Sei sulla pagina 1di 263

111


Estratificación social
Miguel Req uena
Leire Salazar
Jonas Radl

11 1
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento


informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio,
ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos,
sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos, www.cedro.org)
si necesita fotocopiar o escanear a lgún fragmento de esta obra .

Derechos reservados© 2013, respecto a la primera edición en español, por:

McGraw-Hill/Interamericana de España, S.L


Edificio Valrealty, l.' planta
Basauri, 17
28023 Aravaca (Madrid)

©Miguel Requena, Leire Salazar y Jonas Radl, 2013, Madrid.

©del Capítulo 2: Harold R. Kerbo: Estratificación social y desigualdad© 2003 por McGraw-Hill
Interamericana de España (ISBN: 978844813 7939). Traducido de Social stratification and inequality
© 2003 by the McGraw-Hill Companies (Chapter 3) (ISBX: 9780072487701 ). Reproducido con
autorización.

ISBN: 978-84-481-8309 -7
Depósito legal: M-1418-2013

Editora: Cristina Sánchez Sáinz-Trápaga


Director General para España y Portuga l: Álvaro Garáa Tejeda
Diseño de cubierta: rload.es
©Ilustración de cubierta: Leire Salazar Vález
Composición: Closas-Orcoyen, S.L.
Impresión: GraphyCems

IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN


Contenido

CAPÍTULO 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social


l. Introducción................................................................................................ 2
2. Estructuras y estructuras sociales................................................................ 3
2.1. Estructuras sociales............................................................................. 4
2.2. Dos visiones de la estructura social..................................................... 6
2.3. Estructura social, recursos y desigualdad............................................ 9
3. Desigualdades sociales................................................................................. 12
3.1. Fuentes de desigualdad social............................................................. 12
3.2. Cuatro tipos de desigualdades socialmente relevantes ...................... 15
3.3. Otras formas de desigualdad............................................................... 19
4. La sociología ante la desigualdad: la estratificación social.......................... 22
4.1. Algunos elementos y conceptos básicos. ... ..... .................................. .. 23
4.2. Clase, estatus y poder: teorías clásicas de la estratificación social..... 26
4.3. Teorías recientes de la estratificación social....................................... 30
5. Resumen...................................................................................................... 33
6. Términos importantes.................................................................................. 36
7. Lecturas recomendadas............................................................................... 37

CAPÍTULO 2. La estratificación social en las sociedades humanas:


la historia de la desigualdad............................................ 39
l. Introducción..................................................................... ....... ....... ............. 40
2. Distintos sistemas de estratificación humana.................. ........................... 41
2.1. Sociedades comunales primitivas....................................................... 44
2.2. Esclavitud............................................................................................. 45
2.3. Casta.................................................................................................... 45
2.4. Estamento.......... ......... ......................................................................... 48
vi Estratificación social

2.5. Clase ....................................... . ......... ........................ ........ .......... ......... 49


3. La aparición de la desigualdad y la estratificación social............................ 51
3.l. Los primeros grupos humanos........................................................... 52
3.2. La revolución neolítica........................................................................ 56
3.3. Los antiguos imperios agrarios............................................................ 60
3.4. Sociedades agrarias tardías.................................................................. 61
3.5. La caída del feudalismo y el nacimiento de las sociedades
industriales ....... ... ......... ... ............... .. .. :............ ........ ... ............ .... ......... 64
4. La reducción de la desigualdad en las sociedades industriales y
posindustriales....... .. . ... ... .. .. .. .. ... . .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. ... . .. . .. ... . ... .. ... .. .. .. .. .. ... .. . .. .. .. 66
5. Conclusión: la historia de la desigualdad.................................................... 69
6. Resumen...................................................................................................... 71
7. Términos importantes.................................................................................. 72
8. Lecturas recomendadas............................................................................... 72

CAPÍTULO 3. Las clases sociales en las sociedades


contemporáneas.................................................................... 75
l. Introducción................................................................................................ 76
2. ¿Muerte de las clases?................................................................................. 77
3. Clases sociales: definiciones y esquemas .................................................... 82
3. l. Definiciones clásicas............................................................................ 82
3.2. Definiciones contemporáneas............................................................. 83
3.3. La Clasificación Socio-económica Europea (ESeC) ............ .... .. .. ........ 86
4. La estructura de clases en España y sus cambios recientes........................ 92
4.l. La estructura de clases en España...................................................... 93
4.2. Transformaciones de la estructura de clases en España..................... 96
5. Las clases en perspectiva comparada.......................................................... 100
5.l. Modelos de capitalismo y pautas de estratificación social................. 100
5 .2. Las estructuras de clase en cuatro países europeos............................ 102
5.3. Desindustrialización y cambio de la estructura de clases:
¿mejora o polarización?...................................................................... 105
6. Resumen...................................................................................................... 108
7. Términos importantes.................................................................................. 109
8. Lecturas recomendadas..... ....... ............. ................................................... ... 11 O

CAPÍTULO 4. Desigualdades económicas................................................ 113


l. Introducción................................................................................................ 114
2. Fundamentos básicos: conceptos, medición y unidad de análisis.............. 115
2.l. Conceptos básicos: ¿desigualdad de qué? ................................ ... ....... 115
2.2. Indicadores de desigualdad: ¿cómo se mide?..................................... 119
2.3. La unidad de análisis: ¿desigualdad entre quién?.............................. 123
Contenido vii

3. Las desigualdades económicas en las sociedades contemporáneas............ 124


3.1. Alguna evidencia empírica como punto de partida........................... 124
3.2. Principales descripciones y explicaciones de la desigualdad
económica dentro de los países.......................................................... 126
3.3. El papel distributivo del Estado.......................................................... 128
3.4. Desigualdades entre las regiones en España .. .................................... 131
4. Las desigualdades económicas desde Ja perspectiva internacional............. 132
4.1. La desigualdad entre países................................................................ 133
4.2. La desigualdad global.......................................................................... 137
5. Pobreza, privación y exclusión social.......................................................... 138
5.1. Las definiciones de pobreza y su medición........................................ 139
5.2. La pobreza en las sociedades desarrolladas........................................ 145
5.3. La relación entre desigualdad y pobreza............................................ 149
6. Resun1en........ ........... ......... ... .... .. .. .. ......... ............ .... .................. .............. .... 151
7. Términos importantes.................................................................................. 152
8. Lecturas recomendadas............................................................................... 15 3

CAPÍTULO 5. Movilidad social.................................................................. 155


l. Introducción................................................................................................ 156
2. El análisis de la movilidad social................................................................. 158
2.1. Movilidad social: conceptos y tipos básicos........................................ 159
2.2. Teorías de la movilidad social.............................................................. 161
2.3. Dos maneras de estudiar la movilidad................................................ 166
3. ¿Cómo se mide la movilidad social?........................................................... 169
3.1. La tabla de movilidad......................................................................... 170
3.2. Tasas absolutas de movilidad.............................................................. 172
3.3. Tasas relativas de movilidad.......................................................... ..... 175
4. Movilidad social intergeneracional ............................................................. 180
4.1. El caso español.................................................................................... 180
4.2. Comparación internacional................................................................ 183
5. Algunas implicaciones y consecuencias de la movilidad social.................. 186
5.1. Implicaciones teóricas......................................................................... 186
5.2. Consecuencias prácticas...................................................................... 188
6. Resumen...................................................................................................... 191
7. Términos importantes ....................................................... _........ ... ................ 192
8. Lecturas recomendadas.................................................... ........................... 193

CAPÍTULO 6. Consecuencias de la desigualdad social........................ 195


l. Introducción . .. .. .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .. . .. .. .. .. .. . .. .. .. .. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . .. .. .. .. . .... .. .. .. .. .. 1 96
2. Las múltiples consecuencias de la desigualdad........................................... 196
viii Estratificación social

2.1. Distintos efectos de la clase y el estatus . .. . .. ... .. . .. ... .. .. ... .. .. .. .. ... ... .. .. .. . 198
3. Desigualdades en el mercado de trabajo..................................................... 201
3.1. Clase y renta....................................................................................... 202
3.2. Clase social y desempleo ...... .... .......................................................... 204
3.3. Jubilación y clase social...................................................................... 207
4. Otros resultados de la desigualdad de clase................................................ 209
4.1. Clase social y logro educativo............................................................. 210
4.2. Clase y desigualdades de salud........................................................... 213
4.3. Clase e inmigración............................................................................ 217
5. Dos efectos más de las desigualdades sociales............................................ 221
5.1. Clase y comportamiento político .............. ... ............... ............. ...... ..... 221
5.2. Estatus y consumo cultural ........... .... ................. .. ............................ .. 224
6. Resumen........ .... ... ........... ....... ....... ... ....... .......... ... .......... ... ..... ..... ........ ... ..... 227
7. Términos importantes.................................................................................. 228
8. Lecturas recomendadas............................................................................... 228

Glosario de conceptos básicos ............................................... .... ........... ........ 231

Bibliografía ...................................................................................................... 237


Prólogo

Cuando yo llegué a la Universidad, en los cada vez más lejanos años sesenta, algunos
profesores comenzaron a sustituir el libro de texto por sus lecciones magistrales, ador-
nadas de largas ristras de bibliografía, no pocas veces para desorientación de los alum-
nos, incapaces de poner en claro qué iba y qué no para el examen. Luego los aconte-
cimientos didácticos se precipitaron, los autores de libros de texto fueron puestos en la
picota, sobre todo si obligaban a los alumnos a comprarlos, y pronto siguió el descrédito
de la lección magistral, en particular la basada en notas amarillentas, en favor de mé-
todos más activos, consistentes en que sean los alumnos quienes buscan información
en libros y revistas, preparan con ella los temas que ellos mismos exponen en clase y la
plasman en ensayos o «trabajos» que el profesor corrige y discute con ellos («como en
las universidades anglosajonas»).
El alumno es naturalmente crédulo y respetuoso, y defenderá los métodos activos
incluso si siente gran alivio cuando encuentra el manual del que el profesor copia sus
explicaciones -quizás omitido en la cuantiosa bibliografía- y sufre horrores -literal-
mente- con las explicaciones de sus compañeros, aunque menos que cuando la exposi-
ción le toca a él. Pero un buen día leerá casualmente en la introducción de Kuno Fisher
a la Crítica de la Razón Pura que Kant, tan buen profesor que sus alumnos de Geografía
Física creían estar viendo el puente de Londres cuando él se lo describía, tenía en gran
estima los manuales, hasta el punto de pensar que el peor era mejor que ninguno, y eso
le dará que pensar. Luego no podrá dejar de darse cuenta de que ha aprendido mucho
con profesores sin manual, pero también con otros que lo usaban, y quizás no menos
con los manuales solos -Lipsey, Cerdá, Mclver y Page-. Y luego, cuando un buen día
lo llaman para encargarse de una asignatura -así llega a profesor- lo primero que
hace es buscar un texto, un manual donde estudiarla él mismo. ¡Qué angustia cuando
ha de ser uno mismo quien diseñe, proyecte y elabore el curso, y qué alivio cuando el
manual existe, aunque sea norteamericano en descuidada traducción mexicana! Mira
entonces con más atención a las universidades anglosajonas y advierte que es allí don-
de los libros de texto alcanzan las calidades más altas, gracias a un cuidado proceso de
escritura y edición. Y con todo esto, acaba siendo un gran defensor de los libros de texto
y un gran admirador de sus autores (distinguiendo calidades, desde luego).
X Estratificación social

Es posible que en la actualidad haya alcanzado su cenit esta tendencia a sustituir el


estudio por el activismo, tras adquirir rango de doctrina oficial disfrazada de proceso de
Bolonia, y no resulta arriesgado predecir un pronto reflujo de la ola. Pero no hace falta
descreer de las ventajas de la llamada «enseñanza activa » o «Centrada en el alumno »
(¿dónde, si no?) para apreciar el valor didáctico de los libros de texto, y lamentar la
situación actual, en la que los manuales son escasos y malos, traducidos si acaso del in-
glés, y su escritura se tiene por una actividad, si no del todo indigna, sí de rango inferior
a la publicación de artículos de revista y resultados de investigación. En este contexto,
no tardará en valorarse el papel de la UNED, donde el texto resulta apoyo imprescindi-
ble para la enseñanza y cuyos profesores han tenido que dedicarse a escribirlos.
Miguel Requena, Leire Salazar y Jorras Radl pertenecen a esa distinguida minoría
capaz de aunar un alto nivel como investigadores con la difícil y laboriosa tarea de re-
copilar para sus alumnos el saber generado por ellos y sus pares. Una minoría de la que
me excluye por lo pronto mi poca capacidad, no para el estudio, pero sí para la escritura
didáctica y ordenada. Leyendo el libro que me han hecho el honor de presentar, no he
podido evitar la comparación entre sus contenidos y su manera de presentarlos y lo que
yo hubiera hecho de tener que enseñar esta o parecida asignatura sin un texto así.
He de advertir que en los últimos veinte años me he dedicado a la investigación de
casi todos los temas que cubren estas unidades didácticas, pero nunca los he enseñado
en un curso único. Si tuviera que hacerlo, estoy seguro de que sería más útil, para mí
y para mis alumnos, disponer de un manual como este, que todas mis investigaciones
anteriores. La razón es muy simple: tendría yo que hacer el trabajo de estudio y puesta
al día que este manual lleva a cabo, y lo más probable es que careciera de la voluntad, el
tiempo y la capacidad para hacerlo. Seguramente limitaría mis enseñanzas a mis cono-
cimientos, o, peor todavía, caería en la tentación de enseñar justo aquello en lo que yo
estoy trabajando. Mis alumnos y yo, nos perderíamos muchas cosas que he aprendido
leyendo este manual. Nos quedaríamos con una visión mucho menos clara del conjun-
to del campo de estudio, pues mis esfuerzos por ordenarlo, aunque largos y constantes,
no han llegado al nivel de claridad con que el Capítulo 1 presenta las relaciones en-
tre estructura social, desigualdades sociales y estratificación social, con el consiguiente
despliegue, tanto de las cuestiones en las que el libro se centra, como de aquellas que
trata con menor profundidad. Muchos quedarían peor tratados de lo que merecen; por
ejemplo, habría sido mencionado Blau, pero su concepto de la estructura social no ha-
bría quedado tan bien situado en relación a las concepciones culturales y relacionales
de la estructura social; trataríamos de Esping-Andersen, pero como el iniciador de un
paradigma prometedor, ni mucho menos tan establecido como veo que ha llegado a
ser en los años que yo no lo he seguido, y me habría quedado en el esquema de clases
de Erikson y Goldthorpe sin saber valorar la importancia que ha adquirido el nuevo
esquema de Rose y Harrison. Les hablaría de la desigualdad de ingresos a nivel mundial
con ayuda de Magnusson, Milanovic y Firebaugh, autores para mí conocidos, pero nos
quedaríamos muy lejos de la información rica, actualizada y bien organizada contenida
en el Capítulo 4, cuya síntesis ahorra muchas horas de búsqueda, lectura y estudio; e
incluso es improbable que yo sea capaz de presentar las cuestiones de movilidad social
con la claridad y la sencillez con que se exponen en el Capítulo S.
Desde luego, mencionar algunas de las cuestiones que los autores han sabido enfo-
car mejor de lo que yo hubiera hecho o sobre las cuales han elaborado más información
que yo hubiera tenido tiempo de estudiar -y repito, que no figuro aquí más que como
Prólogo 1 xi

representante típico de un profesor que va a enseñar un curso sobre los campos en


que investiga- no excluye que en mi hipotética explicación de la asignatura intentara
mejorar, corregir o ir más allá de este texto en algunas cosas. Por poner también algún
ejemplo, no he quedado nada convencido, por ejemplo, de que la Clasificación Socio-
económica Europea aventaje al esquema de EGP, y creo que se soluciona bastante bien
el problema de las unidades de estratificación optando por los individuos como unida-
des de las clases basadas en la ocupación, y por las familias o los hogares para las clases
basadas en el estatus, que son las clases sociales por antonomasia. Pero, otra vez, estas
posibilidades de corregir el manual son solo posibles gracias al manual y en cierto modo
también mérito suyo, pues es él el que ofrece el marco y el contexto que da sentido a
las críticas y los desacuerdos.
Espero que estas breves palabras introductorias no solo animen al lector a estu-
diar, sino que también contribuyan a hacerlo consciente del papel desempeñado por la
UNED en la producción de materiales didácticos que a veces alcanzan la calidad de este
que tengo el honor de prologar. Merecen entonces el reconocimiento de toda la comu-
nidad académica, pues superan su inmediata función de auxiliares de la enseñanza a
distancia y actúan como los más eficaces mediadores entre la investigación y el estudio
para profesores, estudiantes y estudiosos de todo tipo y condición.

Julio Carabaña
Catedrático de Sociología
Universidad Complutense de Madrid
Madrid, 21 de diciembre de 2012
1 CAPÍTULO

Estructura social, desigualdad


y estratificación social

Sumario

l. Introducción
2. Estructuras y estructuras sociales
2. l. Estructuras sociales
2.2. Dos visiones de la estructura social
2.3. Estructura social, recursos y desigualdad
3. Desigualdades sociales
3.1. Fuentes de desigualdad social
3.2. Cuatro tipos de desigualdades socialmente relevantes
3.3. Otras formas de desigualdad
4. La sociología ante la desigualdad: la estratificación social
4.1. Algunos elementos y conceptos básicos
4.2. Clase, estatus y poder: teorías clásicas de la estratificación social
4.3. Teorías recientes de la estratificación social
5. Resumen
6. Términos importantes
7. Lecturas recomendadas
2 Estratificación social

1 Introducción
En este primer capítulo pretendemos introducir al lector de este texto en las ideas fun-
damentales que forman el esqueleto conceptual y teórico de esta materia. Básicamente
se trata de las nociones de estructura social, desigualdad social y estratificación social.
Estos son los instrumentos conceptuales elementales que se requieren para entender la
realidad social desde un punto de vista estructural y, más en particular, para describir
y explicar muchos fenómenos relacionados con la desigualdad social. Como tales, son
piezas indispensables de las teorías y las investigaciones sociológicas que se ocupan de
analizar, es decir, de describir y explicar, esta importante parcela de la realidad social.
Gran parte del resto del libro consistirá en desarrollar estos conceptos básicos, en explo-
rar sus implicaciones y en buscar su mejor aplicación a la realidad de las desigualdades
sociales. Pero este primer capítulo debe tener un contenido eminentemente teórico.
Hay quien cree que los conceptos teóricos son meras abstracciones que poco tienen
que ver con la realidad. A quien piense de ese modo habrá que convencerlo de que las
teorías y sus conceptos son absolutamente imprescindibles para comprender y explicar
la realidad desde el punto de vista científico. En lo que se refiere a esta exigencia me-
todológica, ni la realidad social es diferente de otras realidades, ni las ciencias sociales
son distintas al resto de las ciencias. Sin el orden que las teorías sociológicas imponen
a la realidad social, esta sería, en el peor de los casos, una acumulación más o menos
arbitraria de datos sin sentido y, en el mejor, un relato más o menos detallado de acon-
tecimientos anecdóticos. Como es natural, el fenómeno de las desigualdades sociales no
escapa a esta apremiante necesidad de la teoría. Todos tenemos una percepción inme-
diata de las desigualdades sociales, no solo porque muchas de ellas son muy visibles,
sino también porque estamos muy bien preparados para captarlas: en cierto sentido, los
seres humanos somos auténticas máquinas de comparar. ¿Quién no es capaz de ver la
desigualdad que media entre un gran banquero y el albañil que construye la nueva ofi-
cina del banco? ¿Quién puede pasar por alto la desigualdad entre el modo de vida de las
celebridades del mundo del espectáculo y el portero de una sala de cine? ¿Y quién igno-
ra la distancia que hay entre el dinero y la fama que como deportista gana un futbolista
en la primera división y un anónimo piragüista? La percepción de estas y otras muchas
desigualdades, sin mayor especificación de por qué, cómo, en qué medida y con qué
efectos se producen, no es suficiente. Las ciencias sociales, y la sociología entre ellas,
aspiran a elaborar algo más que visiones impresionistas de la realidad social construidas
sobre evidencias parciales y selectivas. Por eso necesitan la contribución de las teorías,
porque las teorías nos indican qué fenómenos son relevantes, cómo debemos observar-
los y medirlos, de qué forma están conectados entre sí y qué consecuencias tienen.
Teniendo en cuenta todas estas premisas, la estrategia expositiva de este capítulo
es la siguiente: partimos de la idea general de estructura y vemos cómo ese concepto
abstracto se ha aplicado al mundo social para producir la noción de estructuras sociales.
A continuación, definimos las estructuras sociales, determinamos cuáles son sus prin-
cipales elementos y exponemos dos visiones sociológicas dominantes de las mismas.
Todo ese trabajo de elaboración teórica nos va a permitir entender por qué el concepto
de estructura social es un instrumento idóneo para analizar las desigualdades sociales.
El mensaje que queremos trasmitir aquí es claro: aunque la noción de estructura social
no agota todos los fenómenos sociales de interés, ni constituye la realidad última del
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 3

estudio de la sociedad, nos ofrece sin embargo una perspectiva única para entender el
fenómeno ubicuo y omnipresente de las desigualdades sociales, que desde el inicio de la
sociología ha ocupado un lugar destacado en el armazón temático de la disciplina.
Una vez que hemos presentado el concepto de estructura social y hemos mostrado lo
útil que es para entender la desigualdad social, proporcionamos una definición operativa
de la misma e insistimos en mostrar cómo las desigualdades determinan las oportunida-
des vitales de la gente. También exploramos con cierto detalle la vieja cuestión del origen
de las desigualdades sociales y enunciamos los tipos de desigualdad que son relevantes
desde un punto de vista social y sociológico en las sociedades modernas. Como formas
de desigualdad socialmente relevantes destacamos las desigualdades económicas, las des-
igualdades de clase, las desigualdades de género y las desigualdades étnicas.
Presentamos, a renglón seguido, la idea de estratificación social como un caso par-
ticular del análisis de estructuras sociales. A decir verdad, no es más que el resultado
de aplicar la noción de estructura al nivel macrosocial y definirla como una distribu-
ción desigual e institucionalizada de clase, estatus y poder. La estratificación social, que
constituye el meollo de la perspectiva dominante desde la que la sociología analiza las
desigualdades sociales, resulta perfilada con más precisión cuando se señalan algunos
de los elementos principales que la caracterizan y se explican los conceptos necesarios
para desarrollarla y aplicarla al análisis de las desigualdades sociales. A esos efectos se
definen las nociones de institucionalización, adscripción y logro, así como el concepto
de movilidad social y sus tipos. Además, para que el lector pueda comprender por qué
la perspectiva de la estratificación social se ha centrado en la clase, el estatus y el poder,
se exponen dos teorías clásicas: las de Karl Marx y Max Weber, respectivamente. El
capítulo concluye pasando revista a algunas corrientes más recientes de la teoría de la
estratificación social: las teorías funcionalistas, la visión de las clases de Dahrendorf y
las contribuciones de la sociología británica.

2 Estructuras y estructuras sociales

La palabra española estructura procede del verbo latino struo , que significa disponer en
capas, reunir ordenadamente y, por extensión, construir. El sustantivo latino structura
quiere decir precisamente construcción o edificio. No es por ello extraño que una de las
primeras ideas de este término que a uno le viene a la mente, coincidiendo con su eti-
mología, se refiera al entramado de elementos y materiales que constituyen y sostienen
un edificio. Otra fuente histórica relevante y bastante más reciente (siglo diecinueve) de
significado para la palabra estructura procede de la anatomía de los seres vivos, donde
el término designa la relación de las partes con un todo orgánico (López y Scott, 2000) .
En línea con ambas tradiciones, la constructiva y la orgánica, los términos estructura y
estructural se suelen referir a los aspectos más básicos y estables de una determinada
parcela de la realidad. Reteniendo lo esencial de esas tradiciones, parece que la no-
ción de estructura alude en su sentido más general a un conjunto de relaciones entre
elementos dotado en alguna medida de orden, coherencia y estabilidad. Esos diversos
orígenes de los usos contemporáneos del término estructura nos están indicando, por
otra parte, que sus aplicaciones pueden ser también muy variadas y no se limitan a una
única área de la realidad.
4 Estratificación social

Sin abandonar esta aproximación general al concepto, comenzaremos por decir que
los componentes clave de las estructuras son (a) las unidades que las integran -su can-
tidad y sus características distintivas- y (b) las relaciones que estas mantienen entre sí
-los vínculos que las unen y les proporcionan una determinada estabilidad y perma-
nencia-. Por lo común, la especificación de las unidades y las relaciones que mantie-
nen proporciona una definición aceptable de muy distintos tipos de estructuras. Ahora
bien, podemos conseguir un nivel mayor de precisión si somos capaces de mostrar
cómo las unidades componentes y las relaciones que las vinculan definen posiciones en
la estructura. Este mayor nivel de precisión nos permite, en muchas ocasiones, advertir
que las posiciones en una estructura aparecen subordinadas unas a otras. En esos casos,
el término estructura implica de una u otra manera la idea de jerarquía. Por ejemplo,
y siguiendo con la metáfora del edificio, en las empresas la planta alta suele reservarse
para la directiva. No obstante, y sea cual sea el nivel de precisión con que se use o la
parcela de la realidad a la que se aplique, debe quedar claro que el de estructura es un
concepto con una gran carga de abstracción que, en principio, es útil para analizar todos
aquellos fenómenos donde se puede mostrar que existe cierto orden u organización a
partir de unas unidades identificables y de las relaciones que las vinculan.
Esa gran carga de abstracción de la idea de estructura es precisamente lo que explica
su uso generalizado, por no decir su omnipresencia, en muchas disciplinas científicas.
El lector habrá observado, sin duda, los muy numerosos casos en que el lenguaje de la
ciencia recurre al término estructura: los químicos, por ejemplo, hablan de estructuras
moleculares, los filósofos se refieren a la estructura lógica de un razonamiento y los lin-
güistas estudian estructuras sintácticas. Pero también el lenguaje natural acude a me-
nudo al término estructura para referirse, normalmente de una manera menos formal
que el lenguaje científico, a aquellos fenómenos en los que se percibe cierto orden u
organización. Otro tanto puede decirse del adjetivo estructural, que ha llegado a servir
para definir algunos campos científicos, como la mecánica estructural en ingeniería,
algunas perspectivas dentro de una determinada disciplina científica, como es el caso
de la antropología estructural, o algunos instrumentos analíticos, como las ecuaciones
estructurales en matemáticas. El adjetivo estructural también se utiliza con profusión
en el habla cotidiana con sentidos parecidos. Como vamos a ver de inmediato, la socio-
logía no es en absoluto una excepción a este uso generalizado del término estructura y
sus derivados, sino que constituye un ejemplo muy ilustrativo del mismo.

2.1. Estructuras sociales


En su uso común en ciencias sociales y, en particular, en la sociología, el término estruc-
tura designa los aspectos más profundos y recurrentes de la realidad social, su armazón
o su forma subyacente. Como en sus usos en otras disciplinas, la idea de estructura re-
mite simplemente a una disposición ordenada de elementos, por compleja que esta sea.
Por el contrario, de aquellos fenómenos sociales que no obedecen a una mínima pauta
de organización sino que resultan de procesos aleatorios o no responden a un orden
aparente, se dice que carecen de una estructura definida . En este sentido más genérico,
el término también se emplea a menudo para distinguir los elementos fundamentales
de la sociedad de los secundarios, los esenciales de los superfluos, los estables de los
contingentes. Y esta forma de pensar en las entidades sociales como si fueran estructu-
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 5

ras es característica de las perspectivas o enfoques sociológicos que acostumbramos a


denominar estructurales.
Las ciencias sociales y la sociología aplican la idea de estructura a diferentes ni-
veles de la realidad social. Hay ocasiones en que el término se usa para hablar de las
características agregadas más generales e inclusivas de grandes unidades sociales como
países, naciones o Estados. El término proporciona entonces una descripción de nivel
macro de esas grandes unidades sociales y no es raro que aparezca en compañía de una
serie de adjetivos que lo califican. Se habla así, por ejemplo, de la estructura política,
la estructura social, la estructura económica o la estructura territorial de un país. A ve-
ces se recurre a estos conceptos para resaltar su importancia cuando se analizan otros
fenómenos que supuestamente dependen de ellos. Un politólogo puede proponerse es-
tudiar, por ejemplo, cómo los resultados electorales en un determinado país dependen
de su estructura política (es decir, de su sistema electoral o su sistema de partidos); un
historiador social puede tratar de analizar el desarrollo de ciertos movimientos sociales
en un determinado período a partir de la estructura de poderes predominante en la
época; un antropólogo examina la estructura de parentesco de una sociedad para ver de
que modo contribuye a pautar los intercambios matrimoniales y las formas de empare-
jamiento; a un economista le puede interesar investigar en que medida la desigualdad
de la renta entre países es un producto de su estructura económica (entendida como
la distribución por sectores de su economía) o cómo el déficit fiscal de distintos países
está asociado a la estructura territorial del Estado (a saber, al grado de autonomía que
tienen sus regiones).
En otras ocasiones, cuando descendemos un peldaño desde el nivel macro-social
para situamos en lo que se suele llamar el nivel meso, se hace un uso algo más específico
del concepto. El nivel meso-social está constituido principalmente por instituciones y
organizaciones, es decir, por aquellas entidades sociales situadas en un plano interme-
dio entre los grandes agregados del nivel macro y las unidades del nivel micro-social
que son los individuos. La estructura de un agregado social en este nivel meso equivale,
de nuevo, a su composición y a la distribución de sus elementos en unas posiciones
dadas. Una vez que hemos identificado la entidad social que deseamos analizar y que,
como hemos señalado, se caracteriza por un cierto orden o consistencia, el concepto
de estructura sirve para identificar los elementos, las relaciones y las posiciones que la
componen. Así, por ejemplo, hablamos de la estructura del personal de una empresa
y enumeramos y definimos el tipo de empleados (directivos, técnicos, administrativos,
comerciales o peones) que la forman; o nos referimos a la estructura de un organismo
público para indicar como se distribuyen sus competencias entre las diferentes posicio-
nes que aparecen en su organigrama (directores, jefes, administrativos y auxiliares); o
conceptuamos las estructuras familiares como conjuntos relativamente ordenados de
posiciones (padre, madre, hijos) a cada una de las cuales corresponde un papel distinti-
vo en la vida doméstica. Los ejemplos pueden multiplicarse fácilmente.
Los párrafos anteriores sugieren que el término estructura social puede ser de una
gran utilidad para describir y explicar muchos fenómenos sociales diferentes, pero no
hay que perder de vista que su significado contiene bastante ambigüedad. Esa ambigüe-
dad se deriva, cuando menos, de los diferentes niveles de la realidad social a los que se
puede aplicar el concepto de estructura social y del tipo de elementos, relaciones y po-
siciones que componen las estructuras sociales. Por eso, cuando uno se propone usar el
término, debe afrontar siempre la doble dificultad de aprovechar correctamente su gran
6 Estratificación social

potencial de abstracción y controlar su polisemia, dos problemas que a menudo coinci-


den (Boudon, 1973) . Es precisamente esa doble dificultad la que ha hecho imposible,
hasta ahora , la existencia de una concepción sociológica paradigmática, en el sentido de
Kuhn ( 1962), de la estructura social. La falta de un paradigma compartido significa, en
otras palabras, que los sociólogos carecen de una visión homogénea, de una perspectiva
unificada y de una conceptualización precisa de la estructura social (Turner, 1991:489).
Por su parte, las contribuciones procedentes de las disciplinas vecinas no siempre han
facilitado la tarea de alcanzar ese consenso paradigmático entre los sociólogos. El uso
de la idea de estructura social en antropología social, por ejemplo, es muy ilustrativo a
este respecto. Primero, porque el análisis de las estructuras sociales por parte de losan-
tropólogos se ha situado en planos de abstracción muy distintos: por citar solo algunos
casos señeros de la historia de la antropología, lo que para el británico Radcliffe-Brown
(1940, 1974) son sobre todo relaciones sociales, para el centroeuropeo Siegfried Nade!
( 1966) son configuraciones de roles y para el francés Lévi-Strauss ( 1976) son modelos
sistémicos . Y segundo, porque ese tipo de análisis antropológico tiene referentes empí-
ricos muy distintos y se aplica a niveles de la realidad social muy diversos: véase a este
respecto el trabajo clásico del antropólogo estadounidense George Murdock, titulado
precisamente Estructura social ( 1949), que es en realidad un estudio antropológico sobre
la familia, el matrimonio y el parentesco.
En resumen, una consecuencia desafortunada de este déficit paradigmático es que,
a pesar de que la noción de estructura social es de hecho uno de los conceptos claves de
la sociología -o al menos uno de los más utilizados- no parece existir un acuerdo cla-
ro y unívoco sobre su significado en la disciplina. En vano buscaremos en los libros de
texto de sociología respuestas concordantes entre diferentes autores a preguntas como
las siguientes: ¿cuáles son las unidades relevantes de las estructuras sociales? o ¿qué
clase de relaciones sociales las definen ? Tampoco hay que esperar mucha convergencia
en la especificación de los diferentes tipos de estructuras sociales que existen, y aún se
producen menos acuerdos cuando se trata de ponderar la importancia de cada uno de
esos tipos. Como suele suceder en estos casos, debido a la importancia que el concepto
de estructura social tiene en sociología y a su uso generalizado por los sociólogos, sus
definiciones acaban reflejando la pluralidad y heterogeneidad de enfoques que caracte-
rizan la disciplina. Para ilustrar este último punto, vamos a presentar a continuación, de
forma más bien esquemática, dos grandes visiones de la estructura social que han de-
mostrado tener mucha influencia a lo largo del desarrollo del pensamiento sociológico.
Aunque en este texto nosotros no defendemos una posición apriorística sobre los mé-
ritos de ambas visiones de la estructura social, presentarlas y explicarlas nos permitirá
avanzar hasta los conceptos sociológicos de desigualdad social y estratificación social.

2.2. Dos visiones de la estructura social


Como mínimo, podemos distinguir dos grandes visiones de la estructura social que, a su
vez, se corresponden con dos importantes corrientes del pensamiento sociológico: por
un lado, la visión cultural y, por otro, la visión relacional. 1 El sociólogo alemán, na -
cionalizado británico, Ralf Dahrendorf ( 1979) se refirió a esta persistente dualidad con

' No consideraremos aquí las visiones estrictamente individualistas de la estructura social como las de
Homans (1976 ), Collins (1981) o Coleman (2011 ).
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 7

la expresión «la doble faz de la estructura social» . Ambas visiones comparten algunos
rasgos generales: tratan de responder a la pregunta de en qué consiste una estructura
social; pretenden determinar cuál es el elemento de la sociedad más estructural en el
sentido de más influyente o determinante; se han utilizado en el sentido genérico y
específico al que nos hemos referido antes; y se han aplicado a diferentes niveles de
la realidad social. Sin embargo, estas dos visiones de la estructura social se distinguen
por dar más importancia, es decir, por reconocer prioridad analítica o teórica, a unos
determinados aspectos o dimensiones de las estructuras sociales frente a otros. En el
fondo, la diferencia entre ellas refleja la discusión, recurrente a lo largo del desarrollo
de la teoría sociológica, sobre la relación entre la esfera de la cultura y la esfera de las
relaciones sociales.
Para quienes comparten la visión cultural, el elemento básico de la estructura social
son las normas, creencias y valores que regulan la acción social. Toda una influyente
tradición sociológica entiende las estructuras sociales como conjuntos de pautas cultu-
rales y normativas que definen las expectativas de los actores sobre su comportamiento
social. La sociología estructural que privilegia los contextos ideacionales de la acción
-esto es, las normas, creencias y valores- tiene claros antecedentes en las corrientes
de pensamiento que defienden alguna forma de determinación cultural del comporta-
miento humano. Pero la idea de que la estructura social consiste en fenómenos cultu-
rales y representaciones colectivas que regulan la acción social caracterizó sobre todo
la sociología funcionalista de los años cuarenta, cincuenta y sesenta del siglo pasado en
los Estados Unidos. El autor de referencia para estas visiones de la estructura social no
es otro que Talcott Parsons (1966, 1968 y 1976), el padre del funcionalismo estructural
en sociología . Para Parsons, la relación de los actores sociales con sus situaciones, que
incluyen a los demás actores, están siempre mediadas y definidas por un sistema de
símbolos culturalmente estructurados y compartidos. Las estructuras sociales coinciden
con los sistemas de expectativas -orientaciones normativas- que regulan las relacio-
nes de los actores con el objetivo de satisfacer las necesidades funcionales de la socie-
dad. Aunque el funcionalismo estructural ha dejado de ser una corriente dominante
de la teoría sociológica contemporánea , las visiones culturales de la estructura social
aparecen de forma recurrente en muchas variantes del pensamiento estructural como,
por ejemplo, en el estructuralismo y el posestructuralismo francés, en la discusión, más
propia de la sociología anglosajona, del llamado problema de la integración de la es-
tructura y la acción (Bernardi, González y Requena, 2007) o en las corrientes llamadas
neo-institucionalistas (Brinton y Nee, 1998).
Desde el punto de vista relacional, los elementos que componen la estructura social
son, básicamente, las relaciones sociales y, por ello, su análisis se centra en el tejido de
relaciones sociales que conecta a los individuos, pero también a grupos, instituciones,
organizaciones, comunidades y sociedades. Los antecedentes lejanos de esta perspectiva
hay que buscarlos, en primer lugar, en la obra de Karl Marx ( 1976) y en la tradición
marxista, que interpreta la estructura social como un sistema de relaciones entre posi-
ciones de clase, siendo básicas las relaciones de explotación de las clases dominadas por
las clases dominantes; tales relaciones vienen definidas por los modos de producción
propios de una sociedad dada en una época histórica particular. Autores como Simmel
( 1986), para quien la sociedad existe en la medida en que los individuos entran en
asociación o en acción recíproca, tampoco deben ser olvidados como pioneros de esta
visión de la estructura social. Un origen más próximo, y también influyente, de esta
8 Estratificación social

perspectiva relacional en la sociología de la estructura social se encuentra en la antro-


pología social británica: Radcliffe-Brown veía a los seres humanos «conectados por una
compleja red de relaciones» y usaba el término estructura social para referirse a esa red.
Según este autor, la estructura social incluye «todas las relaciones sociales de persona
a persona», así como «la diferenciación de individuos y de clases por su papel social»
(1974:218 y 219).
Una variante importante de esta segunda gran visión, relacional, de la estructura
social es la perspectiva que llamaremos distributiva. Para los autores que se adhieren a
esta perspectiva distributiva, una estructura social es ante todo una distribución or-
denada o jerarquizada de individuos en diferentes posiciones sociales. Un representante
destacado de estos enfoques es, por ejemplo, el sociólogo estadounidense de origen
austriaco Peter Blau, cuyo trabajo nos ayudará a entender los fundamentos de estas
corrientes sociológicas de análisis estructural. Según Blau {l 977a, l 977b), una estruc-
tura social se define, en primer lugar, por la distribución de personas que componen
una población en posiciones sociales diferentes. La distribución se refiere simplemente
a las cantidades de personas que ocupan cada posición; a su vez, las posiciones so-
ciales se refieren a los parámetros que sirven como criterios de diferenciación social,
es decir, las características que distinguen a unos grupos o estratos sociales de otros.
Los parámetros estructurales identifican tipos distintivos de estructuras sociales y la
descripción más simple que cabe de una estructura social es la que se hace a partir de
un único parámetro. Podemos así hablar de la estructura de edad de una población, de
la estructura étnica de una comunidad local o de la estructura de clases de una socie-
dad. Todas ellas son, naturalmente, estructuras sociales. Los parámetros estructurales
se dividen en dos categorías elementales: (a) parámetros nominales, que dividen a
una sociedad en categorías socio-demográficas, es decir, en grupos reconocibles que no
están inherentemente jerarquizados, como el sexo, la etnia o la raza, la ocupación y la
confesión religiosa; y (b) parámetros graduados, que sitúan a la gente en un rango
ordenado de posiciones, como la edad, la educación, la renta, el poder, la clase social o
el prestigio. Los ejemplos anteriores no constituyen desde luego una enumeración ex-
haustiva de todos los parámetros posibles, pues casi cualquier característica que distinga
a unos conjuntos de individuos de otros puede eventualmente llegar a operar como un
parámetro estructural.
Estos enfoques distributivos no se limitan a describir las estructuras sociales en tér-
minos de la cantidad de personas o el tamaño de los grupos que ocupan determinadas
posiciones. Su ambición teórica va más allá de la mera descripción. De acuerdo con
Blau, las estructuras sociales no solo se refieren a las distribuciones de la población
en distintas posiciones -recordemos que esta es una visión distributiva-, sino que
esas distribuciones afectan también a las relaciones de los individuos que ocupan esas
posiciones y a su interacción social -por eso esta perspectiva se adscribe a la visión
relacional-. Estudiar una estructura social equivale entonces a: 1) precisar cuantitati-
vamente sus propiedades distributivas (esto es, el número de individuos que ocupan las
diferentes posiciones sociales a las que dan lugar los distintos parámetros y por ende el
tamaño de los distintos grupos y estratos sociales); y 2) analizar como las condiciones
estructurales de una sociedad (la distribución de las personas en las diferentes posicio-
nes) afectan a las pautas de interacción social o de asociación (p. ej., al matrimonio o
la amistad) entre los ocupantes de esas diferentes posiciones sociales. Desde esta pers-
pectiva, por ejemplo, se pueden estudiar las pautas de matrimonio interracial de una
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 9

comunidad y analizar como el grado de homogamia (el emparejamiento dentro de una


misma posición social) o heterogamia (el emparejamiento entre personas de que perte-
necen a distintas posiciones sociales) depende del tamaño y la distribución de los grupos
que se forman en torno a este parámetro de la raza. Pensemos, asimismo, en la forma
en que nativos e inmigrantes se emparejan entre sí o se casan unos con otros en una
sociedad que ha recibido fuertes flujos migratorios y en la que hay una porción signi-
ficativamente importante de su población que es de origen extranjero. En definitiva,
cuando se aplican estos enfoques estructurales al análisis estructural del matrimonio, la
tesis básica es que las pautas matrimoniales en una sociedad dependen en una medida
importante de su estructura social, entendida en los dos ejemplos anteriores como es-
tructura racial o étnica.
Como el lector habrá comprendido ya, estas visiones de la estructura social son en
gran medida aproximaciones teóricas que se formulan con un gran nivel de abstracción
para que se puedan aplicar a diferentes niveles de la realidad social y a diferentes tipos
de entidades sociales. Ello no significa, sin embargo, que no sean útiles o apropiadas
para estudiar fenómenos sociales concretos; antes bien, resultan imprescindibles para
acercarnos desde la perspectiva estructural al análisis de la realidad empírica en la me-
dida en que nos proporcionan las herramientas conceptuales para describir las estruc-
turas sociales, los criterios para determinar los factores relevantes que las caracterizan y
los argumentos teóricos que los conectan y eventualmente las explican. El ejemplo que
acabamos de mencionar de las pautas interraciales de emparejamiento y matrimonio,
muy estudiadas por la sociología europea y estadounidense (Kalmijn y van Tubergen,
2006 y 2010), es una ilustración de una aplicación típica del análisis sociológico estruc-
tural a comportamientos sociales bien concretos. Pero igualmente podríamos conside-
rar el caso, que ha ocupado la atención de no pocos sociólogos europeos, de como las
relaciones y los conflictos laborales en un determinado país dependen de las caracterís-
ticas de sus estructuras de clases.

2.3. Estructura social, recursos y desigualdad


Que en los párrafos anteriores nos hayamos extendido más en la presentación de la
visión relacional de la estructura social que en la cultural no es en absoluto una casuali-
dad. Pues aunque estas dos grandes visiones que acabamos de bosquejar son en mayor
o menor medida necesarias para analizar la realidad de las estructuras sociales en toda
su complejidad, 2 nosotros vamos a aprovechar aquí las ventajas que nos ofrece la visión
relacional para tratar de entender sociológicamente la desigualdad social y sus fenóme-
nos asociados. En este sentido, una implicación importante de los enfoques distributi-
vos de la estructura social, a la que haremos bien en prestar atención. es la siguiente: si
las estructuras sociales son (o se pueden entender como) distribuciones de posiciones
sociales en torno a uno o más parámetros, son también distribuciones más o menos
desiguales de recursos socialmente valorados de diferentes tipos. Dicho de otro modo,

' En el desarrollo de la sociología se han hecho, desde luego, muchos esfuerzos de síntesis teórica de las
dos visiones. cultural y relacional, que intentan una vía intermedia entre ambas. En algunos autores clásicos,
como Durkheim (1995) y Weber (1977), y en otros contemporáneos, como Dahrendorf (1979), Giddens
( 1995) , Sewell (1992) y Bourdieu ( 1991 ). se encuentra una concepción amplia de la estructura social que
intenta incluir tanto los aspectos culturales como los relacionales.
1O Estratificación social

ocupar una determinada posición en una estructura social supone disponer de una
cantidad de recursos que distingue a esa posición social de otras. Esta conexión entre
parámetros y recursos resulta bastante obvia cuando reparamos en el hecho de que los
miembros de distintas clases sociales disponen de cantidades significativamente diferen-
tes de renta y de riqueza, o cuando nos enteramos de que en las sociedades multiétnicas
el nivel educativo difiere sustancialmente entre los integrantes de unos y otros grupos
étnicos. Así, sabemos que en la España de comienzos del siglo xxi, que ha recibido im-
portantes flujos migratorios de distinto origen, los inmigrantes latinoamericanos tienen
un nivel educativo más alto que los que proceden de la Europa del Este y estos, a su
vez, que los inmigrantes africanos (Reher y Requena, 2009). Podríamos sin duda añadir
otros muchos ejemplos a los dos anteriores. La verdad es que todos estamos tan fami-
liarizados con la experiencia de la desigualdad que apenas nos cuesta trabajo entender
esa conexión entre parámetros y recursos que hace que los distintos grupos, categorías
o posiciones sociales dispongan de cantidades diferentes de recursos de todo tipo.
Ahora bien, ¿por qué se da esa correspondencia entre los parámetros de la estructu -
ra social y los recursos? La conexión entre parámetros y recursos es una simple conse-
cuencia del modo en que hemos definido los primeros. Recuérdese que los parámetros
que definen las estructuras sociales constituyen las bases sobre las que se establecen las
distinciones que la gente hace al relacionarse con los otros miembros de la sociedad y al
participar e involucrarse en estas relaciones. En realidad, si los parámetros -por ejem-
plo, la edad, el sexo, la raza, la clase social o el estatus socioeconómico- son la base
de distinciones sociales es porque están asociados a cantidades desiguales de recursos
socialmente valorados (nótese que se trata de recursos de todo tipo: económicos, socia-
les, políticos, culturales). Si no fuera así, es decir, si los parámetros no implicaran canti-
dades más o menos desiguales de recursos, estos no servirían como fundamento de las
distinciones sociales y no se formarían grupos sociales sobre la base de esos parámetros.
Ello es muy claro en el caso de los parámetros graduados como las clases sociales (que
siempre aparecen dispuestas en capas jerárquicas, a las que el lenguaje popular suele
denominar de forma un tanto simplista como clases altas, medias y bajas) o el prestigio
o estatus socioeconómico (un parámetro de índole eminentemente jerárquica que se
ordena de forma natural desde el más alto al más bajo), por no hablar de la renta (que
directamente se mide con una cantidad numérica que permite no solo ordenar sino
también calcular distancias). Pero es asimismo cierto en el caso de otros parámetros
nominales que hemos mencionado antes, como el sexo o la raza. Para comprenderlo
no hay más que darse cuenta de dos cosas. Primera, en el mundo real los parámetros
nominales y los graduados se cruzan entre sí de manera que la gente pertenece si-
multáneamente a más de una categoría social: un ciudadano estadounidense es a la
vez blanco y de clase media, mientras otro es negro y de clase baja; una alta directiva
española tiene estudios universitarios y un gran prestigio ocupacional, mientras la de-
pendienta de un pequeño comercio o la cajera de un supermercado tienen solo estudios
primarios y no mucho prestigio asociado a sus empleos. Y segunda, aunque no siempre
son perfectamente coincidentes, las diferencias en un parámetro suelen estar significa-
tivamente relacionadas con las diferencias en otro: por ejemplo, en una sociedad con
un gran componente migratorio sucede que los inmigrantes económicos pertenecen
en mucha mayor medida que los nativos a las clases trabajadoras y en mucha menor
a las clases acomodadas, a la vez que tienen un estatus socioeconómico claramente
inferior al de la población autóctona. En el Capítulo 6, dedicado a las consecuencias de
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 11

la desigualdad social, tendremos ocasión de presentar algunos efectos importantes de


estas asociaciones entre distintos parámetros de las estructuras sociales de las socieda-
des contemporáneas.
Esta posible asociación entre parámetros estructurales de distinto tipo (nominales y
graduados) tiene consecuencias de gran importancia. Una de ellas que queremos des-
tacar ahora es que cuando se produce una asociación significativa entre un parámetro
nominal y un parámetro graduado, lo que sucede en muchas estructuras sociales, surgen
también nuevas divisiones estructurales entre grupos sociales jerárquicamente ordena-
dos. Por eso se puede decir que estas correlaciones dan lugar a parámetros ordinales, una
mezcla de parámetros nominales y graduados. El prestigio ocupacional, que resulta de la
combinación de un parámetro nominal -la ocupación que se ejerce- con dos paráme-
tros graduados -los ingresos que se obtienen de ella y la cualificación educativa que se
requiere para desempeñarla- es un ejemplo típico de estos parámetros ordinales que ha
sido ampliamente estudiado en sociología. Podemos decir también que en las sociedades
y en las estructuras sociales que han alcanzado un mínimo grado de complejidad, los
diferentes parámetros estructurales aparecen correlacionados entre sí la mayor parte de
las veces: la asociación entre los parámetros estructurales es no solo posible, sino también
probable. Y ello es hasta tal punto importante que, como señala Blau ( l 977b), el grado de
consolidación de una estructura social depende precisamente del grado de corresponden-
cia entre sus parámetros: una estructura social está tanto más consolidada cuanto mayor
es la correlación que existe entre sus diferentes parámetros.
En cualquier caso, la correspondencia a la que nos hemos referido entre posiciones y
recursos es una característica común a muchas visiones de la estructura social. Sin ánimo
de agotar la rica literatura que existe en este campo, citaremos aquí, como prueba siquie-
ra parcial de lo que decimos, la contribución de otro autor contemporáneo, Nan Lin, muy
representativo de estos enfoques. Este sociólogo de origen oriental afincado en los Esta-
dos Unidos ha propuesto en su trabajo sobre el capital social una definición de estructura
social diferente a la de Blau. Para Lin, una estructura social consta ante todo de « ( 1) un
conjunto de unidades sociales (posiciones) que poseen cantidades diferenciales de uno o
más tipos de recursos valorados y que (2) están jerárquicamente conectadas en relación
con la autoridad (control y acceso a los recursos), (3) comparten ciertas reglas y proce-
dimientos en el uso de los recursos, y (4) se confían a sus ocupantes (agentes) quienes
actúan según esas reglas y procedimientos» (Lin, 2001: 33). Como vemos, la mirada de
Lin a la estructura social subraya ciertos aspectos normativos (las reglas y procedimientos
de acceso, control y uso de los recursos de que disponen las diferentes posiciones sociales)
a los que otros representantes de la visión relacional no atribuyen tanta importancia. Sin
embargo, es claro que la asociación entre posiciones estructurales y recursos está también
en el centro de su definición de estructura social.
Podemos entonces resumir estas ideas en dos formulaciones básicas. Una: en la medi-
da en que se pueden entender como distribuciones de posiciones, las estructuras sociales
son también distribuciones de recursos entre las unidades que ocupan esas posiciones. Y
dos: posiciones y recursos no se distribuyen prácticamente nunca de forma uniforme u
homogénea entre los miembros de una sociedad y los grupos que forman, como sería el
resultado esperable de una distribución aleatoria. En teoría, los parámetros nominales
(sexo, raza, etnia, etc.) producen diferencias horizontales entre grupos sociales o hetero-
geneidad social, mientras los parámetros graduados (renta, clase, educación, etc.) produ-
cen diferencias verticales o desigualdad. Esta distinción entre heterogeneidad y desigual-
12 Estratificación social

dad social es teóricamente pertinente. Pero, puesto que en el mundo real ambos tipos de
parámetros aparecen muy probablemente asociados, se podría decir que esos recursos
que corresponden a los distintos parámetros estructurales se distribuyen desigualmente
entre las posiciones de la estructura social. Obviamente, tanto la heterogeneidad como
la desigualdad admiten grados: hay estructuras sociales mucho más heterogéneas y des -
iguales que otras. Pero, como señaló certeramente Blau, una estructura social totalmente
indiferenciada, es decir, completamente homogénea o enteramente desprovista de des-
igualdad, es una contradicción en los términos. En otras palabras, si las definimos desde
un punto de vista relacional (distributivo), las estructuras sociales son estructuras des-
iguales. Lo que significa, también, por implicación, que estas visiones distributivas de las
estructuras sociales son especialmente apropiadas para estudiar las desigualdades sociales;
de hecho, como veremos, constituyen el fundamento de la estratificación social, que es el
modo típicamente sociológico de estudiar las desigualdades sociales.

3 Desigualdades sociales
En el epígrafe anterior hemos visto que las estructuras sociales producen en mayor o
menor medida desigualdades sociales, es decir, distribuciones desiguales de recursos
entre las diferentes posiciones estructurales que las caracterizan. Hemos expuesto asi-
mismo algunos argumentos teóricos que explican la forma en que las estructuras socia-
les producen esas desigualdades: básicamente, estableciendo distancia social a partir de
la comparación entre las posiciones sociales a que dan lugar los criterios de distinción
o parámetros estructurales en que se apoyan las propias personas para establecer sus
relaciones sociales. Y hemos sugerido que los enfoques teóricos presentados son muy
abstractos y en consecuencia se pueden aplicar a una gama potencialmente muy amplia
de desigualdades. Por eso, para seguir profundizando en nuestro estudio de esta mate-
ria, es oportuno plantearse ahora qué desigualdades son importantes desde un punto
de vista sociológico y, caso de que lo sean, por qué razón Jo son. Una manera práctica
de avanzar en esa dirección es hacernos una simple pregunta que ha intrigado al pen-
samiento humano prácticamente desde sus mismos orígenes y ofrecer una respuesta
sociológica a la misma, es decir, una respuesta formulada en los términos del aparato
conceptual de las teorías de la estructura social. La pregunta es la siguiente: ¿de dónde
nacen las desigualdades sociales? Esta cuestión surge de una manera casi inmediata con
solo hacer un repaso de la historia social de la humanidad -cosa a la que se dedicará el
Capítulo 2- y comprobar que la desigualdad es un fenómeno universal de las socieda-
des humanas. ¿Cuál es la razón de ser del fenómeno de la desigualdad social, omnipre-
sente en todas las sociedades humanas? Contestar a esa pregunta sobre las fuentes de
la desigualdad social nos permitirá también entender que desigualdades son relevantes
desde un punto de vista sociológico y comprender por qué los sociólogos tendemos a
considerar unos tipos de desigualdad más importantes que otros.

3.1. Fuentes de desigualdad social


Quizá la respuesta más general que se pueda dar a la pregunta sobre el origen de las
desigualdades sociales resida en el hecho inevitable de la diversidad humana. En todas
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 13

las sociedades, las personas difieren en cuanto a sus habilidades, su talento, su capaci-
dad física, su atractivo o su ambición. Y parte de las desigualdades sociales derivan sin
duda de esas diferencias individuales. De alguna manera, todos los autores que han
reflexionado sobre los orígenes de la desigualdad, desde los pensadores griegos a los fi-
lósofos ilustrados, han llegado a la misma o parecida conclusión general. Una respuesta
contemporánea a esta pregunta nos la ofrece el reputado economista indio Amartya
Sen, que siempre ha demostrado una honda preocupación filosófica por las relaciones
entre ética y economía y que obtuvo por sus trabajos en este terreno el premio Nobel de
economía en 1998. En su conocido ensayo Nuevo examen de la desigualdad, Sen resume
muy bien esa idea de que la fuente última de la desigualdad social es la diversidad hu-
mana: «Los humanos somos profundamente diversos. Cada uno de nosotros es distinto
de los demás, no solo por las características externas, como el patrimonio heredado, o
el medio ambiente natural y social en el que vivimos, sino también por nuestras carac-
terísticas personales, por ejemplo, la edad, el sexo, la propensión a la enfermedad, las
condiciones físicas y mentales» (Sen, 2003: 13). Lo que nos está diciendo Sen es que
si los seres humanos fueran muy parecidos entre sí, no habría apenas espacio para las
desigualdades. Pero lo cierto es que no lo son. Y los diversos criterios por los que los
seres humanos se diferencian unos de otros -las condiciones personales y externas que
según Sen nos hacen diferentes- constituyen la materia prima sobre la que se levantan
las estructuras sociales y se producen las desigualdades sociales. Recuperando entonces
la terminología del análisis estructural con la que ya estamos familiarizados, podríamos
decir que los distintos factores por los que los seres humanos se diferencian unos de
otros son también los parámetros estructurales que definen las estructuras sociales. En
otras palabras, las estructuras sociales convierten la inevitable diversidad humana en
desigualdad social.
Una vez que admitimos la diversidad constitutiva de la especie humana, poco traba-
jo cuesta reconocer que esa diversidad es capaz de producir desigualdades que a su vez
son también muy diversas. Ya hemos podido comprobarlo al enumerar la variedad de
parámetros (sexo, clase, renta, poder, prestigio, edad, etc.) de las estructuras sociales.
Sin embargo, es obvio que no toda la diversidad humana se convierte en desigualdad
social. Sabemos que no todos los posibles criterios de diferenciación que distinguen a
los seres humanos tienen Ja misma importancia en las estructuras sociales. Algunos de
ellos, o bien no producen desigualdades, o bien producen desigualdades que son social-
mente irrelevantes y por tanto carecen de interés sociológico. Por lo que conocemos,
hay características físicas personales -como nuestro color del pelo, nuestra estatura, si
somos diestros o zurdos, o si nuestros pies son de tipo griego o egipcio- que, aunque
representan diferencias fácilmente apreciables, de las que todos somos muy conscien-
tes, no suelen constituir parámetros relevantes de ninguna estructura social. 3 Y hay

' Con todo, no debemos subestimar la capacidad de las sociedades humanas para establecer desigualdades
sobre la base de las diferencias personales. En algunas culturas africanas, por ejemplo, las personas albinas
son sistemáticameme discriminadas. Un estudioso de la posición social de los jugadores de un club de balon-
cesto, si lo hubiere, encontrará también que entre las personas con una estatura por encima de los 2, 1O
metros hay un alto porcentaje de jugadores profesionales de baloncesto, lo cuál indudablemente tiene que
ver con los sueldos considerables que se pueden ganar en ligas como la NBA o la Endesa con tales caracte-
rísticas físicas. Y hay asimismo quien ha defendido la importancia de la inteligencia (medida por medio del
cociente intelectual) en la estructuración de las desigualdades sociales (Herrnstein y Murray, 1994), aunque
debemos señalar que esta tesis ha sido muy criticada.
14 Estratificación social

algunas características sociales que tampoco tienen gran trascendencia a los efectos de
la desigualdad: en las sociedades contemporáneas, por ejemplo, no se puede considerar
que la edad en sí implique necesariamente posiciones sociales desiguales (aunque sí
las posiciones económicas típicas que suelen ocupar las personas de una determinada
edad). La relevancia estructural de muchos criterios de diferenciación varía característi-
camente de unas sociedades a otras y cambia a lo largo de las épocas históricas. Pense-
mos, por ejemplo, en el sexo y en lo distinta que es la posición social de las mujeres en
las sociedades occidentales contemporáneas comparada con su condición en las socie-
dades tradicionales o en las sociedades musulmanas actuales. Otro ejemplo es el orden
de nacimiento, que en las sociedades modernas tiene mucha menos importancia que en
otros tipos de sociedad que concedían ventajas al primogénito.
Está claro que la diversidad humana y la diferenciación a que da lugar establecen el
escenario en el que surgen las desigualdades sociales. Pero entonces, ¿por qué algunos
factores de los que nos distinguen tienen más importancia social que otros? O, dicho
en los términos del análisis estructural, ¿qué hace que algunos parámetros adquieran
significación estructural mientras otros son estructuralmente irrelevantes? Cabe aquí
hacer dos consideraciones importantes (Kerbo, 2003). La primera se refiere a que la
relevancia estructural de un parámetro nace en primera instancia del modo en que se
valoran las posiciones sociales que genera. Recordemos que los parámetros sobre los
que se levantan las estructuras sociales son criterios de distinción social que la gente
utiliza para establecer sus relaciones sociales . Si esos criterios operan como factores de
distinción es precisamente porque implican, primero, la atribución de grados distin-
tos de valor a diferentes posiciones sociales y a los recursos que llevan aparejados y,
segundo, el reconocimiento de que unas son mejores que otras. Ya en el siglo xvu, el
filósofo Thomas Hobbes sostuvo en su famosa obra Leviatán que «el hombre, cuyo goce
consiste en compararse con otro hombre, nada puede gustar salvo lo eminente» ( 1979:
266). Las meras diferencias llegan a convertirse entonces en desigualdades cuando las
comparamos, las ponderamos y les atribuimos valor. Es decir, cuando valoramos las di-
ferencias, hacemos una estimación diferencial de las posiciones sociales que surgen de
ellas y decidimos que unas son preferibles, más deseables o simplemente mejores que
otras. En otras palabras, los parámetros estructurales son criterios de distinción porque
implican juicios de valor sobre las diferencias y desigualdades y hacen que prefiramos
unas posiciones a otras. Por supuesto, esos juicios de valor sobre las posiciones sociales
se aplican igualmente a la cantidad y la calidad de los recursos que llevan asociados. Por
lo tanto, todas las desigualdades sociales suponen de una u otra forma desigualdades de
prestigio, de las cuales hay ejemplos tan abundantes y conocidos en todas las sociedades
que aquí nos limitaremos a mencionar el diferente reconocimiento de que gozan distin-
tas ocupaciones y profesiones en las sociedades modernas: según la escala estandarizada
internacional de prestigio ocupacional de Treiman (SIOPS, por sus siglas en inglés), los
médicos (78 puntos) tienen un prestigio profesional más alto que los antropólogos, so-
ciólogos o politólogos (68 puntos), tres veces superior al de los camareros (23 puntos) y
cuatro al de los jornaleros (18 puntos) (Carabaña y Gómez-Bueno, 1996).
Si la atribución de estima y valor social a las diferencias que produce la diversidad
humana es la fuente de la que en primera instancia surgen las desigualdades sociales,
hay un segundo proceso, por así decirlo derivado del primero, que también explica la
existencia de desigualdades sociales. Como hemos explicado antes, los parámetros que
equivalen a los criterios de distinción social, además de regular las relaciones sociales de
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 15

quienes los comparten, definen posiciones desiguales en la estructura social dotadas de


una mayor o menor cantidad de bienes y servicios valorados -recuérdese: los paráme-
tros están asociados a recursos-; además, los criterios de distinción social, aunque no
coincidan entre sí de manera perfecta, se encuentran muy a menudo asociados unos a
otros en el mundo real, entre otras cosas porque quienes obtienen una posición venta-
josa en uno de ellos procuran conseguirla también en los demás. Esa doble correspon-
dencia -de los criterios de distinción con los recursos y de los criterios entre sí- hace
que ocupar una determinada posición conceda o impida (o facilite o dificulte) el acceso
a un conjunto de recompensas más amplio que el asociado inicialmente a la posición
desigual original. Así, en una especie de proceso multiplicativo, esas recompensas pue-
den llegar a funcionar como nuevos criterios de distinción. Por ejemplo, en las socieda-
des tradicionales donde se permite la poliginia (es decir, donde un hombre puede casar-
se con más de una mujer), solo la practican de hecho quienes son capaces de mantener
económicamente varias esposas (Goode, 1970): son así los estratos privilegiados que
disponen de una cierta riqueza quienes pueden permitirse «acumular» varias esposas,
lo que a su vez les otorga no solo más estima social sino también más descendencia y
por tanto mejores oportunidades de mantener su posición social de preeminencia . La
desigualdad material derivada de la riqueza se convierte en este caso en desigualdad
reproductiva y en desigualdad de prestigio. En las sociedades modernas, los miembros
de las clases altas no solo resultan favorecidos porque disponen de ingresos altos, sino
que esos recursos que les proporciona su ventajosa posición de clase les permiten ad-
quirir un mayor nivel educativo o unos mejores cuidados de salud; las recompensas que
acompañan a una educación de más calidad y a un mejor estado de salud se convierten
en otras formas de desigualdad, asociadas a las primeras, porque los desfavorecidos no
disfrutan de ellas en la misma proporción que los privilegiados. Este segundo proceso de
generación de desigualdades acumulativas es en realidad tanto o más importante que
el primero, pues no solo nos da la clave de por qué unas desigualdades surgen de otras,
sino también de por qué toman cuerpo y se consolidan. Recordemos que el grado de
consolidación de una estructura social depende del grado de correspondencia entre sus
parámetros estructurales; y, por lo tanto, el grado de solapamiento de diferentes formas
de desigualdad refuerza las estructuras sociales desiguales.

3.2. Cuatro tipos de desigualdades socialmente relevantes


Podemos definir de una manera muy general las desigualdades sociales como aque-
llas divisiones que sitúan a la gente en diferentes posiciones que facilitan o dificultan
el acceso a recursos socialmente valorados. Estos recursos valorados son básicamente
bienes y servicios de los más variados tipos que determinan en muy importante medida
las oportunidades vitales de la gente y la cantidad de recompensas que obtendrá a lo
largo de la vida. El hecho de que individuos y grupos distintos dispongan de cantidades
disímiles de estos recursos valorados es la condición que define la desigualdad social y
lo que nos autoriza a decir que tales individuos y grupos son socialmente desiguales. Sin
embargo, la tarea de especificar de manera exhaustiva los recursos, es decir, los bienes
y servicios, que los seres humanos valoramos al establecer los criterios de distinción
social no es tan fácil como parece. Tengamos en cuenta que, siendo la desigualdad un
fenómeno intrínsecamente social, pues surge de la comparación de unos individuos y
grupos con otros, todas las desigualdades que interesan en las ciencias sociales son de
16 Estratificación social

alguna manera desigualdades sociales. Pero no todas las desigualdades sociales se consi-
deran igualmente importantes. Lo que quiere decir que no todas las desigualdades han
tenido o tienen siempre los mismos efectos, ni a todas se les ha prestado o se les presta
siempre la misma atención. Por esa razón, en lugar de presentar un listado exhaustivo
de recursos socialmente valorados con validez universal, lo más razonable es abordar
la cuestión de una manera práctica, preguntándonos por su relevancia para cada so-
ciedad. En otras palabras, qué parámetros y qué recursos se valoran en cada momento
histórico y en cada sociedad es una cuestión que hay que determinar empíricamente
en cada caso. En el Capítulo 2 veremos cómo a lo largo de la historia humana distin-
tos sistemas de desigualdad han dado más peso a unos parámetros estructurales que a
otros, y cómo los fundamentos de la desigualdad social han ido cambiando con el paso
de unos sistemas a otros.
En todo caso, la tradición sociológica ha venido reconociendo cuatro tipos de des-
igualdades sociales con gran relevancia en las sociedades modernas: las desigualdades
económicas, las desigualdades de clase, las desigualdades de género y las desigualdades
étnicas. En relación con esta clasificación, merece la pena dejar claro que tiene sobre
todo un carácter instrumental, es decir, no pretende reflejar ninguna cualidad esencial
asociada a los fenómenos de la desigualdad social. Esto es importante aclararlo por dos
razones. Por una parte, como vamos a ver inmediatamente después de presentar los
cuatro tipos, la clasificación no agota todo el inventario de posibles desigualdades que
son interesantes en las sociedades modernas. Por otra parte, nosotros -a diferencia
de lo que han sostenido algunas influyentes corrientes del pensamiento sociológico
como el marxismo o el funcionalismo- no defendemos la supremacía esencial de unas
desigualdades sobre otras y, en consecuencia, no concedemos primacía teórica ni pri-
vilegios analíticos a unos tipos de recursos sobre otros a la hora de explicar el origen o
las consecuencias de las desigualdades sociales. O, lo que es lo mismo, no consideramos
que unos tipos de desigualdad sean en un sentido absoluto más importantes que otros.
Lo que sí queremos señalar, en cambio, es que la intersección de algunos parámetros
de las estructuras sociales con diferentes clases de recursos produce los cuatro tipos de
desigualdad socialmente relevantes en las sociedades modernas que más atención han
recibido de la sociología y que presentamos a continuación.
Desigualdades económicas. Son diferencias sociales muy fácilmente identifica-
bles y palpables, lo que en parte se debe a la importancia del dinero como medio para
adquirir otros bienes y recursos y a lo fácil que resulta hacer ostentación del dinero
para marcar distancias sociales. En principio, las desigualdades económicas se refie-
ren a las cantidades diferentes de renta y riqueza que reciben y están a disposición de
los individuos u hogares que componen una sociedad, aunque a otras unidades como
países o regiones se les puede atribuir igualmente renta o riqueza. La renta es el flujo
de dinero que se recibe en una determinada unidad de tiempo e incluye los salarios y
otros pagos que la gente consigue a cambio de su trabajo, así como los rendimientos
dinerarios de distintas inversiones como cuentas bancarias, acciones y propiedades. La
noción de riqueza alude a la cantidad de bienes acumulados en forma de activos como
propiedades inmobiliarias, acciones de empresas, depósitos bancarios y otros títulos fi-
nancieros. Tanto la renta como la riqueza se miden en dinero. Hoy en día, la renta suele
ser dinero y nada más que dinero, mientras la riqueza equivale al conjunto de todas
aquellas propiedades que tienen valor económico, es decir, que son comerciables y se
pueden vender, comprar e invertir para que produzcan renta. El papel del dinero en
Capítulo 1. Estructura socia l, desigua ldad y estratificación social 1 17

las sociedades modernas y contemporáneas es, obviamente, trascendental. Con dinero


satisfacemos nuestras necesidades básicas de comida, alojamiento y vestimenta, a la vez
que adquirimos los productos y servicios que, no siendo de primera necesidad, nos dis-
tinguen económicamente a unos de otros. Pero, dado que el dinero es un equivalente
general de valor o un medio generalizado de intercambio (SimmeL 1976 ), sirve tam-
bién en cierta medida para conseguir el resto de los recursos valorados que asociamos
a muchas otras desigualdades sociales, como el poder, la influencia, la educación y el
prestigio. La naturaleza ubicua del dinero y su extraordinaria funcionalidad permiten
que la renta y la riqueza se asocien fácilmente a otros parámetros estructurales y a otras
formas de desigualdad. Por esa razón las desigualdades de renta y riqueza determinan
decisiva y crucialmente no solo las pautas de consumo de la gente, sino en términos
mucho más generales sus oportunidades vitales. Ahora bien, como las desigualdades de
renta y riqueza establecen desigualdades continuas (no discretas) entre la gente y no
suelen dar lugar a la formación de grupos sociales reconocibles -salvo en el caso de la
pobreza y los pobres (Platt, 2011)- es un campo de estudio que ha quedado reservado
sobre todo a los economistas. No obstante, la importancia de estas desigualdades para
la vida de la gente es de tal magnitud y trascendencia que dedicaremos el Capítulo 4 a
estudiarlas de manera pormenorizada.
Desigualdades de clase. Son seguramente las desigualdades sociales más típica -
mente sociológicas o, al menos, aquellas de las que los sociólogos más se han ocupado.
Junto a las desigualdades de estatus, las desigualdades de clase constituyen uno de los
objetos de estudio por excelencia de la estratificación social y a ellas se dedicará una
parte importante de este libro. Otras disciplinas como la historia social y la antropo -
logía también recurren a menudo a las clases sociales para tratar de comprender las
desigualdades sociales por las que se interesan. Y algunas corrientes como el marxismo
han considerado que las clases sociales son los agentes sociales más importantes en
cada sociedad y han sostenido que el conflicto de clases es la clave para entender el
desarrollo de la historia humana . A diferencia de lo que sucede con las desigualdades
económicas, quienes estudian las desigualdades de clase reconocen que las clases sí
forman agrupaciones distintivas de personas que se pueden identificar a partir de una
serie de características socialmente relevantes. Otra cosa diferente, sin embargo, es que
los sociólogos hayan alcanzado un acuerdo sustancial al respecto del significado o de la
definición de las clases sociales. A día de hoy no lo han conseguido, como tampoco han
logrado un consenso básico sobre cuántas y qué clases sociales ha habido en el pasado
o hay en el presente. A lo largo del texto tendremos ocasión de estudiar con el deta-
lle requerido varias definiciones actuales del término (Capítulo 3 ), así como algunas
de las implicaciones teóricas y empíricas del análisis sociológico de clase (Capítulo 6),
pues todas estas son materias propias de la perspectiva de la estratificación social. De
momento, aquí bastará decir que la sociología contemporánea entiende que las clases
sociales son grandes agregados de personas que comparten una misma posición social
derivada del tipo de trabajo que hacen, es decir, de su ocupación. Como ya sabemos, la
ocupación se encuentra asociada muy frecuentemente a otros parámetros estructurales
como la renta, el prestigio o la educación. Por esa razón, por encima de todas las discu-
siones sobre la naturaleza de las clases, emerge de los debates actuales la idea común-
mente compartida de que en nuestras sociedades contemporáneas las clases sociales y
las desigualdades de clase son imprescindibles para entender no solo gran parte de las
relaciones sociales y el comportamiento de la gente, sino también sus oportunidades
18 Estratificación social

vitales en lo que se refiere a ingresos, trabajo, educación o salud. El análisis de las des-
igualdades de clase constituye gran parte del resto de este texto.
Desigualdades de género. Pocos temas como el de las desigualdades que nacen
de las diferencias entre hombres y mujeres se han desarrollado tanto en la sociología
contemporánea y otras disciplinas afines. Se entiende por género la construcción social
y cultural del sexo, es decir, todas aquellas características que sin estar estrictamente
vinculadas a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres también hacen que sean
distintos. Una premisa que subyace al uso del concepto de género en ciencias sociales es
que las características sociales y culturales del género pueden alterarse con mucha más
facilidad que los rasgos biológicos de los sexos. Las desigualdades de género se refieren
a las distribuciones dispares de recursos y recompensas sociales entre ambos géneros
(Chafetz, 1984; Oakley, 2005). Y no se habla de desigualdades de sexo sino de desigual-
dades de género precisamente para resaltar que estas no son meros correlatos de disimi-
litudes biológicas, sino que nacen de las características sociales y culturales de los sexos.
Por así decirlo, cuando el sexo se asocia a otros parámetros de las estructuras sociales,
como la ocupación, la educación, la renta o el poder, se convierte en género. Pese a que
su denominación es en principio neutral, la sociología del género se ha ocupado sobre
todo de estudiar la condición social de Ja mujer. Con toda probabilidad, el tremendo
desarrollo de la sociología del género y de los estudios sobre las mujeres es en sí mismo
una expresión del cambio radical de la posición social de la mujer en las sociedades
contemporáneas, así como un producto de los encendidos debates sobre la justificación
de las desigualdades entre géneros que los movimientos feministas han impulsado de
forma muy activa. Dicho cambio comenzó con la reducción de las cargas reproductivas
que implica la baja fecundidad de las sociedades modernas y con la masiva incorpora-
ción de la mujer a los sistemas educativos y al mundo del trabajo fuera del hogar. Justa-
mente por esa razón gran parte de las desigualdades de las que se ocupa la sociología del
género se refieren sobre todo al desigual reparto de las cargas domésticas en el seno del
hogar, a las desigualdades de oportunidades y resultados educativos y a las desigualda-
des que se producen en el mundo laboral. Entre estas últimas, destacan varios campos:
la participación laboral (por qué las mujeres suelen tener tasas de empleo y desempleo
y jornadas laborales diferentes a los hombres), la segregación ocupacional (hasta qué
punto las mujeres que trabajan se concentran más que los hombres en determinados
sectores y empleos) y las desigualdades salariales (el hecho de si las mujeres reciben una
retribución diferente a la de los hombres por realizar los mismos trabajos). Por falta de
espacio, en este texto sobre estratificación social no estudiaremos de forma sistemática
las desigualdades de género, aunque en la sección de lecturas recomendadas propon-
dremos alguna referencia de utilidad (véase también el cuadro del Capítulo 3).
Desigualdades étnicas. Al igual que el género ha reemplazado al sexo como con-
cepto dominante para el análisis de las desigualdades entre hombres y mujeres, la etnia
ha terminado por sustituir a la raza en las ciencias sociales. Ello se debe sobre todo a
dos razones: primera, aunque los seres humanos percibimos las diferencias raciales li-
gadas a la apariencia física con muchísima facilidad, la noción de raza ha dejado de ser
científicamente útil desde el momento en que la genética moderna ha mostrado que
la diversidad biológica dentro de los grupos considerados razas es mucho mayor que
las diferencias entre razas; y segunda, la utilización y la instrumentación política de las
diferencias raciales -el racismo, que tuvo su manifestación más nítida y descarnada
en las teorías de la raza promovidas por el nacionalsocialismo- se juzgan moralmente
Capítulo 1. Estruct ura social, desigualdad y estratificación social 1 19

inaceptables en las sociedades democráticas modernas. Las etnias o grupo s étnicos se


definen como aquellos conjuntos de personas que proclaman descender de un origen
común y comparten una serie de tradiciones y costumbres que les confieren su identi-
dad, los distinguen de otros grupos sociales y hacen que esos otros grupos sociales los
reconozcan como diferentes. La gama de identificadores étnicos es muy variada. Desde
luego, la apariencia física ligada a la raza puede funcionar como una marca efectiva
de identidad étnica. Pero también la lengua o la idea de una historia compartida son
factores poderosos de identidad étnica. A menudo los grupos étnicos se identifican con
una tradición religiosa particular. Otras veces es el origen nacional, regional o local
compartido el que se encarga de definir la identidad étnica. Y otras más la identidad
étnica se deriva de la descendencia supuesta o real de un tronco común ancestral (como
en clanes, tribus y linajes). Sea como sea, las desigualdades étnicas se refieren a las des-
igualdades entre grupos étnicos que, de nuevo, resultan de la intersección de la etnia
con otros parámetros relevantes de las estructuras sociales. Como en muchas ocasiones
los grupos étnicos constituyen minorías en sociedades más amplias en las que conviven
con grupos mayoritarios, los estudiosos de las desigualdades étnicas se han ocupado
abundantemente de dos fenómenos sociales muy difundidos: la discriminación, es
decir, esa forma de desigualdad en virtud de la cual no se reconoce a un grupo (normal-
mente, pero no siempre, una minoría) un derecho o una forma de trato de que disfruta
otro (normalmente, pero no siempre, una mayoría); y el prejuicio, que es la predispo-
sición a juzgar positiva o negativamente a las personas por las características que se les
atribuyen socialmente. En términos más generales, la investigación de las desigualdades
étnicas suele cubrir los campos de la integración diferencial de distintos grupos étnicos
en el mercado de trabajo (condiciones laborales dispares) y su segregación residencial
(pautas de concentración espacial, incluyendo condiciones desigua les de vivienda). En
este texto tampoco vamos a tratar de forma sistemática las desigualdades étnicas por
la misma razón que no lo hacemos con las desigualdades de género, pero sugeriremos
lecturas complementarias para el lector que quiera profundizar en este campo.

3.3. Otras formas de desigua lda d


Con toda probabilidad, esos cuatro tipos de desigualdad son aquellos que más atención
sistemática han recibido por parte de los científicos sociales durante los dos últimos
siglos. Son ante todo tipos de desigualdad inmediatamente perceptibles gracias a su
gran visibilidad: normalmente, todos distinguimos sin dificultad a un rico de un pobre,
a un acaudalado empresario de un peón industrial, a una mujer de un hombre o a un
inmigrante de origen magrebí de otro latinoamericano. Pero su relevancia sociológica
obedece en no poca medida a que esas desigualdades se considera que tienen una gran
capacidad de generar otras desigualdades. Es decir, este tipo de desigualdades se forman
a partir de parámetros estructurales (la renta, la clase, el sexo y la etnia) que se asocian
con mucha facilidad a otros y entre sí. Constituyen así las variables independientes (los
factores determinantes 4 ) que en muchos esquemas teóricos y modelos explicativos nos

4
En la terminología del análisis empírico de datos se entiende por variable independiente aquella varia-
ble cuyos cambio de valor influye de alguna manera en el cambio de valor de otra variable que denominamos
variable dependiente. Al entrar a formar parte de un modelo explicativo, las variables independientes se
consideran los factores que causan, determinan o influyen en las variables dependientes.
20 Estratificación social

permiten comprender otras formas de desigualdad y otros comportamientos sociales


que a estos efectos se consideran las variables dependientes de esos modelos. Por ejem-
plo, algunos estudios muestran cómo la estructura de clases (variable independiente)
explica el logro educativo (variable dependiente) de la gente y cómo los estudiantes
que proceden de las clases más favorecidas consiguen mejores resultados educativos
que los que nacieron en familias de clase trabajadora (Goldthorpe, 2010). Pero, como
hemos dicho ya, la enumeración de esos cuatro tipos de desigualdad en modo alguno
agota la respuesta a la pregunta básica que tantos estudiosos de la desigualdad se han
hecho y siguen haciéndose: desigualdad, ¿de qué? Insistamos, una vez más, en que
responder de manera exhaustiva a esta pregunta no es fácil. Puesto que el catálogo de
factores y características en los que los seres humanos diferimos es poco menos que
inagotable, la gama de fenómenos sociales susceptibles de investigarse en relación con
las desigualdades que producen es también muy considerable. En lo que sigue vamos a
reseñar algunos tipos adicionales de desigualdades sociales atendiendo a si en sociología
se suelen considerar como generadores básicos de otros tipos de desigualdad (variables
independientes) o como desigualdades derivadas o producidas en alguna medida por
las primeras (variables dependientes).
Entre las primeras, una forma de desigualdad por la que la sociología contempo-
ránea muestra cada vez más interés es la relacionada con la edad (Settersten y Angel,
2011). Como es obvio, la edad cronológica de las personas no depende de factores so-
ciales, pero sí el ciclo vital, es decir, la delimitación de las distintas edades en el sentido
de fases biográficas (niñez, juventud, edad adulta, vejez), la atribución de diferentes pa-
peles y responsabilidades a cada una de ellas y los recursos de que disponen. Eso abre la
puerta a la comparación siempre interesante entre los recursos disponibles a diferentes
edades y al análisis de las desigualdades que se producen entre edades o al hacer la tran-
sición de unas a otras. Por ejemplo, las desigualdades de ingresos a lo largo del ciclo vital
y la propensión diferencial a caer en la pobreza de distintas edades como la infancia y la
vejez son dos campos en los que se ha desarrollado ya un cuerpo de investigación con-
siderable. Otras veces las desigualdades relativas a la edad se analizan desde el punto de
vista de las generaciones o, dicho con un término más técnico, de las cohortes, que son
el conjunto de individuos que han experimentado el mismo acontecimiento, normal-
mente el nacimiento, en un mismo momento del tiempo (Ryder, 1965). El hecho de
que cada generación experimente los mismos acontecimientos históricos a diferentes
edades puede marcar de por vida su posición social: por ejemplo, las recompensas socia-
les y económicas que obtendrá una generación que hace su transición a la vida adulta
en un momento de fuerte crecimiento económico o en un período de paz serán con
seguridad muy distintas de las que consigan quienes abandonan la juventud durante
una depresión o durante una guerra. Se puede hablar, en estos casos, de desigualdades
generacionales. Una teoría muy conocida de las desigualdades entre generaciones (Eas-
terlin, 1987) se fija en el número de individuos que componen distintas generaciones y
en cómo el tamaño de las mismas (la cantidad de individuos que las componen) afecta a
la fortuna social y al bienestar económico de sus miembros debido a que las generacio-
nes con pocos miembros encuentran menos competencia para acceder a las posiciones
valoradas que las de gran tamaño.
Otro tipo de desigualdad que aparece en muchos análisis actuales como variable
independiente o motor de otros tipos es la desigualdad entre diferentes unidades terri-
toriales de una entidad social o política más amplia. Desde este punto de vista, si consi-
Capítulo 1. Estructura social, desigua ldad y estratificación so cia l 1 21

deramos el planeta en su conjunto, sus continentes o sus grandes regiones geográficas,


estudiaremos las desigualdades entre países; para describir bien a un país, necesitare-
mos conocer las desigualdades entre sus regiones y sus provincias; y cuando queramos
precisar aún más esa descripción, podremos medir las desigualdades entre sus ciudades,
barrios o distritos, y pueblos. Normalmente, al hablar de las desigualdades entre estas
unidades territoriales nos estamos refiriendo sobre todo a desigualdades económicas,
que medimos por medio de la renta per cápita, pero caben también otras posibilidades
como, por ejemplo, utilizar el conocido Índice de Desarrollo Humano de la ONU (que
combina para cada país varias dimensiones además de la renta, como la esperanza de
vida y la educación y que se explica en el Capítulo 4). En todo caso, y aun si se usan
solo datos económicos, las desigualdades entre estas unidades territoriales son de una
importancia extraordinaria porque sintetizan muchas otras formas de desigualdad y,
por ello, determinan crucialmente las oportunidades vitales de la gente . No es lo mismo
ser ciudadano de Suiza (uno de los países del mundo con mayor renta per cápita) que
de Haití (uno de los más pobres). Y los españoles sabemos bien que no es lo mismo na-
cer y vivir en Extremadura que en Navarra, aunque las desigualdades entre las regiones
españoles son mucho menores que entre los países del mundo. En el Capítulo 4, que
trata de las desigualdades económicas, prestaremos a este tipo de desigualdades entre
unidades territoriales la atención que merecen.
En sociología se suelen tratar otras formas de desigualdad como variables depen-
dientes, es decir, como si derivasen de los tipos socialmente relevantes que ya hemos
considerado. Dos formas específicas de desigualdad, las desigualdades educativas y las
desigualdades de salud, destacan sobre las demás a este respecto, pero hay que mencio-
nar otras que también tienen su importancia, como las desigualdades en relación con
la vivienda, tratadas sobre todo por geógrafos y ecólogos urbanos, y las desigualdades
de consumo, que estudian los especialistas en mercadotecnia y en sociología del con-
sumo y del ocio . En cuanto a las desigualdades educativas, el tratamiento más común
se interesa por el logro educativo, que se mide por medio de los años invertidos en
educación o por medio de las cualificaciones, títulos o niveles educativos alcanzados
(Shavit y Blossfeld, 1993; Breen y Jonsson, 2005). Muchas veces lo que interesa a los
sociólogos es la forma en que el logro educativo depende de otros tipos de desigualdad.
En particular, el logro educativo aparece muy asociado a otros parámetros estructu-
rales como el sexo, la clase o la etnia. Por ejemplo, contra lo que ha sido común en el
pasado, hoy en día el logro educativo de las mujeres es en muchas sociedades desa-
rrolladas superior al de los hombres. Otra vertiente de este tipo de investigación, que
recientemente se ha visto impulsada por el programa PISA (Programme for lnternational
Student Assessment o Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes) de la
OCDE, se interesa por las desigualdades del rendimiento educativo medido mediante
tests de lectura o de matemáticas. Por otra parte, las desigualdades de salud, inclu-
yendo las tasas desiguales de mortalidad, constituyen un campo creciente de interés
para especialistas en salud pública, epidemiólogos y sociólogos (Marmot y Wilkinson,
2006). Las desigualdades de salud se producen, entre otras razones, porque la inciden-
cia de la enfermedad depende del entorno social en que uno nace, crece, se desarrolla
y envejece, de las pautas de alimentación, de los recursos que se pueden dedicar a
cuidados médicos, de los sistemas sanitarios disponibles y de las condiciones de trabajo
que uno experimenta. Todos esos factores se suelen distribuir desigualmente, lo que
hace que la salud dependa en una medida muy importante del entorno social, eco-
22 Estratificación social

nómico y político. Cabe hacer una última observación a todo lo dicho sobre estas dos
formas de desigualdad derivadas. Aunque la sociología suela tratarlas como variables
dependientes, debemos aclarar que esta es una cuestión de simple perspectiva: es claro
que el logro educativo es un importante predictor de otras recompensas sociales, como
la renta y la ocupación; asimismo, ciertos problemas de salud pueden implicar para
quien los sufre pérdidas muy notables de su bienestar económico y social, además de
mermar su éxito profesional.
Finalmente, y para terminar este epígrafe, pondremos un par de ejemplos más de
dos tipos de desigualdad que, aun no perteneciendo al núcleo duro de la investigación
sociológica de la desigualdad, ponen de manifiesto la indudable amplitud y el poten-
cial de este campo de análisis. El primero de esos dos ejemplos se refiere al estudio de
las desigualdades económicas y educativas que se producen como consecuencia de la
posición que los hermanos ocupan en sus familias (Conley, 2005). En las familias esta-
dounidenses se establece una suerte de orden jerárquico entre los hermanos que tiene
una influencia importante en sus logros económicos y educativos y, por ende, en las
recompensas sociales que cada uno de ellos termina consiguiendo a lo largo de sus vi-
das. En lo que constituirá una revelación sorprendente para muchos lectores, el citado
estudio de Conley muestra que más de la mitad de la desigualdad económica en los
Estados Unidos se produce dentro de las familias, es decir, entre hermanos que perte-
necen a una misma familia, y no entre personas que pertenecen a familias distintas . El
segundo de estos ejemplos procede del Reino Unido. Catherine Hakim, una especialista
británica en sociología de la familia, ha dedicado varios trabajos (p. ej., 2012) a analizar
lo que ella llama el capital erótico, sus manifestaciones y sus consecuencias. El capital
erótico es básicamente una combinación de belleza física, atractivo sexual, cuidado de
la imagen y habilidades sociales; y, como toda otra forma de capital, proporciona rendi-
mientos a quien es capaz de invertirlo bien. Según Hakim, estos beneficios nos ayudan
a comprender muchos fenómenos sociales y económicos. En lo que aquí nos interesa,
el capital erótico del que disponen las personas proporciona ventajas sociales decisivas y
contribuye a la promoción social. Los hombres y mujeres bien dotados de capital erótico
-quienes destacan por su belleza, su atractivo personal y sus habilidades sociales- tie-
nen más posibilidades de promoción social y consiguen con más facilidad recompensas
socialmente valoradas de todo tipo. Y, por lo tanto, las diferentes dotaciones de capital
erótico también ayudan, a juicio de esta autora, a comprender las desigualdades eco-
nómicas y sociales.

4 La sociología ante la desigualdad:


la estratificación social
La estratificación social es la perspectiva dominante desde la que la sociología ha estu-
diado tradicionalmente y estudia en la actualidad las desigualdades sociales. Con lo que
ya sabemos de las estructuras sociales, comprender en qué consiste la estratificación so-
cial no es difícil. Podemos considerar que la estratificación social no es en realidad más
que un caso particular del análisis de estructuras sociales en el que, tal y como lo hemos
definido antes, nos interesan sobre todo la clase, el estatus y el poder. Normalmente las
unidades sociales analizadas son países, pero también cabe la posibilidad de abrir el foco
Capít ulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 23

y estudiar formas de estratificación en grandes regiones del mundo o incluso a escala


global o, por el contrario, de cerrarlo y estudiar la estratificación social en una región
determinada o incluso en una comunidad local particular.
¿Por qué estratificación social? La referencia geológica implícita en el término nos
hace pensar en una disposición de capas o estratos que se sitúan unos encima de otros
en sedimentos y masas rocosas. Al llevar la analogía al mundo social, aparece entonces
la imagen de una serie de posiciones ordenadas y de grupos, categorías o agregados
sociales que se encuentran jerárquicamente superpuestos unos a otros. En lo que se
refiere al estatus y al poder, la ordenación jerárquica de esas capas o estratos se deduce
fácilmente del hecho de que son parámetros estructurales graduados, es decir, separan
a la gente en posiciones que se pueden ordenar desde las más altas a las más bajas y por
tanto producen desigualdad social. Además, dado que, como sabemos ya, los paráme-
tros estructurales están asociados a diferentes tipos de recompensas sociales, esas capas
y estratos disponen de cantidades desiguales de recursos valorados de todo tipo. Por lo
tanto, y dando por buena una definición convencional del término (Beteille, 1985 ),
diremos que la estratificación social apunta a la división institucionalizada de una
sociedad en capas o estratos de individuos que disponen de cantidades desiguales de
recursos valorados, desiguales oportunidades vitales y desigual influencia social.
¿Qué hay de especial en la forma en que la sociología de la estratificación social
estudia las desigualdades? Queremos ahora llamar la atención sobre algunos elementos
característicos de esta perspectiva sociológica de la estratificación social, lo que nos ser-
virá también para introducir al lector en algunos de sus conceptos básicos. Lógicamente,
todos estos puntos se desarrollarán con más amplitud y detalle a lo largo del texto. Pero
deseamos añadir ahora que son estos elementos los que dan singularidad sociológica
a la perspectiva de la estratificación social y, así, la llevan más allá del formalismo del
análisis estructural. En ultimo término, la perspectiva sociológica de la estratificación
social encierra la promesa de responder a la pregunta con la que el sociólogo Gerhard
Lenski abría su hoy clásica obra Poder y privilegio. Teoría de la estratificación social ( 1969):
¿quién obtiene qué y por qué?

4.1. Algunos elementos y conceptos básicos


El primero de estos elementos característicos de la perspectiva de la estratificación su-
braya la formación de grupos o categorías sociales a partir de estratos o capas desiguales.
En el Capítulo 2 comprobaremos que la naturaleza y los tipos de esos estratos sociales
han variado mucho a lo largo de la historia humana: ciudadanos libres y esclavos en los
sistemas de esclavitud, castas en las sociedades de castas, estamentos en las sociedades
feudales y clases en las modernas sociedades industriales y posindustriales. De hecho,
cuando se define un tipo de sociedad o un gran período histórico por una forma do-
minante de estratificación social -como la esclavitud, las castas, los estamentos o las
clases socia les- se habla de sistema de estratificación social. Pero lo importante
ahora es que, a diferencia de lo que sucede con otras desigualdades como las puramente
económicas que derivan de la renta o los ingresos, las divisiones propias de la estratifi-
cación social producen grupos y categorías sociales distintivos identificables y recono-
cibles. En ocasiones, la existencia y la posición social de estos grupos queda reconocida
y sancionada legalmente cuando se establecen normas y leyes al efecto de deslindar,
24 Estratificación social

proteger y defender las divisiones sociales. El ejemplo de las castas, con sus rígidos
códigos de distancia social que llegan a impedir el contacto físico entre miembros de
algunas castas, viene aquí al caso, aunque también se puede mencionar la arquitectura
jurídica que regulaba la vida de los estamentos en las sociedades del Antiguo Régimen.
En las sociedades industriales y posindustriales, las clases sociales son grupos casi igual-
mente reconocibles que, aun sin sostener su posición social y económica en ningún
ordenamiento jurídico (no hay leyes en la sociedades modernas que digan a qué clase
social debe pertenecer uno), consiguen a veces una cierta identidad colectiva y alguna
conciencia de sus intereses; a su vez, esa identidad y esa conciencia pueden convertirlas
en actores sociales que pugnan por conservar su posición y mantener (o aumentar) la
porción de los recursos valorados y recompensas que los definen, como sucede cuando
crean organizaciones de clase (asociaciones patronales y sindicatos obreros).
Un aspecto interesante de estos grupos sociales desiguales es la relativa estabilidad
de las posiciones y divisiones sociales que los forman. En parte, esos grupos se forman
debido a la estabilidad de las posiciones que ocupan, lo que nos lleva al segundo ele-
mento que queremos destacar como característico de la perspectiva de la estratifica-
ción social: la estratificación social supone algún grado de institucionalización de las
desigualdades sociales. ¿Por qué las personas que nacen en el seno de un determinado
estrato social tienen más probabilidades de seguir perteneciendo a ese estrato y no a
otro a lo largo de sus vidas? Como dice Kerbo (2003: 12), la idea de estratificación social
significa que la desigualdad ha tomado cuerpo y existe un sistema estable de relaciones
sociales que determina quiénes reciben, qué recursos, en qué cantidad y por qué los re-
ciben. La institucionalización de las desigualdades y divisiones sociales es clara en casos
históricos como los de las castas y los estamentos, en los que aquellas se apoyan en un
ordenamiento jurídico que las establece, las sostiene y las defiende. De estos estratos
sociales se dice que forman rangos cerrados y las sociedades en las que existen se carac-
terizan por un alto grado de cierre normativo. Pero también en contextos socialmente
más fluidos, como los de las modernas sociedades de clases, existe algún grado de ins-
titucionalización que hace que el proceso de ubicación en una determinada posición
social no dependa por completo de la suerte de las personas o de sus cualidades per-
sonales. Pregúntese el lector si el hijo de un gran empresario tiene más probabilidades
de pasar su vida adulta como miembro de la clase alta o de Ja clase trabajadora y verá
enseguida cómo en sociedades con rangos abiertos y con un alto grado de apertura nor-
mativa la desigualdad se encuentra en cierta medida institucionalizada. Es decir, incluso
en estos casos de apertura normativa y estratos abiertos la ubicación de un individuo
en la posición social que ocupa no obedece solo al mero azar o a sus características per-
sonales. A veces esa misma idea de la institucionalización se formula diciendo que la
estratificación social se refiere a desigualdades estructuradas, no aleatorias.
Para comprender bien la estabilidad de las formas institucionalizadas de desigualdad
hay que darse cuenta de que las posiciones sociales se heredan hasta cierto punto y, en
consecuencia, las divisiones sociales persisten en mayor o menor medida con el paso de
las generaciones. La persistencia a lo largo de las generaciones de las desigualdades es-
tructuradas es otro elemento característico de la perspectiva de la estratificación social.
Por así decirlo, las posiciones sociales desiguales duran más que las personas que las
ocupan y la herencia es uno de los mecanismos básicos de Ja reproducción de las des-
igualdades sociales. Como acabamos de decir, el grado de cierre de los estratos y el nivel
de apertura normativa varían mucho de unas sociedades y épocas históricas a otras, y
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificació n social 1 25

así el grado en que las posiciones sociales se trasmiten entre las generaciones es también
variable. Para las posiciones sociales que se heredan la sociología de la estratificación
ha acuñado el término adscripción. Se entiende por adscripción el proceso por el que
la ubicación de una persona en una determinada posición social depende de cualidades
heredadas sobre las que tiene poco o ningún control, como la clase de origen, el sexo
o el grupo étnico. Por el contrario, se llama logro al mecanismo de ubicación social
que no obedece a características adscritas, sino a lo que una persona puede conseguir
por sus propios medios y que depende de sus méritos, principalmente de su talento y
esfuerzo. Las sociedades normativamente cerradas respecto a la desigualdad son en lo
fundamental sociedades adscriptivas, mientras las sociedades normativamente abiertas
son o tienden a ser sociedades meritocráticas. En las sociedades meritocráticas o meri-
tocracias, basadas en el logro, el talento y el mérito personal tienen mucho más peso
en la ubicación social de una persona que en las sociedades adscriptivas. Ahora bien,
cuando en el Capítulo 2 revisemos la historia de la desigualdad humana veremos que a
lo largo de la misma prácticamente no han existido sociedades puramente adscriptivas
o completamente meritocráticas, sino que la mayoría de ellas se sitúa en algún punto
de una escala continua que va de la adscripción al logro.
Los conceptos de adscripción y logro nos llevan a otro de los conceptos básicos de la
estratificación social: la movilidad social, a cuyo estudio dedicaremos el Capítulo 5.
La noción sociológica de movilidad social es fácilmente comprensible y, en principio, no
plantea mayores problemas. El término se refiere simplemente a los desplazamientos
de individuos y grupos desde unas posiciones sociales a otras. Podemos examinar los
desplazamientos que se producen a lo largo de la vida de los individuos o movilidad
intrageneracional, aquella que experimentan los miembros de una misma generación
a lo largo de su ciclo vital. Pueden también interesarnos los cambios de posición social
de los hijos en relación con sus padres o movilidad intergeneracional. En este segundo
caso, se trata de comprobar hasta qué punto los hijos comparten o no la misma posi-
ción social que sus padres. Lógicamente, las sociedades adscriptivas tienden a impedir
o a dificultar la movilidad intergeneracional, mientras que las sociedades meritocráticas
que se basan en el logro como mecanismo de ubicación social promueven y facilitan la
movilidad social. El grado de movilidad social intergeneracional viene a ser una medida
de la importancia que el logro tiene frente a la adscripción en una sociedad.
El tercer elemento característico del enfoque de la estratificación social sobre el que
debemos llamar la atención es la legitimación. El término legitimación hace referen-
cia al modo en que se justifican las desigualdades que produce la estratificación social.
Y el hecho es que todo sistema de estratificación que ha alcanzado un cierto nivel de
complejidad ha desarrollado también alguna forma de legitimación de las desigual-
dades, esto es, algún tipo de discurso dominante que se plantea no solo el sentido de
la desigualdad, sugiriendo alguna explicación de la misma, sino también sus posibles
justificaciones. Estos discursos legitimadores de la desigualdad se proponen dar res -
puesta a dos preguntas que suelen aparecer encadenadas. ¿Por qué razón unos estratos
sociales disponen de más recursos que otros? Y ¿es justa o injusta esa distribución de
recompensas? La desigualdad social ha constituido un foco de interés permanente para
el pensamiento humano desde sus mismos orígenes. En muchas sociedades preindus-
triales la desigualdad se consideraba como un fenómeno natural que típicamente se
justificaba por creencias religiosas: las jerarquías sociales eran el reflejo terrenal de un
orden mítico, trascendente y atemporal. Otras veces eran la costumbre o la tradición las
26 Estratificación social

que consagraban una determinada forma de desigualdad. Esos modos de representar


y justificar la desigualdad correspondían, de forma no menos típica, a ordenaciones
sociales adscriptivas, muy cerradas y rígidas. En cambio, las mucho más abiertas y mó-
viles sociedades modernas, donde el logro tiene mucho más peso como mecanismo de
ubicación social, han abandonado los intentos de justificar Ja desigualdad en la religión
o la tradición para hacer descansar el peso de la legitimación en las ideologías. En todo
caso, la legitimación de los sistemas de estratificación nos recuerda que las distribu-
ciones desiguales de recursos y recompensas sociales siempre implican juicios morales
sobre si son buenas o malas, justas o injustas, aceptables o inaceptables y deseables o
despreciables.

4.2. Clase, estatus y poder: teorías clásicas


de la estratificación social
Es momento de aclarar por qué la perspectiva de la estratificación se concentra justa-
mente en la clase, el estatus y el poder a la hora de abordar el análisis de las desigual-
dades sociales. El modo más fácil de explicar por qué se eligen estos tres parámetros
estructurales y no otros es diciendo que la clase, el estatus y el poder han constituido
las dimensiones principales de la estratificación en las más influyentes teorías clásicas y
contemporáneas de la estratificación social. Para ilustrar este punto presentaremos las
contribuciones a este campo de dos gigantes de la teoría sociológica en el siglo XIX: Karl
Marx y Max Weber. No es exagerado decir que ambos autores sentaron las bases de
todo el desarrollo posterior de la sociología de la estratificación social.
Karl Marx (1818-1883) mostró, a lo largo de toda su obra, un interés destacado por
las clases sociales. Para el pensador alemán las clases no solo servían para conceptuali-
zar las desigualdades sociales y económicas en el capitalismo industrial, sino que consti-
tuían también un elemento explicativo fundamental de su visión de la historia humana
y sus grandes transiciones. Es decir, las clases ocupaban un lugar central en el desarrollo
conceptual de su propia teoría de la sociedad y del cambio social. Sin embargo, nunca
elaboró una definición precisa del concepto. A su muerte, el manuscrito de El Capital
quedó interrumpido precisamente en el momento en el que se planteaba la necesidad
de abordar la explicación sistemática de las clases.
Aun así, de la reconstrucción que del concepto se puede hacer a través de sus es-
critos, podemos afirmar que las clases son grupos económicos que se sitúan en idéntica
relación con los medios de producción o, para ser más precisos, con la propiedad y el
control de dichos medios. De este modo, las clases son grandes grupos de personas que
comparten los medios con los que se ganan la vida para sobrevivir. En las sociedades
capitalistas, por ejemplo, las dos grandes clases son la burguesía y el proletariado. Los
miembros de la burguesía son los propietarios de los medios materiales de producción:
las fábricas, la maquinaria, el capital o la riqueza necesarios para poner en marcha el
proceso productivo en el capitalismo industrial. Por el contrario, los miembros de la cla-
se obrera solo disponen de su propia fuerza de trabajo para ganarse la vida, por lo que
se ven obligados a venderla a los propietarios de los medios de producción.
Para Marx las relaciones entre las clases sociales son necesariamente conflictivas
porque son relaciones de explotación. En relaciones como las que vinculan a esclavos
y amos, o a señores y siervos, la explotación es evidente. En el capitalismo la propiedad
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 27

de los medios de producción es el instrumento del que se valen los empresarios para
explotar al proletariado en el propio proceso de producción. Los capitalistas -que com-
pran el trabajo de sus empleados como una mercancía más- venden sus productos por
un valor superior al de la retribución de los salarios de sus trabajadores. Esto significa
que el trabajo productivo crea un valor añadido o plusvalía que constituye el beneficio
del que se apropian los capitalistas. Así, tras una apariencia de acuerdos libremente
celebrados en el mercado -como el contrato de compraventa de trabajo que liga a
capitalistas y trabajadores- se oculta la explotación del proletariado. La naturaleza de
la explotación capitalista se fundamenta así en la llamada teoría del valor trabajo (hoy
ampliamente discutida) que presenta a la burguesía y al proletariado como clases socia-
les con intereses diferentes y aun encontrados.
La burguesía y el proletariado son por tanto las dos grandes clases de las sociedades
capitalistas. Pero esta teoría de las clases no se circunscribía a la época capitalista, sino
que pretendía ser aplicable a toda sociedad humana en la que hubiera un excedente
económico. Y aunque en sus análisis de procesos históricos específicos Marx recurrió
a esquemas de clases más detallados y complejos, la imagen dicotómica de una socie-
dad dividida en dos grandes clases es recurrente en toda su obra y cobra un carácter
general: burgueses y proletarios, esclavos y hombres libres, señores feudales y siervos.
Ello revela un doble uso del término clase en Marx: por un lado, lo utilizaba como una
generalización a la que recurría para analizar las sociedades humanas, su evolución y
sus posibilidades de transformación en el futuro; por otro, se servía de un concepto des-
criptivo (mucho más matizado) para analizar coyunturas históricas concretas.
Que las clases tengan intereses enfrentados es esencial para comprender el papel que
desempeñaban en las ideas de Marx. Como se sabe, Marx se propuso no solo ofrecer
una descripción de la sociedad capitalista, sino una completa visión de la historia huma-
na que se resume en su concepción del llamado materialismo histórico. En esta visión
las clases eran las principales fuerzas históricas. De hecho la historia de la humanidad
no era otra cosa que la historia de la lucha de clases, como se afirma enfáticamente al
comienzo de su panfleto El Manifiesto Comunista. Además, su concepción de la sociedad
era marcadamente materialista: la estructura económica (término con el que Marx se
refiere a las relaciones de producción que dan lugar a las clases) condiciona o incluso
determina los procesos de la vida social, política y cultural. Como es bien sabido, la
lucha de clases en el capitalismo debe acabar con la instauración revolucionaria del co-
munismo, una sociedad sin clases que no conocerá el conflicto y en la que el hombre se
sentirá plenamente realizado. Al margen del carácter utópico del proyecto comunista,
la hipótesis que atribuye a las clases la responsabilidad básica del dinamismo histórico
es muy problemática desde el punto de vista científico. Por un lado, no es fácil explicar
todos los procesos sociales, políticos o culturales a partir de las estructuras económicas,
algo que ha provocado discusiones interminables incluso en el propio seno del marxis-
mo posterior a Marx. Por otro lado, no está claro qué mecanismos hacen posible que las
clases cobren conciencia de sus intereses. Dicho en términos marxistas, los procesos que
convierten a una «clase en sí» (una clase objetivamente determinada por una cierta
estructura económica) en una «clase para SÍ» (una clase consciente de su explotación
y dispuesta a movilizarse para poner fin a esta situación) no son automáticos. Pese a
esas dificultades, las ideas de Marx han demostrado tener una enorme influencia en el
desarrollo posterior del análisis de clase y, en general, en el estudio de la estratificación
de las modernas sociedades industriales.
28 Estratificación social

Al igual que Marx, Max Weber ( 1864-1920) era alemán; pero a diferencia del pri-
mero no era ni un revolucionario ni un reformador social, sino un intelectual con inte-
reses académicos y con un conocimiento colosal de la historia de las sociedades huma-
nas. Weber es uno de los padres fundadores de la sociología como disciplina científica
y su obra desborda con mucho la problemática de la estratificación social. Conocía los
escritos de Marx, hasta el punto de que parte de su propia producción teórica hay que
entenderla como un diálogo crítico con el materialismo histórico.
Por lo que respecta a su perspectiva de la estratificación, Weber entendía que las
clases son grupos de individuos que comparten las mismas oportunidades de vida, las
cuales vienen, a su vez, determinadas por el mercado. Como vemos, la importancia
que Marx atribuía a la producción reside para Weber en el intercambio mercantil. De
manera que mientras Marx consideraba que eran las relaciones de producción las que
separaban a unas clases de otras, Weber definía las clases en función del acceso dife-
rencial a las recompensas que se obtienen en el mercado (Burris, 1993). Las clases son
así, como en Marx, una forma de desigualdad con un claro componente económico.
Pero ese elemento económico no se restringe a la propiedad de los medios de produc-
ción, como en la teoría de Marx, sino que incluye también todos aquellos factores que
permiten aumentar los beneficios derivados de las relaciones de mercado como, por
ejemplo, la educación y los conocimientos técnicos. Para Weber, las posiciones ante el
intercambio definen las situaciones de clase. Ahora bien, como en la sociedad real pue-
de existir una variedad casi infinita de situaciones de mercado, Weber se vio forzado a
presentar un esquema de clases simplificado que incluía cuatro grandes grupos sociales:
1) los trabajadores manuales o clase obrera; 2) la pequeña burguesía; 3) los técnicos,
especialistas y administradores de bajo nivel; y, finalmente, 4) los privilegiados gracias
a la propiedad o la educación. Puede parecer que dicho esquema no difiere en exceso
del marxista, pero los factores que dan lugar a las diferentes clases sí son distintos en
uno y otro enfoque.
Otra diferencia crucial con el marxismo es que Weber no establecía una relación
mecánica entre la estructura de clases y la acción de clase. Weber derivaba la situación
de clase de la posición en el mercado: una clase se compone de aquellos que comparten
una misma situación de mercado, por lo que los conflictos de clase se suelen dirigir
a establecer y mantener un acceso privilegiado al intercambio mercantil. Esta nueva
perspectiva, que abandona el terreno de la explotación propio del marxismo, tiene
importantes consecuencias teóricas y prácticas: si para Marx el antagonismo de clase
era el motor del cambio social, Weber concedía una importancia histórica variable y
contingente a los conflictos entre clases. Las clases sociales son solo bases posibles para
la movilización o el conflicto; por lo demás, coexisten con otras fuentes de acción y
de organización colectiva que no tienen por qué tener un carácter estrictamente eco-
nómico. En resumen, las clases no necesariamente son los grandes actores históricos
que pretendía Marx. Aunque las clases pudieran a veces provocar conflictos sociales,
motines, rebeliones y revoluciones, Weber se negaba a admitir el carácter inevitable de
la acción y el conflicto de clase que el materialismo histórico daba por supuesto que se
produciría en toda sociedad dividida en clases.
Ahora bien, si las clases no son la base fundamental ni exclusiva de la acción colec-
tiva, tampoco son el único criterio relevante de desigualdad social. Si la aproximación
marxista al estudio de la estratificación es unidimensional y se circunscribe a la esfera
económica, el enfoque weberiano presenta al menos otras dos dimensiones básicas de
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 29

la diferenciación social: el estatus y el poder. En primer lugar, el estatus se refiere al


prestigio u honor (positivo o negativo) atribuido a determinados grupos y, en ciertas
ocasiones, puede ser un elemento fundamental en la atribución de recompensas mate-
riales y, como tal, un factor decisivo de las oportunidades vitales. En este sentido puede

LA NOCIÓN SOCIOLÓGIA DE ESTATUS


Como también sucede con el concepto de clase, la noción sociológica de estatus que los sociólogos y
otros científicos sociales usan ampliamente no está sin embargo exenta de ambigüedad (Turner,
1988). A lo largo de su desarrollo el término estatus ha significado cosas diferentes, aunque su
sentido predominante ha girado siempre en torno a la idea del prestigio social.
El interés de la sociología moderna por el estatus nace sin duda en la obra del gran sociólogo
alemán Max Weber. En estricto sentido weberiano, el estatus es un atributo de ciertos grupos o
colectividades que (a) reclaman para sí mismos el reconocimiento de honor o estima social en
forma de ciertos privilegios o prerrogativas y (b) mantienen un estilo de vida característico que
los distingue de otros grupos y del común de las gentes (Weber, 1972). Los privilegios incluyen
formas exclusivas de acceso al poder o la riqueza. Los estilos de vida típicos de los grupos de estatus
suelen expresarse en convenciones o costumbres como ciertas formas de consumo o de vestimenta.
Por contraste con las clases sociales, que son agregados o categorías sociales de límites más bien
abiertos y difusos, los grupos de estatus tienden a convertirse en comunidades separadas, lo que
significa que a menudo practican formas de cierre social como alguna variante de comensalismo
(lugares de reunión comunes y exclusivos) y endogamia (matrimonios dentro del propio círculo)
o el monopolio de ciertos bienes y servicios. Estas formas de cierre social están destinadas sobre
todo a preservar los privilegios y prerrogativas del grupo. Muchos estratos sociales selectos del
pasado son ejemplos típicos de estos grupos de estatus, como los mandarines chinos. El propio
Weber citaba a los caballeros estadounidenses de alta posición que en el siglo xzx se reclamaban
descendientes de los Padres Fundadores de los Estados Unidos y que desarrollaron un estilo de
vida característico para distinguirse de otros grupos y estratos sociales. Los estamentos medievales
se pueden considerar como una forma de cristalización de los grupos de estatus en la que los
privilegios y ventajas se han incorporado al sistema legal y se sostienen también en la costumbre
y la religión.
El elemento esencial de esta definición weberiana de los grupos de estatus es el prestigio
derivado del honor o la estima social que estos reclaman. De una u otra forma , la idea del
prestigio es el centro de todas las nociones sociológicas de estatus. Así, en un sentido amplio, la
sociología entiende por estatus el prestigio que se asigna a una determinada posición social y
que se le reconoce socialmente. Como dice Goldthorpe (2012) , las posiciones de superioridad,
igualdad e inferioridad social que reflejan las evaluaciones prevalecientes del honor o valor
social forman las jerarquías propias del estatus. Las desigualdades de estatus se expresan sobre
todo en las pautas de asociación íntima de las personas (como el matrimonio y amistad) y en
la práctica de estilos de vida distintivos. En las sociedades tradicionales -que eran sociedades
fundamentales adscriptivas- las jerarquías de estatus se formaban a partir de características
sociales adscritas, como el nacimiento o la filiación. En cambio, en las sociedades bastante
menos adscriptivas de hoy en día muchas de estas formas tradicionales de estatus han perdido
la importancia que tenían antaño. En la actualidad se estudia el estatus como una característica
que ordena las ocupaciones y profesiones en función del prestigio que se les atribuye, aunque se
considera que también la raza o la etnia pueden definir una ordenación de estatus. En sentido
estricto, por tanto, lo que la sociología entiende hoy por estatus es el prestigio ocupacional. Las
desigualdades de estatus son, junto a las de clase, los tipos de desigualdad que principalmente
estudian los sociólogos.
30 Estratificación social

entrar en contradicción con la posición de clase que, como sabemos, viene determinada
principalmente por la situación de mercado . Aunque la posesión de riquezas suele rela-
cionarse con el reconocimiento de un estatus elevado, debe quedar claro que las clases
se definen por su índole económica, mientras los grupos de estatus tienen que ver con
estilos de vida peculiares y particulares pautas de consumo, al tiempo que constituyen
comunidades autoconscientes con una marcada identidad de su posición social. Por
ejemplo, hay ciertas ocupaciones con las que puede obtenerse una alta retribución
económica pero de dudosa reputación (como el inversor de riesgo o el jugador profe-
sional) , mientras otras gozan de un alto nivel de prestigio sin tener sueldos elevados
(como enfermeros o profesores de universidad). En segundo lugar, el poder, que se
refiere a la capacidad de exigir obediencia ajena, puede operar también como un ele-
mento decisivo de desigualdad social. El punto de vista de Weber es que el poder no se
subordina exclusivamente a la explotación y que las diferencias de estatus o de poder
no se pueden explicar en función de las diferencias de clase, como pensaban los mar-
xistas. En este contexto el Estado y la burocracia moderna juegan un papel importante
que no tenían para Marx.
En resumen, la aproximación de Weber al estudio de la estratificación reconoce la
importancia de otras dimensiones distintas de las puramente económicas que sirven
para definir desigualdades sociales. En la medida en la que subraya el carácter mul-
tidimensional de la estratificación social, constituye una opción teórica más abierta y
flexible que la marxista para abordar el estudio de las desigualdades sociales en las
sociedades complejas . En todo caso, las teorías sociológicas más recientes de la estrati-
ficación se han desarrollado como una suerte de debate póstumo entre Marx y Weber
en cuyo desarrollo las posiciones de Weber han ganado sin duda terreno a costa de las
de Marx.

4.3. Teorías recientes de la estratificación social


Sin duda, una de las consecuencias más importantes del impacto de la obra de Max
Weber en las teorías de la estratificación social fue que estas volvieron a considerar el
estatus como una de las dimensiones básicas de la desigualdad. En principio, nada hay
de sorprendente en esta reconsideración del estatus, pues, como ya hemos señalado,
este es uno de los posibles parámetros graduados a partir del que se pueden definir las
estructuras sociales. El estatus es así solo una dimensión más de la estratificación social
que, de acuerdo con la visión multidimensional de Weber, es capaz de explicar por sí
mismo los orígenes y las consecuencias de algunas formas de desigualdad que no se
pueden reducir a las clases. El caso más conspicuo a este respecto es el de la sociología
académica de la estratificación estadounidense, que aceptó de muy buen grado la he-
rencia del gran sociólogo alemán y situó al estatus en el centro del escenario de las des-
igualdades sociales. Ahora bien, el interés por el estatus como dimensión de la desigual-
dad se desarrolló en las universidades norteamericanas en férrea oposición a la visión
marxista de las desigualdades, unidimensional y centrada de forma casi exclusiva en las
clases. Posiblemente esa marcada hostilidad al marxismo explique que esta sociología
del estatus terminara reduciendo las desigualdades sociales a una única dimensión re-
levante, con lo que en última instancia incurrió en los mismos excesos que la tradición
marxista en flagrante contradicción con el espíritu original de la obra de Weber. El he-
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 31

cho es que estas dos posiciones unidimensionales marcaron durante la segunda mitad
del siglo xx gran parte del desarrollo de la sociología de la estratificación que, en cierta
medida, se escindió entre, por un lado, el análisis de clase y, por otro, Ja investigación
del estatus. Solo recientemente han aparecido perspectivas que, recuperando el espíritu
original de la obra de Weber, mantienen la naturaleza básicamente multidimensional
de Ja estratificación y asignan un papel diferenciado, pero no único ni excluyente, a la
clase y el estatus en la explicación de las desigualdades sociales (Goldthorpe, 2012) .
La visión unidimensional del estatus terminó siendo un rasgo muy característico del
funcionalismo sociológico que dominó en los Estados Unidos la teoría sociológica en los
años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial. En principio, dos ideas constituyen el
núcleo de las teorías funcionalistas de la estratificación social: 1) el orden social se fun-
damenta en un consenso básico respecto a los valores fundamentales que comparten
los miembros de la sociedad; y 2) las instituciones cumplen funciones esenciales para
la supervivencia del sistema social y pueden explicarse por referencia a esas mismas
funciones. La desigualdad no es una excepción en esta visión funcionalista de las insti-
tuciones y, lejos de ser fuente de conflictos, luchas o revoluciones, es un instrumento de
distribución de recompensas que contribuye al buen funcionamiento del sistema social.
En un artículo ya clásico en el que se defendía la posición funcionalista, Davis y Moore
( 1972: 157) sostuvieron que «la desigualdad social es un mecanismo inconscientemen-
te desarrollado por el que las sociedades aseguran que las posiciones más importantes
están conscientemente ocupadas por las personas más cualificadas ».
Las teorías funcionalistas de la estratificación sostienen que las desigualdades socia-
les proporcionan una estructura de incentivos en virtud de la cual los más capacitados
ocupan las posiciones más importantes para la supervivencia del sistema, lo que re-
dunda en beneficio de todos. A causa de las ventajas que reporta al sistema en su con-
junto, existe un amplio consenso respecto a la importancia de las diferentes posiciones
sociales y a sus correspondientes niveles de recompensa. La sociedad aparece dividida
en estratos que (a) se relacionan entre sí a través de la división funcional del trabajo;
(b) aparecen ordenados en función del prestigio; y (e) en modo alguno tienen intere-
ses antagónicos, puesto que todos ganan con la supervivencia del sistema. Las teorías
funciona listas de Ja estratificación se sitúan así en las antípodas de la posición marxista,
ignorando los elementos de conflicto entre las clases y acentuando la interdependencia
y la complementariedad funcional de los distintos estratos sociales. Por otra parte, sin-
tonizan bien con las clásicas posturas liberales respecto a la desigualdad social: en socie-
dades básicamente meritocráticas que reconocen la plena igualdad jurídica y política de
sus miembros, la perspectiva funcionalista justifica la desigualdad social como un mero
producto de las desigualdades personales.
La confluencia de la perspectiva funciona lista con la sólida tradición de investigación
empírica norteamericana dio lugar a una serie de investigaciones sobre la estratificación
y la movilidad social en pequeñas comunidades entre las que cabe destacar los estudios
de la llamada Yankee City que William Lloyd Warner realizó en los años cuarenta en la
pequeña ciudad de Newburyport en Massachussets (Warner y Lundt, 1941y1942). Los
estudios de Warner identificaban las clases con los diferentes niveles de prestigio que los
propios miembros de la comunidad atribuían a sus distintas ocupaciones. Las clases per-
dieron su referencia a toda relación económica y llegaron a verse como grandes agre-
gados sociales que simplemente compartían de forma aproximada el mismo estatus. Un
representante de estas corrientes, el sociólogo funcionalista norteamericano Bernard
32 1 Estratificación social

Barber, definía las clases sociales como estratos, esto es, como conjuntos de familias que
tenían un prestigio social igual o casi igual de acuerdo con los criterios de valoración
en el sistema de estratificación (1974: 80). En ese clima de disolución de la clase en el
estatus se desarrollaron varios indicadores y escalas cuantitativas con los que se medía
el prestigio socioeconómico (Cara baña y Gómez Bueno, 1996) y cuyo análisis se aceptó
como la forma prevaleciente de estudiar la estratificación social. En resumen, la clase
como dimensión de la desigualdad social terminó prácticamente por desaparecer en la
sociología funcionalista: el sistema de estratificación de las sociedades contemporáneas
se reducía a un continuum de posiciones en una escala jerárquica de prestigio social y
económico derivado sobre todo del prestigio de las ocupaciones (aunque también de
los ingresos y de la educación). Una consecuencia adicional del desarrollo de esta so-
ciología funcionalista de la estratificación es que la forma predominante de estudiar la
movilidad social en los Estados Unidos fue la llamada investigación del logro de estatus,
que revisaremos en el Capítulo 5.
Por otra parte, las teorías sociológicas del conflicto encontraron un terreno muy
propicio para su desarrollo en el análisis de las desigualdades sociales de orientación
weberiana. Es de destacar, a este respecto, la obra del sociólogo alemán (nacionalizado
británico) Ralf Dahrendorf Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial ( 1979)
que, editada a finales de los años cincuenta, supone una crítica perspicaz de la perspecti-
va de Marx y una decisiva reformulación del análisis de clase en el capitalismo contem-
poráneo. Contra los teóricos funcionalistas, Dahrendorf aceptó el argumento marxista
de que una sociedad dividida en clases contiene conflictos internos que pueden generar
procesos de cambio social. Sin embargo, Dahrendorf pensaba que Marx extrajo del mo-
delo decimonónico de capitalismo conclusiones universales que resultaban inaplicables
a otras épocas o a otros modelos de sociedad. El principal defecto de la visión marxista
de las clases se derivaba de la manera en que se vinculaban propiedad y autoridad.
Mientras lo propio de la perspectiva de Marx era considerar la autoridad como un efec-
to derivado de la propiedad (de los medios de producción), Dahrendorf sostenía que las
relaciones de autoridad eran prioritarias, no dependientes de la propiedad.
Para Dahrendorf son las relaciones de autoridad -la participación o la exclusión del
ejercicio del poder- las que constituyen la esencia de las clases. Y, por consiguiente, la
distribución desigual de la autoridad es la fuente principal de los conflictos sociales y el
germen del cambio social. El capitalismo decimonónico evolucionó hasta transformarse
de manera significativa, pero no en la dirección revolucionaria que había previsto Marx.
Los principales procesos de cambio del capitalismo incluyen 1) la descomposición del
capital o separación entre la propiedad y el control entre el accionista y el gerente; 2)
la descomposición del trabajo o creciente diferenciación interna de la clase obrera; 3) el
crecimiento de las nuevas clases medias integradas por burócratas y trabajadores emplea-
dos en el expansivo sector terciario de los servicios; 4) el aumento de la movilidad social;
5) el logro generalizado de los derechos de ciudadanía; y 6) la institucionalización de los
típicos conflictos de clase mediante el establecimiento de la negociación colectiva y otros
mecanismos similares. Las transformaciones del capitalismo han llevado a una drástica
separación de los conflictos políticos y los conflictos industriales (de clase) que desvirtúa
por completo los pronósticos marxistas sobre la transformación social de las sociedades
industriales. La conclusión de Dahrendorf era que la formación de las clases y la acción o
el conflicto de clases eran dos dimensiones analíticas diferentes y que solo eventualmente
pueden aparecer unidas en Ja realidad empírica.
Capítu lo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 33

Como vemos, el desarrollo de las teorías recientes de la estratificación pone de relieve


que el diálogo póstumo entre Marx y Weber ha rendido importantes frutos. Mientras el
marxismo seguía aferrado a la rígida visión unidimensional de la clase -tanto en sus ver-
siones intelectualmente más toscas (Poulantzas, 1977) como en las más sofisticadas influi-
das por la filosofía analítica (Wright, l 994a)-, la sociología británica de la estratificación
ha hecho contribuciones de mucha importancia al análisis de clase. Ya a finales de los años
cincuenta el sociólogo británico David Lockwood en su trabajo sobre los oficinistas titula-
do The Blackcoated Worker ( 1958) vio con claridad la dificultad de hacer encajar al expansi-
vo grupo de los trabajadores no manuales de bajo nivel y a los empleados de cuello blanco
en general en el mapa de clases marxista. Para resolver el problema propuso distinguir
entre situación de mercado (posición económica), situación de trabajo (constituida por las
relaciones en el lugar de trabajo) y situación de estatus (que hace referencia al prestigio)
como elementos definidores de la posición de clase. La propuesta de Lockwood, de corte
claramente neoweberiano, recuperaba el carácter multidimensional de la estratificación
social. Pero, en una línea igualmente weberiana, iba dirigida también a determinar la
relación entre posición de clase y conciencia de clase, relación que no es mecánica o auto-
mática, puesto que la conciencia de clase de los distintos grupos se forma como respuesta o
reacción a las experiencias vividas en cada una de las tres dimensiones -mercado, trabajo
y prestigio- de la posición de clase. Lockwood es también reconocido por una famosa
tipología de formas de conciencia de clase entre la clase obrera: la proletaria tradicional, la
deferente y la privatizada (interesada solo por los intereses particulares) que dependen de
las situaciones de trabajo y de las características de la comunidad local a la que pertenecen
los miembros de la clase obrera que desarrollan este tipo de imágenes de la sociedad.
Como tendremos ocasión de comprobar en el Capítulo 3, las contribuciones de Loc-
kwood han demostrado tener una influencia duradera en el desarrollo contemporáneo
del análisis de clase. Destacan, a este respecto, sobre todo los esquemas o mapas em-
píricos de las clases del sociólogo también británico John Goldthorpe (201 O) que han
dado un gran impulso a las investigaciones empíricas de las desigualdades de clase en
las sociedades actuales y, en particular, en los países europeos.

5 Resumen
En este capítulo hemos presentado las ideas y nociones fundamentales que constituyen el
armazón conceptual y teórico para el estudio de la estructura y la estratificación social.
Comenzamos el capítulo definiendo el término estructura y explorando sus posibles
aplicaciones a la realidad social. En su sentido abstracto más general, el término estructura
se refiere a los aspectos más básicos y estables de una determinada parcela de la realidad.
De forma más concreta, las estructuras se pueden definir como conjuntos de relaciones
entre elementos dotados en alguna medida de orden, coherencia y estabilidad. Los posi-
bles usos de la noción de estructura referida al mundo social se distinguen dependiendo
del nivel (macro o meso) social al que se apliquen, aunque hay que reconocer que en las
ciencias sociales el término estructura social se ha usado con muchos significados diferen-
tes y ha servido para definir realidades muy distintas.
Para acotar el sentido del término estructura social exponemos dos influyentes vi-
siones teóricas que se corresponden con dos importantes corrientes de pensamiento
34 1 Estratificación social

sociológico: la visión cultural y la visión relacional. La primera entiende que los ele-
mentos básicos de las estructuras sociales son las normas, creencias y valores que rigen
su funcionamiento y regulan la acción social. La segunda considera que lo relevante
son las relaciones sociales entre los elementos que componen las estructuras sociales.
Una variante de esta visión relacional, que para nosotros tiene un especial interés, es la
perspectiva que denominamos distributiva. De acuerdo con este punto de vista, una es-
tructura social es ante todo una distribución ordenada o jerarquizada de individuos en
diferentes posiciones sociales. Las estructuras sociales se definen así por la distribución
de personas que componen una población en posiciones sociales diferentes. A su vez,
las posiciones en las estructuras sociales vienen dadas por los parámetros estructurales
que sirven como criterios de distinción social.
Los parámetros estructurales se dividen en dos categorías elementales: nominales,
que dividen a una sociedad en grupos o categorías reconocibles que no están inhe-
rentemente jerarquizados, como el sexo, la etnia o la raza, la ocupación y la confesión
religiosa; y graduados, que sitúan a la gente en un rango ordenado de posiciones, como
la edad, la educación, la renta, el poder o el prestigio. Como los parámetros de las es-
tructuras sociales son criterios de distinción, las diferentes posiciones sociales llevan
asociadas cantidades diferentes de recursos valorados. Por ello, las divisiones sociales
que establecen esos parámetros implican en la mayoría de los casos desigualdades. La
noción de estructura social resulta así muy apropiada para estudiar desde un punto de
vista sociológico el fenómeno de las desigualdades sociales.
Definimos las desigualdades sociales como distribuciones desiguales de recursos y
recompensas entre las diferentes posiciones que caracterizan una estructura social. Y
nos preguntamos de dónde nacen las desigualdades sociales para tratar de entender
qué tipo de desigualdades son relevantes desde el punto de vista sociológico. La fuente
última de la desigualdad es simplemente la diversidad humana, que establece el escena-
rio en el que surgen las desigualdades sociales gracias a la operación de las estructuras
sociales. Un proceso en cierto sentido derivado del anterior por el que surgen desigual-
dades sociales es el hecho de que los parámetros estructurales suelen aparecer asociados
entre sí y acumularse, de modo que las recompensas desiguales que son producto de
la división social que origina un parámetro pueden convertirse en nuevas fuentes de
desigualdad.
La tradición sociológica ha reconocido cuatro tipos de desigualdades sociales que, aun
sin excluir otras formas de desigualdad, tienen gran relevancia en las sociedades moder-
nas: las desigualdades económicas, las desigualdades de clase, las desigualdades de género
y las desigualdades étnicas. Las desigualdades económicas las establecen las distribuciones
de la renta y la riqueza y son un campo a cuyo estudio se dedican sobre todo los econo-
mistas. Las clases sociales son grandes agregados de personas que comparten una misma
posición social derivada del tipo de trabajo que hacen o, dicho con más precisión, de la
relación de empleo en la que participan. Las desigualdades de clase son las más típica-
mente sociológicas y constituyen el objeto de estudio por excelencia de la estratificación
social. Las desigualdades de género se refieren a las distribuciones dispares de recursos
y recompensas sociales vinculadas a las diferencias entre hombres y mujeres que no se
pueden atribuir a la biología, sino a sus características sociales y culturales. Por último,
las desigualdades étnicas se refieren a las que se producen entre distintas etnias, es decir,
entre aquellos grupos de personas que proclaman descender de un origen común y com-
parten una serie de tradiciones y costumbres que les confieren su identidad.
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 35

Esos cuatro tipos de desigualdades sociales, pese a ser los más relevantes, en absolu-
to agotan todas las posibles formas de desigualdad que pueden darse en las sociedades
contemporáneas y que merece la pena estudiar. Las desigualdades de edad y las des-
igualdades entre unidades políticas territoriales (países o regiones) figuran entre las que
se suelen analizar como factores que causan (variables independientes) otros tipos de
desigualdad. En cambio, los sociólogos tienden a analizar las desigualdades educativas
y las desigualdades de salud como si fueran la consecuencia (variables dependientes) de
otras formas de desigualdad primarias o más básicas.
La estratificación social es la perspectiva dominante desde la que la sociología estu-
dia las desigualdades sociales. La estratificación trata típicamente de las desigualdades
de clase, de estatus y de poder, aunque también de las desigualdades de género y étni-
cas. Además, esta perspectiva característicamente sociológica se preocupa por la forma-
ción de grupos en torno a las divisiones sociales y por el grado de institucionalización de
las desigualdades sociales, así como por la estabilidad y la persistencia a lo largo de las
generaciones de las desigualdades. Los conceptos de adscripción y logro son aquí rele-
vantes. La adscripción se refiere a las características sociales heredadas. El logro alude a
las posiciones sociales que dependen de los propios méritos de las personas, del talento
y el esfuerzo. La movilidad social, es decir, los desplazamientos de individuos y grupos
desde unas posiciones sociales a otras, tiene una estrecha relación con los procesos de
ubicación social que dependen de la adscripción y el logro y ha sido un objeto de per-
manente interés de los estudiosos de la estratificación social.
El desarrollo de las teorías sociológicas de la estratificación explica que esta se haya
centrado fundamentalmente en la clase, el estatus y el poder como dimensiones más
importantes de la desigualdad social. Las obras clásicas de Karl Marx y Max Weber son
las referencias clave. Marx tenía una concepción materialista de la realidad social y de-
fendía una visión predominantemente económica de las desigualdades entre las clases,
a las que consideraba los agentes más importantes del cambio histórico. Por su parte,
Weber elaboró una teoría mucho más matizada de la estratificación en la que, junto a
las clases, el estatus y el poder desempeñaban un papel importante en la explicación de
las desigualdades sociales. Frente a la visión unidimensional de Marx centrada en las
clases, Weber sostuvo que los sistemas de estratificación tienen una naturaleza eminen-
temente multidimensional.
El desarrollo de las teorías más recientes de la estratificación social se ha producido
como una suerte de debate póstumo entre Marx y Weber en el que en general las pos-
turas weberianas han terminando ganando terreno a costa de las de Marx. La influencia
de Weber es muy clara en la teoría funcionalista de la estratificación que situo el estatus
en el centro del escenario de las desigualdades socialmente relevantes hasta el punto
de que regresó a una visión unidimensional de la desigualdad, centrada esta vez en el
prestigio. La teoría del conflicto de clases de Ralf Dahrendorf, que pretendía explicar
los conflictos de poder y autoridad en el capitalismo del siglo xx y sus tendencias de
cambio, refleja asimismo claras influencias weberianas. Por último, la sociología britá-
nica de la estratificación refinó el análisis de clase ampliando la perspectiva marxista e
introduciendo dimensiones explícitamente weberianas que han servido para elaborar
los esquemas y mapas de clase con los que hoy se estudian empíricamente las desigual-
dades en muchas sociedades contemporáneas.
36 1 Estratificación social

6 Términos importantes
Adscripción Cuando la ubicación en una clase o estrato es fundamentalmente heredita-
ria; en otras palabras, las personas se sitúan en determinadas posiciones dentro de un
sistema de estratificación debido a cualidades que están fuera de su control (p. ej., debi-
do a la raza, el sexo, o la clase en la que han nacido).
Clases sociales Grandes agregados de personas que comparten una misma posición social
y económica derivada del tipo de trabajo que hacen y de la relación de empleo en que
participan, es decir, de su ocupación. La clase es una de las dimensiones básicas de la
estratificación social.
Cohorte Conjunto de individuos que han experimentado el mismo acontecimiento, nor-
malmente el nacimiento, en un mismo momento del tiempo. En un sentido menos
técnico, las cohortes se identifican con las generaciones.
Desigualdades sociales Distribuciones desiguales de recursos valorados y recompensas
sociales de todo tipo que se producen entre las diferentes posiciones de una estructura
social. Divisiones que sitúan a la gente en diferentes posiciones sociales que facilitan o
dificultan el acceso a recursos y recompensas socialmente valorados.
Discriminación Forma de desigualdad en virtud de la cual no se reconoce a un grupo
(normalmente, pero no siempre, una minoría) un derecho o una forma de trato del que
disfruta otro (normalmente, pero no siempre, una mayoría). ·
Estatus En sentido amplio, el prestigio que se asigna a una determinada posición social.
En sentido estricto, el estatus es el prestigio ocupacional.
Estratificación social División de una sociedad en capas o estratos de individuos que dis-
ponen de cantidades desiguales de recursos valorados, desiguales oportunidades vitales
y desigual influencia social. Típicamente el análisis de la estratificación social estudia la
formación de grupos en torno a las desigualdades sociales y el grado de institucionaliza-
ción y persistencia de las desigualdades sociales.
Estructura En abstracto, el término estructura se refiere a los aspectos más básicos y es-
tables de una determinada parcela de la realidad. En concreto, las estructuras se pueden
definir como conjuntos de relaciones entre elementos dotados en alguna medida de
orden, coherencia y estabilidad.
Género Construcción social y cultural del sexo. Se refiere a todas aquellas características
sociales y culturales que sin estar estrictamente vinculadas a las diferencias biológicas
entre hombres y mujeres también hacen que sean socialmente distintos.
Grupo de estatus Concepto por el que Max Weber entendía aquellos grupos o colectivi-
dades que reclaman para sí mismos el reconocimiento de honor o estima social en forma
de ciertos privilegios o prerrogativas y mantienen un estilo de vida característico que los
distingue de otros grupos y del común de las gentes.
Grupo étnico Conjuntos de personas que proclaman descender de un origen común y
comparten una serie de tradiciones y costumbres que les confieren su identidad, los dis-
tinguen de otros grupos sociales y hacen que esos otros grupos sociales los reconozcan
como diferentes.
Institucionalización Condición en virtud de la cual las desigualdades asociadas a una
forma de estratificación han tomado cuerpo y persisten a lo largo de las generaciones.
La idea de institucionalización se puede expresar también diciendo que la estratificación
social se refiere a desigualdades estructuradas, no aleatorias.
Legitimación Modo en que mediante diferentes tipos de discursos se justifican las des-
igualdades sociales que produce la estratificación social.
Capítulo 1. Estructura social, desigualdad y estratificación social 1 37

Logro Situación de clase o de estrato basada principalmente en cualidades que los indivi-
duos pueden controlar.
Meritocracia Sociedad basada en el logro. En las sociedades meritocráticas el talento y el
mérito personal tienen gran peso en la ubicación social de una persona.
Movilidad social Desplazamientos de individuos y grupos desde unas posiciones sociales
a otras.
Parámetros estructurales Criterios de distinción social que sirven para establecer las
diferentes posiciones sociales que definen a una estructura social. Constituyen las bases
sobre las que se establecen las distinciones que la gente hace al relacionarse con los otros
miembros de la sociedad. Los parámetros estructurales se dividen en parámetros nomi-
nales y parámetros graduados.
Parámetros estructurales graduados Dividen a una estructura social en un rango orde-
nado de posiciones. Ejemplos de estos parámetros graduados son la edad, la educación,
la renta , el poder, la clase social o el prestigio.
Parámetros estructurales nominales Dividen a una estructura social en grupos recono-
cibles que no están inherentemente jerarquizados. Ejemplos de estos parámetros nomi-
nales son el sexo, la etnia o la raza, la ocupación y la confesión religiosa.
Perspectiva distributiva de la estructura social Posición teórica que defiende que las
estructuras sociales son ante todo distribuciones ordenadas o jerarquizadas de indivi-
duos en diferentes posiciones sociales. Las estructuras sociales se definen así por la dis-
tribución de las personas que componen una población situadas en posiciones sociales
diferentes.
Renta Flujo de dinero que se recibe en una determinada unidad de tiempo e incluye los sala-
rios y otros pagos que la gente consigue a cambio de su trabajo, así como los rendimientos
dinerarios de distintas inversiones como cuentas bancarias, acciones y propiedades.
Riqueza Cantidad de bienes acumulados en forma de activos como propiedades inmobilia-
rias, acciones de empresas, depósitos bancarios y otros títulos financieros.
Sistema de estratificación Cuando un tipo de sociedad o período histórico se define por
una forma dominante de estratificación social se habla de sistema de estratificación.
Visión cultural de la estructura social Posición teórica que defiende que el elemento
básico de la estructura social son las normas, creencias y valores que regulan la acción
social.
Visión relacional de la estructura social Posición teórica que defiende que el elemento
básico de las estructuras sociales son las relaciones que vinculan a las unidades que las
componen.

7 Lecturas recomendadas
Cualquier buen manual de sociología incluye de forma obligada un capítulo sobre estra-
tificación social. Pero seguramente el libro de texto más completo que hay disponible en
español sobre estratificación social es Estratificación social y desigualdad. El conflicto de clase en
perspectiva histórica y comparada (Madrid: McGraw-Hill, 2003) cuyo autor es Harold Kerbo.
Es un manual excelente, concebido y elaborado al estilo anglosajón, con una gran claridad
expositiva, una cuidada organización y una gran capacidad de síntesis, aunque parte del
material de la edición española ha quedado obsoleto. Por otra parte, el lector podrá encon-
trar un panorama amplio, actualizado y bien organizado de diversos tipos de desigualdades
sociales en el texto de Lucinda Platt titulado Understanding lnequalities. Stratification and Diffe-
38 1 Estratificación social

rence (Cambridge: Polity Press, 2011) que, de momento no está traducido al español. El texto
está dirigido sobre todo al público británico, por lo que los ejemplos y el material empírico
que presenta esta autora se refieren a desigualdades en el Reino Unido.
Queremos sugerir también dos selecciones de lecturas sobre estratificación social que
resultarán indispensables a quien quiera profundizar en la materia por su amplitud de con-
tenidos y autores. La primera es el clásico en tres volúmenes editado por Reinhart Bendix
y Seymour Martin Lipset Clase, status y poder (Madrid: Euroamérica, 1972). El segundo, no
disponible en español, es la compilación más reciente de David Grusky titulada Social Stratifi-
cation: Class, Race and Gender in Sociological Perspective (Boulder: Westview Press, 2008). Como
indica su subtítulo, este libro contiene material de gran interés sobre desigualdades de gé-
nero y desigualdades étnicas.
CAPÍTULO 2
La estratificación social en
las sociedades humanas:
la historia de la desigualdad*

Sumario

l. Introducción
2. Distintos sistemas de estratificación humana
2 .1. Sociedades comunales primitivas
2.2 . Esclavitud
2.3. Casta
2.4. Estamento
2.5 . Clase
3. La aparición de la desigualdad y la estratificación social
3 .1. Los primeros grupos humanos
3 .2 . La revolución neolítica
3.3 . Los antiguos imperios agrarios
3.4 . Sociedades agrarias tardías
3 .5. La caída del feudalismo y el nacimiento de las sociedades industriales
4. La reducción de la desigualdad en las sociedades industriales y posindustriales
5. Conclusión: la historia de la desigualdad
6. Resumen
7. Términos importantes
8. Lecturas recomendadas

* Reproducido, con autorización, de Harold R. Kerbo: Estratificación social y desigualdad © 2003 por
McGraw-Hill Interamericana de España. 'ITaducido de Social stratiftcation and inequality © 2003 by the
McGraw-Hill companies. Todos los derechos reservados.
40 1 Estratificación social

1 Introducción
Vivimos en una sociedad y en un mundo con una gran desigualdad. Recientemente es-
tas desigualdades han aumentado considerablemente en los Estados Unidos y en otras
partes del mundo. Por lo que respecta a las desigualdades a escala mundial, los datos del
Banco Mundial indican lo siguiente: «En fecha tan tardía como 1820 la renta per cápita
era bastante similar en todo el mundo -y muy baja, oscilando entre aproximadamente
500 dólares en China y el Sur de Asia hasta 1.000-1.500 dólares en los países más ricos
de Europa» (Banco Mundial, 2000:45, 274-275). Al término del siglo xx, mientras la
renta per cápita anual de los habitantes de países ricos como los Estados Unidos era de
30.600 $, había países pobres como Sierra Leona, Tanzania y Etiopía, donde la renta
anual per cápita oscilaba alrededor de 500 dólares. Al término del siglo xx, cerca del
20 % de los habitantes del mundo vivía con menos de 1 dólar al día y la diferencia en-
tre las rentas y los niveles del vida del 20 % más rico del mundo y el 20 % más pobre
del mundo era enorme y estaba aumentando (Korzenievicz y Moran, 1997). ¿Han sido
siempre tan grandes estas desigualdades? ¿Es nuestra sociedad más desigual que las
demás? ¿Será siempre así? Sin lugar a dudas, esta última pregunta es la más difícil de
responder. Hasta ahora, nadie ha sido capaz de predecir el futuro con precisión. Pero las
dos primeras preguntas se pueden contestar con cierta seguridad.
En este capítulo nos ocuparemos de la primera pregunta. Nuestro asunto aquí es la
historia de la desigualdad y la estratificación social en las sociedades humanas. La época
en la que nos encontramos ha sido en buena medida moldeada por la mano histórica
de muchas respuestas humanas a la pregunta de quién obtiene, qué y por qué. Así,
además de comparar nuestra época con otras anteriores, podemos hacernos una idea de
cómo hemos llegado a estar donde estamos ahora. La idea que nos formemos será muy
valiosa para nuestro intento posterior de comprender cabalmente las estructuras de la
desigualdad en las sociedades contemporáneas.
Para empezar debemos reconocer la relativa brevedad de lo que concebimos como
sociedad. Lo que podemos denominar homínidos (nuestros ancestros más próximos)
han vivido en la tierra durante al menos 4 millones de años (véase Leakey y Lewin,
1977). Los seres humanos empezaron a asentarse en comunidades agrícolas más o me-
nos estables, formando lo que podemos llamar sociedades, hace solo unos 10.000 años.
Así, el período que va desde esos tiempos (hace 10.000 años) hasta nuestra era repre-
senta menos de un 1 por 100 de la existencia humana.
¿Qué sabemos, en general, del grado de desigualdad en el transcurso de esta larga his-
toria de la existencia humana? En comparación con nuestra sociedad presente podemos
decir que la desigualdad fue a menudo menor, aunque a veces (en el pasado más reciente
con sociedades agrarias plenamente desarrolladas) fuese mayor. Se ha señalado (véase
van den Berghe, 1978) que, entre todos los animales, los seres humanos son únicos por su
coerción sistemática de los no parientes, por sus esfuerzos cooperativos para explotar a los
miembros de otras especies y por el grado de desigualdad que existe en su propia especie.
Pero todas estas características las podemos encontrar en grados diferentes en el trans-
curso de la historia de las sociedades humanas, y en su mayor parte son relativamente re-
cientes. Las mejores evidencias, que en parte procederemos a examinar a continuación,
sugieren que los seres humanos han vivido durante casi toda su existencia en un estado
próximo a la igualdad, muy diferente a la desigualdad que predomina hoy en día.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 41

Sin embargo, hace aproximadamente 10.000 años, después de que hubiesen trans-
currido muchos miles de años más de vida en pequeñas sociedades cazadoras y reco-
lectoras, algo revolucionario comenzó a suceder. Durante lo que puede denominarse
la revolución neolítica nuestros ancestros empezaron a asentarse y a llevar una vida
agrícola, una forma de vida basada en la plantación de cultivos y en el pastoreo de ani-
males comestibles que aumentaron la producción de los artículos básicos.
Tras unos pocos miles de años empezaron a surgir las grandes ciudades y, otros tan -
tos años después, aparecieron las civilizaciones y los imperios. Dejó de ser necesario que
todos trabajaran el campo para alimentar a la población. Aumentó la división del traba-
jo y algunos pudieron dedicarse a la ciencia, la religión, las artes o la tecnología militar.
Muy pronto, hablando en términos relativos, un ciclo de innovación tecnológica hizo
que aumentaran las cosechas, liberó del trabajo de la tierra a una cantidad todavía ma-
yor de gente que pudo dedicarse a otras ocupaciones (lo que produjo una innovación
tecnológica aún mayor) y nos impulsó rápidamente hacia la era industrial.
Muchos pagaron un alto precio por este avance. Como señaló un observador, exa-
gerando solo un poco, el proceso de la civilización fue también un proceso de esclavi-
zación (véase Wells, 1971: 193). Cuando los seres humanos abandonaron sus modos
de vida nómadas durante la revolución neolítica, empezó la historia de la estratifica-
ción, la desigualdad, las élites y la explotación (véase Pfeiffer, 1977:20). La historia de
la civilización es, de hecho, la historia de la estratificación social. Solo recientemente
-en las sociedades industriales avanzadas o posindustriales- se ha reducido el nivel
de desigualdad en comparación con el de otras civilizaciones anteriores (Lenski, 1969;
Nielsen, 1994). Pero estamos precipitando los acontecimientos. Primero debemos con-
siderar los principales tipos de sistemas de estratificación que han existido en la historia
para luego examinar cómo y por qué se desarrollaron en el transcurso del tiempo.

2 Distintos sistemas de estratificación humana


Los científicos sociales no están totalmente de acuerdo en cuál es la tipología o el méto-
do más útil para comparar los tipos de sistemas de estratificación social que ha habido
en la historia, pero usualmente se describen cinco: sistemas comunales primitivos, esclavi-
tud, sistemas de castas, sistemas estamentales o feudales y sistemas de clases. (Para un análisis
similar, véase Heller, 1987.) Estos cinco tipos generales pueden compararse entre sí a
partir de cinco características básicas de los sistemas de estratificación: el grado de cierre
o apertura normativa de sus divisiones, el método real para ubicar a la gente a partir
del estatus o la clase, el método principal de legitimación, la forma predominante de
desigua ldad y el nivel comparado de desigualdad en cada tipo de sistema de estratifi -
cación.1
Con respecto a la primera característica, estas sociedades varían conforme al grado
existente de cierre o apertura normativa entre las divisiones o rangos jerárquicos que

1
Sin embargo, debe señalarse que, dado que nuestra definición de estratificación social del Capítulo 1
acentúa las desigualdades estructuradas, es algo impreciso sugerir que todas las sociedades comunales primi-
tivas tenían un sistema de estratificación social. Como veremos, en muchas de estas sociedades las desigual-
dades son relativamente pequeñas, desestructuradas e informales. Pero en beneficio de la comparación po-
demos incluir este tipo de sociedades en la tipología siempre y cuando reconozcamos el anterior punto.
42 Estratificación social

componen el sistema de estratificación. Usamos el término normativo para referirnos a


normas o valores que prescriben ordenamientos relativamente abiertos o relativamente
cerrados. Por ejemplo, las normas sociales pueden hacer hincapié en que los individuos,
si se atienen a ciertas reglas, son libres de abandonar su rango presente (o el rango en
el que han nacido) y entrar en un rango superior o inferior. Y a la inversa, en otras so-
ciedades esta movilidad vertical puede estar prohibida.
Inmediatamente después de la primera característica, encontramos los diferentes
métodos por los que la gente se sitúa realmente en los rangos del sistema de estratifica-
ción. Estos métodos varían a lo largo de un continuum que va desde la adscripción hasta
el logro. Como ya hemos señalado, la adscripción se refiere a una forma de situarse
socialmente que queda fuera del control del individuo. La ubicación viene determina-
da por características tales como el rango de los padres, el sexo o Ja raza. El logro se
refiere a una forma de situarse basada en el mérito del individuo o, como sugiere el
nombre, en sus propios logros. Pocas sociedades se sitúan en los extremos del continuum
adscripción-logro (el sistema de castas constituye una excepción); la mayoría presenta
una mezcla variable de adscripción y logro.
Cada sociedad tiene que tener, al menos en cierto grado, algún método para justifi-
car la existencia de la desigualdad entre su población. Este método sigue típicamente un
proceso denominado legitimación. Este proceso es importantísimo en las sociedades
que mantienen un grado alto de desigualdad entre sus miembros (la mayoría de las
sociedades de los últimos 10.000 años más o menos). Por ejemplo, los que se encuen-
tran en el lugar más bajo del sistema de estratificación deben ser persuadidos de algún
modo de que su posición baja es «adecuada y correcta». De no ser así el orden social y
las desigualdades estructuradas solo se podrían mantener mediante el uso de la fuerza
física, un método que puede ser muy costoso en cuanto a vidas y recursos se refiere y
que a la larga suele fracasar. De hecho, la mayoría de las sociedades se basan en varios
métodos de legitimación, aunque suelen predominar uno o dos.
La tradición o la costumbre como método de legitimación nos remite al pasado. Se
le enseña a la gente que las cosas siempre han sido así, cerrando de esta manera sus
mentes hacia una posible alternativa a la distribución presente de bienes y servicios va-
lorados. También puede utilizarse una justificación ideológica más sistemática. Aunque
esta justificación ideológica puede basarse en parte en la tradición, aquí hablamos de un
sistema de creencias más sistemático, que suele apuntar hacia las cualidades superiores
de los que se encuentran en lo más alto del sistema de estratificación y/o a su «impor-
tante» contribución al bienestar general como una justificación de su mayor porción de
los bienes y servicios valorados.
A menudo las creencias religiosas son similares a las justificaciones ideológicas más
seculares. Aquí, las «Cualidades superiores» de los que se encuentran en lo más alto
del sistema de estratificación no son tan importantes. Antes bien, el sistema de estra-
tificación existente se considera legítimo porque una deidad o fuerza sobrenatural lo
quiere así. Junto a las justificaciones religiosas, encontramos típicamente la promesa de
recompensas (por lo general, en la otra vida o en el cielo) para aquellos que obedecen
las reglas y cumplen las obligaciones de su clase o de su posición de casta. Finalmente,
hay diversos métodos de justificación legal. Se basan bien en leyes que respaldan los
derechos, privilegios y deberes de los rangos existentes, apoyadas en la autoridad del
Estado, bien en procedimientos legales que garantizan un conjunto justo de reglas para
asignar los rangos y las recompensas.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 43

En la mayoría de las sociedades podemos encontrar tres dimensiones o tipos princi-


pales de desigualdad. Estas son 1) las desigualdades de honor, estatus o prestigio; 2) las
desigualdades de influencia económica y recompensas materiales; y 3) las desigualdades
basadas en el poder militar, político o burocrático. En la mayoría de las sociedades están
presentes los tres tipos de desigualdad, que suelen estar interrelacionados. Por ejemplo,
cuando una persona resulta favorecida con respecto a un tipo de desigualdad, tiene
también ventaja respecto a los demás. Pero en los diferentes sistemas de estratificación
una de las tres dimensiones tiende a ser la más importante. En otras palabras, una posi-
ción alta dentro de una dimensión de la desigualdad puede utilizarse para obtener una
posición alta en las demás. Teniendo en cuenta que las tres dimensiones de la desigual-
dad están presentes en la mayoría de las sociedades, señalaremos cual es la dimensión
más importante en cada tipo de sistema de estratificación.

LOS TIPOS IDEALES EN SOCIOLOGÍA


Los tipos ideales son una de las muchas contribuciones que Max Weber hizo a la sociología. El punto
de partida de Weber, y también la razón que explica la utilidad de los tipos ideales, es que por muy
rigurosos que seamos como científicos sociales nunca podremos conocer la realidad social en todos sus
detalles empíricos. Un tipo ideal es una construcción o cuadro conceptual abstracto que pretende reducir
la inmensa riqueza y diversidad de los fenómenos (en este caso, históricos) singulares a categorías
manejables y comparables. ¿Cómo se construye un tipo ideal? Como señaló el propio Weber (2001),
acentuando o resaltando radicalmente uno o varios rasgos significativos de los fenómenos singulares
que queremos estudiar para que estos encajen en un cuadro de conjunto capaz de representar de
manera coherente la categoría más amplia a la que pertenecen. Tipos ideales como los de feudalismo,
capitalismo, burocracia o secta religiosa sirven para sintetizar las múltiples particularidades de esas
realidades en patrones caraderísticos que nos permiten analizar muchos casos distintos. Cuando
un sociólogo o un antropólogo quieren analizar y comparar los diferentes sistemas de estratificación
social que han existido a lo largo de la historia humana les facilita inmensamente su labor el recurrir
a estos tipos ideales. Si no lo hacen así, es muy probable que la cantidad, la variedad y la especificidad
de la información disponible rápidamente les desborde y, al final, les impida comparar sistemas de
estratificación diferentes y establecer relaciones significativas entre ellos.
Los tipos ideales históricos son elementos abstrados de la realidad histórica que se encuentran
en muchas circunstancias diferentes. Pero es muy importante darse cuenta de que nunca son una
descripción precisa de la realidad, ni pretenden serlo; son más bien una representación hasta cierto
punto simplificada o estilizada de las complejas realidades históricas a las que los aplicamos. Los
tipos ideales tampoco son hipótesis, pero sí nos ayudan a formular hipótesis sobre los fenómenos
que incluyen. Son una herramienta heurística que nos ayuda a construir una teoría o a reducir la
complejidad si nuestro fin es describir una realidad que tiene muchas facetas.
Hay que subrayar también que los tipos ideales son ideales en sentido lógico, pero de ningún modo
en sentido moral. Es decir, no implican ningún juicio de valor sobre los fenómenos que se incluyen
en ellos ni reflejan las aspiraciones éticas del científico. Se les llama ideales porque no se corresponden
estridamente con la realidad a la que se aplican. También se les podría llamar arquetipos.
Los tipos ideales constituyen un recurso heurístico muy valioso para poder manejar realidades
históricas que, por su propia singularidad e idiosincrasia, son siempre muy complejas. Y están
especialmente diseñados para el análisis histórico y comparado. Es por eso por lo que recurrimos a
los tipos ideales weberianos cuando estudiamos la historia de las desigualdades sociales a lo largo
de diferentes épocas. Los distintos sistemas de estratificación social asociados con distintos tipos de
sociedades que se presentan en este capítulo son propiamente tipos ideales.
44 1 Estratificación social

Podemos ofrecer una estimación aproximada del grado general de desigualdad en


estos distintos tipos ideales de sistemas de estratificación. Nuestra estimación se basa
principalmente en el grado de desigualdad entre las élites y la gente corriente de cada
sociedad. Esta estimación la hacemos con respecto a los valores económicos y de poder,
pues las sociedades se los representan de forma más sencilla. Considerando los cinco
tipos de sistemas de estratificación, la desigualdad general varía desde un nivel muy
bajo en las sociedades comunales primitivas hasta un nivel muy alto en las sociedades
esclavistas, de castas y estamentales, con un nivel intermedio en las sociedades indus-
triales o de clases. Las razones que explican los distintos grados de desigualdad son muy
importantes para comprender la estratificación social, y porque son tan importantes
nos centraremos en ellas más adelante en este mismo capítulo.

2.1. Sociedades comunales primitivas


Las sociedades comunales primitivas representan las primeras formas de organiza-
ción social. Su economía se basa en los métodos simples de recolección y caza para matar
o atrapar animales, con un uso escaso de las técnicas agrícolas para producir alimentos.
Como los métodos de la caza y recolección para producir alimentos suelen tener como
resultado una reducción de los recursos del entorno inmediato (la velocidad de esta re-
ducción depende del tamaño de la tribu y de las condiciones climáticas), estos pueblos
tienden a ser nómadas o seminómadas. Debido asimismo a sus métodos primitivos de
producción de alimentos y su estilo de vida nómada, la acumulación de posesiones mate-
riales es, por lo general, imposible. Los bienes y los alimentos que tienen suelen repartirse
de forma más o menos igualitaria entre todos los miembros de la tribu .
Las sociedades comunales primitivas pueden tener jefes, líderes respetados, hechi-
ceros o chamanes que ejercen influencia o poder en la tribu. Sin embargo, su influencia
en los demás está relativamente restringida y se limita a su capacidad para realizar fun-
ciones valiosas para toda la tribu . Así, posiciones como la de jefe son posiciones logra-
das con un método abierto de ubicación social. La forma predominante de desigualdad
-que, de hecho, suele ser la única forma de desigualdad- es el estatus u honor. Si un
determinado individuo cumple una función importante para la tribu, como proporcio-
narle alimentos, puede lograr una posición de alto estatus, sin apenas recibir recom-
pensas materiales mayores que las del nivel general que reciben otros miembros de la
tribu. No se ofrecen justificaciones ideológicas sistemáticas, ni religiosas ni legales para
la existencia de las desigualdades de estatus. Y lo que es más importante aún, como el
nivel general de desigualdad es muy bajo, no se necesitan. Las desigualdades de estatus
que encontramos se explican simplemente por la tradición. Es decir, al mejor cazador se
le concede, por la fuerza de la costumbre, un estatus más alto o un mayor honor. 2

2
Debemos notar que este tipo ideal es (como los otros) muy general e incluye sociedades primitivas con niveles
y formas de desigualdad ligeramente diferentes. Puede hacerse una imponante distinción entre lo que se ha dado
en llamar bandas, que no distinguen rangos ni están estratificadas, y tribus, que contienen rangos diferentes pero no
están estratificadas (véase Sahlins y Service, 1960; Fried, 1973). En las bandas encontramos un conjunto no limita-
do de posiciones de estatus alto basadas exclusivamente en las habilidades individuales. Se concede estatus alto a
algunos, como al mejor cazador, y si hay diez o quince buenos cazadores, hay diez o quince posiciones de alto esta-
tu s (se concede un estatus superior a todos los que lo consiguen). Sin embargo, en la tribu --que aún no podemos
decir que esté estratificada- están más formalizadas las posiciones de estatus alto, de las que hay un número deter-
minado. Aquellos que gozan de una posición de estatus superior realizan determinadas funciones tribales como
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 45

2.2. Esclavitud
Una de las formas históricas más persistentes de desigualdad ha sido la esclavitud.
Esta forma de dominación surgió inmediatamente después de que los seres humanos
se asentaran en comunidades agrícolas establecidas, y alcanzó su punto más alto con
las primeras civilizaciones agrarias. Podemos encontrarla por doquier en formas lige-
ramente diferentes, pero todas tienen unas pocas características principales. En primer
lugar, es una relación económica -la propiedad de los seres humanos-; y el elemento
predominante es una forma de desigualdad económica. A lo largo de la historia la posi-
ción de esclavo se ha adquirido de muchas maneras -por nacimiento, derrota militar,
deudas o por captura y comercialización, como en el caso de los esclavos de los Estados
Unidos-. De igual modo, a lo largo de la historia el nivel de penuria y miseria de los
esclavos ha variado, así como su esperanza de obtener la libertad.
A diferencia de la experiencia estadounidense, la esclavitud no siempre ha sido una
condición hereditaria ni un sistema normativamente cerrado. Sobre todo en las socie-
dades esclavistas antiguas, el esclavo podía comprar su libertad o adquirirla de una u
otra forma. Así, aunque la esclavitud era a menudo un estatus adscrito, se podía salir
del estatus de esclavo. La esclavitud en los Estados Unidos se complica con lo que más
adelante describiremos como un sistema de castas. Solo en unas pocas sociedades como
la de los Estados Unidos la casta racial produjo un estatus de esclavo hereditario y más
cerrado.
En las sociedades agrarias, el nivel de desigualdad entre el esclavo y su propietario,
así como entre el pueblo y las élites, era muy alto. Pero, de nuevo, el nivel de desigual-
dad variaba enormemente. En algunas sociedades los esclavos tenían derechos legales y
eran tratados relativamente bien, a diferencia de lo que ocurría en los Estados Unidos.
En algunas sociedades antiguas los esclavos recibían en ocasiones grandes recompensas,
e incluso se situaban en posiciones de mucha autoridad. A veces las élites creían que a
los esclavos se les podía controlar mejor y confiar más poder que a los que no lo eran,
porque estos últimos podían aspirar a ser reyes.
En las sociedades esclavistas los dos medios principales de legitimación eran el le-
gal y el ideológico. El estatus de esclavo era normalmente una relación de propiedad
legal sancionada por la autoridad del Estado. La justificación ideológica variaba desde
las creencias racistas que «explicaban» las cualidades inferiores de los esclavos (que les
hacían así «aptos» para la esclavitud) hasta las ideologías no raciales. Este último tipo
de ideología ha sido más común a lo largo de la historia, porque la combinación de
casta racial y esclavitud ha sido muy poco frecuente. El tipo más común de justificación
ideológica para la esclavitud lo encontramos en la antigua civilización griega, donde
Aristóteles escribió que «es evidente que algunos hombres son, por naturaleza, libres y
otros esclavos, y para estos la esclavitud es adecuada y conveniente».

2.3. Casta
En ningún lugar se ha aproximado el sistema de castas tanto al tipo ideal como en la
India. De hecho, algunos autores mantienen (véase Dumont, 1970) que el sistema de

presidir los rituales o supervisar la distribución de los bienes y recursos. Así, a diferencia de la banda, en la tribu el
estatus superior no es una mercanóa ilimitada y se han desarrollado reglas elementales de sucesión.
46 Estratificación social

castas, en el sentido estricto del término, únicamente se puede encontrar en la India.


Aunque ahora nos centraremos en el sistema hindú, más adelante nos referiremos a
las características del sistema que también pueden encontrarse en otros lugares, como
en el Japón preindustrial. Con respecto al sistema de castas hindú, no disponemos de
información clara sobre sus orígenes. Parece que se desarrolló a partir del sistema de do-
minación impuesto por los invasores arios hace aproximadamente 4.000 años (Wells,
1971:203; Pfeiffer, 1977:213).
En el sistema de castas hindú se desarrollaron cuatro divisiones principales de castas
(varnas), con la casta de los sacerdotes (brahamanes) y la de los guerreros (kshatriyas)
en la cima de esta jerarquía enormemente rígida. Además de las cuatro castas princi-
pales había muchas subcastas Uatis), cuya variación local dependía de la especialización
ocupacional. Pero no todos los miembros de la población pertenecían a una casta o
subcasta particular. Una gran cantidad de personas quedaba literalmente «fuera de las
castas» es decir, al margen del sistema de castas. Los demás consideraban que estas
personas, comúnmente denominadas intocables, eran tan míseras y sucias que no había
lugar para ellas en el sistema de estratificación.
Entre las características distintivas de un sistema de castas destacan la rigidez de sus
rangos y el casi total cierre normativo. A diferencia de un sistema de clases, por ejem-
plo, no hay zonas grises donde una clase o categoría se confunda con las otras; antes
bien, las divisiones están muy definidas y claras. Junto a ello, el extremado cierre nor-
mativo especifica que nadie que haya nacido en una casta determinada puede moverse
hacia arriba o hacia abajo en la escala social. Aunque han existido casos de matrimonio
entre personas de diferentes castas (Dumont, 1970) y en casos excepcionales una sub-
casta entera ha podido ascender de rango, este sistema representa una forma extrema
de adscripción. Sin embargo, debemos añadir que las investigaciones históricas más
recientes sobre las pequeñas aldeas indias indican que el sistema de castas no siempre
fue tan rígido como señalaron los primeros estudiosos, ni tan aceptado por las personas
que ocupaban las posiciones más bajas en la casta (Sekhon, 2000; Fuller, 1996; Srini-
vas, 1996; Gupta, 1991; Beteille, 1996). Parece que con el mandato británico después
de 1750 la clase dirigente de los brahmanes logró aumentar su poder sobre el pueblo
en las áreas locales dando así más rigidez al sistema. Además, a finales del siglo xrx los
gobernantes británicos coloniales empezaron a censar a la población india fuera de las
grandes ciudades, aceptando, y en cierto sentido legitimando, la interpretación brah-
mánica de un sistema de castas casi totalmente rígido. A pesar de estas modificaciones
de la vieja interpretación de la extrema rigidez del sistema de castas en India, debe se-
ñalarse que este sistema ha sido sin duda el sistema de castas más puro que ha existido
en la historia.
Otro aspecto importante del sistema de castas es su elevado grado de institucionali-
zación y la aceptación de la rigidez de sus rangos, así como de los derechos y deberes de
cada casta. Es un sistema muy ritualista, lo que significa que se deben observar reglas
estrictas en las relaciones entre castas diferentes. Por ejemplo, se considera que los in-
tocables son tan impuros que deben esconderse cuando alguien de una casta superior
(o más exactamente, alguien con una posición de casta) se encuentra en el lugar o, si
esto no es posible, deben inclinarse con la cara hacia el suelo.
La aceptación relativa de este ritual y de la desigualdad de casta en la India, espe-
cialmente entre las castas más bajas y los intocables es (hasta el siglo presente) extraor-
dinaria. Como hemos señalado, es esta aceptación la que ha llevado a algunos a sugerir
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 47

que el sistema de castas en su sentido más estricto solo ha existido en la India. Una
evidencia de este alto grado de aceptación nos la ofrece Moore ( 197 8:62) quien, en su
«larga búsqueda» por la literatura histórica no encontró indicio alguno de revueltas
por parte de los intocables en la India antes de este siglo. Sin embargo, debemos volver
a señalar que las investigaciones históricas recientes sobre las áreas menos urbanizadas
de India indican que el sistema de castas no siempre fue aceptado por los intocables
(Dube, 1998) y que existieron algunos movimientos religiosos basados en el bhakti,
el budismo, el jainismo y el sijismo que desafiaron la legitimidad del sistema de castas
en la historia de India (Sekhon, 2000; Fuller, 1996; Srinivas, 1996; Gupta, 1991 ). Más
que aceptar el sistema de castas y el gobierno brahmánico, estos movimientos sociales
explicaban el estatus bajo de la mayoría de los indios como resultado del poder polí-
tico y económico y de la codicia de las castas superiores. Estas nuevas investigaciones
confirman nuestra idea de que los sistemas de estratificación social estabilizan y hacen
aceptables altos grados de desigualdad en las sociedades humanas o, en otras palabras,
responden a la pregunta de «quién consigue qué y por qué», pero solo durante algún
tiempo.
De inmediato surge la siguiente pregunta: ¿qué es lo que explica esta extraordinaria
aceptación (en especial la de los que se encuentran en los estratos más bajos del sistema
de estratificación)? A lo que parece, la mejor respuesta la encontramos en el método
de justificación o legitimación de la desigualdad entre las castas. En la India la religión
hindú ha proporcionado esta justificación a través de un detallado código que especifi-
ca cuáles son las obligaciones, los derechos y el funcionamiento general del sistema de
castas. Si se aceptan (y, sin la menor duda, se aceptaban por lo general), estas creencias
religiosas proporcionan las sanciones necesarias para hacer cumplir las obligaciones y
los deberes de las castas.
La religión hindú incluye la creencia en la reencarnación -es decir, las almas rena-
cen después de la muerte-. La clave para que se cumplan los deberes de las castas es
que se cree que los individuos experimentan una reencarnación ascendente o deseen -
dente en el sistema de castas dependiendo del grado en que han respetado sus obliga-
ciones y deberes de casta. Así, dependiendo de que se aceptara esta creencia religiosa
-y la evidencia sugiere que típicamente se aceptaba (Dumont, 1970)- encontramos
un mecanismo increíblemente fuerte para el mantenimiento del sistema de estratifica-
ción. Nadie desea renacer como un intocable, y menos aún los propios intocables, que
son los que mejor conocen las miserias de esta posición. Además, es fácil entender el
desprecio que reciben los intocables, ya que se cree que son los que más han pecado en
su vida anterior.
Como cabría esperar de este sistema cerrado de rangos adscritos, el grado de des-
igualdad en el sistema de castas hindú ha sido alto. Los que ocupan las posiciones más
altas en el sistema de castas disfrutan de grandes cantidades de riqueza y poder, mien-
tras que los que ocupan posiciones bajas son muy pobres. Pero las diferencias de poder
y económicas no son las formas de desigualdad más importantes. Antes bien, tal y como
ha funcionado el sistema de castas, es la desigualdad de estatus la que domina. El or-
denamiento de las castas constituye, ante todo, una jerarquía de estatus, en tanto que
las desigualdades de riqueza y poder se derivan de las desigualdades de estatus o están
tradicionalmente relacionadas con ellas.
Como ya hemos señalado, al menos algunas características del sistema de castas se
pueden encontrar fuera de la India. Por ejemplo, un país que ha tenido un sistema de
48 1 Estratificación social

estratificación semejante al sistema de castas durante un período relativamente corto


de tiempo es Japón (Reischauer y Craig, 1978; Hane, 1982; Kerbo y McKinstry, 1998;
Slagter y Kerbo, 2000; Eisenstadt, 1996). Desde principios del siglo xvn hasta mediados
del siglo xrx, durante lo que se denomina el período Tokugawa en Japón, los dirigentes
shogun establecieron un sistema muy rígido de castas cerradas para ejercer un control
absoluto ante la amenaza de colonización de Japón por parte de países europeos.
A menudo se oye hablar de ciertas formas de desigualdad basadas en la adscripción
como si fueran ordenamientos de castas. Por ejemplo, con frecuencia se habla de las
desigualdades sexuales y raciales como si fueran divisiones de casta, y lo mismo suce-
de con el estatus adscrito de las viejas familias de clase alta en países como los Estados
Unidos. Sin embargo, la mayor parte del debate sobre la existencia de castas fuera de la
India se ha centrado en la desigualdad racial de los negros en los Estados Unidos (véase
Cox, 1948; Sio, 1969; Dumont, 1970).
Desde luego que encontramos adscripción racial sustentada por una ideología ra-
cista. Pero se ha afirmado que el aspecto más importante de la desigualdad altamente
institucionalizada de un sistema de castas no existe en las divisiones entre blancos y
negros en los Estados Unidos. Lo más importante es que nunca ha existido una gran
aceptación de la adscripción racial en los Estados Unidos, especialmente entre los ne-
gros. La conclusión de todo esto es que en sociedades modernas como los Estados Uni-
dos se pueden encontrar también algunas de las características del sistema de castas en
la adscripción sexual y racial.

2.4. Estamento
Se discute también si el feudalismo o sistema estamental, es ante todo una rela-
ción basada en el poder militar o en la dominación económica (véase Heller, 1969:57).
Marc Bloch cuestiona la perspectiva económica en su descripción de los orígenes del
feudalismo , y señala que en la Alta Edad Media europea el poder militar lo ostentaba
un grupo de familias (Bloch, 1961). Por supuesto, Marx subrayó la relación basada en
la dominación económica en la que una clase poseía los principales medios de pro-
ducción (en este caso, la tierra) , mientras los demás vivían a merced de aquellos. Solo
participaremos en este debate sugiriendo que durante la primera fase del feudalismo
europeo dominaba la relación basada en el poder militar, pero más tarde adquirió más
importancia una forma de control económico (respaldado por el Estado). No obstante,
para ser totalmente precisos, en la fase final del feudalismo europeo el poder burocráti-
co del Estado pasó a ser un elemento importante, como ocurrió en Francia y Alemania
a finales del siglo xvm (Kerbo y Strasser, 2000).
Muchas sociedades agrarias, si es que no la mayoría de ellas, han exhibido alguna
forma de feudalismo, pero fue en la Europa de la Edad Media donde se desarrolló la
forma de feudalismo que más se ajusta al tipo ideal. En la Europa del siglo XII el sistema
feudal estaba sólidamente establecido . Este sistema se centraba en la propiedad de tie-
rras por una clase originalmente militar denominada nobleza. Había la zos de obediencia,
trabajo agrícola y protección entre la nobleza y los súbditos (la mayoría de ellos eran
campesinos o siervos) denominados plebeyos. Los campesinos tenían la obligación de dar
trabajo y servicio militar a sus señores (nobleza) cuando lo necesitaban, a cambio de
productos básicos y de la protección contra amenazas externas.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 49

En las primeras fases del feudalismo, Europa era un continente en el que se solapa-
ban diferentes tipos de autoridad muy fragmentados (Davies, 1996). La tierra la poseían
fundamentalmente grupos de nobles emparentados bastante independientes que, no
obstante, mantenían alianzas cambiantes con otras familias nobles de su territorio. A
medida que se fueron ampliando estos lazos entre familias nobles, aparecieron familias
nobles más poderosas y se formaron reinos. Más tarde, lo que hoy conocemos como
Estados modernos institucionalizaron la autoridad de la nobleza dominante.
Con la consolidación de los primeros Estados feudales durante el siglo XII surgió la
verdadera forma del sistema estamental. La sanción del Estado hizo que se formalizaran
los rangos estamentales, similares a las clases, a los que se les dio justificación o legiti-
mación mediante la ley. Se definieron tres estamentos por ley: la clase de los sacerdo-
tes (el primer estado), la nobleza (el segundo estado) y los plebeyos (todos los demás,
artesanos, comerciantes, campesinos, etc.), que constituían el rango más bajo (o tercer
estado). Así, en las primeras fases del feudalismo la costumbre o la tradición justificaban
las desigualdades sociales estructuradas. Pero con el nacimiento del Estado, la sanción
legal empezó a adquirir más importancia.
Sin embargo, la religión siempre cumplió la tarea de justificar las desigualdades. La
iglesia, fundamentalmente la Iglesia Católica de Roma, era una institución jerárquica
que respaldaba con sus enseñanzas la tradición de la desigualdad en el mundo. Más
tarde, con la aparición del Estado, las más altas magistraturas de la iglesia recibieron
sanción legal como primer estado. En esta fase tardía del feudalismo la iglesia solía legi-
timar a los gobernantes laicos mediante la ideología del derecho divino de los reyes.
Con respecto a la apertura o cierre normativo de los rangos o estamentos, la forma
que predominaba es el cierre. Sin embargo, el grado de cierre variaba. Sobre todo en
las primeras fases del feudalismo, cuando los estamentos todavía no habían recibido
una sanción legal formal, había ciertas oportunidades de movilidad social. Por ejemplo,
un campesino excepcionalmente inteligente podía llegar a ocupar una posición reli-
giosa alta, o un guerrero excepcionalmente hábil podía alcanzar una posición entre la
nobleza. Pero en las últimas fases del feudalismo los rangos se hicieron más rígidos. La
posición hereditaria se convirtió en norma y predominó la adscripción. Se prohibió el
matrimonio entre miembros de estamentos o clases diferentes, asegurando así el cierre
hereditario.
Había mucha desigualdad entre las élites (en este caso, el primer y el segundo esta-
do) y las masas (o tercer estado). De hecho, como veremos, es precisamente en este tipo
de sociedad donde la desigualdad relativa alcanza su nivel más alto (véase Lenski, 1969;
Nolan y Lenski, 1998). Debido a la superioridad tecnológica de este tipo de sociedad
agraria hubo una producción mucho mayor de bienes materiales y, en su mayor parte,
el excedente de bienes materiales fue a parar a las élites.

2.5. Clase
La revolución industrial configuró finalmente un nuevo sistema de estratificación que
denominamos sistema de clases. Algunas características del sistema de clases han
existido antes -por ejemplo, durante el Imperio Romano-, pero solo con el surgi-
miento de las sociedades industriales este tipo de sistema de estratificación logró so-
brevivir y extenderse por todo el mundo. Esto no significa que los sistemas de clases
50 1 Estratificación social

de todo el mundo sean idénticos. Pueden encontrarse muchas diferencias entre ellos,
aunque todas las sociedades industriales suelen por lo general tener similares caracte-
rísticas en lo que se refiere a estratificación que a continuación describiremos. En otras
palabras, aunque podamos identificar un tipo ideal de sistema de clases, hay mayor
variedad dentro de este tipo que en los demás (como el sistema de castas y el feudal).
Uno de los aspectos más importantes de las sociedades de clases es que su base
económica es industrial (por contraste con la agraria). Cuando cambió la infraestruc-
tura económica durante el último período feudal en Europa, la vieja nobleza perdió
su posición dominante en la política y la economía. Al mismo tiempo, cedieron las
desigualdades adscriptivas y las rígidas divisiones estamentales. Las nuevas sociedades
industriales requerían un sistema diferente de estratificación para poder expandirse y
prosperar o, lo que es lo mismo, para que la nueva clase económica dominante pudiera
expandirse y prosperar.
Se requería un sistema de estratificación que pudiera responder a la necesidad de
una fuerza laboral más cualificada y formada que trabajaba en una economía industrial
más compleja. Y debía ser un sistema de estratificación que permitiera que, al menos en
cierta medida, la ubicación de clase dependiera más de la capacidad o del mérito que de
los criterios adscriptivos de los sistemas de estratificación anteriores. Así, encontramos
posiciones normativamente abiertas que se basan en mayor medida en el logro que en
la adscripción. Decimos que se basan en el logro «en mayor medida» porque, como
explicaremos con más detalle en capítulos posteriores, en realidad la adscripción es
todavía un método importante de ubicación.
Sin embargo, del énfasis que las sociedades de clases ponen en la apertura y en el
logro no se sigue que exista también un énfasis normativo en la igualdad. El acento
normativo (que nunca es por completo una realidad) se pone en la desigualdad como
consecuencia de que existe igualdad de oportunidades o libre competencia. Se piensa
que los más capaces recibirán mayores y mejores recompensas. Sin embargo, el nivel
real de desigualdad entre las élites y la población general es menor en comparación con
anteriores tipos ideales de sistemas de estratificación (Nolan y Lenski, 1998). Las élites
en las sociedades de clases no obtienen menos beneficios materiales que sus equivalen-
tes en las sociedades feudales, de castas o esclavistas; pero la mayoría de la población
general está mejor, al menos desde el punto de vista material (es decir, la distancia entre
las élites y las masas se ha reducido), aunque la desigualdad está creciendo de nuevo en
muchas sociedades industriales a raíz de los cambios en el sistema mundial (o la econo-
mía mundial) que deberán ser considerados más adelante.
Los comentarios precedentes dan una idea de la enorme importancia del proceso de
legitimación en las sociedades de clases. Describamos ahora este proceso con más deta-
lle. Las sociedades de clases tienen el mismo problema que las otras: al menos en cierta
medida, hay que convencer a los menos favorecidos de la sociedad de que su posición
baja es de alguna manera justa o adecuada. En las sociedades de clases las desigualdades
se justifican principalmente por medio de la ideología de la igualdad de oportunidades
(véase Huber y Form, 1973; Feagin, 1975). Así, el acento normativo en las categorías
abiertas y en el logro pasa a formar parte del proceso de legitimación.
Hasta cierto punto, esta ideología se ha institucionalizado mediante el sistema legal.
Ya no existen las sanciones legales que apoyaban abiertamente las desigualdades adscritas
de las sociedades feudales o estamentales. En su lugar encontramos leyes diseñadas para
fomentar la libre competencia o la igualdad de oportunidades (leyes diseñadas para irn-
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 51

pedir las prácticas monopolistas de las empresas, para promover la igualdad de acceso a la
educación y a las oportunidades laborales, etc.). Pero estas leyes son en parte un aspecto
de la legitimación de la desigualdad y a menudo se eluden cuando se llevan a la práctica.
En los sistemas de clases tempranos la forma de desigualdad más importante era
económica. Tanto la propiedad (o el control) de los medios de producción (es decir, del
capital industrial), como la cualificación profesional proporcionaban una considerable
recompensa económica, que influía en el estatus y en el poder político. Sin embargo,
hoy en día el predominio de las desigualdades económicas se ha debilitado. Algunos
afirman que lo que podemos denominar sociedades posindustriales o avanzadas están
sustituyendo a las primeras sociedades industriales. Estas sociedades siguen presentan-
do la mayor parte de las características del sistema de clases. Pero la forma dominante
de desigualdad o la base de esta desigualdad se supone que es diferente.
En general, la idea es que hoy en día las desigualdades económicas no son tan im-
portantes como las desigualdades de poder burocrático. Puesto que la propiedad de los
medios de producción (capital o fábricas) ha dejado de estar en manos de las familias
ricas y han crecido las burocracias públicas y las grandes corporaciones, se ha afirmado
que las posiciones más altas de estas instituciones burocráticas son las formas más im-
portantes de la superioridad de clase en las sociedades industriales avanzadas.
La Tabla 2.1 resume nuestro análisis de los principales tipos de sistemas de estrati-
ficación de la historia. En la parte superior de la tabla se encuentran las características
que definen cada tipo de sistema de estratificación que figura en la parte izquierda de
la misma.

Tabl a 2.1. Características de los sistemas de estratificación.

Tipo de Forma de Fundamento de


Rangos Ubicación
sistema legitimación la desigualdad
Comunal
Abiertos Logro Tradición Estatus-honor
primitivo
Sistema Por lo general Usualmente Ideología
Económico
esclavista cerrados adscripción legal
Sistema Adscripción
Cerrados Ideología Estatus-honor
de castas religiosa
Feudal, Primordialmente Primordialmente Ideología
Económico
estamental cerrados adscripción legal
Económico,
Primordialmente Mezcla de logro Ideología
Clase autoridad
abiertos y adscripción legal
burocrática

3 La aparición de la desigualdad
y la estratificación social
Es el momento de añadir una dimensión histórica más detallada a nuestro examen
de la desigualdad y los sistemas de estratificación humana . Para empezar debe quedar
52 1 Estratificación social

claro que los siguientes párrafos son solo una descripción general de esta historia de
la desigualdad. En realidad, no encontramos una progresión lineal uniforme desde las
sociedades comunales primitivas hasta el sistema de clases industrial, sino solo una ten-
dencia general en esta dirección en el transcurso de los siglos.
Además, debe quedar claro que los siguientes apartados son un esbozo del desarro-
llo de las sociedades humanas y los sistemas de estratificación social. Así, nos vamos a
referir sobre todo a tipos de sociedades en términos de su nivel tecnológico en vez de a los
tipos de sistemas de estratificación a los que nos hemos referido más arriba. Por ejemplo, en
los siguientes apartados vamos a describir las sociedades cazadoras y recolectoras, los
antiguos imperios agrarios, etc ... En el caso de las sociedades cazadoras y recolectoras,
estas tenían sistemas de estratificación comunales primitivos. Pero en algunos casos,
como en los antiguos imperios agrarios, el tipo de sistema de estratificación varía, y solo
algunos tenían un sistema al que se puede llamar esclavitud. La Tabla 2.2 proporciona
un resumen de la relación entre el tipo de sociedad y el tipo de sistema de estratificación
social.

Tabla 2.2. Evolución de las sociedades humanas y tipos de sistemas de estratificación.

Tipo de sistema
Tipo de sociedad Período
de estratificación
Sociedades cazadoras Cambiaron desde hace
Comunales primitivas
y recolectoras 10.000 años
Antiguas sociedades Esclavitud, sistema feudal
Desde hace 6.000 años
agrarias o de castas
Sistema feudal, estamen -
Sociedades agrarias Desde hace alrededor de
tal, de castas, modo
tardías 2-3.000 años
asiático
Desde hace alrededor de
Sociedades industriales Sistema de clases
300 años
Fu ente: Lenski, 1969, 1984; Nolan y Lenski, 1998.

3.1. Los primeros grupos humanos


Louis Leakey fue quien encontró hace pocos años la evidencia más decisiva de la loca-
lización de los primeros seres humanos (Homo habilis) en la Garganta de Olduvai, en el
este de África . Estos restos (en lo fundamental fragmentos de cráneos) son de hace al-
rededor de 3 o 4 millones de años (Leakey y Levin, 1977:86). La evidencia muestra una
expansión constante aunque lenta que comenzó hace aproximadamente 1 o 2 millones
de años desde lo que pudieron ser los enclaves originales de la existencia humana en el
este de África (Pfeiffer, 1977:5 3) .
Hace alrededor de 25.000 o 50.000 años, el Homo sapiens llegó al continente norte-
americano a través de un puente de tierra que existía desde lo que hoy es Rusia y se
extendió hacia el sur. Este movimiento por tierra no fue lo que podríamos considerar
una migración planificada, sino un movimiento en busca de alimentos. En estos re-
motos tiempos, mucho antes de los importantes cambios acaecidos hace alrededor de
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 53

10.000 años, si la comida llegaba a escasear en una zona (debido al aumento de lapo-
blación o las inclemencias del clima), había otras zonas donde asentarse.
Dependiendo de hasta dónde queramos remontarnos en la cadena de la evolución
humana y situar la aparición de los «genuinos» seres humanos (el Hamo sapiens, el
Hamo erectus o tal vez el Hamo habilis), podemos decir que los seres humanos han estado
en la tierra desde hace entre 500.000 y 4 o 5 millones de años (véase Leakey y Lewin,
1977:85 y 1978:75). Si admitimos la estimación más conservadora de 500.000 años,
podemos concluir que durante al menos 490.000 años los seres humanos sobrevivie-
ron fundamentalmente con lo que hoy se denomina el modo de producción de caza y
recolección.
Hemos descrito el tipo general de organización social basado en este nivel tecnoló-
gico como comunalismo primitivo. Aunque las variaciones geográficas y ambientales
ayudaron a producir muchas diferencias entre estas tribus comunales primitivas (como
las relativas a las creencias en lo sobrenatural, a la estructura familiar, a las fuentes de
alimentación y al grado de dominación del varón; véase Lenski, 1969: 1O1, 1984; Nolan
y Lenski, 1998), encontramos una característica bastante común: una cuasi igualdad.
Según la definición que hemos dado, la estratificación social -las desigualdades estruc-
turadas-, en caso de que realmente existiera, era poco frecuente.
Se ha hallado que varios ejemplos vivos de este tipo de existencia humana -los
isleños de Andaman (Radcliffe-Brown, 1948) y los pigmeos bambuti de Zaire (Turnbull,
1961 )- se ajustan por completo a esta característica de la igualdad. Todas las herra-
mientas o artefactos que tenían y los alimentos que encontraban se consideran de pro-
piedad común y se reparten de modo igualitario entre todos los miembros de la tribu.
En ocasiones se encuentran desigualdades de poder e influencia en la tribu, pero el
nivel de estas desigualdades tiende a ser muy bajo. Y cuando las hay, se basan, por lo
general, en la experiencia que concede la edad o en el estatus de ser el mejor provee-
dor de alimentos. Existe por lo común un método de toma de decisiones que implica
la libre discusión en grupo entre todos los miembros adultos de la tribu (sin embargo,
en algunas tribus solo participan los varones); así, existe una forma de democracia o
igualdad de influencia.
Debido a su nivel tecnológico -es decir, sus métodos para satisfacer las necesidades
básicas- estas tribus son, por lo general, nómadas o seminómadas. Como no conocen
o, al menos, no hacen uso de la agricultura ni de la crianza de animales, las fuentes de
alimento en su entorno suelen reducirse con el tiempo, por lo que se ven obligados a
trasladarse. Esto también impide la acumulación de muchas posesiones materiales: tie-
nen que viajar y lo hacen con poco equipaje. El tamaño máximo de la tribu está muy
relacionado con su nivel tecnológico; su método de producción de alimentos puede
mantener a pocas personas en una zona. Un examen de las tribus cazadoras y reco-
lectoras actuales muestra que el promedio es solo de cincuenta miembros (Murdock,
1949:8 1), y que cerca del 90 por 100 son nómadas o seminómadas (Murdock, 1957;
véase también Lenski, 1969).
Además de la relación entre su nivel tecnológico, el tamaño de la tribu y el estilo de
vida nómada, podemos encontrar por lo general otras características que influyen en
el grado y en el tipo de desigualdad social entre estas gentes. Respecto a la primera de
ellas, la cooperación frente al conflicto, la evidencia general sugiere que la visión de los
seres humanos del filósofo francés Rousseau es más atinada (aunque no totalmente)
que la de Thomas Hobbes (quien creía que la vida de estos seres humanos era «solitaria,
54 1 Estratificación social

mísera, fea, brutal y breve»). Sobre todo la caza es más eficaz cuando se practica como
una empresa cooperativa. De la recolección cooperativa de alimentos se deriva la nece-
sidad de compartir (Pfeiffer, 1977:50). Normalmente lo que se obtiene mediante la co-
operación se debe compartir entre los demás. Si no se practicaba el reparto, lo probable
era que el incentivo para continuar la relación cooperativa de intercambio se debilitara
y que el hambre los matara a todos. Además, con armas no más sofisticadas que un palo
o una lanza, ningún miembro de la tribu tenía el poder de impedir por la fuerza que los
demás, que eran mayoría, lograran su porción de la presa. Simplemente tenía sentido
trabajar en común y compartir porque, a la larga, todos se beneficiaban de ello.
Hasta ahora no nos hemos detenido en un importante rasgo biológico del largo
proceso de la evolución humana. La combinación de este rasgo biológico con el modo
de producción de los primeros seres humanos da lugar a la división sexual del trabajo.
Debido a la dependencia de los hijos las madres tenían que permanecer cerca del hogar,
por lo que estas no podían dedicarse a la caza. Se desarrolló así una división del tra-
bajo basada en el sexo, según la cual los hombres se dedicaban a la caza y las mujeres
cuidaban a los hijos y recogían los alimentos que se encontraban en las proximidades
del hogar (Cha fez, 1984 y 1988; Sanday, 1981). Por sí sola, la división del trabajo no
necesariamente implica desigualdad social. Pero, no existiendo concentración econó-
mica o de poder, cuando una ocupación era más importante para la supervivencia del
grupo, los más cualificados para esta ocupación solían recibir mejores recompensas. 3
En las sociedades cazadoras o recolectoras escaseaban la mayoría de los bienes, excepto
el estatus o el honor. Así, el cazador que era hábil recibía el mayor honor, y he aquí
donde hallamos la forma más importante de desigualdad en las sociedades comunales
primitivas.
El desarrollo de esta forma de desigualdad sexual se puede apreciar con claridad en
el análisis de las diferentes tribus vivas, que varían en función de su grado de depen-
dencia de la carne. Por ejemplo, los hadza de Tanzania y los palliyanes del sudoeste de
la India comen poca carne. En estas tribus el nivel de desigualdad de estatus entre los
sexos es bajo. Sin embargo, los esquimales, los !kung y los bambuti de África dependen
mucho de la carne, por lo que su nivel de desigualdad sexual es más alto (véase Leakey
y Lewin, 1977:235 y 1978:347). Las mujeres no siempre ocupan un estatus bajo, ni
la biología ha dado siempre a las mujeres un estatus inferior. Pero cuando se requiere
fuerza física para realizar tareas importantes para la supervivencia del grupo (una con-
dición que apenas se encuentra en las sociedades modernas), son los hombres los que,
por lo general, se encargan de ellas y reciben un estatus superior.
Debemos señalar otros dos aspectos de la desigualdad de estatus basada en la cuali-
ficación. El rango relacionado con la edad es también un rasgo bastante común de las

3
De acuerdo con la descripción que hace Len ski ( 1984) de las sociedades cazadoras y recolectoras, decimos
que las recompensas (en este caso el estatus) se distribuyen sobre la base de la contribución funcional al grupo.
En los tipos posteriores de sociedad la concentración de poder y riqueza en manos de unos pocos puede pro-
vocar que recompensas aún mayores vayan a parar a ese pequeño grupo con independencia de su contribución
al bien común. Respecto al estatus inferior de las mujeres en sociedades comunales primitivas o cazadoras y
recolectoras, no defendemos que la crianza de niños y la recolección de comida de las que se encargan las muje-
res no sean funcionales para la supervivencia del grupo. Pero dos factores conducen al menor estatus de estas
tareas: 1) no son tareas que por lo general requieran capacidades escasas; y 2) aunque una madre pueda haber
sido especialmente habilidosa en el cuidado de sus hijos, el rendimiento no se podrá comprobar hasta que el
hijo haya crecido. Con la caza, una rara habilidad para conseguir comida es más obvia.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 55

tribus comunales primitivas. De nuevo, este ordenamiento de estatus se basa princi-


palmente en la destreza para la caza. Los varones jóvenes y de mediana edad son los
mejores. Pero la edad también proporciona destreza, o más bien conocimiento. Los
miembros de más edad de la tribu pueden conocer por experiencia dónde encontrar
alimentos y cuál es el mejor modo de obtenerlos; su conocimiento de la tradición, la
mitología u otros saberes puede ser superior. Así, podemos encontrar desigualdad de
estatus basada tanto en el sexo como en la edad.
Por último, muchas tribus comunales primitivas tienen líderes que suelen ser jefes
o hechiceros. Sin embargo, son líderes a tiempo parcial (Lenski, 1969). No pueden
acumular riquezas materiales porque escasean. Tampoco pueden pedir a los demás que
trabajen para ellos porque rara vez hay suficiente comida como para liberar a la gente
de sus obligaciones diarias de búsqueda de alimento. Su estatus de liderazgo a tiempo
parcial se basa en la destreza, en su habilidad para contar historias, celebrar rituales re-
ligiosos o, de nuevo, proporcionar alimento. Así, se basa en un estatus adquirido a tra-
vés de la realización de una función. Esta posición ventajosa no puede dar lugar a una
acumulación de poder y riqueza que genere desigualdades hereditarias o un sistema
de estratificación social. A diferencia de lo que sucede en la mayoría de las sociedades
posteriores, los vástagos no tienen asegurada la posición de sus padres en un sistema
de estratificación.
El temprano cambio social Lo más increíble no son los miles, si es que no millo-
nes, de años que transcurrieron entre la aparición de los seres humanos y la desapari-
ción de las tribus comunales primitivas cazadoras y recolectoras. Lo increíble es el cam-
bio en sí. Hubo un tiempo en el que los métodos primitivos de producción de alimentos
requerían la mayor parte de la energía y la atención diaria de los miembros de la tribu
(Lenski, 1969). No había tiempo, ni energía ni incentivos para el avance. Y en contra
de lo que se ha creído siempre, la vida de estos primeros seres humanos no era «soli-
taria, mísera, fea, brutal y breve» . A partir de la evidencia que nos brindan las tribus
cazadoras y recolectoras de hoy en día -tribus aisladas del progreso tecnológico de la
sociedad moderna- podemos concluir que son personas bastante felices y satisfechas.
Desde luego, no todos los pueblos prehistóricos se sentían tan seguros y satisfechos. Un
importante cambio que afectó a las vidas de muchos de estos pueblos primitivos impul-
só a nuestros ancestros hacia un ciclo de avance tecnológico progresivo.
El cambio se debió a un aumento del número de cazadores y recolectores hace
alrededor de 10.000 o 15.000 años. La mayoría de los arqueólogos coinciden en que
un primer estímulo para el cambio fue el aumento constante y regular de la población
en muchas zonas, combinado con la disminución de los recursos alimenticios (véase
Cohen, 1977; Harris, 1977; Redman, 1978:88-112). No era la primera vez que la po-
blación crecía, pero esta vez resultó más difícil encontrar un territorio nuevo que no
estuviera ya ocupado por otros. Además, algunos afirman que «había menos tierra y
más gente. La tierra firme comenzó a reducirse desde hace más o menos 20.000 años,
cuando terminó el período más frío de la última glaciación durante el que había tanta
agua encerrada en las capas de hielo y los glaciares polares que los niveles del mar se
mantenían entre 250 y 500 pies por debajo de los niveles actuales» (Pfeiffer, 1977:69).
En las zonas geográficas del mundo más pobladas por aquel entonces, como el nor-
te de África y Oriente Próximo, la constante y creciente escasez de alimentos y tierra
propició un aumento de los conflictos entre las tribus (Pfeiffer, 1977:33). Cambios o
trastornos de todo tipo parecen explicar el comportamiento violento y la gran desigual-
56 1 Estratificación social

dad que se puede observar en algunas tribus comunales primitivas vivas de hoy en día
(véase Skinner, 1973). Disponemos de cierta evidencia arqueológica de este aumento
de los conflictos violentos: existen lugares con restos humanos de hace cerca de 15 .000
años que tienen puntas de flecha y proyectiles de piedra clavados en los huesos (Pfeiffer,
1977:246).
La presión que se deriva de tener menos tierra y más población hizo necesario el
cambio. Nunca sabremos con certeza dónde y cuándo exactamente los seres humanos
se dieron cuenta de que mediante los métodos agrícolas de producción de alimentos
era posible alimentar a una cantidad mayor de gente, pero la evidencia de la que dis-
ponemos en la actualidad parece mostrar que esto sucedió en el Cercano Oriente hace
más o menos 10.000 años. Es improbable que alguien descubriera de repente que las
plantas podían cultivarse -la teoría eureka-. Es más probable que ese conocimiento
ya existiera.
Lo que ocurrió es que se hizo cada vez más necesario que un mayor número de
personas aplicara los métodos agrícolas. Todos los miembros de la tribu tenían que par-
ticipar en la agricultura para poder sobrevivir. Cada vez más gente comenzó a abando-
nar las pautas nómadas de la caza y la recolección. Los que no cambiaron no lograron
sobrevivir en aquellas zonas tan pobladas. Había llegado la revolución neolítica.

3.2. La revolución neolítica


La mayoría de los científicos sociales considera la revolución neolítica como el primer
acontecimiento importante de la evolución de las sociedades humanas (véase Childe,
1952). No solo se produjo un cambio en la tecnología de la producción de alimen-
tos, sino que también cambiaron casi todos los aspectos de la organización humana.
Por supuesto, estos cambios no se produjeron tan rápidamente como los de la revolu-
ción industrial. Los asentamientos humanos de aquel tiempo estaban más aislados, y
el transporte y las comunicaciones estaban todavía muy poco desarrollados. Tuvieron
que transcurrir alrededor de 5.000 años para que los métodos agrícolas se establecieran
firmemente con los asentamientos y los sistemas de riego (Pfeiffer, 1977: 144).
Al principio, la gente vivía en tribus pequeñas, alternando las tareas agrícolas con
los antiguos métodos de la caza y la recolección. Sus primeras herramientas agrícolas
fueron simples palos para cavar. En consecuencia, su nivel de producción de alimentos
era bajo. Pero, gracias a los nuevos métodos agrícolas se produjo al menos un exce-
dente de alimentos que liberó a algunas personas de dedicar todo su tiempo a producir
comida.
Cuando algunos se hubieron liberado (al menos de forma parcial) de la producción
de alimentos, aparecieron los artesanos, una pequeña clase comercial y, lo que es más
importante, los líderes políticos y religiosos. Pero todavía no hallamos grandes dife-
rencias de riqueza y poder. Estos líderes no ocupaban posiciones muy superiores a los
miembros comunes de la tribu agrícola. Muy a menudo encontramos solo un «líder no-
minal que actúa para redistribuir la comida y celebrar algunas actividades ceremoniales
de escasa importancia » (Wenke, 1980:343). Al igual que en las primeras tribus caza-
doras y recolectoras, el estatus era la principal forma de desigualdad. En las primeras
tribus agrícolas las diferencias de estatus probablemente eran mayores que antes, pero
aún no estaban ligadas a la riqueza y el poder hereditarios (Flannery, 1972).
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 57

Sin embargo, con el transcurso del tiempo, sobre todo en las áreas más pobladas
como el Cercano Oriente, los métodos de la caza y la recolección dieron paso a la agri-
cultura a tiempo completo. Y nuestros ancestros consiguieron mejorar con ello. De
hecho, el aumento de población, que en parte estimuló la aparición de la agricultura
experimentó un impulso. Se estima que durante los primeros 8.000 años de agricultura
(que, recuérdese, comenzó hace 10.000 años aproximadamente) la población humana
aumentó de 10 millones a 300 millones de personas (Leakey y Lewin, 1977:176). Con
los métodos de producción de alimentos de la caza y la recolección los seres humanos
tardaron más de un millón de años en llegar a ser 1O millones. Este aumento de la po-
blación relativamente rápido, un aspecto en sí mismo de los nuevos métodos agrícolas,
generó otros cambios en las sociedades humanas.
Parece útil examinar en este momento algunos datos sobre los primeros miles de
años de desarrollo agrícola relacionados con nuestro tema específico de la estratifica-
ción social. No tenemos registros escritos de estas primeras tribus agrícolas ni de sus
asentamientos culturales posteriores, pero sí disponemos de datos arqueológicos. Y de
lo que tenemos muestra también es de que existía una desigualdad social creciente.
Los dos tipos principales de evidencia arqueológica que nos conciernen son las prác-
ticas de enterramientos y las estructuras de las viviendas. Se convirtió en una práctica
común enterrar las posesiones personales junto a los cadáveres: «Había numerosas ra-
zones para incluir bienes valiosos en las tumbas [... ] pero, por lo general, estos bienes
indicaban la riqueza o el estatus de una persona» (Redman, 1978: 197). Lo que mues-
tran estas tumbas es la existencia de una desigualdad creciente con el desarrollo de la
agricultura (Redman, 1978:277). Algunos arqueólogos concluyen también a partir de
las evidencias disponibles que estas desigualdades de riqueza y poder se convirtieron
finalmente en hereditarias. Esta conclusión se basa en el descubrimiento de niños ente-
rrados en tumbas ricas que contenían posesiones materiales (véase Redman, 1978:277;
Wenke, 1980:349). En su resumen de los descubrimientos generales sobre las prácticas
de enterramiento, Wenke ( 1980:349) escribe: «Algunos cementerios antiguos tienen
tres o cuatro clases distintas de tumbas. Algunas están sólidamente construidas en pie-
dra, contienen bienes valiosos y están situadas en lugares centrales, mientras otras son
simples tumbas que no contienen nada salvo el cadáver. Y es razonable inferir de ello
que estas divisiones corresponden a la existencia de diferentes clases sociales y econó-
micas» .
Además de los datos relativos a los enterramientos, existen indicios de la desigualdad
creciente con respecto a las viviendas (véase Redman, 1978:277; Wenke, 1980:346).
Con el avance de la agricultura encontramos aldeas con multitud de casas simples, pero
en el centro las viviendas familiares solían ser más grandes y estar mejor construidas
(Pfeiffer, 1977:95).
Y al igual que en los enterramientos, hallamos una desigualdad social cada vez ma -
yor en la evidencia que se encuentra en los grandes monumentos religiosos. Un ejem-
plo de tales monumentos es Stonehenge en la planicie de Salisbury en Inglaterra. Se
calcula que se necesitaron treinta millones de horas de trabajo humano para construir
este monumento. Una conclusión razonable es que tal inversión de trabajo humano
requirió desigualdades de poder, y el poder suficiente sobre otros para movilizar seme-
jante esfuerzo laboral (Pfeiffer, 1977:95) .
Una vez subrayada la importancia de los monumentos religiosos, es necesario seña-
lar también la importancia general de la religión en estas primeras sociedades agrícolas.
58 1 Estratificación social

La religión se convirtió en la base más importante de las desigualdades estructuradas


en estas primeras sociedades agrícolas (Lenski, 1969). Es difícil precisar qué apareció
antes, las desigualdades de riqueza y poder o el estatus superior del líder religioso. No
obstante, las dos se reforzaban mutuamente. La religión ha solido ser un medio útil de
justificar o mantener las desigualdades de poder y riqueza (Pfeiffer, 1977: 104). Pero,
como veremos, esta base religiosa de la desigualdad fue dando paulatinamente paso a la
aparición de poderosas élites políticas laicas en las sociedades agrícolas avanzadas.
El palo de cavar y la azada dieron paso al arado y al riego hace cerca de 5.000 años.
De esos tiempos encontramos evidencia de la existencia de asentamientos agrícolas más
estables capaces de mantener a una cantidad mucho mayor de personas. Y con estos
métodos agrícolas más avanzados se pudo alimentar a más gente que se dedicaba a otras
ocupaciones en las artes, los oficios, la religión y la guerra. Junto a estos cambios se
produjo un aumento de las desigualdades hereditarias de todos los tipos.
Aunque por aquel entonces aparecieron de forma independiente muchas ciudades,
la primera conocida se llamaba Uruk. Estaba situada al sur de Mesopotamia, entre los
ríos Tigris y Éufrates, hace más o menos 5.500 años, y tenía una población estimada de
20.000 habitantes. De nuevo, al igual que en el caso de una antigua ciudad situada en
Jordania datada antes, las excavaciones han mostrado que con los años aumentaron
los niveles de desigualdad entre su habitantes (Pfeiffer, 1977: 159). Una base importante
de desigualdad era la esclavitud, aunque claramente la religión era la más importante.
Se han descubierto impresionantes templos religiosos que contenían la mayor parte de
la riqueza de la ciudad. Sin embargo, «aunque la evidencia no es sólida, es probable
que algunas familias individuales o grupos ascendieran a posiciones de riqueza y poder
sobre la base de su éxito en la agricultura» (Redman, 1978:278). En esos momentos
pudieron aparecer familias acaudaladas independientes de las élites religiosas, aunque
las élites religiosas solían ser más importantes. Con todo, los líderes religiosos más pode-
rosos no podían dominar una población tan numerosa y creciente. Aparecieron, pues,
funcionarios administrativos y ejércitos que se encargaban del orden social, los proyec-
tos de construcción y la recaudación de impuestos.
Con respecto a la complejidad de la forma de producción agrícola y a la aparición de
las élites laicas, debemos señalar que en algunos asentamientos agrícolas encontramos la
temprana aparición de lo que Marx denominó «el modo de producción asiático» (véase
Mande!, 1971: 116-129; Krader, 1975). El desarrollo de este modo de producción asiático
lo encontramos sobre todo en lugares como China, la India y el Oriente Medio, donde la
agricultura necesitaba de sistemas de riego. Como el riego requería una forma superior
de organización social, y a pesar de que la tierra solía ser de propiedad común, apareció
algo similar a una élite estatal para hacerse cargo de los proyectos comunes, como los
sistemas de riego. Con el tiempo, en lugares como China y la India esta élite estatal creció
hasta llegar a dominar la sociedad con una forma de organización social diferente a la del
feudalismo (donde el poder se basaba en la propiedad de la tierra en lugar de hacerlo en
las posiciones políticas de la élite, caso del modo de producción asiático).
Los métodos agrícolas de producción no explican por sí solos el desarrollo de estas
nuevas ciudades. Había fuerzas que empujaban a la gente a ir a las ciudades y fuerzas
que atraían desde las ciudades. El empuje provenía de élites que buscaban a gente que
trabajara en los proyectos de construcción y que pagara impuestos. Y, al mismo tiem-
po, las ciudades atraían a gente que huía de la amenaza que para la seguridad de la
población rural suponían los ejércitos de otras ciudades (Pfeiffer, 1977:165). Durante
Ca pítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 59

este período de desarrollo urbano un número cada vez mayor de las élites de las ciu-
dades competían por personal, tierra y otros recursos. Aumentó así el conflicto mili-
tar, como sugieren las largas murallas que rodeaban estas primeras ciudades (Redman,
1978:266).
A medida que fueron creciendo los conflictos militares, empezó a arraigar lenta-
mente un nuevo tipo de desigualdad. Por primera vez encontramos en las sociedades
humanas a seres humanos que poseen a otros seres humanos. A diferencia de lo que
ocurrió en civilizaciones posteriores, la esclavitud no representó una forma de desigual-
dad muy difundida entre las primeras sociedades agrícolas, y apenas existía en las socie-
dades cazadoras y recolectoras. La razón de que no hubiera esclavitud en las sociedades
cazadoras y recolectoras guarda relación con sus métodos de producción de alimentos.
Simplemente carecía de sentido mantener esclavos cuando cada individuo podía pro-
ducir solo la cantidad de comida necesaria para alimentar a una única persona. Por lo
tanto, los esclavos no podían aumentar la producción económica de la tribu.
Cuando los métodos de producción de alimentos avanzaron hasta el punto en el
que una persona podía producir excedente, comenzó a desarrollarse la esclavitud. Y
cuando cada vez más personas se liberaron de la producción de alimentos, se pudieron
utilizar los esclavos para la construcción de proyectos con menor coste y mayor eficacia
que mediante el trabajo libre. Por supuesto, el factor definitivo en el desarrollo de la
esclavitud fue el poder militar. El poder militar era necesario tanto para mantener es-
clavos como para conseguirlos.
Y otra forma más de desigualdad merece mención. En algunas sociedades cazadoras
y recolectoras encontramos a las mujeres en posiciones de estatus bajo (sobre todo en
las que dependían más de la caza). Lenski (1969), tras examinar las tribus agrícolas
vivas, descubre que en la mayoría de estas tribus el estatus de las mujeres no es mejor.
Otros, sin embargo, señalan que el estatus de la mujer era probablemente peor en la
mayoría de las tribus agrícolas (véase Pfeiffer, 1977:463). Por una razón: con el desa-
rrollo de la agricultura simple y siendo la caza mucho menos importante, había más
trabajos que podían realizar las mujeres al tiempo que criaban a sus hijos. Otro factor
relacionado con esto último pero probablemente más importante fue la aparición de
la guerra organizada. El estatus alto del cazador fue sustituido por el estatus alto del
guerrero. De nuevo, las mujeres, con muchísima más dedicación a sus hijos que hoy en
día, estaban en desventaja.
Debe quedar claro que los asentamientos agrícolas y las primeras ciudades exis-
tieron en diferentes períodos de tiempo en casi todo el mundo. Y, desde luego, en las
regiones menos desarrolladas del mundo siguen existiendo. Su desarrollo y existencia
dependen de un método particular de producción de alimentos que permita un ex-
cedente de comida y un aumento de la población. En las Américas estas condiciones
surgieron más tarde, hace alrededor de 3.000 años, fundamentalmente en Centroamé-
rica. Teotihuacán, la primera gran ciudad con cerca de 125.000 habitantes en su punto
culminante, no aparecería hasta aproximadamente el año 100 a. de C. donde está hoy
ubicada la ciudad de México (Pfeiffer, 1977:369). Otras ciudades, como por ejemplo las
de las civilizaciones Maya y Azteca, surgirían posteriormente y todavía existían durante
la conquista española.
Lo que es importante advertir sobre estas primeras ciudades americanas es que una
amplia investigación arqueológica ha descubierto que existían formas de desigualdad
más o menos similares a las de las primeras ciudades en otras partes del mundo. Había
60 1 Estratificación social

poderosos líderes religiosos, grandes desigualdades materiales y esclavitud, y todas estas


desigualdades se hicieron hereditarias. Tanto los datos arqueológicos, como los estu-
dios de las sociedades humanas vivas muestran que el primer gran salto de nivel de la
desigualdad humana (Lenski, 1969) se produjo en esta fase del desarrollo económico.
Como veremos, la desigualdad continuó aumentando en las sociedades agrarias más
desarrolladas, pero la magnitud del aumento nunca fue tan grande.

3.3. Los antiguos imperios agrarios


Entre los desarrollos que hemos analizado aquí, el surgimiento de una clase militar y
de un Estado organizado se demostró crucial para que aumentaran las desigualdades de
poder y privilegio. Los imperios agrarios se desarrollaron a raíz de la aparición de estos
nuevos medios de poder. Se expandió la base económica agrícola de estas sociedades,
que se hicieron más complejas y avanzadas desde el punto de vista tecnológico. Pero
lo que hizo que surgieran los imperios fue la organización del Estado y el poder militar
junto a medios más rápidos de transporte y comunicación que (con el uso de la rueda
y la vela) extendieron ese poder a áreas mayores: «Por primera vez en la historia, las
diferencias de poder militar basadas en el nivel tecnológico se convirtieron en una rea-
lidad básica en las sociedades humanas, por lo que aumentaron proporcionalmente las
oportunidades de explotación » (Lenski, 1966:194) .
En este epígrafe analizaremos brevemente la naturaleza de estos antiguos imperios
agrarios. Empezaron a existir hace alrededor de 5.000 años en lugares como Egipto y Chi-
na, aunque el punto culminante de su desarrollo se produciría mucho después. De todos,
el Imperio Romano fue uno de los más poderosos y uno de los últimos en desaparecer.
Este imperio comenzó su ascenso hacia el 300 a. de C., y su derrumbe final tuvo lugar
hace cerca de 1.500 años (500 d. de C.) a manos de los invasores (como el huno Atila).
Los años que siguieron fueron un período de estancamiento y decadencia en la mayor
parte del mundo avanzado (el avance en China fue menos discontinuo, y en esos mo-
mentos surgía el imperio islámico) , hasta que aparecieron en Europa los nuevos Estados
feudales de la Edad Media (de los que nos ocuparemos en el siguiente epígrafe).
Como es lógico, había muchas diferencias entre los imperios antiguos. Pero tam-
bién es posible encontrar diferencias dentro de cada uno de ellos debido a que, por lo
general, tuvieron una larga existencia. Por ejemplo, Egipto nunca alcanzó el nivel de
centralización estatal que más tarde tendría el Imperio Romano. Grecia estaba también
menos centralizada porque exhibía un sistema de ciudades-estado relativamente in-
dependientes. Además, Grecia era más bien una república (hasta los últimos años de
su existencia) , tenía líderes seculares en lugar de religiosos y el grado de desigualdad
nunca alcanzó el de Roma . En el caso de Grecia, sus desigualdades se debían en buena
medida a su base económica, cimentada en el comercio marítimo (Lenski, 1966:192).
En cuanto a las diferencias internas, los imperios romano y egipcio, por ejemplo, ex-
perimentaron períodos iniciales de menor desigualdad y cierta democracia, sobre todo
Roma (Antonio, 1979; MacMullen, 1974; Brunt, 1971 ). Sin embargo, todas estas socieda-
des padecían un estado de guerra crónico y la esclavitud solía ser muy importante para sus
economías. Estos imperios eran por lo general estados de conquista; así, la clase dominan-
te solía ocupar una posición de poder debido a estas conquistas. Estos imperios se aproxi-
maban al sistema de estratificación esclavista más que ningún otro tipo de sociedad.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 61

A pesar de sus diferencias encontramos también características comunes. Solían


tener gobiernos centralizados con élites políticas y religiosas dirigentes que disponían
de un amplio control político y económico. La función del Estado era hacer cumplir las
leyes, reclutar soldados, recaudar impuestos y obtener tributos de los territorios con-
quistados. Los imperios tenían poblaciones numerosas y un vasto territorio que conte-
nía muchos asentamientos y ciudades de diferentes tamaños y con distintas funciones
económicas. Había una compleja división del trabajo, con artesanos y mercaderes a
tiempo completo, además de religiosos, militares y agricultores. La producción agrí-
cola que mantenía a estas sociedades más complejas hubo de ser necesariamente más
eficiente desde el punto de vista tecnológico. Existían los arados metálicos de tracción
animal, sistemas de riego y cultivo de cereales de alto rendimiento.
Por lo general, durante este período las sociedades humanas alcanzaron un nivel
alto de desigualdad. En la cima de la jerarquía de la riqueza y el poder se situaba una
pequeña clase dirigente. En las primeras sociedades (anteriores a los imperios agrarios)
el soberano era más bien considerado el fideicomisario de la propiedad comunal (Len-
ski, 1969). Sin embargo, en el período que estudiamos ahora la propiedad pertenecía
al soberano, quien podía comprar, con sus propiedades y el excedente de producción,
la lealtad de los funcionarios que trabajaban para mantener este sistema de gran des-
igualdad.
Las desigualdades estructuradas y las divisiones jerárquicas no siempre fueron to-
talmente rígidas. Si bien la mayoría de las desigualdades de riqueza y poder eran here-
ditarias, existía, al menos, la posibilidad de movilidad social. Y aunque no existía una
separación total entre los que estaban en la cima del sistema de estratificación y las
masas, la mayor parte de las masas vivía en el nivel de subsistencia o muy cerca de él.
Solo un pequeño grupo disponía de un poco de tierra o un oficio cualificado, por lo que
se situaban entre las masas y la clase dominante dentro del sistema de estratificación.

3.4. Sociedades agrarias tardías


Con el aumento de las conquistas de los nómadas alrededor del 500 d. de C., la mayoría
de los antiguos imperios agrarios entraron en decadencia. El mundo occidental regresó
hacia lo que se denomina la Edad Oscura. Es cierto que el huno Atila y Gengis Kan (que
apareció algunos siglos después) tienen mala prensa; los historiadores occidentales han
escrito mucho sobre las atrocidades de estos invasores nómadas, olvidando a menudo
las que cometieron los antiguos imperios agrarios (Wells, 1971). Pero estas sociedades
entraron en un período en el que el arte, la literatura, la ciencia, la innovación tecnoló-
gica y las instituciones sociales estaban, por lo general, en decadencia. Sobre todo en lo
que era entonces el norte del Imperio Romano y en general en Europa, la gente se unió
para protegerse y formar pequeños asentamientos muy semejantes a los de las primeras
sociedades agrícolas. Durante siglos esta fue la forma de organización social en lo que
hoy denominamos Occidente.
En Oriente, por ejemplo en China, se logró absorber a los invasores nómadas con
menos desorganización social. Y en Oriente Medio, norte de África y España, tras la
caída del Imperio Romano apareció el Imperio Islámico, que brindó avances y orden
social. Pero no sería hasta alrededor del 1000 o 1200 d. de C. cuando comenzaron a
progresar los avances tecnológicos y la organización sociopolítica en todo Occidente.
62 1 Estratificación social

Fue en esos momentos cuando se inició el período clásico de las sociedades feudales o
estamentales en Europa. Y con estas nuevas sociedades volvieron a surgir las desigual-
dades extremas.
Ahora debemos recordar nuestra descripción del tipo ideal de sistema de estratifica-
ción feudal o estamental. No es necesario volver a presentar una descripción detallada.
Pero merece la pena repetir el argumento de Bloch ( 1961) de que el período feudal
europeo se debe dividir en dos etapas. En la primera etapa, antes del 1200 d. de C.,
la estratificación social estaba menos institucionalizada; las desigualdades de poder y
riqueza se justificaban por la tradición y la costumbre. Tras la desintegración de las civi-
lizaciones anteriores la gente se había agrupado para vivir y trabajar bajo la protección
de la nobleza militar. A cambio de la protección que recibía, el pueblo llano seguía una
nueva tradición consistente en pagar tributo a la nobleza en forma de servicios (como el
servicio militar) y entregarle la mayoría de su excedente económico. Sin embargo, ha-
cia el 1200 d. de C. la desigualdad había aumentado y el sistema de estratificación social
más informal se vio amenazado tanto por la rebelión de los estratos bajos como por la
aparición gradual de una nueva clase de comerciantes cuya riqueza se podía equiparar
en algunas ocasiones a la de la nobleza.
En un texto muy interesante Hechter y Brustein ( 1980) ofrecen más detalles so-
bre el desarrollo del sistema feudal y sobre cómo las desigualdades de este sistema se
hicieron posteriormente más rígidas. Antes del 1200 d. de C. en Europa había, por lo
menos, tres modos diferentes de producción agrícola y tres formas correspondientes
de organización social. El modo pastoral sedentario implicaba la existencia de hogares
autosuficientes vinculados mediante el parentesco. A diferencia del modo feudal, había
mucha más independencia e igualdad. En torno al Mediterráneo y el sur de Alemania
predominaba un modo de producción basado en el comercio de pequeñas mercancías.
Aquí la tierra se trabajaba en pequeñas unidades independientes cuya producción esta-
ba orientada al comercio y a las ciudades, que eran más numerosas en esta zona. Había
un nivel de movilidad social más alto y divisiones de clase menos rígidas.
En otras zonas de Europa predominaba el modo feudal; había un sistema de seño-
ríos, con terratenientes y arrendatarios. La producción agrícola era una operación más
colectiva y organizada. Sin embargo, a diferencia de otros modos de producción, el
gran tamaño de las unidades de tierra no variaba con el paso de los años porque no se
subdividía de generación en generación. A resultas de ello, la producción aumentó bajo
el modo feudal y se produjo un mayor excedente debido, sobre todo, a los novedosos
avances tecnológicos de la época. Como era más eficaz, el modo feudal se impuso final-
mente en toda Europa.
Al principio, el sistema feudal consistía en la existencia de numerosos señoríos bas-
tante independientes y dominados, cada uno, por la nobleza local. Pero el aumento de
riqueza y poder de algunos terratenientes les permitió dominar a otros terratenientes.
Surgió así una nobleza más poderosa y rica, lo que generó niveles mayores de desigual-
dad entre la nobleza y el pueblo llano. Estas desigualdades se solidificaron aún más
hacia el 1300 d. de C. con la aparición de los Estados «modernos».
La preocupación fundamental de Hechter y Brustein ( 1980) es por qué se desarro-
llaron esos Estados en el momento y en el lugar en que lo hicieron. Hemos visto que du-
rante el Imperio Romano se desarrolló una burocracia poderosa respaldada por la clase
alta en respuesta a la rebelión de la clase baja. Algo similar ocurrió en el feudalismo tar-
dío europeo, pero esta vez fue en respuesta a una doble amenaza a la clase alta (Hechter
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 63

y Brustein, 1980:1085). Hacia el siglo XIV las revueltas campesinas se extendían por
Europa más que en ningún otro momento histórico anterior. Al mismo tiempo, en las
ciudades, una acomodada clase comercial comenzó a desafiar el poder y la riqueza de la
nobleza. En respuesta a ambos desafíos, la nobleza se unió para crear nuevos sistemas
estatales con suficiente poder como para mantener sus posiciones de privilegio.
La clave del argumento de Hechter y Brustein está en los datos que muestran que
el Estado moderno se desarrolló en las zonas feudales de Europa donde la nobleza ex-
perimentó las amenazas a sus privilegios. Con el desarrollo de estos Estados por toda
Europa se restauró el rígido sistema de desigualdad que se había perdido tras la desin-
tegración de los imperios agrarios anteriores. Durante algún tiempo hubo otro período
de orden hasta que, como veremos, el cambio destruyó las rígidas desigualdades de las
que disfrutaba la clase alta agraria.
Antes de abandonar el período feudal debemos analizar brevemente las desigualda-
des y las diferencias de estilos de vida de los tres principales estados o divisiones de este
tipo de sociedades. En el primer estado está el alto clero y en el segundo, la nobleza.
Sin embargo, no debemos deducir de ello que el clero predominó siempre en el sistema
estamental. La ideología subyacente según la cual Dios era el primero de los asuntos de
la gente y la sanción divina que la iglesia otorgaba a los gobernantes seculares explican
la posición del clero (y durante la mayor parte de la historia feudal de la Europa Cató-
lica el clero constituyó el primer estado). Aunque la Iglesia y la nobleza solían coexistir
en una relación en cierto modo difícil, tendían a cooperar para fortalecer y reforzar su
posición por encima del tercer estado (o los campesinos). Ningún otro evento simboliza
mejor esta difícil relación que la coronación de Carlomagno, el primer rey de la antigua
Europa feudal, por el Papa León III. Aunque la ceremonia no lo requería, el Papa colo-
có la corona sobre la cabeza de Carlomagno (para sorpresa del nuevo Rey). Lo que el
Papa quiso expresar con esta acción era la autoridad de la Iglesia sobre los asuntos de
los líderes seculares.
A pesar de los votos por los que se declaraban humildes servidores de Dios, la clase
de los sacerdotes era extremadamente rica. Los sacerdotes recibían gran parte del exce-
dente que producían las clases trabajadoras y vivían con comodidades que solo la alta
nobleza podía superar. La fuente más importante de riqueza durante este período era la
propiedad de la tierra. De la propiedad de la tierra procedían las rentas, los impuestos y
otras formas de tributos y servicios. En la Inglaterra del siglo xrv, por ejemplo, la Iglesia
poseía cerca de un tercio de la tierra y en Francia la situación era similar.
El clero estaba en sí mismo muy estratificado. En aquellos tiempos la principal divi-
sión se establecía entre el alto y el bajo clero, una división similar a la que existía entre
la nobleza y los campesinos. El alto clero solía ser reclutado entre los nobles o la clase
goberna nte y disfrutaba de un estilo de vida similar al de aquellos. En cambio, el bajo
clero era reclutado entre el pueblo llano. La tarea del bajo clero era servir al pueblo lla-
no y vigilarlo en nombre de la iglesia y la nobleza, de modo que los párrocos no vivían
mucho mejor que los plebeyos (véase Lenski, 1969). Y debían vigilar a los plebeyos
porque la mayoría de la gente corriente del campo y las pequeñas aldeas vivía alejada
del alto clero y de los nobles. Pero el párroco siempre estaba allí. Era con el párroco
con quien se podía contar para hacer seguir los mandatos de la jerarquía de la Iglesia y
asegurarse de que el pueblo llano los acatara (Le Roy Ladurie, 1978: 11).
El núcleo principal de la riqueza y el poder se encontraba en la nobleza, la clase do-
mina nte y, cuando aparecieron Estados más poderosos, en el rey sobre todo. Los estilos
64 1 Estratificación social

de vida y las riquezas de esta aristocracia feudal son legendarios. Este grupo poderoso y
opulento era muy pequeño. En la Rusia del siglo XIX (que aún era una sociedad feudal),
este grupo constituía el 1,25 por 100 de la población; en la Inglaterra del siglo XVII cons-
tituía alrededor del 1 por 100 (Lenski, 1966:219); en la Francia del siglo XVII alrededor
del 1,5 por 100 (Soboul, 1974:35).
A pesar de su reducido tamaño, era la nobleza la que poseía la mayor parte de la
riqueza. Por ejemplo, el Rey de Inglaterra tenía una renta casi 24.000 veces mayor que
la del campesino medio (Lenski, 1966:212). Se ha estimado que en la Francia del siglo
xvr la nobleza -recuérdese que constituía el 1, 5 por 100 de la población- poseía el
20 por 100 de la tierra (Soboul, 1974:35). En general, Lenski (1966:228) , tras analizar
numerosas sociedades agrarias, estima que el soberano y su clase gobernante solían
constituir alrededor del 2 por 100 de la población, pero recibían cerca de la mitad de la
renta total.
En comparación con la enorme riqueza del primer y segundo estado, los plebeyos
solían vivir en la pobreza más extrema. Había comerciantes y artesanos que vivían más
o menos bien y, en algunas ocasiones, llegaron incluso a igualarse en riqueza a los no-
bles. Pero para la inmensa mayoría, la vida era muy dura. He aquí una descripción de
Lenski ( 1966:271):

« [ ... ] la dieta del campesino medio consistía en poco más que lo siguiente: por la
mañana, un trozo de pan y una jarra de cerveza, a medio día un trozo de queso en
pan acompañado en ocasiones de una o dos cebollas para darle gusto, y más cerve-
za, y al atardecer la comida principal consistía en una sopa espesa o potaje seguida
de queso y pan. La carne escaseaba, y la cerveza solía ser muy ligera. El mobiliario
del hogar consistía en unos cuantos taburetes, una mesa y una cómoda para guar-
dar las mejores ropas y otras posesiones valiosas. Las camas no eran muy frecuentes
y la mayoría de los campesinos dormía sencillamente sobre paja, en el suelo. El res-
to de las posesiones familiares se limitaban, al parecer, a utensilios de cocina».

3.5. La caída del feudalismo y el nacimiento


de las sociedades industriales
La caída del sistema feudal en casi todo el mundo ha sido uno de los temas más estudia-
dos de las ciencias sociales. Muchos libros escritos por los primeros sociólogos estaban
dedicados a este tema, y muchos otros se han ocupado de lo que surgió de las ruinas
de los sistemas feudales. Hoy en día sigue suscitando mucho interés. Por todo lo que se
ha escrito sobre el tema, sabemos que fue un proceso de cambio complejo que varió en
cada nación. Dicho en pocas palabras, sabemos que el momento en el que se produjo el
cambio en cada nación y el resultado de la caída del feudalismo están relacionados con
la competencia internacional en el sistema mundial y con los previos alineamientos de
clase en cada nación, como veremos más tarde (Skocpol, 1979).
Las fuerzas motrices del cambio que se habían puesto en marcha cuando los seres
humanos se asentaron por vez primera en poblados agrícolas estables hace entre 5.000
y 10.000 años alcanzaron gradualmente otra fase, y lo hicieron en Europa antes que en
ningún otro sitio hacia los siglos xv y xvr. El ciclo del perfeccionamiento de los métodos
agrícolas, que producían un excedente cada vez mayor y liberaban del trabajo de la
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 65

tierra cada vez a más gente que podía ocuparse de lograr un aumento del nivel tecno-
lógico, seguía teniendo lugar (Chirot, 1984, 1986). Hacia el siglo xv1 arraigó en Europa
un nuevo sistema industrial de producción que llegaría a cambiar la naturaleza de la
sociedad quizá con mayor rapidez que nunca.
Estos cambios provocaron el conflicto entre tres actores principales: 1) la vieja no-
bleza o aristocracia cuyos beneficios e influencia dependían en última instancia de la
propiedad de la tierra; 2) la élite política cuya posición dependía de la enorme buro-
cracia estatal que (como hemos visto) se creó inicialmente para proteger los intereses
de la nobleza; y 3) una clase nueva y cada vez más poderosa de comerciantes que
dependía del nuevo sistema industrial de producción (Davies, 1996; Bendix, 1978). El
pueblo llano -artesanos, campesinos, panaderos, etc.- representó también su papel
en el drama del cambio. Pero solían hacer el papel de peones, personas que debido a su
miseria se amotinaban ante al cambio, se rebelaban o contribuían por otros medios a
la crisis nacional representada por los tres actores principales que perseguían orientarla
en su propio beneficio.
En lugares como China y la India este cambio se produjo más despacio. Se ha afirma-
do que una de las principales razones de que el cambio no se produjera (hasta más tarde)
en estos países, es que el modo de producción agrícola en China y la India no era exacta-
mente feudal, sino asiático (Mande!, 1971; Krader, 197 5). Al igual que en el feudalismo
tardío, se desarrolló una estructura estatal con élites políticas poderosas. Sin embargo, en
el modo de producción asiático estas élites políticas se habían desarrollado con bastante
anterioridad (entre ellas una élite política importante que supervisaba los proyectos de
riego y otras necesidades agrícolas colectivas) y se hicieron más poderosas.
Además, como la propiedad privada de la tierra estaba menos extendida y las élites
políticas dominaban a los nuevos comerciantes urbanos, el poder de esas élites no se vio
desafiado por terratenientes acaudalados ni por una nueva clase de comerciantes. Así,
el modo de producción asiático fue más estable, duró más y retrasó la industrialización.
Pero finalmente fue necesario que este modo de producción cambiara ante la aparición
del conflicto internacional con las nuevas sociedades industriales.
La historia de estos cambios no está completa si no reconocemos que en el siglo xv1
se estaba desarrollando un sistema económico mundial que impulsó a las naciones más
poderosas al conflicto en la economía mundial, provocado con frecuencia por la cues-
tión de qué nación poderosa explotaría colonialmente a qué otra nación o región entre
las menos desarrolladas (Kennedy, 1987; Wallerstein, 1974, 1980, 1989; Chirot, 1986).
Como veremos más adelante con detenimiento, Portugal y España fueron las primeras
naciones que enviaron barcos por todo el mundo para explotar las riquezas, la mano
de obra barata y los recursos de estas otras regiones del mundo. Pero España y Portugal
no llegaron a convertirse en potencias capitalistas industriales debido a sus anticuados
sistemas políticos.
Los Países Bajos fueron los primeros en convertirse en una nación dominante en
el marco de este moderno sistema mundial debido, en buena medida, a que fueron los
primeros en realizar una revolución burguesa que en la década de 1560 abatió el viejo
Estado. Lo que impedía que la nueva clase de comerciantes se fortaleciera mediante el
comercio era el anticuado sistema político dominado por la vieja nobleza terrateniente.
Inglaterra también llegó a ser una nación dominante en el moderno sistema mundial
tras el declive de los holandeses, debido a que la nobleza terrateniente británica tam-
bién perdió su poder político. Sin embargo, en Inglaterra el cambio de poder de la no-
66 1 Estratificación social

bleza terrateniente a la nueva clase de comerciantes fue un proceso más bien gradual.
Esto sucedió así porque la nobleza de Inglaterra era más débil, incapaz de impedir la
expansión del comercio industrial a sus expensas y porque en ocasiones participaba en
actividades comerciales.
En otras naciones como Francia la vieja nobleza tuvo más fuerza durante un pe-
ríodo más largo de tiempo (Bendix, 1978; Schama, 1989). Allí el Estado protegió los
intereses feudales de la nobleza terrateniente hasta que la competencia internacional
llevó a la crisis económica a niveles extremos. La crisis política y económica desembocó
en una revolución violenta y la clase de los comerciantes (o burguesía) se erigió como
clase dominante.
En las sociedades que avanzaban con menor rapidez, como en China (con un modo
de producción asiático) y Rusia, la crisis política y económica siguió una línea ligera-
mente diferente. En estas naciones el Estado y la clase de los comerciantes eran de-
masiado débiles frente al poder de las naciones (del sistema económico mundial) que
ya habían entrado en la fase industrial. Lo que ocurrió en estas naciones de más lento
desarrollo fue que a raíz de la revolución violenta surgieron burocracias estatales au-
toritarias que condujeron al socialismo de Estado. (Para una descripción mejor de este
proceso de cambio, véase Moore, 1966 y Skocpol, 1979).
De mayor interés para nosotros es el hecho de que se desarrollaron nuevas socie-
dades industriales, capitalistas y socialistas, con toda suerte de tipos intermedios entre
ellas. En todas estas sociedades surgieron élites con nuevas bases de poder. Pero no hay
que exagerar las diferencias entre estas nuevas sociedades. A pesar de sus diferencias
en cuanto a ideología política, grados de democracia y (hasta cierto punto) niveles de
desigualdad y movilidad social se refiere, la nueva tecnología industrial y la organiza-
ción social que surgió impusieron límites generales al tipo de sistema de estratificación
que podía existir.

4 La reducción de la desigualdad en las


sociedades industriales y posindustriales
La historia de las sociedades humanas puede verse como una historia de crecientes des-
igualdades. Nos hemos movido desde la relativa igualdad de las sociedades cazadoras y
recolectoras, o comunalismo primitivo, hasta los grandes niveles de desigualdad de las
sociedades agrarias avanzadas. En esa progresión hacia las sociedades agrarias avanza-
das la vida del pueblo llano mejoró solo un poco, si es que lo hizo, mientras la riqueza
y el poder de las élites se multiplicaron con rapidez.
En las sociedades industriales maduras esa tendencia ha cambiado . Tras un perío-
do inicial de aumento de las desigualdades al principio de la industrialización en la
mayoría de los países (Nielsen, 1994), las desigualdades se han reducido. Sigue exis-
tiendo no obstante un gran nivel de desigualdad de todo tipo. Pero también la desigual-
dad entre las sociedades industriales varía de modo significativo, destacando los Estados
Unidos por su rápido aumento de la desigualdad que le ha llevado ya a alcanzar el nivel
más alto. Sin embargo, la población general ha logrado finalmente beneficiarse de la
revolución asociada al aumento del rendimiento de los sistemas cada vez más avan-
zados de producción económica. La investigación indica que lo mismo puede decirse
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 67

en general de los países que han experimentado un desarrollo económico reciente (Fi-
rebaugh y Beck, 1994). Aunque las élites de las sociedades industriales relativamente
democráticas hayan podido perder un poco del poder político dominante del que una
vez disfrutaron las élites de sociedades anteriores, los avances materiales de la po-
blación en general no se han producido a expensas de las élites. En otras palabras, tal
y como a grandes rasgos se indica en la Figura 2.1, en las sociedades industriales el
conjunto de las masas ha mejorado en términos generales, pero también han me-
jorado las élites. De hecho, puede decirse que en las sociedades industriales la po-
sición de las élites ha mejorado debido en parte a que la posición de las masas también
lo ha hecho.

Alto

"" [
Nivel máximo
-- .......
/

-
(Élites)
de desigualdad ,,,,,,.

................ (Masas) '1

Sociedades Primeros Sociedades Sociedades


comunales asentamientos agrarias industriales
primitivas agrarios avanzadas

Figura 2.1. La progresión de la desigualdad en las sociedades humanas.

Hay que volver a subrayar que esto no equivale a decir que todas las sociedades
industriales tienen por igual niveles bajos de desigualdad. Tampoco implica que la des-
igualdad no volverá a aumentar, como hace poco ha ocurrido en los Estados Unidos.
En las últimas décadas hemos oído hablar mucho de las sociedades posindustriales
en relación con las economías más avanzadas. En lo esencial, estas sociedades tienen
menos producción industrial pesada (como implica su nombre) y una economía basada
más bien en los servicios e industrias de alta tecnología. Se afirma que el conocimiento
y la formación educativa son ahora más importantes que la propiedad de la tierra o
la riqueza en la determinación de las oportunidades vitales de una persona (Thurow,
1991; Galbraith, 1971; Bell, 1976). En las sociedades posindustriales tiene lugar el co-
rrespondiente cambio ocupacional desde los trabajos industriales de clase obrera hacia
los trabajos de cuello blanco o clase media que requieren más formación. Con toda
certeza, este cambio se ha estado produciendo en los Estados Unidos. Sin embargo, lo
que aún no han llegado a explicar estas teorías de la sociedad posindustrial es por qué
varía la cantidad de desigualdad entre unas y otras de estas sociedades: dado que en al-
gunas sociedades posindustriales como los Estados Unidos -a diferencia de otras como
Alemania y Japón, cuya población tiene un nivel más alto de formación- la numerosa
población que se encuentra en los estratos más bajos es cada vez más incapaz de ascen-
der a puestos de trabajo más cualificados que requieren más formación, el cambio po-
sindustrial ha generado diferencias mayores entre estas naciones con respecto a sus ni-
veles de desigualdad. Junto a ello, hallamos un cambio de la posición competitiva de las
68 1 Estratificación social

naciones en el marco de la moderna economía mundial, lo que produce una variación


mayor en la desigualdad entre estas naciones. Sin embargo, por ahora nuestra cuestión
básica es que, si la comparamos con las sociedades preindustriales, la desigualdad es
en general mucho menor en las sociedades industriales y posindustriales (Breedlove y
Nolan, 1988; Nielsen, 1994).
Podemos de momento enunciar algunas de las razones de esta inversión de la ten-
dencia histórica hacia una creciente desigualdad. Es posible que no todos estos factores
tengan la misma importancia y, sin duda, puede haber desacuerdo respecto a los que
son más importantes. Pero es claro que todos tienen su importancia en el nivel de des-
igualdad de las sociedades industriales (véase Lenski, 1966:313).

l. Una de las principales características de las sociedades industriales es la com-


plejidad de la tecnología de las máquinas y de las organizaciones. Las élites
se han visto a sí mismas ignorantes de gran parte de esta tecnología. Ello es
así porque ningún individuo, ni siquiera un pequeño grupo de individuos,
puede poseer el conocimiento necesario para gobernar la gran empresa in-
dustrial. De manera que las élites han tenido que hacer concesiones en su
autoridad en beneficio de la eficiencia, y de estas concesiones se han deriva-
do mayores recompensas para los subordinados . En la economía las élites
tienen la autoridad última, pero tienden a delegar al menos una parte de su
autoridad en relación con los detalles técnicos.
2. Conceder a las clases bajas más excedente económico ha elevado la produc-
tividad. En parte ello es así porque una clase obrera que es menos hostil
gracias a que recibe más beneficios personales de Ja expansión de la produc-
ción industrial, tiende menos a ir a la huelga, a trabajar a ritmo lento y a
recrearse en el sabotaje industrial. Además, con una producción industrial
en rápida expansión, si los salarios se mantuvieran en el nivel de subsisten-
cia no habría mercado para el aumento de los bienes industriales. Dicho en
pocas palabras, si la población general no tuviera dinero para comprar bienes
más allá de los productos básicos, sería muy difícil que las élites consiguieran
aumentar sus beneficios.
3. Un rápido aumento de los bienes materiales y la riqueza alcanza pronto el
nivel de utilidad marginal. Cuando se tiene una renta de varios millones de
dólares, el siguiente millón aporta poco valor. Como escribe Lenski ( 1966:315):
«Como las élites tienen múltiples objetivos, y no solo les interesa maximizar
las recompensas materiales, pueden estar dispuestas a hacer ciertas conce-
siones económicas en una economía muy productiva y expansiva». Estas
concesiones pueden reducir los peligros de la revolución y granjearles algún
grado de respeto de parte de las clases bajas.
4. También es importante, en especial para las clases bajas, la reducida tasa de
crecimiento demográfico de las sociedades industriales. En anteriores socie-
dades a medida que crecía la producción, también lo hacía la población.
Cuando la población crece a una tasa que prácticamente es igual a la de la
producción, el producto solo alcanza a apoyar este crecimiento demográfico
sin reducir la proporción que va a las élites. Pero cuando la producción cre-
ce y la población se mantiene estable, hay mucho más para dividir entre las
élites y las masas.
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 69

5. En el primer punto se señaló que la creciente complejidad de la industria


forzó a las élites a confiar más en los expertos técnicos. Pero el sistema in-
dustrial requiere por doquier mucho más conocimiento y cualificación. Una
clase pobre e ignorante de campesinos no sería útil en la sociedad industrial
de hoy. De nuevo, hay que hacer concesiones para estar seguro de que se
cuenta con una fuerza de trabajo más cualificada.
6. La difusión de una ideología más igualitaria y de los sistemas democráticos
ha seguido por lo general a esta revolución industrial. En gran medida eso
ha ocurrido porque la nueva clase de comerciantes que substituyó a la po-
derosa nobleza agraria al final del feudalismo solo pudo lograr substituirla
con la ayuda de las masas. Para asegurarse el apoyo de las masas en aquellas
revoluciones, fue necesario hacer concesiones políticas democráticas. Al go-
zar de al menos alguna voz en el nuevo Estado industrial, la población ge-
neral ha sido capaz de ganarse otras concesiones en lo que se refiere al nivel
de desigualdad.
7. Con el creciente conflicto internacional y el desarrollo de la guerra total, las
élites no pueden permitirse perder la lealtad de la población. Para arriesgar
la vida por la patria hay que creer que merece la pena luchar por la nación.
Se puede enviar a los esclavos a la batalla, pero estos pueden huir si tienen
oportunidades de hacerlo. Ya hemos visto que la población de a pie del Im-
perio Romano opuso poca o ninguna resistencia a los invasores nómadas.
Ante las desigualdades y la explotación extremas, el Imperio Romano había
perdido la lealtad del pueblo. De modo que hay que hacer concesiones para
que las sociedades industriales sobrevivan en el mundo de los crecientes
conflictos internacionales que a menudo provocan la guerra total.
8. Por último, mientras el nivel de desigualdad en las naciones industriales es
menor, la desigualdad a escala mundial está creciendo rápidamente (Wither-
dink y Potharst, 2001; Korzeniewiez y Moran, 1997; Banco Mundial, 2000;
Nolan, l 983a, l 983b; Chirot, 1986; Breedlove y Nolan, 1988). Bien puede
ser que ambas cosas estén, de hecho, relacionadas. La división del trabajo se
está convirtiendo en un fenómeno mundial: la mayoría de los empleos peor
pagados están en las naciones menos desarrolladas, mientras las sociedades
industriales avanzadas se benefician de los empleos de alta tecnología y gran
remuneración, así como de un superior nivel de vida que se hace posible
mediante la explotación del trabajo y los recursos baratos del tercer mundo
(Wright y Martin, 1987).

5 Conclusión: la historia de la desigualdad


El objetivo principal de este capítulo ha sido proporcionar al lector una idea general de
lo que existía antes en cuanto a desigualdad y estratificación social. Por supuesto que
nuestro bosquejo histórico ha sido algo más que descripción. Como sucede con cual-
quier presentación histórica, la nuestra se ha guiado por algunos supuestos generales.
Con el apoyo del bosquejo histórico podemos ahora analizar mejor la perspectiva del
conflicto que ha guiado nuestro análisis de la historia.
70 1 Estratificación social

La perspectiva teórica de este capítulo sigue hasta cierto punto la de Gerhard Lenski
(Lenski, 1966, 1969; Lenski y Nolan, 1991; Nolan y Lenksi, 1998), quien ha analizado
la historia de la estratificación con mucho más detalle del que nos permite el espacio
de este libro. En términos generales, lo que Lenski descubrió es que el nivel de des-
igualdad en una sociedad dada guarda relación con: 1) el nivel de la tecnología, y 2) la
cantidad de bienes excedentes que produce esa sociedad. Estos dos factores suelen estar
interrelacionados. Cuanto más alto es el nivel de la tecnología, mayor es la cantidad
de bienes excedentes y servicios producida. A partir de estos factores interrelacionados
Len ski ( 1966:46) hace la siguiente predicción: «en las sociedades más simples o tec-
nológicamente más primitivas, los bienes y los servicios disponibles se distribuirán en
su totalidad o en su mayor parte sobre la base de la necesidad», mientras que «con el
avance tecnológico, una proporción creciente de los bienes y servicios disponibles para
la sociedad se distribuirán sobre la base del poder».
Con un nivel tecnológico bajo y, por lo tanto, escaso o nulo excedente, nadie tendrá
el poder de dominar los recursos de la sociedad. Habrá un nivel general de igualdad. A
medida que avanza la tecnología y se produce más excedente, las élites, liberadas de la
producción cotidiana, encontrarán los medios para dominar el excedente de bienes, lo
que les dará poder sobre los demás así como una porción mayor de ese excedente. Por
lo general, el nivel de desigualdad aumenta con el avance tecnológico 4 .
Nuestro bosquejo de la historia se ajusta más o menos a los descubrimientos ge-
nerales de Lenski. En las primeras sociedades cazadoras y recolectoras el excedente de
producción de alimentos y otros bienes solía ser pequeño. Con la aparición de los mé-
todos agrícolas de producción de alimentos, el escenario ya estaba preparado para que
los niveles de desigualdad comenzaran a aumentar sin cesar. Hace alrededor de 10.000
años comenzó a extenderse de forma significativa el grado de desigualdad en los pri-
meros asentamientos agrícolas. La expansión y el desarrollo de estos asentamientos y la
aparición de las grandes civilizaciones sucedió hace más o menos 6.000 años. Con los
métodos más avanzados de producción de alimentos hallamos otro salto más en el nivel
de la desigualdad. Unos cuantos miles de años después se alcanzaron los niveles más
altos de desigualdad en las sociedades agrarias más avanzadas. La tendencia comenzó
a invertirse ligeramente solo tras la Revolución Industrial (por las razones enumera-
das al final del último epígrafe). La investigación empírica reciente basada en datos de
cincuenta y seis naciones ha confirmado con fuerza las explicaciones de Lenski de los
cambios de la desigualdad de la renta a lo largo de la historia (Nielsen, 1994).
Hay que plantear una cuestión adicional sobre la perspectiva de Lenski y el bosque-
jo histórico que presentamos aquí. No existe una única trayectoria de evolución social
que hayan seguido, o vayan a seguir, todas las sociedades. Existe solo una tendencia
muy general hacia sociedades más complejas y tecnológicamente más avanzadas. A lo
largo de su recorrido, y debido a sus peculiares entornos culturales, sociales o físicos, al-
gunas sociedades cambian (o avanzan), mientras otras no lo hacen.5 Ni que decir tiene
que eso sucede debido a la diversidad de culturas que hay en el mundo hoy en día.

4
Debemos aclarar que el término tecnología se utiliza en un sentido muy amplio. Por tecnología enten-
demos desde las herramientas de piedra ha sta las máquinas modernas e incluso el conocimiento de varios
métodos de recolección de comida y otros lipos de producción.
5
El repaso a la historia de la desigualdad que presentamos en este capítulo da más importancia a las
variables materiales (como la tecnología) que a la cultura o los valores en la configuración de la naturaleza
básica de las sociedades y el cambio social. No queremos dar a entender que estas variables materiales lo
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 71

Además, cuando las sociedades cambian, no lo hacen conforme a una sola pauta
establecida por sus diferentes entornos culturales, sociales y físicos. Debemos rechazar
un único modelo lineal de evolución social que considera que todas las sociedades si-
guen una trayectoria de desarrollo semejante (Portes, 1976). Esto es así sobre todo en
lo que se refiere al desarrollo económico. Por ejemplo, a diferencia de las naciones que
ya están desarrolladas, las naciones no desarrolladas o en vías de desarrollo han tenido
que enfrentarse a un sistema internacional de poder económico que suele influir nega-
tivamente en sus oportunidades de avanzar económicamente.
El bosquejo histórico que acabamos de presentar ofrece una visión general del
modo en que la desigualdad se convirtió en un aspecto perdurable de la mayoría de las
sociedades humanas. Con él podemos entender el conflicto que suele estar detrás de los
sistemas de estratificación social. De hecho, la existencia de la desigualdad y el conflicto por
los recursos escasos es lo que hace necesaria la estratificación social. Sin un sistema de estratifi-
cación social existiría un conflicto abierto y una perpetua agresión por la distribución de
los recursos escasos. Sin embargo, una vez que se ha establecido firmemente un sistema
de estratificación social, «tiene lugar solo una ligera disputa por la distribución de los
recursos. La disputa ya ha tenido lugar y se ha consolidado, al menos durante algún
tiempo» (van den Berghe, 1978:54). En otras palabras, la cuestión de quién obtiene
qué y por qué ya tiene respuesta. Pero, como sugiere nuestro análisis histórico de la
desigualdad, debemos añadir: «al menos durante algún tiempo».

6 Resumen
Este breve examen de la historia de la desigualdad comenzó con una descripción de los
tipos principales de sistemas de estratificación social que se encuentran en el mundo y
a lo largo de la historia. Los primeros sistemas de estratificación se dan en las sociedades
comunales primitivas, donde por lo general había poquísima desigualdad, en especial
en las sociedades que dependían más de la recolección que de la caza. Más tarde apa-
recieron las sociedades esclavistas, y después los sistemas de estratificación de castas y
feudales anteriores a los modernos sistemas de clases de las sociedades industriales. En
el transcurso de esta historia de la estratificación social hemos visto que la desigualdad
no siempre ha sido tan grande como en las modernas sociedades de hoy en día. Sin
embargo, en los últimos 10.000 años, desde que dejaron de predominar las sociedades
comunales primitivas, la desigualdad tendió a ser mucho mayor de lo que lo es en las
sociedades avanzadas actuales. Una desigualdad significativa surgió por vez primera
en lo que Lenski llama sociedades horticultoras y alcanzó su punto culminante en las
sociedades agrarias avanzadas, antes de reducirse en los modernos sistemas de clase in-
dustriales. Lenski ha mostrado que el nivel de desigualdad de una sociedad está relacio-

explican todo, o que no se combinan con la cultura y los valores para producir diferentes resultados. El nivel
de desigualdad, el poder de las élites y el modo en que se mantiene la desigualdad, entre otros muchos as-
pectos de la sociedad, reciben la influencia de la ideología política, la religión, el sistema familiar o, en tér-
minos generales, la cultura. Pero en un análisis general de las sociedades humanas como el que presentamos
aquí, el objeto predominante de nuestra atención son los factores que más afectan a la organización social.
En un estudio de 330 sociedades existentes de distintos tipos, Heise, Lenski y Wardwell ( 1976) han llegado
a la conclusión de que las variables materiales (como el nivel y el tipo de tecnología) explican mucho mejor
el resto de las características de estas sociedades que los valores o las diferencias culturales.
72 1 Estratificación social

nado con el nivel de su tecnología y la cantidad de producto excedente. Con la creación


de excedente en las sociedades horticultoras, apareció una élite capaz de controlarlo y
de controlar así a los otros miembros de la sociedad. Sin embargo, esbozamos una serie
de cambios que han tenido lugar en las modernas sociedades industriales y que han
reducido el nivel de desigualdad en comparación con el que existía en las sociedades
agrarias avanzadas.

7 Términos importantes
Adscripción Cuando la ubicación en una clase o estrato es fundamentalmente heredita-
ria; en otras palabras, las personas se sitúan en determinadas posiciones dentro de un
sistema de estratificación debido a cualidades que están fuera de su control (por ejem-
plo, debido a la raza, el sexo, o la clase en la que han nacido).
Esclavitud Sistema de estratificación social en el que la formalización de la propiedad de
otros seres humanos es la dimensión principal de la economía.
Feudalismo/sistema estamental Sistema de estratificación agrario basado en la propie-
dad de la tierra que presenta un alto grado de adscripción.
Legitimación Modo en que mediante diferentes tipos de sistemas de creencias o discursos
se justifican las desigualdades sociales que produce la estratificación social.
Logro Situación de clase o de estrato basada principalmente en cualidades que los indivi-
duos pueden controlar.
Revolución neolítica Aparición de la horticultura simple hace alrededor de 10.000 años,
que condujo a enormes cambios en muchos aspectos de las sociedades.
Sistema de castas Sistema de estratificación social basado en una ordenación de estatus
y en una adscripción estrictas.
Sistema de clases Sistema de estratificación social que se encuentra sobre todo en las
sociedades industriales; se basa primordialmente en la posición económica (aunque,
hasta cierto punto, también en las posiciones de autoridad) e implica una mezcla de
adscripción y logro.
Sociedades comunales primitivas Primeras formas de organización social basadas en la
caza y la recolección simples, que normalmente apenas presentan desigualdad y carecen
de un sistema formal de estratificación social.
Sociedades posindustriales Las sociedades más avanzadas, con economías que se basan
menos en la producción industrial que en las industrias y servicios basados en el cono-
cimiento.

8 Lecturas recomendadas
Como es fácil suponer, la bibliografía sobre las formas históricas de estratificación y la his-
toria de la desigualdad humana es amplísima. Por ello, el lector interesado en un período o
época histórica concreta deberá recurrir a referencias bibliográficas específicas.
En todo caso, dos lecturas muy recomendables para profundizar en los contenidos de
este capítulo son Poder y privilegio. Teoría de la estratificación social (Buenos Aires: Paidós, 1969),
de Gerhard Lenski, una revisión muy completa de diferentes sistema de estratificación a lo
largo de la historia. El propio Gerhard Lenski ha escrito junto a Patrick Notan otro libro
Capítulo 2. La estratificación social en las sociedades humanas: la historia de la desigualdad 1 73

con vocación de manual universitario que de alguna manera actualiza el anterior y que se
titula Human Societies. An introduction to Macrosociology (Nueva York: Oxford University Press,
2012).
El lector interesado en este capítulo puede consultar también, en español, el libro del
antropólogo social James Littlejohn Estratificación social (Madrid: Alianza, 1983 ), que tiene
un enfoque principalmente histórico.
-~~=~==---~

CAPÍTULO 3
Las clases sociales en las
sociedades contemporáneas

Sumario

l. Introducción
2. ¿Muerte de las clases?
3. Clases sociales: definiciones y esquemas
3.1. Definiciones clásicas
3.2. Definiciones contemporáneas
3.3. La Clasificación Socio-económica Europea (ESeC)
4. La estructura de clases en España y sus cambios recientes
4.1. La estructura de clases en España
4.2. Jfansformaciones de la estructura de clases en España
5. Las clases en perspectiva comparada
5.1. Modelos de capitalismo y pautas de estratificación social
5.2. Las estructuras de clase en cuatro países europeos
5.3. Desindustrializadón y cambio de la estructura de clases:
¿mejora o polarización?
6. Resumen
7. Términos importantes
8. Lecturas recomendadas
76 1 Estratificación social

1 Introducción
En nuestro rápido repaso a la historia de la desigualdad humana hemos visto que las
sociedades industriales configuraron un sistema de estratificación que denominamos
sistema de clases sociales. Desde esta perspectiva, en las sociedades industriales las cla-
ses sociales son la forma prevaleciente de desigualdad social. Sin embargo, desde hace
aproximadamente treinta o cuarenta años influyentes sociólogos han defendido que,
con el advenimiento de las sociedades posindustriales, las clases sociales han dejado de
ser formas relevantes de desigualdad social en el mundo contemporáneo. A menudo,
los medios de comunicación de masas, algunos líderes políticos y el público en general
subscriben también este punto de vista. Surgen así varias preguntas fundamentales.
¿Son las clases, todavía, los ejes fundamentales de la desigualdad y la estratificación
social de las sociedades contemporáneas? O, por el contrario, ¿constituyen un anacro-
nismo, una categoría obsoleta e inservible para analizar tanto la estructura de la des-
igualdad como los procesos de cambio de las sociedades actuales? Y, si no es así, ¿qué
características debe tener un esquema de clase contemporáneo, capaz de describir y
analizar las estructuras sociales de las sociedades actuales?
Uno de los grandes retos a los que ha tenido que hacer frente la sociología de la
estratificación social de las últimas décadas ha sido analizar los cambios que se derivan
de la llegada de la llamada sociedad posfordista o sociedad posindustrial. La crisis del
petróleo de 1973 y el subsiguiente aumento de las tasas de desempleo en la mayoría de
los países industrializados marcaron una ruptura del modelo económico de la posgue-
rra. La desindustrialización significó un profundo cambio de la estructura económica
sectorial. Según Daniel Bell ( 1976 ), la nueva sociedad posindustrial se distingue de la
antigua sociedad industrial en que el grueso de la producción económica ya no se lo-
caliza en la industria, sino en el sector de los servicios. El conocimiento científico y la
información son las nuevas fuerzas productivas que propulsan el crecimiento económi-
co. El proceso de desindustrialización no solo ha transformado el sistema productivo,
sino que también ha implicado un cambio importante en la estructura ocupacional.
Desde el punto de vista de la estructura de clases, el elemento más destacado de aquella
transformación socioeconómica ha sido la rápida reducción del número de trabajado-
res manuales. Sin embargo, por otra parte, el papel clave de la ciencia y la innovación
tecnológica en el nuevo modelo de producción ha concedido una importancia creciente
a las ocupaciones de técnicos y profesionales; aunque, a la vez, podemos observar tam-
bién el surgimiento de un colectivo de trabajadores con poca cualificación en el sector
de los servicios al que a veces se denomina nuevo proletariado de los servicios.
Basándose en estos fenómenos y constatando una fuerte ola de individualización
de los estilos de vida de varios estratos sociales, algunos autores han proclamado la
muerte de las clases. La cuestión que debe dilucidarse es, por tanto, si las sociedades
posindustriales son la culminación de un proceso de decadencia sistemática de las clases
sociales o, por el contrario, representan de hecho una reestructuración de los clásicos
mapas de clases de la vieja sociedad industrial. Para aclarar esta cuestión, mostraremos
las respuestas que las teorías de la estratificación social han dado a la aparición de las
sociedades posindustriales y cómo han afrontado la tesis de la muerte de las clases.
Porque, paralelamente a la discusión respecto a la supuesta pérdida de relevancia de las
clases en las sociedades capitalistas avanzadas, viene desarrollándose en el campo de los
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 77

estudios de la desigualdad un intenso debate que tiene por objeto definir con precisión
las clases después de que los trabajadores de cuello azul hayan dejado de ser el grupo
mayoritario de la estructura ocupacional. A este respecto, nosotros presentaremos la
Clasificación Socio-económica Europea, que es el esquema de clase más actual con el
que contamos en Europa para analizar las estructuras sociales contemporáneas y que
tiene la enorme ventaja de que permite hacer comparaciones entre países.
A continuación mostraremos los resultados de un análisis de datos empíricos sobre
las características de la estructura de clases en España, además de sus recientes cambios,
incluida la primera fase de la última crisis económica (la llamada gran recesión). En el
último apartado, compararemos el sistema de estratificación social español con el de
otros tres países europeos: Francia, Dinamarca y Reino Unido. Veremos cómo la com-
posición de la fuerza laboral refleja la forma particular de organización socioeconómica
que caracteriza a cada una de esas sociedades. Además de la situación actual, también
observaremos el cambio de la estructura de clases que se ha producido en los cuatro
países a lo largo de los últimos quince años. De este modo obtendremos una impresión
bastante perfilada de lo que son los elementos comunes del desarrollo económico de las
últimas décadas, a la vez que precisaremos las particularidades de la sociedad española,
como caso distintivo y como exponente del régimen de bienestar llamado fragmentado
(o mediterráneo).

2 lMuerte de las clases?


Desde finales de los años sesenta y primeros setenta, autores como Alain Touraine
( 1973) y Daniel Bell ( 1976) vienen sosteniendo que el mundo contemporáneo está
experimentando una fundamental reorganización económica y social que supone, de
hecho, la transición a un nuevo orden social que denominan sociedad posindustrial.
El rasgo básico que distingue a las sociedades posindustriales de las industriales es la
creciente expansión del sector de los servicios a costa de la industria. También se usa a
veces el término de sociedad posfordista porque marca el fin de la producción estanda-
rizada de masas introducido a principios del siglo xx en las fábricas de automóviles de
Henry Ford. En todas las sociedades capitalistas avanzadas un número cada vez mayor
de personas trabaja en el sector terciario, mientras la fuerza de trabajo va abandonando
paulatinamente la producción industrial y agraria. En Francia, por ejemplo, durante los
veinte años transcurridos entre 1973 y 1993 el porcentaje de personas empleadas en
la industria bajó del 34 al 25 %, y el empleo agrario descendió del 14 al 6 %, mientras
el sector de los servicios aumentó su tamaño del 52 al 69 % (von Wachter, 2001). Si al
principio del período había un empleado en el sector servicios por cada ocupado en el
resto de los sectores económicos, al final de esta etapa había más de dos. El crecimiento
de las ocupaciones del sector de los servicios supone así una verdadera mutación en lo
que se refiere a la organización del proceso productivo, pues la fuerza física se ve susti-
tuida en cada vez mayor medida por el conocimiento.
Las capacidades que se desarrollan en el proceso de trabajo son aquí muy impor-
tantes. Por eso, desde el punto de vista de Daniel Bell (1976), el predominio del sector
de Jos servicios en las sociedades posindustriales se corresponde con el ascenso social
de los cuadros técnicos y los profesionales, que basan su posición preeminente en el
78 1 Estratificación social

control del conocimiento científico y de los medios de información en general. La in-


formación se ha convertido en la principal fuerza productiva y, por ende, la posesión
de conocimientos representa un papel equivalente al de la posesión de propiedades en
la sociedad industrial. Es, específicamente, el conocimiento teórico -es decir, el cono-
cimiento abstracto susceptible de ser aplicado técnicamente a una amplia variedad de
circunstancias- el que adquiere cada vez más importancia y otorga poder a la clase de
los técnicos.
Además, puesto que las sociedades posindustriales son formalmente democráticas
y abiertas, la meritocracia (véase el cuadro del Capítulo 5) se convierte según Bell en el
principal mecanismo de asignación de ventajas socioeconómicas diferenciales: las posi-
ciones sociales se distribuyen con arreglo a los méritos y cualificaciones y, en la medida
en que la educación se hace obligatoria y se generaliza, no son heredadas. El orden
de estratificación coincide en amplia medida con las cualificaciones educativas. 1 Las
tradicionales divisiones de clase ven así reducida su importancia, la clase obrera pierde
el papel destacado que le correspondía en el antiguo mundo industrial, los conflictos
sociales no persiguen exclusivamente la apropiación del beneficio económico, sino que
se mueven entre el poder de decisión y las posibilidades de eludir el control de los tec-
nócratas. Pero tal vez lo más decisivo del esquema de estratificación posindustrial sea
precisamente la aparición de una nueva clase, que para Bell (1976) está integrada por los
que disponen el conocimiento científico y para Gouldner (1985) por los que controlan
la cultura en sentido amplio: una clase cuya base económica no es otra que el capital
cultural, es decir, la posesión de altos niveles de educación y formación.
Ahora bien, si el escenario que describe Bell es básicamente optimista, no faltan
tampoco las visiones pesimistas del nuevo orden social posindustrial. Componen este
escenario pesimista los que apuntan hacia la aparición de una sociedad en la que, a re-
sultas del declive de la producción industrial, el trabajo será en sí mismo un bien escaso
objeto de la más cruda competencia (Rifkin, 1995). Como consecuencia del continuo
crecimiento de la productividad en el sector industrial gracias al desarrollo tecnológico
y del desplazamiento de parte de la producción industrial a países con menores costes
laborales, aparece la posibilidad de una sociedad dividida entre aquellos que poseen
empleo y ese ejército de reserva de mano de obra integrado por jóvenes, parados de
larga duración y jubilados anticipadamente que resulta incapaz de acceder a las ven-
tajas que se derivan de disfrutar de un trabajo. Hay que destacar que esta perspectiva,
que puede resultar muy intuitiva en una sociedad con unas tasas de desempleo histó-
ricamente altas como la española, no es compatible con la teoría económica ortodoxa.
Muchos economistas ven el desempleo, sobre todo, como un resultado de las excesivas
expectativas salariales de los trabajadores que demandan empleos con retribuciones
más altas que las que ofrecen los empleadores.
Otra visión pesimista sugiere, apoyándose en la teoría del mercado dual de traba-
jo, la aparición de una infraclase compuesta de los que solo consiguen integrarse en el
mercado secundario de trabajo (donde se dan exiguas remuneraciones, poca estabilidad

1
«La sociedad postindustriat en su lógica inicial, es una meritocracia. Las diferencias de status e ingresos
se basan en las aptitudes técnicas y la educación superior. Sin esos logros, uno no puede satisfacer los requi-
sitos de la nueva división social del trabajo, que es un rasgo de esa sociedad. Pues hay pocas posiciones su-
periores abiertas sin esas aptitudes. En esa medida, la sociedad posindustrial difiere de la sociedad de comien-
zos del siglo XX» (BelL 1976: 469).
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 79

en el puesto de trabajo y escasas oportunidades de promoción social) o directamente


de quienes no consiguen ningún empleo. Como dice Wright ( l 994b:48), «mientras la
clase obrera es rutinariamente explotada por su fuerza de trabajo, la infraclase general-
mente no posee ninguna fuerza de trabajo que valga la pena explotar». Los miembros
de la infraclase pertenecen por lo general a minorías étnicas asentadas en los suburbios
de las grandes ciudades y se supone que se hallan atrapados en el círculo vicioso de la
pobreza. En resumen, frente a las visiones meritocráticas de la sociedad posindustrial
que sitúan los criterios principales de estratificación de este tipo de sociedades en el
conocimiento y los hacen coincidir en la práctica con la cualificación educativa, las
perspectivas más pesimistas insisten en que la desindustrialización de las sociedades
contemporáneas conduce a la aparición de nuevas infraclases de marginados.
Con independencia de si nos inclinamos más hacia las interpretaciones positivas o
negativas, la desindustrialización plantea un serio desafío teórico para el análisis de cla-
se, puesto que de una u otra forma implica la desintegración del núcleo tradicional de la
clase obrera. Si ya no quedan muchos obreros en el sentido tradicional del término, o si
van quedando cada vez menos, ¿cómo es posible que todavía vivamos en una sociedad
de clases? Ante el reto que representaban estos cambios estructurales para la imagen
que la disciplina se había hecho de las sociedades contemporáneas, la sociología básica-
mente ha formulado dos respuestas contrarias. Mientras la sociología de la estratifica-
ción ha reaccionado ajustando tanto su versión teórica de las clases como los esquemas
empleados para identificar, observar y analizar las clases en la realidad social, ha habido
otra vertiente teórica -representada por célebres autores como el alemán Ulrich Beck
o el polaco Zygmunt Bauman- que llegó a la conclusión de que el concepto de clase
social en sí mismo ya no servía para describir esa nueva realidad. En otras palabras, que
la sociedad posindustrial había dejado de ser una sociedad de clases.
Para Ulrich Beck los cambios que se han producido en el ámbito social implican nada
menos que un cambio de ciclo. En concreto, Beck defiende la idea de que hoy vivimos en
la segunda modernidad: «La teoría y la sociología de la segunda modernidad elabora [ ... ]
la suposición básica de que hacia final del siglo veinte la conditio humana se abre nueva-
mente [ ... ].Se están creando un nuevo tipo de capitalismo, un nuevo tipo de economía,
un nuevo tipo de orden global, un nuevo tipo de política y derecho, un nuevo tipo de
sociedad y vida personal que, tanto por separado como en contexto, son claramente dis-
tintos de fases anteriores de la evolución social» (Beck, 2000:81 ). Beck habla de segunda
modernidad porque presuntamente se han transformado las instituciones básicas de la
modernidad sin que haya sucedido una ruptura completa de sus principios básicos (Beck
y Lau, 2005:526). Esa nueva era está gobernada por la incertidumbre, la desestandari-
zación y la ambigüedad. Bajo la influencia de la globalización, las instituciones que han
marcado la sociedad industrial, como el Estado de bienestar y las relaciones industriales
dominadas por el diálogo entre patronal y sindicatos, han cambiado de manera profunda.
En el nivel de la familia, este cambio radical es incluso más patente, con la pérdida de
importancia del modelo de familia convencional y el cambio del papel social de la mujer.
Asimismo las estructuras de clase pertenecen a la primera modernidad. Las clases se han
disuelto en la segunda modernidad y han sido sustituidas por una pluralidad de estilos
de vida. En otras palabras, con la erosión de las antiguas fronteras sociales, la sociedad de
clases pasa a formar parte del pasado (Beck y Lau, 2005:554).
Lo que en el nivel macro se describe como la transición hacia la segunda moderni-
dad tiene su correlato, en el nivel micro, en el proceso de la individualización. La primera
80 1 Estratificación social

fase de este proceso ya la describió, entre otros, el sociólogo alemán Georg Simmel, un
contemporáneo de Max Weber. Este autor se refería sobre todo al debilitamiento de la
familia extensa y de las comunidades rurales que acompañaba a la industrialización y
la urbanización. Esta tendencia a reemplazar los lazos sociales de la familia , la fe y la
comunidad rural por nuevos vínculos de carácter más formal y burocrático, como las
empresas, los partidos políticos o las asociaciones, también la había destacado Ferdinand
Tonnies mediante su famosa dicotomía entre Gemeinschaft (comunidad) y Gesellschaft
(sociedad). Según Simmel, la pérdida de lazos tradicionales significaba a la vez una ma-
yor autonomía del individuo en las sociedades altamente diferenciadas.
La individualización no es, entonces, algo nuevo. Ahora bien, para Beck ( 1983) no
hay duda de que esta tendencia hacia la individualización se ha universalizado y radi-
calizado a la vez. Por una parte, esta segunda fase de la individualización conlleva la
disolución de todas barreras sociales y un giro hacia un estilo de vida reflexivo. Es decir,
como la identidad personal ya no se impregna de la simple pertenencia a las grandes
categorías del pasado (clase, religión, etc.), el sujeto individualizado se ve obligado a
encontrar su propio estilo de vida y a definirse activamente ante la sociedad. Para ello,
tiene que elegir entre una abundante pluralidad de ofertas culturales y milieux sociales
que vuelve la búsqueda de identidad un trabajo laborioso y exigente. Por otra parte,
la individualización también implica una diversificación de las biografías. Mientras las
etapas de la vida en la sociedad industrial seguían unas pautas claramente estandariza-
das, las biografías de hoy en día se han vuelto más diversas y menos lineales. La falta de
trayectorias vitales normalizadas significa que la pluralidad de la segunda modernidad
no solamente existe entre diferentes personas, sino que se produce también a lo largo
de las vidas de las mismas personas. De este modo, mientras las biografías de las per-
sonas estaban antes muy marcadas por su clase social, hoy le corresponde a cada uno
marcar su propio camino.
Como en la segunda modernidad las personas se han «apartado » de las clases, y
en consecuencia las clases sociales se han «disuelto» , la clase social como herramienta
analítica en la sociología se ha vuelto un «concepto zombie » (Beck y Beck-Gernsheim,
2002:202-205). Con esta metáfora, Beck subraya que es un concepto que sigue vivo
porque muchos sociólogos lo siguen usando, pero que en realidad estaría muerto por-
que la realidad a que hace referencia ha dejado de existir.
Como es fácil imaginarse, la obra de Beck ha atraído todo tipo de críticas desde la
sociología. Por un lado, hay varios estudios que muestran con un gran apoyo de datos
empíricos que la pertenencia a una clase u otra sigue teniendo un impacto muy fuerte
sobre las oportunidades vitales de las personas (p. ej., Mythen, 2005). Dicho en térmi-
nos simples, no es que las personas se hayan apartado de las clases, sino que Beck se
ha apartado de la realidad . De hecho, en sus libros destaca la falta de pruebas empíricas
para las muchas afirmaciones rotundas que contienen. Por otro lado, los críticos han
subrayado las muchas contradicciones que existen entre (e incluso en) los distintos
textos de Beck (Bernardi, 2007). Por ejemplo, en última instancia Beck no contesta a la
pregunta de si la antigua estructura social basada en la clase simplemente ha sido susti-
tuida por otra forma de estratificación social institucionalizada diferente, o si, más bien,
nos acercamos a una modernidad líquida sin regularidades a la Bauman (Atkinson,
2007). Obviamente, para las cuestiones que tratamos aquí este es un asunto importante
que deja sin resolver, pero existen otras muchas ambigüedades en la obra de Beck que
complican su interpretación. En resumen, los críticos reprochan a Beck una marcada
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 81

incoherencia teórica y argumentan que donde más claramente aparece la ambigüedad


universalizada que el autor quiere haber identificado en la sociedad es, en realidad,
en su propia obra. En todo esto cabe destacar que desempeña un papel importante la
índole divulgativa de sus libros y el gran impacto mediático que produce la llamada so-
ciología expresiva (Bernardi, 2007) de escritores como Ulrich Beck o Zygmunt Bauman
que, lamentablemente, muchas veces es bastante mayor que el de las investigaciones
sociológicas rigurosas.

Tabla 3.1. La posindustrialización y la teoría de la desigualdad.

Modelo Proponentes teóricos Principal eje de desigualdad


Marx, Clase social -
Sociedad industrial/fordista
Weber esquemas tradicionales
Sociedad posindustrial/ Bell,
Clase social -
posfordista Goldthorpe,
esquemas actualizados
Esping-Andersen
Segunda modernidad / Beck,
Cultura individualizada
Modernidad líquida Bauman

Fuente: Elaboración propia.

Como hemos dicho, la sociología de la estratificación ha dado una respuesta muy


distinta al reto que significa la desindustrialización. Para dar cabida al proceso de
terciarización -o crecimiento del sector económico de los servicios- dentro de la
teoría de clases era imprescindible abandonar la idea de que la clase trabajadora se
define por el trabajo manual. Veremos más abajo que ninguno de los dos principales
enfoques clásicos sobre las clases (ni el de Marx ni el de Weber) incluyó tal criterio,
aunque sí es cierto que la imagen más visible del proletariado siempre habían sido los
trabajadores industriales. Al mismo tiempo, no cabe duda de que el trabajo manual
y el no manual difieren en varios aspectos básicos, de modo que para modernizar los
esquemas de clases se hizo necesario ampliar el número de clases. Por ejemplo, ya he-
mos visto arriba que Bell afirmaba que la era posindustrial estaría dominada por una
nueva élite, compuesta por los profesionales y expertos técnicos que saben manejar y
procesar la información. De ese modo, surgía un nuevo orden de estratificación social
en la sociedad posindustrial. Mirando hacia los estratos más bajos de la jerarquía ocu-
pacional, G0sta Esping-Andersen ( 1993) señaló la existencia de otras nuevas clases
posfordistas: destaca la masiva emergencia de los trabajadores no cualificados de los
servicios, que forman el <<nuevo proletariado de los servicios » (Bernardi y Garrido,
2008). Otros nuevos esquemas de clases (Oesch, 2006; Güveli y De Graaf, 2007) refle-
jan la misma preocupación por asignarles a las cada vez más numerosas ocupaciones
del sector de servicios su posición adecuada en las clasificaciones analíticas de la es-
tructura social. La Tabla 3.1 resume la evolución de estos diferentes modelos teóricos
de estratificación y desigualdad en las sociedades industriales y posindustriales, junto
a los autores que los han propuesto y los ejes principales sobre los que articulan sus
teorías. Veamos ahora más con más detalle cómo se han ido desarrollando las defini-
ciones de la clase social.
82 1 Estratificación social

3 Clases socia les: definiciones y esquemas

3.1. Definiciones clásicas


El concepto de clase es antiguo, pero su definición y significado han cambiado sustan-
cialmente a lo largo de los siglos. Ya los romanos hablaban de clases económicas, pero el
origen de la moderna teoría de clases se encuentra en la obra de Karl Marx. En síntesis,
para Marx las clases se definían en relación con los medios de producción. Cada época
histórica está definida por su modo de producción dominante y las respectivas relacio -
nes de producción que lo sostienen (para más detalles, véanse los capítulos anteriores).
Según su teoría, en el capitalismo hay básicamente dos clases: los capitalistas y el pro-
letariado. 2 Como los capitalistas poseen los medios de producción se pueden apropiar
de la plusvalía del proceso de producción. De este modo, explotan a los proletarios que
no poseen nada más que su mano de obra, que tienen que vender para subsistir. Por
ello, los intereses materiales de capitalistas y trabajadores son diametralmente opues-
tos. Además, para poder hacer frente al poder de la burguesía Marx suponía que los
trabajadores podían, y debían, desarrollar una «conciencia de clase». De esta forma, se
convertirían de «clase en sí» (objetivamente existente) en «clase para sí» (subjetiva-
mente asumida) . Solo si los proletarios entendían su situación como explotados y las
relaciones sociales antagónicas que definen su contexto histórico podrían actuar juntos
y conseguir mejorar su situación. Además, Marx pretendía deducir de la dinámica de la
lucha de clases el curso mismo de la historia universal, que, en último término, tras la
superación del capitalismo, llevaría al comunismo.
El concepto de clase social de Max Weber es mucho más sobrio en comparación. Al
igual que Marx, entendió que los miembros de una clase compartían intereses comu-
nes que les diferenciaban de los miembros de otras clases, pero no veía muy probable
que este hecho llevara a los obreros a luchar contra los capitalistas. Según Weber, para
que los obreros formasen asociaciones y actuasen de forma conjunta, tenían que darse
varias condiciones muy específicas: un enemigo muy concreto y visible, condiciones
materiales muy homogéneas dentro del proletariado, facilidad para concentrarse en un
único lugar físico, liderazgo y claros objetivos . En este contexto, también hay que tener
en cuenta que su opus magnum, Economía y sociedad ( 192 1-22) se publicó más de 50 años
después del primer tomo de El capital de Marx (1867). Durante este tiempo ya se habían
hecho patentes algunas imprecisiones, debilidades, pronósticos erróneos y falacias de
la teoría marxista.
Para Weber lo que define las clases es el acceso desigual a recursos escasos y so-
cialmente valorados que da pie a diferentes grados de bienestar individual. Sobre todo
es determinante 1) la distribución de la propiedad y la riqueza y 2) la posición en el
mercado, muy marcada por la formación, que da acceso a bienes y servicios. La com-
binación de estos factores hace que los miembros de una clase social compartan opor-
tunidades vitales semejantes, y se crea una jerarquía social basada en la pertenencia a
una clase u otra. En su época, los comienzos del siglo xx, Weber identificó cuatro clases

2
Esporádicamente Marx habla de los terratenientes o la pequeña burguesía como otras clases, pero nin-
guna de las dos está en el primer plano de su teoría.
Capítulo 3. Las clases socia les en las sociedades contemporáneas 1 83

sociales: los obreros (que no tienen ni propiedad ni formación); la pequeña burguesía


(que se caracterizan por tener propiedad pero poca educación); los técnicos, funcio-
narios y otros empleados de cuello blanco (quienes tienen una formación específica,
pero no poseen propiedad); y la burguesía (cuyos miembros son privilegiados tanto en
cuanto a sus propiedades como a su educación). Sin embargo, que haya estratificación
social para Weber no implica necesariamente que haya explotación. El gran sociólogo
alemán constató que existían ventajas materiales e inmateriales ligadas a diferentes
posiciones sociales sin entrar en valoraciones normativas sobre la justicia o injusticia de
Ja organización de la sociedad.

3.2. Definiciones contemporáneas


No es exagerado decir que el debate contemporáneo sobre las clases se desarrolla, fun-
damentalmente, en el ámbito de los análisis empíricos de la estructura de clases. Como
hemos indicado en el Capítulo 1, en la actualidad el uso más extendido del término cla-
se alude a la división del conjunto de las ocupaciones en grandes grupos que presentan
rasgos comunes. Las sociedades industriales avanzadas, que desde muchos puntos de
vista son sociedades muy complejas, se caracterizan por un continuo desarrollo de la
división técnica del trabajo que genera una creciente diferenciación de las ocupaciones.
Y las ocupaciones han terminado por convertirse en los indicadores más importantes
de los diferentes niveles de retribución material, autoridad y reconocimiento social en
las sociedades contemporáneas. La clave de las aproximaciones contemporáneas al es-
tudio de las clases reside, por tanto, en agrupar y ordenar las ocupaciones: la estructura
de clases se analiza a partir de la ordenación jerarquizada de diferentes agregados de
ocupaciones.
Como ha indicado Crompton ( 1997), la variedad de esquemas de clase basados en
la estructura ocupacional se puede reducir a tres tipos fundamentales: 1) los esquemas
descriptivos construidos a partir de las jerarquías ocupacionales de sentido común, que
no siguen una lógica teórica sino que aprovechan las clasificaciones de ocupaciones
incluidas en los censos y en otros registros de datos similares -el ejemplo más signi-
ficativo en el caso español es la Clasificación Socioeconómica utilizada rutinariamente
por el Instituto Nacional de Estadística (INE)- y que se suelen utilizar para el diseño
de políticas sociales y fiscales; 2) las escalas de prestigio ocupacional, que reflejan las
valoración subjetiva de las diferentes ocupaciones y que se encuentran directamente
emparentadas con la perspectiva funcionalista de la estratificación social (como, por
ejemplo, la escala de Treiman); y 3) los esquemas ocupacionales teóricos de clase cons-
truidos a partir de los enfoques clásicos weberiano y marxista, de entre los que destacan
los programas de investigación de las clases de John Goldthorpe y Erik O. Wright. Aquí
nos ocuparemos solo brevemente de la variante neomarxista y, más detenidamente, de
la variante neoweberiana, debido a su mayor significación para el análisis contempo-
ráneo de clase.
Aunque son más frecuentes (sobre todo en la investigación empírica) los estudios
que emplean un concepto de clase basado en Weber, también sigue existiendo el aná-
lisis de clase en clave (neo)marxista. Concretamente, el sociólogo estadounidense Erik
Olin Wright ha desarrollado un programa de investigación de las clases que se sitúa
explícitamente dentro de la tradición marxista (aunque también se pueden apreciar en
84 1 Estratificación social

su trabajo las influencias de las perspectivas weberianas). Para Wright, al igual que para
Marx, el terreno propio de las clases se sitúa en las relaciones sociales de producción
y en sus primeros trabajos distinguió tres dimensiones relevantes de las posiciones de
clase en el capitalismo contemporáneo que responden al control de diferentes recursos
económicos corno son el capital monetario, el capital físico y la fuerza de trabajo. La
capacidad de control de estos recursos da lugar a un primer esquema de tres clases bá-
sicas, típicamente marxista, que distingue entre: la burguesía, que controla cada una de
estas tres dimensiones en el proceso productivo ya que posee propiedades económicas,
domina el proceso de producción y compra la fuerza de trabajo de otros; la pequeña
burguesía (trabajadores autónomos), que solo ejerce control sobre sus propios medios
de producción, pero no sobre la fuerza de trabajo de otros; por último, el proletariado,
cuyos miembros ni siquiera controlan su propia fuerza de trabajo, que deben vender a
la burguesía si quieren sobrevivir.
Ahora bien, la virtud de esta teorización inicial de Wright era que permitía advertir
la situación paradójica de determinados grupos sociales que no encajaban en su primer
esquema. Así, los directivos y supervisores no son propietarios, pero controlan la ges-
tión de los medios de producción y la fuerza de trabajo, al tiempo que participan en el
proceso productivo vendiendo su fuerza laboral. Los empleados semi-autónomos no
poseen ni controlan los medios de producción, pero sí controlan su propia fuerza de
trabajo. Por último, los pequeños empresarios ostentan la propiedad de los medios de
producción, pero deben aportar su fuerza de trabajo al proceso productivo. Estas tres
últimas categorías -directivos, pequeños empleadores y empleados no manuales- no
encajaban en la división tripartita y Wright las definió como posiciones contradictorias de
clase en la medida en que reunían atributos de más de una de las tres clases originales
del esquema marxista.
El primer esquema de Wright fue criticado porque inevitablemente introducía un
sesgo weberiano al incluir como dimensión relevante de la posición de clases el control
de la fuerza de trabajo, que da lugar a relaciones de autoridad. Pero Wright mantiene
la idea de que la dominación, en sí misma, no da lugar a intereses específicos de los
actores implicados, cosa que sí sucede con la explotación. Por eso Wright construyó un
segundo esquema de clases basándose en los trabajos del economista marxista John
Roemer sobre la explotación. Según Roerner ( 1989), la explotación comienza con la
desigual distribución de los bienes productivos y el tipo de intercambio al que esas
desigualdades dan lugar. Wright distingue cuatro tipos de bienes -fuerza de trabajo,
bienes de producción, bienes de organización y bienes de cualificación- cuya propie-
dad o control da lugar a distintos tipos de explotación. El segundo esquema de clases de
Wright incluye ahora nada menos que doce clases, que resultan de cruzar la posesión
o no posesión de estos bienes, tal y como se expresa en la Tabla 3.2, tomada del propio
trabajo de Wright (1994a).
En el nuevo esquema de Wright no aparecen ya posiciones contradictorias en la
estructura de clases, pues las relaciones sociales de autoridad no entran en el diseño de
la posición de clase (en la medida en que pueden considerarse distintas de los bienes
de organización). Los grupos que en el primer intento de Wright aparecían en situa-
ciones paradójicas o contradictorias se identifican ahora por su posesión de bienes de
organización y credenciales de cualificación. Aunque este nuevo mapa de clases ha
sido objeto de críticas de cierta importancia, su autor continúa trabajando en los aspec-
tos más dinámicos de las clases. En conjunto se puede decir que la obra de Wright ha
Capítulo 3 . Las clases sociales en las sociedades contemporá neas 1 85

Tabla 3.2. Esquema de clases de E.O. Wright.


Bienes de producción
Propietarios de medios
de producción No propietarios [asalariados]

Poseen suficiente capital 4 7 10


para contratar trabajadores Directivos Directivos Directivos n o
y no trabajar
Burguesía
expertos sem iti tulados titulados
+ e

·o
Poseen suficiente capital 2 5 8 11
"'
N
·~
para contratar trabajadores Pequeños Supervisores Supervisores Supervisores OI)
o ....o
pero deben trabajar empleadores expertos semititulados no titu lados
QJ
"O

Poseen suficiente "'eQJ


3 6 9 QJ
capital para trabajar 12 ¡¡¡
Pequeña No directivos Obreros -
autónomamente, pero no Proletariado
Burguesía ex penos semititulados
para contraiar 1rabajadores
+ o
Bienes de cualificación
Fuente: Wright ( l 994a)

ejercido ya una notable influencia en el análisis sociológico de las clases. Inspirador de


un Proyecto comparado sobre estructura, conciencia y biografía de clase, que también incluía a
España (González, 1992), Wright ha acudido de forma innovadora a los métodos de la
sociología empírica pretendiendo dar respuesta a aquellos procesos de la evolución del
capitalismo contemporáneo - como el del crecimiento de las clases medias, la diferen-
ciación entre propiedad y control en la empresa o el desarrollo del sector público- que
más dificultades ocasionan a la teoría marxista de las clases. Sin embargo, el esquema
no deja de tener inconvenientes prácticos a la hora de su operacionalización empírica
(Leiulfsrud et al., 2005). Además, parte de un concepto central, la explotación, difícil-
mente medible y basado en una teoría de valor trabajo de dudosa utilidad.
Por su parte, el sociólogo británico John H. Goldthorpe, autor de un buen número
de estudios sobre estratificación y movilidad social en las sociedades avanzadas (201 O),
construye su esquema de clases a partir de una clasificación de ocupaciones basada en
una escala de deseabilidad general de las mismas . La agrupación de las distintas ocupa-
ciones incluye como componentes principales de la posición de clase las dimensiones
ya señaladas por Lockwood de la situación de mercado -fuentes y niveles de ingresos,
seguridad económica y oportunidades de mejora económica- y situación de trabajo
-ejercicio o exclusión de la autoridad y control del proceso de trabajo-. A esas dos
dimensiones Goldthorpe añade lo que denomina el estatus del empleo, en virtud del cual
se pueden distinguir, dentro de una misma categoría ocupacional, los empleados de los
trabajadores autónomos o de los capataces. El trabajo de Goldthorpe y sus colaborado-
res (Erikson y Goldthorpe, 1992) le llevó a distinguir siete grandes categorías de ocupa-
ciones o clases que suele presentar agrupadas en tres grandes clases: la clase de servicio,
integrada por grandes propietarios y directivos de las empresas, profesionales, adminis-
trativos y funcionarios; las clases intermedias a las que pertenecen los empleados noma-
nuales de la administración y el comercio, los pequeños propietarios y los técnicos de
baja graduación y los supervisores de los trabajadores manuales; y las clases trabajadoras,
86 1 Estratificación social

que reúnen a los trabajadores manuales, tanto cualificados como semicualificados y no


cualificados. Aunque, aparentemente, el esquema puede dar la idea de una clasifica-
ción jerárquica similar a las escalas de prestigio ocupacional, Goldthorpe ha insistido en
que fue diseñado pensando en la estructura de las relaciones entre las clases.
Ahora bien, Goldthorpe estima que su mapa de clases es solo el principio de su pro-
puesta para el análisis de las clases. El esquema sitúa a la población en diferentes clases
en función de las ocupaciones, pero nada dice del grado real de formación de las distintas
clases. Para que una clase se encuentre realmente formada requiere de una cierta iden-
tidad demográfica o, lo que es lo mismo, los miembros de una clase deben permanecer
vinculados a lo largo del tiempo con el conjunto de posiciones que definen su pertenen-
cia a esa clase. Por consiguiente, lo que define la identidad demográfica de una clase son
las pautas de movilidad e inmovilidad de sus miembros en relación con sus posiciones.
La investigación de la movilidad social es esencial en el enfoque de Goldthorpe y más
adelante le dedicaremos la atención que exige. Baste decir de momento que, a partir de
que una clase muestra una identidad demográfica definida, se puede pensar en anali-
zar el grado de su formación social (las oportunidades vitales y los estilos de vida que
comparten) y de su formación política (su ideología y actitudes políticas y su comporta-
miento electoral). La aproximación de Goldthorpe supone que la estructura -el grado
en que una clase se ha formado realmente- tiene prioridad sobre la conciencia y la ac-
ción. No obstante, su modelo admite la posibilidad de que una sociedad exhiba niveles
variables de formación de sus distintas clases y, por tanto, también niveles variables de
influencia de las clases en los comportamientos sociales y políticos.

3.3. La Cla sificación Socio-eco nómi ca Eu ropea (ESeC)


La tradición neoweberiana -corriente que, como acabamos de ver, está en la sociolo-
gía contemporánea de la estratificación muy ligada a la obra del sociólogo inglés John
Goldthorpe- parte de Jos principales supuestos teóricos de Weber, pero ha moderni-
zado su aparato ana lítico para adaptarlo a la realidad social contemporánea (Breen,
2005). Un cambio importante consiste en que se amplió el número de clases para poder
reflejar con mejor precisión las diferencias entre distintas clases de empleados por cuen-
ta ajena que surgían en las sociedades occidentales de la posguerra. Además se avanzó
en el plano de la medición al proponer unos esquemas de clases que hacían posible
observar empíricamente la estructura de clase, tanto en las estadísticas oficiales como
en las encuestas científicas y otros datos recogidos con fines de investigación.
En la tradición neoweberiana las clases sociales se conceptualizan como categorías
surgidas de las relaciones de empleo. Se sigue de ahí que las clases han de entenderse
como conjuntos de posiciones en la estructura ocupacional. El esquema que presentamos
y que utilizaremos a lo largo de la mayor parte del libro es la denominada Clasificación
Socio-económica Europea (ESeC, por sus siglas en inglés), desarrollada a partir del es-
quema de Goldthorpe. Es una clasificación de agrupaciones de ocupaciones, que ade-
más tiene en cuenta la posición relativa en la jerarquía de competencias y el número de
personas subordinadas que le corresponden a cada individuo en el lugar de trabajo. Más
específicamente, se compone de diez categorías básicas que se recogen en la Tabla 3.3.
La clase 1 incluye a Jos grandes empleadores, Jos altos directivos de las empresas
y la administración pública y los profesionales de nivel alto. Los grandes empresarios
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 87

(empresas de más de diez trabajadores) y los altos directivos representan una porción
relativamente pequeña de esta clase, que está numéricamente dominada por los altos
profesionales. Incluye ocupaciones como las de abogado, médico o ingeniero. Cuando
no se desempeñan bajo el modo del trabajo por cuenta propia, estas ocupaciones pro-
fesionales se atienen bien a lo que se suele dominar relaciones de servicio de los em-
pleados a sus empleadores. La relación de servicio surge cuando la cualificación del
empleado es muy específica y, en consecuencia, la capacidad de supervisión que tiene
el empleador sobre su trabajo es muy limitada o el control resultaría extremadamente
costoso para el empleador (porque tendría que estar controlando cada paso) . En tal si-
tuación resulta más eficiente confiar en la labor del empleado que vigilarle. A diferencia
de la típica relación laboral de contrato (dinero a cambio de esfuerzo, o incluso a
cambio de un número determinado de unidades del producto), las relaciones de servicio
implican una forma difusa de intercambio en la que los empleados rinden un servicio a
los empleadores a cambio de alguna compensación. Además, las relaciones de servicio
suelen estar regidas para el largo plazo e incluir una perspectiva de promoción en el
futuro. Otro posible incentivo para que quien entra en una relación de servicio con un
empleador cumpla con sus obligaciones debidamente es ofrecerle un sueldo por encima
del precio de mercado. En la terminología anglosajona de los creadores del esquema se
la suele denominar higher salariat o clase de servicio de nivel alto.

Tabla 3.3. Clasificación Socio-económica Europea .

Clase social
( 1) Grandes empleadores, directivos y profesionales de nivel alto
(2) Directivos y profesionales de nivel bajo
(3) Empleados de cuello blanco de nivel alto
(4) Pequeños empleadores y trabajadores autónomos no agrícolas
(5) Trabajadores autónomos agrícolas
(6) Supervisores y técnicos de rango inferior
(7) Trabajadores de los servicios y comercio de rango inferior
(8) Trabajadores manuales cualificados
(9) Trabajadores no cualificados
(10) Excluidos del mercado de trabajo y parados de larga duración

Fuente: Rose y Harrison (2007)

La clase 2 agrupa a los directivos y profesionales de nivel bajo, aunque también a los
técnicos superiores. Incluye ocupaciones como las de maestro, trabajador social o per-
sonal de enfermería. También incluye a los directivos y gerentes de nivel bajo (p. ej., los
directores de departamento en las empresas) y a los llamados técnicos y profesionales
de apoyo. Se supone que los miembros de esta clase mantienen con sus empleadores
una relación de servicio atenuada en comparación con la que es característica de la
clase 1: por un lado, estas ocupaciones implican también un grado relativamente alto
88 1 Estratificación social

de especificidad en la cualificación que requieren, pero las posibilidades de supervisión


para el empleador son mayores que en el caso de los altos profesionales o directivos. Los
anglosajones Ja suelen denominar lower salariat o clase de servicio de nivel bajo.
En la clase 3 se integran los empleados de cuello blanco de nivel alto. Las ocupaciones
que componen esta clase, entre las que destacan sobre todo los empleados administra-
tivos, suponen una forma mixta de relación de empleo, con algunos elementos de la de
servicio y otros de la de contrato. El grado de especificidad de sus cualificaciones es bajo,
aunque esto no implica que los empleadores no tengan problemas de supervisión de sus
empleados en estas categorías. En todo caso, tanto las retribuciones como las perspectivas
de promoción de estas ocupaciones son claramente inferiores a las de los profesionales.
Con las clases 4 y 5 -formadas por los pequeños empleadores y por los trabajadores
autónomos no profesionales- se entra en el mundo de la pequeña burguesía tradicio-
nal. Sus relaciones de empleo son peculiares. Los pequeños empleadores (menos de
diez trabajadores) compran trabajo a sus empleados, sobre los que ejercen autoridad y
control. Los trabajadores autónomos trabajan por cuenta propia, es decir, no compran
ni venden trabajo. Aunque a menudo se funden en una sola categoría, la clase 4 incluye
a los pequeños empresarios y autónomos en ocupaciones no profesionales no agrícolas.
Si ejercen sus ocupaciones en la agricultura o la pesca forman parte de la clase 5.
En la clase 6 se ubican los supervisores y técnicos de rango inferior. Esta clase inclu-
ye ocupaciones que implican trabajo manual cualificado con ejercicio de la función de
supervisión sobre otros trabajadores, como los encargados, jefes o capataces. A menudo
se llega a estas posiciones a través de la promoción interna y la acumulación de expe-
riencia, y no tanto a base de títulos de educación formalizada. Puesto que de alguna
manera las relaciones de empleo en estas ocupaciones tienen elementos mixtos (servi-
cio y contrato) y dado que se trata de una clase muy poco numerosa, se la suele unir a
la clase 3 para formar la llamada clase de las ocupaciones intermedias.
La clase 7 incluye a los trabajadores del comercio y los servicios de rango inferior que
requieren nada más que una formación básica. Sus miembros realizan trabajo noma-
nual y sus relaciones de empleo se regulan mediante contratos de trabajo. Constituyen
el mundo de los empleados de cuello blanco de nivel bajo. Además de los dependientes
de comercio, agrupa a los trabajadores en los servicios personales y en la administra-
ción. Se trata de una clase con una composición fundamentalmente femenina, una alta
incidencia en el sector público y una tasa considerable de trabajo a media jornada.
Pertenecen a la clase 8 los trabajadores manuales cualificados. Aunque sus relacio-
nes de empleo se rigen por contratos laborales típicos, en las ocupaciones que se sitúan
en esta clase la especificidad de las cualificaciones requeridas está situada en un nivel
intermedio-bajo de modo que los empleadores tienen ciertos problemas de supervisión
de la calidad del trabajo. Compuesta fundamentalmente de hombres, la clase 8 incluye
a los trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción y la mi-
nería. Son ocupaciones muy representativas de esta clase los electricistas, moldeadores,
soldadores y mecánicos.
La clase 9 está integrada por los trabajadores no cualificados. Pertenecen a esta clase
quienes desempeñan las denominadas ocupaciones elementales, a veces también lla-
madas rutinarias. Se trata de trabajos que exigen poca cualificación para su desempeño
-lo que hace que estos trabajadores sean fácilmente sustituibles- y en los que los
empleadores no tienen ningún problema para ejercer la función supervisora (muchas
veces basta con contar el número de productos fabricados por día u hora, y el ritmo de
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 89

trabajo a menudo es marcado por una máquina), por lo que el contrato de trabajo pre-
valece como relación de empleo dominante. Los peones en la industria, la agricultura y
la construcción forman parte de esta clase, al igual que los trabajadores no cualificados
de los servicios, como limpiadores, ordenanzas y empleados domésticos.
Por último, la clasificación contempla la posibilidad de distinguir una décima clase
formada por los involuntariamente excluidos del mercado de trabajo, básicamente bus-
cadores de empleo sin previa experiencia laboral y parados de larga duración. La Tabla
3.4 ofrece una visión sintética del esquema y las propiedades centrales de cada clase.

Tabla 3.4. Clasificación Socio-económica Europea: esquema teórico .


Relación Especificidad
. Ocupaciones
de de las
Clase social típicas
empleo cualificaciones •
Clase de servicio
( 1) Servicio Alta Alta Altos directivos
nivel alto
Clase de servicio
(2) Servicio Alta Alta Maestros
nivel bajo
Intermedio no- Intermedia-
(3) Mixto Alta Administrativos
manual baja
Pequeños
(4) Pequeña burguesía Independiente
empresarios
Autónomos
(5) Agricultores Independiente
agrarios
Encargados,
(6) Intermedio manual Mixto Intermedia-alta Baja
capataces
Trabajadores de los Intermedia· Intermedia- Dependientes de
(7) Laboral
servicios baja baja comercio
Trabajadores
Intermedia- Intermedia-
(8) manuales Laboral Soldadores
baja baja
cualificados
Trabajadores no Peones,
(9) Laboral Baja Baja
cualificados limpiadores
(10) Excluidos

Fuente: Adaptación a partir de Rose y Harrison (2007).

La ESeC se forma agrupando ocupaciones que, por sus características (estatus de


empleo, tipo de contrato, etc.), mantienen una posición similar en el mercado de tra-
bajo. Una vez establecidas las diez categorías básicas, la clasificación permite ulteriores
agrupaciones, más sintéticas, que reducen el número de clases. Operativamente, para
construir las clases de la ESeC se parte de las clasificaciones internacionales uniformes
de ocupaciones que utilizan, a veces modificándolas y adaptándolas, las oficinas estadís-
ticas nacionales. Estas clasificaciones tienen su origen en los trabajos que desde finales
de los años cuarenta del siglo pasado realiza a este propósito la Organización Interna-
90 1 Estratificación social

cional del Trabajo (OIT) a través de las Conferencias Internacionales de Estadígrafos de


Trabajo. La manera en que funcionan es estableciendo grandes grupos de ocupaciones
que se van dividiendo, paso a paso y con un nivel cada vez mayor de detalle, en subgru-
pos, grupos primarios y ocupaciones concretas dentro de cada grupo primario. Cada
uno de estos niveles de la clasificación se identifica por el número de dígitos que tiene
asignado: los grandes grupos se identifican con un solo dígito; los subgrupos, con dos;
los grupos primarios, con tres; y las ocupaciones concretas con cuatro. Las clasificacio-
nes de ocupaciones han ido cambiando a lo largo del tiempo para, entre otras cosas,
adaptarse a las propias transformaciones de las estructurales ocupacionales de las socie-
dades a las que se aplican. Así, por ejemplo, la Clasificación Internacional Uniforme de
Ocupaciones 1988 (CIU0-88 o ISC0-88, por sus siglas en inglés) asignaba el código 4 a
los empleados administrativos; el código 41, a los empleados de oficina; el código 411 a
los secretarios y operadores de teclado; el código 4111, a estenógrafos; el código 4112,
a mecanógrafos; etc. En la actualidad se utiliza la Clasificación Internacional Uniforme
de Ocupaciones de 2008 (CIU0-08 o ISC0-08 en inglés) que el Instituto Nacional de
Estadística ha implantado en España desde 2011, pero los algoritmos clasificatorios de
la ESeC están diseñados para aplicarse a las ocupaciones codificadas con tres dígitos en
la variante europea de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de 1988
(CIU0-88 o, en inglés, ISC0-88). Es posible construir la ESeC también con la clasifica-
ción de las ocupaciones a dos dígitos, aunque ello supone sin duda alguna pérdida de
información y, por lo tanto, menos precisión.
Respecto a anteriores esquemas de clases, la ESeC tiene más capacidad comparati-
va. La clasificación, como su propio nombre indica, ha sido elaborada en un proyecto
europeo comparado en cuyo diseño y validación han participado varios países. 3 Hasta
ahora ha demostrado un más que aceptable grado de validez y es apropiada para hacer
comparaciones internacionales. Por todo ello, será nuestro instrumento básico para
dibujar el mapa de las clases sociales en España, estudiar su evolución en el tiempo y
cotejarlo con el de otros países europeos.
En parte, el esquema de la ESeC responde a los importantes desafíos a los que se ha
enfrentado la sociología de la estratificación social desde los años setenta en adelante y a
los que ya hemos hecho referencia más arriba. El cambio estructural ha hecho necesario
ajustar su aparato analítico para poder reflejar las transformaciones sociales y económicas
que se han ido produciendo a un ritmo cada vez más acelerado en las sociedades posin-
dustriales. Por ejemplo, hoy en día existen nuevas ocupaciones que antes no existían
(como el informático o el gestor de comunidad o community manager), mientras
otras ocupaciones pierden importancia o incluso desaparecen totalmente (como el sereno
o el pregonero). Por otro lado, algunos ajustes del aparato analítico también han servido
para reconciliar el análisis de clase con la crítica de la teoría feminista. Desde el feminis-
mo se había argumentando insistentemente que el enfoque convencional, y el esquema
de Goldthorpe en particular, representaba una perspectiva indebida y exclusivamente
masculina de la sociedad al no prestar mucha atención a las condiciones de empleo de la
mayoría de las mujeres (véase el cuadro incluido en este capítulo para más detalles).
Conviene subrayar que el esquema clasificatorio que estamos utilizando no identifica
específicamente como «media» -ni, para el caso, tampoco como «alta» o «baja»- a

3
Todo tipo de información sobre el proyecto además de materiales de apoyo se encuentran en el siguien-
te enlace: https://www.iser.essex.ac. uk/archives/esec.
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 91

CLASE SOCIAL Y GÉNERO: LA CRÍTICA FEMINISTA


La brecha de género es, sin duda, una dimensión fundamental de la desigualdad social. Sin embargo,
la ubicación analítica de la categoría del género en la teoría de la estratificación ha sido objeto de un
largo debate (Sorensen, 1994). No lo vamos a poder discutir a fondo aquí, pero es preciso hacer unos
apuntes sobre esa controversia porque tiene una conexión inmediata con la definición de la clase
social. Como la famosa cuestión del huevo o la gallina, este debate gira en gran parte alrededor de la
pregunta de si es la clase o el patriarcado lo que viene primero (Crompton, 1989:569). Las feministas
han criticado que la definición ocupacional de las clases sociales deja de lado el hecho crucial de que
la división del trabajo está fundamentalmente basada en el sexo (Heath y Brillen, 1984; Sorensen,
1994; Stanworth, 1984). En consecuencia, centrarse exclusivamente en la asignación de personas
a puestos en el mercado de trabajo no permite una comprensión adecuada de las desigualdades
basadas en el sexo que siguen existiendo en las sociedades modernas. Además de ignorar la producción
de las mujeres en casa, el enfoque estándar del análisis de clase tampoco sería capaz de tener en
cuenta la evidente segregación de género en los mercados de trabajo, en los que las mujeres han
venido ocupando puestos con un estatus inferior y peores perspectivas de promoción a lo largo de la
carrera. Frente a estas afirmaciones, el enfoque convencional sostiene que es la posición del puesto de
trabajo en la jerarquía ocupacional lo que determina el estatus socioeconómico de la persona que lo
ocupa, y no su sexo (Goldthorpe, 1983). En otras palabras, el género no es reconocido como un eje
central de la organización de los recursos económicos de la sociedad, donde se supone que prevalece
la jerarquía de las ocupaciones. En el enfoque de clase convencional no se niega por completo que la
desigualdad de género tenga implicaciones importantes, pero se argumenta que es una dimensión
subordinada a las relaciones de empleo (Lockwood, 1986:21).
Existe otra crítica feminista a los esquemas de clase (sean marxistas o weberianos), que tiene
que ver más con la práctica de la investigación que con la teoría y, más concretamente, con el método
que se utiliza para asignarle una posición de clase a las mujeres. Y es que hasta hace relativamente
poco fue un recurso clasificatorio habitual atribuir a toda la unidad familiar la posición de clase del
cabeza de familia (o persona de referencia del hogar) . El supuesto, en este caso, es que son las familias,
no los individuos, las unidades fundamentales que componen las clases sociales. Este procedimiento
parece el más adecuado para clasificar a toda la población en aquellas sociedades o economías -las
típicamente industriales, por ejemplo- con una escasa participación de las mujeres en el mercado de
trabajo y, de hecho, tiene una larga y bien consolidada tradición en el estudio sociológico de las clases
sociales. No obstante, cuando las mujeres son una parte fundamental y permanente de la fuerza
de trabajo -caso de todas las economías posindustriales-, muy a menudo se plantea la cuestión de
la atribución de la posición de clase a aquellas familias en las que ambos miembros de la pareja
trabajan y no hay coincidencia entre la clase de los cónyuges. La figura del cabeza de familia se vuelve
bastante artificial también en otros tipos de hogares no convencionales, siempre y cuando haya más
de un adulto empleado (p. ej., los hogares multigeneracionales, las parejas homosexuales o, más
común aún, en el caso de que los hijos adultos sigan viviendo en casa de sus padres). Aunque en
estos casos es posible arbitrar criterios de dominancia o reglas basadas en la consideración conjunta
del trabajo de todos los miembros para atribuir una misma clase a la unidad familiar, no faltan
analistas que discuten esta solución a la vista de la creciente inestabilidad de las familias y de la no
menos creciente volatilidad de su ciclo vital.
Por eso, en el análisis que presentamos en el texto hemos preferido basarnos en un criterio
individualizado a la hora de determinar la posición de clase de cada persona, además de presentar
una doble dimensión, dividida por sexo, de la estructura de clases. Es decir, la posición de clase de las
mujeres se define, al igual de la de los hombres, exclusivamente a partir de su propia situación de
empleo, y no en función de la posición de otros miembros del hogar en el que viven. Esto parece lo
más apropiado dado el carácter posindustrial de nuestras sociedades actuales.
92 1 Estratificación social

ninguna de las clases que lo componen. De hecho, la teorización contemporánea en este


campo no considera que haya elementos analíticos suficientes que permitan y justifiquen
construir la categoría de las clases medias. Es un término que puede que tenga más utilidad
en el análisis de las desigualdades económicas, donde se puede usar para referirse a las
franjas medias de la distribución de la renta o de la riqueza (véase el Capítulo 4). Sin em-
bargo, dada la generalizada aceptación del término en el espacio público y en el discurso
político, proponemos, a efectos puramente heurísticos, considerar que las clases medias
las integran, por un lado, los profesionales de nivel bajo (clase 2), las ocupaciones inter-
medias o trabajadores de cuello blanco de nivel alto (clase 3) y, por otro, los pequeños
empleadores y autónomos, tanto agrarios como no agrarios (clases 4 y 5). Se puede decir
que las dos primeras clases (2 y 3) constituirían las nuevas clases medias, cuya posición
en el sistema de estratificación se basa en el trabajo técnico cualificado y en una relación
laboral de servicio a los empleadores, frente a la relación puramente contractual, de inter-
cambio de trabajo por salario, propia de las clases trabajadoras. Las dos últimas (4 y 5) se
corresponden con la idea convencional de las viejas clases medias (la pequeña burguesía
tradicional) y basan su posición en la propiedad de los recursos productivos que utilizan.
También se podría agregar a las clases medias la clase 6 de los supervisores y técnicos
de nivel bajo, porque no ocupan ni las franjas más altas ni las más bajas de la jerarquía
ocupacional. En todo caso, está bastante claro que la inmensa heterogeneidad de las así
llamadas clases medias hace que el uso de término genérico sea poco preciso. En resumen,
aunque el término de «clases medias» no tenga un significado preciso en sentido teórico,
puede en algún momento ser útil a fin de describir grosso modo la estructura de clases.

4 La estructura de cla ses en España


y sus cambios recientes
Durante las últimas décadas, la sociedad española ha experimentado cambios transcen-
dentales que han afectado a prácticamente todos los ámbitos de su vida social, política,
económica y cultural. Una de las consecuencias más destacadas de estos cambios ha sido
la mejora constante de las condiciones materiales de vida de los españoles, ya se midan
estas en cantidades de renta o riqueza, pautas de consumo, niveles de cualificación, ac-
ceso a servicios y beneficios sociales o condiciones de salud y esperanza de vida. Como se
ha señalado, la historia económica de las últimas décadas en España puede considerarse
como un gran éxito colectivo. Señalar en estos momentos las dimensiones positivas del
cambio socioeconórnico puede parecer un ingenuo ejercicio de optimismo. Todos somos
ahora muy conscientes de que el país está atravesando una gravísima crisis económica
cuya salida no se divisa, por desgracia, a la hora de escribir este libro. En todo caso, y por
penosas que estén resultando las actuales adversidades, si se mira la realidad con una
perspectiva temporal algo más amplia se impone la conclusión de que la sociedad espa -
ñola se ha ido haciendo cada vez más próspera a lo largo de las últimas décadas. Incluso
teniendo en cuenta la posibilidad de un continuado estancamiento económico durante
los próximos años, no cabe duda de que las condiciones de vida de los españoles, en pro-
medio, seguirán siendo considerablemente más favorables que hace veinte años.
Ahora bien, que la reciente trayectoria económica del país solo pueda calificarse de
éxito colectivo hasta la llegada de la crisis dice poco -o al menos no dice lo suficien-
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 93

te- de las transformaciones específicas de su estructura social. El problema es, simple-


mente, que las meras cifras de crecimiento del PIB no trasmiten información precisa
sobre el cambio social que ha acompañado a ese crecimiento. Dicho en otros términos,
la indudable mejora agregada del nivel y las condiciones de vida en España puede, en
principio, asociarse a diferentes formas de cambio de la estructura social y a distintas
evoluciones de su distribución de clases. En otras palabras, no todas las capas de la so-
ciedad se han beneficiado en igual medida de la fase de auge económico. Lo mismo cabe
decir de las dificultades asociadas a la crisis económica, cuyo impacto diferencial en la
estructura social interesa igualmente conocer.
Por eso, para entender mejor cómo se han distribuido la prosperidad y la adversidad
en los distintos estratos socioeconómicos que componen la sociedad española, en este
epígrafe se analizará con cierto detenimiento la transformación de la estructura de cla-
ses en España en los últimos quince años. ¿Cómo ha cambiado el patrón de estratifica-
ción social en España a lo largo de esos años ? ¿Qué zonas de la estructura de clases han
crecido y se han desarrollado más? ¿Qué sectores sociales han aumentado su tamaño
y ganado importancia en ese período? ¿Qué otros segmentos se han contraído y han
perdido peso en el curso del cambio? ¿Qué han supuesto los cambios para las llamadas
clases medias? ¿Ha implicado el cambio en la distribución de las clases, como sugieren
algunos analistas, una polarización de la estructura social? Empezaremos, siguiendo un
orden cronológico retrospectivo, por mirar la estructura actual de clases antes de anali-
zar de dónde se ha venido para llegar a esta situación.

4.1. La estructura de clases en España


Como se puede apreciar en la Tabla 3.5, en 2010 había en España 1,8 millones de di-
rectivos y profesionales de nivel alto (clase 1) , 2,6 millones de directivos y profesionales
de nivel bajo (clase 2) y 2,5 millones de trabajadores en ocupaciones de cuello blanco
de nivel alto (clase 3). Constituyen el grueso de las nuevas clases medias (profesionales
y técnicos) y, en conjunto, representan un 37,4 % de la población ocupada en España
en esa fecha. Agrupan a las ocupaciones que exigen un mayor nivel de cualificación
y, en el caso de los profesionales, se caracterizan por mantener una relación laboral de
servicio a los empleadores (distinta a la relación contractual). La clase de los empleados
de cuello blanco de nivel alto (clase 3) está compuesta por los técnicos y profesionales
de apoyo y por algunos de los empleados de tipo administrativo.
En cuanto a su composición por sexo (Figura 3.1 ), mientras que entre los directivos
y profesionales de nivel alto son más los hombres que las mujeres ( 1, 7 a 1 ), las mujeres
superan a los hombres entre los trabajadores de cuello blanco de nivel bajo ( 1, 5 a 1). La
composición de los profesionales de nivel bajo, en cambio, está muy equilibrada .
Lo que se podrían considerar viejas clases medias, compuestas por los pequeños
empleadores y los autónomos no profesionales (clases 4 y 5), suponen 2,2 millones de
ocupados (dos de cada diez de ellos se encuadran en el sector agrario) y representan
un 12, 1 % de la fuerza laboral. Se trata de unos estratos sociales fundamentalmente
masculinos, en particular en la agricultura (3, 7 hombres por cada mujer) , a los que se
puede identificar como la pequeña burguesía tradicional. Dado el pequeño tamaño del
sector agrario y su prolongado declive en las últimas décadas, siguiendo un criterio muy
consolidado, agruparemos en lo que sigue estas dos clases en una única categoría: los
pequeños empleadores y trabajadores autónomos.
94 1 Estratificación social

Tabla 3.5. Estructura de clases de la población ocupada: valor absoluto y porcentaje (201 O).

11 -llM11l·lllll~llllllllllllllM11l·~llll~llllllll
Directivos y
( 1) 1.817519 1.141.137 676.382 9,8% 11.0% 8,3%
profesionales altos
Directivos y
(2) 2.631127 1.308.455 1.322.671 14,2% 12,7% 16,2%
profesionales bajos
Empleados de
(3) cueUo blanco de 2.457692 973.666 1.484.027 13,3% 9,4% 18,2%
nivel alto
Pequeños empresa-
(4) rios y autónomos 1.778412 1.174.833 603.580 9,6% 11,4% 7,4%
(no agr.)
Pequeños empresa-
(5) rios y autónomos 456.139 359.044 97.095 2,5% 3,5% 1,2%
(agr.)

Supervisores y técni-
(6) 235.380 204.079 31.301 1,3 % 2,0% 0,4%
cos de nivel inferior
Servicios/comercio
(7) 2.723.598 996.327 1.727.271 14,7% 9,6% 21,2%
de nivel bajo
Trabajadores
(8) 1.873.536 1.738.961 134.575 10,1 % 16,8% 1,7%
cualificados
Trabajadores no
(9) 4.503.456 2437422 2.066.034 24,4% 23,6% 25,4%
cualificados

Total 18.476.860 10.333.924 8.142.936 100% 100% 100%

Fuente: Encuesta de Población Activa, varios números, datos del segundo trimestre .

Los supervisores y técnicos de nivel inferior (clase 6) conforman un segmento muy


pequeño de la estructura de clases (poco más de un 1,3 % de la fuerza laboral), muy
masculinizado (6,5 hombres por cada mujer). Puesto que su relación laboral es, caracte-
rísticamente, la que estipula el contrato laboral típico y venden su trabajo a cambio de un
salario, deberían encuadrarse entre las clases trabajadoras; pero como ejercen tareas de
supervisión y control en su lugar de trabajo, se sitúan en una posición laboral peculiar de
mediación entre los empleadores y los empleados que justifica su tratamiento separado
del resto de los trabajadores. Al objeto de simplificar la clasificación, y debido a los pocos
miembros que pertenecen a este estrato, se les puede unir a los empleados de cuello blan-
co de nivel alto para formar con ellos la clase de las ocupaciones intermedias (clase 3).
En torno a 2, 7 millones de trabajadores se ocupan en empleos de cuello blanco de
nivel bajo (clase 7); es decir, en ocupaciones de baja cualificación y carácter rutinario en
el comercio y otros servicios, a los que se distingue de los trabajadores no cualificados
(clase 9) por sus relativamente ventajosas condiciones contractuales (derivadas de que
muchas veces el trabajo se realiza en grandes organizaciones públicas y privadas) y sus
mejores perspectivas de promoción ocupacional. Representan un 14, 7 % de la fuerza
laboral, con un tamaño muy parecido al de los profesionales de nivel inferior y al de los
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 95

empleados de cuello blanco de nivel alto. Como estos últimos, son un segmento social
con una presencia muy destacada de mujeres (1,7 por cada hombre).
Los trabajadores cualificados (clase 8) representan a uno de cada diez ocupados en
España, suman casi 1, 9 millones de personas y conforman los estratos superiores de la
clase trabajadora tradicional. Muy vinculados al sector industrial y a la construcción, los
integran ocupaciones como los trabajadores de acabado en la construcción, los soldado-
res, montadores y mecánicos. Son, definitivamente, Ja clase social con un mayor sesgo
masculino, hasta el punto de que la componen 12,9 hombres por cada mujer (más del
90 % de sus miembros son hombres).
Finalmente, los trabajadores no cualificados (clase 9) son 4,5 millones de ocupados
que constituyen la clase más numerosa de las nueve que distingue el esquema ESeC
y agrupan a casi la cuarta parte de la fuerza de trabajo española en 2010. Integrada
por ocupaciones rutinarias que no exigen ninguna preparación específica, esta clase
aglutina a los empleos de peor calidad en términos de salario, condiciones de trabajo,
estabilidad laboral y perspectivas de promoción. Dado su gran tamaño, reúne una am-
plia variedad de ocupaciones en todos los sectores, desde operadores de maquinaria y
diferentes tipos de peones (en la agricultura, la minería y la industria) hasta empleos
no cualificados en los servicios como limpiadores, vigilantes, conserjes y trabajadores
del servicio doméstico. Los hombres predominan ligeramente sobre las mujeres ( 1,2 a
1, o 54, 1 % de hombres y 46 % de mujeres) , aunque también es cierto que los traba-
jos no cualificados representan una proporción relativamente mayor entre las mujeres
que entre los hombres. Hay que señalar además que, dada la naturaleza de estos, en su
composición han adquirido un peso decisivo los inmigrantes llegados a España durante
los primeros años del siglo veintiuno.

Directivos y profesio nal es altos


;

Directivos y profesionales bajos

Empleados de cuello bla nco de nivel al to

Pequeños empresa rios y autónomos (no agr.)

Pequeños em presa rios y autó nomos (agr.) '

Supervisores y técnicos de nivel inferior

-
Servicios y comercio de nivel bajo

Trabajadores cua lificados

Tra bajadores no cualifica dos ,, .. .. l

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100
%
• Hombres • Mujeres

Figura 3.1. Estructura de clase de la población ocupada: distribución por sexo (201 O).
Fuen te: INE, Encu esta de Pobla ció n Activa, varios números, datos del segund o trimestre .
96 1 Estratificación social

No es fácil valorar si el tamaño relativo de cada clase es grande o pequeño sin com-
parar la estructura de clases de España en la actualidad con la de otros períodos o con
la de otros países. Por eso, haremos justamente esas comparaciones más adelante en
este mismo capítulo. Además, para la interpretación de los datos presentados hay que
tener en cuenta que el análisis se ha basado exclusivamente en la población ocupada,
aquella que tiene empleo y desempeña efectivamente una ocupación en el momento de
recoger la información pertinente y a la que, por lo tanto, se le puede atribuir una posi-
ción en el mercado de trabajo. Aunque no es habitual en otras clasificaciones de clase,
la clasificación ESeC contempla la inclusión de una décima clase social formada por los
involuntariamente excluidos del mercado de trabajo: parados de larga duración con más
de seis meses en situación de desempleo y personas sin previa experiencia laboral. En
el caso español, en el segundo trimestre de 2010 había prácticamente tres millones de
parados en busca del primer empleo o con más de seis meses en situación de desempleo.
De ellos, 1,6 millones eran hombres y 1,4 mujeres. Con datos del segundo trimestre de
2011, el proceso de destrucción de empleo asociado a la crisis económica ha producido
300.000 parados más en estas categorías durante 2010, elevando el monto de esta déci-
ma clase a los casi 3,3 millones de excluidos del mercado de trabajo. Hay que tener en
cuenta estas cifras cuando hablamos de la estructura de clases, sobre todo porque las
personas paradas e inactivas no son representativas en cuanto a sus características so-
cioeconómicas de la sociedad en su totalidad. Como el riesgo de quedarse en desempleo
es más alto para las personas con baja formación (véase Capítulo 6), si incluyéramos
este grupo la estructura de clases, aumentaría la proporción de las clases trabajadoras.

4.2. Transformaciones de la estructura de clases en España


El cambio en la estructura de clases en España en los últimos quince años hay que verlo
en el contexto de la transformación sectorial de la economía española, de su mercado
de trabajo y de su estructura ocupacional. Además es importante tener en cuenta la
prolongada contracción de la agricultura, la continua expansión de la actividad econó-
mica en el sector de los servicios, los vaivenes del sector de la construcción que acom-
pañan al ciclo económico y la pérdida relativa, pero sostenida, de mano de obra en el
sector industrial (Requena, Radl y Salazar, 2011).
Todos esos procesos socioeconómicos han dado forma a la transformación de la
estructura de clases en España que ahora vamos a presentar con más detalle. Al objeto
de conseguir una mayor simplicidad expositiva, se utilizará una variante de la clasifi-
cación original que distingue solo siete categorías en lugar de las nueve originales. Las
siete clases resultan de combinar la clase 3 (empleados de cuello blanco de nivel alto)
y la clase 6 (supervisores y técnicos de nivel inferior) para formar una nueva clase que
denominamos de ocupaciones intermedias; y de unir a los pequeños empleadores y
autónomos de las clases 4 (no agrarios) y 5 (agrarios) en una única clase de pequeños
empleadores y autónomos (la pequeña burguesía tradicional). La reducción a siete ca-
tegorías permite subsumir segmentos muy reducidos (las clases 5 y 6 originales) en las
clases sociales más amplias (la clase 4 y la clase 3, respectivamente) a las que más se
asemejan por su posición estructural.
A la vista de las diferencias de composición por sexo de las distintas clases sociales
mostradas en la sección anterior, para entender mejor la naturaleza del cambio con-
Capítulo 3 . Las clases socia les en las sociedades contemporá neas 1 97

viene examinar por separado la evolución de la distribución entre los hombres y las
mujeres.
En cuanto a los hombres (Figura 3.2) , destacan dos tendencias de cambio que afec-
tan tanto a los estratos superiores de la estructura como a los inferiores. En la zona alta
de la estructura, hay que hacer notar que la expansión de las clases directivas y profe-
sionales ha sido más intensa que la de los empleados de cuello blanco de nivel alto y
bajo: en 199 5 había O, 9 profesionales y directivos de nivel alto y bajo por cada emplea-
do de cuello blanco de nivel alto y bajo; en 2010 eran 1,2. Esto significa que, después
de estos quince años, los profesionales y directivos son más numerosos que los demás
empleados de cuello blanco entre los hombres.
Por lo que se refiere al mundo del trabajo manual, tal vez lo más significativo sea el
retroceso de los trabajadores manuales cualificados, una categoría compuesta mayori-
tariamente por hombres. Pero hay que hacer constar que la destrucción de empleo en
esta clase social se concentra en el trienio 2008-2010 como consecuencia de la crisis
económica. De hecho, la de los trabajadores manuales cualificados es la única de las
clases que entre los hombres pierde una parte significativa de sus miembros a causa de
la crisis (debido sobre todo a la caída del empleo en la construcción) .
Ninguna de las otras clases pierde tamaño en términos relativos, ni siquiera los pe-
queños empleadores y autónomos. Estos han conseguido detener la tendencia de los
últimos años noventa y primeros del nuevo siglo. Han mantenido estable su peso en
la estructura durante los años de la crisis, porque en esta categoría la intensidad de la
destrucción de empleo es similar a la del conjunto de las clases.

25%

20%
-- -- -- ---·- ............... ........ __ _
15%
-- -- --------- - - ------
10%
_.........-
-- Si

5%

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Directivos y profesionales altos Directivos y profesionales bajos


Ocupaciones intermedias Pequeños empresarios y autónomos
Servicios/comercio de nivel bajo Trabajadores manuales cualificados
Traba jadores no cualificados

Figura 3.2 . Evol ución de la estructu ra de clases de la población ocupada mascul ina,
en porcentaje (1995-201 O). Fuente: INE , Encuesta de Población Activa , varios números.
98 1 Estratificación social

La evolución de la estructura de clases de las mujeres ocupadas (Figura 3.3) se ca-


racteriza, en primer lugar, por el retroceso, aún más acusado que entre los hombres,
de la clase de las pequeñas empresarias y autónomas: estas representaban un 20,4 %
de todas las ocupadas en 1995 y han disminuido hasta constituir menos de una décima
parte (8,6 %) en 2010. En segundo lugar, se ha producido, como entre los hombres,
una expansión de las dos clases profesionales, que al final del período han llegado a
representar una cuarta parte de la estructura (cuando al principio representaban menos
de una quinta parte). En tercer lugar, la clase que más ha crecido en términos relativos
a su tamaño en 1995 ha sido la de las empleadas en el comercio y otros servicios de
nivel bajo (una de cada cinco ocupadas en 2010). Su crecimiento ha sido claramente
superior al de las ocupaciones intermedias (sobre todo empleadas de la administración),
al punto de que han terminado por superarlas en tamaño al final del período para con-
vertirse en la segunda clase, entre las mujeres, con más integrantes en 2010. Merece
la pena, en cuarto lugar, mencionar también la evolución de la clase más numerosa
entre las mujeres, la de las trabajadoras no cualificadas, quienes, tras experimentar un
crecimiento relativo sostenido hasta 2008, han comenzado a experimentar una consi-
derable pérdida de empleo como consecuencia de la crisis. De hecho, entre las mujeres
es la única de las clases que pierde peso relativo en la estructura entre 2008 y 2010. En
este sentido, se puede decir que su pauta de cambio es similar a la de los trabajadores
cualificados varones.

25%

........ --- --- ---


20% ..............
....... ""' .......................... --~-- ... --- .. ... -.. -........
-----------
.............
..--:--..~---·
15% --,,·-.--_-______. . ._. . ._. . .,::;;;~-e~..;;;.------------------
;,,,,- . . . . . . . >. < _ ......---....,-----
---- ---------- ..............
10% ~-~-
--- ----
-

5%

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201 o

Directivos y profesionales altos Directivos y profesionales bajos


Ocupaciones intermedias Pequeños empresarios y autónomos
Servicios/comercio de nivel bajo Trabajadores manuales cualificados
Trabajadores no cualificados

Figura 3.3. Evolución de la estructura de clases de la población ocupada femenina,


en porcentaje (1995-201 O). Fuente: INE, Encuesta de Población Activa, varios números.
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 99

Si dejamos de lado por un momento las diferencias de género, la transformación


de la estructura de clases se puede sintetizar en las siguientes grandes tendencias, que
ofrecen un panorama general del cambio y del sentido de su evolución en el comienzo
del nuevo siglo y que afectan a todas las zonas de la distribución.

1. Mientras el tamaño de lo que aquí venimos considerando clases medias en


sentido amplio no ha cambiado sustancialmente, se ha producido una altera-
ción radical en su composición en virtud de la cual los profesionales han ga-
nado importancia a costa de los pequeños empleadores y los trabajadores
autónomos: si en 1995 había en España 0,8 profesionales por cada pequeño
empleador y autónomo, en 2010 eran 2. La tendencia no es desde luego nue-
va, pero sí muy notable, y se debe a la profesionalización creciente de la es-
tructura ocupacional española y al aumento generalizado del nivel de cualifi-
cación de la fuerza de trabajo. En todo caso, hay que resaltar que el ritmo de
caída de los pequeños empleadores y autónomos se ha atenuado a partir del
estallido de la crisis. Esto sugiere que en algunas ocupaciones el trabajo autó-
nomo puede convertirse en un refugio ante las adversidades de la crisis.
2. En conexión con la expansión del sector de los servicios, el balance entre
trabajadores manuales y no manuales se ha decantado claramente a favor
de los segundos: en 1995 había en España 0,8 trabajadores de los servicios
y del comercio de nivel bajo por cada trabajador manual cualificado, mien-
tras que en 2010 eran 1,5. No hay en estos datos sorpresa alguna: que el
trabajo no manual (de cuello blanco) crezca a mayor ritmo que el trabajo
manual no es sino un resultado estructural más de las transformaciones pro-
ductivas que cabe esperar de las economías posindustriales.
3. Los obreros no cualificados (rutinarios) han crecido a expensas de los cuali-
ficados: 0,6 trabajadores cualificados por cada trabajador no cualificado en
1995, frente a 0,4 en 201 O. También en este desarrollo se refleja el proceso
de la desindustrialización. Entre los empleados de cuello blanco, los de ran-
go inferior (comercio y otros servicios) han crecido bastante más que los de
rango superior (ocupaciones intermedias): si en 1995 había 1,3 empleados
de cuello blanco de nivel alto por cada uno de nivel bajo, en 2010 casi se
había invertido esa relación al situarse en O, 9. Aunque esta tercera tendencia
es de menor intensidad que las dos primeras y puede interpretarse en parte
como un efecto de la pérdida de empleo en la industria y en la construcción
derivada de la crisis, es importante en la medida en que apunta también a
la posible formación de un proletariado de los servicios integrado por traba-
jadores de escasa cualificación y pocas perspectivas de movilidad ocupacional
ascendente. Su tamaño en España es grande en comparación con otros paí-
ses y su composición es muy heterogénea (mujeres, jóvenes, inmigrantes),
pero relativamente estable.

¿Han supuesto estos cambios en la distribución de las clases una polarización de


la estructura social española durante estos últimos años? La pregunta es pertinente
porque diversos autores han señalado que las estructuras ocupacionales de algunas
sociedades desarrolladas se han polarizado durante estos últimos años, ya se mida la
polarización por medio de los ingresos o de la calidad de los empleos (Autor y Dom,
100 1 Estratificación social

2009; Oesch y Rodríguez-Menés, 2011 ). Aunque las explicaciones del cambio de la


estructura ocupacional son necesariamente muy complejas, factores como el progreso
tecnológico parecen estar detrás de estos fenómenos de polarización. Es claro que las
innovaciones tecnológicas exigen trabajadores más cualificados y mejor retribuidos, de
ahí la creciente profesionalización de la fuerza de trabajo y el crecimiento de las clases
integradas por profesionales. Pero, a la vez, la tecnología sustituye también muchos
empleos administrativos que se sitúan no en la parte baja sino en el centro de la je-
rarquía ocupacional. De esta manera, los empleos de alta cualificación y gran calidad
(directivos y profesionales) crecen junto a los trabajos de baja cualificación de mala
calidad (típicamente en los servicios personales), despejando así la zona intermedia de
la estructura.
Si por polarización entendemos simplemente concentración de población en los ex-
tremos de la distribución de las clases -es decir, si por el momento prescindimos de los
recursos que caracterizan y establecen las oportunidades vitales de las diferentes clases
(como ingresos, prestigio, educación, salud, etc.) y nos fijamos solo en la forma de la
distribución-, hay que concluir que en España la estructura de clases se ha polarizado
en muy escasa medida durante estos últimos quince años. La proporción de la población
ocupada como profesionales y directivos o como trabajadores cualificados y no cualifica-
dos (es decir, que pertenece a las clases 1, 2, 8 y 9) aumentó en España desde un 54,3 %
en 1995 hasta un 58,6% en 2010. Por lo tanto, de nuestros datos sobre la evolución de
la estructura de clases no se concluye que el cambio se deba a un crecimiento paralelo de
los dos extremos de la estructura, sino sobre todo a la expansión de su zona superior: las
clases directivas y profesionales han aumentado de forma importante en esos años, los
trabajadores cualificados han disminuido, al tiempo que los no cualificados han crecido
(en términos absolutos) al mismo ritmo que el conjunto de las clases.
Es indudable así que se ha producido una mejora (upgrading) en la estructura ocupa-
cional, que se puede interpretar como un resultado del proceso de sustitución de viejas
clases medias por nuevas clases medias y por profesionales y directivos de alto nivel.
Esta mejora se inscribe en la pauta de modernización de la economía española, carac-
terizada por una prolongada transición desde una economía agraria a una economía
posindustrial, transición que, si nos atenemos a la distribución sectorial de la población
ocupada, en España ha ocurrido sin que se haya pasado por una fase específicamente
industrial.

5 Las clases en perspectiva comparada

5.1. Modelos de capitalismo y pautas de estratificación social


En este epígrafe se adopta una perspectiva internacional y se analiza la estructura de cla-
ses española en comparación con la de otros tres países europeos: Francia, Reino Unido
y Dinamarca. Para ello, es útil apoyarse en la tipología de los regímenes de bienestar
creada por el sociólogo danés, afincado en la actualidad en Barcelona, G0sta Esping-
Andersen ( 1990), que se ha terminado convirtiendo en el enfoque más frecuentemente
usado en los estudios comparativos. El esquema permite clasificar el funcionamiento
del Estado de bienestar en un país dado con referencia a una tipología de modelos de
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 101

políticas sociales. Debido a los recientes cambios de las estructuras ocupacionales de las
sociedades avanzadas, muchas ocupaciones típicamente femeninas se encuentran en
los sectores de la salud, la educación y la administración pública, con lo cual dependen
en gran medida del tamaño del gasto social estatal. Lo mismo ocurre con la ciencia y
la investigación, actividad que, como hemos visto, es central en las sociedades posin-
dustriales. Por lo tanto, para entender las diferencias internacionales en la estructura
social o sus cambios en el tiempo es importante tener en cuenta el papel del Estado de
bienestar. Ajustando la tipología original tripartita como se ha vuelto habitual (Arts y
Gelissen, 2002), aquí distinguimos entre cuatro regímenes de bienestar.
El régimen liberal consiste en un Estado de bienestar que interviene lo menos posi-
ble en el mercado laboral, siguiendo un principio de laissez-faire. Generalmente el Esta-
do se limita a prevenir casos de pobreza extrema (para que nadie se muera de hambre)
y, por lo demás, confía en los mecanismos de mercado para generar y distribuir la rique-
za. Sin un seguro de desempleo en condiciones ni pensiones públicas que garanticen
que los trabajadores mantienen su nivel de vida después de retirarse, cada individuo es
el responsable principal de mantenerse a sí mismo. Por eso es característica del régimen
liberal una alta tasa de empleo, tanto entre hombres como entre mujeres, aunque con
salarios bajos. El seguro de salud depende típicamente de si se tiene un buen trabajo.
Como el Estado recauda relativamente pocos impuestos y redistribuye pocos recursos,
este diseño institucional se traduce en un alto grado de desigualdad y de pobreza. Los
representantes de este modelo son principalmente los países anglosajones, siendo los
Estados Unidos el caso real que más se acerca al tipo ideal del régimen liberal (véase el
cuadro del Capítulo 2 para una explicación de lo que es un tipo ideal).
El régimen socialdemócrata, en cambio, se refiere a un Estado de bienestar fuerte y
que incluye los derechos sociales dentro de sus fundamentos básicos de ciudadanía. El
Estado no solo provee generosas transferencias sociales -para situaciones tan distintas
como el desempleo, la maternidad y la vejez-, sino también una red de servicios socia-
les (educación, sanidad) universalmente accesibles. De ese modo maximiza la capacidad
de los ciudadanos para mantener un nivel de vida digno sin necesidad de contar con
ingresos laborales . El sistema de bienestar se financia con impuestos generales que se
recaudan mediante un aparato fiscal marcadamente progresivo, que asegura que los
que más tienen son los que más pagan (hablaremos más detenidamente de los sistemas
fiscales en el siguiente capítulo). En estos regímenes, las políticas activas de inserción
en el mercado laboral, el destacado papel del Estado como empleador y una fuerte pre-
sencia de las mujeres en el sector público contribuyen a mantener altas tasas de empleo.
Otro resultado de este tipo de régimen son las bajas tasas de pobreza o exclusión social.
Empíricamente, los países nórdicos son los que más se aproximan a este modelo, siendo
Suecia el caso prototípico.
El régimen conservador se manifiesta en un Estado de bienestar con un nivel inter-
medio de intervención en el mercado laboral. El principio de la subsidiariedad (que se
origina en la doctrina social de la Iglesia católica) postula que los miembros de cada
familia deban ayudarse mutuamente antes de que otros miembros de la sociedad civil o,
en última instancia, las instituciones públicas intervengan en los asuntos personales. Al
mismo tiempo, el corporativismo otorga un protagonismo especial a los grandes agentes
sociales (los sindicatos y la patronal) en la regulación del mercado de trabajo. Dentro de
su sistema de Seguridad Social los derechos sociales dependen de las cotizaciones, que
están ligadas al empleo remunerado. Tanto las pensiones como las prestaciones por des-
102 1 Estratificación social

empleo son proporcionales al salario, de modo que el Estado de bienestar tiende a es-
tabilizar y reproducir las pautas de desigualdad social existentes en el mercado laboral.
Por otro lado, hay un sistema de asistencia social que evita las tasas de pobreza elevadas
o las situaciones de necesidad. El sistema fiscal, al incentivar la inactividad económica
o el trabajo a tiempo parcial de la mujer, apoya un modelo de familia en el que suele
haber un único sustentador (el marido o padre). La mayoría de los países de Europa
continental se asemejan al modelo del régimen conservador, pero ninguno comparte
tantos de sus rasgos típicos como Alemania.
El régimen fragmentado tiene algunos puntos en común con el régimen conservador,
sobre todo el tipo de sistema de Seguridad Social con cotizaciones proporcionales al
salario. Sin embargo, a diferencia del modelo conservador, el sistema de salud es uni-
versal y se financia mediante impuestos generales. Además, el régimen fragmentado
se caracteriza por unas diferencias de género muy pronunciadas -comparado con los
otros regímenes, un alto porcentaje de las mujeres no tiene un trabajo remunerado- y
por una marcada brecha social que separa a los insiders (integrados) de los outsiders (ex-
cluidos) del sistema de empleo. Mientras los primeros gozan de un alto nivel de protec-
ción social (con alta seguridad en el empleo y generosos beneficios de desempleo), los
últimos tienen condiciones de empleo precarias o ni siquiera tienen trabajo. Además,
no existe un sistema eficaz de asistencia social o una buena red de servicios sociales, de
modo que este modelo produce elevadas tasas de pobreza. El régimen fragmentado fue
añadido con posterioridad a la tipología original de Esping-Andersen al considerarse
que los países mediterráneos no encajaban bien dentro del esquema tripartito original
(Ferrera, 1996). El país paradigmático de estos regímenes fragmentados es Italia.
El Estado de bienestar ejerce una fuerte influencia en las condiciones de vida y las
pautas de estratificación social en la sociedad. Estudios previos en el campo de la econo-
mía política han mostrado que el número de puestos de trabajo y el tipo de ocupaciones
que se crean dependen significativamente de la configuración institucional del país
en cuestión (Scharpf y Schmitt, 2000). Otra línea de investigación sobre las llamadas
variedades del capitalismo subraya que la diversidad institucional surge de distintos
modelos de producción y estos, a su vez, persiguen diversas estrategias de mercado
aplicando distintos patrones de relaciones industriales y modelos de protección social
(Hall y Soskice, 2001). Los diseños institucionales responden al hecho de que estos mo-
delos productivos tienen su base en distintos estratos de la jerarquía ocupacional. Según
Mayer (2001 ), es posible incluso discernir las biografías típicas que corresponden a cada
régimen de bienestar, desde la edad normal para independizarse, tener hijos y empezar
a trabajar, hasta la edad habitual de la jubilación.

5.2. Las estructuras de clase en cuatro países europeos


¿Cuál es la posición de los cuatro países analizados -España, Francia, Reino Unido y
Dinamarca- dentro de la tipología de los regímenes de bienestar y por qué los hemos
seleccionado? La elección de estos países busca representar una gran variedad de mode-
los económicos, puesto que cada uno suele asociarse con un régimen de bienestar dis-
tinto. Mientras España representa al régimen fragmentado, Francia se suele categorizar
como ejemplo de un país conservador o corporativista. Dinamarca, en cambio, se sitúa
cerca del régimen universal o socialdemócrata, y el Reino Unido se clasifica usualmente
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 103

como exponente del régimen liberal. La inclusión de países muy distintos en cuanto a
su configuración institucional nos permite ver hasta qué punto las características de la
estructura social de España, y su desarrollo a lo largo de las últimas décadas, son pura-
mente idiosincrásicas o corresponden a un patrón global. En relación con este último
punto, en general, los procesos de globalización han implicado pérdidas sustanciales de
empleo industrial en las sociedades avanzadas. Es incuestionable que la globalización
trae consigo no solo un intenso intercambio internacional de personas, bienes y servi-
cios, sino también cada vez más interdependencias entre los Estados. Por lo tanto, es
interesante analizar empíricamente si estos procesos causan desarrollos uniformes que
hacen que todos los países se vayan pareciendo cada vez más entre sí.
Para realizar un análisis de este tipo hemos utilizado los datos de la Encuesta Euro-
pea de Fuerza de Trabajo, una base con datos comparables del mercado laboral produ-
cida por el instituto de estadísticas de la Unión Europea (Eurostat). Como en la segunda
sección del capítulo ya hemos examinado con algún detalle el peso relativo de cada
clase en el mercado laboral español, aquí haremos hincapié en sus similitudes y dife-
rencias con otros países.
La Figura 3.4 muestra la estructura de clases de los hombres en los cuatro países
seleccionados en 2009. Salta a la vista que la proporción de directivos y profesionales
es mucho menor en España que en los demás países. Mientras en nuestro país esas dos
clases conjuntamente suman el 22, 7 % de los hombres empleados, en los otros tres
países siempre superan el 30 %: en Dinamarca, el 30,4 %: en Francia, el 32,5 %; y en el
Reino Unido, el 35,7 %. Las diferencias en el porcentaje de las ocupaciones intermedias
son mucho menores, alrededor de un 10 % en cada país. Uno de los rasgos caracterís-
ticos del sistema de estratificación español es el peso de los trabajadores autónomos y
pequeños propietarios que ocupan un lugar muy destacado en la estructura ocupacio-
nal, siendo su porcentaje ( 14,8 % ) bastante mayor que en otros países desarrollados.
El contraste es especialmente acentuado en comparación con Dinamarca ( 1O,3 % ) . En
cuanto a los trabajadores de servicios y comercio de nivel bajo -una parte importante
del llamado proletariado de los servicios-, su porcentaje en España es comparable al

España Francia Reino Unido Dinamarca

Directivos/ profesionales nivel alto Directivos/profesionales nivel bajo

Ocupaciones intermedias Autónomos y pequeños propietarios

Servicios/comercio de nivel bajo Trabajadores manuales cualificados

Trabajadores no cualificados

Figura 3.4. Estructura de clases de la población ocupada masculina en cuatro países de la


UE, en porcentaje. (2009). Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Eurostat.
104 1 Estratificación social

del Reino Unido y Dinamarca, mientras Francia se distingue por la poca importancia
de este tipo de trabajos. La proporción de los trabajadores manuales cualificados es re-
lativamente grande en España y Francia, siendo algo menor en Dinamarca y aún más
pequeña en el Reino Unido, donde el proceso de desindustrialización está claramente
más avanzado. En España, casi una cuarta parte de los ocupados son trabajadores no
cualificados, siendo esa proporción algo menor en los demás países.
Al examinar la distribución de clases de las mujeres (Figura 3.5) , se observa que en
España hay pocas mujeres empleadas como directivas o profesionales. No obstante, en
términos comparativos, la diferencia con los demás países no es tan grande como entre los
hombres. Al hacer estas comparaciones, hay que tener en cuenta que, como corresponde a
los diferentes regímenes de bienestar que representan, la tasa de empleo femenino es más
baja en España (un 52,5 % frente a un 59, 9 % en Francia, un 64, 7 % en el Reino Unido
y un 73, 1 % en Dinamarca) y que nuestras estadísticas aquí no incluyen a las mujeres
inactivas, muchas de las cuales tienen un bajo nivel de formación . Aunque la porción de
mujeres en empleos de nivel medio-alto es mayor en los otros tres países considerados,
también podemos comprobar que no solo en España las mujeres ocupan puestos de nivel
más bajo que los hombres. Al contrario, el hecho de que las mujeres ocupen una posi-
ción socioeconómica más baja que los hombres es un rasgo que todavía comparten todas
las sociedades desarrolladas, algo que se debe en gran medida a las pautas históricas de
menor nivel educativo, cualificación y estabilidad profesional de las mujeres frente a los
hombres y que cabe esperar que vayan desapareciendo a medida que las mujeres jóvenes
consiguen títulos educativos tanto o más altos que los hombres de sus mismas edades.
Históricamente, la situación desfavorecida de las mujeres ha estado así ligada a su menor
nivel de formación, aunque la brecha de género se ha podido mantener hasta ahora en
ciertos segmentos del mercado laboral pese a que las mujeres se hayan beneficiado más
que los hombres de la expansión educativa de las últimas décadas. En especial, hay toda-
vía pocas mujeres entre los directivos y profesionales de nivel alto. He aquí el efecto del
llamado «techo de cristal», que impide que las mujeres promocionen a los puestos más
altos de la jerarquía ocupacional con la misma facilidad que los hombres. Es de prever

España Francia Reino Unido Dinamarca

Directivos/profesionales nivel alto Directivos/profesionales nivel bajo

Ocupaciones intermedias E 7J Autónomos y pequeños propietarios

Servicios/comercio de nivel bajo Trabajadores manuales cualificados

Trabajadores no cualificados

Figura 3.5. Estructura de clases de la población ocupada femenina en cuatro países de la


UE, en porcentaje (2009) . Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Eurostat.
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 105

que la composición de las clases profesionales vaya cambiando en los próximos años a
medida que las nuevas generaciones de mujeres españolas con mayor nivel de cualifica-
ción que los hombres se incorporen al mercado de trabajo.
Es interesante constatar que el país que parece más igualitario a este respecto sea el
Reino Unido y no Dinamarca, donde, en cambio, la clase más numerosa corresponde a
las ocupaciones intermedias. Se refleja aquí la expansión del Estado de bienestar danés,
que ha creado muchos puestos de trabajo de carácter administrativo ocupados sobre
todo por mujeres. Todos los países nórdicos han apostado fuertemente por el empleo
femenino, tanto por el lado de la demanda como de la oferta. Por ejemplo, muchas
mujeres trabajan en el sector educativo, donde hubo que cubrir la alta demanda de
educación infantil extrafamiliar que surge como consecuencia de la incorporación de
las propias mujeres al mercado laboral.
Como también sucede con los hombres, hay un porcentaje relativamente alto de
españolas que trabaja como autónomas o pequeñas propietarias. No obstante, el peso
de estas viejas clases medias no llega al mismo nivel que entre los hombres. Con algo más
de un 20 %, la proporción de trabajadoras en los servicios y el comercio de nivel bajo
es muy parecida en España y Francia. Es más alta en el Reino Unido, donde es la clase
más numerosa entre las mujeres, y en Dinamarca. Existen ya muy pocas trabajadoras
manuales cualificadas en cualquiera de los cuatro países. Sin embargo, el peso de los
trabajos no cualificados sigue siendo muy relevante, especialmente en España, donde
más de una de cada cuatro mujeres se encuentra en este estrato más bajo de la jerar-
quía ocupacional. Tal es el caso de solo una de cada siete danesas o británicas, mientras
Francia se sitúa en un término intermedio.
En resumen, España se distingue de otros países europeos en que tiene una estruc-
tura social con mucho más peso de los trabajadores no cualificados y del trabajo autó-
nomo. En cambio, hay relativamente pocos directivos y profesionales. Las diferencias
de género, presunto rasgo distintivo del régimen fragmentado, se notan más en la tasa
de empleo que en la estructura de clases de la población ocupada, que no parece más
desigual que en otros países.

5.3. Desindustrialización y cambio de la estructura de clases:


Lmejora o polarización?
A continuación, y para terminar este tercer capítulo, se examinarán, siempre adoptando
una perspectiva comparada, los cambios en la estructura de clase que se han producido
a lo largo de las últimas décadas. A este respecto, existen varias hipótesis en cuanto a la
forma que está tomando la transformación socio-estructural en las sociedades capitalis-
tas avanzadas. Dado el declive que sufre el sector secundario (industrial) desde los años
setenta, caben pocas dudas de que han perdido protagonismo los trabajos manuales al
darse el paso a una economía de servicios. Como vimos, este era uno de los argumentos
fundamentales de los teóricos de las sociedades posindustriales. Asimismo, existen pocas
dudas de que han cobrado más importancia los empleos de nivel alto y medio-alto, es de-
cir, los de los directivos y profesionales. Sin embargo, existen diferentes narrativas sobre
el desarrollo del resto de las ocupaciones. En cuanto a la oferta de mano de obra, cabría
esperar una mejora generalizada del perfil ocupacional de las economías posindustriales,
puesto que la expansión educativa mejoró de forma importante el nivel de formación de
106 1 Estratificación social

la población. Al mismo tiempo, existe otra hipótesis que afirma que el cambio tecnológico
y la informatización, sobre todo, han mermado la demanda de personal administrativo,
ya que muchas tareas administrativas pueden ser llevadas a cabo más efectivamente por
máquinas y ordenadores. En cambio, muchos trabajos que no requieren más que un
nivel de formación básico, como el de camarero, peluquero, chofer o personal de limpie-
za, no son fácilmente sustituibles. Obviamente, las dos hipótesis implican consecuencias
muy diferentes para la evolución de las clases medias y la clase trabajadora tradicional.
Mientras la primera predice un crecimiento de las clases medias a costa de las clases bajas,
la segunda apunta a una polarización de la estructura de clases y a la consecuente pérdida
de puestos de trabajo en la zona media de la distribución.
Para comprobar empíricamente qué patrón ha seguido el cambio estructural en
Europa empecemos con los hombres, e inspeccionemos la diferencia en los porcentajes
que corresponden a cada clase entre 1995 y 2009, en los cuatro países seleccionados.
Como muestra la Figura 3.6, la clase que más peso ha perdido entre los hombres
españoles son los autónomos y pequeños propietarios. Como ya hemos comentado más
arriba, esta tendencia está muy ligada al declive de la agricultura. En cambio, el porcen-
taje de los trabajos manuales cualificados solo se ha reducido marginalmente en España
en el período de referencia. La paulatina desaparición de la clase de obreros cualificados
ha sido más pronunciada en Francia y, sobre todo, en Dinamarca, donde ha disminuido

QJ
'iij"
.....
e
QJ
u
o :R
c. +
o
U'l

QJ
"O

"'o
.....
e
::>
c. o
eQJ
en
o
o
N
>. :R
o
U'l U'l
en '
en

~e
QJ :R
o
o o
ii '7
E España Francia Reino Unido Dinamarca
u"'
• • • Directivos/profesionales nivel alto • • • Directivos/profesionales nivel bajo

~-~ Ocupaciones intermedias ~ Autónomos y pequeños propietarios

Servicios/comercio de nivel bajo f:!?f!,!f~·Jf:%~ Trabajadores manuales cualificados

...___ __,! Trabajadores no cualificados


~-~

Figura 3.6. Evolución de la estructura de clases de la población ocupada masculina en


cuatro países de la UE, en porcentaje (1995-2009). Fuente: Elaboración propia a partir de datos
de Eurostat.
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 107

seis puntos porcentuales. En España, la clase de trabajadores no cualificados se ha man-


tenido constante. En el Reino Unido, en cambio, ha aumentado.
Entre los hombres, la clase que más ha crecido en tamaño en España desde 1995 es la
de los directivos y profesionales de nivel bajo (3,6 puntos porcentuales), seguida de la de
los directivos y profesionales de nivel alto (3,2 puntos porcentuales). También han crecido
marginalmente las ocupaciones intermedias y los trabajadores de servicios y comercio de
nivel bajo. Un leve aumento de las ocupaciones intermedias también se observa de forma
similar en los otros tres países. El país, de los cuatro considerados, donde la proporción de
los trabajadores de servicios y comercio de nivel bajo ha aumentado más es Dinamarca.
La tendencia predominante entre los hombres es, por lo tanto, la de una mejora (up-
grading) general de la estructura de clases, con un crecimiento del segmento de los di-
rectivos y profesionales, que han cobrado mayor importancia a costa de los trabajadores
no cualificados y manuales cualificados. En España y Francia también ha disminuido la
clase de los autónomos y pequeños propietarios. En contraste con lo que sostiene la hi-
pótesis del cambio tecnológico, las ocupaciones intermedias no parecen haber perdido
terreno en ninguno de los países analizados.
Los cambios han sido en general más marcados entre las mujeres (Figura 3. 7). En
España, las variaciones en el tamaño relativo de las clases siguen básicamente la misma
dirección que entre los hombres, pero son algo más pronunciadas. Han crecido más las

Cll
·;o
+'
e:
Cll
u
oa. '#-
L/'\

Cll
+
"O
V\
o
+'
e:
::> o
a.
e:
Cll
O\
o
o '#-
N
>- ";'

°'°'"'
~ '#-
+' o
e:
Cll ';'
o
:o
E España Francia Reino Unido Dinamarca
u"'
Directivos/profesionales nivel alto Directivos/profesionales nivel bajo

'--------' Ocupaciones intermedias ~ Autónomos y pequeños propietarios


Servicios/comercio de nivel bajo k!,!t§<?,q Trabajadores manuales cualificados

~-~' Trabajadores no cualificados

Figura 3. 7. Evolución de la estructura de clases de la población ocupada femenina en


cuatro países de la UE, en porcentaje (1995-2009). Fuente: Elaboración propia a partir de
datos de Eurostat.
108 1 Estratificación social

ocupaciones intermedias y sobre todo el número de trabajadoras en servicios y comer-


cio de nivel bajo. En Francia han disminuido cinco puntos las ocupaciones intermedias,
mientras la proporción de directivas y profesionales de nivel bajo ha aumentado en la
misma medida. En Dinamarca han cobrado más peso todos los empleos de nivel medio
y alto. En el Reino Unido, el cambio más claro ha sido una sustitución de los puestos
de trabajo no cualificados por los trabajos de servicios y comercio de nivel bajo.
En resumen, entre las mujeres también ha tenido lugar una apreciable mejora del perfil
ocupacional. Ha crecido el número de directivas y profesionales. Al mismo tiempo, las ocu-
paciones intermedias, de carácter predominantemente administrativo, han aumentado en
España y Dinamarca, pero disminuido en Francia y el Reino Unido. En España y Francia
han aumentado un poco las trabajadoras no cualificadas, mientras que su peso en la fuerza
laboral inglesa y danesa ha disminuido bastante. En España y el Reino Unido se observa
un crecimiento considerable de las trabajadoras de servicios y comercio de nivel bajo.
Todos estos cambios en las estructuras productivas y ocupacionales se han produci-
do en contextos político-institucionales bien distintos. De particular importancia para
entender las diferencias entre países y las distintas trayectorias nacionales es el papel
de las políticas públicas que configuran los Estados contemporáneos de bienestar y su
tejido institucional en general. En cuanto a la hipótesis de la uniformización y la con-
vergencia entre países, se puede por tanto constatar que, aunque las estructuras de cla-
ses de los países analizados hayan experimentado cambios algo parecidos a lo largo de
los últimos años, también ha habido procesos divergentes. En definitiva, las tendencias
empíricas analizadas están muy lejos de permitirnos decir que las sociedades europeas
se van volviendo idénticas en cuanto a su estructura social.

6 Resumen
Hemos empezado este capítulo exponiendo algunos de los rasgos más sobresalientes
de las sociedades posindustriales y el subsiguiente debate sobre la posible muerte de las
clases en estas sociedades. Basándonos en la literatura reciente que han producido los
estudiosos contemporáneos de la estratificación social, nuestra conclusión ha sido que
seguimos viviendo en sociedades de clases y que, por tanto, el concepto de clase sigue
teniendo utilidad analítica para comprender las diferencias en las oportunidades vitales
que existen en las sociedades avanzadas. Otra de las conclusiones más claras de esta
literatura es que carece de sentido usar con provecho viejas definiciones y esquemas de
clase. Para que sean verdaderamente útiles, definiciones, esquemas y mapas se han de
adaptar a una realidad que, como la de las sociedades actuales, cambia muy deprisa.
En este sentido, hemos recapitulado distintas definiciones actuales de las clases so-
ciales. Mientras la sociología moderna ha abandonado en gran medida tanto la teoría
del valor trabajo de Karl Marx como su determinismo histórico, el concepto de clase
social, que su obra convirtió en una referencia para todo el mundo, se ha mantenido
como una pieza clave de la teoría de la desigualdad y la estratificación social. Sin embar-
go, no lo ha hecho sin experimentar modificaciones considerables. En muchos aspectos
importantes, la sociología de la estratificación actual se sigue apoyando mucho en la
obra de Max Weber, quién llevó al cabo una importante modernización del concepto de
clase en su día. No obstante, no podemos entender adecuadamente la nueva estructura
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 109

de la desigualdad de las sociedades posindustriales únicamente utilizando los criterios


de estratificación que hemos heredado de la sociología clásica de la estratificación, por-
que hasta cierto punto estas teorías inevitablemente son deudoras del orden social que
las vio nacer hace ya más de un siglo. Por esto, para los análisis empíricos presentados a
lo largo del capítulo hemos utilizado la Clasificación Socio-económica Europea (ESeC),
un esquema de clases contemporáneo que se inscribe en la tradición neoweberiana.
Todos esos esfuerzos teóricos son imprescindibles para entender con rigor la realidad de
la desigualdad y la estratificación social en las sociedades actuales. Para ofrecer una prueba
de la utilidad de esas teorías y esquemas, hemos analizado a continuación desde un punto
de vista empírico la estructura de clases de España y los cambios que ha experimentado en
los últimos años. Para el período 1995 -2010, la transformación de la estructura de clases
en España se puede descomponer en los siguientes aspectos principales. Por una parte,
se ha producido 1) un crecimiento de los profesionales, tanto de nivel alto como bajo y
2) un aumento de los trabajadores del comercio y otros servicios de nivel bajo. También
3) han aumentado por encima del promedio general las ocupaciones intermedias y 4) los
trabajadores no cualificados han crecido como el conjunto de los ocupados, pero lo han
hecho gracias sobre todo al empleo femenino. Por otra pane, frente a estas clases que en
mayor o menor medida han aumentado de tamaño. 5>el crecimiento de los trabajadores
cualificados ha sido muy escaso y claramente inferior al promedio, lo que ha hecho que
terminen perdiendo peso en la estructura. Finalmente. hay que constatar 6) el esperable e
intenso declive de los pequeños propietarios y trabajadores autónomos.
Nuestro propósito en la última pane del capírulo ha sido el de comprobar en qué
nos parecemos a otros modelos europeos occidentales y en qué nos diferenciamos de
ellos. Para clasificar los países actuales con criterios socioeconómicos amplios se suele
acudir a los tipos de Estado de bienestar que representan o de los que son ejemplos. Por
lo general, en el área europea tiende a hablarse de los modelos o regímenes de bienes-
tar nórdico, anglosajón y continental. Dentro de este último tipo se distingue a veces la
existencia de un modelo mediterráneo con características propias que agruparía a los
países del sur de Europa como Italia o España. El examen comparado de las peculiari-
dades del caso español nos ha permitido constatar que efectivamente se ajusta, hasta
cierto punto, al régimen fragmentado de bienestar. En síntesis, se puede decir que la
estructura de clases en España se caracteriza por ofrecer menos puestos de trabajo de un
nivel alto y por una clase trabajadora más numerosa. Otro rasgo típico del caso español
es que, en comparación con otros países, sigue habiendo muchos trabajadores autó-
nomos y pequeños empresarios, aunque en España haya habido una fuerte tendencia
hacia un decremento de la pequeña burguesía. En general, tanto en España como en
los otros tres países se ha producido una mejora del perfil ocupacional, aunque estamos
lejos de observar una convergencia de las estructuras de clases en los diferentes países
europeos, que siguen exhibiendo rasgos específicos de acuerdo con el respectivo mode-
lo de capitalismo y Estado de bienestar que predomina en cada país.

7 Términos importantes
Regímenes de bien estar Tipología de modelos macro-sociales que definen el tipo de po-
líticas sociales y la relación entre Estado, mercado laboral y familia que domina en una
11 O 1 Est ratificación social

sociedad. Se utiliza frecuentemente como herramienta heurística en los estudios sociales


comparativos.
Relación de servicio Relación de empleo que consiste en el intercambio difuso de un
servicio a cambio de un sueldo. La relación de servicio es habitual en los estratos ele-
vados de la estructura ocupacional, donde la especificidad de las cualificaciones que se
requieren para desempeñar un trabajo es alta y donde resulta difícil para el empleador
controlar el rendimiento del empleado. Este tipo de relación laboral suele implicar una
relación a largo plazo y claras perspectivas de promoción profesional.
Relación laboral d e contrato Relación de empleo que consiste en el intercambio directo
de fuerza de trabajo por un salario. El contrato labora l es característico de las posiciones
bajas de la estructura ocupacional, donde el trabajo no requiere una formación espe-
cífica y donde resulta fácil para el empleador supervisar el desempeño del trabajador.
Esta relación laboral no implica una perspectiva a largo plazo ni buenas perspectivas de
progresión en la carrera profesional.
Segregació n o cupacional Distribución desigual de personas en ocupaciones basada en
características socio-demográficas. Cuando se basa en el sexo, se llama segregación de
género. Cuando se basa en diferencias étnicas, se suele hablar de segregación étnica o
racial.
Socie dades posindustriales Las sociedades más avanzadas, con economías que se
basan menos en la producción industrial que en las industrias y servicios basados en el
conocimiento. En las sociedades posindustriales ha perdido importancia la producción
fordista de productos en masa , mientras juegan un papel clave la ciencia, la innova-
ción y los conocimientos.

8 Lecturas recomendadas
El lector que, de la mano de uno de los grandes autores actuales de referencia, quiera hacer-
se una idea cabal del estado actual y de las posibilidades de la sociología de la estratificación
hoy en día debe sin duda leer con mucha atención el libro de John Goldthorpe De la sociología.
Números, narrativas e integración de la investigación y la teoría (Madrid: Centro de Investigacio-
nes Sociológicas, 201 O) y, en particular, los Capítulos 1 a 7 de la parte segunda. Con una
prosa clara y elegante, Goldthorpe dedica gran parte de esa segunda parte de su más reciente
libro a diferentes aspectos del análisis de clase, a la movilidad social y a las desigualdades
educativas.
Todo lo relativo a la Clasificación Socio-económica Europea se encuentra en el libro
editado por los sociólogos británicos David Rose y Eric Harrison Social Class in Europe. An
introduction to the European Socio-economic Classification (Abingdon: Routledge, 201 O) . Aunque
no está disponible en español, el libro proporciona abundante información sobre los pasos
que hay que dar para construir la clasificación a partir de las ocupaciones. Pero también
ofrece material muy valioso sobre los fundamentos metodológicos de la clasificación y so-
bre diversas aplicaciones, tanto comparativas como dirigidas a países concretos como el
Reino Unido, Suecia o Italia.
Para el estudio de la estructura de clases de la sociedad española contemporánea pueden
consultarse básicamente dos textos. Juan Jesús González, en Clases sociales: estudio compara-
tivo de España y la Comunidad de Madrid 1991 (Madrid: Comunidad de Madrid, 1992), aborda
el análisis empírico de la realidad de las clases, hasta los años noventa, comparando los re-
sultados de aplicar esquemas neomarxistas como el de E.O Wright y neoweberianos como
Capítulo 3. Las clases sociales en las sociedades contemporáneas 1 111

el de Goldthorpe. Su trabajo contiene una exposición modélica de los supuestos teóricos de


estos distintos enfoques, así como mucha información empírica de enorme interés para el
estudioso de la estratificación.
Un estudio más reciente, del que somos responsables los autores de este libro -es decir,
Miguel Requena, Jorras Radl y Leire Salazar- y del que hemos extraído gran parte del ma-
terial empírico de este capítulo, es el titulado «Estratificación y clases sociales », publicado
como el último capítulo del Informe España 2011: una interpretación de su realidad social. (Fun-
dación Encuentro: Madrid, pp. 301-366, 2011). Se puede acceder en línea de forma gratuita
a este capítulo en la página de la Fundación Encuentro: http://www.fund-encuentro.org/.
CAPÍTULO 4
Desigualdades
.
econom1cas
~

Sumario

l. Introducción
2. Fundamentos básicos: conceptos, medición \' unidad de análisis
2.1. Conceptos básicos: ¿desigualdad de qué?
2.2. Indicadores de desigualdad: ¿cómo se mide?
2.3. La unidad de análisis: ¿desigualdad entre quién?
3. Las desigualdades económicas en la odedades contemporáneas
3.1. Alguna evidencia empírica como pumo de partida
3.2. Principales descripciones y explicacione de la desigualdad económica
dentro de los países
3.3. El papel distributivo del Estado
3.4. Desigualdades entre las regiones en E paña
4. Las desigualdades económicas desde la perspecti\'a internacional
4.1. La desigualdad entre países
4.2. La desigualdad global
5. Pobreza, privación y exclusión social
5.1. Las definiciones de pobreza y su medición
5.2. La pobreza en las sociedades desarrolladas
5.3. La relación entre desigualdad y pobreza
6. Resumen
7. Términos importantes
8. Lecturas recomendadas

11
114 1 Estratificación social

1 Introducción
Como hemos expuesto en el capítulo anterior, el análisis dominante de la desigualdad
en la sociología contemporánea ha sido el basado en las clases sociales o en el estatus.
De la misma manera que los economistas no se han mostrado especialmente intere-
sados en las teorías y métodos usados por los analistas de la estratificación social, la
desigualdad económica (entendida estrictamente en términos monetarios) ha estado
ausente en el discurso sociológico hasta hace poco tiempo. Como ha señalado el soció-
logo británico John Goldthorpe en un reciente artículo (2012), la aproximación a la
desigualdad hecha desde la economía había considerado esta desde un punto de vista
atributivo más que relacional: las variables que manejan los economistas -la renta, los
ingresos, la educación, la riqueza- son todas atributos que poseen los individuos en
una cuantía menor o mayor. Por el contrario, los sociólogos, al centrarse en cuestiones
como las clases sociales o el estatus, han tratado de entender la desigualdad desde el
punto de vista de las relaciones sociales, en las que los individuos se encuentran en
situación de ventaja o desventaja, para lo que han tenido que recurrir a un aparato
conceptual multidimensional (Goldthorpe, 2012). Aproximadamente con el cambio de
siglo, aparecen importantes contribuciones sociológicas que parecen lamentarse de la
falta de interés que la desigualdad económica suscita en la disciplina (Monis y Western,
1999; Firebaugh, 2003; DiPrete, 2007). La publicación de un artículo titulado Inequality:
Causes and Consequences en la revista Annual Review of Sociology en el año 2007 (Necker-
man y Torche, 2007), que revisa la literatura existente sobre desigualdad de la renta, de
la riqueza y de oportunidades, atestigua el creciente interés que el desigual reparto de
los recursos económicos tiene en la sociología de primer nivel. Los estudiosos de este
tipo de desigualdad entre los sociólogos han aumentado espectacularmente a medida
que se iba disponiendo de información fiable sobre ingresos en los datos que estos uti-
lizaban para sus investigaciones empíricas sobre mercado laboral, familia o movilidad
social. Los puntos de vista aparentemente contrapuestos de la economía y la sociología
en lo que respecta a su aparato teórico y a sus métodos han evolucionado, además, en
los últimos años hacia una cierta convergencia, con lo que cada vez es más frecuente
encontrar trabajos que tratan de conciliar ambas visiones.
En este capítulo nos interesa exponer los fundamentos básicos del análisis de la des-
igualdad económica y mostrar alguna evidencia empírica básica sobre cómo de desigual
es el mundo en el que vivimos si atendemos a los recursos, principalmente monetarios,
que los individuos tienen. En el siguiente apartado explicamos los rudimentos para la
medición de la desigualdad económica: discutimos los tipos de recursos que son objeto
de análisis, mostramos las diversas formas en que la desigualdad se puede cuantificar y
explicamos las unidades de análisis posibles. Las tres preguntas fundamentales, por lo
tanto, a las que damos respuesta en el apartado son: ¿desigualdad de qué?, que hace re-
ferencia a los recursos; ¿entre quién?, que se centra en la unidad de análisis; y ¿cómo?,
que tiene que ver con las distintas maneras en las que se suele medir. A continuación
presentamos una visión muy general del nivel de desigualdad que rige en las sociedades
contemporáneas, utilizando para ello las tres unidades de análisis más frecuentes: los
individuos o familias dentro de un país, los distintos países del mundo y los individuos
dentro del mundo. Ofrecemos datos sobre el nivel de desigualdad en cada caso y hace-
mos referencia a algunas de las principales explicaciones a las que se ha recurrido en
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 11 5

la literatura. En la última parte del capítulo nos centramos en una forma específica de
desigualdad, la pobreza, en sus diferentes versiones. Discutimos someramente algunas
cuestiones relacionadas con su medición y presentamos evidencia empírica sobre los
niveles de pobreza, concebida de distintos modos, que aquejan a distintas áreas del
mundo, haciendo especial énfasis en el caso español.

2 Fundamentos básicos: conceptos,


medición y unidad de análisis

2.1. Conceptos básicos: ¿desigualdad de qué?


Desde el punto de vista de la literatura económica sobre la desigualdad, para poder ha-
blar de que un recurso económico está desigualmente repartido debemos asegurarnos
de que estamos ante unidades de análisis estrictamente comparables; de lo contrario,
nos estamos refiriendo simplemente a cómo de disperso se halla distribuido 1. Algunos
de los principales estudiosos del tema (véase, por ejemplo, Atkinson, 1981) suelen optar
por delimitar claramente ambos usos: las diferencias en los recursos (que nos remiten
a la concentración o a la dispersión), por una parte, y las desigualdades de los mismos,
restringiendo este último uso al caso de unidades que son comparables en sentido es-
tricto en las cuestiones que son relevantes para el reparto de los recursos. En numerosas
ocasiones, por lo tanto, las diferencias de renta (o de cualquier otro recurso valorado)
no implican de manera necesaria que estén funcionando sistemas de reparto injustos
o no meritocráticos. Una diferencia de renta entre dos personas tomadas al azar puede
deberse a su edad (se encuentran en momentos distintos del ciclo vital, asociados con
vinculaciones de diferente intensidad con el mercado laboral) o a sus preferencias por
el trabajo frente al ocio, en cuyo caso no podrían considerarse injustas -en la visión
estricta de Atkinson, deberíamos hablar simplemente de diferencias en la distribución
de los recursos, no de desigualdad-. Pero es obvio que pueden deberse también a otros
tipos de factores entre los cuales, tal vez el más extremo, sea la discriminación.
Otros autores importantes (Kuznets, 19 53) han considerado que el uso del concepto
desigualdad (de la renta) debía entenderse como desprovisto de connotaciones nor-
mativas (¿cuánta desigualdad es deseable o tolerable en una determinada sociedad?,
¿es justo el sistema de reparto existente?) o de eficiencia económica (¿es el sistema de
recompensas el mejor para el avance de la economía?). Hoy en día, el uso indistinto
de los términos diferencia y desigualdad está ciertamente tan generalizado que, salvo
en escritos de naturaleza marcadamente normativa, prácticamente se han terminado
por asimilar. A lo largo del capítulo, tenderemos, por razones de economía expresiva, a
referirnos siempre a desigualdades en sus dos sentidos fundamentales.
Conviene aclarar algunos conceptos básicos relacionados con el tipo de recurso eco-
nómico al que nos estamos refiriendo al analizar la desigualdad económica. ¿Desigual-
dad de qué? En el primer capítulo definimos la renta como el flujo de dinero que se
recibe en una determinada unidad de tiempo y que incluye los salarios y otros pagos
que la gente consigue a cambio de su trabajo, así como los rendimientos dinerarios de

1
Nótese el contraste con las visiones sociológicas de la desigualdad que se han tratado en el Capítulo l.
116 1 Estratificación social

distintas inversiones como cuentas bancarias, acciones y propiedades. Algunos pueden


obtener también bienes de capital como consecuencia de herencias, donaciones u otras
transferencias privadas. Casi todos, en algún momento del ciclo vital, reciben asimismo
algún tipo de transferencia por parte del Estado (una beca para cursar estudios, una
pensión por jubilación, etc.). Estas cuatro fuentes -sueldos y salarios, renta procedente
de la inversión, transferencias recibidas del Estado y rentas de capital- forman la renta
personal, que podemos definir como «la cantidad que una persona podría haber gas-
tado manteniendo intacto el valor de su riqueza» (Atkinson, 1981:49). Si nos referimos
a la cantidad percibida antes de las transferencias privadas y del Estado, estaríamos
hablando de la renta de mercado, es decir, aquellos rendimientos que se obtienen ex-
clusivamente en los mercados (de trabajo, de capital) sin la intervención distributiva del
Estado. Cuando a la renta personal se le deducen los impuestos y cotizaciones sociales
que gravan cada una de las fuentes que la componen, tendríamos la renta disponible,
que el individuo puede destinar al ahorro, al consumo o a la inversión. La renta que los
individuos ahorran pasa a formar parte de su riqueza. Como es fácil apreciar tras esta
ilustración, mientras la renta se debe entender como un flujo de recursos monetarios
obtenidos durante un período de tiempo (habitualmente un año), la riqueza hace refe-
rencia al stock (cúmulo) de recursos de los que se dispone en un momento del tiempo.
Renta y riqueza están relacionadas: una mayor riqueza permite realizar inversiones que
redunden en intereses (renta) y una mayor renta da lugar, al menos potencialmente, a
mayores niveles de ahorro y a más riqueza.
Aunque el estudio de la desigualdad de la riqueza -su cuantificación a lo largo del
tiempo y la explicación de sus causas- resulta fascinante, la escasez de datos ha hecho
que sea un fenómeno mucho menos estudiado que la desigualdad de la renta. En los
últimos años han aparecido intentos serios por recabar y comparar datos fiables sobre
riqueza en distintos países -véanse los datos del Luxembourg Wealth Study, que hasta
el momento ha obtenido información reciente para doce países desarrollados-, que
sin duda abonarán el terreno para la proliferación de las contribuciones académicas en
este campo. Sin embargo, lo reciente de los datos impide la investigación histórica y los
habituales problemas relacionados con el error de medición que aqueja a los datos de
renta son mucho más marcados en el caso de la riqueza. En este capítulo dejaremos, por
lo tanto, al margen las cuestiones relacionadas con la riqueza.
Hemos visto cómo a partir de varias fuentes llegamos a la renta de mercado, a la ren-
ta personal y a la renta disponible de los individuos en un determinado año. ¿Son estos
los recursos cuya desigualdad nos interesa analizar? En realidad, hay varias decisiones
analíticas que tomar. Gran parte de los asuntos que generan disenso en la disciplina -y
que llevan a resultados en ocasiones divergentes sobre cuánta desigualdad hay o cómo
ha evolucionado a lo largo del tiempo- tienen precisamente que ver con estas cues-
tiones: el uso del gasto en lugar de la renta o el ingreso como un mejor indicador del
potencial económico, la posible extensión del período que se toma como de referencia,
la unidad de análisis que se selecciona. En las siguientes líneas las explicamos.
Los ingresos (habitualmente anuales) en principio parecen un buen indicador del
potencial económico de los hogares -volvamos a la definición de Atkinson en la que
incluso aparece el tiempo verbal «podría»-, pero mientras para gran parte de la pobla-
ción son un reflejo fiel de este, para otros son un indicador que subestima su capacidad
económica ya que no incluye patrimonio, activos, etc., que afectan al nivel de vida de
los hogares. Además, los ingresos suelen estar sujetos a importantes fluctuaciones tem-
Capítulo 4 . Desigualdades económicas 1 117

porales que en ocasiones su ponen una variación en su capacidad económica pero en


otras no (pensemos en el caso de un hogar que dispone de ahorro o acceso al crédito en
un momento puntual de disminución de sus ingresos hasta recuperar sus niveles ordi-
narios). En este sentido, se suele considerar que la variable gasto es más estable pues,
al no estar tan condicionada por estas fluctuaciones, representaría un mejor indicador
de la situación económica permanente de los hogares. Como desventaja del gasto, se
puede citar que existe en buena medida cierta inercia en las decisiones de consumo de
los hogares que no siempre están relacionadas con los recursos del hogar en un mo-
mento dado, ni siquiera con las perspectivas futuras. Los dos tipos de variables, gasto
e ingreso, comparten un problema adicional: pueden además no estar correctamente
reflejadas en las encuestas que se utilizan para calcular las medidas de desigualdad. Se
suele considerar que el ingreso se encuentra más desigualmente distribuido que el gas-
to: en el extremo inferior, hay personas con cero ingresos registrados que, sin embargo,
necesariamente deben consumir; en el extremo superior encontramos individuos con
rentas muy superiores a su gasto (Milanovic, 2012).
Una complicación adicional se encuentra en la ampliación del período de tiempo
que se tiene en cuenta para analizar los recursos económicos y, en consecuencia, para
medir la desigualdad. Lo más habitual, debido tanto a limitaciones propias de los datos
disponibles como a cuestiones técnicas, es medir la desigualdad utilizando los ingresos
(o gastos) de un solo momento del tiempo, normalmente un año, llamado período
corriente. Esta decisión, sin embargo, plantea numerosos problemas. Por una parte, pa-
rece evidente que los ingresos de todos los individuos experimentan cambios a lo largo
del ciclo vital y que medirlos en un único momento puede infraestimar o sobreestimar
su potencial económico o, por así decirlo, su nivel permanente de ingresos (o gastos).
Los ingresos de un trabajador típico suelen ser nulos o escasos en la juventud (en ese
período se gasta más de lo que se ingresa), tienen su máximo en una fase de madurez
laboral en la que el trabajador se ha estabilizado en un puesto y/o ha acumulado anti-
güedad y es capaz de generar ahorro para sufragar contingencias negativas imprevistas
en el futuro y la propia jubilación, para ir cayendo progresivamente hasta la edad de
la retirada del mercado laboral. Si bien esta curva describe de manera ajustada los in-
gresos a lo largo del ciclo vital del trabajador medio, es fácil darse cuenta de que existe
una enorme variabilidad en la forma que la curva adquiere para distintos perfiles de
individuos . La duración del período formativo hace que el momento de incorporación
al mercado laboral varíe, el tipo de cualificación obtenida influye en el nivel de ingresos
de partida y, en la mayor parte de los casos, en la rapidez con que estos aumentan en
una primera fase, así como en el máximo nivel de ingresos obtenido. También existen
enormes variaciones en la edad a la que tiene lugar la salida del mercado laboral, bien
hacia la jubilación, bien hacia la inactividad (veáse también el Capítulo 6). La renta
permanente se refiere a los ingresos percibidos por una persona a lo largo de su ciclo
vital completo una vez que se descuentan las fluctuaciones puntuales que se pueden
producir como consecuencia de acontecimientos vitales o laborales previstos (forma-
ción, jubilación) o imprevistos (enfermedad, discapacidad, episodio puntual de desem-
pleo). La misma perspectiva puede adoptarse para analizar el gasto: las decisiones de
consumo de los individuos tienen más que ver con su renta permanente que con la
renta anual, es decir, los agentes económicos realizan sus previsiones de gasto influidos,
no tanto por circunstancias puntuales, como por las expectativas que se tienen de cómo
evolucionará la propia curva de ingresos en el largo plazo. El economista y estadístico
118 1 Estratificación social

Milton Friedman ( 1912-2006) elaboró en los años cincuenta la hipótesis de los ingresos
permanentes precisamente para explicar los efectos de los cambios en los componentes
transitorio y permanente de la renta sobre las decisiones de consumo de los individuos
(Friedman, 1957). La utilización de los ingresos permanentes permite, por lo tanto, ob-
tener un indicador más fiable, menos sujeto a fluctuaciones a corto plazo, del potencial
económico de los individuos. La distribución resultante (distribución de la renta perma-
nente) tiende a ser más igualitaria que la distribución en el período corriente (para una
sencilla ilustración del mecanismo que funciona para provocar esta «igualación», véase
Atkinson, 1981). Como contrapartida, el uso de la renta permanente es mucho más
exigente en términos de los datos y de los métodos que se requieren en el análisis.
Es conveniente asimismo justificar la elección de la unidad de análisis cuya renta
analizaremos para calcular la desigualdad. Tomar al individuo como unidad de análisis
supone enfrentarse a un buen número de casos que no disponen de una renta propia
que se les pueda asignar (por ejemplo, los niños y los adultos que no trabajan). Sin em-
bargo, es obvio que estas personas pueden en realidad disponer de parte de los recursos
económicos aportados por otros miembros del hogar (sus padres, madres, parejas, etc.)
y, por lo tanto, aunque su renta nominal sea cero, su renta real es una fracción de la
renta de su unidad familiar o del hogar en el que viven. En caso de que conociéramos
el reparto exacto de recursos que tiene lugar dentro de las familias o de los hogares,
podríamos fácilmente asignar una renta individual a cada persona, y en consecuencia
podríamos calcular la desigualdad de la renta individual, independientemente de que
tuviera o no ingresos propios. Sin embargo, incluso si este cálculo se pudiera obtener
de manera fiable, existen también otras razones por las que cobra sentido recurrir a
una unidad de análisis distinta al individuo. Dividiendo de manera igualitaria los re-
cursos totales obtenidos por todos los miembros de una pareja, una familia o un hogar,
obtendríamos el ingreso per cápita, haciendo el supuesto -poco realista, a la vista de
la evidencia empírica disponible- de que este es efectivamente el modo de reparto
que prevalece. Al margen del reparto real de los recursos totales, existen economías de
escala en los gastos familiares o del hogar (es decir, gastos, como el de mantenimiento
de la vivienda, que son menores a medida que son soportados por un mayor número
de individuos), por lo que es poco frecuente que en última instancia se utilice el in-
greso per cápita para calcular medidas de desigualdad. Se utiliza en cambio el llamado
ingreso equivalente o ingreso por unidad de consumo. Estas unidades de consumo de
un hogar se calculan asignando diferente peso a cada miembro a través de las llamadas
escalas de equivalencia. Tal vez las escalas más usadas en las estadísticas oficiales son
la escala OCDE (también conocida como escala de Oxford) y la escala OCDE modifica-
da. En ambos casos se otorga un peso de 1 al primer miembro adulto del hogar, O, 7 o
0,5 respectivamente, a cada uno de los adultos restantes y 0,5 o 0,3 respectivamente a
cada menor de 14 años. Para calcular el ingreso individual (por unidad de consumo)
solamente habría que dividir los ingresos totales del hogar entre el tamaño equivalente
resultante de aplicar la escala deseada 2 • La distribución del ingreso equivalente suele

2
Consideremos un hogar compuesto por dos adultos y dos niños. La renta total mensual de ese hogar es
de 1.600 euros. Si consideráramos que esos cuatro miembros del hogar «pesan » lo mismo, es decir, contribu-
yen de forma idéntica al nivel de vida del conjunto, entonces nos interesaría expresar esa renta familiar en
renta per cápita. Para ello solamente tendríamos que dividir 1.600 entre 4 (miembros del hogar). El resultado
es que la renta per cápita de ese hogar es de 400 euros. Si quisiéramos usar una escala de equivalencia para
hacer un ajuste usando el tamaño equivalente (en lugar de solamente el tamaiio), el procedimiento sería el
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 119

ser menos dispersa que la distribución de los ingresos per cápita y, sobre todo, de los
ingresos puramente individuales. La familia o el hogar son por lo tanto instituciones
que, empíricamente, mitigan la desigualdad económica.

2.2. Indicadores de desigualdad: Lcómo se mide?


Una cuestión fundamental a la hora de determinar el grado de desigualdad económica
existente en una sociedad es la elección de la medida apropiada. Existe una enorme
variedad de medidas, cada una con características y propiedades particulares, que se
usan en la literatura empírica (Jenkins y Van Kerm, 2009). Hay medidas que resumen
una distribución completa (es decir, los datos de las rentas de todos y cada uno de los
individuos que la componen) en una sola cifra, mientras que otras explotan informa-
ción sobre la forma de la distribución. La selección de una u otra depende normalmente
de las necesidades de la investigación, aunque lo más habitual es combinar el uso de
ambos tipos.
En una ilustración que ha ganado merecida popularidad, el economista holandés
Jan Pen ideó en 1971 el conocido como desfile de Pen para representar las diferencias de
renta en una distribución. Imaginemos un desfile en el que todos los individuos mar-
chan en fila durante una hora y su estatura representa su renta antes de impuestos.
Por orden de menor a mayor estatura (renta), aparecerán las personas con renta nega-
tiva (por ejemplo, empresarios endeudados) que caminan con sus manos, después los
pensionistas, los trabajadores con salarios bajos, y así sucesivamente aparecen personas
cada vez marginalmente más altas pero de estatura muy limitada durante 36 minutos.
Las estaturas solamente comienzan a aumentar a un ritmo rápido a partir del minuto
54, en los seis últimos minutos de desfile. Incluso en los últimos segundos hay grandes
diferencias en la estatura de los individuos que desfilan: al principio los que obtienen
salarios muy elevados, al final los que perciben prácticamente toda su exorbitante renta
a partir de su riqueza, y que llegan a tener una estatura de varios kilómetros (Atkinson,
1981). Aunque Pen creó esta ilustración a partir de datos británicos de hace unas dé-
cadas, grosso modo describe bien la forma de la distribución de la renta de la mayoría de
las sociedades avanzadas.
En la práctica, el punto de partida más habitual para describir una distribución
suele ser la curva de Lorenz. En 1905 Max O. Lorenz, economista estadounidense,
desarrolló esta técnica para representar gráficamente las cantidades acumuladas de un
recurso en manos de distintas proporciones acumuladas de la población. En la Figura
4.1 se presentan dos paneles: en el panel A comparamos dos distribuciones de un mis-
mo país, España, en dos momentos de su historia reciente; en el panel B comparamos
las distribuciones de dos países, Suecia y Turquía, en 2006. En ambas figuras, el eje
horizontal representa el porcentaje acumulado (entre O y 100 % ) de individuos, ho-
gares o familias, mientras que el eje vertical muestra el porcentaje acumulado (entre

sigu iente. Tomemos por ejemplo la escala OCDE modificada. que asigna un peso de 1 al primer adulto, 0,5 a
cada adulto adicional del hogar y 0,3 a cada nlño. En este caso debemos dividir la renta total de ese hogar
(1.600 euros) entre su tamaño equivalente (1 + 0,5 + 0,3 + 0.3). 1.600 entre 2,1 es igual a 761.9 euros de
renta equivalente. Está claro. entonces. que la renta equivalente de este hogar es superior a la renta per cápi-
ta sin ajustar y, por lo tanto. su posición en la distribución será más alta. En todo caso, como vemos. existen
importantes diferencias en función de (a) si se utiliza algún ajuste o no y (b) en caso de usarse, cuál se elige.
120 1 Estratificación social

O y 100 % ) del bien cuya distribución queremos observar (por ejemplo, en este caso la
renta pero podría tratarse de cualquier otra variable de naturaleza continua). La línea
diagonal representa una situación de completa igualdad: cada 10 % de la población (de-
ciles de 1 a 1O) recibe el 10 % de la renta total. Cuanto más se separe la curva de Lorenz
de la diagonal más desigualmente distribuida está la renta. En una situación hipotética
de extrema desigualdad en la que una sola familia o individuo posee todos los recursos
de la sociedad, la curva de Lorenz sería totalmente horizontal siguiendo el eje de las x
hasta que, al llegar al 100 % (último individuo), trazaríamos una línea vertical. En el
panel A, las dos curvas por debajo de la diagonal en el gráfico se corresponden con los
datos de España en el año 2000 y en 2011. Ambas curvas se separan notablemente de la
situación de perfecta igualdad: los porcentajes inferiores de población reciben una parte
considerablemente menor a la que les correspondería en dicha situación, mientras que
los porcentajes superiores obtienen una parte mayor de la que les correspondería. No
han tenido lugar grandes cambios entre los dos períodos: el tramo medio ha mantenido
su posición relativa y los tramos más pobres han visto reducida aún más su participación
de la renta total del país. En el panel B, representamos gráficamente las curvas para
Suecia y Turquía en el año 2006. Si bien las dos curvas se encuentran separadas de la
recta de igualdad total, la curva correspondiente a Suecia muestra una distribución más
igualitaria - en el sentido de un porcentaje de la renta total en manos de cada porcentaje
acumulado de la población repartido de manera más homogénea que en Turquía-. Po-
demos destacar un dato que ilustre esta diferencia: mientras en la distribución turca no
es hasta el percentil 80 cuando se consigue acumular la mitad de la renta total del país
(el 20 % superior de la distribución, por lo tanto, obtendría la otra mitad), en Suecia los
dos deciles superiores acumulan solamente un 33 % de la renta total del país.

PANEL A PANEL B

01 02 03 04 05 06 07 08 09 010 01 02 03 04 05 06 07 08 09 010

Figura 4.1. Curvas de Lorenz. Porcentaje de la renta acumulada que posee cada porcentaje
acumulado de población . Panel A: España, 2000 y 2011; panel B: Suecia y Turquía, 2006.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de EUROSTAT.

Esta forma de representación gráfica permite comparar distribuciones de una mane-


ra muy intuitiva. Se puede afirmar que una distribución es más o menos desigual que
otra solamente en caso de que las curvas no se crucen, es decir, siempre que todos los
valores de una de las curvas se encuentren por encima (o por debajo) de los valores de
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 121

la otra. Es posible comparar distribuciones del mismo país en distintos períodos (como
España en 2000 y en 2011 en el panel A de la Figura 4.1), de distintos países en un mo-
mento del tiempo (como Suecia y Turquía en el panel B de la Figura 4.1), de distintos
grupos dentro de un país (por ejemplo, grupos étnicos o diferentes ocupaciones), de
distintos recursos (renta y riqueza, renta de mercado y renta disponible), etc.
La discusión de la curva de Lorenz nos invita a analizar otra medida de la desigual-
dad que permite describir la forma de la distribución que se está analizando. Se trata
simplemente de la comparación de la renta (u otro recurso) que está en manos de dis-
tintos puntos de la distribución, por ejemplo en grupos de la distribución que dividen
la muestra en partes iguales. Si tenemos una distribución (por ejemplo, de las rentas
personales) ordenada de menor a mayor, como en el eje horizontal de la Figura 4.1,
llamamos cuantil de orden p, estando p entre O y 1, al valor de la variable que deja por
debajo de sí una proporción p de los casos. Por ejemplo, el cuantil 0,5, que coincide con
la mediana de la distribución, deja por debajo al 50 % de los casos. En la práctica habla-
mos de cuartiles cuando dividimos la muestra en cuatro partes (0,25; 0,5; 0,75; 1) 3, de

Tabla 4.1. Medidas de desigualdad de la renta disponible en una selección de países, circa 2000.

P90/P10 Gini
Países de renta alta
Dinamarca 2000 2,8 0,225
Noruega 2000 2,8 0,251
Austria 2000 3,2 0,257
Alemania 2000 3,4 0,275
Francia 2000 3,4 0,278
Taiwán 2000 3,8 0,296
Canadá 2000 4,2 0,315
Italia 2000 4,5 0,334
Irlanda 2000 4,5 0,313
Reino Unido 1999 4,6 0,343
España 2000 4,7 0,336
Portugal 2000 5,0 0,363
Estados Unidos 2000 5,5 0,368
Países de renta media:
República Checa 1996 3,0 0,259
Rumanía 1997 3,4 0,277
Polonia 1999 4,3 0,313
Rusia 2000 8,4 0,435
México 2000 10,4 0,491
Fuente: Adaptación a partir de los datos de Brandolini y Smeeding (2009:84).

3
O bien 25 %, 50 %, 75 % y 100 %. De manera análoga, los quintiles, deciles y percentiles se pueden
expresar en una escala de O a 1 o de O a 1OO.
12 2 1 Estratificación social

quintiles cuando la dividimos en cinco (0,2; 0.4; 0,6; 0,8; 1 ), de deciles cuando se divi-
de en diez grupos (0,1; 0,2; ... ; 0,9; 1) y de percentiles cuando se divide en 100 (0,01;
0,02; ... ; 0,98; 0,99; 1). La comparación del porcentaje de la renta (u otro recurso)
total que está en manos de un cuantil determinado es un instrumento sencillo pero
poderoso. Cuanto mayor la razón entre estos cuantiles, mayor también la desigual-
dad. Las comparaciones más frecuentemente utilizadas en Ja literatura empírica son
P90/P50, P50/Pl0, P90/Pl0 o P80/P20. Se entiende que estas razones de percentiles
ofrecen información sobre la parte alta de la distribución, la parte baja y los extremos,
respectivamente. Una razón entre P90 y P50 de 5,2 nos estaría indicando que el per-
centil 90 de nuestra distribución tiene ingresos 5,2 veces superiores a los ingresos del
percentil 50. En la primera columna de la Tabla 4.1 se presentan datos sobre razones
entre los percentiles 90 y 1O para algunos países ricos y de ingresos medios en torno al
año 2000. Nótese que, en el grupo de países ricos, mientras en los países escandinavos
la ratio no llega a 3, en los del sur de Europa se encuentra en torno a 5 y en los Estados Uni-
dos en 5,5. Entre los países de ingresos medios hay una variabilidad mucho más evidente,
desde los 3 puntos de la República Checa a los más de 8 de Rusia y los 10 de México.
Pasemos a continuación a describir las medidas sintéticas o medidas resumen. Una
forma sencilla de medir el grado de dispersión de una distribución es calculando sim-
plemente su varianza o la raíz cuadrada de esta, es decir, la desviación típica 4 • Estas
medidas, no obstante, son sensibles a la escala en la que viene expresado el valor (en
términos técnicos, no son invariantes a la escala). Para ilustrar este problema, si todos
los ingresos de una distribución se incrementan de manera proporcional, es deseable
que el nivel de desigualdad resultante en ambas distribuciones sea el mismo, dado que
las distancias entre los ingresos se mantienen. Sin embargo, las medidas que no satisfa-
cen esta propiedad estarían ofreciendo resultados distintos ante dos distribuciones con
iguales distancias. Hay dos posibles transformaciones simples de la varianza que con-
siguen satisfacer esta propiedad: la primera es el coeficiente de variación (CV), que es
simplemente la desviación típica de la distribución dividida entre su media; la segunda
consiste en calcular la varianza del logaritmo de los ingresos.
De entre estas medidas sintéticas, tal vez la más extensamente utilizada en la litera-
tura sobre desigualdad económica sea el índice de Gini (también conocido como coefi-
ciente de Gini). Desarrollada por el estadístico italiano Corrado Gini ( 1884-1965 ), para
calcularla simplemente se compara la renta de cada individuo de la distribución con la
de cada una de las demás rentas y Ja suma total de estas comparaciones se divide entre el
tamaño de la distribución y la renta media total. En términos gráficos de la curva de Lo-
renz, el índice de Gini se corresponde con la razón entre el área que se encuentra entre
la curva de la distribución y la diagonal, por una parte, y el área total que está por debajo
de esta, por otra. La medida resultante se encuentra acotada entre los valores O y 1. El
valor O corresponde a una distribución perfectamente igualitaria (todas las unidades
reciben la misma proporción del recurso) mientras el valor 1 describe una distribución
completamente desigual (todo el recurso se encuentra en manos de un solo individuo).
Para los valores intermedios, un índice más alto indica un mayor grado de desigualdad.
En muchas ocasiones el valor se expresa multiplicado por 100 como un porcentaje,

4
Para aclarar estos conceptos, los lectores sin formación estadística previa pueden consultar cualquier
texto o manual introductorio de estadística, donde encontrarán las explicaciones pertinentes en el capÍlulo
dedicado a las medidas de dispersión de una distribución.
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 123

aunque a lo largo del capítulo lo expresaremos, por conveniencia, como un valor entre
O y 1. La principal virtud de las medidas sintéticas y, en particular, del índice de Gini, es
que permiten realizar comparaciones entre niveles de desigualdad (de un mismo país a
lo largo del tiempo o bien entre distintos países) de una forma inmediata. En la misma
Tabla 4.1 se presentan los valores del índice de Gini correspondientes a los países a los
que ya nos hemos referido. Se puede observar que, en términos generales, existe bastan-
te correspondencia entre la medida que se refiere a los extremos de la distribución y la
medida resumen: los países más desiguales en general son también los más desiguales en
sus extremos. Sin embargo, es fundamental matizar que los valores en torno a los que se
mueve el índice de Gini tienen un rango mucho más acotado. Es compatible, por lo tan-
to, un nivel de desigualdad total moderado (esto es, un índice de Gini no muy alto) con
una importante brecha entre los ingresos de los más y menos ricos. En la mayor parte de
las ocasiones, resulta, por lo tanto, importante presentar medidas alternativas que nos
aporten información complementaria sobre distintos aspectos de la desigualdad.
Existen otras medidas sintéticas de mucho interés, como las de la familia de la en-
tropía generalizada y las de la familia de Atkinson, que se utilizan con frecuencia en la
investigación sobre la desigualdad económica, aunque no tanto en documentos de na-
turaleza divulgativa. En el primer grupo destaca el índice de Theil, que permite realizar
descomposiciones de la desigualdad total por subgrupos de la población (por ejemplo,
entre distintos niveles de cualificación, entre grupos de edad, etc.), o por fuentes de renta
(salarios, rentas de capital, etc.). En el segundo, la medida incorpora un parámetro que
varía en función de la relevancia que la sociedad otorga a la desigualdad y, en consecuen -
cía, al grado de redistribución en favor de los tramos más bajos que se desea.

2.3. La unidad de análisis: ¿desigualdad entre quién?


El análisis de la desigualdad económica se puede hacer desde distintas perspectivas.
Podemos diferenciar tres tipos de desigualdad dependiendo del nivel de análisis que
se tome. En primer lugar podemos referirnos a la desigualdad en los países, es decir, la
desigualdad de un recurso (por ejemplo, la renta) en el país A. En ese caso, la unidad
de análisis son los individuos, hogares o familias de un país (tomaremos los individuos
para la ilustración), es decir, necesitamos información sobre las rentas de todos los indi-
viduos del país A y obtendríamos conclusiones del tipo «la desigualdad de la renta entre
individuos en el país A medida por el coeficiente de Gini es de 0,3», como hemos visto
en los resultados de la Tabla 4.1. Este es el tipo de enfoque que se ha adoptado hasta
ahora en este capítulo. En segundo lugar podemos hacer referencia a la desigualdad
entre países, es decir, a la desigualdad de un recurso en el mundo, siendo la unidad de
análisis los países. Siguiendo con el ejemplo anterior, la información requerida en este
caso es la renta total o renta per cápita de cada país del mundo. Obtendríamos de esta
forma conclusiones como esta: «la desigualdad de la renta entre países medida por el
coeficiente de Gini es de 0,4». En tercer lugar podemos hablar de la desigualdad glo-
bal, es decir, de la desigualdad de un recurso en el mundo siendo la unidad de análisis
todos los individuos, familias u hogares del mundo. En ese caso, al calcular el nivel de
desigualdad precisaríamos información sobre las rentas individuales de todos los países
del mundo y las trataríamos como si pertenecieran a un único país. Hablaríamos en este
caso de que «la desigualdad de la renta global entre individuos medida por el coeficien-
te de Gini es de 0,5».
124 1 Estratificación social

Como veremos más adelante, la mayor parte de las contribuciones que existen sobre
desigualdad económica son del primer y del segundo tipo, es decir, tienen por objeto la
desigualdad dentro de los países o entre países. El principal motivo por el que esto es
así es la disponibilidad de datos de calidad. En el primer caso, a pesar de que ha habido
una notable mejora en las últimas décadas, el análisis empírico sigue planteando serios
problemas de fiabilidad, ya que estos se basan habitualmente en encuestas a hogares,
no en información fiscal o censal, y de comparabilidad entre países, en la medida en
que estas encuestas se diseñan con objetivos distintos y habitualmente solo se realiza
una homogeneización post hoc.

3 Las desigualdades económicas en


las sociedades contemporáneas
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los años sesenta, la
desigualdad económica experimentó tan pocos cambios que se ha convertido en cita
recurrente la frase de Henry Aaron de que observar la desigualdad (dentro de los países
desarrollados) era «Como ver la hierba crecer» (Aaron, 1978: 17). El rápido aumento
de las desigualdades económicas que, desde la década de los setenta, experimentaron
los Estados Unidos y el Reino Unido, favoreció que los economistas retomaran el tema
de la desigualdad como un área de análisis prioritaria. Gran parte de los esfuerzos de
investigación se centraron desde entonces en la descripción detallada de las pautas, la
cuantificación del aumento en los niveles totales de desigualdad y la búsqueda de posi-
bles explicaciones a este cambio de ciclo. En este apartado presentamos evidencia em-
pírica sobre los niveles de desigualdad en las sociedades contemporáneas desarrolladas
(aquellas para las que se dispone de datos históricos relativamente fiables), ofrecemos
una sucinta revisión de los principales intentos de explicar a qué se deben las pautas de
desigualdad, discutimos brevemente el grado de redistribución existente en las socieda-
des desarrolladas y concluimos con una breve referencia al caso español, especialmente
en lo que respecta a las desigualdades en y entre distintas comunidades autónomas.

3.1. Alguna evidencia empírica como punto de partida


En la Figura 4.2 se presentan, ordenadas de más rica a más pobre según los datos del
Banco Mundial relativos a 2009, algunas naciones contemporáneas pertenecientes a
distintas zonas del mundo. La figura muestra el grado de desigualdad económica (me-
dido a través del índice de Gini).
En términos generales, podemos afirmar que las grandes áreas geográficas del mun-
do se pueden ordenar, de mayor a menor nivel de desigualdad de los recursos econó-
micos de su población de la siguiente manera. Latinoamérica y, a poca distancia, África,
son las zonas más desiguales, seguidas de Asia y los países ricos de Norteamérica, Euro-
pa occidental y los antiguos países comunistas de Europa. Nos referimos a las grandes
áreas en términos generales; por supuesto cada una de ellas contiene países con niveles
excepcionalmente altos o bajos de desigualdad en relación con la zona a la que perte-
nece. Rusia o los Estados Unidos, por ejemplo, destacan en sus respectivas zonas por su
elevado grado de desigualdad.
Capítulo 4 . Desigualdades económicas 125

Estados Unido s
Países Bajos
Canadá
Australi a
Alema ni a
Reino Unid o
Dinamarc a
Francia
España
Italia

lsrae1
República Chec a
Polonia
Estonia
Chile
Rusia
1
Malasia
México
Bulgaria
Venezuel a
Irán
Kazajistán
1
Brasil
Sudáfrica
Colombi a
Perú
Argelia 1

Albania
Tailandia
Ecuado r
1 1
China
Ucrania

Egipto
Guatemal

Bolivia
-
Marrueco s

Indonesia 1

India
Vietnam
-
- - ·--·- -
Camerún
1
Senega 1
Bangladesh
-
~

Tanzania
Hait i
1
Mal i
Etiopía

o.o 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6

• circa 1990 • circa 2000 circa 201 O

Figura 4.2. Evolución de la desigualdad en una selección de países.


Índice de Gini, circa 1990, 2000 y 201 O. Fuente: Elaboración propia a partir de datos de World
y de Luxembourg lncome Study.
Development lndicators and Global Development Finance
126 Estratificación social

3.2. Principales descripciones y explicaciones de la desigualdad


económica dentro de los países
Probablemente la descripción más recurrente de las transformaciones a largo plazo de
los cambios en la desigualdad de los ingresos sea la célebre curva de Kuznets (1955),
hasta el punto de que, según Lindert ha «tiranizado la literatura sobre las tendencias
en la desigualdad» (Lindert, 2000: 173). El economista de origen ruso Simon Kuznets,
que obtuvo el Premio Nobel de economía en 1971, a la vista de las pautas históricas que
había detectado para los países desarrollados de la época, desarrolló una explicación
de la relación entre crecimiento y desigualdad económica basada en los cambios en el
peso de los distintos sectores de la economía. A medida que un país se industrializa la
desigualdad de la renta aumenta para disminuir de nuevo al alcanzarse un umbral de
ingresos per cápita y desarrollarse el Estado de bienestar. La desigualdad es baja cuando
la mayor parte de la fuerza de trabajo está empleada en el sector primario de la econo-
mía, aumenta después a medida que la industrialización gana peso y decrece de nuevo
después de un punto crítico de desarrollo. A la representación gráfica de esta relación,
con forma de U invertida (n) , se le denomina la curva de Kuznets. Aunque la evidencia
empírica (Morrisson, 2000) no cumple de manera sistemática con las expectativas de
Kuznets, es decir, las curvas «reales» no siguen en todos los casos exactamente la pauta
descrita en la propuesta teórica, se trata de un instrumento analítico muy potente y
utilizado de manera frecuente aún hoy en la literatura .
Igualmente popular es la descripción del cambio reciente en la desigualdad en algu-
nas naciones industrializadas conocido como «el gran cambio de sentido» (en inglés, the
great U-turn) propuesta por Harrison y Bluestone ( 1988). Este término describe la igua-
lación de los ingresos que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial seguida
del aumento de la desigualdad que comenzó en los setenta. Algunos autores han pro-
ducido evidencia empírica coherente con esta descripción (Alderson y Nielsen, 2002)
para varios países, en ocasiones fomentando la idea de que un cierto aumento de las
desigualdades era inevitable. Por el contrario, otros especialistas han demostrado que el
número de países industrializados en los que realmente hubo una tendencia clara hacia
una mayor desigualdad fue de hecho limitado (Atkinson, 2003).
A la vista de la enorme variación entre países, desde hace unos pocos años existe
consenso sobre la tremenda complejidad de los cambios en la desigualdad económica.
Independientemente del buen ajuste entre los hechos empíricos y las propuestas teóri-
cas, las explicaciones estilizadas, basadas en un único factor o en un puñado de ellos, se
consideran cada vez más insuficientes en la medida en que existen otros factores que
operan simultáneamente, en ocasiones empujando la desigualdad en sentidos opuestos.
Gran parte de la literatura ha demostrado reiteradamente la fuerte relación entre la dis-
persión de las rentas por trabajo y la desigualdad de los ingresos totales. Se ha demostra -
do, por ejemplo, que la dispersión en las rentas de los hombres explica una proporción
elevada del cambio en la desigualdad total (Gottschalk y Smeeding, 1997). Las explica-
ciones de la dispersión salarial (o, en general, de las rentas por trabajo) a su vez son fruto
de un número elevado de factores, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la
demanda. Los factores por el lado de la oferta incluyen el cambio demográfico -espe-
cialmente el envejecimiento de la población, el acceso al mercado laboral de las cohortes
del baby boom y de los trabajadores inmigrantes-, el aumento de los niveles de cualifi-
cación de la población y la creciente participación laboral de las mujeres. Por el lado de
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 127

la demanda, se ha aludido a factores como el signo del ciclo económico, los procesos de
desindustrialización y el crecimiento del sector de los servicios, los procesos globalizado-
res, o los cambios tecnológicos -estos factores típicamente se asocian con un aumento
de las necesidades de fuerza de trabajo cualificada-. Otros factores de tipo institucional
también explican las diferencias internacionales en Jos resultados que se generan en
el mercado: la existencia y tipo de instituciones de negociación salarial, la existencia y
cuantía del salario mínimo o el grado de flexibilidad y desregulación del mercado de
trabajo son factores que acentúan o mitigan las diferencias en las rentas de mercado. Es
importante además considerar las posibles interacciones entre factores en estos distintos
niveles. Por poner un ejemplo, la creciente demanda de fuerza de trabajo cualificada que
en ocasiones se deriva de la apertura comercial de los países y la exposición a la compe-
tencia internacional -en la medida en que expulsa del mercado laboral a los trabajado-
res menos cualificados y, en consecuencia, con salarios potenciales más bajos- puede
haber contribuido a aumentar la desigualdad en países como los Estados Unidos en los
que los salarios no están sujetos a restricciones institucionales. En cambio, en los países
en los que el Estado de bienestar garantiza un nivel salarial mínimo, como en Europa
continental, el resultado de dicha creciente demanda de trabajadores cualificados ha sido
un aumento del desempleo, no de la desigualdad salarial (Atkinson, 2003).
Estas explicaciones se han concentrado, como vemos, en procesos que empeoran la
posición relativa de los individuos que se encuentran en la parte más baja de la distribu-
ción de los ingresos. Sin embargo, estos procesos son solamente una parte de la historia.
Al menos hasta inmediatamente antes de la gran recesión en la que nos encontramos
en el momento en el que se escribe este libro, numerosos estudios habían descrito una
tendencia hacia la polarización de la distribución de los ingresos en países tan dispares
como los Estados Unidos, el Reino Unido, Bélgica, Noruega, Suiza o Dinamarca (Alder-
son, Beckfield y Nielsen, 2005) : los ingresos se concentran simultáneamente en la parte
alta y en la parte baja de la distribución vaciando la parte central. Otros autores han
analizado la parte superior de la distribución. Según Piketty y Saez, los ricos han me-
jorado su posición en los países anglosajones pero no en la Europa continental (Saez,
2005; Piketty y Saez, 2006) . Además, si hasta la Segunda Guerra Mundial el aumento
de los ingresos entre los ricos se debía fundamentalmente a las rentas del capital, en los
últimos 25 o 30 años se ha debido al notable aumento de sus sueldos y salarios.
Si, como hemos visto hasta ahora, el análisis los niveles de desigualdad de las ren-
tas de mercado precisa recurrir a explicaciones complejas, en el caso de los ingresos
totales disponibles en el hogar o en la familia el número de factores intervinientes se
multiplica y aumenta la complejidad de sus relaciones, al tener que incorporar fuentes
adicionales de ingresos y miembros adicionales en la unidad de análisis. La desigual-
dad en los ingresos familiares totales sería una función de la distribución conjunta de
las horas trabajadas y el salario por hora de todos los miembros de la familia, de la
distribución del resto de fuentes de ingresos de cada miembro, y de la estructura del
propio hogar, es decir, de las decisiones individuales relativas a la formación y disolu-
ción de las familias (Gottschalk y Danziger, 2005). La literatura , necesariamente más
descriptiva que analítica, se ha fijado en este caso en dos grandes factores para explicar
los cambios en el nivel de desigualdad de un país o las diferencias en los niveles entre
países. Por una parte, Jos cambios en las características de los hogares en lo que se re-
fiere a su estructura y su participación laboral incluyen el aumento de los hogares con
un único adulto y de aquellos formados por pensionistas, la creciente participación
128 1 Estratificación social

laboral de las mujeres, tanto si estas están emparejadas como si no, y la propensión de
las parejas, a ser similares en características relevantes como el nivel educativo. Sobre
el peso de estos factores no existe por el momento suficiente consenso en la literatura
empírica (Gottschalk y Smeeding, 1997). Por otra parte, a los factores institucionales
mencionados más arriba, al referirnos a la desigualdad salarial, se añade la capacidad
redistributiva del sistema fiscal y la generosidad y grado de universalidad de las polí-
ticas sociales (Atkinson, Rainwater y Smeeding, 1995) . Algunas contribuciones han
intentado cuantificar la importancia relativa de varios de estos factores para explicar la
variación internacional en los niveles y pautas de desigualdad total de los ingresos del
hogar. En su análisis, Gustafsson y Johansson ( 1999) pusieron a prueba la validez de las
distintas hipótesis concretas e intentos generales de explicación antes mencionados. Sus
resultados apoyan la idea de que ningún factor por sí mismo es capaz de dar cuenta de
manera satisfactoria del fenómeno. Mientras que el debilitamiento del sector industrial
y el aumento de la globalización tienen, según sus datos, un efecto desigualador, los
factores macroeconómicos y demográficos no tenían ningún efecto significativo. Los
factores institucionales tales como un sector público fuerte o la densidad sindical, por el
contrario, hacían que la desigualdad se redujera. Por su parte, otros autores como Lin-
dert (2000) han encontrado que gran parte de las diferencias entre los Estados Unidos
y Europa se debía al distinto efecto del cambio tecnológico, a los procesos de fijación de
salarios y al sistema impositivo.

3.3. El papel distributivo del Estado


Aunque volveremos a esta cuestión de nuevo al final del próximo capítulo, conviene
distinguir dos puntos de vista desde los que cabe analizar la igualdad o desigualdad.
Desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades, lo relevante es garantizar al
máximo que todos los individuos tengan las mismas oportunidades al comienzo de
sus vidas, independientemente de factores adscritos como el origen étnico, el sexo o la
clase social de los padres. Un acceso igualitario a la educación, por ejemplo, garantiza
que, a igualdad de capacidad y esfuerzo, las personas de todos los orígenes sociales ten-
drán acceso a los niveles no obligatorios de enseñanza. De manera similar, el mercado
de trabajo propio de una sociedad puramente meritocrática tenderá a garantizar que el
acceso a las ocupaciones y los puestos tiene lugar según las cualificaciones obtenidas,
independientemente de factores adscritos. Desde la perspectiva de la igualdad de resul-
tados, lo que importa es intervenir directamente en la distribución final de las recom-
pensas. Por una parte, existen factores -desde los más evidentes como la discrimi-
nación hasta los más sutiles como el cierre social- que impiden este funcionamiento
meritocráctico. Por otra parte, incluso si el reparto de recompensas que se obtienen en
el mercado dependiera exclusivamente de factores relacionados con el logro, existe el
problema de que algunos individuos no conseguirían cubrir sus necesidades mínimas
-por ejemplo, tienen una preferencia mayor por el ocio, una productividad reducida
o capacidades limitadas 5- . La principal forma de actuación sobre la desigualdad de
resultados con las que cuentan los Estados en las sociedades desarrolladas son sus polí-
ticas. Existe redistribución (progresiva) cuando la distribución de un recurso se en-
cuentra menos concentrada (es decir, repartida de una forma más igualitaria) después
5
Véase el cuadro del Capítulo 5 sobre las paradojas de la meritocracia.
Capítulo 4. Des igualdades económicas 1 129

de la intervención estatal que en la distribución original. En política fiscal encontramos


una enorme variación en el grado de redistribución que consiguen los distintos siste-
mas impositivos. Un sistema fiscal progresivo es aquel en el que los tramos más ricos
de la distribución aportan una mayor proporción de sus recursos que los tramos más
pobres. Un sistema fiscal regresivo es aquel en el que son los tramos más pobres los
que contribuyen con una proporción mayor de sus recursos que los tramos más ricos. La
mayor parte de las transacciones económicas son objeto de algún tipo de recaudación
de impuestos: los salarios de los trabajadores están sujetos al impuesto sobre la renta,
los consumidores pagan impuestos como el IVA, las transmisiones patrimoniales están
también tasadas, etc.
El Estado recauda una serie de impuestos y provee a cambio bienes y servicios
(como la educación, las infraestructuras, la seguridad, la defensa y, en algunos países,
la sanidad), al margen de transferencias directas monetarias a personas y familias en
concepto de pensiones, becas, etc. El grado de redistribución efectivamente logrado por
las transferencias directas se puede cuantificar -y de hecho se puede hacer de manera
muy simple comparando la distribución de los recursos que los individuos consiguen
en el mercado con aquella a la que se llega una vez el Estado interviene recaudando
impuestos y repartiendo transferencias-. Aunque existen sociedades que se pueden
considerar muy poco redistributivas, en términos generales el nivel de desigualdad es
menor después de la intervención estatal, es decir, los resultados finales tienden a ser
menos desiguales que los resultados en términos de oportunidades que el mercado
ofrece. La Tabla 4.2 muestra, para una selección de países desarrollados, el índice de
Gini para reflejar el nivel de desigualdad en dos indicadores, las rentas de mercado y
las rentas disponibles. En la tabla se aprecia claramente que la desigualdad que genera
el mercado -se incluyen en los datos sueldos y salarios, rentas del empleo por cuenta
propia y rentas de propiedad- presenta una notable variabilidad entre países: es más
baja en Taiwán o en los Países Bajos y considerablemente elevada en los países anglo-
sajones, de quienes esperábamos estos niveles por su flexibilidad laboral y la relativa
debilidad de las instituciones labora les, pero también de un país como Suecia que tradi-
cionalmente se considera igualitario. La desigualdad en la renta disponible -que tiene
en cuenta, además de las rentas de mercado, las transferencias, tanto privadas como
públicas, y los impuestos y contribuciones sociales- se encuentra, sin embargo, mucho
menos dispersa: entre Dinamarca y los Países Bajos, con un valor de Gini de 0,23, y
los Estados Unidos, el país con mayor nivel de desigualdad final con un valor de Gini
de 0,37, solo encontramos O, 14 puntos de diferencia . Mientras los países anglosajones
mantienen elevados niveles de desigualdad en la renta disponible (desigualdad final, de
resultados), los países escandinavos se encontrarían en el extremo opuesto . La última
columna de la tabla resume el grado de redistribución, expresado como la diferencia
entre el Gini de mercado y el Gini final como porcentaje del primero. Los impuestos y
transferencias logran reducir las diferencias iniciales en mayor medida en las sociedades
nórdicas y en menor medida en los países liberales. En el Capítulo 3 ya hemos hecho
referencia a las políticas sociales de los distintos regímenes de bienestar (Esping-Ander-
sen, 1990). Las conclusiones que extraíamos entonces respecto a sus consecuencias en
términos de desigualdad y pobreza se pueden trasladar aquí, grosso modo, al referirnos al
grado de redistribución logrado en distintos contextos.
130 1 Estratificación social

Tabla 4.2. Redistribución en una selección de países, circa 2000.

Gini - Renta de Gini - Renta Reducción


mercado disponible (redistribución)
Dinamarca 2000 0,42 0,23 45 %
Suecia 2000 0,46 0,25 45 %
Alemania 2000 0,48 0,28 43 %
Países Bajos 1999 0,38 0,23 39 %
Reino Unido 1999 0,51 0,34 33 %
Estados Unidos 2000 0,48 0,37 23 %
Taiwán 2000 0,33 0,30 9%
Fuente: Adaptación a partir de los datos de Brandolini y Smeeding (2009:93).

Aunque, por motivos de espacio, nos resulta imposible aquí dar cuenta de la amplia
literatura teórica y empírica sobre cuestiones relacionadas con la redistribución, sí po-
demos señalar algunas direcciones al lector interesado. Por una parte, la medición de la
redistribución es, de hecho, considerablemente más compleja de lo que hemos mostra-
do aquí. Se puede distinguir entre distintos resultados distributivos: la reducción de la
desigualdad o la reducción del riesgo de pobreza de los ciudadanos. Asimismo, se debe
diferenciar entre distintas fuentes de redistribución (o distintas medidas con potencial
distributivo): la recaudación de impuestos, los programas específicamente destinados a
grupos concretos de ciudadanos como los subsidios de desempleo o las pensiones, y los
programas universales de bienestar como la educación o sanidad públicas. Mientras que
resulta claro detectar a los beneficiarios de los programas orientados a colectivos defini-
dos (llamados targeted) como las pensiones, es ciertamente más complicado determinar
quiénes son los beneficiarios netos de los distintos servicios universales que ofrece el
Estado. La investigación disponible para algunos países europeos como el Reino Unido
(Hills, 2004) muestra, por ejemplo, que el quimil superior (es decir, más rico) de la dis-
tribución recibe dos tercios más del valor estimado de la educación universitaria que el
quimil inferior (más pobre); el gasto en vivienda social, la atención a los dependientes
o en sanidad, parecían, según sus resultados, beneficiar en mayor medida a los tramos
más bajos de renta. El análisis de la redistribución también se ha desarrollado en torno a
la influencia de instituciones del mercado laboral y del Estado de bienestar (Korpi y Pal-
me, 1998) o de las distintas preferencias por la redistribución que diferentes colectivos
de ciudadanos muestran (véanse, por ejemplo, Alesina y Giuliano, 2010 para una com-
paración entre países y Fernández-Albertos y Manzano, 2012 para el caso español).
Al margen de su potencial como redistribuidor de los recursos económicos que se
generan en el mercado, Ja investigación sociológica se ha centrado en los últimos años
en la capacidad de los Estados de bienestar con distintas características para reducir la
pobreza (de la que nos ocuparemos en la parte final del capítulo), para suavizar la diná-
mica de los efectos del ciclo vital, para reducir las diferencias de género en la estabilidad
de las carreras profesionales al favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral,
etc. (para una revisión de algunos resultados empíricos sobre estos temas, véase Hout
y DiPrete, 2006).
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 131

3.4. Desigualdades entre las regiones en España


Desde aproximadamente 1850, la economía española, en términos generales, no dejó
de crecer hasta el año 2008. Esta afirmación se mantiene tanto si analizamos la evolu-
ción del Producto Interior Bruto (PIE), como si este se expresa por individuo para con-
trolar por los cambios demográficos, en cuyo caso podemos afirmar que ha aumentado
en un siglo y medio a razón de casi dos puntos porcentuales al año. En términos agre-
gados, durante ese siglo y medio la actividad económica global en España se multiplicó
casi por cuarenta, mientras que el ingreso y el consumo privado per cápita lo hicieron
por un factor de quince y doce respectivamente. Es en las últimas seis décadas, desde los
años cincuenta, cuando con mayor claridad se produce la convergencia de la economía
española con los países desarrollados de su entorno, al menos en términos de actividad
económica. La fase de crecimiento más intenso se produjo entre los años 1950 y 1974,
cuando el PIE anual aumentó, en media, por encima del 6 %. Cuando desagregamos
esta cifra en períodos más breves, se observa que los incrementos más importantes tu-
vieron lugar en los años posteriores al Plan de Estabilización de 1959. Entre mediados
de los setenta y mediados de los ochenta el ritmo de crecimiento experimentó una
desaceleración. La economía española se enfrentó, en ese mismo período, a altas tasas
de inflación y niveles de desempleo desconocidos en ese momento en Jos países desa-
rrollados. La apertura económica definitiva viene propiciada por la entrada de España a
la Comunidad Europea (hoy Unión Europea) en 1986 (Prados de la Escosura, 2003).
Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida elaborada por el INE, la renta
media anual neta de España aumentó en la última década, tanto si se mide por hogar
(donde llegó a un pico de 26.500 euros en el año 2008), por individuo (9.865 euros)
o por unidad de consumo (14.948 euros) para pasar a reducirse desde entonces. Esta
tendencia, aunque con algunas variaciones, tiende a mantenerse en las distintas comu-
nidades autónomas que, por otra parte, presentan enormes diferencias en sus niveles
de vida medios durante todo el período, destacando en la parte alta de la distribución el
País Vasco, Navarra y Madrid y en la parte más baja Extremadura y Andalucía.
En este contexto económico de la historia reciente de España, ¿cuál es la posición
de las distintas comunidades en lo que respecta a su nivel de desigualdad y de pobreza?
Las desigualdades de la renta entre comunidades eran bastante marcadas a principios
de la década de los setenta y no se percibía una asociación con el nivel de vida medio,
es decir, no había una relación clara entre la renta media y el grado de desigualdad de
una zona. Treinta años más tarde, las desigualdades se habían reducido en todas las
comunidades, aunque en distintas proporciones, con el resultado final de una marcada
convergencia (Goerlich y Villar, 2009) que, por otra parte, no presenta tampoco pautas
que permitan establecer asociaciones con la calidad de vida media, el tamaño poblacio-
nal o el tipo de sectores económicos dominantes.
Sí encontramos cuestiones más interesantes en el estudio de la pobreza. La Figura
4.3 presenta la correlación entre los ingresos medios anuales y el riesgo de pobreza en
las distintas comunidades y ciudades autónomas de España. En el eje horizontal se ven
representados los ingresos netos anuales por persona en el año 201 O (expresados en
miles de euros). En el eje vertical se muestra el riesgo de pobreza (que se definirá con
detalle en la última parte del capítulo) en el año 2011. Cada punto en el gráfico corres-
ponde, por lo tanto, a una comunidad o ciudad autónoma. La correlación entre ambas
variables (véase la nota al pie número 2 en la página 168) es evidentemente negativa:
132 1 Estratificación social

cuanto mayores sean los ingresos individuales en una comunidad autónoma, menor
será el riesgo de pobreza que presenta. Los valores más altos en la variable ingreso,
que se encuentran algo por encima de los 12.000 euros en el País Vasco y Navarra, se
corresponden con los más bajos en la variable pobreza, en torno al 1O%. En el extremo
opuesto, las comunidades con menores ingresos -Murcia, Extremadura y Andalucía,
con solo algo más de 7.000 euros netos anuales por persona- se encuentran entre las
que mayor riesgo de pobreza padecen.

35%,- - - - - -
• Canarias
Extremadura
e Castilla-La Mancha
Anda lucí~ •Melilla
30%

Murcia

25%
• Ceuta e
t1l
N
e La Rioja
~ e Castilla y León
..e
o
a.
cv
"O 20% • Cantab.Jia__
o Comunidad e
Cl
Valenciana • Galicia e Baleares
"'
cv
i:i:
Cataluña e Aragón
e Madrid
15%

País Vasco
10% e Asturias •
•Navarra

5% +--------------------~----~-----<

7.000 8.000 9.000 10.000 11.000 12.000 13.000


Ingreso neto anual individual en 201 O

Figura 4.3. Relación entre el nivel de ingresos y el riesgo de pobreza en las comunidades
autónomas de España, 2010-2011. Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la
Encuesta de Condiciones de Vida (INE, 2012, datos provisionales).

4 Las desigualdades económicas desde


la perspectiva internacional
Aunque la mayor parte de las contribuciones empíricas suelen tener por unidad de
análisis a los individuos, hogares o familias dentro de un mismo país, es decir, están in-
teresadas en detectar el nivel de desigualdad existente en los países, en los últimos años
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 133

han proliferado los trabajos centrados en incorporar una visión más global al estudio de
la desigualdad económica. Esta perspectiva tiene lugar por la confluencia de al menos
dos fenómenos: desde el punto de vista sustantivo, las tendencias globalizadoras de las
últimas décadas hacen que las teorías que explican los cambios en la desigualdad deban
superar el ámbito estrictamente nacional para incorporar la movilidad del capital y de
Ja fuerza de trabajo; desde el punto de vista técnico, la creciente disponibilidad de datos
de aceptable calidad en un número cada vez mayor de países ha permitido ampliar las
regiones del mundo que son objeto de análisis.
En un excelente libro, Branko Milanovic (2012), jefe de investigaciones sobre desa-
rrollo del Banco Mundial y experto en desigualdad económica de origen serbio, explica
de manera muy didáctica las diferencias entre estos tres tipos de desigualdad. Apoyán-
donos en su exposición, a la desigualdad entre países y entre individuos del mundo
(desigualdad global) dedicamos los dos siguientes apartados.

4.1. La desigualdad entre países


El análisis de la desigualdad entre los países del mundo presenta al menos tres proble-
mas de orden metodológico que conviene explicar. En primer Jugar, los países no se han
mantenido constantes (ni en número ni en límites geográficos) a lo largo de la historia.
El historiador económico Angus Maddison, en su proyecto para obtener datos históri-
cos sobre los países del mundo, recopiló datos de tan solo cincuenta países en 1820 y
de ciento sesenta a principios del siglo xxr. Por construcción, a medida que aumenta el
número de unidades (países) , mayor será la desigualdad . En segundo lugar, el indicador
de riqueza de un país más frecuentemente utilizado es el Producto Interior Bruto (PIE)
per cápita, pero carecemos de este dato para el pasado y/o para algunos países. Al existir
monedas distintas en cada zona monetaria sujetas a tipos de cambio que dependen de
la política monetaria y del comercio, estas no son un fiel reflejo del nivel de riqueza de
los países. Para realizar comparaciones a lo largo del tiempo existe además el problema
de la inflación de precios. ¿Es posible entonces comparar el PIE per cápita de países y
momentos históricos diferentes? Lo es si se utiliza una medida, la Paridad del Poder Ad-
quisitivo (PPA), que incorpore las diferencias en los niveles de precios de una cesta de
productos de los distintos países en el presente y que descuente los niveles de crecimien-
to del pasado para determinar el valor del PIE retrospectivo. En tercer lugar, podemos
asignar a todos los países el mismo peso en el cálculo de la desigualdad o uno distinto en
función del tamaño de su población. Veremos más adelante como esta decisión condi-
ciona radicalmente el signo en la tendencia de la desigualdad en las últimas décadas.
En todas las épocas de la historia han existido países más ricos que otros, pero no es
hasta la revolución industrial iniciada por Inglaterra a finales del siglo XVIII cuando las
diferencias de riqueza entre las naciones industrializadas y el resto se vuelven tan evi-
dentes que comienzan a despertar el interés de los investigadores. Si durante el siglo xrx
solamente unos pocos países de Europa y el norte de América alcanzaron altos niveles
medios de vida, en el siglo xx esta tendencia se extendió a los países pobres de Europa
occidental (entre los que se encontraba España) y al sudeste asiático. En este contexto en
el que un grupo de países prospera económicamente de manera significativa mientras el
resto permanece rezagado -o, en el mejor de los casos, crece lentamente-, las desigual-
dades entre países lógicamente tendieron a aumentar (Bourguignon y Morrisson, 2002).
134 1 Estratificación social

En la Figura 4.4 se presenta la evolución del nivel de vida, medido a través del PIE
per cápita expresado en PPA, en distintos países del mundo desde 1980 hasta el presen-
te. Los países, correspondientes a distintas áreas geográficas del mundo, se ordenan en
tres paneles diferentes según el grupo de ingresos al que pertenecen: a partir de los da-
tos más recientes disponibles -en este caso, 2009, para todos los países seleccionados-
se ha dividido a los países en tres grupos de un tamaño similar. El primero comprende
a los países de ingresos altos, todos los que se encuentran por encima de la República
Checa en 201 O cuyo PIE per cápita era de casi 24.000 unidades PPA constantes. En el
segundo grupo se ha incluido a los países con ingresos que podríamos considerar me-
dios, iguales o menores que los de la República Checa e iguales o mayores que los 7.633
de Tailandia en ese mismo año. En el tercer grupo se encuentran los países de ingresos
bajos, los que están por debajo de esa cantidad, con Malí y Etiopía en la cola, con un
PIE per cápita por debajo de las 1.000 unidades PPA constantes.
De las curvas que se muestran en el gráfico se pueden extraer varias conclusiones.
En primer lugar, en todos los países existe una tendencia general creciente. Todos los
países, independientemente del grupo de ingresos o del área geográfica a la que perte-
nezcan, han experimentado una clara mejora en sus niveles de riqueza. En el grupo de
ingresos altos la trayectoria es bastante similar en todos los casos -en términos gene-
rales, siguen una tendencia homogénea- y, salvo el aplanamiento de la curva en los
últimos años en todos los países, con la excepción de los asiáticos, que refleja los efectos
de la gran recesión, las series presentan un comportamiento bastante sistemático. Aún
así, se puede afirmar, a la vista de los datos, que los países han tendido a divergir: si en
el primer punto en el tiempo que se representa, 1980, las rentas medias estaban relati-
vamente concentradas, estas se han ido separando de manera bastante evidente.
El grupo de ingresos medios presenta una tendencia algo más errática: aunque to-
dos han mejorado su posición entre 1980 y 2011, los países experimentan crecimiento
y caídas en sus niveles de riqueza sin que exista una única tendencia en las series. En
este caso, la tendencia hacia una mayor divergencia que apreciábamos entre los países
más ricos no es evidente. Ya existía una notable variación en sus ingresos en 1980 y
esta se mantiene, si bien con un ordenamiento diferente de los países de acuerdo con su
renta per cápita, en la actualidad. En este grupo de países, el efecto de la gran recesión
es solamente apreciable en algunos países como Rusia, Estonia, México o Venezuela,
que han visto frenar el crecimiento de su riqueza en los últimos años.
El último grupo de países muestra una tendencia interesante. Con la excepción de
Ucrania, para el que la serie es demasiado corta, en todos los países hay una mejora
en el PIE per cápita, crecimiento que, además, no parece verse afectado por la crisis de
los últimos años. Sin embargo, es tremendamente llamativa la diferencia entre países
como China, que ha experimentado un crecimiento espectacular en los últimos treinta
años, y otros como Camerún, Senegal, Tanzania, Etiopía o Malí, que han aumentado de
manera bastante tímida sus niveles de renta. Este crecimiento tan modesto no es exclu-
sivo de los países del África subsahariana; encontramos niveles prácticamente igual de
bajos y tendencias igualmente planas en América -Haití- y en Asia -Bangladesh-.
También en estos países de ingresos bajos se aprecia una diferenciación en sus niveles
de renta a lo largo del tiempo.
Según Milanovic (20 12), hay cuatro resultados incontestables del análisis de la des-
igualdad entre países a lo largo del tiempo. El primero es que las desigualdades son
considerablemente superiores en la actualidad a las del siglo xrx y la mayor parte del xx.
Capítulo 4. Desigualdades económicas 135

Países de ingresos altos 1 -Catar


90000
2- Singapur
80000 Estados Unidos
70000 4 Hong Kong
5- Países Bajos
60000
50000
40000

30000

20000

10000 12 Francia
13 España
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2008 2011 14 Italia
15 Israel

Países de íngresos medios 1- República Checa


30000 2- Polonia
3 Estonia
25000 4 Chile
5-Rusia
20000 6 -Malasia
,, 7- México
8-Bulgaria
15000
""'- ~_.....--- s1011 10
¡ 9 Venezuela
Irán
10000 ----~
-' ~ /" __...---- ¡, 11 Kazajistán
~~../" ~ ::~~.1a12 Brasil

5000
~------- ~ 13 Sudáfrica
~ 14 Colombia
15 Perú
16 Argelia
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2008 2011 17 - Albania
18 Tailandia

Países de ingresos bajos 1-Ecuador


9000 2- China
8000 3 Ucrania
Egipto
~ 12
4
7000 s- Guatemala
6000

5000
----/ /: 6-Bolivia
7-
8-
Marruecos
Indonesia

-- -: : :=-===~;:
~
4000 9 India
10 Vietnam
3000
11 Camerún
12 Senegal
------- ~
2000

1000
- -
- _____.,..
__.
. . .
- - li
1•
15, 16. \7
13 Bangladesh
14 Tanzania
o +---~--~-~--~--~--~--~-~ 15 Haití
1980 1985 1990 1995 2000 2005 2008 2011 16 Malí
11 - Etiopía

Figura 4.4. PIB per cápita en PPA constantes en una selección de países, 1980-2011.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de World Development lndicators and Global
Development Finance.
136 1 Estratificación social

Como ilustra el autor,« [... ] alrededor de 1820, Gran Bretaña y Países Bajos, los países
más ricos del mundo, eran solo tres veces más ricos que China y la India, los dos más
poblados y que figuran entre los más pobres del mundo. Hoy en día, la ratio entre los
países más ricos y los más pobres ha ascendido hasta más de cien a uno. Incluso la ratio
entre Gran Bretaña (que ya no es el país más rico del mundo) y China (a pesar de su
espectacular crecimiento económico de los últimos treinta años) es ahora de seis a uno,
el doble de lo que era hace dos siglos» (Milanovic, 2012:120). El segundo consiste en
que la desigualdad entre países del mundo es hoy en día tan elevada que la mayor parte
de la desigualdad global, que explicaremos en el siguiente epígrafe, se explica de hecho
por la nacionalidad de los individuos. El tercero alude a que, si no se tiene en cuenta
el tamaño de los países, la desigualdad entre estos no ha dejado de crecer, salvo en el
período de entreguerras. Y el cuarto se refiere a que, si, por el contrario, se pondera
la renta de los países según su población, el éxito económico de India y China en los
últimos treinta años, al converger con los países más ricos, ha hecho que la desigualdad
global se reduzca en ese período más reciente.
Las teorías de la modernización, de los sistemas mundiales y de la dependencia,
muy populares en la sociología que se ocupaba del desarrollo de los países pobres hasta
los años setenta del siglo pasado, han caído en desuso en las últimas décadas. A cambio,
una de las cuestiones más debatidas en la literatura actual es el efecto de la globaliza-
ción sobre la convergencia de rentas entre los países del mundo. La globalización puede
entenderse en este contexto como aquella situación en la que los factores trabajo, ca-
pital, comercio, información y tecnología pueden circular sin restricciones. El reputado
economista catalán Sala i Martín menciona algunos ejemplos como prueba de que el
nivel de globalización de estos factores es, todavía hoy en día, limitado: los conflictos
migratorios son, por ejemplo, una muestra de los impedimentos a la movilidad de las
personas; los países ricos han conseguido, a través del establecimiento de aranceles,
evitar la competencia que para sus productos supone la entrada en los mercados inter-
nacionales de la producción agrícola o textil de los países pobres; algunos países pobres
impiden al capital extranjero instalarse en sus límites territoriales o tener en propiedad
empresas radicadas en ellos (Sala i Martín, 2002) .
La pregunta fundamental sobre el efecto de la globalización es si esta es capaz de
aumentar las rentas medias de los países pobres para alcanzar cierta convergencia con
los ricos, como augura la teoría económica. En principio, esta predice que habrá movi-
mientos de capital de los países ricos a los pobres; los países pobres, con poco capital y
abundante fuerza de trabajo a un precio inferior, ofrecen oportunidades de inversión
que tendrían un efecto multiplicador en las economías de los países pobres. Durante el
primer gran período globalizador, iniciado por Inglaterra en el último cuarto del siglo
xrx, en efecto hubo un trasvase de capital muy notable desde los países ricos a los po-
bres. Si en la última parte del siglo xx solamente un 5 % de todos los flujos de capital
se invertían en países pobres (definidos como aquellos cuyo nivel de renta era inferior
a la quinta parte de la renta media estadounidense), en 1913, justo antes de la Primera
Guerra Mundial, este porcentaje era del 25 % (Obstfeld y Taylor, 2003). La segunda ola
globalizadora, por lo tanto, no ha conseguido promover el flujo de capital en el sentido
que la teoría de la globalización esperaba. Este comportamiento no esperado del capi-
tal -que se ha movido entre los países ricos e incluso, en ocasiones, desde los países
pobres a los ricos- se conoce como la paradoja de Lucas ( 1990) que, además, parece
haberse intensificado en los años posteriores a su formulación original. Hay dos gran-
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 137

des familias de explicaciones de esta paradoja: por una parte, se alude a la estructura
productiva de las economías pobres, con escasez de tecnología y debilidad de ciertos
factores de producción, o al diseño institucional (por ejemplo, las barreras legales) de
estos países; por otra parte, se apunta a las llamadas imperfecciones de los mercados
internacionales de capital, especialmente la incertidumbre que aqueja a los rendimien-
tos esperados de la inversión. La teoría también indica que la tecnología desarrollada
en los países ricos debería ser rápidamente adoptada por los pobres. Tampoco en este
caso parece que la evidencia empírica se ajuste a la predicción. Según Milanovic, los
economistas han pasado a considerar las innovaciones tecnológicas como integradas
en un sistema institucional y cultural. Las economías ricas han fomentado institucio-
nes de investigación y desarrollo capaces de innovar a un ritmo (por el momento) no
comparable al de los países pobres. Estas innovaciones son a su vez fundamentales para
promover el crecimiento económico de los países, de ahí que la brecha entre países con
distintos niveles de renta no se reduzca .\filanovic, 2012).

4.2. La desigualdad global


El debate académico sobre la desigualdad a escala mundial tiene un recorrido histórico
mucho más reducido, fundamentalmente por la falta de datos fiables para cuantificarla.
Si para analizar la desigualdad dentro de los países y la desigualdad entre países pode-
mos remontarnos más atrás en el tiempo, ¿cómo es que no existen datos anteriores
para calcular la desigualdad global antes de los años ochenta del siglo xx? La razón
fundamental es que la obtención de datos adecuados es mucho más exigente que en
cualquiera de los otros dos tipos de desigualdad. Como veíamos en el apartado anterior,
para calcular la desigualdad entre países solamente es preciso conocer el PIB per cápita
o algún indicador similar sobre el nivel de vida medio para todos los países. El cálculo
de la desigualdad entre individuos en el m undo requiere el uso de encuestas en las
que se recojan ingresos y/o gastos de individuos, familias u hogares representativos del
conjunto de la población mundial. Como sabernos, este tipo de encuestas se empezaron
a utilizar en el caso de países desarrollados hace relativamente poco tiempo. En el caso
de muchos países menos desarrollados, algunos de ellos fundamentales para el cómpu-
to de la desigualdad global por el tamaño de su población o por su nivel de renta, este
tipo de microdatos no han existido, no han estado disponibles para los investigadores
o simplemente no cumplían los mínimos criterios de calidad hasta aproximadamente
mediados de los años ochenta . De ahí que las series - fiables- que habitualmente se
manejan comiencen a finales de los años ochenta.
Las dos preguntas clave a las que nos enfrentamos cuando hablamos de la desigual-
dad global son: ¿cómo de desigual es el mundo?, y ¿es cada vez más o menos desigual?
La primera pregunta hace referencia al nivel de desigualdad económica total que existe
entre todos los habitantes del mundo, y, a pesar de Jos distintos métodos y datos que se
han utilizado para su cálculo, parece existir un notable consenso entre los principales
estudiosos del tema. La mayor parte de las investigaciones que se realizaron durante
la década de los noventa, por ejemplo, coincidieron en estimar esta desigualdad global
entre los valores 0,63 y 0,68 del índice de Gini (véanse las distintas referencias recogi-
das en Milanovic, 2006:48) . ¿Es este nivel de desigualdad mundial alto, medio o bajo?
Como sabemos, es difícil interpretar la magnitud del coeficiente de Gini -o cualquier
138 1 Estratificación social

otra medida de desigualdad- sin tener en cuenta un valor que tomemos como referen-
cia. En este caso, podemos comparar este dato con los valores Gini en esa misma época
para países concretos. Según los datos del Luxembourg Income Study, la desigualdad de la
renta en 1995 era de 0,28 en Rumanía, de 0,22 en Suecia, de 0,34 en el Reino Unido
y de 0,35 en España. En México en 1996 este mismo organismo recogía un valor del
índice de Gini de 0,47 . Los datos más recientes que ofrece Milanovic apuntan a que en
torno a 2005 el índice de Gini adoptó un valor de O, 70, un valor de nuevo considera-
blemente superior al de cualquier país del mundo. Al margen de esta medida sintética
de desigualdad, ¿qué sabemos de la forma de la distribución? El propio autor nos ofrece
distintas medidas que aportan información interesante: 1) el 1O% más rico (el decil su-
perior) poseía el 56 % de la renta global, mientras que el 10 % más pobre (el decil infe-
rior) solamente recibía el O, 7 %; 2) la renta media en manos del decil más rico era unas
ochenta veces superior a la renta media del decil más pobre (es decir, la razón entre sus
respectivas rentas medias era de 80); 3) la comparación entre las rentas de los más ricos
y los más pobres produce resultados aún más desiguales a medida que nos fijamos en
tramos superior e inferior cada vez más extremos (Milanovic, 2012). Podemos afirmar,
por lo tanto, con bastante contundencia, que la desigualdad global durante el período
1988-2005 fue muy elevada.
La cuestión que no genera tanto consenso es la tendencia de esta desigualdad mun-
dial o global. Hasta finales del siglo xx los analistas de la desigualdad económica a escala
mundial, incluyendo a instituciones como el Banco Mundial o la ONU, entendían que
la desigualdad no había dejado de aumentar. Como sabemos, la desigualdad global es
el resultado de la interacción de dos elementos: cómo de iguales o desiguales son las
rentas individuales (o de los hogares) dentro de los países y en qué medida los países del
mundo se parecen o se diferencian en sus rentas medias. Por una parte, la desigualdad
dentro de un buen número de países ha tendido a aumentar en ese período. Por otra,
la renta media de las naciones del mundo no ha tendido a converger porque los países
ricos, en media, han crecido a mayor ritmo que los países pobres. El resultado de estas
dos tendencias parecería ser necesariamente un aumento de la desigualdad global, que
precisamente era la visión que prevaleció hasta la aparición de algunas investigaciones
como las del sociólogo estadounidense Glenn Firebaugh ( 1999; 2003) que fueron des-
pués refrendadas por economistas como Sala i Martín (2006). Firebaugh argumentó,
a través de una modificación técnica, que hay un tercer elemento sumamente impor-
tante que ha tenido un efecto igualador: los países pobres que están creciendo a mayor
ritmo, la India y China, son además los más poblados, es decir, acumulan una parte
significativa de la población mundial. Aunque estos dos países aún son relativamente
pobres, su rápido crecimiento unido al tamaño de sus poblaciones, que hace que estos
países «pesen» más en el cálculo de la desigualdad global, con lo que han contribuido a
hacer que el mundo, si lo consideráramos como un solo país, sea ahora más igual que
hace unas décadas.

5 Pobreza, privación y exclusión social


El resto de este capítulo está dedicado a la pobreza. Si bien, en el lenguaje popular pa-
rece claro que este concepto nos remite simplemente a la escasez de recursos, en los de-
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 139

bates académicos existen varias perspectivas desde las que se puede abordar el análisis
de la pobreza. En el primer apartado explicamos las dos perspectivas fundamentales, la
basada en los recursos económicos y la que incorpora otros tipos de recursos materiales
y no materiales. Dentro de la primera, que cuerna con una tradición más larga en las
ciencias sociales, distinguimos distintas definiciones y señalamos las dificultades que
plantea su medición. Exponemos además algunas medidas alternativas para acometer
el análisis desde la segunda perspectiva. En el siguiente apartado hacemos un breve re-
corrido por la literatura empírica para presentar datos sobre la incidencia de la pobreza
en distintas sociedades contemporáneas. Por último. reflexionamos someramente sobre
la relación entre la desigualdad económica. a la que hemos dedicado el grueso del ca-
pítulo, y la pobreza.

5.1. Las definiciones de pob reza y su medición


El paradigma más habitual entre los estudiosos de la pobreza es el basado en los recur-
sos económicos (también denominado en ocasiones enfoque de la pobreza objetiva).
Desde esta perspectiva se considera pobres a aquellas personas o individuos con recur-
sos escasos, bien sea porque sus ingresos no permiten cubrir las necesidades básicas,
bien porque sus ingresos son menores que los de un umbral dado en una distribución.
En el primer caso estaríamos refiriéndonos a una concepción absoluta de la pobreza y
en el segundo a la idea de pobreza relativa de la que hablamos más adelante. La pobre-
za absoluta se podría definir de manera muy sencilla como la imposibilidad de cubrir
unas necesidades consideradas básicas, medidas a través de una cesta de productos que
supuestamente pueden satisfacerlas. Uno de los pioneros en el estudio de la pobreza en
la sociedad industrial inglesa, Seebohm Rowntree, compuso un famoso menú semanal
que, junto a otros bienes como la gasolina o el alquiler, formaban la cesta de productos
básicos. Todos aquellos hogares con ingresos por debaj o del valor monetario estimado
para esa cesta eran considerados pobres (Rowntree, 1901). El trabajo de Orshansky
( 1963; 1965), que calculaba el umbral de pobreza absoluta utilizando no solo las nece-
sidades nutricionales sino también la proporción que este gasto suponía con respecto al
total en hogares de distinto tamaño, sirvió como base para los análisis sobre pobreza en
los Estados Unidos que se realizan incluso hoy con algunas adaptaciones.
Aunque la actual crisis económica está provocando una m ayor incidencia de la
pobreza entendida como la incapacidad para satisfacer las necesidades básicas de ali-
mentación o vivienda en las sociedades ricas, la perspectiva de la pobreza absoluta
se ve afectada por un buen número de problemas fácilmente apreciables a través de
simples ilustraciones. En primer lugar, incluso si nos atenemos a un indicador básico
como las necesidades nutricionales dentro de una sociedad, estas dependen de facto-
res como la constitución física o la intensidad de la actividad realizada. Las calorías y
proteínas requeridas por un minero o un trabajador de la construcción no pueden ser
equivalentes a las de un conductor de tren o un oficinista. El umbral. por lo tanto, es
relativo y depende del juicio que haga el investigador. En segundo lugar, el umbral que
se considere como «de subsistencia » varía en el espacio y en el tiempo: necesariamente
depende de los niveles de vida específicos de una sociedad en un momento dado, por
lo que la concepción absoluta de la pobreza queda en entredicho. Es fácil entender que
algunos de los bienes que sirven para cubrir las necesidades básicas en una sociedad rica
140 1 Estratificación social

pueden considerarse artículos que no están al alcance ni siquiera de las clases medias
en los países pobres: un pobre en Luxemburgo puede vivir con más comodidades que
un rico en Bangladesh. Como apuntó Harrington en 1962, tiene sentido considerar que
existen individuos pobres en los Estados Unidos de la época aunque vivan mejor que
los caballeros medievales o los campesinos asiáticos. ¿Es imposible entonces comparar
el nivel de vida en general -y la incidencia de la pobreza en particular- en distintos
momentos del tiempo o en distintas áreas geográficas? La paridad del poder adquisitivo
(PPA), como hemos explicado más arriba, es un indicador basado en los datos del Pro-
ducto Interior Bruto (PIE) per cápita que tiene en cuenta las variaciones de precios y de
tipos de cambio y que se construye para comparar el nivel de vida de diferentes países
con respecto a una moneda «patrón » que en este caso es el dólar estadounidense.
En la actualidad, el análisis de la pobreza absoluta está prácticamente ausente en
los países ricos y su uso se restringe fundamentalmente a la comparación entre países
del mundo con niveles de renta muy heterogéneos. En la Tabla 4.3 presentamos tres
grupos de países, agrupados y ordenados según sus niveles de renta de manera idén-
tica a lo que hicimos en la Figura 4.4. En la primera columna de cada grupo de países
se presenta la tasa de pobreza absoluta en torno al año 2010. Este indicador se define
como el porcentaje de individuos sobre el total que obtiene ingresos por debajo de un
umbral fijado en 1,25 dólares PPA constantes al día . En los datos es llamativa la enor-
me variabilidad que encontramos en distintas zonas del mundo. Obviamente, para los
países desarrollados de Europa occidental y el mundo anglosajón no existen ciudadanos
en esta situación y por eso la columna correspondiente está vacía: existen instituciones
del Estado de bienestar que garantizan unos niveles de subsistencia mínima en estos
contextos. Sin embargo, a medida que nos desplazamos hacia países de Asia o Lati-
noamérica, las cifras de pobreza absoluta son llamativas. Incluso en los países con un
rápido crecimiento económico en los últimos años como Brasil, China o India, persis-
ten significativos porcentajes de individuos -6 %, 13 % y 33 %, respectivamente- en
situación de pobreza absoluta. Cabe señalar en este punto que crecimiento y reducción
de la pobreza no tienen una relación mecánica en la medida en que el crecimiento pue-
de no encontrarse distribuido de manera igualitaria -lo que en la literatura se deno-
mina desarrollo no uniforme-. El caso de los países africanos que presentamos es aún
más dramático: al modesto crecimiento económico que mostramos más arriba, se unen
unas tasas de pobreza elevadísimas -el caso más extremo es Tanzania, donde más de
dos tercios de la población tienen ingresos por debajo del umbral-.
Además de la crítica a las dificultades para trazar una línea absoluta de la pobreza,
algunos autores han señalado también la existencia de debilidades relacionadas con
cuestiones normativas que se derivan de su uso. La alusión a las necesidades básicas
destila cierto carácter asistencial: el problema de la pobreza desaparece si todos los indi-
viduos cubren sus necesidades básicas, independientemente de cuál sea su situación en
relación con el resto de la sociedad. En consecuencia, se considera que esta definición
suele subestimar los problemas derivados de la escasez de recursos.
Estas cuestiones nos remiten al análisis de la pobreza relativa que incorpora la re-
lación con la sociedad concreta en la que se ubica. El estudio de la pobreza relativa iden-
tifica a la población considerada como pobre a partir del establecimiento de un umbral
que no es fijo sino que se crea en relación con el resto de la distribución de la variable
económica de la que se trate. Mientras en el análisis de la pobreza absoluta hacíamos
referencia a una cesta de bienes de primera necesidad, en el estudio de la pobreza re la -
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 141

Tabla 4.3. Pobreza absoluta y relativa en países del mundo, circa 201 O.

Países de renta alta Países de renta media Países de renta baja


Pobr. Pobr. Pobr. Pobr. Pobr. Pobr.
abs. rel. abs. rel. abs. rel.
Estados
12,2 Polonia, 201 O O, 1 5,7 Ecuador, 2010 4,6 32,8
Unidos, 201 O
Países Bajos,
2,8 Estonia, 2010 5,4 China, 2008 13, 1
2010

Canadá, 2007 6,5 Chile, 2009 1,4 15,l Ucrania, 2008 o 2,9

Australia, 2003 5,4 Malasia, 2009 o 3,8 Egipto, 2008 1,7 22

Alemania,
4 México, 2008 1,2 -17,7 Bolivia, 2007 13,1 60,1
2010

Reino Unido, Bulgaria, ¡,.,1arruecos,


2010
5,5
2007
o 10,6
2007
2,5 9

Dinamarca, Venezuela, Indonesia,


5 28, 5 18, 1 13,3
2010 2009 2010

Kazajistán,
Francia, 201 O 3,8 0,1 8,2 India, 2010 32,7 29,8
2009

España, 2010 9,8 Brasil, 2009 6, 1 21,4 Vietnam, 2008 16,9 14,5

Sudáfrica,
Italia, 201 O 6,9 13,8 Camerún, 2007 9,6 39,9
2009

Colombia, Bangladesh,
Israel, 2007 11,6 8,2 37,2 43, 3 31 , 5
2010 2010

Rep. Checa,
2,9 Perú, 2010 4,9 31,3 Tanzania, 2007 67,9 33,4
2010

Albania, 2008 0,6 12,4 Mali, 2010 50,4 43,6

Tailandia,
0,4 8, 1
2009
Fuente: Adaptación a partir de los datos de World Bank Poverty and Inequality Database y de Luxem-
bourg Income Study.

tiva podemos hablar de una cesta de bienes y servicios que puedan garantizar una vida
digna de acuerdo con las convenciones y los estándares de una sociedad determinada.
El umbral se fija en niveles que, al menos en las sociedades desarrolladas, no implican
necesariamente la imposibilidad de cubrir las necesidades básicas, pero sí dificultan o
impiden el acceso a bienes y servicios o actividades que permitan la plena integración
de los individuos en la sociedad en la que viven. Tomemos un ejemplo sencillo sobre
el procedimiento para calcular la tasa de pobreza relativa. Tenemos, para un país X, la
distribución de los ingresos de todos los miembros del hogar en su conjunto, es decir,
los ingresos totales de todos los hogares ordenados de menor a mayor. En primer lugar,
se calcula la media o la mediana de la distribución. Imaginemos que en una sociedad
142 1 Estratificación social

la media de los ingresos del hogar fuera de 2.200 euros. A continuación, se fija la línea
o umbral de pobreza relativa en un porcentaje de este valor medio. Los valores más
habituales se sitúan entre el 40 y el 70 % de la media. Si tomamos el 70 % de los ingre-
sos medios, el umbral se fijaría en los 1.540 euros y todos los hogares con ingresos por
debajo de esta cantidad serían considerados pobres. En el otro extremo, si tomáramos
como umbral el 40 % de la media, este se encontraría en los 880 euros; todos los hoga-
res con ingresos por debajo de esta cantidad serían considerados pobres. La tasa de po-
breza relativa en este caso sería el porcentaje de hogares sobre el total que se encuentra
en esta situación. Cuando se desea investigar la pobreza severa se suele recurrir a um-
brales del 20 o el 25 % de la media o la mediana de los ingresos. La determinación de un
umbral no deja de tener un cierto componente de arbitrariedad; corresponde al juicio
del investigador y a las características de la distribución de la que se trate evaluar cuál
es el umbral más pertinente en cada caso. En este ejemplo tan básico, sin embargo, hay
varias decisiones analíticas que podrían ser cuestionadas y en torno a las cuales giran los
principales debates sobre la medición de la pobreza. Se exponen a continuación.
En primer lugar, como en el caso de la desigualdad, se puede poner en cuestión
la variable económica seleccionada, el ingreso. Tanto gasto como ingreso presentan
algunas ventajas e inconvenientes antes descritas para su uso en el análisis de la des-
igualdad. Estas deben ser tenidas en cuenta en la elaboración de las medidas y en su
interpretación.
En segundo lugar, como también se discutió en el análisis de la desigualdad, pode-
mos cuestionar la selección de la unidad de análisis, el hogar en su conjunto. Si bien
lo habitual es que los miembros del hogar, especialmente cuando este coincide con el
núcleo familiar, compartan sus ingresos y sus gastos, en la medida en que las oportu-
nidades vitales son individuales, lo más habitual para medir la pobreza en la actualidad
es recurrir al individuo como unidad de análisis. Esta decisión no implica, sin embargo,
que no se deba tener en cuenta el tipo de hogar al que el individuo pertenece (su tama-
ño y composición), por lo que se suele utilizar el llamado ingreso equivalente o ingreso
por unidad de consumo utilizando las ya explicadas escalas de equivalencia.
En tercer lugar, si hasta hace unos años el umbral de pobreza relativa utilizado se
basaba en un porcentaje de la media, más recientemente se utiliza de manera recurren-
te la mediana. La mediana es el valor que deja por encima y por debajo de la distribu-
ción al 50 % de los casos. Como es bien conocido, el uso de la media se ve afectado por
valores extremos de la distribución (por ejemplo, la existencia de llamados «Superricos»
haría que la media de los ingresos de un país fuera muy alta sin que reflejara realmente
las condiciones de vida de la mayor parte de su población). La mediana evita que los
resultados estén sujetos a este tipo de distorsiones.
En la Tabla 4.3 se muestra un segundo indicador de pobreza, la tasa de pobreza rela-
tiva para cada país dentro de su grupo de renta. Esta medida nos ofrece el porcentaje de
población que en cada país obtiene ingresos por debajo de un umbral que se fija para el
conjunto de ese país. No se trata, como en el caso de la pobreza absoluta, de un umbral
fijo para todos los países, sino que ahora permitimos que este varíe para ajustarse a la
riqueza media de cada país y a la forma de la distribución personal de los ingresos. Los
resultados muestran de nuevo una enorme heterogeneidad. En términos generales po-
demos afirmar que las naciones más ricas tienen en media un menor grado de pobreza
relativa, pero incluso dentro de este grupo existen notables diferencias entre países,
desde el 3 % que encontramos en los Países Bajos o la República Checa hasta el 12 %
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 143

de Israel o los Estados Unidos. Estas diferencias son también evidentes en los otros dos
grupos. Un resultado que debemos resaltar es que no existe una asociación clara entre
pobreza absoluta y pobreza relativa. Mientras que en algunos países al tener en cuenta
la distribución de los ingresos en la nación el porcentaje de pobres se reduce (véase,
por ejemplo, Malí o Tanzania), en otros aumenta considerablemente (por ejemplo, en
Camerún). Esto nos obliga a ser extremadamente cautos a la hora de interpretar los
resultados sobre pobreza, especialmente en los países más pobres. Es fundamental re-
currir a diversas medidas de pobreza y combinarlas con un conocimiento detallado del
nivel de vida medio del país, así como de lo dispersa o concentrada que se encuentra la
distribución de los ingresos en cada país.
Por último, podríamos hacer referencia a otros indicadores de pobreza objetiva
aparte de la tasa de pobreza. Recordemos que la tasa de pobreza relativa se calcula
como el porcentaje de personas que se encuentran por debajo del umbral de pobreza
respecto al total de la población. Esta medida refleja la incidencia de la pobreza, es de-
cir, hasta qué punto esta se encuentra extendida en una sociedad (cuando se calcula
respecto al total) o en diversos grupos (cuando se calcula para distintos subgrupos de la
población con el fin de detectar distintos riesgos de vulnerabilidad, lo que nos permite
describir cómo está distribuida la pobreza o qué características son más frecuentes en
las personas pobres -volveremos sobre este aspecto más adelante-). Podemos además
estar interesados en conocer la intensidad de la pobreza (para lo que, entre las medidas
disponibles, podríamos calcular Ja brecha de pobreza, que mide la distancia de los ingre-
sos de los pobres con respecto al umbral) o la pobreza persistente o de larga duración,
moviéndonos hacia una perspectiva dinámica de la pobreza.
Hasta ahora hemos hecho referencia al paradigma basado en los recursos econó-
micos, pero desde sus inicios en los años ochenta cada vez es más frecuente que estos
análisis se acompañen de indicadores sobre la privación rnultidirnensional, mate-
rial y no material a la que se enfrentan los hogares o los individuos. La privación mul-
tidimensional (o pobreza carencial) puede definirse como la falta de acceso a bienes y
servicios que son considerados necesarios por la sociedad (aunque no sean de primera
necesidad). Se mide a partir de una gran variedad de indicadores no monetarios, ma-
teriales y no materiales. Entre los indicadores materiales se incluyen algunos relativos
a las deficientes condiciones de habitabilidad de la vivienda (por ejemplo, la existencia
de humedades, la ausencia de agua corriente o de inodoro dentro del hogar), de la
zona en la que se vive (por ejemplo, si el barrio tiene problemas de inseguridad), la
incapacidad para mantener una dieta variada y saludable, o las dificultades para hacer
frente a gastos corrientes del hogar (como pagar las facturas de la electricidad) o a gas-
tos imprevistos. Entre los indicadores no materiales podemos destacar la escasez o de-
bilidad de las redes familiares o la incapacidad de disponer de tiempo de ocio. El uso de
estos indicadores de privación se suele relacionar con la exclusión social. Dependien-
do de las características de cada sociedad, se seleccionarán unos tipos de indicadores
frente a otros y se les asignará diferente peso según los objetivos de la investigación.
Por ejemplo, en una sociedad en la que prácticamente toda la población dispone de
inodoro o de agua corriente en la vivienda familiar, se puede optar por seleccionar
indicadores más «estrictos» de privación material como la posesión de teléfono o el
acceso a internet.
En Europa, Callan, Nolan y Whelan son tal vez los investigadores que más activa-
mente y durante más tiempo se han dedicado a analizar distintos indicadores de pri-
144 1 Estratificación social

vación (véase, por ejemplo, Nolan y Whelan, 1996). En España encontramos también
un gran número de contribuciones en esta línea entre las que pueden destacarse las de
Luis Ayala y sus colaboradores (por ejemplo, Ayala, 2008). La insuficiencia de las medi-
das exclusivamente económicas para reflejar posibles situaciones de exclusión social se
ha puesto en evidencia con estos estudios sobre privación. Ambos tipos de indicadores
tienen una correlación imperfecta, es decir, algunos de los considerados como pobres
según las medidas objetivas no lo son de acuerdo con los indicadores multidimensiona-
les de privación, y viceversa.
La visión de la pobreza como la imposibilidad de realizar el potencial vital, de fuerte
influencia aristotélica, expuesta por Amartya Sen, inspiró la adopción por el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del índice de desarrollo humano
(IDH) para medir la pobreza de desarrollo humano en distintos países del mundo. El
índice incorpora tres dimensiones, -salud, educación y nivel de vida-, que se con-
cretan en cuatro indicadores: la esperanza de vida al nacer como indicador de salud,
los años de escolarización medios para las personas adultas mayores de 25 años y los
años de escolarización previstos para niños y niñas en edad escolar como indicadores de
educación, y el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita (usando $PPA) como indicador
del nivel de vida. Lógicamente, y como cabía esperar, aunque la renta per cápita esté
incluida como un indicador en el índice compuesto, la asociación entre ambos dista
mucho de ser perfecta. En la figura 4.5 se representa la tendencia en el IDH entre 1980
y 2011 en varios países. Según datos del Banco Mundial, de los siete países con mayor
Ingreso Nacional Bruto per cápita en 2011 el único que no pertenecía a los países del
norte de Europa era Catar, situado en el segundo puesto en el ranking con algo más
de 80.000 $ brutos por persona. En términos de su IDH, sin embargo, este país se en-
contraba en el puesto número 37. En el extremo opuesto, otro de los países más ricos
del mundo, Estados Unidos, en el puesto octavo en 2011 en su riqueza por persona,
contaba con niveles mayores de desarrollo humano, situándose en el puesto cuarto. En
la figura también se presentan, además de la evolución en los países de la OCDE toma-
dos conjuntamente y en todos los países del mundo, los datos para España, país que se
encontraba en ese año exactamente en el mismo puesto (23) en cuanto a riqueza y a
desarrollo humano, y para China para el que, como cabía esperar, su nivel de riqueza
excede al de desarrollo humano.
El índice de pobreza humana (IPH) y su sucesor, el índice de pobreza multidimen-
sional (IPM), son medidas alternativas que el PNUD utiliza en ocasiones en sus infor-
mes.
Por último, merece la pena mencionar el enfoque de la pobreza subjetiva que se
basa en el uso de las opiniones de los propios individuos y hogares sobre su situación
en relación con la de la sociedad en la que se incluyen (es, por lo tanto, un enfoque
relativo de la pobreza). A partir de los resultados obtenidos en encuestas de opinión, se
traza una línea de pobreza basada en la percepción que los ciudadanos tienen sobre lo
que significa ser pobre. Existen distintas líneas de pobreza subjetiva dependiendo de las
preguntas que se formulen en el proceso de recogida de los datos. La línea de Kapteyn,
por ejemplo, se construye a partir de los ingresos mínimos mensuales netos que los
entrevistados consideran que su hogar necesitaría para llegar a final de mes. La línea de
Leyden, en cambio, utiliza las respuestas de los entrevistados acerca de la cantidad de
ingresos que asocian a distintas situaciones económicas (muy buena, buena, deficiente,
etc.).
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 145

,,,. ,,,.
o,5+-~~~~~,,,.
~=-~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-

0,4+--,,,.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

1980 1985 1990 1995 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

__._ España - • Estados Unidos - - China

- - - Catar OCDE - Mundo

Figura 4.5. Evolución del índice de desarrollo humano (IDH) en países seleccionados,
1980-2011. Fuente: Elaboración propia a partir de datos del PNUD.

5.2. La pobreza en las sociedades desarrolladas


En las Figuras 4.6 y 4. 7 se presentan, para una selección de países europeos en 2005 y
en 2011 (o 2010, en caso de que este último dato no se encuentre disponible), las tasas
de pobreza totales y para grupos de individuos con distintas características en lo que
se refiere al sexo, la edad, la composición del hogar, el nivel educativo y la intensidad
del trabajo remunerado. Las tasas se refieren al porcentaje de personas sobre el total
de cada país o área que percibe ingresos disponibles --es decir, después de impuestos
y transferencias- equivalentes por debajo del 60 % de la mediana de cada país. Los
países seleccionados responden de manera bastante clara a los distintos regímenes de
bienestar a los que nos hemos referido en otras partes de este libro.
Los datos de estos dos gráficos ofrecen resultados interesantes. En primer lugar,
fijándonos en los totales (Figura 4.6), vemos que la tasa de pobreza media en la Unión
Europea se encuentra en torno al 16 %. Hay países como Suecia, Alemania o Francia
con tasas por debajo de esa media y otros como Reino Unido o España que presentan
tasas superiores a la media. En los últimos cinco o seis años, la pobreza ha tendido a
aumentar en todos los países, si bien en distintas proporciones, de tal manera que se ha
producido una cierta convergencia.
En segundo lugar, parece claro, a la vista de los datos, que hay factores que sistemá-
ticamente se asocian con un mayor riesgo de pobreza en las sociedades desarrolladas:
146 1 Estratificación social

1) La pobreza, por ejemplo, tiende a ser ligeramente superior para las mujeres, aunque
este dato no nos permite hablar de manera mecánica de la feminización de la pobreza.
Existen factores como Ja edad, el nivel formativo o la participación laboral que claramen-
te median la relación entre el género y la incidencia de la pobreza. 2) Las personas con
edades superiores a los 65 años presentan un mayor riesgo de pobreza que la media de
la población -de manera generalizada en el año 2005, con excepciones como Francia
o España en 2011, cuando este grupo de edad parece no haber empeorado su posición
relativa. 3) La composición del hogar es un factor muy relevante que potencia o inhibe
el riesgo de pobreza. Dependiendo del país, entre una quinta y una tercera parte de los
individuos que vivían en hogares de un solo adulto con hijos dependientes a su cargo se
encontraban en situación de pobreza en el año 2005; para 2011, en el país con menor
incidencia de pobreza en este grupo de individuos la tasa llegaba al 34 % . Los hogares
con dos adultos menores de 65 años, por el contrario, e independientemente de su rela-
ción con el empleo, presentan tasas de pobreza muy inferiores a la media y, salvo en el
caso español, no han tendido a aumentar en los últimos años. Las personas mayores de
65 años que viven solas presentan tasas de pobreza superiores a la media, aunque estas
solamente han aumentado en Alemania y en Suecia, no en el resto de países que se pre-
sentan, y se mantienen en el último año disponible en torno al 25 %. 4) Tener un nivel
educativo por debajo de secundaria (Figura 4.7) hace que la tasa de pobreza aumente de
manera clara. En el extremo opuesto, aunque la educación superior tiende a proteger de
la pobreza, la tasa media de pobreza en este grupo de formación es llamativa, entre el 7 y
el 8 % en la Unión Europea. 5) El riesgo de pobreza aumenta espectacularmente cuando
el individuo reside en hogares con intensidades de empleo muy bajas. Aún así, la inci-
dencia de la pobreza no desaparece en los hogares con intensidad laboral máxima. En los
últimos años se ha desarrollado una interesante línea de trabajo que gira precisamente
en torno al aumento de los pobres que trabajan (en inglés, working poor). El lector puede
consultar, por ejemplo, el volumen editado por Fraser, Gutiérrez y Peña-Casas (2011) en
el que se comparan distintos países europeos.
En tercer lugar, podemos llamar la atención sobre la situación relativa de España,
que ofrece claramente el peor escenario entre los países analizados. Sus tasas de po-
breza totales y específicas, es decir, para individuos con características concretas, son
sistemáticamente superiores a la media y, en la mayor parte de los casos, resultan las
más altas del grupo de países seleccionados, solo superadas en un puñado de escenarios
por el Reino Unido. Una peculiaridad del caso español consiste en que los factores que
supuestamente protegen del riesgo de pobreza, como la educación universitaria o una
intensidad laboral máxima, lo son en mucha menor medida en España que en el resto
de contextos. Por ejemplo, es llamativo que en España existía en 2011 un 10 % de per-
sonas con estudios universitarios y casi un 8 % de personas con la máxima intensidad
laboral en situación de pobreza. Aunque en el debate público la pobreza de los pen-
sionistas suele encontrar un lugar central, los datos sugieren que en España la pobreza
no está tan relacionada con la vejez como con la residencia en hogares unipersonales y
monoparentales. De hecho, los mayores de 65 años han visto reducir sus tasas de po-
breza en los últimos años, en parte como consecuencia de que, al empeorar la situación
general para el resto de la población, la situación relativa de estos mejora. Teniendo
en cuenta que los ingresos medios por hogar en España disminuyeron en 2009, 201 O
y 2012, con el consiguiente descenso de los ingresos en los que se fija el umbral de la
pobreza, de hecho esta relativa mejoría no es incompatible con una intensificación de
N "T1
o -·
ol.O
l.11
'
P.
.., lll
...e: _. _. rv""'
# ~ # # ~i! ~
W

*~ *~
w ~A vi
_._.NNWWAAV1

##******~**
_._.,....,,NWWAAV1

*~#######*~
_.....,NNWWAAV1
OV1oU"IOVlOV10V10

,.,
QJ ~
"?f..***#. #-;J.*#.#.'#-
O"I liiiiii .
N
o
Toda la población Toda la población Toda la población ;¡¡¡¡¡¡¡;.. Toda la población
--i
QJ
V\
QJ

~ o..
Mujeres Mujeres Mujeres Mujeres

"' ID
~ "8o- Mayores de
.."' Mayores de
.,,
¡:,; Mayores de
l>
¡¡;-
e
tT1 65 años :;· 65 años ,.,:i 65 años
3
w May;;~r\~~ r >.>>'01: m
Si roN o ¡¡;· :i
¡¡;· ...,
N
c:r QJ Hogares 1 adulto e Hogares 1 adu lto Hogares l adu lto
o :i Hogares 1 adulto
'""! ID con hijos 1i con hijos con hijos con hijos
Pl o
P. :::i dependientes dependientes dependientes dependientes
º' "O
::i ~' Hogares 2 adultos Hogares 2 adultos Hogares 2 adultos Hogares 2 adultos
V\ no mayores no mayores no mayores no mayores
'O ID
'""! V\ de 65 años de 65 años de 65 años de 65 años
o
'O ID
s;· e Hogares de Hogares de Hogares de ~: Hogares de
Pl o
"O
1 adulto mayor
de 65 años
1 adulto mayor
de 65 años
1 adulto mayor
de 65 años
1 adulto mayor
de 65 años
'O ID
Pl o
a...., V\
V\
__.

~#***###*~*
__. ..._.. rv W W A A V1 ..., _.IV N

~~~*~*~*"'*~
W W ~ .Jl> VI
OV1(5~t:5tr:):::~8~::g
'# '#. '# '# '#. * '¡/. #. <f. <f. <f.
ID (""\
o..
,.,, ,.,,.,ro ..:J
Pl
"O
o.. Toda la población Toda la población Toda la población ;:+'
Pl c;· e:
o :::¡ o
"'o.. o..
,.,, o
V\
QJ


N
o
Mujeres Mujeres Mujeres
f>
o
h1 - o 11)
:;:: V\ "'
ID V1 m ..e·
~ <.O
e,
Mayores de "',.,e
"'
Mayores de 15w Mayores de em e:
~ :::¡
65 años
¡¡;· 65 años :l• 65 ª ''º~ ¡;; "'a:

w
o..
¡;¡ · Q.
Hogares 1 adulto Hogares 1 adulto Hogares 1 adu lto "'e_
11)
r+ .., con hijos
dependientes
con hijos con hijos V\
:::¡ ("\ dependientes dependientes 11)
r+ QJ ("\

o Hogares 2 adultos Hogares 2 adu ltos


o
V\ N Hogares 2 adultos :J
_.., o..... no mayores no mayores no mayores º3'
,.,
QJ

r+
..... de 65 años de 65 años de 65 arios
¡:;·
o
"'"'
Hogares de Hogares de Hogares de
ro
,V\
1 adulto mayor 1 adulto mayor 1 adulto mayor
de 65 años de 65 años de 65 años
' .....
.i::.
.....
N~ ~
Q
o,_ "°• _.NW.C:0.U'IO'l-...J
oo~Q~o~o
N W_.
A
Oo000000
l..n C'I -...J _. N W
Oo000000
?ft
.i:., V1 O'I ~ N W VI
_.000000
O'I

~~cf.,.P~-;/!.;fl#
~
-...J ~
00
LTl""'-
1 -, ;f. tJ!. ~ 'if! 6"' '#. .,..:: 'tfl. (f2.,.p###-?fttf.#
o- e- . s > # # # # # ' # -;¡:..
0 - cr g- o
O. !l.I
(i ..¡:::.. Menos de Menos de Menos de Menos de
ClJ • educación educación educación educación ~
('...) --..J secundaria secundaria secundaria secunda ria q--
0~ ~
ru
1,1') Educación Educación Educación Educación -
;:;;·
""I1 ClJ secundaria secundaria secundaria secunda ria ~
~ ~ -·
~ ro g-
>
.~. g_ '"C Educación
universitaria
::o

Educación
universitaria
~
:J
Educación
universitaria ro
Educación
universitaria
Q
n
~ ro º ~· ~ ~
~ S:'! Intensidad 1 ~ Intensidad Intensidad ~. Intensidad ~
O laboral ~ laboral laboral Q.I laboral _J ' N
es ~ muy baja o muy baja muy baja muy baja -...J
o.
§' ~ Intensidad Intensidad Intensidad Intensidad
¡:¡:;' laboral laboral laboral laboral
~ ro media media media media
o V\
"'9. ~ Intensidad Intensidad Intensidad Intensidad
ru "'"" laboral laboral laboral laboral
tu O muy alta muy alta muy alta muy alta
'O ~
~~ oc;~~2;gj~C: oc;~~i;~~~ oc;~~i;~~~
* * *
g. Vl '# '# #. -¡fl '#. -¡fl

¡=;; , ' , , ,
(f. (f. #- ;¡¿. (f. #. #- (f. #. #. '#- #. '# # (f.

~ ~
Q..
~ O·
~ ~
O..
ro
h1 -
~
n

§-
Vl

V\
.N

oO
U1
Menosde
educación
secunda ria

Educación U__
secunda ria -
~
--1
, ' , Menosde
educación
secundaria

Educación
secu ndaria
·

!~
Menosde
educación
secundaria

Educación
se<:undaria

~ Jg ~
~
~:J
e:'

Educación
universitaria ~.
cu
Educación
universitaria D;1
--g
Educación
universitaria r- , e
m
~ !J. Intensidad Intensidad J ~ 1
Intensidad
~. (i laboral laboral laboral
~ Q.J muy baja muy baja muy baja
~ N
O
.
Intensidad
.
Intensidad
.
Intensidad
~ ~ laboral laboral laboral
~ --.i. media media media
o
;:o Intensidad Intensidad Intensidad
Vl laboral laboral laboral
.. muy alta muy alta muy alta
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 149

la incapacidad para cubrir necesidades que, no obstante, no aparece en la perspectiva


relativa que se adopta aquí.
Antes de concluir este acercamiento a las tendencias en la incidencia de la pobreza y
a las características que se asocian con ella, debemos tratar brevemente el tema de la re-
distribución, entendida ahora como la capacidad de la acción del Estado a través de los
impuestos y las transferencias sociales para reducir la incidencia de la pobreza. En Espa-
ña, en la última década ha tenido lugar una tendencia redistributiva clara: mientras en
2000 las transferencias lograban reducir la pobreza un 18 % 6, en 2011 este porcentaje
aumentaba hasta prácticamente el 27 % , es decir, la acción estatal a través de transfe-
rencias sociales lograba sacar de la pobreza en el último año disponible a algo más de
un cuarto de los ciudadanos definidos como pobres. Si bien esta capacidad para reducir
la incidencia de la pobreza puede considerarse exitosa, al compararla con las de otros
países de nuestro entorno -por ejemplo, los analizados en la Figura 4.6 y usando los
mismos datos de Eurostat para realizar los cálculos-, vemos que en realidad es bastan-
te limitada. Por orden de menor a mayor capacidad de reducción de la pobreza en 2011
tenemos a Alemania (37 %), Francia (44 %), Reino Unido (45 % ) y Suecia (50 %).
A pesar (o tal vez como consecuencia) de esta limitada capacidad distributiva del
Estado en España, en los últimos quince años la sociedad española parece haber inten-
sificado sus preferencias hacia una mayor intervención estatal para garantizar el bien-
estar, o al menos hacia una naturaleza más universalista y menos asistencial. En ese
período, ha aumentado en 21 puntos porcentuales el número de personas que afirman
que el Estado debería ser responsable del bienestar de todos los ciudadanos a expensas
de aquellos que consideran que solo debería hacerse cargo de los ciudadanos más desfa-
vorecidos, cuyo apoyo ha descendido en 14 puntos porcentuales (Romero, 2012:21).

5.3. La relación entre desigualdad y pobreza


Volvemos por un momento a la visión de la pobreza basada exclusivamente en recursos
económicos, para reflexionar sobre su relación con la desigualdad. ¿En qué medida es
sensible la incidencia de la pobreza a los cambios en la distribución de los ingresos?
¿Aumenta la pobreza cuando la distribución se hace más desigual?
Por una parte, podemos afirmar que pobreza absoluta y desigualdad son indepen-
dientes. Si se considera en situación de pobreza a aquellos individuos u hogares con in-
gresos por debajo de una línea o umbral, obviamente se reducirá la tasa de pobreza si se
incrementan los ingresos de este grupo. En términos analíticos, este resultado se puede
conseguir tanto si solamente aumentan los ingresos de los pobres y permanecen inalte-
rados los del resto de la distribución -en cuyo caso la distribución se habría igualado-
como si aumentan simultáneamente los ingresos en todos los tramos de la distribución
-en tal caso se habría reducido la tasa de pobreza, pero el resultado en términos de
desigualdad dependería de las ganancias relativas en cada tramo de la distribución-.
Por otra parte, la relación entre pobreza relativa y desigualdad es evidente en la
medida en que el umbral de pobreza por definición está construido con respecto a la
media o la mediana de la distribución. Cualquier cambio en la distribución de los ingre-

6
Este porcentaje se calcula como la tasa de pobreza pre-transferencias menos la tasa de pobreza pos-
transferencias, multiplicado por cien, dividido entre la tasa pre-. En el caso de España en 2000, ((22 - 18) /
22) X 100; en 2011, ((29,8 - 21,8) I 29,8) X 100.
150 1 Estratificación social

LA POBREZA URBANA, LA CULTURA D E LA POBREZA


Y LA «INFRACLASE »
A finales de los años cincuenta, el antropólogo estadounidense Osear Lewis acuñó el término
«cultura de la pobreza» para referirse a la formación de mecanismos que tienden a perpetuar
la pobreza, especialmente a través de la socialización de los niños que son criados en ella y
desarrollan actitudes y aspiraciones que les impiden escapar de esa condición. Lewis desarrolló
alrededor de setenta indicadores de la presencia de una cultura de la pobreza que, por otra
parte, no afectaba a todas las clases sociales desfavorecidas. Para diferenciar a los individuos y
grupos que además de una privación material presentaban este tipo de características específicas,
en ocasiones se recurrió al término «infraclase» (veáse también la segunda sección del Capítulo
3). El concepto de «infraclase» hizo especial fortuna en los Estados Unidos en la década de
los ochenta en el debate académico y periodístico, coincidiendo en el tiempo con unos años de
notable aumento de las desigualdades económicas en ese país.
Aunque no ha existido consenso en torno a su definición, sí se coincidió en que la «infraclase»
no se refiere exclusivamente a la ubicación en los estratos más bajos de la estructura social, ni
a la escasez de recursos materiales o no materiales asociados con la pobreza. Con este término,
Charles Murray, por ejemplo, se refirió a un tipo concreto de personas pobres residentes en
las grandes ciudades que no se distinguían por su condición socioeconómica (por ejemplo, por
una situación de desempleo de larga duración) sino por su respuesta a tal condición. Murray
identificó tres comportamientos que definían, según él, a la «infraclase»: 1) en el terreno de la
maternidad, la fecundidad fuera del matrimonio y en especial los embarazos entre adolescentes;
2) los actos delictivos, en numerosas ocasiones violentos; 3) la falta de voluntad de los jóvenes
de aceptar trabajos disponibles para ellos (Murray, 1990). Es evidente que, desde este punto de
vista, las razones de la existencia de pobreza se encuentran en los propios pobres, en el sentido
de que eligen comportamientos «equivocados» y se ven reforzados por la generosidad de las
políticas sociales.
El sociólogo estadounidense William J. Wilson publicó en 1987 el influyente libro The Truly
Disadvantaged: The Inner City, the Underclass, and Public Policy. En él utilizó el término
«infraclase» para describir a los residentes en las áreas deprimidas de las ciudades de los Estados
Unidos. Como los defensores de las explicaciones culturales, detectó algunas características como
la alta incidencia de la monoparentalidad (femenina) y de criminalidad, la dependencia de las
políticas sociales o la escasez de referentes con empleos estables. Sin embargo, rechazaba el recurso
a explicaciones exclusivamente culturalistas de la pobreza y señalaba la necesidad de comprender
la interrelación de varios factores para explicar los problemas de las zonas urbanas deprimidas:
1) la discriminación histórica que llevó a la concentración de la población pobre negra en ciertas
zonas de las ciudades; 2) los cambios en el tejido productivo del centro de las ciudades, que con
el fortalecimiento de los servicios en detrimento de la industria ha limitado las oportunidades
laborales de los trabajadores poco cualificados; 3) los movimientos de las clases trabajadoras y
medias blancas hacia zonas residenciales periféricas. Wilson es uno de los más relevantes exponentes
de las explicaciones estructuralistas de la pobreza. Defendió la necesidad de combinar políticas de
empleo con programas de bienestar dirigidos a estos sectores de la población.
Las posiciones de Murray y Wilson ejemplifican dos visiones diferentes de un mismo fenómeno .
Las explicaciones basadas exclusivamente en el comportamiento de los pobres han gozado de
bastante crédito en algunos entornos académicos y políticos, especialmente en los Estados Unidos
y el Reino Unido donde, según algunos analistas, sirvieron como base para fomentar las políticas
sociales de los gobiernos de Ronald Reagan y Margaret Thatcher respectivamente. Sin embargo,
no parecen encontrar sustento en las numerosas ocasiones en que sus postulados se han sometido
a pruebas científicas rigurosas.
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 151

sos que modifique el valor de la medida de tendencia central que se utilice (la media o
la mediana) y, en consecuencia, del umbral o línea de pobreza relativa, necesariamente
hará variar la incidencia de la pobreza. Normalmente, un aumento de la desigualdad
va acompañado de un aumento de la probeza, pero tal asociación depende de la ma-
nera exacta en la que cambia la distribución de la renta. Sin embargo, el sentido de la
asociación no está determinado de antemano. En todo caso, lo que debe quedar claro
es que la pobreza relativa es más un indicador de desigualdad que de incapacidad para
cubrir necesidades básicas.

6 Resumen
En este capítulo introducimos los principales conceptos relacionados con la desigualdad
económica y repasamos algunas de las cuestiones analíticas fundamentales para su es-
tudio. En primer lugar, hacemos referencia al tipo de recurso cuya distribución se desea
analizar: la renta o ingresos por un lado y el consumo o gasto por otro, ambos con sus
ventajas e inconvenientes para el análisis. En segundo lugar, describimos las caracterís-
ticas de distintos tipos de medidas de la desigualdad que se aplican con frecuencia en los
estudios académicos y en los documentos divulgativos. Destacamos la curva de Lorenz
y la comparación entre cuantiles diferentes como medias muy útiles para describir la
forma de una distribución, y el índice o coeficiente de Gini como medida sintética más
utilizada y con indudables ventajas analíticas, en especial, el hecho de que tiene un
límite superior fijo. En tercer lugar, explicamos las distintas unidades de análisis entre
las que se establece la desigualdad, tanto dentro de los países como entre los países.
Estas tres cuestiones - qué recurso, con qué medida y entre qué unidades- resultan
fundamentales porque de ellas dependen parcialmente los resultados que se consiguen.
En buena medida la diversidad de res ultados que se obtienen en la disciplina se debe
precisamente a que se han tomado decisiones analíticas diferentes respecto a estas tres
cuestiones.
A continuación presentamos una visión panorámica sobre el nivel de vida y el gra-
do de desigualdad económica en las sociedades contemporáneas, examinando varios
países con distintos niveles de desarrollo y sus tendencias en los últimos veinte años.
Exponemos después las principales explicaciones que se han ofrecido para dar cuenta
de la heterogeneidad en los niveles y en las tendencias temporales de la desigualdad
dentro de los países. Exploramos, entre estas, la validez de la curva de Kuznets, que
se refiere al cambiante peso de los distintos sectores productivos y a su relación con la
desigualdad durante la industrialización, y nos referimos a algunos trabajos recientes
que tratan de determinar el peso relativo de distintos factores por el lado de la oferta y
de la demanda. Para cerrar el análisis de la desigualdad dentro de los países, explora-
mos algunos rasgos de la desigualdad económica tomando como unidad de análisis las
comunidades y ciudades autónomas españolas.
Pasamos después a analizar la evolución de la desigualdad desde una perspectiva
internacional. Para ello, describimos en primer lugar las tendencias en la riqueza media
de distintas naciones del mundo y las comparamos entre sí para llegar a la conclusión
de que, a pesar de las predicciones teóricas, no ha existido convergencia entre estas,
con lo que la esperada reducción de las desigualdades entre países no ha tenido lugar.
152 1 Estratificación social

En segundo lugar, pasamos a describir la evolución que, desde los años ochenta del
pasado siglo, ha experimentado la desigualdad entre individuos tomando como unidad
de análisis al mundo como si constituyera una única sociedad. Hemos visto cómo las
conclusiones dependen enormemente del peso que se atribuye en el cálculo a los países
de mayor población y mayor crecimiento como China y la India.
Analizamos por último el tema de la pobreza en sus tres versiones principales, la
pobreza absoluta, que cobra especial sentido hoy en día en los países pobres, la po-
breza relativa, cuyo análisis revela importantes diferencias entre países y una notable
especificidad del caso español, y la privación multidimensional, que complementa con
bienes no materiales el análisis estrictamente monetario que adoptan las dos primeras
versiones.

7 Términos importantes
Cuantil (de orden p) Estando p entre O y 1, el valor de la variable que deja por debajo de
sí una proporción p de los casos.
Curva de Lorenz Técnica para representar gráficamente las cantidades acumuladas de un
recurso en manos de distintas proporciones acumuladas de la población.
Índice (o coeficiente) de Gini Medida sintética de la desigualdad para cuyo cálculo se
compara la renta de cada individuo de la distribución con la de cada una de las demás
rentas y la suma total de estas comparaciones se divide entre el tamaño de la distribu-
ción y la renta media total.
Pobreza absoluta Imposibilidad de cubrir unas necesidades consideradas básicas medidas
a través de una cesta de productos que supuestamente pueden satisfacerlas.
Pobreza relativa Situación de escasez de recursos materiales que consiste en tener ingre-
sos por debajo de un umbral que se construye en relación con el resto de la distribución
de la variable económica de la que se trate. La pobreza relativa dificulta la plena partici-
pación en la vida social.
Privación mutidimensional Falta de acceso a bienes y servicios que son considerados
necesarios por la sociedad (aunque no todos sean de primera necesidad), que se mide a
partir de indicadores no monetarios, materiales y no materiales. Su uso se relaciona con
la exclusión social.
Redistribución (progresiva) Situación en la que la distribución de un recurso se encuen-
tra menos concentrada (es decir, repartida de una forma más igualitaria) después de la
intervención estatal que en la distribución original.
Renta Flujo de dinero que se recibe en una determinada unidad de tiempo e incluye los sala-
rios y otros pagos que la gente consigue a cambio de su trabajo, así como los rendimientos
dinerarios de distintas inversiones como cuentas bancarias, acciones y propiedades.
Renta de mercado Rendimientos que se obtienen exclusivamente en los mercados de
trabajo o de capital, sin la intervención distributiva del Estado.
Renta disponible La cantidad de renta que el individuo puede destinar al ahorro, al con-
sumo o a la inversión una vez qu e a la renta personal se le deducen los impuestos y las
cotizaciones sociales que gravan cada una de las fuentes que la componen.
Renta permanente Ingresos percibidos por una persona a lo largo de su ciclo vital com-
pleto una vez que se descuentan las fluctuaciones puntuales que se pueden producir
como consecuencia de acontecimientos vitales o laborales previstos (formación, jubila-
ción) o imprevistos (enfermedad, discapacidad, episodio puntual de desempleo).
Capítulo 4. Desigualdades económicas 1 153

Renta personal La cantidad que una persona podría haber gastado manteniendo intacto
el valor de su riqueza.
Riqueza Cantidad de bienes acumulados en forma de activos económicos como propieda-
des inmobiliarias, acciones de empresas, depósitos bancarios y otros títulos financieros.

8 Lecturas recomendadas
La bibliografía sobre las causas de la desigualdad económica en las sociedades contemporá-
neas ha crecido de manera exponencial en los últimos tiempos. Sin embargo, no es sencillo
encontrar referencias en español que aúnen rigor técnico y sencillez en la exposición para
lectores no iniciados en el tema.
Hay varias lecturas generales rigurosas pero accesibles que son muy recomendables para
profundizar en los contenidos de este capítulo. En La economía de la desigualdad (Barcelona:
Crítica, 1981 ), Anthony B. Atkinson, economista británico y uno de los principales estudio-
sos de las desigualdades en Europa, hace un repaso a los principales conceptos relacionados
con la desigualdad. Aunque no está traducido al español, el volumen The Oxford Handbook of
Economic lnequality (Oxford: OUP, 2009) es una buena introducción a temas específicos rela-
cionados con la desigualdad económica que, por restricciones de espacio, no hemos podido
abordar en este capítulo. Para el caso español se puede consultar el volumen editado por
Luis Ayala Desigualdad, pobreza y privación (Madrid: FOESSA, 2009). Para profundizar en las
cuestiones de la desigualdad global puede consultarse Los que tienen y los que no de Branko
Milanovic (Madrid: Alianza, 2012). Para recabar datos sobre desigualdad y pobreza en dis-
tintas áreas del mundo es útil consultar los recursos electrónicos del Instituto Nacional de
Estadística (INE), el Banco Mundial, el Luxembourg Income Study y Eurostat.
Movilidad social

Sumario

l. Introducción
2. El análisis de la movilidad social
2.1. Movilidad social: conceptos y tipos básicos
2.2. Teorías de la movilidad social
2.3. Dos maneras de estudiar la movilidad
3. ¿Cómo se mide la movilidad social?
3.1. La tabla de movilidad
3.2. Tasas absolutas de movilidad
3.3. Tasas relativas de movilidad
4. Movilidad social intergeneracional
4.1. El caso español
4.2. Comparación internacional
5. Algunas implicaciones y consecuencias de la movilidad social
5.1. Implicaciones teóricas
5.2. Consecuencias prácticas
6. Resumen
7. Términos importantes
8. Lecturas recomendadas
156 1 Estratificación social

1 Introducción
Los cambios de posición social y económica han acaparado a lo largo de la historia la
atención de los observadores de la vida social. También han capturado desde tiempos
inmemoriales la imaginación de la gente hasta el punto de dejar una clara impronta en
muchas manifestaciones del folklore, como cuentos infantiles, fábulas y leyendas po-
pulares. Este permanente interés, salpicado muchas veces de la admiración y el asom-
bro que despiertan los fenómenos raros o improbables, no debe sorprendernos. Como
ya hemos visto, en muchas sociedades tradicionales el orden social se percibía como
algo poco menos que inmutable: la estabilidad de las estructuras sociales, así como la
persistencia a lo largo de las generaciones de las muchas y muy acusadas desigualdades
que aquellas implicaban, aparecían a los ojos de la gente como dos de sus rasgos más
definidos. Las divinidades, la naturaleza o la tradición habían prescrito una ordenación
intemporal de las desigualdades que dejaba muy poco o ningún espacio a los movi-
mientos en la escala social. Y los desplazamientos ascendentes o descendentes, si es
que alguna vez llegaban a producirse, se solían atribuir a los favores o castigos de los
dioses o, en una versión más mundana, a los siempre caprichosos golpes de la fortuna.
Recordemos que la personificación grecorromana de la diosa Fortuna la presentaba
sosteniendo el cuerno de la abundancia. En semejantes circunstancias, la posición so-
cial en la que uno nacía se convertía en su inexorable destino; el esfuerzo, el talento
o los méritos personales no tenían casi nada que decir. En el siglo xvn el moralista
francés Frarn;ois de La Rochefoucauld resumió a la perfección una versión seculariza-
da de esta forma de ver el mundo social cuando escribió que «el cuidado que pone la
fortuna en encumbrar o en derribar el mérito de los hombres es sabido desde siempre»
( 1984:174). En definitiva, todas estas formas de percibir las estructuras sociales y las
escasas posibilidades de desplazarse por ellas eran típicas del mundo preindustrial en
el que, como ya sabemos, el mecanismo predominante de ubicación social era la ads-
cripción por nacimiento, las desigualdades se trasmitían fácilmente de una generación
a la siguiente y cambiar de posición social era, para la inmensa mayoría de la gente,
poco más que una quimera.
Sin embargo, las modernas sociedades industriales alteraron radicalmente la percep-
ción de esos cambios de posición social y de la posibilidad de alcanzarlos. Las estructuras
sociales de las sociedades modernas son el producto de una combinación singular de lo-
gro y adscripción que seguramente no tiene precedentes en la historia de los sistemas de
estratificación social. Eso no significa que la adscripción haya desaparecido por completo
como mecanismo de ubicación social ni que las posiciones sociales heredadas se hayan
evaporado definitivamente de la escena social, sino que para conseguir una posición
social más alta que la que uno tiene la gente puede confiar en sus propios méritos, en
su esfuerzo y en su talento, como nunca antes en la historia. Tal vez por esa razón en
las sociedades industriales y posindustriales la gente experimenta una insistente curiosi-
dad por los cambios de posición social, por sus posibilidades, por los medios con que se
consiguen y por sus consecuencias. La gran literatura de los siglos XIX y xx, por ejemplo,
está plagada de arribistas cuya máxima ambición es medrar a cualquier precio y que o
bien fracasan en su empeño de escalar la pendiente social -como Julien Sorel en Rojo
y negro de Stendhal-, o bien triunfan y se encaraman a su cúspide -como el George
Duroy de la novela Bel Ami de Maupassant o el usurero Torquemada de Galdós-. Tam-
Capítulo 5. Movilidad social 1 157

bién abundan las figuras -como David Copperfield en la novela del mismo título de
Dickens- que tras diversas peripecias terminan obteniendo la posición social que me-
recen. No ha sido menor el interés literario por aquellos que pierden una posición social
de origen ventajosa y sus correspondientes privilegios: en Los Buddenbrook: decadencia
de una familia , Thomas Mann relata el irreversible declive de una dinastía de prósperos
comerciantes alemanes y en El Gatopardo Giuseppe Tomasi di Lampedusa hace una sin
par recreación novelada del ocaso de la nobleza rural siciliana en la Italia decimonónica .
En la actualidad el éxito social sigue suscitando una especie de fascinación obsesiva
que los medios de comunicación trasmiten con mucha eficacia. Al mundo entero le
sorprende comprobar hoy en día cómo el fundador de la compañía Apple, Steve Jobs,
hijo de un inmigrante sirio musulmán entregado en adopción a una familia de clase
media estadounidense, se convirtió en uno de los grandes magnates mundiales de la
informática. Y todos los españoles se admiran del increíble ascenso social de Amando
Ortega , fundador y propietario de Inditex y la cadena de tiendas de ropa Zara, quien,
partiendo de un origen muy modesto como simple empleado de una pequeña tienda
en Galicia y gracias a su talento empresarial, ha llegado a ser el tercer hombre más rico
del mundo . Pero hay que reconocer que también las dificultades para experimentar
movilidad social, la inmovilidad y el mantenimiento de la posición social de origen han
suscitado el interés de la literatura moderna y siguen atrayendo la atención del público
en nuestros días. Si en la literatura abundan las figuras que experimentan movilidad,
tampoco faltan obras que tematizan la falta de oportunidades de mejora de la clase
proletaria (p. ej., las novelas de la trilogía La lucha por la vida de Pío Baroja) . Y el mundo
de la prensa del corazón está poblado de descendientes de aristócratas y famosos que
hacen burda ostentación de una riqueza heredada que contrasta poderosamente con la
falta de méritos propios.
Los sociólogos profesionales han recogido esa antorcha para intentar estudiar de
forma científica lo que llaman movilidad social: quiénes y cuántos cambian de posición
social, en qué dirección cambian, con qué medios lo consiguen y qué efectos tienen
esos cambios para la vida de la gente y para la sociedad en su conjunto. Como el público
en general, los estudiosos de la estratificación social conceden una importancia primor-
dial a las oportunidades vitales ligadas a las diferentes posiciones sociales, es decir, a las
posibilidades de cambiar de posición social y, así, de acceder a nuevas recompensas de
las que antes no se disponía o de verse privado de las que ya se poseían. Ahora bien,
¿está justificada esa confianza al parecer tan extendida en las amplias posibilidades de
promoción social que existen para todos en las sociedades actuales? En parte sí lo está,
sobre todo si comparamos los mecanismos actuales de ubicación social con los que
prevalecieron en el pasado. Ya sabemos que en las sociedades industriales la posición
de clase de la gente depende tanto de la adscripción como del logro. Pero la pregunta
interesante es entonces en qué medida depende de cada uno de estos dos factores.
Como vamos a ver en este capítulo, los sociólogos han descubierto que determinadas
posiciones sociales entrañan destinos sociales muy duraderos; otras, en cambio, per-
miten a sus miembros abandonar la situación social de origen y moverse por la escala
social con más facilidad. En cualquiera de ambos casos, lo que esto significa es que las
oportunidades de movilidad social no se distribuyen por igual o de manera homogénea
en la estructura social. El cambio de unas a otras posiciones no se produce de forma
completamente azarosa, sino que está sometido a pautas o modelos y sigue ciertas re-
gularidades que merece la pena estudiar. Desde que la sociología existe como disciplina
1 58 1 Estratificación social

académica, los estudios sobre movilidad social tratan de analizar científicamente las
pautas que rigen los cambios de posición social de la gente.
Una vez que hemos estudiado los conceptos básicos de la sociología de la estratifi-
cación, la historia de los sistemas de estratificación y las desigualdades de clase y eco-
nómicas en las sociedades contemporáneas, es momento de ocuparnos de la movilidad
social. Nuestro objetivo principal es complementar Ja descripción de la forma de las
estructuras de la desigualdad social mostrando ahora la dinámica de los cambios que
tienen lugar en su interior y de los desplazamientos que se producen entre sus posicio-
nes. En este quinto capítulo expondremos algunas ideas y conceptos elementales para
el estudio de la movilidad social, revisaremos las principales teorías de la movilidad
social en las sociedades contemporáneas y presentaremos los dos enfoques dominantes
desde los que los sociólogos han estudiado la movilidad social: Ja movilidad de clase y
el logro de estatus. A continuación, explicaremos cómo se mide la movilidad social y
ofreceremos algunos datos empíricos que nos permitirán entender la movilidad social
en España y otros países europeos. Para terminar, haremos una evaluación sumaria de
algunas de las implicaciones y consecuencias de la movilidad social.

2 El análisis de la movilidad social


La movilidad social es un capítulo indispensable del análisis de la estratificación social y
la investigación de la movilidad social ha constituido desde siempre una preocupación
constante de sus estudiosos. En principio, los estudios sociológicos de la movilidad social
describen y analizan los cambios de posición social a lo largo del ciclo vital de las personas
o entre una generación y otra. Como tales, las ideas de las que parten los estudiosos de
la movilidad social son bastante simples. Existe además una rica tradición sociológica de
estudios de caso que nos ha enseñado muchas cosas de interés sobre algunos protagonis-
tas de Ja movilidad social y sobre las condiciones y circunstancias en que esta se produce.
Hay que señalar a ese respecto que, hasta hace cuarenta o cincuenta años, esa tradición se
había formado principalmente a partir de la acumulación de estudios fundamentalmente
descriptivos, entre los que ocupaban un lugar muy destacado los dedicados a investigar
los antecedentes sociales de las élites (debido mayormente a la visibilidad de estos seg-
mentos sociales y a la facilidad de acceso a la información pertinente). Así, durante la
primera mitad del siglo xx, gran parte del trabajo sociológico sobre la movilidad social
produjo más estudios parciales y especulación teórica que auténtica investigación siste-
mática (Kerbo, 2003 ). Desde entonces, el reto al que se han enfrentado los estudiosos de
la movilidad social ha sido el de reconstruir las regularidades empíricas de acuerdo con
las cuales se produce la movilidad social en las sociedades modernas y elaborar teorías
para explicarlas (Lipset y Zetterberg, 1972). Es importante destacar que también desde
entonces la información empírica a disposición de los investigadores de la movilidad ha
crecido de forma exponencial y su análisis -su medición y la interpretación de los da-
tos- se apoya en técnicas estadísticas muy sofisticadas que desafían la simple exposición
que podemos hacer en el limitado espacio de este texto. En todo caso, sí que deseamos
aquí presentar al lector lo esencial de esas teorías sociológicas de la movilidad social y los
instrumentos técnicos elementales para medirla. Pero, antes de hacerlo, es preciso revisar
los conceptos y tipos básicos de movilidad social.
Capítulo 5. Movilidad social 1 159

2.1. Movilidad social: conceptos y tipos básicos


Como hemos señalado ya, la noción sociológica de movilidad social es fácil de definir
y, en principio, su comprensión intuitiva no plantea grandes problemas. El término se
refiere simplemente a los desplazamientos de individuos y grupos desde unas posicio-
nes sociales a otras y a los cambios que esos movimientos implican. Por el contrario,
cuando los individuos permanecen en las mismas posiciones sociales se habla de in-
movilidad. Puesto que las posiciones sociales se hallan jerarquizadas, denominamos
movilidad vertical a los movimientos ascendentes o descendentes en la jerarquía
de un sistema de estratificación dado. Como es lógico, la movilidad es ascendente si el
desplazamiento se dirige hacia posiciones sociales superiores a las del origen del movi-
miento; es descendente si la dirección del cambio conduce a posiciones inferiores a las
de partida. Junto a la movilidad vertical, se suele distinguir la movilidad horizontal
para aludir a los desplazamientos entre posiciones que no implican un cambio signifi-
cativo en la jerarquía social. Por ejemplo, cuando el hijo de un trabajador agrario llega
a ser un trabajador no cualificado en la industria experimenta movilidad horizontal: su
cambio de ocupación no implica ascenso o descenso en la jerarquía de clases, pues sigue
perteneciendo, como su padre, a la clase de los trabajadores manuales. Como el lector
supondrá, lo que a la perspectiva de la estratificación social más le interesa y de lo que
principalmente se ocupa es de la movilidad vertical. Dado que, como hemos visto, los
mejores indicadores de la posición de clase social son las categorías ocupacionales, el
estudio de la movilidad social se basa hoy en día en muy amplia medida en la observa-
ción detallada de las regularidades que siguen los cambios de ocupaciones de la gente
en o entre las generaciones.
Estudiar la movilidad social implica siempre comparar posiciones sociales diferen-
tes. De manera que otra distinción importante nace de considerar quiénes ocupan esas
posiciones sociales diferentes. A este respecto, al estudiar la movilidad social podemos
proceder de dos formas distintas. Podemos examinar, en primer lugar, los desplaza -
miemos que se producen a lo largo de la vida de los mismos individuos: estaremos en-
tonces analizando la movilidad intrageneracional, la movilidad que experimentan
los miembros de una misma generación a lo largo de su ciclo vital. También se la suele
llamar movilidad de trayectoria o movilidad de carrera. Podemos asimismo observar y
analizar los cambios de posición social de los hijos en relación con sus padres (o a veces
sus abuelos), a lo que se denomina movilidad intergeneracional: en este caso, lo
interesante es comprobar hasta qué punto los hijos comparten o no la misma posición
social (es decir, se sitúan en las mismas o distintas categorías ocupacionales) que sus
padres y ver en qué medida los miembros de una generación han heredado o no de sus
padres las posiciones de clase que ocupan. Cuando los hijos permanecen en la misma
posición social que sus padres podemos hablar de inmovilidad intergeneracional o, sim-
plemente, de herencia de la posición social.
Uno de los problemas que plantea el estudio de la movilidad social es que, para
saber si esta se ha producido realmente y poder medir su magnitud o intensidad, es
necesario hacer observaciones de la posición de clase -la categoría ocupacional- de
las personas en, como mínimo, dos momentos del tiempo diferentes en el caso de la
movilidad intrageneracional; y observar la posición social de los padres y los hijos en el
caso de la movilidad intergeneracional. Esta es la manera de comprobar si se ha produ-
cido algún cambio y precisar su magnitud. La dificultad reside en que el conjunto de las
160 1 Estratificación social

posiciones ocupacionales no es estable en el tiempo; es decir, la estructura ocupacional


varía a lo largo del tiempo. Por consiguiente, tanto la movilidad intrageneracional como
la intergeneracional pueden analizarse en primera instancia como un producto de los
cambios sociales que afectan a la estructura ocupacional en su conjunto. A la movili-
dad producida por cambios de esta índole se la suele denominar movilidad estructural o
movilidad forzada. Este es el caso, por ejemplo, de la movilidad que tiene lugar cuando
se produce un trasvase generalizado de población desde el campo a las ciudades: los
procesos de urbanización hacen que el número de trabajadores en ocupaciones agra-
rias disminuya e inducen procesos de movilidad forzada hacia las clases sociales que
vienen definidas por los empleos, industriales o de servicios, en las ciudades. Además
de los grandes procesos de urbanización típicos de los siglos XIX y xx, las sociedades
modernas han experimentado otra gran transformación de su estructura ocupacional
que ha forzado estos procesos de movilidad estructural: el cambio de las ocupaciones
manuales a los trabajos no manuales que se da con la expansión del sector servicios y
que, como sabemos, ha caracterizado el advenimiento de las sociedades posindustriales
en la segunda mitad del siglo pasado y comienzos del presente. La transición de una
estructura ocupacional donde predominan las ocupaciones industriales a otra en la que
los empleos en los servicios son preponderantes no se puede producir sin que haya una
cierta cantidad de personas que se muevan de las primeras a los segundos. La cantidad
de movimientos que viene determinada por el cambio de la estructura es lo que se de-
nomina movilidad estructural o forzada.
Por otro lado, cabe también la posibilidad de que los desplazamientos sociales sean
debidos a la mera circulación de los individuos entre las distintas posiciones de una es-
tructura social dada. A este segundo tipo se le conoce como movilidad neta o movilidad
circulatoria. En este caso, los cambios de posición social no son imputables a los cambios
de la estructura ocupacional, sino única y exclusivamente a la circulación de los indi-
viduos por la estructura. Un pequeño experimento mental nos permitirá comprender
con más facilidad este concepto de la movilidad neta o circulatoria. Pensemos en que
durante un determinado período de tiempo la estructura ocupacional de una sociedad
dada, esto es, la cantidad de personas que hay empleadas en las diferentes ocupacio-
nes, no cambiara en absoluto. Que la estructura no cambie en ese período de tiempo
no quiere decir que no haya movilidad entre sus posiciones. De hecho, podría haberla,
siempre y cuando las salidas de una posición se compensaran con las correspondientes
entradas. En tal supuesto, toda la movilidad que se produjera en esa sociedad sería
movilidad neta o circulatoria. Naturalmente, tendríamos que suponer una estructura
social absolutamente estática para que la movilidad neta se diera sola, por así decir, en
estado puro. Pero, por supuesto, este no suele ser nunca el caso, o al menos no lo es en
las sociedades industriales y posindustriales. Por ello, en contextos sociales dinámicos
esta distinción entre la movilidad estructural y la movilidad circulatoria es una demar-
cación puramente analítica.
Ahora bien, si en el caso de la movilidad vertical y horizontal o en el de la movilidad
intrageneracional o intergeneracional parece fácil arbitrar medidas que nos permitan
distinguirlas en la práctica, discriminar empíricamente entre la movilidad estructural y
la movilidad circulatoria resulta bastante complicado (Goldthorpe, 1987 y 2010). En la
realidad de los datos brutos con que contamos para analizar la movilidad social, siempre
aparecen mezcladas, pues aunque la movilidad total de una tabla se puede dividir en
una parte estructural y otra circulatoria, no hay modo de adscribir a un individuo o a
Capítulo 5. Movilidad social 1 161

un grupo concreto cada una de las dos movilidades. Movilidad estructural y movilidad
circulatoria son características de la tabla de movilidad, no de los inilividuos o las clases
que forman parte de ella. Las dificultades para medir de forma separada uno y otro tipo
de movilidad se conocen como el «problema de los marginales » de la tabla de movilidad
y no admiten una exposición concisa. Bástenos señalar, de momento, que tales proble-
mas de medida han conducido al desarrollo de técnicas de análisis de datos muy sofis-
ticadas que se apoyan en los modelos estadísticos logarítmico-lineales. A su vez, como
veremos cuando expliquemos el uso de la tabla de movilidad -que es el instrumen-
to básico para analizar empíricamente la movilidad social-, estas nuevas técnicas han
llevado a sus proponentes a introducir otra nueva distinción, esta vez entre movilidad
absoluta (la movilidad total que describe una tabla de movilidad) y movilidad rela-
tiva (que hace referencia a las probabilidades comparadas de llegar a formar parte de
las distintas clases que tienen los individuos de distintos orígenes sociales). Aunque a
primera vista tales distinciones pueden parecer rebuscadas e incluso ociosas, vamos a
ver de inmediato, en el siguiente epígrafe, que son sin embargo imprescindibles para
poder evaluar la capacidad explicativa de las diferentes teorías sobre la movilidad social.
Además, el grado de movilidad relativa entre generaciones que es propio de una socie-
dad se ha considerado un indicador fiable de su fluidez social y por ende de la igualdad
de oportunidades de que disfrutan sus miembros.

2.2. Teorías de la movilidad social


En términos generales podemos decir que las teorías de la movilidad social se han desa-
rrollado como parte de las grandes aproximaciones a la estratificación en las sociedades
industriales. Aunque es cierto que los sociólogos clásicos no se ocuparon de una mane-
ra sistemática o específica de los procesos de movilidad social, prácticamente todos los
enfoques recientes de la estratificación han ido construyendo sus propios argumentos
teóricos al respecto. Como hemos adelantado, el estudio de las pautas de estratificación
no se concibe hoy sin la referencia a los procesos dinámicos que se producen entre las
distintas posiciones que configuran las estructuras de la desigualdad y que ya descri-
bimos con algún detalle en el tercer capítulo. Por otra parte, hay que tener en cuenta
también que el trabajo de elaboración teórica se ha alimentado en las últimas décadas
de los productos de una impresionante corriente de investigación empírica sistemática
que han resultado cada vez más fructíferos a medida que aumentaba la disponibilidad
de datos, progresaban las técnicas estadísticas y se multiplicaba la capacidad de procesar
electrónicamente la información acopiada.
Como han señalado Erikson y Goldthorpe en un trabajo ya clásico sobre la movili-
dad social en las sociedades actuales ( 1992 ), las diferentes concepciones de la sociedad
industrial incluyen de manera más o menos explícita una particular visión de la movi-
lidad social. Así, la concepción liberal de la sociedad industrial -que en el territorio de
la sociología está directamente emparentada con la teoría funcionalista de la estratifica-
ción- sostiene (a) que la sociedad industrial supone un decisivo aumento de las tasas
de movilidad social respecto a lo que ocurría en las sociedades preindustriales; (b) que
en las sociedades industriales predomina la movilidad ascendente sobre la descendente;
(e) que las oportunidades de movilidad tienden a igualarse para todos los orígenes socia-
les; y (d) que tanto las tasas de movilidad como el grado de igualdad de oportunidades
1 62 1 Estratificación social

tienden a aumentar con el tiempo a medida que crece el desarrollo económico y avan-
za la modernización social. Según dicha concepción, estas tendencias se deben a tres
tipos de efectos principales, en virtud de los cuales los procesos de selección social y los
mecanismos de ubicación social (la asignación de personas a ocupaciones) son cada vez
menos adscriptivos y dependen cada vez más del logro individual (véase Figura 5 .1).
El primer tipo se refiere a los llamados efectos estructurales: son los que se derivan de la
innovación tecnológica y de la continua diferenciación de ocupaciones; ambos exigen
mano de obra cada vez más cualificada, lo que a su vez potencia los desplazamientos
intergeneracionales hacia posiciones más ventajosas en las generaciones más jóvenes.

Efectos estructurales

Trabajos
cualificados

Preindustrial Industrial Posindustrial

Movilidad
Efectos procesuales social
+
Educación (logro)

Se
Origen social ___d
_ e_b_il_
i t_a _ • Destino social
(adscripción) (meritocracia) +
(ij
·.s (ij
·."'s
-o"'::> ·5 -o
"'::>
Efectos de composición e:
e:
·~
"'::>
-o -~
o.. E o..

Preindustrial Industrial Posindustrial

Figura 5.1. Visión liberal de la sociedades industriales y posindustriales .


Capítulo 5. Movilidad social 1 163

En segundo lugar, se dan también efectos procesuales: los procesos de selección social
meritocráticos -que debilitan sustancialmente los vínculos entre la posición social de
origen y el logro ocupacional- se convierten en el mecanismo de selección preferido
allí donde se ha generalizado el acceso a la educación formal. En tercer lugar, hay que
considerar también los efectos de composición: como los procesos de logro predominan en
aquellos segmentos sociales y económicos más dinámicos, mientras la selección ads-
criptiva es típica de los sectores sociales que se encuentran en decadencia (p. ej ., en la
agricultura), a medida que los primeros van ganando terreno a costa de los segundos
aumenta la fluidez social. Para quienes defienden estas ideas, la confluencia de estos
tres tipos de efectos en las sociedades modernas es lo que ha terminado por convertirlas
en el mejor ejemplo histórico conocido de movilidad social generalizada, una situación
prácticamente sin parangón en los sistemas históricos de estratificación.
Esta visión de la sociedad industrial como un espacio social permeable y caracteriza-
do por una gran movilidad aparece en la obra de ciertos sociólogos estadounidenses de
los años sesenta vinculados de una u otra forma a la perspectiva funcionalista, siendo
tal vez Blau y Duncan sus exponentes más destacados y su libro The American Occupatio-
nal Structure ( 1967), la obra más representativa. Pero, obviamente, constituye también
un importante ingrediente del complejo ideológico del «modo de vida americano» o,
según otra expresión, «el sueño americano », de acuerdo con el cual el trabajo duro, la
aplicación y la constancia constituyen las llaves del éxito social. En un mundo así, cada
ciudadano tiene la oportunidad de apoyarse en su talento y esfuerzo para promocionar-
se en la escala social independientemente de sus orígenes. Las altas tasas de movilidad
ascendente, caso de producirse realmente, vendrían a reflejar una auténtica igualdad
de oportunidades de corte meritocrático y, en este sentido, son tal vez la más poderosa
justificación de la desigualdad que quepa imaginar en las sociedades modernas.
Ante esta visión liberal de la movilidad y de las correspondientes oportunidades de
promoción que presentan las sociedades modernas basadas en el capitalismo de merca-
do, la reacción del marxismo académico fue notablemente débil. La respuesta principal
de los sociólogos marxistas consistió, básicamente, en defender una visión del orden
social capitalista en la que lo esencial era la reproducción de las posiciones de clase. De
este modo, durante los años sesenta y setenta del pasado siglo los marxistas anduvie-
ron ocupados básicamente en tratar los aspectos estructurales del análisis de clase. Por
ejemplo, los estadounidenses Bowles y Gintis ( 1976) propusieron la llamada teoría de
la correspondencia, cuyo objetivo era mostrar cómo las similitudes entre las relaciones
sociales en el sistema educativo y las relaciones sociales en el sistema productivo con-
tribuían a reproducir las desigualdades del capitalismo. Bajo tales premisas, no es raro
que el dinamismo interno de los sistemas de estratificación quedara relegado a un se-
gundo plano para los marxistas, que dedicaban lo mejor de sus esfuerzos a concentrarse
obsesivamente en la inmovilidad de las posiciones de clase. Entre las propuestas sobre
la movilidad social dignas de mención dentro de esta corriente podemos destacar la del
norteamericano Harry Braverman, quien en su obra Trabajo y capital monopolista (1980)
avanzó la teoría de la descualificación creciente de la mano de obra en el capitalismo
avanzado. Se trataba de una reformulación de la teoría de la proletarización de Marx
que insistía en la degradación y rutinización del trabajo en todos los empleos bajo el
régimen capitalista. Lógicamente la tesis de Braverman pretendía contradecir la visión
liberal de la movilidad, pero más allá de ciertas evidencias fragmentarias procedentes de
algunos estudios de casos concretos, los resultados agregados procedentes de censos y
164 1 Estratificación social

grandes encuestas han desmentido una y otra vez, de forma muy concluyente, la teoría
de la descualificación. Contra lo que Braverman supuso que estaba ocurriendo, en las
sociedades industrializadas era cada vez mayor el número de empleados en ocupacio-
nes profesionales, administrativas y directivas.
Las críticas más consistentes y seguramente mejor fundadas a la narrativa liberal de
la modernización -o, si se prefiere, a las teorías funcionalistas de la estratificación y la
movilidad social- no provinieron del marxismo, sino de aquellos que pensaban que
no era oportuno reducir la totalidad de las sociedades industriales a una única pauta de
movilidad. Dicho de otro modo, al igual que las estructuras de clase de las sociedades
industriales y posindustriales no presentan, como hemos visto en el Capítulo 3, una
tendencia uniforme a la convergencia, algo parecido cabe decir de sus regímenes de
movilidad. Si bien se puede afirmar razonablemente que las sociedades industrializadas
comparten ciertos rasgos comunes en lo que se refiere a sus sistemas de estratificación,
es cierto también que pueden exhibir regímenes de movilidad muy diferentes entre
sí. Esto es lo que han venido sosteniendo las diferentes versiones de las teorías de la
variación de la movilidad social entre naciones. Diversos factores -que incluyen las
peculiaridades culturales de cada país, sus tradiciones históricas nacionales y los dis-
tintos tipos de intervención política que en cada caso hayan podido poner en práctica
sus gobiernos- han generado diferentes modelos de movilidad, que en consecuencia
varían significativamente de unas a otras naciones. Ha sido desde esta perspectiva ge-
neral de Ja falta de convergencia de los regímenes de movilidad social desde la que
se ha defendido, por ejemplo, la tesis del carácter excepcional de los Estados Unidos.
Quienes defienden la tesis de la excepción estadounidense consideran que sus tasas
de movilidad social, supuestamente muy altas cuando se las compara con las de otros
países desarrollados, son idiosincrásicas, una peculiaridad que obedece principalmente
a circunstancias históricas excepcionales que hacen de los Estados Unidos una nación
y una sociedad muy diferentes, por ejemplo, de las europeas y en definitiva más me-
ritocrática. Dentro de estas nuevas corrientes críticas con la idea de la convergencia
industrial de los regímenes de movilidad, un desarrollo teórico reciente que presenta
gran interés es el institucionalista, que insiste en la incidencia de las instituciones polí-
ticas, en particular del Estado de bienestar, en las pautas de estratificación y movilidad
(Esping-Andersen, 1993).
Otra línea de crítica a Ja teoría liberal que supone una vuelta matizada a la tesis de
la convergencia de los regímenes de movilidad es la formulada en los Estados Unidos
por los sociólogos Lipset y Zetterberg. Estos autores sostuvieron (1972) que en las so-
ciedades industriales no existe una tendencia común hacia un crecimiento sostenido de
las tasas de movilidad social. Lo que más bien se produce como consecuencia del indus-
trialismo es un efecto de umbral: podemos esperar una movilidad social relativamente
alta solo una vez que se ha alcanzado un cierto nivel de industrialización y expansión
económica y cuando se ha generalizado el acceso a los títulos y credenciales educativos.
Lipset y Zetterberg se distinguen de la postura funcionalista clásica en que no sostie-
nen que se haya producido un aumento lineal, constante y sostenido de la movilidad
social con el industrialismo, pero confluyen con ella cuando afirman que, traspasado
un cierto umbral de industrialización, las tasas de movilidad de los países desarrollados
serán altas y muy similares entre sí. También Featherman, Jones y Hauser desarrolla-
ron ( 1975) una versión más sofisticada de la tesis liberal funcionalista que merece ser
mencionada aquí (véase también Featherman y Hauser, 1978). El punto de partida es
Capítulo 5. Movilidad social 1 165

el mismo que en los casos anteriores, y la pregunta que se hacen Featherman, Jones y
Hauser es si existe o no convergencia entre los distintos países industriales hacia un ré-
gimen común de movilidad social. Pero la estrategia de estos autores consiste en cons-
truir su argumento sobre las tendencias de los regímenes de movilidad distinguiendo
entre la movilidad absoluta (causada principalmente por los cambios en la estructura
de clases) y la relativa (la movilidad que se produce con independencia de los cambios
en la estructura de clases). Su hipótesis básica es que, aunque las pautas de movilidad
absoluta puedan diferir entre unas y otras naciones debido a factores tan diversos como
el tamaño del sector agrícola o el impacto de las políticas sociales, no obstante existe
un «régimen de movilidad » subyacente -unas tasas relativas de movilidad - que es
por lo general común a todas las sociedades con economía de mercado en las que pre-
domina la familia nuclear (Crompton, 1997). La convergencia entre los regímenes de
movilidad tiene lugar en el plano de la movilidad relativa, mientras que son los grandes
cambios estructurales los que pueden dar lugar a variaciones muy significativas de la
movilidad absoluta en diferentes países.
Finalmente, cabe aquí reseñar los avances en la teoría de la movilidad social que
se han producido en Europa en las últimas cuatro décadas y que también suponen
una crítica a los presupuestos de la visión liberal de la estratificación en las sociedades
modernas. El punto de partida de estos avances es el proyecto internacional de análisis
de la movilidad social llamado CASMIN, 1 integrado por un equipo internacional de
sociólogos cuyas figuras más conspicuas fueron el británico John Goldthorpe, el sueco
Roben Erikson (Goldthorpe, 1987; Erikson y Goldthorpe, 1992) y el alemán Walter
Müller (Shavit y Müller, 1998). Para empezar, y a diferencia de una buena parte de la
sociología estadounidense, el proyecto situó en el centro de su interés la movilidad de
clase, aquella que para sus promotores es la más interesante desde un punto de vista
sociológico. Los sociólogos que desarrollaron estas investigaciones reconocieron ense-
guida que la distinción puramente conceptual entre movilidad estructural (o «forzada»)
y movilidad de intercambio (o «circulación») no había conducido a resultados empíricos
satisfactorios y, por lo tanto, su utilidad teórica era más bien dudosa. Pronto comenza-
ron a utilizar los sofisticados modelos estadísticos logarítmico-lineales para analizar los
cada día más abundantes datos sobre movilidad de que disponían. Y, al usarlos, llegaron
a la conclusión de que en los estudios de movilidad la distinción pertinente era entre
tasas absolutas y tasas relativas de movilidad. Las tasas absolutas de movilidad dependen
del cambio en el tiempo de la distribución de la estructura de clases (qué clases crecen
y qué clases menguan) y, por lo tanto, vienen dadas en última instancia por los factores
estructurales de todo tipo que van transformando esa distribución. En cambio, las tasas
relativas hacen referencia a las probabilidades comparadas de cambiar de posición para
cada clase y expresan los efectos de fluidez social implicados en el proceso de la movili-
dad. Más abajo, en el siguiente epígrafe, veremos cómo esas distintas nociones se con-
cretan en el análisis de datos empíricos. De momento, siguiendo a Goldthorpe, podemos
resumir los dos hallazgos fundamentales que sintetizan esta corriente de investigación
(2010:424) de la siguiente manera: (a) las tasas absolutas de movilidad intergeneracio-

1
CASMIN es el acrónimo de Comparative Analysis of Social Mobility in Industrial Nations. El proyecto
estudiaba datos sobre movilidad social de diez países recogidos en la primera mitad de los años setenta: Aus-
tralia, Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia e lrlanda del Norte), Francia, República Federal de Alemania,
Hungría, Irlanda, Japón, Polonia, Suecia y los Estados Unidos.
1 66 1 Estratificación social

nal de clase en las sociedades modernas se caracterizan por una amplia variación tanto
dentro de cada sociedad nacional a lo largo del tiempo como entre diferentes naciones;
y (b) esa amplia variación es un producto sobre todo de los efectos estructurales, porque
los efectos de la fluidez son mucho más estables. Dicho de otro modo, lo que el masivo
análisis de datos de la movilidad que han llevado a cabo Goldthorpe y sus colaborado-
res pone de manifiesto es que, a diferencia de las tasas absolutas, las tasas relativas de
movilidad son más o menos invariantes en las sociedades avanzadas . Esto significa que
en estas sociedades el cambio en las pautas de movilidad se debe, en lo fundamental,
a factores exógenos a la propia movilidad social. El cambio en las pautas de movilidad
social obedece sobre todo al conjunto de factores de diverso tipo -demográficos, eco-
nómicos, políticos, etc.- que determinan el cambio de las estructuras de clase en los
distintos países y que inevitablemente remiten a la propia historia de cada sociedad.
Como el lector habrá advertido ya, la estabilidad de las tasas relativas de movilidad que
han descubierto estos sociólogos europeos viene a coincidir con la hipótesis de Feather-
man, Jones y Hauser. Además, en la medida en que muestran que el grado de fluidez
social en las sociedades contemporáneas es limitado, estos hallazgos ponen de nuevo en
jaque la visión liberal y funcionalista de la estratificación según la cual en las sociedades
modernas que supuestamente se basan en el logro y que han desterrado la adscripción
hay una apertura social creciente y una gran igualdad de oportunidades.

2.3. Dos maneras de estudiar la movilidad


Al hilo del desarrollo de estas teorías se han consolidado dos tradiciones principales de
investigación empírica de la movilidad social de las que debemos dar cuenta al lector: el
análisis de Ja movilidad de clase y el análisis del logro de estatus. Aunque, como no
puede ser de otra forma, ambas tradiciones tienen muchos puntos en común, lo cierto
es que han terminado por conformar dos paradigmas o perspectivas diferenciadas para
el estudio de la movilidad. Simplificando un poco, podemos añadir también que mien-
tras el análisis de la movilidad de clase se ha desarrollado sobre todo entre sociólogos
europeos, de la perspectiva del logro de estatus se han ocupado fundamentalmente
sociólogos estadounidenses. Veamos en qué se diferencian ambas perspectivas.
Una forma de exponer esas diferencias es señalar que cada una de esas dos perspec-
tivas se mueve en un contexto conceptual distinto para definir, observar y medir la mo-
vilidad (Erikson y Goldthorpe, 1992). ¿Qué se quiere decir con contexto conceptual?
El marco conceptual para el estudio de la movilidad se refiere, en primer lugar, a la
definición de las posiciones desde la que se produce la movilidad. La cuestión pertinen-
te aquí es desde dónde y hasta dónde se produce la movilidad. El análisis de la movili-
dad de clase analiza, como se deduce de su propio nombre, los desplazamientos desde
unas a otras clases, definidas por lo común en los términos que hemos expuesto en
los capítulos anteriores, es decir, como conjuntos de ocupaciones que comparten unas
mismas propiedades relativas a las relaciones laborales a que dan lugar. Lo que, por lo
tanto, interesa al análisis de la movilidad de clase es la movilidad de individuos entre
clases que se identifican por sus posiciones en los mercados de trabajo y las unidades
de producción. En la práctica, lo que hay que estudiar son los desplazamientos de los
individuos entre las clases que forman parte de algún esquema de clase, como el de la
Clasificación Socio-económica Europea (ESeC) que hemos detallado en el Capítulo 3.
El analista de la movilidad de clase supone que el cambio de una clase a otra implica de
Capítulo 5. Movi lidad social 1 167

alguna manera que todo el sistema de relaciones sociales asociado a la pertenencia a la


clase se transforma con ese movimiento.
En cambio, a quien estudia el logro de estatus le interesa sobre todo el movimiento
de los individuos en una jerarquía social de posiciones que se ordenan en función de
una característica que se puede medir de forma continua como el prestigio, el estatus
socioeconómico o los ingresos. La jerarquía social favorita de los sociólogos que estu-
dian el logro de estatus es el prestigio ocupacional que, si bien no es un medio genera-
lizado de intercambio como el dinero, sí es un equivalente que sirve como medida ge-
neral del valor de las ocupaciones y, por tanto, permite compararlas. Como el prestigio
de cada ocupación es conocido, se pueden medir fácilmente las diferencias entre, por
ejemplo, los padres y sus hijos con solo conocer los empleos que desempeñan. Así, en
Jugar de agrupar las ocupaciones en clases entre las que hay una cierta discontinuidad
y comprobar si los individuos que las componen se han movido o no de unas a otras, la
perspectiva sociológica del logro de estatus observa los desplazamientos de las personas
a lo largo de un continuum de posiciones definidas por la cantidad de prestigio ocupacio-
nal que tienen. En la práctica, esto quiere decir que el propósito de los modelos de logro
de estatus es analizar en qué medida las ocupaciones que desempeñan las personas
suponen una ganancia o una pérdida de prestigio en comparación con los empleos en
los que trabajaban sus padres (o ellos mismos en un momento anterior de su trayectoria
laboral, si lo que nos interesa es la movilidad intrageneracional). En resumen, frente a
la movilidad de clase, lo que el logro de estatus analiza es el cambio de posición en una
escala de prestigio ocupacional o, dicho de otro modo, la cantidad de prestigio ocupa-
cional que las personas tienen en relación a sus padres o a sus anteriores empleos.
La perspectiva sociológica del logro de estatus es obviamente importante a la hora
de investigar muchos y muy relevantes fenómenos relacionados con la movilidad so-
cial. Concretamente, es muy apropiada para analizar los factores que determinan el
éxito o el fracaso individual y nos ayuda a responder a muchas preguntas interesantes
sobre los factores que explican quién prospera y quién no, quién consigue y quién no
consigue determinadas posiciones en la estructura ocupacional. Preguntas típicas a las
que trata de responder esta perspectiva son las siguientes: ¿cómo influye la educación
o la ocupación de los padres en la ocupación que consiguen sus hijos?, ¿qué caracte-
rísticas o factores distinguen a los hijos de un determinado origen social que prosperan
de los que no lo consiguen? Estas preguntas apuntan de una u otra forma a la cuestión
de hasta qué punto son importantes los orígenes familiares para explicar el prestigio
de las personas o, dicho en otros términos, qué peso tienen la adscripción y el logro en
la posición social que uno finalmente ocupa. El interés de las posibles respuestas que
seamos capaces de dar a estas preguntas es muy obvio para cualquiera que se preocupe
de la movilidad social.
Diferentes modelos de logro de estatus, desarrollados principalmente en los Esta-
dos Unidos, han pretendido responder a estas preguntas. Por ejemplo, el modelo ya
clásico de Blau y Duncan ( 1967) subrayaba principalmente el papel de la educación
y la ocupación de los padres, así como de la educación y la primera ocupación de los
hijos, en el prestigio ocupacional que estos últimos conseguían en la edad adulta. Los
resultados de la investigación de estos autores mostraron que el éxito social no es para
la generalidad de las personas un proceso que dependa de forma simple de un único
factor. En síntesis, lo que Blau y Duncan descubrieron es que: 1) la educación del padre
influye en la educación de los hijos y esta en su ocupación; 2) la ocupación del padre
168 1 Estratificación social

influye tanto en la educación como en el primer trabajo de los hijos y ambos factores
en la ocupación adulta de los hijos; 3) la ocupación del padre parecía tener también un
efecto por sí sola, aunque pequeño, en la ocupación del hijo; 4) de todos esos factores,
era la educación del hijo el que tenía un efecto mayor, tanto directo como indirecto a
través del primer empleo, en su ocupación adulta. Con ser interesantes estos hallazgos,
hay que tener en cuenta que este modelo de logro de estatus dejaba al descubierto que
había todavía una parte importante (de la variación) del prestigio ocupacional de los
hijos (con respecto a sus padres) que los efectos mencionados no explicaban y que, por
lo tanto, dependía de factores no conocidos. Hubo autores que interpretaron estos fac-
tores no conocidos eran simplemente la suerte que unas personas tienen y otras no en
sus carreras profesionales. En cualquier caso, para tratar de reducir esos factores desco-
nocidos y explicar mejor el éxito profesional, otro conocido modelo de logro de estatus
-el llamado modelo de Wisconsin (Sewel y Hauser, 1975)- propuso tomar en con-
sideración algunos elementos psicológicos y psicosociológicos que se supone también
influían en el logro de prestigio ocupacional. Básicamente, este nuevo modelo incluyó
las aspiraciones educativas y laborales de los hijos y las influencias que estos recibían de
sus grupos de referencia (o las personas que ellos consideraban importantes), además
de la capacidad mental (cociente intelectual) y el rendimiento académico (las califica-
ciones). Tal vez el descubrimiento más importante al que se llegó al aplicar este nuevo
modelo fuera que toda la influencia del estatus socioeconómico de la familia de origen
en el logro educativo y en el prestigio ocupacional de los hijos se ejerce por medio de
otras variables como sus aspiraciones educativas o laborales o las características de sus
grupos de referencia.
No tenemos espacio suficiente aquí para exponer con más detalle otros modelos
sociológicos de logro de estatus. Sin embargo, sí es preciso dejar constancia de que esta
misma perspectiva es la que suelen adoptar los economistas cuando se enfrentan al es-
tudio de la movilidad social. Lo que en buena lógica más interesa a los economistas no
es el prestigio ocupacional, sino la renta o los ingresos que ganan las personas. Nótese,
sin embargo, que la renta o los ingresos, al igual que el prestigio, se miden en canti-
dades, en este caso de dinero, que varían de forma continua de unas personas a otras.
Por eso, como sucede con los modelos sociológicos de logro de estatus ocupacional, el
análisis económico de la movilidad constituye otra variante del estudio de los despla-
zamientos de las personas a lo largo de una escala continua, no del movimiento entre
clases. El enfoque económico clásico de la movilidad (Rodríguez Mora, 2011) consiste
en estimar los ingresos de los padres y de los hijos y observar el grado de corresponden-
cia -o, dicho en términos estadísticos, la correlación 2- que hay entre ellos. La corre-
lación entre los ingresos de padres e hijos es una medida inversa de la movilidad social
intergeneracional: un alto grado de correlación equivale a un grado bajo de movilidad
intergeneracional y, a la inversa, un nivel bajo de correlación indica un grado alto de
movilidad. Un enfoque alternativo consiste en observar los ingresos de los hermanos
bajo el supuesto de que una alta correlación entre ellos es un indicador del peso ads-
criptivo de los orígenes familiares y de la inmovilidad, mientras una correlación baja es

2
En estadística, la correlación es la medida en que los valores de dos (o más) variables cambian juntos.
La correlación es positiva cuando los valores de las dos variables cambian en la misma dirección (ambos cre-
cen o ambos disminuyen) y negativa cuando cambian en direcciones opuestas (unos crecen mientras los otros
decrecen, y viceversa).
Capítulo 5. Movilidad social 1 169

síntoma de movilidad y logro. Aunque no es fácil contar con las mediciones necesarias
para desarrollar este enfoque -sobre todo por la escasez de datos empíricos adecuados
a partir de los que medir la renta total de padres e hijos o de los hermanos a lo largo de
todas sus vidas-, es claro que también los economistas interpretan que un alto grado
de movilidad revela una baja influencia de factores adscriptivos como los orígenes fa-
miliares en el destino social y económico de la gente; y viceversa: allí donde pesa más
la adscripción y menos el logro se produce poca movilidad.
Por último, debemos reseñar también que, pese a su indudable interés, la perspecti-
va del logro de estatus ha recibido críticas por parte de los sociólogos que son partidarios
del análisis de la movilidad de clase, al que a veces se denomina también análisis es-
tructural de la movilidad. Tal vez la mejor manera de resumir esas críticas sea diciendo
que, en opinión de los críticos (Erikson y Goldthorpe, 1992; Kerbo, 2003 ), Jos modelos
de logro de estatus no ponen adecuadamente de manifiesto, o encuentran muchas di-
ficultades para hacerlo, las influencias estructurales que promueven u obstaculizan la
movilidad social. Ello se debe en no poca medida a que los modelos de logro de estatus
se centran en las características personales de los individuos y reducen la posición social
de la gente a una única dimensión como es el prestigio ocupacional. Mientras el análisis
de la movilidad entre clases por fuerza ha de reflejar el cambio en las estructuras de cla-
ses, las ganancias o pérdidas de prestigio ocupacional de los individuos aparecen en el
análisis del logro de estatus relativamente aisladas de los cambios socioeconómicos que
transforman las estructuras de la desigualdad. En otras palabras, al buscar las caracte-
rísticas individuales que determinan el éxito o el fracaso profesional estamos dejando a
un lado otros factores y procesos estructurales que pueden ser decisivos para entender
cómo la gente cambia de posición social. Estos críticos dirían, por ejemplo, que para
entender correctamente las pautas de movilidad intergeneracional tan importantes son
los recursos que se heredan adscriptivamente de la familia de origen (ingresos, edu-
cación o prestigio profesional de los padres) como las transformaciones sectoriales de
la economía que hacen que la agricultura pierda terreno frente a la industria o que la
agricultura y la industria se contraigan conjuntamente ante la expansión posindustrial
del sector de los servicios. Conocer los antecedentes sociales de los individuos es impor-
tante, desde luego, pero no basta para explicar de forma satisfactoria su destino social ni
para entender correctamente los procesos de movilidad social que puedan haber expe-
rimentado. En resumen, los descubrimientos de la perspectiva del logro de estatus nos
proporcionan una información insuficiente para comprender bien la conexión entre los
grandes procesos de cambio socioeconórnico, como la industrialización o la posindus-
trialización, y la movilidad social.

3 lCómo se mide la movilidad social?


Con toda probabilidad, el cambio decisivo que ha impulsado con más fuerza el análisis
de la movilidad social en la segunda mitad del siglo xx ha sido la práctica de la investiga-
ción empírica sistemática en este campo, realizada tanto desde el enfoque del análisis de
la movilidad de clase como desde el del logro de estatus. Como hemos señalado, en las
últimas décadas el análisis y las teorías de la movilidad social se han beneficiado enor-
memente de un cuerpo creciente de investigación empírica que ha conseguido ir más
170 1 Estratificación social

allá de los estudios particulares característicos de la primera sociología de la movilidad


y poner al descubierto las regularidades que definen las principales pautas de movilidad
en las sociedades contemporáneas. De hecho, tanto las teorías de la movilidad social
como las diferentes perspectivas sociológicas para estudiarla se han podido desarrollar
gracias al masivo acopio de información empírica y a la aplicación a la misma de técni-
cas estadísticas muy avanzadas de análisis de datos. Se pueden destacar tres rasgos de
este tipo de investigaciones: por una parte, el rigor con el que miden y analizan empíri-
camente la movilidad social; por otra, la ampliación del contexto en el que se estudia la
movilidad, que ya no se limita a pequeñas comunidades o a ciertos segmentos, estratos
o clases sociales, sino que normalmente se extiende a países enteros; finalmente, buena
parte de estas investigaciones se han hecho con propósitos comparativos y para ello se
han basado en datos nacionales más o menos comparables. Dedicamos por ello este
epígrafe a presentar los rudimentos para la medición empírica de la movilidad social.
Después nos ocuparemos de la movilidad social en España y en algunos otros países
europeos.

3.1. La tabla de movilidad


La base del análisis empírico de la movilidad son las llamadas tablas de movilidad.
Estas tablas se generan a partir de datos procedentes de registros administrativos o de
encuestas a muestras aleatorias de individuos que permiten obtener una imagen repre-
sentativa de la fuerza laboral de una sociedad en un momento dado. Estos dispositivos
incluyen preguntas tanto sobre la ocupación de los entrevistados como sobre la ocupa-
ción de sus padres o la que desempeñaban en un momento anterior al de la recogida
de la información. La idea básica de la tabla de movilidad es la de una tabla cruzada
o tabla de contingencia, compuesta de filas y columnas, que muestra, a un tiempo, la
distribución combinada de los orígenes y los destinos sociales de la gente. SL por ejem-
plo, lo que nos interesa es la movilidad de clase, la tabla de movilidad cruza el origen
de clase con el destino de clase de los individuos seleccionados. Lo normal es que tanto
la clase de origen como la clase de destino tengan el mismo número de categorías, por
lo que la tabla de movilidad es una tabla cuadrada con el mismo número de categorías
en las filas y las columnas. Obviamente, si se excluyen los totales (también llamados
marginales porque se sitúan en el margen de la tabla), el número de celdas en la tabla es
el producto del número de sus filas por el número de sus columnas (o el cuadrado del
número Üe categorías, dado que son las mismas para el origen y el destino): la Tabla 5 .1,
en la que distinguimos tres clases de origen y destino, tendrá así nueve celdas.
Normalmente las tablas de movilidad presentan la clase de origen en las filas y la
clase de llegada o destino en las columnas. En el caso de la movilidad intrageneracional,
se registran las clases de origen y de destino de las mismas personas en dos momentos
distintos de su vida. En el caso de la movilidad intergeneracional, se define como clase
de origen la de los padres y como clase de destino la de los individuos seleccionados (que
son los hijos de los primeros). La forma más simple de presentar los datos de movilidad
consiste en registrar en las filas el número de personas (las frecuencias) de la muestra
que viniendo de cada clase de origen se sitúan en cada clase de destino. Así, en la Ta-
bla 5 .1 encontramos 1389 miembros de otras das.es y 151 trabajadores no cualificados
que proceden de la clase de servicio de nivel alto. Pero, debido a la forma en que está
:(
Capítulo S. Movilidad social 1 171

construida, la tabla muestra también en las columnas el número de personas de cada


clase de destino que proceden de cada clase de origen. Así, 470 hombres con origen
en la clase de los trabajadores no cualificados se sitúan en la clase de servicio de nivel
alto. Lógicamente, aquellos casos que ocupan la diagonal principal de la tabla, marcada
en el color más oscuro en la tabla, en los que coincide la clase de origen (del padre) y
la clase de destino (del hijo), representan la cantidad de individuos que han mantenido
su posición de origen y que, por lo tanto, no han experimentado movilidad social. En la
Tabla 5.1, por ejemplo, encontramos 853 hombres cuyos padres pertenecían a la clase
de servicio de nivel alto, 10169 procedentes de otras clases y 845 hijos de padres de la
clase de los trabajadores no cualificados que no han cambiado de posición de clase.

Tabla 5.1. Tabla de movilidad. Hombres, Holanda 1970-99. Frecuencias

. . inmóviles L. . Jmóviles ascendentes CJ móviles descendentes

1389 151 2393 11, 5

Otras clases 10169 1813 14805 71,3

Trabajadores no
cualificados ' ' 3572 17,2

Total 4146 13815 2809 20770

% 20,0 66,5 13,5 100

Fuente: Ganzeboom y Luijx (2004:380).

En una tabla de movilidad, los totales (verticales) de las filas, 2393, 14805 y 3572,
representan la distribución de clase de origen, mientras los totales (horizontales) de
las columnas, 4146, 13815 y 2809, muestran la distribución de clase de destino. Sin
embargo, es importante advertir que cuando analizamos la movilidad intergeneracio-
nal estas distribuciones marginales no se corresponden exactamente con la estructura
de clases en dos momentos precisos del tiempo y, por lo tanto, las diferencias entre la
distribución marginal de la clase de origen y la de la clase de destino no miden con
exactitud el cambio de la estructura de clases. ¿Por qué? Primero, porque en una tabla
de movilidad intergeneracional no aparecen todos los miembros de la generación de los
padres: algunos de ellos no tuvieron hijos y otros los pudieron haber perdido, por lo
que obviamente no están incluidos en la tabla. Segundo, como los padres a los que se
refieren los datos de una tabla de este tipo son individuos de diferentes edades, su dis-
tribución de clase no se corresponde con Ja estructura de clases en un único momento
del tiempo, sino que es una mezcla de las diversas estructuras que han existido entre
las generaciones de los padres más viejos y los más jóvenes. Y tercero, puesto que las
personas de las que se mide su clase de destino incluyen normalmente tanto a ocupados
17 2 1 Estratificación social

como a antiguos ocupados (que se sitúan en la clase social que corresponde a su última
ocupación antes de jubilarse o de perder el empleo) y suelen excluir a los ocupados
más jóvenes (para evitar inferir la posición de clase de las situaciones ocupacionales
fluctuantes que acompañan a los comienzos de las carreras laborales), su distribución
tampoco se corresponde exactamente con ninguna estructura de clases en un momento
único del tiempo . En resumen, por esas razones los datos de una tabla de movilidad
intergeneracional no son apropiados para medir el cambio en el tiempo de la estructura
de clases. Para lo que, en cambio, sí sirven estas tablas es para medir la magnitud de la
movilidad, lo que se consigue calculando las tasas de movilidad.

3.2. Tasas absolutas de movilidad


En principio, distinguiremos tres tipos de tasas de movilidad a las que llamamos tasas
absolutas de movilidad. Para empezar, se denomina tasa total de movilidad a Ja pro-
porción de casos que cambian de posición entre dos momentos del tiempo (entre una
generación y la siguiente, en el caso de la movilidad intergeneracional; a lo largo de
distintas fases del ciclo vital, en el caso de la movilidad intrageneracional), es decir, el
porcentaje de individuos cuyo origen no coincide con su destino y que se encuentran
situados fuera de las celdas que componen la diagonal principal de la tabla. Pero gracias
a la clasificación cruzada de origen y destino, con los datos de una tabla de movilidad
se pueden calcular también otros dos tipos de tasas absolutas: las tasas de salida (la
proporción de miembros de un determinado origen que se mueven a un destino dado)
y las tasas de llegada (la proporción de miembros de una posición de destino que pro-
ceden de un determinado origen). Si, como es lo común, en nuestra tabla de movilidad
hemos dispuesto la clase de origen en las filas y la de destino en las columnas, las tasas
de salida son simplemente los porcentajes horizontales de la tabla; las tasas de llegada
son los porcentajes verticales. Una forma visualmente simple de presentar estas tasas
es construyendo, por separado, tablas de salida (outfiow tables) y tablas de llegada (infiow
tables) que incluyen solo las correspondientes tasas calculadas a partir de la tabla origi-
nal. Como no podía ser de otra forma, la tabla de salida registra las tasas de salida, los
porcentajes de miembros de cada clase de origen que se sitúan en cada una de las clases
de destino . Como vemos en la Tabla 5.2, los porcentajes de cada fila suman 100. Las
tablas de salida apuntan al efecto de los orígenes sobre los destinos: dónde se sitúan o
adónde han llegado los miembros de cada clase de origen. En cambio, la tabla de llegada
(infiow table) muestra las tasas de llegada, es decir, el porcentaje de cada clase de destino
que procede de cada una de las clases de origen. Como podemos apreciar en la Tabla
5.3, los porcentajes de cada columna suman 100. Estas tablas de llegada nos indican la
composición, según sus orígenes, de las clases de destino, esto es, de dónde proceden
los miembros de cada clase de destino.
A modo de ejemplo, la información empírica sobre la movilidad social que presen-
tamos aquí procede de los Países Bajos en las tres décadas anteriores al fin del siglo
pasado. Esta información nos servirá para ilustrar los diferentes tipos de tasas de movi-
lidad que hemos distinguido. Concretamente, los datos de las Tablas 5.1, 5.2 y 5.3 son
un extracto de la tabla de movilidad de los varones neerlandeses para el período com-
prendido entre 1970 y 1999. Las frecuencias de la Tabla 5.1 corresponden al número
de casos de las muestras utilizadas, que suman un total de 20. 770 individuos. A partir
Capítulo 5. Movilidad social l 113

Tabla 5.2 . Tabla de movilidad de salida. Hombres, Holanda 1970-99.

Porcentajes horizontales

... .

Clase de servicio, nivel alto


Clase de
servicio, nivel
alto
35,6%

58,0%
Trabajadores no
cualificados

6,3%
11 100%
Otras clases 19,l % 68,7% 12,2 % 100%
Trabajadores no cualificados 13,2% 63,2% 23,7% 100%
Total 20,0% 66,5% 13,5% 100%

Fuente: Ganzeboom y Luijx (2004:380).

de esas frecuencias se pueden calcular los tres tipos de tasas absolutas de movilidad que
hemos distinguido. La tasa total de movilidad (o movilidad absoluta global o general)
de esta tabla es simplemente la proporción de individuos cuya clase de origen no es la
misma que la clase de destino, es decir, aquellos que se encuentran fuera de la diagonal
principal. La tasa total de movilidad es en este caso de 42, 9 % o

(2823 + 470 + 1389 + 2257 + 151+1813) 890300


-----------------X 100 = = 42, 9%.
20770 20770

Y, a la inversa, un 57, 1 % de estos varones neerlandeses ( 100 - 42, 9%) ha per-


manecido en la misma clase que sus padres. La movilidad total de la tabla suele des-
componerse de dos maneras distintas. En primer lugar, podemos dividir fácilmente la
movilidad total de la tabla en movilidad ascendente y movilidad descendente: de ese
42,9 % de móviles, 3353 o un 16, 1 % son móviles descendentes, situados a la derecha
de la diagonal principal de la tabla (en las celdas sombreadas en gris claro); en cambio,
5550 o un 26,7 % son móviles ascendentes, situados a la izquierda de la diagonal prin-
cipal (en las celdas sombreadas en gris oscuro). En segundo lugar, podemos dividir la
movilidad total en movilidad estructural y movilidad circulatoria. Empíricamente, se
considera que la movilidad estructural es la movilidad mínima que hace falta para que
se produzca el cambio desde los marginales de origen hasta los de destino y se calcula
como la semisuma de las diferencias absolutas entre las dos distribuciones marginales
de la tabla: 3

1 20,0 % - 11,5 % 1+1 66,5 % - 71 , 3 % 1+1 13,5 % - 17,2 % 1 17,0%


---=8,5%
2 2

3
Esta medida de la movilidad estructural no es otra cosa que el índice de disimilitud (Duncan y Duncan,
1955).
17 4 1 Estratificación social

La movilidad estructural de la Tabla 5.1 es de un 8,5 % . El resto de los móviles,


un 34,4% (42,9 - 8,5%), son móviles circulatorios o de intercambio. Es importante
recordar que, a diferencia de lo que sucede con Ja movilidad ascendente y descen-
dente, la movilidad estructural y circulatoria son propiedades de la tabla, no de los
individuos o las clases que la componen. En otras palabras, esta descomposición de la
movilidad total de la tabla tiene sentido solo referida a la movilidad general o global,
pero definitivamente no la podemos atribuir a individuos o clases concretas: no tiene
ningún sentido hablar de individuos o clases particulares que experimentan movilidad
estructural o circulatoria. Asimismo, debemos advertir enfáticamente que la movilidad
total que contiene una tabla no se puede interpretar fácilmente en términos absolutos
porque la medida de la cantidad total de movilidad que contiene una tabla de este tipo
está siempre muy afectada por el número de categorías que la componen: en general,
cuantas más categorías clasifiquen a la población que estamos observando, mayor será
la movilidad entre ellas. Ello no significa, sin embargo, que esa medida de la movilidad
total no sea útil para establecer comparaciones.
Las tasas de salida (los porcentajes horizontales) y las tasas de llegada (los porcenta-
jes verticales) que corresponden a los datos de la Tabla 5.1 aparecen, por separado, en
las Tablas 5.2 y 5.3. La Tabla 5.2 es una tabla de salida y los porcentajes que aparecen
en ella son, por lo tanto, tasas de salida. Como podemos ver en esta tabla, un 35,6 % de
los hombres que procede de la clase de servicio de nivel alto acaba perteneciendo a la
misma clase. A veces se denominan tasas de herencia a estas cantidades. Si definimos la
tasa de movilidad de salida de una clase como el porcentaje de aquellos de sus miem-
bros que tienen un destino de clase distinto a su origen, la tasa de movilidad de salida
de la clase de servicio de nivel alto es de un 64,4 % (64,4 = 100 - 3 5,6). De los hijos de
los trabajadores no cualificados, aproximadamente uno de cada cuatro (para ser pre-
cisos, un 23,7 % ) tiene como destino su misma clase de origen. Por lo tanto, la tasa de
movilidad de salida de los obreros no cualificados es de un 76,3% (76,3 = 100-23,7) .
Además, un 68, 7 % de quienes proceden de las «Otras clases » continúa en la misma
clase, siendo su tasa de movilidad de salida de un 31 , 3 % (31,3 = 100 - 68,7). Como
regla general, las tasas de movilidad de salida de cada clase se calculan como la suma
de las casillas de la fila que no se encuentran en la diagonal principal (o la diferencia

Tabla 5.3. Tabla de movilidad de llegada. Hombres, Holanda 1970-99.

-
Porcentajes verticales

Clase de destino (hijos)


Clase de origen (padres) Clase de
servicio, nivel • Trabajadores no
cualificados
alto
Clase de servicio, nivel alto 20,6 % 10,1 % 5,4 % 11,5 %
Otras clases 68,l % 73,6 % 64,5 % 71,3 %
Trabajadores no cualificados 11,3 % 16,3 % 30, l % 17,2 %
Total 100 % 100 % 100 % 100 %
Fuente: Ganzeboom y Luijx (2004:380).
Capítulo S. Movilidad social 1 175

en cada fila entre 100 y el porcentaje de la casilla de esa fila situado en la diagonal
principal). La Tabla 5.2 también nos permite apreciar las tasas de salida hacia diferentes
destinos de la s diferentes clases: un 6,3 % de los hijos de padres de la clase de servicio
de nivel alto termina como trabajador no cualificado y un 58 % pertenece a otra clase
de destino diferente. En cambio, entre los que proceden de la clase de los trabajadores
manuales solamente un 13,2 % llega a formar parte de la clase de servicio de nivel alto
y un 6 3, 2 % termina en «otras clases».
Análogo procedimiento se sigue para analizar las tasas de llegada, que nos indican
el grado de homogeneidad de las distintas clases atendiendo al origen de sus miembros.
En los datos de la Tabla 5.3 se puede apreciar que uno de cada cinco miembros de la cla-
se de servicio de nivel alto (20,6 % ), tres de de cada cuatro de las «Otras clases » (73,6 % )
y casi uno de cada tres de los trabajadores no cualificados (30, 1 % ) proceden de su mis-
ma clase de origen. A veces se denominan a estas cantidades tasas de reclutamiento, pues
expresan la medida en que las clases incluyen miembros que proceden de sus propias
filas. El complemento a 100 de estas tasas de reclutamiento equivale a las tasas de mo-
vilidad de llegada de cada clase (79,4, 26,4 y 69,9 % , respectivamente, para cada una de
las tres clases que componen la tabla). Nótese que los porcentajes de la diagonal princi-
pal de la tabla de salida no son los mismos que los de la tabla de llegada . Dicho de otro
modo, las tasas de reclutamiento no tienen por qué coincidir con las tasas de herencia
y, de hecho, raramente lo hacen, pues aunque ambas representan la proporción de
individuos socialmente inmóviles, la perspectiva desde la que se mide la inmovilidad es
diferente en cada caso: inmovilidad respecto al origen en el caso de las tasas de herencia
e inmovilidad respecto al destino en el caso de la tasas de reclutamiento.
Entonces, ¿ha y mucha o poca movilidad absoluta en Holanda? Ya hemos insistido
antes en que las tasas de movilidad en sí mismas solo tienen significado si tenemos en
cuenta la metodología utilizada, ya que siempre serán más altas cuanto más fina sea
(es decir, cuantas más categorías tenga) la clasificación de clases sociales que se utilizó
para calcularlas. Las tasas absolutas de movilidad aquí manejadas adquieren significado
solamente si las comparamos o bien con Holanda en otro momento del tiempo, o bien
con otros países en el mismo momento. Más abajo veremos que, en comparación con
otros países, Holanda se caracteriza por tener tasas de movilidad absoluta nada extraor-
dinarias, pero un nivel de movilidad vertical bastante alto, lo cual se debe a sus tasas
relativamente elevadas de movilidad ascendente.

3.3. Tasas relativas de movilidad


Al revisar el desarrollo de las teorías de la movilidad social ya h emos señalado la impor-
tancia de distinguir entre movilidad absoluta y movilidad relativa, así como el interés
de deslindar la movilidad que se debe a los cambios en la estructura de clases de la
que se produce con independencia de esos cambios. En relación con esos desarrollos,
es momento de precisar la noción de la movilidad relativa y explicar cómo se miden las
tasas relativas de movilidad. Para empezar, diremos que el propósito básico de la no-
ción de movilidad relativa es medir las diferentes oportunidades de alcanzar determina-
dos destinos sociales desde orígenes diferentes. Por esa razón, se puede considerar que
la noción de movilidad relativa capta el grado de fluidez social (Erikson y Goldthorpe,
1992:56) que se produce en una estructura social con independencia de los cambios
176 1 Estratificación social

producidos en dicha estructura. En ese sentido, la fluidez social es una posible medida
de la igualdad de oportunidades de una estructura social.
Para ilustrar esta noción de movilidad relativa vamos a concentrarnos ahora en las
dos clases más claramente desiguales dentro de nuestro esquema de clases, esto es, la
clase de servicio de nivel alto y los trabajadores manuales. Por los datos de la Tabla 5.2
sabemos que la tasa de movilidad de salida de la clase de servicio de nivel alto (58,0 %
+ 6,3 % = 64,3 % ) es inferior a la de los trabajadores no cualificados (13,2 % + 63,2 %
= 76,4%). Como se puede apreciar en la Tabla 5.1, una razón importante por la que
la tasa de movilidad de salida de la clase de servicio de nivel alto es más baja que la de
la clase de los trabajadores n o cualificados es que la primera ha aumentado de tamaño
(de 2393 individuos en la generación de los padres a 4146 personas en la generación
de los hijos ), mientras la segunda ha disminuido (de 3572 a solo 2809 personas). Para
que una clase disminuya su tamaño, parte de sus miembros tiene necesariamente que
abandonarla, por lo que la disminución de tamaño de las clases fuerza en mayor o me-
nor medida la movilidad de salida de esa clase (de la misma manera que el aumento de
tamaño de una clase fuerza la movilidad de llegada a la misma). En otras palabras, una
parte de la movilidad en estas clases se debe a los cambios en la estructura de clases (es
decir, a los cambios en la distribución marginal) que se han producido con el paso de la
generación de los padres a la de los hijos. Como hemos señalado, la idea de la movilidad
relativa es precisamente analizar la movilidad con independencia de esos cambios que
se hayan podido producir en la estructura de clases.
El procedimiento para eludir el problema del cambio de tamaño de las clases es
comparar la magnitud de la movilidad entre clases diferentes, con independencia de
si han aumentado o disminuido su tamaño. En la Tabla 5.2 podemos observar que las
probabilidades que tiene la generación de los hijos de alcanzar la clase de servicio de
nivel alto no son iguales para todos los orígenes, sino que dependen muy claramente de
la clase en la que se nació. Las posibilidades de terminar en la clase de servicio de nivel
alto son mucho mayores para los hijos de padres de esta clase que para los hijos de los
trabajadores manuales: concretamente, por cada hijo neerlandés de clase trabajadora
que termina en la clase de servicio de nivel alto ( 13,2 % ), hay casi tres hijos de la clase
de servicio de nivel alto (35,6 %) . Nótese que al hacer estos cálculos estamos dado un
paso más allá de las tasas absolutas de movilidad referidas a una sola clase, para com-
parar la situación de movilidad de dos clases. Esta es la idea básica para operacionalizar
el concepto de movilidad relativa: lo que efectivamente hacen las tasas relativas de movi-
lidad es confrontar la movilidad desde distintas clases sociales al margen del cambio de
su tamaño.
¿Cómo se compara la movilidad social de unas clases con otras? La comparación se
basa en el cálculo de la movilidad de unas clases en relación a la movilidad de otras. Para
entender bien la lógica que hay tras la idea de la movilidad relativa y distinguir con más
claridad entre el significado de las tasas absolutas y relativas de movilidad es necesario
exponer un concepto estadístico fundamental: las llamadas odds ratios (en español, ra-
zones de razones). Estas odds ratios implican una doble comparación entre dos orígenes
y dos destinos. Por un lado, se calcula la razón (el cociente) entre los que llegan a un
primer destino sin cambiar de posición y los que llegan a un segundo destino proce-
dentes del primero. Esta primera razón compara las oportunidades de llegar a destinos
diferentes desde el primer origen y constituye el numerador de la odds ratio. Por otro
lado, se calcula una segunda razón entre los que llegan al primer destino procedentes
Capítulo 5. Movili dad social 1 177

del segundo y los que llegan al segundo procedentes del segundo. Esta segunda razón
compara las oportunidades de llegar a destinos diferentes desde el segundo origen y
constituye el denominador de la odds ratio. La odds ratio para estos orígenes y destinos es
la razón entre ambas razones. Así, para llevar a cabo la comparación de las probabilida-
des de alcanzar el destino A en lugar del destino B para los individuos de origen A y los
individuos de origen B, se usa la siguiente fórmula:

(Número de personas procedentes de la clase de origen A que llegan a la clase A)

(Número de personas procedentes de la clase de origen A que llegan a la clase B)


Odds r a t i o = - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
(Número de personas procedentes de la clase de origen B que llegan a la clase A)

(Número de personas procedentes de la clase de origen B que llegan a la clase B)

Apliquemos ahora esa fórmula a nuestra tabla de datos sobre los hombres neerlan-
deses (Tabla 5 .1). Pongamos que llamamos A a la clase de servicio de nivel alto y B a la
clase de los trabajadores no cualificados. Entonces, la odds ratio que compara la movili-
dad entre ambas clases se calcula de la siguiente manera:

853
151 5,65
Odds ratio= - - = - - = 10,16
470 0,56
845

¿Cómo se interpreta esta cifra? Una odds ratio de 10, 16 nos indica que las posibilida-
des de alcanzar la clase de servicio en lugar de la clase de los trabajadores no cualifica-
dos son diez veces más altas para los hijos de la clase de servicio en comparación con los
hijos de la clase obrera. 4 A quien le parezca que esta es una diferencia muy amplia de
oportunidades vitales le haremos notar que, entre las naciones desarrolladas, los Países
Bajos destacan por ser una de las sociedades con niveles de fluidez social más altos, es
decir, con odds ratios más bajas. En otras palabras, las odds ratios entre estas clases para
otros países suelen ser bastante más altas. Por ejemplo, para la Francia de 1970 se puede
calcular una odds ratio de 123 para la comparación de estas dos clases, y en 1993 todavía
se alcanzaba una cifra de 55 (Vallet, 2004:146).
La gran ventaja de esta medida de la movilidad relativa es que elimina de la ecua-
ción el tamaño de las clases en cada momento. Las diferentes oportunidades de alcanzar
un determinado destino desde un origen dado son independientes del cambio de ta-
maño de las clases. El tamaño de las clases queda neutralizado porque las proporciones
relativas de las dos clases figuran tanto en el numerador como en el denominador de
la fórmula. Esta condición es lo que nos permite dar el paso de la movilidad absoluta a

4
Hablamos de posibilidades u opo rtun idades y no de probabilidades porque, técnicamente, las odds ratio
no son probabilidades en el estricto sentido matemático del término probabilidad. Pero la intuición que hay
tras la noción de estas razones de razones es muy semejante a una probabilidad. Las odds son la forma ha-
bitual de computar los pagos en muchos sistemas de apuestas. Cuando decimos que la victoria de un equipo
en un partido de fútbol se paga cuatro a uno nos referimos precisamente al cociente o la razón (4: 1) entre
lo que cobrarán los apostantes: habiendo pagado 1 por la apuesta, el ganador cobra 4 si el equipo vence.
17 8 1 Estratificación social

la movilidad relativa y poder hablar así de la fluidez social propiamente dicha, es decir,
de la desigualdad de oportunidades de ocupar ciertas posiciones en la jerarquía social,
independientemente del cambio de la estructura de clases. En definitiva, las tasas relati-
vas de una tabla de movilidad social definen la pauta de fluidez social de una estructura
social.
El gran inconveniente que tienen estas técnicas analíticas basadas en las odds ratios es
que nos dan una imagen solamente parcial de toda la movilidad que puede incluir la ta-
bla. Al involucrar solamente la combinación de cuatro celdas de la tabla e ignorar com-
pletamente lo que sucede con los movimientos entre las demás clases, las tasas relativas
se refieren a una parcela muy limitada de toda la estructura de clases. Como explican
los expertos (Goodman, 1979), incluso si utilizamos un esquema de clases relativamen-
te sencillo (como hicimos en buena parte de los análisis del Capítulo 3) con siete clases
de origen y siete clases de destino, para analizar de este manera el proceso de movilidad
intergeneracional haría falta manejar 36 odds ratios diferentes. 5 Esto haría muy difícil
sintetizar toda la información y llegar a conclusiones claras, sobre todo si comparamos
los resultados de diferentes países entre los que varían las clases que tienen más peso
cuantitativo y relevancia sustancial. Por eso se han desarrollado los complejos modelos
estadísticos logarítmico-lineales de análisis de tablas de movilidad que ya mencionamos
arriba. Los estudiosos de la movilidad social utilizan estos elaborados modelos estadísti-
cos -cuyos elementos básicos son precisamente las odds ratios- para evaluar las pautas
de movilidad en detalle y comparar los grados de fluidez entre diferentes sociedades o
entre diferentes momentos del tiempo en una misma sociedad. No vamos a entrar aquí
en las entrañas técnicas de tales modelos, pero sí subrayaremos que estos modelos per-
miten contrastar hipótesis respecto al grado de fluidez social en diferentes sociedades.
Por ejemplo, si en determinados países la fluidez social ha aumentado, ha disminuido
o ha permanecido constante durante un cierto período de tiempo; o si la fluidez social
depende de los diferentes regímenes de bienestar o modelos de capitalismo que se dan
en las sociedades contemporáneas.
Una nota sobre movilidad absoluta y movilidad relativa. La diferencia entre
movilidad absoluta y relativa bien puede haber suscitado algunas dudas en el lector so-
bre su utilidad. ¿Qué implicaciones tiene esta distinción tan elaborada entre movilidad
absoluta y movilidad relativa? ¿De verdad es tan importante distinguirlas como hacen
los sociólogos que estudian la movilidad? La mejor explicación que podemos ofrecer de
la necesidad y la importancia de distinguirlas es simplemente decir que ambos concep-
tos se refieren a aspectos diferentes de la movilidad y por lo tanto deben diferenciarse
uno de otro. Mientras la movilidad absoluta refleja el cambio en la estructura de clases,
la movilidad relativa se refiere al grado de apertura o fluidez social de la estructura. Por
otra parte, ¿cuál de las dos movilidades es más importante? ¿Está justificado ese mayor
interés que últimamente parece haber despertado la movilidad relativa entre los estu-
diosos de la movilidad social? En términos generales, podemos decir que la movilidad
absoluta es más relevante en sí que la relativa en lo que se refiere a las condiciones de
vida de las personas, mientras la relativa es más interesante en términos analíticos. Este

5
En realidad, se podrían calcular muchas más, 441 para ser exactos. El número total de odds ratios que se
puede calcular para una tabla cuadrada de movilidad con k categorías viene dado por la fórmula (k 2 - k) 2 /4 ,
aunque un conjunto básico de solo (k - 1 )2 odds ratios determina el resto. Por eso hemos dicho que para anali-
za r una tabla de movilidad de 7 por 7 clases necesitamos calcular 36 odds ratios diferentes: (7 - 1)2 = 36.
Capítulo 5. Movilidad social 1 179

punto lo ha explicado muy bien Julio Carabaña: «Los análisis más recientes de la mo-
vilidad tienden a centrarse en la movilidad relativa, desdeñando la movilidad absoluta.
En parte ello se debe a que la movilidad absoluta es un fenómeno simple y al mismo
tiempo engorroso de medir y de comentar, mientras que en la medida de la movilidad
relativa se dan juntas una mayor complejidad sustantiva y una mayor elegancia y sofis-
ticación en las técnicas estadísticas. Se da la paradoja, sin embargo, de que la movilidad
absoluta tiene una importancia mucho mayor y mucho más clara que la movilidad
relativa. En efecto, el desarrollo económico, los cambios en la distribución sectorial del
trabajo y de las ocupaciones y, en general, todas las transformaciones inducidas por la
industrialización y la terciarización se reflejan inmediatamente en la movilidad absolu-
ta, pero no necesariamente en la relativa. Y desde el punto de vista de los individuos, lo
que estos experimentan personal e inmediatamente es la movilidad absoluta. De hecho,
la movilidad absoluta sería el único aspecto importante de la movilidad si los individuos
no se comparan entre sí, lo que se hace o por envidia, o por sentido de la justicia o por
ambos.» (Carabaña, 1999:30-31).
En otras palabras, la movilidad absoluta es más determinante para el bienestar social
individual de la mayoría de las personas y un reflejo, casi podríamos decir que directo,
del cambio económico de un país y de la transformación de su estructura de clases.
Lo normal es que a las personas les preocupe más dónde se sitúan objetivamente en
la estructura social que dónde se sitúa el resto de sus ciudadanos o cuáles han sido las
oportunidades comparadas de llegar a unos u otros destinos sociales desde los mismos
o distintos orígenes. Dónde ha llegado uno en la escala social es lo que decide muchas
de sus oportunidades vitales, con independencia de a dónde hayan llegado los demás.
Por ejemplo, el crecimiento durante un período de tiempo de los puestos de trabajo de
directivos y profesionales, que ofrecen alta remuneración y buenas condiciones de tra-
bajo, es una mejora indiscutible de la que se beneficia la cantidad creciente de personas
que antes no los ocupaban y ahora los ocupan. No obstante, la movilidad relativa tam-
bién ha merecido nuestra atención aquí porque siendo una medida de la fluidez social
es también un mejor reflejo de la igualdad o desigualdad de oportunidades de llegar a
los destinos preferidos. Como ciudadanos interesados por el funcionamiento de nuestra
sociedad, es sin duda una cuestión del mayor interés. Pero también nos preocupa como
sociólogos porque, como explicamos en el Capítulo 1, la cuestión de la justicia o la in-
justicia de la distribución social de recursos ha estado siempre en el núcleo mismo de la
sociología de la estratificación.
Una posible analogía entre la movilidad relativa y la pobreza relativa puede ayudar
a entender mejor nuestro punto de vista. Hemos aclarado en el capítulo anterior en qué
consiste y cómo se mide la pobreza relativa, y hemos explicado que la idea de pobre-
za relativa adquiere su pleno significado solo cuando entramos a comparar diferentes
grupos de personas. Aunque está claro que nadie muere por falta de alimentos o pasa
hambre por ser relativamente pobre si no es absolutamente pobre, es crucial entender
las razones que llevan a la pobreza relativa en las sociedades prósperas porque el mero
hecho de la desigualdad que esta implica no concuerda con los valores básicos de nues-
tras sociedades. Que alguien, por ejemplo, sienta vergüenza por no tener los medios
necesarios para participar plenamente en la vida social es algo que nuestras sociedades
consideran reprobable y poco aceptable desde el punto de vista moral. Por la misma
lógica, a pesar de que en nuestras sociedades avanzadas hay cada vez más puestos de
trabajo que requieren un alto nivel de formación, es importante entender por qué al
180 1 Estratificación social

hijo de un albañil le resulta mucho más difícil conseguir uno de esos empleos de alta
cualificación que al hijo de un alto profesional o directivo.
Sea como fuere, una vez que hemos explicado las medidas básicas de la movilidad
social y el sentido de la distinción entre movilidad absoluta y relativa, a continuación
nos ocupamos de resumir los últimos hallazgos significativos en este campo relativos al
supuesto aumento de fluidez social en algunos países y de las diferencias internaciona-
les existentes.

4 Movilidad social intergeneracional


En este apartado recapitulamos la reciente evidencia empírica sobre movilidad social
en España y otros países europeos. Empezamos por el caso español, que ha sido estu-
diado a fondo por Julio Carabaña, antes de pasar a la comparación internacional, para
la que nos apoyaremos en el volumen sobre movilidad social en Europa editado por
Richard Breen (2004) . Aunque ambos estudios cubren las pautas de movilidad social
tanto de los hombres como de las mujeres, aquí nos centraremos exclusivamente en
los hombres. A este respecto, debemos recordar lo ya señalado en el Capítulo 3: cuan-
do aplicamos el análisis de clase a ambos sexos, surge el inmenso problema de que
muchas mujeres no forman parte del mercado laboral y, cuando eso es así, carecen
de una posición de clase propia. Recordemos que en los capítulos anteriores hemos
optado por incluir a las mujeres y darles el mismo tratamiento que a los hombres por-
que en la actualidad los niveles de participación laboral femenina en la mayoría de los
países ya lo permiten . Sin embargo, en este capítulo tratamos sobre todo de análisis
retrospectivos que cubren períodos en los que en varios países el trabajo remunerado
femenino fuera del hogar era todavía la excepción más que la regla. Aunque esta cir-
cunstancia no hace imposible el análisis de la movilidad social femenina, sí representa
una complicación añadida que preferimos evitar aquí. A los lectores interesados en las
pautas de movilidad femenina en España los remitimos, además de a los dos estudios
de referencia para este parte, a la investigación de Olga Salido titulada la movilidad
ocupacional de las mujeres en España . Por una sociología de la movilidad femenina (2001) que
se ocupa específicamente del tema.

4.1. El ca so español
El análisis más importante sobre la movilidad de clase en España lo ha realizado Julio
Carabaña y constituye el primero de sus Dos estudios sobre movilidad intergeneracional (el
segundo de estos estudios se hace desde la perspectiva del logro de estatus) que se pu-
blicaron en el año 1999. En este trabajo (Cara baña, 1999) el profesor de la Universidad
Complutense de Madrid hace una explotación sistemática de la Encuesta Sociodemo -
gráfica que realizó el Instituto Nacional de Estadística en 1991. Su amplísima muestra,
de 157.000 personas, incluye las cohortes de españoles nacidas en las ocho primeras
décadas del siglo xx, aunque en este estudio de la movilidad solo se analizan a los na-
cidos entre los años 1907 y 1966 y que, por lo tanto, tenían entre 25 y 84 años cuando
fueron entrevistados en 1991. Este análisis de la movilidad cubre así un amplio período
de tiempo que se extiende a lo largo del siglo pasado.
Capítulo 5. Movilidad social 1 181

Un primer hallazgo del estudio es que -si se utiliza un esquema de siete clases
para medir la movilidad-, en España la movilidad intergeneracional vertical es una
experiencia en la que participó alrededor de un 70 % de los españoles. Como muestra
la Figura 5.2, las tasas absolutas de movilidad de los varones son aproximadamente un
60 % para los nacidos al principio del siglo xx, suben hasta el 73 % y se estabilizan cerca
de un 70 % entre los nacidos después de la Guerra Civil.

80%

""O

>
o
"' 50%
:"2
70%

60%
- -------------
-----
--- ------ --- ......
......
'
E 40%
QJ
""O

"'"' 30%
"'
f-

20%
·--- .... _ .................. .. ...
·------- .................. .. - - .. - - ""

10%

0%
1907 1917 1922 1927 1932 1937 1942 1946 1952 1957 1962
Cohorte de nacimiento
• • - Descendente - - Ascendente --Vertical

Figura 5.2: Tasas de movilidad vertical, ascendente y descendentes por cohortes, España .
Varones. Fuente: Carabaña (1999:62 ).

El autor de este estudio subraya que esta estabilidad contrasta con los enormes cam-
bios que se han producido en otros ámbitos sociales. Esta aparente paradoja se resuelve
una vez nos fijamos en los dos tipos de movilidad que componen la tasa de movilidad
absoluta -la movilidad ascendente y descendente- que sí muestran cambios notables
a lo largo del tiempo. La movilidad ascendente ha crecido primero (de un 45 % a un
58 %) y luego ha descendido fuertemente (hasta un 43 %). En cambio, la movilidad
descendente se mantiene estable para luego crecer al final (de un 15 % a un 26 % ) .
Al comparar los datos españoles con los resultados del proyecto CASMIN, del que ya
hemos hablado más arriba, Carabaña constata que, por su patrón de movilidad, España
se parece durante la primera parte del siglo xx a otros países que empezaron a industria-
lizarse tarde -como Japón, Hungría, Polonia o Irlanda- y que tienen asimismo una
baja tasa de movilidad descendente. Las cosas cambian, sin embargo, para los españoles
nacidos después de la Guerra CiviL con el resultado sorprendente de que España se
termina pareciendo más a otros países como Suecia y EEUU, donde también prevalecen
los desplazamientos desde los orígenes de las clases obreras.
182 1 Estratificación social

Además, el análisis de Carabaña lo lleva a formular una hipótesis modificada sobre


la relación entre la industrialización y la movilidad total. Como vimos, la explicación de
esta relación ha constituido un permanente foco de interés de las teorías de la movili-
dad social. Su interpretación parte -al igual que la propia hipótesis liberal o la de Lipset
y Zetteberger- de la idea de que la industrialización lleva consigo un aumento de la
movilidad total que se basa en la expansión de las clases altas de destino. Sin embargo,
Carabaña introduce un nuevo matiz al afirmar que este efecto no es duradero o lineal,
sino que se ve contrarrestado porque a medida que avanza la desagrarización también
cambia la distribución marginal de los orígenes. En otras palabras, el efecto de movi-
lidad de la modernización se ve disminuido a largo plazo por su propio impacto en la
estructura de clases, que, como consecuencia de este mismo proceso, cada vez contiene
menos posiciones bajas en la generación de los padres. A medida que la nueva sociedad
industrializada se fue asentando en España, las tasas de movilidad bajaron. Por exten-
sión, lo mismo se podría argumentar sobre el siguiente paso a la sociedad posindustrial:
una vez que ya no quedan muchos individuos que tenían padres obreros, las tasas de
movilidad ascendente bajan. Además, el argumento de Carabaña implica que «Cuanto
más rápido el ritmo de cambio en un país, más probable que haya un despegue y un
frenazo bruscos de las tasas de movilidad particular [de salida de cada clase]». (Caraba-
ña, 1999: 199).
En cuanto a la movilidad relativa o fluidez social, los hallazgos de Carabaña con-
cuerdan en gran medida con la hipótesis de una constancia o invarianza de la fluidez
social a lo largo del tiempo. En este sentido, se confirma para España el teorema del
«flujo constante» que dio su título al libro de Erikson y Goldthorpe. Para los nacidos
antes de 1951, España fue un país con un nivel de fluidez social intermedio, compa-
rable en este respecto con Francia. En cuanto a las pautas de fluidez social detalladas
(las barreras de movilidad particulares entre clases específicas), los datos para España se
ajustan a un patrón común descrito por el llamado modelo nuclear como el que se ob-
servó en el proyecto CASMIN para otros países. ¿Significa esto que no hay diferencias
internacionales? En absoluto, o como dice el propio Carabaña ( 1999:268): «España, por
cierto, es diferente, aunque no más que cualquier otro país». A parecidas conclusiones,
aunque con importantes matizaciones, llegó Echevarría en su investigación de la movi-
lidad social en España ( 1999). Según este autor, España se ajusta en general al modelo
de fluidez constante, pero es el país que presenta mayores variaciones en el tiempo de
entre los estudiados y se asemeja en cierta medida a Hungría. Un reciente estudio (Mar-
qués y Herrera-Usagre, 2010) confirma que el grado de fluidez social de la sociedad es-
pañola se ha mantenido constante durante este período y que el caso español se ajusta
a la pauta de fluidez central de los países europeos, aunque con algunas peculiaridades
derivadas de nuestra estructura social y económica.
En cualquier caso, Cara baña advierte que, debido a las grandes complicaciones me-
todológicas que plantea el estudio de la movilidad social, es mejor andar con prudencia
en la interpretación de los hallazgos y aboga por ser escéptico ante cualquier explica-
ción histórica, porque es fácil que factores como el muestreo de los datos o los métodos
analíticos utilizados influyan en los resultados obtenidos. Conviene tener en cuenta
esta advertencia cuando ahora entremos a explicar la siguiente ola de estudios compa-
rados sobre la movilidad social.
Capítulo 5. Movilidad social 1 183

4.2. Comparación internacional


Después del proyecto CASMIN, cuyas aportaciones hemos descrito más arriba, el si-
guiente gran proyecto comparado del análisis de la movilidad en Europa fue dirigido
por el sociólogo británico Richard Breen y culminó en la publicación en 2004 del vo-
lumen titulado precisamente Social Mobility in Europe. El principal objetivo de este libro
siguió siendo el de testar las mismas hipótesis sobre las diferencias en las pautas de mo-
vilidad social a través del tiempo y entre países que ya conocemos: la hipótesis liberal y
la llamada hipótesis Featherman, Jones, Hauser (FJH). Pero mientras en CASMIN esta
tarea se afrontó utilizando una sola base de batos por país, el proyecto de Breen utilizó
hasta 117 encuestas procedentes de 11 países diferentes. No hace falta saber mucha es-
tadística para apreciar la gran ventaja que esta enorme disponibilidad de datos supone
sobre el proyecto anterior. Además, mientras el proyecto CASMIN se apoyaba en datos
producidos entre finales de los años sesenta y mediados de los años setenta del siglo
pasado, el nuevo proyecto cubre todo el período comprendido entre 1970 y 2000.
Los resultados principales del proyecto dirigido por Richard Breen en cuanto a la
movilidad absoluta los resume la Tabla 5.4. Los datos de esta tabla muestran que en
general las tasas de movilidad se han hecho más semejantes entre los países europeos
considerados a lo largo del tiempo, sobre todo a lo largo de las décadas de 1970 y 1980.
Pero aunque las pautas de movilidad ahora se parecen más, sigue habiendo importantes
diferencias entre los distintos países. Por ejemplo, Suecia y Noruega presentan tasas to-
tales de movilidad más altas que Alemania o Gran Bretaña. Además, como argumentan
Breen y Luijx (2004), la tendencia hacia una convergencias en los regímenes de movi-
lidad social absoluta se debe en gran parte al cambio de la estructura de clases (con el
declive del sector agrario como su rasgo más comúnmente compartido), y no tanto al
cambio en la fluidez social.
El examen de los datos de la tabla nos permite ver que en muchos de estos países,
y en el promedio, se ha producido un ligero aumento de la movilidad total en las últi-
mas décadas. En general, en estos países europeos hay ahora más personas que ocupan
una clase distinta a la de sus padres que antes, aunque el grado en que eso sucede de-
pende del país. Alemania, Gran Bretaña, Hungría y Noruega constituyen la excepción:
en estos cuatro países la movilidad total no aumentó en estas tres décadas. Fijémonos
ahora en las tasas de movilidad vertical, pero tengamos en cuenta que solo estamos
observando los desplazamientos que se producen entre los tres niveles jerárquicos que
hemos distinguido antes (clase de servicio de nivel alto, otras clases y trabajadores no
cualificados); y que al considerar solamente tres posiciones, las tasas de movilidad son
necesariamente menores. En todo caso, el aumento de la movilidad vertical que se pue-
de observar es incluso más claro aquí. El crecimiento de la movilidad vertical se puede
apreciar en casi cada uno de los países seleccionados (con la excepción de Gran Bretaña
y Noruega) y se ha concentrado sobre todo entre los años 1970 y 1980.
Si afinamos más las perspectiva y distinguimos entre movilidad ascendente y des-
cendente (juntas suman la tasa de movilidad vertical) vemos, en primer lugar, que en
todos los países la primera ha sido claramente más importante en términos cuantitati-
vos que la segunda. En segundo lugar, mientras ha habido un notable incremento de
la movilidad ascendente en nueve de los once países -y la tasa correspondiente subió
más de cinco puntos porcentuales en el promedio-, el cambio en las tasas de movili-
dad descendente es menos claro. Aumentó en cinco países y bajó en seis a lo largo del
.....
00
.¡::.
Tabla 5.4. Tasas de movilidad por país y década, hombres

--·····--···....
m
"'iiJr+
r+
:::¡;
¡:;·
Movilidad total '"
(""\

o:
::J
1970 61,6 66,6 -- 56,7 63,0 70,8 -- 59,4 77,5 74,4 66,3 66,3
"'o
(""\

1980 62,1 67,5 69,5 61,3 61,8 71,4 71,9 61,0 74,9 -- 67,7 66,9 ~

1990 60,3 67,0 72,1 66,1 60,8 71,0 68,l 67,4 71,6 74,3 65,7 67,7

Movilidad vertical
1970 44,1 43,8 -- 39,9 50,7 54,0 -- 40,9 53,0 43,7 50,6 46,7

1980 45,8 45,9 40,8 42,6 50,8 54,7 55,2 42,9 55,8 -- 54,1 48,9

1990 46,3 46,3 46,3 45,5 50,7 55,2 52, 1 45,9 53,7 50,4 54,0 49,7

Movilidad ascendente
1970 31,7 25,9 -- 21,6 32,8 35, 1 -- 22,1 26,9 20,l 36,1 28,0

1980 33,6 29,1 29,0 27,9 33,1 35,3 39,3 24,8 34,7 -- 38,9 32,6

1990 33,3 29,9 35,9 31,4 31,7 36,6 34,2 26,3 35,9 35,0 37,7 33,4

Movilidad descendente
1970 12,4 17,9 -- 18,4 17,9 19,0 -- 18,8 26,2 23,5 14,5 18,7

1980 12,2 16,8 11,8 14,7 17,7 19,4 15,9 18,0 21,1 -- 15,2 16,3

1990 13,0 16,4 10,4 14, 1 19,0 18,6 17,9 19,6 17,8 15,4 16,3 16,2

Fuente: Breen y Luijx (2004:48).


Capítu lo 5. Movilidad social 1 185

tiempo de observación, y el promedio ha bajado levemente. En conjunto, por tanto, la


tendencia dominante a lo largo de las tres décadas ha sido la de una mayor movilidad
ascendente.
Si nos fijamos en las diferencias internacionales, destacan las elevadas tasas de mo-
vilidad intergeneracional en Holanda y los países nórdicos {Suecia y omega), además
de en Hungría, Israel e Italia en los años noventa. En Francia, Alemania, Gran Bretaña,
Irlanda y Polonia hay, claramente, menos movilidad.
El estudio que estamos considerando también analiza las tasas relativas de movi-
lidad, aunque aquí no vamos a presentar los datos correspondientes. Sí diremos, sin
embargo, que los hallazgos del más reciente análisis comparado y longitudinal en estos
países europeos no apoyan la hipótesis de la convergencia en el grado de fluidez social
-a diferencia de lo que puso de manifiesto el estudio CASMIN-. Desde luego, no la
apoyan en el caso de los hombres, y para las mujeres los resultados son menos fiables
debido a la influencia distorsionadora de la tasa de participación laboral, muy variable
entre los diferentes países y períodos. Breen y Luijx (2004:386) estiman que hasta un
85 por cien de la fluidez social es común entre países y entre décadas. Por otro lado,
se han observado diferencias importantes en la fluidez social, tanto entre países como
dentro de algunos países a lo largo del tiempo, pero estas diferencias no llegan a tener
un impacto muy considerable en las tasas de movilidad. De hecho, cuando Breen y Lui-
jx calculan la magnitud del efecto igualador que pueden tener las diferencias existentes
en la fluidez social, el resu ltado es sorprendente: al comparar lo que sucedería con la
tabla de movilidad de Italia -una de las sociedades europeas menos fluidas que hay
entre las consideradas en este estudio-, si tuviera el grado de fluidez social de Israel
-la sociedad con más fluidez de todas las que han participado en el proyecto-, resulta
que los marginales de la tabla de llegada (la distribución de los destinos sociales de los
italianos) solo cambiaría en un 6 % .
Breen y Luijx constataron que los resultados del proyecto contradicen tanto la hipó -
tesis de FJH original como la hipótesis modificada de Erikson y Goldthorpe . De hecho,
lo que este equipo descubrió es que sí existen diferencias significativas en cuanto a la
fluidez social, tanto entre países como a lo largo de la historia de cada país. Ahora bien,
el rechazo de la hipótesis liberal sobre los efectos de la industrialización en la movilidad
es más rotundo aún si cabe, ya que las pautas de fluidez no muestran ninguna relación
con el nivel de desarrollo económico. Hay indicios de que la intervención del Estado en
un contexto (pos)socialista o socialdemócrata puede hacer aumentar la fluidez social,
pero los ejemplos de Israel o los Estados Unidos de América demuestran que ese no es
el único camino posible.
Irónicamente, Breen y Luijx concluyen que a la luz de los hallazgos de su estudio
tal vez haya que volver a plantearse seriamente la vieja hipótesis de Lipset y Zetterberg.
Aunque las pautas de la movilidad absoluta no se han vuelto idénticas entre unos y
otros países, lo que estos análisis recientes dejan claro es una cierta convergencia de
las estructuras de clases de estos países, todos los cuales terminan aproximándose en
mayor o menor medida al modelo de la sociedad posindustrial. Además, sugieren que
la tendencia que la sociología de la estratificación social ha mostrado en las últimas dé-
cadas a prestar mucha más atención a las medidas de fluidez social que a las tasas abso-
lutas de movilidad quizá haya sido un camino equivocado. Su propuesta a este respecto
consiste en fijarse con mucho más detalle en cómo el ciclo económico cambia el tejido
productivo y la composición de las clases.
186 1 Estratificación social

5 Algunas implicaciones y consecuencias


de la movilidad social
Tal y como sucede con la estratificación en general, el estudio de la movilidad social es
de la mayor importancia tanto para el análisis sociológico de las desigualdades como
para el debate ideológico o político sobre el grado en que es moral, ideológica o políti-
camente aceptable la desigualdad. También la discusión sobre la pertinencia y eficacia
de las políticas sociales que persiguen impedir las desigualdades que se consideran por
alguna de esas razones inaceptables tiene una relación directa con la movilidad social.
Como ya sabemos, los valores básicos de las sociedades modernas tienden a establecer
que solo son moralmente admisibles las desigualdades que produce el talento y el es-
fuerzo personal, pero no las que se derivan de privilegios heredados gracias a la ads-
cripción. Y mientras que los mecanismos de ubicación social basados en la adscripción
impiden o inhiben la movilidad social, los procesos de logro la facilitan siempre y cuan-
do el talento, el esfuerzo y otras capacidades personales se distribuyan más o menos al
azar entre la gente. En este sentido, la movilidad social es una medida de la igualdad
de oportunidades. En este epígrafe nos ocuparemos tanto de las implicaciones teóricas
de la movilidad social para el análisis de la estratificación como de las consecuencias
prácticas de la movilidad social para el debate político, ideológico o filosófico sobre la
desigualdad en las sociedades actuales.

5.1. Implicaciones teóricas


La movilidad social es importante, en primer lugar, cuando al analizar un sistema de
estratificación queremos ir más allá de la mera descripción de la distribución de su es-
tructura y aprovechar todo el potencial de estos enfoques sociológicos para entender
sus aspectos más dinámicos. Como señalamos en el Capítulo 3, desde un punto de vista
puramente analítico, la magnitud de la movilidad social es básica para evaluar el grado
de consolidación o formación de las clases sociales. Recordemos que las teorías contem-
poráneas de las clases sociales las definen como grandes conjuntos de ocupaciones que
determinan en aspectos importantes las oportunidades vitales de la gente. Pero, ¿hasta
qué punto son las clases algo más que meros agregados estadísticos? Es decir, ¿qué hace
que un conjunto de ocupaciones se convierta en una entidad socialmente reconocible
y teóricamente relevante para explicar los efectos de la desigualdad? La primera con-
dición para considerar que una clase social se encuentra realmente formada es que
mantenga una cierta identidad demográfica, es decir, que sus miembros permanezcan
durante un tiempo significativo en las mismas posiciones sociales y, en última instancia,
que sus hijos las sigan ocupando en la siguiente generación. En otras palabras, lo que
define el grado de formación demográfica de una clase es el grado de inmovilidad de
sus miembros. Y, al contrario, las posiciones sociales sometidas a una gran movilidad no
generarán las suficientes experiencias comunes entre quienes las ocupan para que el
hecho de pertenecer a ellas tenga efectos socialmente significativos. Pensemos en una
situación, puramente teórica, en la que más de la mitad de los miembros de una clase
la abandonaran a lo largo de su vida, o en la que las tres cuartas partes de sus hijos se
movieran a otras clases en la siguiente generación. ¿Qué efectos sociales tendría perte-
Capítulo 5. Movilidad social 1 187

necer a esa clase? ¿Qué sentido de pertenencia a la misma desarrollarían sus miembros?
La identidad demográfica, definida como la ausencia de movilidad, es por ello el primer
ingrediente de la formación de una clase y el requisito previo de su formación social. es
decir, del hecho de que sus miembros comparten oportunidades y estilos de vida simi-
lares. Las perspectivas vitales de los miembros de una clase solo se hallarán plenamente
condicionadas por sus orígenes sociales cuando la clase en cuestión haya adquirido un
grado suficiente de formación demográfica.
Algo parecido cabe señalar de la posible proyección política de las clases. ¿En qué
medida las clases son o pueden convertirse en agentes con capacidad de intervenir en
los procesos políticos? Ciertas corrientes de pensamiento social -notablemente, mu -
chas variantes del marxismo- han considerado a las clases sociales como protagonis-
tas destacadas de los conflictos sociales y agentes fundamentales del cambio histórico.
Pero, al menos desde Max Weber, sabemos que no hay que dar por sentadas esas sim-
ples equivalencias y que no podemos considerar que, por el mero hecho de compartir
una misma situación ocupacional. las clases sociales se convierten de forma más o me-
nos automática o mecánica en actores sociales. Una clase, para mantener un mínimo
de identidad social que haga reconocibles sus intereses y dé pie a procesos de acción
colectiva, debe poseer un cierto grado de estabilidad o inmovilidad en lo que se refiere
a los miembros que la componen. Y si las clases llegan a existir como grupos consolida-
dos y con alguna capacidad de definir colectivamente sus intereses comunes y movili-
zarse en su defensa es, entre otras cosas, porque la mayoría de quienes las componen
sigue perteneciendo a ellas a lo largo de sus vidas. En las sociedades posindustriales,
el declive de los sindicatos como actores sociales -tal y como se deduce, por ejemplo,
de las bajas tasas de afiliación- puede relacionarse con el escaso grado de formación
demográfica y política de las clases trabajadoras a las que supuestamente representan.
Esa falta de formación de la clase trabajadora se produce en muy buena medida como
un efecto de los procesos de movilidad social.
Por otra parte, la movilidad social puede servir también para amortiguar los conflic-
tos de clase en la medida en que ofrece una importante «válvula de escape» para los
miembros más capacitados o más ambiciosos de las clases menos favorecidas. Así, por
ejemplo, la ausencia de formas radicales de lucha de clases en los Estados Unidos se ha
relacionado con sus tasas excepcionalmente altas de movilidad social. Como se sabe, los
Estados Unidos han sido la única gran sociedad industrial que no ha desarrollado ni un
partido socialista poderoso, ni un gran movimiento proletario de masas con conciencia
de clase . El análisis clásico de Werner Sombart -un sociólogo alemán contemporá-
neo de Weber que en 1905 público un libro titulado ¿Por qué no hay socialismo en los
Estados Unidos?- apuntaba, entre otras razones, a la movilidad social para explicar la
inexistencia de radicalismo obrero y de movimientos socialistas en los Estados Unidos.
Sombart recopiló toda la evidencia estadística a su alcance para mostrar que la socie-
dad estadounidense era, por razones fundamentalmente históricas, mucho más móvil
que las sociedades europeas y, particularmente, la alemana. La formidable movilidad
social. vertical y horizontal. en los Estados Unidos supuso para su clase trabajadora una
permanente puerta de «huída hacia la libertad» del cambio de clase social gracias a un
tremendo dinamismo económico y a la expansión colonial al oeste (Requena, 2009).
En resumen, como reiteradamente ha señalado Goldthorpe (véase, por ejemplo,
1993 ), la magnitud de la movilidad y la inmovilidad social -o hasta qué punto los
individuos permanecen o no anclados a sus posiciones sociales de origen- es crucial
188 Estratificación social

para definir el grado de formación de una clase, evaluar la capacidad de sus miembros
para reconocer intereses compartidos y, en definitiva, comprender sus pautas de acción
sociopolítica. Una clase social insuficientemente formada debido a la intensidad de la
movilidad social es muy improbable que se convierta en un actor social relevante.

5.2. Consecuencias prácticas


Con independencia de las implicaciones de orden teórico que los procesos de movilidad
social puedan tener para explicar los aspectos dinámicos de un sistema de estratifica-
ción, hay que reconocer que el interés por la movilidad social desborda con creces el
debate puramente académico sobre las formas estructuradas de desigualdad. A este
respecto, hay que tener en cuenta que un fundamento normativo muy poderoso de
las sociedades modernas es la defensa de la igualdad o, cuando menos, la impugnación
de aquellas formas de desigualdad que se juzgan moralmente reprobables, socialmente
indeseables, económicamente ineficientes y políticamente inaceptables. Aunque las po-
siciones filosóficas y morales sobre los límites de la desigualdad han sido en el pasado,
y siguen siendo en el presente, muy diversas, podemos decir que en general las socie-
dades modernas han tendido a poner en cuestión, y a tratar de mitigar, las formas de
desigualdad que se basan en la adscripción. Ese rechazo de las formas adscriptivas de
desigualdad es un producto histórico de la oposición al orden social del Antiguo Régi-
men del que nacieron las sociedades industriales y ha conducido, en palabras de Amar-
tya Sen (2003), a un «igualitarismo aparentemente omnipresente» en las sociedades
actuales. Así las cosas, la relevancia política de la movilidad social tiene mucho que ver,
primero, con el hecho de que es un todo indisoluble con la desigualdad y, segundo, con
las disputas filosóficas e ideológicas sobre la justicia social y con la legitimación de las
desigualdades.
En primer lugar, ¿qué relación hay entre igualdad, desigualdad y movilidad? En
realidad, como ha sostenido Cara baña ( 1992; 1999), la desigualdad y la movilidad son
facetas inseparables de un mismo fenómeno. Imaginemos una distribución de recursos
(la renta, por ejemplo) con un cierto grado de desigualdad cuya forma no cambiara con
el paso del tiempo, es decir, en la que las cantidades de gente situada en las distintas po-
siciones de la distribución fuera exactamente la misma al principio y al final de nuestra
medición. Por ejemplo, el quintil inferior consigue un 5 % de la renta total, el segundo
quintil representa un 1O% ... y el quintil más alto participa con un 45 % de la renta
agregada. Consideremos ahora dos supuestos. En el primero, nada cambia con el paso
del tiempo: las mismas personas permanecen exactamente en las mismas posiciones y
la forma de la distribución queda inalterada. En el segundo supuesto, aunque la forma
de la distribución, es decir, las cantidades de gente ubicadas en los distintos quintiles,
no cambia en absoluto (el quintil inferior consigue un 5 % de la renta total, el segundo
quintil representa un 10 % ... y el quimil más alto participa con un 45 % de la renta
agregada), sí lo hacen los individuos que componen esos quintiles. La forma de la des-
igualdad de las posiciones no ha cambiado, pero sí las personas que las ocupan. En este
segundo supuesto, los pobres del comienzo del período no son ya los mismos pobres del
final, y tampoco los ricos al final son los mismos ricos del principio. En la terminología
que hemos presentado antes, toda la movilidad a lo largo del período sería movilidad
neta o circulatoria y el grado de formación de estas «clases de renta» sería nulo. Ob-
Capítulo 5. Movilidad social 1 189

viamente, las situaciones de estos dos supuestos son muy distintas, en particular para
los individuos que componen esas distribuciones desiguales y para sus perspectivas de
mejorar o empeorar su posición. ¿Por qué? Porque la probabilidad de que un individuo
se encuentre en una determinada posición depende tanto del cambio de la estructura
de la distribución como de la movilidad que se produzca dentro de ella. Lo que esto
significa es que para evaluar el impacto de la desigualdad en las oportunidades vitales
de las personas o reflexionar normativamente sobre su justicia no basta con examinar
la forma de la estructura y sus transformaciones, sino que es imprescindible precisar
cuántos individuos circulan por ella o cambian de posición. La desigualdad, en suma, es
inseparable de la movilidad.
En segundo lugar, en todas las sociedades modernas la movilidad social se ha con-
vertido en una cuestión de interés político porque se supone que es de alguna manera
un indicador del peso que tienen los mecanismos de ubicación social basados en el
logro. La movilidad social es, en realidad, el reverso de la reproducción social, ese proceso
por el cual una estructura de desigualdades adscriptivas se perpetúa en el tiempo. En
las sociedades modernas, la movilidad implica que la gente obtiene sus recompensas
de acuerdo con sus propios méritos y no debido a ventajas o privilegios heredados. La
movilidad social está positivamente asociada al logro y negativamente relacionada con
la adscripción: si suponemos que el talento y el esfuerzo se distribuyen de manera más
o menos aleatoria en la sociedad -a día de hoy no está claro qué peso tienen a este
respecto los factores genéticos-, allí donde prevalece el logro, habrá también mucha
movilidad social; y allí donde predomina la adscripción y pesa mucho la herencia de la
posición social, habrá poca movilidad social. En este sentido, puede suponerse que la
movilidad social es una medida de la igualdad de oportunidades -uno de los valores
centrales de las modernas democracias liberales-. Una sociedad más móvil es también
una sociedad más abierta: una sociedad animada por un grado suficiente de dinamismo
interno ofrece a sus miembros la oportunidad de promocionarse y mejorar su posición
social de origen 6 .
Este argumento tiene dos vertientes principales. Por una parte, para los econo-
mistas, el peso de los factores adscriptivos y las barreras a la movilidad facilitan una
asignación ineficiente del talento, es decir, impiden que los individuos se sitúen en
las ocupaciones para las que tienen una ventaja comparativa sobre los demás. En un
mundo en el que las posiciones sociales se heredan y no hay la suficiente movilidad, las
personas equivocadas terminan haciendo los trabajos equivocados (Rodríguez Mora,
2011). El resultado de esta mala asignación del talento es una productividad agregada
menor que la que se podría conseguir, una situación de la que, al final, todos salimos
perjudicados. Para los economistas, por tanto, la movilidad es un indicador del grado de
eficiencia de una sociedad. Por otra, la movilidad social entronca directamente con los
valores centrales de las democracias liberales y la posible justificación de las desigual-
dades: de acuerdo con esos valores, en una sociedad perfectamente móvil las desigual-
dades observables estarían legitimadas al atribuirse a diferencias individuales de talento
y capacidad. Pero, puesto que el nivel de movilidad de las sociedades reales es variable,

6
Pero solo la movilidad relativa es equivalente a la igualdad de oportunidades. La movilidad absoluta
puede aumentar sin que, a su vez, aumente su igualdad de oportunidades. Muchos teóricos de la movilidad
social sostienen que algo parecido a esto ha venido ocurriendo en muchas sociedades modernas. Para un
punto de vista opuesto sobre Gran Bretaña, véase Saunders (1992).
190 1 Estratificación social

LA MERITOCRACIA Y SUS PARADOJAS


La idea central de la meritocracia es la persistencia de desigualdades y jerarquías
funcionalmente necesarias, cuya distribución se realiza de tal modo que se aprovechan de modo
óptimo los recursos humanos básicos de la sociedad. Las posiciones se atribuyen a los individuos
de acuerdo con sus cualificaciones para desempeñar los papeles respectivos, teniendo todos las
mismas posibilidades iniciales de adquirir estas cualificaciones. En el extremo, la herencia,
adscripción o atribución es completamente substituida por el logro o la adquisición. Las clases
o estratos se reconstituyen continuamente a través de cada generación, y el destino social de los
individuos es independiente del de sus padres.
El tipo ideal de sociedad meritocrática implica, por tanto:
a) Que las posiciones sociales se distribuyen de acuerdo con el mérito y la cualificación, no
según la filiación hereditaria.
b) Que la educación formal es el medio principal de adquirir esas cualificaciones.
c) Que para todo individuo la posibilidad de acceso a la educación formal depende solo de
sus preferencias y capacidades.
d) Que esas capacidades intelectuales se distribuyen al azar entre cualesquiera grupos de
población.
Los críticos de la meritocracia han tendido a señalar, apoyándose en datos empíricos, que
de hecho las sociedades avanzadas actuales no son meritocráticas, bien porque la educación
no es el principal criterio de estratificación, bien porque, en la medida en que lo es, tiende a
reproducir la estratificación existente. Por si acaso, o mejor, en cualquier caso, los críticos señalan
asimismo que si la igualdad social es un ideal deseable, no es por el camino de la educación
como se logrará, sino por el de las reformas estructurales directas . Es decir, aunque la igualdad
de oportunidades se diera, no por ello habríamos adelantado un paso en dirección a la igualdad
social.
El problema fundamental es que también los resultados de los test de inteligencia presentan
una notable correlación con el origen social, y esta correlación puede explicar toda o parte de la
relación entre origen social y resultados escolares[. . .]. Un planteamiento hereditarista en una
sociedad meritocrática tendría la perversa consecuencia de que provocaría en el curso de una
generación un resultado perfectamente opuesto al que en origen se pretendía. Si, por ejemplo,
un 80 % de las capacidades intelectuales son hereditarias, una vez estratificada la sociedad
con arreglo a ellas, la herencia de la posición social sería de un 80 %, y la movilidad social
quedaría reducida al veinte. M. Young, en un relato de ficción situado en el año 2033, había
narrado el surgimiento de una revuelta populista contra el primado del «Cociente intelectual»
en un lugar donde se habían implantado los principios meritocráticos. Pues bien, psicólogos
como Jensen y Herrnstein sostenían que las capacidades intelectuales se heredan en efecto en
un 80 %, y que las meritocracias tendrían el destino narrado por Young. En todo caso, más
acá del terreno de la ficción del futuro, en el campo de la política educativa inmediata, cabía
aceptar la conclusión de que, si el ambiente escolar e incluso familiar se igualaban, las únicas
diferencias relevantes serían las provinentes de la herencia genética, sin que importara si son
grandes o pequeñas. En cualquier caso, por tanto, cuanto más meritocrática una sociedad,
menor sería en ella la movilidad y mayor la herencia social transmitida a través de la herencia
biológica.
Julio Carabaña, «Las paradojas de la meritocracia», Revista de Occidente, 1:101-120,
1980.
Capítulo 5. Movilidad social 1 191

hay que determinar con precisión la naturaleza de las desigualdades observables: si se


han heredado por medio de algún proceso adscriptivo y por tanto son repudiables, o si
se han conseguido en virtud del logro personal y por tanto son aceptables.
En resumen, el interés político de la movilidad social se debe a que la «la evidencia
de altas tasas de movilidad puede utilizarse para argumentar que la sociedad en cues-
tión se caracteriza por el logro más que por la adscripción, que los individuos obtienen
sus recompensas de acuerdo con sus cualidades personales más que sobre la base de
ventajas "injustas" tales como la riqueza heredada o los contactos personales; en suma,
que existe y funciona una auténtica meritocracia» (Crompton, 1997:86). (Para las pa-
radojas que desde el punto de vista de la igualdad y la desigualdad podría implicar una
sociedad puramente meritocrática, véase el cuadro previo.)

6 Resumen
En este quinto capítulo introducimos al lector en la problemática de la movilidad social,
una cuestión que no solo ha constituido un objeto de estudio permanente de la sociolo-
gía de la estratificación social, sino que ha atraído desde siempre la curiosidad de todos
los observadores de la realidad social. El interés de la sociología por la movilidad social
y la necesidad de estudiarla científicamente cobran pleno sentido en el contexto de las
sociedades modernas que, como hemos repetido, constituyen una mezcla singular de
adscripción y logro que seguramente no tiene precedentes en la historia de los sistemas
de estratificación. Mientras que los mecanismos de ubicación social basados en la ads-
cripción impiden o inhiben la movilidad social, los procesos de logro la facilitan, siempre
que el talento, el esfuerzo y otras capacidades personales se distribuyan más o menos al
azar entre la gente. Precisamente por esa razón el análisis de la movilidad social, más allá
de su interés científico para los sociólogos, tiene en las sociedades contemporáneas claras
implicaciones políticas y morales, pues el grado de movilidad de una sociedad puede con-
siderarse un indicador de la igualdad de oportunidades para sus miembros.
El estudio de la movilidad social comienza con una sencilla definición -los des-
plazamientos de individuos y grupos desde unas posiciones sociales a otras- y con la
distinción de sus principales tipos, que también resultan de comprensión fácil e intuiti-
va: movilidad vertical (ascendente y descendente) y movilidad horizontal, y movilidad
intergeneracional y movilidad intrageneracional. Sin embargo, en la actualidad para
analizar correctamente la movilidad social, y en panicular dada la enorme masa de da-
tos empíricos con la que contamos para este propósito, es imprescindible también espe-
cificar de forma algo más complicada y menos intuitiva otros tipos de movilidad social,
como la movilidad estructural y la movilidad circulatoria, o la movilidad absoluta y la
movilidad relativa. Estas distinciones, más refinadas desde el punto de vista analítico,
han resultado cruciales para el desarrollo de las teorías contemporáneas de la movilidad
social que, en términos generales, han elaborado sus argumentos en discusión crítica
con la narrativa liberal de la modernización y debatiendo su suposición de que las so-
ciedades industriales se caracterizaban por una movilidad social generalizada con pocas
barreras a la adscripción. A su vez, el desarrollo de la sociología de la movilidad social ha
terminado consolidando dos grandes tradiciones de investigación empírica: el análisis
de la movilidad de clase y los modelos de logro de estatus.
192 1 Est ratificación social

Presentamos a continuación el instrumental básico para el análisis empírico de la


movilidad: la tabla de movilidad y las diferentes tasas que pueden calcularse con sus
datos. En este epígrafe definimos y delimitamos con nitidez las nociones de movilidad
absoluta y movilidad relativa, algo a lo que nos obliga la creciente importancia que esa
distinción ha adquirido en el desarrollo más reciente de las teorías de la movilidad so-
cial. La movilidad absoluta se refiere a la movilidad social total que describe una tabla
de movilidad y viene determinada por los cambios en la estructura de clases; en cambio,
la movilidad relativa nos informa de las probabilidades comparadas de llegar a formar
parte de las distintas clases que tienen los individuos de distintos orígenes sociales y
es una medida de la fluidez social. También explicamos con cierto detalle e ilustramos
empíricamente el modo de medir ambos tipos de movilidad: la movilidad absoluta me-
diante las tasas de movilidad de una tabla y la movilidad relativa mediante las odds ratios
(razones de razones) que se calculan comparando las oportunidades de alcanzar ciertos
destinos de clase desde distintos orígenes.
A continuación, resumimos algunos de los principales hallazgos empíricos que han
sacado a la luz los estudios sobre la movilidad intergeneracional de clase en la España
del siglo xx, así como las pautas de movilidad que se han dado en algunos países euro-
peos en las últimas décadas del siglo pasado. Por lo que sabemos, en España el proce-
so de industrialización y el desarrollo económico indujeron procesos significativos de
movilidad social que, de alguna manera, terminaron por detenerse una vez que el país
se hubo modernizado. Por lo que se refiere a la movilidad intergeneracional, el cálculo
de las tasas absolutas de movilidad que se han dado en España entre las generaciones
nacidas en los dos primeros tercios del siglo xx pone de manifiesto que la movilidad as-
cendente creció en las cohortes más antiguas para luego disminuir fuertemente, mien-
tras la movilidad descendente se mantuvo estable hasta terminar creciendo entre los
nacidos a partir de los años sesenta. Estas generaciones han terminado así por situarse
en posiciones sociales inferiores a las de sus padres.
Por último, el capítulo concluye exponiendo algunas implicaciones, teóricas y prác-
ticas, de la movilidad social. Para la sociología de la estratificación analizar la movilidad
es teóricamente importante en la medida en que esta es un factor clave del grado de for-
mación (demográfica, política, social) de las clases sociales. A cualquier ciudadano que
en nuestras sociedades contemporáneas le preocupen los aspectos éticos y morales de la
desigualdad, la movilidad social le interesará porque, en realidad, es una medida de la
importancia del logro frente a la adscripción y, así, de la igualdad de oportunidades.

7 Términos importantes
Análisis de la movilidad de clase Perspectiva para el análisis de la movilidad en la que
se estudian los movimientos de los individuos desde su clase de origen (la clase de sus
padres) a su clase de destino (la suya propia).
Análisis del logro de estatus Perspectiva para el análisis de la movilidad en la que se
estudia si los individuos tienen más o menos prestigio ocupacional en comparación con
el de sus padres y se analizan los características individuales que promueven o dificultan
esas ganancias y pérdidas de estatus.
Fluidez social Grado en el que el origen y el destino social de la gente no están asociados.
Cuando, gracias a la movilidad, el destino social de las personas no depende de sus orí-
Capítulo 5. Movilidad social 1 193

genes, se dice que hay fluidez social. La fluidez social puede considerarse una medida de
la igualdad de oportunidades.
Meritocracia Sociedad basada en el logro. En las sociedades meritocráticas el talento y el
mérito personal tienen gran peso en la ubicación social de una persona.
Movilidad absoluta La movilidad social que viene determinada por los cambios en la
estructura de clases. Es la movilidad social total que describe una tabla de movilidad.
Movilidad horizontal Desplazamientos de individuos entre posiciones que no implican
un cambio significativo en la jerarquía social.
Movilidad intergeneracional Movilidad social que se produce entre una generación y la
siguiente. Es la movilidad que experimentan los individuos con respecto a la generación
de sus padres.
Movilidad intrageneracional Movilidad que experimentan los miembros de una misma
generación a lo largo de su ciclo vital. También se la suele llamar movilidad de trayecto-
ria o movilidad de carrera.
Movilidad relativa Probabilidades comparadas de llegar a formar parte de las distintas
clases que tienen los individuos de distintos orígenes sociales. La movilidad relativa se
mide con las odds ratios y es una medida de la fluidez social.
Movilidad social Desplazamientos de individuos y grupos desde unas posiciones sociales
a otras.
Movilidad vertical Movimientos ascendentes o descendentes en la jerarquía de un siste-
ma de estratificación dado.
Tasas de llegada En una tabla de movilidad, la proporción de miembros de una posición o
clase de destino que proceden de un determinado origen o clase. Con las tasas de llegada
se construyen las tablas de llegada.
Tabla de movilidad Tabla cruzada o tabla de contingencia, compuesta de filas y colum-
nas, que muestra a un tiempo la distribución combinada de los orígenes y los destinos
sociales de la gente. Normalmente, los orígenes aparecen en las filas y los destinos en
las columnas.
Tasas de salida En una tabla de movilidad, la proporción de miembros de un determinado
origen o clase social que se mueven a un destino o a una clase dada. Con las tasas de
salida se construyen las tablas de salida.
Tasa total de movilidad En una tabla de movilidad, la proporción de casos que cambian
de posición o cuyo origen no coincide con su destino y se sitúa fuera de las celdas que
componen la diagonal principal de la tabla.

8 Lecturas recomendadas
Tal vez las dos obras que, al menos en Europa, más han marcado el desarrollo reciente del
análisis de la movilidad social sean The Constant Flux: A Study of Class Mobility in Industrial
Societies. (Oxford: Clarendon, 1992 ) de Robert Erikson y John Goldthorpe y Social Mobility
in Europe (Oxford: Oxford University Press, 2004) cuyo editor es Richard Breen. The Cons-
tant Flux sintetiza los resultados de varios estudios de movilidad realizados en doce países a
comienzos o mediados de los años setenta. Social Mobility in Europe es de alguna manera la
actualización, para el período comprendido entre 1970 y final de siglo, de The Constant Flux.
Ninguno de estos dos libros se han traducido al español, pero su lectura es imprescindible
para profundizar en el estudio de la movilidad social.
194 1 Estratificación social

Los dos estudios de referencia sobre la movilidad social en España son La movilidad
social en España (1940-1991) (Madrid: Istmo, 1999) de Javier Echevarría y Dos estudios sobre
movilidad intergeneracional (Madrid: Argentaría-Visor, 1999) de Julio Carabaña. El libro de
Echevarría tiene la meritoria característica de basarse tanto en análisis cualitativos (historias
de vida) como en análisis cuantitativos (realizados a partir de la Encuesta de Conciencia,
Biografía y Estructura de Clase, ECBC, de 1991 ). El libro de Cara baña se basa exclusivamen-
te en métodos cuantitativos de análisis, pero aúna las dos perspectivas de la movilidad de
clase y el logro de estatus; se apoya, además, en la Encuesta Sociodemográfica, que también
se realizó en 1991, pero a una muestra de españoles mucho más amplia que la de la ECBC.
Consecuencias de la
desigualdad social

Sumario

l. Introducción
2. Las múltiples consecuencias de la desigualdad
2.1. Distintos efectos de la clase y el estatus
3. Desigualdades en el mercado de trabajo
3.1. Clase y renta
3.2. Clase social y desempleo
3.3. Jubilación y clase social
4. Otros resultados de la desigualdad de clase
4.1. Clase social y logro educativo
4.2. Clase y desigualdades de salud
4.3. Clase e inmigración
5. Dos efectos más de las desigualdades sociales
5.1. Clase y comportamiento político
5.2. Estatus y consumo cultural
6. Resumen
7. Términos importantes
8. Lecturas recomendadas
196 1 Estratificación social

1 Introducción
Como colofón a este libro, en este capítulo abordamos el estudio de las implicaciones
que tienen las diferencias en las posiciones que los individuos ocupan en la estructura
social, es decir de las consecuencias de la desigualdad, entendiendo que estas consisten
en el desigual reparto de una serie de recursos, de muy diverso tipo, que son social-
mente valorados. Son la clase social y el estatus los parámetros que en mayor medi-
da ocupan el debate sociológico contemporáneo, de modo que dedicamos este último
capítulo al análisis de sus posibles efectos, considerados estos efectos de una forma no
necesariamente causal, como veremos más adelante.
Para empezar nuestro análisis de las consecuencias de la desigualdad social, en el
apartado 2 repasamos las características más relevantes de las variables clase y estatus,
sus similitudes y diferencias y describimos brevemente por qué se espera que cada
una tenga distintos efectos para explicar la distribución desigual de distintos tipos de
recursos. A continuación, comenzamos nuestro análisis de la asociación entre la clase
social y los diversos recursos abordando el estudio de las desigualdades en el mercado
de trabajo, las más obvias si tenemos en cuenta cómo se construyen las definiciones
contemporáneas de clase más habituales. Seleccionamos tres recursos relevantes en
el mercado laboral: la renta, el desempleo y la jubilación. Seguidamente, pasamos a
describir la relación entre la clase y las desigualdades en otros tres importantes aspec-
tos de la vida social: la educación, especialmente el llamado logro educativo, la salud,
tanto objetiva como subjetiva, y la inmigración, especialmente la concentración étnica
en determinados nichos laborales y clases sociales. Aunque este último aspecto no es,
strictu sensu, una consecuencia de la desigualdad de clase, es fundamental comprender
cómo los parámetros de la clase y del origen étnico interactúan para ubicar a los indi-
viduos nativos e inmigrantes en posiciones concretas en el mercado laboral y, en ge-
neral, en la estructura social. En realidad, lo que vemos aquí es cómo en determinadas
condiciones la inmigración puede llegar a alterar la estructura de clases de la sociedad
anfitriona. Por último, presentamos evidencia sobre la existencia de una asociación
entre la posición socioeconómica de los individuos y otros dos tipos de recursos, el
comportamiento político en sus diversas manifestaciones, especialmente el voto, y el
consumo cultural.

2 Las múltiples consecuencias de la desigualdad


En el Capítulo 1 describimos las estructuras sociales como distribuciones ordenadas o
jerárquicas de individuos en distintas posiciones sociales. Esas posiciones en las estruc-
turas sociales las definen ciertos parámetros estructurales como la clase, el estatus, la
renta o la educación, que sirven como criterios de distinción social. También insistimos
en la idea de que esos parámetros llevan aparejadas cantidades desiguales de recursos
o recompensas; de hecho, si los parámetros operan como criterios de distinción social
es precisamente porque implican cantidades desiguales de esos recursos socialmente
valorados. Lo que todo esto significa es, en definitiva, que las estructuras sociales no
son solo distribuciones de personas en las posiciones sociales determinadas por los pará-
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 197

metros, sino también distribuciones desiguales de diferentes tipos de recursos. Ocupar


una determinada posición en una estructura social supone disponer de una cantidad
de recursos socialmente valorados que distingue a esa posición social de otras. Como
dijimos entonces, las estructuras sociales son intrínsecamente desiguales.
Vimos también que en el mundo real de las sociedades que han alcanzado una cier-
ta complejidad suceden dos cosas que a nuestros efectos tienen muchas e importantes
implicaciones: 1) los parámetros estructurales se cruzan entre sí de modo que la gente
pertenece simultáneamente a más de una categoría social; y 2) las cantidades desiguales
de recursos aparejadas a un parámetro estructural suelen estar relacionadas, aunque
rara vez coinciden a la perfección, con las de otro. El resultado de esa doble asociación
-entre unos y otros parámetros, y entre parámetros y recursos- contribuye a consoli-
dar las estructuras sociales. En este sentido, podemos decir que una estructura social se
halla tanto más consolidada cuanto más fuertes son esas asociaciones. Y una estructura
social que en alguna medida se ha consolidado produce desigualdades de diferentes
tipos de recursos (como la renta, la riqueza o la educación) que también se encuentran,
en mayor o menor medida, relacionadas entre sí. En pocas palabras, lo que cabe esperar
que encontremos al observar sociedades concretas son distintos tipos de desigualdades
que hasta cierto punto se corresponden unas con otras. Esas cantidades desiguales de
recursos se asocian con oportunidades vitales desiguales y deciden en una importante
medida el destino social de las personas. Pero en lo que ahora queremos insistir es en
que la gente no suele experimentar la desigualdad respecto a los demás en un único
tipo de recurso o recompensa social, sino en varios a la vez. Aunque la desigualdad
social no se puede reducir a una única dimensión, ni sus diferentes dimensiones coinci-
den estrictamente unas con otras, muy a menudo sus distintos efectos se superponen y
se acumulan sobre los mismos grupos de personas. A eso nos referimos cuando decimos
que la desigualdad social tiene consecuencias múltiples.
Dedicamos este último capítulo a explorar algunas de esas múltiples consecuencias
de la desigualdad. Puesto que a lo largo del texto hemos adoptado la perspectiva socio-
lógica de la estratificación social -una variante del análisis de estructuras sociales que
fija su atención sobre todo en los parámetros estructurales de la clase y el estatus-, va-
mos a centrarnos ahora en algunas de las consecuencias que tienen las desigualdades de
clase y estatus y sus efectos en otros tipos de desigualdad. Ahora bien, com o advertimos
en el Capítulo 1, las desigualdades de clase y estatus no agotan el inventario de todas las
posibles desigualdades que son relevantes desde un punto de vista social y sociológico.
Por ejemplo, las desigualdades económicas (de renta y riqueza ), las desigualdades de
género y las desigualdades étnicas han suscitado un gran interés entre los estudiosos de
esta materia. Las desigualdades educativas y de salud también atraen una considerable
y creciente atención en la medida en que determinan crucialmente las oportunidades
vitales de la gente. Y otros dos tipos más de desigualdad, como las que se producen en
la participación política y las decisiones electorales o las que se derivan del consumo
de cultura, son asimismo muy adecuadas para comprobar los efectos de la clase y el
estatus. Creemos, por tanto, que es apropiado dedicar este último capítulo a presentar
evidencias que nos permitan entender cabalmente tanto el modo en que las desigual-
dades de clase y estatus se relacionan con otros tipos de desigualdad como la utilidad
general de la perspectiva de la estratificación social para analizar los comportamientos
de la gente en una variedad de escenarios sociales.
198 Estratif icación social

2.1 . Distintos efectos de la clase y el estatus


Cuando decimos que la perspectiva sociológica de la estratificación social fija su aten-
ción en los parámetros de la clase y el estatus estamos enfatizando una de las caracterís-
ticas básicas que han terminado por reconocer las principales teorías contemporáneas
en este campo: la naturaleza multidimensional de la estratificación social. Recordemos
que, recuperando las ideas originalmente formuladas por Max Weber, los enfoques
prevalecientes hoy en día han reaccionado abiertamente a las excesivas ambiciones
teóricas con las que en el pasado se defendió una visión exclusivamente unidimen-
sional de la estratificación centrada bien en la clase (marxismo), bien en el estatus
(funcionalismo estructural). Los enfoques contemporáneos postulan, en cambio, que el
espacio de la estratificación social y los procesos por los que se estructura la desigualdad
social incluyen más de una dimensión relevante. La clase y el estatus -dos conceptos
de naturaleza más relacional que atributiva- se han convertido así en los dos terrenos
dominantes del análisis sociológico de la desigualdad.
Mientras que, como hemos señalado, las clase s sociales se refieren a grandes agre-
gados de personas que comparten una misma posición social y económica derivada del
tipo de trabajo que hacen y de las relaciones de empleo en que participan, el e stat u s
apunta hacia el grado variable de prestigio, estima o reconocimiento que se atribuye a
diferentes posiciones sociales (para una explicación más detallada véase el cuadro del
Capítulo 1). Y aunque, como cabe esperar, esos dos dimensiones están relacionadas
(determinadas posiciones de clase tienen más prestigio que otras), ambas se pueden y
se deben distinguir desde un punto de vista analítico. Además, si uno se centra en la
dimensión de la clase para describir una sociedad, como hicimos en el Capítulo 3, lo que
percibe es una estructura de clases formada por divisiones discretas o discontinuas entre
esos grandes conjuntos de individuos que comparten una misma posición. En cambio,
cuando el foco de atención se pone en el estatus, lo que percibimos es una ordenación
o jerarquía de posiciones continuas que se definen por el grado en que son socialmente
estimadas o valoradas. Pese a que las viejas jerarquías del estatus que caracterizaban a
las sociedades tradicionales se han debilitado notablemente y muchos comportamien-
tos basados en la deferencia y el respeto de las posiciones inferiores hacia las superiores
han tendido a desaparecer, parece que hay buenas razones para sostener que existe
todavía una ordenación de estatus mediante la que se puede describir bien a algunas
sociedades contemporáneas (Chan y Goldthorpe, 2004).
Otra característica importante que distingue a la perspectiva de la estratificación es
que en sus análisis de la desigualad social trata a la clase y al estatus principalmente como
variables independientes. Es decir, la clase y el estatus suelen ser los factores que causan,
determinan o influyen en otros tipos de desigualdad y otros comportamientos sociales
relevantes. O, dicho de modo distinto, algunas de las desigualdades que se refieren a
recursos y recompensas como la renta, la educación o la salud, pueden verse como un
producto o un efecto de las desigualdades de clase o estatus. Ahora bien, desde nuestro
punto de vista, y esta es una precisión importante, esta manera de ver las cosas responde
sobre todo a criterios pragmáticos, pues a día de hoy no hay argumentos teóricos suficien-
tes para establecer que la dirección de la causalidad tiene lugar única y exclusivamente
desde la clase o el estatus hasta los otros tipos de desigualdad. En este punto, debemos
prevenir enfáticamente al lector contra las interpretaciones esencialistas de la clase y el
estatus. Como ya advertimos en el Capítulo 1, ni la clase o el estatus son los únicos tipos
Capítu lo 6. Consecuencias de la desigua ldad social 1 199

importantes de desigualdad social, ni todos los procesos relevantes de desigualdad social


se pueden reducir a las desigualdades de clase o estatus o explicarse a partir de ellas.
Dicho lo cual, ¿tienen la clase y el estatus consecuencias distintivas y un impacto
diferencial en otros comportamientos sociales y otros tipos de desigualdad? ¿Es posible
discernir los efectos principales de la clase y el estatus? En principio, la respuesta a estas
preguntas es afirmativa (Goldthorpe, 2012 ), aunque no de una manera tajante. Comen-
cemos por los efectos de clase. Si las clases se generan en los mercados de trabajo y en las
unidades productivas, cabe esperar que sean relevantes para explicar las desigualdades
que nacen de forma inmediata y directa de las relaciones laborales. Las distintas canti-
dades de renta que las personas obtienen a cambio de su trabajo o el grado diferente de
seguridad con que las perciben (como consecuencia del desempleo) son claros ejemplos
de posibles efectos de la clase en las desigualdades económicas. Es también interesante a
este respecto considerar la interrelación entre desigualdades de clase y desigualdades ét-
nicas que se produce entre los inmigrantes que llegan desde las sociedades en desarrollo
a las sociedades desarrolladas, y entre estos y la población autóctona. Otros dos campos
en los que los efectos de clase se hacen muy patentes son las desigualdades de logro
educativo y las desigualdades de salud. Sobre las primeras disponemos de una literatura
muy copiosa dedicada a mostrar los diferenciales educativos asociados a la clase de pro-
cedencia. En cuanto a las segundas, aunque los ya muchos trabajos que se han realizado
sobre el llamado gradiente social de la salud -así es como los epidemiólogos y los
expertos en salud pública suelen denominar a las desigualdades de salud- han tendido
a explicarlos hasta ahora en términos de desigualdades económicas, el interés por ex-
plicarlos en función de las clases parece ser cada vez mayor. Finalmente, un último caso
en el que se han planteado también posibles efectos de clase es el de varias formas de
participación política y, en particular, la decisión de voto.
Por lo que se refiere al efecto del estatus, cabe decir que como este concepto se refie-
re al prestigio y la estima social que se reconoce a diferentes posiciones sociales y puesto
que sus diferencias están graduadas de forma continua, fácilmente da lugar a relaciones
sociales de superioridad, igualdad e inferioridad entre la gente. El estatus establece dis-
tancia social entre las personas y, al hacerlo, ofrece oportunidades y pone limitaciones
a las relaciones sociales en un sentido muy claro: la probabilidad de relacionarse de la
gente es inversamente proporcional a la distancia social que establece el estatus. Por
eso el estatus se expresa ante todo en las formas de asociación íntima entre las per-
sonas, por ejemplo, en el matrimonio o la amistad. La gente tiende a emparejarse o a
trabar amistad con quienes tienen su mismo o parecido estatus. Por otra parte, siendo
el estatus básicamente prestigio, una segunda manifestación del mismo es la tendencia
a exhibir estilos de vida que reflejan la distinción incorporada a las posiciones a las que
se reconoce un determinado estatus. La obra clásica del economista estadounidense
de origen noruego Thorstein Veblen ( 1857-1929), Teoría de la clase ociosa ( 1944) es una
referencia insoslayable en el análisis de los comportamientos de ostentación del estatus.
En las sociedades contemporáneas, esta segunda expresión del estatus como exhibición
de un particular estilo de vida se hace muy patente, por ejemplo, en la esfera del consu-
mo cultural, uno de los campos preferidos por los sociólogos para mostrar los efectos de
la desigualdad de estatus al que dedicaremos el último epígrafe del capítulo.
Antes de presentar distintas piezas de evidencia empírica sobre las múltiples con-
secuencias de la clase y el estatus, hay que advertir al lector de que en ocasiones los
efectos de estas dos dimensiones de la estratificación no son enteramente discernibles.
200 1 Estratificación social

Pongamos por caso que nos interesa analizar, por ejemplo, las vinculaciones entre la
clase, el estatus y el comportamiento político. Goldthorpe (2012) muestra cómo en
Gran Bretaña la estructura de clases es relevante para explicar la posición ideológica de
la gente en una escala política que va desde la derecha a la izquierda: las clases trabaja-

CONSECUENCIAS DE LA DESIGUALDAD:
CORRELACIONES Y MECANISMOS
Este capítulo pretende ofrecer una visión panorámica de los múltiples efectos que tiene la posi-
ción socioeconómica de los individuos en diferentes ámbitos de la vida. Un asunto importante
pero espinoso en este contexto, que solo podemos tratar someramente aquí, se refiere al problema
de la causalidad. De hecho, muchos estudios en el campo de la estratificación social (como, por
lo demás, en tantos otros) tienen un carácter fu.ndamentalmente descriptivo, es decir, tratan de
responder a preguntas como las siguientes: ¿existe voto de clase?, ¿cómo ha evolucionado la se-
gregación ocupacional de género?, ¿cuántos hijos de origen obrero consiguen un título de educa-
ción universitaria? o ¿qué y cuántos productos culturales consumen diferentes estratos sociales?
El resultado de estos trabajos es que tenemos ya mucha evidencia empírica que demuestra que
la posición de clase o de estatus está correlacionada, de forma consistente y sistemática, con una
amplia variedad de fenómenos sociales. Sin embargo, una cosa es describir y otra, mucho más
difícil, explicar. Para que esos hallazgos supongan un avance teórico y nos ayuden a comprender
mejor las regularidades que gobiernan la realidad social, es necesario que exista una explica-
ción coherente y concreta de cómo se produce el «efecto de la clase" o el «efecto del estatus>1.
Tal explicación requiere especificar los mecanismos sociales que producen la asociación que
hemos descubierto (Hedstrdm y Swedberg, 1998; Hedstrdm y Ylikoski, 2010). Con el término
mecanismo social los científicos sociales se refieren a los procesos causales que se esconden tras
un determinado fenómeno. Buscar una explicación causal implica ir más allá de la observación
de que un cierto cambio en X se encuentra sistemáticamente relacionado con un determinado
cambio en Y En el campo de la estratificación social, el interés por los mecanismos sociales nos
lleva por lo general a preguntarnos por qué existe una asociación robusta de la clase o el estatus
con tantos resultados de interés sociológico y cómo cabe interpretarla. Pensando, por ejemplo, en
los efectos de la clase no es raro que nos surja la duda de si se deben al nivel educativo, a las rela-
ciones de empleo o a las desigualdades económicas entre los miembros de distintas clases sociales.
Definir los mecanismos sociales que explican esos efectos significa, en palabras de Jon Elster,
abrir la «caja negra» y enseñar las entrañas de los procesos sociales que producen las regulari-
dades que detectamos a través de los modelos estadísticos o a través de estudios cualitativos.
La especificación de mecanismos causales plantea tremendas dificultades metodológicas, por
no decir problemas formidables que se adentran en el intrincado territorio de la filosofía de
la ciencia . No resulta frecuente encontrar contribuciones que aúnen la especificación de meca-
nismos causales formulados de manera convincente con una contrastación empírica rigurosa.
Muchas veces, ello se debe a la enorme dificultad de medir de forma satisfactoria las propiedades
de las entidades sociales implicadas y de plasmar un diseño de investigación capaz de identificar
las causas de un determinado resultado. Por eso en las ciencias sociales la cuestión teórica de
los mecanismos está estrechamente relacionada con el notorio problema metodológico de distin-
guir entre correlación y causación. Aunque observemos, mediante las técnicas cuantitativas de
investigación, un fuerte gradiente social (sea medido por la clase, la educación o el estatus) en
la distribución de un determinado recurso (por ejemplo, la riqueza), ello no prueba que sea la
posición socioeconómica la que causa esas diferencias. Desgraciadamente, debido a varios pro-
blemas metodológicos, recoger pruebas contundentes de una relación causal es mucho más difícil
que establecer simplemente una correlación entre dos fenómenos.
Capítulo 6. Consecuencias de la desig ualdad social 1 20 1

doras se sitúan más a la izquierda que el resto de las clases, mientras el efecto del estatus
en la posición ideológica definida por esa escala izquierda -derecha no es significativo.
En cambio, si de lo que se trata es de explicar la posición en una escala de autoritarismo,
es el estatus, y no la clase, el factor que resulta relevante: el grado de autoritarismo dis-
minuye a medida que aumenta el estatus de la gente, mientras el efecto de la clase no
es apreciable en este caso. Por otra parte, hay que tener en cuenta que los efectos de la
clase y el estatus pueden variar a lo largo del tiempo con el cambio social a gran escala.
Es decir, a medida que las sociedades se van transformando, algunos efectos de clase y
de estatus pueden cambiar, debilitándose unos y fortaleciéndose otros. En un trabajo
reciente, dos destacados estudiosos norteamericanos de la estratificación, Kim Weeden
y David Grusky (2012), defienden que en las últimas décadas se ha producido una pal-
pable disminución de las implicaciones políticas e ideológicas de la clase, mientras las
desigualdades graduadas, notablemente las asociadas a la renta , resultan cada vez más
importantes y tienen un efecto creciente en las desiguales oportunidades de consumo.

3 Desigualdades en el mercado de trabajo


Recordemos la idea básica, tantas veces repetida ya a lo largo de este libro, de que las cla-
ses se definen por las relaciones sociales que se establecen en los mercados de trabajo y las
unidades productivas. Es decir, las clases sociales son, en lo fundamental, agrupaciones de
ocupaciones que mantienen similares relaciones de empleo. El mercado de trabajo es así
la matriz social básica de la que nacen las clases, entre otras cosas porque las relaciones de
empleo definen un amplio abanico de ventajas y desventajas sociales. De acuerdo con esa
idea, los resultados -las ventajas y desventajas sociales y económicas- que se obtienen
en los mercados de trabajo deben depender en buena lógica de la posición de clase. Y así
sucede en efecto. Al respecto, la literatura disponible en este campo (Goldthorpe, 2010,
2012) ha mostrado que los individuos situados en distintas posiciones de clase difieren
sistemáticamente en, al menos: 1) la cantidad de renta que perciben; 2) la estabilidad de
sus ingresos y el grado de seguridad e inseguridad de su renta como consecuencia del ries-
go de caer en el desempleo; y 3) las perspectivas de promoción profesional a lo largo de
sus carreras ocupacionales. Como era de esperar, las clases de servicio (directivos, profe-
sionales y témicos) reciben compensaciones económicas a cambio de su trabajo mayores
que los trabajadores, tienen en el corto plazo menos probabilidades de sufrir episodios de
desempleo y en general gozan en el largo plazo de mejores perspectivas de promoción
profesional y retribución salarial. Tal vez no sea ocioso insistir en que esos diferenciales
de clase permanecen incluso cuando se mantien en constantes otros factores que se sabe
influyen en la seguridad, la estabilidad y las perspectivas de futuro como son el género,
la edad o la cualificación educativa. A continuación, para ilustrar las desigualdades de
clase que se manifiestan directamente en el mercado de trabajo y sus consecuencias,
examinaremos las asociaciones que se producen entre clase social y renta, clase social y
desempleo y clase social y jubilación. Estas tres manifestaciones de las desigualdades de
clase en absoluto agotan el inventario de posibles efectos de la clase en los mercados de
trabajo', pero indudablemente ofrecen una buena muestra de las mismas.

' También es posible establecer, por ej emplo en países como España, una clara correspondencia entre
clase social y duración del contrato laboral (Polavieja, 2003) .
202 Estratificación social

3.1. Clase y renta


De entre las recompensas que presentan un desigual reparto en la sociedad, tal vez
la más evidente sea la renta que los individuos obtienen en el mercado de trabajo. La
renta, como ya hemos dicho, es un recurso graduado, es decir, ordenado de manera
continua, que además tiene la característica de ser muy fácilmente transformable en
otros tipos de bienes y servicios socialmente valorados. La renta es, por lo tanto, una
compensación repartida de manera desigual que a su vez permite un acceso desigual
a otras recompensas deseables. Sin embargo, la relación entre clase y renta no ha sido
un tema central en el estudio de la estratificación social. Por razones similares a las
que expusimos en el Capítulo 4 al referirnos al relativo desinterés que las desigualda-
des económicas han despertado entre los sociólogos, estos han analizado con más fre-
cuencia otros tipos de recompensas no monetarias. Ningún sociólogo se opondría a la
afirmación de que unas clases sociales son más capaces que otras de obtener rentas en
el mercado laboral, pero los mecanismos a través de los cuales esta relación tiene lugar
han ocupado poco espacio en la literatura sobre estratificación social.
Tal vez la propuesta teórica sociológica más estrechamente relacionada con el análi-
sis de las diferentes retribuciones monetarias que reciben las clases sociales sea la teoría
del cierre social. De acuerdo con Max Weber (2005; véase también Parkin, 1984), el
cierre social tiene Jugar cuando determinados grupos intentan tener el monopolio de
las ventajas y maximizar las recompensas asociadas a una posición, manteniendo al
resto de grupos -considerados inferiores o no válidos- al margen. Esta exclusión pue-
de estar basada en criterios de tipo adscriptivo como el origen social, la raza o el sexo,
o en criterios adquiridos como el nivel educativo o la propiedad. El cierre ocupacional
-el proceso por el que se maximizan las recompensas que proporciona una ocupación
limitando el acceso a ella a un grupo restringido de gente- se puede considerar una
forma específica de cierre social. Cuanto mayor sea el cierre social que caracteriza a una
ocupación, mayores serán las recompensas que se pueden obtener de ella, si bien es po-
sible que no todos los miembros de un mismo grupo se beneficien en la misma medida
de la existencia de cierre social, reciban recompensas similares o estén de acuerdo en la
mejor estrategia para mantener su posición. La socióloga estadounidenses Kim Weeden
(2002) señaló la existencia de varios mecanismos (véase el cuadro de este capítulo) que
explican el cierre social de las ocupaciones. Al margen de la propiedad privada y de los
mecanismos informales como las redes sociales, que tienen un peso decisivo en el acce-
so a determinados tipos de trabajos, los requisitos en forma de certificados académicos
específicos que se requieren para el acceso a gran parte de las ocupaciones son quizá
los más evidentes; otras ocupaciones utilizan mecanismos como las certificaciones y li-
cencias, la representación en asociaciones o la afiliación sindical. Estos medios implican
una reducción del número de individuos que pueden optar a ciertas ocupaciones y una
mayor deseabilidad de algunas de ellas en la medida en que llevan aparejadas recom-
pensas más ventajosas. En su aplicación al caso estadounidense, la autora demostró
que estos mecanismos de cierre efectivamente tienen un efecto sobre la estructura de
recompensas que se obtienen de distintas ocupaciones.
Las contribuciones que ponen en relación los esquemas contemporáneos de clase
(basados en las ocupaciones) y la renta tienen, no obstante, en su mayor parte, una
intención más empírica que teórica. Uno de los principales estudios de este tipo analizó
las diferencias de clase en la renta en el Reino Unido en los años setenta y al final de
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 203

los años noventa (Goldthorpe y McKnight, 2006). Los autores analizan dos tipos de
indicadores relevantes: la estabilidad económica, medida a través de la parte de la renta
de cada clase que procede de un componente variable y la relación entre edad y renta,
o dicho de otra forma, la evolución de la renta a lo largo del ciclo vital en distintas cla-
ses. Por una parte, comparando en qué medida distintas clases sociales se encuentran
afectadas por un componente variable en sus ingresos, los autores muestran evidencia
de marcadas diferencias clasistas: son las rentas de las clases trabajadoras las más su-
jetas a una potencial inestabilidad económica, ya que una mayor proporción de sus
ingresos procede del componente variable. Como hemos discutido con anterioridad
en este libro, las distintas posiciones de clase surgen en parte como consecuencia de la
posibilidad de medir (cuantificar) y controlar el trabajo hecho. Una cantidad mayor de
trabajo realizado se corresponde con una mayor retribución. Mientras en las ocupa-
ciones propias de las clases trabajadoras este control es relativamente sencillo, la clase
de servicio disfruta de una mayor autonomía, propia de un tipo de intercambio más
difuso (la llamada relación de servicio, véase el Capítulo 3 ); en este sentido, existe una
mayor capacidad para predecir los ingresos de estos grupos, que están sujetos a meno-
res fluctuaciones. Las diferencias de clase en este indicador han ido disminuyendo en
las últimas décadas en el Reino Unido -y es de esperar que la tendencia sea bastante
generalizable-, aunque no han desaparecido. Por otra parte, al estudiar las curvas que
ponen en relación la edad y los ingresos para distintas clases sociales, los resultados son
contundentes. En el Capítulo 4 hemos señalado que la renta permanente, obtenida a
lo largo del ciclo vital, es un indicador del potencial económico de los individuos más
fiable que la renta que se obtiene en un momento concreto del tiempo (por ejemplo, en
un año determinado) . También describimos la forma en U invertida que adopta la curva
para un trabajador «típico». Aproximando, aunque de forma imperfecta, este indica-
dor, Goldthorpe y McKnight muestran unas curvas marcadamente diferentes según la
clase a la que se pertenece. Las diferencias, además, parecen haberse intensificado con
el paso del tiempo. Al principio de la vida laboral, hasta aproximadamente los 25 años
de edad, las distintas clases se encuentran en unos niveles de ingresos relativamente
similares: hasta ese momento, los profesionales y directivos jóvenes tienen ingresos
solamente algo superiores a los trabajadores manuales y no aumentan a un ritmo de-
masiado diferente. Las diferencias no se encuentran, por lo tanto, en el punto de partida
sino en cómo evolucionan con la edad: si nos fijamos en ambos extremos, las curvas
para la clase trabajadora se muestran muy estables (prácticamente planas) muy tem-
prano en su vida, mientras que las curvas para la clase de servicio no cesan de aumentar
hasta una fase del ciclo vital muy tardía (Goldthorpe y McKnight, 2006).
A menudo el uso de la renta como indicador de las recompensas que se obtienen en
el mercado de trabajo ha tenido la finalidad principal de juzgar la validez de los esque-
mas concretos de clase -es decir, de comprobar hasta qué punto esos esquemas están
bien fundamentados y se corresponden con el mundo real- más que poner a prueba
propuestas teóricas concretas sobre la naturaleza de dicha relación. A continuación ha-
remos referencia a dos estudios que ejemplifican este espíritu, uno para los países de la
Unión Europea y otro para España, en los que se relacionan ambas variables.
Watson, Whelan y Ma!tre (201 O) analizaron un indicador del nivel de vida (la ren-
ta disponible en el hogar) , otro de pobreza relativa y un tercero de privación material
(un indicador compuesto por seis ítems referidos a Ja posesión o no de distintos bienes
y otros seis referidos a la posibilidad de hacer frente a distintos tipos de gastos) según
204 1 Estratificación social

la clase social en distintos países de la Unión Europea. Para ello usaron la clasificación
ESeC a la que ya hemos recurrido en repetidas ocasiones a lo largo de este libro. Como
cabía esperar, en media, es decir, si tomamos los catorce países analizados en conjunto,
son las clases de servicio (la clase l, formada por los grandes empleadores, directivos y
profesionales de nivel alto y la clase 2, con los directivos y profesionales de nivel bajo)
las que obtienen rentas superiores. En el extremo opuesto, las clases 5 (trabajadores
autónomos agrícolas), 9 (trabajadores no cualificados) y 10 (excluidos del mercado de
trabajo y parados de larga duración) obtienen las rentas más bajas. Las diferencias de
renta entre las clases 6 (supervisores y técnicos de rango inferior), 7 (trabajadores de
los servicios y comercio de rango inferior) y 8 (trabajadores manuales cualificados) son
relativamente pequeñas. El análisis de la pobreza relativa y de la privación material
por clase revela una ordenación muy similar a la de la renta disponible, tal vez con la
excepción de las clases 4 y 5 que aparecen notablemente mejor situadas por su falta de
privación que por su renta. Los autores afirman que, en general, las diferencias de clase
son más acentuadas en lo que se refiere a la privación material que a la pobreza relativa
y también más acusadas en pobreza relativa que en renta disponible.
Analizando el caso español con los datos de la Encuesta de Estructura, Conciencia y
Biografía de Clase (ECBC) realizada en 1991, Juan Jesús González ( 1992) puso a prue-
ba la validez relativa de los esquemas de clase de Goldthorpe y Wright comprobando en
qué medida cada uno de ellos estaba asociado a las diferencias en los ingresos indivi-
duales. Los resultados apuntan a que es la clasificación de Goldthorpe la que en mayor
medida se ajusta a los datos españoles en ese período. Como acertadamente advierte
González, el esquema de Wright, al estar concebido para sociedades con una tasa de
asalarización 2 alta, no permite diferenciar de manera clara a Ja elevada proporción de
trabajadores autónomos y pequeños propietarios que caracteriza al caso español. Por lo
demás, el ajuste de los esquemas a los datos mejora cuando los análisis se refinan neu-
tralizando el efecto de distintos factores intervinientes como el género.

3.2. Clase social y desempleo


Como se ha señalado (Goldthorpe y McKnight, 2006), la forma más clara en la que
la posición de clase de un individuo puede afectar a su inseguridad económica es por
medio del desempleo. La razón es obvia: para la gran mayoría de la gente, la fuente
principal de renta es el salario que recibe a cambio de su trabajo y cualquier episodio de
desempleo, por corto que sea, conlleva normalmente una reducción significativa de los
ingresos. Por otra parte, como sabemos bien los españoles, el desempleo de larga dura-
ción termina mermando las oportunidades vitales de las personas. En cualquiera de los
dos casos, el riesgo de perder el empleo no es el mismo para diferentes tipos de trabajos
y puede convertirse en una base importante de desigualdad: el desempleo no afecta
por igual a todas las clases sociales. De hecho, diversos estudios realizados, por ejem-
plo, en países como Reino Unido (Gallie et al., 1998; Elias y McKnight, 2003) o España
(Polavieja y Richards, 2001) han puesto de manifiesto que la probabilidad de caer en

2
La tasa de asalarización se refiere simplemente al porcentaje de trabajadores asalariados respecto al
total. En el sector agrario, la tasa de asalarización era del 44 % en 2003; en los sectores no agrarios, esta tasa
era algo superior al 84 % en 1977 y desde entonces ha experimentado fluctuaciones sin una tendencia clara
(González, 2005).
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 205

el desempleo no es la misma para las distintas clases, sino que varía significativamente
de unas a otras. En general, las clases que se sitúan en la zona alta de la pirámide social
(directivos, profesionales y técnicos) tienen muchas menos probabilidades de experi-
mentar el desempleo (y más de salir de él) que las clases trabajadoras (Blossfeld, Milis
y Bernardi, 2006).
En este epígrafe vamos a examinar la asociación entre clase social e incidencia del
desempleo a partir de datos de varios países europeos que, como hicimos en el Capítulo
3, caracterizamos por el tipo de régimen de bienestar al que pertenecen. Pero, a dife-
rencia de lo que hicimos entonces, y por razones de disponibilidad de datos, ahora se-
leccionamos a Austria como exponente del régimen de bienestar conservador en lugar
de a Francia. Conservamos Dinamarca y el Reino Unido como puntos de referencia de
los regímenes socialdemócrata y liberal, respectivamente. E incluimos a España como
representante del llamado régimen fragmentado de bienestar típico del sur de Europa.
Como es habitual en este tipo de ejercicios, analizamos por separado a los hombres
y a las mujeres. La Figura 6.1 muestra la tasa de paro masculina según la clase social
en 2009, definida por la última ocupación que desempeñaron los desempleados que
pasaron a la situación de paro 3 • Lo primero que observamos son las grandes diferencias
en la incidencia del desempleo entre las clases en todos los países. Entre los hombres
españoles las tasas más elevadas, muy por encima del 20 %, se encuentran entre los
trabajadores manuales cualificados y los trabajadores no cualificados. De hecho, su tasa
de paro es más del doble que la de los trabajadores de los servicios y comercio de nivel
bajo, o que la de las ocupaciones intermedias, que no llegan al 1O%. Mucho más baja

España '///////////////J
·.·.··:·:·:-:-:-·-·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·-:-:-:-·-·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.:-:-:-:-:··-:-·-·.·.·.·-:-·-:-:-:-:-:-:-·-·.·-:-·-·-:-:-:-:-:-:-:-·-:-·-·.·.·.·.·.·.·

Austria ~-:~/..~._s·.·.~·.;: ·.·~.··.: .·.L·


'2· .·.~~

Reino Unido I////////////A

-
DinamarcaS~/~/·'1·~--:2..S::..~--~-~-.·.::_·.~·.·.:2
;¡· ... S::.. _~---.~-.-.a,·_·_~..._~-.-.~·.·
1

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%

CJ Trabajadores no cualificados E=i Trabajadores manuales cualificados ~ Servicios/comercio de nivel bajo


IZ22l Autónomos y pequeños propietarios C:::J Ocupaciones intermedias Directivos/profesionales nivel bajo
- Directivos/profesionales nivel alto

Figura 6.1. Tasas de desempleo por clase y país, hombres, 2009.


Fuente: Elaboración propia a partir de datos de European Union Labour Force Survey (EU-LFS).

3
El análisis no incluye, por lo tanto, a los parados en busca de primer empleo que lógicamente no tienen
una ocupación anterior a su condición de desempleados.
206 1 Estratificación social

es la incidencia del desempleo entre los directivos y profesionales de nivel alto y bajo,
con solo 3,8 % y 6,8 %, respectivamente. También es baja (4,9 % ) la tasa de desempleo
entre los autónomos y pequeños propietarios, quienes muchas veces pueden adaptarse
a los períodos de poca actividad económica reduciendo sus horas de trabajo.
Es bien conocido que, debido a las características de la economía española, el fe-
nómeno del desempleo es en España muy acusado en comparación con otros países
europeos. Así, no es ninguna sorpresa que el volumen y las tasas de desempleo sean
mucho mayores en España. Pero las tasas de desempleo del Reino Unido, Austria y Di-
namarca no solo se encuentran en un nivel mucho más bajo que la de España. Además,
las diferencias relativas entre unas clases y otras son apreciablemente más pequeñas en
esos países. Mientras la tasa de desempleo de los trabajadores no cualificados en España
es 6,5 veces más alta que la de los directivos y profesionales de nivel alto, esta misma
razón se sitúa en 5 en Austria, 3,8 en el Reino Unido y tan solo 3,5 en Dinamarca. Por
lo tanto, las desigualdades de clase, en términos de las oportunidades en el mercado
de trabajo y la seguridad laboral, son más acentuadas en España que en los otros tres
países considerados.
La situación entre las mujeres es semejante (Figura 6.2) . Los datos muestran, de
nuevo, que, aunque en Austria, el Reino Unido y Dinamarca también existen diferen-
cias significativas en lo que a la incidencia de desempleo se refiere entre las distintas
clases sociales, las disparidades vienen a ser mayores en España. Por ejemplo, la tasa de
desempleo de las directivas y profesionales de nivel alto o bajo es más o menos el doble
en España que en los demás países. Por su parte, la tasa de paro de las trabajadoras no
cualificadas españolas es tres veces la del Reino Unido y casi cuatro veces la de Austria.
El hecho de que la tasa de paro entre las trabajadoras manuales cualificadas sea tan

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

c::::J Trabajadores no cualificados C3 Trabajadores manuales cualificados ~ Servicios/comercio de nivel bajo


f2Z2l Autónomos y pequeños propietarios C::J Ocupaciones intermedias C::J Directivos/profesionales nivel bajo
- Directivos/profesionales nivel alto

Figura 6.2. Tasas de desempleo por clase y país, mujeres, 2009.


Fuente: Elaboración propia a partid de datos de European Union Labour Force Survey (EU-LFS).
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 207

extremadamente alta en España se explica porque, como hemos visto en el Capítulo 3,


esa clase pierde cada vez más importancia numérica y ya solo representa un segmento
de tamaño muy restringido entre las mujeres. Pero a diferencia de los varones, el con-
traste más destacado de la comparación internacional resulta ser la precaria situación
laboral de las trabajadoras de nivel bajo en los servicios y el comercio. Entre el llamado
«proletariado de servicios» femenino la tasa de paro de las españolas es 3,5 veces la de
las británicas o danesas y 4, 1 veces la de las austriacas.
En síntesis, los datos ana lizados reflejan la enorme segmentación que existe en el
mercado laboral español, no por conocida menos reseñable. Esta es, como a menudo
se ha señalado, una de las características de los países del sur de Europa. Los mercados
de trabajo de estos países se encuentran segmentados entre un sector de trabajadores
que disfrutan de un alto grado de seguridad laboral y otro compuesto de trabajadores
precarios que en períodos de crisis caen fácilmente en el desempleo . La polarización de
las condiciones de vida que se deriva de la segmentación laboral es un rasgo típico
del régimen de bienestar fragmentado. Ni siquiera en el Reino Unido, donde tampoco
existe un Estado de bienestar muy desarrollado, se dan estas desigualdades sociales en
cuanto al riesgo de desempleo. Se confirma así la hipótesis de una mayor igualdad de
oportunidades de empleo en Dinamarca, aunque Austria también se perfila como un
país relativamente igualitario en este aspecto. España también es diferente de los demás
países en que la tasa de desempleo de las mujeres es más alta que la de los hombres en
todas las clases sociales, excepto entre los trabajadores autónomos y pequeños propie-
tarios. De todos modos, independientemente del contexto institucional, las diferencias
de clase en cuanto a riesgo de desempleo prevalecen sobre las de género.
Dos conclusiones se derivan de este simple análisis comparativo. En primer lugar,
hemos comprobado que existe un importante grado de polarización de las oportunida-
des de empleo y del riesgo de desempleo entre diferentes clases sociales que refleja la
segmentación del mercado de trabajo: es claro que esa segmentación del mercado de
trabajo no afecta del mismo modo ni con la misma intensidad a todas las clases sociales.
En los cuatro países europeos examinados, el riesgo de desempleo difiere significativa-
mente entre las distintas clases: las clases trabajadoras experimentan una incidencia del
desempleo claramente mayor que las clases de profesionales, directivos y técnicos. Por
tanto, una forma de entender las mayores tasas de desempleo españolas en relación
con las de otros países europeos es a partir de su estructura de clases, que en España
sigue reflejando una mayor proporción de trabajos no cualificados aunque la tendencia
reciente, en los años previos a la gran recesión que comenzó en 2008, haya sido la de
una paulatina mejora del perfil ocupacional. En segundo lugar, España muestra varios
rasgos propios del régimen fragmentado de bienestar. Por ejemplo, se observan marca -
das diferencias de género en cuanto a la participación en el mercado laboral y riesgo de
desempleo que concuerdan en general con las diferencias de composición de las clases
de hombres y mujeres que hemos examinado en el Capítulo 3.

3.3. Jubilación y cl ase social


Las desigualdades de clase no solamente se hacen notar en la participación en el empleo
de las personas laboralmente activas -jóvenes y de mediana edad-, sino también en
los procesos de salida del mercado laboral de los trabajadores mayores. A principios
de 2010 el gobierno español propuso elevar la edad de jubilación desde los 65 a los 67
208 1 Estratificación social

años. La razón de esa reforma era, fundamentalmente, asegurar la sostenibilidad eco-


nómica de un sistema público de pensiones como el español (de los llamados de repar-
to) que se basa en las cotizaciones de la población ocupada. Conforme a esta propuesta,
la reforma se introduciría a partir de 2013 a un ritmo de dos meses de retraso por año,
de tal manera que en 2025 la edad de jubilación alcanzara ya los 67 años. Reformas
semejantes se han implantado en diversos países europeos desde los años noventa del
siglo pasado, cuando el problema demográfico del envejecimiento de la población y
sus consecuencias para las políticas sociales, y en particular para la sostenibilidad de
las pensiones públicas, se empezó a hacer patente y saltó al debate público. El principal
objetivo de tales reformas radica en la contención del crecimiento del gasto en pensio-
nes, pero una pregunta clave es si el mercado de trabajo es capaz de retener a los traba-
jadores mayores, empleándolos durante más tiempo que en la actualidad. Además, la
aplicación de medidas restrictivas del gasto proyecta algunas sombras sobre el objetivo
de ofrecer a los jubilados pensiones «adecuadas» y puede producir un aumento de la
desigualdad en la vejez y de la exclusión social.
Ante este trasfondo, Radl (2012) ha analizado las pautas de estratificación social
en la transición desde el trabajo a la jubilación en once países europeos occidentales.
Este estudio examina tanto las diferencias en la edad de retiro como la «senda» hacia
la jubilación que toman distintos colectivos de trabajadores, fijándose en los respec-
tivos efectos de la clase social y el género. Un hallazgo central es que existe un fuerte
impacto de la clase social en la edad de salida del mercado laboral. Los trabajadores
que se jubilan más tarde se encuentran sobre todo en el extremo superior e inferior
de la jerarquía ocupacional, además de entre los autónomos y pequeños empresarios.
En cambio, hay una marcada tendencia hacia la prejubilación entre los trabajadores
manuales cualificados, los supervisores y las ocupaciones intermedias. Los efectos de la
clase son especialmente acentuados si nos centramos en la jubilación involuntaria que
se produce por la pérdida de empleo o por problemas de salud. Además, los efectos de
la clase son muy parecidos entre hombres y mujeres. Aunque las mujeres se jubilan
antes en promedio que los hombres, ello parece deberse sobre todo a sus inferiores
posiciones de clase, que las hacen más vulnerables frente a riesgos como el desempleo
o la incapacidad laboral.
Mientras el estudio anterior analizaba los países de Europa occidental en su conjun-
to, también se ha realizado un análisis similar sobre la situación en España en particu-
lar. Radl y Bernardi (2010) han utilizado la Encuesta de la Población Activa (EPA) para
examinar empíricamente en qué medida el comportamiento de jubilación depende de
la case social. El propósito de otro artículo relacionado consistió en analizar los posibles
efectos del retraso de la edad de jubilación en diferentes grupos de trabajadores (Radl,
2010). Los resultados principales se pueden resumir de la siguiente manera. Primero,
para los varones españoles, la hipótesis de las marcadas diferencias de clase en el mo-
mento de Ja jubilación queda confirmada por el análisis empírico. La clase de servicio se
halla, en gran medida, protegida de los riesgos principales de la carrera laboral tardía: a
saber, la pérdida de empleo y los problemas de salud. Como los miembros de esta clase
consiguen librarse en gran medida de los factores de expulsión del mercado de trabajo
que actúan sobre otras clases, pueden decidir el momento de su jubilación en función
de criterios financieros. Puesto que el sistema español de pensiones contempla sensi-
bles reducciones de renta por jubilación anticipada, esta situación frecuentemente les
lleva a permanecer en el empleo hasta los 65 años. Ello significa que los empleados con
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 209

elevada cualificación serán probablemente capaces de adaptar su comportamiento de


jubilación al esquema modificado de ajuste actuaria] que para los próximos años impo-
ne la reforma del sistema de pensiones.
Segundo, los trabajadores manuales, tanto cualificados como no cualificados, mues-
tran altas tasas de salida involuntaria del mercado de trabajo. Estas clases afrontan un
elevado riesgo de desempleo e incapacidad durante la fase final de sus carreras. Muchas
veces se produce, en consecuencia, una disminución de sus pensiones, con lo cual pa-
rece probable que estas dos clases, como también en menor medida el amplio grupo de
los trabajadores de bajo nivel ocupados en el comercio y los servicios, se vean negativa-
mente afectadas por el retraso de la edad de jubilación.
Tercero, los autónomos y los pequeños propietarios, de igual modo que los agricul-
tores, permanecen en el mercado de trabajo durante más tiempo que los empleados
por cuenta ajena. Evidentemente, los mecanismos que provocan la salida temprana
del mercado de trabajo no operan en el mismo sentido en el caso de los trabajadores
autónomos. Si no es por razones de mala salud, estos trabajadores mantienen el empleo
durante bastante más tiempo que el resto. Su no dependencia de un empleador, así
como la posibilidad de ir reduciendo gradualmente sus horas de trabajo a medida que
cumplen años, les permitirá adaptarse al retraso de la edad de jubilación.
En resumen, los hallazgos sobre la relación entre clase y jubilación en España sepa-
recen bastante a las pautas de estratificación social establecidas para Europa occidental
en su conjunto. Hay un palpable efecto de la clase social que nos hacer esperar que,
debido al riesgo desigual de jubilación involuntaria, el retraso de la edad de jubilación
vaya en detrimento de las clases trabajadoras cuyas prestaciones de pensiones en la
tercera edad pueden llegar a verse mermadas por las reducciones aplicables debido a su
jubilación anticipada.

4 Otros resultados de la desigualdad de clase


Aunque los efectos de la desigualdad de clase en el mercado de trabajo son posible-
mente los más obvios debido a la propia definición del concepto de clase que usa la
sociología de la estratificación contemporánea, desde luego no son los únicos que hay
que tener en cuenta cuando evaluamos las consecuencias de la desigualdad. A conti-
nuación, nos vamos a ocupar de otros tres importantes terrenos de la vida social -la
educación, la salud y la inmigración- en los que las desigualdades en general, y las
desigualdades de clase en particular, se manifiestan con especial claridad. En primer
lugar, revisaremos los persistentes diferenciales de clase en lo que se refiere a nivel o
logro educativo, una realidad que se hace patente con un impresionante grado de re-
gularidad en muchas sociedades contemporáneas. En segundo lugar, consideraremos
otro campo -el de la salud y las desigualdades de salud- para cuya comprensión
las desigualdades económicas y de clase resultan particularmente relevantes y que
en consecuencia está conociendo un importante desarrollo académico en los últimos
años. En tercer lugar, tomando como caso de estudio la sociedad española, comproba-
remos cómo las desigualdades de clase se entremezclan con las desigualdades étnicas
para producir perfiles de estratificación social muy distintos entre inmigrantes y na-
tivos.
21 O Estratificación social

4.1. Clase social y logro educativo


Una de las conclusiones más asentadas y mejor documentadas en la sociología de la
estratificación social es la asociación que de hecho se produce entre el logro educativo
de la gente y su procedencia social. La investigación en este campo ha mostrado una y
otra vez diferenciales clasistas en el logro educativo que son considerables, relevantes
y posiblemente persistentes en el tiempo. El origen de esa asociación es bastante obvio:
diferentes sectores sociales pugnan por situar a sus hijos en las mejores condiciones po-
sibles respecto de los bienes socialmente valorados que a la larga van a determinar sus
oportunidades vitales. La educación es, sin ningún género de dudas, uno de esos bienes
socialmente valorados que amplía de forma muy notable el rango de las oportunidades
vitales de quienes han accedido a ella y tienen las credenciales (titulaciones) correspon-
dientes y, por lo mismo, se convierte de forma casi automática en uno de los objetos de
esa competencia entre distintos segmentos o clases sociales. De esta manera, la (inver-
sión en) educación se convierte en una de las principales estrategias de reproducción
-esto es, de mantenimiento de la posición- social de las familias (Cara baña, 1993).
Además, como ya señalamos en el Capítulo 5, la educación es a la vez un factor clave
en muchos modelos explicativos de la movilidad social y del logro de estatus.
Ahora bien, puesto que históricamente la educación formal ha sido un bien escaso
(tanto más escaso en realidad cuanto más avanzado el nivel educativo a que se aspira;
tanto más escaso, por consiguiente, cuanta mayor capacidad de determinar las oportuni-
dades vitales de individuos y grupos) , ha sido también un recurso por el que competían las
distintas clases sociales. Y, en la medida en que esa competencia se desarrollaba en condi-
ciones desiguales, con cada clase social dotada de una cantidad diferente de medios para
afrontarla, su resultado ha consistido en que los títulos educativos resultaran desigual-
mente distribuidos entre las diferentes clases sociales. Distintos enfoques y teorías han
pretendido explicar los mecanismos que producen los contrastados diferenciales clasistas
de logro educativo en las sociedades avanzadas caracterizadas por una expansión sin pre-
cedentes de sus sistemas de enseñanza. Cabe aquí mencionar los dos principales enfoques
teóricos que pretenden explicar desde perspectivas diferentes estos diferenciales. Por una
parte, las teorías culturalistas de la reproducción (Bourdieu y Passeron, 1970; Bowles y
Gintis, 1976; Willis, 1988) consideran el sistema educativo como una macro-agencia de
control social y anclan la explicación de la desigual distribución de los títulos educativos
por clase en las preferencias culturales respecto de la educación de las familias de distinto
origen social. Las familias de las clases acomodadas tendrían una preferencia más clara
por dotar a sus vástagos de titulaciones educativas que las familias de clase trabajadora.
Por la otra, las teorías de la acción racional (Boudon, 1983; Goldthorpe, 201 O) analizan
los diferenciales clasistas de logro educativo como un producto de los cálculos de costes
y beneficios realizados desde distintas posiciones sociales. Lo que estas teorías sostienen
es que los cálculos que hacen las familias situadas en diferentes posiciones del sistema de
estratificación sobre los recursos que deben emplear y las oportunidades que tienen que
aprovechar para que sus hijos alcancen un determinado nivel educativo, así como las
limitaciones que deben afrontar para conseguirlo, son distintos en cada clase social. Pero
conducen, igualmente, a las familias acomodadas a proporcionar a sus hijos más y mejo-
res títulos educativos que las familias trabajadoras. En cualquiera de los dos casos, el resul-
tado viene a ser el mismo: una fuerte asociación entre el logro educativo y la procedencia
social y una desigual distribución de los títulos educativos entre las distintas clases.
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 211

Un volumen muy importante de investigación empírica (Shavit y Blossfeld, 1993;


Jonsson, 1996; Carabaña, 2004: Breen y Jonsson, 2005; Martínez, 2008) ha mostrado
de forma reiterada y concluyente esa asociación entre clase social y logro educativo y la
consiguiente desigualdad de oportunidades educativas para individuos procedentes de
diferentes orígenes sociales. El caso español ilustra muy bien dicha asociación a lo largo
de gran parte del siglo xx (Bernardi y Requena, 2007 ). La Tabla 6.1 muestra la distri-
bución cruzada de las variables clase de origen y nivel educativo, además del número
medio de años de estudio completado por los españoles, de cada clase de origen 4 y nivel
educativo, nacidos entre 1920 y 1966. Los datos son concluyentes: las distribuciones del
nivel de estudios y clase de origen no son independientes. Dicho en otros términos, en
España, y para la población nacida entre 1920 y 1966, la clase de origen ha producido
una distribución de las titulaciones académicas (esto es, cantidades diferenciales de lo-
gro educativo) que tiene una clara relación con la clase de origen.

Tabla 6.1. Nivel de estudios (porcentajes horizontales) y años de estudio por clase de origen
de la población española nacida entre 1920 y 1966.

Educación . . ..
Clase de origen Oifü.i@@i •. .. . .. ••
De servicio 21,0 15,7 25,0 38,3 100 12,7
Cuello blanco 34,5 20,6 23,5 21,5 100 10,6
Pequeña burguesía
60,6 17,5 12,0 9,9 100 7,9
urbana
Pequeña burguesía
79,9 9,3 5,6 5,2 100 5,9
rural
Trabajadores urbanos 60,4 19,0 13,7 6,8 100 7,7
Trabajadores rurales 87,1 8,0 3,0 1,9 100 4,4
Total 63,9 14,8 11,6 9,7 100 7,4
Años de estudio 4,8 9,2 12,8 17,0
Fuente: Bernardi y Requena (2007) con datos de la Encuesta Sociodemográfica .

Las diferencias de logro educativo entre las distintas clases sociales son muy paten-
tes: los hijos pertenecientes a la clase de servicio (empresarios, directivos y profesio-
nales) han tenido veinte veces más probabilidades de conseguir un título universitario
(38,3 % ) que los hijos de los obreros del campo ( 1, 9 % ) . Por su parte, los hijos de estos
trabajadores rurales han tenido cuatro veces más probabilidades de acabar su carrera
educativa sin superar la enseñanza elemental (87,1 % ) que los hijos de padres de la
clase de servicio (21,0 % ) . En el mismo sentido, los hijos con padres pertenecientes a
la clase de servicio completan en promedio casi el triple de años de educación (12,7)

4
Nótese que la clasificación de clases utilizada en esta tabla es ligeramente distinta a la ESeC que hemos
venido utilizando hasta ahora. En realidad, se trata de una reducción a seis clases del esquema original de
Goldthorpe (véase el Capítulo 3).
21 2 1 Estratificación social

que los hijos de padres de trabajadores rurales (4,4). De hecho, el promedio de años de
estudio completados por los hijos de distintos orígenes sociales (la última columna de
la tabla) se ordena casi en completa concordancia con la jerarquía imputable al esque-
ma de clases que estamos utilizando. Y lo mismo cabe decir de la proporción de hijos
de distintos orígenes que acabaron su trayectoria educativa con títulos de educación
superior. La excepción, ya conocida a esta pauta, son los hijos de padres pertenecientes
a la pequeña burguesía del campo, que muestran un promedio de años de estudio y
un porcentaje de universitarios inferiores a los de los hijos de los trabajadores urbanos
(aunque superiores a los de los obreros del campo) .
En suma, entre estas generaciones de españoles que han vivido a lo largo de buena
parte del pasado siglo xx, los títulos educativos no se han distribuido por igual entre
las distintas clases sociales. En España, como era de esperar, los segmentos sociales que
disfrutan de las ventajas asociadas a su ubicación en el sistema de estratificación las han
aprovechado para transmitir a sus vástagos un volumen de educación mayor que el
del conjunto de la población. Se puede suponer, además, que la superioridad educativa
les ha resultado a esos estratos necesaria para mantener su ventajosa posición social.
Los estratos sociales menos aventajados, en cambio, no han tenido los recursos o las
oportunidades suficientes para dotar a sus hijos de la misma cantidad de educación. El
resultado ha sido una notable desigualdad de oportunidades entre los individuos con
orígenes sociales diferentes.
Una cuestión de gran interés es dilucidar hasta qué punto esa asociación entre clase
social y logro educativo ha cambiado con los tremendos procesos de expansión educati-
va que han experimentado las sociedades contemporáneas a lo largo del siglo xx. Todos
sabemos que durante la segunda mitad del siglo xx los sistemas de enseñanza se han de-
sarrollado de forma espectacular, los recursos públicos y privados dedicados a formación
han tendido a incrementarse y la cualificación ha crecido decisivamente a lo largo de las
generaciones. La consecuencia de todo ello es que en las sociedades contemporáneas tan-
to el volumen de población que recibe alguna educación como sus niveles educativos son
mayores que nunca antes en el pasado. La pregunta es entonces, ¿cómo ha influido esa
enorme expansión educativa en la desigualdad de oportunidades educativas de las clases
sociales? ¿Ha supuesto la generalizada expansión de la enseñanza una disminución de las
desigualdades educativas y de los diferenciales clasistas de educación?
La investigación pionera de la desigualdad de oportunidades educativas -desarro-
llada sobre todo en los Estados Unidos por los estudiosos de la influencia de la clase o
el estatus de origen en el logro ocupacional- apuntó a una disminución gradual pero
sostenida de la misma a medida que los procesos de industrialización y modernización
se desarrollaban y los sistemas educativos se expandían. El acceso masivo de amplias
capas de la población a títulos y niveles educativos que tradicionalmente les habían
estado vedados habría hecho disminuir sensiblemente la desigualdad de oportunidades
educativas. La educación se iba convirtiendo en un factor de logro basado en el mérito
y el talento personal y, por ende, en un criterio no adscriptivo de estratificación social.
Contra esta visión optimista de las sociedades industriales se alzaron los estudiosos (fun-
damentalmente) europeos de la estratificación, que criticaron desde posiciones teóricas
marxistas o weberianas Ja hipótesis de Ja modernización y fueron alumbrando Ja idea
de que la desigualdad de oportunidades educativas persistía en el tiempo, incluso en las
sociedades que habían experimentado la expansión del sistema educativo (véase Hout
y DiPrete, 2006 para una revisión histórica) .
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 213

En los últimos años, la sociología de la estratificación ha hecho un meritorio es-


fuerzo por contrastar estas hipótesis (véase Breen y Jonsson, 2005 para una revisión
exhaustiva de la literatura). Cabe mencionar a este respecto, por su carácter innovador,
la investigación comparada sobre las pautas de variación de las desigualdades educati-
vas realizada a principio de los años noventa por Shavit y Blossfeld ( 1993) y sus cola -
boradores, que propusieron la llamada tesis de la «persistencia de la desigualdad »: la
desigualdad de oportunidades educativas habría perdurado y resistido incluso en las
condiciones de la expansión educativa. Posteriormente, otros estudios han puesto en
tela de juicio la tesis de la persistencia y han apuntado a una reducción parcial de la
desigualdad de oportunidades educativas a lo largo del tiempo para el caso de Alema-
nia (Henz y Maas, 1995; Müller y Haun, 1994), Francia (Vallet, 2004), Italia (Shavit y
Westerbeek, 1998) y probablemente Noruega (Lindbekk, 1998 ). La conclusión de es-
tos estudios es que es probable que muchas de las sociedades desarrolladas compartan
una cierta tendencia a la reducción de la desigualdad de oportunidades educativas y al
debilitamiento en el tiempo de la asociación entre origen social y logro educativo, aun-
que haya excepciones como Irlanda (Breen y Whelan, 1993; Whelan y Layte, 2002) y
los Estados Unidos (Hout y Dohan, 1996; Mare, 1993). Finalmente, otra investigación
comparada más reciente (Breen et al., 2005) ha encontrado que la desigualdad de opor-
tunidades educativas ha decrecido durante la segunda mitad del pasado siglo xx en seis
de los ocho países europeos incluidos en el análisis (a saber: Gran Bretaña, Polonia,
Alemania, Suecia, Países Bajos y Hungría), mientras en Irlanda e Italia, en cambio, ha
habido poca o ninguna disminución y por tanto persistencia de Ja desigualdad de opor-
tunidades educativas. Por otra parte, hay pruebas concluyentes de que en España la
reducción de la desigualdades clasistas de oportunidades educativas ha sido inequívoca
(Bernardi y Requena , 2007) 5 •

4.2. Clase y desigualdades de salud


En las últimas décadas, el estudio de las desigualdades de la salud ha recibido enorme
atención, especialmente entre los epidemiólogos y expertos en salud pública. En el es-
tudio de los factores que se asocian con estas, destacan las aportaciones centradas en los
efectos de la desigualdad económica. La publicación en una de las principales revistas
científicas de sociología (concretamente, Annual Review of Sociology) del artículo lncome
lnequality and Social Dysfunction [Desigualdad de ingresos y disfunción social], de los
epidemiólogos británicos Richard Wilkinson y Ka te Pickett (2009) , marcó un hito en la
disciplina al revisar de manera sistemática los resultados obtenidos hasta el momento.
El artículo, que ha tenido enorme influencia y ha sido objeto de no poca controversia
entre los estudiosos de la desigualdad desde otras disciplinas 6 , partía de una evidencia
que ha aparecido repetidamente en la literatura especializada: las sociedades con una

5
En todo caso, como han señalado Breen y Jonsson (2005), las evidencias que nos suministran estas
investigaciones no están exentas de una cierta ambigüedad, aunque solo sea por la heterogeneidad de las
clasificaciones del origen social utilizadas en las bases de datos nacionales y por la propia forma de entender
y operaciona li zar en cada caso la desigualdad de oportunidades educativas. Un factor ad ici onal que lastra las
comparaciones entre países es la disparidad de técnicas y métodos de análisis a los que en cada caso recurren
los diferentes estudios.
6
El contenido del artículo se ha ampliado en un libro titulad o Desigualad. Un análisis de la (in)felicidad
colectiva, ya dispon ibl e en español (Wilkinson y Pickett, 2009).
214 1 Estratificación social

distribución de la renta más igualitaria obtenían mejores resultados en un gran núme-


ro de indicadores de salud como la esperanza de vida o la mortalidad infantil. Así, la
correlación 7 entre la desigualdad de la renta y la incidencia de distintos problemas de
salud y sociales -agregados en un índice- en distintos países desarrollados era de O, 9,
es decir, casi perfecta. Anticipando posibles críticas, los autores presentan evidencia de
que no existe una relación significativa entre la renta media de los países y algunos indi-
cadores de salud -es decir, conocer los niveles de riqueza o renta medios de los países
no nos aporta tanta información relevante para predecir sus niveles de salud como la
desigualdad en su reparto-.
Esta corriente de la literatura académica que se basa en datos e indicadores agrega-
dos -para países- ha sido criticada tanto por economistas (véase, por ejemplo, Leigh,
Jencks y Smeeding, 2009) como por sociólogos (Requena, 201 O) debido a sus posibles
problemas metodológicos. Sin embargo, desde la sociología se ha visto también como
una oportunidad para acercar ambas disciplinas -la epidemiología y la economía-
ª la perspectiva sociológica de la desigualdad, de la que habían estado relativamente
ausentes, como se explicó en el Capítulo 4, y para realzar el valor de la gran tradición
sociológica de la estratificación social (Goldthorpe, 2012).
Si bien, no es fácil interpretar la relación entre desigualdad económica y salud cuan-
do tomamos como unidad de análisis a los países, al fijarnos en los individuos dentro de
estos sí se aprecia una relación lineal entre el nivel de vida de los individuos y su salud,
algo que el epidemiólogo británico Michael Marmot (2004) ha denominado el «síndro-
me del estatus». Marmot estuvo a cargo de dos importantes estudios sobre los funcio-
narios británicos (los estudios Whitehall 1 y II, que comenzaron en los años setenta)
en los que se encontró una clara relación entre la clase social y la salud. Marmot y sus
colaboradores, tras numerosos análisis, descubrieron que los importantes diferenciales
de salud que apreciaban eran una maqueta en miniatura, no solo de la sociedad britá-
nica en su conjunto -que tradicionalmente se ha considerado muy clasista-, sino de
cualquier otra sociedad del mundo, incluso aquellas convencionalmente consideradas
igualitarias. Una de las conclusiones fundamentales de sus análisis consiste en descartar
empíricamente la idea, hasta entonces poderosa, de que las diferencias de salud tienen
lugar exclusivamente entre los pobres y el resto, es decir, que lo que causa una mala
salud es la privación material. La evidencia empírica mostraba de manera contundente
que de hecho existe un gradiente social de la salud, es decir, que los efectos de la posi-
ción socioeconómica sobre la salud tienen lugar en toda la escala de las clases sociales.
Esta relación entre clase social y salud se mantiene, además, cuando se controla por el
efecto de la educación, la renta o la clase social de origen (Marmot, 2004) .
La preocupación por las desigualdades de clase en salud en Europa no es, sin em-
bargo, tan reciente. En países como Francia o Inglaterra, por ejemplo, existen datos de
mortalidad por grupo ocupacional desde el siglo XIX. La evidencia de la que se dispone
en fechas más recientes muestra de manera elocuente que los resultados de salud de los
individuos dependen de su posición social y que esta relación se mantiene en el tiempo
y en sociedades con distinto nivel de desarrollo. Existe menos consenso en torno a la
medida concreta de posición social que se debe utilizar y a los mecanismos concretos a
través de los cuales se produce esta relación.

7
Véase la ex plicación ofrecida en e l Capítulo 5.
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 215

Respecto a cómo medir la posición social, en términos generales se han utilizado


tres medidas principales de la posición socioeconómica. El nivel educativo, que muestra
la asociación más fuerte con los indicadores de salud, tiene ventajas para los países me-
nos desarrollados, en los que conseguir datos individuales sobre la renta o la ocupación
suele resultar complicado. También en los Estados Unidos se ha analizado a menudo la
educación, acompañada o no de los ingresos individuales. La clase social, con su varie-
dad de esquemas concretos, ha sido utilizada con más frecuencia en Europa siguiendo
la perspectiva weberiana relativa a las oportunidades vitales que hemos explicado en
el Capítulo 3.
En cuanto a los mecanismos causales que están detrás de las desigualdades de sa-
lud, la educación puede afectar a la salud a través de la adopción de estilos de vida más
saludables, del uso más adecuado de la tecnología, de la utilización más eficaz de los
servicios públicos o privados de asistencia médica o del mayor control individual en
situaciones de estrés. Además, el nivel educativo alcanzado afecta a la ocupación que
se tiene y a los ingresos que se obtienen, las otras dos medidas de la posición socioeco-
nómica que se manejan en la literatura. Los ingresos pueden tener un efecto sobre la
salud individual a través de varias vías. Por una parte, los estudios realizados muestran
que una mayor renta permite acceder a entornos (por ejemplo, zonas poco contamina-
das, viviendas mejor equipadas, etc.) y estilos de vida más saludables. Al uso de la renta
para analizar las desigualdades de salud se le ha criticado estar sujeto a problemas de
causalidad inversa, en la medida en que tener buena salud es condición necesaria para
acceder a determinado tipo de ocupaciones, a tener una relación estable con el empleo,
etc. La ocupación puede, por su parte, afectar a la salud de los individuos a través de
las condiciones de trabajo, no solo por la exposición a entornos laborales más o menos
saludables, sino también por el grado de control que se tiene sobre el propio desempeño
y las características concretas del puesto de trabajo (para una completa revisión de la
literatura, véase Elo, 2009; para una ilustración interesante de los medios de los que
disponen los individuos para controlar sus propias vidas, véase Marmot, 2004).
Una de las cuestiones que más debate suscita en esta literatura es si el efecto del
estatus socioeconómico -medido en cualquiera de las tres formas anteriores- se pro-
duce como consecuencia de la posición absoluta o relativa de los individuos. Los de-
fensores de la hipótesis de la posición absoluta argumentan que lo importante es la
educación, la renta o la clase de los individuos, independientemente de cómo se distri-
buyan estos recursos en la sociedad. Los que proponen la hipótesis relativa afirman, por
el contrario, que lo que importa realmente es la posición que los individuos tienen en
comparación con el resto de la sociedad en la que se insertan. Desde este punto de vista,
que podemos considerar relacional (Goldthorpe, 2012) , el uso de la clase por parte de
los sociólogos tiene indudables ventajas respecto al resto de medidas existentes ya que
la propia construcción de las categorías incorpora explícitamente esta visión.
La existencia de la clasificación socioeconómica ESeC, a la que dedicamos buena par-
te del Capítulo 3, permite realizar un análisis más específico sobre los efectos de la clase
social -entendida desde un punto de vista ya estrictamente sociológico- sobre la salud
que, además, adopta una perspectiva comparativa. En su análisis de varios países euro-
peos con datos de 1994, Kunst y Roskam (2010) analizan los efectos de la clase (basada,
de acuerdo con la clasificación ESeC, en las ocupaciones) sobre la percepción subjetiva
de tener mala salud. Sus resultados, separados para hombres y mujeres y aplicables sola-
mente a individuos de entre 25 y 64 años de edad, se resumen en la Figura 6.3.
216 1 Estratificación social

HOMBRES MUJE RES

España España

Italia Italia

Francia Francia

Alemania Alemania

Reino Reino
Unido Unido

0% 10% 20% 30% 40% 50% 0% 10% 20% 30% 40% 50%

c::JTrabajadores no cualificados c=J Trabajadores manuales cualificados ~ Servicios/comercio de nivel bajo


~Autónomos y pequeños propietarios c::::J Ocupaciones intermedias l\ill!ll1i Directivos/profesionales nivel bajo
- Directivos/ profesionales nivel alto

Figura 6.3. Relación entre la clase social y la percepción subjetiva de mala salud, 1994.
Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de Kunst y Roskam, 2010:224.

El panel de la izquierda recoge los resultados para la submuestra de hombres. Exis-


ten importantes diferencias de clase en la salud subjetiva en los cinco países analizados.
En términos generales, las clases trabajadoras, tanto cualificadas como no cualificadas,
perciben su salud de manera más negativa que las clases 1 y 2, que se componen de los
grandes empleadores y los directivos y profesionales. El gradiente de clase en la salud, sin
embargo, no tiene una forma lineal: los pequeños trabajadores agrícolas, por ejemplo,
presentan bajos porcentajes de mala salud percibida, similares a los empleadores no agra-
rios, en países como Alemania, Francia o Italia mientras que en el Reino Unido o España
sus porcentajes son más similares a los de los trabajadores manuales y poco cualificados.
Los cinco países se diferencian de manera marcada en sus tasas generales de mala salud,
independientemente de la clase social. El contraste más evidente tiene lugar entre Francia
e Italia. En Francia solamente el grupo de los trabajadores manuales cualificados presenta
un porcentaje de mala salud percibida que supera el 25 % y tres de las clases sociales se
sitúan en el entorno del 15 % . En el extremo opuesto, el porcentaje más bajo se encuentra
en Italia en el 30 %. Analizando con más destalle estos datos, encontramos que la salud
percibida es en general un bien más escaso en Italia que en Francia pero, a cambio, se
encuentra menos desigualmente distribuido: en Francia la razón entre el grupo con peor
(los trabajadores cualificados) y con mejor (directivos y profesionales) salud percibida es
de 1,8; en Italia la razón entre los porcentajes de mala salud para estas mismas clases es
de 1,4. España constituye un caso interesante, con una distribución de la salud (subjetiva)
aún más clasista (razón de 2, 1 entre los porcentajes más extremos) y niveles generales que
no son especialmente bajos. La salud, sin embargo, se encuentra aún más desigualmente
distribuida en el Reino Unido (con una razón de 2,2) y en Alemania (una razón de 3,4).
Entre las mujeres, en el panel de la derecha, se aprecia una tendencia similar. Se
mantiene el gradiente de clase en la salud aunque, como en el grupo de hombres, este
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 217

no adopta una forma lineal. En términos generales, las mujeres de todos los grupos
perciben su salud como peor que las de los hombres de clases equivalentes. Con la ex-
cepción de los casos alemán y francés, que presentan una distribución en la que la salud
percibida está más uniformemente repartida que entre los hombres, en el resto de paí-
ses la percepción de la salud de las mujeres es tan o más clasista que entre los hombres.
En España, si la razón de porcentajes entre los hombres era de 2, 1, entre las mujeres se
eleva hasta casi 2,5, es decir, por cada profesional o directiva de nivel alto que considera
que su salud no es buena, encontramos dos trabajadoras manuales y media que así lo
hacen. Estos resultados son coherentes con la idea de la literatura especializada según
la cual las diferencias de género en la relación clase-salud dependen enormemente del
contexto (Matthews, Manar y Power, 1999).
Por otra parte, si descontamos el efecto de los factores potencialmente asociados con
la clase social como el nivel educativo o la renta, los gradientes se mantienen, aunque
los efectos de la clase, para la media de los países que se analizan, quedan reducidos a
prácticamente la mitad (Kunst y Roskam, 2010).
En cualquier caso, debido a la naturaleza sujetiva de la medida utilizada aquí -la
salud percibida- es importante interpretar esos datos con cautela, sobre todo en lo que
se refiere a la comparación internacional. Lo que significa tener «mala salud» depende
del contexto cultural y de los estándares de referencia que tiene cada uno. Por lo tanto,
es concebible que el mismo estado de salud objetivo lleve a valoraciones muy distintas
por parte de las personas en diferentes países (o por los miembros de diferentes clases
dentro del mismo país).

4.3. Clase e inmigración


La amplia literatura académica sobre migraciones ha mostrado reiteradamente que los
inmigrantes no se distribuyen por igual en el mercado de trabajo de destino en lo que
se refiere a sectores, ramas de actividades u ocupaciones, lo que da lugar al bien co-
nocido fenómeno de la concentración étnica y de la consiguiente segmentación de
los mercados laborales: los inmigrantes tienden a ocupar nichos laborales diferentes en
función de sus orígenes. Además, la distribución ocupacional de los inmigrantes solo en
raros casos coincide con la de la población nativa que los recibe: la investigación sobre
los logros ocupacionales de los inmigrantes económicos en los países desarrollados ha
mostrado una y otra vez las escasas posibilidades que estos tienen de acceder a empleos
bien retribuidos y de situarse en la zona alta de la estructura ocupacional o en las clases
más aventajadas (Kogan, 2006). Una serie de factores complejos, como los déficit de ca-
pital humano relativos a la población anfitriona, el funcionamiento de sus propias redes
sociales o el escaso tiempo de permanencia en el país de destino llevan a los inmigrantes
a ocuparse ampliamente en los empleos que, por sus bajos requisitos de cualificación
y los escasos ingresos que proporcionan, se sitúan en la parte más baja de la estructura
ocupacional. Es más, incluso cuando esos factores se controlan en los modelos estadís-
ticos, las oportunidades laborales de los inmigrantes económicos aparecen lastradas por
lo que se suele llamar la penalización étnica (Heath y Cheung, 2007), una especie de
castigo socioeconómico asociado a su origen y a su condición de inmigrantes que los
sitúa en clara desventaja ocupacional frente a los nativos. El resultado más común de
esta adversa estructura de oportunidades laborales de los inmigrantes económicos es su
masiva concentración en empleos mal pagados y con pocas perspectivas de promoción
218 1 Estratificación social

laboral y, en consecuencia, su incorporación a las clases menos favorecidas del país de


destino.
El caso español es especialmente interesante para comprobar esos fenómenos de
concentración étnica (Cebolla y González, 2008; Cachón, 2009; Connor y Massey 2011;
Veira, Stanek y Cachón, 2011) y los correspondientes perfiles diferenciales de clase de
los inmigrantes. Y es especialmente interesante porque, en lo que se refiere a inmigra-
ción, el cambio que ha experimentado España en la primera década del nuevo siglo
solo puede calificarse de espectacular: la población inmigrante aumentó en casi cinco
millones de individuos entre 1998 y 2008 e incluso ha seguido creciendo, aunque a
mucho menor ritmo, en los años 2009 y 2010, para comenzar a disminuir solo en 2011.
La mayoría de esos inmigrantes (en torno al 85 %) que se han establecido en España
durante esos años se ajustan bien a la definición del llamado inmigrante económico,
alguien que cambia de país en busca de mejores empleos, condiciones de vida más favo-
rables y más oportunidades de promoción social que las que él o sus familiares pueden
conseguir en sus países de origen. Una fracción sustancial de estos inmigrantes econó-
micos, especialmente aquellos que provienen de países con bajos niveles de desarrollo,
se ha integrado en los nuevos puestos de trabajo de baja calidad (escasos requisitos de
cualificación, salarios bajos, desfavorables condiciones contractuales, poco prestigio so-
cial, reducidas posibilidades de movilidad ascendente) que el prolongado crecimiento
económico de la economía española ha generado en sectores como la agricultura, la
construcción, la hostelería o los servicios a los hogares.
Dadas las características de los empleos que han ocupado, la ubicación de los inmi-
grantes en el mercado de trabajo español no es comparable a la de la fuerza de trabajo
nativa: en general los inmigrantes desempeñan trabajos de calidad netamente inferior
a los de los españoles y, en consecuencia, forman parte de las clases que se definen por
las relaciones de empleo, las situaciones de trabajo y los estatus de empleo menos ven-
tajosos. Por eso, el fenómeno de la inmigración no ha sido neutral para la distribución
de las clases en España, sino que ha hecho aumentar -o ha impedido que disminu-
yan- la s clases trabajadoras que se sitúan en los peldaños más bajos del sistema de
estratificación.
Un estudio previo (Requena, Radl y Salazar, 2011) ha mostrado que los inmigrantes
procedentes de países ricos que son laboralmente activos (nacidos en la UE 15, los Esta-
dos Unidos, Canadá y Oceanía) tienen más presencia que los españoles en el sector de
los servicios de alto nivel y menos en la agricultura, las industrias manufactureras y las
industrias extractivas. Como era de esperar, estos inmigrantes procedentes de países de-
sarrollados se concentran en los sectores económicos de alta productividad que exigen
profesionales y en los que se ofrecen puestos de trabajo de gran calidad en términos de
cualificación, ingresos y prestigio (Kuehn, 2009). En cambio, el resto de los inmigrantes
muestran un perfil muy diferente. Los restantes europeos (entre los que predominan
rumanos y búlgaros) se concentran más que los ocupados nativos en la agricultura, la
construcción y los servicios personales, pero menos en los servicios de alta producti-
vidad. Los africanos, con una gran representación de marroquíes, destacan sobre todo
por su presencia en la agricultura, aunque también tienen más peso relativo que los
españoles en la construcción, el comercio y los servicios personales y menos en los ser-
vicios a las empresas. A los latinoamericanos, con poca presencia en la agricultura y las
industrias extractivas y manufactureras, los caracteriza sin embargo su concentración
en el comercio y, sobre todo, en los servicios personales, sectores estos en los que el do-
Capítulo 6. Consecu encias de la desigua ldad socia l 1 219

minio del idioma constituye sin duda una ventaja sobre otros inmigrantes. Finalmente,
los asiáticos sobresalen por su gran concentración en el comercio, donde se emplean
más de seis de cada diez de estos inmigrantes.
La inserción ocupacional de los inmigrantes procedentes de países desarrollados
deja ver un panorama semejante . Estos inmigrantes de los países desarrollados aventa-
jan relativamente a los españoles en las ocupaciones de directivos y gerentes, técnicos
y profesionales científicos y, en menor medida, técnicos y profesionales de apoyo; los
igualan en las ocupaciones de empleados administrativos y trabajadores de los servi-
cios (restauración, servicios personales y comercio); y presentan déficit acusados entre
operadores, ocupaciones elementales y trabajadores del sector agrícola. Por tanto, el
perfil ocupacional de los inmigrantes procedentes de los países desarrollados apunta,
de acuerdo con su distribución sectorial, a un predominio muy marcado de los profe-
sionales en ocupaciones bien remuneradas que exigen un alto nivel de credenciales
educativas y se caracterizan por su alto grado de deseabilidad social.
Muy diferente es el mundo laboral al que se han incorporado los inmigrantes pro-
cedentes de los países menos desarrollados. Si la ventaja relativa de los inmigrantes de
los países ricos se expresa claramente en su concentración en las ocupaciones de más
calidad por cua li ficación, ingresos y prestigio, el resto de los europeos (del Este), los afri-
canos y los latinoamericanos se caracterizan, en cambio, 1) por situarse desproporcio-
nadamente respecto a los españoles en las ocupaciones de menor calidad: en términos
relativos, hay entre tres y cuatro inmigrantes de estos orígenes por cada español en las
ocupaciones elementales, es decir, ocupados como trabajadores no cualificados; y 2) por
sus déficit relativos en comparación con los españoles en las ocupaciones de directivos
y gerentes, profesionales científicos y de apoyo y empleados administrativos. Hay que
hacer constar también que los europeos que no pertenecen a la UE-15 se encuentran
relativamente más concentrados que los españoles en las ocupaciones que correspon-
den a los trabajadores cualificados; los africanos en las ocupaciones agrícolas; y los lati-
noamericanos en los servicios de restauración, personales y comercio.
Estas diferentes pautas de inserción ocupacional sugieren que, tal y como predice
la teoría, nativos e inmigrantes ocupan en la sociedad anfitriona una posición de clase
muy distinta. Sugieren también que, en la medida en que los inmigrantes en España se
han incorporado masivamente a ocupaciones caracterizadas por relaciones de empleo
poco ventajosas, han pasado a formar parte de las clases trabajadoras, contribuyendo
así a aumentar el grado de segmentación de la estru ctura de clases española. Diversos
trabajos (Bernardi y Garrido, 2008; Bernardi, Garrido y Miyar, 2010; Veira, Stanek y
Cachón, 2011) confirman, en efecto, estos patrones de logro ocupacional de los inmi-
grantes económicos y sugieren tanto una presencia desmedida en las clases trabajadoras
como una ausencia en las clases más favorecidas asimismo desproporcionada en rela-
ción con la de la población nativa.
¿Cómo se distribuyen por clase los inmigrantes en España? ¿Y cómo se diferencia
su perfil de clase del de los nativos españoles? Con objeto de controlar la gran variedad
interna de los inmigrantes llegados a España, evitaremos tratarlos conjuntamente como
si fueran un colectivo homogéneo. Estilizaremos, en cambio, nuestra comparación, de -
jando a un lado a los inmigrantes procedentes de los países desarrollados y examinare-
mos las distribuciones de clase de los españoles autóctonos y de tres comunidades muy
numerosas de inmigrantes: rumanos, marroquíes y ecuatorianos. En algunos momen-
tos de la década pasada, estas tres comunidades han llegado a constituir casi la tercera
220 1 Estratificación social

parte de todos los inmigrantes que residen en España, son muy representativas del
conjunto de los inmigrantes económicos y proceden de tres regiones del mundo tan
diferentes como África, Europa del Este y América Latina, pero en todo caso de países
con niveles de desarrollo y riqueza inferiores al español.

60%

SO%

40%

30%

20%

10%

0%
Directivos y Directivos y Ocupaciones Pequeños Servicios/comercio Trabajadores Trabajadores no
profesionales profesionales intermed ias empresarios y de nivel bajo manuales cualificados
altos bajos autónomos cualificados

• Españoles • Rumanos Marroquíes O Ecuatorianos

Figura 6.4. Estructura de clases de los inmigrantes ocupados en España (201 O) .


Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (Instituto
Nacional de Estadística).

Pese a todas las diferencias que puedan presentar estas tres comunidades de in-
migrantes (Reher y Requena, 2009), su perfil de clase es básicamente similar (Figura
6.4) . Lo es, al menos, en varios sentidos. Primero, la mayoría de los rumanos (61 %),
marroquíes (55 % ) y ecuatorianos (58 %) se sitúa en la clase de los trabajadores no
cualificados. Contrastan así claramente con los españoles y con los inmigrantes de los
países desarrollados en una razón de aproximadamente 3 a l. Segundo, las tres comu-
nidades tienen también una presencia relativamente mayor en la clase de los trabaja-
dores cualificados, en esta ocasión en una razón de aproximadamente 2 a 1 respecto de
los españoles nativos 8 . Tercero, las tres comunidades se encuentran manifiestamente
infrarrepresentadas en el mundo del trabajo de cuello blanco (es decir, düectivos y
profesionales de nivel alto y bajo y ocupaciones intermedias). Merece la pena tam-
bién reseñar algunas peculiaridades de las tres comunidades. Por ejemplo, aunque muy
pocos rumanos y ecuatorianos se sitúan en la clase de los pequeños empleadores y
autónomos, los marroquíes tienen una presencia relativamente próxima a la de los
españoles. Y, aunque muy pocos rumanos y marroquíes se encuadran en la clase de los

8
Recuérdese a este respecto la concentración relativa de estos inmigrantes en el sector de la construcción,
que incluye muchos empleos que pertenecen a esta clase social.
Capítulo 6 . Consecuencias de la desigu a ldad social 1 221

empleados del comercio y de los servicios de nivel bajo, los ecuatorianos se aproximan
relativamente a los españoles 9 •
Por tanto, en conjunto, la estructura social de los inmigrantes económicos se carac-
teriza por una distribución de clase mucho más desequilibrada que la de los españoles
nativos. Alrededor de las tres cuartas partes de estas tres comunidades inmigrantes se
sitúan en las clases trabajadoras (cualificados y no cualificados); solo cantidades mi-
núsculas han conseguido situarse en empleos de tipo profesional; y las ocupaciones
intermedias, la pequeña burguesía e incluso la clase de los empleados en los servicios
de nivel bajo se encuentran muy poco ocupadas por los inmigrantes económicos (salvo,
tal vez, en el caso de los ecuatorianos en la clase de los trabajadores de cuello blanco de
rango inferior) . En cambio, la estructura social de los nativos españoles queda definida
por una distribución mucho más equilibrada. Las siete clases que hemos distinguido
tienen entre los españoles 1º un tamaño muy similar: frente a una distribución hipoté-
tica en que las siete clases tuvieran el mismo tamaño -es decir, cada una contendría
un 14 % del total de los ocupados- , la desviación media de las clases de los españo-
les nativos es de solo 4 % (frente a desviaciones medias sobre la equidistribución de
aproximadamente un 20 % en las tres comunidades de inmigrantes seleccionadas). Es
cierto que también entre los españoles la clase más numerosa es la de los trabajadores
no cualificados, pero tiene casi el mismo tamaño que la de los directivos de nivel bajo
o la de las ocupaciones intermedias. Y los pequeños empleadores y autónomos y los
empleados de nivel bajo en los servicios contienen, cada una de ellas, a una cantidad
de ocupados solo ligeramente inferior. En definitiva, cualquiera que sea la desigualdad
de recursos asociada a las diferentes posiciones definidas por las distintas clases, es claro
que la estructura de clase de los españoles nativos es mucho más igualitaria que la de
los inmigrantes económicos atendiendo simplemente a la forma de su distribución.

5 Dos efectos más de las desigualdades sociales


Nos adentramos ahora, para concluir este capítulo sobre las consecuencias de la des-
igualdad, en dos terrenos en los que también se hacen patentes los efectos de la clase
y el estatus. Revisamos, primero, los efectos de la clase en el comportamiento político,
prestando especial atención a las decisiones electorales y la orientación del voto de la
gente. Estudiamos, después, los efectos del estatus en el consumo cultural con el pro-
pósito de ilustrar la importancia de esta otra dimensión fundamental de la desigualdad
-el estatus- para entender otras conductas socialmente relevantes.

5.1. Clase y co m po rtamiento pol ít ico


En las elecciones presidenciales estadounidenses de 1980, el candidato republicano Ro-
nald Reagan derrotó al candidato demócrata Jimmy Carter por una amplísima mayoría

9
Hay que tener en cuenta las posibles ventajas que para los ecuatorianos se derivan de compartir el
mismo idioma que los nativos.
'º Adviértase la diferencia de esta distribución de clases de los españoles autóctonos con la presentada en
el Capítulo 3 (en la Tabla 3.5), que incluía a todos los ocupados en España (es decir, tanto a nativos como a
inmigrantes ).
222 1 Estratificación social

en parte gracias a los votos de un buen número de votantes con perfiles tradicional-
mente demócratas, los llamados Reagan Democrats. ¿Por qué, a pesar de que las promesas
electorales del Partido Demócrata eran, a priori, las más beneficiosas para esos grupos
-afiliados sindicales, granjeros, católicos de las grandes ciudades-, votaron al Partido
Republicano, que supuestamente vela en mayor medida por los intereses de los más
favorecidos? Aunque este fenómeno se repite con frecuencia en elecciones de todos los
rincones del mundo y ha dado pie a hablar de la pérdida de peso de la clase como factor
que estructura la decisión de voto de los ciudadanos, en realidad, analizado desde un
punto de vista científico, no parece ser la norma. Desde que se dispuso de datos sobre
voto basados en encuestas individuales, existe una regularidad empírica bastante sólida
que consiste en que el sentido del voto de los ciudadanos está estrechamente asociado
a su clase social: en la mayor parte de las democracias avanzadas, las clases trabajadoras
tienden a votar a partidos de la izquierda, mientras que los pequeños y grandes propie-
tarios votan en mayor medida a los partidos de la derecha. Hay dos cuestiones sobre las
que giran los debates del llamado voto de clase o clasista: la cuantificación del efecto y
las explicaciones del voto clasista. En las siguientes líneas resumimos someramente las
principales respuestas a ambas cuestiones.
En primer lugar, conviene determinar la fuerza de la asociación entre ambas varia-
bles, es decir, cuánto afecta la clase social al voto y cómo ha ido variando su peso a lo largo
del tiempo. Los primeros análisis comparativos pueden situarse en el trabajo del sociólogo
canadiense Roben Alford en los años sesenta del siglo xx. En sus trabajos, Alford (1962)
agrupó todas las ocupaciones en dos categorías, trabajadores manuales y no manuales, y
todas las opciones políticas en otras dos, izquierda y resto de opciones, creando el llamado
«Índice de Alford» 11 para estudiar la evolución del voto clasista en Gran Bretaña, Canadá,
el Reino Unido y Australia entre los años 1936 y 1962. La mayor parte de los estudios
inmediatamente posteriores, usando esta sencilla medida u otras similares, llegaron a la
conclusión de que, excepto en algunos contextos, el voto de clase (y, de forma similar, el
voto religioso y étnico, que también se suponía que dirigían tradicionalmente las decisio-
nes electorales de los individuos) había perdido fuerza entre los años cincuenta-sesenta y
los ochenta del siglo pasado. Esta tendencia, que para los inicios de los años noventa pare-
cía unánime entre los estudiosos de la materia, llevó incluso a algunos autores a hablar de
la «muerte» de la política basada en las clases (Pakulski y Waters, 1996). Los trabajos más
recientes se han alejado del excesivo simplismo metodológico de Alford para incorporar
esquemas de clase más completos (por ejemplo, el esquema de Goldthorpe en sus diver-
sas formulaciones concretas que hemos encontrado ya en numerosas ocasiones a lo largo
de este libro), mayor cantidad y variedad de opciones políticas que huyen de la esque-
mática dicotomía izquierda/derecha y medidas más sofisticadas que no son sensibles a los
cambios en la distribución de las clases y de los apoyos políticos en general. Estos análisis
ofrecen resultados en parte diferentes: si bien parece cierto que el voto de clase parece
haberse debilitado en algunos países al utilizar la distinción dicotómica entre la izquierda
y el resto, cuando se incorporan todas las opciones disponibles no se puede afirmar, salvo
para los países escandinavos, que en las democracias occidentales el voto de clase haya
perdido fuerza (Evans, 1999; Nieuwbeerta y Ultee, 1999). Los análisis más completos, y
que en mayor medida permiten la comparación con la literatura internacional, sobre la

11
Este índice consiste simplemente en Ja diferencia entre el porcentaje de trabajadores manuales que
votó a la izquierda y el porcentaje de trabajadores no manuales que votó a esa misma opción.
Capítulo 6. Co nsecuencias de la desigualdad social 1 223

evolución del voto de clase en España (Caínzos, 2001) se encuentran en una línea simi-
lar: no existe una tendencia clara hacia un debilitamiento de la relación entre clase y voto
global, es decir, en el grado en el que la clase social explica el voto independientemente
del partido al que se apoye; a lo sumo, existen fluctuaciones de corto alcance. Cuando en
España se analiza el voto de clase particular, es decir, a cada partido (en comparación con
todas las opciones restantes), aparecen algunas regularidades interesantes. De manera
sistemática en todas las convocatorias electorales entre 1986 y 2000, los trabajadores ma-
nuales, sean cualificados o no cualificados, tienden a apoyar al PSOE en mayor medida
que la media de los electores; el rechazo a este partido por parte de la clase de servicio es,
además, notable . A pesar de la tendencia general en las elecciones de 1996 y 2000 a un
mayor apoyo al PP, todos los trabajadores manuales mantenían un nivel de voto a este
partido notablemente inferior a la media, mientras los propietarios y la clase de servicio
de nivel alto tendieron a apoyarlo en proporción muy superior al electorado en general.
El voto a IU contó con apoyos (tal vez sorprendentemente) interclasistas, desde la clase de
servicio de nivel bajo hasta los trabajadores manuales no cualificados, y con un rechazo
claro de los pequeños empresarios y autónomos.
En segundo lugar, es importante comprender las explicaciones que se encuentran
detrás de dicha asociación entre clase y voto. Existen dos grandes familias de explicacio-
nes que se manejan en la literatura (González, 2002). Por un lado, tenemos explicacio-
nes basadas en la identificación ideológica y/o partidista de los ciudadanos. Los votantes
adquieren su afinidad partidista en el seno de la socialización familiar y la mantienen de
manera notablemente estable en el tiempo. Esta identificación les sirve a los electores
para «resumir» la ingente cantidad de información política necesaria para tomar deci-
siones, con lo que no es imprescindible tener un conocimiento demasiado sofisticado
de las cuestiones políticas concretas para decidir el voto (Butler y Stokes, 1969). En
aquellos contextos en los que no hay establecido un sistema de partidos estable y fijo,
la identificación ideológica, es decir, en el eje izquierda-derecha, cumple una función
similar a la de la adhesión partidista. Por otro lado, se encuentran las explicaciones
basadas en los intereses económicos, que no es exclusiva de la sociología. En términos
generales, se argumenta que la relación entre clase y voto tiene lugar porque los ciuda-
danos tratan de optimizar sus intereses de clase, qu e son fundamentalmente económi-
cos. Los electores realizan un cálculo racional sobre cuáles son sus intereses y sobre cuál
es el partido político más capacitado para representarlos y defenderlos (por ejemplo, a
través de su política fiscal, del tipo de inversiones públicas que se realizan, etc.).
Esta explicación entronca de manera clara con las teorías del voto económico que
propone, sobre todo, la ciencia política (Lewis-Beck, 1988). En su versión más sencilla,
estas teorías defienden que, independientemente de la clase social, el voto se orienta
por factores fundamentalmente económicos, bien sean basados en la situación econó-
mica propia (voto egocéntrico), en la de la sociedad en su conjunto (voto de orientación
sociotrópica), en la situación económica pasada (voto económico retrospectivo) o en la
futura (voto económico prospectivo). Este tipo de explicaciones también se relaciona
de manera clara con el teorema del votante mediano propuesto desde la economía
política (Meltzer y Richard, 1981). De manera muy sucinta, esta teoría postula que el
votante mediano (decisivo en la competición electoral), cuyos ingresos se encuentran
por debajo de la media, tenderá a favorecer las políticas que implican un cierto nivel
de redistribución. Los partidos políticos tienen en cuenta esta preferencia del votante
mediano y la incorporan a sus cálculos electorales.
224 1 Estratificación social

Estos dos grandes tipos de explicaciones -la s que proponen la identificación ideo-
lógica y/o partidista y las que manejan cuestiones relativas al cálculo económico aso-
ciado al voto a cada opción- en principio dan cuenta de la posible existencia de un
voto de clase o clasista, pero no de por qué ha podido perder peso, como apuntaban
las contribuciones más célebres que se publicaron hasta la década de los ochenta, como
factor estructurador del voto. Haciendo una revisión de la literatura teórica y empírica
disponible hasta ese momento, Geoffrey Evans (2000) se refiere a cinco tipos de expli-
caciones fundamentales: 1) los procesos de aburguesamiento de las clases trabajadoras,
de proletarización de los trabajadores de cuello blanco y de movilidad social inter- e
intra-generacionaL que sugieren que la clase social ya no es un determinante tan pode-
roso como en el pasado de las oportunidades vitales de los miembros que las componen;
2) el conflicto basado en las clases se ha visto desplazado por nuevos cleavages (es decir,
divisiones sociales como el género, la raza y la etnia, los sectores productivos, etc.) en la
sociedad posindustrial; 3) los mayores niveles formativos de los ciudadanos hacen que
estos puedan, en cada vez mayor medida, tomar sus decisiones políticas sin tener que
recurrir a los resúmenes, por continuar con la analogía anterior, que les proporcionan
sus identidades colectivas (como la clase); 4) los valores posmaterialistas 12 están despla-
zando a la tradicional división ideológica entre izquierda y derecha a la hora de tomar
las decisiones de voto; y 5) dado que la clase trabajadora supone un porcentaje menor
que en el pasado del electorado, los partidos de izquierda han tenido que moderar sus
programas para intentar captar a las clases medias.
Al margen del voto, la clase social o, de una forma más general, los recursos socioeco-
nómicos, están asociados con otros indicadores de comportamiento político como la par-
ticipación en asociaciones de tipo político o en actividades de manifestación, protesta o
huelga, entre otros. Habitualmente, la literatura sobre estos indicadores parte de la idea
de que, así como la influencia de los factores individuales sobre la probabilidad de votar
(entendida como no abstenerse) es limitada, existe una desigualdad mucho más acusada
en el caso de otros tipos de participación política: las posibilidades de influir activamente
en política dependen de los recursos sociales desigualmente distribuidos de diversos tipos
de los ciudadanos y estas desigualdades son susceptibles de reforzar o generar, en una
suerte de círculo vicioso, desigualdades políticas. En un análisis de doce tipos de partici-
pación política no electoral en España, Miguel Callizos (2004) llegó a las siguientes con-
clusiones. Unos mayores recursos, tanto si se considera la clase social como si se analiza
el nivel educativo, los ingresos o la relación con la actividad, están asociados con una
mayor participación general en actividades de tipo político. Pero, al igual que ocurre en la
mayoría de democracias occidentales, en España la desigualdad social en la participación
electoral es efectivamente menos acusada que en los otros tipos de actividades políticas.

5.2. Estatus y consumo cultural


Hemos visto hasta ahora cómo algunos resultados que los individuos obtienen en el
mercado laboral se encuentran estratificados de acuerdo con la clase social. También

12
Según la teoría del cambio cultural de Ronald Inglehart ( 1991 ), las prioridades valorativas en las socie-
dades occidentales desarrolladas han cambiado del materialismo al posmaterialismo, Jo que supone un mayor
énfasis en Ja autoexpresión, los sentimientos de pertenencia a la comunidad y los aspectos no materiales de la
calidad de vida frente a Ja seguridad física y económica (que son va lores típicamente materialistas).
Capítulo 6. Consecu encias de la desigualdad socia l 1 225

hemos analizado cómo otras recompensas, esta vez no económicas, como la educación
o la salud, vienen en parte determinadas por la posición socioeconómica de los ciuda-
danos. Hemos comprobado asimismo que las desigualdades de clase se superponen a
las diferencias étnicas en sociedades con un fuerte componente migratorio y que son
también relevantes para entender algunos comportamientos políticos . En este último
apartado del capítulo nos referimos a otro tipo de indicador, en este caso la participa-
ción cultural, que en la práctica se suele aproximar a través de la medición del consumo
de distintos tipos de productos culturales. ¿Se encuentra la participación en actividades
culturales estratificada según los criterios de clase o estatus que se han definido a lo
largo de este libro?
Los analistas del consumo cultural se han apoyado fundamentalmente en tres tipos
de propuestas teóricas que han generado una abundante, y en no pocas ocasiones, den-
sa y muy técnica, literatura especializada. Chan y Goldthorpe (2010) han hecho una
excelente y breve revisión de esas propuestas que, en parte, seguimos en las siguientes
líneas. En primer lugar, la teoría de la «homología», cuyo representante más conocido
es Bourdieu, defiende que la correspondencia entre ambos procesos de estratificación,
socioeconómica y cultural, es muy estrecha. El sociólogo francés Pierre Bourdieu ( 1930-
2002) recopiló en su célebre libro La distinción ( 1988) los resultados de varios estudios
que había llevado a cabo en los años sesenta del siglo pasado acerca del consumo de
cultura en Francia. En él expuso cómo los gustos e intereses individuales tendían a estar
determinados por la posición socioeconómica. Las distintas clases sociales varían en sus
preferencias y consumos en el terreno cultural y estos forman, junto con sus preferencias
en el consumo de otros bienes como el vestido o la comida, habitus distintos. Según la
conceptualización de Bourdieu, el habitus consiste en las predisposiciones que orientan
el comportamiento social. A través de la socialización, distinta para cada clase, se forman
determinados gustos y preferencias, que se internalizan hasta que llegan a ser una «Se-
gunda naturaleza» de las personas. El habitus lo componen estructuras o esquemas men-
tales con los que la gente maneja (es decir, percibe, comprende y evalúa) el mundo social
y que dirigen sus prácticas en muchos ámbitos como el del consumo cultural. Además,
al igual que en el terreno económico, en el ámbito cultural existe competencia y con-
flicto . Las clases dominantes hacen gala de un habitus cultivado y movilizan su capital
cultu ral, además del económico, para mantener su posición privilegiada presentando
sus gustos como los más legítimos y distinguidos y manteniendo una marcada distancia
respecto a las formas culturales que consideran inferiores (populares).
En segundo lugar, las tesis de la individualización representadas, por ejemplo, por
Ulrich Beck ( 1992), afirman que, como consecuencia del aumento general del nivel
de vida de la población, de la creciente movilidad social y geográfica y de la intensi-
ficación de otras bases de identificación como el género o la etnia, la clase social o el
estatus han dejado de constituir elementos que definan la acción social y los estilos de
vida, incluyendo el consumo material y cultural, que se definen ahora por una gran
libertad de elección individual. Nótese que estas tesis están en Ja línea de la proclamada
muerte de las clases explicada en el Capítulo 3. En tercer lugar, los argumentos sobre el
carácter omnívoro frente a «unívoro» del consumo cultural se apoyan en la evidencia
disponible desde los años sesenta en los Estados Unidos de que, en realidad, en contra
de los postulados de la teoría de la homología, las clases altas no solo no despreciaban
las manifestaciones populares de consumo sino que las consumían, incluso en mayor
medida que las clases trabajadoras, además de otros productos culturales considerados
226 1 Estratificación social

cultos. Las clases favorecidas consumirían, de acuerdo con esta propuesta, más cultura
en general y de una mayor variedad de tipos, incluyendo los más populares, que los
estratos menos favorecidos de la población (Peterson, 1992).
La mayor parte de la literatura contemporánea sobre consumo cultural se ha centrado
en dos cuestiones: (a) la contrastación empírica de estas propuestas teóricas en distintos
contextos nacionales, usando fuentes de datos con información cada vez más completa
y técnicas de análisis crecientemente sofisticadas; y (b) la comparación de la capacidad
explicativa de distintos indicadores de la posición social de los individuos, centrándose de
manera especial en la distinción conceptual entre clase y estatus como dos formas cuali-
tativamente diferentes de estratificación social, como vimos en el Capítulo 1.
La primera cuestión, la relativa a la validez relativa de las tres principales teorías
sobre la estratificación del consumo cultural, han encontrado recientemente en John
Goldthorpe y Tak Wing Chan, a algunos de sus representantes más prolíficos. En un
artículo del año 2007, estos autores resumen sus diversos análisis sobre el consumo de
distintas actividades culturales -teatro, música, cine, danza y artes visuales- en Ingla-
terra (recordemos, una sociedad tradicionalmente considerada como una de las más cla-
sistas de entre las desarrolladas) a principios de este siglo. Sus resultados muestran que
el consumo de cultura en aquel país no se encuentra ordenado siguiendo estrictamente
el espejo de la estructura social. No existe, como sugiere la obra de Bourdieu, una élite
que consuma solamente alta cultura y rechace las manifestaciones más populares de
esta; la fuente de diferenciación se halla más bien entre los consumidores omnívoros,
es decir, de todo tipo de productos culturales, que se encuentran fundamentalmente en
las posiciones sociales más favorecidas, y los consumidores unívoros, que únicamente
se nutren de productos populares. Por poner un ejemplo que los propios autores usan,
mientras los omnívoros presentan un consumo similar a los unívoros de música rock y
pop, consumen además música de otros géneros considerados más cultos o distinguidos
como el jazz o la ópera (Chan y Goldthorpe, 2007). La evidencia empírica para otros
países aporta resultados que, en mayor o menor medida, también son coherentes con
esta distinción omnivoracidad frente a «univoracidad» (pueden encontrase los resulta-
dos detallados para varios países en el volumen editado por Chan, 2010).
El análisis de las pautas de estratificación social del consumo de cultura se encuen-
tra en una fase de menor desarrollo en España que en los países de nuestro entorno.
Aun así, hay algunos trabajos que siguen las referencias teóricas y las técnicas de análi-
sis estándar en la disciplina cuyos resultados conviene mencionar. Usando datos para el
año 1994, López Sintas y García Álvarez (2002) encontraron evidencia de Ja existencia
de cuatro grandes grupos en la población española: 1) los no consumidores, más fre-
cuentes entre las personas inactivas y entre las clases trabajadoras, en los municipios de
pequeño tamaño, entre las personas de mayor edad y en los niveles básicos de educa-
ción; 2) los consumidores de cultura exclusivamente popular, más presentes entre las
clases trabajadoras; 3) los consumidores omnívoros, que están sobrerrepresentados en-
tre los titulados universitarios, entre los jóvenes, en la clase de servicio y en las grandes
ciudades; y 4) los consumidores intelectuales o elitistas (en inglés, highbrow 13 ), que se
encuentran en las clases más favorecidas.

13
El término highbrow continúa utilizándose en esta literatura como sinónimo de intelectual o culto a
pesar de que la base sobre la que nació -la creencia de que las personas con mayor capacidad intelectual
tenían frentes amplias- carece de fundamento científico.
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 227

Más recientemente, Herrera Usagre (2011), analizando varias fuentes de datos de


la última década, llegó a conclusiones algo diferentes. Por una parte, el consumo de
actividades consideradas de alta cultura, como el teatro, el ballet o los museos, está
restringido a los españoles de alto estatus. De manera esquemática, se puede afirmar,
según sus resultados, que los gustos de las clases de servicio incluyen el jazz, el blues, el
soul o la canción protesta en lo que a música se refiere y los documentales y programas
educativos en su consumo televisivo. En el otro extremo, las clases trabajadoras tienden
a consumir música española y flamenco y en televisión se decantan por programas de
actualidad rosa, telenovelas y concursos. Estos resultados dan pie al autor a apoyar, al
menos en parte, las tesis de la homología. Su análisis del efecto del nivel de estudios
sobre el tipo de gustos musicales de los españoles muestra, sin embargo, cómo mayores
niveles de formación se asocian, de manera clara, con una mayor omnivoracidad.
La segunda cuestión que puebla la literatura actual sobre las desigualdades sociales en
la participación cultural se refiere, como hemos dicho, a la capacidad que tienen distintos
indicadores de la posición social para explicar de manera válida las diferencias en el con-
sumo de distintos tipos de productos culturales. Al margen de las razones teóricas que se
desprenden más o menos directamente de la obra de Max Weber, que apuntan a que el es-
tatus puede ser más apropiado que la clase para analizar los estilos de vida, el análisis em-
pírico reciente ha permitido comparar la capacidad explicativa de los distintos indicadores
disponibles. La evidencia empírica indica que son el estatus -más que la clase social- y el
nivel educativo los factores que en mayor medida logran dar cuenta de las diferencias en
el consumo de cultura (Goldthorpe y Chan, 2007). Mientras la posición de los individuos
en la estructura social se relaciona de manera clara con sus oportunidades económicas,
efectivamente es el estatus el que en mayor medida parece explicar sus estilos de vida.

6 Resumen
Nuestro repaso a las consecuencias de la desigualdad ha partido de la doble idea de que
(a) los parámetros estructurales están relacionados entre sí, de tal forma que los indivi-
duos pertenecen a más de una categoría social y (b) que estos parámetros se relacionan
con el acceso a cantidades desiguales de recursos que son socialmente valorados. En
este capítulo nos hemos centrado en el estudio de dos parámetros estructurales funda-
mentales (la clase social y el estatus) y hemos analizado en qué medida y a través de qué
procesos estos parámetros están relacionados con la distribución desigual de recursos
que se generan en el mercado de trabajo (en concreto, la renta, el riesgo de desempleo,
la jubilación y las desigualdades étnicas en el mercado laboral) , del logro educativo, de
la salud, del voto y la participación en otras actividades políticas y del consumo de dis-
tintos tipos de productos culturales. En todos estos casos, hemos mostrado la existencia
de diferencias de clase o de estatus en cómo se reparten estos recursos socialmente
valorados - en distintos contextos nacionales, incluyendo a España- y hemos hecho
referencia brevemente a las principales explicaciones que se ofrecen en las diferentes
disciplinas para dar cuenta de ellas. Hemos incluido también una discusión sobre la di-
ferencia que hay entre, por un lado, la existencia de asociaciones y/o correlaciones de
la posición socioeconómica de los individuos y su posición relativa en la distribución de
cada uno de estos tipos de recursos y, por otro, la existencia de una relación causal.
228 1 Estratificación social

7 Términos importantes
Capital cultural Disposiciones mentales duraderas y bienes culturales que, según algu-
nas teorías sociológicas, constituyen un recurso poderoso que algunos grupos cultivan y
movilizan para mantener o mejorar su posición social. El capital cultural puede conver-
tirse, en determinadas condiciones, en capital económico y puede llegar a instituciona-
lizarse en forma de títulos educativos.
Cierre social Conjunto de prácticas por las que determinados grupos intentan tener el
monopolio de las ventajas y maximizar las recompensas asociadas a una posición, man-
teniendo al resto de grupos -considerados inferiores o no válidos- al margen. Un
ejemplo claro de cierre social es el cierre ocupacional, el proceso por el que se maxi-
mizan las recompensas que proporciona una ocupación limitando el acceso a ella a un
grupo restringido de gente.
Clases sociales Grandes agregados de personas que comparten una misma posición social
y económica derivada del tipo de trabajo que hacen, es decir, de su ocupación. La clase
es una de las dimensiones básicas de la estratificación social.
Concentración étnica Proceso en virtud del cual algunos grupos étnicos tienden a ocu-
par determinados espacios residenciales o laborales en los que su presencia excede sig-
nificativamente la que tienen en el conjunto de una sociedad.
Estatus En sentido amplio, el prestigio que se asigna a una determinada posición social.
En sentido estricto, el estatus es el prestigio ocupacional.
Gradiente social de la salud Término con el que epidemiólogos y expertos en salud
pública suelen denominar a las desigualdades de salud entre personas o grupos sociales.
Con el término gradiente se alude al hecho de que los efectos de la posición socioeconó-
mica sobre la salud tienen lugar en toda la escala social.
Segmentación laboral División de los mercados de trabajo en diferentes segmentos con
distintas condiciones de trabajo en lo que se refiere, entre otras cosas, a salario, jornada
o estabilidad en el empleo. Muchas veces la segmentación se produce entre dos submer-
cados laborales con estructuras y reglas de funcionamiento claramente diferentes: uno
primario que ofrece buenas condiciones de empleo y otro secundario en el que las con-
diciones y perspectivas de trabajo son peores. En este sentido, se habla a veces también
de la existencia de un mercado dual de trabajo.

8 Lecturas recomendadas
Para complementar lo tratado en este capítulo recomendamos vivamente la lectura del bre-
ve pero muy enjundioso artículo de John Goldthorpe «De vuelta a la clase y el estatus: por
qué debe reivindicarse una perspectiva sociológica de la desigualdad social » publicado en la
Revista Española de Investigaciones Sociológicas (2012, nº 137:43-58). En este artículo el autor
distingue con toda claridad la perspectiva propiamente sociológica de la estratificación social
de las aproximaciones que hacen a la desigualdad otras disciplinas, como la economía o la
epidemiología, a la vez que delimita con mucha precisión y nitidez las dimensiones de la
clase y el estatus como dimensiones sustantivamente distintas de los sistemas de estratifica-
ción contemporáneos.
Lamentablemente, no hay un texto de sociología contemporánea que incluya un inven-
tario más o menos exhaustivo de los efectos de la clase y el estatus. Pero se puede leer con
Capítulo 6. Consecuencias de la desigualdad social 1 229

provecho el reciente libro de Lucinda Platt Understanding Inqualities. Stratification and Differen-
ce (Cambridge: Polity Press, 2011), que aborda desde una perspectiva actualizada diferentes
dimensiones sociales de la desigualdad como la clase, la educación, la renta, la riqueza y la
pobreza, así como las desigualdades de salud.
Glosario
de conceptos básicos

Adscripción Cuando la ubicación en una clase o estrato es fundamentalmente here-


ditaria; en otras palabras, las personas se sitúan en determinadas posiciones dentro
de un sistema de estratificación debido a cualidades que están fuera de su control
(por ejemplo, debido a la raza, el sexo, o la clase en la que han nacido).
Análisis de la movilidad de clase Perspectiva para el análisis de la movilidad en la
que se estudian los movimientos de los individuos desde su clase de origen (la clase
de sus padres) a su clase de destino (la suya propia).
Análisis del logro de estatus Perspectiva para el análisis de la movilidad en la que
se estudia si los individuos tienen más o menos prestigio ocupacional en compara-
ción con el de sus padres y se analizan los características individuales que promue-
ven o dificultan ganancias y pérdidas.
Capital cultural Disposiciones mentales duraderas y bienes culturales que, según
algunas teorías sociológicas, constituyen un recurso poderoso que algunos grupos
cultivan y movilizan para mantener o mejorar su posición social. El capital cultural
puede convertirse, en determinadas condiciones, en capital económico y puede lle-
gar a institucionalizarse en forma de títulos educativos.
Cierre social Conjunto de prácticas por las que determinados grupos intentan tener
el monopolio de las ventajas y maximizar las recompensas asociadas a una posición,
manteniendo al resto de grupos -considerados inferiores o no válidos- al margen.
Un ejemplo claro de cierre social es el cierre ocupacional, el proceso por el que se
maximizan las recompensas que proporciona una ocupación limitando el acceso a
ella a un grupo restringido de gente.
Clases sociales Grandes agregados de personas que comparten una misma posición
social y económica derivada del tipo de trabajo que hacen, es decir, de su ocupación.
La clase es una de las dimensiones básicas de la estratificación social.
Cohorte Conjunto de individuos que han experimentado el mismo acontecimiento,
normalmente el nacimiento, en un mismo momento del tiempo. En un sentido
menos técnico, las cohortes se identifican con las generaciones.
Concentración étnica Proceso en virtud del cual algunos grupos étnicos tienden a
ocupar determinados espacios residenciales o laborales en los que su presencia ex-
cede significativamente la que tienen en el conjunto de una sociedad.
232 1 Estratificación social

Cuantil (de orden p) Estando p entre O y 1, el valor de la variable que deja por de-
bajo de sí una proporción p de los casos.
Curva de Lorenz Técnica para representar gráficamente las cantidades acumuladas
de un recurso en manos de distintas proporciones acumuladas de la población.
Desigualdades sociales Distribuciones desiguales de recursos valorados y recompen-
sas sociales de todo tipo que se producen entre las diferentes posiciones de una es-
tructura social. Divisiones que sitúan a la gente en diferentes posiciones sociales que
facilitan o dificultan el acceso a recursos y recompensas socialmente valorados.
Discriminación Forma de desigualdad en virtud de la cual no se reconoce a un grupo
(normalmente, pero no siempre, una minoría) un derecho o una forma de trato de
que disfruta otro (normalmente, pero no siempre, una mayoría).
Esclavitud Sistema de estratificación social en el que la formalización de la propiedad
de otros seres humanos es la dimensión principal de la economía.
Estatus En sentido amplio, el prestigio que se asigna a una determinada posición so-
cial. En sentido estricto, el estatus es el prestigio ocupacional.
Estratificación social División de una sociedad en capas o estratos de individuos que
disponen de cantidades desiguales de recursos valorados, desiguales oportunidades
vitales y desigual influencia social. Típicamente el análisis de la estratificación social
estudia la formación de grupos en torno a las desigualdades sociales y el grado de
institucionalización y persistencia de las desigualdades sociales.
Estructura En abstracto, el término estructura se refiere a los aspectos más básicos y
estables de una determinada parcela de la realidad. En concreto, las estructuras se
pueden definir como conjuntos de relaciones entre elementos dotados en alguna
medida de orden, coherencia y estabilidad.
Feudalismo/sistema estamental Sistema de estratificación agrario basado en la
propiedad de la tierra que presenta un alto grado de adscripción.
Fluidez social Grado en el que el origen y el destino social de la gente no está aso-
ciado. La fluidez social puede considerarse equivalente a la igualdad de oportuni-
dades.
Género Construcción social y cultural del sexo. Se refiere a todas aquellas caracte-
rísticas sociales y culturales que sin estar estrictamente vinculadas a las diferencias
biológicas entre hombres y mujeres también hacen que sean socialmente distin-
tos.
Gradiente social de la salud Término con el que epidemiólogos y expertos en salud
pública suelen denominar a las desigualdades de salud entre personas o grupos so-
ciales. Con el término gradiente se alude al hecho de que los efectos de la posición
socioeconómica sobre la salud tienen lugar en toda la escala social.
Grupo de estatus Concepto por el que Max Weber entendía aquellos grupos o colec-
tividades que reclaman para sí mismos el reconocimiento de honor o estima social
en forma de ciertos privilegios o prerrogativas y mantienen un estilo de vida carac-
terístico que los distingue de otros grupos y del común de las gentes.
Grupo étnico Conjuntos de personas que proclaman descender de un origen común
y comparten una serie de tradiciones y costumbres que les confieren su identidad,
los distinguen de otros grupos sociales y hacen que esos otros grupos sociales los
reconozcan como diferentes.
Índice (o coeficiente) de Gini Medida sintética de la desigualdad para cuyo cálculo
se compara la renta de cada individuo de la distribución con la de cada una de las
Glosario de conceptos básicos 1 233

demás rentas y la suma total de estas comparaciones se divide entre el tamaño de la


distribución y la renta media total.
Institucionalización Condición en virtud de la cual las desigualdades asociadas a
una forma de estratificación han tomado cuerpo y persisten a lo largo de las gene-
raciones. La idea de institucionalización se puede expresar también diciendo que la
estratificación social se refiere a desigualdades estructuradas, no aleatorias.
Legitimación Modo en que mediante diferentes tipos de sistemas de creencias o dis-
cursos se justifican las desigualdades sociales que produce la estratificación social.
Logro Situación de clase o de estrato basada principalmente en cualidades que los
individuos pueden controlar.
Meritocracia Sociedad basada en el logro. En las sociedades meritocráticas el talento
y el mérito personal tienen gran peso en la ubicación social de una persona.
Movilidad absoluta La movilidad social que viene determinada por los cambios en la
estructura de clases. Es la movilidad social total que describe una tabla de movilidad.
Movilidad horizontal Desplazamientos de individuos entre posiciones que no impli-
can un cambio significativo en la jerarquía social.
Movilidad intergeneracional Movilidad social que se produce entre una genera-
ción y la siguiente. Es la movilidad que experimentan los individuos con respecto a
la generación de sus padres.
Movilidad intrageneracional Movilidad que experimentan los miembros de una
misma generación a lo largo de su ciclo vital. También se la suele llamar movilidad
de trayectoria o movilidad de carrera.
Movilidad relativa Probabilidades comparadas de llegar a formar parte de las dis-
tintas clases que tienen los individuos de distintos orígenes sociales. La movilidad
relativa se mide con las odds ratios y es una medida de la fluidez social.
Movilidad social Desplazamientos de individuos y grupos desde unas posiciones so-
ciales a otras.
Movilidad vertical Movimientos ascendentes o descendentes en la jerarquía de un
sistema de estratificación dado.
Parámetros estructurales Criterios de distinción social que sirven para establecer
las diferentes posiciones sociales que definen a una estructura social. Constituyen
las bases sobre las que se establecen las distinciones que la gente hace al relacionarse
con los otros miembros de la sociedad. Los parámetros estructurales se dividen en
parámetros nominales y parámetros graduados.
Parámetros estructurales graduados Dividen a una estructura social en un rango
ordenado de posiciones. Ejemplos de estos parámetros graduados son la edad, la
educación, la renta, el poder, la clase social o el prestigio.
Parámetros estructurales nominales Dividen a una estructura social en grupos re-
conocibles que no están inherentemente jerarquizados. Ejemplos de estos paráme-
tros nominales son el sexo, la etnia o la raza, la ocupación y la confesión religiosa .
Perspectiva distributiva de la estructura social Posición teórica que defiende que
las estructuras sociales son ante todo distribuciones ordenadas o jerarquizadas de
individuos en diferentes posiciones sociales . Las estructuras sociales se definen así
por la distribución de personas que componen una población en posiciones sociales
diferentes .
Pobreza absoluta Imposibilidad de cubrir unas necesidades consideradas básicas me-
didas a través de una cesta de productos que supuestamente pueden satisfacerlas.
234 1 Estratificación social

Pobreza relativa Situación de escasez de recursos materiales que consiste en tener


ingresos por debajo de un umbral que se construye en relación con el resto de la
distribución de la variable económica de la que se trate. La pobreza relativa dificulta
la plena participación en la vida social.
Privación mutidimensional Falta de acceso a bienes y servicios que son conside-
rados necesarios por la sociedad (aunque no sean de primera necesidad), que se
mide a partir de indicadores no monetarios, materiales y no materiales. Su uso se
relaciona con la exclusión social.
Redistribución (progresiva) Situación en la que la distribución de un recurso se
encuentra menos concentrada (es decir, repartida de una forma más igualitaria)
después de la intervención estatal que en la distribución original.
Regímenes de bienestar Tipología de modelos macro-sociales que definen el tipo de
políticas sociales y la relación entre Estado, mercado laboral y familia que domina
en una sociedad. Se utiliza frecuentemente como herramienta heurística en los es-
tudios sociales comparativos.
Relación de servicio Relación de empleo que consiste en el intercambio difuso de un
servicio a cambio de un sueldo. La relación de servicio es habitual en los estratos ele-
vados de la estructura ocupacional, donde la especificidad de las cualificaciones que
se requieren para desempeñar un trabajo es alta y donde resulta difícil para el em-
pleador controlar el rendimiento del empleado. Esta tipo de relación laboral suele
implicar una relación a largo plazo y claras perspectivas de promoción profesional.
Relación laboral de contrato Relación de empleo que consiste en el intercambio
directo de fuerza de trabajo por un salario. El contrato laboral es característico de
las posiciones bajas de la estructura ocupacional, donde el trabajo no requiere una
formación específica y donde resulta fácil para el empleador supervisar el desempe-
ño del trabajador. Esta relación laboral no implica una perspectiva a largo plazo ni
buenas perspectivas de progresión en la carrera profesional.
Renta Flujo de dinero que se recibe en una determinada unidad de tiempo e incluye
los salarios y otros pagos que la gente consigue a cambio de su trabajo, así como los
rendimientos dinerarios de distintas inversiones como cuentas bancarias, acciones
y propiedades.
Renta de mercado Rendimientos que se obtienen exclusivamente en los mercados
de trabajo o de capital, sin la intervención distributiva del Estado.
Renta disponible La cantidad de renta que el individuo puede destinar al ahorro, al
consumo o a la inversión una vez que a la renta personal se le deducen los impues-
tos que gravan cada una de las fuentes que la componen.
Renta permanente Ingresos percibidos por una persona a lo largo de su ciclo vital
completo una vez que se descuentan las fluctuaciones puntuales que se pueden
producir como consecuencia de acontecimientos vitales o laborales previstos (for-
mación, jubilación) o imprevistos (enfermedad, discapacidad, episodio puntual de
desempleo) .
Renta personal La cantidad que una persona podría haber gastado manteniendo
intacto el valor de su riqueza.
Revolución neolítica Aparición de la horticultura simple hace alrededor de 1O.000
años, que condujo a enormes cambios en muchos aspectos de las sociedades.
Riqueza Cantidad de bienes acumulados en forma de activos como propiedades in-
mobiliarias, acciones de empresas, depósitos bancarios y otros títulos financieros.
Glosario de conceptos bási cos 1 235

Segmentación laboral División de los mercados de trabajo en diferentes segmentos


con distintas condiciones de trabajo en lo que se refiere, entre otras cosas, a salario,
jornada o estabilidad en el empleo. Muchas veces la segmentación se produce entre
dos submercados laborales con estructuras y reglas de funcionamiento claramente
diferentes: uno primario qu e ofrece buenas condiciones de empleo y otro secunda-
rio en el que las condiciones y perspectivas de trabajo son peores. En este sentido,
se habla a veces también de la existen cia de un mercado dual de trabajo.
Segregación ocupacional Distribución desigual de personas en ocupaciones basada
en características socio-demográficas. Cuando se basa en el sexo, se llama segrega-
ción de género. Cuando se basa en diferencias étnicas, se suele h ablar de segrega-
ción étnica o racial.
Sistema de castas Sistema de estratificación social basado en una ordenación de es-
tatus y en una adscripción estrictas.
Sistema de clases Sistema de estratificación social que se encuentra sobre todo en las
sociedades industriales; se basa primordialmente en la posición económica (aunque,
hasta cierto punto, también en las posiciones de au toridad) e implica una mezcla de
adscripción y logro.
Sistema de estratificación Cuando un tipo de sociedad o período histórico se define
por una forma dominante de estratificación social se habla de sistema de estratifi-
cación .
Sociedades comunales primitivas Primeras formas de organización social basadas
en la caza y la recolección simples, qu e normalmente apenas presentan desigualdad
y carecen de un sistema formal de estratificación social.
Sociedades posindustriales Las sociedades más avanzadas, con economías que se
basan menos en la producción industrial que en las industrias y servicios basados en
el conocimiento. En las sociedades posindustriales ha perdido importancia la pro-
ducción fordista de productos en masa , mientras juegan un papel clave la ciencia, la
innovación y los conocimientos .
Tabla de movilidad Tabla cruzada o tabla de contingencia, compuesta de filas y co-
lumnas, que muestra a un tiempo la distribución combinada de los orígenes y los
destinos sociales de la gente. Normalmente, los orígenes aparecen en las filas y los
destinos en las columnas.
Tasas de llegada En una tabla de movilidad, la proporción de miembros de un deter-
minado origen o clase social que proceden de un determinado origen o clase . Con
las tasas de llegada se construyen las tablas de llegada.
Tasas de salida En una tabla de movilidad, la proporción de miembros de una posi-
ción de o clase de destino que se mueven a un destino o a una clase dada. Con las
tasas de salida se construyen las tablas de salida .
Visión cultural de la e structura social Posición teórica que defiende que el ele-
mento básico de la estructura social son las normas, creencias y valores qu e regu lan
la acción social.
Visión relacional de la estructura social Posición teórica que defiende que el ele-
mento básico de las estructuras sociales son las relaciones que vinculan a las unida-
des que las componen.
Bibliografía

Aaron, H.J. ( 1978). Politics and the Professors. The Great Society in Perspective. Washington,
DC: Brookings Institution.
Alderson, A.S. y F. Nielsen (2002). «Globalization and the Great U-Turn: Income Inequa-
lity Trends in 16 OECD Countries», American Journal of Sociology, 107: 1244-1299.
Alderson, A.S., J. Beckfield y F. Nielsen (2005). «Exactly How Has Income Inequality
Changed?: Patterns of Distributional Change in Core Societies», International Jour-
nal of Comparative Sociology, 46(5-6): 405-423.
Alford, R. (1962). «A Suggested Index of the Association of Social Class and Voting»,
Public Opinion Quarterly, 26: 417-425.
Alesina, A. y P. Giuliano (2010). «Preferences for Redistribution ». En Benhabib, J.,
M.O. Jackson y A. Bisin, eds., Handbook of Social Economics, Ámsterdam: North Ho-
lland, pp. 93-131.
Antonio, R. ( 1979) . «The Contradiction of Domination and Production in Bureaucracy:
The Contribution of Organizational Efficiency to the Decline of the Roman Empi-
re», American Sociological Review, 44: 895-912.
Arts, W. y J. Gelissen (2002). «Three Worlds of Welfare Capitalism or more? A State-of-
the-Art Report», Journal of European Social Policy, 12: 137-158.
Atkinson, A.B. ( 1981). La economía de la desigualdad. Barcelona: Editorial Crítica.
Atkinson, A.B. (2003). «Income Inequality in OECD Countries: Data and Explana-
tions », CESifo Economics Studies, 49 (4): 4 79-513.
Atkinson, A.B. y F. Bourguignon, eds. (2000). Handbook of Income Distribution, Volume 1.
Ámsterdam: Elsevier Science B.V.
Atkinson, A.B., L. Rainwater y T.M. Smeeding (1995). «Income Distribution in OECD
Countries: Evidence from the Luxembourg Income Study», OECD Social Policy Stu-
dies, 18. París.
Atkinson, W. (2007). «Beck, individualization and the death of class: a critique», British
Journal of Sociology, 58: 349-366.
Autor, D. y D. Dom (2009). «This Job Is "Getting Old": Measuring Changes in Job
Opportunities Using Occupational Age Structure», American Economic Review, 99:
45-51.

237
238 1 Estratificación social

Ayala, L. ed. (2009). Desigualdad, pobreza y privación. Madrid: FOESSA.


Banco Mundial (2000). World Development Report, 200012001. Nueva York: Oxford Uni-
versity Press.
Barber, B. ( 197 4). Estratificación social. Un análisis comparativo de la estructura y el proceso.
México: Fondo de Cultura Económica.
Barone, C., A. Schizzerotto y R. Barone (2010). «Class of origin and educational in-
equalities in contemporary Italy: a validation analysis of the ESeC». En D. Rose y
E. Harrison, eds., Social Class in Europe. An introduction to the European Socio-economic
Classification. Abingdon: Routledge, pp. 245-264.
Beck, U. (1983). «Jenseits von Stand und Klasse?». En R. Kreckel, ed., Soziale Un-
gleichheiten. Soziale Welt, Sonderband: Gottingen, pp. 35-74.
Beck, U. (1992). Risk Society: Towards a New Modernity. Londres: Sage.
Beck, U. (2000). «The cosmopolitan perspective: sociology of the second age of moder-
nity», British Journal of Sociology, 51: 79-105.
Beck, U. y E. Beck-Gernsheim (2002). Individualization: Institutionalized lndividualism
and its Social and Política! Consequences. Sage: Londres.
Beck, U. y C. Lau (2005). «Second modernity as a research agenda: theoretical and
empirical explorations in the 'meta-change' of modem society», British Journal of
Sociology, 56: 525-557.
Bel!, D. ( 1976 ). The Coming of Post-Industrial Society. Nueva York: Basic Books.
Bendix, R. ( 1978). Kings or People: Power and the Mandate to Rule. Berkeley: University of
California Press.
Bendix, R. y S.M. Lipset ( 1972). Clase, status y poder. Madrid: Euramérica.
Bernardi, F. (2007). «Le quattro sociologie de la stratificazione sociale», Sociologica, 1:
1-13.
Bernardi, F. y M. Requena (2007). «Evolución de las desigualdades educativas en Espa-
ña», Panorama Social, 6: 7 4-91.
Bernardi, F., J. J. González y M. Requena (2007). «The Sociology of Social Structu-
re». En C.D. Bryant y D.L. Peck, eds., 21st Century Sociology. A Reference Handbook.
Thousand Oaks: Sage, pp. 162-170.
Bernardi, F. y L. Garrido (2008). «Is There a New Service Proletariat? Post-industrial
Employment Growth and Social Inequality in Spain». European Sociological Review,
24: 299-313.
Be mar di, F., L. Garrido y M. Mi yar (201 O). «The re cent fast upsurge of immigrants in
Spain and their employment patterns and occupational attainment». International
Migration, 49: 148-169.
Beteille, A. ( 1985). «Stratification». En A. Kuper y J. Kuper, eds., The Social Science En-
cyclopedia. Londres: Routledge, pp. 831-833.
Beteille, A. ( 1996). Caste, Class and Power: Changing Patters of Stratzfication in a Tanjore Vi-
llage. Nueva Delhi: Oxford University Press.
Blau, P.M. ( l 977a). «Parameters of Social Structure». En P.M. Blau, ed., Approaches to
the Study of Social Structure, Londres: Open Books, pp. 220-253.
Blau, P.M. ( l 977b). Inequality and Heterogeneity. A Primitive Theory of Social Structure. Nue-
va York: The Free Press.
Blau, P.M. y O. Duncan (1967). The American Occupational Structure. Nueva York: John
Wiley & Sons.
Bloch, M. ( 1961). Feudal Society. Londres: Routledge & Kegan Paul.
Bibliografía 1 239

Blossfeld, H.-P., M. Mills y F. Bernardi, eds. (2006). Globalization, Uncertainty and Men 's
Careers. An International Comparison. Cheltenham: Edward Elgar.
Boudon, R. ( 1973). Para qué sirve la noción de estructura. Madrid: Aguilar.
Boudon, R. ( 1983). La desigualdad de oportunidades. La movilidad social en las sociedades
industriales. Barcelona: Laia.
Bourdieu, P. ( 1988). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto . Madrid: Taurus.
Bourdieu, P. ( 1991). El sentido práctico. Madrid: Taurus.
Bourdieu, P. y J .C. Passeron ( 1970) . La reproduction. París: Minuit.
Bourguignon, F. y C. Morrisson (2002). «Inequality among world citizens: 1890-1992»,
American Economic Review, 92(4): 727-744.
Bowles, S. y H. Gintis. ( 1976). Schooling in Capitalist America: Educational Reform and the
Contradictions of Economic Life. Nueva York: Basic Books.
Brandolini, A. y T.M. Smeeding (2009). «Income Inequality in Richer and OECD Coun-
tries». En Salverda, W., B. Nolan y T.M Smeeding, eds. , Oxford Handbook of Economic
Inequality, Oxford: Oxford University Press, pp. 71-100.
Braverman, H. (1980). Trabajo y capital monopolista. México: Nuestro Tiempo.
Breedlove, W.L. y P.D. Nolan ( 1988). «International Stratification and Inequality 1960-
1980 », International Journal of Contemporary Sociology, 25: 105-123.
Breen, R. ed. (2004). Social Mobility in Europe. Oxford: Oxford University Press.
Breen, R. (2005). «Foundations of a neo-Weberian Class Analysis» . En E.O. Wright,
ed ., Approaches to ClassAnalysis. Cambridge : Cambridge University Press, pp. 31-50.
Breen, R. y J. Jonsson (2005) . «Inequality of Opportunity in Comparative Perspective.
Recent Research on Educational Attainment and Social Mobility», Annual Review of
Sociology, 31: 223-43 .
Breen, R. y R. Luijkx (2004). «Social Mobility in Europe between 1970-2000». En R.
Breen, ed., Social Mobility in Europe. Oxford: Oxford University Press, pp. 37-77 .
Breen, R., R. Luijkx, W. Müller y R. Pollack (2005). «Non-Persistent Inequality in Edu-
cational Attainment: Evidence from eight European Countries», ponencia presen-
tada en el encuentro ISA-RC28 en Los Angeles.
Breen R. y C.T. Whelan ( 1993). «From ascription to achievement? Origins, education
and entry to the labour force in the Republic of Ireland during the tw entieth cen-
tury», Acta Sociologica, 36: 3-18.
Brin ton, M.C. y V. Nee, eds. ( 1998). The New Institutionalism in Sociology. Nueva York:
Russel Sage Foundation.
Brunt, P.A. ( 1971). Social Conjlicts in the Roman Republic. Londres: Chatto & Windus.
Burris, V. ( 1993). «La síntesis neomarxista de Marx y Weber sobre las clases». En J. Ca-
rabaña y A. de Francisco, comps., Teorías contemporáneas de las clases sociales. Madrid:
Pablo Iglesias, pp. 127-156.
Butler, D. y D. Stokes (1969) . Política! Change in Britain. Londres: Macmillan.
Cabrales, A. y M. Celentani, coord. (2011). Talento, esfuerzo y movilidad social. Madrid:
Fedea.
Cachón, L. (2009). La 'España inmigrante ': marco discriminatorio, mercado de trabajo y polí-
ticas de integración. Barcelona: Anthropos.
Caínzos, M. (2001). «La evolución del voto clasista en España, 1986-2000 », Zona Abier-
ta, 96 / 97: 91-171.
Caínzos, M. (2004) . «Desigualdades sociales y participación política en España», Zona
Abierta, 1061107 : 91-173.
240 1 Estratificación social

Carabaña, J. (1980). «Las paradojas de la meritocracia», Revista de Occidente, 1: 101-


120.
Carabaña, J. ( 1992). «Desigualdad y movilidad, un mismo fenómeno», Igualdad. Boletín
Informativo del Programa de Estudios Igualdad y Distribución de la Renta y la Riqueza, 2:
6-7.
Carabaña, J. ( 1993 ). «Educación y estrategias familiares de reproducción». En L. Garri-
do y E. Gil Calvo, eds., Estrategias familiares. Madrid: Alianza, pp. 37-47.
Carabaña, J. ( 1999). Dos estudios sobre movilidad intergeneracional. Madrid: Argentaria-
Visor.
Carabaña, J. (2004). «Educación y movilidad social». En V. Navarro, ed., El Estado de
Bienestar en España. Madrid: Ternos, pp. 209-237.
Cara baña, J. y A. de Francisco, comps. ( 1993). Teorías contemporáneas de las clases sociales.
Madrid: Pablo Iglesias.
Carabaña, J. y C. Gómez-Bueno ( 1996). Escalas de prestigio profesional. Madrid: Centro
de Investigaciones Sociológicas.
Cebolla, H. y A. González (2008). La inmigración en España (2000-2007). De la gestión a la
integración de los inmigrantes. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constituciona-
les.
Chafetz, J.S. ( 1984). Sex and Advantage: A Comparative, Macro-Structural Theory of Sex Stra-
tification. Totowa, N.J.: Rowman & Allanheld.
Chafetz, J.S. ( 1988). Feminist Sociology: An Overview of Contemporary Theories. !tasca, Ill.:
Peacock Publishers.
Chafetz, J.S. ( 1990). Gender Equity: An Integrated Theory of Stability and Change. Newbury
Park, Calif.: Sage.
Chan, T.W., ed. (2010). Social Stratification and Cultural Consumption. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Chan, T.W. y J.H. Goldthorpe (2004). «Is There a Status Order in Contemporary British
Society? Evidence from the Occupational Structure of Friendship», European Socio-
logical Review, 20: 383-401.
Chan, T.W. y J.H. Goldthorpe (2007). «Class and Status: The Conceptual Distinction
and its Empirical Relevance», American Sociological Review, 72: 512-532.
Chan, T.W. y J.H. Goldthorpe (2010). «Social Status and Cultural Consumption». En
T.W. Chan, ed., Social Stratification and Cultural Consumption. Cambridge: Cambridge
University Press, pp. 1-27.
Childe, V. G. ( 1952). New Light on the Most Ancient East. Londres: Routledge & Kegan
Paul.
Chirot, D. ( 1984). «The Rise of the West», American Sociological Review, 50: 181-195.
Chirot, D. ( 1986). Social Change in the Modern Era. Nueva York: Harcourt Brace College
Publishers.
Cohen, M. ( 1977). The Food Crisis in Prehistory: Overpopulation and the Origins of Agricultu-
re. New Haven: Yale University Press.
Coleman, J.S. (2011). Fundamentos de teoría social. Madrid: Centro de Investigaciones
Sociológicas.
Collins, R. ( 1981). «On the Microfoundations of Macrosociology», The American Journal
of Sociology, 5: 984-1014.
Conley, D. (200 5). The Pecking Order. A New Look at How Family and Society Determine Who
We Become. Nueva York: Random House.
Bibliografía 1 241

Connor, P. y D. Massey (2011). «La inserción en el mercado laboral de los inmigrantes


latinos en España y en los Estados Unidos. Diferencias por país de origen y estatus
legal», Revista Internacional de Sociología, Ml: 189-218.
Cox, O. (1948). Caste, Class and Race. Garden City, N.Y.: Doubleday.
Crompton, R. ( 1989). «Class Theory and Gender», British Journal of Sociology, 40: 565-
587.
Crompton, R. ( 1997). Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales. Madrid:
Tecnos.
Dahrendorf, R. ( 1 979). Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial. Madrid:
Rialp.
Davies, N. (1996). Europe: A History. Nueva York: Oxford University Press.
Davis, K. y W.E. Moore (1972). «Algunos principios de estratificación». En R. Bendix y
S.M. Lipset, eds., Clase, status y poder, vol. l. Madrid: Euroamérica, pp. 155-170.
DiPrete, T.A. (2007) . «What Has Sociology to Contribute to the Study of Inequality
Trends? A Historical and Comparative Perspective», American Behavioral Scientist,
50(5): 603-618.
Dube, S. ( 1998). Untouchable Pasts: Religion, Identity, and Power among a Central India Com-
munity, I 780- I 950. Albany: SUNY Press.
Dumont, L. ( 1970). Horno Hierarchicus: The Caste System and Its Implications. Chicago: Uni-
versity of Chicago Press.
Duncan, O. D. y B. Duncan (1955). «Residential Distribution and Occupational Strati-
fication», American Journal of Sociology, 60: 493-503.
Durkheim, E. ( 1995). La división del trabajo social. Madrid: Akal.
Easterlin, R. ( 1987). Birth and Fortune: The Impact of Numbers on Personal Welfare. Chica-
go: University of Chicago Press.
Echevarría, J. ( 1999). La movilidad social en España (1940-1991). Madrid: Istmo.
Eisenstadt, S.N. ( 1996). Japanese Civilization: A Comparative View. Chicago: University of
Chicago Press.
Elias, P. y A. McKnight (2003) . «Earnings, unemployment and the new social classi-
fication». En D. Rose y D.J. Pevalin, eds., A researcher's guide to the national statistics
socio-economic classification. Londres: Sage, pp. 151-172.
Elo, I.T. (2009). «Social Class Differentials in Health and Mortality: Patterns and Expla-
nations in Comparative Perspective», Annual Review of Sociology, 35: 553-572.
Erikson, R. y J. Goldthorpe ( 1992). The Constant Flux: A Study of Class Mobility in Industrial
Societies. Oxford: Clarendon.
Esping-Andersen, G. ( 1990), The Three Worlds of Welfare Capitalism, Princeton: Princeton
University Press [edición en español: Los tres mundos del Estado de Bienestar. Valencia:
Edicions Alfons el Magnánim, 1993].
Esping-Andersen, G., ed. ( 1993). Changing Classes: Stratification and Mobility in Post-Indus-
trial Societies. Londres: Sage.
Eva ns, G. ( 1999 ). The End of Class Politics? Class Voting in Comparative Perspective. Oxford:
Oxford University Press.
Evans, G. (2000). «The Continued Significance of Class Voting», Annual Review of Poli-
tical Science, 3: 401-41 7.
Feagin, J.R. (1972). «When It Comes to Poverty, It's Still 'God Helps Those Who Help
Themselves' », Psychology Today, 6: 1O1-129.
Feagin, J.R. ( 1975). Subordinating the Poor. Englewood Clíffs, N.J.: Prentiee-Hall.
242 1 Estratificación social

Featherman, D. y R.M. Hauser. ( 1978). Opportunity and Change. Nueva York: Academic
Pres s.
Featherman, D.L., F.L. Janes y R.M. Hauser (1975) . «Assumptions of Social Mobili-
ty Research in the U.S.: A Case of Occupational Status». Social Science Research, 4:
329-360.
Fernández-Albertos, J. y D. Manzano (2012). «¿Quién apoya el Estado de bienestar?
Redistribución, Estado de bienestar y mercado laboral en España», Zoom Político,
2012/9.
Ferrera, M. (1996). «The "Southern Model" of Welfare in Social Europe», Journal of
European Social Policy, 6: 17-37.
Firebaugh, G. ( 1999). «Empirics of World Income Inequality», American Journal of So-
ciology, 104: 1597-1630.
Firebaugh, G. (2003). The New Geography of Global Income Inequality. Cambridge, MA.:
Harvard University Press.
Firebaugh, G. y F.D. Beck (1994). «Does Economic Growth Benefit the Masses? Growth,
Dependence, and Welfare in the Third Wofld», American Sociological Review, 59: 631-
653.
Flannery, K. ( 1972). «The Origins of the Village as a Settlement Type in Mesoamerica
and the Near East: A Comparative Study». En P. Ucko, R. Tringharn y G.W. Dimble-
day, eds., Man, Settlement, and Urbanism. Londres: Duckworth, pp. 117-132.
Fraser, N., R. Gutiérrez y R. Peña-Casas (2011). Working Poverty in Europe. Basingstoke:
Palgrave Macmillan.
Fried, M. (1973). «On the Evolution of Social Stratification and the State». En J.C.
Leggett, ed., Taking State Power: The Sources and Consequences of Political Challenge. New
York: Harper & Row, pp. 15-25.
Friedman, M. ( 1957). A Theory of the Consumption Function. Princeton, NJ.: Princeton
University Press.
Fuller, C.J., ed. (1996) . Caste Today. Nueva Delhi: Oxford University Press.
Galbraith, J .K. ( 1971). The New Industrial State. Boston: Houghton Mifflin.
Gallie, D., M. White, Y. Cheng y M. Tomlinson ( 1998). Restructuring the Employment Re-
lationship. Oxford: Oxford University Press.
Ganzeboom, H. y R. Luijx (2004). «Recent Trends in Intergenerational Occupational
Class Reproduction in the Netherlands 1970-1999». En R. Breen, ed., Social Mobility
in Europe. Oxford: Oxford University Press, pp. 345-381.
Giddens, A. ( 1995). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración.
Buenos Aires: Amorrortu.
Goerlich, F.J. y A. Villar (2009). «Desigua ldad y bienestar en España y sus comunidades
autónomas ( 1973-2003) », Revista de Economía Aplicada, 17 (2): 119-152.
Goldthorpe, J.H. (1983). «Women and Class Analysis: In Defense of the Conventional
View», Sociology, 17: 465-488.
Goldthorpe, J.H. (con C. Lewellyn y C. Payne) ( 1987). Social Mobility and Class Structure
in Modern Britain. Oxford: Clarendon Press.
Goldthorpe, J.H. (1993). «Sobre la clase de servicio, su formación y su futuro». En J.
Carabaña y A. de Francisco, comps., Teorías contemporáneas de las clases sociales. Ma-
drid: Pablo Iglesias, pp. 229-263.
Goldthorpe, J.H. (201 O). De la sociología. Números, narrativas e integración de la investigación
y la teoría. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Bibliografía 1 243

Goldthorpe, J.H. (2012). «De vuelta a la clase y el estatus: por qué debe revindicarse
una perspectiva sociológica de la desigualdad social», Revista Española de Investigacio-
nes Sociológicas, 137: 43-58.
Goldthorpe, J.H. y A. McKnight (2006). «The Economic Basis of Social Class ». En S.L.
Morgan, D.B. Grusky y G.S. Fields, eds ., Mobility and Inequality: Frontiers of Research
in Sociology and Economics. Stanford: Stanford University Press, pp. 109-136.
González, J.J. ( 1992). Clases sociales: estudio comparativo de España y la Comunidad de Ma-
drid 1991. Madrid: Comunidad de Madrid.
González, J.J. (2002). «Las elecciones generales de 2000. Voto ideológico/voto racio-
nal», Revista Internacional de Sociología, 32: 7-33.
González, J.J. (2005). «Mercado de trabajo, ocupación y clases sociales». En J.J. Gon-
zález y M. Requena, eds ., Tres décadas de cambio social en España. Madrid: Alianza, pp.
81-126.
Goode, W.J. ( 1970). World Revolution and Family Patterns. Nueva York: The Free
Pres s.
Goodman, L. (1979). «Simple Models for the Analysis of Association in Cross-Classifi-
cations having Ordered Categories», Journal of the American Statistical Association, 74:
537-552.
Gottschalk, P. y S. Danziger (2005). «Inequality of Wage Rates, Earnings and Family
Income in the US , 1975-2002», Review of Income and Wealth , 51 (2): 231-254.
Gottschalk, P. y T.M. Smeeding ( 1997). «Cross-n ational Comparisons of Earnings and
Income Inequality», Journal of Economic Literature, 35 (2): 633-687 .
Gouldner, A.W. ( 1985). El futuro de los intelectuales y el ascenso de la nueva clase. Madrid:
Alianza.
Grusky, D.B. en colaboración con M.C. Ku y S. Szelényi (2008). Social Stratification:
Class, Race, and Gender in Sociological Perspective. Colorado: Westview Press .
Gupta, D., ed. ( 1991). Social Stratification. Nueva Delhi: Oxford University Press.
Gustafsson, B. y M. Johansson ( 1999). «In Search of Smoking Guns: What Makes
Income Inequality Vary over Time in Different Countries?», American Sociological
Review, 64: 585-605.
Güveli, A. y N.D. De Graaf (2007) . «Career Class (Im)mobility of the Social-Cultural
Specialists and the Technocrats in the Netherlands», European Sociological Review, 23:
185-201.
Hakim, C. (2012). Capital erótico. El poder de fascinar a los demás. Barcelona: Debate.
Hall, P. y D. Soskice, eds. (2001). Varieties of Capitalism. The Institutional Foundations of
Comparative Advantage. Oxford: Oxford University Press.
Hane, M. (1982). Peasants, Rebels, and Outcastes: The Underside of Modern Japan. Nueva
York: Pantheon.
Harrington, M . ( 1962). The Other America, Nueva York: Macmillan.
Harris, D. (1977). «Altemative Pathways toward Agriculture». En Ch. Reed, ed., Origins
of Agriculture. La Haya: Moutou, pp. 231-248.
Harrison, B. y B. Bluestone (1988). The Great U-Turn: Corporate Restructuring and the Po-
larization of America. Nueva York: Basic Books.
Heath, A. y N. Britten (1984 ). «Women's Jobs do make a Difference: A Reply to John
Goldthorpe », Sociology, 18: 475-490.
Heath, A. y S.Y. Cheung, eds. (2007). Unequal Chances: EthnicMinorities in Western Labour
Markets. Oxford: Oxford University Press.
244 1 Estratificación social

Hechter, M. y W. Brustein ( 1980). «Regional Modes of Production and Pattems of Sta te


Formation in Western Europe», American Journal of Sociology, 85:1061-1094.
Hedstrom, P. y R. Swedberg, eds. ( 1998). Social Mechanisms . An Analytical Approach to
Social Theory. Cambridge: Cambridge University Press.
Hedstrom, P. y P. Ylikoski (2010). «Causal mechanisms in the social sciences», Annual
ReviewofSociology, 36: 49-67.
Heise, D., G. Lenski y J . Wardwell (1976). «Further Notes on Technology and the Moral
Orden>, Social Forces, 5 5: 316-3 3 7. .
Heller, C.S., ed. ( 1969) . Structured Social Inequality. Nueva York: Macmillan.
Heller, C.S., ed. ( 1987). Structured Social Inequality: A Reader in Comparative Social Stratifi-
cation. 2ª ed. Nueva York: Macmillan.
Henz, U. y I. Maas ( 1995). «Chacengleich-heit durch die Bildungsexplansion?», Kó'lner
Zeitschrift fur Soziologie und Sozialpsychologie, 4 7: 60 5-3 3.
Herrera Usagre, M. (2011). «El consumo cultural en España. Una aproximación al aná-
lisis de la estratificación social de los consumos culturales y sus dificultades metodo-
lógicas», Empiria, Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 22: 141-1 72.
Herrnstein, R.J y Ch. Murray ( 1994). The Bel! Curve. Intelligence and Class Structure in
Amercian Lije. Nueva York: The Free Press.
Hills, J. (2004). Inequality and the State. Oxford: Oxford University Press.
Hobbes, T. ( 1979) [ 16 51]. Leviatán o la Materia, Forma y Poder de una República, Eclesiástica
y Civil. Madrid: Editora Nacional.
Homans, G. (1976). «What Do We Mean by Social 'Structure'?». En P.M. Blau, ed.,
Approaches to the Study of Social Structure. Londres: Open Books, pp. 53-65.
Hout, M. y T.A. DiPrete (2006). «What we have learned: RC28's contributions to
knowledge about social stratification», Research in Social Stratification and Mobility,
24(1): 1-20.
Hout M. y D.P. Dohan (1996). «Two paths to educational opportunity: class and educa-
tional selection in Sweden and the United States». En R. Erikson y J. Jonsson, eds.,
Can Education Be Equalized? Boulder: Westview, pp. 207-32.
Huber, J. y W.H. Form ( 1973). Income and Ideology: An Analysis of the American Political
Formula. Nueva York: Free Press.
Inglehart, R. ( 1991). El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas.
Jenkins, S.P. y P. Van Kerm (2009). «The Measurement of Economic Inequality». En
Salverda, W., B. Nolan y T.M Smeeding, eds., Oxford Handbook of Economic Inequality,
Oxford: Oxford University Press, pp. 40-67.
Jonsson, J.O. (1996). «Stratification in postindustrial society: are educational qualifica-
tions of growing importance?». En R. Erikson y J.O. Jonsson, eds., Can Education Be
Equalized?, Boulder: Westview, pp. 13-144.
Kalmijn, M. y F. van Tubergen (2006). «Ethnic intermarriage in the Netherlands: Con-
firmations and refutations of accepted insights». European Journal of Population, 22:
371-397.
Kalmijn, M. y F. van Tubergen (2010). «A comparative perspective on intermarriage:
Explaining differences among national-origin groups in the United Sta tes». Demo-
graphy, 47: 459--479.
Kennedy, P. ( 1987). The Rise and Fall of the Great Powers: Economic Change and Military
Conflictfrom 1500 to 2000. Nueva York: Random House.
Bibliografía 1 245

Kerbo, H. (2003). Estratificación social y desigualdad. El conflicto de clase en perspectiva histó-


rica y comparada. Madrid: McGraw-Hill.
Kerbo, H. (2007). «Social Stratification». En C.D. Bryant y D.L. Peck, eds., 21st Century
Sociology. A Reference Handbook. Thousand Oaks: Sage, pp. 228-236.
Kerbo, H. y J.A. McKinstry ( 1995) . Who Rules Japan?: The lnner-Circles of Economic and
Political Power. Westport: Praeger.
Kerbo, H. y J.A. McKinstry ( 1998). Modern Japan: A Volume in the Comparative Societies
Series. Nueva York: McGraw-Hill.
Kerbo, H. y H. Strasser (2000). Modern Germany-A Society in Transition: A Volume in the
Comparative Societies Series. Nueva York: McGraw-Hill.
Kogan, l. (2006). «Labor markets and econornic incorporation among recent immi-
grants in Europe», Social Forces, 85: 697-721.
Korpi, W. y J. Palme ( 1998). «The Paradox of Reclistribution and Strategies of Quality:
Welfare State Institutions, Inequality, and Poverty in the Western Countries», Ame-
rican Sociological Review, 63(5): 661-687.
Korzeniewicz, R.P. y T.P. Moran (1997). «World-Economic Trends in the Distribution of
Income, 1965-1992 »,American Journal of Sociology, 102: 1000-1039.
Krader, L. ( 197 5). The Asia tic Modern Production: Sources. Development and Critique in the
Writings of Karl Marx. Assen: Van Gorcum.
Kuehn, R.A. (2009). «No solo turistas y jubilados. Acerca de la (invisible) presencia de
inmigrantes de Europa occidental en España». En D. Reher y M. Requena, eds., Las
múltiples caras de la inmigración en España. Madrid: Alianza, pp. 21-75.
Kuhn, T.S. ( 1962) . The Structure of Scientzfic Revolutions, Chicago: University of Chicago
Press.
Kunst, A.E. y A.-J. Roskam (2010). «Using the ESeC to describe socio-economic inequa-
lities in health in Europe». En D. Rose y E. Harrison, eds., Social Class in Europe. An
introduction to the European Socio-economic Classification. Abingdon: Routledge, pp. 216-
234.
Kuznets, S. ( 195 3). Share of Upper Income Groups in Income and Savings. Nueva York: Na-
tional Bureau of Economic Research.
Kuznets, S. (1955). «Economic Growth and Income Inequality», American Economic
Review, 45: 1-28.
La Rochefoucauld, D. de ( 1984 [1665]). Reflexiones o sentencias y Máximas morales. Bar-
celona: Bruguera.
Leakey, R. y R. Lewin. ( 1977). Origins. Nueva York: Dutton.
Leakey, R. y R. Lewin. ( 1978) . The People of the Lake. Nueva York: Doubleday.
Leigh, A., C. Jenks y T.M. Smeeding (20 09). «Health and Economic Inequality». En W.
Salverda, B. Nolan y T.M. Smeeding, eds., Oxford Handbook of Economic Inequality.
Oxford: Oxford University Press, pp. 384-405.
Leiulfsrud, H. l. Bison y H. Jensberg (2005). Social Class in Europe. European Social Survey
200213. Trondheim: Norwegian University of Technology and Science (NTNU).
Lenski, G. ( 1966 ). Power and Privilege. Nueva York: McGraw-Hill.
Lenski, G. ( 1969). Poder y privilegio. Teoría de la estratificación social. Bu enos Aires: Paidós.
Lenski, G. ( 1984). Power and Privilege. A Theory of Social Stratification. Chapel Hill: North
Carolina University Press.
Lenski, G y P. Nolan ( 1991). Human Societies. An introduction to Macrosociology. Nueva
York: McGraw-Hill.
246 1 Estratificación social

Lenski, G y P. Nolan (2012). Human Societies. An introduction to Macrosociology. Nueva


York: Oxford University Press.
Le Roy Ladurie, E. ( 1978). Montaillou: The Promised Land of Error. Nueva York: George
Braziller.
Lévi-Strauss, C. ( 1976). Antropología estructural. Buenos Aires: Eudeba.
Lewis-Beck, M.S. (1988). Economics and Elections. The Majar Western Democracies. Ann
Arbor: University of Michigan Press.
Lin, N. (2001). Social Capital. A Theory of Social Structure and Action, Nueva York: Cam-
bridge University Press.
Lindbekk, T. ( 1998). «The education backlash hypothesis: the Norwegian experience
1960-92». Acta Sociologica, 41:151-62
Lindert, P.H. (2000). «Three Centuries of Inequality in Britain and America». En Atkin-
son, A.E. y F. Bourguignon, eds., Handbook of Income Distribution, Volume 1. Ámster-
dam: Elsevier Science B. V., pp. 16 7-216.
Littlejohn, J. ( 1983). Estratificación social. Madrid: Alianza.
Lipset, S.M. y H.L. Zetterberg (1972). «Una teoría de la movilidad social». En R.
Bendix y S.M. Lipset, eds., Clase, status y poder. Madrid: Suramérica, pp. 161-190.
Lockwood, D. ( 1958). The Blackcoated Worker: A Study in Class Consciousness. Londres:
Allen & Unwin.
Lockwood, D. (1986). «Class, Status and Gender». En R. Crompton y M. Mann, eds.,
Gender and Stratification. Cambridge: Polity, pp. 11-22.
López, J. y J. Scott. (2000). Social Structure. Buckingham: Open University Press.
López Sintas, J. y E. García Álvarez (2002). «Omnivores Show up Again. The Segmen-
tation of Cultural Consumers in Spanish Social Space», European Sociological Review,
18(3): 353-368 .
Lucas, R.E. (1990). «Why Doesn't Capital Flow from Rich to Poor Countries?», Ameri-
can Economic Review, 80: 92-96 .
MacMullen, R. ( 197 4). Roman Social Relations. New Ha ven: Yale University Press.
Mande!, E. ( 1971) . The Formation of the Economic Thought of Karl Marx: 1843 to 'Capital'.
Nueva York: Monthly Review Press .
Mare, R.D. (1980 ). «Social Background and School Continuation Decisions», Journal of
the American Statistical Association, 75: 295-305.
Mare, R.D. ( 1981 ). «Change and Stability in Educational Stratification», American Socio-
logical Review, 46: 72-87.
Mare, R.D. ( 1993). «Educational stratification on observed and unobserved compo-
nents of family background ». En Y. Shavit y H.-P. Blossfeld, eds., Persistent lnequa-
lities: Changing Educational Attainment in Thirteen Countries. Boulder: Westview Press,
pp. 351-76.
Marmot, M. (2004). Status Syndrome. Londres: Bloomsbury Publishing.
Marmot, M. y R.G. Wilkinson, eds. (2006). Social Determinants of Health. Oxford: Oxford
University Press.
Marqués, l. y M. Herrera-Usagre (2010). «¿Somos más móviles? Nuevas evidencias so-
bre la movilidad intergeneracional de clase en España en la segunda mitad del siglo
XX», Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 131:43-73.
Martínez, J.S . (2007). «Clase social, género y logro educativo», Revista de Educación,
342: 287-306.
Bibliografía 1 247

Marx, K. (1976). «Prefacio a la Contribución a la crítica de la economía política ». En


K. Marx, Contribución a la crítica de la economía política. Madrid: Alberto Corazón, pp.
33-41.
Marx, K. ( 1969 [1867] ). Das Kapital. Kritik der politischen Okonomie. Berlín: Dietz.
Mason, D. ed. (2003). Explaining ethnic differences: changing patterns of disadvantage in Bri-
tain . Cambridge: Cambridge University Press.
Matthews S., O. Manor y C. Power (1999). «Social inequalities in health: are there
gender differences?», Social Science & Medicine, 48(1): 49-60.
Mayer, K. U. (2001). «The Paradox of Global Social Change and National Path Depen-
dencies: Life Course Patterns in Advanced Societies». En A. Woodward y M. Kohli,
eds., lnclusions and Exclusions in European Societies. Londres: Routledge, pp. 89-110.
Meltzer, A.H. y Richard, S. F. (1981). «A Rational Theory of the Size of Government»,
Journal of Política! Economy, 89(5): 914-927 .
Milanovic, B. (2012). Los que tienen y los que no. Madrid: Alianza.
Moore, B. ( 1966) . Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Ma-
king of the Modern World. Boston: Beacon.
Moore, B. ( 1978). Injustice: The Social Bases of Obedience and Revolt. White Plains, N. Y.: M.
E. Sharpe.
Morris, M . y B. Western ( 1999). «lnequality in Earnings at the Close of the Twentieth
Century », Annual Review of Sociology, 25: 623-657.
Morrisson, C. (2000). «Historical Perspectives on Income Distribution: The Case of
Europe ». En Atkinson, A.B. y F. Bourguignon, eds., Handbook of lncome Distribution,
Volume 1. Ámsterdam: Elsevier Science B.V. , pp. 217-260.
Müller, W. y D. Haun (1994). «Bildungsungleich-heit in sozialen Wandel», Kolner Zeits-
chrzftfur Soziologie und Sozialpsychologie, 46:1-42.
Murdock, G.P. ( 1949). Social Structure. Nueva York: MacMillan.
Murdock, G.P. ( 1957). «World Ethnographic Samp l e», American Anthropologist, 59:664-
687.
Murray, Ch.A. ( 1990). The Emerging British Underclass. Londres: Institute of Economic
Affairs (Great Britain). Health and Welfare Unit.
Mythen, G. (2005). «Employment, individualization and insecurity: rethinking the risk
society perspective », The Sociological Review, 53: 129-49.
Nade!, S.F. ( 1966). Teoría de la estructura social. Madrid: Guadarrama.
Neckerman, K.M. y F. Torche (2007) . «lnequality: Causes and Consequences», Annual
Review of Sociology, 33: 335-357.
Nielsen, F. ( 1994). «Income Inequality and Industrial Development: Dualism Revisi-
ted» American Sociological Review, 59:654-677.
Nieuwbeerta, P. y W. Ultee ( 1999) . «Class Voting in Western Industrialized Countries,
1945-90: Systematizing and Testing Explanations », European Journal of Political Re-
search, 27: 1-39.
Nolan, P. D. ( l 983a) . «Status in the World Economy and National Structure and Deve-
lopment» , Intemational Joumal of Contemporary Sociology, 24: 109-120.
Nolan, P. D. ( l 983b). «Status in the World System, Income Inequality, and Economic
Growth », American Joumal of Sociology, 89 :410-419.
Nolan, P. y G. Lenski (1998). Human Societies: An Introduction to Macrosociology . Nueva
York: McGraw-Hill.
Nolan, B. y C.T. Whelan ( 1996). Resources, Deprivation and Poverty, Oxford: Clarendon Press.
248 1 Estratificación social

Oakley, A. (2005). The Ann Oakley Reader: Gender, women and social science. Bristol: Policy
Press.
Obstfeld, M. y A.M. Taylor (2003). «Globalization and Capital Market». En M. Bordo,
A.M. Taylor y J.G. Williamson, eds., Globalization in Historical Perspective. Chicago:
University of Chicago Press.
Oesch, D. (2006). Redrawing the Class Map: Stratification and Institutions in Britain, Ger-
many, Sweden and Switzerland. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
Oesch, D. y Rodríguez Menés, J. (2011). «Upgrading or polarization? Occupational
change in Britain, Germany, Spain and Switzerland, 1990-2008». Socio-Economic
Review, 9: 503-531.
Orshansky, M. ( 1963 ). «Children of the Poor», Social Security Bulletin, 26:3-13.
Orshansky, M. ( 1965 ). «Counting the Poor: Another Look at the Poverty Profile», Social
Security Bulletin, 28:3-29.
Pajares, M. (2010). Inmigración y mercado de trabajo. Informe 2010. Madrid: Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Pakulski, J. y M. Waters (1996). TheDeathofClass. Londres: Sage.
Parkin, F. (1984). Marxismo y teoría de clases: una crítica burguesa. Madrid: Espasa Calpe.
Parsons, T. ( 1966). Estructura y proceso en las sociedades modernas. Madrid: Instituto de
Estudios Políticos.
Parsons, T. ( 1968). Ensayos de teoría sociológica. Buenos Aires: Paidós.
Parsons, T. ( 1976 ). El sistema social. Madrid: Revista de Occidente.
Peterson, R.A. ( 1992). «Understanding Audience Segmentation: From Elite and Mass
to Omnivore and Univore», Poetics, 21: 243-258.
Pfeiffer, J. ( 1977). The Emergence of Society: A Prehistory of the Establishment. Nueva York:
McGraw-Hill.
Piketty, T. y E. Saez (2006). «The Evolution of Top Incomes: A Historical and Inter-
national Perspective», American Economic Review, Papers and Proceedings, 96(2):
200-205.
Platt, L. (2011). Understanding Inequalities. Stratification and Difference. Cambridge: Polity
Press.
Polavieja, J.G. (2003). Estables y precarios: desregulación laboral y estratificación social en
España. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Polavieja, J.G. y A. Richards (2001 ). Trade Unions, Unemployment and Working-Class Frag-
mentation in Spain. En N. Bermeo, ed., Unemployment in the New Europe, Cambridge:
Cambridge University Press, pp. 203-244.
Portes, A. ( 1976). «On the Sociology of National Development: Theories and Issues »,
American Joumal of Sociology, 85:55-85 .
Poulantzas, N. ( 1977). Las clases sociales en el capitalismo actual. Madrid: Siglo XXI.
Prados de la Escosura, L. (2003 ). El Progreso económico de España: 1850-2000. Bilbao: Fun-
dación BBVA.
Radcliffe-Brown, A.R. ( 1940). «On Social Structure», Journal ofthe Royal Anthropo!ogical
Society of Great Britain, 70: 1-12.
Radcliffe-Brown, A.R. ( 1948). The Andaman Islanders. Nueva York: Free Press.
Radcliffe-Brown, A.R. ( 197 4). Estructura y función en la sociedad primitiva. Barcelona: Pe-
nínsula.
Radl, J. (2010). «Salida del mercado de trabajo y estratificación social. Los determinan-
tes de la edad de jubilación en España», Panorama Social, 11: 163-180.
Bibliografía 1 249

Radl, J. (2012). «Labour Market Exit and Social Stratification in Western Europe : The
Effects of Social Class and Gender on the Timing of Retirement», European Sociologi-
cal Review, publicado online el 29 de Marzo de 2012, doi: 10.1093/esr/jcs045.
Radl, J. y F. Bernardi (2011). «Pathways into Retirement and Old-Age Inequality in
Spain». En H.-P. Blossfeld, S. Buchholz y K. Kurz, eds., Aging Populations, Globaliza-
tion and the Labor Market: Comparing Late Working Lije and Retirement in Modern Socie-
ties. Cheltenham: Edward Elgar, pp. 121-147.
Raferty, A.E. y M. Hout ( 1993). «Maximally maintained inequa lity: Educational strati-
fication in Ireland», Sociology of Education, 66 ( 1 ): 41-62.
Redman, Ch. ( 1978) The Rise of Civilization: From Early Farmers to Urban Society in the An-
cient Near East. San Francisco: Freeman.
Reher, D. y M . Requena, eds. (2009). Las múltiples caras de la emigración en España. Ma-
drid: Alianza.
Reischauer, E.O. y A.M. Craig. ( 1978). Japan: Tradition and Transformation. Nueva York:
Houghton Mifflin.
Requena, M. (2009). «Socialism, Roasr Beef and Apple Pie. Werner Sombart on Socia-
lism a Hundred Years Laten>, Sociologica. Italian Journal of Socio!ogy, 2/3: 1-16.
Requena, M. (2010). «Desigu aldad y calidad de vida», Revista de Libros, 169: 20- 21
Requena, M., J. Rad l y L. Salazar (2011 ). «Estratificación y clases sociales». En Informe
España 2011: una interpretación de su realidad social. Fundación Encuentro: Madrid,
pp. 301-366.
Rifkin, J. ( 1995): The End of Work: The Decline of the Global Labor Force and the Dawn of the
Post-Market Era . Nueva York: Putnam.
Rodríguez Mora, J.V. (2011). «La asignación ineficiente del talento». En A. Cabrales y
M. Celentani, coord., Talento, esfuerzo y movilidad social. Madrid: Fedea, pp . 27-69.
Roemer, John. E ( 1989). Teoría General de la explotación y de las clases. Madrid: Siglo XXT.
Romero, M. (2012). «Sociedad percibida frente a sociedad deseada. Percepción de la
desigualdad social y preferencias socia les en España», Zoom Político, 2012/14.
Rose, D. y E. Harrison (2007). «The European Socio-economic Classification: A New Social
Class Schema for Comparative European Research», European Societies, 9: 459-490.
Rose, D. y E. Harrison, eds. (201 O). Social Class in Europe. An introduction to the European
Socio-economic Classification. Abingdon: Routledge.
Rowntree, B.S. (1901). Poverty. A Study ofTown Lije. Londres: Macmillan.
Ryder, N.B. (1965). «The cohort as a concept in the study of social change», American
Sociological Review, 30: 843-861.
Saez, E. (2005). «Top Incomes in the United States and Canada over the Twentieth
Century», Journal of the European Economic Association, 2-3: 402-411.
Sahlins, M. y E. Service ( 1960). Evolution and Culture. Ann Arbor: University of Michi-
gan Press.
Sala i Martín, X. (2002). Economía liberal para no economistas y no liberales. Barcelona:
Random House Mondadori.
Sala i Martín, X. (2006). «The World Distribution of Income: Falling Poverty and ...
Convergence, Period», QuarterlyJournalofEconomics, 121(2): 351-397 .
Salido, O. (2001 ). La movilidad ocupacional de las mujeres en España . Por una sociología de la
movilidad femenina. Madrid: CIS-Siglo XXI.
Salverda, W., B. Nolan y T.M. Smeeding, eds. (2009). Oxford Handbook of Economic ln-
equality, Oxford: Oxford University Press.
250 1 Estratificación social

Sanday, P. ( 1981). Fema le Power and Male Dominance: On the Origins of Sexual Inequality.
Nueva York: Cambridge University Press.
Saunders, P. (1992). Social Class and Stratification. Londres: Routledge.
Schama, S. ( 1 989). Citizens: A Chronicle of the French Revolution. Nueva York: Knopf.
Scharpf, F. y V. Schmidt, eds., (2000). Welfare and Work in the Open Economy, Vol. l. From
Vulnerabilities to Competitiveness. Oxford: Oxford University Press.
Sekhon, J. (2000) . Modern India: A Volume in the Comparative Societies Series. Nueva York:
McGraw-Hill.
Sen, A. (2003). Nuevo examen de la desigualdad. Madrid: Alianza.
Settersten, R.A. y J.L. Angel, eds. (2011 ). Handbook of Sociology of Aging. Nueva York:
Springer.
Sewell, W. (1992) . «A Theory of Structure: Duality, Agency, and Transformation », Ame-
rican Journal of Sociology, 1: 1-2 9.
Sewe!L W. y R. Hauser (1975). Education, Occupation, and Earnings: Achievement in the
Early Career. Nueva York: Academic Press.
Shavit, Y. y H.-P. Blossfeld, eds. ( 1993). Persistent Inequality. Changing Educational Attain-
ment in Thirteen Countries. Boulder: Westview Press.
Shavit, Y. y W. Müller (1998) . From School to Work: a Comparative Study of Educational
Qualifications and Occupational Destinations. Oxford: Clarendon Press.
Shavit, Y. y K. Westerbeek ( 1998). «Educational Stratification in Italy: Reforms, Expan-
sion and Equality of Opportunity» , European Sociological Review, 14: 33-47.
SimmeL G. ( 1976). Filosofía del dinero. Madrid: Instituto de Estudios Políticos.
SimmeL G. ( 1986) . Sociología . Estudio sobre las formas de socialización. 2 vols. Madrid:
Alianza.
Sio, A. ( 1969). «lnterpretations of Slavery: The Slave Status in the Americas ». En C.
Heller, ed., Structured Social Inequality. Nueva York: Macmillan, pp. 63-73.
Skinner, E. , ed. ( 1973). Peoples and Cultures of Africa. Nueva York: Doubleday.
Skocpol, T. (1979). States and Social Revolutions: A Comparative Analysis of France, Russia,
and China. Nueva York: Cambridge University Press.
Slagter, R. y H. Kerbo (2000). Modern Thailand: A Volume in the Comparative Societies Series.
Nueva York: McGraw Hill.
Soboul, A. ( 197 4). The French Revolution, 1787-1799: From the Storming of the Bastille to
Napoleon. Nueva York: Random House.
Sombart, W. (2009 [1905]). ¿Por qué no hay socialismo en los Estados Unidos? Palencia:
Capitán Swing Libros
S0rensen, A. (1994). «Women, Family, and Class». Annual Review of Sociology, 20: 27-
47.
Srinivas, M.N., ed. ( 1996). Caste: Its TWentieth Century Avatar. Nueva Delhi: Viking.
Stanworth, M. ( 1984). «Women and Class Analysis: A Reply to John Goldthorpe»,
Sociology, 18: 159-170.
Touraine, A. ( 1973). La sociedad post-industrial. Barcelona: Ariel.
Thurow, L. ( 1991). Head to Head: The Coming Economic Battle between the United Sta tes, Ja-
pan, and Europe. Nueva York: Morrow.
Tumbull, C. ( 1961). The Forest People. Nueva York: Simon & Schuster.
Turner, B.T. (1988). Status. Milton Keynes: Open University Press.
Turner, J.H. ( 1991). The Structure of Sociological Theory. Belmont: Wadsworth Publishing
Company.
Bibliografía 1 251

Vallet, L.-A. (2004). «Change in Intergenerational Class Mobility in France from the
l 970s to the l 990s and its Explanation Following the CASMIN Approach». En R.
Breen, ed., Social Mobility in Europe. Oxford: Oxford University Press, pp. 115-148.
van den Berghe, P. (1978). Man in Society: A Biosocial View. Nueva York: Elsevier.
Veblen. T. ( 1944). Teoría de la clase ociosa. México: Fondo de Cultura Económica.
Veira, A.M. Stanek y L. Cachón (2011). «Los determinantes de la concentración étnica
en el mercado laboral español», Revista Internacional de Sociología, MI: 219-242.
von Wachter, T. (2001). Employment and Productivity Growth in Service and Manufacturing
Sectors in France, Germany and the US. Working Paper No. 50. Frankfurt: European
Central Bank.
Wallerstein, I. (1974). The Modern World-System. Nueva York: Academic Press.
Wallerstein, l. ( 1980). The Modern World-System 11: Mercantilism and the Consolidation of the
European World Economy, 1600-1750. Nueva York: Academic Press.
Wallerstein, I. ( 1989). The Modern World-System 111: The Second Era of Great Expansion of the
Capitalist World-Economy, 1730-1840s. Nueva York: Academic Press.
Walters S. (2000). «Globalisation, adult education and development». En N. Stromquist
y K. Monkman, eds., Globalisation and Education. Lanham: Rowman and Littlefield
Publ., pp. 197-215.
Warner, W. Ll. y P.S. Lundt (1941 ). The Social Life of a Modern Community. Yankee City
Series, vol. I. New Haven: Yale University Press.
Warner, W. Ll. y P.S. Lundt ( 1942). The Status System of a Modern Community. Yankee City
Series, vol. ll. New Haven: Yale University Press.
Watson, D., C.T. Whelan y B. Maí'tre (2010). «Class and Poverty. Cross-Sectional and
Dynamic Analysis of Income Poverty and Lifestyle Deprivation». En Rose, D. y E.
Harrison, eds., Social Class in Europe. Londres: Routledge, pp. 191-215.
Weber, M. ( 1972) . Ensayos de sociología contemporánea. Barcelona: Martínez Roca.
Weber, M. (2001). Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu.
Weber, M. (2005 [1922]). Wirtschaft und Gesellschaft: Grundriss der verstehenden Soziolo-
gie. Frankfurt a .M .: Zweitausendeins. [Edición en español: Economía y sociedad. Es-
bozo de sociología comprensiva, 2 volúmenes. México: Fondo de Cultura Económica,
1977 .]
Weeden, K.A. (2002). «Why Do Sorne Occupations Pay More than Others? Social Clo-
sure and Earnings Inequality in the United Sta tes », American Journal of Sociology,
108(1): 55-101.
Weeden, K.A. and D.B. Grusky (2012). «The Three Worlds of Inequality», American
Journal of Sociology, 117(6): 1723-1785.
Wells, H.G. ( 1971 ). The Outline of History. Nueva York: Doubleday.
Wenke, R. ( 1980) . Patterns in Prehistory: Mankind 's First Three Million Years. Nueva York:
Oxford University Press.
Whelan C.T. y R. Layte (2002) . «Late industrialization and the increased merit selection
hypothesis: Ireland as a test case», European Sociologial Review, 18: 35-50.
Wilderdink, N. y R. Potharst (2001). «Socioeconomic Inequalities in the World Society:
Trends and Regional Variations, 1950-1998». Ponencia presentada en la reunión de
International Sociologica 1 Association, Research Conmittee on Social Stratification,
Berkeley/CA. agosto.
Wilkinson, R.G y K.E. Pickett (2009). «Income Inequality and Social Dysfunction» ,
Annual Review of Sociology, 3 5: 493-511.
2 52 Estratificación social

Wilkinson, R.G y K.E. Pickett (2009). Desigualad. Un análisis de la (in)felicidad colectiva.


Madrid: Turner.
Willis, P. ( 1988). Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de clase obrera consiguen trabajos de
clase obrera. Madrid: Akal.
Wilson, W.J. ( 1987) . The Truly Disadvantaged: The Inner City, the Underclass, and Public Po-
licy. Chicago: University of Chicago Press.
Wright, E.O. ( l 994a). Clases. Madrid: Siglo XXI.
Wright, E.O. ( l 994b). lnterrogating Inequality: Essays on Class Analysis, Socialism, and Mar-
xism. Londres: Verso.
Wright, E.O. y B. Martin (1987). «The Transformation of the American Class Structure,
1960-1980 », American Sociological Review, 93: 1-29.
Young, M. ( 1964). El triunfo de la meritocracia. Madrid: Ternos.
Estratificación social
Miguel Requena
Leire Salazar
Jonas Radl

Lejos de abandonar al alumno en la búsqueda de información a través de


fuentes bibliográficas de cualquier e infinita procedencia, los autores de este
libro sintetizan la evolución del conocimiento y analizan el estado actual del
mismo en lo tocante al tema de estudio: la estratificación social con sus implica-
ciones.

Desde el establecimiento de conceptos claros y el repaso de los sistemas de


estratificación social a lo largo de la historia, el texto avanza por las sociedades
contemporáneas abordando como elementos clave la desuniformidad econó-
mica y la movilidad social a ella vinculada, para terminar desmenuzando las
consecuencias de la desigualdad social en aspectos transversales: cultura, salud,
educación, comportamiento político y trabajo. Todo ello se presenta sobre la
base de una exhaustiva revisión de la literatura internacional especializada
aunada con los resultados de la investigación del propio equipo de autores.

Pensado para asignaturas relacionadas con la estructura social, el manual supera


su función más inmediata de «auxiliar de la enseñanza y actúa como el más
eficaz mediador entre la investigación y el estudio para profesores, estudiantes y
estudiosos de todo tipo y condición ».

ISBN: 978-84-481-8309-7
Editorial

_ _ __, 9
1 11 11
788 4 48 18 3 09 7

...,__,.J 11 1

Potrebbero piacerti anche