Sei sulla pagina 1di 273

Historia del

Derecho Español
V016
 
FRANCISCO TRULLÉN GALVE 
 
 
 

HISTORIA  
DEL  
DERECHO 
ESPAÑOL 
 
 
 
 
 

2012 
 
 
Trullén Galve, Francisco 
 
Historia  del  derecho  español  [Archivo  de  Internet]  /  Francisco  Trullén  Galve.  ‐‐  Ávila:  Universidad 
Católica de Ávila, 2012.  – 1 archivo de Internet (PDF).  – (Manuales) 
 
ISBN 978‐84‐9040‐011‐1 
 
1. Derecho – España  – Historia 
 
KKT120 
340 (460)(091) 
 
 
 
 
 
© Servicio de Publicaciones 
Universidad Católica de Ávila 
C/ Canteros s/n. 05005 Ávila 
Tlf. 920 25 10 20  
publicaciones@ucavila.es 
www.ucavila.es 
 
 
 
© Primera edición (en papel): septiembre 2009 
     Reimpresión (en formato electrónico): septiembre 2012 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“Cualquier  forma  de  reproducción,  distribución,  comunicación  pública  o  transformación  de  esta  obra 
sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase 
a  CEDRO  (Centro  Español  de  Derechos  Reprográficos  http://www.cedro.org)  si  necesita  imprimir  o 
descargar algún fragmento de esta obra.” 
 
 
 
 
 
 
 
 
ISBN: 978‐84‐9040‐011‐1 
  
Índice general

UNIDAD 1. NOCIONES INTRODUCTORIAS

1.1. La Historia del Derecho


1.1.1. Sociedad y Derecho
1.1.2. Fuentes del Derecho
1.1.3. Naturaleza de la Historia del Derecho
1.2. La Historiografía jurídica
1.2.1. Las primeras manifestaciones y sus resultados
1.2.2. La Escuela Histórica del Derecho
1.2.3. Los cultivadores de la Historia del Derecho en la España de los siglos XIX
Y XX

Historia del Derecho Español


1
UNIDAD 2. SOCIEDADES PRERROMANAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

2.1. Los pueblos paleolíticos y neolíticos


2.1.1. Variedad, primitivismo y rasgos socio-culturales
2.1.2. Diversidad cultural y jurídica de estos pueblos
2.2. Instituciones jurídicas y derecho en los pueblos prerromanos
2.2.1. Instituciones originales del ámbito hispánico
2.2.2. Los Derechos en la España primitiva
2.2.3. La organización jurídico-política del ámbito prerromano hispánico

UNIDAD 3. LA ESPAÑA ROMANA

3.1. La romanización
3.1.1. Conquista y romanización de la Península
3.1.2. Formas de integración de las comunidades indígenas
3.1.3. Situaciones jurídicas de los hispanos
3.2. Instituciones económicas y sociales
3.2.1. Bases económicas en el mundo hispanorromano
3.2.2. La polarización
3.2.3. La crisis de la antigüedad romana: adscripción, colonato y
encomendación
3.3. El gobierno y la administración
3.3.1. La provincialización de Hispania
3.3.2. Las reformas administrativas
3.3.3. El régimen municipal hispano
3.4. Sistema de fuentes del Derecho en Hispania
3.4.1. Roma y la universalización jurídica
3.4.2. Derecho postclásico romano y absolutismo imperial: Leges et Iura
3.4.3. El llamado vulgarismo jurídico

Historia del Derecho Español


2
UNIDAD 4. LA ESPAÑA VISIGODA

4.1. Estructura organizativa y social


4.1.1. El establecimiento y el reparto de tierras entre godos y provinciales
4.1.2. Grupos sociales y minorías étnicas
4.2. La organización político-administrativa
4.2.1. La síntesis política y la constitución del reino visigodo
4.2.2. El gobierno de la monarquía: rey y aula regia
4.2.3. La administración del territorio
4.2.4. La Iglesia y el poder político
4.3. El desarrollo del derecho nacional
4.3.1. El derecho visigodo en el imperio
4.3.2. El Derecho legal visigodo

UNIDAD 5. EL ISLAM ESPAÑOL

5.1. Derecho, sociedad, economía y administración


5.1.1. De la invasión peninsular a la consolidación secular
5.1.2. Formas políticas de gobierno
5.1.3. El derecho musulmán y su aplicación

Historia del Derecho Español


3
UNIDAD 6. LA ESPAÑA CRISTIANA ALTOMEDIEVAL

6.1. La Reconquista y la repoblación


6.1.1. El germen de las nuevas entidades políticas autóctonas: condados y
reinos
6.1.2. La colonización territorial: modalidades e instrumentos jurídicos de
consolidación
6.2. Bases económicas y sociales
6.2.1. El hombre y el régimen de la tierra: dominio, tenencia y prestimonio
6.2.2. La sociedad estamental y sus ordenes: bellatores, oratores y laboratores

6.3. La sociedad política


6.3.1. Los fundamentos de la organización política medieval
6.3.2. El imperio Castellano-Leonés
6.3.3. La feudalización: concepto e instituciones feudo-vasalláticas
6.3.4. Feudalismo en tierras hispánicas
6.3.5. El régimen señorial
6.4. El gobierno de la comunidad
6.4.1. Los órganos centrales de gobierno
6.4.2. La administración territorial
6.4.3. El régimen municipal
6.5. El Derecho altomedieval
6.5.1. Elementos, caracterización y fuentes del derecho altomedieval
6.5.2. Las manifestaciones consuetudinarias en los territorios hispánicos
6.5.3. Hacia la territorializacion del Derecho: mecanismos superadores de la
fragamentación jurídica

Historia del Derecho Español


4
UNIDAD 7. LA ESPAÑA CRISTIANA BAJOMEDIEVAL

7.1. Formaciones políticas medievales


7.1.1. Naturaleza jurídica y evolución
7.2. Organización económica y social
7.2.1. La economía agropecuaria: el Honrado Concejo de la Mesta
7.2.2. La expansión urbana y el comercio peninsular
7.2.3. Solidaridad y espíritu corporativo: cofradías y gremios
7.3. El gobierno y la administración
7.3.1. Institucionalización de la monarquía
7.3.2. Poliarquía medieval: Las Cortes
7.3.3. Otros fenomenos asociativos: hermandades, uniones y juntas
7.3.4. El rey y su gobierno: chancillería, concejo y oficiales
7.3.5. Las reformas administrativas territoriales
7.4. La Justicia, la hacienda y el ejército
7.4.1. El gobierno de la Justicia
7.4.2. La Hacienda regia: recursos y medios de gestión
7.4.3. El ejército: composición y estructura
7.5. El Ius Comunne
7.5.1. Derecho Romano
7.5.2. Derecho Canónico
7.5.3. Derecho Feudal
7.5.4. Derecho Estatuario y Municipal
7.6. El sistema normativo castellano
7.6.1. La herencia jurídica y el nuevo derecho
7.6.2. La política legislativa de Alfonso X de Castilla
7.6.3. Derecho del rey y derecho del reino: conflicto y oposición
7.6.4. El Ordenamiento de Alcalá
7.6.5. Especialidades jurídicas vascongadas
7.7. Sistema de fuentes del derecho en los reinos de Navarra y Aragón
7.7.1. Tradición y renovación jurídica en Aragón
7.7.2. Formación del Derecho General del Reino
7.7.3. Derecho propio y derecho común en Navarra. Formación del Derecho
General Navarro
7.8. Sistema de fuentes del derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia
7.8.1. Derecho propio y derecho común en Cataluña
7.8.2. El ordenamiento jurídico mallorquín
7.8.3. Articulación de un derecho general del reino: Furs de Valencia

Historia del Derecho Español


5
UNIDAD 8. LA ESPAÑA MODERNA I: LA MONARQUÍA UNIVERSAL

8.1. Constitución de la Monarquía Universal


8.1.1. Consideraciones generales: Estado, Soberanía y Monarquía
8.1.2. Constitución de la Monarquía Hispánica: La integración territorial
8.1.3. La incorporación de las Indias: Legitimidad e instrumentos
8.2. El gobierno de la monarquía
8.2.1. El Rey: Autoridad y juridisdicción
8.2.2. Movimientos de secesión y rebelión
8.2.3. Elementos personales del sistema institucional monárquico: de los
secretarios de estado a los validos
8.2.4. Modelo polisinodial de la administración: el régimen de consejos
8.3. Administración y gobierno de la comunidad
8.3.1. Relación monarquía-reinos: mecanismos de control legal
8.3.2. La actuación gubernativa: virreyes y gobernadores
8.3.3. Cortes y diputaciones
8.3.4. La organización administrativa territorial
8.3.5. El gobierno municipal y régimen de la comunidad
8.4. La Justicia
8.4.1. La organización judicial
8.4.2. Jurisdicciones especiales
8.5. Legislación castellana y compilación del derecho
8.5.1. El proceso recopilador: caracteres, objetivos y fines
8.5.2. El programa recopilador del derecho castellano
8.5.3. Los territorios vascongados y su labor compilatoria
8.6. La labor recopilatoria en otros territorios hispánicos
8.6.1. La recopilación del Derecho aragonés
8.6.2. El Derecho catalán y sus recopilaciones
8.6.3. Recopilaciones valencianas y mallorquinas
8.6.4. El Derecho navarro y su recopilación
8.7. La fijación del Derecho mercantil
8.7.1. Comercio y jurisdicción mercantil
8.7.2. Rasgos generales del Derecho mercantil
8.7.3. Fuentes de conocimiento del derecho mercantil marítimo
8.7.4. Consulados y Casa de Contratación: el derecho consular
8.8. El estudio del derecho en europa: crisis y renovación
8.8.1. Permanencia del medievalismo jurídico: el mos italicus tardío
8.8.2. Las nuevas corrientes renacentistas: el humanismo jurídico
8.8.3. Las orientaciones jurisprudenciales en España

Historia del Derecho Español


6
UNIDAD 9. LA ESPAÑA MODERNA II: LA MONARQUÍA ABSOLUTA

9.1. El esplendor del absolutismo político


9.1.1. Consideraciones generales
9.1.2. Sustitución dinástica y estructura político-constitucional del Estado: los
Decretos de Nueva Planta
9.1.3. El regalismo eclesiástico
9.2. El reformismo borbónico especial
9.2.1. Política agraria, industrial y comercial
9.2.2. La economía y las sociedades económicas y de amigos del país
9.3. Unidad y uniformidad administrativa
9.3.1. Caracterización general de la planta administrativa
9.3.2. La administración central: Secretarios de Estado y del Despacho,
Consejos y Juntas
9.3.3. Las reformas territoriales: capitanias generales e intendencias
9.3.4. Las modificaciones del régimen municipal
9.3.5. Estancamiento y cambio fiscal
9.3.6. Ejército nacional y servicio militar
9.4. Derecho nacional y continuidad en la técnica recopilatoria
9.4.1. Las ideas ilustradas en el mundo jurídico
9.4.2. La enseñanza del derecho: derecho común y derecho nacional
9.4.3. Epílogo de la política compilatoria: la Novísima Recopilación

Historia del Derecho Español


7
HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

1
NOCIONES
INTRODUCTORIAS

V016(01)
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
1.1. La Historia del Derecho........................................................................5
1.1.1. Sociedad y Derecho.........................................................................5
1.1.2. Fuentes del Derecho........................................................................8
1.1.3. Naturaleza de la Historia del Derecho............................................10
1.2. La Historiografía jurídica....................................................................11
1.2.1. Las primeras manifestaciones y sus resultados .............................11
1.2.2. La Escuela Histórica del Derecho ..................................................13
1.2.3. Los cultivadores de la Historia del Derecho en la España de los
siglos XIX Y XX..............................................................................14
♦ RESUMEN ................................................................................................15

Unidad 1. Nociones introductorias. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer la naturaleza, contenido e historicidad del Derecho.

• Entender y comprender la Historiografía Jurídica española.

• Acercarnos al estudio de la Escuela Histórica del Derecho y al


conocimiento de sus principales cultivadores en los siglos XIX y XX: D.
Eduardo de Hinojosa y Naveros, D. Claudio Sánchez-Albornoz y
Menduiña y D. Alfonso García Gallo.

Unidad 1. Nociones introductorias. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

La presente unidad didáctica pretende dar al alumno una visión global de la


asignatura; su surgimiento y su razón de ser. No debemos olvidar el papel tan
importante jugado por la historiografía jurídica española desde los primeros
momentos; analizaremos diversos autores con distintas idiosincrasias y con
escenarios sociales y políticos diferentes en los que realizaron su encomiable
labor para el conocimiento de la Historia del Derecho español.

Por último analizaremos con mayor detenimiento el impacto de la Escuela


histórica del Derecho y la huella indeleble dejada por los principales maestros
de la disciplina en los siglos XIX y XX; nos referimos especialmente a D.
Eduardo de Hinojosa y Naveros, D. Claudio Sánchez-Albornoz y Menduiña, y
D. Alfonso García Gallo, entre otros.

4 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

1.1. LA HISTORIA DEL DERECHO

En este primer apartado debemos, a modo de introducción, hacer una


referencia sencilla a la realidad del Derecho, centrándonos fundamentalmente
en su relación con la sociedad en la que se desenvuelve así como analizar el
concepto y las clases de fuentes del Derecho. Centrado de este modo el
tema, pasaremos a realizar una primera aproximación a la esencia y
naturaleza de la Historia del Derecho.

1.1.1. SOCIEDAD Y DERECHO

El Derecho es una realidad histórica y por lo tanto un ente en movimiento que


cambia a lo largo del tiempo (Derecho actual---Derecho Histórico). Es difícil
comprender el derecho actual si no tenemos en cuenta su vertiente histórica.

Debemos conocer que nuestro Derecho Civil vigente tiene una


influencia muy notable del Derecho Romano.

Toda sociedad para no convertirse en un caos necesita tener unas


determinadas normas que la regulen; dichas normas son viables para una
determinada época.

En nuestra sociedad podemos distinguir los siguientes tipos de normas:

Normas morales que son aquellas que contienen una obligación que
somete a un particular a una acción o actuación (ejemplo: ir a misa)
(Pertenecen más al ámbito interno).

Normas jurídicas (ejemplos: Código Penal, Código Civil, ).

Usos sociales (ejemplos: fórmulas de saludar, modos de


vestirse, ).

Todas ellas tienen en común su carácter imperativo ya que su finalidad es


permitir o prohibir alguna conducta, si bien es cierto que el grado de
intensidad es distinto.

Unidad 1. Nociones introductorias. 5


Formación Abierta

Como distinción señalar que las normas jurídicas poseen un mayor grado de
presión social, son más minuciosas, son impuestas por el poder público y por
ello coercitivas; esto les distingue de las normas morales y de los usos
sociales. La naturaleza esencial de Derecho es que es coercitivo, es decir,
no necesita de la aprobación de la persona sobre la que se ejerce, a
diferencia de lo que ocurre con los usos sociales y las normas morales.

A pesar de estas diferencias, los usos sociales y las normas morales pueden
llegar a tener mucha importancia y ejercer una gran presión.

Derecho

Podemos definir el Derecho como el conjunto de normas que


tratan de organizar la vida en sociedad.

Respecto al Derecho hay que tener presentes dos factores:

En primer lugar, que convive con otros ordenes normativos (normas


morales y usos sociales).

En segundo lugar, que al ser una realidad histórica el


comportamiento social ha de tenerse muy en cuenta. Así es claro
que las materias tratadas por el Derecho no han sido siempre las
mismas. (ejemplo: no son las mismas las necesidades del contrato
de compra-venta en el mundo romano que en la actualidad) (ejemplo:
una institución como el luto no tiene la misma configuración en el
periodo medieval que en la actualidad).

Las normas jurídicas se formulan, se interpretan, se aplican y cobran vida


cuando se producen estas dos últimas fases. La sociedad es muy dinámica y
esto se manifiesta en el Derecho en la medida en que regula las relaciones
sociales.

En toda relación social surgirán conflictos de manera que el Derecho se


encarga de dar solución a estas situaciones conflictivas teniendo presente
una serie de valores que se van transformando a lo largo de los años.
(ejemplo: en la Edad Media se tenían muy presentes los valores religiosos; en
el siglo XVIII el eje central es la razón, el siglo XIX pivota en torno a las
diferentes constituciones, ).

6 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

Además dentro de la estructura del Derecho debemos tener presentes las


siguientes categorías que se interrelacionan:

Institución Jurídica.

Estructura Jurídica.

Sistema Jurídico.

Institución Jurídica

Podemos definir una Institución Jurídica como el conjunto de


relaciones sociales de carácter homogéneo perteneciente a un
hecho social que son reguladas por un marco normativo.

Los hechos sociales regulados por el Derecho constituyen Instituciones


Jurídicas (ejemplos: monarquía, cortes,...).

Estructura Jurídica

El conjunto de instituciones jurídicas que se dan en un


determinado momento histórico y conviven en una
determinada sociedad se denomina Estructura Jurídica.
(ejemplos: Estructura jurídica alto medieval castellana,
estructura jurídica alto medieval catalana, ).

Sistema Jurídico

Por su parte, el Sistema Jurídico es el conjunto de


instituciones jurídicas que configuran determinadas estructuras
jurídicas entre las cuales existe una clara homogeneidad
(ejemplo: sistema jurídico alto medieval peninsular).

Unidad 1. Nociones introductorias. 7


Formación Abierta

Más en concreto, en el ámbito español podemos distinguir los siguientes


sistemas jurídicos a lo largo de la historia:

Sistemas Jurídicos Prerromanos (Prehistoria - S.III a.C.) Son


aquellos que se desarrollaron con anterioridad a la llegada de los
romanos a la Península. Respecto a estos sistemas jurídicos
tenemos escasas informaciones y de dudoso valor. La diversidad de
culturas y de sistemas políticos no permiten hablar de un único
sistema jurídico.
Sistema Jurídico Hispanorromano (218 a.C. – 476 d.C.) Se
desarrolló durante la conquista romana en Hispania. Analizaremos
las especialidades jurídicas hispanas.
Sistema Jurídico Visigodo (476-711) Este sistema presenta rasgos
de originalidad que analizaremos en la unidad didáctica
correpondiente.
Sistema Jurídico Hispanomusulmán (S. VIII- S. XV) Hay amplias
zonas del territorio que estuvieron informadas por el derecho
islámico, si bien es cierto que no dejo mucha herencia.
Sistema Jurídico Altomedieval (siglos VIII – XIII) En este periodo el
Derecho pasa de estar informado por la costumbre a estar regido por
el derecho escrito. Analizaremos la recepción del Derecho Romano
Justinianeo.
Sistema Jurídico Bajomedieval o de la recepción del Derecho
Común (siglos XIII- XVIII) Este sistema incluye la época de la
monarquía universal hasta la llegada de los Borbones.

Sistema Jurídico Constitucional (S. XIX). Debemos analizar el


movimiento constitucionalista.

1.1.2. FUENTES DEL DERECHO

El Derecho es una ciencia autónoma y como tal tiene sus propias fuentes
cuyo valor cambia a lo largo de los años dependiendo también del territorio
sobre el que se asiente.

En el sistema anglosajón es clara la importancia del


precedente judicial; en la edad media castellana la costumbre
tenía un peso preponderante frente a la ley,

8 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

Podemos realizar, entre otras, la siguiente clasificación de las fuentes del


Derecho:

• Fuentes de creación del Derecho. Son aquellas que en sí mismas son


Derecho.

Ordenanzas medievales de Ávila, fuero de Andujar,

• Fuentes de conocimiento del Derecho. Son fenómenos que nos dan


noticia sobre la esencia, la suerte y el contenido de un principio jurídico en
un momento histórico determinado.

Crónicas, refranes, formularios,...

Dentro de estas fuentes del conocimiento a su vez podemos distinguir:

Fuentes de conocimiento directas, inmediatas o principales. Son


aquellas que dan noticia directa de los principios jurídicos.

Manuales de Derecho, trabajos particulares de Derecho,


refranes que contengan aforismos jurídicos,

Fuentes de conocimiento indirectas, mediatas o accesorias. Son


aquellas que permiten deducir aspectos del Derecho de forma
ocasional o especifica. Dentro de estas distinguimos entre aquellas
que se refieren específicamente a la vida del derecho (ejemplos:
formularios, ) o las que se refieren ocasionalmente a la vida del
derecho (ejemplo: toponimia, numismática, ).

Unidad 1. Nociones introductorias. 9


Formación Abierta

1.1.3. NATURALEZA DE LA HISTORIA DEL DERECHO

Podemos definir la Historia del Derecho del siguiente modo:

Historia del Derecho

La Historia del Derecho es la ciencia que estudia el sentido de


los procesos de cambio de los sistemas y estructuras jurídicas.

Hemos señalado que la Historia del Derecho es una ciencia autónoma, pero
esta afirmación es el resultado de una gran discusión doctrinal. Inicialmente la
Historia del Derecho fue considerada una especialización de la Historia
general. Desde mediados del siglo XX, el profesor García Gallo defendió la
concepción juridicista: la Historia del Derecho debe ser una ciencia jurídica
por su objeto de conocimiento (derecho del pasado) y su método de
investigación (técnica jurídica) y exposición (evolución de las instituciones
jurídicas). Con posterioridad, se han mantenido posiciones diversas, entre las
que sobresalen las siguientes:

Algunos autores (D´ors, Otero y Gilbert) consideran que la Historia


del Derecho es una historia de textos jurídicos.

El profesor Tomás y Valiente concibe la Historia del Derecho como


una especialidad de la Historia.

Por último, señalar que la concepción mas defendida en el presente


es la que concibe a la Historia del Derecho como una ciencia
autónoma y bifronte o dual, esto es, con dos caras: la histórica y la
jurídica.

10 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

1.2. LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA

La segunda parte de esta unidad didáctica pretende dar un concepto claro de


la Historiografía Jurídica, para posteriormente ir analizando los autores y las
obras que se han centrado en la Historia del Derecho. En este sentido
haremos especial hincapié en la importancia de la Escuela Histórica del
Derecho y en los autores que en España defendieron esta concepción.

1.2.1. LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES Y SUS RESULTADOS

Podemos definir la Historiografía Jurídica del siguiente modo:

Historiográfica Jurídica

La Historiográfica Jurídica se refiere a las obras que versan


sobre historia del derecho y a quienes las han compuesto. Se
trata, en definitiva, de la historia de los historiadores del
Derecho.

Es difícil señalar cuando surge la Historiografía Jurídica si bien podemos


distinguir cuatro grandes fases:

• Fase fabulística o normativa. Las grandes crónicas medievales analizan


aspectos jurídicos al relatar los hechos históricos con un método
básicamente descriptivo.

• Nueva Historia Científica (S. XVI - XVIII). En este periodo se estudian las
fuentes de manera mucho más rigurosa. La influencia del renacimiento es
clara ya que se estudia la antigüedad. Dentro de esta etapa destacan los
siguientes autores:

Lorenzo de Padilla, cronista de Carlos V, que compuso una obra


titulada “Leyes y Fueros de España y anotaciones sobre ellos”. En
esta obra se hace historia de lo jurídico, si bien carece de
elaboración y es una mera recopilación de materiales.

Francisco de Espinosa, abogado de la Chancillería de Valladolid, que


redactó su obra “Observaciones sobre las Leyes de España”, que
sólo abarca el derecho Castellano, si bien es una obra elaborada, ya
que da su opinión sobre las leyes que comenta.

Unidad 1. Nociones introductorias. 11


Formación Abierta

• Historiografía Jurídica de la Ilustración (S. XVIII). Es la centuria del


racionalismo. En estos momentos la historiográfica se renueva y la
curiosidad de los autores va más allá de la mera recopilación, ya que, se
lanzan a la búsqueda de lo que no se conoce.

Además es el momento en el que surgen nuevas técnicas auxiliares como la


numismática y la paleografía. Surge la historia crítica en contraposición con la
historia descriptiva de las crónicas. Dentro de esta etapa sobresalen los
siguientes autores:

El Padre Enrique Florez que elaboró “La España Sagrada”, que es


una colección de fuentes de la Iglesia en la que críticamente va
analizando las diversas diócesis, aportando los distintos materiales
que usó para su elaboración. Va más allá de la historia de las
diócesis, ya que hace historia de los monarcas más importantes en
esos momentos.

El Padre Andrés Marcos Burriel, que realizó una gran tarea de


recopilación de documentos, tanto en el ámbito civil como en el
eclesiástico.

Rafael de Floranes, que desarrolló su labor de jurista en la


Chancillería de Valladolid e hizo una historia crítica de la Universidad
de Valladolid y otra historia de dicha ciudad.

Melchor Rafael de Macanaz, elaboró su obra “Discurso jurídico,


histórico y político sobre las regalías de los señores de Aragón” en
donde trata de fundamental los derechos del rey en la Corona de
Aragón. En esta obra el que fue ministro de Carlos V fundamenta el
regalismo: la autoridad del rey frente a cualquier poder.

Pedro Rodríguez Campomanes, que redactó su obra “Tratado de la


regalía de España”, en donde trata de fundamentar el derecho del
rey frente a todos los bienes del Estado, de manera que los que no
sean bien administrados deben volver a la corona para conseguir un
mayor rendimiento.

Gaspar Melchor de Jovellanos, ministro de Carlos III, autor del


celebre “Informe sobre la Ley Agraria”, donde estudia las
desamortizaciones.

Francisco Martínez Marina, canónigo, férreo defensor del


constitucionalismo, y director de la Real Academia de la Historia. Su
obra principal es “Teoría de las Cortes”, en la cual trata de
fundamentar la existencia de las cortes en nuestra tradición.

12 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

• Escuela Histórica del Derecho. Sobresale en España la egregia figura


de Don Eduardo de Hinojosa y Naveros.

1.2.2. LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO

La Escuela Histórica del Derecho hace acto de presencia en Alemania en el


S. XIX como movimiento científico opuesto al racionalismo jurídico europeo.
En el paso del Antiguo Régimen a la nueva sociedad burguesa se plantea el
interrogatorio de cuál debe ser el Derecho. Este orden jurídico debía estar
plasmado en una constitución, existir unos códigos que regulasen distintas
materias y unas leyes de rango inferior a los anteriores que sirviesen de base
al sistema jurídico.

La influencia del nacionalismo es clara, así esta escuela tratará a través de la


Historia de crear nación. No debemos tampoco olvidar que estamos en la
época del romanticismo.

En 1814 Federico Thibaut publicó una obra “Sobre la necesidad de un


Derecho Civil general para Alemania”, defendiendo la necesidad de implantar
en todos los Estados alemanes un derecho civil de carácter general, “un
código nacional” que serviría de vínculo entre todos los landers y los
ciudadanos. En definitiva, se trata de crear un código civil privado para toda
Alemania.

Federico Carlos de Savigny a los pocos meses publicó “Sobre la vocación


de nuestro tiempo para la legislación y la ciencia del Derecho”, en la cual
rechaza la tesis de Thibaut de elaborar un código civil general para toda la
nación. Este autor subraya la raíz popular del Derecho y defiende que éste no
es algo impuesto o que salga de la nada, sino que tiene una historia y forma
parte del espíritu nacional. Para Savigny hay que acudir al derecho originario
de cada país e ir viendo como se ha ido desarrollando. Es fundamental
conocer la historia del Derecho de un país para poder mantener la conexión
de ser última de cada precepto. Así, para elaborar el código general para
Alemania es preciso conocer antes la historia del Derecho alemán que esta
integrada por tres elementos fundamentales: Derecho romano, Derecho
germánico y sus modificaciones.

Una historia del derecho fundamentada sólidamente es condición


imprescindible para la creación de un derecho válido para toda la nación.

A raíz de esta polémica el estudio de la Historia del Derecho se desarrolló


notablemente.

Unidad 1. Nociones introductorias. 13


Formación Abierta

1.2.3. LOS CULTIVADORES DE LA HISTORIA DEL DERECHO EN


LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XIX Y XX

La Escuela Histórica del Derecho tuvo mucha influencia no sólo en Alemania


sino que a la hora de promulgar el Código Civil Español (1889) jugaron un
papel muy importante los juristas entroncados con esta escuela.

En el ámbito español siguieron la tarea de la Escuela Histórica del Derecho


varios autores. D. Eduardo de Hinojosa y Naveros (1852-1914) fue el primer
catedrático de Historia del Derecho, creó un escuela preocupada por el
análisis de la Historia el Derecho y su obra científica se centó especialmente
en el periodo Medieval. Su obra principal fue “El régimen señorial y la
cuestión agraria en Cataluña” en la que mostró su preocupación por el estado
y condición de las diversas clases sociales.

En 1910 creó el Centro de Estudios Históricos, en el que un grupo de


jóvenes investigadores trabajaban en la preparación de sus tesis doctorales.
Este centro constituyó el embrión de la denominada “Escuela de Hinojosa”,
de la que formaban parte autores de la talla de Ramos Loscertales, Galo
Sánchez y Claudio Sánchez Albornoz.

Don Claudio Sánchez Albornoz y Menduiña (1893-1984) ha sido una de las


grandes figuras mundiales de la Historia y la primera autoridad en la Historia
Medieval peninsular. Destacan sus controversias con Américo Castro sobre el
ser de España. Por razones políticas se exilió a Argentina donde formó una
escuela prodigiosa de medievalistas, y promovió la publicación de “Cuadernos
de Historia de España”. Anteriormente en España fundó el “Anuario de
Historia del Derecho Español” en 1924, que dió cabida a trabajos referentes a
la evolución histórica del ordenamiento español.

Don Alfonso García Gallo (1911-1992) tuvo una labor científica sumamente
llamativa y variada, ya que publicó libros de texto y monografías sobre una
gran diversidad de temas, fundamentalmente referidas al Derecho Visigodo,
Derecho Medieval y Derecho Indiano. Fue el gran maestro de las principales
figuras de nuestro momento entre las que sobresale el profesor Gonzalo
Martínez Díaz, profesor emérito de la Universidad Rey Juan Carlos de
Madrid, célebre por sus estudios sobre las comunidades de villa y tierra, el
condado de Castilla, las merindades, o el personaje histórico del Cid, entre
otros muchos.

14 Unidad 1. Nociones Introductorias.


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• El Derecho es una realidad histórica necesaria que va cambiando a lo


largo del tiempo en función de la sociedad de cada momento. Se trata del
conjunto de normas que tratan de organizar la vida en sociedad.

• Las normas jurídicas, a diferencia de las normas morales y de los usos


sociales, se caracterizan por su carácter coercitivo.

• Debemos diferenciar institución jurídica, estructura jurídica y sistema


jurídico.

• Hemos de distinguir entre fuentes de creación del derecho (aquellas que


en si mismas son derecho) de las fuentes de conocimiento del derecho
(aquellas que nos dan noticia de principios jurídicos).

• Existen diversas teorías sobre la naturaleza jurídica de la Historia del


Derecho, predominando en la actualidad la que la concibe como una
ciencia autónoma y bifronte.

• La Historiografía Jurídica se refiere a las obras que versan sobre Historia


del Derecho y a los autores que las han compuesto.

• Podemos distinguir cuatro grandes fases dentro de la Historiografía


Jurídica Española: Fase fabulística o normativa, Nueva Historia Científica,
Historiografía Jurídica de la Ilustración y Escuela Histórica del Derecho.

• La Escuela Histórica del Derecho surge en Alemania en el siglo XIX de la


mano de Federico Carlos de Savigny, defendiendo la necesidad de
conocer la historia del Derecho de un país para crear un derecho válido
para toda la nación.

• En España, los principales cultivadores de la Historia del Derecho en los


siglos XIX y XX fueron D. Eduardo de Hinojosa y Naveros, D. Claudio
Sánchez-Albornoz y Menduiña y D. Alfonso García Gallo.

Unidad 1. Nociones introductorias. 15


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

2
SOCIEDADES
PRERROMANAS DE LA
PENÍNSULA IBÉRICA
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
2.1. Los pueblos paleolíticos y neolíticos..................................................5
2.1.1. Variedad, primitivismo y rasgos socio-culturales..............................5
2.1.2. Diversidad cultural y jurídica de estos pueblos.................................6
2.2. Instituciones jurídicas y derecho en los pueblos prerromanos........9
2.2.1. Instituciones originales del ámbito hispánico....................................9
2.2.2. Los Derechos en la España primitiva.............................................11
2.2.3. La organización jurídico-política del ámbito prerromano hispánico 14
♦ RESUMEN ................................................................................................15

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Acercarnos a la diversidad cultural y jurídica de los pueblos prerromanos


peninsulares.

• Conocer la naturaleza y el régimen jurídico de las principales instituciones


que desarrollaron las sociedades prerromanas en el ámbito peninsular:
Hospitalidad, Devotio Ibérica, Covada, Avunculado,

• Entender y comprender las más importantes fuentes del Derecho en la


península durante el periodo prerromano; el auge normativo de Tartessos.

• Analizar sintéticamente los sistemas de organización jurídico-política de


estos pueblos.

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica pretende dar una visión global de la diversidad cultural y
jurídica de los pueblos que habitaron la península ibérica antes de la llegada
de los romanos. Sobre este punto de partida, analizaremos las instituciones
que originalmente se desarrollaron en el ámbito hispánico; unas se
desenvolvieron en régimen de solidaridad y otras en el contexto de una
sumisión total.

Por último, analizaremos las características fundamentales de los distintos


sistemas de organización jurídico-política que se desarrollaron en estos
momentos en el ámbito peninsular y los rasgos esenciales de los sistemas
jurídicos de las principales organizaciones sociales de este momento.

4 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

2.1. LOS PUEBLOS PALEOLÍTICOS Y


NEOLÍTICOS

En este primer apartado de la unidad didáctica segunda queremos poner de


manifiesto las grandes características de estos pueblos primitivos, señalando
de un modo especial su fuerte diversidad cultural y jurídica.

2.1.1. VARIEDAD, PRIMITIVISMO Y RASGOS SOCIO-CULTURALES

De esta etapa histórica tan remota debemos destacar las siguientes


características:

Hay escasas noticias sobre este periodo por lo que es muy


complicado conocer las regulaciones normativas de esta época.

La variedad y diversidad de sistemas, ya que no todos los pueblos


tuvieron el mismo desarrollo.

La mezcla de lo jurídico y lo religioso en estas sociedades.

Podemos distinguir dos grandes etapas:

1. Abarcaría desde el Paleolítico Inferior hasta el final de la Edad de


Bronce (aproximadamente 1300 a. C.). En esta etapa son
fundamentales para el historiador los datos que puede aportar la
arqueología.

2. Abarcaría desde la Edad de Hierro hasta la invasión romana en el


siglo III a. C. En estos momentos el investigador ya cuenta con
documentos escritos.

Las principales características del Paleolítico son las siguientes:

Se desarrollaba una economía natural: pesca, recolección de frutos y


sobre todo la caza. Ésta era el pilar económico fundamental de esos
momentos.

Se trataba de una sociedad nómada.

No existía una clara distinción entre el derecho y la religión.

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 5


Formación Abierta

Los rasgos esenciales del Neolítico son los siguientes:

En el ámbito económico destacan la aparición de nuevas formas para


tallar la piedra, el descubrimiento de la agricultura y la domesticación
masiva de animales.

La mujer cobra un mayor protagonismo dentro de una sociedad que


va asentándose paulatinamente.

El pensamiento jurídico primitivo va indisolublemente unido a la


religión. La divinidad es un modelo para la actuación del hombre en
todos los órdenes.

2.1.2. DIVERSIDAD CULTURAL Y JURÍDICA DE ESTOS PUEBLOS

Los pueblos prerromanos no formaban una unidad política sino que había una
serie de pequeños estados o tribus con diferenciación étnica de ahí los
diversos grados de culturización. Los pueblos que se encontraban situados
desde el centro hacia el norte de la península (vascones, cantabros,...) tenían
un grado de culturización muy inferior a aquellos que se encontraban en la
zona sur (Tartessos).

Como características comunes de todos ellos podemos señalar que eran


principalmente sedentarios, su fuente de riqueza primaria era la agricultura,
se asentaban en poblados más o menos desarrollados (desde los castros
galaicos hasta la ciudad de Tartessos), y existía una acentuada división social
en clases, tal y como relatan los escritos griegos y romanos.

Podemos señalar varias zonas culturales:

• Pueblos del Norte. (Cántabros, vascones, astures, galaicos,...)Estarían


asentados en Galicia y la zona Norte de Portugal. Son conocidos a través
de los escritores romanos, por lo que tenemos una visión sesgada e
imparcial de los mismos a favor de Roma. Eran muy rudimentarios,
cultivaban la tierra, recolectaban frutos, desarrollaron prácticas politeístas
y eran buenos guerreros, etc.

6 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

• Área Central. (Celtiberos, carpetanos, vetones,..) En esta zona


sobresalen los Celtíberos (zona oriental) y los Vacceos (zona occidental).
Eran pueblos con más cultura y con una organización social más
desarrollada. Tenían una economía pastoril y guerrera y no conocían el
comercio ni la moneda.

Debemos subrayar que los Vacceos desarrollaron una institución típica,


una especie de colectivismo agrario, ya que cada año dividían los
campos, trabajaban las parcelas que por sorteo les tocaban y ponían la
cosecha en común, entregando a cada uno lo que necesitaba para su
sustento.

• Área Ibérica. (Cosetanos, indigetes, jacetanos,...) Abarcaba más o menos


la zona de Cataluña, el Valle del Ebro y Valencia (Norte de pirineos por la
costa hasta Murcia).

Vivían en urbes ubicadas en zonas altas amuralladas. Eran agricultores


pero se dedicaban al trabajo de los metales y acuñaban moneda, razón
por la cual se desarrolló el comercio, fueron los primeros en tener un
alfabeto y sobresalieron en el campo del arte (pintura sobre cerámica y
escultura con representaciones de animales y seres mitológicos).

• Área Meridional o de Tartessos. Fue el pueblo con el que mejor se


entendió Roma debido a que sus niveles culturales estaban más
próximos. Estrabón, geógrafo e historiador greco-latino, nos dió muchas
noticias de ellos centrando su atención en que era el pueblo más culto de
la Península en estos momentos.

Esta cultura se desarrolló en la Andalucía ribereña del Mediterráneo entre


el año 1.000 y 900 a. C. Este núcleo poblacional contó con un gran
número de pobladores que tuvieron bastantes relaciones comerciales con
Oriente.

Su sociedad estaba dividida en tres castas:

El grupo dominante, formaban parte de él todos aquellos que por


nacimiento o por su estatus tenían una condición privilegiada:
grandes propietarios de tierras, ganaderos y comerciantes.

La masa campesina dedicada al cultivo de tierras ajenas.

Clase servil: era un amplio sector que estaba integrado por siervos y
esclavos.

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 7


Formación Abierta

La población se encontraba agrupada en barrios. Se desarrollaron


notablemente en la agricultura, la ganadería y las explotaciones mineras,
de ahí que floreciera el comercio. Desarrollaron las artes plásticas y
conocieron la escritura. Además tuvieron un ordenamiento jurídico escrito
del que apenas tenemos indicios. Era un sociedad politeísta.

8 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

2.2. INSTITUCIONES JURÍDICAS Y DERECHO EN


LOS PUEBLOS PRERROMANOS

En esta segunda sección vamos a adentrarnos en el estudio de las


principales instituciones que se desarrollaron durante este periodo en el
ámbito hispánico y de los principales rasgos de los sistemas jurídicos de
estos pueblos, cuya organización jurídico-política también fue diversa.

2.2.1. INSTITUCIONES ORIGINALES DEL ÁMBITO HISPÁNICO

Es cierto que en estas culturas prerromanas existió una estratificación social


pero hubo estrechas relaciones entre las denominadas gentilidades y tribus o
gens.

Gens

Comunidad política que configura una tribu. Toda organización


tribal con la que entró en contacto Roma, se denominaba
Gens.

Gentilidades

Las Gentilidades hacen referencia a las parentelas, esto es,


formas intermedias entre la gens y las familias. La Gentilidad
era un grupo suprafamiliar que tenía una significación pública
en la medida en que los derechos del individuo dependían de
su pertenencia a una determinada gentilidad.

Debemos tener muy presente que en los pueblos primitivos regía el principio
de personalidad del Derecho, de ahí que se aplicaba a cada persona el
derecho de su gentilidad. (En nuestros días está vigente el Principio de
territorialidad de Derecho que supone que a cada persona se le aplica el
derecho del lugar en que se encuentra).

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 9


Formación Abierta

La existencia y las relaciones de estas tres categorías (gens, gentilidad,


familia) no es un principio unánimemente defendido por la doctrina:

Algunos autores establecen una diferenciación clara entre gens,


gentilidad y familia en todos estos pueblos, la cual se iría perdiendo
con el transcurso del tiempo por la influencia romana.

Otros autores minoritarios dan una importancia primaria o principal a la


pertenencia a la tribu.

Las gentilidades, al ser grupos cerrados dentro de una gens, es lógico que a
partir de determinados momentos trataran de establecer vínculos de conexión
con otras gentilidades, para tratar de promover la unión de todos los
individuos con la tribu. Si por el contrario existían muchas gentilidades
independientes, cada una de las cuales tuviera una organización jurídica
propia, se evitaría la unión o unidad de la gens.

De este modo se intentaban establecer vínculos entre las gentilidades, para lo


cual se propició la aparición de una institución que favorece la movilidad de
los sujetos de una gentilidad a otra. Nos referimos a la institución del
Hospitium u Hospitalidad. Con ella se trata de evitar que los particulares por
su pertenencia a una gentilidad no cuenten con los nexos de unión hacia los
miembros de otra gentilidad.

El huésped o extraño se acoge a la tutela del grupo social en el que ingresa


pasando a tener los mismos derechos y obligaciones que tenían los que ya lo
eran.

Puede que una gentilidad admita a un miembro e incluso a una gentilidad


entera, pero siempre en pie de igualdad entre las partes. Estos acuerdos se
fijan por escrito a través de lo que se denominan “Tesseras de Hospitalidad”.

Otra de las instituciones que llamó la atención a los romanos por su


singularidad fue la Clientela Hispana o Devotio Ibérica. Se trata de
instituciones que están más en el ámbito de lo religioso aunque penetran en
lo jurídico. La finalidad en esta institución no es la expansión o apertura de un
ordenamiento jurídico a otras personas sino la protección de la persona.

10 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

Clientela

Al igual que la Hospitalidad es un pacto que engendra una


nueva relación que establece nuevas obligaciones pero a
diferencia de aquélla crea un vínculo de sumisión entre las
partes. Una parte es la domínante y otra la dominada.

El patrono se obliga a dar protección en acciones guerreras al cliente, y por


su parte el cliente se acoge a la protección y sustento personal y familiar del
patrono. Esta institución debilita mucho los vínculos entre los súbditos y el
Estado al interponer entre ellos una persona que influirá mucho en la toma de
decisiones.

La Devotio Ibérica tiene una especialidad en el ámbito hispánico por tener


caracteres o fenómenos religiosos. En la Devotio Ibérica los clientes
consagran su vida a una divinidad infernal, ofreciéndoles su vida a cambio de
la del patrono. El sentido de esta consagración estriba en que los dioses
prefieran a la hora de un combate la vida del cliente a la del patrono que
protege. Si muere el patrono, la vida del cliente o soldurio es ilícita por lo que
hay incumplimiento voluntario del contrato. Para reestablecer el equilibrio en
el orden jurídico debe producirse el suicidio del cliente.

La Devotio Ibérica busca salvaguardar la vida del caudillo, mientras que la


Devotio Romana buscaba la destrucción del enemigo mediante la
consagración a una deidad.

La Hospitalidad y la Clientela se unen en la finalidad, cual es la búsqueda de


la protección personal, en un caso en pie de igualdad y en el otro en pie de
desigualdad.

2.2.2. LOS DERECHOS EN LA ESPAÑA PRIMITIVA

Apenas tenemos noticias de los derechos de los pueblos prerromanos, ya que


los historiadores grecolatinos nos ofrecen pocos datos, la arqueología muy
pocas veces da noticias sobre su organización jurídica; en realidad podemos
hablar en propiedad de una escasez de fuentes directas e indirectas en este
periodo.

Por esta razón, algunos autores acuden a dos métodos deductivos


principalmente:

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 11


Formación Abierta

Método comparativo. Pretende llenar las lagunas de estos pueblos


con los datos conocidos de otras sociedades primitivas próximas en
el tiempo que son parecidas en su evolución.

Método de las supervivencias. Permite completar el conocimiento


de una civilización viendo los vestigios que hay de épocas
posteriores.

Además de utilizar estos métodos, ambos válidos, hemos de tener presente


que en algunas ocasiones hay aspectos de la primitiva sociedad hispánica
que han llegado hasta nosotros.

La sociedad cántabra es una sociedad eminentemente


matriarcal, el hombre puede hacer muy poco en la casa de ahí
la proliferación de las sociedades gastronómicas al presente.

Junto a ello debemos tener presente que en ocasiones se ha acudido a mitos


y leyendas para conocer aquello que no nos indican las fuentes.

Los cuentos (blancanieves y los siete enanitos, caperucita


roja, ) hunden sus raíces en los pueblos antiguos. Todos
ellos tienen un mitema o sustrato común, como por ejemplo:
que los montes son lugares sagrados, el 7 es un número
mágico, la diferenciación de poderes (enanos- blancanieves),
el animal primitivo frente a la cultura (lobo – caperucita), etc.

Una característica de estos momentos es la tremenda diferenciación


jurídica y cultural del norte y del sur de la península, lo cual se muestra en
diversas instituciones.

El célebre Estrabón en su obra “Geografía” nos habla de una institución muy


curiosa en la zona norteña. Se trata de la simulación del parto para conocer
la filiación de un nuevo miembro de la comunidad, nos referimos a la
“Covada”. Tras el parto las mujeres hacían guardar cama a los maridos para
que cuidaran de los hijos. Es una muestra de la adquisición de la paternidad,
ya que el hombre manifiesta ante la comunidad que es el padre de esa
criatura. Esta institución también muestra la preponderancia de la mujer y
como la vida familiar gira en torno de ella.

12 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

Otra institución descrita por el gran historiador reseñado es el “Avunculado”.


Dedicada la mujer al cultivo de la tierra, el gobierno de la familia recae en el
hermano, si éste no se ha desvinculado. El marido queda relegado a una
posición secundaria, si bien conserva cierta autoridad moral. Así, la dote de
los cántabros era dada por el marido a la mujer y no por el padre de la mujer
como ocurría en Roma. Las hijas eran las que heredaban y daban a sus
hermanos los bienes necesarios para que dotasen a sus mujeres.

Todas estas instituciones hacen que parezca razonable pensar que los
pueblos primitivos tenían un Derecho consuetudinario, basado en las
costumbres. La existencia de pactos de Hospitalidad nos indica que dicho
derecho podría aplicarse a terceros, que suscribiesen dichos acuerdos.

Por el contrario en la zona sur se desarrollaron pueblos con culturas más


desarrolladas de ahí que conozcamos datos sobre Tartessos que muestran
como gozaron de un elevado grado de formación jurídica, ya que contaban
con un derecho legal y escrito de obligado cumplimiento.

Las noticias del derecho de Tartessos están relacionadas con el mito de


Tartessos que nos cuenta que Gárgolis fue un rey autoritario que tuvo un hijo-
nieto llamado Habis, fruto del incesto, al cual trató de matar, si bien, al final le
reconoce como su sucesor. Habis se convierte así en un monarca grande,
bueno por varias razones:

Da leyes a su pueblo, con lo que somete a todos a una legislación


escrita.

Les enseñó a uncir los bueyes, condimentar los alimentos y obligó a la


población a asentarse en siete ciudades, en las cuales se aplican las
leyes y se organiza la vida política.

En la estructura de este mito vemos un mitema consustancial a otros mitos


como Rómulo y Remo, Moisés,.... De este mito se pueden sacar importantes
conclusiones jurídicas entre las que sobresale el paso de la comunidad
incivilizada a la sociedad civilizada.

Respecto a la estructura económica, señalar que este pueblo abandona el


nomadismo y la recolección para practicar el cultivo y la sedentarización de la
población.

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 13


Formación Abierta

El derecho es también un elemento de progreso y así frente a la fuerza bruta


representada por Gárgolis, el rey Habis representa el derecho en cuanto
norma racional.

Vistos brevemente estos aspectos, podemos comprender que Estrabón


señalara que eran el pueblo más culto de la península, poseían escritos y
poemas de antigua edad, e incluso, leyes en verso. El hecho de que
estuvieran así redactadas sus normas, se justifica por la mayor facilidad para
su aprendizaje.

2.2.3. LA ORGANIZACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA DEL ÁMBITO


PRERROMANO HISPÁNICO

En casi todos los pueblos prerromanos se habla de un sistema monárquico


(rex-regulo), si bien algunos gozaron de un régimen aristocrático en la medida
en que un grupo social dirigente (por edad, nobleza, ejercicio de las armas, )
denominado Senado regia la comunidad.

La comunidad política de todos los pueblos prerromanos solía asentarse en


una ciudad que tenia alrededor un terreno donde se establecían los
individuos.

Pocos datos más nos dan las fuentes por lo que podemos extraer tres
consecuencias principales:

La organización jurídico-política se basa en la ciudad-estado que


posee un gran término.

Se establece fundamentalmente un régimen monárquico o


aristocrático, situándose a la cabeza el Rey o el Senado.

El poder político y jurídico recae sobre estas instituciones que


asumen las competencias en todos los ámbitos: económico, político,
organizativo, territorial, normativo,

14 Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica.


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• Existe una gran dificultad para conocer la realidad de estos pueblos


prerromanos asentados en la península ibérica de ahí que debamos
también acudir a la arqueología, métodos deductivos, leyendas, mitos,

• Podemos constatar una gran diversidad cultural y jurídica entre los


distintos pueblos prerromanos que habitaron la península ibérica (norte-
sur).

• Hay un conjunto importante de instituciones originales del ámbito


hispánico, entre las que sobresalen la Hospitalidad, la Devotio Ibérica, la
Covada, el Avunculado,

• Debemos conocer la configuración de unos sistemas de organización


política y jurídicos diversos en estos pueblos, sobresaliendo con brillo
propio el que se desarrolló en la cultura de Tartessos.

Unidad 2. Sociedades prerromanas de la Península Ibérica. 15


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

3
LA ESPAÑA ROMANA
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
3.1. La romanización ...................................................................................5
3.1.1. Conquista y romanización de la Península ......................................5
3.1.2. Formas de integración de las comunidades indígenas.....................6
3.1.3. Situaciones jurídicas de los hispanos...............................................7
3.2. Instituciones económicas y sociales ................................................10
3.2.1. Bases económicas en el mundo hispanoromano ...........................10
3.2.2. La polarización...............................................................................11
3.2.3. La crisis de la antigüedad romana: adscripción, colonato y
encomendación .............................................................................12
3.3. El gobierno y la administración .........................................................14
3.3.1. La provincialización de Hispania....................................................14
3.3.2. Las reformas administrativas .........................................................15
3.3.3. El régimen municipal hispano ........................................................16
3.4. Sistema de fuentes del Derecho en Hispania ...................................18
3.4.1. Roma y la universalización jurídica ................................................18
3.4.2. Derecho postclásico romano y absolutismo imperial: Leges et
Iura 19
3.4.3. El llamado vulgarismo jurídico .......................................................20
♦ RESUMEN ................................................................................................23

Unidad 3. La España romana. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Acercarnos al fenómeno de la romanización de la península (causas,


factores, fases, formas,..) para conocer las diversas situaciones jurídicas
en las que quedaron los habitantes de la península tras la conquista
romana.

• Conocer la realidad económica y social de Hispania, haciendo especial


hincapié en la naturaleza y el régimen jurídico de las instituciones que se
desarrollaron en los últimos momentos de crisis: adscripción, colonato y
encomendación.

• Analizar sintéticamente los sistemas de organización jurídico-política y las


reformas administrativas que se desarrollaron en Hispania durante la
presencia romana.

• Entender y comprender las más importantes fuentes del Derecho en la


península durante el periodo romano, y, en especial, estudiar el desarrollo
del vulgarismo jurídico en la etapa posclásica.

Unidad 3. La España romana. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica pretende dar una visión global de la España Romana.
Para ello nos centraremos inicialmente en el estudio del fenómeno de la
conquista y del proceso de romanización de los pueblos que habitaron la
península ibérica antes de la llegada de los romanos. Sobre este punto de
partida, analizaremos posteriormente las fuentes de riqueza de Hispania y la
configuración social de la población de estos momentos.

Por último, analizaremos las características fundamentales de los distintos


sistemas de gobierno y de administración que se desarrollaron a lo largo de
los siglos en el ámbito peninsular y los rasgos esenciales del sistema de
fuentes del derecho romano en Hispania.

4 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

3.1. LA ROMANIZACIÓN

En este primer apartado de la unidad didáctica tercera queremos poner de


manifiesto la importancia y complejidad de la romanización de la península,
así como las diversas situaciones, individuales y colectivas, en las que se
encontró la población hispana bajo el dominio romano.

3.1.1. CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA

Roma llegó a la Península con un objetivo claro que era obtener ayuda
económica, de ahí que consideraran a Hispania como una provincia
frumentaria.

La causa remota de la intervención romana fue la crisis interna que se


desarrolló en Cartago tras su derrota en la primera guerra púnica. La
explicación última radica en que Roma había firmado un pacto con una ciudad
indígena denominada Sagunto que estaba sometida a Cartago. Sagunto al
verse atacada por los cartagineses provocó la segunda guerra púnica.

Podemos distinguir varias etapas en la conquista:

1. Desde el 218 al 205 a. C.: se conquistan las más importantes tierras


cartaginesas y se hacen alianzas con otros pueblos peninsulares.

2. Abarcaría desde el 205 al 154 a. C.: se produce la represión de los


pueblos del centro de la Península.

3. Del 154 al 133 a. C.: se desarrolla la rebelión de los lusitanos y la guerra


de Numancia. La caída de Numancia supone la conquista del centro
peninsular, por lo que queda sin controlar la zona norteña.

4. Del siglo I a. C. hasta el siglo I d. C. Se desarrollan las Guerras


Cántabras, a la par que, se produce un cambio fundamental en Roma
ya que se pasa del sistema republicano al sistema imperial.

Unidad 3. La España romana. 5


Formación Abierta

Además de la conquista política hay factores que determinaron la


romanización. Sobresalen los siguientes:

La presencia del ejército romano. En un primer momento lo


sufrieron y en una segunda etapa los grupos indígenas actuaron
como mercenarios o “auxilia”. En el siglo I se sustituyeron las levas
obligatorias por reclutamientos semivoluntarios, lo cual provocó una
romanización social progresiva.

La colonización. Las colonias son básicas para la expansión


comercial (Osuna, Baena, Cáceres, Tarragona, ).

Los repartos de la tierra y los traslados de población. Roma


repartió tierras a los que son defensores y auspiciadores de su
régimen. Las poblaciones indígenas, que eran reacias a Roma,
fueron trasladadas por ésta a zonas perfectamente romanizadas
para convertirles a su cultura de una forma rápida.

La organización político-administrativa. Roma sólo impondrá su


peculiar organización en los aspectos más relevantes a los pueblos
que firmen con ella tratados de paz y reconozcan su superioridad,
pero por mimetismo acabaran asumiendo la cultura superior todos
los pueblos.

La cultura en sentido amplio. El teatro transmite cultura, las


calzadas favorecen la comunicación y el intercambio de ideas, etc.

3.1.2. FORMAS DE INTEGRACIÓN DE LAS COMUNIDADES


INDÍGENAS

A pesar del respeto de los pueblos indígenas, poco a poco se va a producir la


romanización iniciada con la conquista militar que no tuvo igual intensidad en
todos los territorios. Esta romanización acabará por convertir a Hispania en
una provincia más del Imperio.

Según fuera la posición de los pueblos frente a Roma, obtenían una situación
más o menos privilegiada. Aquellos pueblos que firmaron un pacto con Roma
y aceptaron su sumisión gozaron de un trato preferente. Por el contrario,
aquellos que se opusieron a Roma con las armas se trataron de aniquilar.

6 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

Para aquellos pueblos problemáticos Roma empleo la institución propia de la


“deditio”. Podemos definir a los pueblos dediticios, como aquellos que se
rinden ante Roma sin ninguna condición, por lo que se rigen por las normas
romanas. Caben dos posibilidades o bien se aniquila ese grupo, o bien se
respeta; pero sus pobladores se convierten en esclavos y sus bienes se
reparten entre los conquistadores.

A veces se somete a los núcleos poblacionales a “stipendio”, por lo que


aparecen los ciudades estipendiarias, que son aquellas que han de pagar
un tributo en dinero o especies a Roma.

La solución más usada fue el pacto o “foedus” que dió lugar a las ciudades
foederatae. El pacto puede ser “foedus aequum”, aquellos que están
firmados en pie de igualdad, o en pie de desigualdad, “foedus iniquum”. Los
primeros son convenios de amistad entre dos pueblos que siguen teniendo el
mismo poder; los segundos reconocen la soberanía romana que implica la
aceptación de la autoridad superior del pueblo romano.

Las ciudades liberae et inmunee, libres e inmunes, son aquellas que no


están sometidas al pago de un tributo y tienen un gran nivel de autonomía ya
que las magistraturas pueden intervenir poco en ellas. Pueden provenir de un
pacto o por una concesión graciosa del Senado.

3.1.3. SITUACIONES JURÍDICAS DE LOS HISPANOS

Roma califica a su derecho como Ius Civile, esto es, el derecho de las
“civitas” (ciudad). Este derecho se caracterizaba por basarse en el principio
de personalidad, ya que se aplica en razón de la condición de la persona y no
del territorio sobre el que ejerce su influencia.

Dado el carácter sagrado y exclusivo del Ius Civile, Roma aplicó a los pueblos
emparentados el Ius Latii, y elaboró un derecho aplicable a los no romanos
creado por las magistrados cual es el Ius Honorarium.

Desde el punto de vista individual debemos indicar, que por debajo de los
ciudadanos romanos que forman parte del pueblo de Roma y ostentan la
plenitud de derechos civiles y políticos, se encuentran los latinos que se
regían por el Derecho romano en lo referente a asuntos comerciales y
patrimoniales pero no respecto a otras cuestiones civiles ni al ejercicio de
derechos estrictamente políticos. Era una cuasi ciudadanía.

Unidad 3. La España romana. 7


Formación Abierta

En un nivel inferior a los latinos se encontraban los peregrinos, que son en


general los extranjeros o no ciudadanos que viven en el Imperio.

Los beneficios correspondientes al ordenamiento jurídico romano se


concedieron al principio de forma selectiva; se trataba de una recompensa
específica a particulares el otorgamiento de la latinidad o de la ciudadanía.

En la península junto al Derecho romano propio de los ciudadanos llegados


hasta aquí, se concedió este ordenamiento de forma esporádica a diversos
indígenas por razón de sus méritos. Por su parte el Derecho latino “Ius Latii”
se otorgó tanto a individuos aislados como a grupos enteros. Lo más
importante es el hecho de que el disfrute de la latinidad era un paso
intermedio para alcanzar la ciudadanía romana en el caso de desempeñar
magistraturas municipales. De este modo sus titulares y sus familias
quedaban automáticamente convertidos en ciudadanos romanos. Este
específico derecho de los magistrados municipales denominado “Minus
Latium” fue ampliado a comienzos del siglo II convirtiéndose en “Maius
Latium”, que prolongaba el beneficio a la totalidad de los miembros del
consejo municipal.

La romanización jurídica se produce de forma directa porque la concesión de


la ciudadanía conlleva la aplicación del Derecho romano.

Podemos distinguir tres grandes periodos:

1. Desde el año 218 a. C. hasta el año 74 a. C. Es un periodo de


concesiones particulares de latinidad y ciudadanía. Así la “Lex
Apuleia” señalaba que se podía conceder la ciudadanía romana a tres
personas de las colonias latinas. La “Lex Calpuniae” facultaba a los
jefes del ejercito romano a conceder la ciudadanía a los que hubieran
realizado buenas y victoriosas actuaciones.

2. Desde el 74 a C. al 212. El emperador Vespasiano otorgó entorno al


año 74 la latinidad a todos los habitantes de la península. Se piensa
que la razón de esta concesión fue el deseo de poner fin a la pluralidad
de ordenamientos jurídicos existentes. Aunque se trata de un simple
otorgamiento de latinidad, era un primer paso hacia la adquisición de la
ciudadanía romana ya que en función del minus latium quién ostentaba
una magistratura municipal alcanzaba la ciudadanía. El alcance familiar
de este beneficio hizo que se convirtieran en ciudadanos romanos
buena parte de los habitantes de la península ibérica. El otorgamiento
por el emperador Adriano en el siglo II del maius latium hizo que todos
aquellos individuos que desempeñaban un oficio en la curia municipal
se convirtieran en ciudadanos romanos.

8 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

3. Año 212. En esta fecha el emperador Caracalla concede la ciudadanía


romana a todos los súbditos del Imperio. Hay que señalar que la
gran mayoría de los habitantes de Hispania ya eran ciudadanos
romanos con anterioridad, por lo que sólo permitió acceder a la
condición de ciudadano romano a los sectores más desprotegidos. Con
esta medida acaba la transformación de un ordenamiento jurídico propio
de una comunidad, en un ordenamiento jurídico de todo el territorio. Se
abandona el Principio de Personalidad del Derecho en favor del
Principio de Territorialidad del Derecho.

Unidad 3. La España romana. 9


Formación Abierta

3.2. INSTITUCIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES

En esta segunda sección vamos a adentrarnos en el estudio de las


principales bases económicas del ámbito hispánico, analizaremos la fuerte
polarización social desarrollada, para concluir con el estudio del régimen de
algunas instituciones que se desarrollaron en los momentos de decadencia.

3.2.1. BASES ECONÓMICAS EN EL MUNDO HISPANOROMANO

La vida económica de Hispania no es uniforme ya que hay grandes


diferencias entre las zonas prósperas de Andalucía o Levante y los territorios
más pobres del interior o del norte.

Las fuentes de riqueza de esta economía fueron las siguientes:

El sector agropecuario. La agricultura y la ganadería fueron pilares


fundamentales de la explotación económica de la península.
Destacaban los grandes rebaños de ovejas y el sector porcino, junto
a toros y caballos. Por lo que respecta a la agricultura, se basaba en
el cultivo de cereales, la vid y el olivo, destacando el aceite.

La industria, las obras públicas y el comercio. La floreciente


producción textil, la notoriedad de los talleres alfareros, la industria
naval en Cádiz y Cartagena y la importancia de la industria de
salazón de pescados fueron las características principales de la
industria en estos momentos.

La sabiduría o la cultura romana adquirió un grado elevado en el


ámbito de las obras públicas que facilitaron tremendamente el
comercio: vías, calzadas, puentes, acueductos,

La minería. La riqueza mineral de la península ibérica fue inmensa y


la búsqueda de oro y plata estuvo presente desde los primeros
momentos. Las minas fueron explotadas en régimen de
arrendamiento de acuerdo con un régimen jurídico que se apoyaba
en leyes imperiales. Los llamados Bronces de Vipasca nos
proporcionan información sobre la normativa de estas explotaciones.

10 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

3.2.2. LA POLARIZACIÓN

Probablemente Hispania estuviera habitada por unos cinco millones de


personas entre los que se encontrarían los primitivos indígenas, los
inmigrantes itálicos y otras gentes procedentes de diversos lugares, a los que
hay que sumar en la última etapa los pueblos que invadieron la península,
principalmente francos, alemanes y los contingentes bárbaros.

La sociedad romana se caracterizaba por ser profundamente desigual y


heterogénea, y por la destacada contribución que realizaron los hispanos al
mundo romano, sobre todo en el ámbito cultural y político (el escritor Marcial o
los políticos Trajano, Adriano y Marco Aurelio, entre otros).

Podemos distinguir dos grupos sociales:

• Los hombres libres.

El Orden Senatorial estaba compuesto principalmente por familias de


estirpe itálica o grupos indígenas romanizados y ostentó una posición
social privilegiada. Ejercieron puestos relevantes en la vida municipal y
provincial y disfrutaron de una situación económica boyante. Podemos
decir, que constituían una autentica nobleza con influencia social y política
notable.

A este grupo hay que sumar el denominado Orden Ecuestre, que estaba
integrado por individuos que al disponer de un caballo servían en el
ejército y por lo tanto eran denominados caballeros o “equites”.

La diferencia entre estos dos grupos sociales está en la distinta actividad


desarrollada y en la mayor fortuna que poseían, generalmente, los
senadores respecto a los caballeros.

Por debajo de ambos sectores estaba la Plebe que era el sector social
más amplio, ya que aglutinaba tanto a hombres originariamente libres
como a libertos. En función del lugar de asentamiento y residencia se
distinguía entre la plebe urbana y la plebe rústica. Formaban parte de este
grupo los profesionales liberales, artesanos y comerciantes que estaban
agrupados a veces en corporaciones de carácter gremial denominados
“collegia”, además de pequeños propietarios agrícolas y colonos.

Unidad 3. La España romana. 11


Formación Abierta

• Los esclavos.

Los siervos y esclavos carecían del status de persona por lo que no eran
sujetos de derecho. Ocupaban el último lugar en la sociedad romana y su
situación se fue haciendo más favorable por el influjo del cristianismo.

Las principales causas de esclavitud son las siguientes:

El nacimiento.

El cautiverio de guerra.

La piratería.

La autoventa.

Las condenas.

3.2.3. LA CRISIS DE LA ANTIGÜEDAD ROMANA: ADSCRIPCIÓN,


COLONATO Y ENCOMENDACIÓN

En el periodo precedente a la caída del imperio romano se dieron una serie


de factores que influyeron notablemente en dicho desmoronamiento, como
cambios climáticos, crisis políticas, degeneración racial por el mestizaje,
decadencia moral y política, etc. Aunque los autores inciden desigualmente,
en ellos, todos coinciden en que la caída del imperio no fue violenta.

Durante más de dos siglos Roma había logrado controlar a los pueblos del
limes (la frontera) y había habido un equilibrio económico (ingresos y gastos)
y político (senado – príncipe). La ruptura de estos equilibrios produjo una
crisis en cadena. A partir del siglo III el ejército romano mostraba ya su
inferioridad y como consecuencia aumentaba el poder de los pueblos
asentados en la frontera.

La estructura social de esta época se caracteriza por la adscripción forzosa y


hereditaria de las gentes a sus oficios y profesiones. Esta adscripción se
justificaba por la crisis económica y pretendía que nadie se desligara de su
trabajo y, por lo tanto, siguieran cumpliéndose las obligaciones tributarias.

La situación resultó gravosa esencialmente para los colonos o cultivadores


de tierras ajenas, quienes quedaban adscritos a heredades (fincas) que no
podían abandonar. Fue tan fuerte la adscripción que, pese a su condición
teórica de hombres libres, los colonos eran enajenados con las tierras.

12 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

Las medidas anteriores no lograron poner fin a la crisis, por lo que los
particulares, ante el vacío de poder existente, trataron de buscar la protección
privada de un superior que, por gozar de bienes suficientes, se pudiera
permitir tener un ejército privado. Vemos como por lo tanto se intenta sustituir
la protección del Estado por la de los poderosos.

El desorden, la miseria, la corrupción de la justicia, los abusos fiscales y otra


serie de factores paralelos provocaron un incremento de los clientes o
patrocinados. La vieja institución de la clientela reaparece ahora con las
nombres de patronato, encomendación o patrocinio.

Al patrono correspondía en todo caso una obligación tutelar, mientras que la


situación de los protegidos fue diversa según su particular situación. Unos
donaron al patrón sus tierras para seguir cultivándolas a cambio de la
protección del patrón. Otros, los que cultivaban tierras ajenas, se vieron
obligados a entregar al patrón una mayor parte de los frutos obtenidos. Por
último, aquellos que se encontraban al margen de la actividad agraria tuvieron
que alistarse como soldados privados del patrono protector y recibieron el
nombre de bucelarios.

Unidad 3. La España romana. 13


Formación Abierta

3.3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN

En este apartado de la presente unidad didáctica pretendemos analizar el


régimen de gobierno y de administración de Hispania, así como su evolución
a lo largo de las centurias.

3.3.1. LA PROVINCIALIZACIÓN DE HISPANIA

En un primer momento los territorios peninsulares pasaron a convertirse en


una ciudad más del Estado romano, pero debido a la complejidad que
alcanzaba el territorio romano en el siglo III a. C. comenzaron a florecer las
provincias. En principio “provincia” era el conjunto de facultades del
magistrado que había sido nombrado para regir la nueva demarcación, y que
luego se designó al ámbito geográfico donde se ejercían esas funciones. Tras
la conquista, Roma ordenaba jurídicamente los distritos mediante una “lex
provinciae”, que regulaba tanto las atribuciones del magistrado encargado de
su gobierno como el estatus legal y la organización del territorio.

Centrándonos en la península, señalar que desde comienzos del siglo III a. C.


los romanos la consideraron territorio provincial sujeto a los procónsules
designados por el estado.

Cuestiones bélicas llevaron a Escipión a dividir la península en el año 197 a.


C. en dos provincias:

La Hispania Citerior (valle del Ebro y costa levantina).

La Hispania Ulterior (Andalucía).

En el año 27 a. C. Augusto para hacer más operativas estas provincias hace


una reordenación. Así divide la Hispania Ulterior en dos: la Bética (Andalucía)
y la Lusitania (territorios de Portugal, Extremadura y salmantinos); mientras
que la Hispania Citerior recibe el nombre de Hispania Citerior Tarraconensis
por asentar su capital en Tarraco (Tarragona).

Este mismo personaje establece otra diferenciación y así habla de provincias


senatoriales, que dependen del Senado de forma directa (por ejemplo, la
Bética); y por otro lado provincias imperiales, aquellas que dependen del
emperador por requerir mayor control y presencia de tropas (por ejemplo, la
Lusitania y la Hispania Citerior Tarraconensis).

14 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

A principios del siglo I a.C. se produce otra remodelación, ya que Augusto


separa de la Lusitania los territorios del norte del Duero que pasaron a formar
parte de la Hispania Citerior, a la cual también se suman otras regiones
pertenecientes hasta entonces a la Bética.

Al inicio del siglo III el emperador Caracalla formó en la península una


nueva provincia llamada “Hispania Nova Citerior Antoniniana” sobre las
regiones de Asturias y Galicia; esta creación perduró poco en el tiempo.

A comienzos del siglo IV Diocleciano realiza una reorganización del imperio


multiplicando las provincias y agrupándolas bajo unidades más amplias
denominadas diócesis. En el caso hispano la península forma parte de la
Diócesis Hispana que cuenta con tres provincias:

La Hispania Citerior (Tarraconense, Cartaginense y Galletia).

La Hispania Ulterior (Bética y Lusitania).

Surge la Nova Hispania Ulterior Tingitana (territorios atlánticos de


Marruecos).

Constantino el Grande en el siglo IV creó una nueva demarcación por


encima de las diócesis que eran las prefecturas, al frente de las cuales se
encontraba un prefecto, representante de la autoridad imperial.

3.3.2. LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS

Cuando Hispania se dividió en dos provincias, el gobierno de la Hispania


Citerior y la Ulterior se encomendó a dos pretores con amplios poderes, que
en determinados momentos difíciles dependían de un cónsul designado por
Roma.

A partir de la dictadura de Sila anualmente se otorgaban dos provincias a


quienes habían sido cónsules en Roma el año anterior. El resto de las
provincias eran confiadas a propretores, es decir, a quienes antes habían
desempeñado el cargo de pretor.

Durante la República los gobernadores provinciales fueron la máxima


autoridad civil y militar, y quedaban bajo el control del Senado.

Unidad 3. La España romana. 15


Formación Abierta

En la etapa siguiente tras la división de las provincias en senatoriales e


imperiales, aquellas fueron gobernadas por antiguos cónsules o pretores,
mientras que las provincias imperiales eran gobernadas por un gobernador
designado por el emperador.

En el Bajo Imperio con la división de prefecturas, diócesis y provincias, los


prefectos ocupan la cúspide de la administración territorial; por debajo de
ellos se encontraban los vicarios y los gobernadores – presidentes.

Dentro de cada provincia existieron asambleas, que en un primer momento


eran centros donde se rendía culto al emperador por lo que sus sacerdotes
tenían mucho poder. Eran los denominados “concilia provinciae”.

Poco a poco, estos órganos fueron adquiriendo un carácter político en la


medida en que al margen de sus atribuciones religiosas se pronunciaron
sobre la gestión de los gobernadores salientes. Podemos distinguir las
siguientes finalidades de estas asambleas:

Fueron un instrumento de romanización.

Tuvieron un atenuado carácter político.

Desempeñaron un papel importante en el proceso global de la


unificación superadora del fragmentarismo reinante.

3.3.3. EL RÉGIMEN MUNICIPAL HISPANO

La civilización romana fue eminentemente urbana. El estatuto de las ciudades


romanas dependió de la condición jurídica de sus habitantes, por lo que
podemos distinguir entre ciudades romanas, ciudades latinas y ciudades
peregrinas. Las ciudades peregrinas tenían una naturaleza peculiar según el
pacto suscrito con Roma, las romanas agrupaban a las colonias y municipios
regidos por el Derecho romano, y las latinas estaban integradas por colonias
y municipios donde imperaba el Ius Latii.

La diferencia fundamental entre colonia y municipio no es clara. Se suele


decir, que mientras las colonias fueron establecimientos de nueva planta, los
municipios eran aquellas comunidades indígenas que por haber sido
favorecidas con la concesión de la latinidad o de la ciudadanía romana
gozaron de un régimen organizativo análogo al romano. Esta regla tenía
excepciones ya que no todas las colonias fueron creadas ex novo (de nuevo).

16 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

Las colonias jugaron un papel muy importante en la romanización como


asentamientos de los ciudadanos romanos y sus familias. Los municipios son
ciudades a las que se ha concedido el régimen jurídico latino o romano
organizando su propia constitución de acuerdo con el gobernador o las
personas comisionadas al efecto.

Las leyes ordenadoras de colonias y municipios fueron leges datae, esto es,
aquellas que eran dadas directamente por un magistrado autorizado para ello.
Han llegado hasta nosotros la Ley de Urso, de carácter colonial, y la Lex
Flavia Municipalis, de carácter municipal.

El gobierno de las ciudades correspondía a la curia municipal que agrupaba


al pueblo reunido y a los magistrados, que eran elegidos en un primer
momento por el pueblo y después a través de la curia. La curia se configuraba
a imagen del senado romano, como una asamblea compuesta por cien
personas a la cual correspondían los máximos poderes legislativos, políticos,
judiciales y militares en cada ciudad. Sus decisiones eran vinculantes para los
“dunviros”, que era la máxima magistratura municipal a la que correspondían
en principio funciones de carácter judicial.

En cuanto a las magistraturas, señalar que además de los dunviros había


otros oficiales como ediles, que se encargaban de la vigilancia de la vida
ciudadana, y los cuestores, que se dedicaban a la administración financiera,
entre otros.

Unidad 3. La España romana. 17


Formación Abierta

3.4. SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN


HISPANIA

En el presente apartado queremos analizar el sistema de fuentes del derecho


romano en Hispania, prestando una especial atención al fenómeno del
vulgarismo jurídico desarrollado en la época posclásica.

3.4.1. ROMA Y LA UNIVERSALIZACIÓN JURÍDICA

El Ius Civile era el derecho de los ciudadanos romanos, por lo que se vió la
necesidad de crear un conjunto de normas inspiradas en el Ius Civile, mucho
más sencillas, que se aplicaran a todos los individuos asentados en ese
territorio que no eran ciudadanos romanos, así surgió el Ius Gentium. Junto a
estos surgió el Ius Honorarium o pretorio, derivado de la actuación
jurisdiccional de los pretores, y por encima de todo se encontraba el Ius
Naturale, que era el derivado de lo que enseñaba la naturaleza.

En un estado inferior se encontraban las normas establecidas por los


magistrados que reciban el nombre de leyes. La facultad de dictar las leyes
correspondía al pueblo reunido en los comicios a instancias de un magistrado.
Así, podemos distinguir entre lex rogata, cuando existía esa propuesta, y lex
data, cuando era dada por los magistrados al haberles sido delegada la
función legislativa.

Por otro lado se encontraban los senadoconsultos, fijados por el Senado,


que si bien no tenían carácter de ley gozaban de una autoridad semejante a
ésta.

Con la llegada del Imperio el sistema descrito cambia. En un primer momento


el emperador actuá a través de leges datae y monopoliza las propuestas de
senadoconsultos; después ya legisla por sí solo a través de la pragmática
sanción o constituciones imperiales.

En las provincias, junto a este sistema jurídico general, se desarrolló un


sistema de fuentes jurídicas propias: lex provinciae (panorama jurídico global
del territorio), senadoconsultos dirigidos a las provincias hispanas;
constituciones imperiales dedicadas a personas, instituciones o territorios de
Hispania; leyes dictadas para colonias o municipios concretos, leyes
reguladoras de distritos mineros, disposiciones de gobierno dadas por los
magistrados provinciales,...

18 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

3.4.2. DERECHO POSTCLÁSICO ROMANO Y ABSOLUTISMO


IMPERIAL: LEGES ET IURA

La época postclásica del Derecho Romano se desarrolló entre los siglos II y


V. Uno de los fenómenos, que se producen en este periodo, es la
vulgarización del Derecho Romano, aspecto que analizamos con más detalle
en el siguiente apartado de esta unidad didáctica.

Durante el siglo II se dieron determinados factores que provocaron la


transformación del derecho y de la política romana, entre los que sobresalen
los siguientes:

El poder de crear disposiciones no recaía en los comicios sino en


el emperador.

Influencia de la cultura griega en el mundo romano debido a la


expansión por el mediterráneo.

El surgimiento del cristianismo tuvo una importancia clave en la


medida en que atentaba contra los fundamentos del imperio.

El vulgarismo jurídico.

En estos momentos el emperador se conviertió en la práctica en la única


fuente del derecho de manera que sólo se promulgaba derecho por medio de
constituciones imperiales y las leyes, que también procedían de él.

La otra fuente del derecho en la época posclásica son los Iura, u obras de los
juristas. En estos momentos, a diferencia de lo que ocurría en la época
clásica anterior, los juristas son funcionarios subordinados al emperador, de
ahí que solo pudieran hacer resúmenes de lo que se había hecho con
anterioridad, o colecciones en las que aglutinaban lo que diferentes juristas
opinaban sobre un determinado tema o asunto.

En la práctica surgían grandes problemas por la pluralidad de fuentes


existentes y porque materialmente no contaban con los textos que alegaban
las partes. Para tratar de solucionar estos problemas, la cancillería imperial
arbitró dos soluciones:

Promulgar una ley de citas en la que se determine que escritos


jurisprudenciales podían ser alegados en juicio y cual era la
preferencia de unos autores o juristas sobre otros en el caso de
que mantuvieran criterios contrarios u opuestos.

Unidad 3. La España romana. 19


Formación Abierta

Elaborar compilaciones de constituciones imperiales, lo cual


facilitaba el conocimiento de las mismas. Algunas coleciones
tuvieron un carácter privado como el Codex Gregorianus o el
Codex Hermogenianus, y otras contaron con el respaldo oficial,
como el Codex Theodosianus.

3.4.3. EL LLAMADO VULGARISMO JURÍDICO

Lo primero que es necesario aclarar es el hecho de que el término “Derecho


Vulgar” no tiene un carácter peyorativo, sino que se trata de un vocablo que
se refiere más a la transformación del Derecho Romano que a su deterioro.

El término Derecho Romano Vulgar fue utilizado por primera vez por Heinrich
Brunner en 1880 como la práctica posclásica del derecho romano en las
provincias. Unos años después, Mitteis estudia el panorama jurídico de las
provincias orientales del imperio y distingue entre Derecho Romano Oficial u
Imperial, que partiría de Roma hacia los territorios, los Derechos populares o
provinciales, que eran usados por los pueblos antes y después de la llegada
de los romanos, y el Derecho Vulgar, que era el derecho romano degenerado
por la época de crisis que se vive y que se usa sobre todo ante los tribunales.

Derecho Romano Vulgar

En definitiva, podemos señalar que el Derecho Romano Vulgar


es el derecho que se usa en la práctica en las provincias
romanas en estos momentos, y que por supuesto, es de una
menor calidad o precisión técnica.

Las principales causas de este fenómeno son las siguientes:

La separación cultural entre Roma y las provincias, que desvirtúa


el mensaje romano.

La crisis bajoimperial.

La existencia de pocos conocedores del Derecho.

La ruralización.

El influjo del cristianismo.

20 Unidad 3. La España romana.


Historia del Derecho Español

Por último, reseñar algunas consecuencias del vulgarismo:

El Derecho perdió en precisión técnica, y se produjo una


simplificación tanto cualitativa como cuantitativa.

Se trata de un Derecho de la práctica, muy usado, y por ello de


enorme difusión que sobrevivió al mundo romano.

Unidad 3. La España romana. 21


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• El fenómeno de la romanización de la península es complejo y las


situaciones jurídicas en las que quedaron los hispanos fueron diversas,
según su oposición o colaboración con Roma.

• Las principales fuentes de riqueza de Hispania fueron el sector


agropecuario, la industria, las obras públicas, el comercio y la minería.

• En Hispania existió una fuerte polarización social, diferenciándose dos


grandes grupos: los hombres libres (orden senatorial, orden ecuestre y
plebe) y los esclavos.

• Los regímenes de gobierno y de administración de Hispania fueron


variando a lo largo de los años en función de la configuración del poder
central romano (distintos distritos administrativos, diversos órganos
unipersonales y colegiados de gobierno,...).

• El sistema jurídico, romano que se desarrolló en la península, fue variando


en función de los órganos de poder existentes en cada etapa (república,
imperio,...). Destaca de un modo especial y singular el fenómeno del
Derecho Vulgar que se desarrolló en la etapa posclásica.

Unidad 3. La España romana. 23


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

4
LA ESPAÑA VISIGODA
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
4.1. Estructura organizativa y social ..........................................................5
4.1.1. El establecimiento y el reparto de tierras entre godos y
provinciales......................................................................................5
4.1.2. Grupos sociales y minorías étnicas..................................................6
4.2. La organización político-administrativa.............................................8
4.2.1. La síntesis política y la constitución del reino visigodo....................8
4.2.2. El gobierno de la monarquía: rey y aula regia..................................9
4.2.3. La administración del territorio .......................................................10
4.2.4. La Iglesia y el poder político...........................................................11
4.3. El desarrollo del derecho nacional....................................................13
4.3.1. El Derecho visigodo en el imperio..................................................13
4.3.2. El Derecho legal visigodo...............................................................14
♦ RESUMEN ................................................................................................17

Unidad 4.La España visigoda. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer el proceso de asentamiento de los pueblos godos en la península


ibérica.

• Analizar la estructura social de la población hispano-goda.

• Entender y comprender las principales instituciones de su organización


político-administrativa: rey, reino, aula regia, oficium palatinum, provincia-
duque, territorio-conde,...

• Constatar la interrelación Iglesia Católica – Poder Político y la importancia


de los concilios.

• Acercarnos al estudio de las principales fuentes del Derecho Visigodo y


exponer su problemática.

Unidad 4.La España visigoda. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

La presente unidad didáctica pretende proporcionar al alumno los datos


fundamentales del periodo histórico, en que los pueblos godos se asentaron
en la península ibérica. Así tras analizar como se produjo la conquista del
espacio peninsular por los visigodos y las bases de su estructuración social,
se estudiarán las instituciones fundamentales de su organización política y
administrativa.

Por último, analizaremos con mayor detenimiento el sistema de fuentes del


Derecho Visigodo y expondremos los grandes interrogantes que se plantean,
por parte de la doctrina, sobre este ordenamiento jurídico al presente.

4 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

4.1. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y SOCIAL

En el presente apartado vamos a estudiar, principalmente, cómo se produjo


el asentamiento del contingente visigodo en la península y su estructuración
social.

4.1.1. EL ESTABLECIMIENTO Y EL REPARTO DE TIERRAS ENTRE


GODOS Y PROVINCIALES

La irrupción de los bárbaros, gentes que vivían más allá de los límites del
imperio, no fue violenta sino un fenómeno de larga duración con causas muy
complejas entre las que se encuentran conflictos bélicos, cambios climáticos,
problemas geográficos, etc.

Dos pueblos germánicos occidentales, los suevos y los vándalos, junto a los
alanos, procedentes de oriente, aparecen en la península a comienzos del s.
V. En el año 409 los alanos se establecieron en la antigua provincia de
Lusitania y en la parte occidental de la Cartaginense. Los suevos y una rama
de los vándalos, llamados asdingos, se asentaron en Gallaecia, y otro grupo
vándalo, los silingos, ocupan la Bética.

A mediados del s. V los visigodos penetran en España en la zona de la


Tarraconense y la Lusitania.

En la centuria siguiente los vándalos emigran a África y los demás pueblos


son derrotados por los visigodos. En definitiva, se trata de un proceso de
bárbaros contra bárbaros.

El establecimiento de los visigodos en la península se debió a la firma de un


pacto o “foedus” con Roma. El asentamiento concreto de estos nuevos
pobladores se realizó a través de dos vías: la hospitalidad romana y el reparto
de tierras.

La Hospitalidad romana

Roma, a cambio de los servicios y ayuda militar de los pueblos extraños, se


vió obligada a establecer un procedimiento para instalar adecuadamente a
sus ejércitos. Esta institución consiste en que conservando el dueño dos
terceras partes de su casa, la que él escoja primero y la que quede tras la
elección del huésped, éste recibe para instalarse un tercio de la vivienda.

Unidad 4.La España visigoda. 5


Formación Abierta

Este método resultó insuficiente ante la llegada de pueblos enteros, de ahí


que se hubiera de acudir al reparto de tierras.

El reparto de tierras

Al no conservarse el texto del pacto del año 418 se discute cuando tuvo lugar
este reparto, qué fue lo que se repartió y cómo se llevó a cabo.

Respecto al primer extremo, hay que señalar que Brunner sostiene que el
reparto de tierras no fue inmediato a la firma del pacto en el año 418; otros
autores discuten incluso si se produjo el reparto. La teoría más generalizada
es que efectivamente hubo un reparto en el reinado de Valia.

Por lo que respecta a qué fue lo que se repartió, el profesor Torres López
considera que se repartieron toda clase de fundos y, por el contrario, el
profesor García Gallo sostiene que sólo se debieron repartir los latifundios.

Por último, en cuanto a la forma y criterios de reparto existen dos teorías


principales.

La tesis germanista (Brunnner, Torres López,...) sostiene que los fundos


fueron repartidos en la proporción de dos tercios para los godos y un tercio
para los romanos. Frente a esta postura el profesor García Gallo considera
que debe distinguirse dentro de los latifundios la denominada “Terra
Dominicata”, que cultiva directamente el señor, y la “Terra Indominicata”, que
no la cultiva directamente el señor. Mientras en el primer caso el propietario
romano conserva dos tercios y cede uno al huésped, en la segunda tierra
ocurre lo contrario.

Es necesario subrayar, que sólo la clase dirigente visigoda se convirtió en


terrateniente, ya que si todos los visigodos hubieran recibido esa proporción
no habría habido tierra suficiente.

4.1.2. GRUPOS SOCIALES Y MINORÍAS ÉTNICAS

La sociedad visigoda se constituyó fundamentalmente sobre una mayoría de


población hispano-romana y el conjunto minoritario de godos llegados a la
Península. Así, la población estuvo compuesta por unos nueve millones de
hispano–romanos y doscientos cincuenta mil godos. La imposición política y
militar de los godos tuvo el contrapunto de su inferioridad numérica y el mayor
grado de romanización de los hispano-romanos.

6 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

La mayoría de la población hispano-goda vivió en el medio rural y,


excepcionalmente, floreció alguna ciudad como es el caso de Toledo, sede
del reino.

En el conjunto de la población se pueden distinguir tres clases sociales


diferenciadas: la nobleza, los hombres libres y los siervos.

El nivel superior social correspondió a la nobleza hispano-goda, que estaba


integrada por los senadores hispano-romanos y la nobleza goda (seniores y
magnates).

La organización administrativa del reino de Toledo originó la creación de una


oligarquía palatina en los servicios centrales, mientras altos dignatarios de la
jerarquía militar quedaban al frente de diversos territorios. También formaban
parte de este grupo privilegiado los obispos y otras personas eclesiásticas
relevantes.

Los hombres libres constituyen el grueso de la población hispano-goda.


Mientras en un primer momento la igualdad entre ellos era clara, poco a poco,
se fueron estableciendo diferencias. La población urbana estaba integrada
principalmente por artesanos y comerciantes, agrupados por oficios en los
Collegia. Además existían pequeños propietarios rurales, que eran o bien
godos que habían accedido a la tierra en base a los repartos, o bien gentes
de origen hispano-romano.

Un nivel inferior ocupan los cultivadores de tierras ajenas. Por contraposición


a los seniores de quienes dependen, los iuniores son personas que cultivan
tierras ajenas, unas veces conservando su libertad de movimiento, y otras
quedando adscritos a la tierra que no pueden abandonar. Estos individuos,
sin perder la condición teórica de hombres libres, contraen frecuentemente
vínculos personales que les convierten en encomendados o patrocinados.

Los siervos o esclavos, representan el nivel social más bajo, si bien dentro
de este grupo hubo regímenes distintos.

Unidad 4.La España visigoda. 7


Formación Abierta

4.2. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-


ADMINISTRATIVA

En esta sección vamos a adentrarnos en el estudio de la configuración del


reino visigodo, sus principales órganos de gobierno, el régimen de
administración del territorio, y, por último, la influencia de la Iglesia Católica en
el poder político tras la conversión del monarca Recaredo.

4.2.1. LA SÍNTESIS POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN DEL REINO


VISIGODO

El Estado visigodo fue fruto, por su origen y proceso de formación, del ideario
o concepción germánica de la comunidad política (característico de los
pueblos invasores) y del sistema romano que había formado la estructura del
imperio al que los godos habían quedado inicialmente incorporados. Además
de estas dos concepciones, hay que unir la concepción de la Iglesia.

La concepción germánica dibuja al Estado como una corporación de


hombres libres cuya forma política es la monarquía popular, que es defendida
por un ejército formado por el pueblo en armas. Así tiene mucha importancia
la asamblea de los hombres libres.

Por el contrario, la concepción romana se apoya en un Estado despótico


encarnado en la figura del emperador.

Por su parte la iglesia desempeñó un papel muy importante en la


configuración del estado visigodo, ya que, por un lado, la doctrina del origen
divino del poder propició una imagen venerable de los reyes, y por otro lado,
actúo como corrector del ejercicio abusivo del poder (textos bíblicos, la
patrística, S. Isidoro de Sevilla,...).

Fruto de estas concepciones, el estado visigodo fue una monarquía absoluta,


con cierta participación popular, donde la Iglesia ejerció una buena influencia
al procurar la moderación y el bien común.

La autoridad del estado la encarna el rey, quien lo es todo. En este sentido la


doctrina se interroga si la comunidad hispano-goda se organizó conforme a
principios de derecho público o a normas privadas y, como consecuencia, si
hubo o no estado.

8 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

La corriente germanista considera que no hubo auténtico estado ya que las


instituciones eran meros nombres y sólo había relaciones privadas.

Otros autores consideran por, el contrario, que las comunidades godas


estaban fundamentadas en vínculos jurídico-públicos. Como señala el
profesor Torres López aparece el concepto de súbdito como individuo
vinculado al estado a través del rey.

4.2.2. EL GOBIERNO DE LA MONARQUÍA: REY Y AULA REGIA

En el estado visigodo se distingue entre el reino, esto es el conjunto de los


súbditos, y la monarquía gobernante, representada por el rey, quien en un
principio aparece como caudillo militar, más tarde como jerarca político y,
finalmente, como vicario divino con carácter casi sacerdotal.

El monarca en el ámbito germánico era elegido por la asamblea de hombres


libres, si bien poco a poco determinadas estirpes acapararon el nombramiento
regio. La doctrina discute si la monarquía visigoda fue o no electiva.

Para el profesor Torres López fue electiva en todo caso;


aunque hubiera asaltos al poder, la necesidad del
reconocimiento posterior muestra la vigencia de este carácter.
Por su parte, el profesor Orlandis considera que el
procedimiento electivo no fue el único legítimo, y, el profesor
D´Abadal considera que no hubo un sistema electivo en la
práctica.

Para ser elegido rey se necesitaba, entre otros requisitos, ser noble de sangre
goda, no ser clérigo o monje tonsurado (órdenes menores), no haber sufrido
la pena infamante de decalvación, y acreditar buenas costumbres.

En cuanto a los electores, señalar que el uso tradicional germánico de la


elección por la asamblea parece que no tuvo vigencia en la práctica, ya que la
designación del rey quedó en manos de las clientelas más poderosas.

En cuanto a sus funciones señalar que el monarca era el representante del


estado, firmaba tratados de paz y declaraciones de guerra, es juez y
legislador, nombra oficiales, es la cabeza de la Iglesia, etc.

Unidad 4.La España visigoda. 9


Formación Abierta

El rey se vió auxiliado por dos órganos principalmente: el Aula Regia y el


Officicium palatinum.

Aula Regia

Es la asamblea general de los principales del reino, convocada


por el monarca para el asesoramiento de las principales
funciones de gobierno. Sus principales funciones fueron
asesorativas del monarca, legislativas en colaboración con el
rey y judiciales en los más altos casos o asuntos.

Officium Palatinum

Estaba compuesto por el conjunto de oficiales que ayudaban,


de manera continuada, al monarca. En definitiva estaba
compuesto por el personal que dirigía los distintos servicios de
la corte y por los oficiales subalternos que les ayudaban en el
desempeño de dichas funciones (conde de los tesoros, conde
de los notarios,...).

4.2.3. LA ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO

Los visigodos heredaron y respetaron el sistema provincial romano, por lo que


subsistieron las provincias, dentro de las cuales adquirieron autonomía
administrativa, los territorios de las ciudades. Así, podemos distinguir entre
provincias y territorios en que se dividen, o como hace el profesor Torres
López entre provincias-ducados, que estaban regidas por duques; y
provincias-condados, gobernadas por condes.

Las cinco grandes provincias visigodas fueron: Tarraconense (tarragona),


Cartaginense (cartagena-toledo), Bética (sevilla), Lusitania (mérida) y Galaica
(braga). La zona norte del Pirineo constituyó una sexta provincia denominada
Galia Narbonense o Septimania (narbona).

Al frente de la provincia se encontraba un dux (duque) con ámplias


atribuciones políticas, judiciales y militares.

10 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

Los territoria (territorios) eran gobernados por condes investidos de plenos


poderes por los monarcas. De estos oficiales depende la administración de la
comarca y la organización militar, judicial y financiera. Estos condes estaban
teóricamente subordinados a la inspección de los duques, si bien, en la
práctica gozaron de amplia discrecionalidad.

Antes de entrar en el estudio del municipio visigodo debemos tener presente


que en el siglo XIX fue común la creencia de que el municipio medieval tenía
su origen en el municipio romano. Posteriormente, los estudios de Hinojosa y
Sánchez Albornoz muestran como el municipio hispano-romano desapareció
por entero en el siglo VII.

En la época visigoda la curia (asamblea) estaba compuesta por godos e


hispano-romanos y mantuvo algunas de sus antiguas funciones y adquirió
otras nuevas.

Los principales magistrados municipales eran el Curator y el Defensor. Este


fue el funcionario más importante de la urbe si bien llegó a convertirse en un
magistrado opresor.

Otra institución básica son los denominados “Conventus Publicus


Vicinorum”, que eran asambleas rurales que abordaban cuestiones agrarias,
económicas y de orden interno de la comunidad (delimitación de propiedades,
aprovechamiento comunal de prados y bosques,...).

4.2.4. LA IGLESIA Y EL PODER POLÍTICO

A excepción del pueblo suevo, el resto de los pueblos germánicos que


invadieron las tierras hispánicas practicaba el Arrianismo.

Arrianismo

Doctrina que consideraba que Cristo no era de una naturaleza


semejante a la de Dios padre, por lo cual podía entenderse
que Dios había “adoptado” a Cristo.

Fue el monarca Recaredo, quien logró la unidad religiosa (año 589) en torno
al catolicismo, al convertirse él y su pueblo a la doctrina católica. La
separación Iglesia - Estado de la época anterior da paso a una relación intima
entre ambas instituciones (la iglesia podía dictar normas éticas de obligado
cumplimiento, el rey tutela a la iglesia,...).

Unidad 4.La España visigoda. 11


Formación Abierta

Desde el punto de vista de la organización eclesiástica señalar que la


estructura provincial eclesiástica se ajustó a las circunscripciones civiles al
frente de las cuales estaba un arzobispo, y por debajo de esas provincias se
encontraban las diócesis, bajo el gobierno de un obispo.

En la España visigoda podemos distinguir dos tipos de concilios: concilios


provinciales y concilios generales.

Los Concilios Provinciales agrupaban a los obispos de la provincia,


bajo la presidencia del arzobispo, y trataban cuestiones disciplinares
y resolvían conflictos surgidos entre sedes episcopales, actuando
también como tribunales eclesiásticos.

Los Concilios Generales agrupaban a los obispos del reino para


tratar cuestiones de interés común.

Las asambleas celebradas en Toledo tuvieron el carácter de generales desde


el III Concilio (año 589), en que se produjo la conversión de Recaredo, hasta
el XVIII concilio celebrado a comienzos del siglo VIII. Estos concilios
adquirieron una importancia notable ya que acudían los monarcas, los
notables o principales y los eclesiásticos para abordar los grandes temas
nacionales y se sancionaban los acuerdos por el monarca.

En cuanto al desarrollo de estas asambleas señalar que el rey convocaba


estos concilios a los que acudían eclesiásticos y miembros del Oficio Palatino
designados por el monarca. El rey dirigía a los presentes un discurso llamado
“Tomo Regio”, en el que justificaba la oportunidad de la reunión y proponía los
temas que debían abordarse. Posteriormente, el monarca presentaba los
asuntos a tratar y se iniciaban las sesiones, analizando primeros los temas
eclesiásticos por los obispos y los clérigos, y después los temas políticos, en
los cuales intervenían los personajes palaciegos. Una vez concluidas las
deliberaciones y adoptados los acuerdos, se les otorgaba una sanción civil.

Por último, respecto a la naturaleza de estos concilios, señalar que la mayoría


de la doctrina (García- Gallo, Sánchez-Albornoz,...) considera que fueron
asambleas religiosas porque actuaron en virtud de su autoridad eclesiástica, y
porque en último extremo ni legislaron ni juzgaron. Por el contrario, otros
autores (D´abadal) sostienen que sí fueron órganos políticos puesto que
legislaron y juzgaron. En conclusión, podemos interpretar que serían
asambleas de naturaleza mixta, aplicadas a asuntos religiosos o políticos
según las circunstancias concretas de cada momento.

12 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

4.3. EL DESARROLLO DEL DERECHO


NACIONAL

Este último apartado está dedicado al análisis del sistema jurídico visigodo,
prestando especial interés a los grandes códigos elaborados.

4.3.1. EL DERECHO VISIGODO EN EL IMPERIO

El Derecho visigodo estuvo integrado por un conjunto de leyes, códigos y


costumbres.

La doctrina está dividida respecto a la importancia de la costumbre


germánica. Hinojosa y su escuela sostienen que las costumbres germánicas,
soterradas en la época visigoda bajo la brillante legislación de los monarcas,
reaparecerían con posterioridad para configurar la fisonomía germanista de
nuestro derecho medieval.

Por el contrario, otros autores (D´Ors) insisten en que la honda romanización


fue incompatible con el mantenimiento de un derecho consuetudinario
germánico.

Por su parte el profesor García Gallo rechaza, o al menos pone en duda, la


intensidad y ámbito de aplicación de las costumbres germánicas.

Otro de los interrogantes que se plantean sobre este ordenamiento es su


carácter personal o territorial. A principios del siglo pasado parecía haber un
gran nivel de seguridad científica. Entre las primeras leyes dictadas por
Teodorico I y Teodorico II a mediados del siglo V y un último gran código,
obra de Recesvinto de mediados del siglo VII, había tres importantes
ordenamientos: el Código de Eurico, el Breviario de Alarico y el Código de
Leovigildo. El Código de Eurico se habría dictado para los godos, el Breviario
para la población romana, y el Código de Leovigildo tendría como destinatario
a los godos.

A mediados del siglo XX, el profesor García Gallo interpretó que los tres
grandes códigos señalados habían regido con carácter territorial tanto para
los godos como para los hispano-romanos, de forma sucesiva.

Unidad 4.La España visigoda. 13


Formación Abierta

4.3.2. EL DERECHO LEGAL VISIGODO

Las manifestaciones jurídicas más sobresalientes del derecho legal visigodo


son las siguientes:

Leyes Teoronicianas

Las leyes más antiguas visigodas que conocemos son las Leyes
Teodoricianas dadas por Teodorico I (419-451) y su hijo Teodorico II
(453-466). Ambas tratan principalmente del reparto de tierras entre
visigodos e hispano-romanos a raíz del pacto del año 418.

Edicto de Teodorico

Hasta la década de los años 60 la doctrina consideraba que era obra


del rey ostro-godo Teodorico el Grande (493-526). En la actualidad,
en base a los estudios realizados, unos autores lo consideran
ostrogodo y otros visigodo; en el presente también se duda sobre su
autoría.

Lo que si parece claro es que su contenido da a entender que se


otorga a un territorio donde rige el derecho romano y donde conviven
romanos y bárbaros; las fuentes que nutren el texto son romanas.

El Código de Eurico

Eurico fue un monarca poderoso de mediados del siglo V. Como


características principales señalar que este texto se basa
fundamentalmente en el derecho romano, si bien hay algunos
residuos germánicos. Tradicionalmente se defiende mayoritariamente
que es obra de Eurico, si bien el profesor García Gallo sostiene que
fue elaborado por Teodorico II. Siguiendo la opinión mayoritaria
debemos situarlo cronológicamente en el marco del reinado de
Eurico, y más concretamente en el año 476 ó 477.

El Código de Alarico

En el año 506 una asamblea de obispos y representantes


provinciales aprobó un código elaborado por juristas que recibió la
sanción oficial de Alarico II. Esta obra es llamada también “Breviario
de Alarico” o “Lex Romana Visigothorum” por considerarse dictada
para la población romana.

14 Unidad 4. La España visigoda.


Historia del Derecho Español

Este ordenamiento contiene el derecho romano oficial de las leges y


los iura, es decir, constituciones imperiales y escritos de los
jurisconsultos. Esta obra fue fruto de una política de atracción dirigida
a las minorías rectoras de la población romana, quienes conocían y
cultivaban el tipo de derecho que se recoge en el Código. Además
supuso una modificación de la ley de Citas sobre la alegación de
escritos de juristas en los pleitos en la medida que prohíbe que en los
tribunales se aplique otra obra que no sea el Breviario.

El código de Leovigildo

Este monarca (568-586) corrigió determinadas leyes de Eurico,


añadió algunas nuevas y excluyó otras. Su obra se denominó
también “Codex Revisus” y de él no se conserva ningún fragmento,
por lo que nada es seguro y se está en el terreno de las conjeturas.

El Liber Iudiciorum

El rey Chindasvinto (642-653) dictó a mediados del siglo VII un


número abundante de leyes, quizás con la intención de realizar una
compilación. El profesor King sostiene que este monarca promulgó
en el año 644 un gran código atribuido tradicionalmente a su sucesor
Recesvinto. Una década después este monarca, Recesvinto,
promulga, tras ser revisado por el VIII Concilio de Toledo, la gran
compilación de leyes para godos e hispano romanos que constituyó
el Liber Iudiciorum. Esta obra, que se divide en doce libros, y estos a
su vez en títulos y leyes, contiene leyes antiguas y otras
promulgadas desde el reinado de Recaredo al de Recesvinto.

Por último, indicar que este código reitera la derogación de las leyes
romanas, aunque autoriza a estudiarlas para buscar su utilidad. Si no
hay leyes aplicables, el juez debe acudir ante el rey.

Tras el acceso al trono de Ervigio en el año 680, este monarca encargó al XII
Concilio de Toledo la revisión del Liber Iudiciorum. Así, se anularon algunas
leyes, se corrigieron otras y se añadieron algunas dictadas por Recesvinto,
Wamba y Ervigio.

Junto a esta revisión oficial, los juristas que manejan el Liber añaden o
enmiendan algunas disposiciones, dándose lugar a redacciones vulgares
del Liber Iudiciorum que tendrán mucha importancia en la época altomedieval.

Unidad 4.La España visigoda. 15


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• La conquista de la península por los visigodos fue un proceso de bárbaros


contra bárbaros en el que se emplearon dos instituciones para lograr su
asentamiento: la hospitalidad romana y el reparto de tierras.

• La población hispano-goda se organizaba en tres grandes grupos


sociales: la nobleza, los hombres libres y los siervos o esclavos.

• Las principales instituciones de su organización política son el rey, el


reino, el aula regia y el oficcium palatinum.

• La administración del territorio visigodo pivotaba en torno a los siguientes


distritos y oficiales: provincia-duque, territorio-conde, municipios-curia y
magistrados (curator, defensor,...).

• Tras la conversión del rey Recaredo al catolicismo, abandonado asi el


arrianismo, se produjo una relación íntima entre el Estado y la Iglesia, que
tiene como mayor exponente los concilios.

• La doctrina discute acerca de la importancia de la costumbre germánica y


del carácter territorial o personal del Derecho Visigodo.

• Las principales manifestaciones del Derecho Legal Visigodo son las Leyes
Teodoricianas, el edicto de Teodorico, el Código de Eurico, el Código de
Alarico, el Código de Leovigildo y el Liber Iudiciorum.

Unidad 4.La España visigoda. 17


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

5
EL ISLAM ESPAÑOL
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
5.1. Derecho, sociedad, economía y administración ................................5
5.1.1. De la invasión peninsular a la consolidación secular........................5
5.1.2. Formas políticas de gobierno...........................................................6
5.1.3. El Derecho musulmán y su aplicación..............................................7
♦ RESUMEN ..................................................................................................9

Unidad 5. El Islam español. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer el proceso de conquista y asentamiento de los musulmanes en la


península ibérica, tras la guerra civil desencadenada al morir el penúltimo
rey visigodo, Vitiza.

• Entender y comprender las sucesivas formas políticas de gobierno que se


desarrollaron en Al-Andalus: valiato, emirato, califato y reinos de taifas.

• Acercarnos al estudio de las principales fuentes del Derecho Musulmán.

Unidad 5. El Islam español. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica quiere dar al alumno una visión de conjunto del periodo
de dominación musulmana de la península ibérica, a la cual denominaron Al-
Andalus. Así, tras analizar como se produjo la conquista del espacio
peninsular por los musulmanes y su asentamiento en este territorio, se
estudiarán las distintas formas políticas de gobierno que atravesó Al-Andalus:
valiato, emirato, califato y reinos de taifas.

Por último, analizaremos el sistema de fuentes del Derecho Musulmán, si bien


es justo resaltar que la influencia en la configuración de nuestro sistema
jurídico actual no es muy grande, de ahí que no realicemos una exposición
muy pormenorizada.

4 Unidad 5. El Islam español.


Historia del Derecho Español

5.1. DERECHO, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y


ADMINISTRACIÓN

En la presente unidad didáctica pretendemos acercarnos al conocimiento del


proceso de asentamiento de los musulmanes en la península ibérica, sus
diferentes formas políticas de gobierno y, por último, las principales
características de su ordenamiento jurídico.

5.1.1. DE LA INVASIÓN PENINSULAR A LA CONSOLIDACIÓN


SECULAR

Tras la muerte de Vitizia, penúltimo rey visigodo en el año 710, los nobles
adictos a su persona pretendieron repartir el reino entre sus hijos, pero se
contó con la oposición de la asamblea visigoda en la que había un importante
sector contrario a este monarca.

A partir de este momento se desencadenó una guerra civil entre los


partidarios de los hijos de Vitizia y los defensores del candidato designado
por el senado, que era Don Rodrigo.

Los vitizanos apelaron a la ayuda de los musulmanes, quienes envían en


abril del 711 una tropa al mando de Tariq, el cual se enfrentó con las tropas
de Don Rodrigo.

El triunfo musulmán fue claro, pero los musulmanes no repusieron a los hijos
de Vitiza en el trono, sino que continuaron la conquista y acabaron ocupando
todo el territorio peninsular, al que denominaron Al-Andalus, con gran
facilidad.

La actividad de Mahoma y sus seguidores con el traslado desde la Meca a


Medina inician la Hégira o era islámica y convierte a los musulmanes en una
homogénea comunidad político-religiosa y les anima a predicar y practicar
la Guerra Santa. Esta obligación religiosa tiene como destinatarios los infieles
o no creyentes. Los musulmanes distinguían entre los idólatras ó politeístas y
los judíos y cristianos, que son monoteístas y gentes del libro (Biblia). Éstos
pueden mantener su religión conviviendo con los musulmanes en calidad de
protegidos, mientras que los politeístas deben ser obligados a convertirse.

Unidad 5. El Islam español. 5


Formación Abierta

Los musulmanes firmaron con los peninsulares un doble tipo de pacto, según
la acogida que les proporcionaron. En unos casos se estableció un acuerdo
de capitulación denominado Suhl, que implicaba el sometimiento absoluto a
las autoridades musulmanas por la fuerte oposición mostrada. Por regla
general las heredades de los conquistados dejaron de pertenecer a sus
antiguos propietarios y se convirtieron en bienes de la comunidad
musulmana, aunque en muchos casos siguieron siendo cultivadas por sus
antiguos poseedores, quienes, a veces, podían transmitir ese derecho al
cultivo.

En otras ocasiones cuando se trata de pueblos aliados que no habían puesto


una fuerte resistencia firmaron tratados de paz denominados Ahd. Por medio
de ellos, estos pueblos quedaban bajo la condición de protegidos, por lo que
se les respetaba su autonomía política, su libertad religiosa y sus propiedades
y sus personas.

En ambos casos los hispano-godos estaban gravados por un impuesto


personal denominado Chizya y otro territorial llamado Jarach.

Aun cuando la doctrina fijada por el propio Mahoma consideraba que los
dominios territoriales debían quedar excluidos del botín guerrero para entrar a
formar parte de los bienes de la comunidad, el interés de los guerreros por
establecerse en aquellos lugares que sometían, hizo que con mucha
frecuencia se produjeran ocupaciones de hecho y otorgamientos de tierras
discrecionales.

Respecto a éstos, es preciso indicar que en algunas ocasiones se transmitió


la plena propiedad, pero en la mayoría de los casos se otorgaban grandes o
extensos derechos de disfrute. Por ello debían abonar un censo y podían
transmitir su derecho. Así, poco a poco, los musulmanes se convirtieron en
dueños de los territorios que ocupaban originando un asentamiento estable.

5.1.2. FORMAS POLÍTICAS DE GOBIERNO

El Islam hispánico atravesó varias etapas:

1. Etapa de los Gobernadores o Valiato (711-756). En los primeros


momentos el territorio estuvo dirigido por un valí o delegado expreso del
califa de Damasco. Este oficial estaba al frente del ejército, la justicia, la
economía y la política. En este primer momento hay una dependencia
política y religiosa de Damasco.

6 Unidad 5. El Islam español.


Historia del Derecho Español

2. Emirato (756-929). La España musulmana, gobernada por un emir, dejó


de depender políticamente del califato, si bien se mantuvo la dependencia
religiosa del califa. Por lo que se refiere al califato señalar que dos grandes
familias, los abasíes y los omeyas, ocuparon esta institución.

3. Califato. En el año 929 Abd-Al-Rahman III se convierte en la única


autoridad dentro del territorio peninsular. Es un Califa, es decir, la suprema
autoridad política y religiosa de Al-Andalus. Durante el siglo X el califato de
Córdoba tuvo un esplendor magnifico en todos los niveles: económico,
cultural, artístico,...

4. Los reinos de taifas (aproximadamente desde 1030 al 1492). En la


tercera década del siglo XI el califato se desmorona como consecuencia
principalmente de las discordias internas, y surgen una veintena de
unidades políticas menores denominadas “taifas”, al frente de las cuales se
encontraba un rey. Estos reinos tuvieron que soportar los ataques
cristianos con la ayuda de los almorávides y los almohades. El reino nazarí
de Granada fue el último en caer bajo control cristiano el 6 de Enero de
1492; con ello se puso fin a la reconquista cristiana.

5.1.3. EL DERECHO MUSULMÁN Y SU APLICACIÓN

En rigor la única fuente del derecho musulmán es la voluntad divina


trasmitida por revelación a Mahoma. Ésta la conocemos a través del Corán
y de la Sunnah.

El Corán es el libro que recoge la doctrina que Alá infundió a su profeta


Mahoma. Su contenido básicamente es ético y tan sólo una pequeña parte
aborda cuestiones jurídicas.

La Sunnah es la conducta del profeta; lo que dijo e hizo es un modelo a


seguir para toda la comunidad. La Sunnah se transmite por tradición oral, por
lo que es necesario establecer un sistema que garantice y controle la
autenticidad de esta transmisión y permita, en consecuencia, interpretar
rectamente la conducta de Mahoma. Así, surge la Ciencia del Hadit, que
trata de probar el encadenamiento de las personas que reciben y envían o
transmiten las conductas de Mahoma. Si la cadena se rompe, el Hadit queda
sin fundamento y se considera apócrifo.

Unidad 5. El Islam español. 7


Formación Abierta

Además de esta ciencia se desarrollo la Ciencia del Fiqh o Ciencia el


Conocimiento, que consiste en que mediante el raciocinio los investigadores
tratan de ver cual hubiera sido la solución dada por el profeta a un problema o
situación que se plantea en la práctica. Es la ciencia de los juristas. Ante la
existencia de una laguna, los juristas tratan de dar una solución concreta a los
problemas que se plantean basándose en el razonamiento y en la analogía.

Por último señalar que las sentencias o pareceres de los zulemas o juristas
expertos tuvieron mucha importancia. Las fatwas son opiniones de
determinados juristas sobre cuestiones que se les plantean al buscar una
solución para un caso concreto.

Como caracteres fundamentales de estos fatwas señalar los siguientes:

No siempre se ajustaron a los puros preceptos islámicos.

Tienen mucho valor ya que podían ser alegados en casos parecidos


que se plantearan.

8 Unidad 5. El Islam español.


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• Los musulmanes se asentaron en la península y la conquistaron con


ocasión de la guerra civil que se desencadenó tras la muerte del
penúltimo rey visigodo, Vitiza.

• En Al-Andalus, los musulmanes firmaron dos tipos de pactos con los


peninsulares: Suhl y Ahd.

• El territorio peninsular, atravesó distintas formas políticas de gobierno


durante la dominación musulmana: valiato,emirato, califato y reinos de
taifas.

• Las principales fuentes del Derecho Musulmán son el Corán, la Sunnah,


las Ciencias del Hadit y del Fiqh, y las fatwas de los zulemas.

Unidad 5. El Islam español. 9


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

6
LA ESPAÑA CRISTIANA
ALTOMEDIEVAL
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
6.1. La Reconquista y la repoblación .........................................................5
6.1.1. El germen de las nuevas entidades políticas autóctonas:
condados y reinos............................................................................5
6.1.2. La colonización territorial: modalidades e instrumentos jurídicos
de consolidación ..............................................................................7
6.2. Bases económicas y sociales............................................................11
6.2.1. El hombre y el régimen de la tierra: dominio, tenencia y
prestimonio ....................................................................................11
6.2.2. La sociedad estamental y sus ordenes: bellatores, oratores y
laboratores.....................................................................................13
6.3. La sociedad política ...........................................................................18
6.3.1. Los fundamentos de la organización política medieval ..................18
6.3.2. El imperio Castellano-Leonés ........................................................21
6.3.3. La feudalización: concepto e instituciones feudo-vasalláticas ........22
6.3.4. Feudalismo en tierras las hispánicas .............................................23
6.3.5. El régimen señorial ........................................................................24
6.4. El gobierno de la comunidad .............................................................26
6.4.1. Los órganos centrales de gobierno ................................................26
6.4.2. La administración territorial ............................................................28
6.4.3. El régimen municipal......................................................................28
6.5. El Derecho altomedieval ....................................................................30
6.5.1. Elementos, caracterización y fuentes del derecho altomedieval.....30
6.5.2. Las manifestaciones consuetudinarias en los territorios
hispánicos......................................................................................32
6.5.3. Hacia la territorializacion del Derecho: mecanismos superadores
de la fragmentación jurídica ...........................................................35
♦ RESUMEN ................................................................................................37

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer el proceso de la Reconquista de la península por las tropas


cristianas y las diferentes formas de repoblación que se emplearon.

• Analizar las principales fuentes de riqueza del periodo altomedieval.

• Estudiar los diferentes órdenes estamentales en los que se encontraba


estructurada la sociedad en estos momentos.

• Entender y comprender la organización política altomedieval, y en


especial, el fenómeno feudal y el régimen señorial.

• Acercarnos al estudio del régimen de gobierno y administración


castellano.

• Profundizar en el conocimiento del derecho altomedieval: naturaleza


jurídica, caracteres y fuentes.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

La presente unidad didáctica pretende dar una visión global de la España


cristiana medieval. Para ello comenzaremos analizando el fenómeno de la
reconquista y posterior repoblación del territorio por las huestes cristianas,
para posteriormente estudiar las bases económicas y sociales de esta nueva
realidad poblacional.

La comprensión de este periodo histórico conlleva inexorablemente la


necesidad de entender la razón de ser de esta sociedad política,
diferenciando perfectamente el sistema feudal del régimen señorial y de
conocer el sistema de gobierno y administración.

Por último, analizaremos la naturaleza jurídica, los principales caracteres y el


sistema de fuentes del Derecho Altomedieval, así como los diferentes
mecanismos superadores del fragmentarismo jurídico inicial que se
emplearon en un momento posterior.

4 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

6.1. LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACIÓN

En esta sección nos vamos a adentrar en el fenómeno de la Reconquista y la


posterior repoblación del territorio peninsular que se llevó a cabo por las
tropas cristianas en detrimento del elemento musulmán.

6.1.1. EL GERMEN DE LAS NUEVAS ENTIDADES POLÍTICAS


AUTÓCTONAS: CONDADOS Y REINOS

Con la caída del imperio visigodo desapareció no sólo un reino unitario, sino
también toda una conciencia jurídica, política, social y económica.

A partir de este momento se produjeron los siguientes cambios


significativos:

Se va a producir una diversidad política, puesto que se establecen los


condados y los reinos medievales.

Aun cuando hay cierta continuidad en las instituciones, éstas ya no


son las mismas.

La actividad legislativa se paraliza, ya que el Liber Iudiciorum se


sacraliza y se mantiene durante muchos años.

El rey es más juez que legislador.

Con el asentamiento de los musulmanes en la península en el año 711 el


reino visigodo cayó pero en la cordillera cántabra subsistieron unas pequeñas
comarcas fuera del control musulmán. Este núcleo de resistencia acogió a
aquellas personas que huían del poder musulmán.

Tras la famosa batalla de Covadonga, ensalzada por los cristianos y que


debió ser un pequeño revés para los musulmanes, se constituyó con Alfonso I
un estado cristiano que comenzó la Reconquista.

Mientras Don Pelayo realizó una expansión territorial por las zonas más
próximas (valles cantábricos), con Alfonso I sus expansiones territoriales
realizadas a costa de la crisis musulmana, provocaron la creación de un
desierto estratégico en la cuenca del Duero. Se constituyó así una enorme
demarcación, la llamada “tierra de nadie”, que abarcó aproximadamente un
tercio de la extensión actual de España, sin apenas población.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 5


Formación Abierta

Alfonso II, como encargado de recuperar la unidad perdida, configuró al


Reino Astur, con la capital primero en Oviedo y después en León. Castilla
que en los primeros momentos fue un condado del reino astur-leones,
alcanzó a mediados del siglo X un gran apogeo con el conde Fernán
González y posteriormente se convirtió en reino.

A partir del año 1037 el Reino de León se unió al de Castilla, y tras algunos
momentos en los que fueron regidos por príncipes distintos, a partir de 1230
el estado castellano-leones tuvo una cabeza única y se convirtió en el motor
de la Reconquista.

En la zona oriental de los Pirineos se constituyo la denominada “Marca


Hispánica”, que fue una zona militar dependiente del imperio franco. Los
condados catalanes fueron poco a poco perdiendo relación con este estado
carolingio y alcanzó una posición predominante el Condado de Cataluña,
gracias a la figura de Vifredo el Velloso.

En un momento inicial, las zonas altas de los ríos Aragón, Gallego y Cinca
formaron el Condado de Aragón, que a principios del siglo IX se convirtió en
reino (1035). Este territorio inicial se extendió con posterioridad hacia el valle
del Ebro.

El Reino de Navarra se extendía por la zona occidental del pirineo, esto es,
Pamplona y más tarde la Rioja y las riberas del Ebro. La máxima expansión
de este reino se alcanzó con Sancho III el Mayor, que se hizo con el gobierno
de Castilla. Con posterioridad, se desencadenaron luchas por el poder que
determinaron que en ocasiones el trono fuera ocupado por reyes franceses.

Por último indicar lo siguiente:

Los condados eran distritos integrantes de un reino que en ocasiones


se convirtieron en reinos autónomos.

La unión de varios reinos dió lugar a la creación de una entidad


superior, que era la Corona.

6 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

6.1.2. LA COLONIZACIÓN TERRITORIAL: MODALIDADES E


INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE CONSOLIDACIÓN

La Reconquista se realizó mediante la efectiva ocupación de tierras, esto es,


a través de actos que demostraran su efectiva roturación y su ocupación.

Las campañas militares, las epidemias, las sequías, etc. son sólo algunos de
los factores que provocaron la despoblación de estos territorios.

Son varias las teorías que se han planteado sobre la despoblación del valle
del Duero. Don Ramón Menénez Pidal sostuvo que no se puede hablar de
una radical despoblación de esta zona, ya que es posible que determinadas
gentes poblasen algunos espacios. Para él, el empleo del término
“populandum” tiene el sentido de reorganizar y no tanto de poblar, y el análisis
toponímico muestra una presencia mínima de nuevos pobladores, por lo que
es lógico pensar que persistieron antiguos pobladores.

Otros autores como Herculano y Sánchez Albornoz sostienen que se produjo


una despoblación en sentido estricto, es decir, la despoblación fue total y se
creó un auténtico desierto en el valle del Duero. Estos insignes historiadores
se basan en los documentos existentes y el estudio de la toponimia, la
onomástica y otras ciencias.

El problema que plantea esta tesis es si tuvo plena vigencia en el medio rural.
Los profesores José Luis Martín y Ángel Barrios sostienen que la
despoblación total no se dió en el campo. Lo que parece claro es, como
sostiene el profesor Martínez Llorente, que pudo haber pobladores en algunos
valles con carácter nómada, pero no se puede hablar de grupos organizados
de población.

A la hora de abordar el estudio de la repoblación se suelen seguir dos


criterios básicos:

El temporal o cronológico.

El territorial.

Como señala el profesor Escudero, la mitad del siglo XI determina el paso de


una repoblación de las tierras yermas del norte de la meseta a una
repoblación de las tierras ricas y las ciudades reconquistadas del sur de la
meseta.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 7


Formación Abierta

El hito que delimita ambas fases es la conquista de Toledo por Alfonso VI en


mayo de 1085. Mientras en la primera etapa hay que distinguir entre la
repoblación de carácter oficial y la particular o privada, en la segunda
destacan la repoblación concejil y la llevada a cabo por las órdenes militares.

La repoblación de la zona norte de la meseta

El Reino Astur-leonés repobló la baja Galicia y el norte de Portugal, en la


zona occidental, y la Rioja y Burgos, en el ámbito oriental.

En el siglo X la actividad colonizadora se centra en la ribera superior del


Duero en torno a Toro, Zamora y Sahagún.

Dentro de esta zona hay que distinguir entre:

Repoblación oficial

La repoblación oficial fue dirigida por los reyes o los condes que
estaban al frente de los territorios. Los nuevos repobladores llegaban a
estas tierras bajo la dirección de una persona encargada por el rey. Se
les repartían las tierras y se fijaba el perímetro del lugar. Una “carta
puebla” o “carta de población” recogía el derecho, los privilegios y las
exenciones de los nuevos pobladores.

Repoblación privada

La repoblación privada era aquella que se desarrolló de forma


espontánea bajo la tutela de la familia o de algunos monasterios. El
deseo de prosperar económicamente o de satisfacer su espíritu
cristiano hizo que muchos individuos abandonasen sus hogares para
establecerse en lugares inéditos. En unos casos varias familias se
asentaban en un territorio constituyendo una aldea y, en otros, los
individuos ocupan tierras al amparo de iglesias y monasterios.

La repoblación de la zona sur de la meseta

Desde mediados del siglo XI la situación cambia por completo, ya que ahora
se trata de repoblar zonas pobladas.

La vertiente sur del Duero en Castilla, el valle del Guadalquivir, la zona de


Tarragona y la cuenca del Segre, el valle del Ebro, levante y el sur de
Portugal son los territorios objeto de repoblación.

8 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

El papel que desempeñaron los concejos en la repoblación,


fundamentalmente entre el Duero y el Tajo, fue muy importante. El núcleo
concejil otorgó tierras a los recién llegados para facilitarles su asentamiento y
su sustento. En estas zonas proliferaron los fueros, que son disposiciones
normativas regias que establecían las pautas de organización y
comportamiento de ese territorio.

Las órdenes militares tuvieron un gran peso en la repoblación del territorio


comprendido entre el Tajo y el Guadiana.

El reparto de tierras y casas entre los conquistadores fue empleado en


zonas de Andalucía, Murcia, Mallorca y Valencia, reconquistadas a partir del
siglo XII. Estas particiones o divisiones se recogieron en los denominados
“Libros de repartimiento”, gracias a los cuales sabemos que el monarca
encargaba a determinadas personas o instituciones realizar estos
repartimientos sucesivos.

La presura como instrumento jurídico de consolidación

Las gentes que a partir del siglo IX bajaron desde el reino Astur hacia el valle
del Duero ocuparon las tierras que carecían de dueño y posteriormente las
roturaban. El primer acto recibe la denominación de presura y el segundo de
scalio (Escalio). Normalmente se piensa que la simple toma de posesión no
supone su atribución jurídica, sino que es necesario cierto trabajo de la tierra,
es decir, el scalio. Gracias a esta actividad sobre la tierra, el repoblador
exteriorizaba su aprehensión.

La doctrina se pregunta si tuvo plena validez la simple


ocupación de estas tierras de nadie o si era necesaria la
autorización o sanción regia.

El profesor Gama Barros considera que se debían cumplir dos requisitos:

El concesionario debía estar sujeto a la obediencia del rey.

Que en caso de que el repoblador quisiera ir a vivir a otro lugar, debía


vender esas tierras a vecinos del mismo lugar.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 9


Formación Abierta

Los profesores Hinojosa y Font Rius al estudiar el fenómeno de la repoblación


en tierras catalanas constatan la existencia de permisos previos del monarca
y de licencias para repoblar. En estos casos estaríamos ante una repoblación
oficial más que privada.

Para el ámbito de la repoblación privada tienen más importancia las tesis de


Sánchez Albornoz, quien reconoce que es difícil determinar si fue voluntaria u
obligatoria la convalidación regia de la presura y el scalio. En teoría debió
exigirse la confirmación real para poder hablar de un autentico derecho de
propiedad legítimo, pero en la práctica fue difícil a las personas realizar los
tramites necesarios para obtener el amparo regio.

10 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

6.2. BASES ECONÓMICAS Y SOCIALES

El presente apartado de esta unidad didáctica quiere analizar los rasgos


económicos característicos del periodo altomedieval así como los distintos
órdenes integrantes de esta sociedad estamental.

6.2.1. EL HOMBRE Y EL RÉGIMEN DE LA TIERRA: DOMINIO,


TENENCIA Y PRESTIMONIO

Durante todo el periodo Altomedieval la tierra fue el principal factor que


determinó la riqueza y el poder político. No debemos olvidar que estamos
ante un mundo esencialmente rural.

Podemos considerar algunos factores que determinaron la importancia de


la tierra:

La notable expansión de la tierra cultivable. En estos momentos


se produjo un gran proceso roturador en la península y en Europa
como consecuencia de un incremento demográfico. Así, se talaron
grandes masas de árboles y se secaron pantanos.

Es un periodo oceánico. Es decir, fueron unos siglos abundantes


en lluvias que hicieron que la mortalidad disminuyera.

La población agraria se basaba en el cultivo de cereales y


viñedos. Estamos ante una economía de tipo autárquico por lo que
no se daban grandes intercambios.

La economía agraria altomedieval se caracterizó por dos fenómenos:

La progresiva formación de grandes propiedades territoriales.


Desde muy temprano los pequeños propietarios libres típicos de los
primeros momentos altomedievales, que no tenían atadura alguna
con los poderosos, van viendo como caían en relaciones de
dependencia cuando la tierra escasea.

A mediados del siglo XI se formaron grandes dominios como


unidades de producción. Se pasó así de un sistema de explotación
agraria a un sistema de aprovechamiento de rentas. El señor dejó de
ser capataz del señorío, para ser un rentista.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 11


Formación Abierta

La organización de los señoríos. Estos se estructuraban en una


zona denominada “Terra Dominicata”, que el señor cultivaba
directamente a través de sus siervos y colonos, y la denominada
“Terra Indominicata”, que el señor otorgaba a campesinos a través
de concesiones de diversa naturaleza.

El prestimonio era un contrato por el que el señor entregaba superficies de


lterra indominicata a cambio del pago de un censo. Estrictamente no eran
contratos agrarios colectivos, sino declaraciones unilaterales del señor.

A través del prestimonio el señor cedía al campesino tierras para su cultivo, el


cual debía reconocerle no sólo la propiedad de dichas tierras, sino también
que era su señor. A cambio de lo recibido, el campesino debía pagarle un
canon anual y realizar trabajos personales en la reserva señorial.

Otros contratos que se desarrollaron durante esta época fueron los


siguientes:

Contratos al populandum. Se celebraban entre los reyes leoneses,


condes castellanos y magnates o altas dignidades eclesiásticas con
particulares para regular las obligaciones y derechos económicos de
quienes ocupaban esos territorios. El individuo recibía el disfrute y la
posesión de una finca y la facultad de transmitir ese terreno a sus
herederos con el visto bueno del propietario, a cambio de abonar o
pagar al señor un canon.

Contratos ad laborandum. Bien el señor otorgaba la mitad del


predio, o bien el concesionario (particular) roturaba la tierra y
entregaba una parte de los frutos de la cosecha.

Contratos ad complantandum. El titular del predio lo cede para su


cultivo o plantación durante un periodo temporal, transcurrido el cual
se procedía al reparto de la propiedad. La razón que impulsa estos
contratos era la realización de un tipo de cultivo concreto.

12 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

6.2.2. LA SOCIEDAD ESTAMENTAL Y SUS ORDENES:


BELLATORES, ORATORES Y LABORATORES

Por parte de la doctrina se hace una división trinitaria de la sociedad:


oratores, quienes se dedicaban a la oración, bellatores, hombres que
ejercían el noble oficio de la guerra y laboratores, que son los que trabajaban
o labraban la tierra.

División trinitaria de la sociedad:

Oratores, quienes se dedicaban a la oración.

Bellatores, hombres que ejercían el noble oficio de la


guerra.

Laboratores, que son los que trabajaban o labraban la


tierra.

Al frente de todos ellos se situaba un príncipe, un monarca, que recibía el


poder de Dios.

Desde nuestro punto de vista se pueden distinguir dos grandes grupos


sociales:

La nobleza, laica o eclesiástica.

El grupo de los pecheros, que eran aquellos que debían pagar


pechos o tributos.

• Nobleza laica

Por lo que respecta a la nobleza laica señalar que tenía encomendada la


defensa del pueblo cristiano, de ahí que su función primordial fuera la
guerra; a ella se dedicaban los hijos de los grandes del reino. Como esta
guerra medieval se hacia a caballo, se produjo una equiparación entre
nobleza y caballería. El mantenimiento de un caballo, con todos los gastos
que ello conllevaba, hacia que se entrase a formar parte de este estatus
privilegiado en el que se gozaba de una exención fiscal, no solo el
individuo sino también su familia, sus bienes y sus paniaguados.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 13


Formación Abierta

Dentro de esta nobleza podemos distinguir varios escalones:

Alta nobleza: Magnates y ricos hombres. Son muy pocos los


individuos que integran este grupo social. Pertenecen a él los
propietarios de extensos terrenos, los grandes linajes del reino y los
que ocupan los cargos más importantes en la Corte.

Baja nobleza: Infanzones e hidalgos. Los infanzones son


descendientes de la aristocracia nobiliaria, mientras que los hidalgos
son una clase privilegiada dedicada al ejercicio de las armas.

También forman parte de esta baja nobleza, los caballeros villanos


y los caballeros de cuantía, en ambos casos se produce un claro
ascenso social.

Los caballeros villanos nacen en Castilla a partir del siglo


X. Son pequeños propietarios libres que van a poder pagar
el equipo militar y por lo tanto acuden a la guerra como
jinetes. Con el paso del tiempo fueron recibiendo privilegios
por parte de los monarcas, quienes fueron
ennobleciéndoles.

Los caballeros de cuantía. A partir del siglo XII los


monarcas obligan a aquellas personas que tuvieran una
determinada cuantía a mantener caballo y armas, para
poder ser llamados a la hueste real.

• Nobleza eclesiástica

La nobleza eclesiástica tuvo como misión la salvación del pueblo de Dios.


No podemos equiparar todos los cargos eclesiásticos, si bien es cierto que
el bajo clero tampoco pagaba impuestos. Una gran parte del clero estaba
integrada por los hijos segundos de la nobleza, por lo cual se produce una
interrelación entre la nobleza laica y la eclesiástica.

Por debajo de estas minorías privilegiadas, se encontraba un amplio conjunto


de hombres libres que no fue homogéneo, ya que unos tendieron a
equipararse con la nobleza y otros mantuvieron, en teoría, su libertad, pero en
la práctica quedaron bajo la dependencia de señores.

14 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

A partir del siglo X, fruto del clima de inseguridad que se vivía en el medio
rural exento del control público, los más débiles buscaron la protección de los
poderosos. Así, surgieron dos tipos de encomendación o patrocinio:

La personal.

La territorial.

Respecto a la personal señalar que los hombres que carecían de bienes


entraron al servicio de los privilegiados estableciendo con ellos vínculos
personales. Según Sánchez Albornoz esta encomendación no fue frecuente
en el reino astur-leones.

Encomendación personal

Práctica consistente en que los hombres que carecían de


bienes entraran al servicio de los privilegiados estableciendo
con ellos vínculos personales.

Mayor desarrollo alcanzó la encomendación territorial, que consistía en que


los individuos que poseían heredades cedían parte de ellas o de sus frutos a
cambio de protección.

Encomendación territorial

Práctica consistente en que los individuos que poseían


heredades cedían parte de ellas o de sus frutos a cambio de
protección.

Estos sujetos realizaron dos pactos formalmente distintos, pero con una
naturaleza similar. Nos estamos refiriendo a los Pactos de Incommuniatio,
propios de Galicia y Portugal; y los Pactos de Benefactoria, propios de León
y Castilla. La diferencia existente entre ellos reside en la cuantía y en la forma
en que el pequeño propietario compromete los bienes. Mientras en los Pactos
de Incommuniatio el campesino entrega la mitad de sus tierras o de algunas
de ellas en plena propiedad, en los Pactos de Benefactoria se pueden
transmitir todos los predios o establecer un gravamen sobre uno o varios de
ellos, a través de formas variables de censo, por lo cual son mucho más
flexibles.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 15


Formación Abierta

A través de la benefactoria el señor debía defender y dar protección al


encomendado, y éste le entregaba tierras o las gravaba con un censo a la vez
que le prestaba obediencia y fidelidad.

Hubo diversos tipos de behetrías:

Behetrías de mar a mar. Aunque no parece que fueran muy


abundantes implicaban la posibilidad de los hombres de behetría de
elegir señor en toda la geografía castellana.

Behetrías de linaje. A partir del siglo XII se restringió la libertad de los


hombres de behetría para elegir señor, de manera que los individuos
debían elegir señor dentro del linaje de la familia que les había
concedido la behetría.

Behetrías colectivas. En ellas es un colectivo o aldea, no un


individuo, quien está sujeto a un señor.

La capa social más baja de este periodo la integraban los colonos y los
siervos. En principio la diferencia entre ellos radicaba en que los colonos
eran hombres libres que cultivaban tierras ajenas, mientras que los siervos
carecían de libertad. Con el transcurso de los años la situación de ambos
grupos fue igualándose.

Los colonos eran aquellos individuos que por haberse sumado tardíamente a
la repoblación pasaron a cultivar tierras ajenas como hombres libres. Estos
sujetos (tributarios, collazos, hombres de mandación,...) vivieron en un
régimen de semilibertad porque en la práctica se les llegó a considerar
adscritos a la tierra.

Colonos

Eran aquellos individuos que por haberse sumado tardíamente


a la repoblación pasaron a cultivar tierras ajenas como
hombres libres.

Respecto a los esclavos o siervos, señalar que constituyeron el sector


social más desfavorecido, aunque su número decreció debido a una serie de
factores entre los que sobresalen la doctrina de la Iglesia, la aparición de
técnicas más sofisticadas para el cultivo de los campos, y el desarrollo de la
vida urbana en la época bajomedieval.

16 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

Como causas que provocaban la servidumbre señalar las siguientes: el


nacimiento, el cautiverio, las deudas e incluso el consentimiento voluntario.

Los siervos rurales, que eran la mayoría, solían estar adscritos a la tierra que
cultivaban, mientras que los siervos urbanos trabajaban en el servicio
domestico de sus señores.

Estos esclavos a veces adquirieron la libertad a través de la manumisión,


convirtiéndose así en libertos.

La capa social más baja de este periodo la integran:

Los colonos.
Los siervos.

En principio la diferencia entre ellos radicaba en que los


colonos eran hombres libres que cultivaban tierras ajenas,
mientras que los siervos carecían de libertad. Con el
transcurso de los años la situación de ambos grupos fue
asimilándose.

Por último indicar que además del grupo predominante cristiano, existieron
otros grupos minoritarios como francos que habitaban en barrios
determinados; musulmanes que convivieron con los cristianos; y
comunidades judías, que en un primer momento fueron toleradas y
posteriormente sufrieron importantes persecuciones.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 17


Formación Abierta

6.3. LA SOCIEDAD POLÍTICA

La compresión del periodo altomedieval, exige conocer las bases de la


organización política medieval y, en especial, la naturaleza y el régimen de
dos realidades sociales distintas como son el feudalismo y el régimen
señorial.

6.3.1. LOS FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA


MEDIEVAL

Los estamentos sociales son uno de los elementos fundamentales en los que
se asienta la institución del reino. El factor fundamental es el rey, junto a él
se encuentran el territorio y los súbditos que habitan en él.

A partir de los siglos IX y X se forma un concepto nuevo de estado: los reinos


o estados feudales, que van a sustituir la antigua noción de estado como
centro de poder unitario. El feudalismo supone la interposición entre el rey y
los súbditos de otro poder, por lo que se limita la autoridad del rey.

El término feudalismo no es de aplicación en el ámbito hispánico, salvo en el


caso de los condados Catalanes. En los reinos hispánicos, el poder público
(la autoridad atribuida al monarca), mantiene una unidad soberana de manera
que a través de sus oficiales ejerce su autoridad sin reservas sobre todos los
territorios y súbditos.

18 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

Todo reino tiene los siguientes fines:

Lograr el bien común o público, para lo cual se ha de mantener la paz


y el orden jurídico interno.

Debe conservar su patrimonio e incluso incrementarlo.

Se ha de defender armadamente el territorio.

Se debe mantener el ordenamiento y la administración de justicia.

La persona del rey se distingue de la noción de estado y es quien encarna al


reino. Se ha de distinguir entre el “Regnum” como poder general y político
del rey, y el “Ius regale” como poder particular que el monarca ejerce en los
territorios no sometidos a los señores. A su vez se debe distinguir entre el
patrimonio del reino y el patrimonio del rey.

Se ha de distinguir entre:

El “Regnum” como poder general y político del rey.

El “Ius regale” como poder particular que el monarca


ejerce en los territorios no sometidos a los señores. A
su vez se debe distinguir entre el patrimonio del reino y
el patrimonio del rey.

Como caracteres de la monarquía señalar los siguientes:

No es una monarquía patrimonial, esto es, el rey no es el dueño del


territorio.

El rey está sometido al derecho y a las normas morales.

El rey tiene un poder político, más que dominical.

No son monarcas absolutos.

El monarca en cuanto representante de Dios en la tierra debe actuar


rectamente.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 19


Formación Abierta

Los súbditos son los hombres y mujeres que viven en territorio del estado, si
bien es difícil determinar su naturaleza jurídica, ya que reconocen la autoridad
del príncipe con un grado de intensidad variable. Dentro de estos súbditos
hay algunos que tiene relaciones especiales con el rey, bien por algún
privilegio, o bien por tradición o concesión.

Súbditos

Son los hombres y mujeres que viven en territorio del estado,


si bien es difícil determinar su naturaleza jurídica, ya que
reconocen la autoridad del príncipe con un grado de intensidad
variable.

Todos los súbditos están vinculados al rey por un juramento de obediencia y


deben cumplir unos deberes hacia él, que variaran según la zona.

Estos derechos de los súbditos van siendo reconocidos por el príncipe o


monarca en la Alta Edad Media, y los principales son: el derecho a una
protección personal y de sus bienes por el monarca, el derecho a ser
juzgados por tribunales competentes, el derecho a asociarse (cofradías y
gremios), la libertad para elegir domicilio,....

El territorio se va formando poco a poco distinguiendo entre territorios de


abolengos, que son los tradicionales heredados, y territorios ganados, que
son los adquiridos por el monarca por diversos títulos: donación, guerra,
matrimonio,...

Con la unión de reinos surgen Coronas. El territorio de la corona se va


configurando con realidades o espacios diversos, de ahí que se pueda
distinguir entre un núcleo de creación y otros reinos que se incorporan por
diversos títulos jurídicos (donación, muerte, conquista,...).

Mientras en un primer momento los territorios incorporados al núcleo


conservan una entidad jurídica diferente, razón por la cual conservan sus
instituciones y su derecho, desde la segunda mitad del siglo XI se produce
una unión política de manera que los territorios sólo conservan su
denominación.

La Corona de Castilla surge con Fernando III en 1230 con la unión definitiva
de León y de Castilla y a partir de mediados del siglo XIII se le van uniendo
los reinos taifas que gozan de las mismas instituciones y derechos.

20 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

La Corona de Aragón se constituye con la unión de Aragón y Cataluña en


1186 y posteriormente se incorporaron Mallorca, Valencia, Sicilia, Cerdeña,...

Navarra conoció también su configuración como corona desde el siglo XIII


hasta 1512, en que se incorpora por las armas a la Corona de Castilla,
aunque conservando su peculiar régimen jurídico.

6.3.2. EL IMPERIO CASTELLANO-LEONÉS

El imperio es una superestructura en la cual el emperador es un rey de reyes.


Esta institución es peculiar de la época medieval y ha sido estudiada por
numerosos autores, sobretodo referida al caso leonés.

En la España medieval ciertos monarcas de León y de Castilla se titulan


emperadores e incluso Alfonso VII llegó a ser coronado. En este sentido
debemos preguntarnos que es o fue el imperio leonés.

Respecto a esta cuestión, Don Ramón Menéndez Pidal reivindica el imperio


leonés y afirma la supremacía del reino de León sobre los demás, en
cuanto a la Reconquista y como herederos del orden gótico. Los criterios en
que fundamenta esta postura son los siguientes:

La existencia de una supremacía interpeninsular.

El imperio leonés surge como contraposición al Imperio Carolingio.

Tendría una gran importancia frente al emirato de Córdoba.

Estas tesis fueron combatidas por el profesor García Gallo, para el cual sólo
se puede hablar de imperio si lo es jurídicamente. Para ello se necesitan los
siguientes requisitos:

Se ha de tener autoridad sobre monarcas que ejerzan autoridad


parecida en sus territorios.

Estos monarcas deben reconocer mediante vasallaje su


supremacía, de manera que su autoridad este íntimamente
ligada con la del emperador.

Para este autor sólo puede hablarse auténticamente de imperio medieval en


el reinado de Alfonso VIII.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 21


Formación Abierta

6.3.3. LA FEUDALIZACIÓN: CONCEPTO E INSTITUCIONES FEUDO-


VASALLÁTICAS

El feudalismo es una institución típicamente medieval que en el caso


hispánico no tuvo la efectividad que en Europa, por lo que sólo se dio
realmente en los Condados Catalanes.

Ante el vacío de poder existente, habían aparecido vínculos de


encomendación que determinaban que los lazos de unión de esa persona
con el rey se debilitaban ya que surgía una persona intermedia que impedía
que el monarca tuviera una relación directa y fluida con los súbditos. Estos
vínculos se desarrollaron con la aparición de los lazos feudales. Ante la
debilidad de los reyes, éstos conceden beneficios a magnates para mantener
el control sobre las tierras.

Existen dos concepciones del feudalismo:

La concepción jurídico institucional, destacada por Sánchez


Albornoz, quien insiste en la delimitación institucional y técnica del
proceso feudal y en su endeble huella en la península. Estos
autores conciben al feudalismo como la suma de dos instituciones:
el beneficio y el vasallaje.

Vasallaje

Es la relación personal entre el señor y el vasallo por la que


aquél protege y renumera a éste a cambio de fidelidad y
servicios.

El vasallaje es la relación personal entre el señor y el vasallo por la


que aquél protege y renumera a éste a cambio de fidelidad y
servicios.

Beneficio

El beneficio consiste en la cesión del disfrute de tierras a


cambio de prestaciones específicas.

22 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

Ambas instituciones se complementan, ya que quién entregaba


tierras en beneficio solía demandar del favorecido que le rindiera
vasallaje.

La concepción socio-económica (Maurice Dobb) para el cual el


feudalismo es un sistema económico precapitalista que dará lugar
al capitalismo estricto.

Por lo que respecta al origen del feudalismo indicar que según Brunner este
fenómeno surge por la necesidad francesa de crear una caballería que
frenase a los musulmanes. Se ideó así la entrega de tierras en préstamo a los
súbditos a cambio de que prestaran su servicio a caballo en los momentos
bélicos. Así, se confiscaron a la Iglesia sus tierras y se las dieron a
particulares para que pudieran comprar el caballo y el equipo de guerra. Ante
las quejas de la Iglesia, se reconoció su propiedad sobre dichas tierras
confiscadas y mantuvieron la entrega de las mismas a los súbditos como
usufructuarios.

En contra de esta teoría, el profesor Sánchez Albornoz demostró la falta de


entidad y superioridad de la caballería musulmana. Las confiscaciones de
bienes eclesiásticos se realizaron con una finalidad militar, pero no para crear
una caballería masiva. El desarrollo de la caballería sería una consecuencia
de las confiscaciones. Además las concesiones de tierras no eran una
novedad ya que eran conocidas en la época visigoda.

Ambas teorías coinciden en que en un momento histórico se concedieron


tierras como beneficio por el desarrollo de determinadas actividades,
quedando fuera del control directo del rey.

6.3.4. FEUDALISMO EN TIERRAS LAS HISPÁNICAS

En la península, salvo en los condados catalanes, no se puede hablar de


feudalismo, sino de señorialización.

Hay varios indicadores:

El elemento personal (vasallaje) y el elemento real (beneficio) no


llegaron a unirse en el régimen señorial, pudiendo haber vasallos sin
beneficio y beneficio para personas que no hubieran prestado
vasallaje.

Los pactos feudales son muy excepcionales.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 23


Formación Abierta

No hay compartimentos estancos entre las clases, sino permeabilidad.

Se puede dar una relación entre jurídicamente desiguales.

La principal razón de la no feudalización peninsular es la reconquista y


la repoblación, ya que al haber muchas tierras no hay luchas por ellas.
Al que acudió al llamamiento del rey se le dieron tierras en pleno
dominio, por lo cual se convirtieron en propietarios personas de no
muy alta consideración social. Esto en Europa era impensable.

6.3.5. EL RÉGIMEN SEÑORIAL

Los principales factores que concurren en la constitución del régimen


señorial son los siguientes:

Las donaciones reales, que afectaron principalmente a magnates


laicos y eclesiásticos.

La entrega de tierra en compensación de préstamos impagados. Los


monasterios y particulares hicieron préstamos a campesinos que al no
poder devolverlos, debieron entregar sus tierras.

El despojo por la fuerza o coacción. El uso de la fuerza por los


todopoderosos y la presión moral ejercida por los religiosos
provocaron en muchos casos la entrega de tierras.

La donación de tierras del pequeño al gran propietario. El titular de un


minifundio cede la propiedad al titular del gran dominio, recibiendo a
cambio en usufructo esa tierra para cultivarla.

Las entregas de tierras como pena o arancel judicial enriquecieron los


patrimonios.

La cesión voluntaria de tierras por motivos religiosos. Fueron muy


frecuentes las donaciones realizadas con la intención de salvar el
alma.

Según el dueño fuera el rey, los monasterios o magnates laicos se hablaba


de:

Realengos.

Abadengos.

Solariegos.

24 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

El centro del señorío lo ocupa la residencia señorial, a continuación la “terra


dominicata”, que es cultivada directamente por los siervos y colonos del
señor, y más alejada la “terra indominicata”, que se entrega a particulares a
cambio del pago de un censo.

Los cultivadores de tierras pagaban al señor la renta llamada “accapitum” en


Cataluña e “infurción” o “pectum” en Castilla, además de dar ciertas partes de
las cosechas.

Los cultivadores de tierras pagaban al señor la renta llamada:

“Accapitum” en Cataluña.

“Infurción” o “pectum” en Castilla.

Además de esta renta señorial existieron otras muchas prestaciones:

Las gabelas, exigidas por el uso de los monopolios del señor (molinos,
hornos, fraguas,...).

Las prestaciones de trabajo personal que reciben múltiples


denominaciones, por ejemplo: anubda (vigilancia en límites y fronteras
del dominio), yantar y hospedaje (alimentar y hospedar al señor en sus
desplazamientos por el dominio señorial), fazendera (deber de los
trabajadores de arreglar los caminos y puentes de los señoríos),
sernas (trabajos agrícolas en la reserva del señor),

Las cargas relativas al estado civil y a la transmisión sucesoria del


patrimonio, como, por ejemplo: ossas (cantidad que deben pagar las
mujeres al señor para que para que se pudieran casar), nuncio o
luctuosa (por la transmisión de la herencia), ...

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 25


Formación Abierta

6.4. EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD

El conocimiento del régimen de gobierno de la comunidad política de estos


momentos históricos supone analizar el sistema administrativo en sus niveles
central, territorial y municipal.

6.4.1. LOS ÓRGANOS CENTRALES DE GOBIERNO

Dentro de los reinos, el rey era su centro y debía tratar de alcanzar el bien
común y velar por la paz y la justicia. Era el rey quién dirigía el territorio y sus
súbditos. Su autoridad quedaba reflejada en una serie de insignias como la
corona, el trono, el manto, el cetro, etc.

La sucesión al trono fue un tema controvertido en la época visigoda, pero en


los primeros momentos de la época altomedieval se configura como un
sistema hereditario.

El rey ejecuta el poder a través de mandatos de manera que quien no los


cumplía incurría en la ira regia. En cuanto al contenido de su poder señalar
que era amplísimo, si bien era ante todo un rey militar y un rey juez, ya que
encabeza a su comunidad en la guerra y administraba justicia, al principio
directamente y posteriormente a través de jueces delegados. Los monarcas
no eran auténticos legisladores si bien de una manera indirecta determinan lo
que es Derecho.

Al rey como tal, le corresponden las regalías que son derechos excluidos de
la apropiación particular. Así le pertenecen todas las tierras yermas, las
minas, las salinas, las aguas, las fuentes, los marismas y, sobre todo, las
cuatro tradicionales regalías de la Corona: moneda (acuñación de la
moneda), yantar (todos los súbditos deben colaborar en el mantenimiento de
las personas regias allá por donde vayan), fonsado (convocar al ejército o
exigir la contraprestación económica correspondiente), y justicia (es el titular
de la organización judicial). Además, también el rey es la cabeza de la Iglesia
por lo que debe velar por la organización eclesiástica y la defensa de la fe
católica.

26 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

Regalías

Son derechos excluidos de la apropiación particular.

El monarca está apoyado por una serie de oficiales que le prestan consejo y
le ayudan, si bien es cierto que todos los súbditos tienen la obligación de
aconsejarle o darle su opinión cuando lo requiera.

El órgano depositario de este consejo en la época medieval es la Curia


Regia. La Curia Ordinaria es el conjunto de oficiales regios que asesoran de
continuo al monarca. La Curia Regia Extraordinaria o Plena es la asamblea
general de todos los oficiales regios: civiles, eclesiásticos y militares,
principalmente.

En los siglos XII y XIII tienen entrada los habitantes de las urbes, de manera
que la Curia Extraordinaria evolucionará hacia las Cortes y la Curia Ordinaria
hacia el Consejo Real.

La Curia Ordinaria trataba los temas cotidianos u ordinarios y la Curia


Extraordinaria los asuntos más importantes (por ejemplo: declaración de paz
y de guerra, otorgamiento de fueros, nombramiento de los más altos
cargos,...) , si bien es cierto que las decisiones de ambos órganos no eran
vinculantes para el monarca.

La Curia Ordinaria trataba los temas cotidianos u ordinarios.

La Curia Extraordinaria los asuntos más importantes.

En la administración central del reino colaboraban oficiales con diversa


denominación en las distintas coronas. Hay oficios de carácter público entre
los que sobresalen el alférez y el notario. El alférez está al frente de la milicia
y porta la enseña regia o pendón. El notario revalida los documentos
expedidos por la Cancillería. A través de ésta se expiden los documentos y
después se encargará de velar por la custodia del sello del rey, que
corresponderá en el siglo XII al arzobispo de Toledo.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 27


Formación Abierta

6.4.2. LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL

En un primer momento la estructura del gobierno territorial fue heredera de la


visigoda, de manera que al frente de cada una de las circunscripciones
llamadas “condados” se encontraba un conde, que tenía amplias
atribuciones en todos los órdenes: gubernativas, financieras, militares,
judiciales,.... Bajo su mandato se encontraba un delegado o vicario y varios
oficiales auxiliares encargados principalmente de funciones económicas.

Con el crecimiento de estos condados era necesario distribuir las funciones,


por lo que comenzaron a dividirse en distritos más pequeños denominados
“alfoces” o “territorium”, cada uno de los cuales contó con un vicario que
desarrollaba en nombre del conde dichas funciones. A fines del siglo XI
surjieron otras células administrativas que agrupaban a varios alfoces
denominados “merindades”, al frente de las cuales estaba un merino que
tenía funciones principalmente ejecutivas y fiscales.

Como consecuencia del triunfo de las concepciones feudales, a principios del


siglo XII en Castilla, los magnates vasallos del monarca fueron favorecidos
con el gobierno de diversos distritos llamados “tenencias”. El tenente gozó
de poder público, retuvo parte de las rentas de esa zona y llegó a convertirse
en un oficial hederitario. Al final el tenente fue auxiliado por el merino.

6.4.3. EL RÉGIMEN MUNICIPAL


Fue un fenómeno generalizado la perdida de la municipalidad del ámbito
romano hasta el siglo XI. Las ciudades y las aldeas eran lugares de vivencia
que no eran reconocidos por el derecho; eran meros conjuntos de personas
carentes de organización jurídica.

A mediados del siglo XI las agrupaciones vecinales fueron reconocidas por


los monarcas como personalidades colectivas, por lo que tendrán una
personalidad distinta de la de aquellos que la forman.

Los individuos se agrupan en barrios o “collaciones”, a través de los cuales


el vecino tiene reconocida su personalidad vecinal de manera que para ser
miembro del concejo había de pertenecer a una de estas collaciones. La
adscripción en estos distritos determinaba su pertenencia al núcleo urbano y
tenían mucha importancia ya que a través de ellas se elegían los oficiales
públicos.

28 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

La vida de la ciudad no se agotaba en el marco urbano, sino que se extendía


sobre el espacio circundante denominado “alfoz”.

Hubo dos grandes concepciones sobre el surgimiento del municipio medieval:

La tesis romanista, para la cual el municipio romano pervivió durante


el bajo imperio, sobrevivió en la época visigoda y reapareció con la
reconquista cristiana.

La tesis germanista, que considera que el municipio medieval fue


una realidad independiente del municipio romano. El profesor
Sánchez-Albornoz explica el surgimiento de los municipios en base a
un triple carácter de ciudad, fortaleza y mercado.

No todos los municipios tuvieron una caracterización semejante y así se


puede distinguir entre municipios de amplia autonomía, que son aquellos
que gozan de amplias competencias en todos los ordenes (jurisdiccionales,
gubernativas, fiscales,...); y municipios de autonomía limitada en los que
los oficiales del rey controlaban al municipio y su capacidad decisoria era muy
limitada. Los primeros suelen ser los que están en al frontera (al sur del río
Duero), tienen un amplio termino que les reporta importantes incrementos
económicos, a la vez que gozan de mayor autonomía. Por el contrario los
municipios de la zona de retaguardia (al norte del río Duero) tienen caracteres
distintos o diversos.

Como oficiales municipales destacados señalar el “iudex” con funciones


gubernativas, los “alcaldes” con misión judicial y el “sayón” con carácter
eminentemente ejecutor.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 29


Formación Abierta

6.5. EL DERECHO ALTOMEDIEVAL

Para finalizar esta unidad didáctica, vamos a abordar el estudio del sistema
jurídico altomedieval y los mecanismos que se desarrollaron para superar el
fragmentarismo jurídico propio de los momentos iniciales.

6.5.1. ELEMENTOS, CARACTERIZACIÓN Y FUENTES DEL


DERECHO ALTOMEDIEVAL

La naturaleza jurídica del Derecho Altomedieval es complicada porque no se


sabe a que atenerse a la hora de calificarla. Unos autores opinan que es el
resurgimiento de un derecho que había permanecido oculto y, para otros, es
la superación de las insuficiencias jurídicas del Liber Iudiciorum.

La permanencia del Liber Iudiciorum no significa una permanencia


inalterada de este código ya que estamos ante una sociedad trastocada en
sus bases políticas y espirituales que tienen que resurgir, pero este
surgimiento no se hace de la nada, sino que parte del Estado visigodo
precedente. Por lo expuesto, podemos constatar que el origen del derecho
altomedieval es incierto.

La invasión islámica es el punto de partida del sistema jurídico altomedieval


cuyo final es la recepción de Derecho común. En el siglo XIII aparece la
compilación justinianea, que va a ser presentada como la quinta esencia del
Derecho romano y por lo tanto como la base de todo el Derecho cristiano.

En resumen, podemos señalar los siguientes caracteres del Derecho


Altomedieval:

A excepción del territorio catalán no va a haber leyes con carácter o


vocación general antes del siglo XII. Existe un fragmentarismo o
localismo jurídico, es decir, cada territorio goza de su derecho y cada
reino tiene a su vez una infinidad de ordenamientos jurídicos locales.

Las normas que se aplican no son nuevas, sino soluciones jurídicas


tomadas del derecho anterior que se intentan encajar en este periodo
histórico. Los reyes a través de los privilegios tratan de cubrir las
necesidades jurídicas, completando el Liber Iudiciorum. Este es el
ordenamiento jurídico de todos los territorios hispanos hasta el siglo
XII y sus lagunas se llenan a través de los privilegios y del derecho
feudal.

30 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

A la par de este derecho nacional existen otros derechos personales


(derecho musulmán, derecho hebreo,...) y los denominados derechos
de clase que se aplican a determinadas personas por su estatus social
(derecho nobiliario, derecho de comerciantes,...).

Sobre el origen del Derecho Altomedieval se formulan las siguientes teorías:

Teoría germánica o germanista (Hinojosa, Menéndez Pidal). Para


estos autores durante los siglos V a VII, con independencia de la
legislación romanizada, los visigodos mantuvieron en la península sus
costumbres de carácter germánico; esto constituirá un ordenamiento
teórico de escasa aplicación práctica. Con la llegada de los
musulmanes y la formación de los núcleos cristianos, ese derecho
consuetudinario germánico reapareció y determinó las bases del
Derecho Altomedieval.

Teoría prerromana o no germanista. El profesor García Gallo


sostiene que los visigodos perdieron su derecho tradicional con la
llegada de los musulmanes por lo que no pudieron trasladarlo a
generaciones posteriores. Para él las instituciones denominadas como
germánicas se dan en todas las culturas primitivas (venganza de la
sangre, responsabilidad colectiva de la familia por delitos cometidos
por alguno de sus miembros,...). Estos autores defienden que lo que
surge es un derecho prerromano.

Otros autores (Alvarado Planas, Aquilino Iglesias, Otero Varela)


parten de la idea indiscutible de que el Derecho legal visigodo se
aplicó con carácter exclusivo en esa época. Con la desaparición de los
visigodos, el Liber Iudiciorum seguía aplicándose en los núcleos de
conquistados y en los núcleos de resistencia, si bien al producirse una
crisis del poder político la sociedad para tratar de dar solución a los
conflictos acuden a instituciones metajurídicas típicas como la
autotutela.

El profesor Escudero sostiene que es más correcto hablar de pluralismo


jurídico altomedieval, es decir, hay vestigios visigodos, huellas prerromanas y
sobre todo destacar la presencia romanizante del Liber Iudiciorum.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 31


Formación Abierta

6.5.2. LAS MANIFESTACIONES CONSUETUDINARIAS EN LOS


TERRITORIOS HISPÁNICOS

Debemos hacer una especial referencia a las cartas de población, y, sobre


todo, a los fueros.

El contenido de la carta de población no son preceptos jurídicos, sino


privilegios dados por los monarcas. Su objetivo es facilitar el asentamiento de
los individuos en un determinado territorio.

El término “fuero” (conjunto de preceptos jurídicos) está íntimamente


relacionado con el vocablo foro que debemos equiparar, sobre todo, a
derecho. A diferencia de lo que ocurre con el contenido de las cartas de
población, el fuero suele regular aspectos jurídicos no contenidos en el
Derecho general o que conviene regular de forma distinta a como lo hace el
Liber Iudiciorum.

Fuero

Podemos definir al fuero como un conjunto de normas que


regulan la vida del municipio, ya que contiene las cargas
(obligaciones) y los derechos de los vecinos y moradores,
contenido que se recoge en un texto dado o confirmado por el
rey.

El núcleo del fuero suele ser una carta de población a la que se unen
privilegios, costumbres del lugar y fazañas o decisiones judiciales que sientan
precedente.

Son muchas las clasificaciones que se han hecho de los fueros:

Fueros breves o extensos, según su contenido.

Fueros locales o territoriales, en virtud de su ámbito o espacio de


aplicación.

Fueros agrarios, fueros de privilegio y fueros locales o de territorio.

Los fueros agrarios pueden aparecer como documento jurídico privado que
da cabida a un contrato agrario colectivo entre el señor y los cultivadores de
la tierra, o como cartas de población otorgadas para favorecer el
asentamiento de gente.

32 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

Los fueros de privilegio son textos de carácter público, procedentes de un


rey o de un conde que goza de cierta autonomía, en los cuales se conceden a
villas o monasterios determinados privilegios.

Los fueros locales o de territorio recogen no sólo un tipo concreto de


normas, sino el ordenamiento jurídico que debe regir en diversos pueblos y
ciudades (Contiene normas agrarias y privilegios).

Además debemos tener presente la existencia de familias de fueros que


engloban a todos aquellos textos que están emparentados con uno principal
del que proceden.

Las áreas de fueros aglutinan a territorios que tienen una misma raíz jurídica,
si bien puede haber dentro de ella diversas familias de fueros.

El panorama jurídico altomedieval se caracteriza por la implantación del Liber


Iudiciorum y el pluralismo existente de ordenamientos jurídicos. El Liber tuvo
al principio una vigencia personal o local, ya que se aplicó a los mozárabes,
pero con posterioridad adquirió una dimensión territorial debido a su
traducción al romance, dando lugar al Fuero Juzgo.

Dentro de las grandes áreas forales debemos distinguir:

• La Castilla Condal

Destacan por su antigüedad los fueros de Brañoseca que son cartas de


población otorgadas por el conde Nuño Núñez a cinco pobladores y sus
descendientes en el siglo IX.

• El Reino de León

Destaca el Fuero de León que está compuesto por un conjunto de


disposiciones dictadas por Alfonso V en 1017, y revisadas tres años
después, referidas al gobierno del reino y la condición de las personas.

También tiene singularidad el Fuero de Sahagún por el que Alfonso VI


concedió hacia 1080 exenciones y garantías a los pobladores, al tiempo
que reconocía el señorío del monasterio de Sahagún.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 33


Formación Abierta

• La Rioja

Además de cartas vecinales que regulan las prestaciones de los vecinos a


sus señores a través del trabajo personal o rentas en dinero, sobresalen el
Fuero de Nájera y el Fuero de Logroño.

El Fuero de Nájera (1076) recoge el antiguo derecho navarro


fundamentalmente privilegios de orden penal y procesal, pero descuida la
organización municipal.

El Fuero de Logroño se otorgó por Alfonso VI en 1095 y se caracteriza por


su gran protección penal y procesal y por el fuerte aseguramiento del
orden público y del tráfico mercantil.

• La Extremadura Castellano-Leonesa

Es una zona de derecho privilegiado en la que hay una pluralidad de


fueros:

El Fuero de Sepúlveda, que fue confirmado por Alfonso VI en


1076.

El Fuero de Medinaceli, del cual se duda su fecha y el monarca


que lo otorgó.

El Fuero de Soria. El que conocemos es del siglo XIII pero


originariamente debió haber un primitivo fuero otorgado por
Alfonso el Batallador.

El Fuero de Alcalá, que fue confirmado por el Arzobispo Rodrigo


Jiménez de Rada a Alcalá de Henares en el siglo XIII.

El Fuero de Madrid, elaborado para el concejo madrileño en el


siglo XIII

El Fuero de Cuenca del siglo XII, si bien su redacción final es de


mediados del siglo XIII.

34 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


Historia del Derecho Español

6.5.3. HACIA LA TERRITORIALIZACION DEL DERECHO:


MECANISMOS SUPERADORES DE LA FRAGMENTACIÓN
JURÍDICA

A mediados del siglo XIII la situación respecto al pluralismo jurídico cambia,


ya que se van a incorporar nuevos territorios a la zona cristiana que serán
objeto de repoblación. Los monarcas Fernando III y Alfonso X van a otorgar a
todas las poblaciones el mismo fuero; se trata así de establecer un
ordenamiento jurídico homogéneo, para lo cual se acude al único texto legal
completo que era el Liber Iudiciorum. Este texto estaba en latín y se puso en
romance convirtiéndose en el Fuero Juzgo. A él se incorporaban los
privilegios concedidos por el monarca a cada lugar.

Además de este fenómeno se produjo la aparición de redacciones privadas


del derecho tradicional castellano o leonés como elementos de
uniformización jurídica. Así, a mediados del siglo XIII juristas de la zona
burgalesa llevaron a cabo unas compilaciones de costumbres y fazañas para
recoger las soluciones jurídicas a casos concretos. No se pueden calificar
como ordenamiento jurídico completo ya que su finalidad era recoger el uso
por los prácticos del Derecho. No tienen carácter oficial y sólo recogen
soluciones a casos concretos que se dan en la práctica.

Destacan el “Libro de los Fueros de Castilla” y el “Fuero de Castilla o


Fuero de los Fijosdalgo” El primero contiene soluciones casuísticas a los
problemas de la realidad. Parece que la intención de esta obra era superar el
localismo jurídico, su autor es desconocido, tiene una redacción asistemática
y lo integran costumbres, privilegios regios, preceptos forales y fazañas.

La segunda compilación es un conjunto de privilegios, fazañas y costumbres


referentes a los hijosdalgo. Hay una primera redacción asistemática de
mediados del siglo XIII y otra sistemática de mediados del siglo XIV.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 35


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• La Reconquista de la península por las tropas cristianas fue un fenómeno


complejo que se dilató a lo largo del tiempo, y conllevó la utilización de
diversas técnicas de repoblación de este territorio peninsular.

• Durante el periodo altomedieval la tierra se convirtió en la principal fuente


de riqueza y de poder político.

• La sociedad de estos momentos es esencialmente estamental y se


configura en torno a tres grandes órdenes: bellatores, oratores y
laboratores.

• La organización política medieval de estos momentos pivota en torno a la


institución del reino que se apoya en tres grandes pilares: el rey, los
súbditos y el territorio.

• Hay que diferenciar nítidamente el fenómeno feudal del régimen señorial,


y tener presente que el primero sólo debió darse, en el ámbito peninsular,
en los condados catalanes.

• Los principales órganos centrales del gobierno son además del rey, la
curia ordinaria y la curia extraordinaria.

• La administración territorial se estructuró a lo largo de los años entorno a


los siguientes distritos: condados, alfoces, merindades y tenencias, al
frente de los cuales se encontraban oficiales diversos, principalmente,
condes, vicarios, merinos y tenentes.

Unidad 6. La España cristiana altomedieval. 37


Formación Abierta

• Los municipios se organizaban en torno a un núcleo central poblacional,


estructurado en barrios o collaciones, y el distrito colindante, denominado
alfoz.

• El Derecho Altomedieval tiene como principales fuentes los fueros y las


cartas de población. La inicial fragmentación jurídica va a tratar de ser
superada a través del otorgamiento del Fuero Juzgo a los nuevos
territorios conquistados a partir de mediados del siglo XIII.

38 Unidad 6. La España cristiana altomedieval.


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

7
LA ESPAÑA CRISTIANA
BAJOMEDIEVAL
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
7.1. Formaciones políticas medievales ......................................................5
7.1.1. Naturaleza jurídica y evolución ........................................................5
7.2. Organización económica y social........................................................7
7.2.1. La economía agropecuaria: el Honrado Concejo de la Mesta ..........7
7.2.2. La expansión urbana y el comercio peninsular ................................9
7.2.3. Solidaridad y espíritu corporativo: cofradías y gremios ..................12
7.3. El gobierno y la administración .........................................................13
7.3.1. Institucionalización de la monarquía ..............................................13
7.3.2. Poliarquía medieval: Las Cortes ....................................................15
7.3.3. Otros fenomenos asociativos: hermandades, uniones y juntas......17
7.3.4. El rey y su gobierno: chancillería, concejo y oficiales.....................17
7.3.5. Las reformas administrativas territoriales.......................................19
7.4. La Justicia, la hacienda y el ejército .................................................21
7.4.1. El gobierno de la Justicia ...............................................................21
7.4.2. La Hacienda regia: recursos y medios de gestión..........................24
7.4.3. El ejército: composición y estructura..............................................26
7.5. El Ius Comunne...................................................................................27
7.5.1. Derecho Romano...........................................................................27
7.5.2. Derecho Canónico .........................................................................29
7.5.3. Derecho Feudal .............................................................................30
7.5.4. Derecho Estatuario y Municipal......................................................30
7.6. El sistema normativo castellano .......................................................31
7.6.1. La herencia jurídica y el nuevo derecho.........................................31
7.6.2. La política legislativa de Alfonso X de Castilla ...............................31
7.6.3. Derecho del rey y derecho del reino: conflicto y oposición.............34
7.6.4. El Ordenamiento de Alcalá ............................................................35
7.6.5. Especialidades jurídicas vascongadas...........................................36
7.7. Sistema de fuentes del derecho en los reinos de Navarra y
Aragón.................................................................................................38
7.7.1. Tradición y renovación jurídica en Aragón .....................................38
7.7.2. Formación del Derecho General del Reino ....................................39
7.7.3. Derecho propio y derecho común en Navarra. Formación del
Derecho General Navarro. .............................................................40
7.8. Sistema de fuentes del derecho en Cataluña, Mallorca y Valencia.42
7.8.1. Derecho propio y derecho común en Cataluña ..............................42
7.8.2. El ordenamiento jurídico mallorquín...............................................44
7.8.3. Articulación de un derecho general del reino: Furs de Valencia.....45
♦ RESUMEN ................................................................................................47

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer los rasgos fundamentales de las formaciones políticas


bajomedievales.

• Comprender las bases de la organización social y económica de estos


momentos históricos (Mesta, Revolución Comercial o Mercantil, Cofradías
y Gremios).

• Entender y comprender el régimen de gobierno y administración de los


territorios peninsulares durante la Baja Edad Media.

• Analizar las principales características de tres pilares fundamentales de la


sociedad de estos momentos, como son la justicia, la hacienda y el
ejército.

• Estudiar el fenómeno de la recepción del Ius Comunne y los elementos


integrantes del mismo.

• Acercarnos al estudio de las fuentes del sistema normativo castellano.

• Aprender las principales singularidades de los ordenamientos jurídicos


aragonés y navarro.

• Realizar una aproximación a los fundamentales rasgos característicos de


los sistemas de fuentes catalanes, mallorquines y valencianos.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica pretende facilitar al alumno el conocimiento de las


bases económicas, sociales, gubernativas y jurídicas del territorio peninsular
durante el periodo bajomedieval. Así, tras analizar las características
principales de su organización política, económica y social, se estudiarán las
notas esenciales de su régimen administrativo y de gobierno, se sintetizarán
las aportaciones principales de los sistemas judicial, hacendístico y judicial, y,
se incidirá en la importancia e influencia de la recepción del Ius Commune en
los distintos sistemas jurídicos.

Por último, analizaremos el sistema normativo castellano y las principales


fuentes del derecho en los reinos de Navarra, Aragón, Cataluña, Mallorca y
Valencia.

4 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.1. FORMACIONES POLÍTICAS MEDIEVALES

En este primer apartado de esta unidad didáctica queremos exponer


sintéticamente los cambios fundamentales que se producen en estos siglos
en torno a la configuración de las distintas formaciones políticas.

7.1.1. NATURALEZA JURÍDICA Y EVOLUCIÓN

En los primeros siglos de la Edad Media el poder del rey apenas se


diferenciaba del de algunos grandes señores y sólo en casos excepcionales
lograba ser reconocido como superior. Además, para el individuo resultaba
más cercana la relación con el señor que con el monarca.

En los primeros siglos de la Edad Media el poder del rey


apenas se diferenciaba del de algunos grandes señores y sólo
en casos excepcionales lograba ser reconocido como superior.

A partir del siglo XIII esta situación va a cambiar ya que se van a producir una
serie de factores importantes, entre los que sobresalen los siguientes:

El poder real se fortalece como consecuencia de los éxitos militares,


tanto para las tropas castellano-leonesas como aragonesas.

La determinación de las fronteras. Hasta el siglo XII las fronteras


eran tierras de nadie, pero desde estos momentos se comienzan a
delimitar los perfiles de los reinos con claridad.

El reino se convierte en la unidad política básica. El hecho de nacer


dentro de un reino vincula a esas personas con esa unidad política y
les convierte en súbditos de ese rey.

Los vínculos rey-súbdito no hacen desaparecer los lazos señoriales


pero se superponen a éstos debido al auge que experimentó el poder
del monarca al producirse el renacimiento del Derecho romano.

El poder regio crece en eficacia ante la necesidad de gobernar sobre


un amplio territorio y debido al desarrollo y la enorme complejidad
que adquiere la economía.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 5


Formación Abierta

El poder político desde mediados del siglo XIII al siglo XV radicó en


el reino y en el rey en Aragón, y en el rey en Castilla.

Durante el reinado de Isabel y Fernando se produjo la aparición del


Estado. Hay tres hitos fundamentales:

1. En 1469 los monarcas contraen matrimonio.

2. En 1492 se produce la conquista de Granada.

3. En 1512 se incorpora Navarra.

A partir de ese momento la monarquía domina política y militarmente a la


nobleza. El poder de los reyes es absoluto, se desarrollan instituciones
políticas centrales que son válidas para todo el territorio, se intensifican las
relaciones interestatales, se crean ejércitos de mercenarios permanentes, se
multiplica el gasto público y como consecuencia la presión fiscal sobre los
pecheros.

Podemos definir el Estado como la configuración del poder político que se


basa en las siguientes instituciones:

Monarquía.
Consejos.
Burocracia.
Ejército.
Diplomacia.
Hacienda.

Estado

Podemos definir el Estado como la configuración del poder


político que se basa en las siguientes instituciones: monarquía,
consejos, burocracia, ejército, diplomacia y hacienda.

El surgimiento del estado no suponía la desaparición de los reinos. Un


individuo era súbdito de un rey y natural de un reino concreto con su propia
normativa. Por encima de los reinos se encontraban dos instituciones
comunes, cuales eran: la Monarquía y la Inquisición.

6 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.2. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

Dentro de esta sección vamos a realizar un pequeño estudio de la realidad


económica y social de estos momentos, analizando con más detenimiento los
siguientes elementos: el surgimiento del Honrado Concejo de la Mesta, la
revolución comercial o mercantil que se desencadenó en el periodo
bajomedieval, y, unas instituciones sumamente singulares como son las
cofradías y los gremios.

7.2.1. LA ECONOMÍA AGROPECUARIA: EL HONRADO CONCEJO


DE LA MESTA

La actividad agrícola castellana entra en una fase lenta de crisis a lo largo


del siglo XIII, se hunde en el siglo XIV y renace en la última centuria medieval.
Las causas diversas que propiciaron esta situación fueron:

La meteorología adversa

Las guerras civiles

La peste

La gran mortandad, etc.

La actividad agrícola castellana entra en una fase lenta de


crisis a lo largo del siglo XIII, se hunde en el siglo XIV y renace
en la última centuria medieval.

Por lo que se refiere a la ganadería señalar que desde el siglo XI adquirió


gran importancia como consecuencia de la conquista de tierras. El valor del
ganado y su mejor adecuación a la situación fronteriza hicieron que
prevaleciera la actividad ganadera sobre la agrícola. Así, los monasterios, los
nobles y los caballeros de los concejos del valle del Duero llegaron a
convertirse en grandes propietarios ganaderos. El caballo y la mula tuvieron
precios más altos en la medida en que permitían acudir al ejército con todos
los privilegios que ello conllevaba. La oveja también tuvo un papel importante
al desarrollarse extraordinariamente el comercio de lana en el siglo XIV.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 7


Formación Abierta

Desde el siglo XI la ganadería adquirió gran importancia como


consecuencia de la conquista de tierras. El valor del ganado y
su mejor adecuación a la situación fronteriza hicieron que
prevaleciera la actividad ganadera sobre la agrícola.

En este ambiente tuvo desarrollo notable el Honrado Concejo de la Mesta.


Hasta el momento en que surge la Mesta, la cría del ganado estaba sometida
a los criterios o intereses de los ganaderos particulares, lo cual no quiere
decir que con anterioridad no hubiera agrupaciones de productores de
ganado para defender sus intereses.

A partir de mediados del siglo XIII estas uniones de ganaderos tienden a


institucionalizar sus reuniones y comienzan a gozar de una serie de derechos
y privilegios otorgados por los monarcas. En 1273 Alfonso X, El Sabio, otorga
una carta de privilegios al “concejo de la Mesta de los pastores del mio reyno”
por la que se institucionaliza y se reconoce personalidad jurídica a esta
entidad.

Mesta

La Mesta fue una institución clave en la época bajo medieval y


en la Edad Moderna que dio protección al ganado bovino y
caprino sobre todo en las épocas en que más lo necesitaba y
que chocó con otras instituciones que defendían sus propios
intereses, sobre todo los municipios.

El Concejo estaba formado por los “hermanos de la Mesta” que contribuían


al denominado “servicio de ganado”. Este era un impuesto destinado a la
Corona que debían abonar aquellos individuos que querían pertenecer a esta
entidad con independencia del número de cabezas o reses que tuvieran.

Estos pequeños y medianos ganaderos solían reunirse tres veces al año, bien
en el campo o bien en el atrio de una iglesia, necesitando un quórum o
número mínimo de 40 personas para celebrar una reunión.

Las decisiones del Concejo de la Mesta, que en un primer momento


afectaban a los ganados trashumantes y desde Alfonso X también a los
ganados estantes, se adoptaron en el seno de cuatro grandes grupos o
cuadrillas correspondientes a Soria, Segovia, Cuenca y León.

8 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

El presidente de la Mesta era el alcalde entregador mayor que dirigía la


administración interna, intervenía en las relaciones entre agricultores y
ganaderos, y representaba a la institución.

Por debajo de éste estaban los alcaldes entregadores que debían vigilar y
proteger la institución ordinariamente, y en una posición inferior estaban los
alcaldes de la Mesta o alcaldes de cuadrillas que dirimían los pleitos que
surgían entre las cuatro cabañas o cuadrillas. Solían ser personas
prestigiosas, conocedoras de la institución, que guardaban y cuidaban el
patrimonio de la Meseta y las reses. Sus decisiones eran apelables ante el
Consejo de Apelación.

Había además más órganos unipersonales, como un cuerpo de contadores


que velaban por la hacienda y un conjunto de procuradores que velaban por
intereses concretos (procuradores de dehesas, procuradores de corte o de
chancillería,...).

En el siglo XVIII no tuvo sentido ya proteger esta institución, por lo que en la


centuria siguiente, como consecuencia del Estado liberal, fue abolida por las
Cortes de Cádiz.

7.2.2. LA EXPANSIÓN URBANA Y EL COMERCIO PENINSULAR

A lo largo de la Historia hay varias revoluciones: la revolución agraria que se


desarrolló en la antigüedad, la revolución comercial o mercantil que se
produce en estos momentos; y la revolución industrial del siglo XVIII.

El crecimiento comercial en relación con el crecimiento económico que se


produjo a fines de la etapa medieval trajo la denominada revolución mercantil
que cambio los valores sociales y políticos en Europa.

Muchas fueron las causas que produjeron el desarrollo mercantil bajo


medieval:

La existencia de un clima de seguridad o tranquilidad. El


mediterráneo estuvo bajo una latente seguridad debido a la defensa
de los ejércitos cristianos de las cruzadas. Como consecuencia las
relaciones sociales, políticas y comerciales se desarrollaron
notablemente ya que muchos territorios se expandieron, sobre todo
la corona aragonesa.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 9


Formación Abierta

Los pueblos del norte de Europa también se convierten en


importantes puertos comerciales y en el interior de los países se
desarrollan las propias actividades artesanales.

El desarrollo de la navegación.

El establecimiento de nuevas vías de comunicación determina que


sea menos costoso poner la producción en el mercado a la vez que
éste se amplia.

Proliferan los mercados por la seguridad existente y surge por ello


una nueva clase social que son los burgueses. Estos son un islote de
libertad y garantizan que los particulares mediante su trabajo puedan
mejorar su situación.

El crecimiento comercial en relación con el crecimiento


económico que se produjo a fines de la etapa medieval trajo la
denominada revolución mercantil que cambio los valores
sociales y políticos en Europa.

El cambio que se produjo fue total y hay que poner de manifiesto que,
además de las causas señaladas, esta transformación no se hubiera
producido si no hubiera habido un cambio en la mentalidad medieval al
superarse el año 1000 y con ello la creencia de que el fin del mundo se iba a
producir en dicha fecha.

En esos momentos se crearon instituciones que garantizaban el comercio y la


economía, es decir, las entidades bancarias aportaron garantía y seguridad
al tráfico comercial.

Las ferias y mercados desempeñaron un papel fundamental ya que


propiciaron el encuentro de la oferta y la demanda en un ambiente seguro.
Para ello los monarcas otorgaron privilegios a estos mercados asegurando
sus personas y sus bienes. Los privilegios que sustentan los mercados
recogen la denominada “paz del mercado”:

El rey reserva el establecimiento de penas para aquellos que


causen daños o perjuicios a las personas o a las cosas que acudan
a ellos.

10 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

En esta época surgen también el cheque y la letra de cambio que son


instrumentos muy utilizados en las ferias y mercados, ya que el comerciante
no tenía que llevar dinero si portaba una letra de cambio, la cual obligaba a un
deudor suyo, que se encontraba en otra plaza, a pagar dicha cantidad en una
fecha fija a un tercero.

El desarrollo del comercio propició que fuera necesario regularlo


jurídicamente de forma independiente del derecho civil. En Castilla la
actividad mercantil no gozó de un derecho privativo, sino que se estuvo más
bien a las costumbres o usos de la mar. Las soluciones a cada caso concreto
se establecieron según esos usos y costumbres, que no llegaron a ser fijados
por escrito, sino en unas sentencias obligatorias para todos esos
comerciantes. Se estableció un tribunal en la isla de Olerón, que obligaba a
todos los sujetos que desarrollaban su actividad en el mar Atlántico. Poco a
poco la actividad de este tribunal, esto es, sus sentencias, que se transmitían
de boca en boca, fueron compiladas en las denominadas “Roles d’oleron”,
que constituyó un autentico ordenamiento jurídico en el Atlántico.

En el mar Mediterráneo, por el contrario, fue frecuente recopilar las


costumbres que regulaban el comercio. Así, en el siglo XIII aparecen diversas
redacciones, obras de particulares y en la centuria siguiente se instituye la
institución del Consulado como agrupación de mercaderes que se rigen por
las costumbres marítimas.

Un jurista anónimo recopiló usos y costumbres de la mar y añadió ordenanzas


regias sobre el comercio del mar, con todo lo cuál forma el “Libro de
Consulado del Mar”. Este será el ordenamiento jurídico de todos los
mercaderes del mediterráneo, con independencia de su nacionalidad. El
Código de Comercio de 1829 tiene influencias de este libro.

El “Libro de Consulado del Mar” será el ordenamiento jurídico


de todos los mercaderes del mediterráneo, con independencia
de su nacionalidad. El Código de Comercio de 1829 tiene
influencias de este libro.

La expansión de los pueblos cantábricos trajo consigo la formación de


cofradías o universidades de mercaderes, en Burgos y en Bilbao, apareciendo
a fines del periodo medieval las Ordenanzas del Consulado de Burgos y la
Ordenanzas del Consulado de Bilbao. Se establecía así una jurisdicción
privativa reconocida por el poder regio.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 11


Formación Abierta

El comercio catalán en el mar Mediterráneo se basaba en unas agrupaciones


de mercaderes, denominadas ”consulats”. Estos consulados gozaban de una
jurisdicción propia casi desde los primeros momentos. A mediados del siglo
XIII se creó la “Universidad de los prohombres de la rivera” que agrupaba
a las gentes dedicadas a la actividad marinera, y que para su gobierno
contaba con un “cap” y un cuerpo de “ordinacions”. En el siglo XIV surgen
unos tribunales mercantiles denominados “consulats” que resolvían los litigios
surgidos entre los comerciantes y todos aquellos pleitos referentes a la
actividad mercantil.

7.2.3. SOLIDARIDAD Y ESPÍRITU CORPORATIVO: COFRADÍAS Y


GREMIOS

Los artesanos manifiestan su interés por agruparse no sólo para defender su


actividad, sino también por el deseo de evitar situaciones de intrusismo
profesional o de abuso de derecho. Así, en el siglo XIII aparecen las
cofradías con la intención de que cuando uno de sus miembros estuviera en
una situación dedicada se le apoyase colectivamente. Mientras en un primer
momento las cofradías y los gremios tuvieron un carácter asistencial-religioso,
luego velaran por el control del trabajo.

En cuanto al origen se pueden ver como el fruto de un proceso social, esto


es, creados de abajo hacia arriba, o bien creados por el poder público para
tener un control de la actividad económica (de arriba hacia abajo).

Cofradía

Agrupación cerrada y jerárquica, en la que el maestro ocupa


la posición predominante y por debajo se encuentran los
aprendices.

Poco a poco fueron surgiendo los gremios como un conjunto de personas


que se dedicaban a la misma actividad. No siempre gozaron del favor regio,
ya que su propia organización venía en detrimento de la jurisdicción oficial.

Con el paso del tiempo los objetivos benéficos pasaron a un segundo plano y
ocuparon una relevancia principal los intereses económicos.

El que entra a aprender, el aprendiz, tras los años se convierte en oficial, y


cuando demuestra sus habilidades se le denomina maestro.

12 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN

En este capítulo pretendemos realizar un estudio básico del régimen de


gobierno y de las reformas administrativas acaecidas en estos momentos
históricos. Para ello es fundamental analizar con mayor profundidad la
configuración de la institución monárquica y el surgimiento de las Cortes.

7.3.1. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA MONARQUÍA

Desde la Alta Edad Media, e incluso antes, los reyes hispánicos reconocen
que lo son por la gracia de Dios, manifestando así que es un poder emanado
directamente de Dios, lo cual justifica el ejercicio de sus facultades regias.
Durante el periodo bajo medieval se van a formular distintas teorías sobre el
fundamento y el contenido de la potestad regia.

Uno de los grandes teólogos del periodo bajo medieval, Santo Tomás de
Aquino en su “Summa Teológica”, establecía los fundamentos del poder del
rey. Se instituye la constitución teocrática del poder: si el pueblo da a una
persona el poder, también está legitimado para quitárselo y para ejercer sobre
él un control adecuado.

En resumen, el poder originario de Dios, llega al rey a través


de la comunidad.

Otra teoría que se formuló es que si el monarca recibe el poder no de Dios,


sino del Papa, es lógico que el rey esté subordinado al poder del
representante de Dios en la Tierra.

Por último, otra doctrina sostiene que el rey recibe el poder directamente
de Dios por lo que goza de independencia respecto a sus súbditos, e incluso
legitima en ocasiones el enfrentamiento con el Papa.

El seguimiento de una u otra teoría tendría una gran


importancia en las relaciones con los súbditos y entre los
estados.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 13


Formación Abierta

Por otro lado debemos tener presente que en la Alta Edad Media se distinguía
entre el poder general y político del rey y aquél otro poder particular que
ejerce sobre los territorios no sometidos al señorío.

En el periodo Bajo Medieval el panorama cambia, ya que el monarca suaviza


el control del realengo dotando de una creciente autonomía a las ciudades
que en él existen, si bien el rey ejerce un señorío político indiscutible sobre
todo el reino.

En manos del rey están los tres grandes poderes legislativo, ejecutivo y
judicial, si bien se empieza ya a plantear la limitación del poder del monarca
por la comunidad política, esto es, el poder se ejercitará por el príncipe, pero
teniendo en cuenta el deseo de la comunidad política expresado a través,
fundamentalmente, de las Cortes.

Aparece así la doctrina del pactismo: el rey ostenta el poder en tanto en


cuanto hay un pacto antiguo que controla y limita.

En Castilla aún cuando el rey debe contar con la comunidad política, el


monarca goza de mucho poder y aquélla tiene poca fuerza como para
ponerse en frente del rey. En todo caso, el monarca siempre tiene ciertas
limitaciones y el derecho siempre le obliga.

Pactismo

Es un sistema de organización política que fundamenta el


gobierno del reino en un contrato. Es un pacto entre el rey y
sus súbditos: el monarca ha de respetar sus derechos, sus
fueros y sus libertades y a cambio los súbditos le deben
obediencia. Aún cuando el concepto de pactismo aparece en
Castilla a partir del siglo XIII y se formula por escrito por
primera vez en las Cortes de Valladolid de 1442 (“Nos que
valemos tanto como vos y juntos podemos mas que vos os
hacemos nuestro monarca siempre que respetéis nuestros
derechos, libertades y privilegios, si dejáis de hacerlo no lo
seréis”) fue en Navarra y Aragón donde tuvo más éxito.

14 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.3.2. POLIARQUÍA MEDIEVAL: LAS CORTES

En la Corona aragonesa las cortes tuvieron un papel importantísimo en el


pactismo, como órgano de control del rey, si bien, en Castilla su
trascendencia también fue importante.

En el siglo XII se produjo un cambio trascendental en la medida en que las


curias anteriores evolucionaron hacia las cortes al introducirse en ellas el
estamento ciudadano por razones económicas.

Hay muchas teorías sobre el origen de las cortes, sobresalen las


siguientes:

El profesor García de Valdeavellano considera que el estamento


ciudadano acudió por la importancia económica de las ciudades en
los reinos.

El profesor Sánchez Albornoz señala que hay otra razón más, cual
es la teoría de la quiebra de la moneda. Ante la pretensión de rebajar
el valor material de la moneda, la clase pechera solicita que no se
haga ésto comprometiéndose los concejos a pagar a cambio una
cantidad en metálico. Como el rey cobraba esta cantidad antes del
tiempo establecido, los concejos exigen al rey la presencia de los
pecheros en los lugares donde se votaban o acordaban estas
medidas.

Respecto a su naturaleza jurídica hay varias posturas, resumimos algunas


de ellas:

Martínez Marina defiende que legislaron y controlaron el poder del


monarca.

Manuel Colmeiro considera que tuvieron un carácter eminentemente


consultivo.

Julio Baldeón lo califica como un órgano del Estado que no tuvo


ninguna competencia con exclusividad.

En resumen, adoptando una postura intermedia, podemos señalar que se


trata de una asamblea estamental a la que el monarca acude con la idea de
legitimar o informar de sus actuaciones y que con el tiempo limitó y moderó el
absolutismo regio hasta donde pudo.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 15


Formación Abierta

Las principales tareas o funciones de las cortes fueron las siguientes:

La aprobación del subsidio económico extraordinario, llamado


servicio o pedido.

Presentar ante el monarca las quejas.

Este fue el orden en Castilla, de ahí que se prestara poco interés a


las reivindicaciones formuladas; en Aragón se invirtió el orden, lo cual
determinó que la situación variara notablemente.

Es dudosa la actividad legislativa de las cortes. No es un órgano


legislativo, pero a veces el rey lleva a las cortes una política
legislativa suya para que tuvieran un mejor conocimiento de la
misma; son más bien un medio traslativo de la actividad legislativa
del rey. En el caso aragonés la competencia legislativa fue más
amplia.

Las Cortes se dividen en tres brazos o estados:

Nobiliario.

Eclesiástico.

Llano.

El estado nobiliario es un único brazo en Castilla, mientras que en Aragón son


dos: la nobleza o ricos hombres y los caballeros. El estado eclesiástico estuvo
formado por grandes personalidades religiosas, obispos, abades, canónigos,
etc. El estado ciudadano estuvo representado por los procuradores de las
ciudades y villas.

Las cortes son convocadas por el rey, se suelen celebrar como media cada
dos o tres años y hay constancia de la existencia de una institución
encargada de velar por el cumplimiento de las resoluciones de las cortes, la
llamada “Diputación de Cortes”.

“Diputación de Cortes”

Institución encargada de velar por el cumplimiento de las


resoluciones de las cortes.

16 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.3.3. OTROS FENOMENOS ASOCIATIVOS: HERMANDADES,


UNIONES Y JUNTAS

Además de cofradías y gremios, como consecuencia del progresivo


fortalecimiento estamental se crearon Juntas, Uniones y Hermandades. Estas
surgieron en Castilla como una coalición de municipios con fines diversos y
sobre todo con la finalidad de garantizar la seguridad común. Estas
instituciones no tienen un carácter uniforme en todos los reinos, de ahí que
debamos distinguir las siguientes:

Las Hermandades Castellanas. En 1295 se constituyó una


hermandad a la muerte de Sancho IV para salvaguardar los derechos
de su hijo Fernando. Con la misma finalidad se creó a comienzos del
siglo XIV una hermandad de hijosdalgos y procuradores de las
ciudades para defender al rey niño Alfonso XI contra los poderosos.

La Unión Aragonesa. Aunque nació en 1265, a fines de dicha


centuria esta institución o alianza entre los nobles y las ciudades
adquirió tanto poder que se convirtió en un órgano supremo sobre las
propias cortes y el monarca. Su finalidad fundamental era defender
los privilegios de los estamentos frente al rey.

La Junta de Obanos. Fue una asamblea creada a comienzos del


siglo XIII con la finalidad de asegurar el orden frente a las tropelías.
Los infanzones, labradores y eclesiásticos trataban de defender las
libertades y derechos navarros frente a los reyes extranjeros.

7.3.4. EL REY Y SU GOBIERNO: CHANCILLERÍA, CONCEJO Y


OFICIALES

El Rey debe regir la comunidad, manteniendo el orden e impartiendo justicia


para la consecución del bien común. Para llevar a cabo esta labor se verá
auxiliado por oficiales que, en el ejercicio de sus competencias, ayudan
decisivamente en la gobernación del reino. Los oficiales se han de acomodar
a las nuevas estructuras del reino, por lo que unos desaparecen por estar
anticuados y otros se crean para dar respuesta a las nuevas necesidades.

El Alférez, que es un oficial con funciones fundamentalmente militares, no


desaparece en la Baja Edad Media, pero sí pierde importancia ante la
existencia de una situación menos bélica y la aparición de nuevos oficiales.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 17


Formación Abierta

Sus funciones son heredades en Castilla por el Condestable y en Navarra


por el Mariscal. El rey se aparta de las tareas bélicas y se convierte en un
cortesano, de ahí que se vea la necesidad de crear una autoridad máxima
que en nombre del rey encabece las armas. Poco a poco, sin embargo, este
oficial acabará por tener un carácter más bien honorífico.

Desde el punto de vista del ejército marítimo se va a producir una


especialización que recae en una nueva figura como es el Almirante, que es
o representa la suprema autoridad en la dirección de los ejércitos que
utilizaron el mar. Es el órgano máximo en asuntos judiciales militares marinos,
debe designar oficiales menores y obtiene las rentas y recursos de la mar.

Almirante

Es o representa la suprema autoridad en la dirección de los


ejércitos que utilizaron el mar. Es el órgano máximo en
asuntos judiciales militares marinos, debe designar oficiales
menores y obtiene las rentas y recursos de la mar.

También hubo órganos colegiados, entre los que podemos destacar los
siguientes:

Los consejos de los reinos, que son juntas estables que asesoran
al rey y colaboran con él en la administración y gobierno del reino.

El Consejo de Castilla se estableció en las Cortes de Valladolid de


1385 y estaba compuesto por 12 personas: 4 magnates, 4
eclesiásticos y 4 ciudadanos que acompañan siempre al rey. Son de
su competencia todos los asuntos del reino salvo los supuestos de
justicia reservados a la Audiencia, y los supuestos de gracia.

En las Cortes de Briviesca de 1387 se reorganizó y se distinguió


entre materias propias del rey (nombramiento de oficiales,...),
asuntos que podía decidir el rey oyendo al Consejo de Castilla
(concesión de tenencias,...) y, las competencias propias del Consejo
de Castilla (asuntos de gobernación, guerra, hacienda,...). Sus
acuerdos se adoptaban por mayoría y sus miembros tenían el deber
de guardar secreto.

A mediados del siglo XV este consejo se reorganizó ya que pasó a


estar compuesto por 8 letrados, 2 obispos y 2 caballeros, a la par que
su labor se profesionalizó al entrar estos letrados.

18 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

Con los reyes Católicos, en las Cortes de Toledo de 1480 se dieron


unas ordenanzas sobre el Consejo en las cuales se señala que debía
actuar continuamente en el palacio real y debía estar constituido por
una mayoría de expertos.

El Consejo de Aragón surgió con las mismas finalidades, si bien,


constatamos su existencia a fines del siglo XIII y con el tiempo
también tendrá competencias judiciales.

La Cancillería es una de las oficinas más importantes dentro del


palacio del rey donde se expiden los documentos reales. Se organizó
con Alfonso VII con fines de autentificación documental, como lugar
donde se custodiaba el sello real, lo cual aportaba seguridad jurídica
en la emisión y circulación de documentos.

La Cancillería es una de las oficinas más importantes dentro


del palacio del rey donde se expiden los documentos reales.

Con Alfonso X, el Sabio, junto al canciller mayor se crean otros


cargos como el de canciller de la poridad, cuya función era legalizar
con el sello de lo secreto los documentos de dicha naturaleza. Por
debajo de ellos estaban otros oficiales, entre los que sobresalen los
notarios mayores, que supervisaban los documentos, los
autenticaban y los registraban.

Las Cancillerías de Aragón y Navarra tuvieron una organización


similar a la castellana siendo su base los escribanos.

7.3.5. LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES

El rey Alfonso X intentó crear un nuevo sistema administrativo a través de su


obra “El Especulo”. El nuevo distrito será denominado adelantamiento y al
frente de él estará el adelantado, cuyo gobierno recaerá sobre el antiguo
territorio de la merindad.

La intención del monarca era dotar a este oficial de funciones gubernativas,


judiciales y militares por lo que debía estar legitimado para juzgar a los
nobles, de ahí que debiera ser un noble. Esto supondría otorgarles mucho
poder y por lo tanto podrían crear problemas si fueran personas levantiscas.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 19


Formación Abierta

De este modo el merino subsistió aunque sólo tenía la facultad de ejecutar


justicia, pero no de administrarla; el adelantado tendría funciones de gobierno
de la tierra, administración de la tropa y funciones judiciales.

En un nivel inferior debemos indicar que los municipios de la Baja Edad


Media no son esos pequeños enclaves de población que se regían
autónomamente, según el grado de autonomía concedida, basados en la
asamblea de todos los ciudadanos.

A fines de la Alta Edad Media un conjunto de vecinos se adueñan de los


principales cargos; esto es lo que la doctrina denomina el paso del concejo
abierto al concejo cerrado. Con Alfonso XI se instituye el regimiento, es
decir, un conjunto de regidores designados por el rey que se sucederán
después de forma hereditaria en el cargo por su pertenencia a los linajes.

Estos regidores produjeron constantes abusos por lo que se crearon


funcionarios de control y se establecieron figuras para que determinados
sectores pudieran hacer valer sus derechos (procuradores,...).

Los oficiales de control fueron temporales y recibieron nombres diversos


(veedores, enmendadores,...), hasta que a fines del siglo XIV y principios de
la centuria siguiente surge la figura del corregidor con una duración
permanente. Estos oficiales han de velar para que la actividad de los cargos
municipales directivos sea conforme a derecho, fueron auténticos jueces en
primera instancia y en alzada, y con el tiempo asumieron muchas funciones
que recaían en el cabildo del concejo.

Otra figura con finalidad parecida pero poco duradera en el tiempo fue el
asistente real, quién actuaba como portavoz y defensor de los intereses del
rey, pero no retenía los oficios de alcaldías y alguacilazgos que siguían
siendo nombrados por el concejo.

El Gobernador se creó con Enrique IV en Castilla para hacer frente a las


dificultades políticas y sociales existentes, y se potenció bajo el reinado de los
Reyes Católicos destinándolos a territorios muy alejados donde el orden y la
justicia brillaban por su ausencia. Sus principales competencias fueron la
defensa del orden público, amplias competencias gubernativas, judiciales,
etc., por lo que a veces chocaron con el corregidor, el cual acabó por
imponerse.

20 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.4. LA JUSTICIA, LA HACIENDA Y EL EJÉRCITO

La comprensión del periodo bajomedieval nos obliga a realizar una primera


aproximación a temas de capital importancia en estos momentos, cuales son,
el gobierno de la justicia, la hacienda regia y el ejército.

7.4.1. EL GOBIERNO DE LA JUSTICIA

Mientras en la época Alto medieval predominó un sistema de justicia privada,


en virtud de la cual los particulares se encargaban del mantenimiento del
orden jurídico y de su reparación en caso de ser quebrantado, a partir del
siglo XI se abre camino la justicia pública. El monarca es el máximo órgano
jurisdiccional y por debajo de él están los alcaldes: jueces que se dedican
profesionalmente en la Baja Edad Media a esta tarea.

El monarca es el máximo órgano jurisdiccional y por debajo de


él están los alcaldes: jueces que se dedican profesionalmente
en la Baja Edad Media a esta tarea.

En las Cortes de Zamora de 1274 se estableció un “Tribunal de la Corte”


integrado por 23 alcaldes que entendían de los denominados “casos de
corte”, que eran aquellos que debía enjuiciar el Tribunal del Rey:

Muerte segura.

Mujer forzada.

Tregua quebrantada.

Salvo quebrantado.

Casa quemada.

Camino quebrantado.

Traición.

Alevosía.

Riepto o desafío entre nobles.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 21


Formación Abierta

A lo largo del siglo XIV este Tribunal de la Corte se vincula con la Cancillería
Regia, razón por la cual recibe el nombre de “Chancillería”.

El órgano supremo de la organización judicial fue la Chancillería o


Audiencia que de acuerdo con lo establecido en las Cortes de Toro de 1371
estaba integrada por 7 oidores (3 eclesiásticos y 4 juristas) que se reunían
tres veces por semana para administrar justicia.

El órgano supremo de la organización judicial fue la


Chancillería o Audiencia.

En 1442 se le concedió sede en Valladolid y en 1494 se estableció otra en


Ciudad Real, la cual once años después se trasladó a Granada. El río Tajo
servía de hito de delimitación territorial de sus competencias.

Dentro de los oficiales de justicia destacan:

Los alcaldes ordinarios, que juzgaban las causas en un momento


inicial.

Los alcaldes del rastro, que entendían en los pleitos habidos en la


sede regia y en el distrito circundante de 5 leguas alrededor llamado
Rastro de Rey.

Los alcaldes de alzada, que entendían de las apelaciones formuladas


ante las sentencias de los alcaldes ordinarios.

Los alcaldes de los hijosdalgos, que resolvían los conflictos propios


de este estamento social.

El procurador fiscal y el promotor de la justicia representaban los intereses del


monarca, de las viudas y de los huérfanos pobres. La doctrina duda si se trata
de un mismo oficio con dos vertientes, civil y penal, o bien, son dos oficios
distintos que recaen en una misma persona.

En la Corona de Aragón el juez ordinario se denomina “Zalmedina”, en


Valencia se le designa como “Bayle” y en Mallorca y Cataluña recibe el
nombre de “Veger”.

22 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

El máximo órgano jurisdiccional en Aragón y Cataluña fue la Audiencia, si


bien su composición fue distinta a la castellana (canciller, vicecanciller,
regente, y varios juristas).

El máximo órgano jurisdiccional en Aragón y Cataluña fue la


Audiencia.

En el ámbito aragonés destaca la figura del Justicia Mayor, que tiene su


origen en un juez que a mediados del siglo XIII asesora a la curia del
monarca, instruye sus causas y publica sus sentencias. Entre sus funciones
destacan:

La resolución de los litigios entre el rey y los nobles con la curia.

Conocer en nombre del rey de las causas que enfrentan a la nobleza


secundaria (ricos hombres, infanzones e hidalgos).

Oír causas en primera instancia en cualquier lugar del reino.

Revisar en apelación las sentencias dictadas por los jueces locales.

El Justicia Mayor era ayudado por dos lugartenientes y solamente podía ser
controlado por las Cortes.

La figura del Justicia Mayor tiene su origen en un juez que a


mediados del siglo XIII asesora a la curia del monarca,
instruye sus causas y publica sus sentencias.

Junto a estas jurisdicciones ordinarias, se desarrollaron las denominadas


jurisdicciones especiales.

En León se desarrolló, desde el siglo X, el denominado “Juicio del Libro”:


las partes que así lo acordaban se sometían a un tribunal especial que
aplicaba el Liber Iudiciorum en lugar del derecho consuetudinario que se
utilizaba comúnmente en el reino.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 23


Formación Abierta

Otro tipo de jurisdicción especial que se desarrolló notablemente fue la


jurisdicción señoríal: los jueces nombrados por el señor entendían de las
causas y después se podían apelar dichas resoluciones ante el señor y ante
el rey, sucesivamente.

La jurisdicción eclesiástica otorgaba a los tribunales eclesiásticos esta


facultad por razón de las personas o de las materias. Así además de regular
asuntos estrictamente religiosos (materias de fe, sacramentos,...) juzgaban
las causas civiles y criminales de los eclesiásticos y sus familiares.

De las sentencias dadas por el obispo se podía apelar al


arzobispo o metropolitano y en última instancia al Papa.

7.4.2. LA HACIENDA REGIA: RECURSOS Y MEDIOS DE GESTIÓN

En la época altomedieval se difuminó la separación existente entre el


patrimonio real y el patrimonio propio del rey, de manera que los ingresos se
aplicaban indiferenciadamente a satisfacer las necesidades del estado o del
propio rey.

En una primera época destacó la figura del mayordomo con funciones


económicas, y a partir del siglo XII apareció como oficial hacendístico el
tesorero, encargado de recaudar los ingresos públicos y las rentas
patrimoniales del monarca, así como de custodiarlos y administrarlos.

Desde mediados del siglo XIV y principios del siglo XV, ante el fracaso y
languidecimiento de las anteriores figuras, surgen los contadores mayores
que se encargan de la administración de los recursos del reino. Así destacan
la “Contaduría Mayor de Hacienda” que se encargaba de la exacción de
tributos, y la “Contaduría Mayor de Cuentas” que se ocupaba de tomar cuenta
a aquellas personas que hubieran administrado dinero real; se trató por lo
tanto de un órgano de control.

En Aragón la alta gestión financiera correspondió en el periodo altomedieval


al mayordomo y al procurador regio, y desde el siglo XIII a un alto oficial
llamado maestre racional. Sus principales funciones eran fiscalizar la
actividad de toda aquella persona que hubiera administrado el dinero regio y
asesorar al monarca. De este oficial dependían el tesorero que era quien
custodiaba el tesoro, recibía los ingresos y abonaba los pagos.

24 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

En un último nivel se encuentra el bayle general encargado de recaudar las


rentas, y tiene también facultades jurisdiccionales en las causas que se
refieren al patrimonio del monarca.

Por lo que se refiere a los caracteres del sistema impositivo señalar que un
gran número de personas se encontraban exentas de realizar contribuciones
económicas: nobles, eclesiásticos y sus paniaguados. Por el contrario
quienes estaban obligados a pagar los tributos o pechos recibían el nombre
de pecheros.

En cuanto a los ingresos del monarca hay que tener presente:

La existencia de un tributo territorial pagado por los cultivadores de


tierras del príncipe (tributum o infurción en alta edad media y
martiniega o marzadga en baja edad media).

Los denominados monopolios o regalías del rey: horno, molino,


fragua, moneda, salinas, minas, así como los aprovechamientos de
los montes y prados del monarca: montazgo y herbazgo.

Los denominados impuestos sobre el tránsito: la circulación de


personas y mercancías aparece gravado por numerosas
contribuciones (portazgo, pontazgo, barcaje,....)..

Los impuestos sobre transacciones. La alcabala fue un impuesto que


gravaba las compra-ventas en un 5 a 10 % del valor de los bienes
vendidos o permutados. Hay que destacar la generalidad de este
tributo ya que, salvo algunas excepciones, afectaba tanto a pecheros
como al sector privilegiado.

Los ingresos judiciales y eclesiásticos: multas, penas pecuniarias,


tercias reales (dos novenas partes del diezmo eclesiástico cobrado
sobre ganados, cereales, vino y otros productos del campo).

Por lo que se refiere a los ingresos extraordinarios debemos destacar los


siguientes:

La sisa, que consistía en un primer momento en entregar menos


mercancía de la comprada, y posteriormente en el incremento del
precio.

El servicio o pedido, que era solicitado por el monarca a los


procuradores reunidos en cortes.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 25


Formación Abierta

Ante la insuficiencia de los ingresos reseñados en algunos


momentos, hubo necesidad de acudir al préstamo para adquirir la
liquidez necesaria.

Por último debemos indicar que dos fueron los métodos de recaudación de
tributos empleados:

La utilización de agentes especiales, los recaudadores.

El encargo de estas funciones a particulares que actuaban como


intermediarios, los arrendamientos.

El arrendatario obtenía como beneficio la diferencia entre el


precio de subasta y el precio final o total.

7.4.3. EL EJÉRCITO: COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA

La importancia del ejército durante el periodo medieval es clara por las


circunstancias históricas propias. El rey encabezaba la hueste y los súbditos
tenían el deber de acudir al llamamiento regio. Debemos distinguir entre el
fonsado o guerra ofensiva, y el apellido o guerra defensiva. Con el tiempo en
caso de incumplir con esta obligación, en vez de deber abonar una multa, se
estableció un impuesto que exoneraba de dicho compromiso.

En el siglo XII surgieron en oriente las Ordenes Militares compuestas por


caballeros y religiosos que trataban de compatibilizar la vida religiosa con el
ejercicio de las armas.

Las órdenes militares españolas fueron las de Calatrava,


Alcántara, Santiago y Montesa.

26 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.5. EL IUS COMUNNE

Uno de los fenómenos fundamentales que marcan el paso de la Alta a la Baja


Edad Media es la recepción del Ius Commune en el ámbito peninsular a
mediados del siglo XIII. El Derecho Común está integrado por cuatro
grandes elementos:

Derecho Romano.

Derecho Canónico.

Derecho Feudal.

Derecho Municipal.

7.5.1. DERECHO ROMANO

En las Escuelas de Artes liberales de Italia se empieza a producir una primera


aproximación al “Corpus Iuris Civilis”. Destaca especialmente la Escuela de
Bolonia, en donde comenzó a enseñar y estudiar Irnerio y que se convirtió en
la primera Universidad europea medieval.

La Escuela de Bolonia se convirtió en la primera Universidad


europea medieval.

Los principales rasgos de este autor y su escuela son los siguientes:

Se da a la enseñanza del derecho plena autonomía, antes se


estudiaba por la retórica.

Se procede al estudio del “Corpus Iuris Civilis” en los propios textos,


no a través de epítomes o resúmenes.

Se estudian además textos nuevos o innovadores como el Digesto.

El método que usan no es nuevo, pero si la manera en que lo hacen.


Usan la glosa para descubrir y explicar el sentido de los textos, de
ahí que se les denomine Escuela de los Glosadores.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 27


Formación Abierta

Se trata de un método casuístico en el que se va analizando o aclarando


línea por línea el texto, de manera que las glosas aparecen en los márgenes
o entre las líneas, pero respetando siempre el texto original. Para ellos el
Derecho Justinianeo es un derecho divino o rebelado que debe permanecer,
razón por la cual no se hace una interpretación crítica del Corpus Iuris Civilis.

Los glosadores más conocidos fueron el maestro Jacobo, el maestro Búlgaro


y Hugo da Porta. Los resúmenes o summas que se hicieron del Corpus Iuris
Civilis servían para iniciarse después en un conocimiento más profundo del
Derecho Justinianeo. Un jurista anónimo pretendió divulgarlo entre los
prácticos del Derecho y así se redactó en lengua provenzal la obra “Locodi”
intentando facilitar el conocimiento del Codex incluso entre los
desconocedores del latín.

En el siglo XIII destacaron dos juristas:

Azo de Bolonia, que realizó su obra “Summa Codici”.

Accursio, que elaboró su famosa “Glosa Ordinaria”.

Como características de los glosadores debemos señalar las siguientes:

Fueron partidarios del poder imperante ofreciendo un derecho único.

Es un Derecho actual, activo positivo; no es algo pasado. Entienden


que el “Corpus” es la autentica revelación directa por lo que deben
limitarse a explicarlo y de ahí su desprecio por cualquier otro
derecho.

La labor iniciada por los glosadores fue continuada por la Escuela de los
Comentaristas. Esta escuela recibe el nombre también de Mos Italicus
(Costumbre Itálica) por ser en las universidades italianas donde arraiga este
método.

Esta escuela se basa en el comentario. Mientras la glosa aclara el sentido de


las palabras, el comentario busca la motivación del texto. Este método
procede de la filosofía Aristotélica, es decir, no se ha de quedar en lo que se
dice, sino que se ha de entrar en el porque se dice; esto es intentar
entenderlo racionalmente, pudiendo contradecirlo.

Fue la Universidad de Orleáns donde se llevaron a cabo los primeros intentos


de superación del método de la glosa, especialmente el profesor Cino da
Pistoia y sus discípulos.

28 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

El Mos Italicus pretende analizar los textos justinianeos para sacar soluciones
a los problemas de la práctica. El problema que surge es que este derecho
puede chocar con los Derechos nacionales.

El mayor jurista del Mos Italicus fue Bartolo de Sassoferrato, cuya obra fue
libro de cabecera durante mucho tiempo, además de creador de una escuela
muy fecunda. Este autor destacó por hacer un comentario de todo el Corpus
Iuris Civilis y por la profundidad de su pensamiento.

7.5.2. DERECHO CANÓNICO

Este derecho se fue forjando a lo largo de los siglos a través de las


colecciones de cánones y decretales que venían siendo usadas por los
juristas, pero a fines del siglo XI con la llegada del Papa Gregorio VII se abre
un periodo de reforma. Los concilios tienen cada vez menos importancia, y
por el contrario las decrétales asumen más peso.

El surgimiento del Derecho Canónico se produce en el momento del


resurgimiento del Corpus Iuris Civilis. Gregorio VII llevó a cabo la reforma
Gregoriana: se unifica la liturgia y se produjo una auténtica reforma moral y
disciplinaria. El Papa tiene un puesto de importancia excepcional si bien será
aconsejado por los Concilios, los cuales ven mermado su poder. Se producen
así dos consecuencias:

Hay un interés vivo por unificar el Derecho de la Iglesia.

El Papa se configura como legislador supremo.

Graciano, jurista teólogo, va a realizar en torno al año 1140 una obra


denominada “Concordancia Discordantium Canonum”, más conocida como
“Decreto del Graciano”, en la que intenta coordinar todos los textos del
Derecho Canónico de los siglos anteriores. Aunque esta obra no llegó a
publicarse oficialmente tuvo mucha importancia y fue estudiada y glosada por
los canonistas que reciben el nombre de “decretistas”.

El hecho de que los pontífices en la segunda mitad del siglo XII y primeros
años de la siguiente centuria dictaran numerosas decretales, esto es,
respuestas a los problemas jurídicos de los particulares que se sometían a
consulta, unido a la importancia de estas decretales que podían aplicarse a
casos semejantes, hizo que la legislación eclesiástica fuera muy compleja.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 29


Formación Abierta

Por ello en 1230 el Papa Gregorio IX ordenó a su capellán Raimundo de


Peñaford la recopilación de esas decrétales. Cuatro años después promulgó
las “Decretales de Gregorio IX”, que en 5 libros contienen las decretales
dictadas desde 1154 a 1234, a las cuales se unen leyes laicas, textos de la
patrística,...

En el siglo XIII se formó el denominado “Libro Sexto” que recopilaba las


decretales posteriores a 1234 y anteriores a 1298. En la centuria siguiente se
creó otra recopilación de decrétales posteriores a 1298 denominado “Liber
Septimus” o “Clementinas”. También se produjeron recopilaciones de carácter
privado denominadas “Extravagantes”.

Las compilaciones se irán ampliando y la organización eclesiástica se basará


en el Decreto de Graciano y las Decretales de Gregorio IX.

7.5.3. DERECHO FEUDAL

Para muchos autores tanto el Derecho Feudal como el Derecho Estatuario no


debían formar parte del Derecho Común; eran los resquicios de un
ordenamiento anterior que había que desterrar.

El Derecho Feudal regulaba muchas instituciones que el Derecho Romano y


el Derecho Canónico no comprendían. La vigencia de este derecho, que
regulaba las relaciones jurídicas entre los señores feudales y sus vasallos,
hizo que los glosadores le prestaran atención y lo difundieran al presentarlo
unido a algunas fuentes del Derecho Romano.

En la Lombardía el Derecho feudal da lugar a la aparición de textos privados


en los que se intentaban recopilar las principales soluciones jurídicas de
carácter feudal. Estas recopilaciones o redacciones de Derecho feudal son
conocidas como “Libri feudorum” y acabaron extendiéndose por toda
Europa.

7.5.4. DERECHO ESTATUARIO Y MUNICIPAL

El Derecho Estatutario era el ordenamiento de las ciudades italianas. Es el


derecho de la población, esto es, el ordenamiento de los hombres libres. Se
trata del ordenamiento jurídico que surge en las ciudades y que es visto por
los juristas como un añadido a ese Derecho Común.

30 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.6. EL SISTEMA NORMATIVO CASTELLANO

En este apartado vamos a realizar un estudio detenido del sistema normativo


castellano, haciendo especial hincapié en la obra legislativa de Alfonso X el
Sabio, y el célebre Ordenamiento de Alcalá de 1348.

7.6.1. LA HERENCIA JURÍDICA Y EL NUEVO DERECHO

Los reinos que configuraban una corona podían conservar un mayor o menor
grado de personalidad.

En la Corona de Aragón los reinos formativos de Cataluña y Aragón tuvieron


sus propias instituciones políticas y un sistema jurídico propio, lo mismo que
los reinos conquistados de Valencia y Mallorca.

Por el contrario, en la Corona de Castilla la situación fue diversa, ya que


desde mediados del siglo XIII las instituciones de ambos reinos son comunes
y se rigen por un mismo derecho, excepto en lo que se refiere a cada ciudad.

En esta misma dirección se promulga el denominado “Ordenamiento de


Alcalá” de 1348. Este ordenamiento jurídico se aplicó en ambas Castillas,
Galicia, Asturias, León, Extremadura, Andalucía y Murcia, y a fines del siglo
XV en Canarias y Granada.

Como excepción, las provincias de Álava, Guipúzcoa y el señorío de Vizcaya


conservaron sus respectivos sistemas jurídicos a pesar de que recibieron el
influjo castellano. También es preciso aclarar que nunca hubo un derecho
común entre las tres provincias mencionadas.

7.6.2. LA POLÍTICA LEGISLATIVA DE ALFONSO X DE CASTILLA

Hasta mediados del siglo XIII no podemos hablar de un sistema jurídico


castellano, ya que estamos ante un pluralismo jurídico claro.

Por una parte, estaba el ordenamiento visigodo que procedía del Liber
Iudiciorum, cuya versión en romance el “Fuero Juzgo” rigía en León, formó los
fueros de Toledo y a través de ellos penetró en Murcia y Andalucía.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 31


Formación Abierta

De otra, el derecho judicial vigente en las comarcas de Castilla la vieja por


último una red de fueros municipales que se despliegan por Asturias, Galicia,
la Extremadura Castellana y zonas de Cuenca y Jaén.

Para tratar de acabar con esta situación, Fernando III El Santo en la primera
mitad del siglo XIII, otorgó el Fuero Juzgo a importantes ciudades. Aunque el
Derecho local llega a territorializarse, sigue existiendo una gran disimilitud de
fondo entre los sistemas jurídicos predominantes.

El hijo de este monarca, Alfonso X El Sabio, heredó este problema que trato
de solucionar. La tarea cultural de este rey es conocida por todos pero
algunos autores se plantean si fue el autor de todas estas obras, sobre todo,
a raíz de las tesis mantenidas por el profesor García Gallo. En la actualidad,
se considera que el Fuero Real y El Especulo son obras suyas, si bien se
discute sobre su naturaleza y su fecha; respecto a Las Partidas subsiste la
polémica sobre su creación. Debemos destacar los siguientes aspectos de
cada una de las obras citadas:

• Fuero Real. El Fuero Real esta integrado por cuatro libros que se dedican
a cuestiones religiosas, políticas, procedimiento judicial, derecho privado y
derecho penal. Su contenido procede del Fuero Juzgo y de otros fueros
castellanos y su objetivo era tratar de remediar la carencia de fueros y
textos escritos.

Respecto a su fecha es discutible, si bien el profesor Gonzalo Martínez


Diez considera que fue redactado en 1249, reinando Fernando III.

La doctrina también está dividida respecto a su vigencia más o menos


general.

• El Espéculo. El Espéculo es un cuerpo legal compuesto por cinco libros


en los que se refiere a leyes de otros posteriores que no conocemos. Fue
elaborado por Alfonso X en 1255.

Respecto al sentido de esta otra hay varias teorías:

1º. Teoría del profesor Aquilino Iglesias. Según él, en un primer


momento se concede el Fuero Real a Castilla y Extremadura y,
posteriormente se ordena redactar El Éspéculo como instrumento de
unificación jurídica pero se interrumpe como consecuencia de los
avatares o política del imperio. Al haberse frustrado este intento,
Alfonso X ordena que se redacten Las Partidas.

32 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

2º. Teoría del profesor García Gallo. Para él la primera obra alfonsina
fue El Espéculo, concedido desde el año 1255 a las villas
castellanas. Posteriormente, el Fuero Real desplazó a El Espéculo
como cuerpo legal, lo cual no implica que esa obra perdiera prestigio
como obra jurídica. Con la muerte de Alfonso X los juristas proceden
a su reelaboración y surgen así las Partidas.

3º. Teoría del profesor Gonzalo Martínez Díez. Este autor sostiene
que El Espéculo fue concebido como obra de carácter oficial y con
vigencia general. Considera que no fue enviado a las villas,
seguramente por los avatares del imperio.

• Las Partidas

Las Partidas son el código más importante de la historia del derecho español
y supone el apogeo de la recepción del Derecho Común en Castilla.

Las Partidas son el código más importante de la historia del


derecho español y supone el apogeo de la recepción del
Derecho Común en Castilla.

Esta obra consta de siete partidas o libros: la primera trata de las fuentes del
derecho y del ordenamiento eclesiástico; la segunda del derecho público; la
tercera de la organización judicial y del proceso; de la cuarta a la sexta del
derecho privado, y la séptima se refiere al derecho penal.

Las fuentes de esta obra son:

Textos bíblicos.

Las obras filosóficas grecolatinas.

La patrística.

La escolástica.

Y sobre todo, obras jurídicas (el Corpus Iuris Civilis), canónicas (las
Decretales) y también obras feudales.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 33


Formación Abierta

Se elaboró por Alfonso X y un conjunto de juristas dirigidos por él, entre junio
de 1256 y agosto de 1265. De esta obra se realizan tres ediciones: una en
1491 que la elaboró Alfonso Díaz de Montalvo, la segunda es de 1555 y la
hizo Gregorio López, y la última en 1807 publicada por la Academia de la
Historia.

Tradicionalmente se interpretó que esta obra representa una más de las


inquietudes del Rey Sabio, pero recientemente se considera que al aspirar
Alfonso X a la Corona imperial trató de elaborar un código que recogiera el
Derecho Común.

El profesor García Gallo formuló dos objeciones a esta teoría:

En determinados aspectos las Partidas reconocen la superioridad de


los reyes sobre él.

Llama la atención que no estén redactadas en latín.

El profesor Escudero, por su parte, destaca tres ideas:

El hecho de que no aparece ese magno objetivo en la obra.

No se hace referencia en cuanto a la cuestión del imperio de la


existencia de esa comisión de juristas que estarían elaborando la
obra.

Las referencias existentes sobre la organización territorial castellana.

7.6.3. DERECHO DEL REY Y DERECHO DEL REINO: CONFLICTO Y


OPOSICIÓN

El intento unificador de Alfonso X fue contestado en Castilla ya que se trataba


de introducir un derecho que favorecía el poder del monarca en menoscabo
del de los nobles y de los concejos.

Como es lógico, los magnates y los municipios trataban de defender sus


antiguos fueros. Ante tal presión el monarca en las Cortes de Zamora de 1274
restableció en cierto sentido el viejo derecho y contuvo la aplicación del
nuevo. Así determinó que los abogados de la tierra usaran su propio derecho
para sus pleitos y que éstos se juzgaran por los jueces de la tierra. Los
alcaldes de corte sólo entenderían de los denominados “Casos de Corte”.

34 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

De este modo, se distinguió entre los “pleitos foreros” y los “pleitos del
rey”, relativos a los casos de Corte y a los conflictos de la casa del rey y sus
oficiales.

El Derecho Regio sólo se aplicaba en los pleitos del rey y en defecto de


norma aplicable en los fueros también se debía acudir al monarca para que
otorgase precepto.

7.6.4. EL ORDENAMIENTO DE ALCALÁ

A fines del siglo XIII y principios de la centuria siguiente el clima normativo


castellano era complejo. Por una parte, tras las Cortes de Zamora de 1274 se
acordó el retorno al viejo Derecho, por otra parte se dió una prelación en la
aplicación del Derecho regio y el Derecho antiguo, y por último se ha de tener
presente la introducción del Ius Commune.

En este ambiente, bajo el reinado de Alfonso XI, las Cortes de Alcalá de 1348
promulgan el Ordenamiento de Alcalá en cuyo título 28 se establece la
prelación o el orden de fuentes que debe regir. En primer lugar se aplicará el
Ordenamiento de Alcalá, en su defecto los fueros municipales en tanto en
cuanto no vayan contra Dios, la razón ni las leyes, y por último Las Partidas.

La importancia de esta obra fue enorme por su aspecto práctico así como por
su gran vigencia, ya que estuvo vigente hasta la promulgación del Código
Civil a fines del siglo XIX. Además no debemos tampoco olvidar que fue un
cauce de entrada del Derecho Común en nuestro país, ya que aunque se
debía aplicar en defecto del propio Ordenamiento y de los fueros, lo cierto es
que su carácter completo llenó muchas lagunas, razón por la cual tuvo una
aplicación práctica clara.

Además de esta vía, el Derecho Común penetró en Castilla por otras dos
vías:

Una pragmática de Juan II de 1427 que facilitó la alegación en juicio


de los antiguos glosadores y comentaristas, lo cual conllevaba el uso
de obras de Derecho Común.

Las glosas y comentarios realizados a los textos legales.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 35


Formación Abierta

7.6.5. ESPECIALIDADES JURÍDICAS VASCONGADAS

En el actual País Vasco subsistió un fondo consuetudinario sobre el que


incidió el Derecho Navarro y sobre todo el ordenamiento de Castilla.

• Álava

Álava, antes del año 1200 en el que se incorpora a Castilla se regía por
disposiciones forales (Fuero de Laguardia, basado en el de Logroño, y el
Fuero de Vitoria, producto de una refundición de los de Logroño y Laguardia).

Durante el reinado de Alfonso X se produce un cambio importante ya que se


otorga el Fuero Real a Vitoria y dos textos forales específicos a las villas
alavesas de Treviño y Salvatierra. Aunque a mediados del siglo XIII la mitad
del territorio tenía un régimen jurídico propio, en 1332 estas tierras se integran
en el realengo. Con posterioridad se continuó otorgando el Fuero Real y el
Ordenamiento de Alcalá estableció el sistema de prelación de fuentes de
Castilla.

En la tierra de Ayala predominó el derecho consuetudinario que se concretó


por escrito en el Fuero de Ayala. Así esta tierra mantuvo su organización y
régimen jurídico hasta fines del S XV.

• Guipúzcua

En este espacio los focos normativos fueron el Fuero de San Sebastián en el


ámbito de la costa, y el Fuero de Vitoria en la zona interior. A comienzos del
siglo XIII se incorporó a la Corona de Castilla y desde 1348 rigió el régimen
previsto en el Ordenamiento de Alcalá.

• Vizcaya

En 1379 Vizcaya se integró en la Corona de Castilla a través de un pacto que


conlleva que las disposiciones del rey no pueden atacar los fueros propios.

Debemos distinguir el Derecho de la tierra llana y el derecho de las villas. El


derecho de la tierra es denominado Fuero, el derecho consuetudinario que
quedó fijado por escrito a fines del siglo XIV en alguna comarca. En el siglo
XV se elaboró el denominado Fuero de Vizcaya, que recogía el derecho
general de Vizcaya, y que regirá tanto en la tierra como en las villas. Los
reyes castellanos debieron jurar ese Fuero para ser reconocidos como
señores de Vizcaya.

36 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

El derecho de las villas se nutrió fundamentalmente del Fuero de Logroño.


Desde fines del siglo XIII se forman nuevas villas con estatuto jurídico, lo cual
da lugar a un derecho singular que la misma comunidad ha de aprobar. En
1489 las llamadas “Ordenanzas de Chinchilla” fortalecieron el poder y la
jurisdicción del monarca, y refuerzan el dualismo entre la tierra llana y las
villas.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 37


Formación Abierta

7.7. SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN


LOS REINOS DE NAVARRA Y ARAGÓN

En la presente sección pretendemos analizar los principales rasgos


característicos de los sistemas de fuentes del derecho navarro y aragonés.

7.7.1. TRADICIÓN Y RENOVACIÓN JURÍDICA EN ARAGÓN

Los aragoneses y navarros vivieron juntos desde la reconquista hasta el s.


XII, de ahí que el derecho de ambos territorios tenga raíces comunes. Tras la
muerte de Alfonso El Batallador en 1134 ambos pueblos tomaron caminos
distintos; Aragón se orienta hacia Cataluña, y Navarra persistió como reino
independiente bajo influencia francesa, de ahí que cada uno desarrolló su
propio derecho.

Los aragoneses y navarros vivieron juntos desde la


reconquista hasta el s. XII, de ahí que el derecho de ambos
territorios tenga raíces comunes.

En los primeros momentos el derecho de esta zona debió ser consuetudinario


y costumbrista. En el año 1063, Sancho Ramírez concedió un fuero a la villa
de Jaca para atraer la población, estableciendo un derecho igualitario y un
clima de libertad. La importancia del otorgamiento del Fuero de Jaca fue
grande en la medida en que se asentaron numerosos mercaderes y
artesanos, lo cual produjo cambios substanciales en la estructura económica
y social del reino. Este fuero se otorgó posteriormente a sucesivos lugares
debido a la seguridad jurídica que proporcionaba.

A diferencia de este derecho de marcado carácter burgués, en la comarca de


Sobrarbe se desarrolló otro de carácter nobiliario y militar, debido a las
circunstancias propias de la reconquista y de las ansias de tierras de quienes
participaban en ella (Fuero de Sobrarbe o Fuero de los Infanzones de
Aragón).

38 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.7.2. FORMACIÓN DEL DERECHO GENERAL DEL REINO

En 1134 Aragón y Navarra se separan. En los cien años siguientes el


Derecho Aragonés se expandió y se territorializó, y arraigó en su extremadura
un derecho con influencia castellana. En 1247 se promulgan los Fueros de
Aragón o Código de Huesca que abren una nueva etapa.

En 1247 se promulgan los Fueros de Aragón o Código de


Huesca que abren una nueva etapa.

En este primer momento, antes del surgimiento de los Fueros de Aragón,


destaca un derecho eminentemente consuetudinario basado en sentencias
judiciales y en la labor de los juristas prácticos. En la extremadura aragonesa
(sur del Ebro) era necesario un derecho de signo igualitario que tratase de
favorecer el poder de los concejos. Así se otorgaron los Fueros de Daroca,
Alfambra y Teruel que tendrían como modelo o fondo el Fuero de Soria.

En una segunda etapa, en 1247 las Cortes de Huesca aprueban los


denominados Fueros de Aragón, Código de Huesca o Compilación de
Huesca, que trataba de recoger el derecho tradicional del alto aragón en 8
libros (derecho privado, penal y procesal). Esta obra es de autor desconocido,
quizás fue elaborada por el obispo de Huesca, Vidal de Canellas. Este autor
sin ninguna duda elaboró otra obra denominada “Vidal Mayor” que pretendía
interpretar y aclarar los preceptos del Fuero de Aragón.

Este Código facilitó la penetración del Ius Commune y se duda si tuvo un


carácter privado o logró algún reconocimiento oficial.

Tras la promulgación de estos fueros se les incorporaron otros fueros o leyes


dictadas en Cortes y las disposiciones de gobierno acordadas en dichas
Cortes (8 libros más 4 libros).

Con posterioridad, la normativa se basa o apoya en el pacto; no se trata de un


derecho impuesto por el monarca sino pactado entre él y los aragoneses.
Además el derecho de los fueros fue interpretado por juristas aragoneses de
acuerdo con las normas propias de la recepción romano-canónica. Estas
interpretaciones han de ser observadas o guardadas, de ahí que se
denominen “Observancias”.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 39


Formación Abierta

Se hicieron colecciones de estas Observancias por los propios Justicias de


Aragón o sus lugartenientes. Las más importantes fueron las siguientes:

Las Observancias del Reino de Aragón de Jaime de Hospital,


elaborada en la segunda mitad del siglo XIV. Se trata de 9 libros en
los que sigue la misma técnica: primero, resume los fueros (fuero de
Aragón u otros relacionados); segundo, recoge las observancias
realizadas sobre ellos, y, tercero, plantea las cuestiones jurídicas que
hay que resolver, aplicando así el derecho aragonés y común. Estas
observancias ponen de manifiesto como el Derecho Romano se
asimiló en la práctica judicial aragonesa.

Las Observancias y Costumbres del reino de Aragón, fue


encargada al Justicia Mayor de Aragón, Martín Díez de Aux y se
publicó en 1437. Se basa en la anterior colección aunque su estilo es
más depurado. La importancia de esta obra quedó desde entonces
consagrada y se consideran sus observancias como las
observancias por antonomasia.

Tras la aparición de la obra de Díez de Aux, el sistema jurídico aragonés se


basó en los fueros de Aragón y las Observancias, que componían el Derecho
General del Reino, y el derecho local, escrito o consuetudinario; gozando de
preferencia éste sobre aquel.

7.7.3. DERECHO PROPIO Y DERECHO COMÚN EN NAVARRA.


FORMACIÓN DEL DERECHO GENERAL NAVARRO.

En una primera etapa, el Derecho de Jaca y de Sobrarbe se otorgó a


algunas ciudades navarras, penetró el derecho de la extremadura castellana
(Fuero de Soria, Fuero de Medinaceli,...), y se crearon dos núcleos jurídicos
importantes en torno al Fuero de Viguera y Val de Funes y a los Fueros de la
Novelera.

• Fuero de Viguera y Val de Funes

El Fuero de Viguera y Val de Funes está integrado por un núcleo de la


época de Alfonso I y otras adicciones posteriores. Recoge el derecho civil
y penal de los villanos y el derecho privilegiado de los infanzones.

40 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

• Fueros de la Novelera

Los denominados Fueros de la Novelera se formaron en la segunda mitad


del siglo XII y se caracterizaron por el otorgamiento de privilegios de
carácter fiscal, político y militar. Reciben esta denominación porque
establecen la exención del pago de la novena parte de los frutos que los
labradores debían abonar al rey tras descontarse el diezmo eclesiástico.

El Derecho General de Navarra se constituyó en el siglo XIII al fijar varios


juristas las normas jurídicas existentes de tiempo atrás. Destacó entre estos
textos el denominado “Fuero General de Navarra”, que logra desplazar a los
fueros locales y constituye el derecho propiamente navarro.

Esta obra es de autor desconocido y consta de seis libros; cinco de ellos


están integrados por notas de justicias, artículos de fueros y algunas
disposiciones emanadas de los monarcas, y el último lo componen fazañas y
fábulas o cuentos que recogen las costumbres. El otorgamiento de este fuero
no impidió que conviviera con los fueros locales, lo cual provocó en algunas
ocasiones no pocas confusiones.

Este Fuero de Navarra sólo podía ser modificado o mejorado por los reyes
con el acuerdo de las Cortes. Así se realizaron dos amejoramentos, uno en
1330 (Felipe III) y otro en 1418 (Carlos III). Aunque estos amejoramientos
debían publicarse como apéndices, el de Carlos III se editó de forma
independiente.

Podemos concluir señalando que el sistema jurídico navarro se basó en:

El Fuero General.

Los fueros locales.

Los amejoramientos.

El derecho consuetudinario recogido en la práctica judicial que tuvo


presente el derecho romano.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 41


Formación Abierta

7.8. SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO EN


CATALUÑA, MALLORCA Y VALENCIA

Por último, con el fin de dar una visión lo más global posible, pretendemos
analizar, en las próximas páginas, la evolución de los sistemas jurídicos de
los territorios catalán, mallorquín y valenciano.

7.8.1. DERECHO PROPIO Y DERECHO COMÚN EN CATALUÑA

Tras la ocupación musulmana, en Cataluña está vigente el derecho visigodo,


si bien al estar sometidos a los monarcas franceses los territorios catalanes
se ven sujetos a la normativa emanada de estos reyes denominada
“Capitulares”. Éstas tratan de resolver los problemas ocasionados por la
incorporación al sistema político franco de una comunidad cuyo derecho se
intenta respetar en la medida en que se salvaguardan los intereses de estos
monarcas. Tres monarcas francos dictaron capitulares dirigidas a Cataluña:
Carlomagno, Ludovico Pío y Carlos el Calvo (temas: regulan su situación,
abusos de condes francos, administración de justicia, propiedad territorial,...).

Entre los siglos IX y XIII se desarrolló un periodo de formación del derecho


catalán que se caracteriza por:

El mantenimiento y posterior ocaso de la legislación visigoda (Liber


Iudiciorum) ante la aparición de cartas de población y franquicia con
las que los condes tratan de hacer frente a las nuevas necesidades.

La expansión de un ordenamiento jurídico de signo feudal a través de


los usatges (constituciones de los condes de Barcelona y acuerdos
de su curia).

Por lo que respecta a las cartas de población y franquicia hemos de indicar


que se concedieron a lugares de nueva población o a aquellos otros cuyo
desarrollo se pretendía impulsar. Aunque en teoría las cartas de población se
dan a territorios que se van a poblar y las cartas de franquicia tratan de
mejorar un régimen jurídico preexistente, en la práctica no es tan clara esta
diferenciación (carta de franquicia: propósito de incentivar; cartas de
población: no explícitamente función repobladora). Como carácter de estas
cartas señalar su contenido restringido por la vigencia del derecho visigodo y
la existencia de normativa feudal.

42 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

En esta primera etapa aparece un nuevo derecho a través de los Usatges:


colecciones de usos judiciales que tratan de dar respuesta a situaciones
sociales que no se podían regular desde el derecho visigodo. Fue este un
instrumento más de introducción del derecho romano.

Usatges

Colecciones de usos judiciales que tratan de dar respuesta a


situaciones sociales que no se podían regular desde el
derecho visigodo. Fue este un instrumento más de
introducción del derecho romano.

A mediados del siglo XII se abre una segunda gran etapa caracterizada por
el hecho de que los condes catalanes se convierten en príncipes y reyes de
Aragón y por la conquista de la zona sur (Tortosa y Lérida).

Por lo que respecta al sistema jurídico hemos de señalar tres caracteres:

La pérdida de vigencia del Liber Iudiciorum. En 1251 una constitución


de las Cortes de Barcelona prohíbe su alegación en juicio, en
beneficio de los usatges y de las constituciones del lugar.

No hay una organización política central fuerte. La legislación de las


Cortes no tiene fuerza por lo que se desarrollan los derechos locales.

No hay un código donde se vierta la recepción del Ius Comunne.

Todo ello provoca que se fortalezcan los derechos locales, cuyas redacciones
reciben el nombre de “Consuetudines” o “Costums”. Al estar estos textos
impregnados del Ius Commune, este derecho se expande por Cataluña a
través de los ordenamientos ciudadanos. Además debemos tener presente
que el tribunal real utilizaba como fuente supletoria el Derecho Común.

Al estar los “Costums” impregnados del Ius Commune, este


derecho se expande por Cataluña a través de los
ordenamientos ciudadanos.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 43


Formación Abierta

Vamos a enumerar las principales costums:

Consuetuts de Barcelona. Durante el siglo XIV en Barcelona se


recopilan las costumbres. Así surgen dos colecciones denominadas
“Ordinacions de Sanctacilia” y “Recognoverunt proceres”.

Consuetudines Ilerdenses. Recoge las costumbres de la ciudad de


Lérida (1228).

Costums de Tortosa. Prevén la aplicación en primer lugar de las


costumbres propias, en su defecto de los usatges barceloneses, y en
último término del derecho común.

Consuetudines de Gerona. A lo largo del siglo XIV se hicieron


varias redacciones de costumbres que se refundieron en 1429 por
Tomás Mieres. Esta obra tuvo un gran valor práctico pero careció de
reconocimiento oficial.

7.8.2. EL ORDENAMIENTO JURÍDICO MALLORQUÍN

En la tercera década del siglo XIII el rey Jaime I conquistó las islas de
Mallorca, Menoría e Ibiza, a donde acudieron pobladores catalanes. Allí se
estableció un derecho insular que tuvo como punto de partida las cartas de
población y de franquicia otorgadas, y que serán completadas con privilegios
y exenciones.

Con la muerte del rey Jaime I, Mallorca se convierte en reino independiente,


razón por la cual cesa la recepción o influencia del derecho catalán.

Hemos de tener presente:

La poca actividad legislativa de los monarcas en el ámbito privado


hace que se acuda subsidiariamente al derecho romano-canónico.

La legislación del monarca alcanzó un desarrollo notable a partir de


privilegios y pragmáticas.

Los gobernadores mallorquines dictaron ordenanzas (“ordinacions”)


de distinta naturaleza.

Podemos de modo genérico resaltar la importancia de la costumbre,


el carácter pactado o pactista de la ley, y la plena recepción del
derecho común.

44 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

7.8.3. ARTICULACIÓN DE UN DERECHO GENERAL DEL REINO:


FURS DE VALENCIA

Podemos decir a grandes rasgos que el Derecho Valenciano surge en el siglo


XIII y desaparece cinco centurias después. Dentro de este periodo podemos
distinguir varias fases o etapas:

1. La ocupación de la zona de Castellón.

Durante este momento inicial se otorgaron cartas pueblas a los lugares


incorporados. Aun cuando a veces estos documentos mantienen o respetan
el derecho musulmán e incluso el ordenamiento del Fuero Juzgo para la
población mozárabe, lo cierto es que estas cartas contienen un derecho
extraño, no valenciano: castellano (Fuero de Sepúlveda), aragonés (Fueros
de Zaragoza) y catalán (Costumbres de Lérida).

2. La conquista de Valencia en septiembre de 1238.

Una vez conquistada la capital, Jaime I promulgó un código denominado


“Costum o Furs”. Esta obra redactada en 1238 o 1239, que fue elaborada, no
se sabe a ciencia cierta si por el obispo de Huesca Vidal de Canellas o por el
canónigo barcelonés Pere Albert, recoge los privilegios concedidos por el
monarca y regula de modo específico numerosas instituciones jurídicas.

Se trata, sin ningún género de dudas, de la obra a través de la cual se recibe


el derecho romano. Con toda seguridad, el monarca vió con buenos ojos el
otorgamiento de este derecho en la medida en que se carecía de tradición
jurídica oral y existía una gran diversidad entre los pobladores.

Los Furs se convirtieron en Derecho del Reino debido, en gran medida, a su


otorgamiento como ordenamientos locales a diferentes villas. Posteriormente
al ser jurados por Jaime I en el año 1261 su vigencia común quedó
consagrada.

Así a fines del siglo XIII el sistema jurídico era el siguiente:

Los Furs constituyen el derecho general del reino y son además el


derecho local propio de algunas villas.

Otros lugares tienen como ordenamiento local el derecho catalán,


castellano o aragonés.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 45


Formación Abierta

Por lo que se refiere al sistema de fuentes, indicar que los Furs establecen
que se habrá de aplicar su contenido en primer lugar, y en su defecto se
deberá acudir a la razón natural y la equidad, lo cual permite la alegación de
los textos romanos. El hecho, de que los Furs hubieran sido un derecho
pactado entre el rey y las Cortes, hace que pudieran ser modificados por la
normativa legislativa de las Cortes cuando ellas junto con el rey promulgan
nuevos fueros.

46 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


Historia del Derecho Español

♦ RESUMEN

• El poder político, desde mediados del siglo XIII al siglo XV, radicó en el
rey en Castilla y en el reino y el rey en Aragón.

• Durante el periodo bajomedieval la agricultura entra un proceso de crisis


que comienza a superarse en la última centuria; por el contrario la
ganadería experimenta un auge notable en estos momentos históricos y
conoce el surgimiento del Honrado Concejo de la Mesta.

• En estos momentos se produce una revolución comercial o mercantil, que


conlleva una fuerte expansión urbana y el surgimiento de cofradías y
gremios. Además como consecuencia del progresivo fortalecimiento
estamental se crearon Juntas, Uniones y Hermandades.

• El poder del rey en Castilla y el pactismo en Aragón determinan el


régimen de gobierno de estos territorios. En ambos casos, la institución de
las Cortes tuvo un peso importante.

• El monarca jugó un papel importante en el gobierno de la comunidad,


contando para ello con la ayuda de nuevos oficiales (alférez, condestable,
mariscal,...), con un nutrido grupo de órganos colegiados, entre los que
sobresalen el Consejo de Castilla y el Consejo de Aragón, y por supuesto
con la colaboración fiel de su Cancillería.

• Durante esta etapa se produjeron importantes reformas administrativas


territoriales, sobresaliendo la aparición de un nuevo distrito el
adelantamiento al frente del cual se encontraba el adelantado, la
institución del regimiento en el ámbito municipal, y el nombramiento de
diversos oficiales de control.

• Respecto al gobierno de la justicia, debemos subrayar la aparición de la


Chancillería como órgano supremo y la existencia de un elenco de
oficiales que recibían denominaciones diversas en función de sus
competencias concretas y de la corona a la que pertenecían.

Unidad 7. La España cristiana bajomedieval. 47


Formación Abierta

• Es constatable una evolución en los oficiales hacendísticos a lo largo de


las centurias medievales, si bien el sistema impositivo se apoyaba sobre
un elenco de impuestos ordinarios y otro conjunto de tributos
extraordinarios.

• La importancia del ejército en estos momentos es fundamental. El rey


encabezaba la hueste, y los súbditos tenían la obligación de acudir a su
llamamiento; esta obligación quedó exonerada más tarde con el pago de
un impuesto.

• Uno de los hitos que determina el paso de la Alta a la Baja Edad Media es
el redescubrimiento del Ius Commune, integrado por cuatro elementos:
derecho romano, derecho canónico, derecho feudal y derecho municipal.

• El sistema normativo castellano pivota principalmente en torno a la obra


legislativa del Rey Sabio y el posterior Ordenamiento de Alcalá de 1348
que establece el sistema de prelación de fuentes. Un especial régimen
jurídico disfrutaron los territorios vascongados.

• En los reinos de Aragón y Navarra se desarrolló en los primeros


momentos un derecho eminentemente consuetudinario y foral, y con
posterioridad se elaboró un Derecho General (Fueros de Aragón; Fuero
General de Navarra).

• El sistema de fuentes catalán está formado a lo largo de los años por las
capitulares de los reyes francos, las cartas de población y franquicia, los
usatges y las consuetudines o costums.

• El ordenamiento jurídico mallorquín se caracteriza por la importancia de la


costumbre, el carácter pactista de la ley y la plena recepción del derecho
común.

• El Derecho general del reino de Valencia se articula en torno a los Furs.

48 Unidad 7. La España cristiana bajomedieval.


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

LA ESPAÑA MODERNA I:
LA MONARQUÍA
UNIVERSAL
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
♦ OBJETIVOS................................................................................................3

♦ INTRODUCCIÓN ........................................................................................4
8.1. Constitución de la Monarquía Universal .............................................5
8.1.1. Consideraciones generales: Estado, Soberanía y Monarquía..........5
8.1.2. Constitución de la Monarquía Hispánica: La integración territorial ...7
8.1.3. La incorporación de las Indias: Legitimidad e instrumentos .............9
8.2. El gobierno de la monarquía..............................................................13
8.2.1. El Rey: Autoridad y Juridisdicción ..................................................13
8.2.2. Movimientos de secesión y rebelión ..............................................14
8.2.3. Elementos personales del sistema institucional monárquico: de
los secretarios de estado a los validos...........................................15
8.2.4. Modelo polisinodial de la administración: el régimen de consejos..17
8.3. Administración y gobierno de la comunidad....................................20
8.3.1. Relación monarquía-reinos: mecanismos de control legal .............20
8.3.2. La actuación gubernativa: virreyes y gobernadores .......................22
8.3.3. Cortes y diputaciones ....................................................................23
8.3.4. La organización administrativa territorial ........................................24
8.3.5. El gobierno municipal y régimen de la comunidad .........................24
8.4. La Justicia ...........................................................................................26
8.4.1. La organización judicial..................................................................26
8.4.2. Jurisdicciones especiales...............................................................28
8.5. Legislación castellana y compilación del derecho ..........................31
8.5.1. El proceso recopilador: caracteres, objetivos y fines......................31
8.5.2. El programa recopilador del derecho castellano ............................32
8.5.3. Los territorios vascongados y su labor compilatoria .......................34
8.6. La labor recopilatoria en otros territorios hispánicos .....................36
8.6.1. La recopilación del Derecho aragonés...........................................36
8.6.2. El Derecho catalán y sus recopilaciones........................................36
8.6.3. Recopilaciones valencianas y mallorquinas ...................................37
8.6.4. El Derecho navarro y su recopilación.............................................38
8.7. La fijación del Derecho mercantil ......................................................39
8.7.1. Comercio y jurisdicción mercantil...................................................39
8.7.2. Rasgos generales del Derecho mercantil.......................................39
8.7.3. Fuentes de conocimiento del derecho mercantil marítimo..............41
8.7.4. Consulados y Casa de Contratación: el derecho consular .............42
8.8. El estudio del derecho en europa: crisis y renovación....................44
8.8.1. Permanencia del medievalismo jurídico: el mos italicus tardío.......44
8.8.2. Las nuevas corrientes renacentistas: el humanismo jurídico..........45
8.8.3. Las orientaciones jurisprudenciales en España .............................46
RESUMEN.....................................................................................................51

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 1


Historia del Derecho Español

♦ OBJETIVOS

• Conocer los rasgos fundamentales de la Monarquía Hispánica Universal.

• Analizar el proceso de constitución de la Monarquía Hispánica, en


especial, la integración territorial y la incorporación de las Indias.

• Entender y comprender el régimen de gobierno de la monarquía: el rey,


sus elementos personales y el modelo polisinodial.

• Estudiar el sistema de administración y gobierno de la comunidad en los


ámbitos central, territorial y local.

• Analizar la organización judicial oficial de estos momentos y las


jurisdicciones especiales que convivieron con ella.

• Acercarnos al estudio del proceso recopilador castellano y de las


singularidades de los territorios vascongados.

• Realizar una aproximación a la labor recopilatoria llevada a cabo en


Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca y Navarra.

• Aprender las principales características y fuentes del Derecho Mercantil.

• Analizar la evolución del Mos Itálicus tardío y la corriente renacentista del


Humanismo Jurídico.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 3


Formación Abierta

♦ INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica pretende facilitar al alumno el conocimiento de la etapa


histórica de la monarquía universal en los albores de la edad moderna. Así,
tras analizar el proceso de constitución de la monarquía hispánica, se
estudiarán los rasgos fundamentales del régimen de gobierno y
administración del territorio en los distintos niveles: central, territorial y
municipal; se analizará la organización judicial oficial y las jurisdicciones
especiales existentes en estos momentos, y se expondrán con mayor detalle
las singularidades del proceso recopilatorio desarrollado en los distintos
espacios hispánicos.

Por último analizaremos dos temas más concretos o singulares, cuales son
las fuentes y rasgos característicos del Derecho Mercantil, y el desarrollo del
Mos Itálicus tardío y la corriente humanista jurídica en España.

4 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

8.1. CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA


UNIVERSAL

En este primer apartado de esta unidad didáctica queremos exponer


sintéticamente el proceso de constitución política y territorial de la monarquía
hispánica, haciendo especial referencia a la incorporación de las indias.

8.1.1. CONSIDERACIONES GENERALES: ESTADO, SOBERANÍA Y


MONARQUÍA

El Estado como organización política surge en la edad moderna que abarca


desde fines del siglo XV hasta fines del siglo XVIII. Los Reyes Católicos crean
la monarquía universal hispana o Estado Moderno.

Edad Moderna

La Edad Moderna es la tercera de las etapas en la que se


divide tradicionalmente en Occidente la Historia Universal y
que abarca desde finales del siglo XV hasta finales del siglo
XVIII.

El Estado como organización política surge en la edad


moderna. Los Reyes Católicos crean la monarquía universal
hispana o Estado Moderno.

El Estado es una organización del poder caracterizado por lo siguiente:

La aparición de un organismo burocrático que gobernará las


actividades político-administrativas.

El abandono del concepto de corona apareciendo la monarquía


universal.

El ejército es permanente y organizado.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 5


Formación Abierta

La creación de un territorio de grandes dimensiones y gran población


en el que la nobleza y las relaciones comerciales decaen.

El Estado aparece como el instrumento mediante el cual el monarca


ejerce sus poderes; el estado es una creación personal del rey.

Desde el reinado de los Reyes Católicos, sobre todo desde Carlos I, la


monarquía es la única organización política, la única fuente de soberanía; se
trata de un poder real muy fuerte. Esta nueva forma política coincide en
España con su gran hegemonía, ya que se convierte en uno de los más
importantes estados durante muchos años.

Respecto al fundamento de este poder, la escolástica plantea una cadena


causal que vendría determinada por la protección de los individuos. El
monarca es el instrumento de Dios y el Estado es el instrumento del rey.

A grandes rasgos podemos señalar las siguientes notas características de


esta etapa:

Respecto al ejército señalar que los monarcas tuvieron un gran


interés por ampliar sus territorios, de ahí su importancia.

Los oficiales de la administración están profesionalizados y


organizados jerárquicamente, y van a ser quienes ejecuten la
voluntad política del príncipe. A partir de Carlos I adquiere mucha
trascendencia el secretario de estado, y en el ámbito municipal el
corregidor goza de una expansión e importancia enorme.

Aparecen también unos órganos consultivos, que son los Consejos


del Rey, en cuyo interior van a encontrarse sobre todo profesionales
de la cosa pública, especialmente letrados.

El Estado hispánico conoce la aparición de instituciones tan


importantes como el Consejo de la Inquisición, el Consejo de Estado,
el Consejo de Cruzada, etc.

No se concibe el surgimiento de un Estado Moderno sin la aparición


de una organización fiscal estable que sostenga el aparato público.
Se establece así un sistema de impuestos y surge el concepto de
presupuesto.

Por otra parte hay que tener presente que la corona de Castilla fue
desde mediados del siglo XVI el piloto de la monarquía Española, es
el territorio que impulsa la uniformidad.

6 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

El Estado moderno camina hacía una tendencia absolutista de modo


que en el siglo XVIII podemos hablar de absolutismo monárquico.

Así, podemos distinguir tres grandes fases:

1. Desde los Reyes Católicos hasta el año 1521, que es cuando se


desarrolla el Episodio de las Comunidades: Absolutismo en
formación.

2. Desde 1521 al 1700: Absolutismo creciente pero combatido.

3. Abarcaría el siglo XVIII (1700-1789): Absolutismo maduro.

8.1.2. CONSTITUCIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA: LA


INTEGRACIÓN TERRITORIAL

Los Reyes Católicos al unirse aportan territorios bien definidos, y cada uno
ejerce su poder sobre sus propios espacios. En 1469 Isabel y Fernando se
casan en Valladolid siendo esta unión la base de la Monarquía Hispana si
bien se trata de una unión personal, ya que la unión territorial no se produjo.

Los Reyes Católicos al unirse sientan la base de la Monarquía


Hispánica pero se trata únicamente de una unión personal y
no territorial.

En las capitulaciones matrimoniales se regulan los intereses de dichos reyes


en sus territorios; ambos tendrán poder sobre los otros territorios, si bien,
Fernando el Católico supo aprovechar mejor esas facultades.

En el ámbito castellano la diferenciación de los reinos era meramente


terminológica, a diferencia de lo que ocurría en Aragón, donde cada territorio
tenía su propio estatus, siendo distinto el papel que el monarca jugaba en
cada uno de ellos. Esto se refleja en el poder del monarca: mientras el rey
castellano era casi absoluto, en el ámbito aragonés existe el pactismo, el
control del rey, razón por la cual es diferente la situación de Isabel en Aragón
que la de Fernando en Castilla.

Fernando tuvo poder para gobernar en Castilla e incluso unilateralmente


cuando estaba solo; Isabel tuvo una capacidad de gobierno similar a la que
tenía Fernando en Aragón donde se debía respetar el pactismo.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 7


Formación Abierta

Los Reyes Católicos logran la consolidación de la unidad, de manera que el


poder recae sobre la monarquía, quien no tendrá necesidad, ni querrá
compartirlo. Esta unidad se logra a través de un conjunto de medidas entre
las que sobresalen las siguientes:

Como reyes de Castilla realizaron el tránsito de la Edad Media a la


Edad Moderna, y para mantener el orden, en las Cortes de Madrigal
de 1476 dan origen a la Santa Hermandad, una institución que como
ejército permanente trataba de mantener el orden público y la
seguridad de los súbditos.

La nobleza era muy levantisca y por ello los Reyes Católicos se


apropiaron del patrimonio de las ordenes militares y se convirtieron
en los grandes maestres de dichas instituciones.

También van a empezar a controlar los municipios a través de la


figura del Corregidor, que ha de llevar una determinada actividad de
gobierno y se le obliga a que respete y haga cumplir las
disposiciones regias.

Además revocan las concesiones hereditarias de cargos municipales.

Las relaciones con la Iglesia cambiaron intentando su sometimiento y


control a través del tribunal de la Inquisición, que será sobre todo un
tribunal político.

Respecto al ámbito territorial señalar que en la Corona de Aragón desde el


siglo XV no hubo grandes expansiones, y por el contrario en Castilla desde
esa fecha aumentaron los siguientes territorios:

1. Se produce la incorporación de las Islas Canarias. Castilla y


Portugal se disputaban el control de muchos territorios africanos y de
aquellos que favorecían la circulación marítima hacia oriente. Las Islas
Canarias fueron objeto de lucha desde fines del siglo XV y el tratado de
Alcaçobas reconoció el control de ellas por Castilla, dentro de una zona
de influencia sobre todo portuguesa.

2. La Conquista del reino de Granada. Fue una empresa duradera en el


tiempo que comenzó por iniciativa de la nobleza cordobesa, pero que
luego asumieron los Reyes Católicos ante la necesidad de acabar con
el último residuo musulmán. En 1491 se firman unas capitulaciones de
sometimiento de los musulmanes a los Reyes Católicos.

8 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

3. El caso de Navarra. Era un reino católico cuya peculiaridad era que


estaba gobernado por una dinastía francesa. La incorporación de
Navarra se hizo por Fernando el Católico en 1512 a través de la anexión
territorial. El apoyo jurídico que se empleó fue el hecho de que el rey de
Navarra se había aproximado a los herejes franceses que apoyaban a
su monarca frente al Papa. Lo curioso es que este territorio no se
incorpora a la corona aragonesa, sino que se considera anexionado a la
corona de Castilla como reino separado.

El reino de Navarra era un reino católico cuya peculiaridad era


que estaba gobernado por una dinastía francesa.

8.1.3. LA INCORPORACIÓN DE LAS INDIAS: LEGITIMIDAD E


INSTRUMENTOS

La conquista de las Indias, iniciada por Colón en agosto de 1492, cuenta con
fundamentos teóricos, jurídicos y doctrinales que la justifican y fundamentan.
La conquista marítima castellana por el Atlántico choca con la expansión
portuguesa, de ahí que los Reyes Católicos intenten justificar jurídicamente su
expansión para lo cual buscan el apoyo del Papa.

La conquista de las Indias, iniciada por Colón en agosto de


1492, cuenta con fundamentos teóricos, jurídicos y doctrinales
que la justifican y fundamentan.

Los portugueses habían obtenido tres bulas por las que el Papado les
confirmaba las posesiones que tenían en el Atlántico y les garantizaban la
exclusividad de navegación y control de bienes, tierras y personas que se
encontrasen en dichas zonas:

La Bula Romanus Pontíficex (1455) da el monopolio a Portugal


desde los Cabos de Bojador y Num hasta el Sur.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 9


Formación Abierta

La Bula Inter Cetera (1456) les daba una serie de derechos sobre
las tierras africanas y sobre todo se refiere a la organización
eclesiástica de las tierras descubiertas.

La Bula Aeterni Regis (1481) confirma las anteriores e incorpora el


texto del tratado de Alcaçobas.

Ante tal situación, los Reyes Católicos trataron también de obtener unas
Bulas que justificaran su actividad. Son las siguientes:

La Bula Inter Cetera I (1493). Concede a los Reyes Católicos el


dominio sobre las tierras e islas descubiertas y por descubrir
navegando por occidente hacia las Indias orientales con la obligación
de instruir en la fe cristiana a los habitantes de esos lugares.

La Bula Eximie Devotionis (1493). Les concede sobre las tierras


descubiertas y por descubrir los mismos derechos que los
portugueses tenían sobre las costas de África.

La Bula Inter Cetera II (1493). Fija una línea imaginaria señalando


las tierras que debían corresponder a portugueses y castellanos cien
leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde y Azores; lo situado al
Occidente será para los castellanos y lo ubicado al Oriente para los
portugueses.

La Bula Dudum Siquidem (1493). Concedió a los Reyes Católicos


los territorios que no se hubieran ocupado navegando hacia el oeste.

La autoridad del Papa y el hecho de que la Partida II señalará como modo de


adquisición de tierras la concesión papal justifican la importancia de estas
decisiones.

La adquisición de las nuevas tierras se produjo a título personal e igualitario


entre Fernando e Isabel; no se atribuían a las Coronas, sino a ellos. A partir
de su sucesión se conceden a los sucesores de ellos, pero siempre a los
sucesores de la corona de Castilla.

La adquisición de las nuevas tierras se produjo a título


personal e igualitario entre Fernando e Isabel; no se atribuían
a las Coronas, sino a ellos. A partir de su sucesión se
conceden a los sucesores de ellos, pero siempre a los
sucesores de la corona de Castilla.

10 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Con posterioridad se dió un importante debate doctrinal en las


Universidades o Estudios Generales sobre la incorporación de los nuevos
territorios.

En 1511 un dominico, Fray Antonio de Montesinos, denuncia los abusos que


se cometían en la isla de la Española. Al año siguiente el rey Fernando
convocó la denominada “Junta de Burgos”, que elaboró un informe sobre la
situación jurídica de las Indias: los indios son considerados hombres libres
pero sometidos a los Reyes Católicos en aplicación de las bulas pontificias.
Estos indígenas deben ser instruidos en la fe católica, tener casa propia y un
salario conveniente por su trabajo. Este régimen se plasma en las
denominadas “Leyes de Burgos”.

A partir de 1513 se dió un mecanismo abusivo cual era el requerimiento, en el


que se les informaba de la legitimidad castellana y se les invitaba a que se
sometieran voluntariamente.

El dominico Bartolomé de las Casas en 1528 considera que los Reyes


Católicos tienen pleno dominio sobre esas islas pero que esa autoridad se ha
de ejercer personalmente sin delegarla en nadie, y por lo tanto debe haber
una conversión voluntaria.

Otros personajes como Fray Ginés de Sepúlveda justifican su sometimiento


por sus pecados; es un beneficio para los indígenas ya que estos serán
regidos correctamente.

La Corona estuvo dubitativa, lo cual provocó que algunos autores


universitarios desarrollasen una serie de tratados sobre la razón última de la
presencia española en Indias, y si ésta era justificada.

En este sentido, Francisco de Vitoria elaboró los denominados “Justos


Títulos” en la Universidad de Salamanca en su conocida “Relectio de Indis”.
Este autor en ocho títulos trata de justificar la conquista:

El Derecho de libre tránsito y circulación por el orbe.

La obligación de los cristianos de predicar el evangelio por todo el


mundo.

La guerra justa, si muestran oposición.

Si una buena parte de estos individuos se habían convertido, el Papa


podía darles un príncipe o rey cristiano.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 11


Formación Abierta

Se hace necesaria la intervención por la tiranía de sus príncipes o


por el sometimiento a un derecho tiránico.

La elección voluntaria de los indios que quieren tener como príncipe


al rey de España.

Puede ser que en las guerras justas entre los bandos de indígenas
uno de ellos llame a los españoles.

No teniendo capacidad suficiente para gobernarse los indios, los


reyes españoles pueden realizar un protectorado o darles un príncipe
si esto fuera suficiente.

Por último indicar que los Reyes Católicos, antes de que Colón iniciase su
aventura, establecieron unas capitulaciones en las cuales determinan las
condiciones por las que se desarrollaría esa actividad y cuales serían los
beneficios. Cuando se descubre el nuevo mundo se modifican dichas
capitulaciones, y por la Corona se encarga a particulares llevar a cabo nuevas
empresas de modo privado pero cuyas condiciones se capitulan.

En cuanto a la naturaleza jurídica de la capitulación señalar que unos autores


la califican de contrato, otros como merced de la corona y otros consideran
que se trata de un contrato entre dos partes con desigualdad entre ellas.

12 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

8.2. EL GOBIERNO DE LA MONARQUÍA

Dentro de esta sección vamos a realizar un pequeño estudio del régimen de


gobierno central de la monarquía, en especial la figura del rey, los
movimientos de rebelión y secesión que se desarrollaron contra el poder
monárquico, los elementos personales de este sistema institucional y el
régimen polisinodial.

8.2.1. EL REY: AUTORIDAD Y JURIDISDICCIÓN

Los Reyes Católicos constituyen la monarquía creando una unidad política


que se extiende sobre un territorio muy amplio. Las funciones del monarca
dependerán del régimen jurídico de los territorios que forman esa monarquía.
Se puede hablar de unión de reinos y territorios pero se carece de unidad en
él ámbito institucional. El rey es común pero el poder que ejercita en cada
territorio es distinto y mucho mayor en Castilla que en Aragón.

Salvo el Consejo que asesora al rey y determinados oficiales, no existe con la


llegada de la monarquía ninguna institución que actúe sobre todo el territorio.
Esta diversidad se da en la monarquía española durante el siglo XVI y su
fuerza dependerá del poder que tenga en esos territorios; cuanto más poder
tenga la monarquía, menos tendrán esos territorios.

A lo largo de la Edad Moderna los monarcas tratan de unificar el poder,


modificando la constitución de cada reino, homologándola. Serán
fundamentalmente los territorios no castellanos, que disfrutan de un estatuto
pactista, los que chocaran con las pretensiones regias. Este proceso no esta
exento de luchas entre la comunidad política y el rey que, poco a poco, va
aumentando su poder.

Serán fundamentalmente los territorios no castellanos, que


disfrutan de un estatuto pactista, los que chocarán con las
pretensiones regias. Este proceso no esta exento de luchas
entre la comunidad política y el rey que, poco a poco, va
aumentando su poder.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 13


Formación Abierta

Como características generales de la administración pública de la época


moderna señalar las siguientes:

No se rompe con la tradición de la Edad Media, si bien hay


diferencias notables.

La tendencia centralizadora: interés del monarca por uniformizar su


actuación política.

Los territorios tienen su propia y específica importancia.

Se multiplica la burocracia.

La administración aplica un sistema de control de sus hombres


novedoso (visitas, juicios de residencia,...).

8.2.2. MOVIMIENTOS DE SECESIÓN Y REBELIÓN

Los principales movimientos que se dieron en ese ambiente de lucha entre la


comunidad política, que ve mermada sus atribuciones, y el monarca, que
aumenta su poder, son los siguientes:

Las Comunidades de Castilla. Este movimiento estalló en 1520


como reacción a los agravios que se habían producido a los
castellanos por el interés de Carlos V por el Imperio Germánico. El
hecho de que a su salida de España fuera designado como regente
Adriano de Utrech desesperó al pueblo de manera que se acabó
organizando la llamada “Junta Santa” compuesta por delegados de
villas y ciudades.

En 1521 los comuneros fueron derrotados en Villalar y ejecutados


sus cabecillas (Padilla, Bravo y Maldonado). Políticamente este
movimiento trató de limitar los poderes del monarca y de la
aristocracia en beneficio de las ciudades y de su representación en
Cortes.

Las Germanías. Paralelamente al movimiento comunero surgieron


en Valencia y Mallorca las denominadas contiendas de las
germanías o hermandades de menestrales. En Valencia la lucha se
planteó entre los artesanos y las élites gremiales contra los
campesinos oprimidos y la aristocracia terrateniente apoyada por los
moriscos. Este movimiento tampoco triunfó, a pesar de la creación de
la llamada “Junta de los Trece”. Mientras en el caso de las
comunidades los objetivos fueron mas bien políticos, las germanías
fueron un movimiento de carácter social.

14 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Las rebeliones andaluzas. Estos movimientos tuvieron un carácter


fundamentalmente religioso y racial. Se trataba de reaccionar frente a
la política religiosa agresiva desplegada contra los moros. Las dos
grandes rebeliones del siglo XV y del siglo XVI acabaron siendo
sofocadas.

La insurrección en Aragón. En el reinado de Felipe II, Aragón se


alzó debido a tres factores: la existencia de un sentimiento
anticastellano, la pretensión del monarca de nombrar un virrey
extranjero y la persecución por el monarca de Antonio Pérez,
secretario del rey que recibe el apoyo aragonés. Como resultado las
Cortes de Tarazona de 1592 modificaron los fueros, concediendo al
rey mayores poderes en el gobierno del reino.

La rebelión de Cataluña. Castilla no podía soportar todas las cargas


financieras, pero Cataluña se negó a colaborar. Por si fuera poco, la
guerra con Francia obligó al Conde Duque de Olivares a instalar el
ejército en Cataluña, lo cual provocó al rechazo de la población que
había de contribuir a su sostenimiento. Así se produjo la denominada
“Guerra dels Segadors” en la que se trataba de derrocar la
dependencia castellana. Felipe IV se hizo con el control y prometió
respetar los fueros y constituciones catalanes.

8.2.3. ELEMENTOS PERSONALES DEL SISTEMA INSTITUCIONAL


MONÁRQUICO: DE LOS SECRETARIOS DE ESTADO A LOS
VALIDOS

El título de secretario no tiene una definición fija, la cual variará según las
funciones que desarrollen. Unos lo ostentan como mera designación, otros
además de ser secretarios del rey son secretarios de un consejo de la
monarquía y, otro grupo, son secretarios privados o particulares que
despachan con el monarca.

Entre todos los secretarios de los consejos, el del Consejo de Estado va a


tener mucha importancia, ya que se va a convertir en un elemento puente
entre el rey y el mencionado consejo. Durante el siglo XVI el Secretario de
Estado se convierte en la primera figura política de la monarquía
interviniendo en el despacho, acuerdo y resolución de los grandes problemas
del Estado.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 15


Formación Abierta

Durante el siglo XVI el Secretario de Estado se convierte en la


primera figura política de la monarquía interviniendo en el
despacho, acuerdo y resolución de los grandes problemas del
Estado.

El número de Secretarios de Estado varió. Hasta 1567 hubo uno solo, y en


ese año Felipe II estableció dos: Secretaria de Estado del Norte y Secretaria
de Estado del Sur. Entre los años 1630 y 1661 existió una tercera secretaria
de estado para entender de determinados asuntos.

Desde el reinado de Felipe II este oficial perdió una de sus principales


funciones, cual era la confianza del rey que pasa a ser desarrollada por el
Valido, de manera que el Secretario de Estado queda relegado a asuntos
meramente burocráticos.

Las funciones del secretario eran dobles. Por una parte, despachaba con el
rey sus asuntos; y por otra, expedía los documentos acordados por el
monarca y el Consejo. El Valido no llevó a cabo la tarea burocrática.

El aumento de la documentación determinó que Felipe IV designara como


secretario privado un hombre experto en estas tareas, de modo que
institucionalizó el cargo de Secretario de Despacho, cargo que fue ocupado
por personajes de importancia secundaria dedicados a ser dirigentes en la
emisión o concreción documental de las órdenes del monarca.

No podemos hablar del Valido como una figura institucional con una serie de
competencias determinadas, sino que se trata de un sujeto en el que el rey
delega una serie de asuntos. A partir del reinado de Felipe III el monarca
empezó a delegar tareas de gobierno en una serie de personajes siniestros
que buscaban su grandeza personal.

Como causas de la aparición de estos oficiales podemos señalar las


siguientes:

La débil personalidad de los monarcas.

La complejidad de la administración.

La existencia de una organización polisinodial.

16 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Los caracteres fundamentales de los validos son dos:

Su amistad con el rey.

Su intervención en tareas de gobierno.

Así, con Felipe III el Duque de Lerma y el Duque de Uceda actuaron en


nombre del monarca, llegando a firmar documentos en su nombre.

Desde 1622, reina como valido de Felipe IV, el Conde Duque de Olivares a
quién se otorgan numerosos títulos y competencias. Tras su dimisión ocupó
esta posición Luis de Haro.

El monarca Carlos II tuvo varios validos: el Padre Nithard y Fernando de


Valenzuela. Posteriormente desaparecieron los validos debido sobre todo a la
asunción de monarcas más fuertes.

8.2.4. MODELO POLISINODIAL DE LA ADMINISTRACIÓN: EL


RÉGIMEN DE CONSEJOS

El hecho de que se uniesen en la persona del rey territorios con particular


estructura política, hace que se sienta la necesidad de que la monarquía
tenga unos órganos propios para todo el reino. Así, aparece el régimen
polisinodial que articula la administración central a través de un conjunto de
organismos colegiados denominados Consejos: compuestos por un
presidente, varios consejeros, secretarios y personal subalterno. Por regla
general asesoran al rey en los asuntos propios de su competencia y disfrutan
de atribuciones legislativas, administrativas y judiciales.

Consejos

Conjunto de organismos colegiados a través de los cuales el


régimen polisinodial articula la administración central.

Están compuestos por un presidente, varios consejeros,


secretarios y personal subalterno. Por regla general asesoran
al rey en los asuntos propios de su competencia y disfrutan de
atribuciones legislativas, administrativas y judiciales.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 17


Formación Abierta

Para agilizar el funcionamiento de estos órganos se crearon Juntas, bien


para encargarse de necesidades episódicas, o bien de asuntos que por su
importancia quedaban sustraídos de la competencia de los consejos.

Se pueden distinguir dos clases de consejos según su competencia material,


esto es, en asuntos propios o precisos; o competencia territorial cuando se
tienen atribuciones generales en un determinado territorio.

Más en concreto, podemos distinguir los siguientes:

• Consejos con competencia para toda la monarquía:

El Consejo de Estado. Es el supremo órgano de asesoramiento del


monarca. Fue creado en 1521 para tratar los asuntos más graves de
interés común y estaba compuesto por nobles y prelados de alto
rango, bajo la presidencia del rey.

El Consejo de Guerra. Estaba presidido por el rey e integrado por


los miembros del Consejo de Estado e importantes militares. Se
ocupó de todos los asuntos bélicos de la Monarquía.

El Consejo de Inquisición. Órgano central de gobierno del Santo


Oficio. Se creó en 1488 y controló la estructura de los tribunales
inquisitoriales inferiores, siendo su poder inversamente proporcional
al del inquisidor general.

• Los Consejos de Gobierno de los diversos territorios:

El Consejo de Castilla disfrutó de importantes funciones


administrativas, judiciales y legislativas.

El Consejo de Aragón se reorganizó en 1494, estuvo integrado en


el siglo XVI por siete personas y tuvo menos importancia que el de
Castilla.

El Consejo de Indias, que se estableció en 1524 para tratar los


asuntos de América.

El Consejo de Italia se constituyó en 1555 y tenía jurisdicción sobre


los reinos de Nápoles, Sicilia y el Ducado de Milán.

El Consejo de Portugal se creó en 1528 ante las reclamaciones


portuguesas formuladas a Felipe II.

18 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

El Consejo de Flandes constituido en 1588 para el gobierno de


dicho territorio.

• El Consejo Real de Navarra. Si bien, por regla general, todos los


Consejos residieron en la Corte, la excepción es este consejo, que fue
reorganizado en 1525. Gozó de amplias competencias judiciales,
gubernativas e incluso legislativas.

• Los Consejos de Cámara. Los Consejos de Cámara de Castilla y de


Indias proceden de los Consejos de Castilla e Indias y a ellos les
corresponde la propuesta de nombramientos, gracias y mercedes, de ahí
que se convirtieran en corporaciones poderosas e influyentes.

• Los Consejos de Administración preferentemente castellana:

El Consejo de Ordenes se encargó de la justicia y gobernación en


los territorios de los órdenes militares castellanas de Alcántara,
Calatrava y Santiago.

El Consejo de Cruzada era el encargado de la recaudación y


administración de la bula de la Cruzada.

El Consejo de Hacienda fue creado en 1523 con la finalidad de


controlar las rentas y tratar de lograr una mayor recaudación.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 19


Formación Abierta

8.3. ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO DE LA


COMUNIDAD

En este capítulo pretendemos realizar un estudio básico del régimen de


gobierno y de administración vigente en estos momentos históricos en los
distintos niveles: central, territorial y local.

8.3.1. RELACIÓN MONARQUÍA-REINOS: MECANISMOS DE


CONTROL LEGAL

No todos los reinos se encontraban en la misma situación jurídica, hemos de


distinguir entre:

Los reinos de herencia.

Los reinos ganados.

Los primeros constituían una unidad imprescriptible e indivisible, respecto de


los segundos no ocurre lo mismo. Los territorios ganados mientras dura ese
reinado concreto podrán ser dispuestos entre sus herederos, luego se
convertirán en bienes de abolengo.

El monarca no siempre es rey sobre todos los territorios, sino que otros los
poseen de diverso modo según su naturaleza jurídica: señor, duque, conde,...
Aun cuando la consideración de los títulos sea de mayor o menor grandeza, a
veces ésto no se cumple en la práctica.

Los territorios que se unen van a conservar siempre su denominación y su


rango. Lo único que les vincula es la unión personal con el monarca, pero no
existe ningún vínculo jurídico. No hay una comunidad jurídica, sino múltiples
comunidades jurídicas.

Los territorios que se unen van a conservar siempre su


denominación y su rango. Lo único que les vincula es la unión
personal con el monarca, pero no existe ningún vínculo
jurídico. No hay una comunidad jurídica, sino múltiples
comunidades jurídicas.

20 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Como medios de control y defensa del propio derecho de cada reino se


distinguen los siguientes:

El decisionismo castellano y la fórmula “obedézcase pero no se


cumpla”.

En Castilla no hubo ningún mecanismo eficaz para evitar que las leyes
de cortes fueran revocadas por pragmáticas. Por otra parte, a partir de
las Cortes de Burgos de 1379 y las Cortes de Briviesca de 1387 se
generalizó la formula que consistía en que las disposiciones de gobierno
que se considerasen contrarias a derecho se obedeciesen, pero no se
cumpliesen. Esta fórmula tampoco fue muy eficaz por el autoritarismo
regio.

La defensa del derecho del reino en Navarra.

En Navarra también se usó la formula “obedézcase pero no se cumpla”


y otros dos mecanismos: la sobrecarta y el reparo de agravios.

El primer medio consistía en que ninguna disposición real podía


ejecutarse sin que hubiera sido revisada por el Consejo Real de
Navarra. Posteriormente, la Diputación exigió el control previo al
Consejo y se le denominó “pase foral”. Si aún por estos medios el
agravio subsistía, se podía acudir al “reparo de agravios” por el virrey o
incluso ante el rey.

El pase foral en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

En estos territorios se empleó esta técnica consistente en admitir o


rechazar aquellas cédulas o provisiones reales que se estimaran
contrarias a los privilegios y fueros de dichos territorios. Este control fue
ejercido por la Junta en Álava y Guipúzcoa y por la Diputación en
Vizcaya.

Los territorios de la Corona de Aragón.

El reino de Aragón y el principado de Cataluña defendieron fuertemente


sus ordenamientos frente a los ataques regios. En Valencia no se dieron
mecanismos originales y la defensa se basó en el carácter pactado de
los fueros. Mallorca estuvo más limitada de mecanismos defensivos, ya
que no tuvo Cortes, si bien es cierto que no sufrió grandes agravios por
parte de los reyes.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 21


Formación Abierta

En Cataluña la fórmula más desarrollada es la Constitución dada por


Fernando el Católico en 1481 conocida con el nombre de sus dos
primeras palabras “Poc Valdría”. En ella se recoge la nulidad automática
de las disposiciones regias que fueran contra los privilegios generales y
particulares del derecho del Principado. Además, las Cortes se negaban
a tratar la concesión de impuestos pedidos por el rey, si previamente no
reparaban los perjuicios ocasionados al principado por actuaciones de
oficiales reales contra el derecho catalán.

8.3.2. LA ACTUACIÓN GUBERNATIVA: VIRREYES Y


GOBERNADORES

El rey no podía estar físicamente en todos los territorios, por lo que debía
nombrar una persona que le representara. Los virreyes son delegados del
monarca que tenían su potestad. Los virreinatos son grandes
circunscripciones territoriales en las que se divide la monarquía desde un
punto de vista político-administrativo.

Virreyes

Los virreyes son delegados del monarca que tenían su


potestad.

Virreinatos

Los virreinatos son grandes circunscripciones territoriales en


las en las que se divide la monarquía desde un punto de vista
político-administrativo.

En Castilla no se desarrolló tanto esta figura, ya que los monarcas


permanecieron casi todo el tiempo en este territorio, pero a veces se crearon
virreinatos en Indias y también algunos durante sus ausencias.

En todos los casos estamos ante una jurisdicción delegada. El Virrey no es un


oficio permanente, ya que su misión es sustituir al monarca. Tiene un carácter
temporal y asume las competencias regias. Estas funciones le son
encomendadas a través de las instrucciones que le da el monarca, si bien su
régimen dependerá del reino concreto en el que nos encontremos.

22 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

En la Corona de Aragón los virreyes o lugartenientes se institucionalizan con


carácter permanente en el siglo XV. Cuando Carlos I inicia su reinado está
perfectamente establecido este sistema, pero se va a ampliar a otros
dominios de la monarquía que por no ser reinos se les denomina
Gobernadores. Las extensas atribuciones de los virreyes (nombramiento
oficiales, inspección cuentas,...) hicieron que se establecieran las Audiencias
para controlar su poder.

8.3.3. CORTES Y DIPUTACIONES

Por lo que se refiere a Castilla, las Cortes sufren un cambio importante en la


medida en que nobles y eclesiásticos abandonaron estos órganos por causas
diversas (guerras, epidemias, carencias de seguridad, pérdida de poder
político e interés económico,...), de ahí que sólo acudan los representantes de
las ciudades. Con Felipe IV se ve una apetencia de las ciudades por asistir
debido a los beneficios económicos que adquirían los representantes que
acudían, aunque lo cierto es que esta institución estaba en declive.

En el ámbito aragonés, las Cortes fueron menos manejadas por el monarca,


siguieron asistiendo la nobleza y el clero y contaban además con la
representación de muchas pequeñas ciudades.

Al incorporarse Navarra a Castilla en 1512 las Cortes se fortalecieron


mientras el rey se ausenta.

Por lo que respecta a las Diputaciones de Cortes hay que indicar que en
Castilla surgieron en 1525 y atravesó tres etapas distintas:

1. Siglo XVI. El organismo administra determinadas rentas


(encabezamiento de tercias y alcabalas).

2. Siglo XVII. Amplia sus competencias fiscales (gestión del servicio


de millones).

3. Siglo XVIII. Este órgano fue absorbido por la Cámara de Millones.

En Navarra surgieron hacia 1576 con un conjunto de atribuciones muy


importantes: defensa del derecho, cuestiones económicas, defensa militar,
relaciones exteriores y educación.

Por el contrario, en las Cortes de Aragón pervivieron las Diputaciones con las
atribuciones propias del periodo medieval.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 23


Formación Abierta

8.3.4. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA TERRITORIAL

No se puede hablar en Castilla de un auténtico régimen de administración


territorial, ya que entre el poder central y el poder local sólo distinguimos la
existencia de las provincias como demarcaciones esencialmente financieras y
la consolidación de los corregimientos municipales.

Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca, Navarra, Galicia, Nápoles y Sicilia


forman virreinatos bajo la dirección de personajes designados por el rey.

El Gobierno de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya corrió a cargo de Juntas y


Diputaciones con competencias múltiples.

8.3.5. EL GOBIERNO MUNICIPAL Y RÉGIMEN DE LA COMUNIDAD

El gobierno municipal en la monarquía es heredero del sistema bajo medieval,


si bien es cierto que en algunas de sus instituciones se produjeron
transformaciones y mejoras.

Durante la Edad Moderna el protagonista del gobierno municipal fue el


corregidor. Los Reyes Católicos acudieron a esta figura esencial
estableciendo una red de corregimientos en 1480. Estos monarcas a través
de los “Capítulos para corregidores y Jueces de residencia” establecen la
normativa y competencias de estos oficiales. Estos corregidores son
delegados del rey, quien controla su actuación. En sus funciones se ven
ayudados por el regimiento o reunión de regidores.

Durante la Edad Moderna el protagonista del gobierno


municipal fue el corregidor.

A diferencia del corregidor que conserva su carácter público, los regidores se


convierten en un cargo más bien privado, ya que estos oficios pueden ser
vendidos y se transmiten a su muerte como una propiedad más. Estos
oficiales administraban el patrimonio municipal, controlaban ferias y
mercados, debían velar por el orden público, etc.

24 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

En la Edad Moderna, lejos de la intención de los Reyes Católicos, el señorío


fue la base de la política hispana. Una gran parte del territorio estaba
constituida por señoríos. El titular del señorío podía dar ordenanzas y
demandar o exigir su cumplimiento. En el orden judicial las causas menores
las resolvían los alcaldes menores; sus decisiones se podían apelar ante el
alcalde mayor, cuyas resoluciones eran recurribles ante el tribunal regio.

Durante los Austrias el proceso desintegrador del realengo subsistió por las
necesidades económicas e incluso se llegaron a vender pueblos
pertenecientes a la Iglesia u ordenes militares, de ahí que surgieran nuevos
señoríos. El poder de los señores fue especialmente fuerte en Aragón y en
Valencia.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 25


Formación Abierta

8.4. LA JUSTICIA

La comprensión de esta etapa histórica nos obliga a realizar una


aproximación a la organización judicial oficial y las jurisdicciones especiales
vigentes.

8.4.1. LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL

En la Baja Edad Media se hablaba del Tribunal del Rey como órgano de
apelación de las sentencias dadas por jueces inferiores. Este órgano judicial
se especializará de tal modo que se hablará de Chancillería y Audiencia,
quienes existirán hasta principios del siglo XIX.

En el siglo XVI surgieron en Castilla dos Chancillerías que entendieron de los


pleitos en apelación o en primera instancia referentes a municipios y
personas, del río Tajo hacia el Norte, la Chancillería de Valladolid, y del Tajo
hacia el sur, la Chancillería asentada inicialmente en Ciudad Real y
trasladada en 1505 a Granada.

Las Chancillerías custodian el sello regio, son las herederas de los tribunales
regios, y su nombre se confunde con el lugar donde se expiden los
documentos: la cancillería. El nombre intenta pues reflejar ese alto órgano del
Estado del que partían las decisiones del monarca, y entre ellas las judiciales.
Se trata, por lo tanto de tribunales superiores de justicia que conocieron la
apelación de las resoluciones judiciales, y también en primera instancia de los
denominados “casos de corte”.

La Chancillería de Valladolid se regía por unas ordenanzas de 1489 a través


de las cuales se establecen 6 salas:

Cuatro salas de lo civil que están presididas por un tribunal


compuesto por entre nueve y dieciseis oidores.

Una sala de lo penal formada por tres ó cuatro alcaldes del crimen.

Una sala de los hijosdalgo, que entenderá de las causas en que


estén incursas personas aforadas por pertenecer a la nobleza.
Integrada por dos y posteriormente cuatro alcaldes.

26 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

En la Chancillería de Valladolid está además la “Sala de Vizcaya”, en la que el


juez mayor de Vizcaya entiende de las apelaciones dadas por los alcaldes de
ese lugar.

En esta Chancillería existen además una serie de oficiales auxiliares: el


procurador fiscal que velaba por los negocios de la corona, los alguaciles
(llevar reos, abrir sesiones,...), los abogados (defensa de las partes), los
procuradores (traslados de documentos), los relatores (leer los autos), los
escribanos (dar fe de la documentación),...

Las Audiencias fueron los órganos surgidos en determinados territorios para


conocer de ciertos asuntos; se trata de un órgano jurisdiccional extraordinario
que llegó en ocasiones a tener funciones de gobierno.

Audiencias

Fueron los órganos surgidos en determinados territorios para


conocer de ciertos asuntos; se trata de un órgano jurisdiccional
extraordinario que llegó en ocasiones a tener funciones de
gobierno.

Debido a la gran extensión de las demarcaciones de la Chancillería, surgieron


estas nuevas instituciones para desarrollar sus funciones. Así en Galicia, un
gobernador y tres alcaldes mayores componen este tribunal surgido en 1479
a través de una pragmática para resolver las causas civiles y criminales
referentes al territorio de Galicia.

La Audiencia con sede en Santiago de Compostela se vió regulada por una


ordenanza en la que se establecía que de sus sentencias en el ámbito civil
sólo cabría apelación a la Chancillería en causas superiores a 100.000
maravedíes, y en lo criminal cabría apelación de las sentencias en que se
hubiera dictado la máxima pena.

Su jurisdicción en primera instancia se extendía a 5 leguas en torno al lugar


donde estuviera la Audiencia, también conoce de los casos de corte del
territorio de Galicia y en apelación de todas las causas del reino.

Con posterioridad estas Audiencias surgieron en lugares más alejados de la


Corona. Así por ejemplo, la Audiencia de Sevilla fue creada en 1525 y tuvo
competencias judiciales civiles y penales pero no de gobierno, y la Audiencia
de Canarias se organizó en 1566.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 27


Formación Abierta

Las Indias fueron un campo de experimentación de las nuevas instituciones,


de manera que esta institución apareció con el nombre de “Audiencia y
Chancillería Real”, lo cual no debe sugerirnos su equiparación a las de
Valladolid y Granada.

Este tribunal tuvo competencias judiciales más amplias que las de España y
una organización distinta. Como características de estas Audiencias señalar
las siguientes:

Tienen más competencias judiciales y menos gubernativas.

Además de fallar, vigilan el cumplimiento de lo establecido.

No hay diferenciación entre los magistrados de lo civil y de lo penal.

Se ha de distinguir entre las Audiencias Virreinales presididas por el


virrey, y las Audiencias Pretoriales que tienen un presidente, sin
ningún saber jurídico y con facultades militares, siendo ayudados por
expertos en justicia.

8.4.2. JURISDICCIONES ESPECIALES

En estos casos el titular administra justicia a los que se encuentran sometidos


a su fuero; el monarca carece de competencia, bien por razón de la persona,
o bien por razón de la materia.

Podemos destacar las siguientes:

Jurisdicción eclesiástica.

Se encarga de los asuntos civiles y criminales de los eclesiásticos o en


los que estuvieran insertos temas religiosos. En 1537 se creó el
“Tribunal de la Nunciatura” para entender de las apelaciones que se
dirigían a Roma, depende del Nuncio, y estaba integrado por seis
protonotarios y un auditor. A fines del siglo XVIII se transforma en el
“Tribunal de la Rota”, y con la laicidad del estado sólo se refiere a los
asuntos del fuero religioso interno.

28 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Jurisdicción inquisitorial.

No se trataba de un tribunal eclesiástico puro, ya que eran los monarcas


quienes estaban interesados en su actuación, puesto que era un modo
de preservar la fe y por lo tanto de lograr el respeto del rey como
representante de Dios.

La Inquisición se distingue de otros tribunales por el método que


emplea: inquiere o acusa y a la vez juzga. Trató de perseguir la herejía
y dependió del monarca, de ahí que en muchas ocasiones fuera más un
instrumento político que religioso.

Jurisdicción Mercantil.

Con los Reyes Católicos aparece la Jurisdicción Mercantil Marítima: los


mercaderes burgaleses se van a consular para entender en los asuntos
de navegación; tratan así de extraer sus causas del conocimiento de los
tribunales regios. De este modo de las sentencias dictadas por el cónsul
y sus ayudantes se podía acudir al corregidor.

No se trataba de una judicatura profesional, y tenían competencia por


razón de la materia y de las personas.

El Consulado de Burgos surge como precedente en 1494, el Consulado


de Bilbao en 1511, la Casa de Contratación de Sevilla en 1503...Estos
órganos desaparecen a principios del siglo XIX, debido a la
promulgación del Código de Comercio de 1821.

Jurisdicción Universitaria.

Los Estudios Universitarios en la Edad Media no gozaron de jurisdicción


alguna, tan solo el rector podía reprimir algunas conductas negligentes.

A fines del medievo surge el interés por crear una jurisdicción especial
dentro de las Universidades para conocer de los pleitos surgidos entre
los miembros pertenecientes al Estudio, por razón de la persona o de la
materia.

La Universidad de Salamanca fue la primera en recibir de los Reyes


Católicos la plena jurisdicción a través de la “Concordia de Santa Fe”,
que sirvió de modelo para crear otras jurisdicciones en otras
universidades.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 29


Formación Abierta

Toda la evolución jurisdiccional de estas instituciones viene determinada por


el juego de dos poderes: el pontificio y el real. Durante la Edad Media el
Papado tuvo un inmenso poder y por consiguiente intervino notablemente,
pero en la Edad Moderna se produce una secularización que va llevando a
manos del monarca el control de estas instituciones.

Es necesario distinguir entre una competencia material y otra espacial.


Respecto a la primera indicar que se determina un ámbito jurisdiccional en lo
civil y lo penal. También hay una competencia espacial: según la Concordia
de Santa Fe el radio de acción era de 20 leguas.

Los principales órganos de gobierno de la Universidad eran los siguientes:

El Rector, que era elegido por los universitarios y solía ser un


estudiante, razón por la cual solía actuar un juez conservador
determinado por el Papa.

El Claustro era el órgano jurisdiccional por excelencia, y estaba


integrado por el rector, el canciller y los consiliarios. En determinadas
ocasiones se convocaba el claustro extraordinario que estaba
compuesto por todos los docentes y representantes de los alumnos.

Otros oficiales subalternos: el fiscal y el alguacil que ejecutaban la


justicia, el escribano, los bedeles,...

30 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

8.5. LEGISLACIÓN CASTELLANA Y


COMPILACIÓN DEL DERECHO

En este apartado vamos a realizar un estudio del proceso recopilador


castellano y una aproximación a las especialidades recopilatorias de los
territorios vascongados.

8.5.1. EL PROCESO RECOPILADOR: CARACTERES, OBJETIVOS Y


FINES

Desde fines del siglo XV el Estado se convierte en el aparato supremo; es un


conjunto de instituciones a través de las cuales el rey actuá de manera
imperativa, por medio de mandatos. El monarca de los siglos XVI, XVII y XVIII
tiene sede fija, posee corte y está destinado al despacho de documentación.

A medida que crece el poder real, aumenta enormemente el Derecho Real.


Este crecimiento normativo conlleva dos problemas:

La existencia de infinidad de normas, por lo que es difícil para los


prácticos del Derecho conocerlas todas. Para resolver este problema
se pone en práctica la recopilación de normas legales reales. Esta
técnica recopiladora va a tener formas muy diversas y se va a
emplear a fondo durante los siglos XVI y XVII y también en la
centuria siguiente.

Problema de carácter político: el monarca dictaba normas para


cada uno de sus territorios, lo cual plantea el problema de cómo
hacer compatible el derecho de cada reino frente a un monarca que
se consideraba absoluto.

Centrándonos en el primer problema señalado, debemos indicar que la


técnica de la recopilación consistía en reunir en un solo libro u obra todo el
derecho legal vigente. Una recopilación es, según el profesor Tomás y
Valiente, una obra en la que se reuniría ordenadamente la multitud de normas
dispersas que componían el derecho real vigente en un reino determinado. Es
necesario puntualizar que en ocasiones se introdujeron normas no
pertenecientes al Derecho Real.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 31


Formación Abierta

Podemos distinguir las siguientes clases de recopilaciones:

Recopilaciones privadas: que son elaboradas por juristas privados


sin contar con ningún respaldo regio.

Recopilaciones oficiales: que son aquellas que se elaboran por


acuerdo de instituciones oficiales y reciben la sanción regia.

Además podemos establecer otra clasificación en función del criterio


utilizado:

Recopilaciones cronológicas: aquellas en las que los


textos están ordenados según su antigüedad.

Recopilaciones sistemáticas: aquellas en las que los


textos se agrupan en función de materias.

Es importante subrayar que las recopilaciones de los territorios no castellanos


respetan íntegramente cada texto recopilado, sin añadir ni quitar una sola
palabra. Por el contrario, las realizadas en los territorios castellanos si
alteraban los textos recopilados con la intención de hacerlas más manejables
en la medida en que recopilaban lo esencial.

Las recopilaciones fueron soluciones insuficientes porque al poco tiempo de


elaborarse quedaban obsoletas. Además debemos tener presente que la
elaboración de estas obras se prolongaba en el tiempo, y que era posible que
sus autores cometieran equivocaciones.

8.5.2. EL PROGRAMA RECOPILADOR DEL DERECHO


CASTELLANO

El número de leyes, o normas en sentido amplio, fue enorme en Castilla


debido a la amplitud del territorio, de su población y de su complejidad, y
sobre todo, por el hecho de que las nuevas normas no derogaban las
anteriores. Así la importancia de estas recopilaciones radicó también en que
al recopilar unas leyes y excluir otras, éstas se consideraban tácitamente
derogadas. Además debemos subrayar que al refundir varios textos en uno se
adoptaba una redacción clara, breve y concisa, quedando resueltas las dudas
o interpretaciones poco claras.

32 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

La primera manifestación del movimiento recopilador lo constituye el


Ordenamiento de Montalvo u Ordenanzas Reales de Castilla de 1484 obra
de este célebre jurista y corregidor murciano, que gozó de enorme difusión a
pesar de que no se sabe si fue encargada y promulgada por los reyes.

Esta obra está dividida en 8 libros, cada uno de los cuales a su vez se
subdivide en títulos, y en ellos se agrupan las leyes sistemáticamente. Su
contenido fundamental son leyes de cortes posteriores a 1348, pragmáticas y
ordenanzas.

El segundo gran hito lo constituye el Libro de las bulas y pragmáticas de


Juan Ramírez. Este escribano del Consejo de Castilla recogió todas las
pragmáticas y otras provisiones reales concernientes a la buena gobernación
y a la administración de justicia de Castilla. Esta obra, que se publicó en
1503, recibió ese nombre debido a que incorporó también 5 bulas pontificias
concedidas a los Reyes Católicos a favor de la jurisdicción real en asuntos
eclesiásticos.

Se trata de la única recopilación castellana que reproduce íntegramente y


prácticamente con toda fidelidad los textos originales.

Ninguna de las obras anteriormente señaladas lograron paralizar la actividad


normativa, de modo que leyes y pragmáticas continuaron promulgándose.

Aun cuando el Doctor Galíndez de Carvajal, a instancias del rey Fernando El


Católico que seguía los deseos de su esposa, debió realizar un trabajo
recopilatorio, lo cierto es que su obra se debió perder o no se publicó. Una
serie de juristas desde 1532 continuaron esta labor recopilatoria, siendo el
licenciado Bartolomé de Atienza quien la acabó. Tras ser revisada por el
Consejo Real, el monarca Felipe II promulgó la Nueva Recopilación el 14 de
marzo de 1567, en la que se otorgó plena fuerza de ley a los textos, tal y
como están recogidos.

Esta recopilación consta de 9 libros divididos en títulos, y al recoger cada ley


se establece el autor y la fecha de cada una de las normas iniciales
refundidas en la ley. Su contenido lo integran leyes, ordenanzas y
pragmáticas promulgadas entre 1484 y 1567, Leyes de Toro de 1505 y los
elementos del Ordenamiento de Montalvo y el Libro de las Bulas que se
consideran derecho.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 33


Formación Abierta

Esta obra fue muy útil para la aplicación del derecho aun cuando era cierto
que tenía defectos, anacronismos y errores. Se realizaron después
numerosas ediciones que incorporaban normas posteriores con lo cual se
completaba esta obra.

La Nueva Recopilación no alteró el sistema de prelación de fuentes


establecido en el Ordenamiento de Alcalá de 1348. Además debemos tener
presente que como los fueros municipales quedaban cada vez más obsoletos,
la Nueva Recopilación y Las Partidas fueron los elementos básicos del
derecho castellano durante los siglos XVI y XVII.

8.5.3. LOS TERRITORIOS VASCONGADOS Y SU LABOR


COMPILATORIA

• Álava.

Los textos principales del derecho alavés (Privilegio de 1332 y Ordenanzas de


la Hermandad, privilegios y cédulas reales posteriores) no se recopilaron
nunca con carácter sistemático, pero si se realizaron ediciones de ellos
reunidos con un carácter cronológico (Recopilación de 1671, Cuadernos de
Leyes y Ordenanzas de 1776 y 1825).

• Guipúzcoa.

En 1583 se creó la denominada Recopilación que aglutinaba los cuadernos u


ordenanzas de la Hermandad, acuerdos de la junta general y disposiciones
reales.

En la centuria siguiente se elaboró (1696) la “Nueva Recopilación de los


fueros, privilegios, buenos usos y costumbres, leyes y ordenanzas de la muy
noble y muy leal provincia de Guipúzcoa”. Se trata de una recopilación
sistemática dividida en 41 títulos que contiene las disposiciones de los
Cuadernos de la Hermandad desde los de 1397 así como normas
procedentes del monarca que concernían a Guipúzcoa.

• Vizcaya.

El “Fuero Viejo” o “Fuero Antiguo de Vizcaya” de 1452 era la redacción del


derecho consuetudinario y de los privilegios de los vizcaínos. En 1527 se
realizó una nueva redacción de esta obra denominada “Fueros, privilegios,
franquezas y libertades del muy noble y muy leal Señorío de Vizcaya”, o
“Fuero Nuevo” o “Fuero de 1526”.

34 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Esta obra suprime algunas leyes contenidas en el Fuero Viejo, añade


disposiciones regias posteriores, y ordena en 36 títulos su contenido. En él se
dispone que todo pleito entre vizcaínos habrá de resolverse aplicando en
primer lugar el Fuero de 1526, y en segundo lugar las Leyes y Pragmáticas de
Castilla. Aunque con esta obra se respetó la dualidad entre derecho de la
tierra llana y derecho de las villas, en 1630 esta dualidad disminuyó
considerablemente ya que a través de una concordia se permitió a las villas
que siguieran manteniendo su derecho, pero se les autorizó que lo
sustituyeran por las Leyes del Fuero de Vizcaya de 1526, razón por la cual el
derecho se fue unificando en torno a esta obra.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 35


Formación Abierta

8.6. LA LABOR RECOPILATORIA EN OTROS


TERRITORIOS HISPÁNICOS

En la presente sección vamos a analizar los principales rasgos característicos


de la labor recopilatoria desarrollada en otros territorios hispánicos: Aragón
Cataluña, Valencia, Mallorca y Navarra.

8.6.1. LA RECOPILACIÓN DEL DERECHO ARAGONÉS

El reino aragonés, que codificó su derecho tradicional en los Fueros de 1247,


no sobresalió a la hora de recopilar el derecho legislado por las Cortes.

La primera recopilación se hizo en 1476, tenia un carácter cronológico y


contenía el Código de Huesca de 1247, los fueros aprobados por las Cortes
posteriores, y las observancias realizadas o coleccionadas por Martín Díaz de
Aux en 1437. Esta obra se reedita posteriormente en 1496, 1517 y 1542.

En 1552 se publica una recopilación sistemática a instancias de Felipe II


denominada “Fueros y observancias del reino de Aragón”. En la primera
parte se recogen los fueros, en la segunda las Observancias de Diez de Aux,
y en la tercera parte aquellos fueros que están en desuso.

A lo largo de los siglos XVI y XVII se realizaron reediciones en las que se


incluyeron los fueros nuevos como apéndice en la primera parte y también los
fueros que fueron cayendo en desuso en la tercera.

8.6.2. EL DERECHO CATALÁN Y SUS RECOPILACIONES

Podemos señalar las siguientes características del proceso recopilador


catalán:

Todas las recopilaciones tienen un carácter oficial.

Se trata de separar el derecho pactado entre el rey y las cortes y la


legislación de los monarcas.

En un apartado aparte recogen el derecho en desuso.

36 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

La primera recopilación se llevó a cabo en 1412 o 1413, si bien se promulgó


en 1495. En ella se traducen del latín al catalán y se ordenan los usatges y
las constituciones del Principado. En el primer volumen se contienen los
usatges, las constituciones y las “Commemoracions” de Pere Albert; en el
segundo disposiciones reales (pragmáticas, reales provisiones, privilegios
reales).

La recopilación de 1589 denominada “Constitutions i altres drets de


Catalunya” consta de 3 volúmenes. En el primero se recogen las
constituciones y los usatges, en el segundo el derecho procedente sólo del
rey y el derecho municipal de Barcelona, y en el tercero los preceptos que se
consideran superfluos por lo que son derogados. En el año 1704 se actualizó
esta recopilación.

8.6.3. RECOPILACIONES VALENCIANAS Y MALLORQUINAS

La primera recopilación valenciana fue privada y temprana, del año 1482.


“Furs e ordinations fetes per los gloriosos reys de Aragó als regnicols del
regne de Valencia” recoge en una primera parte los Furs de Jaime I y en una
segunda los promulgados por los monarcas posteriores; por último hay un
apéndice en el que se contiene un tratado de cuestiones procesales.

En 1515 un notario valenciano, Luis Alanya, recopiló todos los privilegios


reales de la ciudad y del reino en su obra ”Aureum opus regalium
privilegiorum civitatis et regni Valentie”.

Años más tarde, en 1547, se elaboró la única recopilación oficial que contenía
los Furs y los Actos de Cortes promulgados desde 1240 hasta 1542. Así
quedaba recopilado el derecho regio y los furs. Los posteriores furs y actes de
cort se editaron al cabo de las reuniones de Cortes pero no fueron reunidos
ni compilados.

Por lo que se refiere a Mallorca, se ha de señalar que si bien se realizaron


numerosos proyectos, fue en 1663 cuando se elaboró la recopilación oficial
del derecho mallorquín en la obra “Ordenacions y summari dels privilegis,
consuetuts y bons usos del regne de Mallorca”, por el notario Antonio Moll.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 37


Formación Abierta

8.6.4. EL DERECHO NAVARRO Y SU RECOPILACIÓN

En el año 1512 Fernando el Católico conquistó militarmente el reino de


Navarra, el cual fue otorgado a su hija Doña Urraca y lo incorporó a la Corona
de Castilla. Al incorporarse a esta corona, este reino no perdió su derecho, ya
que además los monarcas juraron respetarlo.

El proceso recopilador en el ámbito navarro fue intenso y conflictivo ya que


unas veces la iniciativa partió del rey y otras de las cortes, tratando pues de
dar cabida al derecho del rey o al derecho procedente de las cortes.

En 1528 se elaboró una obra, el “Fuero Reducido”, que trataba de arreglar y


evitar las contradicciones existentes en el derecho del reino. Nunca fue
aprobado por el rey porque éste veía disminuido su derecho. Esta obra reúne
en un solo volumen el derecho local y territorial del reino.

Por lo que se refiere a las recopilaciones hechas sin contar con las cortes,
debemos destacar las siguientes:

Las Ordenanzas Viejas de Pasquier. Se trata de una recopilación de


ordenanzas reales realizada en 1557 por iniciativa del Consejo Real
de Navarra.

“Recopilación de las leyes y ordenanzas, reparos de agravios y


provisiones y cédulas reales de Navarra”. Se realizó en 1567 con
apoyo de Felipe II e incluye tanto normas del rey como leyes de
cortes.

Otra recopilación elaborada por el licenciado Armendáriz en 1614.

Dentro de las recopilaciones elaboradas por encargo de las Cortes


sobresalen las siguientes:

“Las leyes del reyno de Navarra hechas en Cortes”, de 1614, que


sólo recogía las leyes aprobadas por las cortes, no las procedentes
exclusivamente del rey. Esta obra gozó de mucha difusión y prestigio
en el siglo XVII.

“La nueva recopilación de Navarra”, de 1686, en la que se incluye el


Fuero General de Navarra, las leyes de cortes desde 1512,
ordenanzas, cédulas y provisiones reales.

En 1735 se publica la “Novísima recopilación de las leyes del reino”,


que contiene toda la legislación de cortes desde 1512 hasta 1716.

38 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

8.7. LA FIJACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL

Consideramos necesario dedicar un apartado de esta unidad didáctica al


estudio de la evolución histórica del Derecho Mercantil, sus fuentes y sus
principales características.

8.7.1. COMERCIO Y JURISDICCIÓN MERCANTIL

Aun cuando el Derecho Mercantil estuvo relacionado con el derecho de las


ciudades, el derecho común y el derecho regio, lo cierto es que desde sus
orígenes bajomedievales tuvo un alto grado de autonomía y de especialidad.

La razón de ser de este derecho fue el comercio, entendido éste como el


conjunto de actividades mediadoras entre productores y consumidores. En la
Baja Edad Media el comercio era una actividad mediadora caracterizada por
la profesionalidad; así el Derecho Mercantil era el derecho de los
comerciantes profesionales. Podemos así decir que el Derecho Mercantil está
relacionado no solo con el comercio sino también con la actividad industrial y
el ámbito financiero.

En la historia del Derecho Mercantil podemos distinguir dos grandes fases:

1. S. XI -S. XV. Época de autonomía del Derecho Mercantil respecto a


los titulares del poder político.

2. S. XVI a XVIII. Las monarquías tratan de controlar el comercio y


establecer una regulación jurídica.

Además debemos tener presente la existencia de dos tipos de comercios con


caracteres diversos: el local y el de gran escala, y dos ámbitos territoriales
distintos: el mediterráneo y el cantábrico o atlántico.

8.7.2. RASGOS GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL

Como caracteres del derecho mercantil marítimo mediterráneo debemos de


distinguir los siguientes:

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 39


Formación Abierta

Su origen se encuentra en las normas consuetudinarias de


raíces fenicias, griegas o romanas. Se trata por lo tanto de un
derecho no escrito, no técnico, no procedente de juristas
profesionales (memoria de comerciantes).

Durante los siglos XII y XIII a ese fondo inicial se incorporaron


normas de diversa naturaleza: privilegios reales, ordenanzas
municipales y decisiones de tribunales marítimos.

Autonomía del Derecho Mercantil frente al poder regio y


municipal. Es cierto que tuvo esas influencias pero se trata de un
ordenamiento autónomo, creado en la mayor parte por los propios
mercaderes y no controlado por municipios ni por el poder real.

Su generalidad e internacionalidad. Este derecho afectaba a


gentes procedentes de muy diversos lugares y bajo el poder de
distintos regímenes políticos. Se aplicaba sobre grandes zonas:
mediterráneo, cantábrico y mar del norte.

Correlación entre derecho y jurisdicción mercantil. Este derecho


se aplica a los mercaderes: aquellas personas que están agrupadas
en las corporaciones profesionales denominadas “Consulados”.
Éstos no solo reunían a aquellos vecinos cuya labor o actividad
habitual se relacionaba con el comercio marítimo, sino que también
eran tribunales especiales que resolvían jurisdiccionalmente los
litigios mercantiles surgidos entre sus miembros.

El carácter subjetivo del derecho y de la jurisdicción mercantil.


El derecho y la jurisdicción venían delimitados por la condición
profesional de unas determinadas personas y sólo a ellas podían
aplicarse. Esta afirmación tiene sin embargo unos límites:

a. El Consulado no conocía de todos los pleitos concernientes


a los mercaderes, sino sólo de los objetivamente
relacionados con el comercio.

b. Poco a poco comenzaron a entender de litigios entre


mercaderes y personas no comerciantes cuando los
asuntos trataban de actos de comercio.

40 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

8.7.3. FUENTES DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL


MARÍTIMO

Debemos diferenciar dos zonas:

• Ámbito Mediterráneo.

Los primeros textos que recogieron el más antiguo fondo tradicional del
derecho mediterráneo fueron la “Tabla de Amalfi” y el “Constitutum usus”,
estatuto municipal de Pisa dado en 1161 que contiene disposiciones de
derecho marítimo.

Estos son antecedentes, pero no tienen la importancia del “Libro del


Consulado del Mar”, que es una recopilación privada formada hacia la
segunda mitad del siglo XIV que recoge diversos textos de derecho marítimo
redactados a su vez en fechas y lugares diferentes (Barcelona, Valencia y
Mallorca).

El núcleo original de este libro lo constituyen las “Costums de la Mar”, texto


redactado en Barcelona entre 1260 y 1270. Se trata de una compilación de
usos y costumbres vigentes en todo el mediterráneo realizada por
mercaderes.

En la segunda mitad del siglo XIV surgió el Libro del Consulado del Mar que
recogía, además de esa obra, un reglamento procesal referente al
funcionamiento jurisdiccional del Consulado de Valencia (“Ordre judiciari de la
Cort dels Consols de Mar de Valencia”), unos capítulos promulgados por
Pedro IV en 1340 (“Capitols del rei En Pere”), y unas ordenanzas anónimas
pero de origen real (“Ordinacions de tot vexell qui armara per avar en Cors”).
Parece que esta obra fue elaborada hacia 1345 por un notario del Consulado
de Mallorca llamado Huguet Borrás. El objetivo de esta compilación era tratar
de crear un libro de fácil manejo y comprensión para ser utilizado en todos los
consulados del mediterráneo.

La vigencia de esta obra fue importante ya que a fines de la Edad Media


parece que también se aplicó en el ámbito atlántico, sin embargo su
contenido fue incompleto, debiendo acudir al Derecho Romano en caso de
laguna.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 41


Formación Abierta

• Zona cantábrica y atlántica.

A mediados del siglo XIII se desarrolló un comercio castellano por el mar


atlántico o cantábrico, lo cual dió origen al surgimiento de tribunales
especiales marítimos, entre los que destaca el tribunal del almirantazgo de
Sevilla. Este tribunal aplicaba el denominado “Fuero de las leyes por do se
judgan los pleytos que son del fecho de la mar” que era la traducción al
castellano de las Roles de O´leron: pequeña colección redactada en dicha isla
francesa a fines del siglo XI o primera mitad de la centuria siguiente en la que
se recogen sentencias de tribunales marítimos basadas en el derecho
consuetudinario de las costas atlánticas.

Parece que en la fachada mediterránea se conocieron los usos jurídicos


marítimos del atlántico.

8.7.4. CONSULADOS Y CASA DE CONTRATACIÓN: EL DERECHO


CONSULAR

El primer consulado castellano fue el de Burgos, que fue creado por una
pragmática de los Reyes Católicos dada en 1494. No debemos olvidar que
Burgos era el centro lanero de Castilla y la simpatía con la que se acogió esta
decisión. Por el contrario, Bilbao se mostró recelosa por el establecimiento del
consulado en dicha ciudad castellana, si bien en 1511 fueron atendidas sus
peticiones al establecer en ella otro consulado.

El tercer gran consulado castellano fue el de Sevilla creado en 1543. Éste


junto con las Casa de Contratación de Indias, establecida también en la
capital hispalense en 1503, fueron los órganos a través de los cuales se
controló y monopolizó el comercio con las Indias.

A diferencia de los consulados existentes en Valencia y Barcelona, en los


castellanos el control de las autoridades reales fue más extenso o amplio.
Buena muestra de ello es que las apelaciones de las sentencias debían ser
vistas por el corregidor de Burgos, y sobre todo, el hecho de que los
mercaderes pueden hacer ordenanzas que regulen su actividad pero deben
ser confirmadas por los monarcas. A través de estas ordenanzas mercantiles
se ve como la intervención del Consejo Real fue constante.

42 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Son muy abundantes y numerosas las ordenanzas promulgadas, destacamos


por su importancia las siguientes: las ordenanzas generales de Burgos de
1538 y 1572, las del Consulado de Sevilla de 1556, y las de Bilbao de 1531 y
1560. A partir del siglo XVII, con Felipe IV el derecho mercantil comenzó a
estar cada vez más controlado por el poder regio.

Por último, indicar que el Consulado de Burgos entró en decadencia como el


comercio de esta ciudad desde principios del siglo XVII. Por su parte el
Consulado de Bilbao se mantuvo e incluso acentuó su importancia en la
mencionada centuria.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 43


Formación Abierta

8.8. EL ESTUDIO DEL DERECHO EN EUROPA:


CRISIS Y RENOVACIÓN

Por último, este capítulo pretende analizar sintéticamente el papel de los


estudiosos del derecho en este momento en Europa y en España, más en
concreto las aportaciones del Mos Itálicus Tardio y del Humanismo Jurídico.

8.8.1. PERMANENCIA DEL MEDIEVALISMO JURÍDICO: EL MOS


ITALICUS TARDÍO

Durante los siglos XVI y XVII la tradición doctrinal de los comentaristas siguió
viva; eran los conocidos “bartolistas”. La doctrina del Mos Italicus en su etapa
final, iniciada en la segunda mitad del siglo XV y desarrollada a lo largo de las
centurias siguientes, tuvo una serie de ventajas derivadas de su tradición y
una serie de riesgos como consecuencia del tradicionalismo de su
competencia.

Podemos distinguir los siguientes caracteres del Mos Itálicus:

• El predominio de la actividad forense sobre la docente. Si en un


primer momento el Derecho Común había sido estudiado en la
Universidad, en el periodo final los estudiosos son jueces o abogados que
quieren encontrar las soluciones necesarias para resolver los problemas
de la práctica.

Las obras que en estos momentos destacan son:

Los Consilia: el escritor realiza un informe o dictamen, unas veces


para informar al juez, y otras para aconsejar al cliente.

Las Allegaciones, escritas para defender a la parte patrocinada por el


jurista en un proceso.

Las Decisiones, que tratan de coleccionar y comentar sentencias.

Las Quaestiones, en las que se plantean y discuten problemas o


casos singulares.

44 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

• El progresivo distanciamiento de las fuentes. Ya no interesa tanto el


estudio del derecho romano o canónico como tal, sino el de los glosadores
y los comentaristas. Las “Additiones” son comentarios de las obras de los
autores, no de los textos en si.

• El abuso del argumento de la autoridad. Se usa un nuevo método de


argumentar basado más en las opiniones que en las razones. Esta
tendencia de recurrir a citas de opiniones ajenas muestra una gran
inseguridad y una desconfianza en la propia razón individual como método
para desarrollar la verdad. Parece que los juristas no sabían pensar por si
mismos sino que se limitaban a citar opiniones ajenas. Ante esta
diversidad de opiniones surgía el problema de cual aplicar: o bien se
recurría a las leyes de citas, o bien se empleaba la “communis opinio”.

• El criterio más aconsejado era el de acudir a la “communis opinio”.


A la hora de valorar este criterio se han de tener presente tanto el número
como el prestigio de los autores. Esto llevó a algunos autores a realizar
verdaderas colecciones de opiniones comunes. La defensa de lo
tradicional es un síntoma más de la decadencia del “mos italicus tardio”.

Destacan los siguientes autores: Paolo de Castro y Jasón del Mayno (S.
XV), Menocchio (1532-1607), Alberico Gentili (1550-1608), Tiberio
Deciano (1508-1582), Julio Claro (1525-1575) y Próspero Farinaccio
(1544-1618).

8.8.2. LAS NUEVAS CORRIENTES RENACENTISTAS: EL


HUMANISMO JURÍDICO

Para los juristas del mos italicus el derecho de Justiniano era derecho vigente,
pero desde el siglo XIV comienza a despertar otro interés por la antigüedad
greco-latina, ya que quieren conocer toda la cultura antigua (historia,
literatura, y, sobre todo, lengua).

Estos individuos (Dante, Petrarca, Boccaccio, Erasmo, Juan Luis Vives,...) ya


no son juristas y admiran el derecho sólo como una parte de esa cultura. Así,
de este modo, hacían las siguientes críticas a los juristas del mos itálicus:

No lograban analizar bien los textos clásicos por carecer de cultura


filológica.

No alcanzaban el pleno sentido de los textos y la razón de muchas


instituciones por su falta de cultura histórica.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 45


Formación Abierta

Se dedicaban a estudiar las obras de glosadores y comentaristas, y


no el propio derecho de Roma.

Su estilo no era depurado por varias razones: la acumulación


excesiva de citas y opiniones, y el mal conocimiento del latín.

El primer jurista que respondió a las exigencias humanistas fue Andrés Alciato
(1492-1550) que destacó por ser a la vez jurista y humanista, de ahí que se le
pueda considerar como el auténtico creador del humanismo jurídico. Realizó
el análisis de los textos romanos con mentalidad de jurista pero con la técnica
y el estilo de los humanistas. La importancia de este autor radica en que
entendió y llevó a la práctica que la lógica, la filosofía, la filología y la historia
debían ser utilizadas como instrumento para el conocimiento y aplicación del
derecho.

Junto a este autor, siguieron este método el francés Guillermo Budeo (1468-
1540) y el suizo Ulrico Zasio (1461-1535). Debido a que Alciato pasó gran
parte de su vida enseñando en las universidades francesas de Avignon y
Bourgeses, y como Budeo era francés y este nuevo estilo arraigó en Francia,
este modo de trabajar se bautizó como “Mos Gallicus”.

El hecho de que los tres autores eran humanistas y su quehacer estaba


dentro del humanismo renacentista, determina que se les considere como
creadores del humanismo jurídico, si bien dentro de esta escuela hubo
diversas corrientes o tendencias. Unos tuvieron un interés más enciclopédico
(Budeo) y otros tenían como último punto de referencia al Derecho (Alciato y
Zasio); así podemos distinguir la orientación jurídica y la culturalista, si bien
existieron tendencias intermedias.

8.8.3. LAS ORIENTACIONES JURISPRUDENCIALES EN ESPAÑA

Por lo que se refiere a los juristas castellanos cultivadores del mos italicus se
ha de tener presente que mostraron su preferencia por el estudio del derecho
territorial propio. El importante peso de la autoridad regia hizo que estos
autores se dedicaran a glosar y comentar las principales obras legales: las
Leyes de Toro, las Partidas, el Ordenamiento de Montalvo, la Nueva
Recopilación,...

El hecho de que algunos juristas castellanos gozaran de gran prestigio hizo


que su autoridad tuviera más peso que la de los autores italianos.

46 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Los principales autores son los siguientes:

Gregorio López (1496-1560; abogado, oidor de la Chancillería, fiscal


del Consejo de Castilla) debe su fama a su obra como glosador de
Las Partidas que se editó en Salamanca en 1555. Este autor explicó,
con todo detenimiento, cada uno de los conceptos o términos
jurídicos contenidos en la mencionada obra del rey Alfonso X, El
Sabio.

Juan López de Palacios Rubios y Antonio Gómez comentaron las


Leyes de Toro en sus obras “Glossemata legum Tauri” (1542) y “Ad
leges Tauri Conmentarium absolutissimum” (1555).

El Ordenamiento de Montalvo fue comentado por Miguel de


Cifuentes y por Diego Pérez de Salamanca, quien publicó su obra
“Comentaría” (1574).

Alfonso de Acevedo publicó un comentario sobre la Nueva


Recopilación de 1567.

Otras obras también fueron objeto de estudio: Fuero Juzgo (Rodrigo Suárez,
Alfonso de Villadiego), Leyes de estilo (Cristóbal de Paz), Pragmática sobre
corregidores de 1500 (Francisco de Avilés, Pedro Núñez de Avendaño,...),
etc.

Por lo que se refiere a los juristas del ámbito aragonés (Cataluña y


Valencia) se han de destacar las siguientes características:

Frecuente abuso de citas.

Infiltración insistente y solapada del derecho común.

Baja calidad técnica del método de trabajo (mos italicus tardío y


decadente).

Destacan los siguientes autores:

Juan Ibando de Bardaxi comentó el derecho aragonés en su obra


“Summa” (1587).

Andrés Serveto realizó una obra fundamental: “Tractactus de


successionibus ab intestato secundum Leges Aragoniae” (1558).

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 47


Formación Abierta

Entre los juristas de temática forense destacan: Pedro Molinos que escribió
una “Práctica judiciaria del reino de Aragón” (1575), y José Sessé que redactó
una obra en la que comentaba sentencias de los tribunales aragoneses.

En el ámbito catalán hay que destacar la vinculación de la literatura jurídica


catalana a la doctrina del derecho común, así como su atención a la
jurisprudencia de los tribunales catalanes. El comentario legal apenas existe
por la escasa creación legal del derecho en el principado en estos momentos.
Destacan, entre otros autores, Jaime de Cáncer y Antonio Ros.

Por lo que se refiere al ámbito valenciano, señalar que durante el siglo XVI
destacaron Jerónimo de Tarazona, que realizó un sencillo “Repertorio de los
Furs” (1580), y Tomás Cerdán de Tallada cuya obra “Visita de la cárcel”
(1574) inicia la ciencia penitenciaria.

Por último, indicar respecto a la centuria siguiente que destacan autores


como Cristóbal Crespí de Valldaura que hizo importantes comentarios de
sentencias de los tribunales valencianos y aragoneses, y Lorenzo Matheu y
Sanz (1618-1680) que elaboró tres obras fundamentales para el conocimiento
del derecho valenciano: “Tratado de la celebración de cortes generales del
reino de Valencia” (1677),”Tractactus de regimine Regni Valentiae” (1654-
1656), y, “Tractactus de re criminali”, del cual se realizaron ediciones desde
1676 a 1786.

Es cierto que en España tuvo mayor influencia el Mos Italicus tardío que el
Humanismo debido, entre otros factores, a la terrible censura de la
Inquisición, a las buenas relaciones mantenidas con Italia y a las escasas
sostenidas con Francia, y al permiso del rey Felipe II de estudiar en
determinadas universidades que no se caracterizaran por el Humanismo
(Bolonia, Roma, Nápoles y Coimbra).

Las figuras más destacadas del humanismo son:

Antonio de Nebrija (1441-1522) que fue un pragmático humanista,


no un jurista, autor de entre otras obras, “Lexicon iuris civilius”,
“Observationes”, y “Adnotationes in libros Pandectarum”.

Antonio Agustín (1517-1586) quien dedicó varias obras a la


corrección o enmienda del Decreto de Graciano, editó una colección
de decretales antiguas, y publicó varias colecciones de fuentes
canónicas de importancia menor.

48 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


Historia del Derecho Español

Diego de Covarrubias (1512-1577) persona de amplia formación


que ha sido considerado como la figura mayor de la ciencia jurídica
de Castilla. Sus principales obras son: “Opera omnia” (1558), “Variae
resoluciones ex jure pontificio, regio et caesareo” (1552), y,
“Practicarum queaestionum liber unicus” (1556).

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 49


Historia del Derecho Español

RESUMEN

• El Estado como organización política surge en la Edad Moderna, que


abarca desde fines del siglo XV hasta finales del siglo XVIII.

• La Monarquía hispánica se constituye con los Reyes Católicos sobre la


base de un proceso amplio de integración territorial.

• La incorporación de las Indias desencadenó una auténtica “lucha” por su


legitimación y un posterior y fecundo debate doctrinal en el que sobresalió
con brillo propio el dominico Francisco de Vitoria, autor de los celebres
Justos Títulos.

• El gobierno de la monarquía se asienta en los siguientes pilares: el rey


que trata de asumir cada vez más poder, sus elementos personales
(secretarios y validos), y un régimen polisinodial basado en una amplia red
de Consejos con diversas competencias materiales o territoriales.

• Los principales medios de control y defensa del propio derecho de cada


reino en contra de las pretensiones del monarca fueron: la fórmula
“obedezcase pero no se cumpla”, la sobrecarta, el reparo de agravios, el
pase foral, el carácter pactado de los fueros, y la constitución “Poc
valdría”.

• Las novedades más significativas acaecidas en el régimen de gobierno y


administración de la comunidad son el surgimiento de virreyes y
gobernadores a nivel central; los cambios acaecidos en las Cortes y en las
Diputaciones; el papel principal desempeñado por el corregidor en el
ámbito municipal; la privatización del oficio de regidor; y la importancia del
señorío como base de la política hispánica.

• La organización judicial oficial tiene como más alto tribunal a la


Chancillería y Audiencia. A la par se desarrollan importantes jurisdicciones
especiales, entre las que sobresalen la jurisdicción eclesiástica, la
jurisdicción inquisitorial, la jurisdicción mercantil, y la jurisdicción
universitaria.

Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal. 51


Formación Abierta

• En estos momentos se desarrolla el proceso recopilador por la infinidad de


normas existentes y la necesidad de establecer un régimen jurídico
uniforme.

• Una recopilación es, según el profesor Tomás y Valiente, una obra en la


que se reuniría ordenadamente la multitud de normas dispersas que
componían el derecho real vigente en un reino determinado.

• Hay diferencias notables entre las recopilaciones de los territorios no


castellanos, que respetan íntegramente los textos recopilados, y las
elaboradas en Castilla, que alteran su tenor.

• En el ámbito castellano sobresale dentro del proceso recopilador el


Ordenamiento de Montalvo de 1484, el Libro de las bulas y pragmáticas
de Juan Ramírez de 1503, y la Nueva Recopilación de 1567.

• Los territorios vascongados elaboraron distintas obras recopilatorias


durante estos siglos.

• En Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca y Navarra también floreció el


espíritu recopilatorio con unas características propias, que se plasmó en
diversas obras.

• El Derecho Mercantil, desde sus orígenes bajomedievales, tuvo un grado


de autonomía y de especialidad, y se desarrolló notablemente en el
ámbito marítimo mediterráneo y en la zona cantábrica y atlántica.

• Durante estas centurias se desarrolla un Mos Itálicus tardío y surgen


nuevas corrientes renacentistas, entre ellas el Humanismo Jurídico.

52 Unidad 8. La España Moderna I: La Monarquía Universal.


HISTORIA DEL
DERECHO ESPAÑOL

LA ESPAÑA MODERNA II:


LA MONARQUÍA
ABSOLUTA
Historia del Derecho Español

ÍNDICE
  OBJETIVOS................................................................................................3 

  INTRODUCCIÓN ........................................................................................4 
9.1.  El esplendor del absolutismo político .................................................5 
9.1.1.  Consideraciones generales..............................................................5 
9.1.2.  Sustitución dinástica y estructura político-constitucional del
Estado: los Decretos de Nueva Planta .............................................6 
9.1.3.  El regalismo eclesiástico ..................................................................7 
9.2.  El reformismo borbónico español .......................................................8 
9.2.1.  Política agraria, industrial y comercial ..............................................8 
9.2.2.  La economía y las sociedades económicas y de amigos del país .... 9 
9.3.  Unidad y uniformidad administrativa ................................................11 
9.3.1.  Caracterización general de la planta administrativa .......................11 
9.3.2.  La administración central: Secretarios de Estado y del Despacho,
Consejos y Juntas..........................................................................11 
9.3.3.  Las reformas territoriales: capitanías generales e intendencias .....12 
9.3.4.  Las modificaciones del régimen municipal .....................................13 
9.3.5.  Estancamiento y cambio fiscal .......................................................13 
9.3.6.  Ejército nacional y servicio militar ..................................................14 
9.4.  Derecho nacional y continuidad en la técnica recopilatoria............15 
9.4.1.  Las ideas ilustradas en el mundo jurídico ......................................15 
9.4.2.  La enseñanaza del derecho: derecho común y derecho nacional .. 16 
9.4.3.  Epílogo de la política compilatoria: la Novísima Recopilación ........ 16 
  RESUMEN ................................................................................................19 

  REFERENCIAS ........................................................................................21 

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 1


Historia del Derecho Español

OBJETIVOS

Conocer los rasgos fundamentales de la Monarquía Hispánica Absoluta.

Analizar los Decretos de Nueva Planta promulgados por Felipe V a


comienzos del siglo XVIII.

Entender y comprender el regalismo eclesiástico.

Realizar una aproximación a las fuentes de riqueza de España durante la


Edad Moderna.

Analizar las principales doctrinas económicas de la etapa moderna y la


creación de las Sociedades Económicas y de Amigos del País.

Estudiar las características y reformas del sistema de administración y


gobierno de la comunidad en los ámbitos central, territorial y municipal.

Aproximarnos a los sistemas hacendístico y militar de estos momentos


históricos.

Conocer el sistema jurídico nacional ilustrado y la dicotomía existente


entre Derecho Romano y Derecho Real.

Analizar la última gran obra recopilatoria: la Novísima Recopilación de


1805.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 3


Formación Abierta

INTRODUCCIÓN

Esta unidad didáctica pretende facilitar al alumno el conocimiento de la etapa


histórica de la monarquía absoluta en el ocaso de la edad moderna. Así, tras
vislumbrar el régimen instaurado con los Decretos de Nueva Planta y el
fenómeno del regalismo eclesiástico, se analizarán las principales fuentes de
riqueza y las teorías económicas dominantes en estos momentos, se
estudiarán los cambios fundamentales acaecidos en el régimen de gobierno y
administración del territorio en los distintos niveles: central, territorial y
municipal, y se expondrán las singularidades de los sistemas hacendístico y
militar.

Por último, analizaremos con mayor detalle la propuesta de reforma del


sistema jurídico abanderada por los ilustrados, el “enfrentamiento derecho
regio- derecho romano” que se libró en las universidades, y los rasgos
esenciales de la última gran manifestación del proceso recopilatorio, la
Novísima Recopilación de 1805.

4 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

9.1. EL ESPLENDOR DEL ABSOLUTISMO


POLÍTICO

En este primer apartado de esta unidad didáctica vamos exponer


sintéticamente:

Las principales manifestaciones del Absolutismo.

El régimen instaurado por Felipe V con los Decretos de Nueva


Planta.

El fenómeno del regalismo eclesiástico.

9.1.1. CONSIDERACIONES GENERALES

En el siglo XVIII el poder se concentra en el monarca, quien se convierte en la


única fuente creadora del Derecho. Podemos destacar las siguientes
manifestaciones de este absolutismo:

El regalismo. La monarquía va a luchar para recuperar muchos


derechos cedidos en las centurias anteriores a diversas instancias de
poder (reinos, señoríos, municipios, iglesia y universidades).

La centralización administrativa. El poder real va a combatir la


autonomía municipal, mermando su capacidad normativa y
controlando su gobierno y su administración financiera.

El Intervensionismo. Este fenómeno se produjo sobre algunas


materias respecto de las cuales el estado no había apenas
intervenido, como por ejemplo, los centros universitarios, y el
aumento en intensidad respecto a otras parcelas, como el comercio o
la actividad económica.

La nacionalización organizativa. El Consejo de Estado se fortaleció


enormemente convirtiéndose en el punto central del poder.

El gobierno temporal de la iglesia.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 5


Formación Abierta

9.1.2. SUSTITUCIÓN DINÁSTICA Y ESTRUCTURA POLÍTICO-


CONSTITUCIONAL DEL ESTADO: LOS DECRETOS DE NUEVA
PLANTA

Tras la muerte del rey Carlos II se desencadenó una crisis sucesoria.


Cataluña defendió al Archiduque Carlos de Austria por considerar que éste
defendería o garantizaría su singularidad y su ordenamiento jurídico. En el
otro bando se encontraba Felipe V, defensor del centralismo, que contaba con
el apoyo de Castilla.

Tras la muerte del rey Carlos II se desencadenó una crisis


sucesoria. Se establecieron dos bandos:

Cataluña defendió al Archiduque Carlos de Austria por


considerar que éste defendería o garantizaría su
singularidad y su ordenamiento jurídico.

En el otro bando se encontraba Felipe V, defensor del


centralismo, que contaba con el apoyo de Castilla.

La contienda fue ganada por Felipe V, quien como represalia trató de acabar
con los ordenamientos jurídicos de los territorios aragoneses. Así este
monarca promulgó los famosos Decretos de Nueva Planta:

El primero (29 de junio de 1707) deroga el derecho de los reinos de


Aragón y Valencia.

En un decreto posterior (3 de abril de 1711) el monarca Felipe V se


muestra comprensivo y otorga una nueva organización a la Audiencia
de Zaragoza, razón por la cual restablece parte del derecho
aragonés derogado en 1707.

El Decreto de 28 de noviembre de 1715 reguló la planta de la


Audiencia de Mallorca, declaró la vigencia de las pragmáticas y
estilos antiguos referentes al derecho civil, penal y procesal, y
mantuvo la institución del Consulado de la Mar.

El año siguiente (16 de enero de 1716) Felipe V dictó otro decreto en


el que, si bien introduce en Cataluña oficiales típicamente castellanos
y ordena que los procesos ante la Audiencia se celebren en
castellano, también es cierto que respeta su derecho civil, penal,
procesal y mercantil en la medida en que permanece el Consulado
de la Mar.

6 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

En resumen, podemos concluir que los Decretos de Nueva Planta ponen de


manifiesto:

El trato distinto dado por Felipe V a los territorios de la Corona de


Aragón.

La desaparición del pactismo y la instauración del absolutismo real.

La unificación se basó en el modelo castellano.

Se defendió una estructura nacional unitaria.

9.1.3. EL REGALISMO ECLESIÁSTICO

El profesor Tomás y Valiente define el regalismo como la política seguida por


las monarquías europeas de países católicos (Francia, Austria, España,...)
durante los siglos XVI a XVIII, consistente en defender los derechos
inalienables (regalías) de la Corona a intervenir en asuntos que afectaban
tanto a la Iglesia como al Estado.

Más en concreto, los derechos que los reyes reclaman en el ámbito


espiritual son los siguientes:

Derecho de presentación de los cargos eclesiásticos. Consiste


en la facultad de proponer las personas que ocupen importantes
puestos en la Iglesia.

El pase regio. Se trata de la facultad de los monarcas de dar el


placet a los documentos pontificios antes de su publicación.

Los recursos de fuerza. Consisten en la facultad que tenían los


eclesiásticos de apelar las sentencias emitidas por los tribunales
eclesiásticos ante los del estado.

Estas pretensiones regias provocaron unas relaciones tensas con la Iglesia


durante el gobierno de los Austrias y en especial de los Borbones, que
trataron de ser salvadas a través de la firma de distintas concordias y
concordatos entre ambos poderes, estatal y religioso.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 7


Formación Abierta

9.2. EL REFORMISMO BORBÓNICO ESPAÑOL

Dentro de esta sección vamos a realizar una aproximación a las principales


fuentes de riqueza y doctrinas económicas de la España moderna, haciendo
especial referencia al surgimiento de las Sociedades Económicas y de
Amigos del País.

9.2.1. POLÍTICA AGRARIA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL

Las principales características de las fuentes de riqueza durante los


siglos XVI y XVII son las siguientes:

La agricultura y la ganadería fueron fuentes de riqueza


complementarias que originaron numerosos conflictos por defender
en ocasiones intereses contrapuestos.

En cuanto a la agricultura sobresalió el cultivo de los cereales y


más concretamente la producción de trigo.

La industria floreció debido, entre otros factores, a la política


proteccionista desplegada por los Reyes Católicos.

Durante esta etapa sobresale la industria metalúrgica en el norte, la


producción de seda en Granada y la elaboración de paños en
Castilla, Aragón, Cataluña y Baleares.

El comercio exterior se desarrolló en Europa, las Indias y el


Mediterráneo. Se importaban telas finas, papel, herramientas y
grano, y se exportaba lana, aceite, sal, vinos, hierro, cuero, cochinilla
y azúcar.

Durante el siglo XVIII la economía agraria se basó en los cereales, el vino, el


aceite, los frutales y la seda; se defendió la libertad de comercio de cereales
por influjo de las tesis fisiócratas, y se vió la necesidad de reformar la
agricultura por el estado precario en que se encontraba. En este sentido
indicar que Jovellanos elaboró por encargo de la Sociedad Económica de
Madrid el famoso “Informe sobre la Ley Agraria” en el que proponía
principalmente el impulso de la propiedad privada y la apertura de los baldíos
y comunales a los particulares como medios para acabar con esta situación
decadente.

8 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

En el ámbito industrial señalar que la Revolución Industrial, acaecida en el


siglo XVIII en Europa, tuvo serios obstáculos para penetrar en España.

Por último resaltar que el comercio interior se potenció debido a dos factores
principalmente, la eliminación de las aduanas internas y las actuaciones de
mejora realizadas sobre las vías y caminos, y el comercio exterior mantuvo
las proyecciones ya señaladas.

9.2.2. LA ECONOMÍA Y LAS SOCIEDADES ECONÓMICAS Y DE


AMIGOS DEL PAÍS

Durante el siglo XVI el mercantilismo fue la doctrina que triunfó en el ámbito


económico. Esta teoría defiende una concepción económica autárquica y
propone el intervensionismo, el papel de la moneda en metálico y la
acumulación de reservas de metales preciosos.

Mercantilismo

Teoría que defiende una concepción económica autárquica y


propone el intervensionismo, el papel de la moneda en
metálico y la acumulación de reservas de metales preciosos.

En la centuria siguiente se entró en una fase de crisis económica que


numerosos autores trataron de solucionar formulando arbitrios o remedios, de
ahí que sean conocidos como “arbitristas” (González de Cellorigo, Sancho
de Marcada, Caja de Leruela, Osorio y Redín,...).

En el siglo XVIII triunfa en Europa la fisiocracia que reacciona contra los


postulados mercantilistas defendidos con anterioridad. Esta corriente, como
señala el profesor Escudero, critica el proteccionismo, defiende el libre juego
de las fuerzas económicas y la protección de la agricultura como fuente
natural de riqueza.

Fisiocracia

Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el


siglo XVIII y la primera que aplicó el método científico a la
economía.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 9


Formación Abierta

A mediados de dicha centuria, el rey Fernando VI encarga a Bernardo Ward


que visite distintos países con el fin de encontrar soluciones a la decadente
situación económica e industrial en que se encuentra España. Este autor, y
también años más tarde el Conde de Campomanes, recomiendan la creación
de sociedades económicas integradas por personas que estén interesadas en
lograr el desarrollo y el progreso del país.

Así en 1765 se constituyó la Sociedad Vascongada de Amigos del País por


influjo del Conde de Peñaflorida. Esta institución académica promueve el
estudio de los problemas económicos con el objetivo primordial de contribuir a
su superación.

Diez años más tarde se fundó la Real Sociedad Económica de Amigos del
País de Madrid que sirvió de modelo a otras muchas posteriores. Como
características comunes de estas sociedades podemos señalar, tal y como
establece el profesor Carande, las siguientes: el fomento de la laboriosidad, la
lucha contra la mendicidad y el vagabundeo, la creación de riqueza, el
incremento de puestos de trabajo y la mejora de la agricultura.

10 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

9.3. UNIDAD Y UNIFORMIDAD ADMINISTRATIVA

En este capítulo pretendemos realizar un estudio básico de los principales


cambios acaecidos en el régimen de gobierno y de administración vigente en
estos momentos históricos en los distintos niveles: central, territorial y local.
Para finalizar se aborda el análisis de los rasgos fundamentales de los
sistemas hacendístico y militar.

9.3.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA PLANTA


ADMINISTRATIVA

Los principales caracteres de la organización administrativa de esta etapa


histórica son los siguientes:

La burocratización del aparato administrativo.

Los oficiales son designados por el monarca o elegidos


popularmente en Castilla; por el contrario en Aragón lo más habitual
es que sean designados por sorteo.

Los oficios se convierten en auténticos beneficios para sus titulares,


quienes llegan a poseerlos perpetuamente, pudiendo incluso
venderlos o enajenarlos.

La gestión de los oficiales es controlada durante el desempeño de


sus actividades a través de pesquisas y visitas de carácter ocasional,
y a su término por medio del juicio de residencia establecido con
carácter regular.

9.3.2. LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL: SECRETARIOS DE


ESTADO Y DEL DESPACHO, CONSEJOS Y JUNTAS

El sistema administrativo de los siglos XVI y XVII no había dado muy buenos
resultados y se había instaurado un clima de descontento por la tardanza y la
complejidad existente en la resolución de los asuntos.

Para tratar de acabar con esta situación, el rey Felipe V y sus sucesores
optaron por la fórmula consistente en potenciar y ampliar la figura del
secretario de despacho, que recibe ahora la denominación de secretario de
estado y del despacho, en detrimento del régimen polisinodial, cuyos
consejos fueron poco a poco perdiendo competencias.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 11


Formación Abierta

Por lo que se refiere a los consejos, señalar que se redujo su estructura e


incluso se suprimieron algunos de ellos, y a través de la “vía reservada”
determinadas competencias se reservan ahora al conocimiento de los
monarcas previo despacho con los referenciados secretarios.

Respecto a las secretarías señalar que en 1705 la Secretaría del Despacho


Universal se divide en dos departamentos: uno que se encarga de las
competencias de guerra y hacienda, y el otro de lo demás. Apenas nueve
años más tarde existían ya cuatro departamentos (estado, guerra, marina-
indias y justicia), que en 1720 se reformulan (estado, guerra, marina-indias-
justicia, hacienda).

El número de departamentos siguió aumentando con posterioridad; así en


1721 había cinco (estado, guerra, marina-indias, justicia y hacienda), en 1754
existían seis (estado, guerra, marina, indias, justicia y hacienda) y en 1787 se
establecieron siete (estado, guerra, marina, justicia, hacienda, gracia y justicia
de indias, y guerra-hacienda-comercio-navegación de indias). Tres años
después desapareció la autonomía de la gestión de los asuntos americanos y
se volvió al sistema de cinco secretarías del despacho (estado, guerra,
marina, justicia y hacienda).

Además debemos destacar la creación en 1787 de la Junta Suprema de


Estado: asamblea que reúne a todos los ministros o secretarios con el fin de
adoptar acuerdos colegidamente. Estas reuniones periódicas eran presididas
por el Secretario del Despacho de Estado. Este órgano subsistió hasta el
momento del fallecimiento de su principal impulsor, Floridablanca, en 1792.

9.3.3. LAS REFORMAS TERRITORIALES: CAPITANÍAS


GENERALES E INTENDENCIAS

Durante el siglo XVIII se produjeron importantes reformas administrativas


territoriales que pueden concretarse en las siguientes:

Aumenta el número de provincias, donde se instalan nuevos


capitanes generales y audiencias. Los virreinatos se convierten en
provincias al frente de las cuales se sitúa un capitán general con
suprema competencia política y militar. Este capitán general tenía
que actuar de manera coordinada con un órgano colegiado con
competencias judiciales denominado Audiencia.

12 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

Aparece un nuevo magistrado: los intendentes. Se trata de una figura


de origen francés, dotada con competencias militares, económicas,
de policía y judiciales.

9.3.4. LAS MODIFICACIONES DEL RÉGIMEN MUNICIPAL

Los Decretos de Nueva Planta uniformaron el régimen municipal al extender


la figura del corregidor castellano en la Corona de Aragón. Esta situación se
complica a mediados del siglo XIX cuando surge el intendente-corregidor,
quien asume las competencias de ambos oficiales.

Años más tarde, el rey Carlos III realizó importantes reformas en este
ámbito municipal entre las que sobresalen las siguientes:

Se distingue entre el oficio de corregidor, con competencias en los


ámbitos de justicia y policía, y el de intendente, con funciones
hacendísticas y de guerra.

El corregidor se convierte en un oficial profesional.

Se instauran con una intención democratizadora los Diputados del


Común y el Síndico Personero, defensor de los intereses del común.

9.3.5. ESTANCAMIENTO Y CAMBIO FISCAL

Durante el siglo XVIII las Coronas de Castilla y Aragón no tuvieron un


mismo sistema fiscal.

En Valencia y Aragón se estableció un nuevo tributo denominado,


respectivamente, “equivalente” y “contribución única”, impuesto indirecto
sobre el consumo. Por su parte en Cataluña apareció el denominado
“catastro” que gravaba tanto el trabajo personal y los beneficios mercantiles y
comerciales, como las fincas rústicas y urbanas.

El éxito del establecimiento de este impuesto homogéneo determinó que en


Castilla se tratara de imponer una contribución única. A pesar de los intentos
del Marqués de la Ensenada en este sentido, lo cierto es que este objetivo no
se alcanzó en la práctica por causas diversas.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 13


Formación Abierta

9.3.6. EJÉRCITO NACIONAL Y SERVICIO MILITAR

En el ámbito militar, debemos subrayar que durante el siglo XVIII se implantó


el servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos a través de un
sistema de quintas. De acuerdo con este procedimiento se elegía por sorteo
un muchacho de entre cada cinco, si bien es necesario puntualizar que
existían muchísimas exenciones.

La implantación de este sistema chocó con la oposición de la Corona de


Aragón y la resistencia de los municipios a perder competencia en esta
materia.

14 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

9.4. DERECHO NACIONAL Y CONTINUIDAD EN


LA TÉCNICA RECOPILATORIA

La comprensión de esta etapa histórica nos obliga a analizar la propuesta


ilustrada de reforma del sistema jurídico precedente, la disyuntiva derecho
regio-derecho romano existente en el mundo universitario, y la última gran
recopilación, la Novísima Recopilación.

9.4.1. LAS IDEAS ILUSTRADAS EN EL MUNDO JURÍDICO

En el siglo XVIII entró en crisis el sistema de creación del derecho arraigado


en España casi cinco centurias antes por varios factores entre los que
sobresalen:

La instauración de un sistema absolutista monárquico.

La “crítica” del Ius Commune.

El descrédito de la técnica recopilatoria.

Ante esta situación, los ilustrados quisieron reformar el sistema jurídico


existente creando un derecho procedente del monarca, racional y
uniforme.

En el siglo XVIII entró en crisis el sistema de creación del


derecho arraigado en España casi cinco centurias antes.

Más en concreto hay que señalar que a través del Auto Acodado del Consejo,
de 4 de diciembre de 1713, Felipe V vuelve a confirmar la vigencia del viejo
orden de prelación de fuentes establecido ya en el Ordenamiento de Alcalá de
1348, si bien censura la doctrina del Derecho Común, ya que los textos
romanos no proceden de los monarcas y además este ordenamiento es
insuficiente en estos momentos para justificar su poder absoluto.

Esta crítica del Derecho Romano no fue compartida por muchos juristas que
veían en ese ordenamiento la fuente del Derecho Natural y de Gentes, y
sobre todo por las Universidades que, en uso de su autonomía pontificia,
seguían enseñando derecho romano y derecho canónico.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 15


Formación Abierta

9.4.2. LA ENSEÑANAZA DEL DERECHO: DERECHO COMÚN Y


DERECHO NACIONAL

El rey Felipe V intentó sin éxito en el año 1713 introducir el estudio del
derecho real en las Universidades. Años más tarde, en 1741, este monarca
intentó de nuevo conseguir este objetivo sin suprimir la docencia del derecho
romano; debían estudiarse las diferencias y semejanzas entre ambos
ordenamientos, real y romano.

Ya en la segunda mitad de esta centuria, Carlos III, movido por la misma


finalidad, dió a partir de 1771 nuevos planes de estudio a diferentes
universidades (Valladolid, Salamanca, Alcalá, Santiago, Oviedo, Granada,
Valencia) en los cuales se establecía la obligatoriedad del estudio y la
enseñanza directos de los textos legales.

El triunfo definitivo del derecho real se produjo gracias a la elaboración de


manuales que aportaban y daban una visión sencilla, ordenada y sistemática
del ordenamiento regio. Entre estas obras destaca el manual “Instituciones
del Derecho Civil de Castilla” publicado en 1771 por Ignacio Jordán de Asso
y Miguel de Manuel Rodríguez.

A partir de entonces el derecho real entró en la Universidad y


fue desplazando paulatinamente el estudio del ordenamiento
romano.

9.4.3. EPÍLOGO DE LA POLÍTICA COMPILATORIA: LA NOVÍSIMA


RECOPILACIÓN

Hay que tener presente que mientras en Europa se defendió la técnica


compilatoria para superar el proceso recopilatorio, en España no estuvo
presente esta alternancia. Los intentos de elaborar en la segunda mitad del
siglo XVIII el “Código Ferdinando ó Fernandino” y un “Código Criminal”
quedaron en meros planes, y además es necesario aclarar que, a pesar de su
denominación, obedecían más bien a la esencia de auténticas recopilaciones.

En esta dirección, tras el precedente del “Suplemento” de la Nueva


Recopilación encargado a Lardizabal y que no llegó a publicarse, Carlos IV
encargó en 1802 a Juan de la Reguera Valdelomar que elaborase con ayuda
de una junta una “Novísima Recopilación de las Leyes de España”.

16 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

Esta obra promulgada en 1805 contiene en doce libros gran parte de la


Recopilación de 1567 y la legislación emanada durante la centuria anterior.
Algunos autores criticaron la Novísima Recopilación (Martínez Marina, Juan
Sempere y Guarinos,...) por su excesivo tamaño, contener leyes anticuadas y
derogadas, e incluir errores y contradicciones. A pesar de esto, dicha obra
estuvo vigente durante gran parte del siglo XIX.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 17


Historia del Derecho Español

RESUMEN

Durante el siglo XVIII se instaura en España con la casa real borbónica el


esplendor del absolutismo político.

El rey Felipe V promulgó a comienzos del siglo XVIII los famosos Decretos
de Nueva Planta con una intención claramente centralista y unificadora.

El regalismo eclesiástico es la política seguida por las monarquías


europeas de países católicos (Francia, Austria, España,...) durante los
siglos XVI a XVIII, consistente en defender los derechos inalienables
(regalías) de la Corona a intervenir en asuntos que afectaban tanto a la
Iglesia como al Estado.

Las principales fuentes de riqueza de la España Moderna fueron la


agricultura, la ganadería, la industria y el comercio.

En el ámbito económico es necesario tener presente que en el siglo XVI


triunfó la doctrina económica mercantilista, en la centuria siguiente
surgieron los arbitristas, y en la última centuria moderna se defienden las
concepciones fisiocráticas.

A fines del siglo surgen en España las Sociedades Económicas y de


Amigos del País para intentar lograr el desarrollo y el progreso del país.

Las novedades más significativas acaecidas en el régimen de gobierno y


administración de la comunidad son el fortalecimiento de los Secretarios
de Estado y de Despacho en detrimento del régimen polisinodial, el
surgimiento de nuevos distritos territoriales: capitanías generales e
intendencias, el papel principal desempeñado por el corregidor en el
ámbito municipal aragonés, y la aparición de nuevos oficiales en el ámbito
local, los Diputados del Común y el Síndico Personero, con una intención
claramente democratizadora.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 19


Formación Abierta

Las Coronas de Castilla y Aragón tuvieron distintos sistemas fiscales


durante el siglo XVIII.

En esta centuria se implantó el servicio militar obligatorio a través de un


sistema de quintas.

Los ilustrados pretendieron instaurar un nuevo sistema jurídico creando un


derecho procedente del monarca, racional y uniforme.

En el ámbito universitario los monarcas quisieron introducir la enseñanza


del Derecho Regio mientras que las universidades se convirtieron en
férreas defensoras del Derecho Romano y del Derecho Canónico.

En España, a diferencia de lo que ocurrió en Europa, no triunfó la técnica


compilatoria, y se promulgó en 1805 la Novísima Recopilación, última gran
manifestación del proceso recopilatorio.

20 Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta.


Historia del Derecho Español

REFERENCIAS

ESCUDERO LÓPEZ, J. A., Curso de Historia del Derecho. Fuentes e


Instituciones Político-Administrativas, Madrid ult.ed.

FERNÁNDEZ ESPINAR, R., Manual de Historia del Derecho Español,


Madrid ult.ed.

GACTO FERNÁNDEZ, E., Temas de Historia del Derecho, Sevilla ult.ed.

GARCIA GALLO, A., Manual de Historia del Derecho Español, Madrid


ult.ed.

GARCÍA DE VALDEAVELLANO, L., Curso de Historia de las Instituciones


Españolas. De los orígenes al final de la Edad Media, Madrid ult.ed.

HINOJOSA Y NAVEROS, E., Historia General del Derecho Español,


Madrid ult.ed.

MONTANOS FERRÍN, E. Y SÁNCHEZ-ARCILLA,J., Introducción a la


Historia del Derecho, Madrid ult.ed.

PÉREZ PRENDES Y MUÑOZ DE ARRACO, J. M., Apuntes de Historia


del Derecho Español, Madrid ult.ed.

SÁNCHEZ SÁNCHEZ, G., Curso de Historia del Derecho. Introducción y


Fuentes, Valladolid ult.ed.

TOMÁS Y VALIENTE, F., Manual de Historia del Derecho Español, Madrid


ult.ed.

Unidad 9. La España moderna II: La Monarquía Absoluta. 21

Potrebbero piacerti anche