Sei sulla pagina 1di 519

La democracia

en sus textos

Rafael del Águila


José Antonio de Gabriel
Elena García Guitián
Ángel Rivera
Fernando Vallespín

StlüíAVO L

Alianza Editorial
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o
multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren,
deistribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transfor­
mación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier m e­
dio, sin la perceptiva autorización.

© Rafael del Águila, Femando Vallespín, Ángel Rivero, Elena García Guitián,
José Antonio de Gabriel Pérez, 1998
© Alianza Editorial, S.A., Madrid, 1998
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 15; 28027 Madrid; teléf. 91393 88 88
ISBN: 84-206-8170-9
Depósito legal: M.-37.049-1998
Compuesto en F e r n a n d e z c i u d a d , s .l.
Impresión c o i m o f f , s .a .
Pob'gono Industrial «Finanzauto»
28500 Torrejón de Ardoz (Madrid)
Printed in Spain
índice

Introducción general, Rafael del Águila y Fernando Vallespín............................ 9

Primera parte
Textos clásicos

1. Los precursores de la idea de democracia: la democracia ateniense, Rafael


del Águila ................................................................................................... 15
1. Introducción............................................................................................................... 15
1.1 Lo que nos separa de los griegos....................................................................... 15
1.2 La identidad de la polis y su evolución hacia la isonomia .............................. 18
1.3 El desarrollo hacia la democracia .................................................................... 21
1.4 La era de Pericles: democracia y vida comunal................................................ 25
1.5 Aristóteles y la tradición republicana................................................................ 28
2 . Textos.......................................................................................................................... 32
2.1 Tucídides: la Oración-Fúnebre de Pericles....................................................... 32
2.2 Platón: Ciudadanos políticamente competentes ............................................. 38
2.3 Aristóteles: Virtud y excelencia cívicas —el inicio de la tradición republicana 43

2 . El discurso republicano, ÁngelRivero .................................................................. 49


1. Introducción.............................................................................................................. 49
1.1 Republicanismo y democracia........................................................................... 49
1.2 Cuatro momentos de la tradición republicana.................................................. 59
1.3 El republicanismo, sus autores e intérpretes.................................................... 64
1.4 Eclipse del republicanismo: ¿Instauración o restauración de la democracia?... 69
2. Textos.......................................................................................................................... 73
2.1 Nicolás Maquiavelo: Discursos sobre la primera década de Tito Livio ........ 73
2.2 James Harrington: Sistema político, delineado en cortos y fáciles aforis­
mos ...................................................................................................................... 87
2.3 Madison, Hamilton y Jay: «De la utilidad de la unión como salvaguarda
frente a las facciones e insurrecciones internas»............................................. 108

3. E l d iscurso liberal: d em ocracia y representación, E len a G a rcía G ui-


l iá n ................................................................................................................................... 115

1. Introducción............................................................................................................... 115
1.1 Primero, el liberalismo....................................................................................... 117
1.2 La libertad de los modernos frente a la de los antiguos................................... 119
1.3 El liberalismo democrático............... ....... ......................................................... 124

2. Textos........................................................................................................................... 129
2.1 JohnLocke: Segundo tratado sobre el gobierno c iv il..................................... 129
2.2 Montesquieu: Del espíritu de las le y e s ............................................................. 133
2.3 Benjamín Constant: Principios de p o lítica ...................................................... 135
2.4 Benjamin Constant: «De la libertad de los antiguos comparada con la de los
modernos»........................................................................................................... 138
2.5 Alexis de Tocquevillq\ La democracia en A m érica......................................... 142
2.6 John Stuart Mili: Sobre la libertad.................................................................... 144
2.7 John Stuart Mili: Del gobierno representativo................................................. 147

4. El discurso de la democracia radical, Fernando Vallespin ............................. 157

1. Introducción............................................................................................................... 157
1.1 El principio de identidad entre gobernantes y gobernados: Rousseau........... 158
1.2 La república rousseauniana............................................................................... 160
1.3 Organización institucional y sistema democrático ........................................... 164
1.4 Las condiciones de la sociedad bien ordenada................................................. 166
1.5 El principio de autoidentidad humana: M arx................................................. 168

2. Textos.......................................................................................................................... 174
2.1 Jean-Jacques Rousseau: Del contrato s o c ia l...........................’...................... 174
2.2 Jean-Paul Marat: selección de textos.................. ............................................. 183
2.3 Karl Marx: «La cuestión judía»......................................................................... 186
2.4 Karl Marx: La guerra civil en Francia.............................................................. 192

5. La crítica elitista de la democracia, José'Antonio de G abriel P é r e z ................ 197

1. Introducción............................................................................................................... 197
1.1 El gobierno de la minoría................................................................................... 198
1.2 La crítica elitista de la democracia.................................................................... 199
1.3 La crítica marxista de la democracia burguesa................................................. 206

2 . Textos.......................................................................................................................... 211
2.1 Robert Michels: Los partidos políticos............................................................. 211
2.2 Joseph A. Schumpeter: Capitalismo, socialismo y democracia..................... 218
Segunda parte
Enfoques actuales

6 . Teoría de la democracia
Juan I Linz: Los problemas de las democracias y ia diversidad de democracias.... 22 5
7. Dem ocracia deliberativa
Jürgen Habermas: Derechos humanos y soberanía popular. Las versiones liberal y
republicana.................................................................................................................... 267
8 . D em ocracia fuerte
Benjamín Barber: Un marco conceptual: política de la participación ..................... 281
9. Dem ocracia y neoliberalismo
Giovanni Sartori: El coste del liberalismo ................................................................. 297
10. Democracia y análisis económ ico
J. M. Buchanan: Política sin romanticismos. Esbozo de una teoría positiva de la
elección pública y sus implicaciones normativas...................................................... 305
11. Democracia y fem inismo
Anne Phillips: ¿Qué tiene de malo la democracia liberal?........................................ 319

Tercera parte
Cuestiones fundamentales

12. Democracia y cultura cívica


Gabriel A. Almond: La historia intelectual del concepto de cultura cívica ............ 343
13. Dem ocracia y sociedad civil
Michael Walzer: La idea de sociedad civil. Una vía de reconstrucción social ....... 375
14. D em ocracia y pluralismo
Robert A. Dahl: La poliarquía ................................... ................................................. 395
15.- Dem ocracia y multiculturalismo
Will Kymlicka: Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia libe­
ral .................................................................................................................................... 413
16. La configuración de lo público y lo privado
Iris Marión Young: Imparcialidad y lo cívico-público, Algunas implicaciones de
las críticas feministas a la teoría moral y política...................................................... 445
17. Democrapia y neocorporativismo
Wolfgang Streeck y Philippe C. Schmitter: Comunidad, mercado, Estado ¿y aso­
ciaciones? La contribución posible del gobierno del interés al orden social........... 471
18. La democracia en el ámbito internacional
David Held: Democracia y el nuevo orden internacional ......................................... 503
19. La universalización de la democracia
Giovanni Sartori: ¿Hasta dónde puede ir un gobierno democrático?....................... 521
Introducción general
Rafael del Águila
y Fernando Vallespín

Este libro pretende llenar un vacío editorial incomprensible: la falta de una


recopilación unitaria y sistemática de los textos clave sobre la democracia de
la tradición del pensamiento político. La selección de los textos ha sido una
labor relativamente sencilla, ya que la mayoría de ellos — con alguna honrosa
excepción— son de sobra conocidos para cualquier especialista. El proble­
ma, como ocurre en toda selección, ha consistido más bien en decidir qué tex­
tos incorporar y cuáles dejar fuera, pues siempre nos habría gustado incluir
una selección más amplia. Una vez acotados los textos ha sido preciso, ade­
más, ajustarlos a algún «órden» expositivo, que eludiera la mera presentación
cronológica de los mismos. Ésta ha sido la labor más ardua a la que nos he­
m os enfrentado, dado que no siem pre es fácil encuadrar a algunos autores
bajo un rótulo unitario, ni es tampoco sencillo optar por un criterio específico
de ordenación sistemática. La consideración fundamental que nos ha guiado
a la hora de seleccionar y organizar los textos ha sido la búsqueda de un libro
útil para quienes se ocupan del estudio de la dem ocracia y su historia, así
como para un público interesado en general. No aspiramos, por tanto, a nin­
guna pretensión de originalidad o exhaustividad.
Una vez elaborada la parte relativa a los textos clásicos, pasamos a la dis­
cusión actual, e incorporam os una selección de textos contemporáneos que
trasladan la reflexión al debate de nuestros días. El resultado es un libro es­
tructurado en dos partes claram ente delimitadas. Cada una de ellas se ha
construido siguiendo criterios de organización distintos y buscando satisfa­
cer fines diferentes: la prim era parte sigue una organización apoyada en dis­
cursos, en la que cada uno de ellos aparece acompañado de una introducción
amplia, dirigida a ubicar al lector en los rasgos m ás característicos de cada
uno de ellos, m ientras que la segunda se articula a partir de enfoques y de
cuestiones fundamentales. Si en la prim era predomina un enfoque m arcada­
mente didáctico, en la segunda, sin renunciar a ese mismo fin, se ha tratado
de fomentar el conocimiento del rico y plural debate contemporáneo sobre la
democracia.
La idea de organizar los textos clásicos de la prim era parte en discursos
no sólo responde a la necesidad de introducir criterios sistemáticos. Se apoya
sobre todo en el convencimiento de que existen algo así como paradigmas o
discursos dentro de la teoría democrática que perm iten diferenciar el comple­
jo y plural conjunto de pronunciamientos teóricos sobre ella dentro de deter­
minados «moldes» que «disciplinan» por así decir sus significados concep­
tuales. Esta es una idea que ha sido extensamente desarrollada por autores de
la Escuela de Cambridge como Skinner o Pocock. Junto a una cuidadosa eva­
luación de los factores contextúales de las obras del pensamiento político, Po­
cock, en particular, tiende a contemplar la historia del pensam iento político
como una «historia de los discursos», que sería la única forma de obtener el
auténtico significado de las obras individuales, así como de la trayectoria de
conceptos más am p lio s1. En esta m ism a línea, hemos tratado tam bién de re­
construir las influencias, transform aciones y desplazam ientos contextúales
de la teoría democrática a lo largo de distintos tipos de discursos paradigmáti­
cos, muchos de los cuales aún se reconocen en algunas de las características
básicas con las que hicieron acto de presencia en sus orígenes, como es el
caso del discurso liberal-democrático o del republicano.
Obviamente comenzamos con la concepción de democracia en Grecia,
donde fue creada esta forma de gobierno. En su introducción a este capítulo,
Rafael del Águila se esfuerza por presentar de un modo analítico tanto el pen­
samiento que lo sustenta como sus características más relevantes. Le sigue el
discurso republicano, uno de los más fructíferos en desarrollo teórico, que sin
embargo sólo en los momentos actuales comienza a ser objeto de análisis sis­
temáticos como tal discurso. A este respecto, la aportación de Ángel Rivero
trata de hacer justicia a las m ás recientes interpretaciones del mism o. M ás
convencional y conocido es ya el discurso liberal, que aun así exige, como
bien hace Elena García Guitián, ser presentado en sus líneas fundamentales.
Fernando Vallespín se ocupa del discurso de la democracia radical, dentro
del cual incorpora tanto la obra de Rousseau como algunos de los pronuncia­
mientos de Marx sobre la democracia. Por último, incluimos en un mismo ca­
pítulo — introducido por José Antonio de Gabriel—r la teoría elitista de la
democracia, que tanta influencia habría de tener en la literatura sobre este
concepto, y la crítica m arxista de la «democracia formal o burguesa». Curio­
samente, Marx nos aparece tanto como teórico de la democracia — ya m atiza­
remos esta afirm ación en el capítulo correspondiente— como en su papel de
crítico de algunas de sus concepciones. Esto nos da pie a llamar la atención
sobre el hecho de que algunos autores nos autorizarían en principio a incor­
porar algunos de sus textos en un discurso, y otros, en otro. La mayor dificul­
tad se suscita sobre todo en la diferenciación entre discurso liberal y republi­
cano. M ontesquieu, por ejemplo, admite perfectam ente esa posibilidad. No
siempre ha sido fácil, pues, esta labor de atribución de textos a discursos, y
hemos tenido que ser muy escrupulosos a la hora de la selección. Es im por­
tante, por tanto, que seamos conscientes de la m ultiplicidad de m atices de
cada una de las teorías, así como de las dificultades asociadas a diferencia­
ciones rígidas. No en vano lo que unifica a todos estos textos y a todas estas
concepciones teóricas es su identificación con la idea de democracia.
Como decíamos arriba, la segunda parte de esta obra es de distinto carác­
ter. M ás que organizar el material de acuerdo con discursos, como en la pri­
m era parte de la obra, de lo que se trata aquí es de repasar con cierto porm e­
nor los principales enfoques actuales y las cuestiones fundam entales de la
democracia contemporánea. Para ello hemos comenzado seleccionando un
texto de Juan Linz que debe ser leído como una introducción de carácter ge­
neral a los principales problemas actuales de las democracias. A partir de ahí
el resto del material seleccionado se ordena en dos grandes bloques.
El primero de ellos trata de los enfoques. Los dos capítulos que lo inician
recogen variantes del enfoque participativo-deliberativo de democracia de la
mano de Habermas y Barber. En ellos el lector encontrará una pormenorizada
defensa de los ideales de la democracia entendida como proyecto político de
autogobierno. Sin descuidar los aspectos liberal-representativos, estos traba­
jos tratan de hacer una apuesta decidida por instituciones y conceptos cuyo
horizonte explicativo es el de la democracia como form a de vida. Los dos ca­
pítulos subsiguientes (Sartori y Buchanan) se centran en perspectivas de
carácter neoliberal y dan entrada igualmente a temas relativos al vínculo entre
elección pública y democracia. En este caso, los enfoques difieren de los an­
teriores y se preocupan por definir temas y problemas desde perspectivas li­
gadas a una comprensión m ás liberal que democrático-participativa de la de­
mocracia. Por último, un enfoque que a veces se descuida: el de democracia y
feminismo. Es, en efecto, un error descuidar las aportaciones del feminismo a
la teoría de la democracia, pues, como tendrá ocasión de comprobar el lector,
algunas de las más fructíferas redescripciones de la democracia y algunos de
sus desafíos más claros han sido expuestos con originalidad y claridad por los
autores alineados en las corrientes feministas.
Se pasa, de esta form a, al otro gran bloque que divide esta segunda parte:
el relativo a las cuestiones fundam entales de la democracia contemporánea.
El principio de selección utilizado ahora es más bien laxo: se han escogido
contribuciones especialm ente interesantes en lo que hace a los más diversos
tem as que consideram os centrales e ineludibles en cualquier com prensión
actual de la democracia. En efecto, según creemos, el asunto de la dem ocra­
cia es hoy inseparable de las concepciones relativas a lo que sean conceptos
conexos: la cultura cívica, la sociedad civil, el pluralismo, el multiculturalis-
mo, lo público y lo privado o las corporaciones. El papel de todos y cada uno
de estos conceptos en la com prensión de la dem ocracia contem poránea es
tan importante que nos ha parecido adecuado enfrentar directam ente ese es­
trecho parentesco y analizarlo con porm enor (de la m ano de aquellos que
consideramos los m ás relevantes teóricos en la materia: Alm ond en cultura
cívica; Walzer en sociedad civil; Dahl en pluralismo; Kymlicka en m ulticul-
turalism o; Young en la distinción público-privado; Schm itter y Streeck en
neocorporativismo). Finalmente, los dos últimos artículos que finalizan este
bloque, y el libro, se refieren a problemas relativos a la democracia en el ám­
bito internacional. Los dos especialistas escogidos para desarrollar este
asunto (Held y Sartori) abordan desde dos perspectivas diferentes el proble­
ma de la universalización de la democracia: el primero se interroga sobre la
democracia en el contexto de las instituciones internacionales, mientras que
el segundo lo hace respecto a los límites a la «exportación de la dem ocracia
liberal como orden político doméstico».
Por último sólo queda m encionar que este libro es el producto de una de
las líneas de investigación desarrolladas en el Centro de Teoría Política de la
Universidad Autónoma de Madrid, y agradecemos m uy sinceramente el apo­
yo recibido a estos efectos por la CICYT (SEC 94/0358-C02-02).

Nota

1 Así, por ejemplo, en su obra TheAncient Constitution and the FeudalLaw, Cambridge,
Cambridge University Press, 1987, Pocock nos sitúa ante la crisis y reestructuración que la
Revolución inglesa del siglo x v n significó para los tres lenguajes paradigmáticos que has­
ta entonces mantenían cierta vigencia: la «Constitución antigua», gobernada por una com­
prensión del derecho como apoyada en la tradición y la costumbre, el lenguaje profético
apocalíptico y la misma tradición del «discurso republicano». A este mismo discurso dedi­
ca un magnífico libro en el que se persigue toda su evolución desde Maquiavelo, pasando
por la Revolución inglesa y su posterior concreción teórica en la Revolución americana
(The Machiavelian Moment, Cambridge, Cambridge University Press, 1975).
Primera parte

Textos clásicos
1. Los precursores
de la idea de democracia:
la democracia ateniense
Rafael del Águila

1. Introducción

1.1 Lo que nos separa de los griegos

Es bastante com ún afirm ar dos cosas perfectam ente contradictorias respec­


to de la Grecia antigua y la democracia. La prim era consiste en decir que la
dem ocracia nació en la Grecia clásica en los siglos v i y v antes de nuestra
era. A un cuando la investigación reciente parece señalar hacia un origen fe­
nicio o egipcio de ciertas instituciones e ideas clave desarrolladas posterior­
m ente en Atenas, parece que aquella afirm ación debe ser, en todo caso, teni­
da por cierta.
Sin embargo, lo segundo que suele decirse en este contexto consiste en
proclamar que, en realidad, aquello no tenía de democracia más que el nom ­
bre. ¿Cómo hablar de democracia cuando la inmensa mayoría de la población
estaba excluida de los derechos políticos? En efecto, ni las mujeres, ni los me-
tecos ni los esclavos accedían a la condición de ciudadanos o tenían derecho
político alguno. La exclusión de un número tan alto de personas de la activi­
dad política es, para nuestra sensibilidad contemporánea, difícilmente com ­
patible con el calificativo «democrático», y se ajusta más, quizá, al de «aris­
tocrático».
Pero si es cierto que, vista desde nuestra perspectiva, la Atenas del siglo v
está lejos de nuestro ideal de democracia, no es menos cierto que, vistos con
sus ojos, los sistemas por los que nos gobernamos en buena parte del mundo
actual y a los que denominamos «democracias liberales» serían para un grie­
go cualquier cosa menos una democracia. Quizá les cuadraran m ejor los tér­
minos «oligarquía» o «poliarquía», como sugiere Robert Dahl, pero ningún
griego entendería que denomináramos «democracia» a un sistema en el que
la mayor implicación del ciudadano con su polis se produce cada cuatro años
en elecciones a representantes y, a veces, ni siquiera eso.
La razón de esta disonancia entre cómo les vemos y cómo nos verían se
debe, sin duda, a la enorme distancia temporal que nos separa, pero tam bién a
las características peculiares de la dem ocracia ateniense y al hecho de que
gran parte de esas características no son hoy rasgos distintivos de lo que en­
tendemos por democracia. Veamos tres ejemplos im portantes:

1) El centro de poder y de decisión del sistema político ateniense era,


de hecho, la Asamblea (ekklesia) de todos los ciudadanos, que se reunían al
menos cuarenta veces al año y votaban sobre leyes, finanzas, impuestos, rela­
ciones exteriores, orden público, etc.
2) Prácticam ente todos los puestos ejecutivos que surgían de esta
Asamblea no eran objeto de elección sino de sorteo entre los ciudadanos. Es
•decir, con la excepción de algunos puestos característicos (por ejemplo, de
los jefes militares — strategoi—, etc.), los puestos de mayor responsabilidad
del sistema político (el Consejo de los Quinientos, funcionarios políticos, et­
cétera) eran sorteados entre todos los ciudadanos y éstos los desem peñaban
por breves períodos.
3) La justicia estaba igualmente en m anos de jurados populares, muy
numerosos y extremadamente poderosos. Tan poderosos que, según se dice
entre algunos especialistas, la soberanía residía, más que en la Asamblea, en
estas instituciones (aun cuando lo cierto es que ambos cuerpos políticos se
superponían considerablemente).

Poder soberano en una asamblea en la que impera la democracia directa,


cargos elegidos por sorteo y jurados populares no son prácticas habituales
para nosotros. De hecho, nos son completamente extrañas, y probablemente
lo primero que nos viene a la cabeza al conocerlas es que con toda probabili­
dad debieron de hacer ingobernable aquella ciudad o al m enos que el grado
de eficiencia de su sistema debía de ser anormalmente bajo. En ambos juicios
nos equivocaríamos.
En efecto, la democracia ateniense funcionaba bastante bien sea cual fue­
re el criterio de evaluación. Por ejemplo, el ejército y, sobre todo, la m arina
eran altamente eficientes, y la administración de los cultos religiosos también
(y este aspecto era particularm ente importante), al igual que el teatro o los
juegos atléticos. La organización de las finanzas fue en general eficaz (y este
departamento era elegido por sorteo), las decisiones relativas a la guerra o al
orden público en la mayoría de los casos resultaron adecuadas, el nivel de es­
tabilidad y hom ogeneidad de las decisiones im portantes era considerable­
mente alto, etc. En definitiva, las decisiones tomadas por cuerpos democráti­
cos pasan cualquier examen de eficiencia y este sistem a dura el suficiente
lapso de tiempo como para ser considerado funcionalmente eficaz en la ges­
tión de los problemas políticos.
Y, pese a ello, el juicio de algunos im portantes contem poráneos de la
experiencia griega se m uestra m uy crítico con la democracia ateniense. Só­
crates, Platón, Aristóteles, el viejo Isócrates, grandes nombres de la teoría po­
lítica griega. Ni un solo demócrata entre ellos. Ni siquiera lo eran los histo­
riadores Jenofonte o Tucídices, aunque el último nos haya legado las páginas
de la célebre Oración Fúnebre de Pericles, que se reproducen en este libro
m ás adelante. Ciertamente, los escritos de los teóricos políticos e historiado­
res que han sobrevivido hasta llegar a nosotros (es decir, los documentos que,
en buena medida, nos ha legado el azar histórico) no pueden ser representati­
vos de la opinión pública de la época, y tampoco sus ideas pudieron ser hege-
m ónicas en ella. De otro modo la democracia no habría tenido siquiera oca­
sión de nacer.
Por otra parte, las críticas de los pensadores griegos al modelo democráti­
co ya no son las nuestras. Podemos ver alguna de ellas con detalle.

1) Platón (.Rep. 563b y ss.) o Aristóteles (Pol. 1309b y ss.; 1317b y ss.)
se quejan de que en una dem ocracia cada uno hace lo que desea y vive de
acuerdo con su capricho, y ambas cosas les parecen malas, aunque por razo­
nes distintas.
2) Platón (Rep. 558c) cree que la democracia distribuye igualdad tanto
entre los iguales como entre los desiguales. Algo m uy parecido opina Aristó­
teles (Po/. 1269b; 1300b; 1317b; etc.)
3) Platón (Rep. 557a) y Aristóteles (Pol. 1279b) creen que la democra­
cia significa el gobierno de los pobres contra o sobre los ricos. Guiado por in­
tereses particularistas el sistema no funcionará ni virtuosa ni adecuadamente.

Así pues, para encontrar simpatías democráticas hemos de trasladarnos al


teatro y la tragedia (Esquilo, Eurípides, etc.), a los sofistas (Protágoras, etc.) y
a algunos historiadores (Heródoto, etc.). También algunas inscripciones que
recogen textos legales contienen en algunos casos juicios favorables a la de­
mocracia.
Y es que, realmente, en lo que hace a este período y respecto de la dem o­
cracia nos encontramos ante una situación difícil: tenemos fuentes documen­
tales pero las que existen no sim patizan demasiado con aquello que descri­
ben. Por eso, la reconstrucción del vocabulario y la autocom prensión de la
dem ocracia ateniense que se realizará en esta introducción nos forzarán
a combinar las escasas y contradictorias fuentes con las que contamos: los ar­
gumentos de sofistas, historiadores o trágicos y las tramas dramáticas en las
que el tema de la democracia es abordado indirectamente, el funcionamiento
efectivo del sistem a político y su impacto sobre la autocom prensión de los
ciudadanos y, por último, las críticas de los adversarios de la democracia, que
nos permitirán, a veces, una reconstrucción «en negativo».
Respecto de esta última fuente es de reseñar lo paradójico que resulta el
hecho de que, por ejemplo, las descripciones de los sofistas con las que con­
tamos sean, casi exclusivamente, las referencias de sus antagonistas filosófi­
cos: conocemos, por ejemplo, a Protágoras a través de Platón, lo que viene a
ser como conocer a Adam Smith a través de M arx o a este último a través de
Hayek.
Y, pese a todo, es posible decir algo sobre la contribución ateniense a
nuestro vocabulario democrático contemporáneo. Veámoslo.

1.2 La identidad de la polis y su evolución hacia la isonomia

Primero, una obviedad, que no es tal, y que M eier nos recuerda: «Los griegos
no tenían griegos a los que emular». Esto significa que sólo sus acciones polí­
ticas concretas crearon la democracia e incluso la hicieron teóricamente con­
cebible. Y esto durante un período histórico en el que se era particularmente
consciente de la exposición a la contingencia y a las acciones de otros. Un
error en la decisión política comprometía a la propia comunidad hasta extre­
mos que hoy nos resultan difíciles de imaginar, pero que cualquier lector de
historia antigua conoce: la prosperidad o la destrucción, la libertad o la esclavi­
tud tales eran las alternativas, nada metafóricas por lo demás. En esos tiempos
peligrosos todo parecía determinado por la acción (la propia y la de los otros).
Esto desarrolló una aguda conciencia de las posibilidades de la acción humana
y de sus realizaciones. Para los griegos no existía ese blindaje institucional e
ideológico que protege a los seres humanos contemporáneos de la realidad y
les permite no tomarse demasiado en serio las consecuencias de sus acciones
políticas. El grado de exposición al mundo y a sus riesgos aumentó indudable­
mente la convicción de la importancia de la acción (y de la acción política en
particular). Y de este modo, la libertad nació tanto de la autoseguridad en las
propias posibilidades como de la aguda conciencia de la enormidad de los peli­
gros y de la fuerza de la contingencia. Estos rasgos básicos serán el denomina­
dor común explicativo de la evolución política a la que vamos a asistir.
Como ya sabemos, las diferencias que nos separan de los griegos comien­
zan por lo más elemental: la com prensión de la política misma. La palabra
«política» designaba para los griegos aquello que pertenecía a la polis. En su
vocabulario, lo político era lo opuesto a lo privado, personal o particular, y se
refería a lo común y a lo que a todos concernía. Así por ejemplo, para Aristó­
teles el dominio «político» no era otra cosa que el gobierno de los libres e
iguales (Pol. 1255b; 1277b; etc.), identificándose así la política con un tipo
específico de ejercicio del poder.
Paulatinam ente, como verem os, la política y los problem as de la p olis
fueron transfiriéndose a una esfera pública en la que los ciudadanos se encon­
traban, de modo que la polis mism a se identificó con el cuerpo de ciudadanos
(politeia) y vino a denotar la constitución justa y lo apropiado para la polis.
En este sentido se desarrolló la idea de que la unidad de la p olis, su identidad,
se fundamentaba en la comunidad como conjunto y que eran los ciudadanos
los que constituían el núcleo real de la ciudad y la fuente de cualquier autori­
dad o poder. Así, la integración política del ciudadano era fuente prim aria de
su propia identidad y en algún sentido constituía o hegem onizaba el resto
de sus papeles sociales (sus intereses personales o sus intereses económicos,
por ejemplo). La política se convirtió, de este modo, en el elemento dom inan­
te de la vida de la comunidad. Pero todo esto, sin duda, fue el resultado de una
evolución.
El principio de esta historia suele tener un nombre que lo encabeza: So­
lón. A lrededor del 590 antes de nuestra era el legislador Solón se embarcó
en una reform a crucial. Su objetivo parece haber sido lograr estabilidad para
Atenas (evitar la hybris) y evitar al tiempo el surgimiento de tiranías. A lgu­
nas de sus reform as están en el origen del desarrollo hacia la isonom ia: pro­
tegió a los atenienses de la esclavitud por deudas, promovió el derecho de
apelación ante el pueblo contra decisiones de los arcontes (magistrados, p o ­
líticos), rom pió el m onopolio aristocrático de elegibilidad para cargos pú ­
blicos, dividió el cuerpo de ciudadanos en cuatro clases de acuerdo con cri­
terios m eram ente económ icos y usó esa distinción com o base de
elegibilidad, etc.
En definitiva, la reform a de Solón procuró una noción de constitución o
autoidentidad de la p o lis puesto que aspiraba a establecer el orden apropia­
do para la mism a (eunomia). Aunque en bastantes aspectos se trataba de una
reform a conservadora, en otros proveyó de argum entos de distinto cariz, no
el m enos im portante de los cuales acaso fuera el establecimiento de un ideal
contra el cual la realidad podía ser com parada. Q uizá fue éste uno de los
prim eros pasos hacia la liberación del pensam iento político de la realidad
inmediatamente dada. Por otro lado, la reform a de Solón hizo posible igual­
m ente un equilibrio de derechos y deberes ciudadanos entre distintas capas
de población y un com prom iso de las distintas ciases respecto de esa distri­
bución. A unque en m uchos aspectos las leyes «descubiertas» por Solón
eran duras y severas, su actividad de legislador puso en m archa la creencia
en la justicia (dike) y la conectó con la capacidad hum ana para la reflexión y
la acción.
Varios desarrollos históricos contribuyeron desde entonces a la génesis
de la isonomia. Por un lado, la política expansionista de Atenas y el estable­
cim iento de intereses com erciales en ultram ar crearon a todo un grupo de
hombres aventureros y duros, cuyas energías no estaban circunscritas ni por
los lím ites tradicionales de una sociedad agraria ni por autoridad política
centralizada alguna. Esto generó un mecanismo de diferenciación social y de
difusión del poder tanto interno a la polis como externo en el mundo de ciu­
dades Estado griegas. Por lo demás, estos procesos obligaron a dedicar gran
cantidad de reflexión y de acción política a los nuevos problemas, así como a
inventar nuevas fórm ulas para el establecimiento de la organización cívica
apropiada en las colonias.
Este conjunto de procesos desarrolló en un prim er momento un lenguaje
común entre los ciudadanos, que paulatinamente eran m ás y más conscientes
de los intereses que compartían, en tanto que ciudadanos, y desarrollaban una
solidaridad cívica en el nuevo espacio público definido más igualitariamente.
La afiliación a la polis fue, paulatina y tenazmente, ganando la partida a otros
tipos de afiliación (familiar, social, etc.).
Un segundo paso necesario en el desarrollo hacia la isonomia fue la re­
forma de Clístenes (año 508/7). Esta reform a hizo posible, por prim era vez
en la historia, el divorcio entre el orden social y el orden político, haciendo a
este último autónom o respecto del primero. H eródoto cuenta (Historia,
6.131) que Clístenes «estableció las tribus y la democracia en Atenas». Y, en
efecto, la reforma administrativa de Clístenes tuvo una im portancia crucial
en el establecimiento de la isonomia y la democracia. Y poco importa, por el
momento, que la intención de Clístenes, según nos indica de nuevo Heródoto
(5.66), fuera simplemente aliarse con el pueblo para frenar a facciones aristo­
cráticas a las que era incapaz de controlar de otro modo. Aunque ésa fuera su
intención a corto plazo, sus acciones y reform as fueron m ucho m ás allá de
sus motivos primeros, aun cuando todo el proceso se iniciara de manera «ac­
cidental».
Primero, Clístenes dividió a los ciudadanos del Ática en nuevas circuns­
cripciones a las que dotó de ciertas nuevas funciones político-administrativas.
Dividió a los ciudadanos en tribus (phylai), y a éstas, a su vez, en tríadas que
agrupaban distintos demoi. Los demoi así reunidos no tenían en común otro
rasgo (ni aristocrático, ni clientelar, ni tribal, etc.) que su pertenencia a la cita­
da tríada administrativa. Cada ciudadano se denominaba por su nom bre, el
nombre de su padre y el de su demo (así, Pericles, hijo de Jantipo, del demo de
Colargos, etc.). El jefe del demo cumplía funciones similares a las de un al­
calde, era elegido por sus conciudadanos, elaboraba las listas electorales, etc.
La fratría, subdivisión del demo cuya organización no conocemos, era el últi­
mo eslabón de esta cadena. Una función particularm ente im portante de los
demoi era enviar un cierto número de representantes (proporcional al número
de habitantes) al Consejo de los Quinientos, también reestructurado por Clís­
tenes a partir del Consejo de los Cuatrocientos de Solón.
Posiblemente la im portancia de esta reform a administrativa fue que los
habitantes de las tríadas y, en particular, de cada tribu no tenían entre sí nada
en común excepto la ciudadanía, que se convirtió de este modo en la única
fuente de solidaridad cívica. Las influencias aristocráticas, las posibles clien­
telas de los ricos, etc., fueron enormemente debilitadas al ser transversalmen­
te cortadas por una división administrativa que no las tenía en cuenta. A un­
que es claro que la influencia de ricos, aristócratas, etc., reaparecía en la
Asamblea o en el Consejo de los Quinientos (a través de un m ejor entrena­
m iento político o de una mayor educación, etc.), lo crucial es que no se m an­
tenía en los escalones de democracia directa que alimentaban el sistema ente­
ro y que la justificación de las acciones debía necesariamente hacer referen­
cia a esa igualdad esencial de los m iembros de los demoi y phylai y no a
consideraciones de carácter aristocrático. Así, la vieja estructura social se de­
bilitó y esto supuso con toda seguridad un incremento del poder de los ciuda­
danos ordinarios.
Igualmente, el térm ino isonomia empezó a utilizarse por amplios secto­
res de la ciudadanía como reivindicación para ampliar su participación en la
gestión de los asuntos públicos. Dado que los ciudadanos empezaban a verse
como iguales (homoioi) podían reclam ar una proporción más igualitaria (iso­
nomia) en la gestión los asuntos de la polis. Los esfuerzos de buena parte de
la ciudadanía se dirigieron desde entonces a am pliar la participación y la
igualdad.
Debemos m encionar también la introducción por parte de Clístenes de la
institución del ostracismo, exilio por diez años de aquellos ciudadanos de los
que se tem ía que pudieran convertirse en tiranos. Es de resaltar que esta insti­
tución rebajó considerablemente la tendencia a eliminar físicamente al adver­
sario político y que, además, era respetuosa con las propiedades y bienes del
exilado, así como perm itía la residencia en la polis de su familia y allegados.
Es cierto, con todo, que tanto la Asamblea de ciudadanos como el nuevo Con­
sejo de los Quinientos convivió hasta Pericles con el Areópago (consejo de
nobles del que eran miembros de por vida personajes poderosos, políticos ex­
perimentados, etc.); pero tam bién es verdad que el Areópago fue perdiendo
paulatinam ente sus funciones en beneficio de los jurados populares o de la
Asamblea hasta la abolición de prácticamente todo su poder político en el año
462/1.

1.3 El desarrollo hada la democracia

Ahora bien, por mucho que una reform a administrativa fuera crucial, es bien
cierto que la idea de isonomia debía entrar en contacto con otro tipo de proce­
sos para hacerse efectiva. El desarrollo de la isonomia entre las clases medias
y populares y la nobleza no significaba únicamente igualdad ante la ley, sino
igualdad de derechos políticos y de participación en los asuntos comunes.
Para llegar a la eclosión de esa concepción se hacía necesaria la consideración
de todos los ciudadanos como capaces de juicio político autónomo. Y esta
idea es justo la que los sofistas supieron poner en marcha.
El mito que Protágoras nos narra (y que se reproduce más adelante) per­
sonifica excepcionalmente bien el tema de la igualdad esencial de juicio polí­
tico entre los hombres. Se trata de un mito de creación y origen de la raza hu­
mana. Zeus m anda a sus emisarios y entrega a hombres y animales todo tipo
de capacidades (fuerza, rapidez, inteligencia, etc.), aunque de forma desigual
entre ellos. Entonces, Hermes pregunta a Zeus a quiénes de entre los hombres
debía repartir el sentido de la moral y de la justicia (fundamentos de la com­
petencia política): «A todos — dijo Zeus— , y que todos sean partícipes. Pues
no habría ciudades, si sólo algunos de ellos participaran, como de los otros
conocimientos. Además impon una ley de mi parte: que al incapaz de partici­
par del honor y la justicia lo eliminen como a una enfermedad de la ciudad».
En este texto, Protágoras, como los contractualistas harán bajo la égida li­
beral, cuenta una historia cuyo objetivo es iluminar las motivaciones políti­
cas de sus contemporáneos. Pero donde los liberales contemplan el estado de
naturaleza como un estadio prepolítico en el que los seres hum anos pactan la
creación de la sociedad y la política en provecho propio y en tanto que indivi­
duos racionales, el sofista supone que el sentido moral y de la justicia y la
competencia política que les subyace no son creaciones de individuos solita­
rios, sino que sólo surgen de la polis. Es la polis la que crea seres humanos,
no los seres humanos los que crean la polis. En línea con ideas de democracia
participativa, Protágoras cree que la integridad del orden sociopolítico y la de
los individuos son interdependientes y se hallan estrechamente relacionadas a
través de la participación política de todos en lo que íes es común. Es decir, la
sociedad política no es un instrum ento para el bienestar de los individuos,
sino que es constitutiva de los mismos individuos en tanto que seres humanos
capaces de habla y acción.
En el texto de Protágoras, por lo demás, no hay reivindicación alguna de
la igualdad absoluta, sino un tratamiento de la igualdad de juicio político en­
tre todos los hombres. Esto es, igual competencia política e igual posibilidad
de participación en los asuntos públicos y una vinculación de esa participa­
ción con el honor y la justicia. Por su lado, la Oración Fúnebre de Pericles
define la apatía como signo de incompetencia y falta de virtud: los atenien­
ses, dice Pericles, «nos preocupam os a la vez de los asuntos privados y de
los públicos, y gentes de diferentes oficios conocen suficientemente la cosa
pública; pues somos los únicos que consideramos no hombre pacífico, sino
inútil, al que nada participa en ella».
Frente a ello teorías como las que desarrollará después Platón afirm arán
que el auténtico gobernante es aquel que sabe cómo gobernar, y que este sa­
ber sólo unos pocos pueden adquirirlo, lo que justifica su oposición a la de­
mocracia y su tendencia a centrarse en el problema de la educación de los go­
bernantes y no de la polis. En contraste, Aristóteles, como luego se verá, se
centra en la educación cívica del ciudadano, pero está lejos de creer que el
hombre corriente pueda acceder a la verdadera virtud (arete) y ser así digno
de gobernar democráticamente la ciudad. En definitiva, para Platón o Aristó­
teles el problema no es la competencia política, sino la excelencia, y de ahí
derivan sus importantes diferencias con los sofistas y con la práctica dem o­
crática en Atenas.
Contrariamente, los sofistas supieron reivindicar la idea de que todo hom­
bre libre tiene ciertas cualidades que hacen la vida en común posible, al tiem ­
po que le hacen capaz de adquirir virtud (arete) a través de la práctica, la expe­
riencia y la educación. Esta idea de educación en la virtud de los hombres que
componen la polis es pieza clave en el desarrollo de la teoría política griega.
Tal idea, además, tiene conexión con otra puesta igualmente en marcha
por los sofistas: la distinción entre naturaleza y convención. Esta distinción
alude al carácter esencialmente convencional y no natural de instituciones ta­
les como leyes, costumbres y sistemas de gobierno. De este modo, fue posible
adoptar distintos puntos de vista y actitudes hacia el mundo haciéndose la
pluralidad de voces y de opiniones el centro del mundo filosófico y también
político. Esto constituyó el triunfo de la razón sobre la naturaleza y la idea de
posibilidad de alzarse sobre el estado de conflicto y destrucción de las fuerzas
naturales construyendo por sus propios medios un mundo adecuado y hum a­
no. La idea del hombre como m edida de todas las cosas de Protágoras no es
más que el resultado de todo ello. Las leyes de la ciudad son descubrimientos
y creaciones humanas. Y para un hombre hacer lo justo y lo adecuado signifi­
ca hacer lo que es justo para él en el lugar (lapolis) y el tiempo en los que vive.
La palabra y la persuasión se convierten ahora en el centro de la actividad
política. El lema sofístico y protagórico, tantas veces entendido como mero
relativism o, «hacer fuerte el argumento débil», debe comprenderse en este
contexto. Un pasaje del Teeteto (167c-d) de Platón nos aclara la relación entre
la comunidad y la idea sofista. En efecto, en él, las opiniones y planes que el
orador convierte en fuertes son equiparadas a las percepciones correctas de
un organismo sano: gracias a que es sabio, convence de lo que, siendo acerta­
do, a primera vista parecía poco conveniente. La clave aquí está en el logos.
El artífice de la persuasión es el logos, entendido como argumentación racio­
nal del político. Hacer que una cosa «parezca y sea» justa, según la expresión
del Teeteto, es persuasión.
El objetivo declarado del sofista es, pues, enseñar la virtud y hacer posi­
ble la contribución de todos los hombres a los asuntos de la ciudad. Se trata,
así, de enseñar a persuadir a través de la palabra de los cambios necesarios en
la polis. Por esta razón, los sofistas pudieron ganarse la vida, en buena m edi­
da, enseñando sus artes retóricas. Como ya señaló Tucídides (2.60.6), un
hombre que tiene una política que recom endar pero es incapaz de explicarla
con claridad es como si no tuviera ninguna en absoluto.
Por lo demás, si en cada tem a hay al menos dos opiniones contrapuestas
que pueden ser desarrolladas racionalmente exponiendo sus virtudes y sus in­
convenientes, entonces dar igual oportunidad a ambas opiniones para apare­
cer en lo público se convierte en una virtud y, sobre todo, en algo provechoso
para la polis. Si «el bien es algo variado y multiforme» (Prot. 334b), dejar apa­
recer todas sus perspectivas puede ser moral y epistemológicamente subversi­
vo, pero quizá es la única alternativa política y reflexiva digna de esfuerzo.
La palabra, nos dice Gorgias en su Elogio de H elena, es un poderoso so­
berano que con un pequeñísimo e invisible cuerpo realiza empresas absolu­
tamente divinas. Protágoras se refiere también a eso desde el punto de vista
de la competitividad de la actividad filosófica: las discusiones son «batallas
verbales» en las cuales uno es el vencedor y otro el vencido (335a), en con­
traste con el objetivo socrático de hacer de la discusión una común búsqueda
de la verdad.
Ahora bien, pese a otras lecturas más duras de Platón, esta idea socrática
de consenso y búsqueda conjunta de la verdad contribuye tam bién al desarro­
llo de la democracia en la medida en que muestra la posibilidad de un acuerdo
capaz de lograr la pacificación política. En efecto, sólo tal acuerdo puede dar
sentido al sacrificio de la propia vida por la comunidad, y no hemos de olvi­
dar que Sócrates muere tomando la cicuta, pese a ser injustamente condenado
a ello por un jurado popular, porque piensa que su vida sólo tiene sentido en la
polis (véase Critón y Apología de Sócrates).
Sea como fuere, las enseñanzas sofísticas pusieron en marcha procesos
cruciales al desarrollo de la democracia: la igualdad en el juicio político y en
la competencia ciudadana, la convencionalidad de toda institución (y, por tan­
to, la capacidad de transformarla), el poder de la persuasión y de la palabra, la
pluralidad de respuestas para cada tema y la posibilidad de enseñar la virtud y
crear ciudadanos virtuosos a través de la educación y la práctica.
Y también existen enseñanzas provechosas a la democracia procedentes
de los planteam ientos de los autores trágicos. Ellos se hicieron cargo, entre
otras funciones reflexivas, de hacer patente la tensión generada por la paulati­
na importancia del papel de ciudadano en un contexto de ruptura con las tra­
diciones y con otras lealtades no directamente vinculadas a la polis. La dis­
tinción entre el buen hombre y el buen ciudadano es la clave en la que pueden
ser leídas muchas de las tragedias clásicas.
En efecto, en Suplicantes Esquilo sugiere que la política democrática po­
dría finalmente integrar las obligaciones políticas con aquellas procedentes
de lazos familiares o de parentesco. De hecho, el rey Pelasgo, enfrentado a la
petición de asilo de las suplicantes, remite la solución del conflicto al voto del
demo. Igualmente en La Orestía la cadena de venganzas (Agamenón sacrifi­
ca a Ifigenia, su hija; a la vuelta de Troya Clitemnestra, su esposa y m adre de
Ifigenia, asesina a Agamenón; el hijo de ambos, Orestes, venga a su padre
asesinando a su madre; las Furias exigen el castigo de Orestes, etc.) sólo es
interrum pida mediante el concurso del Areópago, que, a petición de Atenea,
vota sobre el asunto. El empate en votos que se produce en esa asamblea es
deshecho por la propia Atenea, que vota por la pacificación del conflicto, por
la interrupción de la cadena de sangre, integra a las Furias en la ciudad y pare­
ce sugerir la necesidad de que la comunidad absorba, domestique y pacifique
las escisiones producidas por la aparición de reivindicaciones y puntos de vis­
ta igualmente válidos (los de las partes: paz en la polis o venganza legítima).
Las enseñanzas de los trágicos y sus sim patías apuntan en la m ism a direc­
ción: la generación de un público democrático consciente de los problemas a
' los que la isonomia pudiera conducirle e igualmente decidido a contem plar
de frente las dificultades y a actuar democráticamente sobre ellas.
1, Los precursores de la idea de democraciaria democracia ateniense

1.4 La era de Pericles*. democracia y vida comunal

El momento en el que todas estas ideas eclosionan es el que sigue a las refor­
m as de Efialtes (asesinado en el 461), que, junto con su entonces más joven
colega, Pericles, promueven cambios en el papel del Areópago (transfieren
sus poderes de control sobre los magistrados a la Asamblea, al Consejo de los
Quinientos y a los tribunales populares), aumentan la responsabilidad de m a­
gistrados, extienden la isonomia a los procedimientos judiciales (con lo que
el nomos empieza a verse como plasmación de convenciones y valores ciuda­
danos), abren los mecanism os de elegibilidad a los ciudadanos más pobres,
instituyen los mysthoi (indemnizaciones por los jornales perdidos por asistir a
la Asamblea, a los tribunales o al Consejo de los Quinientos), etc. Da comien­
zo así la edad de oro de la democracia ateniense.
R esulta curioso, y acaso un tanto desazonante, que la extensión y pro-
fundización de la dem ocracia en Atenas corriera paralela al aumento del po­
der im perial de la ciudad y que la extensión de la isonomia esté fuertem ente
relacionada con la contribución a los esfuerzos m ilitares de grupos sociales
que aún no habían accedido a la ciudadanía (A ristóteles, Pol. 1297b 16
y ss.)- D esde luego esa conexión fue m uy im portante a partir del siglo v, en
el que, tras la Liga del 478, los atenienses m ás pobres y los hoplitas form a­
ban el m ayor núm ero de los ejércitos que expulsaron a los persas. Es claro
que los éxitos m ilitares (defensivos e imperiales) pusieron en m archa tanto
un sentido de autoseguridad en las propias fuerzas como la idea de contri­
bución de todos los atenienses a los éxitos de la polis. De este m odo, por
m uy incómodo que resulte a nuestra sensibilidad contem poránea, el vínculo
entre democracia radical e im perialism o y guerra es innegable. De hecho, la
ausencia de conflictos civiles disgregadores en un m arco de dem ocracia ra­
dical durante ese período bien pudiera deberse, entre otras razones, a los be­
neficios m ateriales que todas las clases sociales extrajeron del imperio en
esos años.
Sea como fuere, en este período el demos ateniense es, sin duda, soberano
y, como señala Aristóteles en tono de reproche, podía hacer todo aquello que
deseara. La virtud (arete) ha dejado de ser privilegio de la aristocracia, y
ciertos hechos sintom áticos em piezan a producirse: en los frisos del Parte-
nón, símbolo de la preem inencia ateniense, aparece por vez primera una re­
presentación del pueblo en procesión. No es raro que el estagirita o el trágico
Eurípides definan en este contexto la democracia como aquella forma de go­
bierno en la que los ciudadanos gobiernan y son gobernados por turno. Era
ésta, quizá, la m ejor form a de asegurar que en dem ocracia los ciudadanos
eran sus propios amos (autokrato).
Puesto que algunas de las cosas que anteceden son para nosotros acaso
m era retórica, m erece la pena que nos detengam os un m omento en ciertos
rasgos (no institucionales) de esta forma de democracia y en señalar, de nue­
vo, diferencias con los sistemas que nosotros conocemos.
Para la democracia ateniense la vida comunal era crucial. El individuo,
lejos de estar aislado (como quiere la m etáfora liberal), estaba incardinado en
todo un conjunto de instituciones políticas «de base» que producían un incre­
mento paulatino de los lazos políticos y personales. No sólo los objetivos pa­
recían cada vez más comunes a los ciudadanos, sino que tam bién el incre­
m ento de los contactos cotidianos m utuos aum entaba la sensación de
comunalidad. Y esto es particularm ente importante para un sistema político
en el que no existían los partidos, ni el gobierno ni la oposición en nuestro
sentido moderno, sino varios miles de ciudadanos atendiendo a los debates y
a los oradores y votando sin m ediación organizativa alguna. Nada hay aquí
que recuerde tampoco a poderes autónomos y cruciales como la Iglesia o los
grupos de presión o la autoridad centralizada del Estado, rasgos todos sin
los cuales las democracias contemporáneas serían ininteligibles.
El hecho de que la m asa de ciudadanos no se dejara arrastrar tan a m e­
nudo como creem os por los oradores y demagogos y lograra una considera­
ble estabilidad en sus decisiones políticas fundam entales quizá se deba a
ello. En efecto, nos hallamos ante una sociedad cara a cara de m ercados, fe­
rias, fiestas, plazas, vecindad, m ilicia, centros de culto, etc. U na sociedad en
la que las fuentes de inform ación (inform ales) eran m últiples y fácilm ente
accesibles. En la que los debates y la discusión eran continuos y fuente ina­
gotable de educación política. En una sociedad m editerránea de m urm ura­
ción y chism orreo que configuraba una cultura oral fuertem ente trabada. En
un sistem a en el que el lobbying ciertam ente era continuo, pero en el que tal
cosa tenía por objetivo la tom a de decisiones, no la elección de representan­
tes (lo que hacía de esa actividad algo bastante diferente de lo que es
corriente en nuestros sistemas, tan dados a la cristalización de los circuitos
de poder).
Quizá a todo esto se deba igualmente la importancia de la amistad para la
teoría política griega y para la práctica democrática. El espíritu de solidaridad
ciudadana ejem plifica el traslado de ideas que provienen del ám bito de la
amistad familiar y desembocan en la p olis. Y dado que, como ya se ha aludi­
do, la identidad de la polis era fuertemente política, lo que tenemos frente a
nosotros es una comunidad cívica que asienta su identidad en la actividad po­
lítica: la polis es el resultado del actuar en común de los libres e iguales. La
primacía y la centralidad de lo político y de la vida política procedía de la pro­
pia potencia de las prácticas democráticas y constituía la afiliación a la que
todas las demás estaban subordinadas (por poner un ejemplo importante: in­
cluso la religión era un asunto de la ciudad).
Se da forma así a una identidad política en la que la actividad m oldea a
los ciudadanos y sus intereses. De este modo, lo que surge no es una sociedad
cuyos miembros entran en política para realizar otros objetivos de otras esfe­
ras. Lo que surge es una comunidad cívica que se asienta como unidad políti­
ca y reorganiza el resto de los papeles sociales para dar prim acía a lo político
y lo común en su identidad. Es más, los rasgos individualistas del sistema se
escoraban fuertemente hacia valores comunales: la consecución de gloria, la
búsqueda de excelencia cívica, etc.
En definitiva, la identidad de los ciudadanos atenienses se encontraba li­
gada a la autorrealización de la que les dotaba la acción política en el seno
de la polis. Los ciudadanos, no un aparato estatal, constituían la ciudad. Por
eso la isonomia y la democracia hacen peticiones tan exigentes a los indivi­
duos para que transformen su identidad personal o social en una identidad po­
lítica comunitaria. Los ciudadanos toman ciertas ideas de la aristocracia (el
sentido del honor, de la gloria o del orgullo) y las desarrollan en un marco de­
mocrático. Ahora el ciudadano participativo se contrasta con el apático que
refugiado en su hogar (oikia) está, efectivamente, privado de algo: de su con­
dición de individuo autónomo, competente y capaz.
Aun cuando hay entre los investigadores de éste período quien opina que
el peso de los intereses particularistas seguía siendo crucial en este contexto
(Finley, por ejemplo), existen otros (M eier o Arendt) que continúan ofrecien­
do la imagen de la identidad ciudadana como centro de gravedad esencial a la
vida de la polis. Y esto debido a que la libertad era entendida en Atenas no
como un reducto de privacidad o de no interferencia, sino como libertad entre
iguales que sólo podía mantenerse mediante la presencia cívica y la partici­
pación en el autogobierno de la polis. Porque, en efecto, no existían «dere­
chos» a la libertad que pudieran ser garantizados por Estado alguno. La liber­
tad no es un estatus que uno obtiene debido a ciertas protecciones legales. La
libertad es esencialmente autogobierno y participación en el autogobierno a
través de las oportunidades políticas abiertas a todos. Por tanto la libertad se
vinculaba a la directa implicación en la construcción cotidiana de la polis y
en la toma de decisiones de la que ésta dependía.
La clave era la de aquellas palabras de una obra de Eurípides (Suplican­
tes, 438-9): «¿Qué hombre tiene un buen consejo que dar a la polis?». Hom ­
bres independientes, no sometidos a ningún rey ni esclavizados por tirano
alguno, asumen los riesgos y los placeres de debatir, elegir y actuar concer­
tadam ente. La libertad es no sujeción a otros, capacidad para realizar los
propios objetivos y ausencia de despotismo o esclavitud. Ciertos valores aris­
tocráticos penetran esta concepción: liberación de la necesidad, ocio, autosu­
ficiencia, etc. Pero toda ella se hace dependiente de la idea de autogobierno y
autonom ía que generan las capacidades y disposiciones esenciales para la
preservación y el desarrollo de la com petencia ciudadana. Lo que hará que
los griegos desprecien a los déspotas orientales (persas, etc.) es que sus siste­
mas políticos esclavizan al ciudadano, lo hacen sumiso, dependiente y pasivo
y no desarrollan en él las virtudes cívicas.
Tal disposición de las cosas se lograba a través de la ley (nomos) y la eu-
nom ia. Pero el ideal espartano (o platónico) de sometimiento absoluto a un
nomos estático no era el objetivo de la polis democrática. La Asamblea y el
Consejo elaboran y promulgan las nomoi a través de las cuales la polis se go­
bierna, y sus creadores son los ciudadanos activos. Hasta tal punto esto se su­
braya que, como apreciará el lector de la Oración Fúnebre, Pericles considera
a aquellos cuyas polis no están reguladas por ese principio (los espartanos y
no únicamente los bárbaros) como sometidos y no libres.
Ahora bien, el exceso (aunque sea democrático) produce abuso (hybris),
y éste, desenfreno, mal gobierno, discordia y luchas civiles. La solución, por
tanto, es eunomia dem ocrática, que es sensatez y tem planza: sophrosyne,
equilibrio. Y esta eunomia se logra a través de la isonomia: dirigida contra la
arbitrariedad y contra la tiranía. No, pues, contra los nobles o los ricos como
tales, sino contra el poder excesivo en general. Así, isonomia no era sim ple­
mente una forma de gobierno, sino el establecimiento de un orden justo.
lsegoria o isokratia son, por su lado, términos asociados a aquél y se re­
fieren igualmente a la parte que los ciudadanos obtienen en el gobierno de la
ciudad (una parte igual). La isegoria describe el derecho a tom ar la palabra en
la Asamblea, un derecho que representa la igualdad ciudadana en el ágora y se
vincula con laparresia (derecho a decirlo todo). Igualdad en el uso de la pala­
bra más libertad de expresión configuran finalmente el sentido de la democra­
cia, de la isonomia, de la libertad y del autogobierno para los atenienses.
Con todo, conviene aclarar que la isegoria no es idéntica a nuestra «liber­
tad de expresión» de cuño liberal. En Atenas la isegoria nunca protegió la ex­
presión de opiniones de posibles represalias, sino más bien al contrario. Este
rasgo es típico del concepto de isegoria de la Atenas clásica: la responsabili­
dad de aquellos que hacían determinadas propuestas o denuncias. Todo ciu­
dadano era responsable de lo que decía y de los consejos que daba a la polis.
No existía protección institucional alguna frente a los riesgos de la acción.
De hecho, conviene recordar de nuevo que Sócrates es condenado por un
jurado popular por corrom per a la juventud con sus enseñanzas. Su m uerte
aclara que siendo la isegoria un rasgo típico de la polis, ello no significó nun­
ca una protección frente a las posibles consecuencias de las opiniones verti­
das, como ocurre contemporáneamente. Y menos aun la irresponsabilidad de
los ciudadanos respecto de los cursos de acción aconsejados y de las posibles
represalias de la polis contra los «malos consejos».

1.5 Aristóteles y la tradición republicana

En general, los filósofos creen que la polis debe moldear a los ciudadanos se­
gún la virtud y que el hom bre medio es incapaz de lograr los estándares re­
queridos en ese aspecto, todo lo contrario de lo que decían los demócratas, de
entonces y de ahora. La búsqueda de la excelencia desplaza a la búsqueda
de la competencia política.
Así, Platón adopta la idea espartana de que los ciudadanos deben some­
terse com pletam ente a la ley hasta eí punto de que no deben considerar su
mente como propia. De hecho, las ideas conectadas con la obediencia se im­
ponen a las participativas, y la vida buena se establece filosóficam ente.
El caso de Aristóteles es peculiar, pues aun cuando no era, estrictam ente
hablando, un demócrata, puso las bases para una com prensión republicana
de la política de la que hablarem os más adelante. Su teoría surge de la m ez­
cla de elem entos dem ocráticos con otros que no lo son. El estagirita resalta
la im portancia que los atenienses dan al juicio político autónom o y a la li­
bertad. Para él la política es el resultado de la acción virtuosa en pluralidad y
del ejercicio plural de la razón práctica. De este modo, su interés por la ex­
celencia es de carácter distinto del platónico. Ahora se trata de conseguir in­
dividuos excelentes para la vida política allí donde los demócratas creen que
lo im portante son los individuos com petentes y Platón que excelencia o
com petencia no pueden surgir sino m ediante el filósofo, la jerarquía y la ley.
Veámoslo.
Como ya sabemos, para Aristóteles el hombre es un animal político que
sólo puede realizarse en la esfera de la polis, esto es, en la comunidad de los
iguales. La polis engloba todas las formas de vida y las integra dotándolas de
un espacio en el que pueden aparecer. Tal espacio es el producto de tradicio­
nes, valores y una cultura común.
La acción política sólo tiene sentido en un medio de pluralidad, en la con­
frontación de opiniones y allí donde personas de recto razonar persiguen plu­
ralmente la vida excelente, a través de la palabra y la persuasión. Por tanto, la
polis debe favorecer el perfeccionamiento de los hombres y hacer posible su
acción concertada. El hombre no sólo es animal político, sino que eso implica
que es un ser dotado de habla y capaz de discurso y acción.
Todas estas cosas son posibles gracias a que una constitución ha creado
un marco común que se establece como espacio de acción. La polis se com ­
pone de ciudadanos que actúan y se definen por su participación en el gobier­
no y en la justicia dentro del marco constitucional.
Ahora bien, para Aristóteles la m ejor constitución no sería la democráti­
ca, sino aquella en la que buenos gobernantes y buenos gobernados actúen
con el fin de que la comunidad alcance una vida excelente. Esto exige que los
ciudadanos posean sentido de la prudencia y sabiduría práctica (phronesis).
Cuanto tiende a conseguir el bien de la comunidad es, entonces, correcto,
y cuanto no lo hace es incorrecto. Por eso la m ejor constitución es aquella
que, adaptada a su tipo de sociedad, promueve el bien común. De ahí su divi­
sión de las formas de gobierno. Las formas legítimas de gobierno son defini­
das de acuerdo con su contribución al bien común: en la monarquía uno solo
gobierna de acuerdo al bien común, en la aristocracia los mejores lo hacen,
mientras que en la república (politeia) la mayoría gobierna de acuerdo a lo
común. Por contra, en las form as corruptas de gobierno (tiranía, oligarquía y
democracia) se ejerce el poder para satisfacer intereses particulares (del tira­
no, de los ricos en el caso de la oligarquía, de los pobres en el caso de la de­
mocracia) (Pol. 1279a y b).
De aquí proviene la im portancia de la educación cívica que enseñe a en­
contrar la senda del bien común. La ley es un instrumento para ello. Fija los
límites de las acciones humanas, especifica algo así como el código moral de
la comunidad y se basa en la razón, no en la fuerza. Por eso es en cierto modo
abierta. Por eso, igualmente, requiere de la equidad para ser completada en el
caso concreto. Igualmente por eso requiere de virtud cívica y de aprendizaje
ciudadano capaz de llenar de sentido y contenido a la política.
Así pues, tenemos ya aquí los rudimentos sobre los que se desarrollará el
vocabulario republicano con posterioridad: ciudadanía, juicio, pluralidad y
conflicto, excelencia cívica, bien común, etc.

Bibliografía

Aparicio, L. M. (1993): El Estado ateniense como modelo clásico de democracia, Madrid,


Asamblea de Madrid.
Arendt, Hannah (1975): La condición humana, Barcelona, Seix Barral.
Barber, E. (1986): The Political Thought o f Plato and Aristotle, Londres, Dover Publica-
tions.
Parrar, C. (1988): The Origins ofDemocratic Thinking, Cambridge, CUP.
Finley, M. I. (1983): Poliiics in theAncient World, Cambridge, CUP.
Flaceliére, R. (1993): La vida cotidiana en Grecia en el siglo de P en d es, Madrid, Temas
de Hoy.
García Gual, Carlos (1990): «La Grecia Antigua», en F. Vallespín (ed.): Historia de la Teo­
ría Política /, Madrid, Alianza Editorial.
Guthrie, W. K .C. (1971): TheSophists, Cambridge, CUP.
Hornblower, S.: «Creation and Development ofDemocratic Institutions in Ancient Gree-
ce», en J. Dunn (ed.): Democracy: The UnfinishedJourney, 5 0 8 B.C. to A.D. 1993, Ox­
ford, OUP.
Jones, A. H. M. (1986): Athenian Democracy, Baltimore, The Johns Hopkins University
Press.
Lledó, E. (1994): Memoria de la É tica, Madrid, Taurus.
Meier, C. (1990): The Greek D iscovery ofP olitics, Cambridge (Mass.), Harvard Univer­
sity Press.
Nussbaum, M. (1980): «Shame, Separateness and Political Unity: Aristotle’s Criticism o f
Plato», en A. Rorty (ed.): Essays on Aristotle ’s Ethics, University o f California Press.
Ostwald, M. (1986): From Popular Sovereingty to Sovereingty o f Law, Berkeley, Los
Ángeles, Londres, University o f California Press,
«Presentación», Isegoría, 1 de mayo de 1990.
Requejo Col!, F. (1990): Las democracias: democracia antigua, democracia liberal y Es­
tado de bienestar, Barcelona, Ariel.
Rodríguez Adrados, F. (1997): Historia de la democracia. D e Solón a nuestros días, Ma­
drid, Temas de Hoy.
Rodríguez Adrados, F. (1975): La democracia ateniense, Madrid, Alianza Editorial.
Romilly, J. (1997): Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles, Barcelona, Seix Barral.
Sinclair, R, K. (1988): Democracy andParticipation inAthens, Cambridge, CUP.
AI margen de los textos seleccionados que aparecen más adelante, algunas ediciones
de textos griegos citados que pueden consultarse con provecho y que suelen contener estu­
dios preliminares útiles podrían ser:

Esquilo: Tragedias completas, Madrid, Cátedra, 1983.


Eurípides: Tragedias, Madrid, Gredos, 1979.
Heródoto: Nueve libros de la Historia, Madrid, Gredos, 1989
Los Sofistas: Testimonios y Fragmentos, Madrid, Gredos, 1996.
Platón: Diálogos, Madrid, Gredos, 1982.
2. Textos

2.1 Tucídides: la Oración Fúnebre de Pendes*

Libro II

35. «La mayoría de los que aquí han hablado anteriormente, elogian al que
añadió a la costumbre el que se pronunciara públicamente este discurso, como
algo hermoso en honor de los enterrados a consecuencia de las guerras. Aun­
que lo que a mí me parecería suficiente es que, ya que llegaron a ser de hecho
hombres valientes, también de hecho se patentizara su fam a como ahora m is­
mo veis en torno a este túmulo que públicamente se les ha preparado; y no que
las virtudes de muchos corran el peligro de ser creídas según que un solo hom ­
bre hable bien o menos bien. Pues es difícil hablar con exactitud en momentos
en ios que difícilmente está segura incluso la apreciación de ia verdad.
Pues el oyente que ha conocido los hechos y es benévolo, pensará quizá
que la exposición se queda corta respecto a lo que él quiere y sabe; en cam­
bio quien no los conoce pensará, por envidia, que se está exagerando, si oye
. algo que está por encima de su propia naturaleza. Pues los elogios pronuncia­
dos sobre los demás se toleran sólo hasta el punto en que cada cual también
cree ser capaz de realizar algo de las cosas que oyó; y a lo que por encima de
ellos sobrepasa, sintiendo ya envidia, no le dan crédito. M as, puesto que a los
antiguos les pareció que ello estaba bien, es preciso que también yo, siguien­
do la ley, intente satisfacer lo más posible el deseo y la expectación de cada
uno de vosotros.
36. Comenzaré por los antepasados, lo primero; pues es justo y al m is­
mo tiem po conveniente que en estos m om entos se les conceda a ellos esta
honra de su recuerdo. Pues habitaron siempre este país en la sucesión de las
generaciones hasta hoy, y libre nos lo entregaron gracias a su valor. Dignos
son de elogio aquéllos, y mucho más lo son nuestros propios padres, pues ad­
quiriendo no sin esfuerzo, además de lo que recibieron, cuanto imperio tene­
mos, nos lo dejaron a nosotros, los de hoy en día. Y nosotros, los mism os que
aún vivimos y estamos en plena edad madura, en su mayor parte lo hemos en­
grandecido, y hemos convertido nuestra ciudad en la más autárquica, tanto en
lo referente a la guerra como a la paz.
De esas cosas pasaré por alto los hechos de la guerra con los que se ad­
quirió cada cosa, o si nosotros mismos o nuestros padres rechazamos al ene­
migo, bárbaro o griego, que valerosamente atacaba, por no querer extender­
me ante quienes ya lo conocen. En cambio, tras haber expuesto primero desde
qué modo de ser llegamos a ello, y con qué régimen político y a partir de qué
caracteres personales se hizo grande, pasaré tam bién luego al elogio de los
muertos, considerando que en el momento presente no sería inoportuno que
esto se dijera, y es conveniente que lo oiga toda esta asamblea de ciudadanos
y extranjeros.
37. Pues tenemos una Constitución que no envidia las leyes de los ve­
cinos, sino que más bien es ella modelo para algunas ciudades que imitadora
de los otros. Y su nombre, por atribuirse no a unos pocos, sino a los más, es
Democracia. A todo el mundo asiste, de acuerdo con nuestras leyes, la igual­
dad de derechos en las disensiones particulares, mientras que según la reputa­
ción que cada cual tiene en algo, no es estimado para las cosas en común más
por tumo que por su valía, ni a su vez tampoco a causa de su pobreza, al m e­
nos si tiene algo bueno que hacer en beneficio de la ciudad, se ve impedido
por la oscuridad de su reputación. Gobernamos liberalmente lo relativo a la
comunidad, y respecto a la suspicacia recíproca referente a las cuestiones de
cada día, ni sentimos envidia del vecino si hace algo por placer, ni añadimos
nuevas molestias, que aun no siendo penosas son lamentables de ver. Y ai tra­
tar los asuntos privados sin m olestam os, tampoco transgredimos los asuntos
públicos, más que nada por miedo, y por obediencia a los que en cada ocasión
desempeñan cargos públicos y a las leyes, y de entre ellas sobre todo a las que
están dadas en pro de los injustamente tratados, y a cuantas por ser leyes no
escritas comportan una vergüenza reconocida.
38. Y también nos hemos procurado frecuentes descansos para nuestro
espíritu, sirviéndonos de certámenes y sacrificios celebrados a lo largo del
año, y de decorosas casas particulares cuyo disfrute diario aleja las penas. Y a
causa de su grandeza entran en nuestra ciudad toda cíase de productos desde
toda la tierra, y nos acontece que disfrutamos los bienes que aquí se produ­
cen para deleite propio, no menos que los bienes de los demás hombres.
39. Y también sobresalimos en los preparativos de las cosas de la guerra
por lo siguiente: mantenemos nuestra ciudad abierta y nunca se da el que im ­
pidam os a nadie (expulsando a los extranjeros) que pregunte o contem ple
algo — al menos que se trate de algo que de no estar oculto pudiera un enemi­
go sacar provecho al verlo— , porque confiamos no más en los preparativos y
estratagemas que en nuestro propio buen ánimo a la hora de actuar. Y respec­
to a la educación éstos, cuando todavía son niños, practican con un esforzado
entrenamiento el valor propio de adultos, mientras que nosotros vivimos plá­
cidamente y no por ello nos enfrentamos m enos aparejos peligros. Aquí está
la prueba: los lacedem onios nunca vienen a nuestro territorio por sí solos,
sino en compañía de todos sus aliados; en cambio nosotros, cuando atacamos
el territorio de los vecinos, vencemos con facilidad en tierra extranjera la m a­
yoría de las veces, y eso que son gentes que se defienden por sus propieda­
des. Y contra todas nuestras fuerzas reunidas ningún enemigo se enfrentó to­
davía, a causa tanto de la preparación de nuestra flota como de que enviamos
a algunos de nosotros mismos a puntos diversos por tierra. Y si ellos se en­
frentan en algún sitio con una parte de los nuestros, sí vencen se jactan de ha­
ber rechazado unos pocos a todos los nuestros, y si son vencidos, haberlo sido
por la totalidad. Así pues, si con una cierta indolencia más que con el conti-
nuo entrenarse en penalidades, y no con leyes más que con costumbres de va­
lor queremos correr los riesgos, ocurre que no sufrimos de antemano con los
dolores venideros, y aparecemos llegando a lo mismo y con no menos arrojo
que quienes siempre están ejercitándose. Por todo ello la ciudad es digna de
admiración y aun por otros motivos.
40. Pues amamos la belleza con economía y amamos la sabiduría sin
blandicie, y usamos la riqueza más como ocasión de obrar que como jactan­
cia de palabra. Y el reconocer que se es pobre no es vergüenza para nadie,
sino que el no huirlo de hecho, eso sí que es más vergonzoso. Arraigada está
en ellos la preocupación de los asuntos privados y tam bién de los públicos; y
estas gentes, dedicadas a otras actividades, entienden no menos de los asuntos
públicos. Somos los únicos, en efecto, que consideramos al que no participa
de estas cosas, no ya un tranquilo, sino un inútil, y nosotros mismos, o bien
emitim os nuestro propio juicio, o bien deliberam os rectam ente sobre los
asuntos públicos, sin considerar las palabras un perjuicio para la acción, sino
el no aprender de antemano mediante la palabra antes de pasar de hecho a eje­
cutar lo que es preciso.
Pues tam bién poseem os ventajosam ente esto: el ser atrevidos y delibe­
rar especialm ente sobre lo que vamos a emprender; en cambio en los otros
la ignorancia les da tem eridad y la reflexión les im plica demora. Podrían ser
considerados justam ente los de m ejor ánimo aquellos que conocen exacta­
m ente lo agradable y lo terrible y no por ello se apartan de los peligros. Y
en lo que concierne a la virtud nos distinguim os de la m ayoría; pues nos
procuram os a los amigos, no recibiendo favores sino haciéndolos. Y es que
el que otorga el favor es un amigo m ás seguro para m antener la am istad
que le debe aquel a quien se lo hizo, pues el que lo debe es en cam bio m ás
débil, ya que sabe que devolverá el favor no gratuitam ente sino como si fue­
ra una deuda. Y som os los únicos que sin angustiarnos procuram os a al­
guien beneficios no tanto por el cálculo del m om ento oportuno como por la
confianza en nuestra libertad.
41. Resumiendo, afirm o que la ciudad toda es escuela de Grecia, y me
parece que cada ciudadano de entre nosotros podría procurarse en los m ás va­
riados aspectos una vida completísima con la mayor flexibilidad y encanto. Y
que estas cosas no son jactancia retórica del momento actual sino la verdad
de los hechos, lo demuestra el poderío de la ciudad, el cual hemos conseguido
a partir de este carácter. Efectivamente, es la única ciudad de las actuales que
acude a una prueba mayor que su fama, y la única que no provoca en el ene­
migo que la ataca indignación por lo que sufre, ni reproches en los súbditos,
en la idea de que no son gobernados por gentes dignas. Y al habernos procu­
rado un poderío con pruebas m ás que evidentes y no sin testigos, darem os
ocasión de ser admirados a los hombres de ahora y a los venideros, sin necesi­
tar para nada el elogio de Homero ni de ningún otro que nos deleitará de m o­
mento con palabras halagadoras, aunque la verdad irá a desmentir su concep­
ción de los hechos; sino que tras haber obligado a todas las tierras y mares a
ser accesibles a nuestro arrojo, por todas partes hemos contribuido a fundar
recuerdos imperecederos para bien o para mal.
Así pues, éstos, considerando justo no ser privados de una tal ciudad, lu­
charon y m urieron noblemente, y es natural que cualquiera de los supervi­
vientes quiera esforzarse en su defensa.
42. Ésta es la razón por la que m e he extendido en lo referente a la ciu­
dad, enseñándoos que no disputam os por lo m ism o nosotros y quienes no
poseen nada de todo esto, y dejando en claro al mismo tiem po con pruebas
ejem plares el público elogio sobre quienes ahora hablo. Y de él ya está di­
cha la parte m ás importante. Pues las virtudes que en la ciudad he elogiado
no son otras que aquellas con que las han adornado estos hom bres y otros
semejantes, y no son m uchos los griegos cuya fama, como la de éstos, sea
pareja a lo que hicieron. Y me parece que pone de m anifiesto la valía de un
hom bre, el desenlace que éstos ahora han tenido, al principio sólo m ediante
indicios, pero luego confirm ándola al final. Pues es justo que a quienes son
inferiores en otros aspectos se les valore en prim er lugar su valentía en de­
fensa de la patria, ya que borrando con lo bueno lo malo reportaron mayor
beneficio a la com unidad que lo que la perjudicaron como sim ples particu­
lares. Y de ellos ninguno flojeó por anteponer el disfrute continuado de la
riqueza, ni demoró el peligro por la esperanza de que escapando algún día
de su pobreza podría enriquecerse. Por el contrario, consideraron más de­
seable que todo esto el castigo de los enem igos, y estim ando adem ás que
éste era el más bello de los riesgos decidieron con él vengar a los enemigos,
optando por los peligros, confiando a la esperanza lo incierto de su éxito,
estimando digno tener confianza en sí mismos de hecho ante lo que ya tenían
ante su vista.
Y en ese momento consideraron en más el defenderse y sufrir, que ceder y
salvarse; evitaron una fama vergonzosa, y aguantaron el peligro de la acción
al precio de sus vidas, y en breve instante de su Fortuna, en el esplendor m is­
mo de su fama más que de su miedo, fenecieron.
43. Y así éstos, tales resultaron, de modo en verdad digno a su ciudad.
Y preciso es que el resto pidan tener una decisión más firm e y no se den por
satisfechos de tenerla más cobarde ante los enemigos, viendo su utilidad no
sólo de palabra, cosa que cualquiera podría tratar in extenso ante vosotros,
que la conocéis igual de bien, mencionando cuántos beneficios hay en ven­
garse de los enemigos; antes por el contrario, contemplando de hecho cada
día el poderío de la ciudad y enamorándoos de él, y cuando os parezca que es
inmenso, pensad que todo ello lo adquirieron unos hombres osados y que co­
nocían su deber, y que actuaron con pundonor en el momento de la acción; y
que si fracasaban al intentar algo no se creían con derecho a privar a la ciudad
de su innata audacia, por lo que le brindaron su más bello tributo: dieron, en
efecto, su vida por la comunidad, cosechando en particular una alabanza im ­
perecedera y la más célebre tumba: no sólo el lugar en que yacen, sino aquella
otra en la que por siempre les sobrevive su gloria en cualquier ocasión que se
presente, de dicho o de hecho. Porque de los hombres ilustres tumba es la tierra
toda, y no sólo la señala una inscripción sepulcral en su ciudad, sino que in­
cluso en los países extraños pervive el recuerdo que, aun no escrito, está gra­
bado en el alm a de cada uno m ás que en algo m aterial. Imitadlos ahora a
ellos, y considerando que su libertad es su felicidad y su valor su libertad, no
os angustiéis en exceso sobre los peligros de la guerra.
Pues no sería justo que escatimaran menos sus vidas los desafortunados
(ya que no tienen esperanzas de ventura), sino aquellos otros para quienes hay
el peligro de sufrir en su vida un cambio a peor, en cuyo caso sobre todo se­
rían mayores las diferencias si en algo fracasaran. Pues, al m enos para un
hombre que tenga dignidad, es más doloroso sufrir un daño por propia cobar­
día que, estando en pleno vigor y lleno de esperanza común, la m uerte que
llega sin sentirse.
44. Por esto precisamente, no os compadezco a vosotros, los padres de
estos de ahora que aquí estáis presentes, sino que más bien voy a consolaros.
Pues ellos saben que han sido educados en las más diversas experiencias. Y la
felicidad es haber alcanzado, como éstos, la m uerte más honrosa, o el más
honroso dolor como vosotros y como aquellos a quienes la vida les calculó
por igual el ser feliz y el morir.
Y que es difícil convenceros de ello lo sé, pues tendréis múltiples ocasio­
nes de acordaros de ellos en momentos de alegría para otros, como los que
antaño también eran vuestro orgullo. Pues la pena no nace de verse privado
uno de aquellas cosas buenas que uno no ha probado, sino cuando se ve des­
pojado de algo a lo que estaba acostumbrado.
Preciso es tener confianza en la esperanza de nuevos hijos, los que aún es­
táis en edad, pues los nuevos que nazcan ayudarán en el plano familiar a acor­
darse menos de los que ya no viven, y será útil para la ciudad por dos m oti­
vos: por no quedar despoblada y por una cuestión de seguridad. Pues no es
posible que tomen decisiones equitativas y justas quienes no exponen a sus
hijos a que corran peligro como los demás.
Y a su vez, cuantos habéis pasado ya la madurez, considerad vuestra m a­
yor ganancia la época de vuestra vida en que fuisteis felices, y que esta pre­
sente será breve, y aliviaos con la gloria de ellos. Porque las ansias de hono­
res es lo único que no envejece, y en la etapa de la vida m enos útil no es el
acum ular riquezas, como dicen algunos, lo que más agrada, sino el recibir
honores.
45. Por otra parte, para los hijos o hermanos de estos que aquí están pre­
sentes veo una dura prueba (pues a quien ha m uerto todo el mundo suele elo­
giar) y a duras penas podríais ser considerados, en un exceso de virtud por
vuestra parte, no digo iguales sino ligeramente inferiores. Pues para los vivos
queda la envidia ante sus adversarios, en cambio lo que no está ante nosotros
es honrado con una benevolencia que no tiene rivalidad. Y si debo tener un
recuerdo de la virtud de las mujeres que ahora quedarán viudas, lo expresaré
todo con una breve indicación. Para vosotras será una gran fam a el no ser in-
feriores a vuestra natural condición, y que entre los hombres se hable lo m e­
nos posible de vosotras, sea en tono de elogio o de crítica.
46. He pronunciado tam bién yo este discurso, según la costum bre,
cuanto era conveniente, y los ahora enterrados han recibido ya de hecho en
parte sus honras; a su vez la ciudad va a criar a expensas públicas a sus hijos
hasta la juventud, ofreciendo una útil corona a éstos y a los supervivientes de
estos combates. Pues es entre quienes disponen de premios mayores a la vir­
tud donde se dan ciudadanos más nobles.
Y ahora, después de haber concluido los lamentos fúnebres, cada cual en
honor de los suyos, marchaos.»
2.2 Platón: Ciudadanos políticamente competentes*

«Mi enseñanza es la prudencia sobre los asuntos familiares: cómo podría


administrar su propia casa de m anera ejemplar, y sobre los asuntos políticos:
3i9a cómo podría ser el más influyente de la ciudad tanto en palabra como en
obra.»
— A ver — dije yo— , si sigo tu discurso, me parece que estás hablando
del arte político y prometes hacer buenos ciudadanos de los hombres.
— Sócrates, ésa mism a es, en efecto, la oferta que estoy realizando.
— Posees un precioso campo artístico — repliqué— , si es que lo posees.
Mira, no voy a decir ante ti otra cosa distinta a la que pienso, ya que yo creía,
b Protágoras, que esto no era enseñable, pero, al afirmarlo tú, no sé cómo dudar
de tus palabras. Aunque debo explicar por qué considero que esto no es ense­
ñable ni puede ser proveído de unos hombres a otros. Yo, al igual que el resto
de los griegos, afirmo que los atenienses son sabios. Y es que veo que, cuan­
do nos reunimos en la asamblea, si la ciudad necesita acometer obras públicas
se m anda llam ar a los constructores como consejeros sobre las obras; si se
trata de construcciones navales llam an a los constructores de naves, y así
¿ obran en todos los casos en los que consideran que puede aprenderse o ense­
ñarse. Y si algún otro al que ellos no tienen por experto intenta darles consejo,
por muy guapo, rico o noble que sea, no se lo van a aceptar mejor, sino que se
reirán y patalearán hasta que el que se propone hablar se marche abucheado, o
los arqueros lo arrastren fuera o lo expulsen por orden de los magistrados. Ése
es, pues, su proceder con respecto a las cosas que consideran dependientes de
d las artes. Pero si se debe tratar algo sobre la administración de la ciudad, sobre
esto les aconseja el que se levanta, da igual que sea carpintero, herrero, zapa­
tero, comerciante o armador, rico o pobre, noble o villano, y nadie les recri­
mina, como a los de antes, que, sin haber aprendido en ningún sitio y sin
m aestro, aún se pongan a dar consejos. Es evidente que no consideran que
e esto sea enseñable. Y de cierto que no sólo el común de la ciudad opina así,
sino que también, en privado, los ciudadanos más sabios y mejores no son ca­
paces de transmitir a los demás esa virtud que poseen. Así Pericles, el padre
de estos jóvenes de aquí, los ha dirigido adecuadamente en lo concerniente a
320 a los maestros y los ha educado bien, pero en lo que él m ism o es sabio, ni él
mismo se lo enseña ni confía en otro, sino que estos mismos van por ahí pa­
ciendo sin ataduras, por si acaso se topan por sí mismos con la virtud. Y si
quieres mira a Clinias, el herm ano menor de este Alcibíades de aquí, del que
es tutor el mismo Pericles. Éste, por miedo a que Albicíades lo echase a per­
der, lo separó de él y lo hizo educar encomendándoselo a Arifrón. Y antes de
b que hubiesen pasado seis meses éste se lo devolvió a Pericles no sabiendo qué
hacer de él. Podría contarte de otros muchos que, siendo ellos mism os bue­
nos, jam ás pudieron hacer m ejor a nadie, ni propio ni extraño. Por tanto, Pro-
tágoras, considerando todo esto, yo no creo que la virtud sea enseñable, pero
al oírte afirm ar esto, me doblego y creo que tú dices eso por considerar que
te has hecho un experto en muchas materias que has ido aprendiendo o has
descubierto por ti mismo. Conque, si puedes demostrarnos más claramente c
que la virtud es enseñable, no te hagas de rogar y demuéstralo.
— Claro que me haré de rogar, Sócrates — respondió— . Pero, ¿preferís
que os lo demuestre contando una historia, como un viejo a los más jóvenes, o
mediante un razonamiento paso a paso?
Entonces, muchos de los que estaban sentados le respondieron que inicia­
ra la exposición de la manera que quisiera. «En tal caso me parece — dijo—
que será más agradable contaros una historia.»
— Érase una vez un tiempo en que existían dioses, pero no géneros m orta­
les. Cuando también a éstos les llegó el tiempo determinado para su genera­
ción, los m oldearon los dioses en el interior de la tierra, combinando tierra,
fuego y cuanto se m ezcla con el fuego y la tierra. Cuando iban a sacarlos a la
luz dieron orden a Prometeo y a Epimeteo para que de manera conveniente
dispusieran y distribuyeran los recursos entre todos. Epimeteo rogó a Prome­
teo con el fin de poder hacer él mismo la distribución: «Una vez que yo haya
hecho la distribución — dijo— tú podrás inspeccionarlos». Y tras haberlo
convencido de ese modo, hizo la distribución. Según distribuía, proporciona­
ba a unos fuerza sin rapidez; proveía a los más débiles con rapidez. A unos los
armaba, y a los que había dado una naturaleza sin defensas les arreglaba otra
facultad para su salvación. A unos ios recubría de pequeñez, y les proporcio­
naba fuga alada o habitáculo subterráneo. A los que aumentaba en tamaño, 3 2 u
con eso mismo ya los ponía a salvo. Y así con equidad distribuía los restantes.
Esto lo iba arreglando teniendo la precaución de que ningún género fuera ani­
quilado. Al tiempo que les proveía de escapes a las aniquilaciones mutuas, les
ingeniaba una comodidad frente a las estaciones que provoca Zeus, pues los
iba cubriendo con pelo espeso y pieles gruesas, apropiados para defenderse
del invierno, pero también resistentes a los calores, de modo que, al irse a sus
cubiles, estas mismas fueran cobertor natural y propio a cada uno. Y calzó a
unos con garras, a otros con piel gruesa y sin sangre. Acto seguido facilitaba
alimentos distintos para todos: a unos plantas de la tierra, a otros frutos de los
árboles, para otros raíces, a otros les permitió que su alimento fuera la carne
de otros animales. Impuso a éstos una pequeña descendencia, pero numerosa
a los otros que eran devorados por éstos, facilitando la salvación al género.
Pero a esto, resulta que a Epimeteo, que no era demasiado listo, se le pasó por
alto que había invertido las facultades en los seres irracionales, aunque aún le
quedaba por proveer al género humano. Y no sabía qué hacer. Y en este vaci­
lar, se le acerca Prometeo para inspeccionar la distribución y ve que los ani­
m ales poseían de todo a conveniencia, pero que el hombre estaba desnudo,
descalzo, sin abrigo ni armas. Y ya estaba próximo el día determinado, en el
que también el hombre debía salir de la tierra a la luz. Con lo que Prometeo,
hallándose en el apuro de encontrar alguna salvación para el hombre, roba a
Hefesto y a Atena su sabiduría artística junto con el fuego — ya que sin fuego
era inviable la adquisición de ésta o que a alguien le fuera de provecho— y,
de este modo, se los regaló al hombre. Y por eso el hom bre consiguió con ella
la sabiduría vital, pero no llegó a conseguir la política, que estaba junto a
Zeus, pues a Prometeo ya no le era posible adentrarse en la ciudadela, la mo­
rada de Zeus (a todo esto se añadía que los guardianes de Zeus eran terrorífi­
cos). Pero sí que pudo adentrarse furtivamente en la vivienda común de Atena
y Hefesto, donde ambos practicaban sus artes, y tras robar el arte pírico de
Hefesto y el resto de Atena, se lo dio al hombre, y de ahí que el hom bre tenga
322 a medios de vida. Más tarde, según se cuenta, por causa de Epimeteo le llegó a
Prometeo el castigo de su robo. Una vez que el hombre tuvo parte de lo divi­
no, en prim er lugar, debido al parentesco con la divinidad, fue el único de los
animales que reconoció a los dioses, y emprendió la construcción de altares y
estatuas de los dioses. Después, rápidamente pudo articular con arte sonidos
y nombres, y se procuró vivienda, vestido, calzado, abrigo, así como alimen­
tos de la tierra. Provistos de tal manera, los hombres vivían al principio dis­
persos, pues no había ciudades. Por esta razón se veían diezmados por las fie­
ras debido a que eran, en cualquier situación, más débiles que éstas, y su arte
técnico era socorro suficiente para alimentarse, pero insuficiente para luchar
contra las fieras, ya que aún no poseían el arte político, en el que está integra­
do el bélico. Al construir ciudades buscaban agruparse y ponerse a salvo,
aunque cuando estaban reunidos se agraviaban los unos a los otros, dado que
no poseían el arte político, de modo que se volvían a dispersar y perecían. Por
tanto, Zeus, que se temió que nuestro género se extinguiese por completo,
mandó a K erm es que llevara hasta los hom bres la honestidad y la justicia,
para que sirvieran de ordenadoras de las ciudades y también de vínculos agru-
padores de amistad. Por tanto, Hermes le pregunta a Zeus de qué manera ha­
bría de entregar la justicia y la honestidad a los hombres: «¿Las distribuyo tal
y como fueron distribuidas las artes? (que se distribuyeron de tal modo que
con poseer uno la m edicina basta para muchas personas, y lo mismo con los
demás expertos). ¿He de poner también la justicia y la honestidad de esa m is­
m a manera en los hombres o las distribuyo entre todos?» «Entre todos — dijo
Zeus— , y que todos tengan parte, pues no habría ciudades si unos pocos par­
ticipan de éstas, como sucede con las otras artes. También establecerás por mi
cuenta una ley: matar como un mal de la ciudad al que no sea capaz de partici­
par de la honestidad y de la justicia.» Por tanto, Sócrates, de ahí que los ate­
nienses y los demás, cuando se trata de la virtud artesanal o de cualquier otra
cuestión práctica, piensan que sólo unos pocos tienen derecho de consejo, y si
algún otro ajeno se pone a dar consejos no lo toleran, como tú dices, y con
323a razón, digo yo. Pero cuando van a buscar consejo sobre una virtud políti­
ca, que debe abordarse por entero con justicia y sensatez, lo toleran, con ra­
zón, de cualquier hom bre, en la idea de que a todo hom bre le corresponde
tom ar parte de esa virtud, o no habría ciudades. Ésa es, Sócrates, la causa
en cuestión.
Y para que no te sientas engañado sobre el hecho de que todos creen que
cada cual participa de la justicia, así como de la demás virtud política, acepta
esta otra prueba. Ya que en el resto de las virtudes, como tú dices, si alguien
afirm a que es un buen flautista, o es bueno en cualquier otra arte, y no lo es, o
se ríen o se lo toman a mal, y los familiares se van a él y le hacen reproches
como si estuviera loco. Pero en lo que respecta a la justicia y a la restante vir­
tud política, si saben de alguien que es incluso injusto, y si éste tal afirm a por
sí mismo este extremo frente a los demás, lo que entonces consideraban sen­
satez, decir la verdad, ahora es locura, y afirm an que todos deben decir que
son justos, lo sean o no, y que ha de estar loco aquel que no finge justicia, en
la idea de que es necesario que cualquier persona de alguna manera tenga par­
ten en ésta o no esté entre los hombres.
Por tanto, lo que digo es que con razón aceptan a todo hombre como con­
sejero sobre esta precisa virtud, ya que consideran que toda la gente tiene par­
te en ésta. Pero a continuación voy a intentar demostrarte por qué consideran
que ésta no se da por naturaleza ni de manera espontánea, sino que es ense­
ñable, y además que cuando se da en alguien, se debe a la práctica de ésta, ya
que por cualquier defecto que ajuicio de los hombres tienen unos y otros, sea
por naturaleza o por casualidad, nadie se indigna, ni se hacen reproches, ni se
enseña, ni castiga a los que tienen para que no sean así, sino que los compade­
cen. Por ejemplo a los feos, o a los bajos, o a los débiles: ¿quién es tan insen­
sato como para ponerse a hacer algo de esto con ellos? En efecto, creo que es
sabido que estas cosas, tanto lo bueno como lo malo, les vienen a los hombres
por naturaleza o por casualidad. Pero si alguien no posee todas aquellas bon­
dades de las que se cree que vienen a los hombres de la práctica, del ejercicio
o de la enseñanza, pero sí posee los defectos opuestos, entonces surge en ra­
zón de esto la indignación, y vienen los castigos y reproches. Uno de estos de- 324a
fectos es la injusticia y la impiedad y, en una palabra, todo lo opuesto a la vir­
tud política. Es ahí cuando toda la gente se indigna y hace reproches a quien
sea, evidentemente porque éste ha sido adquirido a partir de la práctica y del
aprendizaje. Si quieres, Sócrates, toma en consideración qué se gana con cas­
tigar a los injustos; esto te enseñará que los hombres consideran que la virtud
puede proveerse, puesto que nadie castiga a los injustos teniendo en m ente
que cometieron injusticia o por haberla cometido, a no ser que uno se esté
vengando irracionalmente como un animal. El que se dispone a castigar con
razón no toma venganza por la injusticia pasada — ya que no desharía lo he­
cho— , sino por el futuro, para que no vuelva a cometer injusticia ni este m is­
mo ni otro que vea al castigado. Y al tener esta intención también piensa que
la virtud es enseñable, dado que castiga en prevención. Y de este parecer son
todos cuantos se vengan tanto de manera privada como pública. Los hombres,
y en no m enor m edida los atenienses, tus conciudadanos, se vengan y casti­
gan a aquellos a los que consideran injustos. De modo que según este razona­
miento, también los atenienses son de los que consideran que la virtud puede
proveerse y enseñarse. Por tanto, me parece, Sócrates, que ha quedado sufi-
cientemente demostrado que tus conciudadanos aceptan con razón que un he­
rrero o un zapatero les dé consejos sobre cuestiones políticas, y por qué con­
sideran que la virtud puede enseñarse y proveerse.
Con todo, aún queda el otro problema que tú planteas en torno a los hom ­
bres buenos, esto es, por qué los hombres buenos enseñan a sus propios hijos
todas las cosas que dependen de maestros, y los hacen sabios, pero en virtud,
donde ellos mism os son buenos, no los hacen m ejores en ningún respecto.
Pues bien, sobre esto, Sócrates, ya no emplearé una historia, sino un razona­
miento. Tómalo en consideración de esta manera. ¿Existe o no una cosa en la
que todos los ciudadanos deben tener parte, si es que va a haber una ciudad?
Pues es aquí, y no en otro punto, donde se resuelve justo el problem a que
planteabas. En efecto, si existe una cosa y ésta no es ni la carpintería, ni la
3 25 a herrería, ni la alfarería, sino la justicia y la sensatez y la piedad y a esta mis­
ma cosa la llamo en una palabra la virtud del hombre— , si existe esta cosa de
la que todos han de participar y exclusivamente con ésta ha de obrar todo
hombre que desee aprender o realizar cualquier otra cosa, entonces el que no
participe de ésta debe ser instruido y castigado, sea niño, hom bre o mujer,
hasta que, castigado, se vuelva mejor, y el que no responda a castigos ni ense­
ñanzas, a éste como incurable hay que expulsarlo de las ciudades o matarlo.
Si esto es así y ha sido de siempre así, y pese a todo los hombres buenos ense­
ñan a sus hijos todas las demás cosas, pero no esto, tienes que reconocer que
los hombres buenos llegan a tener un modo de ser curioso, porque ya hemos
demostrado que esto lo consideran enseñable tanto de m anera privada como
pública. Y siendo esto enseñable y cultivable, ¿enseñan a sus hijos todas las
demás cosas sobre las que no pesa la pena de m uerte, en caso de que no las
conozcan, pero sobre la que pesa la pena de muerte y destierro no instruyen a
sus hijos ni cultivan la virtud en ellos? Tras la muerte, viene la confiscación
de bienes y — por decirlo en una palabra— la destrucción de las familias, y
aun así ¿no lo enseñan ni lo cuidan con todo esmero? ¿Habremos de creérnos­
lo, Sócrates?
2.3 Aristóteles: Virtud y excelencia cívicas — el inicio
de la tradición republicana*

Libro primero. Capítulo I

... cualquier ciudad es una cierta comunidad, tam bién que toda com unidad
está constituida con m iras a algún bien (por algo, pues, que les parece bueno
obran todos en todos los actos) es evidente. [...]

Capítulo II

[...]
La ciudad es la comunidad, procedente de varias aldeas, perfecta, ya que
posee, para decirlo de una vez, la conclusión de la autosuficiencia total, y
que tiene su origen en la urgencia del vivir, pero subsiste para el vivir bien.
Así que toda ciudad existe por naturaleza, del mismo modo que las comuni­
dades originarias. Ella es la finalidad de aquéllas...
[...]
... la ciudad es una de las cosas naturales y el hombre es, por naturaleza,
un animal cívico. Y el enemigo de la sociedad ciudadana es, por naturaleza, y
no por casualidad, o bien un ser inferior o más que un hombre. [...]
La razón de que el hombre sea un ser social, más que cualquier abeja y que
cualquier otro animal gregario, es clara. La naturaleza, pues, como decimos,
no hace nada en vano. Sólo el hombre, entre los animales, posee la palabra. La
voz es una indicación del dolor y del placer... la palabra existe para manifestar
lo conveniente y lo dañino, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio
de los humanos frente a los demás animales: poseer, de modo exclusivo, el
sentido de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, y las demás apreciaciones.
La participación comunitaria en éstas funda la casa familiar y la ciudad.
Es decir, que, por naturaleza, la ciudad es anterior a la casa y a cada uno
de nosotros. Ya que el conjunto es necesariamente anterior a la parte. [...]

Libro tercero. Capítulo I

... la ciudad es un conjunto de ciudadanos. [...]


No reconocen todos que una mism a persona sea ciudadano. Así que uno
que es ciudadano en una democracia, no lo es muchas veces en una oligar­
quía. [...]
El ciudadano sin m ás por ningún otro rasgo se define m ejor que por su
participación en la justicia y en el gobierno.

""" '"r"
[...]
Así que quién es el ciudadano, de lo anterior resulta claro: aquel a quien le
está permitido compartir el poder deliberativo y judicial, éste decimos que es
ciudadano de esa ciudad, y ciudad, en una palabra, el conjunto de tales perso­
nas capacitado para una vida autosuficiente.
[-]

Capítulo IV

... en el caso de los ciudadanos, aunque sean desiguales, es su tarea la seguri­


dad de la comunidad, y comunidad es el régim en político. Por ello la virtud
del ciudadano está necesariamente referida al régimen político. Ahora bien, si
es que hay varias clases de regímenes políticos, es evidente que no puede ser
una sola la virtud del buen ciudadano, la perfecta; sino que el hombre de bien
decimos que lo es de acuerdo con una sola virtud, la perfecta.
[...]
... si es imposible que la ciudad se componga en su totalidad de hombres
•buenos, al menos cada uno debe desempeñar bien su tarea, y eso depende de
su virtud. Pero, dado que es imposible que sean iguales todos los ciudadanos,
no sería una sola la virtud del ciudadano y del hombre bueno. La virtud del
buen ciudadano, en efecto, debe estar en todos (pues así será m ejor la ciu­
dad); mientras que la del hombre bueno es imposible, salvo que tengan que
ser buenos todos los ciudadanos que hay en la ciudad buena. [...]
Hay, por otro lado, una forma de mando según la cual se m anda a los de la
misma clase y a los libres. Ése decimos que es el mando político que el que
manda debe aprender dejándose mandar; como, por ejemplo, se aprende a ser
hiparco estando a las órdenes de un hiparco, a ser general a las órdenes de un
general y siendo jefe de regimiento y de pelotón.
Por eso se dice, y esto con razón, que no se puede m andar bien sin haber
sido m andado. La virtud de éstos es distinta, pero el buen ciudadano debe
saber y estar en condiciones de dejarse m andar y de mandar. Ésa es precisa­
m ente la virtud del ciudadano: conocer el m ando de los hom bres libres en
uno y otro sentido.
[...]

Capítulo VII

[■■•]
De los gobiernos unipersonales solemos llamar monarquía al que vela por .
el bien común; al gobierno de pocos, pero de más de uno, aristocracia (bien
porque gobiernan los mejores [aristoi] o bien porque lo hacen atendiendo a lo
mejor [aristón] para la ciudad y para los que forman su comunidad); y cuan-
do la mayoría gobierna mirando por el bien común, recibe el nombre común a
todos los regímenes políticos: república (politeia)...
Desviaciones de los citados son: la tiranía, de la monarquía, la oligarquía,
de la aristocracia y la democracia, de la república. La tiranía, en efecto, es una
.monarquía orientada al interés del monarca, la oligarquía, al de los ricos y la
democracia, al interés de los pobres. Pero ninguna de ellas presta atención a
lo que conviene a la comunidad.

Libro cuarto. Capítulo IV

[...]
Pues bien, la prim era dem ocracia es la que se funda sobre todo en la
igualdad; e igualdad según la ley de dicha democracia consiste en no sobresa­
lir m ás los pobres que los ricos, ni tener la autoridad unos u otros, sino ser
iguales ambos. Pues si la libertad se encuentra principalmente en la democra­
cia como piensan algunos y también la igualdad, esto se puede lograr en espe­
cial, si en especial todos participan por igual en el gobierno. Y puesto que el
pueblo es mayoría, y prevalece la opinión de la mayoría, necesariamente ésta
es una democracia.

Otra forma de democracia consiste en que participan todos los ciudada­


nos que no tienen que dar cuentas, pero gobierna la ley. Otra forma de dem o­
cracia consiste en dar acceso a las magistraturas a todo el mundo con la única
condición de ser ciudadano, pero que gobierne la ley; y otra forma de dem o­
cracia es en lo demás idéntica, pero ejerce la autoridad la m asa y no la ley.
Ésta ocurre cuando lo que prevalece son los decretos y no la ley; y se da esa
situación por culpa de los demagogos.
En efecto, en las ciudades que se gobiernan democráticam ente, según
la ley, no tiene lugar el demagogo, sino que los mejores ciudadanos ocupan la
presidencia; pero donde las leyes no son soberanas, allí aparecen los demago­
gos, pues el pueblo se erige en dirigente único, uno solo formado de muchos,
ya que muchos ejercen el poder, no individualmente, sino colectivamente. [...]

Capítulo XI

¿Cuál es el mejor régim en y cuál el m ejor tipo de vida para la mayoría de las
ciudades y para la mayoría de los hombres si, respecto a virtud, no reúnen la
superior a la normal, ni, a educación, la que precisa una naturaleza y unos m e­
dios afortunados y ni, a sistema de gobierno, el que se ajuste al ideal, sino un
modo de vida que está al alcance de casi todos y un sistema de gobierno con
el que pueden contar casi todas las ciudades? Pues las que reciben el nombre
de aristocracias, y sobre las que tratam os hace un momento, unas veces que-
dan fuera del alcance de la mayoría de las ciudades y otras se acercan a la lla­
m ada república (y por ello hay que tratar de ambas como de una sola).
La respuesta a todas estas cuestiones se basa en los mism os principios. Si
en la Ética se ha explicado satisfactoriam ente que la vida feliz es la que de
acuerdo con la virtud ofrece menos impedimentos, y el término medio es la
virtud, la intermedia será necesariamente la vida mejor, por estar al alcance
de cada cual el térm ino medio; y estos mismos criterios tienen que aplicarse
también a la virtud y maldad de la ciudad y del régimen político, ya que el ré­
gimen es en cierto modo la vida de la ciudad.
En todas las ciudades hay tres elementos propios de la ciudad: los muy ri­
cos, los muy pobres, y tercero, los interm edios entre éstos. Sin embargo,
puesto que se reconoce que lo moderado es lo mejor y lo intermedio, obvia­
mente, también en el caso de los bienes de fortuna, la propiedad intermedia
es la mejor de todas, ya que es la más fácil de someterse a la razón...
Asimismo, la clase media es la que menos rehúye los cargos y la que m e­
nos los ambiciona, actitudes ambas fatales para las ciudades. [...]
La ciudad pretende estar integrada por personas lo más iguales y sem e­
jantes posible, y esta situación se da, sobre todo, en la clase media; por tanto,
esta ciudad será necesariam ente la m ejor gobernada, [la que] consta de
aquellos elem entos de los que decim os que por naturaleza depende la
composición de la ciudad; y sobreviven en las ciudades, sobre todo, estos
ciudadanos; pues ni ambicionan lo ajeno, como los pobres, ni otros ambicio­
nan su situación, como los pobres la de los ricos; y al no ser objeto de conspi­
raciones ni conspirar ellos, viven libres de peligro. [...]
Es evidente entonces que la com unidad política m ejor es la de la cla­
se media, y que pueden tener un buen gobierno aquellas ciudades donde la
clase m edia sea numerosa y muy superior a ambos partidos...
[•••]
De aquí se deduce por qué la mayoría de los sistemas políticos son democrá­
ticos u oligárquicos; pues al ser en ellos muchas veces pequeña la clase media,
cualquiera de los partidos que sobresalga según las circunstancias — los dueños
de las riquezas o el pueblo— , desplazando a la clase media, controlan por sí so­
los el gobierno; de manera que se origina una democracia o una oligarquía.
[-]

Libro quinto. Capítulo IX

De qué forma nace junto a la democracia y la oligarquía la llamada república


y cómo debe constituirse ésta digámoslo a continuación...

... la clave de que están bien mezcladas democracia y oligarquía la tene­


mos cuando se puede calificar al mismo sistema de democracia y oligarquía;
pues, lógicamente, a los que así hacen les ocurre esto porque están bien mez-
ciadas, y esto le sucede tam bién al término medio, ya que en él afloran am ­
bos extremos.[...]

Libro sexto. Capítulo II

Fundamento básico del sistema democrático es la libertad (pues esto suelen


decir, como si sólo en ese sistema se gozara de libertad, ya que a esto asegu­
ran que tiende toda democracia), y un rasgo de libertad es el ser gobernado y
gobernar alternativamente. En efecto, la justicia democrática consiste en te­
ner lo mismo numéricamente y no según el mérito; y siendo esto lo justo, el
vulgo necesariamente es el dueño y en lo que está de acuerdo la mayoría, eso
es la meta y eso es lo justo; ya que según ellos cada ciudadano debe ser igual.
Por consiguiente, en las democracias sucede que tienen más autoridad los po­
bres que los ricos, pues son más, y la autoridad es aquello en lo que está de
acuerdo la mayoría. Así que un indicio de la libertad es esto, y todos los de­
mócratas lo consideran como elem ento definidor de su régimen. Un rasgo
también es el vivir como se quiera; pues afirm an que esto es obra de la liber­
tad, si es que es propio del esclavo el no vivir como quiera. Así que esto es un
segundo elemento definidor de la democracia, y de ahí ha venido el no dejar­
se gobernar en principio por nadie, y si no, por turno; y así se contribuye a la
libertad basada en la igualdad.
Siendo ésos los supuestos y tal el origen de la democracia, he aquí las m e­
didas democráticas: que se elijan todos los cargos entre todos; que todos m an­
den sobre cada uno y cada uno alternativamente sobre todos; que se sorteen
los cargos, todos o los que no requieran experiencia y técnica; que las magis­
traturas no dependan en absoluto de la renta o de una renta mínima; que el
mismo no desempeñe dos veces ninguna magistratura o en raras ocasiones, o
unas pocas con excepción de las de la guerra; que sean de poca duración los
cargos, todos o los que sea posible; que administren justicia todos los elegi­
dos de entre todos y sobre todo tipo de cuestiones o sobre la mayoría, y sobre
las más importantes y decisivas, como por ejemplo sobre las rendiciones de
cuentas, la Constitución y los contratos privados; que la Asamblea tenga au­
toridad sobre todos los asuntos o sobre los de mayor importancia y que ningu­
na magistratura tenga autoridad sobre nada o sobre cuestiones mínimas (y en­
tre las magistraturas la más democrática es la Boulé, cuando no hay bastantes
recursos para pagar a todos, ya que entonces quitan a esta magistratura su po­
der; en efecto, en sí m ism o hace recaer todas las decisiones el pueblo cuando
hay bastantes recursos para pagar, como se ha dicho antes, en la investigación
precedente); además, que reciban un sueldo a ser posible todos, la Asamblea,
los tribunales y los magistrados, y si no, los magistrados y los tribunales, [la
Boulé] y las Asambleas principales, o, entre las demás instituciones, aquellas
que necesiten celebrar banquetes comunitarios entre ellas. Y puesto que una
oligarquía se define por el rango, la riqueza y la educación, lo específico de la
democracia parece que es lo contrario de esto: la falta de abolengo, la pobreza
y la rusticidad. Además, de los cargos, que ninguno sea vitalicio, y si alguno
quedó de un cambio antiguo, que se le quite su poder y que se ejerzan por sor­
teo en vez de por elección.
Así pues, éstos son los rasgos comunes a las democracias, y precisamente
nace de la justicia que todos reconocen como democrática (esto es, que todos
tengan lo mismo numéricamente), la que se puede considerar m ejor democra­
cia y pueblo. Pues igualdad es que no manden más los pobres que los ricos ni
tengan autoridad sólo ellos, sino todos de acuerdo con una igualdad num éri­
ca; ya que así podría pensarse que hay igualdad y libertad en el régimen.
[-]

Libro séptimo. Capítulo IX

[...]
Puesto que nos encontramos investigando sobre el régim en más perfecto
y éste es aquel con el que la ciudad sería especialmente feliz, y la felicidad se
.ha dicho antes que sin virtud no puede existir, es evidente a la vista de esto
que en la ciudad con mejor organización política y provista de hombres justos
en un sentido absoluto y no relativo al fundamento básico del régim en, los
ciudadanos no deben llevar una forma de vida propia de obreros ni de comer­
ciantes (pues esa forma de vida es innoble y contraria a la virtud); ni tampoco
ser campesinos los que vayan a habitarla (pues se necesita tiempo libre para el
nacimiento de la virtud y para las actividades políticas).
[...]
2. El discurso republicano
Ángel Rivero

1. Introducción

1.1 Republicanismo y democracia

Republicanismo y democracia están en una relación peculiar. Por una parte,


el republicanismo antiguo puede entenderse como una doctrina enemiga de
esa democracia clásica que se ha analizado en el capítulo anterior. Así, ejj.gri-
m er lugar, republicanismo es sinónimo de crítica v alternatjya„a l.a..democra- A
„ci^clásicaT"Republicamsmo, también, refiere a la posición, quizá más fam i­
liar a nuestra intuición del significado del térm ino, enemiga de la monarquía 3
como forma de gobierno. La democracia que hemos visto en el capítulo ante­
rior también era enemiga de la monarquía. El significado antimonárquico del
republicanismo debe ser por tanto diferenciado del de ésta. Dicho significado
encuentra su origen en la Roma clásica (de donde obviamente procede el tér­
mino res publica) y desde entonces se hace perm anente en el debate político,
en la Edad Media, en el Renacimiento, en la Ilustración y así hasta nuestros
días. Aquí, por tanto, republicanismo es sinónimo de oposición a la m onar­
quía. En tercer lu g a r ^ ff a jh liia m is a j^ el re-
nacim ientpde la d e m o c ^ Especialmente en el caso de la
primera democracia m oderna: los Estados Unidos. Republicanismo signifi­
ca en este contexto oposición a la m onarquía (absoluta o arbitraria, como en
el caso de la República Inglesa de 1664-1666, véase Barnard), pero también,
y esto es lo que hace el caso americano paradigmático, protección frente a las
amenazas a la libertad inherentes a las democracias puras (de nuevo contra
Atenas). Por último,, el republicanismo es una form a contemporánea de críti­
ca a estas democracias modernas o liberales desde la perspectiva de una re­
cuperación normativa del concento de ciudadanía de las repúblicas antiguas.
Todos estos sentidos del republicanism o refieren, por tanto, a problemas y
momentos históricos distintos, pero tienen un aire de familia común. Ese aire
de familia es lo que se denomina «la tradición republicana». Una tradición
heterogénea con una relación peculiar con el discurso democrático.
En lo que sigue intentaré subrayar ese hilo rojo que justifica la califica­
ción de tradición aplicada al pensamiento republicano. Pero habré de hacerlo,
en aras de la exactitud, a través de la fragmentación de la misma, de sus m o­
mentos y de sus autores. Veamos primero el valor de la tradición republicana
para la concepción contemporánea de la democracia y después, dentro de este
primer apartado, nos ocuparemos del debate que en Atenas dio origen a esta
tradición: el debate sobre las formas de gobierno.
Robert Dahl (1989) ha mostrado, en un libro extraordinario para la teoría
democrática, cómo nuestra concepción contem poránea de la democracia se
ha construido a través de una amalgam a de discursos distintos. Esto quiere
decir que la reflexión sobre la democracia es el resultado de la discusión de
problemas diversos que han propiciado arreglos institucionales y experien­
cias complejas. Esto es, q u e go-
j 2 Ími£LdelmeMQ. La democracia es un conjunto de experiencias políticas, de
instituciones, de valores, de cultura(s) política(s) — es tam bién un tipo de so­
ciedad— , que desbordan con mucho el significado literal de la palabra. Pero
además, lo que sea la democracia es doblemente complejo porque se ha cons­
truido en conversación con sus críticos y a lo largo de un enorme tiempo his­
tórico. La democracia contemporánea es respuesta a circunstancias históricas
concretas y, también, a los desafíos planteados por los críticos de la democra­
cia. Por eso, aquello que sea la democracia se entiende, en el libro de Dahl,
como una conversación entre los defensores de la democracia y sus críticos
, en un escenario que cambia a lo largo de la historia. Este escenario tiene tres
actos principales. El prim ero es el nacimiento mismo de la idea de soberanía
popular en Grecia, la invención del concepto. Y lo que es más importante, la
institución misma del régimen democrático en una unidad política muy pecu­
liar: la ciudad Estado. El segundo acto tiene lugar en un espacio histórico,
geográfico y social muy distinto. Lo que cambia esencialmente es el tipo de
unidad política en la que acontece la democracia. Ahora la democracia (otra
democracia) se establece como coronación de la evolución del producto m ás
central de la modernidad política: el Estado nación. Las consecuencias que
desencadenan los rasgos de esta unidad política (en cuanto a la población y al
tamaño del territorio) son enormes para la forma de gobierno que comenta­
mos: la democracia ya no puede ser sino democracia representativa. Por últi­
mo, el tercer escenario, la tercera transformación, hace referencia a la crisis
^ ld^AtajmdíLd-P&i í t o v encogimiento del Estado nación)
y los desafíos que plantea a la democracia. Estos desafíos, para que se entien­
da, refieren al hecho de la fragmentación multicultural del demos (del pueblo
que participa en los procesos dem ocráticos), a su proyección a una escala
transnacional a través de las organizaciones regionales y transnacionales
Unión Europea y otras) y a los límites que imponen al proceso democrático la
mundialización de la economía, la globalización en general, las coaliciones
militares y los procesos de integración política.
Pues bien, esta historia de la dem ocracia en tres grandes m om entos o
transform aciones está trenzada por cuatro lógicas, heterogéneas y hasta
contradictorias, que señalan a un tiempo continuidades y discontinuidades
en la tradición democrática.
La primera de estas lógicas responde a la idea misma de gobierno popular
como único gobierno legítimo. Una idea que surge en Grecia y que aparece y
desaparece en la historia del pensamiento político una y otra vez, hasta afir­
marse con carácter casi universal en nuestro presente.
La segunda de estas lógicas o discursos es la tradición republicana, de la
que nos ocuparemos dentro de un m omento pero de la que podemos adelan­
tar que tiene un interés no tan inmediato por el gobierno popular: la participa­
ción del pueblo en el gobierno es valiosa sólo y en tanto contribuye a los ver­
daderos fines políticos. Y estos fines políticos valiosos v verdaderos son para

La tercera de las lógicas es la del gobierno representativo.'Aquí el gobier-


Ibn.yiimn».11......... rili¡1 ~i 11 ir rini|- ' I i ir~ ' ' m i i .................................—

no popular no se ejerce directamente sino a través de representantes. Esto es,


el titular de la soberanía y el ejercicio del gobierno quedan separados. Y el
mecanismo de la representación sim boliza la «autorización» del primero al
segundo. Esta lógica es la que da cuenta de la adaptación de las instituciones
representativas medievales (los parlam entos) a las condiciones del Estado
moderno. Y al hacerlo hace posible la democracia (ahora representativa) y la
plasmación de parte de los ideales republicanos en circunstancias muy distin­
tas de las que les vieron nacer. Esto es, hace posible una reinterpretación o
reinvención de los ideales de la democracia y de la república de las ciudades
Estado antiguas, m edievales y renacentistas en las condiciones del Estado
moderno.
Por último, la cuarta de estas lógicas es la lógica de la igualdad. Una ló­
gica que impele el desarrollo de la democracia en la dirección de i sufragio
universal (cada vez m ás amplio) y que es resultado, sobre todo, del combate
librado por los movimientos sociales en pos del cumplimiento de las prom e­
sas de la democracia liberal.
Estas cuatro lógicas, hay que dejarlo claro, se han separado para propósi­
tos analíticos. Pero aparecen mezcladas en distintas combinaciones y propor­
ciones en la realidad y en las distintas teorías políticas. Separarlas es, por tanto
y en gran medida, dar coherencia a algo que es heterogéneo y complejo en la
realidad política y en el pensamiento político. La utilidad de la empresa radica
en que delineando un tipo ideal (en la medida de lo posible) de republicanismo
estaremos en condiciones de entender retrospectivamente algo tan peculiar
como esta tradición. Una tradición capaz de albergar en su seno desde una de­
fensa de la participación del pueblo en el gobierno como frenojcontraJaliranía
representada por la democracia — en el republicanismo clásico— hasta, en el
presente, la defensa de una mayor participación del pueblo en la democracia
t^amo remedio a las tendencias oligárquicas de la democracia liberal.
Parece pues llegado el momento de ocuparnos del nacimiento de la tradi­
ción republicana. Una tradición que nace con la id„eiijie.,mbiemo..mixLay que
ahora pasamos a explicar por contraste con la democracia ateniense.
R obert A. Dahl ha señalado en el libro que hem os citado poco antes
(1989, p. 24) que «por tradición republicana entiendo un cuerpo de pensa­
miento, que no es ni sistemático ni coherente, que tiene su origen no tanto en
las ideas y prácticas de la Grecia clásica [,..] como en el más notable crítico de
la democracia griega: Aristóteles». En rigor habría que decir que ya el Platón
escarmentado de Las leyes y E l político había anticipado una crítica de la de­
mocracia ateniense que esbozaba los rasgos centrales del m odelo republica­
no: la idea de imperio de la lev v de gobierno mixto. Pero de lo que no hay
duda es de que la Política de Aristóteles es el texto que formuló con mavor
claridad la idea republicana y es el texto que desde Grecia hasta nuestros días
ha constituido la referencia y punto de inspiración de todos cuantos republi­
canos han sido. Así pues, una tradición fundada por el m ás perspicaz de los
enemigos de la democracia ateniense. Y, de hecho, esta imagen del republi­
canism o como enem igo de la dem ocracia ateniense (de la dem ocracia
«pura», en tanto antagónica del gobierno «mixto», en la jerga republicana que
iremos introduciendo) era tan habitual en el pensam iento y en la discusión
política que form aba parte de su lenguaje cotidiano. Por razones diverjas esta
diferencia hov va no es tan obvia v merece la pena explicarla.
Por república se entendía un régim en político en el que, al m ism o tiempo
que se garantizaba la participación popular en el gobierno, se conjuraba el pe­
ligro que para la libertad y la justicia representaba la dem ocracia pura, esto
i es, la democracia ateniense. Es decir, los conceptos de democracia y repúbli­
ca referían a formas de gobierno distintas v hasta opuestas. La prim era tenía
como paradigma ideal la Atenas de Pericles. La segunda tenía como m odelo
la Roma republicana. Si pensam os por un momento en las repúblicas m oder­
nas (que ahora llamamos democracias), Estados Unidos y Francia, fácilmente
vemos cómo el paradigm a que se rem eda en su simbología es el de Rom a (el
senado, el Capitolio y la exaltación de los héroes populares romanos, como
Bruto) y hay pocas referencias a Grecia. Pero adem ás, estas dos concepcio­
nes no sólo remiten a m odelos históricos reales o simbólicos distintos sino a
concepciones sensiblemente diferentes de la organización del gobierno.
La democracia significaba para los griegos el gobierno de los m uchos (el
gobierno de los pobres), esto es, el gobierno de una sola clase social. Y de
esta forma lo entendía Aristóteles, que clasificó las form as de gobierno se­
gún el número de aquellos que lo ejercían. Así, en orden creciente estarían la
'J > - '"
monarquía (literalmente el poder o gobierno de uno), la aristocracia (el poder
o gobierno de los mejores o los pocos) y, por último, lapoliteia (esto es, el go­
bierno de los muchos, la democracia). Se habrá observado con inquietud que
hace un momento se denominó democracia al gobierno de los muchos y aho­
ra lo llamamos politeia. Y la explicación es la siguiente. Estas tres formas pu­
ras de gobierno pueden ser buenas o malas. La pureza de las formas hace re­
ferencia a que es una única clase u orden la que participa en el gobierno, sin
concurrencia de las otras. Y la bondad o m aldad queda señalada por el fin al
que dirijan el ejercicio del gobierno (sobre la importancia de esta idea durante
toda la Edad M edia cristiana véase Black, pp. 36 y s.). Si las form as puras!
monarquía, aristocracia y politeia ejercen el gobierno en concordancia con e l i
bien común (respublica) y bajo el respeto de la ley, entonces son formas bue­
nas. Pero si lo hacen de acuerdo con un interés particular, en el interés propio
de la clase que gobierna, pero no sirviendo a ese interés colectivo que señala
la idea de bien común, son formas corrompidas. La monarquía degenera en

form as resultantes, corrom pidas, son tiránicas v despóticas. Son tiránicas


p orque im plican el som etim iento de aquellas partes de la sociedacTque rio
pertenecen al grupo gobernante. Son despóticas porque el gobierno deviene
arbitrario, no suieto a control, v queda, en consecuencia, por encima de la lev.
Lo curioso de la concepción clásica de la generación y corrupción de las for­
mas de gobierno (que tiene un cierto eco presente en la jerga contemporánea
sobre transiciones, instauraciones, consolidaciones v quiebras de las dem o­
cracias^ es que se presuponía como inevitable la corrupción de las formas po­
líticas v entendía, también, que la generación y corrupción formaban parte de
un proceso circular. Esto es, las formas de gobierno estaban enlazadas en una
suerte de rueda m aléfica de la que los estados no podían escapar. La genera­
ción de una forma de gobierno se producía en la corrupción de otra, y llevaba
siempre parejo el germen de su propia corrupción y la aparición de una forma
nueva. Y así de form a cíclica y siempre en el m ismo orden. En la literatura
clásica se denominó a este fenómeno la anacvclosis. Aristóteles^en su Políti­
ca, intenta escapar a este círculo m aléfico de corrupción, tiranía, despotismo
e inestabilidad m ediante la propuesta de un gobierno, m jxt.o. gobierno1
mixto sería la solución que conjuraría este círculo recurrente v que propor­
cionaría estabilidad, libertad v justicia al EstadoL.La república, por tanto, fren-

to rd e Aristóteles, lo expresó con toda claridad:

Todas esas formas son pestíferas [las formas puras de gobierno] pues las buenas tienen una
vida muy breve, y las malas son de por sí perversas. [...] Los legisladores prudentes huyen
de cada una de estas formas en estado puro, eligiendo un tipo de gobierno que participe de
todas, juzgándolo más firme y más estable, pues así cada poder controla a los otros, y en
una misma ciudad se mezclan el principado, la aristocracia y el gobierno popular (Ma-
quiavelo, 1987, p. 35).
Por tanto, el republicanismo es en prim er lugar defensa del gobierno jn ix -

Otra manera posible de subrayar la diferencia entre la democracia atenien­


se y el republicanismo es mediante la comparación de los modelos de demo­
cracia a los que dan lugar. Esta estrategia es la desarrollada por David Held en
su celebrado libro Modelos de democracia. En la segunda edición de este libro
David Held delinea un modelo ateniense de democracia (que coincide básica­
mente con la democracia de Pericles) y dos modelos republicanos: el republi­
canismo «protector» del Estado y de los individuos particulares (el primero, el
de las ciudades italianas del Renacimiento, y el segundo, ya liberal, de los Esta­
dos Unidos en el siglo xvíii) y el republicanismo orientado al «desarrollo» pu­
blico de los individuos (la Ginebra de Rousseau). Lo que muestra la compara­
ción de estos tres modelos es un campo de coincidencias muy importante pero
también — y esto justifica la existencia misma de tres modelos— importantes
diferencias. Puesto que la organización a través de modelos no es extraña a este
libro (los cinco bloques en los que está dividida la primera parte ejemplifican
esa idea a través de un modelo de democracia ateniense, republicana, liberal,
demócrata radical y elitista), dedicaremos un poco de espacio a abundar en
ella. Pero quizá haga falta precisar, antes de nada, qué significa la idea misma
de modelos.
Los modelos (de acuerdo con Held, pp. 7-8) «son construcciones teóricas
diseñadas para poner de relieve v explicar los elementos principales de una for­
ma democrática y su estructura de relaciones subyacente». Desde este punto de
vista los modelos son una suerte de tipos ideales. Tipos ideales diseñados para
aprehender, comparar y contrastar diferentes maneras de entender lo que sea la
democracia. Por tanto, desde esta perspectiva no es tan importante que los au­
tores, los conceptos y las generalizaciones de experiencias históricas que com­
ponen cada modelo se definan como democráticos o republicanos. Lo que es
primordial es que den cuenta de una manera diferenciada de entender aquello
que sea el gobierno del pueblo. De acuerdo con este último criterio habría, de
nuevo según Held, dos grupos básicos de modelos de democracia: «La demo­
cracia directa o participativa Í...1 y la democracia liberal o representativa»
(Held, p. 6). Y quizá sea ésta la mejor manera de comenzar la comparación en­
tre Atenas y los modelos republicanos. La democracia ateniense pertenece cla­
ramente al primer grupo de modelos. De hecho, encarna, en una forma ideal,
la democracia directa. Los modelos republicanos, por el contrarío, son mucho
más complejos. También pertenecen al grupo de la democracia directa-partici-
pativa pero, en cierto modo, el republicanismo protector, en su desarrollo, aca­
ba por integrarse en el otro grupo de modelos, en los modelos de la democracia
representativa-liberal, y el republicanismo orientado al desarrollo, en un m o­
delo que pertenece al prim er grupo de ellos, la democracia radical, pero que
tiene la peculiaridad de haber sido construido contra la democracia liberal.
Detengámonos un momento a clarificar esto. En mi opinión, el republi­
canismo es una tradición de pensam iento finalizada, que sólo subsiste en
nuestro presente como esa posición de crítica moral a los excesos oligárqui­
cos de la democracia contemporánea (pero que no por ello deja de ser parasi­
taria de esa democracia liberal). Lo importante es que ya no constituye una
forma de alternativa democrática en el presente. La tradición republicana en­
troncó en su variante protectora con la tradición política libera l pues ambas
están centralmente preocupadas por la limitación del poder. La tradición re­
publicana orientada al desarrollo de los individuos, a través de un concepto
fuerte de ciudadanía, pertenece a una época histórica pretérita, anterior a las
sociedades de masas, y sólo encuentra actualidad dentro de esa crítica m en­
cionada a las lim itaciones a la participación en las democracias liberales.
Pero tuvo (y tiene de form a sedicente) su continuación en el discurso de la
dem ocracia radical. Por tanto, ha de entenderse que este capítulo sobre el
republicanismo encuentra continuación dentro de este libro en los capítulos
dedicados al discurso liberal y al discurso de la democracia radical. Por tanto,
algunos de los autores que se citen encontrarán en esas páginas mayor espacio
del que se les concede en este capítulo.
Pero volvamos a nuestra comparación entre la democracia ateniense y los
modelos republicanos. Primero veremos lo que comparten y después lo que
les distingue.
En prim er lugar, los tres m odelos com parten el presupuesto de que al
hombre es esencialmente un animal social y político (zoon politikon, tal como
iQilefiniMristóMej)^^
ciopolítica. y que las asociaciones políticas, las com unidades políticas (ciu­
dades o estados), perm iten el desarrollo de las potencialidades de este animal
peculiar. En segundo lugar, que jas yjrtudes cívicas de los ciudadanos son im-
pj3iíantísm m ,p a ra la preservación del Estado íaquí todavía equivalente a la
comunidad p olítica). Que el Estado necesita buenos ciudadanos (aquellos
que anteponen el bien común a su interés particular! para^xeservarse^cpre-
servar la libertad. Y en tercer lugar, los tres modelos comparten una_d£fens,a,
parecida del valor de la igualdad. Esto es, para los tres una cierta igualdad no
sólo política sino social es esencial. La igualdad es importante en diferentes
esferas de la vida de los ciudadanos (y para Atenas y para la tradición republi­
cana sólo los ciudadanos, no las personas, son importantes): significa igual­
dad ante la ley (la isonomia griega), igualdad política (isegoña)^ pero tam-
bién una deseable igualdad de bienes entre los ciudadanos que sirva para
contener la siempre amenazadora lucha entre facciones. Esta última preocu­
pación por la conexión entre la propiedad y la lucha de facciones aparece, por
ejemplo, en Aristóteles, en Maquiavelo, en Harrington y en Rousseau, y en­
cuentra su formulación más próxim a a nuestra percepción contemporánea en
Madison (quien, al dar un nuevo giro al problema y a su resolución, entronca
con el discurso liberal).
En suma, el m odelo de dem ocracia ateniense v los modelos republica­
nos coomaile n una conc_ep.ción_p_arecidade 1a ciudadan ía. Ciudadanía signi­
fica aquí una serie de prerrogativas políticas y sociales exclusivas (esto es,
distintas de los derechos liberales) que se m anifiestan en una participación
intensa en la vida política de la com unidad y que están ligadas a una con-
cfípdAn «flnti^)ia>>„de,,]aiib£alad. Libertad significa aquí no derechos (la
percepción negativa o liberal) sino estatus v no dependencia. Esto es, califi­
ca la posición social del ciudadano como sérlhdépen3iem e que por su rango
participa en el autogobierno del Estado, y lo hace idealm ente adornado por
la virtud cívica.
Pero los tres m odelos no sólo com parten una concepción parecida de la
ciudadanía. También com parten, en referencia a su perfil histórico, una se­
rie de condiciones y circunstancias. Los tres m odelos refieren a unidades
políticas de pequeño tam año. Atenas era una p o lis; el republicanism o pro­
tector eligió como ejemplos Venecia y Florencia, que eran ciudades repúbli­
cas (la República rom ana, el paradigm a de este republicanism o protector,
siempre funcionó como si no hubiera rebasado los lím ites de una ciudad Es­
tado); y Rousseau, el principal exponente de ese republicanism o orientado
al desarrollo que enlaza con el discurso democrático radical, hizo de la G i­
nebra cantonal su paradigm a. Por último, los tres m odelos com parten una
concepción secular, no religiosa, de la vida política. Algo especialm ente re­
levante, como se verá, para com prender la restauración de la dem ocracia en
el Estado m oderno.
En suma, los tres modelos comparten una concepción parecida de la ciu­
dadanía. que equivale a intensa participación política y libertad como estatus
v que está caracterizada por su exclusividad. Y una concepción parecida de
las dimensiones adecuadas de la unidad política: la ciudad Estado.
Veámos ahora las diferencias entre los tres modelos. Y, como es muy ob­
vio, serán estas diferencias las que nos perm itan distinguir entre estos m ode­
los y precisar algo los rasgos de cada uno de ellos.
LajQahmma.xerí.ebraLde_un modelo de democracia es lo que Held deno-
mina «su principio de justificación». El principio de justificación es aquello
que nos proporciona un significado diferenciado de cómo se entiende la de­
m ocracia. Esto es, es lo que nos otorga una interpretación coherente de aque-

la democracia ateniense está conectado con el énfasis en la Igualdad política.


Held (p. 33) nos recuerda cómo Aristóteles observó que en la democracia ate­
niense consistía en que los ciudadanos fueran libres para participar en el
gobierno y ocupar cargos públicos. El principio de justificación del xfepnhli-
canismo protector es mucho m ás pragmático: «La participación política es
una condición esencial de la libertad personal; si los ciudadanos no se gobier­
nan a sí mismos serán gobernados por otros» (Held, p. 55). Y el principio de
justificación del republicanismo orientado al desarrollo es más complejo y
sutil que el de los otros dos m odelos: «Los ciudadanos deben disfrutar de
igualdad política y económica de forma que nadie pueda ser dueño de nadie y
todos puedan disfrutar de igual libertad y desarrollo en el proceso de autode-
' term inad ón del bien común» (Held, p . ó 1).
Z, .El discurso repubiicano

Veamos ahora de qué m anera estos principios de justificación apuntan a


definiciones distintas de lo que sea la democracia. La democracia ateniense
es el gobierno de los muchos (limitado a los ya mencionados ciudadanos) so­
bre la base de la igualdad política y una cierta igualdad de bienes. El republi­
canismo protector es, en gran medida, una respuesta a los peligros del modelo
ateniense. En contra de lo que presupone el modelo ateniense los ciudadanos
no constituyen un cuerpo homogéneo sino fragmentado. Los ciudadanos no
son iguales sino esencialmente distintos. Esta observación está en Aristóte­
les, pero queda bien ilustrada en un momento histórico posterior. El populus ,
romano, los ciudadanos, estaban divididos en tres órdenes que se hacían car­
go de esa desigualdad esencial. Sin embargo — sostiene este republicanismo
protector— , para salvaguardar la libertad política de todos los ciudadanos (de
los m uchos y de lo.s pocos) es necesaria la concurre n d a de-to,dO-$.-dl.Q§..e,nL
el gobierno (recuérdese la cita de M aquiavelo que dimos al principio, en la
que control y protección son los ingredientes esenciales de su defensa del
gobierno mixto). La participación de todos aquellos desiguales,, .(pero...peite-
necientes a ese colectivo exclusivo de los ciudadanos) se hace esencial, por
tanto, para la defensa de la libertad. Una defensa de. la libertad que entraña la
preservación de la paz civil, del imperio de la ley y de la existencia m isma, del
Estado. La integración de las facciones (de los distintos órdenes o intereses
presentes en la comunidad política) no sólo sirve a la libertad de ios ciudada­
nos sino a un bien del que pende la libertad de éstos: el Estado. El Estado pro-
porciona estatus a los ciudadanos, y la integración de éstos (y de sus faccio­
nes) en el gobierno produce, a su vez, la estabilidad, fuerza, poder y gloria del
mismo. La defensa de la razón de Estado por M aquiavelo (v por Harringtom
como puede verse en los textos que acompañan este capítulo) no sólo es con­
gruente con el discurso republicano sino típica de él. En la democracia ate­
niense lo principal es la igualdad en el gobierno y en el ejercicio de cargos pú­
blicos; en el modelo republicano protector, la fuerza y estabilidad del Estado

El modelo republicano orientado al desarrollo es más complejo. Su lógica


argumental es muy distinta. Es una especie de refundición de los ideales repu­
blicanos en moldes post-ilustrados, con el propósito de criticar al liberalismo
emergente en Inglaterra en los siglos x v n y x v ih . Así, Rousseau toma de la
vieja tradición republicana (del republicanismo protector) la idea de libertad
como no dependencia, pero también toma en consideración la distinción de
M ontesquieu entre independencia y libertad (en la que esta últim a significa
obrar de acuerdo con las leyes). Y todo esto es mezclado con ideas radical­
m ente m odernas, como la libertad entendida como autodeterm inación, el
progreso (de la hum anidad y del ser hum ano; de ahí lo de republicanism o
orientado al desarrollo) y la recuperación de la idea de bien común, ahora re­
ferido a u n sujeto político nuevo: el pueblo como nación. En suma, aquí la li­
bertad es obrar de acuerdo con una ley que es expresión de la autodeterm ina­
ción de un sujeto colectivo. El patriotismo, una de esas virtudes cívicas que
la tradición republicana enfatiza por su utilidad para el Estado, deviene en
este otro republicanismo algo muy próximo al nacionalismo (un examen de
la diferencia entre nacionalismo y patriotism o puede verse en Viroli, 1995.
Véase también Dietz).
Otra form a posible de com paración de los tres m odelos es subrayando
contra qué está dirigido cada uno de ellos.
La democracia ateniense está dirigida contra el gobierno monárquico v
aristocrático, contra el gobierno de los pocos.
El modelo republicano protector está dirigido contra la corrupción política.
La corrupción es consecuencia del mal gobierno y de la inestabilidad. Corrup­
ción es el gobierno de uno, pocos o muchos contrario al bien común (el uso
p articularista del gobierno) pero también el declive y debilitamiento del Esta-
do. El gobierno mixto significa esencialmente un mecanismo para escapar de
¡la rueda de la corrupción..(monarquía-tiranía-aristocracia-oligarquía-poZ/fe/a-
'democracia-monarquía...) como forma de asegurar la estabilidad del Estado.
El republicanismo orientado al desarrollo se opone sobre todo al gobier-
jno representativo. De hecho está orientado al cumplimiento de las promesas
peí credo liberal de Locke sobre la soberanía y el autogobierno populares. La
>estia negra del modelo de Rousseau es el sistema político constitucional sa-

Í ido de la revolución en la Inglaterra del xvii.


Los principios de justificación junto con aquello a lo que se opone cada
modelo nos perm iten acceder a tres organizaciones institucionales distintas
en cada uno de estos modelos. Atenas es sencilla y transparente en su organi­
zación institucional. Los fines de su democracia se sirven en una sola institu­
ción: la ecclesia o Asamblea. Los gobernantes y gobernados son los mismos
(si aceptamos el limitado concepto de ciudadanía ateniense); su soberanía no
es transferida y no está sujeta a control o divisiones. El modelo republicano
protector es más complejo y cambia con el tiempo. Primero, en el republica­
nismo antiguo y hasta el Renacimiento, lo que tenemos son distintas institu­
ciones para distintos órdenes de ciudadanos: el consulado, el senado y los tri­
bunos de la plebe en Roma; podestá, gran consejo y contrada, en las
repúblicas italianas; e incluso monarca, cámara de los lores y cámara de los
comunes en el sistema británico. Después, en los Estados Unidos de Am éri­
ca, en una sociedad en la que la ciudadanía es ya igualitaria (al no existir ni
monarca ni nobleza, aunque, claro está, se trataba de una ciudadanía exclusi­
va respecto a mujeres, aborígenes, esclavos), la tradición republicana, influi­
da profundamente por M ontesquieu, busca los equilibrios que otorgan esta­
bilidad al Estado a través de la separación de poderes y la organización
federal de aquél. La sociedad ya no está dividida en órdenes pero sí en intere­
ses (como puede verse en el texto de Madison), puesto que las diferencias de
propiedad, inevitables, producen siempre facciones enfrentadas. La división
de poderes, la organización federal y el gobierno representativo servirán para
reconstruir la idea de gobierno mixto en las condiciones del Estado moderno.
Pero esto es ya la tradición política liberal.
Por último, la organización institucional del rousseauniano republicanis­
mo orientado al desarrollo defiende de nuevo la asamblea frente al parlamen­
to; la participación directa de los ciudadanos en lugar de la delegación o
representación (una Landgemeinschaft estilo Ginebra), la soberanía popular
efectiva y no m era titularidad. La soberanía popular, se nos dice en E l contra­
to social, no puede ser representada ni separada en poderes, pero puede y
debe ser dividida funcionalmente (precisamente para conjurar los peligros de
la democracia ateniense). Esto quiere decir que el pueblo sigue siendo el so­
berano pero que es ayudado por un príncipe, que realiza la función ejecutiva
bajo mandato imperativo, y por un legislador que le ayuda a aprehender la vo~
lonté genérale.
En conclusión, la democracia ateniense es paralatradiciónxepublicana»
en general, algo radicalmente opuesto al buen gobierno-Si se valora de forma
positiva lo es como algo lejano que se invoca como ideal imposible (por al­
gunos marxistas y anarquistas), pero simboliza, sobre todo, un peligro que ha
de conjurarse (en la tradición republicana). El republicanismo protector aca­
ba por integrarse (en el Estado moderno y por la sociedad moderna) en la tra­
dición política liberal, en la que ios controles y equilibrios salvaguardan un
tipo de libertad definido como negativo (sobre la libertad republicana en su
oposición con la liberal, véase Skinner, 1990). Y, por último, el republicanis­
mo orientado al desarrollo encuentra su continuidad en la crítica que el dis­
curso de la democracia radical hace a la democracia liberal, en la defensa de
la libertad «positiva».

1.2 Cuatro momentos de La tradición republicana

En este apartado intentaremos plasm ar de forma algo más concreta los rasgos
del discurso republicano. Esa concreción viene dada por cuatro momentos en
los que este discurso ha cristalizado históricamente. Estos cuatro momentos
que queremos iluminar como encarnaciones de los ideales republicanos son
la Rom a republicana, las ciudades m edievales y renacentistas italianas, los
Estados Unidos en su independencia y el republicanism o contem poráneo.
Cada uno de estos momentos constituye una interpretación distinta del dis­
curso republicano. O si se prefiere, cada una de estas encam aciones contesta
de m anera distinta a la preocupación republicana por la corrupción del Esta­
do, reinterpretando a su m anera el significado y función de conceptos tan
centrales en esta tradición como la idea m ism a de república, la corrupción, la
estabilidad, la ciudad, el Estado, la virtud cívica, la libertad, la igualdad,
la ciudadanía y la organización institucional del Estado.
Polibio (200-118 a.C.), historiador grecorrom ano y cronista del triunfo
de Roma, fue el primero que enlazó los éxitos de ésta con su organización re­
publicana. Polibio, que escribía para lectores fam iliarizados con el debate
griego sobre las constituciones (la anacyclosis), titula la segunda parte del li­
bro VI de las Historias «Los diversos tipos de constitución. La teoría de los
ciclos y la constitución mixta» y nos detalla cómo hay seis tipos de constitu­
ción: «realeza, aristocracia y democracia» y «otras tres emparentadas con és­
tas, es decir, la monarquía, la oligarquía y la oclocracia» (gobierno de la m ul­
titud o de la masa) (Polibio, p. 158), y pasa, a continuación, a explicar el ciclo
de las constituciones:

La primera en formarse de modo espontáneo y natural fue la monarquía y la sigue y nace


de ella, mediante organización y perfeccionamiento, la realeza. Al transformarse ésta en la
forma de vida viciada de la misma naturaleza, es decir, la tiranía, nace de nuevo de la diso­
lución de ésta la aristocracia. Cuando esta última deriva por naturaleza en oligarquía y el
pueblo encolerizado castiga los abusos de sus dirigentes, nace la democracia. Finalmente,
andando el tiempo, los abusos y las ilegalidades de ésta completan el ciclo con la oclocra­
cia (Polibio, p.158).

La República romana (509 a.C.-27 a.C.) había escapado a la inestabilidad


y debía su éxito a su constitución mixta. Tal como nos cuenta de nuevo en la
parte III del libro VI de las H istorias, «la constitución rom ana monárquica,
democrática y aristocrática a la vez» habría evitado el ciclo de decadencia y
corrupción que corresponde a los gobiernos puros asegurando de esta manera
su estabilidad, permanencia y grandeza:

Tres son los componentes del gobierno en la constitución romana Y eran estos compo­
nentes los que organizaban y regulaban cada una de las cosas de forma tan equitativa y
conveniente que nadie, ni siguiera los del país, podría decir, con base alguna, si la constitu­
ción en su conjunto era aristocrática, democrática o monárquica (Polibio, p, 167).

La influencia de esta interpretación fue enorme, así en Cicerón, M aquia­


velo (que copia literalmente párrafos enteros del libro VI en sus Discorsí) o
M ontesquieu como en todos los grandes del pensamiento político. Desde en­
tonces la defensa del gobierno mixto que se encuentra en la Política de A ris­
tóteles quedó asociada al ejemplo histórico de la República rom ana. La Re-
pública romana es consecuencia directa de la derrota de la m onarquía ante el
senado (los aristócratas) y la alianza que éstos se vieron obligados a estable­
cer con el pueblo (plebs) para asegurar la fuerza y expansión m ilitar de aqué­
lla. Esta alianza entre la aristocracia y el pueblo es la que refleja la divisa
SPQR, Senatus Populusque Romani, senado y pueblo de Roma. La organiza­
ción institucional tripartita de la República, a través de los cónsules, el senado
y los tribunos de la plebe, cristalizó en el ideal canónico del gobierno repu­
blicano y, lo que es más, en el Renacimiento se asoció a este modelo no sólo
la estabilidad del Estado (ese fin pragmático que Aristóteles había otorgado
al gobierno mixto) sino también la grandeza de Roma. Se decía que el gobier­
no m ixto y las virtudes cívicas habían hecho grande a Rom a, y se buscaba
imitarla. Y lo cierto es que hay en esto una intuición muy certera sobre un he­
cho que se repetirá m ultitud de veces en la historia. La, aristocracia, en su
lucha contra la m onarquía v para fortalecer la república, necesita integrar po­
líticam ente al pueblo y hacer uso de ia retórica del gobierno popular como
mecanismo de legitimación. SóJ^^e.slejaieJblo„estaria dispuesto al sacrifi­
cio fiscal y m ilitar que exige la grandeza del Estado. La construcción del Es-
tado moderno seguirá un curso parecido, sobre todo en Inglaterra. De hecho
la Inglaterra revolucionaria tiene muchas similitudes con la República roma­
na y su gestación. Aquí tam bién la nobleza, en su lucha contra el m onarca
(absoluto), necesita integrar al pueblo (la gentry) y crea un modelo tripartito
de gran parecido con el de Roma: monarca, cámara de los lores y cámara de
los comunes. Bagehot dijo que «la característica política de los [...] primeros
romanos es que de los tentacula de la monarquía desarrollaron los órganos de
una república [y que] la historia de Inglaterra ha sido en sustancia la misma»
(Bagehot, p. 255). Para Bagehot el modelo constitucional inglés es una repú­
blica disfrazada (algo de lo que ya se ocupó Hume; véase su ensayo sobre el
particular). El modelo inglés ejem plifica sobre todo el triunfo del parlamento
sobre el monarca, y esto es algo que de nuevo hace que el parecido con Roma
sea extraordinario. Cicerón dijo «Auctoritas in Senatum Potestas in Popu-
lum», lo que lleva a Bernard Crick a afirm ar que el modelo de organización
institucional de Roma encuentra su reflejo contemporáneo en la idea británi­
ca de la soberanía del parlamento y no en el sistema de equilibrios de los Esta­
dos Unidos (Crick, pp. 28-29). Harrington (en el texto que acompaña este ca­
pítulo), por el contrario, critica la m onarquía regulada inglesa, que ve
esencialmente como un gobierno corrupto y sujeto a la lucha constante de no­
bles y monarcas, y propone sustituirlo por un modelo más acorde con el ro­
mano: pueblo y senado.
Con este excursus sobre el sistema inglés del x v n , el sistema político que
alum brará el liberalism o, sólo quería ilustrar de qué m anera el ejemplo de
Roma tuvo una enorme proyección. Y también quería hacer ver cómo se po­
dría haber hablado de un momento republicano (para el que no faltan desde
luego argum entos históricos y defensores contem poráneos; véase Pocock,
Barnard, Bock, Armitage) en la Inglaterra del x v n , momento que, al fundirse
con la tradición liberal, dejamos para el próximo capítulo.
L o im portante de Rom a, en conclusión, es que ofrece el ejemplo históri­
co que la teoría política de Aristóteles necesitaba. Y así, juntos desde enton­
ces, constituyen la fuente de inspiración perm anente de este discurso repu­
blicano.
Las ciudades repúblicas italianas (sobre éstas véase Black, pp. 180-210)
surgen en el siglo x i desafiando por igual al poder del papa y del emperador
instaurando sistemas consulares que después, en el siglo x n , son sustituidos
por consejos (podestá) y que en el siglo x i h cristalizan en ciudades repúblicas
plenamente independientes, con constituciones escritas y mecanismos electi­
vos de autogobierno. Skinner (1992) ha señalado que el valor real para la de­
mocracia contemporánea de esas repúblicas radica en que, sobre todo, se con­
virtieron en ejemplos útiles para blandir contra el absolutismo y la tiranía du­
rante la historia europea posterior. Advierte además Skinner que estas ciuda­
des no eran democracias sino repúblicas, y claro, por esto último nos interesan.
Los dos rasgos m ás llamativos de estas ciudades repúblicas eran íde

lidad y su republicanismo antidemocrático. Las ciudades W a b a n atravesadas


de forma permanente por los conflictos entre facciones, lo que las hacía muy
inestables y sujetas de forma endémica a la guerra civil. Las luchas de Capu-
letos y Montescos en Verona, una lucha entre la nobleza y los partidarios del
pueblo, difundidas por Shakespeare en su Romeo y Julieta, ejem plifican per­
fectamente esta perm anencia de la guerra civil. Sólo Venecia, con su historia
centenaria de estabilidad, destruida por Napoleón, cumpliría en esto los idea­
les republicanos.
En cuanto a su republicanismo antidemocrático, Skinner nos. señala que
el arsenal conceptual con el que construyeron su discurso legitimatorio estas
repúblicas era aquel que enaltecía a Roma: Cicerón, Salustio y Livio. La de­
mocracia tenía ese sentido negativo que hemos señalado al principio. Guiller­
mo de M oerbeke había traducido, a m ediados del siglo x n i, la Política de
Aristóteles y había utilizado, legítimamente, la palabra «democracia» como
traducción de gobierno de los pobres, tiránico, corrupto en cuanto expresión
de un interés particular. La democracia tenía, por tanto, ese sentido negativo
que la ha caracterizado durante la m ayor parte de la historia.
Tomás de Aquíno a finales del siglo x m apuntó al tipo de autocompren-
sión que tenían de sí mismas estas repúblicas: «Se ve por propia experiencia
que una única ciudad administrada por magistrados electos que se cambian
todos los años, normalmente es capaz de mucho más que un rey que gobierna
sobre tres o cuatro ciudades» (citado en Skinner, p. 60). Pero esto no señala
defensa alguna de la democracia en su sentido ateniense: «La democracia es
una forma de poder popular en la que la gente corriente, por su fuerza o nú­
mero, oprime a los ricos, con el resultado de que el populacho se convierte en
una especie de tirano» (citado en Skinner, p. 60). Esto es, estas repúblicas sig­
nifican en cierto sentido gobierno popular electivo pero también oposición al
gobierno democrático.
Pero quizá, como nos ha dicho Skinner, sean el valor del ejemplo y la ri­
queza teórica de este republicanismo de las ciudades italianas sus rasgos más
importantes (junto al artístico, plasmado en los m agníficos edificios cívicos
de todas estas repúblicas). M arsilio de Padua, en El defensor de la Paz, defen­
dió, con un aire de m odernidad secularizada sorprendente, el valor de las ins­
tituciones electivas de autogobierno de Padua. Y, por supuesto, Maquiavelo
es producto de una Florencia que se debate entre el gobierno republicano y el
absolutismo.
El rasgo democrático (en el 'sentido en que entendemos ahora la democra­
cia) más sobresaliente de estas ciudades era que los cargos públicos eran elec­
tivos y que la vida de la ciudad se organizaba a través de dos cámaras, que re­
cuerdan más a la República rom ana que a nuestras democracias: consejo y
podestá.
El valor de estas ciudades para el discurso democrático radica, va se ha
dicho, en que ofrecieron argumentos contra el absolutismo y a favor del go­
bierno popular en los inicios de la modernidad. Pero también han de señalarse
sus limitaciones. La ciudadanía estaba más próxima, por su exclusividad, al
mundo antiguo que al nuestro. Y sus reducidas dimensiones las hacían invia-
bles como estados. Esto es, como estados modernos capaces de recaudar im ­
puestos en proporciones suficientes como para formar ejércitos poderosos (lo
que precisa de una población numerosa y de un territorio extenso que la sos­
tenga). De hecho, fueron los estados nación emergentes en Europa (Francia y
España) quienes arrasaron estas repúblicas. Este republicanismo de las ciu­
dades, inspirado en Roma y en Aristóteles, también tuvo eco en España y su
suerte fue parecida. Fray Alonso de Castrillo, en su simpático Tractado de
República, defendió el valor de las repúblicas sobre el trasfondo de la lucha
de las ciudades de Castilla, las comunidades, contra el emperador. Y la derro­
ta de los comuneros en Villalar en 1521 por el ejército de Carlos V significa
también aquí el triunfo del Estado moderno absolutista sobre este efímero re­
nacimiento del gobierno popular republicano (de hecho, por volver a Roma y
a la Inglaterra del x v n , los comuneros eran esencialmente una alianza de la
aristocracia y el pueblo contra las pretensiones absolutistas del em perador
pero no contra la monarquía. Para un análisis exhaustivo de los componentes
democrático-republicanos del movimiento de las comunidades, véanse Ro­
dríguez Adrados y, sobre todo, el excelente libro de Maravall).
Los Estados Unidos de América en su independencia constituyen el ter­
cer momento republicano de los que queríamos iluminar brevemente. El dis­
curso de Los Federalistas (1787-1788) en el debate constitucional que siguió
a la independencia de las colonias norteamericanas está, de nuevo, informado
por la percepción aristotélica del gobierno mixto que imbuía a las repúblicas
italianas. Y tam bién por el valor que éstas concedían al gobierno electivo
frente a su única alternativa: el absolutismo. De hecho, de acuerdo con Gor-
don S. Wood, los padres fundadores eran republicanos a fuer de antidemócra­
tas (en su sentido antiguo, aristotélico). Pero, dado que las colonias formaban
un territorio extenso y poseían una población importante (cuatro millones en
el momento de la independencia) y que, inevitablemente, los colonos eran he­
rederos de la tradición política británica, la organización republicana resul­
tante no podía parecerse a la de las ciudades antes referidas.
Se buscó preservar el equilibrio de poderes de la organización política de
Inglaterra en una sociedad igualitaria (sin órdenes) y extensa. Esto es, ya no
había estamentos en la sociedad sino pluralidad de intereses. El resultado fue
que la separación de poderes británica se reforzó a través del sistema presi­
dencial con senado y congreso, se primó la lógica de la representación políti­
ca y se pluralizó el poder a través de la organización federal. De esta manera
(que está extrordianariamente sintetizada en el artículo de Madison referido a
este capítulo), el republicanism o enlazó no sólo con la tradición liberal de
control y limitación del poder, sino que también se adaptó a las condiciones
del Estado moderno. Y al hacerlo abandonó buena parte de los rasgos del re­
publicanismo clásico: la ciudad como unidad política ideal, el valor de la par­
ticipación directa, la ciudadanía exclusiva, el valor esencial de las virtudes cí­
vicas para el Estado, la política como defensa del bien com ún y no como
lucha entre intereses particulares, etc,
Y es precisamente en Am érica, y en respuesta a la democracia de masas
que surge allí en los años veinte de este siglo como producto y desarrollo de
ese republicanismo moderno de Los Federalistas, donde surge un llamado re­
publicanism o contemporáneo. Este republicanism o va no es tanto postula­
ción de una nueva organización política como crítica moral a la democracia
liberal. Para estos republicanos (H. Arendt. H. Fenichel Pitkin .y sus seguido-
res; véase Patten) la democracia liberal es un sistem a político que no tiene
m ejor alternativa pero que es perfectible. El republicanismo proporcionaría
por tanto el complemento que necesita la democracia liberal para sostener y
realizar sus valores. Así, la idea de bien común, el concepto de ciudadano
participante, la idea m ism a de patriotism o proporcionarían todos aquellos
elementos de identificación emocional con la comunidad que refuerzan la so­
lidaridad de la mism a y la mejoran. Y al hacerlo proporcionan una sustancia a
la organización política liberal sin la cual, opinan, ésta corre el riesgo de per­
der fundamento y apoyos. No podemos dedicar m ás espacio a esta corriente
republicana, pero tampoco podíam os dejar de consignar su existencia (una
posición original de un autor español contem poráneo en esta línea es la de
Domenech. En su libro tam bién se encontrará am plia referencia al debate
contemporáneo sobre el republicanismo en la teoría política).

1.3 £1 republicanismo, sus autores e intérpretes

Después de dar algo de concreción histórica al discurso republicano a través


de esos cuatro momentos, parece oportuno abordar un intento de detallar esta
tradición desde otro ángulo tam bién esencial. En lo que sigue intentaremos
esbozar un listado conciso pero informativo de los autores republicanos. Por
razones de espacio sólo podemos recoger unos pocos textos republicanos en
la antología, y por ello esta breve relación parece justificada para aquellos
que quieran llevar algo más lejos sus lecturas.
Rr to L A J D a h ih a .establecido una separación básica entre los autores re­
publicanos. Según él éstos podrían agruparse en dos categorías básicas:j;l
mpnblicanjsmojionservador o aristocrático v el republicanismo radical (popu­
lar o democrático). El primer grupo tendría como elemento central y definito-
.rio el miedo al gobierno de los muchos (y en él estarían Aristóteles, Guicciardi-
ni o Los Federalistas: Hamilton). La participación del pueblo es importante en
la elección de los gobernantes pero no en el gobierno. El pueblo no ha de parti-
cipar, taxativamente, en el gobierno, y es esto, precisamente, lo que distingue
una república de una democracia.
El republicanismo radical no teme a los muchos sino a los pocos, v no.se
preocupa tanto de la democracia como de la oligarquía y la tiranía. Para és­
tos, que incluirían a Maquiavelo, Harrington y Jefferson entre otros, el bien
común coincide con el bien del pueblo.
En lo que coinciden ambos grupos de autores republ ieanog es en tenier la
concentración de poder, que siempre es peligrosa. La solución del republica­
nismo conservador o aristocrático a este problema es la ya vista del gobierno
mixto. La búsqueda de equilibrios entre los órdenes de la sociedad: monarca,
cámara alta, cámara baja.
Los republicanos radicales sienten desconfianza ante la idea de repre-,
sentar estam entos distintos en instituciones distintas. Adem ás la sociedad
m oderna es crecientem ente igualitaria en su ciudadanía y, al m ism o tiem ­
po, pluralista en su fragm entación de intereses. La separación de pod
será la m anera de evitar la concentración de poder y el equilibrio de los, in­
tereses.
En la práctica esta división es difícil de aplicar a los autores, pero en los
casos en que resulte aplicable lo haremos. Pero ha de observarse que son las
circunstancias históricas las que determ inan sobre todo el tipo de arreglos
institucionales, y que son contadas las ocasiones en las que un autor puede
optar entre una solución u otra (en realidad sólo en los momentos revolucio­
narios: en el clima cambiante de la Italia del final de la Edad Media, en la In­
glaterra revolucionaria del x v ii, en la América revolucionaria, etc.).
N uestro listado de autores debería em pezar por Aristóteles (384-322
a.C.) pues con él nace la idea de gobierno mixto (en justicia toma la idea de su
maestro Platón): pero va se ha hablado en^efcapítiúo anterior de Aristóteles"
y también en éste se le ha dedicado algo de atención. Por ello pasaremos di­
rectamente a Cicerón. Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.) escribió un impor-
tantísimo libro para la tradición que venimos comentando: Sobre la repúbli­
ca. En este libro lo que se persigue es una defensa de la Roma republicana en
la linea de Polibio v Aristóteles con propósitos de regeneración social. Cice­
rón afirm a que la m ejor form a de gobierno es la república, y el ejemplo más
acabado de la bondad de esta forma m ixta es, precisamente, la República de
Roma. Los tem as que hemos querido enfatizar de la tradición republicana
aparecen de forma abundante en Cicerón, ahora con el propósito de restaurar
Rom a en su esplendor pasado. El valor del libro radica en que estos temas
aristotélicos y de Polibio tendrán una enorme influencia en la historia euro­
pea. Así Cicerón nos dice que la «cosa pública (república) es lo que pertenece
al puebio-ijiero4 Uie^lo,ní>_es.lo.d,Q,,c,onjiintQ de hombres remudo, de.cii,alq.uie-D
forma, sino el conjunto de una m ultitud asociada a un mismo derecho, que
sirve a todos por igual» (Cicerón, pp. 62-63). La república es imperio de la
ley. Los ciudadanos, en lo que seguimos denominando «concepción republi­
cana de la ciudadanía», son todos aquellos sujetos por igual a un mismo dere-
cho. El debate sobre las formas puras y la defensa del gobierno m ixto tam ­
bién están m uy presentes:

Cuando tiene uno solo el gobierno de todas las cosas, llamamos rey a esa persona única y
reino a la forma de tal república; cuando lo tienen unos pocos selectos, se dice que tal ciu­
dad se rige por el arbitrio de los nobles; y, por último, es ciudad popular — así la llaman—
aquella en que todo lo puede el pueblo En los reinos, quedan los otros ciudadanos de­
masiado apartados de toda actividad en el derecho y en el gobierno; en el denominado de
los mejores, la muchedumbre difícilmente puede participar de la libertad, pues carece
de toda potestad para el gobierno de la comunidad; y cuando todo lo gobierna el pueblo,
aunque sea éste justo y moderado, la misma igualdad es injusta, pues no distingue grados
de dignidad. [...] Y me refiero a estas tres formas de gobierno sin mezclas ni combinacio­
nes, conservadas en su pureza; cada una tiene los defectos que he dicho, pero tienen ade­
más otros perjudiciales defectos, pues no hay ninguna de ellas que no tienda a una mala
forma próxima por una pendiente resbaladiza (Cicerón, pp. 65-66).

La solución a la corrupción e inestabilidad de las formas puras de gobier­


no, al «admirable recorrido como circular de los sucesivos cambios en las re­
públicas», es «una cuarta forma de gobierno, que se m odera por la combina­
ción de aquellas otras tres que antes m encioné»:

La mejor forma de gobierno [...] será aquella forma combinada y moderada que se compo­
ne de los tres primeros tipos de república. En efecto, conviene que haya en la república
algo superior y regio, algo impartido y atribuido a la autoridad de los jefes, y otras cosas
reservadas al arbitrio y voluntad de la muchedumbre. Esta constitución tiene, en primer
lugar, cierta igualdad de la que no pueden carecer los hombres libres por mucho^ttempo;
luego estabilidad, puesto que una forma pura fácilmente degenera en el defecto opuesto,
de modo que del rey salga un déspota, de los nobles una facción, del pueblo, una turba y la
revolución, puesto que aquellas formas generalmente se mudan en otras nuevas, lo que no
sucede en esta otra constitución mixta y moderada de la república (Cicerón, p. 83).

Por último, si nos atenemos a la clasificación entre republicanos conser­


vadores y radicales, Cicerón pertenecería a los prim eros, pues el elem ento
popular siempre es grave amenaza, de modo que siempre hace falta un hom ­
bre sabio, pues «el prever las degeneraciones, como timonel que m odera el
curso de la república y la conserva en su potestad, corresponde a un gran
hombre, casi divino» (p. 66).
La desaparición del mundo político clásico y su sustitución por el hori­
zonte teocrático de la Edad M edia hizo que el republicanismo y sus autores
desaparecieran de la historia política hasta casi llegados al Renacim iento.
Desde mediados del siglo x m al x v i se produce el surgimiento de las ciuda­
des repúblicas italianas, uno de cuyos mayores brillos fue, como señalamos,
la producción intelectual que las acompañó. Estas ciudades alcanzaron su in­
dependencia frente al em perador y frente al papado, con lo que la idea de
autogobierno se convierte en uno de los temas centrales de sus defensores. Y
un autogobierno que se enfrenta por igual a la autoridad del papa y a la autori­
dad del emperador está casi abocado a recurrir al gobierno popular republi­
cano como discurso de legitim ación. Brunetto Latini (nos cuenta Skinner,
1992, p. 60. Véase también Black, pp. 200-210) es el autor de la más antigua
defensa que Conservamos de estas ciudades. En su enciclopedia Los libros del
tesoro (1266) escribió un capítulo titulado «El gobierno de las ciudades» en
el que compara su experiencia como ciudadano de Florencia y como exiliado
en Francia. La comparación entre Florencia y Francia resalta las ventajas del
gobierno electivo frente a la tiranía de la monarquía hereditaria. En esta últi­
ma los súbditos padecen la corrupción del gobierno a sus expensas. En las
ciudades con sistemas electivos la corrupción no existe puesto que los ciuda­
danos pueden elegir anualmente podestá, signore o gobernantes, salvaguar­
dándose el bien común.
Pero el más importante de estos autores de las ciudades es M arsilio de Pa-
dua. Para cuando éste escribe, la Política de Aristóteles, recuperada y traduci­
da para Occidente, es ya enormemente popular. Marsilio en su Defensor de
la Paz ( 1324) m ezcla la experiencia italiana del gobierno electivo con las ca­
tegorías de Aristóteles (Skinner, 1992, p. 61. Véase tam bién Black, pp. 88-
109), de form a que se defiende el gobierno «tem plado», que coincide con
aquel basado en el consentimiento de los ciudadanos y en la elección del go­
bierno. Y tanto Latini como M arsilio subrayan, por volver a la clasificación
de Dahl de republicanos conservadores y radicales, la importancia de la pre­
ponderancia del elemento popular. Este republicanismo radical o popular ten­
drá en Nicolás M aquiavelo (1469-1527) su m ás famoso representante. Como
se sabe, M aquiavelo es autor de dos textos famosos en la historia del pensa­
miento político: El príncipe v los Discursos sobre la primera década de Tito
Livio^ Estos dos libros se han presentado como opuestos, pero no hay tal cosa.
El príncipe es un manual de instrucción sobre cómo conquistar, engrandecer
y mantener el gobierno. Un libro inspirado en la política sin escrúpulos de los
monarcas que están construyendo los estados nación en Europa (Fernando el
Católico o de Aragón es uno de los héroes de Maquiavelo). Pero E l príncipe
no es una defensa del gobierno absoluto sino un manual técnico sobre su uso
v administración. Rousseau resolvió esta paradoja de M ontesquieu afirm an­
do que E l príncipe es el libro de los republicanos porque sus ejemplos son tan
escandalosos que no pueden estar dirigidos sino a desacreditar la monarquía
absoluta. Carácter bien distinto tendrían los Discursos (véase Rousseau,
p. 101, y, sobre todo, la n. 1 en la m ism a página). Éstos, de los que proporcio­
namos algunos fragmentos en los textos de antología del capítulo, sí busca­
rían señalar cuál es la m ejor form a de gobierno. Y para hacerlo, en estilo
republicano, se vuelve a la historia de Rom a de Tito Livio. Se afirm a que
las repúblicas son m ás estables que los principados, m ás prósperas, que al­
canzan más gloria, más libertad, producen individuos más virtuosos (que a su
vez hacen m ás fuerte la república pues están dispuestos al sacrificio), no se
corrompen fácilmente, etc. La influencia de este M aquiavelo republicano ha
sido enorme (véase Viroli, 1990. Para la enorme influencia en la Inglaterra
del x v i i , véase a continuación, como ejemplo, el texto de Harrington).
El contrapunto aristocrático a estos republicanos radicales lo pone, en
este contexto italiano, Francesco G uicciardini (1483-1540): «Q uien dice
pueblo dice, en verdad, animal necio, lleno de mil errores y de mil confusio­
nes, sin gusto, sin com placencia y sin estabilidad» (p. 115). Pero no por ello
fue menos defensor del gobierno popular: «grandes son los defectos y desór­
denes que hay en un régim en popular, y sin embargo, en nuestra ciudad los
sabios y los buenos ciudadanos lo aprueban por menos m alo» (p. 10). Guic-
ciardiní fue em bajador florentino ante el rey Fernando de Aragón desde
1511 y estaba en la corte de España en 1512 cuando éstos restauraron a los
M edid.
En 1530 se produjo el hundimiento de la República de Florencia. El triun­
fo del Estado moderno eclipsó la vida de las ciudades, algo de lo que se hacía
eco fray Alonso de Castrillo en su Tractado de República (1521) al pregun­
tarse «qué cosa sea cibdad, qué cosa sea cibdadano y qué cosa sea república».
La derrota de las comunidades en Castilla, del autogobierno de las «cibda-
. des», marca aquí como en Italia el triunfo del Estado moderno y su poder cen~
tralizador (sobre Castrillo y sobre los ideales democráticos italianizantes de
los comuneros, véase el m agnífico libro de Maravall). La preocupación por
el autogobierno de los ciudadanos deja paso a la preocupación por la relación
entre monarca y súbditos. Así pasan casi doscientos años hasta que renace de
r iu .e y j:m n c ie x t o - ^ _ c ij x ií) ^

ocurre en la Inglaterra de la guerra civil. James Harrington H61 l-77Lescri-


bió una utopía republicana, Oceana, en la que se adaptaba de nuevo el viejo
tema del gobierno mixto a las condiciones de su tiempo. Harrington es, sin
embargo, un republicano peculiar. Aunque adm irador de Hobbes y de M a­
quiavelo (en el texto que presentamos sus alabanzas son reiteradas), Harring-
ton tiene una gran personalidad que le acerca ya mucho al republicanismo ríe
la Norteam érica de la independencia. En H arrington la rueda de las formas
' de gobierno, de la corrupción y la generación desaparece. Cada forma de go­
bierno es adecuada al tipo de sociedad en la que opere. Y las sociedades se di­
viden según esté organizada la propiedad. La m onarquía es buena cuando la
propiedad está concentrada, y la dem ocracia corresponde a sociedades con
la propiedad m uy repartida. La m onarquía regulada o aristocracia es m ala
porque hay conflicto de poder y propiedad entre el m onarca y los pocos. Y la
monarquía absoluta es un obstáculo a la libertad. De forma que para Harring­
ton una república con senado y asam blea popular es la m ejor forma de go­
bierno. El discurso de Harrington es sorprendente en su protomarxismo. Su
vocabulario es incluso marxiano. El gobierno es una superestructura. La base
estructural del gobierno es la sociedad y sus intereses. Éstos están formados
Ipor el acceso variado a la propiedad. La congruencia entre estructura y supe­
restructura es la clave de la estabilidad del Estado. La «razón de Estado» es
un concepto, por tanto, relaciona!, v denota la búsqueda de una superestructu­
ra congruente con la realidad social (véase el texto de la antología).
EüiLQdgl Q j £ p i i M i ^ a la influencia de la separa­
ción de poderes pregonada por M ontesquieu en su Espíritu de las leves nos
llevan hasta el republicanismo de Los Federalistas (James Madison, Alexan-
der Ham ilton v John Ja vi H arrington ya había hecho ver cómo el diseño
institucional es importantísimo para las repúblicas y había roto con los lími­
tes territoriales y poblacionales del republicanism o clásico, adaptando las
instituciones republicanas al Estado nación. Los federalistas americanos van
mucho más lejos, al defender la bondad no sólo de los estados nación conven­
cionales para el gobierno republicano sino de los grandes estados federales,
como los Estados Unidos de América, para salvaguardar los fines de la repú­
blica: libertad y estabilidad.
Los Federalistas eran una serie de panfletos orientados a lograr la apro­
bación de la constitución de los Estados Unidos y acabar con un clima de tur­
bulencia radical democrática en las colonias recién independizadas. Para ello
se busca en el modelo republicano un sistema que garantice el imperio de la
lev.v la libertad individual y ponga freno a los abusos de la mayoría (pues ya
se habían producido abusos radical-dem ocráticos en algunos estados). De
esta forma el gobierno representativo, las instituciones federales, la defensa
del pluralismo, la separación de poderes sustituyen en la tradición republica­
na a las repúblicas pequeñas, las virtudes cívicas y a la participación política
intensa. Sólo Rousseau (que puede seguirse en el capítulo dedicado al discur­
so dem ocrático radical) continuará cultivando todavía en el siglo x v m los
viejos temas del republicanismo clásico. E influirá en una corriente republi­
cana francesa que ha tenido importancia política y teórica (el jacobinism o).
Una corriente caracterizada por su descreimiento del valor de la representa­
ción política, por su crítica a la separación de poderes (que se entiende como
cercenación de la soberanía popular) y por su defensa de la voluntad popular
encarnada en la conciencia de la vanguardia.
En suma, el republicanism o americano quedará integrado en el pensa­
miento liberal y en la defensa de sus instituciones. El republicanismo radical,
a través de Rousseau y sus seguidores, como Robespierre, animará un discur­
so democrático radical opuesto al anterior y que tiene una ya referida conti­
nuidad contemporánea.

1.4 Eclipse del republicanismo: ¿Instauración


orestauración de la democracia?

En los apartados anteriores hemos ido viendo en qué consistía ese discurso
republicano. Hemos señalado cómo se origina, en el plano teórico, en \?lPolí­
tica de Aristóteles y cómo después encuentra en la Roma republicana su m o­
delo histórico paradigmático. Hemos señalado cómo este discurso república-
no es un discurso caracterizado por la variedad en sus encarnaciones histó­
ricas y en sus autores, aunque dentro de esta heterogeneidad hay una serie de
temas constantes que justifican su calificación m ism a de discurso. Estos te­
mas son la libertad y la ley ligadas a ía estabilidad del Estado. Y en torno a
estos temas, los valores republicanos, se originan otros, tam bién característi­
cos del discurso republicano, que aparecen, en distintas interpretaciones, en
todos los autores de esta tradición: el gobierno mixto, los cargos electivos, las
virtudes cívicas, la grandeza y gloria del Estado, la separación de poderes, los
sistemas de controles y equilibrios, la ciudadanía activa, etc.
También se ha enfatizado cómo el discurso republicano es un discurso
distinto (y hasta opuesto) del discurso democrático. Quiero volver sobre esto
para que no haya errores. El discurso republicano es básicam ente, en su naci­
miento. producto de la crítica a la democracia ateniense. Esta democracia di­
recta era vista como la tiranía de la mayoría sobre el resto de la población. Era
pgrcibida como mal gobierno, pero además era mal gobierno inestable. Por
tanto, durante mucho tiempo, hubo en el pensamiento político cotidiano una
oposición entre democracia y r epública. Y aunque algunos republicanos ra­
dicales rehabiliten la palabra «democracia» (como Harrington en el texto que
•acompaña este capítulo) haciéndola equivaler a república, no será hasta el si­
glo pasado cuando la república norteam ericana empiece a percibirse como
una democracia. Con esto queremos decir que ese discurso antidemocrático
del republicanismo antiguo acaba por enlazar con la democracia moderna. Y
esto señala que hay una cesura entre la democracia de la antigüedad y aquello
que sea la democracia contemporánea. Por eso el discurso republicano es re­
levante para el conocim iento de esta democracia. Porque es un discurso que
da cuenta de m ecanism os ajenos a la lógica de la soberanía popular y que, sin
embargo, forman parte esencial de nuestras democracias. Y, al mismo tiem ­
po, el discurso republicano es un discurso agotado. Y con ello queremos decir
que la sociedad m oderna está m uy lejos, es muy distinta, de 1 a sociedad que_
„yio nacer el discurso republicano. Robert A. Dahl ha abundado en esta idea
al señalar que el tipo de sociedad a la que servía el republicanism o tiene ya
poco que ver con las sociedades m odernas. Los estam entos de la sociedad
que han de equilibrarse va no existen. Se han multiplicado en su fragm enta­
ción de tai form a que va no hav unos intereses tan claramente identificables
sino algo m uy distinto: una sociedad pluralista. E sto mismo hace que ese bien
com ún (respublica) que había de salir del equilibrio entre las partes de la so­
ciedad sea indescifrable (sobre la idea de bien común como algo ligado esen­
cialmente a la comunidad política medieval véase Black, pp. 36-41).
Lo que hay de vivo de este discurso en el presente se integró en un discur­
so, el liberal, que nace v sirve a la sociedad moderna (es decir, está perfecta­
mente equipado para este fin). Por eso el republicanismo, en el presente, en­
cuentra su continuación en la tradición liberal o, alternativamente, si enfatiza
al ciudadano como sujeto político del republicanismo clásico, en la defensa
de una democracia radical. Pero ésta, me parece, no propone tanto
instaurar o reinstaurar un sistema político nuevo como una crítica moral a la
alienación política de los ciudadanos en la democracia liberal.
El ocaso del republicanismo coincide pues con el nacim ientojdellibera-
lismo. El Estado m oderno rehabilita algunos de sus m ecanism os institucio -
nales, pero con el fin de servir a un tipo nuevo de comunidad política, inte-
grándolos en el liberalismo. Pero también son este Estado moderno y el tipo
de democracia a que da lugar los que perm iten que, a través de su integración
en el discurso liberal, el discurso republicano se reconcilie con la democra­
cia. Con una democracia, sin duda, muy distinta de aquella de Atenas contra
la que surgió.

Bibliografía

Águila, R. del (1993): «Maquiavelo y la teoría política renacentista», en F. Vallespín (ed.).


Arendt, H. (1998): Sobre la revolución, Madrid, Alianza Editorial.
Aristóteles (1986): Política, Madrid, Alianza Editorial.
Armitage, D., y otros (eds.) (1989): Milton and Republicanismo Cambridge, CUP.
Bagehot, W. (1993): The English Constitution, Londres, Fontana Press.
Ball, T., y otros (eds.) (1989): Political Innovation and Conceptual Change, Cambridge,
CUP.
Barnard, T. (1997): The English Republic 1649-1660, Harlow, Longman.
Black, A. (1996): El pensamiento político en Europa 1250-1450, Cambridge, CUP.
Bock, G., y otros (eds.) (1990): Machiavelli andRepublicanism, Cambridge, CUP.
Canovan, M. (1989): «Republicanismo», en D. Miller, Enciclopedia del pensamiento p o lí­
tico, Madrid, Alianza Editorial.
Castrillo, fr. A. de (1958): Tractado de República, Madrid, Centro de Estudios Políticos.
Cicerón, M. T, (1984): Sobre la república, Madrid, Gredos.
——(19S9): Las leyes, Madrid, Alianza Editorial,
Crick, B. (1973): Basic Forms o f Government. A Sketch and a Model, Londres, Macmí-
llan.
Dahl, R. (1989): Democracy and its Critics, New Haven, Yale University Press.
Dietz, M. G.: «Patriotism», en T. Ball y otros (eds.).
Domenech, A. (1989): D e la ética a la política, Barcelona, Crítica..
Dunn, I (ed.) (1992): Democracy. The Unfmished Journey 508bc to ad 1993, Oxford,
OUP.
Dzelzainis, M. (1989): «Milton’s classical republicanism», en D. Armitage y otros (eds.).
Guicciardiní, F. (1947): D e la vida política y civil, Buenos Aires, Espasa-Calpe.
Harrington, J. (1992): The Commonwealth o f Oceana and A System ofPolitics, Cambrid­
ge, CUP.
Held, D. (1996): Models ofDem ocracy^oYity, Cambridge, 2.a ed.
Hume, D. (1985): «Wheter the British Government inclines more to Absolute Monarchy
or to Republicanism», en Essays, Moral, Political andLiterary, Indiana, Liberty Press.
Madison, J., A. Hamiltony J. Jay (1987): TheFederalistPapers, Harmondsworth, Penguin.
Marsilio de Padua (1989): El defensor de la paz, Madrid, Tecnos.
Maquiavelo, N. (1988): Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Madrid, Alianza
Editorial.
Maravall, J. A. (1979): Las comunidades de Castilla, Madrid, Alianza Editorial.
Montesquieu (1985): El espíritu de las leyes, Madrid, Tecnos.
Patten, A.: «The Republican Critique ofLiberalism», British Journal ofPoliticalScience,
26,1996.
Pocock, J. G. A. (1975): The Machiavellian M oment, Princeton, Princeton University
Press,
Polibio (19B6): Selección de Historias, Madrid, Akal.
Rodríguez Adrados, F. (1997): Historia de la democracia, Madrid, Temas de Hoy.
Rousseau, J. J. (1997): D el contrato social, Madrid , Alianza Editorial.
Sabine, G. (1992): Historia de la Teoría Política, Madrid, FCE.
Skirmer, Q. (1988): Liberty Befare Liberalism, Cambridge, CUP.
— (1990): «The Republican Ideal o f Poiitícal Liberty», enG. B ocky otros (eds.).
— (1992): «The Italian City-Republics», en J. Dunn (ed.).
Vallespín, F. (ed.) (1990-1996): Historia de la Teoría Política, 6 vols., Madrid, Alianza
Editoriai.
Viroli, M. (1990): «Machíavelli and the republican idea o f politícs», en G. Bock y otros
(eds.).
— (1995): ForLove ofCountry, An essay on patriotism and nationalism, Oxford, Claren-
don Press.
Wood, G. S. (1992): «Democracy and the American Revolution», en J. Dunn (ed.).
2. Textos

2.1 Nicolás Maquiavelo: Discursos sobre la primera década de Tito


Livio*

Libro II

1. Cuáles hayan sido siempre los principios de cualquier ciudad


y cuálfue el de Roma

Los que leen cuál fue el origen de la ciudad de Roma, qué legisladores y qué
ordenam iento tuvo, no se m aravillan de que tanta virtud se m antuviese por
muchos siglos en tal ciudad, ni tampoco de que, más tarde, el imperio se aña­
diese a tal república. Y hablando en prim er lugar de su nacimiento, digo que
todas las ciudades son edificadas, o por los hom bres nativos del lugar en
que se erigen, o por extranjeros. Sucede lo primero cuando los habitantes, dis­
persos en muchos sitios pequeños, no se sienten seguros, no pudiendo cada
grupo, por su situación y por su tamaño, resistir por sí mismo al ímpetu de los
asaltantes, y así, cuando viene un enemigo y deben unirse para su defensa, o
no llegan a tiempo o, si lo hacen, deben abandonar muchos de sus reductos,
que se convierten en rápida presa para el enemigo, de modo que, para huir es­
tos peligros, por propia iniciativa o convencidos por alguno que tenga entre
ellos mayor autoridad, se reúnen para habitar juntos en un lugar elegido
por ellos, donde la vida sea más cómoda y la defensa más fácil.
De esta forma nacieron, entre muchas otras, Atenas y Venecia. La prim e­
ra, bajo el mando de Teseo, fue edificada por los dispersos habitantes por ra­
zones similares; en cuanto a la otra, habiéndose asentado muchos pueblos en
algunas islillas, en el extremo del m ar Adriático, con el fin de huir de las
guerras que surgían continuamente en Italia, por la llegada de nuevos bárba­
ros tras el declive del Imperio romano, comenzaron entre ellos, sin que les
guiase ningún príncipe en particular, a vivir bajo aquellas leyes que les pare­
cieron más adecuadas para mantenerse, lo que les sucedió con toda felicidad,
gracias a la prolongada tranquilidad que les proporcionaba el lugar, que no te­
nía más salida que el mar, careciendo aquellos pueblos que infestaban Italia
de naves con que poder atacarlo, de modo que, de tan m odestos principios,
pudieron llegar a la grandeza en que se encuentran ahora.
En el segundo caso, cuando las ciudades son edificadas por forasteros, o
bien nacen de hombres libres o que dependen de otros, como son las colonias,
fundadas por una república o por un príncipe para descargar sus tierras de
habitantes, o para defender algún país recién conquistado en el que quiere
mantenerse con seguridad y sin gran costo, como las numerosas ciudades que
edificó el pueblo rom ano por todo su imperio, o bien son fundadas por un
príncipe no para vivir en ellas, sino para su propia gloria, como hizo A lejan­
dro con Alejandría. Y como estas ciudades no son libres por sus orígenes, ra­
ras veces hacen grandes progresos y se pueden enumerar entre las principales
del reino a que pertenecen. Semejante a ésta fue la fundación de Florencia,
pues, ya fuera edificada por los soldados de Sila, ya por los habitantes de las
montañas de Fiésole, que, confiados por la larga paz que nació en el mundo
bajo el mandato de Octaviano, se decidieron a establecerse en la llanura so­
bre el Am o, lo cierto es que se fundó bajo el Imperio romano, y, en sus princi­
pios, no podía hacer otros progresos que los que la cortesía del príncipe que­
ría concederle.
Las ciudades son fundadas por hombres libres cuando algún pueblo, bajo
la dirección de un príncipe o por propia iniciativa, es obligado por las epide­
mias, por el hambre o por la guerra a abandonar el país natal y buscar un nue­
vo asentamiento. Tales hombres, o habitan en las ciudades que encuentran en
los países que conquistan, como hizo Moisés, o las edifican de nuevo, como
hizo Eneas. Aquí es donde se conoce la virtud de los fundadores y la fortuna
de la ciudad fundada, que será más o menos m aravillosa según hayan sido
más o menos virtuosos sus principios. La virtud se conoce por dos señales: la
.elección del lugar y la ordenación de las leyes. Ya que los hombres obran por
necesidad o por libre elección, y vemos que hay mayor virtud allí donde la li­
bertad de elección es menor, se ha considerado si sería m ejor elegir para la
edificación de las ciudades lugares estériles, para que así los hombres, obliga­
dos a ingeniárselas, con menos lugar para el ocio, viviesen más unidos, te­
niendo, por la pobreza del lugar, menos motivos de discordia, como sucedió
en Ragusa y en muchas otras ciudades edificadas en semejantes sitios; elec­
ción que sería sin duda la más sabia y útil si los hombres estuviesen satisfe­
chos de vivir por sí mismos y no anduvieran buscando sojuzgar a otros. Por
tanto, ya que los hombres no pueden garantizar su seguridad m ás que con el
poder, es necesario huir de esa esterilidad de la tierra y asentarse en lugares
muy fértiles, donde, pudiendo ensancharse, gracias al ubérrimo terreno, pue­
dan también defenderse de los asaltantes, y someter a cualquiera que se opon­
ga a su grandeza. En cuanto al ocio que pudiera traer consigo la abundancia
del lugar, se deben ordenar las cosas de modo que las leyes impongan esa ne­
cesidad que el sitio no impone, imitando a aquellos que fueron sabios y vivie­
ron en lugares amenísimos y fértiles, aptos para producir hombres ociosos e
inhábiles para todo virtuoso ejercicio, que, para obviar los daños que podría
causar la amenidad del país m ediante el ocio, im pusieron la obligación de
ejercitarse a los que habían de ser soldados, de modo que, por tales órdenes,
llegaron a ser m ejores soldados que los de aquellos lugares naturalm ente
ásperos y estériles. Entre éstos se cuenta el reino de los egipcios, en el cual,
aunque el país es amenísimo, pudo tanto aquella necesidad ordenada por las
leyes, que nacieron hombres excelentísimos, y, si sus nom bres no hubieran
sido arrebatados por la antigüedad, veríamos cómo m erecieron m ás alaban­
zas que Alejandro M agno y m uchos otros de los que perm anece fresco el
recuerdo. Y quien hubiera observado el reino del Sultán, y el orden de los m a­
melucos y de su ejército, antes de que fuera desbaratado por el Gran Turco
Salí, hubiera visto cuánto se ejercitaban los soldados, y hubiera conocido en
la práctica cuánto tem ían el ocio a que podía conducirles la benignidad del
país, si no lo hubieran evitado con leyes severísimas.
Afirm o, pjies, que es más prudente elecciónestablecerse en lugares férti-
les, siempre que esa fertilidad se reduzca a los debidos límites mediante las
leyes. Así, queriendo Alejandro M agno edificar una ciudad para su gloria,
llegó el arquitecto Dínócrates y le m ostró cómo podía construirse sobre el
monte Athos, lugar que, además de ser fuerte, podía labrarse de tal modo que
se diese a la ciudad forma humana, lo que sería algo maravilloso y raro, digno
de su grandeza. Y preguntándole Alejandro de qué vivirían los habitantes,
respondió que no lo había pensado, así que el rey se rió y, dejando tranquilo el
monte, edificó Alejandría, donde las gentes se quedarían a vivir de buen gra­
do por la riqueza de la tierra y por la comodidad del mar y del Nilo. Y quien
según esto, considere la fundación de Rom a, si toma a Eneas por su padre
fundador, la pondrá entre aquellas ciudades edificadas por los forasteros, y si
a Rómulo, entre las edificadas por los nativos, pero, en cualquier caso, la verá
siempre con un origen libre, sin depender de nadie, y verá también, como se
dirá más adelante, a cuántas obligaciones la redujeron las leyes dadas por Ró~
mulo, Num a y otros, de modo que la fertilidad del terreno, la comodidad del
mar, las continuas victorias y la grandeza del imperio no la pudieron, durante
muchos siglos, corromper, y la mantuvieron llena de tanta virtud, como jam ás
ha ostentado ninguna otra ciudad o república.
Dado qué los hechos que obró, y que son alabados por Tito Livio, suce­
dieron por iniciativa pública o privada, dentro o fuera de la ciudad, comenzaré
a comentar las cosas ocurridas dentro y por consejo público, que son las que
juzgo dignas de mayor consideración, añadiendo todo lo que se derivó de
ellas, y con estos discursos concluiré este prim er libro o primera parte.

2 . De cuántas clases son las repúblicas y de qué clase fue la república


romana

Quiero dejar a un lado el razonamiento sobre las ciudades que han estado, en
sus orígenes, sometidas a otro, y hablaré de las que han tenido un origen ale­
jado de toda servidumbre externa, aunque a continuación se hayan goberna­
do, por su propio arbitrio, como república o como principado, que tienen,
como distintos principios, diversas leyes y ordenamientos. Pues algunas, al
principio de su existencia o después de poco tiempo, recibieron leyes de uno
solo y de una sola vez, como las que dio Licurgo a los espartanos, y otras las
adquirieron poco a poco, y la mayoría de las veces según las circunstancias,
como pasó en Roma. Y desde luego podemos llamar feliz a aquella república
en la que haya surgido un hombre tan prudente que le haya dado leyes ordena­
das de tal manera que, sin necesidad de corregirlas, pueda vivir segura bajo
ellas. Y así vemos que Esparta las observó durante más de ochocientos años
sin corromperlas y sin ningún tumulto peligroso; y, por el contrario, alcanza
el mayor grado de infelicidad aquella ciudad que, no habiéndose trazado se­
gún un ordenam iento jurídico prudente, se ve forzada a reorganizarse a sí
misma. Y entre éstas, es más infeliz la que está más apartada del orden ade­
cuado, y estará más apartada la que tenga unas leyes completamente fuera del
camino recto que pudiera conducirla a su perfecto y verdadero fin. Porque
cuando están en ese grado, es casi imposible que por cualquier imprevisto se
recompongan, mientras que aquellas que, si no tienen el orden perfecto, han
tomado un principio bueno y apto para volverse mejor, pueden, por la con­
currencia de las circunstancias, llegar a ser perfectas. Pero de todos m odos,
es seguro que nunca se reordenarán sin peligro, porque j a mayoría de los
hombres no se inclina a unas leves nuevas que supongan un nuevo estado de
cosas en la ciudad a no ser por una necesidad m anifiesta que le obligue a ha-
cerlo, y como tal necesidad no puede llegar sin peligro, es fácil que la repúbli­
ca se destruya antes de llegar a un orden perfecto. D e esto da fe la república
de Florencia, que fue ordenada el año dos, con el motivo de los sucesos de
Arezzo, y desordenada en el doce por los incidentes de Prato.
Tratando ahora de esclarecer cuáles fueron los ordenam ientos jurídicos
de la ciudad de Roma, y mediante qué circunstancias la llevaron a su perfec­
ción, recordaré que algunos hanescrito, refiriendo se_al gobierno, que puede
ser de tres clases: m onárquico, aristocrático y popular, y que los que organi-
^an u n a según les parezca oportuno.
Otros, más sabios en opinión de muchos, opinan que las clases de gobierno
son seis, de las cuales tres son pésimas y las otras tres buenas en sí m ism as,
aunque se corrom pen tan fácilm ente que llegan a resultar perniciosas. Las
buenas son las que enumerábamos antes, las malas, otras tres que dependen
de ellas y les son tan semejantes y cercanas, que es fácil pasar de una a otra:
| porque el principado fácilmente se vuelve tiránico, la aristocracia con facili­
dad evoluciona en oligarquía, y el gobierno popular se convierte en licencioso
sin dificultad. De modo que si el organizador de una república ordena la ciu­
dad según uno de los regím enes buenos, lo hace para poco tiempo, porque,
irremediablemente, degenerará en su contrario, por la semejanza que tienen,
en este asunto, la virtud y el vicio.
Estas distintas clases de gobierno aparecieron entre los hombres por azar,
porque, en el principio del mundo, siendo pocos los habitantes, vivieron por
algún tiempo dispersos, semejantes a las fieras; luego, al multiplicarse, se reu­
nieron, y, para poderse defender mejor, comenzaron a buscar entre ellos al
más fuerte y de mayor coraje, le hicieron su jefe y le prestaron obediencia.
Aquí tuvo su origen el conocimiento de las cosas honestas y buenas y de su
diferencia de las perniciosas y malas; pues, viendo que si uno perjudicaba a
su benefactor nacían en los hombres el odio y la compasión denostando al in-
1 grato y honrado al que le había favorecido, y pensando cada uno que podía re-
cibir las mismas injurias, para huir de tales perjuicios se sometieron a hacer
leyes y ordenar castigos para quien les contraviniese, lo que trajo consigo el
conocimiento de la justicia. Como consecuencia de ello, cuando tenían que
elegir a un príncipe ya no iban directamente al de mejores dotes físicas, sino al
que fuese más prudente y más justo. Pero como luego se comenzó a procla­
m ar a los príncipes por sucesión y 1 1 0 por elección, pronto com enzaron los he­
rederos a desmerecer de sus antepasados, y, dejando de lado las acciones vir­
tuosas, pensaban que los príncipes no tenían que hacer otra cosa más que
superar a los demás en suntuosidad y lascivia y en cualquier clase de disipa­
ción, de modo que, comenzando el príncipe a ser odiado, y a tener miedo por
ese odio, pasó rápidamente del temor a la ofensa y así nació la tiranía. Y de
aquí surgió el germ en de su ruina, las conspiraciones y conjuras contra los
príncipes, no fraguadas por ios tímidos y los débiles, sino por aquellos que
aventajaban a los demás en generosidad, grandeza de ánimo, riqueza y noble­
za, los cuales no podían soportar la deshonesta vida del príncipe. La multitud,
entonces, siguiendo la autoridad de los poderosos, se levantó en armas contra
el príncipe, y, cuando éste fue arrojado del trono, obedeció, como a sus libera­
dores, a los jefes de la conjura. Éstos, que recelaban hasta del nombre de un
jefe único, constituyeron entre ellos un gobierno, y al principio, temiendo la
pasada tiranía, se gobernaban según las leyes promulgadas por ellos, pospo­
niendo todo interés propio a la utilidad común, y conservaban y gobernaban
con suma diligencia lo público y lo privado. Pasando luego la administración
a sus hijos, éstos, que no conocían los cambios de la fortuna, que no habían
probado la desgracia y no se sentían satisfechos con la igualdad cívica, se die­
ron a la avaricia, y a la ambición, considerando a todas las mujeres como su­
yas, y haciendo así que lo que había sido el gobierno de los mejores se convir­
tiese en el gobierno de unos pocos, que sin respeto alguno a la civilidad, se
hicieron tan odiosos como el tirano, y la multitud, harta de su gobierno,
se convirtió en dócil instrumento de cualquiera que quisiera dañar de alguna
manera a los oligarcas, y pronto se levantó alguno que, con ayuda de las m a­
sas, los expulsó. Y como aún estaba fresca la memoria deí príncipe y de los per­
juicios que había causado, deshecha la oligarquía y sin querer volver al princi­
pado, la gente se inclinó a la democracia, ordenándola de manera que ni los
poderosos ni un príncipe pudiesen tener ninguna autoridad. Y como todos
los gobiernos al principio tienen cierto prestigio, este gobierno popular se man­
tuvo algún tiempo, pero no mucho, sobre todo después que se extinguió la ge­
neración que lo había organizado, pues rápidamente se extendió el desenfreno,
sin respetar a los hombres públicos ni privados, de modo que, viviendo cada |
uno a su aire, se hacían cada día mil injurias, hasta el punto que, obligados p o r :
la necesidad, o por sugerencia de algún hombre bien intencionado, o para huir
de tal desorden, se volvió de nuevo al principado, y desde ahí de grado en gra­
do, se volvió de nuevo al desorden, de la manera y por las razones antedichas.
Y éste es el círculo en que giran todas las repúblicas, se gobiernen o sean
gobernadas; pero raras veces retom an a las mismas formas políticas, porque
casi ninguna república puede tener una vida tan larga como para pasar muchas
veces esta serie de mutaciones y perm anecer en pie. M ás bien suele acaecer
que, en uno de esos cambios, una república, falta de prudencia y de fuerza, se
vuelva súbdita de algún estado próximo mejor organizado, pero si no sucedie­
ra esto, un país podría dar vueltas por tiempo indefinido en la rueda de las for­
mas de gobierno.
Añado. ademásTque tada^^e.&a.sJ'ojaiLa^^sfin^pe^l í feras, pues las buenas
tienen una vida muy breve, y las malas son de por sí perversas. De modo que»
conociendo este defecto, los legisladores prudentes huven de cada una de es­
tas form as en estado puro, eligiendo un tipo de gobierno que participe de
todas, juzgándolo m ás firm e y más estable, pftes así cada poder controla a los
otros, y en una misma ciudad se mezclan el principado, la aristocracia y el go­
bierno popular.
Entre los que m erecieron m ás alabanzas por haber dado constituciones
de este tipo mixto se encuentra Licurgo, que ordenó sus leyes de Esparta de
m anera que, dando su parte de poder al rey, a los nobles y al pueblo, constru­
yó un estado que duró m ás de ochocientos años, con sum a gloria para él y
quietud para su ciudad. Sucede lo contrario con Solón, el que dio leyes a A te­
nas, pues organizándolo todo según gobierno exclusivam ente popular, lo
construyó de vida tan breve que antes de m orir vio cómo nacía la tiranía de
Pisístrato, y aunque cuarenta años más tarde fueron expulsados sus herede­
ros y volvió a Atenas a la libertad, al volver a tom ar un gobierno popular se­
gún el modelo de Solón, no lo mantuvo más que cien años, pese a que, para
sostenerlo, se tom aron m uchas m edidas para reprim ir la insolencia de los
grandes y el desorden de las masas que no habían sido previstas por Solón;
así que, sólo por no haber incorporado a su gobierno el poder del principado
y el de la nobleza, vivió Atenas m uy breve tiem po en com paración con Es­
parta.
Pero volvamos a Roma, la cual, aunque no tuvo un Licurgo que la organi­
zase, en sus orígenes, de manera que pudiera vivir libre mucho tiempo, fueron
tantos los sucesos que la sacudieron, por la desunión existente entre la plebe y
el senado, que lo que no había hecho un legislador lo hizo el acaecer. De
modo que, si Roma no fue favorecida con la mayor fortuna, sí fue afortunada
de la otra forma que decíamos más arriba» ya que» aunque su prim era ordena­
ción fue defectuosa, no la desvió del recto camino que podía conducirla a la
perfección. Pues Rómulo y los otros reyes hicieron m uchas y buenas leyes»
que perm itían aún una vida libre, pero como su finalidad era fundar un reino
y no una república, cuando la ciudad se liberó de la monarquía le faltaban mu­
chas cosas que era necesario regular en defensa de la libertad y que no habían
sido previstas por las leyes. Y así, aunque los reyes perdieron el poder por
razones y motivos similares a los que hemos expuesto, los mismos que les ha­
bían depuesto crearon inm ediatam ente dos cónsules que ocupasen el lugar
correspondiente al rey, desterrando de Rom a el nombre, y no la potestad re­
gia; de este modo, existiendo en aquella república los cónsules y el senado,
venía a ser una m ezcla de sólo dos de los tres gobiernos citados: m onarquía y
aristocracia. Sólo le quedaba dar su parte al gobierno popular, y entonces, ha­
biéndose vuelto insolente la nobleza romana, por las causas que comentare­
m os más adelante, el pueblo se sublevó contra ella, de manera que, para no
perderlo todo, se vio obligada a conceder su parte al pueblo, aunque el senado
y los cónsules conservaron la suficiente autoridad como para mantener su po­
sición en la república. Y así fueron creados los tribunos de la plebe, después
de lo cual fue mucho más estable aquel estado, participando de las tres for­
mas de gobierno. Y tan favorable le fue la fortuna, que aunque pasó de la m o­
narquía y la aristocracia al poder popular, en la forma y por las causas descri­
tas más arriba, no por eso se arrebató toda la autoridad a la corona para darla a
los nobles, ni se anuló enteram ente la autoridad de los nobles para darla al
pueblo, sino que, permaneciendo mezcladas, compusieron una república per­
fecta. llegando a esa perfección gracias a la desunión entre la plebe y el sena­
do. como se demostrará ampliamente en los dos capítulos siguientes.

3. Qué acontecimientos provocaron la creación de los tribunos de la plebe


en Roma y cómo se perfeccionó la república

Com o dem uestran todos los que han m editado sobre la vida política y los
ejemplos de que está llena la historia, es necesario que quien dispone una re­
pública v ordena sus leyes presuponga que todos los hombres son m alos,jy
que pondrán en práctica sus perversas ideas siempre que se les presente la
ocasión de hacerlo libremente; y aunque alguna m aldad perm anezca oculta
por un tiempo, por provenir de alguna causa escondida que, por no tener ex­
periencia anterior, no se percibe, siempre la pone al descubierto el tiempo, al
que llaman padre de toda verdad.
Parecía haber en Roma, tras la expulsión de los Tarquinos, una grandísi­
m a unión entre la plebe y el senado, como si los nobles hubiesen depuesto su
soberbia y se hubiesen vuelto de espíritu popular, tolerables para cualquiera,
por ínfimo que fuese. Esta impresión engañosa nacía de causas que perm a­
necieron ocultas m ientras vivieron los Tarquinos, pues la nobleza, temiendo
a éstos, por un lado, y teniendo miedo, por otra parte, de que la plebe no se le
uniese si era m altratada, se portaba hum anam ente con ella, pero apenas m u­
rieron los Tarquinos y se desvaneció el tem or de los nobles, com enzaron a
escupir contra la plebe el veneno que habían escondido en su pecho, y la
ofendían de todas las maneras posibles. Esto da fe de lo que comentaba ante­
riormente. cuando afirm aba que los hom bres sólo obran bien por necesidad,
pero donde se puede elegir y hay libertad de acción se llena todo, inm ediata­
mente, de confusión y desorden. Por eso se dice oue el ham bre v la pobreza
hacen ingeniosos a los hom bres y las leves los hacen buenos, Y cuando una
cosa marcha bien por sí m ism a no es necesaria la ley, pero en cuanto desapa­
rece esa buena costumbre, la ley se hace necesaria con urgencia. Por eso, en
cuanto faltaron los Tarquinos, que ponían freno a la nobleza con el temor, fue
preciso buscar un nuevo orden que hiciese el m ism o efecto que los Tarqui-
nos cuando vivían. Y así, tras m ucha confusión, alborotos y peligros que
surgieron entre la plebe y la nobleza, se llegó a la creación de los tribunos,
para salvaguardia de la plebe, y fueron instituidos con tanta preem inencia y
reputación que pudieran actuar de intermediarios entre la plebe y el senado
y frenar la insolencia de los nobles.

4. Que la desunión entre la plebe y el senado romano hizo libre y poderosa


a aquella república

No quiero pasar por alto los tumultos que hubo en Roma desde la m uerte de
Tarquino hasta la creación de los tribunos, contradiciendo la opinión de m u­
chos que afirm an que Rom a era una república alborotadora y tan llena de
confusión que, si la buena suerte y la virtud m ilitar no hubieran superado sus
defectos, hubiera sido inferior a cualquier otra república. No puedo negar que
la fortuna v la m ilicia fueran causas del Imperio romano, pero creo que no se
dan cuenta de que, donde existe un buen ejército, suele haber una buena orga­
nización, y así, raras veces falta la buena fortuna. Pero vayamos a las particu­
laridades de aquella ciudad. Creo que los„que condenan los tumultos entre los
nobles y la plebe atacan lo que fue la causa principal de la libertad de Roma,
se fijan más en los ruidos y gritos que nacían de esos tumultos que en los bue­
nos efectos que produjeron, y consideran que en toda república hay dos espí-
ritus contrapuestos: el de los grandes y el del pueblo, y todas las leyes que_se
hacen en pro de la libertad nacen de la desunión entre ambos, como se p uede
ver fácilmente por lo ocurrido en Rom a, pues de los Tarquinos a los Gracos
transcurrieron más de trescientos años, y, en ese tiempo, las disensiones de
Roma raras veces comportaron el exilio, y menos aún la pena capital. Por tan­
to, no podemos juzgar nocivos esos tumultos, ni considerar dividida una re­
pública que, en tanto tiempo, no mandó ai exilio, como consecuencia de sus
luchas internas, más que a ocho o diez ciudadanos, ejecutó a poquísim os y ni
i siquiera multó a muchos. N o se puede llamar, en modo alguno, desordenada
una república donde existieron tantos ejemplos de virtud, porque los buenos
ejemplos nacen de la buena educación, la buena educación de las buenas le­
yes. v las buenas leves de esas diferencias internas que muchos, desconside­
radam ente. condenan- pues quien estudie el buen fin que tuvieron encontrará
que no engendraron exilios ni violencias en peijuicio del bien común, sino le­
yes y órdenes en beneficio de la libertad pública. Y si alguno dice que los m e­
dios fueron extraordinarios y casi feroces, pues se ve al pueblo unido gritar
contra el senado, al senado contra el pueblo, correr tumultuosamente por las
calles, saquear las tiendas, marcharse toda la plebe de Roma, cosas estas que
espantan, más que otra cosa, al que las lee, le respondo que toda ciudad debe
arbitrar vías por donde el pueblo pueda desfogar su ambición, sobre todo las
ciudades que quieran valerse del pueblo en los asuntos importantes; de éstas
era la ciudad de Roma, que lo hacía de esta manera: cuando el pueblo quería
que se promulgase alguna ley, o protestaba en la forma que hemos descrito o
se negaba a enrolarse para ir a la guerra, de modo que era preciso aplacarlo
satisfaciendo, al m enos en parte, sus peticiones. Adem ás, los deseos de los
pueblos libres raras veces son dañosos a la libertad, porque nacen, o de sentir­
se oprimidos, o de sospechar que puedan llegar a estarlo. Y si estas opiniones
fueran falsas queda el recurso de las palabras, encomendando a algún h o m -,
bre honrado que, hablándoles, íes demuestre que se engañan, pues los pue-
blos, como dice Tulio, aunque sean ignorantes, son capaces de reconocer la
verdad, y ceden fácilmente cuando la oyen de labios de un hombre digno d e 1
crédito.
Por eso se debe criticar con mayor moderación el gobierno romano, con­
siderando que tantos buenos efectos no se derivaron sino de óptimas causas.
Y si los tumultos fueron causa de la creación de los tribunos merecen suma
alabanza, pues además de dar su parte al pueblo en la administración, se cons­
tituyeron en guardianes de la libertad romana, como se demostrará en el si­
guiente capítulo.

5. ¿Dónde se resguardará más seguramente la libertad, en el pueblo o entre


los grandes, y quiénes tienen mayores motivos para causar tumultos,
o quiénes quieren conquistar y quiénes mantener?

Los que organizan prudentemente una república, consideran, entre las cosas
más importantes, la institución de una garantía de la libertad, y según sea más
o menos acertada, durará más o menos el vivir libre. Y como en todas las re­
públicas hay magnates y pueblo, existen dudas acerca de en qué manos estaría
mejor colocada esa vigilancia. Los lacedemonios y, en nuestros días, los ve­
necianos, la ponen en manos de los nobles; en cambio los romanos la confia­
ron a la plebe.
Es necesario, pues, analizar cuál de estas repúblicas hizo m ejor elección.
Y en cuanto a los motivos, unas y otras los tienen razonables, pero si vemos
sólo los resultados, nos inclinaríamos por los nobles, porque la libertad de Es­
parta y de Venecia tuvo una vida m ás larga que la de Roma. En cuanto a las
razones, colocándome, en prim er lugar, del lado de los romanos, creo que se
debe poner como guardianes de una cosa a los que tienen m enos deseo de
u surparla. Y, sin duda, observando los propósitos de los nobles y de los plebe­
yos. verem os en aquéllos un gran deseo de dominar, y en éstos tan sólo el
deseo de no ser dominados, v por consiguiente mayor voluntad de vivir libres,
teniendo m enos poder que los grandes para usurpar la libertad. De m odo
que, si ponemos al pueblo como guardián de la libertad, nos veremos razona­
blem ente libres de cuidados, pues, no pudiéndola tomar, no perm itirá que
otro la tome. Por otro lado, los que defienden el orden espartano y véneto di-
cen que los que ponen la vigilancia en manos de los poderosos hacen dos co­
sas buenas: la una, satisfacer más la ambición de los nobles, que teniendo más
participación en la república, por tener en sus m anos ese bastón de mando,
tienen más razones para contentarse; la otra, que quitan un cargo de autoridad
de los ánimos inquietos de la plebe, que son causa de infinitas disensiones y
escándalos en una república y que pueden reducir a la nobleza a una desespe­
ración que tendría efectos m uy nocivos. Y ponen como ejemplo a la propia
Roma, que por haber puesto esta autoridad en manos de los tribunos de la ple­
be, no les bastó con tener un cónsul plebeyo, sino que pretendieron que lo
fueran los dos; luego quisieron que fueran partidarios suyos el censor, el pre­
tor y todas las otras dignidades del gobierno de la ciudad, y no bastándoles
esto, llevados por el mismo furor, comenzaron, con el tiempo, a adorar a los
hombres que consideraban aptos para derrotar a la nobleza, de donde nació el
poder de Mario y la ruina de Roma. Y ciertamente, considerando bien lo uno
y lo otro, podríamos dudar al elegir un guardián para la libertad, sin saber qué
tipo de hombre es más perjudicial para la república, el que desea m antener el
honor ya adquirido o el que quiere adquirir el que no tiene.
Por fin, quien analice todo sutilmente acabará por llegar a esta conclu-
sión: podemos hablar de una república que quiera construir un imperio, como
Roma, o de otra a la que le baste con conservarse en su estado. En el prim er
caso es preciso imitar lo que hizo Rom a, y en el segundo se puede copiar a
Venecia y Esparta, por los motivos y del modo que se verá en el próximo ca-
pítulo.
Y volviendo a la cuestión de qué hombres son m ás perjudiciales para la
república, si los que quieren adquirir o los que tem en perder lo adquirido,
digo que, cuando se nombró dictador a Marco Menenio, y jefe de los caballe­
ros a M arco Fulvio (los dos eran plebeyos) para investigar ciertas conjuras
que se fraguaban en Capua contra Roma, el pueblo les dio tam bién autoridad
para perseguir a los que, en la propia Roma, por ambición y haciendo uso de
medios excepcionales, se las ingeniasen para alcanzar el consulado y otros
honores. La nobleza juzgaba que tal autoridad le había sido otorgada al dicta­
dor ilegalmente, y se dedicó a esparcir por la ciudad el rum or de que no eran
los nobles los que buscaban los honores por ambición y de form a desacos­
tumbrada, sino los plebeyos, que, como desconfiaban de su sangre y su vir­
tud, buscaban caminos extraordinarios para acceder a aquellos grados, acu­
sando particularm ente de ello al dictador. Y tan poderosa fue aquella
acusación que M enenio, después de un discurso en el que se dolía de la ca­
lumnia difundida por los nobles, depuso la dictadura y se sometió al juicio
del pueblo, y, vista su causa, fue absuelto, lo que dio origen a disputas sobre
quién es más ambicioso, el que quiere m antener o el que quiere conquistar,
pues fácilmente ambos apetitos pueden ser causa de grandísim os tumultos.
Éstos, sin embargo, son causados la mayoría de las veces por los que poseen.
pues el miedo de perder genera en ellos las m ism as ansias que agitan a los
que desean adquirir, porque a los hombres no les parece que poseen con se­
guridad lo que tienen si no adquieren algo más. A esto se añade que, tenien-
do mucho, tienen tam bién mayor poder y operatividad para organizar altera­
ciones. M ás aún: sus m aneras descorteses y soberbias encienden en el pecho
de los desposeídos la ambición de poseer, o para vengarse de ellos despoján­
dolos, o para acceder a esas riquezas y honores que ven m al empleados en
los otros.
[-]

58. La multitud es más sabia y más constante que un príncipe

Tanto nuestro Tito Livio como todos los demás historiadores afirm an que
nada es más vano e inconstante que la multitud. Pues ocurre con frecuencia,
en la narración de los hechos humanos, que se ve a la multitud condenando a
alguno a muerte, y luego ese mismo es llorado y sumamente deseado; como
vemos que hizo el pueblo romano con M anlio Capitolino, pues habiéndole
condenado a muerte, luego sentía muchísimo su falta. Y las palabras del autor
son éstas: «Populum brevi, posteaquam ab eo periculum nullum erat, deside-
rium eius tenuit». Y en otra ocasión, contando los incidentes que se produje­
ron en Siracusa tras la muerte de Hierónimo, sobrino de Hierón, dice: «haec
natura multitudinis est: authum iliter servit, aut superbe dominatur». Yo no sé
si m e estoy m etiendo en un campo duro y tan lleno de dificultades que me
obligará a abandonarlo con vergüenza o defenderlo con dificultad, al poner­
me de parte de aquella a la que todos los escritores acusan. Pero sea como sea,
yo no considero, ni consideraré nunca, que sea reprensible defender alguna
opinión con la razón, sin querer recurrir a la autoridad o a la fuerza. Por tanto,
afirmo que ese defecto que los escritores le echan en cara a la multitud es algo
de lo que se puede acusar a todos los hombres en particular, y sobre todo a
los príncipes, pues todos, de no estar controlados por las leyes, cometerían los
mismos errores que la m ultitud desenfrenada. Y esto se puede comprobar fá­
cilmente, pues existen y han existido muchos príncipes, y bien pocos de ellos
han sido buenos y sabios (me refiero a los príncipes que han podido romper el
freno que pudiera corregirles); no se cuentan entre éstos los reyes que había
en Egipto cuando en la remotísima antigüedad aquella provincia se regía por
leyes, ni los de Esparta, ni los que viven hoy en Francia, reino que está más
moderado y sujeto por las leyes que ningún otro del que tengamos noticia en
estos tiempos. Los reyes que nacen bajo semejantes constituciones no se de­
ben poner en el número de los que se estudiarán para saber si la naturaleza de
cada hombre por sí mismo es similar a la de la multitud, porque se les debería
comparar con una m ultitud tan regulada por las leyes como lo están ellos, y
encontraríamos en ella la mism a bondad que vemos en éstos, y veríamos que
esa m ultitud ni dom inaba con soberbia ni servía con humildad, a la manera
del pueblo romano, que, m ientras la república permaneció incorrupta, jam ás
se humilló servil ni se ensoberbeció dominante, sino que con sus reglamentos
y magistrados se mantuvo honorablemente en su sitio. Y cuando era necesa­
rio levantarse contra un poderoso, lo hacía, como sucedió con Manlio, con los
'decenviros y con cuantos otros intentaron oprimirla; y aun cuando era necesa­
rio obedecer al dictador y a los cónsules por la salvación pública, lo hacía
también. Y si el pueblo romano echaba de m enos a M anlio Capitolino des­
pués de muerto, no hay que extrañarse de ello, porque añoraba sus virtudes,
que habían sido tales que su recuerdo despertaba la compasión de todos, y por
fuerza hubieran hecho el mismo efecto en un príncipe, porque es sentencia
común de todos los escritores que la virtud se alaba y se adm ira aun en los
enemigos; y si en medio de tanta añoranza hubiera resucitado Manlio, el pue­
blo de Roma le hubiera juzgado del mismo modo que cuando, poco después
de sacarle de la cárcel, le había condenado a muerte; y también vemos a prín­
cipes considerados sabios, que han hecho m orir a alguna persona y luego la
han añorado m uchísim o, como le ocurrió a Alejandro M agno con Clito y
otros amigos, y a Herodes con Mariana. Pero lo que nuestro historiador dice
sobre la naturaleza de la multitud no se aplica a la que está regulada por leyes,
como la romana, sino a la desenfrenada, como la siracusana, la cual comete
los mismos errores en los que caen los hombres enfurecidos y sin freno, como
Alejandro M agno y Herodes en las ocasiones citadas. Por eso no se debe cul­
par más a la naturaleza de la multitud que a la de los príncipes, porque ambos
se equivocan igualmente cuando pueden equivocarse sin temor. De lo que
existen, además de los mencionados, muchos otros ejemplos en los em pera­
dores romanos y en otros tiranos y príncipes, en los cuales se encuentra tanta
inconstancia y tanta mutabilidad de comportamiento como nunca se ha visto
en ninguna multitud.
Concluyo, pues, contra la común opinión, que dice que los pueblos, cuan­
do son soberanos, son variables, mutables e ingratos, afirmando que no se en­
cuentran en ellos estos defectos en mayor medida que en los príncipes indivi­
duales. Y si alguno acusa a un tiempo a los pueblos y a los príncipes, podrá
tener razón, pero se engañará si exculpa a los príncipes. Pues un pueblo que
gobierna y que esté bien organizado, será estable, prudente y agradecido,
igual o m ejor que un príncipe al que se considere sabio, y, por otro lado, un
príncipe libre de las ataduras de las leyes será más ingrato, variable e im pru­
dente que un pueblo. Y la variación de comportamiento no nace de una dife­
rente naturaleza, que es común a todos, y si alguien lleva aquí ventaja es el
pueblo, sino de tener más o menos respeto a las leyes dentro de las cuales vi­
ven ambos. Y quien observe al pueblo romano lo verá perm anecer durante
cuatrocientos años en su enemistad al título regio y en su amor a la gloria y al
bienestar de la patria, y verá muchísimos ejemplos en sus acciones que darán
testim onio de todas esas cosas. Y si alguno alega la ingratitud de que hizo
gala con Escipión, le responderé con los mismos argumentos que expuse an­
tes para dem ostrar que el pueblo es m enos ingrato que los príncipes. Y en
cuanto a la prudencia y la estabilidad, afirm o que un pueblo es más prudente,
más estable y tiene m enor juicio que un príncipe. Y no sin razón se compara
la voz del pueblo a la de Dios, pues vemos que la opinión pública consigue
maravillosos aciertos en sus pronósticos, hasta el punto de que parece tener
una virtud oculta que le previene de su mal y de su bien. En cuanto a juzgar
las cosas, m uy pocas veces sucede que cuando el pueblo escucha a dos ora­
dores que intentan persuadirlo de tesis contrarias y que son igualmente vir­
tuosos no escoja la mejor opinión y no llegue a comprender la verdad cuando
la oye. Y si en las empresas valerosas o que parecen útiles suele equivocarse,
como dijimos antes, muchas más veces se equivoca un príncipe cegado por
sus pasiones, que son mucho más abundantes que las del pueblo. Además, a
la hora de elegir magistrados, el pueblo elige mucho m ejor que un príncipe, y
nunca se persuadirá a un pueblo para que otorgue algún cargo público a un
hombre infame y de costumbres corrompidas, de lo que es fácil persuadir a
un príncipe por diversos medios; y se ve a un pueblo com enzar a tomarle
horror a una cosa y permanecer en esa opinión muchos siglos después, lo que
no puede verse en un príncipe. Y de todas estas cosas quiero tener por único
testigo al pueblo romano el cual, en tantos centenares de años, en tantas elec­
ciones de cónsules y tribunos, apenas en cuatro ocasiones tuvo que arrepen­
tirse de su elección. Y conservó, como he dicho, tanto odio al título regio, que
por muy agradecido que estuviese a alguno de sus ciudadanos, si éste intenta­
ba apropiarse tal nom bre, no podía escapar al debido castigo. Además, de
esto, vemos que las ciudades donde gobierna el pueblo hacen en breve tiempo
extraordinarios progresos, mucho mayores que los de aquellas que han vivido
siempre bajo un príncipe, como sucedió en Roma tras la expulsión de los re­
yes y en Atenas después de liberarse de Pisístrato, lo que no puede proceder
de otra causa sino de que el gobierno del pueblo es mejor que el de los prínci­
pes. Y no quiero que se oponga a esta opinión mía todo lo que nuestro histo­
riador dice en el texto aludido o en otro cualquiera, porque si comparamos to­
dos los desórdenes de los pueblos y todos los de los príncipes, todas las
glorias de los pueblos y todas las de los príncipes, veremos que la bondad y
la gloria del pueblo son, con gran diferencia, superiores. Y si los príncipes su­
peran a los pueblos en el dictar leyes, formar la vida civil, organizar nuevos
estatutos y ordenamientos, los pueblos en cambio son superiores en m ante­
ner las cosas ordenadas, lo que se añade, sin duda, a la gloria de los que las
ordenaron.
En suma, para concluir este asunto, digo que tanto los gobiernos m onár­
quicos como los republicanos han durado bastante tiempo, y unos y otros han
necesitado ser regulados por las leyes, porque un príncipe que pueda hacer lo
que quiera está loco, y un pueblo que pueda hacer lo que quiera no es sabio. Y
si a partir de ahí se reflexiona sobre un príncipe obligado por las leyes y un
pueblo encadenado por ellas, se verá más virtud en el pueblo que en el prínci­
pe; y si se reflexiona sobre ambos cuando no están sujetos a freno alguno, se
encontrarán m enos errores en el pueblo que en el príncipe, y además, sus
errores serán más pequeños y tendrán mejores remedios. Porque a un pueblo
licencioso y tumultuario un hombre bueno puede hablarle y llevarlo al buen
camino, pero a un m al príncipe, nadie le puede hablar, y contra él no hay más
recurso que la espada. De lo que se puede conjeturar la importancia de la en­
fermedad de uno y otro, pues para curar la enfermedad del pueblo bastan las
palabras, y la del príncipe necesita del hierro, por lo que cualquiera puede
com prender que donde se necesita mayor cura es porque son mayores los
errores. Cuando un pueblo está bien suelto, no se temen las locuras que hace,
ni se tiene m iedo del mal presente, sino del que puede producirse, pues en
tanta confusión puede surgir un tirano. Pero con los malos príncipes sucede
lo contrario, que se teme el mal presente y se ponen las esperanzas en el futu­
ro, persuadiéndose los hombres de que su perversa vida puede hacer surgir la
libertad. Así se ve la diferencia entre uno y otro, que es la que hay entre las
cosas que son y las que pueden ser. La crueldad de la multitud se ejerce contra
aquellos de los que se teme que se apoderen del bien común; la de un príncipe
se dirige contra el que teme que le arrebate su propio bien. Pero las opiniones
contrarias al pueblo se producen porque cualquiera puede hablar m al de él li­
brem ente y sin miedo, incluso si es él quien gobierna; de los príncipes, en
cambio, sé habla siem pre con mil tem ores y m iramientos. Y no me parece
fuera de propósito, en relación con esta materia, tratar en el próximo capítulo
sobre qué alianzas son más fiables, las que se hacen con una república o con
un príncipe.
2.2 James Harrington: Sistema político, delineado en cortos y fáciles
aforismos*

Capítulo I. Sobre el gobierno

1. Un pueblo puede estar en estado de gobierno civil o en estado de guerra


civil. O ni bajo un estado de gobierno civil ni en un estado de guerra civil.
2. El gobierno civil es un arte mediante el cual un pueblo se gobierna a
sí mismo o es gobernado por otros.
3. El arte del gobierno civil es doble: nacional o provincial.
4. El gobierno nacional es aquel mediante el cual una nación es gober­
nada independientemente o por sí misma.
5. El gobierno provincial es aquel mediante el cual una provincia es go­
bernada de forma dependiente o por algún príncipe o Estado extranjero.
6 . Un pueblo no se gobierna por sí mismo ni por otros sino en razón de
algún principio externo que le fuerza.
7. La fuerza es de dos tipos: natural y no natural.
8. La fuerza natural consiste en el vigor de los principios y sus funcio­
nes naturales y necesarias.
9. La fuerza no natural es una oposición externa o adventicia al vigor de
los principios y a su necesario funcionamiento que, por ser violación de la na­
turaleza, es llamada violencia.
10. El gobierno nacional es un efecto de la fuerza natural o vigor.
11. El gobierno provincial es un efecto de la fuerza no natural o vio­
lencia.
12. La fuerza natural que opera y produce el gobierno nacional (del úni­
co del que hablaré de aquí en adelante) está compuesta por las riquezas.
13. El hom bre que no puede vivir por sí mismo debe ser siervo. Pero
aquel que puede hacerlo por sí mismo puede ser un hombre libre.
14. Cuando un pueblo no puede vivir por sí mismo, el gobierno es m o­
narquía o aristocracia. Cuando un pueblo puede vivir por sí mismo, el gobier­
no puede ser la democracia.
15. Sin em bargo, un hom bre que tiene para vivir por sí m ism o p u e­
de ser un sirviente p ara ahorrar lo suyo y vivir de otro. Pero un pueblo
que puede vivir por sí m ism o no puede ahorrar lo suyo y vivir de otro, sino
que (excepto que no sean siervos, excepto si llegan a una dem ocracia)
debe gastar lo suyo m anteniendo a sus señores o teniendo a otros que vivan
de él.
16. Cuando un pueblo que puede vivir por sí mismo imagina que puede
ser gobernado por otros, y que tales gobernantes no van a vivir de él, no esta­
mos ante el genio del pueblo sino ante el error del pueblo.

* The Commonwealth o f Oceana and a System o f Politics, J. G. A. Pocock (ed.), pp. 269-
293 © Cambridge University Press, 1992. Traducción de Ángel Rivero.
17. Cuando un pueblo que puede vivir por sí m ism o ni es gobernado
por otros ni, mucho menos, otros viven de él, no estamos ante el error del pue­
blo sino ante el genio del pueblo.
IB. Del gobierno hay tres principios: la sustancia, la privación y la
forma.

Capítulo II. De la sustancia del gobierno

1. Aquello que constituye la sustancia del gobierno es lo que denominamos


un patrimonio, sea éste en tierras o en dinero.
2. Si el patrimonio lo es más en dinero que en tierras, el porte o garbo
del propietario tiene más que ver con sus dineros que con sus tierras, lo que
con los hombres privados es com ente, pero con las naciones (excepto aque­
llas que viven más del comercio que de su territorio) no se encuentra. Por di­
cha causa se omite el sopesar las riquezas en dinero o en bienes, así como su
correspondiente línea de aforismos.
3. Si el patrimonio es más en tierras que en bienes o dinero, el garbo y
porte del propietario (sea un hombre o una nación) tiene m ás que ver, o en su
totalidad, con su tierra.
4. Si un hombre tiene algún patrimonio, puede tener algunos sirvientes
o una familia, y en consecuencia algo de gobierno y algo que gobernar. Si no
tiene patrimonio no puede tener gobierno.
5. Donde el mayor de varios hermanos lo tiene todo, o tanto que los de­
más para vivir necesitan de él, ese hermano es como si fuera el príncipe de esa
familia.
6 . Donde de muchos hermanos el mayor no tiene sino una participación
igual, o no tan desigual como para hacer que el resto tenga necesidad de él
para vivir, esa familia es como si fuera una república.
7. La distribución de la propiedad de la tierra entre los tres grandes inte­
reses, el rey, la nobleza y el pueblo, puede ser igualitaria o desigual.
8. La distribución igual de la tierra, como cuando un hombre o unos po­
cos tienen la mitad del territorio y el pueblo la otra mitad, causa privación de
gobierno y un estado de guerra civil. Porque cuando, poruña parte, el señor o
los señores son capaces de hacer valer su pretensión o derecho a gobernar, y
el pueblo, por la otra, su pretensión o derecho a la libertad, esa nación nunca
llegará a ninguna forma de gobierno hasta que decida esa cuestión. Y puesto
que la propiedad no puede ser violada o transferida por ley alguna, tal cues­
tión sólo podrá decidirse por la espada.
9. La desigual distribución de la propiedad de la tierra entre los tres
grandes intereses es lo que causa que uno de esos tres intereses sea el interés
predominante.
10. Todo gobierno es interés, y el interés predominante es el que da sus­
tancia o fundamento al gobierno.
11. Si un hombre lo tiene todo, o dos tercios del total de la tierra o del
territorio, el interés de un solo hombre es el interés predominante y es causa
de la m onarquía absoluta.
12. Si unos pocos hom bres lo tienen todo, o dos tercios del total de la
tierra o territorio, el interés de los pocos o de la nobleza es el interés predo­
m inante. Y donde tal cosa se da en naturaleza, causará una aristocracia
pura.
13. Si se da la aristocracia pura, o si la nobleza tiene el total o dos ter­
cios del total de la tierra o territorio sin un moderador o príncipe que la equili­
bre, será el estado de guerra, en el que todos, a medida que crecen en eminen­
cia o potencia, aspirarán a la monarquía. Y ninguna nobleza puede tener paz o
reinar sin tener tal moderador o príncipe, puesto que, por una parte, lo contra­
pesará o sujetará para que no sea absoluto, y por la otra, éste la contrapesará y
sujetará a sus facciones para que no se precipite en armas. De lo que se sigue
que si unos pocos hom bres tienen el total, o dos tercios del total de la tierra o
territorio, el interés de la nobleza, que es el interés predominante, habrá de
producir de necesidad una m onarquía regulada.
14. Si los muchos o el pueblo tienen el total, o dos tercios del total de la
tierra o territorio, el interés de los muchos o del pueblo es el interés predom i­
nante y produce la democracia.
15. Un pueblo no está en privación de gobierno ni bajo la m onarquía
absoluta, ni bajo la m onarquía regulada ni bajo la democracia.

Capítulo III. Sobre la privación del gobierno

1. Donde un pueblo no está en un estado de gobierno civil sino en un estado


de guerra civil, o donde un pueblo no está ni en estado de gobierno civil ni en
estado de guerra civil, allí el pueblo se halla en privación de gobierno.
2. Donde un hombre, no poseyendo el total o alrededor de dos tercios
del total de la tierra y territorio, asume para sí la totalidad del poder, entonces
el pueblo está en privación de gobierno, y esta privación se denomina tiranía.
3. Donde unos pocos hombres, no poseyendo el total o dos tercios del
total de la tierra o territorio, asumen para sí la totalidad del poder, allí se en­
cuentra el pueblo en privación de gobierno, y esta privación es denominada
oligarquía.
4. Donde muchos o el pueblo, no teniendo el total o dos tercios de toda
la tierra o territorio, asumen para sí la totalidad del gobierno, allí el pueblo se
encuentra en privación de gobierno, y esta privación se denomina anarquía.
5. Donde la tiranía, la oligarquía o la anarquía, aun no teniendo tal pro­
piedad completa de la tierra o del territorio que equivaldría a gobierno verda­
dero, tienen, sin embargo, una participación en ella que les permite mantener
un ejército, allí el pueblo se encuentra en privación de gobierno y esta priva­
ción es un estado de guerra civil.
6. Donde la tiranía, la oligarquía o la anarquía carecen de tal participa­
ción en la tierra o en el territorio como para m antener un ejército, allí el pue­
blo está en privación de gobierno, y esa privación no es ni un estado de go­
bierno civil ni un estado de guerra civil.
7. Donde el pueblo no está ni en estado de gobierno civil ni en estado de
guerra civil, allí la tiranía, la oligarquía o la anarquía no pueden mantenerse por
ninguna fuerza de la naturaleza, porque carecen de cualquier fundamento natu­
ral y de cualquier fuerza de armas, porque no son capaces de mantener un ejér­
cito. Y deben abandonar esa posición impelidos por la necesidad de fundamen­
to o ser barridas por algún tumulto. Y en este tipo de privación la sustancia o
fundamento de un gobierno bien ordenado está preparada y dispuesta, y no ne­
cesita otra cosa para su perfección sino la superestructura o forma adecuada.

Capítulo IV Sobre la form a del gobierno

1. Aquello que da el ser, la acción y la denominación a una cosa o criatura


es la forma de esa cosa o criatura.
• 2. Hay algo en la forma que no es elemental sino divino.
3. La contemplación de la forma es asombrosa para el hombre, y tiene
una especie de perturbación o impulso acompañante que exalta su alma hacia
Dios.
4. Así como la forma del hombre es a imagen de Dios, así la forma del
gobierno es a imagen del hombre.
5. El hombre es una criatura sensual y filosófica.
6. La sensualidad en un hom bre ocurre cuando éste se conduce sólo
como las bestias, esto es, nada más que por el apetito.
7. La filosofía es el conocimiento de las cosas divinas y humanas.
8. Preservarse y defenderse de la violencia es natural en el hom bre en
tanto criatura sensual.
9. Tener un impulso o elevarse desde la contemplación de las cosas na­
turales a la adoración o alabanza de Dios es natural en el hom bre en tanto
criatura filosófica.
10. La formación del gobierno es la creación de una criatura política so­
bre la imagen de una criatura filosófica, o es la infusión del alm a o las facul­
tades de un hombre en el cuerpo de una multitud.
1 1 . Cuanto más se refinan o se hacen incapaces de pasión el alma o las
facultades de un hom bre (en la m anera de su infusión en el cuerpo de una
multitud), más perfecta es la forma del gobierno.
12. Una forma buena de gobierno no es el espíritu refinado de un hom ­
bre o de algunos hombres. Una form a buena de gobierno es el espíritu refi­
nado de una nación.
13. El espíritu de una nación (refinado o no) no puede ser com pleta­
mente santo o completamente ateo. No puede ser santo porque la mayor parte
del pueblo nunca será capaz de guiarse por sí sola en cuestiones de religión.
N i ateo, porque la religión es un rasgo tan indeleble como la razón de la natu­
raleza del hombre.
14. La lengua es un intercambio tan natural entre el alma de un hombre
y otro como la religión lo es entre Dios y el alma del hombre.
15. Y no esta lengua ni aquella lengua, sino una lengua determinada. Y
del mismo modo, una religión determinada es natural a cada nación, y no esta
religión o aquella religión.
16. El alma del gobierno, en tanto verdadera y perfecta imagen del alma
del hombre, es hasta la última fibra tan religiosa como racional.
17. El cuerpo del gobierno, al constar de la parte sensual de 1hom bre, es
hasta la última brizna conservador y defensor de sí mismo, como las criaturas
sensuales lo son de sí mismas.
18. El cuerpo del hom bre, no actuado o dirigido por el alma, es una
cosa m uerta de dolor y miseria. Pero el cuerpo de un pueblo, no actuado o
conducido por el alma del gobierno, es una cosa viva en dolor y miseria.
19. El cuerpo de un pueblo, no conducido por la razón del gobierno, no
es un pueblo sino un rebaño. No conducido por la religión del gobierno se en­
cuentra en una inquieta e incómoda pérdida dentro de sí. Si no es disciplinado
por la dirección del gobierno no es ejército para su defensa sino derrota. Si no
es dirigido por las leyes del gobierno, no hay gobierno de la justicia. Y sin re­
curso a la justicia y a las judicaturas del gobierno, no hay remedio para las
ofensas.
20. En contem plación y en conform idad con el alm a del hom bre, y
tam bién para proveer de aquellas necesidades suyas que no se satisfacen
de otra m anera o que no son satisfechas por naturaleza, la form a del go­
bierno consta necesariam ente de estas cinco partes: la civil, que es la razón
del pueblo; la religiosa, que es la que conforta al pueblo; la m ilitar, que es
la capitana del pueblo; las leyes, que son los derechos del pueblo; y las j u ­
dicaturas, que son las vengadoras de sus agravios.
21. Las partes de la forma del gobierno son como los oficios de una casa.
Y la ordenación de una forma de gobierno es como la ordenación de una casa o
de una familia.
22. Las ordenaciones buenas hacen a los hombres malos buenos, y las
ordenaciones malas hacen a los hombres buenos malos.
23. Los oligarcas (con el fin de m antener a todos los demás fuera del
gobierno) pretenden que son santos, y también pretenden que aquellos en los
que reina la codicia no son adecuados para reinar o gobernar. Pero la libido
dominandi, la codicia del gobierno, es la mayor codicia, que impera más en
aquellos que tienen menos derecho a reinar, como los oligarcas. Para muchos,
un rey y otra m ucha gente tienen un derecho incuestionable, pero un oligarca
nunca. Por tanto — se sigue de su propio argumento— , la codicia de gober­
nar impera más en los oligarcas, de lo que indudablemente se sigue que los
oligarcas son los hombres menos adecuados para el gobierno.
24. Al igual que en las casas, que sin tener oficios m uy distintos difie­
ren sin embargo m ucho en la ordenación de la fam ilia, del mismo m odo la
diferencia de form a en gobiernos distintos no consiste en los tipos o núm ero
de las partes, que en todos es parecida, sino en las diferentes formas de orde­
nar esas partes. Y así como las diferentes ordenaciones de una casa surgen
en su mayor parte de la cantidad y la cualidad del patrim onio que es gastado
o conservado, según si uno o más de la familia son los propietarios, lo mismo
ocurre con el gobierno.
25. Las ordenaciones de la form a, que son los m odos del espíritu del
gobierno, concuerdan con el temperamento del cuerpo o distribución de las
tierras y territorios y los intereses que así surgen.
26. El interés de la monarquía arbitraria es la absolutización de la m o­
narquía; el interés de la monarquía regulada es la grandeza de la nobleza. Y el
interés de la democracia es la felicidad del pueblo, porque en la democracia el
gobierno es para disfrute del pueblo, y en la m onarquía el pueblo es para dis­
frute del gobierno, esto es, de un señor o más.
27. La utilidad de un caballo sin forraje o de un pueblo sin tom ar en
consideración las necesidades de la naturaleza hum ana es nula. Y no pue­
den satisfacerse esas necesidades de la naturaleza de cualquier form a sino
m ediante esas cinco partes ya m encionadas. Por cuya causa todo gobierno
consta de cinco partes: la civil, la religiosa, la militar, las leyes y las ju d ica­
turas.

Capítulo V. Sobre la form a en las partes civiles

1. Los naturalistas que m ejor han escrito sobre la generación señalan que
todas las cosas proceden de un huevo, y que en todo huevo hay un Punctum
saliens, o una parte que es el prim er motor, como la motita púrpura en los de
gallina, por cuyo funcionamiento se delinean, distinguen y forjan en un único
cuerpo orgánico los otros órganos y miembros.
2. Una nación sin gobierno, o que ha caído en la privación de form a,
es como un huevo sin incubar. Y el punctum saliens, o prim er m otor de la
corrupción de la prim era form a y de la generación de la form a sucesoria, es
un único legislador o un consejo.
3. Un solo legislador, que procede de acuerdo con el arte o conocim ien­
to, produce a la perfección el gobierno de forma completa e inmediata. Pero
un consejo (que opera no de acuerdo con el arte, o con lo que ante un caso
nuevo sea necesario o adecuado, sino de acuerdo con lo se denomina el genio
del pueblo, y que anhela aún las cosas a las que está habituado, sus viejas cos­
tumbres, al margen de lo meridiano que se le muestre a la razón que ya no se
ajustan a ellas) se dedica a poner parches, y pasa una eternidad, y pocas veces
o nunca llega a perfección alguna. Y comúnmente termina arruinado, y se lle­
na de reproches a los intentos m ás nobles, y se expone a los autores de los
mism os a las m ás grandes m iserias m ientras viven, y hasta a su m em oria
cuando están muertos, y los llevan a la mayor infamia.
4. Si elpunctum saliens, o prim er m otor en la generación de una forma,
es un solo legislador, su proceder no sólo es de acuerdo con la naturaleza, sino
acorde con el arte, y también comienza delineando distintos órdenes o m iem ­
bros.
5. La delineación de distintos órganos o miembros (así como la forma
del gobierno) es la división del territorio en distritos adecuados que se esta­
blece de una vez para siempre y la formación en ellos de sus propios oficios y
funciones, de acuerdo con la naturaleza o verdad de la forma de gobierno que
se haya introducido.
6. Los distritos en la m onarquía absoluta se denom inan com únm ente
provincias. Y en lo tocante a su delineación o comienzo pueden ser iguales
o desiguales. Los distritos en la m onarquía regulada, en la que los señores o
la nobleza, al igual que sus títulos y patrim onios, no deben ser iguales, sino
diferir como una estrella difiere de otra en la gloria, son com únm ente lla­
m ados condados, y han de ser desiguales. Los distritos en la democracia, en
la que sin igualdad entre los electores difícilm ente habrá igualdad alguna
entre los elegidos, o en la que, sin igualdad en los distritos es casi im posi­
ble, si no com pletam ente imposible, que pueda haber igualdad en la repú­
blica, son propiam ente llam ados tribus, y han de ser por encim a de todo
iguales.
7. La igualdad o paridad ha sido presentada como una cosa odiosa, y
entendida como si implicara la igualación de los patrimonios de los hombres.
Pero si la nobleza, al margen de lo desigual de sus títulos o patrimonios, llega
a arribar a la verdad de la aristocracia, sus votos y su participación en el go­
bierno deben ser de pares regni, esto es de pares o en paridad entre ellos. Así,
del mismo modo, el pueblo, en consonancia con la verdad de la democracia,
debe ser par o estar en paridad entre sí, y no que esté su patrimonio obligado a
nivelarse.
8. La industria es de todas las cosas la que más acumulación produce, y
la acumulación de cosas es enemiga de la nivelación. Y los ingresos del pue­
blo son los ingresos de la industria. Por tanto, aunque alguna nobleza (como
la de Israel y la de los lacedemonios) puede hallarse que haya sido niveladora,
jam ás lo ha sido pueblo alguno del mundo.
9. Los distritos, una vez establecidos, han de ser, a continuación, forma­
dos para sus oficios y ñmciones propias, de acuerdo con la verdad de la forma
que ha de introducirse. En general se trata de formarlos como si fueran go­
biernos distintos, y de dotarlos de gobernantes diferentes,
10. Los gobiernos o gobernantes son supremos o subordinados. Para la
m onarquía absoluta, el admitir en sus distritos gobiernos o gobernantes que
no sean subordinados sino suprem os sería crasa contradicción. Pero que la
m onarquía regulada y la democracia pueden hacerlo puede verse en los prín­
cipes de Alem ania y en los cantones de Suiza. No obstante, éstos son gobier­
nos que han derivado a esto no de la sabiduría de un legislador sino del acci­
dente, y con m ala disposición de la sustancia, por lo que no sólo son incapa­
ces de grandeza sino incluso de cualquier estado de perfecta salud. N o pue­
den, por tanto, caer bajo la consideración del arte, del que no derivan, sino
de la suerte, a la cual les dejamos. Y, por hablar de acuerdo con el arte, pro­
nunciam os que, tanto en la dem ocracia, como en la m onarquía regulada
como en la m onarquía absoluta, los gobernantes y gobiernos de las distintas
subdivisiones no deben ser soberanías, sino estar subordinados a un sobera­
no común.
11. Los gobernantes subordinados lo son por voluntad, de por vida o
por rotación o cambio.
12. En la m onarquía absoluta los gobernantes de las provincias deben
serlo a voluntad o por rotación pues si no el m onarca no sería absoluto. En la
monarquía regulada, los gobernadores de los condados pueden serlo de por
vida o de forma hereditaria, como los condes y señores, o durante algún pe­
ríodo y por rotación, como los vizcondes o alguaciles. En la democracia, el
pueblo es servidor de sus gobernantes de por vida, y por tanto no puede ser
libre. O los gobernantes de las tribus los son por rotación y durante un perío­
do determ inado, excluyendo a la parte que haya ostentado la m agistratura
durante aquel período de ser elegida de nuevo para el mismo hasta que expire
un igual intervalo o vacante.
13. El período en el que un hombre puede administrar el gobierno con
bien, y no tomarlo para su daño, es el período más adecuado para ostentar la
magistratura. Y tres años en una magistratura, descrita por la ley bajo la que
ha vivido un hombre, y que éste conoce por el desempeño o práctica de otros,
es un período en el cual éste no puede tom ar el gobierno para su daño, sino
que puede administrarlo con bien, y tal m agistratura o gobierno debe constar
de diversas funciones.
14. Los gobernantes en distritos subordinados tienen comúnmente tres
funciones: la civil, la judicial y la militar.
15. En la m onarquía absoluta el gobierno de una provincia consta de
un gran visir, o gobernador, durante tres años, con su consejo o diván para
cuestiones civiles y su guarda de jenízaros y espahíes, esto es, a pie y a caba­
llo, y con poder de leva y autoridad sobre los tim ariotas o agricultores m ili­
tares.
16. En la monarquía regulada el gobierno de un condado consta de un
conde o señor de por vida o de un vizconde o alguacil durante un período li­
mitado, con poder en determinados asuntos civiles y judiciales y con leva y
autoridad de posse comitatus.
17. En democracia, el gobierno de una tribu consta de un consej o o cor­
te, en una tercera parte elegido anualmente por la gente de tal tribu para el go­
bierno civil, judicial y m ilitar de la misma, así como tam bién para presidir la
elección de diputados de esa tribu para la provisión anual de una tercera parte
de las asambleas comunes y soberanas de la totalidad de la república, es decir,
del senado y de la asam blea popular. En estas dos últimas son reunidas de
nuevo las tribus, ya delineadas y diferenciadas en adecuados órganos o en
precisos miembros dispuestos para ser accionados por esas asambleas popu­
lares, para su conexión en un cuerpo entero y orgánico.
18. Un parlamento de médicos nunca habría descubierto la circulación
de la sangre, ni un parlamento de poetas habría escrito la Eneida de Virgilio.
Portanto, de este tipo es el proceder de un solo legislador en la formación del
gobierno. Pero si el pueblo, sin un legislador, realiza tal tarea m ediante un
cierto instinto que hay en él, nunca irá m ás lejos de la reunión de una asam ­
blea. Porque 1 1 0 habrá tomado en consideración que la formación del gobier­
no es tanto un trabajo de invención como de juicio, y que una asamblea puede
ser excelente juzgando las cuestiones que ante ella se presenten, pero que la
invención es contraria a la naturaleza de una asamblea igual que lo es de los
músicos en concierto, que pueden interpretar y juzgar cualquier aire que se
les ofrezca pero que nunca estarán de acuerdo en cómo inventar una pieza de
música.
19. En los consejos hay tres tipos de resultados, y cada tipo de resulta­
do hace una form a diferente. Un consejo que resulta en un príncipe hace la
monarquía absoluta. Un consejo que resulta en la nobleza, o donde sin contar
con la nobleza no hay resultado, hace la aristocracia o la monarquía regulada.
U n consejo que resulta en el pueblo hace la democracia. Hay un cuarto tipo
de resultado o consejo que no equivale a forma alguna, sino a la privación del
gobierno. Esto es, un consejo que no constando de una nobleza da, sin em ­
bargo, a la m ism a como resultado, y que es denominada oligarquía. Por tan­
to, el pueblo, que pocas veces o nunca irá m ás lejos de elegir una asamblea
sin otro resultado que ella m ism a, en lugar de la dem ocracia introducirá la
oligarquía.
20. El resultado último en cada forma es el poder soberano. Si el resul­
tado último es total y únicamente el monarca, ese m onarca es absoluto. Si el
resultado último no lo es completa y únicamente el monarca, ese monarca es
regulado. Si el resultado es total y únicamente el pueblo, el pueblo está en li­
bertad o la forma del gobierno es la democracia.
21. Puede suceder que la monarquía fundada sobre la aristocracia, y por
tanto regulada en su fundación, consiga m ediante ciertos expedientes e intru­
siones (como hoy en día ocurre en Francia y en España) que la administración
parezca o se denomine absoluta. De lo cual trataré extensamente cuando ha­
ble de la razón de Estado o de la administración.
22. Cuando el resultado último es la totalidad del cuerpo del pueblo, si
la república es de extensión considerable, es completamente impracticable. Y
si el resultado último no es sino una parte del pueblo, el resto no está en liber­
tad ni el gobierno es democrático.
23. Así como todo un ejército no puede cargar instantáneamente, sino
que se ordena que cada soldado lo haga cuando le toque para que cargue todo
el ejército, del mismo modo todo el pueblo no puede ser el resultado al mismo
tiempo, sino que ha de ordenarse que cada cual a su debido turno sea resulta­
do de todo el pueblo.
24. Una asamblea popular, correctamente ordenada, da a cada cual su
turno para que sea resultado de todo el pueblo.
25. Si la asamblea popular consta de un centenar o m ás de miembros,
reem plazados anualm ente en una tercera parte m ediante nuevas elecciones
hechas en todas las tribus del pueblo, está correctamente ordenada. Es decir,
está constituida de tal m anera que tal asamblea no tiene otro interés que dar
como resultado sólo aquello que es en interés de todo el pueblo.
26. Pero vano es el resultado cuando no hay nada que resolver. Y
cuando la m adurez del debate no precede, allí no hay cosa sobre la que re­
solver.
27. El debate, para que sea maduro, no puede ser organizado por una
multitud. Y para que el resultado sea popular no puede ser realizado por unos
pocos.
28. Si un consejo habilitado para el debate tiene en sí tam bién el resul­
tado, es oligarquía. Si una asam blea habilitada como resultado se arroga
también el debate, es anarquía. Debate en un consejo no habilitado como re-
• sultado y resultado en una asamblea no habilitada para el debate, eso es de­
mocracia.
29. No es más natural que un pueblo decida sobre sus propios asuntos a
que lo haga sobre aquello que le presente el consejo de letrados, al menos si
se aprueba universalmente el dicho de Pacuvio de que a un pueblo o lo go­
bierna un rey o lo aconseja un senado.
30. Donde el senado no tiene intereses diferenciados es donde el pue­
blo es aconsejable y no se aventura en el debate. Donde el senado tiene un in­
terés distinto, allí el pueblo no es aconsejable, sino que cae en discusión
intestina y por tanto en la confusión.
31. De los senados hay tres tipos: primero, un senado elegible sólo entre
la nobleza, como el de Roma, que no se contentará con ser meramente el con­
sejo del pueblo, sino que sostendrá que sus integrantes son señores del pueblo
y nunca cejarán en sus pretensiones hasta que hayan arruinado la república.
En segundo lugar, un senado elegido de por vida, como el de Esparta, que se­
ría una especie de nobleza y que tendría una especie de rey espartano. Y un
senado por rotación, que, para estar bien constituido, ha de ser sosegado y no
ha de pretender nunca ser más que un consejo de letrados del pueblo.
32. En tercer lugar, un senado bien constituido está formado, por ejem ­
plo, por trescientos senadores, renovables en un tercio anualmente medíante
nuevas elecciones en las tribus, y en él se debaten todos los asuntos civiles y
se promulga a toda la nación lo que hayan debatido. Esta promulgación ha de
hacerse con suficiente antelación en el tiempo para que las cuestiones debati­
das se propongan, sean comúnmente conocidas y comprendidas y sean pro­
puestas después a resolución de la asamblea popular, que sólo ha de ser testi­
monio de cada acto público.
A sí completada la form a de gobierno (de la parte civil), se resume en los
tres aforismos siguientes:

33. La m onarquía absoluta (para la parte civil de la form a) consta de


distintas provincias bajo distintos gobernadores, todos ellos igualmente su­
bordinados a un gran señor o señor principal, con su consejo o diván en el que
se debate y propone, con él como resultado total y único.
34. La m onarquía regulada (para la parte civil de la forma) consta de
distintos principados o condados bajo distintos señores o gobernantes, que si
están bien constituidos están igualmente subordinados al rey y a sus pares o al
rey y a sus estados reunidos en el parlamento, sin cuyo consentimiento el rey
no puede hacer nada.
35. La democracia (para la parte civil de la forma), si está bien consti­
tuida, consta de distintas tribus bajo el gobierno de distintos magistrados, cor­
tes o consejos, renovables regularmente en una tercera parte mediante elec­
ciones y subordinados a un senado constituido por no más de trescientos
senadores, y por una asamblea popular constituida por no menos de mil dipu­
tados. Cada uno de ellos igualmente renovables de forma regular en un tercio
mediante elecciones anuales en las tribus, siendo el debate en el senado, y la
asamblea popular resultado de toda la república.

Capítulo VI. De la form a en la parte religiosa

1. La forma de la parte religiosa admite la libertad de conciencia en todo o


en parte o no admite la libertad de conciencia en absoluto.
2. La libertad de conciencia entera, o en total, es cuando un hom bre,
de acuerdo con los dictados de su propia conciencia, realiza el libre ejerci­
cio de su religión, sin im pedim ento de su prom oción o em pleo en el E s­
tado.
3. La libertad de conciencia en parte es cuando un hombre de acuerdo
con los dictados de su conciencia puede tener libre ejercicio de su religión.
Pero si ésta no es la religión nacional, será por tanto privado de promoción o
empleo en el Estado.
4. Cuando la forma no admite el libre ejercicio de ninguna religión sal­
vo aquella que es la nacional, allí no hay libertad de conciencia.
5. Los hombres que tienen medios para afirm ar su libertad de concien­
cia tienen medios para afirm ar su libertad civil. Y lo harán si son oprimidos
en sus conciencias.
6. Los hombres que participan de propiedad, o en empleos civiles o m i­
litares, tienen los medios para afirm ar su libertad de conciencia.
7. La monarquía absoluta, siendo el único propietario, puede admitir la
libertad de conciencia a aquellos que no son elegibles para los empleos civi­
les o militares, pero no admitirá m edios para afirm ar su libertad civil, como
ocurre con los cristianos griegos bajo los turcos, quienes, aunque disfrutan
de libertad de conciencia, no pueden afirm ar su libertad civil, porque ni tie­
nen propiedad ni empleos civiles o militares.
8. La monarquía regulada, no siendo el único propietario, no admitirá
naturalmente la libertad de conciencia, y menos aún admitirá los medios para
afirm ar la libertad civil, como se vio últimamente en Inglaterra con el derro­
camiento de los obispos, que, en buena medida, son la m itad del fundamento
de la monarquía regulada.
9. La democracia, no siendo otra cosa que entera libertad — y no siendo
la libertad de conciencia sin la libertad civil y la libertad civil sin la libertad de
conciencia sino libertades a medias— >debe admitir la libertad de conciencia
tanto para la perfección de su presente ser como para su futura seguridad.
Para la perfección de su ser presente por las razones ya mostradas, puesto que
si no lo hiciera disfrutaría de libertad a medias. Y para la libertad fritura, por­
que esto excluye la monarquía absoluta, que no se compagina con la libertad
de conciencia total, y la monarquía regulada, que no puede estar segura con
ella en parte alguna.
10. Si se dice que en Francia hay en parte libertad de conciencia, tam ­
bién está claro que mientras la jerarquía se mantiene, esta libertad cae, y si al­
guna vez derroca a la jerarquía, derrocará también a la monarquía, por lo que
la monarquía o la jerarquía la apoyarán de antemano sólo si ven en ella su ver­
dadero interés.
11. Cuando el resultado último de la m onarquía es un hombre, o unos
pocos hombres, la religión nacional de la monarquía puede acontecer que no
sea la religión de la mayor parte del pueblo; pero el resultado en democracia
es que sea la de la mayor parte del pueblo; por tanto, no puede sino ocurrir
que la religión nacional sea la de la mayor parte del pueblo.
12. La mayor parte del pueblo, si está autorizada en cuestiones de reli­
gión a ser su propio líder, tendrá en tales temas una iniciativa pública. O será
excluida de su voluntad en tal particular, siendo privada de su libertad de con­
ciencia.
13. Allí donde la mayor parte de la gente está excluida de su libertad
por una minoría no hay ni libertad de conciencia ni democracia sino oligar­
quía espiritual u oligarquía civil.
14. Donde la mayor parte no está excluida de su libertad de conciencia
por la minoría, entonces hay religión nacional.
15. La religión nacional es coercitiva o no coercitiva.
16. La religión no está de natural subordinada a ningún interés co­
rrupto o m undano, por cuya causa, para sujetarla al interés, debe ser coer­
citiva.
17. Cuando la religión es coercitiva o está sujeta al interés no hay, o no
habrá por mucho tiempo, verdadera religión.
18. Donde la religión no es coercitiva, o no está sujeta a interés alguno,
hay, o al menos no hay impedimento para que haya, verdadera religión.
19. La monarquía absoluta pretende la infalibilidad en cuestiones de re­
ligión, y no emplea a nadie que 1 1 0 sea de su propia fe y castiga a sus apóstatas
con la muerte y sin clemencia.
20. La monarquía regulada no va muy lejos de esta pretensión, pero, es­
tando constituida por propietarios, si tales disienten, y como con frecuencia
tienen medios para defenderse, no siempre logra el ejercicio de un poder pa­
recido.
21. La democracia no pretende la infalibilidad. En cuestiones de religión
no es más que una espectadora, que no priva a su pueblo de su libertad de con­
ciencia sino que educa, a quienes gustan, en tal manera o conocimiento de las
cosas divinas que les hace capaces, de la mejor manera, de hacer uso de su li­
bertad de conciencia, y que se realiza mediante la religión nacional.
22. La religión nacional, para ser tal, debe tener un ministerio o clero
nacional.
23. En clero puede ser terrateniente o asalariado.
24. Un clero terrateniente que posea un tercio del territorio es aristocra­
cia. Y por tanto igualmente incompatible con la monarquía absoluta y con la
democracia. Pero para la monarquía regulada es en buena medida un apoyo, y
hace bueno el dicho de que si no hay obispo no hay rey.
25. La soberanía del príncipe en la monarquía absoluta, y del pueblo en la
democracia, no admiten contraposición; en cada una de éstas el clero no puede
poseer tierras. Sin embargo, ha de pagárseles porque su trabajo bien lo merece.
26. Un clero m uy terrateniente es para la monarquía regulada una gran
gloría. Un clero mal pagado es para la monarquía absoluta o para la democra­
cia una gran infamia.
27. Un clero terrateniente o asalariado es j erárquico o e s popular.
28. Un clero jerárquico es de ordenación monárquica. Un clero popular
recibe sju ordenación por elección del pueblo.

Siendo así completada la form a del gobierno (en la parte religiosa), se


resume en los tres aforismos siguientes:

29. La m onarquía absoluta (para la parte religiosa de la forma) consta


de un clero jerárquico y de un alcorán (o de algún libro que se transmita con
naturaleza de Escritura) interpretable sólo por el príncipe y por su clero, y
sólo perm ite la libertad de conciencia a aquellos no susceptibles de recibir
empleo.
30. La m onarquía regulada (para la parte religiosa de la forma) consis­
te en una jerarquía aristocrática de la liturgia y de las Sagradas Escrituras (o
de algún libro de ese tipo transmitido para el gobierno de la fe), interpreta­
bles sólo por el clero; no admite libertad de conciencia, excepto por m era ne­
cesidad.
31. La dem ocracia (para la parte religiosa de la form a) consta de un
clero popular, de unas Escrituras (o algún otro libro que se reconozca como
divino), con un directorio, para la religión nacional, y un consejo para el
m antenim iento de la religión nacional e igualm ente de la libertad de con­
ciencia.

Capítulo VII. D e la form a en la parte militar

1 . Un hombre puede perecer por la espada. Pero ningún hombre empuña la


espada para perecer, sino para vivir con su ayuda.
2. Hay tantas maneras de vivir por la espada como form as hay de m i­
licia.
3. Si un príncipe es señor de todo, o de dos tercios del total del territo­
rio, y lo divide en granjas militares a voluntad y sin renta, bajo condición de
servicio en arm as a su propia costa y siempre que lo ordene, es la espada
de una monarquía absoluta.
4. Si la nobleza, siendo dueña del total o de dos tercios del total del
territorio, deja a voluntad sus tierras a los arrendatarios, por buenos cuartos
o mediante contratos de usufructo ligados a sus ordenes, éstos sirven en ar­
m as mediante pago, y es la espada de la monarquía regulada,
5. En los países que no tienen infantería o milicia comunera libre, como
en Francia y Polonia, la nobleza misma constituye un vasto cuerpo a caballo y
es la espada de tal monarquía.
6 . Si un pueblo, en el que no hay señor ni señores del total ni defensa de su

libertad ni de su vida, forma guardia o toma las armas por reemplazos, es la


espada de la democracia.
7. Hay un cuarto tipo de milicia, o de hombres que viven de forma más
inmediata por la espada: son los soldados de fortuna o ejército mercenario.
8. La monarquía absoluta debe estar bien provista de guardas de corte
o de ejército mercenario. De otro modo, sus granjeros militares no tendrían
impedimento para llegar a ser propietarios, y la monarquía m ism a carecería
de impedimento para m utar en democracia.

La form a de gobierno así completada (para la parte militar) se resume en


los tres aforismos siguientes:

9. En la monarquía regulada donde hay infantería no se necesita ej ército


mercenario. Y allí la gente vive tolerablemente bien.
10. En la monarquía regulada donde no hay infantería sino que la noble­
za misma constituye un vasto cuerpo a caballo, debe haber también una infan­
tería mercenaria, y allí el pueblo lo constituyen campesinos o esclavos.
11. No hay tal cosa en naturaleza como una monarquía (absoluta o re­
gulada) que subsista únicamente mediante un ejército m ercenario y sin una
infantería o caballería plantada en las tierras del monarca o de su entera no­
bleza.
Capítulo VIII. Sobre la form a de la parte legal

I . Aunque la justicia no es el interés de un gobierno, el interés de tal gobier­


no será su justicia.
2. Déjese que la equidad o la justicia sean lo que se quiera, pero si un
hombre juzga o resuelve su propio caso, resolverá de acuerdo con su propio
interés.
3. Todo gobierno, sin necesidad de resultar detestable frente a algo su­
perior, resuelve a su favor.
4. El resultado último en cualquier gobierno es la ley en tal gobierno.
5. En la m onarquía absoluta, el resultado último es el monarca.
6. En la aristocracia o monarquía regulada, el resultado último está en
los señores o pares, pero no fuera de ellos.
7. En democracia el resultado último es el pueblo.
8. La ley en la m onarquía absoluta se encuentra en tal desproporción
con la equidad natural como el interés de un hombre respecto al interés de
toda la humanidad.
9. La ley en la aristocracia tiene tal desproporción con la equidad natu­
ral como el interés de unos pocos respecto al interés de la humanidad.
10. La ley en la dem ocracia tiene tal desproporción con la equidad
natural com o el interés de una nación respecto al interés de toda la hum a­
nidad.
11. Algunos gobiernos están mucho más cerca de la equidad natural
que otros. Pero en caso de que la equidad natural y la autopreservación entren
en competición, es tan natural la autopreservación a toda criatura que en tal
caso ningún gobierno tiene mayor consideración a la equidad natural que
otro.
12. Un hombre puede entregarse a la muerte o a la destrucción para sal­
var a una nación, pero ninguna nación se entregará para salvar a la hum ani­
dad.
13. M aquiavelo es censurado por decir que «no ha de tenerse ninguna
consideración hacia lo justo o lo injusto, hacia lo magnánimo o lo cruel, hacia
lo honorable o lo ignominioso, si se trata de preservar un Estado, o preservar
la libertad». Es ésta, en su manera de expresarse, una forma cruda. Pero ima­
gínese una nación que se entrega a la muerte o a la destrucción por nada más
que la fe dada o un acuerdo al que se tiende, que si no se hubiera dado tal
acuerdo o dado tal fe, ya no sería piedad sino locura.
14. Dondequiera que está el poder de hacer la ley, allí sólo se encuentra
el poder de interpretar la ley así hecha.
15. Dios, que da su ley al alm a del hom bre que voluntariam ente la re ­
cibe, es el único intérprete de tal ley para tal alma, y así es al m enos el ju i­
cio de la dem ocracia. Con la m onarquía absoluta, y con la aristocracia, es
una m áxim a innata que el pueblo ha de ser engañado en dos cosas: en su re­
ligión y en su ley. O que la iglesia o ellos m ism os son los intérpretes de las
Escrituras, com o en la antigüedad lo fueron los sacerdotes de los libros de
las sibilas.

A sí completada la form a de gobierno (para la parte legal), se resume en


los tres aforismos siguientes:

16. La monarquía absoluta (para la parte legal de la forma) consta de le­


yes que se pretende que Dios ha proporcionado o dado al rey y a los sacerdotes
el poder de interpretar. O consta de aquellas leyes que el m onarca escoge o ha
escogido.
17. La aristocracia (para la parte legal de la forma) consta de aquellas
leyes que la nobleza escoge o ha escogido. O de aquellas que el pueblo escoge
o ha escogido siempre que hayan sido aprobadas por los señores, o por el rey
y sus señores.
18. La democracia (para la parte legal de la forma) consta de aquellas
leyes que el pueblo, con el asesoramiento de su consejo o del senado, escoge
o ha escogido.

Capítulo IX. D e la form a en la parte judicial

1. La multiplicidad de las leyes, al ser multiplicidad de trampas para el pue­


blo, causa la corrupción del gobierno.
2 . La escasez de leyes precisa de poder arbitrario en los tribunales o ju ­
dicaturas.
3. El poder arbitrario (en referencia a las leyes) es de tres tipos: (1) en la
elaboración, alteración, derogación o interpretación de las leyes, que perte­
necen al poder soberano; (2 ) en la aplicación de las leyes a casos que nunca
han sido iguales; (3) al reconciliar las leyes entre ellas.
4. No hay dificultad en absoluto al juzgar cualquier caso de acuerdo
con la equidad natural.
5. El poder arbitrario hace a cualquier hom bre juez competente por su
conocimiento, pero, al dejarlo a su propio interés, que a m enudo es contrario
al de la justicia, se le hace un juez incompetente, respecto a que puede ser par­
cial.
6. La parcialidad es la causa de que las leyes pretendan aborrecer el po­
der arbitrario. No obstante, a la vista de que ningún caso es igual que otro, en
toda judicatura ha de haber algo de poder arbitrario.
7. La escasez de leyes produce poder arbitrario en su aplicación. Y la
m ultiplicación de leyes produce poder arbitrario en su reconciliación y tam ­
bién en su aplicación.
8. El poder arbitrario, donde no puede errar, hace la mayor justicia. Por­
que ninguna ley estará jam ás tan bien estructurada que sin poder arbitrario no
caiga en el error.
9. El poder arbitrario, si va en el interés de uno o de unos pocos, no hace
una judicatura justa.
1 0. El. poder arbitrario, si lo es en el interés de todo el pueblo, hace una
judicatura justa.
11. Todas las judicaturas y todas las leyes, que han sido hechas por el
poder arbitrario, perm iten la interpretación del poder arbitrario y reconocen y
apelan ellas mismas a él.
12. Aquella ley que deja el menor poder arbitrario al juez o a la judica­
tura es la ley más perfecta.
13. Las leyes que son las menos, las más claras, y las más breves, y que
dejan el m enor poder arbitrario al juez o a la judicatura, son una luz para el
pueblo y hacen más incorruptible al gobierno.
14. Las leyes que le dejan perplejo, son intrincadas, tediosas, volumi­
nosas, dejan el mayor poder arbitrario al juez o a la judicatura y están sembra­
das de trampas para el pueblo hacen más corrupto al gobierno.
15. No tener a la vista ley alguna puede ser tan perfecto como no dejar
el poder arbitrario a la judicatura. Ésa es la m ejor constitución de la judicatu­
ra, donde el poder arbitrario puede hacer el menor daño, y la peor constitu­
ción de una judicatura es donde el poder arbitrario puede hacer el mayor
daño.
16. El poder arbitrario en un juez hace mucho daño, en pocos jueces
hace menos daño, y donde menos daño hace es en una multitud de jueces.
17. La apelación última de todas las judicaturas inferiores se hace a un
juez o judicatura soberanos.
18. El resultado último de todo gobierno (en la monarquía absoluta, el
monarca; en la aristocracia o en la m onarquía aristocrática, los pares; en la
democracia, la asamblea popular) es un juez soberano o una judicatura sobe­
rana que son arbitrarios.
19. El poder arbitrario en las judicaturas no es tal que no haga uso de la
ley, sino aquel por el que hay un uso correcto que ha de hacerse de las leyes.
20. La judicatura en la que el juez o los jueces no son detestables por su
parcialidad o su interés privado no puede hacer un uso equivocado del poder.
21. La judicatura que no puede hacer un uso erróneo del poder debe ha­
cer un uso correcto de la ley.
22. Toda judicatura consta de un juez o algunos jueces sin un jurado. O
de un jurado en el estrado sin juez o jueces. O de un juez o jueces en el estrado
y un j urado en el banquillo.

Así completada la form a de gobierno (para la parte judicial), se resume


en los tres aforismos siguientes:

23. La m onarquía absoluta (para la parte judicial de la forma) no ad­


m ite jurado alguno, sino que es una especie de cadí o juez de la ciudad, y
como se sabe, con apelación a un cadaliskar o ju ez provincial, que tam bién
tiene apelación a un mufti, que es de la confianza del gran señor o del m o­
narca.
24. La aristocracia o m onarquía aristocrática (para la parte judicial de
la form a) puede adm itir un jurado, aunque sólo en el banquillo, y consta
de algo así como delegados o jueces ordinarios, con apelación a la casa de
los pares. O algún tipo de tribunal com o el parlam ento en París, que era,
cuando fue instituido en el rem ado de Hugo Capeto, un parlam ento de prín­
cipes soberanos.
25. La dem ocracia (para la parte judicial de la form a) tiene algo así
como un jurado en cada estrado y en cada tribu, que consta de treinta perso­
nas o más elegibles anualmente en una tercera parte por el pueblo de tal tribu,
con apelación a una judicatura que resida en la ciudad capital de pareci­
da constitución, elegible anualm ente en una tercera parte del senado, de la
asamblea popular o de ambas. Y en la que hay también apelación al pueblo,
esto es, a la asamblea popular.

Capítulo X. De la administración del gobierno, o razón de Estado

1. Así como la sustancia de un barco o de una casa es una cosa, la form a de


un barco o de una casa es otra cosa y la administración o razón de un barco o
de una casa una tercera, así la sustancia del gobierno o del Estado es una cosa,
la form a del gobierno o del Estado es otra y la administración del gobierno
(que es lo que propia y verdaderamente se denomina razón de Estado) es una
tercera.
2. Hay quien juega, y por tanto no puede guardar las cartas, y hay quien
guarda las cartas y por tanto no juega.
3. La administración del gobierno, o razón de Estado, cuando se propo­
ne jugar honradamente es una cosa. Cuando se propone guardar las cartas es
otra cosa.
4. La razón de Estado en un reino o una república es lo que en una fam i­
lia se denomina aprovechar la oportunidad.
5. El cabeza de familia la mantiene en sus antiguos límites o incrementa
sus posesiones, y m ira m uy bien a la m ejor oportunidad, al m enos si juega
limpio. Esto es, mediante sus propias habilidades, su buena fortuna o las re­
glas. Pero si no se juega limpio, un patrim onio, al margen de cómo se haya
obtenido, no es por ello menos patrimonio ni ha de dejarse de legar por ley a
sus sucesores.
6. Si un pueblo, a través de su propia industria o de la prodigalidad de
sus señores, llega a adquirir la libertad; si unos pocos m ediante su industria o
a través de la locura o de la pereza del pueblo llegan a devorarlos y hacerse
ellos señores; si un señor por sü poder o por su virtud, o a través de la necesi­
dad, de su sabiduría o de su locura, sobrepasa al resto de los señores y se hace
rey, todo esto es juego limpio y honesto .
7. La razón de Estado, si hablamos de ella como juego limpio, puede ser
exterior o interior,
8. La razón de Estado exterior consiste en contraponer a los príncipes y
estados extranjeros de forma tal que obtengas ganancia de ello o, al menos,
que no ganen a tu costa.
9. La razón de Estado interior es la administración del gobierno (no su
usurpación) de acuerdo con su fundación y superestructuras. Si éstas son bue­
nas la razón de Estado es dejarlas tal cual. No siendo buenas, ésta será el en­
mendarlas. Y si son buenas y malas, ésta será el alterarlas. Y si se usurpa el
gobierno, la razón de Estado es la forma y medios necesarios mediante los
cuales tal usurpación se hace buena o se mantiene.
1 0. La razón de Estado, en una democracia, correctam ente fundada y
correctamente ordenada, es cosa de gran facilidad tanto en relación a lo exte­
rior como a lo interior. En lo exterior, porque una buena democracia, dando
peso a dos o tres de los príncipes más grandes, conducirá el equilibrio exterior
a placer. En lo interior, porque no consiste en otra cosa que en frenar toda acu­
mulación para que el Estado no devenga monárquico. Cuando una razón de
Estado se ejerce bien, todo va bien. Cuando una razón de Estado se descuida,
el resto va con el tiempo indefectiblemente a la ruina.
11. La razón de Estado, en una dem ocracia que no está bien fundada,
puede florecer en el exterior y sostenerse. Pero en casa languidecerá o dará
pie a dos razones de Estado. Esto es, la razón de Estado u órdenes de la
nobleza, que es la de m andar sobre el pueblo, y la razón u órdenes de Estado
popular, que es la de hacer que reine la igualdad en la república. Estas dos
razones, al ser irreconciliables, se ejercerán la una contra la otra, primero en
disputas, después en intrigas, a continuación llegará la violencia abierta y con
ella la ruina profunda de la república, como ocurrió en Roma.
12. La razón de Estado en la m onarquía absoluta (exterior o interior)
tiene tres facetas: la primera, m antener a los granjeros militares o timar iotas
en su primitiva institución; a continuación, cortar todo aquello que crezca por
encim a de su debida estatura o que levante la cabeza por encim a del resto
acortándolo lo que haga falta; y por último, mantener ejercitadas las armas.
13. En la m onarquía aristocrática, la razón de Estado (referida al total)
no es sino una cosa, y es ésta la de preservar la contraposición del rey y
los dos, tres o cuatro estados. Porque en algunos países, como Polonia, hay
sólo dos estados: el clero y la nobleza. En otros, como Suecia, hay cuatro: la
nobleza, la burguesía, el clero y los comunes; en muchos otros hay sólo tres:
los señores espirituales, los señores temporales y los comunes.
14. En la m onarquía aristocrática, la razón de Estado (referida a las par­
tes) es cosa multiforme. Cada estamento tiene su peculiar razón de Estado. La
del rey es neutralizar a la nobleza para que la pueda sujetar. La razón de Esta­
do de la nobleza es neutralizar ai rey, para que no devenga absoluto. La razón
de Estado común del rey y la nobleza es no dejar que se levante el pueblo. Y la
razón de Estado del pueblo es m archar hacia su libertad.
15. En las form as que son puras, o en los gobiernos que no tienen más
que un príncipe absoluto o un único estamento, como en la m onarquía abso­
luta y en la democracia pura o igualitaria, no hay sino una razón de Estado, y
es ésta la de preservar entera la forma. En las formas m ixtas (como en una re­
pública desigualitaria en la que haya dos estados y en la m onarquía aristocrá­
tica, en la que hay un rey y dos o hasta tres estados) hay tantas razones de Es­
tado para romper la forma que no ha habido república desigualitaria en la que
el pueblo no haya traído la democracia o la nobleza la monarquía. Y rara es la
monarquía aristocrática en la que (omitiendo las guerras de la nobleza con el
rey o con ella misma) el pueblo no haya derrocado al rey o el rey no haya con­
ducido al pueblo a la esclavitud. La monarquía aristocrática es el verdadero
teatro de los negociantes de pleitos y de la experim entación política, o las
aguas profundas en las que Leviatán, el ministro de Estado, encuentra su pa­
satiempo.
16. La queja de que, en estos últimos tiempos, el conocimiento de las
cuestiones de príncipes se limita a finas gratificaciones y bandazos frente a
los peligros y daños cuando están cerca, en lugar de ser el conocim iento de
un curso de acción sólido y fundamentado que los m antenga alejados, es una
queja que está en las calles de la monarquía aristocrática. Y que no se puede
remediar, porque si no se fragmenta la nobleza, el rey está en peligro. Y si se
fragmenta la nobleza, la m onarquía se arruina.
17. Un absurdo en la form a del gobierno (como que en una monarquía
pueda haber dos monarcas) desencadena el daño en la administración y diver­
sos males en la razón de Estado, como la muerte de Remo por Rómulo o los
monstruosos asesinatos de los emperadores romanos.
18. La usurpación del gobierno es un exceso que convierte las mejores
artes en las peores: nenio unquam imperium flagitio acquisitum bonis artibus
exercuit.
19. Así como en la privación de virtud y en la m endicidad, los hom ­
bres son tiburones o ladrones, y la razón de su form a de vida es m uy con­
traria a la de la frugalidad, del m ism o m odo, en la privación del gobierno,
com o ocurre en la anarquía, en la oligarquía y en la tiranía, aquello que sea
la razón de Estado es algo directam ente opuesto a lo que en realidad es. De
ahí que todas aquellas m áxim as negras establecidas por algunos políticos,
particularm ente por M aquiavelo en su P ríncipe, son condenadas al fuego
incluso por aquellos que, no viviendo de otra form a, podrían pillarse los
dedos.
20. La razón de Estado es justa y recta cuando sobre unos cim ientos
verdaderos se erige una superestructura o form a adecuada. Pero no dejes en
paz a nuestro político hasta que cumpla; si tu casa está inclinada, los puntales
no.están derechos.
2 1 . Coge a un malabarista y alábale sus trucos, pero nunca demasiado,
porque al hacerlo muestras sus trucos y le arruinas. Hay que confesar que esto
es lo que le ha pasado a Maquiavelo.
22. La corrupción en el gobierno hay que leerla y hay que considerarla
en Maquiavelo, del mismo modo que las enfermedades del cuerpo del hom ­
bre han de leerse y considerarse en Hipócrates.
23. Ni Hipócrates ni Maquiavelo introdujeron enfermedades en el cuer­
po del hom bre ni corrupción en el gobierno, pues ya existían antes que ellos.
Y no buscando otra cosa que su descubrim iento ha de confesarse que m u­
cho de lo que han hecho tiende no a su incremento sino a su cura, que es la
verdad de estos dos autores.
2 3 Madison, Hamilton y 3ay: «De la utilidad de la unión como
salvaguarda frente a las facciones e insurrecciones internas»*

Entre las muchas ventajas que promete una Unión bien construida, ninguna
merece desarrollarse con mayor cuidado que su tendencia a rom per y contro­
lar la violencia de la facción. El amigo de los gobiernos populares nunca se
encuentra tan alarmado por su carácter y destino como cuando contempla su
propensión a este peligroso vicio. N o vacilará entonces en conceder su debi­
do valor a cualquier plan que, sin violar los principios con los que está com­
prometido, proporcione una cura adecuada del mismo. La inestabilidad, in­
justicia y confusión introducidas en los concejos públicos han sido, en
verdad, enfermedades mortales bajo las cuales han perecido en todas partes
los gobiernos populares, y sigue siendo el tema favorito y más fecundo del
que los enemigos de la libertad derivan sus más especiosas declaraciones. Las
valiosas m ejoras introducidas por las constituciones americanas respecto a
los modelos populares, antiguos y modernos, no pueden ser suficientem ente
admiradas; pero sería injustificable parcialidad afirm ar que han obviado
efectivamente el peligro de esa procedencia, como era deseado y esperado.
En todas partes se oyen quejas, expresadas por nuestros m ás considerados y
virtuosos ciudadanos, tanto de los amigos de la fe pública como de la privada,
de la libertad pública como de la personal, acerca de que nuestro gobierno es
demasiado inestable, que el bien común es olvidado en los conflictos entre
partidos rivales y que con demasiada frecuencia se toman medidas que no es­
tán de acuerdo con las reglas de la justicia ni con los derechos de la parte en
minoría, sino que se deben a la fuerza superior de una mayoría interesada y
autoritaria. Al margen de nuestro ansioso deseo de que estas quejas no tengan
fundamento, la evidencia de hechos conocidos no nos perm ite negar que son
en algún grado ciertos. M ediante una ojeada cándida a nuestra situación
se encontrará, de hecho, que algunas de las miserias bajo las que laboramos se
han atribuido erróneamente al funcionamiento de nuestros gobiernos. Pero, al
mismo tiempo, tam bién se descubrirá que esas otras causas por sí solas no
dan cuenta de muchos de nuestros peores infortunios. Y, particularm ente, de
esa desconfianza dominante y creciente respecto al compromiso público y de
la alarma acerca de los derechos privados, que resuenan de un extremo a otro
del continente. Éstos han de ser efectos, mayormente, si no totalmente, de un
espíritu faccioso que ha teñido nuestra administración pública.
Por facción entiendo un cierto número de ciudadanos, tanto si suman una
mayoría como una minoría del total, que están unidos y actúan m ediante un
impulso o pasión común, o por un interés contrario a los derechos de otros
ciudadanos o a los intereses perm anentes y agregados de la comunidad.
Hay dos métodos para curar los daños de la facción: el prim ero, eliminar
sus causas. El otro, controlar sus efectos.

* El Federalista, núm. X. Continuación del mismo tema. Traducción de Ángel Rivero.


Hay de nuevo dos métodos para eliminar las causas de la facción. El pri­
mero es destruir la libertad que es esencial para su existencia. El otro, dar a
cada ciudadano las mismas opiniones, las mismas pasiones y los mismos in­
tereses.
Respecto al primer remedio, en verdad nunca estuvo mejor dicho que el
remedio es peor que la enfermedad. La libertad es a la facción lo que el aire al
fuego, un alimento sin ei cual expira al instante. Pero sería tan estúpido abolir
la libertad, que es esencial para la vida política, porque alimenta a la facción,
como desear aniquilar el aire, que es esencial para la vida animal, porque co­
munica al fuego su capacidad destructiva.
El segundo recurso es tan im practicable como poco sabio el primero.
M ientras la razón del hom bre continúe siendo falible, y éste tenga libertad
para ejercitarla, se form arán opiniones distintas. M ientras subsista la cone­
xión entre su razón y su amor propio, sus opiniones y sus pasiones tendrán
entre sí influencia recíproca. Y las primeras serán objetos a los que se aferra­
rán las últimas. La diversidad de facultades del hombre, en la que tienen su
origen los derechos de propiedad, no es un obstáculo menos insuperable a la
uniformidad de los intereses. La protección de estas facultades es el prim er
objeto del gobierno. De la protección de facultades diferentes y desiguales de
adquirir propiedades resulta inmediatamente la posesión en distintos grados y
tipos de propiedad. Y de la influencia de éstas sobre los sentimientos y puntos
de vista de los respectivos propietarios se sigue una división de la sociedad en
diferentes intereses y partidos.
Las causas latentes de la facción se siembran así en la naturaleza del hom­
bre. Y las vemos aparecer y crecer en todas partes y en diferentes grados de
actividad, de acuerdo con las diversas circunstancias de la sociedad civil. El
celo por las opiniones diferentes en lo referente a la religión, en lo referente al
gobierno y respecto a muchas otras cosas, tanto en la especulación como en la
práctica; la identificación con líderes que compiten con ambición por la pree­
minencia y el poder, o con personas de otra descripción cuyas fortunas sean
de interés para la pasión humana, han dividido a su vez a la hum anidad en
partidos, los ha inflamado de animosidad mutua y los ha dejado más dispues­
tos al fastidio y a la opresión del prójimo que a la cooperación por el bien co­
mún. Tan fuerte es esta propensión de la hum anidad a caer en las anim osida­
des m utuas que, a falta de motivo de mayor sustancia, las distinciones más
frívolas y fantasiosas han sido suficientes para encender sus pasiones poco
amistosas y para excitar sus más violentos conflictos. Pero el origen más co­
m ún y permanente de las facciones han sido las distintas formas de distribu­
ción desigual de la propiedad. Aquellos que poseen y aquellos que carecen de
propiedad han form ado desde siempre intereses distintos en la sociedad.
Prestamistas y deudores caen bajo parecida oposición. En las naciones civili­
zadas surgen necesariamente un interés terrateniente, un interés manufacture­
ro, un interés mercantil y un interés monetario, junto a otros intereses m eno­
res, y dividen éstas en clases distintas, que actúan por distintos sentimientos y
puntos de vista. La regulación de estos intereses diversos y enfrentados cons­
tituye la principal tarea de la moderna legislación y busca incardinar el espíri­
tu de partido y de facción en el funcionamiento necesario y ordinario del go­
bierno.
Ningún hombre ha de ser juez de su propia causa, porque su interés pue­
de haber influido su juicio y, no es improbable, corrom pido su integridad.
Por igual, o mayor razón, un cuerpo de hombres no es adecuado para ser juez
y parte al mismo tiempo. ¿Y, sin embargo, qué son si no muchos de los más
importantes actos de legislación y muchas de las determinaciones judiciales,
no sólo en lo que toca a los derechos de personas singulares sino en lo con­
cerniente a los derechos de un gran cuerpo de ciudadanos? ¿Y qué son las
diferentes clases de legisladores sino abogados y parte de causas que ellos
determinan? ¿Se propone una ley respecto a las deudas privadas? La cosa es
que los prestamistas formen partido a un lado y los deudores ai otro. La ju sti­
cia debe apoyarse en el equilibrio entre ellos. Sin em bargo, las partes son
ellas m ism as jueces, como no podría ser de otra forma. Y lo que se espera es
que el partido m ás num eroso, en otras palabras, la facción m ás poderosa,
prevalezca. ¿Deben apoyarse las m anufacturas nacionales, y en qué medida,
m ediante las restricciones a las m anufacturas extranjeras? Son cuestiones
que serían decididas, probablemente, de form a distinta por la clase terrate­
niente o la m anufacturera, y probablemente por ninguna en consideración a
la justicia o al bien común. La distribución de los impuestos sobre los distin­
tos conceptos de la propiedad es un acto que parece exigir la m ás exacta
im parcialidad. Sin embargo no hay, quizá, acto legislativo que im plique y
proporcione mayor oportunidad y tentación de pisotear las reglas de la ju sti­
cia. Cada chelín con que sobrecargan a los de número inferior es un chelín
ahorrado de sus bolsillos.
Es cosa completamente vana decir que el estadista ilustrado será capaz de
ajustar estos intereses enfrentados y reducirlos y subordinarlos al bien co­
mún. El estadista ilustrado no siempre estará al timón. Ni se podrá hacer tal
ajuste, en muchos casos, sin tom ar en cuenta consideraciones indirectas y re­
motas, que raramente prevalecerán sobre el interés inmediato que un partido
pudiera encontrar en ignorar los derechos de otro o el bien de todos.
La inferencia a la que nos vemos empujados es que las causas de la fac­
ción no pueden eliminarse y que el remedio sólo ha de encontrarse en los me­
dios para controlar sus efectos.
Si una facción es m enos que una mayoría, el rem edio lo proporciona el
principio republicano, que permite a la mayoría derrotar sus opiniones sinies­
tras mediante el voto regular. Puede obstruir la administración, puede convul­
sionar la sociedad, pero será incapaz de ejecutar y enm ascarar su violencia
bajo las formas de la constitución. Por el contrario, cuando una mayoría for­
ma parte de una facción, la forma de gobierno popular le permite sacrificar a
su pasión o interés rector tanto el bien público como los derechos de otros
ciudadanos. Proteger el bien público y los derechos privados frente al peligro
de tal facción y preservar al m ism o tiem po el espíritu y la form a del gobier­
no popular son los dos grandes objetivos a los que dirigim os nuestra investi­
gación. Perm ítanm e añadir que es este gran desiderátum lo único que per­
m itirá rescatar esta form a de gobierno del oprobio bajo el que ha estado
durante tanto tiem po y que pueda recom endarse a la estim a y adopción de
la hum anidad.
¿Por qué m edios se puede lograr este objetivo? Evidentemente sólo por
uno de estos dos. O se evita la existencia de una misma pasión o interés mayo-
ritario coincidente en un mismo tiempo o se consigue que la mayoría, que tie­
ne tal pasión o interés coexistente, sea incapaz de concertarse y llevar a efecto
planes de opresión mediante su situación num érica y local. Si ha de sufrirse
que el im pulso y la oportunidad coincidan, bien sabemos que no podemos
confiar ni en motivos morales ni religiosos como medios adecuados de con­
trol. No se halla que sean tales frente a la injusticia y violencia de los indivi­
duos, y pierden su eficacia en proporción al número de los que se combinan
juntos, esto es, en proporción al crecimiento de la necesidad de su eficacia.
Desde esta percepción de la materia hay que concluir que la democracia
pura, por la que entiendo una sociedad que consta de un pequeño número de
ciudadanos que se constituyen en asamblea y administran el gobierno en per­
sona, no es susceptible de cura respecto de los males de la facción. Casi en
cada situación será sentida por una mayoría de la totalidad una pasión o inte­
rés común. La comunicación y el concierto resultarán de la forma misma de
gobierno. Y nada habrá entonces que se contraponga al aliciente de sacrifi­
car a la parte más débil o a un individuo al que se detesta. Por tanto, es el caso
que tales democracias han sido siempre espectáculos de turbulencia y con­
flicto, han sido siempre incompatibles con la seguridad personal o con los de­
rechos de propiedad y han sido en general tan breves en su existencia como
violentas en su muerte. Los políticos teóricos que han patrocinado esta espe­
cie de gobierno han supuesto erróneamente que reduciendo a la humanidad a
una perfecta igualdad en sus derechos políticos estaría también perfectamen­
te igualada y asimilada en sus posesiones, en sus opiniones y en sus pasiones.
La república, por la que entiendo un gobierno en el que haya algún m eca­
nism o de representación, abre una perspectiva diferente y promete la cura
para lo que estamos viendo. Examinemos los puntos en los que ésta varía res­
pecto a la democracia pura y comprenderemos tanto la naturaleza de la cura
como la eficacia que ha de derivarse de la Unión.
Los dos grandes puntos de diferencia entre una democracia y una repú­
blica son: primero, la delegación del poder, en la última, en un pequeño nú­
mero de ciudadanos elegidos por el resto. En segundo lugar, el mayor número
de ciudadanos y la mayor dimensión del país sobre los cuales y sobre la cual
puede extenderse la república.
El efecto de la prim era diferencia es, por una parte, el de refinar y ampliar
las opiniones públicas al hacerlas pasar a través del medio de un cuerpo electo
de ciudadanos cuya sabiduría m ejor discernirá el verdadero interés del país y
cuyo patriotismo y amor a la justicia será sacrificado, con m enor probabili­
dad, a consideraciones temporales o parciales. Bajo tal regulación bien puede
ocurrir que la voz pública, pronunciada por los representantes del pueblo, sea
más consonante con el bien común que si fuera pronunciada por el pueblo
mismo, convocado para tal propósito. Pero el efecto tam bién puede ser el in­
verso. Hombres de temperamento faccioso, con prejuicios locales y designios
siniestros, pueden, por la intriga, por la corrupción o por otros medios, obte­
ner prim ero los sufragios y traicionar después los intereses del pueblo. La
cuestión resultante es si las repúblicas pequeñas o las extensas son más favo­
recedoras de la elección de guardianes adecuados del bien común. Y clara­
mente se decide en favor de la última por dos consideraciones obvias.
En prim er lugar ha de señalarse que aí margen de lo pequeña que sea una
república tiene que elegirse un núm ero suficiente de representantes como
protección frente a las cábalas de unos pocos. Y que al m argen de lo grande
que sea la república, los representantes deberán estar sujetos a un límite en su
número para evitar la confusión de una multitud. Por tanto, si el número de
representantes no está en ninguno de los casos proporcionado al núm ero
de electores, es proporcionalm ente mayor en la república pequeña, y si se
concede que la proporción de caracteres adecuados no es m enor en la repú­
blica grande que en la pequeña, entonces esta prim era [la república grande]
presenta más opciones, y en consecuencia una mayor probabilidad de hacer
una elección adecuada.
En segundo lugar, como en la república grande cada representante será
elegido por un núm ero mayor de ciudadanos que en la república pequeña,
será más difícil que los candidatos que no lo m erecen practiquen con éxito las
artes viciosas por las que se manejan demasiado a menudo las elecciones. Y
al ser más libres los sufragios de la gente, con mayor probabilidad se centra­
rán en los hombre que posean el m érito m ás atractivo y los caracteres m ás
amplios y asentados.
He de confesar que en éste, como en muchos otros casos, hay un térm ino
medio a cuyos dos lados encuentro inconvenientes. Al am pliar demasiado el
número de electores, los representantes estarán poco familiarizados con los
intereses locales o menores. Y reduciéndolo m ucho, quedan excesivamente
ligados a éstos, y poco preparados para com prender y perseguir objetivos
grandes y nacionales. La constitución federal forma una combinación afortu­
nada a este respecto. Los intereses grandes y agregados quedan referidos a la
legislatura nacional, y los locales y particulares a las de los estados.
El otro punto de diferencia es el mayor número de ciudadanos y extensión
de territorio que puede llegar a abarcar el gobierno republicano frente al de­
mocrático. Y es esta circunstancia principalmente la que hace que hayan de
temerse menos las combinaciones facciosas en el prim ero que en el segundo.
Cuanto m ás pequeña es la sociedad, m enos probabilidades hay de que esté
compuesta de partidos e intereses distintos. Cuantos m enos partidos e intere­
ses distintos haya, con mayor frecuencia se encontrará a una m ayoría en el
mismo partido. Y cuanto menor sea el espacio dentro del que estén situados,
más fácilmente se concertarán para ejecutar sus planes de opresión. Extién­
dase la esfera de actuación y nos encontraremos con mayor variedad de par­
tidos e intereses. Será m enos probable que una mayoría del total tenga un
motivo común para invadir los derechos de otros ciudadanos. O si tal motivo
existe, será m ás difícil para todos aquellos que lo sienten el descubrir su
propia fuerza y el actuar al unísono unos con otros. Al margen de otros impe­
dimentos, ha de notarse que cuando hay conciencia de propósitos injustos o
deshonrosos, la comunicación siempre está lim itada por una desconfianza
proporcional al número de aquellos cuya concurrencia es necesaria.
Por tanto, aparece con claridad que la m isma ventaja que tiene una repú­
blica sobre una democracia al controlar los efectos de la facción es disfrutada
por una república grande sobre una pequeña — es disfrutada por la Unión so­
bre los estados que la componen. ¿Consiste esta ventaja en la sustitución de
los prejuicios locales y los mecanismos de injusticia por representantes cuyas
ideas ilustradas y sentimientos virtuosos les hacen superiores? No se negará
que la representación de la Unión poseerá con mayor probabilidad tales
requeridos talentos. ¿Consiste ésta en la mayor seguridad proporcionada por
una mayor variedad de partidos» frente a la circunstancia de que un único par­
tido sea capaz de superar en número y oprimir al resto? ¿Y el incremento de
la variedad de partidos comprendidos dentro de la Unión incrementa esta se­
guridad en el mismo grado? ¿Y bien, consiste ésta en los obstáculos mayores
que opone al concierto y logro de los deseos secretos de una mayoría injusta e
interesada? Aquí de nuevo el tamaño de la Unión le otorga la más palpable
ventaja.
La influencia de los líderes facciosos puede encender una llama dentro de
sus estados particulares pero será incapaz de extender una conflagración ge­
neral a lo largo de los demás estados. Una secta religiosa puede degenerar en
una facción política en una parte de la confederación. Pero la variedad de sec­
tas dispersas sobre su entera faz ha de proteger a los concejos nacionales fren­
te a cualquier peligro procedente de esa fuente. Un furor contra el papel m o­
neda, a favor de la abolición de deudas, por una igual división de la propiedad
o por cualquier otro proyecto impropio o malévolo será menos capaz de do­
minar el entero cuerpo de la Unión que el de un miembro particular de la m is­
ma, en la misma proporción que tal malestar es más probable que tiña un con­
dado particular o un distrito que la totalidad de un Estado.
Por tanto, en el tamaño y en la estructura correcta de la Unión encontra­
mos un rem edio republicano para las enfermedades que más aquejan al go­
bierno republicano. El celo que pongamos en la protección del espíritu de los
federalistas y en apoyar su carácter ha de estar en consonancia con el grado
de placer y orgullo que sentimos en ser republicanos. PUBLIUS (Madison).
3» El discurso liberal?
democracia y representación
Elena García Guitián

1. Introducción

La idea m oderna de democracia es muy diferente de la que. existió en la anti­


gua Grecia v que ha perdurado en el tiempo convertida en modelo ideal. Has­
ta el punto de que algunos autores piensan que habría sido más acertado utili­
zar un nom bre distinto para referirse a la nueva concepción del gobierno
popular en el contexto de las sociedades modernas. Pero, sea con intención de
compartir cierta aura de legitimidad del ideal griego o simplemente producto
casual del desarrollo histórico, se ha mantenido la denominación «democra-
cia», y no especificar a cuál de ellas, la antigua o la moderna, nos referimos
genera muchas confusiones e insat isfacciones. Por ello hay que insistir en que
cuando hablamos de la extensión de las democracias en las sociedades m o­
dernas el concepto que manejam os es el articulado por la tradición liberal de­
mocrática. En este sentido, Sartori (1988) comenta cómo «la experiencia de
las democracias antiguas fue relativamente breve y tuvo un recorrido degene­
rativo...» Durante milenios el régimen político óptimo se denominó «repúbli­
ca» (res publica, cosa de todos) y no democracia. Kant repetía una opinión
común cuando escribía, en 1795, que la democracia «es necesariamente» un
despotismo; y los padres constituyentes de los Estados Unidos eran de la m is­
m a opinión. En E l Federalista se habla siempre de «república representati­
va», y nunca de democracia (salvo para condenarla). Incluso la Revolución
francesa se refiere al ideal republicano, y sólo Robespierre en 1794 utilizó
la «democracia» en sentido elogioso, asegurando así la mala reputación de la
palabra durante otro medio siglo. ¿Cómo es que de un plumazo, a partir de la
mitad del siglo x ix en adelante, la palabra adquiere un nuevo auge y poco a
poco adopta un significado elogioso? La respuesta — verem os— es que la
dem ocracia de los m odernos, la dem ocracia que practicam os hoy, ya no es
la de los antiguos. Hoy la «democracia» es una abreviación que significa «li­
beral-democracia» .
Lo que debe quedar claro, por tanto, es que la idea moderna de democracia
se construye a partir de los presupuestos teóricos del liberalismo democráti­
co; de ahí la importancia de distinguir los elementos esenciales de esta tradi­
ción. Pero antes de comenzar nuestra descripción de los autores que contribu­
yen a darle contenido, debemos detenernos un momento para comentar las dos
formas posibles de abordar el tema que estamos tratando. La democracia mo­
derna ;.es un nuevo concepto con características propias o es una adaptación
del concepto de democracia clásico realizada, a partir de la asunción de los pre-
supuestos liberales? Muchos autores son ambivalentes en esta cuestión, y
mientras por un lado defienden que la democracia moderna no tiene nada que
ver con la antigua, por otro destacan que es producto de la unión de elementos
liberales (gobierno representativo) y democráticos (participación ciudadana)
de difícil ajuste, que pueden incluso generar exigencias contradictorias. Estas
dos afirmaciones, sin embargo, no parecen ser muy compatibles. La primera
presupone una visión de la democracia que incorpora en su esencia el núcleo
de valores liberales y la forma de gobierno representativo. Es decir, desde esta
perspectiva la democracia moderna surgiría de la tradición del liberalismo po­
lítico; de ahí que no tenga mucho sentido plantear al mismo tiempo que en ella
el elemento liberal y el democrático están en conflicto. Lo liberal sería indesli-
gable de lo democrático, y la verdadera oposición se daría entre la democra­
cia moderna y la de los antiguos. La segunda afirmación, por el contrario, su­
pone entender la democracia moderna como una versión democratizada del
liberalismo. La democracia sería algo diferente e independiente lógicamente
de lo liberal, y sólo en el momento de su unión, simbolizada por la extensión
generalizada del sufragio, podríamos hablar de liberalismo democrático, una
versión moderna entre otras de la idea de democracia.
Dependiendo de cual sea nuestro punto de partida, valorarem os de un
modo muy distinto la relación de la tradición liberal con la democracia, lo que
también repercute en el objeto de nuestro trabajo. Desde el prim er enfoque,
para entender la dem ocracia m oderna debemos estudiar a los liberales que
dieron forma a su verdadero contenido: el gobierno representativo popular.
Desde el segundo enfoque, como hace M acpherson (1991), tendríam os que
comenzar a partir de la segunda m itad del siglo x ix , época en la que los teóri­
cos liberales asumen la necesidad de extender el sufragio. Pero esta cuestión
es algo más que un problem a cronológico o de tradiciones en el fondo lo que
nos encontramos son dos concepciones diferentes de la democracia m oder­
na: la que considera que su núcleo esencial es j a participación política y el
ejercicio del poder de amplios sectores sociales y la que lo concibe como un
entramado normativo e institucional por medio del cual el poder limitado se
delega a determinados agentes para que lo ejerzan de forma controlada.
Para poder formarnos un m ejor juicio sobre este tema, el criterio expositi­
vo elegido es la descripción de la tradición liberal desde la perspectiva de la
progresiva enunciación de los elementos que conforman la base de lo que hoy
conocemos por democracia.

1.1 Primero, el liberalismo

El núcleo del liberalismo democrático lo com ponen sus elementos «libera­


les», e históricamente su implantación en los E stados occidentales no está co­
nectada con los elementos «dem ocráticos» clásicos. De hecho, los primeros
autores liberales fueron reacios a incluir en sus planteamientos la exigencia de
alguna forma de participación popular. Veamos cuáles son sus presupuestos.
Normalmente se suele acudir a Hobbes para comenzar a describir los ele­
mentos del liberalismo. Es cierto que sus premisas básicas (individualismo,
concepción de la política como actividad instrumental, legitimación del po­
der basada en el consentimiento) y sus recomendaciones al m onarca para que
ejerza el poder dentro de ciertos límites son elementos propios del liberalis­
mo. Mas su defensa final del poder absoluto del soberano le aleja radicalmen­
te del liberalismo político, pues, como veremos a continuación, éste no sólo
exige la existencia de facto de derechos individuales o la ausencia de ínter-
vención en la esfera privada, sino que es ante todo un sistema de limitación
y control del poder. En este sentido, frente a lo que opinan algunos, no cabría
concebir la existencia de un «déspota liberal».
N uestra descripción del liberalism o político, por tanto, debe partir del
momento en el que Locke (1632-1704) enuncia sus premisas básicas: exigen­
cia de control del poder y respeto a los derechos naturales de los individuos.
Lo que hay que destacar de su teoría es la afirm ación de que toda autoridad
legítima surge del consentimiento del pueblo., que el poder supremo es el le­
gislativo y que existen límites a su ejercicio: los establecidos por la ley natural
y la exigencia de que se gobierne conform e a la ley, teniendo siempre en
cuenta el bien común (véase el texto 2 . 1 ).
En la obra de Locke, en particular en su trabajo político fundamental: el
Segundo ensayo sobre el gobierno civil, se encuentran gran parte de los ele­
mentos que componen el núcleo del liberalismo. Aunque recoge muchos de
los presupuestos y categorías analíticas presentes en Hobbes: visión instru­
mental del gobierno y de la política, el consentimiento popular como fuente
últim a de legitim ación..., su objetivo principal es la crítica de lo que aquél
acabó defendiendo: la m onarquía absoluta. Para Locke, todo gobierno legíti­
mo tiene su origen en el consentimiento del pueblo, se ejerce por delegación y
está sometido a restricciones. Estas últimas serían: el respeto de los derechos
naturales, el gobierno m ediante leyes y dirigido a lograr el bien común y la
protección de la propiedad. Desde esta perspectiva, la form a de gobierno ele­
gida entre las diferentes opciones (la democracia, la oligarquía o la m onar­
quía) no es tan importante. Lo fundamental es que asuma dichas restriccio­
nes. Por ello el Segundo ensayo resulta algo ambiguo respecto a cuál es la
m ejor forma de gobierno. A diferencia de otros liberales posteriores. Locke
realiza una serie de consideraciones teóricas básicas sin desarrollar los aspec­
tos institucionales del gobierno. Así, aunque en esta obra aparecen comenta­
rios dispersos que m uestran su clara preferencia por aquellas formas en las
que el poder legislativo está en manos de cuerpos colectivos, pues su existen­
cia es necesaria para que la comunidad política se considere «bien ordenada»,
y plantea la división de poderes (entre legislativo y ejecutivo ) 1 justificada
como medio para evitar el abuso de poder, no articula un m odelo concreto.
Sus principios básicos pueden ser asumidos por las diferentes formas de go­
bierno, cuya legitimación depende, precisamente, de esa incorporación. Tam-
bién es poco preciso en relación con la articulación del consenso de los ciuda­
danos: /.quiénes_smjQS, ciudadanos que eligen la forma de gobierno y que en
algunos casos son los encargados de designar a los representantes en las
asambleas? Esta indeterminación unida a la ausencia de comentarios peyora­
tivos sobre la democracia permiten sin duda una interpretación moderna y de­
mocrática de su teoría, pero también otra menos amable. Es la ofrecida, entre
otros, por C. B. M acpherson (1971) a partir de afirmaciones obtenidas de en­
sayos m enos conocidos de Locke y situándolo contextualmente y de la que
resulta una excelente, aunque no m enos cuestionable, interpretación crítica
de su planteamiento que muestra los presupuestos ocultos sobre los que cons­
truye su teoría, los cuales nos dan una imagen bastante distinta de la posición
de este autor. La soberanía popular, por ejemplo, tendría un carácter sim bóli­
co que en la práctica se delega en el m onarca y en asambleas hereditarias y
electivas. Pero también quedaría matizada la supuesta igualdad de los hom ­
bres en función de su propiedad, entendida en el sentido restringido de tenen­
cia de bienes2. Esta visión es la que hace que los autores que comentan la tra­
dición del liberalism o dem ocrático expresen sus reparos a la inclusión de
Locke, considerándolo reacio a la democracia. Pero, ¿qué dem ocracia? La
democracia a la que se refiere con un propósito descriptivo en su Ensayo es el
modelo antiguo, «aquella forma de gobierno en la que la mayoría legisla di­
rectamente y las leyes son ejecutadas por funcionarios», y, ciertamente, ni la
alaba ni la critica. Pero tampoco la asume como suya, pues sus preferencias se
inclinan hacia un gobierno representativo en el que la asamblea ostenta la
soberama.con el rey. Esto hace que quepa concluir razonablemente, como
señala por ejemplo Corcoran (1985), que las ideas del contrato social v la sobe­
ranía popular en la tradición liberal no suponían más que la idea de que el poder
reside implícitamente en el pueblo, pero no que éste gobierna de forma activa.
Las dudas sobre el carácter democrático de Locke no afectan a su esencia
libera l Nadie niega que es el que establece los principios básicos del liberalis-
mo. Pero si, como hemos indicado, éstos a su vez conforman el núcleo del libe­
ralismo democrático y, portanto, del concepto moderno de democracia» queda­
ría muy atenuada la visión «antidemocrática» de Locke. Desde esta perspectiva,
el contraste radical no se da entre las tradiciones liberal y democrática, entre los
liberales y los demócrata-liberales, sino entre la democracia antigua y la moder­
na: entre la participación directa de los ciudadanos en el gobierno y el gobierno
representativo. Pero todavía en Locke no encontramos este debate, ni cabe in­
terpretar que articule el concepto moderno de gobierno representativo (cuando
se refiere a ello más bien parece utilizar el concepto de representación medie­
val) . En su obra el problema central es la lucha contra el absolutismo. Por tanto,
en ella se enfatiza la necesidad de establecer defensas frente al poder, dej ándose
de lado la discusión sobre la mejor forma de gobierno. Y precisamente esta últi­
ma es la cuestión principal a la que los autores liberales posteriores se enfrenta­
rán, una vez asumidos de forma incuestionable esos principios básicos.

1.2 La libertad de los modernos frente a la de los antiguos

El siglo x ix marca el punto de inflexión para la nueva concepción de la demo­


cracia. Pero el origen de este cambio se remonta a la discusión suscitada a me­
diados del siglo x v iii sobre la posibilidad de aplicar a las sociedades de esa
época los valores y las formas de organización política antiguas. Este debate
enfrenta a los autores liberales y a aquellos que adoptaban posturas más radica­
les, inspiradas en modelos idealizados de las antiguas repúblicas, para los
cuales Rousseau se convierte en punto de referencia. Así, el desarrollo de
los principios del liberalismo surgirá en gran medida de la revisión de las teo-
rías clásicas para adaptarlas a las nuevas realidades políticas y sociales, pero
que en la práctica supondrán su transformación radical. Los autores liberales
reconocen la necesidad de que el pueblo desempeñe un cierto papel en el go­
bierno para evitar la tiranía, pero son conscientes no sólo de la imposibilidad
fáctica de que participe directamente, sino de los peligros que eso entrañaría,
confirmados por los testimonios de la experiencia real de las democracias anti­
guas. Proceden, por tanto, a la revisión de las premisas clásicas, de la que surgi­
rán diferentes propuestas sobre la mejor forma de gobierno, aunque todas ellas
incorporarán como núcleo básico la defensa de la libertad individual moderna
y del gobierno representativo.
De nuevo, uno de los problemas con el que nos encontramos para valorar
estas propuestas es la arbitrariedad de las denominaciones utilizadas. M ien­
tras que algunos autores reivindicaban la denominación «democracia» (que
es la que triunfa finalmente), otros (la mayoría) defendían la de «república»,
por lo que es el contenido el que resulta determinante para valorar dichas pro­
puestas.
D espués de Locke, uno de los teóricos m ás influyentes en la articulación
del modelo liberal fue M ontesquieu (1689-1755) (véase el texto 2.2), que
consagra y redefine la idea de la división de poderes y comienza la revisión
de la tradición republicana para adaptarla a la situación existente en la Francia
prerrevoluci onaria .Sin embargo, el modelo resultante será m ás liberal que

Montesquieu es consciente de que la república virtuosa es un anacronismo


político y no puede seguir constituyendo un ideal para el mundo moderno. En
realidad, las pequeñas repúblicas, más igualitarias por ser más pobres y con
unos valores cívicos que controlaban la persecución sin freno de los bienes pri­
vados, no tenían apenas que ver con los extensos modernos Estados centraliza­
dos y con las ricas sociedades comerciales en las que guiarse por los intereses
particulares era la norma general. Partiendo de la aceptación de estos hechos,
Mc1 ate3 4 uicu.bus.ca..su inspiración en la Inglaterra de su tiempo, proponiendo
un modelo que mantiene algunos elementos republicanos, pero superpuestos y
subordinados a un modelo liberal con una forma de gobierno preferentemente
monárquica. Pero lo que tuvo más influencia en el liberalismo posterior es la
importancia que atribuye a jo s arreglos institucionales (ingeniería constitucio­
nal) para construir un sistema que establezca límites a la acción del Estado y ga-
raníice la protección de los derechos básicos de los individuos. Y como uno de
esos arreglos institucionales imprescindibles aparece la división de poderes (ex­
presión de la antigua idea de gobierno mixto), garantía de la representación de
los intereses de los diferentes estratos sociales y que, a la vez, supone un con­
trol del poder a través del sigem a de controles y equilibrios que incorpora.
Éste planteamiento, énfasis en los aspectos institucionales y crítica a la rei­
vindicación de los modelos clásicos, tendrá su continuidad en los autores libe­
rales posteriores, entre los que destacan Madison y Constant. cada uno desde
sus respectivas realidades. Los dos se enfrentan a la polémica sobre la demo­
cracia desde la reflexión posterior a dos sucesos que cambiaron radicalmente
la visión política occidental: las revoluciones norteamericana y francesa res­
pectivamente. En ambos casos no nos hallamos ante teorías reactivas (intento
de control del poder absoluto, sea cual sea) sino ante construcciones teóri-
cas de lo que debería ser un régimen popular en las sociedades modernas, que
liberales.
En el período posterior a la independencia de Gran Bretaña, con la excep­
ción de Pensilvania, los estados de América del Norte se organizaron confor­
me a versiones más o menos similares del modelo de constitución republica­
na y se unieron en una confederación. El punto de partida común era la
reivindicación del gobierno popular, que se ve representado en una de las cá­
maras que componen el gobierno mixto. Pero son Los Federalistas los que
realizan la defensa teórica del nuevo modelo republicano en el debate sobre la
constitución federal que tuvo lu gar entre 1787 y 1788. La discusión política
que se suscitó tiene un interés fundamental porque se centra en determ inar
cuál es la m ejor form a de gobierno popular (gobierno de los m uchos) y se
convierte en el rechazo de la democracia antigua (democracia-pura) y la con­
siguiente defensa de un sistema de gobierno representativo que incorpora los
principios liberales (a veces llamado república; otras, democracia).
En este contexto escribe James M adison (1751 -183 6) su conocido artícu­
lo, E l Federalista, n.° X, en el que aborda el problema básico de los gobiernos
populares: el peligro del gobierno de la mayoría. Pero para describir adecua­
damente su planteamiento, hay que decir que este autor es ante todo un liberal
que, inspirado en M ontesquieu, incorpora algunos de los principios republi­
canos, aunque en el conjunto final quedan bastante desdibujados 4. Cuando se
plantea la forma que debe adoptar el gobierno popular, como ya hemos ade­
la n ta d ^ dejo, que denomina «las democracias puras».
Al razonamiento ya conocido basado en las diferencias insalvables de tam a­
ño, complejidad y extensión, une la convicción de que tampoco son deseables
en las condiciones modernas. Por su inestabilidad e intolerancia, al conside­
rarlas gobernadas por las pasiones de la mayoría sin que exista ninguna ga­
rantía de los derechos individuales, las democracias antiguas resultan total­
mente inadecuadas como m odelo organizativo. El objetivo de los estados
modernos es articular el diseño institucional de un gobierno popular que per-
m ita el control del poder y la salvaguarda de los derechos individuales en
territorios extensos. Y, como hemos comentado, el problem a fundamental,
que se convirte en la pesadilla liberal y justifica su recelo ante la extensión de
la participación, es la existencia y consiguiente amenaza para la estabilidad
política de las facciones, sobre todo de una facción mayoritaria. Pero al ser
algo inevitable, lo que hay que intentar es controlar sus efectos. La solución
vendrá dada, por una lado, por el gobierno representativo, que reduce los ries-
gos de las democracias puras al.introducir el filtro de un cuerpo de represen-
tantes que son los m ás competentes para articular las demandas populares te­
niendo, en cuenta lo verdaderos intereses del país. El que sean elegidos y
responsables disminuye a la vez las posibilidades de que los gobernantes abu­
sen del poder o persigan únicamente sus intereses particulares. Otra de las ga­
rantías la proporciona la estructura federal, que supone otra forma, junto a la
clásica (ejecutivo, legislativo, judicial), también reivindicada, de división del
poder como mecanismo de control. Además, la amplitud de la extensión terri­
torial ocupada por los estados, en lugar de ser un obstáculo para la democra­
cia, contribuye a ésta al constituir un cuerpo plural con intereses variados en
el que es difícil que se formen esas temidas mayorías opresoras.
Con este diseño institucional, en palabras de M. Diamond (1987), Pu-
b liu s5 afirm a haber sanado los hasta entonces males incurables del gobierno
popular, perm aneciendo perfectam ente consistente con el principio de go­
bierno popular, que deposita la soberanía en «los muchos».
Para completar nuestra descripción del modelo representativo a partir del
cual se desarrolló el sistema político norteamericano, es interesante m encio­
nar la distinción que realiza G . S. Wood (1995) entre representación virtual
y representación real. La república representativa de Los Federalistas es una
concepción del gobierno elitista. Los líderes elegidos no representan a los ciu­
dadanos, sino que son aquellos que por su especial virtud y conocimiento van
a tomar las decisiones más adecuadas para lograr el bien común. Sin embargo.
como señala dicho autor, en la igualitarista sociedad norteamericana este con-
cepto de la representación pronto fue superado y dio lugar a la concepción que
está presente en todas las sociedades democráticas modernas: la representa­
ción como representación de intereses. En una sociedad compleja en la que
existe una gran pluralidad y variedad, los representantes son aquellas perso­
nas con las que compartimos intereses y que van a hacerlos valer políticamen­
te. Para lograr una adecuada representación, por tanto, no se necesita una cua-
lificación especial, ni para elegir ni para ser elegido, pero sí se requiere que
todos puedan votar. La^polltic.a^e..aonvic£.t.e,sn la .competencia de intereses,
concepción asumida de forma generalizada en las democracias actuales.
Mientras en los Estados Unidos triunfaba el gobierno popular represen­
tativo y en Inglaterra se consolidaba el modelo mixto (representativo, pero no
popular) por el que Locke manifestaba sus preferencias, tiene lugar un hecho
histórico relevante que afectará al devenir de la tradición liberal: la Revolu­
ción francesa. Y para evaluar su repercusión en las posturas liberales nos re­
feriremos al trabajo de Benjamín Constant (1767-1830), uno de sus represen­
tantes destacados.
Su pensamiento se desarrolla, en primer lugar, como reacción a los inten-
• tos de entronque con las repúblicas antiguas de las teorías y propuestas de los
revolucionarios, particularmente la versión rousseauniana. El ideal de ía de­
mocracia directa o democracia pura fue utilizado como mito durante el perío­
do revolucionario y, como señala B. Fontana (1995), tuvo gran influencia en el
imaginario popular con su exaltación de la participación ciudadana, la dedica­
ción a la defensa de la república y los valores del honor, patriotismo y virtud.
La «democracia» jacobina llegó a considerarse incluso su plasm ación
real en el m undo m oderno. Pero uno de los efectos de esa «encarnación»
es que los excesos del jacobinismo sirvieron como prueba que confirm aba lo
que muchos autores habían adelantado: la indeseabilidad de la democracia di­
recta en las sociedades modernas. De este m odo, el régim en que sigue a la
caída de los jacobinos desde un principio se organiza como un sistema repre­
sentativo. A partir de estos hechos. las discusiones teóricas se centrarán en la
ampliación o restricción del sufragio dentro del marco ofrecido por el modelo
_de gobierno representativo. Y sobre esta base se construyen las democracias
actuales. Sin embargo, no debemos olvidar que el m odelo de dem ocracia
pura ha llegado hasta nuestros días como ideal a alcanzan y es utilizado por
algunos de los críticos de la democracia moderna, entendida ya como dem o­
cracia representativa.
Volviendo a nuestra descripción de la tradición liberal, hay que destacar
que, tras el torbellino revolucionario, una de las primeras necesidades de los
teóricos políticos fue la redefinición de ciertos conceptos. Por ello, en su cele­
bérrimo ensayo « P e la libertad de los antiguos comparada con la de los moder­
nos», Constant plantea la incongruencia de intentar aplicar los modelos clási­
cos a las sociedades modernas, utilizando razones ya conocidas: inadecuación,
impracticabilidad... Pero esta vez el argumento determinante lo constituye la
afirmación de que en las sociedades modernas el valor fundamental es la liber-
tad, que tiene un significado distinto del que le otorgaban los antiguos. Se trata
de reivindicar la libertad individual frente a la libertad política de participación
en los asuntos colectivos. Lo importante es que los ciudadanos puedan disfru­
tar en paz de su privacidad sin que exista interferencia por parte del Estado, y ja
participación política, núcleo del concepto de libertad de los antiguos, se con­
vierte en algo secundario, aunque no por ello irrelevante. A partir de esta idea,
el objetivo político fundamental será conseguir la protección de un ámbito de
loprivado en el que los individuos desarrollen su autonomía y consigan su au~
torrealización siguiendo sus propios intereses, que se corresponde con la exi-
gencia de que el poder político esté limitado y controlado. Para lograrlo, si­
guiendo a Montesquieu, Constant adoptará una perspectiva pragmática que le
hará insistir en la importancia de los arreglos constitucionales.
Esta concepción representa el contenido básico del liberalismo político,
que en palabras de G. Sartori (1992) sería «la teoría y praxis de la protección
jurídica, por medio del Estado constitucional, de la libertad individual». De
nuevo el modelo organizativo propuesto sera la república representativa: «El
sistema representativo es una procuración dada a un cierto número de hom ­
bres por la masa del pueblo que quiere que sus intereses sean defendidos, y
que, sin embargo, no tiene siempre el tiempo ni la posibilidad de defenderlos
por sí mismo». ¿Quiénes son los representantes y quiénes los eligen? Aunque
todos los ciudadanos son iguales ante la ley como miembros de la comunidad
política sólo se les perm ite su ejercicio activo (elegir y ser elegidos) si su po-
sición en el sistem a económico garantiza su comprensión de los asuntos pú­
blicos y su apego a la propiedad. Porque la finalidad de los representantes es
promover los intereses nacionales v el bien público. Pero esta restricción no
es indicativa de una cerrada oposición a la extensión del sufragio, sino más
bien expresión del recelo liberal ante la participación política de las clases
iftás desfavorecidas y con m enos educación.
En el modelo que Constant nos ofrece, junto a la representación aparece la
exigencia de que exista una división de poderes y, también como mecanismo
de control, una poderosa opinión pública. Esta última es un fenómeno nuevo
surgido con la invención de la prensa y el desarrollo de la sociedad civil, que
permitiría, por un lado, la contribución al debate político de la clase intelectual
y, por otro, la educación de las clases bajas. Pero hay que destacar que, una vez
más, lo importante no es tanto la forma de gobierno adoptada, que depende so­
bre todo de la tradición política, como que se trate de un poder limitado cuya
fuente de legitimación sea la soberanía popular y que proteja un conjunto de
derechos individuales que delimiten un área de no intervención del Estado.
Podemos concluir entonces que lo relevante para la tradición del libera­
lismo democrático que estamos describiendo es que de estas polémicas sal-
drá reforzada la idea de gobierno representativo como el único legítimo y de-
seable en las sociedades modernas, el cual incorpora los principios liberales
y, a la vez, constituye el núcleo de la nueva visión de la democracia. Como se­
ñala R. Dahl (1993): «La democracia moderna se configura como gobierno
representativo, que aparece para aplicar la lógica de la igualdad política a la
gran escala del estado nacional, pero a la vez altera la naturaleza m ism a de
la ciudadanía y del proceso democrático».
Pero si nos hemos referido a lo que sucedía en los Estados Unidos y en
Francia, no podemos finalizar este apartado sin m encionar un hecho impor­
tante que nos obliga a mirar hacia España. Durante el conflicto que siguió a la
rebelión contra los franceses en 1808, en nuestro país se abre un período polí­
tico renovador que tiene su expresión en la elaboración de la Constitución de
Cádiz de 1812. Tanto el texto constitucional como el discurso prelim inar6que
lo acompaña son una plasm ación de las ideas liberales de la época: soberanía
nacional, monarquía limitada, separación de poderes y proclamación de dere­
chos y libertades individuales. A pesar de su breve existencia (1812-14/
1820-23/1836-37), sirvió como inspiración a documentos similares posterio­
res, y su proclamación contribuyó a popularizar en toda Europa la denomina­
ción «liberal», que era el adjetivo español utilizado para referirse a los defen­
sores de estas ideas frente a los «serviles».

1.3 El liberalismo democrático

Partiendo de este núcleo de principios que conforman la visión común liberal


cada autor añadirá elementos que pertenecen a tradiciones distintas: la repu­
blicana, la democracia radical..., por lo que tampoco resulta fácil hablar de
una única teoría liberal democrática. Pero las dos amplias tendencias que se
suelen diferenciar dentro del liberalismo democrático son las que conciben la
demftcx.a.c.ia_QQmcL-Px.ote.cción y la. demo-ciada..como-desarrollo. Esta distin­
ción, parece que ya convertida en académica, separa a aquellos autores que
defienden la participación popular como derivación instrumental de los prin­
cipios liberales de los que la consideran un elemento moral autónomo.

1.3.1 La democracia como protección

Como señala D. Held (1993), desde un principio los liberales expresaron la

ninguno desarrolló su conclusjón,j.ógica: la protección de la libertad indivi­


dual requiere igualdad política (formal) par a proteger sus intereses, que es
la que da lugar a la democracia protectora. Sin embargo, hemos mostrado la
progresiva constatación dentro de la tradición liberal de la im portancia de
la intervención popular como .protección frente al uso despótico del poder po­
lítico. En este sentido, hemos visto cómo M adison consideraba que el princi­
pal problem a de los gobiernos era la existencia de facciones y cómo, para
controlar sus efectos y evitar todo tipo de tiranía (incluida la de la mayoría),
defendía la participación popular identificada con la existencia de un cuerpo
electoral extenso que puede cambiar a sus representantes.
Otros autores, como J. Bentham (1748-1832) y J. M ili (1773-1836), lo
enfocarán desde otra perspectiva tam bién instrumental: sólo el gobierno
democrático perm ite que las decisiones políticas sean verdadero reflejo de los
intereses individuales (pues los políticos tienden a seguir sus propios intere-
ses)- La única forma de impedir el abuso de poder por parte del gobierno es
hacer que la mayoría pueda r evocar con frecuencia a los gobernantes, que
tienden inevitablemente a gobernar según su interés y a corromperse. Aun-
que la lógica de esta idea conduce necesariamente a la universalización del
sufragio, estos autores, sin embargo, defendieron restricciones a este derecho.
Por ello, puede ser ilustrativo reflejar aquí los comentarios de C. B. Macpher-
son (1991) referidos al liberalismo democrático: «El modelo de democracia
liberal no resultó posible hasta que los teóricos — al principio unos cuantos, y
después la mayoría de los teóricos liberales— encontraron motivos para creer
que la norm a de “un hombre, un voto” no sería peligrosa para la propiedad ni
para el mantenimiento de la sociedad dividida en clases».

1.3.2 La democracia como desarrollo

A demás de ser algo instrumental, algunos pensadores consideran que la par­


ticipación política en instituciones democráticas contribuye al desarrollo mo-
ral y social de los ciudadanos, que se vuelven más activos e instruidos (mejo-
res m oralmente). Desde esta perspectiva, como señala D. Held (1993), se
valora la democracia como medio necesario para que la humanidad mejore,
para conseguir una sociedad m ás libre y más igual que permita el desarrollo
de la personalidad de todos los individuos. Esta visión posibilita un tipo de
democracia liberal m ás radical, que no sólo exige la extensión del derecho al
sufragio sino que tam bién abre el camino a la participación m ás allá de la
elección de representantes.
En m uchos autores liberales, sobre todo de la tradición «continental»
(por ejemplo Constant o Tocqueville), podemos encontrar más o menos rei­
vindicada esta función de la participación, pero que se ve atenuada en sus es­
critos por la preponderancia de la función protectora. Así, a Constant este
énfasis protector le conducirá a la defensa del sufragio restringido, dejando a
unos pocos (propietarios) las posibilidades de excelencia personal que per­
mite la participación política. A Alexis de Tocqueville (1805-1859) (véase
el texto 2.5) también le llevará a resaltar los aspectos protectores de la parti­
cipación frente a su contribución a la creación de ciudadanos mejores y más
sabios, idea que está presente en su obra. Para él, la participación ciudadana
en una sociedad democrática como la norteam ericana se convierte en instru­
mento fundamental para evitar el despotismo generado por la creciente buro-
cratización, que florece en un m edio en el que los ciudadanos se han retirado
de la vida pública. Adem ás, pero como algo m enos relevante, Tocqueville
afirm a que esa intervención en lo público (sobre todo en el ámbito de la so­
ciedad civil) genera una dinámica transform adora que m ejora a los ciudada­
nos y dirige sus intereses hacia el bien común, lo que constituye una nueva
versión de las ideas republicanas.
Por ello, el representante característico de la visión de la democracia como
desarrollo es John Stuart Mili (1806-1873), ya que es el único que incorpora
esta forma de entender la participación en el núcleo de su teoría política. Su de­
fensa de la democracia representativa como la mejor forma de gobierno se jus­
tifica fundamentalmente en que es la que permite la participación de todos (y
todas), contribuyendo a hacer mejores personas. Sin embargo, en última ins­
tancia, su postura resulta algo ambigua. En primer lugar, parece que no sería
factible llevar a la práctica esa forma de gobierno en todo momento histórico,
sino que funcionaría más bien como modelo ideal. Y, en segundo lugar, Mili no
duda en introducir el voto plural, reflejo de una visión bastante elitista, pues
no sólo lo considera una barrera contra la legislación de clase (parece que re­
sultado inevitable de la extensión del sufragio), sino el medio adecuado de
reforzar el peso de la visión de los intelectuales. Pero este autor polemiza so­
bre otros elementos importantes dentro del discurso liberal, por lo que su teoría
merece una descripción más detallada.
La obra de Mili supone una síntesis y reelaboración del pensam iento li­
beral clásico que enfatiza la necesidad de limitar el poder mediante toda una
serie de mecanismos institucionales, pero, sobre todo, a través del estableci­
miento de una línea divisoria entre lo público (objeto de la acción del estado)
y lo privado (esfera de libertad personal y derechos individuales) tomando
como criterio el proporcionado por el «principio del daño» (the harm p rin ci­
pie). A este tema, la cuestión de cómo realizar el ajuste entre la independencia
individual y la intervención social, dedica su obra más conocida, Sobre la li­
bertad, en la que defiende que la única razón por la cual el poder puede ser
ejercido sobre un m iembro de la comunidad contra su voluntad es evitar que
perjudique a otro. Pero hay que resaltar que esa intervención no tiene que ser
política. Siguiendo a Tocqueville, considera que ya no es sólo preocupante el
poder político, sino tam bién el más difuso pero no menos amenazante poder
social, que impone la tiranía de la opinión pública. De esta forma, lo privado
pasa a ser un ámbito más restringido que el diseñado por autores liberales an­
teriores 7 y se convierte en expresión de la independencia personal.
Junto a sus propuestas sobre los límites del poder y la intervención social
en la vida de los individuos, en Del gobierno representativo Mili aborda tam­
bién el problema de determinar la forma más adecuada de gobierno. El punto
de partida de su análisis es la creencia de que un pueblo puede elegir el tipo de
gobierno deseado, pero dentro de ciertos límites impuestos por el grado de ci­
vilización en que se encuentre. La forma ideal, sólo posible cuando se hubiera
llegado a un alto grado de desarrollo social y personal, sería el gobierno popu­
lar representativo, porque es el que promueve el desarrollo de ciudadanos más
virtuosos e inteligentes y, a la vez, el que mejor utiliza esas cualidades para su
funcionamiento eficaz. Su defensa de esta forma de gobierno, a diferencia de
la realizada por autores anteriores, está basada en que favorece la participación
de los individuos contribuyendo a formar su personalidad. Y esta considera­
ción deriva directamente de su concepción de los hombres como seres que se
autodesarrollan siguiendo sus propios planes de vida y que son susceptibles de
perfeccionamiento. Sin embargo, la exposición de estas ideas introduce mu­
chas ambigüedades. En su modelo representativo, el cuerpo legislativo forma­
do por los representantes elegidos por el pueblo es el que ejerce el control en
última instancia, y cohabita con un ejecutivo compuesto por «profesionales» o
especialistas que son los que realmente ejercen las funciones de gobierno. Ade­
más, la forma concreta que este gobierno haya de tener es variable. Cuando se
refiere al gobierno democrático, el interés de Mili se centra principalmente en
mostrar sus peligros: la exclusión de las minorías y el gobierno de clase. Y, cu­
riosamente, ambos peligros se ven conectados con la idea de que existe una mi­
noría superior que actúa conforme a motivaciones más elevadas y que debe ser
protegida de la mediocridad y del poder de la mayoría. Por ello defiende la re­
presentación proporcional y el voto plural, que otorgan el peso adecuado a los
superiores intelectualmente. Pero, eso sí, defiende el sufragio universal (inclui­
das las mujeres) para no perder las ventajas características del gobierno popu­
la r Precisamente este reforzamiento del papel de los intelectuales y su recono­
cimiento de que no todas las sociedades gozan del mismo grado de desarrollo
y, por tanto, no son capaces de adoptar el modelo representativo han hecho que
se le considere menos demócrata de lo que merecería por su énfasis en los efec­
tos positivos de la participación para el desarrollo personal.
Sin embargo, es evidente que abrió una nueva vía para ampliar la demo­
cracia liberal.
Como cualquiera puede apreciar, estas teorías liberales forman el núcleo
teórico sobre el que se han construido los gobiernos democráticos que existen
hoy en día y son las que condicionan los enfoques teóricos actuales, que ocu­
pan toda una gama de posiciones que se distinguen por maximizar o disminuir
la participación de los individuos en la actividad política, pero siempre dentro
del ámbito de la democracia liberal. Sin embargo, no lo olvidemos, también
son objeto de crítica por parte de aquellos que las comparan con el modelo de
democracia pura extraído de las repúblicas antiguas y que ha pervivido en el
tiempo de forma paralela a la concepción moderna de la democracia.

Notas

! Locke indica que aunque el poder federativo es distinto del ejecutivo, resulta difícil de
poner en otras manos, lo que además no parece muy aconsejable.
2 Locke utiliza el término «propiedad» para referirse a la vida y bienes de los hombres,
pero, como señala Macpherson, también lo hace en el sentido restringido de bienes. Esto
introduce bastante ambigüedad en muchas de sus afirmaciones.
3 Los aspectos republicanos de su teoría se han analizado en el capítulo anterior.
4 R. W. Krouse (1985) comenta cómo al final, haciendo de la necesidad virtud, Madi-
son realiza una auténtica revisión de la teoría tradicional del republicanismo abandonando
sus dos valores principales: la participación común en la vida política de la comunidad y el
fomento del espíritu público mediante la educación política.
Para una valoración de sus elementos republicanos véase también el capítulo anterior.
5 Seudónimo utilizado por los federalistas.
6 El discurso preliminar de la Constitución de Cádiz, es una obra colectiva que surge
de la discusión de la comisión encargada de elaborar la Constitución y se presenta sin fir­
ma. Pero normalmente se atribuye su paternidad a A. de Argüelles por haber sido el redac­
tor principal del borrador que se discutió (que no parece haber sido modificado en profun­
didad) y, además, el encargado de leerlo ante las Cortes.
7 En Constant, por ejemplo, lo público era lo político, y lo privado, el comercio y las
relaciones sociales y personales.

B ib lio g r a fía

Corcoran, P. E. (1985): «The Limits o f Democratic Theory», en G. Duncan, Democratic


Theoryand Frac tice, Cambridge (Mass.), CUP.
Constant, B. (1970): Principios de política , Madrid, Aguilar.
— (1988): «De la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos», en D e l es­
píritu de conquista, Madrid, Tecnos.
Dahl, R. (1993): L a democracia y sus críticos, Madrid, Paidós.
Diamond, M. (1987): «The Federalist», en L. Strauss y J. Cropsey (eds.), History o f Políti­
ca! Philosophy, Chicago, Chicago University Press.
Fontana, B. (1991): Constant and the Postrevolutionary M ind, New Haven, Yale Univer­
sity Press.
— (1995): «La democracia y la Revolución Francesa», en J. Dunn (ed.), Democracia. E l
viaje inacabado (508 a.C.-J993 d.C .), Barcelona, Tusquets.
Hamilton, A., J. Jay y I Madison (1987): The Federalist, Harmondsworth, Penguin.
Held, D. (1993): M odelos de Democracia, Madrid, Alianza Editorial.
Krouse, R. W. (1985): «“Classical” images o f democracy in America: Madison and Toc-
queville», en G. Duncan, Democratic Theory and Practice, Cambridge, CUP.
Locke, J. (1988): Two Treatises on Government, Cambridge, CUP.
Macpherson, C. B. (1970): La teoría política del individualismo posesivo, Barcelona, Edi­
torial Fontanella.
— (1991): La democracia liberal y su época, Madrid, Alianza Editorial,
Mili, J. S. (1980): Utilitarianism, O n Liberty ; and O n Considerations on Representative
Government , Londres, J. M. Dent and Sons Ltd.
Requejo Coll, F. (1990): Las democracias. Dem ocracia antigua, democracia liberal y E s ­
tado de bienestar, Madrid, Ariel.
Sartori, G. (1988): Teoría de la democracia , 2 vols. Madrid, Alianza Editorial.
— (1992): Elementos de Teoría Política , Madrid, Alianza Editorial.
Wood, G. S. (1995): « La democracia y la Revolución Americana», en J. Dunn (ed.), D e ­
mocracia. E l viaje inacabado (5 08 a.C.-1993 d.C.), Barcelona, Tusquets.
2o Textos

2.1 John Locke: Segundo tratado sobre el gobierno civil*

Capitulo 8. Del origen de las sociedades políticas

95. Al ser los hom bres, como ya se ha dicho, todos libres por naturaleza,
iguales e independientes, ninguno puede ser sacado de esa condición y puesto
bajo el poder político de otro sin su propio consentimiento. El único modo en
que alguien se priva a sí mismo de su libertad natural y se somete a las atadu­
ras de la sociedad civil, es mediante un acuerdo con otros hombres, según el
cual todos se unen formando una comunidad, a fin de convivir los unos con
los oíros de una manera confortable, segura y pacífica, disfrutando sin riesgo
de sus propiedades respectivas y m ejor protegidos frente a quienes no forman
parte de dicha comunidad. Esto puede hacerlo cualquier grupo de hombres,
porque no daña la libertad de los demás, a quienes se deja, tal y como esta­
ban, en estado de naturaleza. Así, cuando un grupo de hombres ha consentido
formar una comunidad o gobierno, quedan con ello incorporados en un cuer­
po político en el que la mayoría tiene el derecho de actuar y decidir en nombre
de todos.
96, Pues cuando un número cualquiera de hom bres, con el consenti­
miento de cada individuo, ha formado una comunidad, ha hecho de esa comu­
nidad un cuerpo con poder de actuar corporativamente; lo cual sólo se consi­
gue mediante la voluntad y determinación de la mayoría. Porque como lo que
hace actuar a una comunidad es únicamente el consentimiento de los indivi­
duos que hay en ella, y es necesario que todo cuerpo se mueva en una sola di­
rección, resulta imperativo que el cuerpo se mueva hacia donde lo lleve la
fuerza mayor, es decir, el consenso de la mayoría. De no ser así, resultaría im ­
posible que actuara o que continuase siendo un cuerpo, una comunidad, tal y
como el consentimiento de cada individuo que se unió a ella acordó que debía
ser. Y así, cada uno está obligado, por consentimiento, a someterse al parecer
de la mayoría. Vemos, por lo tanto, que en aquellas asambleas a las que se ha
dado el poder de actuar por leyes positivas, cuando un número fijo no ha sido
estipulado por la ley que les da el poder, el acto de la mayoría se toma como
acto del pleno; y, desde luego, tiene capacidad decisoria, pues tiene el poder
del pleno, tanto por ley de naturaleza como por ley de razón.
97. Y así, cada hom bre, al consentir con otros en la form ación de un
cuerpo político bajo un solo gobierno, se pone a sí mismo bajo la obligación,
con respecto a todos y cada uno de los miembros de ese cuerpo, de someterse
a las decisiones de la mayoría y a ser guiado por ella. Si no, ese pacto original
mediante el que un individuo acuerda con otros incorporarse a la sociedad, no
significaría nada; y no habría pacto alguno si el individuo quedara completa­
mente libre y sin más lazos que los que tenía antes en el estado de naturaleza.
Pues ¿qué visos de pacto habría en eso? ¿Qué nueva obligación asum iría el
individuo si rehusara someterse a los decretos de la sociedad, y sólo aceptara
aquellos que a él le convinieran y a los que él diese su consentimiento? Esto
conllevaría un grado de libertad igual que el que dicho individuo tenía antes
de hacer el pacto, e igual que el de cualquier otro hombre que, hallándose en
estado de naturaleza, sólo se somete y acepta aquellas decisiones de la socie­
dad que a él le parecen convenientes.

Capítulo 9. De los fin e s de la sociedad política y del gobierno

131. Pero aunque los hombres, al entrar en sociedad, renuncian a la igual­


dad, a la libertad y al poder ejecutivo que tenían en el estado de naturaleza,
poniendo todo esto en m anos de la sociedad m ism a para que el poder legisla­
tivo disponga de ello según lo requiera el bien de la sociedad, esa renuncia es
hecha por cada uno con la exclusiva intención de preservarse a sí m ism o y
de preservar su libertad y su propiedad de una m anera mejor, ya que no puede
suponerse que criatura racional alguna cambie su situación con el deseo de ir
a peor. Y por eso, el poder de la sociedad o legislatura constituida por ellos,
no puede suponerse que vaya m ás allá de lo que pide el bien común, sino que
ha de obligarse a asegurar la propiedad de cada uno, protegiéndolos a todos
contra aquellas tres deficiencias que mencionábamos más arriba y que hacían
del estado de naturaleza una situación insegura y difícil. Y así, quienquiera
que ostente el supremo poder legislativo en un Estado, está obligado a gober­
nar según lo que dicten las leyes establecidas, promulgadas y conocidas del
pueblo, y a resolver los pleitos de acuerdo con dichas leyes, y a em plear la
fuerza de la comunidad, exclusivamente, para que esas leyes se ejecuten den­
tro del país; y si se trata de relaciones con el extranjero, debe impedir o casti­
gar las injurias que vengan de afuera, y proteger a la comunidad contra incur­
siones e invasiones. Y todo esto no debe estar dirigido a otro fin que no sea el
de lograr la paz, la seguridad y el bien del pueblo.

Capítulo 10. D e los tipos de Estado

132. Como ya se m ostrado, al unirse los hombres por vez prim era en socie­
dad, todo el poder de la comunidad reside naturalmente en la mayoría; y ésta
puede emplear todo ese poder en hacer periódicamente leyes para la comuni­
dad, y en ejecutar esas leyes sirviéndose de los oficiales que la mayoría nom ­
bra. En ese caso, la form a de gobierno es una dem ocracia perfecta. Puede
también depositarse el poder dé hacer leyes en manos de unos pocos hombres
selectos, y en sus herederos o sucesores; entonces tendremos una oligarquía.
Puede tam bién depositarse en m anos de un solo hombre, y entonces es una
m onarquía; si el poder se le concede a él y a sus herederos, tendrem os una
m onarquía hereditaria; y si sólo se le concede a él mientras viva, y el poder de
nom brar a su sucesor revierte al pueblo, entonces tendremos una monarquía
electiva. Y basándose en estas form as, de gobierno, la com unidad puede
combinarlas según le parezca conveniente. Así, si el poder legislativo es dado
originalmente por la mayoría a una o más personas sólo mientras éstas vivan,
o durante cualquier otro período limitado de tiempo, y luego el poder supre­
mo revierte otra vez a la comunidad, ésta podrá entonces disponer de él po­
niéndolo en manos de quien ella decida, y constituyendo así una nueva forma
de gobierno. Como la forma de gobierno depende de dónde se deposite el po­
der supremo, que es el legislativo (pues es imposible concebir que un poder
inferior prescriba lo que debe hacer otro superior, y no hay poder más alto que
el de dictar leyes), el tipo de Estado dependerá de dónde se deposite el poder
de legislar.

Capítulo 13. De la subordinación de los poderes del Estado

149. Aunque en un Estado constituido que está propiamente fundam enta­


do y que actúa de acuerdo con su naturaleza, es decir, que actúa para la pre­
servación de la comunidad, sólo puede haber un poder supremo que es el le­
gislativo y al cual todos los demás deben estar subordinados, sucede, sin
embargo, que al ser este un poder fiduciario, con el encargo de actuar única­
mente para ciertos fines, el pueblo retiene todavía el supremo poder de disol­
ver o de alterar la legislatura, si considera que la actuación de ésta ha sido
contraria a la confianza que se depositó en ella. Pues como todo poder que
se concede con el encargo de cumplir un fin determinado ha de limitarse a la
consecución de ese fin, siempre que el fin en cuestión sea m anifiestam ente
olvidado o antagonizado resultará necesario retirar la confianza que se había
puesto en quienes tenían la misión de cumplirlo; y así, el poder volverá a m a­
nos de aquellos que lo concedieron, los cuales podrán disponer de él como les
parezca más conveniente para su protección y seguridad. De este modo, la co­
munidad conserva siempre un poder supremo de salvarse a sí misma frente a
posibles amenazas e intenciones maliciosas provenientes de cualquier perso­
na, incluso de los legisladores mismos; pues puede ocurrir que ésos sean tan
insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo proyectos que
vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos. Ningún hombre, nin­
guna sociedad de hombres tiene el poder para renunciar a su propia preserva­
ción, ni para entregar los medios de conseguirla poniéndolos bajo el dominio
arbitrario y absoluto de otro; y siempre que haya alguien que quiera esclavi­
zar a los hombres de esta manera, éstos tendrán el derecho de conservar aque­
llo a lo que no pueden renunciar ni compartir; y tendrán, según esto, el dere­
cho de deshacerse de quienes violen esta fundamental, sagrada e inalterable
ley de auto-preservación, guiados por la cual entraron en sociedad. Y puede
decirse que, en este respecto, la comunidad es siempre el poder supremo; mas
no es así mientras se halle bajo alguna forma de gobierno, pues dicho poder
del pueblo no puede tener lugar hasta que el gobierno sea disuelto.
150. En todos los casos, mientras el gobierno subsista, el poder supre­
mo será el legislativo; pues aquel que dicta leyes a otro debe ser necesaria­
mente superior a éste. Y como el poder legislativo no lo es tal sino por el dere­
cho que tiene de hacer leyes para todas las secciones de la sociedad y para
cada miembro de ésta, prescribiendo reglas para sus acciones y dando poder
de ejecución cuando esas reglas no son respetadas, el poder legislativo ha de
ser el supremo; y todos los demás poderes que residan en cualquier parte o
miembro de la sociedad, derivan de él y están subordinados a él.

Capítulo 18. D éla tiranía

232. Quienquiera que haga sin derecho uso de la fuerza, y tal hace dentro
de una sociedad quien la ejerce fuera de la ley, se pone a sí mismo en un
estado de guerra con aquellos contra los que esa fuerza es empleada; y en
un estado así, todos los acuerdos anteriores dejan de tener vigencia, todos los
demás derechos desaparecen, y cada individuo se queda con el de defenderse
a sí mismo y el de resistir al agresor.
Libro XI

Capítulo IV Continuación del mismo tem a

La democracia y la aristocracia no son Estados libres por su naturaleza. La li­


bertad política no se encuentra m ás que en los Estados m oderados; ahora
bien, no siem pre aparece en ellos, sino sólo cuando no se abusa del poder.
Pero es una experiencia eterna, que todo hombre que tiene poder siente la in­
clinación de abusar de él, yendo hasta donde encuentra límites. \Quién lo di­
ría! La mism a virtud necesita límites.
Para que no se pueda abusar del poder es preciso que, por la disposición
de las cosas, el poder frene al poder. Una constitución puede ser tal que nadie
esté obligado a hacer las cosas no preceptuadas por la ley, y a no hacer las per­
mitidas.

Capítulo VI. De la constitución de Inglaterra

Hay en cada Estado tres clases de poderes: el poder legislativo, el poder eje­
cutivo de los asuntos que dependen del derecho de gentes y el poder ejecutivo
de los que dependen del derecho civil.
Por el poder legislativo, el príncipe, o el magistrado, promulga leyes para
cierto tiempo o para siempre, y enmienda o deroga las existentes. Por el se­
gundo poder, dispone de la guerra y de la paz, envía o recibe embajadores, es­
tablece la seguridad, previene las invasiones. Por el tercero, castiga los deli­
tos o juzga las diferencias entre particulares. Llamarem os a éste poder
judicial, y al otro, simplemente, poder ejecutivo del Estado.
La libertad política de un ciudadano depende de la tranquilidad de espíri­
tu que nace de la opinión que tiene cada uno de su seguridad. Y para que exis­
ta la libertad es necesario que el Gobierno sea tal que ningún ciudadano pue­
da temer nada de otro.
Cuando el poder legislativo está unido al poder ejecutivo en la misma per­
sona o en el mismo cuerpo, no hay libertad porque se puede tem er que el m o­
narca o el Senado promulguen leyes tiránicas para hacerlas cumplir tiránica­
mente.
Tampoco hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo
ni del ejecutivo. Si va unido al poder legislativo, el poder sobre la vida y la li­
bertad de los ciudadanos sería arbitrario, pues el juez sería al mismo tiempo
legislador. Si va unido al poder ejecutivo, el juez podría tener la fuerza de un
opresor.
Todo estaría perdido si el mismo hom bre, el mismo cuerpo de personas
principales, de los nobles o del pueblo, ejerciera los tres poderes: el de hacer
las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgar los delitos
o las diferencias entre particulares.
Puesto que en un Estado libre, todo hombre, considerado como poseedor
de un alma libre, debe gobernarse por sí mismo, sería preciso que el pueblo
en cuerpo desempeñara el poder legislativo. Pero como esto es imposible en
los grandes Estados, y como está sujeto a mil inconvenientes en los pequeños,
el pueblo deberá realizar por medio de sus representantes lo que no puede ha­
cer por sí mismo.
Se conocen m ejor las necesidades de la propia ciudad que las de las de­
más ciudades y se juzga mejor sobre la capacidad de los vecinos que sobre la
de los demás compatriotas. No es necesario, pues, que los miembros del cuer­
po legislativo provengan, en general, del cuerpo de la nación, sino que con­
viene que, en cada lugar principal, los habitantes elijan un representante.
La gran ventaja de los representantes es que tienen capacidad para discu­
tir los asuntos. El pueblo en cambio no está preparado para esto, lo que cons­
tituye uno de los grandes inconvenientes de la democracia.
Cuando los representantes han recibido de quienes los eligieron unas ins­
trucciones generales, no es necesario que reciban instrucciones particulares
sobre cada asunto, com o se practica en las dietas de Alem ania. Verdad es
que, de esta manera, la plabra de los diputados sería más propiam ente la ex­
presión de la voz de la nación, pero esta práctica llevaría a infinitas dilacio­
nes, haría a cada diputado dueño de los demás y, en los m omentos m ás apre­
miantes, toda la fuerza de la nación podría ser detenida por un capricho.
[...]
Todos los ciudadanos de los diversos distritos deben tener derecho a dar
su voto para elegir al representante, exceptuando aquellos que se encuentren
en tan bajo estado que se les considere carentes de voluntad propia.
Existía un gran defecto en la mayor parte de las Repúblicas de la antigüe­
dad: el pueblo tenía derecho a tom ar resoluciones activas que requerían cierta
ejecución, cosa de la que es totalmente incapaz. El pueblo no debe entrar en el
Gobierno más que para elegir a sus representantes, que es lo que está a su al­
cance. Pues si hay pocos que conozcan el grado exacto de la capacidad hum a­
na, cada cual es capaz, sin embargo, de saber, en general, si su elegido es más
competente que los demás.
Capítulo I. D e la soberanía del pueblo

.[•••]
Cuando se afirm a que la soberanía del pueblo es ilimitada, se está crean­
do e introduciendo azarosamente en la sociedad hum ana un grado de poder
demasiado grande que, por sí mismo, constituye un mal, con independencia
de quien lo ejerza. No importa que se le confíe a uno, a varios, a todos; siem­
pre constituiría un mal. Se atacará a los depositarios de ese poder y, según las
circunstancias, se acusará sucesivamente a la monarquía, a la aristocracia, a la
democracia, a los gobiernos mixtos, al sistem a representativo. Se cometerá
una equivocación; es al grado de poder, no a sus depositarios, al que hay que
acusar. Es el arm a a la que hay que atacar, no al brazo que la sostiene. Hay
cargas demasiado pesadas para el brazo de los hombres.
El error de los que de buena fe, movidos por su am or a la libertad, han
concedido a la soberanía del pueblo un poder sin límites, procede del modo
en que se han formado sus ideas políticas. La historia les ha mostrado cómo
un pequeño número de hombres, o incluso uno solo, detentaban un poder in­
menso, causante de muchos males; su cólera se ha dirigido contra los detenta­
dores del poder, no contra el propio poder. En lugar de destruirlo, sólo han
pensado en desplazarlo. Era un azote, y lo han considerado como una con­
quista. Se lo han conferido a la sociedad entera. De ésta, ha pasado necesaria­
mente a la mayoría; de la mayoría, a las manos de algunos hombres, a veces a
las de un solo hombre; ha causado tanto mal como antaño; como resultado,
se han multiplicado los ejemplos, las objeciones, los argumentos y los hechos
contra todas las instituciones políticas.
En una sociedad fundada en la soberanía del pueblo, es evidente que nin­
gún individuo, ninguna clase, tiene derecho a someter al resto a su voluntad
particular; pero es falso que la sociedad en su conjunto posea sobre sus miem­
bros una soberanía sin lím ites.
La universalidad de los ciudadanos es soberana en el sentido de que nin­
gún individuo, ninguna fracción, ninguna asociación parcial puede arrogarse
la soberanía si ésta no le ha sido delegada. Pero de ello no se sigue que la uni­
versalidad de los ciudadanos, o aquellos que han sido investidos con la sobe­
ranía, puedan disponer soberanamente de la existencia de los individuos. Hay,
al contrario, una parte de la vida hum ana que es, por naturaleza, individual e
independiente y que queda al margen de toda competencia social. La sobera­
nía sólo existe de un modo limitado y relativo. Donde comienza la indepen­
dencia y la existencia individual se detiene la jurisdicción de esta soberanía.
Si la sociedad franquea esta línea, se hace tan culpable como el déspota cuyo
único título es la espada exterminadora; la sociedad no puede rebasar su com ­
petencia sin ser usurpadora, ni la mayoría sin ser facciosa. El asentimiento de
la mayoría no basta en todos los casos para legitimar sus actos; hay actos que
es imposible sancionar; cuando una autoridad comete actos semejantes, nada
importa la fuente de la que pretende emanar, nada importa que se llame indi­
viduo o nación. Le faltaría la legitimidad, aunque se tratase de toda la nación
y hubiere un solo ciudadano oprimido.

Capítulo VI. De las condiciones de propiedad

Nuestra Constitución no se pronuncia sobre las condiciones de propiedad re-


queridas para el ejercicio de los derechos políticos porque éstos, confiados a
colegios electorales, están por ello mismo en manos de los propietarios. Pero
si se sustituyeran esos colegios por la elección directa, las condiciones de pro­
piedad se harían indispensables.
Ningún pueblo ha considerado como miembros del Estado a todos los in­
dividuos que residen con cualquier título en su territorio. No se trata aquí de
las distinciones que, en el m undo antiguo, separaban a los esclavos de los
hombres libres, y, en el moderno, a los nobles de los plebeyos. La democracia
más absoluta establece dos clases: en una se relega a los extranjeros y a quie­
nes no han alcanzado la edad prescrita por la ley para ejercer los derechos de
ciudadanía; la otra se compone de los hombres que han cumplido dicha edad
y nacidos en el país. Existe, pues, un principio según el cual entre los indivi­
duos que viven en un territorio hay unos que son miembros del Estado y otros
que no lo son.
Según este principio, para ser miembro de una asociación hay que poseer
cierto grado de raciocinio y un interés común con los demás miembros de la
asociación. Se supone que los menores de cierta edad legal no poseen ese gra­
do de raciocinio; se estima igualmente que los extranjeros no se guían por ese
interés. La prueba es que los primeros, al cumplir la edad legal, se convierten
en miembros de la asociación política, y los segundos alcanzan la ciudadanía
mediante su residencia, sus propiedades o sus relaciones. Se supone que ta­
les hechos dan, a los unos, raciocinio; a los otros, el interés requerido.
Pero ese principio necesita una ampliación adicional. En nuestras socie­
dades actuales, el nacimiento en el país y la madurez de edad no bastan para
conferir a los hombres las cualidades requeridas por el ejercicio de los dere­
chos de ciudadanía. Aquellos a quienes la indigencia m antiene en una perpe­
tua dependencia y condena a trabajos diarios no poseen mayor ilustración que
los niños acerca de los asuntos públicos, ni tienen mayor interés que los ex­
tranjeros en una prosperidad nacional cuyos elementos no conocen y en cu­
yos beneficios sólo participan indirectamente.
No quiero cometer ninguna injusticia con la clase trabajadora. Es tan pa­
triota como cualquiera de las restantes y, a menudo, realiza los más heroicos
sacrificios, siendo su abnegación tanto más de admirar cuanto que no se ve
recompensada por la fortuna ni por la gloria. Pero una cosa es, a mi juicio, el
patriotismo por el que se está presto a m orir por su país, y otra distinta el pa­
triotismo por el que se cuidan los propios intereses. Es preciso, pues, además
del nacimiento y la edad legal, un tercer requisito: el tiempo libre indispensa­
ble para ilustrarse y llegar a poseer rectitud de juicio. Sólo la propiedad ase­
gura el ocio necesario, sólo ella capacita al hombre para el ejercicio de los de­
rechos políticos.
[...]
Adviértase que el propósito lógico de los no propietarios es acceder a la
propiedad; todos los medios de que dispongan los emplearán con ese fin. Si a
la libertad de facultades y de industria que se les debe se añaden los derechos
políticos que no se les deben, tales derechos, en m anos del mayor número,
servirán infaliblemente para invadir la propiedad* Utilizarán ese camino irre­
gular en vez de seguir el natural: el trabajo; tal proceder constituirá para ellos
una fuente de corrupción y para el Estado una fuente de desórdenes. Un es­
critor célebre ha observado muy acertadamente que cuando los no propieta­
rios tienen derechos políticos ocurre una de estas tres cosas: o actúan en vir­
tud de su propio impulso, y entonces destruyen la sociedad, o son movidos
por el hombre o los hombres en el poder, y en tal caso son instrumentos de ti­
ranía, o bien son los aspirantes al poder quienes los manejan, y en tal supuesto
son instrumentos de facción. En consecuencia, es preciso establecer condi­
ciones de propiedad, tanto para ser electores como para ser elegibles.
En todos los países que tienen asambleas representativas es indispensable
que éstas, cualquiera que sea su organización concreta, estén compuestas por
propietarios. Un individuo puede, por sus brillantes m éritos, cautivar a la
multitud; pero los cuerpos, para granjearse la confianza, necesitan tener inte­
reses concordantes con sus deberes. Toda nación identifica siempre la acción
de una asamblea con sus intereses. Tiene la certeza de que el amor al orden, a
la justicia y a la conservación reinará entre la mayoría de los propietarios. No
son sólo, por consiguiente, útiles por las cualidades que poseen, sino también
por las que se les atribuyen, por la prudencia que se les supone y por la favo­
rable predisposición que inspiran. Inclúyase entre los legisladores a no pro­
pietarios; por buenas que sean sus intenciones, la inquietud que despierten en
los propietarios obstaculizará todas sus medidas. Las leyes más prudentes pa­
recerán sospechosas y, en consecuencia, desobedecidas.
2.4 Benjamín Constant: «De la libertad de los antiguos
comparada con la de los modernos»*

[...]
Preguntemos desde luego lo que en este tiempo entienden un inglés, un
francés o un habitante de los Estados Unidos de América por la palabra liber­
tad. Ella no es para cada uno de éstos otra cosa que el derecho de no estar so­
metido sino a las leyes, no poder ser detenido, ni preso, ni muerto, ni maltrata­
do de manera alguna por el efecto de la voluntad arbitraria de uno o de muchos
individuos: es el derecho de decir su opinión, de escoger su industria, de ejer­
cerla, y de disponer de su propiedad, y aun de abusar si se quiere, de ir y venir
a cualquier parte sin necesidad de obtener permiso, ni de dar cuenta a nadie de
sus motivos o sus pasos: es el derecho de reunirse con otros individuos, sea
para deliberar sobre sus intereses, sea para llenar los días o las horas de la m a­
nera más conforme a sus inclinaciones y caprichos: es, en fin, para todos el
derecho de influir o en la administración del gobierno, o en el nombramiento
de algunos o de todos los funcionarios, sea por representaciones, por peticio­
nes o por consultas, que la autoridad está m ás o m enos obligada a tom ar en
consideración. Comparad entre tanto esta libertad con la de los antiguos.
Ésta consistía en ejercer colectiva pero directamente m uchas partes de la
soberanía entera; en deliberar en la plaza pública sobre la guerra y la paz; en
concluir con los extranjeros tratados de alianza; en votar las leyes, pronunciar
las sentencias, examinar las cuentas, los actos, las gestiones de los m agistra­
dos, hacerlos comparecer ante todo el pueblo, acusarlos, y condenarlos o ab­
solverlos. Pero, al mismo tiempo que era todo esto lo que los antiguos llam a­
ban libertad, ellos admitían como compatible con esta libertad colectiva la
sujeción completa del individuo a la autoridad de la m ultitud reunida. No en­
contraréis en ellos casi ninguno de los beneficios y goces,que hemos hecho
ver que formaban parte de la libertad en los pueblos modernos. Todas las ac­
ciones privadas estaban sometidas a una severa vigilancia: nada se concedía a
la independencia individual ni bajo el concepto de opiniones, ni del de indus­
tria, ni de los otros bienes que hemos indicado. En las cosas que nos parecen
más útiles, la autoridad del cuerpo social se interponía, y m ortificaba la vo­
luntad de los particulares. Terpandro no pudo entre los espartanos añadir una
cuerda a su lira sin que los éforos se diesen por ofendidos. Aun en las relacio­
nes domésticas más ocultas también intervenía la autoridad: un joven lacedai-
m onio no podía visitar libremente a su nueva esposa: en Roma los censores
escudriñaban hasta el interior de las familias: las leyes regulaban las costum ­
bres; y, como éstas tienen conexión con todo, nada había que aquéllas no pre­
tendiesen arreglar.
Así, entre los antiguos eljndividuo, soberano casi habitualm ente en los
negocios públicos, era esclavo en todas sus relaciones privadas. Como ciuda-
daño decidía de la paz y de la guerra; como particular estaba limitado, obser­
vado y reprimido en todos sus movimientos; como porción del cuerpo colec­
tivo cuestionaba, destituía, condenaba, despojaba, desterraba y decidía la
vida de los m agistrados o de sus superiores; pero como sometido al cuerpo
colectivo podía llegar también la ocasión de ser privado de su estado, despo­
jado de sus dignidades, arrojado del territorio de la república, y condenado a
m uerte por la voluntad discrecional del todo de que formaba parte. Entre los
modernos al contrario, el individuo, independiente en su vida privada, no es
soberano más que en apariencia aun en los Estados más libres: su soberanía
está restringida y casi siempre suspensa: y si en algunas épocas fijas, pero ra­
ras, llega a ejercer esta soberanía, lo hace rodeado de mil trabas y precaucio­
nes, y nunca sino para abdicar de ella.
[-]
De lo que acabo de decir resulta que nosotros no podemos gozar de la li­
bertad de los antiguos, la cual se componía de la participación activa y cons­
tante del poder colectivo. Nuestra libertad debe componerse del goce pacífico
y de la independencia privada. La parte que en la antigüedad tomaba cada uno
en la soberanía nacional no era, como entre nosotros, una suposición abstrac­
ta: la voluntad de cada uno tenía una influencia real; y el ejercicio de esta m is­
ma voluntad era un placer vivo y repetido: por consecuencia, los antiguos esta­
ban dispuestos a hacer muchos sacrificios por la conservación de sus derechos
políticos, y de la parte que tenían en la administración del Estado; pues, cono­
ciendo cada uno con orgullo cuánto valía su sufragio, encontraba en este m is­
mo conocimiento de su importancia personal un amplísimo resarcimiento.
Pero este resarcimiento no existe hoy para nosotros: perdido en la m ulti­
tud el individuo, casi no advierte la influencia que ejerce; jam ás se conoce el
influjo que tiene su voluntad sobre el todo, y nada hay que acredite a sus pro­
pios ojos su cooperación. El ejercicio de los derechos políticos no nos ofre­
ce, pues, sino una parte de los goces que los antiguos encontraban: y al m is­
mo tiem po los progresos de la civilización, la tendencia comercial de la
época, la comunicación de los pueblos entre sí han multiplicado y variado al
infinito los medios de la felicidad particular.
De aquí se sigue que nosotros debemos ser más adictos que los antiguos a
nuestra independencia individual; porque las naciones, cuando sacrificaban
ésta a los derechos políticos, daban menos por obtener más, mientras que no­
sotros, haciendo el m ism o sacrificio, nos desprenderíamos de más por lograr
menos.
El objeto de los antiguos era dividir el poder social entre todos los ciuda­
danos de una mism a patria: esto era lo que ellos llamaban libertad. El objeto
de los modernos es la seguridad de sus goces privados; y ellos llaman libertad
a las garantías concedidas por las instituciones de estos mismos goces.
[...]
Resígnese, pues, el poder: lo que nosotros necesitamos es la libertad, la
cual conseguiremos indefectiblemente; pero como la que precisamos es dife­
rente de la de los antiguos, es necesario que se dé a aquélla una organización
diferente, y la que podría convenir a la libertad antigua; en ésta, el hombre,
cuanto más consagraba el tiempo y su fuerza para el ejercicio de los derechos
políticos, m ás libre se creía: por el contrario, en la especie de libertad de que
nosotros somos susceptibles, cuanto más tiempo nos deje para nuestros inte­
reses privados el ejercicio de los derechos políticos, m ás preciosa será para
nosotros la misma libertad.
De aquí viene la necesidad del sistema representativo, el cual no es otra
cosa que una organización con cuyo auxilio una nación se descarga sobre al­
gunos individuos de aquello que no quiere o no puede hacer por sí misma.
Los individuos pobres hacen por sí mismos sus negocios; los ricos nom bran
apoderados: ésta es la historia de las naciones antiguas y de las m odernas. El
sistema representativo es una procuración dada a un cierto número de hom ­
bres por la m asa del pueblo que quiere que sus intereses sean defendidos, y
que, sin embargo, no tiene siempre el tiempo ni la posibilidad de defenderlos
por sí mismo. Pero los hom bres ricos, que nom bran a sus apoderados, si no
son unos insensatos, examinan con atención y severidad si éstos hacen su de­
ber y si son negligentes, corruptibles o capaces; y, para juzgar de la gestión
. de estos mandatarios, los comitentes que tienen prudencia examinan interior­
mente los negocios cuya administración han confiado. Del mismo modo, los
pueblos, que con el objeto de gozar la libertad que les conviene recurren al
sistema representativo, deben ejercer una vigilancia activa y constantesobre
sus representantes para ver si cum plen exactamente con su encargo y si de­
fraudan a sus votos y deseos.
Pero en el hecho de diferenciarse la libertad antigua de la m oderna se ha­
lla ésta también amenazada de un peligro de diferente especie. El de la anti­
gua consistía en que los hombres, atentos solamente a asegurarla división del
poder social, hiciesen m uy buen uso de los derechos y goces individuales;
pero el peligro de la libertad m oderna puede consistir en que, absorbiéndo­
nos dem asiado en el goce de nuestra independencia privada y en procurar
nuestros intereses particulares, no ren u n c lem o sc o ^
cho de tom ar parte en el gobierno político.
Los depositarios de la autoridad no dejarán de exhortarnos a que dejemos
que suceda así, porque están siempre dispuestos a ahorram os toda especie de
"trabajo, excepto el de obedecer y pagar; eííos nos ctírañT«¿üual es el objeto
de vuestros esfuerzos, el motivo de vuestros trabajos y el térm ino de vuestras
esperanzas? ¿No es la felicidad? Pues dejadnos a nosotros este cuidado, que
nosotros os la daremos». Pero no, no dejem os que obren de este modo: por
grande que sea el interés que tom en por nosotros, supliquémosles que se con­
tengan en sus límites, y que éstossean los'de serJust'os:lío~sotros nos encarga-
remos de hacem os dichosos a nosotros mismos. ¿Y podríam os serlo por m e­
dio de los goces sfe sto s estuviesen separados de las garantías? ¿Y dónde
encontraríam os esas garantías si renunciásem os a la libertáT política? ¡Ah!
Esto sería una locura, semejante a la de un hom bre que bajo el pretexto de no
habitar sino un prim er piso, pretendiese edificar sobre la arena un edificio sin
cimientos.
Por otra parte, ¿es. tan verdadero el que un género sólo de felicidad, sea
éste el que quiera, pueda ser el objeto único de la especie humana? En tal caso
nuestra carrera seria m uy estrecha, y poco sublime nuestro destino. No hay
ciertamente uno de nosotros que quisiese bajar tanto, restringir sus facultades
morales, rebajar sus deseos y abjurar de la actividad, la gloria y las emociones
generosas y profundas. No, yo certifico la existencia de la parte m ejor de
nuestra naturaleza; de esta noble inquietud que nos persigue y nos atormenta;
de este ardor de extender nuestras luces y desarrollar nuestras facultades;
todo nos dice que no es a un punto de felicidad sólo a lo que se dirigen, sino a
la perfección a que nuestro destino nos llama; y la libertad política ciertamen:
te es el más poderoso y enérgico modo de perfección que el cielo nos ha dado
entre los dones terrenos. Ella, sometiendo a todos los ciudadanos sin excep-
ción el examen y estudio de sus más sagrados intereses, agranda su espíritu,
ennoblece sus pensam ientos y establece entre todos ellos una especie de
igualdad intelectual, que hace la gloria v el poder de un pueblo.
rr
Lejos de nosotros, pues, el renunciar a ninguna de las dos especies de li­
bertad de que he hablado. Es necesario... como he demostrado, aprender a,
combinar la una con la otra..f... 1
La obra del legislaüóTno es completa cuando ha dado solamente tranqui­
lidad a un pueblo: aun estando éste contento, falta todavía mucho por hacer.
Es necesario que las instituciones acaben la educación moral de los ciudada-
n o s.,Respetando sus derechos individuales, manteniendo su independencia,
no turbando sus ocupaciones, debe, sin embargo, procurarse que consagren
sur influencia hacia las cosas públicas; llamarles a que concurran con sus
determ inaciones y sufragios al ejercicio del poder; garantizarles un dere­
cho de vigilancia por medio de la manifestación de sus opiniones y, form án­
doles de. este m odo por la práctica a estas funciones elevadas, darles a un
mismo tiempo el deseo v la facultad de poder desem peñarlas.
Segunda parte. Capítulo VI

[...]
Es difícil decir qué lugar ocupa la política en la vida de un hombre de los
Estados Unidos. Gobernar la sociedad y hablar de cómo hacerlo es el asunto
más importante, y por así decirlo el único placer del americano. Esto se perci­
be hasta en los menores hábitos de su vida: las mismas mujeres acuden a m e­
nudo a las asambleas públicas, donde escuchan discursos políticos mientras
descansan de los quehaceres del hogar. Para ellas, los clubs reemplazan hasta
cierto punto a los espectáculos. El americano no sabe conversar: discute. No
discurre: diserta. Nos habla siempre como si se dirigiese a una asamblea, y si
alguna vez se acalora dice «Señores» al dirigirse a su interlocutor.
En determinados países el habitante acepta con cierta repugnancia los de­
rechos políticos que la ley le concede; le parece que se le roba el tiempo ha­
ciéndole ocuparse de los intereses comunes, y prefiere encerrarse en un es­
trecho egoísmo limitado por cuatro zanjas rematadas por un seto.
Por el contrario, si se redujera al norteamericano a no ocuparse más que
de sus propios asuntos se le quitaría m edia vida; sentiría como un inmenso
vacío y llegaría a ser enormemente desgraciado.
Estoy persuadido de que si el despotismo llegara alguna vez a establecer­
se en América, encontraría más dificultades en vencer los hábitos creados por
la libertad que en superar el amor mismo a la libertad.
Esa agitación siempre renaciente que el gobierno de la democracia ha in­
troducido en el mundo político, pasa luego a la sociedad civil. Y no sé si a fin
de cuentas no será ésa la mayor ventaja del gobierno democrático, al que ala­
bo aún más por lo que hace hacer que por lo que hace.
Es innegable que el pueblo suele dirigir bastante mal los asuntos públicos,
pero es que el pueblo no puede ocuparse de los asuntos públicos sin que el
círculo de sus ideas se extienda y su espíritu salga de la rutina ordinaria. El
hombre del pueblo que ha sido llamado al gobierno de la sociedad, adquiere
una cierta estima de sí mismo. Convertido en poder, inteligencias lúcidas se
ponen al servicio de la suya. Se dirigen a él para buscar su apoyo y, tratando
de engañarle de mil modos diferentes, le ilustran. En política interviene en ac­
tividades no concebidas por él, pero que le sugieren un amor general por las
empresas. A diario se le indican nuevas mejoras a realizar en la propiedad co­
mún, y siente nacer en él el deseo de m ejorar la suya personal. No es quizá ni
más virtuoso ni más feliz que sus antepasados pero sí más ilustrado y activo.
Estoy seguro de que las instituciones democráticas, unidas a la naturaleza fí­
sica del país, son la causa, no directa como tantos dicen, sino la causa indirec­
ta del prodigioso movimiento industrial que se observa en los Estados U ni­
dos. No es que las leyes lo produzcan, es el pueblo quien al hacer la ley apren­
de a producirlo.
Cuando los enemigos de la dem ocracia pretenden que un hombre solo
hace mejor su cometido que el gobierno de todos, creo que tienen razón. El
gobierno de uno solo, suponiendo igualdad de dotes intelectuales en ambas
posibilidades muestra más continuidad en sus empresas que la multitud, más
perseverancia, más idea de conjunto, más perfección en el detalle y un supe­
rior discernimiento en la elección de los hombres. Quienes nieguen esto no
han visto jam ás una república democrática o juzgan por unos pocos ejemplos.
La democracia, aun cuando las circunstancias locales y las exposiciones del
pueblo le perm itan mantenerse, no presenta aspectos de regularidad adminis­
trativa ni de orden metódico en el gobierno, esto es cierto. La libertad dem o­
crática no ejecuta ninguno de sus proyectos con la misma perfección que el
despotismo inteligente; a menudo los abandona antes de obtener su fruto, o
se aventura a otros peligrosos. Pero a la larga produce más que el despotismo
ilustrado hace peor cada cosa, pero hace más cosas. Bajo su imperio lo grande
no suele ser lo que ejecuta la administración pública, sino lo que se ejecuta
sin ella y fuera de ella. La democracia no da al pueblo el gobierno más hábil,
pero logra aquello que el gobierno más hábil a menudo no puede: extiende
por todo el cuerpo social una actividad inquieta, una fuerza sobreabundante
y una energía que jam ás existen sin ella y que, a poco favorables que sean
las circunstancias, pueden engendrar m aravillas. Ésas son sus verdaderas
ventajas.
2.6 John Stuart Mili: Sobre la libertad*

[•••]
La idea de que los pueblos no tienen necesidad de lim itar su poder sobre
sí mismo podía parecer un axioma cuando el gobierno popular era una cosa
acerca de la cual no se hacía m ás que soñar o cuya existencia se leía tan sólo
en la historia de alguna época rem ota. Ni hubo de ser turbada esta noción por
aberraciones temporales tales como las de la Revolución francesa, de las cua­
les las peores fueron obra de una m inoría usurpadora y que, en todo caso, no
se debieron a la acción perm anente de las instituciones populares, sino a una
explosión repentina y convulsiva contra el despotismo monárquico y aristo­
crático. Llegó, sin embargo, un momento en que una república democrática
ocupó una gran parte de la superficie de la tierra y se mostró como uno de los
m iembros más poderosos de la comunidad de las naciones; y el gobierno
electivo y responsable se hizo blanco de esas observaciones y críticas que se
dirigen a todo gran hecho existente. Se vio entonces que frases como el «po­
der sobre sí mismo» y el «poder de los pueblos sobre si mismos», no expresa­
ban la verdadera situación de las cosas; el pueblo que ejerce el poder no es
•siempre el mismo pueblo sobre el cual es ejercido; y el «gobierno de sí mfiP
mo» de que se habla, no es el gobierno de cada uno por sí, sino el gobierno
de cada uno por todos los demás. Además la voluntad del pueblo significa,
prácticamente, la voluntad de la porción más numerosa o más activa del pue­
blo; de la mayoría o de aquellos que logran hacerse aceptar como tal; el
pueblo, por consiguiente, puede desear oprimir a una parte de sí mismo, y las
precauciones son tan útiles contra esto como contra cualquier otro abuso del
Poder. Por consiguiente, la limitación deí poder ele gobierno sobre los indivi-'
dúos no pierde nada de su importancia aun cuando los titulares del Poder sean
regularmente responsables hacia la comunidad, es decir, hacia el partido más
fuerte de la comunidad. Esta visión de las cosas, adaptándose por igual a la
inteligencia de los pensadores que a la inclinación de esas clases importantes
de la sociedad europea a cuyos intereses, reales o supuestos, es adversa la de­
mocracia, no ha encontrado dificultad para hacerse aceptar; y en la especula­
ción política se incluye ya la «tiranía de la mayoría» entre los males, contra
los cuales debe ponerse en guardia la sociedad.
Como las demás tiranías, esta de la mayoría fue al principio temida, y lo
es todavía vulgarm ente, cuando obra, sobre todo, por medio de actos de las
autoridades públicas. Pero las personas reflexivas se dieron cuenta de que
cuando es la sociedad misma el tirano — la sociedad colectivamente, respecto
de los individuos aislados que la componen— sus medios de tiranizar no es­
tán limitados a los actos que puede realizar por medio de sus funcionarios po­
líticos. La sociedad puede ejecutar, v ejecuta, sus propios decretos: v si dicía
malos decretos, en vez de buenos, o si los dicta a propósito de cosas en las que
no debería mezclarse, ejerce una tiranía social más form idable que m uchas
de las opresiones políticas, ya que si bien, de ordinario, no tiene a su servicio
p enas tan graves, deja m enos medios de escapar a ella, pues penetra mucho
más, en los detalles de la vida y llega a encadenar el alm a. Por esto no basta la
protección contra la tiranía del magistrado. Se necesita también protección
contra la tiranía de la opinión y sentimiento prevalecientes; contra la tenden­
cia de la sociedad a imponer, por medios distintos de las penas civiles, sus
propias ideas y prácticas como reglas de conducta a aquellos que disientan de
ellas; a ahogar el desenvolvimiento y, si posible fuera, a impedir la formación
de individualidades originales y a obligar a todos los caracteres a moldearse
sobre el suyo propio.
Hay un límite a la intervención legítima de la opinión colectiva en la inde­
pendencia individual: encontrarle y defenderle contra toda invasión es tan in­
dispensable a una buena condición de los asuntos humanos, como la protec­
ción contra el despotismo político.
Pero si esta proposición, en térm inos generales, es casi incontestable, la
cuestión práctica de colocar el lím ite — como hacer el ajuste exacto entre
la independencia individual y la intervención social— es un asunto en el que
casi todo está por hacer. Todo lo que da algún valor a nuestra existencia, de­
pende de la restricción impuesta a las acciones de los demás^Algunas reglas
de conducta debe, pues, imponer, en prim er lugar, la ley, y la opinión, des­
pués, para muchas cosas a las cuales no puede alcanzar la acción de la ley. En
determinar lo que deben ser estas reglas consiste la principal cuestión en los
negocios humanos; pero si exceptuamos algunos de los casos más salientes,
es aquella hacia cuya solución menos se ha progresado.
[...]
Pero hay una esfera de acción en la cual la sociedad, como distinta del in­
dividuo. no tiene, si acaso, más que un interés indirecto, comprensiva de toda
aquella parte de la vida y conducta del individuo que no afecta más que a él
mismo, o que si afecta tam bién a los demás, es sólo por una participación li­
bre, voluntaria y reflexivamente consentida por ellos. Cuando digo a él m is­
mo, quiero significar directam ente y no en prim er lugar; pues todo lo que
afecta a uno puede afectar a otros a través de él, y ya será ulteriormente tom a­
da en consideración la objeción que en esto puede apoyarse. Ésta es, pues, la
razón propia de la libertad humana. Comprende, primero, el dominio interno
de la conciencia; exigiendo la libertad de conciencia en el más com prensi­
vo de sus sentidos; la libertad de pensar y sentir; la m ás absoluta libertad de
pensamiento y sentimiento sobre todas las materias, prácticas o especulati­
vas, científicas, m orales o teológicas. La libertad de expresar y publicar las
opiniones puede parecer que cae bajo un principio diferente por pertenecer a
esaparte de la conducta de un individuo que se relaciona con los demás; pero
teniendo casi tanta im portancia como la m ism a libertad de pensam iento y
descansando en gran parte sobre las mismas razones, es prácticamente inse­
parable de ella. En segundo lugar, la libertad humana exige libertad en núes-
tros gustos y en la determinación de nuestros propios fines: libertad para tra­
zar el plan de nuestra vida según nuestro propio carácter para obrar com o
queramos., sujetos a las consecuencias de nuestros actos, sin que nos lo im pi­
dan nuestros semejantes en tanto no les perjudiquem os, aun cuando ellos
puedan pensar que nuestra conducta es loca, perversa o equivocada. En ter­
cer lugar, de esta libertad de cada individuo se desprende la libertad, dentro
de los mismos lím ites, de asociación entre individuos: libertad de reunirse
para todos los fines que no sean perjudicar a los demás; y en el supuesto de
que las personas que se asocian sean mayores de edad y no vayan forzadas ni
engañadas.
No es libre ninguna sociedad, cualquiera que sea su form a de gobierno,
en la cual estas libertades no estén respetadas en su totalidad; y ninguna es li­
bre por completo si no están en ella absoluta y plenam ente garantizadas. La
única libertad que m erece este nom bre es la de buscar nuestro propio bien,
por nuestro camino propio, en tanto no privemos a los demás del suyo o les
impidamos esforzarse por conseguirlo. Cada uno es el guardián natural de su
propia salud, sea física, mental o espiritual. La humanidad sale más ganancio­
sa consintiendo a cada cual vivir a su manera que obligándole a vivir a la m a­
nera de las demás.
[...]
Capítulo II. Que sea una buena form a de gobierno

Siendo la forma de gobierno de un país dado asunto de elección (en los lími­
tes de las condiciones prescritas) es necesario investigar ahora cómo esa elec­
ción debe ser dirigida, cuáles son los caracteres distintivos de la forma de go-
bienio más propia para favorecer los intereses de una sociedad determ inada.
Antes de comenzar esta pesquisición puede parecer necesario decidir cuáles
son las funciones inherentes al Gobierno, porque, siendo el Gobierno pura y
sim plem ente un m edio, su elección debe depender de la m anera como se
adapte al fin deseado. Pero este modo de plantear el problema no facilita su
estudio tanto como tal vez se cree, y hasta deja en la oscuridad el conjunto de
la cuestión. Porque, en prim er término, las funciones propias de un Gobierno
no son invariables, sino que difieren en los diferentes estados de la sociedad,
sobre todo en un pueblo atrasado; y, además, el carácter de un Gobierno, o de
un conjunto de instituciones políticas, no será bien apreciado si nos limitamos
a examinar la esfera legítima de las funciones gubernamentales, porque, aun­
que los beneficios de un Gobierno se hallen circunscritos a esta esfera, no su­
cede lo mismo, por desgracia, con sus efectos perniciosos. Todos los males
de cualquier especie y grado que sean que la humanidad es susceptible de su­
frir pueden proceder del Gobierno, sin que a la vez se obtenga de la existencia
social ninguna de las ventajas que reporta si el régim en establecido no se
presta y atiende a ello.
Omitiendo hablar de los efectos indirectos, la intervención inmediata de
las autoridades públicas puede abrazar toda la existencia humana; y la in­
fluencia del Gobierno sobre la sociedad debe ser examinada y apreciada en
su relación no con algunos intereses, sino con el conjunto de los intereses de
la humanidad.
[-3
Así, pues, siendo el prim er elemento de buen gobierno la virtud y la inte­
ligencia de las personas que com ponen la com unidad el m ayor m érito que
puede poseer un Gobierno es el de desenvolver esas cualidades en el pueblo.
Tratándose de instituciones políticas, la prim era cuestión es saber hasta qué
punto tiende a desarrollar cada una de ellas en los m iembros de la com uni­
dad las diferentes cualidades morales o intelectuales, o mejor (según la clasi­
ficación m ás completa de Bentham) morales, intelectuales y activas. El G o­
bierno que m ejor llene esa condición es, aparentemente, el m ejor bajo todos
conceptos, puesto que de la proporción en que dichas cualidades existan en
el pueblo depende absolutamente el bien que puede realizar en sus operacio­
nes prácticas.
Adoptarem os, por lo tanto, como criterio para apreciar lo que vale un
Gobierno la m edida en que tienda a aum entar la dosis de buenas cualidades
de los gobernados colectiva e individualm ente, porque, sin hablar del bie­
n estar de los últimos, que es el objeto principal de aquél, las buenas cualida­
des de los ciudadanos proporcionan la fuerza m otriz que im pulsa la m áqui-
na. Queda ahora como otro elemento constitutivo del m érito de un Gobierno
la índole del m ism o m ecanism o, es decir, cómo se com bina ese m ecanism o
para sacar partido de las buenas cualidades que existen y servirse de ellas
útilmente. [...]
Todo buen Gobierno es la organización de las buenas cualidades exis­
tentes en la com unidad para la dirección de sus asuntos. La constitución re­
presentativa es el modo de que la inteligencia y honradez, difundidas en la
sociedad así como el entendim iento y la virtud de los hom bres superiores,
pese m ás directam ente sobre el G obierno, es la m anera de darles m ás in­
fluencia que la que tendrían en otro cualquier sistem a. A decir verdad, lo
que de esta influencia exista en todo Gobierno, cualquiera que sea su orga­
nización, es la fuente de todo el bien que en él hay y el obstáculo al mal de
que carece. Cuanto mayor sea la sum a de buenas cualidades que las institu-
. ciones de un país logren organizar y más excelente su organización, tanto
m ejor será el Gobierno.
Hemos ya llegado a un punto de vísta desde el cual se vislum bra el doble
mérito de que es susceptible todo conjunto de instituciones políticas. Depen­
de el uno de la manera como las instituciones favorecen el progreso de la co­
munidad, en inteligencia, en virtud, en actividad y en poder práctico; consiste
el otro en la perfección con que las instituciones organizan el valor moral, in­
telectual y activo que ya existe, para darle la mayor intervención posible en
los asuntos públicos. Debe juzgarse al Gobierno por su acción sobre las co­
sas, por lo que hacen los ciudadanos y por lo que hace con ellos, por su ten­
dencia a mejorar o 1 1 0 a los hombres y por el mérito o defecto de las obras que
ejecuta para ellos o con ellos.
[...]
El estado de las diferentes comunidades, en materia de cultura y desen­
volvimiento, desciende a veces hasta una condición muy poco superior a la
de las bestias más inteligentes. Al mismo tiempo el movimiento de ascensión
es distinto, y la posibilidad de mejoramiento mayor o menor, según los casos.
Los pueblos no pueden pasar de un grado de cultura a otro superior sino_pnr
un concurso de influencias, siendo la principal de todas las del Gobierno a
que.se encuentran sometidos. En cualquier grado imaginable de progreso la
naturaleza y la suma de autoridad ejercida por el Gobierno, la distribución del
poder y las condiciones de mando y obediencia son siempre los móviles más
importantes de todos, a excepción de las creencias religiosas, que hacen de
los hombres lo que son y los capacitan para todo lo que pueden ser. Un G o­
bierno que se adapte mal al grado de civilización de que goza un pueblo dado
puede entorpecer su progreso. Y el m érito indispensable de un G obierno,
aquel merced al cual puede dispensársele casi todo lo demás, es que se preste,
o al menos no se oponga, a que el pueblo franquee el paso que le separa de un
progreso superior.
[...]
Averiguar qué especie de Gobierno conviene a cada uno de los Estados
conocidos de sociedad sería escribir un tratado, no sobre el Gobierno repre­
sentativo, sino sobre la ciencia política en general. Siendo nuestro proyecto
más limitado, sólo tomaremos a la filosofía política sus principios generales.
Para determ inar la form a de gobierno más apropiable a un pueblo dado es
preciso discernir entre los vicios y lagunas de éste, los que constituyen un
obstáculo inmediato al progreso, los que le cierran el camino, por decirlo así.
El m ejor Gobierno para ese pueblo será el que tienda en mayor escala a facili­
tarle las condiciones sin las cuales no puede avanzar o avanzaría simplem ente
de una manera vacilante e incompleta. N o debemos olvidar, sin embargo, una
reserva importante siempre que se habla de mejoramiento y de progreso, y es
que, buscando el bien que se estima necesario, ha de lastimarse lo menos po­
sible el ya poseído.
Debe enseñarse la obediencia a un pueblo de salvajes, pero no de modo
que se haga de él un pueblo de esclavos. Y (para dar a la observación carácter
de generalidad) la forma de gobierno que con mayor facilidad logre que un
pueblo dé los primeros pasos en la vía del progreso será muy mala para él si
procede de suerte que impida todo adelantamiento ulterior. [...]

Capítulo III. E l ideal de la mejor form a de gobierno es el gobierno


representativo

No hay dificultad en demostrar que el ideal de la m ejor forma de gobierno es


la que inviste de la soberanía a la m asa reunida de la comunidad, siendo cada
ciudadano no sólo voz en el ejercicio del poder, sino, de tiempo en tiempo, in­
tervención real por el desempeño de alguna función local o general. Hay que
juzgar esta proporción con relación al criterio demostrado en el capítulo ante­
rior.
Para apreciar el mérito de un Gobierno se trata de saber: 1.° En qué m edi­
da atiende al bien público por el empleo de las facultades morales, intelectua­
les y activas existentes; 2.° Cuál sea su influencia sobre esas facultades para
mejorarlas o aminorarlas. No necesito decir que el ideal de la m ejor forma de
gobierno no se refiere a la que es practicable o aplicable en todos los grados
de civilización, sino aquella a la cual corresponde, en las circunstancias en
que es aplicable, mayor suma de consecuencias inmediatas o futuras. Sólo el
Gobierno completamente popular puede alegar alguna pretensión a este ca­
rácter, por ser el único que satisface las dos condiciones supradichas y el más
favorable de todos, ya a la buena dirección de los negocios, ya al mejoramien­
to y elevación del carácter nacional.
Su superioridad, con relación al bienestar actual, descansa sobre dos prin­
cipios que son tan umversalmente aplicables y verdaderos como cualquiera
otra proposición general, susceptible de ser emitida sobre los negocios hum a­
nos. El primero es que los derechos e intereses, de cualquier clase que sean,
únicamente no corren el riesgo de ser descuidados cuando las personas a que
atañen se encargan de su dirección y defensa. El segundo, que la prosperidad
general se eleva y difunde tanto más cuanto más variadas e intensas son las
facultades consagradas a su desenvolvimiento.
Para mayor precisión podría decirse: El hombre no tiene más seguridad
contra el mal obrar de sus semejantes que la protección de sí m ism o por sí
mismo: en su lucha con la naturaleza su única posibilidad de triunfo consiste
en la confianza en sí propio, contando con los esfuerzos de que sea capaz, ya
aislado, ya asociado, antes que con los ajenos.
H
Según las consideraciones antedichas es evidente que el único G obierno
que satisface por completo todas las exigencias del estado social es aquel en
el cual tiene participación el pueblo entero; que toda participación, aun en las
más humildes de las funciones públicas, es útil; que, por tanto, debe procu­
rarse que la participación en todo sea tan grande como lo perm ita el grado de
cultura de la comunidad; y que, finalmente, no puede exigirse m enos que la
admisión de todos a una parte de la soberanía. Pero puesto que en toda comu­
nidad que exceda los límites de una pequeña población nadie puede participar
personalmente sino de una porción muy pequeña de ios asuntos públicos el
tipo ideal de un Gobierno perfecto es el Gobierno representativo.

Capítulo VII. D e la democracia fa lsa y de la verdadera.


De la representación de todos y de la representación
sólo de la mayoría

Acabamos de ver que los peligros a que se halla expuesta la democracia re­
presentativa son de dos géneros: proceden los unos de la existencia de un gra­
do m uy inferior de ilustración en el cuerpo representativo y en la opinión pú­
blica que lo juzga; se derivan los otros de la posibilidad de una legislación de
clase por parte de la mayoría numérica. Tócanos exam inar ahora hasta qué
punto es posible (sin comprometer los beneficios característicos del Gobier­
no democrático) organizar la democracia para destruir esos grandes males, o,
al menos, para disminuirlos en la m edida que esté al alcance de una com bi­
nación humana.
Ensáyase ordinariamente remediarlos limitando el carácter democrático
de la representación por medio de la restricción mayor o m enor del sufragio.
Pero hay una consideración que es preciso no perder de vista y que m odifica
mucho las circunstancias en que esta restricción parece necesaria. U na dem o­
cracia con derechos iguales y universalmente reconocidos en una nación cuya
mayoría num érica se componga de una sola y misma clase va siempre acom ­
pañada de notables inconvenientes; pero lo que agrava considerablemente es­
tos m ales es la falta de igualdad en las democracias que hoy existen; vese en
ellas hasta una desigualdad sistemática en favor de la clase dominante. Con­
fúndense dos ideas m uy distintas bajo la palabra «democracia». La idea pura
de la democracia, según su definición, es el gobierno de todo el pueblo por
todo el pueblo igualmente representado. La democracia, tal como se concibe
y practica actualmente, es el gobierno de todo el pueblo por una simple mayo­
ría del pueblo, exclusivamente representada. En el prim er sentido, la palabra
«democracia» es sinónima de igualdad para todos los ciudadanos; en el se­
gundo (y se confunden ambos de un modo extraño) significa un gobierno de
privilegio en favor de una mayoría numérica, que, de hecho, es la única que
tiene voz y voto en el Estado. Ésta es la consecuencia inevitable de la manera
como se recogen los votos, con exclusión completa de las minorías.
Grande es en esta esfera la confusión de ideas; pero es tan fácil hacerla
desaparecer que podría creerse suficiente la más ligera indicación para colo­
car el asunto en su verdadero punto de vista. Y así sería sin el poder del hábi­
to, gracias al cual la idea más simple, si no es familiar, tarda tanto tiempo en
ser comprendida como la más complicada. La minoría debe ceder a la mayo­
ría; el m enor número al mayor: ésta es una idea sencillísima, y en virtud de
ella se cree que no hay que inquietarse por otra cosa, no ocurriéndose a nadie
que puede haber un término medio entre dar al menor número el mismo po­
der que al mayor, y prescindir completamente de él. En un Cuerpo representa­
tivo que realm ente delibera la m inoría debe quedar supeditada en todas las
cuestiones, y en una democracia donde la igualdad exista (puesto que las opi­
niones de los electores, si son sinceras y arraigadas, determinan las del Cuer­
po representativo) la mayoría del pueblo, por m edio de sus representantes,
prevalecerá y obtendrá el triunfo en las votaciones sobre la m inoría y sus
representantes. ¿Pero se sigue de aquí que la minoría ha de carecer por com­
pleto de representación? Porque la mayoría deba prevalecer sobre la minoría,
¿es necesario que la prim era tenga todos los votos y la segunda ninguno? ¿Es
necesario que ésta no sea ni aun oída? Sólo un hábito y una asociación de ide­
as inmemorables pueden reconciliar a un ser racional con una injusticia inútil.
En una democracia realmente igual todo partido, cualquiera que sea, deberá
estar representado en una proporción no superior, sino idéntica al número de
sus individuos. La mayoría de representantes ha de corresponder a la mayoría
de electores; pero, por la mism a razón, toda m inoría de electores debe tener
una minoría de representantes. Hombre por hombre, la minoría debe hallarse
tan completamente representada como la mayoría. Sin esto no hay igualdad
en el Gobierno, sino desigualdad y privilegio: una fracción del pueblo gobier­
na a todo el resto; hay una porción a la que se niega la parte de influencia que
le corresponde de derecho en la representación, violando los principios de
justicia social, y sobre todo el de la dem ocracia, que proclam a la igualdad
como su raíz misma y fundamento.
La injusticia e infracción del principio no resultan m enos evidentes por el
sufragio allí donde el voto de un individuo aislado no tenga el mismo valor
que el de otro cualquier individuo en la comunidad. Pero no es únicamente la
minoría la que sufre con esto. La democracia así constituida no alcanza su fin
ostensible, el de dar siempre el poder a la mayoría numérica; hace algo muy
diferente: lo entrega a una mayoría de la mayoría que quizá no sea, y frecuen­
temente no es, más que una m inoría en la colectividad. [...]

Capítulo VIII. De la extensión del sufragio

Una democracia representativa como la que acaba de esbozarse, en la que es­


taría representada la totalidad de los ciudadanos y no simplemente la mayo­
ría; en la que los intereses, las opiniones, los grados de inteligencia que se
hallasen en minoría, serían, sin embargo, oídos, con probabilidades de conte­
ner, por el peso de su reputación y por el poder de sus argum entos, una
influencia superior a su fuerza numérica; esa democracia, donde existirían la
igualdad, la imparcialidad, el Gobierno de todos por todos, estaría exenta de
los males más graves, inherentes a los que impropiamente se llama hoy de­
mocracia y que sirve de base a la idea que de la mism a se tiene. Pero en esa
mism a dem ocracia la mayoría podría poseer, sí quisiera ejercerlo, el poder
absoluto; ahora bien, esta mayoría se compondría exclusivamente de una sola
clase con las mismas inclinaciones, las mism as preocupaciones, la m ism a
manera de pensar, y todo esto sin estar dotada de gran cultura, por no decir
otra cosa. Por lo tanto, la Constitución se hallaría expuesta a los males carac­
terísticos del Gobierno de clase, en m enor grado seguram ente que ese Go­
bierno exclusivo de una sola clase que hoy usurpa el nombre de democracia,
pero sin otro freno que el buen sentido, la m oderación y la tolerancia de la
misma mayoría.
Si estos frenos son suficientes, la filosofía del Gobierno constitucional no
es más que un em baucam iento solemne. Una Constitución no inspira con­
fianza sino a condición de garantizar no que los depositarios del poder no ha­
rán mal uso de él, sino que no pueden hacer ese m al uso. La democracia no
será el ideal de la m ejor forma de gobierno si este flaco que se observa en ella
no puede ser fortalecido, si no puede ser organizada de m odo que ninguna
clase, ni aun la más numerosa, sea capaz de anular políticamente todo lo que
no sea ella y de dirigir la m archa de la administración según se trate de clase.
Entontrar los medios de impedir este abuso sin sacrificar las ventajas caracte­
rísticas del sistema, he aquí el problema.
No se resuelve limitando el sufragio, lo que implica que alguna porción
de los ciudadanos sea despojada de su parte en la representación. Uno de los
principales beneficios del Gobierno libre es que la educuación de la inteli­
gencia y de los sentimientos desciende hasta las útimas filas del pueblo cuan­
do se le llama a intervenir en los actos que se relacionan con los grandes inte­
reses del país. He insistido tanto sobre este punto que si hablo de él nueva­
mente es sólo porque hay pocas personas que parezcan dar a ese acto de las
instituciones populares toda la im portancia que merece. Créese que es qui­
mérico esperar tanto de causa que se juzga tan ligera y mirar como instrumen­
to poderoso de progreso mental el ejercicio de los derechos políticos por los
trabajadores manuales. Sin embargo, a m enos que sea pura quimera la difu­
sión de una verdadera cultura intelectual en la masa de la comunidad he ahí el
único camino de llegar a ella. [...]
Los Gobiernos y las clases gobernantes están en la necesidad de conside­
rar los intereses y deseos de los que poseen el sufragio; pero nada les obliga
respecto de los excluidos, y por bien dispuestos que estén hacia ellos se ha­
llan, en general, muy ocupados en cosas a las que les es preciso atender para
tener tiempo de pensar en lo que pueden descuidar impunemente. Por esta ra­
zón no es satisfactoria ninguna combinación del sufragio que excluya en ab­
soluto a una persona o clase, o si el derecho electoral no es accesible a todas
las personas adultas que deseen obtenerlo.
Hay, sin embargo, ciertas exclusiones motivadas por razones positivas
que no contradicen el principio; y aunque sean un mal en sí mismas no deben
cesar sino con el estado de cosas de que son forzosa consecuencia. Estimo
como totalmente inadmisible que participe del sufragio el que no sabe leer ni
escribir y, aun añadiré, ni las primeras-reglas de aritmética. [...]
Cuando la sociedad no ha cumplido con su deber, haciendo accesible a to­
dos este grado de instrucción, hay, ciertamente, injusticia en dichas exclusio­
nes, pero es una injusticia necesaria. Si la sociedad ha descuidado llenar dos
obligaciones solemnes la más importante y fundamental de las dos debe ser
atendida en prim er lugar: la enseñanza universal debe preceder al sufragio
universal. [...]
Este sistema de exclusiones no es permanente por su naturaleza, fundán­
dose en condiciones que todos son o deberían ser capaces de llenar, si lo desea­
ran, y dejan el sufragio accesible a todos los que se encuentran en la situación
normal de un ser humano: si alguno incurre en ellas es que no se cuida lo bas­
tante de hacer, a causa del sufragio, lo que sin él estaría obligado a ejecutar, o
que vive en una condición general de degradación y de depresión. Cuando el
hombre llega a tal estado el derecho político es poca cosa para él; una ventaja
que no siente: cuando cesara de ser así, la exclusión política desaparecería
con las demás incapacidades.
Podríase, pues, esperar que, a la larga (suponiendo que no hubiese otras
restricciones que las expuestas), todos estuviesen en posesión del derecho
electoral, exceptuando únicam ente aquellos (cuyo núm ero debe esperarse
disminuirá poco a poco) que fueran sostenidos por la parroquia. De esta m a­
nera el sufragio sería universal, con m uy ligeras excepciones. Como hemos
visto, es absolutamente necesario, en la concepción extensa y elevada de un
buen Gobierno, que el sufragio esté m uy difundido. Sin embargo, en tal esta­
do de cosas, la gran mayoría de los votantes, en la mayor parte de los países y
ciertamente en el nuestro, se compondría de trabajadores manuales y conti­
nuaría existiendo en grado considerable el doble peligro de un nivel m uy infe­
rior de inteligencia política y el de una legislación de clases. Réstanos ver si
hay algún medio de obviar estos males.
[...]
En todos los negocios humanos cualquier persona que esté directamente
interesada y que no se halle bajo una tutela positiva tiene el derecho de dar su
voto; esto es corriente; y no se puede sin injusticia rehusarle el ejercicio de
este derecho siempre que no sea incompatible con la seguridad de todos. Pero
si cada uno debe tener voto, ¿deben ser iguales estos votos? He aquí una pro­
posición totalmente diferente. [...]
Una cosa es no tener voto en los asuntos públicos y otra muy distinta es
ver que se reconoce a los otros un voto más eficaz a causa de capacidad m a­
yor. Estas dos cosas son no sólo diferentes, sino inconmensurables. [...]
Me apresuro a decir que considero como totalmente inadmisible, ni aun
como temperamento transitorio, el que la superioridad de influencia sea otor­
gada con arreglo a la riqueza. No niego que la riqueza no sea una especie de
testimonio. En la mayor parte de los países, la educación, aunque no propor­
cionada en manera alguna a la riqueza, es mejor en la porción más rica de la
sociedad que en la más pobre; pero el criterio es tan imperfecto, influye la ca­
sualidad tanto más que el mérito para elevar a los hombres, es tan imposible a
una persona que haya adquirido un grado cualquiera de instrucción asegurar­
se un grado de elevación análogo en la escala social, que esa base del privile­
gio electoral ha sido y será siempre odiosa por todo extremo. Si se fundase la
pluralidad de votos en alguna cualidad pecuniaria no sólo estaría expuesto
el procedim iento a continuas objeciones, sino que se com prom etería el
principio y se haría imposible su aplicación permanente. La democracia, en
nuestro país al menos, no está celosa por el momento de la superioridad per-
sonal; pero lo está natural y m uy justam ente de la que tiene por única base
la riqueza. La única razón digna de ser tenida en cuenta para dar al voto de
una persona mayor valor que la unidad se fúnda en la capacidad m ental del
individuo; faltando tan sólo medios aproximados para establecer esa superio­
ridad. [...]
La pluralidad de votos no debe, bajo ningún pretexto, ser llevada tan lejos
que los que posean el privilegio o la clase (si hay alguna) a que principalm en­
te pertenezca puedan, por medio de él, anular al resto de la comunidad. El fa­
vor reconocido a la educación, justo en sí mismo, se recomienda, además, po­
derosamente, porque garantiza a los que la han recibido de una legislación de
clase emanada de los que no la han recibido. Pero ha de procurarse que no
ponga a los primeros en situación de ejercer en provecho esta legislación. Per-
mitásenos añadir que, en mi opinión, una de las condiciones esenciales de la
pluralidad de votos es que el individuo más pobre de la comunidad pueda re­
clamar este privilegio si prueba que, a pesar de todos los obstáculos y dificul­
tades, tiene derecho a él por su inteligencia. [.,.]
N o propongo la pluralidad como cosa que en sí mism a no sea convenien­
te, como cosa que, a la manera de la exclusión política de parte de la comuni­
dad, pueda ser soportada para impedir mayores males. No considero el voto
igual como cosa buena en sí misma, siempre que sea posible precaverse con­
tra sus inconvenientes: lo miro como bueno relativamente, como cosa menos
injusta que la desigualdad de privilegios fundada en circunstancias accidenta­
les e insignificantes; pero, en mi concepto, obedece a un principio falso por­
que sanciona un error y ejerce perniciosa influencia sobre el espíritu de los
votantes.
No es útil, sino perjudicial, que la Constitución proclame a la ignorancia
y a la ciencia con iguales títulos a gobernar al país. Todo lo que se refiere a
las instituciones nacionales debería presentarse ante el espíritu del ciudada­
no, desde el punto de vista más ventajoso para él, y como le es ventajoso pen­
sar que todos tienen alguna influencia, pero que a los mejores y más sabios
les corresponde una influencia mayor, es im portante que el Estado profese
esta doctrina y que las instituciones nacionales la pongan en práctica.
[...]
4» El discurso
de la democracia radical
Fernando Vallespín

1. Introducción

No es sencillo desenhebrar las ideas básicas de este discurso, ciertamente ex­


cepcional en la historia de la teoría democrática. Una única teoría, la del gine-
brino Rousseau, lo representa en todas sus dimensiones, y lo encapsula así
dentro de pautas marcadas más por su singularidad que por su susceptibilidad
a incorporarse en instituciones y prácticas políticas concretas. Su objetivo no
es otro que el oponerse explícitamente al concepto de la democracia liberal
representativa v aproxim arse, en consecuencia, al ideal de la dem ocracia
directa de la Antigüedad griega, con algunos injertos incluso de los principios
republicanos romanos y renacentistas. Los argumentos utilizados pertenecen,
sin embargo, al patrimonio de la Ilustración y se escapan de anteriores ju stifi­
caciones en aspectos esenciales. Como ocurre con otros discursos sobre la
democracia, la justificación de sus principios nunca aparece en estado puro, y
siempre hay algún elemento que nos recuerda a otras concepciones. Lo im­
portante aquí, como veíamos que ocurría también en otros casos, radica en la
form a en la que se com binan esos elem entos, así como en el acento que se
otorga a unos sobre otros, m ás que en la m era constatación de su presencia.
El hecho de que Rousseau defienda un ideal de la república definido por la
constitución política o que ubique el bien común por encima del bienestar in­
dividual no lo convierte necesariamente en «republicano»; del mismo modo
que su énfasis sobre la participación política directa no lo vincula sin más al
ideal de la democracia griega; ni su punto de partida desde una concepción
ilustrada, comprometida con el ideal de la igualdad esencial de los seres hu­
manos y la firm e persecución de la libertad, hace de él un «liberal». Su obra
constituye una aportación cualitativamente distinta, con sus propios rasgos,
que sirve para inaugurar un nuevo discurso teórico sobre la democracia.
Llegados a este punto m erece la pena detenerse para llam ar la atención
sobre el hecho de que, contrariamente a lo que ocurre con otros discursos so­
bre la democracia, éste ha permanecido sin apenas desarrollo teórico poste­
rior. Subrayar los aspectos varticipativos de la democracia ha venido siendo
una práctica común dentro del discurso liberal sin por ello renunciar a sus se­
gas de identidad básicas; nunca llegó a transform arse en algo próxim o a lo
que aquí venimos calificando como el paradigma de la democracia radical.
No cabe ninguna duda de que la teoría de Rousseau sirvió para llamar la aten­
ción sobre el déficit de democracia que aquejaba al discurso liber a l creando
la necesidad de una mejor integración de la dimensión participativa en la teo­
ría liberal como un to d o 1. Pero las dificultades de su aplicación práctica efec­
tiva en una sociedad crecientemente com pleja provocaron la relativa «solé-
dad» de este m odelo en la historia de la teoría política. Sólo en algunas
páginas de Marx volveremos a encontrarnos con una reivindicación del auto­
gobierno que recuerda a grandes rasgos al principio rousseauniano de identi­
dad entre gobernantes y gobernados. El contexto teórico en el que hace acto
de presencia es ya, sin embargo, radicalmente distinto. Sólo aparece, además,
mínimamente desarrollada, y al hilo de sus «escritos de combate», más que
en los propiamente teóricos, y como alternativa a la «falsa» concepción de la
democracia «formal» del liberalismo. Nuestra referencia a M arx será aquí,
por lo tanto, casi impresionista.

1.1 El principio de identidad entre gobernantes y gobernados:


Rousseau

1.1.1 Naturaleza humana y cambio social

Para comprender el concepto de democracia en Rousseau basta con centrarse


prácticamente en su libro D el contrato social, uno de los textos clásicos de la
teoría política que contienen un m ayor rigor analítico. El problem a central
que trata de resolver en este libro responde, sin embargo, a una preocupa­
ción que está presente en toda su obra v que puede resumirse en el conflicto
que se establece entre el ideal de ja libertad humana y las condiciones requeri-
das p ara su realización. El «ideal» de la libertad se entiende en Rousseau en
un sentido muy próximo al concepto de autonomía: como capacidad para la
autolegislación y como «independencia» frente al sometimiento a los demás.
La pregunta decisiva a la que trata de ofrecer una respuesta podría formularse
como sigue: ¿Cómo realizar la libertad en una sociedad m arcada por los vi­
cios del orgullo y la vanidad, la envidia y el resentimiento, así como por la vo­
luntad de dominación, la tendencia a la sumisión a los más poderosos y otros
«falsos» valores e injusticias? Un somero análisis de aquello en lo que ha
consistido hasta ahora la historia humana nos demuestra, en efecto, que éstos
han sido los rasgos dominantes de todas las sociedades mínimamente evolu­
cionadas. Aun coincidiendo en la descripción del hombre aportada por Hob-
bes o M andeville entre otros, Rousseau no atribuye estas patologías a princi­
pios inmanentes a la naturaleza hum ana, sino a las pautas seguidas por la
evolución so cial2. No puede atribuirse a la especie como tal lo que no son
más que rasgos contingentes, propios de determinadas condiciones sociales.
Y éstas han confluido, en efecto, en una situación de «dependencia mutua»
generada por la división del trabajo y el asentamiento de la desigualdad en la
propiedad y el poder, que sitúa a los «inferiores» en una situación de subordi­
nación personal arbitraria respecto de los «superiores». Según uno de los
principios fundamentales señalados en el Em ilio, la «dependencia natural» se
acepta de buena gana; lo que se odia y da lugar al resentimiento y a los falsos
valores es estar sometidos a los intereses y a la voluntad «personal» de aque­
llos de los que dependemos para nuestra supervivencia y bienestar3.
Obsérvese cómo esta contradicción entre, por un lado, el hombre libre y
emancipado, y la situación de dependencia generalizada, por otro, obliga al
autor a recurrir a una oposición fundamental: aquella entre naturaleza y socie­
dad o entre «hombre natural» y «hombre civilizado», a la que se asocia tam ­
bién otra como la que existe entre «libertad natural» y «libertad civil». M e­
diante estas polarizaciones no sólo se trata de subrayar los efectos de la
evolución social sobre la condición del hombre, sino insistir tam bién en su
«perfectibilidad», en la posibilidad de que pueda emanciparse de los sufri­
mientos y la m iseria que se ha infligido a sí mismo. Rousseau requiere de
un concepto de naturaleza hum ana «perfectible» que perm ita imaginar un
hom bre distinto de los «burgueses de Londres y París», aunque la vuelta
al hombre natural ya no sea posible ni deseable. De ahí la importancia de que
dota a la educación para estimular algunas de las tendencias innatas en el hom­
bre y para reprimir otras. El rasgo característico de la naturaleza humana es su
ambivalencia4. No siempre nos encontramos en él, sin embargo, con una vi­
sión clara de la naturaleza humana, aunque en sus obras críticas 5 recurre a
una determinada interpretación del desarrollo histórico y social de la hum ani­
dad que es secular y naturalista. Dos ideas sí emergen con gran claridad. Pri­
mero, que el hombre natural aparece movido fundamentalmente por sus
«necesidades naturales», guiadas por el amour de soi y frenadas por la «com­
pasión». Estas necesidades naturales se «corrompen» después dentro del pro­
ceso civilizatorio, acabando por imponerse en el hombre el amour-propre, que
a grandes rasgos equivale a la cuasipatológica persecución del interés propio;
en lenguaje kantiano, la visión y utilización de los otros hombres como meros
medios para la consecución de los fines individuales. El resultado es la gene­
ralización de la desigualdad y la opresión, que se propagan a través de institu­
ciones sociales injustas, de convenciones no cuestionadas y mediante la «opi­
nión». En segundo lugar, que la salida de esta situación está en nuestras pro­
pias manos y no debemos aceptar el predominio dei amour-propre y otros va­
lores asociados a él, como el orgullo y la vanidad, como algo irreversible. De
hecho, el «amor de sí» y la compasión constituyen, bajo condiciones sociales
y modos de educación idóneos, los principios psicológicos básicos de la con­
ducta humana; la bondad natural y la posibilidad de su regeneración devienen
en uno de los presupuestos de su teoría social6.
La cuestión central de la obra rousseauniana, aquello que está realmente
enjuego es, por tanto, la necesidad de un cambio social fundamental y la bús­
queda del conocimiento preciso que nos perm ita alcanzarlo dadas nuestras
condiciones sociales e históricas actuales. Ésta es la clave en la que deben
leerse el Emilio y D el contrato social. En la primera de estas obras nos encon­
tramos lo que bien puede considerarse como la «teoría psicológica» precisa
para afrontar la constitución de una nueva sociedad apoyada en la idea de la
personalidad moral libre y autónoma. Y en la segunda se nos ofrece un diseño
de las instituciones adecuadas para promover dichos atributos y entrar en una
sociedad bien ordenada. Veámoslo con más detalle.

1.2 La república rousseauniana

1.2.1 Conceptos fundamentales

Como acabamos de decir, la vuelta a una supuesta «libertad natural», al esta­


do de naturaleza primigenio, es ya totalmente imposible. La nueva sociedad
emancipada debe apoyarse sobre un concepto de libertad civil o moral, no de
libertad natural, y ser capaz de realizar y sacar a la luz nuestro patrim onio
racional, pero tam bién las sensibilidades m orales y afectos hum anos más
profundos. Para ello es preciso suprimir las condiciones sociales y las desi­
gualdades que la caracterizan y, apoyándonos en una adecuada educación
cívica, construir una sociedad ju sta y humana. En sus m ism as palabras, se
trata de «encontrar una forma de asociación que defienda y proteja de toda
fuerza común a la persona y los bienes de cada asociado, y por virtud de la
cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y quede tan li­
bre como antes» (I, vi) 7. Éste es el problem a al que D el contrato social, su
obra «constructiva» por antonomasia, intenta ofrecer una solución. Solución
nada sencilla, ya que debe trascender la contradicción prácticamente insupe­
rable de com paginar una total libertad con una seguridad jurídica tam bién
plena. Condición esencial para ello será la «enajenación total de cada asocia­
do con todos sus derechos a la comunidad [...] cuando la enajenación se hace
sin reservas, la unión llega a ser lo más perfecta posible» (C. S., I. vi). Este
acto es requisito imprescindible para la libertad — ahora liberté civile— , en
el sentido de que crea una igualdad efectiva entre los ciudadanos que perm ite
a cada cual «independizarse» de los demás. La reserva de derechos equival­
dría a una reserva de «privilegios»; la libertad sólo es posible bajo un igual so­
metimiento a la ley. Pero aquí radica el problema: supone un «sometimiento
total». ¿Cómo se compagina esto con la premisa de que «no obedezca sino a sí
mismo»? La clave estará en el concepto de voluntad general, que es la idea
central a partir de la cual el concepto rousseauniano de sociedad libre y j usta
puede hacerse posible. Se exige, en efecto, al igual que en Hobbes, un someti­
miento total de cada uno, pero no será ante un soberano arbitrario, sino bajo la
autoridad de la voluntad general, de la misma comunidad instituida en cuerpo
político. No se trata aquí tampoco de reservarse una serie de libertades y de
decretarlas como «anteriores» al Estado, como ocurre en Locke y en el pensa­
miento liberal en general. No se busca la autonomía en el ámbito privado se
aspira a recuperar la dimensión pública de la libertad. En contra de algunas in­
terpretaciones de la obra del ginebrino, en la constitución de esta república no
se trata de «disolver» el poder, sino de «legitimarlo», de filtrarlo a través de
instituciones que perm itan su ajuste a la libertad, tanto en su sentido positivo
como negativo, aunque al final acabe predominando la primera dimensión.
En todo caso, esta unión de un «pueblo soberano» en un «cuerpo políti­
co» sometido a la «voluntad general» y dirigido a realizar la libertad, la auto­
nom ía y la «felicidad general» (bonheur publique) no es fácil de com pren­
der 8. La prim era idea a tener en cuenta es, precisam ente, la creación de un
pueblo, de una asociación, no de un mero agregado de personas. La obsesión
de Rousseau — y en esto se separa claram ente del pensam iento liberal y se
aproxima a la perspectiva republicana— es evitar la constitución de una so­
ciedad civil desde la proyección de la perspectiva individual como mera agré-
gation de sujetos aislados. No hay «pueblo», y menos aún gobierno republi­
cano, sin grandes dosis de «solidaridad» (de solidare, «soldar») entre las
personas que lo componen. De ahí que, como luego veremos, se requiera una
gran homogeneidad social entre la ciudadanía, tanto en lo relativo a la distri­
bución de la riqueza como en lo referente a su mismo «espíritu patriótico» o
sentimiento de pertenencia nacional. Pero también la asunción de un cambio
en la «cualidad m oral» de las personas: desde el m omento de someterse al
pacto o contrato social deben estar dispuestos a arrinconar los dictados de su
amour-propre y dejarse guiar por un moi común y la voluntad general. La co­
hesión social requerida habría de revertir también en una mayor arm onía in­
terna dentro del espíritu de cada hombre.
El que este pueblo sea «soberano» y se integre en un «cuerpo político» sir­
ve para añadirle a la descripción de la sociedad una dimensión política; una di­
mensión política democrática, por ser más precisos. Como subraya J. Shklar,
la misma referencia rousseauniana a un «pueblo soberano» es una metáfora
«que contiene una negación», dado que la soberanía en época de Rous­
seau carecía de significado fuera de su identificación a la monarquía absoluta.
Atribuírsela al pueblo equivale a destruir el concepto de soberanía como una
particular relación que se establece entre gobernantes y gobernados9 y a erigir
al pueblo en dueño de su destino. Otro tanto ocurre con la redefinición del uso
habitual de una de las metáforas políticas más conocidas: la de «cuerpo políti­
co». Su nueva lectura se concretaría en el hecho de que el soberano o los m a­
gistrados no se identificarían ya con la «cabeza» o el «alma» que gobierna al
cuerpo, sino que se reducirían a ser meros órganos de un cuerpo constituido
por todos los ciudadanos.

1.2.2 El concepto de voluntad general

Más difícil ya es definir el sentido de voluntad general, un concepto prove­


niente de la teología de la mano de M alebranche que Rousseau convertirá,
como antes afirm ábam os, en el concepto central de su teoría política. Una
primera aproximación nos la identifica con el interés general de la comuni­
dad, funcionando aquí sobre todo como principio regulativo de la organiza­
ción política. Su fin es el mantenimiento de la «unión moral y política» que
constituye la comunidad; «se refiere a la común conservación y al bienestar
general» (IV: i). Aquello que conform a el bien intrínseco de la com unidad
como tal y puede entenderse como el punto de confluencia de todos los inte­
reses individuales es la preservación y la continua existencia de la sociedad
política, así como la prevención de la desigualdad y el fomento de la libertad.
Como antes veíamos al aludir a las exigentes condiciones de una asociación
plenamente cohesionada, ello convierte a la v.g. en la corporeización de to­
dos aquellos atributos que podemos imaginar como necesarios para la reali­
zación de una vida republicana guiada por la justicia. Y «el bien mayor de to­
dos [...] se encontrará que se reduce a dos objetos principales, la libertad y la
igualdad» (II: xi). La naturaleza normativa del concepto de v.g. es, pues, in­
negable.
Pero la v.g., aun siendo un principio regulativo, se plasm a en actuaciones
concretas. Es también la voluntad de cada ciudadano, aquella que ejercerían
en su condición de titulares de la soberanía y no como miembros de una aso­
ciación particular o «privada». Sus actos m ás auténticos son los principios
constitucionales, pero tam bién las leyes form uladas con carácter general.
Rousseau no deja de insistir en que para poder realizarse — como indica su
propia denom inación— debe ser generals tanto en sus propósitos como en
su naturaleza. Si exige la generalidad es porque, como acabam os de ver, su
contenido es el bienestar de la persona pública, el «bien común». No sólo
entendido como el bienestar del colectivo, de la com unidad política, sino
también como el de cada una de sus partes. Para poder cum plir esta doble di­
mensión es por lo que se exige una proporcional alienación de la libertad de
cada persona a una entidad pública. El contrato social viene a reconocer así
un principio de reciprocidad: los límites a los que cada cual está sometido son
los mismos para todos, y todos obtienen las mismas ventajas derivadas de di­
cha alienación (II, iv). Las leyes generales que emanan de todos se aplican
también a todos sin excepción.
De aquí se derivan dos problemas que Rousseau detecta con precisión. El
primero tiene que ver con su articulación concreta, con la forma específica a
partir de la cual dicha v.g. se va concretando en decisiones legislativas. Y en
este punto es tremendamente claro: la v.g. no puede ser «representada», aun­
que sí puede tener «agentes», que serían meros «ejecutores» de la misma (III:
xv). Las decisiones políticas concretas deberán apoyarse, pues, en las leyes
consensuadas por la ciudadanía, expresión de los términos del contrato social
m ás general. Luego volveremos sobre este punto, que conecta directamente
con su concepto de democracia. El segundo problema podemos formularlo de
la siguiente manera: si, idealmente, la v.g. es lo que los ciudadanos, en tanto
que miembros de una comunidad política, querrían como bienestar general,
¿qué condiciones pueden asegurar que tales requisitos van a darse efectiva­
mente? Nuestro autor insiste en que no es posible acceder a los requisitos exi­
gidos por la «utilidad pública» o la realización de la justicia en la legislación
si no se suscitan las «auténticas cuestiones», se aplica un juicio ilustrado y la
comunidad no se deja llevar por las pasiones, por los intereses de las faccio­
nes políticas o por lo que hoy calificaríam os como los grupos de interés.
¿Qué asegura que esto no va a ser así?
A este respecto sugiere la necesidad de incorporar las siguientes condi­
ciones: (a) que ningún interés privado, por m uy amplio que ñiere, afecte a la
deliberación pública y que las distintas desviaciones del interés general se
cancelen m utuam ente; (b) que no exista com unicación e influencia mutua
que pueda derivar en asociaciones con intereses propios, ya que entonces «se
forman intrigas, asociaciones parciales a expensas de la grande» (II, iii); (c)
que las reglas de orden y discusión aseguren que se plantean las cuestiones
«adecuadas»; (d) que el voto tienda a la unanimidad porque se dan las cues­
tiones anteriores, aunque si no hay acuerdo debe imperar el principio de la
mayoría (IV: ii); (e) que se cuenten todos y cada uno de los votos; (f) que
quienes deliberen estén debidamente informados. En todo caso, es preciso te­
ner en cuenta que para Rousseau el voto no es la manifestación de un posicio-
namiento propio, individualizado, ante el bien común, sino su misma expre­
sión.
De este conjunto de prescripciones, así como de la norma fundamental de
la generalidad de la ley, podemos extraer también una lectura de la v.g. en cla­
ve de racionalidadprocedimental. Si el contenido de la v.g. es difícil de con­
cretar en cada situación específica a la hora de pronunciamos sobre diferen­
tes asuntos públicos, basta con observar si se cum plen los requerim ientos
procedim entales señalados para poder sancionar que la decisión adoptada
bajo dichas condiciones puede entenderse, en efecto, como el producto de la
v.g. Ésta equivaldría entonces a lo que ciudadanos libres e iguales decretan
como tal en el uso de su autonomía moral y tras una serie de procesos de deli­
beración y decisión sujetos a determinadas constricciones. Esta lectura, que
presupone una cierta proyección de Rawls a Rousseau, creemos que es per­
fectamente admisible y nos faculta asimismo para introducir nuevas distin­
ciones y apuntar a algunos de los problemas derivados de su mism a form ula­
ción.

1.3 Organización institucional y sistema democrático

Lo prim ero que debe ser destacado es la diferencia que existe en Rousseau
entre el principio de legitimidad política, por un lado, y la organización insti­
tucional, por otro. El primero se plantea de forma unívoca y absoluta al ubi­
carse la titularidad de la soberanía en el pueblo, único y auténtico autor de la
v.g.; la segunda, por el contrario, recibe un tratamiento diferenciado atendien­
do a las circunstancias objetivas de la sociedad en cuestión (su tamaño, po­
blación y capacidad efectiva de reunión y deliberación, el nivel de desarrollo
de las virtudes cívicas, etc.). El titular de la ley es el pueblo, y su dominio se
plasma en la creación de la ley — de leyes dictadas con carácter general, ha­
bría que añadir. Ello no obsta para que el ejercicio cotidiano de la acción polí­
tica no pueda recaer sobre un gobierno y diferentes magistraturas, a las que
competería el ejercicio de las funciones ejecutiva y judicial. Si bien la sobera-
• nía y el ejercicio de la v.g. son «indivisibles» e «inalienables», no se excluye,
desde luego, que no pueda ser concretada o «ejecutada» por m agistrados que
deben responder ante la ley. Y el equilibrio entre soberano y gobierno lo esta­
blece de forma nítida: «El gobierno recibe del soberano las órdenes que da al
pueblo, y para que el Estado esté en buen equilibrio es preciso que, compen­
sado todo, haya igualdad entre el producto o el poder del gobierno en sí m is­
mo considerado y el producto o el poder de los ciudadanos que son soberanos
por un lado y súbditos por otro» (III, i). El problema, que percibe con perspi­
cacia, es que cuanto mayor es el Estado tanto mayor será también la distancia
entre pueblo soberano y gobierno, y ello favorece tanto la aparición de una
voluntad propia alejada de la voluntad general en el mismo gobierno como
en la propia ciudadanía, menos propensa ya a atender los requerimientos de la
utilidad pública y más a sus intereses privados.
De aquí se deducen claramente dos ideas no siempre apreciadas en su jus­
ta medida: primero que el principio de legitimidad política es un principio de
legitimidad democrática, aunque — como en seguida veremos— la term ino­
logía del propio Rousseau puede llevar a m alentendidos. Y, segundo, que
Rousseau excluye un sistema de democracia directa, pero también un siste­
ma representativo tal y como hoy lo conocemos. Su desprecio del sistema in­
glés, al que vitupera por intentar presentarse como la encarnación de la liber­
tad, se sustenta sobre la m ism a argum entación que inform a su rechazo de
toda voluntad particular que aspira a la representación de la generalidad. Los
parlam entos integrados por «representantes» y «facciones» acabarían por
constituir una o varias voluntades propias con pretensión de suplantar la vo­
luntad general. Ello no significa, sin embargo, que la asamblea popular rous-
seauniana deba reunirse siguiendo las pautas propias de cualquier institución
parlam entada. Su función se restringe más bien a reafirm ar los fundamentos
de la unión y las bases de la justicia que informan al cuerpo político. En tér­
minos modernos calificaríam os su actuación fundamental como una activi­
dad de relegitimación constante de los fundam entos de la vida pública y de
ajuste continuo de los principios y valores que informan la ley y la actividad
pública a las necesidades e intereses de la cosa pública. Así entendido, pode­
mos concluir provisionalmente que el soberano es un cuerpo deliberativo l0,
cuya virtud depende de su interés por la participación política efectiva, su
control y encauzamiento del gobierno y por dejarse guiar por los dictados de
la voluntad general.
Dos cuestiones más quedan por dilucidar. La primera tiene que ver con su
propia definición de un sistema democrático que carece de lo que hoy califi­
caríamos como garantías liberales. La justificación de esta supuesta ausencia
reside en lo ya referido sobre la necesidad de articular las garantías de la li­
bertad a través de la «simétrica» participación de cada cual en la conform a­
ción de la voluntad popular. Habermas lo ha expresado de una forma plausi­
ble y clara: «La voluntad unida de los ciudadanos se liga, a través de las leyes
universales y abstractas, al procedimiento legislativo democrático, que exclu­
ye p e r se todos los intereses no generalizables y sólo admite regulaciones que
garanticen iguales derechos para todos y cada uno. Según esta idea, el ejerci­
cio procedimentalmente correcto de la soberanía popular asegura a la vez el
principio liberal de la igualdad legal (que garantiza a todo el mundo liberta­
des iguales según leyes generales)» 11. Y, podría añadirse, impide que el ejer­
cicio de la autonomía privada «contamine» los dictados de la comunidad en­
tendida como un m acrosujeto con su propia concepción del bien. Permitir la
«reserva de derechos» implicaría la existencia de una interferencia clara so­
bre la común definición de este espíritu ético comunitario.
La segunda cuestión tiene que ver con el pesimismo con el que Rousseau
aborda la posibilidad de establecer un gobierno «democrático», que parece
entrar en contradicción con todo lo que aquí estamos afirmando. No en vano
son numerosas las alusiones explícitas en todas sus obras fundamentales a la
democracia como «gobierno de dioses» o de «ángeles», o a que «un gobierno
tan perfecto no conviene a los hombres» (III: iv). Ahora bien, por «democra­
cia» entiende Rousseau un sistem a político en el que coinciden soberano y
gobierno; o sea, un gobierno de democracia directa que o bien ejerce el poder
ejecutivo por sí m ism o o bien se vale de m agistrados elegidos por sorteo.
Aunque para Rousseau ésta sería la forma política legítima por antonomasia,
no la considera viable y, precisamente por eso, la juzga poco deseable!2. Pero
aquí se entremezclan consideraciones de principio y argumentos prudencia­
les. Las cuestiones de principio tienen que ver con la propia naturaleza de la
función de gobierno, dirigida a adoptar «decisiones particulares» que desvia­
rían su interés por profundizar en el interés general. «No es bueno que quien
hace las leyes las ejecute, ni que el cuerpo del pueblo desvíe su atención de
las miras generales para volverla a los objetos particulares» (III, iv). La mejor
solución, en consecuencia, sería designar las m agistraturas por sorteo, que
perm iten esquivar este problema al introducir la distinción entre soberano y
gobierno. Ante el problema de que sean designadas personas incompetentes
para ocupar determinados cargos, se abre la posibilidad de establecer m agis­
traturas p o r elección, que en su terminología equivale a un gobierno — poder
ejecutivo y judicial— «aristocrático». Si a la postre este sistema acaba siendo
favorecido lo es m ás por consideraciones prudenciales, de garantía de un
«buen gobierno», que de principio — «la probidad, las luces, la experiencia y
todas las demás razones de preferencia y de estima pública son otras tantas
garantías de que uno será sabiamente gobernado» (III: v). En todo caso, per­
m anece el control de la voluntad general13.
Concluyendo este punto, no cabe ninguna duda de que el discurso de la
democracia radical se construye a partir de la idealización de un sistema en el
que las decisiones políticas, sobre todo aquellas que afectan al colectivo
como un todo, pueden entenderse como el producto de la voluntad de quie­
nes se ven afectados por ellas. Éste es el sentido en el que su ideal puede con­
cretarse en la fórm ula que hemos empleado para introducir la referencia a
Rousseau: el principio de identidad entre gobernantes y gobernados. Sólo así
•cabe imaginar esa necesaria emancipación de la dependencia a la que conti­
nuamente alude nuestro autor. El que ello se consiga o no efectivamente y por
qué medios concretos dependerá ya de otro tipo de condiciones que pasamos
a analizar a continuación.

1.4 Las condiciones de la sociedad bien ordenada

El mayor problema de toda teoría contractualista, desde Hobbes a Rawls, ha


consistido en intentar compaginar subjetividad y generalidad; o, si se quiere,
buscar reconciliar individuo y comunidad. Y en eso Rousseau no es una ex­
cepción. Como ya sabemos por lo dicho arriba, para nuestro autor es im posi­
ble organizar una com unidad respetuosa de los valores de la libertad y la
igualdad partiendo del interés propio individual. Una sociedad justa sólo po­
dría constituirse a partir del bien común y no atendiendo al bienestar de dis­
tintos individuos o grupos. Éste es el mensaje fundamental que se deriva de
su concepto de v.g. Con ello invierte los presupuestos de la teoría política li­
beral. En esta última el objetivo fundamental era establecer el suficiente or­
den social para facilitar la coexistencia de individuos egoístas e incluso, como
en A. Smith o M andeville, sancionar la persecución del interés propio co­
mo un elemento favorecedor de intereses sociales generales. De ahí tam bién
la prioridad de la que se dota en esta teoría a la sociedad civil sobre el Estado.
En nuestro autor el presupuesto es exactamente el contrario. M ás que conse­
guir mantener la coexistencia de individuos aislados, de lo que se trata es de
conservar la unidad del cuerpo político por encima de la persecución de los
intereses individuales. La forma de vida de la comunidad política sería algo
distinto de la mera suma de los intereses individuales (la «voluntad de todos»)
o de los diversos compromisos a los que pudieran llegar los «representantes»
de diferentes intereses. ¿Es posible alcanzar este objetivo en una sociedad
crecientem ente diferenciada en la que com ienzan a afirm arse una plurali­
dad de convicciones m orales y concepciones del bien, y donde, como bien
sabe Rousseau, el hombre responde más bien a la descripción «depravada»
del burgués liberal?
Contrariamente a lo que ocurre con otras teorías contractualistas, que par­
ten de lo que los hombres son y tratan de buscar afianzar sus principios nor­
mativos m ediante un compromiso con la realidad, en Rousseau el salto desde
«lo que es el hombre» a «cómo debería ser» es casi abism al O, al menos, está
sujeto a una serie de condiciones difíciles de superar para reconciliar la teoría
con la realidad. La gran aporía rousseauniana puede form ularse en los si­
guientes términos: sólo hay libertad «si se obedece a la ley que uno se ha pres­
crito» (I, viii) y si cada cual identifica ésta con el interés general comunita­
rio, no con su interés privado. Para que la ley anclada en la v.g. sea posible se
requiere, sin embargo, que predomine en el hombre la persecución de los fi­
nes públicos, que esté imbuido de virtud republicana. Pero esto sólo podrá
conseguirse si ya existe una comunidad republicana plenamente constituida
capaz de alterar la constitución psíquica del hombre y de transmutarle en ciu­
dadano; un espíritu cívico lo suficientemente fuerte para perm itir esa cance­
lación m utua de intereses privados que habría de producirse en la delibera­
ción y abrirle a la comprensión de la v.g. ¿Qué se requiere para que prosperen
esas «costumbres, usos y opiniones»? En prim er lugar, y como acabamos de
señalar, lo que hoy calificaríam os como una sólida cultura cívica, que Rous­
seau sólo ve posible por la acción del «gran Legislador», como los ejemplos
históricos de M oisés, Licurgo o S o ló n i4, o por el clima moral creado por la
común experiencia histórica de unidad y el «uso político» de la religión co­
mún. Y aun en estos casos, la historia nos demuestra una y otra vez la deca­
dencia y degeneración de esos brillantes ejemplos de Esparta o Roma. En se­
gundo lugar, una homogeneidad social e igualdad generalizada. Rousseau no
imagina una igualdad plena en la distribución de la propiedad y el poder; su
definición es más bien negativa: las desigualdades no deben ser tan grandes
como para conducir a la dependencia personal o a la sumisión a la voluntad
arbitraria de otros; nadie debe ser tan opulento como para comprar a otro, ni
nadie tan pobre como para tener que venderse. El poder, por su parte, debe so­
meterse a la ley y ejercerse por la autoridad legítima (II: xi).
Sin estos presupuestos igualitarios es fácil imaginar la lenta aparición de
intereses antagónicos, de grupos de interés y, a la postre, de partidos que tra­
tarán de defender una constelación de intereses plural y claramente en oposi­
ción a los requerim ientos de la comunidad como un todo. Y cuanto mayores
sean las desviaciones de la igualdad tanto más sufrirá también el espíritu cívi­
co. Estaríamos, pues, ante esa situación tan gráficam ente descrita en el C.S.:
«Cuando se forman intrigas, asociaciones parciales a expensas de la grande,
la voluntad de cada una de esas asociaciones se vuelve general respecto a sus
miembros y particular respecto al Estado; se puede decir entonces que ya no
hay tantos votantes como hombres, sino solam ente tantos como asociacio­
nes» (II, iii). O sea, su tan denostado «modelo inglés».
Estas condiciones tan estrictas han dado lugar a dos interpretaciones radi­
calmente distintas de la obra rousseauniana. Una acentúa la necesidad implí­
cita de imponer una «dictadura de asamblea» integrada por una legislatura
ilustrada capaz de educar y transformar al pueblo según los dictados de lo que
en cada m om ento considere que es el interés g e n e ra l15; otra la contem pla
como un modelo únicamente válido para aquellas sociedades marginales de
Europa, como Córcega o Polonia, en las que la «depravación» hum ana pro­
ducto del despliegue de la complejidad social no hubiera alcanzado todavía
las cotas tan alarmantes de los países más desarrollados y estuvieran integra­
das por pequeños propietarios campesinos y artesanos. Sociedades en las que
predominara la dulce médiocrité del hombre común sujeto a la «democracia
austera» o rural. Allí donde no existiera una patrie o una cité sería un intento
vano edificar una república de ciudadanos. Sólo podría educarse a personas
aisladas y privilegiadas al modo del Emilio 16. La prim era interpretación se
. construye sobre todo a partir de la afirm ación puntual de Rousseau de que
el contrato social abarca la prescripción de someterse a los dictados de la v.g.,
y en este sentido podemos serforzados a ser libres por el colectivo de los ciu­
dadanos (I: vii). No es compatible, sin embargo, con la sincera desconfianza
de Rousseau hacia los directorios republicanos no sujetos a control popu­
lar X1. La segunda interpretación sí tiene más fuerza 18 y puede ser perfecta­
m ente apoyada por m anifestaciones explícitas del m ism o autor, cuando en
Em ilio, por ejemplo, subraya que «la democracia conviene a los pequeños Es­
tados» 19 y continuamente lamenta la tan traída y llevada degradación del es­
píritu cívico y el nuevo individualismo burgués.
Sea como fuere, su teoría constituye el m ás elaborado intento, antes de
Marx, por acercarse a la identidad entre sociedad civil y política; por tratar
de configurar un concepto de comunidad que trascienda los intereses par­
ticulares; por poner en marcha la teoría de la soberanía popular y los valores
de la vida pública; y, sin duda, por apuntar la tendencia hacia una sociedad
igualitaria.

1.5 El principio de autoidentidad humana: Marx

En la obra de Carlos Marx no puede decirse que haya un teoría normativa de


la dem ocracia, del m ism o m odo que no hay una teoría del socialism o co­
mo sistema productivo después de la revolución. Las referencias de M arx a
cómo habría de gobernarse la sociedad surgida de la revolución son aún más
escasas que las referentes a cómo habría de regularse el sistem a económico
después de la misma. Sólo hay ambiguas alusiones a que entonces predom i­
nará la «dem ocracia verdadera», sin mayores especificaciones. En la obra
m arxiana sí nos encontramos, sin embargo, con una implacable crítica de la
«democracia burguesa», tem a que nos ocupará en otro lu g ar20. En lo que si­
gue haremos referencia a una posible lectura de algunos textos marcianos que
justificarían su defensa de la democracia radical. Es preciso advertir que esta
interpretación tan favorable a un sistema de democracia directa no pretende
excluir otras muchas lecturas de su obra, que sin duda son también posibles.
La idea es tratar de complementar lo ya dicho sobre Rousseau con una visión
que aspira, frente a las ambigüedades del ginebrino, a hacer frente a las
«contradicciones sociales» a partir de una crítica sistem ática del modo de
producción capitalista. Como en aquél nos encontram os aquí tam bién con
una identificación entre los ideales de la libertad y la igualdad, con una mayor
sensibilidad hacia las condiciones sociales que se interponen entre la realiza­
ción individual y la realización colectiva, pero donde el primado no va a resi­
dir ya en las virtudes cívicas, sino en la propia naturaleza productiva del
hombre. Por obvios problemas de espacio renunciamos a describir los presu­
puestos de la teoría social marxista, que damos por supuestos, y procurare­
mos restringirnos a su enfervorecida descripción del sistema de democracia
directa de la Comuna de París (1872) contenido en La guerra civil en Fran­
c ia 21, complementado por algunas reflexiones de La cuestión ju d ía 22.
La gran ventaja que tiene el opúsculo que nos describe la organización
política de la Comuna de París radica en su tremenda claridad y esquematis­
mo para lo que suele ser habitual en Marx. Destaca también el optimismo que
destila al contemplar las posibilidades de autoorganización política del pue­
blo, sólo interrum pido por la injerencia de los «versallescos», o sea, por los
representantes de las clases dominantes — no dio tiempo material para ver el
futuro de tan sorprendente experimento. En su descripción de estos aconteci­
m ientos, M arx destaca dos fenómenos: el prim ero se refiere al ensayo que
significaron de un auténtico sistema de democracia directa, aparentemente la
única forma de democracia que considera verdaderamente legítima («La co­
m una dotó a la república de una base de instituciones realmente democráti­
ca», p. 70). Como en Rousseau, se niega, pues, la legitimidad de todo esque­
ma de «representación», y se propugna el recurso a un m ecanism o de
atribución de cargos sujetos al m andato imperativo, al principio de revo­
cación y responsabilidad perm anente de todos los funcionarios y cargos pú­
blicos. La existencia del sufragio universal, por su parte, opera como instru­
mento al servicio de los auténticos intereses del pueblo. La espontaneidad
democrática de las m asas impedía también establecer una organización insti­
tucional rígida; la espontaneidad más absoluta es su característica más rele­
vante junto a la organización de un descentralizado sistema de comunas or­
ganizado territorialm ente a la par que se establece un consejo superior o
«gobierno central», «estrictamente responsable», con meras funciones de co­
ordinación de la actividad de todas ellas. Al ser un sistema sin verdadera ca­
beza, al sustituirse el ejército y la policía por el pueblo armado, existe en efec­
to una destrucción dei Estado, pero no de la nación — aquí en el sentido revo­
lucionario francés equivalente al conjunto de las clases populares, «los ele­
mentos sanos de la sociedad francesa» (p. 70). Ahora es cuando la nación
comenzaba a cobrar vida auténtica.
El segundo fenómeno se refiere a la necesidad de contemplar al «pueblo»
en términos de clase: «era, esencialmente, un gobierno de la clase obrera»; la
mayoría de los miembros de las comunas eran obreros o representantes reco­
nocidos de la clase obrera. Esto significa que el orden radical-dem ocrático
debe conducir a algo más que a reestructurar las instituciones para acercarlas
a los gobernados: «pretende abolir la propiedad [...] querían convertir la pro­
piedad individual en una realidad, transformando los medios de producción,
la tierra y el capital, que hoy son fundamentalmente medios de esclavitud y
de explotación del trabajo, en simples instrumentos de trabajo libre y asocia­
do» (p. 71). La implicación es evidente: sólo cobra sentido un régim en demo­
crático radical si el demos aparece constituido por un único sector de la p o ­
blación, el más numeroso, pero también el único con voluntad de realizar la
justicia , superar la explotación y la sociedad de clases. En este punto habría
que recordar la desconfianza de Marx hacia las posibilidades de emprender
•esta lucha valiéndose de otras clases distintas. Recuérdese toda su teoría del
proletariado como sujeto de la revolución, además de su insistencia en su ne­
cesario «esclarecimiento» mediante la conciencia de clase. Son todas ideas
bien conocidas que no deberían ocupamos más. Sí es preciso, no obstante, re­
cordar en este contexto cómo M arx y toda la teoría del socialismo m arxista
se ve enfrentada a una aporía similar a la que acosaba a Rousseau. Como nos
decía el ginebrino, por su posición objetiva, sólo el «hombre común», el cua~
sirrústico sujeto a la feliz médiocrité, es capaz de interiorizar las pautas del
bienestar general, pero requiere alguien que le enseñe el camino, el «gran Le­
gislador» que m ediante la ley instruye al pueblo en la persecución del interés
general. Otro tanto cabe decir de M arx, que se ve abocado a reconocer la ne­
cesidad de «enseñar a ser libre» —-m ediante la acción del partido, en este
caso. Esta «salida» hacia una tutela elitista de las directrices de la voluntad
general es el verdadero peligro que acecha a ambas teorías, como efectiva­
mente se pondría de m anifiesto en sendos ensayos bien conocidos: en la R e­
volución francesa por parte de los sansculottes y en la soviética por parte de
los bolcheviques.
A pesar de estas similitudes, hay importantes diferencias que no sólo de­
rivan de las dispares condiciones sociales que le tocó contemplar a cada cual.
Una, fundam ental, es que m ientras Rousseau veía en el espíritu cívico y
patriótico la energía espiritual imprescindible para soldar a su pueblo de cito-
yen s, el proletario-ciudadano m arxista no tiene más patria que su clase.
«Como gobierno obrero y como campeón intrépido de la em ancipación del
trabajo, era un gobierno internacional en el pleno sentido de la palabra. Ante
los ojos del ejército prusiano, que había anexionado a Alemania dos provin­
cias francesas, la Comuna anexionó a Francia a los obreros del mundo ente­
ro» (p. 74). Los vínculos de clase devienen así en el cemento requerido para
unificar a la ciudadanía de una república proletaria.
Otro aspecto peculiar de la teoría marxiana es la persecución de eso que
tan acertadamente calificara L. Kolakowski como «el mito de la autoidenti-
dad humana» 23. Por tal se entiende la búsqueda de una reconciliación entre
la esfera de la vida personal y la esfera colectiva. Su excesiva carga utópica
no hace fácil una explicación sencilla de este concepto. En cierto modo con­
siste en rem arcar la imposibilidad de buscar la emancipación del hombre ex­
clusivamente en el ámbito político, ya que éste es un ámbito escindido de «so­
ciedad civil», en el que el hombre encuentra su «verdadero ser», pues es allí
donde tiene lugar el proceso de reproducción material. La política es, en la so­
ciedad burguesa, una m era abstracción que encubre un Estado parasitario di­
rigido a la satisfacción de intereses particulares más que a la realización de la
universalidad hegeliana. El resultado es la división entre persona privada,
equivalente al individuo egoísta independiente, y «falso» ciudadano, que
encuentran en la teoría liberal — incluido Rousseau, según Marx— una falsa
reconciliación. La idea sería m ás bien propugnar la elim inación de tal
dicotomía y aproximar la persona del hombre a su existencia colectiva. Para
ello el «hombre individual real debe absorber al ciudadano abstracto del Esta­
do» y «no separar de sí mismo la fuerza social en forma de fuerza política» 24.
En otras palabras, reclama la unidad entre sociedad civil y política, que pro­
vocaría que el recurso al poder coercitivo resultase innecesario y todas las de­
cisiones públicas fueran tomadas por la comunidad como un todo de una m a­
nera democrática. Presupone la elim inación de la escasez y, por tanto, del
conflicto.
A efectos de la cuestión que nos interesa en estas páginas, lo que queda
claro de esta breve presentación es cómo el ideal de democracia que emana
de estas páginas de M arx presupone la eliminación del Estado político y su
sustitución por una nueva forma de comunidad sustentada sobre el trabajo,
sobre un trabajo no alienado. El objetivo no es, como en Rousseau, aproximar
a los gobernantes a los gobernados o crear una «república» que idealmente
hiciera posible su identidad mutua. Estas distinciones carecen de sentido en el
horizonte utópico de Marx. Si en Rousseau nos encontrábamos con la necesi­
dad de abandonar al burgués y transm utam os en ciudadanos, que eclipsan al
debatir sobre asuntos públicos su dimensión privada, en Marx se trata de abo­
lir estas mismas diferenciaciones y crear un hombre nuevo en el que tal esci­
sión no sea imaginable. No deja de ser, sin embargo, más que el punto de
llegada de un horizonte utópico, que, como tantos, probablemente nunca vea
la luz. H asta entonces, y con las m atizaciones ya referidas, sus reflexiones
sobre la Comuna de París sí parecen afirm ar la necesidad de vincular una de­
terminada reorganización de las instituciones a una infatigable búsqueda de
una sociedad civil m ás justa.
Notas

1 Para una distinción analítica entre «liberalismo» y «democracia», véase R. del Águila,
«El centauro transmoderno», en F. Vallespín (ed.), Historia de la Teoría Política, vol. 6,
Madrid, Alianza Editorial, 1995, pp. 549-643.
2 Véase a este respecto el Segundo D iscurso: Sobre el origen de la desigualdad entre
los hombres , Madrid, Alianza Editorial, 1990, y Essa i sur les origines des langues, en
Oeuvres Completes, París, Éditions du Seuil, 1971.
3 En op. cit., vol. III, libro I, pp. 59 y ss.
4 Así, por ejemplo, cuando a! comienzo del Em ilio nos describe al niño recién nacido
como un ser dependiente y tiránico a la vez, que primero se vale del llanto para reclamar
ayuda pero luego también para dominar a la madre ( Ém ile ou de l 'Éducation , en Oeuvres,
op. cit., vol. III, libro I, p. 46.
5 Entre éstas figuran ante todo sus dos D iscursos (1749 y 1755) y la Carta a D ’Alem -
bert(\15%).
6 Es difícil no recurrir aquí a una interpretación de Rousseau en clave de una reelabo-
ración secularizada del mito del pecado original. El hombre nace libre, como nuestros pri­
meros padres, y poco a poco, a través de una serie de procesos de integración social, va
perdiendo su inocencia originaria — cae en el «pecado». Hay, sin embargo, una forma de
redención, que, obviamente, no será la gracia divina, sino su propia voluntad por emanci­
parse de la «dependencia»; o sea, el contrato social. Algo parecido nos encontramos, des­
de luego, en Marx y Engels.
7 En las citas del Contrato social nos limitaremos a poner entre paréntesis el libro (en
romanos mayúscula), seguido de los capítulos (romanos minúscula), para facilitar la con­
sulta del mismo desde distintas ediciones. En la traducción nos hemos guiado por la edi­
ción de Alianza Editorial, Madrid, 1990.
8 Judith Shklar, una de las mejores conocedoras del autor, nos llama continuamente la
atención sobre el carácter metafórico de cada uno de estos conceptos que acabamos de po­
ner entre comillas. Y su tesis es que nuestro autor habría llevado estos conceptos comunes
y tan trillados en la literatura y el uso general de la época a alcanzar nuevos significados
(véase M e n and Citizens. A Study o f Rousseau ’s So cial Theory , Cambridge, CUP, 1969,
pp. 165 y ss.).
9 Op. cit., p. 168.
10 Véanse las condiciones que afectan a la deliberación y decisión en lo ya referido
arriba al presentar el concepto de v.g.
11 I Habermas, «Derechos humanos y soberanía popular: las versiones liberal y repu­
blicana», en la segunda parte de este mismo libro.
12 No sería ésta la idea de algunos revolucionarios franceses jacobinos, como mues­
tra el interesante opúsculo que recogemos en los textos de J.-P. Marat.
13 Un acertado y más matizado análisis de estos problemas en Rousseau se contiene en B.
Manin, Los principios del gobierno representativo, Madrid, Alianza Editorial, 1998, cap. 2.
14 No en vano la función básica que se encomienda al legislador es, precisamente, la
de proveer de educación — educación cívica, diríamos hoy— al pueblo.
15 Esta interpretación autoritaria de la obra de Rousseau tuvo su manifestación más
radical en J. D. Talmon, The Rise ofTotalitarian Democracy, Boston, Beacon Press, 1975.
16 Así, en el Em ilio , precisamente, dice: «La institución pública tampoco existe, y no
puede existir, porque donde no hay patria tampoco puede haber ciudadanos. Estas dos pa­
labras, patria y ciudadanos, deben ser eliminadas de las lenguas modernas», op. cit., p. 22.
17 Aunque, como dice Rousseau, por el contrato social disponemos únicamente de
tanta libertad como sea compatible con las necesidades de control de la sociedad, (II:rv),
esto sólo le incumbe juzgar al colectivo, al soberano (en la medida en que sea factible, des­
de luego, un enjuiciamiento público).
18 Una impecable defensa de esta postura se contiene en I. Fetscher, Rousseaus poli-
tische Philosophie, Frankfurt, Suhrkamp, 1975.
19 Op. cit., libro V, p. 317.
20 Véase la última parte de la introducción a! cap. 5 de este mismo libro.
21 C. Marx, L a guerra civil en Francia , Madrid, Ricardo Aguilera, 1976.
22 C. Marx, «La cuestión judía», en Lo s anales franco-alemanes, Barcelona, Martínez
Roca, 1970,pp.241-249.
23 L. fCoiakowski, El mito de la autoidentidad humana, Valencia, Cuadernos Teore­
ma, 1976.
24 C. Marx, «La cuestión judía», cfr. Kolakowski, op. cit., p. 5.
2. Textos

2.1 Jean-3acques Rousseau: Del contrato social*

Libro I

Capítulo I. Tema de este prim er libro

El hombre ha nacido libre, y por doquiera está encadenado. Hay quien se cree
amo de los demás, cuando no deja de ser más esclavo que ellos. ¿Cómo se ha
producido este cambio? Lo ignoro. ¿Qué es lo que puede hacerlo legítimo?
Creo poder resolver esta cuestión.
Si no considerara más que la fuerza y el efecto que de ella deriva, yo diría:
mientras un pueblo esté obligado a obedecer y obedezca, hace bien; tan pronto
como pueda sacudir el yugo y lo sacuda, hace aún mejor; porque al recobrar
su libertad por el mismo derecho que se la arrebató, o tiene razón al recupe­
rarla, o no la tenían en quitársela. Mas el orden social es un derecho sagrado,
que sirve de base a todos los demás. Sin embargo, tal derecho no viene de la
naturaleza: está, pues, basado en las convenciones. Se trata de saber cuáles son
esas convenciones. Antes de llegar a ello debo fijar lo que acabo de exponer.

Capítulo VI. D el pacto social

Supongo a los hombres llegados a ese punto en que los obstáculos que se opo­
nen a su conservación en el estado de naturaleza superan con su resistencia a
las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en ese estado.
Entonces dicho estado primitivo no puede ya subsistir, y el género humano
perecería si no cambiara su manera de ser.
Ahora bien, como los hombres no pueden engendrar fuerzas nuevas, sino
sólo unir y dirigir aquellas que existen, no han tenido para conservarse otro
medio que formar por agregación una suma de fuerzas que pueda superar la
resistencia, ponerlas enjuego mediante un solo móvil y hacerlas obrar a coro.
Esta suma de fuerzas no puede nacer más que del concurso de muchos;
pero siendo la fuerza y la libertad de cada hombre los prim eros instrumentos
de su conservación, ¿cómo las comprom eterá sin perjudicarse y sin descui­
dar los cuidados que a sí mismo se debe? Esta dificultad aplicada a mi tema,
puede enunciarse en los siguientes términos:
«Encontrar una form a de asociación que defienda y proteja de toda la
fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual, uniéndo­

* © Alianza Editorial, Madrid, 1991.


- .............i
se cada uno a todos, no obedezca, sin embargo, más que a sí mismo y quede
tan libre como antes.» Tal es el problema fundamental al que da solución el
contrato social.
Las cláusulas de este contrato están tan determ inadas por la naturaleza
del acto que la m enor m odificación las volvería vanas y de efecto nulo; de
suerte que aunque quizá nunca hayan sido enunciadas formalmente, son por
doquiera las mismas, por doquiera están admitidas tácitam ente y reconoci­
das; hasta que, violado el pacto social, cada cual vuelve entonces a sus prim e­
ros derechos y recupera su libertad natural, perdiendo la libertad convencio­
nal por la que renunció a aquélla.
Estas cláusulas, bien entendidas, se reducen todas a una sola: a saber, la
enajenación total de cada asociado con todos sus derechos a toda la comuni­
dad: Porque, en prim er lugar, al darse cada uno todo entero, la condición es
igual para todos, y siendo la condición igual para todos, nadie tiene interés en
hacerla onerosa para los demás.
Adem ás, por efectuarse la enajenación sin reserva, la unión es tan per­
fecta como puede serlo y ningún asociado tiene ya nada que reclamar: por­
que si quedasen algunos derechos a los particulares, como no habría ningún
superior común que pudiera fallar entre ellos y lo público, siendo cada cual
su propio ju ez en algún punto, pronto pretendería serlo en todos, el estado de
naturaleza subsistiría y la asociación se volvería necesariam ente tiránica o
vana.
En suma, como dándose cada cual a todos no se da a nadie y como no hay
ningún asociado sobre el que no se adquiera el mismo derecho que uno le
otorga sobre uno mismo, se gana el equivalente de todo lo que se pierde y más
fuerza para conservar lo que se tiene.
Por lo tanto, si se aparta del pacto social lo que no pertenece a su esencia,
encontraremos que se reduce a los térm inos siguientes: Cada uno de nosotros
pone en común su persona y todo su poder bajo la suprema dirección de la
voluntad general; y nosotros recibimos corporativamente a cada miembro
como parte indivisible del todo.
En el mismo instante, en lugar de la persona particular de cada contratan­
te, este acto de asociación produce un cuerpo moral y colectivo compuesto de
tantos miembros como votos tiene la asamblea, el cual recibe de este mismo
acto su unidad, su yo común, su vida y su voluntad. Esta persona pública que
se forma de este modo por la unión de todas las demás tomaba en otro tiempo
el nombre de Ciudad, y toma ahora el de República o de cuerpo político, al
cual sus miembros llaman Estado cuando es pasivo, Soberano cuando es acti­
vo, Poder al compararlo con otros semejantes. Respecto a los asociados, to­
man colectivamente el nombre de Pueblo, y en particular se llaman Ciudada­
nos como partícipes en la autoridad soberana, y Súbditos en cuanto sometidos
a las leyes del Estado. Pero estos términos se confunden con frecuencia y se
toman unos por otros; basta con saber distinguirlos cuando se emplean en su
total precisión.
Fernando Vaüespfn

Capítulo VIII. D el estado civil

Este paso del estado de naturaleza al estado civil produce en el hom bre un
cambio m uy notable, sustituyendo en su conducta el instinto por la justicia, y
dando a sus acciones la moralidad que les faltaba antes. Sólo entonces, cuan­
do la voz del deber sucede al impulso físico y el derecho al apetito, el hombre
que hasta entonces no había mirado más que a sí mismo, se ve forzado a obrar
por otros principios, y a consultar su razón antes de escuchar sus inclinacio­
nes. Aunque en ese estado se prive de muchas ventajas que tiene de la natura­
leza, gana otras tan grandes, sus facultades se ejercitan al desarrollarse, sus
ideas se amplían, sus sentimientos se ennoblecen, su alma toda entera se eleva
a tal punto, que si los abusos de esta nueva condición no le degradaran con
frecuencia por debajo de aquella de la que ha salido, debería bendecir conti­
nuamente el instante dichoso que le arrancó de ella para siempre y que hizo
de un animal estúpido y limitado un ser inteligente y un hombre.
Reduzcamos todo este balance a térm inos fáciles de comparar. Lo que
pierde el hombre por el contrato social es su libertad natural y un derecho ili­
mitado a todo cuanto le tienta y que puede alcanzar; lo que gana es la libertad
civil y la propiedad de todo cuanto posee. Para no engañarnos en estas com ­
pensaciones, hay que distinguir bien la libertad natural que no tiene por límtes
más que las fuerzas del individuo, de la libertad civil, que está limitada por la
voluntad general, y la posesión, que no es más que el efecto de la fuerza o el
derecho del prim er ocupante, de la propiedad que no puede fundarse sino so­
bre un título positivo.
Según lo precedente, podría añadirse a la adquisición del estado civil la
libertad m oral, la única que hace al hom bre auténticam ente dueño de sí;
porque el im pulso del sim ple apetito es esclavitud, y la obediencia a la ley
que uno se ha prescrito es libertad. Pero ya he hablado dem asiado sobre
este artículo, y el sentido filosófico de la palabra libertad no es ahora mi
tema.

Libro II

Capítulo III. D e si la voluntad general puede errar

De lo que precede se deduce que la voluntad general es siempre recta y siem ­


pre tiende a la utilidad pública; pero no se deduce que las deliberaciones del
pueblo tengan siempre la m ism a rectitud. Siempre se quiere el propio bien,
pero no siempre se ve: jam ás se corrompe al pueblo, pero con frecuencia se
le engaña, y sólo entonces es cuando él parece querer su mal.
Con frecuencia hay mucha diferencia entre la voluntad de todos y la vo­
luntad general; ésta sólo mira al interés común, la otra mira al interés privado,
y no es más que una sum a de voluntades particulares: pero quitad de estas
mismas voluntades los m ás y los menos que se destruyen entre sí, y queda por
suma de las diferencias la voluntad general.
Si los ciudadanos no tuvieran com unicación alguna entre sí cuando el
pueblo, suficientem ente informado, delibera, del gran número de las peque­
ñas diferencias resultaría siempre la voluntad general, y la deliberación sería
siempre buena. Pero cuando se form an intrigas, asociaciones parciales a ex­
pensas de la grande, la voluntad de cada una de estas asociaciones se vuelve
general respecto a sus miembros, y particular respecto al Estado; se puede de­
cir entonces que ya no hay tantos votantes como hom bres, sino solamente
tantos como asociaciones. Las diferencias se hacen menos numerosas y dan
un resultado menos general. Finalmente, cuando una de estas asociaciones es
tan grande que se impone sobre todas las demás, ya no tenéis por resultado
una suma de pequeñas diferencias, sino una diferencia única; entonces ya no ,
hay voluntad general, y la opinión que se le impone no es más que una opi­
nión particular.
Importa, pues, para sentar bien el enunciado de la voluntad general que
no haya sociedad parcial en el Estado, y que cada ciudadano sólo opine por sí
mismo. Ésa fue la única y sublime institución del gran Licurgo. Que si hay so­
ciedades parciales, es m enester m ultiplicar el número y prevenir la desigual­
dad, como hicieron Solón, Numa, Servio. Estas precauciones son las únicas
buenas para que la voluntad general sea siem pre esclarecida y para que el
pueblo no se engañe.

Capítulo IV D e los límites del poder soberano

Si el Estado o la Ciudad no es m ás que una persona moral cuya vida consiste


en la unión de sus miembros, y si el más importante de sus cuidados es el de
su propia conservación, necesita una fuerza universal y compulsiva para m o­
ver y disponer cada parte de la form a más conveniente al todo. Igual que la
naturaleza da a cada hom bre un poder absoluto sobre todos sus miembros, el
pacto social da al cuerpo político un poder absoluto sobre todos los suyos, y
es este m ism o poder el que, dirigido por la voluntad general, lleva como he
dicho el nombre de soberanía.
Pero además de la persona pública, tenemos que considerar las personas
privadas que la componen, y cuya vida y cuya libertad son naturalmente inde­
pendientes de ella. Se trata, pues, de distinguir bien los derechos respectivos
de los ciudadanos y del soberano, y los deberes que tienen que cumplir los
primeros en calidad de súbditos, del derecho natural de que deben gozar en
calidad de hombres.
Es cosa convenida que todo cuanto cada uno enajena, por el pacto social,
de su poder, de sus bienes, de su libertad, es sólo la parte de todo aquello cuyo
uso importa a la comunidad, pero hay que convenir también en que sólo el so­
berano es juez de esa importancia.
Todos los servicios que un ciudadano puede rendir al Estado, se los debe
tan pronto como el soberano los exija; pero el soberano por su parte no puede
cargar a los súbditos con ninguna cadena inútil a la comunidad; no puede si­
quiera quererlo: porque bajo la ley de la razón nada se hace sin causa, igual
que bajo la ley de la naturaleza.
Los compromisos que nos vinculan al cuerpo social sólo son obligatorios
porque son mutuos, y su naturaleza es tal que al cumplirlos no se puede traba­
jar para los demás sin trabajar también para uno mismo. ¿Por qué la voluntad
general es siempre recta, y por qué todos quieren constantemente la felicidad
de cada uno de ellos, sino porque no hay nadie que se apropie de la expresión
cada uno, y que no piense en sí mismo al votar por todos? Lo que prueba que
la igualdad del derecho, y la noción de justicia que ella produce, deriva de la
preferencia que cada uno se da y, por consiguiente, de la naturaleza del hom ­
bre; que la voluntad general, para serlo verdaderam ente, debe serlo en su
objeto tanto como en su esencia, que debe partir de todos para aplicarse a
todos, y que pierde su rectitud natural cuando tiende a algún objeto individual
y determinado; porque entonces, juzgando sobre lo que nos es ajeno, no tene­
mos ningún verdadero principio de equidad que nos guíe.
• [•••]
Debe entenderse por esto que lo que generaliza la voluntad no es tanto el
número de votos como el interés común que los une: porque en esta institu­
ción cada uno se somete necesariamente a las condiciones que impone a los
demás; acuerdo admirable del interés y de la justicia que da a las deliberacio­
nes comunes un carácter de equidad que vemos desvanecerse en la discusión
de cualquier asunto particular, por falta de un interés común que una e identi­
fique la regla del juez con la de la parte.
Por cualquier lado que uno se remonte al principio, se llega siempre a la
misma conclusión: a saber, que el pacto social establece entre los ciudadanos
tal igualdad que todos ellos se comprometen bajo las mismas condiciones, y
todos ellos deben gozar de los mismos derechos. Así, por la naturaleza del
pacto, todo acto de soberanía, es decir, todo acto auténtico de la voluntad ge­
neral obliga o favorece igualmente a todos los ciudadanos, de suerte que el
soberano conoce sólo el cuerpo de la nación y no distingue a ninguno de los
que la componen. ¿Qué es propiamente, por tanto, un acto de soberanía? No
es una convención del superior con el inferior, sino una convención del cuer­
po con cada uno de sus miembros: convención legítima porque tiene por base
el contrato social; equitativa, dado que es común a todos; útil, dado que no
puede tener otro objeto que el bien general; y sólida, porque tiene por garantía
la fuerza pública y el poder supremo. Mientras los súbditos sólo estén som eti­
dos a tales convenciones, no obedecen a nadie sino únicam ente a su propia
voluntad; y preguntar hasta dónde alcanzan los derechos respectivos del so­
berano y de los ciudadanos es preguntar hasta qué punto pueden éstos com ­
prom eterse consigo m ism os, cada uno con todos y todos con cada uno de
ellos.
D e esto se deduce que el poder soberano, por absoluto que sea, por sa­
grado, por inviolable, no pasa ni puede pasar los lim ites de las convencio­
nes generales, y que todo hom bre puede disponer plenam ente de lo que de
sus bienes y de su libertad le han dejado estas convenciones: de suerte que el
soberano nunca tiene el derecho de cargar a un súbdito más que a otro, por­
que entonces, al volverse particular el asunto, su poder deja de ser com pe­
tente.
U na vez adm itidas estas distinciones, es com pletam ente falso que en el
contrato social haya una renuncia verdadera por parte de los particulares:
su situación, por efecto de este contrato, es realm ente preferible a lo que an­
tes era, y en lugar de una enajenación, no han hecho sino un cam bio venta­
jo so de una m anera de ser incierta y precaria por otra m ejor y m ás segura,
de la independencia natural por la libertad, del poder de hacer daño a los
dem ás por su propia seguridad, y de su fuerza, que otros podían sobrepasar,
por un derecho que la unión social vuelve invencible. Su vida m ism a, que
ellos han consagrado al Estado, está continuam ente protegida por éste y
cuando la exponen en su defensa, ¿qué hacen sino devolverle lo que han re­
cibido de él? ¿Qué hacen que no hagan con m ás frecuencia y con m ás peli­
gro en el estado de naturaleza, cuando, librando com bates inevitables, de­
fenderían con peligro de su vida lo que les sirve para conservarla? Todos
tienen que com batir si es preciso por la patria, cierto; pero tam bién lo es
que nadie tiene nunca que com batir por sí m ism o. ¿No se sale ganando
corriendo, por lo que constituye nuestra seguridad, una parte de los riesgos
que tendríam os que correr por nosotros m ism os tan pronto com o nos fuera
arrebatada?
[...]

Capítulo XI. D e los diversos sistemas de legislación

Si se indaga en qué consiste precisamente el bien mayor de todos, que debe


ser el fin de todo sistema de legislación, se encontrará que se reduce a dos ob­
jetos principales, la libertad y la igualdad. La libertad, porque toda dependen­
cia particular es otro tanto de fuerza que se quita al cuerpo del Estado; la
igualdad, porque la libertad no puede subsistir sin ella.
Ya he dicho lo que es la libertad civil; respecto a la igualdad, no hay que
entender por esta palabra que los grados de poder y de riqueza sean absolu­
tam ente los m ism os, sino que, en cuanto al poder, que esté por debajo de
toda violencia y no se ejerza nunca sino en virtud del rango y de las leyes, y
en cuanto a la riqueza, que ningún ciudadano sea lo bastante opulento para
poder com prar a otro, y ninguno lo bastante pobre para ser constreñido a
venderse: cosa que supone por parte de los grandes m oderación de bienes y
de crédito, y por parte de los pequeños, m oderación de avaricia y de am bi­
ción.
Capítulo IV De la democracia

Quien hace la ley sabe mejor que nadie cómo debe ser ejecutada e interpreta­
da. Parece por tanto que no podría haber m ejor constitución que aquella en
que el poder ejecutivo está unido al legislativo. Pero es esto m ism o lo que
hace insuficiente a ese gobierno en ciertos aspectos, porque las cosas que de­
ben ser distinguidas no lo son, y porque no siendo el príncipe y el soberano
más que la misma persona, no forman, por así decir, más que un gobierno sin
gobierno.
No es bueno que quien hace las leyes las ejecute, ni que el cuerpo del pue­
blo desvíe su atención de las miras generales para volverla a los objetos parti­
culares. Nada hay más peligroso que la influencia de los intereses particulares
en los asuntos públicos, y el abuso de las leyes por el gobierno es un mal m e­
nor que la corrupción del legislador, secuela infalible de las miras particula­
res. Al hallarse entonces alterado el Estado en su sustancia, toda reform a se
vuelve imposible. Un pueblo que no abusara jam ás del gobierno, tam poco
abusaría de su independencia; un pueblo que gobernara siempre bien no ten­
dría necesidad de ser gobernado.
Tomando el término en su acepción más rigurosa, jam ás ha existido ver­
dadera democracia, y no existirá jamás. Va contra el orden natural que el m a­
yor número gobierne y el menor sea gobernado. No puede imaginarse que el
pueblo perm anezca incesantemente reunido para atacar a los asuntos públi­
cos, y fácilmente se ve que no podría establecer para esto comisiones sin que
cambie la forma de la administración.
En efecto, creo poder sentar en principio que cuando las funciones del
gobierno se reparten entre varios tribunales, los m enos num erosos adquie­
ren tarde o tem prano la m ayor autoridad; aunque no fuera m ás que a cau­
sa de la facilidad de despachar los asuntos, que los lleva a ello de m odo na­
tural.
Además, ¿cuántas cosas difíciles de reunir no supone el gobierno? En pri­
m er lugar, un Estado m uy pequeño en que el pueblo sea fácil de congregar y
en el que cada ciudadano pueda fácilmente conocer a todos los demás; en se­
gundo lugar, una gran sencillez de costumbres que evite la m ultitud de asun­
tos y las discusiones espinosas; luego, m ucha igualdad en los rangos y en las
fortunas, sin lo cual la igualdad no podría subsistir mucho tiempo en los dere­
chos y en la autoridad; finalm ente poco o nada de lujo, porque o el lujo es
efecto de las riquezas, o las hace necesarias; corrompe a la vez al rico y al po­
bre; al uno por posesión y al otro por ambición; vende la patria a la molicie, a
la vanidad; priva al Estado de todos sus ciudadanos para hacerlos esclavos
unos de otros, y todos de la opinión.
[...]
4. El discurso de la democracia radical

Capítulo XII. Cómo se mantiene la autoridad soberana

Al no tener el soberano otra fuerza que el poder legislativo, no actúa más que
por leyes, y no siendo las leyes más que actos auténticos de la voluntad gene­
ral, el soberano sólo podría actuar cuando el pueblo está reunido.
[...]

Capítulo XV De los diputados o representantes

Tan pronto como el servicio público deja de ser el principal asunto de los ciu­
dadanos, y tan pronto como prefieren servir con su bolsa antes que con su
persona, el Estado está ya cerca de su ruina. ¿Hay que ir al combate? Pagan a
tropas y se quedan en sus casas. ¿Hay que ir al consejo? Nombran diputados y
se quedan en sus casas. A foerza de pereza y de dinero, tienen en última ins­
tancia soldados para sojuzgar a la patria y representantes para venderla.
Es el ajetreo del comercio y de las artes, es el ávido interés del beneficio,
es la molicie y el amor a las comodidades los que cambian los servicios per­
sonales en dinero. Se cede una parte de su beneficio para aumentarlo a su
gusto. Dad dinero, y pronto tendréis cadenas. Esa palabra de finanzas es una
palabra de esclavo; es desconocida en la ciudad. En un Estado verdaderamen­
te libre los ciudadanos lo hacen todo con sus brazos y nada con el dinero;
lejos de pagar para exim irse de sus deberes, pagarían por cumplirlos ellos
mismos. Estoy m uy lejos de las ideas comunes; estimo las prestaciones m e­
nos contrarias a la libertad que las tasas.
Cuanto mejor constituido está el Estado, más se imponen los asuntos pú­
blicos sobre los privados en el espíritu de los ciudadanos. Hay, incluso, muchos
menos asuntos privados, porque al proporcionar la suma del bienestar común
una porción más considerable al de cada individuo, le queda menos que buscar
en los afanes particulares. En una ciudad bien guiada, todos vuelan a las asam­
bleas; bajo un mal gobierno, a nadie le gusta dar un paso para dirigirse a ellas;
porque nadie to W interés en lo que allí se hace, porque se prevé que la vo­
luntad general no dominará en ellas, y porque finalmente las atenciones
domésticas lo absorben todo. Las buenas leyes obligan a hacer otras mejores,
las malas traen otras peores. Tan pronto como alguien dice de los asuntos del
Estado: ¿a mí qué me importa?, hay que contar con que el Estado está perdido.
El enfriamiento del amor a la patria, la actividad del interés privado, la in­
m ensidad de los Estados, las conquistas, el abuso del gobierno han hecho
imaginar la vía de los diputados o representantes del pueblo en las asambleas
de la nación. Esto es lo que en ciertos países osan denominar Tercer Estado.
Así el interés particular de los dos órdenes es colocado en el prim er y en el se­
gundo rango, el interés público sólo en el tercero.
La soberanía no puede ser representada, por la misma razón que no puede
ser enajenada; consiste esencialmente en la voluntad general, y la voluntad no
se representa; o es ella misma, o es otra: no hay término medio. Los diputados
del pueblo no son, por tanto, ni pueden ser sus representantes, no son m ás que
sus delegados; no pueden concluir nada definitivamente. Toda ley que el pue­
blo en persona no haya ratificado es nula; no es una ley. El pueblo inglés se
piensa libre; se equivoca mucho; sólo lo es durante la elección de los m iem ­
bros del Parlamento; en cuanto han sido elegidos, es esclavo, no es nada. En
los breves momentos de su libertad, el uso que hace de ella bien merece que la
pierda.
[...]

Libro IV

Capítulo VIII. D e la religión civil

[...]
Hay por tanto una profesión de fe puramente civil cuyos artículos corres­
ponde al soberano fijar, no precisam ente como dogmas de religión, sino
como sentimientos de sociabilidad, sin los cuales es imposible ser buen ciu­
dadano ni súbdito fiel. Sin poder obligar a nadie a creer en ellos, puede des­
terrar del Estado a todo el que no los crea; puede desterrarlo no como a im ­
pío, sino como a insociable, como a incapaz de amar sinceramente las leyes,
la justicia, y de inmolar en la necesidad su vida a su deber. Que si alguien, tras
haber reconocido públicamente estos mismos dogmas, se conduce como no
creyendo en ellos, sea condenado a muerte; ha cometido el mayor de los crí­
menes, ha mentido ante las leyes.
Los dogmas de la religión civil deben ser simples, pocos, enunciados con
precisión, sin explicaciones ni comentarios. La existencia de la divinidad po­
derosa, inteligente, bienhechora, previsora y providente, la vida por venir, la
felicidad de los justos, el castigo de los malvados, la santidad del contrato so­
cial y de las leyes: he ahí los dogmas positivos. En cuanto a los dogmas nega­
tivos, los limito a uno solo: es la intolerancia: entra en los cultos que hemos
excluido.
2.2 Jean-Paul Marat: selección de textos*

En un gobierno bien constituido, el pueblo en pleno es el verdadero soberano,


dueño absoluto del poder; sólo a él pertenece, esencialmente, la autoridad su­
prem a y sólo de él emanan todos los poderes, todos los privilegios, todas las
prerrogativas.
En un Estado que se haya extendido mucho, la participación de todos en
todas las cosas es imposible, es preciso pues que el pueblo actúe por represen­
tantes y que regule, por medio de sus jefes, sus ministros, sus oficiales, los
asuntos que no puede regular por sí mismo. De esta manera, el derecho de
los ciudadanos a reunirse siempre para ocuparse de sus intereses, reglamentar
la cosa pública, escoger a sus mandatarios, debe ser la prim era ley fundamen­
tal del Estado.
Si el pueblo en pleno es el verdadero soberano, todo debe estar subordina­
do a él: cuando no puede ejercer por sí mismo el poder soberano, lo ejerce por
sus representantes.
El poder soberano consiste en dos cosas distintas pero inseparables: ha­
cer las leyes y mantenerlas; es preciso, pues, que exista en el Estado un Sena­
do nacional, depositario del poder legislativo, centro de autoridad de donde
todo deriva y a donde todo desemboca.
El poder soberano absoluto e ilimitado no puede residir jam ás sino en el
pueblo en pleno, porque es el resultado de la voluntad general, y el pueblo,
colectivamente, no puede jam ás desear su mal, venderse o traicionarse. En
cuanto a sus representantes, su autoridad debe estar siempre limitada; de lo
contrario, dueños absolutos del imperio, podrían, a voluntad, arrebatar ios de­
rechos a los ciudadanos, atacar las leyes fundamentales del Estado, derribar
la Constitución y reducir el pueblo a la esclavitud.
Es, por lo tanto, un defecto enorme de la constitución dejar a los repre­
sentantes del pueblo un poder ilimitado: la ley qua lo limita debe ser, pues,
fundamental. Bien se ve, por ello, lo que es preciso pensar de la tan debatida
cuestión de los poderes imperativos. La nación tiene derecho a concedérselos
a sus representantes, qué duda cabe, pero tras haber puesto el sagrado recinto
de las leyes fuera del alcance de sus atentados; es por ello por lo que no los
otorga más que sobre los puntos esenciales para la felicidad pública. Sobre el
resto, debe confiar en la sabiduría de sus diputados; con mucha mayor razón
no debe encadenarles en cuanto a la form a de hacer el bien. De ahí se des­
prende que, una vez term inada la constitución, los decretos generales em ana­
dos del senado nacional deben tener, por algún tiempo, fuerza de ley y no
convertirse en verdaderas leyes sino tras haber recibido la sanción del pueblo.
Por lo tanto, el tiempo durante las que serán obligatorias antes de haberlo re­
cibido y la form a como les será otorgado debe ser una ley fundam ental del
Estado.

* Textos escogidos, © Labor, Barcelona, 1973.


La autoridad de los representantes del pueblo aunque bien circunscrita,
no debe perjudicar su actividad: así, la política de su cuerpo debe depender
absolutamente de ellos, del mismo modo que la form a de proponer, hacer y
promulgar las leyes.
Es importante que el pueblo pueda confiar en la lealtad de sus represen­
tantes: es preciso pues que sienta la necesidad de asegurarse de su virtud. Para
conseguirlo, el secreto está en cerrar su corazón al deseo de oro, de cargos, de
dignidades, y abrírselo al amor a la gloria. Que todo ciudadano que tenga el
honor de sentarse en la Asamblea nacional sea, pues, declarado inhábil para
ostentar cargo alguno dependiente del príncipe, para recibir distinción alguna
de la corte y, sobre todo, para entrar en un ministerio hasta transcurridos diez
años de finalizada su misión de diputado.
Para detener los secretos caminos de la corrupción, es preciso que los re­
presentantes hagan uso del derecho que tienen a revocar los poderes de un
diputado que abandone continuamente los intereses de la patria y de castigar
a un diputado que haya traicionado su confianza.
Concluyamos que en todos los puntos que hacen referencia a las leyes
fundamentales del Estado, a los derechos de la nación, los diputados no son
sino los órganos de sus electores, cuyos deseos deben seguir. A falta de órde­
nes positivas, esos deseos no pueden concretarse más que por la opinión pú­
blica; es necesario por lo tanto, dar libre curso a las discusiones.
Siendo la seguridad del Estado la ley suprema y la obligación de velar por
ella el primero de los deberes del ciudadano, denunciar a la patria como trai­
dores a quienes atacan los derechos del pueblo y ponen en peligro la libertad
pública, es no sólo el derecho de los habitantes de cada ciudad, de cada burgo,
de cada pueblo, de cada provincia; sino también el derecho de cada individuo.
Pues si las reclamaciones de una pequeña parte del pueblo no deben influen­
ciar las deliberaciones del legislador, son siem pre dignas de su atención y
despertar las del pueblo.
Lo decimos a propósito de la deliberación de Rennes.
En una monarquía libre, la sanción real no puede ser m ás que un acto de
sumisión por el que el príncipe se compromete a respetar la ley. Es superfluo,
por lo tanto, que sancione cada ley en particular, puesto que ha jurado respe­
tarlas todas. Pero conceder a la corona un veto suspensivo con el pretexto de
levantar una barrera contra las precipitaciones del legislador, es poner al
príncipe por encima del representante de la nación, es convertirle en árbitro
de las leyes.
Ese defecto m onstruoso de la constitución tiene terribles inconvenientes.
En política, la obra m aestra de la sabiduría consiste en separar tan bien los
distintos poderes que cada ciudadano vea perfectamente, a la primera ojeada,
dónde sus depositarios abandonan el deber para violar las leyes. El veto sus­
pensivo concedido a la corona, confundiendo el poder ejecutivo con el legis­
lativo, priva al pueblo de la preciosa ventaja de detener al príncipe desde el
prim er paso que dé contra la libertad pública.
Por otra parte, concediendo al príncipe el poder de suspender el efecto de
una ley urgente y capital, le provee de los medios necesarios para oponerse al
perfeccionamiento de la constitución y a la salvación del Estado en un m o­
mento de crisis; le proporciona un pretexto eterno para fomentar disensiones,
provocar disturbios y encender guerras civiles.
El decreto que consagra el veto suspensivo es, por lo tanto, atentatorio a
la soberanía del pueblo, a la libertad pública. Debe ser anulado por la nación
y será infaliblemente revocado por los propios representantes si todas las ciu­
dades del reino tienen el valor de imitar el glorioso ejemplo de la ciudad de
Rennes.
2.3 Karl Marx: «La cuestión judia»*

[...]
Los droits de l ’homme, los derechos del hombre, en cuanto tales, se dis­
tinguen así de los droits du citoyen, de los derechos del ciudadano. ¿Quién es
el homme distinto del citoyen'? Ni más ni menos que el miembro de la socie­
dad burguesa. ¿Por qué al m iem bro de la sociedad burguesa se le llam a
«hombre», simplemente hombre, y por qué sus derechos se llaman derechos
del hombre? ¿Cómo se explica esto? Podemos explicarlo remitiéndonos a las
relaciones entre el Estado político y la sociedad burguesa, a la ausencia o a la
falta de la emancipación política.
En prim er lugar constatamos el hecho de que los llamados derechos del
hombre, los droits de l ’homme en cuanto distintos de los droits du citoyen, no
son sino los derechos del miembro de la sociedad burguesa, es decir, del
hombre egoísta, del hom bre separado del hom bre y de la comunidad. La
constitución más radical, la de 1793, puede afirmar:

Déclaration des droits de l ’homme et du citoyen:


Article 2: «Ces droits, etc. (les droits naturels et imprescriptibles) sont:
/ ’égalité, la liberté, la süreté, lapropriété».
¿En qué consiste la liberté?
Article 6: «La liberté est le pouvoir qui appartient á l ’homme de faire tout
ce qui ne nuit pas aux droits d ’autrui» o, de acuerdo con la Declaración de los
Derechos del hombre de 1971: «La liberté consiste á pouvoir faire tout ce qui
ne nuit pas á autrui».

Así pues, la libertad es el derecho de hacer o ejercitar todo lo que no per­


judica a los demás. Los límites entre los que uno puede moverse sin dañar a
los demás están establecidos por la ley, del mismo modo que la empalizada
marca el límite o la división entre las tierras. Se trata de la libertad del hombre
en cuanto m ónada aislada y replegada en sí misma. ¿Por qué entonces, de
acuerdo con Bauer, el judío es incapaz de obtener los derechos hum anos?
«Mientras siga siendo judío la limitada esencia que hace de él un judío tiene
necesariamente que triunfar sobre la esencia hum ana que, en cuanto hombre
tiene que unirle al resto de los hombres y separarle de los que no son judíos.»
Pero el derecho humano de la libertad no está basado en la unión del hombre
con el hombre, sino, por el contrario, en la separación del hom bre con respec­
to al hombre. Es el derecho a esta disociación, el derecho del individuo deli­
mitado >limitado a sí mismo.
La aplicación práctica del derecho humano de la libertad es el derecho
humano de la propiedad privada ■
¿En qué consiste el derecho humano de la propiedad privada?
Art. 16: (Constitución 1793): «Le droit d e propiété est celui qui appar-
tient á tout citoyen de jouir et de disposer á son gré de ses biens, de ses reve­
nus, du fruit de son travail et de son industrie».
Así pues, el derecho del hom bre a la propiedad privada es el derecho a
disfrutar de su patrim onio y a disponer de él abiertam ente (á son gré), sin
atender al resto de los hombres, independientemente de la sociedad, del dere­
cho del interés personal. Esa libertad individual y su aplicación constituyen
el fundamento de la sociedad burguesa. Sociedad que hace que todo hombre
encuentre en los demás, no la realización, sino, por el contrario, la limitación
de su libertad. Y proclam a por encima de todo el derecho humano «de jouir
et de disposer á son gré de ses biens, de ses revenus, du fruit de son travail et
de son industrie».
Quedan todavía por examinar los otros derechos humanos, la égalité y la
süreté.
La égalité, considerada aquí en su sentido no político, no es otra cosa que
la igualdad de la liberté más arriba descrita, a saber, que todo hombre se con­
sidere por igual m ónada y a sí misma se atenga. La Constitución de 1795 de­
fine del siguiente modo esa igualdad, de acuerdo con su significado:
Art. (Constitución de 1795): «L’égalité consiste en ce que la loi est la
méme pour tous, soit qu’elle protege, soit q u ’elle punisse».
¿Y la süreté?
Art. 8 (Constitución de 1795): «La süreté consiste dans la protection ac-
cordée par la société á chacun de ses membres pour la conservation de sa per-
sonne, de ses droits et de ses propriétés».
La seguridad es el concepto social supremo de la sociedad burguesa, el
concepto de policía, de acuerdo con el cual toda la sociedad existe para ga­
rantizar a cada uno de sus miembros la conservación de su persona, de sus de­
rechos y de su propiedad. En ese sentido Hegel califica a la sociedad burgue­
sa de «el Estado de la necesidad y del intelecto».
El concepto de la seguridad no hace que la sociedad burguesa supere su
egoísmo. La seguridad es, por el contrario, la garantía de ese egoísmo.
Ninguno de los llamados derechos hum anos trasciende, por lo tanto, el
hombre egoísta, el hombre como miembro de la sociedad burguesa, es decir,
el individuo replegado en sí mismo, en su interés privado y en su arbitrarie­
dad privada y disociado de la comunidad. M uy lejos de concebir al hombre
como ser genérico, estos derechos hacen aparecer, por el contrario, la vida ge­
nérica m ism a, la sociedad, como un marco externo a los individuos, como
una limitación de su independencia originaria. El único nexo que los m antie­
ne en cohesión es la necesidad natural, la necesidad y el interés privado, la
conservación de su propiedad y de su persona egoísta.
Resulta extraño que un pueblo, que precisamente empieza a liberarse, que
em pieza a derribar todas las barreras entre los distintos m iem bros que lo
componen y a crearse una conciencia política, que este pueblo proclame so­
lemnemente la legitimidad del hom bre egoísta, disociado de sus semejantes y
de la comunidad (.Déclaration de 1791); y más aún, que repita lo mismo en
un momento en que sólo la más heroica abnegación puede salvar a la nación y
viene, por lo tanto, imperiosamente exigida, en un momento en que se pone a
la orden del día el sacrificio de todos los intereses en aras de la sociedad bur­
guesa y en que el egoísmo debe ser castigado como un crimen (Déclaration
des droits de l ’homme, etc., de 1793). Pero este hecho resulta todavía m ás ex­
traño cuando vemos que los emancipadores políticos rebajan incluso la ciu­
dadanía, la comunidad política, al papel de simple medio para la conserva­
ción de los llamados derechos humanos; que, por lo tanto, se declara al
citoyen servidor del homme egoísta, se degrada la esfera en que el hombre se
comporta como comunidad por debajo de la esfera en que se comporta como
individuo particular; que, por último, no se considera como verdadero y au­
téntico hom bre al hom bre en cuanto ciudadano, sino al hom bre en cuanto
burgués.
«Le but de toute association politique est la conservation des droits natu-
rels et imprescriptibles de rhom m e». (Déclaration des droits, etc., de 1791,
art. 2.) «Le gouvernement est institué pour garantir á Phom me la jouissance
de ses droits naturels et imprescriptibles». (Déclaration, etc., de 1793, art. 1.)
Por lo tanto, incluso en los momentos de entusiasmo juvenil, exaltado por la
fuerza de las circunstancias, la vida política aparece como simple medio cuyo
fin es la vida de la sociedad burguesa. En realidad, su práctica revolucionaria
se encuentra en flagrante contradicción con su teoría. Así por ejemplo, pro­
clamándose la seguridad como un derecho humano, se pone públicamente a
la orden del día la violación del secreto de la correspondencia. Se garantiza
«la liberté indefinie de lapresse» (Constitución de 1795, art. 122), como una
consecuencia del derecho humano a la libertad individual, pero ello no es óbi­
ce para que se anule totalmente la libertad de prensa, pues, «la liberté de la
presse ne do.it pas étre perm ise lorsqu’elle com prom et la liberté politique»
(.Robespierre jeune, Histoire parlamentaire de la Revolution frangaise», par
Buchez et Roux, t. 28, pág. 159); es decir, que el derecho hum ano de la li­
bertad deja de ser un derecho cuando entra en colisión con la vida política,
mientras que, con arreglo a la teoría, la vida política sólo es la garantía de los
derechos humanos, de los derechos del hombre en cuanto individuo, debien­
do, por lo tanto, abandonarse tan pronto como contradice a su fin, a esos dere­
chos humanos. Pero la práctica es sólo la excepción, y la teoría la regla. Ahora
bien, si nos empeñáram os en considerar la m ism a práctica revolucionaria
como el planteamiento correcto de la relación, quedaría por resolver el m iste­
rio de por qué en la conciencia de los emancipadores políticos se invierten los
términos de la relación, presentando el fin como medio y el medio como fin.
Ilusión óptica de su conciencia que no dejaría de ser un misterio, aunque fue­
se un misterio psicológico, teórico.
El enigma se resuelve de un modo sencillo.
La emancipación política es, al mismo tiempo, la disolución de la vieja
sociedad, sobre la que descansa el Estado extraño al pueblo, el poder señorial.
La revolución política es la revolución de la sociedad civil. ¿Cuál era el ca­
rácter de la vieja sociedad? Se caracteriza por una sola palabra. El feudalis­
m o. La vieja sociedad civil tenía directamente un carácter político, es decir,
los elementos de la vida burguesa, como por ejemplo, la posesión, o la fam i­
lia, o el tipo y el modo de trabajo, se habían elevado al plano de elementos de
la vida estatal, bajo la forma de la propiedad territorial, el estamento o la cor­
poración. Desde este punto de vista, determinaban las relaciones entre el indi­
viduo y el conjunto del Estado, es decir, sus relaciones políticas o, lo que vie­
ne a ser lo mismo, sus relaciones de separación o exclusión del resto de las
partes integrantes de la sociedad. Efectivamente, aquella organización de la
vida del pueblo no elevaba la posesión o el trabajo al nivel de elementos so­
ciales, sino que, por el contrario, llevaba a término su separación del conjunto
del Estado y los constituía en sociedades particulares en el interior de la so­
ciedad. A pesar de todo, las funciones y condiciones de vida de la sociedad
civil seguían siendo políticas, aunque políticas en el sentido feudal; es decir,
excluían al individuo del conjunto del Estado, y convertían la relación p a r­
ticular de su corporación con el conjunto del Estado en su propia relación
universal con la vida del pueblo, del mismo modo que convertían su actividad
y situación burguesas determ inadas en su actividad y situación universal.
Com o consecuencia de esta organización, la unidad del Estado, en cuanto
conciencia, voluntad y actividad de la unidad estatal, el poder general del Es­
tado aparece necesariamente como asunto particular de un soberano aislado
del pueblo y de sus servidores.
La revolución política, que derrocó ese poder señorial y elevó los asuntos
del Estado a asuntos del pueblo y que constituyó al Estado político en asunto
general, es decir, como Estado real, destruyó necesariamente todos los esta­
mentos, corporaciones, gremios y privilegios, que eran otras tantas expresio­
nes de la separación entre el pueblo y su comunidad. La revolución política
suprimió, con ello, el carácter político de la sociedad burguesa. Escindió la
sociedad burguesa en sus partes integrantes m ás simples, de una parte los in­
dividuos y de otra los elementos materiales y espirituales que forman el con­
tenido vital, la situación burguesa de estos individuos. Liberó de sus ataduras
al espíritu político, que se hallaba como escindido, dividido y estancado en
los callejones sin salida de la sociedad feudal; lo aglutinó sacándolo de esta
dispersión, lo liberó de su confusión con la vida burguesa a la que se había
unido y lo constituyó en la esfera de la comunidad, de la actividad universal
del pueblo, en ideal independencia con respecto a aquellos elem entos p a r ­
ticulares de la vida burguesa. Las determinadas actividades y condiciones de
vida descendieron hasta una significación puram ente individual. Dejaron
de representar la relación general entre el individuo y el conjunto del Estado.
Lejos de ello, la cosa pública en cuanto tal pasó a ser ahora de incumbencia
general de todo individuo, y la función política su función universal.
Pero la puesta en práctica del idealismo del Estado fue, al mismo tiempo
la puesta en práctica del materialismo de la sociedad burguesa. La supresión
del yugo político fue al mismo tiempo la supresión de las ataduras que sujeta­
ban el espíritu egoísta de la sociedad burguesa. La emancipación política fue
contemporáneamente, la emancipación de la sociedad burguesa de la política,
de la apariencia m ism a de un contenido universal.
La sociedad feudal se hallaba di suelta en su fudam ento: en el hom bre.
Pero en el hom bre que constituía realm ente su fundam ento, en el hom bre
egoísta. Este hombre, miembro de la sociedad burguesa, es ahora la base, la
prem isa del Estado político. Y como tal es reconocido por él en los derechos
humanos.
La libertad del egoísta y el reconocimiento de esa libertad es más bien el
reconocimiento del movimiento desenfrenado de los elementos espirituales
y materiales que forman su contenido de vida.
Por lo tanto, el hombre no se vio liberado de la religión, sino que obtuvo
la libertad religiosa. No se vio liberado de la propiedad, sino que obtuvo la li­
bertad de la propiedad. No se vio liberado del egoísmo de la industria, sino
que obtuvo la libertad industrial.
La constitución del Estado político y la disolución de la sociedad burgue­
sa en individuos independientes — cuya relación es el derecho, mientras que
la relación entre los hombres de los estamentos y los gremios era el privile­
gio— se lleva a cabo en uno y el mismo acto. Ahora bien, el hombre, en cuan­
to miembro de la sociedad civil, el hom bre no político, aparece necesaria­
mente como el hombre natural. Los droits de l ’homme aparecen como droits
naturels, pues la actividad consciente de sí misma se concentra en el acto p o ­
lítico. El hombre egoísta es el resultado pasivo, simplemente casual de la so­
ciedad disuelta, objeto de la certeza inmediata y, por lo tanto, objeto natural.
La revolución política disuelve la vida burguesa en sus partes integrantes, sin
revolucionar esas mismas partes ni someterlas a crítica. Se comporta con res­
pecto a la sociedad burguesa, con respecto al mundo de las necesidades, del
trabajo, de los intereses particulares, del derecho privado, como con respecto
a la base de su existencia, como con respecto una premisa que ya no es posi­
ble seguir razonando, y, por lo tanto, como ante su base natural. Finalmente el
hombre, en cuanto miembro de la sociedad burguesa, es considerado como
el verdadero hombre, como el homme a diferencia del citoyen, por ser el hom ­
bre en su inmediata existencia sensible e individual, mientras que el hombre
político sólo es el hombre abstracto, artificial, el hombre en cuanto persona
alegórica, moral. El hombre real sólo se reconoce bajo la forma del individuo
egoísta', el hombre verdadero, sólo bajo la form a del citoyen abstracto.
Rousseau describe, pues, certeramente, la abstracción del hombre políti­
co, cuando dice:

Celui qui ose eníreprendre d’instiíuer un peuple doit se sentir en état de changer pour ainsi
dire la nature húmame, de transformer chaqué individu, qui par lui-méme est un tout par-
fait et solitaire, en partie d’un plus grand tout dont cet individu repoive en quelque sorte sa
vie et son étre, de substituer una existencepartielle et morale á l’existence physique et in-
dépendante. II faut qu’il ote á 1’homme ses forces propres pour lui en donner qui luí soient
étrangéres et dont il ne puisse faire usage sans le secours d’autrí». (Contrat social, iib. II,
Londres, 1782, p. 67.)

Toda emancipación es la reducción del mundo humano de las relaciones,


al hombre m ism o.
La em ancipación política es la reducción del hom bre, de una parte, a
miembro de la sociedad burguesa, al individuo egoísta independiente, y, de
otra parte, al ciudadano del Estado, a la persona moral.
Sólo cuando el hom bre individual real reincorpora a sí al ciudadano abs­
tracto y se convierte como hom bre individual en ser genérico, en su trabajo
individual y en sus relaciones individuales; sólo cuando el hombre ha reco­
nocido y organizado sus «forces propres» como fuerzas sociales y cuando,
por lo tanto, no desglosa ya de sí la fuerza social bajo la form a de fuerza p o lí­
tica, sólo entonces se lleva a cabo la emancipación humana.
2.4 Karl Marx: La guerra civil en Fronda*

La antítesis directa del Imperio era la Comuna. El grito de «¡República so­


cial!» con que la revolución de febrero fue anunciada por el proletariado de
París no expresaba más que el vago anhelo de una república que no acabase
sólo con la forma monárquica de la dominación de clase, sino con la propia
dominación de clase. La Comuna era la forma positiva de esta república.
París, sede central del viejo Poder gubernamental y al mismo tiempo ba­
luarte social de la clase obrera de Francia, se había levantado en armas contra
el intento de Thiers y los «rurales» de restaurar y perpetuar aquel viejo Poder
que les había sido legado por el Imperio. Y si París pudo resistir fue única­
mente porque, a consecuencia del asedio, se había deshecho del ejército, sus­
tituyéndolo por una Guardia Nacional, cuyo principal contingente lo form a­
ban los obreros. Ahora se trata de convertir este hecho en una institución
duradera. Por eso el prim er decreto de la Com una fue para suprimir el ejército
permanente y sustituirlo por el pueblo armado.
La Comuna estaba formada por los consejeros municipales elegidos por
sufragio universal en los diversos distritos de la ciudad. Eran responsables y
revocables en todo momento. La mayoría de sus miembros eran, naturalm en­
te, obreros o representantes reconocidos de la clase obrera. La Comuna no ha­
bía de ser un organismo parlam entario, sino una corporación de trabajo,
ejecutiva y legislativa al mismo tiempo. En vez de continuar siendo un instru­
mento del gobierno central, la policía fue despojada inmediatamente de sus
atributos políticos y convertida en instrumento de la Comuna, responsable
ante ella y revocable en todo momento. Lo mismo se hizo con los funciona­
rios de las demás ramas de la administración. Desde los m iem bros de la
Comuna para abajo, todos los que desempeñaban cargos públicos debían de­
sempeñarlos con salarios de obreros. Los intereses creados y los gastos de re­
presentación de los altos dignatarios del Estado desaparecieron con los altos
dignatarios mismos. Los cargos públicos dejaron de ser propiedad privada de
los testaferros del gobierno central. En manos de la Comuna se pusieron no
solamente la administración municipal, sino toda la iniciativa llevada hasta
entonces por el Estado.
Una vez suprimidos el ejército permanente y la policía, que eran los ele­
mentos de la fuerza física del antiguo gobierno, la Comuna estaba impaciente
por destruir la fuerza espiritual de represión, el «poder de los curas», decre­
tando la separación de la Iglesia del Estado y la expropiación de todas las
iglesias como corporaciones poseedoras. Los curas fueron devueltos al retiro
de la vida privada, a vivir de las limosnas de los fieles, como sus antecesores,
los apóstoles. Todas las instituciones de enseñanza fueron abiertas gratuita­
mente al pueblo y, al mismo tiempo, emancipadas de toda intromisión de la
Iglesia y del Estado. Así, no sólo se ponía la enseñanza al alcance de todos,
sino que la propia ciencia se redim ía de las trabas a que la tenían sujeta los
prejuicios de clase y el Poder del gobierno.
Los funcionarios judiciales debían perder aquella fingida independen­
cia que sólo había servido para disfrazar su abyecta sum isión a los sucesi­
vos gobiernos, ante los cuales iban prestando sucesivamente, y violentando,
tam bién sucesivamente, el juram ento de fidelidad. Igual que los demás fun­
cionarios públicos, los m agistrados y los jueces habían de ser funcionarios
electivos, responsables y revocables.
Como es lógico, la Comuna de París había de servir de modelo a todos los
grandes centros industriales de Francia. Una vez establecido en París y en
los centros secundarios el régimen comunal, el antiguo gobierno centralizado
tendría que dejar paso también en provincias al gobierno de los productores
por los productores. En el breve esbozo de organización nacional que la Co­
m una no tuvo tiempo de desarrollar, se dice claramente que la Comuna ha­
bría de ser la forma política que revistiese hasta la aldea más pequeña del país
y que en los distritos rurales el ejército permanente habría de ser reemplazado
por una m ilicia popular, con un plazo de servicio extraordinariamente corto.
Las comunas rurales de cada distrito adm inistrarían sus asuntos colectivos
por medio de una asamblea de delegados en la capital del distrito correspon­
diente, y estas asambleas, a su vez, enviarían diputados a la Asamblea Nacio­
nal de delegados de París, entendiéndose que todos los delegados serían
revocables en todo m omento y se hallarían obligados por el mandato impe­
rativo (instrucciones) de sus electores. Las pocas, pero importantes funciones
que aún quedarían para un gobierno central no se suprimirían, como se ha di­
cho, falseando de intento la verdad, sino que serían desempeñadas por agen­
tes comunales y, por tanto, estrictam ente responsables. No se trataba de
destruir la unidad de la nación, sino, por el contrario, de organizaría mediante
un régimen comunal, convirtiéndola en una realidad al destruir el Poder del
Estado, que pretendía ser la encam ación de aquella unidad, independiente y
situado por encima de la nación misma, en cuyo cuerpo no era m ás que una
excrecencia parasitaria. M ientras que los órganos puramente represivos del
viejo Poder estatal habían de ser amputados, sus funciones legítimas habían
de ser arrancadas a una autoridad que usurpaba una posición preeminente so­
bre la sociedad misma, para restituirla a los servidores responsables de esta
sociedad. En vez de decidir una vez cada tres o seis años qué miembros de la
clase dom inante han de representar y aplastar al pueblo en el parlam ento,
el sufragio universal habría de servir al pueblo organizado en comunas, co­
mo el sufragio universal sirve a los patronos que buscan obreros y adminis­
tradores para sus negocios. Y es bien sabido que lo mismo las compañías que
los particulares, cuando se trata de negocios, saben generalmente colocar a
cada hombre en el puesto que le corresponde, y, si alguna vez se equivocan, re­
paran su error con presteza. Por otra parte, nada podía ser más ajeno al espíritu
de la Comuna que sustituir el sufragio universal por una investidura jerárquica.
[...]
El régimen comunal habría devuelto al organismo social todas las fuerzas
que hasta entonces venía absorbiendo el Estado parásito, que se nutre a ex­
pensas de la sociedad y entorpece su libre movimiento. Con este solo hecho
habría iniciado la regeneración de Francia,
[■••]
En realidad, el régim en comunal colocaba a los productores del campo
bajo la dirección ideológica de las capitales de sus distritos, ofreciéndoles
aquí, en los obreros de la ciudad, los representantes naturales de sus intere­
ses. La sola existencia de la Comuna implicaba como algo evidente un régi­
men de autonomía local, pero ya no como contrapeso a un Poder estatal que
ahora es superfluo. [...] La Comuna convirtió en una realidad ese tópico de
todas las revoluciones burguesas que es «un gobierno barato», al destruir las
dos grandes fuentes de gastos: el ejército permanente y la burocracia del E s­
tado. Su sola existencia presuponía la no existencia de la m onarquía que, en
Europa al m enos, es lastre normal y el disfraz indispensable de la dom ina­
ción de clase. La Com una dotó a la república de una base de instituciones
realmente democráticas. Pero, ni el gobierno barato, ni la «verdadera» repú­
blica «constituían» su meta final: no eran más que fenómenos concomitantes.
• La variedad de interpretaciones a que ha sido sometida la Com una y la
variedad de intereses que la han interpretado a su favor, demuestran que era
una forma política perfectamente flexible, a diferencia de las formas anterio­
res de gobierno, que habían sido todas fundamentalmente represivas. He aquí
su verdadero secreto: la Comuna era, esencialmente, un gobierno de la clase
obrera, fruto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la
forma política al fin descubierta para llevar a cabo, dentro de ella, la emanci­
pación económica del trabajo.
Sin esta última condición, el régimen comunal habría sido una imposibi­
lidad y una impostura. La dominación política de los productores es incom ­
patible con la perpetuación de su esclavitud social Por tanto, la Com una ha­
bía de servir de palanca para extirpar los cim ientos económ icos sobre que
descansa la existencia de las clases y, por consiguiente, la dominación de cla­
se. Emancipado el trabajo, todo hombre se convierte en trabajador, y el traba­
jo productivo deja de ser un atributo de clase.
Es un hecho extraño. A pesar de todo lo que se ha hablado y se ha escrito
con tanta profusión, durante los últimos sesenta años, acerca de la emancipa­
ción del trabajo, apenas en algún sitio los obreros tom an resueltam ente la
cosa en sus manos, vuelve a resonar de pronto toda la fraseología apologética
de los portavoces de la sociedad actual, con sus dos polos de capital y esclavi­
tud asalariada (hoy, el terrateniente no es más que el socio comanditario del
capitalista), como si la sociedad capitalista se hallase todavía en su estado
más puro de inocencia virginal, con sus antagonismos todavía en germen, con
sus engaños todavía encubiertos, con sus prostituidas realidades todavía sin
desnudar. ¡La Comuna, exclaman, pretende abolir la propiedad, base de toda
civilización! Sí, caballeros, la Comuna pretendía abolir esa propiedad de cía­
se que convierte el trabajo de muchos en la riqueza de unos pocos. La Com u­
na aspiraba a la expropiación de los expropi adores. Quería convertir la pro­
piedad individual en una realidad, transformando los medios de producción,
la tierra y el capital, que hoy son fundamentalmente medios de esclavitud y
de explotación del trabajo, en simples instrumentos de trabajo libre y asocia­
do. ¡Pero eso es el comunismo, el «irrealizable» comunismo! Sin embargo,
los individuos de las clases dominantes, que son lo bastante inteligentes para
darse cuenta de la imposibilidad de que el actual sistema continúe — y no son
pocos— , se han erigido en los apóstoles molestos y chillones de la produc­
ción cooperativa. Ahora bien: si la producción cooperativa ha de ser algo más
que una impostura y un engaño; si ha de sustituir al sistema capitalista; si las
sociedades cooperativas unidas han de regular la producción nacional con
arreglo a un plan común, tomándola bajo su control y poniendo fin a la cons­
tante anarquía y a las convulsiones periódicas, consecuencias inevitables de
la producción capitalista, ¿qué será eso entonces, caballeros, más que com u­
nismo, comunismo «realizable»?
La clase obrera no esperaba de la Comuna ningún milagro. Los obreros
no tienen ninguna utopía lista para implantarla «par décret du peuple». Saben
que para conseguir su propia emancipación, y con ella esa forma superior de
vida hacia la que tiende irresistiblemente la sociedad actual por su propio de­
sarrollo económico, tendrán que pasar por largas luchas, por toda una serie de
procesos históricos. Ellos no tienen que realizar ningunos ideales, sino sim­
plemente dar suelta a los elementos de la nueva sociedad que la vieja socie­
dad burguesa agonizante lleva en su seno. Plenamente consciente de su m i­
sión histórica y heroicam ente resuelta a obrar con arreglo a ella, la clase
obrera puede m ofarse de las burdas invectivas de los lacayos de la pluma y de
la protección pedantesca de los doctrinarios burgueses bien intencionados,
que vierten sus ignorantes vulgaridades y sus fantasías sectarias con un tono
sibilino de infalibilidad científica.
Cuando la Comuna de París tomó en sus propias manos la dirección de la
revolución; cuando, por prim era vez en la historia, los sim ples obreros se
atrevieron a violar el privilegio de gobierno de sus «superiores naturales» y,
en circunstancias de una dificultad sin precedente, realizaron su labor de un
modo modesto, concienzudo y eficaz, con sueldos el más alto de los cuales
apenas representaba una quinta parte de la suma que según una alta autoridad
científica es el sueldo mínimo del secretario de un consejo escolar de Lon­
dres, el viejo mundo se retorció en convulsiones de rabia ante el espectáculo
de la Bandera Roja, símbolo de la República del Trabajo, ondeando sobre el
Hotel de Ville.
[...]
La Comuna era, pues, la verdadera representación de todos los elementos
sanos de la sociedad francesa, y, por consiguiente, el auténtico gobierno na­
cional. Pero, al mismo tiempo, como gobierno obrero y como campeón intré­
pido de la emancipación del trabajo, era un gobierno internacional en el pleno
sentido de la palabra. Ante los ojos del ejército prusiano, que había anexiona­
do a Alemania dos provincias francesas, la Comuna anexionó a Francia los
obreros del mundo entero.
La gran m edida social de la Comuna fue su propia existencia, su labor.
Sus medidas concretas no podían menos de expresar la línea de conducta de
un gobierno del pueblo por el pueblo. Entre ellas se cuentan la abolición del
trabajo nocturno para los obreros panaderos, y la prohibición, bajo penas, de
la práctica corriente entre los patronos de m erm ar los salarios imponiendo a
sus obreros multas bajo los más diversos pretextos, proceso este en el que el
patrono se adjudicaba las funciones de legislador, juez y agente ejecutivo, y
además, se embolsa el dinero. Otra medida de este género fue la entrega a las
asociaciones obreras, a reserva de indemnización, de todos los talleres y fá­
bricas cerrados, lo mismo si sus respectivos patronos habían huido que si h a­
bían optado por parar el trabajo.
Así era. La civilización y la justicia del orden burgués aparecen en todo
su siniestro esplendor dondequiera que los esclavos y los parias de este orden
osan rebelarse contra sus señores. En tales momentos, esa civilización y esa
justicia se m uestran como lo que son: salvajismo descarado y venganza sin
ley. Cada nueva crisis que se produce en la lucha de clases entre los producto­
res y los apropiadores hace resaltar este hecho con mayor claridad. Hasta las
atrocidades cometidas por la burguesía en junio de 1848 palidecen ante la in­
famia indescriptible de 1871. El heroísmo abnegado con que la población de
París (hombres, m ujeres y niños) luchó por espacio de ocho días después
de la entrada de los versalleses en la ciudad, refleja la grandeza de su causa,
como las hazañas infernales de la soldadesca reflejan el espíritu innato de esa
civilización de la que es el brazo vengador y mercenario. ¡Gloriosa civiliza­
ción esta, cuyo gran problem a estriba en saber cómo desprenderse de los
montones de cadáveres hechos por ella después de haber cesado la batalla!
[•■■]
El París de los obreros, con su Comuna, será eternam ente ensalzado
como heraldo glorioso de una nueva sociedad. Sus mártires tienen un santua­
rio en el gran corazón de la clase obrera. Y a sus exterminadores la historia
los ha clavado ya en una picota eterna, de la que no lograrán redim irlos todas
las preces de su clerigalla.

Londres, 30 de mayo de 1871.


5. La crítica elitista
de la democracia
José Antonio de Gabriel Pérez

1. Introducción

Si del universo de ideas, rasgos o características que se asocian al concepto de


democracia tuviésemos que aislar uno generalmente aceptable, ése sería proba­
blemente una prudente traducción mínima del término griego original: podemos
hablar de democracia, aunque discrepemos sobre muchos de sus atributos nor­
mativos, porque todos estamos de acuerdo en relacionar el término con un cierto
gobierno del pueblo. Pero es posible que la utilidad de esta definición mínima no
vaya más allá. Su campo semántico es semejante a un larguísimo continuo en cu­
yos extremos nos encontramos, en uno de los lados, con la democracia directa
en su formulación ideal más que en su realidad histórica, y en el otro, con la
aceptación de una participación muy tenue del pueblo en el gobierno, tan tenue
que sólo a duras penas se agarra a ese concepto mínimo de democracia. Los tex­
tos que presentamos en este capítulo se sitúan precisamente en ambos extremos.
Estos textos se encuadran en dos tradiciones de la teoría política, la elitista
y la marxista, que comparten un mismo punto de partida pero llegan a conclu­
siones opuestas: el escepticismo más o menos radical sobre la posibilidad o la
conveniencia de que los ciudadanos en su conjunto se ocupen con tino y ener­
gía de los asuntos políticos, en el caso de la tradición elitista, y la confianza
más o menos entusiasta, de los marxistas, en la posibilidad de crear, a la salida
de una transformación revolucionaria de la sociedad, una democracia escasa­
mente conflictiva de hombres iguales y plenamente participativos en la vida
pública.
Antes de analizar por separado estas dos corrientes, conviene volver al
punto de partida común.

1.1 El gobierno de la m inoría

Pareto, M osca y Michels, Weber y Schumpeter, Marx y Gramsci eran cons­


cientes de que en todas las sociedades de su tiempo, democráticas o no, el go­
bierno era cosa de los pocos. Y, en todos ellos, había una pretensión de análi­
sis positivo o científico de ese hecho. El discurso no com ienza con una
reflexión sobre el m ejor gobierno deseable, sino con una descripción del go­
bierno existente al margen de consideraciones deontológicas. Esta voluntad
de realismo, de objetividad desnuda de valoraciones, es especialmente inten­
sa en la corriente elitista, empeñada en crear una sociología política científi­
camente rigurosa, pero es también palpable, por supuesto, en el análisis m ar­
xista de la economía, la sociedad y la política burguesa. Claro está, una cosa
es la voluntad de hacer ciencia neutra y otra impedir que se cuelen en ella va­
loraciones o elementos normativos en general, como veremos más adelante.
En cualquier caso, lo que nos interesa aquí es ese deseo de descripción de lo
observado como punto de partida. Al analizar la organización de la dom ina­
ción política, todos nuestros autores coinciden en señalar que el gobierno es
ejercido por una minoría. El gobierno del pueblo, en las sociedades burguesas
que analizan, es una ilusión. Esta afirmación es el mínimo común denomina­
dor de todos ellos, pues las divergencias surgen en seguida al preguntarse por
las causas de esa evidencia o por su carácter inevitable para cualquier organi­
zación política relativamente extensa y compleja, presente o futura. Los eli­
tistas niegan la posibilidad de un gobierno de todos o de la mayoría. Los mar-
xistas la defienden — es más, la creen inevitable a su debido tiempo— , y es
el alimento utópico de su lucha.
La idea del gobierno de los pocos, vista desde otra óptica, tam bién está
presente en m uchas de las justificaciones de la representación en la teoría
democrática radical, en la de Payne por ejemplo. El ideal sería la democracia
directa, pero ésta es inviable en Estados tan extensos y poblados com o los
modernos. No queda más remedio, en consecuencia, que recurrir a la repre­
sentación política como el instrumento que hace posible el gobierno, ahora
ya indirecto, del pueblo en las democracias modernas. El argumento funcio­
nal en favor de la representación es tam bién recurrente, aunque m ás como
comparsa que como razón principal, en las justificaciones liberales del go­
bierno representativo, que es un gobierno, según dónde quiera ponerse el
acento, de los pocos en nombre de los muchos o de los muchos a través de los
pocos. Pero siempre aceptándose que es una minoría la que se ocupa con cier­
ta continuidad y responsabilidad de los asuntos del gobierno. No era así para
los griegos cuando escribían sobre la democracia, y por eso oligarquía, aris­
tocracia o plutocracia, los nombres de las formas del gobierno de unos pocos
de los clásicos de la Antigüedad, son categorías diferentes de las de elite, cla­
se política o clase gobernante de los teóricos de las elites. Para los primeros el
número de gobernantes es el que determina el tipo de gobierno. Para los se­
gundos, sea cual sea la form a constitucional del Estado, el gobierno será
siempre de unos pocos.
Así pues, la idea del gobierno de una minoría entra en la teoría política
posterior a la Revolución francesa con gran fuerza y presencia, con un conte­
nido moderno. No es ya cuestión de dejar de lado una evidencia como la de
que unos pocos detentan el poder si lo que se quiere es entender la realidad
política para justificarla, aceptarla resignadamente o encontrar los medios de
transformarla. La teoría de la representación, más en su versión liberal que en
alguna de las versiones democráticas radicales, trata de desdramatizar el go­
bierno de los pocos. Hay que creer que los pocos gobiernan en interés de los
ciudadanos y que se encuentran además eficaz y severamente sometidos a
los controles de éstos y a las limitaciones constitucionales en el ejercicio del
poder. Hay que creer tam bién que los gobernantes responden de sus actos
ante la ciudadanía, y que ésta, previamente, ha realizado la elección de sus re­
presentantes con plena soberanía, esto es, libremente, suficientemente infor­
mada y tras un sensato y ponderado juicio racional de elección. Al servicio
de ese juicio los representantes, armados con la confianza que los votantes les
han otorgado, ponen todo su trabajo, todo su conocimiento y toda su filantro­
pía al servicio del bien común, del interés general, de la voluntad nacional.
Poca es, en consecuencia, la diferencia entre la democracia directa y el esque­
ma representativo liberal si de lo que se trata es de desarrollar y salvaguardar
los intereses del pueblo, que el pueblo mismo ha expresado mediante la elec­
ción de sus representantes.
La simplificación precedente, casi una caricatura, trata de resaltar los ele­
mentos más normativos del discurso liberal sobre la representación, preci­
samente porque sobre este conjunto de buenas intenciones programáticas se
va a cebar la crítica elitista de la democracia, y también en buena parte la mar-
xista. Pero éste es ya el momento de separar el análisis de estas dos corrientes
críticas de la democracia liberal, centrando además nuestra presentación en
el pensam iento elitista en sus dos principales variantes, para concluir con
unos apuntes sobre la crítica m arxista de la democracia burguesa.

1.2 La crítica elitista de la democracia

1.2.1 EL elitismo cLásico

Los italianos Vilfredo Pareto y Gaetano M osca, así como el alemán Robert
Michels, cosmopolita e italianizado, escriben en los albores de la democra­
cia de masas, que coincide en Europa occidental con las tres primeras déca­
das del siglo x x . Son los más destacados representantes del elitismo clásico,
que contiene la versión más radical y tal vez la más básica de la negación de la
posibilidad de que algún sistema político consista en otra cosa que la dom ina­
ción de una m inoría privilegiada sobre una mayoría pasiva. James Burnham,
en un libro de los años cuarenta ya clásico, los agrupó bajo el nombre de los
maquiavélicos, precisamente por su marcada voluntad de realismo en el aná­
lisis de la política y por su aceptación sin paliativos de que la política es bá­
sicam ente un arte de dom inación de los pocos astutos sobre los muchos
amorfos y confiados. En las sociedades complejas no puede ser de otro
modo: Pareto y Mosca parecen explicarlo por una cierta naturaleza del hom ­
bre (tanto de los gobernantes como de los gobernados) que no es difícil com ­
probar a poco que se estudie la dom inación en la historia. M ichels pone el
acento en la lógica oligárquica de los partidos de masas, independientemente
de las aspiraciones democráticas de sus programas.
Los hombres son desiguales, y esta desigualdad se m anifiesta en infini­
dad de facetas: habilidades, ambición, resignación, audacia... Tales desigual­
dades no son, por supuesto, exclusivamente biológicas, pero tampoco están
totalmente condicionadas por la pertenencia de clase. Por eso una hipotética
superación de cualquier sociedad de clases no puede term inar con esta desi­
gualdad fundamental. Desigualdad que abarca a todos los aspectos de la vida,
también al político. Al centrar el estudio de la política, como lo hacen los eli­
tistas clásicos, en las relaciones de poder, la aplicación más importante de su
razonamiento a la política es la constatación de que la desigualdad de poder
es una realidad inextirpable de la vida política de cualquier comunidad que
vaya más allá de una pequeña partida de cazadores paleolíticos, y quizá ni si­
quiera en ella gocen todos los miembros de un poder similar, si es que el po­
der es un goce que todos anhelan, cosa que los elitistas no creen. La división
del trabajo impone la jerarquización de las funciones, siendo unas más atrac­
tivas que otras y necesariamente más escasas. La historiografía m arxista con­
sidera precisamente que la división del trabajo está en el origen de la socie­
dad de clases, que sitúa en el tránsito de las sociedades de recolectores y
cazadores a las primeras sociedades agrarias. En la cúspide de la pirámide, el
espacio es escaso, y la lucha por ocuparlo, feroz. La lucha, en realidad — con­
ceden los elitistas— , no está abierta a todos ni todos concurren a ella en igual­
dad de condiciones. Sólo ciertos grupos, con posiciones de salida privilegia­
das, aspiran seriamente a la victoria. Desplegando su energía, su astucia, con
una mezcla de análisis racional de las circunstancias y de arrojo irracional y
combativo, los aspirantes pugnan por derrocar a la elite constituida, y ésta,
más conservadora, se defiende con la represión, la integración o es sim ple­
mente derrotada. El resultado es una lucha incesante entre unos pocos por la
dominación de los muchos. Y esta lucha entre minorías por la dominación, al
contrario que en Marx, no sigue un program a de evolución histórica regido
por la dinámica dialéctica de la lucha entre las clases dominantes de un modo
de producción ascendente y otro decadente. No hay entre los elitistas una fi­
losofía lineal de la historia en ese sentido, con un avance irrefrenable (el em ­
puje de la historia) que nos conduce, mediante el conflicto, a una definitiva
superación del conflicto mismo. Si hay alguna filosofía de la historia entre
nuestros autores — y la hay sin duda a pesar de su celo cientificista, especial­
mente en la obra de Pareto— , es más bien circular, o pendular, que lineal. La
. lucha es perpetua; la circulación de las elites es también perpetua. Y la dom i­
nación de los pocos no lo es menos. A las fases de turbulencia les siguen las
de equilibrio, en las que una minoría ve plácidamente cómo su poder apenas
es contestado. Pero en ese mismo momento ya se está fraguando una oposi­
ción, una alternativa, una futura lucha.
En el rechazo elitista de la base económica de la teoría de la lucha de cla­
ses m arxista está su reivindicación de la autonom ía de lo político. El juego
político, lejos de ser un subproducto del gran juego económico, engendra sus
propias reglas, sigue sus propias evoluciones, y éstas son básicam ente las
mismas bajo todos los sistemas económicos. Y esto es algo que Pareto ilustra
con su erudición histórica. Para los elitistas es ingenuo pensar que la lucha
por el poder vaya a term inar con el socialismo. Raym ond Aron ponía a la
Unión Soviética como ejemplo de Estado en el que la lucha por el poder se
amoldaba más descarnadamente a lo descrito por nuestros autores y menos a
la escolástica marxista oficial.
La composición de la m inoría que gobierna, así como su denominación
— clase política y clase dirigente en Mosca, clase dominante y elite en Pareto,
junto a algunas otras— , no es cosa sobre la que los elitistas se pongan de
acuerdo. No son una escuela en sentido académico, sino una serie de pensa­
dores que expresan algunas ideas similares en una misma época. E incluso,
como señala Robert Dahl, que cita a Elster, el mismo Marx parece que tuvo
que cambiar su idea de la clase que detenta el poder político, a la que en su ju ­
ventud identificaba con un comité del capital a secas (así, en el E l manifiesto
comunista), y que tuvo que matizar al descubrir, después de 1850, que quie­
nes gobernaban en Inglaterra, Francia y Alemania «no eran hombres de ne­
gocios, sino la aristocracia coaligada en Inglaterra, Bonaparte en Francia, y
en Alemania la aristocracia terrateniente, la burocracia oficial y el monarca».
Consideró entonces que la burguesía «había resuelto colectivamente abste­
nerse del poder político mientras sus intereses estuvieran debidamente prote­
gidos». Volviendo a los elitistas, aceptan algo bastante obvio, como es que en
cada época existen algunas posiciones que favorecen más que otras el acceso
al poder. En una teocracia el sacerdote se encuentra en m ejor lugar que en un
Estado laico, el hombre de leyes anda siempre cerca del gobierno y al militar
no le faltará nunca alguna influencia política. Pero aceptar estas generalida­
des no es caer en el determinismo del papel político por la clase social o por
cualquier otra variable única. Pareto y M osca, ya se dijo, destacaban el valor
de la astucia en el medraje político, y el propio Marx reconocía que un paria
lo bastante hábil y ambicioso podía colarse, en cualquier época, en la zona del
privilegio. Esta poca precisión en la delimitación de la minoría gobernante en
la obra de Pareto y de Mosca, apunta Dahl, entorpece la verificación empírica
de sus teorías, que ellos mismos aceptarían como único examen riguroso, y
les impide al mismo tiempo exprimir sus posibilidades. Porque no es lo m is­
mo que las elites en pugna tengan intereses homogéneos o que los tengan en­
contrados, que se conformen con concesiones sectoriales (parcelas de poder
en ámbitos concretos) o que pretendan el poder político en todas sus ram ifi­
caciones. De todas estas variables dependerá, entre otras muchas cosas, qué
tipo de apelación en su apoyo puedan realizar eficazm ente a las masas, cosa
importante siempre, pero muy especialmente en el siglo x x .

A la pregunta de cómo dominan los pocos a los muchos, lo mismo en una


democracia que en cualquier otra forma de gobierno, dos son las respuestas
que suenan con más fuerza en las páginas de los elitistas. La primera resalta ia
persuasión de las masas, que las elites consiguen propiciando valores y creen­
cias que son favorables a su dom inación y neutralizan las tentaciones de
revuelta popular que una minoría activa puede sembrar en las clases desfavo­
recidas, utilizándolas en su ascenso al poder. Algo así es la fórm ula política
de Mosca, la ideología al servicio de la dom inación de unos pocos. Ei otro
factor subrayado como aliado de la dominación de los pocos sobre los mu­
chos es la necesidad de liderazgo de las masas, correlato de su servidumbre
voluntaria. A veces la coacción puede ser muy grande, pero la violencia no es
el dato que mejor explica la obediencia al gobierno, ni siquiera la amenaza de
la violencia, sino la propia existencia de un gobierno del tipo que sea. La vo­
luntad de obedecer es, en los gobernados, más fuerte que la voluntad de go­
bernar, del m ism o modo que la voluntad de creer es m ás intensa que la de
analizar. En consecuencia, con unos sujetos crédulos de las verdades que las
minorías administran y bien predispuestos a la obediencia, a la elite gober­
nante no le queda más que preocuparse por los m ovim ientos de m inorías
emergentes y hostiles.
Finalmente, Robert Michels apunta otro factor de la dominación oligár­
quica, centrándose ya en el campo de la democracia de masas, al analizar el
funcionamiento del partido socialdemócrata alemán de los años anteriores a
la gran guerra. M ichels da por hecho que entre los objetivos program áticos
principales de ese partido se encuentra la participación política de los ciuda­
danos (del proletariado en especial) en un sentido fuerte, con una presencia
significativa. Pero el propio éxito del partido desencadena una serie de pro­
cesos en la organización que term inan imponiendo una dom inación oligár­
quica en su seno. Al crecer la organización, sus funciones se hacen necesaria­
mente más complejas y tienden a ser atendidas por empleados estables y con
una cierta formación: los funcionarios del partido. Su medio de vida depende
de la supervivencia de la organización de la que son profesionales, por lo que,
para ellos, el éxito del partido se estim a según su supervivencia y pujanza
más que según el grado de cumplimiento de los objetivos del programa. Estos
burócratas y dirigentes dominan inevitablemente la m aquinaria del partido, y
actúan en la política como elite, con libertad de acción respecto de las bases
del partido. A las bases recurren para legitimar decisiones, tomadas ya en pe-
tit comité, por procedimientos plebiscitarios. Burocratizado el partido, el pro­
grama puede perm anecer rígido sobre el papel, pero se manifestará sorpren­
dentemente elástico al contacto con la política real, que es la negociación o la
competición entre las distintas elites políticas. Así, serán los intereses inme­
diatos de la organización, que coinciden básicamente con los de sus dirigen­
tes, los que se impongan cada vez que entren en conflicto con el ideario políti­
co del programa. Y esos intereses de la organización son siempre, alcanzado
un cierto éxito, conservadores, porque la elite busca sostener su situación de
privilegio y ello requiere una cierta estabilidad. Hay que pensárselo mucho
antes de embarcarse en una aventura que ponga en peligro a la organización.
En las grandes organizaciones políticas que operan en un sistema democráti-
co — concluye M ichels al final de su estudio— , la tendencia es al control de
unos pocos, de una elite, sobre la mayoría. En las organizaciones complejas
rige una ley de hierro de la oligarquía. Pero M ichels va más allá, y en esta ge­
neralización se cebarán buena parte de sus críticos, al extender su ley al siste­
ma político en su totalidad; es más, a cualquier sistema político: «El liderazgo
es un fenómeno necesario en toda forma de vida social. [...] Pero tiene gran
valor científico demostrar que todo sistema de liderazgo es incompatible con
los postulados más esenciales de la democracia».

1.2.2 Elelitismo competitivo

Joseph Schumpeter comparte con Michels, M osca y Pareto la apreciación de


que la m inoría dom inará inevitablemente a la mayoría en cualquier sistema
político, pero difiere de M ichels en su concepto de democracia. M ichels,
como se lee en el segundo de los textos que presentamos, observa con am ar­
gura cómo el ideal de democracia que le satisfaría se aleja para siempre de lo
posible. Queda, tal vez, su impulso utópico, que se seguirá manifestando en
sucesivas oleadas democráticas condenadas siempre a remitir, pero que dejan
algún sedim ento en la playa de la participación política. Para Schumpeter,
econom ista y político socialdem ócrata ocasional en la Austria de entre-
guerras, pero que publica su obra Socialismo, capitalismo y democracia en su
exilio norteamericano, en 1942, este pesimismo de Michels y la incompatibi­
lidad entre la lógica elitista y la democracia son el producto de una errónea
concepción de lo que es y puede ser la democracia. El concepto clásico de de­
m ocracia que él critica —-una com binación confusa de retazos de distintos
modelos de democracia, según David Held— está cargado de elementos nor­
mativos que no se adaptan a la realidad, y reposa sobre un sinfín de conceptos
irreales, fraudulentos, como los de voluntad popular o interés general, tópi­
cos que no describen nada de lo existente en las democracias contemporáneas,
porque si algo se observa en ellas es que las divergencias de opinión sobre
cuestiones capitales de la política son permanentes; la fragmentación social
y política es probablemente inextirpable de la vida de las sociedades com ple­
jas. M ientras se admitan modelos normativos de democracia, en los que sea
ésta un camino para la educación cívica y el desarrollo individual mediante
la participación, o un sistema en el que las decisiones colectivas deban ser el
fruto maduro de la reflexión de individuos bien informados que form an ra ­
cionalmente su criterio tras un debate abierto a todos, y que al mismo tiempo
pueden competir en igualdad de condiciones por la representación política,
mientras sea todo eso lo que se predique de la democracia, no se encontrará
en ninguna parte.
Prim ero, porque la mayoría de los ciudadanos están m uy lejos de poder
evaluar racionalm ente las acciones del gobierno debido a su creciente ex­
tensión y complejidad. No disponen ni de la preparación necesaria ni de la
inform ación suficiente. Sólo pueden lim itarse a digerir lo que unos y otros
les presentan. Por otra parte, su com portam iento político está cargado de
emotividad, de preferencias y reacciones viscerales y de im itación de actitu­
des observadas. Por si fuera poco, la mayoría de los ciudadanos son incapa­
ces de conducirse responsablem ente en las cuestiones públicas, al contrario
de lo que les sucede en sus negocios privados, porque les falta la inm ediatez
entre la tom a de una decisión y sus consecuencias.
Segundo, porque aun negando todo lo anterior, sólo unos pocos podrían
competir con posibilidades de éxito por el gobierno, porque ésta es la lógica
de todos los sistemas representativos, tanto parlamentarios como presidencia-
listas. La democracia directa, la otra alternativa imaginable, no sobrevive en
las democracias complejas más que marginalmente, y no es ni siquiera desea­
ble por su inadecuación a las necesidades del gobierno de Estados que deben
resolver gran número de problemas técnicos complicados.
Tercero, porque en las democracias de las sociedades capitalistas contem­
poráneas la competencia política se libra entre partidos políticos de organiza­
ción oligárquica, lo que da origen a fenómenos de liderazgo dentro de cada
partido y en el gobierno. El liderazgo político es la clave del gobierno, no la
soberanía popular ni el interés general. Evidentemente, el liderazgo está pre­
sente en cualquier sistema político, y también en todos ellos existen formas
peculiares de competencia por el poder y limitaciones a su ejercicio. Se trata
de buscar, por tanto, qué es lo que diferencia a la democracia que existe de los
demás sistemas de gobierno. Para Schumpeter, la clave está en el método de
selección de los líderes políticos. La democracia es eso, un método, un proce­
dimiento de selección de líderes que tiene la virtud de privilegiar a los compe­
tidores astutos, imaginativos y capaces para el liderazgo político al m ism o
tiempo que, a causa de la periodicidad de las elecciones y del desgaste de una
lucha continua y muy competitiva, sirve de «obstáculo a los excesos del lide­
razgo político» (Held).
De este modo, Schumpeter liega a su clásica definición del método demo­
crático como «aquel sistema institucional, para llegar a las decisiones políticas,
en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha
de competencia por el voto del pueblo». El papel del pueblo no es opinar sobre
ios asuntos políticos en la esperanza de que sus opiniones vinculen a sus repre­
sentantes. Su papel principal es otro: elegir, de entre un número teóricamente
ilimitado pero muy limitado en realidad de personas, a los gobernantes, ya di­
rectamente en un sistema presidencialista, ya indirectamente en uno parlamen­
tario. Así se obliga a gobierno y a oposición a una actividad continua en su lu­
cha por los votos. Hay en esto, sin duda, una exaltación de las virtudes de la
competencia, algo que no debe extrañar en un economista de las características
de Schumpeter. El símil entre la democracia y el mercado es continuo. Los vo­
tantes son consumidores de opciones políticas, y realizan su compra con una
periodicidad razonable, dictada tanto por la necesidad de una cierta estabilidad
de los gobiernos (condición indispensable para que puedan desarrollar políti­
cas eficaces) como por la conveniencia de una cierta participación del demos
en la política a través de elecciones.
Queda m uy lejos la democracia de Stuart Mili. Aquí hay ambiciosos ven­
dedores de promesas que halagan los oídos de los votantes, y compradores
pasivos y emocionales, no ciudadanos que se elevan moralmente a través de
su participación responsable en una política que se desenvuelve en medio
de ricas deliberaciones. No es que Schum peter destierre el debate de este
mercado. Al contrario, la libertad de opinión y la tolerancia de sus diferencias
son condiciones indispensables para que se produzca la competencia, como
lo es el que los derrotados en las elecciones acepten disciplinadamente la vic­
toria del competidor. Pero el debate que llegará significativamente al demos
será un debate de acusaciones y descalificaciones, de halagos y complacen­
cia, de simplificaciones y maniqueísmo, todo ello teñido de referencias emo­
cionales y mensajes subliminales. Los candidatos no se dirigirán al votante
como interlocutor racional, sino como consumidor. La persuasión sustituye a
la deliberación.
Schumpeter acepta que la com petencia por el poder no es perfecta. La
oferta será muy limitada, la competición será entre elites, concretamente entre
las elites de los partidos. Los «individuos» de los que habla el autor en la defi­
nición del método democrático transcrita más arriba son los que acceden a es­
tas elites, abiertas en principio a cualquiera pero necesariamente reducidas.
De ahí que haya quien no encuentre en este modelo, en el que son tan pocos
los que pueden aspirar con ciertas garantías de éxito a competir (pertenecien­
do además la mayoría de ellos a ciertas clases privilegiadas), materia suficien­
te para agarrarse a aquel concepto mínimo de democracia del que hablamos al
principio. Se trata de un problema común a todos los pensadores elitistas.
Cerrando esta descripción de la democracia según Schumpeter, cabe des­
tacar que su principal objetivo es vaciar este concepto de contenido norm ati­
vo para rellenarlo de contenido real, o posible, porque sólo de este modo se
puede comprender y, en consecuencia, evaluar. Robert Dahl, pluralista y he­
redero de parte del bagaje de Schumpeter, optará por desterrar el nombre de
democracia al ámbito de las aspiraciones ideales y adoptará otro, poliarquía,
para referirse a las democracias existentes. Se puede señalar incluso que este
nuevo contenido de la democracia no sólo es reai o posible, sino también de­
seable: «...si lo que queremos no es filosofar, sino comprender, tenemos que
reconocer que las democracias son como deben ser». Y ello porque permite
que las decisiones técnicas que afecten al gobierno puedan ser adoptadas por
burocracias bien formadas (tecnocracias, más bien) sin estar sometidas a la
continua interferencia de un pueblo sin preparación adecuada. Y tam bién
porque asegura la relativa estabilidad de los gobiernos, obligados en su actua­
ción a una cierta responsabilidad, dados los efectos que no sólo las acciones
de gobierno sino también sus consecuencias tienen sobre el electorado y, por
lo tanto, sobre su futura suerte en la lucha electoral.
Muchas son las críticas hechas a este desarrollo de Schumpeter, algunas
de las cuales aparecen expuestas en la segunda parte de esta antología. Aquí
recogemos esquemáticamente algunas de ellas.
Una primera, apuntada por MacPherson, tras alabar las virtudes descripti­
vas del modelo para las democracias avanzadas de su época, sostiene que lo
que es no presupone lo que pueda ser, y tampoco invalida la discusión sobre
lo que deba ser. Las circunstancias en las que se desenvuelve este modelo (un
tipo de sociedad de mercado, un tipo de fragm entación y de conflicto so­
cial...) pueden cambiar, y si lo hacen, un mayor grado de participación políti­
ca del pueblo puede ser posible. Es más, incluso dentro de las circunstancias
existentes, no es descartable que cambie la actitud de aquél frente a la políti­
ca, como consecuencia, por ejemplo, de un creciente descontento. Entre m u­
chos demócratas radicales es común la opinión de que Schumpeter, bajo la
apariencia de una objetiva descripción de la pasividad y la torpeza de las m a­
sas en la política, lo que en realidad hace es un canto de la apatía política.
Finalmente, cabe plantear una objeción que afecta al interior del razona­
miento de Schumpeter, atacando su congruencia. Si, como él sostiene de forma
similar a Pareto, la mayoría es incapaz de asumir responsabilidades políticas y
de emitir juicios racionales y bien documentados sobre la dirección de los
asuntos del gobierno, ¿cómo es que se le permite decidir vinculantemente para
los partidos y la tecnocracia quién formará el gobierno? En este punto, los im­
prudentes y descabezados consumidores se convierten en prudentes y atinados
electores. Parece como si la mano invisible del mercado electoral desplegase
su benéfica influencia sólo cuando de lo que se trata es de elegir gobernantes, y
no, por poner un ejemplo, a la hora de establecer las modalidades de la contra­
tación laboral o de decidir sobre la abolición de la pena de muerte.

13 La crítica marxista de la democracia burguesa

Al comienzo de esta introducción a los textos habíamos situado elitismo clási­


co y marxismo en los extremos opuestos de un mismo continuo. Ambos que­
daban en las márgenes del pensamiento democrático. El primero por la con­
vicción de la imposibilidad de la democracia entendida como gobierno de los
muchos. El segundo, por su extremo optimismo democrático (con los matices
que en seguida veremos) en una sociedad por venir y su crítica de la democra­
cia burguesa como falsa democracia, como dictadura de la clase dominante en
el capitalismo. En estas dos facetas del pensam iento de Marx (y de Engels,
esencialmente coincidente en este punto) se centrará nuestro análisis.
¿Qué significa la política en las sociedades capitalistas, o incluso en cual­
quiera de las anteriores fases complejas de la historia de la humanidad? La
historia del hom bre, desde las civilizaciones esclavistas de la Antigüedad
hasta el capitalismo del siglo x ix , es una historia de dominación entre clases.
Como es sabido, Marx considera que el elemento determinante de las posi­
ciones respectivas de cada clase en una fase histórica dada viene determinada
por su relación con los medios de producción; es más, es esa relación la que
distribuye a los hombres en clases sociales de una manera objetiva, sin que en
ello intervenga la voluntad o la conciencia de pertenencia de los interesados.
A M arx no le cuesta decirle a cierto grupo de individuos que, sociológica­
mente hablando, no son lo que ellos creen ser porque no pertenecen a la clase
en la que ellos mismos se sitúan. En consecuencia, Marx puede también de­
cirles que se equivocan en su acción (o en su pasividad) política porque con­
funden sus verdaderos intereses, como no podría ser de otro modo al derivar­
se éstos directam ente de su posición en el modo de producción que les ha
tocado vivir, esto es, de su clase. Los intereses de una clase, al igual que su
composición, son datos objetivos. De ahí que en aquellos de sus escritos que
no son de lucha no sienta tentaciones de satanizar a los miembros de la clase
dominante y explotadora, puesto que sus integrantes se limitan a actuar de
acuerdo con sus intereses objetivos. Esta digresión, que podría parecer aquí
anecdótica, tiene importancia para abordar desde su raíz sus aproximaciones
a la democracia, tanto a la falsa democracia de su presente burgués como a la
verdadera por venir.
Tiene interés, en prim er lugar, para exponer sintéticamente su crítica de
la democracia burguesa. En las sociedades capitalistas, a partir de un cierto
grado de desarrollo y generalización de este modo de producción, existe una
incompatibilidad básica entre los intereses de la burguesía y del proletariado.
Sobre los intereses de clases antagónicas no hay negociación posible, de
m anera que no pueden tom arse al pie de la letra los principios de libertad e
igualdad de las constituciones liberales. No cabe que un mismo ordenamiento
ampare los intereses de la burguesía y de la clase obrera a un tiempo. Es im­
posible armonizar destinos diferentes. Ni siquiera merece la pena intentarlo,
pues conocemos a grandes rasgos el camino a seguir, y éste nos marca un plan
implacable de victoria total, porque sólo ésta es viable y tiene sentido. La bur­
guesía seguirá apropiándose de la plusvalía mientras pueda, sirviéndose para
ello de la fuerza (represión) o de sutiles engaños (ideología), con el Estado a
su servicio (aunque en esto, como en casi todo, la brevedad de esta introduc­
ción nos obliga a sim plificar demasiado). Pero, antes o después, el sistema
habrá de derrumbarse víctim a de sus crisis internas, y la clase que encam a el
avance histórico, el proletariado, se encontrará madura, una vez haya tomado
conciencia de sí misma, para protagonizar la transformación revolucionaria,
en dos fases, de la sociedad.
Siendo esto así, la democracia burguesa no es sino la form a política que
adopta la clase dominante del capitalismo para apuntalar su dominación. Tras
el velo de neutralidad de sus derechos y principios (igualdad ante la ley, liber­
tades individuales, no discriminación) apenas se oculta una toma de partido
en el conflicto (latente o m anifiesto) de intereses y de destinos entre clases
enfrentadas. Esta toma de partido por la burguesía es evidente en el tipo de li­
bertad proclamado, netam ente individual, así como en el tipó de conflicto
permitido, el de individuos tratados como iguales sin tener en cuenta los abis­
mos de poder real que pueden separarles y que convierten cualquier lucha en
farsa trágica. La toma de partido se plasm a también en las funciones que la
burguesía asigna al Estado. En Marx se advierten al menos dos comprensio­
nes diferentes del papel del Estado y de sus márgenes de acción.
La de menor presencia en su obra está teñida de hegelianismo. En ella el
Estado aparece elevado de alguna manera sobre las luchas sociales que se li­
bran en la sociedad civil, en una situación que le podría perm itir superarlas.
Pero esta comprensión es marginal en su obra. La más divulgada y la de más
presencia en la obra de Marx considera al Estado como gendarme de los inte­
reses de la burguesía, guardián de ese ordenamiento militante que a todos se
aplica pero que no afecta a todos por igual. Como escribe en E l manifiesto co­
munista, «el ejecutivo del Estado moderno no es más que un comité para diri­
gir las cuestiones comunes a toda la burguesía». El que el proletariado, reuni­
do en partido, intente acceder a los parlamentos burgueses a través de la lucha
por la ampliación del sufragio y conquistarlos por su mayor peso dem ográfi­
co (un mito este, el del mayor número del proletariado en el capitalismo, que
la historia ha desmentido incluso en el x ix ) o que acceda al poder por la vía
revolucionaria es asunto de estrategia que preocupará mucho más a los mar-
xistas de principios del siglo x x que al propio Marx y que no cambia en abso­
luto el carácter de las instituciones del Estado burgués.
La política en el capitalismo es lucha, conflicto de clases enfrentadas. Los
intereses enfrentados no pueden conciliarse. El conflicto social y político es
una función de las desigualdades que se derivan del modo de producción.
Dentro de cada clase el conflicto no existe, del mismo modo que entre la clase
que detenta los medios de producción y la que se ve obligada a subsitir con la
venta de su fuerza de trabajo el conflicto es inevitable. La democracia, en el
contexto del capitalism o, no puede significar m ás que la dom inación de la
mayoría trabajadora por la m inoría capitalista. La desigualdad es la condición
de la política. La elim inación de la estructura de clases es su sentencia de
muerte.
Es fácil desde este punto abordar la otra faceta del pensamiento de M arx
sobre la democracia: la de la sociedad por venir. Es sabido que en las obras de
Marx y Engels no existe una presentación uniforme y diferenciada de cómo
haya de ser la sociedad postcapitalista ni del proceso por el que se haya de lle­
gar a ella. Disponemos, eso sí, de fragmentos dispersos que, con distinta ter­
minología, abordan esas dos cuestiones. Prescindiremos aquí de exponer la
segunda, la vía hacia el comunism o, rem itiéndonos a la exposición clara y
sintética que David Held hace de la reconstrucción del socialismo o dictadura
del proletariado en sus M odelos de democracia, a partir fundamentalmente
de la lectura que Marx hizo de la Comuna de París en La guerra civil en Fran­
cia. Tras esa fase de transición la hum anidad llega, en la utopía marxista, al
comunismo, sociedad sin clases dominada por la armonía de intereses entre
los individuos. Eliminadas las bases económicas de la desigualdad, se desva­
necen las razones del conflicto. Los hombres son libres por igual, pero no en
el papel de una Declaración de Derechos, sino en su existencia material. La
explotación del hom bre por el hombre queda excluida incluso como posib ili­
dad. Todos pueden desarrollar sus potencialidades por igual, sin ahogarse en
el marjal del trabajo de subsistencia.
En el estadio comunista el antagonismo de clase, motor de la historia en
las anteriores etapas, queda desactivado. Y la clave del pensamiento marxista
en este punto es la extensión de la desactivación del conflicto económico,
esto es, del fin de la explotación del trabajo por el capital, a cualquier otro de
los conflictos imaginables de los que habitualmente se ocupa la política. Y
ello porque, como dijimos antes, para Marx la política es función de la econo­
m ía y dispone en consecuencia de un margen muy estrecho de autonomía. La
sociedad com unista es una sociedad sin conflictos que lógicamente no re ­
quiere mecanismos para solventarlos. El comunismo es el final de la política.
La paz social no está amenazada por posturas enfrentadas ni por heterodoxias
disolventes. De la lógica de esta concepción parece derivarse que el individuo
antisocial es un enfermo, y la disidencia, en consecuencia, una patología. No
hace falta un mecanismo para articular las diferencias, porque no debe haber­
las, y, cima del optimismo, ni siquiera se prevén centros de reeducación por­
que, suponemos, tampoco habrá enfermos mentales.

Bibliografía

Bobbio, N. (1979): Saggí sulla Scienza Política in Italia, Roma, Laterza.


Burnham, J. (1949): Les Machiaveliens, défenseurs de la liberté, París, Calman-Lévy.
Curmingham, F. (1987): Democratic Theory andSocialism , Cambridge, CUP.
Dahl, R. (1993): La democracia y sus críticos, Barcelona, Paidós.
Diamond, L .,yM .F . Plattner (eds.) (1993): Capitalism, Socialism a ndD em ocracy Revisi-
ted, Baltimore, The Johns Hopkins University Press.
Levin, M. (1983): «Marxism and Democratic Theory», en G. Duncan, Dem ocratic The­
ory and Practice , Cambridge, CUP.
Held, D. (1993): M odelos de democracia, Madrid, Alianza Editorial.
Macpherson, C. B. (1991): La democracia liberal y su época, Madrid, Alianza Editorial.
Morán, M.aL.: (1993): «La teoría de las elites», en F. Vallespín, Historia de la teoría p o lí­
tica, vol. 5.
Vallespín, F. (1992-1995): Historia de la teoría política, 6 vols., Madrid, Alianza Edito­
rial.
2. Textos

Volumen II. Sexta parte

2. La dem ocraciay la ley de hierro de la oligarquía

En tanto que la mayoría de las escuelas socialistas creen que en un futuro más
o menos remoto será posible alcanzar un orden democrático auténtico, y
mientras gran parte de quienes aceptan las opiniones políticas aristocráticas
consideran que la democracia, aunque peligrosa para la sociedad, es al menos
realizable, encontramos en el mundo científico la tendencia conservadora de
quienes niegan resueltamente y para siempre que exista esa posibilidad. Como
lo he demostrado en un capítulo anterior, esta tendencia es particularmente in­
tensa en Italia, donde la encabeza un hombre con signif icación, Gaetano Mos­
ca. Éste declara que no es posible un orden social muy desarrollado sin una
«clase política», es decir, una clase políticamente dominante: la clase de una
minoría. Quienes no creen en el dios de la democracia nunca se cansan de afir­
mar que ese dios es el fruto de una facultad infantil mítica y afirman que todas
las frases que representan la idea del gobierno de las masas -—términos tales
como Estado, derechos cívicos, representación popular, nación— describen
simplemente un principio legal, y no corresponden a hechos reales. Afirman
que las luchas constantes entre la aristocracia y la democracia, si nos atene­
mos a la historia, nunca fueron sino luchas entre una antigua minoría que de­
fendía su predominio real y una minoría nueva y ambiciosa dirigida a la con­
quista del poder, y que procuraba fundirse con la anterior, o destronarla y
reemplazaría. Según estas teorías, estas luchas de clases no fueron más que lu­
chas entre minorías sucesivamente dominantes. Las clases sociales que em ­
prenden, ante nuestros ojos, batallas gigantescas sobre el escenario de la histo­
ria, batallas cuyas últimas causas hemos de encontrarlas en antagonismos
económicos, podrían así ser comparables a dos grupos de bailarines que ejecu­
taran chassé croisé en una cuadrilla. La democracia tiene una preferencia típi­
ca por la solución autoritaria de cuestiones importantes. Ambiciona a un tiem ­
po el esplendor y el poder. Cuando los ciudadanos ingleses conquistaron sus
libertades, adoptaron por ambición máxima tener una aristocracia. Gladstone
declaró que el amor del pueblo inglés por sus libertades era igualado sólo por
su amor a la nobleza. Del mismo modo cabría decir que es motivo de orgullo
para los socialistas demostrarse capaces de mantener una disciplina que aun­
que es, en cierta medida, voluntaria, es asimismo índice de sumisión de la ma­
yoría a las órdenes impartidas por la minoría o, al menos, al reglamento im­
puesto por la minoría en obediencia a las instrucciones de la mayoría. Vilfredo
Pareto ha llegado a recom endar el socialismo como medio favorable para la
creación de una nueva elite de la clase trabajadora, y considera que el coraje
con que los líderes socialistas hacen frente a los ataques y la persecución es un
signo de su vigor, y primera condición requerida para formar una nueva «clase
política». La théorie de la circulation des élites, de Pareto, ha de ser aceptada,
sin embargo, con muchas reservas, pues en casi todos los casos no es un sim­
ple reemplazo de un grupo de elites por otro, sino un proceso continuo de
mezcla, donde los antiguos elementos atraen, absorben y asimilan a los nue­
vos de manera incesante.
Este fenómeno quizá haya sido reconocido antes, en la medida que la cir­
culation des élites ocurría dentro de los límites de una única gran clase social y
en un plano político. En aquellos estados donde prevalece un gobierno repre­
sentativo, la oposición constitucional no procura otra cosa que esa circulación.
[...]
Los fenómenos sociológicos cuyas características generales hemos anali­
zado en este capítulo y en los precedentes, muestran muchos puntos vulnera­
bles para los adversarios científicos de la democracia. Estos fenómenos pa­
recerían demostrar, indiscutiblem ente, que la sociedad no puede existir sin
una clase «dominante» o «política», y que si bien los elementos de la clase
gobernante están sujetos a una renovación parcial frecuente, constituyen, sin
embargo, el único factor de eficacia perdurable en la historia del desarrollo
humano. Según esta perspectiva el gobierno, o mejor dicho el Estado, no pue­
de ser sino la organización de una minoría. El propósito de esta m inoría es
imponer al resto de la sociedad un «orden legal», que es el fruto de las exi­
gencias del dominio y de la explotación de la m asa de ilotas por parte de la
m inoría gobernante, y que jam ás podrá representar en form a auténtica a la
mayoría; esta última es así permanentemente incapaz de autogobierno. Aun
cuando el descontento de las masas culminara en el intento triunfante de des­
pojar del poder a la burguesía, esto ocurre sólo en apariencia, según lo afir­
ma Mosca; es forzoso que surja siempre de las masas una nueva minoría or­
ganizada que se eleve al rango de clase gobernante. Así la mayoría de los
seres humanos están predestinados por la trágica necesidad de someterse al
dominio de una pequeña minoría, a una condición de tutela permanente, y de­
ben avenirse a constituir el pedestal de una oligarquía.
El principio de que una clase dominante sucede inevitablemente a otra (y
la ley deducida de este principio, según la cual esa oligarquía es, por así decir­
lo, una forma preordenada de la vida común de grandes conglomerados so­
ciales), lejos de chocar con la concepción materialista de la historia o reem ­
plazaría, com pleta esa concepción y la refuerza. No hay contradicción
esencial entre la doctrina de que la historia es el registro de una serie continua
de luchas de clases, y la doctrina de que las luchas de clases invariablemente
culminan en la creación de nuevas oligarquías que llegan a fundirse con las
anteriores. La existencia de una clase política no contradice el contenido
esencial del m arxismo, no considerado como dogma económico sino como
filosofía de la historia; pues en cada caso particular el dominio de una clase
política surge como resultado de las relaciones entre las diferentes fuerzas so­
ciales que compiten por la supremacía, si consideramos, por supuesto, diná­
mica y no cuantitativamente a esas fuerzas.
El socialista ruso Alexandre Herzen, cuyo m ejor título perm anente de
significación aparece en el interés psicológico de sus escritos, declara que
desde el día en que el hombre se volvió cómplice de la propiedad y su vida
una lucha continua por el dinero, los grupos políticos del mundo burgués su­
frieron una división en dos campos: los propietarios, que conservan tenaz­
mente sus millones, y los desposeídos, que serían felices si pudieran despojar
a aquéllos, pero que carecen de poder para hacerlo. Así, la evolución histórica
representa simplemente una serie ininterrumpida de oposiciones (en el senti­
do parlamentario de este término), «que llegan al poder una tras otra, y pasan
de la esfera de la envidia a la esfera de la avaricia».
De esta manera la revolución social no produciría cambio real alguno en la
estructura interna de la masa. Pueden triunfar los socialistas, pero no el socialis­
mo, que perecerá en el momento en que sus adherentes triunfen. Estamos tenta­
dos de hablar de este proceso como una tragicomedia donde las masas se con­
forman con dedicar todas sus energías a lograr un cambio de amos. A los obreros
sólo les queda el honor «de participar en el reclutamiento del gobierno». El re­
sultado parece bastante malo, especialmente si tomamos en consideración el he­
cho psicológico de que aun el más puro de los idealistas que llega al poder por
pocos años, es incapaz de eludir la corrupción que el ejercicio del poder lleva
consigo. En Francia, en círculos de la clase trabajadora, la frase es corriente:
homme éht, homme foutu. La revolución social, como la revolución política, es
equivalente a una oposición mediante la cual, como lo expresa el proverbio ita­
liano: Si cambia il maestro di cappella, ma la música é sempre quella.
Fourier define la sociedad moderna como un mecanismo donde prevalece
la licencia individual m ás extrema, sin dar ninguna garantía al individuo con­
tra la usurpación de la masa, o a la m asa contra la usurpación del individuo.
La historia parece enseñarnos que ningún movimiento popular, por enérgico
y vigoroso que sea, puede producir cambios profundos y permanentes en el
organismo social del m undo civilizado. Los elementos preponderantes del
movimiento, los hombres que lo conducen y lo alimentan, term inan por ex­
perimentar un distanciamiento gradual de las masas, y son atraídos hacia la
órbita de la «clase política». Quizá aporten a esta clase cierto número de «ideas
nuevas», pero también la dotan de mayor energía creadora y la enriquecen de
inteligencia práctica, con lo cual dan a la clase gobernante una juventud siem­
pre renovada. La «clase política» (para seguir empleando la adecuada frase
de M osca) tiene sin duda un sentido m uy afinado de sus posibilidades y de
sus medios de defensa. Despliega una notable fuerza de atracción y una capa­
cidad potente de absorción; es raro que ésta no ejerza influencia aun sobre el
más hostil e irreconciliable de sus adversarios. Desde el punto de vista histó­
rico, los antirrománticos tienen m ucha razón cuando resumen su escepticis­
mo en términos tan cáusticos como éstos: «¿Qué es una revolución? Las per­
sonas disparan tiros en una calle; eso rompe muchas ventanas, los únicos que
sacan ventajas son los vidrieros. El viento barre el humo. Los que están arriba
empujan hacia abajo a los dem ás... ¡Vale la pena padecer para sacar tantos
buenos adoquines del pavimento que de otro modo sería muy difícil mover!».
O podríamos decir, siguiendo a la canción Madame Angol: «¡No vale la pena
molestarse en cambiar el gobierno!». En Francia, el medio clásico de las teo­
rías y experimentos sociales, ese pesimismo ha llegado a enraizar de la m a­
nera más profunda.

4. Consideraciones finales

A prendre le terme dans la rigueur de l ’acception il n ’a jam ais existé de veri-


table démocratie, et il n 'en existera jam ais. II est contre l ’ordre naturel que le
grand nombre gouverne, et que le p etit soit gouverné. J. J. Rousseau, E l con­
trato social.

El liderazgo es un fenómeno necesario en toda forma de vida social. En con­


secuencia, no es tarea científica inquirir si este fenómeno es bueno o malo, o
más bien bueno que malo. Pero tiene gran valor científico demostrar que todo
sistema de liderazgo es incompatible con los postulados más esenciales de la
democracia. Hoy sabemos que la ley de la necesidad histórica de la oligarquía
se basa fundamentalmente sobre una serie de hechos experimentados. Como
todas las otras leyes científicas, las leyes sociológicas provienen de observa­
ciones empíricas. No obstante, para privar a nuestro axioma de su carácter pu­
ramente descriptivo, y para conferirle ese estatus de explicación analítica que
puede transformar una fórmula en una ley, no basta contemplar aquellos fe­
nómenos que pueden ser em píricam ente establecidos con una perspectiva
unitaria; también debemos estudiar las causas determinantes de esos fenóme­
nos: ésa ha sido nuestra tarea. Ahora bien, si dejamos de lado la tendencia de
los líderes a organizarse y a consolidar sus intereses, como así también la gra­
titud de los conducidos hacia sus conductores, y la inmovilidad y pasividad
general de las masas, llegamos a la conclusión de que la causa principal de la
oligarquía en los partidos democráticos habrá de encontrarse en la indispen­
sabilidad técnica del liderazgo.
El proceso que comenzó como consecuencia de la diferenciación de fun­
ciones dentro del partido se completa con un complejo de cualidades adquiri­
das por los líderes al desprenderse de la masa. En un principio los líderes sur­
gen espontáneamente; sus funciones son accesorias y gratuitas. Pronto, sin
embargo, se hacen líderes profesionales, y en esta segunda etapa del desarro­
llo son estables e inamovibles.
Esto significa que la explicación del fenómeno oligárquico que así ocurre
es en parte psicológica; la oligarquía proviene de las transform aciones psí­
quicas que las personalidades directoras del partido experimentan en el curso
de sus vidas; pero la oligarquía depende en mayor medida aún de lo que po­
dríamos llamar psicología propia de la organización, es decir, de las necesi­
dades tácticas y técnicas que resultan de la consolidación de todo conglome­
rado político disciplinado. Reducida a su expresión más concisa, la ley
sociológica fundamental de los partidos políticos (el término «político» toma
aquí el significado más amplio) es formulable en los siguientes términos: «La
organización es la que da origen al dominio de los elegidos sobre los electo­
res, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los dele-
gadores. Quien dice organización, dice oligarquía».
Toda organización partidaria representa un poder oligárquico fundado
sobre una base democrática. En todas partes encontram os electores y ele­
gidos. También encontramos en todas partes que el poder de los líderes elegi­
dos sobre las masas electoras es casi ilimitado. La estructura oligárquica de
la construcción ahoga el principio democrático básico. Lo que es aplasta a lo
que debe ser. Para las masas esta diferencia esencial entre la realidad y lo ide­
al sigue siendo un misterio. Los socialistas acarician a menudo una convic­
ción sincera de que la nueva elite de políticos sea más fiel que la anterior. La
noción de la representación de intereses populares, noción a la que se aferra
con tanta tenacidad y confianza la gran mayoría de los demócratas, y en espe­
cial las masas de la clase trabajadora de los países de habla alemana, es una
ilusión nacida de una iluminación falsa: es un espejismo. En una de las pági­
nas más deliciosas de su análisis del moderno quijotismo, Alphonse Daudet
nos demuestra cómo el brave commandant Bravida, que nunca se apartó de
Tarascón, llega paulatinamente a convencerse, bajo la influencia del ardiente
sol meridional, de que estuvo en Shanghai y vivió toda clase de aventuras he­
roicas. Del mismo modo, el proletariado moderno, bajo la influencia pertinaz
de personas locuaces y convincentes, intelectualmente superiores a la masa,
termina por creer que yendo a las urnas y confiando su causa social y econó­
mica a un delegado asegurará su participación directa en el poder.
La formación de oligarquías dentro de diversas especies de democracia
es consecuencia de una necesiad orgánica, y por eso afecta a todas las organi­
zaciones, ya sean socialistas o aun anarquistas. Hace ya tiempo que Haller ad­
virtió que en toda form a de vida social la propia Naturaleza creaba relaciones
de dominio y de dependencia. La supremacía de los líderes en los partidos de­
m ocráticos y revolucionarios ha de ser tomada en cuenta en toda situación
histórica presente o futura, aun cuando pocas mentes excepcionales tengan
plena conciencia de su existencia. La m asa no gobernará nunca, salvo in abs­
tracto. En consecuencia, la cuestión que tenemos que analizar no es si la de­
mocracia ideal es factible, sino m ás bien hasta qué punto y en qué grado es
deseable, posible y realizable en algún momento dado. En ese problema, así
planteado, reside para nosotros lo fundam ental de la política como ciencia.
Quien no lo perciba debe ser tan ciego o fanático — al decir de Sombart—
como para no comprender que la corriente democrática efectúa progresos in­
negables todos los días, y también tan carente de experiencia y de sentido crí­
tico como para ser incapaz de aceptar que todo orden y toda civilización de­
ben mostrar rasgos aristocráticos. El gran error del socialismo, error cometi­
do como consecuencia de su falta de conocimientos psicológicos adecuados,
lo encontraremos en su combinación de pesimismo respecto del presente, y
optimismo rosado y confianza ilimitada respecto del futuro. U na concepción
realista de la condición mental de las masas muestra incuestionablemente que
aunque admitiéram os la posibilidad de avance m oral de la humanidad, los
materiales humanos de cuyo uso no pueden prescindir los políticos y los fi­
lósofos, en sus planes de reconstrucción social, no justifican, por su naturale­
za, un optimismo excesivo. Dentro de los límites tem porales en que resulta
posible formular previsiones humanas, el optimismo seguirá siendo privile­
gio exclusivo de pensadores utópicos.
[■■■]
La inmadurez objetiva de la masa no es un fenómeno meramente transito­
rio que desaparecerá con el progreso de la democratización au lendemain du
socialisme. Por lo contrario, proviene de la m ism a naturaleza de la m asa
como tal, pues ésta, aun organizada, sufre de una incom petencia incurable
para la solución de los diversos problemas que la aquejan (la m asa es, en sí
misma, amorfa y necesita división del trabajo, especialización y orientación).
«La especie humana precisa ser gobernada, y lo será. Estoy avergonzado de
mi especie», escribió Poudhon desde su prisión en 1850. El hombre como in­
dividuo está por naturaleza predestinado a ser guiado, y para serlo en ía pro­
porción que las funciones de la vida experimentan divisiones y subdivisiones.
En grado mucho mayor necesita guía el grupo social. Sería erróneo extraer de
esta cadena de razonamiento y de estas convicciones científicas la conclusión
de que debemos renunciar a todo esfuerzo por fijar los límites a los poderes
ejercidos sobre el individuo por las oligarquías (el Estado, la clase dominante,
el partido, etc.). Sería un error abandonar la empresa desesperada de esfor­
zarse por descubrir un orden social que haga posible la realización completa
de la idea de la soberanía popular. En esta obra, tal como el autor lo dijo al co­
mienzo, el propósito no ha sido señalar nuevos rumbos; pero pareció necesa­
rio insistir bastante en el aspecto pesim ista de la democracia que nos ha sido
impuesto por el estudio histórico. Debíamos preguntarnos si la democracia
ha de seguir siendo puramente ideal, y dentro de qué límites, sin poseer otro
valor que el del criterio moral que hace posible apreciar los grados variables
de esta oligarquía inmanente en todo régim en social. En otras palabras, he­
mos debido preguntarnos si la democracia es un ideal que no podemos tener
esperanzas de realizar en la práctica, y en qué medida. Otro propósito de este
trabajo ha sido demoler algunas de las ilusiones democráticas verosímiles y
superficiales que perturban la ciencia y desorientan a las masas. Por último,
el autor quiso arrojar luz sobre ciertas tendencias sociológicas que se oponen
al reinado de la democracia, y en mayor grado aún al reinado del socialismo.
[...]
Las com entes democráticas de la historia parecen ondas sucesivas, que
rompen sobre la mism a playa y se renuevan constantemente. Este espectácu­
lo constante es a un tiempo alentador y depresivo: cuando las democracias
han conquistado ciertas etapas de desarrollo experimentan una transform a­
ción gradual, adaptándose al espíritu aristocrático, y en muchos casos tam ­
bién a formas aristocráticas contra las cuales lucharon al principio con tanto
fervor. Aparecen entonces nuevos acusadores denunciando a los traidores;
después de una era de combates gloriosos y de poder sin gloria, terminan por
fundirse con la vieja clase dominante; tras lo cual soportan, una vez más, el
ataque de nuevos adversarios que apelan al nombre de la democracia. Es pro­
bable que este juego cruel continúe indefinidamente.
2.2 Joseph A. Schumpeter:
Capitalismo, socialismo y democracia*

Capítulo 21

1. El bien común y la voluntad del pueblo

La filosofía de la democracia del siglo x v m puede ser compendiada en la si­


guiente definición: el método democrático es aquel sistema institucional de
gestación de las decisiones políticas que realiza el bien común, dejando al
pueblo decidir por sí mismo las cuestiones en litigio mediante la elección de
los individuos que han de congregarse para llevar a cabo su voluntad. Vamos
a desarrollar lo que esto implica.
Se sostiene, pues, que existe un bien común, faro orientador de la política,
que siempre es fácil de definir y que puede hacerse percibir a toda persona
normal por m edio de la argum entación racional. No hay, por tanto, excusa
para no verlo ni hay, en realidad, ninguna explicación para la existencia de
gente que no lo vea, a no ser por ignorancia — que puede ser eliminada— , es­
tupidez o interés antisocial. Además, este bien común implica respuestas de­
finidas a todas las cuestiones, de forma que todo hecho social y toda medida
adoptada o por adoptar puede clasificarse inequívocamente como «bueno» (o
«buena») o «malo» (o «mala»). Como todo el mundo tiene, por tanto, que es­
tar de acuerdo, al menos en principio, hay también una voluntad común del
pueblo (voluntad de todos los individuos con uso de razón) que se correspon­
de exactamente con el bien común o el interés común o el bienestar común.
Lo único que puede ocasionar un desacuerdo, aparte de la estupidez y de los
intereses siniestros, y explicar la existencia de una oposición es una diferen­
cia de opinión en cuanto a la rapidez con que hay que llegar a la meta, la cual
es común a casi todos. Así, cada miembro de la comunidad, consciente de esa
meta, sabiendo lo que quiere y discerniendo lo que es bueno y lo que es malo,
toma parte, activa y responsablemente, en el fomento del bien y en la lucha
contra el mal, y todos los miembros juntos fiscalizan los negocios públicos.
[...]
En primer lugar, no hay tal bien común, unívocamente determinado, en el
que todo el mundo pueda estar de acuerdo o pueda hacérsele estar de acuerdo
en virtud de una argumentación racional. Esto no se debe primordialmente al
hecho de que algunos puedan querer cosas distintas del bien común, sino
al hecho mucho más fundamental de que, para los distintos individuos y gru­
pos, el bien común ha de significar necesariamente cosas diferentes. Este he­
cho, oculto a los utilitaristas, a causa de la estrechez de su visión del mundo
de las valoraciones humanas, introducirá hendiduras en cuestiones de princi­
pio que no podrán reconciliarse mediante una argumentación racional, por­
que los valores últimos — nuestras concepciones de lo que deben ser la vida y
la sociedad— están más allá de la categoría de la m era lógica. En algunos ca­
sos puede tenderse un puente sobre ellos, pero en otros casos no. Los ameri­
canos que dicen «queremos que nuestro país se arme hasta los dientes para
luchar en todo el globo por lo que consideramos justo» y los americanos que
dicen «queremos que nuestro país resuelva sus propios problemas, que es la
única manera como puede servir a la Humanidad», están enfrentados por di­
ferencias irreductibles de valores últimos que un comprom iso sólo podría
mutilar y degradar.
En segundo lugar, aun cuando resultase aceptable para todos un bien co­
m ún suficientemente definido — como, por ejemplo, el máximo de satisfac­
ción económica de los utilitaristas— , esto no implicaría respuestas igualmen­
te definidas para los problem as singulares. Las opiniones acerca de estos
problemas podrían diferir hasta una extensión de importancia suficiente para
producir la mayoría de los efectos de una discrepancia «fundamental» acerca
de los mismos fines.
[...]
En tercer lugar, sin embargo, como consecuencia de las dos proposicio­
nes anteriores, el concepto particular de la voluntad del pueblo, o de la volon-
tégénérale, adoptado por los utilitaristas, se desvanece en aire. Pues ese con­
cepto presupone la existencia de un bien común claramente determinado y
discem ible por todos. En contraposición a los románticos, los utilitaristas no
tenían noción de esa entidad semimística dotada de una voluntad propia, esto
es, de ese «espíritu del pueblo» que tanto apreciaba la escuela histórica de la
jurisprudencia. Derivaban ingenuamente su voluntad del pueblo de las volun­
tades de los individuos. Y a menos que haya un centro, el bien común, hacia
el cual graviten todas las voluntades individuales, a largo plazo al menos, no
obtendrem os ese tipo especial de volonté genérale «natural». El centro de
gravedad utilitarista unifica, de una parte, las voluntades individuales, tiende a
fundirlas, por medio de la discusión racional, en la voluntad del pueblo, y, de
otra parte, confiere a la últim a la dignidad ética exclusiva pretendida por el
credo democrático clásico. Este credo no consiste simplemente en un culto a
la voluntad del pueblo como tal, sino que descansa sobre ciertos supuestos
acerca del objetivo «natural» de esta voluntad, objeto que es sancionado por la
razón utilitaria. Tanto la existencia como la dignidad de esta especie de volon­
té genérale desaparecen tan pronto como nos falta la idea del bien común. Y
ambos pilares de la teoría clásica se desmoronan en polvo inevitablemente.

En particular, subsiste todavía la necesidad práctica de atribuir a la volun­


tad del individuo una independencia y calidad racional que son com pleta­
m ente irreales. Si pretendem os sostener que la voluntad de los ciudadanos
constituye p er se un factor político que estamos obligados a respetar, primero
es preciso que exista esta voluntad. Es decir, tiene que ser algo más que un
haz indeterminado de vagos impulsos que se muevan en torno a tópicos da­
dos y a impresiones erróneas. Todo el mundo tendría que saber de un modo
preciso lo que quiere defender. Esta precisión de las voliciones tendría que es­
tar fundada en la capacidad para observar e interpretar correctamente los he­
chos que son directamente accesibles a cada uno para pasar por el tam iz de la
crítica la información sobre los hechos que 1 1 0 lo son. Finalmente, de estas vo­
liciones definidas y de estos hechos indagados tendría que derivarse una con­
clusión clara y rápida respecto a los problemas especiales, conforme a las re­
glas de la deducción lógica, y esto con un grado tan alto de eficiencia general
que pudiera sostenerse sin notorio absurdo que la opinión de un ciudadano se­
ría aproximadamente tan buena como la de cualquier otro. Y todo esto ten­
dría que realizarlo el ciudadano medio por sí mismo e independientemente de
la presión de los grupos y de la propaganda, pues las voliciones y las conclu­
siones que se imponen al electorado no pueden tenerse como datos últimos
del proceso democrático. La cuestión de si estas condiciones se cumplen o no
en la medida necesaria para hacer funcionar a la democracia no debe ser con­
testada por una afirm ación precipitada ni por una negativa igualmente preci­
pitada. Solamente puede ser contestada mediante una apreciación laboriosa
de todo un laberinto de pruebas contradictorias.

El debilitamiento del sentido de la responsabilidad y la falta de volicio­


nes efectivas explican a su vez esta ignorancia del ciudadano corriente y la
falta de juicio en cuestiones de política nacional y extranjera, que son más
sorprendentes, si esto puede sorprender, en el caso de personas instruidas y
de condición humilde. Estos privilegiados disponen de una informción abun­
dante y fácilmente accesible. Pero esta ventaja 1 1 0 parece servirles de nada y
tampoco debemos maravillarnos por ello. Sólo necesitamos comparar la acti­
tud de un abogado en su informe y la actitud del mismo abogado frente a las
exposiciones de la situación política que presenta su periódico para ver cómo
se desenvuelve. En el prim er caso, el abogado está capacitado para apreciar
la relevancia jurídica de los hechos por los años de trabajo consciente de su
finalidad que ha realizado bajo el estímulo definido del interés por su com ­
petencia profesional; bajo un estímulo no menos poderoso concentra sus co­
nocimientos, su intelecto y su voluntad en el contenido del informe. En el se­
gundo caso, no se ha tomado la m olestia de capacitarse; no se preocupa de
digerir la inform ación ni de aplicarle los cánones de la crítica que tan bien
sabe manejar, y se im pacienta ante una argumentación larga o complicada.
Todo esto viene a poner de m anifiesto que, sin la iniciativa que desarrolla la
responsabilidad directa, persistirá la ignorancia política, aun cuando el públi­
co disponga de la información más abundante y completa. Persiste, a pesar de
los m eritorios esfuerzos que se hacen para ir m ás allá de la presentación
de conferencias, clases y grupos de discusión. Los resultados no son nulos,
pero son escasos. No puede hacerse remontar la escala al público.
Así, pues, el ciudadano normal desciende a un nivel inferior de prestación
mental tan pronto como penetra en el campo de la política. Argumenta y ana­
liza de una manera que él mismo calificaría de infantil si estuviese dentro de
la esfera de sus intereses efectivos. Se hace de nuevo primitivo. Su pensa­
miento se hace asociativo y efectivo. Y esto lleva consigo dos consecuencias
ulteriores deplorables.
En prim er lugar, aun cuando no hubiese grupos políticos que tratasen de
influir sobre el ciudadano corriente>éste tendería, en la cuestión política, a
someterse a prejuicios e impulsos extrarracionales o irracionales. La debili­
dad del proceso racional que él aplica a la política y la falta de dominio lógico
efectivo de los resultados a que llega bastarían por sí para explicar esto. Ade­
más, por la simple consideración de que «no es nadie en esto» relajará sus
exigencias morales habituales y cederá a sus impulsos oscuros que las condi­
ciones de la vida privada le ayudarán a reprimir. Pero en cuanto al buen crite­
rio o racionalidad de sus inferencias y conclusiones éste puede ser tan malo
como abandonarse a una explosión de generosa indignación. Ello le haría aún
más difícil ver las cosas en sus debidas proporciones e incluso ver más de un
aspecto de una cosa ai mismo tiempo. De ahí el que, si sale una vez de su va­
guedad habitual y muestra la voluntad definida que postula la teoría clásica
de la democracia, es muy probable que resulte más ininteligible e irresponsa­
ble de lo que es habitualmente. En ciertas coyunturas puede esto resultar fatal
a su país.
En segundo lugar, sin embargo, cuanto más débil sea el elemento lógico
en la form ación de la opinión pública, y más completa la falta de crítica ra­
cional de la influencia racionalizadora de la experiencia y la responsabilidad
personales, mayores son las oportunidades para los grupos que persigan fi­
nes interesados. Estos grupos pueden estar integrados por políticos profesio­
nales, o por defensores de un interés económico, o por idealistas de una u otra
especie, o por personas interesadas simplemente en poner en escena y dirigir
las representaciones políticas. La sociología de tales grupos es irrelevante
para el presente argumento. El único punto que interesa aquí es que, siendo
como es la naturaleza humana en la política, son capaces de configurar la
voluntad del pueblo e incluso de crearla dentro de unos límites muy amplios.
La voluntad que observamos al analizar los procesos políticos no es ni con
mucho una voluntad auténtica, sino una voluntad fabricada. Y con frecuen­
cia este artefacto es lo único que corresponde a la volonté générale de la teo­
ría clásica. En tanto que esto es así la voluntad del pueblo es el producto y no
la fuerza propulsora del proceso político.
Los procedim ientos para fa b rica r los problem as que apasionan a la
opinión y a la voluntad popular acerca de estos problem as son similares
exactamente a los que se emplean en la propaganda comercial. En ellos
encontramos los mismos esfuerzos p o r llegar a un contacto con lo subcons­
ciente. Encontram os la m ism a técnica de crear asociaciones favorables y
desfavorables, que son más eficaces cuanto menos racionales sean. Encontra­
mos las mismas evasivas y reticencias y el mismo ardid para crear un conven­
cimiento a fuerza de afirm aciones reiteradas, que tienen éxito precisamente
en la m edida en que evitan la argumentación racional, que amenazarían des­
pertar las facultades críticas del pueblo. Y así sucesivamente. Sólo que todas
estas trabas tienen infinitamente más alcance en la esfera de los negocios pú­
blicos que en la esfera de la vida privada y profesional. El retrato de la m u­
chacha más bella que haya existido jam ás resultará a la larga ineficaz para
mantener las ventas de un cigarrillo malo. En el caso de las decisiones políti­
cas no hay ninguna salvaguardia tan eficaz. Muchas decisiones de importan­
cia funesta son de tal índole que hace imposible al público hacer experimen­
tos con ellas en sus ratos de ocio y a un costo moderado. Aun cuando esto
fuese posible no es fácil, sin embargo, llegar por regla general a un juicio,
como en el caso del cigarrillo, porque los efectos son menos fáciles de inter­
pretar.

Se recordará que nuestras principales dificultades acerca de la teoría clá­


sica se centraban en la afirmación de que «el pueblo» tiene una opinión defi­
nida y racional sobre toda cuestión singular y que lleva a efecto esta opinión
— en una democracia— eligiendo «representantes» que cuidarán de que esa
opinión sea puesta en práctica. Así, pues, la elección de los representantes se
considera como el fin que se subordina al fin primario del sistema democráti­
co, que consiste en investir al electorado del poder de decidir las controver­
sias políticas. Supongamos que invertimos el orden de estos dos elementos y
ponemos en segundo lugar la decisión de las controversias por el electorado,
y, en prim er lugar, la elección de los hombres que han de efectuar la decisión.
Para expresarlo de otra manera ahora adoptamos el criterio de que el papel del
pueblo es crear un gobierno o algún otro organismo interm ediario, el cual
crearía, a su vez, un ejecutivo nacional o gobierno. Entonces lo definiremos
así: método democrático es aquel sistema institucional, para llegar a las deci­
siones políticas, en el que los individuos adquieren el poder de decidir por
medio de una lucha de competencia por el voto del pueblo.
[ .- ]
Ante todo, con arreglo al criterio que hemos adoptado, la democracia no
significa ni puede significar que el pueblo gobierna efectivamente, en ningu­
no de los sentidos evidentes de las expresiones «pueblo» y «gobernar». La
democracia significa tan sólo que el pueblo tiene la oportunidad de aceptar o
rechazar los hombres que han de gobernarle. Pero como el pueblo puede deci­
dir esto también por medios no democráticos en absoluto, hemos tenido que
estrechar nuestra definición añadiendo otro criterio identificador del método
democrático, a saber: la libre competencia entre los pretendientes al caudilla­
je por el voto del electorado. Ahora puede expresarse un aspecto de este crite­
rio diciendo que la democracia es el gobierno del político. Es de la mayor im­
portancia comprender lo que esto implica.
Segunda parte

Enfoques actuales
6 . Teoría de la democracia
Juan J. L inzi

Los problemas de las democracias


y la diversidad de democracias*
J ti 2

El tema que me ocupa es el de los problemas de las democracias y la diversi­


dad de democracias. He dedicado mi atención a la quiebra de las democra­
cias, sobre todo en los años veinte y treinta, a las transiciones de regímenes
no democráticos a la democracia, a la consolidación de nuevas democracias,
a la vida política, los partidos y las elecciones en la Alemania de Adenauer y
en la España posfranquista. La «tercera ola de democratización» y el hecho
de que no hava alternativas ideológicas a la democracia política me llevan a
los temas de este ensayo. Enlaza con la obra de Robert Michels, a la que dedi­
qué hace años uno de mis trabajos. Espero contribuir a entender mejor la di­
versidad en las democracias, como hace años lo hice con la diversidad de re­
gímenes no democráticos.

La democracia hoy

Algunas consideraciones en torno a una definición

En la década de los noventa va no es necesario iniciar un análisis de la demo-

por democracia. Ya nadie pretende que las democracias con adjetivo, popu-

* © Ediciones de la UAM, Madrid, 1992. Hay una versión ligeramente reformada de este tex­
to en Garv Marks v Larry Diamond (eds.), Reexamining Democracy. Essays in Honor o fSey-
mour Martin Liyset, Newbury Park, Sage,,1992, pp. 182-207. Agradecemos ai profesor Juan
Liixz, así como a los editores de dicho libro la autorización para su impresión en castellano.
lar, orgánica, tutelar, básica, etc., sean modelos alternativos a la democracia
tal y como nosotros la entendemos. Tampoco el debate se ve ofuscado por ad­
jetivos más o menos peyorativos atribuidos a la democracia política tradicio­
nal en Occidente, como formal, burguesa o capitalista, usados para sugerir
la posibilidad de formas alternativas. Hov es posible un cierto consenso en la
definición de dem ocracia.
Para iniciar nuestro análisis voy a recoger los criterios que utilicé hace
años en un trabajo sobre la quiebra de las democracias. Es la democracia un
i sistema político para gobernar basado en la libertad legal para formular v pro­
clamar altenativas políticas en una sociedad con las libertades de asociación,
de expresión y otras básicas de la persona que hagan p o sM ea .m m n ^ e leiic ia
libre v no violenta entre líderes, con una revalidación periódica del derecho
para gobernar, con la inclusión de todos los cargos políticos efectivos en el
proceso democrático y que permita la participación de todos los miembros de
¡la comunidad política, cualquiera que fuesen sus preferencias políticas, siem-
Ipre que se expresen pacíficam ente.
En la práctica esto significa la libertad para crear partidos políticos y para
realizar elecciones libres y honestas a intervalos regulares, sin excluir ningún
cargo político efectivo de la responsabilidad directa o indirecta ante el electo-
rado, aunque en el pasado pudiera haber limitaciones para el sufragio, como
el censo, un cierto nivel de educación o el sufragio masculino. Hoy no se pue­
de mantener la exclusión de ningún grupo social del sufragio si no es por la
fuerza, y por tanto el más amplio sufragio posible es el requisito para que po­
damos llamar a un sistema «democrático».
Nuestra definición nos lleva a plantearnos toda una serie de problemas en
el estudio de las democracias existentes a los que iremos aludiendo en el cur­
so de este ensayo. Quizá sea útil iniciar nuestra discusión con una breve alu­
sión a algunos de ellos.
La democracia política asume la existencia de una comunidad política cu­
yos miembros, cuyos ciudadanos, aceptan su legitimidad y por tanto que sus re­
presentantes libremente elegidos gobiernen, dicten leyes y las hagan ejecutar
por las autoridades y los tribunales dentro de un ámbito territorial. En la medi­
da en que un estado no tiene legitimidad-para sus ciudadanos o no existe como
entidad política, no es posible un régimen democrático. La falta de legitimidad
de algunos estados para gran parte de su población hace imposible la democra­
cia, aunque permita formas de participación más o menos democráticas.
La democracia implica competencia por el ejercicio del poder v el poder
no puede ser ejercicio por toda la comunidad. En el mundo moderno es im ­
posible concebir, por muchas razones, la dem ocracia directa en el agora,
como en la polis ateniense, o la elección de los representantes y gobernantes
por una lotería. No quiere decir esto que no haya ámbitos en los que sea posi­
ble la democracia directa o que determinadas funciones, como el jurado por
ejemplo, sean realizadas por ciudadanos elegidos más o menos al azar. L ata-
rea de gobernar y de legislar en una sociedad m oderna tiene que ser realizada
por representantes elegidos por los ciudadanos que presenten programas más
o menos alternativos sobre cómo gobernar el país.
Schum peter tenía razón al subrayar que en la dem ocracia los líderes se
proponen al electorado y éste tiene que dar su apoyo a unos o a otros. Esto
nos lleva al problem a central, al que me voy a referir con m ás detalle, y es
que la dem ocracia hoy es el gobierno de los políticos, y de ahí m uchos de
los problem as de nuestras dem ocracias. Por un lado, los políticos son ama-
teurs sin una preparación específica para resolver los com plejos problem as
de nuestra sociedad y de la econom ía. La dem ocracia puede utilizar a tec-
nócratas, pero los electorados no eligen a los políticos sobre la base de su
com petencia profesional, sus estudios, su prestigio o como expertos, aun­
que puedan tener en cuenta esas cualificaciones, y ciertam ente los políti­
cos tienen que contar con personas de esas características para gobernar
con eficacia. En principio cualquier ciudadano puede ser candidato al po ­
der en una dem ocracia, pero, quizá con la excepción de algunos sistem as
presidenciales sin partidos organizados, norm alm ente los que aspiran a go­
bernar han acum ulado en el curso de su vida cierta experiencia en organiza­
ciones políticas, en la dirección de partidos políticos, en las legislaturas, en
los cargos electivos, antes de que puedan aspirar a gobernar un Estado. La
dem ocracia no.g_xd.uye, sino que presupone el liderazgo y la ambición polí­
tica.
Una de las características más importantes que tam bién plantea serios
problemas para el funcionam iento de las democracias es que se trata de un
gobierno vro temvore. En la democracia aquellos llamados a gobernar tienen
que enfrentarse con el electorado a intervalos regulares más o menos largos,
pero no caben las magistraturas vitalicias, aunque sí la posibilidad de que el
electorado exprese su confianza a los mismos líderes en sucesivas elecciones.
Esa dim ensión tem poral de la autoridad derivada del proceso democrático es
esencial para garantizar la libertad de los ciudadanos de manifestar sus opcio­
nes v también para asegurar que las sucesivas generaciones puedan participar
v los ciudadanos puedan exigir cuentas y hacer responsables de su gestión a
los que han gobernado.
Una de las grandes virtudes de la democracia es que exluye el uso de la
violencia para acceder al poder, es decir, el golpismo y la conquista revolu­
cionaria del poder. Excluye tam bién el uso de la violencia para retener el p o­
der cuando éste ha de volver al electorado al término de un m andato. Asimis-
mo excluye el uso de la fuerza para m odificar las condiciones en las que se
ha asumido el poden para m odificar la constitución, es decir, excluye el au~
togolpe desde el poder. Esta afirm ación, sin embargo, choca con otra tradi­
ción de nuestra cultura occidental, que es el derecho a la rebelión frente a la
tiranía. No voy a referirm e a toda la tradición intelectual en torno al tem a de
la justa rebeldía, pero es importante subrayar que la temporalidad del gobier­
no democrático y la decisión de los órganos del sistema político de asegurar
que en el debido plazo tengan lugar las elecciones y que los que tienen el po­
der no puedan m odificar las reglas del juego de tal form a que éste no sea ya
libre y com petitivo hacen que debamos pensar en el derecho de rebeldía
como un recurso extremo que no tiene lugar en las democracias. No hay que
olvidar que los que han hecho uso de ese presunto derecho m uy pocas veces
han retornado el poder inmediatamente al electorado, sino que han tratado
de ejercer ese poder «salvador de la democracia» durante décadas sin devol­
verlo al pueblo. La exclusión de la violencia no implica por supuesto que el
Estado renuncie al uso razonable, dentro del marco de la constitución y de
las leves de su monopolio, de la coacción legítima para im pedir el uso de la
violencia con el fin de imponer cambios políticos, chantajear al poder legíti­
m am ente elegido o paralizar la ejecución de las decisiones legales de los ór­
ganos del Estado y de los tribunales.
Nuestra definición de la democracia implica que no existen m agistratu­
ras o poderes efectivos que no sean resultado de procesos democráticos en
que puedan participar todos los ciudadanos. La posición constitucionalmente
privilegiada de las fuerzas armadas y del general Pinochet en la constitución
chilena de 1980 todavía vigente no es compatible con una plena democracia,
como no lo era la posición constitucional del Consejo de la Revolución en
•Portugal, en el que estaban representadas todas las fuerzas armadas antes de
la reform a constitucional de 1982. Nótese que subrayo las palabras poder
efectivo, que no excluye m agistraturas sim bólicas, como un rey que reina
pero no gobierna, que ejerce el poder del consejo y que simbólicamente san­
ciona las decisiones tomadas por los representantes y por el gobierno demo­
cráticamente elegido. Ciertamente el m onarca en una democracia parlam en­
taria constitucional ejerce una autoridad moral pero no un poder efectivo, que
está en las manos del presidente del gobierno, que a su vez deriva su poder de
la confianza de la cámara popularm ente elegida.
La posición de los tribunales constitucionales y del control de la constitu-
cionalidad de las leyes presenta problemas complejos para la teoría democrá­
tica. Las dem ocracias son constitucionales, v los que gobiernan en ellas
encuentran un límite en la constitución. Aunque ésta tenga un origen dem o­
crático, no está su m odificación en manos de mayorías simples sino norm al­
mente de mayorías cualificadas y por un procedimiento que im pide su fácil
reforma por una mayoría tem poral. El tema de la constitución y la democracia
es de gran complejidad y merece análisis separado. Sin embargo no hay que
olvidar que una de las características fundamentales para que podam os lla­
mar a un sistema político «democrático» es la garantía de las libertades políti­
cas de los ciudadanos, de las libertades básicas de la persona, porque sin ellas
no se dan las condiciones para una competencia libre por el poder. Esas liber-
tades son una parte esencial de todas las constituciones, y por tanto las dem o­
cracias las han protegido de manera especial frente a las mayorías tem pora­
les que se puedan producir y las deciones de los gobernantes. En m uchos
países incluyen los derechos de determinados grupos sociales, de las m ino­
rías étnicas, lingüísticas o religiosas, que sin esas garantías habrían dudado al
aceptar las instituciones democráticas y el ejercicio del poder por los que den­
tro de ellas lleguen a asumirlo.
Adam Przeworski ha subrayado el carácter contingente, la incertidumbre
que va unida a la democracia. Los ciudadanos no pueden estar seguros de que
los que vayan a gobernar sean los que ellos quieren, los que representen ade­
cuadamente sus intereses, sino que corren el riesgo de que sean ios que no les
m erecen su confianza. El gran tem a de la teoría dem ocrática es por qué los
ciudadanos aceptan ese riesgo, por qué los que tienen el poder, incluso arm a­
do, para oponerse optan por obedecer; por qué las instituciones democráticas
consiguen tener la legitimidad que tienen. La respuesta está en dos considera­
ciones principales. Lina es que el riesgo está limitado por la existencia de unas
norm as constitucionales que definen los ámbitos de poder, los límites dei&te
y una serie de garantías frente al m ism o. Por eso la decisión de aceptar o no
una transición a un régim en democrático es tan difícil para muchos sectores
de la sociedad. Antes de que se haya creado un orden constitucional existe esa
incertidumbre, pero una vez establecido, los intereses más importantes de to-
dos los ciudadanos están en mayor o m enor m edida protegidos de las mayo­
rías temporales.
El otro punto esencial es que el gobierno democrático es pro tempore. que
los que han sido derrotados en un determ inado momento pueden aspirar a
gobernar pocos años después. N o h ay ^ im :akifLniL_y-V£Ln£^
tiem poJLa imposibilidad de conseguir una mayoría distinta en un momento
posterior convenciendo a los ciudadanos de que la opción que hicieron era
equivocada y que existe otra preferible no se da sin embargo cuando se trata
de minorías perm anentes, minorías étnicas, lingüísticas o religiosas que no
tienen esperanza de llegar a ser mayoría, aunque en una democracia siempre
puedan conseguir aliados para constituir una coalición alternativa. Es por eso
por lo que los problemas de una sociedad multinacional, m ultiüngüe y m ulti­
cultural exigen un tratamiento especial en las constituciones y en la práctica
política, y es también por eso por lo que muchos países han optado por la re­
presentación proporcional frente a un sistema mayoritario puro. La práctica
política de muchas democracias tiene características específicas que la doc­
trina ha caracterizado como consociacionales, que no responden al modelo
puro del gobierno mayoritario.
De la definición de la democracia que hemos presentado y de estos bre­
ves com entarios se deducen algunas de las virtudes principales que tiene
como forma de gobierno, que a veces olvidamos cuando vemos las inmensas
imperfecciones que tienen las democracias reales y sobre todo las sociedades
bajo regímenes democráticos. Nadie duda que la exclusión de la violencia po­
lítica para lograr el poder y mantenerse en él a la vista de la experiencia del
siglo x x , de la masiva violación de los derechos humanos por los regím enes
no democráticos, del coste de las guerras civiles, de las dictaduras militares y
revolucionarias sería ya razón suficiente para preferir la democracia más im ­
perfecta. La existencia y la garantía de las libertades básicas para la inmensa
mayoría de los ciudadanos que presupone y avala la democracia es un valor
de incalculable importancia para éstos, incluso para aquellos que optan por
desentenderse de la cosa pública, que deciden que les da igual quien gobierne
y que no creen que importe votar. El tener el derecho a participar políticamen­
te cuando ellos lo consideren deseable, cuando encuentren partidos y candi­
datos a los que quieran dar su confianza, no es irrelevante. Para aquellos ciu­
dadanos que creen que pueden optar entre distintas alternativas políticas, que
tienen confianza en unos partidos y líderes y no confían en otros, la posibili­
dad de contribuir a decidir quién ha de gobernar es una fuente de dignidad
personal por poco que su voto contribuya al resultado electoral La concien­
cia de que más pronto o más tarde los ciudadanos lleguen a la conclusión de
que los que gobiernan no m erecen su confianza da a los que están en desa­
cuerdo con el gobierno la esperanza de cambiarlo sin esperar a que m uera un
jefe de Estado vitalicio o que un partido que se ha definido como de vanguar­
dia renuncie al poder.
C orrem os el peligro de olvidar estas cualidades positivas de la dem o­
cracia al esperar de ella m ás de lo que puede hacer. Una de las tareas difíci­
les de los líderes políticos en las dem ocracias y de los intelectuales que es­
tu d ia m o s los sistem as políticos es señalar los lím ites de lo que puede o no
puede hacer el Estado y un gobierno dem ocrático. Tenemos que tener una
conciencia clara de los lím ites de la capacidad del Estado de transform ar la
sociedad de asegurar el desarrollo económ ico, de hacer efectivos los dere­
chos sociales que encontram os en algunas constituciones y en las prom e­
sas de los partidos políticos. E s esencial que tengam os conciencia de esas
lim itaciones y de la existencia de p roblem as prácticam ente insoluble s,
problem as cuya solución im plicaría la violación de los derechos de m u­
chos ciudadanos. En últim o térm ino, la calidad de una sociedad, su creati­
vidad intelectual y económ ica, la calidad de las relaciones hum anas, de
la vida fam iliar y tantas cosas m ás no dependen de la acción del Estado,
aunque éste pueda crear obstáculos al desarrollo de la sociedad, com o lo
ha hecho tantas veces en este siglo, y en alguna m edida facilitar el d e ­
sarrollo espontáneo y creador de ésta. Es m ás, en este m undo interdepen-
diente en el que el bienestar de una nación depende de una econom ía m un­
dial que no está baio el control de ningún gobierno es m ás im perativo y ur­
gente ciue tengam os conciencia de los lím ites de la acción de cada uno de
L o A ^ t a ^ =x ^ o b Íem o A á^ Q crático s,._ Esa interdependencia entre las so ­
ciedades y las econom ías plantea nuevos problem as al liderazgo dem ocrá­
tico., Los electorados y los dem agogos es probable que apelen en las dem o­
cracias al sacro egoísm o de cada com unidad nacional, que en un m undo
interdependiente no es a la larga garantía del bienestar de nadie. E s pues
tarea de los líderes dem ocráticos tener en cuenta en sus acciones no sólo
los intereses inm ediatos de su electorado, sino la responsabilidad de cada
nación en el concierto de los estados y solidaridades m ás am plias de la de
cada estado o nación.
Vanedad de democracias

Al aumentar en los últimos veinticinco años ei número de democracias es im­


perativo plantearse más a fondo la diversidad de las instituciones políticas de­
mocráticas y las prácticas de la realidad democrática de distintas sociedades,
así como las implicaciones de esa diversidad para la legitimidad y eficacia de
esas instituciones. La ciencia política ha hecho importantes progresos en esa
dirección, sobre todo en los trabajos de Arend Lipjhartsobre la diferencia en-
tre democracias mayoritarias y democracias basadas en el consenso, que su­
pone unavance con respecto a su modelo de democracia consociaciona l Qui­
zá el análisis de este último tipo de dem ocracia sea más fructífero que el
análisis más ambicioso de su última obra, Democracies, pero no hay que olvi­
dar el subtítulo de este importante libro, que se refiere a veintiuna democra­
cias, las de mayor continuidad y estabilidad. Al aumentar el número de dem o­
cracias se plantean nuevos problem as, uno de ellos la comparación entre

dios, como el semipresidencialismo semiparlamentarismo francés. Tenemos


que estudiar más a fondo y comparativamente la diferencia entre democracias
unitarias y federales, y, entre estas últimas, las que son cultural y lingüística­
mente homogéneas, las que se enfrentan con el problema de la diversidad de
identidades culturales, religiosas, lingüísticas, etc. Es por tanto imperativo
que analicemos comparativamente las democracias que existen en el mundo,
para lo cual los estudios m onográficos sobre regímenes en distintos países,
aunque base indispensable, están lejos de ser suficientes.
El hecho nuevo de que toda Latinoamérica hoy esté bajo regímenes demo­
cráticos o en proceso de transición a la democracia (muy dudosa en algunos
casos de semiautoritarismo o semidemocracia y de democracia en crisis) nos
obliga a incorporar en el análisis comparativo la experiencia democrática del
nuevo continente. Por otra parte, la dem ocratización de países de tradición
confuciana y budista como Corea del Sur y Taiwan amplía nuestro horizonte
intelectual. Es tentador centrar nuestra atención en las diferencias de estruc­
turas social y económ ica, tan enorm es, entre países democráticos que van
desde la India hasta Suecia o en las diferencias de tradición cultural, pero esta
perspectiva no da pie a los que nos interesa la creación y consolidación de las
democracias a la búsqueda inmediata de las condiciones para tal consolida­
ción. No cabe duda de que la transformación económica y social no es sim­
plemente cuestión de la acción de gobiernos, sean democráticos o no dem o­
cráticos, sino de procesos en la sociedad, de la actividad empresarial, de la
modernización de la agricultura, de la vida científica y tecnológica, etc., y los
frutos de los esfuerzos en estos campos son difíciles y lentos. El énfasis en
los factores culturales nos puede ayudar a entender cómo funcionan distintas
democracias, pero tampoco da pie a la acción inmediata, aunque estemos le­
jos de creer que los sistemas de valores y culturales no puedan cambiar. Aun
es m ás imperativo prestar atención al estudio de las instituciones democráti-
cas que son resultado de opciones hechas por los líderes de las sociedades v
los partidos y por aquellos que puedan influir sobre ellos. Es en este campo
donde es posible una ingeniería política que ciertamente no asegura la esta­
bilidad y el éxito de las democracias, pero sí puede m ejorar un tanto — no sa­
bemos cuánto— sus probabilidades.
Me centraré por tanto en tipologías de la diversidad de democracias desde ..
el punto de vista político más que social v económico.
Una prim era distinción que se nos impone es el tiempo en que distintas
sociedades han vivido bajo instituciones democráticas. Indudablemente las
viejas y las nuevas democracias no se enfrentan con los mismos problemas.
Quizá la siguiente tipología pueda ayudamos a entender el funcionamiento de
distintas democracias:

O D-emcu^aciasj^maolidadag, Existe un cierto número de países afor­


tunados en los que la transición de una monarquía constitucional liberal tuvo
lugar en el curso del siglo x ix y las primeras décadas de este siglo, sin mayo­
res crisis y sin interrupción por períodos autoritarios: las monarquías escandi­
navas y británica, los países de la Commonwealth británica y los tres países
•del Benelux, a los que habría que añadir el primer país democrático del m un­
do, Estados Unidos, cuya evolución continua sólo se vio amenazada por la
Guerra de Secesión, y la muy especial y única Confederación Helvética.
Algunas de estas democracias están experimentando serios problem as,
pero la estabilidad y continuidad de las instituciones democráticas nunca han
estado en duda. Son países donde se plantean pm blem asjle^extensián^y^ro-
fundización de las instituciones democráticas.
2) Países con instituciones democráticas que han perdurado desde el fi­
nal de la Segunda Guerra M undial después de períodos de profunda crisis v
experiencias totalitarias v autoritarias, entre los que figuran dos de las dem o­
cracias más poderosas del mundo, Alemania y Japón, junto con Italia y Fran­
cia (que está en el borde entre el prim er y segundo grupos porque aunque la
Tercera República feneció, no se debió a un proceso interno, sino a una com ­
binación de factores externos o internos). En estos países los ciudadanos que
no han vivido bajo otro régim en que el democrático, con sus éxitos y sus fra­
casos, son la absoluta mayoría de la población, y, en el caso de Alemania y Ja­
pón, el éxito de la sociedad y la econom ía han contribuido a legitim ar las
instituciones políticas. Aunque presente diferencias muy significativas por
su totalmente distinta estructura económica, social, cultural y étnica, la India
también está en este grupo de países. En ellos no se plantea el problem a de
la transición y consolidación de la democracia, que va pertenece a la historia,
aunque nunca estén exentos del riesgo de crisis, como lo demuestran los ca­
sos de Italia y la India. Sin embargo, los recursos que tienen para responder a
esas crisis son superiores a los que pueden tener los países que han accedido
más recientemente a instituciones democráticas. El hecho de que hayan ex­
perimentado un período autoritario, y sobre todo la experiencia fascista en el
caso de Alemania, ha dejado un importante legado que hay que incorporar en
el estudio de esas democracias.
3) Las democracias de la tercera.ola, como diría Samuel P. Huntington.
Nuevas democracias que han completado la transición de un régimen autori­
tario aunó democrático y dan muestras claras de consolidación de sus institu­
ciones democráticas. Es éste un tipo de democracias al que estamos prestando
creciente atención y sobre las que no hav pleno consenso en los_criterÍQs.p_ara
decidir si se han consolidado v qué significa la consolidación de sus institu­
ciones democráticas. Entre ellas están España, que para muchos es el modelo
de transición y consolidación de la democracia en el último cuarto de siglo,
Grecia, Portugal, posiblem ente algunas de las latinoam ericanas, concreta­
m ente Uruguay, y algunos observadores añadirían la más reciente de Corea
del Sur. Son países donde la m em oria del régimen no democrático es aún re­
ciente e influye en muchos aspectos de su vida política, donde muchas de las
instituciones y fuerzas políticas dem ocráticas no tienen la tradición que ya
han adquirido en los países del segundo grupo y donde existe un di foso temor
de que la dem ocracia es vulnerable. Por otro lado, el paso de los años hace
que una mayoría de los ciudadanos haya vivido una parte significativa de su
vida bajo democracia y que un número creciente no tenga ya recuerdo perso­
nal de la experiencia autoritaria.
4) Un grupo m uy distinto es el de los países cuya transición a la dem o­
cracia se ha realizado muy recientemente, que en algunos casos han logrado
sim ultáneam ente la consolidación de sus instituciones dem ocráticas y en
otros ésta aún parece dudosa. Entre esos países se encuentran la gran mayoría
de los hispanoamericanos y Brasil, que comparten además una serie de pro­
blemas derivados de un legado autoritario terrible, el comprom iso entre la
justicia v la moral con las realidades políticas v las profundas crisis económ i­
cas v sociales. Entre estos países también está el grupo de los que han experi­
mentado dictaduras militares, que han dejado compromisos entre la autoridad
de los gobernantes elegidos democráticam ente y las instituciones militares
que en algunos casos, como en el de Chile, están aún lejos de haber sido re­
sueltos definitivamente en el marco constitucional.
Otro subgrupo entre estas democracias es el de las que han surgido en el
este de Europa del colapso de los regímenes comunistas o de su transform a­
ción en democracias, que con todas las diferencias que presentan tienen algu­
nos problem as com unes, resultado del sistem a económ ico y social creado
bajo el régim en comunista y la mayor o menor penetración totalitaria. Sería
erróneo agrupar a todos los efectos de estudio comparado los países de este
mundo, ya que Polonia durante muchos años experimentó una transición ha­
cia formas autoritarias más que postotalitarias, mientras que otros se podrían
agrupar como sociedades postotalitarias con una característica común: un
paisaje social allanado por años de dominación totalitaria.

comunistas, donde el esfuerzo para construir el estado y la transición a la de-


m ocracia coinciden y se suman a los problemas de transform ación del siste­
m a económico v social. Son éstas una serie de democracias nuevas nacidas
de la desintegración de la antigua Unión Soviética y del Estado yugoslavo en
las que los problemas derivados de la relación entre la construcción del esta­
do v/o la construcción de una nación interfieren en el proceso de creación de
instituciones democráticas para todos sus ciudadanos, independientem ente
de su identidad nacional .cultural o lingüística. E s im portante subrayar que
estos problem as tam bién se han planteado en las dem ocracias de los otros
tipos, incluso en algunas de las antiguas democracias, como Bélgica o Cana­
dá, y en algunas de las del tercer tipo, como la misma España. El hecho de
que se lograra la institucionalización democrática pronto o con un éxito rápi­
do, como en el caso español, indica que los problemas son similares pero no
idénticos.
ó) Dem ocracias en proceso de construcción en países que han tenido
instituciones semi o seudodem ocráticas coincidiendo con altos niveles de
conflicto social, que en Centroamérica han llegado a guerra civ il Su diferente
punto de partida, la seudodem ocracia o la dem ocracia parcial, hace que la
transición no haya representado ese momento de esperanza que representó en
España, en Portugal y en el cono sur de América, y quizá sean más difíciles de
consolidar.
A este estudio comparativo de países dem ocráticos de acuerdo con su
desarrollo histórico habría que añadir el de los países que hoy no tienen ins­
tituciones democráticas pero que están iniciando el proceso de transición o
los países en los cuales los regím enes no democráticos se encuentran en cri­
sis, así como todos aquellos donde la esperanza de dem ocratización es du­
dosa por una serie de razones complejas. En este contexto el tema de la de­
m ocratización de países islámicos (los que tienen regím enes m ás o m enos
tradicionales o seudotradicionales en el Golfo, las dictaduras m ilitares y po­
líticas com o la de Irak, el régim en revolucionario fundam entalista shií en
Irán, los países con regímenes autoritarios más o menos m odernos en el nor­
te de África) plantea problem as específicos para el estudio de estos proce­
sos.
Como señalamos en otro lugar de este ensayo, sería peligroso extrapolar
la experiencia democrática de los países del prim er grupo a los dem ás. Las
condiciones históricas en las que se produjo el proceso de dem ocratización
tienen mucho que ver con las instituciones democráticas que surgen en los
distintos países. Sin incurrir en un determinismo histórico falso, tan frecuente
en algunos de los esfuerzos de sociología histórica, como el de Barríngton
Moore y sus discípulos, la historia deja un legado, aunque siempre tengamos
que demostrar que ese legado está presente en el momento en que le atribui­
mos consecuencias políticas. Este énfasis en los procesos de cambio, tanto
crisis como quiebras de la democracia por un lado y transiciones a la dem o­
cracia por otro, es. por ello parte importante de una teoría de las dem ocracias
contem poráneas.
Cambio y continuidad en la naturaleza
de las democracias contemporáneas

El hecho de que en la actualidad no exista una alternativa a la dem ocracia


como principio de legitim idad y de que tantos países hayan experimentado
una transición a la democracia nos obliga a observar más de cerca las distintas
democracias y la manera en que funcionan.

La novedad de las futuras democracias

Como Veblen señaló hace muchas décadas en sus escritos sobre desarrollo
económico, los que llegan tarde no reproducen los modelos de los países que
les precedieron. Tratarán sin duda de aprender de su experiencia, pero no siem­
pre es seguro que aprendan las mejores lecciones del pasado, y probablemente
algunos críticos los juzgarán comparándolos con las antiguas democracias que
tuvieron éxito. Las nuevas democracias nacen en un contexto histórico, social,
cultural y económico distinto. Algunas de sus características, que pueden
considerarse debilidades, son resultado de ese contexto distinto, y no se deben
definir necesariamente como problemas para el funcionamiento de estas de­
mocracias. Con el paso del tiempo, algunas de las viejas democracias pueden
irse pareciendo cada vez más a las nuevas en algunos de estos aspectos.
Por otra parte, la insatisfacción con el funcionamiento real de las dem o­
cracias existentes y la casi inevitable presión para am pliar o profundizar
la democracia en aspectos de la sociedad más allá del gobierno llevarán en las
dem ocracias estables v avanzadas a innovaciones que podrán difundirse a
las recién instauradas.
Puede producirse la paradoja de que antes de que la democracia política
sea efectiva y esté com pletam ente legitim ada y consolidada, las nuevas
democracias experimenten presiones a favor de una mayor democratización,
para la cual pueden no estar preparadas. Podría argüirse que estas innovacio­
nes servirían para facilitar el proceso de creación de gobiernos democráticos,
o incluso algún sustituto. Hubo quien pensó que la autogestión yugoslava
sería la base para una transición con éxito del autoritarismo de Tito a la de­
mocracia.
Parece que existe un amplio consenso en que, en mayor o menor medida,
la crisis del comunismo e incluso del marxismo ha llevado a la época del fin
de las ideologías. No sólo la crisis del marxismo, sino también el fracaso an­
terior del fascismo y del corporativismo conservador católico significan que
aparte del mundo islámico no hay una visión del mundo comprehensiva ( Welt-
anschauung, para utilizar la expresión alemana) que domine las mentes de la
gente como en el pasado. En gran parte del mundo queda la másppdsiiQsajde.

mos más tarde.


El fin, o al menos la severa crisis, de la ideología.comO-lliliÓainiUajdale--
gitimidad alternativa a la democracia occidentalcojitribuirá a la estabilidad
He democracias que incluso no funcionen bien. El derrocamiento de una de­
mocracia hoy llevará a un estado de facto de gobierno no democrático excep­
cional o incluso de emergencia, pero no a un régimen no democrático relati­
vamente estable e institucionalizado. No podemos, sin embargo, felicitam os
demasiado pronto. La crisis de la ideología también debilita el ñmcionamien-
to normal de las democracias al que estamos acostum brados.
No sólo eran ideológicos los partidos no democráticos, sino que algunos
partidos democráticos más m oderados de la izquierda y la derecha estaban
también vinculados a distintas tradiciones ideológicas, y ofrecían a sus m ili­
tantes e incluso a algunos de sus votantes puntos de vista divergentes de lo
que es una buena sociedad. Ciertamente en los últimos cien años muchas per­
sonas en Europa y en otras partes del mundo se implicaron en la política, al­
gunas apasionadam ente, algunas demasiado apasionadam ente, para luchar
por esas ideas. Los partidos han representado siempre intereses, pero también
han pretendido que esos intereses representaban unos intereses colectivos
más amplios. Esto puede haber sido ideología en el sentido m arxista o mann-
.heimiano, pero era real. Estas visiones del m undo m ás comprehensivas
^M d ta m .c h m m £ e n — agregaban una serie de intereses que no se defendían
como mezquinos intereses personales, que tenían un atractivo mucho mayor
que daba sentido a las opciones políticas en una amplia gama de áreas polí­
ticas-
La crisis de estas estructuras ideológicas y su sustitución por cálculos e
intereses pragm áticos o modelos racionales de política tendrán consecuen­
cias para el proceso democrático competitivo a las que en el futuro habrá que
prestar atención. Una de estas consecuencias es que la política en m uchas so­
ciedades será cada vez m enos atractiva para todos aquellos -—intelectuales,
el clero, los jóvenes e incluso m uchos profesionales— a los que mueven las
ideas. Habrá minorías idealistas, pero probablemente más que en el pasado se
sentirán movidas por temas concretos o por una difusa hostilidad a la política,
especialmente a la forma en la que la política democrática tendrá que conti­
nuar funcionando. Todo esto hará m ucho m ás difícil que los m ilitantes de­
sarrollen una fuerte identificación con los partidos políticos y que los votan­
tes desarrollen una identificación relativamente estable con un partido.
Eso supone una ventaja comparado con la mentalidad de Lager (campa­
m ento) y las irreconciliables fa m illes spirituelles de la política de los años
veinte y treinta, pero tam bién afectará en parte a la calidad de la política. Será
uno entre otros factores, discutidos más adelante, que lleven a una devalua­
ción de la política e, indirectamente, del liderazgo político. Hay muchas or­
ganizaciones aparte de los partidos que pueden servir para representar inte­
reses. Expertos m ás que políticos pueden resolver muchos problemas. Los
partidos, para ganar elecciones, tendrán que confiar en algo más que en sím ­
bolos vinculados a una ideología.
6, Los problemas da las democracias y la diversidad de democracias

El futuro de los partidos políticos

Esto m e lleva a una de mis principales preocupaciones: el futuro de los partí -


dos políticos en las .democracias. Podría argüirse que los partidos a los que es-
tamos_acostum.brados..,e.stán obsoletos, a lo que yo re s p m d e m giie-siii-p-ar.ti-
dos políticos que organicen y estructuren en alguna m edida la competencia
por el poder en todos los niveles del gobierno (el transnacionat el Estado, el
regional o eí local), la democracia, especialmente en grandes sociedades ur­
banizadas, no es posible. M uchos observadores de las nuevas democracias se
quejan de la debilidad de los partidos políticos, de la aparición en algunas de­
mocracias presidenciales de líderes que no pertenecen a un partido — como
Collor de Meló en Brasil, Fujimori en Perú, Tyminski en Polonia, Perot en Es­
tados Unidos, Chung Ju Yung en Corea del Sur— , de la corrupción en los
partidos, de la volatilidad de los electorados. Con frecuencia lo atribuyen al
fracaso en no poder crear partidos con una afiliación masiva, a la débil parti­
cipación de los m iembros del partido, a la falta de democracia interna en el
partido, etc. Sin embargo, tenemos que pensar en cómo nacieron estos parti­
dos que ahora algunas veces idealizamos, e incluso más, en cuántas de sus
funciones han pasado ahora a otras instituciones o procesos. No hav que olvi­
dar cómo ha cambiado el contexto socia l que hace menos probable ,qu,e en el
futuro se creen partidos de m asa.
Recordemos cómo se formaron los partidos en muchas de las dem ocra­
cias establecidas. En prim er lugar, existía una clase obrera industrial cuyos
miembros compartían un estilo de vida, una condición económica y social de
indefensión y explotación y que respondían asociándose a los sindicatos para
luchar por sus intereses. Estos sindicatos a veces crearon o apoyaron a parti­
dos políticos con ideologías que hacían esperar cambios fundamentales.
En segundo lugar, en muchos países existía una comunidad católica am e­
nazada por partidos burgueses de ion secularismo militante y por movimien­
tos obreros secularizados e incluso autorreligiosos. Esta comunidad creó una
organización de laicos — el Volksverein alemán, la Acción Católica— y una
serie de grupos funcionales y organizaciones patrocinadas que en un m omen­
to o en otro sirvieron de sem illero para el liderazgo político y para apoyar
a los partidos demócrata-cristianos. Lo mismo sucedió en cierta medida con
los partidos conservadores o campesinos en las distintas organizaciones del
campesinado para la defensa de sus intereses económicos y culturales.
Estas condiciones han cambiado radicalmente. La clase obrera es mucho
más compleja internam ente que en el pasado, y en las sociedades industria­
les avanzadas los obreros se están convirtiendo en minoría. Los empleados
que antes se consideraban como «trabajadores de cuello blanco» son ahora un
sector num eroso, complejo y diferenciado. Los sindicatos, por razones que
no son fácilmente explicables, han perdido parte de su atractivo y afiliación.
Su representación tom a m uchas form as, incluyendo elecciones para repre­
sentantes de empresas que no exigen, puesto que son obligarorias, la m ism a
participación activa en los sindicatos. Los cambios en la iglesia católica, es­
pecialmente después del Vaticano II (que legitimó un pluralismo de opciones
ideológicas políticas dentro de la comunidad católica y nuevas formas de ex­
presión religiosa y aceptó la creciente secularización, al tiempo que el ateís­
mo, secularismo y anticlericalismo militantes perdian atractivo), han llevado
a la crisis y el desmantelamiento de las organizaciones de católicos y el com ­
promiso de la Iglesia con los partidos demócrata-cristianos. Esto no significa
que los partidos demócrata-cristianos existentes vayan a desaparecer, pero,
como hemos visto en el sur de Europa y más recientemente en América Lati­
na, la Iglesia no ha prestado su apoyo incondicional a los que querían revivir o
fortalecer esos partidos.
Si consideramos las funciones que los partidos (de afiliación masiva) te­
nían, descubrimos que han perdido muchas de ellas. Los partidos necesitaban
militantes para realizar múltiples tareas, desde hacer campaña a la puerta de
las fábricas hasta poner carteles, familiarizar a los miembros con las posicio­
nes ideológicas del partido o pagar cuotas para m antener su organización.
M uchas de sus actividades proporcionaban un tipo de vida social que hoy ha
perdido su atractivo, desde la cervecería loca! mencionada por Michels en su
clásico estudio, donde los miembros masculinos del partido se congregaban y
pagaban sus cuotas, hasta la casa del pueblo y la Festa dellci Umanitá, que
sustituía a la fiesta alrededor de la iglesia del pueblo el día de la romería. Con
todo, nuevas costumbres han surgido. Las vacaciones pagadas perm iten a la
gente ir a la playa o a la montaña. Los fines de semana la familia entera puede
coger el coche para irse de excursión. La relación entre los sexos ha cambiado
en la familia nuclear; las reuniones de los hombres solos han desaparecido, y
mezclar la política con la familia y los niños no es lo mismo. Hoy los m ilitan­
tes y los votantes pueden recibir el mensaje del partido en la televisión direc­
tamente del liderazgo nacional o de los líderes que aspiran a la presidencia
del gobierno, y la asistencia a los mítines, tan necesaria en el período entre las
dos guerras mundiales, es cada vez menos importante. También son m enos
importantes las cuotas cuando hay una financiación pública, legal o ilegal, de
los partidos. Por otra parte, los partidos creen cada vez más que su éxito de­
pende de que atraigan al electorado más que un número pequeño, cada vez
menor, de militantes. En realidad, los militantes hasta cierto punto han perdi­
do su utilidad, y esto a su vez desanima la militancia. Estos cambios no son
todos negativos, pero plantean nuevos problemas para los p artidos políticos.
Uno de ellos, al que nos referiremos más tarde, es cómo, s in un número signi-

ÍQ ^ q u ^ im e n íM a ^ m < i,c a n d M a to Xnvelesdel,go-


bierno. La situación absurda desde una perspectiva tradicional de que un par­
tido pueda tener más puestos para llenar en el gobierno local, provincial y re­
gional que miembros no es ya algo irreal.
A finales del siglo x ix v en gran parte de este siglo, las divisiones de cla­
se eran rígidas, los estilos de vida, muy distintos, y las diferencias de educa-
ción, enormes. Las consideraciones de estatus, el esnobismo, conservaban a
los que ascendían fieles a sus orígenes. La movilidad social, especialm ente
descendente, era baia. Incluso sin un agudo conflicto de clase y odios ideoló­
gicos la clase social servía para estructurar las opciones del electorado. Hoy
la posición de clase social en las nuevas democracias no parece importar m u­
cho a la hora de predecir la identificación política, la forma de situarse en una
escala de izquierda a derecha y el propio voto, como han destacado Clark v
Lipset. Los partidos no pueden contar con las m ism as bases aseguradas de
clase u otras bases electorales, v lo mismo puede decirse de las viejas diviso­
rias verticales, las zuilen, «columnas», religioso-culturales de la política ho­
landesa, como ha demostrado Andeweg. La gente hoy tiene una variedad de
intereses mucho mayor de la que se deriva estrictamente de su pQáiciáii-en_el
mercado laboral. Tiene una segunda casa y le preocupan los impuestos; tiene
algunas inversiones y por tanto está consciente de la economía no sólo como
empleado y consumidor. Con una población que sabe leer y escribir en su m a­
yoría y con el empleo asociado al uso de la palabra escrita, en sociedades
multilingües la política lingüística puede afectar a las oportunidades de em ­
pleo y ascenso más que el mercado de trabajo. La prolongación de la vida y la
extensión de la juventud— con la entrada retrasada en el mercado de trabajo y
el descenso de la edad de votar a los 18 años (incluso a los 16 en Brasil)— dan
una nueva dim ensión a los tem as relacionados con la edad, tales como las
pensiones y el servicio militar.
CfíaMd_Q.a^slo^ambiiia--e_s_mucho m ás difícil articular un program a de.
partido y tratar de conseguir afiliados presentando tem as sim ples y tradi­
cionales de cíase. Es tam bién m ás difícil que en el pasado insistir en intere-
ses específicos a nivel local. Con los m edios de com unicación m odernos,
tan distintos de los tradicionales periódicos del partido de los años veinte y
treinta, con anuncios televisivos o discursos de cam paña electoral, en vez
de carteles en diferentes barrios y cam pañas en centros locales o a las puer­
tas de las fábricas, es m ucho m ás difícil para los partidos v sus líderes seg­
m entar su m ensaie. Las posiciones detalladas del partido v log.mensajes.di-
rigidos m uy específicam ente que perm itían por ejem plo a los nazis decir
cosas m uy distintas en diferentes contextos en los años treinta hoy son casi
im posibles excepto en el caso de partidos con un tem a único. Los partidos
que quieren sum ar grandes núm eros de votos para gobernar un país se ven
forzados a presentar un m ensaje m ucho m ás difuso y general. Un partido
con una larga historia todavía puede ser percibido por algunos de sus m ili­
tantes y votantes com o el partido de los trabajadores, pero las nuevas gene­
raciones de votantes tienen que identificarse con partidos que abarquen a
todos.__
Una consecuencia de estos cambios será que los partidos tendrán que

dad v carisma. E s fácil atribuir este proceso de personalización de la imagen


del partido a la televisión, ignorando los demás cambios que hacen m ás im­
portante para el votante el elegir a la persona que va a asum ir la tarea de go­
bernar el país. En cierto sentido, en muchos países la democracia es más que
nunca un proceso de elección de un gobierno, un prim er m inistro y, en sis­
temas presidenciales, una persona, lo que se aproxim a m ás a la definición
schumpeteriana de democracia. Una persona puede resultar atractiva saltando
las barreras tradicionales de clase y partido, aunque en un sistema parlam en­
tario los votantes todavía tendrían que votar por los candidatos de su partido
para asegurarles una mayoría en el parlam ento, m ientras que en un sistema
presidencialista pueden repartir sus votos entre un candidato presidencial de
un partido y un candidato al legislativo de otro.

Consecuencias del cambio en ia naturaleza de los partidos

Estos cambios en la naturaleza de los partidos, sus organizaciones y su men­


saje plantean algunos serios problemas para las democracias modernas. D es­
pués de todo, los partidos no son solamente organizaciones para obtener ios
votos de un electorado; son también organizaciones para seleccionar v pro-
m ocionar líderes para m últiples puestos, desde concejales hasta un prim er
ministro. De hecho, con la democratización de tantas instituciones, los parti­
dos han obtenido un papel en muchos organismos no políticos como repre­
sentantes de los ciudadanos. Ahora, si asumimos que el grupo de personas
dispuestas a afiliarse a las organizaciones de un partido y a participar activa­
mente en ellas, a gastar tiempo asistiendo a los mítines, los congresos y con­
venciones es probablemente menor, esta función de reclutam iento de elites
políticas será más difícil de realizar. Es tam bién dudoso que un partido con
PQeosjniemjDrosjDuM^sexrepres^ y.se-
gún se vaya convirtiendo principalmente en un instrumento para conseguir un
puesto, es más posible que las motivaciones de los que se unan a él puedan ser
distintas que en el pasado. En las sociedades modernas, los partidos no pue­
den contar con cooptar a los notables locales tradicionales — terratenientes,
médicos, farm acéuticos, abogados— , gente educada que vive de sus rentas
dedicando parte del tiempo a la práctica de la abogacía o a la dirección de sus
propiedades, n i tam poco pueden, como tantos partidos de masa, contar con
los m iem bros de toda la vida que com binan la afiliación al partido con un
puesto en los sindicatos o el liderazgo de las organizaciones laicas de la Igle­
sia. con una mezcla de presiones ideológicas v sociales, como en el pasado. Si
se añade que el cargo político es cada vez menos un actividad a tiempo par­
cial, y que va exigiendo de form a progresiva una dedicación completa, es
muy probable que la profesionalización de la política aumente. L a gente posi­
blemente vivirá m enos para la política que de la política; las recom pensas di­
recta o indirectam ente vinculadas al cargo se convertirán en 1a motivación
-C e n M m r^
Este cambio im plica tam bién una relación distinta con eí liderazgo del
partido. Ir como candidato en la lista del partido, ser promovido a un puesto
más alto es más importante, y las oportunidades electorales dependen más de
la organización que del atractivo personal del candidato, especialm ente en
sistemas de listas con representación proporcional. Es más, con la financia­
ción pública de las centrales del partido aumenta el control de los líderes so­
bre los candidatos y representantes y la dependencia de éstos. Las tendencias
oligárquicas en los partidos que Michels observó se ven reforzadas por nue­
vos y distintos mecanismos. En algunos casos la incompatibilidad legal entre
ciertas actividades ocupacionales y el cargo electivo es muy posible que eli­
mine otro sector de candidatos y que refuerce las tendencias hacia la profe-
sionalización de la política. Crecientemente los partidos políticos se pueden
convertir en organizaciones de personas con cargos y candidatos.
Lfna respuesta a los dilemas derivados de esta transformación es proponer
una mayor participación, más democracia interna en los partidos. Los que des­
tacan el papel fundamental de la afiliación asumen que la política es suficien­
temente importante para un número suficiente de gente como para generar un
deseo de participación, pero ya hemos apuntado algunos de los cambios so­
ciales que pueden reducirla, excepto en ciertos momentos de crisis. La partici­
pación en los partidos puede ser lo que Albert Hirschman ha llamado shifting
involvement. «implicación alternante», dirigida más a un tema concreto que al
día a día de las organizaciones del partido. Es una cuestión no sólo de crear
condiciones para una mayor participación, sino de encontrar gente dispuesta
a dedicar tiempo a los asuntos del partido de m anera voluntaria, sin retribu­
ción. En algunas sojci&dMesia§.„QpQrtuni^^
j as clientelísticas. facilidades para una cierta corrupción y otras parecidas pue­
den todavía motivar a la gente para que se afilie a un partido y se involucre en
sus actividades. pero quizá no a aquellos a quienes los demócratas querrían
ver implicados. Habrá siempre un cierto número de gente motivada ideológi­
camente, pero los partidos que siguen una política pragmática puede que no se
sientan contentos con afiliados muy ideológicos. N ecesitamos saber mucho
!más sobre lasm otiyacim es.q.iielley_arLaiim ^ a un partí.-,,

Cohesión y disciplina de partido y democracia

Las democracias varían mucho en cuanto a la cohesión de los partidos políti­


cos. el grado de disciplina de los grupos parlamentarios, el faccionalismo en
las fuerzas políticas, el número de correnti, la frecuencia con la que los repre-
sentantes cambian de partido, etc. La form a de comportarse de los partidos
y representantes en los parlamentos varía enormemente. Italia no es Suecia y
Brasil no es el sur de Europa. Vistas desde algunos países, la unidad y disci­
plina de los partidos y su apoyo predecible a la politica del gobierno son cua­
lidades envidiables. M uchos politólogos norteamericanos consideran un sis­
tema de partido más disciplinado algo deseable, mientras que los europeos se
quejan con frecuencia de la rigidez y las consecuencias negativas de la dis­
ciplina de partido. Indudablem ente, si los partidos tienen que producir go­
biernos y apoyarlos en el cumplimiento de su programa político, una cierta
unidad y disciplina son necesarias. La idea de que el ejecutivo tiene que con­
vencer a cada miembro del Congreso para obtener su voto con el fin de apro­
bar una legislación básica parece una pérdida de tiempo y contribuye a expli­
car la importancia del patronazgo, el clientelismo e incluso la corrupción de
la política en algunos países. El faccionalismo dentro del partido hace el go­
b ierno muy difícil en algunas democracias.
Por otra parte, podría argumentarse que la disciplina del partido en el par­
lamento y en los grupos parlamentarios, la unidad excesiva y la lealtad al li­
derazgo en los congresos del partido ahogan el debate y la vida interna, ha­
ciendo la política menos atractiva para personas independientes. Como Cari
Schmitt observó hace muchos años en su crítica del parlamentarismo, la dis-
ciplina del partido debilita la función del parlamento como arena para el de­
bate v la decisión. En las democracias modernas, el resultado de las votacio­
nes en el parlamento se conoce prácticamente para toda la legislatura desde
el momento en que se conoce la composición de ios partidos de dicha legisla­
tura. Los.discursos se hacen más para la audiencia fuera del p arlamento que
para persuadir a la oposición; en realid ad los textos de los discursos a m enu­
do se distribuyen antes de la sesión, y algunas veces nadie hace referencia a lo
que ha dicho el que le ha precedido en el uso de la palabra. La ausencia en los
debates es una consecuencia natural. La lógica del voto de confianza que re-
qjileze,dkcipiina,dej3.mlido-pam-.asegurar la estabilidad del gobierno fosiliza
el proceso parlam entario.
Quizá haya llegado el momento de separar los temas sobre los cuales el
gobierno y/o la oposición deciden si un gobierno debería perm anecer en
el poder de aquellos en los que debería ser posible un debate razonable con li­
bertad de voto para los miembros del parlamento. En el debate sobre la capi­
tal de la Alemania unida, Bonn frente a Berlín, los partidos decidieron no im­
poner disciplina porque los legisladores tenían buenas razones para apoyar
una u otra alternativa en función de los intereses de sus distritos. Resultó re­
frescante ver lo interesante, vivo y apasionado de los argumentos articulados
por los parlamentarios. Quizá una clara distinción entre temas sobre los que
gira la vida del gobierno y aquellos en los que hay lugar para diversidad de
opiniones cruzando las líneas de partido podría hacer más viva la vida parla­
mentaria y cambiar algo la imagen de los políticos.
La democracia se basa en dos principios que en parte están en conflicto, o
por lo menos en tensión: la idea de representación v la idea de que el proceso
democrático tiene que producir gobiernos coherentes. El primero asegura la
independencia de los legisladores — representantes—- incluso cuando son
! elegidos en una lista del partido por votantes que pueden ignorar (y que inclu-
j so no necesitan saber) quién es el candidato, sino tan sólo que apoyará ciertas
| medidas y a ciertos líderes. El segundo principio limita la autonomá de los re-
j presentantes insistiendo en la disciplina de partido, la cohesión del partido, la
i lealtad al liderazgo. En realidad, el Congreso en los Estados Unidos (en su
House o f Representad ves), con su distendida estructura del partido (en m u­
chos sentidos una supervivencia de tas concepciones tradicionales), represen­
ta un extremo, mientras que la rígida «partitocracia» en algunos parlamentos
europeos representa el otro. Cada uno genera sus propias frustraciones para
el ciudadano democrático y por tanto sus propios intentos de reforma. La se­
paración entre los estudios sobre la política de Estados Unidos y la europea,
la ausencia de estudios comparativos, ha contribuido a ignorar esta tensión.
No hay una solución simple, especialm ente en ia form a de regular los
asuntos parlam entarios (un área interesante para un estudio com parativo),
que haría a ladem ocraciarepresentativa más legítima sui.JiamlaiiienoiLQlh:-
tiva. Algunas de las consideraciones en este ensayo tratan de abordar este
problema. Es importante tener en cuenta que los problemas de la democracia
resultan distintos según se vean desde Capítol Hill o desde la Carrera de San
Jerónimo.
Una cuestión también importante es cómo funciona la democracia cuan­
do un partido tiene la mayoría absoluta. Se nos ha dicho que la democracia es
el .gobierno de la mayoría, pero la mayoría generada por los resultados electo­
rales no es una mayoría en todos los temas que se pueden presentar en una le­
gislatura. Cuando hay una m ayoría absoluta, la adhesión estricta a un gobier-
no mayoritario, combinada con la disciplina de partido, dejan a la oposición
con muy.poca oportunidad de influir en el proceso político, de controlar el
gobierno, de exponer incluso su corrupción de manera efectiva. La mayoría
se, convierte en un rodillo. A fortunadam ente, en democracias con partidos
múltiples, a menos que haya un sistema electoral de distritos uninominales,
las mayorías absolutas son raras.
Estam os acostum brados a juicios n egativos de los sistemas de partido
múltiple y de gobiernos de coalición, especialmente cuando la representación
proporcional asegura una cierta fragmentación de ésta. Los críticos subrayan
una posibilidad mucho mayor de crisis e inestabilidad del gobierno, que los
ciudadanos atribuyen principalmente a la ambición de los partidos y los polí­
ticos y a conflictos personales irresponsables. Esta visión se ve reforzada a
menudo por la forma en la que los medios de comunicación presentan estas
crisis, pero puede tam bién reflejar el hecho de que distintos partidos repre­
sentan diferentes puntos de vista en diversos asuntos; pueden colaborar en un
gobierno en una serie de temas, pero en otros pueden diverger y disolver la
coalición provocando cambios de coaliciones e incluso la disolución del par­
lamento •j í o d r í a j ) o r í m t ^
una oportunidad mucho m ayor para las minorías de presentar sus puntos de
vista y de influir en el proceso político y evita las implicaciones que genera
un estricto mayoritarismo, que a veces puede suponer que gobierne un pe­
queño grupo con un liderazgo oligárquico o el líder de un partido. E i gobier­
no de coalición, incluso un líder con poder dentro de su partido, tendrá que
prestar atención no sólo a los que dependen de él y le son leales, sino a líde­
res de otros partidos y a sus representantes. El resultado de la democracia!
tendría que centrarse no sólo en el proceso de form ación de coaliciones o en¡
la estabilidad del gobierno, sino en el input de distintos partidos en la política1
y en su capacidad de vetar algunas de las propuestas que m erecen ser veta­
das y de forzar al partido m ás fuerte a que preste atención a las opiniones de
la minoría.
Uno de los datos interesantes de estudios recientes es que los votantes
prefieren partidos con mucha unidad y disciplina y están dispuestos a castigar
a toda formación política en la cual el debate interno muestre falta de unión,
con facciones articuladas que defiendan distintos proyectos. Datos de en­
cuestas realizadas por N oelle-Neum ann en Alem ania y otras españolas lo
muestran. Este hecho coincide con mi afirm ación de que el electorado hoy
vota por un gobierno, por un prim er ministro y por el partido que lo apoya, y
que por tanto teme v rechaza partidos cuya falta de unión puede debilitarlos .
Este votante sería el ideal en una perspectiva schumpeteriana, pero si pen­
samos que la democracia es una oportunidad para discusión y debate, un pro­
ceso de formación de opinión basado en argumentos y una mente abierta, tal
reacción negativa ante la discusión y el debate dentro de los partidos induda­
blemente puede contribuir a em pobrecer la vida política y desanim ar a las
personas de talante independiente a que participen activamente en las form a­
ciones políticas y se interesen por un escaño en los cuerpos representativos.
El punto de equilibrio entre disciplina y debate libre dentro y entre parti­
dos políticos con el fin de convencer a otros es una de las cuestiones centrales
en las democracias m odernas. Será todavía más central ahora que lo s parti­
dos antidemocráticos no van a representar ya el papel de denunciadores de
aquellos otros que convergen compitiendo por un centro moderado en el elec­
torado.

La democracia como gobierno pro tempore

Una de las características fundamentales de la política democrática es que se


basa en la celebración de elecciones a intervalos regulares. Se dice que el vo­
tante es libre el día de las elecciones, pero pierde algo de libertad después de
ese día, con la expectativa sin embargo de que pasado un tiem po razonable
podrá ejercer de nuevo su libertad. Los que pierden pueden esperar ganar
dentro de un tiem po razonable si convencen a un núm ero suficiente de sus
conciudadanos. Los que hoy están en el poder mañana pueden estar en la opo­
sición. Es un gobierno pro tempore. Ésta es una de las razones por las cuales
la gente está dispuesta a aceptar un proceso democrático como forma de deci­
dir quién gobernará y a asum ir una política con la que puede no estar de
acuerdo.
De hecho surge una serie de interesantes cuestiones. ¿Con cuánta fre­
cuencia deberían celebrarse elecciones? ¿Cuánto tiem po debería durar el
mandato de los elegidos? ¿Debería haber límites para la reelección de los que
ocupan puestos electivos?
Todas estas preguntas distinguen unas democracias de otras y merecen un
análisis m ás sistemático y comparativo. Los ideales de .libertad .^participa­
ción parecerían sugerir que jas elecciones deberían ser frecuentes, y hay in-
cluso quien va más lejos y propone perm itir que los cargos elegidos puedan
ser revocados en cualquier momento. Por otra parte, queremos gobiernos de-
mocráticos eficaces, y esto significa que los elegidos deberían tener tiempo
suficiente para fam iliarizarse con los problem as con los que se enfrentan,
para form ular medidas políticas y legislación y para implementar esas políti­
cas de manera que los votantes puedan razonablemente recompensar o casti­
gar su actuación. Si las elecciones se celebran con demasiada frecuencia, la
eficacia puede resentirse y las responsabilidades son difíciles de asignar.
En una época en la que las tareas de gobernar son cada vez más num ero­
sas y complejas, el período de gobierno para los que han sido elegidos puede
verse reducido demasiado por el proceso democrático. Incluso si un gabinete
puede conservar su mayoría durante toda la legislatura y no ve necesidad de
anticipar las elecciones por una u otra razón, el período de gobierno en m u­
chas democracias es bastante corto. Los cuatro años normales se reducen con
el tiempo que lleva prepararse para las nuevas elecciones. Por otra parte, los
gobiernos hoy día se ven afectados no sólo por el resultado de las elecciones
nacionales, sino por las elecciones regionales, que directa o indirectamente
pueden alterar la capacidad de gobernar. El liderazgo del gobierno y los parti­
dos tienen a veces que dedicar una atención excesiva a esas elecciones, ha­
ciendo campaña por los candidatos, evaluando los resultados y algunas veces
cambiando el program a como resultado de un equilibrio de poder distinto en
los organismos federales (como el Bundesrat alemán, cuya composición pue­
de cambiar como resultado de las elecciones de los Lünder). Todavía más im­
portante, los líderes de opinión, los medios de comunicación e incluso los vo­
tantes a m enudo consideran esas elecciones regionales como m edio de
castigar al partido en el poder a nivel nacional, y pueden usar los resultados
para poner en duda la capacidad del gobierno para continuar trabajando efi­
cazmente. En Europa hay que añadir a este «horario» de elecciones las elec­
ciones al Parlamento europeo en Estrasburgo. Estas elecciones supranacio-
nales no tienen consecuencias inmediatas para los votantes y muy a menudo
se usan para expresar descontento frente a los gobiernos que se han elegido
justo dos años antes.
U na vez más, los m edios de com unicación interpretan estas elecciones
como un voto de confianza o no confianza de los votantes al gobierno, y los
líderes de los partidos tienen que volver a evaluar otra vez sus actuaciones a la
vista de estos resultados. El problem a es especialm ente agudo en sistemas
presidenciales, en los cuales las elecciones al Congreso y la presidencia tie­
nen calendarios distintos.
Si se resta todo el tiempo dedicado a esos diferentes niveles de elecciones
y al análisis de sus implicaciones, podemos ver que el período para gobernar
eficazm ente se puede reducir de m anera apreciable. A fortunadam ente, los
electorados no son tan volátiles. En algunos países han dado su confianza al
mismo partido y a los mismos líderes durante varias elecciones, asegurando
su continuidad y probablemente una cierta eficacia a la hora de form ular e
implementar un programa político. Esta ventaja se pierde cuando hay un prin­
cipio de no reelección, como en muchos sistemas presidenciales, especial­
mente en la América Latina. Un presidente con éxito en su actuación puede
no tener la oportunidad de continuar un programa político una vez terminado
su mandato puesto que el individuo no puede ser reelegido. Algunas dem o­
cracias van más lejos y excluyen la reelección de los legisladores, lo que sin
duda reduce la acumulación de experiencia en la clase política a lo largo de
un continuo trabajo en comités para tratar problemas específicos durante un
largo período de tiempo.
Aunque tenemos datos empíricos sobre la continuidad y cambio de las
élites políticas, los gobiernos, parlamentos y partidos, no hemos pensado en
las implicaciones de estos fenómenos, y mucho menos los hemos estudiado
sistemáticamente. El debate fluctúa entre, por una parte, indignación por la
formación de una oligarquía y, por otra, apreciación de una cultura política en
la cual las relaciones personales entre los líderes políticos facilitan la resolu­
ción de conflictos v valoración de la acumulación de experiencia y conoci­
miento que resulta en un gobierno mejor. Son estas dimensiones las que nece­
sitamos para com parar m ucho más sistem áticam ente la am plia gam a de
democracias.

¿Es más democracia la respuesta a los problemas de la democracia?

La casi universal legitimidad del principio democrático en la política puede


muy bien producir una demanda creciente de democratización de las institu­
ciones, aparte de las del Estado. Tal demanda tiene implicaciones muy distin­
tas en el contexto de diferentes democracias y distintas sociedades y culturas,
y nuestro entusiasmo por el método democrático no debe dejar sin analizar
esta demanda en sus consecuencias anticipadas — e incluso más, no anticipa­
das por sus promotores pero no inanticipables. Hay que.prestar una profunda
atención a la naturaleza de las distintas instituciones en la sociedad y deter­
minar hasta qué punto la toma de decisiones en ellas puede y debe verse suje-
ta a procedimientos democráticos.
Un sistema político nacional no es equivalente a las estructuras que go­
biernan iglesias, universidades, ejércitos, empresas, instituciones culturales,
periódicos, etc. Hay buenas razones para cuestionar si se puede aplicar a estas
instituciones m ás lim itadas los procedimientos democráticos basados en la
igualdad de todos los miembros (o de todos los afectados por las decisiones
de esas instituciones). No voy a discutir todos estos problemas, pero quisiera
subrayar algunas de las implicaciones para la democracia política y los dis­
tintos tipos de democracia política que brotan de la democratización de una
amplia gama de instituciones.

bernam entales es m uy posible que jntroduzca. Josjxtnfltctos de la sociedad


en siLConiiunto en. ambientes que antes no habían sido poiíticos, e n .los que
los criterios de competencia profesional o de dedicación a la labor deberían
prevalecer. Un conflicto que a nivel político puede ser tolerable (incluso aun­
que cree tensiones personales), si se le traslada a todas las esferas, especial­
mente a aquellas en las que la gente se ve involucrada diariam ente, puede
contribuir a una mayor polarización. La ampliación del proceso democrático
a una gran variedad de contextos puede m uy bien producir un proceso de
Gleichschaltung, un térm ino nazi que describe bien la sincronización, la
transform ación al mismo tipo de voltaje de todas las instituciones, propia del
totalitarismo. De hecho, el éxito del nazismo en su marcha hacia el poder se
vio facilitado por el control de muchas organizaciones funcionales y asocia­
ciones voluntarias por jóvenes activistas nazis, antes de que Hitler conquista­
ra el poder del estado.
Un m ovim iento político en una situación de crisis es m uy posible que
apele a sus seguidores para que voten incluso en instituciones en las cuales
antes no había demostrado mucho interés, con el fin de ampliar su base. Un
ejemplo clásico es el proceso mediante el cual miembros de la Glaubensbe-
wegung deutscher Christen (un partido en la iglesia protestante pronazi) se
apoderaron de muchas de las iglesias protestantes establecidas en las eleccio­
nes de la Iglesia en 1933. El propio Hitler, católico, en vísperas de esas elec­
ciones hizo un llamamiento a favor de los candidatos pronazis, y mucha gente
que probablem ente nunca iba a la iglesia pero que tenía derecho a votar
(como cristianos bautizados) siguió ese mensaje. Sólo la valiente resistencia
de una minoría de pastores y laicos decididos y la amenaza de un cisma neu­
tralizaron la maniobra. Lo mismo sucede con los movimientos nacionalistas y
étnicos en muchas partes del mundo.
En sociedades m ás estables y políticam ente apáticas las consecuencias
puede que no sean tan dramáticas. Sin embargo, en ausencia de otros grupos
organizados podría esperarse que los partidos políticos presentaran a sus can­
didatos para esos puestos representativos en muchas organizaciones, y los li­
derazgos elegidos pueden m uy bien reflejar la distribución de preferencias
.políticas en la sociedad antes oue la elección de personas especialmente m oti­
vadas y calificadas para dirigir esas organizaciones. La democratización en
este caso facilitaría la penetración de los partidos en una amplia gama de ins-
jíisn -X Linz
tituciones, directa o indirectamente, aumentando así el potencial para cliente-
lismo y patronazgo en la sociedad.
El problema es relevante para nuestro análisis del pluralismo en socieda­
des modernas. El pluralismo y la diversidad de opiniones entre ciudadanos
individualesjiQ.^Qn.suficie.ntes para garantizar una sociedad plural en su.tota­
lidad. Tal sociedad requiere un gran número de instituciones muy diversas v
plurales, que representen distintas tradiciones y valores que no respondan al
mismo clima de opinión en la sociedad en su conjunto. Así como m uchas
constituciones democráticas establecen la renovación parcial en un momento
dado de las instituciones representativas para prevenir verse arrastradas por
cambios repentinos de opinión, hay que preguntarse si el pluralismo de insti­
tuciones intermedias — con sus diversos principios de organización, sus pr°~
pios procesos de selección de elite, su relativa autonomía frente a los deseos
de sus miembros y especialmente de mayorías temporales entre ellos— no se­
ría necesario para asegurar la independencia de esas organizaciones ante el
poder político y su capacidad para resistir una potencial tiranía de la mayoría
y m antener valores que pueden ser tem poralmente discutidos. El hecho de
que las iglesias tengan sus propios principios de legitimidad y gobierno (por
ejemplo, el vínculo de la iglesia católica con el papa) les perm ite evitar res­
ponder a las presiones de las autoridades políticas e incluso en ocasiones
mantenerse firm es en sus exigencias. Lo mismo puede decirse de las univer­
sidades, los consejos de bancos centrales autónomos e incluso de algunos ca­
sos del mundo militar. Politizar todas estas instituciones, en una democracia
muy estable y no polarizada, puede suponer tan sólo un modesto peligro para
el pluralismo social, cultural y político, pero en una sociedad con un alto nivel
de polarización puede resultar desastroso y contribuir a que una fuerza anti­
democrática se haga con el control del estado.
Podría incluso aducirse que el pluralismo de opiniones de los ciudadanos
está indirectamente mantenido p or sus vinculaciones con instituciones no do-
. minadas por el mismo clima de opinión general imperante. El hecho de que
distintos intereses controlen diferentes periódicos, y que éstos no reflejen ne­
cesariamente la opinión de la mayoría de los periodistas profesionales, inclu­
so de su propio equipo, nos permite conocer la posición de los que han creado
y mantienen esos periódicos.
La penetración de partidos, directa o indirectamente, en instituciones en
una sociedad comparativamente estructurada puede favorecer la mediocridad.
Más que elegir una alternativa, ya sea un proyecto o una m edida política, la
aplicación de criterios de proporcionalidad dará a cada sector una parte (en el
momento o a lo largo del tiempo). Esto puede descalificar a los líderes poten­
ciales más destacados (de los sectores no adecuados) o excluir toda elección o
alternativa controvertida. U na fundación puede estar dispuesta a apoyar un
proyecto de investigación, pero una vez que los partidos tengan representación
en su consejo de administración habría que considerar objeciones partidistas,
y sería preferible inclinarse por propuestas menos «sensibles».
Por otra parte, es bien sabido que hay m enos gente interesada en partici­
par y seguir una carrera dentro de organizaciones voluntarias e instituciones
intermedias que en la política electoral nacional, y hay suficiente evidencia
de que esas organizaciones es m uy posible que tengan un liderazgo oligárqui­
co debido a la apatía de sus miembros.
El pluralismo se fortalecerá no por la representación proporcional en gran
número de instituciones sociales, sino por la existencia de muchas institucio­
nes diversas con sus propios valores y tradiciones distintas. Es el pluralismo
de las instituciones más que el pluralismo en las instituciones lo que sirve de
soporte a una sociedad plural.

Elites en sociedades democráticas

Otro tema íntimamente relacionado con la vida interna de los partidos políti­
cos es el de las elites en sociedades democráticas. ¿Quiénes son las personas
que nos van a gobernar en democracias contemporáneas? y ¿cuáles son los
mecanismos para su elección o (a menudo más exactamente) su autopresenta-
ción para un cargo político? El estudio de las elites ha sido un tema central de
los escritos de Pareto, M osca, M ichels, Aron, C. W right Mills y muchos
otros. Sin embargo, el campo no ha sido tan fructífero para el estudio de la
política democrática como habríamos deseado. La mayor parte de los estu­
dios se han centrado en la representatividad de las elites en términos de ca­
racterísticas tales como clase, sexo, origen regional o étnico y movilidad so­
cial, reflejando una preocupación por igualdad de oportunidades. La relativa
accesibilidad de información biográfica de este tipo ha contribuido a este en­
foque. Sin embargo, más importante quizá que quién es la elite en térm inos

vaciones yIsu p apeFeñ sistemas políticos democráticos, que no pueden con­


testarse con unos datos biográficos básicos. N ecesitam os estudios mucho
más cuidadosos de sus valores y actitudes, incentivos y dudas para dedicarse
a la política, recom pensas y costes de la actividad política, vínculos entre
políticos y sociedad, la form a en la que los partidos eligen y rechazan a las
personas con vocación política, la secuencia vertical de puestos mediante la
cual los políticos suben dentro del partido y los caminos horizontales a través
de los cuales entraron en el gobierno. Necesitamos comparar las democracias
en todas estas dimensiones mucho más sistemáticamente más que centrarnos
en unos cuantos partidos. Pensemos en la cantidad de estudios dedicados en
los últimos años al eurocomunismo o a los Verdes, al liderazgo en movimien­
tos de protesta, com parados con la relativa escasez de investigación sobre
partidos en el gobierno y las elites en sus cargos.

corrupción de la política o el carácter oligárquico del liderazgo, pero muy po-


cas preguntas sobre la política como vocación. Cuando estudiamos las elites
políticas descubrimos que frecuentemente sus representantes vienen de fam i­
lias en las que hay una tradición de interés por la política, a veces en varias
generaciones e incluso en regímenes diferentes. Para dar un ejemplo: entre
los líderes de la oposición democrática y de los partidos democráticos en Es­
paña, varios estaban relacionados con personas políticamente activas en el ré­
gimen de Franco. La reacción simple, explícita o implícita, es de desconsuelo
o de indignación ante tendencias oligárquicas, más que examinar cómo una
cierta concepción del servicio público puede transm itirse en la fam ilia. Lo
mismo puede decirse de la investigación que descubre el solapamiento entre
elites. el movimiento íel ir y venir) entre negocios y política, la sobrerrepre-

políticas en algunas democracias. Habría que investigar más a fondolo que


estas experiencias en otras áreas de la vida social aportan a la arena política y
la comprensión valiosa del proceso político que aportan a esas otras activida­
des los que han ocupado puestos políticos.
La presunción implícita es que la política en el proceso siempre pierde su
autonomía frente a la sociedad y que los grupos de los que vienen los políti­
cos y a los que vuelven son ios únicos beneficiarios del intercam bio. Esto
indudablemente es cierto en muchos casos; la corrupción y tráfico de influen­
cias son rasgos de la política democrática que hay que denunciar y prevenir.
Pero también cabe preguntarse: si se hace todo puesto político incompatible
con otras actividades, especialm ente en nuestras sociedades, cada vez más
burocráticas, ¿de dónde vendrán las elites políticas? Quizá habría que plan­
tearse si no sería deseable que se animara a personas con años de experiencia
en otros ámbitos profesionales a que se dedicaran a la política, lo mismo que
se debería animar a que vuelvan al mundo profesional a aquellos que han pa­
sado algunos años en ella. La política está concebida como un servicio a la
comunidad y cada vez más es una ocupación que requiere jornada completa,
y por tanto habría que preguntarse cómo será posible que la gente deje su car­
go a menos que se creen mecanismos para urgir y facilitar su regreso a otras
actividades.
El problem a de la posibilidad de sim ultanear ciertas ocupaciones con
la política, de alternarla con otras actividades y el reclutam iento de las elites
políticas estaba ya al principio de la lista de temas importantes a investigar
cuando Max Weber escribió sobre la política como vocación, pero desde en­
tonces se ha agudizado. Leyes rígidas sobre la incom patibilidad de puestos
en la sociedad y un cargo político suenan muy democráticas y dirigidas a ga­
rantizar el interés público, pero pueden llevar al otro peligro ya citado, la
transformación de la política en una ocupación para toda la vida y de dedica­
ción exclusiva, lo que haría a la elite política m enos representativa de la
sociedad en general y más aislada en sus preocupaciones, mucho m ás depen­
diente del liderazgo del partido y menos independiente en sus opiniones. El
político que cuando no está de acuerdo con la política de los líderes de su
partido está dispuesto a dimitir nos impresiona. Sin embargo, al'mismo tiem ­
po estamos dispuestos a lim itar las oportunidades para que pueda salir de la
política. Queremos una elite política viva y abierta, pero por una serie de m e­
canismos y-reglas dentro de los partidos políticos, con el fin de evitar la exis­
tencia de una clase dirigente, podemos crear un stratum gobernante.
N ecesitam os pensar mucho m ás sobre estos problemas, y para hacerlo
precisamos más datos y por tanto más investigación sistemática sobre elites
políticas en todos los niveles del gobierno, incluyendo una sólida investiga­
ción sobre los líderes políticos (de la que puede disponerse sólo cuando de­
jan el cargo). El estudio de las elites políticas no puede y no debería ser un*
; estudio aislado del de otras elites, ya que asumimos que una elite democráti-j
: camente representativa debería tener lazos estrechos con todos los sectores del
j la sociedad para que pudiera inyectar en el proceso de toma de decisiones lasj
¡ aspiraciones e intereses de toda o de la mayor parte posible de ésta.
Sabemos muy poco sobre cómo los políticos en distintas sociedades, en
diferentes partidos y cargos, combinan las múltiples y conflictivas exigencias
que íes supone el puesto, la participación en organismos representativos, el
liderazgo en las organizaciones del partido, el contacto con los votantes y m e­
dios de comunicación, las campañas electorales y otras obligaciones, aparte
de los intereses profesionales o personales. Tan sólo un dietario con el tiempo
dedicado a todas las actividades en la vida de un político democrático ilum i­
naría la carga que supone y las tensiones entre estos distintos papeles que al­
gunas veces pueden explicar los fallos que percibimos en la clase política.
Deberíamos también tratar de comprender mejor hasta qué punto nuestra so­
ciedad ansiosa de escándalos, irrumpe en la vida privada de los políticos, sin
olvidar la invasión de la intimidad que va asociada a las amenazas de terro­
rismo en m uchas sociedades. Una descripción adecuada de todas estas di­
mensiones de la vida de los políticos y del impacto en su vida personal y fa­
miliar quizá nos haría preguntarnos cómo hay quien se dedica a la política y
podríamos com prender m ejor por qué hay una aparente crisis en la calidad
del liderazgo político. Sin pretender que los tiempos pasados eran mejores,
convendría recordar que incluso a principios de siglo muchos políticos tenían
la vida asegurada por fortunas personales y por su papel como notables loca­
les y que los cargos públicos exigían sólo una atención parcial, a veces aso­
ciada con considerables placeres derivados de una vida social que contribuían
a una atmósfera política relajada y que un electorado no populista no perci­
bía como derroche. Un buen ejemplo con dos casos extremos sería el Congre­
so de Viena o Berlín en el siglo x ix y los encuentros de los jefes de Estado en
los balnearios de Europa y las negociaciones internacionales contemporáne­
as, como la conferencia de M adrid o las cumbres anuales de las siete poten­
cias industriales. Quizá la raíz de algunos de los fallos de nuestros políticos
en sus vidas privadas haya que buscarla en las tensiones derivadas de la vida
pública a la que cada vez están más sujetos. Éste es un tema en el que los poli-
tólogos, sociólogos e incluso psicólogos deberían colaborar con investigacio­
nes comparativas.
Este problema está relacionado con la necesidad de más investigación so­
bre la percepción que los ciudadanos de países democráticos tienen del papel
y las exigencias que recaen en los políticos. En muchas democracias encon­
tramos un creciente cinismo y desconfianza de los políticos, lo cual en cierta
medida está justificado pero es también resultado de expectativas equivoca­
das y de la forma en que los medios de comunicación caracterizan a los políti­
cos. Hav un abismo entre la legitimidad de las instituciones democráticas v la
profunda crítica de su actuación v de los representantes, lo que Lipset y Sch-
neider han llamado «el confidence gap», la discrepancia en la confianza en
en las personas. Cuanto más sea
la democracia una alternativa no discutida que haya que defender a pesar de
sus limitaciones, más intensos probablemente se harán esos sentimientos y
mayor posibilidad habrá de que produzcan reformas bien intencionadas ba­
sadas en un entendimiento insuficiente de cómo funcionan las instituciones
democráticas, con consecuencias no anticipadas y deseables. Puede que ha-
yamos agotado la fecundidad intelectual del estudio del comportam iento,
electoral. En el estudio de las democracias p uede que tengamos que conside­
rar temas más complejos, tales como la percepción del liderazgo v el funcio­
namiento de una serie de instituciones democráticas, sin recaer en la tram pa
de creer ciue la crítica de los aue ocupan cargos v de la labor de las institucio-
<■' ..... ..■)■■■»> ............■ ..... .... |¿ | i..... ..... ........ ........ ....... •.r.11r. 11*1 ........ H I. I ►r.-i
.

nes es necesariamente signo de crisis de la democracia.

El coste de la democracia

],ue.está„afectando a la credibilidad de los líderes de-


mocráticos, de los partidos e indirectamente de las instituciones dem ocráti­
cas es la corrupción o la aparente corrupción ligada a la financiación del pro­
ceso democrático. E s éste un tema complejo que se presta a la demagogia y
la crítica fácil.
Lo cierto es que la democracia hov cuesta mucho dinero. En una sociedad
con una población numerosa, que vive en grandes ciudades, que adquiere su
información política no a través de contactos personales sino a través de los
medios de comunicación de masas, en una sociedad donde los partidos nece­
sitan una organización burocrática adecuada para servir a sus representantes
y a sus afiliados, el proceso democrático requiere grandes cantidades de dine­
ro. Cada uno de los partidos tiene que disponer de esos fondos para poder
competir en pie de igualdad con los demás. El problema se ha agravado al irse
haciendo la actividad política cada vez más profesional, m ás a tiempo com­
pleto, dejando de ser una ocupación secundaria.
Una solución que tiene muchos defensores y que se ha institucionalizado
en mayor o m enor medida en muchas democracias es la financiación pública

nes de franqueo y por acceso^gratuito a los medios de inform ación como la


televisión. Es un cambio fundamental en la concepción de lo que es el partido
político que supone una transformación en un ente público, parte de la estruc­
tura de poder del Estado, v no una expresión espontánea e independiente de la
sociedad civil. La inclusión de los partidos en el presupuesto público signifi­
ca que el contribuyente se ve obligado a financiar a los partidos que no ha vo­
tado. Aunque la proporcionalidad con ios votos puede asegurar una cierta
equidad, la proporcionalidad con los escaños, que reflejan las inevitables di­
ferencias en la ley electoral para asegurar la gobemabilidad, ciertamente dis­
crimina a aquellos que votan a partidos que no tienen representación. La f i­
nanciación pública tiene tam bién la consecuencia indirecta de congelar el
sistema de partidos ya que hace difícil la articulación de nuevas fuerzas polí­
ticas y su esfuerzo para llegar a la sociedad. Además, en muchas sociedades
los fondos públicos van a la organización central del partido y por tanto con­
solidan el control de las oligarquías partidistas sobre los representantes y las
organizaciones locales. A m qu^probablem eiitejneY itable.y .en.paile,.j.iistifL-
cable. la financiación pública tiende también a fomentar la falta de participa­
ción y apatía entre los ciudadanos, así com o el desinterés de los partidos en
llegar a ellos para obtener contribuciones .
Teóricamente el objetivo de la financiación pública es independizar a los
partidos y a sus líderes de intereses concretos v presuntamente mezquinos y
egoístas en la sociedad que tienen recursos económicos, ya sean personas con
una fortuna personal, organizaciones patronales, sindicales, de agricultores,
etcétera, o incluso asociaciones voluntarias con recursos. Esta crítica de los
intereses concretos olvida el hecho de que la sociedad está compuesta de esa
multitud de intereses concretos en conflicto, y que una de las funciones de la
democracia es representarlos y no sólo a individuos aislados de cualquier re­
lación con organizaciones e intereses. Surge así un conflicto difícil de resol­
ver a nivel teórico y aun más en la realidad práctica de la democracia.
Una de las razones de la complejidad del problema es que los ciudadanos.
por las razones que sean, no están dispuestos a contribuir adecuadamente con
sus, cuotas y sus donativos al mantenimiento de los partidos, y éstos por tanto
no pueden depender de sus electores o sus afiliados para una financiación
modesta y razonable, que no implique comprar favores por parte de los con­
tribuyentes a la caja de los partidos. Al mismo tiempo se ha producido el fe­
nómeno, que discutimos en otro lugar, de la baja afiliación a los partidos y
con ello la imposibilidad de contar en las campañas electorales con la activi­
dad voluntaria de los militantes para poner carteles, ir de puerta en puerta, ha­
blar con los vecinos, demostrar públicamente su identificación con los parti­
dos, etc. No cabe duda de que una de las tareas de los partidos políticos es
fomentar esa participación voluntaria de la sociedad en el proceso democráti­
co a través de los mismos partidos.
Paradójicamente, la ideología hostil a los intereses de grupo reflejada en
las limitaciones impuestas a las contribuciones de grupos organizados a la ac­
tividad política y a los partidos lleva a que esta contribución quede enmasca­
rada y se realice de un modo ilegal, lo que da lugar a muchas de las corrupte­
las que constantemente se descubren en las democracias. Una regulación sen­
sata de la publicidad de las contribuciones dentro de unos límites de grupos
organizados y la libertad de sus miembros para contribuir o no a la actividad
política podrían ser una solución parcial.
Lo cierto es que todo lo que se haga para reducir el gasto en el proceso de­
mocrático e inducir una mayor espontaneidad y actividad a favor del manteni­
miento de los partidos por parte de sus afiliados y sus votantes, así como la
publicidad en tom o tanto al gasto como a las contribuciones, la honestidad y
la gestión de esos fondos, son temas con ios que tienen que enfrentarse los
partidos si no quieren que pierda legitimidad el proceso democrático. Esa pu­
blicidad debería empezar por explicar a l ciudadano que no puede haber parti­
dos. elecciones, campañas para llegar a él sin dinero, y que es su responsabili­
dad contribuir a ese proceso democrático. Y ello exige que las cuentas sean
públicas y claras y que se adm ita honestam ente que la dem ocracia es cara.
que cuesta dinero y que es la obligación y el derecho de los ciudadanos con ­
tribuir al funcionamiento del proceso democrático, librem ente, sin esperar
beneficios directos o personales, sin clientelism o y sin corrupción, pero al
'mismo tiempo exigiendo una representación de sus intereses colectivos.

Estados, naciones y democracia

La desintegración de Yugoslavia y de la Unión Soviética, los esfuerzos por


crear nuevos estados de sus fragmentos y la crisis de estados multinacionales
democráticos, como Checoslovaquia, hacen que el tema de la construcción de
estados y naciones y la democracia deba ocupar un lugar preferente. Aunque
se suele hablar de que están surgiendo nuevas naciones, lo cierto es que las
nuevas unidades políticas tienen las fronteras históricas de las repúblicas fe­
derales diseñadas bajo Tito y muchas veces por Stalin y no responden a las
fronteras étnicas, lingüísticas, culturales o históricas. Se trata, pues, de la
«construcción» de nuevos estados democráticos, que no siempre serán esta­
dos nación sino estados multinacionales.
La relación entre dos ideas que en teoría eran parte del mismo proceso di­
námico, democratización y autodeterminación, ha permanecido en gran m e­
dida sin analizar. En el siglo x ix , cuando algunas de las nuevas naciones de
Europa se crearon de la desintegración de las antiguas estructuras imperiales
o transnacionales, como el Imperio otomano en los Balcanes o la Confedera­
ción de estados alemanes en los restos del Sacro Imperio Germánico, la iden­
tificación entre las ideas nacionales y las dem ocráticas parecía plausible.
Los conflictos entre los dos objetivos que caracterizarían el siglo x x
— cuando el nacionalismo en muchas partes del mundo era m ás importante
para las elites y los pueblos que la democracia'— no se percibían todavía. La
construcción del estado italiano sobre la base de la edificación de una nación
italiana parecía abrir las puertas tam bién a la dem ocratización, aunque los
dos procesos no fueran siempre sincrónicos. La unificación alemana después
de 1848 mostró ya cómo la construcción de una nación alemana y un estado
nacional contribuyó al fracaso o al retraso del proceso de democratización;
ciertamente algunos estados alemanes habrían avanzado más hacia la dem o­
cratización que la alem ania imperial. Tampoco hay que olvidar hasta qué
punto los movimientos «pan» — pangerm anismo, paneslavismo, etc.— con­
tribuyeron a los desastres de las dos guerras mundiales, al éxito del fascismo
y el nazismo y a la crisis de la democracia en los años veinte y treinta.
En muchas partes del mundo el nacionalismo y el éxito de la unificación
nacional, la conquista de tierras irredentas, la imposición de una homogenei­
dad nacional, cultural y lingüística a las minorías eran más importantes que
la creación de estados democráticos en los que todos los ciudadanos, inde­
pendientemente de su identidad nacional, cultural o lingüística, pudieran par­
ticipar libremente. El nacionalismo contribuyó a que llegaran al poder gober­
nantes autoritarios y a apoyar su gobierno. Es significativo que el concepto
de libertad se transfirió de la libertad individual a la libertad de la nación, y
que uno de los congresos del partido nazi en Nuremberg se llamara el Reichs-
parteitag der Freiheit (Congreso del Partido de la Libertad), apelando a la li­
bertad de la nación para justificar la falta de libertad de los ciudadanos. No
hay que olvidar que la democracia es una forma de organizar la vida política
en un Estado; a menos que la gente se identifique con ese Estado y esté dis­
puesta a participar en él eligiendo pacíficamente a los que les van a represen­
tar y gobernar, la democracia no es posible.
La simple solución, a veces muy ingenua, de los defensores del principio
de autodeterm inación es que todos los estados deberían ser estados nación,
que todo grupo que siente que es una nación debería tener también derecho a
ser un estado. Todo parece fácil cuando las fronteras históricas legales del es­
tado enmarcan una población «nacionalm ente» homogénea, lo que sin em ­
bargo no es el caso en la mayoría de los estados del mundo.
Sir W. ívor Jennings, un gran constitucionalista británico, formuló el pro­
blema cuando escribió sobre el principio de autodeterminación; «Superficial­
mente parece razonable: dejemos al pueblo decidir. De hecho era ridículo por­
que el pueblo no puede decidir hasta que alguien decide quién es el pueblo».
En la práctica, esto significa definir un territorio en el cual «el pueblo», o
una mayoría (¿50,1 por 100?, o quizá una mayoría cualificada; pero ¿de cuán­
tos?), decidirá. La realidad de poblaciones dispersas, de gente con identifica­
ción nacional potencial diferente que vive entremezclada en la misma área,
la composición étnica distinta de las ciudades y el campo hacen que la aplica­
ción de un m étodo «dem ocrático» para conseguir la autodeterm inación
y construir una nación sea inviable o extremadamente costosa. A menos que
el nuevo «estado nacional» admita que es también un «estado multinacional»,
negando «autodeterm inación» a un cierto núm ero de sus ciudadanos pero
respetando sus culturas, el principio puede llevar a conflictos trágicos.
3mn Linz

Los nacionalistas ignoran además que la gente puede tener una «identi­
dad nacional» dual, identificándose tanto con una nación cultural como con
un estado no idéntico a la nación, y que las identidades pueden cambiar con el
tiempo. Satisfacer los principios de autodeterminación nacional y la toma de
decisiones democrática está muy lejos de ser fácil, y puede m uy bien llevar a
resultados absurdos que sólo podrán exacerbar los conflictos en el futuro. Ro­
b en Dahl expone m uy bien el problema: «El hecho es que uno no puede deci­
dir desde la teoría democrática lo que constituye una unidad adecuada para el
proceso democrático. Com o el principio de la mayoría, el proceso democráti-

la legitimidad de la propia unidad. Si la unidad no es una adecuada y legíti-


ma, no puede hacerse legítima simplemente por procedimientos dem ocráti-
cos».
Las dificultades en realidad eran visibles hacía mucho tiempo, desde que
los socialistas norteamericanos trataron de aplicar el principio de autodeter­
minación después de la Primera Guerra M undial. R. Lansing, un consejero
del presidente Wilson, escribió que la autodeterminación «es una de esas de­
claraciones de principio que suena verdadera, que en abstracto puede ser ver­
dad y que atrae poderosamente al innato sentido moral y a la concepción de la
justicia natural, pero que, cuanto se trata de aplicarlo a cada caso concreto, se
convierte en una fuente de inestabilidad política y de desorden interno, y fre­
cuentemente en causa de rebeliones».
El propio Wilson, en un testimonio ante el Comité de Relaciones Exterio­
res del Senado americano, dijo: «Cuando yo pronuncié estas palabras (“que
todas las naciones tenían derecho a autodeterminación”)» las dije sin el cono­
cimiento de que las nacionalidades existían, que nos llegan día a d ía ... Uste­
des no pueden saber y no pueden apreciar la ansiedad que he experimentado
como resultado de los millones de gente que han visto surgir sus esperanzas
por lo que yo había dicho».
Quizá la resistencia de tantos líderes democráticos a apoyar el principio
cuando se enfrentan con la quiebra de un Estado multinacional como Yugos­
lavia o un imperio como el de la Unión Soviética o las exigencias de minorías
en la India refleja esta experiencia y las lecciones extraídas de ella. Sin em ­
bargo, hace más imperativo que nunca el estudiar cómo estados democráticos
pueden manejar estos problemas con éxito, ser genuinamente m ultinaciona­
les v m ulticulturales, reconocer y proteger a las minorías y generar lealtades
no incompatibles con identidades culturales. Esto puede llevarnos a cuestio­
nar el idel del «Estado nación» y a valorar la consolidación de la democracia
liberal más que la integración «nacional».
En vista de las dudas de los científicos sociales para creer en la viabilidad
de estados democráticos multinacionales, es paradójico que estemos conside­
rando la dem ocratización total de organizaciones transnacionales como la
Comunidad Europea, gobernada ahora por representantes de los estados
¡miembros. Hay un Parlamento europeo en Estrasburgo elegido directamente
por los ciudadanos de los países miembros, en gran m edida de acuerdo con
los principales partidos en cada uno de ellos, pero que hasta ahora ha tenido
unos poderes limitados y ante el cual Bruselas todavía no tiene que respon­
der. La política de la Comunidad Europea no es producto de las mayorías en
el parlamento, sino de negociaciones entre gobiernos.
La discusión precedente sobre la relación entre nacionalism o, democra­
cia v construcción de los estados modernos nos lleva a plantearnos otra tipo­
logía de regímenes democráticos. Tenemos al menos los siguientes tipos de
países democráticos:

0 Los estados nación dem ocráticos. Hay un número muy limitado de


países que encajan totalmente en la idea de comunidad nacional, en la que to­
dos los ciudadanos comparten una cultura, una lengua y una identidad común
y que, al mismo tiempo, han logrado una estabilidad democrática. Con un cri­
terio estricto, es decir, la ausencia de cualquier minoría lingüística, cultural o
étnica, el número de estados que encajan en este tipo es sorprendentemente
pequeño. Posiblemente se limite a Portugal, el más antiguo Estado nación eu­
ropeo, Alemania, A ustria y Uruguay. N oruega y Suecia casi satisfacen ese
criterio, con una minoría sami que representa un porcentaje mínimo de la po­
blación, que vive en zonas poco pobladas y algunas de cuyas instituciones y
tradiciones distintivas han sido reconocidas sin problema. Se podrían añadir
países como Argentina y Chile, donde las minorías indígenas representan una
parte m uy pequeña de la población que ciertam ente merece atención, pero
que no plantea problemas importantes en el orden político de estados nación
consolidados.
2) Democracias que son estados históricos cuya existencia se remonta
al siglo x ix . que han hecho una transición a la democracia hace muchas déca­
das, que han sido capaces de incorporar a la vida nacional a las m inorías no
m uy numerosas con una identidad cultural distintiva y cuyos vecinos no plan­
tean problemas de irredentismo. El ejemplo más destacado es Finlandia. Por
las circunstancias históricas se le podría sumar Nueva Zelanda y Australia,
que se enfrentan con el reconocimiento de los derechos de las minorías indí­
genas (sobre todo los maoríes en Nueva Zelanda), pero donde ni el número ni
la entidad de esas minorías plantean el problema de un nacionalismo secesio­
nista. Aunque en un determinado momento los nacionalismos periféricos en
Bretaña, Occitania y el País Vasco podrían aparecer como un desafío a la
identidad de Estado y nación en Francia, y Córcega representa un problema
serio para el sistema político francés, no cabe duda de que la inmensa mayoría
de la población identifica el estado y la nación y la democracia, y que esos
problemas no deberían ser obstáculo para una solución que garantice ciertos
derechos a las minorías. Finlandia, con la m inoría sueca, es quizá el m ejor
ejemplo de cómo en un marco democrático se pueden resolver estos proble­
mas, aunque sea una realidad m ás reciente. Italia con las regiones de estatuto
especial ha sido capaz de integrar en el sistema político a los habitantes del
alto Adigio de cultura alemana y a los del Valí d ’Aosta, y con algo más de di­
ficultad a ios eslavos de Friuli y Venezia Gulia en la zona fronteriza con Yu­
goslavia. Esa integración ha sido posible dentro del marco democrático por­
que los países vecinos, Francia, A ustria y Yugoslavia, han renunciado a
fomentar demandas secesionistas e irredentistas, y el número de habitantes
de estas regiones y la prosperidad italiana han facilitado su integración en una
democracia que para la inmensa mayoría de los italianos es un Estado nación.
Lo mismo cabría decir de Dinamarca, donde la minoría alemana goza de cier­
tos derechos, como la minoría danesa en Alemania, en la zona fronteriza con
poblaciones mixtas. En este caso también el abandono de posiciones nacio­
nalistas por parte de países vecinos ha permitido la coexistencia de minorías
dentro de un marco democrático.
3) Los estados democráticos plenamente legítimos para la inmensa m a­
yoría de sus habitantes y que no son, estrictamente hablando, estados nación.
Aunque se podría hablar de un nacionalismo estatal más que basado en la in­
tegración cultural y lingüística, tenemos a Estados Unidos, que Hannah
Arendt describe en algún lugar como anacional. La dem ocracia americana,
fruto de un proceso histórico de inmigraciones masivas en el pasado y en el
presente, sin una población originaria plenamente dominante que tratara de
imponer una idea de nación y que basa su legitimidad más en las instituciones
políticas que en la integración cultural, aunque ésta no estuviera ausente en
el proceso de construcción del país, es un caso especial. Esa excepcionalidad
de los Estados Unidos hace peligroso y difícil extrapolar su experiencia a
otros países y a una futura Comunidad Europea.
4) Estados multinacionales o parcialmente multinacionales-V democrá-
ticos. Es éste un grupo de países que m erecen especial atención a la vista del
carácter multinacional de muchos de los estados que están surgiendo de la de­
sintegración de la Unión Soviética y de varios estados en los Balcanes y en
los países bálticos. Desde la perspectiva de los que creen que e! Estado debe
ser un Estado nación, es decir, desde la visión del nacionalista, estos estados
son un compromiso inestable, condenado más pronto o más tarde a la desinte­
gración y a la constitución de nuevos estados nación. Para otros, son un ejem­
plo de cómo en el contexto de instituciones democráticas basadas en la liber­
tad, el pluralismo, la tolerancia y el consenso es posible crear sociedades en
las que convivan gentes de diversa cultura y lengua. Es difícil saber si este
modelo de estado democrático, no puramente nacional, es posible en socie­
dades que acceden en este momento a la democracia o si sólo es viable cuan­
do el estado existe desde hace mucho tiempo y ha conseguido una lealtad y
legitimidad para m uchos de sus ciudadanos, que sienten con mayor o m enor
intensidad diferentes identidades nacionales. Bélgica, fundada en 1830, es un
ejemplo de un estado que no es Estado nación ni para los de habla holandesa
ni para los valones de habla francesa, pero no es objeto de reivindicaciones
irredentistas por parte de holandeses o franceses, ni parece que no exista una
identidad belga que simbolizan las instituciones, incluyendo la monarquía, ni
una capacidad para encontrar soluciones siempre nuevas y controvertidas a
los problemas de convivencia de dos comunidades culturales y su coexisten­
cia en el complejo urbano de Bruselas. Canadá representa otro caso, quizá
más complejo y problemático por la enorme extensión del país y el número
de francocanadienses y su identidad histórica, cultural, lingüística y geográfi­
ca en Quebec. La India es el caso más complejo de sociedad multicultural,
multilingüe y m ultirreligiosa que trata de vivir en democracia, no sin serias
dificultades que serían difíciles de resolver sobre la base del principio de
autodeterm inación sin enormes costes humanos. Es quizá también el ejem ­
plo más claro de cómo las instituciones democráticas y federales pueden ayu­
dar a resolver este tipo de problemas. La Confederación Helvética es la más
antigua y compleja democracia multicultural, multilingüe y multirreligiosa,
con una identidad que no se puede llamar estrictamente «nacional» pero que,
en cierto sentido, funciona como nación, a! menos con respecto al mundo ex­
terior, y que es reconocida como tal por sus vecinos, que nunca han tratado de
plantear irredentismos frente a las poblaciones de su misma lengua y cultura
dentro de la Confederación. A estas antiguas democracias se ha sumado en el
último cuarto de siglo el Estado de las autonomías españolas, al que se llegó
en el proceso de democratización y en la Constitución de 1978 tras recono­
cerse la existencia de nacionalidades y garantizarse sus derechos, con una
cultura y una lengua distintivas, al mismo tiempo que se reconocían los dere­
chos de las minorías dentro de esas nacionalidades en la Constitución y en los
estatutos al establecerse oficialm ente el bilingüismo. España es desde este
punto de vista una de las democracias más interesantes a estudiar en perspec­
tiva comparada. El estado español, desde 1648, no ha sufrido m odificación
en sus fronteras estatales; es uno de los viejos estados del mundo, pero esto
no ha sido obstáculo en otros casos a procesos de desintegración. Es la exis­
tencia de una conciencia de doble identidad de los españoles en Cataluña y
Euskadi lo que ha permitido la creación de un estado nuevo, de un estado de­
mocrático que no es, estrictamente hablando, un Estado nación en el mismo
sentido que lo pueden ser Portugal, Alemania o incluso Italia y Francia.
En este grupo de democracias están algunas de las que han sufrido pro­
fundas crisis como consecuencia del esfuerzo de crear estados y democracias
m ultinacionales o multiétnícas. Se encuentran también en este grupo una se­
rie de países en los que los conflictos derivados de las múltiples identidades
nacionales no se han resuelto dentro del m arco de un estado democrático
común. En unos casos se ha producido una división con todos los costes hu­
manos asociados a ella cuando las poblaciones han convivido durante siglos,
como es el caso del Líbano y Chipre. En otros ha llevado a una continuada
existencia del estado pero con considerable violencia, como en Sri Lanka. En
otros se han encontrado soluciones que son semidemocráticas. como en M a­
lasia. Está por ver si los muchos estados multinacionales que han surgido del
desmembramiento de la antigua Yugoslavia y de la Unión Soviética serán ca­
paces de crear democracias multinacionales consolidadas y estables en este
período histórico de constante afirmación del principio de autodeterminación
y de nacionalismo en contextos en los que, como hemos señalado antes, es de
difícil aplicación. La solución de una secesión pacífica como la de Eslova-
quia y Eslovenia no es siempre viable por el número de personas que viven
como minorías dentro de los territorios de una mayoría que fue o es m inoría
en el estado.
Existe mucha investigación sobre los movimientos nacionalistas, sobre la
identidad nacional, sobre la base social de los nacionalismos, sobre las ideo­
logías nacionalistas, etc., pero relativamente poca investigación sistemática,
salvo la literatura en torno a la dem ocracia consociacional. sobre cómo la
democracia puede resolver este tipo de problemas o contribuir a exacerbar­
los. En nuestra opinión, mucho depende del liderazgo político. Cuando 1os
líderes quieren se puede crear un estado m ultinacional con libertad para
todos; cuando los líderes optan por el nacionalismo extremo se puede llegar a
los desastres del Líbano o de la antigua Yugoslavia. Es en estas sociedades
donde el tema del liderazgo político en la democracia adquiere especial im­
portancia.
5) Hay democracias cuyos límites geográficos y los de su soberanía no
coinciden con los de la población que comparte un mismo sentimiento nacio­
nal o una identidad cultural y lingüística. Son las sociedades que tienen áreas
irredentas en sus fronteras. Históricamente el irredentismo ha sido una de las
causas de la hostilidad de sectores importantes de la población que no es­
taban dispuestos a dar su apoyo a la violencia de las minorías al otro lado de
sus fronteras. El fascismo encontró un eco especialmente grande en las zonas
fronterizas, empezando por la frontera con Yugoslavia después de la Primera
Guerra Mundial. El rechazo de todas las fuerzas políticas de la identidad pro­
pia del Estado austríaco después de la Primera Guerra y la tradición panger-
mánica que había surgido en el siglo x ix hicieron de Austria una democracia
especialmente inestable en el período de entreguerras y abrieron las puertas a
los nazis, que favorecían el Anschhtss, que se aprobó (es un tema a discutir y
la prueba es difícil) más o menos democráticamente. No es imposible que el
irredentismo sirva para deslegitimizar democracias cuyos límites geográfi­
cos no coinciden con los del estado, que teóricamente debía incluir a todos los
que se sienten identificados con un nación.
Un caso especial son los estados divididos, como lo fue Alemania durante
muchos años y lo es hoy Corea, donde se ha creado con m ás o menos éxito y
dificultades una democracia en la República del Sur, que coexiste dentro de la
misma nación coreana con un sistema de características totalitarias. El tem a
de la unificación es central en la vida política coreana de una forma como no
lo fue en el caso alemán, en parte porque la división no fue fruto de un desas­
tre como el que produjo el nazismo y un castigo a la acción alemana en la Se­
gunda Guerra M undial, sino que se le impuso externamente a una sociedad
que esperaba la independencia con la derrota del Japón. Lo cierto es que un
sector importante de la sociedad surcoreana, sobre todo entre los estudiantes,
pone en duda la legitimidad de una democracia que no consiga la reunifica­
ción. Ha sido éste uno de los obstáculos a la democratización de Corea del
Sur. El tema, aunque más abstracto y confuso, se plantea en el caso de Tai-
wan, donde el reconocimiento de la identidad estatal de Taiwan supone aban­
donar la tesis de la unidad de China y la representatividad de la república de
China en Taiwan e implica el riesgo de que una secesión de Taiwan como es­
tado pudiera justificar una intervención de la República Popular China. Esto
que parece un trabalenguas refleja una realidad política extrem adam ente
compleja.
Ejqiroblema de la identidad del estado es una condición previa al de la de­
m ocratización del estado. E l caso más extremo hoy en día es el de H ong
Kong, donde no existe un estado, donde la gente se había acostumbrado a vi­
vir en libertad dentro de un régim en colonial con instituciones representati- >
vas subdesarrolladas y que se ve amenazado con la incorporación en la Re­
pública Popular China con un estatuto de autonom ía y un cierto grado de
democratización cuyas consecuencias son aún imprevisibles. Sin la indepen­
dencia, que ya no es posible dado los acuerdos entre Inglaterra y China, no
era posible crear un régim en democrático para Hong Kong que habría im pli­
cado también la renuncia a la unidad histórica con China.
Esta variedad de situaciones ilustra lo complejo que es el tema de nación,
estado y democracia, al que sin duda habrá que dedicar una atención crecien­
te en la investigación comparada sobre las democracias.

Democracias unitarias y federales

Existe una amplia literatura sobre el federalismo a la que no me voy a referir,


pero queda mucho por explorar sobre en qué medida los ideales de la dem o­
cracia, del gobierno responsable ante el dem os, y los supuestos de libertad y
pluralismo democrático se realizan en sistemas unitarios y federales. Existe
una tendencia a considerar que el federalismo acerca el gobierno a los ciuda­
danos y por lo tanto es en principio más dem ocrático que los estados uni­
tarios, olvidando que éstos aseguran una mayor igualdad entre todos los ciu-
dadanos, igualdad que una estructura federal tiende a reducir inevitablemente
entre los estados miembros más y menos desarrollados por muchos fondos de
igualación que haya, y cuya eficacia parece dudosa. Una vez más nos encon­
tramos con una significativa diversidad de situaciones que merecen compara­
ción sistemática:

1) Estados unitarios en los que la soberanía reside en todo el pueblo sin


diferenciación entre sus componentes territoriales y, a través de él, en los re­
presentantes directam ente elegidos en todo el ámbito del estado. Es im por­
tante subrayar que una democracia en un estado unitario no tiene por qué te­
ner elementos importantes de descentralización en la gestión del Estado. El
Estado unitario en la concepción jacobina indudablemente ha tenido elem en­
tos de ejercicio autoritario del poder desde el centro ignorando problemas en
la periferia, pero tam bién, si pensam os en los países que han seguido este
modelo en la Europa occidental, ha logrado una igualación en la calidad de
muchos servicios públicos que no se habría conseguido en un sistem a más
descentralizado y sobre todo federal. El contraste entre países como Francia,
Italia, Portugal, los escandinavos y los Estados Unidos en este aspecto m ere­
cería mucha más atención. Ciertamente, el estado unitario no es incom pati­
ble con la democracia. Es importante señalar que dentro del contexto de un
estado unitario cabe una considerable autonomía y vitalidad de la democra­
cia a nivel municipal, que acerca la gestión del gobierno a los electores y a las
necesidades reales de los ciudadanos, así como también una descentraliza­
ción administrativa importante.
2) Estados federales o federalizados. En el mundo existen muchos es­
tados federales de características muy diversas, algunos de hecho sólo seudo-
federales, como por ejemplo M éxico y algunos otros en Hispanoamérica, y
otros auténticamente federales en sus estructuras institucionales. No pode­
mos olvidar que la gran democracia americana y la inmensa democracia india
son ambas estados federales, aunque de características y origen histórico dis­
tintos.
Una primera distinción entre estados federales que no se puede olvidar al
comparar su funcionamiento es la que existe entre estados nación con una or­
ganización política federal y estados m ultinacionales con estructuras federa­
les. Entre los primeros tenemos a Alemania y Austria junto a Australia. Hoy
nadie duda de la lealtad a la federación de los estados miembros, los Lander,
lo cual no fue cierto en la misma medida en el período de entreguerras en el
caso de Baviera, dentro de la república de Weimar. En ese contexto el federa­
lismo cooperativo no presenta problemas políticos graves ni riesgos para la
democracia, aunque sí problemas prácticos y financieros complejos. Aunque
formalmente en las constituciones haya pocas diferencias entre estados fede­
rales multinacionales y multiétnicos y los que acabamos de mencionar, en la
realidad política son democracias muy diferentes. Los conflictos normales en
un estado federal que se resuelven por negociación o por decisiones de los tri­
bunales constitucionales adquieren un significado político muy distinto
cuando se pueden definir como conflictos entre nacionalidades y no entre es­
tados miembros de una sociedad básicamente homogénea. La alteración de
los límites de un estado federal nacional único implica problemas, pero bási­
camente es viable sin mayor complejidad, mientras que cuando se trata de un
estado multinacional y multiétnico presenta problemas graves. El gobierno
de uno de los estados miembros en una sociedad m ultinacional asume ade­
más competencias que afectan a la identidad del estado, y no está siempre cla­
ro si van a utilizarse para poner en duda la existencia del estado o conseguir
objetivos secesionistas o si se puede contar con la lealtad a la constitución co­
mún del estado federal. El problema es menos complejo cuando los compo­
nentes de un estado federal multinacional son claramente distintos en la com­
posición de su población, pero se complica cuando parte de la población del
estado miembro es de la mism a identidad étnica, lingüística, cultural, y po­
dríamos decir nacional, que la mayoría del estado y por tanto constituye una
minoría dentro de la minoría con autonomía estatal. En qué medida el estado
central puede y debe defender o 110 los derechos de la minoría frente a inten­
tos hegem ónicos por parte de los estados m iembros de la federación es un
problema complejo. Por un lado, los derechos de esa m inoría suelen estar ga­
rantizados en la constitución, tanto del estado como del estado autonómico, y
por tanto el primero tiene derecho a defenderlos por las vías constitucionales
apropiadas. Por otro, esto implica una limitación de la creciente autonomía y
soberanía del estado miembro. Desde el punto de vista democrático el proble­
ma no tiene una solución fácil; cabría decir que en un contexto democrático
una minoría dentro del estado miembro debería defender sus derechos por vía
democrática sin apoyo desde el estado federal, pero, por otra parte, una m ino­
ría lógicamente tiende a buscar el apoyo de las autoridades federales. Son és­
tos problemas complejos para la teoría democrática, como se puede despren­
der del análisis de Robert Dahl al que me voy a referir. Subraya Dahl que en
un sistema federal la mayoría no puede prevalecer sobre una minoría que está
concentrada en una unidad subestatal constitucionalmente privilegiada cuyos
miembros están en mayoría. Esto significa que la mayoría en el estado no tie­
ne control sobre una serie de decisiones que constitucionalmente competen a
la unidad subestatal y a la mayoría en ésta. Su capacidad de decisión dem o­
crática por tanto está lim itada por el principio federal.
El gran problema en los sistemas federales es que la democracia no tiene
una base filosófica para decidir cuáles pueden ser las unidades políticas en
las que se debe ejercer el poder democráticamente. La legitimidad de las uni­
dades políticas no se deriva de la democracia, sino que el proceso democráti­
co presupone la legitimidad de las unidades políticas, tanto del estado fede­
ral como de las unidades que lo componen. La com petencia de una y otra
unidades políticas no se deriva directam ente de un principio general dem o­
crático, aunque sí puede establecerse democráticamente en el proceso consti­
tuyente, como en el caso español, con la aprobación democrática de la cons­
titución y de los estatutos de autonom ía propuestos por los representantes
dem ocráticos de las nacionalidades y regiones, la aprobación dem ocrática
por las Cortes y su ratificación democrática en los referenda. Sólo este pro­
ceso constituyente sirve de base para el carácter democrático de un sistema
en el que la mayoría, en el ámbito estatal, queda privada del poder de decidir
una serie de materias de competencia exclusiva de las autonomías.
El estudio comparado de los estados democráticos federales ha tendido a
ser el monopolio de los constitucionalistas y juristas, salvo en algunos países
federales como Estados Unidos y Alemania. Esa perspectiva constituciona-
lista hace que numerosos autores utilicen una definición restrictiva que no in­
cluye sistemas que no son form alm ente federales pero que de hecho lo son
tanto o más que muchos constitucionalmente federales, como el estado de las
autonomías español y el mismo sistema del estado regional izado italiano. Pa­
radójicamente, en los trabajos sobre el federalismo los autores a veces igno­
ran el carácter democrático o no democrático del sistema federal, incluyendo
en sus comparaciones la antigua Unión Soviética y Yugoslavia antes de la ac­
tual crisis, México, etc. En esos trabajos se hace poca referencia a la relación
entre federalismo y democracia, y la tipología de sistemas federales apenas
se ocupa de los procesos democráticos.
Sería interesante iniciar la formulación de una tipología más comparativa
y sociológica de sistemas federales y su relación con el funcionam iento de
sistemas políticos democráticos. Una posible aproxim ación sería distinguir
los siguientes tipos:

a) Sistemas federales o casi federales en los que los partidos que com ­
piten con cierto éxito, y sobre todo los que gobiernan las unidades políticas
subestatales, son los mismos que gobiernan en el estado central. Es el caso de
los Estados Unidos, donde, con raras excepciones, los republicanos o los de­
mócratas gobiernan los estados m iembros, Australia, la República Federal
Alemana (si consideramos la CSU bávara como parte de la CDU e ignoramos
el hecho de que en los primeros años de la república un partido conservador
con base regional gobernara en coalición en uno o m ás Lander), Austria,
Suiza (aunque en algún cantón pequeño puede gobernar algún partido no
representado en el Consejo Federal) e Italia (salvo en las regiones de estatuto
especial, donde gobiernan partidos locales, generalmente coaligados íntima­
mente con partidos de ámbito estatal). Varios de estos países, Estados U ni­
dos, Alemania, Austria, Italia, salvo en algunas regiones muy especiales, son
naciones estado o estados nación.
b) Estados federales en los que los partidos de ámbito estatal son dom i­
nantes a pesar de que en algunos estados otros partidos sean relativamente he-
gemónicos y tengan ambiciones de gobernar toda la federación. Un ejemplo
sería Brasil y, en la medida en que la política mexicana es democrática, M éxi­
co, donde después de muchos años de hegemonía del PRI, el PAN gobierna
en dos estados. Aunque tenga pocas expectativas de llegar a controlar la pre­
sidencia, el PAN no es un partido de vocación regional.
c) Estados federales con partidos nacionalistas o regionales que no as­
piran a obtener el poder en la federación y que, sin embargo, gobiernan en es­
tados miembros. Ésta sería la situación de Canadá, donde los partidos nacio­
nalistas de Quebec sólo aspiran a gobernar en esa provincia, aunque por
muchos años el Partido Liberal haya gobernado tanto en la federación como
en Quebec. El sistema parlamentario ha permitido también que partidos con
ambición de gobierno federal hayan conseguido una implantación fuerte en
algunas provincias y el control de su gobierno. Lo m ism o se puede decir de
la India, donde hay partidos ideológicos y con ambición de gobierno que sin
embargo sólo consiguen el control del ejecutivo en algunos estados de la
unión. El caso de Bélgica sólo parcialm ente encaja en este tipo, ya que los
partidos nacionalistas flam enco y valón no han conseguido el control de
los órganos casi federales que gobiernan las dos partes del reino, y el poder
básicamente continúa en manos de los tres partidos tradicionales tanto a ni­
vel nacional como regional, aunque la diferenciación de cada uno de ellos en
términos de identidad lingüística les hace al mismo tiempo partidos represen­
tantes de las nacionalidades dentro del sistema consociacional de gobierno.
España de 1931 a 1936 y desde 1978 también estaría en este tipo de sistemas
federales, en este caso formalmente casi federal.
Independientemente de las normas constitucionales y de las com peten­
cias asignadas a las unidades subfederales, este cuadro de relaciones con el
sistema de partidos podría ser la base para un estudio sobre el diferente fun­
cionamiento del proceso democrático en unos y otros estados federales. En el
prim er tipo es mucho menos probable que los votantes expresen preferencias
distintas a nivel federal y a nivel estatal, aunque las particulares característi­
cas de los partidos americanos y del sistema presidencial permitan la diferen­
ciación en los distintos niveles políticos. Ciertamente, la posibilidad de coor­
dinación política en el prim er tipo es muy distinta de la que se da en los países
del segundo y sobre todo del tercer tipo; la probabilidad de conflictos entre el
poder central y el poder de los estados o comunidades miembro es muy dis­
tinta. Ilustraría esta afirm ación el caso de la Alemania de la República de
Weimar, en la que existía un partido bávaro mucho más independiente del
Zentrum que la CSU de la CDU.
Un tema no tocado en los estudios sobre el proceso de democratización en
los países latinoamericanos es su carácter federal o unitario. No cabe duda de
que la estructura federal del Brasil permitió que las elecciones y gobernadores
bajo el régim en m ilitar crearan unos representantes y unos ejecutivos — go­
bernadores— de diez estados de la máxima importancia democráticamente
elegidos, mientras que el gobierno de Brasilia seguía controlado por los mili­
tares. Esta situación fue uno de los factores en el proceso de democratización
brasileño que en un régimen unitario no habría sido posible. En este momento,
en el que se habla tanto de la reforma política y la democratización de las ca­
racterísticas autoritarias del sistema político mexicano, el hecho de que el
PAN y el PRD compitan con el PRI con cierto éxito en una serie de estados y
que incluso el PAN conquistara el gobierno de dos de ellos ha sido un factor
importante a la hora de acelerar ese proceso político.
No cabe tampoco duda de que cuando un partido es hegemónico a nivel
central durante muchos años, la posibilidad de controlar gobiernos regionales
permite al partido o a los partidos en la oposición su supervivencia, gracias a'
que ese control les da posibilidad de desarrollar su organización partidaria,
sus clientelas electorales y sus recursos para ser un factor importante en la
vida política nacional. El caso de Italia en este aspecto es paradigmático: el
Partido Com unista, excluido por las coaliciones en torno a la Democracia
Cristiana del poder en Roma durante muchas décadas, pudo participar en el
poder en la vida italiana gracias al control de regiones como Emilia-Romag-
na, Toscana, etc. Lo mismo se puede decir sobre el resurgir del SPD alemán
en la época de hegemonía de la CDU en los primeros años de la República Fe­
deral. En este sentido el federalismo facilita la persistencia de la competitivi-
dad democrática en sociedades en las que poruña y otra razón un partido pue­
de ser hegem ónico a nivel de la federación. Probablem ente la unión india
confirmaría esa pauta si consideramos la posición hegemónica que ha tenido
por tanto tiempo el Partido del Congreso.

Conclusión

Por supuesto, las tipologías de democracias contemporáneas no son exhausti­


vas; es más, no he desarrollado aquí una que considero de las más im portan­
tes e interesantes: la diferencia entre democracias parlamentarias y presiden-
cialistas, a la que he dedicado considerable atención en los últimos años. Pero
es un tem a que habría merecido por sí solo una lección.
Como saben mis alumnos, siempre me excedo en el tiempo en mis clases
y hoy las normas de lo que debe ser un discurso académico no me lo perm i­
ten. Terminaré, pues, diciendo que como me siento doblemente vinculado a
la Autónoma, otro día continuaré. Por hoy, gracias a los departamentos de So­
ciología y Ciencia Política, a mis colegas y amigos y a todos los que han veni­
do a esta «clase» por su atención y el honor que me han hecho.
7» Democracia deliberativa
JOrgeo Habermass

Derechos humanes y soberanía popular.


Las versiones liberal y republicana *

Las ideas de soberanía popular y de derechos humanos han conform ado la


autocom prensión norm ativa de los estados constitucionales hasta ei día de
hoy. Con la primera, presuponemos que los miembros de una comunidad de­
m ocrática se gobiernan a sí mismos de forma colectiva; con la segunda, que
son gobernados por la ley y no por los hombres. Esto no es menos cierto de
los Estados Unidos que del resto de los m odernos regímenes constituciona­
les. Permítanme comenzar con esta cita de Frank Michelman:

Considero que ei constitucionalismo americano — tal y como aparece en la teoría consti­


tucional académica, en la práctica profesional de abogados y jueces y en la autocom­
prensión política común de la mayoría de los americanos— descansa, en lo relativo a la
libertad política, sobre dos premisas: primero, que los americanos son libres política­
mente porque se gobiernan colectivamente a sí mismos, y, segundo, que también lo son
al estar gobernados por la ley y no por los hombres. Pienso que en ei debate del constitu­
cionalismo americano ningún participante serio, no subversivo, es completamente libre
para rechazar alguna de estas dos profesiones de fe. (Michelman, 1988, pp, 1499 y ss.)

Sin embargo, el significado y la difícil relación de estos combatidos con­


ceptos se ha debatido sin fin durante más de doscientos años. Me gustaría

* «Human Rights and Popular Sovereignty: The Liberal and Republican Versions», Ratio
Juris 7 (1994), pp. 1-13 O Blackwell Publishers Ltd. Texto de una conferencia pronuncia­
da en el departamento de Filosofía de la Northwestern University, Evanston, el 23 de sep­
tiembre de 1992. Traducción de Elena García Guitián.
óürüQn Habermss
plantear y discutir dos cuestiones: (I) ¿Por qué, después de todo, no conside­
ramos estos debates simplemente como un capítulo cerrado en la historia de
las ideas políticas? Tenemos que explicar las razones por las que estos casi
imaginarios pilares de la construcción constitucional todavía se m antienen
erguidos en medio de todos los desmentidos de una realidad social y política
que los contradice. Por consiguiente, retomaré (II) la cuestión de si estas dos
premisas pueden compatibilizarse sin dar prioridad ni a los derechos hum a­
nos ni a la soberanía popular. Las dos principales corrientes de pensam iento
político, catalogadas como «liberal» y «republicana», tienden a subordinar la
soberanía popular a los derechos humanos, o a la inversa. Ninguna de estas
dos respuestas satisface nuestra intuición normativa de que los derechos hu­
manos y la soberanía popular no sólo están relacionados, sino que tienen
igual importancia e incluso el mismo origen: en el nivel conceptual, los dos
son cooriginarios. En la últim a parte de este trabajo (III) analizaré concisa­
mente el concepto de autonomía de Rousseau. Este análisis pretende explicar
en qué sentido los derechos hum anos y la soberanía popular se presuponen
mutuamente el uno al otro.

I. Volviendo a la prim era de las cuestiones planteadas, pienso que las


ideas de derechos hum anos y de soberanía popular de algún m odo son el
resultado inevitable de la reflexión sobre lo que, en las condiciones del pensa­
m iento postm etafísico, podría ju stificar la validez del derecho positivo.
Como el derecho m oderno descansa en las decisiones m odificables de un
legislador político, la tensión entre su positividad y la legitim ación que
reivindica no se puede trivializar ni simplemente ignorar. Los m iembros de
una sociedad m oderna tam poco pueden asum ir por m ás tiem po que serían
capaces de resolver la tensión recurriendo a doctrinas enraizadas únicam ente
en una visión del mundo totalizante compartida por todos y cada uno de ellos.
Este modo de legitimación tradicional es incompatible con el hecho del plura­
lismo. En lugar de ello, la legitim ación postm etafísica del derecho positivo
debe descansar en ideas típicamente modernas — como la autonomía y la rea­
lización personal— que nacieron en el mismo proceso que destruyó la fuente
de las legitimaciones premodernas.
La doctrina clásica, principalmente aristotélica, del derecho natural, cuya
influencia se prolongó hasta bien entrado el siglo x ix , así como sus reform a­
das versiones cristianas, continuaban imaginando un ethos social abarcador
que se extendía por todas las clases sociales de la población y unía a los dife­
rentes órdenes sociales. En la dim ensión vertical de los com ponentes del
mundo de la vida, se suponía que este ethos aseguraría que las pautas de valor
y las instituciones culturales se vincularían suficientem ente a las orientacio­
nes valorativas y a los motivos encarnados en las estructuras de la personali­
dad. En el nivel horizontal de los órdenes legítimos, este ethos ligaría supues­
tamente las partes normativas de la vida ética, de la política y del derecho.
Tras estos desarrollos, que interpreto como «la racionalización del mundo de
la vida», esta sujeción se ha roto de golpe. En prim er lugar, las tradiciones
culturales y los procesos de socialización se sometieron a la presión de la re­
flexión, de forma que gradualmente pasaron de ser un contexto dado por sen­
tado a convertirse en tema de discusión. Al mismo tiempo, las prácticas y los
modelos de interpretación tradicionales y prerreflexivos de una vida ética se
redujeron a m eras convenciones y se diferenciaron de aquellas decisiones
prácticas que en lo sucesivo habrían de pasar por el filtro de la reflexión y del
juicio independiente. Durante este proceso, el uso de la razón práctica alcan­
zó el nivel de diferenciación que es el que me interesa en el presente contexto.
Las m odernas ideas de autorrealización y de autonom ía no sólo apun­
tan a diferentes tem as, sino a dos tipos de discurso distintos adaptados a las
lógicas de las cuestiones éticas y morales. Dicho brevem ente, las cuestio­
nes éticas son las que surgen cuando nos preocupam os por los asuntos rela­
tivos a mi (o nuestro) propio plan de vida, a la vida buena, m ientras que las
cuestiones morales están en ju eg o cuando deseam os resolver conflictos in­
terpersonales en concordancia con los intereses de todos los involucrados y
afectados. Las respectivas lógicas de estas dos cuestiones se pusieron de
m anifiesto en los desarrollos filosóficos, que no em pezaron hasta el final
del siglo x v iii.
Lo que desde los tiem pos de Aristóteles había sido considerado como
«ética», ahora, a lo largo del siglo x ix adquiere un nuevo sentido subjetivista.
Esto afecta tanto a las historias de las vidas individuales como a las tradicio­
nes y formas de vida intersubjetivamente compartidas.
Vinculada a una creciente literatura autobiográfica de confesiones perso­
nales y autoexámenes — que va desde Rousseau, a través de Kierkegaard, a
Sartre— , se desarrolló un tipo de reflexión que alteró las actitudes hacia la
propia vida. Por decirlo en dos palabras, en lugar de la enseñanza ejemplar de
la vida virtuosa y en vez de los típicos modelos de una vida adecuada o feliz
recomendados para ser imitados, nos encontramos con fuerza creciente con
una demanda abstracta de una apropiación consciente y autocrítica, de una
toma de posesión responsable de la propia historia de vida individual, irreem ­
plazable y contingente. Se carga a la interioridad radicalizada con la tarea de
alcanzar una autocomprensión en la que se interpenetran el autoconocimien-
to escrutinizado y la elección existencialista. Heidegger utilizaba la form ula­
ción «proyecto arrojado» para expresar la expectativa de esta aprehensión in­
quisitiva de posibilidades fácticam ente dadas pero m oldeadoras de la
identidad (Heidegger, 1962). La incursión de la reflexión en el propio proyec­
to de vida genera un nuevo tipo de tensión entre la conciencia de la contin­
gencia, la autorreflexión y la responsabilidad por la propia existencia. En la
medida en que esta constelación se amplía a la influencia social por medio de
las pautas de socialización dominantes, el discurso ético-existencial o el clíni­
co no sólo se vuelven posibles sino, en cierto sentido, inevitables: si los con­
flictos que surgen de una constelación de este tipo no son resueltos de forma
consciente y deliberada, se hacen sentir después en síntomas dolorosos. D iri­
gir la propia vida de forma consciente se convierte en el objetivo de la auto-
rrealización.
Junto a la conducta de vida personal, la transmisión de ios valores cultu­
rales se fue adaptando de forma progresiva a ios discursos en los que el públi­
co y las comunidades llevan a cabo debates sobre su autocomprensión colec­
tiva. En conexión con la aparición de las ciencias históricas en el siglo x ix , la
apropiación de nuestras propias tradiciones compartidas intersubjetivamente
se volvió aún más complicada. Para este desarrollo resulta significativo el
tipo de reflexión hermenéutica que tuvo lugar desde Schleiennacher, a través
de Droysen y Dilthey, hasta Gadamer. En lugar de las autointerpretaciones re­
ligiosas o metafísicas, la historia se convirtió entonces en el medio a través
del cual las culturas y los pueblos encontraron su afirm ación propia. Aunque
la hermenéutica filosófica surgió de preguntas metodológicas sobre las hu­
manidades, también respondió a una inseguridad general, a una inseguridad
liberada por el espíritu del historicismo; fue el resultado de una refracción re ­
flexiva en forma de apropiación pública de las tradiciones llevada a cabo en la
primera persona del plural. Durante el siglo x ix , por prim era vez una identi­
dad colectiva postradicional adquirió una forma definitiva bajo el estandarte
de un matrim onio infeliz entre el historicism o y el nacionalismo. Pero esta
forma de identidad se nutrió de historias nacionalistas idolatradas, cuyo dog­
matismo entre tanto había entrado en un proceso de desintegración. El plura­
lismo en el modo de leer las propias tradiciones ambivalentes ha suscitado
una y otra vez discusiones que dejan claro cómo ios partidos en liza eligen
conscientemente los continuidades en las que quieren vivir y deciden qué tra­
diciones quieren romper y cuáles mantener. En la medida en la que las identi­
dades colectivas sólo pueden desarrollarse en la frágil, dinám ica y confusa
forma de una conciencia pública descentrada de este tipo, los discursos ético-
políticos se vuelven a la vez posibles e inevitables.
La incorporación de la reflexión en las historias de vida personales y en
las tradiciones culturales compartidas promovió así la idea de realización p er­
sonal en los proyectos de vida individuales y un pluralismo de las formas de
vida colectivas. Simultáneamente, sin embargo, las normas sociales regulado­
ras del comportam iento y del conflicto interpersonal tam bién se volvieron
reflexivas; en este proceso, las orientaciones de valor universalistas fueron ga­
nando influencia.
Desde final del siglo x v íii, las teorías filosóficas relevantes reflejan una
conciencia normativa alterada. Las máximas, las estrategias y las reglas para
la acción ya no se legitimaban simplemente llamando la atención sobre la au­
toridad de la tradición, es decir, sobre los contextos en los que se transmitían.
La nueva distinción entre acciones autónom as y heterónom as revolucionó
realmente la conciencia moral general. Apareció así la necesidad de ju stifi­
cación, que en las condiciones del pensam iento postm etafísico sólo podría
afrontarse por medio del discurso moral encaminado a regular imparcialmen-
te los conflictos de la acción. A diferencia de las deliberaciones éticas que
están orientadas a la vida buena (por lo m enos no desaprovechada), tanto ia
m ía propia como la compartida por nosotros, las deliberaciones morales exi­
gían un perspectiva liberada del egocentrismo o del etnocentrismo del punto
de vista de la primera persona. Desde el punto de vista de la moral del igual
respeto para cada persona y de la igual consideración de los intereses de to­
dos, las exigencias normativas de las relaciones interpersonales legítimamen­
te reguladas, a partir de entonces claramente convertidas en centro de aten­
ción, fueron arrastradas a una vorágine de problematizaciones. En el nivel de
la justificación postradicional, el individuo desarrolla una conciencia moral
de principios y orienta su acción a partir de la idea de autodeterminación. Y
lo que es la autolegislación o la autonomía moral en la esfera de la conducta
de vida personal, en la esfera política se corresponde con las ideas contrae-
tualistas de libertad y de justicia en términos de autolegislación democrática
de ciudadanos libres e iguales.
De esta forma, en la medida en que las tradiciones culturales y los proce­
sos de socialización se volvieron reflexivos, hubo una creciente percepción
de las diferentes lógicas de las cuestiones éticas y morales. Sin la guía de las
visiones del mundo religiosas o metafísicas inmunes a la critica, las orienta­
ciones prácticas sólo pueden obtenerse en ultima instancia de la discusión en­
tre los afectados, por ejemplo, de las propias formas reflexivas de la acción
comunicativa. La racionalización de un mundo de la vida se mide por la am ­
plitud con la que las potencialidades de la racionalidad, incorporadas en la ac­
ción comunicativa y liberadas en el discurso, penetran en el mundo de la vida
y lo sacan a ñote. Una vez articuladas las lógicas de las cuestiones éticas y
morales, las alternativas a las ideas normativas dominantes de autorreaíiza-
ción personal y de autonomía ya no se pueden justificar a largo plazo. La con­
ducta de vida consciente de la persona individual encuentra sus estándares en
el ideal expresivista de la autorrealización, por un lado, y en el ideal deontoló-
gico de autonomía, por otro. De acuerdo con el ideal de autorrealización, el
contenido norm ativo de las form as de vida colectivas toma sus estándares
de utopías de formas de vida no alienadas, integradas, dentro del horizonte de
las tradiciones de las que se han apropiado de forma autoconsciente y que han
transmitido críticamente. Por otro lado, aparecen modelos de una sociedad
justa cuyas instituciones están constituidas de tal manera que regulan las ex­
pectativas de comportamiento y los conflictos teniendo en cuenta el igual in-
téres de todos, ajustándose así a la autolegislación de sus ciudadanos.
Uno de los resultados de estas consideraciones esquemáticas es de parti­
cular interés en el presente contexto: en la medida en que las «estructuras cul­
turales» y de la «personalidad» están, por así decir, cargadas idealmente de
este modo y orientadas hacia la autorrealización y la autonomía, un derecho
despojado de su fundamento sagrado también cae bajo la presión. Déjenme
recordarles que el tercer com ponente del mundo de la vida, la «sociedad»
como totalidad de los órdenes legítimos, se concentra más profundamente en
el sistema legal cuanto más se carga a este último con el imperativo funcional
de integrar a la sociedad como un todo. Los cambios en la cultura y en la per­
sonalidad que acabamos de apuntar pueden explicar por qué los m odernos or­
denamientos legales deben encontrar de forma creciente su legitimación en
fuentes que no provoquen que el derecho entre en conflicto con los ideales de
vida postradicionales y con las ideas de libertad y justicia que se han vuelto
más y más autoritarias, tanto para la vida personal como para la cultura. So
pena de caer en una discordancia cognitiva, las proposiciones que expresan
los ordenam ientos legales legítim os deben arm onizarse con los principios
morales de autonomía y de justicia, así como con estos principios éticos de
autorrealización y con una conducta de vida conscientemente «proyectada»
de la que ios propios sujetos son responsables, tanto individual como colecti­
vamente.
No es casualidad, por ello, que los derechos humanos y el principio de la
soberanía popular constituyan las únicas ideas a la luz de las cuales es posible
todavía legitimar el derecho positivo. Porque estas dos ideas, por decirlo así,
representaron el residuo dejado atrás una vez que el contenido normativo de
un ethos anclado en las tradiciones religiosas y metafísicas fue forzado a pa­
sar por el filtro de la reflexión postradicional y de los procedimientos de justi­
ficación. En la medida en que las cuestiones éticas y morales se han diferen­
ciado unas de otras, el contenido norm ativo de las visiones del mundo
tradicionales es transformado por medio de los canales de los discursos ético
y moral que corresponden a las dimensiones de la autonomía y de la autorrea­
lización. No es posible, sin embargo, limitarse a alinear de form a directa estas
dos dimensiones con los derechos humanos y la soberanía popular. Entre es­
tos dos pares de conceptos siguen existiendo afinidades que se pueden enfati­
zar en mayor o menor medida. Haciendo uso de esas denominaciones, las tra­
diciones políticas «liberales» o lockianas conciben los derechos hum anos
como la encarnación de la autonomía moral, y los consideran prioritarios res­
pecto a la soberanía popular, mientras que las tradiciones «republicanas» en­
tienden la soberanía popular como la expresión de la autorrealización ética de
un pueblo, concediéndole prioridad sobre los derechos humanos. En ambas
visiones, los derechos humanos y la soberanía popular, m ás que presuponerse
y complementarse mutuamente, compiten entre sí.

II. Antes de tratar las propuestas integradoras de Kant y de Rousseau,


explicaré primero estas visiones en competencia. Hasta el m om ento dispone­
mos de dos pares de conceptos: autonom ía versus autorrealización, por un
lado, derechos humanos versus soberanía popular, por otro. Para relacionar
la autonomía con los derechos humanos en la dimensión moral y la autorrea­
lización con la soberanía popular en la dimensión ética, debemos hacer lectu­
ras bastante específicas de ambos conceptos políticos. Estas corresponden­
cias están lejos de ser algo obvio; las explicaré en términos de las tradiciones
liberal y republicana, que inspiraron la interpretación de la democracia am e­
ricana de los padres fundadores. En este contexto, la tradición republicana se
7o Derechos h u m a n o s y s ob er an ía po pul a r

conecta con los trabajos de James Harrington, oponente de Hobbes, que pre­
sentó el humanismo cívico como una alternativa al liberalismo lockiano (véa­
se Kahn, 1989).
Aunque en la modernidad los conceptos del derecho romano sirven para
definir las libertades negativas de los sujetos legales con objeto de asegurar
la propiedad y el tráfico comercial de las personas privadas frente a las inter­
venciones de un poder político ejercido administrativamente del que esas per­
sonas estaban excluidas, el lenguaje de la ética y de la retórica sigue m ante­
niendo la imagen de una práctica política en la que se pueden ejercer las
libertades positivas de ciudadanos igualmente legitimados y participantes. El
concepto republicano de «política» no se refiere a los derechos subjetivos de
los ciudadanos privados a la vida, a la libertad y a la propiedad, sino, sobre
todo, a la práctica de la autolegislación por parte de ciudadanos que se orien­
tan al bien común, que se entienden a sí mism os como miembros libres e
iguales de una comunidad cooperativa autogobernada. Las leyes son secun­
darias en relación con el contexto de la vida ética particular de una comuni­
dad en la que la virtud de la participación activa en los asuntos públicos puede
desarrollarse y estabilizarse. Sólo en esta praxis cívica puede el ser hum a­
no realizar el telos de su especie. Siguiendo a Frank Michelman, ofreceré una
descripción abreviada de los paradigm as políticos liberal y republicano, ya
que todavía form an parte del contexto de las discusiones contemporáneas.
La diferencia decisiva consiste en la comprensión del papel del proceso
democrático. Según la visión «liberal» o lockiana, el proceso democrático
cumple la función de programar al gobierno en interés de la sociedad, y en ella
el gobierno se representa como un aparato de administración pública, y la so­
ciedad como una red de interacciones entre personas privadas, de estructura
similar a la del mercado. La política (en el sentido de formación de la voluntad
política de los ciudadanos) tiene aquí la función de unir y empujar los intere­
ses privados contra un aparato de gobierno especializado en el empleo admi­
nistrativo del poder político para conseguir metas colectivas. En la visión «re­
publicana», sin embargo, la política supone algo más que esa función
mediadora; más bien forma parte de los procesos de la sociedad como un todo.
La «política» se concibe como la forma reflexiva de la vida ética sustancial,
concretamente como el medio en el que los miembros de comunidades inte­
gradas de alguna manera toman conciencia de su dependencia mutua y, ac­
tuando con plena deliberación como ciudadanos, favorecen la transformación
y el desarrollo de las relaciones de reconocimiento recíproco existentes en una
asociación de miembros libres e iguales bajo la ley. Con este desarrollo, la ar­
quitectura liberal del gobierno y de la sociedad experimenta un cambio impor­
tante: junto a las regulaciones jerárquicas del Estado y las regulaciones des­
centralizadas del m ercado, es decir, al lado del poder administrativo y del
interés personal privado, la solidaridad y la orientación hacia el bien común
aparecen como una tercera fuerza de integración social. De hecho, se supone
que esta formación de la voluntad política horizontal dirigida al entendimiento
mutuo o al consenso comunicativamente alcanzado disfruta de prioridad, tanto
en sentido genético como normativo. Para la praxis de la autodeterminación
cívica se presupone una base autónoma en la sociedad civil, una base indepen­
diente de la administración pública y del comercio privado m ediado por el
mercado, Esta base impide que la comunicación política sea engullida por el
aparato del gobierno o asimilada a las estructuras del mercado. En la concep­
ción republicana, la esfera pública política, con su base en la sociedad civil,
adquiere un significado estratégico. Estos enfoques en competencia priorizan
imágenes opuestas del ciudadano.
De acuerdo con el punto de vista liberal, el estatus de los ciudadanos está
determinado fundamentalmente por los derechos negativos que tienen frente
al Estado y a los otros ciudadanos. Como portadores de esos derechos disfru­
tan de la protección del gobierno, en tanto persiguen sus intereses privados
dentro de las fronteras establecidas por la ley, y esto incluye la protección con­
tra la intervención del gobierno. Los derechos políticos, como el derecho al
voto o a la libertad de expresión, no sólo tienen la misma estructura, sino tam­
bién un significado similar en tanto que derechos civiles que proporcionan un
espacio dentro del cual los sujetos legales están liberados de coacciones exter­
nas. Otorgan a los ciudadanos la posibilidad de hacer valer sus intereses pri­
vados de tal forma que, por medio de las elecciones, de la composición de los
cuerpos parlamentarios y de la formación de un gobierno, estos intereses fi­
nalmente se agregan en una voluntad política que tiene impacto en la adminis­
tración.
Según la visión republicana, el estatus de ciudadano no está determinado
por el modelo de las libertades negativas que pueden reivindicar en tanto que
personas privadas. Los derechos políticos -—-sobre todo los derechos de parti­
cipación y de comunicación política— son más bien libertades positivas. No
garantizan la libertad frente a la compulsión externa, sino la posibilidad de
participar en una praxis común, cuyo ejercicio perm ite a los ciudadanos, en
primer lugar, hacer de ellos mismos lo que desean ser: ciudadanos política­
mente autónom os de una com unidad de personas libres e iguales. En este
punto, el proceso político no sólo sirve para m antener la actividad del gobier­
no bajo la vigilancia de ciudadanos que ya han adquirido una autonomía so­
cial previa en el ejercicio de sus derechos privados y de sus libertades prepolí-
ticas. En esa mism a medida, actúa como una bisagra entre el Estado y la
sociedad, porque la autoridad administrativa no es del todo una autoridad au­
tóctona. No es algo dado. Su autoridad surge más bien del poder de los ciu­
dadanos producido de forma comunicativa en la praxis de la autolegislación,
y encuentra su legitimación en el hecho de que protege esa praxis mediante la
institucionalización de la libertad pública. Así, la razón de ser del Estado no
reside principalmente en la protección de derechos privados iguales, sino en
la garantía de una formación de la opinión y de la voluntad inclusiva en la que
ciudadanos libres e iguales alcanzan un entendimiento sobre qué metas y nor­
mas se encuentran en el igual interés de todos.
La polém ica con el concepto clásico de persona legal como portadora de
derechos privados deja al descubierto una controversia sobre el propio con­
cepto del derecho, Mientras desde la perspectiva liberal la finalidad del orden
legal es perm itir la determinación en cada caso de qué individuos tienen atri­
buidos qué derechos, en la visión republicana estos derechos «subjetivos» de­
ben su existencia a un orden legal «objetivo» que permite y garantiza la inte­
gridad de una vida autónoma en común basada en el respeto mutuo. Para los
republicanos, en última instancia los derechos no son sino determinacines de
la voluntad política dominante, mientras que para los liberales algunos dere­
chos siempre están fundados en una ley de la razón superior.
Finalm ente, las diferentes form as de conceptualizar los papeles de los
ciudadanos y del derecho expresan un desacuerdo más profundo sobre la na­
turaleza del proceso político. En la visión liberal, el proceso político de for­
mación de la opinión y de la voluntad en la esfera pública y en el parlamento
está condicionado por la competencia de colectividades que actúan estratégi­
camente para mantener o adquirir posiciones de poder. El éxito se mide por
la aprobación de los ciudadanos, cuantificada en votos, de las personas y pro­
gramas. En sus elecciones en la.polis, los votantes expresan sus preferencias.
Sus decisiones de voto tienen la m ism a estructura que las elecciones que
realizan los participantes en un mercado. Otorgan permiso para acceder a los
aspectos positivos del poder por los que luchan los partidos políticos con la
mism a actitud orientada al éxito.
En la visión republicana, la formación de la opinión y de la voluntad polí­
tica que tiene lugar en la esfera pública y en el parlamento no obedece las es­
tructuras de los procesos de mercado, sino las abstinentes estructuras de una
comunicación pública orientada al entendimiento mutuo. Para la política, en­
tendida como una praxis de autolegislación cívica, el paradigma no es el mer­
cado sino el diálogo. Esta concepción dialógica imagina la política como res­
puesta ante cuestiones de valor y no sim plem ente como una cuestión de
preferencia.
Por lo tanto, el conflicto de opiniones que se produce en la arena política
no sólo tiene fuerza legitimante en el sentido de autorizar el acceso a puestos
en el poder administrativo; el discurso político en curso también tiene fuerza
vinculante por el modo en que se usa el poder administrativo y el fin al que se
dedica. Este poder debería emplearse únicamente sobre la base de políticas y
dentro de los límites de las leyes, que surgen de los procesos democráticos.
Estas imágenes opuestas deberían ser suficientes para hacer verosímiles
las razones por las que los liberales favorecen el gobierno impersonal de las
leyes basado en los derechos humanos, en especial los que garantizan las li­
bertades negativas, mientras que los republicanos insisten en la prioridad de
la autoorganización espontánea de la comunidad de forma que las aspiracio­
nes más profundas de sus tradiciones constitutivas encuentren expresión en
el orden legal. Am bos hacen uso de los ideales legitimantes de autonom ía
moral y de autorrealización expresivista de forma bastante diferente.
En la visión liberal, al ideal de autorrealización se le otorga un estatus
secundario y sólo se aplica a sujetos legales privados que tienen derecho a
perseguir sus diferentes planes de vida dentro de los límites de sus derechos
civiles. Lo que tiene im portancia fundamental es la igual distribución de li­
bertades negativas m ediante leyes generales. Los ideales morales de autono­
mía y de justicia están encarnados constitucionalm ente en derechos civiles
impersonales y protegidos mediante la administración justa de la ley. Sin em­
bargo, esta concepción sólo retiene de la noción fuerte de autonom ía el ele­
mento de imparcialidad de las leyes universales que expresan intereses gene­
ralizabas, mientras que rechaza el elemento de autodeterm inación que exige
que debamos obedecer únicamente a las leyes que nos hemos dado a nosotros
mismos. Los liberales invocan el peligro de una «tiranía de la mayoría» y pos­
tulan la prioridad de los derechos humanos, de forma que éstos puedan garan­
tizar las libertades prepolíticas del individuo y constreñir la soberanía de la
voluntad del legislador político. Por otro lado, los republicanos enfatizan el
valor intrínseco de la autoorganización cívica: hacen hincapié en el ejercicio
público de la autonomía política como un proceso en curso y la persecución
de una empresa común.
Pero esto no significa que los dos elementos de la mism a noción de auto­
nomía fueran aceptados y simplemente se reorganizaran en orden inverso. La
noción republicana de autolegislación no es una noción moral. Por el contra­
rio, se asimila a una noción ética. Los republicanos conciben el ejercicio de
la autonomía política cono la autorrealización consciente de la voluntad co­
lectiva de una comunidad particular. Los derechos humanos sólo pueden ad­
quirir un carácter vinculante para los ciudadanos de dicha comunidad como
elementos de sus propias tradiciones conscientemente apropiadas. M ientras
en la visión liberal los derechos humanos se imponen sobre la formación de la
voluntad política como algo anclado en un estado de naturaleza ficticio, en
la visión republicana a la voluntad ético-política de una colectividad que se
autorrealiza se le prohíbe reconocer cualquier cosa que no encaje en la autén­
tica forma y proyecto de vida del pueblo.
Ambos paradigmas engranan los ideales éticos y los conceptos morales
modernos para hacer una lectura claramente selectiva de los derechos hum a­
nos y de la soberanía popular. El paradigma liberal no agota el significado to­
tal de la autonomía de una ciudadanía soberana, porque introduce los dere­
chos hum anos como un constreñim iento precedente o externo al proceso
democrático, mientras el paradigm a republicano no puede explicar el signi­
ficado universalista de los derechos humanos, porque une el proceso dem o­
crático con el vínculo previo y la autocom prensión compartida de alguna co­
munidad ética particular.

III. A diferencia de ellos, Rousseau y Kant explicaron la autonom ía


(Selbstgesetzgebung) como unión de la razón práctica y de la soberanía de la
voluntad de m anera tal que la idea de derechos hum anos y el principio de
la soberanía popular se interpretaran m utuamente el uno al otro. Una volun­
tad autónoma sólo sigue aquellas normas que elige partiendo de la base de su
percepción moral. Y las leyes únicamente se consideran legítimas si sus des­
tinatarios pueden verse a sí m ism os conjuntam ente como sus autores. Sin
embargo, los dos autores que inventaron la moderna idea de autonomía no tu­
vieron mucho éxito al entrelazar ambos conceptos de forma totalmente simé­
trica. En general, Kant sugiere una lectura liberal de la autonomía política, y
Rousseau, una republicana.
Dejemos a un lado la filosofía legal de Kant y centrémonos en D el con­
trato social de Rousseau. Mientras que Kant introduce en primer lugar los de­
rechos naturales de una naturaleza moral, que, por tanto, informan la volun­
tad política del legislador democrático, Rousseau comienza de inmediato con
la constitución de la autonomía civil y establece una conexión interna entre la
soberanía popular y los derechos humanos. El argumento básico es sim ple­
mente éste: como la voluntad soberana del pueblo sólo se puede expresar en
el lenguaje de las leyes abstractas y universales, se graba directamente en el
mismo derecho a las libertades iguales que Kant concibió como un derecho
humano fundado moralmente, y así se sitúa delante de la formación de la vo­
luntad política. De esta forma, en Rousseau el ejercicio de la autonomía polí­
tica ya no está sujeto a la condición de los derechos humanos innatos. El con­
tenido normativo de la idea de derechos humanos entra más bien en el mismo
modo de ejercer la soberanía popular. La voluntad unida de los ciudadanos se
liga, a través de las leyes universales y abstractas, al procedimiento legislativo
democrático, que excluye per se todos los intereses no generalizabas y sólo
admite regulaciones que garanticen iguales libertades para todos y cada uno.
Según esta idea, el ejercicio procedimentalmente correcto de la soberanía po­
pular asegura a la vez el principio liberal de la igualdad legal (que garantiza a
todo el mundo libertades iguales según leyes generales).
Pero Rousseau no ejecuta esta idea plausible de forma consistente. Tiene
una deuda mayor que Kant con la tradición republicana. Dota a la idea de au-
tolegislación de una interpretación más ética que moral, concibiendo la auto­
nomía como la realización de la form a de vida conscientemente percibida de
un pueblo particular. Como es bien conocido, Rousseau imagina la constitu­
ción de la soberanía popular por medio del contrato social como un tipo de
acto existencial de socialización primaria por medio del cual individuos ais­
lados y motivados por el éxito se transforman en ciudadanos para los que lo
importante es el bien común de una comunidad ética. Como miembros de un
cuerpo colectivo, se funden unidos en el macrosujeto de una praxis legislati­
va, el autor de las leyes, que ha roto con los intereses particulares de las perso­
nas privadas, quienes, como destinatarios, sólo están sujetos a las leyes.
Rousseau adopta las fuertes exigencias éticas de una comunidad transparente
más o menos homogénea, integrada por medio de tradiciones culturales co­
munes. La única alternativa sería la coacción ejecutada por las agencias del
Estado.
■'"'"¿'-r- Y:¿b-rir-.z')
Sin embargo, si la práctica de la autolegislación debe vivir de la sustancia
ética del acuerdo anticipado de las orientaciones de valor de la gente, enton­
ces Rousseau no puede explicar cómo se pueden reconciliar las exigidas
orientaciones éticas de los ciudadanos hacia el bien común con las posicio­
nes de interés en parte contradictorias de las personas privadas y de los acto­
res colectivos. No puede aclarar el modo en que la voluntad común norm ati­
vamente construida, sin represión, puede ser mediada por la libre elección de
los individuos. Esto exigiría un punto de vista auténticamente moral que le
perm itiera a uno mirar más allá de los que es bueno para nosotros y exami­
nar lo que es igualmente de interés para cada uno. En el análisis final, la ver­
sión ética del concepto de soberanía popular debe perder de vista el significa­
do universalista del principio del derecho y la necesidad de admitir procesos
de negociación regulados de forma justa.
El contenido normativo de los derechos humanos no puede ser capturado
totalm ente sólo m ediante la gram ática de las leyes generales y abstractas,
como suponía Rousseau (incluso si dejamos de lado el hecho de que el Estado
regulador ya no puede formular sus políticas únicamente en términos de estos
programas condicionales, es decir, que la ley materializada ya no encaja en eí
modelo de las leyes abstractas y generales). Rousseau, con razón, consideró
central para la reivindicación de legitimidad de la ley m oderna la igualdad en
el contenido de la ley, que permite la igual protección y garantiza que las co­
sas iguales sean tratadas igualmente; este tipo de igualdad no puede ser expli­
cada de forma satisfactoria, como suponía erróneamente Rousseau, por las
propiedades semánticas de las leyes generales. La forma semántica de los
preceptos universales no dice nada sobre su legitimidad. M ás bien, la exigen­
cia de que una norma descanse de igual forma en los intereses de todos tiene
el sentido de la aceptabilidad racional; todos los posibles afectados tendrían
que ser capaces de aceptar la norma apoyándose en buenas razones. Pero esto
sólo puede probarse bajo las condiciones pragmáticas de los discursos en los
que lo único que cuenta es la fuerza de convicción del m ejor argumento apo­
yado en información relevante. Rousseau busca el contenido normativo del
principio de los derechos en las propiedades semánticas de lo que es querido,
un contenido que de hecho sólo podría leer a partir de las condiciones prag­
máticas que establecen cómo se forma la voluntad legislativa. Lo que es deci­
sivo no es la gramática de las proposiciones legales, sino el modo discursivo y
el establecimiento de procedimientos en los cuales se explican y justifican.
La búsqueda de la conexión interna entre la soberanía popular y los derechos
hum anos descansa únicam ente en el contenido normativo de un m odo de
ejercer la autonom ía política. Ésta es la explicación de la fructífera intuición
de Rousseau. Ese modo no se asegura simplemente por medio de la forma de
las leyes generales, sino sólo a través de los procedimientos para un proceso
de formación de la opinión y de la voluntad discursivo.
Esta conexión permaneció oculta tanto para Kant como para Rousseau.
Ambos tuvieron éxito al unir la razón y la voluntad en un concepto de autono-
7, Derechos h u m a n o s y s ob er an ía popul a r

mía, pero únicamente dentro de ios límites de una filosofía del sujeto. Bajo esas
premisas tuvieron que atribuir la capacidad para la autodeterminación a un su­
jeto, fuera éste el inteligible ego de la Crítica de la razón práctica o el pueblo
del Contrato social. Si la voluntad racional sólo puede constituirse en el sujeto
individual, entonces la autonomía moral del individuo debe extenderse a lo lar­
go de la autonomía política de la unificada voluntad de todos, para asegurar por
la vía de la ley natural la autonomía privada de cada uno por anticipado. Si la
voluntad racional puede constituirse únicamente en el macrosujeto de un pue­
blo o nación, entonces se debe entender la autonomía política como la realiza­
ción autoconsciente del contenido ético de una comunidad concreta; y la auto­
nomía privada sólo puede protegerse de la fuerza aplastante de la autonomía
política mediante la forma no discriminatoria de las leyes generales. Ambas
concepciones no son capaces de apreciar ia fuerza legitimadora de un proceso
discursivo de formación de la opinión y de la voluntad, en el que las fuerzas ilo-
cucionarias y unificadoras de un uso del lenguaje comunicativo y argumentati­
vo sirven para unir razón y voluntad y para llegar a posiciones convincentes con
las que todos como individuos pueden estar de acuerdo sin coacción.
Las redes de discursos morales, éticos y pragmáticos (y deberíamos aña­
dir de negociaciones justas) representan el lugar en el que la voluntad po lítica
más o menos racional puede constituirse a sí misma. La legitimidad de la ley
depende entonces en último término de un acuerdo comunicativo: como par­
ticipantes en discursos más o menos racionales, en negociaciones más o
menos justas, los asociados bajo la ley deben ser capaces de examinar si una
norm a impugnada obtiene o puede obtener el acuerdo de todos los posibles
afectados. La conexión interna entre la soberanía popular y los derechos hu­
manos que estamos buscando consiste en e! hecho de que los derechos hum a­
nos establecen con precisión las condiciones bajo las que las diversas formas
de comunicación necesarias para la elaboración de la ley políticamente autó­
noma pueden institucionalizarse legalmente. Estas condiciones ya no son
constreñimientos, sino condiciones posibilitadoras del ejercicio de la sobe­
ranía popular. El sistem a de derechos no puede reducirse ni a una lectura
moral de los derechos humanos ni a una lectura ética de la soberanía popular,
porque la autonom ía privada de los ciudadanos no puede ni anteponerse ni
subordinarse a su autonomía política. Las intuiciones normativas que asocia­
mos con los derechos humanos y con la soberanía popular sólo adquieren su
plena articulación en el sistema de derechos privados y negativos si asum i­
mos que las libertades negativas y la autonom ía privada no podrían ni ser
impuestas como derecho moral de forma que restrinjan la legislación política
ni instrumentalizadas como únicam ente un requisito funcional del proceso
democrático. La autonomía privada y la pública son cooriginarias y de igual
peso. El contenido de los derechos humanos reside entonces en tas condicio­
nes formales para la institucionalización legal de los procesos discursivos de
formación de la opinión y de la voluntad por medio de los cuales es posible
ejercer la soberanía del pueblo.
Me he centrado en una comparación entre las versiones liberal y republi­
cana de la democracia. A partir del análisis de los déficits complementarios
de ambas visiones es posible desarrollar una perspectiva para una noción pro-
cedimental de una política deliberativa que aporte una comprensión m ás de­
tallada de cómo los derechos humanos y la soberanía popular se presuponen
el uno al otro. Naturalmente, esta interpretación procedimental de un régimen
constitucional de nuevo sólo proporciona un modelo normativo de democra­
cia, que todavía necesita una sobria confrontación con las estructuras y los
mecanismos de las complejas sociedades en las que vivimos.

Bibliografía

Heidegger, M. (1962): Ser y tiempo, México, FCE.


Kahn, P. W. (1989): Reason and Will in the Origins o f American Constitutionalism», Yale
Law Journal, 98, pp. 449-517.
Michelman, F. (1988): «Law’s Republic», Yate Law Journal, 97, pp. 1493-1537.
8. Democracia fuerte
Benjamín Barben
Un marco conceptual;
política de la participación *

La vida requiere una forma más mutualista y orgánica que la que la democracia burguesa
íe ofrece; pero la sustancia social de la vida es más rica y más vallada, y tiene mayores pro­
fundidades y tensiones que las contempladas por el sueño marxista de la armonía social.
(Reinhold Niebuhr.)

La nota clave de la democracia como forma de vida puede ser expresada [...] como la.nece­
sidad de participación de cada ser humano maduro en la formación de los valores que re­
gulanla vida en común de los hombres; que es necesaria desde el punto de vísta tanto del
bienestar social general como del completo desarrollo de los seres humanos como indivi­
duos. (John Dewey.)

La democracia fuerte es una de las diversas respuestas democráticas a la


condición p o lític a !. La tipología aquí ofrecida (véase la tabla 1| distingue
la democracia fuerte tanto de los diversos tipos de democracia débil o repre­
sentativa como de la democracia unitaria, con la que a menudo se confunde.
Las tres variantes de la democracia representativa son la de autorización, la
jurídica y la pluralista Las dos formas de democracia más directas son
la unitaria y la fuerte; la prim era de ellas parece tener ciertas características
en común con las formas leves de democracia, a pesar de aparecer como una
variante del comunitarismo.

* Strong Democracy. Participatory Politics for a New Age. © 1984 The Regents o f the
University o f California. Traducción de José Antonio de Gabriel Pérez.
o cá
v-
x> : 13 Ü (D
0to3O

independiente)
-a g

(no existe base


a§ ^
¿ sCC > 55 £
■ « 00
o ts 3o <u c £ •« T3
"O X9
c «N ^ ai \2 £
O *O I^;/)
O «3 N p
jD rC •■ 8 J
W3 Í-
3o 3x> jD l-l ■_<
«33 4>%) "o
o o¡>
<9 aO
oí 5^> bí> 5? CS
V " c c/i

TJ

descentralizada
aj
TcC3C
S
a
03
cN
á
N Co
"O
_ N _ _N
M
nñí
O "3 ed 13 s?
8J)

activa
oo& ‘SO
c3
G
<
L>
O O ‘ü9
O c0tf

O
C
C5

centralizada
■<o3

¿3 Si
r*
S 53 <D
*-■ C3
.£> fe
SO ¿> X
s,J

activa
c¿J r2 £ £P
O Oí
0* -o o>
T3
‘S
3 o g
rt <£S

C3
S
.2
‘3

populista
O -2 vO
Olí *42
1
Tabla 8.1. Regímenes democráticos (tipos ideales)

actividad

Taj
D
’S
2

.2
participación

ÍS 'O Ts
O
a
o
T3 o T3
s
© ■j™» Q
^ «-
c3 >>
gp.s
e a>

R
•2
'2
es

c s J3
Fuerte

a«> J4?> s
o <D O-, Q 5: <U V»
fe, O 2 Q "5
Estas cinco formas constituyen tipos ideales en dos sentidos importantes.
En prim er lugar, se diferencian por rasgos abstractos e ideales: ningún régi­
men efectivo se corresponde perfectamente con esos tipos. En segundo lugar,
esas formas son presentadas por separado, pero la mayoría de los regímenes
reales son compuestos y combinan rasgos de cada uno de los tipos. Las tres
formas leves o ligeras son de hecho parte de una única praxis democrática tí­
pica de la experiencia política de los Estados Unidos (y, en menor grado, de la
europea). Usando como guía la tabla 1, podem os describir cada una de las
cinco formas democráticas alternativas como sigue.

Democracia de autorización

El modelo de democracia de autorización se define por el ejercicio dei poder


por parte de un ejecutivo centralizado en nombre de la seguridad y el orden,
que se encuentran entre sus principales normas de justificación. La democra­
cia de autorización se apoya en una ciudadanía deferente y en la excelencia
de una elite gobernante; es también representativa en tanto que es responsable
ante el pueblo o las «masas» que la seleccionan. Considerada como respuesta
a los dilemas de la condición política, la democracia de autorización puede
recibir la siguiente definición formal: la democracia de autorización resuelve
el conflicto en ausencia de una base independiente encomendándolo a una
elite representativa, ejecutiva que aplica la autoridad (poder más conoci­
mientos) en la consecución de los intereses agregados de su circunscripción
electoral.
La Constitución inglesa ideal de Burke y América bajo la presidencia im­
perial son posibles ejemplos de democracia que funciona predominantemen­
te dentro de este m odelo. La actitud del gobierno es activa y centralizada, y
la del ciudadano es deferencial pero unificada ("por la interpretación de las
elites de los intereses de los ciudadanos). El sesgo institucional favorece al
poder ejecutivo, aunque éste tiende a desempeñar también un prominente pa­
pel legislativo en los sistemas de autorización (en la New Deal o en la Great
Society, por ejemplo).
Podemos resum ir algunas de las críticas vertidas en este libro hacia la de­
m ocracia representativa en general adaptándolas a la tipología que estamos
ahora manejando. La democracia de autorización sería, así, deficiente, por-
que tiende a la hegemonía, no es suficientem ente igualitaria v tiene una vi­
sión débil de la ciudadanía (se limita a la selección de las elites, como ilustra
la definición de democracia de Schum peter)2. Es también deficiente a cau­
sa de las otras dos grandes dificultades que comparte con las demás formas
de democracia débil: su dependencia de la representación y la reintroducción
en el dominio de la política, bajo el camuflaje de los «conocimientos», de una
base independiente que se convierte en un sustituto de la política autónoma.
La virtud de los políticos viene a reemplazar así la actividad de la política, y
la excelencia (arete) del sistem a político ocupa el lugar de una ciudadanía
comprometida.

Democracia jurídica

El modelo jurídico de democracia se define por el arbitraje, la adjudicación y


la protección del derecho (su principal norm a justificativa) por parte de un
poder judicial representativo pero independiente, que gobierna indirectamen­
te,estableciendo límites v restricciones a los órganos explícitos de gobierno3.
Al igual que el modelo de autorización, la democracia jurídica reposa sobre
una ciudadanía deferente que considera a los tribunales como una institución
capaz de mediar y hacer cumplir las normas básicas (esto es, no políticas) que
justifican la sociedad civil y limitan el alcance y los objetivos de toda activi­
dad gubernamental.
Considerada como una respuesta a los dilemas de la condición política, la
democracia jurídica puede ser definida del siguiente modo: la democracia ju­
rídica resuelve el conflicto, en ausencia de una base independiente, enco­
mendándolo a una elite judicial representativa que, con la suía de las nor-
mas constitucionales v preconstitucionales, arbitra las diferencias y hace
cumplir los derechos y deberes constitucionales. La jurisprudencia filosófi­
ca, del tipo de la expuesta tan persuasivam ente por John Rawls, Ronald
Dworkin y, más recientemente, Bruce Ackerman, ejem plifica la teoría de la
democracia jurídica4. El Tribunal Supremo de los Estados Unidos en sus fa­
ses más activas y, por poner un ejemplo exótico, los legalistas de la dinastía
Han ejem plifican una potencial praxis jurídica.
Aquí, la .actitud del gobierno es centralizada, pero más limitada que en el
modelo de autorización. La ciudadanía es deferente pero, sujetándose al ca­
rácter atom ista de los derechos, está más a menudo fragm entada que unifi­
cada. El sesgo institucional es jurídico, aunque el poder judicial a m enudo
llega a usurpar y ejercer las que en otras circunstancias podrían considerarse
funciones legislativas.
La democracia jurídica es deficiente porque subvierte el proceso legisla­
tivo v tiene un efecto corrosivo sobre la actividad ciudadana, y también por­
que es dependiente de los principios representativos y reintroduce bases in-
dgpendientes en el dominio político — disfrazadas en este caso de derecho
natural, ley suprema y constitución.

Democracia pluralista

El modelo pluralista de democracia se define por la resolución del conflicto a


través de la negociación v el intercambio en «mercados libres» gobernados
por un «contrato social» que hace vinculantes las promesas. La libertad es, a la
vez, el principio operativo de los mercados y su objetivo principal, convirtién­
dose en la primera norma justificativa de la política del modelo de mercado.
A diferencia de las democracias de autorización y judicial, la democracia plu­
ralista descansa en una ciudadanía comprom etida y activa que, frag­
mentada en individuos, grupos y partidos (políticos y de otro tipo), formula y
persigue tenazmente el interés individual dentro de un marco de negociación
legislativa competitiva.
C ons^erada como respuesta a los dilemas de la condición política, la de-
mocracia^uo4ifía puede recibir la siguiente definición formal: la democracia
p luralista resuelve el conflicto público en ausencia de una base independien­
te mediante la negociación y el intercambio entre individuos y grupos libres e
iguales que persiguen sus intereses privados en un escenario de mercado go­
bernado por el contrato social.
Ejemplos de democracia pluralista son las teorías económica y de grupos
de interés de la democracia avanzadas por Anthony Downs y M ancur OIson,
el modelo de la poliarquía de Robert Dahl y el pluralismo de la corriente prin­
cipal de la ciencia política norteam ericana5. La Inglaterra del laissez faire del
siglo x ix (si es que existió) y la América pluralista anterior a la New Deal son
tomadas frecuentemente como ejemplos de este modelo. En la medida en que
e l mercado es algo real (pretensión controvertida, como hemos visto), el m o­
delo de mercado es la más libre de las fres variantes de democracia represen­
tativa: el gobierno está descentralizado (si bien a menudo federal) y, aunque
activo, es deferente hacia una ciudadanía que, pese a su fragm entación, es
mucho más activa que en los otros dos casos. El sesgo institucional se inclina
hacia la legislación, aunque ésta es más un resultado del sistema dominante
de negociación e intercambio que un elemento condicionante de éste.
La democracia pluralista es deficiente porque descansa sobre las ficcio­
nes del libre mercado y de la presunta libertad e igualdad de los agentes nego­
ciadores; porque no puede generar un pensamiento público o unos fines pú­
blicos de ningún tipo; por su ingenuidad respecto del mundo real del poder y
(al igual que los dos primeros modelos) porque utiliza el principio representa­
tivo y reintroduce en la política una base independiente encubierta — básica­
mente, las ilusiones del libre mercado y de la mano invisible y el utilitarismo
simplista (Mandeville, Smith y Bentham) según el cual la búsqueda de los in­
tereses privados conduce m ilagrosamente al bien público.
Estos tres primeros modelos democráticos están claramente relacionados
coft lo que en el capítulo 1 describí como disposiciones realista, anarquista y
minimalista de la democracia liberal. N o es preciso, pues, recapitular aquí sus
defectos de modo desarrollado. Al centrarse en el poder y el orden, el m ode­
lo de democracia de autorización se corresponde en muchos aspectos con el
realismo; por su énfasis sobre los derechos y su preocupación por los límites
del gobierno, el m odelo jurídico recuerda los fundamentos del minimalismo
y del anarquismo; y el pluralismo, en tanto teoría de la negociación y el inter­
cambio que presupone libertad y tolerancia, comparte alguno de los rasgos
del minimalismo. Aun así estas interesantes convergencias no son decisivas,
y la tipología no pretende construir una correspondencia perfecta entre las
tres disposiciones de la democracia liberal y sus modelos democráticos más
genéricos.
Lo que queda claro, en todo caso, es que los modelos de autoridad, judi­
cial y pluralista de democracia — con sus correspondientes énfasis sobre el
orden, el derecho y la libertad— han desempeñado un papel en la democracia
liberal tal y como ha sido practicada en Occidente a lo largo de los últimos
dos siglos. Por lo tanto, sus particulares debilidades han contribuido así a la
debilidad de la democracia liberal.
Antes de que pasem os al examen de las alternativas de la dem ocracia di­
recta al liberalism o, puede sernos útil hacer una pausa y repasar sumaria-
,mente las dos debilidades que, según he afirm ado, son com partidas por los
tres modelos de democracia liberal: a saber, la representación y la reintro­
ducción en una política supuestam ente autónom a de bases independientes
subrepticias.
Según un conocido adagio, bajo un gobierno representativo el votante
sólo es libre el día en que deposita su papeleta. E incluso este acto puede ser
de dudosas consecuencias en un sistema en el que los ciudadanos sólo hacen
uso del sufragio para seleccionar a una elite ejecutiva, legislativa o judicial
que a cambio ejerce todos los demás deberes de relevancia cívica. Ejercer el,
sufragio equivale también, desafortunadamente, a renunciar a él. El principio
representativo roba a los individuos la responsabilidad últim a por sus valores,
creencias v acciones. Y es mucho menos hospitalario con valores occidenta­
les tan primarios como la libertad, la igualdad y la justicia social de lo que los
partidarios de la democracia débil podrían suponer.
La representación es incompatible con la libertad porque delega y, de este
modo, aliena la voluntad política al precio de la autonomía y el autogobierno
genuinos. Como advertía Rousseau, «en el momento en que un pueblo per­
mite ser representado pierde su libertad»6, La libertad y la ciudadanía son
correlativos; cada uno sostiene y da vida al otro. Los hombres y mujeres que
no se hacen directamente responsables a través de la deliberación, la decisión
y la acción comunes de las políticas que determinan sus vidas en común en
realidad no son libres en absoluto, por mucha seguridad, derechos privados y
libertad sin intromisiones de que disfruten.
La representación es incompatible con la igualdad p orque, en perspicaces
palabras del escritor católico francés del siglo x ix Louis Veuillot, «cuando
voto, mi igualdad cae en la urna junto a mi papeleta, y desaparece con ella»7.
La igualdad, construida exclusivamente en términos de personalidad abstrac­
ta o de equidad legal y electoral omite los decisivos condicionantes soc.ia1.es_y
económicos que conform an su encamación en la vida real. En ausencia de la
comunidad, la igualdad es una ficción que no solamente divide con tanta faci­
lidad como une, sino que levanta el espectro de una sociedad de masas hecha
de indiferenciables consumidores clónicos.
Por último, la representación es incompatible con la justicia social porgue
cercena la autonomía personal y la autosuficiencia que exige cualquier orden
político, porque perjudica a la capacidad de la com unidad para funcionar
como un elemento regulador de la justicia y porque impide la evolución de
una población participante en la que la idea de justicia pueda echar raíces8.
La libertad la igualdad y la justicia son, de hecho, valores políticos que
dependen, para su coherencia teórica v su eficacia práctica, del autogobierno
y de la ciudadanía. No pueden ser aprehendidos ni practicados salvo en el ám­
bito de la ciudadanía. No son colindantes con la condición política; son as­
pectos de una respuesta satisfactoria a la condición de la política. No pueden
ser definidos externam ente e introducidos después en el uso político: más
bien, deben ser generados y condicionados por la política._________________
Este punto está directamente relacionado con el problema de la base in­
dependiente. En cada una de las tres versiones de democracia débil, la des­
terrada base independiente (en cuyo lugar se supone que opera un modelo de
política) se reintroduce de forma encubierta bajo el disfraz de nociones tales
como nobleza obliga (la sabiduría de una elite de autoridad) o libre mercado
(la autonom ía absoluta del individuo como prem isa irrefutable del m er­
cado pluralista y de las relaciones contractuales). Pero la definición de la con­
dición política desarrollada antes sugeriría que son precisamente aquellas no­
ciones como «sabiduría», «derechos» y «libertad» las que deben ser dotadas
de sentido dentro del ám bito de la política dem ocrática. Estos térm inos y
otros parecidos son esencialm ente discutibles: su significado está sujeto a
controversia a un nivel fundamental y no pueden ser descubiertos mediante
razonam iento abstracto ni por apelación a una autoridad externa9. Por ello
son eí centro de atención del discurso en la política democrática: no definen
la política, sino que son definidos por ella.
La dem ocracia representativa sufre, de este modo, tanto por su alianza
con eí principio representativo como por su vulnerabilidad ante la seducción
de un racionalismo ilícito - - l a ilusión de que la metafísica puede establecer el
sentido de unos términos políticos discutibles, Al permitir, e incluso alentar,
la reíntroducción de bases independientes en la política, los modelos repre­
sentativos de democracia subvierten el verdadero proceso político que se su­
ponía que debía de superar la ausencia de tales fundamentos. Al subordinar
la voluntad y el juicio de los ciudadanos a normas abstractas sobre las que no
puede existir un consenso real, estos modelos vacían de sentido a la ciudada­
nía misma y disminuyen en consecuencia la capacidad de un pueblo para go­
bernarse a sí m ism o. Y ai perm itir que nociones heterónomas de derecho se
incrusten en la política de la autolegislación, minan fatalmente la autonomía
de la que depende cualquier tipo de libertad política real. Los ciudadanos
quedan sujetos a leves en cuya realización no han participado verdaderamen­
te: se convierten en pasivos electores de representantes, quienes, lejos de re­
organizar los intereses y objetivos de los ciudadanos, usurpan sus funciones
cívicas y debilitan sus energías cívicas.
En la medida en la que estas críticas sean aplicables, la democracia débil
no es m uy democrática, ni siquiera convincentem ente política. En vista de
todo lo que se dice sobre la política de las democracias en los regímenes de­
mocráticos occidentales, es difícil encontrar en la actividad diaria de la adm i­
nistración burocrática, la legislación judicial, el liderazgo ejecutivo y la ac­
ción política de los partidos algo que aglutine el compromiso ciudadano en la
creación de comunidades cívicas y en la forja de fines públicos. La política
ha pasado a ser aquello que los políticos hacen; lo que hacen los ciudadanos
(cuando hacen algo) es votar a los políticos.
Dos formas de democracia parecen hacer concebir alguna esperanza de
que estas dificultades puedan ser aliviadas mediante la activación de la ciu­
dadanía y de la comunidad. La primera, a la que llamo democracia unitaria,
está m otivada por la necesidad de consenso, pero a la postre term ina por
traicionar el impulso democrático — particularm ente cuando se aleja de las
instituciones a pequeña escala en las que se inicia. La segunda, la democracia
fu e rte , parece rem ediar algunas de las carencias de la dem ocracia débil sin
pagar tributo a los excesos de la dem ocracia unitaria. El argumento de este
libro es que la forma fuerte de democracia es la única forma genuina y com­
pletamente democrática. Puede ser tam bién la única capaz de preservar y
hacer avanzar la forma política de la libertad humana en un mundo moderno
cada vez más hostil a la democracia liberal tradicional.

Democracia unitaria

La. forma unitaria de democracia se define por la política de consenso v a pri­


mera vista parece escapar de la representación (si no de la política misma) en
busca de su norm a central: la unidad. Pretende que todas las cuestiones que
puedan producir división sean resueltas unánimemente m ediante la voluntad
orgánica de una comunidad homogénea o incluso m onolítica — identificada
simbólicamente con frecuencia con una raza, nación, pueblo o voluntad co­
mún. La actitud del gobierno es aquí centralizada v activa, mientras que la de
la ciudadanía es ambigua, puesto que el ciudadano alcanza su identidad cívi­
ca fundiendo su ser con la colectividad, es decir, m ediante el abandono de sí
rnism.Q...Aimque esta renuncia asegura una cierta igualdad (otra norma cara.cr
terística de las democracias fuerte v unitaria) ,-obvi am en te cnrromn.eia-auíq-
nomía v. por tanto, a la ciudadanía misma.
El sesgo institucional de la democracia unitaria es simbólico; esto es, el
gobierno aparece asociado a la entidad simbólica en la que está encarnada la
voluntad de la comunidad. Al subordinar la participación en un todo mayor a
la identificación con este todo, y la autonomía y la autolegislación a la uni­
dad y a la autorrealización del grupo, la democracia unitaria deviene confor­
mista, colectivista y a menudo coercitiva. En comunidades pequeñas, cara a
cara, es relativamente benigna, y ha servido en la historia razonablem ente
bien tanto a la igualdad como a la ciudadanía en lugares en los que éstas no
habrían podido desarrollarsei0. En este tipo de escenarios, la democracia uni­
taria descansa sobre la autoidentificación voluntaria con el grupo, la presión
de los iguales, el conformismo social y una aceptación voluntaria de las nor­
mas — mecanism os que, seguramente, encierran sus propios peligros, pero
que en su mayoría están bien inm unizados contra las virulentas corrientes
modernas del contagioso totalism o11.
En escenarios más amplios, en los que la comunidad se convierte en una
abstracción impersonal y los individuos se relacionan anónim a y anóm ica-
mente con masas de extraños, la dem ocracia unitaria puede convertirse en
malévola, puede ser peligrosa para la libertad y la ciudadanía y ruinosa para
la democracia. En su fase final, la Revolución francesa parecía aspirar al ideal
unitario en su forma más detestable. Así, Hippolyte Castille glorificaba el rei­
no del terror con estas sorprendentes palabras: «La comunidad más perfecta
sería aquella en la que la tiranía fuese asunto de toda la comunidad. Esto
prueba fundam entalm ente que la sociedad m ás perfecta sería aquella en la
que existiese la m enor libertad en el sentido satánico [esto es, individualista]
de la palabra»I2. Es esta perversión unitaria de la democracia «directa» la que
ha llevado a muchos liberales a condenar tanto la participación y la comuni­
dad como los argumentos en favor de la «libertad política» con los que sus de­
fensores justifican estos ideales.
Para incorporarla en nuestra tipología, podemos darle a la dem ocracia
unitaria considerada como respuesta a los dilemas de la condición política la
siguiente definición formal: la democracia unitaria resuelve el conflicto en
ausencia de una base independiente mediante el consenso comunitario defi­
nido por la identificación de los individuos y sus intereses con una colectivi­
dad simbólica v sus intereses.
Como he sugerido, el que la com unidad consensual sea am plia y abs­
tracta (com o en el caso del fascism o en su form a nacional pura) o pequeña
e inm ediata (com o en las ciudades hom ogéneas de Nueva Inglaterra en el
siglo x v iii o de las com unidades rurales suizas) determ inará si la dem ocra­
cia unitaria será perniciosa o m eram ente irrelevante 13. Peroren ninguno de
am bos casos es consistentem ente participativa (puesto que debilita la auto-
legislación) ni genuinam ente política (puesto que desea dejar fuera el con­
flicto). Pues la identificación del individuo con la colectividad — que en la
dem ocracia unitaria perm ite que el gobierno hable no sólo en nom bre del
pueblo, sino sobre todo «com o el Pueblo»— m itiga y oscurece la relación
representativa que en realidad existe entre los ciudadanos y los órganos de
gobierno. A dem ás, la colectividad sim bólica que se expresa a través de tér­
m inos abstractos com o la nación o la raza aria o la voluntad com ún —
cuando ésta no se circunscribe ya a las voluntades (o elecciones) efectivas
de los ciudadanos individuales actuando concertadam ente— norm alm ente
encubre un conjunto subrepticio de norm as sustantivas. R esulta ser, en
otras palabras, un cam uflaje para la reintroducción de bases independien-
tes, un caballo de Troya que introduce filósofos, legisladores y otros bus­
cadores de la certidum bre absoluta en el verdadero santuario interior de la
cindadela de la dem ocracia. Y de este m odo, en el lugar en el que esperába­
m os escuchar las voces de los ciudadanos activos determ inando su destino
com ún m ediante el discurso y la deliberación, aparecen las voces prohibi­
das de la desm esura, de la verdad supuesta, del «podría ser justo», incapa­
ces de disfrutar de una audiencia por sus propios m éritos. U na vez hecho
esto, la oportunidad de la política, dem ocrática o de otro tipo, no podría
surgir nunca.
Así se extingue la promesa de la democracia unitaria: incapaz de escapar
a la dependencia de la democracia débil de la representación y de la base in­
dependiente encubierta, les suma además todos los graves riesgos del monis-
mp, el conform ism o y el consensualismo coercitivo. No es de extrañar que
los demócratas liberales tiemblen ante la perspectiva de «benévolas» alterna­
tivas de democracia directa. Considerando los peligros de la democracia uni­
taria, temen justificadam ente que el rem edio de la representación sea peor
que la enfermedad.
La cuestión central para el futuro de la dem ocracia pasa a ser, de este
modo, la siguiente: ;.existe una alternativa a la democracia liberal que no re­
curra a los subterfugios de la democracia unitaria? A falta de una alternativa
segura, lo prudente es no apartarse de las formas representativas de democra­
cia, aun con todas sus deficiencias.

Democracia fuertes la política al modo partícipativo

El futuro de la democracia pasa por la democracia fuerte — por la revitaliza-


ción de una forma de comunidad que no es colectivista, una forma de razona­
miento público que no es conform ista y un conjunto de instituciones cívicas
^compatible con la sociedad moderna. La democracia fuerte se define por la
política al modo participativo: es, literalmente, el autogobierno de los ciuda­
danos más que el gobierno representativo en nombre de los ciudadanos. Aquí
ios ciudadanos activos se gobiernan a sí mismos, no necesariamente en cada
nivel ni en cada instancia, pero sí con la suficiente frecuencia v, en particular,
cuando hay que decidir las políticas básicas y cuando se despliega un poder
relevante. El autogobierno se pone en práctica mediante instituciones diseña­
das para facilitar una continua participación cívica en la fijación de la agenda,
la deliberación, la legislación v la ejecución de las políticas (en forma de «tra­
bajo común»). L a democracia fuerte no pone una confianza ilim itada en la
capacidad de los individuos para gobernarse a sí mismos, pero afirm a, con
Maquiavelo, que la multitud en su conjunto será tanto o más prudente que el
príncipe, y con Roosevelt, que «la mayoría de la gente corriente com eterá
cada día menos errores al gobernarse a sí m ism a de los que cualquier cuerpo
más reducido cometería al intentar gobernarla»14.
Considerada como respuesta a los dilemas de la condición política, la de­
m ocracia fuerte puede recibir la siguiente definición formal: la democracia
fuerte al modo participativo resuelve el conflicto, en ausencia de una base in­
dependiente, mediante un proceso participativo de auto legislación próxima y
continua y la creación de una comunidad política capaz de transformar a in­
dividuos privados dependientes en ciudadanos libres v los intereses parciales
y privados en bienes públicos.
Los térm inos cruciales en esta form ulación fuerte de la democracia son
actividad, proceso, autolegislación, creación y transformación. Si la demo­
cracia débil elimina el conflicto (la disposición anarquista), lo reprime (la dis­
posición realista) o lo tolera (la disposición minimalista), la democracia fuerte
lo transforma. Convierte el disenso en una oportunidad para el mutualismo y
el interés privado en un instrumento epistemológico del pensamiento público.
La política participativa se ocupa de las disputas públicas y de los conflic­
tos de interés sometiéndolos a un proceso sin fin de deliberación, decisión y
acción. Cada paso en el proceso constituye una parte flexible de unos proce­
dimientos continuos, arraigados en las condiciones históricas concretas y en
las realidades sociales y económicas. En lugar de buscar una base indepen-l
diente prepolítica o un plan racional inmutable, la democracia fuerte se apoya
en la participación en una comunidad de resolución dinámica de problem as]
qqe crea fines públicos donde antes no existían por medio de su propia activi-l
dad y de su propia existencia como punto focal en la búsqueda de soluciones
m utualistas. En tales comunidades los fines públicos no se extrapolan desde
absolutos ni se «descubren» en un «consenso oculto» preexistente. Son lite­
ralmente forjados mediante el acto de participación pública, creados m edian­
te la deliberación común, la acción común y el efecto de esta acción y esta de­
liberación, que cam bian de form a y dirección cuando se som eten a estos
procesos deliberativos.
La democracia fuerte parece entonces potencialmente capaz de trascen­
der las limitaciones de la representación y de la introducción de subrepticias
bases independientes sin renunciar a valores definidores de la dem ocracia
como la libertad, la igualdad y la justicia social. De hecho, estos valores ad­
quieren un sentido más rico y más pleno del que pueden tener en los arreglos
instrumentalistas de la democracia liberal, pues la solución de la democracia
fuerte a la condición política emana de una dialéctica autosostenida de activi­
dad cívico-participativa v de continua creación comunitaria en la que la liber­
tad v la igualdad son alimentadas y dotadas de entidad política. La com uni­
dad se desarrolla a partir de la participación y, al m ism o tiempo, la hace
posible; la actividad cívica educa a los individuos sobre cómo pensar pública­
mente como ciudadanos e incluso sobre cómo la ciudadanía informa la activi­
dad cívica con el sentido requerido de publicidad y de justicia. La política de­
viene su propia universidad la ciudadanía su propio campo de entrenamiento
y la participación su propio tutor. La libertad es lo que resulta de este proceso,
.no lo que se introduce en él. Los modelos liberal y representativo de la dem o­
cracia hacen de la política una actividad de especialistas y expertos cuya úni­
ca cualificación distintiva resulta ser, sin embargo, el simple hecho de que se
dedican a la política — de que ellos se encuentran con otros en un escenario
que precisa acción y en el que deben encontrar una vía para actuar concerta­
damente. L&-democracia fuerte es la política de los aficionados, en la que
cada persona es compeí ida a encontrarse con otras sin la interm ediación de
expertos.
Este carácter universal de la participación — cada ciudadano es su propio
político— es esencial, porque «el otro» es un constructo que sólo deviene real
para un individuo cuando se lo encuentra directamente en la arena política.
Podrá enfrentarse a él como a un obstáculo o aproximársele como a un aliado,
pero constituye una realidad ineludible en el camino hacía la decisión común
y la acción común. El nosotros sigue siendo también una abstracción cuando
losjndividuos son representados por políticos o por conjuntos simbólicos. El
término sólo adquiere un sentido de concrección y de simple realidad cuando
los individuos se redefinen como ciudadanos y se reúnen directam ente para
rjesolver un conflicto, alcanzar un objetivo o ejecutar una decisión. La dem o­
cracia fuerte crea a los ciudadanos de los que depende porque depende de
ellos, porque no permite mi representación ni la de nosotros, porque ordena
una confrontación perm anente entre el yo como ciudadano y el otro como
ciudadano, obligándonos a pensar en común y a actuar en común. El ciuda­
dano es, por definición, un nosotros pensante, y pensar en térm inos de noso­
tros equivale a transform ar la forma en que son percibidos los intereses y son
definidos los bienes.
Esta progresión muestra hasta qué punto son estrechos los lazos que ligan
la participación con la comunidad. La ciudadanía no es una m áscara que se
pone o se quita a voluntad. Carece de la autoconsciente m utabilidad de un
«rol» social moderno, como el construido por Goffman. En la política de la
democracia fuerte la participación es un m edio de definir el yo, del mismo
modo que la ciudadanía es un modo de vida. La antigua noción liberal, com ­
partida incluso por demócratas radicales como Tom Paine, consistía en que la
sociedad «está compuesta de individuos separados e inconexos que continua­
mente se están encontrando, cruzando, uniendo, oponiendo y separando se­
gún la dirección m arcada por el accidente, el interés o las circunstancias»15.
Tal concepción repite el error hobbesiano de ubicar la participación y la acti­
vidad cívica fuera de la comunidad. Pero la participación sin comunidad, la
participación en el desarraigo, la participación de víctimas, siervos, clientes o
sujetos, la participación que carece de una idea evolutiva del «público» e ig­
nora el estímulo de la propia responsabilidad, la participación fragmentaria, a
tiempo parcial, sin m ucho corazón ni m ucho ímpetu, todas estas clases de
participación son al cabo fingidas, y su fracaso no prueba nada.
De hecho, se ha convertido en costumbre de los más sagaces defensores
de la democracia representativa reprender a los partidarios de la participación
y a los comunitaiistas con el argumento de que la participación ampliada en
la política no produce grandes resultados. Según los críticos liberales, una vez
en el poder, las m asas no hacen mucho más que apoyar intereses privados,
perseguir ambiciones egoístas y negociar en beneficio personal. Esta partici­
pación es la obra de bestias prudentes y a menudo resulta menos eficaz que la
administración de los representantes, que tienen m ejor sentido de los apetitos
del público que el público mismo. Pero esta visión de la verdad simplemente
le concede al pueblo todas las insignias y ninguno de los instrumentos de la
ciudadanía y le condena así a la incom petencia16. Los científicos sociales y
las elites políticas se han complacido demasiado a menudo en esta forma de
hipocresía. A rrojan referenda al pueblo sin proporcionarle la información
adecuada, un debate pleno o un prudente aislamiento de las presiones del di­
nero y los medios, y se burlan después de su falta de juicio. Agobian al pueblo
con los problemas menos accesibles de la sociedad de masas — finanzas, in­
flación, estructuras fiscales, seguridad nuclear, legislación sobre el derecho
al empleo, desechos industriales, protección del medio ambiente (ámbitos to­
dos en cuyo tratam iento han fracasado amargamente las elites representati­
vas)— y después le critican la incertidumbre, la indecisión o simplemente el
descerebramiento con el que, confusamente, adopta una decisión. Pero ¿qué
general pondría fusiles en manos de los civiles, les empujaría a la batalla y
después les llamaría cobardes cuando el enemigo les hubiese aplastado?
La democracia fuerte no es el gobierno del «pueblo» ni el gobierno de las
masas, porque un pueblo no es aún una ciudadanía y las masas sólo son hom ­
bres nominalmente libres que de hecho no se gobiernan a sí mismos. Tampo­
co la participación debe ser entendida como una actividad realizada al azar
por reses huidas en la mism a estampida ni como el movimiento unicorde de
un grupo de peces idénticos en un arrecife coralino. Al igual que ocurre con
tantos térm inos fundam entales de la política, la idea de participación tiene
una dimensión intrínsecamente normativa, una dimensión circunscrita por la
ciudadanía. L as m asas hacen ruido, los ciudadanos deliberan; las masas se
comportan, los ciudadanos actúan; las masas colisionan y se cruzan, los ciu­
dadanos se comprometen, comparten y contribuyen. Cuando las «masas» co­
m ienzan a deliberar, actuar, com partir y contribuir, dejan de ser masas y se
convierten en ciudadanos. Sólo entonces «participan».___________________
O, para abordarlo desde otra perspectiva, ser ciudadano-equivale a partici­
par de forma consciente, que presume la concienciación y el compromiso en
la actividad con los dem ás. Y este carácter consciente altera las actitudes y le
presta a la participación aquel sentido del nosotros que había asociado antes a
la comunidad. Participar es crear una comunidad que se gobierna a sí misma,
Y crear una comunidad que se autogobierna es participar. En realidad, desde la
perspectiva de la democracia fuerte, los términos participación y comunidad
son aspectos de un único modo del ser social: la ciudadanía. La comunidad sin
participación genera, en prim er lugar, consenso irreflexivo y uniformidad,
después alimenta la conformidad coercitiva, para engendrar finalmente un co­
lectivismo unitario de un tipo tal que ahoga a la ciudadanía de la que depende
la actividad política. La participación sin comunidad origina una empresa des-
cerebrada y una lucha de intereses competitiva y desorientada. La/comunidad
sin participación se limita a racionalizar el colectivismo, dándole un aura de
legitimidad. La participación sin comunidad simplemente racionaliza el indi­
vidualismo. dándole el aura de la democracia.
Esto no significa que la dialéctica entre la participación y la comunidad
sea fácilmente institucionalizable. La actividad civica individual (participa­
ción) y la asociación pública formada mediante la actividad cívica (la com u­
nidad) recuerdan dos mundos sorprendentemente distintos. El prim ero es el
mundo de la autonomía, el individualismo y la acción; el segundo es el m un­
do de la sociabilidad, la comunidad y la interacción. Las visiones del mundo
del individualismo y del comunalismb siguen estando enfrentadas; y las insti­
tuciones que pueden facilitar la búsqueda de los fines comunes sin sabotear la
individualidad de quienes los buscan y que pueden reconocer el pluralismo y
i el conflicto como puntos de partida del proceso político sin abdicar de la bús-
| queda de un mundo de fines comunes pueden ser m ucho m ás difíciles de
encontrar que un herm oso párrafo sobre la interrelación dialéctica entre la
participación individual y la comunidad. Pero es justam ente este equilibrio
dialéctico lo que aspira a alcanzar la democracia fuerte.

Notas

1 Una tipología completa debería incluir tanto los regímenes democráticos como los no
democráticos. Sin embargo, la respuesta no democrática al conflicto en ausencia de bases
independientes es incoherente con las condiciones de la política discutidas en el capítulo
anterior: los regímenes no democráticos «resolverían» et problema político mediante la
eliminación de la política. Esto sitúa a los regímenes no democráticos fuera de las catego­
rías que aquí nos interesan.
2 La definición de democracia de Joseph Schumpeter ilustra aquellas debilidades: <<£1
método democrático es aquel arreglo institucional para llegar a decisiones políticas en el
que individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha competitiva por
el voto del pueblo». Capitalism, Socialism and Democracy, Londres, Alien and Unwin,
1943,p. 269.
3 Franz Neumann fue el primero en utilizar la expresión «libertad jurídica» para des­
cribir un orden político en el que la ley se emplea para proteger la libertad abstracta de los
individuos de su vulneración por parte del gobierno. Véase «The Concept o f Political
Freedom», en The Democraíic and Authoritarian State, Glencoe, The Free Press, 1957,
pp. 162-63 y passim.
Más recientemente, Theodore J. Lowi ha propuesto «democracia jurídica» como alter­
nativa al «liberalismo de los grupos de interés». Considera que aquélla, a la que califica
como «el imperio de la ley operando en las instituciones», «es la única defensa de la que
disponen los que carecen de poder frente a los poderosos» (TheEnd o f Liberalism, 2.a ed.
Nueva York, Norton, 1979, p. 298).
Mi definición se inspira en el legalismo de estas utilizaciones anteriores pero no pre­
tende ser un reflejo de las mismas.
4 John Rawls, A Theory o f Justice, Cambridge, Mass., Harvard University Press,
1971; Ronald Dworkin, Taking Rights Seriously, Cambridge, Mass., Harvard University
Press, 1978, y Bruce Ackerman, Social Justice in Liberal State, New I-laven, Yate Univer­
sity Press, 1980. Pueden encontrarse útiles antídotos de esta perspectiva jurisprudencial
en John Hart Ely, Democracy and D istrust, Cambridge, Mass., Harvard University Press,
1980, y Michaei Walzer, Radical Principie, Nueva York, Basic Books, 1980; así como en
ia recensión de Walzer sobre Ackerman en The New Republic, 25 de octubre de 1980.
5 El locus classicus moderno para el modelo pluralista es David B. Truman, The Go-
vernmental Process, Nueva York, Knopf, 1957. En su encarnación más reciente, la teoría
ha sido asimilada por la modelización económica y la teoría de la decisión racional. Véase,
por ejemplo, Anthony Downs, An Eco no mic Theory o f Democracy, Nueva York, Harper
Bros., 1957; Mancur Olson, Jr., The Logic o f Collective Action, Cambridge, Mass., Har­
vard University Press, 1965; y Kenneth J. Arrow, Social Choice and Individual Valúes,
2.a ed., New Haven, Yale University Press, 1963.
Dos recientes defensas del pluralismo tradicional se encuentran en William H. Riker,
Liberalism against Populism, San Francisco, Freeman, 1982, que incluye igualmente un
enérgico ataque a la democracia participad va; y Robert A. Dahl, Dilemmas o f Pluralist
Democracy: Autonomy versas Control, New Haven, Yaíe University Press, 1983. Dahl, sin
embargo, ha comenzado a cuestionar la capacidad del pluralismo (que él califica de p o ­
liarquía) para ocuparse de cuestiones como la justicia social y económica; de ahí el «dile­
ma», que no aparecía en su anterior A preface to Democratic Theory, Chicago, Univ. o f
Chicago Press, 1956.
6 Jean-Jacques Rousseau, Del contrato social, libro 3, cap. 15. Un filósofo posterior,
escribiendo en la misma línea, insiste en «la imposibilidad lógica del sistema representati­
vo». Puesto que «la voluntad del pueblo no es transferible, ni siquiera la voluntad del sim­
ple individuo, la primera aparición del liderazgo profesional marca el principio del fin»
(Robert Michels, Political Parties: A Sociological Study o f the Oligarchical Tendencies o f
Modern Democracy, Glencoe, Free Press, 1915, reimpreso, 1945, pp. 33-34).
7 Citado por Michels, Political Parties, p. 39. Víctor Considerant, precursor de Mi­
chels, escribió sobre el principio central del gobierno representativo, la delegación, que
«al delegar su soberanía, un pueblo abdica de ella. Este pueblo ya no se gobierna, sino
que es gobernado [...]. Invirtiendo a Saturno, eí principio de soberanía termina por ser de­
vorado por su hija, el principio de delegación» (La Solution, ou le gouvernement direct du
peuple, París, Librairie Phalansteríe, 1850, pp. 13-15),
8 Un ejemplo son los programas impuestos por los tribunales de traslado de escolares
en autobús a colegios fuera de su zona para favorecer la integración social. Aun siendo
«conformes a derecho» según cualquier estándar legal, sólo consiguen sin embargo reme­
diar los efectos del prejuicio público a través de la destrución de la responsabilidad y la ac­
tividad pública en un ámbito (la escolarización) que está asociado tradicionalmente a una
enérgica actividad cívica vecinal. Aquí, el principio de derecho colisiona con el de partici­
pación, y el daño causado a éste pone en peligro, a la larga, la posibilidad de sostener aquél
por medios democráticos.
9 La idea de «controversibilidad esencial», desarrollada por vez primera en sede filo­
sófica por W. B. Gallie, ha sido introducida en un iluminador contexto político por Wi­
lliam Connolly en The Terms o f Political Discourse, Lexington, Heath, 1974.
10 Peter Laslett dota a la sociedad cara a cara de una sociología y una historia en su
obra fundamental The World We Have Lost, Londres, Methuen, 1965 [ed, cast.: El mundo
que hemos perdido, Madrid, Alianza Editorial, 1988].
11 He tratado de ofrecer un balance de las virtudes y los peligros de la democracia cara
a cara en los Alpes germano-suizos en mi The Death o f Communal Liberty, Princeton,
Princeton University Press, 1974. Los lectores pueden acudir a este libro para encontrar
una discusión más amplia.
12 Hippolyte Castilie, History ofth e Second Republic, citado por Edouard Bernstein,
Evolutionary Socialism, Sidney Hook (ed.), Nueva York, Schocken Books, 1961.
13 Incluso en ámbitos tan benignos como una asamblea local en Vermont o una coope­
rativa urbana de crisis, la democracia directa puede resultar problemática. Véase, por
ejemplo, el perspicaz estudio sociológico de Jane I Mansbridge, Beyontf Adversary De-
mocracy, Nueva York, Basic Books, 19B0.
14 «El pueblo es más prudente y más constante que los príncipes», escribe Maquiavelo
en sus Discursos sobre la primera década de Tito Livio, libro 1, cap. 58. Roosevelt aparece
citado en R. A. Alien, «The National Initiative Proposal: A Preliminary Analysis», Ne~
braska Law Review 58,4, 1979, p. 1011.
15 Tom Paine, «Dissertation on First Principies o f Government», en Writtings, N. D.
Conway (ed.), Nueva York, G. P. Putnam’s Sons, 1984-1986, vol. 3, p. 268.
16 Irónicamente, tanto izquierdistas como conservadores han criticado la democracia
populista. Véase, por ejemplo, Peter Bachrach, «Testimony before the Subcommittee on
the Constitution». Committee on the Judiciary, sobre S. I Res. 67, 95.° Congreso, 1.a se­
sión, 13-14 de diciembre 1977. Robert Michels anticipó este antipopulismo de la izquierda
cuando escribió: «En aquello que concierne a la vida del partido, los socialistas rechazan
en su mayor parte [...] las aplicaciones prácticas de la democracia, empleando contra ellas
argumentos conservadores como los que estamos acostumbrados a escuchar solamente a
los que se oponen al socialismo. En algunos artículos escritos por dirigentes socialistas
nos encontramos irónicamente la pregunta de si sería bueno entregar el liderazgo del parti­
do a las masas ignorantes simplemente por amor a un abstracto principio democrático»
(Michels, Political Parties, p. 336). Los marxistas han cultivado el concepto de «falsa con­
ciencia», por el que en términos generales entienden la falta de voluntad del pueblo para
actuar como las leyes científicas de la historia le dictarían. El pueblo, en consecuencia,
merece confianza en abstracto pero es desautorizado en concreto en favor de elites y van­
guardias con una mejor comprensión de lo que exige la historia.
9. Democracia
y neoliberalismo
G iovaoni Sartori:

El coste del liberalismo *

Se habrá observado que en este capítulo ya se ha seguido el hilo de los prece­


dentes, a saber, la contraposición entre lo «ideal» y lo «real», entre la dem o­
cracia prescriptíva y la democracia descriptiva. Ello se debe a que he centrado
mi análisis en los mecanismos reales de la adopción de decisiones, abstrac­
ción hecha de los rasgos y de las motivaciones personales — idealistas o n o -
de los que las adoptan. Asimismo, me he ocupado m ás de la política «invisi­
ble» que de la «visible» — más de los hechos que de las palabras— y, por lo
tanto, presumiblemente, de un ámbito en el que la retórica de la política im­
porta poco. También es posible encontrar idealistas auténticos en tom o a una
m esa de comité; pero la mayoría de los idealistas de palabra, de los demago­
gos y de los populistas que dejan oír su voz durante los debates preelectorales
se tornan notablemente prácticos cuando su comportamiento carece de reso­
nancia pública y en condiciones de invisibilidad en el seno de los comités. De
modo que cuanto más nos aproximamos a la adopción concreta de las deci­
siones reales, más cercanos percibimos entre sí a los políticos realistas y a los
políticos idealistas.
¿Significa lo expuesto que pretendo concluir en clave realista? En cierto
modo sí, pero por motivos ad hoc. Una vez que hemos discutido extensamen­
te sobre el elemento prescriptivo y el papel de los ideales, así como sobre la
visión realista de la democracia, ahora que nos acercamos al final conviene

* Teoría de la democracia, vol. 1: El debate contemporáneo. © Alianza Editorial, Ma­


drid, 1988.
evaluar si la teoría actual de la democracia adolece más de los defectos y des­
cuidos idealistas o de los realistas.
El talante predominante en los años sesenta y setenta está bien descrito, creo
yo, en la obra El coste del realismo}. Realmente, el título lo dice todo: transmite
el mensaje de que nuestra teoría de la democracia sufre de una sobredosis de
realismo, y por ello de una insuficiencia de idealismo. Como dice resumida­
mente su autor, «el coste del realismo ha sido el práctico abandono de la que ha
sido la función moral distintiva de la política y del gobierno dem ocráticos»2.
Analizaré primero la introducción de la moralidad en la cuestión para plantear
después la pregunta complementaria: ¿cuál es el coste actual del idealismo?
Para clarificar los términos, hay que precisar que las normas, las prescrip­
ciones y los ideales no tienen que ser ni coincidir con el reino de la ética. Los
ideales morales son un subgrupo, y muy específico, de los ideales en general.
Asimismo es innecesario asociar «la democracia clásica» con un propósito
moral. La democracia clásica en cuestión es sólo la democracia griega; y dado
que los antiguos griegos no habían separado todavía la ética de la política, de
la religión, de la economía y de otros sectores de la vida social, calificar la de­
mocracia de los antiguos como comunidad política moralmente ordenada pue-
'de inducir a equívocos. En tercer lugar, uno se ve obligado a preguntarse si
los demócratas que hablan de una «función moral» del gobierno o de la políti­
ca se dan cuenta de lo que ello implica. Conseguir la separación entre el reino
de Dios y el reino del César conllevó interminables sufrimientos y derram a­
mientos de sangre; una separación que también implica que el reino de la ética
no es el reino de la política y, concretamente, que la tortura, la persecución y el
asesinato políticos no pueden ser legitimados ni redimidos por un propósito
moral. Así pues, introducir la moralidad en la política es parecido a jugar con
luego — como hemos descubierto demasiado bien desde que Hegel teorizó un
«ethos político», Sittlichkeit. Tanto el fascismo como el nazismo encontraron
la Sittlichkeit hegeliana muy conveniente; y cuando los totalitarismos marxis-
tas reclaman para sí la misión de crear el «hombre bueno» a cualquier precio,
su inspiración no es la ética de Kant sino el Estado ético de Hegel. Dios nos
releva, pues, de las funciones morales de gobierno.
Indudablemente, la democracia tiene o debería tener fundam entos mora­
les. Pero, presentado así, el caso es muy distinto3. Y el hecho de que esos fun­
damentos se hayan debilitado paulatinamente difícilmente es achacable a los
realistas. Desgraciadamente, la «pérdida de la ética» refleja una tendencia his­
tórica prolongada que las generaciones actuales se han limitado a heredar. Los
fundamentos morales de cualquier comunidad política libre tienen relación
con el sentido del deber, con el entendimiento de que los derechos conllevan
obligaciones y con la comprensión de que tiene un valor y una recompensa el
hacer las cosas «a cambio de nada», gratis. No existen las comidas gratis, pero
sí que puede uno dar libremente, como si se actuara amore Dei. Pero el deber,
el hacer algo por nada y las acciones de esa índole se han visto erosionadas por
una visión económica de la política. Y, siendo así, yo suscribo la opinión se­
gún la cual la crisis actual de la democracia es en gran medida una crisis de los
fundamentos éticos. Que no haya, por lo tanto, malentendido alguno sobre
cuál es mi postura respecto al tipo de relación entre la política y la ética.
Como iba diciendo, cuando hablamos del aspecto normativo de la política
no estamos hablando necesariamente de prescripciones morales. Dado que no
todas las normas son normas éticas, el empleo de la forma debería no nos si­
túa inmediatamente en la esfera de la ética. Pero, desde luego, la línea diviso­
ria entre la política y la ética depende sustancialmente de cómo definamos la
moralidad. Con ese fin, es m ejor dejar de lado form as de expresión como
«moralidad política», moralidad social, ética profesional y similares. Y pues­
to que ya he m anifestado mi aversión hacia la SittUchket hegeliana (aunque
no culpo a Hegel del mal uso ni de las consecuencias no queridas de su filoso­
fía moral), nos queda, fundamentalmente, la ética de Kant; y yo establecería
la línea divisoria entre la política y la ética partiendo de criterios kantianos:
el reino de la moralidad es el reino de las «acciones desinteresadas» 4. Sin em­
bargo, es la distinción weberiana entre Gesinnungsethik y Verantwortungse-
thih, entre los principios éticos seguidos sin tomar en consideración las con­
secuencias y una ética responsable de las consecuencias5, la que m ejor apoya
el punto de separación entre la ética y la política. Kant nos dejó planteada una
cuestión penosa: ¿debemos decir la verdad a un moribundo? Según el criterio
de Weber, la respuesta de la Gesinnungsethik es que efectivamente debería­
mos hacerlo, mientras que la de la Verantwortungsethik es que podemos no
hacerlo. Es cierto que, cuando digo que los criterios de Weber establecen ade­
cuadamente una línea divisoria entre la ética y la política, estoy forzando la
letra (quizá menos el espíritu) de las palabras de Weber; pues él habló de dos
tipos de «moralidad». Yo, en cambio, sugiero que existe una sola ética, la Ge­
sinnungsethik. Cuando se trata de Verantwortung, es decir, de la responsabili­
dad por las consecuencias, nos movemos en otra esfera en la que hay que con­
tar con los m edios y con nuestro posible com portam iento como animales
políticos y no exclusivamente como animales morales, como individuos que
viven en una polis y no aisladamente.
En térm inos kantiano s-weberianos, está claro que nuestras democracias
adolecen de una falta de base moral y atraviesan una «crisis m oral»6. Desde
todos los sectores sociales se advierte al ciudadano de nuestras democracias
que debería ser «racional», que debe analizar racionalmente su propio interés
y que su conducta política, si es racional, debería ser como su comportam ien­
to económico. ¿Puede aceptar esto una persona con una mente ética? ¿Qué
relación guarda la ética con una imagen del hombre que le presenta — no de
hecho, sino normalmente— como un egoísta calculador? Esta cuestión no pa­
rece preocupar a los idealistas actuales ni a los «valorativistas» (que propug­
nan una ciencia política «evaluativa») más que a los realistas. No pongo en
tela de juicio su buena fe cuando pretenden expresar preocupaciones éticas,
pero la pregunta sigue siendo '.¿sobre qué ética se basa esa pretensión?7 En
cualquier caso, aquí la cuestión es si la corriente «idealista» de la política
puede atribuirse el mérito de intentar restablecer fundamentos éticos dignos
de ese nombre. En mi opinión, ése sería un mérito considerable, pero es algo
que no cabe concederle. Así que si es justo preguntarse ¿cuál es el coste del
realismo?, también lo es preguntarse paralelamente ¿cuál es el coste del idea-
lismo? Aunque he planteado estas preguntas desde diversos ángulos a lo lar­
go de la exposición8, ahora me propongo extraer las debidas conclusiones
partiendo del marco analítico utilizado en este capítulo. Desde esa base, las
tendencias propias de nuestra época serían las siguientes:

1. El abandono totalmente injustificado y peligroso del problema de los


riesgos externos.
2. La confusa percepción de los umbrales dimensionales, que afectan
tanto a los costes de la adopción de decisiones como al cambio desde el go­
bierno de comité (por así decirlo) al gobierno de mayoría.
3. El énfasis sobre una política más visible, frente a sus ámbitos esca­
samente visibles, sin comprender muy bien las implicaciones.
4. La hipertrofia de aquellas áreas en las que penetra la política» y que
después son politizadas.
5. Un primitivismo democrático simple que propugna la democracia di­
recta y participativa contra el control y la representación.

Como puede verse fácilmente, las dos primeras acusaciones plantean pro­
blemas que deberían ser abordados por la teoría de la democracia realista, es
decir, descriptiva. La falta de preparación ante los riesgos externos se revela
perfectamente en la decadencia del constitucionalismo garantista (protector)
frente al crecimiento exponencial del potencial del poder. El ataque conduc-
tista al institucionalismo y al denominado formalismo ha ido demasido lejos.
Podemos discutir sobre si una constitución es m ás o m enos eficaz — con
todo, es mejor tener una buena constitución que una mala, y yo m e atrevo a
añadir que prefiero tener la constitución de mi lado 9. Respecto a la segunda
acusación, me limitaré a dejar constancia de que nuestra manera irresponsa­
ble de manejar el asunto de los límites dimensionales, sin explicar los costes
de las decisiones o de los defectos de la regía de la mayoría, queda bien ilus­
trada por la forma devastadora de adaptación de las demandas de participa­
ción en la mayor parte de Europa entre los años sesenta y los setenta: m edian­
te la transform ación de los comités en cuasiparlam entarios, en cuerpos
sobredimensionados de escasa funcionalidad.
Respecto al tercer punto — el problema de la visibilidad— , el campo rea­
lista lo ignora o lo pasa por alto, y en el otro extremo, entre los idealistas, no se
entiende correctamente o se saca de quicio. Es un punto que necesita elabora­
ción y del que hasta ahora sólo me he ocupado tangencialmente, apuntando
que la visibilidad escasa es m uy importante para el código operacional de los
comités. Sin duda, la democracia exige aparentemente transparencia, requiere
que la casa del poder sea una casa de cristal. La base racional de ello — que es
distinta de la moral— es que una mayor visibilidad permite un mejor control,
reduciendo así los riesgos externos. Y efectivamente es así, y supone que in­
cluso si la visibilidad entraña costes decisionales más elevados, éstos pueden
estar justificados. Pero la moneda tiene otra cara. Como sabemos por expe­
riencia personal, la misma persona se comporta de muy distinta manera cuan­
do pasa de un contexto de escasa visibilidad a otro en el que la visibilidad es
mayor; y esto significa que el factor visibilidad puede mejorar, pero también
deformar el comportamiento. Por ejemplo, la visibilidad distorsiona cuando
impone «la venta de la imagen» en detrimento del «comportamiento responsa­
ble». Además, la visibilidad puede intensificar los conflictos, si no los crea;
tanto es así que la eliminación de la visibilidad es la forma más práctica y más
utilizada para disminuir las tensiones. En las sociedades polarizadas, o pro­
fundamente divididas, la paralización se evita precisamente en la medida en
que los pactos se logran en condiciones de rigurosa invisibilidad. Si pasamos
de la política anterior a la exterior, el aforismo «acuerdos públicos abierta­
mente alcanzados» da incluso peores resultados. Ciertamente, podemos pedir
la transformación del póquer en otro juego; pero no podemos pedir que un ju ­
gador descubra sus cartas mientras los otros sigan jugando al póquer. Tenien­
do todo en cuenta, si se presenta el elemento «mayor visibilidad», como en
realidad se viene haciendo, como una panacea universal, probablemente cau­
sará bastantes más daños de los que repara. En la medida en que la visibilidad
dificulta un comportamiento responsable, estimula la venta de imagen y la de­
magogia, intensifica el conflicto, conduce a una paralización de las decisiones
o, en política internacional, a la derrota, en la misma medida es posible afron­
tar los riesgos externos utilizando otros medios y mecanismos de control. Y
ello sin m encionar que la eficacia del proyector disminuye con su difusión.
Demasiada visibilidad sobre demasiadas cosas dificulta la visibilidad.
Las dos últimas acusaciones guardan relación, en cambio, con los «cos­
tes del idealismo». Permítaseme abordarlas rápidamente. Para empezar, ¿cómo
deberíamos entender la expresión hipertrofia de la política? Como se indicó al
principio, las decisiones están colectivizadas por los decisores «soberanos» a
los que se ha confiado el monopolio legal de la fuerza. He tratado, en general,
de los riesgos y los costes de las decisiones colectivizadas. Pero la noción tam­
bién contribuye a señalar la diferencia entre la extensión de la política y la poli­
tización. Cada vez más decisiones pueden ser colectivizadas y sometidas — en
un sistema democrático— a la autoridad del parlamento, aunque su ejecución
se «despolitice»10. La política puede impregnarlo todo — a tenor con la argu­
mentación— , pero, si eso ocurre, no toda la política está politizada11.
No existe acuerdo respecto a si la expansión de la política es necesaria y
beneficiosa. M enos discrepancia existe, sin embargo, sobre los respectivos
méritos y deméritos de la politización; y mi argumento se refiere concreta­
mente a la politización de la política.
Cuando la política penetra en un campo determinado puede ser para bien
— como en el supuesto de que un ciudadano apático se interese, se informe y
participe— o para mal. ¿Cuándo es para mal? En dos casos: á) cuando la polí­
tica se exaspera, es decir, la política de violencia, intimidación, intolerancia y
discriminación ideológica, y b) cuando penetra bajo una de esas formas (in­
cluso en la más leve) en el poder judicial, en el ejército, en la administración y
en las instituciones de enseñanza. Y, aunque mi esquema analítico tiene poco
que ver con aquello que causa la exasperación de la política, sugiere algunas
advertencias respecto a su contención. La primera es que no deberían crearse
tan alegremente como se hace nuevos electorados para instituir nuevos cuer­
pos nombrados por elección. Aparte de si se valoran adecuada y atentamente
los costes decisionales, la cuestión siguiente es si lo que penetra — vía electo­
r a l- - es solamente política en su sentido inocuo o positivo o si se trata de la po­
litización en su faceta más indeseable y con todos sus defectos acumulados.
El último punto, en esencia, es que si se concibe la democracia participa-
tiva como enemiga de la democracia representativa, y si aquélla socava real­
mente a ésta, me temo que ambas se encuentran en una situación comprom e­
tida. Pero esto necesita alguna elaboración. Como sabem os, la noción de
democracia participativa puede cubrir un número de cosas diferentes, a saber:
a) participación en térm inos de interés, atención, información y com peten­
cia; b) participación en apoyo de la «voz», esto es, seguida en términos de de­
mocracia de m anifestaciones; c) com partir el poder, es decir, participación
efectiva y real en la adopción de decisiones; d) una participación equivalente
a una democracia directa verdadera. Así que, ¿qué es m ala señal para qué?
En relación con el primer punto, todos estamos de acuerdo en que necesi­
tamos desesperadam ente ciudadanos más interesados y m ejor informados.
Pero el participacionista lleva este punto mucho más allá de la recom enda­
ción expresada. Y aunque es justo decir que nadie ha comprobado hasta el fi­
nal cómo se relaciona la «intensidad» con la información y, aún más, con el
conocimiento y con la competencia, la culpabilidad de esa omisión recae es­
pecialm ente en el idealista12. Culpabilidades aparte, la presunción de «que
cualquiera que se compromete tiene una contribución positiva que hacer [...]
es simple e impracticable [...]. Hay tres tipos de personas: las que se compro­
meten y contribuyen; las que [...] apenas colaboran si es que lo hacen; y
aquellas que, movidas por un impulso falible hacia el error [...] causan al res­
to de la sociedad problemas, gastos y pesares» Dahrendorf, por su parte,
apunta que «la participación permanente de todos en todo es de hecho una de­
finición de la inmovilidad total [...] significaría una mezcla de debate teórico
perm anente y de falta de acción práctica perm anente». En su opinión, que
comparto, bajo el elogio sin paliativos de la participación, «el ciudadano está
a punto de verse sobrecargado, de crear unas condiciones en las cuales inutili­
zaría el mismo principio que pretende establecer»l4.
Respecto al segundo punto — la democracia de las manifestaciones— cabe
decir sencillamente que una mayor «voz» es beneficiosa, con tal de que la voz
no se convierta en «violencia». Debemos detenernos, en cambio, en el tercer
punto, que es también el más importante para el participacionista. Puesto que la
«realidad» de la participación se expresa mediante una fracción, y puesto que
apenas puede discutirse que su eficacia es óptima en los comités, una forma de
incrementar la participación real es aumentar el número de los comités. Pero si
se prosigue por esa vía, resulta que acaba produciendo los efectos contrarios de
los buscados. Cuanto más numerosos sean los comités, más se demorará el iter
decisionaí (costes de tiempo) y mayor será la incidencia de los pagos colaterales
(hasta alcanzar el límite de la descoordinación total). Así, la proliferación de los
comités alcanza rápidamente un techo más allá del cual todo lo que se gana en
términos de compartir poder se pierde de manera desproporcionada en términos
de eficacia y de eficiencia. Si las oportunidades de participación real compitie­
ran con el número de pretendientes, se produciría el colapso de todo el sistema
por el peso de las deseconomías de escala.
Nos resta la que hemos denominado «democracia de referéndum», con­
cebida como una democracia directa diaria en la que la ciudadanía se sienta
ante un vídeo y pretendidam ente se autogobierna, apretando un botón cada
vez que se le plantea un problema. Qué bonito... y qué mortal. Dado que en
los referenda no se escoge a personas, sino que se deciden problemas de m a­
nera inmediata, sus virtudes dependen estrechamente, para empezar, del esta­
do de información y del nivel de competencia de grandes masas de público.
Como dijo Rousseau, el pueblo desea un bien que con frecuencia no llega a
captar. Y el mundo de Rousseau era inconmensurablemente más simple e in­
teligible que el nuestro. Tanto que incluso los expertos — científicos de la po­
lítica y economistas— se ven impotentes para entenderlo. Así pues, la idea de
que el gobierno de nuestras sociedades fantásticamente complejas, frágiles e
interrelacionadas pudiera confiarse a millones de voluntades separadas, obli­
gadas a decidir al azar, con un instrumento de suma cero, es una prueba m o­
numental del abismo de infracomprensión que nos amenaza.
Concluyo. Al margen de la mencionada reducción al absurdo, en conjunto
me parece que estamos tratando de alcanzar objetivos totalmente despropor­
cionados, indebidamente aislados y ciegamente perseguidos, y que por consi­
guiente estamos creando — mínimamente— una sobrecarga totalmente inma­
nejable y siniestra. Lo más inquietante de las cinco tendencias antes referidas
es precisamente la confusión mental dentro de la que se producen. ¿Podemos
entender la política sin comprensión alguna de los riesgos y de los costes, del
gobierno por comité y del gobierno por mayoría, de la importancia de las di­
mensiones y de la naturaleza de los resultados? No lo creo; sin embargo, poco
se dice o hace al respecto. Estamos empezando a darnos cuenta — en las demo­
cracias prósperas— de que vivimos por encima de nuestras posibilidades. Pero,
igualmente, estamos — lo que es más grave— viviendo por encima y más allá
de nuestra inteligencia, por encima del entendimiento de lo que estamos ha­
ciendo. Cuanto más nos comprometemos en reconstruir el cuerpo político, más
me asalta el sentimiento intranquilizador de que somos aprendices de brujo que
transformamos la política en un gigantesco juego de suma cero o de suma ne­
gativa — un juego en el que estamos abocados a perder.
Gríoyanrn Saitorf

Notas

1 Lañe Davis, «El coste del realismo. Reformulaciones contemporáneas de la demo­


cracia», Western Political Quarterly, marzo 1964.
2 I b i d p. 38. Las cursivas son mías; pero Davis repite en la página 43: «el corazón de
la democracia clásica es el fin moral».
3 Véase, por ejemplo, J. H. Hallowell, The Moral Foundations ofD em ocracy, Chica­
go, University o f Chicago Press, 1954. Véanse también los más importantes escritos de
Reinhoid Niehbur.
4 El significado kantiano se pierde cuando «interés» se hace sinónimo de cualquier
«motivación». Kant no pretendía decir «acciones sin motivación», sino que las acciones
morales no están motivadas por criterios egoístas, utilitarios o referidos al yo. Desde esa
óptica, la ética utilitaria es el origen de la no ética de nuestro tiempo.
5 Véase Max Weber, Politikals Beruf\ 2.a ed., Munich, 1926, pp. 55 y ss.
6 Éste es el sentido de la crítica de Solzhenitsyn de la cortesía occidental (en su dis­
curso de la ceremonia de graduación en Harvard, 1978), y en gran parte la idea que los re­
fugiados del Este tienen de nuestras democracias. Vuelvo a tratar de la crisis de la pérdida
de la ética en el cap. XVI, sección 1.
7 Las obras de C. B. Macpherson (Democratic Theory, pero también The Political
Theory o f Possessive Individualisnu Oxford, Clarendon Press, 1962) son ilustrativas de un
ímpetu y enfoque morales; pero estoy perdido cuando trato de detectar su ética.
8 Me refiero a la utilización y a la mala utilización de los ideales (cap. IV, secciones
4-5 y 7), a la discusión de la democracia participativa (cap. V¡ sección 7) y a la polémica
antielitista (cap. VI, secciones 7-9).
9 Sobre el constitucionalismo y la protección del derecho, véase el cap. Ií de esta obra.
10 El ejemplo principal es la independencia del poder judicial ideado para separar la
formulación de las leyes (de los parlamentos) de su aplicación. El mismo problema plantea
la demanda de una administración profesional «neutral» protegida frente a la colonización
partidista.
11 Sólo a los puros efectos dialécticos acepto que la política caía en todo. Como afir­
ma enérgicamente Heinz Eulau en relación con el aserto que dice que «la enseñanza de la
ciencia política es en sí misma un acto político», esta proposición es «teóricamente trivial,
empíricamente falsa... moralmente errónea». Véase «Lapolitización de todo», en V Van
Dyke (ed.), Teaching Political Science, Atlantic Highlands, Humanities Press, 1977, p. 55.
Esto es así, ínter alia, porque «para que la proposición sea teóricamente válida y empírica­
mente aceptable, debe poder demostrarse su falsedad mediante la evidencia contraria»,
mientras que «la polémica de la politización de todo,.. siempre es cierta y su negación fal­
sa» (pp. 56-57). Eulau apunta también que «si todo es político, nada es político [ . . Aun­
que pretende ser “teórica”, la concepción de la política como algo inmanente y universal a
toda acción humana es solamente una tautología monstruosa vacía de sustancia»
(p. 58). Creo que ésta es una critica correcta.
12 Véase cap. V, especialmente sección 7.
13 F. MacKinnon, Postures and Politics: Some Observations on Participatory Demo-
cracy, Toronto, University o f Toronto Press, 1973, p. 8. Adviértase que el autor «cree en la
democracia participativa» (p. IX).
14 R. Dahrendorf, «La ciudadanía y más allá: la dinámica social de una idea», Social
Research, invierno, 1974, pp. 691 y 692.
10» Democracia y análisis
económico
M. Buchanan:
Política sin romanticismos,,
Esbozo de una teoría positiva
de la elección pública
y sus implicaciones normativas *

Introducción

En esta conferencia me propongo resum ir la aparición y el contenido de la


teoría de la elección pública o, alternativamente, la teoria económica de la po­
lítica, o la nueva economía p o lític a l. Esta tarea de investigación únicamente
ha llegado a ser importante en las décadas posteriores a ía Segunda Guerra
Mundial. De hecho, en Europa y Japón la teoría sólo ha llegado a constituir
el centro de atención de los estudiosos en los años setenta; los desarrollos en
América provienen de los años cincuenta y sesenta. Como espero que mis ob­
servaciones sugieran, la teoría de la elección pública no carece de anteceden­
tes, especialm ente en el pensam iento europeo de los siglos x v m y x ix . El
Eclesiastés nos dice que no hay nada nuevo bajo el sol, y en un sentido autén­
tico tal pretensión es seguram ente correcta, especialm ente en las llamadas
«ciencias sociales». (Cada semana se m e recuerda este hecho, cuando veo a
mis jóvenes colegas econom istas con inclinaciones m atem áticas redescu­
briendo casi cada uno de los mecanismos de los que siempre han hablado los
economistas de generaciones anteriores.) Sin embargo, en el terreno de las
ideas dominantes, la «elección pública» es nueva, y esta subdisciplina, situa­
da a m itad de camino entre la economía y la ciencia política, ha hecho cam ­

* Politic without Romance, Viena, Physica Veriag, 1979. Incluido en El análisis econó­
mico de lo político, edición y traducción de José Casas Pardo, © Instituto de Estudios Eco­
nómicos, Madrid, 1984.
biar la forma de pensar de muchas personas. Si se me perm ite utilizar aquí la
manida expresión de Thomas Kuhn, creo que podemos decir que un viejo pa­
radigma ha sido sustituido por otro nuevo. O, retrocediendo un poco más en el
tiempo y utilizando la metáfora de Nietzsche, ahora nosotros miramos algu­
nos aspectos de nuestro mundo, y especialmente nuestro mundo de la políti­
ca, a través de una ventana diferente.
El título principal que he dado a esta conferencia, «Política sin romanti­
cismos», fue escogido por su precisión descriptiva. La teoría de la elección
pública ha sido el vehículo a través del cual un conjunto de ideas románticas e
ilusiones sobre el funcionamiento de los gobiernos y el comportamiento de
las personas que gobiernan ha sido sustituido por otro conjunto de ideas que
incorpora un mayor escepticismo sobre lo que los gobiernos pueden hacer y
sobre lo que los gobernantes harán, ideas que sin duda son más acordes con la
realidad política que todos nosotros podemos observar a nuestro alrededor.
He dicho a menudo que la elección pública ofrece una «teoría de los fallos del
sector público» que es totalm ente comparable a la «teoría de los fallos
del m ercado» que surgió de la economía del bienestar de los años treinta y
cuarenta. En aquel primer esfuerzo se demostró que el sistema de mercados
privados fallaba en ciertos aspectos al ser contrastado con los criterios ideales
de eficiencia en la asignación de los recursos y en la distribución de la renta.
En el esfuerzo posterior, en la elección pública, se demuestra que el sector pú­
blico o la organización política falla en ciertos aspectos cuando se la contras­
ta con la satisfacción de criterios ideales de eficiencia y equidad. Lo que ha
ocurrido es que hoy encontramos pocos estudiosos bien preparados que estén
dispuestos a intentar contrastar los mercados con modelos ideales. Ahora es
posible analizar la decisión sector privado-sector público que toda com uni­
dad ha de tomar en términos más significativos, comparando los aspectos or­
ganizativos de varias alternativas realistas.
Parece cosa de elemental sentido común com parar las instituciones tal
como cabe esperar que de hecho funcionen en lugar de comparar modelos ro­
mánticos de cómo se podría esperar que tales instituciones funcionasen. Pero
este criterio tan simple y obvio desapareció de la conciencia culta del hombre
occidental durante más de un siglo. Tampoco puede en absoluto decirse que
esta idea sea aceptada hoy de forma general. Tenemos que admitir que la m ís­
tica socialista de que el Estado, la política, consiguen alcanzar de alguna ma­
nera el «bien público» trascendente pervive todavía entre nosotros bajo diver­
sas formas. E incluso entre aquellos que rechazan tal mística hay muchos que
buscan incesantemente el ideal que resolverá el dilema de la política.
No quiero, sin embargo, dar la impresión, especialmente en esta primera
parte de mi conferencia, de que pongo demasiado énfasis en las implicacio­
nes normativas de la teoría de la elección popular. Estas implicaciones pue­
den sostenerse por sí mismas y se les puede perm itir que surjan tal como ellas
mismas lo hagan o dejen de hacerlo a partir del análisis positivo. La teoría de
la elección pública como tal es o puede ser una teoría completamente positi-
10, Política sin romanticismos

va, completamente científica e imparcial en el sentido convencional de estos


términos. Las implicaciones para la evolución comparativa de las institucio­
nes antes indicada tienen que ver con los m étodos de realización de tales
comparaciones, no con los resultados específicos. No deseo cometer la fala­
cia naturalista, y no pretendo que la teoría de la elección pública, ni más ni
menos que la teoría económica, pueda decir a una comunidad de personas lo
que éstas «deberían» escoger hacer.

Definición

Permítaseme ahora ser algo más concreto e intentar definir con mayor preci­
sión la teoría de la elección pública. Tal definición puede hacerse quizá de la
forma más clara por referencia a la teoría económica, aunque sólo sea porque
esta última es más conocida. ¿Qué es la teoría económica? Es un cuerpo de
análisis que ofrece una comprensión, una explicación del complejo proceso
de intercambio que llamamos «una economía». Es un cuerpo de análisis que
nos permite relacionar el comportamiento de los participantes individuales en
la actividad de mercado, ya sea como compradores, vendedores, inversores,
productores, empresarios, con los resultados que se obtienen para toda la co­
munidad, resultados que no entran en los propósitos o en el conocimiento de
los participantes individualmente considerados (debo hacer notar aquí que
Austria tiene una tradición muy orgullosa e importante en el desarrollo de la
teoría económica tal como yo la he definido aquí, y puedo decir de paso que
uno de los avances más estimulantes y prometedores dentro de la economía en
los Estados Unidos hoy día está en el resurgimiento del interés por la «econo­
mía austríaca», que se observa especialmente entre los jóvenes investigadores).
La teoría de la elección pública básicamente toma los instrumentos y los
métodos de aproximación que han sido desarrollados hasta niveles analíticos
bastante sofisticados en la teoría económica, y aplica estos instrum entos y
métodos al sector político y gubernamental, a la política, a la economía p ú ­
blica. Como ocurre en la teoría económica, el análisis intenta relacionar el
comportam iento de los actores individuales en el sector gubernam ental, es
decir, el comportamiento de las personas en sus distintas facetas como votan­
tes, como candidatos a cargos públicos, como representantes elegidos, como
líderes o como miembros de los partidos políticos, como burócratas (todos
estos son roles de «elección pública»), con el conjunto de resultados que po­
demos o podríamos observar. La teoría de la elección pública intenta ofrecer
una comprensión, una explicación de las complejas interacciones institucio­
nales que tienen lugar dentro del sector político. Insisto aquí en la palabra
«complejas», ya que el contraste apropiado debe hacerse con el enfoque que
m odeliza el sector público como una especie de monolito, con una existencia
propia, de alguna form a separado y aparte de los individuos que realmente
participan en el proceso.
Individualismo metodológico

Como sugiere mi definición, la teoría de la elección pública es m etodológi­


camente individualista, en eí mismo sentido en que lo es la teoría económica.
Las unidades básicas son personas que eligen, actúan, se comportan, más que
unidades orgánicas tales como partidos, provincias o naciones. De hecho,
otra denominación para el contenido de nuestra m ateria es el de «una teoría
individualista de la política».
No existe una conexión formal entre el individualismo metodológico que
describe la teoría formal de la elección pública y las motivaciones que se atri­
buyen a las personas cuando actúan en sus varios papeles o roles de elección
pública mencionados anteriormente. Sería posible construir una teoría de la
política completamente consistente y m etodológicamente individualista so­
bre el supuesto romántico de que todas las personas en sus roles políticos bus­
can tan sólo promover sus propias concepciones de algún tipo de «bien co­
mún», con un total desprecio por su propio interés estrictamente definido. Tal
teoría no podría sustraerse a los problemas de reconciliar las diversas concep­
ciones de las diferentes personas sobre lo que definen como «bien común».
Pero puede que de tal teoría surjan proposiciones contrastables, y que se ini­
cien algunos trabajos em píricos en orden a som eter a com probación estas
proposiciones.
Ahora bien, la mayoría de los estudiosos que han contribuido al desarro­
llo de la teoría de la elección pública se han formado originariamente como
economistas. En consecuencia, ha habido una tendencia por parte de estos es­
tudiosos a traer consigo m odelos del hom bre que se han considerado útiles
dentro de la teoría económica, modelos empleados para desarrollar hipótesis
empíricamente comprobables y empíricamente corroboradoras. Estos m ode­
los presuponen que las personas buscan m aximizar sus propias utilidades, y
que su bienestar económico estrictamente definido es un componente impor­
tante de estas utilidades. A estas alturas de mi conferencia, sin embargo, no
deseo ni atacar ni defender la utilidad del homo oeconomicus, bien sea en la
teoría económ ica o en cualquier teoría de la política. Yo diría solam ente,
como he afirm ado ya en otras m uchas ocasiones, que la carga de la prueba
debería recaer sobre aquellos que sugieren que pueden aplicarse m odelos del
hombre completamente diferentes en los campos del comportamiento econó­
m ico y político. La coherencia lógica sugiere que, al m enos inicialm ente,
examinemos las implicaciones derivadas de utilizar los mism os m odelos en
diferentes escenarios.
Com o ya he señalado, com enzam os con los individuos com o m axim i-
zadores de utilidad. Y, para los fines que perseguim os aquí, no necesitam os
especificar exactam ente los argum entos que se incluyen en la función de
utilidad de una persona. En este sentido, podem os tom ar en consideración
tanto a justos com o a pecadores. En cierto sentido, podem os sim plem ente
definir a una persona en térm inos de su conjunto de preferencias, su función
de utilidad. Esta función define o describe un conjunto de posibles trade-
offs (intercam bios) entre alternativas de elección potencial, ya se trate de
elegir entre m anzanas y naranjas en el m ercado o entre la guerra y la paz
para la nación.
Una vez que comenzamos el análisis en términos de funciones de prefe­
rencia o de utilidad, tenemos que plantearnos de inmediato la pregunta sobre
las posibles diferencias entre personas. Puesto que no parece existir ninguna
razón evidente por sí misma de que personas distintas deban tener unas mis­
mas preferencias, parece lo mejor comenzar con la presunción de que las pre­
ferencias pueden diferir. Dentro de la teoría económica tales diferencias no
presentan ningún problema. En realidad ocurre todo lo contrario. Si una perso­
na otorga un valor relativamente más alto a las manzanas que a las naranjas,
entonces se presenta una ocasión de realizar un intercambio. Las dos personas
pueden obtener beneficios mediante el comercio. De hecho, este intercambio
de cosas que produce ventajas para las partes participantes es tema de estudio
único de la teoría económica, independientemente de lo más o menos exótica
que la hagan parecer sus modernos cultivadores, cuando descienden a detalles.

Intercambio político

Com parada con la política, la teoría económ ica es sencilla. El proceso del
«intercambio político» es necesariamente más complejo que el intercambio
económico a través de mercados estructurados, y ello por dos razones bastan­
te diferentes. En prim er lugar, el «intercambio político» básico, el contrato
conceptual bajo el cual se establece el propio orden constitucional, debe pre­
ceder a cualquier interacción económica significativa. El comercio ordenado
de bienes y servicios privados sólo puede tener lugar dentro de una estructura
legal definida que establezca los derechos de propiedad y de control de los in­
dividuos sobre los recursos, que haga cumplir los contratos privados y que es­
tablezca límites al ejercicio de los poderes gubernamentales. En segundo lu­
gar, incluso dentro de un orden legal bien definido y en funcionamiento, el
«intercambio político» necesariamente involucra a todos los miembros de la
comunidad en cuestión, en lugar de a las dos partes contratantes que actúan
en el intercambio económ ico2.
Los dos niveles de «intercambio político» proporcionan una clasificación
un tanto natural para dos áreas de investigación separadas pero relacionadas,
las cuales caen dentro del campo de la elección pública. La primera área de
investigación puede denominarse «teoría económica de las instituciones»3.
Esta teoría tiene antecedentes históricos en la teoría del contrato social, y ha
adquirido una generalización filosófica m oderna en el trabajo de Rawls
(1971). La segunda área de investigación contiene la «teoría de las institucio­
nes políticas» tal como se puede predecir que éstas funcionan dentro de una
estructura constitucional-legal. La materia incluye teorías sobre ias votacio­
nes y sobre las reglas de votación, teorías de la competencia electoral y entre
partidos y teorías de la burocracia4.

La teoría económica de las constituciones

Como he señalado, este aspecto de la m oderna teoría de la elección pública


está estrechamente relacionado con una importante corriente de ideas en la
teoría política tradicional o filosofía política, a saber, la teoría del contrato o
del pacto social La totalidad del análisis que se hace en esta área es directa­
mente relevante para el conjunto clásico de cuestiones relativas a la legitimi­
dad del orden político. ¿Qué es lo que da legitimidad a los gobiernos o a los
gobernantes? ¿Qué derechos pueden poseer algunos hombres para gobernar
sobre otros?
En un cierto nivel filosófico básico, el individualista debe rechazar la no­
ción de que existan tales «derechos de gobernar». En este sentido, a menudo
he sido calificado de anarquista filosófico. No obstante, estamos obligados a
considerar con honestidad el orden social alternativo que la anarquía repre­
sentaría, y ello sin las románticas anteojeras que han llevado siempre, antes y
ahora, los supuestos anarquistas. Dirijamos nuestra m irada hacia Thom as
Hobbes, cuya visión en el siglo x v i i resulta muy atractiva para quienes vivi­
mos en la última parte del siglo x x . Hobbes describió la vida de las personas
en una sociedad sin gobiernos, sin leyes, como «solitaria, pobre, horrible,
bestial y corta». En esta perspectiva hobbesiana, cualquier persona en una
jungla tal valoraría tan alto la seguridad de la vida y de la propiedad que cual­
quier contrato con un gobierno soberano le parecería altamente beneficioso.
La persona estaría de acuerdo en acatar las leyes establecidas por el soberano,
aun advirtiendo que no pueden ponerse límites al uso que el soberano pueda
hacer de las leyes para sus propios fines explotadores.
M ontesquieu, John Locke y los padres fundadores am ericanos fueron
m ás optim istas que Hobbes en su concepción del contrato constitucional
como potencialm ente limitativo de las actividades del gobierno. Y creo que
una lectura de la historia apoya, al m enos en cierta m edida, su concepción.
Los gobiernos han sido limitados por las constituciones, y parte de la heren­
cia occidental hasta el presente refleja la sabiduría del siglo x v m , que marcó
ciertas fronteras a los poderes gubernamentales. Pero el pensam iento políti­
co de los siglos x ix y x x ocultaba una falacia cuando daba por supuesto que
las exigencias electorales bastaban por sí m ism as para m antener a raya las
tendencias leviataníanas del gobierno, que, en tanto en cuanto existieran
garantías constitucionales de que se celebrarían elecciones libres y periódi­
cas, quedaban sujetos a control la amplitud y el alcance de la acción guber­
nam ental. Sólo a m itad de este siglo hem os llegado a reconocer que tales
lim itaciones electorales no m antienen a los gobiernos dentro del «contrato»
tácito a través del cual habrían sido establecidos, el único «contrato» que
puede dar a los gobiernos cualquier pretensión de legitim idad a los ojos de
los ciudadanos.
La teoría de las constituciones, que constituye un sector central de la elec­
ción pública, representa en parte una vuelta ai siglo x v n i, por contraposición
a la perspectiva de los siglos x ix y x x . La teoría plantea cuestiones sobre
cómo se puede y se debe limitar a los gobiernos. ¿Qué se les debería permitir
hacer? ¿Cuál es la esfera adecuada para la acción política? ¿Qué proporción
del producto nacional debería ponerse a disposición de esta acción a través de
mecanismos políticos? ¿Qué clase de estructuras de decisión política se de­
berían adoptar en el ámbito constitucional? ¿Bajo qué condiciones y en qué
medida debería darse el derecho al voto de los individuos?
Para dar clara respuesta a estas preguntas y a otras muchas parecidas se
requiere algún tipo de análisis positivo y predictivo sobre el funcionamiento
de las diferentes instituciones políticas si, de hecho, cuentan con autorización
constitucional. No puede construirse una teoría de las constituciones docu­
mentada y significativa hasta que, y a menos que, exista alguna teoría del fun­
cionamiento de las reglas políticas alternativas.

Política postconstitucional

En un m arco postconstitucional, con un orden legal definido, subsistirán


oportunidades de «intercambios políticos» mutuamente ventajosos. Es decir,
después de que el «contrato» constitucional conceptualizado ha establecido
lo que ha sido llamado de distintas formas como el Estado «protector», «mí­
nimo» o «guardián nocturno», probablemente todavía existen intercambios
complejos entre las personas que incrementan la eficiencia. El «Estado pro­
ductivo» puede surgir para proporcionar «bienes públicos», bienes de cuyo
consumo no se puede excluir a los distintos beneficiarios y que pueden ser
producidos conjuntamente a más bajo precio que por separado.
¿Cómo deberán organizarse los complejos intercambios políticos de tal
manera que se garantice que todos los beneficiarios obtienen ganancias netas
en el proceso? Puede que no sea posible un intercambio voluntario sim ilar al
que surge entre com pradores y vendedores en el intercam bio de los bienes
privados en el mercado. Se sugiere un rol para la acción del gobierno, pero
¿cómo se van a tomar las decisiones del gobierno y por quién? ¿Con arreglo a
qué reglas? ¿Y cómo predecir el funcionamiento de las distintas reglas?
La teoría, tal como se ha desarrollado, ha abordado aquí dos tipos dife­
rentes de cuestiones. En prim er lugar, ha intentado analizar cómo se reconci­
lian o cómo podrían reconciliarse las diferentes preferencias individuales
sobre resultados conjuntos. Es decir, cómo los grupos de personas toman de­
cisiones colectivas bajo diferentes reglas de procedimiento. Este tipo de teo­
ría no se ha ocupado del gobierno como tal, ya que se trata de una teoría de la
demanda de los bienes y los servicios provistos por el gobierno sin una teoría
de la oferta que la acompañe. El segundo desarrollo, más reciente, se ha plan­
teado un conjunto bastante diferente de cuestiones relativas al comportamien­
to de las personas que están investidas de los poderes del gobierno y están
encargadas de proveer los bienes y servicios que pueden solicitar los ciuda­
danos. Será útil resum ir por separado las líneas de análisis político postcons­
titucional.

La teoría de las regias de votación

Podemos comenzar por el trabajo de Black, quien se hizo la simple pregunta:


¿cómo alcanzan las decisiones los comités bajo las reglas de votación por
mayoría simple? Basándose de form a fragmentaria en los trabajos precurso­
res de Condorcet, Lewis Caroll y algunos otros, Black desembocó en el análi­
sis de las propiedades de la votación por mayoría, y descubrió el problema del
ciclo de la mayoría, problema al que quizá ha dedicado la teoría de la elección
pública más atención de la debida. Pueden darse situaciones en las que nin­
guna de las posibles alternativas en presencia puede obtener un apoyo mayo-
ritarío frente a las restantes, a pesar de la coherencia de los conjuntos de pre­
ferencias de todos los miembros del grupo elector. Cuando se da tal mayoría
cíclica, no existe ninguna decisión colectiva estable que pueda conseguirse a
través de la regla de la mayoría; el grupo no puede configurar su deseo colec­
tivo; no puede decidir.
Al mismo tiempo que Black, pero por una razón diferente, Arrow estaba
analizando las propiedades deseables de una «función de bienestar social», e
intentaba determ inar si tal función podría construirse a partir de un conjunto
de ordenamientos individuales. Llegó a la conclusión de que no es posible en­
contrar tal función que satisfaga las condiciones m ínimam ente aceptables, y
ello básicam ente por las m ism as razones que Black desarrollaría más estre­
chamente en relación con las reglas de votación por mayoría (Arrow). El tra­
bajo de Arrow no cae dentro del campo estricto de lo que podríamos llamar la
«tradición de la elección pública», ya que este autor estaba y está interesado
no en cómo funcionan las instituciones, sino en la estructura lógica de la elec­
ción social o colectiva. No obstante, Arrow ejerció una gran influencia sobre
el pensam iento de los científicos sociales; se consideró que su trabajo ha
demostrado que el gobierno no puede funcionar, si funcionar aquí es defini­
do en términos de los criterios convencionales del economista sobre consis­
tencia en la elección. Las colectividades en las cuales las preferencias indivi­
duales difieren no pueden, según Black, configurar su deseo colectivo o de
grupo. Y, según Arrow, a tales grupos no se les puede asignar un orden de pre­
ferencias que jerarquice todos los posibles resultados, orden que es a la vez
consistente y reflejo de los órdenes de preferencias individuales. Desde los
años cincuenta, desde Arrow y Black, las teorías de la elección social han ex­
plorado con exhaustivo detalle lógico y matemático las vías y medidas posi-
10» Política sin romanticismos

bles para escapar a las implicaciones del teorem a de la im posibilidad de


Arrow, pero han tenido poco o ningún éxito. La propia teoría de la elección
social se ha convertido en una gran industria en expansión, con un equilibrio
que todavía no está a la vista.
Permítaseme volver al trabajo de Black, quien, al enfrentarse con la pers­
pectiva de los ciclos de la regla de la mayoría, descubrió que bajo ciertas con­
figuraciones de las preferencias tales ciclos no aparecerían. Si las alternati­
vas de elección colectiva pueden ser ordenadas de tal form a que las orde­
naciones individuales respecto de estas alternativas m uestren un solo to p e 5
para todos los votantes en el grupo, habrá un resultado mayoritario único, re­
sultado que derrotará a cualquier otro resultado en una serie de votaciones
mayoritarias sobre parejas de alternativas. Este resultado u opción será aquel
que mejor satisface o aquel que es el más preferido por el votante que está en
la mediana entre todos los votantes con respecto a las preferencias sobre las
opciones. Las condiciones exigidas para que se dé un solo tope en las orde­
naciones individuales pueden aplicarse lícitamente en situaciones en las que
las alternativas de elección colectiva pueden reducirse a variaciones cuanti­
tativas a lo largo de una sola dimensión; por ejemplo, cantidades de gasto pú­
blico propuestas para un servicio público dado. Consideremos la dirección de
una escuela, de un comité de tres miembros, de los cuales, el primero prefiere
un gasto elevado en educación, el segundo aboga por un gasto medio y el ter­
cero opta por un gasto bajo. En tanto en cuanto el partidario del gasto elevado
prefiere el gasto m edio al gasto bajo, y en tanto en cuanto el partidario del
gasto bajo prefiera el gasto medio al elevado, la votación por mayoría entre
los tres miembros del comité producirá un resultado estable de gasto medio.
Esta tendencia de las reglas de la votación por mayoría a producir deter­
minados resultados que corresponden a las preferencias del votante en la m e­
diana bajo ciertas condiciones ha llevado a que se realicen muchos estudios,
tanto analíticos como empíricos, particularm ente en las aplicaciones de la
elección pública a la Hacienda pública, y especialmente con referencia a las
decisiones presupuestarias tomadas por las administraciones locales. Sin em­
bargo, los m odelos del votante en la m ediana dejan de ser válidos incluso
para problem as sim ples de asignación presupuestaria, cuando se introduce
más de uiia dimensión. Si los votantes o los miembros de un comité conside­
ran simultáneamente varias cuestiones o dimensiones, tales como, digamos,
el gasto en educación y el gasto en policía, reaparece el problema de la mayo­
ría cíclica. Y relacionado con este resurgir, la m ultiplicidad de dimensiones
permite el intercambio de votos, cuyo análisis ha sido importante en la teoría
de la elección pública desde su aparición.
Como ya he señalado, la teoría de la votación y de las reglas de votación
esbozada aquí de form a resum ida no es en absoluto una teoría del gobierno
ni de la política. Por el contrario, es una teoría o conjunto de teorías sobre
cómo los grupos de personas alcanzan una decisión o realizan una elección
sobre lo que pueden demandar a un agente u organismo proveedor. Implícita­
mente el análisis parte de la presunción de que los bienes o servicios deman­
dados son provistos pasivamente y que las motivaciones de los proveedores
pueden ser pasadas por alto. Es como si todas las decisiones colectivas fue­
ran de alguna manera análogas a la decisión tomada por un grupo reunido en
una habitación cerrada sobre la colocación de un termostato, a partir del su­
puesto de que, una vez tomada una decisión conjunta, el sistema de calefac­
ción o de refrigeración responderá automática y positivamente a las dem an­
das que se exijan de él.

Representación y competencia electoral

Sin embargo, tan pronto como vamos m ás allá del escenario de un sim ple
comité o de una reunión de los habitantes de una ciudad, es necesario tom ar
en consideración algo m ás que la respuesta pasiva de los proveedores en
cualquier teoría de la política que pretenda m odelizar la realidad. Incluso
en el simple paso de la dem ocracia de una reunión de los habitantes de una
ciudad a la dem ocracia representativa debemos introducir la posible diver-
• gencia entre los intereses del representante o agente que es elegido o nom ­
brado para actuar en nom bre del grupo y los intereses de los propios m iem ­
bros del grupo.
Es en este estadio cuando la com petencia electoral juega, como institu­
ción, un papel que presenta ciertas semejanzas con el rol que desem peña la
com petencia del m ercado en la econom ía. En esta últim a, el principio de
la soberanía del consum idor prevalece si los vendedores son suficientem en­
te competitivos. En el límite idealizado, ningún vendedor individual puede
ejercer poder alguno sobre los compradores. Pero, ¿en qué m edida genera
resultados com parables un sistema de com petencia electoral? ¿En qué m e­
dida es la soberanía del votante análoga a la soberanía del consum idor?
Existen grandes diferencias que deben ser reconocidas, a pesar de las sim i­
litudes subyacentes. Las personas o los partidos que buscan representar
los intereses de los votantes com piten por la aprobación o el favor de una
m anera bastante sim ilar a como lo hacen los vendedores de productos im ­
perfectamente competitivos de bienes y servicios. Pero la política difiere ca­
tegóricam ente de los m ercados en que, en la com petencia política, se dan
conjuntos m utuam ente excluyentes de perdedores y ganadores. Sólo un
candidato o un partido gana; todos los demás pierden. Sólo un partido go­
bierna. U na m anera de form ular esta diferencia básica estriba en decir que
en el intercam bio económ ico las decisiones son tom adas dentro de un m ar­
gen, en térm inos de m ás o m enos, m ientras que en la política son tom adas
entre alternativas m utuam ente excluyentes, en térm inos de todo o nada. El
votante puede sentirse desilusionado cuando su candidato, o su partido, o su
propuesta de una política pierden, en un sentido que no es experim entado en
el intercam bio en el mercado.
Como máximo, la competencia electoral establece límites al ejercicio del
poder discrecional por parte de aquellos que han tenido éxito en conseguir ser
elegidos. Las perspectivas de la reelección tienden a m antener los intereses
de los políticos razonablemente próximos a los intereses del votante medio,
pero no existe nada que canalice los resultados hacia las necesidades de los
grupos de votantes no medios.

La teoría de La burocracia

Incluso si ignoramos las posibles divergencias entre los intereses de los repre­
sentantes legislativos, como agentes elegidos de los votantes, y los in­
tereses de los propios votantes, seguimos sin disponer de un modelo efectivo
sobre el gobierno, debido a que no hemos tenido en cuenta el comportamiento
de aquellas personas que aportan de hecho los bienes y servicios proporciona­
dos a través del sector público o del gobierno. Los votantes eligen a los miem­
bros de las legislaturas o parlamentos. Los miembros de las legislaturas, a
través de coaliciones o de partidos, seleccionan entre las varias alternativas u
opciones de las distintas políticas. Pero la implementación de las políticas, el
proceso real de gobernar, está en las manos de las personas que detentan pues­
tos en la burocracia. ¿Cómo se comportan estas personas? ¿Cómo se reconci­
lian los conflictos entre sus propios intereses y los de los votantes?
Los recientes desarrollos en la teoría de la elección pública han puesto de
m anifiesto los límites del control legislativo sobre los poderes discrecionales
de la burocracia. El gobierno m oderno es complejo y tiene muchas ram ifica­
ciones y aspectos, tantos que sería imposible para los legisladores tomar más
que una pequeña fracción de todas las auténticas decisiones sobre políticas.
Es necesario otorgar a los burócratas un poder discrecional sobre amplias
áreas de decisión. M ás aun, la burocracia puede manipular el calendario de la
actividad legislativa con la finalidad de obtener resultados favorables a sus
propios intereses. La burocracia puede enfrentar a unos grupos de votantes
con otros, consiguiendo así que los presupuestos aumenten mucho más allá
de los límites plausibles de la eficiencia.
Los estudiosos de la elección pública muestran una tendencia creciente a
modelizar los gobiernos m ás en términos de monopolio que de competencia.
La competencia electoral es considerada cada vez más como una competen­
cia entre monopolistas potenciales, todos los cuales están licitando por obte­
ner una licencia en exclusiva, bajo el supuesto de que la maximización de los
beneficios caracteriza el com portam iento del licitante con éxito. A los go­
biernos se les considera más como explotadores de los ciudadanos que como
los medios a través de los cuales los ciudadanos obtienen los bienes y servi­
cios que pueden ser provistos de m ejor form a conjunta o colectivamente.
Tanto el análisis moderno como los datos empíricos observados sugieren que
los gobiernos están ciertamente fuera de control.
¿Pueden ponerse límites ai Leviatán?

Los desarrollos rápidamente acumulativos en la teoría de la elección pública,


que abarcan desde los sofisticados análisis de propuestas para convertir las
preferencias individuales en resultados colectivos coherentes, pasando por
los numerosos modelos que demuestran con una lógica convincente que las
reglas y las instituciones políticas no funcionan de la forma que sus idealiza­
ciones pudieran prometer, hasta finalmente el conjunto de estudios empíricos
que corroboran el modelo económico básico de la política, todos estos ele­
mentos han tenido un papel influyente en la modificación del concepto que
al hombre moderno le merecen el gobierno y el proceso político. El romance
se ha ido, quizá para nunca volver. Se ha perdido el paraíso socialista. Los po­
líticos y los burócratas son considerados como personas comunes, bastante
parecidas al resto de nosotros, y «la política» es considerada como un conjun­
to de acomodos, un juego si se quiere, en el que muchos jugadores, con obje­
tivos bastante dispares, se interrelacionan de tal m anera que se genera un
conjunto de resultados que pueden no ser ni internamente coherentes ni efi­
cientes bajo ningún estándar.
No deseo pretender, ni quiero dar la impresión de que pretendo, atribuir
excesivo mérito a la teoría de la elección pública como factor del cambio de
actitudes sobre estas cuestiones, ni como responsable del cambio de paradig­
ma. Para los científicos sociales, para los estudiosos y los intelectuales, el dis­
poner de un modelo alternativo del proceso político ha tenido probablemente
una considerable importancia. Para el público en general, la simple observa­
ción de que los gobiernos han sido incapaces de cumplir sus promesas ha te­
nido mucha mayor importancia en la m odificación de sus actitudes que cual­
quier conjunto de ideas o cualquier ideología.
He indicado antes que la falacia del pensam iento político de ios siglos
x ix y x x reside en una fe implícita en que las limitaciones electorales serían
por sí solas suficientes para m antener a raya las tendencias leviatanianas del
gobierno. La experiencia de las naciones occidentales desde la Segunda
Guerra Mundial ha puesto de m anifiesto esta falacia en su justo significado.
Y nos encontramos ahora intentando imponer nuevamente unos límites cons­
titucionales al gobierno que vayan más allá de los ejercidos a través de las res­
tricciones electorales democráticas. Al menos esto es lo que estamos tratando
de hacer en los Estados Unidos. Con la excepción de algunos esfuerzos m íni­
mos, no estoy seguro de que se esté dando en Europa un movimiento com pa­
rable. Me parece altamente dudoso que pueda lograrse este objetivo. Habien­
do llegado a controlar porcentajes de la renta o productos nacionales que eran
impensables, incluso en las más halagüeñas predicciones socialistas dem o­
cráticas de los primeros tiempos, las burocracias gubernamentales modernas
no renunciarán sin lucha a sus posiciones relativas en la sociedad.
Sin embargo, el esfuerzo se está haciendo y se hará. El año 1978 fue, en
Estados Unidos, el año de la Proposición 13, cuando los votantes de Califor-
10, Política sin romanticismos

nia, por un margen de dos a uno, rechazaron el crecimiento del gasto del go­
bierno y de la presión fiscal. Este acontecimiento envió oleadas de estupor a
través del mundo occidental. Los Estados Unidos se ven ahora (1979) inun­
dados con diversas propuestas, a todos los niveles gubernamentales, destina­
das a lim itar la expansión de los poderes gubernamentales. «Poner bridas a
las pasiones del soberano»; este eslogan del siglo x v m ha vuelto a recuperar
su respetabilidad política.
He indicado que los desarrollos en la teoría de la elección pública pueden,
en alguna pequeña medida, haber ejercido una influencia en la génesis de este
cambio de actitudes hacia las burocracias, los políticos y el gobierno. Pero la
cuestión sigue siendo qué contribución podría hacer la teoría de la elección
pública ante el creciente mal funcionamiento de las instituciones políticas tra­
dicionales. Es aquí donde la teoría económica de las constituciones, conside­
rada más arriba como parte del análisis de la elección pública, se convierte en
el área de énfasis de mayor importancia relativa. Las sociedades occidentales
se enfrentan a una labor de reconstrucción; las instituciones políticas básicas
deben ser reexaminadas y reconstruidas de tal manera que se mantenga a los
gobiernos, al igual que a los ciudadanos, dentro de límites tolerables. Pero es­
tamos acercándonos a un período en el que el diagnóstico crítico no es sufi­
ciente. La crítica sola puede generar caos, ya sea bajo la forma de un colapso
gradual o de una violenta desorganización. La reform a reconstructiva de
nuestras instituciones puede ser realizada sin una revolución ni de la izquier­
da ni de la derecha, pero esta senda hacia el futuro exige que el público llegue
a comprender tanto los límites del cambio como el valor del mismo. El fana­
tismo en la causa de la antipolítica, del antigobierno, de los movimientos an-
tiínstitucionales puede degenerar en deslizamiento hacia el terror anarquista,
la jungla contra la que Hobbes nos previno a todos. Ciertam ente debemos
mantener el «milagro» del orden social claramente en nuestra mente mientras
buscamos los caminos y los medios de reformar las estructuras instituciona­
les que parecen habérsenos ido de las manos. Creo que la teoría de la elección
pública ofrece un m arco analítico que nos perm ite analizar la reconstruc­
ción auténtica de nuestras constituciones, reconstrucción que puede ser reali­
zada sin grandes costes sociales.

Notas

1 Para una exposición anterior y organizada de modo distinto, véase Buchanan (1978).
Para un informe más técnico, véase Mueller (1976).
2 Para un desarrollo de la distinción entre intercambio político a los niveles constitu­
cional y postconstitucional, véase Buchanan (1975).
3 El desarrollo de tal teoría constituye la principal finalidad del libro que escribí con­
juntamente con Tullock. Véase Buchanan/Tullock (1962).
4 En la moderna teoría de la elección pública, la teoría de las regias de votación se ini­
cia con Black (1958). La teoría de la competencia electoral o entre partidos procede en
gran medida del trabajo de Downs (1957). La teoría de la burocracia en su sentido moder­
no fue desarrollada por primera vez en el trabajo de Tullock (1965).
5 «Las ordenaciones individuales muestran un solo tope» en la traducción de la expre­
sión inglesa individual orderings are single-peaked. (N. del T.)

Bibliografía

Arrow, K. (1951): Social choice and Individual Valúes, Nueva York.


Black, D. (1958): Theory ofCommittees andElections, Cambridge.
Buchanan, J. M. (1978): «From Prívate Preferences to Public Phiíosophy: The Develop-
ment o f Public Choice», The Economics ofPolitics, Londres, pp. 1-18 [ed. cast.: «De
las preferencias privadas a la filosofía pública: El desarrollo de la elección pública»,
Revista del Instituto de Estudios Económicos, 2, 1980, pp. 199-200].
Buchanan, J. M., y G. Tullock (1962): The Calculus o f Consent, Ann Arbor.
Downs, A. (1957): An Economic Theory o f Democracy, Nueva York.
Mueller, D. (1976): «Public Choice: A Survey», Journal o f Economic Literature, 14 (2),
pp. 395-433.
Rawls, J. (1971): A Theory o f Justice, Cambridge [ed. cast.: Teoría de la ju sticia , México,
FCE, 1979].
Tullock, G- (1965): ThePolitics ofBureaucracy, Washington.
l l e Democracia y feminismo
A n m Phillip s:

¿Qué tiene de malo


la democracia liberal?*

¿Y qué tiene de malo la dem ocracia liberal? Una de las dificultades para
aceptar la democracia liberal es que los que cuestionan un consenso normal­
mente adoptan las posturas más inteligentes, mientras que los que defienden
lo que se da por sentado se deslizan hacia argumentaciones de sentido común
y fracasan en su llamamiento intelectual. La confrontación secular entre el li­
beralismo y sus críticos parece ejem plificar esta regla. En comparación con
las alternativas, la tradición liberal ha tenido un camino bastante fácil en las
democracias occidentales y, aunque sus exponentes más rigurosos pueden se­
ñalar un montón de formas en las que la práctica es inferior a la teoría, el libe­
ralismo generalmente ocupa en ellas el lugar central. Quizá por eso, algunas
veces sus partidarios han expuesto sus argumentos de la forma menos inspi­
rada posible. Existen destellos de genialidad ocasionales que prestan a la tra­
dición liberal el sabor de la gran teoría: el más reciente Fukuyama (1989), que
sitúa los éxitos políticos del liberalismo en un ambicioso marco de referencia
hegeliano y proclama como resultado el fin de la historia. Más a menudo, sin
embargo, el liberalism o obtiene su fuerza del hecho de que es común y de
que, por lo tanto, es lo que tiene más sentido.
Los que encuentran el liberalismo inadecuado han desarrollado poderosas
críticas de forma admirable, y a cualquiera con gusto por la discusión teórica
le ofrecen un menú considerablemente más satisfactorio. Prologando normal­

* Género y teoría dem ocrática, © Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto


de Investigaciones Sociales.
mente sus alternativas con un análisis cuidadoso de las suposiciones y defec­
tos del liberalismo, sus intuiciones han resultado ser imaginativas y astutas.
Los defensores no siempre responden de la misma manera. Karl Popper
(1945), por ejemplo, descendió bastante más abajo de sus habituales estándares
de rigor al criticar a Hegel y a Marx, y se basó tanto en habladurías como en el
análisis textual. Otros se han contentado con rociar sus refutaciones con refe­
rencias fáciles a la sociedad totalitaria o con gestos desdeñosos hacia los sue­
ños utópicos, y no se han molestado en presentar sus objeciones de forma sis­
temática. El enfrentamiento, por tanto, ha sido desigual, con autocomplacen-
cias de sentido común, por un lado, y complejidades teóricas, por otro; aunque
la democracia liberal ha triunfado en el terreno de la práctica política, no puede
reivindicar haber ganado la batalla de las ideas. A pesar de ser cuestionado des­
de enfoques diversos — incluyendo, en este libro, el feminista, el republicano y
el participativo— , el liberalismo raramente se molesta en ser tan inteligente.
Esto crea un gran desequilibrio en los debates, y la mism a ingenuidad de
las alternativas puede hacerlos parecer más sustanciales de lo que son. La
cuestión judía de Karl Marx, por ejemplo, escrito en 1843, ha sido un punto
de referencia para muchos análisis de la tradición liberal y, con sus llamati­
vos contrastes entre la universalidad celestial de la ciudadanía liberal y las re­
pugnantes explotaciones de la esfera privada, ha establecido los términos del
debate para muchas críticas posteriores (Marx y Engels, 1975). Sin embargo,
la alternativa que desarrolló Marx no ha demostrado ser satisfactoria, y, aun­
que su concepción de la libertad todavía se suele percibir comúnmente como
«más profunda y rica que las visiones liberales negativas o clásicas» (Lukes,
1985, p. 149), su noción de democracia sigue siendo utópica o vaga. E ntu­
siasmadas por el poder del análisis, las personas no siempre se han detenido a
considerar todas las consecuencias; y este fallo ha dejado al marxismo total­
mente a la defensiva frente a las recientes revoluciones democráticas.
La cuestión no es que los críticos deban desarrollar una alternativa con to­
das las de la ley antes de que sea posible juzgar la validez de su crítica; si esta­
bleciéramos esto como criterio habría pocas posibilidades para que las ideas
se desarrollaran. Se ha considerado que el feminismo ha añadido un peso de­
cisivo a los cargos contra la democracia liberal y que ha considerado a esta
tradición peculiarm ente resistente a las preocupaciones de género. Sin em ­
bargo, como observa adecuadamente Carol Pateman en su conclusión al Con­
trato sexual:

La recuperación de la historia del contrato social en sí misma no proporciona un programa


político ni ofrece ninguna fórmula mágica en la dura tarea de decidir, en determinadas cir­
cunstancias, cuáles son las mejores políticas y cursos de acción para las feministas, o cuán­
do y cómo deberían establecer alianzas con otros movimientos políticos. No obstante, una
vez se ha contado la historia, se dispone de una nueva perspectiva a partir de la cual evaluar
las posibilidades políticas [...]. Cuando se saca a la superficie la reprimida historia de la
génesis política, el paisaje político no puede volver a parecer ei mismo (1988, p. 233).
El género cambia, y debería cambiar, el modo en que pensamos sobre la
democracia, pero dado el omnipresente poder de las tradiciones existentes,
pasará algún tiempo antes de que se vean claros los detalles del nuevo paisaje.
Sin embargo, no deberíam os suponer dem asiado fácilm ente que todos sus
rasgos se transformarán.

De los individuos a los grupos

Entre los temas que han surgido en la teoría feminista, el más provocador gira
en torno a la universalidad. Algunas de las recientes contribuciones ponen en
tela de juicio la noción de que la democracia signifique ser tratado igual, y
cuestionan la idea de que los ciudadanos deban dejar atrás sus cuerpos — por
tanto, sus yoes—- cuando entren en la arena pública. Como Carol Pateman,
Zillah Eisenstein, Iris Marión Young, entre otras, han expuesto, no hay indivi­
duos de género neutro, y cuando los liberales tratan de ocuparse de nosotros
únicamente en nuestra capacidad como ciudadanos abstractos, no sólo están
ocultando diferencias de clase, sino las de sexo, que pueden ser incluso más
intransigentes. La democracia liberal quiere ignorar, y el republicanismo cí­
vico trascender, todas las identidades y diferencias más locales; en realidad,
ambas tradiciones han insinuado el cuerpo y la identidad masculinas en sus
definiciones de la norma. Los demócratas liberales, en particular, creían que
habían extendido todos los derechos y las libertades necesarias a las mujeres
cuando les perm itieron votar en los mismos térm inos que a los hombres.
Pero, como incluso el más rudimentario de los indicadores (como el número
de mujeres en política) m ostrará, esto es sencillamente insuficiente. La de­
m ocracia no puede estar por encima de la diferencia sexual tiene que recon-
ceptualizarse llevando en mente, de manera firme, la diferencia. Una implica-
ción.obvia es que la democracia tiene que tratar con nosotros, no sólo como
individuos, sino como grupos.
Creo que esto es cierto y que cualquier argumento en favor de una mejor
representación de las m ujeres en la política descansa en una visión de este
tipo. La composición de nuestras asambleas electas es importante porque la
gente no es toda igual, y el hecho de que esté tan sistemáticamente sesgada
hacia ciertas categorías y grupos es suficiente evidencia de ello. Cuando las
características de los elegidos se desvían en grado significativo de las del
electorado como un todo hay una razón evidente para decir que algo está mal.
Está claro que estas «características» han resultado ser relevantes y que algu­
nos grupos se han vuelto más poderosos que el resto.
Hasta cierto punto, naturalm ente, m uchos liberales estarán dispuestos
a asentir. Los liberales llevan un buen registro en materia de discriminación
— a veces mejor que el de sus críticos más radicales— , y la mayoría expresará
su satisfacción cuando sean elegidas más mujeres o más personas de las m i­
norías étnicas. Sin embargo, incluso los mejores liberales encuentran difícil
Asine Phillips

desviar su pensamiento hacia los grupos. La antidiscriminación que informa


gran parte del liberalism o contemporáneo im plica elim inar los obstáculos
que bloquean el camino del individuo y, después, aplaudir cuando ese indivi­
duo tenga éxito. Pero todavía se percibe el problema como algo originado por
un maltrato previo, que juzgaba y rechazaba a las personas porque se habían
desviado de alguna norm a llena de prejuicios. Y la solución, por el contrarío,
lo que precisamente propone es tratarlos como personas.
La tensión permanente entre los que abogan por la igualdad de oportuni­
dades y los que enfatizan la importancia de la discriminación positiva es un
ejemplo de la brecha que existe entre la antidiscriminacíón liberal y los meca­
nismos que asegurarían activamente una igual representación de las mujeres.
Tan pronto como la discusión se traslada al ámbito de los m ecanism os y
garantías, cuestiona algunos de los principios básicos de la democracia libe­
ral. En un nivel práctico, esto afecta a la libre elección de los que seleccionan
a los candidatos de un partido. La idea de escaños garantizados para mujeres
o de cuotas del 40 por ciento para cada sexo restringe inevitablemente la li­
bertad de los que están eligiendo a ios candidatos y, por lo menos en este pun­
to, entra en conflicto con los ideales liberales. Sin embargo, de form a más
• fundamental, cualquier medida designada para asegurar una mayor represen­
tación de las mujeres está diciendo que la diferencia sexual es políticamente
relevante y que la democracia debe reconocer a los grupos. Yendo más allá de
la noción de «acciones justas» para las mujeres (mejorando su acceso, si ellas
lo quieren, a las carreras políticas), sostiene que, siempre que estén sesgadas
. hacia un sexo, nuestras asam bleas no son representativas. Una vez que nos
trasladamos al terreno de los mecanismos, como sin duda deberíamos hacer,
estamos tratando explícitamente con la diferencia y reconociéndola como un
asunto político.
Dejando a un lado la opción que nos recomienda seguir como si tal cosa,
sólo hay dos enfoques serios sobre la falta de representación de las mujeres.
El primero am plía el pensam iento liberal democrático, pero puede hacerse
compatible con él. Señala obstáculos adicionales a la participación política
que demasiada gente había ignorado hasta entonces, incluyendo, por ejem ­
plo, las horas de trabajo y las condiciones de juntas y asambleas, los prejui­
cios y las convenciones m ediante los cuales los partidos seleccionan a sus
candidatos y, en el caso de los Estados Unidos, la absurda cantidad de dinero
que se espera que estos últimos gasten. Cuando se demuestre que alguna de
estas condiciones discrimina específicamente a las mujeres candidatas, se de­
ben reducir o retirar las barreras. Este argumento podría estar llevando al lí­
mite a la democracia liberal, porque introduce materias que solían conside­
rarse asuntos personales o privados. Sin embargo, m ientras se trate de
elim inar barreras y no de dictar el resultado final, está en sintonía con los
ideales liberales. Esto significa que las mujeres ya no serán rotundamente ex­
cluidas, pero les deja a ellas, como individuos, la decisión de aprovechar o no
sus nuevas oportunidades para participar.
La segunda alternativa rechaza correr ese riesgo y, como en las estrate­
gias recientemente adoptadas por diversos partidos políticos, añade procedi­
mientos que garantizarán un resultado m ás equilibrado. Con frecuencia, la
gente debate estas dos alternativas como si sólo reflejaran diferentes grados
de determ inación respecto al cambio: la prim era, una pía resolución que eli­
m ina barreras pero que casi con seguridad dejará las cosas como estaban an­
tes; la segunda, un comprom iso más entregado que comprende la fuerza de
la resistencia contra la representación de las mujeres y que sabe que sólo las
garantías alterarán los resultados. Éste es uno de los elementos de la discu­
sión, pero los apuntalam ientos políticos tam bién son muy diferentes. El pri­
m er enfoque continúa viéndonos en nuestro carácter de individuos abstrac­
tos, y se concentra en reducir la relevancia de nuestro sexo. El segundo
enfoque reconoce que la sociedad está compuesta por diferentes grupos de
individuos y que esos grupos pueden desarrollar intereses distintos. Por ello,
no abandonará a su suerte a la proporcionalidad. El prim er enfoque dice que
el que seam os hom bre o m ujer no debería im portar; el segundo afirm a
que los sexos tienen diferentes grados de poder y que, por tanto, la distribu­
ción debería igualarse.
A pesar de mis reservas sobre lo que pueda significar «la representación
de las mujeres», en este libro defiendo la segunda alternativa. El canon liberal
insiste en que nuestras diferencias no deberían importar, pero, en sociedades
manejadas por los grupos de interés, es deshonesto aparentar que somos igua­
les. De hecho, mi propia visión de un futuro deseable es de un androginismo
algo pasado de moda, y espero que llegue un momento en que ya no se nos
trate más como a hombres o mujeres, sino como a personas. Pero una cosa es
desear ese futuro y otra m uy distinta es querer que las diferencias desaparez­
can. Las estructuras económ icas y políticas de las sociedades contem porá­
neas muestran un alto grado de segregación racial y sexual y, cuando hay gru­
pos definibles, inevitablemente hay intereses de grupo. Un principio que, por
tanto, debería informar las prácticas de una democracia es que los represen­
tantes tendrían que reflejar la composición sexual, racial y, cuando fuese rele­
vante, nacional de la sociedad como totalidad y que debería haber m ecanis­
mos para conseguir este efecto. Esta proporcionalidad sería automática si no
hubiera intereses creados y estructuras apoyando el poder del grupo: siempre
que el número de los elegidos fuese bastante amplio, los principios de elec­
ción aleatoria serían suficientes para conseguir resultados proporcionales.
Que esto nunca haya sucedido todavía dem uestra la necesidad del cambio,
pues cuando un grupo está sistemáticamente infrarrepresentado, algún otro
grupo está obteniendo más de lo que le corresponde.
El principio del reflejo, naturalmente, puede extenderse a otras divisio­
nes, y forma parte de la naturaleza de la política el que la gente discuta sobre
cuáles son los grupos relevantes. Los más claros, para empezar, son los que
tienen un fundamento biológico, porque no hay un argumento que pueda unir
legítimamente el sexo o la raza de la gente con su idoneidad para la escena
política. Si las mujeres no son elegidas en prácticamente la m isma proporción
que los hombres, y los africanos o asiáticos en amplia proporción a su presen­
cia numérica en el electorado como totalidad, entonces algo sospechoso está
ocurriendo (sospechoso pero no especialmente oscuro). La cuestión más difí­
cil es determinar hasta dónde extender el énfasis en los grupos. La alternativa
más radical a la abstracción del individuo es considerar a la gente sólo en fun­
ción de sus identidades altamente específicas y diferenciadas: como hombres
o mujeres; como negros o blancos; como trabajadores o empleadores. (La ló­
gica podría llevamos a autodefiniciones aún más detalladas, como la de DJM
[Divorced Jewish Male: hombre judío divorciado] o SWF [Single W hiteFe-
male: mujer blanca soltera] de la columna de corazones solitarios de la New
York Review ofB ooks.) Esto implicaría mucho más que simples mecanismos
para aumentar el número de mujeres elegidas, y considerablemente más, tam ­
bién, que la propuesta de Iris Young de otorgar un poder de veto a los grupos
oprimidos. Si la gente pensara que sólo existe a través de sus identidades de
grupo, entonces la dem ocracia se convertiría únicam ente en un problem a
de representación de grupos, y la cuestión clave sería cómo identificar y re­
presentar a cada uno de ellos.
No querría continuar por esta vía, pero hay algunas diferencias más que
deberían tenerse en cuenta. Tomemos, por ejemplo, el conjunto de caracterís­
ticas — nación de origen, religión, orientación sexual— que se convierten en
más o menos importantes según cambian las circunstancias. El argumento de
la probabilidad estadística se aplica aquí tanto como en todo lo demás, aun­
que la evidencia será m enos concluyente si el grupo es pequeño. (Sólo la
suerte podría explicar por qué nadie del grupo fue elegido.) Pero la importan-
cia que la gente atribuya a la obtención de proporcionalidad basada en esas
características dependerá de si se definen a sí mismos principalmente en esos
térm inos y de si ven estos aspectos como secundarios o esenciales. Como
norma, naturalmente, los grupos se ven a sí mismos en esos térm inos cuando
han experimentado la opresión debido a sus características «definitorias».
Una vez se ha alcanzado este punto, la creación de algún tipo de sistema de
cuotas parece una exigencia legítima.
Las prácticas de lo que es conocido como democracia consociacional son
las que más se aproximan a este reconocimiento y crean protección para los
que son considerados los grupos sociales clave. La justificación oficial es que
en ciertos países las personas pueden ser definidas realmente por una caracte­
rística, y la sociedad está tan segmentada que, en cada cuestión fundamental
que se plantea, la gente se alinea de forma consistente sólo con un grupo. De
ahí que, en los Países Bajos, los recursos del gobierno se distribuyan típica­
mente entre las tres agrupaciones religiosas principales (católicos, calvinis­
tas y seculares) en proporción a su cuota del total de la población. Este siste­
ma reconoce la fuerza de la identidad y de la relación de grupo, aunque los
partidos continúan compitiendo en las elecciones sobre una base más amplia,
y los grupos no se convierten en un sustituto de la propia política. Incluso
cuando la heterogeneidad y la diferencia de grupo se reconocen de forma más
explícita, la gente es reacia a reducir todo a eso.
En aquellas zonas de África en las que ha habido una historia de tensión
étnica y una continua correlación entre etnicidad y poder económico o políti­
co, a veces los gobiernos han desarrollado mecanismos para asegurar a cada
grupo algún grado de representación. Nigeria, por ejemplo, ha experimenta­
do extensamente con sistemas de cuotas y estructuras federales que transfie­
ren el poder a los estados locales, y fue el cuestionamiento prematuro del fe­
deralism o el que en parte provocó la guerra civil en la década de los años
sesenta. Éste es un contexto en el que algunas garantías de proporcionalidad
del poder son verdaderamente necesarias, porque donde se ha privilegiado de
forma sistemática a ciertos grupos frente a otros debe haber procedimentos
que contrarresten los efectos. Precisamente, lo más difícil es establecer con
precisión qué m ecanism os son los más apropiados, ya que sea cual sea la
opción elegida, puede generar tanta tensión como la que intentaba disolver.
Así, por un lado, habrá presión para reconocer a más y más grupos como m e­
recedores de alguna forma de protección por cuota (Nigeria, por ejemplo, ha
padecido una proliferación de estados); por otro lado, habrá tensión entre la
proporcionalidad y el principio de mérito. Lo más preocupante de todo es el
conservadurismo potencial, pues si la esperanza es que la religión o la etnici­
dad pierdan su significado económico y político y ya no determinen el acceso
de la gente a la renta o al poder, entonces introducir garantías hasta cierto
punto va a ser contraproducente. Continuando con el ejem plo de Nigeria,
donde los partidos políticos han tendido a reproducir una triple división étni­
ca, los preparativos para retornar a un gobierno civil en 1992 consideran aho­
ra este hecho como el principal problema: la actual propuesta es que sólo se
perm ita registrarse y competir a dos partidos políticos.
Estos temas son demasiado complicados como para dar respuestas fáci­
les, pero los argumentos sobre la infrarrepresentación de las mujeres necesi­
tan tomarlos en consideración como posibles ramificaciones. En alguna otra
parte he señalado que no se debería disuadir a nadie de abogar por la igualdad
de la m ujer m ediante la reductio ad absurdum de proponer la extensión de
este mismo principio a una infinidad de grupos imaginables. Alguna am plia­
ción, sin embargo, sí es adecuada, y un principio práctico útil sería partir de la
base de que, cuando una característica particular ha comenzado a ser impor­
tante (lo que significa que decide de forma sustancial el destino de la gente a
la que define), entonces debería haber mecanismos que asegurasen la repre­
sentación proporcional del grupo. Cuando esa característica haya perdido su
significado determinante, estos mecanismos deberían suprimirse. Las posi­
bles técnicas incluyen el que los partidos adopten acciones positivas o un sis­
tem a de cuotas; en los casos más graves, podría operarse también en el ám bi­
to gubernamental, garantizándose cargos públicos en alguna proporción a su
presencia num érica en el total del electorado. La dificultad obvia es saber
cuándo algo es «importante» y exactamente cuánto debe im portar antes de
kane Phillips

que se comience a actuar. El trabajo de Iris Young de identificación de gru­


pos oprimidos (1988) de algún modo está dirigido a tratar este tema, pero es­
tos problemas y cuestiones apenas han comenzado a debatirse.
La última candidata a la proporcionalidad es la clase, y el principio del re­
flejo más bien esquiva este tema. La gente justifica de forma convencional el
escaso número de personas de clase trabajadora elegidas como representantes
diciendo que no están excluidas por su clase, sino porque carecen de prepara­
ción adecuada. La participación en la política se ha asociado a ciertas habili­
dades, preparación o pericia, y aunque no podría haber una base para fundar­
las en la clase de origen de una persona (no dependen de quiénes fueron tus
padres), no es de extrañar que estén vinculadas a cierto tipo de ocupaciones o
experiencias (los abogados son buenos para los discursos, mientras que un
dependiente puede que no haya visto mucho mundo). En otras palabras, se
afirma que la clase es una consideración relevante, de forma que, si la com ­
posición de las asambleas elegidas resulta estar sesgada hacia un extremo del
espectro de clase, es por una razón totalmente inocente y defendible. Pero una
razón puede ser inocente y, sin embargo, su efecto puede no ser nada justo.
Cuando la clase estructura hasta ese punto los intereses, prioridades y percep­
ciones del mundo de la gente, el que todos los que toman las decisiones
provengan de una clase minoritaria es ciertamente un problema para la dem o­
cracia. Aneurin Beval creía que sólo podríamos hablar de representación ple­
na cuando la persona elegida «hablara con los auténticos acentos de los que lo
eligieron», compartiera sus valores y «estuviera en contacto con sus realida­
des» (citado en Arblaster, 1987, p. 84). Hay aún bastante verdad en ello (y
más que un paralelismo suficiente con lo que las feministas han expuesto en
relación con las mujeres) para justificar una discusión y reflexión más deta­
llada.
Sin embargo, existe un problem a sin resolver en relación con los can­
didatos a la representación de grupo: hay una cantidad indeterm inada de
agrupaciones a las cuales en principio cada uno de nosotros podría perte­
necer. La poetisa June Jordán com enta que «cada uno de nosotros es m ás
que cualquier raza que representem os o encarnem os, y m ás que cualquier
categoría de género en la que estem os encuadrados. Tenemos otro tipo de
lealtades, otro tipo de sueños» (citado en Parm ar, 1989). N o encajam os
sencillam ente en una u otra definición; sobre todo en política, cada uno de
nosotros pasa fugazm ente por diversas identidades, creando y transform an­
do alianzas tentativas que podrían no sobrevivir al asunto en cuestión. Y
m enos mal, porque un hilo com ún que une sexismo, racism o, nacionalism o
e intolerancia religiosa es la definición del yo y de los otros a partir de una
única característica, sin ser capaces de ver nada más. Sin em bargo, la m a­
yoría de las personas existe dentro de identidades m últiples, cada una de las
cuales se puede convertir en dom inante durante un tiempo. En algunos con­
textos, la gente se identifica fundam entalm ente con los de la m ism a raza;
en otros, con los que son del m ism o sexo. A veces es la clase la que fragua
las conexiones; otras, la nacionalidad; m uy a m enudo, los ideales y creen­
cias. Com o he expuesto en otra parte:

Vivimos en una sociedad de clases que también está estructurada por el género, lo que sig­
nifica que los hombres y las mujeres sienten la clase de forma diferente y que las unidades
de clase potenciales están perturbadas por conflictos de género. Situando el énfasis en su
contrario: vivimos en un orden de género qtte también está estructurado por las clases, y
eso significa que las mujeres viven su condición de mujeres de forma diferente y que su
unidad como mujeres está continuamente perturbada por conflictos de clase. Introduzca­
mos la raza para completar el triángulo y podremos ver lo compleja que se vuelve la geo­
metría. Nadie es «sólo» un trabajador, «sólo» una mujer, «sólo» negro. La idea de que
nuestra política pueda reflejar sólo una de nuestras identidades parece implausible en su
forma extrema (1987a, p. 12)

Una de ias implicaciones de todo esto es que aunque un sistema que rei­
vindica ser democrático tendría que ser capaz de asegurar que sus represen­
tantes reflejaran la composición étnica y sexual de la población, no debería
admitir que se viera a éstos «representando» a su grupo étnico o a su sexo. Ya
expuse en el capítulo 3 que considerar que las mujeres representantes habla­
ban sólo o principalmente para las mujeres podría ser profundamente antide­
mocrático , especialmente cuando no hay mecanismos reales para determinar
qué es lo que apoyan sus «electores». Querría añadir ahora a esto que es de­
m asiado restrictivo pensar que tanto los elegidos como los electores están
definidos por una única identidad, especialmente cuando ésta es una identi­
dad que no especifica creencias particulares. Las feministas, sin duda, tienen
razón al defender que la gente no debería dejar atrás sus identidades sexuales
cuando suben a la escena política. Pero tampoco tendrían que definirse a sí
mismas únicamente por un solo criterio, en este caso el género.

El liberalismo como un mundo de barreras

En cuestiones de representación política, la insistencia en los grupos que son


diferentes como opuesta a los individuos que, en principio, son iguales es un
importante correctivo del enfoque liberal tradicional, y tiene implicaciones
específicas en relación con la garantía de la representación proporcional de
los grupos. Los que hacen la vista gorda ante el sexo de sus candidatos no es­
tán siendo tan justos como podrían pensar, porque mientras las sociedades
estén organizadas a partir de las diferencias sexuales y a cada sexo se le atri­
buyan sus propias funciones, identidades, responsabilidades y roles, debería
haber m ecanism os que aseguraran la paridad en la distribución del poder.
Como la otra cara de mi argumentación es que cualquier discrepancia entre
la proporción de mujeres en el electorado y la proporción de mujeres elegida
es suficiente prueba de que la sociedad está ordenada sexualmente, nunca lie-
Anns PhiíHps

gara un momento en el que este imperativo pierda su fuerza. O la sociedad


trata a hombres y mujeres como auténticos iguales, en cuyo caso estarán pre­
sentes en igual número en cualquier foro de toma de decisiones, o los trata de
forma injusta, en cuyo caso necesitamos acuerdos especiales que garanticen
una presencia igual.
Esto cuestiona y transform a algunos de los principios básicos del libera­
lismo, pero no constituye una revocación total. Más concretam ente, no he
abogado por la representación de grupo en el sentido más sustancial de gente
que es representada sólo y siempre como grupo; y continúo pensando que la
política es un medio de discusión y de representación de creencias que son di­
versas e individuales. En mis conclusiones sobre la división de lo público y
lo privado sigo una línea de moderación parecida. También aquí veo al libera­
lismo haciendo frente a un serio ataque, pero todavía no abandonado por un
extremo opuesto. El liberalismo es particularm ente impermeable ai género,
y la distinción que establece entre las esferas pública y privada está especial­
mente bien adaptada para mantener la subordinación política de las mujeres.
Los argum entos que m inim izan la relevancia política de la esfera privada
están aportando su granito de arena para m antener las cosas tai como están,
porque nos animan a considerar que todo está bien, sin tener en cuenta lo que
deberían ser grandes contradicciones. La tiranía doméstica, por ejemplo, se
ve, y debería verse, totalmente enfrentada a la ciudadanía democrática por­
que, detrás de la fachada de iguales derechos de todos a participar y a votar,
está arrasando en cuanto a su duración frente a la concepción y el triunfo de
los derechos. Incluso en los ejemplos más trillados en los que a las mujeres se
les «permite» decidir por sí mismas si van o no a un m itin o cómo emitir su
voto, el hecho de que se les perm ita debería alertarnos sobre la inconsistencia
del modo en que se ha propuesto la ciudadanía igual. En las condiciones apa­
rentemente más iguales, las perm anentes desigualdades de la división del tra­
bajo siguen condenando a las mujeres a un papel político menor. Excluidas a
menudo por su falta de tiempo o de confianza, no tienen el mismo peso que
los hombres. Los graduados de las universidades de Oxford y Cambridge so­
lían tener derecho a dos votos en las elecciones generales, y hasta 1948 no se
acabó con esta extraordinaria salvedad al principio de «un hombre, un voto».
La obsesión liberal con la división público/privado oculta y legitima una desi­
gualdad en la importancia de cada uno aún más dañina. Pretendiendo, como
lo hace, que el igual derecho de voto es lo único que importa, rechaza com ba­
tir los constreñimientos impuestos sobre las m ujeres a través de su posición
en la esfera doméstica.
En este punto, las políticas de género confirm an los argumentos expues­
tos muchas veces sobre ello respecto a las relaciones de clase: la igualdad for­
mal puede combinarse fácilmente con el privilegio sistemático, y en sí m is­
ma no es suficiente. Lo innovador del feminismo es extender esto al hogar y
al ámbito familiar. La división del trabajo dom éstico tiene consecuencias di­
rectas sobre la naturaleza y el grado de im plicación política, y, por ello, debe­
ría considerarse un asunto político y no solamente social. Cualquier persona
preocupada por la igualdad sexual abogará por una redistribución seria de las
tareas y responsabilidades del hogar y del ámbito familiar hasta igualar el tra­
bajo de hombres y mujeres; lo que ha quedado claro es que esto también es
un imperativo de la democracia. Las igualdades formales concedidas por m e­
dio del sufragio universal no hacen lo que reivindican haber hecho, porque
sin unos cambios materiales más sustantivos cada mujer cuenta como menos
que uno. Contar como mitad es m ejor que no contar, y nadie está m enospre­
ciando la importancia del derecho al voto de la mujer. Pero el significado del
sufragio universal es tratar a cada persona como si tuviera el mismo valor que
su vecina; y si esto es así, este objetivo está lejos de ser alcanzado.
Una aproximación a la democracia desde el género, por tanto, insiste en
las igualdades domésticas como parte de lo que mide el peso político de cada
persona y lo incluye en su evaluación de lo que una democracia ha logrado.
No es que se convierta entonces en la única medida. Puedo imaginar, por
ejemplo, una sociedad que hubiera erosionado sustancialmente la división se­
xual del trabajo pero en la que nadie tuviera derecho al voto, y sería una ex­
centricidad presentaría como más democrática que una sociedad en la que las
elecciones fueran la norma. Pero mientras la división del trabajo entre hom ­
bres y mujeres tenga consecuencias políticas, tiene que formar parte del de­
bate político. En los tediosos intercambios de palabras entre liberales y socia­
listas, el significado de la igualdad formal frente a la igualdad material fue
debatido como si sólo se refiriese a las relaciones de propiedad. Una de las
contribuciones más fundam entales del feminismo a nuestras ideas sobre la
democracia es la de apartar el velo en esa esfera más privada.
He indicado que existe una versión más fundamentada de todo esto, en la
que las feministas no sólo hacen hincapié en las consecuencias «políticas» de
los arreglos privados, sino en la relevancia de la democracia en todos los as­
pectos de nuestra vida social. Anthony A rblaster ha comentado que «en el
pensamiento político clásico, “democracia” no sólo fue el nombre de una for­
m a de gobierno, sino de toda una sociedad, y tanto sus enemigos y críticos
como sus amigos habitualmente la asociaban con el principio de igualdad so­
cial» (1987, p. 81). Hemos visto que esto está lejos de ser cierto, y que los
más fervientes defensores de la igualdad social sólo fueron capaces de con­
cebir la igualdad como un tema entre hombres. Pero, con los necesarios ajus­
tes de género, esta descripción capta muchas de las inquietudes feministas.
En la política fem inista contem poránea, la dem ocracia norm alm ente se
presenta como algo que debería introducirse en la estructura de todas las rela­
ciones sociales y, por supuesto, no quedar restringida a la forma en que se
constituyen los gobiernos. Siempre que hay decisiones, es una cuestión de de­
mocracia, y, aunque algunos contextos se prestarán más que otros al estable­
cimiento de procedimientos más formales, todos deberían estar informados
por los mismos principios de igual respeto. Las que se sumaron al movimien­
to de mujeres después de una anterior experiencia en la política radical, o de
una convivencia con un hombre «radical», han hablado repetidamente de la
brecha que encuentran entre la teoría y la práctica y del modo en el que los
demócratas aparentemente más progresistas distinguían entre las cuestiones
públicas y privadas. Allí donde se suponía que las intenciones eran buenas, el
contraste era mucho más sorprendente. Pero también en otras partes las m uje­
res constantemente se han encontrado a sí mismas en una poco convincente
combinación de igualdad pública y subordinación privada. U na democracia
«generizada» tiene que cuestionar y subvertir esta división.
El fem inismo m ultiplica los lugares en los que ía dem ocracia aparece
como relevante y, con ello, altera también sus dimensiones. Los «detalles»
son importantes. Éste es uno de los mensajes más poderosos y duraderos del
movimiento de mujeres contemporáneo, que se extiende más allá de la igual­
dad sexual específica hacia consideraciones más generales sobre la forma en
la que se relacionan las personas. La democracia liberal a menudo parece es­
timar el igual derecho al voto como la cima de una sociedad democrática. La
concepción más amplia que se desarrolla a partir de un análisis de las mujeres
lo trata como una piedra angular sobre la cual es posible construir la dem o­
cracia. Una objeción común a la democracia liberal es que es demasiado mí­
nima en sus ideales: que el m omento del «consentim iento» es demasiado
poco frecuente como para tenerlo demasiado en cuenta; que se ha reducido la
participación a un nivel casi testimonial; y que aunque lo testimonial importa
(todavía ayuda a determinar qué gobierno habrá), no puede ser presentado de
forma seria como un proceso de toma de decisiones o de control. La insisten­
cia en el detalle proviene de una perspectiva diferente, que hace hincapié no
tanto en el grado de control que la gente ha sido capaz de ejercer sobre las de­
cisiones como en si se relacionan como iguales políticos. En otras palabras,
los medios son tan importantes como los fines. Si los modelos de patronaje,
sumisión y condescendencia cuestionan constantemente la supuesta igualdad
de voto, entonces la sociedad no es democrática.
Ninguno de estos argumentos encaja bien en la tradición liberal y todos
ellos discrepan sobre la relación entre las esferas pública y privada. M ichel
Walzer describe el liberalismo como «un mundo de barreras», cada una de las
cuales crea una nueva libertad (1984, p. 315), y lo adapta a su argumentación
de que la justicia es una cuestión de mantenimiento de las fronteras entre las
esferas. El éxito en el comercio, por ejemplo, no debería im plicar un poder
concreto en la política; la excelencia en la actividad intelectual no debería
otorgar el derecho a tener más de un voto. El libro Las esferas de la justicia de
Walzer capta muchas de las cosas a las que la gente se opone bajo la tiranía, el
despotismo o la corrupción, pero el argumento es también preocupante, por­
que hace más difícil cuestionar los principios que podrían operar dentro de
cada esfera separada. ¿Debería, quizá, determinar el sexo la división del tra­
bajo en el hogar, siempre que no dictara la organización que funciona en las
escuelas? ¿Es, quizá, la fuerza física una consideración adecuada, siem pre
que perm anezca limitada a su ámbito legítimo?
Walzer habla de la opresión de las mujeres en términos de «estructuras de
parentesco» (no está claro qué se incluye en ello) que se reiteran de forma ile­
gítima a lo largo de otras esferas distributivas. Afectan, por tanto, al acceso
de las mujeres a los puestos de trabajo, a la educación y, en un período ante­
rior, al voto. Dicho de otro modo, no hay nada especialmente erróneo con lo
que sucede dentro de la familia. Los problemas comienzan cuando el sexo o
la «relación de parentesco» sale fuera de su ámbito adecuado. «La verdadera
dominación de las mujeres tiene menos que ver con su posición en la familia
que con su exclusión de todos los otros lugares» (1983, p. 240). Éste es un ar­
gumento similar al que Jean Bethke Elshtain utiliza en Public Man, Prívate
Woman: el sexo de un mujer no debería determinar lo que hace en el mundo
de la educación o del trabajo, pero, sin embargo, los principios del interés
personal más estrecho tampoco deberían convertirse en dominantes en la es­
fera de la familia. Pero Elshtain apoya al menos alguna fusión o permuta entre
los principios a lo largo de la división público/privada. Por el contrario, Wal­
zer parece estar manteniendo las numerosas distinciones entre una pluralidad
de esferas separadas. Desde la perspectiva de género, el problema con esto es
que las barreras que la gente erige entre un área y otra pueden bloquear el tipo
de paralelismos que de otra forma podrían trazarse. Gran parte de la libera­
ción de la m ujer ha consistido en tom ar los principios que se consideraban
apropiados en un ámbito y decir que se aplican igual en otro. Precisamente, el
progreso ha tenido lugar abriendo una brecha en el muro.
El feminismo tiene que cuestionar la separación de esferas y, en este sen­
tido, tiene poca confianza en las distinciones que la democracia liberal inten­
ta establecer. Pero, incluso aquí, tam bién se puede conseguir cierta adapta­
ción. Dejando a un lado las fiorituras teóricas, pocas feministas han querido
abandonar toda distinción y, en el tema del derecho a elegir de la mujer, m u­
chas han incorporado las nociones liberales de lo que es un asunto irreducti­
blemente privado en sus argumentaciones a favor del aborto libre y legal. La
otra reserva que he señalado proviene de la tradición republicana más que de
la liberal. Aunque a m enudo el feminismo está secuestrado por los que di­
suelven las diferencias de escala y contenido en un inquietante revoltijo
amorfo, existen diferencias cruciales entre ser un ciudadano y ser una persona
buena y afectuosa. Una sociedad verdaderamente democrática sería aquella
en la que la gente se apoya entre sí con mutuo respeto y en la que todas las re­
laciones, no importa lo pequeño o íntimo del contexto, están impregnadas del
principio de que cada persona tiene igual peso. Sin embargo, aún existiría una
diferencia cualitativa entre el hogar, el lugar de trabajo y el Estado.
Todas las relaciones pueden hacerse «políticas», pero lo que esto signifi­
ca, entre otras cosas, es que todo se puede transformar en contextos en los que
tenem os que perm anecer un poco detrás de nosotros mismos. Tenemos
que ser capaces de contemplar nuestros propios deseos y necesidades de for­
ma objetiva, y crear así alguna separación momentánea entre nuestro entu­
siasmo y nuestras ideas preconcebidas para reconocer la importancia de lo
que los otros tienen que decir. Existe una diferencia entre el enfoque que de­
beríamos adoptar como ciudadanos y las inquietudes más particulares que,
con razón, nos preocupan en nuestra vida cotidiana. «La democratización de
la vida cotidiana» es, por tanto, un eslogan bastante adecuado, ya que capta la
im portancia de la igualdad dem ocrática en cada esfera de la existencia
humana. Es engañoso si niega toda distinción entre la política y la vida coti­
diana. La democracia no es una cuestión de componentes básicos, en los que
cada pieza tiene la misma importancia y todo lo que importa es cuántas más
podemos añadir. Por ello, aunque la adopción de decisiones en el hogar, en la
escuela, en el lugar de trabajo y en las viviendas de alquiler subvencionadas
públicamente debería ser abierta e igual, no deberíamos contemplar esta de­
mocratización de la sociedad civil como una alternativa a una vida pública re-
vitalizada. Ambas deberían ir de la mano.

El transcurso de la reunión

Esto conduce a la eterna cuestión: la de cuánta participación popular puede


manejar una democracia y cuánta ciudadanía activa necesita exactamente una
democracia «revitalizada». He defendido que la ordenación sexual de nues­
tras sociedades es tal que las m ujeres necesitan una política de transform a­
ción y de cambio, y que esto es debido a que su subordinación penetra de for­
ma tan odiosa en el modo en que las m ujeres se perciben a sí m ism as y se
percatan de sus necesidades que obstaculiza la discusión y la conversación.
Los demócratas liberales operan sobre la base de la participación lim itada y
ocasional, y normalmente a los votantes se les pide que elijan entre dos o más
partidos vagamente definidos, envueltos en puntos de vista expresados de
forma anodina. No es una coincidencia que encuentre sus m ás entregados
partidarios entre los que se resisten al cambio radical. El voto aislado apaga la
im aginación política; en las reuniones, por contra, podríam os com enzar a
concebir una gama de opciones más amplia y a poner a prueba nuestro poder
potencial. En el transcurso de las reuniones y de la discusión, la gente cam ­
bia sus puntos de vista, y no sólo porque se dejen llevar por el entusiasmo de
los demás y acepten cosas en las que no creen verdaderam ente. El cam bio
puede ser y muchas veces es «real». Las insatisfacciones vagas encuentran
una expresión más clara, mientras que las cosas que antes se pensaba que eran
inevitables comienzan a verse como algo abierto a la reforma.
Las políticas de género añaden su peso al de los que piensan que el voto
aislado ofrece muy pocas posibilidades para influir en los asuntos a tratar o
introducir temas nuevos. Para cualquier grupo que ha sido definido fuera de
la corriente dominante de la política, ésta es una queja especialm ente perti­
nente. Las mujeres no pueden (como mujeres) obtener m uchos beneficios en
un sistema que sólo les pide que hagan constar su apoyo o rechazo a los parti­
dos y programas existentes. Pudiera ser que todas las alternativas carecieran
de propuestas para los asuntos específicos de las mujeres; y que, incluso, sin
un foro en el que poder hablar, no se les perm itiera plantear sus intereses.
Cuando esto está ligado a los otros problemas adicionales de las mujeres
originados por el relativo aislamiento doméstico, las feministas señalan hacia
una democracia participativa más activa que la que la norm a liberal ha ofreci­
do. Sin embargo, cuanto más participativa intenta ser una democracia, más
discrimina entre hombres y mujeres. Cuanto más hincapié hace en la activi­
dad y en la participación, m ás se tiende a exagerar la influencia de los que
tienen más recursos en educación, carisma o tiempo. Forma parte de la natu­
raleza sexualmente dividida de las sociedades actuales el que las mujeres tra­
bajen mucho más que los hombres, pero con menos variedad de experiencia y
m enos extensión de tiem po dedicada a la educación formal. Con escasos
cambios radicales en la organización del trabajo remunerado y no rem unera­
do, seguirán siendo las que menos puedan acudir fuera a encuentros y las que
tengan m enos posibilidades de dejarse oír. La dem ocracia liberal tiene un
punto importante a su favor: mediante la reducción de las exigencias de parti­
cipación a un nivel tan bajo, hace que verdaderamente esté más al alcance de
todos.
En sus propias experiencias de democracia participativa, el movimiento
de mujeres ha descubierto tensiones adicionales. Las circunstancias de la de­
mocracia cara a cara no siempre promueven la discusión abierta, y, cuando los
ideales de igualdad democrática se sitúan en un nivel demasiado alto, el caos
de culpabilidades y de acusaciones y resentimientos resultante puede llevar a
la gente a abandonar totalmente la política. Son problemas serios que todavía
no ocupan un espacio muy amplio en el patrón general de los «problemas de la
democracia». Muchos grupos deben seguir una curva de experiencia similar,
en la que el entusiasmo inicial por la igualdad y la participación democrática
conduce, a través de una fase de impaciencia y agresividad, a un sobrio com­
promiso para hacer las cosas tan democráticas como sea posible en las condi­
ciones del momento. Me recuerdan el comentario de Eduard Bernstein sobre
el socialismo: el movimiento lo es todo y la meta final nada. En el sentido de
que una democracia «plena» nunca puede ser alcanzada, pero que hacemos
tantas aproximaciones hacia ella como podemos, se puede decir lo mismo de
la democracia. Una vez que se acepta esto y que se concibe la democracia
como un proceso en lugar de como un conjunto de ideales extremadamente
elevados, entonces las tensiones asociadas a la adopción de decisiones iguali­
taria (en un movimiento, partido, sindicato, comité, lugar de trabajo o cual­
quier tipo de grupo) se convierten en algo más manejable. En todas ellas, natu­
ralmente, estamos tratando con gente que está allí. Los verdaderos problemas
surgen cuando la gente todavía no ha aparecido.
Cuanto más elevadas sean las exigencias, menos extendida la participa­
ción. Cuanto más participativa sea la política, menos imputable a los que son
pasivos o apáticos. Parece que los demócratas se enfrentan continuamente a
una elección sustantiva entre las igualdades precisas de la democracia m íni­
ma y el riesgo potencial de una participación más intensa. Esto último es en
cierto modo utópico y rígido, pero la mayor preocupación es que pueda lle­
gar a ser propenso a la parcialidad y genere resultados que no sean representa­
tivos. Cuando los intereses chocan e, incluso más habitualmente, cuando una
m inoría ha conseguido una concentración excesiva de poder, sólo hay un
modo justo de resolver las disputas: valorar igual a cada individuo y otorgar a
cada ciudadano un voto. No es que la democracia liberal tenga un espléndido
récord de este tipo en cuanto a responsabilidad porque, como hemos señalado
frecuentemente a lo largo de este libro, opera en un bajo nivel de consenti­
miento que podría no ser más que decidir cuál de los contendientes debería
gobernar. Por lo que se destaca sobre todo es porque al menos distribuye este
favor de forma igual entre todos.
Repensar la democracia a través de las perspectivas de género no altera
de forma sustancial los términos de la elección entre la igualdad m ínima y la
participación aumentada, y el feminismo no tiene ninguna intuición asom ­
brosamente nueva que altere este dilema. El feminismo refuerza los argumen­
tos a favor de la democracia activa, pero también destaca la im portancia de
otorgar su voto a cada persona. En relación con esta cuestión central de la de­
mocracia, las alternativas permanecen casi como estaban. Por un lado está la
«democracia de una sociedad cínica» (Mansbridge, 1980, p. 18), que espera
poco en cuanto a participación y que contem pla la autoprotección como
la más alta de las metas: una democracia que carece de ambición, que no ins­
pira y que no nos ofrece satisfacción moral. A pesar de su sofisticada sagaci­
dad, nunca desplaza totalmente a las alternativas, cuyos ideales reaparecen en
cada época. Estos ideales contrarios, sin embargo, acarrean sus propios des­
contentos.
Mi propuesta sigue el tipo de «economía mixta» que se ha puesto de
moda en nuestros días. La democracia significa gente que adopta decisiones
y seguirá siendo formal hasta que esto realmente tenga lugar. La única forma
sustancial en la que es posible decir que la gente decide es cuando participa
en la decisión de los temas a tratar e influye en las elecciones que se realizan.
Escoger entre dos partidos que aparecen como de la nada y que ni siquiera di­
cen lo que realmente planean hacer no cuenta como adopción de una deci-
sión. La gente necesita el acceso constante a todos estos contextos, dentro
de los partidos políticos y fuera de ellos, a escala nacional, regional y local, en
los que puedan influir en las decisiones que se adopten. El transcurso de las
reuniones, por tanto, permanece. Pero la democracia también significa que a
las personas se las considere iguales y no más importantes por asistir a más
reuniones. Defendiendo una mayor descentralización de las decisiones, John
Keane afirma que necesitamos esferas diversas «en las que los diferentes gru­
pos de ciudadanos pudiesen participar, siem pre y cuándo lo quisieran»
(1988a, p. 13), pero que la gente querrá hacerse oír de m anera diferente y en
temas distintos. Presumiblemente, algunos nunca se harán oír. Si la participa­
ción fuera sencilla, podríam os m uy bien descartar a esta gente interpretando
que con su ausencia indicaban que estaban contentos de que los demás deci­
dieran. Pero como la participación es muy costosa— en energía, a menudo en
dignidad, y en tiempo— , no podemos seguir este camino.
Aunque no discute el problem a en esos térm inos, John Keane propone
una posible solución cuando enumera diversas inciativas en las cuales el go­
bierno central podría garantizar recursos, pero dejaría a las circunscripciones
locales establecer cómo deberían utilizarse exactamente esos recursos. De
esta forma, el gobierno podría acordar reservar cierta cantidad de dinero para
el cuidado de los niños, pero los que eligieran participar en la organización
local serían los que decidirían la forma en que se debería llevar a cabo ese cui­
dado. Éste es un ejemplo obviamente atractivo, pero la verdadera atracción
descansa en una noción casi oculta, la decisión de lo que es un interés básico
y un interés subsidiario. Cuanto más descentralizado se vuelva un servicio,
más variará de un área a otra, porque la gente difiere en sus preferencias e
ideas, pero también en su grado de actividad y participación. En cada caso la
gente tendría que realizar elecciones entre la calidad y la cantidad (¿deberían
mejorar el servicio o concentrarse en facilitar nuevas plazas?) y entre la clase
y la gama de cuidados (¿deberían ser enfermeras o niñeras?¿tendría que in~
sistirse en el aprendizaje o en el juego? ¿cómo habría que organizar el entor­
no?). A los niños que vivieran en diferentes áreas se les ofrecería entonces
distinto tipo de servicios, y algunos de ellos serían mejores que el resto.
Si aceptamos esta divergencia como algo que forma parte del contenido
de la democracia, en cierto modo lo hacemos porque ia importancia que atri­
buimos a la participación y a 1a elección es suficiente para equilibrar las po­
tenciales desigualdades. Creo que también porque la forma concreta, la cali­
dad y la organización del cuidado infantil no se consideran por el momento
influencias determinantes en la vida de las personas. Estamos más dispuestos
a aceptar aquí la variedad y la experimentación porque, acertada o equivoca­
damente, la mayoría de la gente contem pla la educación preescolar como
algo subsidiario y no como un asunto fundam ental. (Tanto los padres co­
mo los políticos han demostrado ser más reacios a delegar la responsabilidad
total a los activistas locales cuando es la organización de las escuelas la que
está enjuego.) Cuando se trata de cuestiones en las que existe una mayor res­
ponsabilidad, el hecho de que una decisión sea adoptada en una reunión
abierta, en la que en principio todo el mundo podría participar, no se consi­
dera como protección suficiente. La gente tiene pocas expectativas sobre el
grado en el que podría participar. Por ello, a pesar de que podrían estar prepa­
rados para apoyar la democracia directa en todo un conjunto de asuntos subsi­
diarios, cuando las decisiones son las «básicas» preferirán el control que se
ejerce mediante el voto. Siempre existen riesgos asociados a las decisiones
asamblearias descentralizadas, y el principal es que los activistas no sean re­
presentativos.
Si la igualdad democrática tiene algún significado, es el de que una socie­
dad debe someter sus decisiones «últimas» a un foro del que todos pueden for­
mar parte. Siendo realistas, esto significa votar en las elecciones locales, na­
cionales y, en algunas cuestiones, en referenda nacionales. Podría haber un fu­
turo escenario, cuando las presiones del tiempo hayan igualado a hombres y
mujeres y las sociedades puedan permitirse elevar la escala y situar sus están­
dares de participación un poco más altos. Pero como eí género no es el único
factor determinante de los niveles de participación, esto exigiría también mu­
chos otros cambios. En un futuro inmediato, la democracia tiene que depender
del minimalismo para aquellas decisiones que se consideran más importantes,
y sólo se puede extender mediante la participación asamblearia a aquellas cues­
tiones que se estiman más intermedias. Con los argumentos presentados en este
libro, debería quedar claro, espero, que sería necesario presionar a favor de esta
extensión a cuantos contextos fuera posible. Mucho menos claro es determinar
qué principio podría fijar cuáles son las decisiones básicas y cuáles no, pero
esto se debe a que es algo que sólo pueden decidir los políticos.

Voces de mujeres: temas de mujeres

El último punto al que quiero referirme gira en torno a la tensión entre los in­
tereses feministas y los republicanos. Las mujeres han reflexionado frecuen­
temente sobre el espectáculo de una legislatura predom inantemente m asculi­
na decidiendo si el aborto debería ser despenalizado, y han señalado con
cierta amargura que es la m ujer la que se queda embarazada y es una m ujer la
que tiene que cuidar del niño. De todas las cuestiones políticas en las que el
género es pertinente, ésta es la más llamativa, y la relativa exclusión de las
m ujeres del ámbito en el que se adoptan esas decisiones es un vergonzoso
ejemplo de lo poco democráticas que siguen siendo nuestras democracias. La
cuestión no es que los hombres se opongan al aborto y que las mujeres lo apo­
yen: en Gran Bretaña, por ejemplo, hay muchos indicios que apuntan a que
las m ujeres están m ás preocupadas que los hom bres por el problem a de los
abortos tardíos, más interesadas en aumentar la protección de la madre frente
a la del feto y menos despreocupadas en relación con lo que el aborto implica.
Las experiencias del embarazo y la m aternidad generan un complejo y m ati­
zado conjunto de actitudes, confirmación, si fuera necesaria alguna, de que a
esta experiencia se le debería otorgar un mayor peso.
El corolario, sin embargo, no es que los hombres no deberían tener una
opinión sobre el tema. Uno de los efectos colaterales más ambivalentes de los
últimos veinticinco años de actividad feminista es la autodegradación practi­
cada a menudo por los hombres «comprensivos». Igual que los liberales blan­
cos a veces deciden silenciarse a sí mismos en temas de raza y etnicidad, tam ­
bién los hombres progresistas en ocasiones renuncian a sus responsabilidades
en lo que ahora conciben como un asunto «de mujeres». Al aceptar la incon­
gruencia en la legislación m asculina de temas como el aborto, el cuidado in­
fantil o la discriminación positiva, podrían disculparse por sus suposiciones
previas y preguntar a las mujeres qué deberían hacer. Un problema relaciona­
do con esto es que, como ya he expuesto, acepta con demasiada facilidad que
hay una postura de las mujeres; otra deficiencia más apremiante es que el es­
cenario puede entonces quedar abandonado en manos de los menos reticentes
sobre su derecho a decidir.
Una última dificultad es la insinuación de que sólo los que tienen expe­
riencia tienen algo legítimo que decir. Permítanme ofrecer un reciente ejem ­
plo de la política de ios Estados Unidos. Cuando al gobernador Mario Cuomo
se le desafió a que justificara su apoyo político al aborto a pesar de sus obje­
ciones morales personales, señaló que «hay algo absurdo e incongruente en
el hecho de que los hombres hagan leyes sobre cosas que no pueden experi­
mentar (el embarazo)» (citado en Wills, 1990). Como defiende Garry Wills,
estó choca con

los valores ciudadanos del republicanismo, en el que a todos los miembros de la comuni­
dad se les invita a reflexionar conjuntamente sobre todas las cuestiones morales. En una
república no se afirma que sólo los militares pueden decidir sobre su papel en la vida pú­
blica, que sólo los estamentos académicos pueden formular los temas educativos, que sólo
los creyentes pueden exponer las materias religiosas, etc. Cuomo parece estar adoptando
una postura progresista cuando se disculpa, como hombre, por hablar del aborto; pero no
es una postura republicana.

Dadas las acusaciones de las feministas a los «valores ciudadanos», esta


observación podría no tener mucho peso, pero he defendido a lo largo de todo
este libro que, sin duda, debería hacer que nos paráramos a pensar. Todos los
miembros de una comunidad política están moldeados y limitados por sus ex­
periencias, lo que form a parte del argumento de que todas estas experiencias
deberían conseguir tener voz propia. Pero cualquier política que busque el
cambio y la transform ación no puede dejar las cosas como están.
El liberal clásico trata este tipo de problemas estableciendo una región de
existencia privada en la que cada uno realiza sus propias elecciones morales o
religiosas, y nadie más tiene derecho a protestar. Los pluralistas del siglo x x
se enfrentan a ello con el argumento (normalmente deshonesto) de que todos
los grupos son libres para competir entre sí, y con ello contribuyen al resulta­
do final. Desde una perspectiva que busca reformar o revolucionar las condi­
ciones de nuestra existencia, ninguna de estas soluciones resulta adecuada,
porque cada una acepta los límites de la experiencia como algo que no puede
ser superado.
La alternativa más extrema a la democracia liberal es la asociada a la tra­
dición marxista, algunas de cuyas versiones han anticipado un futuro ajeno a
los conflictos im portantes, en el que la gente actúa de form a hom ogénea
como uno solo. Los argumentos en contra de esto son demasiado abrum ado­
res para requerir ser repetidos de nuevo, pero una cosa es negar la voz al con­
flicto y otra aceptar todos los conflictos como últimos.
Auné Phillips

El reciente énfasis feminista en la diferencia y en la heterogeneidad de­


bería considerarse como un correctivo de aquellas teorías y prácticas políti­
cas que han excluido el sexo (entre otras cosas) de la escena política. Sin em ­
bargo, esto tendría que concebirse como un punto de partida a partir del cual
poder abordar y reducir las desigualdades. El requisito decisivo es la presen­
cia política de las mujeres: lo que no quiere decir que sólo las mujeres pue­
dan hablar de los temas de las «mujeres», que las mujeres deban hablar sólo
como un sexo.
A m edida que nos acercam os al final del siglo x x , dos acontecim ien­
tos fundam entales configuran la escena. El prim ero y m ás dram ático es la
extensión de las prácticas liberal-dem ocráticas del sufragio universal, de
las elecciones libres y de la com petición m ultipartidista, no sólo a lo largo
de la Unión Soviética y del este de Europa, sino tam bién en los atribulados
países del que hace tiem po fue un m undo colonizado. Una persona, un voto
parece ahora inm inente incluso en la Sudáfrica m ás antidem ocrática, m ien­
tras que la m ano férrea de los regím enes m ilitares y de los estados m ono-
partidistas en otras zonas de África está siendo desafiada de nuevo. Entre
los que han considerado la dem ocracia liberal débil e inadecuada, existe
una considerable preocupación porque esas ganancias erradiquen las críti­
cas y, al celebrar las libertades que previam ente les habían negado., la gente
olvide por otra generación el contenido de su prim era evaluación. Los p ro ­
blemas que las fem inistas han planteado, que agregan y extienden de for­
m a significativa el análisis crítico del liberalism o, deberían contribuir a
contrarrestar este riesgo.
El otro acontecim iento fundam ental es que se están haciendo pedazos
los m itos de la hom ogeneidad, de form a m ás positiva a través de la percep­
ción cada vez m ayor de la diferenciación étnica y de género, de form a más
am bigua a través del ascenso de los m ovim ientos fundam entalistas y de los
«nuevos» nacionalism os de la U nión Soviética y del este de Europa. Las
preocupaciones del fem inismo actual van al grano respecto a este aconteci­
m iento y colocan delante de nuestros ojos algunas de las cuestiones clave
con las que los futuros dem ócratas tendrán que lidiar. Las teóricas políticas
feministas han form ulado poderosas críticas al individualism o abstracto y a
las falsas universalidades del pensam iento ilustrado, y están ahora m os­
trando el cam ino hacia una nueva política basada en la diversidad y en la
diferencia. Algunas de las rutas abiertas son caminos que preferiría no se­
guir, pero todo el debate es crucial para e! futuro del pensam iento dem ocrá­
tico. Tenemos que encontrar un lenguaje político que pueda reconocer la
heterogeneidad y la diferencia, pero que no por ello capitule ante un esen-
cialism o que nos define a cada uno sólo por un aspecto. Los argum entos
que ahora hacen furor dentro de los círculos fem inistas proporcionan una
excitante guía en este terreno.
Bibliografía

Arblaster, A. (1987): D em ocracy, Buckingham, Open University Press [ed. cast.: D e­


m ocracia, Madrid, Alianza Editorial, 1992],
EIshtain, J. B. (1981): P u blic Man, P rív a te Woman: Women in S ocial an d P olitical
Thought, Princeton, Princeton University Press.
Fukuyama, F. (1989): The end o fh isto ry? The N ation al Interest, Summer [ed. cast.:
E lfin de la historia, Barcelona, Planeta, 1996].
Keane, J. (1988a): D em ocracy and C ivil Society, Londres, Verso [ed. cast.: D em ocra­
cia y so c ied a d civil, Madrid, A lianza Editorial, 1992].
Lukes, S. (1985): M arxism and M orality, Oxford, OUP.
Mansbridge, J. J. (1980): B eyon dA dversary D em ocracy, Basic Books.
Marx, K., y F. Engels (1975): C ollected Works, vol. 3, Londres, Lawrence and Wis-
hart.
Parmar, P. (1989): «Other kinds o f dreams», Pem inist Review, 3 1.
Pateman, C. (1988): The Sexual Contract, Cambridge, Polity [ed. cast.: FJ contrato
sexual, Barcelona, Anthropos, 1995],
Phillips, A. (ed.) (1987b): Feminism an d E quality, Basil BlackweU.
Popper, K. (1945): The Open S ociety and its Enemies, Londres, Routledge and Kegan
Paul [ed. cast.: La so c ied a d abierta y sus enemigos, Barcelona, Paídós, 1991].
Walzer, M. (1983): Spheres o f Justice: A D efénse o f Pluralism an d Equality, Basic
Books.
— (1984): «Liberalism and the art o f separation», P olitical Theory, 12.
W ills, G. (1990): «Mario C uom o’s trouble with abortíon», N ew York Review o f Books,
28 de junio.
Young, I. M. (1988): «Five faces o f oppression», P hilosophical Forum, 19(4).
Tercera parte

Cuestiones fundamentales
12. Democracia
y cultora cívica
Gabriel A, Almond:

La historia intelectual
del concepto d e cultura cívica *

Nociones preliminares

Desde que el hombre habla y escribe acerca de la política, siempre le ha anda­


do rondando algo parecido a una noción de cultura política. En sus oráculos,
exhortaciones y anatemas, los profetas atribuyen diferentes propensiones
y cualidades a malaquitas, filisteos, asirios y babilonios. Los historiadores,
poetas y dramaturgos griegos y romanos hicieron comentarios sobre la cultu­
ra y el carácter de los jonios y los dorios, espartanos, atenienses y corintios,
así como sobre los retos, panonios, dacios, partos y caledonios.
También los conceptos y categorías que empleamos en el análisis de la
cultura política — subcultura, cultura política de las elites, socialización po­
lítica y cambio cultural— están implícitos en los textos antiguos. En su lecho
de muerte, Jacob prevee diferentes destinos y roles para sus doce hijos, cu­
yos descendientes constituirán las doce tribus de Israel. Rubén habría de ser
«espumas como el agua», y no llegaría a alcanzar la preeminencia; Simeón,
hombre colérico, sería separado de Israel; Isacar «ofrece su lomo a la carga
y termina sometiéndose al trabajo». Respecto a Judá, «no se irá [de él]
el báculo, el bastón de mando de entre sus piernas, hasta tanto se le traiga el
tributo, y a quien rindan homenaje las naciones» ‘. Y así continúa Jacob con
el resto de sus hijos. Las grandes familias y las gentes de Atenas y Roma

* The Civic Culture Revisited, pp. 1-35 © 1991 Sage Publications, Newbury Park. Reim­
preso con permiso de Sage Publications. Traducción de José Antonio de Gabriel Pérez.
—los Eumolpidas y los Butadas, la gens Claudia y la Julia— disponen cada
una de sus deidades fundadoras, sus fuegos sagrados y sus propensiones civi-
co-políticas2.
En el Israel de los Reyes, se hallaban en conflicto al menos cuatro cultu­
ras políticas de las elites: la corte real, relativamente cosmopolita y compro­
metida con los asuntos de la guerra y la diplomacia, enfrentada a los profetas
y sus partidarios, volcados éstos en la defensa y en el cuidado de las revela­
ciones y la Alianza del Sinaí; y el clero de Jerusalén y los funcionarios del
Templo, enfrentados con los jefes supervivientes del culto local de los «altos
lugares».
La noción de cambio en la cultura política es uno de los temas más rele­
vantes de la literatura clásica. Cada ciudad-Estado griega tenía memoria de
un pasado austero, cortado por el patrón de un Solón o de un Licurgo, como
referencia para valorar el presente corrupto. Por su parte, tanto el viejo co­
mo el joven Catón eran entusiastas de las virtudes frugales, militares y cívicas
de la primera república romana. Los griegos tenían una teoría cíclica del cam­
bio político y explicaban el nacimiento y la corrupción de las formas políticas
en términos sociopsicológicos3.
En parte alguna encontramos una afirmación más enérgica de la impor­
tancia de la cultura política que en La República de Platón, cuando sostiene:
«¿Y sabes — dije yo— que es forzoso que existan también tantas especies de
caracteres humanos como formas de gobierno? ¿O crees que los gobiernos
nacen acaso de una encina o de alguna piedra y no de los caracteres que se
dan en las ciudades, los cuales, al inclinarse, por así decirlo, en una dirección
arrastran tras de sí a todo lo demás?». Habla de sistemas políticos y de hom­
bres aristocráticos, timocráticos, oligárquicos y democráticos, haciendo de­
rivar las características estructurales y de funcionamiento de los sistemas
políticos de los valores, actitudes y experiencias de socialización de los hom­
bres. Explica las cualidades de los sistemas políticos aristocrático, oligárqui­
co y democrático por los tipos de carácter que prevalecen en ellos, que vienen
a su vez explicados por las típicas constelaciones familiares integradas por
padres cultos sedientos de gloria o de dinero, madres dominantes, dóciles o
quejumbrosas, etc., de un modo que seguramente intrigaría, si no incomoda­
ría, a nuestros modernos psicohistoriadores. Y, al subrayar la importancia de
la cultura política. Platón hace recaer un enorme peso, tanto en ¿ a República
como en Las leves. sobre la socialización política. «De todos los animales, el
niño es el más difícil de controlar, en la medida en que la fuente de la razón no
está aún regulada en él; es el más insidioso, el de ingenio más agudo y el más
insubordinado de los animales. De ahí que necesite ser sujetado con muchas
bridas.» 4 Madres y niñeras, padres, tutores y agentes políticos tienen la obli­
gación de guiar y forzar a ese incorregible animal por el camino de la virtud
cívica. El último libro de la Política de Aristóteles, seguramente un fragmen­
to, está dedicado a la educación. Cuenta Plutarco cómo Licurgo construía el
carácter espartano desde el momento del nacimiento, aconsejando a las ma­
dres bañar a los recién nacidos no en agua, sino en vino, con el fin de templar
sus cuerpos. Las niñeras «no usaban correas; los niños crecían libres y sin que
se constriñeran sus miembros ni su forma; ni remilgados ni caprichosos con
la comida; ni temerosos de la oscuridad ni de la soledad; sin irritarse, ni llorar,
ni estar de mal humor»5.
Aristóteles es un estudioso de la cultura política más moderno y científi­
co que Platón, puesto que no se limita a atribuir importancia a las variables de
la cultura política, sino que además trata explícitamente su relación con las
variables de estratificación social, por una parte, y con las variables estructu­
ral y performativa, por otra. Argumenta que la mejor forma de gobierno al-
canzable es la forma mixta en una sociedad en la que predominan las clases
medias. La forma mixta de gobierno es aquella organizada sobre principios
tanto oligárquicos como democráticos, otorgando de este modo alguna repre­
sentación en el gobierno tanto a los ricos y a los bien nacidos como a los po­
bres y plebeyos. Este tipo de gobierno puede surgir y funcionar mejor cuando
la riqueza está ampliamente distribuida y cuando quien imprime su carácter
al Estado es una extensa clase media:

Sin embargo, puesto que se reconoce que lo moderado es lo mejor y lo intermedio, obvia­
mente, también en el caso de los bienes de fortuna, la propiedad intermedia es la mejor de
todas, ya que es lamas fácil de someterse a la razón [...]. Asimismo, la clase media es la que
menos rehuye los cargos y la que menos los ambiciona, actitudes ambas fatales para las ciu­
dades. Además de esto, los que tienen demasiados bienes de fortuna, vigor, riqueza, amigos
y otros similares ni quieren ni saben ser gobernados (y esto les ocurre ya desde la infancia
en el seno de la familia; pues debido al lujo, ni siquiera en las escuelas tienen la costumbre
de someterse), y los que carecen excesivamente de éstos son demasiado humildes.

Una sociedad en la que la clase media es reducida produce «una ciudad


de esclavos y señores —pero no de hombres libres— llenos de envidia entre
ellos y de desprecio de éstos, lo cual es lo más distante de la amistad y la con­
vivencia política», que Aristóteles consideraba como la base cultural de la
mejor y más duradera forma de gobierno 6.
Laj2¿mc,e|icián_aristotélica del gobierno mixto con una clase media pre­
dominante está relacionada con lo que, en los últimos años, algunos de noso­
tros hemos caracterizado como cultura cívica- en la que existe un consenso
sustancial sobre la legitimidad de las institnrirmf^ políticas y la dirección v
contenido de las políticas públicas, una tolerancia general hacia la pluralidad
de intereses v creencia en su reconciliabilidad v una sensación general de
confianza en las aptitudes políticas de los ciudadanos v de confianza mutua.
Aunque los historiadores y los filósofos políticos, que observaron y es­
cribieron en los dos milenios largos que separan a Aristóteles de los sociólo­
gos del siglo x ix , abordaron los temas de la cultura política y de la socializa­
ción, ninguno de ellos llegó a alcanzar el rigor y la sofisticación de
Aristóteles. En realidad, unos cuantos diagramas y flechas causales convertí-
rían la teoría constitucional de Aristóteles y sus componentes culturales en un
modelo que cumpliría los estándares contemporáneos de la American Politi­
cal Science Review, aunque el gran filósofo podría haber pensado que impar­
tir esas ideas como lecciones en el Liceo de Atenas era ya honor suficiente.
Seguramente Maquiavelo, en su contraposición entre el vigor y la probi­
dad de ios ciudadanos y magistrados de la Roma republicana y la corrupción,
servilismo y volubilidad del populacho del Imperio y de sus contemporáneos
italianos, era profundamente consciente de la importancia de las variables po­
lítico-culturales, de los valores morales, de los sentimientos de identidad y
compromiso para la fortaleza o la debilidad política, para la grandeza y la de­
cadencia. Esta conexión es palpable en las reflexiones sobre la historia de
Roma que desarrolla en sus Discursos sobre la primera década de Tito Livio,
que comienzan con la importancia de la religión romana y con el papel de
Numa Pompilio al inculcarla: «Y examinando infinitas acciones, del pueblo
romano en su conjunto o de muchos romanos individualmente, se ve cómo
aquellos ciudadanos temían más romper un juramento que la ley, como quien
estima más el poder de Dios que el de los hombres» 1. Pero Maquiavelo, aun­
que destaca los temas de la socialización y la cultura política, tiende más a
tratarlos ilustrativa y anecdóticamente que analíticamente, frente a lo que hi­
cieron Platón y Aristóteles.
Dos siglos más tarde Montesquieu, fijándose de modo similar en la histo­
ria romana como una vía para derivar generalizaciones sobre la política, atri­
buye los triunfos de la Roma republicana a la pasión patriótica de la ciudada­
nía alimentada por su religión, por una búsqueda constante de la conquista
militar y por un vivo antagonismo entre el patriciado y la plebe. La corrup­
ción del final de la república y del Imperio la atribuye a la apertura de la ciu­
dadanía romana a pueblos italianos y no italianos culturalmente heterogé­
neos y a la relajación de las virtudes simples de la república por las conquis­
tas, los expolios y el comercio con territorios remotos y culturas y religiones
extrañas8. Aunque es evidente que tanto en sus reflexiones sobre la experien­
cia romana como en su tratamiento de la sociedad y la cultura francesas en
Las cartas persas, y particularmente en Del espíritu de las leyes, Montes-
quieu utiliza variables sociológicas, antropológicas y sociopsicológicas para
explicar las historias nacionales y los procesos e instituciones políticas, su
método es esencialmente aforístico e ilustrativo. Hay cierto declive en el ri­
gor análitico en comparación con las formulaciones clásicas9.
La observación de Rousseau acerca de la importancia de la cultura políti­
ca y de la socialización en la elaboración de las políticas públicas y en laie-
gislación de las naciones refleja la influencia de Montesquieu, y ejerce a su
vez una destacada influencia sobre Tocqueville. Cita a Montesquieu como
autoridad dentro de la postura que considera que los sistemas políticos y íos
sistemas de legislación varían con la «situación local fvl el carácter de los ha­
bitantes» 10. Los términos que utiliza Rousseau para identificar la. cultura.po-
lítica son moralidad' costumbre y opinión. Los considera como una especie
12, La historia inielgctusl del concepto de cultura d v k s

de ley más importante que la ley propiamente dicha., un tipo de lev que «no se

dadanos; que forma la verdadera constitución del Estado; que adquiere todos
los días nuevas fuerzas; que cuando las demás leyes envejecen o se extingen,
las reanima o las suple, conserva un pueblo en el espíritu de su institución y
sustituye insensiblemente la fuerza del hábito por la de la autoridad. Hablo'de
las costumbres, de los usos y sobre todo de la opinión»11.
El análisis de Tocqueville de la democracia americana y de los orí gene s
de la Revolución francesa están entre los más sofisticados estudios de ambos
temas. En La democracia en América subraya que:

Ya he dicho [...] que consideraba a las costumbres como una de las grandes causas genera­
les a las que es atribuible el mantenimiento de la república democrática en los Estados
Unidos. Doy aquí a la expresión costumbres el sentido que adjudicaban los antiguos a la
palabra mores; no sólo la aplico a las costumbres propiamente dichas, que podrían llamar­
se hábitos del corazón, sino a las diferentes nociones que poseen los hombres, a las diver­
sas opiniones que tienen crédito entre ellos y al conjunto de ideas que forman los hábitos
del espirita. Entiendo, pues, por esta palabra, todo estado moral e intelectual de un .pue­
b lo 12.

Tocqueville tenía un sentido igualmente refinado de la subcultura políti­


ca. Su análisis del campesinado, la burguesía y la aristocracia franceses en
vísperas de la revolución constituye otra obra maestra más del análisis de la
cultura política n . Pero con Tocqueville nos encontramos ya en los comien­
zos de la moderna sociología política, que analizaremos más adelante.

La Ilustración y los puntos de vista liberales

Si la noción de cultura política ha estado siempre con nosotros de alguna ma­


nera l4, ¿cómo explicar su repentina popularidad en los años sesenta y la pro­
liferación de investigaciones en este campo en décadas recientes? Sugerimos
que el fracaso de las expectativas ilustradas y liberales en lo referido al des­
arrollo político y a la cultura política plantearon un problema de explicación
para el que la investigación sobre la cultura política ofrecía una respuesta, al
tiempo que el desarrollo de la teoría social en los siglos x ix y x x y de la me­
todología de las ciencias sociales tras la Segunda Guerra Mundial (particu­
larmente de la metodología de investigación) ofrecían la oportunidad de re­
solver este problema. El desafío intelectual, combinado con los desarrollos
teóricos y los avances metodológicos, explican la emergencia de este campo
de investigación.
Las teorías liberales e ilustradas del desarrollo político formuladas entre
los siglos x vii y x ix eran esencialmente teorías de la socialización política y
de la cultura política. La ciencia y la difusión del saber secular habrían de
conducir, por una parte, al aumento de la riqueza de las naciones y a la gene­
ralización del bienestar y. por otra, a la racionalización del gobierno y del de­
recho, así como a la modernización. Tanto en su faceta de ley natural/dere-
chos naturales al estilo de Locke y Condorcet como en su faceta utilitaria al
estilo de Helvetius y Bentham, la teoría política ilustrada era una teoría psico-
lógico-política que justificaba y hacía derivar la legislación y las institucio­
nes políticas de la naturaleza del hombre como criatura portadora de derechos
inalienables, como un hedonista escmivador de dolores y buscador de place­
res y como creador, transmisor y consumidor del saber.
Hacia la segunda mitad del siglo x ix estas creencias, estimuladas por la
revolución industrial, reforzadas por el éxito de las reformas políticas y so­
ciales en Gran Bretaña y por el ejemplo norteamericano, y fortalecidas por
el desarrollo de teorías evolucionistas en el campo de la biología, adquir|e~
ron un sentido de inevitabilidad L5. Era esta fe liberal en la inevitabilidad del
crecimiento económico y el progreso político impulsados por el progreso
de la ciencia y la generalización del saber la que subyacía a la disciplina de
la política v el gobierno comparados cuando ésta surgió a finales del s¿~
j glo X IX .
■ Woodrow Wilson escribió con suprema confianza en 1893:

Si la aristocracia parece estar a punto de desaparecer, la democracia parece estar cercana a


prevalecer umversalmente. Siempre, cuando el crecimiento de la educación popular en el
último siglo y su vasto desarrollo han asegurado un peso crítico a las masas por todas par­
tes, el avance de la opinión democrática y la generalización de las instituciones democráti-
cas han sido más destacadas y más significativas. Han destrozado prácticamente cualquier
forma de monarquía o aristocracia puras mediante la introducción en ellas de fuerzas im­
perativas de pensamiento popular e instituciones democráticas de representación popular;
y prometen reducir la política a una única forma pura a través de la exclusión de todas las
demás formas e instituciones de gobierno con la excepción de las del sufragio general y la
representación popular — mediante la reducción de todas las formas de gobierno a ía de­
mocracia l6.

Pero esta confianza en un inevitable progreso en continuo incremento ya .


había sido desafiada en la época de los escritos de Wilson por la versión mar-
xista de las expectativas ilustradas, y estaba a punto de serlo también por los
desilusionados elitistas del cambio de siglo. Marx pertenecía sin duda a la tra­
dición de la Ilustración, con la salvedad de que colocaba las variables teóri­
cas de modo diferente y observaba el proceso histórico más en términos dia­
lécticos que en términos de incremento. En lugar de un empuje de la mejora
intelectual hacia el progreso material y político-moral en una secuencia be­
nigna, la mejora material produce tres subculturas políticas: una clase capita­
lista, explotadora y acumuladora; una clase obrera explotada, objeto de coer­
ción y propaganda; y una organización ilustrada de revolucionarios. Como el
proceso de concentración material empuja hacia sus lógicas conclusiones, las
masas populares se liberan ellas mismas de sus ilusiones, los revolucionarios
comienzan a adquirir resonancia entre la clase trabajadora y la clase gober­
nante es empujada a un lado, posibilitando la cultura ilustrada y la aparición
de una sociedad de bienestar general y racionalidad política.
Los teóricos políticos «elitistas» — en particular Gaetano Mosca, Vilfre-
do Pareto y Robert Michels— atacaron tanto la versión liberal como la mar­
xiste del progreso inevitable en la organización y la cultura políticas, pintan­
do en su lugar un futuro de permanente explotación elitista y gobierne
autoritario basado en un conjunto diverso de premisas psicológicas y socioló­
gicas ,7.
Este pesimismo europeo tuvo su eco entre los teóricos políticos británi­
cos y norteamericanos. Graham Wallas, antes incluso de la Primera Guerra
Mundial, cuestionó la complacencia del presupuesto de una creciente racio­
nalidad y de la generalización de la democratización, y en la edición de 1920
de su libro subrayó que «el supuesto de que los hombres están guiados auto­
máticamente por “el egoísmo ilustrado” ha sido desacreditado por los he­
chos de la guerra y de la paz» l8. En un capítulo profético titulado «La in­
ferencia no racional en la política» afirmaba la importancia de los sentimien­
tos y de la costumbre en el pensamiento y en la acción políticos: «Los hom­
bres actúan a menudo en la política bajo el estímulo inmediato del afecto y el
instinto, y este afecto y este instinto pueden ser orientados hacia entidades
políticas que son muy diferentes de aquellos hechos del mundo que nos ro­
dea y que nosotros podemos descubrir mediante la observación y el análisis
deliberados»19.
Walter Lippmann puso en duda el cómodo supuesto de una creciente ra­
cionalidad de las masas. Y lo hizo mediante el desarrollo de la psicología po­
lítica cognitiva, que subraya las discrepancias entre las representaciones de la
realidad en las mentes de los hombres y la realidad misma, llegando a la con­
clusión de que el gobierno popular solamente podría llegar a ser un buen go­
bierno cuando científicos políticos profesionales asesoraran a las elites y al
público interesado sobre la naturaleza de la realidad política y sus intereses
políticos20.
De este modo, los estudiosos de la política comparada que siguieron a
Woodrow Wilson fueron mucho menos complacientes que él, y tomaron nota
tanto de los desafíos teóricos de los autores antiliberales como de los amena­
zadores y desilusionantes acontecimientos. James Bryce, al escribir sobre el
futuro de la democracia tras la Primera Guerra Mundial — alrededor de trein­
ta años después de la aparición del manual de Wilson sobre el gobierno com­
parado— , se limitó a expresar esperanza, más que confianza, en el futuro de
la democracia21. William B. Munro, en sus escritos de los años veinte, podía
todavía hacerse eco de la complacencia de W ilson22. Munro defendía que
«difícilmente puede considerarse exagerado decir que, gracias fundamental­
mente a la influencia del liderazgo anglonormando, la democratización de
todo el mundo civilizado es el hecho más conspicuo en el vasto dominio de la
ciencia política». Pero los principales escritores dedicados al gobierno com­
parado —-Hermán Finer y Cari J. Friedrich— estaban profundamente inquie­
tos a medida que las expectativas liberales eran amenazadas primero por el
éxito de la Revolución bolchevique en Rusia y el triunfo del fascismo en Ita­
lia, y más fundamentalmente por la toma del poder por los nazis en Alema­
nia. Finer concluía su gigantesca obra con una nota de exhortación a las fuer­
zas del bien —la educación— para derrotar al mal antidemocrático 23;
Friedrich cierra el prefacio de la primera edición de su obra con un desafío de
reafirmación de su fe ilustrada: «Durante el lapso vital de esta generación se
abandonará la barbarie presente y se impondrán concepciones de la vida más
nobles y bellas»24.
Otros estudiosos de la política, como ya hemos apuntado, comenzaron a
ir más allá de estas reafirmaciones de fe y esperanza ilustradas al constatar la
evidencia abrumadora de que las fuerzas históricas en acción eran más com­
plejas y ambivalentes. Si la tendencia histórica apuntaba hacia la democracia,
¿cómo explicar entonces el éxito de la Revolución bolchevique y el triunfo y
la popularidad de ideologías abiertamente antiilustradas en países como Ale­
mania e Italia? Y estas grandes dudas comenzaron a plantear muchas otras
menores. Las expectativas ilustradas no se confirmaban de manera absoluta
ni siquiera en un país como Francia, notorio por la persistencia del tradiciona­
lismo clerical, el incivisme de su pueblo y la inestabilidad de sus gabinetes; y
tampoco en Inglaterra, con sus instituciones aristocráticas y una clase obrera
tory, ni en los Estados Unidos, donde la participación en los valores ilustra­
dos le era denegada a la población de color.
No es que las generaciones más tempranas de estudiosos de la política
comparada como Wilson. Bryce, Finer vFriedrich no fueran conscientes de
las diferentes propensiones políticas entre los pueblos y los grupos. Al con­
trario, en lo que andaban era en la explicación de las diferencias en la concen­
tración y dispersión del poder entre las naciones, las diferencias de los siste­
mas electorales, los sistemas de partidos, el procedimiento y organización
legislativos, la burocracia y el proceso y estructura judiciales. Pero las dife­
rencias que descubrían podían ser ordenadas según su proximidad oaleja-
miento de las formas políticas «incipientemente ilustradas» — sufragio uni~
versal, gobierno representativo, adopción de decisiones políticas a través de
procesos de deliberación racional, desarrollo racional v eficiente del derecho
y protección de los derechos contra la arbitrariedad. Las desviaciones de es­
tos principios podrían ser explicadas por la experiencia histórica y por el «ca­
rácter» de las naciones y los grupos, configurados primariamente por sus en-
tomos e historias. Wilson habla de «improntas nacionales», Munro se refiere
al genio racial de los británicos, André Siegfried y Salvador de Madariaga
discuten con algún detalle el carácter nacional de pueblos como el inglés, el
francés, el americano o el español25. Pero se consideraba que la poderosa m á­
quina transformadora de la educación v la generalización del saber movían a
la humanidad en la dirección de aquellas normas ilustradas. Las desviaciones
1.2, La historia finíales l~ : r can: (

eran residuales o patológicas, y en tanto la esperada o deseada convergencia


en las normas políticas ilustradas no fuera completa, el carácter nacional o el
carácter social de los grupos era un recurso explicativo de las diferencias rela­
tivamente menor.

La influencia de la sociología europea

A medida que la disciplina de la sociología se iba desarrollando durante el


siglo x ix , la importancia de las variables subjetivas en la explicación de los
fenómenos políticos y sociales fue obteniendo un reconocimiento general.
Henri de Saint-Simon atribuía más importancia a las actitudes ideológico-
religiosas que a las económicas en el mantenimiento de la estabilidad social
y en la consecución del progreso social26. Comte concebía la sociedad esen­
cialmente como un sistema de ideas morales com unes27. Marx consideraba
la ideología como un arma importante en manos de la burguesía para retra­
sar los procesos revolucionarios y la conciencia política de la clase obrera
como una condición necesaria para la revolución proletaria 28. Durkheim
basó su concepción de la solidaridad social en la «conciencia colectiva»
o sistema de valores, creencias y sentimientos compartidos por los miem­
bros de las sociedades29. Y el concepto de Pareto de la acción lógica e ilógi­
ca, de los «residuos» y las «derivaciones», era parte de una teoría sustancial­
mente psicológica de la estructura sociopolítica y del cambio social30.
Sin embargo, de todos los sociólogos europeos el más influyente en la
configuración de las investigaciones sobre la cultura política fue Max Weber.
Para Weber, la sociología debía ser una ciencia «empática», una Verstehende
Soziologie en la que actitudes, valores y sentimientos eran.ÍLnp.oxtantes..yaria-
bles explicativas. Quizá fue Weber el primer científico social verdaderamente
moderno. Sus conceptos tenían fundamento empírico, y poseía ingenio y so­
fisticación metodológicos. Utilizó cuestionarios, desarrolló una forma de
análisis de contenidos y recurrió de forma sistemática a la observación
de campo. Su obra sobre la sociología de la religión fue una respuesta a la teo­
ría sociológica marxista que destacaba la estructura económica — las relacio­
nes de producción— como la influencia formativa básica en las ideas e insti­
tuciones sociales. El estudio comparativo, por parte de Weber, del ethos
económico de las grandes religiones del mundo pretendía demostrar que los
valores v las ideas pueden ser agentes catalíticos en los cambios de la estruc­
tura económica v las instituciones políticas 31.
Los tipos weberianos de autoridad política —tradicional, racional y ca~
rismático— son categorías subjetivas. Son tres razones típico-ideales por las
que los líderes son obedecidos por sus seguidores, tres bases típico-ideales
de legitimación política. Las diferencias estructurales entre sistemas políti­
cos son consideradas como categorías subordinadas a aquellas otras esen­
cialmente subjetivas. Los órdenes tradicionales son aquellos en los que los
gobernantes son obedecidos porque han sido seleccionados conforme a nor­
mas inmemoriales, y actúan de acuerdo con dichas normas. La forma más
importante de orden racional legal analizada por Weber es la burocracia, en
la que los funcionarios son obedecidos porque han sido seleccionados y
actúan conforme a reglas escritas, racionales y obligatorios. La autoridad ca-
rismática es un tipo de orden político extraordinario y de transición, caracte­
rizado por una creencia en las cualidades suprahumanas o extrahumanas de
unlider32.
La tipología weberíana de los partidos políticos se basa nuevamente en
razones subjetivas que conducen a la militancia o al apoyo. Los partidos de
clase son aquellos que reclutan adeptos sobre la base de su apelación a.los
intereses de clase. Los partidos de patronazgo son aquellos en los que la
apelación a los seguidores se realiza sobre las bases de promesas de poder,
cargos y otras ventajas materiales, mientras que los partidos de Weltans-
chauung (concepción del mundo) se basan en una apelación a los ideales de
sus seguidores. Finalmente, las categorías weberianas básicas de los tipos
de acción social -—tradicionalismo, afectualidad y racionalidad instrumen­
tal y valorativa— influyeron profundamente en las teorías del desarrollo v ia
modernización que se incorporaron a la investigación en el campo de la cul­
tura política._
Talcott Parsons fue el principal intérprete de Weber en los Estados Uni­
dos. Su obra teórica temprana elaboró y concretó algunas de las principales
categorías weberianas. Así, por ejemplo, las categorías de Parsons de orien­
tación para la acción y de variables m odelo33 son elaboraciones bastante
claras de las categorías.weberianas de los tipos de acción social. Parsons,
en su concepto de orientación para la acción social, habla de modos de
orientación cognitivos, afectivos y evaluativos. Las variables modelo
de Parsons — sus esfuerzos por contrastar los diferentes modos de orienta­
ción para la acción— reflejan la influencia tanto de Weber como de Durk-
heim; desde la perspectiva de Weber. especificidad universalismo, m otiva­
ción para llevar a cabo v neutralidad afectiva son propiedades de la cultura
y estructura racionales, mientras que carácter difuso, particularismo, ads-
criptividad y afectividad son características del tradicionalismo. Estas cate­
gorías parsonianas desempeñaron un papel importante en los estudios de la
modernización política y en el diseño de la investigación del estudio de La
cultura cívica.

La influencia de La psicología social

La tercera corriente intelectual que entró en la investigación y conceptuali-


zación de la cultura política fue la de la psicología social. Esta disciplina apa­
reció en las primeras décadas del siglo veinte gracias fundamentalmente a los
esfuerzos de psicólogos y sociólogos por comprender y explicar las catástro­
fes sociales y políticas de aquellos años: el derramamiento de sangre y la des­
trucción de la Primera Guerra Mundial, la Revolución bolchevique, la gran
depresión, el auge del fascismo italiano y del nacionalsocialismo alemán, los
enfrentamientos raciales, etc. La psicología social significa un esfuerzo por
comprender y explicar cómo y por qué las actitudes y el comportamiento de
los individuos están condicionados e influidos por el impacto y la presencia
de otros individuos y por las agrupaciones sociales. Las unidades de análisis
que ha empleado la psicología social como elementos constructivos de sus
explicaciones son instinto, hábito, sentimiento y actitud. Graham Wallas y
Walter Lippmann eran instintivistas, al igual que William McDougall,
E. L. Thorndike y John Dewey34. Otros psicólogos sociales tempranos subra­
yaron el hábito y el sentimiento como la unidad básica de análisis, pero la
corriente principal de la psicología social adoptó la actitud como su unidad
básica de análisis. El concepto de actitud eliminaba el carácter hereditario y el
sesgo de determinismo por el ambiente implícito en ios conceptos de instinto
y hábito, así como la acentuación de la faceta afectiva implícita en el concep­
to de sentimiento. En su definición en la psicología social, una actitud es una
propensión, en un individuo, a percibir, interpretar y actuar en relación a un
objeto determinado de unas formas particulares. Cuando, en la década de los
cuarenta y de los cincuenta, la disciplina fue haciéndose progresivamente em­
pírica, experimental y rigurosa, comenzó a explorar cómo se formaban y se
transformaban las actitudes sociales y políticas concretas, el efecto sobre las
actitudes de las estructuras grupales y de la comunicación, la estructura e in-
terrelaciones de las actitudes, etc.
Dos estudios, directamente derivados de las cuestiones y problemas de la
Segunda Guerra Mundial, fueron La personalidad autoritaria y El soldado
americano. La investigación de La personalidad autoritaria representó un
esfuerzo sobresaliente de colaboración y multidisciplinariedad para explicar
el prejuicio étnico y racial mediante una estrategia de investigación que com­
binaba los métodos y las teorías de la sociología, la psicología y el psicoanáli­
sis 35. Igualmente, la investigación de El soldado americano fue pionera en el
desarrollo del método y la teoría de la psicología social, aplicándolos a pro­
blemas de la moral de los soldados y a los efectos de las comunicaciones so­
bre sus comportamientos y actitudes36.
Durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros años de la posguerra,
la investigación mediante la observación sistemática del comportamiento
electoral tuvo sus orígenes en la obra de Paul Lazarsfeld y sus colaboradores.
Allí se trataba de explicar las elecciones de los votantes en términos de carac­
terísticas demográficas, modelos actitudinales y exposición a la comunica­
ción 37. Estas y otras investigaciones psicosociológicas de carácter empírico
realizadas en las décadas de los cuarenta y los cincuenta tuvieron implicacio­
nes importantes para los estudios sobre la formación de las actitudes políti­
cas y para la comprensión de las correlaciones demográficas y la composi­
ción interna, estructura y consistencia de las actitudes políticas38.
La influencia de la psicoantropologia

La cuarta corriente intelectual que se introdujo en la investigación y concep-


tuaüzación de la cultura política fue la psicoantropologia, derivada de la obra
de Freud y sus discípulos y que entroncaba con la antropología de los años
treinta en lo que más tarde se conoció como «aproximación psicocultural».
El propio Freud hizo alguna referencia al destino político del hombre, si bien
desde un punto de vista psicobiológico39. Ni él ni sus discípulos se ocuparon
de las características específicas de naciones y grupos. Freud y los primeros
teóricos psicoanálíticos aportaron sobre todo la idea de que el destino del
hombre está constreñido por los instintos y por mecanismos psicológicos. La
combinación del psicoanálisis con las ciencias sociales se produjo en los años
veinte y treinta con las obras de B. Malinowski, Ruth Benedict, Margaret
Mead y Harold Laswell40.
Esta literatura psicocultual, desarrollada primariamente por antropólogos y
psiquiatras, trataba de explicar las propensiones político-culturales mediante
modelos de socialización infantil, la motivación inconsciente y los mecanismos
psicológicos. Durante la Segunda Guerra Mundial e inmediatamente después,
intentó caracterizar y explicar las propensiones psicológicas de las principales
naciones implicadas en la guerra —Alemania, Rusia, Estados Unidos, Francia y
Japón41. Pero este esfuerzo por explicar la política y las políticas públicas de na-
ciones grandes y complejas desde los simples términos de la teoría de la libido y
la autoridad familiar, además desde la asumida homogeneidad de las pequeñas
aldeas y los grupos tribales, produjo escepticismo y dejó paso a las formulacio­
nes más sofisticadas de Abram Kardiner, Ralph Linton, Alex Inkeles y Daniel
Levinson42. Kardiner y Linton extendieron el alcance de la socialización más
allá de los tempranos estadios libidinales, llegando hasta el ciclo vital completo
e incluyendo por tanto las experiencias adultas entre los factores que influyen
en las propensiones culturales. Introdujeron también nociones cuasiestadísticas,
como la de personalidad «básica» o «modal», para corregir la anterior asunción
de homogeneidad cultura/personalidad. Linton fue el primero en abordar la he­
terogeneidad cultural en las sociedades extensas al introducir los conceptos de
subcultura, rol y estatus cultural. Inkeles y Levison llevaron la aproximación
psicocultural a una formulación completamente estadística, por considerar que
solamente las técnicas rigurosas de muestreo con preguntas cuidadosamente
formuladas y probadas podrían servir para establecer diferencias en la cultura
política de las diferentes naciones y de sus diferentes subgrupos.

El desarrollo de la metodología de la investigación


mediante observación

Pero, como ha sido tan frecuente en la historia del trabajo científico, fue la in­
vención de una nueva tecnología de investigación lo que actuó como agente
catalítico de la conceptualización e investigación que tuvo lugar en los años
sesenta. El fracaso cada vez más evidente de las expectativas ilustradas y la
incapacidad para explicar la variedad de los fenómenos políticos de la políti­
ca comparada basada en aquellas expectativas nos ayudan a entender las mo­
tivaciones de los científicos sociales que contribuían a la investigación de la
■cultura política; al mismo tiempo, el desarrollo de una teoría antropológica,
sociológica y psicológica más compleja y sofisticada podría explicar parcial­
mente la mayor posibilidad de desarrollar un análisis más eficaz con modelos
de política y sus explicaciones. Pero el estímulo más inmediato y poderoso
fue el desarrollo de una metodología de investigación basada en la obser­
vación. Ahora era al fin posible establecer si existían en realidad «marcas»
nacionales y diferentes caracteres nacionales; si las naciones estaban dividi­
das en distintas subculturas; si las clases sociales, los grupos funcionales y las
elites específicas tenían orientaciones distintivas hacia la política y las políti­
cas públicas y qué papel desempeñaban qué agentes de socialización en el de­
sarrollo de esas orientaciones. El desarrollo del análisis estadístico facilitó el
establecimiento de los patrones de interacción entre las actitudes, las relacio­
nes entre las variables demográfica y socioestructural y las variables actitu-
dinales y las relaciones entre las variables actitudinales y el comportamiento
social y político43.
Esta revolución en la tecnología de investigación de la ciencia social te­
nía básicamente cuatro componentes: (1) el desarrollo de métodos de mues-
treo cada vez más precisos, haciendo posible la recopilación de datos repre­
sentativos de amplias poblaciones; (2) la creciente sofisticación de los
métodos de entrevista para asegurar una mayor fiabilidad de los datos obte­
nidos; (3) el desarrollo de técnicas de puntuación y escalonamiento, posibili­
tando la selección y organización de las respuestas en dimensiones homogé­
neas para relacionarlas con variables teóricas; y (4) la creciente sofisticación
de íos métodos de análisis e inferencia estadísticos, pasando de la simple es­
tadística descriptiva a la regresión bivariable y multivariable y al path analy-
sis de las relaciones entre las variables contextual, actitudinal y de comporta­
miento.
El desarrollo de la investigación basada en la observación proporcionó a
la política una serie de instrumentos que nos permiten ir más alia de las infe­
rencias relativamente inespecíficas y especulativas acerca de las propensio­
nes psicológicas basadas en el contenido de comunicaciones, materiales clí­
nicos o tendencias de comportamiento. Seguramente, los datos obtenidos
por la investigación basada en la observación fueron creados por los instru­
mentos y los procedimientos del investigador, por las preguntas formuladas
a los encuestados, por los criterios de su muestreo y por sus técnicas de análi­
sis e inferencia. A medida que se acumula la experiencia de los estudios elec­
torales, actitudinales y de mercado, aquellas fuentes de error quedan sujetas
a un gran control, aunque, seguramente, nunca podrán ser completamente
eliminadas.
El modelo de La cultura cívica

La cultura cívica bebió de todas estas corrientes intelectuales. De la teoría po­


lítica liberal e ilustrada tomó el «modelo racional-activista» de ciudadanía
democrática, el modelo de una democracia exitosa que requería que todos los
ciudadanos participasen activamente en la política y que su participación fue­
se racional, analítica e informada. La cultura cívica sostenía que el modelo
racional-activista de ciudadanía democrática era uno de los componentes de
la cultura cívica, pero no el único. En realidad, este modelo racional-partíci-
pativo no podía asegurar por sí solo un gobierno democrático estable. Sola­
mente si se combinaba en algún sentido con sus opuestos pasividad, confian­
za, deferencia con la autoridad y competencia sería posible una democracia
viable y estable.
El estudio de La cultura cívica fue concebido en el período que siguió a la
Segunda Guerra Mundial. Los acontecimientos de los años veinte y treinta y
las reflexiones de los teóricos sociales sobre los mismos informaron su teo­
ría política. El trágico colapso de las democracias italiana y particularmente
alemana, su degeneración en manías participativas destructivas y la inestabi­
lidad de la Tercera República francesa fueron las cruciales experiencias histó­
ricas que informaron esta teoría, más compleja, de la relación entre la cultura
política y la estabilidad democrática.
La teoría de la estabilidad de la democracia a la que La cultura cívica qui­
so contribuir está arraigada en las tradiciones intelectuales más antiguas. Ya
hemos sugerido que el modelo de La cultura cívica entronca con el modelo
de gobierno mixto defendido por Aristóteles, Polibio y Cicerón, y que influyó
más tarde en el desarrollo de la teoría de la separación de poderes. Aristóteles
propuso el gobierno mixto como respuesta al problema de la inestabilidad a la
luz de los excesos de la democracia ateniense. Y Aristóteles detalló las actitu­
des más apropiadas para sostener ese sistema político mixto: la moderación,
la confianza entre las personas e incluso una cierta reserva respecto a la parti­
cipación política. De nuevo, tras la Tercera Guerra Púnica, y en la Roma de
Escipión el Africano, el estoico griego Polibio recuerda a sus amos romanos
las enseñanzas de la trágica experiencia griega y en particular ateniense, su­
brayando las virtudes del gobierno mixto, que encuentra ejemplificado en las
constituciones espartana y cartaginesa, así como en la contemporánea consti­
tución romana anterior a los Gracos. Cicerón, un siglo más tarde, a la salida
de los desórdenes y guerras civiles de la Roma de los Gracos, Mario y Sula, y
en el período de lucha entre los triunviros — en el ocaso de la república, en
otras palabras— , recupera la versión de Polibio de ía constitución romana,
presentándola como la solución constitucional mixta que puede aún salvar la
república44.
Ni Polibio ni Cicerón explican los aspectos psicológicos de la política y
los sistemas políticos de la manera en que lo hacen Platón y especialmente
Aristóteles. Aristóteles elabora su variable psicológica en el contexto de su
reflexión sobre la mejor constitución real posible, que es una mezcla de oli­
garquía y democracia en una sociedad en la que predominan las clases me­
dias, en el sentido de ser más numerosas que los ricos y los pobres, o al menos
lo suficientemente numerosas para mantener un equilibrio de poder. Este tipo
de sistema político de gobierno mixto con predominio de las clases medias
puede ser caracterizado como las «disparidades equilibradas» de la cultura cí­
vica — un tipo de participación política moderada que concede un grado de
discrecionalidad a los líderes políticos y los agentes del gobierno; un tipo
de compromiso con la política que no es ni completamente pragmático ni
simplemente apasionado; y un tipo de militancia dinámica, aunque constreñi­
da por las normas de una unidad cívica común.
Aunque Polibio y Cicerón fueron testigos o guardaban una memoria vivi­
da de los apasionados y sangrientos desórdenes civiles de la Atenas democrá­
tica y de Roma camino de su democratización, su tratamiento de la consti­
tución mixta tiende a ser mecánico y estructural más que psicológico. Es
posible que asumieran que la consecución de una constitución mixta requi­
riese una cultura estoica, y que esta cultura fuese el resultado de aquella cons­
titución. En cualquier caso, de su tratamiento de la constitución mixta se deri­
va que se trataría de un gobierno en el que los arreglos institucionales
propiciarían la moderación, y en el que la moderación de sus miembros con­
tribuiría a preservar los arreglos institucionales.
La Revolución francesa, el «experimento» democrático americano y la
democratización de Gran Bretaña durante los siglos x v m y x ix produjeron
reflexiones igualmente valiosas de los teóricos políticos. Tocqueville, al es­
cribir sobre la condición de la opinión y de la cultura políticas en Francia en
vísperas de la revolución, explicó en detalle el verdadero anverso de la cul­
tura cívica en su esfuerzo por entender el colapso del antiguo régimen, el ca­
rácter destructivo de la revolución y la inestabilidad de los regímenes pos-
Revolucionarios: la irresponsabilidad de la aristocracia, la intensa envidia
de la burguesía por los privilegios aristocráticos, el odío profundo y la cóle­
ra del campesinado por la explotación que sufría y la intoxicación de los
propios intelectuales franceses con sus grandiosas y abstractas teorías y
diseños 45.
Tocqueville, buscando disipar la ansiedad sobre las perspectivas de la de­
mocracia en América, repite en efecto la teoría del gobierno mixto/cultura cí­
vica de sus predecesores. La tiranía de la mayoría y los peligros de la demo­
cracia de masas se hallan contenidos en América por una «aristocracia legal»:

El hombre de leyes pertenece al pueblo por interés y por nacimiento, y a la aristocracia por
sus hábitos e inclinaciones; es como un lazo natural entre ambas clases, como el anillo que
las une. El cuerpo de los legistas forma hoy el único elemento aristocrático que puede con­
vivir sin esfuerzo con los elementos naturales de la democracia y combinarse con ellos de
manera feliz y duradera Los hombres que han realizado un especial estudio del dere­
cho desarrollan a partir de esa ocupación ciertos hábitos de orden, un gusto por las forma­
lidades y una especie de visión instintiva de la conexión regular entre las ideas, que natu­
ralmente les vuelve muy hostiles al espíritu revolucionario y a las irreflexivas pasiones de
las masas46.

Para esta separación de poderes,, la componente aristocrática es un seguro


de la estabilidad, añade Tocqueville a su caracterización de la cultura política
norteamericana. Atribuye la estabilidad de la democracia americana a su geo­
grafía y ecología, a su constitución y a sus leyes, pero por encima de todo a
sus costumbres, por las que él entiende «las características morales e intelec­
tuales de los hombres en sociedad». No deja dudas sobre la importancia que
atribuye a lo que hoy llamaríamos cultura política:

Si en el curso de esta obra no he logrado hacer comprender al lector la importancia que


atribuyo a la experiencia práctica de los americanos, a sus hábitos, a sus opiniones, en una
palabra, a sus costumbres, en el mantenimiento de las leyes, he fracasado en el objetivo
principal que me propuse al escribirla47.

Continúa entonces describiendo una cultura política, al menos en la costa este


de Norteamérica, marcada por los hábitos de la «moderación» y la «tranquili­
dad», en la que una parte sustancial de la población persigue «el propio interés
rectamente entendido» con «temperancia, moderación» y «autocontrol»48.
En el proceso de democratización de Gran Bretaña a lo largo del si­
glo xix, John Stuart Mili reaccionó contra el simplista racionalismo demo­
crático de los primeros radicales ingleses, al reconocer los peligros de la tira­
nía de la mayoría y la incompetencia moral en un completo desarrollo de la
democracia que se desentendiese de la competencia y la responsabilidad. El
liderazgo de los más cualificados puede contrarrestar estas tendencias. Mili
favorece algo así como un gobierno mixto en el que los principios de partici­
pación y competencia se encuentran de alguna manera reconciliados en las
principales instituciones políticas49. A.V. Dicey destaca que, aunque Mili si­
guió siendo demócrata hasta el día de su muerte,

su creencia en la democracia era muy diferente en espíritu a ía confiada fe democrática


de su padre. Estaba limitada por el terror, inspirado por Tocqueville, a la tiranía de la ma­
yoría [,..]. El demócrata que considera que la mayoría debe gobernar, pero también que la
sabiduría se encuentra principalmente en las minorías, y que deben de adoptarse todos los
medios posibles para evitar que la mayoría ignorante abuse de su poder, ha retrocedido un
largo trecho desde el radicalismo claro, confiado y dogmático de la década de 183050.

Más avanzado el siglo, Walter Bagehot, al reflexionar sobre las caracte­


rísticas y las condiciones de «un sistema político basado en el debate», se
acerca mucho a las «diferencias equilibradas» de la cultura cívica. Habla de la
importancia de la «moderación animada» en el mantenimiento de un «gobier­
no basado en el debate popular», «una moderación vigorosa», «una cierta
combinación de energía mental y equilibrio mental, difícil de alcanzar y más
difícil de mantener»5{. Y en La constitución inglesa expone los prerrequisi-
tos actitudinales del gobierno efectivo de gabinete, incluyendo la confianza
mutua entre los votantes, una «mente racional tranquila», conocimiento ge­
neralizado y capacidad analítica y deferencia al rango y a la autoridad, permi-
tiéndo de ese modo gobernar al gobierno52.
El auge de los movimientos totalitarios produjo, tras la Segunda Guerra
Mundial, otra oleada de especulación teórica sobre las condiciones de la esta­
bilidad democrática. Se decía que la inestabilidad y el colapso de la democra­
cia eran consecuencia de la «sociedad de masas». Se decía que, a su vez, la
sociedad de masas había sido un subproducto de la industrialización, la urba­
nización y la democratización, que había resultado en la destrucción de los
vínculos y la organización social y en la que las masas anómicas se vuelven
receptivas al liderazgo demagógico y a los movimientos autoritarios53. En
aquellas sociedades en las que la organización económica permaneció vigo­
rosa a pesar de la urbanización y la industrialización, existían defensas contra
la desintegración y las consecuencias anómicas de las fuerzas de la moderni­
zación. Alexis de Tocqueville, por supuesto, había atribuido el éxito y la esta­
bilidad de la democracia americana en parte al predominio de las asociacio­
nes voluntarias, a la creatividad cooperativa de los americanos en contraste
con los europeos continentales. En las críticas décadas de los treinta y los
cuarenta se avanzó la hipótesis pluralista como una explicación parcial de la
incidencia de la inestabilidad y colapso de la democracia. El papel de los gru­
pos de interés en la articulación de las demandas y necesidades de diferentes
grupos sociales, la afiliación de individuos con intereses variados como una
tendencia reductora de la intensidad de los intereses, las elites cualificadas de
los grupos de interés fueron considerados como elementos mitigadores de la
sociedad de masas. Al acentuar el desarrollo de elites cualificadas y subeli-
tes y la integración de los individuos en estructuras sociales, así como la re­
ducción de la intensidad de la alienación y el antagonismo, la teoría pluralista
tenía mucho en común con la teoría basada en el gobierno mixto y la cultura
cívica de la estabilidad democrática54.
Si las explicaciones del éxito de los movimientos autoritarios de masas
ponían el acento en las condiciones socioeconómicas o psicológicas, las pres­
cripciones propuestas por los teóricos sociales y políticos tenían mucho en
común con la tradición de gobierno mixto/cultura cívica que acabamos de re­
pasar. Así, Joseph Schumpeter, al describir las implicaciones de los aconteci­
mientos políticos de aquellos años, propuso cinco «condiciones para el éxito
del método democrático». La primera de ellas era un grupo de políticos, no
sólo inteligentes y de buen carácter, sino experimentados en la negociación,
los pactos de coalición, las campañas electorales, etc. En otras palabras, la
política democrática precisa experimentados políticos profesionales. Un se­
gundo requisito era el de que el proceso político no debería estar sobrecarga­
do con una multitud de programas y proyectos, de manera que el alcance o la
acción del gobierno estuviesen limitados de alguna manera. Un tercer requi­
sito era la existencia de una burocracia profesional que aportase continuidad
y experiencia a los procesos legislativo y ejecutivo, una profesionalidad buro­
crática lo suficientemente fuerte y confiada como para «instruir a los políti­
cos». El «autocontrol democrático» era el cuarto de los requerimientos de
Schumpeter, que le introduce en el ámbito de lo que llamaríamos «cultura po­
lítica». El gobierno y el gobierno en la sombra, los parlamentarios de ambos
lados de la cámara y los electores en el país deben respetar la división del tra­
bajo. Esto significa que los backbenchers deberían conceder un margen de
discreción a los frontbenchers; y que, aunque la oposición tenga el deber
de hacer oposición, «debe resistir a la tentación de desalentar o entorpecer al
gobierno en cada ocasión que se le presente». Schumpeter sostiene también
que «los votantes, desde fuera del parlamento, deben respetar la división del
trabajo entre sí mismos y los políticos que han elegido. No deben retirarles su
confianza entre elecciones demasiado a la ligera y deben entender que, una
vez elegido un individuo, la acción política es asunto suyo y no de ellos». El
quinto y último requisito de la estabilidad democrática es la tolerancia de la
diferencia de opinión. Subraya que «el gobierno democrático sólo funcionará
a pleno rendimiento si todos los intereses realmente importantes son unáni­
mes no sólo en su lealtad al país sino también en su lealtad a los principios es­
tructurales de la sociedad existente»55.
Es fácil advertir en el análisis de Schumpeter, en su enumeración de los
cinco requisitos, que lo que tiene en mente es principalmente la democracia
británica, y sólo en una menor medida la americana, y que sus modelos nega­
tivos son Alemania, Francia e Italia. Se estaba planteando la pregunta que
muchos, si no todos los científicos políticos, se planteaban en las décadas in­
mediatamente anteriores y posteriores a la Segunda Guerra Mundial: ¿Por
qué sobrevivió la democracia en Gran Bretaña y los Estados Unidos y por qué
fracasó en el continente europeo? Y su respuesta recae en la tradición del go­
bierno mixto y la cultura cívica que hemos recorrido desde los orígenes de la
especulación humana sobre la política.

La cultura cfvicat diseño de La investigación

Los autores de La cultura cívica eran herederos de esta tradición intelectual


y pretendían verificar esta teoría de la democracia estable en el dramático
laboratorio de la historia reciente. Las democracias británica y americana
habían superado de alguna manera las crisis de los años veinte y treinta; Ita­
lia y Alemania no lo habían logrado. ¿Era posible establecer mediante una
investigación empírica si existía en realidad una incidencia significativa­
mente mayor de la «amistad política», «el compañerismo» y la restricción
política de Aristóteles, del «propio interés correctamente entendido» y el
«autocontrol» de Tocqueville, de las «diferencias equilibradas» de Eclcs-
tein en las democracias exitosas que en aquellas que habían dejado paso a
la tiranía populista?
Los autores de La cultura cívica disponían de las hipótesis y teorías for­
muladas por la sociología política, la psicología social y la psicoantropología,
pero sobre todo tenían a su disposición la técnica de investigación de mues­
treo, que les condujo a una profundidad y elaboración mucho mayores de las
dimensiones subjetivas de la política de las democracias estables. El plan ori­
ginal contaba con incluir a Gran Bretaña y a los Estados Unidos, con una lar­
ga historia de democracia relativamente estable; Francia y Alemania, con re­
gistros históricos de inestabilidad democrática; y Suecia, como ejemplo de
democracia estable con un sistema multipartidista. Como Francia experimen­
taba la temprana agonía del régimen gaullista, con un sistema de partidos en
desarraigo y una democracia dudosa, la decisón fue la de sustituir el estudio
francés por otro italiano. Suecia carecía en aquel tiempo de una organización
para realizar el muestreo con experiencia en la investigación política, y fue
sustituida por México con la idea de que un país no europeo en vías de de­
sarrollo, con características mixtas de democracia y autoritarismo, podría
proporcionar algún contraste interesante con los casos europeo y americano.
La decisión de utilizar un muestreo nacional de probabilidad de solamen­
te un millar de entrevistas en cada país se basó en el carácter experimental de
la investigación y en razones de coste. El estudio era una aventura pionera,
una especie de investigación piloto. Pretendía contar con un muestreo lo sufi­
cientemente amplio como para permitir inferencias sobre las poblaciones na­
cionales tomadas como un todo y sobre algunos subgrupos demográficos,
como los instruidos y los no instruidos, los distintos grupos ocupacionales y
de ingresos, los hombres y las mujeres, los jóvenes y los viejos, etc. Esta deci­
sión, basada en consideraciones de riesgo y coste, resultó desafortunada,
puesto que limitó nuestra capacidad para tratar los fenómenos de la subcultu-
ra. Con una muestra de mil casos, si intentábamos controlar más de una va­
riable demográfica nos quedábamos en seguida sin casos. Nuestra encuesta
norteamericana contaba con menos de cien encuestados negros, siendo sólo a
duras penas representativa de la minoría negra. Así, fracasamos en el trata­
miento de las actitudes políticas de los negros americanos. Además, aunque
éramos conscientes de su importancia, no llegamos a incluir encuestas espe­
ciales para estudiar las orientaciones de grupos elitistas particulares, como
los políticos, los burócratas, los profesionales de los grupos de interés, los pe­
riodistas y las elites políticas y de opinión locales. Procedimos a la realiza­
ción de segundas entrevistas, en este caso ya en profundidad, de un centenar
de casos en cada país, seleccionados por representar «tipos» significativos de
los encuestados en cada país. Estas entrevistas de «historias de vida políticas»
fueron utilizadas con finalidad ilustrativa en la exposición y explicación de
los hallazgos del estudio.
Las corrientes intelectuales aquí analizadas contribuyeron a la forma y al
contenido del estudio. La teoría ilustrada de la cultura política fue sometida a
verificación a través de varios grupos de preguntas relativas al grado de edu­
cación, exposición a los medios de comunicación y a los conocimientos y ex­
periencia políticos. La educación y la exposición a los medios de comunica­
ción resultaron estar fuertemente relacionados con la competencia y la
participación políticas. Las personas educadas de los cinco países se parecían
más entre ellas en estos ámbitos que a las personas 110 educadas de sus pro­
pios países56. Sin embargo, el estudio puso de manifiesto que las propensio­
nes políticas asociadas a la educación eran primariamente de carácter cogniti-
vo; incluían la información y la comunicación políticas, la confianza en sí
mismo para comprender la política y la confianza en la propia habilidad para
ser eficaz políticamente. La educación superior no afectaba tan significativa­
mente a las actitudes hacia la obligación política y otros valores democráti­
cos, ni tampoco a las actitudes de confianza o partidismo político. Aquí, la
experiencia histórica nacional tendía a crear modelos especiales en los que
la educación parecía tener una influencia relativamente escasa.
Pero, tomado en su conjunto, algunos aspectos de la teoría política ilus­
trada fueron confirmados por nuestro estudio. Algunos estudios posteriores
han confirmado ampliamente la importancia de la educación como variable
explicativa de las propensiones cívicas57. Sin embargo, nuestro estudio mos­
tró que la educación en sentido formal no produce necesariamente los com­
ponentes afectivos y evaluativos de una cultura cívica, como la obligación
y la confianza cívicas. Estos valores y actitudes parecen estar significativa­
mente afectados por la experiencia histórica y vital de las naciones y de los
grupos.
La teoría sociológica se introdujo en el estudio en parte a través de la im­
portancia concedida a las variables de estratificación ocupacional, educacio­
nal y de renta. Se descubrió que la interrelación entre esas variables era inten­
sa (como ya lo habían mostrado también otros estudios), pero se halló que la
educación era el indicio más claro de la competencia cívica. Estaba claro sin
embargo que la posición en las jerarquías ocupacional y de renta, indepen­
dientemente del grado de educación, se hallaba asociada con la competencia
y la participación cívicas. La hipótesis pluralista fue, en alguna medida, so­
metida a verificación en el estudio y obtuvo cierto grado de confirmación. En
Gran Bretaña y en los Estados Unidos se registraba una mayor actividad y afi­
liación a las organizaciones, así como un sentido de capacitación cooperativa
más ampliamente difundido, que en Alemania, Italia o M éxico5S.
Los conceptos sociológicos de Weber y Parsons facilitaron las principales
categorías analíticas utilizadas en el estudio. La encuesta fue diseñada de ma­
nera que posibilitase la diferenciación de los aspectos cognitivos, afectivos y
evaluativos de las orientaciones hacia objetivos políticos, así como el estable­
cimiento de la interrelación entre, ellos y su asociación con las variables de­
mográficas. Los tipos weberianos de autoridad y las variables modelo de Par­
sons penetraron nuestra principal categorización de los tipos de cultura
política —parroquial, de súbdito y participativa—, y así aportaron los com­
ponentes conceptuales a partir de los cuales se construyó la mezcla de la cul­
tura cívica. Era la persistencia de actitudes parroquiales y de súbdito y su fu­
sión con actitudes participativas lo que explicaba las disparidades equilibra­
das de la cultura cívica — la combinación de actividad política, participación
y racionalidad con pasividad, tradicionalismo y compromiso con los valores
parroquiales59.
Las hipótesis psicoantropológicas fueron contrastadas en La cultura cívi­
ca principalmente a través de una serie de preguntas sobre las experiencias
con los patrones de autoridad en la familia, la escuela y el lugar de trabajo. La
dificultad en esta parte de la entrevista consistía en que se pedía a los indivi­
duos recordar su antigua vida familiar y la estructura de la autoridad escolar.
Se sabe que este tipo de datos basados en recuerdos no son fiables. Cuanto
mayor es el lapso del recuerdo, menos fiable es la respuesta. Así, nuestros ha­
llazgos en estas áreas son cuestionables. En lo que son válidos, sugerían que
la estructura de la autoridad en la familia no tiene más que una débil relación
con las propensiones participativas de los adultos y que las experiencias pos­
teriores en la escuela y, sobre todo, en el lugar de trabajo estaban más estre­
chamente correlacionadas con la competencia y la participación políticas60.
Destacamos también que la pertenencia y la participación en organizaciones
podía producir competencia política por sí misma61. Aunque intentamos con­
trastar hipótesis psicoculturales en nuestro estudio, no podemos pretender
haberlas contrastado a través de ningún medio efectivo, no sólo a causa de la
escasa fiabilidad de los datos basados en recuerdos, sino también porque
nuestro estudio se centró en la cultura política del sistema y el proceso políti­
co, y no en el de las propensiones hacia las políticas concretas.
El impacto de la teoría de la psicología social en La cultura cívica se ma­
nifestó en aquellas partes del estudio relacionadas con la estructura interna de
las actitudes políticas. Así, empleamos la escala de Guttman para desarrollar
una medida de la competencia subjetiva, que mostró que la capacidad para
entender la política estaba relacionada con un sentido de capacidad para in­
fluir en la política y con la experiencia efectiva en el intento de influir en
e lla 62. También registramos las relaciones entre el sentido de competencia
política, la participación política y el apoyo positivo al sistema político, así
como las relaciones entre la confianza general en el pueblo y la cooperativi-
dad en la política.
En el primer informe de los datos de La cultura cívica no se explotaron
otras oportunidades para examinar la interconexión entre actitudes y su rela­
ción con el comportamiento político a causa del estado de la técnica del análi­
sis de encuestas en los primeros años de la década de los sesenta. La revolución
informática se hallaba en sus comienzos. No existían programas infor­
máticos disponibles adaptados especialmente a nuestro material; La cultura cí­
vica era quizá la investigación social más vasta entre las que requerían ser ana­
lizadas mediante un clasificador estadístico. De este modo, simples considera­
ciones de tiempo y coste limitaron nuestra imaginación y el rigor y la riqueza
de nuestro análisis. De modo similar, el análisis estadístico estaba entrando en
su fase más poderosa de análisis multivariante, de regresión y path analysis.
Sumergirse en las páginas de La cultura cívica quince años después de su pu­
blicación produce una especie de sensación de arcaísmo. Las tablas, mapas y
gráficos recogen o representan porcentajes en bruto y simples asociaciones de
un grado en su mayor parte.

Cultura política y teoría política

La cultura política no es una teoría; hace referencia a un conjunto de varia­


bles que pueden ser utilizadas en la construcción de teorías. Pero en la medida
en que designa un conjunto de variables y alienta su investigación, atribuye
cierto poder explicativo a la dimensión psicológica o subjetiva de la política,
sólo del mismo modo que implica que existen variables contextúales e inter­
nas que pueden explicarla. El poder explicativo de las variables de la cultura
cívica es una cuestión empírica, abierta a las hipótesis y a la verificación.
Con el desarrollo de la investigación sobre la cultura política en las dos
últimas décadas, se ha producido una polémica clasificatoria en torno a tres
cuestiones: (1) las diferencias de opinión como definición y especificación
del contenido de la cultura política; (2) la controversia sobre la separa­
ción analítica entre la cultura política y la estructura y el comportamiento po­
líticos; y (3) el debate sobre sus propiedades causales.
Las diversas definiciones de la cultura política son, en la mayoría de los
casos, categorizaciones preteóricas dirigidas a afirmar la importancia de
aquellas variables culturales en la explicación de los fenómenos políticos o
investigaciones empíricas previas de alguno o algunos aspectos específicos
de la cultura política. En una formulación temprana centrada en la obra de
Talcott Parsons, definí la cultura política como algo consistente en las orien­
taciones cognitivas, afectivas y evaluativas hacia los fenómenos políticos,
distribuidas en poblaciones nacionales o en subgrupos, y a continuación pasé
a sugerir algunas hipótesis culturales que podían explicar las diferencias de
funcionamiento entre los sistemas políticos angloamericano, europeo conti­
nental, totalitario y preindustrial63. En una formulación publicada también
por aquel tiempo, Samuel Beer, tratando también sobre Talcott Parsons, ra­
zonaba que una cultura política orienta a un pueblo hacia un sistema político
y sus procesos, proveyéndole de un sistema de creencias (un mapa cognitivo),
una manera de evaluar sus operaciones y un conjunto de símbolos expre­
sivos64.
En La cultura cívica, la definición del concepto se adaptó al análisis de
las propiedades culturales de las que se asumía que estaban asociadas con la
estabilidad democrática. En consecuencia, la elaboración del concepto subra­
yaba el conocimiento y la capacitación políticos y las orientaciones de los
sentimientos y los valores hacia los sistemas y los procesos políticos —hacia
el sistema político tomado como un todo, hacia el yo participante y hacia los
partidos políticos, las elecciones, la burocracia, etc. Poco o ningún acento se
ponía sobre las actitudes hacia las políticas públicas65.
En una importante investigación en colaboración sobre las variedades de
la cultura política. Lucían Pye y Sidney Verba ofrecieron elaboraciones del
concepto más comprehensivas. Pye, centrándose en los temas del desarrollo
político, reflexionó sobre la variedad de los caminos a través de los cuales el
concepto de cultura política puede contribuir a explicar los problemas y los
procesos de desarrollo6Ó. Verba definió las importantes dimensiones de la
cultura política, que incluían el sentido de identidad nacional, las actitudes
hacia uno mismo en cuanto participante, las actitudes hacia los propios con­
ciudadanos, las actitudes y expectativas respecto a los resultados y la actua­
ción del gobierno y el conocimiento de y las actitudes hacia los procesos polí­
ticos de toma de decisiones6?.
Dahl, en su estudio de las oposiciones políticas, debate en detalle varios
tipos de orientación política que están relacionados con los modelos de par­
tidismo político. La primera de ellas es la orientación hacia el sistema políti­
co como un todo, que afecta a la extensión y a la distribución de la lealtad
en una sociedad nacional; las actitudes hacia la cooperación y hacia la indi­
vidualidad y hacia los demás en general, que afectan a la formación de los
grupos políticos y a su interacción; y la orientación hacia la resolución de
los problemas (v.g. si es pragmática o ideológica), que afecta a las interac­
ciones entre los partidos políticos. Procede a continuación a mostrar cómo
pueden afectar esas actitudes a las políticas y a las tácticas de los movimien­
tos políticos, exponiendo con fines ilustrativos casos tomados de la historia
de los Estados Unidos y de cierto número de democracias de Europa occi­
dental 68.
En una formulación reciente, Almond y Powell elaboran un concepto de
cultura política en tres direcciones: (1) el contenido sustantivo, (2) las varie­
dades de orientación y (3) las relaciones sistemáticas entre esos componen­
tes. Un análisis de la cultura política de una nación tendría que referirse a las
tres. Desde el punto de vísta del contenido sustantivo podemos hablar de cul­
tura «de sistema», cultura «de proceso» y cultura «de políticas». La cultura
de sistema de una nación está compuesta de las distribuciones de las actitu­
des hacia la comunidad nacional, el régimen y las autoridades, por usar la for­
mulación de David E aston69. Éstas incluirían el sentido de identidad nacio­
nal, las actitudes hacia la legitimidad del régimen y sus diversas instituciones
y actitudes hacia la legitimidad y la efectividad de los titulares de los diver­
sos roles políticos.
La cultura de íos procesos de una nación incluiría las actitudes hacia el yo
en política (v.g. parroquial-de sujección-participativa) y las actitudes hacia
otros actores políticos (v.g. confianza, competencia cooperativa, hostilidad).
La cultura de las políticas estaría integrada por la distribución de las preferen­
cias sobre los resultados y consecuencias de la política, por la diferente de­
manda de las distintas agrupaciones de la población de valores políticos tales
como el bienestar, la seguridad y la libertad.
Las orientaciones hacia estos objetivos de sistema, de proceso y de políti­
cas pueden ser cognitivas, formadas por creencias, información y análisis;
afectivas, integradas por sentimientos de vinculación, aversión o indiferen­
cia; o evaluativas, formadas por juicios morales de uno u otro tipo.
Un tercer aspecto de una cultura política sería el tipo de relación o carác­
ter sistémico de sus componentes. Phillip Converse70 sugirió el concepto de
«coacción» para caracterizar las situaciones en las que las actitudes hacia las
instituciones políticas y las políticas públicas van unidas. Así, en una pobla­
ción dada, las actitudes hacia la política exterior, la política económica nacio­
nal y la segregación racial pueden ser partes de una ideología consistente;
para la mayoría de los individuos de este grupo, sabiendo cuál es la posición
del grupo respecto de la política exterior, sería fácil predecir sus puntos de
vista respecto a la política impositiva, etc... En otros grupos, estas actitudes
pueden ser independientes. De modo parecido, la información, las creencias,
los sentimientos y los juicios morales están interrelacionados. Hablando en
términos generales, las culturas políticas de las naciones y ios grupos pueden
distinguirse y compararse según su coacción o consistencia internas71,
La principal crítica de la literatura sobre la cultura política consiste en que
imputa una dirección causal a la relación entre la cultura y la estructura, lo
que implica que la cultura produce la estructura. Brian Barry, en una detalla­
da crítica, defendió que el modelo causal efectivo debe ser uno en el que una
experiencia democrática satisfactoria produce la cultura cívica de un modo
racional y aprendido72. Richard Fagen, en un estudio de la cultura política cu­
bana, considera que una separación auténtica entre la dimensión actitudinal
y la dimensión del comportamiento tiende a dar una impronta conservadora a
la investigación sobre la cultura política al atribuir mucha fuerza a las varia­
bles de socialización, y tiende a pasar por alto la importancia de la estructura
política, particularmente los esfuerzos organizados para transformar la cultu­
ra política, como en Cuba y en otros países comunistas. Robert Tucker sos­
tiene una posición similar también respecto a la relación entre cultura y es­
tructura en las sociedades comunistas73.
La crítica de La cultura cívica basada en la idea de que ésta defiende que
la cultura política origina la estructura política es incorrecta. A lo largo del
estudio, el desarrollo de modelos culturales específicos en países concretos
se explica por referencia a experiencias históricas particulares, como la se­
cuencia de leyes de reforma en Gran Bretaña, la herencia americana de insti­
tuciones británicas, la revolución mexicana y el nazismo y la derrota en la Se­
gunda Guerra Mundial en el caso alemán. Pero está bastante claro que la
cultura política es tratada como variable tanto dependiente como indepen­
diente, tanto como causante de la estructura como causada por ella74.
La posición adoptada en La cultura cívica de que las creencias, los valo­
res y los sentimientos influyen significativamente sobre el comportamiento
político, y de que esos sentimientos, creencias y valores son el producto de
las experiencias de socialización, es algo que se sostiene con muchas prue­
bas. Pero La cultura cívica fue uno de los primeros estudios que subrayó
la importancia de la socialización y las experiencias políticas de ios adultos
y que demostró la relativa debilidad de la socialización infantil75. Estas
puntualizaciones se hicieron sin ambigüedad alguna y están apoyadas en
pruebas.
Esta concepción relativamente abierta de la cultura política, vista como
causa del comportamiento y de la estructura, y al mismo tiempo como causa­
da por éstos, y que incluye el aprendizaje político adulto y un componente
cognitivo racional, es el blanco particular de Ronald Rogowski, quien rechaza
la teoría de la cultura política por estar formulada de un modo demasiado lato
y difuso para ser aceptable como teoría explicativa. Sostiene que existen rela­
ciones claramente definibles racionalmente entre los intereses socioeconómi­
cos, étnicos y religiosos y la estructura política, y que una explicación racio­
nal individualista de la estructura política es una teoría más poderosa que la
de la cultura política76.
Esta polémica sobre la dimensión explicativa de la cultura política tal y
como es definida en La cultura cívica sólo puede ser resuelta mediante la
investigación empírica, y las investigaciones de este tipo que han sido reali­
zadas no sostienen la posición de Rogowski. La mayoría de la historia hu­
mana desmiente el argumento de que la estructura de las instituciones polí­
ticas y su legitimidad puedan ser explicadas mediante la simple referencia al
interés propio racional. Seguramente, el interés propio racional de las cla­
ses sociales y de los grupos étnicos y religiosos es una poderosa dinámica
que ilumina los conflictos y los movimientos políticos y que contribuye sig­
nificativamente a los resultados históricos. Pero el patriotismo, la lealtad a
la comunidad, los valores religiosos y la simple costumbre o tradición for­
man obviamente parte de la explicación de la estructura política y su legiti­
midad.
El acento que pone Fagen en la plasticidad de las actitudes políticas y en
la importancia de los esfuerzos deliberados para transformarlas se sustenta,
de manera bastante limitada, en los estudios de la cultura política de los
países comunistas. La ideología comunista mantiene una concepción bastan­
te extrema de la maleabilidad de los seres humanos, argumentando que las di­
ferencias actitudinales son simples consecuencias de las condiciones socia­
les y de la estructura política. Cambia las condiciones sociales y la estructura
política y podrás crear un nuevo tipo de hombre socialista. Desde este punto
de vista, la comparación de la cultura política real de las sociedades comunis­
tas con la cultura política oficial comunista puede constituir una especie de
test del valor explicativo de las variables culturales. Como señala Archie
Brown en un estudio comparativo reciente de la cultura política en los países
comunistas, se ha producido «una ruptura radical en la continuidad de las ins­
tituciones políticas de los países comunistas» y
ísorisi A, Áurnoná
un intento inusualmente explícito y consciente de crear nuevos valores políticos y de su­
plantar los viejos. En realidad, no puede decirse que la validez del concepto de cultura po­
lítica haya sido completamente verificado en tanto no haya sido utilizado en un estudio
comparativo de los países comunistas, porque si los valores políticos de las sociedades de­
venidas comunistas pueden ser eficazmente moldeados en una nueva forma, dejando fuera
a los antiguos valores, el valor explicativo de la cultura política puede ser contemplado ra­
zonablemente como marginal11.

Este estudio reciente de las culturas políticas comunistas revela que exis­
ten dos culturas de partido -—una que aspira a la creación de un «nuevo hom­
bre socialista, y un tácito «código operativo» formado por las reglas de traba­
jo y las creencias efectivas del sistema. En la cuestión central del éxito o
fracaso del masivo esfuerzo comunista por transformar las actitudes políticas
en los siete países incluidos en el estudio (URSS, Yugoslavia, Polonia, Hun­
gría, Checoslovaquia, China y Cuba), los investigadores que examinaron da­
tos manifiestamente inadecuados sobre las actitudes políticas llegaron a las
siguientes conclusiones aproximativas:

El intento de crear un nuevo hombre socialista ha sido en su conjunto un fracaso depri­


mente [...]. Casi en todas partes la apatía, el privatismo y el «economismo» prevalecen y
son tolerados, y a veces incluso fomentados [...]. Quizá la implicación más llamativa de
nuestro estudio sea el relativo fracaso de los procesos comunistas de socialización y edu­
cación, a pesar de todos los poderes institucionales que le confiere un sistema político co­
munista78.
Es bastante claro que las culturas políticas nacionales han desempeñado algún papel en los
cambios políticos que han tenido lugar en el mundo comunista [...]. Existen pocos indicios
de que las culturas políticas nacionales hayan sido muy penetradas por la cultura oficial,
excepto en la forma de un vago compromiso general con el socialismo, bastante indefi­
nido79.
Existe un contraste substancial y significativo entre aquellos países en los que la influencia
rusa impone límites severos a la posibilidad de cambio y aquellos otros (China, Cuba y Yu­
goslavia) que son independientes. El grado de divergencia en estos países es muy grande.
Cuba puede ser un simple caso de convergencia incompleta, pero en los otros dos países li­
bres de la domina.ción rusa el sistema comunista ha sido completamente remodelado por
caminos influidos poderosamente por la tradición nacional80.
Quizá la conclusión más importante sugerida por este estudio es que en los países en los
que en el pasado se conoció el fructífero juego de las ideas y los intereses en competición,
la experiencia del gobierno comunista no sólo no ha debilitado sino que incluso ha refor­
zado la convicción popular de que la libertad política genera tanto una mayor justicia como
una mayor eficacias 1.

Este estudio viene a confirmar en realidad el argumento de que las varia­


bles político-culturales y los procesos de socialización que las crean y las
mantienen desempeñan un papel importante en la explicación de los proce­
sos y de la estructura política. Estas conclusiones, como la de la inmutabili­
dad de las actitudes «precomunistas» a pesar de los esfuezos ímprobos por
transformarlas, se encuentran entre los descubrimientos más interesantes de
la investigación de la cultura política. Y contrastan, paradójicamente, con la
abundancia de pruebas que evidencian que allí donde se ha introducido
la educación moderna se han producido efectos humanizadores y participati-
vos82. Lo que ha de seguirse no es que la cultura cívica sea una variable impo­
sible de modificar sino que su plasticidad tiene límites, y que su disposición
intrínseca al cambio es sólo modesta.

Notas

! Génesis 49:4, 15 y 10 respectivamente. Biblia de Jerusalén, Desclee de Brouver-Bilbao-


Madrid, Alianza Editorial, 1994.
2 Fustel de Coulanges, The Ancient City, Garden City, Nueva York, Dobleday, 1956,
p. 106 [ed. cast.: La ciudad antigua, Barcelona, Iberia, 1987].
3 El ciclo de cambio político de la monarquía a la tiranía, de ésta a la aristocracia, de
aquí a la oligarquía, de esta última a la democracia y por último de la anterior al gobierno
del populacho lo formula detalladamente por vez primera Platón en el libro VIII de La re­
pública (Madrid, Alianza Editorial, 1992, pp. 415 y ss.), lo reelabora Aristóteles, Política,
Libro IV (Madrid, Alianza Editorial, 1997) y lo presenta, en una versión en cierto modo
estilizada, Polibio, Las Historias, Libro VI (Madrid, Gredos). Este ciclo del cambio políti­
co explicado en términos psicosociaíes aparece y vuelve a aparecer en la historia de la teo­
ría política hasta bien entrado el s. x ix .
4 Platón, op. cit.
s Plutarco, Vidas Paralelas, 4 vols., Madrid, Espasa-Calpe.
6 Aristóteles, Política, op. cit. pp. 167-168.
7 Nicolás Maquiavelo, D iscursos sobre la prim era década de Tito L ivio, Madrid,
Alianza Editorial, 1987, pp. 63-64.
8 Moníesquieu (Charles de Secondat), Grandeza y decadencia de los rom anos, Ma­
drid, Espasa-Calpe.
9 Montesquieu, Las cartas persas, Barcelona, Planeta, 1989; D el espíritu de las leyes,
Madrid, Tecnos, 1980.
10 Jean-Jacques Rousseau, D el contrato social. Discursos, Madrid, Alianza Editorial,
1996, p. 58.
i! Ibid., p. 60.
12 Alexis de Tocqueville, La democracia en A m érica, vol. Y , Madrid, Alianza Edito­
rial, 1995, p. 271
13 Alexis de Tocqueville, E l antiguo régimen y la revolución, 2 vols., Madrid, Alianza
Editorial, 1982.
14 El término cultura política parece haber sido utilizado por vez primera por el filó ­
sofo ilustrado alemán J. G. Herder a finales del s. x v n i; véase F. M. Banard, «Culture and
Political Development: Herder’s Suggestive Insights», American Political Science Review,
junio 1969, p. 392. Cari Friedrich utiliza el término de manera bastante informal en su dis­
cusión sobre el constitucionalismo como un aspecto de la cultura política de los pueblos
anglófonos; véase Cari J. Friedrich, Constitutional Government and Democracy, Boston,
Ginn & Company, 1950, p. 28. El término, según parece, fue empleado también por Lenin
y más recientemente por Breznev; véase Stephen White, «USSR: Autocracy and Indus-
trialism» en Archir Brown y Jack Gray (eds.), Political Culture and Political Change in
Communist States, Nueva York, Holmes and Meier, 1997, p. 58. Lewis Namier titula una
conferencia «History and Política! Culture»; véase Fritz Stern, (ed.), The Varieties ofH is-
tory, Nueva York, Meridian Books, 1956, p. 372.
15 A. V. Dicey, Law and Public Opinión in England D uring the Nineteenth Centmy,
Londres, Macmillan & Co., 1962, lecture 12.
16 Woodrow Wilson, The State, Boston, D. C. Heath, 1983.
17 Vilfredo Pareto, Escritos sociológicos, Madrid, Alianza Editorial, 1987; Gaetano
Mosca, The Rulling Class, Nueva York, McGraw-Hill, 1939; Robert Michels, Los p a rti­
dos políticos, Amorrortu, Buenos Aires.
18 Graham Wallas, Human Nature in Politics, Nueva York, Alfred A. Knopf, 1921, pp.
5-6.
19 Ibid, p. 118.
20 Walter Lippmann, P ublic O pinión, Nueva York, Harcourt Brace, 1922, cap. 1,
part. 8 .
21 James Bryce, M odern Democracies, Nueva York, Macmillan, 1921,2: 606 y ss.
2 2 William B. Munro, The Governments o f Europe, Nueva York, Macmillan, 1925, p. 1.

23 ]-jerman Finer, Theory and Practice o f M odern Government, Nueva York, Henry
Holt and Company, 1932.
24 Cari J. Friedrich, Constitutional Government and Politics, Nueva York, Harper &
Row, 1937,p. xvi.
25 André Siegfried, France: A Study in N ationality, New Haven, Yale Univ. Press,
1930; Salvador de Madariaga, English'men, Frenchmen, Spaniards, Londres, OUP, 1928; y
TheAm ericans, Londres, OUP, 1930.
26 Henri de Saint-Simon, Reorganización de la sociedad europea, Centro de Estudios
Constitucionales, 1975.
27 Raymond Aron, M ain Currents in Sociological Thought, vol. 1, Nueva York, Basic
Books, 1965.
28 Shlomo Avineri, The Social and Political Thougt oj'Karl M arx, Cambridge, CUP,
1968, pp. 220 y ss. [ed. cast.: E l pensam iento social y político de Carlos M arx, Madrid,
Centro de Estudios Constitucionales, 1983],
29 Harry Alpert, E m ile Durkheim and flis Society, Nueva York, Russell Se Russell,
1961.
30 Vilfredo Pareto, Escritos sociológicos, op. cit.
31 Max Weber, Gesammelte Aufsatze zur Religionsoziologie, Tübingen, J. C. B. Mohr,
1925 [ed. cast.; Ensayos sobre sociología de la religión, 2 vols,. Madrid, Tauros, 1987.
32 Max Weber, W irtschaf und Gesellschaft, Tübingen, J. C. B, Mohr, 1925, 3.a parte,
[ed. cast.: Economía y sociedad, México. FCE].
33 Talcott Parsons y E. A. Shils, Toward a General Theory o f Action, Cambridge,
Mass., Harvard Univ. Press, í 951.
34 Gordon W. AUport, «The Historical Background o f Modern Social Psychology»,
en Lindzey y Aronson (eds.), The H andbook o f Social Psichology, 2.a ed., Reading, Mass.,
Addison-Wesley, 1968,1: 56 y ss.
35 T. W, Adorno, Elsa Frenkel-Brunswick, Nevitt Sanford y Daniel Levinsen, The Au-
thoritañan Personality, New York, Harper & Row, 1950.
36 Samuel Stouffer y otros, The American Soldier, vols. I y 2, Princeton, N. X, Prince-
ton Univ. Press, 1949; Cari J. Hovland y otros, Experiments in M ass Coinmunicaiion, Prin­
ceton, N. X, Princeton Univ. Press, 1949.
37 Paul Lazarsfeld y otros, The People ’s Choice, Nueva York, John Wiley and Sons,
1960; Bernard Berelson y oíros, Voting, Chicago, University o f Chicago Press, 1954.
38 Samuel Stouffer, Communism, Conformity and Civil Liberties, Gloucester, Mass.,
Smith, 1955; Kurt Levin, Field Theory in Social Science, Londres, Tavistock, 1963; León
Festinger, A Theory of'Cognitive Disso nance, Nueva York, Harper and Row, 1957; Milton
Rokeach, The Open and C iosed M iné, Nueva York, Basic Books, 1960; M. B rew ster
Smith, Jerome S. Bruner y R. W. White, Opinions and Personality, Nueva York, John Wi­
ley and Sons, 1956.
39 Véase, por ejemplo, su E l malestar en la cultura y otros ensayos, Madrid, Alianza
Editorial, 1998.
40 B. Malinowski, Sex and Repression in Savage Society, Nueva York, Harcourt Bra-
ce, 1927; Margaret Mead, Corning o f Age in Samoa, Nueva York, William Morrow, 1928;
Ruth Benedict, Patterns o f Culture, Boston, Hougthon Mifílin, 1934; Haroid Lassweli,
Psichopathology and Politics, Chicago, Univ. o f Chicago Press, í 930.
41 Ejemplos de esta literatura son Bertram Schaffner, Fatherland: A Study oj'Authori-
tarianism in the Germán Fam ily, Nueva York, Coíumbia Univ. Press, 1948; Margaret
Mead, Soviet Altitudes Toward Authority, Nueva York, McGraw-Hill, 1951; Geoffrey Go~
rer, Exploring English Character, Nueva York, Criterion Books, 1955; Rhoda Metraux y
Margaret Mead, Themes in French Culture, Stanford, California, Stanford Univ. Press,
1954; Ruth Benedict, The Chrysanthem um and the Sword, Boston, Houghton Mifflin,
1946; Margaret Mead¡A ndK eep Your Powder Dry, Nueva York, Morrow, 1950.
42 Abram Kardiner, The Psichological Frontiers o f Society, Nueva York, Columbia
University Press, 1945; Ralph Linton, The Cultural Background o f Personality, Nueva
York, Appleton Century Crofts, 1945; Alex Inkeles y Daniel Levinson, «National Charac­
ter: The Study of Modal Personality and Socio Cultural Systems», en Lindzey y Aronson,
Handbook, vol. 4; Alex Inkeles, «National Character and Modern Political Systems», en
Franklin L. K. Hsu ( e d Psichological Anthropology, Homewood, 111., Dorsey Press, 1961.
43 Para un debate general sobre la Survey Research en el estudio de la política, véase
Richard W. Boyd y Herberí Hyman, «Survey Research», en Greenstein y Polsby (eds.),
H andbook o f Political Science, Reading, Mass., Addison Wesley, 1975, pp. 265 y ss.
44 Polibio, H istorias, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1982;
M. T. Cicerón, D e la República, Madrid, Aguilar, 1979.
45 Alexis de Tocqueville, El antiguo régimen y la revolución, op. cit.
46 Alexis de Tocqueville, La democracia en Am érica, vol. 2, pp. 251 y ss.
47 íb id , p.292.
4S Ib id , p. 276 y ss.
49 Dennis Thompson, John Stuart M ili and the Representative Government, Prince­
ton, N.J., Princeton Univ. Press, 1977.
50 A. V. Dicey, Law and Public O pinión, p. 427.
5! Walter Bagehot, Physics and Politics, Nueva York, Colonial Press, 1899, pp. 239
y ss.
52 Walter Bagehot, The English Constitution, Ithaca, N. Y., Coraell Univ. Press, 1966,
pp. 239 y ss.
33 Véase, entre otros, Emil Lederer, The State o fth e Masses, Nueva York,W. W.Nor­
ton, 1940; Hannah Arendt, The Origins o f 7otalitaríanism, Nueva York, MeridianBooks,
1951 [ed. cast.: Los orígenes del totalitarismo, Madrid, Alianza Editorial], William Korn-
hauser, The Politics ofM ass Society, Glencoe, The Free Press, 1959; Erich Fromm, Escape
from Freedom, Nueva York, Holt, 1951 [ed. cast.: E l miedo a la libertad, México].
54 Véase, entre otros, David Traman, The Governmental Process, Nueva York, Alfred
a. Knopf, 1955; Robert F. Lañe, Political Life, Glencoe, The Free Press, 1959; Edward
C. Banfield, The M oral Basis o fa Backward Society, Glencoe, The Free Press, 1958.
55 Joseph A. Schumpeter, Capitalism, Socialism and D em ocracy, Nueva York, Har-
per & Row, 1942, pp. 289-96 [ed. cast., Capitalismo, socialismo y democracia, Madrid,
Aguilar],
56 G. A. Almond y Sidney Verba, The Civic Culture, Princeton, N. I , Princeton Univ.
Press, 1963, pp. 379 y ss.
57 Herbert H. Hyman, The Enduring Effects o f E ducation, Chicago, Univ. o f Chicago
Press, 1975.
58 G. A. Almond y Sydney Verba, Civic Culture, cap. 11.
59 Ibid, caps. 1 y 15.
60 Ibid., cap. 1 2 .
61 Una revisión de nuestros datos sugirió que la implicación en las organizaciones era
el más poderoso indicador para la previsión de todas las variables asociadas a la participa­
ción. Véase Norman Nie y otros, «Social Structure and Participation», Am erican Political
Science Review, junio y septiembre, 1969.
62 Almond y Verba, The Civic Culture, pp. 231 y ss.
63 G. A. Almond, PoliticalD evelopm ent, Boston, Little, Brown, 1970, pp. 35 y ss,
64 La formulación más reciente de Samuel Beers, que elabora sus punios de vista plan­
teados por vez primera en Patterns o f Government, puede encontrarse en S. Beer y Adam
Ulam (eds.), Patterns o f Government, 3.a ed., parte 1, Nueva York, Random House, 1974.
65 Almond y Verba, Civic Culture, cap. 1.
66 Lucían Pye y Sidney Verba, Political Culture and Political Development, Princeton
N. I , Princeton Univ. Press, 1966, cap. 1.
67 Ibid., cap. 12.
68 Robert A. Dahl, Political Oppositions in Western Democracies, N ew Haven, Vale
Univ. Press, 1966, pp. 352 y ss.
69 David Easton, A System A na/y sis o f Political L ife, Nueva York, John W iley and
Sons, 1965.
70 Philip Coverse, «The Nature ofM ass B elief Systems», en David Apter (ed.), Idéa­
log y andD iscontent, Nueva York, The Free Press, 1964.
7[ Véase también Donald Devine, The Political Culture o fth e United States, Boston,
Little, Brown, 1972.
72 Brian M. Barry, Soáologists, Econom ists and Democracy, Londres, Collier-Mac-
millan, 1970, pp. 48 y ss.
73 Richard Fagen, The Transfbrmation o f Political Culture in Cuba, Síanford, Calif.,
Stanford Univ. Press, 1961, cap. 1; para Tucker, véase Robert C. Tucker, «Culture, Political
Culture and Communist Society», Political Science Quaterly, junio 1973, pp. 173-90.
74 Almond y Verba, Civic Culture, caps. 1 y 15.
75 Ibid., cap. 1 2 .
76 Ronald Rugowsld,v4 R ational Theory o f Legitim acy, Princeton, N. J., Princeton
Univ. Press, 1976.
77 Archie Brown y Jack Gray, Polical Culture and Political Change in Communist Sta­
tes, Nueva York, Holmes & Meier, 1977, p. 12. Las contribuciones de diversos países a
este simposio hacen referencia a la literatura descriptiva de los modelos de cultura política
en los países comunistas, China y Cuba incluidas. Parte de esta literatura es de carácter
teórico, y parte recoge investigación empírica sobre los modelos de cultura política. Es in­
teresante que el concepto haya sido generalmente aceptado en los países de Europa del
Este, en los que tiende a legitimar la autonomía nacional y étnica. Para hallar referencias a
la cultura política en la literatura soviética y del este de Europa, véase la contribución de
Jerzy Wiatr al presente volumen y las extensas citas bibliográficas en Brown y Gray, Poli­
tical Culture. También, los Papers presentados en la mesa redonda sobre cultura política
celebrada bajo los auspicios de la IPSA en Cracovia, Polonia, en septiembre de 1977, en
particular, Stane Juznic, Typoíogy o f Political Culture; loan Ceterchi y Ovidiu Trasnea,
The Concept «Culture» in Legal Theory and In Political Science; y Marek Sobolewski,
The Postulütive M odel o f the Socialist Political Culture in Poland.
78 Brown y Gray, Political Culture, pp. 270-71.
79 Ibid.
m Ibid., p. 271.
81 Ibid., p. 272.
82 Véase Almond y Verba, C m c Culture, pp. 379 y ss., y Herbert Hyman, The Endu-
ringE ffects ofEducation, Chicago, Univ. o f Chicago Press, 1975.
13. Democracia y sociedad
ovil
Michael Walzer:

La idea de sociedad civil.


Una vía de reconstrucción social *

En este ensayo defenderé una concepción compleja, imprecisa y, en algunos


puntos cruciales, incierta de la sociedad y la política. No aspiro a elaborar una
teoría «simplista», particularmente en un momento histórico en el que ha sufri­
do un colapso gran parte de la oposición estable que se practicaba desde la vida
política e intelectual. Quizá tampoco desee la simplicidad, puesto que tengo la
sospecha de que un mundo que pudiera ser totalmente aprehendido y claramen­
te explicado por la teoría no sería un lugar agradable. Siguiendo pues el orden
natural de las cosas, mis ideas no resultarán elegantes y, si bien los argumentos
«desfilarán» (sucediéndose las frases unas a otras como en un desfile militar),
la ruta seguida por mí desfile de hoy será tortuosa y habrá que dar rodeos. Co­
menzaré por la idea de sociedad civil, recientemente resucitada por intelectuales
de Europa Central y del Este, para luego continuar con el Estado, la economía,
la nación y, posteriormente, retomar de nuevo las ideas de sociedad civil y Esta­
do. Éstas son las formaciones sociales cruciales en cuyo seno se desarrolla
nuestra vida, pero en este momento no nos encontramos a gusto en ninguna de
ellas. Tampoco resulta posible imaginar, utilizando alguna de las grandes teo­
rías simplificadoras, una forma de elegir entre esas formaciones sociales. No
parece, me temo, que estemos destinados a encontrar algún día la mejor de las
formaciones sociales posibles. Por el contrario, quisiera argumentar en contra
de la posibilidad de esa elección, pero también defenderé al mismo tiempo que la
mejor manera de entender esta idea es desde el seno mismo de la sociedad civil.

* © D issent, primavera 1991. Traducción de Sandra Chaparro Martínez.


Con las palabras «sociedad civil» se hace referencia tanto al espacio cu­
bierto por asociaciones humanas no coercitivas como a la red de relaciones
creadas para la defensa de la familia, la fe, los intereses o las ideologías que
cubren este espacio. La disidencia en Europa Central y en el Este floreció
en el seno de una versión muy restrictiva de sociedad civil, y, según nos
cuentan, la primera tarea emprendida por las nuevas democracias creadas
por estos disidentes consistió en reconstruir las redes: sindicatos, iglesias,
partidos y movimientos políticos, cooperativas, asociaciones de vecinos, es­
cuelas de pensamiento, sociedades para promover esto o prevenir aquello.
Por el contrario, en Occidente, hemos vivido durante muchos años en el
seno de una sociedad civil sin enterarnos. O, mejor dicho, desde la época de
la Ilustración escocesa, o desde Hegel, conocían estas palabras los que sa­
bían de estas cosas, pero raramente han servido para llamar la atención de
alguien más. Hoy, escritores de Hungría, Checoslovaquia y Polonia nos in­
vitan a pensar en fórmulas para asegurar y reforzar este tipo de formación
social.
Tenemos nuestras propias razones para aceptar esta invitación. Cada vez
es más evidente que la vida asociativa corre peligro en los países capitalistas
«avanzados» con regímenes socialdemocráticos. Publicistas y predicadores
nos advierten de que la cooperación cotidiana y la amistad cívica decrecen a
un ritmo constante. Y esta vez es posible que no se estén comportando
(como tienen por usual) como tontos alarmistas. Es cierto que nuestras ciu­
dades son más ruidosas y están más sucias que antes. La solidaridad fami­
liar, la asistencia mutua, la afinidad política, todo esto resulta menos real y
sustancial. Otras gentes, extraños en las calles, parecen menos de fiar que
antaño. La concepción hobbesiana de la sociedad resulta cada vez más con­
vincente.
Esta preocupante imagen tal vez sea consecuencia (sólo en parte, pero,
¿qué otra cosa podría decir un politólogo?) de no haber meditado lo suficien­
te sobre la solidaridad y la confianza, de no haber planificado su futuro. He­
mos estado pensando demasiado en formaciones sociales diferentes, a veces
antagónicas, respecto de la sociedad civil. Así que hemos descuidado esas re­
des a través de las cuales se produce y reproduce lo cívico. Imagínense que,
hace uno o dos siglos, se hubieran hecho las siguientes preguntas a politólo­
gos y filósofos morales: ¿Cuál es el mejor escenario, el entorno más adecua­
do para el desarrollo de la vida buena? ;En pro de qué tipo de instituciones
deberíamos trabajar? La teoría social de los siglos x ix y x x ofrece cuatro res­
puestas diferentes, que a estas alturas ya nos resultan familiares. Pensemos en
ellas como en cuatro ideologías rivales, cada una de las cuales pretende ser
omnicomprensiva y correcta. Todas tienen un defecto importante. Ninguna
deeljas ti enejen cuenta el pluralismo que, necesariamente, debe darse en toda
sociedad civil. Cada una se elabora partiendo de una hipótesis que pienso po­
ner en tela de juicio: la de que para este tipo de preguntas existe una única res­
puesta.
Definiciones desde la izquierda

Quisiera empezar por lo que a mí me resulta más familiar: las dos respuestas
brindadas por la izquierda. Según la primera de ellas, el lugar en el que prefe­
rentemente se desarrolla la vida buena es la comunidad política, el Estado de­
mocrático en cuyo seno podemos ser ciudadanos. En él asumimos libremente
compromisos y, como miembros, participamos en la toma de decisiones.
Desde este punto de vista, ser un ciudadano es lo mejor que se puede ser. Vi­
vir bien es ser políticamente activo, trabajar con los demás ciudadanos, deter­
minar de forma colectiva nuestro destino común. Todo ello no para lograr
esto o aquello, sino por la tarea en sí; una tarea a través de la cual podemos
expresar nuestras más elevadas capacidades como agentes racionales y mo­
rales. Como mejor nos conocemos a nosotros mismos es como personas que 1
proponen, debaten y deciden.
Esta idea se remonta a los griegos, pero, probablemente, reconozcamos
más fácilmente sus versiones neoclásicas. Me refiero a las ideas de Rousseau
o, mejor, a las interpretaciones estándar que la izquierda ha hecho de dichas
ideas. Su concepción de la ciudadanía como una forma de acción moral,
constituye una de las fuentes básicas del idealismo democrático. Esto se apre­
cia en la obra de un liberal como John Stuart M ili en cuyos escritos se plasma
una inesperada defensa del sindicalismo (lo que actualmente se denomina
«control ejercido por los trabajadores») y, de forma más general, de la social-
democracia. Surgió entre los demócratas radicales de los siglos x ix y x x . a
menudo con un cierto sesgo populista. Desempeñó un papel importante en las
reiteradas demandas de inclusión social postuladas por mujeres, trabajadores,
negros e inmigrantes, que basaban sus exigencias en su capacidad como
agentes políticos. Y esta misma idea neoclásica de ciudadanía resurgió en los
a.ños..sesenta en el ámbito de las teorías participativas de la nueva izquierda.
Sin embargo, en este caso, como sucede a menudo cuando se retoman teorías
clásicas, se le dio un giro muy teórico que no tuvo gran resonancia local.
Hoy en día, quizá como consecuencia de los desastres políticos de finales
de los sesenta, los «comunitaristas» estadounidenses intentan dotar al idea­
lismo rousseauniano de un referente histórico, centrándose en la República
americana de los primeros tiempos y hablando de la necesidad de renovar la
virtud cívica. PrescribenJ a ciudadanía como antídoto contra la fragmenta­
ción de las sociedades actuales, ya que estos teóricos, al igual que Rousseau, >
no conceden valor alguno a lo fragmentado. En sus manos, el republicanismo i
sigue siendo un credo simplificador Si la política es lo más elevado, debemos j
alejarnos de cualquier otra actividad (o toda otra actividad debe ser redefinida
en términos políticos). Nuestras energías deben canalizarse hacia la formula­
ción de políticas y hacia la toma de decisiones en el seno del Estado demo­
crático.
No me cabe duda de que la imagen del ciudadano activo y comprometido
resulta muy atractiva, incluso aunque íos activistas reales que encontramos
portando pancartas y gritando eslóganes no io sean tanto. La crítica más agu­
da que se puede hacer a esta primera respuesta a la pregunta sobre 1a vida bue-
na no es que la vida que se nos describe no sea buena sino que no refleja la
«vida real» de mucha gente en el mundo moderno. Esto es así en dos senti­
dos. En primer lugar, si bien el poder del Estado democrático se ha visto nota­
blemente ampliado, en parte (y eso está bien) como respuesta a las demandas
formuladas por ciudadanos comprometidos, aún no se puede decir que el Es­
tado esté totalmente en manos de los ciudadanos que lo componen. Cuanto
mayor se hace, más constriñe a las asociaciones menores que aún se hallan
sujetas a control. En algunos aspectos significativos, el poder del demos re­
sulta ilusorio. La participación de los hombres y mujeres corrientes en las ac­
tividades del Estado (a no ser que se trate de funcionarios o empleados públi­
cos) a menudo no se concibe más que como algo que hacen otros. Incluso los
militantes de partidos políticos tienden más a discutir y a quejarse que a deci­
dir realmente.
En segundo lugar, al margen de la fuerza de la ideología republicana, la
política sólo muy raramente llama la atención de aquellos ciudadanos que se
supone son los auténticos protagonistas. Tienen demasiadas cosas de las que
ocuparse. Fundamentalmente deben ganarse la vida. Se hallan más compro­
metidos en ei terreno económico que con la comunidad política. Teóricos re­
publicanos (como Hannah Arendt) entienden que este tipo de compromiso no
supone más que una amenaza para la virtud cívica. Según ellos, la actividad
económica pertenece ai ámbito de la necesidad, y la política, al ámbito de la
libertad. Lo ideal sería que los ciudadanos no tuvieran que trabajar. Deberían
ser servidos por máquinas, ya que no por esclavos, de modo que pudieran
acudir a las asambleas y discutir con sus iguales los asuntos de Estado. Sin
embargo, en la práctica, sí bien el trabajo empieza siendo una necesidad, aca­
ba cobrando un valor propio. Esto se expresa en la entrega a una carrera, en el
orgullo que se experimenta ante un trabajo bien hecho o en el sentimiento de
camaradería que surge en el lugar de trabajo. Todos estos valores ocupan su
lugar junto a los valores propios de la ciudadanía.
En el caso de la segunda de las posturas adoptadas por la izquierda, en lo
que al mejor marco para la vida buena respecta, se percibe un alejamiento
del ámbito de la política republicana. En este caso, la idea central es la de la
actividad económica. Podemos considerar esta postura la respuesta socialis­
ta a las preguntas que formulaba al principio. La defiende Marx y también
los socialistas utópicos que él pretendía superar. Para Marx, el marco en el
que debe desarrollarse la vida buena es el del cooperativismo económico,
en_elq.ue todos podemos ser productores, artistas (Marx era un romántico),
inventores y artesanos (lo cual no parece cuadrar bien con los trabajadores
de las cadenas de montaje). De nuevo se afirma que esto es lo mejor que se
puede ser. La imagen esbozada por Marx es la de hombres y mujeres creati­
vos que producen objetos bellos a la par que útiles que surgen no porque se
desee construir tal o cual objeto, sino por el placer de la creatividad en sí
misma, la máxima expresión de nuestra especie, del homo faber, del hom­
bre productor.
Desde este punto de vista, el Estado debe ser gobernado de forma que se
garantice la libre productividad. No importa quién lo dirija mientras se apli­
que a la consecución de este objetivo y lo haga de forma racional. Su labor es
técnicamente importante pero no interesante desde el punto de vista sustan­
cial. Una vez alcanzada la libre producción, la política debe dejar de intere­
sar. Mientras tanto, en el aquí y ahora marxistas, el conflicto político debe en­
tenderse como la representación superestructural del conflicto económico, y
la democracia se valora, básicamente, porque permite a los movimientos
y partidos socialistas organizarse con vistas a la victoria. Tiene, por tanto, un
valor instrumental e históricamente específico. El Estado democrático es el
mejor escenario posible, no para el desarrollo de la vida buena, sino para lle­
var a cabo la lucha de clases. Lo que se persigue con esta lucha es ganar, y la
victoria supone el fin de la instrumentalidad democrática. La democracia no
tiene un valor intrínseco; no hay razón alguna para pensar que la política pue­
da tener, para criaturas como nosotros, un atractivo permanente. Cuando to­
dos nos dediquemos a la actividad productiva, desaparecerán las divisiones
sociales y los conflictos que éstas generan. El Estado, según una famosa ex­
presión de antaño, «se extinguirá».
Si alguna vez esta idea llegara a hacerse realidad, lo que desaparecería se­
ría la política. Seguiría siendo necesaria la existencia de algún tipo de agencia
administrativa que coordinara la economía, y sólo los marxistas se llaman a
engaño cuando se niegan a llamar a esta agencia Estado. Marx escribió en La
ideología alemana: «La sociedad regula la producción general y hace así po­
sible que yo haga un día una cosa y al siguiente otra». Puesto que esta regula­
ción no es de carácter político, los ciudadanos se ven liberados de las cargas
de la ciudadanía, se centran en las cosas que crean y en las relaciones de coo­
peración que establecen. Lo que a mí, y probablemente a la mayoría de los
lectores de Marx, no nos queda claro es cómo uno puede hacer exactamente
lo que le apetece y, a la vez, trabajar con otras personas. En el texto se sugiere
una fe extraordinaria en la virtud de los que asumen la tarea de regular el sis­
tema. No creo que hoy en día nadie comparta ya esta fe, pero debe ser algo
parecido lo que ayude a explicar la tendencia por parte de algunos izquierdis­
tas a considerar incluso al Estado liberal-democrático como un obstáculo
que, según la peor de las jergas actuales, debe ser «aniquilado».
La seriedad de la intención antipolítica marxista se ilustra perfectamente
recordando el desagrado que producía a Marx el sindicalismo. Lo que los sin­
dicalistas proponían era una amalgama entre las dos respuestas que hemos
dado hasta ahora a la pregunta sobre la vida buena. Para ellos, el marco ideal
lo constituye la fábrica controlada por los mismos trabajadores, donde hom­
bres y mujeres puedan ser, a la vez, ciudadanos y productores, tomando deci­
siones y produciendo cosas. Aparentemente, Marx entendía que esto era una
combinación imposible. Las fábricas no podrían ser a la vez democráticas y
productivas. Éste es el tema tratado por Engels en su pequeño ensayo sobre la
autoridad, que, en mi opinión, refleja asimismo la postura de Marx. El auto­
gobierno en el lugar de trabajo ponía en tela de juicio la legitimidad de la «re­
gulación social» o planificación estatal que, según Marx, era el único medio
de permitir que los trabajadores se dedicaran, libres de distracciones, a su tra­
bajo.
Sin embargo, esta visión de la economía cooperativa se basa en una pre­
misa increíble, la existencia de una regulación estatal no política en la que no
se da el,conflicto:, «la administración de las cgsas». En todas las experiencias
socialistas reales, el Estado ha ocupado rápidamente un lugar central, y la ma­
yoría de los socialistas (al menos, en Occidente) han debido hacer su propia
reformulación usando tanto la primera como la segunda de las respuestas que
hemos dado. Se llaman a sí mismos socialdemócratas, y se ocupan del Estado
tanto como de la economía (de hecho, probablemente, bastante más de esta
última). Hablan de dos escenarios preferentes para el desarrollo de la vida
buena. Supongo que esto es un progreso, dado que dos siempre es mejor que
uno. Pero antes de pasar a describir lo que creo que puede ser una evolución
progresista, debo aludir ajd qsjrgs puestas ideológicas más a la pregunta por
Ja vida ■buena: una capitalista y la otra de corte nacionalista. Porque no hay
ninguna razón para pensar que sea sólo la izquierda la que prefiere la singula­
ridad.

Una definición capitalista

Según la tercera de las respuestas que se nos brinda, el marco preferible para
el, desarrollo de la vida buena es el mercado, en el seno del cual los indivi­
duos, hombres y mujeres, consumidores más que productores, elijen entre el
mavor número de opciones posibles. Lo mejor que se puede ser es un indivi­
duo autónomo, que elige entre sus posibilidades. Vivir bien no significa to­
mar decisiones políticas o crear objetos bellos, sino realizar elecciones per­
sonales. Ninguna elección en concreto, porque ninguna es esencialmente
mejor que otra: es la actividad misma de elegir la que nos convierte en autó­
nomos. Y el mercado, en cuyo seno se elige, al igual que ocurría en el caso de
la economía socialista, no necesita del Estado. Requiere tan sólo un Estado
mínimo. No precisa regulación social, únicamente actividad de policía.
También en este caso la producción se considera libre, aunque no se esté
hablando, como en el caso marxista, de libertad creativa. Más importantes
que los productores son los empresarios, héroes de la autonomía, consumido­
res de la oportunidad, que compiten entre sí para proporcionar todo aquello
que los consumidores desean o son persuadidos para que deseen. En la activi­
dad empresarial se rastrean las preferencias del consumidor. Aunque se trate
de una actividad con momentos excitantes, es, básicamente, instrumental. El
objetivo perseguido por todos los empresarios (y todos los productores) es el
de incrementar su cuota de poder en el mercado, maximizando sus opciones.
Al competir entre sí, maximizan asimismo las opciones de todo el mundo,
inundando el mercado de objetos deseables. El mercado es un marco mejor
que la comunidad política o la economía cooperativa porque se basta a sí mis­
mo. Desde el punto de vista capitalista, la libertad es una función de la abun­
dancia. Sólo podemo elegir si se nos brindan muchas opciones.
Desgraciadamente también es cierto que sólo podemos elegir realmente í
(no de formaj^speculativa o desiderativa) si .contamos con recursos, suficieiir. |
tes. La gente accede al mercado provista de recursos de forma desigual. Algu- i
nos no cuentan, prácticamente, con recurso alguno. No todo el mundo puede |
competir con éxito en la producción de mercancías y no todos tienen acceso a
las mismas, Resulta pues que la autonomía es un valor de alto riesgo que mu­
chos hombres y mujeres sólo pueden hacer efectivo con la ayuda de sus ami­
gos. Sin embargo, el mercado no es un lugar donde se pueda ejercer adecua­
damente la ayuda mutua. No puedo ayudar a otros sin reducir mis propias
opciones (al menos a corto plazo). Y, como individuo autónomo, no tengo ra­
zón alguna para aceptar recortes de ningún tipo a causa de otra persona. No
estoy .intentando decir que la autonomía desemboque necesariamente en el
egoísmo lo que digo es que el mercado no es un lugar propicio para ejercer la
solidaridad social. A pesar de los éxitos de la producción capitalista, la vida
buena, basada en las elecciones como consumidor, no es algo que esté al al­
cance de todos. Un enorme número de personas vive al margen de la econo­
mía de mercado o se mueve precariamente en una zona límite.
En parte por esta razón, el capitalismo, al igual que ocurría en el caso del
socialismo, depende de la acción estatal, que no sólo resulta necesaria para
prevenir robos o...garantizar el cumplimiento de los contratos sino también
para, regular la economía y garantizar un .bienestar mínimo a todos los partici-
pantes. Pero estos participantes, en la medida en que se mueven en el ámbito
del mercado, no son activos en el marco estatal. Áí igual "que bciiFiTá^éñ'’el
caso del socialismo, ía forma ideal de capitalismo no propugna la ciudadanía.
Si lo hace, presenta un cono pto de ciudadanía basado en términos económi­
cos, de modo que los ciudadanos se transforman en consumidores autónomos
en busca de aquel partido o programa político que prometan, de la forma más
persuasiva posible, reforzar sus posiciones en el seno del mercado. Necesitan
al Estado, pero no tienen una relación moral con él, y controlan a sus repre-.
sentantes sólo en la misma medida en que los consumidores controlan a los
productores de artículos de consumo: comprando o no comprando lo que se
les ofrece.
Puesto que en el mercado no se dan cortapisas políticas, los empjresarios
capitalistas evaden asimismo el control oficial. Necesitan al Estado pero no
le son leales: el beneficio como objetivo puede entrar en conflicto con las re-
gulaciones de tipo democrático. Así, los traficantes de armas venden tecnolo­
gía militar punta a potencias extranjeras y los fabricantes trasladan sus fábri­
cas para no aplicar normativas como la reguladora de salarios mínimos o de la
seguridad en el trabajo. Las corporaciones multinacionales están al margen
(en ocasiones en contra) de cualquier comunidad política. Sólo conoce su ra-
zón social, que, al contrario de. lo que ocurre en el caso de apellidos o nom­
bres de países, no evoca afectos o solidaridades, sino únicamente preferen­
cias^__

Una respuesta nacionalista

La cuarta de las respuestas a la pregunta sobre la buena vida puede entenderse


como un intento de solventar el problema de la amoralidad y falta de lealtad
del mercado, si bien bebe, indudablemente, también en otras fuentes. En este
caso, el marco que se considera preferible es el de la nación, en cuyo seno so­
mos miembros leales, unidos unos a otros por lazos históricos y de sangre. Lo
mejor que se puede ser, con diferencia, es un miembro seguro en supertenen-
cia al grupo, literalmente parte de un todo orgánico. Vivir bien es participar,
junto con oíros hombres y mujeres, recordar, cultivar y transmitir la herencia
nacional. Desde el punto de vista nacionalista, esto es así, al,margen del con­
tenido específico de la herencia, que debe transmitirse mientras sea la propia.
Es un problema de nacimiento, noite elección. Evidentemente, cualquier na­
cionalista encontrará valiosa su propia herencia, pero sus más altos valores no
están centrados en la búsqueda de esa herencia, sino en la voluntad, en la fir­
me voluntad, de identificación del individuo con un pueblo y un desarrollo
histórico.
A menudo se ha dicho que el nacionalismo era una ideología de izquier­
das, históricamente vinculada a la democracia e incluso al socialismo. Pero,
en su forma más característica, es una ideología de derechas, porque reivindi-,
cauna visión adscriptiva de la pertenencia al grupo. Ser miembro no significa
tomar decisiones políticas ni ejercer ningún tipo de actividad que vaya más
allá de la afirmación ritual. Sin embargo, cuando las naciones son gobernadas
por poderes extranjeros, la afirmación ritual resulta insuficiente. En este caso
el nacionalismo requiere de una lealtad de tipo más heroico: sacrificio en la
lucha por la liberación nacional. Lo que prueba la importancia que se debe
dar a esta cuarta respuesta a nuestro problema es la capacidad de las naciones
de obtener estos sacrificios por parte de sus miembros. Los miembros indivi­
duales buscan la vida buena en la autonomía, no para sí mismos, sino para su
pjiieblo en conjtinto. Lo deseable es que este tipo de actitud sobreviva a la lu­
cha por la liberación y se convierta en la base de la solidaridad social y la asis­
tencia mutua. Es posible que, en cierta medida, esto ocurra. Desde luego, es
evidente que el Estado de bienestar ha sido más exitoso allí donde se daba ho­
mogeneidad étnica. Sin embargo, también es cierto que cuando la liberación
se consolida, los hombres y mujeres nacionalistas se contentan con un siste­
ma que no fomenta la participación comunitaria. Desde el punto de vista na­
cionalista, esto no es malo, ya que la vida buena no es una cuestión de activi­
dad, sino de identidad. Es un problema de fe, no de obras, si bien ambos tér­
minos se entienden de una forma secular.
Por lo general; en el mundo moderno, las naciones buscan la estatal idad,
.porque si no cuentan con un poder soberano su autonomía peligra continua­
mente. Pero no se busca la implementación de estados con determinadas ca­
racterísticas. Tampoco les resultan de interés fórmulas económicas específi­
cas. Al contrario de lo que ocurre en el caso de las comunidades religiosas
(íntimamente emparentadas con los nacionalistas y, a menudo, sus más duros
rivales), los nacionalistas no se deben a ninguna ley o conjunto de textos sa­
grados. Más allá de la liberación no cuentan con programa alguno; lo único
que habría sería el compromiso de mantener un cierto «modo de vida», de
continuar la historia. Supongo que sus propias vidas son emocionalmente in­
tensas, pero es una intensidad peligrosamente etérea en lo social y económi­
co. Si los tiempos son malos, puede volverse rápidamente contra otras nacio­
nes, especialmente contra aquellas con las que hay que convivir en el ámbito
interno: minorías, extranjeros, extraños. Ni valores como la ciudadanía
democrática, la solidaridad entre trabajadores, la libertad de empresa o la
autonomía de los consumidores, aun siendo menos exclusivistas que el nacio­
nalismo, pueden hacer frente, en toda ocasión, a este poder expansivo. La fa-
ci 1idad con la que trabajadores, ciudadanos y consumidores se convierten en
nacionalistas fervientes refleja lo inadecuado de las tres primeras respuestas
que dábamos a ia pregunta sobre la vida buena. La naturaleza del fervor na­
cionalista muestra lo poco adecuada que puede resultar la última de ellas.

¿Es posible hallar una síntesis?

Quienes ofrecen estas respuestas se obstinan en la defensa de la singularidad.


No tienen en cuenta la complejidad de la sociedad humana, los inevitables
conflictos que surgen entre obligaciones y lealtades. Es posible que éste sea el
motivo por el que no me resulta atractiva la idea de que pueda existir una
quinta respuesta, finalmente correcta, a la cuestión sobre la vida buena. Sin
embargo, esta quinta respuesta existe, y es la más novedosa (aunque se centra
en temas que fueron cruciales para el pensamiento social de ios siglos x ix
y xx). Según esta corriente, ¡a vida buena sólo puede vivirse en el seno de la
sociedad civil, el ámbito de 1a fragmentariedad y el conflicto, pero también
de las solidaridades concretas y auténticas. En este espacio cumplimos el
mandato postulado por E. M. Foster: «conectamos» y nos convertimos en
hombres y mujeres sociables y comunales. Y esto es, por supuesto, lo mejor
que se puede hacer. La imagen que se presenta en este caso es la de personas
asociándose libremente y comunicándose entre sí, creando y recreando gru­
pos, no con vistas a formar asociaciones de ningún tipo en particular (familia,
tribu, nación, religión, comuna, hermandad, grupo de interés o movimiento
ideológico), sino por el mero placer de ejercer la sociabilidad. Porque somos
sociables por naturaleza, y lo éramos antes de convertimos en seres políticos
o económicos.
Casi me atrevería a decir que la idea de sociedad civil, más que constituir
una quinta respuesta, puede entenderse como un correctivo aplicable a las
cuatro ideologías sobre la vida buena, que en parte niega y en parte incorpora.
Ofrece un reto a la singularidad sin caer en esa misma singularidad. El térmi­
no «ser social» describe a hombres y mujeres que pueden ser ciudadanos,
consumidores, productores, miembros de una nación o muchas otras cosas, y
no son ninguna de ellas «por naturaleza» o porque serlo sea lo mejor que se
pueda ser. En el ámbito de la vida asociativa de la sociedad civil es donde
se definen todos los argumentos sobre la vida buena y se ponen a prueba, re-
sultando así ser todos ellos parciales, incompletos y, en último término, insa­
tisfactorios. _Puede acontecer que vivir sobre estas bases sea algo bueno en sí;
no hay otro lugar donde vivir. Lo cierto es que la calidad de nuestra actividad
política y económica, así como de nuestra cultura nacional, está íntimamente
vinculada a la fuerza y vitalidad de nuestras asociaciones.
Idealmente considerada, la sociedad civil es un escenario compuesto a su
vez de escenarios: todos ellos se hallan incluidos en el concepto, y no existe
preferencia alguna por ningimo en particular. Este argumento es una versión
liberal que engloba las cuatro respuestas anteriores, aceptándolas todas, ha­
ciendo hincapié en el hecho de que cada una de ellas debe dejar espacio para
las demás. Por lo tanto, no aceptando como única ninguna de las soluciones.
El liberalismo aparece aquí como antiideología, y esto resulta ser una postu­
ra atractiva en el mundo moderno. Quisiera subrayar este atractivo al tratar
de explicar cómo la sociedad civil puede, de hecho, integrar y negar las cua­
tro respuestas. Sin embargo, posteriormente, tendré que mostrar que esta
postura resulta asimismo tan suave y benigna que no deja de plantear sus
problemas.
Comencemos analizando de forma conjunta la comunidad política, y la
economía cooperativa. Estas dos versiones izquierdistas de lo que es la vida
buena infravaloran, de forma sistemática, toda asociación que no esté integra-
da por el demos o la clase trabajadora. Sus protagonistas son capaces de con­
cebir la existencia de conflictos entre comunidades políticas o clases diver­
sas, pero la cosa cambia cuando el posible conflicto puede ser interno. Es
decir, tienden,a abolir o trascender el particularismo y todas las escisiones
que éste provoca. Por el contrario, los teóricos de la sociedad civil tienen una
yisi.ón más realista de las comunidádes y las economías. Se acomodan mejor
al conflicto, es decir, a hechos como la oposición política o la rivalidad eco-
nómica. Según ellos, la libertad de asociación debe servir para legitimar todo
un conjunto de regulaciones del mercado, aunque éstas no coincidan, necesa­
riamente, con el tipo de regulación capitalista. No cabe duda de que cuanto
más anclado esté el mercado én una red de asociaciones, cuanto mayor plura­
lidad se dé en las formas de propiedad, más se acercará la conformación de lo
económico a la idea de sociedad civil.
Este mismo argumento sirve para legitimar un tipo de Estado que resulta
más. liberal.y progresista que el republicano (y que no depende tan radical­
mente de la virtud de sus ciudadanos). De hecho, como veremos, si deseamos
que surjan las asociaciones tendremos que buscar un Estado así.
Una vez incorporadas a la sociedad civil, ni la ciudadanía ni la produc­
ción pueden volver a ser protagonistas absolutas. Tendrán sus partidarios,
pero no se convertirán en modelos para el resto de nosotros. En todo caso se­
rían modelos parciales, útiles para algunas personas en algunos momentos de
sus vidas, no en otros. Es posible que esta perspectiva pluralista haya surgido
como consecuencia de la desaparición de ese halo romántico que rodeó, en
tiempos, al trabajo o a partir de nuestras experiencias con las nuevas tecnolo­
gías productivas y el crecimiento de las economías de servicios. Cuando un
número creciente de personas trabaja en el sector servicios, resulta más fácil
elaborar una visión general de la humanidad como conjunto de animales so­
ciales que como agrupación de homoi faber. ¿Qué fabrican un enfermero, un
maestro de escuela, un asistente social, un reparador de televisores o un fun­
cionario? La economía actual no ofrece a las personas muchas posibilidades
de ser creativas en sentido marxista. Y ni Marx ni ningún otro pensador so­
cialista clásico tuvieron mucho que decir sobre los hombres y mujeres cuya
principal actividad económica consiste en brindar ayuda a otras personas. És­
tos, al igual que las amas de casa,-nunca fueron asimilados a la clase trabaja­
dora.
Paralelamente, el Estado democrático contemporáneo no ofrece a mu­
chas personas la posibilidad de ejercer la autodeterminación rousseauniana.
Hov en día la ciudadanía, considerada en sí misma, supone el desempeño de
... ............. .. .................................... . ... V ---. J», ... .. ..... A.

un papel básicamente pasivo: los ciudadanos son espectadores que votan. En-
tre elecciones y elecciones los funcionarios les brindan un servicio mejor o
peor. No son como los héroes de la mitología republicana, los ciudadanos de
la antigua Atenas, reunidos en asamblea para decidir (y cometiendo un error
í al hacerlo, como se demostró después) invadir Sicilia^Sin embargo, en el
l seno de las redes asociacionales de la sociedad civil, en los sindicatos, parti-
] dos, movimientos, grupos de interés, etc., estas mismas personas participan
| e/ija toma de decisiones menores y de alguna manera influyen sobre las deci­
siones de alta política o economía que se adoptan a otros niveles. Y, si exis-
| tiera una sociedad civil más igualitaria, más densa y mejor organizada, es po-
sible que pudieran participar a la vez en ambos nivelas de decisión.
Estos hombres y mujeres socialmente comprometidos, jefes sindicales a
tiempo parcial, activistas de movimientos, simpatizantes de partidos, defen­
sores de los consumidores, voluntarios, miembros de las iglesias, cabezas de
familia, no forman parte de los ciudadanos republicanos según la visión tradi­
cional. Ejercen la yirtud sólo de forma intermitente, están demasiado atrapa-
1dos por lo particular. Quieren cumplir objetivos parciale_s y_no .globales, Ac­
tualmente (a no ser que el Estado les coma el terreno), los ciudadanos deben
desempeñar una multiplicidad de papeles (a veces contradictorios) en el ám­
bito de la toma de decisiones. De modo similar, la producción se ha fraccio­
nado en una multiplicidad de actividades (a veces antagónicas) que resultan
de utilidad social. Por lo tanto, sería erróneo considerar como opuestos a la
política y el trabajo. No existe un cumplimiento de objetivos ideal, como no
hay una capacidad humana esencial. Necesitamos muchos escenarios para
poder vivir diversos tipos de vida buena.
Sin embargo, todo lo anterior no significa que debamos admitir la versión
capitalista de división y competitividad. Los teóricos que sostienen que el
mejor marco para el desarrollo de la vida buena es el mercado pretenden que
éste se convierta en el escenario donde se desarrollen tantos aspectos de la
vida como sea posible. Lo que surge así es el imperialismo del mercado: para
delimitar su postura frente a la adoptada por los estados democráticos abogan
por la privatización y el laissez-faire. Su sociedad ideal es aquella en la que
los empresarios proporcionan a los consumidores todos los bienes y servicios
que precisan. Que algunos empresarios fracasen y muchos consumidores se
encuentren indefensos sería un precio que habría que asumir en aras de la au­
tonomía individual. De hecho, ya estamos pagando ese precio: en todas las
i; sociedades capitalistas el mercado crea desigualdad. Cuanto más exitoso es
| el imperialismo, mayor es la desigualdad. Sin embargo, allí donde el mercado
I se imbrica en la sociedad civ il es controlado políticamente y permanece
lj abierto a las iniciativas, tanto privadas como comunales, pueden paliarse es-
; tos resultados desigualitarios. La naturaleza exacta de los límites dependería
jdelafuerza y densidad de las redes asociativas (incluyendo, en este caso, a la
: conumidad política).
La desigualdad plantea un problema porque no se trata únicamente de que
haya individuos mas capaces que otros al hacer efectivas sus preferencias
como consumidores. No es sólo que algunos individuos vivan en pisos mejo­
res, conduzcan coches más potentes o pasen sus vacaciones en lugares más
exóticos. Se podría pensar que estos resultados serían el justo premio para
quien ha obtenido éxito en el mercado. El.problema es que, por lo general, la
desigualdad se acaba traduciendo en dominación y privaciones radicales. Sin
embargo, en este caso, con el verbo «traducir» se está describiendo utLproce--
. .s,o.,s.QCÍal.mente m ediado, que se promueve o. se limita .según Jaform a en que
se estructure esa mediación . Existe una cierta tendencia a que los individuos
dominados y pobres no se organicen, mientras que las familias poderosas, las
iglesias, los partidos políticos y las alianzas étnicas no suelen ser pobres o
estar sometidas a dominio durante mucho tiempo. Estas personas no suelen
encontrarse solas ni siquiera en el ámbito del mercado. Según la solución ca­
pitalista se sigue que, en el caso de la vida buena basada en la iniciativa em­
presarial. y la libre elección del consumidor, el protagonista es el individuo.
Pero la sociedad civil engloba o puede englobar un importante número de
agentes del mercado: negocios familiares, empresas públicas o privadas, co­
munidades de trabajadores, asociaciones de consumidores, organizaciones
no lucrativas de diverso signo, etc. Todas ellas ejercen su actividad en el mer­
cado aunque su origen sea exterior a éste. Y, al igual que la democracia se ve
promovida y reforzada gracias a la acción de grupos que se inscriben en el Es­
tado.sin. <<ser Estado», la libre elección del consumidor se ve reforzada y am­
pliada por grupos que forman parte del mercado sin constituir su base origi­
naria.
Asi, a las organizaciones que operan desde el ámbito del Estado sin for­
mar parte de él hay que añadir ahora las diversas organizaciones de mercado.
Asimismo, existen organizaciones estatales que operan desde el mercado sin
formar parte de él.JE1 argumento, de la sociedad civil relativiza las diferencias
existentes entre formaciones sociales. Esto significa que toda formación so-
cial puede ser puesta en entredicho. Es más, si esto ocurriera no podría defen­
derse la preferibilidad de un escenario frente a otros. No se podría, por ejem­
plo, decir que las organizaciones de mercado, en la medida en que sean
eficaces, no tienen por qué ser democráticas; o que las empresas públicas, en
la medida en que se ejerza sobre su funcionamiento un control democrático,
no deben ver limitada su actuación por las normas generales del mercado.
Asi, esjtiecesario debatir sobre el carácter preciso de nuestra vida asociativa, y
es en el transcurso de estos debates cuando decidimos lo que consideramos
mejor respecto de posibles formas de democracia, la naturaleza del trabajo,
la extensión y los efectos de las desigualdades generadas por el mercado y
muchas cuestiones más.
La calidad del nacionalismo también es algo que se determina en el seno
de la sociedad civil lugar donde los grupos nacionales coexisten y se solapan
con las familias y las comunidades religiosas (dos tipos de formación social a
los que se ha prestado muy poca atención a la hora de formular las respuestas
modernas a la pregunta sobre la vida buena) y donde el nacionalismo se ex­
presa en las escuelas, movimientos organizados de ayuda mutua y sociedades
de tipo histórico o cultural Es precisamente el hecho de que estos grupos de­
ban unirse a otros similares, pero con objetivos diferentes, lo que permite
mantener viva la esperanza de que, en el seno de la sociedad civil, se pueda
producir un nacionalismo «domesticado». En estados dominados por una
sola nacionalidad la multiplicidad de grupos pluraliza la política y la cultura
nacional En aquellos estados donde convive más de una nacionalidad, la den­
sidad de las redes permite prevenir una polarización radical.
La sociedad civil, tal y como la conocemos hoy, tiene su origen en las lu­
chas por la libertad religiosa. Aunque a menudo adoptó forma violenta, la
lucha mantuvo abierta la posibilidad de la paz. Como escribía John Locke,
aludiendo a la tolerancia: «Su establecimiento acabaría con todo motivo de
queja y con tumultos basados en problemas de conciencia». A nosotros no
nos resulta difícil imaginarnos quejas y tumultos carentes de fundamento,
pero Locke creía (y en gran medida tenía razón) que la tolerancia limaría mu­
chas asperezas en el caso del conflicto religioso. Si se rebaja lo que está en
juego, la gente estará menos dispuesta a correr riesgos. La sociedad civil no
es más que ese lugar en el que los riesgos no son tan altos, donde, al menos
en principio, la coacción tan sólo se usa para mantener la paz y en cuyo seno
todas las asociaciones son iguales ante la ley En el mercado, a menudo, la
igualdad formal carece de entidad real, pero en el ámbito de la fe y la identi­
dad la igualdad es algo muy real. Si bien las naciones no suelen buscar adep­
tos del mismo modo en que lo hacen (en ocasiones) las asociaciones de ca­
rácter religioso, la necesidad que ambas organizaciones tienen de dotar a sus
miembros de la capacidad de libre asociación obedece a motivos similares. Si
son libres para celebrar sus tradiciones, honrar a sus muertos y determinar (en
parte) la educación de sus hijos, probablemente sean más inofensivos que si
no son libres. Quizá Locke lo expresara de una forma excesivamente brutal
cuando escribió: «Sólo hay una cosa que hace a ia gente unirse para crear
conmoción y sedición, y es la opresión». Sin embargo, Locke se acercó lo su­
ficientemente a la verdad como para justificar el experimento de la tolerancia
radical.
Pero, si ía opresión es la causa de la sedición, ¿cuál es la causa de la opre­
sión? No me cabe duda de que se podría contar una historia de carácter muy
materialista, pero me gustaría llamar la atención sobre el papel que en esto
desempeña la tozudez ideológica: el universalismo intolerante de las religio­
nes (o de la mayoría de ellas) y el exclusivismo de las naciones (o de muchas
de ellas). Allí donde existe una sociedad civil real, su influencia parece neu­
tralizar procesos tendentes a generar opresión. De hecho, su protagonismo es
tal que algunos observadores piensan que ni la fe religiosa ni la identidad na­
cional pueden sobrevivir en un sistema en el que exista una red de asociacio­
nes libres. Pero lo cierto es que no sabemos hasta qué punto identidad y fe de­
penden de la coacción. No sabemos si estas asociaciones son capaces de
reproducirse en condiciones de total libertad. Sospecho que están vinculadas
a necesidades humanas tan profundas que sobrevivirían al colapso de sus mo­
dos de organización actuales. En todo caso, parece que merece la pena espe­
rar y ver qué pasa.

la necesidad de un poder estatal

Pero no se puede escapar del poder y la coacción. Los antiguos anarquistas se


equivocaban cuando creían que existía la posibilidad de elección en el seno
de la sociedad civil, sin más. Hace algunos años el disidente húngaro George
Konrad publicó un libro llamado Antipolítica, en el que describía una forma
de vida que transcurría paralelamente al Estado totalitario. Su implementa-
ción suponía, de alguna forma, darle la espalda al Estado. Urgía a sus conciu­
dadanos disidentes a rechazar la idea misma de hacerse con el poder o de par­
ticipar en él y consideraba que debían dedicar sus energías a ia creación de
asociaciones de tipo religioso, cultural, económico y profesional. En ese li­
bro la sociedad civil se presenta como una alternativa al Estado, que el autor
percibe como invariable e irremediablemente hostil. Cuando leí su obra por
primera vez, sus argumentos me convencieron. Retrospectivamente, tras el
colapso de los regímenes comunistas en Hungría y en otros lugares, me di
cuenta de hasta qué punto se trataba de un producto de su tiempo y, también,
de lo poco que había durado ese tiempo. Ningún Estado puede mantenerse in­
definidamente al margen de la sociedad civil. No puede sobrevivir sustentan-
dose sólo en el engranaje de su maquinaria coactiva. Cuando ya sólo puede
abrir fuego está, literalmente, perdido. La creación y reproducción de lealtad,
civismo, competencia política y confianza en las autoridades nunca puede
llevarse a cabo de forma unilateral por parte del Estado. Todo esfuerzo en esta
dirección (un esfuerzo de corte totalitario) está condenado al fracaso.
Sin embargo, es un fracaso que comporta inmensos costes, lo que explica
el atractivo que ejerce la «antipolítica» contemporánea. Incluso allí donde los
disidentes se hacen con el poder deberían ser cautos al ejercerlo. Una de las
secuelas que ha dejado tras de sí el proyecto totalitario ha sido una insoporta­
ble sensación de brutalidad unida a la burocracia. Esta brutalidad ha sido la
más refinada forma de coacción política, y, si bien no respondía a una ideolo­
gía «democrática» (no representaba una auténtica ideología «comunista»),
puede hacer que se vea como sospechosa cualquier intrusión, incluso la de
una democracia más genuina. Además, Jos políticos pq^totalitarios y los es­
critores han descubierto una «antipolítica» más antigua: la del libre mercado.
Hoy, en el Este, se defiende el mercado del laissez-faire como parte integran­
te y necesaria de la sociedad civil. Es más, se pretende que se convierta en la
formación social dominante. Este punto de vista se hace plausible si se tienen
en cuenta los estragos causados por la «planificación» económica totalitaria.
Pero su defensa a ultranza supone cometer un error similar a aquel en el incu­
rren los que creen que se puede mantener el poder gracias a la mera coacción
política. En ambos casos se obvia la necesidad dejuantener el pluralismo que
brinda la vida asociativa. Por otro lado, la defensa del mercado como institu­
ción necesaria, pero no dominante, conduce, a menudo, a un error más intere­
sante y más genuinamente liberal. En este caso lo que se está sugiriendo es
que el pluralismo es autosuficiente y se legitima a sí mismo.
Esto es, precisamente, lo que comprobaron los disidentes: el Estado no
pudo acabar con sus sindicatos, sus iglesias, sus universidades libres, sus mer­
cados ilegales, sus samizdat, sus publicaciones. No obstante, quisiera desacon­
sejar incurrir en esas tendencias antipolíticas que, a menudo, se dan cuando se
quiere alabar a la sociedad civil. La red de asociaciones puede englobar, pero
no desvincularse del poder estatal como tampoco puede prescindir del Esta­
do, j a cooperación socialista o la competencia capitalista. Esto explica e! he­
cho de que tantos disidentes de antaño sean ministros en la actualidad. Es cierto
que los nuevos movimientos sociales surgidos tanto en el Este como en Occi­
dente, los que se ocupan de la ecología, el feminismo, los derechos de los in­
migrantes o de las minorías nacionales, del buen funcionamiento del lugar de
trabajo o de la calidad de los productos, no pretenden (como sí lo pretendieron
en su día los sindicatos) hacerse con el poder. Esto supone un cambio impor­
tante que afecta tanto a las sensibilidades como a las ideologías. Refleja un
aumento del valor que se concede a las partes respecto del todo y la voluntad
de pretender algo menos que la victoria total. Pero no hay victoria que no impli­
que algún tipo de control o la utilización del aparato estatal. El colapso del tota­
litarismo ha resultado ser empobrecedor para los miembros de la sociedad ci­
v il precisamente porque ha convertido al Estado en algo inaccesible.
Esto es lo paradójico de ía icíea de sociedad civil. El papel de ciudadano
es uno de los muchos que desempeñan sus miembros, pero el Estado no es
como las demás asociaciones. Por un lado, brinda un marco de actuación a la
sociedad civil y, por otro, ocupa un espacio propio en el seno de ésta. Fíj alas
condiciones y las reglas básicas de toda actividad asociacional (incluyendo la
actividad de tipo político). Obliga a los miembros de las asociaciones a tener
en cuenta el bien común, mas allá de sus propias concepciones de la vida bue­
na. Incluso totalitarismos fracasados como, por ejemplo, el del Estado comu­
nista polaco ejercieron una gran influencia sobre el sindicato Solidaridad.
Ello determinó que Solidaridad fuera un sindicato centrado en la solución de
problemas de tipo económico e implicado en la política sindical en el ámbito
del territorio polaco. En un régimen democrático, en el que el Estado forma
un continuum con el resto de las asociaciones, éste determina aun en mayor
medida sus cualidades y vitalidad. Está al servicio (o no) de las necesidades
de las redes asociacionales, tai y como son creadas por los hombres y muje­
res, que son, a la vez, miembros y ciudadanos. Quisiera exponer algunos
ejemplos obvios extraídos de la experiencia estadounidense.
Aquellas familias en las que trabajan tanto el padre como la madre preci­
san de ayudas estatales a través de las cuales se pueda financiar la creación de
guarderías y escuelas públicas. Las minorías necesitan ayuda para organizar y
mantener sus propios sistemas educativos. Las compañías que son propiedad
de los trabajadores y las asociaciones de consumidores precisan créditos o
avales. Éste es el caso asimismo (y con mayor frecuencia) de empresarios y
firmas capitalistas. Las organizaciones filantrópicas y de ayuda mutua, las
iglesias y las universidades privadas dependen de exenciones tributarias. Los
sindicatos de trabajadores deben ser legalmente reconocidos y solicitan una
legislación que les proteja de «prácticas o competencia desleal». Las asocia­
ciones profesionales requieren el reconocimiento estatal para conceder licen­
cias de ejercicio. Los individuos deben ser protegidos de los abusos de
funcionarios, empresarios, expertos, líderes de partidos políticos, directores
de empresas, sacerdotes, parientes o patronos. Los grupos pequeños y débiles
buscan protección ante los grandes y poderosos. Esto es así porque la socie-
dad civil, abandonada a sí misma, genera relaciones de poder radicalmente
desigualitarias, a las que sólo el poder estatal puede hacer frente.
La sociedad civil también desafía al poder estatal, sobre todo si las
asociaciones cuentan con recursos o apoyos externos. Éste es el caso de reli­
giones con influencia internacional, movimientos pannacíonales, grupos
ecologistas o corporaciones multinacionales. Estos retos pueden parecemos
mejor o peor, especialmente cuando nos hacemos conscientes de la importan­
cia real, pero siempre relativa, del poder estatal. Por ejemplo, a menudo se
debe limitar la acción de las corporaciones multinacionales, como si de esta­
dos con ambiciones imperialistas se tratara. Probablemente, la forma mejor
de hacerlo sea acudiendo a la idea de seguridad colectiva, implicando a otros
estados en la regulación de procesos económicos, de modo que se obtenga
una normativa internacional. El mismo procedimiento puede ser eficaz en el
caso de los movimientos ecologistas. En el primero de los casos, el Estado
presiona a las corporaciones; en el segundo, actúa como respuesta a la pre­
sión medioambiental. Ambos procesos nos hacen, de nuevo, pensar que la so­
ciedad civil requiere de la actividad estatal. El Estado es un agente del que no
se puede prescindir, aunque las redes asociacionales ofrezcan resistencia ante
los impulsos organizativos de los burócratas estatales.
Sólo un Estado democrático puede crear una sociedad civil democrática.
Sólo una sociedad civil democrática puede mantener la democracia en un Esta­
d a El civismo que hace posible la política democrática sólo puede ser aprendí-
do a través de las redes asociacionales. A su vez, las capacidades que mantie­
nen vivasJas redes deben ser promovidas por el Estado democrático. Cuando
los ciudadanos se encuentran ante un Estado despótico del que forman parte,
lucharán por obtener un espacio para sus asociaciones autónomas donde ejer­
cer relaciones de mercado (en burocracias descentralizadas también se buscará
la creación de gobiernos locales). Pero, en todo caso, el Estado nunca podrá ser
lo que se pretende que sea en la teoría liberal: un mero marco de referencia para
¡a sociedad civil. Es también el instrumento utilizado en la lucha, y se le usa
para dotar a la vida en común de una forma determinada. Por tanto, la ciudada-
nía tiene cierta preeminencia sobre la pertenencia, real o posible, a otra serie de
grupos. Eso no significa que debamos ser ciudadanos todo el tiempo, convir­
tiendo a la política en nuestra principal fuente de felicidad (como afirmaba
Rousseau). La mayoría de nosotros hallaremos mayor felicidad de otras mane­
ras, involucrándonos sólo ocasionalmente en los asuntos de Estado. Perode^e-
mos contar con un Estado que posibilite esa implicación eventual. Tampoco
debemos atender continuamente a las asociaciones. Una sociedad civil demo-
crática es una sociedad controlada por sus miembros, no por medio de un único
proceso de autodeterminación, sino a través de un número importante de pro-
cesos diferentes y no coordinados. No todos ellos deben ser democráticos, ya
que, por lo general, seremos miembros de varias organizaciones, y pretendere­
mos que algunas de ellas sean dirigidas de acuerdo con nuestros intereses, pero
sin contar con nuestra presencia. La sociedad civil será suficientemente demo-
jorática cuando, al menos en alguna de sus partes componentes, podamos reco-
jnocemos a nosotros mismos como personas con autoridad y participantes res-
jponsables. Debe comprobarse que los estados son capaces de mantener este
[tipo de participación, lo que, evidentemente, es algo muy distinto del tipo de
|intensidad heroica propugnada por la ciudadanía rousseauniana. En el.caso de..
Ha sociedad civil, debe comprobarse su capacidad para generar ciudadanos
'(cuyos intereses, al menos en ocasiones, vayan más allá de sí mismos o de los
■de sus camaradas. Ciudadanos que cuidan una comunidad política que refuerza
fv protege las redes asociacionales.

A favor del inclusivismo

Quisiera proponer ahora una perspectiva que quizá podría denominarse con
el feo nombre de «asociacionismo crítico». Me gustaría unirme a quienes de­
fienden la idea de sociedad civil, pero hay algo que me incomoda. No se pue­
de decir que no se pierde nada al renunciar a ideas con tanta fuerza como la
ciudadanía democrática, la cooperación socialista, la autonomía individual o
la identidad nacional. Había algo de heroico en todos estos proyectos, una
concentración de energía, un claro sentido de direccionalidad, la posibilidad
de reconocer de forma unívoca a amigos y enemigos. Cuando uno se compro­
metía con alguna de estas causas estaba haciendo algo muy serio, algo que no
puede compararse con la defensa de la sociedad civil. Comprometerse en lo
asociacional puede resultar un proyecto tan importante como cualquier otro,
■pero su mayor virtud radica en el inclusivismo, y el inclusivismo difícilmente
puede casarse con el heroísmo. «Únase a la asociación que desee» no parece
un buen eslogan para atraer militantes políticos. Y, sin embargo, eso es lo que
requiere la sociedad civil: hombres y mujeres comprometidos y activos, en el
ámbito de la nación, el Estado, la economía y también las iglesias, vecinda*
nos, familias y muchos otros escenarios. Lograr este objetivo no es tansenci-
11o como parece. Mucha gente, quizá la mayoría, tiene una vinculación muy
laxa con las redes. Existe un número creciente de personas que parecen incli­
narse por la desconexión radical. Son clientes pasivos del Estado, personas?
que no intervienen en el mercado, nacionalistas resentidos y de gesto afecta-i
do. Por lo demás, el proyecto de sociedad civil no suscita tanta hostilidad;
como los otros, y lo más probable es que sus protagonistas encuentren indife­
rencia, miedo, desesperación, apatía y abandono.
En Europa Central y del Este, la sociedad civil sigue siendo un caballo de
batalla, porque implementarla requiere el desmantelamiento del Estado tota­
litario y conlleva la estimulante experiencia de la independencia asociacio­
nal. En nuestro caso, lo que se requiere no es nada tan grande, no es nada que
se preste a una descripción singular (lo mismo acabará ocurriendo en el Este).
El proyecto de sociedad civil sólo puede describirse poniéndolo en relación
con todos los demás provectos» por oposición a la idea de preeminencia _sin~
guiar de cada uno de ellos. Así pues, en estas páginas quiero sugerir la necesi­
dad de:

1) Descentralizar el Estado de modo que los ciudadanos tengan mayo­


res oportunidades de participar y asumir responsabilidades respecto de algu­
nas de las actividades que el Estado lleva a cabo.
2) Socializar la economía de modo que haya una mayor diversidad de
agentes que operen en el ámbito del mercado; agentes que podrían ser tanto
individuos como comunidades.
3) Pluralizar y domesticar el nacionalismo, del mismo modo que se
hizo en el caso del problema religioso, de modo que se arbitren vías diferen­
ciadas para apoyar y mantener las identidades históricas.

Nada de esto puede lograrse sin utilizar el poder político para movilizar
recursos y reconocer y subsidiar, las actividades asociativas que se consideren
más deseables. Pero el poder político por sí solo no puede generar ninguna de
estas actividades. Las formas de «acción» propugnadas por los teóricos del
Estado deben complementarse (no reemplazarse) con algo totalmente dife­
rente. Algo más parecido a la unión sindical que a la movilización política.
Más parecido a la enseñanza que a la discusión asamblearia. Más cercano al
voluntariado en un hospital que a la afiliación a un partido político. Más pare­
cido a trabajar en el seno de una alianza étnica o de un grupo de apoyo femi­
nista que a los sondeos electorales. Más propio de actividades como la elabo­
ración de un presupuesto local que del diseño de una política fiscal nacional.
Pero, ¿acaso este tipo de actividades a pequeña escala, localistas, se incluye
entre aquellas que deparan honor al ciudadano? Es cierto que, en ocasiones,
son actividades parciales, particularistas, estrechas de mira; en este caso de­
ben ser corregidas por lo político. Sin embargo, su mayor defecto es que pare­
cen muy vulgares. Podría decirse que vivir en el seno de la sociedad civil es
como hablar en prosa.
Pero así como para hablar en prosa hay que comprender la sintaxis, éstas
formas de acción (cuando son plurales) suponen, una comprensión previa de
lo que es el civismo. Y, hoy en día, no podemos estar seguros de que se dé este
tipo de comprensión. A favor del argumento neoconservador habría que decir
que en el mundo moderno debemos recuperar la densidad de la vida asociati­
va yvolver a aprender cuáles son el tipo de actividades y sobreentendidos que
comporta. Si lo lográramos, deberíamos traer a colación un argumento de la
izquierda: deberíamos tratar de reconstruir esa densidad bajo condiciones
nievas de igualdad y libertad. Para hablar de sociaídemocracia debería pedir­
se cómo requisito previo que exista una sociedad de hombres y mujeres efi­
caces, comprometidos y activos, en la que el honor de la «acción» correspon­
da a la mayoría y no a unos pocos.
Teniendo en cuenta eí trasfondo actual de desorganización creciente (vio­
lencia, pobreza, divorcio, abandono, alienación y adicción), conseguir crear
una sociedad de este tipo parece un objetivo más necesario que fomentar una
realidad confortable. De hecho, lo cierto es que nunca fue una realidad con­
fortable, excepto para algunos pocos.JLa mayoría.de los hombres y mujeres
se han visto atrapados en alguna relación de dependencia en la que el «civis-
mo» que aprendían era de carácter más deferencial que independiente y acti­
vo...Esto explica por qué las ideas de ciudadanía democrática, producción so­
cialista, libertad de empresa o nacionalismo eran, de hecho, proyectos libera­
dores. Pero, hasta ahora, ninguno de ellos ha generado una liberación gene­
ral, coherente o sostenible. Y es posible que sus más acérrimos partidarios,
aquellos que han exagerado la eficacia del Estado, el mercado o la nación y
no han prestado atención a las redes, hayan contribuido a generar ese desor­
den que caracteriza a la vida moderna. Los, provectos deben ser relativizados
y reunificados, y el lugar donde esto puede tener lugar es la sociedad civil. Un
escenario compuesto de otros escenarios donde cada cual pueda encontrar la
pjmiiud.paxcial.
La sociedad civil misma se mantiene sobre la base de grupos mucho más
pequeños que el demos. la clase trabajadora, la masa de consumidores o la na­
ción. A lm corporarse a ella, todos estos grupos deben fragmentarse necesa­
riamente.. Se convierten en parte integrante del mundo de la familia, los ami­
gos, camaradas y colegas, mundos en los que la gente está unida y se hace
responsable dejos demás. Unidad y responsabilidad; sin ellas, ese «libres e
iguales» resulta menos atractivo de lo que en principio pensamos que sería.
No dispongo de ninguna fórmula mágica que consiga establecer esas cone­
xiones o fomentar la responsabilidad. No son objetivos que puedan suscribir­
se contando con algún tipo de garantía histórica o que puedan alcanzarse a
través de una única batalla. La sociedad civil es un proyecto de proyectos. Re­
quiere de muchas estrategias organizativas diferenciadas y de nuevas formas
de acción estatal. Supone la adquisición de una nueva sensibilidad hacia lo lo­
cal, lo específico, lo contingente; y, utilizando una famosa frase, el reconoci­
miento, ciertamente novedoso, de que la vida buena hay que buscarla en el
detalle.
14. Democracia y pluralismo
Robert A. Dahl:
La poliarquía *

Democracia poliárquica

I. El análisis de la teoría madisoniana y populista sugiere al menos dos mé­


todos posibles que podrían utilizarse para estructurar una teoría de la demo­
cracia. Por una parte, el método de maximización, que consiste en especifi­
car una serie de objetivos que se deben maximizar. Así, la democracia puede
definirse en función de los procesos gubernamentales específicos necesarios
para maximizar todos o algunos de esos objetivos. Ambas teorías son esen­
cialmente de este tipo: la teoría madisoniana postula una república no tiránica
como objetivo a maximizar; la teoría populista postula la soberanía popular y
la igualdad política. Una segunda vía (que podría denominarse «método des­
criptivo») consiste en considerar como una sola clase de fenómenos a todos
los estados nación y a las organizaciones sociales que, en general, los politó­
logos llaman «democráticos» y, examinando los miembros de esta clase, des­
cubrir: primero, las características comunes que los distinguen, y, segundo,
las condiciones necesarias y suficientes para que las organizaciones sociales
posean esas características.
Pero no se trata de métodos excluyentes, y veremos que si empezamos
utilizando el primer método, pronto será necesario utilizar también algo bas­
tante parecido al segundo.

* Extraído de Diez textos básicos de Ciencia Política, © Ariel, Barcelona, 1992.


II. Los objetivos de la democracia populista y la regla que se deduce de
ellos no proporciona nada parecido a una teoría completa. Un defecto básico
de la teoría es que sólo aporta una redefinición formal de una norma de pro-
cedimiento necesaria para el logro perfecto o ideal de la igualdad política y la
soberanía popular; pero la teoría, como no es más que un ejercicio axiomáti­
co, no.explica nada del mundo real. Sin embargo, plantearemos ahora la cues­
tión clave de una manera ligeramente distinta: ¿Cuáles son las condiciones
necesarias y suficientes para maximizar la democracia en el mundo real? De­
mostraré que la expresión «en el mundo real» altera fundamentalmente el
problema.
Empecemos, sin embargo, con una meticulosa tarea de precisión de signi­
ficados. En primer lugar, ¿qué entendemos por «maximizar la democracia»?
Es evidente que en este caso, como en el de la teoría populista, hemos de pro­
ceder considerando la democracia como un estado de cosas que constituye un
límite, y todas las acciones que se acerquen a este límite serán maximizado-
ras. Pero, ¿cómo describiremos el estado de cosas que constituye el límite?
El modelo de democracia populista sugiere tres características posibles
que podrían hacerse operativamente significativas: 1) Siempre que se apre-
•cié que existen posibilidades políticas a elegir, la alternativa elegida y aplica­
da como política gubernamental es la alternativa preferida por los individuos.
2) Siempre que se aprecie que existen alternativas políticas, en el proceso de
elegir la que ha de imponerse como política del gobierno se asigna un valor
igual a la preferencia de cada individuo. 3) La regla de decisión: al elegir en­
tre alternativas, se elegirá la preferida por el mayor número de individuos.
Para que la primera sea operativa debemos ignorar el problema de las di­
ferentes intensidades de preferencias entre los individuos o entraremos en un
laberinto tan lleno de obstáculos a la observación y la comparación que sería
poco menos que imposible saber si se da o no la característica. Pero si ignora­
mos las intensidades, en realidad adoptamos como criterio la segunda carac­
terística: se asigna igual valor a la preferencia de cada miembro. A primera
vista podría parecer que la cuestión de hasta qué punto se puede apreciar si se
asigna igual valor a la preferencia de cada miembro de una organización es
susceptible de observación. Del mismo modo debería ser apreciable la tercera
característica, la regla. Pero dado que la regla puede deducirse en las dos pri­
meras características, ¿no bastaría simplemente con examinar una organiza­
ción social para determinar en qué medida se sigue o no la regla? Es decir,
¿constituye la regla una definición adecuada del límite de la democracia?
Supongamos que se comprueba que una mayoría prefiere * ay, y que se elige
x como política del gobierno. Sin embargo, puede ser que entre la mayoría
haya un dictador; si el dictador estuviera en la minoría, se elegiría y. Eviden­
temente, la condición de igualdad política exige «intercambiabilidad», es de­
cir, que el intercambio de un número igual de individuos de un lado al otro no
afecte al resultado de la decisión. Pero, ¿cómo podemos comprobar si se da
la intercambiabilidad? Está claro que no hay ninguna decisión única que nos
proporcione información suficiente, porque una unic i decisión sólo puede
revelar, en el mejor de los casos, que no se sigue la regla y que, por ello, no
existe igualdad política en esa decisión. Sólo podemos comprobar la inter-
cambiabilidad examinando un gran número de casos. ¿Qué podemos apre­
ciar, incluso en un gran número de decisiones?
Supongamos que se comprueba que cuando A está con una mayoría, la
elección de la mayoría se convierte en política de la organización, y que cuan­
do A está con una minoría, se convierte en política de la organización lo que
elige esa minoría. Es evidente que se viola la intercambiabilidad. Pero lo úni­
co que hemos comprobado es en qué medida se utiliza la regla en más de un
caso. Hasta ahora, pues, el concepto de «igualdad política» no indica una se­
rie de observaciones diferentes de las necesarias para determinar si se sigue o
no la regla.
Supongamos ahora que A está siempre con la mayoría y se aplica siem­
pre como política lo que elige la mayoría. Sospechamos, sin embargo, que si
A estuviese con una minoría, se aplicaría lo que eligiese la minoría. ¿Qué de­
bemos examinar entonces para comprobar si nuestra suposición es correcta?
Llegamos aquí a una conclusión importante: si elegimos una acción concreta,
por ejemplo el resultado de la votación, como índice satisfactorio de las pre­
ferencias, entonces no existen pruebas operativas para comprobar la existen­
cia de la igualdad política, aparte de las necesarias para comprobar si se sigue
o no la regla. Es decir, si se considera adecuada la expresión de preferencias,
la única prueba operativa de igualdad política es en qué medida se sigue la
regla en una serie de casos. Por lo tanto, suponiendo que las preferencias
expresadas sean válidas, nunca podemos calificar una decisión concreta de
«democrática», sino sólo una serie de decisiones. (Se puede, claro, clarificar
adecuadamente una decisión particular como no democrática.)
Por lo tanto, nuestra cuestión clave pasa a ser la siguiente: ¿Qué aconteci­
mientos debemos examinar en el mundo real para apreciar en qué medida una
organización utiliza la regla?
Por desgracia, la frase «dada la expresión de preferencias» encierra algu­
nos problemas graves. ¿Qué tipos de actividad consideraremos como índices
de preferencia? Por un lado, podríamos basarnos en algún acto manifiesto de
elección, como depositar un voto o hacer una declaración1. Por el otro, podría­
mos buscar pruebas psicológicas indagando meticulosa y profundamente. Si
lo primero resulta con frecuencia ingenuo, lo segundo es imposible a una esca­
la suficiente. La mayoría adoptamos en la práctica una posición intermedia y
tomamos otras claves del entorno imperante en que se expresan las preferen­
cias concretas. En un entorno aceptamos la acción manifiesta de votar como
índice adecuado aunque imperfecto. En otro, lo rechazamos totalmente.
Por lo tanto, es de importancia crucial especificar en qué etapa concreta
del proceso de decisión consideraremos efectuada la expresión de preferen­
cia. Es perfectamente válido decir que la regla se utiliza en una etapa y, en
consecuencia, que en ese nivel la decisión es, por definición, «democrática»;
y decir, al mismo tiempo, que en otra etapa no se emplea la regla y que la de­
cisión en esa etapa no es democrática2.
En el mundo actual de la política gubernativa de los Estados Unidos ía
única etapa en que hay una gran aproximación a la regla parece ser durante el
recuento de votos de las elecciones y en los órganos legislativos. En la etapa
previa a la votación, diversas influencias, que incluyen las derivadas de una
riqueza superior y un control superior de los recursos organizativos, exageran
tan espectacularmente el poder de los pocos frente a los muchos que los pro­
cesos sociales que conducen al proceso de votación pueden calificarse con
toda justicia como sumamente antiigualitarios y antidemocráticos, aunque
menos que en una dictadura.
Existe así en la teoría democrática la posibilidad de un tipo de regresión
finita a etapas diferentes en el proceso de decisión; pero mientras uno tenga
claridad absoluta en cuanto a qué etapa está describiendo, se pueden evitar al­
gunas de las ambigüedades más comunes.

III. La consecuencia de la argumentación seguida hasta ahora es dividir


en dos la cuestión clave: 1) ¿Qué actos consideraremos suficientes para cons­
tituir una expresión de preferencias individuales en una etapa determinada
del proceso de decisión? 2) Considerando esos actos como expresión de pre­
ferencias, ¿qué hechos debemos comprobar para saber en qué medida se utili­
za la regla en la organización que examinamos? No olvidemos que todavía
buscamos una serie de condiciones limitadoras para abordar.
Es preciso distinguir, como mínimo, dos etapas: la etapa de elección3 y
la etapa interelectoral. La etapa electoral, por su parte, se compone de un mí­
nimo de tres períodos que es conveniente diferenciar. El período dé votación,
el período previo a la votación y el período posterior a la votación (en casos
concretos se podría determinar la duración de estos períodos con más exacti­
tud, pero no es probable que una definición general fuese de mucha utilidad.
En consecuencia, en lo que sigue, no se especifica la duración de cada uno).
Durante el período de votación tendríamos que comprobar en qué medida
se dan, al menos, tres condiciones:

1. Cada miembro de la organización efectúa los actos que considera­


mos una expresión de preferencia entre las alternativas previstas. Por ejem­
plo, votar.
2. Al tabular estas expresiones (votos), el peso asignado a la elección de
cada individuo es idéntico.
3. La alternativa con mayor número de votos se proclama elección ga­
nadora.

La conexión entre estas tres condiciones y la regla es evidente por sí mis­


ma. Si el acto de expresar preferencias se considera dado, estas condiciones
parecen condiciones necesarias y suficientes para que la regla opere durante
el período de votación 4. Pero es también evidente por sí mismo que hemos
incurrido así en una petición de principio respecto a la primera de nuestras
preguntas. Un plebiscito totalitario podría cumplir (y sin duda lo ha hecho
con frecuencia en la práctica) estas tres condiciones mejor que unas eleccio­
nes nacionales o una decisión de un órgano legislativo en países que la mayo­
ría de los politólogos occidentales llamarían «democráticos». La esencia del
problema está en nuestra primera pregunta: ¿Qué consideramos una expre­
sión de preferencia individual? ¿No es posible decir verazmente que el cam­
pesino soviético que deposita su voto favorable a la dictadura expresa sus
preferencias entre las alternativas previstas, tal como él las ve? Porque las al­
ternativas que ve quizá sean votar en favor de la dictadura o hacer un viaje a
Siberia. Es decir, en cierto sentido, toda decisión humana puede considerarse
una elección consciente o inconsciente de la alternativa preferida entre las
que el agente percibe. Las maquinarias políticas urbanas más corruptas de
este país a menudo cumplen también estos requisitos cuando los gestores
electorales no se dedican realmente a llenar las urnas o a falsear los resulta­
dos, pues proporcionan a un número suficiente de parásitos sin escrúpulos
una alternativa simple: unos cuantos dólares si votas a los nuestros y nada si
votas a los otros.
La esencia de toda política competitiva es, aproximadamente, el soborno
del electorado por parte de los políticos. ¿Cómo diferenciar, pues, el voto del
campesino soviético y el del vagabundo sobornado del voto del campesino
que apoya a un candidato comprometido con elevados precios de apoyo a los
productos agrarios, del hombre de negocios que apoya a quien promete im­
puestos más bajos para las empresas o del consumidor que vota candidatos
contrarios a un impuesto sobre las ventas? Doy por supuesto que queremos
excluir expresiones de preferencia del primer género e incluir las del segun­
do. Porque si no excluimos las primeras, es vana toda distinción entre siste­
mas totalitarios y sistemas democráticos. Pero si excluyésemos las del segun­
do género es indudable que no se podría demostrar la existencia en ninguna
parte de ejemplos ni siquiera de las formas democráticas más aproximadas.
No podemos permitirnos el lujo de expulsar a la especie humana de la política
democrática.
Éste es un problema que exige distinciones sutiles, pero, que yo sepa, no
ha sido muy estudiado por la literatura científica. La distinción que buscamos
no ha de hallarse, evidentemente, en la magnitud de las recompensas o caren­
cias que resulten de la elección; lo que gana el parásito que se deja sobornar
es en realidad muy poco, y si se compara con lo que gana el gran accionista de
una empresa, microscópico. Si sólo adoptamos como criterio la magnitud
de las posibles carencias para efectuar una mala elección5, entonces no hay
duda de que una de las alternativas que percibe el campesino ruso puede ser
más de lo que puede soportar un ser humano; pero, comparativamente, el vo­
tante occidental para quien las alternativas entre candidatos son la guerra fría
nuclear o la guerra no se halla muy lejos del dilema del campesino ruso.
Lo que alegamos para no aceptar el voto del ciudadano soviético como ex­
presión de preferencias es que no se le permite elegir entre todas las alternati­
vas que nosotros, como observadores externos, consideramos que, en cierto
modo, están potencialmente a su disposición. Si se enfrenta a las alternativas:
x, votar a favor de la opción que gobierna, o y, votar contra la opción que
gobierna con la consecuencia de muerte en vida en un campo de concentra­
ción, su preferencia por x frente ay es tan auténtica como cualquiera que pueda
probablemente hallarse en cualquier elección en cualquier parte. Pero si pudié­
ramos programar las alternativas incluyendo z, votar contra la opción en el po­
der sin que eso acarreara ningún castigo previsible, sería más probable que
aceptásemos el resultado de su elección entre esta serie de alternativas aunque,
desde nuestro punto de vista, la serie no sea perfecta ni mucho menos. Podría-
mos suponer entonces que preferiría z a x y ^ a ^ ; pero si prefiriese obstinada­
mente x a z no tendremos ya una base firme para rechazar los resultados del
plebiscito, si se ajustan, por lo demás, a las tres condiciones antes indicadas.
Lo que hemos hecho, pues, es enunciar una cuarta condición limitadora,
una condición que debe cumplirse en el período previo a la votación y que
debe regir la inclusión de alternativas para el período de votación.

4. Cualquier miembro que perciba un conjunto de alternativas, y consi­


dere al menos una de ellas preferible a las demás, puede añadir su alternativa
preferida, o sus alternativas, entre las seleccionadas para la votación.

Aun así, no queda resuelto del todo nuestro problema. Supongamos que
se sabe que un grupo de votantes prefiere x a y e y a z. Pero A, que prefiere^ a
z y z a x, posee un monopolio de la información y convence a los otros votan­
tes de que x no es una alternativa factible o pertinente. En consecuencia, nadie
propone x y los votantes eligen y. Se cumplen nuestras cuatro condiciones.
Sin embargo, la mayoría no aceptaríamos un período previo a la votación
regido por este tipo de control monopólico de la información. Hemos de agre­
gar, por lo tanto, una quinta condición que opere en el período previo a la vo­
tación:

5. Todos los individuos poseen idéntica información sobre las alternati­


vas.

Tal vez haya que hacer tres comentarios. Si a alguien le decepciona el ca­
rácter utópico de las dos últimas exigencias, conviene recordar que buscamos
condiciones que puedan utilizarse como límites con los que poder medir, con­
cretamente, lo logrado en el mundo real. Además, aunque se cumpliese ple­
namente la quinta condición, los votantes podrían elegir una alternativa que
habrían rechazado de haber tenido más información. Por ejemplo, la quinta
condición no es, evidentemente, ninguna garantía de racionalidad cósmica.
Nos permite decir, como máximo, que la elección no ha sido manipulada me­
diante el control de la información por parte de un individuo o un grupo de­
terminado. Hay que admitir, por último, que las condiciones cuarta y quinta
no son tan fácilmente comprobables como las tres primeras; en la práctica, el
observador se vería obligado a aceptar ciertos índices toscos respecto a la
existencia de estas dos últimas condiciones y, debido a ello, la serie de condi­
ciones limitadoras que nos proponíamos establecer como observables deben
interpretarse también a través de otros fenómenos no especificados pero sus­
ceptibles de observación.
A primera vista podría pensarse que estas cinco condiciones son suficien­
tes para garantizar la aplicación de la regla; pero sería posible, al menos en
principio, que un régimen permitiese que se diesen esas condiciones durante
el período previo a la votación y durante el período de la votación y luego se
limitase a ignorar los resultados. En consecuencia, hemos de postular al me­
nos dos condiciones más para el período posterior a la votación, ambas lo
bastante evidentes como para que no necesiten análisis:

ó. Las alternativas (políticas o dirigentes) con mayor número de votos


desplazan a todas las alternativas (políticas o dirigentes) con menos votos.

7. Las órdenes de los cargos electos se cumplen.

Estas condiciones constituyen, pues, nuestro conjunto de condiciones li­


mitadoras más o menos observables y que, si se cumplen durante la etapa de
la elección, se considerarán prueba de la máxima aplicación de la regla, que
se considera prueba, a su vez, del máximo nivel de igualdad política y de so­
beranía popular. ¿Qué decir de la etapa interelectoral? Si hasta ahora nuestra
argumentación es correcta, la maximización de la igualdad política y de la so­
beranía popular en esa etapa interelectoral exigirá:

8.1 Que todas las decisiones interelectorales estén subordinadas a las


establecidas durante la etapa de elección o que sean aplicación de éstas, es de­
cir, las elecciones controlan en cierto modo;
8.2 o que las nuevas decisiones del período interelectoral estén regidas
por las siete condiciones precedentes, actuando, sin embargo, en circunstan­
cias institucionales bastante distintas;
8.3 o ambas cosas.

IV. Creo que puede sostenerse dogmáticamente que ninguna organiza­


ción humana (desde luego, ninguna con un cierto número de miembros) ha
cumplido jamás, ni es probable que cumpla, esas ocho condiciones. Es cierto
que las condiciones segunda, tercera y sexta las cumplen con bastante exac­
titud algunas organizaciones, aunque en los Estados Unidos hay prácticas
corruptas que a veces las anulan. En cuanto a las otras, en el mejor de los ca­
sos, sólo se aproximan muy toscamente a ellas.
En cuanto a la primera condición, en todas las organizaciones humanas
hay claramente variaciones significativas en la participación en las decisiones
políticas; variaciones que, en los Estados Unidos, parecen funcionalmente re­
lacionadas con variables como el grado de interés o participación, capacidad,
acceso, estatus socioeconómico, educación, residencia, edad, identifi­
caciones étnicas y religiosas y ciertas características de la personalidad poco
comprendidas. Como es bien sabido, en las elecciones nacionales concurren
a las urnas, como media, la mitad de todos los adultos de los Estados Unidos;
sólo una cuarta parte hace algo más que votar: escribe a sus representantes en
el Congreso, por ejemplo, aporta dinero para las campañas o intenta conven­
cer a otros para que acepten sus puntos de vista políticos6. En las elecciones
de 1952, sólo el 11 por 100 de una muestra de ámbito nacional ayudó finan­
cieramente a los partidos políticos, asistió a reuniones del partido o trabajó
para uno de los partidos o de los candidatos; sólo el 27 por 100 habló con otras
personas para intentar explicarles por qué deberían votar a uno de los partidos
o de los candidatos1. Las elites políticas operan, pues, con unos límites que
son frecuentemente vagos y ambiguos, aunque a veces sean estrechos y bien
definidos, establecidos por las expectativas que tienen de las reacciones del
grupo de ciudadanos políticamente activos que acuden a las urnas. Otras or­
ganizaciones, como los sindicatos, en las que la igualdad política está prescrita
en los estatutos oficiales, operan más o menos del mismo modo, aunque las
elites y los miembros políticamente activos sean a menudo una proporción
aún más pequeña del total8.
En ninguna organización que yo conozca se da la cuarta condición. Quizá
haya una aproximación mucho mayor a ella en grupos muy pequeños. Desde
luego, en todos los grupos grandes de los que tenemos datos, el control sobre la
comunicación está tan desigualmente distribuido que algunos individuos dis­
ponen de una influencia considerablemente mayor que otros en la definición
de las alternativas programadas para la votación. No sé cómo cuantificar este
control, pero si pudiera cuantificarse supongo que no sería exagerado decir que
Henry Luce tiene un control sobre las alternativas programadas para el debate
y la decisión provisional en unas elecciones nacionales mil o diez mil veces
mayor al que tengo yo. Aunque hay aquí un problema importante que nunca ha
sido analizado adecuadamente: es una hipótesis preliminar razonable que el
número de individuos que ejercen un control significativo sobre las alternativas
programadas es, en la mayoría de las organizaciones, una pequeña fracción del
total de sus miembros. Esto sucede, al parecer, hasta en las organizaciones más
democráticas, si tienen un considerable número de miembros.
En gran medida son aplicables los mismos comentarios a la quinta con­
dición. Es indudable que la diferencia de información entre las elites políti­
cas y los miembros activos (no digamos ya los inactivos) es casi siempre
grande. En épocas recientes ha crecido aún más en los gobiernos nacionales,
por la mayor complejidad técnica y por la rápida difusión de normas de segu­
ridad. Como sabe todo el que haya estudiado la burocracia, la séptima condi­
ción origina graves dificultades; pero quizá lo más difícil de cuantificar obje­
tivamente sea en qué medida se da esta condición.
Si las elecciones, como el mercado, fueran continuas, no sería necesaria
la octava condición. Pero, como sabemos, las elecciones son sólo periódicas.
Se dice, a veces, que las presiones que se ejercen sobre los procesos deciso­
rios entre elección y elección son una especie de elección, pero, en el mejor
de los casos, esto es nada más que una metáfora engañosa. Si las elecciones,
con su complicada maquinaria, sus códigos legales y sus oportunidades, que
tienen un respaldo judicial, no maximizan de hecho la igualdad política y ia
soberanía popular por las razones que acabamos de esbozar (y por algunas
más), entonces no creo que pueda argumentarse seriamente que el proceso in­
terelectoral maximice esos objetivos en el mismo grado.
Como las organizaciones humanas raras veces, quizá nunca, llegan al lí­
mite establecido por estas ocho condiciones, es preciso considerar cada una
de ellas como el fin de un continuo o escala con el que podría medirse cual­
quier organización. Por desgracia, 110 existe actualmente ningún medio cono­
cido para asignar valores significativos a las ocho condiciones. Sin embargo,
aun sin ellos, si pudieran medirse cada una de las ocho escalas, sería posible y
quizá conveniente establecer clases arbitrarias, pero no absurdas, cuyo sector
superior podría denominarse «poliarquías».
Sin embargo, es claro y evidente que lo que se acaba de describir no es más
que un proyecto, pues creo que nunca se ha intentado nada parecido. En conse­
cuencia, me limitaré a exponer aquí ios siguientes comentarios. Las organiza­
ciones difieren marcadamente en la medida en que se acercan a los límites es­
tablecidos por las ocho condiciones. Además, las «poliarquías» incluyen una
variedad de organizaciones a las que los politólogos occidentales llamarían
normalmente «democráticas», incluyendo ciertos aspectos de los gobiernos de
estados nación como los Estados Unidos, Gran Bretaña, los dominios británi­
cos (tal vez, exceptuando Sudáfrica), los países escandinavos, México, Italia y
Francia; estados y provincias, como los estados norteamericanos y las provin­
cias de Canadá; numerosas ciudades y pueblos; algunos sindicatos; numerosas
asociaciones, como por ejemplo las asociaciones de padres y profesores, la liga
de votantes femeninas, algunos grupos religiosos y también algunas socieda­
des primitivas. El número de poliarquías es, por tanto, grande. (Es probable que
el número de poliarquías igualitarias sea relativamente pequeño o puede que no
exista absolutamente ninguna.) El número de poliarquías debe superar sobra­
damente el centenar, y probablemente supere el millar. Pero los politólogos
sólo han estudiado exhaustivamente un reducido número de ellas, y han sido
las más complicadas: los gobiernos de los estados nación y, en algunos casos,
unidades gubernamentales más pequeñas.
Algunos se apresurarán a decir que las diferencias entre tipos concretos
de poliarquías, por ejemplo, entre estados nación y sindicatos, son tan gran­
des que probablemente no merezca la pena incluirlas en la misma clase. Yo
no creo que tengamos pruebas suficientes para sacar esa conclusión. De to­
dos modos, considerando que hay un número tan grande de casos a estudiar,
debería ser posible, en principio, resolver el problema de cuáles son las condi­
ciones necesarias y suficientes para que existan poliarquías.
Vemos así que el primer método para elaborar una teoría de la democra­
cia, el método de maximización, se funde en este punto con el que he denomi­
nado «método descriptivo». Lo primero que hicimos fue buscar las condicio­
nes que serían necesarias y suficientes en el mundo real paramaximizar, en la
medida de lo posible, la soberanía popular y la igualdad política. Descubri­
mos que podríamos resolver este problema determinando en qué medida se
utilizaba la regla en una organización. Pero para determinar en qué medida
se utiliza la regla, tuvimos que establecer ocho condiciones más o menos ob­
servables. Las interpretamos primero como límites, y vimos que no se alcan­
zaban en el mundo real y que era muy probable que fueran inalcanzables; y
luego las reinterpretamos como el fin de ocho continuos o escalas que podrí­
an utilizarse en las mediciones. Ahora podemos reformular el problema del
modo siguiente: ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes en
el mundo real para que existan estas ocho condiciones, por lo menos hasta el
grado mínimo que hemos acordado llamar «poliarquía»? Para responder a
esta pregunta, sería necesario clasificar y estudiar un número considerable
de organizaciones del mundo real. Cerramos así el círculo entre el método de
maximización y el método descriptivo.

V, Desarrollar rigurosamente este programa es una tarea que sobrepasa


con mucho los límites de este trabajo, y es muy posible que también supere
los de la ciencia política actual. Pero podemos formular algunas hipótesis con
pruebas considerables a su favor.
Para empezar, cada una de las ocho condiciones puede formularse como
una regla o, si se prefiere, una norma. Por ejemplo, de la primera condición
podemos deducir la norma de que cada miembro debe tener una oportunidad
para expresar sus preferencias. No cabe duda de que si todos los miembros de
una organización rechazasen las normas que prescriben las ocho condiciones,
esas condiciones no existirían; o, dicho de otro modo, el nivel de poliarquía
existente dependerá de la medida en que se consideren deseables las normas.
Si estamos dispuestos a aceptar que la magnitud del acuerdo (consenso) sobre
las ocho normas básicas es mensurable, podemos formular las siguientes hi­
pótesis, que han sido un lugar común en la literatura de la ciencia política:

1. Cada una de las condiciones de poliarquía aumenta al aumentar la


amplitud del acuerdo (o consenso) sobre la norma correspondiente.
2. La poliarquía es una función del consenso sobre las ocho normas, si
todas las demás condiciones permanecen invariables.

Por desgracia para la simplificación de las hipótesis, el consenso posee


tres dimensiones como mínimo: el número de individuos que concuerdan, la
intensidad o profundidad de su convicción y el grado en que su actividad ma­
nifiesta se ajusta a la convicción. Sin embargo, merece la pena exponer explí­
citamente lo que a primera vista puede parecer trivial e incluso puramente de-
finitorio, pues es un hecho curioso y posiblemente significativo que a pesar
del antiguo respeto que ios politólogos sienten por las hipótesis nadie, que yo
sepa, ha reunido los datos empíricos necesarios, ni siquiera para una confir­
mación preliminar de su validez. Tenemos una cantidad tranquilizadora de
pruebas muy indirectas de que el consenso en la aceptación de las ocho nor­
mas es menor, por ejemplo, en Alemania que en Inglaterra, pero me parece
sumamente arbitrario dejar nuestras hipótesis cruciales en semejante estado
de imprecisión.
La magnitud de la coincidencia de criterios debe, a su vez, depender fun­
cionalmente de la medida en que la familia, ios centros de enseñanza, igle­
sias, clubes, la literatura, la prensa, etc., utilizan los diversos procesos de so­
cialización en favor de las normas. Igualmente, si fuese posible determinar en
qué medida se utilizan esos procesos, podríamos formular nuestra hipótesis
del siguiente modo:

3. La amplitud del acuerdo (consenso) sobre cada una de las ocho nor­
mas aumenta con el grado de instrucción social en la norma.
4. El consenso es pues una función de la instrucción social total en to­
das las normas.

De las hipótesis precedentes se deduce también que:

5. La poliarquía es una función de la instrucción social total en todas las


normas.

La variable «instrucción» es sumamente compleja. Sería preciso diferen­


ciar, como mínimo, entre la instrucción favorable (o de refuerzo), la compati­
ble (o neutral) y la negativa. Cabe suponer que estos tres tipos de instrucción
actúan sobre los miembros de la mayoría de las organizaciones poliárquicas,
e incluso de todas, y quizá también sobre los miembros de diversas organiza­
ciones jerárquicas. Pero, al parecer, hay muy pocos datos fidedignos sobre
esta cuestión9.
En principio, no tenemos por qué dar por terminada la cadena de relacio­
nes con la instrucción. ¿Por qué —podríamos preguntar— algunas organiza­
ciones sociales se dedican a difundir una instrucción general sobre las normas
y otras realizan poca o ninguna? La respuesta se pierde en las compleji­
dades del accidente histórico, pero hay una hipótesis subsidiaria útil que pare­
ce proponerse sola, a saber, que la cantidad de instrucción que se da en estas
normas no es independiente del nivel de acuerdo que existe sobre las posibles
elecciones entre alternativas políticas!0. Es razonable suponer que cuanto me­
nos acuerdo haya sobre las elecciones políticas alternativas, más difícil será
para cualquier organización instruir a sus miembros en las ocho normas; por­
que entonces, aunque la práctica de las reglas pueda beneficiar a algunos
miembros, impondrá graves limitaciones a otros. Si los resultados son graves
para un número relativamente grande de individuos, es razonable suponer que
quienes sufren por la aplicación de las reglas se opondrán a ellas y por lo tanto
se resistirán a que se les instruya en ellas. Así:

6. La instrucción social en las ocho normas aumenta con el nivel del


consenso o acuerdo sobre las elecciones posibles entre las alternativas políti­
cas.

De la 5 y la 6 se deduce que:

7. Con el consenso sobre las alternativas políticas aumenta una, o más


de una, de las condiciones de la poliarquía.

La hipótesis 6 indica, además, que también es válido lo contrario de la hi­


pótesis 4. Podría esperarse que la amplitud con que se permite la instrucción
social en las normas dependiese del nivel de acuerdo ya existente respecto a
ellas. Cuanto más desacuerdo haya respecto a las normas, más probable es
que alguno de los medios de instrucción social (la familia y la escuela sobre
todo) instruyan a algunos individuos en normas supuestas. La relación entre
instrucción social y consenso es, por tanto, un ejemplo perfecto del problema
del huevo y la gallina. Así pues:

8. El nivel de instrucción social en una de las ocho normas aumenta


también con el grado de acuerdo existente sobre ella.

Esporádicamente, la relación que existe entre poliarquía y diversidad so­


cial origina confusión. Se oye decir a menudo que «la democracia exige di­
versidad de opiniones». No cabe duda de que la diversidad de opiniones es un
hecho de la sociedad humana; no hay ninguna sociedad conocida en la que to­
dos los miembros estén siempre de acuerdo con todas las políticas, y esto
hace imprescindible que todas las organizaciones sociales posean algunos
medios, aunque sean primitivos, para resolver los conflictos sobre objetivos.
Podría sostenerse incluso la proposición de que debido a que es inevitable
cierto conflicto sobre objetivos en las organizaciones humanas, son necesa­
rias poliarquías para maximizar el bienestar hum ano... si pudiese definirse
apropiadamente este término. Muchas personas opinan que la diversidad, un
concepto hasta cierto punto mal definido, tiene otros valores: estéticos, senti­
mentales e intelectuales. Puede ser cierto también, como sostenía Mili, que
cierta diversidad de opinión sea una condición necesaria para el cálculo ra­
cional sobre políticas alternativas. Pero todas estas proposiciones son muy
distintas de la afirmación de que la diversidad de opinión, o el conflicto so­
bre objetivos, es una condición necesaria para la poliarquía! 1. Porque si nues­
tra argumentación es válida hasta aquí, no puede ser del todo cierto que la po­
liarquía exija discrepancia, ni respecto a la validez de las ocho normas básicas
ni sobre políticas concretas. No se trata, al menos, de una relación simple.
En los Estados Unidos hemos glorificado como virtud un inevitable des­
tino histórico. (Albergo la esperanza de que continuemos haciéndolo.) Pero
no deberíamos permitir que la glorificación de la diversidad nos confundiese
sobre las relaciones sociales importantes. ¿Qué queda, pues, de nuestro punto
de vista tradicional? ¿Y la hipótesis, tan repetida, de Madison en The Federa­
lista número 10?

Amplía la esfera e incluirás mayor variedad de partidos e intereses; harás que sea menos
probable que una mayoría tenga un motivo común para no respetar los derechos de otros
ciudadanos; o, si existe ese motivo común, será más difícil para todos los que lo tienen des­
cubrir su propia fuerza y actuar todos al unísono.

Para abordar, si existe, esta cuestión de la relación entre diversidad y de­


mocracia necesitamos diferenciar cuidadosamente dos categorías (o conti­
nuos, que es como prefiero considerarlos) bastante distintas:
a) Uno es el continuo que va desde la coincidencia de pareceres sobre
objetivos hasta la discrepancia. Debemos distinguir aquí, además, entre coin­
cidencia sobre objetivos políticos y sobre objetivos no políticos. Es político
cualquier objetivo que los individuos pretendan propugnar o rechazar por me­
dio de la acción del gobierno12. En las hipótesis 1 a 5 hemos diferenciado, en
concreto, dos tipos de objetivos políticos: los plasmados en las ocho normas
básicas y los referidos a políticas públicas. El argumento es, hasta ahora, que
la poliarquía exige una coincidencia de pareceres relativamente amplia sobre
ambos tipos de objetivos políticos.
tí) El otro es un continuo que va de la autonomía al control. Un grupo
es autónomo en la medida en que su política no está controlada por individuos
exteriores ai grupo.
El argumento de Madison sostiene, en concreto, que un grado relativa­
mente elevado de autonomía de grupo, unido a un grado relativamente alto de
discrepancia sobre los objetivos políticos, constituirá un freno importante a
la capacidad de cualquier mayoría para controlar la política gubernamental.
Pero si lo que interesa, como sucede en este ensayo, es saber qué condiciones
permiten maximizar la existencia de la regla, no parece una respuesta muy fe­
liz. Así que necesitamos reconstruir el argumento de Madison; y aunque él
habría formulado la reconstrucción siguiente con una elegancia, un vigor y
una precisión que superan mi capacidad, no creo que hubiese discrepado del
análisis.
Imaginemos dos grupos de individuos. El grupo A prefiere la políticax a
la y, y los otros prefieren la y a lax. Ahora bien, recordando que la autonomía
social completa de un grupo es (por definición) idéntica a la ausencia com­
pleta de control por individuos o grupos externos de cualquier género, si el
grupo A y el grupo B son completamente autónomos entre sí en todas las po­
líticas, no se da entre ellos ninguna relación gubernamental y no pueden ser,
por tanto, miembros de la misma poliarquía. En estas condiciones extremas,
no surgirá ningún conflicto político porque discrepen13. Por el contrario, si
los miembros de los grupos A y B no pueden ser autónomos en ninguna elec­
ción, incluyendo la de x e y , entonces, en principio, la poliarquía es posible
entre ellos, es decir, puede aplicarse la regla para resolver el problema de * o
y. Al margen de las dificultades que puedan imaginarse, si no hay ninguna au­
tonomía, y si la discrepancia sobre x e y es muy fuerte (como, por ejemplo, en
una cuestión como la esclavitud, que llega a la esencia misma de la ideología
y la estructura social), entonces, como se ha propuesto en relación con la hi­
pótesis 4, probablemente se reduzca, quizá drásticamente, el acuerdo sobre
las ocho normas básicas y la instrucción en ellas, factores necesarios para la
poliarquía. Es decir, la discrepancia y la falta absoluta de autonomía minan
la poliarquía.
Sin embargo, si los dos grupos son autónomos entre sí, al menos en la
elección entre x e y, la decisión no es ya una decisión política en la que haya
de utilizarse la maquinaria de la poliarquía. Se convierte, como la tolerancia
religiosa, en una cuestión no política, y elecciones distintas pueden ser com­
patibles con un alto grado de acuerdo acerca de las normas básicas necesarias
para la poliarquía y de la instrucción en ellas. Formulamos, por tanto, la si­
guiente hipótesis:

Pasado cierto punto, cuanto más agudo es el desacuerdo sobre políticas


dentro de una organización social y cuanto mayor es la proporción de indivi­
duos que se incluyen en el desacuerdo, mayor es el nivel de autonomía social
que hace falta para que exista un cierto nivel de poliarquía.

Pero el nivel de acuerdo no puede considerarse absolutamente indepen­


diente de la cuantía de actividad política de una organización. El grado con
que se cumplen algunas de las condiciones de la poliarquía (1,4 y 5) depen­
derá también de la actividad política de sus miembros, es decir, de la medida
en que votan en las elecciones generales y primarias, participan en las campa­
ñas y buscan y propagan información y propaganda. Así, por definición:

9. La poliarquía es una función de la actividad política de los miembros.

Se sabe bastante sobre las variables con las que se asocia la actividad polí­
tica; de hecho, la próxima década debería proporcionar un conjunto bastante
preciso de proposiciones sobre estas relaciones. Sabemos ya que la actividad
política, al menos en los Estados Unidos, está positiva y significativamente
relacionada con variables como ingreso, estatus económico y educación, y
que se relacionan también de forma compleja con sistemas de creencias, ex­
pectativas y estructuras de la personalidad. Sabemos ya que los miembros de
las masas ignorantes y sin propiedades, a ios que tanto temían Madison y co­
laboradores, son considerablemente menos activos políticamente que las per­
sonas acomodadas y que han estudiado. Los pobres e incultos se privan ellos
mismos del derecho a votar por su tendencia a la pasividad política14. Como,
además, tienen menos acceso que los ricos a los recursos organizativos, fi­
nancieros y de propaganda que tanto influyen en las campañas, las elecciones
y las decisiones legislativas y ejecutivas, cualquier cosa parecida a un control
igual sobre la política gubernamental está triplemente vedado a los miembros
de la masa sin propiedades de Madison. Les está vedado por su inactividad
relativamente mayor, por su acceso relativamente limitado a los recursos y
por el propio sistema madisoniano de controles constitucionales.

VI. Éstas son, pues, algunas de las relaciones que los politólogos nece­
sitamos investigar con la ayuda de nuestros colegas de otras ciencias sociales.
Difícilmente se puede rebatir que sólo hay unas cuantas relaciones crucia­
les. Por ejemplo, existe indudablemente una relación, aunque se trate de una
relación compleja, entre el grado de igualdad política posible en una sociedad
y la distribución de ingreso, riqueza, estatus y control sobre los recursos orga­
nizativos. Además, es cada vez más probable que exista cierta relación entre
el grado de poliarquía y las estructuras de personalidad de los miembros de
una organización; hablamos ahora de los tipos de personalidad autoritario y
democrático, aunque nuestro conocimiento de estos tipos hipotéticos y de su
distribución concreta en las diferentes sociedades sea todavía sumamente
fragmentario. Opino que es demasiado pronto para decir que se ha estableci­
do una correlación elevada entre poliarquía y ausencia o presencia relativa de
ciertos tipos de personalidad; pero, desde luego, la eficacia de la instrucción
social en las normas básicas antes mencionadas debe basarse en parte en las
predisposiciones más profundas del individuo.
Como el interés por los requisitos sociales previos de los distintos siste­
mas políticos es tan viejo como la especulación política, no puede alegarse
que la hipótesis de este capítulo sea original. Me he limitado a exponer, a ve­
ces con mayor rigor del que es habitual, un cuerpo de proposiciones insinua­
das, sugeridas, deducidas y con frecuencia expuestas con suficiente claridad
por varios politólogos, desde Sócrates hasta el presente. Sin embargo, puede
que merezca la pena diferenciar este punto de vista del madisoniano y del po­
pulista, aunque sólo sea una diferenciación de grado.
El compromiso de Madison entre el poder de las mayorías y el poder de
las minorías se apoyaba en gran parte, aunque no por completo, en la existen­
cia de frenos constitucionales a la actuación de la mayoría. La teoría de la po­
liarquía, a diferencia del madisonianismo, se centra primariamente no en los
requisitos previos de tipo constitucional para un orden democrático sino en
los requisitos sociales. La diferencia es de grado: Madison, como vimos, no
se mostraba indiferente a las condiciones sociales necesarias para su repúbli­
ca no tiránica. Pero seguramente no es injusto decir que lo que le interesaba
ante todo eran los controles constitucionales prescritos más que los contro­
les sociales que operaban, los pesos y contrapesos constitucionales más
que los sociales. Después de todo, la convención constitucional tenía que ela­
borar una constitución; no podía elaborar una sociedad. La naturaleza huma­
na y la estructura social eran cuestiones que los hombres de la convención da­
ban por supuestas en gran medida; su tarea, tal como la concebían ellos, era
elaborar una constitución que estuviese lo más plenamente en consonancia
con la estructura social y con la naturaleza humana y con el objetivo de una
república que respetase los derechos naturales, en especial los de los selectos
y de buena familia.
Pero la tendencia que imprimió la convención constitucional al pensa­
miento estadounidense en la apoteosis que siguió a su promulgación de la
constitución ha obstaculizado, a mi modo de ver, que se pensase con rigor
y con realismo en las condiciones necesarias para la democracia. Es signifi­
cativo que, hasta que cayó Fort Sumter, la disputa entre el Norte y el Sur se
formulase, salvo unas cuantas excepciones importantes, casi en el lenguaje
del derecho constitucional. Lo trágico de la decisión de Dred Scott no fue tan»
to su consecuencia como la disposición mental que reflejaba.
Como se nos enseña a creer en la necesidad de los pesos y contrapesos
constitucionales, depositamos muy poca fe en los sociales. Admiramos la efi­
cacia de la separación constitucional de poderes para controlar a mayorías y
minorías, pero a menudo olvidamos la importancia que tienen las limitacio­
nes impuestas por la separación social de poderes. Sin embargo, si la teoría
de la poliarquía es más o menos sólida, se deduce de ella que, en ausencia de
ciertos requisitos de carácter social, ninguna estructura constitucional pue­
de producir una república no tiránica. Creo que es suficiente prueba la histo-
ria de numerosos estados latinoamericanos. Por el contrario, un aumento de la
presencia de uno de los requisitos sociales previos puede ser mucho más im­
portante para el fortalecimiento de la democracia que ningún esquema consti­
tucional concreto. La teoría de la poliarquía, tanto si lo que nos preocupa es la
tiranía de una minoría como si es la de una mayoría, indica que las variables
primarias y cruciales a las que los politólogos deben prestar atención son so­
ciales y no constitucionales.
Se consideró que la teoría populista era formal y axiomática, pero que le
faltaba información sobre el mundo real. Decir que sólo es posible alcanzar la
igualdad política y la soberanía popular perfectas, por definición de términos,
con el principio de la mayoría no es enunciar una proposición absolutamente
inútil, pero tampoco es algo de gran utilidad. Porque lo que desesperadamen­
te queremos saber (si nos interesa la igualdad política) es qué debemos hacer
para maximizarla en una situación concreta, en determinadas condiciones
existentes.
Si queremos volver la atención hacia el caos del mundo real, sin perder­
nos totalmente en hechos sin sentido y en un empirismo trivial, necesitamos
que la teoría nos ayude a ordenar el increíble y desconcertante despliegue de
acontecimientos. La teoría de la poliarquía, una ordenación inadecuada, in­
completa y primitiva de la reserva común de conocimientos sobre la demo­
cracia, se formula con la convicción de que, en algún punto situado entre el
. caos y la tautología, algún día seremos capaces de elaborar una teoría satis­
factoria sobre la igualdad política.

Notas

1 Seamos más precisos, ai utilizar votos y encuestas de opinión nos apoyamos en general
en ciertas afirmaciones explícitas de los individuos que recogen los resultados.
2 Es posible que pudiese darse lo contrario, es decir, una dictadura que rechazase la
regla en la votación, pero que organizase la sociedad de modo que las etapas previas a
la toma de decisiones fuesen altamente democráticas. Pero no tengo noticia de que exista
tal sociedad. Intérpretes occidentales favorables ai comunismo soviético han dicho, a ve­
ces, que allí existe esa relación, pero parece haber pruebas abrumadoras de que tanto la es­
tructura social como los procesos decisorios en política son sumamente antiigualitarios.
Sin embargo, algo así parece transparentar el curioso cuadro de la Unión Soviética de
Webbs en Soviet Comunism: A new Civilization?
3 «Elección» se utiliza aquí en un sentido amplio. Para aplicar el análisis al funciona­
miento interno de una organización que se constituye a través de unas elecciones, por
ejemplo, un cuerpo legislativo, habría que considerar quizá los votos sobre medidas como
«la etapa electoral»,
4 La condición 1 debe interpretarse con cuidado pues la expresión «actos» se presta a
ambigüedad. Supongamos que los miembros de la organización deben elegir entre las al­
ternativas x e y ; cada miembro tiene preferencia por una u otra; y la proporción de los que
prefieren x respecto a los que prefieren >>es a/b. Así que si los que realmente votan lo ha­
cen en esta proporción, la magnitud del voto no es estrictamente pertinente. Lo único que
hace falta según la regla es que los votantes sean plenamente representativos de todos los
miembros. En realidad, en una elección entre dos alternativas sería aún más fácil cumplir
la regla, pues sólo exigiría que si a/b < l, entonces a1/b i>'l, y si a/b<l, entonces a /b <1,
donde a, es el número de votantes que prefieren x y bj el número de votantes que prefieren
y. Sin embargo, en términos de observables, ¿por qué «acto» conocemos la proporción a/b,
si no es por la votación o algo equivalente a ella? Así pues, si los que nos interesan son ob­
servables y no se exige la condición 1 para el propio proceso de votación, hemos de exigir­
la para algún acto previo que «supongamos que constituye una expresión de preferencia
entre tas alternativas previstas» y del que dependa en parte el resultado de la propia vota­
ción.
5 Alguien podría proponer que la prueba se basara en el carácter público o privado, o
social o egoísta, de ia elección. Pero el análisis mostraría que esta distinción es intrascen­
dente o que existen pocos casos de lo primero, sí es que existe alguno, es decir, que la dis­
tinción, aunque no absurda, es intrascendente para el problema que nos ocupa.
6 Por ejemplo, véase Julián L. Woodward y Elmo Roper, «Political Activity of Ameri­
can Citizens», Am erican Political Science Review, diciembre 1950.
7 Angus Campbell, Gerald Gurin y Warren E. Miller, The Voter D ecides, Evanston,
Row, Peterson & Co., 1954,p. 30, cuadro 3.1.
8 S. M. Lipset, «The political Process in Trade Unions: A Theoretical Statement», en
Freedom and Control in M odern Society (eds.), M. Berger, T. Abel y C. H. Page (eds.),
Nueva York, D. Van Nostranci Co., Inc., 1954. Joseph Goldstein, The Government ofBri~
tish Trade Unions: A Study o f Apathy and the D emocratic Process in the Transpon and
General Workers Union, Londres, Alien & Unwin, 1952. Bernard Barber, «Particípation
and Mass Apathy in Associations», Studies in Leadership, A. W. Gouldner (ed.), Nueva
York, Harper & Bross, 1950.
9 La obra pionera aquí es sin duda La República de Platón. La tentativa más ambiciosa
de analizar este problema en la época moderna parece haber sido la inspirada por Charles
Merrian, incluyendo su propio The M aking o f citizens, Chicago, University o f Chicago
Press, 1941; véase también Elizabeth A, Weber, The Duk-Duks, Primitive and Historie Ty-
pes o f Citizenship, Chicago, University o f Chicago Press, 1929.
10 Hay un análisis fáctico y especulativo sumamente interesante del consenso sobre
temas en Elmira, Nueva York, en el libro de B. R. Berelson, Paul F. Lazarsfeld y W.illiam
N. McPhee, Voting, Chicago, University o f Chicago Press, 1954, capítulo IX. En realidad,
todo el volumen tiene interés para el estudio empírico de la poliarquía.
11 Por supuesto, la proposición es válida en el sentido trivial siguiente: La sociedad
humana es necesaria para la poliarquía. Una característica fundamental de las socieda­
des humanas es el conflicto respecto a objetivos. Ergo...
12 No quiero entregarme a una regresión inacabable de definiciones. En estos ensayos
el significado de «gobierno» puede muy bien aceptarse como algo intuitivamente más o
menos claro o puede utilizarse la definición siguiente pese a sus limitaciones: gobierno es
el grupo de individuos con un monopolio suficiente del control para imponer ordenada­
mente soluciones a posibles conflictos.
13 En las condiciones expuestas, hasta la guerra se desecha.
54 Véase, especialmente, B. R. Berelson, P. F. Lazarsfekld, y W. N. McPhee, op. cit.;
S. M. Lipset y otros, «The Psychology o f Veting: An Analysis o f Political Behavior»,
H andbook o f Social Psychology, Cambridge, Addison-Wesley, 1954.
15* Democracia
y multicultoralismo
W1Ü K p n ü c k a :

Derechos individuales
y derechos de grupo
en la democracia liberal *

La democracia liberal no puede reducirse a la idea de la regla de mayorías. La


democracia liberal también incluye una compleja serie de reglas y principios
para estructurar, dividir y limitar el poder. El más destacado de estos princi­
pios es la protección de los derechos individuales. De hecho, son muchos los
que definen la democracia liberal como una protección constitucional de
los derechos civiles y políticos básicos de los individuos. Muchas democra­
cias liberales se enfrentan también, sin embargo, con grupos etnoculturales
que reclaman la protección constitucional de derechos de grupo. Estas exi­
gencias se oyen cada vez más en los Estados Unidos, a menudo bajo la rúbrica
del multículturalismo, pero siempre han formado parte de la vida política de
otras democracias liberales, como Canadá o Suiza. En este artículo quiero
examinar la idea de los derechos de grupo con el fin de iluminar algunos as­
pectos importantes de la teoría liberal democrática, no sólo en lo que se refie­
re a la relación entre derechos de grupo y derechos individuales, sino también
en lo que afecta a la naturaleza de la ciudadanía v de la comunidad política y a
la relación entre el liberalismo, el nacionalismo y el pluralismo cultural. La
reciente explosión de conflictos étnicos en el este de Europa y en la antigua
Unión Soviética sugiere que el esclarecimiento de estas cuestiones es impres­
cindible si la democracia ha de arraigar en estos países.

* Este trabajo ha sido publicado en castellano por © hegoría (Revista de Filosofía moral
y política), 14 octubre de 1996, pp. 5-36.
Mucha gente sostiene que la idea de los derechos de grupo es incompati­
ble con la tradición liberal. Desde este punto de vista, los individuos cons­
tituirían las unidades básicas de la teoría liberal v sus derechos y deberes 110,.
deberían depender de o variar por su pertenencia a un grupo etnocultural. La

ran. de neutralidad. Un estado neutral no debería apoyar ni desincentivar la


pertenencia a grupos etnoculturales, y de hecho no debería reconocerlos ex-
plícitamente, excepto para asegurar que sus miembros 110 son objeto de discri-
minación. Conceder reconocimiento legal a los grupos etnoculturales, se dice,
amenaza los principios liberales de la libertad, la igualdad y la solidaridad.
Creo que esto es erróneo, tanto desde el punto de vista histórico como
conceptual. Son muchas las democracias liberales que han concedido un
reconocimiento legal a los grupos etnoculturales, algo a menudo necesario
para respaldar la libertad individual y evitar graves injusticias. Para ver esto
es preciso aclarar algunas confusiones comunes sobre la relación entre indivi­
duos, culturas y estados. Antes de poder evaluar adecuadamente las cuestio­
nes normativas que afectan a los derechos de grupo, debemos primero aportar
una explicación clara de las prácticas reales de las democracias liberales con
respecto a los grupos etnoculturales. En la primera parte de este artículo me
centraré en la descripción de cómo han respondido históricamente los esta­
dos liberales a la diversidad etnocultural. En la segunda parte me dedicaré a
cuestiones más explícitamente normativas y consideraré cómo se vinculan
los derechos de grupo a los principios liberales básicos de libertad e igualdad.
Comenzaré la Sección 1 explicando por qué no le resulta posible al Esta­
do declararse neutral con respecto a los grupos etnoculturales. Sostendré que
la capacidad de los grupos etnoculturales para mantenerse como tales depen­
de directamente de una gama de políticas gubernamentales que incluyen
cuestiones como los derechos lingüísticos, la política migratoria, el diseño de
los confines subestatales y la fijación de las fiestas oficiales. Una vez que ha­
yamos reconocido esto, la cuestión no será si los estados deben implicarse en
la reproducción de grupos o identidades etnoculturales, sino más bien cómo
deberían hacerlo. En la Sección 2 discuto cómo han abordado históricamente
los estados liberales la diversidad etnocultural. Sostendré que la formación
histórica de las democracias liberales comportó esfuerzos deliberados de
«construcción nacional» oue incluyeron la consolidación v la difusión de una
cultura común usada en las instituciones sociales. Enfrentados a este proyecto
de construcción nacional, los grupos minoritarios han reaccionado de diversa
manera (Sección 3). Por regla general, los grupos de inmigrantes voluntarios
han aceptado la integración en esa cultura común. Sin embargo, los grupos
no inmigrantes especialmente concentrados, cuyo territorio histórico ha sido
incorporado a un estado más amplio, se han resistido tradicionalmente a la in­
tegración, embarcándose en sus propias formas de «construcción nacional»
con el fin de retener y consolidar su propia cultura societaria, basada en su
lengua e instituciones públicas. Llamaré a estos grupos «minorías naciona-
les». Las democracias liberales que contienen tales grupos no son, por consi­
guiente, estados nación, sino estados multinacionales. Muchas democracias
occidentales son multinacionales en este sentido (por ejemplo, España, Ca­
nadá, Bélgica y Suiza), como lo son también numerosas democracias emer­
gentes en el Este. En todos estos países, el acomodo del nacionalismo de las
minorías se ha convertido en una de las cuestiones más importante■■y_.diflc.il.
¿Cómo deben responder los demócratas liberales a las exigencias de de­
rechos de grupo para el autogobierno planteadas por las minorías nacionales?
Muchos teóricos liberales se han opuesto a estos derechos. Mantendré, sin
embargo, que el nacionalismo de las minorías puede ser compatible con los
principios liberales v que, de hecho, puede ser tan legítimo como los provec­
tos de construcción nacional de las mayorías (Sección 4). Los principios libe­
rales democráticos de libertad individual y justicia social son más fácilmente
accesibles (y a menudo sólo pueden ser logrados) en unidades nacionales co­
hesionadas que compartan una lengua y una cultura comunes. La teoría de­
mocrática liberal considera a los individuos como ciudadanos libres e igua­
les, pero la historia sugiere que los individuos desean ser libres e iguales en
el contexto de su propia sociedad nacional. Creo personalmente que éste es
un deseo comprensible y legítimo. Las naciones son, por tanto, las unidades
básicas de la teoría liberal, ya que son las unidades en las que se logran los
principios liberales de libertad e igualdad (Sección 5).
Esto quiere decir que la teoría democrática liberal no es sólo una teoría
sobre la relación entre los individuos, por un lado, y los estados, por otro.
Debe también incluir una descripción explícita del estatuto legal y político de
los grupos etnoculturales. Por supuesto, no todos los derechos de grupo son
compatibles con la tradición liberal. Concluiré discutiendo distintos tipos de
derechos de grupo v explicando cuáles de ellos son compatibles con los va­
lores liberales de libertad individual y justicia social (Sección ó).

lo Estados, naciones y culturas en las democracias liberales

Algunos teóricos mantienen que los gobiernos modernos pueden v deben evi-
tan£Lap.oyo_ii_cuaLq.uLer_ciiltura societaria o identidad etnocultural concreta.
De hecho, algunos mantienen que esto es precisamente lo que distingue a las
«naciones cívicas» liberales de las «naciones étnicas» antiliberales. Las na­
ciones étnicas consideran uno de sus objetivos más importantes la repro­
ducción de una cultura y de una identidad etnonacional concreta. Las na­
ciones cívicas, por el contrario, son neutrales con respecto a las identidades
etnoculturales de sus ciudadanos y definen la pertenencia nacional meramen­
te en términos de adhesión a ciertos principios de democracia y justicia. Des­
de este punto de vista, las naciones cívicas tratan la cultura de la misma forma
que la religión, es decir, como algo que las personas son libres de cultivar en
su vida privada, pero que no es asunto del Estado. Así como el liberalismo ex-
cluve la proclamación de una religión oficial tampoco puede haber culturas
oficiales que gocen de un estatuto privilegiado con respecto a otras posibles
lealtades culturales.
Michael Walzer, por ejemplo, mantiene que el liberalismo implica «un
claro divorcio entre Estado y etnicidad». El estado liberal se yergue sobre los
diversos grupos étnicos y nacionales en el país «negándose a respaldar o apo­
yar sus estilos de vida o a tomarse un interés activo en su reproducción so­
cial». En su lugar, el Estado «es neutral con respecto a la lengua, la historia, la
literatura y el calendario» de esos grupos. El más claro ejemplo de nación cí­
vica lo constituyen para él los Estados Unidos, cuya neutralidad etnocultural
se refleja en el hecho de que no exista una lengua oficial constitucionalmente
reconocida1. Pero esto es engañoso. Lo cierto es que el gobierno americano
promueve de forma activa una lengua y una cultura comunes. Así, es un re­
quisito legal que los niños aprendan inglés e historia americana en las escue­
las; constituye un requisito para los inmigrantes (hasta la edad de cincuenta
años) aprender inglés e historia americana a fin de adquirir la ciudadanía es­
tadounidense el dominio del inglés es un requisito de hecho para todo candi­
dato a un empleo en la administración pública; los trámites judiciales y otras
actividades gubernamentales se desarrollan exclusivamente en inglés; por úl­
timo, la legislación resultante, así como los formularios burocráticos, habi­
tualmente tan sólo están disponibles en inglés. Todos los ámbitos del gobier­
no americano (federal, estatal y municipal) han insistido en que existe un
interés gubernamental legítimo en respaldar una lengua común. La Corte Su­
prema ha respaldado repetidamente esa declaración apoyando leyes que ha­
cen obligatoria la enseñanza y el uso del inglés en las escuelas y en la función
pública. De hecho, tal y como Gerald Johnson ha señalado, «una de las pe­
queñas ironías de la historia es que ninguno de los imperios políglotas del
viejo mundo se atrevió a imponer tan despiadadamente una única lengua a su
población como lo hizo la república liberal con su “dedicación al lema de que
todos los hombres han sido creados iguales”» 2.
En resumen, los Estados Unidos han promovido deliberadamente la inte­
gración en lo que yo denomino una «cultura societaria» basada en la lengua in­
glesa. Las he llamado «culturas societarias» para subrayar que no sólo implican
recuerdos avalores compartidos, sino también instituciones v prácticas sociales
comunes. Ronald Dworkin ha afirmado que los miembros de una cultura po­
seen «un vocabulario compartido de tradición y convención»3, pero esto nos
ofrece una imagen abstracta o etérea de las culturas. En el caso de una cultura
societaria, ese vocabulario compartido es el vocabulario cotidiano de la vida so­
cial integrado en prácticas que abarcan la mayor parte de las áreas de la activi­
dad humana. En el mundo moderno, la integración de una cultura en la vida
social significa que ésta debe integrarse en las instituciones, es decir, en las es­
cuelas, los medios de comunicación, el derecho, la economía, el gobierno, etc.
Una cultura societaria es, por consiguiente, una cultura territorialmente
concentrada con base en una lengua común usada en una amplia gama de ins-
15, Derechos Individuales y dergchos ¿ ' * - aú

tituciones sociales, tanto en la vida pública como en la privada. La participa­


ción en ese tipo de cultura proporciona el acceso a formas de vida significati­
vas a través de toda una serie de actividades humanas, incluyendo la vida so­
cial, educativa, religiosa y económica y el tiempo de ocio, tanto en la esfera
privada como en la pública. El gobierno americano ha apoyado deliberada­
mente la integración en una cultura societaria de este tipo, es decir, ha anima­
do a los ciudadanos a concebir sus oportunidades vitales como si estuviesen
vinculadas a la participación en unas instituciones societarias comunes que
operan en inglés. Tal y como discuto más adelante, esto formó parte de un
provecto de «construcción nacional» con el que todas las democracias occi­
dentales se comprometieron. Contrariamente a lo afirmado por Walzer, el go­
bierno americano no fue «neutral» con respecto a la lengua o la cultura. Tam­
poco pudo serlo. La idea de que el gobierno americano pudo haber sido «
neutral con respecto a los grupos etnoculturales es obviamente falsa. Necesa­
riamente la política gubernamental tuvo que determinar que los americanos
se integrasen en una cultura societaria inglesa, alemana o española.
Uno de los factores determinantes de la supervivencia de una cultura es
si su lengua es una lengua gubernamental, es decir, si su lengua se usa en las
escuelas públicas, ios tribunales, los órganos legislativos, las agencias de po­
lítica social, los servicios sanitarios, etc. Cuando el gobierno decide la lengua
del sistema público de educación está proporcionando lo que quizá sea la
principal forma de apoyo que necesitan las culturas societarias, puesto que
garantiza la transmisión a las generaciones venideras tanto de la lengua como
de las tradiciones y convenciones que se le asocian. Por el contrario, es difícil
que las lenguas sobrevivan en las modernas sociedades industrializadas a me­
nos que tengan un uso público. Dada la extensión de la educación homologa­
da, la exigencia de alfabetización para el trabajo y la generalizada interacción
con las agencias gubernamentales, cualquier lengua que no sea pública se tor­
na tan marginal que probablemente sobreviva sólo entre una pequeña elite o
de forma rítualizada, no como una lengua viva y en desarrollo que subyazga a
una cultura floreciente. Las decisiones gubernamentales sobre la lengua en
las escuelas y en los servicios públicos son de hecho decisiones sobre las cul­
turas societarias que podrán existir en un país. En los Estados Unidos se tomó
deliberadamente la decisión de apoyar sólo una cultura societaria anglófona.
Las decisiones relativas, a.la im aig rasifo u L a^ ^
afectan a la viabilidad de las culturas societarias. La inmigración puede forta­
lecer una cultura en la medida en que se regulen los flujos y se incentive (o
exija) a los inmigrantes a aprender la lengua y la historia nacionales. Pero si
los inmigrantes en un estado multinacional se integran en la cultura mayorita-
ria, las minorías nacionales se verán progresivamente superadas en número e
incapacitadas para la vida política. Además, los estados a menudo animan a
los inmigrantes (o a los migrantes de otras partes del país) a asentarse en terri­
torios tradicionalmente ocupados por minorías nacionales, reduciéndolas así
a una minoría incluso en el ámbito de su propio territorio histórico. Por ejem-
pío, consideremos el suroeste americano. Cuando el suroeste fue incorporado
a los Estados Unidos en la guerra con México de 1848 había allí muy pocos
anglófonos. El número de mexicanos («chícanos») y tribus indias que habían
residido en el territorio durante siglos era muy superior. Si los chícanos hu­
bieran podido controlar la inmigración en la región, probablemente habrían
adoptado una política que incentivase u obligase a los inmigrantes a integrar­
se en su cultura societaria, preservando así su estatuto dominante en la región
(por ejemplo, habrían podido buscar inmigrantes de México y no de Europa).
De haber sido así, el suroeste actual sería como Quebec o Cataluña, una re­
gión dominada por una minoría nacional lingüísticamente distinta. Sin em­
bargo, el gobierno federal americano tenía el deseo contrario. Su objetivo era
establecer la dominación de la cultura societaria anglófona por todo el territo­
rio. Consiguientemente, favoreció la inmigración masiva hacia la región y
exigió a los colonos e inmigrantes el aprendizaje del inglés. Podemos discutir
sobre los méritos de esta decisión, pero lo importante es que hubo de tomarse
una decisión deliberada, en un sentido o en otro, sobre la(s) cultura(s) societa­
ria^) que debía dominar en la región. Hubo de tomarse una decisión sobre
quiénes serían aceptados como inmigrantes, cuántos inmigrantes serían ad­
mitidos en la zona y la lengua que se les exigiría aprender, esto es, decisiones
que tienen una profunda repercusión sobre la viabilidad de las diversas cultu­
ras societarias.
Podrían multiplicarse los ejemplos de las decisiones político-administra­
tivas que implícita o explícitamente apoyan a determinados grupos etnocultu­
rales. Por ejemplo, las decisiones sobre las festividades públicas y sobre el
currículo escolar reflejan típicamente y ayudan a perpetuar una determinada
cultura nacional. De forma similar, los límites de las subunidades políticas
pueden diseñarse de tal manera que fortalezcan a las minorías nacionales
creando unidades regionales en las que constituyan una mayoría; también
pueden diseñarse de forma que debiliten a las minorías, garantizando que los
grupos dominantes formen una mayoría en todas las subunidades. De nuevo,
podemos debatir los méritos de las diversas decisiones sobre las fronteras,
pero no, existe una forma «neutral» que evite tener que decidir si se permite a
un grupo etnocultural constituir una mayoría en el seno de una particular ju ­
risdicción4.
Esto nos muestra que la analogía entre religión y cultura es errónea. Un
^estado puede no tener una iglesia oficial, pero el Estado no puede evitar esta­
blecer. al menos parcialmente, una cultura cuando decide sobre la lengua que
ha de usarse en la administración, la lengua v la historia que los niños deben
aprender en la escuela, quiénes serán admitidos como inmigrantes y qué len­
gua e historia deberán aprender éstos para convertirse en ciudadanos, si las
subunidades se diseñarán con el fin de crear distritos controlados por mino­
rías nacionales, etc. Estas decisiones políticas determinan directamente la
viabilidad de las culturas societarias. Por consiguiente, la idea de que los esta­
dos liberales o las «naciones cívicas» son neutrales con respecto a las identi-
15, Derechos 1ndl\ddüalss v dsix . ./ . - : - -

dades etnoculturales es mítica. ;.Oué distingue a las naciones cívicas de las ét­
nicas? La diferencia fundamental alude a los términos de admisión en la na-
ciiüiJ-'as naciones «étnicas», como Alemania, definen la pertenencia en tér­
minos de descendencia común, de manera que las personas de un grupo
étnico o racial distinto (por ejemplo, los trabajadores turcos en Alemania) no
pueden adquirir la ciudadanía, independientemente del tiempo que hayan re­
sidido en el país. Las naciones «cívicas», como los Estados Unidos, están en
principio abiertas a cualquiera que viva en el territorio en la medida en que
aprenda la lengua y la historia de la sociedad. Estos estados definen la perte­
nencia en términos de participación en un cultura societaria común, abierta a
todos, más que por razones étnicas. Por consiguiente, el nacionalismo étnico
es exclusivo, mientras que el nacionalismo cívico es inclusivo. Ésta es una di­
ferencia crucial, pero ambos suponen la politización de los grupos etnocultu­
rales. Ambos construyen la pertenencia nacional en cuanto participación en
una cultura societaria común, y ambos emplean las políticas públicas para
mantener y perpetuar esa cultura societaria. El empleo .dcja-p-0lítica-p.úbiica
para promover una cultura o culturas societarias particulares es un rasgo ine­
vitable en todo estado moderno.

2, La construcción liberal de naciones


y los derechos de las minorías

La idea de un estado culturalmente neutral es un mito. Son muchos los mo­


dos en los que las decisiones gubernamentales tienen un papel crucial en el
mantenimiento de las culturas societarias. Esto no quiere decir que los go­
biernos sólo puedan promover una cultura societaria. Las políticas guberna­
mentales pueden promover el mantenimiento de dos o más culturas societa­
rias en el seno de un mismo país. De hecho, como discuto más adelante, esto
es precisamente lo que caracteriza a los estados multinacionales. Sin embar­
go, con una perspectiva histórica, virtualmente todas las demacmtiaslihfiia.-
les han intentado en un momento determinado, exte n d e x m a jite ^ ^
cietaria a lo largo de su territorio. Como discutiré más adelante, esto no
debería ser visto únicamente como un cuestión de imperialismo cultural o de
prejuicio etnocéntrico. Este modelo de construcción nacional responde a una
serie de objetivos importantes v legítimos. Por ejemplo, una economía mo­
derna requiere una fuerza de trabajo móvil, educada y alfabetizada. La educa­
ción pública homologada en una lengua común se considera a menudo esen­
cial si todos los ciudadanos han de tener las mismas oportunidades de trabajo
en esa economía moderna. Consiguientemente, la participación en una cultu-
ra societaria común ha sido vista a menudo como algo es.enciaLpara-g.eneiar
solidaridad en los modernos estados democráticos. El tipo de solidaridad exi-}
gida por el estado de bienestar requiere que los ciudadanos tengan un fuerte j
sentido de identidad v de pertenencia común a fin de que estén dispuestos a i
sacrificarse unos por otros. Esa identidad común se supone que necesita (o
debe ser facilitada por) una lengua y una historia comunes. La integración en
una cultura societaria común ha sido considerada esencial para la igualdad
social y la cohesión política en los estados modernos.
Todos los estados se han comprometido con este proceso de «construc­
ción nacional», es decir, con un proceso de promoción de una lengua común,
de un sentido de pertenencia común y de un acceso igualitario a las institu­
ciones sociales asentadas sobre esa lengua5. Las decisiones concernientes a
las lenguas oficiales, al tronco curricular en educación y los requisitos para
adquirir la ciudadanía fueron hechos con la intención explícita de difundir
una cultura particular en la sociedad y de promover una identidad nacional
particular basada en la participación en esa cultura societaria. Puesto que es­
tos proyectos de construcción nacional pueden ser considerados no sólo
como un prejuicio etnocéntrico sino como la extensión de la libertad y la
igualdad a todos los ciudadanos, no siempre encontraron resistencia entre los
grupos minoritarios. Algunos grupos etnoculturales aceptaron la llamada a la
integración, y en algunos países el resultado de esos programas de «construc­
ción nacional» fue la extensión de una cultura societaria común por todo el
territorio estatal. Éstos son los «estados nacionales» paradigmáticos; por
ejemplo, Francia, Inglaterra y Alemania. En otros países, sin embargo, las
minorías territorialmente concentradas resistieron su integración en la cultura
societaria dominante. En semejantes «estados multinacionales», como Bél­
gica, Canadá, Suiza y España, una o más minorías nacionales, con sus len­
guas propias e instituciones separadas, coexisten junto a la cultura societaria
dominante.
;.Por qué algunos grupos minoritarios han resistido la integración mien­
tras que otros decidieron integrarse? Como ha señalado Charles Taylor, el
proceso de construcción nacional inevitablemente privilegia a los miembros
de la cultura mavoritaria:

Si una sociedad moderna posee una lengua «oficial», en el sentido pleno del término, es
decir, una lengua y una cultura financiadas, inculcadas y definidas estatalmente en las cua­
les funcionan la economía y el Estado, es obvio entonces que para quienquiera que esa len­
gua y esa cultura sean las propias, esto constituirá una inmensa ventaja. Los usuarios de
otras lenguas se encontrarán en clara desventaja6.

Esto quiere decir que las culturas minoritarias se enfrentan con una alter­
nativa. Si todas las instituciones públicas se desarrollan en otra lengua, las
minorías corren el peligro de verse marginadas de las principales institucio­
nes económicas, académicas y políticas de la sociedad. Para evitar la perpe­
tua marginación, las minorías deben, bien integrarse en la cultura mayorita-
ria, bien buscar el tipo de derechos y poderes de autogobierno necesarios para
mantener su propia cultura societaria, es decir, crear sus propias instituciones
económicas, políticas y educativas en su propia lengua.
Enfrentados a esta altenativa, los grupos etnoculturales han respondido
de diversas maneras. Algunos han aceptado la integración. Esto es particular­
mente cierto entre los grupos inmigrantes. Por el contrario, las minorías na­
cionales no-inmigrantes se han resistido con fuerza a la integración y han lu­
chado por el autogobierno. Por «minorías nacionales» entiendo culturas
históricamente asentadas, territorialmente concentradas y con formas previas
de autogobierno, cuyo territorio ha sido incoporado a un estado más amplio.
La incorporación de estos grupos ha sido normalmente involuntaria, debido a
la colonización, la conquista o la transferencia de territorio entre poderes im­
periales, pero en algunos casos refleja una federación voluntaria. Estos gru­
pos incluyen a los quebequeses y puertorriqueños en Norteamérica y a los
flamencos, catalanes y vascos en Europa7.
¿Por qué han aceptado los inmigrantes la integración? Una razón es que
los inmigrantes habían ya abandonado voluntariamente su propia cultura con
la expectativa de integrarse en otra sociedad nacional. Esto es lo que significa
hacerse inmigrante. Si hubiesen encontrado repugnante la idea de integrarse
en otra cultura, no habrían elegido hacerse inmigrantes. Además, puesto que
normalmente emigraron como individuos o familias, más que como comuni­
dades enteras, los inmigrantes carecen de la concentración territorial o de las
instituciones corporativas necesarias para formar una sociedad lingüística­
mente distinta y paralela a la sociedad principal. Recrear semejante sociedad
paralela requeriría una tremenda cantidad de apoyo por parte de la socie­
dad anfitriona, no sólo en términos de derechos lingüísticos, sino también de
políticas de asentamiento e incluso algún redisefio de las demarcaciones in­
ternas con el fin de permitir alguna forma de autogobierno. Éste es un apoyo
que ningún gobierno anfitrión está dispuesto a ofrecer. Por consiguiente, la
opción nacionalista no es deseable ni posible para los inmigrantes, y de he­
cho hay muy pocos ejemplos en las democracias occidentales, si es que los
hay en absoluto, de que los grupos inmigrantes formen movimientos nacio­
nalistas para perseguir el autogobierno o la secesión8.
Los inmigrantes raramente se oponen a la imposición de una lengua co­
mún, puesto que ya decidieron dejar tras de sí su vieja cultura y no es posible
recrear una sociedad culturalmente distinta junto a la cultura nacional exis­
tente. Para las minorías nacionales, sin embargo, la imposición de la lengue
mavoritaria amenaza su sociedad cultural mente distinta. Su lengua y narra-
ciones históricas se encuentran ya encarnadas en toda una serie de prácticas
sociales e instituciones que abarcan todos los aspectos de la vida social y que
se ven amenazadas por el intento de la mayoría de difundir una cultura socie­
taria común. Estos grupos se resisten a la integración casi de forma inevitable
y buscan el reconocimiento de su lengua y su cultura. De hecho, Walker Con-
ñor ha llegado a sugerir que apenas existen ejemplos de grupos nacionales re­
conocidos como tales en este siglo que se hayan asimilado voluntariamente a
otra cultura, aun cuando hayan tenido sustanciosos incentivos económicos y
presiones políticas para hacerlo9.
Esta exigencia de reconocimiento oficial no necesitaba tomar la forma de
un movimiento secesionista a favor de un estado propio. En su lugar pudo
asumir la forma de una exigencia en favor de alguna forma de autonomía lo­
cal, posiblemente a través de un sistema federal con un control local de la
educación, la lengua y, quizá, la inmigración. Pero cualquiera que sea la for­
ma exacta, normalmente implica la exigencia de los derechos legales y pode­
res legislativos necesarios para asegurar la supervivencia de una sociedad cul­
turalmente distinta junto a la sociedad mayoritaria. Estos movimientos
nacionalistas minoritarios son un fenómeno claramente moderno, no sólo en
el sentido de que constituyen una concomitancia natural al proyecto moderni­
zado!' de construcción nacional de la mayoría. Los nacionalistas en Quebec o
en Cataluña creen en la importancia de difundir una lengua y una cultura co­
munes en su sociedad con el fin de promover la igualdad de oportunidades y
la solidaridad política. Para esto emplean los mismos intrumentos que usa la
nación mayoritaria en su programa de construcción nacional, es decir, la edu­
cación pública homologada, las lenguas oficiales, así como una determinada
cualificación lingüística como requisito para la ciudadanía y el empleo en la
administración pública, etc.
En_resumen. enfrentados a la alternativa entre la integración v la lucha
por mantener una cultura societaria distinta, parece que los grupos inmigran-
tes tienden a escoger la primera opción, mientras que las minorías nacionales
tienden a escoger la segunda. Por supuesto, he simplificado el contraste entre
ambos. El grado en que se ha permitido o incentivado a los grupos inmigran­
tes a integrarse varía considerablemente, como varía también la medida en
que las minorías nacionales son capaces de mantener una cultura separada.
Pero por regla general, en las democracias occidentales las culturales domi­
nantes han tenido menos éxito en su intento de integrar a los grupos naciona­
les que en el de hacerlo con los grupos inmigrantes. En los estados multina­
cionales, las minorías nacionales se han resistido a integrarse en una cultura
común y han protegido su existencia separada mediante la consolidación de
sus propias culturas societarias. Parece que la capacidad v la motivación para
formar y mantener semejante cultura distinta es característica de los grupos
nacionales, no de los grupos inmigrantes 10.

3. Entender el multiculturalismo

A mucha gente le preocupa que los inmigrantes, en la actualidad, rechacen la


tendencia histórica a la integración y busquen algo parecido a los derechos y
poderes de las minorías nacionales. Creo que esta preocupación es manifies­
tamente errónea. Es cierto que en la actualidad algunos grupos inmigrantes
en Occidente exigen determinados derechos de grupo, a menudo bajo la rú­
brica del «multiculturalismo», pero es incorrecto, creo, interpretar las exigen­
cias multiculturales de los inmigrantes como la expresión de_un_deseo proto-
nacionalista de autogobierno. Por el contrario, si consideramos la sustancia
real de esas políticas multiculturales, en realidad no se oponen a la integra­
ción, sino que más bienia apoyan. Por ejemplo, las políticas de «acción posi­
tiva» intentan incrementar el número de inmigrantes que participan en las
instituciones principales, garantizándoles una porción de los cargos en diver­
sas instituciones académicas, económicas o políticas. Otras políticas tienen
como propósito hacer sentirse a los inmigrantes más a gusto en el seno de
esas instituciones una vez que ya están en ellas. Éste es el caso, por ejemplo,
de las exigencias de que e! currículo de las escuelas sea revisado con el fin de
proporcionar un mayor reconocimiento a las contribuciones históricas de los
grupos inmigrantes o las peticiones de que las instituciones públicas reconoz­
can las festividades religiosas de los grupos inmigrantes (por ejemplo, reco­
nociendo las fiestas judías y musulmanas, junto con las cristianas) o la solici- *
tud de que las normas de vestuario para las escuelas, los lugares de trabajo y
las fuerzas policiales sean reformadas con el fin de que los sij puedan llevar
sus turbantes, los judíos sus solideos o las mujeres musulmanas sus velos.
Ninguna de estas políticas supone un incentivo para que los grupos inmi­
grantes lleguen a verse como naciones separadas y autónomas con sus pro­
pias instituciones públicas. Por el contrario, pretenden precisamente hacerles
a los miembros de ios grupos inmigrantes más fácil la participación en las
instituciones principales de la sociedad existente. En resumen, estas políticas
■multiculturales suponen una revisión de los términos de la integración, no un
rechazo de la integración en si misma.
Hasta 1960 se esperaba de los inmigrant_es..enAu$JtmIia..„C.anadáj¿ÍQ5_£s-
tados Unidos que relegasen su trasfondo distintivo y se asimilasen a las nor­
mas culturales existentes. A este modelo de inmigración se le conoce con el
nombre de «angloconformidad». De hecho, a muchos grupos se les denegaba
la entrada si se íes consideraba inasimilables (por ejemplo, las restricciones
a la inmigración china en los Estados Unidos y en Canadá o el «sólo blancos»
de la política de inmigración australiana). La asimilación era vista como una
fuente esencial de estabilidad política v se racionalizaba mediante la denigra­
ción etnocéntrica de las demás culturas. Sin embargo, a comienzos de los se­
tenta. baio la presión de los grupos inmigrantes, los tres citados países recha­
zaron el modelo asimilacionista y adoptaron una política más pluralista y
tolerante que permite e incluso anima a los inmigrantes a preservar diversos
aspectos de su herencia étnica. Ahora es amplia, aunque no unánime, la acep­
tación de que los inmigrantes deberían tener la libertad de mantener algunas
de sus viejas costumbres en lo concerniente a la comida, el vestido o el ocio,
así como de asociarse para mantener esas prácticas. Esto ya no es considera­
do antipatriótico o «antiamericano». La exigencia de políticas multiculturales
fue la extensión natural de este cambio.
Es importante distinguir este tipo de diversidad cultural de la generada
por las minorías nacionales. Los grupos inmigrantes no son «naciones» y no
ocupan territorios propios. Su diferencia se manifiesta fundamentalmente en
su vida familiar y en sus asociaciones voluntarias, sin que sea incompatible
con su integración institucional. Estos grupos participan en las instituciones
públicas de la cultura dominante y hablan la lengua dominante. Los inmi-
grantes, por ejemplo, excepto los más ancianos, deben aprender inglés para
adquirir la ciudadanía americana o australiana, y el aprendizaje del inglés es
parte obligatoria de la educación de un niño (en Canadá deben aprender una o
las dos lenguas oficiales: francés o inglés). El compromiso con la preserva­
ción de una lengua común ha sido un rasgo constante de la historia de las po­
líticas de inmigración n . El rechazo de la angloconformidad no ha supuesto
un debilitamiento del compromiso por asegurar que los inmigrantes se hagan
anglófonos, algo considerado esencial si desean incorporarse al grueso de la
vida económica, académica y política del país.
Mientras que los grupos inmigrantes han reafirmado progresivamente su
derecho a expresar su particularidad étnica, lo han hecho en el seno de las ins­
tituciones públicas de la sociedad anglófona (o francófona en Canadá). Al re­
chazar la asimilación, estos grupos no están solicitando la creación de una so­
ciedad paralela, tal y como suele ser la exigencia típica de las minorías
nacionales. De acuerdo con esto, los Estados Unidos y Australia contienen
una serie de «grupos étnicos» que se presentan como subculturas débilmente
agregadas en el seno de una sociedad anglófona más amplia, dando así mues­
tras de lo que yo denomino «plietnicidad». De forma similar, en Canadá exis­
ten subculturas étnicas en el seno de las sociedades anglófona y francófona.
En teoría, a los inmigrantes les sería posible constituirse en minorías na­
cionales si se asentasen conjuntamente y adquiriesen competencias de auto-
gobierno. Después de todo, esto es lo que sucedió con los colonos ingleses
por todo el Imperio, con los colonos españoles en Puerto Rico y con los colo­
nos franceses en Quebec. Estos colonos no se consideraban a sí mismos como
«inmigrantes», ya que no tenían la expectativa de integrarse en otra sociedad,
sino que más bien aspiraban a reproducir su sociedad original en un nuevo
territorio. Un rasgo esencial de la colonización, a diferencia de la emigración
individual, es que aspira a crear una sociedad institucionalmente completa,
más que a integrarse en una sociedad preexistente. En principio sería posible
permitir o ayudar a los inmigrantes a considerarse como colonos si gozasen
con un amplio apoyo gubernamental para organizar su asentamiento, sus de­
rechos lingüísticos y la creación de nuevas unidades políticas.
Sin embargo, los inmigrantes no han solicitado o recibido este tipo de apo­
yo 12. En ninguno de los principales países occidentales de inmigración existe
evidencia alguna de que los inmigrantes estén intentando constituirse como
minorías nacionales o adoptando un programa político nacionalista. Como he
señalado con anterioridad, la adopción de un programa de construcción nacio­
nal no es deseable ni viable para grupos dispersos de inmigrantes. Por consi­
guiente, la evidencia abrumadora es que los inmigrantes se integran, mientras
mej-asujamoiías,jiaciojQales. se_resisten a la integración. Esta generalización
nace de la experiencia americana. La tendencia entre los inmigrantes ameri­
canos a integrarse es bien conocida, y la idea del «crisol» americano es a me­
nudo celebrada. Pese a ello, igualmente importante, aunque menos conocida,
es la tendencia de las minorías nacionales americanas a resistirse a la integra­
ción. En los Estados Unidos existen diversas minorías nacionales, incluyendo
a los indios americanos, los esquimales de Alaska, los puertorriqueños, los
descendientes de los mexicanos (chícanos) que vivían en el suroeste cuando
los Estados Unidos se anexionaron Texas, Nuevo México y California tras la
guerra de México de 1846-1848, los hawaianos, los chamorros de Guam y los
habitantes de otras islas del Pacífico. Todos estos grupos fueron incorporados
involuntariamente a los Estados Unidos mediante conquista, colonización o
cesión im periall3. Si hubiera existido un equilibrio de fuerzas distinto, estos
grupos podrían haber retenido o establecido sus propios gobiernos soberanos.
De hecho, ocasionalmente se oyen voces en Puerto Rico o en las mayores tri­
bus indias que hablan de independencia. Sin embargo, la preferencia histórica
de estos grupos no ha sido la de abandonar los Estados Unidos, sino la de bus­
car autonomía en su seno.
Cuando fueron incorporados, la mayoría de estos grupos adquirieron un
estatus político especial. Por ejemplo, las tribus indias son reconocidas como
«naciones domésticas dependientes» con sus propios gobiernos, tribunales y
derechos vinculados a tratados. Puerto Rico es una «comunidad asociada»,
y Guam es un «protectorado». Cada uno de estos pueblos está federado a la
república norteamericana mediante unos poderes especiales de autogobierno.
Estos grupos también poseen derechos referidos a la lengua y al uso de la
tierra. En Guam y Hawai, las lenguas indígenas (el chamorro y el hawaiano)
poseen rango oficial (junto al inglés) en las escuelas, los tribunales y en los
demás trámites con la administración, mientras que el español es la única len­
gua oficial de Puerto Rico. Los derechos lingüísticos de los chícanos del su­
roeste también fueron garantizados por el Tratado de Guadalupe Hidalgo de
1848, aunque fueron derogados en cuanto los colonos anglófonos constituye­
ron la mayoría de la población. Los nativos hawaianos, los esquimales de
Alaska y las tribus indias también tienen reconocidas determinadas recla­
maciones territoriales mediante las que se reservan ciertos territorios para su
uso exclusivo y se garantiza su representación en determinados cuerpos regu­
lativos.
En resumen, las minorías nacionales en los Estados Unidos poseen una
gama de derechos destinada a reflejar y proteger su estatus como comunida­
des culturalmente distintas, unos derechos que han luchado por preservar y
am pliarI4. Se afirma a menudo que la Constitución americana tan sólo reco­
noce derechos individuales. Esto es sencillamente inexacto: las minorías na­
cionales en los Estados Unidos poseen derechos de grupo significativos. Lo
cierto es que el gobierno americano no ha tenido mayor éxito que otras demo­
cracias occidentales en integrar a las minorías nacionales en una cultura co­
mún. Por supuesto, estos grupos han sido marginales en la identificación que
los americanos hacen de sí mismos. De hecho, su misma existencia es a me-
W‘111 Itynú.kka

nudo ignorada o minusvalorada por los políticos y teóricos americanos. Con


todo, esas minorías existen y reflejan el mismo patrón básico de las minorías
nacionales en todo el m undot5.
Debemos mencionar otro grupo etnocultural en el contexto americano.
La situación de los afroamericanos es muy importante, aunque también úni­
ca. No se ajustan al patrón de los inmigrantes voluntarios, no sólo porque en
su mayoría fueron traídos a América involuntariamente como esclavos, sino
porque en lugar de apoyar su integración se les impidió incoporarse a las ins­
tituciones de la cultura mayoritaria (por ejemplo, mediante la segregación ra­
cial, las leyes contra el mestizaje y contra la alfabetización). Tampoco se ajus­
tan al patrón de las minorías nacionales, puesto que no tienen un territorio
propio en América o una lengua histórica común. Provenían de una plurali­
dad de culturas africanas con lenguas diferentes y no se intentó mantener
agrupados a aquellos con una procedencia étnica común. Por el contrario, las
personas con la misma cultura (incluso de la misma familia) fueron a menudo
separadas una vez que llegaron a América. Incluso si compartían la misma
lengua africana, los esclavos tenían prohibido hablarla, ya que los propieta­
rios de esclavos temían que esa lengua pudiese ser usada para fomentar la re­
belión l6. Además, antes de la emancipación tenían legalmente prohibido in­
tentar recrear su propia cultura (por ejemplo, toda forma de asociación entre
negros, excepto las iglesias, era ilegal).
La situación histórica de los afroamericanos es, por consiguiente, muy
inusual. No se les permitió integrarse en la cultura principal ni mantener sus
lenguas y culturas originales o crear nuevas asociaciones o instituciones cul­
turales. Carecían de una reserva o territorio propio, aunque fueron segrega­
dos físicamente. Por consiguiente, no es de esperar que las políticas adecua­
das para los inmigrantes voluntarios o para las minorías nacionales sean
válidas para ios afroamericanos, o viceversa. Más bien al contrario, sería muy
sorprendente que las mismas medidas fuesen apropiadas para todos estos
í contextos. Creo que una de las razones por las que las relaciones raciales en
; los Estados Unidos se han mostrado tan difíciles es precisamente por la ten-
| dencia a tratar a los afroamericanos como si fuesen un grupo inmigrante o
] una minoría nacional, cuando ninguna de estas categorías da debida cuenta
I de su particular situación histórica.

4. Principios liberales y derechos de grupo

Hasta aquí me he limitado a describir las prácticas históricas de las democra­


cias liberales con respecto a los grupos etnoculturales. Virtualmente todas las
democracias occidentales han seguido el mismo patrón: el grupo nacional
mayoritario ha intentado extender su lengua v cultura a través del territorio
del estado. Los grupos minoritarios han aceptado normalmente la integración
en esa cultura común, mientras que las minorías nacionales se han resistido
15 » Derechos in d iv id u a le s y derechos os grupo an ís ¿em ocrads Libara:

por lo general a la misma v han luchado por mantener su estatuto como una
sociedad separada, autónoma v culturalmente distinta. Pero ¿cómo encaja
este patrón histórico en los principios democrático-liberales? ¿Cómo se rela­
cionan estas prácticas con los compromisos fundacionales del liberalismo
con respecto a los derechos y las libertades individuales? ¿Fue incorrecto por
parte de las culturas mayoritarias comprometerse en ese tipo de proyectos de
construcción nacional? ¿Cómo deberían responder los estados liberales a las
exigencias de autogobierno planteadas por las minorías?
Creo que el proyecto histórico de construcción nacional impulsado por el
grupo mavoritario en cada estado era compatible con los derechos liberales.
Como mantendré más adelante, los principios liberales, en principio, eneuen-
tian„su„de.sai:i:Qlio..más..idóiieo_eii.el.ü.ejio...de.Jirudades.iiacioiiales..cxiliesio.na-
das, por lo que incentivar la integración en una cultura común fue una manera
legítima de promover importantes valores liberales. Sin embargo, parlas, mis­
mas razones, los liberales cleberían.también r,ec.on,ocgriaxealidad.yiegitimi-
dad de los nacionalismosjmnoiitario-S, Cualquier estado que contenga una
minoría nacional considerable debe aceptar su condición de estado multina­
cional. La existencia de minorías nacionales debería ser asimismo reconocida
y respaldada por los acuerdos constitucionales y por el debate político coti­
diano.
Esta idea no es nueva. Por el contrario, muchos teóricos liberales han
mantenido que los principios de libertad individual, justicia social y demo­
cracia política sólo pueden ser alcanzados en el seno de las unidades na­
cionales. Por ejemplo, una convicción compartida por el liberalismo del
siglo x ix fue que los derechos nacionales de autogobierno constituían un
complemento esencial de los derechos individuales, ya que «la causa de la
libertad tiene su base y afirma sus raíces en la autonomía del grupo nacio­
nal» 17. La promoción de la autonomía nacional «ofrece la realización de un
“área de libertad” o, expresado con otras palabras, de una sociedad libre para
el hombre libre»iS.
De forma parecida, John Stuart Mili sostuvo que las instituciones libres
son «casi imposibles» si los ciudadanos no comparten una lengua v una iden­
tidad nacional común:__

JBntre gentes sin sentimientos de compañerismo, especialmente si leen y hablan lenguas


distintas, la unidad de opinión pública necesaria para el funcionamiento de las institucio­
nes representativas no puede existir l~.. .]. En general, es una condición necesaria para las
instituciones libres que las demarcaciones de los gobiernos coincidan básicamente con
las de las nacionalidades 19.

Para liberales como Mili, la democracia es el gobierno «del pueblo», pero


el autogobierno sólo es posible si «el pueblo» es «un pueblo» (una nación).
Los miembros de una democracia deben compartir un sentimiento de lealtad
política, v la nacionalidad común se consideraba una precondición de esa
lealtad. Así, T. H. Green sostuvo que la democracia liberal es sólo posible si el
pueblo se siente unido al Estado por «vínculos derivados de un habitáculo co­
mún y sus asociaciones, de los recuerdos, tradiciones y costumbres comparti­
das y de la forma común de sentir y pensar que encarna una lengua común y,
aún más, una literatura común»20. Por consiguiente, muchos liberales sintie­
ron que una cultura común era esencial para la libertad individual y para la
democracia. No creyeron que todas las naciones debían formar estados inde­
pendientes, pero mantuvieron que los grupos nacionales deben ejercer algún
grado de autonomía política en el seno de un estado multinacional.
¿Cuál es la conexión exacta entre los valores liberales y la autonomía na­
cional? El compromiso liberal con la autonomía nacional descansa en parte
sobre consideraciones puramente funcionales. Se supone que una identidad
nacional común promueve el tipo de confianza necesario para la cooperación
democrática v el tipo de solidaridad que la gente necesita para aceptar las car­
gas de la justicia liberal. De ahí que las unidades políticas con una base na­
cional tuvieran una mayor probabilidad de dotarse de gobiernos estables y
efectivos21. Pero existe también una razón más profunda: la creencia de que
la participación en una cultura nacional dota de sentido a la libertad indivi­
dual. Desde este punto de vista, la libertad implica la elección entre opciones,
v nuestra cultura societaria no sólo proporciona esas opciones, sino que tam­
bién las hace significativas para nosotros.
La conexión entre la elección individual y la pertenencia cultural es im­
portante, aunque difícil de articular. La idea básica es la siguiente: las perso-
nas toman decisiones entre las prácticas sociales que les rodean de acuerdo
con sus creencias sobre el valor de esas prácticas. Creer en el valor de una

cados vinculados a la misma por nuestra cultura. Señalé con anterioridad que
las culturas societarias implican «un vocabulario compartido de tradición y
convención» que subyace a toda una serie de prácticas sociales e institucio-

quiere la comprensión de ese «vocabulario compartido», es decir, la com­


prensión de la lengua y la historia que constituyen ese vocabulario. Que una
trama de acción posea o no ese significado para nosotros depende de si nues­
tra lengua nos plasma vividamente el sentido de esa actividad y cómo lo hace.
La forma en que la lengua nos plasma vividamente esas actividades viene
configurada por nuestra historia;, por nuestras «tradiciones y convenciones».
Comprender esas narratividades culturales es una precondición para hacer
juicios inteligentes sobre la forma de conducir nuestras vidas. En este senti­
do, por citar a RonaM Dworkin, nuestra cultura no sólo nos proporciona las
opciones, sino que también «proporciona las lentes a través de las cuales
identificamos las experiencias como valiosas»23.
¿Qué se sigue de todo esto? De acuerdo con Dworkin, debemos proteger
nuestra cultura del «desfondamiento o la degración cultural». La superviven­
cia de una cultura no está garantizada, y allí donde se ve amenazada por el
desfondamiento o la degradación, debemos reaccionar para protegerla. Las
culturas son valiosas no por.sí mismas, sino porque las personas sólo pueden
tener acceso a una gama de opciones plenas de significado a través del acceso
a una cultura societaria. Dworkin concluye su discusión afirmando que «he­
mos heredado una estructura cultural y tenemos un cierto deber, por pura jus­
ticia, de legar esa estructura al menos tan rica como lá encontramos»24.
En este pasaje y en algunos otros Dworkin habla de «estructuras cultura­
les». Ése es un término potencialmente equívoco, puesto que sugiere una
imagen excesivamente formal y rígida de lo que es un fenómeno muy difuso e
indeterminado. Las culturas no tienen un centro fijo o márgenes precisos. Su
tesis central, sin embargo, es en mi opinión bastante coherente. La disponibi­
lidad de opciones significativas depende del acceso a una cultura societaria v
de la comprensión de la historia v la lengua de esa cultura, de.su_«v.Qcab.ulano
compartido de tradición v convención» 25.
Por esta razón, el compromiso fundacional liberal con la libertad indivi­
dual puede extenderse para dar lugar a un profundo compromiso liberal con
la viabilidad duradera y el florecimiento de las culturas societarias. En los es­
tados multinacionales, esto implicará inevitablemente ciertos derechos de
grupo para las minorías nacionales (por ejemplo, derechos lingüísticos y
de autogobierno). Estos derechos y poderes aseguran que las minorías nacio­
nales serán capaces de mantener y desarrollar sus culturas societarias en un
futuro indefinido.
Esta imagen de la relación existente entre la libertad individual y la perte­
nencia a una cultura nacional puede encontrarse en varios autores liberales.
Por ejemplo, Avishai Margalit y Joseph Raz mantienen que la pertenencia a
una cultura societaria es crucial para el bienestar de las personas, ya que la
pertenencia cultural proporciona opciones con significado, en el sentido de
que «la familiaridad con una cultura determina los márgenes de lo imagina­
ble». De ahí que si una cultura decae o es discriminada, «las opciones y opor­
tunidades abiertas a sus miembros disminuirán, se tornará menos atractiva y
será menor la probabilidad de que sea continuada» 26. Por esta razón, los gru­
pos nacionales tienen prima facie derecho a la autodeterminación, aunque no
necesariamente a un estado independiente. Otros teóricos liberales contem­
poráneos han formulado argumentos similares vinculando la libertad indivi­
dual con la autonomía nacional27.
Otros autores liberales adoptan implícitamente una postura similar. Por
ejemplo, John Rawls afirma:

Normalmente, abandonar la propia cultura es un paso importante: implica abandonar la


sociedad y la cultura en la que hemos sido educados, la sociedad y la cultura cuya lengua
usamos en el habla y en el pensamiento para expresarnos y entendernos a nosotros m is­
mos, nuestras ambiciones, objetivos y valores, la sociedad y la cultura de cuya historia,
costumbres y convenciones dependemos para encontrar nuestro lugar en el mundo social.
En gran medida afirmamos nuestra sociedad y nuestra cultura y tenemos de ella un cono­
cimiento íntimo e inexpresable, aun cuando podamos cuestionarla en buena parte o inclu­
so rechazarla. Por tanto, la autoridad dei gobierno no puede ser libremente aceptada si pen­
samos que los vínculos de ía sociedad y la cultura, de la historia y de la posición social de
origen comienzan tan pronto a configurar nuestra vida y son normalmente tan fuertes que
el derecho a la emigración (correctamente regulado) no basta para provocar la libre acep­
tación de su autoridad, políticamente hablando, de la misma forma en que la libertad de
conciencia basta para provocar la libre aceptación de la autoridad eclesiástica28.

Debido a esos lazos con la «lengua que usamos en el habla y en el pensa­


miento para expresarnos y entendernos a nosotros mismos», los vínculos cul­
turales «son normalmente demasiado fuertes para ser abandonados, y esto no
es un hecho deplorable». Por ello, con el fin de desarrollar una teoría de la
justicia, deberíamos asumir que la «gente nace y se espera de ella que lleve
una vida completa» en el seno de la misma «sociedad y cultura»29.
Rawls presenta esto como un argumento sobre la dificultad para abando­
nar la propia comunidad política. Pero este argumento no descansa sobre el
valor de vínculos específicamente políticos (por ejemplo, los vínculos con
el propio gobierno y los conciudadanos). Más bien descansa en el valor de los
vínculos culturales (por ejemplo, ios vínculos con la propia lengua e historia),
y los límites culturales no coinciden con los políticos. Por ejemplo, alguien
que abandonase la Alemania del Este por la Alemania Occidental en 1950 no
estaría abandonando los vínculos lingüísticos y culturales enfatizados por
Rawls, aun cuando estuviera cruzando fronteras estatales. Sin embargo, un
francófono que abandonase la ciudad de Quebec por Toronto o un puertorri­
queño que abandonase San Juan por Chicago estaría quebrando esos víncu­
los, aun cuando permaneciese en el mismo país.
.Según Rawls, pues, los vínculos personales con la cultura son, por lo ge­
neral, demasiado fuertes para ser rescindidos, algo que no debe lamentarse30.
Deberíamos operar con la asunción de que la gente querrá vivir y trabajar en
su propia cultura societaria y de que ésta les proporcionará el contexto en que
ejercer su libertad y su elección personal.
En todos estos autores, el valor básico liberal de la libertad personal es

otra manera, el ideal liberal es una sociedad de individuos libres e iguales.


Pero ¿cuál es la «sociedad relevante»? Para la mayoría de las personas parece
ser su nación. El tipo de libertad e igualdad que más valoran y más pueden
usar es la libertad v la igualdad en el seno de su propia cultura societaria, v
están dispuestos a renunciar a una mayor libertad e igualdad para asegurar 1a
continuidad de la existencia de su nación. Por ejemplo, pocas personas apo­
yan un sistema de fronteras abiertas en el que las personas pudieran cruzar li­
bremente las fronteras y asentarse, trabajar y votar en cualquier país que de­
seasen. Semejante sistema incrementaría drásticamente el ámbito en que las
personas serían tratadas como libres e iguales. Sin embargo, unas fronteras
abiertas también harían más probable que la comunidad nacional propia se
15, Derechos í'¡divididles y áf~- cí'ü .í..: ■; . ; :;íh

viese superada por la afluencia de miembros de otras culturas y que las perso­
nas fuesen incapaces de asegurar su supervivencia como cultura nacional dis­
tinta. Por consiguiente, se nos ofrece una alternativa, por un lado, entre una
mayor movilidad y un espacio más amplio en el que las personas serán libres
e iguales y, por el otro, una movilidad más reducida, aunque con una mayor
seguridad de que las personas puedan continuar siendo miembros libres e
igüales de su propia cultura nacional. La mayoría de la gente en las democra­
cias liberales apoya claramente la segunda opción. Prefieren ser Ubres e igua­
les en el seno de su propia nación, incluso si esto significa una menor libertad
para trabajar y votar en otras partes, que ser libres e iguales como ciudadanos
del mundo, si esto significa una menor posibilidad de vivir v trabajar en su
propia lengua v cultura.
La mayoría de los teóricos en la tradición liberal han estado implícita­
mente de acuerdo con esto. Pocos teóricos importantes han respaldado las
fronteras abiertas o las han considerado en serio. Generalmente han acepta­
do (de hecho, han dado simplemente por supuesto) que el tipo de libertad y
de igualdad que más le importa a la gente es la libertad y la igualdad en el
seno de la propia cultura societaria. Como Rawis, asumen que «la gente nace
y se espera que lleve una vida completa» en el seno de una misma «sociedad y
cultura» y que esto define el ámbito en que las personas deben ser Ubres e
iguales31.
En resumen, íos teóricos liberales han aceptado por lo general que las cul­
turas o naciones son unidades básicas de la teoría política libemLJEn.fiSle_s.en-

listas liberales», es decir, los objetivos liberales se alcanzan en el seno de v a


través de una cultura societaria ojtiaciónJiher^iliz-axias32.

5« La analogía con los estados

Esta perspectiva ayuda a resolver una paradoja a menudo identificada en el


seno de la teoría liberal. Como acabo de señalar, la mayoría de los teóricos li­
berales aceptan sin duda que el mundo está, y estará, compuesto de estados
separados, cada uno de los cuales se supone que tiene el derecho a determinar
quién puede entrar en sus fronteras y adquirir la ciudadanía. Creo que este su­
puesto sólo puede justificarse sobre el mismo tipo de valores que fundamen­
tan íos derechos de grupo para las minorías nacionales en cada estado. Creo
que el punto de vista liberal ortodoxo sobre los derechos de los estados a de­
terminar quién posee la ciudadanía descansa sobre el mismo principio que
justifica los derechos de grupo en el seno de los estados y que, por consi­
guiente. la aceptación dé los primeros lleva lógicamente a la aceptación de los
últimos.
Merece la pena explorar este punto con mayor profundidad. La existen­
cia de estados y el derecho de los gobiernos a controlar la entrada a través de
VVfU "yrmieka
sus fronteras plantea una profunda paradoja a los liberales. La mayoría de los
teóricos liberales defiende sus teorías en términos de «igual respeto a las per­
sonas» e «iguales derechos de los individuos». Esto..sugiem_que todas las
«personas» o «individuos» tienen el mismo derecho a entrar en el estado, par­
ticipar en su vida política y compartir sus recursos naturales.
De hecho, siiifimhaim»&SQSj3gDBChflSLesl^^ .
y no todo el mundo puede convertirse en ciudadano, incluso si desea jurar
lealtad a los principios liberales. Por el contrario, existen millones "de perso­
nas que quieren adquirir la ciudadanía de diversas democracias liberales, pero
son rechazadas. Incluso el país más abierto en términos de inmigración acep­
ta sólo una fracción de las personas que estarían dispuestas a entrar si existie­
ran fronteras genuinamente abiertas. De hecho, a los inmigrantes potenciales
se les deniega la entrada, siendo rechazados en la frontera por guardias arma­
dos. A esta gente se le niega el derecho a entrar y a participar en el estado por­
que no nacieron en el grupo correcto. La ciudadanía, por consiguiente, es
inherentemente una noción específica de grupo. A menos que uno esté dis­
puesto a aceptar un gobierno mundial único o fronteras completamente abier­
tas entre estados (y pocos teóricos liberales han apoyado una cosa o la otra),
ladistribución de los derechos y beneficios en función de la ciudadanía equi­
vale a tratar a la gente de forma diferenciada en función de su pertenencia a
un grupo33.
Esto genera una profunda contradicción en la mayoría de las teorías libera­
les. Como señala Samuel Black, los teóricos liberales a menudo comienzan
hablando sobre la igualdad moral délas «personas», pero terminan haciéndolo
de la igualdad de los «ciudadanos» sin explicar o incluso advertir el cambio34.
¿Qué puede justificar la restricción de los derechos de ciudadanía a los miem­
bros de un grupo particular, en lugar de concederlos a todas las personas que
lo desean? Algunos críticos han denunciado la incapacidad de lo s j ib erales
para justificar esta restricción y señalado que la lógica del liberalismo exige
fronteras abiertas, excepto, quizá, ciertas restricciones temporales en nombre
del orden público35. Con toda seguridad esto es correcto si nos aferramos a la
idea de que el liberalismo debería ser indiferente con respecto a la pertenen­
cia cultural de las personas y a la identidad nacional. Una política de fronteras
abiertas aumentaría de forma dramática la movilidad y las oportunidades de
los individuos, y si el liberalismo exige tratar a las personas sólo «como indivi­
duos» sin consideración de su pertenencia de grupo, la política de fronteras
abiertas es claramente preferible desde el punto de vista liberal.
Creo, sin embargo, que pueden justificarse algunos límites a la inmigra­
ción si reconocemos que los estados liberales existen no sólo para proteger
iguales derechos y oportunidades para los individuos, sino para proteger tam­
bién la pertenencia cultural de las personas. Los liberales asumen implícita­
mente que las personas son miembros de culturas societarias, que esas cultu­
ras proporcionan el contexto para la elección individual v que una de las
funciones de la existencia de estados separados es la de reconocer el hecho de
que las personas pertenecen a culturas separadas. No obstante,,umyezliay.a-
mos hecho explícito este supuesto, queda claro que en los estados multinacio-
nales la p_ertenencia¿Utu.mLckalRunas.gerso.iiassólQ.puedeser.reconocida-v
protegida mediante el respaldo a derechos dejgrupo enel seno delJSstaclo.
Los teóricos liberales invariablemente limitan ía ciudadanía a los miem­
bros de un grupo concreto, no a todas las personas que la desean. La razón de
ello, es decir, el j^conocimiento y la protección de nuestra pertenencia a di-
versas culturas, es también una razón para permitir los derechos de grupo en
el seno de un estado multinacional. Pueden existir otras razones para restrin­
gir la ciudadanía a un grupo particular que no se refieran a la importancia de
los grupos culturales. Es difícil decir cuáles puedan ser esas razones, ya que
pocos liberales discuten actualmente el tránsito desde la «igualdad de las per­
sonas» a la «igualdad de los ciudadanos», pero creo que es justo decir lo si­
guiente: en la medida en que los teóricos liberales acepten que el principio de
ciudadanía puede restringirse a los miembros de un particular grupo, eí peso
de la prueba cae de su lado para explicar por qué no se comprometen también
a aceptar los derechos de grupo dentro del Estado 36. En tanto en cuanto,
como liberales, crean en estados separados con una ciudadanía restringida, el
peso de la prueba cae igualmente sobre los oponentes a los derechos de grupo
y sobre sus defensores.

6. Derechos de grupo y derechos individuales

Podemos ver ahora que la manera habitual de titular el debate sobre los dere­
chos de grupo es equívoco. A menudo se nos dice que los estados liberales se
enfrentan a una elección entre un modelo «no discriminatorio» (o un modelo
de «estado neutral») y un modelo de «derechos de grupo». Pero lo que la gen­
te llama el «estado neutral» puede verse, en efecto, como un sistema de «de­
rechos de grupo» que apoya al lenguaje, la historia, la cultura y el calendario
de la mayoría. En los Estados Unidos, por ejemplo, la política del gobierno
induce sistemáticamente a todo el mundo a aprender inglés y a considerar sus
elecciones vitales vinculadas a la participación en instituciones lingüística­
mente anglófonas. Esto es un sistema de «no discriminación» en el sentido de
que los grupos minoritarios no son discriminados frente a la corriente princi­
pal de instituciones de la cultura mayoritaria, pero no es «neutral» en el senti­
do de su relación con las identidades culturales.
Inversamente, lo que la gente denomina el modelo de «derechos de gru­
po» puede ser visto, en efecto, como una forma más robusta de discrimina­
ción. Después de todo, los puertorriqueños en los Estados Unidos o los fran­
cófonos en Canadá persiguen derechos lingüísticos, no están pidiendo algún
tipo de «derecho de grupo» especial no concedido a los angloparlantes. Sen­
cillamente están pidiendo el mismo tipo de derechos que la cultura mayorita­
ria da por supuestos. Pero ¿cómo se relaciona todo esto con los derechos indi-
Lejiia.cojnstilución.es.aiiieaudj04ierci-
bido como una cuestión de «derechos colectivos», v muchos liberales temen
que los derechos colectivos sean, por definición, enemigos de los derechos
individuales. Este punto de vista fue popularizado en Canadá por el antiguo
primer ministro Pierre Trudeau, quien explicó su oposición a los derechos co­
lectivos para Quebec diciendo que él creía en «la primacía del individuo»37.
Sin embargo, esta retórica de los derechos individuales contra los dere­
chos colectivos es de poca utilidad. Necesitamos distinguir entre dos tipos de
derechos colectivos que pueden ser reclamados por un grupo. El primero
de ellos implica, el derecho de un grupo en contra de sus propios miembros; el
segundo implica el derecho de un grupo contra el resto de la sociedad. Ambos
tipos de derechos colectivos puede considerarse que protegen la estabilidad
de los grupos nacionales, étnicos o religiosos. No obstante, responden a dife­
rentes fuentes de inestabilidad. El primer tipo de derechos está dirigido a
proteger al grupo del impacto desestabilizador de la disidencia interna íes
decir, de la decisión de íos integrantes individuales de no observar prácticas o

po del impacto de presiones externas (es decir, de las decisiones económicas


0 políticas de la sociedad en la que se engloban). Para distinguir entre estos
dos tipos de derechos colectivos llamaré a los primeros «restricciones inter­
nas» y a
Ambos tipos son etiquetados como «derechos colectivos», pero plantean
cuestiones muy distintas. Las restricciones internas atañen a las relaciones in~
trasrupales (el grupo étnico o nacional puede perseguir la utilización del po­
der estatal para restringir la libertad de sus propios miembros en nombre de la
solidaridad de grupo). Esto plantea el peligro de la opresión individual. Los
1críticos de los «derechos colectivos» invocan a menudo la imagen de cuítu-
jras teocráticas y patriarcales en cuyo seno las mujeres son oprimidas y la or-
Itodoxia religiosa es legalmente impuesta como un ejemplo de lo que puede
isuceder cuando se concede prioridad a los pretendidos derechos de la comu-
Iftidad sobre los derechos del individuo.
Por supuesto, todas las formas de gobierno y todo ejercicio de la autori­
dad política implican la restricción de la libertad de quienes estén sujetos a
esa autoridad. En todos los países, independientemente de su grado de liber­
tad o democracia, se exige a la gente que pague impuestos con el fin de sufra­
gar bienes sociales. La mayoría de las democracias también exigen a las per­
sonas participar en la constitución de jurados o prestar algún tipo de servicio
militar o comunitario. En algunos países incluso el voto es obligatorio (por
ejemplo, en Australia). Todos los gobiernos esperan, y a veces exigen, un mí­
nimo nivel de responsabilidad cívica y de participación por parte de sus ciu­
dadanos. Algunos grupos, sin embargo, persiguen imponer restricciones mu­
cho mayores a la libertad de sus miembros. Una cosa es exigir a las personas
su participación en el jurado o en las votaciones, y otra muy distinta es obli­
garles a asistir a una determinada iglesia o desempeñar roles tradicionales de
género. Las primeras exigencias pretenden respaldar los derechos liberales y
las instituciones democráticas. Las segundas, restringir esos derechos en
nombre de la tradición cultural o la ortodoxia religiosa. Para los fines de esta
discusión emplearé el término «restricciones internas» para referirme exclu­
sivamente al último caso, en el que se restringen las libertades civiles v políti­
cas básicas de los miembros de un grupo3S.
Las protecciones externas atañen a las relaciones entre grupos, es decir, el
grupo étnico o nacional puede intentar proteger su existencia y particularidad
propia limitando el impacto de las decisiones de la sociedad más amplia en
que se engloba. Esto también comporta ciertos peligros, no ya de opresión in­
dividual en el seno del grupo, sino de injusticia entre los grupos. Un grupo
puede verse marginado o segregado en nombre de la preservación de la parti­
cularidad de otro grupo. Los críticos de los «derechos colectivos» citan con
frecuencia a este respecto el sistema de apartheid en Sudáfrica como un
ejemplo de lo que puede suceder cuando los grupos minoritarios exigen pro­
tecciones especiales frente al resto de la sociedad.
No obstante, las protecciones externas no necesitan crear tal injusticia. La
concesión de derechos especiales de representación, de reclamaciones terri­
toriales o de derechos lingüísticos a una minoría no la pone necesariamente, y
a menudo no lo hace, en una posición dominante frente a otros grupos. Por el
contrario, esos derechos pueden ser vistos como la puesta en pie de igualdad
de diversos grupos entre sí, al reducir el grado en que el grupo minoritario es
vulnerable frente al mayoritario. Es preciso recordar que las restricciones in-i
ternas pueden existir, y de hecho existen, en países culturalmente homogé-i
neos. Las protecciones externas, sin embargo, sólo pueden surgir en ios esta-j
dos multinacionales y multiétnicos, ya que protegen a un particular grupoj
étnico o nacional del impacto desestabilizador de las decisiones del resto del
ía sociedad39.
Los dos tipos de demandas citadas no necesitan ir juntas. Algunos grupos
étnicos o nacionales persiguen una protección externa frente ai resto de la so­
ciedad sin buscar la imposición legal de restricciones internas sobre sus pro­
pios miembros. Otros grupos no reclaman ninguna protección externa frente
a la comunidad mayoritaria, pero persiguen amplios poderes sobre el com­
portamiento de sus propios miembros. Otros grupos, por último, plantean
ambos tipos de exigencias. Estas variaciones llevan a concepciones funda­
mentalmente diferentes de los derechos de las minorías, y es importante de­
terminar si el tipo de derechos de grupo exigido por las minorías nacionales
implica restricciones internas o protecciones externas.
Creo que en la mayoría de ios países occidentales las minonas naciona.-
les exigen ante todo protecciones externas. Por ejemplo, los quebequeses en
Cañada están básicamente preocupados por asegurar que la sociedad mayori­
taria no les prive de las condiciones necesarias para su superviviencia. Ha­
blando en términos generales, no les preocupa controlar el grado en que sus
propios miembros se implican en prácticas poco tradicionales u ortodoxas.
Por ejemplo, la representación garantizada en el seno de las instituciones
políticas de la sociedad mayoritaria o la devolución de los poderes de autogo­
bierno desde el gobierno federal a la minoría en cuestión reducen la vulnera­
bilidad de las minorías nacionales frente a las decisiones económicas y políti­
cas de la sociedad mayoritaria. Las diversas formas de protección externa son
compatibles, en mi opinión, con ios valores liberales. Mientras.que las pro_-
tecciones externas alientan el peligro de que unos grupos dominen a otros,
como en el apartheid. esto no parece ser un peligro real en el caso de las par-
ticulares protecciones externas que actualmente están siendo reclamadas en
la mayoría de las democracias occidental es .Los poderes especiales de veto
exigidos por los francocanadienses difícilmente les pondrían en una situación
de dominación frente a los anglocanadienses. Por el contrario, esos poderes
pueden considerarse como una puesta en pie de igualdad de los diversos gru­
pos en términos de su poder relativo frente a los demás. Lo mismo puede de­
cirse de las exigencias de los puertorriqueños en los Estados Unidos o de los
flamencos en Bélgica. Además, ninguna de esas protecciones externas nece­
sita chocar con los derechos individuales, ya que por sí mismas no nos dicen
nada acerca del poder del grupo nacional sobre sus propios miembros. La
existencia de esas protecciones externas nos informa sobre la relación entre
los grupos mayoritario y minoritario. No nos dice nada todavía sobre la rela­
ción entre el grupo nacional y sus propios miembros. Los grupos que poseen
esas protecciones externas pueden respetar plenamente los derechos civiles y
políticos de los demás miembros. De nuevo, esto es, por lo general, cierto de
los quebequeses, catalanes, flamencos o puertorriqueños, todos los cuales
persiguen protecciones externas al tiempo que apoyan plenamente la protec­
ción constitucional de los derechos individuales.
Ciertamente, los derechos de autogobierno pueden ser usados, en determi­
nadas circunstancias, para oprimir a los miembros de la minoría nacional. Por
ejemplo, algunos líderes de Quebec han pretendido una interpretación cualifi­
cada, o la exención completa, de la Carta Canadiense de Derechos y Liberta­
des en nombre del autogobierno. Semejante limitación de la Carta crea la
posibilidad de que los individuos o las comunidades en el seno de Quebec
puedan verse oprimidas en nombre de la solidaridad de grupo o de la pureza
cultural. Demandas smejantes han sido hechas por las tribus indias tanto en los
Estados Unidos como en Canadá. La existencia de un peligro real de opresión
en estas situaciones es materia de considerable debate. El ejemplo más fre­
cuentemente discutido se refiere al potencial de discriminación sexual en las
culturas minoritarias. Por ejemplo, se ha expresado la preocupación de que
las mujeres indias puedan verse discriminadas bajo determinados sistemas de
autogobierno indígena si éstos se ven exentos de la Carta Canadiense de Dere­
chos y Libertades o de la Declaración Americana de Derechos40.
Por otra parte, muchos líderes indios insisten en que ese temor a la opre­
sión sexual refleja mala información y la existencia de prejuicios estereotipa­
dos sobre sus culturas. Sostienen que el autogobierno indio necesita estar
exento de la Carta/Declaración de Derechos, no con el fin de restringir la li­
bertad de las mujeres en el seno de las comunidades indias, sino para defen­
der las protecciones externas de los indios. Sus derechos especíales sobre la
tierra, o una garantía de representación que ayudase a reducir su vulnerabili­
dad frente a la presión política y económica de la sociedad mayoritaria, po­
drían ser desmantelados como formas de discriminación bajo la Carta/Decla­
ración de Derechos 41.
Asimismo, los líderes indios temen que los jueces blancos puedan inter­
pretar determinados derechos (por ejemplo, los derechos democráticos) de
una forma culturalmente sesgada42. De ahí que muchos jefes indios persigan
la exención frente a la Carta/Declaración de Derechos pero afirmen al mismo
tiempo su compromiso con los derechos humanos y libertades básicas que
subyacen a esos textos constitucionales. Apoyan los principios, pero plantean
objeciones a las instituciones particulares y los procedimientos establecidos
por la sociedad mayoritaria para imponer esos principios 43, Por eso desean
crear o mantener su propios métodos para la protección de los derechos hu­
manos especificados en constituciones tribales o de banda, algunas de las
cuales están basadas en los presupuestos de los protocolos internacionales de
derechos humanos. Algunos grupos indios también han aceptado la idea
de que sus gobiernos, como todos los gobiernos soberanos, deberían ser res­
ponsables ante los tribunales internacionales de derechos humanos (por
ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas). A lo
que se oponen es a la pretensión de que sus decisiones de autogobierno se
vean sometidas a los tribunales federales de la sociedad dominante (tribuna­
les que históricamente han aceptado y legitimado la colonización y despose­
sión de los pueblos y territorios indios).
En general existe escaso apoyo en las democracias occidentales a la
puesta en práctica de restricciones internas, incluso en el seno de comunida­
des minoritarias. En vez de ello, la mayoría de los derechos colectivos para
los grupos nacionales han asumido la forma y han sido defendidos más bien
como protecciones externas frente a la comunidad mavoritaria. La idea de
que los grupos nacionales deberían ser capaces de proteger sus costumbres
históricas mediante la limitación de las libertades cívicas básicas de sus
miembros no despierta ningún entusiasmo. Así, por ejemplo, no ha existido
ningún apoyo público a la restricción de la libertad religiosa en nombre de la
protección de las costumbres religiosas de una comunidad44.
Por supuesto, en otras partes del mundo donde las tradiciones liberales
s_ojGLmmo_s_MIuyjm_te.s existe mayor probabilidad de que las minorías bus­
quen restricciones internas. Pero es aquí donde los liberales deben trazar una
línea. Lo que distingue una teoría liberal de los derechos de minorías es preci­
samente que puede aceptar las protecciones externas (en la medida en que no
permitan a un grupo oprimir a otro), pero no las restricciones internas. Los li­
berales pueden aceptar los derechos de autogobierno, pero insistirán en que
todos los gobiernos, tanto de las minorías como de las mayorías, deben ob­
servar las protecciones constitucionales básicas de los derechos humanos. No
es necesario decir que esto plantea importantes y difíciles cuestiones sobre
los límites de la tolerancia liberal y sobre cuándo puede una nación mayori­
taria (o países extranjeros) intervenir por la fuerza en los asuntos de una
minoría nacional. La intervención coercitiva no siempre será apropiada o pru­
dente. Sin embargo, el juicio de los liberales debería ser claro: es erróneo e
injusto que un grupo etnocultural preserve su «pureza» o «autentíciad» me-
diante la restricción de las libertades básicas de sus propios miembros.

7. Conclusión

Con el final de la guerra fría las demandas de los grupos étnicos y nacionales
se han situado en el centro de la escena de la vida política, tanto a nivel do­
méstico como internacional. Muchas personas ven esta nueva «política de la
diferencia» como una amenaza para la democracia liberal. Yo he ofrecido una
visión más optimista en este artículo. He intentado demostrar que muchas (si
no todas) exigencias de los grupos nacionales son compatibles con los princi­
pios liberales de libertad individual y justicia social. Yo no diría que estas
cuestiones pueden ser «resueltas» de forma definitiva. Las cuestiones son de­
masiado complicadas para ello. Sin embargo, sí pueden ser «gestionadas» pa­
cífica y justamente dando por supuesta la existencia de un cierto grado de
buena voluntad.
Por supuesto, en muchas partes del mundo los grupos están movidos por
el odio y la intolerancia, no por la justicia, y no tienen ningún interés en tratar
a los otros con buena voluntad. En esas circunstancias, el potencial de que los
grupos nacionales abusen de sus derechos y poderes es muy alto. Yugoslavia
y Ruanda son sólo el más reciente ejemplo de las injusticias cometidas en
nombre de las diferencias nacionales, desde la segregación racial y los pro-
grom religiosos hasta la depuración étnica y el genocidio. Dados estos abu­
sos potenciales, mucha gente se siente fuertemente tentada de deja ra un lado
la cuestión de los derechos de grupo. ;Por qué, se preguntan, no podemos
simplemente tratar a la gente como individuos, sin atender a su identidad ét­
nica o nacional? ¿Por qué no podemos centrarnos en las cosas que comparti­
mos como humanos, en lugar de en aquello que nos diferencia? Sospecho que
la mayoría de nosotros ha tenido esta reacción en algún momento al enfren­
tarse con la nueva y compleja «política de la diferencia».
Sin embargo, esa respuesta está mal orientada. El problema no es que sea
demasiado «individualista». En muchas partes del mundo, una saludable
dosis de individualismo proporcionaría un bienvenido respiro a los conflictos
grupales. El problema consiste, más bien, en que la respuesta es sencillamen­
te incoherente. Como he intentado mostrar, la vida política tiene una di­
mensión inevitablemente nacional, va sea en el diseño de las fronteras y en
la distribución de poderes, en las decisiones sobre la lengua de la enseñanza,
15. Derechos individuales v derechos de grupo en la clernocrads liberal

de los tribunales y de las burocracias o en la elección. d^las.festividades pú­


blicas. Sin embargo, estos aspectos inevitables de la vida política conceden
una profunda ventaja a los miembros délas naciones mavoritarias.
Necesitamos ser conscientes de esta circunstancia, de la forma en que
puede alienar y poner en desventaja a otros, y tomar en consecuencia mecidas
para evitar las injusticias resultantes. Estas medidas podrían incluir los dere­
chos de representación, íos derechos lingüísticos y los derechos de autogo­
bierno con el fin de capacitar la autonomía de las minorías nacionales con
respecto a la nación mayoritaria. Sin esas medidas, hablar de «tratar a la gente
como individuos» constituye un encubrimiento de la injusticia étnica y nacio­
nal. Es igualmente importante marcar, lqs.lupites a esos derechos. En particu­
lar, creo que es precisa la observancia de dos restricciones: los derechos.de
las„xmnas:ias-mieKeáaii,p^rmiíir,a..im,gr.upQ.dominarjiIas^mii^mELQS-y-
taropoco deberían capacitar a un grupo para oprimir a sus propios miembros. i
Dicho con otras palabras, los liberales deberían asegurar la existencia-de,
igualdad entre los grupos v de libertad e igualdad dentro de los grupos. Den­
tro de esos límites, íos derechos de las minorías pueden desempeñar un papel
valioso si se insertan en una teoría más amplia de la justicia liberal. De hecho,
deben desempeñar un papel si el liberalismo no quiere verse condenado a la
irrelevancia en muchas partes del mundo.
En los lugares de nacimiento de la teoría liberal (Inglaterra, Francia y los
Estados Unidos) los derechos de las minorías han sido a menudo ignorados o
tratados como meras curiosidades o anomalías. Esto es particularmente cier­
to en lo que se refiere a las reivindicaciones de los pueblos indígenas, pero ha
quedado progresivamente claro que los derechos de las minorías son decisi­
vos para el futuro de la tradición liberal en todo el mundo. En muchos países
del mundo, incluyendo las democracias emergentes en el este de Europa,
África y Asia, el estatuto de las minorías nacionales y de los pueblos indíge­
nas es quizá la cuestión más imperiosa. La gente en estos países dirige su mi­
rada hacia el trabajo de los liberales occidentales en busca de referencias
sobre los principios del constitucionalismo liberal en un estado multinacio­
nal. Sin embargo, la tradición liberal sólo puede ofrecer consejos confusos y
contradictorios sobre este tema. El pensamiento liberal sobre los derechos de
las minorías se ha guiado demasiado a menudo por supuestos etnocéntricosV
por generalizaciones de casos concretos o por la fusión de estrategias políti­
cas contingentes con principios morales persistentes. Esto está reflejado en la
amplia gama de políticas que los estados liberales han adoptado histórica­
mente con respecto a los grupos étnicos y nacionales, una gama que abarca
desde la asimilación forzosa hasta la segregación forzosa, desde la conquista
y la colonización hasta el federalismo y el autogobierno.
Todo esto se ha saldado a menudo con graves injusticias para las minorías
nacionales y étnicas en numerosas democracias occidentales. Pero el fracaso
del desarrollo de un enfoque consistente y apoyado en principios sobre los
derechos de las minorías puede tener costes incluso mayores en las nuevas de­
mocracias emergentes. En la actualidad, el destino de los grupos étnicos y na­
cionales en el mundo está en manos de nacionalistas xenófobos, extremistas
religiosos y dictadores militares. Si el liberalismo ha de contar con alguna po­
sibilidad de arraigo en esos países, debe dirigirse explícitamente hacia las ne­
cesidades y aspiraciones de las minorías nacionales y étnicas.

Notas

1 Michael Waizer, «Comment», en Amy Gutman (ed.), Multiculturalism and the Politics
o/Í?ecogm7jw?,Princeton, PríncetonUniversityPress, 1992, pp. 100-101. Cfr, también M.
Waizer, What in M eans to be an am erican, Nueva York, Marsílío, 1992, p. 9;
William Pfaff, The Wrath o fN a tio n s: Civilization and the F u ñ es o f Nationalism, Nueva
York, Simón and Schuster, 1993, p. 162; Michael ígnatieff, B lood and Belonging: Jour-
neys into the New Nationalism, Nueva York, Farrar, Strauss & Giroux, 1993.
2 Gerald Johnson. Our English Heritage, Westport, Greenwood Press, 1973, p. 119.
3 Ronald Dworkin, A M atter o f Principie, Londres, Harvard University Press, 1985,
P- 231.
4 Para una discusión detallada de este punto, véase mi M ulticultural Citizenship: a Li­
beral Theory o f M inority Rights, Oxford, OUP, 1995, cap. 5, y «Federalismo, Nacionalis­
mo y Mulíiculturalismo», Revista Internacional de Filosofía Política, núm. 7 (1996).
5 Sobre la ubicuidad de este proceso, cfr. Ernest Geilner, Nations and Nationalism ,
Oxford, Blackwell, 1983 [ed. cast.: Naciones y nacionalism os, Madrid, Alianza Editorial,
1987], Benedict Anderson. Imagined Communities: Reflextions on the Origin an d S p read
ofNacionalism , Londres, New Left Books, 1983.
6 Charles Taylor, «Nationalism and Moderníty», en J. McMahan (ed.), The Ethics o f
Nationalism, Oxford, OUP.
7 Es importante enfatizar que las «naciones», ya sean el grupo nacional mayoritario o
una minoría nacional, no necesitan ser definidas en virtud de ía raza o la descendencia.
Esto es algo obvio en el caso de la sociedad anglófona mayoritaria tanto en. los Estados
Unidos como en Canadá. En ambos países ha habido elevadas tasas de inmigración du­
rante los últimos ciento cincuenta años, primero desde el norte de Europa, luego desde el
sur y el este europeos y, ahora, en su mayoría, de África y Asia. Como resultado de ello,
los anglófonos americanos y canadienses de descendencia exclusivamente anglosajona
constituyen una minoría (en continuo descenso). De forma similar, las minorías naciona­
les son crecientemente multiétnicas y multirraciales. Por ejemplo, mientras que la inmi­
gración en el Canadá francés fue baja durante muchos años, actualmente es casi tan alta
como en el Canadá inglés o en los Estados Unidos, y Quebec busca activamente inmi­
grantes del África occidental y del Caribe. También ha habido una alta tasa de nupciali­
dad entre los pueblos indígenas de Norteamérica y las poblaciones inglesa, francesa y es­
pañola. Como resultado de esto, estas tres minorías nacionales son racial y étnicamente
híbridas. El número de francocanadienses de descendencia exclusivamente gala o de
puertorriqueños de descendencia exclusivamente española está disminuyendo continua­
mente y en última instancia se convertirá en cada caso en una minoría. Al referirme a las
minorías nacionales, por consiguiente, no estoy hablando de grupos raciales o de descen­
dencia, sino de grupos culturales. Ninguna de las citadas son naciones «étnicas», en el
sentido de que restrinjan la pertenencia a aquellos que compartan una descendencia étni-

í ■’
ca común. Más bien definen ía pertenencia en términos de participación en una cultura
común.
8 Debería enfatizar que me estoy refiriendo aquí a grupos de inmigrantes en países de-
mocrático-liberales en los que existe una tradición de acogida de inmigrantes y en los que
es fácil para los inmigrantes convertirse en ciudadanos de pleno derecho, independiente­
mente de su raza, religión u origen étnico. En estas circunstancias los grupos inmigrantes
no han exigido el tipo de autogobierno de grupo proporcionado por el federalismo. Por su­
puesto, en muchas partes del mundo, incluyendo algunas democracias occidentales, los
inmigrantes no son tan bien recibidos y les resulta más difícil adquirir la ciudadanía. Allí
donde los inmigrantes son objetos de graves prejuicios v de discriminación legal y, por
consiguiente, donde la plena igualdad en el seno de la sociedad principal es inaccesible,
existe mayor probabilidad de que los inmigrantes persigan la creación de una sociedad se­
parada y autónoma al margen de la sociedad principal. Por ejemplo, si ei gobierno alemán
persiste en su rechazo a conceder la ciudadanía a ios residentes turcos (y a sus hijos y nie­
tos), sería de esperar que los turcos presionasen en demanda de mayores poderes de auto­
gobierno — quizá mediante formas cuasifederales o consociativas de concesión de pode­
res— con el fin de crear y perpetuar una sociedad separada y autónoma al margen de la
sociedad alemana, a la que se les ha negado el acceso. Pero éste no es el deseo de ios tur­
cos, cuyo principal objetivo es, como los imigrantes en otras democracias liberales, con­
vertirse en miembros plenos e iguales de la sociedad alemana. Aunque no puedo detener­
me en este punto, creo que cualquier concepción plausible de la justicia liberal insistirá en
que los inmigrantes de larga duración deben ser capaces de adquirir la ciudadanía. En re­
sumen, .
sifederales de autogobierno si se enfrentan con barreras injustas a su integración y partici­
pación plena en la sociedad principal,
9 Walker Connor, «Nation building and Nation-Destroying», en World Politics, 24,
1972, pp. 350-351; «The Politics o f Ethononationalism», en Journal o f International Af-
fa irs, 27/1, 1973, p. 20. Para un sondeo más reciente de los conflictos etnonacionales en
el mundo que muestra claramente las importantes diferencias entre los grupos inmigrantes
y los grupos nacionales absorbidos, cfr, Ted Gurr, M inorities at Risk: A Global View o f
Ethnopolitical Conflict, Washington, Institute o f Peace Press, 1993.
10 Esta conexión viene confirmada, por otro lado, por los estudios sobre el naciona­
lismo. La mayoría de los estudiosos del nacionalismo han concluido que e] rasgo definito-
rio de las naciones es el hecho de ser «culturas penetrantes»,.«culturas abarcantes» o. <<cid-..
turas organizativas»; cfr. A nthony Smith, The Ethnic Origin o f N ations, Oxford,
B lackwell, 1986, p. 2; Avishai Margalit y Joseph Raz, «National Self-Determination»,
Journal o f Philosophy, 87/9, 1990, p. 444; Yael Tamir, Liberal N ationalism , Princeton
University Press, 1993. En resumen, así como las culturas societarias son casi invariable­
mente culturas nacionales, las naciones son casi sin excepción culturas societarias.
! 1 Para una visión global de la historia de los derechos lingüísticos en los Estados Uní -
dos y el trato diferenciado a los inmigrantes y a las minorías nacionales, véase Heinz
Kloss, The American B ilingual Tradition, Rowley Mass, Newbury House, i 977, y Bdward
Sagalin y Robert Kelly, «Polylingualism in the United States o f America: A Multitud of
Tongues amid a Monolíngual Majority», en Language Policy and National Unity, William
Beer y James Jacob (eds.), Totowa, Rowman And Allenheld, 1985, pp. 21 -44. Sobre la im­
portancia que aún tiene el inglés en la política de inmigración, véase James Tollefson,
Allien Winds: the Reeducation o f america Js Indochinese Refugees, caps. 3-4, Nueva York,
Praeger, 1989.
12 Discuto si esto es justo o no en M ulticultural Citizenship, cap. 6.
13 Los indios americanos, los nativos hawaianos y los chícanos fueron incorporados a
la fuerza mediante conquista militar. Los esquimales de Alaska fueron incorporados cuan­
do Rusia vendió Alaska a los Estados Unidos en el Tratado de Cesión de 1867. Los puer­
torriqueños fueron incorporados cuando Puerto Rico fue cedido por España a los Estados
Unidos en 1898 tras la guerra hispano-norteamericana. En ninguno de estos casos presta­
ron las minorías nacionales su consentimiento a la incorporación.
14 Para una revisión de los derechos de las minorías nacionales en los Estados Unidos
(y de su invisibilidad en la teoría constitucional y política dominantes), cfr. Sharon
O ’Brien, «Cultural Rights in the United States: a Conflict o f Valúes», L a w a n d Inequality
Journal, vol. 5,1987, pp. 267-358; Judith Resnik, «Dependent Sovereigns: Indian tribes,
States, and the Federal Courts», University o f chicago Law Review, vol. 56,1989, pp, 671-
759; Alexander Aleinikoff, «Puerto Rico and the Constitution: Conundrums and Pros-
pects», Constitutional Commentary, wo\. 11,1994, pp. 15-43.
ls De hecho, la diferencia entre inmigrantes y minorías nacionales puede observarse
dentro de la categoría de los «hispanos» en los Estados Unidos. Se dice de los inmigrantes
hispanos que no están interesados en aprender inglés o en integrarse en la sociedad angló-
fona. Esta es una percepción errónea que se deriva de la consideración de los hispanos
como una categoría única, confundiendo así las exigencias de las minorías nacionales his-
panoparlantes (puertorriqueños y chícanos) con los inmigrantes hispanopariantes que lle­
garon recientemente de Latinoamérica. Si tomamos en consideración a los inmigrantes
hispánicos que llegan a los Estados Unidos con la intención de quedarse y convertirse en
ciudadanos, las evidencias demuestran que, como tantos otros inmigrantes, están decidi­
dos a aprender inglés y a participar en el grueso de la sociedad. D e hecho, entre los inmi­
grantes latinos, «la asimilación al grupo inglés tiene lugar más rápidamente ahora que
hace cien años», Rodolpho de la Garza y A. Trujillo, «Latinos and the Official English D e­
bate in the United States», en David Schneiderman (ed.), Language and the State: the Law
and Politics ofldentity, Cowansviíle, Les Éditions Yvon Biais, 1991, p. 215. Obviamente,
esto no es válido para aquellos inmigrantes que no tienen expectativas de quedarse, por
ejemplo los refugiados cubanos de ios años sesenta y los inmigrantes mexicanos ilegales
en la actualidad.
16 Sagarin y Kelly, Polylingualism in the United States, pp. 26-27.
17 Ernest Baker, National Character and the Factors in itsform ation, Londres, Met-
huen, 1948, p. 248; cfr. Joseph Manzini, The D udes o fM a n a n d other essays, Londres,
J. M .,1907, pp. 51-52,176-177.
18 R. F. A. Hoernlé, South African Native Policy and the Liberal S p irit, Ciudad del
Cabo, Lovedale Press, 1939, p. 181.
19 J. S. Mili, Considerations on Representative G overnment, en Utilitarism, Liberty
and Representative Government, H. Acton (ed.), Londres, J. M. Dent, 1972, pp. 230 y 233.
20 T. H. Green, Lectures on the P rincipies o f Political O bligadon, Londres, Long-
man’s, 1941,pp. 130-131.
21 Para una exploración y una defensa detallada de esta afirmación, véase David Mi-
11er, On Nationality, Oxford, OUP, 1995.
22 Dworkin, M atter o f Principie, p. 231.
23 7¿>/¿.,p.228.
24 Ibid., pp. 230-233.
25 Ibid., pp. 228 y 231.
26 Margalit y Raz, National Self-Determinadon, p. 449.
27 Por ejemplo, Tamir, LiberalNationalism . He elaborado y defendido esa posición en
M ulticultural Citizenship, cap. 5.
28 John Rawls, Political Liberalism , Nueva York, Columbia University Press, 1933,
p. 222.
29 Ibid.,p. 277.
30 Merece la pena recordar que, si bien muchos inmigrantes florecen en .sujiuey.Q_pais,
existe un factor selectivo_.al respecto.. Es decir,.aquellos que.dec.iden desarraigarse.son.con
mayor probabilidad las personas que tienen un.vínculo.psic.olQgLco. más.débil.con su vieja

asumir ap rio ri que representen la norma en términos de adaptabilidad cultural.


31 Rawls, Political Liberalism , p. 27. Por supuesto, una vez que la existencia nacional
no está amenazada, la gente favorecerá una mayor movilidad, ya que la capacidad de m o­
verse y de trabajar en otras culturas es una opción valiosa para algunas personas en deter­
minadas circunstancias.
32 Tamir, Liberal Nationalism. He desarrollado y defendido esta posición en M ulticul­
tural Liberalism , cap. 5.
33 De ahí que el conocido contraste entre las formas «consociativa» y «universal» de
incorporar a los individuos en el Estado sea equívoco. Existe una distinción entre los mo­
delos de ciudadanía que incorporan a los ciudadanos sobre una base uniforme o mediante
la pertenencia a algún grupo. Pero la ciudadanía uniforme no es una ciudadanía universal.
Ningún país admite un^iudadanja.^yniversal.
Samuel Black, «índividualism at an Impasse», Canadian Journal o f Philosophy,
21/3,1994, pp. 347-377.
35 Sobre los liberales defensores de las fronteras abiertas, que se consideran críticos
de la concepción ortodoxa liberal, véase Joseph Carens, «Aliens and Citizens: the case for
Open Borders», Review ofpolitics, 49/3,1987, pp. 251-273; Timothy King, «Inmigration
fi'om Developing Countries: Some Philosophical Issues», Ethics, 93/3,1983, pp. 525-536;
Veit Bader, «Citizenship and Exclusión: Radical Democracy, Community and Justice»,
Political Theory, 23,1995.
36 Debo insistir en que mi defensa de la legitimidad de las fronteras parcialmente
cerradas no pretende defender el derecho de los grupos nacionales a mantener más de lo
que constituvejsu justa participaciómén los recursos. Por el contrario, sostendría que un país
renuncia a su derecho de restringirla inmigración si ha sido incapaz de asumir su obliga­
ción de compartir su riqueza con los países más pobres del mundo. Véase Bader, Citizens­
hip and E xclusión; Bruce Ackerman, Social Justice and the Liberal State, New Haven,,
Yale University Press, 1980, pp, 256-257.
37 P. E. Trudeau, «The valúes o f a Just Society», en Thomas Axworthy (ed.), Towards
o Just Society, Toronto, Viking Press, 1990, pp. 363-364.
38 Obviamente, los grupos son libres de exigir semejantes acciones en el ámbito de la
participación en asociaciones privadas y voluntarias. Una organización católica puede in­
sistir en la asistencia a misa de sus miembros. Los liberales insisten en que quienquiera
que ejerza el poder político en el seno de una comunidad debe respetar los derechos civiles
y políticos de sus miembros, y cualquier intento de imponer restricciones internas que v io­
len esta condición es ilegítimo.
39 Como he discutido en la sección anterior, existe un sentido en que el propio Estado
constituye una protección externa frente al resto del mundo. En esta sección, sin embargo,
me centraré sólo en las exigencias hechas por los grupos étnicos y nacionales con el fin de
protegerse de las decisiones de otros grupos mayores en el seno del mismo Estado. Este
tipo de exigencias (a diferencia de las restricciones internas) sólo pueden surgir en un país
pluralista.
40 Véase Carla Chistofferson, «Tribal Court’s Failure to Protect Native American Wo-
men: A Reappraísal o f the Indian Civil Rights Act», Yale Law Journal, vol. 101/1, 1991,
pp. 169-185; Judit Resnik, «Dependent Sovereigns: Indian Tribes, States and the Federal
Courts», University o f Chicago Law Review, vol. 56,1989, pp. 671 -759.
41 Por ejemplo, una representación garantizada para los indios podría ser vista como
una violación de la igualdad de derechos recogida en la Carta/Declaración, como podrían
serio también las restricciones sobre la movilidad de los no indios en ios territorios indios.
42 Por ejemplo, los métodos indios tradicionales de toma de decisiones por consenso
podrían ser vistos como una negación de los derechos democráticos. Estos procedimientos
tradicionales de toma de decisiones no violan e! principio democrático subyacente a la
constitución, es decir, que la autoridad legítima requiere el consentimiento, sometido a re­
visión periódica, de los gobernados. Sin embargo, los indios no emplean el método par­
ticular recogido en la constitución para asegurar el consentimiento de los gobernados, esto
es, las elecciones periódicas de representantes. Más bien se apoyan en determinados pro­
cedimientos ancestrales para asegurar la toma de decisiones por consenso. A los líderes
indios les preocupa que los jueces blancos puedan imponer su propia forma específica de
democracia sin considerar si las prácticas indias tradicionales constituyen una interpreta-
ción igualmente válida de los principios democráticos.
43 Como Carens ha señalado, «se supone que la gente experimenta la realización de
los principios de justicia a través de diversas instituciones concretas, pero de hecho pueden
experimentar mucho de la institución y muy poco del principio». Ésta es una bonita for­
ma de captar cómo perciben la Corte Suprema muchos indios en Canadá y en los Estados
Unidos. Experimentan los rituales y procedimientos del sistema judicial, pero no gran
cosa de los principios subyacentes de justicia y derechos humanos. Sobre las discusiones
sobre la aplicación de los derechos constitucionales a los gobiernos indios, véase Mary
EHen Turpel, «Aboriginal Peoples and the Canadian Charter: ínterpretive Monopolios,
Cultura] Differences», Canadian Human Rights Yearbook, vol. 6, 1989, pp. 3-45; Menno
Boidt, Surviving as Indians: The Challenge ofSelfgovernm ent, Toronto, University o f To­
ronto Press, 1993,pp. 147-156; Resnik, D ependent Sovereigns, pp. 725-742.
44 Esto ocurre en algunas reservas indias americanas. Véase William Wesion, «Free-
dom o f Religión and the American Indian», en R. Nichols (ed.), The Am erican Indian:
PastandPresenta 2.a ed., Nueva York, John Wiley and Sons, 1981; Francés Svensson, «Li­
beral Democracy and Group Rights: the Legacy o f índividualism and its Impact on Ameri­
can Indian Tribes», Political Studies, vol. 27/3, 1979, pp, 421-439. Hay que hacer notar
que la amenaza a la libertad individual planteada por las restricciones internas no sólo se
da con las minorías. A menudo son una nación mayoritaria o un Estado nación étnicamen­
te homogéneo los que persiguen la opresión de sus propios miembros. He discutido la dis­
tinción entre restricciones internas y protecciones externas y su relación con el liberalismo
en mi obra M ulticultural Citizenship, caps. 3 y 8.
16. La configuración
de lo público y lo privado
Iris Marión Young^

Imparcialidad y lo cívico-público.
Algunas implicaciones de las críticas
feministas a la teoría moral y política *

Muchos escritores que buscan un marco emancipatorio para someter a discu­


sión la teoría política individualista liberal así como la continua invasión de la
burocracia en la vida cotidiana afirman haber encontrado un punto de partida
en los ideales no realizados de la teoría política moderna. John Keane sugiere,
por ejemplo, que los recientes movimientos políticos de las mujeres, las mi­
norías oprimidas sexuales y étnicas, el medio ambiente y demás vueiven a la
tradición de legitimación del contrato social en contra de la autoridad legalis­
ta del Estado y las burocracias privadas contemporáneas. Como muchos
otros, Keane se ocupa especialmente de los ideales no realizados de libertad y
política cooperativa de Rousseau.

Según Rousseau, ya no se puede considerar que el individualismo consiste en la emanci­


pación a través de la oposición meramente competitiva con los demás; la forma auténtica y
legítima de éste sólo podría construirse mediante el enriquecimiento comunicativo inter­
subjetivo de las cualidades y logros de cada individuo por separado hasta llegar a la unici­
dad e incomparabilidad. Sólo a través de la vida política podría el individuo convertirse en
el individuo específico e irreemplazable «llamado» o destinado a realizar sus propias ca­
pacidades incomparables1.

* En Seyla Benhabib y Drueilla Cornell (eds.): Teoría fem inista y teoría crítica. Ensayos
sobre la política de género en las sociedades de capitalismo tardío © Alfons el Magná-
nim-IVET. Valencia.
Existen razones plausibles para afirmar que la política emancipatoria de­
bería definirse como aquella que cumplimenta los ideales políticos modernos
que han sido suprimidos por el capitalismo y las instituciones burocráticas.
No existe ninguna política emancipatoria contemporánea que quiera recha­
zar la regla de ía ley en tanto que opuesta al capricho o a la costumbre o que
no suscriba el compromiso de preservar y profundizar las libertades civiles.
Además, es plausible que el compromiso con una sociedad democrática con­
sidere que la teoría y la práctica políticas modernas son el inicio de la demo­
cratización de las instituciones políticas, las cuales podemos profundizar y
extender a instituciones económicas y de otro tipo que no sean legislativas ni
gubernamentales.
No obstante, en este capítulo insto a los defensores de la política emanci­
patoria contemporánea a que rompan con el modernismo en lugar de recupe­
rar determinadas posibilidades extintas de ideales políticos modernos. Que
consideremos estar en continuidad o discontinuidad con la teoría y la práctica
políticas modernas desde luego sólo puede ser una elección, más o menos ra­
zonable, dados ciertos presupuestos e intereses. Dado que la teoría y la prácti­
ca políticas producidas entre el siglo x v m y el x x difícilmente constituyen
una unidad, que hace problemática incluso la frase «teoría política moderna»,
la teoría y la práctica políticas contemporáneas a la vez continúan y rompen
con determinados aspectos del pasado político de Occidente. Desde el punto
de vista de un interés feminista, sin embargo, la política emancipatoria impli­
ca un rechazo de las tradiciones modernas de vida política y moral.
Las feministas no siempre creyeron esto, desde luego. Desde Mary Wolls-
tonecraft, generaciones de mujeres y algunos hombres urdieron un laborioso
argumento para demostrar que excluir a las mujeres de la vida pública y políti­
ca moderna contradice la promesa democrática liberal de emancipación e
igualdad universales. Identificaban la liberación de las mujeres con la amplia­
ción de los derechos civiles y políticos hasta que incluyeran a las mujeres en
los mismos términos que los hombres y con la entrada de las mujeres en la vida
pública dominada por los hombres sobre las mismas bases que éstos.
Después de que dos siglos de fe en que el ideal de igualdad y fraternidad
incluyera a las mujeres todavía no les haya traído la emancipación a éstas, las
feministas contemporáneas han comenzado a cuestionarse aquella fe 2. Los
últimos análisis feministas acerca de la teoría y la práctica políticas moder­
nas argumentan cada vez más que los ideales del liberalismo y teoría del
contrato, tales como la igualdad formal y la racionalidad universal, están
profundamente marcados por el sesgo masculino acerca de qué significa ser
humano y la naturaleza de la sociedad3. Si la cultura moderna de Occidente
ha estado completamente dominada por el hombre, estos análisis sugieren
que hay pocas esperanzas de que un buen lavado de estos ideales haga posi­
ble la inclusión de las mujeres.
Además, de ningún modo constituyen las mujeres el único grupo que ha
sido excluido de la premisa del liberalismo y el republicanismo modernos. En
el mundo mucha gente que no es blanca se maravilla de la hybris de un puña­
do de naciones occidentales que han afirmado la liberación para la humani­
dad al mismo tiempo que esclavizaban o sojuzgaban a la mayor parte del
mundo. Del mismo modo que las feministas no ven en la dominación
del hombre una mera aberración de la política moderna, muchos otros han
llegado a considerar el racismo como algo asimismo endémico a la moderni­
dad4.
En este capítulo extraigo las consecuencias de dos ramas de las últimas
respuestas feministas a la teoría moral y política moderna, entrelazándolas.
La parte I se inspira en la crítica que hace Guilligan del supuesto de que una
«ética de los derechos» al estilo kantiano describa el estadio supremo de de­
sarrollo moral, para las mujeres así como para los hom bres5. El trabajo de
Guilligan sugiere que la tradición deontológica de la teoría moral excluye y
devalúa la experiencia específica que las mujeres tienen de la vida moral, más
particularista y afectiva. En su clasificación, Guilligan mantiene, no obstante,
una oposición entre universal y particular, justicia y cuidados, razón y afecti­
vidad, que considero que sus propias perspectivas claramente ponen en cues­
tión.
Así, en la parte I argumento que una ética emancipatoria debe desarrollar
una concepción de la razón normativa que no oponga la razón al deseo y la
afectividad. Planteo este tema al cuestionar el supuesto de la tradición deon­
tológica de la razón normativa como algo imparcial y universal. Argumento
que el ideal de imparcialidad expresa lo que Theodor Adorno denomina «una
lógica de la identidad que niega y reprime la diferencia». La voluntad de uni­
dad expresada por este ideal de razón imparcial y universal genera una oposi­
ción opresiva entre razón y deseo o afectividad.
En la parte II intento conectar esta crítica al modo en que la razón norma­
tiva moderna genera oposición con las críticas feministas a la teoría política
moderna, particularmente tal y como es expuesto en Rousseau y Hegel. Sus
teorías hacen que el ámbito público del Estado exprese el punto de vista im­
parcial y universal de la razón normativa. Sus expresiones de este ideal de lo
cívico público de ciudadanía descansan en una oposición entre dimensiones
pública y privada de la vida humana, que corresponde a una oposición entre
razón, por un lado, y el cuerpo, la afectividad y el deseo, por otro.
Las feministas han mostrado que la exclusión teórica y práctica de las
mujeres de lo universalista público no es un mero accidente ni una aberra­
ción. El ideal de lo cívico público da muestras de una voluntad de unidad, y
precisa la exclusión de aspectos de la existencia humana que amenacen con
descomponer la estrecha unidad de formas rectas y honradas, en especial la
exclusión de las mujeres. Además, dado que el hombre en tanto que ciudada­
no expresa el punto de vista imparcial y universal de la razón, alguien tiene
que preocuparse por sus deseos y sentimientos particulares. El análisis de la
parte II sugiere que una concepción emancipatoria de la vida pública puede
asegurar mejor la inclusión de todas las personas y grupos, no con la preten­
sión de una universalidad unificada, sino promoviendo explícitamente la he­
terogeneidad en lo público.
En la parte III sugiero que la teoría de la acción comunicativa de Haber-
mas ofrece la mejor dirección para el desarrollo de una concepción de la ra­
zón normativa que no busque la unidad de una imparcialidad trascendente y
por ello no oponga la razón al deseo y la afectividad. Argumento, no obs­
tante, que a pesar del potencial de su ética comunicativa, Habermas sigue
estando demasiado comprometido con los ideales de imparcialidad y uni­
versalidad. Además, en su concepción de la comunicación reproduce la
oposición entre razón y afectividad que caracteriza a la razón deontológica
moderna.
Por último, en la parte IV esbozo algunas direcciones para una concep­
ción alternativa de la vida pública. El lema feminista, «lo personal es políti­
co», sugiere que no se deben excluir de la vida pública ni de la toma de deci­
siones ninguna persona, acción o atributos de las personas, aunque la
autodeterminación de la privacidad sí debe mantenerse. De los nuevos ideales
de los movimientos políticos radicales contemporáneos de los Estados Uni­
dos, derivo la imagen de una visión heterogénea de lo público, con dimensio­
nes estéticas y afectivas así como discursivas.

1. La oposición entre razón y afectividad

La ética moderna define la imparcialidad como el sello característico de la ra­


zón moral. En tanto que característica de la razón, la imparcialidad significa
algo diferente de la actitud pragmática de ser justo, considerando las necesi­
dades y deseos de los demás así como los propios. La imparcialidad nombra
un punto de vista de la razón que queda fuera de cualquier interés o deseo. No
ser parcial significa ser capaz de ver el todo, cómo todas las perspectivas e in­
tereses particulares de una situación dada se relacionan entre sí de un modo
que, a causa de su parcialidad, cada perspectiva no puede ver por sí misma.
Quien hace un razonamiento moral imparcial se sitúa de este modo fuera y
por encima de la situación sobre la que está razonando, sin poner nada enjue­
go, o bien se supone que adopta una actitud hacia una situación como si estu­
viera fuera y por encima de ella. Para la filosofía contemporánea poner en
cuestión el ideal de imparcialidad lleva a cuestionar la posibilidad misma de
la teoría moral. Defenderé, sin embargo, que el ideal de una razón normativa
situada en un punto que trasciende todas las perspectivas es tanto ilusorio
como opresivo.
En la teoría ética moderna tanto la tradición utilitaria como la deontológi­
ca acentúan la imparcialidad en la definición de razón m oral6. Restringiré
aquí mi discusión a la razón deontológica por dos motivos. A diferencia de la
deontología, el utilitarismo no supone que exista una razón específicamente
normativa. El utilitarismo define la razón en la ética del mismo modo que en
cualquier otra actividad: la determinación del modo más eficiente de lograr
un fin; en el caso de la ética, la felicidad de la mayoría. Lo que a mí me intere­
sa son los esfuerzos modernos por definir una razón específicamente norma­
tiva. En segundo lugar, me interesa examinar cómo el compromiso con la im­
parcialidad da como resultado una oposición entre razón y deseo, y que esta
oposición es más evidente en la razón deontológica.
El ideal de una razón normativa imparcial sigue siendo afirmado por los
filósofos como «el punto de vista moral». Desde un observador ideal que se
situara en una nave espacial en otro planeta7 los filósofos morales y políticos
empiezan a razonar desde un punto de vista que pretenden imparcial. Este
punto de vista generalmente es un constructo contrafáctico, una situación de
razonamiento que erradica a la gente de su verdadero contexto de toma de de­
cisiones morales en vivo llevándolos a una situación en la que no podrían
existir. Tai y como argumenta Michael Sandel, el ideal de imparcialidad re­
quiere la construcción de un yo abstraído del contexto de cualquier persona
real: el yo deontológico no está comprometido con ningún fin particular, ni
tiene historia particular, ni pertenece a ninguna comunidad, ni tiene cuerpo8.
¿Por qué requiere la racionalidad normativa la construcción de un yo fic­
ticio en una situación ficticia de razonamiento? Porque esta razón, al igual
que la razón científica de la cual pretende distinguirse la deontológica, está
impelida por lo que Theodor Adorno denomina «la lógica de la identidad»9.
Según esta lógica de la identidad, la razón no significa meramente tener ra­
zones, o tener una explicación, o reflexionar inteligentemente y considerar
una situación. Para la lógica de la identidad la razón es ratio, la reducción de
principios de los objetos de pensamiento a una medida común, las leyes uni­
versales.
La lógica de la identidad consiste en una urgencia inexorable de pensar
las cosas juntas, en una unidad, de formular una representación del todo, una
totalidad. Este deseo es al menos tan viejo como Parménides, y la lógica de
la identidad comienza con la antigua noción filosófica de los universales. A
través de la noción de una esencia el pensamiento constituye una unidad con
los particulares concretos. Sin embargo, en la medida en que la diferencia
cualitativa define la esencia, el programa puro de identificar el pensamiento
queda incompleto. Los particulares concretos constituyen una unidad bajo la
forma universal, pero las formas mismas no pueden ser reducidas a la unidad.
El ego cartesiano fundador de la filosofía moderna realiza el proyecto to­
talizante. Este cogito expresa en sí mismo la idea de identidad pura como la
autopresencia reflexiva de la conciencia ante sí misma. Al haber sido fundado
en este punto de la subjetividad trascendental, el pensamiento, más audaz que
nunca, intenta comprender todas las entidades en una unidad consigo mismo
y en un sistema unificado con los demás.
Pero toda la conceptualización lleva las impresiones y el flujo de la expe­
riencia a un orden que unifica y compara. Lo que Adorno encuentra peligroso
no es la fuerza unificadora de los conceptos per se. La lógica de la identidad
va más allá de este intento de ordenar y describir los particulares de la expe­
riencia. Construye sistemas totales que intentan sumergir la alteridad de las
cosas en la unidad del pensamiento. El problema que representa la lógica de
la identidad es que a través de ella el pensamiento intenta tenerlo todo contro­
lado, eliminar cualquier incertidumbre e impredictibilidad, idealizar el hecho
corpóreo de la inmersión sensual en un mundo que rebasa al sujeto, eliminar
la otredad. La razón deontológica expresa esta lógica de la identidad elimi­
nando la otredad al menos de dos formas: la irreductible especificidad de las
situaciones y la diferencia entre sujetos morales.
La exigencia de imparcialidad por parte de la razón normativa implica
una exigencia de universalidad. Quien razona imparcialmente trata todas las
situaciones de acuerdo con las mismas reglas, y cuanto más reglas se puedan
reducir a la unidad de una regla o principio, más garantizadas estarán la im­
parcialidad y la universalidad. En la moralidad kantiana, para comprobar la
corrección de un juicio no es necesario que aquel que razona imparcialmente
deba mirar fuera del pensamiento, sino que sólo tendrá que buscar la consis­
tencia y universalidad de una máxima. Si la razón conoce las reglas morales
que se aplican universalmente a la acción y a la elección, entonces no habrá
ninguna razón para que en la construcción de los juicios morales entren los
propios sentimientos, intereses o inclinaciones. Esta razón deontológica no
puede eliminar la especificidad y variabilidad de las situaciones concretas a
las que deben aplicar las reglas; no obstante, al insistir en la imparcialidad y
universalidad de la razón moral, deja de ser racionalmente capaz de entender
y evaluar los contextos morales particulares en su particularidadi0.
El ideal de una razón moral imparcial también intenta eliminar la otredad
en la forma del sujeto moral diferenciado. La razón imparcial debe juzgar
desde un punto de vista que quede fuera de las perspectivas particulares de las
personas implicadas que se hallan en interacción, capaz de totalizar estas
perspectivas en un todo o voluntad general. Éste es el punto de vista de un
Dios trascendente y solitario51. El sujeto imparcial no necesita reconocer a
otros sujetos cuya perspectiva debería ser tomada en cuenta y con quien pu­
diera producirse alguna discusión12. Por lo que la pretensión de imparciali­
dad suele dar como resultado el autoritarismo. Al decir de uno mismo que se
es imparcial, se recurre a la autoridad para decidir un tema, en lugar de aque­
llos cuyos intereses y deseos son manifiestos. Desde este punto de vista im­
parcial, no se necesita consultar con nadie más, debido a que el punto de vista
imparcial ya toma en cuenta cualquier perspectiva posible13.
En el discurso moral moderno ser imparcial significa especialmente ser
desapasionado: que los sentimientos no afecten para nada a los propios ju i­
cios. La idea de imparcialidad intenta, pues, eliminar la alteridad en un senti­
do diferente, en el sentido de la experiencia sensual, emocional y del deseo
que me atan a lo concreto de las cosas, que aprehendo en su particular rela­
ción conmigo. ¿Por qué requiere la idea de imparcialidad la separación entre
razón moral y deseo, afectividad y relación corporalmente sensorial con las
cosas, las personas y las situaciones? Porque la imparcialidad sólo puede lo­
grar su unidad expulsando de la razón al deseo, la afectividad y el cuerpo.
Es típico que la lógica de la identidad genere dicotomía en lugar de uni­
dad. El movimiento de subsumir a los particulares en una categoría universal
crea una distinción entre dentro y fuera. Dado que cada entidad o situación
particular guarda similitudes al mismo tiempo que diferencias con respecto a
otras entidades y situaciones particulares, y dado que no son ni completamen­
te idénticas ni absolutamente distintas, el apremio por recogerlas dentro de
una categoría o principio implica necesariamente que sean expulsadas algu­
nas de las propiedades de estas entidades o situaciones. Dado que el movi­
miento totalizante siempre deja un remanente, el proyecto de reducir los par­
ticulares a una unidad debe fracasar. No satisfecha entonces con admitir la
derrota por lo que a la diferencia respecta, la lógica de la identidad muestra
la diferencia en oposiciones normativas dicotómicas: esencia-accidente, bue-
no-malo, normal-desviante. Sin embargo, las dicotomías no son simétricas,
sino que se sitúan dentro de una jerarquía; el primer término designa la uni­
dad positiva de lo interior, el segundo término, que tiene menos valor, designa
lo exterior sobrantel4.
Para la razón deontológica el movimiento de expulsión que la dicotomía
genera se produce de este modo. Como ya he discutido, se llega al constructo
de un punto de vista imparcial haciendo una abstracción de la particularidad
concreta de la persona en situación. Lo que exige hacer abstracción de la par­
ticularidad del ser corpóreo, de sus necesidades e inclinaciones y de los senti­
mientos que se vinculan a la particularidad experimentada de las cosas y los
eventos. La razón normativa se define como imparcial, y la razón define la
unidad del sujeto moral, tanto en el sentido de conocer los principios univer­
sales de moralidad como en el sentido de qué tienen en común todos los suje­
tos morales. Por lo que esta razón queda opuesta al deseo y la afectividad en
tanto que esto es lo que diferencia y particulariza a las personas. En la sección
siguiente discutiré un movimiento similar de expulsión de las personas de lo
cívico público tendente a mantener la unidad de éste.
Se siguen muchos problemas de la expulsión del deseo y el sentimiento
de la razón moral. Como todos los sentimientos, inclinaciones, necesidades,
deseos, resultan por ello igualmente irracionales, todos ellos son igualmente
inferiores 15. En contraste con esto, la filosofía moral premoderna buscaba
criterios que distinguieran entre intereses buenos y malos, entre sentimientos
nobles y bajos. Lo importante de la ética de Aristóteles, por ejemplo, preci­
samente era distinguir entre buenos y malos deseos, y cultivar los buenos.
Además, las instituciones morales contemporáneas siguen distinguiendo en­
tre buenos y malos sentimientos, deseos racionales e irracionales. Tal y como
argumenta Lawrence Blum, la oposición que establece la razón deontológica
entre deber moral y sentimiento deja sin reconocer el papel de los sentimien­
tos de simpatía, compasión e interés en el momento de dar razones y motiva­
ciones para la acción m oral16. Nuestra experiencia de la vida moral nos ense­
ña, además, que sin el impulso de la privación o la cólera, por ejemplo, no se
harían muchas elecciones morales.
De este modo, como consecuencia de la oposición entre razón y deseo,
las decisiones morales que se fundamentan en consideraciones de simpatía,
preocupación y valoración de necesidades diferenciadas son definidas como
no racionales, no «objetivas», meramente sentimentales. Entonces, en la me­
dida en que las mujeres ejemplifican o son identificadas con esos estilos de
toma de decisión moral, son excluidas de la racionalidad m oralI7. La raciona­
lidad moral de cualquier otro grupo cuyas experiencias o cuyos estereotipos
les asocíe con el deseo, la necesidad y la afectividad es además sospechosa.
Al expulsar simplemente el deseo, la afectividad y la necesidad, en últi­
ma instancia la razón deontológica los reprime y pone a la moralidad en opo­
sición a la felicidad. La función del deber es dominar la naturaleza interna, no
conformarla en las mejores direcciones. Como todos los deseos son igual­
mente sospechosos, no hay ningún modo de distinguir cuáles son los deseos
buenos y cuáles los malos, cuáles ampliarían las capacidades y relaciones de
las personas con los demás y cuáles atrofiarían a la persona y fomentarían la
violencia. Al ser excluido del entendimiento, cualquier deseo, sentimiento o
necesidad se hace inconsciente, aunque sin duda no por ello deja de motivar a
la acción y la conducta. Por ello, la tarea de la razón es controlar y censurar e!
deseo.

2. La unidad de lo cívico público

La dicotomía entre razón y deseo se muestra en la teoría política moderna en


la distinción entre el ámbito público, universal, de la soberanía y el Estado por
una parte, y el ámbito privado, particular, de las necesidades y los deseos
por la otra. La teoría política normativa moderna y la práctica política inten­
tan incorporar la imparcialidad en el ámbito público del Estado. Al igual que
la imparcialidad de la razón moral, este ámbito público del Estado logra su
generalidad por la exclusión de la particularidad, el deseo, el sentimiento y
aquellos aspectos de la vida que están asociados con el cuerpo. En la teoría
y la práctica política modernas lo público logra una unidad en particular por
la exclusión de las mujeres y otras personas que son asociadas con la natura­
leza y el cuerpo.
Como Richard Sennett y otros han escrito, los centros urbanos, que se ha­
llaban en proceso de desarrollo en el siglo xvm , engendraron una vida pública
única18. Según iba aumentando el comercio y llegaba más gente a la ciudad, el
mismo espacio de la ciudad fue cambiando para contribuir a una mayor apertu­
ra, formándose vastos bulevares donde la gente de clases diferentes se mezcla­
ba en los mismos espaciosl9. Como Habermas ha argumentado, una de las fun­
ciones de esta vida pública hacia la mitad del siglo x ix fue proporcionar un
espacio crítico en el que la gente discutiera y criticara los asuntos del Estado en
una multiplicidad de periódicos, cafés y otros foros20. Aunque estaban domi­
nadas por los burgueses, las discusiones públicas de los cafés admitían hom­
bres de todas las clases en igualdad de condiciones21. Además, mediante la ins­
titución de los salones, así como la asistenca al teatro y la pertenencia a
sociedades de lectura, las mujeres aristocráticas y burguesas participaban en
esas discusiones públicas y en ocasiones tomaban la delantera22.
Durante ese período la vida pública era al parecer desenfrenada, jugueto­
na y sexualmente provocativa. El teatro era un centro social, un foro donde el
ingenio y la sátira criticaban al Estado y las costumbres predominantes. Hasta
cierto punto, este público desenfrenado mezclaba sexos y clases, mezclaba el
discurso serio con el teatro y mezclaba lo estético con lo político. No sobrevi­
vió a la filosofía republicana. La idea del Estado universalista que expresa un
punto de vista imparcial que trasciende cualquier interés particular en parte
es una reacción ante este público diferenciado. Los republicanos basaban este
Estado universalista en la idea de lo cívico público que la teoría y la práctica
políticas institucionalizaron a finales del siglo x v m en Europa y Estados
Unidos para suprimir la heterogeneidad de pueblos y. lenguas de lo urbano
público. Esta institucionahzación reordenó la vida social según una estricta
división de lo público y lo privado. La filosofía política de Rousseau es el pa­
radigma de este ideal de lo cívico público. Desarrolla su concepción de la po­
lítica precisamente como reacción a su experiencia de lo urbano público en el
siglo x v m 23>y también como reacción a las premisas y conclusiones de la
teoría atomista e individualista del Estado expresada por Hobbes. Lo cívico
público expresa el punto de vista universal e imparciaí de la razón, que se
opone, expulsándolos, al deseo, al sentimiento y a la particularidad de necesi­
dades e intereses. Si partimos de las premisas del deseo y la necesidad indivi­
duales no podemos llegar a una concepción normativa de las relaciones so­
ciales que sea bastante fuerte. La diferencia entre egoísmo atomista y
sociedad civil no consiste simplemente en el hecho de que la infinitud del
apetito individual haya sido refrenada por las leyes que se hacen cumplir ante
la amenaza del castigo, sino en que la razón reúne a las personas en el recono­
cimiento de los intereses comunes y la voluntad general.
El pueblo soberano encarna el punto de vista universal del interés colecti­
vo y la ciudadanía igualada. En la consecución de sus intereses individuales
la gente tiene una orientación particularista. La razón normativa revela un
punto de vista imparcial, no obstante, que pueden adoptar todas las personas
racionales y que expresa una voluntad general no reducible a un agregado de
intereses particulares. Participar en la voluntad general como ciudadano es
una expresión de la nobleza humana y la libertad genuina. Este compromiso
racional con la colectividad no es compatible, no obstante, con la satisfacción
personal, y para Rousseau esto es lo que constituye la tragedia de la condición
humana24.
Rousseau concibió que este ámbito público debía ser unificado y homo­
géneo, y sin duda sugirió métodos que fomentaran entre los ciudadanos el
compromiso con esa unidad a través de las celebraciones cívicas. Aunque la
pureza, la unidad y la generalidad de este ámbito público requieren trascender
y reprimir la parcialidad y diferenciación de la necesidad, el deseo y la afecti­
vidad, Rousseau no creía que la vida humana pudiera ni debiera funcionar sin
emoción ni sin la satisfacción de la necesidad y el deseo. La particular natura­
leza del hombre como un ser de sentimientos y necesidades es representada
en el ámbito privado de la vida doméstica, de la que las mujeres constituyen
los guardianes morales más apropiados.
La filosofía política de Hegel desarrolló esta concepción del ámbito pú­
blico del Estado como expresión de la imparcialidad y universalidad contra
la parcialidad y sustancia del deseo. Para Hegel la descripción liberal de las
relaciones sociales basadas en la libertad de los individuos que se pueden de­
finir a sí mismos y que pueden proseguir sus propios fines describe propia­
mente un solo aspecto de la vida social, la esfera de la sociedad civil. En tanto
que miembro de la sociedad civil, la persona persigue fines privados para sí y
para la familia. Estos fines pueden estar en conflicto con los de otros, pero las
transacciones de intercambio producen mucha armonía y satisfacción. Con­
cebida en tanto que miembro del Estado, por otra parte, la persona no es un
locus de su deseo particular, sino la portadora de derechos y responsabilida­
des universalmente articulados. El punto de vista de la ley y del Estado tras­
ciende cualquier interés particular, para expresar el espíritu de la humanidad
universal y racional. Las leyes y la acción del Estado expresan la voluntad ge­
neral, ios intereses de la sociedad como un todo. Dado que mantener este
punto de vista universal al mismo tiempo que está uno comprometido en la
consecución de sus intereses particulares es difícil si no imposible, se hace
necesaria una clase de personas cuyo único trabajo sea el mantenimiento del
bien público y el punto de vista universal del Estado. Para Hegel estos oficia­
les del gobierno constituyen la clase universal25.
Marx fue sin duda el primero que negó la pretensión de imparcialidad y
universalidad del Estado. La escisión entre el ámbito público de la ciudadanía
y el ámbito privado del deseo y la codicia individuales deja intactas la desi­
gualdad y la competición que se dan en ese ámbito privado. En la sociedad
capitalista, la aplicación de un principio de imparcialidad reproduce ia posi­
ción de la clase dirigente, porque los intereses de quien es sustancialmente
más poderoso son considerados del mismo modo que los de quienes no tie­
nen poder26, A pesar de esta crítica, por poderosa que fuera, Marx no llega a
cuestionar el ideal de un público que exprese una perspectiva normativa im­
parcial y universal; simplemente afirma que dentro de la sociedad capitalista
ese tipo de público no es realizable.
Creo que los últimos análisis feministas acerca de la dicotomía entre lo
privado y lo público en la teoría política moderna implican que el ideal de
lo cívico público como algo imparcial y universal es sospechoso. Los teóri­
cos políticos y los políticos modernos proclamaban la imparcialidad y gene­
ralidad de lo público y, al mismo tiempo, bastante conscientemente, conside­
raban adecuado que algunas personas, es decir las mujeres, quienes no son
blancos y en ocasiones quienes no tienen propiedades fueran excluidas de la
participación de lo público. Si esto no fue simplemente un error, sugiere que
el ideal de lo cívico público en tanto que expresión del interés general, del
punto de vista imparcial de la razón, da como resultado la exclusión. Al asu­
mir que la razón se opone al deseo, la afectividad y el cuerpo, lo cívico públi­
co debe excluir los aspectos corporales y afectivos de la existencia humana.
En la práctica, este supuesto tuerza a una homogeneidad de ciudadanos sobre
lo cívico público. Excluye de lo público a aquellos individuos y grupos que
no se adecúan al modelo de ciudadano racional que puede trascender el cuer­
po y los sentimientos. Esta exclusión está basada en dos tendencias que las
feministas remarcan: la oposición entre razón y deseo y la asociación de estos
rasgos con tipos de personas.
En el esquema social expresado por Rousseau y Hegel, las mujeres de­
ben ser excluidas del ámbito público de la ciudadanía debido a que son las
guardianas de la afectividad, el deseo y el cuerpo. Permitir que las llamadas
al deseo y a las necesidades corporales agitaran los debates públicos socava­
ría la deliberación pública fragmentando su unidad. Además, incluso den­
tro del ámbito doméstico, las mujeres deben ser dominadas. Su sexualidad
peligrosa y heterogénea debe ser mantenida en su castidad y confinarse al
matrimonio. Forzar la castidad en las mujeres mantendrá a cada familia
como una unidad separada, impidiendo el caos y la mezcla de sangre que
producirían los hijos ilegítimos. Estas mujeres castas y encerradas pueden
ser entonces las guardianas apropiadas del deseo del hombre, templando sus
impulsos potencialmente destructivos mediante la educación moral. El mis­
mo deseo de los hombres hacia las mujeres amenaza con destrozar y disper­
sar el ámbito racional universal de lo público, así como desbaratar la neta
distinción entre lo público y lo privado. En tanto que guardianas del ámbito
privado de la necesidad, el deseo y la afectividad, las mujeres deben asegu­
rar que los impulsos de los hombres no los aparten de la universalidad de la
razón. Además, la pulcritud moral del corazón de tendencia femenina tem­
perará los impulsos posesivamente individualistas del ámbito particularista
de los negocios y el comercio, que al igual que la sexualidad amenaza cons­
tantemente con hacer saltar la unidad de la sociedad bajo el paraguas de la
razón universal27.
El mundo burgués instituyó una división moral del trabajo entre razón y
sentimiento, identificando masculinidad con razón y feminidad con senti­
miento y deseo28. Como Linda Nicholson ha argumentado, la esfera moderna
de la familia y la vida personal son una creación tan moderna como el ámbito
moderno del Estado y la ley, y son una parte del mismo proceso29. La impar­
cialidad y racionalidad del Estado dependen de que la necesidad y el deseo
sean contenidos en el ámbito privado de la familia30. Aunque el ámbito de la
vida personal y el sentimiento ha sido totalmente devaluado por haber sido
excluido de la racionalidad, ha constituido no obstante el foco de un compro­
miso cada vez mayor. La modernidad desarrolló un concepto de «naturaleza
interna» que necesita alimentación y dentro del cual hay que encontrar la au­
tenticidad y la individualidad del yo, y no en la conformidad, regularidad y
universalidad de lo público. Por lo que lo cívico público excluye el sentimien­
to y el deseo parcialmente con el fin de proteger su carácter «natural».
No sólo en Europa, sino también en las primeras décadas de los Estados
Unidos, la burguesía masculina y blanca concibió que la virtud republicana
era racional, restringida y casta, no conducente a la pasión, al deseo de lujo.
Quienes elaboraron la Constitución americana restringieron específicamente
el acceso de la clase trabajadora a lo público racional, porque temían la irrup­
ción de los compromisos con los intereses generales. Algunos, como Jeffer-
son, incluso temieron que se desarrollara un proletariado urbano. Aquellos
primeros republicanos americanos también fueron muy explícitos acerca de la
necesidad de homogeneidad de los ciudadanos, que desde los primeros tiem­
pos de la república implicaba las relaciones de los republicanos blancos con
los negros y los americanos nativos. Estos padres republicanos, como Jeffer-
son, identificaban a la gente roja y negra de sus territorios con la naturaleza
salvaje y la pasión, del mismo modo que temían que, fuera del ámbito domés­
tico, las mujeres fueran caprichosas y avariciosas. Definían la vida republica­
na moral y civilizada en oposición a este deseo sin cultivar propio de gentes
retrasadas que ellos identificaban con las mujeres y con quien no era blanco31.
Para resumir, el ideal de la razón normativa, el sentido moral, se opone al
deseo y la afectividad. La razón civilizada imparcial caracteriza la virtud del
hombre republicano que se eleva por encima de la pasión y el deseo. No obs­
tante, en lugar de despegar por completo al hombre burgués del cuerpo y la
afectividad, esta cultura de lo público racional los confina a la esfera domésti­
ca a la que también confina las pasiones de las mujeres, proporcionando solaz
emocional para los hombres y los niños. Dentro de este ámbito doméstico los
sentimientos pueden aflorar sin duda alguna, y cada individuo puede recono­
cer y afirmar su particularidad. La razón normativa moderna y su expresión
política en la idea de lo cívico público tiene, pues, unidad y coherencia me­
diante la expulsión y el confinamiento de todo lo que amenace con invadir el
Estado con su diferenciación: la especificidad de los cuerpos y deseos de las
mujeres, la diferencia de raza y cultura, la variabilidad de heterogeneidad de
las necesidades, los fines y deseos de cada individuo, la ambigüedad y varia­
bilidad de los sentimientos.

3c Oposición entre razón y afectividad en Habermas

He argumentado que la concepción moderna de razón normativa se derivaba


de la tradición deontológica de los intentos de la teoría política y moral de
constituir una unidad que expulsara la particularidad y el deseo y situara el
sentimiento en oposición a ía razón. Para expresar esa imparcialidad y uni-
16„ Imparcialidad y lo rivico-púbíicG

versalidad, se debe construir un punto de vista de razonamiento que trascien­


da cualquier situación, contexto y perspectiva. No obstante, la identificación
de ese punto de vista con la razón devalúa y reprime las necesidades, senti­
mientos e intereses concretos que las personas tienen en su vida moral prácti­
ca, imponiéndole de este modo a la razón una carga imposible. La razón
deontológica genera una oposición entre razón normativa por una parte y de­
seo y afectividad por la otra. Sin embargo, estos últimos no pueden ser supri­
midos y reducidos del todo a la unidad de la razón imparcial y universal.
Vuelven a brotar, amenazantes, por haber sido expulsados de la razón.
Dado que el ideal de imparcialidad es ilusorio, y dado que las pretensio­
nes de afirmar la razón normativa como algo universal e imparcial en la prác­
tica dan como resultado la exclusión política de las personas asociadas con la
afectividad y el cuerpo, necesitamos una concepción de razón normativa que
no sustente este ideal y que no oponga la razón a la afectividad y el deseo.
Creo que la idea de Habermas de una ética comunicativa proporciona el pun­
to de partida más prometedor para una concepción alternativa de la razón nor­
mativa. Pero el modo en que formula su teoría de la acción comunicativa
mantiene, sin embargo, diversos problemas que caracterizan a la razón deon­
tológica.
En su teoría de la acción comunicativa Habermas intenta desarrollar una
concepción de la racionalidad con un punto de partida pragmático en la expe­
riencia de la discusión que intenta llegar a un entendimiento. En este modelo,
ía razón no significa unos principios universales que dominen a los particula­
res, sino que más concretamente significa dar razones, el ejemplo práctico de
ser razonable, la voluntad de hablar y escuchar. La verdad y la justicia no son
algo que se conozca por intuición o mediante pruebas de consistencia, sino
que únicamente se logran a partir de un proceso de discusión. Esta ética co­
municativa elimina el monologismo autoritario de la razón deontológica. El
modelo dialógico de razón suplanta al ego trascendental que situado a cierta
altura puede compre henderlo todo reduciéndolo a la unidad sintética.
En la teoría de la acción comunicativa Habermas también intenta enfren­
tarse directamente a la tendencia de la filosofía moderna de reducir la razón a
la razón instrumental, tendencia que se sigue del supuesto de una conscien­
cia razonadora solitaria. Insiste en que las expresiones normativas, estéticas y
expresivas pueden ser tan racionales como las fácticas o las estratégicas, pero
que difieren de estas últimas en el modo de evaluar su racionalidad. Por todas
estas razones la teoría de .la acción comunicativa de Habermas tiene mucho
más que ofrecer a una ética feminista que la teoría ética y política modernas.
La ética comunicativa de Habermas sigue siendo inadecuada, sin embargo,
desde el punto de vista de la crítica de la razón deontológica que he hecho.
Pues conserva el compromiso con la imparcialidad y reproduce en su teoría
de la comunicación una oposición entre razón y deseo.
Una concepción di alógica de la razón normativa promete una crítica y
abandono del supuesto de que la razón normativa es imparcial y universal.
Precisamente porque no existe un punto de vista imparcial desde el que se
sitúe el sujeto separado y desapasionado para valorar todas las perspectivas,
para llegar a un entendimiento objetivo y completo de un tema o de una
experiencia, todas las perspectivas y todos los participantes deben colaborar
en su discusión. De este modo, la razón dialógica debería implicar una razón
contextualizada, en la que las respuestas son resultado de una pluralidad de
perspectivas que no pueden ser reducidas a la unidad. En la discusión, quie­
nes participen no necesitan abandonar su perspectiva particular ni tampoco
poner entre paréntesis sus motivos y sentimientos. En la medida en que el diá­
logo permite que todas las perspectivas hablen libremente, así como que sean
escuchadas y tomadas en cuenta, la expresión de las necesidades, motivos y
sentimientos no tendrá un significado meramente privado ni sesgará ni dis­
torsionará las conclusiones, porque estará en interacción con otras necesida­
des, motivos y sentimientos.
Sin embargo, el mismo Habermas reniega de su promesa de definir la ra­
zón normativa teniendo en cuenta el contexto y la perspectiva debido a que
conserva el compromiso con el ideal de la razón normativa acerca de que éste
expresa un punto de vista imparcial. En lugar de presuponer arbitrariamente
que el razonador imparcial es un ego trascendental, como hace la tradición
deontológica, afirma que una discusión normativa que intente llegar a un
acuerdo verdaderamente presupone un punto de vista imparcial. La fe en la
posibilidad del consenso es una condición para que el diálogo se inicie, y
la posibilidad de ese consenso presupone que las personas entren en la discu­
sión «en condiciones que neutralicen cualquier motivo excepto el de buscar la
verdad de forma cooperativa»32. Habermas pretende reconstruir aquí teóri­
camente un presupuesto de imparcialidad que acompaña implícitamente a
toda discusión sobre las normas que intente llegar al consenso. Considero que
se trata de un argumento trascendental en la medida en que él plantea esta
abstracción de los motivos y los deseos como una condición de la posibilidad
de consenso. A través de este argumento Habermas reproduce la oposición
entre universal y particular, razón y deseo, característica de la razón deonto­
lógica. Una interpretación completamente pragmática de la razón dialógica
no tendría que haber supuesto que los participantes deben hacer abstracción
de todos los motivos al intentar llegar a un acuerdo33.
La ética comunicativa también promete romper con la oposición entre
razón normativa y deseo que la razón deontológica genera. Las necesidades,
deseos y sentimientos individuales pueden ser articulados y entendidos racio­
nalmente, en la misma medida que los hechos sobre el mundo o las norm as34.
Entonces, una interpretación posible de la ética comunicativa sería que las
pretensiones normativas son el resultado de la expresión de las necesidades,
sentimientos y deseos. No obstante, Habermas se detiene antes de llegar a in­
terpretar la razón normativa como el diálogo entre las necesidades que se tie­
nen y los deseos que se reconocen. Como Seyla Benhabib argumenta, dado
que Habermas conserva una comprensión universalista de la razón normati­
va, considera que las normas deben expresar intereses compartidos35. En este
esquema la discusión sobre necesidades y sentimientos individuales queda
separada de la discusión sobre las normas.
Sugiero que Habermas implícitamente reproduce además una oposición
entre razón y deseo y sentimiento en su concepción de la comunicación debi­
do a que devalúa e ignora los aspectos expresivo y corporal de la comunica­
ción. El modelo de actividad lingüística que Habermas toma para su con­
cepción de la acción comunicativa es el discurso o la argumentación. En la
argumentación encontramos las reglas implícitas que subyacen a toda acción
lingüística, sea ésta teológica, normativa o dramatúrgica. En el discurso las
personas hacen que su actividad compartida sea sujeto de discusión con el fin
de llegar a un acuerdo sobre ella. Las personas hacen afirmaciones cuya vali­
dez pretenden, dan razones de sus afirmaciones y exigen razones de los de­
más. En el modelo de discurso ideal, no hay fuerza que impida el acuerdo en
contra del mejor argumento. Este modelo de la comunicación situacional, que
es presupuesto por cualquier intento de llegar a un entendimiento, define el
significado de las expresiones lingüísticas: el significado de una expresión
lingüística consiste en las razones que se pueden aducir en su favor. Com­
prender el significado de una expresión lingüística es conocer las condicio­
nes de su validez36.
En el modelo de comunicación de Habermas el entendimiento consiste en
que los participantes en la discusión entienden el mismo significado a través
de una expresión lingüística, lo que significa que estén de acuerdo en que la
expresión lingüística se refiere a algo que se encuentra en el mundo objetivo,
social o subjetivo. Los actores

buscan el consenso y lo miden con el rasero de la verdad, lo correcto y Ía sinceridad, es de­


cir con la «adecuación» o «no adecuación» entre el acto del habla, por una parte, y los tres
mundos con los que el actor inicia relaciones con sus expresiones lingüísticas, por la
otra37.
El término «llegar a un entendimiento» significa, como mínimo, que al menos dos su­
jetos que hablan y actúan entienden una expresión lingüistica del mismo modo [...] En la
acción comunicativa, quien habla selecciona una expresión lingüística comprensible sólo
con el fin de llegar a un entendimiento con quien escucha acerca de algo, y con ello ha­
cerse entendible3S.

Tras este modo aparentemente inocente de hablar del discurso se encuentra


el presupuesto de diversas unidades: la unidad del sujeto que habla, que se co­
noce a sí mismo o a sí misma e intenta representar sus sentimientos con fideli­
dad, la unidad de los sujetos entre sí, que hace posible que sustenten el mismo
significado, y la unidad, en el sentido de adecuación o correspondencia, entre
una expresión lingüística y los aspectos de uno o más de los «mundos» a que
ésta se refiere. Con esta forma de teorizar el lenguaje Habermas exhibe la lógi­
ca de la identidad que discutí en la parte I o, también, lo que Derrida denomina
«la metafísica de la presencia»39. Este modelo de comunicación presupone
implícitamente que quienes hablan pueden estar presentes tanto ante sí mismos
cuanto ante los demás, y que el significado consiste en la representación de ob­
jetos por un signo. Sin duda alguna, Habermas niega una interpretación realis­
ta de la función de las expresiones lingüísticas; no es que haya mundos de las
cosas aparte de la vida lingüística humana y social ya situada. No obstante, sí
presupone que las expresiones lingüísticas pueden tener un solo significado
que sea entendido del mismo modo por quienes hablan porque éstos afirman
que aquél expresa la misma relación con un mundo. Como han argumentado
escritores como Michael Ryan y Dominick LaCapra, esta concepción del sig­
nificado ignora la forma en que éste surge de la relación única que establecen
las expresiones lingüísticas entre sí, ignorando por ello el significado múltiple
que cualquier movimiento de significación expresa40.
Sugiero, además, que ese modelo de comunicación reproduce la oposi­
ción entre razón y deseo porque, al igual que la razón normativa moderna, ex­
pulsa y evalúa la diferencia: la naturaleza concreta del cuerpo, los aspectos
afectivos del habla, los aspectos musical y figurativo de cualquier expresión
lingüística, que contribuyen todos ellos a la formación y comprensión de su
significado. John Keane argumenta que el modelo de discurso de Habermas
hace abstraccién de los aspectos específicamente corporales del habla— ges-
tuaüzación, expresión facial, tono de la voz, ritmo. Se puede añadir a esto que
también hace abstracción de los aspectos materiales del lenguaje escrito, ta­
les como la puntuación, la construcción de oraciones y demás. Este modelo
de comunicación también hace abstracción de las dimensiones retóricas de la
comunicación, es decir, los términos evocativos, metáforas, elementos dra­
máticos del habla, con los que se dirige cada cual a un auditorio particular41.
Cuando la gente conversa en situaciones concretas de habla, cuando se dan y
reciben razones con la intención de llegar a un entendimiento, la gestualiza-
ción, la expresión facial, el tono de voz (o, en la escritura, la puntuación, la
estructura de las oraciones, etc.), así como las metáforas evocativas y el énfa­
sis dramático, son aspectos cruciales de la comunicación.
En el modelo de discurso ideal que Habermas mantiene, además, no pare­
ce haber un lugar para la metáfora, los chistes, la ironía y otras formas de co­
municación que utilizan la sorpresa y la duplicidad. El modelo de comunica­
ción con el que Habermas opera mantiene una distinción implícita entre el
significado «literal» y «figurativo» y entre un significado y su forma de ex­
presión. Implícitamente este modelo de comunicación supone una pureza del
significado de las expresiones lingüísticas al separarlas de sus aspectos ex­
presivos y metafóricos.
Considera que la ironía, la paradoja, la alusión, la metáfora y demás son
modos de práctica lingüística derivativos, engañosos incluso, asumiendo de
este modo el significado literal racional en oposición a estos modos del habla
más juguetones, múltiples y afectivos42. Y sin embargo, en el contexto prácti­
co de la comunicación esas formas de expresión juguetonas y ambiguas gene-
raímente aparecen por aquí y por allá trenzadas con los modos asertivos, dan­
do lugar juntas al acto comunicativo.
La concepción del habla de Julia Kristeva nos proporciona una alternativa
más incardinada que la propuesta por Habermas, y podría abrir mejor a una
concepción de la ética comunicativa. Toda expresión lingüística tiene un mo­
vimiento dual, según su concepción, al que ella se refiere como el momento
«simbólico» y el momento «semiótico». Lo simbólico nombra la función re-
ferencial de la expresión lingüística, el modo en que ésta sitúa a quien habla
en relación con una realidad que está fuera de él o de ella. Lo semiótico nom­
bra los aspectos inconscientes, corporales, de la expresión lingüística, tales
como ritmo, tono de voz, metáforas, juegos de palabras y gestos43. Los dife­
rentes tipos de expresiones lingüísticas tienen diferentes relaciones entre lo
simbólico y lo semiótico. El lenguaje científico, por ejemplo, intenta supri­
mir los elementos semióticos, mientras que el lenguaje poético íos enfatiza.
Sin embargo, ninguna expresión lingüística carece de la dualidad de una rela­
ción entre lo simbólico y lo semiótico, y el significado se genera a través de la
relación entre ambos.
Esta comprensión del lenguaje rompe violentamente la unidad del sujeto
que Habermas presupone, como el emisor, receptor y negociador del signifi­
cado. El sujeto se halla en un proceso, en el que lo sitúan los deslizantes
y cambiantes niveles de significación, que siempre exceden a lo que se capta
o entiende discursivamente. Los aspectos semióticos heterogéneos de las ex­
presiones lingüísticas influyen tanto en quien habla como en quien escucha
de forma inconsciente corporal y afectiva que apoya y cambia la expresión y
el entendimiento del significado referencial. Kristeva es muy clara cuando re­
chaza la concepción irracionalista que mantiene que todas las expresiones
lingüísticas son sensatas por igual y reduce de manera simple cualquier modo
de hablar a un modo de jugar. No se trata de invertir el privilegio de la razón
sobre la emoción y el cuerpo a los que aquélla excluye, sino de exponer el
proceso de generación del significado referencial a partir de las valencias de
apoyo de las relaciones semióticas.

Aunque absolutamente necesario, lo thético (i.e. proposiciones o juicios) no es exclusivo:


lo semiótico, que también le precede, constantemente lo abre con violencia, y esta trans­
gresión acarrea todas las variadas transformaciones de la práctica con significado que se
denomina «creación». Sea en el ámbito del metalenguaje (las matemáticas, por ejemplo) o
en el de la literatura, lo que remodela el orden simbólico siempre es el influjo de lo sem ió­
tico44.

¿Qué diferencia supone esa teoría del lenguaje para una concepción de la
razón normativa que se base en una teoría de la acción comunicativa? A mi
entender, las implicaciones de la concepción del lenguaje de Kristeva son que
la comunicación no está motivada únicamente por la intención de llegar al
consenso, a un entendimiento compartido del mundo, sino también, y más
básicamente todavía, por un deseo de amar y ser amado. Las modulaciones
de eros operan en los elementos semióticos de la comunicación, que cuestio­
nan la identidad del sujeto en relación consigo mismo, con su pasado y su
imaginación y con los demás, en la heterogeneidad de su identidad. Las per­
sonas no solamente escuchan, admiten y discuten la validez de las expresio­
nes lingüísticas. Más bien nos vemos afectados, de forma inmediata y senti­
da, por las expresiones del otro y por su forma de dirigírsenos.
Habermas tiene un lugar en su modelo de comunicación para hacer de los
sentimientos el sujeto del discurso. Sin embargo, en su teoría este discurso
del sentimiento es cuidadosamente apartado del discurso fáctico o normati­
vo. En su concepción de la interacción lingüística no hay lugar para el senti­
miento que acompaña y motiva a cualquier expresión lingüística. En las
situaciones reales de discusión, el tono de voz, la expresión facial, los gestos,
el uso de la ironía, la descripción incompleta o las hipérboles, sirven todos
ellos para llevar junto con el mensaje proporcional de la expresión lingüística
otro nivel de expresión que relaciona a los participantes en términos de atrac­
ción o evitación, confrontación o afirmación. Quien habla no sólo dice lo que
quiere, sino que lo dice de forma excitada, enfadada, de forma ofendida o he­
rida, etc., y no se debe pensar que esas cualidades emocionales de los contex­
tos de comunicación sean prelingüísticas o no sean lingüísticas. Y sin embar­
go, reconocer ese aspecto de las expresiones lingüísticas implica admitir la
irreductible multiplicidad y ambigüedad del significado. Lo que sugiero es
que para una ética feminista únicamente puede ser adecuada una concepción
de la razón normativa que incluya estas dimensiones afectivas y corporales
del significado.

4. Hada una vida pública heterogénea

He argumentado que la distinción entre público y privado, tal como aparece


en la teoría política moderna, expresa una voluntad de homogeneidad que
hace necesaria la exclusión de muchas personas y grupos, particularmente las
mujeres y los grupos marcados por su impronta racial que son identificados
culturalmente con el cuerpo, lo salvaje y la irracionalidad. En conformidad
con la idea moderna de razón normativa la idea de lo público en la teoría polí­
tica moderna, así como en la práctica, designa una esfera de la existencia hu­
mana en la que los ciudadanos expresan su racionalidad y universalidad, abs­
tracción hecha de su situación y necesidades particulares y en oposición al
sentimiento. Esta crítica feminista de lo público excluyente no implica, como
sugiere Jean Elshtain, el fracaso de la distinción entre público y privado 45.
Estoy desde luego de acuerdo con aquellos escritores, entre quienes se inclu­
yen Elshtain, Habermas, Wolin y muchos otros, que afirman que es la vida
social contemporánea la que ha hecho que fracase lo público, y que una polí­
tica emancipativa exige que se genere un sentido renovado de la vida pública.
El examen del ideal excluyente y homogéneo de lo público en la teoría políti­
ca moderna muestra, no obstante, que no podemos concebir esa renovación
de la vida pública como una recuperación de los ideales de la Ilustración. En
lugar de ello, necesitamos transformar la distinción entre público y privado
para que no esté correlacionada con una oposición entre razón y afectividad y
deseo, ni con universal y particular.
El significado primordial de lo público es lo que es abierto y accesible.
Para la política democrática esto significa dos cosas: debe haber espacios pú­
blicos y expresión pública. Un espacio público es cualquier espacio interior o
exterior al cual tiene acceso cualquier persona. La expresión es pública cuan­
do terceras partes pueden ser testigos de ésta dentro de instituciones que dan a
estos otros la oportunidad de responder a la expresión y entrar en discusión, y
a través de los media que, en principio, permiten que cualquiera entre en dis­
cusión. La expresión y la discusión son políticas cuando suscitan y tratan te­
mas acerca del valor moral o la deseabilidad humana de una institución o
práctica cuyas decisiones afectan a un gran número de personas. Este concep­
to de lo público, que sin duda alguna se deriva de ciertos aspectos de la expe­
riencia urbana moderna, expresa una concepción de las relaciones sociales
que en principio no es excluyente.
La noción tradicional del ámbito privado, como señala Hannah Arendt,
etimológicamente está relacionada con la privación. En su opinión, lo privado
es aquello que debe quedar oculto a la vista, lo que no puede ser sacado a la
luz. Según esta noción tradicional, lo privado está conectado con la vergüenza
y la imperfección y, como señala Arendt, implica excluir de lo público los as­
pectos afectivos corporales y personales de la vida humana46.
En lugar de definir la privacidad como aquello que excluye lo público, la
privacidad debería definirse, tal y como hace una parte de la teoría liberal,
como un aspecto de la vida y actividades del que cualquier individuo tiene el
derecho a excluir a los demás. Con el desarrollo de las burocracias tanto esta­
tales como no estatales, la defensa de la privacidad en este sentido no se ha
convertido meramente en una cuestión de mantener al Estado apartado de de­
terminados asuntos, sino de pedir acciones positivas por parte del Estado que
aseguren que las actividades de organizaciones no estatales, tales como las
corporaciones, respeten las pretensiones de privaticidad de los individuos.
El lema feminista «lo personal es político» no niega la distinción entre lo
público y lo privado, pero sí niega la división social entre la esfera pública y la
privada, con tipos diferentes de instituciones, actividades y atributos huma­
nos. De este lema se desprenden dos principios: a) apriori no se debe excluir
ninguna institución o práctica social como tema propio de discusión y expre­
sión públicas; y b) no se debe obligar a la privacidad a ninguna persona, ac­
ción o aspecto de la vida de una persona.

1. El Movimiento de Mujeres contemporáneo ha hecho temas públicos


de muchas prácticas que se pretendía que eran demasiado triviales o privadas
para la discusión pública: el significado de los pronombres, la violencia do­
méstica contra las mujeres, el que los hombres abran la puerta a las mujeres,
los ataques sexuales a mujeres y niños, la división sexual del trabajo domésti­
co y demás. La política radical de la vida contemporánea consiste en retomar
muchas acciones y actividades que se juzgaban propiamente privadas, tales
como el modo en que invierten el dinero los individuos, y hacer de ellas asun­
tos públicos.
2. El segundo principio dice que ninguna persona o ningún aspecto de
una persona debe ser obligado a la privacidad. Como he argumentado, la con­
cepción moderna de lo público crea una concepción de ciudadanía que exclu­
ye de la atención pública muchos de los aspectos particulares de las personas.
Se supone que la vida pública es «ciega» para el sexo, la raza, la edad y de­
más, y se supone que todo esto entra en lo público y se discute en los mismos
términos. Semejante concepción de lo público ha dado como resultado que
quedan excluidas de la vida pública las personas o determinados aspectos de
las personas.

La nuestra sigue siendo una sociedad que obliga a la privacidad a las per­
sonas o a determinados aspectos de las personas. La represión de la homose­
xualidad quizá sea el ejemplo más llamativo. En los Estados Unidos mucha
gente parece tener hoy la opinión liberal de que las personas tienen el dere­
cho a ser homosexuales en la medida en que sus actividades sean privadas.
Llamar la atención en público sobre el hecho de ser homosexual, hacer exhi­
biciones públicas de afecto homosexual o tan siquiera afirmar públicamente
las necesidades y derechos de los homosexuales provocan el ridículo y el
temor en mucha gente. Además, hacer de la heterosexualidad un asunto pú­
blico, sugiriendo que la dominancia de los presupuestos heterosexuales es
unidimensional y opresiva, raramente podrá hacerse oír ni siquiera entre fe­
ministas y radicales. En general la política contemporánea garantiza a todas
las personas la entrada en lo público a condición de que no reclamen derechos
o necesidades especiales ni llamen la atención sobre su historia o cultura par­
ticulares y de que mantengan sus pasiones en lo privado.
Los nuevos movimientos sociales desarrollados en Estados Unidos en las
décadas de 1960,1970 y 1980 han empezado a crear una imagen de lo públi­
co más diferenciada que se enfrenta directamente con el Estado supuesta­
mente imparcial y universalista. Los movimientos de los grupos racialmente
oprimidos, con la liberación de los negros, los chícanos y los indios america­
nos incluida, tienden a rechazar el ideal asimilacionista y a afirmar el dere­
cho a la educación y a celebrar en público sus culturas y formas de vida ca­
racterísticas, así como a formular demandas especiales de justicia que se
derivan de la supresión o devaluación de sus culturas, o compensaciones de
las desventajas en que los sitúa la sociedad dominante. También el Movi­
miento de Mujeres ha pretendido desarrollar y fomentar una cultura caracte­
rísticamente feminista en la que tanto las necesidades corporales específicas
de las mujeres como la situación de las mujeres en la sociedad dominada por
los varones exigen la atención pública de las necesidades especiales y las
aportaciones únicas de las mujeres. Los movimientos de los minusválidos,
los ancianos y el de liberación de los homosexuales hombres y mujeres han
producido todos ellos una imagen de la vida pública en la que las personas re­
afirman su diferencia y hacen reclamaciones públicas para que sean satisfe­
chas sus necesidades específicas.
Las manifestaciones en las calles, que en los últimos años han sido adop­
tadas por la mayoría de estos grupos, así como por los grupos de obreros tra­
dicionales y los defensores de la ecología y el desarme nuclear, en ocasiones
crean esferas públicas heterogéneas de pasión, juego e interés estético. Esas
manifestaciones se centran siempre en temas que se intenta que pasen a la
discusión pública, para que estos temas se discutan: se exigen cosas y se apo­
yan esas exigencias. El estilo político de esos acontecimientos tiene, no obs­
tante, muchos menos elementos discursivos: banderas alegremente decora­
das con lemas irónicos o divertidos, teatro de choque o trajes que sirven para
hacer alusiones políticas, muñecos gigantes que representan ideas o a perso­
nas, canciones, música, bailes. La liberación de la expresión pública no sólo
significa exaltar temas que anteriormente estaban privatizados abriéndolos a
la discusión pública y racional que considera el bien de los fines así como el
de los medios, sino también afirmar en la práctica de esas discusiones el lugar
que le corresponde tener a la pasión y al juego en lo público.
Conforme avanzaba la década de 1970, y los intereses y experiencias par­
ticulares expresados por estos diferentes movimientos sociales fueron madu­
rando en confianza, coherencia y comprensión del mundo desde el punto de
vista de esos intereses, se fue haciendo posible un nuevo tipo de lo público
que podría persistir más allá de una sola manifestación. Esta forma de lo pú­
blico es expresada por la idea de una «Coalición del Arco Iris». Realizada en
cierta forma durante unos pocos meses en 1983 durante la campaña de Mel
King en Boston y en 1984 en la campaña de Jesse Jackson en algunas ciuda­
des, es una idea de lo político público que va más allá del ideal de la amistad
cívica por la que se unen las personas con un propósito común en términos de
igualdad y respeto mutuo 47. Al incluir el compromiso para con la igualdad y
el respeto mutuo entre los participantes, la idea de la Rainbow Coalition pre­
serva e institucionaliza específicamente en su forma de discusión organiza-
cional a los grupos heterogéneos que la constituyen. En este aspecto es total­
mente distinta del ideal ilustrado de lo civil público (que aquí podría
encontrar su análogo en la práctica en la idea del «frente unido»). En tanto
que principio general esta idea de lo público heterogéneo afirma que el único
modo de asegurar que la vida pública no excluya a personas y grupos que ha
excluido en el pasado es hacer un reconocimiento específico de las desventa­
jas de esos grupos e introducir sus historias específicas en lo público48.
Lo que he sugerido es que el ideal ilustrado de lo civil público como el lu­
gar donde los ciudadanos se encuentran en términos de igualdad y respeto
mutuo es un ideal de lo público demasiado acabado y domesticado. Esta idea
de ciudadanía igual logra la unidad porque excluye la particularidad corporal
y afectiva, así como la historia concreta de los individuos que hacen que los
grupos no puedan entenderse entre sí. Una política emancipadora deberíafo-
mentar una concepción de lo público que en principio no excluyera a ninguna
persona, ni ningún aspecto de la vida de las personas, ni ningún tema de dis­
cusión, y que alentara la expresión estética así como la discursiva. Puede que
en esa concepción de lo público el consenso y los criterios compartidos no
siempre sean el fin, sino el reconocimiento y apreciación de las diferencias,
en el contexto del enfrentamiento con el poder49.

Notas

1 John Keane, «Liberalism Under Siege: Power, Legitimaron, and the Fate o f Modern
Contract Theory», en Public Life in Late Capitalism; del mismo autor (Cambridge, Gran
Bretaña, Cambridge University Press, 1984), p. 253. Andrew Levine es otro escritor que
encuentra en Rousseau una alternativa emancipatoria al liberalismo. Véase «Beyond Justi-
ce: Rousseau against Rawls», Journal o f Chínese Philosophy, 4 ,1977, pp. 123-142.
2 Desarrollo el contraste entre compromiso con un humanismo feminista, por una par­
te, y la reacción contra la creencia en la liberación de la mujer como la consecución de la
igualdad con los hombres en instituciones que han estado dominadas por los hombres en
mi artículo «Humanism, Gynocentrism and Feminist Politics», en H ypatia: A Journal o f
Fem inist Philosophy, 3, número especial de Women ’s Studies International Forum, 5,
1985.
3 La literatura sobre estos temas se ha hecho muy vasta. Mi comprensión de estos te­
mas deriva de haber leído entre otras a Susan Okin, Women in Western Political Thougkt,
Princeton, Princeton University Press, 1978; Zillah Eisenstein, The Radical Future o f Li­
beral Feminism, Nueva York, Longman, 1979; Lynda Lange y Lorrenne Clarck, The S e-
xism o f Social and Political Yheory, Toronto, University o f Toronto Press, 1979; Jean
Elshtain, Public M an, Private Woman, Princeton, Princeton University Press, 1981; Ali~
son Jaggar, Hum an Nature and Fem inist Politics, Totowa, NJ, Rowman and Allenheld,
1983; Carole Pateman, «Feminist Critiques o f the Public/Private Dichotomy», en
S. I. Benn y G. F. Gaus (eds.), Public and Private in Social Life, Nueva York, St Martin’s
Press, 1983,pp. 281-303; Hannah Pitkin, Fortune is a Woman, Berkeley, University o f Ca­
lifornia Press, 1984; Nancy Hartsock, Money, Sex a n d Power, Nueva York, Longman
Press, 1983; Linda Nicholson, G ender and H istory, Nueva York, Columbia University
Press, 1986.
4 V ése Cornel West, P rophesy Deliverance, Filadelfia, Westminster Press, 1983; y
«The Genealogy o f Racism: On the Undrside o f Discourse», The Journal, The Society for
the Study o f Black Philosophy, 1,1, invierno-primavera 1984, pp. 42-60.
5 Carol Guilligan, In a Different Voice, Harvard, Harvard University Press, 1982.
6 El utilitarismo de Bentham, por ejemplo, supone algo parecido a un «observador
ideal» que ve y calcula la felicidad de cada individuo y las sopesa poniéndolas en relación
a unas con otras, calculando la suma general de su utilidad. Este ejemplo de calculador im-
parcial es como el del guardián del panopticon que Foucault considera expresivo de la ra­
zón normativa moderna. El observador moral se eleva y es capaz de ver a todas las perso-
16* Im parcialidad y lo cívico-p ú b lico

ñas individuales en sus mutuas interrelaciones, al mismo tiempo que queda fuera de la ob­
servación de éstos. Véase Foucault, Vigilar y castigar, México, Siglo XXI, 1982.
7 Bruce Ackerman, Social Justice in the Liberal State, New Haven, Yale University
Press, 1980.
8 Michael J. Sandel, Liberalism and theLim its o f Justice, Cambridge, CUP, 1982; cfr.
-Seyla Benhabib, «El otro generalizado y el otro concreto», cap. 4 de este volumen; véase
también Theodor Adorno, Negative Dialectics, Nueva York, Continuum, 1973, pp. 238-
239.
9 T. Adorno, «Introduction», en Adorno, Negative dialectics [ed. cast.: Dialéctica ne­
gativa, Madrid, Taurus, 1986].
10 Roberto Unger identifica el problema de aplicar universales a los particulares en la
teoría normativa moderna. Véase Knowledge and Politics, Nueva York, The Free Press,
1974, pp. 133-144.
11 Thomas A. Spragens, Jr., The Irony o f Liberal Reason, Chicago, University o f Chi­
cago Press, 198 l,p . 109.
12 La postura original de Rawls iba dirigida a la superación de este monologismo de la
deontología kantiana. Dado que por definición en la postura original cada cua! razona des­
de la misma perspectiva abstraída, no obstante, de todas las particularidades de la historia,
el lugar y ia situación, la postura original es monológica en el mismo sentido que la razón
kantiana. Esto lo he argumentado en mi artículo «Toward a Critical Theory o f Justice», So­
cial Theory and Practice, 7, 3, otoño 1981, pp. 279-30!; véase también Sandel, Libera­
lism, pp. 59-64, y Benhabib, «El otro generalizado y el otro concreto» (véase cap. 4 de este
libro).
!3 Adorno, Negative D ialectics, pp. 242 y 295.
14 Para esta descripción me baso en una lectura de Jacques Derrida, De la gramatolo-
gía, Buenos Aires, Siglo XXI, 1971, además de en Dialéctica Negativa, de Adorno. D i­
versos escritores han observado similitudes entre Adorno y Derrida a este respecto. Véase
Fred Dallmayr, Twilight ofSubjetivity: Contributions to a Post-Structuralist Theory ofPo-
litics, Amherst, University o f Massachusetts Press, 1981, pp. 107-114 y 127-136; y Mi­
chael Ryan, M arxism andD om ination, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1982,
p p .73-81.
15 T, A Spragens, The Irony o f Liberal Reason, pp. 250-256.
16 Lawrence A. Blum, Friendship, Altruism andM orality, Londres, Routledge and
Kegan Pauí, 1980.
17 Ésta es una de las objeciones a la afirmación de que exista una «voz diferente» que
ha sido suprimida; véase Benhabib, «El otro generalizado y el otro concreto»; véase tam­
bién Lawrence Bulm, «Kant’s and H egel’s Moral Rationalism: A Feminist Perspective»,
Canadian Journal o f Philosophy, 12, junio 1982, pp. 287-302.
18 Richard Sennett, The Fall o f Public M an, Nueva York, Random House, 1974 [ed.
cast.: E l declive del hom bepúblico, Barcelona, Península, 1978],
19 Véase Marshall Berman, A ll That fs Solid M elts Into A ir, Nueva York, Simón and
Schuster, 1982 [ed. cast.: Todo lo que es sólido se desvanece en el aire, Madrid, Siglo XXI,
1988].
20 Jürgen Habermas, «The Public Sphere: An encyclopedia Article», New Germán
Critique, 1,3, otoño 1974, pp. 49-55.
21 Sennett, The Fall o f Public M an, cap. 4.
22 Véase Joan Landes, «Woman and the Public Sphere: The Challenge o f Feminist
Discourse», artículo presentado como parte del Coloquio del Instituto Bunting, abril 1983.
23 Charles Ellison, «Rousseau’s Critique o f Codes Speech and Dress in Urban Public
Life: Implications for His Political Theory», University o f Cincinnati, inédito.
24 Judith Shklar, Men and Citizens, Cambridge, CUP, 1969.
25 Véase Z. A. Pelczynslci, «The Hegelian Conception o f the State», en Pelczynski
(ed.), H egel’s Political Philosophy: Problems and perspectivas, Cambridge, CUP, 1971,
pp. 1-29, y Antohony S. Walton, «Public and prívate ínterests: Hegel on Civil Society and
the S tate», en Benn y Gaus (eds.), Public and Prívate in Social Life, pp. 249-266.
26 Hay muchos textos en los que Marx hace este tipo de afirmaciones, como en «La
cuestión judía» y en «Crítica al programa de Gotha». Para ía discusión de estos puntos
véase Shlomo Avineri, The Social and Political Thought o fK a rl M arx, Cambridge, CUP,
1968, pp. 41-48.
27 Para análisis feministas de Hegel, véanse las obras de Okin, Einstein, Eishtain, Lan-
ge y Clark, citadas en la nota 3. Véase también Joel Schwartz, The SexualPolitics o fje a n -
Jacques Rousseau, Chicago, University o f Chicago Press, 1984.
Véase Genevieve Lloyd, The M an o fR ea so n : «M ale» and «Female» in Western
Philosophy, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1984; Lynda Gíennon, Women
and dualism , Nueva York, Longman, 1979.
29 Nicholson, Gender andH istory.
30 Eisenstein afirma que el estado moderno depende de la familia patriarcal; véase
The Radical Future.
21 Ronald Takaki, Iron Cages: Race and Culture in Nineteenth Century A m erica,
Nueva York, Knopf, 1979.
32 Jürgen Habermas, The Theory o f Communicative Action, vol, 1, Reason andR atio-
nalization o f Society, Boston, Beacon Press, 1983, p. 19. En la nota al pie de este pasaje
Habermas conecta explícitamente este presupuesto a la tradición de ía teoría moral inten­
tando articular el «punto de vista moral» imparcial.
33 Richard Bersntein sugiere que Habermas vacila entre una interpretación trascenden­
tal y una interpretación empírica de este proyecto en muchos aspectos. Véase Beyond Obje-
tivism and relativism, Filadelfia, University OfPennsylvania Press, 1983, pp. 182-196.
34 Habermas, Theory o f Communicative A ction, vol. 1, pp. 91 -93.
35 Seyla Benhabib, «Communicative Ethics and Moral Autonomy», presentado en la
Asociación Filosófica Americana, diciembre 1982.
36 Habermas, Theory o f Communicative Action, vol. 1, pp. 115 y 285-300.
37 lb id .,y . 100.
38 Ibid., p.307.
39 Aquí pienso particularmente en ía discusión de Rousseau que hace Derrida en D e la
gramatología. He tratado estos temas con mayor detalle en el artículo «The Ideal o f Com-
munity and the Politics o f Difference», inédito.
40 Para las críticas a los supuestos de Habermas sobre el lenguaje desde un punto de
vista derrideano, que argumentan que éste no da cuenta de la diferencia en la significación
que genera lo no decidible y la ambigüedad, véase Michel Ryan, M arxism and D econs-
truction, Baltimore, John Hopkins University Press, 1982; Dominick LaCapra, «Haber-
mas and the Grounding o f Critical Theory», H istory and T h eo ry, 1977, pp. 237-264.
41 John Keane, «Elements o f Socialist Theory o f Public Life», en Keane, Public Life,
pp. 169-172.
42 Habermas, Theory o f Communicative Action, vol. 1, p. 331.
43 Julia Kristeva, Revolution in Poetic Language, Nueva York, Columbia University
Press, 1984, University Press, 1980, pp. 124-147.
16. I ni p a rd a H o a d y lo d v ic o -p ó b ti co

44 Kristeva, Revolution, p. 291.


45 Elshtain, Public M an, parte II.
46 Hannah Arendt, The H um an Condition, Chicago, University o f Chicago Press,
1958 [ed. cast.: La condición humana, Barcelona, Paidós, 1993].
47 Véase Druciila Cornell, «Toward a Modern/Postmodem Reconstruction o f Ethics»,
University ofP ennsylvaniaL aw R eview , 133,2, 1985, pp. 291-380.
4S Thomas Bender promueve una concepción de lo público heterogéneo que sería im­
portante para una historia política urbana que no estuviera dominada por la perspectiva de
los privilegiados de entonces y de ahora; «The History o f Culture and the Culture o f Ci~
ties», artículo presentado en una reunión de ia Asociación Internacional de Filosofía y Li­
teratura, Nueva York, mayo de 1985.
49 Le estoy muy agradecida a David Alexader por todo el tiempo que dedicó y todo lo
que pensó en este ensayo.
17. Democracia
y neocorporativismo
Wolfgang Streeck y Phiüppe C Schmitter:
Comunidad, mercado, Estado
¿y asociaciones? la contribución posible
del gobierno del interés al orden social *

Tres modelos de orden social, ¿o cuatro?

Plantéese a un científico social contemporáneo la pregunta «¿cómo es posi­


ble el orden social?» y probablemente le contestará, si lo hace, con un mode­
lo. Posiblemente, nadie puede observar directamente o comprender cómo tal
enorme multitud de actores independientes con motivaciones distintas pue­
den interactuar de formas tan diferentes y variadas y, al mismo tiempo, arre­
glárselas para producir (o mejor, reproducir) de alguna manera algo parecido
a un «orden». Empezar incluso a aprehender cómo funciona algo tan increí­
blemente complejo exige una proeza de grandes pretensiones intelectuales y
de radical simplificación analítica. Antes, esto podía intentarse con metáforas
orgánicas o con analogías mecanicistas; hoy nos vemos obligados a ofrecer
«modelos de sociedad» y de «orden social» más explícitos y complejos. Estas
abstracciones reducen la multiplicidad de los actores a unos pocos tipos idea­
les, les asignan una lista restringida de pasiones o intereses, les permiten coo­
perar y entrar en conflicto unos con otros de acuerdo con ciertos modelos o
reglas y postulan que toda esta interacción resulta en algo llamado un «equili­
brio» — un Estado en el que la conducta real de las personas y los colectivos
se ajusta mutuamente y varía dentro de lo predecible. Más aun, tales modelos

* Este artículo constituye el primer capítulo del libro de W. Streeck y P. C. Schmitter


(eds.), Prívate Interest Government, Beyond M arket and State, © Sage Publications Ltd.,
Londres, 1985. Traducción de Ángel Rivero.
pretenden, usualmente, no sólo ser empíricamente correctos, sino también
normativamente adecuados, esto es, postulan que si las sociedades estuvieran
realmente ordenadas de la forma estipulada, se seguirían benéficos resulta­
dos para la mayoría, si no para todos, de sus miembros, que podrían, por tan­
to, aceptar tal organización como natural y legítima.
Dada la magnitud intelectual de la tarea que esto implica, no es de extra­
ñar que estén disponibles pocos de estos modelos generales. Tres de ellos pa­
recen haber dominado prácticamente la reflexión filosófica y el pensamiento
científico social. Tienden a ser identificados por la institución central que
encarna (y hace cumplir) su principio guía respectivo y distintivo: la comuni­
dad, el mercado y el Estado (o la burocracia) — aunque sería más preciso
denominarlos de acuerdo con los principios mismos: solidaridad espontánea,
competición dispersa y control jerárquico. Claramente, al margen de lo do­
minante que haya sido cualquiera de los tres en un momento dado y/o para un
grupo de actores dado, casi todo el mundo concedería que las sociedades/es-
tados/economías modernos/as sólo pueden ser analizados en términos de una
mezcla de ellos. Hoy en día, los científicos sociales en sus distintas discipli­
nas parecen estar inseguros acerca de los conceptos que identifican estas
multifacéticas combinaciones e interacciones. Mientras unos señalan los con­
flictos e incompatibilidades entre los tres principios ordenadores, otros enfa­
tizan sus complementariedades mutuas. Así, las comunidades pueden soca­
var los mercados facilitando la connivencia informal y apoyando situaciones
clientelares, mientras que la competición del mercado puede descomponer
los vínculos de la comunidad y erosionar las orientaciones comunes de valor.
Pero también es cierto que las comunidades estimulan la confianza mutua y
la buena fe necesarias para el intercambio económico estable, mientras que
los mercados proporcionan a las comunidades las posibilidades para una «re­
producción ampliada». De modo parecido, la intervención del Estado puede
distorsionar mercados, del mismo modo que las consecuencias de los contra­
tos libres y de la competición pueden contradecir las políticas del Estado. Al
mismo tiempo, los mercados necesitan una estructura legal y que los contra­
tos se hagan cumplir por la autoridad, e incluso los estados más estataüstas
parecen necesitar mercados como mecanismo suplementario de distribución.
Por último, hay numerosas formas en las que las comunidades pueden sufrir
la desintegración como resultado del crecimiento del Estado y de la interven­
ción gubernamental, del mismo modo que el tribalismo comunitario puede
frustrar el desarrollo de un Estado nación estable. Sin embargo, un Estado sin
algún tipo de solidaridad espontánea entre sus ciudadanos no es más que una
conspiración burocrática o militar, y las comunidades modernas sin un Esta­
do siempre estarán en peligro de perder su identidad e independencia.
Este capítulo no irá más lejos en la exploración de las relaciones, cone­
xiones y equilibrio adecuado entre la comunidad, el mercado y el Estado.
Aunque estamos de acuerdo en que es, esencialmente, en distintas combina­
ciones de instituciones, y en la interacción de diferentes modos de coordina-
ción, donde se encuentran las respuestas a la pregunta acerca del orden social,
sugerimos que existe, en las sociedades industriales capitalistas avanzadas,
una distintiva cuarta base institucional de orden que es más que una amalga­
ma pasajera y circunstancial de las otras tres y que, por tanto, es capaz de ha­
cer una contribución duradera y autónoma al hacer ía conducta de los actores
sociales predecible y ajustable recíprocamente. Si denomináramos a esta
fuente añadida de orden social mediante la institución en la que se encarna,
la llamaríamos «la asociación» 1 — en contraste con «la comunidad», «el
mercado» y «el Estado». Si la hubiéramos de indentificar por su principio
guía de interacción y distribución, la llamaríamos «concertación organizado-
nal» — en contraste con la «solidaridad espontánea», la «competición disper­
sa» y el «control jerárquico».
¿Por qué asignamos a las asociaciones un estatus teórico tan elevado,
igual al de la comunidad, el mercado o el Estado? El trasfondo de nuestro ar­
gumento es la emergencia, durante los años sesenta y setenta, de sistemas de
acomodación de intereses mercadeados y de concertación política en las
sociedades occidentales (Berger, 1981; Crouch y Pizzorno, 1978; Goldthor-
pe, 1985; Lehmbruch y Schmitter, 1982; Schmitter y Lehmbruch, 1979).
Estamos convencidos, sobre ía base de la investigación acumulada, de que la
lógica según la cual operan estos sistemas no puede ser reducida a las respec­
tivas lógicas de la comunidad, el mercado y el Estado o explicada por mez­
clas ad hoc de éstas2. Uno de los propósitos de este capítulo es el de explorar
esta «cuarta» lógica de forma más sistemática y mostrar en qué sentido es di­
ferente de las otras. Creemos que sólo a través de un reconocimiento explícito
de la contribución específica de las asociaciones y de la concertación organi­
zada al orden social podremos llegar a una mejor comprensión de las econo­
mías y sociedades «mercadeadas» de hoy en día. También creemos que una
comprensión mejorada del papel real y potencial de las asociaciones puede
incrementar significativamente el abanico de alternativas estratégicas para la
solución de los problemas de política pública. Somos conscientes del hecho
de que, empíricamente, las asociaciones tienen diferente importancia en di­
ferentes países, sectores y áreas políticas, peto puesto que lo mismo se puede
aplicar en igual medida a los otros tres principios ordenadores, no creemos
que esto, de por sí, vaya en contra de nuestro argumento.
La idea de que las asociaciones pueden proporcionar una base distintiva
para el orden social no es, por supuesto, completamente nueva, y más adelante
llamaremos a prominentes testigos. En cualquier caso, para la corriente domi­
nante del pensamiento social y político moderno, las asociaciones siempre han
sido consideradas como fuente de desorden. La historia de las sociedades de­
mocráticas industrializadas es presentada usualmente en dos grandes períodos:
la expansión de los mercados en las comunidades preexistentes, en el si­
glo xix, y la expansión del Estado intervencionista en la nueva economía de
mercado en el siglo xx. Las asociaciones eran vistas en ambos períodos con
sospecha: en el primero, eran vistas como impedimentos al desarrollo de un
mercado libre; en el segundo, eran consideradas como obstáculos al crecimien­
to del Estado (democrático) — una percepción reforzada por las experiencias
corporativistas autoritarias de algunos países en el período de entreguerras. Al
margen de alguna evidencia histórica en contra y de algún desacuerdo teórico
ocasional, esta inclinación a ocuparse de las asociaciones principalmente en
términos de sus disfunciones reales o potenciales para las otras tres bases, más
arraigadas, de orden ha seguido dominando el panorama.
Esto puede ser explicado, en parte, por el hecho de que la comunidad, el
mercado y el Estado tienen sus abogados profesionales y especializados
dentro de las ciencias sociales, mientras que las asociaciones tienen que
contentarse, típicamente, con disidentes individuales de las más variadas
disciplinas. Así, los sociólogos, siguiendo la vigorosa dirección de Robert
Michels, han sido implacables demostrando que las modernas asociaciones
de interés tienden a «alienarse» de los valores de las comunidades a los que
pretendidamente representan. De modo parecido, los economistas — por lo
que sabemos, sin excepción— han tratado a las asociaciones como carteles, y
a la acción asociativa como importante causa de ineficiencia, fuente subópti-
ma de distribución de recursos. Por último, los científicos políticos y los ju ­
ristas públicos han considerado, en su gran mayoría, a las asociaciones como
una amenaza para la democracia liberal, el gobierno parlamentario y la sobe­
ranía del Estado, señalando fenómenos tales como la acción industrial en de­
safío de la legislación, la «colonización» de los organismos reguladores del
Estado o el socavamiento de la soberanía parlamentaria por los «pactos socia­
les» negociados entre el gobierno y fuertes grupos de interés.
Lo que queremos decir no es que estas observaciones sean completamen­
te erradas. Lo que decimos es, sin embargo, que son unilaterales. El hecho de
que la acción asociativa pueda ser disílincional para las otras tres (otras) bases
institucionales de orden social — algo que en modo alguno pretendemos ne­
gar— no niega de por sí la posibilidad de que pueda también contribuir al or­
den. Como hemos visto, la comunidad, el mercado y el Estado también tienen
disfunciones para los otros. Lo importante es que al mismo tiempo se necesi­
tan unos a otros para su funcionamiento respectivo, y que hay problemas de
orden específicos que cada uno de ellos está mejor dotado para resolver que
los otros. Lo mismo, proponemos, puede decirse de las asociaciones.

Breve excurso sobre la comunidad, el mercado y el Estado

Los modelos dominantes de orden social son tan conocidos — incluso cuando
sus principios guía no son a menudo explicitados— que podemos pasar por
ellos rápidamente. Cada uno de ellos tiene postulada su integridad, autono­
mía y tendencia hacia el equilibrio y la reproductibilidad. Cada uno tiene sus
propiedades y procesos distintivos, y cada uno corresponde a aspectos distin­
tivos de la condición humana. En la tabla 1 hemos presentado esquemática­
mente doce elementos que podría decirse que abarcan cualquier comprensión
amplia, aunque radicalmente simplificada, del orden social, y a continuación
hemos sugerido las diferentes «respuestas» que pueden ofrecer los tres mo­
delos clásicos. Debido a que el modelo del mercado ha sido ampliamente uti­
lizado para explicar la estructura, no sólo de la distribución competitiva de
bienes materiales y servicios de acuerdo con las preferencias del consumidor
en una economía capitalista, sino también para explicar la interacción com­
petitiva entre partidos políticos a la búsqueda de las preferencias de voto en
elecciones democráticas, hemos dividido esta columna en dos subrutinas pa­
ralelas del mercado económico y el político.
En el núcleo de los diferentes presupuestos acerca de actores, condicio­
nes, medios, recursos, reglas de decisión, líneas de división, tipos de bienes y
fundamentos normativo-legales se encuentran las preguntas centrales y con­
trovertidas acerca de qué motiva a los individuos en cargos superiores y su­
bordinados a implicarse en la acción social y qué les hace respetar y aceptar
los resultados colectivos que se siguen de sus esfuerzos por obtener sus satis­
facciones específicas. En la comunidad ideal, los jefes, notables, líderes, etc.,
desean la estima de sus seguidores, mientras que los últimos buscan un senti­
do de pertenencia y de participación en el grupo en tanto tal. Juntos satisfacen
sus necesidades mutuas de existencia afectiva compartida y de identidad co­
lectiva distintiva. En el mercado económico/electoral perfecto, los empresa­
rios económicos/políticos buscan maximizar sus beneficios/apoyo electoral,
a cambio de lo cual sus consumidores/votantes se espera que estén contentos
con los beneficios materiales que surgen de la competencia/impacto sobre la
política pública de la «voz» electoral. El acuerdo es legitimado por una mayor
prosperidad económica de los públicos consumidores y una mayor responsa­
bilidad de las elites gobernantes que la obtenible de otra manera. Por último,
en la burocracia estatal ideal-típica, las decisiones de distribución son reali-
zadas'a través de la ejecución de políticas públicas, con el respaldo último del
monopolio del Estado sobre la coacción legítima, por funcionarios que se afa­
nan en satisfacer sus intereses dominantes, de ascender en la carrera y de es­
tabilidad burocrática, sobre sujetos que se afanan en evitar el castigo; ambos
hacen lo dicho minimizando los riesgos y maximizando la predecibilidad me­
diante el seguimiento de reglas y procedimientos acordados. El sistema «fun­
ciona» si tiene éxito al proteger a todos los actores de la dominación por acto­
res externos y al conseguir tratamiento equitativo y predecible para todos.
Ninguno de estos órdenes es intrínsecamente armonioso o libre de con­
flicto. Todos ellos tienen inscrita una línea axial de división que es fuente de
constante tensión lo mismo ocurre con otras muchas diferenciaciones que
pueden surgir de forma más episódica. Las comunidades tienen el problema
general de ocuparse de las relaciones entre miembros nativos y «extranjeros»
que de alguna manera aparecen en medio de ellas o que desean hacerlo; los
mercados económicos han de ocuparse del conflicto básico de interés entre
vendedores y compradores (de productos al igual que de fuerzas de produc-
1. p r i n c i p i o guía de coordi­ Solidaridad espontánea Competición dispersa Control jerárquico
nación y distribución
2. a c t o r e s predominantes, Familias Compañías/partidos Organismos burocráticos
modales, colectivos Clanes, linajes, municipios, Empresarios/ políticos, consu­ Sujetos (contribuyentes, respetuosos de la ley,
Otros ACTORES localidades, asociaciones midores y trabajadores/vo­ reclutas, etc.), funcionarios, clientes, deman­
tantes dantes
3. c o n d i c i o n e s para el ac­ Estatus de miembro adscribi- Capacidad de pago/derecho de Autorización legal, «jurisdicción»
ceso e inclusión de los ac­ ble voto
tores
4. Principal MEDIO DE IN­ Estima Dinero/votos Coacción
TERCAMBIO
5- Principal PRODUCTO DEL Pactos Contratos/ apoyos Regulación autorizada
INTERCAMBIO
6. r e c u r s o s (s ) p r e d o m i­ Respeto, confianza, estatus Racionalidad instrumental, v i­ Control legítimo de los medios de coacción, dis­
n a n te ^ ) heredado sión de empresa económi­ tribución por la autoridad de los cargos, expe­
ca/política riencia legal y administrativa, corrección pro-
cedimental
7. m o t i v o ( s ) principales de Estima de los seguidores Beneficio/victoria electoral Avanzar en la carrera, estabilidad burocrática
los actores superordina- Pertenencia al grupo, deseo de Beneficio material/ej ere icio Miedo al castigo
rios compartir valores en común de la «voz» «Minimización del riesgo»
m o t i v o ( s ) principales de «Satisfacción de la identidad» «Maximización de la ventaja» «Maximización de la predecibilidad»
los actores subordinados «Coalición ganadora mínima»
m o t i v o s / i n t e r e s e s co­
munes

Tabla 17.1 (continuación)

Comunidad Mercado Estado


8. Principal(es) r e g l a ( s ) de Consentimiento común, Preferencia del Adjudicación formal autorizada, certificación
d e c is ió n acuerdo unánime consumidor/mayoría imperativa
9. t i p o s d e b i e n e s m o d a le s Bienes solidarios Bienes privados Bienes colectivos
p r o d u c id o s y d istr ib u id o s
10 . l ín e a p r in c ip a l d e d iv i­ Nativos versus extranjeros Vendedores versus Gobernantes versus gobernados
s ió n
Rivalidades de clan, vacíos ge­ compradores/partidos versus Superiores versus subordinados, solapamientos
Otras d i v i s i o n e s neracionales, conflictos, de­ votantes de jurisdicción, conflictos entre niveles de go­
mandas de herencias, dispu­ Capital versus trabajo/produc­ bierno, rivalidades entre estados, etc.
tas personales tores versus consumidores/
importadores versus exporta­
dores/beneficiarios versus
oposición territorial y divisio-
: nes étnicas, religiosas, lin­
güísticas, ideológicas, etc.
11. f u n d a m e n t o n o r m a t i - Prácticas consuetudinarias Derechos de propiedad/garan- Procedimientos formales administrativos
v o -le g a l predominante tías constitucionales
12. r e c o m p e n s a ( s ) princi­ Afecto mutuo, identidad co­ Prosperidad material/respon­ Seguridad externa, tratamiento equitativo y pre­
p a les) lectiva sabilidad cívica decible, movilización efectiva de recursos
W olfgang S tra sc k y P h iíip p e C S c h m iííe r

ción, por ejemplo, capital y trabajo), del mismo modo que los mercados polí­
ticos han de hacerse cargo de las demandas en conflicto de partidos y votan­
tes; los estados están divididos por la disputa permanente acerca de los privi­
legios que los gobernantes se arrogan para sí y las obligaciones que imponen
sobre los gobernados. Presumiblemente, no obstante, estas líneas de división
son al menos contenibles, si no solubles, en tanto cada orden aplique y respete
sus propias reglas de decisión. Las comunidades pueden mediante consenti­
miento común incorporar extranjeros en sus filas — si están correctamente
socializados— o pueden expulsarlos si se comportan de forma impropia. Los
mercados de bienes y servicios, respondiendo mediante inversiones a las pre­
ferencias de los consumidores, pueden proporcionar un óptimo de Pareto de
distribución de recursos que dé a todos los participantes un máximo posible
de satisfacción, o mediante salarios aceptables inducir a los trabajadores y
consumidores a consentir los derechos de propiedad de capitalistas y produc­
tores. En el mercado electoral, los vencedores por mayoría pueden ganar el
consentimiento contingente de los perdedores minoritarios asegurándoles
que las futuras contiendas se dirimirán con limpieza y que podrían dar como
resultado un revés de fortuna respecto a quién ocupe el poder y qué política se
haga. Los estados pueden mitigar efectivamente las tensiones entre gober­
nantes y gobernados siguiendo procedimientos reconocidos en el estableci­
miento de prerrogativas para cargos y beneficios y sentenciando con limpieza
y autoridad todas las disputas que puedan surgir.
Las principales amenazas a la integridad, persistencia y legitimidad de es­
tos tres órdenes no vienen, probablemente, de dentro sino de fuera. Los con­
flictos más agudos y potencialmente destructivos se generan cuando los prin­
cipios, actores, medios de intercambio, recursos, motivos, reglas de decisión
y líneas de división de los diferentes «órdenes» compiten unos con otros
por la lealtad de determinados grupos, por el control de recursos escasos, por
la incorporación de nuevos temas, por la definición de las reglas que regulan
los intercambios entre ellos, etc. La política con, o dentro de, los órdenes res­
pectivos es una cosa; la política entre ellos es cosa bien distinta.
No pueden evitarse esos conflictos dramáticos e inciertos. Bajo las condi­
ciones descritas generalmente como «modernidad», los tres órdenes de la co­
munidad, el mercado y el Estado han llegado a depender unos de otros y a ser
afectados cada vez más por los problemas no resueltos y externalidades de
cada uno de los otros, Las comunidades sin Estado existían en el pasado, pero
quedan pocas, del mismo modo que es difícil imaginar incluso a la más aisla­
da o autoencapsulada comunidad que no extraiga alguno de sus recursos de
intercambios económicos comercializados. Como han señalado innumera­
bles analistas, las relaciones de mercado capitalistas pueden ser autodestruc-
tivas sin la persistencia de algún grado de confianza, deferencia, estima y
consentimiento enraizados en prácticas comunitarias, e incluso podrían no
existir si la autoridad pública no estuviera presente para asegurar el cumpli­
miento de los contratos —por no mencionar la miríada de otros servicios que
el Estado moderno pone a disposición de productores y consumidores, capi­
talistas y trabajadores. Incluso el más ideal-típico Estado burocrático, sea
cual sea su conexión con un sistema de partidos y un mercado electoral com­
petitivo, abierto, debe depender del desenvolvimiento de su economía (y cre­
cientemente de otras economías) para generar los recursos financieros nece­
sarios para proteger su «control legítimo sobre los medios de coacción» y
para remunerar a aquellos que ocupen sus cargos de coordinación imperativa
y de distribución por la autoridad. No importa lo «formal-racional» que pue­
da parecer el aparato administrativo de un Estado la eficacia de sus decisiones
cotidianas depende en manera sustancial de la conformidad voluntaria y de la
identificación socializada de sus sujetos, que la asocian con una nación par­
ticular, un grupo étnico, una religión o una «comunidad de destino». En los
momentos de crisis, especialmente, que exigen un sacrificio y un esfuerzo ex­
cepcionales, los estados recurren a su «cuenta de comunidad», al igual que a
sus recursos económicos y a su apoyo plebiscitario. Por tanto, de manera cre­
ciente, las sociedades modernas se encuentran enredadas en los intersticios
que hay entre los tres «órdenes». Después de lamentar la «decadencia de la
comunidad», la atención se ha concentrado en la «politización y regulación
burocrática de la economía». Más recientemente, hemos tomado conciencia
de los «límites del poder del Estado» frente a los ajustes del mercado y las
identidades comunitarias. Una forma en la que estas sociedades «enredadas»
se las han arreglado con esta situación ha sido generando una creciente varie­
dad y número de instituciones de un nuevo tipo para intermediar entre las de­
mandas en conflicto de estos órdenes establecidos. Como parte de este es­
fuerzo por controlar las externalidades de los tres órdenes clásicos, las
sociedades industriales avanzadas han redescubierto y comenzado a revivir
una cuarta, añadida, base de orden: las asociaciones y la concertación orga-
nizacional. Este desarrollo no ha sido guiado por un principio omniabarcante,
reconocible o justificado poruña ideología de conjunto. Más bien consiste en
respuestas dispares, desiguales y pragmáticas a disfunciones y conflictos par­
ticulares. El modelo emergente es, por tanto, confuso y tentativo, y no está del
todo claro si de hecho se consolidará o si resultará ser nada más que un con­
junto surtido de respuestas ad hoc, temporales y contingentes, a crisis y suce­
sos efímeros. En lo que sigue, intentaremos describir y analizar los principios
que subyacen a este modelo en la medida en que podemos discernirlos.

Un modelo asociativo de orden social

La idea de un orden asociativo distintivo no es nueva en el pensamiento social


y político moderno. Hegel, por ejemplo, tiene una elaborada, aunque no parti­
cularmente accesible, concepción de cómo las Korporationen han surgido de
la sociedad civil como su más alta expresión organizada y han configurado la
base (la segunda sittliche Wurzel, junto con la familia) para «el Estado sustan­
cial, universal». Fue seguido por Fichte, Schelegel, von Ketteler, von Vogel-
sang, La Tour du Pin, de Mun, von Gierke, Spann y otros —todos aquellos que
defendían alguna forma de orden social orgánico-corporativo como respuesta
a la estructura «anémica» del mercado emergente. Con la Rerum Novarum
(1891) y QuadragesimoAn.no (1931), esto se convirtió en parte integral de la
doctrina católica romana. En tono más secular, Saint-Simon ya promocionaba
la idea del associationnisme allá en la década de los treinta del siglo pasado,
como una alternativa al capitalismo, incluso, quizá, más importante fue Durk-
heim con su concepto de corporaciones profesionales como la principal base
institucional de «solidaridad orgánica» en las sociedades modernas caracteri­
zadas por una división del trabajo altamente desarrollada.
Indirectamente, estos modelos han inspirado instituciones contemporá­
neas tales como la Mitbestimmung, autogestión, etc., y han preparado la base
ideológica, a menudo vía socialdemocracia, para el crecimiento de la impor­
tancia de las asociaciones y de la concertación organizacional.
Por supuesto, el hecho de un orden asociativo distintivo ha estado siempre
expuesto históricamente, por así decir, en la experiencia de las ciudades tar-
domedievales de Italia, Francia, Cataluña, Renania y norte de Europa, cuyo
sistema social y político estaba basado en una estructura gremial. De aquí
que, cuando John Maynard Keynes reflexionaba sobre las consecuencias del
«fin del laissez-faire» y buscaba un nuevo orden «a medio camino entre el in­
dividuo y el Estado moderno», mirara naturalmente hacia atrás en dirección a
aquellas experiencias y propusiera «una vuelta, por así decir, hacia concep­
ciones medievales de autonomías separadas». Sigamos la sugerencia de lord
Keynes y veamos cómo sería tal orden neomedieval si surgiera en el mundo
contemporáneo.
En su núcleo se encuentra un principio distintivo de interacción y asig­
nación entre un grupo privilegiado de actores. Los actores clave son (tabla 2)
organizaciones definidas por su propósito común de defender y promover
intereses definidos funcionalmente, esto es, asociaciones de clase, sectoria­
les y profesionales. El principio central es el de la concertación, o negocia­
ción dentro de, y entre, un conjunto limitado y fijo de organizaciones de inte­
rés que se reconocen mutuamente entre ellas estatus y prerrogativas y que
son capaces de alcanzar y realizar compromisos relativamente estables (pac­
tos) en persecución de sus intereses. Un orden corporativo-asociativo está,
por tanto, basado en primer lugar en la interacción dentro y entre organiza­
ciones complejas interdependientes. Las interacciones secundarias abarcan
las relaciones entre estas asociaciones y sus miembros (incluyendo a no
miembros afectados directamente por los acuerdos alcanzados), y sus inter­
locutores (actores exteriores cuyos recursos o apoyo son necesarios para que
tenga efecto el compromiso concertado, a menudo, organismos estatales) y/o
aquellos cuyos intereses son indirectamente afectados por las extemalidades
generadas por tales acuerdos (por ejemplo, partidos políticos y movimientos
sociales).
Tabla 17.2. Las propiedades de un modelo asociativo del orden social

1. p r in c ip io g u ía d e c o o r d in a ­ Concertación ínter e intraorganizacional


c ió n y d istr ib u c ió n .
2. a c t o r c o l e c t iv o p r e d o m i­ Asociaciones de intereses funcionalmente definidos
n a n te , m o d a l Miembros (firmas, consorcios, individuos, agrupa-
Otros a c t o r e s mientos sociales), interlocutores (organismos esta­
tales, partidos, movimientos)
3. c o n d i c i o n e s q u e p e r m ite n la Capacidad para la mutua desorganización
en tra d a e in c lu s ió n d e u n a cto r Consecución del estatus de monopolio, disposición
y capacidad para comprometerse, simetría de capa­
cidad organizacional
4. Principal m e d i o d e i n t e r ­ Reconocimiento mutuo de estatus y prerrogativas,
c a m b io conformidad de los miembros

5. Principal p r o d u c t o d e i n ­ Pactos
te r c a m b io
6. r e c u r s o ( s ) predominante(s) Acceso garantizado, contribución obligatoria, per­
tenencia como miembro, foros institucionalizados
de representación, centralización, alcance de con­
junto, jurisdicción y control sobre la conducta de
los miembros, tareas delegadas, confianza inter-or-
ganizacional
7. Principal(es) m o t í v o ( s ) de Expansión del rol organizacional, desarrollo orga­
los actores superiores nizacional, ascenso en la carrera
Principales m o t i v o ( s ) de los íncertídumbre aminorada, contribuciones propor­
actores subordinados cionales
c á l c u l o / m o t i v o común «Satisfacción de intereses» (minimizadores-maxi-
mizadores)
8. Principal(es) r e g l a ( s ) d e Paridad en la representación, regulación proporcio­
d e c is ió n nal, consentimiento concurrente
■9. t i p o d e b i e n e s modales pro­ Bienes categóricos
ducidos y distribuidos
10. Principales l í n e a s d e d i v i ­ Miembros versus líderes asociacionales versus interlo­
s ió n cutores (del Estado)
Otras d i v i s i o n e s Incluidos versus excluidos (movimientos sociales)
Bien organizados versus no tan bien organizados
Asociaciones arraigadas versus asociaciones rivales
Sobrerrepresentados versus infrarrepresentados
Segmentos mayoritarios versus segmentos minoritarios
Intereses nacionales versus intereses regionales versus
intereses locales (partidos, empresas independientes,
representantes de las comunidades, notables locales)
11. f u n d a m e n t o n o r m a t iv o - Pacta sunt servanda, libertad de asociación
legal p r e d o m in a n te
12. Principaí(es) r e c o m p e n s a ( s ) Menor explotación de clase; distribución más sim é­
trica de los beneficios; mayorpredecibilidady esta­
bilidad de los resultados socioeconómicos (paz so­
cial)
Es al dirigirnos hacia las «condiciones de posibilidad» cuando se pone
más de manifiesto lo distintivo de la acción corporativa-asociativa, especial­
mente en contraste con las teorías pluralistas de la política de presión. Durante
algún tiempo la forma predominante de analizar la acción asociativa colectiva
descansaba sobre una intranquilizante amalgama de modelos de la comunidad
y el mercado. De acuerdo con ella, los «grupos de interés» irrumpían en la
existencia «naturalmente» y actuaban autónomamente sobre la base de una
unidad de normas compartidas y definiciones de interés —ambos presupues­
tos comunitarios. Atraían miembros de forma voluntaria, se conformaban en
unidades múltiples, solapadas, entraban en cambiantes «paralelogramos de
grupos de fuerzas» según el tema del día, usaban cualquier medio que sirviera
para obtener los mejores resultados inmediatos y ganaban una influencia apro­
ximadamente proporcional a la intensidad de sus preferencias y a la magnitud
de sus recursos, todo ello características del tipo de relaciones de mercado. El
paradigma neocorporativo que surgió en la ciencia política europea a media­
dos de los setenta atacó frontalmente estos presupuestos. Primero, el asalto se
hizo en gran medida sobre apoyos descriptivos, mostrando que los presupues­
tos de pluralismo no se ajustaban a estudios recientes sobre la política de las
sociedades industriales/capitalistas avanzadas. Sólo más tarde, después de
mucha reflexión conceptual e investigación empírica, comenzó a crecer la
convicción de que las condiciones que permitían a las asociaciones de interés
entrar y ser incluidas en determinados juegos de influencias son tan específi­
cas, y las reglas de esos juegos tan distintivas, que podían constituir una lógica
separada de la acción colectiva y del orden social.
En una primera aproximación, esa lógica puede ser caracterizada de la si­
guiente manera. En el orden de una comunidad, las preferencias y elecciones
del actor están basadas interdependientemente sobre normas compartidas y
sobre la satisfacción producida en común. En un orden de mercado, se supo­
ne que las acciones de los competidores son independientes puesto que nin­
guna acción individual puede tener un efecto determinante y predecible so­
bre una consiguiente asignación de satisfacciones. En un orden estatal, los
actores son dependientes de la coordinación jerárquica que hace sus eleccio­
nes heterogéneamente determinadas y asiméticamente predecibles de acuer­
do con la estructura de la autoridad legítima y de la capacidad coactiva. En un
orden corporativo-asociacional, los actores son contingentemente o estraté­
gicamente interdependientes en el sentido de que las acciones de los colecti­
vos organizados pueden tener un efecto determinante y predecible (positivo o
negativo) sobre la satisfacción de los intereses de otras colectividades, y esto
les induce a buscar pactos relativamente estables. Para alcanzar este estadio,
las asociaciones de interés contratantes han de haber obtenido algún grado de
simetría en sus recursos respectivos, especialmente en su capacidad para re­
presentar los intereses y controlar la conducta de sus miembros (y cuando sea
necesario de independientes de fuera), y un monopolio efectivo de su estatus
como intermediarios en una clase, sector o profesión dadas. En tanto las aso-
ciaciones de interés estén fragmentadas en comunidades rivales, organiza­
das en mercados solapados y en competición de miembros y/o recursos,
sean completamente dependientes del apoyo voluntario de sus miembros
o sean manipuladas desde arriba por la autoridad del Estado, las condiciones
de posibilidad del orden corporativo-asociativo no existen.
El medio o «divisa» del modelo asociativo consiste predominantemente
en el reconocimiento mutuo de estatus y prerrogativas. Por supuesto, grupos
concertados pueden dar lugar a sostener en determinados temas solidaridades
consuetudinarias, recursos monetarios, votos en bloque e incluso amenazas
de coacción caso de romperse un proceso de negociación, pero, fundamental­
mente, se hacen demandas unos a otros — informando al otro sobre la magni­
tud e intensidad de sus preferencias y del rumbo probable de sus acciones si
no se alcanza acuerdo y ofreciendo a cambio de la satisfacción de estos intere­
ses la entrega de la conformidad de sus miembros. Este cambio político, por
utilizar una expresión que ha ganado un considerable auge en Italia, depende
obviamente de si las condiciones de posibilidad, mínimas, se han satisfecho,
pero su eficacia se realza notablemente si, como resultado de reiterados inten­
tos de concertación, las asociaciones participantes adquieren nuevos recursos.
Muchos de aquellos recogidos bajo este rótulo en la tabla 2: acceso garanti­
zado, contribución y/o afiliación obligatoria, foros institucionalizados de re­
presentación, coordinación centralizada, alcance de conjunto, jurisdicción y
control sobre la conducta de los miembros y tareas delegadas de ejecución po­
lítica, dependen de forma crucial de la respuesta de un interlocutor clave, a
saber, el Estado, que ha de estar dispuesto y ser capaz de utilizar su recurso
clave: el control legítimo sobre la coacción y la asignación mediante autori­
dad de cargos, para promover y/o proteger tales desarrollos. La «estructura
motivacional» de la asociabilidad corporativa es, quizá, no tan distintiva como
muchos otros de sus atributos, al menos para los actores superiores. Al igual
que sus confréres en los organismos estatales, sus motivos deben estar deter­
minados en gran medida por los imperativos del contexto formal organizacio­
nal dentro del cual operan y del cual extraen sus recursos. En el centro de
éstos hay deseos de desarrollo organizacional, de expansión, de estabilidad y
de autonomía estratégica (Schmitter y Streeck, 1981). Finalmente, esto debe­
ría llevar a una profesionalización de la gestión dentro de las asociaciones en
interacción y a una consiguiente decadencia en su dependencia del apoyo vo­
luntario y del liderazgo elegido.
Los motivos de los actores subordinados (esto es, los miembros) son más
difíciles de discernir puesto que son obligados a renunciar a lo que a menudo
pueden ser posibilidades oportunísticamente atractivas para actuar indivi­
dualmente o a través de grupos menos formales, a cambio de aceptar estar li­
mitados por obligaciones de compromiso, a más largo plazo y más generales,
negociadas para ellos por sus respectivas asociaciones de clase sectoriales o
profesionales. Esto puede ser menos problema para categorías de interés en
las que los actores individuales son muy débiles y dispersos (por ejemplo,
granjeros, trabajadores, pequeños burgueses), pero puede plantear un serio
desafío en aquellas categorías en las que «ir por libre» a través del poder del
mercado o de la influencia del Estado es un alternativa promisoria (por
ejemplo, capitalistas y algunas profesiones privilegiadas). Presumiblemen­
te, lo que motiva una conformidad subordinada a los pactos negociados aso-
ciacionalmente es la menor incertidumbre acerca de los resultados agrega­
dos y la mayor garantía de recibir aproporcionalmente una participación
más «equitativa» de lo que esté en disputa. Si se añade a éstas la probabili­
dad de que ciertas condiciones de la realización macrosocietal (por ejem­
plo, en tasas de inflacción, desempleo y huelgas) serán mejores en socieda­
des cuyos mercados hayan sido domesticados por la acción asociativa,
entonces tenemos una razón aún mayor para entender la conformidad de los
miembros. Básicamente, lo que parece suceder es un cambio en la racionali­
dad de la elección social. En las comunidades, el cálculo descansa en la sa­
tisfacción de la identidad; en los mercados, económicos o políticos, en la
maximización de la ventaja/construcción de coaliciones mínimas vencedo­
ras; en los estados, en la minimización del riesgo y en la maximización de la
predecibilidad. Por lo que las asociaciones se esfuerzan en un orden corpo­
rativo es algo más prosaico, pero bastante racional dada la complejidad es­
tructural y la sobrecarga informal de la sociedad moderna, a saber, por satis­
fa cer intereses. Por medio del ajuste mutuo deliberado y de la interacción
constante, estos actores amplios, privilegiados monopolísticamente, evitan
la tentación de explotar al máximo ventajas momentáneas y el peligro de
acabar en la peor situación posible. En suma, evitan el dilema del prisionero
a través de la confianza inter-organizacional respaldada por lo que más ade­
lante llamaremos «gobierno del interés privado». El precio de esto es un lar­
go proceso de deliberación y una serie de segundas mejores soluciones
comprometidas que a menudo son difíciles de justificar sobre bases estéti­
cas o normativas.
Las comunidades deciden por conformidad unánime, los mercados, por
las preferencias del consumidor o de la mayoría, y los estados, por adjudica­
ción mediante autoridad y certificación imperativa. Las asociaciones corpo­
rativas deciden mediante una complicada formulae que comienza con la
paridad en la representación (al margen de los miembros o del ejercicio fun­
cional), opera a través de un proceso de ajustes secuenciales proporcionales
basados tanto en «partir la diferencia» como en acuerdos de «paqueteo» y
después ratifica el pacto final mediante la conformidad concurrente. Todo
esto lleva tiempo y es vulnerable a ataques sustantivos y normativos proce­
dentes de fuentes comunitarias, del mercado y del Estado. Normalmente, las
deliberaciones se tienen de forma informal y secreta en un esfuerzo por ais­
larlas en lo posible de presiones exteriores o de los disidentes dentro de las
propias filas asociacionales. El «sopesamiento» de influencias y el consi­
guiente cálculo de justicia proporcional o equidad implican, a menudo, crite­
rios arbitrarios y procesos misteriosos —-nada que ver con las pulcras reglas
de decisión de la unanimidad solidaria, la soberanía del consumidor, la ma­
yoría mínima vencedora o el decreto de la autoridad característicos de los
otros órdenes. Estos elementos de no responsabilidad ciudadana y desigual­
dad proporcional — combinados con la naturaleza inevitablemente compro­
metida de las decisiones tomadas— pueden crear un «déficit de legitimidad»
bastante serio y exponer las estructuras corporativas-asociativas a desafíos
normativos por los proponentes de los órdenes rivales de la comunidad, el
mercado y el Estado3.
El último elemento estructural que necesitamos discutir en esta descrip­
ción exploratoria de orden social asociativo ideal-típico son sus líneas de di­
visión. Aquí, la configuración principal es tripolar en lugar de bipolar, como
en los otros tres órdenes. Los líderes asociacionales se encuentran escindi­
dos, en conflicto, por un lado, con sus miembros, y con sus interlocutores
(estatales), por otro. Mientras el comportamiento y los intereses de los
miembros están fuertemente condicionados por las fuerzas en competición
del mercado, los funcionarios del Estado están preocupados en primer lugar
por apoyar y hacer avanzar las capacidades jerárquicas coordinativas y la ju ­
risdicción burocrática del Estado. Esto no los deja necesariamente, en me­
dio, con mucho margen de maniobra. Puede ocurrir que las fuerzas econó­
micas del mercado se muestren demasiado fuertes como para ser contenidas
por el compromiso asociacional; o que la contienda electoral lleve al poder a
partidos que representan intereses «verdaderos» de los ciudadanos que des­
mantelarán el gobierno asociacional; o que los funcionarios del Estado, sus­
picaces ante la delegación excesiva de «su» autoridad a las asociaciones que
no pueden controlar por completo, sencillamente las ilegalizan (por no men­
cionar el hecho de que, en algunos países, los tribunales pueden declarar ile­
gales los pactos asociacionales por la constitución o por las leyes antimono­
polios). Podría ser cuestión, tan sólo, de cuál de éstos aparece primero:
capitalistas oportunistas, trabajadores movilizados radicalmente, votantes
ultrajados, ofendidos funcionarios del Estado (o estrictos jueces constructi-
vistas). Además, el orden corporativo-asociativo también tiene numerosas
líneas secundarias de división de las que ocuparse, y no es la de menor im­
portancia de ellas la que hay entre aquellos intereses que están organizados
dentro de él y aquellos, menos organizados o menos definibles funcional­
mente, que son excluidos de él.

Política pública y modelo asociativo de orden social


El concepto de «gobierno del interés privado»

Aunque es posible construir un modelo de orden asociativo que posea una


cierta lógica interna, un conjunto más o menos completo de atributos y
una vaga correspondencia con soluciones posibles a algunos de los proble­
mas funcionales en los intersticios entre la comunidad, el mercado y el Estado
en las sociedades industriales/capitalistas avanzadas, esto de por sí no dice
nada acerca de su presencia y de su importancia relativa en la realidad social y
política. Realizar tal asunción sería hacer un compuesto de falacia racionalis­
ta con falacia funcionalista. Hay, no obstante, un enorme y creciente cuerpo
de investigación sobre la contribución de las estructuras asociacionales al or­
den social, a menudo guiado, pero no siempre, por teorías del neocorporati-
vismo (Schmitter 1974,1977)4. El vivo interés que este concepto ha estimu­
lado entre los científicos sociales puede ser de por sí una indicación de que el
modo asociativo de orden social ha ganado, o está ganando, importancia. Más
aun, parece que muchas de las presentes controversias en los países industria­
lizados de Occidente pueden ser descritas, y mejor entendidas, en.términos
de una búsqueda de un nuevo equilibrio, no sólo entre la comunidad, el mer­
cado y el Estado, sino también entre estos tres y un espacio en crecimiento de
acción asociativa.
En las últimas cuatro décadas, las políticas de muchos países occidentales
han estado inmersas en una constante oscilación entre el intervencionismo
del Estado, por una parte, y el liberalismo del mercado, por otra. Hoy en día,
tras la «onda larga» de incremento del intervencionismo del Estado en la dé­
cada de los sesenta y en los primeros años de los setenta, los límites y disfun­
ciones de la regulación burocrática pública se han convertido de nuevo en un
importante problema para la derecha y la izquierda políticas. Reclamos tales
como «desregulación», «desburocratización»,«Entstaatlichung», «Staatsen-
tlastung», etc., han llegado a figurar prominentemente en el discurso político.
Muchas de las propuestas en curso de reducir el papel del Estado se centran
en un retorno o al mercado o a la comunidad como fuentes del orden social.
Mientras que es el reintegro del mercado lo que está en el núcleo de las de­
mandas del poderoso movimiento neoliberal, vaciar el Estado de bienestar en
la acción comunitaria de la sociedad no es de forma alguna incompatible con
los valores neoliberales. Una mayor confianza en la «comunidad» también es
defendida por un amplio abanico de otros grupos — desde adherentes a la
doctrina católica de la «subsidiareidad» hasta diversos movimientos «autó­
nomos» y «alternativos» que de otra forma tendrían poco en común con el
neoliberalismo y que en particular no querrían aliarse con su llamada a favor
de «más mercado».
No obstante, a pesar de su poderosa influencia sobre la mentalidad pú­
blica, la antinomia ampliamente aceptada de Estado versus mercado/comu­
nidad parece insuficientemente compleja tanto para propósitos analíticos
como prácticos. En primer lugar, el balanceo del péndulo de la política pú­
blica parece diferente en diferentes países, con algunos países mucho menos
desgarrados entre los dos extremos que otros. Cuando esto pasa, estos países
suelen ser aquellos que tienen instituciones relativamente fuertes, a menudo
descritas como «neocorporativistas», asociacionales e interasociacionales
de regulación de conflictos —por ejemplo, Austria, Noruega, Suecia, Suiza,
Alemania Occidental. Las instituciones de este tipo, además de mediar entre
el Estado y el mercado, parecen limitar el alcance en que los dos pueden in­
vadir al otro y aumentar su domino a expensas del otro. En este sentido, pare­
cen inyectar un elemento de estabilidad en sus estados respectivos que les
hace menos sujetos a las cambiantes modas políticas. Además, una detallada
estructura intermedia asociacional parece ampliar el repertorio de políticas
alternativas del país — su «indispensable variedad»— , y esto puede permitir
a tales países responder a nuevos problemas sin tener que sufrir dramáticas
realineaciones.
Desde el punto de vista de la política pública, el neocorporativismo equi­
vale a un intento de asignar a las asociaciones de interés un papel distintivo
entre el Estado y la «sociedad civil» (mercado y comunidad) y de poner a dis­
posición de propósitos públicos el tipo de orden social que las asociaciones
pueden generar y encarnar. En tanto alternativa a la intervención y regulación
directa del Estado, el uso público del interés privado organizado toma la for­
ma del establecimiento, bajo licencia y asistencia del Estado, de «gobiernos
de interés privado» con las correspondientes responsabilidades públicas — de
agencias de «autorregulación regulada» de grupos sociales con intereses es­
peciales a los que se hace favorecer los intereses generales mediante institu­
ciones diseñadas apropiadamente. La especificidad de esta estrategia se en­
cuentra, sobre todo, en el tipo de intereses en los que está basada, y en la forma
en la que son tratados. Esto se ve más claro al compararlo con las dos estrate­
gias alternativas de Staatsentlastung. La restauración neoliberal del mercado
se orienta esencialmente a la liberación del interés propio individual de
las constricciones burocrático-regulatorias. Está basada en el presupuesto
de que los individuos actúan de la manera más racional si son libres de perse­
guir sus propios intereses tal como ellos los entienden, y que, en último térmi­
no, esto beneficiará a todo e! mundo. Entregar funciones correspondientes al
Estado a la comunidad equivale a un intento de ordenar intereses colectivos
considerados de otra forma para propósitos sociales; su premisa subyacente
es que la gente tiene valores solidarios e identidades comunitarias que, al
igual que sus propios intereses, pueden contribuir al orden social directamen­
te y sin la coordinación del Estado. Ambas premisas pueden ser o no correc­
tas. Lo que tienen en común es que brotan de presupuestos ampliamente
aceptados sobre la motivación y la conducta de los individuos. Por el contra­
rio, la delegación corporativa-asociatíva de funciones de política pública a
gobiernos de interés privado representa un intento de utilizar el interés pro­
pio colectivo de los grupos sociales para crear y mantener un orden social ge­
neralmente aceptable, y está basado sobre presupuestos acerca de la conducta
de las organizaciones como agentes transformadores del interés individual.
Esto hace a la idea de gobernación asociativa responsable más abstracta y re­
mota de la experiencia cotidiana que el llamado neoliberal al propio interés
individual y que el llamado neocomunitario al altruismo del grupo, y aquí
—en la complejidad intelectual y, de hecho, en el carácter antiintuitivo de la
idea de que intereses especiales organizados pueden convertirse en promoto­
res del interés público— parece encontrarse una explicación de la falta de
atención pública que ha recibido hasta la fecha.
«Gobierno privado» es un concepto que ha tenido una cierta circula­
ción en las ciencias sociales, y parece apropiado un breve excurso defini-
cional. En primer lugar, el término ha sido aplicado a un campo extrema­
damente amplio de fenómenos, desde arreglos subjudiciales a disputas
legales hasta al Irish Republican Army (Maculay, 1983), a grandes corpo­
raciones de negocios (McConnell, 1966; Buxbaum, 1981), a las profesio­
nes (Gilb, 1966), a las universidades (Lakoff y Rich, 1973), a todo tipo de
organismos paraestatales, cuasi ONGs, organizaciones de bienestar comu­
nitarias (Thompson, 1983), etc. En este capítulo, hablamos de «gobierno
del interés privado» para enfatizar que tan sólo nos preocupa el auto«go-
bierno» de categorías de actores sociales definidas por un interés autocon-
siderado colectivo. En segundo lugar, el concepto de «gobierno privado»
está a menudo asociado con la noción de un uso ilegítimo del poder (Lowi,
1979), por ejemplo, cuando Bauer y Cohén (1983) definen los «gobiernos
privados» por su capacidad para asegurar y frustrar la política pública (in­
dustrial). Por nuestra parte, preferimos reservar el concepto para situacio­
nes en las que se hace un intento de hacer que la acción asociativa, autointe-
resadamente colectiva, contribuya al logro de objetivos de política pública.
En términos genéricos, éste es el caso cuando es del interés de un grupo or­
ganizado afanarse por un «bien categórico» que es parcialmente compati­
ble o idéntico con un «bien colectivo» para la sociedad como un todo. N o­
sotros mantenemos que tal compatibilidad o identidad puede ser más
frecuente de lo que se cree norm alm ente5. También mantenemos que la
medida en que los bienes categóricos y colectivos se solapen depende, den­
tro de límites, de dos factores: de la forma en la que los intereses del grupo
sean organizados en las estructuras y procesos asociativos y en un comple­
jo proceso de regateo entre intereses de grupo organizados y el Estado
— esto es, entre los gobiernos de interés privado y público.
Las siguientes secciones de este texto se concentrarán sucesivamente en
tres aspectos escogidos del fenómeno del gobierno de interés privado: uno
genético, otro funcional y otro estructural. Puesto que la génesis del gobier­
no de interés privado puede, en un sentido importante, concebirse como un
proceso de cambio organizacional, la primera parte de la discusión estará de­
dicada a la posible contribución de la teoría de la organización a una mejor
comprensión de un orden social asociativo. En segundo lugar, en términos
funcionales, apuntaremos brevemente en qué sentido creemos que el gobier­
no de interés privado pude contribuir al funcionamiento y, por tanto, com­
pensar las deficiencias de la acción comunitaria, de la competición del mer­
cado y de la intervención del Estado. Por último, en lo relativo a la estructura
del gobierno de interés privado, queremos señalar el papel esencial desem­
peñado en ella por los elementos de solidaridad espontánea, competición
dispersa y control jerárquico.
Las dinámicas organizad onales
de los gobiernos del interés privado

La gobernación privada en un orden corporativo-asociativo está basada en el


propio interés del grupo. Es el resultado de una dinámica organizacional por
la que la representación de intereses pluralistas es transformada en interme­
diación de intereses corporativistas. Esta dinámica puede, sugerimos, ser ana­
lizada en tres dimensiones: la relación entre organizaciones e intereses, el pa­
pel del estatus público en el modelado de las estructuras y funciones del
interés organizacional y la influencia del diseño político-organizacional. En
cada una de estas dimensiones, el fenómeno del gobierno privado plantea di­
fíciles problemas para la teoría de la organización y podría demandar una re­
orientación de los paradigmas teóricos que prevalecen.
(1) Organizaciones e intereses. La com ente dominante de la teoría de
la organización ha tendido a tratar a las asociaciones de interés con cautela.
Ha preferido ocuparse de tipos de organizaciones más «duras», más formali­
zadas, provenientes de los órdenes más conocidos del mercado y el Estado:
firmas de negocios, organismos públicos, hospitales, prisiones, unidades mi­
litares — cuyos límites son más fáciles de definir, cuyos centros de toma de
decisiones son fáciles de localizar y cuya realización es más fácil de evaluar
frente a un criterio atribuido de racionalidad instrumental. Allá donde las
asociaciones de interés han sido estudiadas, han sido conceptualizadas en la
tradición pluralista como «organizaciones voluntarias» al servicio, y exclu­
sivamente dependientes, de los presuntos intereses de sus miembros. Las
tendencias hacia la autonomía organizacional de las percepciones de interés
de los miembros han sido generalmente consideradas como una perver­
sión de la «democracia organizacional» y han sido interpretadas, en gran
medida en la tradición de Michels, como «desplazamiento de fin» oligárqui­
co bajo la influencia de una «coalición dominante» de funcionarios que ejer­
cen el poder.
El descuidado tratamiento de las asociaciones de interés en la teoría de la
organización parece menos que adecuado cuando es confrontado con la reali­
dad empírica de la autorregulación del interés del grupo. El importante papel
presente y potencial de las asociaciones intermediarias para la realización de
políticas públicas (Mayntz, 1983) hace costoso para una disciplina que ha
de hacer una contribución significativa a la teoría de la realización el prestar
mucha más atención a las burocracias públicas que, sea dicho, a las asocia­
ciones de negocios, especialmente en un tiempo en el que, gracias no poco a
la investigación de la organización, las deficiencias de la regulación del Esta­
do burocrático se han vuelto tan obvias. Cuantas más políticas públicas sean,
real o potencialmente, administradas a través de conexiones y redes organi-
zacionales, más pequeño se vuelve el espacio de realidad que es accesible a
una teoría organizacional de la realización que se contente con sus temas tra­
dicionales de investigación.
Otra deficiencia aparente de la teoría de la organización es su reluctancia
a adoptar un concepto político de interés. Los gobiernos de interés privado, o
intermediarios neocorporativistas, además de ser mecanismos de realización
de políticas (Lehmbruch, 1977) son también en un sentido muy definido pro­
ductores de intereses de grupo. Al contrario de su imagen dominante de «or­
ganizaciones voluntarias», son mucho más que receptores pasivos de prefe­
rencias planteadas por sus miembros y clientes. Las observaciones empíricas
de la práctica neocorporativista, así como el razonamiento teórico, muestran
que los intereses organizados de grupo no están dados sino que surgen de una
interacción multifacética entre la estructura social y organizacional — por lo
cual la sustancia del interés colectivo depende, al menos, tanto de la forma en
que esté organizado como de la estructura de la organización de interés que
se ha de representar. Esta relación interactiva es sólo parcialmente descrita
como una formación de fin organizacional; al mismo tiempo, es formación
de la identidad colectiva (Pizzorno, 1978) modelada y constreñida por estruc­
turas organizacionales establecidas, permitidas, oligopólicas (o incluso
monopolísticas). Los intereses del personal oligárquico son indudablemente
uno de los factores que afectan al resultado, pero parecen ser más importantes
las propiedades de la asociación como tal — su dominio, estructura, recur­
sos— que determinan el contexto institucional dentro del cual los intereses y
las identidades del grupo son definidos y revisados constantemente. Esta vi­
sión esencialmente política de la estructura organizacional va más allá de los
conceptos tradicionales de organización centrados en la noción de eficiencia
y efectividad, del mismo modo que trasciende los conceptos objetivistas de
interés que postulan su existencia fuera y aparte de su organización. El fenó­
meno empírico de la gobernación privada, del mismo modo que exige a la
ciencia política que tome más en serio la noción de intereses organizados, pa­
rece exigir al análisis organizacional un mejor entendimiento con las políti­
cas del interés.
(2) Organizaciones y estatus público. La transformación organizacional
de grupos de presión «pluralistas» en gobiernos de interés privado es esencial­
mente un proceso político basado tanto en el mercadeo entre grupos de interés
y el Estado como en el uso (potencial o real) de la autoridad del Estado. Una
«vía» típica mediante la cual los intereses organizados se desplazan hacia posi­
ciones de inclusión y autoridad comienza con disputas entre los grupos de inte­
rés y los organismos estatales sobre la necesidad y las condiciones de la in­
tervención de la autoridad del Estado en la conducta de los miembros del
grupo. En muchos de tales casos, la mera presencia de un Estado suficiente­
mente poderoso, y resuelto, como para establecer control directo añade a los
intereses ya definidos de las colectividades organizadas un interés añadido y
diferenciado de prevenir ese control. Este interés añadido puede ser tan fuerte
que los grupos podrían estar preparados a comprometer sus intereses sustanti­
vos si esto puede ser salvado de la interferencia reguladora del Estado. Los or­
ganismos del Estado, por otro lado, a menudo están preparados para aceptar la
autorregulación colectiva «voluntaria» como una alternativa a la regulación
mediante la autoridad del Estado incluso si esto implica ciertas concesiones
sustantivas y una pérdida de control (directo) por su parte. Lo que el Estado
pierde a este respecto puede esperar recuperarlo a través de menores costes de
ejecución y mayor eficacia de realización. Nótese que el mercadeo sustantivo y
procedimental entre el Estado y los intereses organizados que puede dar lugar
al surgimiento de gobiernos de interés privado sería imposible sin la espada de
Damocles de la intervención directa del Estado. La política pluralista de pre­
sión que da como resultado la «conquista del organismo» elimina esta espada o
la hace inútil, y es aquí —en la fuerza y continua autonomía relativa del Esta­
do— en lo que el gobierno de interés privado difiere más llamativamente de lo
que Lowi ha denominado «pluralismo patrocinado» (1979, p. 60).
Como consecuencia de su asunción de responsabilidades autodisciplina-
rías como gobiernos de interés privado, las asociaciones de interés pueden
llegar a desarrollar una relación especial con el Estado y con el «complejo le­
gal» que puede ser subsumida bajo el concepto de «estatus político» (Offe,
1981). Esto implica mucho más que el derecho a ser consultado por el gobier­
no sobre legislación. Significa, esencialmente, participación en la autoridad
del Estado para realizar y hacer cumplir decisiones obligatorias. La delega­
ción de tal autoridad en una asociación, en el proceso de su transformación
en un organismo autorregulado, se verá normalmente reflejada en su estruc­
tura. Pero los gobiernos de interés privado pueden delegar en mecanismos de
cumplimiento con los que no mantengan en absoluto conexión formal — con­
sidérese, por ejemplo, una agencia de normalización cuyas normas son
usadas por los tribunales en fallos sobre responsabilidad. El peculiar papel
facilitador del Estado con relación al gobierno de interés privado —que nor­
malmente es muy indirecto, sutil y no obstructivo (Streeck, 1979; Streeck y
otros, 1981}— no parece adecuadamente captado en términos de una relación
entre la asociación y un entorno, entre otros. El «estatus público» refiere a la
adquisición, directa o indirecta, de un recurso único que ningún otro entorno
sino el Estado ha de ofrecer: la capacidad para confiar en la coacción legíti­
ma. La teoría de la organización tiende a ser «sin Estado» en el sentido de que
no reconoce sistemáticamente esta distinción crucial (Hughes, en este volu­
men) —crucial, en cualquier caso, para el entendimiento de la emergencia del
orden corporativo-asociativo. Parece que, del mismo modo que la teoría de la
organización habría de incorporar un concepto político o politizado de inte­
rés, la realidad de la organización de interés moderna la confronta con la ne­
cesidad de implicarse de forma más íntima con las teorías del Estado.
(3) Organizaciones y diseño político-organizacional. La aparición de
gobiernos privados surgidos de la representación pluralista de intereses puede
ser reconstruida en parte como un producto de intentos directos o indirectos, a
menudo desintegrados y de políticas determinadas, de «diseño político» por
parte de organismos del Estado (Anderson, 1977). El diseño político estatal de
intereses privados organizados está dirigido tanto a la estructura de las asocia­
ciones como procesadoras de intereses de grupo como a su estatus público; su
objetivo es mantener a los gobiernos de interés privado interesados por intere­
ses generales o públicos. El abandono por parte del Estado de la regulación di­
recta en favor de una autointeresada autorregulación, «procedimentalmente»
(Mayntz, 1983) regulada, requiere, para que no dé como consecuencia una
pérdida de responsabilidad pública, la protección y/o creación de actores cor-
porativo-asociativos y acuerdos de realización de políticas que, por sus inhe­
rentes dinámicas institucionales, lleguen a definiciones de interés que sean, al
menos en parte, compatibles con los objetivos de la política pública — esto es,
que produzcan, en la persecución de «bienes categóricos», «bienes públicos»
para la sociedad como un todo (cf. Teubner, 1978). De otra forma, lo que se
habría pensado como una delegación de la responsabilidad pública a grupos
privados de interés puede terminar en una «colonización» pluralista del Esta­
do por los propios intereses que habrían de ser sujetos a disciplina pública.
La teoría y la investigación de la organización tienen una contribución
crucial que realizar al diseño político de intermediarios responsables de inte­
rés. Por ejemplo, un problema central del control público sobre los grupos
autorregulados es el de hacer a los grupos organizados internalizar, en la me­
dida de lo posible, el coste de su conducta autointeresada por otros intereses.
Esto puede lograrse o mediante la facilitación de una «organización abarcan­
te» (Olson, 1965) que incluya y, por tanto, equilíbre internamente una amplia
variedad de intereses (concertación intraorganizacional) o estableciendo
acuerdos de regateo entre un espectro de organizaciones menores con el man­
dato de alcanzar el entendimiento mutuo (concertación interorganizacional).
El diseño político, por tanto, parece tener algún grado de elección entre rela­
ciones intra e interorganizacionales en tanto estructuras políticamente privi­
legiadas para la acomodación públicamente responsable del interés. ¿Cuál
es, en un caso dado, la mezcla adecuada entre las dos? ¿En qué medida son
funcionalmente equivalentes? ¿Cuánta diversidad de interés puede ser reuni­
da bajo el tejado de una organización de conjunto? ¿En qué difieren los resul­
tados de la negociación intraorganizacional de interés de los del regateo inte­
rorganizacional, dados los mismos intereses de grupo subyacentes? ¿Y cuáles
son los límites, y los posibles efectos no deseados, de la estructuración me­
diante autoridad de, y el reconocimiento de estatus público a, grupos de inte­
rés organizado en una sociedad democrática? La teoría política del neocorpo-
rativismo tan sólo ha comenzado a ocuparse de estas cuestiones; habrá de
exprimir mucho más las lecciones de la teoría de la organización si quiere
avanzar por este difícil territorio.

Ventajas funcionales del gobierno de interés privado

La «regulación autorregulada» de los intereses organizados parece capaz de


resolver numerosos problemas que se han asociado con la intervención del
Estado o con la competición del mercado o con la acción comunitaria vo­
luntaria. En lo que respecta al Estado, sobresalen dos deficiencias específi­
cas como de particular importancia. Una es los límites de la regulación le­
gal, especialmente en términos de la realización de los programas
regulatorios (Luhmann, 1981; Teubner, 1983; Voigt, 1983; Willke, 1983).
El gobierno del interés privado proporciona una amalgama peculiar para la
formación de políticas, por una parte, y para la realización de políticas, por
la otra, dentro de una y la misma estructura organizacional (Lehmbruch,
1977). Las mismas asociaciones que negocian los términos de la regulación
de la conducta de sus miembros son cargadas, como gobiernos privados,
con la responsabilidad de hacerlos cumplir. En consecuencia, no sólo entran
directamente en el proceso de formación de políticas las consideraciones de
cumplimiento (sobre la importancia de esto, véase Mayntz, 1983), sino que
los agentes de la realización — el personal profesional y los funcionarios de
la asociación— están más cerca del grupo al que están dirigidas (sus miem­
bros) que las burocracias estatales, y tienen un conocimiento más íntimo de
su situación y preocupaciones. Es probable que esto les permita aplicar las
reglas de manera menos formalista y tener más en cuenta las condiciones
específicas de casos individuales — lo que, a cambio, tiende a incrementar
la aceptación de la regulación por aquellos por ella afectados (Streeck,
1983a).
Otro problema con la coordinación jerárquica del Estado es el de que
siempre ha sido asociada con dificultades específicas de legitimación (Offe,
1975). Éstas son básicamente de dos tipos: una implica ganar apoyo y coope­
ración de grupos a los que se pide que sacrifiquen algunos de sus intereses en
favor del interés general; la otra implica presentar una imagen consistente del
papel societal y de la jurisdición de la intervención legítima del Estado como
tal — en otras palabras, una definición normativa de los límites del Estado
moderno. El gobierno de interés privado, al proporcionar una conexión insti­
tucionalizada íntima entre las autoridades públicas y grupos específicos de la
sociedad civil, puede hacer una significativa contribución a la solución de
ambos tipos de problemas. Al convertir la regulación de conducta en un asun­
to de autointerés organizado de los grupos afectados, deja la legitimación de
la intervención regulatoria a los representantes del grupo, quienes, en lugar
de tener que invocar valores y obligaciones amplias y generales socialmente,
pueden recurrir a las más tangibles normas y percepciones de interés especí­
ficas del grupo. El ejemplo más conocido, pero en absoluto el único, es el de
los líderes de un sindicato y la asociación de empresarios que defienden un
acuerdo industrial como viable y equitativo para sus respectivos integrantes
en el que cada parte utiliza argumentos diferentes y apela a valores comunes
muy distintos. Esta diferenciación de la legitimación por intereses sociales en
conflicto descarga al gobierno público de la necesidad de desarrollar una fór­
mula generalmente aceptable para defender las decisiones de asignación.
Equivale a la utilización, para el propósito de crear orden público, de per­
cepciones divergentes de interés cuya integración ideológica es difícil o im­
posible.
En segundo lugar, la noción de responsabilidad colectiva de las organiza­
ciones de interés para controlar a sus miembros en el interés público puede
servir como principio general de demarcación de los límites de la responsabi­
lidad directa del Estado. Aquí, uno se aproxima a las ideas tradicionales de un
Estado tan sólo subsidiario de la sociedad — en el sentido de que ha de con­
tentarse con ayudar a las colectividades más pequeñas a ayudarse a sí mismas
y a intervenir directamente si tal autoayuda se ha vuelto imposible. Por su­
puesto, la doctrina social católica, con su concepto subyacente de «ley natu­
ral» y su imagen orgánica, colectivista de la sociedad, no puede proporcionar
realmente una justificación normativa para las estructuras y prácticas secula­
res corporativas-asociativas de hoy en día. La legitimación más efectiva para
el abandono del Estado moderno de la regulación sustantiva por una regula­
ción «procedimental» de los actores colectivos (Mayntz, 1983) viene proba­
blemente de la acumulación de experiencias negativas de la forma étatiste de
realización de políticas — esto es, está basada pragmática y empíricamente en
lugar de normativamente. Una implicación de esto es que, al margen de lo im­
portante que sea o llege a ser el uso de la asociabilidad privada para propósi­
tos de política pública, consistirá en una serie de ajustes pragmáticos dentro
de un sistema de gobierno existente («liberal», «democrático», «capitalista»),
no en la sustitución total de este último por un sistema «asociativo» o «cor-
porativista» (Olsen, 1981).
Respecto a los mercados, su problema obvio, y a menudo analizado, es
que la interacción no regulada de partes con intereses propios puede fallar a la
hora de producir ciertos bienes colectivos o categóricos que son condición
necesaria para un efectivo funcionamiento del mercado («fallo del merca­
do»). En tales casos, la conducta racional de los participantes del mercado ne­
cesita ser sujeta a alguna forma de control de la autoridad — ejercido o por el
Estado o por otro agente— para prevenir que resulte autodestructiva. Más
aun, la libre competencia puede dar como resultado diferencias y desigualda­
des sociales que por su parte pueden dar lugar a la emergencia de acción co­
lectiva «pluralista» dirigida a «distorsionar» el mercado. Un «faccionalismo»
de este tipo no es fácil de suprimir en una sociedad democrática; el Estado
que quisiera hacerlo tendría que ser tan autónomo que dejaría de ser realmen­
te democrático6. En este sentido, el liberalismo económico y la democracia
política son en último término incompatibles, como ha sido explicado por ob­
servadores tanto de la derecha (von Hayek, 1976-78) como de la izquierda
(Goldthorpe, 1985). La transformación neocorporátivista de grupos pluralis­
tas de interés en cuerpos autorregulados, públicamente responsables, puede
verse, desde esta perspectiva, como un intento no sólo de proporcionar la pro­
ducción de bienes categóricos/colectivos por otros medios, y más efectivos,
que los de la regulación del Estado; también es un intento de imponer disci­
plina sobre las inevitables facciones que surgen en un Estado democrático
combinado con una economía de mercado y, por tanto, de hacer las políticas
de interés organizado más compatibles con los requisitos del mercado.
Por último, el talón de Aquiles de la acción comunitaria es su falta de me­
dios de autoridad para movilizar rescursos por encima y más allá de lo que
puede obtenerse sobre una base voluntaria. Es éste un problema particular­
mente relevante cuanto menos integradas normativamente están las comuni­
dades, y hay razones para pensar que con la creciente movilidad de los indivi­
duos y de las identidades culturales el sentido de obligación altruista — de’la
«consideración del otro»— ha tendido a hacerse más débil en la mayoría de
los grupos sociales. De hecho, ésta es precisamente la lógica que hay tras la
transferencia moderna de las funciones de bienestar de la comunidad tradi­
cional a un creciente «Estado de bienestar». Más aun, las comunidades pue­
den ser estrechas en el sentido de que sus valores y obligaciones mutuamente
aceptadas pueden estar reñidos con los valores y exigencias de la sociedad en
su conjunto. El respaldo por la autoridad pública de organizaciones interme­
diarias fuertes que representen a grupos sociales específicos puede ofrecer
una vía para incrementar la capacidad autorreguladora de los últimos más allá
de los límites del voluntarismo y para guiar su comportamiento colectivo en
concordancia con el general en lugar de por valores e intereses exclusivamen­
te específicos del grupo.
Las asociaciones de interés que han sido transformadas en gobiernos de
interés privado compensan numerosos fallos específicos del Estado, el mer­
cado y la comunidad. Al aliviar los otros tres órdenes de problemas que están
peor capacitados para resolver no sólo no se apropian de ellos sino que de he­
cho contribuyen a su respectivo funcionamiento. Un Estado que se retira, en
determinadas áreas, del control directo procedimental no se vuelve un Estado
débil; en términos de la efectividad de sus políticas, puede ganar en fuerza.
De forma parecida, con vistas a convertirse en organismos eficientes de asig­
nación, los mercados necesitan ser protegidos de las distorsiones por políti­
cas de intereses pluralistas, y necesitan constricciones regulativas sobre el
comportamiento competitivo como precondición de intercambios y compe­
tición estables y a largo plazo (por ejemplo, en áreas tales como la normaliza­
ción técnica o el entrenamiento vocacional). Por último, las comunidades con
un Estado fuerte y mercado libre pueden preservar mejor sus identidades cul­
turales y resistir al proceso político si son efectivamente organizadas de for­
ma que dominen más y distintos recursos que aquellos capaces de ser genera­
dos por las comunidades modernas por sí mismas.

El gobierno de interés privado


como un «modo mixto» de hacer política

Es importante enfatizar que el Estado no está ausente del modo asociacional


de orden social, ni tampoco el mercado o la comunidad. El orden corporativo-
asociativo surge a través de políticas «mixtas». Típicamente, las instituciones
de gobernación del interés privado están engranadas a determinados sectores,
industrias y áreas de políticas — y a otras comunidades y problemas directa­
mente gobernados por el Estado, abandonados a las fuerzas del mercado o al
cuidado de la acción comunitaria. Más aun, la comunidad, el mercado y el Es­
tado constituyen importantes condiciones limitadoras y facilitadoras para, y
dentro de, cualquier situación asociativa dada, y sin ellos tales situaciones no
podrían existir ni funcionar. Aunque creemos que lo mismo puede decirse,
respectivamente, de cada uno de los cuatro modos de orden, nos concentrare­
mos exclusivamente, en lo que sigue, en los gobiernos del interés privado y
su relación con los otros tres.

El Estado

Las asociaciones de interés usualmente sólo pueden gobernar los intereses de


sus miembros mediante alguna facilidad o autorización del Estado. Como mí­
nimo, el gobierno del interés privado necesita una Ordnungspolitik de delibe­
rada abstención de interferencia en el ejercicio de la autoridad de asociacio­
nes poderosas sobre sus miembros. Donde el Estado apoya estrictamente el
derecho de los individuos a no ser organizados y a no ser sujetos a ninguna
coacción distinta de la ejercida por el propio Estado, no puede existir un or­
den corporativo-asociativo. Por norma, en general, la mera abstención no bas­
ta. El poder de las asociaciones para gobernar no surge normalmente de
forma espontánea del proceso de asociabilidad civil. Para convertirse en
gobiernos de interés privado, las asociaciones necesitan que se les suministre
mayor y más fuerte autoridad de la que podrían posiblemente movilizar sobre
una base voluntaria. De hecho, los límites a la movilización autónoma de la
autoridad, al igual que otros recursos como el dinero, la estabilidad organiza­
cional y el reconocimiento efectivo, son una razón importante para explicar
el que las asociaciones estén a menudo dispuestas a comerciar con alguno de
los intereses de sus miembros contra el estatus publico cuando les es ofrecido
por el Estado (Streeck, 1982). La facilitación del Estado del desarrollo orga­
nizacional y la institucionalización de las asociaciones de interés puede to­
mar una gran variedad de formas, y normalmente son mucho menos visibles
que en un país como Australia, donde hay una organización obligatoria de la
industria, el comercio, la agricultura y el trabajo en sus respectivas cámaras.
Un papel activo del Estado es necesario también en otro aspecto. Un im­
portante mecanismo por el que los gobiernos de interés privado son hechos
responsables de necesidades societales más amplias es la amenaza del Estado
con intervenir directamente si el grupo fracasa al ajustar la conducta de sus
miembros al interés público. En este sentido, el uso público del interés priva­
do organizado necesita un Estado más fuerte que débil Es verdad que un or­
den social asociativo implica una delegación de funciones del Estado a inter­
medianos de interés. Pero esto ha de ser acompañado de una adquisición si­
multánea por el Estado de la capacidad de designar, monitorizar y mantener
bajo control los nuevos sistemas autorregulados («control procedimental»,
Mayntz, 1983). Más aun, la confianza en la autorregulación asociativa, en ca­
sos y momentos determinados, no debe socavar la capacidad general del Es­
tado de recurrir a la regulación directa si así lo decide; de otro modo, una im­
portante fuente de fuerza del Estado en el mercado con intereses organizados
sobre su aceptación de las obligaciones de toda la sociedad desaparecería.
Sólo en la medida en la que el Estado —mediante una combinación de regu­
lación procedimental, en lugar de sustantiva, y amenaza creíble de interven­
ción directa— pueda hacer responsables a los gobiernos privados, al menos
parcialmente, ante el público, podrá el modo asociativo-corporativo de orden
social convertirse en una alternativa legítima al comunitarismo, al étatisme y
al liberalismo de mercado.

El mercado

Los gobiernos privados no eliminan la competición per se. En todos los paí­
ses occidentales las normas legales acerca de la «limitación del comercio»
imponen restricciones a las asociaciones que interfieren en el mercado. En
principio, al menos, los sujetos de gobiernos privados son libres de implicarse
en relaciones contractuales unos con otros y con miembros de otros grupos.
La autorregulación del grupo se ocupa de las precondiciones no contractua­
les, no de la sustitución de los contratos privados. Es verdad que la autorre­
gulación, al igual que la regulación del Estado, a menudo se extiende al
contenido sustantivo de los contratos de derecho privado; pero también es
verdad, incluso en el mercado de trabajo, que siempre queda un área signifi­
cativa de discreción para las partes contratantes (deriva de salario) que está
protegida de la interferencia asociativa.
El orden del mercado sigue presente también en un sentido político. La
aparición del gobierno de interés privado está íntimamente relacionada con
la adquisición por antiguas asociaciones «voluntarias» de interés de privile­
gios organizacíonales que las protegen de la competición por miembros y re­
cursos. El elemento de «monopolio» de interés político que es inherente a
tales situaciones debe ser visto, no obstante, con perspectiva. Incluso las
asociaciones con afiliación obligatoria, tales como las cámaras de comercio
continentales, dependen de manera significativa de las contribuciones volun­
tarias y de la conformidad voluntaria de sus miembros. El rechazo a partici­
par en los cuerpos asociacionales y a apoyar las políticas asociacionales si­
gue siendo una fuerte sanción a disposición de la afiliación. La autoridad de
los gobiernos de interés privado para imponer, incluso cuando es fuerte, nun­
ca es tan fuerte como para eximir por completo a las organizaciones de la ne­
cesidad de movilizar, sobre una base voluntaria y en competición con otras
Woiígang Streeck y Fhllippe C Schm itter

instituciones y actores colectivos, recursos y lealtades políticas añadidas.


Para que sea posible tal movilización política, las políticas asociacionales, a
pesar de su indisputada autonomía, deben ser suficientemente atractivas para
los miembros como para que sean competitivas en el mercado político —un
mercado que, aunque puede ser muy oligopólico, sigue siendo un mercado.

La comunidad

Los gobiernos de interés privado, por muy facilitados e institucionalizados que


estén por la autoridad del Estado* deben estar enraizados en los valores y per­
cepciones de interés de colectividades existentes socialmente. Las colectivida­
des (organizadas) que van a recibir estatus público no pueden ser creadas
arbitrariamente por decreto del Estado, sino que deben tener algún tipo de
existencia, independencia e identidad anteriores. Esto no significa que deban
ser comunidades intactas. Al tiempo que sus organizaciones adquieren medios
«externos» de control por medio de su asunción de estatus público, su capaci­
dad colectiva de actuar y de ejercitar la disciplina interna depende no sólo de la
integración normativa. De forma parecida, las percepciones de interés de ías
colectividades que son sujetos potenciales de la gobernación de grupo no nece­
sitan de por sí ser suficientemente claras y carentes de ambigüedad como para
guiar la acción colectiva del grupo; de hecho, pueden hacerse sólo manifiestas
a través de la (re)definición con autoridad por representantes profesionales,
«establecidos», con estatus monopolítico. En cualquier caso, los líderes de los
gobiernos de interés privado, al demandar la conformidad de sus miembros
para pactos concertados, han de ser capaces de recurrir a algún tipo de normas
e identidad colectiva que ellos no pueden crear, y los miembros han de recono­
cer en las políticas de sus líderes algún reflejo de lo que ellos consideran como
sus intereses. Más aun, los sistemas de valor que apoyan a las instituciones cor-
porativas-asociativas deben incluir algún compromiso residual con la sociedad
en sentido amplio que vaya más allá de los límites de un simple agregado de in­
terés. Tales compromisos —por ejemplo, con normas profesionales de buena
ejecución o con el prestigio del grupo y de respeto con otros grupos— pueden
ser, y a menudo lo son, reforzados por los esfuerzos organizacionales por cons­
truir una identidad colectiva; pero donde no están presentes ni siquiera resi­
dualmente, y donde los valores e identidades de la comunidad son exclusiva­
mente de autoestima y autosuficiencia, los acuerdos corporativo-asociativos se
vuelven extremadamente tenues e inestables.

Conclusión

El gobierno de interés privado no trata de reemplazar la comunidad, el merca­


do y el Estado. Incluso cuando una gran participación en la política pública
se realiza y ejecuta a través de asociaciones intermediarias, éstas son en gran
medida y siempre dependientes de los valores y de la cohesión de la comuni­
dad, están controladas por las fuerzas económicas y políticas del mercado y
quedan sujetas al control jerárquico, al diseño político y a la presión de una
posible intervención directa del Estado. Más aun, no todos los grupos socia­
les y problemas políticos se prestan igual de bien a la autorregulación aso-
ciacional, e indudablemente hay problemas de orden social en las sociedades
modernas para los que las tres instituciones en competencia ofrecen solucio­
nes más apropiadas. La idea de un «sistema» social o político corporativo-
asociativo de conjunto es, por tanto, engañosa. Al mismo tiempo, existe evi­
dencia creciente de que hay un cierto abanico de áreas de política para las que
las instituciones de autorregulación de grupo pueden producir resultados más
apropiados socialmente y más aceptables normativamente que la autoayuda
comunal, el libre comercio o el étatisme. La investigación empírica y la refle­
xión teórica sobre las precondiciones para una utilización positiva, en una
«Estado mixto», de la asociabilidad corporativa para fines de política pública
tan sólo ha comenzado. El incremento de los esfuerzos en esta dirección
podría hacer posible el empleo de forma más consciente de un modo añadido
de ordenación de las relaciones sociales que compensa importantes disfun­
ciones de la comunidad, el mercado y el Estado y que podría, por tanto, enri­
quecer de forma significativa el repertorio de políticas de las sociedades mo­
dernas.
Damos las gracias a Bill Coleman, Henry Jacek, Patrick Kenis y otros
participantes en el EGOS Colloquium de 1983 por sus comentarios y críticas.

Notas

1 En realidad, seria más preciso denominarla «asociación corporativa» puesto que difiere
de forma significativa de la «asociación voluntaria» que la ha precedido en la teoría social
y política. Si el concepto «corporación» no hubiera sido ya apropiado para utilizarse en la
descripción de un tipo particular de institución del mercado, habríamos preferido utilizar
tal término. Estuvimos tentados de inventar un nuevo nombre, «la corporativa», para re­
emplazar «la asociación», pero desistimos de hacerlo sobre la base de que ya hay dema­
siados neologismos en este tipo de campo y de que sería, en cualquier caso, probablemente
confundido con «la corporación» o la «cooperativa».
2 Un argumento parecido ha sido ofrecido por Colin Crouch (1981), en un texto del
que el presente se ha beneficiado mucho.
3 Para una discusión más detallada de los problemas de legitimación de un orden cor-
porativo-asociativo, véase Schmitter (1983).
4 Parte de la literatura relevante ha sido recensionada por Olsen (1981), bajo la etique­
ta de «participación organizacional integrada en el gobierno». Conceptos afines — para
cada uno de ios cuales hay una lista infinita de publicaciones— son «gobierno paraesta­
tal», «conexión público-privado», «cuasi ONGs», etc. Es imposible citar todos o la mayo­
ría de los estudios que de una u otra manera han influido en las ideas presentadas en este
artículo. Una lista de estudios empíricos recientes sobre las asociaciones de interés como
contribuidoras a la política pública y al orden social incluyen: Ackermann (1981) y otros
informes de investigación del Forschungsprojekt Parastaatliche Verwaltung en la E idge-
nossische Technische Hochschule, especialmente los números 5 , 1 , 9 , 12 y 13; Boddewyn
(1981a); Coleman y Jacek (1983); Grant (1983a); Jacobson(1983); Ronge (1980); y Stre-
eck (1983b).
5 Que es posible es admitido incluso por un crítico tan formidable de las «coaliciones
distribucionales» como Mancur Olson: «A veces hay [...] situaciones en las que los miem­
bros de organizaciones de interés especial buscan incrementar su eficiencia social porque
podrían hacerse como consecuencia con la parte del león; esto acontece cuando las organi­
zaciones de interés especial proporcionan un bien colectivo a sus miembros que incremen­
ta su producción de eficiencia y también cuando hacen que el gobierno proporcione algún
bien público que genera más ganancias que costes, pero que beneficia principalmente a
aquellos pertenecientes al grupo de interés especia!» (Olson 1982: 46).
6 Éste parece ser e! problema central del «Estado» en el reciente libro de Mancur 01-
son, The Rise and Decline ofN ations. Mientras Olson demuestra de forma convincente la
superioridad asignativa de la libre competencia, su sofisticado conocimiento de las políti­
cas de interés le previene de aliarse con economistas como Milton Friedman en su llamada
a favor de un Estado liberal de laissez-faire. Olson es profundamente consciente de que el
orden de mercado libre para seguir siendo líbre necesita una constante y vigorosa inter­
vención del Estado. Incluso llega a decir que «la ausencia de intervención del Estado (aun
cuando fuera deseable) no es en modo alguno posible, debido al lobbyingde los grupos de
interés especial, a menos que nos precipitáramos al mal aún peor de la inestabilidad cons­
tante» (1972: 178). Pero Olson se queda corto a la hora de explicar qué tipo de política in­
tervencionista recomienda a los gobiernos en relación con los grupos de interés, y qué for­
ma ha de tener el Estado para proporcionar políticamente un «comercio más libre y
menores impedimentos para el libre movimiento de las fuerzas de producción y de las em­
presas» (p. 141). Olson no argumenta, o al menos no explícitamente, a favor de un apoyo y
facilitación por parte del Estado de la «organización abarcante», que para él no es más que
la segunda mejor solución. Ni defiende la abolición a través de la represión del gobierno
de la libertad de asociación. Pero sí que cita la observación de Thomas Jefferson de que
«el árbol de la libertad ha de ser refrescado de vez en cuando con la sangre de los patriotas
y los tiranos» (p. 141) — los últimos son, claramente, en el contexto del argumento de Ol­
son, los «tiranos privados» que gobiernan «las coaliciones distribucionales» de una socie­
dad.

Bibliografía

Ackermann, C. (1981): «Die Ausbiidungsreglementierung für Lehrberufe, Falluntersu-


chungen über verbandliche Selbstregulierung und staatliche Steuerung in der Beruf-
sausbildung», proyecto 16 para el Forschungsprojekt Parastaatliche Verwaltung: Die
Erfüllung Óffentlicher Aufgaben durchprívate und halbstaatliche Institutionen, Instituí
íur Orts, Regionaí-und Landesplanung der Eidgenóssischen Technischen Hochschu-
len Zürich, septiembre de 1-981.
Anderson, C. W. (1977): «Political Design and the Representation o f Interests», Compara-
tive Political Studies, 10, pp. 127-152. También en Schmitter y Lehmbruch (eds.)
(1979).
Berger, S. (ed.) (1981): Organizing lnterests in Western Europe: Pluralism, Corporatism
and the Transformation oj'Politics, Cambridge, CUP.
Boddewyn, J. J. (1981): «Advertising Regulation, Self-Regulation and Self-Discipline
Around the World», Journal o f International Marketing, 1, pp. 46-55.
Coleman, W. D., y H. J. Jacek (1983): «The Roles and Activities o f Business Interest Asso-
ciations in Cañada», Canadian Journal ofP oliücalScience, 16, pp. 257-280.
Crouch, C. (1981): State, Market and Organization: A Classification of the Contribution
o f Neo-Corporatist Theory, mimeografiado.
— y A. Pizzorno (eds.) (1978): The Resurgence o f Class C o n fita in Western Europe since
1968,2 vols., Londres, Macmillan.
Gilb, C. L. (1966): Hidden Hierarchies. The Professions and Government, Nueva York y
Londres, Harper and Row.
Goldthorpe, J. H. (1985): «The End o f Convergence: Corporatist and Dualist Tendencies
in Modern Western Societies», en I H. Goldthorpe (ed.), Order and C onfita in Con-
temporary Capitalism, Oxford, Clarendon Press.
Grant, W. (1983): «Gotta Lotta Bottle: Corporatism, the Public and the Prívate and the
Milk Marketing System in Britain», trabajo presentado en la sesión conjunta de la
ECPR sobre «The Public and the Prívate», Friburgo, marzo de 1983, Sussex Working
Papers on Corporatism, 3, abril de 1983.
Jacobson, B. (1983): «Organized ínterests and Political Control», comunicación presen­
tada al Sexto Coloquio EGOS, Florencia, 3-5 de noviembre de 1983.
LakofF, S. A., y D. Rich, (eds.) (1973): Prívate Government, Glenview, 111, Scott, Fores-
man and Company.
Lehmbruch, G, (1977); «Liberal Corporatism and Party Government», Comparative Poli­
tical Studies, num. 10, pp, 91 -126. También en Schmitter y Lembruch (eds.).
— y P. C. Schmitter (eds.) (1982): Patterns o f Corporatist Policy-Making, Beverly Hills y
Londres, Sage.
Lowi,T, (1979): The E nd ofLiberalism , Nueva York, Norton (e.o. 1969).
Luhmann, N. (1981): Politische Theorie im Wohlfahrtsstaat, Múnich, Piper [ed. cast.: Teo­
ría política en el estado del bienestar, Madrid, Alianza Editorial, 1993].
Macauley, S. (1983): Prívate Government, Working Paper DPRP, 1983-6, Universidad de
Wisconsin-Madison.
Mayntz, R. (1983): «The Conditions o f Effective Public Policy: A New Challenge for Po-
licy Analysis», Policy andPolitics, 11, pp. 123-143.
Offe, C. (1975): «Überlegungen und Hypothesen zum Problem politischer Legitimation».
Beitrag zum Duisburger Kongress der DVPW (1975), mimeo.
— (1981): «The Attribution o f Public Status to Interest Groups. Observatons on the West
Germán Case», pp. 123-158, en S. Berger (ed.), Organizing Interests in Western Euro-
pe, Cambridge, CUP.
Olsen, J. P. (1981): «Integrated Organizational Participation in Goverment», pp. 492-5.16,
en P. C. Nystrom y W. H. Starbuck (eds.), H andbook o f Organizacional D esign, vol. 2,
Oxford, OUP.
Olson, M. (1965): The Logic ofC ollective Action, Cambridge, Harvard University Press.
— (1982): The Rise and Decline ofN ations. Econom ic Growth, Stagflation and Social Ri-
gidities, New Haven y Londres, Yale University Press [ed. casi.: Auge y decadencia de
las naciones, Barcelona, Ariel, 1986],
Pizzorno, A. (1978): «Political Exchange and Collective Identity», en C. Crouch y A. Piz­
zorno (eds.), vol. 2, pp. 278 y ss.
Wolfgang Streeck y Fhiiippe C„ Schmitter

Rortge, V (1980): «Theoriestrategische Einführung: Quasi-Politik», pp.l 1-29, en V. Ron-


ge (ed.): Am Staat vorbei. PolitikderSelbstregulierung von K apitalundA rbeit, Frank­
furt am Main, Campus.
Schmitter, P. C. (1974): «Still the Century o f Corporatism?», The R eview o f Politics, num.
36, pp. 85-131. También en Schmitter y Lembruch (eds.) (1979).
— (1977): «Modes o f ínterest Intermediation and Models o f Socíetal Change in Western
Europe», Comparative Political Studies, 10, pp. 7-38. También en Schmitter y Lem­
bruch (eds.) (1979).
— (1983): «Democratic Theory and Neo-Corporatist Practice», Working Paper, 74, Flo­
rencia, European University Institute.
— y G. Lembruch (eds.) (1979): Trends Towards CorporatistInterm ediation, Nueva York
y Londres, Sage.
— y W. Streek (1981): «The Organization o f Business Interests. A Research Design to
Study the Associative Action o f Business in the Advanced Industrial Societies o f Wes­
tern Europe», Discussion Paper IIM/LMP 81-13, Berlín, Wissenschaftszentrum.
Streek, W. (1979): «Gewerkschaftorganisation und industrielle Beziehungen», en J. Matt-
hes (ed.), Sozialer Wandel in Westeuropa. Verhandlungen des 19. Deutschen Soziolo-
genstags, Frankfurt am Main, Campus.
— (1982): «Organizatonal Consequences o f Corporatist Cooperation in West Germán La­
bor Unions», pp. 29-81 s en G. Lembruch y P. Schmitter (eds.),
— (1983a): «Zwischen Markt und Staat. Interessenverbaende ais Tráger offentlicher Poli­
tik», pp. 179-97, en F. W. Scharpf y M. Brockmann (eds.), Institutonelle Bedingungen
der Arbeitsmarkt -un Beschaftigunspolitik, Frankfurt am Main, Campus.
— (1983b): «Die Reform der beruflichen Bildung in der westdeutschen Bauwitschaft
1969-1982. Eme Fallstudie ueber Verbánde ais Tráger offentiicher Politik», Discus­
sion Paper IIM/LMP 83-23, Berlín, Wissenschaftszentrum.
— P. Seglow y P. Wallace (1981): «Competition and Monopoly in Interest Representa­
ron», Organizational Studies, núm. 2, pp. 307-30.
Teubner, G. (1978): Organisationsdemokratie und Verbandsverfassung. Rechts-m odelle
fuerp o litisch e Verbaende, Tübingen, Mohr.
(1983): «Substantive and Reflective Elements in Modern Law», Law and Society Re-
view, 17, pp. 239-285.
Thompson, P. (1983): «Self-Regulation: Some Observations», mimeografiado, Londres,
Advertisíng Standards Authority.
Voigt, R. (ed.) (1983): Gegentendenze zur Verrechtlichung, Opladen, Westdeutscher Ver-
Iag.
Von Hayek, F. A. (1976-1978): Law, Legislation and Liberty. A New Statem ent o f the Libe-
ral Principies o f Justice and Political Economy, 3 vols., Londres, Routledge and Ke-
gan Paul.
Wilíke, H. (1983): Entzauberung des Staates: Ueberlegungen zu einer sozietalen Steue-
rungstheorie, Koenigstein, Athenaeum.
18. La democracia
en el ámbito internacional
David Held:

Democracia
y el nuevo orden internacional *

Introducción

La comunidad internacional se encuentra ante una encrucijada. El fin de la


guerra fría supuso la posibilidad de crear un «nuevo orden internacional» so­
bre la base de la extensión de la democracia a lo largo y ancho del globo; todo
ello acompañado de un nuevo espíritu de cooperación y paz. El entusiasmo
con el que se admitió esta posibilidad se ha enfriado considerablemente. Las
crisis que han tenido lugar en países como Bosnia, Somalia, Irak o Camboya
han hecho llegar a muchos a la conclusión de que el nuevo orden mundial más
bien parece un nuevo desorden mundial. Muchas de las iniciativas que la
ONU intentó adoptar para encauzar y solucionar los conflictos — iniciativas
que con demasiada frecuencia han sido criticadas o apenas financiadas— se
han visto paralizadas o, simplemente, rechazadas. ¿Cuáles son las causas de
este desorden y fragmentación?
En las páginas siguientes quisiera sugerir que las causas últimas deben
buscarse en las formas de democracia moderna y el sistema mismo de la na­
ción Estado. En el primer apartado planteo la pregunta de hasta qué punto te­
nemos razones para entusiasmarnos con la democracia. Tras examinar algu­
nas de las relaciones clave existentes entre estados y sociedades, se intenta
ofrecer una agenda nueva para impulsar la teoría y la práctica democráticas.

* En D. Archibugi y D. Held (eds.), Cosmopolitan Democracy. A n A genda fo r a New


World Order, © Polity Press, Cambridge, 1995. Traducción de Sandra Chaparro Martínez.
Si bien no podemos reemplazar a la democracia, lo cierto es que, en su forma
tradicional, está cada vez más desfasada y precisa de reformas urgentes, tanto
a corto como a largo plazo. En lo referente al nuevo orden internacional qui­
siera propugnar una «democracia internacional cosmopolita». Defender una
democracia de este tipo no resulta fácil, pero intentaré presentar argumentos
de peso que demuestren que su puesta en marcha resulta indispensable para el
mantenimiento y desarrollo de la democracia, tanto en el ámbito de las fron­
teras nacionales como fuera de ellas.

¿Aplaudir la democracia?

Actualmente todos defendemos la democracia: casi todo el mundo afirma ser


un demócrata, y ello a pesar de que el ideal del ciudadano activo postulado
por la democracia ateniense ha sido considerado con una cierta desconfianza
durante la mayor parte de los últimos dos mil quinientos años. Las revolucio­
nes que se produjeron en Europa Central y Oriental entre 1989 y 1990 supu­
sieron un nuevo estímulo para la loa democrática. Recientemente, algunos
comentaristas políticos han hablado del «fin de la historia», del triunfo de la
democracia sobre cualquier forma de gobierno alternativa. Así, según el céle­
bre Francis Fukuyama, la democracia moderna es el orden político último, el
bueno, porque es el único entre todos los sistemas políticos existentes basado
en un acuerdo recíproco e igual entre los ciudadanos, que, así, se reconocen
mutuamente1.
El «ciudadano activo» ocupaba un lugar de honor en la concepción clási­
ca de democracia. Las virtudes democráticas que los pensadores políticos
proclaman hoy son virtudes que corresponden a una idea de democracia bien
diferente: 1%.democracia liberal representativa. A lo largo de los siglos x ix
y x x la democracia fue adoptando gradualmente su forma actual. Se trata de
un conjunto de regías, procedimientos e instituciones creadas para permitir la
más amplia participación del mayor número posible de ciudadanos, no en
los asuntos de Estado, sino en la elección de representantes, los únicos que
pueden adoptar decisiones políticas. Este conjunto de reglas incluye aquellas
destinadas a garantizar la correcta elección de gobierno. Las elecciones
deben ser libres y justas, el sufragio, universal, debe garantizarse la liber­
tad de conciencia, el derecho a la información, la libertad de expresión, el de­
recho de todos los adultos a oponerse al gobierno y presentarse a las eleccio­
nes a cargos públicos, así como el derecho de asociación2. La consolidación
de este tipo de democracia representativa es un fenómeno propio del siglo
x x , el resultado final de las largas luchas sostenidas por la clase trabajadora,
las feministas y los activistas en pro de los derechos civiles. Quizá podría de­
cirse incluso que la consolidación de la democracia representativa ha sido un
fenómeno propio del fin de siglo. Podría afirmarse que, sólo en las últimas
décadas de este siglo, la democracia ha sido establecida de forma (relativa­
mente) permanente en Occidente y adoptada como modelo de gobierno, en
principio apropiado, más allá de sus fronteras.
Así pues, el Cuento de la democracia parece tener un final feliz. En prin­
cipio, los ciudadanos (votantes) pueden pedir cuentas a los responsables de
la toma de decisiones. Los que toman las decisiones, por su parte, represen­
tan los intereses de sus electores, en último término del «pueblo», en un terri­
torio dado. Sin embargo, la historia no puede acabar aquí. La democracia
tiene otra dimensión. De hecho, tiene muchas otras dimensiones. Por ejem­
plo , existen problemas complejos relacionados con la dimensión interna de.
la democracia representativa. Se refieren a la conexión existente entre la es­
fera pública y la privada; entre las posibilidades reales que el ciudadano tiene
de participar en la vida política y los obstáculos que, para esta participación,
suponen las desigualitarias relaciones de género. También hay que tener en
cuenta las relaciones existentes entre la autoridad pública y el poder econó­
mico, entre la posibilidad de desarrollo social y económico y las limitaciones
a la_actuación política que resultan ser estructurales. Son problemas funda­
mentales que muchos hemos abordado3. Pero no quisiera centrarme en ellos
en esta ocasión. Me gustaría examinar otra dimensión de la democracia rela­
cionada con la forma en que cuestiones clave de la teoría y práctica políticas
son puestas en entredicho por las fuerzas y procesos de globalización regio­
nal y mundial que están teniendo lugar 4. En una época en la que la idea del
«gobierno del pueblo» goza de mayor popularidad que nunca, se empieza a
cuestionar la eficacia de la democracia misma como forma de organización
política nacional5.

Las comunidades nacionales en el contexto global

El problema es que las comunidades nacionales en modo alguno toman de­


cisiones o adoptan políticas que les conciernan sólo a ellas. Los gobiernos
no determinan lo que resulta apropiado exclusivamente para sus propios
ciudadanos6. Por poner algunos ejemplos obvios: a menudo, la decisión de
elevar los tipos de interés para contener la inflación o estabilizar la moneda
se considera una decisión interna, «nacional», cuando lo cierto es que puede
generar cambios económicos en otros países. Una decisión que autorice la
tala de bosques tropicales puede producir daños ecológicos cuyos efectos se
perciban más allá de las fronteras que suponen el límite formal al radio de
actuación de los decisores políticos. La decisión de construir una planta nu­
clear en una zona limítrofe entre estados normalmente se adoptará sin con­
sultar con el estado vecino, a pesar del riesgo que para los ciudadanos de
éste pudiera suponer. Cuando un gobierno decide ahorrar recursos suspen­
diendo la ayuda alimentaria a otra nación, puede generar una escalada de
precios y contribuir, de forma directa, a difundir el hambre entre los pobres
del campo y la ciudad. Tradicionalmente se considera que decisiones como
ésta, u otras tan diversas como las que afectan a las inversiones, la venta de
armas o el sida, entran dentro de lo que puede denominarse «el legítimo do­
minio de autoridad de un estado soberano». Sin embargo, en un mundo con
una globalización tan fuerte, cabría cuestionarse la coherencia, viabilidad y
grado de responsabilidad de las entidades nacionales que adoptan este tipo
de decisiones.
Por lo demás, las políticas adoptadas hoy en día por organizaciones cua-
sisupranacionales o cuasirregionales como la Comunidad Europea, la
OTAN o el Fondo Monetario Internacional limitan el ámbito de las opcio­
nes de las mayorías nacionales. Hay que poner, por tanto, en tela de juicio la
imagen de una comunidad que se autogobierna de forma justa y determina
su propio futuro, una imagen que constituye el elemento central de las polí­
ticas democráticas.
El tipo de desarrollo que limita las políticas democráticas suele denomi­
narse «globalización» o, mejor dicho, «globalización occidental». En este
contexto, la globalización implica al menos dos fenómenos distintos. En pri­
mer lugar parece que las actividades políticas, económicas y sociales están
adquiriendo una dimensión mundial. Además, supone que se ha dado una in­
tensificación de los niveles de interacción e interconexión, tanto en el seno de
los estados como entre estados y sociedades diversas. Lo que resulta novedo­
so en el caso del moderno sistema global es que la globalización afecta a nue­
vos tipos de actividades — tecnológicas, organizacionales, administrativas y
legales, entre otras. Hay que mencionar asimismo la intensificación crónica
de patrones de interconexión a través de la moderna industria de las comuni­
caciones y la nueva tecnología informática. Actualmente, localidades muy
distantes entre sí están interconectadas como nunca lo estuvieron antes. La
globalización ha reordenado el tiempo y el espacio, ha hecho «encogerse» al
mundo1.
Se podría decir que no hay nada nuevo en las interconexiones globales, y
que ya lleva siendo evidente desde hace algún tiempo que la globalización es
importante en el ámbito de lo político. Se podría poner de relieve que el mo­
delo denso de interconexiones globales se inicia con la expansión de la eco­
nomía mundial y el surgimiento del estado moderno que tiene lugar a finales
del siglo xvi. También podría sugerirse que a lo largo de toda la modernidad
ha existido una estrecha unión entre política interna y exterior de los estados.
La política interna sólo se entendía si se ponía en relación con la evolución
internacional, y ésta constituía, a menudo, el punto de partida de las decisio­
nes internas.
Sin embargo, una cosa es decir que se pueden apreciar elementos de con­
tinuidad en la formación y estructuración de los modernos estados, econo­
mías y sociedades, y otra bien diferente afirmar que no haya nada nuevo que
decir sobre las estructuras y las dinámicas. Porque existe una diferencia fun­
damental entre, por un lado, la creación de rutas de comercio concretas y el
alcance global de los imperios decimonónicos, y, por otro, un orden interna­
cional que abarca toda coyuntura de un sistema global de producción e inter­
cambio que se encuentra fuera del alcance de cualquier Estado nación (in­
cluso de los más poderosos). Existen redes de interacción v comunicación
transnacionales que trascienden las sociedades nacionales y consiguen eva­
dir cualquier regulación de tipo nacional. Aumentan, además, el poder y las
actividades de un vasto conjunto de regímenes y organizaciones internacio­
nales que reducen las posibilidades de actuación de, incluso, los estados más
poderosos. Hay que mencionar también la internacionalización de las estruc­
turas de seguridad, que limitan la posibilidad de la utilización individual de
la fuerza militar por parte de los estados. En los siglos x v m y x ix las rutas
de comercio y los imperios unían entre sí las poblaciones por medio de redes
simples de interacción. En cambio, el orden global moderno se define a tra­
vés de múltiples sistemas de transacción y coordinación que unen a la gente,
las comunidades y las sociedades de formas muy complejas y que, dada la
naturaleza de los sistemas de comunicación modernos, virtualmente elimi­
nan los límites territoriales. Éstos ya no suponen barreras para la actividad
socioeconómica y las relaciones, y, así, se crean nuevas ineertidumbres polí-
ticas.

¿Crisis de legitimidad?

Estos procesos plantean interrogantes que afectan al núcleo de la teoría de­


mocrática moderna. La idea de que es a través del consentimiento como se
legitima un gobierno o cualquier sistema estatal ha sido fundamental para los
liberal-demócratas de los siglos x ix y x x . Estos demócratas se centraron
en las elecciones, por entender que se trataba del mecanismo por medio del
cual los ciudadanos, globalmente considerados, conferían periódicamente
autoridad a un gobierno para legislar y regular la vida económica y social. El
llamado principio del «gobierno de la mayoría», según el cual deben prevale­
cer aquellas decisiones respaldadas por el mayor número de votos, se ha con­
vertido en uno de los pilares de la legitimación de las decisiones políticas.
Sin embargo, en el mismo momento en que se pone de relieve el tema de la
gjobalización nacional, regional y mundial, se está poniendo en tela de juicio
el concepto de «comunidad relevante» y, por tanto, también la legitimación
por medio de las elecciones; sobre todo la idea concreta de que el consenti­
miento debe requerirse respecto de comunidades estatales definidas territo-
rialmente.
¿Qué tipo de consentimiento se precisa y qué clase de participación esta­
ría justificada en el caso de decisiones que afecten a temas como el sida, la
lluvia ácida, la utilización de recursos no renovables o la regulación de los
flujos económicos? ¿Por qué tipo de circunscripción habría que optar? ¿Ante
quién deberían justificar sus decisiones aquellos que las adoptan? ¿A quién
tendrían que rendir cuentas?
Se utilizan las vinculaciones territoriales para incluir o excluir a los indi­
viduos de la participación en la toma de decisiones que afectan a sus vidas (no
importa lo limitada que pueda resultar esa participación) sin tener en cuenta
que las consecuencias que puedan generar estas decisiones tal vez tengan im­
pacto más allá de las fronteras nacionales. Esto tiene hondas implicaciones,
no sólo porque afecte a los conceptos de consentimiento y legitimidad, sino
porque supone revisar todas las ideas clave vinculadas a la democracia: la na­
turaleza de las circunscripciones electorales, el significado de la representa­
ción, las formas y el alcance de la participación política, la importancia del
Estado nación democrático como garante de los derechos, deberes y bienestar
de los ciudadanos. Después de todo, fueron las decisiones del Tribunal Euro­
peo de Justicia las que, en 1980, obligaron a introducir cambios en la ley bri­
tánica; cambios que afectaban a temas tan importantes como la discrimina­
ción sexual y la igualdad en los salarios.
Posiblemente, consideraciones de este tipo no resultan sorprendentes en
aquellos países o naciones cuya independencia o identidad políticas se ha­
yan visto afectadas por el ámbito de actuación de imperios, antiguos o mo­
dernos, pero sí son chocantes para muchos occidentales. Sin embargo, en
principio, estas afirmaciones no deberían generar tanto asombro. Afectan
al núcleo o «estructura pro fúnda» del moderno sistema de naciones Estado,
caracterizado por algunos rasgos peculiares, como la aplicación de prin­
cipios democráticos en el seno de los estados y el mantenimiento de rela­
ciones no democráticas entre estados. O como la necesidad de acudir a la
legitimación democrática y el principio de responsabilidad en el ámbito
interno, mientras se practica una drástica política de poder o de maxi­
mización de la propia ventaja más allá de las fronteras. También cabría
mencionar la concesión de derechos democráticos de ciudadanía a los
«nuestros», los que están «dentro», y su frecuente negación a aquellos que
provienen de «fuera».

El modelo de Westfalia

Se denominó «modelo de Westfalia» a aquella concepción del orden interna­


cional a través de la cual se clarificó y formalizó el sistema interestatal basa­
do en el poder soberano. La denominación proviene de la llamada «Paz de
Westfalia» de 1648, acuerdo que puso fin a la fase alemana de la Guerra
de los Treinta Años. El modelo ha sido útil a lo largo de un prolongado perío­
do, de 1648 a 1945 (aunque, según algunos, se mantendría hasta la actuali­
dad) 8. Refleja el desarrollo de una comunidad mundial basada en estados so­
beranos que solucionan sus conflictos de forma individual, recurriendo, a
menudo, a la fuerza. Entablan relaciones diplomáticas, pero mantienen un ni­
vel de cooperación mínimo. Sitúan sus intereses nacionales por encima de los
de todos los demás y aceptan la lógica del principio de eficacia; principio que
en el ámbito internacional supone aceptar que, finalmente, apropiación puede
llegar a ser sinónimo de legitimación9.
La consecuencia de la aplicación de un marco de este tipo a las relacio­
nes internacionales es que rara vez los estados han debido regirse por «re­
querimientos morales de carácter internacional, puesto que representaban
órdenes políticos separados sin que existiera ninguna autoridad en co­
mún» ,0. En este caso se entiende que el mundo se compone de poderes polí­
ticos independientes que persiguen sus propios intereses respaldados, en úl­
timo término, por su propia organización coercitiva. También se podría
afirmar que una de las consecuencias inevitables de la aplicación de este mo­
delo sería el recurso a la violencia por parte de aquellos grupos no estatales
que se muestran en desacuerdo con las fronteras territoriales. Existirían po­
cas alternativas, al margen del recurso a las armas, para aquellos grupos que
desearan establecer un control efectivo sobre lo que considerarían «su terri­
torio» y obtener el reconocimiento internacional (piénsese en Eritrea, Timor
Oriental, Kurdistán, e tc .)1l.

El modelo de la Carta de Mánones Unidas

¿Supone la adopción de la Carta de Naciones Unidas tras la Segunda


Guerra Mundial una ruptura con el sistema anterior, con la aplicación de la
lógica internacional vigente desde Westfalia? Ciertamente, el sistema
ONU resultaba innovador en muchos aspectos. Ofrecía un foro en el seno
del cual los estados, de alguna forma, podían considerarse iguales; brinda­
ba un marco adecuado para la descolonización de muchos de los antiguos
territorios de los imperios. Sin embargo, no sería adecuado afirmar que a
través de la Carta de Naciones Unidas se acabó con la concepción westfa-
liana de regulación del orden internacional. De hecho, en muchos aspectos,
el sistema consagrado en la Carta no es más que una ampliación del siste­
m a interestatal.
En gran medida, la organización y forma de funcionamiento de la ONU
se diseñó para cubrir los puntos débiles que se habían detectado en la Socie­
dad de Naciones. Por tanto, su «arquitectura» siempre estuvo pensada para
integrar la estructura de poder internacional existente en 1945. La Carta res­
ponde así a una concepción basada en el reconocimiento de estados nación
poderosos con unos intereses geopolíticos específicos. El resultado es que la
ONU se paralizó, lo que resultó evidente cuando durante la guerra fría intentó
asumir el papel de un actor autónomo que intervenía en toda una serie de te­
mas conflictivosl2.
Uno de los ejemplos más obvios que se pueden citar para ilustrar lo ante­
riormente expuesto es el del derecho de veto concedido por la Carta a los cin­
co miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Además, a través del
artículo 51, la Carta respaldaba iniciativas estratégicas unilaterales adoptadas
por los estados, siempre que fuera necesario para la «autodefensa», concepto
que nunca llegó a estar claramente definido. Por lo demás, si bien en la Carta
se establecían procedimientos para la resolución pacífica de conflictos y para
la determinación de la necesidad o no de autodefensa (a los que los miembros
debían recurrir obligatoriamente), rara vez se ha hecho uso de ellos. Las mi­
siones de ONU para el mantenimiento de la paz han sido restringidas (con la
excepción de Somalia), y sólo se han materializado con el consentimiento de
los estados territoriales donde debía llevarse a cabo la intervención. En oca­
siones esto ha tenido consecuencias catastróficas, por ejemplo en el caso de
la ex Yugoslavia. Resumiendo, al margen de buenos propósitos, el modelo
ONU no consiguió imponer nuevos principios por los que pudiera guiarse el
orden internacional; principios que supusieran una ruptura frente al modelo
de Westfalia y generaran nuevos mecanismos democráticos de coordinación
y cambio políticol3.

Democracia y el orden internacional hoy:


el modelo cosmopolita

¿Cómo debería entenderse la democracia en un mundo compuesto por auto­


ridades políticas independientes pero interconectadas? Desde mi punto de
vista, lo más urgente hoy en día es especificar la forma en que pueda asegu­
rarse el mantenimiento de la democracia en toda una serie de centros de
autoridad y poder interconectados entre sí. Porque la democracia no sólo su­
pone la implementación de toda una serie de derechos civiles, políticos y
sociales (libertad de prensa, de expresión, derecho de asociación, de sufra­
gio, derecho a la educación universal y gratuita, etc.), sino también ía posi­
bilidad de exigirlos a estructuras de poder intergubernamentales o transna­
cionales. La democracia sólo puede ser plena si es adoptada por las
organizaciones y agencias que operan al margen de los límites territoriales
del Estado nación. Resumiendo, si queremos auténtica democracia hoy, de­
bemos tener en cuenta que el marco de actuación de estados y agencias
democráticas se halla en expansión14. Quisiera denominar a este marco de
actuación el «modelo cosmopolita de democracia», que podría definirse
como aquel sistema que surge de, y se adapta a, condiciones variables y a la
red de interconexiones existentes entre pueblos y naciones diferentes. ¿Qué
quiero decir con esto?
Para empezar, y como medida transitoria, la democracia cosmopolita re­
quiere que el modelo ONU se ajuste a lo especificado en la Carta. Esto su­
pondría, entre otras cosas, la implementación de derechos convencional­
mente reconocidos, el refuerzo de la prohibición del recurso a la fuerza para
la resolución de conflictos y la activación del sistema de seguridad colectivo
que la propia Carta recoge. Cabría asimismo pensar para lograr la extensión
del modelo en hacer obligatorio el sometimiento a la jurisdicción de la ONU
en los casos previstos en la Carta, así como la creación de un nuevo Tribunal
de Derechos Humanos con competencia en todos aquellos procesos enta­
blados por violación de derechos fundamentales. Sería importante reformar
el sistema de votación de la Asamblea General, que podría así ser considera­
da una fuente legítima de legislación internacional (leyes que serían reco­
nocidas por el Tribunal Mundial), o modificar el sistema de veto que sigue
lastrando el funcionamiento del Consejo de Seguridad. Éste debe pasar a
funcionar según otros criterios de representatividad que permitan, además,
la exigencia de responsabilidades. Debería buscarse también la forma de
dotar a la organización de recursos propios para convertirla en un centro de­
cisorio autónomo. Así la ONU daría un paso más para desembarazarse de
las acusaciones de funcionar con un «doble rasero» que actualmente se for­
mulan (se afirma que tiende a favorecer sistemáticamente al norte y a Occi­
dente). Por ejemplo, en aquellos casos en los que se trata de proteger las re­
servas de petróleo y la política energética occidental, sí se propugna una
intervención militar para «preservar la soberanía y la autonomía legal» de
Kuwait, mientras que Bosnia es abandonada a su suerte. También se podría
mencionar aquí la presión que se ejerce sobre los palestinos para que cum­
plan las resoluciones de la ONU, mientras que no se pide lo mismo a estados
como Israel. Si se encontrara la forma de hacer que la ONU se deshiciera de
esta herencia, se estaría dando un gran paso adelante para el establecimiento
y mantenimiento del imperio de la ley y su aplicación imparcial en los asun­
tos internacionales15.
Cualquier paso en esta dirección sería significativo, aumentaría las
perspectivas de paz mundial y aun así, en el mejor de los casos, no represen­
taría más que la tendencia incompleta y parcial al establecimiento de la de­
mocracia en el ámbito internacional. Cada estado gozaría, por supuesto, de
igualdad formal en el sistema ONU, y los intereses regionales estarían me­
jor representados. Pero la dinámica y lógica del sistema interestatal segui­
ría influyendo con fuerza en los asuntos mundiales. Las enormes diferen­
cias de poder y las asimetrías de recursos existentes en el ámbito de la
economía mundial permanecerían inalteradas. Lo normal seguiría siendo el
ofrecer respuestas ad hoc a cuestiones candentes del ámbito internacional y
transnacional. Los ciudadanos y agencias civiles seguirían sin contar con un
foro que tratara directamente cuestiones globales, a cuyos miembros pudie­
ran exigir responsabilidades. De hecho, seguiría sin resolverse todo el pro­
blema de la responsabilidad de organizaciones internacionales y foros mun­
diales.
Así pues, además de las medidas ya mencionadas, desde el modelo de de­
mocracia cosmopolita se debe propugnar la creación de parlamentos regiona­
les (por ejemplo, en América Latina y África) y el reforzamiento del papel de
instituciones de este tipo allí donde existan (el Parlamento Europeo), de for­
ma que a sus decisiones se les reconozca, en principio, el estatus de fuentes
legales legítimas e independientes. También se postula la posibilidad de ce­
lebración de referenda al margen de los estados nación y naciones en lo refe­
rente a temas tan diversos como política energética, equilibrio entre transpor­
te público y privado, organización de autoridades regionales, etc. Las circuns­
cripciones se definirían de acuerdo con la naturaleza y el alcance de los temas
transnacionales controvertidos.
Además, el modelo cosmopolita de democracia buscaría la defensa y
fortalecimiento de toda una serie de derechos civiles, políticos, económicos
y sociales que dieran forma a las decisiones a la par que marcaran límites
precisos al proceso decisorio16. Esto supone que debe tenérseles presentes a
la hora de crear parlamentos y asambleas (en los ámbitos nacional e interna­
cional) y que la capacidad de actuación de los tribunales internacionales
debe ampliarse, de modo que se pueda ofrecer a los ciudadanos (individuos y
grupos) un medio efectivo de demandar a las autoridades que no protejan sus
derechos fundamentales, tanto en el seno de asociaciones políticas como
fuera de ellas.
Así pues, el objetivo básico sería crear una asamblea en la que participa­
ran todos los estados y agencias democráticos —una Asamblea General de la
ONU reformada u otro organismo que le sirviera de complemento— con au­
toridad real. Por decirlo suavemente, resultaría muy difícil alcanzar un acuer­
do sobre el marco de referencia apropiado para una asamblea democrática in­
ternacional. Entre las primeras dificultades estaría la determinación de las
normas por las que debe regirse la base representativa de la asamblea. ¿Un
país, un voto? ¿Debe tenerse en cuenta la demografía? ¿Podrían estar repre­
sentadas las grandes organizaciones internacionales? Pero si se pudiera lle­
gar a un acuerdo sobre las normas de funcionamiento (por ejemplo en una
asamblea constituyente internacional), el nuevo parlamento sería un centro
internacional con autoridad suficiente para tomar en consideración y exami­
nar algunos temas importantes de orden mundial, como por ejemplo salud y
enfermedad, ayuda alimentaria y su distribución, el volumen de deuda de los
países del Tercer Mundo, la inestabilidad generada por los cientos de millo­
nes de dólares que circulan diariamente a lo largo y ancho del globo, la capa
de ozono o la reducción del riesgo de una guerra nuclear.

Posibles objeciones

Obviamente, la idea de una nueva asamblea internacional democrática se


presta a todo tipo de objeciones que ya han sido formuladas ante propuestas
similares. ¿Estaría capacitada para implementar las decisiones? ¿Cómo se
aseguraría el cumplimiento de la ley internacional? ¿Existiría una política
centralizada y se contaría con un ejército propio? Los problemas que se seña­
lan son importantes, pero muchos de ellos pueden analizarse y resolverse. Por
ejemplo, convendría resaltar que toda institución con poderes legislativos a
escala mundial debería centrarse, sobre todo, en la creación de normativa
«marco». Habría que diferenciar entre aquellos instrumentos legales que ten­
drían el estatus de leyes (independientemente de ulteriores negociaciones o
acciones celebradas entre gobiernos estatales, regionales y locales) y aque­
llas normas que requerirían de una discusión posterior. En todo caso, la pues­
ta en práctica de un amplio espectro de recomendaciones debería quedar en
manos de gobiernos no mundiales. Además, el problema del respaldo coacti­
vo a la vigencia de las normas a escala regional y global no es irresoluble.
Parte de las fuerzas militares de los estados nación (porcentaje que eventual -
mente podría ir aumentando con el paso del tiempo) podría «colaborar» con
las nuevas autoridades internacionales, siendo puestas a su disposición de
modo rutinario. O, mejor aún, estas autoridades podrían crear una fuerza per­
manente e independiente reclutada directamente entre voluntarios de todos
los p aísesI7. De esta forma se saldría al paso de la objeción hobbesiana de
que los «pactos sin espada no son más que palabras».
Sólo en la medida en que el marco democrático internacional contara con
capacidad militar propia, sería~posibIe imaginar la existencia de un cierto
equilibrio entre ejercicio coactivo del poder y responsabilidad. Si la creación
de una estructura de este tipo parece un sueño imposible, habría que hacer no­
tar que lo que sí es un sueño imposible es pensar que hoy en día se puede ac­
tuar en defensa de la democracia sin tomar en consideración los puntos fun­
damentales de los que nos estamos ocupando aquí. Si se quiere que el nuevo
orden internacional sea democrático, deben tratarse algunos de los aspectos
mencionados (aunque los detalles se fijen posteriormente por medio del diá­
logo). Hay que recalcar, además, que el hecho de considerar estos temas no
supone afirmar que el modelo de democracia cosmopolita sea algo inmedia­
tamente realizable, ¡por supuesto que no! Pero, ¿quién podría haberse imagi­
nado hace años la unificación pacífica de las dos Alemanias? ¿Quién pudo
predecir la caída del Muro de Berlín y el retroceso del comunismo en Europa
Central y del Este? El espacio político en el que se inscriba el modelo cosmo­
polita de democracia está aún pendiente de creación, y no resulta tan inconce­
bible que pueda surgir (al menos en lo que respecta a algunos elementos)
como consecuencia de, por ejemplo, algún tipo de crisis financiera mundial,
algún problema ecológico o una guerra. Los cambios políticos, que pueden
gestarse con extraordinaria rapidez, sin duda son parcialmente el resultado de.
un proceso previo de globalización,

Objetivos cosmopolitas a corto y largo plazo

El modelo cosmopolita de democracia es un programa de posibles transfor­


maciones que contiene implicaciones políticas tanto a corto como a largo pla­
zo. No se basa en elecciones absolutas, sino que, a través de ellas, se intentan
definir ciertas líneas de cambio basadas en algunos puntos orientativos. Entre
ellos estarían, por ejemplo:
Corto plazo Largo plazo

1. Reforma del Consejo de Seguridad de la Parlamento mundial, con capacidad fiscal


ONU (alterando el sistema de veto y do­ limitada y nexos con las regiones, naciones
tando de voz real a los países del Tercer y entidades locales.
Mundo).
2. Creación de una segunda cámara en la Nueva Carta de Derechos y Deberes para el
ONU (quizá según el modelo del Parla­ ejercicio del poder político, social y econó­
mento Europeo). mico.
3. Impulso de la regionalización política Separación de intereses políticos y econó­
(como en la Unión Europea o incluso micos. Financiación pública de las asam­
más allá). bleas deliberantes y ios procesos electora­
les.
4. Jurisdicción obligatoria ante el Tribunal Sistema legal global, competente tanto en
de Justicia Internacional. Creación de procesos civiles como criminales, con m e­
un nuevo Tribunal Internacional de De­ canismos coactivos para el cumplimiento
rechos Humanos. de las sentencias que impliquen a instan­
cias locales y mundiales. Creación de un
Tribunal Internacional de Justicia Crimi­
n al
5. Creación de un ejército internacional Transferencia permanente de una propor­
reducido pero eficaz que responda ante ción creciente de la capacidad coactiva de
las instituciones internacionales. los estados nación a instancias regionales y
mundiales. El objetivo último sería ía des­
militarización y la superación del sistema
bélico.

Si hasta el día de hoy la historia y la práctica de la democracia han estado


centradas en ideas localistas —la ciudad-Estado, la comunidad, la nación— ,
¿no es posible que en el futuro se relacionen exclusivamente con el ámbito de
lo mundial, de lo internacional? Si se extrae esta conclusión, probablemente
no se ha comprendido la naturaleza de la globalización actual ni los argumen­
tos que se han venido exponiendo. Podríamos decir que la globalización es un
«proceso dialéctico». Las transformaciones locales forman parte de la globa­
lización en la misma medida en que lo hace 1a extensión lateral de las relacio-
Ines sociales en el tiempo y el espacio1S. De hecho, se pide autonomía local y
regional desde el mismo momento en que determinados grupos se sienten
amenazados por las fuerzas mundiales o regímenes políticos inapropiados o
ineficaces. Se tiende a considerar peligrosas estas demandas, por temor a la
intensificación de políticas sectarias, pero forman parte de una nueva tenden­
cia: la de la recuperación de una democracia fuerte y participativa a escala
local que sirva de complemento a la tarea de las asambleas deliberantes del
orden mundial. Se podría pensar en un orden político compuesto por asocia­
ciones democráticas, ciudades y naciones a la par que de redes regionales y
globales.

Nuevas formas y niveles de gobierno

Al margen de cómo se conciba en detalle la democracia cosmopolita, jo cier­


to es que debe basarse en el reconocimiento de que la democracia en el seno
de una comunidad concreta ha de estar vinculada a relaciones democráticas
entre comunidades. Se trataría de procesos absolutamente inseparables, y de­
ben crearse nuevos mecanismos organizativos vinculantes para que, en las
próximas décadas, la democracia sobreviva v se desarrolle. Sin embargo exis-
te un peligro evidente puesto de relieve por las discusiones europeas en tomo
al principio de subsldiariedad y es que la- capacidad decisoria sea «absorbi­
da» por las instancias de alcance más amplio del orden transnacional. Para
evitarlo, deben clarificarse los principios de gobierno por los que se han de
regir cada una de las instancias decisorias.
Aquellos problemas y políticas públicas que afecten directamente a la de­
terminación de las condiciones básicas de una asociación ciudadana deben
adoptarse a escala local. Se trata de cuestiones tan diversas como el orden pú­
blico o la regulación de zonas verdes y parques, cuestiones que afectan muy
directamente a las comunidades. En el ámbito nacional deben resolverse
aquellas cuestiones que afectan de forma significativa a ciertos colectivos,
sin que se presenten implicaciones más allá de las fronteras. En el ámbito re­
gional deberían solucionarse aquellos problemas que requieren de una me­
diación transnacional debido a la íntima conexión existente entre decisiones
adoptadas a escala nacional y los peijuicios que pudieran resultar; las nacio­
nes frecuentemente se consideran incapaces de lograr sus objetivos sin ayuda.
Por lo tanto, la adopción de ciertas decisiones y su implementación debería
llevarse a cabo en el ámbito regional, pero sólo si los gobiernos regionales
respetan el interés común y la autodeterminación. Finalmente, pertenecerían
al ámbito decisorio mundial aquellos problemas en los que las cuestiones de
interdependecia no puedan ser solventadas local, nacional o regionalmente.
Sería adecuado que existieran centros de decisión cuyas competencias se ex­
tendieran más allá de las fronteras nacionales, sólo si las decisiones no pue­
den ser adoptadas satisfactoriamente en ámbitos «inferiores» por tratarse de
cuestiones de política trans o internacional.
Los problemas medioambientales son el ejemplo obvio que permite ilus­
trar la necesidad de la existencia de instancias democráticas en diferentes
órdenes. Por ejemplo, las fábricas que generen residuos tóxicos podrían ser
controladas localmente, según una regulación y sistema de inspección nacio­
nal. A escala regional se monitorizarían los riesgos transnacionales, y su acti­
vidad se evaluaría a escala mundial en lo referente al impacto sobre la salud,
el bienestar y las oportunidades económicas de los demás. Si se quieren evitar
y regular las posibles consecuencias nocivas generadas por los residuos tóxi­
cos o el calentamiento de la atmósfera, se requerirán respuestas adoptadas
tanto local como mundialmente19. Por lo tanto, si se desea salir en defensa de
la .democracia, se debe promover una división de poderes v competencias en
distintos órdenes políticos entre los que se mantenga una minima conexión.
Un orden de este tipo, para mantener y fomentar la práctica democrática, de­
bería abarcar diferentes escalas de autoridad con nexos tanto verticales como
horizontales.

Conclusión

A modo de conclusión quisiera resaltar algunos puntos para clarificar el con­


texto en el que deben entenderse mis argumentos. En primer lugar cabe desta­
car que en la actualidad se dan toda una serie de procesos tendentes a exten­
der el ámbito democrático, a saber:
1) La aparición de movimientos transnacionales cuyos objetivos (por
ejemplo la protección de los recursos naturales o el medio ambiente o la ayu­
da sanitaria y la lucha contra la pobreza) tienen un alcance regional o mun­
dial.
2) La creación de nuevos derechos y deberes legales que afectan tanto a
estados como a individuos en relación con la «herencia común de la humani­
dad», la protección del «patrimonio mundial» o la defensa de los derechos
humanos y la condena de la violencia.
3) La creación y proliferación a lo largo del siglo x x de instituciones de
carácter internacional llamadas a coordinar fuerzas y problemas transnacio­
nales, desde la ONU y sus organizaciones dependientes hasta otro tipo de
redes y organizaciones políticas regionales. Por tanto, se puede decir que
existen unos cimientos sobre los que trabajar para crear un futuro más demo­
crático sobre una base cosmopolita.
Estar a favor de un futuro cosmopolita no significa pensar que sea fácil
alcanzarlo. Hay que admitir que existen agudos problemas de interpretación
en el caso de algunos de los conceptos clave para el sistema internacional.
Uno de los primeros problemas a tratar sería, por ejemplo, la reivindicación.
en muchos foros internacionales, de acepciones no occidentales de los dere­
chos, la autoridad o la legitimidad.
En la Conferencia Mundial de Naciones Unidas celebrada en Viena en
1993 resultó patente que, si bien a través del discurso sobre derechos huma­
nos se pretendía defender las libertades y derechos en todo el mundo, no exis­
tía un consenso real. Además, la globalización en ámbitos como las comuni­
caciones y la información, lejos de generar un sentido de destino común de la
humanidad, unos valores e intereses compartidos, ha llevado al reforzamiento
de la identidad y la diferencia, estimulando, aun más, la «nacionalización» de
la política.
Si bien es cierto que existen serios obstáculos para la creación de una
comunidad cosmopolita, éstos no deberían exagerarse. En primer lugar, los
desacuerdos y el escepticismo que se generan en torno a temas como los de­
rechos a menudo se hallan íntimamente relacionados con la hegemonía oc­
cidental. Con frecuencia se rechaza el discurso sobre derechos civiles y po­
líticos, precisamente por su vinculación con el dominio occidental,
especialmente en el caso de aquellos países que se vieron directamente
afectados por su imperialismo. Si bien es razonable que esto ocurra, no se
debería intentar fundamentar sobre este rechazo una crítica justificada: sería
un error repudiar el lenguaje de la autodeterminación y la autonomía debido
a su vinculación contingente con la configuración histórica del poder de
Occidente.
Además, y esto quizá sea más importante, en una sociedad cosmopolita
no se requiere un tipo de integración política y cultural que se manifieste en
un amplio consenso sobre una banda amplia de creencias, valores y normas.
De hecho, parte del atractivo de la democracia reside en que desde su pers­
pectiva no es necesario aceptar, en principio, ninguna concepción del bien
político que no se haya generado entre los ciudadanos mismos. La democra­
cia constituye así la única meta narrativa por medio de la que se pueden deli­
mitar v encuadrar legítimamente las narrativas sobre lo «bueno» que compi-
ten entre sí. Esto es particularmente importante porque supone que existe
una forma de relacionar unos valores con otros, manteniendo abierta la po­
sibilidad de que los conflictos entre valores se resuelvan a través de los par­
ticipantes en un diálogo político, cuya actuación tan sólo se vería limitada
por ciertas normas pensadas para proteger la estructura en el seno de la cual
se debe llevar a cabo el diálogo mismo. Sin embargo, para poner en marcha
estos procesos se precisa un «compromiso» previo con la democracia sin el
cual no puede darse un diálogo continuo, necesario, puesto que la democra­
cia simplemente no puede entenderse como un mero proceso de toma de de­
cisiones.
Para terminar habría que resaltar que las identidades nacionales, étnicas,
culturales y sociales están en la base del «sentirse en el mundo», y hacen ha­
llarse a gusto a las comunidades que buscan en esta tierra un lugar donde en­
contrarse «en casa», proporcionándoles una ubicación social distintiva y pro­
pia. Pero estas identidades tan sólo se configuran como una forma de
identidad posible entre otras. Están histórica y geográficamente condiciona­
das. Cualquier individuo podría tener una identidad nacional o cultural dife­
rente sólo con haber nacido en otro lugar o en el seno de una sociedad distin­
ta. Por tanto, si queremos que la pluralidad de identidades se mantenga a lo
largo del tiempo» es preciso que cada una de ellas reconozca la presencia-legi­
tima de las demás v esté dispuesta a renunciar a pretensiones de carácter ex­
clusivista sobre lo justo, lo bueno, lo universal y lo espacial.
La comunidad internacional se enfrenta a un futuro incierto. Podría de­
sarticularse por la pluralidad de identidades. Los asuntos públicos podrían
convertirse en una batalla perpetua entre naciones y grupos absolutamente in­
capaces de resolver los problemas colectivos más apremiantes. Por otro lado,
se podría intentar avanzar hacia la creación de una nueva cultura internacio­
nal y democrática, anclada en el diseño de toda una serie de reglas y procedi­
mientos nuevos a aplicar a escala regional y mundial. Sería una base cons­
tructiva a través de la cual integrar diferentes identidades para permitir su
desarrollo en el marco de una estructura de responsabilidad y mutua toleran­
cia. Existen, desde luego, muchas razones para ser optimistas, si bien, eviden­
temente, también hay buenas razones para hacemos pensar que la democracia
deberá enfrentarse a una prueba crítica.

Notas

1 Véase F. Fukuyama, The E nd ofH istory and the Last Man, Londres, Hamish Hamüton,
1992, p. 200 [ed. cast.: E l fin de la historia y el último hombre, Barcelona, Planeta, 1996].
2 Véase N. Bobbio, Which Socialism ?, Cambridge, Polity Press, 1987, p. 66 [ed. cast.:
¿Qué socialismo?, Barcelona, Plaza y Janés, 1986], y R. Dahl, Democracy and its Crítics,
‘ New Haven, Yale University Press, 1989, pp. 221 y 233.
3 Véase D. Held, M odels o f Democracy, Cambridge, Polity Press, 1987 [ed. cast.: M o­
delos de democracia, Madrid, Alianza Editorial, 1991].
4 Cuando hablo de región me refiero a un conjunto de estados nación ubicados en un
área geográfica determinada, que comparten ciertos problemas comunes y que son capa­
ces de cooperar a través de organizaciones con un número restringido de miembros. Así,
en el ámbito europeo se podría señalar a la Unión Europea como ejemplo de comunidad
regional emergente compuesta por estados y asociaciones caracterizados por la existencia
de vínculos políticos y económicos comunes. En el sudeste asiático la Asociación de Na­
ciones del Sudeste Asiático sirve para definir el tipo de unión existente entre países que
están desarrollando un complejo regional.
5 Véase D. Held (ed.), Prospects fo r Democracy: North, South, East, West, Cambrid­
ge, Polity Press, 1993, en especial el capítulo 1.
6 C. Offe, Disorganized Capitalism, Cambridge, Polity Press, 1985, pp. 286 y ss.
7 A. Giddens, The Consequences ofM odernity, Cambridge, Polity Press, 1991, p. 64
[ed. cast.: Consecuencias de la modernidad, Madrid, Alianza Editorial, 1992],
8 Véase R. Falk, «The Interplay o f Westphalian and Charter Conceptions o f the Inter­
national Legal Order», en R. Falk y C. Black (eds.), The future o f the International Legal
Order, vol. 1, Princeton University Press, 1969; Falk, A Study o f Future Worlds, Nueva
York, Free Press, 1975; A. Cassese, «Violence, War and the Rule o f Law», en D. Held (ed.),
Political Theory Today, Cambridge, Polity Press, 1991; y T. Baldwin, «The Territorial
State», en H. Gross y T. R. Harrison (eds.), Cambridge Essays in Jurisprudence, Oxford,
Clarendon Press, 1993.
9 A. Cassese, International Law in a D ivided World, Oxford, Clarendon Press, 1986, p.
256.
10 C. Beitz, Political Theory and International R elations, Princeton, Princeton U ni­
versity Press, 1979, p. 25.
11 Véase Baldwin, nota 8.
12 Véase Falk, A Study o f Future Worlds y Cassese: International Law in a D ivided
World, pp. 142-143,200-201,213-214 y 246-250.
13 Una de las principales causas de la debilidad de la ONU seria su continua dependen­
cia financiera. El presupuesto ordinario de la organización, excluyendo gastos de emergen­
cia, asciende a unos 8 billones de dólares anuales. Esto es mas o menos lo que se gastó en
regalos navideños para los niños de Occidente el último año, o lo que los ciudadanos norte­
americanos gastan anualmente en flores y macetas (E. Childers, In a Time Beyond War-
nings, Londres, 1993, CHR), citado en «World in Need of s Transplant», Guardian Wee-
kley, 6 de junio de 1993, p. 10 Actualmente el coste de las operaciones humanitarias y de
mantenimiento de la paz llevadas a cabo por ONU asciende a sólo la mitad de esta cifra.
14 He desarrollado estos argumentos mucho más extensamente en Held, Foundations
o f Democracy: The Principie o f Autonom y and the Global Order, Cambridge, Polity Press,
1995.
15 Ciertamente, no sería fácil que esto ocurriera ya que a menudo se sospecha que ia
ONU y los Estados Unidos son una misma cosa. Algunas de las observaciones que ha he­
cho recientemente al respecto el presidente Bill Clinton resultan especialmente desafortu­
nadas. Refiriéndose a la «Operación Tormenta del Desierto» afirmó que los Estados Uni­
dos seguirían manteniendo «su papel de liderazgo único en el mundo [...] a través de
organizaciones multilaterales como la ONU, que relativizan el coste y permiten dar expre­
sión a la voluntad unificada de la comunidad internacional». Citado en «in the Ñame of
the UN, Stop it», The Guardian, 14 de junio de 1993, p. 18.
16 No entra en mis propósitos al escribir este artículo el pronunciarme sobre los dere­
chos que creo deben vincularse a la «estructura de acción común». Éstos fijan las condi­
ciones necesarias para que las personas puedan, en principio, participar libremente v de
fQrma igualitaria en los procesos políticos. Véase D. Held (ed.), Political Theory Today, pp.
227-235, y especialmente Held, Foundations o f Democracy.
17 Véase R. Johansen, «Japan as a Military Power?», Christian Century, 5 de mayo de
1993, p. 447. Véase Boutros Ghali, An Agenda fo r Peace, Nueva York, United Nations,
1992, especialmente las pp. 24-27.
18 Giddens, The Consequences o f Modernity, p. 64.
19 Me gustaría proponer tres tipos de criterios que podrían ser de utilidad a la hora de
intentar encuadrar políticas concretas en los diferentes niveles de gobierno: uno se refiere
a la extensión, otro a la intensidad y un tercero a Ja eficacia comparativa. En el caso de la
extensión habría que considerar qué número de personas (dentro y fuera de las fronteras)
se verían afectadas por las decisiones adoptadas para solucionar un problema colectivo. Si
hablamos de intensidad, estamos haciendo referencia a lo que el problema o su solución
implican para ciertas pesonas, a efectos de dilucidar en qué medida estaría justificado el
que la decisión se adoptara a escala regional o global. Finalmente, la eficacia comparativa
sería un criterio a utilizar para determinar si se precisa una iniciativa regional o global de­
bido a que los objetivos no pueden alcanzarse adecuadamente utilizando los niveles de ad­
ministración «inferiores». En este caso habría que tener en cuenta la disponibilidad o no de
medios legales o administrativos alternativos en el ámbito nacional, el coste de las accio­
nes y las posibles consecuencias que la decisión acarrearía para las partes constituyentes
de un área.
La idea de comprobar la extensión y la intensidad son consecuencia lógica de la dis­
cusión anterior en la que se hablaba de «formas de interconexión extensivas e intensivas».
Las formulaciones específicas de los «tests de intensidad» y de la «eficacia comparativa»
han sido extraídas de las discusiones que actualmente se dan en el seno de la Unión Euro­
pea, respecto de las condiciones que deberían darse para hacer entrar en jüego las institu­
ciones de la Unión a la hora de elaborar e implementar políticas. Véase K. Neunreither,
«Subsidiarity as a Guiding Principie for European Community Activiti.es», Government
and Opposition, 28, núm. 2 , 1993, especialmente las pp. 209-11, en las que se puede hallar
una útil discusión al respecto.
19. La universalización
de la democracia
Giovanni Sartorio

¿Hasta dónde puede ir un gobierno


democrático? *

No hay duda de que tanto la teoría de la democracia liberal como su práctica


tienen su origen en la historia y cultura de Occidente. La democracia se ex­
portó desde Occidente a otras áreas y culturas; por eso oímos referencias a
ella como «imperialismo cultural» o «modelo parcialmente eurocéntrico».
Sin embargo, no creo que deban ser rechazadas las ideas en función de su lu­
gar de procedencia. Que la democracia sea una invención occidental no supo­
ne que sea una mala invención o un producto para consumo exclusivo de Oc­
cidente. No me produce ningún complejo de culpa que mis escritos sobre la
democracia sean eurocéntricosl. Sin embargo, reconozco que la recomenda­
ción de extender la democracia a áreas no occidentales nos enfrenta con «pro­
blemas de exportación». En primer lugar, ¿puede exportarse la democracia a
cualquier sitio sin tener en cuenta las condiciones específicas del país al que
se importa? En segundo lugar, ¿se puede (y se debe) exportar la democracia
in toto y en sus más avanzadas formas (occidentales) o primero deberíamos
descomponer el concepto de democracia liberal diferenciando entre sus ele­
mentos necesarios (definidores) y sus elementos contingentes (variables)?
La pregunta sobre si la democracia se puede establecer en cualquier lugar
generalmente se responde mencionando a la India y Japón (como dos exito­
sos ejemplos de instauración de la democracia en culturas claramente no oc­
cidentales). Me inclino ante esa gran evidencia, pero no me deja totalmente

* «How Far Can Free Government Travel?», Journal ofD em ocracy, vol. VI, pp. 101-111,
© 1992 The Johns Hopkins University Press. Traducción de Iciar Ruiz-Giménez.
satisfecho. ¿Qué ocurre con África?, por ejemplo. Un estudio más profundo
revelaría que la India y Japón poseían las «condiciones mínimas» para el es­
tablecimiento de formas democráticas, condiciones que pueden no darse en
otras áreas. Por ello, un examen más cuidadoso sobre la exportabilidad de la
democracia requiere que nos ocupemos, en primer lugar, de la segunda pre­
gunta y busquemos los elementos que componen el concepto de democracia.
Al principio me refería a la «democracia liberal», y debo enfatizar que
«democracia» es una mera abreviatura — engañosa, además— para referirse
a una entidad compuesta por dos elementos distintos: 1) la libertad de las per­
sonas (liberalismo); y 2) su participación en el poder (democracia). También
se puede decir que la democracia liberal consiste en 1) «demoprotección», es
decir, la protección de un pueblo contra la tiranía, y 2) «demopoder», que sig­
nifica el establecimiento del poder popular. Históricamente, el logro del libe­
ralismo (desde Locke hasta, digamos, Benjamín Constant, el mayor constitu-
cionalista francés) fue la creación de un pueblo libre al que, en general, nos
referimos al hablar de democracia constitucional y/o constitucionalismo libe­
ral '. Sin embargo, un demos libre es también un demos que se va afirmando
a sí mismo, Rradualmente tiene acceso al poder, lo «demanda» y lo «obtie-
’ne»- ^ est0 es democracia per se.
¿Cuál de los elementos mencionados más arriba es el más importante? Si
esta pregunta implica que lo más importante debe prevalecer sobre lo que no
lo es tanto, entonces es una pregunta mal formulada. Si le damos ese sentido,
generalmente acabaremos contestando que la libertad para (freedom to) es
más importante que la libertadde (freedom from), que el demopoder es más im­
portante que la demoprotección y que los elementos democráticos tienen prio­
ridad sobre los elementos liberales2. Sin embargo, esta conclusión es errónea.
Con independencia de nuestras preferencias personales sobre cuál de los dos
elementos es el más importante, se trata de un problema de «secuencia proce-
dimental», es decir, de qué condición es previa a la otra. No se puede dudar de
que —procedimentalmente— WTibertad de (a la queHobbes se refería como
la ausencia de impedimentos externos) y la demoprotección (constitucionalis­
mo liberal) son las condiciones necesarias de la democracia per s e 3.
De los dos elementos que componen la democracia liberal el elemento
necesario y definidor es la demoprotección. Es más, considero que es el ele­
mento global o universal, el que se puede exportar a cualquier parte y estable­
cerse en cualquier lugar. Dado que este elemento se refiere esencialmente a
los medios legales y estructurales para limitar y controlar el ejercicio del po­
der y, por tanto, mantener a raya el poder absoluto y arbitrario, estamos aquí
ante un sistema político que se puede instalar (pues no es más que una forma)
en cualquier cultura con independencia de las configuraciones socioeconó-
.micas subyacentes. Esto no ocurre, sin embargo, con el elemento demopoder,
que remite a elementos del contenido político, de los inputs y outputs concre­
tos que se procesan por y dentro del sistema político. La,estructura del Estado
constitucional es la que establece cómo se toman las decisiones, mientras que
el demopoder se refiere a qué es lo que se decide. Y, desde luego, en la arena
de la «voluntad popular» las concretas decisiones que se toman dependen, en
gran medida, de la contingencia y de los factores culturales.
La objeción que más frecuentemente se ha presentado a mi planteamiento
sobre la universalidad (y, por tanto, exportabilidad) de la democracia como
forma constitucional es que asume que la libertad (tal y como es definida y
protegida por el constitucionalismo) es un valor universal y primario cuando,
de hecho, no es así. En esencia ese planteamiento defiende que la libertad no
se valora por igual por todo el mundo én cualquier parte. Por ejemplo, en las
culturas teocráticas y «sumisas» no hay lugar para valorar laíibertadT T ir a
esta tesis, la libertad a la que nos referimos es realmente una libertad indivi­
dual y, por tanto, una libertad viciada por valores individualistas (e incluso
mezquinos). Sin embargo, no es válida la evidencia empírica que apoya este
argumento, ni está justificada la acusación individualista.
¿Cómo podemos averiguar si «ser libre» es, de hecho, apreciado por la
mayoría de la gente en la mayoría de los lugares? La clave es que:

Si preguntas a alguien si prefiere viajar a caballo o en coche, su respuesta no tendrá sentido


a menos que el aludido haya visto un coche o un caballo. No tiene ningún valor preguntar
sobre sus preferencias a personas a quienes nunca se les ha ofrecido alternativas, es decir,
nada con lo que comparar Mucha gente no puede preferir una cosa a otra porque no
.jas tienen a la vista; simplemente viven, y están encerrados, dentro de la condición humana
(o inhumana) en la que se encuentran5,

Es claramente ridículo, por tanto, intentar valorar la cuestión preguntando


a campesinos analfabetos de sociedades primitivas y de países del Tercer
Mundo si ellos «valoran la libertad» y si prefieren ese valor a otros. Las no­
ciones de valor y libertad son conceptos analíticos altamente abstractos y
completamente ininteligibles para la mayoría de los habitantes del mundo.
Pero lo anterior no supone que deba abandonarse la posibilidad de verifi­
car o falsear la deseabilidad universal de la libertad a través de evidencias em­
píricas. Más bien lo que se debe abandonar es el vocabulario abstracto (y se­
guramente eurocéntrico) en el cual se enmarca este debate. En vez de hablar
de m lores, hablemos de daños; de este modo, retomaríamos el argumento en
términos del principio del daño. Así, el planteamiento es que a nadie le gusta
ser encarcelado, torturado o asesinado, y que todo el mundo trata de escapar
cuando se enfrenta al daño. La libertad política es una reelaboración abstracta
de lo que concretamente significa el principio del daño. El constitucionalis­
mo liberal intenta asegurar que los instrumentos coercitivos del poder políti­
co no puedan dañar a nadie, sin juicio previo y vulnerando el habeas corpus.
> Por todo ello, la deseabilidad, universalidad y exportabilidad de la demo­
cracia como forma constitucional descansa en la regla de la evasión del daño.
Esta formulación invalida claramente, inter alia, la acusación «individualis­
ta». Los individuos buscan evitar el daño corporal (y todo lo que perciben
como dañino) tanto en un marco comunitario como en uno atomístico. Segu­
ramente, un miembro de una tribu tratará de escapar tanto como su homólogo
individualista y egocéntrico antes de permitir que le asen sobre un fuego o le
trinchen con un cuchillo. Por ello, el argumento de que la libertad de no es de
interés para personas cuyos sistemas de creencias no «valoran» lo individual
carece de sentido.
La distinción analítica que hemos dibujado entre demoprotección y de-
mopoder no debe entenderse, sin embargo, como una disyuntiva práctica. Los
dos conceptos están conectados, y es una conexión claramente establecida a
través del voto y la elección. Aun así, algunos autores a quienes les falta pers-
plctiva histórica tienden a exagerar la importancia del voto. Examinemos la
exigencia —y por ahora la consigna-—de que una democracia plena se consi­
gue solamente cuando se logra el sufragio universal (masculino y femenino).
Sí, pero también no. Debemos recordar que la democracia liberal (constitu­
cional) se inició y se sostuvo durante mucho tiempo por electorados muy
reducidos. Efectivamente, el voto es una condición necesaria de cualquier sis­
tema político liberal6. Sin embargo, no en toda comunidad política es tan im­
portante la amplitud y ampliación del voto como algunos pretenden hacernos
.creer. Frente a las críticas feministas, considero que Suiza era una democracia
plena a pesar de sus exclusiones electorales. Si tuviera que elegir entre un país
con sufragio universal pero con un Estado de derecho débil o, a la inversa, igi
país con un sufragio universal más restringido pero con un Estado de derecho
fuerte, elegiría sin dudarlo este último como una democracia más plena. El
voto no es entonces el indicador de democracia. No mide adecuadamenteTa
democracia plena, y, como sugeriré más adelante, es un error imponer ciega­
mente el sufragio a países que no están preparados para votar.

Las precondiciones de la democracia

¿Por qué ocuparse del pasado liberal de la democracia liberal? Porque la in­
cipiente democracia en Asia o en cualquier otro lugar se enfrenta a los mis­
mos problemas que la democracia se encontró inicialmente en Occidente.
No cabe duda de que una vez que se inventa y se prueba un sistema político,
en poco tiempo se reproduce en otro sitio. Suponiendo que, en principio, es
relativamente fácil construir una democracia «por imitación». Sin embargo,
el problema es el desfase existente entre el tiempo histórico y el calendario.
Copiar un modelo político es un proceso sincrónico basado en el calendario:
importamos hoy lo que existe hoy. Sin embargo, en relación con el tiempo
histórico, algunos países están separados por miles de años. Históricamente,
Afganistán y millones de aldeas esparcidas por las áreas subdesarrolladas
(por no hablar de las no desarrolladas) están hoy en día más o menos donde
se encontraba la mayor parte de Europa en los tiempos oscuros de la Edad
Media. Por tanto, la posibilidad de importar la democracia no es tan fácil
como a veces se plantea. La importación implica engañosas «diferencias
temporales», por lo que tropieza con problemas cada vez que se trata de ins­
taurar bruscamente un modelo avanzado sobre una realidad más atrasada. A
pesar de que según el calendario hoy es el mismo día en Washington que en
Kabul, una trasposición del modelo del primero al segundo supone un salto
enorme.
Permítanme reformular esta cuestión en términos de precondiciones de la
democracia. La idea de precondiciones de la democracia generalmente se re­
fiere a las precondiciones económicas. En seguida volveré sobre estas últi­
mas, pero aquí me refiero a los antecedentes históricos. Hay dos: uno, la se­
cularización, y el otro, lo que he llamado la «domesticación» de la política.
La secularización se produce cuando el reino de Dios y el reino del César — la
esfera de la religión y de la política— están separados. Como resultado, la po­
lítica ya no está reforzada por la religión: pierde la intensidad y la rigidez de­
rivada de esta última (el dogmatismo). Sólo en esos casos surgen las condi-
ciones para ía domesticación de la política. Por esto entiendo que la política
ya no mata —deja de ser un asunto belicoso— , y la vida política pacífica se
reafirma como el modus operandi habitual de la comunidad política.
No hace falta mirar muy atrás para captar la conexión entre esas condi­
ciones históricas y la democracia. Esta última asume que los resultados elec­
torales dan y revocan el poder y, por tanto, que rutinariamente requiere la al­
ternancia en el poder. Pero si los detentadores del poder tienen razones para
temer que renunciar al mismo pueda poner en peligro sus vidas y propieda­
des, se resistirán a abandonarlo. Por tanto, mientras la política no se seculari­
ce y domestique — esto es, hasta que no se otorgue la suficiente protección al
ser humano en cuanto tal— , será improbable que los políticos renuncien a su
poder y se retiren.
Todas estas precondiciones estaban visiblemente ausentes en Argelia en
las elecciones de 1991-92. En mi opinión, fue un gravísimo error que se can­
celase la segunda vuelta y se anulasen las elecciones. Sin embargo, el mayor
error fue la propia convocatoria de las elecciones. La comunidad internado-!
ricino está bien aconsejada cuando solicita a los países que actualmente tie­
nen que hacer frente a la ola de fundamentalismo islámico que «certifiquen»
au democracia celebrando elecciones. En un marco belicoso, no seculariza­
do, en el cual el perdedor teme ser asesinado, no es posible ningún tipo de de­
mocracia.
Es posible que el hecho de disponer de un prototipo que pueda ser sim­
plemente copiado sea una desventaja para los estados que han llegado más
tarde a la democracia. Si se espera que los recién llegados se «pongan al día»,
ignorando el tiempo histórico, a un ritmo excesivamente rápido, tenderán a
sufrir «sobrecarga», una situación incontrolable que surge de demasiadas cri­
sis y taras simultáneas 7. En este sentido, es importante recordar que hace un
siglo la democracia sólo era una forma política, y que el Estado constitucio­
nal no proveía, y no se esperaba que lo hiciese, «bienes» económicos; única­
mente garantizaba la libertad y las «cosas buenas» que se derivaban de ésta.
Durante más de un siglo, nunca se argumentó que la democracia tuviera pre­
condiciones económicas ni que su pervivencia dependiera del crecimiento
económico y la prosperidad. Lo importante es que la demoprotección que
proporcionaba el Estado liberal del siglo x ix no tenía exigencias de riqueza.
Si se concibe la democracia como una forma política, es igualmente posible
una «democracia pobre».
Cuando las democracias occidentales se desarrollaron y alcanzaron los
más altos niveles de democratización, el demopoder se convirtió en demo-
apetito, y la contienda política en los sistemas liberales-constitucionales se
centró, cada vez más, en temas distributivos sobre «quién consigue cigánto de
qué». Probablemente este giro fue inevitable. Sin embargo, fue reforzado por
el desprecio de la ética, por el «materialismo» marxista y por la corriente
fuertemente utilitaria que ha conformado la teoría y la práctica de la demo­
cracia en su versión angloamericana. Sin duda, éstos son factores culturales
que pueden ser contrarrestados cuando la democracia arraigue en otras cul­
turas. Sin embargo, sUa democracia se importa como un sistema de demo­
poder cuya preocupación principal es la demodistribución, el porvenir de la
democracia está íntimamente ligado con los resultados económicos 8. Por
consiguiente, la cuestión crucial hoy, en casi todo el mundo, es si la democra-
cia también suministra crecimiento económico.

¿Es la democracia el sistema que mejor funciona?

Volvamos entonces a la cuestión: ¿es la democracia más eficaz, hablando en


términos económicos? Muchos responderían audazmente con un rotundo sí.
Como decía The Economista la evidencia demuestra que «a lo largo de siglos, y
en muchos países, la democracia ha promovido el crecimiento de forma más
eficaz y consistente que cualquier otro sistema político»9. Me gustaría creerlo;
sin embargo este razonamiento omite totalmente que el crecimiento vino de
la mano del avance tecnológico, y que la tecnología es un subproducto no de la
democracia, sino de un tipo de lógica y racionalidad forjadas por los griegos
clásicos, que de hecho dieron origen al «espíritu científico» y, como resultado
de éste, al prodigioso desarrollo de la tecnología que, sin igual, se ha dado en
los dos últimos siglos en el mundo occidental. Es verdad que la civilización
china se caracterizó por destacadas habilidades y que durante mucho tiempo
superó a Occidente en invenciones técnicas. Con todo, la ciencia y la tecnolo­
gía que «modernizó» el mundo de hoy nunca florecieron en otras culturas, ni
en China ni —para citar el otro gran ejemplo— en la India. Por consiguiente la
correlación entre democracia liberal occidental y la abundancia resulta falsa.
Correlaciones aparte, ¿qué argumento sustenta la tesis de la «superiori­
dad económica» de la democracia? Según The Economist, «una de las prin­
cipales razones por las que la democracia promueve el crecimiento es que
ofrece seguridad a los derechos de propiedad, necesaria para el progreso capi­
talista» 10. Tras el desastroso derrumbe de las economías planificadas de tipo
soviético incluso los dictadores se han percatado ya de que «la mano invisible
trabaja mejor que la bota visible» 11. Así, los dictadores encuentran que pro­
mover sistemas de mercado y respetar los derechos de propiedad redunda en
' su propio beneficio.
Si lanzo un vistazo al mundo, observo democracias «en crecimiento» y
democracias en retroceso, así como dictaduras en ruina económica y dicta­
duras que disfrutan de éxito económico, Taiwan, Singapur, Corea del Sur y
ahora M alasia han construido también sus «milagrosas economías» bajo
una dirección autoritaria. Y ¿que diríamos de Hong Kong, que no es una de­
mocracia sino una colonia regida por un gobierno británico? En América
Latina, las economías de Chile y Perú se colapsaron bajo regímenes demo­
cráticos, y deben su recuperación económica a gobiernos autoritarios (en
Perú, recientemente, el presidente Alberto Fujimori ha conseguido milagros
para la economía del país a costa de suspender y subsiguientemente reescri-
bir una constitución dudosamente democrática). La pauta más extendida en
esta región es que tanto las dictaduras militares como los gobiernos demo-^
créticos poseen los mismos pobres resultados de desarrollo l2. En la antigua
URSS y en Europa del Este la democratización ha precedido a las reformas
económicas haciendo éstas más difíciles. Por el contrario, China bajo Deng
Xiaoping ha tenido un éxito notable, siguiendo el camino opuesto, con una
HberaHzación económica dirigida desde arriba bajo un control dictatorial,
estricto.
El planteamiento de que la democracia no sólo es un sistema político su­
perior (con lo que ciertamente coincido) sino también un «vencedor econó­
mico» se contrarresta fácilmente con el argumento de que, a iguales meca­
nismos de mercado, los gobiernos que no están constreñidos por presiones
populares están en mejor posición para promover el crecimiento que los go­
biernos condicionados por demandas democráticas y por la demodistnbu-
ción. Seguramente cuando la gente se emíqaezca,uníTde las cosasqiie pro­
bablemente exigirá será democracia. En esta tesis, sin embargo, es el creci­
miento el que acarrea la democracia, y no la democracia la que genera el
crecimiento.
Que la democracia sea más eficaz no responde a una ley natural. A las de­
mocracias se las debe hacerfuncionar —no sólo con buena voluntad sino con
incentivos y restricciones estructurales. Y aquí subrayaría el hecho de que el
modelo en sí, la forma política occidental, está pidiendo urgentemente una re­
paración 13. La bancarrota de la democracia, de la llamada democracia con
déficit, es un peligro real, y un peligro para el que las estructuras constitucio­
nales de hoy en día no están preparadas.
Si me permiten, volveré a situar el problema en su perspectiva histórica.
Cuando se concibieron los sistemas político-liberales, la principal fuerza mo­
triz que existía detrás de su instauración fue el principio de no taxation wit-
hout representation (tal y como James Otis afirmó en 1761, «impuestos sin
participación es tiranía»). Por consiguiente, cuando los parlamentos se con­
virtieron en uno de los pilares del Estado constitucional, ostentaban el «po­
der del presupuesto», esto es, el poder de recaudar dinero y de otorgársela al
detentador del «poder de la espada» (el rey). Esta división de competencias
entre un ejecutivo con capacidad de gasto y un parlamento controlador consi­
guió su objetivo mientras los parlamentarios representaban (como ocurrió a
lo largo del siglo x ix ) a los verdaderos contribuyentes, esto es, a los «más ri­
cos», no a los «más pobres». Bajo esas condiciones, los parlamentos fueron,
de hecho, efectivos controladores del gasto. Sin embargo, desde el pasado si­
glo se perdió el equilibrio entre los frenos parlamentarios v los aceleradores
del ejecutivo. Con el sufragio universal y el subsiguiente paso general desde
el principio de «ley y orden» (que el «pequeño Estado» se suponía que debía
proporcionar) al Estado de bienestar (cubridor de necesidades), los parlamen­
tos se han convertido en mayores gastadores que los gobiernos. La conten­
ción natural que mantuvo los presupuestos en equilibrio hasta mediados del
siglo x x fue la creencia de que un presupuesto es por definición un balance,
un balance de ingresos y gastos. Esta creencia explica el hecho de que las
enormes deudas originadas durante las dos guerras mundiales pudieran ser
gradualmente reabsorbidas.
El hechizo se rompió cuando el mensaje de John Maynard Keynes sobre
el déficit público llegó hasta los políticos. Utilizar con ligereza el dinero ajeno
se convirtió en una tentación irresistible. Ya no es posible encontrar dentro de
las estructuras del Estado constitucional un cancerbero fiscal responsable. Y
si los políticos «gorrones» pueden contraer deudas «para consumo» (no para
la inversión) y después simplemente imprimir más dinero, entonces ítalas
políticas y mala economía, o ambas, serán casi inevitables. Es, pues, crucial
que se reestablezca el control del presupuesto, ya que, en última instancia,
lo que ahora tenemos es un Estado sin controles ni equilibrios.
No puedo detenerme a hablar de los posibles remedios 14. Sólo puedo
concluir que el funcionamiento de la democracia (en términos económicos)
está determinado de forma decisiva por la encrucijada del «control de la bol­
sa». Aquí es donde pasando de la forma (estructura constitucional) al conte­
nido de la política (como resultado de las demandas democráticas), la demo-
cracia se enfrenta a su mayor desafío.
Los derechos formales recogidos en las primeras declaraciones de dere­
chos no fueron en términos generales costosos. Sin embargo, en la medida en
que se expandieron para incluir derechos materiales se han ido haciendo más
gravosos cada vez. En las últimas décadas, las democracias occidentales han
tenido que hacer frente a los crecientes gastos de bienestar mediante dos me­
canismos: déficit público y proteccionismo. Desde entonces, ambos recursos
se han agotado. En la actualidad, muchas democracias occidentales se enfren­
tan con «presupuestos rígidos», es decir, que están tan endeudadas que casi
no disponen de capacidad de maniobra en la distribución de las partidas. Y en
la medida en que la economía global expone inevitablemente a los producto­
res antiguamente protegidos (que podían trasladar sus cargas fiscales a sus
consumidores) a una competencia mundial, no podremos permitirnos el es­
tado del bienestar. Los años venideros van a ser años de atrincheramiento.
Ahora más que nunca las democracias deben ser capaces de sostener el creci­
miento. Pero, incluso si ocurriera lo peor, y fuéramos arrastrados a un ju e­
go de suma negativa, un juego en el que todo el mundo pierde, la idea que
ofrezco como consuelo es que aun así la democracia liberal es por sí misma
digna de atención, y que tener demoprotección es infinitamente mejor que no
tenerla.

Una última cuestión

Queda una última consideración: a saber, si Asia y África pueden tener sus
propios «modelos» de democracia. En lo fundamental, esto es, en las técni­
cas constitucionales de protección de los ciudadanos y del ejercicio del poder
político, no hay modelo alternativo a la vista. Y no entiendo que alguien quie­
ra descartar un mecanismo que ha demostrado funcionar tan bien. Otra cosa
ocurre con lo secundario, por ejemplo con relación al sistema de partidos y
los procesos de articulación v agregación de intereses, con respecto a los
cuales reconozco que los acuerdos multipartidistas surgidos originariamente
de las fracturas de clase occidentales tienen poco sentido allí donde las lealta­
des son exclusivamente tribales. Los líderes africanos que inventaron este
razonamiento no están exentos de razón, pero se equivocan al plantear como
solución la prohibición de los sistemas partidistas y, en la práctica, el estable­
cimiento de un sistema de partido único o una dictadura.
Por otra parte, cuando llegamos al elemento demócrata-liberal denomi­
nado «voluntad popular», es difícil generalizar. El mundo está compuesto por
pueblos muy distintos, encuadrados en culturas, cosmovisiones y sistemas de
valores, por no mencionar circunstancias, muy diferentes15. Incluso en Occi­
dente, la vox populi no se concibe como vox dei. En lo que a mí respecta, no
sostengo que el pueblo siempre tenga razón, sino que tiene derecho a equivo­
carse. Similarmente, ¿debemos permitir que la democracia sea demoasesina-
da, esto es, debemos permitir un poder del pueblo que se autoelimina? Esta y
una multitud de cuestiones similares incitan un número de respuestas diferen­
tes que a su vez afectan a los resultados políticos de las experiencias demo­
cráticas. Walter Bagehot en su época elogiaba la «estupidez deferencial» del
inglés. ¿Está la democracia mejor servida por la arrogancia irrespetuosa? Su­
giero que estas cuestiones deben depender de cada Volksgeist, de cada par­
ticular «espíritu del pueblo».
La teoría de la democracia occidental ha evolucionado (con frecuencia nor­
mativa e incluso perfeccionistamente) para reflejar avanzados niveles de demo­
cratización. En la medida en que estas teorías viajan hasta las incipientes de­
mocracias (siendo difundidas por ios estudiantes formados en universidades
occidentales), los fundamentos de la propia democracia occidental se dan por
supuestos o simplemente no se tienen en cuenta. En mi opinión, es un mal prin­
cipio para los principiantes. Tal y como he argumentado anteriormente, históri­
camente la-democracia liberal ha evolucionado hasta abarcar dos elementos
esenciales: 1) demoprotección (que da como resultado un pueblo libre); y 2)
demopoder (que da como resultado el autogobierno del pueblo). La demopro­
tección está asegurada por la «forma» política demócrata-liberal, esto es, por
las estructuras y mecanismos constitucionales, mientras que el demopoder es
el «contenido» derivado de las decisiones políticas. En mi planteamiento, el
primer elemento es una condición necesaria de la democracia, mientras que el
segundo es un abierto conjunto de implementaciones.
De las distinciones antes mencionadas se sigue que; 1) la forma (el ele­
mento liberal-constitucional) es el elemento universalmente exportable,
mientras que el contenido (lo que el pueblo desea y demanda) es un elemento
contingente, culturalmente dependiente. 2) La «domesticación» v pacifica­
ción de la política es una precondición esencial para que se respeten los resul­
tados electorales y se permita la alternancia en el poder. 3) La demoprotec-
ción es indiferente a las condiciones económicas y permite, como hipótesis,
una democracia pobre, mientras que el demopoder, que exige demobenefi-
cios, requiere necesariamente riqueza y crecimiento. 4) Por tanto, la identifi­
cación sin más de la democracia con la demodistribución hace que la presente
crisis fiscal sea, allí donde se da, particularmente preocupante.

Notas

1 En lo principal, tres: Dem ocratic Theory , Detroit, Wayne State University Press, 1962;
Nueva York, Praeger, 1965, The Theory o f D em ocracy Revisited, Chatham, N. J, Chat-
ham House, 1987 [ed. cast.: Teoría de la dem ocracia , Madrid, Alianza Editorial, 1988],
que amplía y revisa una primera edición; y D em ocrazia: Cosa É> Milán, Rizzoli, 1992,
en el cual una nueva parte trata de la democracia después del comunismo, esto es, vence­
dora.
2 Debe tenerse en cuenta que en este artículo el término «liberal» se usa siempre en su
sentido histórico, no en el sentido con el que normalmente se usa en Estados Unidos, es
decir, como sinónimo de la «izquierda».
3 Para un análisis más detallado, véase mi Theory o f D em ocracy Revisited , pp. 301-
10,357-58,386-93.
4 Uso el término «cultura sumisa» más que «cultura sujeta», «cultura deferente» o ex­
presiones similares porque la palabra «islam» significa «sumisión» y porque la cultura is­
lámica, actualmente, es el principal antagonista de lo que Gabriel Almond y otros han lla­
mado la «cultura cívica»,
5 Véase mi Theory o f Dem ocracy Revisited, 272,273-79 passim.
6 Incluso Edmund Burke, quien abogaba por la «representación virtual» (es decir, re­
presentación sin elecciones), matizaba su postura señalando en una carta enviada en 1792
a sir Hercules Langrishe que «este tipo de representación virtual no puede tener una exis­
tencia larga o segura, si no se sustenta en la real. Los miembros deben tener alguna rela­
ción con el constituyente...». Burke, Works, 9 vols., Boston, Little, Brown, 1839,3:521.
7 Se hace referencia aquí a la teoría de la «secuencia de crisis» que fue desarrollada
en varios volúmenes bajo la dirección de el Social Science Research Council y publicado
por la Princeton University Press y que se encuentra resumido por Leonard Binder y otros,
en el volumen final de la serie, Crisis and Sequences in Political D evelopm ent (1971), es­
pecialmente el último capítulo de Sidney Verba.
8 El debate sobre la relación entre democracia y desarrollo económico se remonta al
seminario de trabajo de Seymour Martín Lipset, Political Man: The Social Bases o f Poli­
tics, Garden City, N.Y, Doubleday, 1959, especialmente el cap. 2. Para una valoración más
reciente, véase Larry Diamond, «Economic Development and Democracy Reconsidered»,
en Gary Marks y Larry Diamond (eds.), Reexam ining Dem ocracy , Newbury Park, Calif.,
Sage, 1992, pp. 93-139.
9 «Democracy Works Best», The Economist, 27 de agosto de 1994, p. 9.
10 Ibid. Mancur Olson tiene un argumento más elaborado al contenido en estas líneas
en «Dictatorship, Democracy and Development» American Political Science Review 87,
septiembre de 1993: 567-76. De acuerdo con Olson, un dictador (un «bandido estaciona­
rio») lo hará bien sólo «si adopta una estrategia a largo plazo», mientras que en el otro ex­
tremo estaría «el autócrata solamente preocupado por los resultados a corto plazo» (571).
Pero ¿se puede decir que el horizonte temporal de un político democrático es más amplio
que el de un dictador? Lo dudo.
11 The Economist: «Democracy and Growth: Why Voting is good for you», 27 de
agosto de 1994, p. 17.
n En este artículo, no trato sobre los problemas sui generis relativos a la importación
de la democracia en América Latina. Una buena visión general se puede encontrar en
Abraham E Lowenthai (ed.), Exporting Democracy: The United States and Latín America,
Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1991.
13 Trato en profundidad sobre los arreglos que necesitan los sistemas democráticos en
mi libro Comparative Constitutional Engineering: An Inquiry into Structures, Incentives
and Outcomes, Nueva York, New York University Press; Londres, Macmillan, 1994. En
este caso debo ceñirme al argumento de la debilidad económica, digamos, de las estructu­
ras constitucionales occidentales.
14 En relación con las soluciones constitucionales propuestas en Estados Unidos, véa­
se Aaron Wüdavksy en How to lim it Goverment Spending , Berkeley, University of Cali­
fornia Press, 1980; y a R. E Wagner y otros, BalancedBudgets: Fiscal Responsability and
the Constitución , Washington D. £., Cato Institute, 1982. La introducción de un compro­
miso de equilibrio presupuestario está actualmente en la agenda del Congreso.
15 Para un tratamiento amplio y trasnacional del papel de los factores culturales, véase
Larry Diamond (ed.), Political Culture and Democracy in Developing Countries, Boulder,
Lynne Rienner, 1993.

Potrebbero piacerti anche