Sei sulla pagina 1di 199
FC. | H. T. A. Whiting H. van der Brug Consejo Superior de Deportes Ediciones Morata, S. L. Titulo original de la obra: ‘SPORT PSYCHOLOGY. Concepts and applications © 1990 by John Wiley & Sons Ltd. Baffins Lane Chichester West Sussex PO19 1UD England All rights reserved ‘Authorised translation from English language edition published by John Wiley & Sons Ltd. No esta permitida la reproduccién total o parcial de este libro, ni su tratamiento informatico, ni |a transmi- ‘sion de ninguna forma 0 por cualquier medio, ya sea electronico, mecanico, por fotocopia, por registro u offos metodos, sin e! permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright © de la presente edicion: EDICIONES MORATA, S.L. (1993) Mejia Lequerica, 12 - 28004 Madrid x CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES C/ Greco sin 28040 MADRID Derechos reservados Depésito legal: M. 40.267-1992 ISBN: 84-7112-375-4 NIPO: 178-92-006-4 Tirada: 3.000 ejemplares Compuesto por: ARTEDITA Printed in Spain - impreso en Espana Imprime Closas-Orcoyen, S. L. Poligono igarsa Paracuellos de Jarama (Madrid) Cubierta: Equipo Téramo CONTENIDO PROLOGO ........... CAPITULO PRIMERO: Introducci6n . 1. Puntos de partida, 11.— 1.2 bliogratia, 17. CAPITULO II: Motivacion y deporte . 21. Introduccién, 18.— 2.2. Psicologia de la motivacion, 19.— 2.3. Motivos y motivacién, 20.— 2.4. Motivos para la participacién en el deporte, 24.— 2.5. Motivaci6n intrinseca, 31.— 2.6. Exploracién de los limites y asuncién de riesgos, 37.— 2.7. Motivaci6n y rendimiento, 44.— 2.7.1. Motivacion y realizacién: gun nivel Optimo?, 44.— 2.7.2. Atribucién, 49.— 2.7.3. Fijacién de una meta, 51.— 2.7.4. La influencia del publico, 53.— 2.8. Resumen y conclusiones, §6.— Bibliogratia, 57. CAPITULO II|: Personalidad y deporte 3.1. Introduccién, 62.— 32 Deporte y personalidad: dos corrientes, 63. 3.3, Personalidad, 65.— 3.4. Rasgos de personalidad, 67— 34:1. Criticade los rasgos de personalidad, 68.— 3.5. Personalidad y deporte: ,cudl es la relacién?, 70.— 3.6. Influencia de la participaci6n en el deporte sobre la personalidad, 73.— 3.7. Diferencias entre los atletas y [os que no lo son, jonalidad y aprendizaje motor, 80- ‘1, Estilo cognitivo y aprendizaje motor, 80.— 38.2. Ansiedad y rendimiento motor, 82— 3.9. Re- sumen y conclusiones, 86.— Bibliografia, 88. gen i Deporte y agresion ‘agresion como conducta innata, 92— 4.2.2. Activacién fisiolégica, emocién y agresién, 93.— 4.2.3. Agresion y conducta aprendi- da, 94— 4.3. influencias desinhibidoras, %6.— 4.4. Agresi6n reactiva e ins-

Potrebbero piacerti anche