Sei sulla pagina 1di 13

Simposio Internacional de Arqueología de Mérida – SIG

y arqueología - 2007

Los SIG y la gestión de la


información arqueológica
César Parcero-Oubiña, César A. González Pérez
Laboratorio de Patrimonio, CSIC
 
Dentro  de  los  ámbitos  posibles  de  aplicación  del  conjunto  de  las  llamadas  tecnologías 
geoespaciales  (SIG  y  similares)  a  la  arqueología  seguramente  el  menos  atractivo  es  aquél 
relacionado  no  con  las  diferentes  posibilidades  analíticas  orientadas  a  la  investigación  de 
problemas históricos, sino con la “simple” gestión de la información. Este es un ámbito casi 
siempre poco agradecido, en el que no por casualidad los arqueólogos hemos ido cediendo 
terreno  a  otros  expertos  (informáticos),  aunque  procuraremos  argumentar  que  de  forma 
un tanto imprudente. De forma breve y seguramente parcial, lo que este texto pretende es 
ofrecer  una  serie  de  reflexiones  generales  sobre  las  posibilidades  y  condiciones  para  la 
gestión digital de la información arqueológica, y especialmente reclamar la importancia de 
atender  a  este  tipo  de  cuestiones  como  un  ámbito  relevante  de  trabajo  y  desarrollo. 
Adicionalmente,  el  lector  podrá  encontrar  en  varios  de  los  trabajos  de  este  volumen 
ejemplos  concretos  y  bien  fundamentados  de  cómo  llevar  a  la  práctica  algunas  de  estas 
cuestiones.  

1. La inevitable convergencia entre SIG y arqueología


Desde una mirada retrospectiva, la importante incorporación de los SIG y otras tecnologías 
geoespaciales  al  mundo  de  la  arqueología  puede  entenderse  como  algo  casi  “natural”.  Al 
menos dado el contexto de desarrollo de la arqueología que coincidió con la aparición de 
las primeras herramientas SIG realmente funcionales (entre finales de los 80 y principios de 
los 90) y que se puede desdoblar en dos partes: 
• Por un lado, todos los desarrollos relacionados con las diferentes corrientes  de lo 
que  podríamos  caracterizar  conjuntamente  como  “arqueologías espaciales”  (valga 
la generalización que esto implica). En este ámbito, y como se aprecia con claridad 
en buena parte de las contribuciones de este volumen, los SIG y afines se han ido 
convirtiendo  en  una  herramienta  analítica  amplia  y  exitosamente  difundida, 
problematizada y revisada, que ha adquirido casi una entidad disciplinar propia, de 
una forma que seguramente no nos agrada a todos por igual.  
• Por otro lado, la progresiva importancia que se ha ido reclamando sobre la gestión 
material de los elementos que conforman el registro arqueológico. Tal vez de forma 
demasiado  simplificadora,  pero  al  menos  esencialmente  ilustrativa,  podemos 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc


proponer que los elementos del registro arqueológico han adquirido con fuerza en 
los  últimos  años  una  dimensión  paralela  como  bienes  patrimoniales.  Esta  doble 
dimensión  es  algo  intrínseco  al  registro,  aunque  como  es  bien  sabido  no  está 
exenta  de  contradicciones,  propias  o  impuestas  (ver  p.e.  Azkárate,  2002)  (esa 
tensión  entre  gestión  e  investigación  ante  la  cual  uno  piensa  que  el  registro 
arqueológico  debe  de  ser  más  bien  indiferente).  En  todo  caso,  el  conjunto  de 
procesos  que  se  han  asentado  terminológicamente  como  “gestión”  también  han 
sido  un  campo  bastante  “natural”  para  la  aplicación  de  tecnologías  geoespaciales 
como los SIG, aunque seguramente con más retardo primero, y presumiblemente 
con  más  proyección  futura,  por  todo  lo  que  envuelve  a  este  ámbito  (como  las 
relaciones inmediatas y directas con otras disciplinas, sobre todo con aspectos tan 
críticos  como  la  ordenación  del  territorio;  es  muy  recomendable  al  respecto 
Fernández Cacho 2006).  
A  pesar  de  esta  convergencia  “natural”  entre  SIG  y  arqueología,  lo  cierto  es  que  la 
relación entre ambos elementos no puede ser sino compleja, por la propia naturaleza de los 
dos.  Muchos  de  estos  conflictos,  o  más  bien  condicionantes,  han  sido  problematizados 
desde hace tiempo, y la literatura es abundante al respecto (una buena síntesis de hace ya 
unos  años  en  Kvamme  1999).  Así,  la  representatividad  de  los  resultados  obtenidos  por 
medio  de  diferentes  procedimientos  analíticos  es  una  cuestión  ampliamente  tratada,  al 
igual  que  las  cuestiones  relativas  a  la  precisión  de  la  información,  grado  de  detalle, 
fiabilidad, etc. Sin embargo, este tipo de debates se han extendido mucho menos al campo 
de la propia gestión de la información, que en gran medida ha surgido como un producto 
derivado de los intereses de investigación.  
Independientemente de la finalidad última con la que estemos trabajando, lo cierto es 
que  la  relación  entre  los  SIG  y  la  arqueología  es  necesariamente  compleja  por  la  propia 
naturaleza  de  ambos  elementos.  A  continuación  repasaremos  brevemente  algunas 
cuestiones relacionadas con esta compleja relación, seguramente bien conocidas por todos 
pero en las que (sólo por si acaso) siempre vale la pena insistir.  

2. Las especificidades de los SIG


Al  margen  de  que  les  asignemos  una  u  otra  categoría  de  las  que  han  sido  propuestas 
(tecnologías, herramientas, ciencia, Wright et al, 1997), ciertamente los SIG están lejos de 
ser algo neutro. Han sido diseñados (y construidos, en tanto que aplicaciones informáticas 
concretas) a partir de una concepción teórica también concreta y muy evidente que somete 
la realidad a una simplificación basada en los tres paradigmas heredados de los que habla 
Fisher (1999: 6): cartográfico, clasificatorio y binario: 
• El primero (cartográfico) se refiere a la simplificación de fenómenos complejos, de 
tal forma que, para cualquier dimensión o fenómeno espacial posible, una posición 
del espacio sólo puede recibir un único valor (por ejemplo, un único uso del suelo, o 
un único valor z de elevación para el terreno).  
• El  segundo  (clasificatorio)  asume  la  seguridad  de  poder  asignar  con  certeza  a 
cualquier objeto un valor dentro de un conjunto de valores posibles (por ejemplo, 
asignar un uso del suelo a cada posición posible de un espacio).  

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 2


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

• El  tercero  (binario)  se  refiere  a  la  naturaleza  de  los  sistemas  informáticos  (por 
ejemplo, las bases de datos), que operan a partir de una clasificación absoluta, sin 
matices  intermedios  (verdadero/falso;  un  objeto  pertenece  a  una  clase  o  no 
pertenece) de cualquier dimensión analizada. 
Esta reducción condiciona el modo en el que los objetos han de ser vistos para poder 
ser  manejados  y  analizados  en  un  entorno  SIG.  Son  tecnologías  creadas  para  la  acción,  y 
para un tipo de acción concreta: la gestión de los recursos geográficos (naturales, sociales), 
gestión que se proyecta, evidentemente, desde una óptica económica y política. Por ello no 
es extraño que sus más acabadas utilidades, incluso dentro del campo de la arqueología, se 
dirijan  en  esta  dirección:  determinación  de  localizaciones  óptimas,  control  de  recursos, 
modelos  predictivos,  etc  (destacan  contra  esta  generalidad  posiciones  originales  y  ricas 
como las de M. Llobera, p.e. 2007). 
Todo esto lo sabemos desde hace tiempo, y por esta línea han venido muchos de los 
debates  más  amplios  sobre  la  significación  del  empleo  de  los  SIG  en  arqueología,  como 
todo lo relacionado con las tendencias al determinismo ambiental o a la simplificación de 
los procesos de construcción del espacio (ya desde Gaffney y van Leusen 1995, debates que 
siguen  siendo  visibles  en  la  actualidad,  como  muestran  muchas  de  las  contribuciones  de 
este volumen). También se ha prestado mucha atención a definir los márgenes de precisión 
y  resolución  con  los  que  la  información  es  manejada  (p.e.  Verhagen  2000,  entre  otros 
muchos),  buscando  de  este  modo  incrementar  el  grado  de  certeza  con  el  cual  podemos 
comprender los resultados del análisis de la información arqueológica en estos entornos. 
Aunque  todas  estas  cuestiones  resultan  esenciales,  consideramos  que  todo  este 
conjunto de problemas se podrían enfrentar de forma más directa si asumimos que los SIG 
y las tecnologías y herramientas afines no son una forma de reproducir la realidad, sino de 
representarla. Reproducir significa replicar, asumiendo, por ejemplo, que los problemas de 
resolución  y  precisión  son  sólo  obstáculos  coyunturales,  imperfecciones  en  nuestra 
capacidad  de  capturar  el  mundo  real,  que  el  propio  perfeccionamiento  de  las  tecnologías 
permitirá  aliviar  con  el  tiempo.  Pero  los  SIG  (como  por  otra  parte  cualquier  otra  forma 
analógica de representación, como un simple mapa en papel) no reproducen el mundo real, 
sino que lo representan, lo descomponen en una serie de categorías y clases de objetos por 
medio  de  un  proceso  de  traducción  que  incorpora  siempre  un  proceso  paralelo  de 
simplificación,  más  o  menos  explícito  según  los  casos  (Wegener,  2000).  Un  SIG  es,  en 
términos  básicos,  una  forma  de  representar  entidades  del  mundo  real  combinando  la 
representación de su geometría con la de sus atributos (representaciones que, además, se 
generan y mantienen de forma autónoma, y sólo se integran a través de vínculos). Esto es 
una doble forma de simplificación, sujeta a los ya mencionados tres paradigmas básicos de 
los SIG de los que habla Fisher. Y es un nivel elemental de modelización de la información 
que  nos  viene  impuesto  por  las  tecnologías  (o  incluso  las  herramientas)  que  queremos  o 
podemos  emplear,  independientemente  de  que  nuestra  información  sea  más  o  menos 
adaptable  a  esas  condiciones.  También  es  importante  resaltar  que  la  diferenciación  entre 
datos  espaciales  y  datos  no  espaciales  (o  atributos)  que  casi  siempre  hacen  los  SIG  es 
totalmente  artificial  y  no  atiende  a  la  naturaleza  de  las  entidades  representadas.  El 
paradigma  orientado  a  objetos,  bien  asentado  desde  hace  años  en  la  comunidad  de 
ingeniería de software, defiende la idea de que las entidades que observamos en el “mundo 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 3


real” han de ser representadas en el ordenador respetando los aspectos de modularidad e 
identidad  que  se  observan  en  dicho  “mundo  real”  (Meyer,  1997);  por  ejemplo,  un  sitio 
arqueológico constituye una entidad en si mismo, y ha de ser representado en el ordenador 
como una entidad altamente cohesiva. Descomponer un sitio en dos partes (espacial y no 
espacial)  que  se  tratan,  almacenan  y  visualizan  de  formas  diferentes  es  algo  como  poco 
contraindicado, según el paradigma reinante en ingeniería de software. 
Además,  este  tipo  de  simplificación  y  representación  tiene  otras  implicaciones,  entre 
ellas  una  muy  directa  y  relevante  para  el  caso  que  nos  ocupa  (el  de  la  información 
arqueológica): la geometría, la localización espacial y la definición de la forma de las cosas, 
es algo no accesorio sino fundamental para los SIG. Pensar en clave espacial, cartográfica, 
no es sólo una opción, sino la opción, pues construir un sistema de información pasa por 
tener  la  capacidad  de  localizar  en  el  espacio  los  elementos  que  lo  componen.  Esto,  en 
principio, encaja muy bien con una de las condiciones esenciales y sustantivas del registro 
arqueológico,  su  materialidad,  y  con  la  importancia  que  su  componente  espacial  ha  ido 
adquiriendo  gracias  a  las  sucesivas  reivindicaciones  hechas  por  todas  las  escuelas  de  las 
arqueologías espaciales y del paisaje. Y, como se ha señalado, esta afinidad explica en gran 
parte  el  éxito  de  la  incorporación  de  los  SIG  en  arqueología,  por  comparación  con  otras 
disciplinas próximas (como la historia, por ejemplo). Pero, a su vez, tiene una contrapartida: 
todo lo que no tiene una dimensión espacial no es fácilmente incorporable a los SIG. En la 
medida  en  que  haya  partes  de  nuestra  información  que  no  tengan  una  base  material 
directa, podremos encontrar un primer nivel de desafío. Pero además hay un segundo nivel 
de desafío, que viene dado por aquella información que sí posee una base material clara, 
pero cuya localización espacial es desconocida, incierta o cambiante en el tiempo. Los SIG 
son  fuertemente  espaciales,  desde  luego,  pero  son  además  estáticos  y  deterministas. 
Representar  en  ellos  información  espacial  difusa  o  variable  en  el  tiempo  es  muy  difícil  o 
imposible. 

3. La naturaleza de la información arqueológica


La información o, mejor, el registro arqueológico es también un ámbito complejo, al menos 
tanto  como  cualquier  otro  subconjunto  de  la  realidad  geográfica,  pero  seguramente  con 
condiciones específicas que lo hacen todavía más especial. 
De partida, la propia arqueología como disciplina es un espacio complejo, que implica a 
agentes  diversos,  y  a  veces  hasta  contradictorios,  con  perspectivas  y  objetivos  diferentes 
sobre un mismo registro. Pero además la arqueología ha sido y es, cada vez más, un ámbito 
extra‐arqueológico: el registro no sólo es relevante en tanto que documentación histórica, 
sino  que  es  una  parte  esencial  del  territorio  contemplado  con  una  mirada  puramente 
contemporánea.  Los  bienes  patrimoniales  son  elementos  regulados  legalmente,  que 
afectan a las condiciones de la ordenación territorial y que, por lo tanto, hace tiempo que 
han  perdido  su  supuesta  inocencia  (si  alguna  vez  la  tuvieron)  para  pasar  a  ser  un 
componente  más  de  los  procesos  de  planificación  y  construcción  del  territorio.  De  este 
modo,  los  agentes  interesados  en  el  registro  arqueológico  son  cada  vez  más  diversos  y 
hasta  extraños  a  ese  registro,  y  sus  perspectivas  son  cada  vez  más  variadas  y  a  menudo 
contradictorias. 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 4


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

De  todos  modos,  el  principal  factor  de  complejidad  del  registro  arqueológico  es  más 
estructural  que  todo  eso,  y  reside  en  su  propia  naturaleza.  La  parte  más  evidente  del 
registro es su componente material: el conjunto de evidencias tangibles que son producto 
o  efecto  de  la  acción  social  pretérita.  Éste  es  también,  con  todas  las  salvedades  que  se 
quiera,  el  componente  más  sencillo  de  manejar  como  información  geográfica:  estas 
evidencias  materiales  se  pueden  casi  siempre  localizar,  a  menudo  delimitar  y  siempre 
describir.  Por  definición,  todo  lo  que  puede  ser  localizado  y  descrito  puede  ser  una  parte 
natural de un SIG.  
Pero el registro no son sólo, ni siempre, elementos singulares, fácilmente delimitables 
y  describibles,  sino  también  (e  incluso  diríamos  que  sobre  todo)  contextos  formados  por 
esos  elementos  y  sus  relaciones.  Un  excelente  ejemplo  de  este  tipo  de  contextos  son  los 
paisajes,  concepto  cuya  fuerza  articuladora  en  terrenos  tan  concretos  como  el  normativo 
está  hoy  bien  asentada  (el  ejemplo  evidente,  entre  otros,  es  la  Convención  Europea  del 
Paisaje).  Es  justo  reconocer  que  la  arqueología  ha  sido  una  de  las  disciplinas  que  más  ha 
contribuido a este asentamiento (seguramente porque estaba en una buena posición para 
ello,  como  argumentan  p.e.  Fisher  y  Feinman,  2005  o  Redman,  2005).  Pero  al  mismo 
tiempo  es  igual  de  justo  asumir  que  esto  nos  plantea  un  importante  desafío  concreto: 
desarrollar no sólo procedimientos para reconocer, describir y analizar históricamente los 
paisajes, sino criterios objetivables para poder caracterizarlos y delimitarlos por medio de 
las tecnologías “naturales” para ello, los SIG. 
Además, el registro arqueológico son más cosas. O lo que es lo mismo, hay más cosas 
que  deben  ser  consideradas  en  cualquier  proceso  de  documentación  arqueológica.  La 
primera son las propias representaciones del registro, los mecanismos concretos mediante 
los cuales convertimos (significamos) los elementos materiales en parte propia del registro. 
El  mejor  ejemplo  son  las  representaciones  gráficas:  dibujos,  secciones,  etc,  pero  también 
descripciones textuales, imágenes, descripciones históricas, etc. Todo esto es parte también 
del registro, y lo es en su doble dimensión: la material (en tanto que documentos físicos) y 
la intangible (discursos, valoraciones, descripciones, etc). 
Una  segunda  cosa  son  estos  valores  e  interpretaciones,  aquellas  cosas  que  los 
elementos materiales significan o simbolizan para nosotros como arqueólogos, pero, desde 
una perspectiva necesariamente multivocal, también para otros colectivos (ver p.e. Labadi 
2007).  Estos  son  componentes  inmateriales  que,  de  partida,  pueden  ser  más  difíciles  de 
integrar en un SIG, pues su propia existencia reposa sobre la necesidad de la subjetividad. 
Los SIG son herramientas desarrolladas para operar sobre condiciones objetivas, y por ello, 
inicialmente, muy poco adecuadas para manejar la subjetividad. 
Finalmente, hay un rasgo especialmente relevante para el registro arqueológico que los 
SIG,  al  menos  en  la  forma  en  la  que  los  conocemos  ahora,  manejan  con  dificultad:  la 
temporalidad  (p.e.  Jessop  2004).  El  registro  arqueológico  es  histórico,  y  como  tal  la 
temporalidad  es  esencial  en  su  propia  definición.  De  partida,  la  única  forma  accesible  de 
incorporar  esto  a  un  SIG  es  considerando  que  la  temporalidad  es  un  atributo  de  los 
elementos  materiales  que  forman  el  registro,  pero  esto  no  es  una  forma  apropiada  de 
solucionarlo.  La  temporalidad  debería  de  poder  ser  tratada  como  una  condición  de  la 
información  arqueológica,  del  mismo  modo  que  lo  es  la  espacialidad.  Por  ejemplo,  un 
sistema que gestione la temporalidad como una dimensión de la información utilizaría un 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 5


enfoque  similar  a  las  técnicas  de  versionado  que  existen  en  otros  campos  de  aplicación, 
como,  por  ejemplo,  en  bases  de  datos  orientadas  a  objetos  o  en  sistemas  de  gestión  de 
código fuente. En estos sistemas, la modificación de una entidad de información implica la 
creación automática de una nueva versión de la misma, incluyendo un sello temporal que 
especifica  el  intervalo  de  fechas  de  validez  de  dicha  versión  y  especifica  los  cambios  en 
relación a la versión anterior. De este modo, la temporalidad es gestionada mediante una 
infraestructura transversal a los datos propios de las entidades de interés. 

4. La gestión de la información arqueológica


Todo lo que hemos comentado no pretende sugerir la imposibilidad o la inconveniencia de 
integrar  la  información  arqueológica  por  medio  de  SIG.  Al  contrario,  se  trata  sólo  de 
recuperar algunas reflexiones seguramente conocidas sobre la naturaleza y las condiciones 
de esa relación. La intención ha sido presentar el trasfondo general sobre el que se sitúa el 
que  creemos  que  es  el  problema  esencial  de  la  información  arqueológica  en  nuestro 
tiempo:  la  fragmentación.  Nos  centraremos  ahora  un  poco  en  este  asunto,  tratando  de 
explorar  algunas  de  sus  causas  para  poder  proponer  varias  líneas  en  las  que  sería 
importante centrar el  trabajo futuro de forma que  la información arqueológica pueda ser 
más y mejor manejada y gestionada. 

4.1. La fragmentación de la información


Aunque  seguramente  no  haya  ningún  dominio  de  información  que  pueda  considerarse 
simple, el registro arqueológico ofrece algunas particularidades que lo hacen especialmente 
propenso  a  la  fragmentación,  al  menos  en  el  contexto  actual.  La  más  relevante  es  (sigue 
siendo todavía a estas alturas) la ausencia de criterios estandarizados de documentación 
de la información arqueológica. Esto puede obedecer, en cierta medida, a las condiciones 
cambiantes  que  se  han  ido  sucediendo  en  la  práctica  arqueológica  en  función  del 
predominio de diferentes paradigmas en el mundo de la investigación. Pero el problema no 
es  que  los  paradigmas  teóricos  sean  diversos  y  cambiantes,  lo  cual  es  además  una  parte 
necesaria de la práctica científica en general, y arqueológica en particular; más allá de esto, 
el  problema  estriba  esencialmente  en  la  falta  de  procedimientos  reconocibles  para  el 
desarrollo  de  estándares  metodológicos  y  de  registro,  incluso  aunque  éstos  pudiesen  ser 
cambiantes.  
La existencia de diferentes normativas legales se podría argumentar como una de las 
razones que condicionan las formas en las que la información se documenta. Sin embargo, 
las  regulaciones  legales  rara  vez  determinan  aspectos  concretos  de  la  metodología  de 
trabajo y de los procedimientos de registro de la información, que constituyen un ámbito 
que  se  ha  desarrollado  al  margen  de  aquéllas,  a  partir  sobre  todo  de  la  necesidad  de 
resolver  problemas  prácticos  y/o  metodológicos  (como  detalla  p.e.  Rodríguez  Temiño 
2004).  
Una razón más de fondo puede ser la propia indefinición profesional de la disciplina. La 
existencia de distintos agentes involucrados, como los servicios nacionales o regionales de 
patrimonio, las asociaciones profesionales (allí donde existen y funcionan activamente), los 
museos  o  las  instituciones  de  formación  (como  las  universidades,  en  tanto  que  teóricas 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 6


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

garantes  de  la  competencia  profesional  de  los  titulados)  no  parece  haber  sido  capaz  de 
vencer  la  inercia  individualista  de  la  arqueología.  La  indefinición  profesional  de  la 
arqueología  y  la  búsqueda  de  un  espacio  propio  ha  dado  lugar  por  mucho  tiempo  a  su 
asimilación a las profesiones liberales humanísticas en las que supuestamente el criterio de 
cada individuo practicante es condición suficiente para optar por la aplicación de una u otra 
metodología  de  trabajo.  Así,  la  adopción  de  criterios  de  trabajo  estandarizados  parece 
haberse percibido durante mucho tiempo más como una muestra de incapacidad individual 
que como una respuesta al funcionamiento normal de cualquier disciplina científica.  
Pero hay otras dos razones, más prácticas y concretas, que explican esa fragmentación 
de la información. En primer lugar, la información es fragmentaria porque el modelo típico 
de registro se ha construido en torno a dos conceptos esenciales: fichas y bases de datos 
(Criado y González, 1993). Su utilidad ha sido amplia durante mucho tiempo, especialmente 
a partir de la introducción de herramientas informáticas de gestión de bases de datos que 
permitieron  incrementar  su  funcionalidad  y  facilitar  su  gestión.  Ahora  bien,  podemos 
señalar  dos  limitaciones  esenciales.  La  primera  es  tecnológica,  la  imposibilidad  de 
incorporar adecuadamente en ellos la dimensión espacial del registro. La segunda es la falta 
de una perspectiva integradora, el desarrollo de modelos de información muy coyunturales 
o  hiperespecializados,  útiles  para  determinadas  funciones  y  elementos  del  registro  pero 
difíciles  de  extender  para  dar  cabida  a  la  información  procedente  de  contextos  diversos, 
formada por elementos variados y destinada a usos múltiples. 
En segundo lugar, y más importante, la fragmentación se deriva de una concepción del 
registro arqueológico, y por extensión de los elementos del patrimonio, centrada todavía, a 
los  niveles  concretos  de  manejo  y  gestión  de  la  información,  en  conceptos  como  los  de 
yacimiento,  o  sitio,  o  monumento.  Esto  choca  con  una  concepción  que  reivindica  una 
perspectiva  diferente,  en  la  que  sea  el  paisaje  la  categoría  que  aporte  esa  matriz  de 
significación.  En  otras  palabras,  se  trata  de  avanzar  hacia  una  práctica  que  permita 
contextualizar  la  información  (registro)  arqueológica  dentro  del  espacio,  los  elementos 
arqueológicos (patrimoniales) como componentes del paisaje. 
Una  primera  forma  de  superar  estas  limitaciones  vino  dada  por  la  sustitución  de  la 
preeminencia  de  las  bases  de  datos  (meros  almacenes  de  información)  por  la  de  los 
sistemas  de  información  (herramientas  capaces  de  realizar  operaciones  de  valor  directo 
para  el  usuario  final  sobre  la  información  que  albergan).  Es  cierto  que  en  buena  medida 
este  salto  vino  propiciado  por  la  incorporación  amplia  y  realmente  funcional  de 
herramientas antes inexistentes, como son los SIG. Pero es posible que ese salto haya sido 
hasta ahora más aparente que real. En la mayor parte de los casos, los SIG han sido ante 
todo nuevas herramientas para viejos procedimientos (retomando el juego de palabras de 
Maschner 1996), y muy pocas veces herramientas nuevas para procedimientos nuevos. Un 
caso  muy  habitual  es  el  de  la  simple  adición  a  las  bases  de  datos  tradicionales  de  una 
interfaz cartográfica, lo que en buena medida supone un salto funcional muy importante, 
pero  que  en  el  fondo  no  siempre  implica  una  modificación  real  en  la  forma  en  la  que  los 
datos  son  manejados.  Los  datos  han  seguido  siendo  datos,  en  lugar  de  convertirse  en 
información  (entendiendo  ambos  conceptos  en  el  sentido  que  se  le  da,  por  ejemplo,  en 
Silver  y  Silver,  1989:  “Data  is  the  raw  material  that  is  processed  and  refined  to  generate 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 7


information”;  en  Floridi,  2005:  353).  Por  ahora,  los  sistemas  de  información  difícilmente 
existen fuera de las herramientas concretas que nos permiten gestionarlos y explotarlos. 
Una  opción  al  respecto  supondría  priorizar  la  creación  de  archivos  antes  que  la  de 
memorias  (Criado,  1996).  La  interpretación  del  registro  en  términos  históricos, 
antropológicos o patrimoniales es un paso avanzado que descansa ante todo en el acceso al 
propio registro. Esto es especialmente importante en el caso de una actividad destructiva, 
como  la  excavación,  cuyo  resultado  más  inmediato  debería  ser  la  generación  de  un 
conjunto de representaciones lo más amplio, detallado y comprensible (objetivable –que es 
algo  distinto  que  objetivo‐  y  reproducible)  que  permita  a  cualquiera  acceder  a  aquellos 
elementos que el propio proceso de trabajo ha ido destruyendo. Por ello el producto más 
inmediato que debería resultar de estas actividades no es un documento discursivo, más o 
menos cerrado, apoyado en un listado más o menos selectivo y puramente descriptivo de 
evidencias,  sino  el  propio  registro  en  si  (entendido  con  sólo  como  datos  brutos,  sino 
especialmente  como  sus  contextos  y  relaciones)  en  forma  de  archivo.  En  este  caso,  la 
creación  de  sistemas  de  información  puede  concebirse  al  tiempo  como  un  medio 
(herramienta) de trabajo y como un fin en si mismo, como un producto a partir del cual se 
podrán generar lecturas diversas. En este contexto, el registro arqueológico no son ya los 
datos que apoyan un discurso concreto sobre el pasado sino la documentación que permita 
contrastarlo y, en su caso, reemplazarlo por discursos alternativos.  

4.2. Opciones contra la fragmentación


Mejorar  las  condiciones  de  fragmentación  de  la  información  supone  definir  una  serie  de 
prioridades sobre las que deberíamos trabajar en adelante y que en gran parte no son un 
deseo  futuro,  sino  que  ya  desde  hace  algún  tiempo  se  viene  trabajando  en  ellas,  como 
muestran con claridad y calidad algunas de las contribuciones a este volumen. 
Un primer punto, que en cierto modo contiene a todos los demás, es la conveniencia 
de dar un paso adelante en el siguiente sentido: no sólo hacer investigación por medio de 
tecnologías  geoespaciales,  sino  también  hacer  investigación  específicamente  sobre  las 
tecnologías  geoespaciales,  desarrollos  que  permitan  avanzar  hacia  la  superación  de  las 
limitaciones  (o  simplemente  las  condiciones)  que  marcan  las  tecnologías  disponibles,  casi 
siempre  comerciales.  No  nos  engañemos  al  respecto:  nuestro  ámbito  de  trabajo  es  la 
arqueología, el estudio de las formas de la cultura material, de sus procesos de producción, 
uso, función y sentido. No estamos proponiendo que seamos nosotros quienes abordemos 
esta tarea, sino que tendamos a la integración efectiva de especialistas en tecnologías de la 
información  en  los  procesos  de  trabajo  que  lo  requieran.  Sólo  combinando  las 
sensibilidades y el saber‐hacer de quienes conocen el domino de la información en cuestión 
(los arqueólogos) y de quienes conocen las tecnologías será posible, de mejor o peor forma, 
“domesticar” las tendencias “naturales” de estas tecnologías (González Pérez 2000). 
En términos más concretos, para encarar con decisión los problemas de fragmentación 
mencionados  sería  necesario  dar  importancia  a  cuatro  ámbitos  de  trabajo  que,  en  cierto 
modo, se pueden entender como consecutivos: 
1. La  definición  de  estándares  para  la  documentación  y  registro  de  la 
información. Esto no significa necesariamente definir e imponer un modelo de 
validez  universal  e  imperecedera,  sino  sobre  todo  establecer  procedimientos 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 8


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

para  promover  consensos  y  para  normalizar  las  formas  en  las  que  esos 
estándares puedan ir cambiando. En todo caso, desarrollar un estándar implica 
establecer  un  modelo  de  validez  “universal”,  y  esto  es  posible  solamente 
cuando se dan dos condiciones a la vez: una, que la universalidad se defina de 
un modo acotado, contextual y consensuado; dos, que este modelo de validez 
sea  abstracto,  permitiendo  cierta  variabilidad  en  cada  instancia  concreta  que 
lo  adopte.  La  empresa  no  es  sencilla,  por  los  factores  de  dispersión  de  la 
profesión que antes mencionábamos, pero desde luego el contexto actual ha 
apuntado con absoluta claridad hacia esa necesidad. Así, uno de los conceptos 
clave en este tiempo es el de la interoperabilidad. Interoperabilidad, según se 
define  por  ejemplo  en  el  texto  de  la  iniciativa  europea  INSPIRE  (www.ec‐
gis.org/inspire),  no  significa  que  todos  utilicemos  los  mismos  programas, 
formatos,  modelos,  etc.  sino  que  la  información  pueda  ser  compartida  de 
forma  directa  y  simple  (“que  sea  posible  la  combinación  de  los  conjuntos  de 
datos  espaciales  y  la  interacción  de  los  servicios  [...]  sin  exigir  un  esfuerzo 
particular  por parte  de operadores humanos o de  máquinas”, p. 19 del texto 
de  la  directiva  en  español).  Como  veremos  inmediatamente,  hay  otras 
condiciones  que  habría  que  cubrir,  pero  este  paso  es  necesariamente  el 
primero,  y  lo  es  tanto  desde  un  punto  de  vista  lógico  como  porque 
normativamente está en pleno proceso de implantación. Es, pues, no sólo algo 
con  lo  que  estaríamos  de  acuerdo,  sino  también  algo  que  nos  veremos 
forzados a hacer en poco tiempo. 
2. El empleo de herramientas y tecnologías como forma de integrar y normalizar 
los  procesos  de  registro  y,  sobre  todo,  de  archivo  de  la  información. 
Paradójicamente, en muchos casos la incorporación de herramientas digitales 
ha  tendido  a  funcionar  más  bien  como  una  forma  de  aumentar  la 
fragmentación,  a  través  de  la  hiper‐especialización  de  las  herramientas 
empleadas  y  del  diseño  de  utilidades  muy  ad‐hoc.  En  este  sentido,  el  propio 
carácter condicionante que tienen las herramientas digitales puede pasar a ser 
aquí  un  factor  positivo,  al  limitar  las  posibilidades  de  “personalizar”  el 
tratamiento de los datos y, de ese modo, producir convergencias “de facto”. La 
necesidad  de  integración  se  hace  especialmente  importante  cuando  la 
información  arqueológica  se  contempla  como  parte  de  procesos  que  no  son 
estrictamente  arqueológicos.  Un  ejemplo  muy  elocuente  es  la  incorporación 
del registro arqueológico en los diferentes procesos de planificación territorial 
(ordenación del suelo, evaluación de impactos, etc). 
3. La  explotación  de  una  de  las  grandes  potencialidades  actuales  de  las 
herramientas  SIG  y  afines:  la  accesibilidad  que  permiten.  El  patrimonio  en 
general, y la arqueología en particular, no debería perder el ritmo iniciado en 
otros  ámbitos  de  la  información  geográfica  y  posicionarse  como  un 
componente necesario más en la implementación de Infraestructuras de Datos 
Espaciales  (IDE).  La  distribución  de  información  por  la  red  es  hoy  realmente 
una posibilidad muy poderosa, y el horizonte IDE es ya una realidad en muchos 
ámbitos.  Como  se  puede  apreciar  en  algunas  de  las  contribuciones  a  este 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 9


volumen,  la  arqueología  también  está  empezando  a  ser  uno  de  ellos,  y  sin 
duda deberá de seguir siéndolo. 
4. Finalmente,  todo  ello  debe  acompañarse  de  un  esfuerzo  por  incrementar  la 
legibilidad  de  la  información  que  manejamos  y  ponemos  a  disposición  de 
otros. Los metadatos son seguramente la parte menos apetecible de toda esta 
historia,  y  se  les  ha  prestado  muy  poca  atención  hasta  ahora  desde  nuestro 
campo. La definición de estándares generales al respecto, como los derivados 
de  INSPIRE,  el  Dublin  Core,  las  especificaciones  de  ISO  19115  o  el  Núcleo 
Español  de  Metadatos,  es  un  paso  que  sin  duda  contribuirá  a  normalizar  la 
situación. Pero en cualquier caso éstos son sólo meros esquemas que definen 
unos campos obligatorios (CORE), y posibilitan la incorporación de otros. Aquí 
es donde hay que incidir, buscando el desarrollo de un modelo de metadatos 
específico  para  tratar  con  la  información  patrimonial  y,  en  concreto, 
arqueológica. 
Todo  esto,  como  apuntábamos,  se  orienta  al  horizonte  necesario  de  la 
interoperabilidad.  Las  bases  para  la  interoperabilidad  y  estandarización  de  la  información 
geográfica ya están puestas (sólo recientemente, pero se trabaja mucho en ello, a través de 
organismos como el Open Geoespatial Consortium) y éste es el terreno de juego en el que, 
desde la arqueología, deberíamos de implicarnos.  

5. Limitaciones coyunturales
Hasta ahora nos hemos centrado en resaltar que el principal punto crítico en una gestión de 
la información arqueológica por medio de tecnologías SIG es la propia estructuración de esa 
información.  La  idea  que  hemos  querido  desarrollar  es  una  muy  elemental:  que  antes 
lanzarnos  abiertamente  en  brazos  de  las  posibilidades  que  ofrecen  las  tecnologías, 
necesitamos  centrar  nuestros  esfuerzos  en  conceptualizar  y  categorizar  (modelizar)  la 
información  arqueológica  adecuadamente  a  los  problemas  que  queremos  enfrentar.  Esa 
adecuación  se  entiende  en  tres  niveles:  1  funcionalmente,  2  integralmente  y  3 
compartidamente (estandarizadamente). 
Pero del otro lado de la cuestión también podemos encontrar limitaciones, referidas a 
las capacidades reales que las herramientas actuales nos ofrecen para tratar la información 
como  podríamos  desear.  No  cabe  duda  de  que  el  salto  en  funcionalidad,  capacidad  y 
operatividad  de  las  herramientas  SIG  en  los  últimos  años  ha  sido  muy  grande,  y  que  sin 
duda seguirá creciendo en el futuro, cuando probablemente muchas de las cosas que nos 
preocupan ahora pasen a ser “asuntos resueltos”. De partida cabe pensar que toda mejora 
es siempre bienvenida y que cuantas más capacidades tengan las herramientas disponibles, 
mejor  para  nosotros.  En  realidad,  las  cosas  no  son  siempre  así  directamente.  No  hay 
muchos ámbitos del trabajo arqueológico en los que sea tantas veces aplicable con razón la 
corriente  expresión  de  “matar  moscas  a  cañonazos”.  Seguramente  muchos  de  nosotros 
trabajemos  de  forma  cotidiana  con  herramientas  tan  potentes  como  ArcGIS,  de  las  que 
apenas usamos habitualmente un porcentaje muy reducido de sus capacidades potenciales. 
Pero, por otra parte, estas herramientas todavía presentan algunas carencias bastante 
críticas  para  el  manejo  de  información  arqueológica  y,  en  este  sentido,  es  posible  que 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 10


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

estemos  tratando,  por  equivalencia  con  la  expresión  anterior,  de  “matar  elefantes  con 
tirachinas”.  Una  de  ellas,  tal  vez  la  más  notable  en  este  momento,  es  la  incapacidad  de 
operar  con  entidades  tridimensionales.  Es  cierto  que,  en  términos  de  visualización,  es 
posible  obtener  resultados  muy  satisfactorios  en  entornos  de  realidad  virtual  3D,  no  sólo 
trabajando  con  la  topografía  del  terreno  sino  modelando  la  superficie  de  objetos  y 
entidades  singulares,  con  opciones  complejas  y  satisfactorias  de  renderizado,  texturizado, 
etc.  Pero  lo  que  todavía  no  podemos  hacer  con  eficacia  es  manejar  información 
tridimensional, manejar entidades que no son sólo planos o superficies, sino volúmenes, y 
que  mantienen  entre  sí  relaciones  volumétricas.  Esto  puede  ser  poco  importante  en 
algunos casos, pero no en otros. Pondremos dos ejemplos en los que sí lo es. 
El  primero  es  la  información  estratigráfica.  Una  de  las  cuestiones  esenciales  en 
excavación  es  definir  las  relaciones  estratigráficas  entre  unidades  que  son  volúmenes  o 
superficies, volúmenes que se relacionan como tales (se adosan, se cortan, se cubren, etc), 
y  que,  como  uno  de  sus  rasgos  esenciales,  pueden  contener  cosas  en  su  interior.  Esa 
relación de inclusión resulta crítica para poder comprender secuencias estratigráficas (por 
ejemplo, la posición de los materiales dentro de una secuencia concreta), y esto es algo que 
las herramientas SIG disponibles todavía no han resuelto.  
Un  caso  similar,  aunque  más  complejo,  es  el  de  la  documentación  de  información 
sobre  elementos  construidos,  sobre  arquitecturas.  En  este  caso  la  representación  de  la 
geometría  de  esas  entidades  pasa  necesariamente  por  considerar  su  componente 
volumétrico  que  puede  ser,  además,  bastante  complejo  según  los  casos.  Los  avances  en 
herramientas  de  campo  para  el  registro  de  este  tipo  de  información  (como  los  escáneres 
3D)  están  todavía  muy  por  delante  de  las  posibilidades  de  las  herramientas  SIG  para 
incorporarla  de  forma  efectiva,  como  información  y  no  sólo  como  representación  visual. 
Igualmente,  la  correcta  comprensión  de  los  procesos  de  construcción  de  estos  elementos 
necesita de forma imprescindible manejarlos como volúmenes que son. 

6. Consideraciones finales
Para  terminar,  y  como  forma  de  resumir  de  algún  modo  lo  que  aquí  hemos  querido 
presentar,  nos  gustaría  emplear  un  par  de  metáforas  que  pueden  sonar  más  o  menos 
extrañas, pero que nos parecen ilustrativas de la intención de nuestro texto. La primera se 
refiere a la teoría de los marcos de referencia de la lingüística cognitiva. Según ésta, todas 
las  palabras  se  refieren  a  marcos  conceptuales,  por  lo  que  pensar  de  modo  diferente 
requiere  hablar  de  modo  diferente.  Igual  que,  según  George  Lakoff  (2007),  los  liberales 
estadounidenses  han  caído  en  la  trampa  de  tratar  de  rebatir  a  los  conservadores 
empleando el propio lenguaje de éstos, nosotros tendemos a caer en la trampa de los SIG al 
pensar  en  sus  términos,  al  encajar  nuestras  viejas  necesidades  analógicas  en  sus 
posibilidades  digitales.  Contra  esto  conviene  recordarnos  a  nosotros  mismos  la  necesidad 
de  pensar  en  términos  arqueológicos,  y  definir  a  partir  de  ellos  los  posibles  usos  de  las 
tecnologías  disponibles.  Esto  se  ha  repetido  antes  de  ahora  en  muchos  otros  lugares,  y 
sigue siendo bien visible en otras contribuciones de este volumen, pero creemos que, pese 
a ello, la tentación de los “terrores tecnológicos” sigue siendo a menudo demasiado fuerte. 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 11


Una  segunda  metáfora  surge  a  partir  de  un  paralelismo  con  la  extendida  idea  de  la 
Web  2.0  (Internet  concebido  como  una  red  de  personas  y  no  de  máquinas).  Se  podría 
formular como la apuesta por construir el Patrimonio 2.0, entender que el patrimonio (en 
este caso, la arqueología) debe ser contemplado y gestionado no sólo como un conjunto de 
elementos  materiales  concretos,  que  son  sin  duda  su  parte  esencial  e  irrenunciable,  sino 
como  un  conjunto  de  significaciones  y  valores  que  asignamos  y  construimos  sobre  esos 
elementos  materiales,  y  que  son  precisamente  los  que  convierten  sucesivamente  en 
registro y en patrimonio a lo que de partida no son más que una serie de objetos que, eso 
sí, podemos (casi siempre) localizar y delimitar con bastante naturalidad en el espacio. 

7. Referencias
AZKÁRATE  GARAI‐OLAUN,  A.  2002:  “Intereses  cognoscitivos  y  praxis  social  en  arqueología 
de la arquitectura”. Arqueología de la Arquitectura 1: 55‐71. 
CRIADO  BOADO,  F.  1996:  “Hacia  un  modelo  integrado  de  investigación  y  gestión  del 
Patrimonio  Histórico:  la  cadena  interpretativa  como  propuesta”.  Boletín  del  Instituto 
Andaluz de Patrimonio Histórico 16:73‐78. 
CRIADO BOADO, F. y GONZÁLEZ PÉREZ, C. 1993: “Fichas e redes, sitios e paisaxes: das bases 
de  datos  ós  sistemas  de  información,  dos  inventarios  estáticos  ós  catálogos 
interactivos”.  En  C.  Fontenla  San  Juan  (coord..):  Os  Profesionais  da  Historia  ante  o 
Patrimonio  Cultural:  Liñas  Metodolóxicas.  Xunta  de  Galicia,  Santiago  de  Compostela: 
101‐121. 
FERNÁNDEZ CACHO, S. 2006: Patrimonio Arqueológico y Políticas Territoriales en Andalucía. 
Tesis doctoral, inédita. Universidad de Sevilla, Sevilla. 
FISHER,  P.F.  1999:  “Geographical  Information  Systems:  Today  and  Tomorrow”.  En  M. 
Gillings,    D.  Mattingly  y  J.van  Dalen  (eds.):  Geographical  Information  Systemas  and 
Landscape Archaeology. Col. The Archaeology of Mediterranean Landscapes, 3. Oxbow 
Books, Oxford: 5‐11. 
FISHER,  C.T.  y  FEINMAN,  G.M.  2005:  “Introduction  to  Landscapes  over  time”.  American 
Anthropologist 107 (1): 62‐69. 
FLORIDI,  L.  2005:  “Is  Semantic  Information  Meaningful  Data?”.  Philosophy  and 
Phenomenology Research LXX (2): 351‐370. 
GAFFNEY, V. y VAN LEUSEN, M. 1995: “GIS, environmental determinism and archaeology: a 
parallel text”. En G. Lock y Z. Stancic (eds.): Archaeology and Geographical Information 
Systems. Londres, Taylor & Francis: 367‐82. 
GONZÁLEZ PÉREZ, C. 2000: Sistemas de Información para Arqueología. Teoría, Metodología 
y Tecnologías. BAR, International Series, 1015. Archaeopress, Oxford. 
JESSOP,  M.  2004.  “The  Visualization  of  Spatial  Data  in  the  Humanities”.  Literary  and 
Linguistic Computing 19‐3: 335‐350. 
KVAMME,  K.L.  1999:  “Recent  Directions  and  Developments  in  Geographical  Information 
Systems”. Journal of Anthropological Research 7‐2: 153 – 201. 
LABADI,  S.  2007:  “Representations  of  the  nation  and  cultural  diversity  in  discourses  on 
World Heritage”. Journal of Social Archaeology 7 – 2: 147‐170. 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 12


Laboratorio de Patrimonio
Consejo Superior de Investigaciones Científicas

LAKOFF, G. 2007: No pienses en un elefante. Editorial Complutense, Madrid. 
LLOBERA, M. 2007: “Reconstructing visual landscapes”. World Archaeology 39(1): 51‐69. 
MASCHNER,  H.D.G.  (ed.)  1996:  New  Methods,  Old  Problems:  Geographic  Information 
Systems  in  Modern  Archaeological  Research.  Carbondale,  Center  for  Archaeological 
Investigations. 
MEYER,  B.  1997:  Object‐Oriented  Software  Construction.  2nd  edition.  Prentice‐Hall,  Upper 
Saddle River, NJ. 
REDMAN,  C.L.  2005:  “Resilience  Theory  in  Archaeology”.  American  Anthropologist  107(1): 
70‐77. 
RODRÍGUEZ TEMIÑO, I. 2004: Arqueología urbana en España. Barcelona, Ariel. 
SILVER, G.A. y SILVER, M.L. 1989. Systems Analysis and Design. Reading, Addison Wesley. 
VERHAGEN,  P.  2000:  “Session  4  discussion:  Archaeology,  GIS  and  Cultural  Resource 
Management”. En G. Lock (ed.): Beyond the Map. Archaeology and Spatial Technologies. 
IOS Press, Amsterdam: 229‐235. 
WEGENER, M. 2000: “Spatial Models and GIS”. En A. S. Fotheringham y M. Wegener (eds.): 
Spatial  Models  and  GIS.  New  Potential  and  New  Models.  Col.  Gisdata  Series,  7.  Taylor 
and Francis, Londres: 3‐20. 
WRIGHT,  D.J.,  GOODCHILD,  M.F.  y  PROCTOR,  J.D.  1997:  “Demistifying  the  Persistent 
Ambiguity of GIS as «Tool» versus «Science»”. The Annals of the Association of American 
Geographers 87 (2): 346‐362. 

Texto Ponencia - SIG y gestion de la arqueologia.doc 13

Potrebbero piacerti anche