Sei sulla pagina 1di 32

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA PERUANA

HUACA “GARAGAY”

Profesora:
Arqta. Eliana Ugarte

Integrantes:
∆ Karoll Briones Alva
∆ Paola, Hernández Valer

Año 2018

índice

1. INTRODUCCIÓN
2. CONTEXTO: ANTECEDENTES
3. CRONOLOGÍA
4. UBICACIÓN
4.1. EMPLAZAMIENTO
4.2. ORIENTACIÓN
5. CLIMA
6. ANÁLISIS FUNCIONAL
6.1. PROGRAMA DE USOS
6.2. ZONIFICACIÓN
7. ANÁLISIS FORMAL
7.1. ANÁLISIS VOLUMÉTRICO
7.2. SISTEMA DE COMPOSICIÓN
8. SIMBOLISMO
8.1 COSMOVISIÓN
9. SISTEMA CONSTRUCTIVO
10. ESTADO DE CONSERVACIÓN
11. WEBGRAFÍA-BIBLIOGRAFíA
1. INTRODUCCIÓN:

Garagay, huaca monumental prehispánica que vistió con sus


murales decorativos la tierra sagrada de nuestra ciudad limeña, en
el 1400 a.C. Este magnífico templo en forma de U es uno de los más
viejos ejemplos de templos chavinoides, contemporáneo del templo
viejo de Chavín de Huántar. El complejo consta de tres pirámides
escalonadas, la más grande de ellas con plataformas ascendentes
que jerarquizaban el acceso a sus ocupantes, ya que fue un centro
ceremonial de prácticas rituales, propiciamiento del orden y la
armonía con la naturaleza.

Es en 1974 que se inician los estudios a cargo de Rogger Ravines


y William H. Isbell, quienes delinearon las primeras pautas para su
investigación, análisis y conservación a lo largo de los años.

Actualmente, el sitio se encuentra a cargo de un equipo de


especialistas de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
encabezado por el arqueólogo Héctor Walde.
El desarrollo de este trabajo brinda las pautas para entender e
interpretar arquitectónicamente sus aspectos formales,
materiales, funcionales y tecnológicos. Así se revaloriza y aprecia
realmente nuestra cultura peruana, heredada de nuestros
ancestros milenarios, con tradiciones que deben ser transmitidas
y conservadas hasta el día de hoy.

2. CONTEXTO: ANTECEDENTES

Entre las calles urbanizadas de Lima, yace uno de los templos en


“U” más importantes, vistosos e imponentes del Perú. Hablamos de
Garagay, que data de 1.400 a.C, con relieves de colores en sus
murales y su lenguaje trascendental en el tiempo.

Entre todos los Templos en “U”, La Florida, fue al parecer el


primer sitio en el valle del Rímac en que se define esta tradición
arquitectónica en U con todos sus elementos.

Finalmente, la relación que tuvo La Florida con los demás


templos en U del valle del Rímac es un tema aún oscuro debido a
que la mayoría no han sido investigados, Pero es probable que no
hayan funcionado todos a la vez. Si La Florida fue el primero es
probable que cuando empezara su decaimiento o se abandonó,
surgiera Garagay como el templo predominante en la región.
Es bastante probable que durante su funcionamiento fuera el
más importante del valle. Quizás el resto de templos en U más
pequeños le debieron algún tipo de respeto o estuvieron sujetos
con algún tipo de mecanismo religioso. Marcus y Silva, mencionan
que el surgimiento de La Florida estuvo relacionado con el
surgimiento de una unidad sociopolítica poderosa en el valle del
Rímac y que también tuvo una importancia regional puesto que
probablemente ejerció un control sobre toda el área Ancón-Rímac.
Silva y García, mencionan también que La Florida pudo ser cabeza
de una jefatura que controló la parte “media” del valle del Rímac,
mientras que Garagay controlaba toda la sección baja del valle.

Probablemente el periodo de decadencia de La Florida coincidió


con el desarrollo de Garagay. No sabemos si hubo por esos años
algún factor climático o desastre que afectara de forma irreversible
al centro ceremonial de La Florida, pero pudo deberse a que el
prestigio de Garagay creció hasta superarlo, con lo que poco a poco
fue decayendo. Quizás la frontera agrícola se expandió mejor en
esa zona, entre otras explicaciones.

Sobre el Complejo Amancaes pensamos que fue el primer centro


ceremonial del valle del Rímac y de la costa central. las cimas de
los cerros que rodean la pampa de Amancaes son del mismo
periodo y son parte del complejo Amancaes, debido no sólo a los
hallazgos hechos en ellas, si no que para otros templos en U se
encontró que se orientaba el eje de todo el templo o uno de los
brazos hacia cerros o promontorios rocosos como Chacra Socorro
y Garagay, en donde se encontraron estructuras relacionadas a esta
época. Interpretamos esto como un temprano culto a las montañas
o apus de la zona. Finalmente pensamos que el abandono de La
Florida quizás tuvo alguna relación con el aumento del poder y/o
el prestigio de Garagay.

Comparando con los casos de Garagay y Cardal, en ambos sitios


los investigadores que los excavaron establecieron secuencias de
sucesión de 3 “templos” o remodelaciones, los cuales se definieron
mayormente por los atrios (Ravines e Isbell).

En el período Formativo, además del Centro Ceremonial de


Garagay, se construyeron en la Comarca muchos otros conjuntos,
entre los que sobresalen los de Chuquitanta, Infantas y Pampa de
Cueva, en la cuenca del río Chillón y los complejos de San
Fernando, Cieneguilla y cuatro Bocas en los márgenes del río Lurín.

Al finalizar este periodo, quizá un poco antes, deben haber


existido en el territorio andino ciertas facilidades de comunicación
vial, pues sin lugar a dudas existió intercambio cultural entre los
centros de la época como lo prueban las influencias Chavín en las
culturas Paracas y Vicus.

3. CRONOLOGÍA:

Garagay se estima que tuvo un tiempo de desarrollo de 1400 a.C


a 200 a.C. Esta fue estudiada y excavada por el arqueólogo Rogger
Ravines en 1975.

Se ubica dentro del periodo formativo Inferior medio, dentro de


una línea de tiempo comparativo; Garagay yace en medio de Sechín
(1800-1200 a.C) perteneciente al Formativo inferior y Kunturwasi
(1100-80 a.C) también perteneciente al formativo Inferior.
Paralelo al desarrollo de Sechín, en Europa se desarrollaba la
civilización Micénica (1600-1200 a.C); en paralelo al proceso de
Garagay, en Asia se desarrolla la cultura Asiria (1300- 600 a.C) y
se inició la construcción de la muralla china (200 a.C); así mismo
a la vez del desarrollo de Kunturwasi (1100- 80 a.C) se iba
desarrollando las Puertas de Ishtar en Babilonia (575 a.C) en Asia.

4. UBICACIÓN

4.1. EMPLAZAMIENTO:

Está se ubica en terrenos de la antigua chacra Garagay Alto,


actualmente en proceso de lotización urbana, frente a la moderna
urbanización "El Pacífico", de la que está separada calle por medio.
Está ubicado en Perú, departamento de Lima, distrito de San
Martín de Porres, a pocas cuadras de la av. Angélica Gamarra y
Universitaria.

Situado en la margen Izquierdo del río Rímac ocupa realmente


la zona que marca el límite entre los valles del Rímac y el Chillón.
5. CLIMA:

El ecosistema de la Costa Central está determinado por valles


ensanchados en su parte baja y angostos en sus partes medias y
altas. Sólo las partes bajas y algo de la parte media corresponden
a la Costa Central. Los valles son fértiles y productivos, con buenos
suelos. Los ríos son estacionales, viniendo torrentosos en verano
(diciembre-marzo) y casi secos o totalmente secos en invierno
(junio-agosto).
El clima es templado todo el año, oscilando entre los 22°c y los
16°c. El cielo, por lo general se presenta cubierto de una nubosidad
baja.

Un aspecto importante del ecosistema de la Costa Central es el


fenómeno llamado de lomas, que consiste en la humedad producida
por la neblina baja, que se concentra en los contrafuertes de la
cordillera de los Andes y que permite a estas zonas áridas contar
con una regularmente densa cobertura vegetal en los meses de
junio a septiembre, que es cuando se produce este fenómeno de
grandes nieblas. El ecosistema de lomas cuenta con un especial
repertorio de flora y fauna. Por último, diremos, que durante todo
el proceso cultural pre-hispánico el hombre andino ha sabido sacar
provecho de este ecosistema, pero que lamentablemente en la
actualidad, este fenómeno está camino a la extinción, debido al
incremento de la temperatura producida por la contaminación.

5.1. ORIENTACIÓN:

Todos los Templos en "U" comparten una orientación similar con


respecto al norte magnético. Esta orientación se toma trazando una
línea imaginaria que pase por en medio del atrio
haciendo ángulo recto con la línea que corre paralela al frontis de
la Pirámide Principal. Por lo general esta línea corre casi paralela
a los Brazos.

El conjunto ceremonial de Garagay se encuentra orientado a 32°


NNE (Nor noreste); esto alineación tiene que ver con el manejo de
la astronomía y su conexión con la dirección de la salida del sol por
la mañana, como el generar una relación casi en paralelo entre el
templo y la orientación de los ríos, de manera que resulta
relativamente sencillo derivar hacia ellas las aguas fluviales para
fines agrícolas.

ambas hipótesis pueden ser validas, sin embargo, de la primera


hipótesis se puede agregar que la orientación de los templos
coinciden con la salida del sol en el solsticio de invierno; si
observamos la carta solar de Lima Metropolitana, vemos que el 21
de junio, el sol sale en un ángulo de azimut casi coincidente con la
orientación de los templos en U, no obstante, las diferentes
variaciones que se dan en los alineamientos de los templos tienen
que ver con la posición de los mismos en relación a la ubicación de
las montañas al nor-este y la salida del sol sobre las mismas.

6. ANÁLISIS FUNCIONAL:

6.1. PROGRAMA DE USOS:

La plaza central, este elemento arquitectónico es el más


polémico, pues los estudiosos del tema no se han puesto de acuerdo
en el uso y función de este elemento, creando discusiones sobre el
tema. Principalmente se escuchan dos opiniones (que se formulan
como hipótesis de trabajo); la del arqueólogo Richard Burger y la
del arquitecto Carlos Williams.
Carlos Williams (1978) propone en su artículo Complejos
Piramidales con Planta en U, Patrón Arquitectónico de la Costa
Central; en el acápite Función, en el punto 5:

“5. Por último, el tamaño de las grandes canchas no guarda


relación con la escala humana. En cualquiera de ellas hubiera
podido caber toda la población del área andina central. Se relaciona
mejor con el tamaño de chacras y huertas.

Estos Templos-chacra, huertas sagradas, si ése fue su uso,


pudieron cultivarse comunalmente y con distribución de semillas
seleccionadas o por lo menos sagradas para sus agricultores. En
cierto modo es un medio excelente para perfeccionar los cultivos y
para obtener plantas domésticas de mejor rendimiento. El maíz, en
los tiempos tardíos del modelo, formó necesariamente parte de la
célula de cultivo de estas grandes chacras ceremoniales.”

Así es la opinión de Williams, quien considera que por las


dimensiones de la Plaza ésta no correspondería a la función de
albergar gente, pues resultaría demasiado olgada, y la población
estimada para esa época se perdería en las enormes dimensiones.
Pero ello responde a criterios actuales. La Plaza es una solución
arquitectónica a un problema cultural, por ello solo desde el
interior de esa cultura se podrá entender las verdaderas
dimensiones de dicha solución.

el Templo en U de Garagay sería un centro que abarcaría el uso


ceremonial (como templo), habitacional (de los sacerdotes) y
productivo (Plaza Central = campo de cultivo), todo en uno, como
una ciudad estado, unitaria y autosuficiente. En cambio, el
Arqueólogo Burges, menciona que los pisos de las plazas
estudiadas, Ambos fueron construidos con material seleccionado y
el cuidado puesto en su elaboración no sugieren la intención de ser
usados como campo de cultivo. Por último, reporta no haber
encontrado evidencias de canales en la trinchera, pero sugiere que
puede haber servido como basamento de los edificios.
La pirámide principal, está constituida por tres volúmenes: el
central, conformado por seis cuerpos sobrepuestos que se
escalonan dando lugar a un juego de terrazas y plataformas y dos
volúmenes laterales. Se asciende por una gran escalera axial que
conduce a un atrio existente en el penúltimo nivel, este es
considerado el lugar más importante, centro de todo y principal
espacio sagrado para los hombres de aquella época, de uso
ceremonial ritual y es aquí donde se descubrieron los frisos y
rostros de dioses y las ofrendas que los devotos creyentes les
depositaron. Luego está un conjunto de pozos circulares
distribuidos en dos niveles de pisos, estos consisten en fosos
amplios, ubicados inmediatamente debajo de los frisos. Su función
ceremonial es puramente especulativa.

Con respecto a los frisos en alto relieve, desde el punto de vista


especulativo, el carácter de este friso, considerando la posición y
dirección de las imágenes, aparte de su función ornamental, podría
interpretarse como una encaminadura o guía a un destino
predeterminado ubicado aparentemente en la terraza superior.

Por otro lado, aparentemente esta pirámide estaba conectada


con una plaza circular hundida de 20 m de diámetro, ubicada en el
eje de la escalera, 90 m al oeste del escalón de arranque.

Es manifiesto el carácter ceremonial de esta estructura y en


cierta manera recuerda el denominado templo viejo de chavín de
Huántar.

La compleja y elaborada iconografía de los frisos de Garagay, el


plan general del sitio, la naturaleza de los montículos y la falta de
basura doméstica contribuyen a sustentar el carácter y función
esencialmente ceremonial del conjunto arqueológico. Sin embargo,
para evaluar la función de la religión y de los mismos complejos
ceremoniales será necesario formular una serie de planteamientos,
mayormente especulativos, sobre la organización social y el valor
selectivo que tuvo la religión en la emergencia de las sociedades
complejas del área andina.

6.2. ZONIFICACIÓN:

Garagay puede describirse como un gran complejo ceremonial


temprano.

El centro del complejo es su gran plaza ceremonial o espacio


abierto de 215 mts de largo x 415 m de ancho, de 89,235 m2.
aproximadamente, cerrado en tres lados y cuyo eje tiene una
orientación de 32° al NNE, originada por la distribución de las tres
estructuras que la definen. dentro de la plaza central, cerca de la
pirámide principal y alineada con su eje transversal, se encuentra
un patio hundido rectangular, a cuyo nivel se desciende por
escaleras ubicadas a eje con la pirámide citada. Posee edificios
flanqueando los costados del patio hundido.

En esta, se dice que tuvo un vestíbulo, estructura que cerca un


espacio reducido de la plaza, y su ubicación es en la plaza (espacio
libre) y la escalera principal, que a su vez es un elemento que
comunica el Atrio (espacio restringido).

El frente sur y los lados este y oeste están limitados por tres
pirámides, que da al conjunto la forma de una gran U abierta hacia
al norte.
La pirámide del frente sur es la mayor y principal. Constituida
por tres cuerpos: uno central y dos laterales. Su planta es de forma
rectangular. Mide 385 m de largo x 155 m de ancho. El cuerpo
central de la pirámide es un paralelepípedo cuadrangular de 140 m
de lado por 23 m de alto, constituido por 3 plataformas
superpuestas en forma escalonada. La primera con una escalera
frontal, la segunda un atrio con tres terrazas, y la tercera una
plataforma superior con una especie de plaza hundida. Los cuerpos
laterales o brazos de la pirámide son más bajos y aparentemente
cuadrangulares, cada uno mide 122 m. de frente x 100 m de lado,
ósea se describe como una plataforma formada por dos terrazas
que se adosan lateralmente al cuerpo central.

El atrio del cuerpo central de la pirámide es el elemento más


importante de la estructura. Se accede a él mediante una escalera
de 15 m de ancho y 12 m de largo que se inicia en la base de la
pirámide. Los escalones miden en promedio, 40 cm de alto por 30
cm de ancho.

El atrio del templo es una estructura rectangular de 24 m de


lado, rota en la parte central del frente norte y hundida en el
cuerpo de la pirámide, en sus muros yacen los frisos en alto relieve.
Dos escaleras, una al lado este y otra al oeste, interrumpen dichos
lados para permitir el acceso a la plataforma superior y posterior
de la pirámide. Las alas o sectores laterales del atrio tuvieron,
evidentemente, una cubierta ligera, considerando los fragmentos
de postes de madera, enlucidos con barro y pintados de blanco, que
se encontraron al centro de los pozos de ofrendas.

Los brazos laterales del conjunto, son asimétricos, pues el


izquierdo es mucho mayor que el derecho. El brazo mayor tiene
260 m de largo, 115 m de ancho y 9 m de alto; mientras que el
menor tiene como dimensiones correspondientes 140 m, 40 m y 6
m; habrían tenido un uso ceremonial también.

En Garagay, frente al Brazo Derecho, y en la Plaza Central los


arqueólogos Ravines e Isbell encontraron un Pozo Circular
Hundido. Es este un espacio de la forma mencionada excavado por
debajo de la plaza, aproximadamente de 1.80 m de diámetro, cuya
función se ha determinado, es ceremonial y asociada a la
observación del movimiento de los astros. En el atrio se destacan
seis pozos, distribuidos en dos filas paralelas de tres cada una, con
una separación de 2,50 m entre pozo y pozo, y una diferencia de
niveles de 30 cm entre fila y fila.

7. ANÁLISIS FORMAL:
7.1. ANÁLISIS VOLUMÉTRICO

La monumentalidad de Garagay indica que estuvo bajo el


poder político de una elite con dominio sobre varias de las aldeas
cercanas a este complejo arquitectónico. Se compone de 5
edificios de gran tamaño que forman una U y una plaza circular
en el centro del complejo, típica arquitectura tipo ceremonial
para este periodo en la costa central y norte.

∆ La Plaza Central, el Arq. Carlos William sugirió que esta


sirvió de campo de cultivo, bien con fines rituales o para el
mantenimiento o intercambio de los habitantes del sitio.
∆ La Pirámide Principal, está constituída por tres volúmenes:
el central, conformado por seis cuerpos sobrepuestos que se
escalonan dando lugar a un juego de terrazas y plataformas
y dos volúmenes laterales, formados cada uno de ellos por
tres cuerpos escalonados. Se asciende por una gran escalera,
axial, que conduce a un atrio existente en el penúltimo nivel
de la pirámide, el alto de sus paredes perimetrales se estima
en 1,60 m, un conjunto de pozos circulares distribuidos en
dos niveles de pisos, y dos escaleras laterales que conectan
el atrio con la plataforma superior donde debieron estar las
instalaciones dedicadas a celebrar las más importantes
ceremonias religiosas.
En el atrio, la construcción de los altorrelieves, se
diseñaron las imágenes, usando para los volúmenes una base
de adobes hemisféricos y ocasionalmente cantos rodados
adheridos con mortero de arcilla.

La plataforma superior, probablemente también en forma


de U, estuvo al parecer coronada por construcciones
menores, una especie de ara o altar externo. Cabe suponer
que se llegaba a ella mediante escalinatas laterales.

∆ El brazo izquierdo, es un montículo alargado o pirámide


aterrazada con tres plataformas mínimo, rectangulares,
sobre la que se levantan estructuras menores.
∆ El Brazo derecho, también es alargado y con plataformas
sucesivas rectangulares.

Las evidencias más tempranas de la evolución de las


sociedades complejas, tanto en el Viejo Mundo como en el Nuevo
Mundo, se sustentan en el descubrimiento de elaboradas obras
públicas.

La presencia de grandes estructuras indica el grado de


organización social alcanzado. El poder social puede organizarse
y dirigirse únicamente a través de un gobierno.
Se puede consignar que las formas iniciales de plataformas
elevadas siguieron volúmenes piramidales escalonados y
finalmente, complejos desarrollos volumétricos, con plazas
cuadrangulares o pozos circulares hundidos y que, en buena
parte, adoptaron plantas en forma de U.

7.2. SISTEMA DE COMPOSICIÓN

En el mundo andino antiguo se buscaba interpretar


espacialmente la integración naturaleza = hombre. El
espacio andino estaba representado por la dualidad.
Los patrones y tipología arquitectónica, en Garagay
es religiosa.
El espacio del altar es el espacio supremo, está en
ascensión a través de niveles enmarcado por un patio.

8. SIMBOLISMO:

8.1. COSMOVISIÓN:
Toda creación humana, y en especial el arte, tiene un
lenguaje o expresión socialmente aceptado dentro del
grupo, cultura o sociedad. En las sociedades ágrafas este
lenguaje simbólico expresa la concepción del mundo o del
orden del universo; en el pensamiento o mentalidad de las
culturas andinas existe una cosmovisión propia bajo cuyos
principios se ordenan el comportamiento de la naturaleza,
las plantas, los animales y del hombre como ser social; en
realidad es el principio del comportamiento social del ser
humano para poder hacer frente a la naturaleza, cuya acción
de lucha con ella es permanente, trayendo como
consecuencia el particular desarrollo de las culturas o
sociedades del mundo andino.

En el mundo andino, la cosmovisión está


principalmente ligada a la cosmografía, que es la
descripción del cosmos, en este caso correspondiente al
cielo del hemisferio austral, cuyo eje lo marca la Cruz del
sur, denominada Chacana y cuyo nombre se aplica a la Cruz
Escalonada Andina y al símbolo del Ordenador o Wiracocha.

Las fuentes u objetos que expresan estos mensajes


simbólicos de la cosmovisión del hombre son: la
arquitectura ceremonial, el arte y sus representaciones
iconográficas, los ritos y los mitos literarios de la tradición
oral.

La arquitectura ceremonial de las culturas andinas se


expresan en forma compleja, no siempre son estructuras de
carácter funcional, más bien ideológicas recargadas de
simbolismos; se expresan en planos con formas geométricas
y también figurativas, tal es el caso de la arquitectura
zoomorfa que adopta la ciudad inca del Cuzco; lo mismo
ocurre con algunos centros ceremoniales del período
Formativo, que tienen planta en forma de U, y que no serían
otra cosa que la representación de la boca felínica del Jaguar,
como origen de la vida, sugerida por Cristóbal Campana
(1993).
Como otros pueblos denominados primitivos, la cabeza
encierra un significado tremendo de trascendencia. Para los
pueblos mesoamericanos era la calavera, la cabeza
descarnada, como sustituto a la cabeza pétrea olmeca. Para
el peruano antiguo la cabeza humana tenía que mostrar
atributos extremos aunados a los humanos para ser eficaz.

Fuera de sus fronteras, al trasladarse sus modelos al sur o


remontar las cumbres estas señales intensas y al mismo
tiempo equilibradas sufrían los embates de cambios
estilísticos que pervertían sus lineamientos. Uno de los
templos más meridionales de este movimiento se encuentra
en plena costa central, en el valle de rio Rímac. Garagay, al
igual que sus coetáneos norteños dispone de toda una
iconografía plasmada en sus muros, con relieves y colores
intentando la misma fórmula exitosa: conseguir plasmar el
retrato de dios combinando atributos antropomorfos y
zoomorfos.

Pero los resultados no pueden ser más distintos. La efigie


principal de Garagay sobreviviente es también una cabeza,
pero no está representada en forma frontal, tampoco de
perfil. Es una cabeza en tres cuartos, en relieve plano cuyas
señales están interpretadas por el artista con evidente
dificultad. En su ojo visible la pupila excéntrica es demasiado
grande para lograr su efecto, la nariz demasiado prominente
y la boca, que no logra reproducir convincentemente la
mueca norteña, se contrae en un gesto de desagrado. No
muestra todos los dientes; tres colmillos le sobresalen en
cambio, grandes, desproporcionados y romos.
Las dos protuberancias que emanan, que originalmente
eran serpientes, se transforman en apéndices deformes. La
más sobresaliente semeja una lengua ávida que se despliega
vibrante y espasmódica sobre el muro. Parece que el mismo
artista era consciente de las insuficiencias de su obra, así que
recurre al recurso casi desesperado de enmarcar la cabeza
con una flecadura que pinta de amarillo intenso.

Este icono aparentemente fallido es al mismo tiempo que


un fracaso de imitación ritual y artística un logro de
concepción notable. A su pesar es original, que no es
evidentemente la intensión del artista que desconoce el
significado de la palabra. Quiere utilizar un lenguaje efectivo
y tradicional pero no puede sustraerse a su sentir, el mensaje
mengua sin remedio y se percibe en su obra la razón de esta
exigua expresión que se va perdiendo, como la voz, conforme
mayor es la distancia con su fuente originaria hasta
absolutamente desaparecer en el sur.

Pero la impronta meridional de Garagay es un triunfo


plástico que se pierde sin remedio sin influir. Su afortunada
sobrevivencia nos permite observar su impresionante
policromía que busca el máximo contraste, para suplir la
eficacia del bulto norteño y el modelado técnicamente
perfecto de sus dioses. El artista parece estar consciente de
sus limitaciones técnicas, y para combatirlas crea una nueva
visión de dios: Imperturbable, cruel y desabrido. Esto se ve
claramente en sus expresiones periféricas, como en la
austral que estudiamos en Garagay.
La cosmovisión que domina es la cosmovisión andina de la
tripartición: Hanan pacha (cóndor= cielo), Kai pacha (puma,
felino= lluvia) y Uku pacha (serpiente= tierra) además de la
cosmovisión de la cuatripartición, es decir los cuatro puntos
cardinales.

Dicha vinculación requería de algún tipo de caminos por


rudimentarios que fueran; la influencia de los peregrinos a
los centros religiosos para consultar a los oráculos, celebrar
ceremonias rituales y rendir tributo, exigía la existencia de
vías para el transporte de bienes y pasajeros.

Esta cosmovisión unida al paisaje crea el microcosmos. En


la costa la visual es muy horizontal.

Las fuentes analizadas por Isbell le permiten construir un


isomorfismo estructural que sigue la disposición
arquitectónica de “U” invertida. Los rasgos más importantes
de este isomorfismo se establecen en lo siguiente: las
paredes laterales de la “U” muestran la oposición y la
complementariedad que se puede advertir entre lo masculino
y lo femenino. Refieren también el contraste entre la luz y la
sombra, la fertilidad y la fecundidad, lo intelectual y lo
carnal. El espacio semi-circunscrito por la “U” indica un
centro de acción donde se da contacto con las fuerzas
espirituales. La parte del arco que une las paredes laterales
es un espacio de mediación con las fuerzas cósmicas
sagradas. La intersección de los ejes que excluyen a lo
periférico, el ápice del arco, significa la unificación de
principios opuestos y complementarios sin la que no existiría
la conformación integrada del cosmos.
La arquitectura es expresada a través de marcas y señales
para descifrar formas, dimensiones y usos.

9. SISTEMA CONSTRUCTIVO:

Desde el punto de vista arquitectónico- arqueológico, se define


tres fases en su proceso constructivo; templo temprano (la primera
construcción), Templo medio (la primera gran remodelación) y
templo tardío (segunda y última gran remodelación).

La escalera del cuerpo central de la pirámide mayor es una


unidad continua (escalera de un solo tiro) hecha con mampostería
de piedra y recubierta con una capa delgada de arcilla fina. Los
escalones miden, en promedio, (paso) 40 cm de alto x (contrapaso)
30 cm de ancho.

El atrio del templo está definido por un muro de mampostería,


revocado con barro y decorado con frisos en alto relieve y
policromados, define los lados de la estructura. Para su
construcción se usaron piedras semi-canteadas (cortadas, pero no
pulidas, por lo general de forma irregular) unidas con barro
formando celdas que eran rellenadas con bolsas llenas de piedra y
tierra hechas con redes de fibras vegetales llamadas "shicras". Los
muros externos están enlucidos con un revoque de arcilla de 2
centímetros de grosor como base, dos capas más de 1.5 centímetros
cada una y una final muy pulida de 1 centímetro, sobre la cual se
aplicó la primera capa de pintura o se ejecutaron los altorrelieves.
El atrio, en esta sección, parece que estuvo cubierto por un techo,
considerando los fragmentos de postes de madera enlucidos con
barro y pintados de blanco que se encontraron al centro de los
pozos.

Ravines e Isbell (1975) describen los murales con las siguientes


frases:

“Las figuras han sido enlucidas con arcilla fina y pintadas


probablemente con motas de algodón embebidas en el pigmento. Los
colores empleados son negro, blanco, amarillo, azul grisáceo, rojo y
rosado…”

“Desde la entrada al atrio, lado norte, las figuras aparecen


rodeando el cuarto tal como si representaran una procesión que se
dirige de adelante hacia atrás, o quizá hasta únicamente las
escaleras que ascendían a la plataforma superior. Las imágenes
siguen la misma dirección y forman paneles que se separan uno del
otro, mediante divisiones geométricas o esquinas del mismo muro.
El primer registro conservado es una división geométrica, bastante
dañada pero idéntica a las otras de su género. Le sigue una imagen
borrosa difícilmente identificable. Continua la esquina NE del atrio
y a continuación se halla la segunda figura, constituida por una
cabeza antropomorfa vista de perfil, o tres cuartos de perfil, cuyos
rasgos mas notables son: una gran boca felínica con tres enormes
colmillos superiores, salientes; un ojo alado aparentemente
cuadrangular, con uno de sus extremos terminado en voluta, un
apéndice nasal fantástico y una franja amarilla que rodea la
cabeza…”

“Siguiendo la cabeza hay otra división geométrica y otro ser


zoomorfo cuyo aspecto general es el de un insecto o molusco mítico
de cuatro patas, con cola de pez y cabeza felínica; puede haber tenido
alas en su espalda. Siguen a esta imagen una división
geométrica(metopa) y un panel que contiene una imagen ya
desintegrada e inidentificable. La siguiente imagen también se
conserva pobremente, pero rompe el ritmo de la procesión y cumple
la función de pilastra lateral de la escalera.”

“En este caso la imagen no se encuentra modelada directamente


sobre la pared sino sobre un bloque que se proyecta 30 cm, fuera de
la línea de los frisos. Representa dos cabezas antropomorfas, casi
simétricas, vistas de perfil, pero colocadas frente a frente y
separadas mediante tres franjas verticales. Los rasgos más notables
de estas cabezas son tres colmillos superiores en forma de sable y
un ojo alado en el que las comisuras de los párpados terminan en
una voluta. Aparentemente tiene el mismo carácter de los otros
relieves y ha sido hecho con la misma técnica; sin embargo, no se ha
aprovechado del volumen del bloque para una representación en
bulto…”
Finalmente se modeló la imagen, entunicándola con una capa
fina de arcilla, sobre la cual se aplicó la capa pictórica, al parecer
mediante motas de algodón embebidas con pintura. En casi todos
los casos se han refrescado la ornamentación, repintando la pared
y las figuras, se han contado hasta diez capas.

Los pozos circulares constituyen elementos característicos del


atrio, son fosos apróx 1.80 m de diámetro, ubicados debajo de las
imágenes. Su construcción es a base de adobes y cantos rodados;
ocasionalmente piedras angulares, recubiertos y enlucidos con
barro.

La parte superior de la decoración parietal ha desaparecido por


haberse cortado los muros al nivel del piso del atrio del Templo
Tardío que se construyó sobre el recinto de los murales. Este atrio
perteneciente a las instalaciones del templo Medio, se rellenó con
desmonte para dar base a las edificaciones tardías y gracias a ello
se conservó la decoración mural que hoy nos asombra.
Infortunadamente el recorte de muros ha destruido la parte
superior de los relieves que los adornaban y que eran tan hermosos
como los del atrio de la pirámide central. Entre los motivos de los
murales, abstractos y figurativos, destacan las figuras de unos
guerreros, poderosamente modelados en barro, coloreados con
ocres, rojos y azules cuyas figuras recuerdan a las representadas
en los muros del Templo de Sechín.

Los cuerpos laterales o brazos del conjunto, son extrañamente


asimétricos, pues el izquierdo es mucho mayor que el derecho,
siendo posible que ello se deba a que dicho brazo haya estado en
proceso de construcción.

Ambos brazos han sido construidos a base de rellenos contenidos


por muros perimétricos de piedra y debieron tener la forma de
largas pirámides escalonadas con escaleras centrales y
edificaciones en la cima. En el brazo derecho se puede apreciar
claramente el proceso constructivo que se efectuaba para lograr la
remodelación del edificio y adaptarlo a las nuevas necesidades del
culto. Los muros de las habitaciones antiguas han sido cortados y
los recintos rellenados con desmonte apisonado para construir una
plataforma, sobre la que se han levantado construcciones
correspondientes al Templo Tardío.
SECTOR ALTURA ÁREA VOLÚMEN

Plaza Central 97 m.s.n.m 9.00 Ha -


Pirámide Principal 23 mts 3.95 Ha 277,717 m3
Brazo Derecho 7 mts 0.34 Ha 12,783 m3
Brazo Izquierdo 14 mts 2.97 Ha 70,733 m3
total 16.26 Ha 361,233 m3
*Elaborado en base a Ravines e Isbell (1975)

El brazo izquierdo, tenía en su eje longitudinal y transversal


máximos, 140 y 47 m respectivamente. La altura máxima de este
edificio era de 6 m. Es difícil definir el patrón arquitectónico del
edificio, pero se puede inferir que corresponde a una pirámide
aterrazada- con tres plataformas por lo menos- de corte y planta
rectangular, sobre la cual se levantaban estructuras menores.

En lo que respecta al sistema de construcción, se destaca un núcleo


inicial constituido por el amontonamiento regular de grandes piedras
angulares intercaladas con capas irregulares o burujos de arcilla.
Hipotéticamente podrían asumirse que fue a partir de ese
amontonamiento inicial, depositado sobre el suelo aluvial natural, que
se conformó una plataforma primaria de apróx. 2 m de alto, cuya
estabilidad se logró mediante un paramento perimetral de
mampostería ordinaria con mortero de arcilla.

A partir de este núcleo inicial o plataforma cuadrangular


primaria, se expandió y elevó la estructura mediante un ingenioso
sistema de construcciones en parrilla; es decir, adosando a cada uno
de los lados del cuadrángulo de mampostería, otros bloques
cuadrangulares similares, edificados con el mismo sistema, y que,
unidos entre sí, permitieron obtener una plataforma regular de las
dimensiones y áreas previstos. Sobre esta primera plataforma y
utilizando el mismo sistema constructivo, se levantó la siguiente y así
sucesivamente.

La técnica en construcción consistió en superponer ordenadamente


una serie de capas alternadas- no más de 13- de cascajo,
aproximadamente 10 cm de espesor. Cuando los muros debieron
alcanzar alturas o soportar cargas mayores, los embasamentos se
reforzaban internamente con muros o contrafuertes inclinados, que
dan la impresión de muros adosados o paralelos; en este caso, el
espacio intermedio se llenaba con cascajo, grava y tierra o barro. Este
sistema de construcción explica en cierta medida la forma en que se
han derrumbado las construcciones y la forma de los montículos que
hoy se ven.

El brazo derecho, es mayor que el brazo izquierdo. Sus


dimensiones máx. son 260 m de longitud y 115 m de ancho con una
altura máxima de 9 m. El montículo no da mayores indicaciones de su
forma original ya que se halla cubierto totalmente de cantos rodados
y piedra. Hay que destacar, sin embargo, la presencia de algunos
tapiales prehispánicos en la base. El sitio no ha sido excavado.

Entre los elementos de construcción, aparte de los


mampuestos de cantos rodados y piedras angulares devastadas,
figuran adobes modelados, bolsas tejidas de totora, sogas de junco,
troncos y arcilla, utilizada como mortero o para el tarrajeo y enlucido
de paredes.

Los adobes de Garagay son piezas pequeñas. Ligeramente


redondeadas y totalmente irregulares. Sus dimensiones promedio son
11 cm x 10 cm de diámetro y 7 cm de espesor para los más pequeños;
y 15 cm x 13 de diámetro por 10 cm de espesor para los más grandes.
Han sido confeccionados con tierra arcillosa y con basura doméstica
para darle consistencia y evitar que se disgreguen fácilmente. Entre
los materiales orgánicos identificados figuran: cascara de maní, hojas
de una cotiledónea, fragmentos de carbón vegetal, fragmentos de
conchas marinas, fragmentos de arbustos.

Durante los primeros periodos de la civilización costera, una


particularidad del sistema de acarreo de materiales de construcción y
su integración a la obra en ejecución, fue el uso de grandes bolsas de
totora, trenzadas en forma de mallas y redes, que junto con el
contenido se depositaban como parte del relleno con un doble
propósito primero, de cohesionar los elementos pequeños; y segundo,
agrandar el volumen de los mismos al presentarlos reunidos.

Las bolsas de Garagay miden entre 70 cm y 90 cm de largo, por


50 cm a 60 cm de diámetro. En su confección se han utilizado tallos
torcidos de totora o junco entrelazados a partir de tres elementos para
formar las mallas.

10. ESTADO DE CONSERVACIÓN:

Luego de que empezara su estudio y conservación en 1975,


estuvo en abandono y en destrucción constante por parte de la
intemperie y la acción del hombre, durante cuatro décadas.

El sitio alcanzó notoriedad a fines de la década del 50, cuando el


Patronato Nacional de arqueología, en 1959, comisionó a sus
inspectores don Manuel Ontaneda y don Aquiles Ralli, para
efectuar excavaciones en uno de los montículos pedregosos de la
Hacienda Garagay Alto, denunciado por José Casafranca, Inspector
del Litoral Central, como monumento arqueológico de gran
antigüedad.

Las excavaciones de Ontaneda, Ralli y Casafranca pusieron al


descubierto una serie de terrazas de piedra con relieves murales,
pintados en colores vivos y brillantes. Ante la importancia del
descubrimiento y la dificultad de poder conservarlos, el patronato,
a instancias de Dr. Jorge C. Muelle, director del Museo de
antropología y miembro de aquél, convino en que se cubriese
nuevamente lo descubierto, permaneciendo así hasta que el tiempo
y manos irrespetuosas los destruyeron irremediablemente.

En 1961, durante las obras de construcción de una autopista


hacia el proyectado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una
constructora utilizó como cantera a la huaca, destruyendo parte de
una de las pirámides laterales. Luego, en 1963 una empresa
eléctrica colocó una torre de alta tensión en la cima de la pirámide
principal de la huaca. A principios de los años 1970 el sitio fue
utilizado como cantera para la fabricación de ladrillos. En los años
1980, la torre de alta tensión fue dinamitada hasta tres veces por
los terroristas de Sendero Luminoso.

Pese a que en 1974 el arqueólogo Ravines había realizado


investigaciones arqueológicas intensivas, además de la
delimitación del área intangible y la construcción parcial de un
cerco perimétrico, entre otras infraestructuras para su cuidado, el
sitio no se salvó de la ola de invasiones de terrenos ocurrida en
Lima a mediados de los años 1980.

El 12 de agosto de 1985 la zona arqueológica fue invadida por


850 familias, las cuales establecieron viviendas precarias que con
el pasar del tiempo han devenido en construcciones permanentes a
pesar de los intentos de desalojo gestionados por el INC. Los
invasores llegaron incluso a destruir algunos frisos y a dañar
severamente otros. Pese a los muchos juicios ganados por el Estado
peruano, no se ha logrado desalojarlos hasta hoy.

El estado de conservación de Garagay es muy delicado. Luego de


que empezara su estudio y conservación en 1975, estuvo en
abandono y en destrucción constante por parte de la intemperie y
la acción del hombre, durante cuatro décadas.

Lamentablemente, una de las principales amenazas que sufre


nuestro patrimonio cultural, sobre todo en las ciudades, es el
crecimiento urbano no planificado. De hecho, a pesar de los
esfuerzos realizados por el INC, los sitios arqueológicos continúan
viéndose afectados por este problema de origen socioeconómico.

Garagay es invadido por un numeroso grupo de personas el 12 de


agosto de 1985. Toman precisamente el nombre de Asentamiento
Humano 12 de agosto y Asociación de Vivienda 31 de enero,
disponiéndose, a manera de anillo, en los espacios que en tiempos
prehispánicos fueron sagrados, ello a pesar de que el INC, a través
del doctor Rogger Ravines, realizó investigaciones arqueológicas
intensivas, además de la delimitación del área intangible y la
construcción parcial de un cerco perimétrico. Con el transcurrir del
tiempo, el problema ocasionado por la invasión se ha convertido
en uno de los más trágicos de los sucedidos, en esa materia, en la
ciudad de Lima.

Por un lado, entonces, queda el deseo firme del INC de llevar


adelante una efectiva puesta en valor y una consiguiente obra de
proyección social, ambas como una apuesta por la identidad y el
reconocimiento cultural de la propia comunidad, además de
proponer el sitio como un espacio eficaz para el desarrollo a través
del manejo planificado del turismo cultural. De otro lado, sin
embargo, continúa el problema social generado por la ocupación
ilegal del entorno arqueológico. En junio del 2006 comienza la gran
tarea de recuperación del sitio, labor que el INC realiza bajo el
amparo del marco normativo que protege el patrimonio cultural de
la nación y el Decreto Supremo N° 017-PCM-98, el cual se viene
ejecutando a través de la Dirección de Arqueología del INC y la
Subdirección de Conservación y Gestión del Patrimonio
Arqueológico Inmueble.

En efecto, los trabajos de coordinación para el rescate del sitio


se enmarcan dentro del proyecto de evaluación arqueológica en el
área ocupada por el asentamiento humano y la ADV, así como el
proyecto de puesta en valor de todas las estructuras excavadas en
la década del setenta, integrando, de esta manera, los dos
principales ángulos del problema. A partir de ello se planteará el
diseño de un plan de manejo y un modelo de gestión que considere
sentar las bases para una solución definitiva, siempre desde una
perspectiva participativa, multisectorial y multidisciplinaria, que
apunte a la recuperación definitiva del complejo arqueológico.

11. SIMBOLISMO:
En el atrio de dicho Templo Medio (al que se llega por una
escalinata ancha) es donde se ubica el famoso panel de frisos
policromados, en las que destacan dos representaciones de claro
simbolismo religioso:

1. Una cabeza antropomorfa con colmillos salientes, dentro de un


círculo orlado (llamada el “medallón”).
2. Un ser zoomorfo de cuerpo alargado y con extremidades
humanas (que se ha interpretado como una araña o un
crustáceo).
El estilo de los diseños es similar al de la cultura chavín. Las
figuras se presentan estucadas en alto relieve plano, con espacios
remarcados por líneas labradas que delimitan detalles resaltados
con pigmentación azul grisácea, verde, roja, rosada, amarilla,
blanca y negra. El color rosado se usaba como fondo en todo el
muro. Los frisos solían ser repintados varias veces; se han
detectado hasta diez capas de pinturas. Estos pigmentos son
principalmente de origen mineral, como aluminio, calcio silicio y
sodio.

Los otros montículos son también estructuras piramidales, de


menor tamaño, que conforman las alas laterales de la pirámide
principal, y se conocen como el Brazo izquierdo y el Brazo derecho.
En el Brazo derecho se han hallado también frisos policromados,
uno de ellos conocido como el “friso de los guerreros” que muestra
a personajes armados con escudos y con taparrabos.

En cuanto a la explanada, llamada la Plaza Principal, es de gran


dimensión, lo que ha hecho dudar de que se trate de una plaza
donde se reunía la población (no habría en ese entonces numerosa
gente como para colmarla), por lo que Carlos Williams ha teorizado
que fuera más bien un campo de cultivo o un lugar de intercambio
de los pobladores.

En los trabajos de 2017 se halló también una piedra alargada, de


casi cuatro metros de altura, que se presume fue una huanca o
piedra sagrada, típica de la cultura andina. Había permanecido
sepultada durante varios siglos.

BIBLIOGRAFIA / WEBGRAFÍA
∆ Garagay, un viejo templo en los andes. Ravines Sánchez, Rogger
H.; Instituto Nacional de Cultura (1975)
http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/100
∆ Lima Prehispánica Centro Ceremonial de Garagay- Santiago
agurto calvo año 1982
Editor FINANPRO, Empresa Financiera, 1984
Original de la Universidad de Virginia 177 páginas
∆ Biografía del Arte Peruano Prehispánico
∆ Los incas y el antiguo Perú 3000 años de historia. 1991.
Lunwerg editores s.a
∆ Lizardo Tavera (2000). «Garagay».
www.arqueologiadelperu.com.ar. Consultado el 30 de mayo de
2017.
∆ Ravines, Rogger, "Garagay como arqueología experimental".
En: Matos Mendieta, Ramiro (comp.), Arqueología peruana,
Lima, 1979. p. 75–80.
∆ Ravines, Rogger, "Garagay: Un centro ceremonial del período
formativo". En: Los incas y el antiguo Perú: 3000 años de
historia, Colección encuentros: Serie catálogos. Barcelona:
Sociedad estatal Quinto Centenario, 1991. p. 218–229: ill.,
bibliogr. p. 229.
∆ Ravines, Rogger; Isbell, William. "Garagay: sitio ceremonial
temprano en el valle de Lima". En: Revista del Museo Nacional,
Lima, 1975, T. XLI, p. 253–275: ill., tab.
∆ Williams León, Carlos. "Complejos de pirámides con planta en
U, patrón arquitectónico de la costa central". En: Revista del
Museo Nacional, Lima, 1980, T. XLIV, p. 95–110.
∆ https://www.arqueologiadelperu.com/recuperacion-de-
garagay-historia-de-un-deicidio
∆ http://bosquejosdehistoria.blogspot.com/2015/
∆ http://composicionurbana.blogspot.com/2015/10/los-templos-
en-forma-de-u-de-la-costa.html

Potrebbero piacerti anche