Sei sulla pagina 1di 26
Bogus DG. 38 Ostubne del 3009 vor ONOSTRA an 4 i | ciate etel Modos?, Pact / 18 Un sancocho enla Sudamericana y un leon sin dientes. Pagina 20y 21 Vox Cultural: ;Estan los LOCH BEN vey eC Mt Tem ost taurino? Pagina NE) \ Bet4) nte de los Jovenes? nunciado, ;Estaran conformes con lo que ha co: bee Fle aloe ANE TAB Deel ag | ‘arios jovenes | ¥ Director Juan José Velésquez Consejo de Redaccién Nicolés Aponte Maria José Cordoba Sebastién Marquez José Alejandro Molina Daniel Palacios Juan José Velésquez Disefio Juan Pablo Gallego Juan Esteban Jiménez Mariana Mesa Jorge Andrés Nempeque Marketing Manuela Montafia Filosofia La revista “Vox Nostra” es un medio de opinién plural con diferentes puntos de vista hecho por jévenes. “Vox Nostra”, que traducido literalmente del latin signidica “Nuestra Voz”, hace referencia al medio donde jévenes optimistas con visién mundial, nacional, ciudadana, deportiva y cultural, pueden opinar libremente, con respeto y hacer escuchar su voz. Nuestra Voz Si cuenta! Intervencién en Venezuela: Una alternativa realmente valida para solucionar la crisis humanitaria en ese pais? Lasituacion humanitaiaen Ven- _ iamente a medidas que se tomarin cemuelaes cada vezmas grave. La anivel diplomatico para atacat la hhumanidad en sutoalidad,seha criss humanitariaypalitica que se dado cuenta de los horrores que una presenta en ese pais. Estas medidas dictadura es capazde hacer contra se an tomado siguiendo los lnea- sus mismos cudadanos, slo por mienios del Derecho Internacional ‘eros afanes de poder. El Dere- _conferme ala resolucion 2625de la cho Internacional Ia diplomacia _Asamblea General de la ONU del hhan consensuado que el gobierno ao 1970, ue proclama os princip- dieNicolis Maduroesclaramente ios de Derecho Internacional, con- ‘una dictadura queatenta contra la cordando con la Carta de Naciones dignidad humana de sus ciudadanos, Unidas En lo conceriente a ete sobre lo que no hay consenso es so- tema, la Resolucin establece que los ‘res distntas atemativasatomar Estados deben abstenerse de sar la para solventarestacrsis humanitar- fuerza o la amenaza contrala inte- Ja,sobrela quese han pronunciado _gridad politica o territorial de aro organismos como ACNUR, OFA, stad, que os Estados deben solu- MERCOSUR, ente otras. Dentro del cionar sls conflictos por via pact- hasta ahora pparecerian ser la alternativa legal ma viable y la ocupacion ‘parece ser una figura completamente legal en Derecho Internacional. Sin embargo, hay una excepeién Juridica a esta norma que impid Ia intervencion en un Estado. Esa excepcidn esti regulada en el “Articulo 42 de la Carta de Naciones ‘Unidas, que facuka al Consejo de Seguridad de ONU a ocupar un Estado soberano si juzga que as medidas pacificas para la resolucién ddl conilicto no van a ser suficientes ‘para mantener lapaz internacional, Gobierno colombiano mismo hay dlisenso sobre la posicién a tomar con respectoa problemitica, mien- ca para evitar desestabilizar la paz que es una obligacion del Conse- ‘munéial y, mas importante, el prin- jo de Seguridad de ONU. Deesta cipiode la no injerencia en losasun- obligacién deriva un concepto que 10s de jurisdic- se desarrollo en la primera década cidnintera de este siglo que «sla Responsab- ‘otro Estado, ilidad de Proteger (Re P, en ade- ‘Ademis,la ante). La Rde Pestablece que cada tras el Presidente de la Republica, _Cartade Naciones Unidas autorizala Estado esta obligado a proteyer a Ivan Dugue, propende por una sali-_aplicacién de sanciones sabre Vene- su poblacién de ciertos vejamenes dda diplomatica y se ha denunciadoa.zuelaalternativa que podria funcio- como el genocidio y los crimenes ‘Nicolis Maduro ante la Corte Penal nar. caso venezolano ademas ha de lesa humanidad, y dispone que la Internacional (en adelante CP!) sido levado ante la CPI, organismo comunidad internacional estar en | junto con otros Esiados, funcionar- que tene plena competencia para la obligacin de hacerlo siel Estado {os como el embajador de Colom- _juzgara ese Estado por crimenes de no puede hacerlo por si mismo. lo bia ante Estados Unidos, Francisco lesa humanidad, debido a que Ven- que faculta al Consejo de Seguridad. Santos, mencionan que a ocupacin ezueh es Estado parte del Estatuto para autorizarlea otros sujetos de dde Venezuela es una posibilidad que de Roma de la CPI. Porlo anterior, la comunidad internacional ainter- se baraja dentro de as altasesferas las medidas diplométicas tomadas venir en ese Estado. Esas casos son ddl ejecutivo colombiano. A nivel los tinicos por loscuales un Estado internacional, el gobierno de Estados ‘puede pasar por encima dela no ‘Unidos también ha establecido la intervencién y deel tener que ab- posibilidad de unaintervencion en stenerse de usar a fuerza para injerir cel ecino pais :Eslaintervencién en otro Estado sin la autorizacion de ‘una alternativa realmente vilida y ese Estado, todo sempre contando Tegal para solventar la crisis politica con a autorizacién del Consejo de yy humanitaria en ese pais? Seguridad de Naciones Unidas. El ‘A nivel de Derecho Internac- ‘gobierno americane ha decidido onal, me permito referirmea la ‘poner la problemitica venezolana en sleclaracion de Lima de 2017 sobre ‘onocimiento del Consejo de Segu- situacién de Venezuela la cual ridad de ONU, por lo tanto, no seria 2 la situacion venezolana en Toto-banderasdeco- de extrafar que se autorizase una tos que se refieren mayoritar- lombiay Venezuela ‘ocupacién por parte de una coal- ‘medidasque se tomarin cidn extranjera en el vecino paisa

Potrebbero piacerti anche