Sei sulla pagina 1di 80

Elaborado por: Jesús Manuel Guerrero Alcedo

Unidad Curricular: Educación para la Salud


Prof.: Rafael Gásperi

Programa de educación en
salud sexual y reproductiva

Doctorado en Salud Pública


Decanato de Ciencias de la Salud
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Barquisimeto - Venezuela
Índice

Pág.

Introducción……………………..………………….…………………..………….. 3

Diagnóstico……………..………………….……………………………………….. 15

Diseño del programa………………………………………………...………........ 21

Evaluación del programa…………………………………………………………. 43

Referencias……………………………….………………………………………….. 45

Anexos…................................................................................................ 48
Introducción
“Invertir en la salud sexual y reproductiva de los adolescentes
puede retrasar el primer embarazo, reducir la mortalidad
materna, mejorar los resultados en materia de salud en
hombres, mujeres y niños, y contribuir a objetivos generales de
desarrollo y reducir la pobreza”

(Women’s Refugee Commission y Save the Children)

Introducción
Introducción
Hablar de sexualidad en nuestros días es algo común, existe un sinfín de literatura sobre
el tema, artículos en internet, publicidad, videos informativos, revistas y programas de
prevención; hay mayor apertura en instituciones educativas, en los hogares y con los
amigos. Sin embargo, a pesar de este boom informativo, los jóvenes de hoy tienden a
exponerse a conductas sexuales de riesgo con más frecuencia y a más temprana edad
(Chávez y Álvarez, 2012).
Por ser la sexualidad un área fundamental del desarrollo humano y dada la
vulnerabilidad de la población adolescente a exponerse a situaciones de riesgo
(incluyendo la conducta sexual desprotegida) y las implicaciones negativas que tales
comportamientos pudieran tener sobre la salud, se requiere de intervenciones bien
diseñadas con gran impacto, puesto que se han evidenciado cambios que resultan
preocupantes; existe un aumento de la incidencia de Infecciones de Trasmisión Sexual
(ITS) durante esta etapa de la vida, oferta sexual a través de medios de comunicación
e Internet, mayor número de embarazos no deseados que muchas veces culminan en
abortos provocados y disminución de la demanda de servicios sanitarios aún y cuando
esta población se va incrementando (Guerrero, 2014).
Con el presente programa de educación sexual, se busca desde un inicio, implementar
una política de inclusión social de adolescentes, docentes, padres y comunidad, con el
propósito de proporcionarles herramientas de apoyo para conocer y desarrollar de
forma adecuada el tema de la salud sexual y reproductiva responsable, y contribuir a
través de procesos de aprendizaje, a la disminución de práctica de conductas sexuales
de riesgo en los adolescentes.
Este programa consta de cuatro partes. La primera contempla un esbozo teórico del
estado del arte del tema de la salud sexual y reproductiva (conducta sexual, factores
de riesgo y protección, aspectos psicosociales implicados en el comportamiento sexual,
promoción de salud sexual, educación para la salud y teorías psicológicas que se asume
en el programa). La segunda, contempla la diagnóstico que dio origen a la
planificación de este programa (diagnostico epidemiológico y participativo).
La tercera corresponde al diseño del programa, para la cual se
estructura en cuatro fase para su ejecución, delimitando sus
objetivos, contenidos, recursos, procedimiento para el facilitador,
tiempo estimado, y evaluación. Por último, la cuarto fase contempla
la evaluación del programa.
Este programa no pretende ser una receta, más bien ser una guía por
medio del cual se pueda dar mayor énfasis a la promoción de
características resilientes, sin olvidar la prevención de
posibles patologías o consecuencias adversas.
COMPORTAMIENTO SEXUAL

La sexualidad es considerada como el conjunto de características biológicas, psicológicas


y socioculturales que se encuentran presentes a lo largo de la vida de una persona. Esta
se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas prácticas y relaciones interpersonales. Por lo que este concepto se ve
influido por la interacción de diversos factores de tipo biológico, psicológico, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.

Es evidente entonces, que las conductas sexuales de los y las adolescentes de este siglo
han dado un vuelco interesante, y desde diversas posturas las repercusiones de salud
pública que estas traen son preocupantes.

Las estadísticas muestran un incremento de embarazos adolescentes no deseados ni


planificados, oferta sexual a través medio de comunicación y el internet, morbi-
mortalidad materno - infantil, incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS),
cáncer cérvico-uterino y mamario, abortos provocados, violencia, abuso sexual y una
disminución de la demanda de servicios sanitarios a pesar del incremento de la población
adolescente, además de las críticas morales. Todas estas consecuencias hacen énfasis en
una población tan vulnerable como son los adolescentes.

ADOLESCENCIA Y COMPORTAMIENTO SEXUAL

La adolescencia es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como


aquella etapa que transcurre entre los 10 a 19 años, dividida en dos fases, adolescencia
temprana entre 10 y 14 años y la adolescencia tardía entre 15 y 19 años. Este periodo se
inicia con cambios puberales, que se caracterizan por profundas transformaciones
en el ámbito biológico, psicológico y social; muchas de ellas generadoras de riesgos,
conflictos, confusiones y contradicciones. En esta etapa se experimentan fuertes
situaciones de estrés, desorientación, dudas sobre sí mismos, presión para lograr
éxito, inquietudes financieras y otros temores (Coppari et al., 2010).
Esta parte de la población es considerada como uno de los grupos más vulnerables en
la sociedad por los cambios morfológicos, fisiológicos y psicológicos propios de la etapa,
los cuales de no ser orientados adecuadamente, tienden a incurrir en prácticas sexuales
de riesgo, trayendo consecuencias no deseadas a corto, mediano y a largo plazo. Este
grupo etario está expuesto a factores y conductas de riesgo que son respectivamente los
elementos que incrementan la probabilidad de aparición, o de asociarse al
desencadenamiento de algún hecho indeseable, enfermar o morir.

La falta de información para protegerse de las ITS y la actividad sexual indiscriminada


y sin protección, son los factores y conductas de riesgo más frecuentes en la adquisición
de patologías, que afectan sobre todo a la población comprendida entre los 15 y los 19
años, y que constituyen un verdadero problema de salud en estas edades, al cual se
añade el riesgo a la salud del embarazo adolescente; si se trata del sexo femenino, y la
frustración social que trae para los adolescentes que generalmente se ve impedidos de
concluir su proyecto de vida.

El comportamiento sexual en las y los adolescentes, está asociado a diversos factores,


los cuales, según sus características, pueden ser protectores o de riesgo. Asimismo, al
considerar cada uno de estos factores es importante ubicarlo en sus diferentes niveles de
actuación.

Gráfico 1. Niveles de actuación según Murphy (2005). Adaptado del Instituto Nacional
del Cáncer, Theory at a Glance: A Guide for Health Promotion (2003).
Desde hace décadas, las sociedades desarrolladas reconocen en los y las adolescentes
cualidades propias que los hace un grupo de población vulnerable y es justamente en el
área de la vulnerabilidad donde se han concentrado los estudios y las intervenciones de
esta parte de la población.

FACTORES DE RIESGO SEXUAL

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ([OMS], 1988), un factor de riesgo


es considerado como una “forma específica de conducta de la cual se conoce su relación
con una susceptibilidad incrementada para una enfermedad específica o para un
estado de salud deficiente” (OMS, 1988, p. 29).

Esta definición hace énfasis en un enfoque biomédico, en contraste, con los enfoques
propuestos en psicología que asumen la condición de riesgo ligado no solo a morbilidad
y mortalidad sino también a consecuencias psicológicas y sociales negativas para la
persona, haciendo más complejo su análisis.

Los factores de riesgo asociados a los comportamientos sexuales son fenómenos


complejos y multifactoriales, en ellos es importante considerar los aspectos propios del
desarrollo de esta etapa evolutiva y los factores de riesgo y de protección; considerando
que, la mayor vulnerabilidad que experimenta este grupo etario está determinada por
la combinación de varios factores de riesgo, lo que hace a los adolescentes más propensos
a determinadas conductas riesgosas.

Es importante destacar que, en la sexualidad influyen diversos factores que dan paso a
las conductas sexuales de riesgo en los adolescentes (Ver tabla 1):

Las investigaciones recientes indican que las conductas sexuales de riesgo son difíciles de
modificar, y que no sólo con los conocimientos que se tengan de ella, se logran promover
cambios conductuales en esta área. Sin embargo, la promoción de conductas sexuales
de protección traería beneficios importantes para la salud de los adolescentes,
convirtiendo en una prioridad las intervenciones en este ámbito.

Muchas de las intervenciones realizadas hasta ahora en el área de la sexualidad en los


adolescentes, se han enfocado hacia la prevención del riesgo y la patología, sin embargo
a pesar que este enfoque ha contribuido a conseguir resultados favorables, todavía no
ha logrado disminuir las cifras de infecciones de transmisión sexual, embarazos
adolescentes, morbi-mortalidad materno-infantil, abortos provocados y deserción
escolar en nuestro país.
Tabla 1. Factores predisponentes de comportamientos sexuales de riesgo

Factores Predisponentes:
 Comunitarios  Tasas de desempleo.
 Pobreza.
 Bajo nivel educativo.
 Falta de apoyo.
 Familiares  Nivel socioeconómico bajo.
 Carencia de supervisión por
parte de los padres.
 Disfuncionalidad familiar.
 Problemas de comunicación
padre-hijos.
 Individuales  Edad de inicio temprano en las relaciones
sexuales coitales a los 15 años o antes.
 Riesgo percibido.
 Infidelidad y multiplicidad de parejas.
 La omisión del uso del preservativo.
 La frecuencia de las relaciones sexuales.
 Escasos conocimientos sobre infecciones de
transmisión sexual.
 Baja autoeficacia en el uso
del preservativo.
 Actitud negativa hacia el preservativo.
 Consumo de alcohol u otras drogas.
 Déficit en habilidades sociales.
 Creencias erradas en torno a la sexualidad.
 Normas de grupo de iguales.
 Características de la relación con las parejas
sexuales.
 Baja autoestima, entre otros.
Este énfasis en el riesgo y la patología, ha originado un vacío en el estudio de las
fortalezas y rasgos positivos del ser humano, como incrementador de la salud y por
consiguiente de la calidad de vida en la población. Esto ha originado que en los
últimos años aparezcan modelos de salud que se orienten hacia la promoción de
elementos positivo, tal es el caso del modelo salutogénico de Antonosky o el modelo
de psicología positiva, destacando dimensiones como factores que promueven la salud
en las personas especialmente en los adolescentes.

Es por esto, que se propone la aplicación de un nuevo enfoque de prevención y


promoción en psicología, dirigido a favorecer el estudio de las condiciones y de los
procesos relacionados con el desarrollo óptimo de los individuos, los grupos y las
instituciones. Estos aportes han dejado una huella en diversas áreas de intervención
como educativas, organizacionales y en especial en el área de la salud, promoviendo
factores de protección.

FACTORES DE PROTECCIÓN SEXUAL

Guerrero (2013) define los factores de protección asociados a los comportamientos


sexuales como aquellas características personales, ambientales, o bien la percepción
que se tenga de ellos, que se derivan de los conocimientos y acciones asociadas directa
o indirectamente a características sexuales, capaces de evitar la exposición a
infecciones de transmisión sexual o consecuencias no deseadas, disminuyendo la
vulnerabilidad y la probabilidad de enfermar.

Tabla 2. Factores protectores asociados a comportamientos sexuales.

Factores Protectores:

 Comunitarios  Apoyo, información y retroalimentación cumplidas por los


amigos, personal de salud, instituciones educativas y
comunidad.
 Familiares  Apoyo familiar, Alta comunicación familiar, Monitoreo de
los padres y control efectivo ejercido por los padres,
Conocimiento de los padres sobre sexualidad en los
adolescentes.
 Individuales  Conocimiento sobre factores de riesgo asociados a las ITS,
Afrontamiento positivo, Alta autoestima, Alta
autoeficacia para prevenir el VIH, Planificación familiar,
Plan de Vida, entre otros.
En este campo, los comportamientos sexuales considerados de protección ocurren
cuando no hay intercambio de secreciones como sangre, semen y fluidos vaginales
(besos secos, abrazos y masturbación mutua), por su parte, las conductas sexuales
consideradas de poco riesgo ocurre si el intercambio es escaso, como besos húmedos o
coito con uso de condón o preservativo (Castillo y Benavides, 2012).

Los factores de protección de conductas sexuales están integrados por factores de tipos
sociales, familiares y personales presentados en la tabla 2.
ACTITUDES Y CONDUCTAS SEXUALES

La actitud se considera como la manera en que las personas reaccionan ante algún
objeto o situación, es la valoración favorable o desfavorable que puedan poseer, y esta
comprende elementos cognitivos, afectivos y conductuales (Lima et al., 2013).
Entonces, se puede decir que es la valoración positiva o negativa que tiene un individuo
hacia objetos, situaciones, personas, entre otras y que induce a comportarse de una
manera determinada, representa los sentimientos, creencias y predisposiciones de
actuar, y se encuentra asociado a elementos emocionales, mentales y
comportamentales. La actitud que tome un sujeto ante cierta situación es de gran
importancia, en especial al hablar de personas, temas o situaciones de índole social,
particularmente uno de los temas con mayor relevancia es el relacionado con las
conductas sexuales, específicamente en población adolescente (Nóvoa, López y Sueiro,
2009).
De esta manera queda determina las actitudes como inclinaciones aprendidas para
conducirse selectivamente ante cualquier situación o tema de interacción social, como
puede ser la sexualidad, el uso del preservativo, la negociación en uso del condón, entre
otros (Moral, 2010).

VALORES Y CONDUCTAS SEXUALES

Los adolescentes se inician en la sexualidad en edades muy tempranas y poseen una


información sexual saturada que les muestra una concepción del sexo en la que
predomina el hedonismo sobre los sentimientos, el amor y la fidelidad; es decir, sobre
valores humanos.
Por consiguiente, la formación de la personalidad supone un sistema de valores que de
acuerdo a Ramos (2001) constituye el objetivo principal de la educación.
Tradicionalmente, los valores se han considerados implícitos en la labor educativa y se
entendía que los docentes al instruir en las diferentes asignaturas, formaban en valores
pero la profunda cultura hedonista que aqueja a la sociedad occidental actual hace
difícil esquivar sus impactos y afianzar los valores.
Surge una nueva interrogante ante este panorama ¿Por qué los/las adolescentes se
dejan llevar fácilmente por la gratificación temporal que ofrece la sexualidad por
ejemplo, sin considerar los riesgos?
Con base en lo anteriormente señalado, se hace necesario que al educar en valores
durante la infancia y adolescencia es fundamental apuntalar la necesidad del
conocimiento personal; es decir, el autoconocimiento como base para el desarrollo de
la autoestima y los valores propios porque el concepto que tiene una persona de sí
misma es un factor determinante en su comportamiento y su relación con los demás.
En la adolescencia, se evidencia la necesidad de autoafirmación y es natural y, de
carácter temporal, que por el propio proceso de la adolescencia las capacidades
cognitivas y emocionales en proceso de desarrollo interactúan con las experiencias
socioculturales, influyendo en la compresión de sí mismo y en la aparición del sentido
del Yo.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Las características personales del adolescente forma parte de las interacciones con su
entorno, en el ecosistema formado por el individuo, su familia y otros ámbitos sociales
más o menos próximos: la escuela, la comunidad y otros factores socioculturales
vigentes en cada momento histórico. La construcción de una sexualidad saludable y
responsable depende del funcionamiento de los factores individuales, familiares y
socioculturales y sus continuas interdependencias.

El tema de la sexualidad ha estado focalizada desde la prevención de la adversidad y


su impacto. Este modelo preventivo está en consonancia con el modelo epidemiológico
de salud pública en nuestro país, que se ocupa por ejemplo de la prevención de
infecciones de transmisión sexual o enfermedades derivadas de ellas, de la prevención
de violencia y abuso sexual, el uso de drogas y embarazo adolescentes.

Por su parte, el modelo de promoción está comprometido con la maximización del


potencial y del bienestar entre los individuos en riesgo y no sólo con la prevención de los
desórdenes de salud.

Este modelo de promoción es más consistente con el enfoque de intervención del


presente programa, el cual se focaliza en la construcción de factores protectores,
comprometiéndose con el comportamiento responsable y con la obtención de
resultados positivos, incluyendo un sentido acrecentado de bienestar y calidad de vida.

La promoción de salud sexual y reproductiva se ha destacado como un enfoque positivo


en la intervención social con personas que viven en contextos desfavorecidos al
movilizar las fortalezas y oportunidades que facilitan el progreso hacia una vida
saludable. Para el éxito de los programas de intervención (promoción y prevención) es
sumamente importante que los promotores estén convencidos de los beneficios que trae
la promoción de comportamientos saludable y traten de implicar a los destinatarios
en el diseño y en la ejecución de las estrategas, constituyéndose en factores protectores
y constructores de una sexualidad responsable.

Ahora bien a diferencia de la investigación, la acomodación de los programas de


intervención a las características de cada contexto hace difícil su generalización y la
réplica de los resultados.
Por lo que es importante considerar que diversos campos disciplinares cuenta con
muchas herramientas necesarias para poder adaptar, desarrollar, instrumentar y
evaluar programas integrales para la promoción de la salud.

Pick, Givaudan & Poortinga (2003) y Pick, Poortinga & Givaudan (2003) proponen
un marco y estrategias para el desarrollo e instrumentación de programas dirigidos a la
promoción de la salud. Al respecto estos autores ilustran en la figura 1 los diferentes
componentes que requiere un programa para la promoción de la salud. Estos son: el
contexto, la persona, y las demandas de la situación.
Además, explican cómo a través del desarrollo de habilidades cognitivas y psicosociales
y de la adquisición de conocimientos y la aclaración de creencias equivocadas (mitos),
se ofrecen alternativas para desarrollar y favorecer factores protectores que
disminuyen los riesgos a la salud.

Los programas en materia de preventiva en salud, que han mostrado mayor


efectividad son aquellos que involucran habilidades psicosociales y conocimientos
específicos como factores protectores. Siendo consistente con las estrategias del
presente programa.

Pick y Givaudan (2008) consideran como un factor protector de la salud una actitud,
comportamiento, situación o acción en un grupo, organización, comunidad o a nivel
del individuo. Por el otro lado, el factor de riesgo es una actitud, comportamiento,
creencia, situación o acción que puede exponer a una persona, grupo, organización, o
comunidad a conductas no deseables. Cuando hay reducción de los factores de riesgos
y se promueven los factores protectores, hay menor vulnerabilidad con respecto a
problemas sociales y de salud. Por lo que exponerse a un número considerable de
situaciones de riesgo, no necesariamente significa que se presenten problemas cuando
existen factores protectores de por medio.

En resumen, se confirma que el conocimiento de los factores protectores que


intervienen en el comportamiento sexual en los adolescentes; puede estar jugando un
papel importante a la hora de diseñar programas de promoción y educación
específicos para este tipo de comportamiento, ubicando al profesional de la salud y los
diferentes actores sociales como agentes promotores de cambio.

Desde este punto de vista, las intervenciones basadas en el fortalecimiento de una


sexualidad responsable han mostrado ser efectivas, pues promueven el proceso de
superación de los efectos negativos de la exposición al riesgo, originando un
afrontamiento exitoso de las experiencias estresantes y la evitación de las trayectorias
negativas asociadas al riesgo sexual.
EDUCACION PARA LA SALUD Y TEORIAS PSICOLOGICAS

La educación para la salud, como estrategia de la promoción de la salud, es definida


por la OMS (1998), como las oportunidades de aprendizaje creadas
conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la
alfabetización sanitaria, incluida la mejora del conocimiento y el desarrollo de
habilidades personales que conduzcan a la salud individual y de la comunidad.
Desde esta perspectiva se puede visualizar la educación para la salud desde dos
vertientes y que serán asumidas en el presente programa de educación: a)
educación para la salud como proceso de comunicación , el cual implica la
transmisión de un mensaje entre un emisor y receptor (ejemplo, el educador en
salud, la información o mensaje y las personas o grupos a la cual se dirige), b)
educación para la salud como proceso educativo, pues involucra un
fenómeno pedagógico en el cual se inserta el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Desde ambas perspectivas, vemos como a lo largo de la evolución histórica del


concepto de educación para la salud, esta se ha retroalimentado con los aportes
teóricos facilitados por la psicología de la educación. Estos aportes corresponden al
modo de aplicar las corrientes psicológicas, en un modo amplio, al proceso de
comunicar, enseñar (planificación de la enseñanza) y de aprender, además de la
explicación de diversos aspectos psicosociales, que desde cada corriente, permitan
dilucidar el mecanismo de relación con la salud en un sentido general. En el
presente programa se toma como teoría base las corrientes cognitiva y
conductual, por estar inmersas características cognitivas como la autoestima,
autoeficacia, planificación familiar, entre otras, y características conductuales como
comportamientos de riesgos y de protección asociados al área sexual.
La atención integral de la salud sexual y reproductiva en Venezuela sigue
presentando importantes déficit, expresados en brechas de inequidad en
territorios y clases sociales. Y en consecuencia, las potencialidades humanas se
han visto limitadas para desarrollar capacidades y ejercer autonomía sobre
la propia sexualidad y procreación. Esto ha repercutido en obstáculos de
diversa índole para el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos
durante todo el ciclo vital y en espacios concretos de vida…

Norma oficial para la atención integral en salud


sexual y reproductiva
DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO SOCIO-EPIDEMIOLÓGICO
Existe un panorama bastante desalentador en Venezuela respecto a las
consecuencias de llevar a cabo prácticas sexuales consideradas de riesgo en
población adolescentes. Desde hace ya varios años, el país lidera el primer
lugar en estadísticas referente a la problemática del embarazo adolescente
en toda Latinoamérica. Concretamente, en el año 2014 el Programa de
Telemedicina de la Universidad Central de Venezuela informó que de 100
mujeres embarazadas, 25 eran adolescentes (Faoro, 2015).
Respecto a las ITS, especialistas afirman que entre las más frecuentes
reportadas se encuentran la gonorrea, VPH y VIH, siendo elevada su
incidencia en la población venezolana (Globovisión, 2015).
A esta realidad no escapa el estado Lara, de acuerdo a lo expresado por
Ramírez (2013), quien se desempeña como trabajadora social en el
ambulatorio de la Carucieña; de acuerdo a su experiencia las jóvenes entre
10 y 19 años representan el 26% de los embarazos registrados, lo que indica
que por cada 100 mujeres embarazadas 26 son adolescentes, reflejando un
incremento de 15,4% respecto a los años 2011 y 2012, ubicado como el tercer
lugar a nivel nacional con mayor índice de embarazos en adolescentes.
Específicamente en el caso del VIH, estadísticas en este mismo estado señalan
que los municipios que concentran la mayoría de los casos de personas
seropositivas son Iribarren, Palavecino y Morán (Rodríguez, 2013), existiendo
hasta noviembre del año 2014 alrededor de 262 individuos portadores del
virus, alcanzando así un total de más de
3 mil 500 pacientes en la entidad,
donde los nuevos diagnosticados
son en su mayoría jóvenes
entre 15 y 30 años de edad
(Peraza, 2014; Rodríguez, 2014).
Agrava el escenario lo que ocurre actualmente en materia económica
respecto al desabastecimiento de anticonceptivos orales y condones
masculinos, dos de los métodos más utilizados por la población, ya que de
acuerdo con lo señalado por el Instituto Nacional de Estadística, durante el
2014 se recortó a más de la mitad el monto en dólares asignado para la
compra de preservativos (Lezama, 2015) y según el Colegio de Farmacéuticos
de Aragua, el estado venezolano adeuda grandes sumas de dinero al sector
farmacéutico, lo que incide directamente en el abastecimiento del mercado
(Gil, 2015) y en los consumidores, alcanzando entre 85 y 90% los niveles de
indisponibilidad de pastillas anticonceptivas (Hernández, 2016).

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

Este tipo de diagnóstico comprende un proceso que permite identificar y


explicar los problemas y potencialidades que afectan a la población de una
comunidad que se requiere intervenir en un momento determinado, con la
participación de los ciudadanos y las comunidades organizadas.

De esta manera, se siguió los lineamientos para entablar el diagnostico


participativo siguiendo los siguientes pasos.

Paso 1. Se conformó inicialmente un equipo de trabajo compuesto por


docentes y estudiantes del programa de licenciatura en Psicología de la
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Paso 2. Para comenzar el proceso de diagnóstico, se hizo enlace con
directivos y docentes de diversos centros de educación del municipio Iribarren
del estado Lara: Liceo Lisandro Alvarado, Liceo Félix González Lameda,
Liceo Coto Paul, Colegio Monseñor Águedo Felipe Alvarado, Colegio
Yacambú, Colegio Teresa de la Parra, Colegio San Marcos de León II, Colegio
Miguel de Cervantes y Colegio Fe y Alegría “Ana Soto” de Pavia, su personal
docente, administrativo, obrero y directivos por permitirnos aplicar los
instrumentos para la culminación de este trabajo.
Para dar inicio, se decidió convocar para una reunión a los actores que hacen
vida en estos centros junto con representantes de la comunidad. La misma se
realizó en la sede de cada institución educativa, con la finalidad de, a través
de la participación plena de todo el equipo, poder seleccionar los problemas
prioritarios.
Paso 3. Se realización algunas reuniones iniciales con los directivos de los
centros para concretizar la logística del proceso de diagnóstico.

Paso 4. En este paso se consideró importante conocer la opinión de los


diferentes actores sociales que hacen vida, uso o involucrados en la gestión
de los centros educativos seleccionados (directivos, docentes, estudiantes,
administrativos, obreros y miembros de la comunidad) en realización a los
problemas que aquejan a la comunidad educativa. Las diferentes visione se
presentan a continuación:
- Los directivos de los centros indican que los problemas que aquejan a
la comunidad educativa tienen que ver con la inseguridad, la falta de
dotación de materiales, el incremento de estudiantes que han desertado del
sistema educativo, aumento de embarazos y de infecciones de transmisión
sexual en los estudiantes, falta de involucramiento de los padres en las
actividades que realizan los hijos.
- Los estudiantes señalan como problema la violencia dentro de los
espacios educativos, la iniciación en la actividad sexual a muy temprana
edad, el consumo de sustancia, la falta de métodos anticonceptivos en la
entidad.
- Los empleados administrativos y obreros refieren que los problemas
que aquejan a la comunidad educativa son: deterioro de la infraestructura,
falta de materiales de funcionamiento, violencia e inseguridad dentro del
recinto académico, deserción escolar, embarazos en las estudiantes, consumo
de drogas.
- Las comunidades aledañas a los centros educativos indican como
problemas el no involucramiento de los padres en las actividades y en el
proceso de monitoreo y supervisión de sus hijos, poca campañas de
prevención y promoción en temas de salud sexual y reproductiva, violencia
e inseguridad.
Paso 5. Una vez concluido el trabajo tanto del equipo de trabajo de la
universidad y escuchado la voz de los diferentes actores sociales que hacen
vida, uso y/o relacionado con la gestión de centros educativos en la entidad,
se procedió a construir una matriz de actores – problemas identificados, con
la finalidad de, a través de un instrumento, seleccionar las posiciones más
resaltantes de los actores, con respecto a los problemas que son considerados
de mayor transcendencia y valor para la comunidad educativa.
La matriz de actores – problemas valorados, presentados en la tabla 3,
evidencian que el incremento de las infecciones de transmisión sexual, el
embarazo en la adolescencia y la falta de métodos anticonceptivos son los
problemas más valorados por todos los actores sociales por su magnitud y
trascendencia, asignándole una puntuación general entre 51 y 60. Por otra
parte, el problema del deterioro de la infraestructura, el consumo de
sustancia, el déficit de insumos y materiales en los centros educativos y la
deserción escolar fueron los menos valorados, pues algunos actores sociales
le asignaron un valor más bajo, a pesar de haber sido identificado por todos
los actores como un problema.

Tabla 3. Matriz de actores – problemas valorados.

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7
Problemas
Actores
Equipo de la UCLA 10 10 10 10 10 10 10
Directivos 10 10 10 9 9 9 7
Estudiantes 10 8 6 4 6 5 9
Personal administrativo 10 10 7 9 6 6 8
Personal obrero 10 8 5 9 5 5 8
Líderes comunitarios 10 10 7 1 5 2 9
Total 60 56 45 44 41 37 51
Nota: P1: Aumento de infecciones de transmisión sexual; P2: embarazo en
los estudiantes; P3: deserción escolar; P4: déficits de insumos y materiales en
los centros educativos; P5: consumo de sustancia; P6: deterioro de la
infraestructura; P7: falta de métodos anticonceptivos.
Una vez seleccionadas las problemáticas, se utilizó la técnica del árbol del
problema, que se encarga de identificar los problemas de forma creativa y
participativa, organizando los problemas en el tronco de un dibujo de un
árbol, luego colocando las consecuencias en las ramas e identificando las
causas en las raíces, generando un modelo de relaciones causales (Cohen y
Martínez, 2004), esto se realizó con cada uno de los problemas seleccionados,
posteriormente se realizó una lluvia de ideas, con la finalidad de proponer
las posibles soluciones a cada una de las situaciones planteadas
Luego se analizó la comunidad a través de la matriz FODA, que se trata de
una técnica para evaluar de manera sistemática las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas de una comunidad (Ponce, 2007).
Se finalizó seleccionado la problemática a intervenir, considerando los
actores involucrados, el tiempo, los recursos, y los problemas presentados por
la comunidad, resultando como prioritaria suplir las necesidades
educativas en materia de salud sexual y reproductiva, ya que al
atacar esta falta podrían generar cambios importantes en los principales
problemas seleccionados por la comunidad.
“Un manual o programa de salud es muy parecido a un recetario. El
cocinero o cocinera, según su personalidad, estilo culinario y experiencia,
puede seguir las instrucciones al pie de la letra, hasta el último ingrediente,
o añadir esto o lo otro para que la receta resulte más interesante. Con el
tiempo, quien cocina puede prescindir totalmente de las instrucciones o
seguir experimentando.
Uno de los desafíos para instructores y facilitadores es encontrar su propio
estilo y explorar diferentes métodos”.

(Taller de Género, Salud y Desarrollo. OPS, enero de 1997).


DISEÑO DEL PROGRAMA

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El programa está diseñado para ejecutarse en cuatro fases:

1
Capacitación de promotores en
FASE

salud sexual y reproductiva

2
Campaña de promoción en salud sexual y

FASE
FASE
reproductiva

3
Educación sexual y reproductiva en los
FASE

adolescentes

4
Capacitación en educación sexual y
FASE

reproductiva en la familia y la
comunidad
OBJETIVO
Objetivo
El objetivo del programa es proporcionar herramientas de apoyo a docentes,
adolescentes, familia y comunidad para conocer y desarrollar de forma
adecuada el tema de la salud sexual y reproductiva en la adolescencia, y
contribuir a través de procesos de aprendizaje, a la reducción de prácticas
sexuales de riesgo y consecuencias no deseadas para el/los adolescente/s

DURACIÓN
El programa está comprendido para realizarse en cuatro fases: la primera fase
tiene una duración de diez (10) semanas, la segunda fase ocho (8) semanas, la
tercera fase diez (10) semanas y la cuarta fase dos (2) semanas. El tiempo que
dure cada fase varía y depende de las características de los grupos y del tiempo
disponible. La duración que se indica al inicio de cada unidad es solo un estimado.

A QUIEN VA DIRIGIDO
 Para la fase uno, los participantes serán docentes, estudiantes y líderes
comunitarios.
 Para la fase dos, toda la comunidad.
 Para la fase tres, serán los adolescentes de las respectivas instituciones
educativas y de la comunidad en general.
 Para la fase cuatro, participaran los padres, representantes y comunidad.

ALCANCES Y LIMITACIONES

Alcances Limitaciones
Ψ Crear conciencia en los docentes, Ψ Disponibilidad de tiempo por
adolescentes, padres y comunidad parte de los docentes,
sobre los riesgos sexuales en la estudiantes, padres y
adolescencia. miembros de la comunidad.
Ψ Que estos actores sociales puedan Ψ Prejuicios y normas sociales.
reconocer factores protectores Ψ Poca colaboración de los
asociado a comportamientos sexuales. participantes.
Ψ Involucrar a los actores institucionales,
Ψ Recursos económicos y logísticos
familiares y a los propios adolescentes
en la prevención y promoción de una para llevar a cabo el
salud sexual y reproductiva saludable. programa.
La escuela puede ser un contexto para el desarrollo integral
de todos los alumnos, desfavorecidos o no, si es capaz de
sobrepasar la mera función cognoscitiva de enseñar y
aprender y se convierte en un verdadero espacio de
comunicación, dando oportunidades a todos los alumnos para
establecer vínculos positivos que en algunos casos compensen
experiencias negativas de otros contextos sociales.

Juan de Dios Uriarte


Estrategias de Intervención: Fase 1
Capacitación de promotores en salud sexual y reproductiva

INTRODUCCIÓN
La educación para la salud no es una técnica de intervención simple, pues
ella requiere que se dé un proceso coherente de integración de
conocimientos, destrezas y habilidades que invitan a poner énfasis en
aspectos positivos más que en el riesgo y las debilidades.
En las instituciones educativas, el docente tiene una función guiadora y
facilitadora de aprendizajes significativos, por lo que el desarrollo de
características positivas en los adolescentes dependerá que estos sean
profesionales competentes para identificarlos en sí mismo y en los
adolescentes , capaz de insertarse en el proceso educativo compartido con
el resto de los actores involucrado (comunidad educativa, adolescentes y
familia), fomentando el desarrollo integral a través del fortalecimiento de
factores de protección.
La labor del profesional de la educación es descubrir y fortalecer esos
factores que permiten a los adolescentes sobreponerse a dificultades y
situaciones de riesgo sexual, tener éxitos y prepararse para una integración
social adecuada y creativa, evitando consecuencias no deseada a corto,
mediano y largo plazo. Además de integrar a las madres y los padres en
este proceso educativo.
La formación de promotores en habilidades que permitan identificar
características positivas en los estudiantes, es un factor clave dentro de este
programa, pues la promoción de factores protectores asociados al área
sexual dentro de este contexto tiene como ventajas adelantar y preparar al
adolescente en habilidades que puedan hacerle frente a situaciones
adversas, como el riesgo sexual.
Una buena formación docente en lo que respecta a este constructo,
favorecerá un constante equilibrio ente el riesgo y la protección,
aumentando de manera progresiva las capacidades del adolescente de
defenderse y de construir su vida en circunstancia tanto positiva como
negativa.
Fase 1: Capacitación de promotores en salud sexual y
reproductiva

OBJETIVO

Capacitar a docentes, estudiantes, padres y líderes comunitarios


como promotores en salud sexual y reproductiva

ACTIVIDADES

 Talleres.
 Dinámicas de Grupos.
 Cine Foro.
 Discusiones grupales.
 Ejercicios prácticos.

DURACIÓN
Esta fase está estipulada para realizarse en 9 sesiones, distribuidos en
cuatro modelos.
 El primer módulo: aspectos generales de la adolescencia (2
sesiones).
 El segundo módulo: Salud sexual y reproductiva en los
adolescentes (2 sesiones).
 El tercer módulo: Factores protectores y de riesgo sexual (2
sesiones).
 El cuarto módulo: Rol institucional, familiar y comunitario en
la promoción de salud sexual y reproductiva (2 sesiones).
RECURSOS

Recursos Recursos Recursos


Humanos Tecnológicos Materiales
 Psicólogo (a).  Computadora.  Papel Bond.
 Médico o  Video Beam.  Marcadores.
enfermero.  Presentaciones.  Lápices.
 Docente.  Pendrive.  Hojas Blancas.

Recursos Bibliográficos: Recursos


 Castillo-Arcos, L. & Benavides-Torres, R. Audiovisuales:
(2012). Modelo de resiliencia sexual en el
adolescente: teoría de rango medio.  Película JUNO.
Aquichan, 12 (2), 169-182.
 Guerrero, J. (2013). Comportamiento sexual de
protección en adolescente: un enfoque desde
la psicología positiva. Mayéutica, Revista
Científica del Decanato Experimental de
Humanidades y Artes, 1 (1), 20-39.

PROPUESTA TEMÁTICA

1. Aspectos generales de la adolescencia.


2. Salud sexual y reproductiva en los adolescentes.
3. Normativas y reglamentos legales sobre salud sexual y reproductiva.
4. Factores de riesgo sexual.
5. Factores de protección ante el riesgo sexual.
6. Rol institucional, familiar y comunitario en la promoción de la salud
sexual y reproductiva en la adolescencia.
PROCEDIMIENTO
Sesión 1 Bienvenida a los participantes

 Tiempo 1 hora
Objetivo de la sesión

El objetivo de esta sesión es darles la bienvenida a los participantes, comenzar a


conocerse e introducir los temas a desarrollar en la fase 1.

 En esta sesión se introducen los objetivos de la fase, se explica la función de los


promotores de salud y se hablará de las expectativas de la capacitación. Al
final de la sesión se administrará una prueba de conocimiento diagnóstica
(pretest).

Indicaciones al facilitador

 Explique su rol como facilitador de la capacitación. Es importante que los


participantes se sientan al mismo nivel aprendiendo los unos de los otros.
Explíqueles a los participantes que este taller de capacitación tiene como
punto de partida las experiencias de cada una de ellos como fuente de
conocimiento. En esta fase se quiere crear un ambiente de colaboración entre
las participantes.

 Comience el taller con una dinámica de presentación o una actividad para


romper el hielo. Dedique el tiempo que sea necesario para conocerse,
especialmente si es la primera vez que el grupo se reúne. Al final de la fase se
proveen varios ejemplos de dinámicas para romper el hielo.

 Explique el objetivo general de la fase y el


contenido estructurado a modo general de
cada uno de los talleres.

Bienvenidos
Sesión 2 y 3: Aspectos Generales de la Adolescencia

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo
 Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el
Conocer los aspectos fin de activar a los docentes para el contenido que
básicos de la etapa de la se presenta a continuación.
adolescencia
 Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué
hemos aprendido hasta ahora?.
 Contenido
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es
 ¿Qué es la importante que evalué los conocimientos previos
adolescencia? que tienen los participantes con respecto al tema
 Cambios de la previsto para la sesión.
Adolescencia.
 Físicos  Durante el taller realice pregunta y escuche las
 Psicológicos vivencias de los participantes.
 Sociales.
 Realice alguna dinámica que esté relacionado con el
tema de la sesión.
 Recursos
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Pizarra El facilitador le pedirá al grupo que se siente en el
 Marcadores. piso y forme un círculo. En el medio colocara una
 Hojas Blancas hoja de rotafolio y les pedirá al grupo que dibuje
 Lápices una parte del cuerpo o que se relacione con el tema
visto en la sesión, posteriormente les pedirá que
 Técnicas digan el por qué lo dibujaron. Al final el facilitador
hará un cierre cognitivo de la sesión.
 Taller.
 Lluvia de ideas.
 Dinámica de Grupo

 Evaluación

 Formativa
 Resultados
Sesión 4 y 5: Salud Sexual y Reproductiva en los adolescentes

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo
 Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el
Conocer los aspectos básicos fin de activar a los docentes para el contenido que
de la salud sexual y se presenta a continuación.
reproductiva, así como el
marco conceptual y legal  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué
que la sustenta. hemos aprendido hasta ahora?.
 Contenido
Salud sexual y reproductiva
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es
 Conceptualización.
importante que evalué los conocimientos previos
 Sexualidad responsable.
que tienen los participantes con respecto al tema
 Legislación venezolana
previsto para la sesión.
en materia de salud
sexual y reproductiva
 Durante el taller realice pregunta y escuche las
 Recursos vivencias de los docentes.
 Pizarra
 Marcadores.
 Realice alguna dinámica que esté relacionado con
 Papel Bond
el tema de la sesión.
 Revistas
 Periódicos.
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Técnicas El facilitador les pedirá a los participantes que se
 Taller. reúnan en grupos. Una vez reunido les dará un
papel bond y periódico. Con ello tendrán que hacer
 Lluvia de ideas.
un collage sobre el tema y les pedirá que hagan un
 Dinámica de Grupo
resumen del contenido visto.
 Hoja de Rotafolio Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la
 Evaluación sesión.
 Formativa
 Resultados
Sesión 6, 7 : Factores protectores y de riesgo sexual

 Procedimiento
1 hora (S6, S7)
2 horas (S8)

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el fin de


activar a los docentes para el contenido que se presenta a
Conocer e identificar continuación.
factores protectores y de  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué hemos
riesgo sexual en la aprendido hasta ahora?.
adolescencia.  Antes de entrar en el tema, es importante que evalué los
 Contenido conocimientos previos que tienen los participantes con respecto
al tema previsto para la sesión.
Conductas sexuales en
 Durante el taller realice pregunta y escuche las vivencias de los
los adolescentes
docentes.
 Factores de riesgos.  Realice alguna dinámica que esté relacionado con el tema de
 Factores que la sesión.
promueven una  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
sexualidad saludable El facilitador les pedirá a los participantes que se reúnan en
y responsable. grupos. Una vez reunido les dará un papel bond y marcadores.
 Recursos Con ello tendrán que hacer un mapa conceptual sobre el tema
y les pedirá que hagan un resumen del contenido visto.
 Televisor.  Para la Sesión 8 cuya duración es de 2 horas, se proyectara
 DVD. una película, para que los participantes puedan identificar
 Película.
en los personajes factores de riesgo y de protección expuestas
 Hojas Blancas. en el taller. Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:
 Lápices
 La sesión permitirá la discusión y análisis de un tema a
 Psicólogo.
partir de la transmisión de un video.
 Técnicas  Esto favorecerá el intercambio de experiencias y
 Taller. suscitará la discusión.
 Lluvia de ideas.  Se presenta la película y de poderse, algunos datos sobre
 Dinámica de Grupo. ésta.
 Cine Foro.  Debe apoyarse la discusión a partir de preguntas clave.
 Mapa conceptual  Al final de cada sesión el facilitador hará un cierre cognitivo.

 Evaluación
Formativa
Resultados
SINOPSIS

Juno MacGuff, es una adolescente


de dieciséis años de Minnesota,
descubre que está embarazada
de su amigo, Paulie Bleeker.
Aunque inicialmente se inclina
por abortar, en el último momento
decide tener el bebé y darlo en
adopción. Con la ayuda de su amiga
Leah, Juno busca en el periódico y encuentra a una pareja que cree que le dará un hogar
apropiado. Junto a su padre, Mac, Juno se encuentra con la pareja, Mark y Vanessa Loring, en su
costosa casa y arreglan una adopción privada.
A medida que pasa el tiempo, Juno entabla amistad con Mark, con quien comparte algunos
gustos y su juventud ahora están confinados en cajas y a una sola habitación en su casa, dejó de
lado sus sueños para tener una vida conservadora con Vanessa, la cual ansía ser madre. Debido
a un fallido intento por tener un hijo, Vanessa se ve muy ansiosa en frente de Juno y las relaciones
entre ellas al principio no son fáciles.
Los meses pasan y Juno lucha con los sentimientos que desarrolla hacia el padre del bebé, Bleeker,
quien claramente está —aunque de una manera pasiva— enamorado de ella.
Vanessa llega a casa y surge una pelea entre ella y Mark sobre si es «un buen momento» para
proseguir con el proceso de adopción. Juno mira cómo su matrimonio se derrumba y se va.
Después de llorar en su automóvil, toma una decisión y regresa a la casa de los Loring, donde deja
una nota para Vanessa.
Después de una charla con su padre, Juno reconoce que ama a Bleeker y le revela sus sentimientos.
Luego, en su competición de atletismo, Bleeker nota que Juno no está en la tribuna y deduce que
está dando a luz, entonces corre al hospital para estar con ella. Al llegar, Bleeker la consuela
mientras ella llora, y los dos deciden que no quieren ver al bebé. Vanessa llega al hospital sola y
asume el rol de madre adoptiva. En la pared de la habitación del bebé, Vanessa cuelga la nota
de Juno, que dice: «Vanessa: si sigues adelante, yo también. Juno».

Duración: 96 Minutos

Nota: El objetivo de la presentación de la película es que los participantes puedan identificar en


los personajes factores de riesgos y de protección relacionados al área sexual
Sesión 8 y 9: Rol institucional, familiar y comunitario en la
promoción de salud sexual y reproductiva

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo
 Comience con una dinámica de rompe
Conocer el rol de las instituciones hielo. Con el fin de activar a los
educativas, familia y comunidad como adolescente para el contenido que se
promotores de una salud sexual y presenta a continuación.
reproductiva en los adolescentes.
 Contenido  Continúe con la Técnica: Recapitulación
¿Qué hemos aprendido hasta ahora?.
 Papel del docente como promotor
de Resiliencia sexual.
 Antes de entrar en el tema, es
 Papel de la familia como promotor
importante que evalué los conocimientos
de Resiliencia sexual.
previos que tienen los participantes con
 Papel de la institución Educativa respecto al tema previsto para la sesión.
como promotor de Resiliencia sexual.
 Papel de la institución Educativa  Durante el taller realice pregunta y
como promotor de Resiliencia sexual. escuche las vivencias de los docentes.
 Herramientas prácticas para
identificar factores de riesgo y  Realice alguna dinámica que esté
protección, y fortalecer la salud relacionado con el tema de la sesión.
sexual y reproductiva
 Recursos  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos
hoy?
 Pizarra
El facilitador les pedirá a los participantes
 Marcadores.
que se reúnan en grupos. Una vez
 Elementos que puedan servir para la
reunido les dirá que deberán hacer una
dramatización.
dramatización sobre lo aprendido en
 Técnicas clases. La creatividad es el elemento
principal de esta dinámica. Se les
 Taller.
explicara que es una pequeña
 Lluvia de ideas.
dramatización y por lo tanto deben
 Dinámica de Grupo.
hacerlo lo mejor posible (20 min).
 Dramatización.

 Evaluación
Formativa
Resultados
DINÁMICAS DE GRUPO SUGERIDAS

Dinámica 1

Nombre de la dinámica: La papa calientes.


Objetivo: Romper el hielo en el grupo y presentarse
Material: Una pelota de goma, lugar amplio e iluminado.
Tiempo sugerido: 15 minutos
Instrucciones para facilitador/a
1. El facilitador/a solicitará a los participantes sentarse alrededor del salón, pondrá una
canción en el reproductor de discos compactos, en seguida lanzará la pelota de goma,
cuando ponga pausa a la canción, quién se quede con la pelota deberá presentarse. Una
vez que termine, el facilitador/a deberá poner de nuevo la canción y los participantes que
se haya presentado deberá volver a lanzar la pelota. Así hasta que el facilitador/a vuelva a
detener la canción.
2. La dinámica se debe repetir hasta que todos se hayan presentado.

Dinámica 2

Nombre de la dinámica: Previniendo el riesgo.


Objetivo: Identificar acciones de autocuidado para prevenir, física y psicológicamente, situaciones
riesgosas.
Material: 30 hojas blancas o de color numeradas en forma consecutiva, un dado, una hoja con
al menos 20 situaciones de riesgo (estas es conveniente definirlas a partir del área técnica del
módulo que se desarrolle). Como elemento motivacional o premio, se recomienda preparar
confites o algún otro tipo de estímulo para las personas ganadoras.
Tiempo sugerido: 25 minutos
Instrucciones para facilitador/a
1. Organización del espacio de juego: Se libera el espacio central del aula colocando el mobiliario
alrededor. Se colocan en el suelo las hojas numeradas formando una figura circular o rectangular
(tipo juego de mesa).
2. El facilitador hace una breve introducción, indicando que van a realizar una técnica que
requiere la participación activa de todas las personas del grupo y que la riqueza estará en los
aportes que cada persona realice.
No deben darse detalles de la técnica. El objetivo y las enseñanzas que se alcanzarán deberán
reservarse para el cierre de la actividad. El facilitador debe dar las indicaciones paso a paso.
3. Se divide el grupo en 4 o 5 subgrupos. Se designa una persona por subgrupo, para que realice el
papel de “ficha humana”, quien representará al subgrupo en el juego.
4. Se rifa el orden de salida, utilizando el dado. Comienza el grupo que obtuvo el mayor puntaje. Se
inicia el juego. Una persona del grupo lanza el dado y la “persona ficha” avanza sobre las hojas,
según el número de puntos obtenidos en la cara del dado.
5. El facilitador lee la situación de riesgo correspondiente al número de la hoja en que se ubicó la
“persona ficha”. Para esto se debe elaborar previamente un listado de situaciones de riesgo. El
subgrupo que está “de turno” en el juego, dispondrá de un minuto para establecer medidas de
autocuidado, ante la situación crítica en que se encuentra. Cada subgrupo realiza en forma ordenada
los pasos 6, 7 y 8.
6 . El subgrupo que llegue de primero a la última hoja numerada gana y recibe un premio.
NOTA: el facilitador, si lo desea, puede designar preliminarmente algunos de los números como
comodines, que permitan el avance o retroceso de las personas ficha, por ejemplo: “vuelva a tirar el
dado”, “avance 3 espacios”, “retroceda 3 espacios”, “deje pasar un turno”. Esta indicación es opcional.
7. Se abre un espacio para la discusión y análisis de lo vivido durante el juego. La persona docente
puede enriquecer la discusión, efectuando preguntas como las siguientes: ¿Cómo se sintieron al realizar
el juego?, ¿Qué aprendieron de la actividad?, ¿Quién podría dar su propia definición de autocuidado?,
¿Las mujeres y los hombres se enfrentan igual a los riesgos? ¿por qué?, ¿Será importante el
autocuidado en el ámbito laboral?, ¿Qué consecuencias puede traer arriesgarse demasiado y no velar
por el cuidado personal?, ¿Qué podría hacer cada persona presente, para mejorar esta capacidad?
8. La persona docente hace el cierre, teniendo como base los sentimientos y opiniones emitidas sobre
la tendencia al riesgo y la importancia del autocuidado en la cotidianeidad y en el espacio laboral.
Puede apoyarse en “lo importante” para aportar teóricamente.

Dinámica 3
Nombre de la dinámica: Conociendo a mis compañeros
Objetivo: Favorecer el conocimiento entre los participantes,
a través de una serie de juegos con una pelota
Material: una pelota.
Tiempo sugerido: 25 minutos
Instrucciones para facilitador/a: En este juego uno de los jugadores (jugador 1) toma el balón
y lo arroja hacia arriba al mismo tiempo que dice el nombre de uno de los otros (jugador 2). Mientras
el que fue nombrado (jugador 2) corre a tomar el balón, el resto arranca lo más lejos posible. Para
que paren de correr, el jugador (jugador 2) nombrado debe tomar el balón y decir fuerte una
característica que distinga al primero (jugador 1) que arrojó el balón hacia arriba. Cuando los
jugadores que corrían escuchen esta característica deben pararse en el lugar que están para que el
que tiene el balón (jugador 2) trate de golpearlos con él. El que sea golpeado con el balón pierde
una vida y debe comenzar otra vez el juego. Si no golpea a nadie, el jugador nombrado pierde una
vida y debe reanudar ella el juego. Se puede asignar un número de vidas a cada participante o
eliminar a la primera vez que se es golpeado o que no se pudo tocar a nadie con el balón.
Dinámica 4

Nombre de la dinámica: “Compartiendo la responsabilidad”.


Objetivo: Analizar el concepto de responsabilidad y su importancia en la vida personal.
Material: Cuatro tarjetas rotuladas con los siguientes títulos: canción, poema,
dramatización, reflexión.
Tiempo sugerido: 25 minutos
Instrucciones para facilitador/a
1. El facilitador efectúa una breve introducción, indicando que van a realizar una técnica
que requiere la participación activa de todas las personas del grupo y que la riqueza estará
en los aportes que cada quien realice. No deben darse detalles de la técnica. El objetivo y
las enseñanzas que se alcanzarán deberán reservarse para el cierre de la actividad. El
facilitador debe dar las indicaciones paso a paso.
2. Se solicita a las personas participantes dividirse en cuatro subgrupos y a cada uno se le
entrega una tarjeta con la siguiente consigna: “Definamos la responsabilidad”.
3. Cada subgrupo dispondrá de diez minutos para preparar de forma creativa, según lo
solicitado en la tarjeta, la definición de responsabilidad.
4. En plenaria cada subgrupo realizará su respectiva presentación.
5. Se abre un espacio para la discusión y análisis de lo vivido durante la técnica, desde el
momento en que se conformaron los subgrupos. El facilitador puede enriquecer la discusión,
efectuando preguntas como las siguientes:
 ¿Cómo se sintieron al realizar la actividad que les correspondió?
 ¿Qué aprendieron de la actividad?
 ¿Quién podría dar su propia definición de responsabilidad?
 ¿Qué consecuencias puede traer no ser responsable en el ámbito sexual?
 ¿Qué podría hacer cada persona presente para mejorar esta capacidad?
6. El facilitador hace un cierre, teniendo como base los sentimientos, conductas y opiniones
emitidas por cada subgrupo desde que se les asignó la tarea. Refuerza la importancia de
la responsabilidad en la cotidianeidad y sobre en la sexualidad
Dinámica 5
Nombre de la dinámica: “Características resilientes”.
Objetivo: Realizar la presentación del grupo para fomentar un ambiente de
confianza entre sus integrantes, analizando brevemente las características de un
adolescente resiliente.
Material: Ninguno
Tiempo sugerido: 15 minutos
Instrucciones para facilitador/a
1. El facilitador solicitará a cada uno de los participantes que mencione su nombre,
y una característica resiliente en los adolescentes. Para esto ya debió dárseles el taller de
características resiliente.
2. Posteriormente quien se encuentre a la izquierda repetirá el nombre de su
compañero, y la característica resiliente que dijo, adicionalmente, dirá su nombre, y dirá
otra característica resiliente.
3. Cuando todos los participantes hayan comentado su información, el facilitador
concluirá la actividad con un análisis de las características resiliente de los adolescentes.

Dinámica 6

Nombre de la dinámica: “Como te ven te tratan” (autoestima).


Objetivo: Identificar las cualidades de las personas del grupo para reforzar un
autoconcepto positivo y reconocer cómo éste influye en la autoestima.
Material: Hojas Blancas, bolígrafos y cinta adhesiva.
Tiempo sugerido: 15 minutos
Instrucciones para facilitador/a
1. El facilitador solicita a los integrantes del grupo que se peguen en la espalda una hoja en
blanco, posteriormente, se divide al grupo en dos equipos.
2. Cada integrante escribirá una cualidad en las hojas de sus compañeros de equipo,
logrando obtener un número determinado de cualidades, indicadas por el coordinador.
3. Cada integrante revisará su hoja y evaluará si se identifica con esas cualidades.
4. Para finalizar la actividad cada integrante leerá su hoja, reflexionando sobre si
contaba con el conocimiento de sus cualidades.
La sexualidad es una dimensión constitutiva de la personalidad, está
presente en todo momento y se expresa en la capacidad de sentir, en
la comunicación con los demás, en los afectos, en lo relacionado con
los sentidos y el placer. Forma parte de la vida por lo que se manifiesta
en todo momento en las diversas actividades cotidianas.

Betancor, Cal y Tito (2017)


2
Estrategias de Intervención: Fase 2
Campaña de promoción en salud sexual y reproductiva

INTRODUCCIÓN
La salud es contemplada como un recurso para la vida, mas no como el objetivo de la vida. Al ver
la salud de esta perspectiva, damos cuenta de aspectos positivos que enfatizan recursos personales,
sociales y personales, junto con capacidades físicas (Villalbí, 2001).

Al ver la salud como un recurso para la vida, entonces es necesario que se dé mayor importancia a
la promoción de la salud para evitar consecuencias adversas.

La educación para la salud bajo un enfoque comunicacional, constituye una estrategia básica
para la adquisición y el desarrollo de habilidades personales y conocimientos que conlleva a
cambios de comportamientos relacionados con la salud y al fomento de estilos de vida
saludables, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población, disminuyendo así el costo
socioeconómico que esto ocasiona.

La promoción de una sexualidad saludable y responsable sugiere la activación de


mecanismos protectores sobre situaciones adversas. Es preparar a los
individuos para que potencien su capacidad de resistir la adversidad
e incorporarlas a sus planes de vida, como un asunto que no detiene
el desarrollo integral sino que les permita hacer transformaciones
y cambios de perspectivas.

El papel del profesional que juega un rol en la promoción


de la salud; que además de ser una persona resiliente, es
ser un facilitador de procesos de cambio que involucre
además del adolescente a la comunidad, el contexto
educativo y la familia, en una mirada interdisciplinaria que
involucre todas las áreas del conocimiento interesadas en
promocionar una sexualidad responsable.
Fase 2: Campaña de promoción en salud
sexual y reproductiva

OBJETIVO

Promocionar una salud sexual saludable y


responsable en los adolescentes mediante
la creación de murales y su difusión en las
redes sociales.

ACTIVIDADES

 Concurso a través de las redes sociales para


seleccionar al mejor mural alusivo a la promoción
de una salud sexual responsable.
 Premiación.

A QUIEN VA DIRIGIDO

 Esta fase va dirigida a todos los actores de la comunidad (Directivos, docentes,


estudiantes, obreros, familias y comunidad en general), quienes pueden
participar en la selección vía redes sociales de los mejores murales alusivo a esta
fase.
PROCEDIMIENTO
 Una vez capacitados a los que fungirán como promotores de salud sexual y reprodutiva,
estos actuaran como facilitadores de esta segunda fase. Esta fase está estructurada en
etapas que se mencionan a continuación.

Campaña de Intriga con algunos mensajes alusivo al concurso

Se abrirá una página en facebook con la finalidad de postular a los mejores


murales realizados por los miembros de la comunidad. Existen dos categorías para
la postulación:
1. Mejor mural alusivo a la promoción de la salud sexual
2. Mejor mural alusivo a la promoción de la salud reproductiva

Una vez activa la página de facebook comienza el proceso de postulación, para


la cual deberán subir una foto de cada uno de los murales. El proceso de votación
se hará haciendo un “me gusta” en la foto de su preferencia.

Antes y durante todo el proceso deberán colocarse en el facebook y


en las carteleras de la institución, mensajes alusivos a la promoción
de una salud sexual y reproductiva responsable.

Al la semana 4 de haberse iniciado el proceso de


postulación y votación se hará un mural en papel
bond con la foto de los murales postulados y se
colocara en un sitio visible a toda la comunidad
educativa.

Una vez cumplida las 6 semanas, finalizará el


proceso de votación y los murales que hayan
obtenido más “me gusta” en su foto seran los
ganadores.

Premiación Pública
RECURSOS

Recursos Recursos Recursos Materiales


Humanos Tecnológicos  Papel Bond.
 Psicólogo (a).  Computadoras.  Marcadores.
 Informático.  Internet.  Lápices.
 Docentes.  Redes sociales  Hojas Blancas.
(Facebook).  Fotos de los
participantes.
 Impresiones con
mensajes alusivos a la
identificación de
características
resiliente.
 Mural.
Mural
 Pega.

DURACIÓN

Esta fase está determinada para realizarse en 8 semanas


 1 Semana para la campaña de Intriga.
 6 Semanas para el proceso de postulación
y votación.
 1 Semana para el proceso de premiación
Una salud sexual responsable es la capacidad que posee un
individuo frente a las adversidades originada por el riesgo
sexual, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de
perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones, que
permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas..
Estrategias de Intervención: Fase 3
Educación sexual y reproductiva en los adolescentes

INTRODUCCIÓN
La educación para la sexualidad, constituye un proceso educativo dirigido a
potenciar, promover y educar aquellos factores que inciden directamente sobre
la población adolescente en general.

Hay que tener en cuenta que cada adolescente es un individuo único, y aunque
hayan numerosos factores comunes al desarrollo, la manera en como lo afrontan
se verá reflejado en su estado de salud físico y/o psicológico.

La salud sexual y reproductiva de los adolescentes se expresa a nivel individual,


interpersonal, familiar y comunitario, produciendo resultados positivos en cuanto
a su costo beneficio y, por ende, reduce la carga que pesa sobre la sociedad por
causa de la morbilidad, a la vez que aumenta el bienestar.

Ahora bien, la promoción de una sexualidad saludable, permite al adolescente


contar con mayores recursos para afrontar el futuro. Esta fortaleza juega un
papel relevante, pues se da en un proceso interactivo entre las propias
capacidades del individuo, el medio social y físico.

La potenciación de factores protectores posibilita a lo largo del


desarrollo humano que los adolescentes se transformen en seres
capaces de protegerse ante situaciones de riesgos,
manteniendo su integridad física y psicológica, reconstruyéndose
cuando sea necesario y manejando un repertorio simbólico y
conductual positivo, guiado por el optimismo ante las situaciones
difíciles de la vida.
Fase 3
Educación sexual y reproductiva en los adolescentes

OBJETIVO

Que los adolescentes comprendan el significado


de una sexualidad saludable y responsable e
incorporen habilidades para surgir de la
adversidad, adaptarse, recuperarse y
participar en una vida social constructiva,
asertiva y significativa para su personalidad,
independientemente del entorno en que se
encuentren.

ACTIVIDADES

 Talleres.
 Dinámicas de Grupos.
 Ejercicios prácticos.
 Mural.

A quien va dirigido

Adolescentes que estén cursando los grados de 7mo.


a 5to o 6to año de bachillerato. Que tengan la
disposición y quieran participar en el programa. Así
como adolescentes de la comunidad en general.
Procedimiento
Consideraciones previas a tener en cuenta en la realización de
talleres:
Estos talleres educativos tienen como punto de partida las experiencias y el
conocimiento personal de cada una de las y los participantes. Es importante que
cada tema se introduzca con un dialogo que determine el conocimiento que los
participantes tengan sobre el tema. Este conocimiento que cada participante trae
consigo y logra expresar debe ser reconocido como una contribución importante al taller.
Es precisamente a partir de dicho conocimiento que se comienza a ampliar, a
profundizar y a aprender más sobre los temas y los materiales que los facilitadores traen
al taller.
Cuando facilite los talleres, tenga en cuenta lo siguiente:
o Es importante partir de la realidad y el diario vivir de cada una.
o Es esencial mantener el respeto mutuo.
o Se necesita un ambiente de solidaridad y apoyo.
o La cooperación es fundamental.
o Mantenga la alegría, la risa y el ánimo.
o Permita desacuerdos constructivos.

Es importante estimular a las participantes a que compartan su conocimiento, ya sea


que lo hayan vivido, lo hayan escuchado o lo hayan aprendido de otras personas. A
esto le llamamos conocimiento basado en la experiencia. Sea siempre precavido al pedir
que los participantes compartan sus experiencias personales. Cuando invite a los
participantes a compartir sus opiniones y experiencias, hágalo de manera cuidadosa y
sin apresurar a la persona a que comparta algo que tal vez ella prefiera mantener en
privado. En estos casos, invite a los participantes a que compartan lo que hayan
aprendido de otras personas, no necesariamente basado en lo que ellos hayan vivido.
Ya que los temas suelen ser muy privados y personales, enfatice la importancia de la
confidencialidad (todo lo que se expresa en el taller no se divulga fuera del taller ) y
que todo lo que se comparte se hace de forma voluntaria. Señáleles a los participantes
que tienen el derecho a reservarse sus opiniones y experiencias.
Dé tiempo a que las participantes hagan preguntas. Permita que se hagan preguntas
durante la presentación de los temas o al final de cada sesión.
Sesión 1 Bienvenida

 Consideraciones 45 Min
Objetivo

El objetivo de esta unidad es darles la bienvenida a las y los


participantes, comenzar a conocerse e introducir los temas a desarrollar
en la fase.

 En esta unidad se introducen los objetivos del módulo, se explica


la función de del facilitador y se habla de las expectativas del
taller. Al final de la sesión se administra la prueba de
conocimiento.

Indicaciones

 Explique su rol como facilitador del taller. Es importante que los


participantes se sientan al mismo nivel aprendiendo los unos de
los otros. Explíqueles a los participantes que este taller de
capacitación tiene como punto de partida las experiencias de
cada una de ellos como fuente de conocimiento. En esta fase se
quiere crear un ambiente de colaboración entre las participantes.

 Comience el taller con una dinámica de presentación o una


actividad para romper el hielo. Dedique el tiempo que sea
necesario para conocerse, especialmente si es la primera vez que
el grupo se reúne. Al final de la fase se proveen varios ejemplos
de dinámicas para romper el hielo.

BIENVENIDOS
 Explique el objetivo general de la
fase y el contenido estructurado a
modo general de cada uno de los
talleres.
Sesión 2 y 3: Salud Sexual y Reproductiva

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el


fin de activar a los adolescente para el contenido
Conocer aspectos
que se presenta a continuación.
relacionados sobre la salud
sexual y reproductiva.
 Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué
 Contenido hemos aprendido hasta ahora?.
 Comportamiento
sexual.  Antes de entrar en el tema de la sesión, es
 Comportamiento sexual importante que evalué los conocimientos previos
de riesgo. que tienen los participantes con respecto al tema
 Que es salud. previsto para la sesión.
 Salud sexual y
reproductiva.  Durante el taller realice pregunta y escuche las
 Sexualidad responsable. vivencias de los adolescentes.
 Factores protectores
asociados a  Realice alguna dinámica que esté relacionado con
comportamiento sexual. el tema de la sesión.
 Planificación Familiar.
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Técnicas El facilitador les pedirá a los participantes que se
 Taller. reúnan en grupos. Una vez reunidos les dará un
 Lluvia de ideas. papel bond y periódico. Con ello tendrán que hacer
 Dinámica de Grupo. un collage sobre el tema y les pedirá que hagan
 Collage. un resumen del contenido visto.
 Evaluación
 Formativa  Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la
 Resultados sesión.
Sesión 4 y 5: Factores protectores y de riesgo sexual

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el fin de


activar a los adolescente para el contenido que se presenta
Conocer e identificar factores a continuación.
protectores y de riesgo sexual.
 Contenido  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué hemos
aprendido hasta ahora?
Factores protectores y de
riesgo sexual.  Antes de entrar en el tema de la sesión, es importante que
 Conceptualización. evalué los conocimientos previos que tienen los
 Características de un participantes con respecto al tema previsto para la sesión.
adolescente responsable
sexualmente.  Durante el taller realice pregunta y escuche las vivencias de
 Factores que promueven los adolescentes.
una sexualidad
responsable:  Realice alguna dinámica que esté relacionado con el tema
 Factores comunitarios. de la sesión. (ver dinámica 1)
 Factores Familiares
 Factores Individuales.  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Recursos El facilitador les pedirá a los participantes que se reúnan en
grupos. Una vez reunido les dirá que tienen que realizar
 Pizarra. una dramatización con escena que personifiquen a un
 Marcadores.
adolescente sexualmente responsable. Deben poner a
 Elementos para la
prueba todos los conocimientos vistos en el taller.
dramatización.
 Técnicas  Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la sesión.

 Taller.
 Lluvia de ideas.
 Dinámica de Grupo Dramatización
 Dramatización.
 Evaluación
Formativa
Resultados
Sesión 6 y 7 Tomas de decisiones y Plan de vida

 Procedimiento 1 hora c/u

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el


fin de activar a los adolescente para el contenido
Que los adolescentes que se presenta a continuación.
desarrollen habilidades en la
toma de decisiones adecuadas  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué
y realicen su plan de vida. hemos aprendido hasta ahora?.
 Contenido
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es
 Tomas de decisiones. importante que evalué los conocimientos previos
 Elementos en la toma que tienen los participantes con respecto al tema
decisiones. previsto para la sesión.
 Plan de vida.
 Elementos a tener en  Durante el taller realice pregunta y escuche las
cuenta en la elaboración vivencias de los adolescentes.
de plan de vida.
 Recursos  Realice alguna dinámica que esté relacionado con
el tema de la sesión. (Ver dinámica 2).
 Pizarra.
 Marcadores
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Hojas blancas con
El facilitador les pedirá a los participantes que se
ejercicios.
reúnan en dos grupos. Una vez reunido al primer
 Lápices.
grupo se les dará una hoja con algunos ejercicios
 Técnicas en la toma de decisiones el cual deberán leer,
 Taller. discutir y tomar la decisión más adecuada. Al
segundo grupo les pedirá que desarrollen un
 Lluvia de ideas.
 Dinámica de Grupo plan de vida de alguno de los integrantes y
discutirlo posteriormente.
 Evaluación  Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la
Formativa. sesión
Resultados.
Sesión 8: Apoyo Social y Familiar

 Procedimiento 1 hora c/u


 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con
el fin de activar a los adolescente para el contenido
Conocer la importancia que se presenta a continuación.
que tiene el apoyo social
y familiar en la  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué
promoción de una hemos aprendido hasta ahora?.
sexualidad responsable
 Contenido
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es
 Apoyo social. importante que evalué los conocimientos previos
 Apoyo familiar. que tienen los participantes con respecto al tema
 Tipos de apoyo. previsto para la sesión.
 Redes de apoyo.
 Apoyo social y  Durante el taller realice pregunta y escuche las
familiar y sexualidad vivencias de los adolescentes.
responsable
 Recursos  Realice alguna dinámica que esté relacionado con
 Pizarra. el tema de la sesión. (ver dinámica 3).
 Marcadores.
 Papel Bond.  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
El facilitador les pedirá a los participantes que se
 Técnicas reúnan en grupos. Una vez reunido les dará un
papel bond y marcadores. Con ello tendrán que
 Taller. hacer un mapa mental sobre el tema y les
 Lluvia de ideas. pedirá que hagan un resumen del contenido visto.
 Dinámica de Grupo
 Mapa mental  Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la
sesión.
 Evaluación
Formativa
Resultados
Sesión 9: Autoestima y Autoeficacia Sexual

 Procedimiento 1 hora

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el fin


de activar a los adolescente para el contenido que se
Conocer la importancia presenta a continuación.
que tiene la autoestima
y la autoeficacia sexual  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué hemos
en la promoción de aprendido hasta ahora?.
sexualidad responsable.
 Contenido
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es importante
 ¿Qué es la
que evalué los conocimientos previos que tienen los
autoestima?.
participantes con respecto al tema previsto para la
 Dimensiones de la
sesión.
autoestima.
 ¿Qué es la
 Durante el taller realice pregunta y escuche las
autoeficacia?.
vivencias de los adolescentes.
 Autoeficacia sexual.
 Autoestima y
autoeficacia sexual
 Realice alguna dinámica que esté relacionado con el
como promotor de
tema de la sesión. (Ver dinámica 4).
una sexualidad
responsable.
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Recursos El facilitador les pedirá a los participantes que se reúnan
 Pizarra. en grupos. Una vez reunido les dará un papel bond y
 Marcadores. tizas de colores. Con ello tendrán un dibujo sobre el
 Papel Bond. tema y les pedirá que hagan un resumen del contenido
 Tizas de colores. visto.
 Técnicas  Al final el facilitador hará un cierre cognitivo de la
 Taller. sesión.
 Lluvia de ideas.
 Dinámica de Grupo
 Evaluación
Formativa
Resultados
Sesión 10: Factores familiares potenciadores de una sexualidad
responsable

 Procedimiento 30 Min

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo. Con el fin


de activar a los adolescente para el contenido que se
Conocer los factores familiares que presenta a continuación.
potencian una sexualidad responsable
 Contenido  Continúe con la Técnica: Recapitulación ¿Qué hemos
aprendido hasta ahora?
 Comunicación familiar.
 Monitoreo de los padres y control  Antes de entrar en el tema de la sesión, es importante
efectivo ejercido por los padres. que evalué los conocimientos previos que tienen los
 Funcionalidad Familiar. participantes con respecto al tema previsto para la
sesión.
 Comunicación familiar,
monitoreo de los padres y
 Durante el taller realice pregunta y escuche las vivencias
funcionalidad familiar como
de los adolescentes.
variables promotoras de una
sexualidad responsable.
 Realice alguna dinámica que esté relacionado con el
 Recursos tema de la sesión (Ver dinámica 6).
 Papel Bond.
 Periódicos, Revistas.  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Tizas de colores. El facilitador les pedirá a los participantes que se reúnan
 Pinturas al frío, Pinceles. en grupos. Una vez reunido les dará papel bond,
 Vasos con agua. periódico, revistas, marcadores, tizas de colores, pinturas
 Pizarra. al frio, pincel. Con ello tendrán que hacer un mural
 Marcadores, Tirro. donde englobe los contenidos vistos en los
talleres. Se puede premiar a los mejores murales. La
 Técnicas
creatividad es el elemento primordial. Posteriormente se
 Taller. discute los elementos expuesto en cada mural.
 Lluvia de ideas.
 Dinámica de Grupo  Al final el facilitador hará un
 Evaluación cierre cognitivo de la sesión.

Formativa  Si se quiere podría hacerse


Resultados una exposición pública de los
murales.
RECURSOS

Recursos Humanos Recursos Recursos Materiales


 Psicólogo (a). Tecnológicos  Papel Bond.
 Médico o  Video Beam  Marcadores.
Enfermera (o)  Computadora.  Lápices.
 Bocinas.  Hojas Blancas.
 Borrador de pizarra.
 Colores.
 Periódico.

Recursos Bibliográficos:
 Beltrán, R. (2009). Familia, Resiliencia y Realidad Social. Buenos Aires, Argentina:
Espacio.
 Guerrero, J. (2013). Comportamiento sexual de protección en adolecentes: Un enfoque
desde la psicología positiva. Mayéutica, Revista Científica del Decanato Experimental de
Humanidades y Artes, 1 (1), 20-39.
 Guerrero, J. (2014). Resiliencia Sexual en adolescente: desde un enfoque de la psicología
positiva. Realitas, Revista de Ciencias Sociales, Humanas y Artes, 2 (1), 45-50.
 Castillo-Arcos, L. & Benavides-Torres, R. (2012). Modelo de resiliencia sexual en el
adolescente: teoría de rango medio. Aquichan, 12 (2), 169-182.

DURACIÓN

 Esta fase esta estructura para llevarse a


cabo en 10 sesiones de 1 hora cada una.
Dinámicas de Grupo Sugeridas

Dinámica 1
Nombre de la dinámica: “El abrigo misterioso”

Objetivo: Incrementar la diferenciación entre factores de protección y factores de riesgo.


Material: Abrigo, tarjetas con ejemplos de factores de riesgo y factores de protección.
Tiempo sugerido: 25 minutos

Instrucciones para facilitador/a


1. Indicar al grupo: “El día de hoy vamos a jugar “el abrigo misterioso”. Como ven, no hace
mucho frío pero yo traigo mi abrigo puesto. Dentro de él hay frases; algunas están en las
mangas, otras están en las bolsas y en el resto del abrigo”.
2. Invitar a todos los participantes a: a) Pasar al frente y sacar una tarjeta del abrigo. b) Leer en
voz alta la frase. c) Clasificar la frase en factores de protección o en factores de riesgo y
explicar brevemente por qué. d) Solicitar al grupo conclusiones generales.
Se anexa lista de factores de riesgo y de protección. (Se recomienda enlistarlas en fichas de
trabajo).

Factores de protección: Factores de riesgo:


a. Valores familiares que a. Ausencia de figuras paterna y materna.
favorezcan la salud integral b. Carencia de límites, reglas o disciplina
de los adolescentes c. Falta de supervisión, atención y escucha de los padres
b. Autoestima sana hacia el adolescente
c. Integración y apoyo familiar d. Comunicación familiar deficiente
d. Sana comunicación familiar e. Confusión de valores
e. Apoyo de los profesores f. Violencia familiar
f. Influencia positiva del g. Falta de empatía con los demás
círculo de amistades h. Bajo desempeño escolar
g. Práctica deportiva i. Ausentismo escolar
h. Uso saludable del tiempo j. Deserción escolar
libre k. Falta de proyecto de vida
i. Información sobre el l. Dificultad para trazar y lograr metas
consumo y abuso de drogas m. Incapacidad de mostrar afecto
n. Aislamiento, depresión, desesperanza
o. Malas compañías. Amigos que presionan para romper
las reglas
Dinámica 2

Nombre de la dinámica: “Viajando con todo lo necesario”

Objetivo: Reflexionar sobre la importancia que tiene tomar una decisión, haciendo
frente a sus consecuencias.

Material: Pizarrón, gises, plumones, hojas para rotafolio, hojas de papel y lápices.

Tiempo sugerido: 20 minutos.

Instrucciones para facilitador/a


1. Explicar a los alumnos lo siguiente: Imaginen que se les indica que ustedes van a realizar
un viaje a la playa, por lo que es necesario que preparen su maleta, empacando las cosas
más importantes para resolver los problemas que se les puedan presentar.
2. Sólo podrán elegir 12 elementos de los que se les mostrará en la lista del rotafolio o
que escribirán en el pizarrón.
3. Se propicia el intercambio de opiniones por medio de diversas intervenciones como: 1.
¿Cuáles fueron las cosas que elegiste? 2. -¿Porqué las elegiste? 3. -¿Qué es necesario para tí?
4. -Si los demás compañeros no eligieron lo mismo que tú ¿significa que están
equivocados? 5. -Después de escuchar otras opiniones ¿cambiarias algo de lo que te
ibas a llevar? -¿Por qué?

LISTA DE ELEMENTOS
Amor Tijeras Reglas sociales Celular
Cigarros Ropa Cómoda Bebidas alcohólicas Comida rápida o chatarra
Cobijas Toallas Salvavidas Libros
Condones Traje de baño Bronceador Comunicación
Confianza Comida sana Respeto Tolerancia
Agua potable Linterna Medicinas Bolsas de basura
Dinámica 3

Nombre de la dinámica: “El fin del mundo”.

Objetivo: Ubicara los jóvenes en una situación extrema, en la que aprenderán a respetar
decisiones y a controlar sus emociones.

Material: Ninguno

Tiempo sugerido: 20 minutos.

Instrucciones para facilitador/a


1. Formar equipos de ocho personas.
2. Dar el siguiente mensaje. “En un par de horas el planeta Tierra explotará y la vida en él
llegará a su fin. Existe una sola expectativa de vida: alejarse del planeta en una nave espacial
que tiene capacidad sólo para cinco tripulantes”.
3. Dar la indicación de que en cada equipo deberán distribuirse los siguientes personajes:
maestro, mujer embarazada, prostituta, agricultor, sacerdote, juez, niño y policía.
-Los personajes deberán decidir entre ellos quienes viajarán.
-El criterio de selección que tengan, será la utilidad que tendrá la vida para esos cinco
tripulantes en la construcción de una nueva civilización.
-Cada participante defenderá intensamente su personaje pues asumirán que es su vida la que
está en riesgo.
-Comentar cuáles fueron sus sentimientos: 1. ¿Cómo se sintieron al saber que algunos se
tendrían que quedar y morir? 2. ¿Cómo se sintieron al saber que ellos fueron o no fueron
elegidos según sea el caso para quedarse? 3. ¿Cómo se sintieron al saber que ellos fueron o
no fueron elegidos según sea el caso para irse? 4. ¿Qué emociones quisieron expresar hacia los
demás? 5. ¿Por qué no lo hicieron?.
Dinámica 4
Nombre de la dinámica: “Saber pedir para poder abrir”

Objetivo: Reflexionar y analizar comportamientos al realizar nuestras acciones.


Anticipar consecuencias.

Material: Ninguno

Tiempo sugerido: 20 minutos.

Instrucciones para facilitador/a


1. -Se formará un círculo en el que todos y todas enlacen con fuerza sus brazos.

2. Previamente se habrá sacado a algunos alumnos (cuatro o cinco), a del grupo


para que no escuchen las consignas e irán entrando uno a uno después de haber
estado en el círculo.

3. La consigna es que uno a uno, serán introducidos dentro del círculo teniendo
dos minutos para textualmente “escapar del círculo como sea”.

4. A las personas que integran el círculo, se les explica que tienen que evitar las
fugas por todos los medios posibles (sin violencia) pero que llegado el caso en que
una de las personas presas pida verbalmente que se les deje abandonar el círculo,
éste se abrirá y les dejará salir.

5. Posteriormente se procederá a la evaluación, buscando determinar cuál era el


conflicto, cómo se sintieron los participantes, analizando los métodos utilizados
por cada parte, la efectividad de los mismos, sus consecuencias y buscando
experiencias en la vida cotidiana respecto a nuestras acciones y nuestras actitudes.
Dinámica 5
Nombre de la dinámica: “Mi espejo”

Objetivo: Realizar un ejercicio sobre la auto percepción de los adolescentes en algunos


de sus roles como: hijo(a), hermano(a), amigo(a) y estudiante.

Material: Hojas blancas, lápices

Tiempo sugerido: 20 minutos.

Instrucciones para facilitador/a


1. Solicitar a cada participante una hoja de papel, que se dividirá en cuatro partes
iguales. -En cada una de las partes se escribirán, a manera de título:
Como hijo(a) soy… Como hermano(a) soy… Como amigo(a) soy… Como estudiantes soy…
2. -En diez minutos escribirán tres características positivas y tres negativas para cada uno
de los roles especificados.
Nota: Si alguno comenta no poder encontrar nada positivo o negativo, es importante
decirle que se esfuerce, pero que si no lo logra, no importa.
3. Aún si no han terminado el ejercicio, pasados los diez minutos se les solicita que
concluyan, con la aclaración de que no deben angustiarse si no terminaron, ya que no
tendrán que entregarlo al instructor.
4. Invitar a los participantes a compartir alguna de sus respuestas.
-Favorecer la reflexión: a) ¿Terminaron el ejercicio? b) ¿Qué rol les costó más trabajo? c)
¿Qué fue más difícil encontrar, lo positivo o lo negativo? d) ¿Creen poder afirmar que se
quieren si no se conocen? e) ¿Qué pueden hacer ahora que saben dónde se encuentran
en cuanto al autoconocimiento?
Dinámica 6

Nombre de la dinámica: “La telaraña (Madeja de Lana)”


Objetivo: reconocer factores familiares que potencien la resiliencia sexual
Material: un hilo pabilo.
Tiempo sugerido: 20 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. Se hace un círculo entre todos los participantes.
2. El que tiene la madeja de lana comienza diciendo dos característica positiva y
negativa de su familia, cuando termina lanza el hilo pabilo a cualquier otro
participante sosteniendo la punta de ésta, el que recoge el hilo pabilo dice también
estas características y del mismo modo, sosteniendo el hilo, lo lanza a otro participante,
así hasta que todos hayan dicho sus características. Para retomar el hilo, se irá diciendo
el nombre del participante y todo lo que ha dicho la persona que anteriormente te ha
lanzado el hilo pabilo, y se le lanzará ahora a él, así hasta que el hilo quede recogido.

Dinámica 7

Nombre de la dinámica: “Explota Globos”


Objetivo: Aprender los nombres.
Material: Globo.
Tiempo sugerido: 20 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. Se hace un círculo entre todos los participantes.
2. Se reparte un globo a cada participante, sale uno al centro con el globo entre
las piernas dando pequeños saltos, cuando llega al centro señala a otra persona
que irá, también, hacia el centro; el primero coge su globo y se lo pone en el
pecho, abraza al segundo y gritando su nombre explota el globo con un fuerte
apretón. Cuando el globo explote el primero se volverá hacia su sitio en el círculo,
y el segundo llamará a otra persona, así hasta que todos hayan explotado su
globo.
La educación sexual, como proceso necesario y constante,
es impartida por diferentes redes de apoyo social como la
familia, escuela, religión, amigos, medios de comunicación
e instituciones de salud. La comunicación y la calidad de las
relaciones familiares son fundamentales para que los
jóvenes se enfrenten a situaciones de la vida personal y en
el ámbito de la sexualidad.

Becerril, Cruz, Maldonado y Romero (2012)


Estrategias de Intervención: Fase 4
Capacitación en salud sexual y reproductiva en el entorno
familiar

INTRODUCCIÓN
No cabe duda que la familia sea el contexto principal donde los adolescentes se
desarrollan y desenvuelve socialmente, donde adquieren valores, expectativas y
pautas de conductas. Además es donde se moldean los estilos personales de
interacción y se proporcionan herramientas esenciales para el establecimiento de
relaciones interpersonales.

Es así como la familia (padres, hermanos, tíos, primos, abuelos, personas


significativas) ejercen una pauta de modelaje de comportamientos apropiados
o inapropiados, y refuerzan o castigan a la vez la conducta de los adolescentes
(Craig, 1996).

La familia como núcleo social tiene un papel fundamental en la enseñanza y


educación de los adolescentes; sin embargo al no estar adecuadamente
informados los adultos, las nuevas generaciones siguen creciendo con los viejos
modelos de creencias culpabilizadoras y religiosas en lo que respecta a la
sexualidad.

Ahora bien, muchos programas de promoción de salud sexual y reproductiva no


toman en cuenta la familia, quizás esto se deba a los resultados poco consistentes
en las investigaciones (Montañés, Bartolomé, Montañés y Parra, 2008) o por las
escasas evidencias empíricas sobre la influencia que ejerce la familia sobre los
comportamientos sexuales (Padilla y Díaz, 2011). Sin embargo, no cabe duda
que la promoción de una sexualidad sana y responsable en el seno familiar
convierte en una prioridad las intervenciones en este contexto para así
desarrollar y fortalecer, tanto la educación para la salud (conductas sexuales
de protección) como de ambientes y entornos saludables fundamentales para el
mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar psicológico especialmente de
los niños y adolescentes e incrementar los factores que fortalezcan estas
prácticas.
Objetivo
Capacitar a padres y madres y
comunidad en general para el
fortalecimiento de una sexualidad
sana y responsable en los adolescentes

A quien va dirigido

Los participantes de esta fase están


integrados por madres, padres y
comunidad en general.

Actividades

 Talleres.
 Dinámicas de Grupos.
 Discusión Grupal.
 Ejercicios prácticos.
PROCEDIMIENTO

Sesión 1: Bienvenida de los Participantes/


Conocimiento sobre sexualidad

 Procedimiento 1 hora 1/2

 Objetivo  Comience con una dinámica de rompe hielo para que


los participantes se puedan presentar. Con el fin de
Conocer los factores de riesgo y de activar a los padres y representantes para el
protección asociados a los contenido que se presenta a continuación.
comportamientos sexuales, y aspectos
básicos de salud sexual y reproductiva.  En esta sesión se introducen los objetivos del módulo,
se explica la función del facilitador y se habla de las
 Contenido expectativas del taller. Al final de la sesión se
 Comportamiento sexual. administra la prueba de conocimiento.
 Comportamiento sexual de riesgo.
 Que es salud.  Antes de entrar en el tema de la sesión, es importante
 Salud sexual y reproductiva. que evalué los conocimientos previos que tienen los
 Sexualidad responsable. participantes con respecto al tema previsto para la
 Factores protectores asociados a sesión.
comportamiento sexual.
 Planificación Familiar.  Durante el taller realice pregunta.

 Recursos  Realice alguna dinámica que esté relacionado con el


 Pizarra. tema de la sesión.
 Marcadores.
 Computadora  Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Video Beam El facilitador les pedirá a los participantes que se
reúnan en grupos y comenten sobre el contenido
 Técnicas tratado en clases. Una vez reunido le pedirá a cada
 Taller. participante que describa de manera breve lo que
 Lluvia de ideas. aprendieron en la sesión.
 Dinámica de Grupo
 Al final el facilitador hará un
 Evaluación cierre cognitivo de la sesión.
Formativa
Resultados
Sesión 2: Sexualidad responsable en el entorno familiar

 Procedimiento 30 Min

 Objetivo
 Comience con una dinámica de rompe hielo. Con
Identificar factores familiares que el fin de activar a los padres y representantes para
potencian una sexualidad el contenido que se presenta a continuación.
responsable en los adolescentes

 Contenido  En esta sesión se introducen los objetivos del


módulo, se explica la función del facilitador y se
 Factores familiares que
habla de las expectativas del taller. Al final de la
potencian la resiliencia
sesión se administra la prueba de conocimiento.
sexual.
 Comunicación
 Antes de entrar en el tema de la sesión, es
familiar.
importante que evalué los conocimientos previos
 Monitoreo.
que tienen los participantes con respecto al tema
 Funcionalidad
previsto para la sesión.
Familiar.
 Rol de la familia como
 Durante el taller realice pregunta.
promotor de salud sexual y
reproductiva saludable y
 Realice alguna dinámica que esté relacionado con
responsable.
el tema de la sesión.
 Recursos
 Finalice con la Técnica: ¿Qué aprendimos hoy?
 Pizarra.
El facilitador les pedirá a los participantes que se
 Marcadores.
reúnan en grupos. Una vez reunidos se le dará a
 Computadora
cada grupo papel bond y tizas de colores y se les
 Video Beam
pedirá que realicen lo que ellos deseen (mapa
 Técnicas mental, dibujo, mapa conceptual, mural) sobre la
temática dictada en el taller.
 Taller.
 Al final el facilitador hará un cierre
 Lluvia de ideas. cognitivo de la sesión.
 Dinámica de Grupo
 Evaluación
Formativa.
Resultados.
Nota: si el tiempo y la disponibilidad de los padres lo permiten se podría extender esta fase en
un sesión más, donde incluyan la participación de los padres y los adolescentes en la
realización de un mural sobre el contenido versado en los talleres. Esto con el fin de que los padres
se involucren en el fomento de una sexualidad responsable en los adolescentes

RECURSOS

Recursos Humanos Recursos Tecnológicos Recursos Materiales


 Psicólogo (a).  Video Beam  Papel Bond.
 Computadora  Marcadores.
 Lápices.
 Hojas Blancas.
 Pintura.
 Pinceles
Recursos Bibliográficos:
 Beltrán, R. (2009). Familia, Resiliencia y Realidad Social. Buenos Aires, Argentina: Espacio.
 Guerrero, J. (2013). Comportamiento sexual de protección en adolecentes: Un enfoque desde la
psicología positiva. Mayéutica, Revista Científica del Decanato Experimental de Humanidades y
Artes, 1 (1), 20-39.
 Castillo-Arcos, L. & Benavides-Torres, R. (2012). Modelo de resiliencia sexual en el adolescente:
teoría de rango medio. Aquichan, 12 (2), 169-182.

DURACIÓN

 Esta fase esta estructura para llevarse a cabo en 2 sesiones de 1 hora cada una.
Dinámica 1

Nombre de la dinámica: “Barcos”


Objetivo: En esta actividad sirve para formar 2 o 3 equipos del total de los asistentes y
que estén distribuidos de manera aleatoria.
Material: ninguno.
Tiempo sugerido: 10 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. se pide a todos los participantes que formen equipos del número de personas que
indique el que dirige la actividad diciendo la frase “Barcos de 8”, “Barcos de 3”, etc. Y así
hasta formar el número de equipos deseados.

Dinámica 2

Nombre de la dinámica: “ARO”


Objetivo: empezar a desarrollar el trabajo en equipo.
Material: Un aro.
Tiempo sugerido: 10 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. todo el equipo forma un círculo tomados de las manos, y se coloca un aro
entre dos personas. Tendrán que pasar el aro por cada uno de los integrantes del
equipo hasta dar la vuelta completa al círculo.
2. En una segunda ronda el equipo, con base en lo observado del primer intento
tratarán de hacerlo más rápido.
Dinámica 3

Nombre de la dinámica: “Regalo de la alegría”


Objetivo: Promover un clima de confianza personal, valoración familiar y de estímulo
positivo.
Material: Hojas Blancas y bolígrafo.
Tiempo sugerido: 25 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. El facilitador entrega una hoja y un bolígrafo cada participante.
2. Después hace una breve presentación, “muchas veces apreciamos más un regalo
pequeño que un regalo grande. Otras, estamos preocupados por no ser capaces de realizar
cosas grandes y dejamos de lado hacer cosas pequeñas aunque tendrían un gran
significado. En la experiencia que sigue vamos a poder hacer un pequeño regalo de alegría
a nuestra familia.
3. El facilitador invita a todos a que escriban un pensamiento positivo de sí mismo.
4. El facilitador presenta sugerencia animando a que todos le escriban a los miembros de
su familia mensajes positivos. Respecto a los mensaje, debe ser muy concreto, claro y acorde
hacia la persona a la que va dirigido, procura decir a cada uno algo que hayas observado,
sus mejores momentos, sus éxitos y haz siempre la presentación de tu mensaje de forma
personal; escribe lo que encuentra del otro que lo haga ser feliz.

Dinámica 4

Nombre de la dinámica: “Armando un rompecabezas”


Objetivo: Experimentar que entre todos los participantes son capaces de sortear los
inconvenientes de manera creativa.
Material: 12 piezas de rompecabezas, más una pieza faltante, que los participantes no
lo sabrán.
Tiempo sugerido: 20 minutos.
Instrucciones para facilitador/a
1. Se le entrega al grupo un sobre con un rompecabezas con el siguiente texto
“TU AMISTAD HACE FLORECER LA ALEGRIA EN MI CAMINO”
2. Ante la dificultad, se dejara librado a la imaginación del grupo de sortear lo que
realizara para poder lograr el objetivo de la dinámica, presentar la frase completa (tendrá
que buscar entre las pertenencias de cada uno de ellos, papeles, tijeras, fibras para
completar el rompecabezas, pensar en la palabra que falta para armar la frase y finalizar
la actividad.
La evaluación debe ser parte integral del diseño y
desarrollo de cualquier programa o intervención que
pretenda aliviar o solucionar problemas asociados a la
calidad de vida de las personas.

(Montero, 2004, p.2)


Evaluación

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FORMATIVA
Se elaboró un formato de una página adaptable a cada fase (Ver anexo). En ella se
indaga hasta qué punto es atractivo los elementos de cada fase (contenido, dinámicas,
objetivos), si hay algo que mejorar, si aprendió algo nuevo y si el programa le
persuade. Estos resultados permitirán superar los propios juicios de los participantes y
de los diseñadores profesionales del programa con el fin de hacer mejorar
posteriormente.

EVALUACIÓN DEL PROCESO


Los indicadores de proceso se valoran de la siguiente manera:
o La proporción alcanzada de la población diana (cobertura).
o La proporción de componentes del programa que recibe cada participante.
o La satisfacción de los participantes con respecto a cada sesión.
o La asistencia a cada una de las sesiones programadas.
o El porcentaje de participantes que lograron culminar la fase completa.
o El porcentaje de participantes que lograron realizar cada actividad
EVALUACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
Este tipo de evaluación, se evaluó que la planificación y el diseño del programa
fueran elaborados según los parámetros aceptados para programas de Educación
para la Salud, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: previsión de los
instrumentos, recursos y estrategias didácticas, definición clara de los objetivos
educacionales, coherencia de los objetivos con los contenidos, actualización y utilidad
de los contenidos y evaluación sistemática de los aprendizajes.

EVALUACIÓN DE IMPACTO
En este tipo de evaluación se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Cambio de creencias y conductas en los participantes.
b) Modificación de indicadores tales como: reducción de embarazos en la adolescencia,
de infecciones de transmisión sexual, de deserción escolar.
Andrade, P., Betancourt, D. & Palacios, J. (2006). Factores familiares asociados a la
conducta sexual en adolescentes. Revista Colombiana de Psicología, 15, 91-101.
Asociación Mundial de Sexología (2000). Promoción de la Salud Sexual:
Recomendaciones para la Acción. Actas de Reunión con la Organización
Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. Guatemala.
Disponible en: http://www.perueduca.edu.pe/adolescentes-y-
salud/archivos/sxsaludsexualops.pdf
Banda, O. (2012). El significado de la sexualidad en adolescentes de cd. Victoria,
Tamaulipas. México: Aproximación cualitativa con enfoque de género. (Tesis
doctoral no publicada). Universidad de Alicante, España.
Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista
de Psicopatología y Psicología Clínica, 11 (3), 125-146.
Beltrán, R. (2009). Familia, Resiliencia y Realidad Social. Buenos Aires, Argentina:
Espacio.
Castillo-Arcos, L. & Benavides-Torres, R. (2012). Modelo de resiliencia sexual en el
adolescente: teoría de rango medio. Aquichan, 12 (2), 169-182.
Castro, A. (2010). Psicología Positiva: ¿Una nueva forma de hacer psicología? Revista de
Psicología, 6 (11), 113-131. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/ensayo-psicologia-positiva-
nueva-forma.pdf.
Centro de estudios de la mujer de la Universidad Central de Venezuela (2011) . Informe
sobre la República Bolivariana de Venezuela. Derechos sexuales de las mujeres
y las niñas, mortalidad materna, embarazo precoz, interrupción del embarazo
y violencia contra las mujeres. Caracas, Venezuela.
Contreras, F. & Esguerra, G. (2006). Psicología positiva: una nueva perspectiva en
psicología. Revista Diversitas Perspectivas en Psicología, 2 (2), 311-319.
Coppari, N., Chávez, M., Cocianni, M., Doerksen, J., Domínguez, M., Garay, M., Vera, A.
(2010). Adolescencia Prevenida: Detección de factores de riesgo y resiliencia en los
comportamientos de adolescentes de la comunidad de Neuland. Revista Científica
de Psicología Eureka, 7 (1), 39-65.
Cuadra, H. & Florenzano, R. (2003). El bienestar positivo: Hacia una psicología positiva.
Revista de Psicología de la Universidad de Chile, 12 (1), 83-96.
Fiorentino, M. (2008). La construcción de la resiliencia en el mejoramiento de la calidad
de vida y la salud. Suma Psicológica, 15 (1), 95-113.
Gancedo, M. (2008). Historia de la psicología positiva. Antecedentes, aportes y
proyecciones. En: M. M. Casullo (Ed.). Prácticas en Psicología Positiva (pp. 11-38).
Buenos Aires: Lugar.
García, R., Cortés, A., Vila, L., Hernández, M. & Mesquia, A. (2006). Comportamiento
sexual y uso del preservativo en adolescentes y jóvenes de un área de salud.
Revista Cubana Medicina General Integral, 22 (1), 1-7.
Garassini, M. & Zavarce, P. (2010). Historia y marco conceptual de la Psicología Positiva.
En M., Garassini, C., Camilli & A., Millán. (Eds). Psicología Positiva: estudios en
Venezuela (pp. 17-51). Caracas: Publicaciones Monfort.
Guerrero, J. (2013). Comportamiento sexual de protección en adolescente: un enfoque
desde la psicología positiva. Mayéutica, Revista Científica del Decanato
Experimental de Humanidades y Artes, 1 (1), 20-39.
Guerrero, J. (2014). Resiliencia Sexual en adolescente: desde un enfoque de la psicología
positiva. Realitas, Revista de Ciencias Sociales, Humanas y Artes, 2 (1), 45-50.
Lundman, B., Strandberg, G., Eisemann, M., Gustfson, Y. & Brulin, C. (2007).
Psychometric properties of the swedish version of the resilience scale.
Scandinavian Journal of Caring Sciences, 21, 229-237.
Maddaleno, M. (1994). Riesgo en adolescentes. Curso de multiplicadores de salud
integrales de adolescentes: Santiago: OPS Kellog.
Marqués, A. (2011). Análisis e incidencia de los factores de resiliencia en padres y madres
con hijos, que bajo el constructo de la diversidad, son etiquetados como
discapacitados: una propuesta de intervención en el ámbito socio familiar (Tesis
doctoral no publicada). Universidad de Jaén, España.
Márquez, M. & Duran, M. (2007). Autoeficacia en comunicación de padres a hijos sobre
temas de sexo. Desarrollo Científico de Enfermería, 15 (1), 10-13.
Masten, A. & Powell, J. L. (2007). A resilience framework for research, policy, and
practice. En S. Luthar (Ed.). Resilience and vulnerability. Adaptation in the
context of childhood adversities.USA: University Cambridge Press.
Melillo, A. & Ojeda, E. (2001). Resiliencia, Descubrimiento las propias fortalezas.
Barcelona: Paidós.
Parra, J. & Pérez, R. (2010). Comportamiento sexual en adolescentes y su relación con
variables biosociales. Perinatología y Reproducción Humana, 24 (1), 7-19.
Rutter, M. (1992). Resilience: Some conceptual considerations. Conference on social
change and focus on the Americas.
Rutter, M. (1993). Resilience: Some conceptual considerations. Journal of Adolescent
Health, 14 (8), 626-631.
Salgado, A. (2012). Familia y buen humor: una aproximación desde la psicología
positiva. La Revue du REDIF, 5, 71-78.
Seligman, M. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive Psychology: An Introduction.
American Psychologist, 55 (1), 5-14.
Simonton, D. K. & Baumeister, R. (2005). Positive Psychology at the summit. Review of
General Psychology, 9 (2), 99-102.
Wagnild, G. & Young, H. M. (1993). Development and psychometric evaluation of the
resilience scale”. Journal of Nursing Measurement, 1, 165-178.
Referencias Electrónicas
o Anuario de mortalidad 2011. Ministerio del poder popular para la salud.
Venezuela. www.mpps.gob.ve.
o Norma oficial para la atención integral en salud sexual y reproductiva (2013).
www.mpps.gob.ve. www.mpps.gob.ve.
o Instituto Nacional de Estadistica (2011). www.ine.gob.ve.
Díganos que piensa sobre……….

1. Lo más importante que aprendí hoy fue...


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

2. Todavía tengo duda sobre...


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3. Las actividades que más me ayudaron...


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

4. Me gustaría que en futuros talleres se...


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

5. Sugiero que...
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

6. Las siguientes unidades necesitan más tiempo o deben ser ampliadas:


____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Instructivo para evaluar la satisfacción de los
participantes con respecto a la sesión

Dinos en tres palabras que te llevas en esta sesión:


Formato de Asistencia
Taller: Fecha:
N° Nombre Apellido Cedula Correo Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Potrebbero piacerti anche