Sei sulla pagina 1di 11
1.1. (ESTADISTICA Laestadistics es parte del método ciemtiico que tiene por objeto larecoleccisn Organizacion, andlisis, interpretaclén y la representacion de datos 1.2{ DIVISION DE LAESTADISTICA 4 Estadistica descriptiva.-.Es la parte de a estaditica que tata solamente de {escribir yanalizar la informacién mediante graficos ylo valores numéricos 4. Estadistica inferencial...Infiere 0 induce leyes de comportamiento de una Poblaci6n a parti del andlisis de una muestra; estérelaciosida con el muestren, I cleulo de probabilidades. 1.3. [ETAPAS DE UN PROCESO DE INVESTIGACION] En todo proceso de investigacién, en general, se pueden identficar varias tapas claramente definidas. 4. Planeamiento.- Consiste en la previsién de todos lo que se va a realizar durante la investigaciGn. Comprende desde la formulacién del problema hasta JaclaboraciGn de los formes. Esta etapa implica realizar un estudio preliminar ¥ concluye con la elaboracién del plan de investigacién, 4. Organicaci6n.- Consiste en la determinaciGn de la estructura organizativa ue deben adoptar los diferentes elementos que intervienen, principalmente los recursos humanos, ¢ Implementaci6n.--Consiste en la preparacién de materiales e instrumentos {que Sern empleados posteriormente asi como la capacitacién de los recursos humanos que participan en la investigaciOn. También incluye la asignacién de Tecursos econémicos - financieros. a. Ejecucion.- Consiste en la realizaci6n de la actividades y tareas planificadas, Comprende !a recoleccién de datos, el procesamiento de los datos, la interpretacién y andlisis delos resultados y la formulacién de las conclusiones Coleecién LAFONT: = 9 SSS einies ¢ Comunicaciéu.- Consiste en la claboraeién y presentacién de los informes de la investigacién F. Evaluaci6n.-Consiste en la determinacién de logros y dificultades a fin de tomar las medidas cortectivas necesaria, en el momento oportuno, para Barantzar el logro de los objetivos de a investigacin, Esta ctapa es permanente y se da dentro de eada una de as anteriores. 1.4. (ETAPAS DE LA INVESTIGACION ESTADISTI Cuando ta metodlogia dela investigacin centica se apie al campo dé la Investigacion general se rengrupan del modo que leg se derive, ein esata por su naturaleza es eseneialmentedescrpivay base a confab, valde y iiiecin de los dats referents lg oa, due se mses 8 uomo de las muestrasutlzadasy de los metotba oe mpleadas para a recolecei yl anise, Dehemos recordar quecl punto de partdade toda investigaion ea existe de un problema que debemos resolver es dit que debanos valiant planes ce problema. Dic proceso comprend as caparege 14d, Planetmienos 0 preparacion-tn esa taps ty rana a ersos brcesns con la fnalidad de preveryestablecer de un nococenea as Epis: 1 Formac del problema b.fstiaein del estudio €.Determinicinde lo bjetivos 44 Determinaciin de ls varabex ¢. dena de as ents nformacién £ Resumen deestutios simlnes #Datenacn de cobetra del estan; pblacion, dit gogrcoy period de los datos 1 Determinscicn de es muestins i Determinacion de los metodos, técnica instruments para vcolecion amilisis de los datos. r Sree 5. Elaoracin de instrmentos para a reolecci de los datos. i Formutacgn del eronograma cle actidades | Foumulacién del presupuestoy ls fuentes de finenciamienth } 'm. Capaeitacién del equipo de trabajo a Extadiat Upcieeeemereeeiers snes, kditora kano ——— 1.4.2, Recopilacién de datos.~ En esta etapa el investigadior entra en contacto con las unidades de anilisis con el propesito de obtener los datos relaciona- dos con las variables que serin estudiadas 0 analizadas. {Los métodos para la recoleccidn de los datos depende de la capacidad de! acceso alas unidades de andlisis, del tamafo de la poblacién o muestra. y ‘de la oportunidad de obtener datos. Para establecer las técnicas que se utilizarin para recolectar los datos debemos cconsiderareriterios tales como: - Naturaleza del problema que se estudia. = Definiciones de las variables que seran estudiadas. -- Definiciones de las unidades de anslisis y fuentes de datos, | = Caracteristica de la poblacién y tamafio de la muestra, i ~ Oportunidades para tomar los datos | Limitaciones de Ios recursos disponibles, ete 1 Larecoleccién de datos se puede realizar mediante dos modalidades bgsicas: A. La investigacién bibliogréfica o investigaciGn documental consiste en tomar la informacién estadistica (datos procesados de acuerdo con objetivos y criterios specificos) de la fuentes documentales disponibles, tales como: - Las oficinas de estadistica | - Los archivos 0 registros administrativos j - Las informes, boletines estadisticos y publicaciones de organismos espes cializados en temas relacionados con el problema que sc estudia. A estas fuentes de datos se le denomina fuentes secundaria. Eltrabajo consiste en tomar los datos directamente de las unidades Sctndinnoconermanamcstaspotacinenesio nests modi! investigador entra en contacto directo con la personas, instituciones u oe ‘que constituyen las unidades de analisis, obteniéndose datos originales yfde Primera mano. % } Por fo tanto, em este caso, las unidades de andlisis son las fuentes primarias de datos. SES Durante el plantcamiento pars la recoleccin de dats es convenient responder a varias imerrogantes, tales como: | {Qué datos recolectar? {Donde esti {Cémmo estén? Coleccion LAFONTE Emm 11 SD Petts, 14.3.Organizacién y presentacién de datos.-Luego de la etapa anterior se lispone de datos que han sido recolectados de acuerdo con lo planificado en | primera etapa. Estos datos deben ser procesados para transformarse en informacién estadistica, la misma que servird de base para realizar el andlisis «que permitita describir y explicar el fendmeno en estudio, or lo tanto, en esta tercera etapa los datos son evaluados, organizados y tabulados de modo que faciliten su presentacién en forma de tablas o graficos estadisticos: Esta etapa comprende: ‘a. La evaluaciGn y correccién de los datos con el propdsito de superar las, ‘omisiones ¢ inconsistencias asf como desechar los datos no significativos perréneos. Aquf interesa la validez y confiabilidad de les datos. . Lacodificacién de os datos mediante el empleo de simbolos que faciliten su tabulaeién, & Laclasificactin de los datos de acuerdo con las categorias establecidas para cediieatibie “See reaver 4. La tabutacisn de los datos mediante el conteo y resgistro del niimero de veces que se repite el valor de una variable en cada tina de sus catezorfas, de acuerdo con los eriterios establecidos en el plan correspondiente, €. Lapresentacién de los datos en forma de tablas 0 grificas que facilitarin el anilisis e interpretacién de la informacién estadistica. Se utiliza fundamentalmente la forma tabular (cuadros y tablas). Las grit emplean como complemento a fin de ilustrar mediante image: ‘comportamiento de las variables, fo que ayudaré en la compresién del fendimeno en estudio, 1d-d-Andlisis ¢ interpretacién de datos.» En esta etapa se calculan medidas de resumen o indicadores (tasas, indices, coeficientes, ). Se establecen relaciones entre las variables que intervienen en el fenémeno en estudio, se realizan pruebas estadisticas, se estiman valores,ctc. mediante el ‘empleo de métados estadistico con Ia finalidad de disponer de elementos de referencia para la deseripeign, andlisise interpretacicn del comportamiento de lus datos. Todo ello debe permitir a formulacién de inferencias vélidas que expliquen el fenémeno, Los métodos de anélisis de datos estadisticos son muchos y han sido

Potrebbero piacerti anche