Sei sulla pagina 1di 6
VICERRECTORADO ACADEMICO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA - SILABO- PRESENCIAL 4. DATOS INFORMATIVOS MODALIDAD: DEPARTAMENTO: "AREA DE CONOGIMIENTO = PRESENCIAL, CEC ESPE Matematicas —Woias © (CARRERAS: TNOMBRES ASIGNATURA? PERIODO ACADEMICO: INGENIERIAS/TECNOLOGIAS GEOMETRIA ANALITICA, Octubre 2018 — Febrero 2019 TEcNICAS ae PRE-REQUISITOS: cODIGO: NRC: No. CREDITOS: NIVEL: CURSO 4 PREPARATORIO CO-REQUISITOS: FECHA SESIONES/SEMANA: BEDE ELABORACION: TEORICAS: LABORATORIOS: | FORMACION Octubre 2018 4 N/A BAsico. DOCENTE: ING. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Construccién de modelos geométricos. Aplicacién de los conceptos algébricos, geométricos y trigonométticos, y dominio de los conceptos y definiciones de la Geometria Analitica, que le permitan al estudiante lograr los conocimientos| necesarios para continuar con el estudio de las Matematicas ‘CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA A LA FORMACION PROFESIONAL ‘Aplica los conceptos y leyes fundamentales de las ciencias basicas, mediante la utilizacién de técnicas y procedimientos ‘que permitan explicar y resolver los problemas de Geometria Plana y del Espacio, Trigonometria y Geometria Analitica, y tribute alas asignaturas de formacién profesional con eficiencia, coherencia y pertinencia, [RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA; (UNIDAD DE COMPETENCIA) ‘OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: ‘Aplica los conceptos y leyes fundamentales del digebra y geometria, mediante la utilizacién de técnicas y procedimientos ‘que permitan resolver ejercicios y problemas practicos para desarroliar el pensamiento légico, con orden, creatividad precisi. RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (ELEMENTO DE COMPETENCIA) ‘Aplicacin de los conceptos geométricos y trigonometricos, de la geometria anaiitica, que le permitan al estudiante lograr los conocimientos necesarios para continuar con el estudio de las mateméticas superiores, 2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE No. UNIDADES DE CONTENIDOS| RESULTADOS DEL APRENDIZAIE ¥ SISTEMA DE TAREAS ‘UNIDAD 4: Resultados de Aprendizaje de la Unidad 1: | SISTEMAS DE COORDENADAS LINEALES Y Identfica y trabaja con sistemas coordenadas lineales y | RECTANGULARES rectangulares. | Contenidos: area 1 | 4.1 Sistemas de coordenadas lineales Lee, analiza y sintetiza teoras 4.2 Segmentos rectilineos dirigos. Tarea 2. 4. |13Sistema coordenado rectangular Identifca los diferentes tipos de sistemas de 1.4 Distancia entre dos puntos. coordenadas, segmentos, distancias y pendientes. 15 Area de triéngulos. Tarea 3. 1.6 Divisi6n de un segmento en una razén dada ‘Aplica con criterio teorias, leyes, principios y 4.7 Pendiente de una recta proposiciones de la geometria analtca 18 Paralelismo y perpendicularidad. Tarea 4 41.9 Angulo entre dos rectas. Resuelve ejerccios sobre segmentes, distancias,éreas y pendientes VICERRECTORADO ACADEMICO GENERAL area. Verifica silos resultados obtenidos son los adecuados de acuerdo al ejercicio planteado, 2.5 Familia de rectas. UNIDAD: Resultados de Aprendizaje de la Unidad 2: LA RECTA __ | Analiea, erdfica y resuelve problemas sobre réctas en el plano, e Contenidos: Tarea 1. 2.1 Formas de la recta Lee, analiza y sintetiza teoras. 2.2 Distancia de un punto a una recta. Tarea 2. 2.3 Distancia entre rectas. identifica los diferentes tipos de rectas, 2.4 Ecuacién de la bisectria Tarea 3 ‘Aplica con criterio teorias,leyes, principios y proposiciones de la geometria analitica, Tarea 4, Resuelve ejercicios sobre rectas. Tareas. Verifica silos resultados obtenidios son los adecuados, de acuerdo al ejercicio planteado. 2.5 La hipérbola, definicién, ecuaciones, parametros. 3.6 Transformacién de coordenadas. UNIDAD 3: Resultados de Aprendizaje de la Unidad 3; LAS CONICAS ‘Analiza, gréfica y resuelve problemas sobre conicas que ‘ocupan cualquier posicién en el plano. Contenidos: Tarea 1, 3.1 La circunferencia, definici6n, ecuaciones, pardmetros. | Lee, analiza y sintetiza teorlas, 3.2 Traslaci6n de ees. Tarea 2. 3.3 La Pardbola, definicién ecuaciones, pardmetros. Identifica los diferentes tipos de cénicas. 3.4 La elipse, definicidn, ecuaciones, parémetros. Tarea 3. ‘plica con eriterio teorias,leyes, principios y proposiciones de la geometria plana. Tarea 4. Resuelve elercicios sobre cénicas. Tarea 5. Verifica silos resultados obtenidos son los adecuados de acuerdo al ejercicio planteado. PROYECC! DOLOGICA ¥ ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DE LA _ASIGNATURA PROVECCION DE LOS METODOS DE ENSENANZA-APRENDIZAIE QUE SE UTILIZARAN) Se plantear la proyecci6n de los métodos de ensefianza de ensefanza y de aprencizaje que se utiizarén, en especial deberd quedar refiejada la aplicacién del ciclo de aprendizaje. ~ _ Elaprendizaje basado en problemas, = Aprendizaje basado en casos. = Trabajos colaboratives, ~ Clase magistral para la explicacién de los contenidos tedricos. Clase practica (trabajo en equipo) para la resolucién de ejercicios. PROYECCION DEL EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAIE # Medios ala virtual, + Videos tutoriales en YouTube + Uso Excel, Derive, Geogebra, Mathematica soeep.econs FES rita ses zane Toe aita_| media | Baja ‘A. Aplicar Conocimientos en. matem: Resolver ion de las tareas Gencia e ingenieria, : problemas eficientemente, en forma individual 8. Tabajar como un equipo Resolver Revisin de las tareas. ‘multidiseiptinari. problemas en x forma eficiente mediante trabajo en grupos © ldentificar, formulary resolver problemas Resolver Revision de las tareas. e Ingenieria problemas en i‘ forma eficiente mediante trabajo fen grupos e individual, D. Comprender Ta responsabilidad ética y Proyectar en todas | Verifcarla profesional. x lasactividades | autenticdad de las ‘académicas ética y_| tareas responsabilidad _| encomendadas. E Comprometerse con el _aprendizaje Realizar consultase | Revision de las tareas continuo. investigaciones que x profundicen los temas tratados FUsar técnicas, habiidades y herramientas Ser eficiente y | Revision de pruebasy prdcticas para a ingenieria. efectivo en la evaluaciones solucién de parciales x problemas précticos para la Ingenieria, DISTRIBUCION DEL TIEMPO, De ce se 6 64 6. TECNICAS Y PONDERACION DE LA EVALUAGION ‘Técnica de evaluacion ier Parcial® do Parcal® Ser Parcial™ Deber 4 4 4 Talleres 2 2 2 Pruebas orales/escrita 6 6 6 Examen parcial 3 3 8 Total 20 20 20 eagaiocoia 3

Potrebbero piacerti anche