Sei sulla pagina 1di 122

TEMA-I: Concepto y teorías del Estado – El Estado y la Ciencia Política

1) Introducción

Evolución de los fines del Estado

-Surge en el siglo XVI: se adapta a las circunstancias.


-1ª etapa: provisión de seguridad y administración de justicia.
-Posteriormente: protección de los derechos de los ciudadanos.
-Siglo XX: seguridad material y bienestar de sus ciudadanos.
-Fin genérico: satisfacción del bien público, del interés general, del bien colectivo

Bienes públicos puros: consumo no excluyente y no existe rivalidad.


Impuros: poseen una de las dos propiedades puras y en diferente grado.

2) Concepto de Estado

-Max Weber (1864-1920: Organización institucional que posee el monopolio de la violencia, una coacción física
que es legítima (se ejerce conforme a la Ley), y que es ostentado por una organización de carácter institucional.

Institucionalización del poder:

• La coerción no se ejerce arbitrariamente sino de acuerdo a las leyes.


• Se opone a la personalización del poder: su despersonalización permite la continuidad del Estado y sus
políticos, aunque cambien los gobernantes.

-Passerin: el Estado no es sólo fuerza, sino fuerza legal.

-Poggi: el Estado es una forma de poder político institucionalizado. La institucionalización estatal se perfecciona
incorporando:
• La naturaleza burocrática de su aparato administrativo, despersonalizado por la selección objetiva de
funcionarios y porque actúan siguiendo reglamentos.
• La actividad del Estado se ejerce a través de normas jurídicas y procedimientos.
• La integración del poder político.

-Creveld: el Estado es una corporación igual que las demás al poseer derechos/deberes y poder actuar como si
se tratase de una persona, pero distinta en que:
• Las corporaciones necesitan autorización del Estado, y éste no (aunque sí reconocimiento de otros
Estados).
• Ciertas funciones sólo son ejercidas por el Estado (producción de Derecho y administración de la
violencia).
• Las ejerce dentro de un territorio con jurisdicción exclusiva.

3) La relación entre los conceptos de Estado, política y poder

Poder, dos sentidos del término:


• Resultado de una relación orientada a la obtención de obediencia: un sujeto le impone a otro su
voluntad y obtiene un comportamiento que no surgiría espontáneamente.
• Posesión de recursos: se tiene poder cuando se dispone de medios (económicos, ideológicos u otros).

Poder político: gestión del conflicto que surge de la existencia de intereses contrapuestos, cuyo ejercicio implica
adoptar decisiones colectivas y vinculantes impuestas por una autoridad última que posee el monopolio de la
coacción legítima.
• Mirram: universalidad de las sanciones disponibles para la regulación de la conducta > el poder político
posee el monopolio de la legalidad.
• Meynau: carácter comprehensivo > capacidad para forzar la obediencia de individuos y grupos, posesión
del monopolio de la coacción legítima.,
• Vallés: regula el conflicto entre grupos y adopta decisiones obligatorias (por la fuerza si es preciso)
para los miembros de la sociedad

4) El estudio del Estado en la ciencia política


Tres periodos:
• Finales siglo XIX a primeras décadas siglo XX: el Estado fue el eje central de la Ciencia Política.
• Años cuarenta siglo XX: revolución conductista propició que el objeto fuesen los procesos y
conductas de los actores políticos.
• Años ochenta siglo XX: nuevo impulso al estudio de las instituciones.

4.1) Identificación Estado y Ciencia Política. La crítica al enfoque jurídico formal

-Desde el siglo XIX hasta primeras décadas siglo XX: identificación Ciencia Política y
Ciencia Estado = poder político y poder estatal.
-Hegel >
Sociedad civil: intereses privados y conflicto insuperable entre ellos
Estado: entidad ética que trasciende intereses individuales y expresa los generales.

Enfoque jurídico-formal: sometimiento del Estado a las normas jurídicas, configuración del
Estado como un Estado de Derecho, análisis centrados en el Estado.
Limitación del estudio del objeto de la Ciencia Política al Estado, pero con matices, ya que hay autores que
consideran que incluye un margen mayor de análisis que sólo las normas

Críticas:
• Es inadecuado identificar Ciencia Política con el Estado por ser un concepto impreciso y contener
limitaciones (organización relativamente reciente).
• Escasos resultados del enfoque jurídico-formal
• Limitada capacidad para explicar desajustes normas vs. funcionamiento real por:
o Hincapié en aspectos formales
o Indiferencia hacia el comportamiento político
o Desinterés respecto a influencia de los grupos informales en las decisiones.
• El uso exclusivo del Derecho es insuficiente para abarcar la vida del Estado.
• Heller> Ampliación del ámbito de La Teoría del Estado: ciencia sociológica de la realidad, que debe
ocuparse de las relaciones del Estado con la economía y la sociedad, de los partidos y de la opinión pública.

Defensores:
• El Derecho es la característica esencial del Estado frente a otras organizaciones: lo que interesa es la
forma (contenido y realidad social son irrelevantes).

4.2) El llamado renacimiento de la Ciencia Política. La marginación del Estado.

Revolución conductista.

• Se inicia en los años 20 y 30.


• Pretendía dotar de autonomía a la Ciencia Política vinculándola a los métodos empíricos.
• Aplicación de las ciencias empíricas al comportamiento, excluyendo las valoraciones y
limitándose al análisis y observación de la realidad tal como es.
• Auge del comportamiento político cuantificable como núcleo central de la Ciencia Política.
• Los estudiosos de la Ciencia Política se centraron en la sociedad.

Cambios metodológicos

• Teoría de Sistemas (Easton): el sistema político es el comportamiento a través del cual se cumplen en
nombre de una sociedad los repartos investidos de autoridad.
• Teoría de la Elección Racional (mediados años 50): las personas son racionales y maximizan su interés
en el ámbito político, igual que lo hacen en el económico.
• Identificación de la Ciencia Política con el estudio del poder o del proceso de adopción de
decisiones, por lo que no coincide con el Estado
• Renacimiento de la Ciencia Política:
o Produce la socialización de la política.
o Objeto de la Ciencia Política: relaciones de poder entre los grupos sociales.
o La política se convierte en parte de la sociedad.
o Se redefine el objeto de la Ciencia Política en el poder, marginando el estudio del Estado.

La política como proceso


• El poder está fragmentado en una pluralidad de grupos: no existe un único centro.
• El Estado soberano no es compatible con la política.
• La democracia diluye el poder soberano.
• El sufragio universal no eliminó la necesidad de decisiones obligatorias legítimas: las relaciones sociales
transcurren por la negociación, pero, en casos de conflictos, necesitan instituciones que los resuelvan.
• Años 70 > Análisis de las políticas públicas centrados en los procesos de adopción de decisiones: la
introducción de la decisión en la agenda, los participantes, la aplicación y la evaluación.

4.3) Tendencias de la Ciencia Política y el estudio del Estado en los últimos años

-Tras la revolución conductista, desde mediados de los 60, de forma nítida en los 80 (Congreso Asociación EEUU
de Ciencia Política 1990), el Estado retoma la atención:

• Stoker: el Estado es el ámbito colectivo cuya actividad se impone generalizada y coercitivamente por
encima del resto.
• El enfoque neo institucionalista: no sólo el Estado, sino las instituciones en general explican la cohesión
de la sociedad.
• Edad de Oro países de la OCDE (2ª G.M. hasta la crisis 1973): Configuración de los Estados como
Estados territoriales, de Derecho, democráticos y de bienestar

Crisis de gobernabilidad (Huntington y Crozier, 1975)

• La ingobernabilidad deriva del aumento de demandas sociales hacia el Estado y la reducción de sus
recursos para satisfacerlas.
• Solución recomendada: reducción de la intervención estatal para que la sociedad se autogobernarse >
adelgazamiento del Estado (modelo neoliberal, pero también de la izquierda).
• Límites del Estado para establecer políticas nacionales (años 80): tendencia a la creación de un mercado
global > expansión del comercio, de la inversión externa directa y de los mercados de capital.
• Interferencia política genera ineficacia: el mercado se autorregula hacia el equilibrio.

Contradicción: la recuperación de las crisis económicas (1997 y 2008) ha exigido la intervención de los Estados
(Banco Mundial), ya que la sociedad por sí misma carece de recursos (y no han surgido actores alternativos).

Estados fallidos (o fracasados):

• Estados caracterizados por su descomposición institucional, pérdida de monopolio coercitivo y ausencia


de legitimidad.
• Surgen tras el 11S y son incapaces de mantener la seguridad física de sus ciudadanos, la aplicación de
las leyes o los servicios públicos
• Amenaza potencial por albergar terrorismo y tráficos ilegales (personas, drogas, recursos naturales.
• Se fragilidad no se supera con organizaciones alternativas, sino reconstruyendo los Estados.

Gobernanza (término polémico y sin definiciones unánimes)

• Se caracteriza por la inexistencia de un centro de dirección y de relaciones jerárquicas: el poder está


fragmentado en actores públicos y privados.
• El Estado se centra en la regulación, coordinación e impulso de las iniciativas de los actores sociales.
• La sociedad se autoorganiza: el Estado no es el centro de poder político para la articulación de los
intereses colectivos.

5) Enfoques y concepciones sobre el Estado

El Estado ha sido valorado de forma distinta, tanto por sus bases teóricas como por la metodología adoptada. Las
4 concepciones no son homogéneas, sus presupuestos iniciales se han ido revisando y tienden a la convergencia.

5.1) El marxismo

Socialismo reformista:
• El capitalismo puede transformarse.
• Se puede establecer una nueva distribución de la riqueza: el Estado es un instrumento social para la
reforma social
• Conquista del Estado por el movimiento obrero gracias al sufragio universal
La concepción marxiana del Estado:
• Concibe el Estado como un mero instrumento de clase, un instrumento al servicio del poder económico.
• Propugnó la sustitución del modo de producción capitalista porque las relaciones deproducción son
la estructura económica sobre la que se asienta la superestructura jurídica y política.
• Función del Estado burgués: proteger el dominio de clase. Es la forma bajo la que la clase dominante
hace valer sus intereses comunes, por lo que debe ser destruido y sustituido por instituciones propias
del proletariado.
• El objetivo del Estado del proletariado es la eliminación del antagonismo de clase, y dado que la función
de la forma estatal es la dominación de clases, cuando éstas desaparezcan, el Estado también sucumbirá.

Estudios neomarxistas:
• Equiparar el Estado con la superestructura económica o explicar las luchas políticas sólo como conflicto
de clases, es un reduccionismo.
• Gramsci: la dominación capitalista no es sólo por el carácter privado de los medios de producción, sino
también por el consentimiento ciudadano, ideología y cultura.
• Poulantzas: el Estado posee una relativa autonomía respecto a la clase dominante, y la vinculación clase
capitalista/Estado es estructural e independientemente de la procedencia social de los políticos.
• No todas las competencias estatales son rentables al sistema capitalista: las funciones de los Estados del
bienestar.

5.2) El elitismo

• Idea central (primeras décadas siglo XX): en todas las circunstancias, una minoría ejerce el poder sobre
la mayoría, gracias a su capacidad organizativa.
• Los factores económicos no determinan el poder: lo político ejerce influencias significativas. Sustituyen el
concepto clase económica por élite, y niegan que la élite empresarial domine el poder político.
• Evolución (años 70 siglo XX): las prácticas neocorporativistas > participación de ciertas organizaciones
sectoriales en las decisiones públicas.

Elitismo y Estado: el Estado posee capacidad autónoma frente a los mercados.

Discrepancias (Wright Mills) a la idea pluralista de la dispersión del poder en las sociedades democráticas: las
instituciones están dominadas por la élite del poder > gobernantes, directores de grandes empresas y cúpula militar

El fenómeno corporativista

• Philippe Schmitter > sistema de representación de intereses en el que las unidades que lo constituyen:
o Se organizan en un limitado número de categorías singulares, obligatorias, no competitivas,
ordenas jerárquicamente y funcionalmente diferenciadas
o Que el Estado reconoce y autoriza (cuando no crea)
o Y a las que otorga, a propósito, un monopolio de la representación dentro de sus ámbitos
o A cambio de que respeten ciertos controles en la selección de sus líderes y en la articulación de
sus demandas y apoyos
• Implica la institucionalización de un grupo de intereses y la monopolización de la representación por
esos grupos.
• Las organizaciones de los grupos son obligatorias (el neopluralismo mantiene que son espontáneos y
competitivos entre sí).

5.3) El pluralismo

-Origen: los grupos de interés de la primera década del siglo XX (Bentley).


-Impulso: Robert Dahl (1956) y la poliarquía.

Principios característicos del pluralismo

1. El poder en las democracias liberales es difuso, se encuentra disperso en numerosos centros y ninguno
domina por completo a la sociedad (no existe un único centro de poder), debido a la distribución desigual
de los recursos públicos.
2. Los grupos son los protagonistas de la sociedad: los individuos existen en cuanto miembros de grupos y
el proceso político se construye con la interacción grupal.
3. El rasgo fundamental de la democracia americana es el consenso, debido a la apertura de las
democracias liberales a las demandas sociales y la fragmentación institucional.
Diferencias:

a) Marxistas: el Estado es un instrumento de la clase capitalista.


Pluralistas: el Estado es un ámbito neutral, una asociación más a la que pertenece el individuo.
b) Marxistas: el poder está determinado por los intereses de la clase económicamente dominante.
Pluralistas: el poder está disperso y los intereses son heterogéneos.
c) Elitistas: existe una única élite en el poder
Pluralistas: disienten.

Evolución

• Años 60 y 70 > se refuta el consenso por los movimientos de los derechos de los negros las protestas
contra la guerra del Vietnam.
• Bachrach y Baratz: el poder también se ejerce evitando que se adopten decisiones.
• Neopluralistas (Dahl 1999): la desigual distribución de recursos limita el potencial democrático pues
favorece que unos ciudadanos tengan más influencia que otros en las decisiones políticas

5.4) El institucionalismo

Nuevo institucionalismo (retomado en los años 80 del siglo XX).

• La acción colectiva no reduce al estudio de los comportamientos individuales, sino que exige tener en
cuenta las instituciones, que son los contextos donde se desarrollan los comportamientos.
• Las instituciones son el componente central de la vid apolítica y condicionan las preferencias.
• Las instituciones son las reglas del juego, pero se discrepa de su significado:
o Incluye los sistemas simbólicos y lo aplican a revoluciones o violencia étnica.
o Otros las consideran las reglas formales y explícitas (es decir, excluyen las culturales).
o Levi: acuerdos formales para vincular individuos y regular su conducta a través del uso de reglas
explícitas, proceso de decisión ejecutados por un actor o grupos de actores formalmente dotados y
reconocidos como poseedores de ese poder.

Corrientes:

• Institucionalismo normativo (o sociológico):


o La institución es un conjunto de valores y prácticas culturales.
o Los valores de las instituciones ocupan un lugar central para explicar cómo de forman las
decisiones, son interiorizados por los individuos y afectan más al comportamiento individual que las
reglas de procedimiento.

• Institucionalismo próximo a la Teoría de la Elección Racional:


o Los individuos quieren maximizar sus preferencias, comprendiendo que se logran más eficazmente
a través de las instituciones.
o Las preferencias se determinan antes de participar en las instituciones, no por razones normativas
o morales.

• Institucionalismo histórico:
o La idea central son las Trayectorias de dependencia: las opciones iniciales (al crear una institución
o tomar una decisión política) tiene efectos en el futuro.
o Las instituciones, tras crearse, determinan objetivos, medios y criterios de evaluación de las políticas.
• Institucionalismo discursivo:
o Hace hincapié en las ideas como explicar la acción colectiva.
o Permite superar la incapacidad de otras corrientes para dar cuenta del cambio.

5.5) El Estado como institución autónoma

-El Estado tiene capacidad para formular objetivos independientes de los intereses de los grupos.

Autonomía del Estado:

• Theda Skocpol (próximo a la corriente marxista):


o Capacidad de formular y perseguir objetivos que no sean simple reflejo de los intereses de los
grupos sociales.
o La autonomía del Estado deriva de las instituciones que condicionan a todos los actores, no de las
élites estatales.
o La autonomía del Estado aparece y desaparece porque las posibilidades estructurales de la
actividad estatal cambian con el tiempo.

• Michael Mann (1997):


o Los Estados son redes polimorfas de poder al cristalizar como capitalistas, democráticos,
militaristas o confederales.
o El factor que proporciona la autonomía del Estado (y lo diferencia de otras fuentes de poder como
la económica, militar o ideológica) es la institucionalización de sus funciones, organizaciones y
recursos.
o La institucionalización proporciona una organización centralizada

• Ambos:
o El Estado es una necesidad de las sociedades civilizadas.

• Poggi:
o Las políticas estatales son impulsadas por los gobernantes, pero también son el resultado de
los conflictos entre fuerzas sociales.
o El Estado ha logrado conciliar fenómenos aparentemente irreconciliables.
o La institucionalización permite controlar el poder del Estado y que sea predecible, gracias a: imperio
de la ley, igualdad ante la ley, elecciones periódicos o libertad de asociación.

TEMA-II: El origen histórico del Estado


1) Introducción

-Dilatado proceso histórico (varios siglos) hasta la institucionalización del poder, centralizando los
medios para monopolizar el uso de la violencia e impedir que otros la usen legítimamente.
-Superación de la dispersión del poder de la poliarquía medieval y la diferenciación de la política de otras
actividades como la religiosa.

2) La singularidad del Estado como forma de organización política

Estado: forma política que se generaliza en Europa a partir de los siglos XV y XVI

Heller: unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actuara de modo


continuo con medios de poder propio, y claramente delimitada en lo personal y territorial.
Estado renacentista difiere del medieval porque éste se caracterizara por la dispersión del poder
político.
Diferencia sustantiva Estado e Imperio:
o Utilizan medios similares para ejercer el poder, pero el primero limita su territorio y
el segundo no.
o Los Estados admiten la soberanía de los demás, y los imperios no reconocen
existencia independiente fuera de sus dominios.

3) La formación histórica del Estado.


3.1) De la poliarquía medieval al dualismo del poder: territorios y monarquías
estamentales

Poliarquía medieval:
• Organización política fragmentada por su dimensión localista.
• Apoyada en una concepción sacralizada que mezcla intereses religiosos y seculares.

Estructura política del Imperio (Sacro Imperio Romano Germánico):


• Hegemonía universal sobre los reyes cristianos y no sobre los pueblos.
• El emperador: autoridad superior, pero sin poder por carecer de medio coactivos. El lugar
central de la Iglesia (en la organización política de la Edad Media):
• Mantenía la idea de unidad de Occidente.
• Instrumentos de poder: interpretar leyes divinas, nombrar y juzgar a su personal…
• Tenía su propio dominio territorial, ejército e impuestos. Contratos
de vasallaje:
• Imperio e Iglesia coexistían con una estructura fragmentada: los señores feudales.
• Pactos de lealtad entre señores y sus vasallos generaron jerarquías y obligaciones recíprocas
(protección y manutención Vs. servicios militares y administrativos).
• Feudos hereditarios y funciones públicas privatizadas

1
Características de la organización política del feudalismo: desintegración,
patrimonialización, pluralismo, dispersión y reducción a relaciones interpersonales del
poder político.

Monarquías estamentales:
• Paso intermedio entre poliarquía y surgimiento del Estado.
• Siglo XIII: afianzamiento del poder del rey y alianza de los estamentos para formar
el regnum (clero, nobleza y representantes de las ciudades).
• La pluralidad se transforma en dualismo del poder: el rey gobierna sirviendo a los
intereses de los estamentos.
• Conflicto: el rey exige nuevas facultades y pone en cuestión la costumbre o los
privilegios estamentales.

3.2) Del dualismo al monismo del poder político: el Estado

El Estado emergió a través de 2 vías:

• Monarquía absoluta: subordinación de los estamentos al poder del monarca.


• Transformación de las monarquías estamentales en parlamentarias: subordinación
del monarca al parlamento.

-Luis XIV (Francia): “el Estado soy yo” > representación de la unificación de todos los
poderes en la Corona.
-Hobbes (Leviatán): espada y báculo (poder e Iglesia) en el Estado.

Monopolización y unidad del poder: apoyada en la concentración de los instrumentos de


mando (militar, burocrático y económico). 4 medios para articularlo:

1) Creación de un ejército propio


-Época medieval: contingentes voluntarios aportados por los vasallos y sus armas.
-Siglo XV: mercenarios financiados por
el rey > la guerra no era por honor, sino por el pago de la soldada.
-De la guerra vocacional de las clases superiores, a función del Estado.
-El uniforme: diferencia quién está autorizado a luchar.
-Culminación de la monopolización de la violencia: la policía (Francia, 1760).

2) Formación de la burocracia
-Sustitución el gobierno indirecto de los señores feudales, al directo del rey por
intermediación de sus oficiales.
-Los cargos se vendían: fuente de recursos para el Estado.
-Primeras instituciones profesionales: Tesoro y Cortes de Justicia
-La Administración: despersonalización del poder y extensión de las funciones
estatales a todo el territorio.

3) Creación de un sistema impositivo


-Permitió a los monarcas no depender de los nobles y que su patrimonio nutriera
los presupuestos.
-Obtenidos regularmente desde el siglo XVI: gravamen propiedad rural y ciertos
productos (ej: sal).

2
4) Establecimiento de un ordenamiento jurídico válido para todo el territorio
-Del “uso y costumbre” como fuente del Derecho de la Edad Media, a la primacía
de la ley general: homogeneidad a los ordenamientos jurídicos.
-El Derecho como factor de cohesión de la sociedad política: creación de un derecho
general para todo el reino recopilando por escrito el derecho consuetudinario de una
región cuya aplicación se extendía a otras.

Desajustes del proceso:

• Lenta despersonalización de los instrumentos de de poder


• Mantenimiento de los privilegios de la nobleza.
• Pervivencia del pasado: señoríos, finanzas y jurisdicción autónoma,…

Tratado de Westfalia (1648)

• Con él concluyó la Guerra de los 30 años: motivos religiosos y dinásticos.


• Consagró un orden político basado en los Estados soberanos, en la igualdad de los
Estados y en la no intervención en asuntos internos: triunfo de la organización estatal
sobre el Imperio.
• Victoria del Estado sobre la Iglesia: los monarcas regulan la religión en su territorio.
• Sometimiento de la guerra a reglas diplomáticas.

4) Factores el surgimiento del Estado y controversias sobre su origen

-Causas heterogéneas.

Factores coincidentes con el origen del Estado:

• Desarrollo de la actividad económica por el aumento demográfico desde el siglo XI.


• Cambios culturales: unificación de la lengua utilizada en distintos territorios.
• Creación del Derecho Romano: primacía de la ley sobre la costumbre.

La Reforma:

• Provocó la secularización del poder político: independencia de la organización


eclesiástica de las directrices de Roma.
• Los reformadores refuerzan el poder del Estado: su lucha contra el poder
absoluto del Papa se apoyó en los poderes reales > germen de iglesias nacionales.
• Cambio de la relación entre religión y política: obediencia pasiva al monarca frente
al derecho de resistencia.

Otros factores cuya influencia no es valorada de forma unánime:

a) Enfoque evolucionista.
-Se centra en los cambios sociales en su conjunto, sin prioridad a factores aislados.
-Paralelismo entre la evolución biológica y la de la sociedad:
• La secularización política se debió a la diferenciación de la actividad
política de otras actividades sociales.
• La separación de la actividad económica de la política se debió a la
modernización.
3
b) Enfoque marxista.

-El Estado es el surgimiento del modo de producción capitalista: génesis


monocausal de naturaleza económica.
-Aplicable a todas la formas políticas:

• Polis griega/Imperio romano: modo de producción esclavista.


• Feudal: el campesino se encuentra vinculado a la tierra.
• Capitalista: mercado libre y propiedad privada > instrumento burgués.

-P.Anderson: dominio de la nobleza > los Estados trataron de mantener sus


privilegios, y los medios de los Estados beneficiaron sus intereses.

-La construcción de los Estados fue paralela a la del mercado:

• Facilitó el comercio suprimiendo las fronteras comerciales internas,


estableciendo aranceles exteriores, el derecho de propiedad, moneda
única.
• Mientras que la organización política feudal obstaculizaba el intercambio
por las barreras territoriales, pluralidad de lenguas y normas.

c) Enfoque histórico-sociológico

-La guerra como factor esencial: necesidad de abastecer y financiar a los ejércitos.
-El Estado se impuso porque mezcló instrumentos coercitivos y de capital, además
de contar con una fuerza militar poderosa
-Triunfa donde hay una clase capitalista que financia la guerra y donde se crean
ejércitos permanentes.

5) La teoría política del origen del Estado

-El Estado soberano permitió que el poder se identificase con una institución y se
separase de las personas que lo ejercían.

Nicolás Maquiavelo (1469-1567 / El Príncipe)

• Exponente renacentista que dio al Estado su significado moderno, dejando de


sustentarlo en fundamentos teológicos.
• Los medios justifican el éxito del poder y la reprobación moral resulta irrelevante.
• El gobernante ya no es representante de Dios y sus acciones deben orientarse por
la fuerza.
• La unidad justifica la monarquía absoluta con “nuevas leyes”, “nuevas instituciones”
y “ejércitos propios”.
• Su obra no llega a revolucionaria ya que no distinguió entre el ámbito privado y el
público del gobernante.

4
Teoría bodiniana (Bodino / Seis Libros de la República: 1576)

• Formuló el concepto de soberanía (segunda mitad siglo XVI), en el contexto de las


guerras civiles y religiosas de Francia.
• Objetivo: consolidar la monarquía en el centro de la unidad estatal, ya que es la
única que puede garantizar la paz y el orden.

• Soberanía: poder excluyente de cualquier voluntad; es el poder absoluto y


perpetuo de una República. Rechaza el poder del Papa, pretende superar el dualismo
de la monarquía estamental y es la fuente última de todo Derecho.

o Poder absoluto: porque es único e indivisible.


o Perpetuo: se refiere a la continuidad del poder, es una magistratura
permanente (“El rey ha muerto; viva el rey”) > el rey personifica al Estado, pero
es mortal; sin embargo el Estado soberano continua en su sucesor, es
inmortal

• Función característica del poder soberano: poder de dar las leyes a todos en
general y a cada uno en particular, sin consentimiento de superior, igual o inferior”.
• Funciones derivadas de que el soberano es fuente del Derecho: declarar la guerra,
acuñar moneda, establecer impuestos o supremo órgano de la justicia.
• La ley es el instrumento central para adoptar decisiones y ejercer el gobierno, pero
no es sólo producto de la voluntad soberana: no puede entrar en conflicto ni con la
ley de Dios (Biblia), ni con la ley natural (ej: el derecho a la propiedad de la familia),
ni con las leyes consustanciales a la existencia de la soberanía.
• Contradicción entre estas limitaciones y la concepción de la soberanía: objetivo
doble de consolidar la Corona y las antiguas instituciones del reino.

Concepción hobbesiana (Hobbes – El Leviatán)

• Fue el inventor del Estado, al definirlo como una entidad abstracta separada del
soberano y de los gobernados, quienes por medio de un pacto le transfieren el
derecho de gobernarse a sí mismo.
• Concepción antropológica negativa: en el estado de naturaleza el individuo es un
ser antisocial egoísta que carece de leyes, siendo la fuerza el único recurso del que
disponen > rige la guerra de todos contra todos.
• Fin del Estado: garantía de la seguridad individual para adoptar una existencia
colectiva.
• El poder soberano carece de límites (a diferencia de Bodino), sólo rinde cuentas
ante Dios.

Justificación de la necesidad del Estado desde un enfoque económico


• Mercantilistas: el Estado como instrumento eficaz para el mercado
• Atribuyeron gran importancia a la acumulación de metales preciosos: la única forma
de que un país se enriqueciera era fomentando las exportaciones.

5
TEMA-III: El Estado Liberal

1) Introducción

-Ruptura, en la segunda mitad del siglo XVIII, del Estado Liberal con el Antiguo Régimen:
contra los privilegios políticos, la nobleza y los obstáculos comerciales.
-Nuevo modelo: limitación del poder y garantía de derechos individuales.

2) Génesis histórica del Estado liberal.

a) Inglaterra: la Revolución Gloriosa (1688).


-Conflictos religiosos y enfrentamientos Corona/Parlamento
-Militia Bill (el monarca no manda en sus tropas), rechazo de Carlos-I, decapitación
y régimen de Cromwel (1649).
-Restauración de los Estuardos (1660), muerte de Carlos-II, intento de Jacobo-II de
restaurar el catolicismo, Gloriosa Revolución y victoria del Parlamento sobre la
Corona (modifica orden sucesorio).

b) EEUU: la guerra de la Independencia (1776).


-Negativa de los colonos a la pretensión del Parlamento inglés de extender sus
competencias fiscales.
-Declaración de la Independencia: proclama la libertad e igualdad de los hombres y
que todo gobierno tiene que descansar en el consentimiento de los gobernados.
-Constitución de los EEUU (1787): el Estado federal.
-Límites al poder político: en Europa, al soberano/legislador absoluto; en EEUU, a
la clase dirigente frente a la sociedad.

c) Francia: la Revolución (1789)


-Ruptura previa del equilibrio monarquía/asambleas estamentales.
-Constitución de la Asamblea Nacional y Declaración de los Derechos del Hombre
y de los Ciudadanos: consagración de la soberanía nacional.
-Constitución 1791 (que no llegó a aplicarse): división de poderes, régimen liberal-
democrático y límites a la monarquía.
-Inestabilidad política (1794-1804) y coronación de Napoleón.

3) Fundamentos ideológicos del liberalismo.

-No es una ideología fácilmente definible: corrientes radicales a moderadas.

Elementos básicos para comprender la fundamentación del liberalismo:


• Los descubrimientos científicos desde el siglo XVI.
• La filosofía empírica
• Las ideas de la Ilustración.

Consolidación: Revolución Industrial.


• Libertad para fabricar, comercial y ampliar mercados.
• Libertad para elegir el gobierno apropiado y votar las leyes.
• Libertad para pensar y expresarse sin censura.
• El Derecho vela todas estas libertades.

1
7 rasgos principales del liberalismo a mediados del siglo XIX:
• Racionalismo: reemplazar la religión y la fe por la ciencia y la razón.
• Progreso: capacidad infinita de la ciencia para dominar la naturaleza
• Naturaleza: lo natural es el modelo en el que inspirarse.
• Laicismo: relacionada con lo “natural” al considerar la libertad de pensamiento
(rechazo de la religión como único cauce para relacionarse con el mundo).
• Elitismo: sólo una minoría está capacitada para dirigir (luego, se democratiza).
• Universalismo: se creyó universalista, adaptable a todos los lugares.
• Individualismo: educación del hombre en libertad, en un sentido individualista.
Individualismo político (Estado que protege derechos individuales) y económico
(libre competencia). Objetivo actividad económica: beneficio individual.

John Locke (1632-1704)


a) Principios más representativos del liberalismo clásico: La tolerancia y la libertad
religiosa, que conduce a reconocer la libertad política.

b) Postulados de la corriente iusnaturalista


• Mantiene la existencia de un Derecho Natural. cuyos principios son reconocibles a
través de la razón e independientes de circunstancia histórica u orden político.
• Los humanos son titulares de derechos innatos e inviolables: a la vida, la libertad o
la propiedad, nacen con la persona y son anteriores a todo grupo social.

c) Teoría pactista
• La constitución de las comunidades estuvo precedida por un ‘estado de la
naturaleza’: todas las personas eran libres y disfrutaban de los derechos naturales.
• Como todos tienen las mismas facultades, defiende sus derechos con la violencia,
por lo que el hombre pacta la renuncia a la ley natural y la creación de la sociedad
política.
• El objetivo no es evitar la guerra sino garantizar los derechos individuales: teoría
contractual individualista.

d) Pilares característico del Estado Liberal


• Gobierno por consentimiento.
• Reconocimiento de los derechos individuales como fin del Estado.

Hume (1711-1778)
a) El pacto fue el origen remoto de la sociedad política, pero las obligaciones política
de las siguientes generaciones son fruto de la lealtad y de la utilidad que
proporcionan.
b) La causa de la sociedad del Estado es la utilidad: los pactos se imponen porque de
ellos depende orden social, derechos de propiedad y comercio.

Adam Smith
Perspectiva utilitarista:
• El comportamiento individual busca maximizar el placer y evitar el dolor, por lo que
el libre mercado es ineludible para el desarrollo económico.
• El mercado armoniza los intereses divergentes, por lo que hay que aplicar el
principio laissez faire.
2
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789):
• Núcleo de la ideología liberal.
• Art.1: “Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos”, valores
claves del pensamiento liberal.
• Sólo la necesidad de garantizar la libertad ajena justifica la intervención del Estado
en la zona privada, y esta limitación a la libertad sólo puede emanar de una ley en
la que, a su vez, todos pueden participar en su formación.
• La igualdad se refiere a la igualdad ante la ley y la igualdad de derechos: todos

sometidos a las mismas leyes.

• El liberalismo se caracteriza por basarse en una concepción individualista.


• No defiende la debilidad del Estado, sino su limitación a las leyes.
• Soberanía nacional:
• Art. 3: El origen de toda soberanía reside esencialmente en la nación
• Art. 6: La ley es la expresión de la voluntad general

4) Principios organizativos del Estado liberal.

-Institucionalización del poder: el consentimiento sustituye a la herencia como principio de


legitimidad del poder político, y el fin del Estado es garantizar la libertad individual.
- Soberanía nacional
- El gobierno representativo
- Reconocimiento jurídico de los derechos
- La división de poderes
- El Estado de Derecho
- Regulación de los poderes estatales a través de la Constitución

4.1) Derechos y libertades.

-Eje de la ideología liberal: individuo y su libertad.

-Contribuciones a su fundamentación filosófica:

a) Iusnaturalismo. El Derecho Natural inspiró la Declaración de Derechos del


Hombre y del Ciudadano:
Los derechos están implícitos en la naturaleza humana, no se crean
Los derechos protegen al ciudadano de la intervención estatal.
o Derecho a la vida.
o A la libertad de conciencia (protege contra la intolerancia religiosa)
o A la libertad de pensamiento (protege contra la censura)
o Libertad de empresa y comercio (contra prácticas corporativas
gremiales), que junto al derecho de propiedad, desarrollan la economía
de mercado.

b) Reforma protestante.
Lutero rechazó la Iglesia como mediación Dios/individuo: la religión se convierte
en asunto privado.
Calvino indicó que los individuos pueden probar que su destino es estar entre
los elegidos: empleando el tiempo en el trabajo.

3
4.2) El gobierno representativo.

-El gobierno representativo es superior a la democracia porque ésta tiende a la inestabilidad


y a la intolerancia, no garantiza las libertades individuales y las mayorías pueden
desembocar en tiranía o despotismo.

Justificación de la representación política (Sieyès):


• Razones de utilidad común.
• Solución a las exigencias de las sociedades modernas: sociedades comerciales en
las que la libertad sólo se logra en las relaciones comerciales.
• Consecuencia de aplicar el principio de la división del trabajo en la política,
atribuyendo los ciudadanos los asuntos públicos a los más cualificados, aumentando
así su tiempo libre para actividades privadas, fuente de la libertad individual.

4.2.1) Significados de la representación política.

-La representación política es fruto del pensamiento liberal, pero trasciende de él. La Teoría
de la Representación busca aclarar los vínculos que unen representante y representado y
determinar el contenido de esa relación.

Las funciones de la representación son:

• La elección de los gobernantes y el control de su actividad a través de elecciones


periódicos.

• La legitimación de los gobernantes.

Significados de la representación política (Hanna Pitkin):

1) Cesión de autoridad. Hobbes considera necesaria la representación política para


justificar un poder coercitivo garante de la seguridad individual. Al representante se
le autoriza a actuar y el representado es el responsable de las consecuencias de la
acción del representante, vinculándole las acciones del primero como si las hubiera
realizado él mismo.

2) Responsabilidad. A diferencia del anterior, la representación implica la obligación


de rendir cuenta: el representante es responsable de sus acciones ante los que
representa.

3) Semejanza (desarrollada por los teóricos de la representación proporcional). Se


habla de representación porque el representante refleja características comunes
con el representado (ideológicas, profesional, de clase, étnica,…).

4) Simbólica. La representación no guarda necesariamente semejanza con lo


representado, sólo evoca emociones o actitudes (ej: bandera representa Estado).

5) Actividad que se realiza en interés de alguien. A diferencia de las anteriores, el


objetivo de esta perspectiva es la actividad de presentar.

4
4.2.2.) Consentimiento, soberanía e independencia del representante.

Consentimiento:

• El poder sólo puede ejercerse con el consentimiento de los miembros de la


sociedad.
• Concepto defendido por la corriente iusnaturalista como única fuente de
legitimidad.

Soberanía:

• N.Bobbio: poder de imponer decisiones colectivas válidas para todos sin vínculo de
mandato.
• El pensamiento liberal no cuestionó la soberanía del Estado, sino cambió su titular:
del rey al pueblo o la nación.

Método de elección:
• Grecia clásica: sorteo o rotación (más igualitario).
• Pensamiento liberal: elección, porque de lo que se trata es del igual derecho
a consentir no de la igualdad en la distribución de los cargos.

Origen:
• Derecho Canónico: aplico la máxima del Derecho Privado Romano “lo que a
todos afecta debe ser tratado y aprobado por todos”.
• Asambleas representativas del Medievo, convocadas por alternaciones en
las obligaciones del contrato feudal.

Mandato imperativo:

• El representante sólo es portavoz de los representados, vinculado a sus


instrucciones y con posibilidad de ser revocado.
• Característico de la representación medieval (basada en la idea iusprivatista del
contrato).

Mandato representativo:

• El representante es independiente, no está sometido a instrucciones, no puede ser


revocado y representa a la nación en su totalidad.
• El objetivo, según los planteamientos liberales del siglo XIX, era representar a la
nación y no a los electores como individuos: lo representado es la voluntad
colectiva y no las individuales.
• Surgió para superar los privilegios de nobleza y clero: aparición de un interés
general por encima de los particulares.

Soberanía compartida:

• La soberanía recae en el rey en el parlamento: los gobiernos deben gozar de la


confianza de ambos, manteniendo el rey la iniciativa y veto legislativo.
• Liberalismo doctrinario decimonónico defendía sufragio restringido por razones
censitarias y de capacidad.

5
4.2.3) Representación e interés general en la teoría liberal clásica.

La idea de interés (Sieyès):

• El derecho a hacerse representar pertenece a los ciudadanos por las cualidades


comunes y no por las que los diferencian.
• La pluralidad de intereses existe, pero la representación gira en torno la idea de
interés general.
• El único objetivo de la asociación es la satisfacer objetivos comunes (ej: seguridad),
y no la suma de intereses preexistentes individuales.
• Burke: el interés general es clave para fundamentar la unidad de la nación.
• Madison: el gobierno representativo neutraliza el conflicto de intereses
• J.S.Mill:

o El gobierno representativo se justifica por la inclinación de los individuos


hacia sus intereses egoístas.
o Pero el gobierno representativo no implica la eliminación de la minoría, ya
que se correría el riesgo de imponerse una legislación de clase por parte de
una mayoría numérica.

4.3) La división de poderes.

-Principio consustancial del Estado liberal por ser un medio ineludible para preservar la
libertad.
-No es un dogma y no existe una versión única.

Locke (Segundo Tratado del Gobierno Civil):

• Legislativo: determinar a través de las leyes cómo utiliza la fuerza el Estado.


Razones para que no recaiga en el ejecutivo sino en una asamblea:
o La aprobación de leyes no exige legislaturas permanentemente activas
o Tentación de hacer y ejecutar las leyes en beneficio propio.
• Ejecutivo: separado del legislativo por la necesidad de no interrumpir la ejecución
de las leyes
• Federal: hacer la guerra y la paz.

-Ejecutivo y federal tienen idénticos titulares para que la fuerza pública no esté en manos
diferentes.
-No hay judicial porque en su época estaba vinculada a la Cámara de los Lores.

Montesquieu (Del Espíritu de las leyes-1748): el poder contiene al mismo poder, porque
todo poder tiende al abuso.

• Legislativo: es la voluntad general del Estado, promulga, enmienda y deroga leyes.


• Ejecutivo: ejecución de la voluntad general.
• Judicial: castiga delitos y juzga diferencias (seres inanimados que no pueden
moderar ni la fuerza ni el rigor de las leyes).
-La independencia de los poderes se garantiza por su separación orgánica, pero no
implica separación absoluta entre ellos.
6
Gobierno mixto:

-Polibio: 3 formas buenas (monarquía, aristocracia y democracia) se suceden en períodos


cíclicos a 3 formas corruptas (tiranía, oligarquía y oclocracia o tiranía de la plebe),
alcanzando el gobierno mixto de las 3 buenas el equilibrio para evitar su degeneración (ej:
constitución romana: cónsul, senado y comicios del pueblo).

-Siglo XIX: ejecutivo monocrático con poder de veto y parlamento bicameral.

¿Por qué es diferente la división de poderes de Montesquieu con la tª gobierno mixto?

• Porque atribuye de forma precisa cada función del Estado a un órgano específico
• Y por la forma en que el principio se expone: no describe una situación existente,
sino que propone un modelo universal.

-Otros modelos liberales:

• División poder constituyente y poder constituido.


• Poder neutro (Constant), que recae en el Jefe del Estado para arbitrar conflictos.

-Modelos de organización del poder inspirados en el principio de Montesquieu:

• Régimen parlamentario.
• Régimen presidencialista.
• -Régimen de asamblea.

4.4.) El Estado de Derecho.

-Es el que realiza los principios de la razón en y para la vida en común de los hombres, tal
y como estaban formulados en la tradición de la teoría del derecho (Bocckenforde).

-Supone someter los poderes públicos al Derecho a fin de evitar su arbitrariedad,


limitándolos por criterios jurídicos. Su objetivo es garantizar la libertad individual.

-Kant: el Estado es una unión de hombres bajo leyes, y su fin se rige por 3 principios:

• La libertad de cada miembro de la sociedad, en cuanto hombre.


• La igualdad de cada uno con los demás, en cuanto súbdito.
• La autonomía de cada miembro de la comunidad, en cuanto ciudadano.

4.4.1) El significado formal del Estado de Derecho

-Corriente positivista del Derecho: es todo Estado que posee un ordenamiento jurídico en el
que los poderes públicos son conferidos por la ley y ejercidos en las formas y con los
procedimientos legalmente establecidos.

-El único criterio que determina la validez del del derecho es el principio de legalidad.

7
Legalidad de la Administración: único elemento distintivo del Estado de Derecho junto a la
garantía judicial (según el positivismo).

• Antiguo liberalismo doctrinario: la vinculación negativa de la Administración le


permite hacer todo lo que la ley no le prohíbe.
• Los defensores del concepto formal de Estado Derecho mantienen que todos los
actos de la Administración (incluidos los discrecionales) tienen que fundamentarse
en un precepto jurídico.

4.4.2) El significado material o sustancial del Estado de Derecho

-Designa a aquellos ordenamientos en los que los poderes públicos están sujetos a la ley
(y por tanto limitados o vinculados por ella), pero no sólo en lo relativo a las formas, sino
también en los contenidos.

-Son Estados de Derecho aquellos en los que los poderes públicos (incluidos el
legislativo) están vinculados al respeto de los principios sustanciales establecidos en la
constitución (ej: división de poderes).

Caracteres del Estado de Derecho:

• El imperio de la Ley (aquella que emana de la voluntad general representada en


el legislativo elegido mediante elecciones libres y periódicas).
• La división de poderes.
• La legalidad de la administración.
• El reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales.

Imperio de la ley (principio de legalidad), doble significado:

• Los ciudadanos y los poderes públicos se someten a la ley: sus actos pueden ser
fiscalizados judicialmente para controlar su legalidad.
• El ordenamiento jurídico debe estar configurado en su núcleo por reglas generales
y abstractas (despersonalizando así al poder político), que administren un
tratamiento igual para todos, estables, fáciles de conocer, sin efectos retroactivos y
accionables ante los Tribunales.
o Generales: se dirigen a destinatarios indeterminados.
o Abstracción: su contenido contempla casos genéricos y no individuales.

(VER PÁRRAFO PÁGINA 104)

8
5) Las funciones del Estado liberal.

• Garantizar los derechos y libertades fundamentales de los individuos.

• Establecer el marco legal que favorezca los fines de los actores de la sociedad civil
(ej: facilitar asociaciones).

• Funciones del Estado según Adam Smith:


o Defender el país de las agresiones externas.
o Mantener el orden público
o Acometer obras y servicios de interés públicos no rentables para el privado.

• Abstencionismo estatal: la función económica del Estado se basa en suprimir los


obstáculos que amenacen la libertad de mercado.

• Perspectiva de la sociología histórica: el Estado se desarrolló por las necesidades


bélicas.

• A partir de 1870: aumento de las funciones civiles (infraestructuras de


comunicaciones, adquisición de industrias y programas asistenciales).

6) La crisis del Estado liberal.

• Des el punto de vista político: sus rasgos oligárquicos colisionaron con sus
principios de libertad e igualdad.

• Efectos de la Revolución industrial en el ámbito laboral: trabajo infantil, conflictos.

• Crisis económicas del sistema capitalista, en especial la de 1929

• Movimientos obreros 1832

• Ola revolucionaria 1848: sufragio universal

• Primera Internacional del movimiento obrero (1864).

• Consolidación del Estado social y democrático y aparición Estados comunistas y


fascistas

La libertad de los modernos es frente al Estado; se trata de garantizar los máximos


ámbitos libres de injerencia del poder político, porque la liberad es individual. El individuo
se desarrollo en el ámbito de la privacidad como opuesto al ámbito público-político. Sin
embargo, la libertad de los antiguos es la libertad de ser ciudadano, como sujeto activo y
participativo de lo público; no supone un replegamiento en la privacidad sino, por el
contrario, un ser miembro de la comunidad política que constituye la polis.

9
TEMA-IV: El Estado Liberal democrático

1) Relación entre liberalismo y democracia

Diferencias entre gobierno representativo y democracia:


• Democracia directa: referente práctica en la Grecia clásica e inspiración para la
democracia participativa y la deliberativa.
• Democracia representativa: también denominada democracia liberal o indirecta.

Libertad negativa (defendida por el liberalismo)


• ¿Hasta qué punto puede el gobierno interferir en mi vida? ¿Qué soy libre de hacer
o de ser?
• Depende de la existencia de un ámbito de independencia: se es libre cuando
ningún individuo o grupo se inmiscuye en la actividad individual.
• Exige un gobierno que inferfiera lo menos posible en la vida de los individuos.
• El gobierno representativo da prioridad al control.
• La libertad es una libertad individual y su objetivo es garantizar la autonomía
personal controlando el poder.
Libertad positiva (se asocia con la participación en la vida colectiva y la democracia):
• ¿Por quién soy gobernado? ¿Quién decide lo que debo o no hacer?
• El objetivo es gobernarse a sí mismo: participación directa de todos en los asuntos
a los que a todos conciernen.
• Requiere la participación constante en los asuntos comunes y anteponer la vida
pública a la privada.
• La democracia hace hincapié en la participación.

Principios organizativos de la polis griega (democracia directa antigua):

Virtud cívica:
• El interés general era prioritario al particular.
• El individuo no es autosuficiente; se convierte en persona a través de la polis
• Lo que hace libre a los hombres es la participación directa en funciones legislativas
y judiciales

Ser gobernado y gobernar por turnos:


• No elimina la distinción entre gobernados y gobernantes: todos tienen la misma
posibilidad de alternarse en ambas posiciones

Estructura institucional ateniense:


• Asamblea: participación de todos los habitantes con derecho de ciudadanía, que
aprobara las leyes, impuestos y decisiones que afectaban a la polis.
• Magistraturas de carácter técnico: de naturaleza militar o financiera, provistas
por elección y con funciones ejecutivas.
• Instituciones cuyos miembros se seleccionaban por sorteo:
o Consejo: elaborar orden del día de la Asamblea y asuntos exteriores.
o Tribunales: juicios políticos de la Asamblea.
o Nomothethai: aprobación de las leyes sustraídas a la Asamblea.

Corriente republicana popular o radical: la república es una comunidad pública que


desarrolla los intereses individuales o los de grupo. Las versiones contemporáneas
utilizan los viejos valores (bien común frente a intereses particulares).
1
2) La democratización del Estado Liberal
(finales s.XIX y principios s.XX países occidentales)

La conjunción de liberalismo y democracia fue un proceso debido a:

• Paulatina implantación sufragio universal, junto al desarrollo de partidos de masas


• La ampliación del espectro político no cuestionó los principios centrales del Estado
Liberal: reconocimiento de derechos, gobierno representativo, Estado de Derecho y
economía de mercado.

2.1) Reconocimiento de los derechos políticos.

-La exclusión política del Estado Liberal se elimina reconociendo los derechos políticos:

• Sufragio universal, libre, igual, directo y secreto (primero hombres y luego mujeres)
• Derecho igual para acceder a cargos públicos.
• Libertad de opinión.
• Libertad de información
• Derecho de asociación.

-Durante la vigencia del Estado Liberal:


• Sufragio activo y pasivo restringido por riqueza, capacidad intelectual y sexo.

2.2) El Estado de partidos.

Partidos de notables:

• Organización débil que funcionaba sobre convocatorias electorales.


• Comité locales autónomos, recayendo el peso del partido en los parlamentarios
• Programas vagos y sin importancia
• Sin adhesiones masivas sino personas influyentes y con recursos económicos para
financiar las elecciones.
• El electorado vota por una persona

Partidos de masas:

• Organización sólida.
• Los parlamentarios están sometidos a la disciplina de partido.
• Surgen para la defensa de intereses de clase
• Plasman en programas las demandas de los grupos representados y su ideología
• Reclutamiento masivo de militantes, que financian el partido.
• El electorado vota por un partido con el se identifica ideológicamente.

-Los partidos de masas son un avance democrático porque trasladan la influencia de los
ciudadanos sobre los representantes.

Estado de partidos: los partidos se convierten en el sujeto real del poder estatal, y la sus
programas condicionan la actividad estatal.

2
2.3) Estado de partidos y parlamentos.

Responsabilidad parlamentaria del gobierno:

• Su formación depende de la confianza del parlamento.


• Se suprimió el derecho de veto del monarca sobre la legislación.

Democratización de los parlamentos:

• Paralela al declive progresivo de su importancia en el sistema político, debido a la


estabilidad otorgada por la disciplina de voto
• Las decisiones no son fruto del debate parlamentario, pues la disciplina de voto
permite que se adopten fuera.

Elementos del parlamento decimonónico que desaparecen tras crearse partidos masas:

• El debate: el diputado pierde su independencia al seguir instrucciones partidistas.


• La publicidad: las decisiones se adoptan fuera de la cámara.
• Supresión del carácter representativo: las decisiones se adoptan fuera.

-La libertad del representante en la democracia parlamentaria representativa, se


transforma en dependencia hacia los partidos en la democracia de masas.

-Las elecciones determinan cómo gobernar pero en un sentido “vago”, debido a la


generalidad de los programas electorales.

-El representante deja de ser libre para votar según su conciencia, pero la independencia
no desaparece: el líder del partido posee autonomía para decidir su cumplimiento.

2.4) Las funciones del Estado democrático liberal.

• Aumenta la intervención estatal (finales XIX, principios XX) para responder a las
demandas de los nuevos grupos sociales: elemento democratizador al reconocerse
los derechos económicos y sociales
• La lógica democrática (sufragio universal) estimuló el Estado de bienestar y la idea
de ciudadanía.

3) La evolución del Estado de partidos

Partido electoral:

• Menos peso a la ideología y, como consecuencia, programas más generales.


• Más peso la imagen del líder, que las siglas: las campañas se ‘presidencializan’.
• Organización débil: los partidos se configuran en organizaciones electorales
• Modelo más frecuente: yuxtaposición de características electorales/masas

Cambios que generan en el funcionamiento de la democracia representativa:


• No representan a grupos sociales concretos sino heterogéneos.
• Las elecciones seleccionan líderes, no programas
3
• Discrepancias sobre sus funciones:

o Estudiosos Tª Elección Racional: los partidos no determinan las preferencias


de los votantes sino que adaptan sus programas a las demandas electorales
o Institucionalistas: los partidos moldean las preferencias y la forma en la que
los electores perciben sus intereses.

Rendimiento de cuentas: elemento central de control de la democracia liberal por el que


los ciudadanos juzgan la actividad de sus representantes > persisten las instituciones
fraguadas por el liberalismo, por encima de los cambios del Estado Liberal democrático.

-Unos opinan que ante los partidos electorales, los grupos de interés son los actores
principales para integrar las demandas sociales.
-Y otros que mantienen la ideología pero se adaptan a las nuevas situaciones sociales.

GRUPOS DE INTERÉS

• Defienden intereses compartidos por un conjunto de personas para influir en las


decisiones públicas a fin de que beneficien sus intereses particulares.

• Multitud de tipos: intereses materiales (sindicatos), ideológicos (contra la pena de


muerte), sectoriales (médicos), base más general (sindicatos de trabajadores).

• Diferencias con los partidos:


1) Los grupos representan intereses específicos y los partidos generales.
2) Los grupos quieren influir en el poder y los partidos ejercerlo.

• Enfoque pluralista:
o Los grupos son los protagonistas de la democracia moderna, ilimitados,
surgen espontáneamente y son competitivos entre sí.
o Niegan la existencia de un interés general, por que las sociedades modernas
tienen numerosos intereses.
o La política es negociación entre intereses antagónicos.
o La libre competencia entre los grupos permite igualdad de influencia, aunque
la desigualdad de recursos económicos entre ellos es un obstáculo para la
efectividad de la libertad.
• Enfoque de representación corporativista (neocorporativista):
o Representación de las organizaciones no competitivas en el ámbito
productivo.
o Acuerdos tripartitos: Estado, empresarios y sindicatos.
o Ayudó el Estado de bienestar: el Estado institucionaliza el monopolio de la
representación a ciertas organizaciones.

• Representación política:
o Representa a todos los intereses, incluidos los no organizados
o Mandato libre, no vinculado.
o Utiliza el principio de la mayoría para las decisiones colectivas.
• Representación de intereses sectoriales:
o Representa intereses organizados.
o Mandato vinculado.
o Utiliza principio de la unanimidad: los conflictos se resuelven por negociación

4
Bobbio:

• En la concepción clásica, el Estado establece relaciones de dominio a través de la


ley (relaciones entre un superior y un inferior); pero en la representación de intereses
las relaciones son de intercambio (relaciones entre iguales)

• Pero la representación moderna (sin mandato imperativo) es imprescindible para


cohesionar la sociedad.

4) La democracia liberal. Una aproximación a su significado.

-Pensamiento liberal clásico: la democracia es un medio para garantizar los derechos


individuales y para controlar el poder político.
-Teoría de la democracia: la voluntad general es una ficción y las decisiones son la suma
de preferencias individuales.

4.1) La democracia competitiva.

J. SCHUMPETER:

-La Tª Liberal Clásica del siglo XVIII presupone la existencia de una voluntad general del
pueblo: el pueblo impulsa la acción de gobernar.
-Pero la fragmentación y división de la voluntad del pueblo imposibilita que ésta pueda ser
representada: la voluntad se construye mediante propaganda electoral.

La democracia como método (1942)


• El método democrático es aquel sistema institucional, para llegar a decisiones
políticas, en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una
lucha de competencia por el voto del pueblo.
• El líder sustituye a la iniciativa del pueblo en el lugar central: la acción colectiva
depende de los líderes.
• Función de las elecciones: selección de líderes.
• La democracia no es el gobierno indirecto del pueblo, pues éste no gobierna a
través de sus representantes.
• Fue uno de los primeros en establecer el paralelismo competencia política y
empresarial: los partidos no defienden el bienestar público a partir de unos
principios compartidos; son grupos que compiten por el poder.
• Se clasificó como corriente elitista de la democracia, al identificarla con la

legitimización de las élites para adoptar decisiones, siendo los individuos inactivos;
pero la corriente pluralista sostiene que el poder está disperso y las decisiones
políticas son el resultado de negociaciones entre los intereses.

SARTORI:

• La democracia es el mecanismo que genera una poliarquía abierta, cuya


competición en el mercado electoral atribuye poder al pueblo e impone la respuesta
de los elegidos frente a sus electores.
• La competencia entre partidos hacen que sean receptivos a las demandas de los
electores.
5
4.2) La Teoría Económica de la Democracia.

• La democracia liberal funciona como el mercado: los hechos colectivos son


consecuencia de decisiones individuales y los individuos son racionales al votar:
o La motivación básica es maximizar sus intereses personales
o Saben cuáles son sus preferencias
o Conocen las ofertas de los partidos políticos y sus consecuencias

• Paralelismo entre mercado político y mercado económico:


o Los partidos ofrecen programas para maximizar votos, como las empresas
venden mercancías por dinero; y los ciudadanos demandan políticas que
favorezcan sus intereses.
o La democracia es un mercado: intercambio de decisiones políticas por votos.
o Las campañas electorales se apoyan en la mercadotécnica y encuestas.

• Downs:
o Los políticos formulan sus políticas para conservar sus cargos.
o La ideología no orienta las políticas, sino que sirven para distinguir a los
partidos ante los altos costes de informar de las propuestas.
o Pero guiados por su egoísmo, terminan favoreciendo el interés general.

• Críticas al símil política/mercado:


o Alcance limitado por comparar intereses de naturaleza distinta.
o El mercado no resuelve problemas colectivos porque no son rentables.
o La oferta política no está sometida al control de precios.

• Los grupos pequeños son los artífices de los procesos políticos, ya que los grandes
favorecen el gorroneo: los bienes públicos no son excluyentes.

• La interpretación económica cuestiona las decisiones colectivas porque el principio


de la mayoría conduce a resultados arbitrarios, por lo que proponen la unanimidad.
Pero Shapiro sostiene que el consenso es un elemento paralizador.

• La competencia por el poder entre programas y no entre personalidades, es un


elemento central para minimizar la dominación.

4.3) La democracia deliberativa.

• Retoma los valores clásicos del republicanismo radical, y adquiere un nuevo


impulso en los años 80 del siglo xX.
• Se centra en la mejora de la calidad de la democracia más que en ampliar la
participación política, y su preocupación central es la introducción de
procedimientos deliberativos para decidir.
• Held: el ideal es crítico con los modelos democracia directa y con los agregativos.
• Rechaza que el bien común surja de agregar las preferencias individuales
(concepto central de la democracia liberal).
• Bohman: cualquier conjunto de opiniones según las cuales la deliberación pública
de los ciudadanos libres e iguales es el centro de la toma de decisiones políticas
legítimas y del autogobierno.
• Held: la legitimidad se basa en explicar las decisiones no en la regla de la mayoría.
6
Ideas nucleares más características:

1) Participación, entendida como autorrealización y no como instrumento.


2) Virtud cívica: los ciudadanos se interesan por lo público y participan en los
problemas comunes
3) Deliberación: es la esencia de esta corriente.
a. Alternativa al regateo entre intereses.
b. La democracia no agrega intereses, sino que estos se conforman y surgen
en el debate que, al basarse en la reflexión, dificulta las decisiones egoístas.
c. El debate reduce la heterogeneidad.

Limitaciones:
• Costes: económicos y de tiempo.
• Representatividad: no participación de implicados resta legitimidad.
• No elimina la influencia de grupos organizados.
• No elimina los conflictos insuperables e, incluso, puede aumentarlos por la mayor
información.

7
TEMA-IX: La Constitución

1) Aproximación a la noción de constitución. El movimiento constitucional

Punto de vista jurídico-político: su significado ordinario se remonta a Grecia (orden natural


de la vida común, social y política de los ciudadanos de una polis) y Roma (fijar la ordenación
de los poderes públicos pero sin la idea de norma superior).

Antigüedad clásica: forma de ser de la organización política > una descripción, no una norma

Edad Media: nuevo significado al aplicarlo la Iglesia a las reglamentaciones eclesiásticas


válidas.

Significación moderna: tiene su origen en las doctrinas del contrato social del siglo XVI,
apareciendo como la confirmación de ese pacto como fruto e la voluntad creadora del
pueblo soberano.

Movimiento constitucional: trataba de sustituir las viejas leyes fundamentales de


naturaleza consuetudinaria por constituciones escritas para limitar el despotismo
monárquico.

a) Inglaterra.

-1648: la facción puritana del Consejo Militar de Cromwell estableció una ley suprema
que limitaba las prerrogativas del Parlamento, enunciando los derechos de los
ciudadanos y ratificada por todos los ingleses.

-No fue aceptada, pero sus ideas se incorporaron posteriormente al ‘Instrumento


del Gobierno’, considerado el primer ejemplo de Constitución escrita.

-Tocqueville> “los ingleses no tienen Constitución pero sí algo mejor: el sentido


constitucional”

b) EEUU: las colonias inglesas de Norteamérica

-Múltiples factores llevaron a los colonos a considerar la Constitución un acto por el


cual el pueblo soberano fija los principios con los que desea organizar los poderes
públicos:

• Influencia religiosa.
• Covenants (pactos fundacionales de las colonias): sentaban las bases de las
comunidades mediante reglas políticas y de convivencia, destacando dos:
o Mayflower Compact: 1620, firmado por los Padres Peregrinos en su

travesía dese Holanda > considerado por algunos autores como la


primera Constitución política y democrática del mundo.
o Fundamental Orders of Connecticut: 1639, con todos los elementos
de una Constitución moderna.

-La tradición constitucional de las colonias se plasmó en las Constituciones que se


otorgaron a partir de 1777, y en la Constitución Federal de 1787
1
c) Francia

-Los teóricos franceses venían abogando por una Constitución escrita.


-Durante la sesión inaugural de los Estados Generales presidida por Luis XVI (1789),
la burguesía no aceptó los sistemas de elección y votación, y Enmanuelle Sieyès
reivindicó su derecho a representar mayoritariamente al país.
-El Consejo Real aceptó que el número de diputados el Tercer Estado se igualara a
los de la nobleza y clero y, tras la apertura, una disputa sobre las credenciales hizo
que el Tercer Estado se constituyera en Asamblea Nacional, no separándose sus
miembros hasta redactar una Constitución dos años después (1791).
-El 7 de julio de 1789, la Asamblea Nacional tomó el nombre de Constituyente con
poder normativo sobre el orden político, siguiendo la teoría de Sieyès sobre el
poder constituyente que pertenece exclusivamente a la Nación y es ejercido por
sus representantes: la monarquía absoluta y el Antiguo Régimen desaparecían
jurídicamente bajo la presión de la burguesía.

d) El movimiento constitucional y el falseamiento de las constituciones.

-El universalismo de la Constitución escrita es consecuencia de las Revoluciones


americana y francesa: los franceses tenían el gusto por las teorías políticas porque
les impedían aplicarlas, mientras los norteamericanos estaban acostumbrados a
gobernarse ellos mismos

-En esta 1ª fase, la Constitución era una premisa política situada fuera del
ordenamiento jurídico.

-La Constitución aparece como panacea de todos los problemas del país, lo que
generó una de las causas de la inestabilidad del constitucionalismo español:
mitificarla como instrumento para alcanzar objetivos políticos que al cambiar el grupo
en el poder la cambian, y como las estructuras sociales no se transformaban
automáticamente, la nueva Constitución era falseada en su aplicación.

-El sentimiento constitucional no depende de la longevidad de la Constitución sino de


las vivencias históricas de un pueblo en relación a su Constitución.

2) La Constitución en sentido formal y la Constitución en sentido material.

Sentido formal: alude a la Constitución escrita, la norma de más alto rango del ordenamiento
jurídico que se distingue del resto por los órganos y procedimientos para su aprobación y
revisión. Mantener su supremacía implica:

• No poder ser reformada por el mismo procedimiento que una ley ordinaria.
• Necesidad de controlar que las normas inferiores sean conformes a la Constitución

Sentido material: la Constitución puede ser definida en función de su contenido, de


la materia que la regula…

-No siempre coinciden estas nociones: ni todo el contenido de la Constitución es Derecho


constitucional, ni todo el Derecho constitucional está contenido en la Constitución: algunos
textos tienen disposiciones que no tienen que ver con la organización y el ejercicio del poder
en el Estado (ej: prohibición del sacrificio del ganado según el rito israelí en Suiza).
2
-Lo que hace que una norma sea constitucional no es la materia que regula, sino la posición
que ocupa en el ordenamiento jurídico: por eso las normas incluidas en la Constitución
son normas supremas.

2.1) La Constitución en sentido formal (instrumento de limitación del poder y norma


suprema del ordenamiento jurídico)

a) La Constitución como instrumento de limitación del poder.

-Desde que los revolucionarios de 1789 concibieron la Constitución como medio de


organizar el Estado y de limitar el poder del Monarca, la noción de constitución
asumen un nuevo significado: Estatuto que regula la estructura de los poderes,
documento que limita el poder.

-Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: toda sociedad en la


cual no esté asegurada la garantía de los derechos ni establecida la separación de
poderes, no tiene Constitución.

-El poder queda comprendido en un orden jurídico basado en la razón (limitado)


con su institucionalización mediante la Constitución > primer paso en la
formación del Estado de Derecho.

b) La Constitución como norma suprema

-La Constitución escrita es la norma suprema del ordenamiento jurídico: no sólo su


primera fuente, sino la fuente que disciplina las demás (concepción consolidada en
Europa a partir de 1945).

-Para la tradición constitucional, la Constitución era un documento político; pero el


constitucionalismo norteamericano mantuvo desde su origen la supremacía
normativa de la Constitución frente a la soberanía del Parlamento (doctrina inglesa)
gracias a 2 garantías:

• Complejo mecanismo para reformarla.


• Considerarla Derecho Fundamental
(tesis consagrada en la Constitución federal norteamericana de 1787)

-En Europa occidental, tras la 2ª G.M., se reconoce el valor normativo de la


Constitución y de las garantáis que protegen su prevalencia:

• Garantía extraordinaria: reforma por procedimientos excepcionales distintos


del de las leyes.
• Garantía ordinaria: control de constitucionalidad de las leyes (las la vulneran:
inaplicación o expulsión del ordenamiento jurídico).

2.2) La Constitución en sentido material

Desde el siglo XX han sido múltiples las teorías sobre la Constitución en sentido material:

a) Concepto sociológico (Lassalle): Las Constituciones escritas sólo tienen valor y


son duraderas cuando expresan los factores de poder imperantes en una realidad
social.
3
b) Concepto material normativo (Kelsen): parte del ordenamiento jurídico que lo
conecta con la hipótesis de donde deriva su validez (positivismo normativista) > La
Constitución es el grado superior del Derecho positivo, cuya función es la de
designar los órganos encargados de crear las normas generales y determinar el
procedimiento a seguir.

c) Concepto material decisionista (C.Schmitt): La Constitución es una decisión de


conjunto sobre el modo y la forma de la unidad política, y no surge de sí misma
sino en virtud de una voluntad política preexistente, fijando la particular forma de
existencia de esa unidad política.

d) La Constitución en sentido material (doctrina italiana): la Constitución en sentido


material resalta el papel que cumplen las fuerzas políticas en la fijación de los
principios organizativos de la vida de un ordenamiento jurídico. Las normas
constitucionales son las formalizadas en un texto ad hoc, y las contenidas en textos
diversos o costumbres que versen sobre la organización del Estado.

3) Contenido de la Constitución

-Todas las Constituciones tienen un contenido común: regular la organización y el


funcionamiento del poder, así como las relaciones entre los gobernantes y los
gobernados.

Materia base de toda Constitución moderna:

a) Disposiciones diversas que simbolizan e integran el Estado (bandera, lengua…)

b) Una declaración de derechos fundamentales y un sistema de garantía para ellos

c) La Fijación de los órganos de producción del Derecho y el sistema de tipos


normativos.

d) Reglas de organización y procedimiento del funcionamiento de las instituciones.

e) Ciertos principios de organización económica y social

f) El procedimiento de reforma

Distinción entre:

-Preámbulo: fórmula solemne que enuncia quién hace la Constitución y sus fines.

-Articulado:

*Parte dogmática: declaración de derechos libertades.

*Parte orgánica: normas que establecen la organización de los poderes, las


relaciones entre ellos, el reparto de competencias…

4
4) Tipología de las Constituciones

4.1) Clasificaciones tradicionales

a) Constituciones escritas y Constituciones consuetudinarias.

Constitución escrita: se halla contendía en un documento formal y codificado.


Ofrece certeza y seguridad jurídica a los gobernados, y es garantía de
permanencia y regularidad de las funciones orgánicas.
Constitución consuetudinaria: fruto de la experiencia política de un pueblo e

integrada de costumbres y normas escritas ordinarias.


(aunque esta dicotomía no es exacta: convivencia de parte y parte)

b) Constituciones extensas y Constituciones breves.

-Mínima 2.500 palabras / Media 6.000 / Máxima 6.000 en adelante


-La extensión depende la intención del legislador constituyente y de las
circunstancias políticas del momento.

*Largas: deseo de los redactores de incluir preceptos ordenadores de la vida


social, antes no contemplados.
*Breves: sus defensores consideran que un texto prolijo se expone a una difícil
interpretación y a una aplicación defectuosa.

c) Constituciones rígidas y Constituciones flexibles.

Flexibles (consuetudinarias o de tipo antiguo): modificables en cualquier momento


por el procedimiento legislativo ordinario ya que no ocupan una posición jerárquica
superior a otras leyes en el ordenamiento.
Rígidas (escritas o de tipo moderno): para reformarlas es necesario un procedimiento
complejo distinto del ordinario, que obstaculiza su modificación y garantiza su
continuidad y permanencia dado su carácter de norma suprema del ordenamiento.

d) Constituciones originarias y Constituciones derivadas.

Originaria: contiene un principio fundamental nuevo y verdaderamente original para


el proceso del poder político.
Derivada: sigue un modelo ya utilizado sin aportar nada nuevo.

-Tipos originarios de Constitución:

• La británica, por el parlamentarismo.


• La norteamericana, por el presidencialismo y el federalismo
• La francesa de 1793, por su diseño del tipo de gobierno de Asamblea
• La suiza, por su consagración de los mecanismo de democracia directa
• El desaparecido constitucionalismo soviético

-Constituciones derivadas:
• Iberoamericanas, imitadora del federalismo y presidencialismo EEUU
• Países del Este de Europa, igual con la URSS.

5
4.2) Clasificación ontológica (cualidades esenciales del ser) de Loewenstein

Clasificación de las Constituciones atendiendo a la mayor o menor concordancia de las


normas constitucionales con la realidad sociopolítica de un país (según su grado de eficacia
en la práctica):

a) Normativa: observada por todos e integrada en la sociedad (ej: países occidentales


con larga tradición democrática

b) Nominal: los presupuestos sociales y económicos de un país impiden la plena


integración de las normas constitucionales con la realidad política (ej: países en los
que se implanta una Constitución occidental sin haber alcanzado madurez política)

c) Semántica: sus normas se aplican en beneficio exclusivo de los que detentan el


poder por la fuerza (algunos las llaman nominales).

5) El poder constituyente: una aproximación histórica

-El poder constituyente es un poder distinto y superior a los órganos que la


Constitución crea.

Edad Media: todo el poder viene de Dios.


Movimientos revolucionarios: reclaman para el pueblo la titularidad de ese poder.
Precedente más lejano: teoría del pacto religioso > fieles presbiterianos de las Iglesias de
Inglaterra y Escocia se obligaban a mantener sus creencias.

Presupuestos básicos del modelo norteamericano de poder constituyente:


1- La atribución de ese poder al pueblo.

2- La exclusión de todo principio representativo (aprobación por Asambleas de


colonos)

Modelo francés:
-Sieyès se atribuyó el descubrimiento de la distinción del poder constituyente de los otros
tres poderes tradicionalmente conocidos.,
-Se diferencia del norteamericano en la exclusión de la participación directa del pueblo en
el proceso constituyente, y en la atribución de la soberanía a la Nación.

Puntos fundamentales de la teoría del poder constituyente de Sieyès:

1- La Nación tiene un poder constituyente distinto de los creados por la Constitución.


(la Nación establece y cambia Constituciones)

2- El poder constituyente no puede ser ejercido por la misma Nación sino por un
cuerpo de representantes que suple a la Asamblea de la Nación (diputados)

3- Los diputados obran en virtud de una comisión del pueblo y su voluntad equivale a
la de la Nación.

4- Están comisionados para un solo asunto y sólo por un período de tiempo, sin poder
ejercer por sí mismo ninguno de los poderes constituidos.
6
-En la práctica política francesa, las Asambleas constituyentes ejercieron conjuntamente
el poder constituyente y el legislativo, tentación que también tuvo el poder constituido a
desempeñar funciones constituyentes.

-La titularidad del poder constituyente puede recaer en una minoría que mantiene el ejercicio
de la soberanía: regímenes autocráticos sustentados por la fuerza.

-Hoy casi no hay negación abierta y total de la afirmación democrática y popular del poder
constituyente.

6) Concepto, caracteres y clases del poder constituyente

Concepto, varía según el tipo de Constitución:

• Consuetudinaria: el poder constituyente es el tiempo que otorga fuerza a la práctica


en un proceso ininterrumpido determinado por la historia y la tradición.
• Escrita: es la voluntad política del pueblo que decide sobre su propia existencia
democrática.

Caracteres:

a) Originario: brota directamente del pueblo.


b) Extraordinario: actúa sólo para hacer o cambiar la Constitución.
c) Permanente: la emisión de una Constitución no lo agota.
d) Unitario e indivisible: como lo es su titular (el pueblo)
e) Soberano: no está condicionado por un orden jurídico preexistente.
f) No tiene más condición que la democracia: por lo que su objeto ha de ser una
Constitución que lo sea realmente.

Clases o tipos de poder constituyente:

a) Poder constituyente originario: poder de establecer y fijar las normas


fundamentales relativas al ejercicio del poder político; es el poder que elabora el texto
constitucional y existe al margen de toda norma de Derecho positivo relativa a su
ejercicio.

Procedimientos democráticos de ejercicio del poder constituyente originario:

• Asambleas: América del Norte, elegidas por el pueblo para tal fin.

• Referéndum: en el constitucionalismo moderno, para evitar que el derecho


del pueblo a elaborar su norma fundamental se convierta en una mera
declaración sin valor. Tipos de referéndum:
o Consultivo o ‘ante constitutionem’: recabar la opinión del electorado
sobre las decisiones fundamentales que debe contener la Constitución.
o Constituyente o constitucional: sancionar el texto constitucional
aprobado por una Asamblea representativa que ejerció el poder
constituyente originario.
(EEUU no utilizó referéndum-Algunos lo consideran un arma al servicio
de los regímenes totalitarios)
7
b) Poder constituyente derivado: poder de revisar la Constitución para:

• Colmar lagunas descubiertas.


• Corregir imperfecciones técnicas
• Marcar un cambio en la orientación política.

-En las Constituciones rígidas está previsto en la propia Constitución y lo ejecuta


un órgano creado por el propio texto.

Límites del poder constituyente: ilimitado y libre en el originario y limitado en el


derivado (no puede destruir la Constitución y sustituirla por otra).

Fraude a la Constitución: violación del principio de limitación del poder revisión,


utilizándolo artificialmente para elaborar una nueva.

La limitación del poder constituyente derivado o de revisión viene dada…

• Porque el órgano que ejerce el poder de revisión es fijado por la


Constitución, de la que obtiene su legitimidad para revisarla.
• Porque un órgano creado por la Constitución no puede ejercer un poder
ilimitado (sólo la Nación o el pueblo son soberanos).
• Porque las formas de revisión vienen impuestas por el tipo de régimen
político establecido por la Constitución.

Límites extrajurídicos del poder constituyente originario y derivado:

• Límites ideológicos (creencias de una comunidad política).


• Límites estructurales (conforman la realidad social existente).

7) La reforma constitucional

7.1) Evolución histórica

Siglo XVIII: Las Constituciones nacieron con vocación de inmutabilidad como garantía
contra la opresión.

Constitución francesa 1793: proclamó que un pueblo tiene el derecho de cambiar,


reformar y revisar su Constitución; una generación no puede imponer sus leyes a las
generaciones futuras.

-La previsión de un mecanismo de reforma protege al ordenamiento constitucional de una


ruptura fuera de control, dejada al azar y la violencia.

-La fijación en el texto constitucional de un procedimiento especial para su reforma,


distinto y más completo que el legislativo ordinario, subraya su vocación de permanencia en
el tiempo y la solemnidad que debe revestir la modificación de la Norma suprema para evitar
que quede a merced de mayorías parlamentarias coyunturales.

8
7.2) Concepto y funciones de la reforma constitucional.

-La Constitución ideal no existe, ni ha existido, ni existirá: es hija de su tiempo, por lo que
la reforma constitucional interviene para adecuarla a la cambiante realidad de cada
momento histórico.

-La reforma constitucional consiste en la modificación de un texto constitucional


por el poder constituyente derivado o constituido, mediante acciones voluntarias e
intencionadas.

En sentido formal: alude a las técnicas y procedimientos previstos por la propia


Constitución para su revisión.
En sentido material: se refiere a la materia que puede ser modificada.

Definición funcional (por las funciones que cumple):

a) Permite adaptar la realidad jurídica a la política sin romper la continuidad del


Ordenamiento.

b) Permite colmar lagunas para evitar que se paralice el proceso político.

c) Permite preservar la continuidad jurídica del Estado, ya que al exigirse


procedimientos más complejos para la reforma constitucional que para modificar la
legislación ordinaria, se garantiza la supremacía de la Constitución.

d) Protege a la Constitución de un ruptura violenta, lo que supondría su destrucción.

Técnicamente: consiste en añadir, suprimir o cambiar algo en una Constitución.

Frecuencia de la reforma:
*EEUU, casi sin reformas en 2 siglos > la acomodación a los nuevos tiempos se efectúa por
la interpretación que hacen los jueces y tribunales.
*Uso abusivo: impide generar un sentimiento constitucional entre la población.

7.3) El procedimiento de la reforma constitucional

-Existen muchos procedimientos, aunque con 3 fases comunes: la iniciativa para


reformar, la elaboración de la reforma y su aprobación definitiva.

a) Iniciativa de la reforma.

1- Exclusiva del Gobierno (ej: regímenes autoritarios).

2- Exclusiva del Parlamento (Constituciones demoliberales que privilegiaban el


papel del poder Legislativo).

3- Compartida Gobierno/Parlamento (constitucionalismo democrático tras 2ª GM)

4- Compartida el pueblo/Parlamento (forma más democrática ya que permite la


participación directa del titular de la soberanía a través de un número de firmas)

9
b) Elaboración y aprobación de la reforma

-Todas las Constituciones tratan de conciliar la necesidad de proteger el texto de


abusos reformadores y no impedir modificaciones indispensables.

-Las Constituciones rígidas distinguen la reforma constitucional de la de una ley


ordinaria en aspectos orgánicos y/o procesales:

• Existe diferencia orgánica, cuando la competencia de su reforma se la


atribuye la Constitución a un órgano especial sólo para esa función,
pudiendo darse dos modalidades:

o Asamblea elegida exclusivamente para reformar la Constitución.

o Reunión conjunta de otros órganos existentes, normalmente las dos


Cámaras del Parlamento.

• Existe diferencia procesal, cuando la Constitución prevé un procedimiento


especial en la tramitación de la reforma, pudiendo exigir:

o Que sea adoptada e idénticos términos por las dos Cámaras.

o Que sea votada y aprobada dos veces consecutivas en la misma


legislatura.

o Que sea aprobada por una mayoría cualificada en el Parlamento.

o Que sea aprobada por el Parlamento en dos legislaturas diferentes,


mediando una disolución anticipada y la celebración de elecciones.

o Que sea ratificada por el pueblo mediante referéndum (obligatorio o


facultativo).

o Que sea ratificada por los Estados miembros en Estados federales.

7.4) Límites de la reforma constitucional

Clasificación de Walter Jellinek (1931) de los límites de la reforma constitucional:

a) Límites autónomos: establecidos en la propia Constitución:


a. Procesales (procedimiento):
i. Formales (órganos y procedimientos).
ii. Temporales (plazos)
b. Materiales (contenido)
i. Expresos (cláusulas de intangibilidad que prohíben la reforma de
determinados preceptos)
ii. Implícitos (afectan al contenido esencial de la Constitución).

b) Límites heterónomos: derivan de una norma jurídica ajena a la Constitución.

10
Cláusulas pétreas o de intangibilidad expresas: referidas a la forma del régimen político o
a la forma de la Jefatura del Estado, e implican el reconocimiento por el Derecho positivo
de la distinción entre poder constituyente y poder de reforma.

Doctrina italiana: los límites materiales expresos pueden ser derogados.

Doctrina sobre los límites materiales implícitos: su transgresión supone un fraude a la


Constitución.

-Algunas Constituciones no tienen cláusulas de intangibilidad explícitas e, incluso,


permiten la reforma total, pero con un límite material implícito: suprimir la democracia
misma, por lo que la Constitución resultante tendrá su fundamento en la violación de la
legalidad constitucional.

8) La mutación constitucional

-Modifica el texto constitucional sin alterarlo formalmente, y se produce por hechos


que no tienen que ir acompañados por la intención o consciencia de tal mutación.

-El campo de actuación de las mutaciones es el de la realidad política, no el de la


normatividad.

8.1) Clases de mutación constitucional

Estudio de G.Jellinek:

• La práctica parlamentaria.

• La actividad de la Administración

• La interpretación judicial.

• La necesidad

• Las prácticas convencionales


• El no ejercicio de una competencia constitucional

Clasificación de Hsü Dau-Lin (1998):

• Mediante una práctica política que no vulnera formalmente la Cosntitución escrita


(ej: EEUU, los secretarios de Estado no pueden ir al Congreso pero lo hacen a través
de los Comités Permanentes proponiendo proyectos de ley)

• Derivada del no ejercicio de una competencia constitucional (desuetudo) o de la


imposibilidad de su ejercicio (ej: pérdida del derecho de veto de los monarcas).

• Por una práctica política que contradice la Constitución (ej: mandato imperativo)

• Mediante interpretación judicial.

11
9) Otros conceptos derivados del de Constitución

a) Destrucción de la Constitución: cambio total suprimiendo el poder constituyente en


el que se basaba.

b) Supresión de la Constitución: cambio total pero manteniendo el poder constituyente


(equivale a reforma total).

c) Suspensión de la Constitución: uno o varios preceptos son provisionalmente


puestos fuera de vigor, cesa la eficacia de una o varias normas por un período
determinado y por motivos excepcionales (ej: estado de sitio).

d) Quebrantamiento de la Constitución: violación de un precepto constitucional a título


excepcional (la norma pierde validez para un supuesto concreto, pero la conserva
con carácter general).

12
TEMA-V: Las rupturas del Estado Liberal democrático

1) Los Estados fascistas

-Distintas crisis del Estado Liberal, superadas por:

• Estado del Bienestar: solución a los problema de la acumulación del capital para
defender los derechos sociales
• Proyectos separados de su lógico suponiendo ruptura total con el liberalismo:
o Estados fascistas, para derrotarlo dese la alteración de sus mecanismo.
o Estados socialistas: para hacerlo superando sus principios.

-No existe un fascismo empíricamente puro: mussoliano en el Mediterráneo y


nacionalsocialista en Europa central y oriental.

1.1) El debate sobre el fascismo

Dificultades para definirlo:

• El análisis etimológico no aclara sus rasgos políticos, más allá del matiz ideológico
derivado de la simbología imperial romana de la autoridad y unidad.
• Su uso como adjetivo sinónimo de violento, brutal o dictatorial.
• Muy pocos movimientos políticos se han autodenominado fascistas.

Origen:

• Aparece en el período entre guerras como resultado de la aguda crisis política,


económica e internacional del Estado liberal democrático.
• Raíces ideológicas y culturales: finales s.XIX.
• 1ª Guerra Mundial (1914-1918): fin monarquías europeas (Austria-Hungría, Rusia,
Alemania y Turquí otomana) y se tambalean estructuras del Estado liberal.
• Jueves negro Wall Street (24/10/1929): evidenció las limitaciones del Estado liberal
para asegurar el desarrollo.

Desaparición:

• Finalización de la segunda guerra mundial (1939-1945).

6 puntos del mínimo fascista (Ernst Nolte 1971):

1. Antimarxismo, como reacción a expansión del socialismo tras revolución rusa 1917
2. Antiliberalismo, como resultado a la crisis del Estado liberal (Gran Depresión)
3. Anticonservadurismo, pese a alianzas temporales con sectores de la derecha
4. Principio de liderazgo, con un líder carismático indiscutido.
5. Ejército del partido, rasgo derivado de la militarización de las relaciones políticas
6. Totalitarismo como objetivo: control total de las relaciones económicas, políticas y
sociales.

1
Amplia definición que identifica movimientos fascistas: (Stanley G. Payne, 1982)

a) Ideología y objetivos.
- Filosofía idealista, vitalista y voluntarista.
- Creación de un nuevo Estado nacionalista autoritario
- Organización de nueva estructura económica nacional reglamentada
multiclasista e integrada.
- Evaluación positiva de la violencia y la guerra
- Objetivo imperial, de expansión o cambio radical en relaciones internacionales

b) Negaciones fascistas
- Antiliberalismo.
- Anticomunismo
- Anticonservadurismo

c) Estilo y organización
- Tentativa de movilización de masas (milicia de partido)
- Importancia de la estructura estética de las reuniones (aspectos emocionales)
- Insistencia extrema en el dominio del varón
- Exaltación de la juventud, resaltando el conflicto generacional.
- Tendencia específica a estilo de mando autoritario.

10 aspectos que permiten elaborar la taxonomía fascista (Roger Griffin, 1991):


1. Antiliberalismo
2. Anticonservadurismo
3. Tendencia carismática
4. Antirracionalismo
5. Tendencia a generar un equivalente nacionalista del socialismo
6. Totalitarismo
7. Mito de la renovación nacional
8. Racismo Inherente
9. Capacidad para regenerar su propias formas de internacionalismo
10.Naturaleza profundamente ecléctica

Dimensiones en las que Emilio Gentile agrupa las características del fascismo:
• Organizativa, cultural e institucional
• El totalitarismo es el elemento fundamental para definirlo.

Explicaciones unicausales (fundamentalmente, de investigadores de tradición marxixta)


• Daniel Guérin: movimiento político que, en una máxima conflictividad social, se
convierte en instrumento defensivo del gran capital a través de métodos violentos.
• Fritz Sternberg: representa la etapa más elevada del imperialismo capitalista.
• Reinhard Khün: el liberalismo y el fascismo son dos formas de dominio burgués.

1.2) Casos históricos


Diferencia entre los 2 modelos principales (Eugen Weber, 1964):
• Modelo fascista propiamente dicho (o italiano): pragmático, más moderado y
conservador.
• Nacionalsocialista: motivado teóricamente, fanático, radical y destructivo.

“Estados fascistas”, porque en singular supondría la existencia de un modelo universal

2
1.2.1) El fascismo italiano

La conquista del poder estatal

-Se desarrolló a través de un proceso histórico de acumulación de poder, pero con una
fase previa de cristalización ideológica (Zeev Sternhel).

• 1914: Benito Mussolini (director del diario Avanti) se une al Fascio Rivoluzionario
(sindicalistas)
• 1919: creación del Fasci Italiani di Combattimento (sindicalistas, movimiento
futurista y excombatientes) > elitista, dirigido a las masas, ideología definida y alejada
de la izquierda, con una liturgia particular y radical.

• 1921: defensor de las clases medias ampliación de 20.000 a 200.000 miembros >
7% de escaños, radicalización de la violencia, puesta en escena y conversión en el
Partido Nazionale Fascista PNF (noviembre 1921).

• 1922: la conquistar del poder > gobiernos locales, apoyo del ejército, ‘Marcha sobre
Roma’ de los camisas negras (octubre) e invitación real a formar Gobierno.

• Primeros meses: crisis por la ausencia de objetivos, sospechas de la involucración


de Mussolini en el asesinato del portavoz socialista, disuelve las Cortes y comienza
la dictadura fascista (enero 1925).

• Consolidación del dominio fascista dando forma al nuevo Estado:


o Reconocimiento exclusivo de los sindicatos fascistas.
o Prohibición de partidos políticos y subordinación del partido al Estado.
o Estructura nacional sindicalista para la economía.
o Sustitución del Parlamento por una cámara corporativa
o Alcaldes elegidos por decreto
o Mussolini asume hasta 8 ministerios.
o Años 30: carácter imperialista (invasión Etiopía y apoyo insurrección Franco)

La concepción estatal del fascismo

-Fue su último componente en formalizarse, dado que sus ideas se modificaron al compás
de los acontecimientos, y en el que el Estado tiene el papel central:

1. Estructura territorial: el Estado fascista se define como centralista y unitario.

2. Sistema económico: aceptó el sistema capitalista (Mussolini intentó demostrar que


capitalismo y liberalismo no estaban unidos).

3. Sistema político: rechazo a la democracia liberal y a los postulados socialistas.

4. Nacionalismo: el Estado es la encarnación jurídica de la Nación.

5. Dimensión mítica y espiritual: aspiración de crear un ‘Estado ético’ > filosofía total
de vida, liturgia particular, adopción de la forma de religión pagana y culto propio a
los caídos (veneración de la trascendencia con los gritos de “¡Presente!”), lo que
generó la denuncia papal de a idolatría pagana del Estado.

3
1.2.2.) El nacionalsocialismo alemán

La conquista del poder estatal

-El caso alemán acredita que el fascismo fue un fenómeno coyuntural en un momento
histórico concreto.

Causas de su aparición:

• Respuesta al difícil momento económico, político y social.


• Ultranacionalistas utilizaron la reacción a la crisis encauzando la frustración del
pueblo
• La humillación de Alemania en el Tratado de Versalles tras su derrota se acompañó
de un período inestable, violento y de retroceso económico.

Proceso:

• 1919: Anton Drexler funda el Partido de los Obreros Alemanes DAP (derecha
nacionalista) tras 1ª G.M. y se incorpora Hitler (veterano guerra con gran oratoria).
• 1920: mitin de Hitler ante 2.000 personas para fijar los 25 puntos del partido >
superioridad racial alemana, reforma de la economía, denuncia de judíos y
comunistas y rechazo del Tratado de Versalles.
• Nuevo nombre: Partido Nacional Socialista de los Obreros Alemanes (NSDAP)
• 1923: 50.000 afiliados (muchos en los grupos de asalto SA), fracaso de la Marcha
sobre Munich, ilegalización del NSDAP y Hitler escribe Mein Kampf (panfleto
racista que, sin embargo, fue un éxito de ventas).
• 1925: Hitler repone el NSDAP centralizando su dirección, pero lento crecimiento
(elecciones nacionales 1928: 2’5% votos).
• 1930: éxito elecciones parlamentarias (107 escaños, 18% votos). Maquinaría
propagandística: ampliación a todas las clases sociales, crisis económica 1929,
discurso nacionalista y programa de salvación económica.
• 1932: elecciones presidenciales 37%-53% (victoria Hindenburg), parlamentarias
julio 37%-230 escaños (1ª fuerza).
• 1933: Hindenburg nombra canciller a Hitler (acceso legal al poder para eliminar
toda oposición).

• Marzo 1933: elecciones parlamentarias en clima de presión y Estado policial


(incendio del Parlamento), victoria de Hitler (44%-288 escaños) y asalto al poder:

o 1ª decisión: ley de autorización (potestad para gobernar por decreto).


o Revolución legal: acabar con el sistema político sin salirse de la ley:
Verano’33: Hitler führer (jefe) indiscutible > Estado con partido único
Autorización al Gobierno a nombrar gobernadores especiales.
Despido de judíos e izquierdistas de la administración
Comunistas y socialistas fuera de la ley.
Creación del Frente Alemán del Trabajo
Declaración del NSDAP como partido único.

• Junio 1934: Eliminación de la disidencia interior (SA: 3 millones) > 200 muertos.
• 1934: culminación del asalto nazi al poder con la muerte de Hindenburg y el
nombramiento de Hitler como presidente y canciller.
4
La concepción estatal del nacionalsocialismo

Estructura dual (principal característica organizativa del Estado nazi):

• Estructura partidista paralela que duplicó las funciones estatales.

• Partido: selecciona cuadros de mando y lleva la instrucción política. Creó sus


propias carteras antes del acceso al poder, pero no las disolvió tras ganar.

• Estado: se encarga de la administración, históricamente dada y desarrollada, de las


organizaciones estatales en el marco de la ley con ayuda de ella

• Führer: poder absoluto por encima de las dos estructuras.


• Interferencias de la compleja estructura:
o Asuntos Exteriores (Neurath en el ministerio y Ribbentrop en el partido)
o Fuerzas Armadas:
Rivalidad de la Wehrmacht (ejército), con las SA (grupos de asalto) y
luego con las SS (organización elitista político-militar del partido)
Policía política para el partido: las SD (Servicio de Seguridad especial)
Policía Secreta del Estado: Gestapo.

Función estatal en la economía

• Careció de modelo definido.


• Rechazó el colectivismo
• Se presentó como sistema capitalista que subordina la economía la interés general

“Religión política”:

• Creación de un Estado que trascendiera lo político


• Propaganda de masas de Joseph Goebbels
• Rituales litúrgicos
• Construcción de un Estado racial con imposición del pueblo ario: purificación racial.

1.2.3) Otros casos

-Período de entreguerras: involución parlamentaria por la crisis económica y la acción de


las masas

-No con esquemas fascistas sino como meras dictaduras derechistas: España, Polonia,
Grecia, Yugoslavia y Rumanía.

-Fracaso de pequeños grupos denominados fascistas (y seguidores Hitler/Mussolini), y


éxito de otros:

• Régimen de la Cruz de Flecha en Hungría


• Guardia de Hierro de Rumanía
• La Eslovaquia protegida por Hitler
• Estado ustashi de Croacia
• Régimen de Vichy en Francia ocupada.
5
El caso austriaco

-Desarrollo de movimientos nacionalsocialistas desde principios s.XX en varios territorios.

-1918: fundación del Partido Obrero Nacional Socialista Alemán (DNSAP), primero en
usar la esvástica, con 16’4% votos en las elecciones regionales y municipales de 1932.

-Dificultad para acceder al poder por la derecha autoritaria de Engelbert Dollfus: dictadura
en 1933, proscribiendo a los grupos nazis:

-Coincidencias con el fascismo italiano


• Milicia de partido
• Economía de estructura corporativa
• Policía especial
• Relaciones cordiales con la Iglesia Católica

-Diferencias con el fascismo:


• Rechazo al militarismo
• Falta de ideas revolucionarias
• Ausencia de política exterior expansiva

-1938: Fin de la lucha DNSAP Vs. modelo italiano con la invasión de Austria por Hitler

El caso español

-Circunstancias que lo hacen interesante:


• Tardía aparición del fascismo: octubre 1932 con Falange Española y 1930 con un
pequeño grupo nacionalsocialista (Junta de Ofensiva Nacional Sindicalista: JONS).
• Fascistas gobiernan por la adopción del régimen emergente de la guerra civil:
militares sin base ideológica fuerte y deudores de los fascistas europeos.
• Único sobreviviente a la 2ª G.M., llegando hasta 1975 (algo sin comparación).

-Polémica:
• El fascismo en España se limitó al papel de la Falange (consideraban al franquismo
un sistema autoritario semipluralista): autodenominación, estilo e ideario fascista.
• El franquismo fue un sistema fascista de larga evolución, aunque algunos lo
excluyen por no identificarse ccon su manifestación más extrema (el nazismo).

-Coincidencias franquismo Vs. fascismo italiano:


• Organización de la economía
• Partido único subordinado al Estado
• Pluralismo limitado
• Rechazo al liberalismo político
• Persecución de la izquierda
• Aparato simbólico (en los primeros años).

-Diferencias franquismo Vs. fascismo italiano:


• Fascismo/nazismo: regímenes civiles – Franquismo: dictadura militar.
• Franquismo pasó de apoyarse en el falangismo, hacia el catolicismo tradicional
• 1943: desfascistización tras la caída de Mussolini > Movimiento Nacional

6
2) Los Estados socialistas

-Diferencias Estados fascistas/socialistas:

• Fascistas se propagan por acontecimientos históricos (respuesta a la amenaza


revolucionaria, consecuencias de la 1ª G.M. o crisis económica), y socialistas
conforme a un plan teórico.
• Fascismo no quería modificar la estructura económica y social, y comunismo sí.
• Fascismo es posterior al comunismo soviético, y pretendía responder a la crisis del
liberalismo y a la extensión revolucionaria.
• Fascismo: enraizado en tradiciones intelectuales reaccionarias apoyadas en un
nacionalismo integrador / Comunismo: referencias comunes desde planteamientos
internacionalistas sobre conceptos elaborados (lucha de clases) o utópicos

2.1) La teoría marxista y el Estado

-Marx y Engels predijeron la llegada del comunismo al creer en leyes históricas objetivas

-La revolución acabaría con la sociedad capitalista: la burguesía oprimía al proletariado, y


éste sólo podría abandonar su condición de forma violenta, conquistando el Estado y
luego eliminándolo.

-Bajo el capitalismo, el Estado es un instrumento al servicio de la lucha de clases.

-Estadios para superar la división de clases:

• Dictadura del proletariado: se alcanza el poder estatal despojando a la burguesía


del capital y los instrumentos de producción, y centralizándolos en el Estado; para
destruir las clases es necesaria una dictadura “temporal” de los oprimidos.
• Socialismo: junto con el anterior, es la preparación de la última fase de la historia
de la humanidad.
• Comunismo: no habrá conflicto alguno y reinarán la libertad y la igualdad.

-Disputa no resuelta: abolir el Estado inmediatamente (anarquistas) o después de una etapa


de transición (marxistas y defensores de la dictadura del proletariado.

Teoría Lenilista del Estado:

• Lenin completó la teoría marxista del Estado: el control del Estado era necesario
para alcanzar el comunismo y para acabar con el enemigo.

• El Estado y la revolución (1917), funciones básicas del Estado:


o Instrumento de represión
o Mantenimiento de la organización social
o Modificación de la estructura económica, social, y política
o Preparación del socialismo y del comunismo.

• Para acabar con el Estado, había que utilizar primero sus instrumentos contra los
explotadores: para supresión de todo el Estado sólo es posible por la ‘extinción’:
o Simplificación de las funciones del Estado: es más sencillo que la minoría
controle a la mayoría (ej: Soviets en lugar del ejército, policía o admción.)
7
2.2) Casos históricos

-1917: triunfa la Revolución Rusa y Lenin podrá aplicar sus teorías.

-1924: muere Lenin y se enfrentan 2 modelos de Estado Soviético:

• Torsky: los nuevos Estados deben ser socialistas, con una revolución mundial que
acabe con el capitalismo como camino hacia el comunismo.
• Stalin: construir el socialismo en un solo país > hacer fuerte a la Unión Soviética
para facilitar su acceso al comunismo (tesis victoriosa).

-Tres momentos en el incremento de los Estados socialistas

a) Inicial: implantación original en Rusia.


b) Extensión del comunismo por la Europa del Este tras 1945
c) Confrontación con el bloque norteamericano.

2.2.1) La Unión Soviética

Revolución Rusa (1917)

• País atrasado, de espalda a movimientos liberales, agrícola y de pobreza extrema.

• Derrota zarista en la guerra de Crimea (1856) impuso cambios: se abolió la


servidumbre (apareciendo mano de obra para la futura industrialización), pero no
se realizó apertura política (radicalizándose anarquistas y marxistas).

• La industrialización enfrentó la antigua autocracia zarista (nobleza, ejército e Iglesia


Ortodoxa) con los movimientos reivindicativos (liberales y obrero/campesinos):

o Concesiones liberales (Parlamento-Duma) tranquilizaron a clases urbanas


o Creación 1er. Soviet en San Petersburgo tranquilizó a los desfavorecidos

• Lenin regresa en febrero, analiza la futura estructura estatal y triunfa en octubre:

o 1ª intervención: construir el Estado socialista proletario.


o Creación de la República Soviética Socialista Rusa

Dictadura del proletariado

• La principal tarea de la Constitución de 1918 es establecer la dictadura del


proletariado urbano y rural y del campesinado pobre, base del futuro socialismo.
• Los soviets articularon la dictadura del proletariado
• Principio del centralismo democrático: la fuente del poder eran los soviets, pero su
ejercicio correspondía al Congreso de los Soviets de Rusia y a su Cte.Ejec.Ctral.

-URSS: creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Rusia, Ucrania,


Bielorrusia y república transcaucásica) en 1922

-1924: nueva Constitución con un complejo sistema de autonomías y muerte de Lenin.

8
Cuatro periodos en el curso de los acontecimientos de la URSS:

1. Estalinismo. Victoria de Stalin en 1924 (socialismo en un solo país)


• Exterminio de toda oposición.
• Finalización de la economía privada.
• Planes de planificación centralizada.
• Aislamiento internacional y fortalecimiento del Estado.
• Extensión del terror y purgas indiscriminada

• Constitución 1936: construcción del socialismo en un solo país.


• Propiedad socialista de los bienes de producción
• Principio de “cada uno según su capacidad, a cada uno según su trabajo”
• Reconocimiento Partido Comunista como guía del Estado: partido único.
• Reformas institucionales: fusión del Congreso de los Soviets y del Comité
Ejecutivo Regional en el Soviet Supremo de la URSS

2. Deshielo:
• Tímida apertura y pequeña liberalización tras la muerte de Stalin
• XX Congreso del PCUS (1956): Jruschov denunció el culto a la personalidad.
• XXII (1961): transformación estatal pasando del Estado de la dictadura del
proletariado al Estado de todo el pueblo.
• 1962 inicio de nueva Constitución, frenada por la caída de Jruschov

3. Estancamiento:
• Victoria de Brézniev:
o Estancamiento económico
o Atraso tecnológico
o Crecimiento del gasto y del sector militar
o Intensificación de la presencia internacional.
• Nueva Constitución:
o Iniciada en 1972 y aprobada en 1977
o Utilización como propaganda internacional
o Incluiría los derechos humanos suscritos por la URSS en Helnsinki
o No modificó sustancialmente la estructura estatal de 1936.
o Objetivo final del Estado: su propia disolución (en las cuatro
constituciones soviéticas, la presencia estatal fue en aumento).
o Art. 6: Partido Comunista es fuerza orientadora de la sociedad soviética y
núcleo de su sistema político y de las organizaciones estatales y sociales

4. Liberalización:
• 1982: muere Brézniev > Andrópov (muere 1984) > Chenienko (muere 1985) >
Gorbachov y la perestroika (reestructuración): relajación política exterior,
liberalización económica y apertura política informativa
• Luchas internas de 2 proyectos: Boris Yeltin (democracia y capitalismo
acelerando las reformas), y conservadores (mantener privilegios alcanzados).
• Reformas constitucionales:
o 1988: nuevo Congreso de Diputados Populares y elecciones semi-
democráticas.
o 1990: creación del Presidente de la Unión Soviética y supresión del
monopolio del PCUS sobre el sistema político.
• 1991: golpe de Estado y aceleración de los cambios > desaparición de la URSS
9
2.2.2) Los sistema del este de Europa y otros casos

Extensión Estados socialistas:

a) Instauración y consolidación del Estado soviético.


b) 1945-1948: constitución de gobiernos comunistas en países del este de Europa con
presencia del Ejército Rojo.
c) Ampliación a África y América Latina en procesos revolucionarios con apoyo
soviético.

Constitución del bloque soviético en Europa del Este:

• Proceso en cadena en la zona de protección rusa ganada al Tercer Reich.


• 1943: el Gobierno checoslovaco en el exilio firma tratado de amitad con la URSS
• Tras la guerra, le siguen el resto de los países: red económica (primer paso para la
consecución del poder comunista).
• Diferencia entre países vencedores (Polonia, Yugoslavia) y aliados alemanes
(Rumanía, Hungría).
• Aceleración de la llegada de los partidos comunistas tras la división europea 1945:

o Polonia (Frente Democrático 88% votos), Checoslovaquia (partido comunista


38%), Rumanía (elecciones fraudulentas) y Bulgaria (lista única).
o Los nuevos Estados socialistas reprodujeron el referente soviéntico.
o Intervenciones en Hungría (1956) y Checoslovaquia (1968) evidenció el
control soviético de su autonomía estatal.

• La disolución de la URSS hizo desaparecer el bloque.

Resto de casos:

• Marco internacional: competencia EEUU / URSS (guerra fría).


• Descolonización europea generó luchas hacia ambos sectores (ej: Vietnam, Corea)
• Algunos sobrevivieron a la desaparición de la URSS: Cuba, Corea del Norte.
• China: connotaciones diferentes pero semejante modelo de Estado socialista

(Lectura de los 5 cuadros de texto)

10
TEMA-VI: El Estado de bienestar

1) Concepto

-No supone la ruptura del Estado liberal, sino que responde a las tensiones sociales y a
los problemas económicos generados por él.

-Revisa los objetivos liberales: compromete al conjunto de la sociedad para proteger la


seguridad económica de los ciudadanos ante los riesgos el mercado (el Estado liberal
garantizaba la seguridad física de personas y bienes y la jurídica de las relaciones sociales).
Implica:

a) Proporcionar servicios básicos (educación, vivienda).


b) Proteger la renta (prestaciones sociales en efectivo por enfermedad, jubilación…)
c) Garantizar un mínimo de subsistencia mediante las prestaciones asistenciales.

Ciudadanía social
• Es la idea central del Estado de bienestar
• La ciudadanía incluye los derechos sociales y económicos para todos los
ciudadanos, además de los civiles y políticos.
• Herramientas: intervenir en la economía para lograr el pleno empleo y el desarrollo
de las políticas sociales.
• Objetivo central: la seguridad económica articulada mediante las prestaciones en
especie, los seguros contra los riegos y las garantías de las rentas mínimas.

Redistribución de la renta
• No figura en los fundamentos del Estado de bienestar; su aspiración sólo es
contrarrestar los efectos de la pobreza y para algunos su efecto es escaso
• Wilensky: los gastos sociales han redistribuido la renta horizontalmente dentro de la
clase trabajadora.
• Le Grand: el Estado de bienestar británico favoreció + a clases medias que a los
grupos necesitados, pero éstos se beneficiaron de gastos en vivienda/desempleo.

Controversia Estado de Derecho Vs. Estado Social:


• Diferencias en sus fundamentos:
o El Estado de Derecho se basa en la autonomía de la sociedad, garantizada
por los derechos fundamentales limitadores del poder estatal. Su objetivo es
proteger la libertad.
o Fosthoff: el Estado de Derecho supone una constitución de garantías, y el
Social garantiza la subsistencia de los ciudadanos.
• Diferencias en su instrumentalización:
o Derechos liberales: efectivos directamente a partir de la constitución.
o Normas derechos económicos/sociales: no tienen inmediata aplicación > las
funciones sociales corresponden a la Administración.
• Heller: el Estado de Derecho debe ser complementado con el Estado social para
proteger al primero y evitar las disfunciones que surgieron entreguerras.

Configuración del Estado de bienestar (Heclo):


1. Fase de experimentación (1870-años 20 s.XX): aprobación de la legislación básica.
2. Fase de consolidación (1930-1940): establecimiento de cimientos en la entreguerra
3. Fase de expansión (1940-1960): tras la segunda guerra mundial.
1
2) Antecedentes
Siglo XIX: Reflexiones críticas a mediados de siglo por las desigualdades del orden liberal
• De “la mayor libertad se corresponde a la mínima reglamentación” (Bentham) a “la
necesidad de una legislación social” (Stuart Mill).

Socialistas:
• Ruptura radical (Marx)
o La igualdad no depende de la forma cómo se organice la riqueza, sino de la
modificación del sistema productivo
o Los cambios sólo se propician tomando el poder por la vía revolucionaria: la
subida de los salarios sólo será una mejor remuneración de los esclavos.
• Ruptura parcial (Louis Blanc)
o El modelo de producción capitalista se puede transformar respetando sus
principios básicos: interviniendo pacíficamente el Estado en la economía.
o Reformismo social moderado (Sismondi): ruptura parcial del orden liberal.
La reforma social beneficia a la burguesía porque la concurrencia
ilimitada conduce al monopolio.
o El mercado no puede corregir los desequilibrios sociales y económicos, por
lo que es necesaria la regulación estatal, compatible con la iniciativa privada.

Reformas en el plano ideológico:


• Revolución Francesa (1848): intento de un conjunto de reformas, no consolidadas
hasta muchos años después, que abrieron el camino hacia el Estado de Bienestar:
o Clara dimensión social: mejora de las condiciones de vida, derecho al trabajo
y nueva organización del mismo.
o Pero el gobierno de la II República sólo afrontó parcialmente las reformas.

Leyes sociales de Alemania 1833-1889:


• Por la presión de la clase obrera, la legislación del canciller Bismark (de carácter
liberal-autoritario), reguló los principales seguros sociales (salvo desempleo).
• Impulsó la legislación social para eliminar la influencia de la socialdemocracia: el
poder político suplanta a los socialistas con política social que les restara adeptos.
• Leyes del sistema de protección obligatoria (sistema de seguros sin precedentes):
o Ley del seguro obligatorio de enfermedad para obreros de la industria,
financiado por empresa y obreros.
o Ley sobre accidentes de trabajo, financiada por los empresarios para cubrir
la invalidez permanente.
o Ley del sistema obligatorio de jubilación, financiada por empresa, obreros y
subvenciones estatales (pensión a los 70 años para salarios <2.000 marcos)
• Otras medidas: jornada laboral máxima de 11 (mujeres) y 10 horas (niños),
prohibición del trabajo nocturno y descanso obligatorio dominical.

Seguros sociales:
• Se institucionalizan entre 1870 y 1915 (accidente de trabajo, enfermedad y vejez),
pero con carácter experimental: pocos sostenían que intervención estatal fuese
económicamente conveniente.
• Perspectiva liberal: riesgos por pérdida de renta corresponden al individuo.
• Finales s.XIX: la sociedad es responsable de la indigencia y la seguridad contra los
riegos es una obligación colectiva (del Estado).
• Hasta la 1ª G.M., escasamente desarrollados: por ser voluntarios y sólo benecificar
a los trabajadores con un cierto nivel de renta.
2
3) El Estado de bienestar en el período de entreguerras

Ejemplos más conocidos del comienzo del Estado de bienestar:

a) República de Weimar. Su constitución marca la historia del constitucionalismo


liberal debido a sus contenidos económicos y sociales: reconocimiento de derechos
y límites a la libertad de empresa y contratación.

b) Política sueca de los años 30. Claro exponente del Estado de bienestar:

• Elecciones’32: victoria socialdemócrata estimuló economía con >gasto público


• Regulación de relaciones laborales a iniciativa de las partes, no del Estado.
• 1938 (mayoría Partido Social Socialdemócrata y Partido Comunista): acuerdos
UGT-Unión Patronal > bases para resolución de divergencias patronos/obreros

c) New Deal norteamericano. Aplicado por Roosevelt en años 30 por la crisis de 1929

• La adversidad promovió la intervención estatal mediante 3 leyes:

o Tennesse Valley Authority: establece una planificación regional


o Agricultural Adjustement Act: influir en la subida de los precios agrícolas
controlando su producción.
o National Industrial Recovery: combatir prácticas de competencia desleal

• A partir de 1935:

o National Labor Relation: regulación de las relaciones laborales


o Social Security Act: reconoce pensiones de vejez y desempleo.

d) Frentes populares.

• Programas orientados a políticas reformistas sin quebrar las libertades


democráticas y la economía de mercado.
• Institucionalización de cauces para resolver los conflictos laborales.
• Regulación de los convenios colectivos y creación de instituciones paritarias
para negociar los conflictos: tornar en colaboración la lucha de clases.

Conclusión: en la fase de entreguerras, se desarrollaron los 4 seguros básicos


(accidentes laborales, enfermedad, vejez y desempleo), con carácter obligatorio, y
convirtiéndose la política social en el punto central de las políticas estatales.

4) La consolidación y expansión del Estado de bienestar.

4.1) Crecimiento económico y bienestar. La teoría keynesiana.

-Tras la 2ª G.M., la pobreza es un problema político además de social, porque la paz tiene
que basarse en la justicia social.

-La teoría keynesiana aportó el fundamento económico para que las reformas pasaran
del ámbito teórico a la realidad: coordinó bienestar social y acumulación capitalista:

3
• El sistema económico no se autorregula: el desempleo es consustancial al mercado
y su causa es la insuficiencia de la demanda (anteriormente: toda oferta crea su
propia demanda).

• El aumento de la producción sólo tiene sentido si aumenta la demanda: de ahí la


necesidad del estímulo estatal.

• Redistribución de la riqueza: aumenta la propensión a consumir favoreciendo el


crecimiento > el ahorro puede ser un obstáculo en el crecimiento de la riqueza.

• Medios del Estado para favorecer el consumo: sistema impositivo y tasa de interés.

• Los fallos del sistema económico justificaron el carácter social keynesiano

• Objetivo: defender los principios del capitalismo corrigiendo las disfunciones que lo
ponen en peligro > conservar el capitalismo, reduciéndolo.

• La mayor influencia de las autoridades públicas planteó el crecimiento relacionado


con el desarrollo del bienestar, aumentando los gastos sociales > incremento de la
capacidad de consumo.

-1950-1960: objetivo de crecimiento alcanzado, aunque se discrepa sobre las causas


(azar, actividad gubernamental o sistema de seguridad social.)

-Keynes proporcionó la justificación económica del Estado de bienestar.

4.2) Justificación social. El Informe Beveridge

-Beveridge proporcionó la justificación social del Estado de bienestar, y a partir de su


informe (Social Insurance and allied services, 1942), el concepto Seguridad Social adquirió
repercusiones teóricas y prácticas.

-Antecedentes de la Seguridad Social: Social Security Act de Roosevelt (1935) y sistema de


Nueva Zelanda de 1938

Aspectos innovadores
a) Universalización de los seguros.
• Proyecto completo de seguros para todos los ciudadanos: enfermedad,
desempleo, incapacidad por accidentes y enfermedades laborales, viudedad,
vejez, entierro, subvenciones a niños y aprendizaje de nuevas ocupaciones.
• Seguro Nacional: mínimo de ingresos para todas las personas ya que la
indigencia proviene de la pérdida de renta.
• Instrumentos secundarios: seguro voluntario y asistencia nacional directa por el
Estado previa comprobación de rentas.

b) Previsión de contribuciones uniforme: extender el número de cotizantes para


garantizar su financiación.

-La Seguridad Social rompe con la ideología liberal más que los seguros sociales
obligatorios: el bienestar no es sólo responsabilidad del individuo, sino que corresponde al
Estado articular los sistemas de seguridad social.
4
6 principios fundamentales del Informe (que llevaron a una concepción de los seguros):

1. Prestaciones uniformes, con independencia del nivel de renta.

2. Contribuciones únicas y uniformes, siendo irrelevante los recursos del asegurado


(constitución del fondo: aportaciones de asegurados, empresarios y Estado)

3. Gestión administrativa unificada: aportación única semanal que incluía todas las
prestaciones.

4. Suficiencia de las prestaciones, en cuantía y duración.

5. Amplitud del ámbito de aplicación, en cuanto a beneficiarios y riegos cubiertos.

6. Diferenciación: aplicación de la seguridad social en función a los modos de vida de


los asegurados

-El sistema Beveridge tuvo una aplicación parcial según los países.

4.3) Los sistemas de protección social. Los Modelos de Estado de bienestar

-El Estados de bienestar es estructural en las sociedades occidentales, pero con sistemas
mixtos: combinación del sistema universal con el basado en los rendimientos del trabajo

Modelo continental:

• Las prestaciones, salvo la sanidad, son proporcionales a las cotizaciones


realizadas durante la vida laboral.

• Se centra en los ocupados, y su fin es mantener el nivel de renta en la vejez

• Se complementa con la asistencia social a necesitados sin derecho a prestaciones,


financiadas, en este caso, por el Estado.

Diferencias entre el modelo de seguridad social británico (Beveridge) y el continental


(imperante en la época de Bismarck):

• Continental orientado a la protección laboral, y británico tiende a la universalización


• Continental considera las contingencias aisladamente, de donde resulta un régimen
múltiple; el anglosajón unifica los riesgos y la protección deriva de la situación
genérica de necesidad.
• Financiación continental depende de las contribuciones del asegurado y su cuantía
estaba en función al nivel de renta (ya que la protección estaba vinculada al
contrato laboral); y Beveridge proviene de los presupuestos generales del Estado.
• Organización continental diferenciaba cada riesgo y colectivo, y el británico optó
por administración unificada y pública.

-Tras 2ª G.M.: el Estado es el responsable del bienestar y de la seguridad económica, lo


que se refleja en las directrices macroeconómicas y en las expansión del gasto social.

5
Modelos teóricos de Estado de bienestar (Titmus):

a) Institucional. Importante función del Estado en la provisión del bienestar con


programas universales dirigidos a todos sin someterse a condición, con
prestaciones generosas en calidad y riesgos cubiertos (países escandinavos).

b) Residual (pluralista o liberal). Función mínima del Estado como proveedor del
bienestar: sólo actúa cuando falla mercado y la familia. Prestaciones asistenciales
y programas selectivos de baja calidad y tras analizar recursos (EEUU, Canadá).

c) Corporativista (logro personal-resultado profesional). El derecho a las


prestaciones son consecuencia del contrato laboral y relacionadas a las aportaciones
de la vida laboral (Alemania).

5) Factores del desarrollo del Estado de bienestar

a) Exigencias políticas.
• Presión social a finales del s.XIX.
• Legislación social alemana: creada por la élite en el poder para legitimarse ante
la movilización trabajadora.
• Entreguerras: imprescindible colaboración obrera generó abundante legislación
en materia de relaciones laborales.

b) Coyuntura económica especial.


• Estado de bienestar: espejismo hasta 1915; su expansión se produjo en los
años 50 del s.XX debido a la conexión de las políticas sociales con la economía
• Teoría keynesiana proporcionó directrices para conjugar justicia social con
economía de mercado.

c) Razones políticas y sociales.


• Años 40: la paz dependía de la justicia social.
• La división mundial en 2 superpotencias hizo que la estabilidad política no
pudiera basarse en el viejo orden liberal: la economía de mercado debía
legitimarse para restar adhesiones al socialismo real.
• Reconstrucción europea tras la guerra ayudó a la intervención estatal: las
políticas sociales beneficiaban a todas las clases, no sólo a los desposeídos.

Explicaciones de los factores que impulsaron el Estado de bienestar:

a) Las que hacen hincapié en las causas económicas.


• Wilensky: las políticas sociales son una tendencia estructural de sociedades
industrializadas
• Pero los diferentes grados de industrialización al aparecer los seguros sociales
impiden su explicación por esta causa.

b) Las que hacen hincapié en las causas políticas.


• El Estado de bienestar es una respuesta al conflicto social y una consecuencia
del proceso democratizador.
• Pero en Alemania la legislación social la aprobó un régimen autoritario y
algunos Estados fascistas favorecieron políticas de bienestar.
• Otras razones: interés electoral, ideología o presión sindical.
6
Explicaciones de los diferentes modelos de Estado de bienestar aplicados:

a) Las que hacen hincapié en las coaliciones políticas y la movilización de clase.


• Esping Andersen: coalición agricultores-socialdemocrátas en países nórdicos.
• La coalición política que promovió las reformas consolidó uno modelo u otro.

b) Las que hacen hincapié en otros precedentes.


• Flora: relaciones Iglesia/Estado, ya que en los países protestantes surgió antes
la responsabilidad estatal del bienestar social, y en los católicos subsistió la
tradición de la caridad.
• Grado de centralización territorial.
• Estructura de los conflictos de clase: cuanto más homogénea la clase
trabajadora y más influyente los sindicatos, más políticas de bienestar.

6) Las revisiones del Estado de bienestar

6.1) Cambios económicos, sociales e ideológicos

-El Estado de bienestar está sometido a una crisis estructural cuya evolución aboca a su
desmantelamiento o a un nuevo modelo con las actuales condiciones socioeconómicas.

Causas que explican el replanteamiento del Estado de bienestar:

- Estancamiento económico: los cambios de los años 70 del s. XX cuestionan la viabilidad


del Estado del bienestar, porque el aumento del desempleo genera un problema de
financiación (más gastos sociales y menos ingresos).

-Mundialización: impone límites al Estado de bienestar porque la competitividad aumenta


con la apertura de las fronteras.

• Los países con costes de protección social más bajos tienen mayores ventajas
para competir en los mercados mundiales: irrupción de los países del Pacífico.
• Los aranceles obstaculizan la competencia pero el libre comercio los erosiona.
• Los Estados favorecen la entrada de capital con ventajas a la inversión para
satisfacer las demandas de trabajo, reduciendo los impuestos.

-Evolución demográfica: envejecimiento de la población y disminución de la vida laboral


dificulta la financiación de las pensiones basadas en el sistema de reparto.

-Transformación de la economía: la capacidad de crear empleo postindustrial depende de


los servicios y de la flexibilidad del mercado de trabajo > vida laboral menos estable

-Modificación de la estructura laboral: la tecnología y la movilidad del trabajo acumula


profesionales cualificados en los niveles superiores, sumado al declive sindical y de los
partidos defensores de la protección social.

-Cambios ideológicos. La distribución de la renta, la igualdad o la seguridad han sido


sustituidos por la defensa de los derechos humanos, la paz, el entorno o la igualdad de
género > neoliberalismo.

7
6.2) Las propuestas de reformas

-El pensamiento neoliberal considera que los individuos, al tratar de maximizar su riqueza,
son más eficientes que los gobiernos porque estos no tienen en cuenta costes/beneficios
y generan despilfarros.

-Al Estado no le incumbe ser el agente directo del desarrollo económico, sino su impulsor.
-Pero, sin embargo, la intervención estatal en la economía se produjo a raíz de la crisis de
1929 para corregir los fallos del mercado.
-Y su revisión se plantea en momentos de debilidad sindical y sin la amenaza comunista.

Funciones tradicionales del Estado irrenunciables para las posturas neoliberales: las que
crean incentivos para la actividad económica

• Establecer la ley
• Mantener el orden público
• Garantizar la seguridad física y de la propiedad.
• Invertir en infraestructuras

Revisiones de la intervención pública en las prestaciones sociales en aras a la eficacia:

a) Privatizar los sistemas de previsión para la vejez y la sanidad > sustituir los
sistemas de reparto por los de capitalización.
b) Participación privada en servicios públicos que el mercado no ofrezca por sí mismo
(Estado hueco o vacío: distinción entre financiación pública y suministro privado)
c) Impulsar el sector voluntario para reducir las responsabilidades estatales en las
prestaciones sociales.
d) Potenciar la asistencia social a los desfavorecidos frente a la universal, por ser
insostenible.
e) Desregular el mercado laborar adecuando oferta a demanda para crear empleo.

Efectos de los sistema de protección social sobre las variables económicas:

• La financiación de los programas sociales mediante impuestos o cotizaciones


disminuyen la competitividad de las empresas y repercute en la creación de empleo
• El subsidio de desempleo obstaculiza la flexibilidad del mercado laboral.
• Las pensiones de vejez y desempleo desincentiva el ahorro.
• La presión fiscal favorece el fraude.
• La imposición indirecta posee menos efectos negativos sobre la competitividad.
• Los gastos sociales aumentan el déficit, lo que incide en inflación y tipos de interés.

La Tercería Vía:

• Postura intermedia de Anthony Gidden entre socialdemocracia y neoliberalismo,


que caracterizó el programa con el que el Partido Laboralista ganó las elecciones
británicas en 1997.
• Hincapié en la responsabilidad personal y en las políticas activas ante el riesgo.
• Propuestas: programas de bienestar generadores de empleo e inversión educativa.
• La “infraestructura de las oportunidades” en lugar de la redistribución de la riqueza.
8
Manifiesto de Blair y Schröder (Nuevo Laborismo y Nuevo Centro, 1999):

• No renuncia a los valores de la socialdemocracia (equidad, justicia social y


libertad), pero revisa los métodos para conseguirlos.
• El crecimiento del gasto público no es apropiado para conseguirlos, se subestimó la
fuerza de los mercados y rechazan postulados keynesianos.
• Critican gasto deficitario y excesiva intervención estatal.
• Medidas para adaptarse a los cambios:
o Inversión en capital humano.
o Reducción de costes extrasalariales
o Mercados flexibles
o Recortes impositivos a las empresas.
• Interpretación: nueva versión neoliberal, en lugar de vía intermedia.

Discrepancias sobre repercusión de cambios a los que se enfrenta el Estado de bienestar:

• Mundialización: los gastos sociales mejoran la productividad, si el efecto es positivo

• Liberalización económica: las políticas monetaristas no evitaron crisis finales s.XX

• Privatización seguros médicos y de vejez.


o Se justifica por el abaratamiento al sector público, pero EEUU, donde sólo
jubilados y pobres las disfrutan, es el país con mayor gasto sanitario.
o Los costes administrativos de la seguridad social son menores.
o Los seguros privados no cubren riesgos sociales (guerra)
o Mercados competitivos médicos no cumplen condiciones convencionales
o Genera discriminación entre los grupos de riesgo.

• Pensiones: sustitución del sistema de reparto por el sistema de capitalización


o Los trabajadores financian su propia jubilación durante su vida activa
o Las pensiones basadas en la cotización desmotivan el ahorro, y el sistema
de capitalización, a diferencia del de reparto, posibilita un capital en la
economía para invertirlo.
o Soluciona la supuesta quiebra por el envejecimiento: el sistema de reparto
incrementaría las cotizaciones de los activos.
o Desventajas:
Presupone que todos podrán financiar su pensión.
Crea problemas de transición: al principio, los trabajadores tendrán
que financiar a los pensionistas del sistema de reparto y su propia
jubilación.
Las cuantías futuras de los beneficiarios del sistema de reparto
dependerán del crecimiento económico, y las de capitalización se
fijan en el momento de la jubilación.
Envejecimiento afecta a ambos modelos: no hay garantías del
crecimiento del ahorro a través de las generaciones.
Equilibrio financiero depende, además del nº de pensionistas, de otras
variables (tasa de empleo y actividad) > crecimiento PIB garantiza
aumento de la renda de las personas activas, pero en cuantía inferior
debido al aumento de los pensionistas

9
• Prestaciones: sustitución de programas universales por programas selectivos
o Es discutible que los primeros beneficien a rentas altas y medias.
o Dilema: la universalidad es característica intrínseca de los derechos sociales
o Y la seguridad también es un objetivo del Estado de bienestar.

• Limitaciones a la participación del voluntariado.


o Proporciona cobertura desigual e incompleta
o Sus recursos son insuficientes y erosiona los derechos sociales
o Conclusión: adecuado para complementar, no para sustituir

Conclusiones:

• El impacto de los nuevos cambios socioeconómicos en el Estado de bienestar es


controvertido: las soluciones solucionan unos problemas y generan otros.
• La privatización de servicios públicos con financiación pública, justificada por la
reducción del gasto, no está demostrada.
• La experiencia demuestra que no hay ninguna combinación de mercado y Estado
de bienestar que obstaculicen el desarrollo de la economía.
• Los cambios económicos pueden desaconsejar algunas intervenciones, pero no
existen razones técnicas o imperativos económicos que sostengan que el Estado
de bienestar es inviable: depende de decisiones políticas y del apoyo social.

6.3) Las tendencias de las políticas gubernamentales

Cierta convergencia en las reformas acometidas, iniciándose el cambio macroeconómico


en EEUU y Reino Unido a principios de los 80.

Reagan:
• Se apoyó en la Teoría de la Oferta, limitando la función estatal a favor del mercado.
• Se relanzó la economía con la reducción fiscal: los contribuyentes tenían más
dinero y se expandió la inversión.
• Se bajaron los gastos de asistencia social, incrementado posteriormente por
Clinton para, finalmente, volver a recortarse.
• Los recortes se centraron en los programas selectivos, sin alterarse los
programas universales.

Thatcher:
• Objetivo central (postulados monetaristas): control de la inflación, liberalización del
capital, reducción de la imposición directa y flexibilidad laboral.
• Populismo autoritario (basado en la ineficacia del sector público y aumento de la
capacidad de elección de los consumidores), motivó la privatización de servicios.
• Protección social: reducción de las prestaciones por desempleo, disminución del
sistema de pensiones estatales vinculadas a los ingresos

Canadá y Australia: sustitución de programas universales por selectivos basados en la


insuficiencia de recursos (en Canadá, además, abarcó las jubilaciones).

Nueva Zelanda: desmantelado el Estado de bienestar desde mediados de los 80 >


desregulación del mercado laboral, aumento impuestos indirectos y disminución de los
directos, recortes en las prestaciones de mantenimiento de ingresos, endurecimiento de
las condiciones para acceder a ellas, sustitución del programa universal por selectivo…
10
Unión Europea:

• Objetivo común de contener el aumentos de los gastos sociales:


o Reducción del importe y período de subsidios desempleo y familiares.
o Endurecimiento requisitos para tener derecho a prestaciones.
o Participación en los costes farmacéuticos.
• Reforma de la gestión de los servicios, liberalizándolos: transferencia de su
producción al sector privado.
• Flexibilidad laboral: libertad para despedir/contratar, aumentar/reducir salarios (lo
que afecta a uno de los objetivos del Estado de bienestar: la seguridad).
• Modificaciones fiscales: menos impuestos a los rendimientos de capital y mayor
carga indirecta (repercute en la progresividad).

• Informe 1997 Comisión Europea tendencias en reformas sobre protección social:

1) Políticas para reducir el nº de personas dependientes de transferencias sociales:

a. Subsidio de desempleo: políticas activas contra el paro y revisión de los


regímenes de prestación.
b. Subsidios de invalidez con ayuda de larga duración: inserción en el mercado
laboral de los potencialmente capacitados para el trabajo, acondicionando
su lugar de trabajo, y controles estrictos de la valoración de la incapacidad.
c. Subsidios de vejez (partida más importante de los gastos sociales):
restricción de la prejubilación o compatibilización pensión/trabajo parcial.

2) Desarrollo de planes privados de pensiones.

3) Dirigir los sistemas de protección social hacia las personas con más necesidad.

Consecuencias:

-Las responsabilidades estatales pueden desplazarse paulatinamente hacia el individuo,


afectando a uno de los elementos esenciales del Estado de bienestar: la responsabilidad
colectiva del bienestar de los ciudadanos.

-La restricción de los programas de bienestar a los grupos más necesitados, reduciría su
calidad al nivel de beneficiencia de principios del s.XX.

Conclusiones

1) Después de varios lustros de cuestionamiento del Estado de bienestar, los


pronósticos de su desmantelamiento no se han cumplido: los recortes no han sido
drásticos.

2) Las políticas gubernamentales se han centrado en limitar la expansión del gasto


social, con escasos casos de reforma radical (Nueva Zelanda y Reino Unido).

3) Razones de su persistencia: costes electorales, vetos de ciertas instituciones


políticas y de la estructura de las prestaciones, y respaldo social en los países donde
se ha institucionalizado.
11
TEMA-VII: El poder como elemento del Estado

1) El estudio del poder

Poder político:

A través de distintas dosificaciones, siempre tiene un doble componente:

• Imponer agobiante dominio sobre los hombres, siendo el Estado un instrumento al


servicio de los privilegiados.
• Papel racionalizador, asegurando el orden social e integrando a los componentes
de la sociedad.

Opinión de los ciudadanos: unos participan y otros generan dosis de escepticismo.

Preguntas claves: quién gobierna, con qué objetivos, cómo se renuevan los gobernantes.

Definición simple: capacidad de imponer obediencia. Si prima el consentimiento


(circunstancias ideológicas), se habla de poder en sentido de estricto, “autoridad”; y
priman las circunstancias materiales, se habla de “poderío”.

-La fuerza no es suficiente para el objetivo del poder, la obediencia, lo que hace necesario
el libre consentimiento
-Pero la tentación de forzar la convivencia en provecho propio obliga a unos mínimos de
coacción para asegurar su vigencia real

2) Los elementos materiales

• Coacción física: del arresto domiciliario a la pena capital. Para ello, los
instrumentos administrativos del Estado (policía, judicatura, prisiones, ejércitos),
recuerdan la posibilidad de la coacción > basta su existencia para que la mayoría
obedezca.

• Recursos económicos: la administración de bienes/servicios y el reparto del


prestigio (el acceso al “honor social”).

• Modelos de organización social:

o El profesor universitario requiere del consentimiento de los alumnos para


ejercer su autoridad.
o El guardia urbano da órdenes y no puede consultar a los conductores la
conveniencia de pasar o no.
o Ejército: obediencia inmediata al superior indispensable ante la suprema
irracionalidad de la guerra (disponer de la vida de otro o sacrificar la propia)
> la obediencia en determinadas circunstancias, funcionalmente, requiere
acostumbrar a la obediencia como un acto reflejo.

• Técnicas publicitarias: no facilitan información sino saltan por encima del juicio
crítico del receptor llegando a su subconsciente (tanto en la política como en
actividades económicas).

1
3) Elementos ideológicos

Tipos ideales de legitimidad del poder (Max Weber, menos la teocrática):

a) Legitimidad teocrática. Quien ejerce el poder exige obediencia en virtud de su


conexión con la divinidad (ej: Antiguo Egipto, Israel bíblico, monarquía absoluta
europea).

b) Legitimidad tradicional. Creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones y en


la legitimidad de lo señalado en ellas para ejercer la autoridad (ej: sociedades
agrarias atrasadas).

c) Legitimidad carismática. Su componente caudillista reside en la entrega a la


santidad, heroísmo o ejemplaridad de un persona y sus ordenaciones (legitimación
a plazo, porque la rutina lo transforma en tradicional o teocrático).

d) Legitimidad racional. Creencia en la legalidad de las ordenaciones establecidas y


de los llamados por ellas para ejercer la autoridad.

Otros factores:

• La llamada en provecho a la fidelidad al grupo (anti-español, traidor al proletariado)

• La capacidad para solucionar problemas del grupo: el paso del tiempo puede vaciar
de legitimidad a un poder legítimo a favor de de otro intruso basado en la fuerza.

• Dimensión histórica del poder: la sucesión ininterrumpida de gobernantes crea una


actitud favorable a la obediencia, olvidándose de sus títulos para ello.

• Legitimidad democrática, a cuya manifiesta superioridad recurren incluso los


regímenes dictatoriales (aunque estén desprovistos de sinceridad).

Razones que conducen al ciudadano a la obediencia:

• La más conveniente es la que hace la obligación política un derivación de la


obligación general de buscar la justicia y el bien común:

o Si sus decisiones se ajustan a nuestra voluntad: obediencia espontánea.

o Si son contrarias a nuestro deseo: se obedecen al saber que se han tomado


mediante un procedimiento democrático.

4) Las singularidades del poder políticos. Las actitudes ante el Estado

-Primer rasgo del poder político: capacidad de hablar en nombre de toda la comunidad a
la que puede comprometer con sus acciones.

-El poder político se reserva hoy un monopolio de la fuerza física que escapa a cualquier
otro agente social.

2
Institucionalización del poder político en el Estado: resultado de un largo proceso histórico

• Arranca en la sustitución de la poliarquía medieval por el Estado Moderno: la


conveniencia de superar la inestabilidad del poder individualizado afianza la
necesidad de una instancia objetiva de poder al margen de su titular circunstancial

• Platón y Aristóteles: máxima aceptación porque no diferencian individuo/ciudadano

• En la Edad Media, la hostilidad hacia el poder político va desde el conformismo


total hasta la activa oposición.

• La supremacía de la sociedad civil deja la institución política como mero artefacto al


servicio de los intereses individuales.

• La cosmovisión liberal defiende un Estado mínimo, pero los intereses económicos y


sociales obligan a utilizar el Estado en su provecho.

• El paso a las democracias actuales articula otra justificación del poder político
acorde con la realidad.

Impugnaciones del Estado:

• Lo promueve, lógicamente, los más débiles, cuya presencia es excluida hasta


entrado s. XX

• El anarquismo surge al constatar los elementos “parásito” y de dominación del


Estado

• El marxismo formula la autoextinción del Estado, pero con la paradoja de que el


socialismo contribuye a la configuración del Estado Social de Derecho.

• La paradoja de que para conseguir la descomposición del Estado capitalista, por


ser un instrumento de opresión, había que potenciarlo con las conquistas del
proletariado, se resuelve aceptado solamente la legislación que fortaleciese el
movimiento obrero sin aumentar el poder del Estado.

5) Participación y apatía políticas

Participación política: actividades voluntarias mediantes las cuales lo miembros de una


sociedad intervienen en la selección de los gobernantes y, directa o indirectamente, en la
formación de la política gubernamental.

Formas de participación:
- Contendientes: ocupación de cargo públicos y de partido, candidatos,…
- Transición: mítines, manifestaciones, aportaciones económicas, contactos políticos
- Espectador: voto, influencia electoral en terceros, participación en discusiones,…

-Muchos ciudadanos creen inútil participar por ser inmanejable y distante de sus
aspiraciones. La apatía la anima el desbordamiento del Ejecutivo, los grupos de presión,
el neocorporativismo y la manipulación electoral > una cierta despolitización evidencia
satisfacción con el sistema (lo que es bien valorado desde perspectivas conservadoras)
3
Por qué es necesaria la participación:
- Para establecer frenos a los que controlan las instancias de decisión política.
- Para integrar eficazmente a la población
- Y porque a través de ella el individuo encuentra un lugar digno en el sistema al
pasar de persona individual a auténtico ciudadano.

Factores condicionantes de la participación (Lipset):


- Decisivos: estratificación social
- Específicos: puntos de contacto de los ciudadanos con la política gubernamental,
acceso a la información, presiones de los grupos sociales, efecto inhibitorio de las
presiones múltiples.
- Complementarios: movilidad social, factores religiosos y étnicos, sexo y edad,
medio urbano y rural, motivaciones psicológicas y factores estrictamente políticos.

-La participación actual es insatisfactoria cuantitativamente, pero aún peor cualitativamente;


lo evidencia la tendencia acumulativa (participan pocos y siempre los mismos), y centrar la
participación en cuestiones que no son decisivas para la sociedad.

6) La idea de soberanía. Perspectiva histórica

BODINO
-Delimita por 1ª vez concepto soberanía: poder absoluto y perpetuo de la una república.
• Perpetuo: se mantiene mientras viva quien lo disfruta.
• Absoluto: no existen cargas o limitaciones distintas a las leyes divinas o naturales.

-Atributos del poder soberano:


• Dar las leyes que lleva implícita la posibilidad de anular las costumbres
• Derecho a declarar la guerra y negociar la paz.
• Nombrar a los funcionarios principales y confirmar el resto de nombramientos.
• Derecho de gracia con excepción a las penas de la ley de Dios.
• Derecho a acuñar moneda
• Facultad de gravar a los súbditos con impuestos y eximir de ellos a algunos.

-Limitación del poder soberano:


• Las leyes divinas o naturales, y los contratos y la propiedad de los súbditos, pero
sin garantías al posible abuso de poder (no existe el derecho de resistencia)
• Resistencia al absolutismo: necesidad de que el soberano respeto las leyes
fundamentales del reino (especialmente la de sucesión y la integridad territorial)

HOBBES
-El poder soberano está depositado en un hombre o una asamblea, vincula a los que se
manifestaron a favor o en contra del mismo en su institucionalización.
-Características:
• No puede ser revisado por sus súbditos. Sin su permiso, no pueden realizar nuevo
pacto de obediencia.
• No puede cometer injusticias y no está sujeto a responsabilidad ante sus súbditos.
• Es el supremo legislador y juez, dispone del derecho de hacer la guerra y la paz, de
nombrar a sus funcionarios y de otorgar recompensas y castigos.

-Es indivisible e irrenunciable, libre de limitaciones de orden histórico, natural o divino


4
7) La crisis de la idea de soberanía.

a) Liberalismo. La pretensión del poder soberano de hacer sentir su fuerza hacia


dentro (eliminando resistencias de nobleza, Iglesia y ciudades) y hacia fuera
(negando pretensiones imperiales ante Estados independientes), se enfrenta tras el
absolutismo con la división del poder del liberalismo.

b) Federalismo: pretende un reparo de la soberanía entre los Estados miembros.

c) Democracia pluralista: marco poco adecuado para la soberanía, pero en el que


es necesaria la existencia de una autoridad política final que dirima los conflictos,
en tanto el Estado sea la fórmula de organización política.

d) Sociedad internacional. Las organizaciones supranacionales suponen


limitaciones a la soberanía de los Estados, y la opinión pública también condiciona
las decisiones políticas.

e) Otros factores: cesión de parte de la soberanía exterior (Sociedad de Naciones y


Naciones Unidas), guerra fría (dos bloques militares enfrentados que se imponían
por instrumentos económicos y políticos) y mercado económico internacional (las
multinacionales ignoran las divisiones tradicionales entre Estados).

-La crisis del Estado como forma de organización política tendrá que ver más con factores
exteriores que interiores.

-El camino hacia la integración supraestatal es difícil, pero los Estados son instrumentos
indispensables en el camino hacia esa integración

8) El poder y los principios liberales

La división de poderes:
• Su defensa busca una sólida garantía de la libertad individual, y una esfera de
acción autónoma de la sociedad civil libre de poderes públicos.

• Revoluciones francesa y norteamericana configuran la división de poderes cuyos


aspectos básicos son:
o Primacía del Poder Legislativo.
o Respeto a la independencia del Poder Judicial.
o Observancia del principio de legalidad en la acción del Poder Ejecutivo.

• Los riesgos de la expansión del Legislativo los limita la Constitución y otros


instrumentos (oposición, prensa, opinión, pública, elecciones).

• Similitudes de la división de poderes con la transacción burguesía liberal/Corona:


o Protagonistas sociales se reservan Legislativo, y la Corona el Ejecutivo.
o Paralelamente, si los partidos obreros acceden al Legislativo, se refuerza el
papel del Ejecutivo

• Crítica a la división de poderes: si el Legislativo elabora las normas, el Ejecutivo las


cumple y el Judicial resuelve los conflictos, nada impide que cada uno realice en
algún momento funciones de los restantes. La división no debe obstaculizar la
coordinación de otras funciones políticas (ej: papel moderador).
5
TEMA-VIII: La Nación y el nacionalismo

1) El pueblo como elemento del Estado

-Requisito indispensable para la existencia del Estado: existencia de una población


específica aportando un límite personal para la aplicación de las normas estatales.

-Pero el concepto de población es impreciso: imprecisiones demográficas o estadísticas

Pueblo: conjunto de población caracterizado por una similitud hacia adentro y una
disimilitud hacia fuera en el terreno étnico-cultural.

-Visión tradicional: une la idea de pueblo con el Estado a través del concepto de nación,
entendida como la proyección política de la idea de pueblo.

Problemas:
- La nación no ha contado con una realidad étnico-cultural homogénea.
- Determinados pueblos evidencian una vocación política singular estando insertos
en una previa realidad estatal más amplia.
- La existencia de un pueblo no equivale a la existencia de una nación o nacionalidad
(entendida como nación que no ha trascendido a una organización política propia)

-Los pueblos han existido tanto en la antigüedad, como en la Edad Media y en la Modera.

-La nación es una idea llena de consideraciones políticas como para reducirla a ser
función de datos étnico-culturales, aunque algunas realidades nacionales sean
consecuencia de la creatividad nacionalista especialmente ateta a esa esfera cultural.

2) La idea de nación: la nación “política”

-La nación no tiene como fundamento necesario un grupo étnico, no tiene que ver con
realidad natural o biológica. Surge en el marco europeo como referencia ideológica para
asegurar el funcionamiento estatal, aglutinando a los individuos en el espacio económico,
social y político abarcado por el Estado.

-El Estado no es consecuencia de la nación: el Estado crea la nación (en todo el mundo)
> esta idea de nación está tan extendida como la basada en la realidad étnica

Primeros tipos de nación político-estatal

- Surgen en el marco europeo occidental.

- Los Estados modernos impulsan lazos culturales, además de ofrecer una


organización estrictamente política.

- Ejemplo más claro: el Estado-Nación donde coincide creación de una organización


para ejercer la autoridad y desarrollo de la solidaridad entre su población.

- En Europa, es anterior incluso al Estado-Nación (ej: prenacionalismo español


vinculado a la lucha contra los musulmanes).

- El Estado refuerza ese sentimiento nacional cuando no lo origine directamente.


1
Razones de la tardía aparición de la nación-política basada en el aparato político estatal:

1) En relación al concepto nación-antigua, porque el proceso de creación fue lento,


oscuro y espontáneo.

2) Porque la idea de nación es superflua para los Estados europeos más viejos, cuya
cohesión está garantizada por otros expedientes ideológicos (legitimidad
tradicional, teocrática o dinástica).

3) Por la menor intensidad de la integración ciudadana que no demanda la concreción


de la idea de nación.

-Con el surgimiento del liberalismo (finales s. XVIIII) se produce su clara definición (nación
norteamericana y francesa postrevolucionaria).

-Una nación acompasada a las necesidades de los cambios económicos, sociales,


ideológicos y políticos, debe generar un nacionalismo específico acorde con el nacionalismo
liberal, a la medida del ciudadano y del particularismo étnico.

A. COBBAN:

• La nación como unidad política (el Estado) es una organización construida por la
inventiva política para fines políticos (incluidos los económicos).
• La nación bajo la concepción cultural es una cosa buena en sí misma, ineludible de
la vida humana, y sus logros están en el arte, literatura, filosofía y religión.

3) La idea de nación: la nación “cultural”

-Reclama como indispensable la realidad prepolítica del grupo étnico: la idea de pueblo.

-El pueblo (o grupo étnico) trasciende a la condición de nacionalidad o nación cultural en


función de su voluntad de dotarse de organización política propia.

¿Qué factores empujan a la generación de esa voluntad política?:

- La nación surge como consecuencia de unas ideologías nacionalistas


- cuya maduración se explica en función de hechos históricos complejos
- que deben contar con un sustrato sociológico (el concepto de pueblo)
- más como base de apoyo que como condicionante estricto del nacionalismo

-Esta concepción de nación origina otro nacionalismo cuyo rasgo obligado es su base
supraindividual: el protagonista de la nación es la etnia, y los derechos de la nación no
son los que se derivan de sus ciudadanos, sino que se deducen de la nacionalidad
cultural

-La idea de nación política y Estado actúan en un orden legal limitado, y la de nación cultural
es amplia y general, siendo estos rasgos de “naturalidad” los que proyectan sobre ella sus
características potencialmente totalitarias.

2
4) Sustrato nacional y Estados europeos

Tipo de sustrato nacional que caracteriza a los Estados actuales:

1) Realidades nacionales con mayor tradición en la vida europea.


• Alemania (Prusia), Austria, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Noruega,
Suiza, Portugal, Reino Unido y Rusia: consecuencia de viejas formaciones
estatales anteriores a 1795.
• Su carácter político se justifica por la ausencia de integración étnica plena

2) América
• Genera sus propias naciones en función de un hecho político: crisis del Imperio
español o proceso de independencia americano.
• Es ajeno a un nacionalismo cultural, imposible dada su pluriculturalidad por la
colonización y posterior emigración.

3) Resto de Europa
• Pauta general: naciones políticas.
• Albania: crisis del Imperio otomano.
• Bélgica (1831): nacionalismo liberal extraño a consideraciones étnicas.
• Bulgaria: nacionalismo cultural fue incapaz de generar una nación, creándose
por el filoeslavismo ruso con la supervisión occidental.
• Checoeslovaquia: originada por la 1 ª G.M.
• Hungría: obtiene la independencia como consecuencia de la 1 ª G.M.

4) Estados europeos posteriores al s. XIX con realidad nacional cultural:


• Grecia e Irlanda

Tipos de nación de acuerdo a su nacimiento (Ginsberg):

1. Creadas por una dinastía.


2. Unión de territorios que comparten cultura común bajo el liderazgo de un gobierno
3. Resultado de movimientos secesionistas
4. Resultantes el colapso de los imperios
5. Surgidas de la descolonización
6. Creadas por las grandes potencias en defensa de sus intereses exteriores
7. Supuesto mixto (ej: caso judío).
(limitado papel al origen cultural)

-Las naciones-Estado modernas se construyen con autonomía del sustrato cultural:

• El Estado es la instancia más significativa de creación de naciones


• aunque en su seno pueden surgir naciones culturales
• por lo que deberá garantizarse la convivencia de naciones dentro del mismo
Estado gracias al pluralismo cultural y político, y a las ideas de lealtades
compartidas y tolerancia.

3
5) El nacionalismo desde la perspectiva liberal-democrática

-El nacionalismo trasciende como ideología política activa a la vida europea con la
Revolución francesa (1789) que, aunque ya era un sentimiento difuso previamente, lo
llevó a la vida cotidiana a través del proceso bélico.

-El nacionalismo francés generado por la Revolución y su prolongación por Napoleón, se


basa en la nación política.

-El origen de este nacionalismo también se explica en la lucha por imponer un nuevo
orden liberal europeo: la ideología democrática quebraba la legitimidad monárquica, y el
principio nacionalista cuestionaba el orden internacional y el papel de los imperios.

-Desde el punto de vista liberal, el apoyo inicial al nacionalismo cultural posibilitaba trasladar
los principios de libertad del ámbito individual al de los pueblos (aunque con el tiempo se
separaron).

-Las diferencias entre los principios liberales y los movimientos nacionalistas se redujeron
por dos hechos durante el s.XIX:

• Eran movimientos nacionalistas integradores.

• Se daban las bases de un orden económico capitalista controlado.

-En la teoría política, lord Acton realizó dos advertencias sobre el excesivamente rápido
apoyo por parte del liberalismo inicial al nacionalismo cultural:

• La ausencia de congruencia en la afirmación nacionalista que reclama una


organización política para cada nacionalidad cultural

• Y el descubrimiento del distinto espíritu que alimentaba a la ideología nacionalista


de base cultural y al liberalismo, considerando al primero como una refutación de la
democracia al establecer límites al ejercicio de la voluntad popular.

-Esta reflexión finaliza la identificación liberal con los nacionalismos de base cultural.

-En cuanto a la aportación de la nación política al desarrollo del Estado liberal- democrático,
lord Acton indicó:

• Un nacionalismo que respete los derechos fundamentales, observe la cosmovisión


liberal y reconozca sus singularidades culturales, es un complemento obligado de
la vida democrática.

-Si se olvidan los límites de la concepción liberal del nacionalismo, puede mostrar rasgos
totalitarios; pero cuando están claros sus límites de acción, se reconoce su funcionalidad en
la vida liberal-democrática.

-El enfrentamiento entre realidades nacionales pertenece a un s. XIX dominado por los
conflictos de clases, manifestadas como superables por el desarrollo histórico con los
valores del orden liberal-democrático.
4
6) El nacionalismo desde la perspectiva socialista: la visión de Marx y Engles

-La obra de Marx no tiene una teoría del nacionalismo.

-Inicialmente, Marx y Engels se enfrentan al nacionalismo cultural, ya que el Estado no se


asienta en fundamentos étnicos sino en promover un marco económico capitalista.

-El nacionalismo irlandés sólo tiene sentido porque su independencia puede acarrear
tanto la ruina de Irlanda como la de Inglaterra; y el polaco por su carácter antiruso.

-Diferencian entre naciones con historia (que se dotaron de un Estado propio), y sin
historia (de carácter campesino y gobernadas por extranjeros).

-Dos ideas completan la visión marxista:


• Los países europeos tienen diferentes nacionalidades bajo un mismo gobierno.
• Naciones y nacionalidades se diluirán cuando se construya la sociedad comunista

-Pese a la ausencia de una teoría del nacionalismo, no hay incoherencia en la visión


marxista del mismo:
• Rechazo del nacionalismo como instrumento ideológico para favorecer el Estado.
• Utilización de sus posibilidades tácticas como instrumento de manipulación

-La reflexión socialista y comunista posterior se moverá entre el rechazo del nacionalismo
y su instrumentalización tacticista.

7) El principio de las nacionalidades

-Consagra, teóricamente, el derecho de toda nación cultural (de toda nacionalidad) a


dotarse de una organización política propia > se fundamenta en un hecho objetivo: la
existencia de una nación.
-Por el contrario, el posterior derecho de autodeterminación defenderá las mismas metas
posibilitando la secesión de un territorio integrado en un Estado para crear otro nuevo,
pero bajo un hecho subjetivo: la voluntad de los habitantes del territorio en cuestión.

-El principio de las nacionalidades prolonga la voluntad específica de la nación cultural


como sujeto colectivo, y el derecho de autodeterminación racionaliza esa pretensión con la
lógica democrática.

-Alcanza su mayor significación a partir de 1918, y su aplicación creará trastornos


traumáticos: las tensiones nacionalistas en la Europa central recibían nuevos impulsos:

• Creadas Checoslovaquia y Yugoslavia, los nacionalismos bohemios y moravios


eran tan razonables, como el croata y esloveno.
• Paradoja de posguerra (Minogue): es peor vivir como miembro de una minoría en
un Estado nacionalista, que ser parte de un pueblo que es uno de los muchos
gobernados por un imperio multinacional.

-La defensa del principio de las nacionalidades extendió el germen nacionalista fuera de
Europa y rincones de ésta donde había tenido alcance limitado (Gran Bretaña, Francia,
Bélgica y España).

5
Protección de las minorías:

• Puesta en marcha: tras la 1ª G.M. a través de la Sociedad de Naciones.


• Fundamento: no es ético sino político > evitar que Estados con los mismos rasgos
culturales que las minorías intervengan en su defensa, creando situaciones bélicas
• Sistema utilizado: respeto a los Estados y confianza en la negociación.
• Eficacia del sistema:
o Las minorías fueron muy críticas
o Polonia fue intransigente con la actitud tomada respecto a los contratos de
colonos alemanes
o El resto de los nuevos Estados consideraron un atentado a su soberanía el
“suave” control de la Sociedad de Naciones (y una discriminación en
relación a los países occidentales sin protección internacional a sus propios
grupos étnicos).

• Resultado: fracaso por la tendencia centralizadora y opresiva de las nuevas


formaciones políticas surgidas por la aplicación del principio de las nacionalidades.

8) El derecho de autodeterminación

-Los ciudadanos deben elegir su Gobierno de modo que repose sobre su consentimiento
y, puesto que los hombres son libres y racionales, deben participar en su vida.

-A partir de la 2ª G.M. surge la defensa del derecho universal a la secesión como


consecuencia de la lógica interna del gobierno democrático.

-El nacionalismo cultural da sentido teórico al principio de las nacionalidades, con carácter
voluntarista pero con coherencia intelectual: la nación-cultural, como grupo social
comunitario, debe convertirse en la base de una organización política.
(idea no conciliable con la autodeterminación externa de hoy, promovida por colectivos
políticas de mínima tradición histñorica y deficiente homogeneidad cultural)

-Bucheit: la mayoría de las naciones actuales son más pequeñas que los imperios, pero
integran lealtades lingüísticas, históricas o culturales, estando los grupos que disfrutan de
esas lealtades tan legitimados como las naciones en las que se integran a hacer uso de la
autodeterminación externa.

Problema de la autodeterminación objetiva: es imposible establecer límites razonables.


• El principio de las nacionalidades suponía un límite al derecho de secesión: la
existencia de unas naciones culturales.
• Pero el derecho de autodeterminación salva el componente antidemocrático del
principio de las nacionalidades, pero asumiendo un principio que puede conducir al
absurdo: levantar organizaciones estatales donde coincida el capricho de un grupo.

-La aplicación racional del principio de autodeterminación externa es incompatible con el


orden político internacional.

-La argumentación actual a favor no cuenta con una comprensión histórica y realista, y ha
sido un instrumento político para castigar a los imperios después de 1918, para
restablecer el orden europeo truncado por el imperialismo nazi en 1945 o como instrumento
descolonizador.

6
TEMA-IX: El poder judicial y la Justicia constitucional.
Los derechos fundamentales y sus garantías

1) El Poder Judicial

1.1) División de poderes y Poder Judicial

Absolutismo: el poder de administrar justicia era un atributo regio > el rey era la fuente de
toda justicia.

Estado liberal de Derecho: la administración de justicia no debe ser pura manifestación


del poder político, porque de nada serviría dictar normas que limitan a los gobernantes si
en la aplicación contenciosa del derecho pueden influir en la resolución de los litigios.

Invisible: el poder de juzgar se hace invisible, y este carácter se desprende del tipo de
actividad que desarrolla: ser la boca que pronuncia las palabras de la ley, lo que implica que
los jueces no producen Derecho.

División de poderes: la separación del Poder Judicial de los otros poderes preserva la
libertad política de los ciudadanos.

Institucionalización: la proliferación de los conflictos ha supuesto su institucionalización, ya


que la actividad judicial es permanente, y el cuerpo de jueces, tribunales y auxiliares está
funcionarizado.

Carácter nulo: el pretendido carácter nulo del poder judicial como poder político, no puede
predicarse hoy en día, ya que los jueces no están recluidos.

1.2) La función judicial

-Consiste en el mantenimiento de la paz social y del orden representado por el Derecho,


lo que se materializa en una serie de actividades:
• Ejecutar y aplicar imparcialmente las normas
• Someter a todos los poderes públicos al cumplimiento de la lye
• Controlar la legalidad e la actuación administrativa
• Ofrecer a todas las personas la tutela efectiva en el ejercicio de sus derechos.

-La actuación de jueces y tribunales consiste en aplicar las normas vigentes:

• Originariamente, se limitaba la labor judicial a sus mínimos > el juez sólo tenía que
declarar el Derecho

• Hoy, no hay sistema jurídico que sea completo y las palabras son susceptibles de
interpretaciones diversas > la aplicación de la norma es más compleja que la anterior
concepción, y deja un margen de libertad al juzgador, pero con límites:

o Código Civil: las normas se interpretarán en relación con el contexto, los


antecedentes históricos y la realidad social del tiempo.
o Constitución: los jueces y tribunales interpretarán las leyes según los
principios constitucionales.

1
Stare decisis: en los países en los que el derecho judicial ha sido la principal fuente del
Derecho, la función jurisdiccional está limitada por el principio stare decisis > atenerse a lo
ha sido decidido: el precedente vincula al juez, que está obligado a seguir la pauta marcada
por las sentencias anteriores. Ventajas:

• Confiere predictabilidad al derecho.


• Garantiza una cierta uniformidad en la aplicación de la ley.
• Asegura que los jueces se benefician del conocimiento de sus antecesores.

(no vincula siempre y un tribunal superior puede cambiar de criterio razonablemente)

España: la Constitución establece que un mismo órgano no puede modificar arbitrariamente


el sentido de sus decisiones en casos sustancialmente iguales.

1.3) La independencia del poder judicial

-Dividir el poder pretende evitar las consecuencias negativas de la ausencia de control


que supone la monopolización del poder político en una sola instancia.

Independencia = autonomía > significa la libertad de los jueces en el desempeño de su


función frente a cualquier otro poder o autoridad.

-La historia del poder judicial es la historia inacabada de la emancipación de los órganos
administradores de la justicia, una de las tareas pendientes en los sistemas democráticos.

-El poder judicial es un poder independiente, es decir, autónomo, únicamente


sometido a la Constitución y al resto del Ordenamiento jurídico.

El juez debe estar únicamente sometido a la Ley y la Constitución, para lo que cuenta con
los siguientes mecanismos:

a) Frente a las interferencias y perturbaciones de los otros poderes públicos:

• El mandato legal de respeto a la independencia judicial.


• La proclamación de la unidad jurisdiccional, prohibiéndose las jurisdicciones
especiales
• El mandato legal del exclusivo sometimiento de los miembros del poder a la
ley y a la Constitcuión.
• La reserva de ley para regular la organización judicial.
• Un régimen de incompatibilidades de los miembros del poder judicial para el
desempeño de otros cargos.
• El reconocimiento legal de la inamovilidad de los jueces.

b) Frente a las injerencias de orden interno:

• El mandato legal de respeto a la independencia de jueces y magistrados.


• El mandato legal del exclusivo sometimiento de jueces y magistrados a la ley
• El reconocimiento legal de la independencia de jueces y magistrados frente
a los otros órganos judiciales, prohibiendo todo tipo de interferencia
• El reconocimiento de la posibilidad de disentir mediante el voto particular.

2
-Estas previsiones legales contribuyen a la independencia pero no lo han conseguido del
todo, ya que los poderes ejecutivo y legislativo, y los mediáticos, dificultan la labor
jurisdiccional.

Funcionarización: en algunos países (como España), la funcionarización del juez y de la


carrera judicial afecta a la autonomía. Para evitar la instrumentalización del juez funcionario,
los aspectos relacionados con su carrera, así como los recursos materiales y personales,
deben sustraerse a la acción del poder ejecutivo.

1.4) El Gobierno del poder judicial.

-Los Consejos de Magistratura aparecen a mediados del siglo XX como una fórmula para
salvaguardar la independencia de los Tribunales.

España:
• CE y LO 1/1980 reguladora del Consejo del Poder Judicial, sólo 12 de los 20
miembros deben elegirse entre jueces y magistrados, los 8 restantes a propuesta del
poder legislativo.

• LO 2/1985 plantea dos interrogantes:


1) ¿Es más democrática la elección de los miembros del CGPJ por las Cámaras
que por los jueces y magistrados? R: no, porque la finalidad del CGPJ es
garantizar la independencia del poder judicial.
2) ¿Qué puede ocurrir cuando en el poder legislativo y en el ejecutivo coinciden la
mayoría parlamentaria con la gubernamental?

• Legitimidad democrática de origen: se alcanzaría eligiéndose entre los jueces los


20 miembros del órgano de gobierno judicial.

• TC: CGPJ no es órgano representativo de judicatura sino institución de gobierno.

-El órgano de gobierno del poder judicial no es un órgano representativo de la


Magistratura ni del poder judicial, sino una institución de gestión que sirve para
asegurar el mejor funcionamiento de los jueces y tribunales.

1.5) La participación popular en la administración de justicia

Origen: Magna Carta de Enrique III (1225).

Fórmulas de participación de los ciudadanos en la administración de justicia (CE):


ejercicio de la acción popular, el jurado (el de mayor interés por su ubicación en el centro
del nexo justicia-pueblo, siendo la principal forma de participación popular en la
administración de justicia) y los Tribunales consuetudinarios.

-El sistema político es más participativo cuando se permite a los ciudadanos integrarse en
uno de los tres poderes del Estado.

-Los Consejos de Magistratura no han contribuido a la independencia del poder judicial.

Modelos de jurado: Mixto (ciudadanos y jueces y profesionales), puro (sólo ciudadanos).

3
Legitimidad: la fórmula más directa para vincular al juez a la legitimidad popular es la
elección de los jueces por sufragio universal:

• Inconvenientes:

o Reducción de la legitimidad de ejercicio dada la legitimidad de origen


o La voluntad del pueblo se relega por las preferencias que el juez crea
percibir del electorado.
o No garantiza el conocimiento del Derecho.
o Dependencia de la aplicación del Derecho de las preferencias del momento

• Ventajas: independencia del poder judicial

2) La Justicia constitucional

2.1) La supremacía de la Constitución y el control de la constitucionalidad de las


leyes.

-La consideración de la Constitución como norma jurídica suprema y la necesidad de


subordinar a la misma las normas de rango inferior se afianza tras la Constitución Federal
de 1787

Factores determinantes en el asentamiento de la concepción normativa de la Constitución


y el control judicial de la constitucionalidad de las leyes:

a) La negación de la omnipotencia parlamentaria. Frente a la tesis inglesa de la


soberanía del Parlamento y a los abusos de las Asambleas legislativas francesas,
el legislador norteamericano apareció sometido a la Constitución como ley superior.

b) La estructura federal. La coexistencia de la autoridad de los Estados con la del


Gobierno federal condujo a los jueces a declararse competentes para conocer la
constitucionalidad de las leyes federados y de sus Estados.

c) La tradición judicial del Derecho Común. La interpretación de las leyes es la


función propia de los Tribunales, origen del control judicial de la constitucionalidad de
las leyes (garantía máxima de la supremacía de la Constitución escrita).

-La consideración de la Constitución como norma jurídica suprema está


íntimamente ligada al control de la constitucionalidad de las leyes.

2.2) El sistema norteamericano de control de la constitucionalidad de las leyes.

El principio de revisión judicial: reconoce el poder de los Tribunales para inaplicar las
leyes que contradigan la Constitución federal, doctrina enunciada por el Juez Marshall
(presidente del TS) en el caso Marbury contra Madison (1803).

Control judicial: se dirigía contra los Estados a los que trataba de privar del derecho de
anular las leyes federales que consideraran inconstitucionales.

4
2.21) El caso Marbury vs Madison

Principios fundamentales en el fallo del juez Marshall:

1) El poder judicial conoce todas las controversias que puedan plantearse con ocasión
de la aplicación del Derecho.

2) La Constitución es regla de competencia y no puede ser contrariada sin que el acto


legislativo que la contradiga sea ultra vires.

3) El control judicial de los actos del poder legislativo constituye una garantía de los
derechos humanos.

-Definió una jurisdicción del TS que se mantuvo y alcanzó su máxima fuerza en la


liquidación de la guerra civil de secesión (1865).

-Desde su sentencia, cuando los jueces EEUU se enfrentan a la posible inconstitucionalidad


de una ley, no declaran la nulidad de la norma sino que la inaplican: al estar los jueces
inferiores vinculados a las sentencias precedentes de los superiores, cuando la
inconstitucionalidad es firmada por el TS, la inaplicación equivale a una anulación

2.3) El sistema europeo de control de la constitucionalidad de las leyes

Razones por las que el constitucionalismo europeo del siglo XIX quedó al margen de la
construcción norteamericana del control de la constitucionalidad de las leyes:

1) La prevalencia del principio monárquico como fuente formal de la Constitución,


reduciéndola a un simple documento de articulación de los poderes del Estado.

2) El dogma de la soberanía parlamentaria, que suponía la superioridad de la ley


como expresión de la voluntad popular.

3) La inmunidad judicial de las leyes, dada la infalibilidad de la voluntad general.

Hans Kelsen: introdujo el control de la constitucionalidad de las leyes en Europa con la


Constitución de Austria (1920), ideando el control concentrado de la
constitucionalidad de las leyes que atribuye dicho control a un órgano único y no al poder
judicial en general.

-Ese tribunal encargado de velar por la constitucionalidad de las leyes, el TC, no es


propiamente un tribunal sino un órgano que se limita a controlar la compatibilidad entre
dos normas abstractas.

Elementos básicos del sistema europeo de control de constitucionalidad de las leyes:

1) Un proceso autónomo de constitucionalidad (independiente, no en el curso de


un proceso ordinario).

2) Lo realiza un órgano ad hoc: el TC, que es único en su género y cuya


organización debía reunir los siguientes requisitos mínimos:

5
a. Número de miembros no muy elevado.

b. Participación de las Cámaras legislativas y del Gobierno en la selección de


los miembros.

c. Sus integrantes debían ser juristas de reconocido prestigio.

3) Las materias sometidas a jurisdicción constitucional son todas las que fueran
objeto de ley y los actos que tuvieran la fuerza y el valor de ley, emanados tanto de
los órganos centrales del Estado como de los territoriales.

4) El proceso se inicia a instancia de las personas u órganos legitimados.

5) La declaración de inconstitucionalidad de una ley la expulsa del


Ordenamiento jurídico.

6) La jurisdicción constitucional tiene especial importancia en los Estados


federales en los que hay una distribución de funciones entre los órganos centrales
y territoriales: toda extralimitación en sus competencias propias es una violación de
la Constitución.

Cuestión de inconstitucionalidad: Tras la 2ª G.M., los tribunales ordinarios aparecen


legitimados para iniciar el proceso de inconstitucionalidad cuando tengan dudas razonables
de la constitucionalidad de una ley aplicable al caso concreto que se les haya sometido, y
de cuya validez dependa el fallo.

-Constitucionalismo europeo tras la 2ª G.M. no siguió el modelo kelseniano (TC: legislador


negativo) sino que partiendo del control concentrado de la constitucionalidad, diseño un
órgano que ejerce auténtica jurisdicción constitucional.

-Algunos TC cuentan con una función considerada por algunos “ajena” a sus competencias:
la protección de los derechos fundamentales a través del recurso de amparo.

3) Los derechos y libertades fundamentales y sus garantías

3.1) El nombre y el número.

-La lista de derechos recogidos en los textos legales es insospechable.

Castro Cid: 81 derechos distribuidos en 3 apartados:

• La integridad física y moral del hombre


• La libre actuación del hombre
• La promoción de un orden social que garantice el ejercicio de los derechos de
integridad y libertad.

-Los documentos donde se plasman son plurales, y existen una venita de Acuerdos
internacionales adicionales.

6
-En la denominación de los derechos no existe acuerdo, aunque sí una base común
añadiendo a la mención “derecho” o “libertad” un predicado (ej: derechos naturales).

-Ejemplo de la indeterminación terminológica: CE > desde los derechos fundamentales


hasta el derecho a la protección de la salud.

Derecho radical entre los fundamentales (del que dependen los demás): derecho a ser
considerado como ser humano, como persona, como ser de eminente dignidad, titular de
derechos y obligaciones.

3.2) La historia moderna de los derechos humanos > historia de una conquista
histórica

-El término derecho cobijó diversas situaciones, algunas de las cuales desbordan su límite
semántico.

-Nacieron originariamente como libertades, y su finalidad era preservar ámbitos de


libertad a toda persona: definir claramente los límites del poder.

-La regla general era la no intervención del Estado en la libertad de los particulares,
ámbito reservado al ejercicio de las facultades de obrar pertenecientes por naturaleza al
individuo.

-Junto a las libertades o derechos civiles, aparecieron los políticos, aunque el sufragio
universal activo y pasivo (derecho político individual por excelencia), requirió una larga lucha
que comenzó a dar frutos a finales del siglo XIX, generalizándose tras las 2ª G.M. con la
constitucionalización de las demandas sociales.

-La libertad y la igualdad de las primeras Constituciones sirvieron de poco para aliviar las
condiciones de vida de enormes masas de población.

-La Constitución francesa de 1848 dispuso que el fin de la República era asegurar un reparto
equitativo de las cargas y de las ventajas de la sociedad, decayendo la idea de que el
poder político debe limitarse y abriéndose paso el principio de subsidiariedad y la
necesaria intervención pública en las relaciones productivas de la sociedad.

-La Constitución alemana de 1919 (Weimar) acabó con el carácter sagrado de la


propiedad al disponer que su contenido y límites resultan de las leyes, y su uso debe ser
al mismo tiempo un servicio prestado al interés general. También creó un sistema de
seguridad social.

-Recientemente: los derechos de cuarta generación (tras los civiles, políticos, y


económicos y sociales) > medio ambiente saludable, identidad cultural, desarrollo integral…

Equivocaciones actuales:

1) Uso desmesurado del término derecho referido a los sujetos individuales,


desnaturalizándolo (lo que supone el primer paso para su falta de operatividad).

2) Confusión de las facultades que la titularidad de un derecho implica con el propio


derecho.
7
3.3) El concepto de derechos fundamentales

-La idea de derecho del hombre o derecho fundamental se utiliza para acoger situaciones
impropias de la noción jurídica de derecho subjetivo, resultando difícil considerar como
derechos bastantes de las expectativas consagradas en las Constituciones.

Pérez Luño: conjunto de facultades y instituciones que, en cada momento histórico,


concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humana, las cuales
deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos.

Etapas de la positivación de los derechos fundamentales:

• Primera fase: las primeras Declaraciones de Derecho articulan jurídicamente


algunas libertades connaturales al hombre; básicamente, la libertad de la persona,
de pensamiento, religión y expresión, derecho a poseer propiedad privada y
derecho a la justicia.

• Segunda fase: esas libertades debían ser reforzadas y juridificadas, incluyéndose


en los textos constitucionales y transfiriendo al ámbito del derecho público el derecho
subjetivo.

Derecho subjetivo:

- Situación e poder concreto atribuido a un apersona, a cuyo arbitrio se encomienda


su ejercicio y defensa
- Poder basado en un título específico que permite a su titular imponer un aconducta
positiva o negativa a un tercero

Elementos del derecho subjetivo:

- El titular del derecho (normalmente, persona física mayor de edad).

- El objeto del derecho (el bien o interés a tipificarse bajo el nombre de derecho).

- El ejercicio del derecho (afirmación, despliegue de sus facultades, demandad de


protección frente a terceros o abstenerse voluntariamente de ejercerlo).

- El sujeto pasivo del derecho (soporta el deber de abstener o de obrar en


determinado sentido).

- La sanción social del derecho (que respalda la coacción legítima de hacerlo


efectivo).

Derechos económicos y sociales: la situación de poder que constitucionalmente se les


atribuyen, o no es tal o se encuentra en suspenso. Ejemplo > el derecho a que nos den
trabajo: legalmente no existe procedimiento que permita dirigirse a los poderes públicos
para convertir en realidad ese derecho.

Derechos de cuarta generación: difuminan los requisitos del derecho subjetivo (ej:
derecho a un medio ambiente saludable).

8
3.4) El problema de los derechos económico-sociales y de los derechos de
prestación

Tradición liberal-individualista: asocia la idea de los derechos fundamentales con la de la


abstención del Estado.

Nueva ola de derechos económicos y sociales: filosofía radicalmente distinta que sitúa al
hombre en un mundo dominado por la desigualdad, en la que los derechos económicos y
sociales no parecen en nada a los clásicos derechos individuales, ya que constituyen
situaciones de necesidad que se traducen en demandas de suministros de
bienes/servicios al Estado.

Argumentos no jurídicos en contra del tratamiento de los derechos económico-sociales


como derechos humanos:

• Su reconocimiento es absurdo cuando las condiciones económicas no permiten


atenderlos.

• Efectos no previstos: garantías de rentas elevadas atraen a más inmigrantes, lo


que lleva a aprobar leyes menos liberales sobre inmigración.

-Coexisten parcialmente ambas clases de derechos en los Estados sociales, a lo que ha


contribuido la relativización del derecho de propiedad privada, lo que demuestra que los
derechos no son absolutos cuando se enfrentan a intereses menos relevantes a actuaciones
de los poderes públicos.

Actualmente > complementariedad (en lugar de incompatibilidad) entre los derechos de


libertad clásicos y los nuevos derechos convertidos en determinaciones de los objetivos
del Estado.

-Los dos conjuntos de derechos, los civiles y políticos, y los económicos y sociales, son
iguales e interdependientes > una violación de los derechos de un tipo obstaculiza el gozo
del otro.

3.5) Las garantías de los derechos

-La mejor y mayor: la globalidad de un ordenamiento constitucional y democrático de una


tradición capaz de generar sentimientos constitucionales arraigados que produzcan un
rechazo colectivo cada vez que se viole un derecho fundamental.

Dispositivos constitucionales ideados con el propósito de asegurar que el reconocimiento


de los derechos fundamentales trascienda el umbral de las fórmulas retóricas:

1) La división de poderes, siendo lo adecuado la cooperación entre ellos.

Visión moderna: binomio gobierno/oposición; y fuera del marco institucional, fuezas


económicas/medios de comunicación.

2) La garantía de la reserva de ley para asegurar que la regulación de los derechos


fundamentales se haga siguiendo el procedimiento legislativo: públicamente y en el
órgano que encarna la soberanía popular.

9
3) La rigidez constitucional, considerando intocables la parte dogmática de la
Constitución que contiene la lista de derechos y libertades, interviniendo en su
alteración asambleas renovadas y/o reforzadas, otros órganos constitucionales e
incluso el propio cuerpo electoral.

4) El poder judicial independiente, la mejor garantía y las más difícil de conquistar y


mantener.

5) La jurisdicción constitucional, expulsando del ordenamiento jurídico las normas


que no son conformes con el texto constitucional (en algunos países, un
instrumento privilegiado: el recurso de amparo)..

6) El Defensor del Pueblo: institución de garantía existe en algunos países (ej:


España, CE).

-Además, existen instituciones para prevenir violaciones de derechos creadas desde la


esfera social: Amnistía Internacional y la protección internacional.

-Un derecho vale lo que vale su garantía.

3.6) La protección de los derechos fundamentales en el ámbito europeo:


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

-Los desmanes nazis hizo que los gobernantes aliados en el seno del Consejo de Europa
tras la 2ª G.M. , promovieran la protección de los derechos humanos en Europa occidental
mediante un sistema internacional de alcance regional.

Convención Europea para la protección de los DDHH y las Libertades Fundamentales


(1950):

• Derecho a la vida, al respeto a la intimidad, del domicilio y de la correspondencia.


• Libertad de expresión, reunión y asociación.
• Libertades de circulación y residencia.
• Derecho a contraer matrimonio y fundar una familia.
• Derecho a garantías judiciales y a no ser discriminado en el goce de las libertades

Sistema de protección:

-Hasta 1998: las demandas eran examinadas por una Comisión que decidía la admisibilidad,
interviniendo en una segunda el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (o el Comité de
Ministros).

-Desde 1998: Protocolo nº 11 al Convenio reemplazó la Comisión y el Tribunal Europeo


de Derechos Humanos por un Tribunal permanente al que tienen acceso directo los
justiciables, lo que ha aumentado la eficacia del sistema de protección, mejorando el acceso
y la visibilidad del Tribunal y simplificando el procedimiento.

Competencias del Tribunal:

a) Conocimiento de cualquier presunto incumplimiento de lo dispuesto en el Convenio


y sus Protocolos imputable a una de las Partes, y que le haya sido sometido por
cualquier otra Alta Parte.
10
b) Conocimiento de las demandas presentadas por cualquier persona física, ONG o
grupo de particulares que se consideren víctima de una violación por una de las Altas
Partes de los derechos reconocidos en el Convenio o sus Protocolos.

c) La emisión de opiniones consultivas, a solicitud del Comité de Ministros, acerca de


cuestiones jurídicas relativas a la interpretación del Convenio y de sus protocolos.

-Sólo se podrá recurrir al Tribunal tras agotar las vías de los recursos internos.

-La incorporación de nuevos Estados hizo que la credibilidad del Tribunal Europeo
quedara amenazada por la sobrecarga de trabajo, aprobándose el Protocolo 14 para que
ejerciera de guardián principal en la protección de los derechos humanos en Europa.

-Las modificaciones otorgaron al Tribunal Europeo los medios procedimentales y la


flexibilidad necesaria para tratar el conjunto de demandas presentadas en plazos
razonables.

3.7) La protección de los derechos fundamentales en la Unión Europea.

-El que los Estados que integraron las Comunidades Europeas formaran parte de la ONU
y del Consejo de Europa, justificaba que los primeros Tratados no hicieran referencia a los
derechos fundamentales (CECA, CEE, EURATOM).

-El Tratado de la UE de 1992 no recoge una declaración expresa, remitiéndose al


Convenio de 1950.

-Los Tratados de la UE no dedican Título alguno a los derechos fundamentales, pero en


su articulado se consagran derechos fundamentales como la igualdad entre hombres y
mujeres o la prohibición de discriminación.

-La ciudadanía europea (Maastricht 1992) consagró derechos políticos.

-La Conferencia de Niza (2000) proclamó la Carta de Derechos Fundamentales pero no


se incorporó a los Tratados. Se incluyó en la non nata Constitución Europea de 2004,
entrando en vigor el 1 de enero de 2010 tras el Tratado de Lisboa (2007).

11
TEMA-XI: El Parlamento

1) Orígenes y evolución histórica de los parlamentos

-Los Parlamentos se conformaron a partir de las asambleas estamentales en la Europa


occidental de la Baja Edad Media. El rey convocaba a la alta jerarquía eclesiástica y la
nobleza para confirmar las decisiones más relevantes, denominándose dichas reuniones
‘curia’ y realizándose en las ‘cortes’ (imponiéndose el término parlamentum en Inglaterra),
a las que posteriormente se incorporaría un tercer estamento: los comunes (delegados de
las ciudades).

-Los Parlamentos fueron inicialmente asambleas consultivas, transformadas


progresivamente con el relanzamiento de la vida urbana. Su estructura, actividad y poder
varió en función al contexto, siendo el rasgo más característicos de los Parlamentos
medievales el prestar apoyo económico al monarca.

-A partir del siglo XXII, y en especial durante el XIV y XV, se desarrolló la organización
dualista, imponiendo el Parlamento al monarca la ratificación de los nuevos tributos; modelo
que finalizó con el impulso del Estado moderno que consolidó el poder único del monarca.

Dos líneas de evolución histórica:

• Continente europeo: la monarquía absoluta acaba con la autonomía de los


Parlamentos y los vacía de contenido.
• Parlamento inglés: sigue la línea de continuidad histórica que acaba conformando
el modelo de gobierno parlamentario (el parlamentarismo).

Cámara de los Comunes: celebra sesiones separadas de la Cámara de los Lores desde el
siglo XIV, hace valer su carácter representativo y resulta imprescindible para que los
monarcas se defiendan de las amenazas del Papado.

Revolución Gloriosa (1688) convierte al Parlamento en depositario de la soberanía, y con


los monarcas de la Casa de Hannover (1714), el Primer Ministro ha de contar con la
confianza de la mayoría parlamentaria > modelo de Parlamento políticamente fuerte en la
que se basó el liberalismo revolucionario del siglo XVIII.

Liberalismo político situó al Parlamento como eje central del nuevo sistema institucional:

• Máximo representante de la nación y de su soberanía.


• Encarna el Poder legislativo.
• Garantiza la limitación del poder y os derechos individuales.

Pacto de intereses: se da tras las etapas convulsas de la revolución liberal, articulándose


un Parlamento bicameral con una Cámara baja elegida por sufragio censitario, y una alta
de carácter nobiliario o dominada por las capas poderosas.

1
Siglo XIX > transformación de los Parlamentos según los principios liberales por la presión
de los sectores políticamente más avanzados:

• Desplaza al Ejecutivo de importantes parcelas reservadas en el proceso legislativo.


• Refuerza su papel de control del Gobierno, conquistando su derecho a exigirle
responsabilidades políticas.
• La Cámara baja consolida su superioridad política y legislativa sobre la alta.
• Las Cámaras amplían progresivamente su autonomía.

Años 30-80 siglo XIX:

• Etapa de máximo prestigio y esplendor político, con una Monarquía constitucional


asociada a gobiernos parlamentarios sujetos a la mayorías en el Parlamento
• Bajo la presión de las nuevas capas sociales, las elecciones parlamentarias se
regirán por criterios menos censitarios y tendiendo al sufragio universal.

Siglo XX:

• La irrupción de los partidos de masas en los Parlamentos favorece su


fragmentación, dificulta la estabilidad de los Gobierno y genera el debate de la crisis
del parlamentarismo en el período de entreguerras (que no la crisis de los
Parlamentos).
• Tras las 2ª G.M., los Parlamentos recuperan en las democracias occidentales un
valor simbólico de primer orden.
• La consolidación del Estado de partidos y la intervención estatal en las relaciones
sociales, potenciará el protagonismo de los Gobiernos, sufriendo los Parlamentos
una nueva ola “racionalizadora”, agravada por el traslado del deba político a los
medios de comunicación.

Consecuencias de la democracia de masas > la hegemonía de los Gobiernos sobre los


Parlamentos por:

• La expansión de la intervención del Estado.


• El debilitamiento del principio de soberanía parlamentaria por la concreción de los
textos constitucionales, las teorías de su aplicabilidad directa y las jurisdicciones
específicamente constitucionales.
• Los procesos supranacionales que alteran el sistema normativo de fuentes y la
descentralización política territorial.
• La posición dominante de la iniciativa legislativa gubernamental.
• La creciente capacidad normativa de los Gobiernos
• La configuración constitucional de una función de gobierno distinguible de la
ejecutiva, que consiste en el ejercicio de la dirección política.

-Los Parlamentos siguen siendo percibidos por la forma esencial de expresión y


organización de la soberanía popular, y constituyen una pieza fundamental del sistema de
representación, legitimación y gobierno de nuestras democracias.

2
2) Estructura de las instituciones parlamentarias

-El Parlamento puede estructurarse como órgano único, complejo o como varios órganos,
aunque básicamente hay dos modelos: unicameral/monocameral, y bicameral.

A favor del monocameralismo:

• Necesidad del carácter unitario de la representación política.


• Mayor complicación y lentitud del proceso legislativo en sistemas bicamerales.
• Riesgo por la dispersión de las relaciones Parlamento-Gobierno.
• Inutilidad de duplicar la representación política ya que se sustancia a través de la
intermediación de los partidos.

Partidarios del bicameralismo:

• Al ofrecer el reexamen, contribuye a una legislación no precipitada, actuando de


reflexión adicional y de enfriamiento.
• Tiende a frenar la extralimitación de funciones del Parlamento.
• Permite articular una representación de intereses sectoriales, sin romper con el
modelo de representación inorgánica.
• Son la institución idónea para que estén presentes en el Parlamento
personalidades cuya aportación representa un valor añadido por sus méritos.
• La segunda Cámara resulta imprescindible en los Estados federales y en los que
se destaca el peso de la representación territorial en la conformación de la voluntad
estatal.

-En los sistemas bicamerales, la Cámara baja es elegida por sufragio ciudadano (de ahí
su superioridad política), y la segunda Cámara (o Cámara alta) puede seguir uno de estos
tres modelos:

1) Segunda Cámara conservadora: órgano de representación de clases privilegiadas,


integrado con carácter hereditario, por designación del Jefe del Estado, por el
cargo que ocupa o por sufragio fuertemente censitario (modelo desaparecido tras las
democratización de los Parlamentos).

2) Segunda Cámara de representación territorial: característico de los Estados


compuestos, sus miembros se eligen por tres procedimientos distintos:

a. Sufragio popular (EEUU)


b. Designación por el Parlamento territorial (cantones suizos)
c. Designación por el Ejecutivo de los Estados federados (Alemania)

3) Segunda Cámara de elección popular: elegidos por la ciudadanía, pero las


condiciones del sufragio son diferentes de la Cámara baja.

Bicameralismo perfecto: las funciones de las dos Cámaras son iguales o semejantes.

Bicamerlaismo imperfecto: cumplen funciones distintas (el más frecuente).

3
3) Funciones del Parlamento

-Las funciones son las dimensiones o bloques de actividad que forman la esencia del
Parlamento (las competencias parlamentarias varían según el perfil de cada sistema
constitucional), y se integran en 5 grandes grupos:

3.1) Funciones de representación, expresión, integración y legitimación.

a) La función de representación política:

• El Parlamento asume la representación de la comunidad política en su


conjunto, de la ciudadanía, y sus decisiones se interpretan como expresión de
la voluntad ciudadana.

• En ellos se recrea el juego de mayorías políticas y favorece la visibilidad de


la representación y de la dinámica representativa.

• Tiene una dimensión fuertemente simbólica:


- La apuesta por un régimen de derechos y libertades
- La negación de la dictadura.
- La adopción de fórmulas de pluralismo y convivencia democrática.

b) La función deliberante o de expresión: culmina formalmente el debate de los


principales problemas de la vida política, y es la sede natural de los diferentes
sectores políticos (en especial, de las minorías.

c) La función de integración y legitimación del sistema político

• Es el escenario idóneo para impulsar la institucionalización de conflictos, la


conciliación de posiciones, la negociación entre élites y la integración de los
intereses de la sociedad.

• Pieza clave de la legitimación del poder al representar, expresar e integrar.

3.2) Funciones legislativa y presupuestaria

d) La función legislativa

• Potestad legislativa: hacer las leyes o, al menos, protagonizar las etapas


cruciales de su proceso de elaboración.

• Espacios de actuación legislativa:


o Muy amplios > principio tradicional de la competencia legislativa
general del Parlamento.
o O delimitados > asignación al Parlamento de un campo legislativo
delimitado por el principio de reserva de ley.
(las funciones legislativas no se agotan el Parlamento: el Ejecutivo suele asumir
funciones)

e) La función presupuestaria: se desarrolla a través de la aprobación de las leyes


presupuestarias: los PGE, cuya iniciativa corresponde al Ejecutivo.

4
3.3) La función de control político del Gobierno (del ejecutivo)

-Las teorías sobre el control parlamentario se encuadran en 3 grandes corrientes:


1) Identificación del control con la sanción jurídica efectiva e inmediata del hecho o
comportamiento controlado.
2) No renuncia a la sanción pero no la considera esencial para definir el control, sino
que acentúa la verificación de la acción gubernamental y de garantía constitucional.
3) Control más abierto con procedimientos reglados o no, con contenido
sancionatorios o no, con sujetos plurales, institucionales o no institucionales, con
efectos inmediatos o retardados, directos e indirectos, con destinatarios internos o
externos, con responsabilidad situada en las Cámaras o exigida retrospectivamente
por el propio electorado.

Dimensiones del control parlamentario desde un punto de vista instrumental:

f) El control ordinario de la actividad gubernamental.

• Verificación más influencia: examen de la actividad y confrontación con


establecido previamente, de lo que puede establecerse una influencia sobre
la actividad futura y derivarse consecuencias que impliquen una sanción.

INSTRUMENTOS:
• Preguntas: los parlamentarios solicitan información sobre un aspecto

concreto de la Administración, y nunca da lugar a una moción o una


votación.
• Interpelaciones: cuestionan las líneas de actuación del Gobierno provocando
un debate parlamentario que puede derivar en una moción crítica, pero
nunca tendrá efectos coercitivos.
• Proposiciones no de ley: inducen al Gobierno a actuar en una determinada
dirección pero no poseen efectos vinculantes.
• Mociones
• Comparecencias de altos cargos
• Comisiones de Investigación.
• Desarrollo de órganos especializados (ej: Tribunal de Cuentas)

g) La exigencia de la responsabilidad política del Gobierno > procedimientos con


los que el Parlamento puede manifestar formalmente su discrepancia política con el
Gobierno y hacer que cese:

• Moción de censura: la presenta un número determinado de parlamentarios y


de ser aprobada comporta el cese del Gobierno. La moción de censura
constructiva incorpora un candidato a presidente, que es inmediatamente
designado de prosperar.
• Cuestión de confianza: La presenta el Gobierno ante el Parlamento para que
éste opte en una situación de conflicto entre derribarlo reforzar su línea.

h) La función de control de los compromisos internacionales: el Parlamento controla


la asunción de obligaciones por parte del Estado mediante tratados internacionales
y otros actos (declaración de guerra), pudiendo variar los procedimientos según la
importancia de la materia y la tradición constitucional.
5
3.4) Funciones jurisdiccional y electiva.

i) La función jurisdiccional: casi residual, pero importante cuando se activa.


• Aprobación de leyes de declaración de amnistías, petición de indultos y
participación del Parlamento en la exigencia de responsabilidad penal a los
miembros del Ejecutivo.

j) La función electiva: legitimación de órganos del Estado eligiendo a sus titulares.

• Participación parlamentaria en la formación del Gobierno: investidura,


concesión de confianza política o conformidad a los nombramientos.

• Designación de los miembros de otros órganos constitucionales o de


relevancia política: magistrados, miembros del órgano de gobierno del Poder
Judicial, juntas electorales, consejos de administración de entes públicos…

• Sistemas monárquicos: competencias relacionadas con la Corona >


provisión de la sucesión cuando se han extinguido las líneas llamadas en
derecho, nombramiento de Regente…

3.5) La función de orientación y dirección política

Función de gobierno o de dirección política: consiste en la selección de los objetivos y


prioridades de la actividad estatal, y la programación de su consecución en el marco de sus
competencias y por medio de los instrumentos de que se disponga.

-El Parlamento de esta función a través de la producción legislativa, la aprobación de los


presupuestos, el control de la actividad gubernamental y la legitimación de los cargos.

4) El proceso legislativo

4.1) La iniciativa legislativa

-Facultad cuyo ejercicio desencadena el proceso legislativo a través de la presentación de


un texto articulado en forma de proyecto o proposición de ley, que corresponde:

• En los sistemas de gobierno parlamentario: tanto a las Cámaras mediante las


proposiciones de ley como al Gobierno mediante los proyectos de ley.

• En los sistemas presidencialistas: el Ejecutivo queda excluido de la iniciativa.

• En los sistemas semipresidenciales: corresponde sólo al Gobierno o al presidente

• Otras instancias:
o Iniciativa popular: corresponde al propio cuerpo electoral.
o Parlamentos territoriales: en los Estados compuestos.

Inversión de la iniciativa legislativa: la producción legislativa se vincula a iniciativas


gubernamentales, debido a que la ley es concebida como instrumento para desarrollar
programas de gobierno (factor de superioridad política del Ejecutivo sobre el Parlamento).

6
4.2) La tramitación parlamentaria: discusión y aprobación

-Tres procedimientos de tramitación: clásico (inglés), secciones y comisiones especiales


(francés), y comisiones permanentes (EEUU).

-Los reglamentos establecen el procedimiento concreto que varía en función:

• Al tipo de sistema de gobierno.


• De que se sea Parlamento unicameral o bicameral (y perfecto o imperfecto).
• De cómo se traduzca en términos parlamentarios la fortaleza del Estado
democrático de partidos.
• De las tradiciones parlamentarias del país.

Secuencia modal tomando como referencia el proceso legislativo español:

1) Admisión a trámite del proyecto o proposición de ley: la Mesa comprueba si


cumple los requisitos, ordena su publicación en el boletín oficial, la apertura del plazo
de enmiendas y el envío a la Comisión correspondiente.

2) Presentación de enmiendas: a la totalidad (debate en el Pleno de la Cámara) o


parciales (al articulado).

3) Nombramiento de una Ponencia, de composición plural, que redacta un informe.

4) Debate y votación en Comisión: finaliza con la adopción de un nuevo texto en


forma de Dictamen, que será elevado a la Presidencia de la Cámara.

5) Deliberación y aprobación en el Pleno.

6) En Parlamentos bicamerales, remisión del texto aprobado a la otra Cámara


(tramitación similar).

Sistema para resolver las discrepancias entre las Cámaras en el Parlamento bicameral:

• Comisión mixta paritaria en la que se logre el consenso.


• Procedimiento lanzadera remitiéndose de una a otra Cámara hasta que prevalezca
el criterio de una sobre la otra según la previsión constitucional.

Bicameralismo imperfecto: tramitación comienza en Cámara Baja y se impone su criterio.

Procedimientos especiales constitucionalmente previstos para determinadas leyes:

a) Leyes de Comisión: las Cámaras delegan en las Comisiones Legislativas


Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley de contenido técnico
y con escaso debate político.
b) Procedimiento de lectura única: cuando la naturaleza o simplicidad del texto lo
permite, se circunscribe el debate al Pleno, votándose en su conjunto.
c) Procedimiento de urgencia: la Mesa o el presidente, a instancia de parte,
acuerda que se tramite con una sustancial reducción de los plazos ordinarios.
d) Procedimientos específicos: para leyes que regulen materias relevantes, se
modifica el ejercicio de la iniciativa y/o las mayorías necesarias (ej: reforma CE).

7
4.3) Sanción, veto, promulgación y publicación

Sanción: acto de naturaleza legislativa característico de las monarquías que puede


perfeccionar la ley (el órgano sancionador participa de la potestad legislativa) o ser
meramente formal (acto debido en el que el monarca está obligado a sancionarla en un
plazo determinado).

Promulgación: acto de naturaleza ejecutiva a cargo del Jefe del Estado que consiste en una
declaración solemne mediante la que se formaliza la incorporación de la ley al
ordenamiento jurídico y por el que se ordena su publicación oficial y cumplimiento.

Veto: posibilidad de que el presidente pueda negarse a promulgar la ley en los sistemas
presidencialistas o semipresidencialistas, pudiendo fundamentarse en aspectos formales
o de oportunidad. El veto suele poder levantarlo el Parlamento con mayoría reforzada.

Publicación: operación material a partir de la cual la ley adquiere eficacia.

Fase de la integración de la eficacia: Sanción, promulgación y publicación.

5) El Parlamento como poder independiente

-La historia de la organización parlamentaria ha sido en gran parte la de la búsqueda por


los Parlamentos de su afirmación como poder independiente, que en las actuales
democracias se basa en los siguientes principios:

a) El procedimiento de elección de los parlamentarios:

• La forma en que se accede a la condición de parlamentario es clave para


salvaguardar la independencia, convirtiéndose el principio de elección popular
en la mejor legitimación de la institución.

• El procedimiento electivo coexiste todavía con otros de carácter residual


(lores británicos), que afecta a un número escaso de parlamentarios
(senadores vitalicios) o son desarrollos de la forma territorial (Budesrat).

b) La duración del mandato parlamentario y la excepcionalidad de la disolución


de las Cámaras

• Los representantes parlamentarios desempeñan sus funciones en un


determinado período (4-5 años), y el único mecanismo democrático para
que no culmine su ejercicio es la disolución por el Jefe del Estado,
posibilidad que no existe en los sistemas de gobierno presidencialista.

• La disolución es un arma en manos del Ejecutivo para poner fin al


enfrentamiento político con el Parlamento, aunque se suele escoger el
momento más propicio para convocar los nuevos comicios.

• Tiene limitaciones: no se pueden disolver durante una moción de censura ni


mientras estén declarados los estados de excepcionalidad.

8
c) La inviolabilidad e inmunidad parlamentarias

• Inviolabilidad (de los miembros, las sedes y las funciones del Parlamento):
prerrogativa de índole penal que garantiza que no están sujetos a
responsabilidad jurídica por las opiniones manifestadas u otras acciones en
el ejercicio de las funciones parlamentarias.

• No impide las sanciones disciplinarias internas que pueda imponer el


presidente de la Cámara.

• Inmunidad: protege a los parlamentarios de posibles injerencias de los


demás poderes del Estado, ya que no pueden ser detenidos salvo flagrante
delito, ni procesados sin autorización de la Cámara a la que pertenece
(suplicatorio).

• Puede ir acompañada de un fuero especial para ser juzgados ante una


determinada alta instancia jurisdiccional.

d) La autonomía parlamentaria. Se desglosa en:

• El principio de autogobierno: capacidad de las Cámaras para elegir sus


órganos internos de Gobierno.

• El principio de autonormatividad o de de autonomía normativa: capacidad


para elaborar sus reglamentos de funcionamiento con valor de leyes
materiales.

• El principio de autonomía administrativa: las Cámaras determinan el estatuto


del personal a su servicio, y el presidente y demás órganos de gobierno
ejercen todos los poderes administrativos y de policía en el interior de sus
sedes.

• El principio de autonomía presupuestaria: potestad de aprobar sus


presupuestos que el Gobierno está obligado a incorporar al Proyecto de Ley
de los PGE sin modificación alguna.

e) El régimen de incompatibilidades: refuerza la independencia del Parlamento


señalando situaciones (profesionales, administrativas o políticas) que no es posible
simultanear con la condición de parlamentario.

6) Organización y funcionamiento parlamentarios

6.1) La organización del trabajo parlamentario

-Las Cámaras desarrollan su actividad anual en 2 períodos de sesiones, aunque pueden


celebrarse sesiones extraordinarias.

-La Constitución garantiza la publicidad de las sesiones, determina los criterios de


mayoría aplicables para las decisiones (simple, absoluta = mitad+1, reforzada = 2/3 ó
3/5), se requiere quórum para su validez, y hay varios modelos de votación (desde el
escaño, nominal público o secreto, o por asentimiento).

9
-Los Parlamentos funcionan en Pleno y en Comisiones que, para atender con eficacia su
trabajo cada vez más complejo, son órganos internos de carácter colegiado,
representativo y especializado, de diverso tipo: generales, legislativas, no legislativas
permanentes, y de investigación o especiales.

-La profesionalización del trabajo parlamentario potencia los Cuerpos propios del
Parlamento, la incorporación de asesores, y el criterio de que el cargo debe estar
retribuido proporcionalmente a la dignidad que desempeña.

6.2) Los órganos de gobierno del parlamento

Presidencia de la Cámara: es la máxima autoridad, desempeña su representación con


amplias facultades administrativas y de policía, determinándose sus poderes por el
reglamentos y las tradiciones parlamentarias (británico, imparcial: EEUU, partidista).

Mesa: órgano colegiado de gobierno integrado por el presidente y los vicepresidentes,


pudiendo incluir a los secretarios.

Junta de Portavoces: órgano integrado por representantes de los grupos (a los que puede
agregarse sin voto un representante del Gobierno), que adopta sus decisiones por estricta
mayoría o mediante voto ponderado, y que responden a una dinámica de confrontación y
negociación en sesiones que no son públicas.

Diputación Permanente: órgano que garantiza la continuidad institucional de las Cámaras


parlamentarias en los intervalos entre periodos ordinarios de sesiones o entre legislatura,
y que está integrada por un número reducido de parlamentarios, ostentando
competencias propias no delegadas por el Pleno, por lo que sus decisiones no están sujetas
a aprobación posterior.

6.3) Los grupos parlamentarios

-Controlan y monopolizan los procesos de representación y gobierno en el Estado


democrático de partidos, imponiendo sus reglas del juego: disciplina de voto y lealtad a
los órganos de dirección.

-Paralelamente a la constitucionalización de los partidos, la representación parlamentaria


ha pasado a ejercerse a través de los grupos, facilitando la agregación de preferencias, la
negociación y la toma de decisiones. Son los actores que protagonizan y estructuran el
ejercicio de las funciones de los Parlamentos.

-Se constituyen al comienzo de la legislatura según los criterios exigibles (número


mínimo), y se extinguen por disolución o finalización de la legislatura, adscribiéndose los
que no se integran en ninguno en el Grupo Mixto, y creándose la figura d elos no adscritos
para luchar contra el transfuguismno.

-El peso de los grupos varía según los criterios reglamentarios, haciéndose notar desde
en la ubicación física de los escaños hasta la constitución de las Comisiones o la distribución
del tiempo de las intervenciones. Es competencia de los grupos la iniciativa legislativa y el
estudio de proyectos.

Grupo territoriales: se constituyen en el seno de los propios grupos parlamentarios en las


Cámaras con representación territorial.
10
7) El lugar del Parlamento en el proceso político de las democracias

-La posición y funcionalidad de los Parlamentos se contempla desde nuevas perspectivas


en función de las transformaciones experimentadas en los últimos lustros por las sociedades
democráticas. Cabe señalar tres factores relevantes al respecto:

1) Ha dejado de ser el lugar de discusión y ajuste de los conflictos de intereses,


sometiéndose los intereses generales en ocasiones a los sectoriales de los grupos
que disponen de una situación de privilegio por estar mejor organizados, ser más
fuertes o disponer de mayor facilidad de acceso a los núcleos de decisión

2) Los medios de comunicación representan un desafío para el Parlamento al


proponerse como ámbito de expresión de las aspiraciones de la sociedad y de
comunicación de los mensajes, tomas de posición y decisiones de los partidos.

3) La integración política supraestatal y la descentralización territorial hace necesarias


nuevas líneas de evolución limitando la soberanía de los Parlamentos nacionales
en política exterior, seguridad y defensa, así como definiendo su estructura frente los
Parlamentos supraestatales y los de los territorios autónomos o federados.

-El Parlamento sigue siendo una institución fundamental en el sistema democrático,


siendo la clave de su vitalidad el equilibrio de su quíntuple función:

• Representación
• Expresión
• Integración
• Gobierno
• Control

(para lo que necesita los medios suficientes)

-Gobierno y Parlamento son instituciones básicas de la democracia, y nada impide que sean
instituciones sólidas y eficaces dentro de su campo de especialización.

11
TEMA-XII: El Gobierno

1) Introducción: formas de gobierno formas de Estado.

Posible equívoco en la consideración del concepto de gobierno:

1) Por un lado, está el gobierno en sentido amplio y relacionado con nuestra idea de
régimen político, referido al conjunto de los poderes públicos.

2) Y por otro, su consideración más como cabeza del poder ejecutivo, como
institución política vinculada a la idea jurídico-política del poder ejecutivo: el
Gobierno como sinónimo de Consejo de Ministros o Gabinete (predominante en la
Europa continental).

-La cuestión de la jefatura del Estado es más una concesión a los tradicionales
planteamientos académicos que una apreciación acerca de la importancia actual del
tema, ya que las mayorías de monarquías se han adaptado al sistema democrático a través
de la fórmula de la monarquía parlamentaria.

2) El Gobierno

2.1) Las formas de gobierno (tipos de régimen)

-Todo gobierno constitucional-democrático se caracteriza por:

• Una serie de técnicas políticas utilizadas de modo recurrente (elecciones libres,


inamovilidad de los representantes en el transcurso de su mandato, formas de
conducta política basadas en la persuasión y el diálogo).

• Y el respeto a una función de oposición, garantía de la idea de división de poderes


y límite manifiesto entre estos tipos de gobierno y los de carácter autocrático.

-La distinción entre los tipos de gobierno constitucional-democrático de realiza atendiendo


a la forma de la distribución y control del poder:

• El reparto de funciones políticas


• La relación entre las instituciones que integran los sistemas democráticos.
• La persistencia de tradiciones históricas
• Y la particular cultura política de cada Estado.

-Y según estos elementos, se consideran cuatro tipos de régimen o gobierno democrático:

• Parlamentarismo
• Presidencialismo
• Sistemas mixtos
• Modelo de asamblea (o convencional).

1
2.1.1) Gobiernos democráticos

-Catalogación alternativa de AREND LIPHART (1987):

Democracias mayoritarias (o de modelo mayoritario) > dominio de la mayoría

• Existencia de gabinetes de un solo partido con mayoría parlamentaria absoluta


• Tendencia a la fusión de poderes y al dominio del gabinete
• Bicameralismo imperfecto
• Bipartidismo.
• Sistema de partidos unidimensional.
• Sistema electoral mayoritario.
• Modelo de organización territorial del Estado unitario y centralizado.
• Constitución no escrita y soberanía parlamentaria: no hay restricciones formales al
poder de la mayoría.
• Democracia exclusivamente representativa.

Democracias de consenso (o de modelo consensual) > modera la regla de la mayoría


mediante la participación en el poder de la mayoría y de la minoría

• Existencia de coaliciones para la formación del Gobierno.


• Separación de los poderes legislativo y ejecutivo
• Bicameralismo equilibrado con representación de la minoría
• Pluripartidismo
• Representación proporcional
• Existencia de descentralización y federalismo
• Constitución escrita y posible veto de la minoría
• Existencia de formas de democracia directa/indirecta junto a la representativa.

Ambos son modelos teóricos, situándose la práctica occidental en puntos intermedios.

A) Parlamentarismo.

• Forma de gobierno más significativa en el mundo occidental, surgido a partir de las


revoluciones del siglo XVII.

• La jefatura del Estado y la presidencia del Gobierno no recaen en la misma


persona, dándose tanto en las monarquías como en las repúblicas.

• Esencia del gobierno parlamentario > equilibrio entre poderes independientes


(legislativo y ejecutivo), concretado en las siguientes instituciones y prácticas:

1) Tendencia a que los miembros del Gobierno sean parlamentarios, mejorando la


comunicación y el control por los órganos representativos.

2) Se favorece el protagonismo político del primer ministro, convirtiéndolo en líder


del poder ejecutivo.

3) La vida del Gobierno desde su nacimiento está condicionada exclusivamente


por el Parlamento (aunque las crisis pueden tener origen extraparlamentario)

2
4) Implica un principio de colaboración entre los poderes ejecutivo/legislativo
porque las decisiones fundamentales se adoptan con participación de ambos.
Existen mecanismos de control del Parlamento sobre el ejecutivo (las técnicas
de responsabilidad política) y viceversa (disolución anticipada)

5) Dualidad en la cabeza del ejecutivo entre jefe del Estado y presidente del
Gobierno, aunque el primero tiende a desconectarse reforzando una función
moderadora que asegure la continuidad del Estado de por vida (monarquía) o por
un período determinado (república).

6) Predisposición hacia un Parlamento bicameral como vía indirecta para aflojar el


control sobre el ejecutivo.

-Variantes (PAOLO BISCARETTI):

• Parlamentarismo clásico:
- Característico del siglo XIX
- El Parlamento tiene plena preeminencia legislativa
- División de poderes más marcada o el desequilibrio es contrario al ejecutivo
- Diferencia entre la práctica británica (Gobierno de gabinete ) y continental.

• Parlamentarismo racionalizado:
- Tras la 1ª G.M., se refuerza el poder ejecutivo frente al legislativo.
- El elemento fundamental no es el Parlamento sino el Gobierno.
- Distingue entre tendencias monistas que refuerzan al legislativo, y orientaciones
más complejas occidentales tras 1945.

-Distinción más casuista (LOEWENSTEIN):


• Parlamentarios clásico
• Híbrido
• Controlado
• Frenado

-Distinción más operativa (VERGOTTINI):


• Parlamentarios mayoritario
• Con predominio del ejecutivo.

Paso del parlamentarismo clásico al racionalizado:

• Se realizó por la inestabilidad del 1º debido a la debilidad del sistema de partidos,


de los partidos mismos y al exceso de protagonismo del jefe del Estado.

• Se produce cuando, tras asegurarse una sólida estructura administrativa,


Gobiernos y Parlamentos se suceden sin zozobra en la sociedad liberal.

• La crisis del Estado liberal obliga a un parlamentarismo racionalizado que resuelva


el equilibrio entre ejecutivo y legislativo concediendo una preeminencia al ejecutivo

• Proceso especialmente visible en los países occidentales con una desafortunada


experiencia histórica en la vida de su inicial régimen parlamentario.

3
Conclusiones:

• El sistema parlamentario es el mejor garante de la estabilidad democrática.

• Permite la consolidación de la democracia en los países que han realizado


procesos de transición.

• Impide la aparición de fenómenos autoritarios y de liderazgos no democráticos

• Ventajas (STEPAN SKACH):

o Capacidad para generar mayorías y poner en marcha sus programas


o Habilidad para gobernar en sistemas multipartidistas.
o Escasa propensión del ejecutivo a modificar la Constitución
o Dificultad para que se produzcan golpes militares.

• Los procesos de transición y consolidación a la democracia obtienen beneficio


añadido del sistema parlamentario porque lo provee de flexibilidad.

Objeciones a la supremacía del parlamentarismo:

• La crisis democrática europea entre las dos guerras consistió en el derrumbe de


sistemas parlamentarios.
• En América Latina hay países con estabilidad democrática por largas décadas bajo
formas presidenciales.

B) Presidencialismo.

Rasgos externos:

• La dualidad del ejecutivo tiende a desaparecer ante el protagonismo de un


presidente de la República que asume ambas funciones.

• El Consejo de ministros no tiene la misma importancia

• La cabeza del ejecutivo necesita de una elección popular directa para contar con la
legitimidad democrática que le permita enfrentarse al Parlamento en igualdad.

Características:

• Clara separación legislativo/ejecutivo que se concreta en:

o Inexistencia de medidas de exigencia de responsabilidad al Gobierno


o Imposibilidad de disolver las Cámaras
o Incompatibilidad entre las funciones parlamentarias y ejecutivas.

• Separación radical legislativo/ejecutivo motiva:

o Ausencia de contacto
o Personalización del gobierno
o Funciones debilitadas de la jefatura del Estado.
4
El riesgo de bloqueo por la incomunicación entre los poderes se evita con:

• Mecanismos de coordinación constitucionales:

o Participación del presidente en el proceso legislativo a través de un veto no


fácilmente superable
o Intervención del Senado en la firma de tratado internacionales o en los
nombramientos más significativos.

• Mecanismos generados por la práctica política:

o Función legislativa administrada por el Congreso


o Peculiar configuración del poder judicial y su Tribunal Supremo.

-El aumento del papel mediático del presidente ha hecho que adquiera poderes que
incrementan su supremacía. El modelo ha tenido éxito en EEUU, pero insatisfactorias
experiencias en América Latina, África y Asia.

Dictablandas y democraduras: en países de baja tradición democrática o cuyo


antecedente histórico ha sido la dictadura, se dan liderazgos carismáticos semiautoritarios
y procesos de involución democrática.

Elementos positivos del presidencialismo:

• Responsable ante el electorado que lo ha elegido, debido a su elección directa.

• Goza de un plus de legitimidad democrática, dado lugar a Gobiernos estables.

Elementos negativos del presidencialismo:

• La doble legitimidad, del Parlamento y del presidente, cuando ideológicamente no


coincidan, genera problemas de convivencia.

• La elección directa del presidente abre el sistema a personajes ajenos a la política


que, si tienen éxito, generará soledad política por falta de apoyos parlamentarios.

• Puede dar lugar a presidentes que desde posturas populistas o autoritarias, limiten
el marco constitucional a través e autogolpes de Estado (Fujimori, Perú) o
modificación semilegal del sistema político (Chávez, Venezuela).

C) Sistemas mixtos (semipresidencialismo y semiparlamentarismo)

Semipresidencialismo: la dualidad política está enclavada en el ejecutivo. Características:

• Elección del jefe del Estado por sufragio universal.

• Tiene más competencias que un gobierno parlamentario

• El Gobierno debe contar con la confianza del jefe del Estado (que lo nombra) y del
Parlamento (ante el que es responsable), ambos elegidos por sufragio directo.

5
-Condiciones necesarias para constatar la existencia de un régimen semipresidencialista:

• Existencia de un poder ejecutivo dual, dividido entre jefe del Estado y Gobierno.

• Elección del presidente de la República por sufragio universal directo a doble vuelta

• Amplios poderes constitucionales del jefe del Estado

• Nombramiento por éste del primer ministro y presidencia de los Consejos Ministros

• Responsabilidad del Gobierno ante el Parlamento.

• Capacidad del jefe del Estado de disolución parlamentaria

-Existe en 5 democracias: Francia, Portugal, Finlandia, Rumanía y Polonia.

Semiparlamentarismo (o parlamentarismo presidencializado): menos extendido y de más


difícil concreción, se caracteriza por:

• Elección por sufragio universal directo del primer ministro (que no coincide con el
jefe del Estado) y del Parlamento.

• Estrecha vinculación entre ambos: la caída de uno implica la del otro.

• Necesidad de hacer compatibles la elección directa del Gobierno con el


multipartidismo a través de la reagrupación de partidos y la configuración de mayorías
estables (ej: Israel, Italia).

D) Sistema de asamblea (o convencional)

• Fórmula posible de aplicación de un régimen de democracia directa a los países


contemporáneos.

• La única responsabilidad de la Asamblea representativa es ante el electorado.

• El poder ejecutivo es una estricta aplicación e sus dictados.

• Desparecen los equilibrios del parlamentarismo y presidencialismo, ya que los


ministros son comisionados susceptibles de sustituir en todo momento por la
Asamblea.

Tipos de Gobierno asambleario:

• El que es producto de un genuino proyecto político.

• El que es producto de un proceso de degeneración del parlamentarismo clásico.

-Ejemplo de derivación del modelo de asamblea: Suiza.

6
2.1.2) Gobiernos dictatoriales

Orígenes: Senado romano, y especialmente presentes a lo largo del siglo XX.

2.1.2.1) Tipos de dictadura

Características propias de todos los gobiernos dictatoriales:

1- Concentración del poder en una persona o en pequeños grupos que impiden la


crítica y la oposición, marginando a la mayoría en la toma de decisiones.

2- Personalización de la autoridad con especiales características al titular del poder

3- Existencia de mecanismo de control (censura) y represión (policía)

4- Inestabilidad de las normas legales y arbitrariedad en su interpretación.

Tipos de gobierno autocrático según la forma de acción (CARL SCHMITT):

• Dictadura comisarial: suspende la Constitución para protegerla, y el dictador crea


una situación en la que pudiera observarse el derecho de modo efectivo > Encaje
en la teoría y la práctica liberal a través de las situaciones de excepción.

• Dictadura soberana: quiere eliminar la ordenación total existente, apelando a una


Constitución que va a implantar > En contra de la práctica libera-democrática
porque reclama para sí un poder constituyente.

Clasificación de las formas dictatoriales (FRANZ NEUMANN):

• Simples: el gobierno está en manos de un monarca absoluto, caudillo o junta que


ejerce el poder recurriendo a los instrumentos clásicos de coacción (ejército,
policía, burocracia y poder judicial), siendo innecesarios más controles por la
escasa conciencia política de las masas.

• Cesaristas: necesidad de apoyo popular como consecuencia de una mayor


sensibilidad política de grandes sectores de población.

• Totalitarias. Rasgos fundamentales:

o El paso del Estado de Derecho al policial conlleva la invasión de la sociedad


civil por el poder político.

o Sustitución del sentido difusionista del poder por su rigurosa concentración

o Partido estatal en situación de monopolio, lo que refuerza los instrumentos


tradicionales de control permitiendo imitar las formas democráticas.

o Se proyecta hacia el control de la sociedad a través del liderazgo del


dictador, la sincronización de las organizaciones sociales y la propaganda.

o Utilización sistemática del terror, que alcanza su máxima eficacia por su


arbitrariedad y el desdibujamiento de fronteras entre lo ideal y lo desleal.
7
2.1.2.2) Totalitarismo y autoritarismo

Teoría del totalitarismo: modelo régimen dictatorial capaz de dar cuenta del fascismo y del
comunismo como desviaciones del régimen constitucional-democrático, equiparándoles por
el recurso a instituciones y expedientes políticos similares (aunque sin total similitud)

Autoritarismo:

• Una única instancia de poder que monopoliza su ejercicio y evita la participación


política propia de un gobierno liberal-democrático.
• Tiende a satisfacerse en la esfera política, sin extender la dictadura a la vida
económica, social e ideológica
• Pluralismo político limitado, no responsable, sin una ideología elaborada, carente
de movilización política intensa.
• El líder ejerce el poder dentro de límites mal definidos pero predecibles.
• Regímenes que suavizan sus aristas sin equipararse a gobierno democráticos

Totalitarismo:

• Tiende a extender la dictadura desde la esfera política hacia la vida económica,


social e ideológica.
• Es la forma extrema de dictadura.

Postotalitarismo: evolución de los sistemas estalinistas.

Sultanismo: dictaduras patrimonialistas.

2.2) El Gobierno como institución del ejecutivo

-Agrupa a los responsables de los distintos departamentos ministeriales bajo la dirección de


un presidente del Gobierno o primer ministro, siendo indispensable su existencia junto a la
de unos ministros titulares de los departamentos ministeriales, y siendo posible la presencia
de vicepresidentes, ministros sin cartera, viceministros y secretarios de estado, además de
otros órganos de trabajo colectivo, y de un importante aparato administrativo al servicio
del presidente (en permanente extensión).

-Razones de la indefinición del Gobierno (al contrario del legislativo) en el sistema liberal
inicial:

1- Mayor importancia que para ellos tenían los órganos de representación.

2- Carácter residual del poder ejecutivo, responsable de las funciones que no han sido
reservadas al legislativo o al judicial.

3- Menor significación de este poder en un Estado no interventor que asegura los


objetivos de su política a través de un poder legislativo no dividido, dado el
componente oligárquico de la representación política en ese momento.

-Al papel preponderante del presidente sobre los restantes miembros del Gobierno ha
contribuido la superación de la idea de “gobierno por ministerios” por la de Gobiernos de
acción unitaria y de máxima coordinación.

8
Limitaciones a los Gobiernos de canciller:

1- Algunas de las atribuciones que corresponden a la cabeza del ejecutivo son


otorgadas al conjunto del Gobierno.

2- Un Gobierno de coalición disminuye la importancia de su presidente.

3- Un Gobierno monocolor con fuertes diferencias en el partido gobernante, también.

Teorías sobre las coaliciones gubernamentales: mínimo tamaño, menor número de


partidos, ganadoras mínimamente afines, o mayor número de asociados de los requeridos
en previsión de futura defecciones. Son demasiados complejos los factores en juego para
una explicación generalizable.

2.2.1) El nombramiento del Gobierno

Posibles vías (5):

1- El jefe del Estado, a la vista de los resultados electorales en el Parlamento, ofrece


la formación del Gobierno al líder del partido mayoritario. Exige claridad en los datos,
lo que sólo se da en sistema bipartidista estable con base en sistema electoral
mayoritario simple.

2- El jefe del Estado, previa consulta con los políticos con representación
parlamentaria, lo propone al Parlamento y, conseguida la votación favorable a la
investidura, lo nombra (vía más fiel a las prácticas genuinas del parlamentarismo).

3- El Parlamento suple la intervención del jefe del Estado, pudiendo la Cámara elegir
directamente al primer ministro.

4- Presumir la conformidad del Parlamento con el nombramiento realizado por el jefe


del Estado, manifestada indirectamente en la ausencia de una moción de censura.

5- Sin la intervención del jefe del Estado como consecuencia de la aprobación de una
moción de censura constructiva.

-El papel del jefe del estado en la selección del presidente del Gobierno tiene alcance muy
limitado, a excepción de algunos gobiernos semipresidencialistas, limitándose a facilitar el
acuerdo de los partidos.

-El nombramiento de los restantes integrante del Gobierno lo realiza el jefe del Estado a
propuesta del presidente del Gobierno, sin intervención del Parlamento y sin que el jefe
del Estado interfiera en la voluntad del presidente (excepciones de Japón y Suecia, en los
que el presidente del Gobierno nombra directamente a los ministros).

2.2.) La responsabilidad política del Gobierno

Moción de censura: instrumento más significativo, pero cuyo procedimiento ordinario se


ha dificultado en la vida europea tras la 2ª G.M. (número significativo de parlamentarios
para su presentación, mayoría absoluta para su aprobación, limitación del número de
ocasiones por legislatura), e incrementándose con la exigencia de un candidato a la
presidencia del Gobierno; cautelas que lleva a resolver las crisis fuera del Parlamento.
9
Cuestión de confianza: expediente indirecto de exigencia de responsabilidad política
gubernamental a la que el Gobierno recurre para conocer el apoyo del que dispone en el
Parlamento. Puede convertirse en instrumento de presión sobre el legislativo cuando se
presenta para aprobar una ley o medida política concreta.

Otros instrumentos de control político que no llevan aparejado el cese del Gobierno:

• Preguntas: requieren una contestación oral o escrita.

• Interpelaciones: abren un debate en el que interviene Gobierno, interpelante y otros


parlamentarios, habiendo lugar a una manifestación de la Cámara.

• Comisiones de investigación: práctica difundida que ayuda al Control del Gobierno


(al igual que el Defensor del Pueblo).

2.2.3) Cese del Gobierno

-El régimen parlamentario no contempla la destitución de un miembro del Gobierno


distinto de su presidente, pero el Parlamento puede censurar a un ministro.

-El cese del Gobierno se produce por la finalización del mandato parlamentario, o por
fallecimiento, incapacitación o dimisión de su presidente.

2.2.4) Las funciones del Gobierno

2.2.4.1) Funciones políticas

• El Gobierno no es mero ejecutor de las decisiones el Parlamento, sino órgano


constitucional sometido a su control que actúa en colaboración con él para la
dirección política.

• Competencias:

o Elaboración de programas, declaraciones políticas y líneas de acción en


relación a la política interior y exterior.
o Necesidades de defensa
o Opciones políticas en caso de crisis
o Relaciones con los Estados miembros o las regiones autónomas
o Grandes decisiones en materia económica y presupuestaria
o Organización de la Administración central.

• Actos orientados al equilibrio entre los órganos del Estado:

o Poder de disolución del Parlamentos.


o Referéndum
o Requerimientos al Tribunal Constitucional
o Medidas de control sobre las CCAA.

10
2.2.4.2) Funciones normativas

• Iniciativa legislativa compartida con el Parlamento y otras instancias (electorado,


Estados miembros y regiones).

• Acceso a las leyes delegadas por la cesión temporal que hace el Parlamento de
acuerdo con una habilitación constitucional.

• Elaboración de los decretos-leyes: normas de rango legal adoptadas por razones


de urgencia que necesitan convalidación posterior del Parlamento.

• Poder reglamentario: se orientan al desarrollo y aplicación de una ley, y a la


regulación de situaciones no previstas.

• Facultades presupuestarias.

• Acceso a los trabajos de las Cámaras legislativas y sus comisiones.

2.2.4.3) Funciones administrativas

• Ejecución de las leyes aprobadas por el Parlamento y de las decisiones del propio
Gobierno.

• Coordinación y orientación eficaz de la Administración central del Estado, que debe


realizarse con estricto sometimiento al Derecho y a los controles jurisdiccionales.

Dificultad para distinguir la dimensión política del ejecutivo de la administrativa: debido al


alto contenido político de las actuaciones cotidianas de la Administración y la introducción
de criterios políticos en el reclutamiento de los altos cargos.

3) La jefatura del Estado

Sólo cuando la monarquía permanece fiel a su sentido tradicional o lucha por mantener
alguna de sus características del pasado, la república adquiere pleno sentido como forma
de gobierno enfrentada a aquélla.

-Cuando la conexión de la monarquía con el Estado liberal democrático alcanzó su


plenitud como monarquías parlamentarias (repúblicas coronadas), el interés político se
redujo.

Pluses de legitimidad democrática de la república frente a la monarquía:


• La congruencia intelectual, en relación directa con la lógica democrática (lo que no
implica que la república garantice un gobierno democrático)
• Algunos rasgos de la monarquía (hereditaria) dificultan su encaje con una completa
racionalidad democrática
• La posibilidad de responsabilidad política.
• La elección popular
• El libre acceso de todos los ciudadanos a la jefatura del Estado.
• El hecho de que no todas las monarquías han completado su forma parlamentaria
(monarquías absolutas, u otras de catalogación más delicada como el Vaticano).
11
3.1) Tipología

3.1.1) Monarquía

-Los distintos tipos de legitimidad permiten hablar de monarquías teocráticas,


tradicionales, caudillistas y patrimoniales.

Monarquía teocrática: va desde la identificación del rey con la divinidad, a la teoría del
derecho divino de los reyes modernos europeos

Monarquía tradicional: se complementa con a disposición del débil a la divinización de lo


poderoso.

-La monarquía trata de ser salvada al inicio del liberalismo desde una férrea concepción
conservadora y elitista de la vida política.

• WALTER BAGEHOT: la monarquía es inteligible para la masa, mientras la idea de


Constitución no está al alcance de cualquiera.

• BENJAMÍN CONSTANT: la monarquía vale como poder neutral, pues solamente el


monarca puede conseguir el ajuste necesario de la división de poderes, sin
deformaciones partidistas ni prejuicios de cortas miras.

• MAX WEBER: la monarquía hereditaria, sustraída de la competencia política, es la


instancia capaz de dar continuidad al Estado por encima de los partidos.

• MONTESQUIEU: las formas de gobierno no quedan definidas únicamente por su


naturaleza, sino también por sus principios inspiradores.

-Esa justificación conservadora del siglo XIX se superó con la renuncia a una política
oligárquica que deja de hacer de la Corona un escudo en provecho de sus intereses.

-La dificultad de encaje entre la monarquía y la democracia es hoy, en los países


desarrollados, una cuestión superada, aunque el proceso de rectificación no fue fácil ya que
los monarcas no siempre estuvieron dispuestos a facilitarlo.

3.1.1.1) Monarquía constitucional

-Tipo de monarquía predominante en la Europa del siglo XIX que algunos países hoy
siguen ajustando a dicho esquema. Características del modelo histórico:

a) El poder ejecutivo es compartido entre el rey y el Gobierno, disfrutando el monarca


de un poder propio que deja parcialmente en vigor el principio monárquico.

b) El monarca comparte la soberanía con Parlamento elegido por sufragio censitario

c) La Constitución es otorgada o pactada.

d) El Gobierno depende de la confianza del monarca, por quien es nombrado.

-Tipo de monarquía representativa de situaciones de transición

12
Constitución otorgada: no se llega a producir una situación de igualdad entre el monarca y
el Parlamento.

Constitución pactada: sí hay situación de igualdad entre el rey y el Parlamento.

-Es el estadio inicial en la coexistencia entre monarquía y liberalismo, que debe concluir
con el fin de la monarquía o el paso a la monarquía parlamentaria.

3.1.1.2) Monarquía parlamentaria

-Acepta el principio de la soberanía nacional, renunciando a cualquier poder que no tenga


su fundamente en l texto constitucional generado por un poder constituyente ajeno a
cualquier intervención del monarca.

-Momentos de su evolución:

1- El monarca interviene de modo significativo en la actividad legislativa y en la vida


del ejecutivo.

2- La evolución lleva a la supresión de las competencias regias en esas materias.


Desaparecido el veto, la sanción de las leyes se convierte en un acto formal que no
puede ser negado por el monarca, siendo innecesaria la doble confianza del
Gobierno; la intervención real en el nombramiento del Gobierno será un residuo
histórico que no impedirá el triunfo de la voluntad del Parlamento y de los partidos.

-Derechos del monarca en una monarquía parlamentaria evolucionada: ser escuchado y


prestar consejo al Gobierno.

3.1.2) República

-Diferencias numerosas monarquía/república:

1- Sucesión asegurada por un derecho subjetivo público con fundamento en el


principio hereditario Vs. ciudadano designado por elección:

a. Régimen presidencialista: jefe del Estado dotado de una legitimidad paralela


a la del Parlamento gracias al electorado.

b. Régimen parlamentario clásico: elección del presidente por el Parlamento o


mediante formas mixtas que subrayan la relativa independencia del jefe del
Estado del Parlamento, ofreciéndole una legitimación complementaria en su
elección

2- Mandato: 4 años y una sola reelección EEUU, 7 años Francia e Italia, 5 Alemania.

3- Características del titular: en la monarquía, edades inferiores a las exigidas en la


edad civil para garantizar la continuidad y evitar las regencias, y ley sálica

13
4- Régimen jurídico:

MONARQUÍA
- Ausencia de toda responsabilidad política, asumida por el Gobierno a través del
refrendo ministerial.
- Ausencia de toda responsabilidad penal: incompatible con la propia lógica de la
monarquía, siendo un residuo del pasado cada vez más discutido.

RÉGIMEN PRESIDENCIALISTA
- Carece de sentido la responsabilidad política por el pleno equilibrio entre el
ejecutivo y el legislativo.

RÉGIMEN PARLAMENTARIO
- Carece de sentido la responsabilidad política por la asunción por el Gobierno de
los actos relevantes del jefe del Estado.

RESPONSABILIDAD PENAL EN LA REPÚBLICA


- No fácilmente discernible del carácter político cuando se concreta en los
supuestos de alta traición.
- EEUU > impeachment para traición, cohecho u otros delitos, correspondiendo la
acusación a la Cámara de Representantes y el juicio al Senado bajo la
presidencia del presidente del Tribunal Supremo.
- Francia > 1875: acusación a la Cámara de Diputados y juicio al Senado. Hoy:
acusación a las dos Cámaras y juicio en manos de un Alto Tribunal de Justicia.

3.2) Funciones de la jefatura del Estado en el régimen parlamentario

-Cautelas iniciales:
1- La distancia entre el presidente de una República presidencialista y el monarca o
jefe de Estado con gobierno parlamentario.
2- La imposibilidad de fijar un cuadro de competencias para el jefe del Estado en
formas de gobierno parlamentario que trascienda de la tradición política y las
diferencias entre monarquía y república.

Competencias en un régimen parlamentario sobre la base del caso español:

a) Funciones en relación con el poder ejecutivo. La propuesta de nombramiento del


presidente del Gobierno, estando la última palabra en el Parlamento; función
moderadora que se complementa por su derecho a ser informado por el Gobierno y
por la exigencia de su firma para ciertos actos, donde radica su poder de influencia
y consejo. Puede presidir el Consejo de Ministros a petición de su presidente.

b) Funciones en relación con el poder legislativo: las tradicionales competencias tasadas


en la Constitución (convocatoria de elecciones y disolución del Parlamento),
ya que el paso de la monarquía constitucional a la parlamentaria o a la república
parlamentaria supone la renuncia del jefe del Estado a cualquier control sobre
el máximo órgano de representación.

-Rutina de la sanción y promulgación de las leyes.

-Facultad para retrasar y dificultar la entrada en vigor de las leyes.


14
Institución del refrendo:

• Limitación del poder del jefe del Estado por quien lleva a cabo el refrendo
(régimen parlamentario).
• Existencia de un refrendo simbólico mediante la asistencia de un miembro
del Gobierno a los actos de significación política.
• Refrendo imposible: inhibición del jefe del Estado ante un acto que les
obligado, lo que obligaría a mecanismos para reconciliar su postura con la
lógica del régimen o al abandono de su magistratura.

c) Funciones simbólicas: actos a través de los cuales simboliza la unidad del Estado,
como son mando supremo de las FFAA (sin menoscabo del poder efectivo del
Gobierno), política exterior, expedición de decretos acordados por el Consejo de
ministros, confiere determinados empleos, concede honores.

15
TEMA-XIII: La organización territorial del Estado

1) Introducción

-La organización territorial del poder se manifiesta, a la vez, según la perspectiva de análisis
con la que se aborde:

• Como un sistema de normas jurídico-constitucionales


• Una estructura institucional política y económica-política
• O un fenómeno histórico y sociológico con implicaciones ideológicas y doctrinales.

-Repercute en su eficacia y en el grado de equidad en los resultados de la política


-y está sujeta a cambios constantes

-La Teoría del Estado y la Ciencia Política moderna han estado basadas en el estudio del
Estado unitario. Pero desde el surgimiento de los EEUU como primer Estado constitucional,
el federalismo se desarrolla como alternativa del Estado-nacion.

-El Estado-nación se encarna en dos modelos opuestos: el Estado federal EEUU y el


unitarismo francés. Y la tendencia general muestra un avance hacia el federalismo,
extendiéndose la descentralización/autonomía en países unitarios y el federalismo
cooperativo en los federales.

-Problemas del estudio de la dimensión territorial del Estado:

• La inexistencia de conceptos satisfactorios del unitarismo el federalismo, del


Estado unitario y del Estado federal o compuesto.
• La necesidad de identificar características básicas comunes a los diferentes
sistemas que permitan definirlos.

2) Las formas históricas de la organización del poder estatal en el Estado-nación.

2.1) El estado unitario como modelo originario: definición, historia y tipos

Estado unitario: aquel en el que existe >

• Un único ordenamiento constitucional


• En único nivel de instituciones políticas (una sola estructura política sobre el
territorio estatal)
• Y un único centro de poder decisorio.

-Está formado por:

• Un jefe del Estado.


• Un Parlamento.
• Un único aparato gubernamental
• Y una organización judicial.

Es falsa la equiparación de Estado unitario y Estado centralista.


1
DUCHACEK: ningún gobierno nacional es capaz de elaborar y hacer cumplir todas las
leyes desde el nivel central.

Estado unitario simple: el gobierno central retiene todas sus prerrogativas de decisión.

Estado unitario complejo o descentralizado: cuando se realiza una delegación del poder a
niveles subestatales, ya sea administrativa o de carácter político o autonomía:

- Descentralización administrativa: las organizaciones regionales/locales son


subdivisiones territoriales de una única administración, prolongaciones funcionales
sujetas a la supervisión de las autoridades en el centro, careciendo las autoridades
subestatales de facultad legislativa propia.

Se esos entes regionales/locales les denomina autárquicos, ya que su facultad se


agota en la posibilidad a emanar actos válidos para el cumplimiento de ciertos fines
públicos, sin sujeción a órdenes previas de los superiores > su legitimación les
viene otorgada desde el Estado

- Descentralización política o autonomía: implica las facultades de dotarse de una


organización y un ordenamiento jurídico propio, y conlleva distribuir las competencias
entre los entes políticos.

Los representantes elegidos en las AALL no pueden ser cesados por la superior.

Tipos básicos de Estados unitarios (siguiendo los 2 modelos clásicos francés y británico):

• Estados unitarios influidos por el sistema napoleónico prefectoral (jerarquía


fusionada): reconocía cierta discrecionalidad de acción, bajo un estricto control
central, y basado en un representante del gobierno nacional

• Y Estados de jerarquía dual: la administración central es débil y un gran número de


tareas están delegadas en las AALL

Grados de descentralización de los diferentes tipos de Estados unitarios:

1) Creación de instituciones intermedias (REGIONES) que adquieres autonomía


política
2) Otorgar mayores poderes a los entes municipales o colectividades territoriales
existentes

Modelos de Estados unitarios según su grado de descentralización:

a) Unitario centralizado
b) Unitario descentralizado
c) Unitario regionalizado

2.2) El Estado compuesto como alternativa: definición, historia y tipos de sistemas


federativos

Estado compuesto: aquel en el que coexisten dos niveles de instituciones políticas, de


gobierno, legislación y administración superpuestos > a nivel central y las unidades
integrantes o constituyentes.
2
(llamados federación y Estados miembros o federados, en los sistemas federados
tradicionales)

-Sistema de organización territorial del poder más complejo que el Estado unitario: cada
nivel posee sus instituciones (poder político central o general, y otros poderes políticos
particulares, ambos considerados originarios), lo que produce un doble orden normativo >
*Uno general, para todo el territorio.
*Otro parcial, vigente sólo en los territorios respectivos y que se integran en el general

-Condición esencial de esta pluralidad de centros de decisión política: su reconocimiento


constitucional, que les dota de estabilidad y dificulta su cambio unilateral.

Consecuencias de la pluralidad de poderes:

• Orientaciones políticas diferentes poderes del conjunto Vs. entes territoriales.


• Existencia de un órgano para la resolución de conflictos
• Reconocimiento de una norma básica de los entes territoriales dotada de
protección constitucional.
• Mecanismos jurídicos de coordinación que limiten el poder constituyente originario
de los Estados miembros para homogeneizar poder central y unidades integrantes

Principios políticos de organización que se han manifestado históricamente en dos formas


distintas del principio federal:

a) Como principio de organización internacional entre pueblos distintos.

• El principio federal ha servido para unificar pueblos diversos con el objetivo de


lograr propósitos importantes (pero limitados), sin quebrantar sus vínculos
primarios con las unidades políticas componentes.

• Los poderes del gobierno federal solían estar limitados, y operaba a través de
los gobiernos constituyentes que conservaban su plena autonomía.

• Solían ser el resultado de procesos de convergencia de organizaciones


estatales preexistentes, impulsadas a una fusión por intereses económicos,
militares, políticos, lazos culturales o razones de mera vecindad geográfica.

• Origen: hace 3.200 años en las Ligas Aqueas griegas, luego Israel y el Imperio
Romano.

Confederación:
• Permanente relación jurídica internacional de varios Estados
independientes que se unen por medio de un Tratado Internacional.
• Tiene un fundamento contractual, permaneciendo la soberanía en los
Estados miembros, que disponen del derecho secesión.
• No se crea un superestado sino sólo sociedad internacional de Estados,
cuyos actos obligan tan sólo a los Estados participantes y no
directamente a los súbditos de los Estados, que deben convertir en
derecho interno las decisiones de la Confederación.
• Es un recuerdo histórico, y se considera un sistema inestable abodcado
a una unión más perfecta o a su disolución.
3
b) Como principio de organización estatal para unir un pueblo ya ligado por
vínculos de nacionalidad o historia.

• El principio federal (o federalismo) ha servido como el medio para alcanzar


mediante la distribución del poder político entre las unidades constitutivas de un
Estado, un gobierno nacional fuerte que opere, al igual que los gobiernos
constitutivos, en contacto directo con los ciudadanos.

• Los Estados que integran el sistema federal son parte del todo nacional.

• Origen: surgió de forma paralela al Estado-nación, y ambos tienen su origen en


la Constitución EEUU 1787.

Familias de federalismos
(para configurar constituciones federales es determinante la transferencia de ideas)

1) Familia centroeuropea: Suiza, Alemania y Austria.


2) Familia del imperio colonial británico: Canadá, Austria, India, Malasia y Sudáfrica.
3) Familia Iberoamérica: federaciones que adoptaron el modelo EEUU
4) Familia Europa del Este: Estados federales independientes bajo poder comunista
5) F.nuevos federalismos europeos en democracias occidentales: Bélgica y España.

Modos de formación de los Estados compuestos (especialmente las federaciones):

• Federalismos evolutivos o de unión: mediante unión o agregación de Estados


previamente existentes, surgidos con fines como defensa común o tipo económico.

• Federalismos devolutivos o por desagregación de un Estado previamente unitario


(devolutivos y de mantenimiento): necesidad de evitar la desintegración del Estado
por los riesgos de la secesión de regiones disconformes con el Estado unitario.

Tipos de federaciones por su tradición constitucional:

• Presidencialista (EEUU)
• Parlamentaria (Canadá)

Tipos de federaciones por su base sociocultural: más o menos diversa

Otros: mononacionales y multinacionales.

2.3) La creciente dificultad de la distinción teórica entre las formas de Estado


contemporáneas.

2.3.1) Factores de cambio del poder territorial

Factores que al transformarse el Estado han modificado las estructuras territoriales y


afectado a las categorías tradicionales:

• La globalización económica, los procesos de integración supraestatal, la crisis fiscal


del Estado y el afán de las unidades subestatales de expandir su autonomía y su
base económica mediante la descentralización.

4
• Las reformas administrativas basadas en la nueva gestión pública, en incrementar
la eficacia de los servicios públicos y cambiar el papel del Estado de
intervencionista a coordinador.

-Estos factores hicieron surgir la gobernación multinivel: transformación vertical y


horizontal del poder territorial, paralelo a la regionalización y supranacionalización, que
disuelve la importancia de las fronteras nacionales y los principios jurídico-estatales de
soberanía y territorialidad típicos del Estado-nación.

-La evolución de las políticas públicas vinculadas al Estado de Bienestar, y la exigencia de


la participación ciudadana más adaptada a las nuevas circunstancias, genera similitudes
entre los sistemas compuestos y los unitarios.

-La descentralización ha supuesto el surgimiento de nuevas formas de distribución del poder


que cuestionan la dicotomía entre Estado compuesto o federal y Estado unitario.

-La supranacionalización y descentralización conduce a un cambio global hacia un


paradigma federal: la transformación desde un mundo basado en la idea del Estado- nación,
desarrollado desde el siglo XVII; a un mundo de soberanías estatales limitadas y vínculos
constitucionales interestatales de carácter federal en un sentido amplio.

2.3.2) La evolución de las discusiones teóricas en torno a la organización territorial


del Estado. Conceptos y controversias.

-El concepto de soberanía está en una crisis profunda porque ningún poder estatal es
supremo de hecho y porque en la integración supranacional muchos Estados aceptas
decisiones de un poder externo (Unión Europea).

Surgimiento de nuevas federaciones siglo XIX y XX: distinción entre federaciones


clásicas, otros sistemas llamados cuasi-federaciones, y los Estados unitarios.

-El federalismo moderno implicaba una lucha por la independencia de los miembros y una
clara orientación para diferenciarse de las tradicionales alianzas de Estados y
confederación, y llegar a establecer un poder central fuerte; es decir, un programa
alternativo de integración nacional. Es clara la conexión en la doctrina federal clásica del
federalismo y el nacionalismo vinculado al Estado-nación.

Posiciones teóricas en cuanto a la contraposición entre Estado federal y Estado unitario:

a) Posición crítica con esta distinción: todo Estado, incluido el federal, es un


Estado unitario porque busca la unida de decisión sobre las normas y la unidad de
poder que la respalde.

Argumento dudosamente válido porque es cierto que todo Estado tiene vocacióon
hacia algún tipo de unidad, pero todo Estado implica esferas de autogobierno, por
reducidas que sean.

b) La distinción correcta es entre Estados unitarios descentralizados, unitarios


tradicionales y federaciones > aparición del Estado regional: forma de Estado
intermedia entre federal y unitario. No es Unitario debido a la autonomía política de
las unidades integrantes, y tampoco Federal por las siguientes razones:

5
• Su distinto proceso de formación histórica por disgregación y no por unión
• La falta de autonomía constituyente
• La existencia de un poder judicial no repartido entre los dos niveles.
• La desigualdad en la autonomía entre la regiones del Estado regional.

c) La convergencia y federalización creciente de los Estados descentralizados o


regionales paralela a la tendencia de las federaciones clásicas hacia el
federalismo cooperativo: la Confederación, el Estado federal, el Estado
descentralizado y el Estado centralizado unitario son diferentes grados de un proceso
de centralización y descentralización.

El criterio distintivo del Estado Federal de otras estructuras federales


descentralizadas es el mayor grado de descentralización: el mayor número de
competencias atribuidas a los entes político-territoriales que lo integran (y no en la
soberanía oa la estatalidad e las unidades miembros).

d) Recuperar una distinción dual entre Estados compuestos, plurales o


políticamente descentralizados (entre ellos, la federación mantiene una propia
identidad) y todos los demás Estados unitarios (descentralizados o no): el
Estado regional sería una de las posibles manifestaciones estructurales del Estado
compuesto, al igual que la federación.

3) La Federación o Estado federal como paradigma del Estado compuesto

-Actualmente, el estudio del federalismo se caracteriza por:

• Abandono de la idea de que existe un modelo canónico y cerrado de Estado federal

• Distinción entre federalismo como doctrina y la federación como sistema político,


que responde a los problemas sociales, políticos y económicos de un país.

• Traslado del foco de interés desde las estructuras de la federación consideradas


estáticamente, a la federación entendida como un proceso dinámico en el que los
actores interactúan en el arco de las instituciones federales.

3.1) Definiciones y criterios de la federación

3.1.1) Crítica de las definiciones tradicionales

WHEARE: el principio federal es aquel método de división del poder por el que el gobierno
general y los regionales, dentro de cada ámbito, están coordinados entre sí y, a la vez,
son independientes

-Canadá o Alemania no cumplen del todo este criterio, aunque los rasgos en su
funcionamiento real les acerquen > son las cuasi-federaciones

Obsolescencia de los criterios convencionales de las definiciones de federación:

a) Dificultad de distinguir a las federaciones sobre la base de las cláusulas


constitucionales referidas a la esencia del Estado, la denominación constitucional del
orden político general o la denominación de las unidades constituyentes.

6
b) No sirve el modo histórico de su formación para individualizar a una federación
frente a otro tipo de Estado descentralizado.

c) Los conceptos de soberanía o estatalidad no son útiles ya que la idea de varias


soberanías o el derecho a la secesión o autodeterminación son nociones que o
bien nunca fueron reconocidas en la constitución de ninguna federación clásica, o
bien han sido superadas por la doctrina jurídica del federalismo, que no concibe un
Estado sin unidad de la soberanía.

d) Criterio de distribución de competencias: la condición de que una federación


verdadera se caracteriza porque cada nivel puede tomar decisiones finales al
menos en un sector, choca con la realidad de las federaciones modernas.

La idea de que las verdaderas federaciones cuentan con una lista única de
competencias, está superada.

e) Criterio del grado de autonomía legislativa, administrativa o fiscal: además de ser


difícil de medir, no sirve para singularizar a las federaciones ya que hay Estados
con una gran descentralización y otros muy centralizados fiscal o legislativamente.

f) No es válido el criterio de que todas las unidades de las federaciones gozan


exactamente de las mismas competencias.

g) No existe en todas las federaciones un bicameralismo con una “Cámara de


Estados” que garantice el derecho de participación de los miembros en la
formación de las decisiones federales a través de una representación territorial en un
Senado o Consejo.

h) No sirve como único criterio la autonomía constitucional de los miembros, su poder


constituyente originario y el derecho a participar en la reforma constitucional de la
federación, que no implica una verdadera soberanía ya que sus constituciones
están sometidas a límites de congruencia con la constitución federal.

-La mayoría de los criterios usados tradicionalmente de forma aisladas para delimitar los
Estados federados de otros Estados, están superados por la realidad, adolecen de excesivo
sesgo hacia modelos históricos concretos o excluyen a varios Estados a los que difícilmente
se les puede negar su cualidad federal.

3.1.2) Los criterios mínimos de la federación en la actualidad

-Desde un punto de vista jurídico-constitucional, la circunstancia que permite definir el


Estado federal es el mayor grado de protección jurídica que encuentra la autonomía de
los miembros frente a la actuación unilateral de la organización central. Esta protección se
articularía mediante:

• Una constitución rígida,


• Un sistema de justicia constitucional
• Y la participación en la reforma constitucional.

ELAZAR: La federación implica diferentes modos de organización del poder que


combinan autogobierno más gobierno compartido, y no-centralización (capacidad de
constreñir la actuación jerárquica del nivel central).
7
No centralización: significa que el sistema político debe reforzar las cláusulas de la
constitución mediante una difusión real del poder entre varios centros autosuficientes.
Garantiza la imposibilidad de privar a ninguna de las partes del derecho de participar en
su ejercicio sin el consentimiento de ambas.

WATTS: la federación es una especie particular dentro de los sistemas federales, en la cual
ni el gobierno federal ni las unidades constituyentes están subordinadas
constitucionalmente a las otras >

• Cada uno tiene poderes soberanos derivados de la constitución


• Cada uno tiene la potestad de tratar directamente con sus ciudadanos en el
ejercicio de sus poderes legislativos, ejecutivos y fiscales.
• Y cada uno es elegido directamente por sus ciudadanos.

Características estructurales en las que se concretan los criterios mínimos para distinguir
federaciones de todos los demás sistemas descentralizados o federativos:

1) Una distribución constitucional de la autoridad legislativa y ejecutiva en la que las


unidades integrantes de la federación disponen de competencias propias
garantizadas por una constitución escrita, que no puede ser reformada
unilateralmente y que requiere el consentimiento de una proporción significativa de
las unidades constituyentes.

2) La representación de las opiniones de las unidades federadas en las instituciones


generales de adaptación de políticas de Estado (normalmente, segunda cámara).

3) Existencia de procesos e instituciones que facilitan la colaboración


intergubernamental donde las competencias se solapen.

4) La asignación de recursos fiscales entre los dos órdenes de gobierno que asegure
áreas autónomas para cada orden y que garantice una distribución de los medios
financieros que responda al reparto de las funciones estatales.

5) La existencia de un árbitro para decidir disputas entre los gobierno.

-Los ordenamientos jurídicos no reflejan siempre la realidad e los sistemas de


organización territorial (ej: la constitución puede sufrir mutaciones), por lo que junto a los
criterios jurídicos deben observarse los elementos políticos de las federaciones.

3.2) Justificaciones normativas y motivaciones prácticas: beneficios y costes del


modelo de gobierno federal (o la descentralización política)

3.2.1) El federalismo como doctrina política

-Como fórmula política, el federalismo se considera un tipo de orden político inspirado por
principios que subrayan la primacía de la negociación y la coordinación entre diversos
centros de decisión en el ejercicio del poder, acentuando el valor de la dispersión de
dichos centros como medio para salvaguardar las libertades individuales y locales.

-Federalismo: ideología que mantiene que la organización ideal de los ideales humanos
se refleja mejor en la celebración de la diversidad a través de la unidad.
8
-Desde un punto de vista normativo y práctico: el modo de organización federal debe
servir al menos a 3 propósitos diferentes:

1) Fomento del gobierno democrático


2) Autogobierno e integración de comunidades con identidad política propia
3) Eficacia de la gobernación.

Lo paradójico del gobierno federal: podría suponer beneficios pero también costes, lo
que avala la preferencia por soluciones unitarias.

3.2.2) Fomento del gobierno democrático: control y participación.

PRIMERA JUSTIFICACIÓN: el modo de gobierno federal fomenta la democracia al propiciar


la participación ciudadana y la prevención de la tiranía o el abuso de poder mediante la
división y contrapeso de los poderes.

Otros beneficios de los sistemas federales frente a otras formas de Estado:

• Mayor capacidad para gestionar el conflicto de intereses.


• Proporciona más puntos de acceso para grupos sociales a diferentes niveles.
• Mayor flexibilidad de respuesta
• Fomento de la innovación institucional
• La competencia entre gobiernos produce mayor receptividad y eficacia
• La mayor participación de los ciudadanos en las decisiones colecivas promueve la
auto-confianza de las comunidades.

Desventajas:
• Posibles costes del gobierno federal.
• La exigencia de elaborar políticas públicas deja de lado a los parlamentos.

Esto genera déficit democrático: los representantes de los ciudadanos quedan


apartados de la adopción de las decisiones y la rendición de cuentas se diluye

• Otros problemas: traspaso de la culpa entre los gobiernos, sesgos localistas,


desigualdad de los ciudadanos, surgimiento de la tecnocracia regional, menor
legitimidad por la menor participación electoral.

• El federalismo ha sido compatible con regímenes autoritarios, y en algunos países


constituye un obstáculo a la legislación social y la redistribución.

3.2.3) El autogobierno e integración de comunidades con identidad política propia.

SEGUNDA JUSTIFICACIÓN: el federalismo es el mejor medio de respetar a diferentes


grupos y unirlos garantizando su supervivencia, constituyendo un instrumento tanto de
construcción del Estado-nación como de expansión de las comunidades nacionales
subestatales existentes

-Representa la respuesta adecuada para las democracias plurinacionales y sus


tendencias desintegradoras: no elimina el conflicto pero ayuda a su gestión democrática.

9
Costes:
• Al procurar seguridad a las minorías concentradas territorialmente, también
proporciona la base institucional de un gobierno regional que puede ser plataforma
para exigir más poderes y, a partir de ahí, potenciar un movimiento secesionista.

• El gobierno federal ofrece un poder territorial a los grupos regionales que les puede
impulsar a hacer de sus territorios lugares étnicamente homogéneos, por lo que el
federalismo debe complementarse con la protección de los derechos individuales
de las minorías no concentradas territorialmente.

• Conflictos estructural que solo pueden gestionarse mediante solidaridad colectiva


interterritorial:

o Cuando los fines de la mayoría implica sacrificios de los minoritarios


concentrados territorialmente.
o Cuando las aspiraciones de los grupos culturales implican reclamaciones a
la mayoría para que renuncie a ciertos intereses

• El modo de organización federal puede llevar a ciertas federaciones multiétnicas a


inhibir el desarrollo de otra identidad que no sea la dominantes en la región.

3.2.4) La eficacia del gobierno y las políticas públicas

TERCERA JUSTIFICACIÓN: el gobierno federal promueve una actuación pública más


eficaz y que responde mejor a los deseos de los ciudadanos, contribuyendo a resolver los
problemas del sistema político

-La descentralización delega autoridad de decisión a quien trabaja más ceca de los
problemas sociales, lo que garantiza su conocimiento y receptividad.

-La administración federal será más efectiva, flexible e innovadora en la aplicación de las
leyes, reduciendo la burocratización excesiva.

Costes:
• Duplicación de las políticas públicas.

• Costes excesivos de coordinación.

• La descentralización amenaza al tradicional principio democrático de igualdad ante


la ley en circunstancias iguales.

• La competencia entre gobierno territoriales es poco equitativa, ya que los pequeños


territorios no son capaces de tratar con problemas complejos por falta de medios.

3.3) Rasgos institucionales, modelos de federación y su funcionamiento

3.3.1) Diseño institucional y proceso político

Elementos propios del diseño institucional de todas las federaciones que permiten
diferenciarlas y agruparlas en modelos típicos:

10
a) La distribución de competencias

• Se considera garantía de la autonomía territorial que origina las relaciones


jurídicas de coordinación entre los niveles de gobierno.

• Formas de distribución:

o De modo sectorial > atribución de distintas áreas materiales a


diferentes niveles territoriales.

o De modo funcional > distribución de las tareas dentro de una misma


materia entre los órganos de los dos niveles de gobierno. Tipos de
materias:
De competencia exclusiva de algunos de los niveles.
De competencia compartida.
De competencia concurrente (ambos legislan y ejecutan,
actuando el nivel central en forma de leyes marco legislación
básica).

b) La participación de las unidades integrantes en la federación

• Elemento esencial para algunas definiciones del Estado federal, en el que


bicameralismo es el más frecuente, con dos modelos básicos:

o Senado: igualdad representativa absoluta entre los diversos Estados


miembros.
o Consejo: la representación de la unidades es desigual y los miembros
del consejo son elegidos por los ejecutivos de los territorios.

• La importancia de las cámaras de representación territorial depende de:

o La forma en que son elegidas.


o El alcance de sus prerrogativas materiales
o Y de su capacidad de veto de la legislación federal.

c) Las relaciones entre gobierno

• Se distinguen entre las que se producen entre los gobiernos de las unidades
integrantes y el central, y las existentes entre los mismos subestados.

• Las determinan los factores sociales, constitucionales e institucionales


propios de cada federación, dándose entre todas las unidades, sólo entre
algunas o sólo entre dos.

• Hay diversos grados de institucionalización formal:


o Mediante mecanismos institucionales como conferencias sectoriales.
o De modo informal

• Pueden diferenciarse por su capacidad para llegar a acuerdos vinculantes


para todos, o ser meros puntos de discusión sin capacidad decisoria. Y
también por el grado de transparencia o control

11
d) El modelo de financiación > Constitución financiera.

• El grado de centralización/descentralización de una federación se determina


observando el grado de autonomía fiscal y financiera de sus unidades.

• Se puede configurar como sistema de separación o como sistema


concurrente de ingresos, aunque la mayoría está en un sistema mixto: los
ingresos provenientes de los impuestos se comparten entre los 2 niveles.

• En otras, los dos niveles tienen algo grado de independencia fiscal


• En unos existe una total independencia de los dos niveles para recaudar
todos los impuestos
• Y en otros es el nivel federal de hecho el que fija los impuestos, recibiendo el
nivel regional una participación de ellos.

• El grado de dependencia está en función de la proporción de sus ingresos


que provienen de las transferencias federales, y de si éstas son
condicionadas (para ser aplicadas a una finalidad concreta) o incondicionadas
respecto a cómo tienen que gastarse.

• En todas las federaciones existe un desequilibrio horizontal entre la


capacidad fiscal de unas unidades frente a otras, que se soluciona con
mecanismos de solidaridad como fondos de compensación.

• La participación de las unidades en las decisiones fiscales al nivel federal


puede hacerse a través de las segundas cámaras o mediante mecanismos
informales de relaciones gubernamentales.

e) Resolución judicial de los conflictos entre niveles.

• Establecimiento de principios constitucionales generales que actúan


preventivamente: unidad, lealtad federal, solidaridad, prevalencia del
derecho federal.
• Administrativos: supervisión, alta inspección
• O con efectos represivos: el principio de coacción federal.

• Un Tribunal decide en última instancia sobre todos los conflictos entre los
niveles de gobierno, distinguiéndose dos tipos de justicia constitucional: la
tradición americana (competencia del Tribunal Supremo) y la europea
(competencia del Tribunal Constitucional).

3.3.2) Dos modelos típicos de instituciones y funcionamiento federal

Los cinco criterios se agrupan constituyendo dos casos extremos de federación:

-Modelo de colaboración o integrado, llamado a veces cooperativo.

-Y el modelo de separación o dividido, a veces denominado dual.

(la mayoría de los países tienen formas mixtas)

12
a) Modelo de federación integrado

• Gran número de materias de competencia concurrente y responsabilidad


compartida, sin compartimentos estancos.

• Competencias del nivel central escasas (ej: asuntos exteriores) y larga lista de
poderes concurrentes sobre los que ambos niveles legislan (ej: bienestar
social).

• La constitución prevé tareas comunes (ej: educación superior).

• El cuasi-monopolio legislativo de la Federación se compensa con la supremacía


de los territorios en la ejecución de las leyes.

• La segunda cámara está formada por primeros ministros y mientras de los


gobiernos de las unidades territoriales, siendo una cámara poderosa.

• Las relaciones entre los gobiernos cuentan con una estructura institucionalizada
de órganos intergubernamentales cuyas decisiones se formalizan mediante
tratados o acuerdos que tienen fuerza de ley.

• La financiación y la autonomía fiscal se caracteriza por los ingresos y la


responsabilidad fiscal compartida basada en fórmulas negociables.

• Existe un Tribunal Constitucional Federal.

b) Modelo de separación (típico de Canadá)

• Dos conjuntos separados de instituciones políticas (federación y provincias)


interactúan mediante la negociación, que parecen más relaciones diplomáticas
de países independientes > federalismo dual o competitivo

• La distribución de competencias se basa en 2 grupos separados: la federación


es responsable de unas y las unidades constituyentes de otras.

• El Senado no desempeña función de representación territorial

• No existe ningún mecanismo que vincule los ámbitos políticos nacional y


provincial.

• La relación entre los gobiernos no está formalizada, desarrollándose con


encuentros sin reglas formales.

• La constitución financiera hace que cada nivel de gobierno tenga poderes


fiscales independientes.

• El Tribunal Supremo es el árbitro del sistema federal.

13
3.3.3) La asimetría federal de facto y de jure

Asimetría política: desigualdad de hecho (de facto) entre las unidades de la federación de
tipo geográfico, demográfico, económico, cultural, social y político (ej: diferencia de
población entre CCAA). Puede ser la causa de resentimiento interno, especialmente cuando
una de las unidades tiene un poder desproporcionado.

Asimetría de jure: diferencias en el status o las competencias que tienen diferentes


unidades de una federación por razones históricas (en atención a sus composición
cultural) o como medio de acomodación de un potencial conflictivo. Pueden implicar
mayor autonomía, capacidad de veto o excluirse del cumplimiento de ciertas normas

Federalismo asimétrico: tiene como base doctrinal y práctica una asimetría constitucional
traducida en asimetría competencial.

3.3.4) Estabilidad, legitimidad y reforma de las federaciones

-Todos los sistemas federales comparten la pretensión de lograr la cohesión, la


legitimidad y la estabilidad configurando y regulando el equilibrio entre autogobierno y
gobierno en común.

-Alcanzar estos objetivos evitando el conflicto y la tensión social depende la configuración


de los distintos elementos y del equilibrio entre la federación y las unidades
constituyentes, de las circunstancias históricas concretas en que surge y de los problemas
que tiene que afrontar en su funcionamiento.

-La adaptabilidad y la flexibilidad de las federaciones depende de lograr un equilibrio entre


la autonomía de los miembros ya la cooperación entre ellos:

• La autonomía es necesaria ya que cada gobierno tiene que responder a las


cambiantes exigencias de sus ciudadanos.
• La cooperación también para la estabilidad del sistema, ya que muchos de los
problemas son compartidos entre todos los niveles territoriales.

-La estabilidad federal requiere de una serie de condiciones sociales: una cultura federal >
la vocación de convivencia futura.

-Un sistema federal que sólo favorezca la identificación a la propia región está condenado
al fracaso.

-Ante los cambios externos (globalización, europeización), las reformas constitucionales son
un mecanismos de cambio de las federaciones.

14

Potrebbero piacerti anche