Sei sulla pagina 1di 39

Marco Teórico

Definición: El puerperio es el periodo que trascurre desde el nacimiento hasta


cuatro a seis semanas luego del parto (Cunningham, y otros, 2011), el cual se
caracteriza por una serie de cambios fisiológicos en la madre y que se puede
acompañar de complicaciones graves por lo cual debe ser vigilado (Carvajal &
Ralph, 2016). Comprende 3 etapas: Puerperio Inmediato dentro de las primeras
24 horas, puerperio mediato hasta aproximadamente 10 días posparto y
puerperio tardío hasta los 30 o 45 días (MSP)
Cambio Anatómicos y Fisiológicos en la madre

Útero: Una vez que el útero ha expulsado el producto, líquidos, placenta y otros
inmediatamente el útero se contrae formando el globo de seguridad de Pinard
(Torrens & Martínez, 2012), que se ubica aproximadamente a nivel umbilical.
(Cunningham, y otros, 2011). En la etapa final del embarazo el útero y su
contenido pesa aproximadamente 1000g, pasado dos días después del parto el
útero involuciona así: en la primera semana pesa 500g, a las dos semanas pesa
300g en esta etapa el útero ya ha descendido hacia su lugar anatómico la pelvis
verdadera. Y casi a las cuatro semanas el útero recupera su forma anterior al
embarazo que es de 100g o menos (Cunningham, y otros, 2011). El tamaño del
útero es mayor en una mujer que ha estado embarazada que en una nulípara.
(Carvajal & Ralph, 2016).

Loquios: Son productos del endometrio del cual se desprende un exudado


constituido por glóbulos rojos, células desiduales, células epiteliales y bacterias
(Cunningham, y otros, 2011). Este tipo de secreciones se desprenden hasta la
cuarta a octava semanas y cursan por tres etapas: durante los 3 primeros días
este exudado es hemático, rojiza conocida como lochia rubra, a partir del cuarto
día este exudado se acompaña de suero con un poco de sangre y es de color
pálido conocida como lochia serosa la cual dura aproximadamente de 7 a 14
días. A partir del día 14 estos se vuelven blancos amarillentos constituido por
epitelio y glóbulos blancos. (Torrens & Martínez, 2012) Entuertos: Son
contracciones vigorosas, pero más leves que las de trabajo de parto, estos
aumentan conforme aumenta la paridad y se intensifican cuando el recién nacido
succiona. Por lo general disminuyen y pierden intensidad al tercer día
(Cunningham, y otros, 2011). Cuello Uterino: Luego de parto el cuello uterino
esta dilatado y blando, este recupera su firmeza aproximadamente dentro de la
primera semana. (Torrens & Martínez, 2012)

Vulva y Vagina: En los primeros días la mucosa vaginal y la vulva permanecen


edematosas. La elasticidad de las paredes vaginales favorece su pronta
recuperación la cual lo logra entre la sexta y la octava semana. (Torrens &
Martínez, 2012)
Pared Abdominal: El útero grávido hace que esta permanezca blanda y flácida
por la rotura de las fibras elásticas en la piel y la distensión prolongada. Estas
necesitan varias semanas para que se normalicen (Cunningham, y otros, 2011).

Signos Vitales: Las perdidas hemáticas de 500ml en caso de parto vaginal y de


700 a 1000ml en caso de cesárea y la perdida de líquido excesivo pueden
ocasionar deshidratación que conjuntamente con el esfuerzo muscular producido
por el parto elevan la temperatura pudiendo llegar a 38° (Torrens & Martínez,
2012) . Estas pérdidas son recompensadas por el aumento del volumen
circulante previo al parto, por lo tanto, la presión arterial, la frecuencia cardiaca
y la frecuencia respiratorio deben conservarse dentro los parámetros fisiológicos.
(Oceano, 2012)

Cambios mamarios: las mamás se encuentran firmes, sensibles y dolorosas al


tacto por la ingurgitación la cual disminuye con el amamantamiento. (Oceano,
2012). La secreción en los primeros días es de un color amarillo limón,
denominada calostro la cual es rica en minerales, aminoácidos, globulinas y
sobre todo anticuerpos que protegen al recién nacido de microorganismos
intestinales, esta persiste por unos cinco días y a lo largo de las siguientes
semanas se convierte en leche madura (Cunningham, y otros, 2011).

Cambios Urinarios: la vejiga después del parto esta edematosa, congestiva e


hipotónica (Oceano, 2012), por lo que puede presentarse retención urinaria
(Torrens & Martínez, 2012).

Cambios gastrointestinales: Ocurre una disminución de la motilidad intestinal


por la reducción del volumen uterino que se acompaña de distensión e hipotonía
de la fibra muscular lisa, lo que predispone al estreñimiento. Se necesita de
aproximadamente de 7 días para que el funcionamiento gastrointestinal sea
restablecido. (Torrens & Martínez, 2012)

Cambios tegumentarios: las estrías toman un color blanco nacarado


haciéndose menos visibles, pero estas no desaparecen por completo. El
cloasma y la pigmentación oscura de los pezones desaparecen en pocos días.
Durante los primeros días puede presentar diaforesis en la noche por la
necesidad de eliminar el exceso de líquidos (Torrens & Martínez, 2012).
Cambios psicosociales:

Fases maternas de Rubin: 1) Periodo de aceptación o de conducta


dependiente: ocurre dentro de las 24 horas posparto, en esta etapa se
manifiesta pasiva y no toma la iniciativa ya que tiene muchas dudas, expresa
necesidad de comer, dormir, así como expresar sus sentimientos con relación al
parto y se siente aliviada por el parto. 2) Periodo de apoyo o de transición de
dependencia a independencia: ocurre al segundo día posparto en esta etapa
ha recuperado su energía y experimenta un bienestar físico, se preocupa por las
necesidades de su hijo, es receptiva y sigue instrucciones.
3) Periodo de abandono o de adopción de nuevas responsabilidades: se
produce al llegar a su hogar, asume su nuevo rol materno, acepta la realidad,
estos cambios puede conducir a una leve depresión. (Torrens & Martínez, 2012)
Intervenciones de Enfermería en el Posparto
Cuidados puerperales iniciales (primeras seis horas)

 Vigilar los signos vitales, realizar masaje de fondo uterino y valorar loquios
cada 15 minutos durante la primera hora.
 Incentivar a la mujer sobre como efectuar el masaje uterino y educar sobre
la manera de valorar la hemorragia y el tono uterino.
 Si precisa aplicar compresas frías en el periné durante las primeras horas.
 En el caso de presentar entuertos administrar analgésicos.
 Advertir y educar a la madre para que orine temprano y con frecuencia,
ayudar en la deambulación si amerita.
 Promover la ingesta de líquidos y la dieta según desee.
 Ayudar al amamantamiento y en la asistencia del recién nacido durante
las primeras horas.
Cuidados puerperales sostenidos (de seis horas a tres días)

 Valorar el flujo y la cantidad de los loquios mediante el conteo de tollas


sanitarias, para identificar hemorragia posparto.
 Incentivar a tomar duchas tibias y dar masajes en las mamas para
estimulación de la circulación y reducción de la ingurgitación
 Alentar el reposo, el sueño y la relajación
 Estimular la ingesta de líquidos a demanda, así como una dieta rica en
fibra para prevenir el estreñimiento.
 Facilitar la interacción temprana entre el niño y sus padres y educar sobre
cuidados en el recién nacido.
Alta hospitalaria
Instruir un plan de enseñanza a ambos padres y educar en:

 Cambios esperados en los loquios y signos de peligro en general


 Actividades a realizar en el hogar
 Aspectos emocionales del posparto
 Relaciones sexuales y anticoncepción
 Cuidados de mamas y periné
 Recomendaciones dietéticas
 Cuidados y signos de alarma en el recién nacido
DESNUTRICIÓN
MARCO TEORICO

Malnutrición: generalidades

El término “malnutrición” significa alteración en las etapas de la nutrición, tanto


por defecto/déficit que conlleva a la desnutrición; como por exceso o
hipernutrición que trae consigo la obesidad. Es el resultado de un desequilibrio
entre las necesidades corporales y la ingesta de nutrientes. Según la OMS, “la
malnutrición es una emaciación o adelgazamiento morboso y/o un edema
nutricional incluye también las carencias de micronutrientes y el retraso del
crecimiento”. 1

Los 1.000 días que cambian la vida de un niño

En la actualidad es el periodo fundamental para prevenir la desnutrición del niño:


el embarazo y los dos primeros años de vida ya que en esta etapa es cuando se
produce el crecimiento y desarrollo básico del niño, por lo que la falta de una
alimentación adecuada en cantidad y en calidad produce daños físicos y
cognitivos irreversibles que afectarán al niño el resto de su vida. En estos 1.000
días hay cuatro etapas que requieren actuaciones diferentes: Embarazo,
nacimiento, de 0 a 6 meses y de 6 a 24 meses. 2

DEFINICION:

Según un artículo publicado en el año 2016, el autor Federico Gómez Santos,


fundador del Hospital Infantil de México Federico Gómez, nos dice que la
desnutrición es “La asimilación deficiente de alimentos por el organismo que
conduce a un estado patológico de distintos grados de seriedad, de distintas
manifestaciones clínicas, que se llama desnutrición”. 3

2
Un niño sufre DESNUTRICIÓN cuando no cuenta con alimento suficiente y
adecuado para su supervivencia y para el buen funcionamiento y desarrollo de
su cuerpo y de sus capacidades cognitivas e intelectuales. (UNICEF) 4

EPIDEMIOLOGIA:

Datos estadísticos de la UNICEF en el año 2011 nos revela que la desnutrición


afecta a 200 millones de niños y niñas anualmente, en el mundo. En América
Latina más del 50% de los menores de 5 años la padecen y cerca del 80%
mueren por ella. 5 De los 10 países que más contribuyen a la cifra mundial de
desnutrición crónica entre los niños, seis de ellos se encuentran en Asia:
Bangladesh, China, Filipinas, India, Indonesia y Pakistán. Un 13% de los niños
menores de 5 años sufre desnutrición aguda moderada, y un 5% desnutrición
aguda grave. 6

CLASIFICACION:

De acuerdo con su etiología:

Primaria: Se determina cuando la ingesta de alimentos es insuficiente.

Secundaria: Cuando el organismo no utiliza el alimento consumido y se


interrumpe el proceso digestivo o absortivo de los nutrimentos; el ejemplo más
claro son las infecciones del tracto digestivo.

Mixta o terciaria: Cuando la coalescencia de ambas condiciona la desnutrición.

Clasificación clínica:

Kwashiorkor o energético proteica: La etiología más frecuente es por la baja


ingesta de proteínas, sobre todo en pacientes que son alimentados con leche
materna prolongadamente, o en zonas endémicas donde los alimentos sean
pobres en proteínas animales o vegetales. Las manifestaciones clínicas son con
una apariencia edematosa, el tejido muscular es disminuido, pueden
acompañarse de esteatosis hepática y hepatomegalia, dermatosis, el niño va a
estar asténico. Pueden cursar con alteraciones hidroelectrolíticas caracterizadas
por hipokalemia, hipoalbuminemia e hipoproteinemia marcada.

Marasmática o energético-calórica: Los pacientes que la presentan se


encuentran más «adaptados» a la deprivación de nutrientes. La evolución es
crónica, se asocia a destete temprano. La apariencia clínica es más bien de
emaciación con disminución de todos los pliegues de la masa muscular y tejido
adiposo; la talla y los segmentos corporales se verán comprometidos. La piel es
seca, plegadiza. El comportamiento de estos pacientes es con irritación y llanto
persistente, pueden presentar retraso marcado en el desarrollo.

Kwashiorkor-marasmático o mixta: Es la combinación de ambas entidades


clínicas.

Clasificación por grado y tiempo:

México ha sido uno de los países pioneros en el estudio de la desnutrición, el Dr.


Federico Gómez realizó una clasificación, aún vigente en documentos como la
Norma Oficial Mexicana; en ésta se divide en grados: normal, leve, moderada y
severa. El índice antropométrico utilizado es el peso para la edad. La fórmula
utilizada es la siguiente: Porcentaje de = peso real x 100 peso/edad (%P/E) Peso
que le corresponde para la edad. Los resultados se interpretan, de acuerdo con
el déficit, de la siguiente manera: normal: 0-10%, leve: 10 al 24%, moderada: 25
al 40%, severa: más del 41%. 7

ETIOLOGIA:

Se puede decir que el 90% de los estados de desnutrición en nuestro medio son
ocasionados por una sola y principal causa: la sub-alimentación del sujeto, bien
sea por deficiencia en la calidad o por deficiencia en la cantidad de los alimentos
consumidos. A su vez, la sub-alimentación la determinan varios factores:
alimentaciones pobres, miserables o faltas de higiene, o alimentaciones
absurdas y disparatadas y faltas de técnica en la alimentación del niño

7
Márquez-González y García-Sámano, «Clasificación y evaluación de la desnutrición en el paciente
pediátrico».
El 10% restante de lo que produce la desnutrición lo encontramos causado por
las infecciones enterales o parenterales, en los defectos congénitos de los niños,
en el nacimiento prematuro y en los débiles congénitos; por último, hay un sector
que tiene como origen la estancia larga en hospitales o en instituciones cerradas,
es decir, el hospitalismo.

En la época del arzobispo Lorenzana, 1780, los frailes que atendían la Casa de
Cuna anotaban en sus libros que ‘‘los niños morían de tristeza’’; no encontraban
en ellos mal alguno, solamente no progresaban, no querían comer, se ponían
tristes y morían. 8

MANIFESTACIONES CLINICAS:

Desnutrición de primer grado:

El niño se vuelve crónicamente llorón y descontento, contrastando con la


felicidad, el buen humor y el buen sueño que antes tenía. Tampoco se aprecia
que adelgace, pero si se compara su peso con los anteriores, se nota que este
se ha estacionado en las últimas 4 o 6 semanas. En este periodo se observa
ligera constipación.

Desnutrición de segundo grado:

Insensiblemente la pérdida de peso se acentúa, y va del 10% o 25% a pérdidas


mayores; la fontanela y ojos se hunde, los tejidos del cuerpo se hacen flojos,
perdiendo su turgencia y su elasticidad; el niño duerme con los ojos
entreabiertos, es más fácil que se produzcan catarros, resfriados y otitis, se
acentúa su irritabilidad; fácilmente hay trastornos diarreicos y discretas
manifestaciones de carencia al factor B, así como edemas por hipoproteinemia.

Desnutrición de tercer grado:

Se caracteriza por la exageración de todos los síntomas anteriormente


mencionados. Los ojos se hunden, la cara del niño adquiere el aspecto de ‘‘cara
de viejo’’; se ven prominentes todos los huesos de la cara. Los músculos de los
miembros superiores, del dorso y del tórax se observan con piel escamosa,
arrugada, sin vitalidad y sin la menor elasticidad. Muchos desnutridos llegan a

8
Gómez Santos, «Desnutrición».
esta etapa sin tener edemas por carencia proteica o manifestaciones de
carencias vitamínicas, y en cambio a otros se les ve hinchados las piernas, del
dorso de las manos y de los párpados, y sobre estos edemas hay
manifestaciones pelagrosas hipercrómicas, acrómicas y discrómicas, también se
presenta el signo de la bandera (despigmentación del cuero cabelludo). 9

TRATAMIENTO:

Vitaminas y minerales esenciales

Vitamina A:

Un niño que carece de esta vitamina es más propenso a las infecciones, que
serán más graves y aumentarán el riesgo de mortalidad. Su falta aumenta el
riesgo de ceguera. También produce daños en la piel, la boca, el estómago y el
sistema respiratorio. La administración de vitamina reduce el riesgo de
mortalidad por sarampión.

Hierro:

La falta de hierro puede causar anemia y reduce la capacidad mental y física. La


deficiencia de hierro durante la infancia reduce la capacidad de aprendizaje y el
desarrollo motor, así como el crecimiento; también daña el sistema de defensa
contra las infecciones.

Yodo:

El yodo es fundamental para el buen funcionamiento del metabolismo. La


deficiencia de yodo en una mujer embarazada puede tener efectos adversos
sobre el desarrollo neurológico del feto, causando una disminución de sus
funciones cognitivas. La deficiencia de yodo, la principal causa mundial de daño
cerebral que se puede prevenir, provoca daños en el sistema nervioso. 10

Desnutrición de primer grado:

Si el médico ha hecho un buen diagnóstico el tratamiento de la desnutrición de


primer grado es sencillo y rápido, si la causa es por sub-alimentación, como pasa
en el 90% de los casos, basta completar las necesidades energéticas del

9
Gómez Santos. «Desnutrición».
10
«Informe_La_desnutricion_infantil.pdf».
paciente con una dieta apropiada para su edad y antecedentes para que el niño
recupere su peso.

Desnutrición de segundo grado:

Dos medidas deben de guiar la terapéutica en estos casos: la primera dar una
alimentación de alto valor energético en el menor volumen de la fórmula, para
poder ministrar 250, 300 o más calorías por kilo, por día, sin acarrear vómitos. Y
la segunda Combatir las infecciones; drenar los oídos si están enfermos, quitar
adenoides, vigilar el riñón, vigilar la piel, etcétera. El éxito se obtiene en el 60 o
70% de los casos si no hay infecciones que se hayan apoderado del organismo
y le impidan toda posibilidad de restablecimiento.

Desnutrición de tercer grado:

La mayoría de los tratamientos y medicinas fracasan ante una desnutrición de


tercer grado; cuando el niño ha perdido más del 50% del peso que debería tener
de acuerdo con la edad, la lucha es desesperada, costosa y casi siempre inútil;
principalmente cuando se trata de una desnutrición que ha venido progresando
poco a poco, consumiendo totalmente las reservas y agotando la facultad
reaccional y defensiva del organismo. La desnutrición de tercer grado requiere
una gran discreción para realimentar, buscando que el sistema digestivo
restablezca su capacidad funcional para digerir, muchas veces totalmente
perdida. Alimentos en pequeño volumen, sin grasa y de gran valor energético a
expensas de los hidrocarbonados y las proteínas son los de elección. 11

CONSECUENCIAS:

 Causa mortalidad, morbilidad y discapacidad.


 Reduce la capacidad física y la productividad económica.
 Disminuye la capacidad intelectual y de aprendizaje.
 Detiene el crecimiento y desarrollo físico.
 Puede causar enfermedades crónicas, cardiovasculares o metabólicas.
1213

11
Gómez Santos, «Desnutrición».
12
1313
«Informe_La_desnutricion_infantil.pdf».
RECIÉN NACIDO PREMATURO

Definición: se define como “pretérmino” o “prematuro” al recién nacido con una


edad gestacional menor de 37 semanas Fuente especificada no válida..

Clasificación: Se dividen en subcategorías en función de la edad gestacional,


de acuerdo a la clasificación actual de la OMS. Fuente especificada no válida.

Prematuros tardíos (34 a 36 semanas 6 días)


Prematuros moderados (32 a 33 semanas 6 días)
Muy prematuros (28 a 31 semanas 6 días)
Prematuros extremos (Menor o igual a 27 semanas 6 días)

Causa: La mayoría de los partos prematuros ocurren de forma espontánea, entre


las causas más frecuentes del parto prematuro están los embarazos múltiples,
las infecciones y las enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión,
también hay una influencia genética. Ahora bien, a menudo no se identifica la
causa. Una mejor comprensión de las causas del parto prematuro permitirá
avanzar en la elaboración de soluciones de prevención.Fuente especificada no válida.

Factores de riesgo: socioeconómicos como salario bajo, sin educación, madres


solteras y tabaquismo. Antecedentes obstétricos como partos prematuros
previos, embarazos múltiples previos, múltiples abortos. Factores relacionados
con el embarazo actual como deficiente control prenatal, infecciones no tratadas,
embarazo múltiple, preclamsia, desprendimiento prematuro de placenta, mujer
adolecente o muy adulta. Fuente especificada no válida.

Características: tamaño reducido, cabeza grande en relación con el resto del


cuerpo, poca grasa bajo la piel, piel rosada, fina y brillante, venas visibles debajo
de la piel, pocas arrugas en las plantas de los pies, escaso vello, orejas suaves,
con poco cartílago, poco desarrollo del tejido mamario. Niños: escroto pequeño
con pocos pliegues; en los recién nacidos muy prematuros, es frecuente que los
testículos no hayan descendido al escroto. Niñas: los labios mayores todavía no
cubren los labios menores. Respiración rápida con breves pausas (respiración
periódica), periodos de apnea o ambos, coordinación débil y deficiente de los
reflejos de succión y deglución, actividad física y tono muscular reducidos (un
recién nacido prematuro no levanta los brazos y las piernas cuando está en
reposo, cosa que sí hace el recién nacido a término), duerme la mayor parte del
tiempo.Fuente especificada no válida.

Complicaciones: El riesgo de complicaciones aumenta a menor edad


gestacional, por lo tanto la mortalidad es más alta en los más prematuros y, si
sobreviven, están en mayor riesgo de deterioro grave. Entre las complicaciones
están: la taquipnea transitoria del RN (TTR), síndrome de dificultad respiratoria
(SDR), hipertensión pulmonar persistente (HPP), insuficiencia respiratoria,
inestabilidad de la temperatura, ictericia, hipoglucemia, dificultad para la
alimentación y estancia prolongada en unidades de cuidados intensivos
neonatales, discapacidad intelectual y dificultades de aprender, parálisis
cerebral, pérdida de la audición o visión. Fuente especificada no válida.Fuente especificada no

válida.

Tratamiento: Los recién nacidos prematuros requieren hospitalización durante


días, semanas o meses. A los muy prematuros se les nutre por vía intravenosa
hasta que toleran la alimentación en el estómago por medio de una sonda de
alimentación y, finalmente, por vía oral. La leche materna es el mejor alimento
para los bebés prematuros; su uso disminuye el riesgo de desarrollar
enterocolitis necrotizante, otra solución para la buena recuperación es el método
canguro, así como mantenerle en la incubadora. El tratamiento incluye el manejo
de las complicaciones que se presenten en cada prematuro, pues cada neonato
es un mundo y su recuperación se basara en las alteraciones afectadas. Fuente

especificada no válida. Fuente especificada no válida.

MARCO TEORICO:

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Se considera violencia intrafamiliar toda acción u omisión que consista en
maltrato físico psicológico o sexual ejecutado por un miembro de la familia en
contra de la mujer o demás integrantes del núcleo familiar, inclusive se habla de
maltrato familiar a las amenazas de tales actos, la coacción o la privación
arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida publica como en la
privada.(6)
EPIDEMIOLOGIA:

Alrededor del mundo el 35% de las mujeres han sido victimas de violencia física
y/o sexual por parte de su cónyuge. Así mismo estudios indican que el 38% del
total de femicidios se debe a la violencia por parte de la pareja.(7)

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Nos dice que sin
importar el tiempo de matrimonio o unión, las mujeres sufren violencia en sus
supuestos hogares. En Ecuador 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de
violencia de genero, el 61,4% a nivel urbano y 58.7% a nivel rural, sus agresores
principalmente son sus parejas. De estas el 43,4%, han vivido violencia
psicológica, física un 35%, y sexual 14,5%(8)

La violencia de genero sobrepasa el 50% en todas las provincias del país, siendo
Morona Santiago el de mayor índice en un 70% y con menor porcentaje Santa
Elena con un 47,1%. La provincia del Azuay supera un 60 % de victimas. Se
concentra en las etnias indígena con el 59.3% y afroecuatoriana con el 55.3%
(8). Los matrimonios jóvenes entre los 16 a 20 años, son los que sufren mayor
violencia y a partir del tercer hijo mas del 50% de las mujeres sufren algún tipo
de maltrato, las mujeres que se han casado o unido mas de una ves ha sufrido
violencia en un 67.6%.(8)

Y lo alarmante es que el 54.9% de las mujeres que han sufrido no piensa o no


quiere separarse de su pareja y un 9,7% piensa separarse pero no puede y el
88,2% no se ha separado.(8)(9)

TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

V. Psicológica: toda conducta verbal o no verbal, que produzca daño a la


autoestima y salud mental de los miembros de la familia.

V. Física: cualquier acto de fuerza contra el cuerpo en consecuencia producir


una lesión física o daño, inclusive la muerte.
V. Sexual: todo aquel acto de connotación sexual directo o indirecto forzada por
el agresor o no consentida.

V. Económica: privación intencionada y no justificada de recursos, con el despojo


o destrucción de los bienes personales de la sociedad conyugal que afectan la
sobrevivencia de la mujer o los hijos. (10)

CICLO DE LA VIOLENCIA DE GENERO:

Fase 1. Tensión: Hay incremento de comportamiento agresivo, habitualmente


hacia objetos. Se incrementa el stress, el abuso físico y verbal persisten, la mujer
empieza a sentirse responsable por el abuso.

Fase 2. Explosión de la agresión: el abusador hace una elección acerca de su


violencia, decide tiempo y lugar, consiente sobre que parte del cuerpo golpear y
como lo va hacer.

Fase 3: Alejamiento o separación temporal: la persona busca ayuda: familia,


amigos, centros de ayuda, etc.

Fase 4. Fase de reconciliación o luna de miel: supuestamente hay un período


de calma, no violento y de muestras de amor y cariño, dando esperanza de
cambio. Si el abusador no recibe ayude, esta etapa durara un tiempo y se volverá
a comenzar el ciclo, y generalmente la severidad de violencia aumenta.(11)(12)

CAUSAS

Tenemos una amplia variedad con respecto a las causas, detallaremos las mas
comunes:

- Estratos sociales bajos y de escaso nivel económico, cultural y social


- La drogadicción y el alcoholismo
- El machismo y el autoritarismo, el varón desde tiempos remotos se cree
superior a la mujer
- Los celos(13)

CONSECUENCIAS:

Las consecuencias son múltiples para la mujer maltratada, a nivel físico desde
un leve traumatismo hasta la muerte, con respecto a lo psicológico puede
provocar ansiedad, depresión hasta un intento de suicidio, a nivel social
aislamiento social por vergüenza a ser descubierta.

Con respecto a los niños que son testigos de la violencia intrafamiliar, a demás
de que pueden ser victimas, conlleva una serie de repercusiones o acciones
negativas tanto para su bienestar físico y psicológico.(14)

REDES DE APOYO CON RESPECTO A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, EN


LA MUJER

Ley contra la violencia a la mujer y la familia Ley N° 103, aprobada el 29 de


noviembre de 1995 y publicada en Ecuador, en el Registro Oficial N° 839, del 11
de diciembre del mismo año. La Ley contra la violencia a la mujer y la familia
aclara la responsabilidad que tiene el personal de la salud en la denuncia de los
casos de violencia ya que están obligados a denunciar los hechos punibles de
violencia intrafamiliar, en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas de haber
llegado a su conocimiento bajo pena de encubrimiento: Los agentes de la Policía
nacional; El Ministerio Público; y Los profesionales de la salud, pertenecientes a
instituciones hospitalarias o casas de salud públicas o privadas, que tuvieren
conocimientos de los casos de agresión. (6)(15)
Desde el año 2007, el MSP trabaja el Programa de Prevención y Atención
Integral de la Violencia de Género; que en el 2011 se articuló con el programa
emblemático de la Presidencia de la República: Estrategia Nacional Intersectorial
de Planificación Familiar (ENIPLA).

El MSP busca dar respuesta a este problema y brindar protección, atención de


calidad y con calidez a las víctimas; se han emitido e implementado normas y
protocolos específicos para el tratamiento de casos violencia en los servicios de
salud. Entre ellos, se han creado espacios físicos, que permiten atender en forma
privada a personas afectadas, estos denominados salas de primera acogida,
laboran médicos/cas, psicólogos/gas, trabajadores/as sociales, con
profesionalismo y sensibilizados en el tema.

Los servicios que prestan son los siguientes:

 Brindan atención inmediata hasta lograr estabilizar a la víctima física y


psicológicamente.
 Toman, inmediatamente, muestras y realizan exámenes complementarios
según la urgencia del caso.
 Establecen un parte diario.
 Reportan informes sobre las prácticas profesionales realizadas, según las
normas y protocolos concebidos para el efecto.
 Son parte de la ruta intersectorial local de violencia, comunicándose
inmediatamente con otras instituciones -MIES, fiscalías, DINAPEN,
Comisarías de la Mujer y la Familia u otras entidades competentes- para que
una vez notificado el acto violento por parte de salud, se pueda dar una
respuesta integral en atención, protección, apoyo y sanción del agresor/a.(16)

En la actualidad se cuenta con 29 Unidades Judiciales de Violencia contra la


Mujer y la Familia, en 24 cantones de 19 provincias del país, integradas por 79
juezas y jueces de primer nivel, especializados en la materia, con competencia
cantonal, creadas mediante Resolución 077-2013, de 15 de julio de 2013 del
Consejo de la Judicatura. (11)(17)

EL ROL DE LA ENFERMERA EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

La enfermería al ser casi el primer contacto con las personas que acuden a los
diferentes puestos de salud, debe mantener una actitud de alerta y prestar
mucha atención a los signos y síntomas que pueden hacer pensar que la
paciente sufre malos tratos.

Como primer punto debemos atender el estado de salud de la mujer, tanto física,
psicológica y sexual, clarificar el diagnostico/enfermero y brindar atención
adecuada. Se tratará de contener y lograr una entrevista fluida, con la víctima
que se da en cualquier edad, raza y estado civil, económico y social.
Se deberá indagar acerca de la existencia de menores o personas que puedan
estar padeciendo violencia, por si hubiera que tomar medidas inmediatas. El
informe de alta que se facilite a la mujer debe detallar las lesiones que esta
presenta y su estado psicológico.
- Valoración de la seguridad: Siempre que se atiende un caso de violencia, es
necesario realizar una valoración de la seguridad y el riesgo en que se
encuentra. Se le informará de los recursos existentes y de la necesidad de
elaborar su plan de seguridad y de conocer el escenario de protección.
- Información y derivación: Una vez proporcionada la atención y cuidados
asistenciales, se realizarán las actuaciones de información y derivación
oportunas. Se debe garantizar la seguridad de la mujer en el hospital, en los
traslados que necesite a comisarías, centros de acogida inmediata.
- Actuación legal: Existe la obligación legal de poner en conocimiento de la
autoridad judicial la existencia de lesiones ante la constatación de malos
tratos, obligación que se cumple mediante la notificación al juzgado del parte
de lesiones e informe médico que le acompaña, informando previamente a la
mujer afectada de la remisión del mismo y registrándolo en la historia clínica.
Debemos estar muy atentos con respecto a lo que sucede a nuestro alrededor,
ya que un estudio en el Hospital Militar de la ciudad de Salta en el año 2013. Dio
como resultado que la valoracion de problemas emocionales y sociales en el
abordaje de victimas de violencia es escasa, por parte de los enfermeros y que
la informacion de los enfermeros sobra la situación, riesgos y recursos
disponibles de las víctimas de violencia intrafamiliar y de genero es insuficiente

MARCO TEORICO

Definición

La Insuficiencia Respiratoria Aguda se la defina como la incapacidad del aparato


respiratorio para cubrir las demandas metabólicas de oxígeno y eliminación de
dióxido de carbono (CO2) hacia el organismo. Con valores gasométricos de:
PaC02 > 50 mmHg y/o Pa02 < 60 mmHg, de hipercapnia e hipoxia
respectivamente(9).

Epidemiologia

Las infecciones respiratorias agudas (IRA), constituye la primera causa de


morbilidad y una de las primeras causas de mortalidad de niños de todo el
mundo. Siendo una de las principales, la infección con El virus sincitial
respiratorio humano (VSRH), a la edad de dos años, ya infecta al 70% de los
niños en el primer año de vida, y hasta al 100% durante el tercer año, con un
pico de incidencia más frecuente entre los dos y seis meses. Las tasas globales
de infección anual alcanzan 64 millones y su mortalidad es de 160,000
casos(10). Los países con mayores ingresos tienen tasas de 1 a 200 infecciones
durante el primer año de Vida, con cifras de hospitalizaciones por esta causa
significativamente mayores en países con menos ingresos económicos. Sin
embargo, se estima, que un tercio de niños fallecidos menores de cinco años, se
debe a las infecciones del tracto respiratorio bajo, siendo el VSRH, el
responsable del 96 % de los casos de hospitalización por infecciones
virales(7,8,10)
Etiología y fisiopatología:
Los mecanismos etiopatogénicos se enfocan en 3 mecanismos:
Mecanismos de la:
Hipoxemia (I)
Hipercapnia. (II)
Hipoperfusión tisular (III)
I -Mecanismos de la Hipoxemia: Existe trastorno de la difusión de los gases
arteriales con hipoventilación alveolar, por lo que se produce perturbación de la
difusión alveolo-capilar de oxígeno, con aumento del Cortocircuito o shunt, lo que
conlleva a un desequilibrio de las relaciones entre ventilación/perfusión (v/Q)
II-Mecanismos de la Hipercapnia: Se da una disminución de la ventilación
alveolar, que produce una disfunción neuromuscular, además existe alteración
restrictiva de la pared torácica que puede o no conducir a un aumento del espacio
Muerto.
III-Hipoperfusión tisular: Dentro de los mecanismos de estos mecanismos
tenemos el Shock Cardiogénico, Hipovolémico y Séptico (8,9,11,12).

Manifestaciones clínicas:
Hipoxemia: Hipercapnia:
Hipertensión arterial Cefalea
Taquicardia Síndrome de hipertensión intracraneal
Vasoconstricción pulmonar Excitación, obnubilación, confusión,
Policitemia Desorientación en tiempo, espacio y
Agitación persona.
Disnea Afectación del ritmo del sueño,
Cianosis hipersomnia diurna.
Pérdida de peso Temblor fino
Sudoración, sialorrea, aumento de
secreción bronquial y gástrica.

Tratamiento:

El tratamiento ambulatorio incluye medidas generales como el reposo,


hidratación, alimentación con incremento del aporte de vitamina C y Zinc. Los
fármacos a utilizar dependen de la sintomatología y la sospecha de su origen,
viral, bacteriano etc. En general, para el control de la fiebre, dolor y malestar
general se recomiendan fármacos como analgésicos, antipiréticos, antitusígenos
y antihistamínicos. En el caso de las IRA de origen viral, pueden tratarse con los
siguientes fármacos: derivados de amantadino (amantadina y rimantadina) y los
inhibidores de la enzima neuraminidasa (oseltamivir y zanamivir).
El tratamiento hospitalario para una neumonía puede incluir oxigenoterapia,
control de fiebre con medios físicos o con fármacos como el acetaminofén,
broncodilatadores como el salbutamol etc. En las IRA etiología bacteriana, se
recomienda la utilización racional de antibióticos, de acuerdo a la sospecha
clínica o a la confirmación del agente etiológico por laboratorio

1. MARCO TEORICO.

DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL NEONATO.

El desarrollo del Sistema Nervioso inicia aproximadamente 18 días después de


la fecundación, en el embrión se diferencia ectodermo, mesodermo y
endodermo, el SNC se desarrolla a partir de la placa medular del ectodermo esto
sucede alrededor de la tercera semana de gestación, que se convierte en el tubo
neural.

Durante los tres primeros meses de gestación ocurre la diferenciación celular y


la formación de las estructuras del sistema nervioso: cerebro y medula espinal.

El desarrollo de las funciones motrices se correlaciona con un mayor grado de


maduración cerebral. Uno de los criterios más utilizados para determinar el grado
de maduración es el nivel de mielinización cerebral, el mismo que se inicia unos
tres meses después de la fertilización.
Sin embargo, en el momento del nacimiento sólo unas pocas áreas del cerebro
están completamente mielinizadas, como los centros del tallo cerebral que
controlan los reflejos, porque de ellos depende la supervivencia. Una vez
mielinizados sus axones, las neuronas pueden alcanzar su funcionamiento
completo y pueden presentar una conducción rápida y eficiente. En un recién
nacido el cerebro pesa aproximadamente 300 a 350 gramos y presenta unas
áreas corticales primarias tanto motoras como sensoriales bien desarrolladas.
Después del nacimiento el cerebro crece como consecuencia del desarrollo de
procesos dendríticos y de mielinización de las vías nerviosas. Fuente
especificada no válida.

NEUDESARROLLO INFANTIL

El desarrollo del cerebro es muy complejo e inicia muy temprano y continua hasta
años después del nacimiento, la etapa infantil es la etapa de mayor plasticidad
cerebral en la que se conforma y selecciona el proceso de sinapsis entre las
células nerviosas formando una red de enlaces de circuitos eléctricos, esta
construcción posibilita el aprendizaje; Fuente especificada no válida. es por
eso que se considera que los primeros años de vida son el mejor momento para
que las neuronas sean activadas o estimuladas, y el cerebro es
característicamente receptivo a nuevas experiencias y está capacitado para
aprovecharlas. (Stein 2012)Fuente especificada no válida.

El ser humano se distingue de las diferentes especies por la capacidad de su


cerebro para realizar múltiples funciones bajo el concepto de la razón, se
considera que en los primero años de vida se forma la arquitectura del cerebro y
mediante la interacción entre la herencia genética, la influencia del entorno,
ambiente de estimulación y afectividad que rodea al niño,Fuente especificada
no válida. influyen decisivamente en la mayor producción de sinapsis
neuronales, a su vez, en la mayor integración del desarrollo de las funciones
cerebrales y la formación de la personalidad, como resultado un neurodesarrollo
exitosoFuente especificada no válida.

SIGNOS DE ALARMA EN EL NEUDESARROLLO

- Falla en el progreso del desarrollo a una edad determinada,


- el desarrollo asimétrico del movimiento, tono o reflejos,
- la pérdida de habilidades previamente adquiridas, y
- la pobreza de interacción social y psicoafectividad. Fuente especificada
no válida.

La estimulación temprana, denominada así al conjunto de medios, técnicas y


actividades con base científica, aplicada en forma sistémica y secuencial, que
favorece al desarrollo neuronal del individuo empleado en niños 0 a 6 años de
edad, con la finalidad de mejorar sus capacidades físicas, psíquicas y cognitivas,
además, evitar estados no deseados en el desarrollo infantil, es una guía para
los padres en el cuidado y desarrollo del niño. Fuente especificada no válida.

De esta manera se les brinda la oportunidad de tener una vida cerebral sana y
fuerte por medio de estímulos, utilizando al máximo sus potenciales físicos e
intelectuales, pero sobre todo el vínculo afectivo. Las áreas que se valoración
para ejercer la estimulación temprana son:

1. Motricidad gruesa y fina: están orientados para que el niño logre


el mayor control de sus músculos y pueda coordinar sus
movimientos.
2. Lenguaje: ayuda en la comprensión del lenguaje, para que pueda
expresarse a través del mismo.
3. Cognición: le permite la integración intelectual.
4. Personal: trabaja en la independencia del niño sus actividades
básicas cotidianas (vestirse, alimentarse e higiene).
5. Social: proporciona los elementos necesarios para adaptarse y
desarrollarse en su entorno.Fuente especificada no válida.

CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO DEL NEONATO

DESAROLLO MOTOR: El recién nacido mantiene los brazos doblados y las


manos apretadas o totalmente abierta, no poseen mucha tonicidad muscular, se
ajustan a la postura que lo acuna. Realiza gestos involuntarios, presenta gran
sensibilidad a los cambios de posición. Reflejo de Moro, reflejo de prensión,
reflejo de succión, presentes, presenta una reacción ocular inmediata al cerrar
los parpados ante la presencia de la luz.
DESAROLLO COGNOSCITIVO: Las manifestaciones de conductas inteligentes
son limitadas. Sin embargo, esto no quiere decir que no haya inteligencia, pues
la colección inicial de conductas reflejas del recién nacido no es ajena a ésta. La
inteligencia comienza a desarrollarse a partir de esos sencillos actos aislados
tales como tomar un objeto o mirarlo, y al ejercitar los mecanismos reflejos
congénitos.

DESAROLLO DEL LENGUAJE: El neonato convierte su llanto fuerte y vigoroso


en una forma de expresión y comunicación, además produce sonidos simples,
utiliza vocales como “a” o “u”, emite sonidos al succionar sea su dedo o al
alimentarse, es importante hablarle porque su audición le permite discriminar
una gran gama de sonidos, luego a medida que él bebe escuche comenzar a
emitir sonidos por imitación.

DESAROLLO VISUAL: El neonato mira los objetos durante un cierto tiempo y


los sigue con sus ojos, los objetos por lo general deben estar entre 30 cm de
distancia, a pesar de que su visión sea inmadura. Percibe también la luz
mediante la coordinación de sus ojos, hacia el final del mes puede seguir los
objetos con la cabeza, desde el centro hacia el lado preferido. Fija la mirada en
el rostro de la madre en repuesta a su sonrisa, si ésta está cerca.

DESAROLLO OLFATIVO: El neonato tiene una gran sensibilidad a los olores,


tanto agradables (leche materna, perfumes) como desagradables (cigarrillo,
amoníaco), es importante impregnarle de olores dulces, así los asociara con
experiencias sensoriales placentera.

DESAROLLO AUDITIVO: El neonato es capaz de discriminar la frecuencia, el


tono y ritmo de los sonidos, responde a la voz humano, cuando se encuentra
alerta escucha y mira el rostro de quien le habla.

DESAROLLO TACTIL: El neonato está en capacidad para presidir la diferencia


entre calor, frío; blando duro; liso, corrugado; áspero, suave; pegajoso, liso.

DESAROLLO SOCIO-AFECTIVO: Aparecen signos sencillos y universales de


sociabilidad: desde la primera semana de vida, el bebé ya mira a los ojos de la
persona que lo alza
El neonato duerme la mayor parte del tiempo y permanece quieto cuando está
satisfecho, manifiesta inquietud mediante el llanto. Aunque parezca un ser
pasivo, su personalidad comienza a surgir. Desarrolla su sentido de confianza.
Es importante que sólo pocas personas lo cuiden de manera consistente para
que aprenda a reconocerlas. Fuente especificada no válida. Fuente
especificada no válida.

ESCALA DE VALORACION DE DESARROLLO.

Es necesario disponer de instrumentos confiables y adaptados, para el


diagnóstico y evaluación del desarrollo infantil, para que sean la guía para la
formación de acciones para mejorar el desarrollo infantil, la Escala de Valoración
Abreviada de Desarrollo de Nelson Ortiz. (1999) es una escala que valora el
crecimiento y desarrollo del niño desde su nacimiento hasta los 6 años de edad
en áreas: motricidad gruesa, motricidad fina, audición lenguaje y personal
socialFuente especificada no válida.

MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN
Un recién nacido es un niño que tiene menos de 28 días. En estos 28 días de
vida existe un mayor riesgo de muerte para el niño. Por lo cual, es primordial
ofrecer una alimentación y una atención adecuada durante este periodo con el
fin de aumentar las probabilidades de supervivencia del niño y disminuir sus
riesgos y complicaciones, llegando así que el niño goce de una buena salud y
desarrollo.(5)

EPIDEMIOLOGIA
Durante el 2016, 155.720 Nacidos vivos se registraron en establecimientos
pertenecientes al Ministerio De Salud Pública, Seguido 55.147 Nacidos vivos
certificados en establecimientos de salud privados, y en tercer lugar se ubican
los establecimientos del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Social Con 23.959
nacidos vivos.(6)

Fuente INEC

Nacidos Vivos según lugar de ocurrencia 2016

En el año 2016, la principal causa de mortalidad infantil fue la dificultad


respiratoria del recién nacido, con el 15,91%, seguida por la sepsis bacteriana
con el 7,13%.(6)
Fuente INEC

Causas de mortalidad Infantil 2016

CARACTERÍSTICAS
Características Morfológicas

 Somatometria
o Peso.
o Talla.
o Perímetro cefálico.
o Perímetro torácico(7)

 Piel
o Coloración: depende de los antecedentes raciales familiares, en
general el recién nacido luego de las primeras horas presenta una
coloración rojiza intensa debido a la inestabilidad vasomotora y la
ralentización de la circulación periférica, a partir de las 24h el color
rojizo disminuye y al segundo y tercer día adquiere un color
sonrosado.
o Vernix caseoso.
o Lanugo fetal
o Millium facial.(8)
o Mancha mongólica.
o Descamación.

 Cabeza: el recién nacido es macrocéfalo y en ocasiones debido al paso


por el canal de parto se moldea con el espacio que dispone haciendo un
acabalgamiento de los parietales sobre el occipital y el frontal que se
conoce como caput succedanum.
o Suturas
o Fontanelas
o Caput succedanum
o Cefalohematoma
o Craneotabes

 Cara: pequeña y redonda con la mandíbula inferior ligeramente hundida.


En algunos de los casos se puede identificar anomalias cromosómicas y
genéticas como el sindrome de Down, de Pierre Robín, de Turner, etc.

 Ojos: permanecen cerrados durante las primeras horas de vida, estos se


abren y cierran espontáneamente al ser manipulado.

 Orejas: Se valora su posición y morfología, su capacidad auditiva la cual


se evidencia con el reflejo cocleoparpebral.

 Nariz: plana y achatada

 Boca: completa formación del paladar y la úvula en la línea media, el


frenillo de la lengua y el labio superior.

 Cuello: es corto y grueso

 Torax: de forma cilíndrica y una protrusión exagerada del apéndice


xifoides que es normal.
o Intumescencia mamaria
o Pectus excavatum y pectus carinatum

 Abdomen: es macroesplenico, grande y distendido


o Cordón Umbilical

 Genitales
o Femeninos labios mayores no cubren a los menores y son
generalmente edematosos y puede haber una
pseudomenstruacion.
o Masculinos: un pene de aproximadamente 3 y 4 cm y un escroto
pigmentado y rugoso, se puede observar si es el caso:
 Hidrocele
 Hipospadias
 Epispadias
 Criptorquidia

 Extremidades: el recién nacido es braquitipo


CARACTERISTICAS FUNCIONALES

 Funcion Cardiopulmonar
o Frecuencia respiratoria de 35 a 60 por minuto, estas son irregulares
y abdominales.
o Frecuencia cardiaca entre 120 y 150 por minuto.
o Volemia de 85ml/kg y depende del clampaje del cordón umbilical.

 Sistema inmunitario
o Es adecuado para sus necesidades y depende de la alimentación
y la agresividad de los agentes invasores en el medio que se
desarrolle.

 Termorregulación
o Perdida por conducción, evaporación, irradiación y convección, ya
que a piel es delgada y falta de tejido adiposo subcutánea.

 Funcion digestiva
o Es limitada ya que únicamente puede digerir, absorber y
metabolizar la leche materna.

 Funcion Renal
o Es completa al nacimiento, pero el filtrado glomerular y el gasto
urinario son pocos durante las primeras 24h

 Sistema nervioso
o Valoración del sistema de alerta
o Reflejos arcaicos
 Reflejo de Moro
 Reflejo de succión
 Reflejo de búsqueda
 Reflejo de prensión
 Reflejo de marcha.
Clasificación del Recién Nacido

De bajo peso: inferior a 2500 gr


En relación con el De muy bajo peso: inferior a 1500 gr
peso De bajo peso extremo: inferior a 1000 gr
A termino: nacimiento
entre las 37 y las 42
semanas

Prematuro leve: entre 35


y 36 semanas
En relación a la edad
gestacional Pretermino o prematuro Prematuro moderado:
entre 32 y 34 semanas

Prematuro extremo:
menos de 32 semanas(7)

Postermino o
postmaduro después de
las 42 semanas (8)
MARCO TEÓRICO

DEFINICIÓN

El sarampión es una enfermedad vírica aguda, inmunoprevenible, (4)


causado por uno de los agentes patógenos más infectocontagiosos que
existen, en la que el único reservorio conocido es el hombre. (2)

EPIDEMIOLOGIA

A nivel mundial el sarampión sigue siendo una de las principales causas de


morbilidad y mortalidad en la infancia (3).

El 16 de Marzo del presente año de acuerdo a la actualización epidemiológica


emitida por la OPS/OMS se confirmaron dos nuevos casos de sarampión,
uno en Argentina y otro en Ecuador, elevándose a 11 el número de países
que notificaron casos confirmados de sarampión en 2018 hasta la semana
epidemiológica 14, siendo esta cifra mayor a la registrada en el año 2017.(5)

Ilustración 1 Casos de Sarampión, por grupos de edad, sexo, año 2018 (hasta SE38)
Fuente: Gaceta epidemiológica semanal MSP
Ilustración 2 Casos de Sarampión por provincia,
semanas epidemiológicas 1 - 38, año 2018
Fuente: Gaceta epidemiológica semanal MSP

De acuerdo a la Gaceta Epidemiológica semanal del Ministerio de Salud


Pública, Ecuador notificó 19 casos de sarampión entre la semana 1 y 38 del
2018, 14 en pacientes varones y 5 mujeres, de los cuales 11 casos fueron
importados y 8 asociados a la importación, presentándose el mayor número
de casos en la provincia de Pichincha. En el Azuay se presentó únicamente
1 caso en este año.

Entre las semanas epidemiológicas 1 y 14 de 2018, la OMS/OPS notificó


casos confirmados de sarampión en 11 países, siendo el más alto Venezuela
con 279 casos:(6)

Casos confirmados de sarampión en la Semana


Epidemiológica 1 -14 del 2018
Venezuela 279
Brasil 46
Estados Unidos 41
Colombia 5
Canadá 4
México 4
Perú 2
Guatemala 1
Ecuador 1
Argentina 1
Antigua y Barbuda 1
Tabla 1 Casos confirmados de sarampión en la Semana Epidemiológica 1 -14 del 2018
Fuente: Gaceta epidemiológica semanal MSP

ETIOLOGÍA

El virus sarampión es un virus de simetría helicoidal, perteneciente a la familia


Paramyxoviridae y al género morbillivirus.
FISIOPATOLOGÍA

La diseminación de la infección se hace a través del contacto con gotas las


de fluyer o el contacto directos con las secreciones nasales, bucales o
faríngeas de la persona infectada. Luego el virus penetra al organismo a
través de las conjuntivas y mucosa nasofaríngea, logrando un acceso o a los
ganglios linfáticos encontrando así un ambiente óptimo para multiplicarse,
dando origen a la primera viremia. Posteriormente avanza hacia las células
linforreticulares del hígado, bazo, médula ósea, pulmones y otros órganos,
una vez en éstos produce una segunda viremia, comenzando entonces el
periodo prodrómico de la enfermedad. El virus continúa extendiéndose hacia
la piel produciendo la aparición del exantema maculopapular.

Ilustración 3 Secuencia Patogénica de la infección por virus del sarampión


Fuente: Revista Scielo

MANIFESTACIONES CLÍNICAS
El sarampión se presenta de diferentes formas clínicas, sin embargo la forma
más frecuente es la clásica misma que se divide en 4 periodos: (2)
Periodo de incubación: Tiene una duración aproximada de 10 a 12 días,
(3,4) se caracteriza por cursar de forma asintomática.(2)
Periodo prodrómico: Su duración promedio es de 4 días, (7) se caracteriza
por fiebre con picos de hasta 39 y 40º, (4,7) cefalea, malestar general (2)
rinitis, conjuntivitis y tos, (4,7,8) en esta fase surgen las manchas de Koplik
de carácter patognomónico, éstas son micropápulas puntiformes de color
blanco – grisáceo distribuidas en la mucosa yugal, por lo general aparecen al
final del periodo prodrómico, 1 o 2 días antes del exantema.(2, 7,8)
Periodo exantemático: Dura entre 3 y 5 días, (2), se caracteriza por la
aparición del exantema maculopapuloso, de color rojo-violáceo e intenso,
inicia en la región retroauricular, continua hacia la cara, cuello, tronco y
extremidades respetando las palmas y las plantas, desaparecen en mismo
orden de aparición. Durante este periodo se intensifica el malestar general,
continúa la fiebre la cual va cediendo con el paso de los días y la tos persiste.
(2, 7,8)
Periodo de convalecencia: Desaparece la clínica al igual que el exantema
dejando manchas de color violáceo o marrón y descamación.(2)

TRATAMIENTO

No existe un antiviral específico para tratar el sarampión, (4,8) sin embargo


una vez que éste se presente, se pueden aliviar los síntomas con un buen
manejo de la fiebre, nutrición adecuada e ingesta de líquidos. (3,4)

La OMS recomienda la administración de vitamina A durante la enfermedad


(8), con el propósito de mantener los niveles adecuados, además de prevenir
el riesgo de lesiones oculares y ceguera.(3)

Un paciente contagiado de sarampión debe ser hospitalizado en caso de


presentarse complicaciones graves asociadas (4) y deberá permanecer en
aislamiento respiratorio 4 días a partir de la aparición del exantema.(8)

Administración de Vitamina A en menores de 5 años

<6 mese, bajo peso, no lactancia 50.000 UI


Tabla 2

6 a 12 meses 100.000 UI

12 a 59 meses 200.000 UI

Administración de vitamina A en menores de 5 años.


Fuente: OMS, AIEPI
MARCO TEÓRICO

a. Definición
Los trastornos hipertensivos en el embarazo son multisistémicos y de causa
desconocida; se caracterizan por una atribuible placentación anómala, con
hipoxia/isquemia placentaria, disfunción del endotelio materno, probablemente
favorecida por una predisposición inmunogenética, con una inapropiada o
exagerada respuesta inflamatoria. Todos estos factores circulantes conducen al
daño endotelial, con el consecuente aumento de la permeabilidad endotelial, la
pérdida de la capacidad vasodilatadora y de la función anti-agregante plaquetaria
(MSP).

La hipertensión en el embarazo es definida como la TAS ≥ 140 mmHg y/o la TAD


≥ 90 mmHg, que debe confirmarse con otra toma en el mismo brazo, con una
diferencia de por lo menos 15 minutos. La hipertensión en el embarazo fluctúa
entre elevación leve de la presión arterial a hipertensión severa con daño de
órgano blanco y grave morbimortalidad materno-fetal que puede ocurrir durante
el embarazo, parto y posparto. En condiciones normales la presión arterial
sistólica y diastólica disminuye de 5 a 10 milímetros de mercurio (mmHg) en el
segundo trimestre, para retornar a valores previos a la gestación en el tercer
trimestre.

b. Epidemiologia
En los países desarrollados existe una tasa del 5% y 10% de mujeres con
preeclampsia, mientras que esta tasa suele aumentar en un 18% en países en
vías de desarrollo, siendo esta una causa principal de morbimortalidad materna
y perinatal en todo el mundo.

Existe un mayor riesgo de complicaciones potencialmente mortales, como


desprendimiento de la placenta, la lesión renal aguda, hemorragia cerebral,
insuficiencia hepática o ruptura hepática, edema pulmonar, coagulación
intravascular diseminada, y progresión a la eclampsia, cuando las embarazadas
padecen de preeclampsia. A nivel mundial, del 10 al 15 por ciento de las muertes
maternas directas, están asociados con la preeclampsia y eclampsia.
c. Clasificación
Los trastornos hipertensivos que complican el embarazo, son:

 Hipertensión gestacional: Tensión arterial ≥ 140/90 mm Hg en dos


tomas separadas por seis horas, descubierta después de las 20
semanas de gestación, el diagnóstico es confirmado si la TA retorna a
lo normal dentro de las 12 semanas posparto.
 Preeclampsia: Diagnóstico a partir de las 20 semanas de gestación,
TA ≥ 140/90 mm Hg con presencia de proteinuria, por excepción antes
de las 20 semanas en Enfermedad Trofoblástica Gestacional,
Síndrome Antifosfolipídico Severo o embarazo múltiple.
 Preeclampsia leve: Tensión arterial ≥ 140/90 mm Hg, en dos ocasiones
separadas por al menos cuatro horas, con proteinuria ≥ a 300 mg/24
horas sin criterios de gravedad.
 Preeclampsia grave: Tensión arterial ≥ 160/110 mm Hg, con
proteinuria positiva y asociada a uno o varios de los siguientes eventos
clínicos o de laboratorio (indicativos de daño endotelial en órgano
blanco):
o Proteinuria >5g/24 h, alteraciones hepáticas (aumento de
transaminasas, epigastralgia persistente, náuseas/ vómitos,
dolor en cuadrante superior en el abdomen)
o alteraciones hematológicas (Trombocitopenia <100.000/mm3)
o alteraciones de función renal (Creatinina sérica >0,9 mg /dL,
Oliguria de <50 mL/hora)
o alteraciones neurológicas (hiperreflexia tendinosa, cefalea
persistente, hiperexcitabilidad psicomotriz, alteración del
sensorio - confusión)
o alteraciones visuales (visión borrosa, escotomas centellantes,
diplopía, fotofobia)
o restricción del crecimiento intrauterino
o Oligoamnios
o desprendimiento de placenta
o Cianosis - Edema Agudo de Pulmón (no atribuible a otras
causas).
 Hipertensión crónica: Hipertensión diagnosticada antes del embarazo
o durante las primeras 20 semanas de gestación, o hipertensión que
se diagnostica durante el embarazo y no se resuelve a las 12 semanas
posparto, puede ser primaria o esencial, o secundaria a patología
renal, renovascular, endócrina (tiroidea, suprarrenal) y/o coartación de
aorta.
 Hipertensión arterial crónica más preeclampsia sobreañadida:
Aparición de proteinuria luego de las 20 semanas o brusco aumento
de valores basales conocidos de proteinuria previos, o agravamiento
de cifras de TA y/o aparición de síndrome HELLP y/o síntomas
neurosensoriales en una mujer diagnosticada previamente como
hipertensa. La preeclampsia sobreimpuesta empeora
significativamente el pronóstico materno-fetal en mujeres con
hipertensión crónica.
 Eclampsia: Desarrollo de convulsiones tónico - clónicas generalizadas
y/o de coma inexplicado en la segunda mitad del embarazo, durante el
parto o puerperio, no atribuible a otras patologías.
 Síndrome HELLP: Grave complicación caracterizada por la presencia
de hemólisis, disfunción hepática y trombocitopenia en una progresión
evolutiva de los cuadros severos de hipertensión en el embarazo.
d. Etiología
Para que una embarazada pueda presentar hipertensión gestacional o
preeclampsia debe tener uno o más factores de riesgo, los cuales están a
continuación:

Un factor de riesgo alto;

 Trastorno hipertensivo en embarazo anterior (incluyendo preeclampsia)


 Enfermedad renal crónica
 Enfermedad autoinmune como lupus eritematoso sistémico, trombofilias
o síndrome antifosfolipídico
 Diabetes mellitus tipo 1 y 2
 Hipertensión crónica
Dos o más factores de riesgo moderado;
 Primer embarazo
 IMC > 25
 Edad materna igual o mayor de 40 años
 Embarazo adolescente
 Condiciones que lleven a hiperplacentación
 Intervalo intergenésico mayor a 10 años
 Antecedentes familiares de preeclampsia
 Infección de vías urinarias
 Enfermedad periodontal

e. Fisiopatología

segunda etapa de la
hipoperfusión e hipoxia
enfermedad caracterizada
placentaria: generando
por vasoconstricción,
trombosis e infarto en las
vellosidades, causan un estado reducción del volumen
de inflamación generalizada y plasmático y activación de
activación del endotelio la cascada de coagulación

Estrés oxidativo: la membrana


del sincitiotrofoblasto es la
superficie placentaria en contacto
directo con la sangre materna,
Vaso espasmo generalizado: está en contacto con los
que a su vez genera lesión neutrófilos maternos puede
glomerular con proteinuria, amplificar la alteración de la
hipertensión arterial, isquemia función endotelial con liberación
hepática (alteración de las de citosinas y generar radicales
transaminasas), trombocitopenia y libres de oxígeno.
hemólisis e isquemia del sistema
nervioso central con convulsiones
Disfunción endotelial: por la
hipoxia que produce liberación de
factores antiangiogénicos hacia la
circulación materna, provocando
una disfunción endotelial
sistémica, que causa la
hipertensión y las manifestaciones
clínicas de la preeclampsia y sus
complicaciones.
f. Manifestaciones clínicas
Preeclampsia grave:

o Tensión arterial: 160 mm Hg o más de sistólica, o 110 mm Hg o más


de diastólica.
o Proteinuria 3 g ó más en orina de 24 horas (2+ o 3+ en el examen
cualitativo). La proteinuria debe ocurrir la primera vez en el embarazo
y debe desaparecer después del parto.
o Aumento de la creatinina sérica (> 1.2 mg/dL a menos que se conozca
que estaba elevada previamente).
o Recuento de plaquetas de menos de 100,000 /mm3 y/o evidencia de
anemia hemolítica microangiopática (con láctico dehidrogenasa –
LDH– aumentada).
o Enzimas hepáticas elevadas (alanino aminotransferasa [TGO] o
aspartato aminotransferasa [TG P]).
o Cefalea persistente u otras perturbaciones cerebrales o visuales.
o Dolor epigástrico persistente.
Hipertensión arterial crónica más preeclampsia sobreañadida

o Proteinuria (definida como la eliminación de 0,3 gr o más de proteínas


en orina de 24 hs) de reciente aparición en mujeres con hipertensión y
sin proteinuria al inicio de la gestación s e m a n a s)
o Aumento brusco de la proteinuria en mujeres con hipertensión y
proteinuria antes de la 20ª semana de gestación
o Aumento brusco de la TA en mujeres hipertensas previamente bien
controladas
o Aumento de la TGO y TGP a niveles anormales
o Trombocitopenia (recuento de plaquetas £100,000 /mm3)
g. Tratamiento
Medicamentos orales para los trastornos hipertensivos del embarazo
Fármaco Dosis diaria Mecanismo de acción
Nifedipina 10 – 40 mg diarios, 1 a 4 dosis Bloquea los canales de
calcio. No deben
administrase por vía
sublingual para evitar el
riesgo de hipotensión
brusca. Seguro en
lactancia.
Alfa Metildopa 250 – 500 mg vía oral de 2 a 4 Agonista alfa
veces al día, máximo 2 g/día adrenérgico central, que
disminuye la resistencia
periférica. Seguridad
bien documentada para
el feto y el recién nacido
al corto y largo plazo.
Labetalol 100 a 400 mg vía oral cada 8 Bloqueador selectivo
horas o cada 12 horas, máximo alfa-1 adrenérgico y no
1200 mg/ día selectivo beta
adrenérgico con
actividad simpática
intrínseca. Administrar
con precaución durante
la lactancia.

Fármaco Dosis y vía de administración Efectos secundarios


Nifedipina 10 mg vía oral cada 20 o 30 Administrar a pacientes
sólido oral de minutos según respuesta. Dosis conscientes. Efectos
10 mg máxima: 60 mg y luego 10 – 20 mg adversos maternos:
cada 6 horas vía oral. Dosis cefalea, sofocos. Efectos
máxima 120 mg en 24 horas. adversos fetales:
taquicardia.
Hidralazina 5 mg intravenoso. Si la TA Taquicardia materno-
líquida diastólica no disminuye se fetal importante. Se
parenteral. de continúa dosis de 5 a 10 mg cada asoció a mayor
20 mg/ml 20 a 30 minutos en bolos, ó 0.5 a incidencia de
10 mg hora por vía intravenosa. desprendimiento
Dosis tope 20 mg vía intravenosa placentario. Riesgo de
o 30mg intramuscular. hipotensión materna.
Labetalol Comience con 20 mg por vía Somnolencia, fatiga,
líquido* intravenosa durante 2 minutos debilidad, insomnio,
parenteral. De seguidos a intervalos de 10 hormigueo del cuero
5 mg/ml minutos por la dosis de 20 a 80 mg cabelludo que cede al
hasta una dosis total acumulada poco tiempo, erupción
máxima de 300 mg. medicamentosa similar
al liquen plano, un efecto
raro pero potencialmente
letal es el distrés
respiratorio.
Tratamiento con sulfato de magnesio en preeclampsia (para prevención
de eclampsia)
Impregnación: 20 mL de sulfato de magnesio al 20 % (4 g) + 80 mL de
solución isotónico, pasar a 300 ml/ hora en bomba de infusión o 100
gotas/minuto con equipo de venoclisis en 20 minutos (4 g en 20 minutos).
Mantenimiento: 50 mL de sulfato de magnesio al 20 % (10 g) + 450 mL de
solución isotónica, pasar a 50 mL/hora en bomba de infusión o 17 gotas
/minuto con equipo de venoclisis (1 g/hora).

Tratamiento con sulfato de magnesio para la eclampsia


Impregnación: 30 mL de sulfato de magnesio al 20 % (6g) + 70 mL de solución
isotónica, pasar a 300 mL/ hora en bomba de infusión o 100 gotas/minuto con
equipo de venoclisis en 20 minutos.
Mantenimiento: 100 mL de sulfato de magnesio al 20 % (20g) + 400 mL de
solución isotónica, pasar a 50 mL/hora en bomba de infusión o 17 gotas
/minuto con equipo de venoclisis (2 g/hora).

Potrebbero piacerti anche