Sei sulla pagina 1di 28

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA

SEDE DE SANTA ANA HUISTA, HUEHUETENANGO

INGENIERA AGRONOMICA EN ENFASIS AMBIENTAL

CULTIVOS I (HORTALIZAS)

II SEMESTRE

ING. AMB. JENNER AUGUSTO CANO MERIDA

ESTUDIANTE: JULIO CESAR CRUZ MORALES

FECHA: 13 de agosto de 2018

PRIMER TEXTO PARALELO


SOCIEDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Según el Decreto 32-2005 de Guatemala que se refiere a la creación del Sistema Nacional
de Seguridad Alimentaria Nutricional, la seguridad alimentaria nutricional se define como el
derecho a tener acceso físico, económico y social, oportuno y permanente, a una
alimentación adecuada en cantidad y calidad, con pertinencia cultural, preferiblemente de
origen nacional, así como a su adecuado aprovechamiento biológico, para mantener una
vida saludable y activa, sin discriminación de raza, etnia, color, género, idioma, edad,
religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición social.

Según el Instituto Nutricional de Centro América y Panamá (INCAP) y basado en las


Cumbres Presidenciales de Centro América (SICA, 2002), la Seguridad Alimentaria y
Nutricional "es un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y
permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en
cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un
estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo". Los pilares de la
seguridad alimentaria nutricional son:

 Disponibilidad de alimentos, es decir el suministro adecuado de alimentos a escala


nacional, regional o local. Las fuentes de suministro pueden ser la producción familiar
o comercial, las reservas de alimentos, las importaciones, y la asistencia alimentaria.
 El acceso a los alimentos, que puede ser acceso económico, físico o cultural, existiendo
diferentes posibilidades para favorecer el acceso a los alimentos, siendo estos; el empleo,
el intercambio de servicios, el trueque, crédito, remesas, vínculos de apoyo familiar, o
comunitario existentes.
 El consumo de alimentos, principalmente influido por las creencias, percepciones,
conocimientos y prácticas relacionados con la alimentación y nutrición, donde la educación
y cultura juegan un papel importante.
 Utilización o aprovechamiento biológico de los alimentos a nivel individual o a nivel de
población.

Entre los factores de riesgo asociados a una inadecuada utilización biológica están: la
morbilidad, especialmente enfermedades infecciosas (gastrointestinales y
respiratorias); falta de acceso a servicios de salud; falta de acceso a servicios básicos de
agua potable y saneamiento básico; falta de prácticas y conocimientos adecuados sobre
cuidado materno — infantil; prácticas inadecuadas de preparación, conservación, higiene y
manipulación de los alimentos

Seguridad alimentaria hace referencia a la disponibilidad de alimentos, el acceso de las


personas a ellos y el aprovechamiento biológico de los mismos. Se considera que un hogar
está en una situación de seguridad alimentaria cuando sus miembros disponen de manera
sostenida a alimentos suficientes en cantidad y calidad según las necesidades biológicas.
Dos definiciones de seguridad alimentaria utilizadas de modo habitual son las ofrecidas por
la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, conocida por
sus siglas en inglés -FAO-, y la que facilita el Departamento de Agricultura de los Estados
Unidos (USDA por sus siglas en inglés):
 La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen acceso en todo momento
(ya sea físico, social,1 y económico) a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para cubrir
sus necesidades nutricionales y las preferencias culturales para una vida sana y activa. 2
 La seguridad alimentaria de un hogar significa que todos sus miembros tienen acceso en
todo momento a suficientes alimentos para una vida activa y saludable. La seguridad
alimentaria incluye al menos: 1) la inmediata disponibilidad de alimentos nutritivamente
adecuados y seguros, y 2) la habilidad asegurada para disponer de dichos alimentos en
una forma sostenida y de manera socialmente aceptable (esto es, sin necesidad de
depender de suministros alimenticios de emergencia, hurgando en la basura, robando o
utilizando otras estrategias de afrontamiento). (USDA)3
Las fases de la seguridad alimentaria van desde la situación de seguridad alimentaria hasta
la de hambruna a gran escala. "El hambre y la hambruna están ambas enraizadas en la
inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria puede categorizarse como crónica o
transitoria. La inseguridad alimentaria crónica conlleva un elevado grado de vulnerabilidad
al hambre y a la hambruna, por lo que para asegurar la seguridad alimentaria es necesario
eliminar esa vulnerabilidad. El hambre crónica no es hambruna. Es similar a la malnutrición
y está relacionada con la pobreza que existe principalmente en los países pobres

EL CRECIMIENTO EN LA POBLACION EN GUATEMALA

La población de Guatemala está creciendo. Este crecimiento tendrá consecuencias que en


el futuro se sentirán con mayor fuerza. Algunas consecuencias son: la sobreexplotación del
agua, el deterioro ambiental, el incremento del transito automovilístico y el aglutinamiento
poblacional en las ciudades. Este tema es polémico porque confronta diferentes
perspectivas morales, lo que contribuye a la complejidad del problema.

La gráfica muestra el crecimiento de la población en Guatemala desde 1950 y hace una


proyección hasta el 2050. El total de la población se muestra en morado, las mujeres en
azul y los hombres en café. El número de mujeres superó al número de hombres en 1996,
probablemente una consecuencia de los 36 años de guerra interna.
La pregunta que Hablando Guatemala presenta para generar el diálogo es ¿Cómo
podemos generar un diálogo sobre el control del crecimiento poblacional de manera
que sea productivo y a la vez no hiera las perspectivas morales de las personas?

IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS, HORTALIZAS:

Importancia de la Horticultura

La horticultura es la forma de subsistencia más antigua del ser humano: fuente de


alimentos.- La horticultura es la ciencia o conjunto de actividades de cultivo que se realizan
imitando el diseño de huerto. La horticultura es esencial y muy importante para el desarrollo
de la vida humana debido a que es uno de los principales aportes de alimentos y bienes
primarios a partir de los cuales se pueden generar otras combinaciones de alimentos.

La horticultura es la forma más conocida y antigua de cultivo que hace que en un llano se
despliegue el sembrado de semillas que luego crecerán y darán vegetales y hortalizas que
serán posiblemente consumidas por los seres humanos. La horticultura presenta varios
requerimientos como suelos ricos en minerales y nutrientes, riego permanente y regular, luz
solar y protección de los elementos naturales tales como la lluvia excesiva, el granizo, la
nevada o incluso el calor potente del sol.

Existen varios tipos de horticultura dependiendo de aquello que se cultive. Así podemos
mencionar a la fruticultura (la que produce frutas), la olericultura (las plantaciones de
vegetales y hortalizas en general), la floricultura (la generación de flores para consumo y
utilidad ornamental), la arboricultura (aquella que se dedica al cultivo y regeneración de
árboles) y finalmente la que se relaciona con las aromáticas y otras especies muy
particulares y de consumo no masivo debido a la delicadeza y fragilidad de los productos.

En el pasado reciente, el consumo de frutas en la dieta diaria se limitaba a un aporte


circunstancial, utilizándose como complemento o como postre de carácter estacional. Del
mismo modo, las verduras y hortalizas han sido consideradas, durante mucho tiempo,
alimentos secundarios.

Sin embargo, la sociedad de hoy en día exige que los alimentos que componen la dieta
habitual, contribuyan al nuevo concepto de salud que dice así: “Completo estado de
bienestar físico, mental y social”. De esa forma, los alimentos deben poseer valores
añadidos que mejoren el estado de salud y prevengan las enfermedades futuras.

Dentro de este contexto, el consumo de, al menos, 5 raciones de frutas y hortalizas al día,
es fundamental para llevar una dieta sana y equilibrada. Esto debido a que las hortalizas
son ricas en agua, fibra, vitaminas, minerales y otros componentes con efectos sobre la
salud, además que en su mayoría son alimentos bajos en calorías, con una alta cantidad
de micronutrientes. Esto unido a la gran sensación de saciedad que proporcionan,
convierten a las hortalizas en alimentos indispensables para una alimentación sana y
equilibrada, y para dietas encaminadas al control del peso. Además, los últimos avances
científicos, las señalan como promotores de la salud, por la presencia de fitonutrientes que
desempeñan un papel protector frente a las enfermedades crónicas y contribuyen a mejorar
la calidad de vida de la población.

Las hortalizas de esta forma pueden considerarse como: Imprescindibles en la infancia y


adolescencia, Básicos en la edad adulta, y Bien aceptados en los mayores

Beneficios de la Producción:

Los diferentes estudios realizados tanto en Europa como en EEUU indican un bajo
consumo de frutas y hortalizas y una tendencia negativa del mismo. Este aspecto también
se ve reflejado en la población infantil y juvenil desnutrida, por lo que instituciones a nivel
mundial han hecho campañas para aconsejar a la población que aumente su consumo de
frutas y hortalizas.

En este último aspecto, Guatemala puede sacar provecho económico si se convierte en un


gran exportador de hortalizas. Esto atacaría directamente el problema de la pobreza, pues
se le daría buenos ingresos a la gente del campo que es la más necesitada.

El claro ejemplo de ello es la ciudad de Almolonga en Quetzaltenango, que por la gran


producción de hortalizas que tiene hace que en algunos lugares se le conozca como "La
Hortaliza de América". No se sabe con exactitud qué cantidad de personas se dedica a la
producción de verduras, pero se estima que el 80 por ciento de los 15 mil 126 habitantes
tiene al menos media cuerda de tierra dedicada a las hortalizas. Su producción es
exportada principalmente a El Salvador, Honduras y México. Sus principales cultivos son
cebolla, lechuga, apio, zanahoria, repollo, coliflor, acelga, brócoli, rábano y papa.

Hace unos 20 o 30 años, las paredes de las casas del pueblo eran de adobe y los techos
de teja y pajón. Por las calles polvorientas no circulaba ningún tipo de vehículo. Lo que era
común observar era "bolitos" por todos lados. Sin embargo a partir de 1950 se inició a traer
semillas de Holanda, Dinamarca y Japón, además de recibir capacitaciones, y el cambio es
grande. Hoy todo es diferente, las construcciones son de block de uno, dos y hasta tres
pisos. Los techos son de terraza y las calles están pavimentadas. La circulación de
vehículos es densa y los automotores que se encuentran son de todas marcas y modelos
recientes.

Algunos aducen que el cambio es debido a que el 70% de la población es evangélica y


profesa su religión en las 21 iglesias existentes. Otros dicen que se debe a el mejoramiento
de sus cultivos producto de la importación de semillas, lo que les permitió poder vender sus
productos a nuevos mercados. Lo que si es cierto es que la entrada directa de dinero a los
pobladores, es gracias a la venta de hortalizas al mercado internacional.

Problemas de la Producción:

El primer problema que surge al producir hortalizas es la dependencia en un factor muy


inestable como lo es el clima. Una sequía, inundaciones o huracanes producen grandes
pérdidas que se vuelven doblemente difíciles de superar, pues además de que no se tienen
ingresos, se debe esperar mucho tiempo para tener una nueva cosecha. Durante ese
lapso, se debe buscar la manera de sobrevivir, pues no se tuvieron ingresos durante todo
ese tiempo.
Según información recibida de los Ministerios de Agricultura, hasta el 1 de diciembre de
1998 inclusive, las perdidas provocadas por el Huracán Mitch para frutas (excluido banano)
y hortalizas se reporta un valor de la producción perdida por US$111 millones. También
informaron que el Huracán Mitch no solo ha afectado la producción en campo, sino que
compromete producciones futuras. Productores imposibilitados de cumplir con sus
compromisos financieros ponen en riesgo su condición de sujetos de crédito, lo que les
dificulta el acceso a recursos financieros. Las pérdidas de semillas, almácigos, viveros,
plantaciones forestales jóvenes, así como la reducción en el pie de cría (por muerte, venta
para consumo inmediato o por exportación obligada por la crisis), la erosión del suelo, y la
muerte de alevines, inciden negativamente en la producción de los ciclos siguientes.

Otro problema surge por la falta de apoyo del gobierno a los agricultores. Un ejemplo es
que ya se aprobo el TLC, sin embargo los créditos para los campesinos que recibirían a
través del programa GuateInvierte, aún no están listos. De esta cuenta que estén parados
proyectos como: Programa de Desarrollo de los Cuchumatanes (Procucho), Programa de
Desarrollo de Zacapa y Chiquimula (Prozachi) y Crédito Rural.

También es ejemplo lo sucedido en la frontera con México donde decenas de cargadores


trasladan las verduras, desde los camiones, a las márgenes del río Suchiate, por debajo del
Puente Internacional para luego pasarlo a tierras mexicanas, esto debido a la prohibición
del Gobierno mexicano de no permitir el ingreso por las aduanas fronterizas de la verduras
y legumbres guatemaltecas que no llenan los requisitos fitosanitarios. Sin embargo la
verdura y legumbres del altiplano guatemalteco tienen gran demanda y aceptación en el
marcado mexicano por su alta calidad.

Si se ven campesinos exitosos que han logrado reactivar su economía, es debido que a
falta de programas gubernamentales para mitigar la crisis en la agricultura guatemalteca,
los campesinos han decidido echar a andar la imaginación para crear nuevas máquinas y
aprovechar los recursos naturales para obtener los recursos para sobrevivir.

Ejemplos de la originalidad y la sostenibilidad de los proyectos de campesinos son:

• Comercialización de miel: comenzaron con 9 panales y ahora tienen 600, que producen
5,700 litros de miel para 51 socios del negocio. Ahora sólo les hace falta apoyo en la venta
del producto.

• Invernaderos de flores hechos de forma artesanal dan trabajo a 500 personas de San
Marcos, promoviendo el desarrollo de toda la comunidad.

• 90 personas han aplicado un nuevo invento para cortar caña en Zacapa. Ahora viven de
la comercialización del jugo de esa planta.

• Fabrican y comercializan champú en Chimaltenango, con plantas autóctonas y estrategias


de producción propias.

Estos proyectos son ayudados por algunas de las organizaciones católicas y campesinas
que avalan los proyectos como Fundebase, Siembra, Acace, Conic, Instituto Indígena
Santiago y la Fundación Myrna Mack.
El éxito de la gente en Almolonga se debe a la iniciativa propia de la comunidad, pues los
gobiernos no han dado una ayuda significativa, ni les ha dado suficientes incentivos para
motivar a los campesinos. Ellos han sido quienes se han abierto el camino.

INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN GUATEMALA


Situación de desnutrición aguda en Guatemala permanece grave

Guatemala, 5 de marzo de 2010 — La Organización Panamericana de la Salud


(OPS/OMS) participa activamente en el llamamiento humanitario internacional por
inseguridad alimentaria y desnutrición aguda, que se fue lanzado hoy en Ginebra, Suiza.

El Sistema de Naciones Unidas, conjuntamente con el Gobierno de Guatemala, declaró


urgente la situación de 136 mil familias afectadas por la desnutrición aguda en 9
departamentos del país, siete de ellos ubicados en el Corredor Seco, además, Izabal y
Quiché. Para enfrentar esta grave situación, se han organizado proyectos humanitarios de
ayuda internacional por un valor total de US$34.1 millones. Los recursos de la comunidad
internacional serán invertidos en proyectos de salud, nutrición, agua y saneamiento,
seguridad alimentaria y recuperación.

Guatemala pasa por una prolongada crisis de inseguridad alimentaria agravada por el
fenómeno climático El Niño, el cual ha provocado una sequía inesperada en los
departamentos del corredor seco del país: Chiquimula, Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, El
Progreso, Zacapa, Baja Verapaz, además Izabal y Quiché. Las secuelas de esta sequía se
han visto reflejadas en los cuadros de desnutrición aguda que presentan niños menores
de 5 años y mujeres en edad fértil.

Según este llamamiento internacional, la OPS/OMS apoyará el sector salud, junto con el
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), por un monto de US$ 5.7 millones.
Mediante este proyecto se pretende complementar la acción de otros aliados en la
detección temprana de niños menores de 5 años y mujeres en edad fértil; y la atención
médica y nutricional de casos detectados de desnutrición aguda, a través de la red de
servicios de Salud.

"OPS/OMS y nuestros socios del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala hemos sido
testigos de la emergencia por inseguridad alimentaria, que según datos recientes amenaza
la salud y la vida del 11 por ciento y del 14 por ciento de los niños y las mujeres,
respectivamente, de los departamentos afectados — expresó Pier Paolo Balladelli,
Representante de OPS/OMS.

"Las Naciones Unidas, las ONGs y los socios donantes — afirmó Balladelli — trabajarán en
estrecha coordinación con el Ministerio de Salud y la Secretaría de Seguridad Alimentaria
para desarrollar un sistema de detección temprana y referencia para el tratamiento
inmediato a los casos detectados".
Según cifras oficiales de 2009, los servicios de salud reportaron un aumento de casos de
niños con desnutrición aguda severa, en las áreas antes mencionadas, y 238 muertes de
menores de 5 años, asociadas a la desnutrición aguda.

Para 2010 el escenario es preocupante por mantenerse el fenómeno de sequía, y sólo en


enero pasado se registraron más de 200 casos de niños afectados, quienes tuvieron que
ser trasladados a centros especializados.

En septiembre pasado el Gobierno hizo una solicitud de recursos financieros a la


comunidad internacional para dar respuesta a esta emergencia. De esa cuenta se han
recibido a la fecha US$ 27 millones de diferentes gobiernos y organizaciones
internacionales, además el mecanismo humanitario de Naciones Unidas denominado
Fondo Central para Respuestas de Emergencia (CERF, por sus siglas en inglés) entregó
US$ 5 millones a través de las distintas agencias. El Gobierno ha erogado de sus fondos
US$17.5 millones.

Esta situación humanitaria se da en Guatemala en medio de una crisis económica mundial


que determinó una importante reducción de las remesas, de las fuentes de empleo y un
aumento de los precios de insumos para la producción. Además, el fenómeno El Niño
provocó altos porcentajes de perdida de cosechas, especialmente, maíz, frijol, sorgo y
yuca, alimentos principales de esas familias. En noviembre de 2009 el 77% de las familias
informó que no contaban con reservas de alimentos.

Las agencias del Sistema de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, concentran sus
esfuerzos en la activación de recursos que permitan atender esta emergencia de inmediato
para evitar muertes en los grupos poblacionales más vulnerables.

SISTEMAS PRODUCTIVOS DE HORTALIZAS EN GUATEMALA

MODELO TRADICIONAL: AUTOCONSUMO Y MERCADO INTERNO

La introducción correspondiente del libro, escrita por Sandford A. Mosk, de la Universidad


de California, Berkeley, se reproduce seguidamente:

Al escribir sobre la economía guatemalteca resulta comparativamente fácil tratar de los


principales productos de exportación —el café y el banano—, porque ellos han llamado
mucho la atención, tanto en Guatemala como en el exterior, y porque se han compilado
estadísticas bastante exactas sobre el comercio exterior de esos renglones.

Mucho más difícil resulta tratar de los artículos que se levantan para consumo interno, en
particular cuando una parte substancial de ellos la consumen directamente los productores
y sus familias. Sin embargo, no puede negarse la importancia de semejante producción.

Por esa razón, cuando Chester L. Jones, de la Universidad de Wisconsin, recogía


materiales en la cuarta década del siglo XX para su excelente libro sobre Guatemala, se
esforzó especialmente en compilar información estadística y otros datos significativos
acerca de los artículos alimenticios producidos para consumo interno.
Los resultados de su investigación sobre este tema están contenidos en el capítulo
Alimentos de Subsistencia, de su libro Guatemala: Past and Present (1940)…

Los observadores extranjeros de Guatemala han quedado unánimemente impresionados


por el hecho de que más de las tres cuartas partes de la población son indígenas. Puede
haber desacuerdo entre los escritores respecto al grado en que la población indígena ha
sido incorporada a la vida comercial del país; pero no puede haber desacuerdo acerca de
la necesidad de elevar el nivel de su productividad económica, como medio de mejorar su
patrón de vida.

Las actividades del gobierno guatemalteco para mejorar el transporte y las


comunicaciones, la salud, las condiciones alimenticias y la educación están todas
encaminadas al bienestar; pero ellas no bastan. A la larga, los pueblos indígenas de
Guatemala solo serán capaces de alcanzar y mantener patrones de vida más altos,
mejorando su eficiencia económica.

Santiago Chimaltenango, Huehuetenango

En este sentido, los escritos de muchos antropólogos son relevantes para la comprensión
de la economía guatemalteca. El profesor Charles Wagley ha dado una contribución
especialmente útil al respecto en su obra Santiago Chimaltenango, estudio antropológico-
social de una comunidad indígena de Huehuetenango, publicada por el Seminario de
Integración Social Guatemalteca, Volumen IV, Tipografía Nacional, 1957.

Las observaciones de Wagley contenidas en esos extractos son provechosas para la


comprensión de los patrones de consumo, los hábitos de gastar y los motivos para
acumular riqueza en forma de tierra.

Comparado con otros municipios, Santiago Chimaltenango es rico en tierras y la mayoría


de su gente trabaja por jornal solamente para completar sus ingresos.

No obstante, a causa de la distribución desigual de la tierra y debido a que no se produce


maíz suficiente para contar con excesos destinados al intercambio comercial, muchos
chimaltecos deben trabajar fuera de su pueblo, a fin de obtener ingresos sustanciales en
efectivo. Es lo que logran en las fincas cafetaleras.

“La temporada anual de las plantaciones —escribe Wagley— se ha vuelto una parte
necesaria de su vida económica moderna”.

Clima, topografía y Suelo

En vista de que la agricultura ha sido por mucho tiempo la ocupación principal del pueblo
guatemalteco y dado que esta situación parece que continuará indefinidamente en el futuro,
tiene importancia incluir en este volumen un análisis de los recursos agrícolas de
Guatemala, o sea lo concerniente a clima, topografía y suelo. Tal estudio fue publicado por
E.C. Higbee en The Geographical Review en 1947, dando una reseña sistemática de las
principales regiones agrícolas del país…

EL COMERCIO INTERNO EN GUATEMALA


El 30 de mayo se realizó la presentación oficial del Estudio de Comercio Interno en
Guatemala, material elaborado por la Red Nacional de Grupos Gestores -RNGG-
financiado por el Banco Industrial; el evento de presentación se realizó en la Ciudad de
Guatemala, con la asistencia de 50 invitados especiales, entre ellos representantes del
sector público, privado, cuerpo diplomático, cooperación internacional y prensa.
La presentación de los datos relevantes del estudio duró cerca de una hora y estuvo a
cargo de Dennis Rodas, consultor que elaboró la investigación; los datos proyectados,
presentan la situación actual del comercio en el país, la demanda de productos por
territorio, el número de empresas que ofrecen servicios actualmente, además presenta el
perfil que identifica al emprendedor guatemalteco.

Otro de los datos que muestra la investigación es la relación que existe entre la población
económicamente activa (PEA) con la economía informal, presenta una radiografía
minuciosa de las variables económicas por departamento, demostrando que el 70% del
Producto Interno Bruto es el mercado interno y el otro 30% el mercado exterior.

La publicación presenta la desigualdad que existe entre el resto de municipios y la capital


donde se tienen todas las facilidades para generar y concretar negocios lo que ha
generado que las familias de la provincia subsistan de las remesas, el comercio informal y
la inmigración.

Representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes Municipales -ANAM- expusieron la


importancia de difundir este estudio con los alcaldes municipales, ya que presenta datos
económicos relevantes para el desarrollo y prosperidad de los departamentos y municipios;
ofreciendo un espacio en su organización para la difusión del documento.

Los asistentes realizaron algunos comentarios en torno a la investigación y el uso que se


puede dar al documento, entre los invitados especiales se contó con la participación de
Juan Calos Paiz, Comisionado Presidencial para la Competitividad, quien comentó sobre la
importancia de esta investigación para la promoción del comercio local y la competitividad.

Cabe resaltar que la investigación duró 8 meses, las áreas de trabajo que aborda son
entrevistas, encuestas y trabajo de campo. El estudio ha sido presentado ante los Grupos
Gestores del país y se espera en un futuro presentarlo a las autoridades locales.

MODELOS AGRO EXPORTADOR: MERCADO EXTERNO

Aunque todavía está muy lejos del protagonismo de la caña azucarera en la economía del
país, la relevancia de la palma aceitera en Guatemala radica en la rapidez con la que se
está expandiendo. Como apunta el informe “Situación de derechos humanos de los pueblos
indígenas en el contexto de las actividades de agroindustria de palma aceitera en
Guatemala”, publicado en 2015 por organizaciones sociales como Redsag y Action Aid, la
palma aceitera comienza a cultivarse en Guatemala en los años 90, sustituyendo al
algodón y al ganado en al Costa Sur y el Valle del Polochic, pero su mayor crecimiento se
da a partir de 2002. En 2010, se alcanzaban las 93.400 hectáreas cultivadas, según datos
oficiales; la Gremial de Palmicultores de Guatemala (Grempalma) habla de 130.000
hectáreas. Sayaxché, en el departamento de Petén, es la región palmicultora por
excelencia, con 56.000 hectáreas, según datos del Grupo Hame.

Pese a las evidencias de los impactos que se repiten en las comunidades indígenas y
campesinas a lo largo y ancho de Guatemala, las empresas y el Estado siguen
defendiendo el modelo del agronegocio. El Grupo Hame se enorgullece de haber
alcanzado el cuarto puesto mundial en exportaciones de palma africana, con un 2,7% de la
producción, que no parece tan escaso si consideramos que Indonesia y Malasia acaparan
el 86% de la producción mundial.[1] Según estos mismos datos, España es el cuarto mayor
importador del mundo, con un 5,5% de la demanda total.

La generación de empleo es el principal argumento del sector empresarial y del Gobierno


en defensa de la palma: según el Grupo Hame, este cultivo genera un puesto de trabajo
por cada 6 hectáreas de palma cultivada; otros estudios hablan de un empleo por 10
hectáreas. [2] Sin embargo, estos cálculos ocultan el número, mucho más difícil de
cuantificar, de puestos de trabajo que destruye la palma cuando avanza sobre territorios
que tradicionalmente han vivido de la pesca, los cultivos para el autoconsumo, la pequeña
ganadería y otras formas de subsistencia que resultan destruidas por el monocultivo.

Gracias en parte a las pésimas condiciones laborales, Guatemala es el único país de


América que compite en costos con Indonesia y Malasia, que acaparan el 86% de la
producción mundial de palma de aceite. Los palmicultores del país han contado, además,
con la inversión financiera de entidades como la Banca Pública de Brasil, el Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y el Banco Mundial. Así, por ejemplo, el BID otorgó en 2008 préstamos
millonarios para realizar estudios de factibilidad de la producción de palma en Guatemala,
según el informe de 2015 sobre la situación de derechos humanos en el país ya
mencionado. Y, según un informe de IDEAR de 2013, el Banco Mundial prestó 60 millones
de dólares al Ingenio Pantaleón.

Comunidades movilizadas contra el monocultivo de caña en La Trocha, departamento de


Escuintla, Costa Sur de Guatemala.

En Guatemala, 16 empresas se dedican al cultivo de palma o extracción de su aceite, entre


ellas REPSA, INDESA y Palmas de Ixcan. Además de las inversiones de entidades
financieras supranacionales, estas empresas se han beneficiado de medidas como la
exención del impuesto sobre la renta a los exportadores y de los aranceles a la importación
de maquinaria. Mientrasdisfrutan de subsidios estatales y exenciones fiscales y vulneran
los derechos más elementales de los trabajadores, las empresas pretenden ganarse el
beneplácito de la comunidad con programas de responsabilidad social corporativa (RSC) a
través de los cuales se suman a compromisos sociales que debieran ser responsabilidad
del Estado. “Lo que hacen es pintar nuestras escuelas y los salones comunales con los
colores de la empresa”, denuncian las comunidades.

Estrategias para la imparable expansión de la palma


Desde la firma de la paz en 1996, cerca de 15.000 familias lograron acceso a la tierra y
títulos de propiedad. El precio que pagaron a cambio fue la pérdida de las costumbres de
las comunidades maya Q’eqchí, que participaban de un sistema consuetudinario de
tenencia, uso y administración comunal de la tierra y los recursos. Así, por ejemplo, en
Sayaxché, departamento de Petén -al norte del país-, el BID financió la entrega de títulos
individuales en la Finca San Román; para 2008, el 60% de esa finca, antes comunal,
estaba en manos de las empresas palmeras. La experiencia de la cooperativa Manos
Unidas, en Sayaxché, subraya la importancia de la tenencia colectiva para conservar el
control de la tierra: el régimen de tenencia comunal ha permitido que sea la única
comunidad de la región que ha resistido al avance palmero. Y esto no sólo tiene grandes
implicaciones materiales, sino en todos los órdenes: así, cuando lugares sagrados para las
comunidades terminan siendo fraccionados y vendidos, el resultado es el debilitamiento de
las costumbres y del tejido social.

Paralelamente, en Petén y en la Franja Transversal Norte (FTN) del país, desde 2002 se
dan procesos de acaparamiento de tierras a costa de las comunidades indígenas. Para
hacerse con sus territorios, las empresas muchas veces han utilizado el engaño o incluso
las amenazas.

Miembros de una comunidad afectada por la caña de azúcar, en el departamento de


Retaulehu.

En la mayoría de las ocasiones, las mujeres son las que con más firmeza se oponen a la
entrada de los megaproyectos agrícolas en sus territorios; aunque ellas son copropietarias
de la tierra conforme a la Ley de Fondo de Tierras de 1999, no siempre pueden ejercer ese
derecho. “Ellas se preocupan por el futuro de sus hijos y saben que, si pierden el acceso a
los recursos, la única alternativa será la palma. Hemos visto que el éxito de las resistencias
al monocultivo depende, en gran medida, de que las mujeres tengan un papel activo en
esos movimientos”, atestigua un miembro de la organización Sagrada Tierra.

En las diferentes regiones del país, y en los diferentes países del contexto latinoamericano,
se repiten las estrategias de las empresas, que pasan muchas veces por la cooptación de
líderes comunitarios y la división de las comunidades. Así, por ejemplo, las empresas
ofrecen trabajo a los presidentes de los Comités Comunitarios de Desarrollo
(COCODES) para que recluten mano de obra, que acaban funcionando como contratistas
de las palmeras o los ingenios.
Se repiten también, a lo largo y ancho del continente latinoamericano, las formas diversas,
por acción u omisión, en las que el Estado perpetúa la desigualdad y favorece a las
empresas nacionales o transnacionales, con la ayuda de organismos como el BID y el
Banco Mundial. La corrupción es generalizada en la concesión de licencias y el modo en
que las entidades públicas, más que fiscalizar, tramitan los estudios de impacto ambiental.

Tierra arrasada en el Valle del Polochic

El caso del Polochic ilustra esta situación. “En el año 2000, después de contaminar el agua
y desertificar zonas enteras en la Costa Sur, la empresa Chabil Utazaj S. A. decidió
trasladarse al norte del país, y contó para ello con el apoyo del Gobierno y con un préstamo
del BCIE”, explica Carlos Paz, miembro del Comité de Unidad Campesina (CUC). El Valle
del Polochic tenía una ventaja adicional: su proximidad al único puerto del Atlántico en
Guatemala. Sin embargo, la empresa terminó por abandonar el cultivo y las comunidades
que habían sido expulsadas ocuparon las tierras para producir maíz y fríjol.

Después de la compra masiva de tierras por parte de la empresa, que reconoció haber
conseguido “una ganga”, el precio de la tierra en la región aumentó un 3.900%, haciendo
así imposible conseguir nuevas tierras. No había ya forma de cultivar alimentos y la
población. Por eso, las comunidades comenzaron a organizarse y a resistir. En 2011, en
respuesta a la ocupación de tierras,750 familias fueron sacadas de sus viviendas por
soldados, policías y guardias privados de seguridad. Hubo campesinos muertos y heridos,
se quemaron ranchos y se destruyeron cultivos, al más puro estilo de la estrategia de tierra
arrasada que durante años practicó el Ejército en los no tan lejanos tiempos de la guerra.

Detrás del desalojo estaba la familia Widmann, que quería mover su ingenio Guadalupe de
la costa sur al norte. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la
Organización de Estados Americanos (OEA) condenó el desalojo, pero no ha habido
reparación alguna para la comunidad Q’eqchí. Este pueblo ya fue duramente golpeado por
la contrainsurgencia, en colaboración con los finqueros, entre los años 70 y los 90, en el
marco del larguísimo y devastador conflicto armado interno. Ante el abandono estatal y la
situación de extrema miseria y vulnerabilidad, la resistencia continuó, con ayuda de
organizaciones como la CUC y Oxfam. En 2013, una Marcha Campesina hasta la capital
presionó y logró que comenzara una negociación, pero los guardias privados de la empresa
mataron a Carlos Cucul Tot, según el informe Dinámicas agrarias y agendas de desarrollo
en el Valle del Polochic. Pese a todo, la tenacidad de la lucha comunitaria ha permitido que
se consigan tierras para un tercio de los campesinos desalojados.

Sin embargo, la comunidad ha quedado dividida. “La empresa compra voluntades y crea
división en las comunidades: se rompe el tejido social, entre comunidades, entre
generaciones, en las propias familias. Cuando el río se contamina, no sólo dejan de pescar
el río es su medio de vida”, apunta Carlos Paz. Para las comunidades indígenas, el río es
su fuente de sustento, pero también de sociabilidad, de cultura, identidad y memoria. La
contaminación del río provoca una profunda tristeza, desarraigo, dolor del alma. Cuestiones
difíciles de cuantificar por los funcionarios del Banco Mundial.

Además, algunos conflictos se dirimen en sus instancias tradicionales, pero otros lo hacen
a través de “nuevas formas de organización comunitaria, refuncionalizadas y apropiadas
culturalmente, como los Consejos de Desarrollo Comunitario”, según el informe de IDEAR.
Ese estudio señala que la justicia resulta inaccesible para las comunidades, tanto por sus
costos como por desconocer sus costumbres, como en el caso de la tenencia comunitaria
de la tierra. “A través de estas dinámicas reasignadoras de valores sobre la propiedad, el
trabajo, el ocio y el consumo, se articula un proceso de homogeneización cultural, que
erosionando la organización social-comunitaria, trata de avanzar sobre el valle con tanta
fuerza como la homogeneización de los suelos y los cultivos. (…) El intercambio mercantil
se convierte en la única base del vínculo social”. Y esto implica un desmoronamiento del
tejido social y un aumento de las desigualdades dentro de la comunidad: se producen
“procesos de diferenciación social, en los que los más pobres y sin tierra, junto con las
mujeres, son los que menos beneficios obtienen”, apunta la investigadora Sara Mingorria.

Esto se traduce, entre otras cosas, en una mayor dependencia de los ingresos monetarios,
para pueblos que antes, por su acceso directo a los recursos y sus tradiciones de trueque y
reciprocidad, apenas necesitaban el dinero. Y esa inserción a la economía monetaria sirve
como herramienta de control social, como expresan en las comunidades con frases como
esta:“Antes nos mataban con fusil. Hoy el fusil que nos mata de hambre es la caña y la
palma”. Y, pese a todo, el Polochic es un ejemplo de éxito en las resistencias: por el
momento, la tenacidad de las comunidades Q’eqchies ha logrado expulsar a la empresa
palmera.

Alimentos para automóviles

Los beneficios se acaparan; los costos se arrojan sobre las comunidades campesinas y el
medio ambiente. En el informe Caña de azúcar y palma africana: combustibles para un
nuevo ciclo de acumulación y dominio en Guatemala, publicado por IDEAR en 2008, se
analizan las cadenas productivas de la caña y de la palma, a partir del estudio del valor
agregado bruto (VAB), es decir, la diferencia entre el total de ventas y el total de compras.
Su conclusión es que “el VAB se genera en los territorios, pero no se queda ahí”. En
realidad, “para la economía territorial la okra y el arroz generan mucha más riqueza que la
caña y la palma”, que también generan menos empleo. En Guatemala, el 50% del agua de
riego es consumido por latifundios de caña de azúcar, mientras el 55% de la población rural
carece de acceso al agua potable, según el mismo informe.

La CEPAL (Comité Económico para América Latina) subrayó las circunstancias


“favorables” para la introducción del etanol en Guatemala, como señala el estudio de
IDEAR. Tanto el renovado interés por la caña azucarera como la acelerada expansión de la
palma africana se explican, en parte, por la demanda de agrocombustibles: es rentable
producir agrodiésel con el barril de petróleo por encima de los 70 dólares. La rentabilidad
guía las inversiones, y no el bienestar de las comunidades o la sostenibilidad ambiental.
Instituciones como el BID y el Banco Mundial apostaron por el monocultivo en el marco de
un apoyo a la producción de agrocombustibles que tiene que ver con la decisión de la
Unión Europea, en 2006, de que el 20% de su oferta energética provenga de fuentes
renovables, y un 10% de los agrocombustibles, para 2020. La UE tuvo que revisar ese
compromiso ante las evidencias científicas de que el etanol y el agrodiésel son antes parte
del problema que de la solución: un informe encargado por la propia Unión desveló en 2016
que las emisiones de gases de efecto invernadero del agrodiésel a base de palma son
hasta tres veces mayores que las emisiones provocadas por el petróleo. La causa
fundamental está en la deforestación de bosques nativos tropicales que ha venido de la
mano del auge palmero, y en este punto Guatemala no es una excepción: ahí está, para
demostrarlo, la radical transformación del ecosistema en Petén.

De este modo, cultivos al servicio de la producción de combustible desplazan la producción


de alimentos tradicionales como el maíz, el fríjol y los árboles frutales. Y a su paso arrasan
con modos de trabajar la tierra y de tejer comunidad; con formas, en fin, de relacionarse
con los otros y con el entorno natural. Porque la pérdida de biodiversidad asociada a la
expansión de los monocultivos nunca es exclusivamente ecológica: la pérdida de
ecosistemas conlleva la pérdida de culturas. Y, en muchos casos, esas culturas son las
portadoras de claves que podrían orientarnos en la transición hacia un mundo post-
extractivista y post-capitalista que permita la continuidad de la especie y garantice un futuro
amable para las futuras generaciones.

“La empresa concentra toda la generación de valor” en detrimento de los agricultores,


destaca el informe de IDEAR. Así, “se expropia definitivamente al campesino de su rol
como proveedor de alimentos, considerándole ya no como un sujeto económico relevante,
sino como un objeto de la acción asistencial de los fondos sociales, las iglesias o las ONG”.
Y con ello, queda en cuestión la soberanía alimentaria. El proceso tiene ganadores y
perdedores: pierden las comunidades indígenas y campesinas; ganan grandes empresas
como ADM, Cargill, Dreyfuss, Bunge, Monsanto y Bayer.

“Un robo legal”

Frente al discurso de la meritocracia que arraiga en las subjetividades neoliberales, Carlos


Paz recuerda que “los empresarios no ganan por su habilidad ni por su esfuerzo, sino
porque el Estado protege sus monopolios. La corrupción es estructural y ha tomado cuerpo
legal: la riqueza se basa en privilegios fiscales, amnistías y todo tipo de ventajas. Es un
robo legal”.

No se trata, en cualquier caso, únicamente de los agronegocios: en toda América Latina,


los territorios hasta ahora desconectados de las redes de valor globales, controladas por
comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes, estáncada vez más presionadas
por un modelo extractivista que, en cada país, se basa en dos o tres actividades: en
Guatemala, se trata de la minería y las centrales hidroeléctricas, junto a la caña y la palma.
En el caso de la minería y las represas, han prosperado las consultas populares como
forma de lucha que visibiliza el rechazo de las comunidades a proyectos que penetran en
los territorios con la promesa de empleo y progreso, pero que en la práctica perpetúan y
profundizan el largo expolio a las comunidades indígenas y mestizas.

Allí donde prosperan las resistencias, avanza también la represión, en un país que arrastra
una larga historia de guerra y despojo. Así, en el municipio de Barillas, Huehuetenango, en
2007 la comunidad, a través de una consulta popular, rechazó el proyecto hidroléctrico
sobre el río Cambalam, del que depende la vida de la comunidad. En 2012, en el momento
más álgido de la oposición al proyecto, asesinaron a uno de los referentes de esta lucha,
Andrés Pedro Miguel. Fueron detenidos dos empleados subcontratados para la seguridad
de Econer Hidralia Energía. Un informe de CEIBA Amigos de la Tierra subraya que, pese a
la solidez de las pruebas, fueron absueltos.

“El enfoque del agua como servicio se encuentra consolidado en financiamiento a través de
un mercado vinculado a transnacionales del agua, como Bankia (Canal de Isabel II), la
banca española y el BCIE”, añade ese informe, de 2016. Visto el caso desde una coyuntura
en la que la profundidad de las redes de corrupción entretejidas por políticos, empresarios y
banqueros en España, se evidencia cómo esas corruptelas que en España provocan un
desfalco de los fondos públicos, implican, en países como Guatemala, consecuencias
mucho más perversas, como el desplazamiento, la ruina y las amenazas contra las
poblaciones más vulnerables, como las comunidades indígenas mayas.

MERCADO EXTERNO

Guatemala es uno de los países centroamericanos con mayor desarrollo en sus


exportaciones, expandiendo en los últimos 25 años su mercado internacional mediante la
diversificación de su oferta de productos, lo que le ha permitido exportarlos a más de 140
países.

Los logros realizados en la ampliación de la oferta de los productos de exportación de


Guatemala han permitido un aumento en la demanda que pasó de 149 productos
exportados a 88 países en 1986 por un valor de US $1,610 millones a más de 4,000
productos a 144 países en 2,010 y por un valor de US $8,466 millones.

La diversificación de la exportación se refleja en la reducción de la participación en las


ventas al exterior de los productos tradicionales (azúcar, café, banano, cardamomo,
algodón, carne) que pasaron del 75% al 27% en los últimos 25 años, mientras que la
participación en las exportaciones de productos no tradicionales aumentó del 25% al 73%
en ese mismo período.

Algunos de los productos no tradicionales que Guatemala exporta incluyen alimentos,


frutas preparadas, artesanías, flores, vestuario, software, servicio de call centers,
refrigeradores, minerales y metales preciosos.

La cantidad de empresas exportadoras en Guatemala se incrementó de 237 en 1,986 a


3,946 al cierre del 2,010. El crecimiento del sector exportador de Guatemala se logró
gracias a la colaboración de organizaciones extranjeras que aseguraron la mejora en el
sector productivo.

La localización de mercados de exportación es un esfuerzo que cada empresa realiza


individualmente para encontrar nichos para sus productos.

Exportaciones en 2,012

El monto total de las exportaciones (valor FOB) para el año 2012, se situó en US$10,126.1
millones, menor en US$274.8 millones (-2.6%) al registrado en el año 2011 (US$10,400.9
millones). Los productos más importantes, según su participación en el total de
exportaciones, fueron: Artículos de vestuario, con US$1,189.6 millones (11.7%); Café, con
US$958.1 millones (9.5%); Azúcar, con US$803.3 millones (7.9%); Piedras y metales
preciosos y semipreciosos, con US$612.9 millones (6.0%); y, Banano, con US$583.9
millones (5.8%), productos que, en conjunto,
representaron el 40.9% del total.

Principales destinos de las exportaciones

Los principales destinos de las exportaciones en 2012 fueron: los Estados Unidos de
América, con US$4,098.8 millones (40.5%); Centroamérica, con US$2,804.0 millones
(27.7%); Eurozona, con US$597.8 millones (5.9%); México, con US$550.1 millones (5.4%)
y Panamá, con US$246.6 millones (2.4%), países que, en conjunto, representaron el 81.9%
del total.
En cuanto a las importaciones, en 2012, el monto total de las importaciones fue de
US$16,991.8 millones, superior en US$378.8 millones (2.3%) al registrado en 2011
(US$16,613.0 millones). El aumento en las importaciones estuvo influenciado
principalmente por los incrementos en los rubros de: Bienes de capital para el transporte,
US$165.3 millones (42.0%); y Bienes de consumo no duraderos, US$129.1 millones (5.0%)

Ingreso de divisas por exportaciones

En cuanto al ingreso de divisas por exportaciones, entre enero y diciembre del 2012 se
registró un ingreso de US$6,561 millones, que representa un 0.2% menos que lo registrado
en el mismo período del año 2011. Como se muestra en la siguiente tabla, se observa un
incremento en el ingreso de divisas por exportaciones de azúcar (24% de incremento) y
banano (22%), mientras que el café registró una reducción de 18%.
Por otra parte, la exportación de otros productos como frutas y sus preparados registró un
incremento del 69% en el período. Sin embargo, la mayoría de otros productos registraron
una disminución, lo que contribuyó con la caída en el total de ingreso de divisas del orden
de US$15 millones. Asimismo, las exportaciones al resto de Centroamérica mostraron un
leve incremento en comparación al mismo período del año pasado, al llegar a US$2,447
millones en 2012, comparado con los US$2,440 del 2011.

Durante el mes de enero 2013, el ingreso de divisas fue de US$536.7, un 6.6% más que en
enero del 2012 pero 9.3% menos que el 2011.

Ingreso de divisas por turismo

El ingreso de divisas por turismo y viajes entre enero y diciembre del 2012 registró un
monto de US$987 millones, monto superior en un 5.3% comparado con el mismo período
del 2011. Esta cifra es la más alta de los últimos tres años, aunque representa una
disminución del 22.5% respecto al año 2008, año en que se registró el ingreso de divisas
más alto de la historia con US$1,275 millones. El 2012 marca el primer año que presenta
cifras de crecimiento positivas, después de tres años negativos tras de la crisis de 2009,
aunque aún no se recuperan las tasas de crecimiento de años anteriores del orden del 16%
y 18%.

APORTES DEL SECTOR HORTICOLA A LA ECONOMIA DE PAIS

La economía de Guatemala es propia de un país en desarrollo, constituyendo la mayor


economía de América Central, y la décima de América Latina. Su PIB, representa un tercio
del PIB regional. El país mantiene unos fundamentos macroeconómicos sólidos en los
últimos años, con un nivel de reservas elevado, un nivel controlado del déficit público (2,8%
en 2011) y del déficit exterior y una deuda pública baja, del 24,3% del PIB en 2011. El nivel
económico de la población es medio con un 30% de sus habitantes que se encuentran por
debajo del umbral de la pobreza y un 5% en pobreza extrema.6
El sector más grande en la economía guatemalteca era tradicionalmente la agricultura,
siendo Guatemala el mayor exportador mundial de cardamomo, el quinto exportador de
azúcar y el séptimo productor de café. El sector del turismo es el segundo generador de
divisas para el país tras las remesas de los emigrantes, la industria es una importante rama
de la economía guatemalteca y el sector de servicios está aumentando en importancia. En
2016,

l año 2014 fue declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Agricultura
Familiar. Esta iniciativa se constituye en un claro reflejo de la importancia que la Agricultura
Familiar Campesina tiene para el mundo y en una oportunidad única para posicionar y
lograr cambios favorables, institucionales, financieros y legales, que promuevan
condiciones propicias para este olvidado, pero determinante sector económico.

En Guatemala, a pesar de no reconocerse su importancia, la agricultura familiar campesina


produce el 70% de los alimentos que llegan a la mesa, ocupa al 38% de la PEA (1.9
millones de personas), 1,299,377 familias rurales dependen de la actividad agropecuaria,
890,000 hectáreas se utilizan en cultivos anuales (maíz, frijol, arroz) y aproximadamente 5
millones de personas se benefician directamente de esta actividad, contribuye con un 14%
a la conformación del PIB nacional, representa la inversión más importante a nacional,
dinamiza el comercio local, regional e internacional, y al practicarse de forma sustentable
favorece el medio ambiente.

Sin embargo, actualmente no existen condiciones favorables para su promoción, porque en


los últimos 20 años se ha desbaratado el marco institucional dirigido a la agricultura, se han
limitado los créditos, disminuido las inversiones públicas y se consolidó una política
asistencialista que mina prácticas sustentables y soberanas. No se reconoce el papel
determinante de la agricultura y prevalecen imaginarios que menosprecian su valor real
(frases comunes como “me importa un bledo”, “me importa un pepino”, “me importa un
rábano”, suelen escucharse a nivel urbano para referirse a situaciones que implican poca
importancia).

La agricultura familiar campesina además se enfrenta a contextos desfavorables. La falta


de acceso y el acaparamiento de la tierra afectan considerablemente la agricultura familiar
campesina en el contexto de expansión de monocultivos (caña de azúcar, palma africana,
hule, teca) que desplazan tierras destinadas a la producción de alimentos, además del
acaparamiento y contaminación del agua.

Ante este escenario, es fundamental reconocer el papel estratégico de la Agricultura


Familiar Campesina como alternativa a la crisis alimentaria que amenazan al mundo y el
país, mediante la generación de condiciones favorables para su desarrollo, la inversión en
la agricultura por parte del Estado a través del incremento del presupuesto y mejora en la
ejecución del mismo, la creación de programas de fomento de producción campesina
sostenible, dotar de tierras aptas para el cultivo a más de medio millón de familias
campesinas sin tierra, estimular formas asociativas para mejorar la producción, vincular la
producción agrícola con redes de mercado justo y alternativo, promover la agricultura
sustentable, el acceso a la tierra para las mujeres y jóvenes. Promover la soberanía
alimentaria y abandonar el asistencialismo mediante la distribución irresponsable de
fertilizante químico y bolsas de comida instantánea, volver a la política de abastecimiento
de granos, promover la autosuficiencia alimentaria y sentar las bases de una agricultura
familiar sustentable que garantice empleo, abastecimiento alimentario y dinamice las
economías locales familiares y comunitarias.

VENTAJAS C0MPARATIVAS DE GUATEMALA EN LA PRODUCCION HORTICULA

Guatemala se caracteriza por contar con un entorno de infraestructura moderna, que


incluye desarrollados servicios de telecomunicación, mano de obra altamente calificada,
tecnología y recursos que permiten que los negocios respondan a la demanda, global de
productos y servicios.

Esto unido a su riqueza natural, permite ofrecer diversas oportunidades de inversión,


particularmente en sectores económicos como:

* Agroindustria

* Manufacturas
* Turismo

* Call Centers

* Sector Energía

* Sector Minas
* Petróleo y Gas.
GUATEMALA CUBA VENTAJA
Diversidad de vegetales y frutas y la Cuba solo cuenta con Guatemala tiene ventaja sobre este
posibilidad de invertir en la elaboración una fruta por país ya que nosotros contamos con
de diversos productos como: Confitería, temporada. ya que no variedad de frutas por temporada
Jugos y Bebidas, Panadería Dulce, es un país podemos degustar de ellas además
Conservas (frutas y vegetales), Industria subdesarrollado que somos exportadores de ellas.
secundaria forestal.
GUATEMALA CENTRO AMERICA VENTAJA
Proximidad y rápido acceso a los Son países vecinos a Es el primer país más cercano a Norte
mercados de Norte América (Estados Guatemala y tienen América, por lo tanto es la puerta de
Unidos y Canadá, 325 millones de acceso al mercado de entrada al mercado centro americano
habitantes, México 100 millones norte América.
habitantes), y es la puerta de entrada al
mercado Centroamericano (37 millones
habitantes)

GUATEMALA CARIBE,EUROPA,ASIA VENTAJA


Ventajas con el TLC la ventaja de Guatemala, es el país que cuenta con
Guatemala por encima del resto de los Son países con alto la mejor ubicación geográfica de toda
países en el Caribe o Europa o Asia, es porcentaje de Centroamérica. Su cercanía geográfica
que Guatemala tiene fronteras comercio con Estado Unidos, México y Sur
territoriales con el TLC ya constituido por Internacional, y muy América la convierten en un punto
USA, Canadá y México. Guatemala es el bien desarrollados. clave para la producción y exportación
país con frontera al mercado más grande de productos agroindustriales,
del mundo Esta ventaja no la tiene nadie gozando con preferencias arancelarias
en el planeta Sólo GUATEMALA. de hasta 0% de arancel para la
Cualquier comercio necesariamente ha de mayoría de los productos.
pasar por este territorio donde se avizora
que el libre tránsito de mercancías ser
una realidad en el futuro.
GUATEMALA América, VENTAJA
Latinoamérica.
Guatemala es un país en vías de El sector más grande en la economía
desarrollo. Su economía es la décima a guatemalteca es la agricultura, siendo
nivel latinoamericano. En la Región es Guatemala el mayor exportador de
La economía es estable y junto únicamente Superado cardamomo a nivel mundial, el quinto
con República Dominicana será el único por Republica exportador de azúcar y el séptimo
país que provee crecimientos positivos en Dominicana productor de café.
la región.

GUATEMALA ESTADOS UNIDOS VENTAJA


Guatemala es llamado el país de la eterna Es un país que cuenta EL clima de Guatemala es mas
Primavera ya que es un País Montañoso y con cuatro estaciones ventajoso que el de Estados Unidos ya
cuenta con más de 300 microclimas lo Verano Invierno otoño, que por su clima agradable es más
cual lo hace un lugar agradable para el primavera. factible para la Agricultura y su
Turismo Turismo ya que en Estados unidos los
climas son Pesados o muy Frio o
demasiado Calor no cuentan con un
clima fresco como el nuestro.
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

CONCEPTOS BASICOS

Antecedentes de las Buenas Prácticas de Agricultura (BPA) en Guatemala

Durante los últimos años, la Unidad de Normas y Regulaciones del Ministerio de


Agricultura, Ganadería y Alimentación –MAGA-, a través del Programa Integral de
Protección Agrícola y Ambiental –PIPAA- , ha desarrollado actividades de apoyo para
incrementar la capacidad competitiva del sector agrícola, con la visión que las pequeñas y
medianas empresas productoras de granos básicos, con procesos mínimos implementen
las Buenas Prácticas de Agricultura. El trabajo realizado en años atrás ha demostrado que
la adopción de las Buenas Prácticas de Agricultura y las Buenas Prácticas de Manufactura,
requieren la integración cultural entre los técnicos promotores de inocuidad y los miembros
de la comunidad, para que los productores de granos básicos conozcan los riesgos para la
salud de los consumidores y productores, y que los mismos pueden evitarse a través de la
aplicación de estas prácticas.

1.2 Marco normativo de las Buenas Prácticas de Agricultura (BPA) en

Guatemala El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro-rural), viene


trabajando a nivel nacional para fomentar la adopción de las normas de Buenas Prácticas
de Agricultura entre los mismos productores de las zonas rurales, a fin de que sus
productos respondan satisfactoriamente a las exigencias de los mercados nacionales
(locales y regionales) e internacionales, procurando de esta manera (con base en los
principios de la Ley de Inocuidad), mejorar el nivel de competitividad y la rentabilidad de la
agricultura. La Ley de Inocuidad de los Alimentos aprobada por el Decreto Legislativo N°
1062 del año 2008, es un dispositivo legal que establece los principios de una Política de
Inocuidad de Alimentos, el derecho a un alimentación saludable y segura y comprometido
en el ejercicio de este derecho, la participación de todos los actores involucrados a lo largo
de la cadena alimentaria, como son: autoridades competentes, consumidores y agentes
económicos, vale decir, productores (primarios y procesadores). Para la aplicación de esta
ley se ha creado la Comisión Multisectorial de Inocuidad Alimentaria, constituida por el
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación. Entre las ventajas y oportunidades que ofrece esta ley, es que reitera una
vez más y sin lugar a duda o confusión, el rol o responsabilidad de cada uno de los
sectores, incluidos gobiernos regionales y locales en el ejercicio de sus funciones en el
campo de la agricultura.
BUENAS PRACTICA DE PRODUCCION DE HORTICULA

Las recomendaciones que irá encontrando a lo largo de esta guía se refieren a todo el
proceso productivo de las hortalizas frescas y de las mínimamente procesadas.
Comprenden los aspectos higiénico-sanitarios que deben considerarse durante la
conducción y cosecha de los cultivos, así como a lo largo de los procesos que agregan
valor a los productos hasta llegar a los consumidores con un alimento seguro y apto.
Contenido:
 Cultivo y cosecha
o Elección del sitio de producción
o ¿Se pueden utilizar abonos de cualquier tipo?
o ¿Qué agua se debe utilizar para el riego?
o ¿Qué hacer cuando hay presencia de plagas o enfermedades?
o ¿Cómo deben ser las instalaciones y mejoras en el campo?
o Herramientas y Equipos
 Recomendaciones para la cosecha
 Recepción, acondicionamiento y empaque de hortalizas frescas
o Recepción del producto
o ¿Cómo preservar la calidad de mis productos?
o Establecimientos e Instalaciones
o Un buen diseño significa que...
o ¿Qué sucede cuando la instalación es precaria?
o ¿Cómo se combaten las infestaciones?
o Manejo de los desechos
 Lavado, cortado y empaque de hortalizas mínimamente procesadas
 Transporte de hortalizas frescas y mínimamente procesadas
 Documentación y registro
 Recomendaciones para los puntos de venta
 Casos de buenas prácticas de manufactura

BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO POST-COSECHA HORTICOLA

Pos cosecha
Es el período transcurrido entre el momento en que un producto es recolectado cuando
llega a su madurez fisiológica, hasta cuando es consumido en estado fresco, preparado o
transformado industrialmente (Martínez, Lee, Chaparro, & Páramo, 2003).
Es un periodo muy variable para cada una de las frutas y hortalizas, como consecuencia de
factores intrínsecos (fisiología de la planta, edad, especie o variedad, contenido de agua,
grado de madurez, tamaño e integridad del producto) y extrínsecos (temperatura, humedad
relativa, daños mecánicos, empaque, almacenamiento y transporte) de cada producto
(Bohórquez, 2005).
2.1. Fisiología de frutas y hortalizas.
Las frutas y hortalizas después de cosechadas continúan respirando y madurando lo que
implica una serie de cambios estructurales, bioquímicos y de componentes que son
específicos de cada producto; las frutas y hortalizas están expuestas además, a la pérdida
de agua debido a la transpiración (Arias, 2007).
2.1.1. Respiración: El oxígeno realza la combustión-oxidación de nutrientes en el interior
de las células para dejar libre la energía almacenada; esta energía es utilizada
para procesos de nutrición y reproducción entre otros (Martínez, Lee, Chaparro, & Páramo
et al., 2003). El proceso ocurre a partir de sustancias de reserva (Azúcares, almidones,
etc.) las que son oxidadas, con el consiguiente consumo de oxígeno (O2) y producción de
dióxido de carbono (CO2) (Arias et al. 2007).
Martínez, Lee, Chaparro, & Páramo et al. (2002), argumentan que el aumento de la
temperatura incrementa el proceso respiratorio; su aumento prolongado disminuye la
respiración ocasionando la muerte del producto. A mayor contenido de agua mayor
respiración; entre más joven sea la planta, la respiración será mayor.
2.1.2. Etileno: Hormona producida por las frutas. Ejerce gran influencia sobre los procesos
de maduración y senescencia, influyendo en la calidad. El nivel de etileno aumenta con la
madurez del producto, el daño físico, incidencia de enfermedades y temperaturas altas.
El almacenamiento refrigerado y en atmósferas con menos de 8% de O2 y más de 2% de
CO2, mantienen bajos los niveles de etileno (Arias et al. 2007).
2.1.3. Comportamiento climatérico: Las frutas climatéricas pueden ser maduradas
organolépticamente en la planta o después de cosechadas. Las frutas no climatéricas sólo
maduran para consumo en la planta; mantienen en todo momento, niveles bajos de
respiración y de producción de etileno (Blandón, n.d).

Tabla 1. Frutas climatéricas y no climatéricas

Frutas Climatéricas Frutas no climatéricas

Aguacate (Persea americana) Limón sutil (Citrus aurantifolia)

Chirimoya (Anona cherimolia) Mandarina (Citrus reticulata)

Granadilla (Passiflora edulis) Naranja dulce (Citrus sinensis)

Mango (Magnifera indica) Sandía (Citrullus vulgaris)

Melón (Cucumis melo) Piña (Ananas comosus)

Papaya (Carica papaya) Pomelo (Citrus paradisi)

Plátano (Musa spp.) Toronja (Citrus grandis)


Maracuyá (Passiflora edulis) Uva (Vitis vinifera)

Fuente: (Arias et al. 2007).

2.1.4. Madurez: Arias et al. (2007) la define como, el conjunto de procesos y cambios en
donde se desarrollan características físico-químicas que permiten reconocer distintos
estados de madurez.
2.1.4.2. Madurez fisiológica: en las hortalizas se refiere a la etapa de desarrollo en donde
estas han alcanzado su máximo crecimiento y maduración (Martínez, Lee, Chaparro, &
Páramo et al., 2003). En una fruta es cuando ha logrado un estado de desarrollo en el cual
ésta puede continuar madurando aún después de cosechada (Arias et al., 2007).
2.1.4.2. Madurez comercial: es el momento en que una planta ha adquirido las condiciones
adecuadas requeridas por un mercado (Martínez, Lee, Chaparro, & Páramo et al., 2003).
2.1.5. Fotosíntesis:

Figura 1. Reacción de la fotosíntesis. Fuente: (Sadava, Heller, Orians, Purves, & Hillis,
2008).
Producción de una sustancia orgánica (un glúcido sencillo) a partir de moléculas
inorgánicas (el dióxido de carbono como sustrato a reducir, y el aguacomo dador de
electrones que se oxida), mediante el aprovechamiento de la energía lumínica (que queda
almacenada como energía química dentro de la molécula sintetizada) y con
desprendimiento de oxígeno (García, Roselló, & Santamarina, 2006).
2.1.6. Transpiración: La velocidad con que se pierde el agua es determinante en la
postcosecha, pues la merma de agua causa diminución significativa del peso,
apariencia, elasticidad y turgencia (Martínez, Lee, Chaparro, & Páramo et al., 2003).}
2.2. Condiciones para el manejo postcosecha.
2.2.1. Temperatura: Es la principal y más efectiva herramienta para extender la vida útil y
mejorar la calidad de un producto. Puede darse por medio del calentamiento como por
enfriamiento (Fao et al., 2002). Recomendaciones para controlar la temperatura: (1)
Cosechar y transportar durante el periodo más fresco del día, (2) Mantener el producto en
la sombra, (3) Enfriar cuanto antes o ventilar, (4) Proteger del aire para reducir
deshidratación, (5) ventilación del envase y contenedor, y (6) Utilizar un vehículo de
transporte aislado o refrigerado (Cantwell, n.d).
Existen diferentes sistemas de refrigeración que varían desde cuartos fríos, que trabajan en
la misma forma que las refrigeradoras convencionales, hasta túneles de refrigeración con
atmósferas controladas. De igual forma para congelar alimentos existen tipo individual
Quick Frozen –IQF- (Congelamiento individual rápido) o congeladores de transferencia
de calor indirecta, en base a un sistema de intercambio de calor recircula y refrigera el aire
con nitrógeno líquido o lo inyecta directamente al producto (Fao et al., 2002).
2.2.2. Almacenamiento y transporte: Factores físicos, químicos y biológicos, que pueden
afectar la inocuidad de los productos: (1) Biológicos:Bacterias (Escherichia coli, Salmonella,
Shigella, Listeria monocytogenes), virus (virus de Norlwalk, Hepatitis A, Rotavirus, etc),
parásitos (Giardia lambia, Helmintos, Platelmintos, nematodos, etc), y
algunos hongos (Cryptosporidium, Cyclospora) capaces de producir toxinas. (2) Químicos:
naturales (alérgenos por ejemplo, malas hierbas, micotoxinas y alcaloides)
y agregados (que pueden ser agregados voluntaria e involuntariamente). (3) Físicos: pelo,
bolígrafos, anillos, cristales, grapas, etc. (Sagarpa, 2003).
En el transporte se debe reducir al máximo las presiones sobre el producto y disminuir
las operaciones de manipulación.

Potrebbero piacerti anche