Sei sulla pagina 1di 26

INTRODUCCION

En los últimos años, las estadísticas delictivas demuestran que los delitos aumentan
considerablemente, tomando como parámetro, una serie de factores que inciden en la
comisión de los delitos. Estos factores tienen correlato con la inseguridad que afecta a la
población en general, lo que cada día genera más víctimas, y aun cuando se reconozca que el
problema de la seguridad involucra a toda la sociedad, no se puede soslayar que es el Estado
a través de sus órganos represivos y legales, el único responsable del diseño de una política
criminal que contrarreste el fenómeno delictivo. Las políticas de seguridad, deben basarse en
programas de prevención de las conductas antisociales, más que en soluciones de tipo
represivo, abordando todas aquellas políticas sociales que contemplen la participación directa
de toda la sociedad.
La protección de los derechos humanos de la víctima de un delito, debe visualizarse como un
derecho importante en un Estado respetuoso de los mismos, correspondiente a cada ser
humano, por lo que el objetivo del tema a estudiar, estriba en crear conciencia hacia una
cultura de protección y ayuda a las víctimas de un hecho criminógeno, amparado a un Estado
de Derecho. Como corolario de lo anterior, la victimología se visualiza como un fenómeno
social que se venía estudiando en forma aislada, pero con el pasar del tiempo, se ve la
necesidad de comprenderla y estudiarla en forma conjunta todas las ciencias sociales,
persiguiendo, mancomunadamente un mismo fin para la impartición de justicia, ante un
hecho delictivo determinado, dando resultados que de ella se derivan en forma real y sus
posibles soluciones al problema.
Podemos decir entonces, que la victimología estudia a las personas en general que han sufrido
por cualquier circunstancia, un daño físico, así como también a sus bienes y por ende a sus
derechos, resultado de una conducta desplegada que constituye una violación a la ley por
parte del victimario. No obstante, esta visión pareciera no tener la importancia necesaria a
nivel jurídico, puesto que la atención se centra en el delito y el delincuente.
Con ella se pretende entonces, contribuir con sus aportaciones científicas, al enriquecimiento
de la sociedad, a la vez, servir como soporte al derecho y a la criminología en la impartición
de justicia.
OBJETIVOS

GENERAL:
 Contribuir al conocimiento y desarrollo de los derechos humanos, los principios
democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de
protección medioambiental, de accesibilidad universal y fomento de la cultura de paz.

ESPECIFICO:

 Aportar elementos metodológicos sobre la paz, los conflictos y la violencia.

 Concretar las condiciones de garantía de los derechos humanos profundizando en el


contenido de las necesidades básicas.
ACUERDOS DE PAZ EN GUATEMALA
La firma de la paz en Guatemala fue un acontecimiento que cambió radicalmente la situación
del país en la época. Principalmente, benefició para finalizara el enfrentamiento armado que
se había estado llevando por aproximadamente 36 años.
Antecedentes a la firma de la paz
Guatemala había sido escenario del Conflicto Armado Interno, que inició en la década de
1960. Esta guerra civil causó el cierre de espacios políticos y participación. Además, provocó
gobiernos altamente anticomunistas que surgieron después de haber derrocado a Jacobo
Árbenz Guzmán con el apoyo de Estados Unidos.
En 1982, después de casi 20 años de enfrentamiento armado, se hizo un primer intento por
parte del gobierno militar del General Efraín José Ríos Montt de encontrar una resolución a
las negociaciones de paz. Pero esto fue rechazado por la guerrilla, el ambiente era tenso entre
los negociantes.
Luego, en 1983 se hizo un esfuerzo internacional por parte de un grupo de países conocidos
como Grupo de Contadora. Ellos ayudaron a buscar la paz y reconciliación de toda
Centroamérica.
En 1987 los Presidentes de Centroamérica firmaron el Acuerdo de Esquipulas I y luego el de
Esquipulas II. En estos documentos se establecieron los mecanismos para alcanzar la paz y
reconciliación por medios políticos.
Guatemala se caracterizó por su larga lista de gobernantes dictatoriales, comenzando por
Rafael Carrera y Turcios en 1851, quienes ejercieron su mandato dentro de políticas liberales.
En 1944, se produjo la revolución de octubre, donde civiles, y militares disidentes pusieron
fin al gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que colocó a Guatemala en la nómina
de los países democráticos, asumiendo el poder una Junta Provisional Revolucionaria, que
en 1945 dio paso a la asunción de un presidente elegido por el voto popular, quien gobernaría
hasta 1951. Se trató de Juan José Arévalo, quien fue sucedido por el coronel Jacobo Arbenz.
Éste permitió al comunismo una participación clave en el gobierno, y dictó la Ley de Reforma
Agraria en 1952, lo que irritó a la burguesía y a la poderosa United Fruit Company. Las
compañías fruteras habían apoyado a las dictaduras militares y se habían consolidado en el
país.

Presidente Álvaro Arzú


Esta adhesión a la izquierda, molestó además, a Estados Unidos, quien brindó apoyo al golpe
de estado liderado desde Honduras por el Coronel Carlos Castillo Armas, quien tomó la
jefatura del país en 1954. Al ser asesinado Castillo, ocupó el mando el general Ydígoras
Fuentes, quien sufrió un levantamiento en 1960. Fue sofocado, pero sus participantes
iniciaron desde Cuba una lucha denodada contra la dictadura, ayudados por el gobierno
cubano. Las fuerzas de izquierda se multiplicaron en el país, organizados en guerrillas, que
fueron combatidas sanguinariamente desde el estado.
En 1966 hubo un retorno a la democracia con Julio César Méndez Montenegro, que continuó
la lucha contra la guerrilla, que había asesinado a importantes personalidades. Esta crisis
interna desembocó en nuevos gobiernos militares que se sucedieron hasta 1982.
En 1982 los distintos sectores de la izquierda guatemalteca se unieron para formar la U.R.N.G
(Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca) siendo perseguidos sanguinariamente por el
oficialismo.
Ese año, si bien hubo elecciones democráticas asumió Efraín Ríos Montt, candidato
respaldado por Estados Unidos, por un golpe militar contra el vencedor proclamado por la
voluntad popular, Laugerud García, alegando fraude electoral. Gobernó duramente y
antidemocráticamente suspendiendo derechos políticos y combatiendo con saña a los grupos
guerrilleros, siendo incluso condenado en su accionar por la Conferencia de Obispos
Católicos.
Nada amilanó a Ríos Montt, quien formó para el combate, las patrullas de autodefensa civil,
que lograron dar un duro golpe a la guerrilla, que nunca quiso llegar a un acuerdo con Ríos
Montt.
En enero de1983, los miembros del Grupo de Contadora, una organización internacional para
lograr la pacificación de Centroamérica, se reunieron por iniciativa del gobierno de Panamá,
estando compuesto además de por ese país, por México, Colombia y Venezuela. Recibieron
el apoyo de la Unión Europea. En la declaración de Lima, firmada por Uruguay, Brasil,
argentina y Perú se brindó también respaldo al Grupo Contadora. En septiembre de 1984
todos esos países europeos y americanos se reunieron en San José de Costa Rica, para
establecer la política a seguir para la pacificación centroamericana.
Un golpe realizado por sus propios hombres puso fin al despótico gobierno de Montt,
asumiendo el líder golpista y Ministro de Defensa en ejercicio, Oscar Mejía Víctores, quien
sentó las bases para el dictado de una constitución democrática, sancionada el 30 de mayo de
1985.
El 14 de enero de 1986, asumió el primer presidente designado de acuerdo a sus preceptos:
Vinicio Cerezo. Aquí es donde se inician una serie de reformas para garantizar la vigencia
de los derechos humanos, en armonía con lo que sucedía a nivel mundial. En su discurso
inaugural respaldó al Grupo Contadora. Dictó leyes de amparo, para garantizar los derechos
y habeas corpus para proteger a los detenidos ilegales. El 25 de mayo de 1986, los presidentes
centroamericanos se reunieron, firmando la declaración de Esquipulas I, para asegurar en
estos países una democracia pluralista.
En 1987 creó la Oficina del Procurador de Derechos Humanos. Como resultado de todas
estas acciones, el 7 de agosto de 1987 se firmó el Acuerdo de Esquipulas II, por el cual se
creó la Comisión Nacional de Reconciliación, que propició el Diálogo Nacional, y permitió
a los civiles tomar participación política e iniciar un diálogo constructivo entre el Gobierno
y la URNG. Por los acuerdos de Esquipulas se creó el Parlamento Centroamericano, como
instancia permanente y democrática. Estas conversaciones permitieron firmar el acuerdo de
Oslo, a fines de 1989, por el cual se intentaba terminar con los enfrentamientos internos,
solucionando los problemas por medios pacíficos.
Al principio reinó la paz y la prosperidad. Dos intentos de golpes de estado en 1988 y 1989
pudieron ser controlados, ya que la mayoría de los militares se mantenían adeptos al gobierno
democrático. Pero al final de su mandato la pobreza comenzó a crecer, y la corrupción se
acentuó. Sin embargo las conversaciones pacíficas entre las fuerzas enfrentadas continuaron
con normalidad durante 1990.
La Comisión Nacional de Reconciliación organizó una serie de reuniones, como la de El
Escorial de carácter interpartidaria, la de Ottawa con los dueños de empresas, la de Quito,
con los miembros de la iglesia, la de Metepec con el sindicalismo y la de Atlixco, con los
sectores medios de pequeños y medianos empresarios y profesionales independientes.Lo
sucedió Jorge Serrano Elías, en 1991, quien saneó la economía y restableció la paz interna.
Durante su gestión se suscribió, actuando como moderador el presidente de la Comisión
Nacional de Reconciliación y bajo la observación de las Naciones Unidas, en abril de 1991,
el Acuerdo de México, donde se propugnó la desaparición de las fuerzas guerrilleras previo
acuerdo sobre la manera de realizar la democratización del país y el respeto a los derechos
humanos, incluyendo preferentemente los de los pueblos aborígenes, y el de aquellos que
debieron exiliarse por sus opiniones y accionar político, para volver a reinsertarse en la
sociedad guatemalteca. Rever la situación del sector agrario y demás aspectos socio-
económicos, dotar al poder civil de los medios adecuados para su fortalecimiento y otorgar
el nuevo rol al ejército, como colaborador del gobierno democrático, fueron otros de los
puntos acordados. Para ello se resolvió realizar las reformas constitucionales necesarias. La
URNG debería ser reconocida como partido político y sentarse las bases para realizar una
vez cumplidos estos requisitos, el acuerdo definitivo de paz.

ACUERDOS ALCANZADOS Y SUS EFECTOS


Los Acuerdos de Paz fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la
Unidad Revolucionaria Guatemalteca entre el año 1991 y 1996 dicho acto se ejecutó con el
fin de alcanzar soluciones pacíficas a los problemas derivados del Conflicto Armado Interno
en nuestro país.
Acuerdos Alcanzados:
1. Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos
(Acuerdo de Querétaro) Querétaro (México), 25 de julio de 1991.
2. Acuerdo global sobre derechos humanos México, D.F. (México), 29 de marzo
de 1994
3. Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento
armado Oslo (Noruega), 17 de junio de 1994
4. Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el esclarecimiento histórico de
las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado
sufrimientos a la población guatemalteca Oslo (Noruega), 23 de junio de 1994
5. Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas México, D.F.
(México), 31 de marzo de 1995
6. Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria México, D.F.
(México), 6 de mayo de 1996
7. Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad
democrática México, D.F. (México), 19 de septiembre de 1996
8. Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego Oslo (Noruega), 4 de diciembre de
1996
9. Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral Estocolmo (Suecia),
7 de diciembre de 1996
10. Acuerdo sobre bases para la incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca a la legalidad Madrid (España), 12 de diciembre de 1996
11 Acuerdo sobre el cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación
de los acuerdos de paz Guatemala (Guatemala), 29 de diciembre de 1996
12 Acuerdo de paz firme y duradera Guatemala (Guatemala), 29 de diciembre de 1996.

EL FUNDAMENTO DEL DERECHO A LA PAZ Y SU PROTECCIÓN


Paz en Guatemala
a) Situación en la que no existe lucha armada en un país o entre países.
b) Relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos.
En Guatemala la paz ha sido una palabra bastante mencionada pero poco abordada, es
imposible hablar de paz sin tomar en cuenta la Guerra Civil Guatemalteca que acabó en unos
prominentes Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca culminados el 29 de diciembre de 1996.
"La guerra tuvo causas que no debemos olvidar: intolerancia política, fanatismo ideológico,
pobreza, concentración de la riqueza en pocas manos, privilegios y oportunidades para unos
cuantos, una cultura de violencia y falta de respeto a la voluntad popular. Hay muchas más,
pero todas se sumaron para provocarla; algunas se han superado, unas están en camino de
resolverse, pero otras ni siquiera se han discutido". [1]
Benito Juárez el 15 de julio de 1867 en una declaración política dijo: “el respeto al derecho
ajeno es la paz”, aduciendo que esto ocurriese entre las personas y las naciones.
Muchos años después aún se profesa tal frase. Sin embargo, la paz, para un país como el
nuestro, es “el estado de negación de la voluntad humana a accionar su persona contra sus
semejantes”. A Guatemala se le vendió la idea de paz durante la colonización, cuando los
indígenas eran demasiado violentos y su forma de resolver conflictos no coincidía con las
ideas europeas, ante tales manifestaciones, los colones acordaron someter al país en una idea
de que sus actos eran “intrínsecamente malos, que necesitaban paz, y por lo tanto los
administrarían para lograr estabilidad política e individual”, bajo esta premisa la paz fue
vendida y los indígenas creyeron que la raza que los visitaba era superior y debían acatar sus
órdenes, desconociendo que el comportamiento del español era una excusa para aprovecharse
de ellos de la manera más inhumana y poco civilizada.
Se identifican tipos de paz para el país:
Paz colectiva emanada del Estado
El estado de Guatemala a través de su Constitución Política trata, en reiteradas ocasiones de
hacernos saber que existe para proteger y garantizar nuestra paz, tal es el caso del Preámbulo
que establece: “… como responsable de la promoción del bien común, de la consolidación
del régimen de ilegalidad, seguridad, justicia, igualdad, libertad y PAZ”. Ahí está la palabra,
esto nos muestra una idea que, desde el inicio del Texto Supremo, esta no acción es una
garantía. Avanzando nos encontramos con el artículo 2, el cual establece: “Es deber del
Estado garantizarles a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la
seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Y de este modo es posible identificar
distintos artículos que velan por una anhelada paz para los habitantes; sin embargo, es
fundamental recordar que de poco sirve que todos seamos iguales ante la ley si la ley no es
igual ante todos. Incluso, los tratados internacionales y demás asuntos referentes a la
Diplomacia, son apegados al hecho de buscar la paz para sus habitantes. El Congreso de la
República a través del artículo constitucional 171 literal f) recibe la potestad de Declarar la
guerra y aprobar o improbar los tratados de paz. El ejército es otra parte del ordenamiento
político que lucha por conseguir paz a través de la violencia.
Está claro que la ley anhela paz, que en un sentido abstracto los legisladores trataron de
dejarla a las generaciones próximas en la nación una garantía esencial de tipo omisión, la
cual es la Paz, es notorio el interés en procurar este fin.
Cultura de Paz
La paz depende exclusivamente de cada ciudadano, parte de su exclusividad radica en el
hecho de que no puede el Estado obligar a la población a actuar con paz, ya que una ley posee
carácter coercitivo, sería irónico y hasta incoherente obligar al ciudadano a actuar con paz a
través de la represión.
Surge entonces, la cultura de paz, que no es más que “una serie de valores, actitudes y
comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus
causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas,
los grupos y las naciones.”[2]
La cultura de paz, es la paz de todos, es nuestra manifestación de rechazo a la guerra y la
aceptación al diálogo y a la tolerancia con nuestros semejantes.
Lo contrario a este concepto es una cultura de violencia y no hace falta explicarlo, basta y
sobra con ver un noticiero vespertino y percatarse que hubo heridos, muertos, a causa de un
conflicto que se resolvió por medio de violencia. Ni más ni menos.
Objetivos del Acuerdo
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca –URNG- y el Gobierno de la República
hacen un convenio para desarrollar un proceso de negociación el cual tiene como objetivo
final, la búsqueda de la paz por medios políticos, el perfeccionamiento de la democratización
funcional y participativa.
Acordar las bases sobre las cuales se consoliden el desarrollo y progreso de país, asegurando
así la concesión del bien común y la convivencia democrática.
El tratamiento del tema de la democratización permite construir el marco general que inscriba
de manera coherente los demás temas señalados para el proceso de negociación
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y el Gobierno de la República de
Guatemala acuerdan que para el fortalecimiento democracia funcional y participativa se
requiere lo siguiente:
La preeminencia de la sociedad civil.
El desarrollo de la vida institucional democrática.
E l funcionamiento efectivo de un Estado de Derecho.
Eliminar para siempre la represión política, el fraude e imposición electoral y las asonadas y
presiones militares y las asociaciones desestabilizadoras antidemocráticas.
El respeto irrestricto de los derechos humanos
La subordinación de la función de las fuerzas armadas por el poder civil.
El reconocimiento y respeto a la identidad y derechos de los pueblos indígenas.
El acceso y el doce de todos los guatemaltecos a los beneficios de la producción nacional y
recursos de la naturaleza que debe basarse en principios de justicia social.
El efectivo reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento interno.”
Garantías de la protección de la paz
La democratización requiere garantizar y promover la participación en forma directa o
indirecta de la sociedad civil en general en la formulación, ejecución y evaluación de las
políticas de Gobierno en los diferentes niveles administrativos, reconociendo el derecho de
todos los grupos sociales constituidos de la Nación, a desarrollarse en relaciones de trabajo
justo y equitativas, en sus propias culturas y organizaciones.
El presente Acuerdo servirá de marco para el tratamiento de los demás temas de negociación
con las particularidades y especialidades que a cada uno corresponda.
2. Acuerdo global sobre derechos humanos México, D.F. (México), 29 de marzo de 1994
“Fue el segundo de los doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de
Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), con el propósito de
alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generaron el Conflicto Armado
Interno. Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y
desaparecidos que supera las 200 000 personas.
El Acuerdo global sobre derechos humanos se firmó el 29 de marzo de 1994, en México,
D.F., y forma parte del Acuerdo de paz firme y duradera (APFD), el cual concluyó el proceso
de negociaciones de paz que duró alrededor de una década y fue suscrito el 29 de diciembre
de 1996.”
Objetivo del Acuerdo
Establecer lo relacionado al cumplimiento de los Derechos Humanos y así mismo asistir a
las personas a quienes se les ha violentado sus derechos. Velar por el cumplimiento y buen
funcionamiento de dichos derechos; así como el fortalecimiento y apoyo del Gobierno para
las Instituciones encargadas de administrar justicia con respecto a las violaciones de los
mismos.
Compromiso general con los derechos humanos
La URNG y el Gobierno de la República de Guatemala reconocen la importancia de las
instituciones y entidades nacionales dedicadas a la protección y promulgación de los
derechos humanos, así como la conveniencia de fortalecer y consolidarlas.
El Gobierno de la República de Guatemala reafirma su los principios y normas orientadas a
garantizar y proteger la plena observancia de los Derechos Humanos, así como su voluntad
política de hacerlos respetar; impulsara medidas orientadas a promover y perfeccionar las
normas y mecanismos de los mismos.
Fortalecimiento de las Instancias de protección de los Derechos Humanos
Este fortalecimiento sirve para eliminar cualquier clase de acción o restricción al libre
funcionamiento del Organismo Judicial, de la Procuraduría de
Derechos Humanos, o el Ministerio Público así como de respetar su autonomía y apoyarlos
en su funcionar.
Compromiso en Contra de la Impunidad
En este compromiso se establece que nadie esta impune después de haber cometido un acto
que atente contra los Derechos Humanos de otra persona. Así mismo se agravan los delitos
de las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales.
Compromiso de que no Existan Cuerpos de Seguridad Ilegales y Aparatos Clandestinos;
Regulación de la Portación de Armas
Este compromiso tiene por objetivo erradican los cuerpos clandestinos de seguridad para
mantener un respeto mayor a los derechos humanos, así como se regula el uso y portación de
armas mediante un control meticuloso de las mismas.
Garantías Para las Libertades de Asociación y de Movimiento
En estas garantías se reconocen la libertad de asociación y locomoción. El gobierno se
compromete a no formar más comités voluntarios de defensa civil sin haber hechos que los
motiven a hacerlo; se le confiere la responsabilidad al Procurador de los Derecho Humanos
de hacer las investigaciones e iniciar el proceso legal de las personas responsables de obligar
a los ciudadanos a formar los comités voluntarios de defensa civil.
Se garantiza que el Procurador de los Derechos Humanos reconocerá las decisiones que
considere convenientes para promover las acciones judiciales o administrativas, para
sancionar las violaciones a los Derechos Humanos
Otra de las garantías es que el Gobierno de la República de Guatemala declara que no alterara
la organización, ni formara nuevos comités voluntarios de defensa civil en el territorio
nacional siempre que no existan hechos que lo motiven
La URNG considera la declaración unilateral del Gobierno como una garantía de voluntad
para alcanzar la paz y facilitar los propósitos de dicha declaración
Conspiración Militar
En la conspiración Militar el Gobierno se realiza el compromiso de crear una nueva ley de
servicio militar y se elimina el servicio militar obligatorio ya que se considera una violación
a los Derechos Humanos.
Garantías y Protección a las Personas y Entidades que Trabajan en la Protección de los
Derechos Humanos
El Gobierno de la República de Guatemala considera tomar medidas para brindar una
protección especial tanto a la persona que labora en la protección de los Derechos Humanos,
así como a las labores que están desempeñan.
Resarcimiento y/o Asistencia a las Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos
En el proceso de resarcimiento las dos partes reconocen como deber humanitario asistir a las
víctimas de las violaciones a sus derechos. El Gobierno se compromete a resarcir todo tipo
de violaciones a los Derechos Humanos teniendo como prioridad a los más necesitados
dependiendo su condición social y económica.
VICTIMOLGIA
La Victimologia ha nacido a la sombra de la Criminología, como ésta en sus inicios lo hizo
con respecto al Derecho Penal. Por esta razón, la Victimología ha adoptado terminología y
metodología criminológica, pero en forma alguna puede confundirse con la Criminología. En
nuestra opinión la Victimología, o por lo menos una parte de ella, la Victimología
Criminológica, viene a formar parte de la síntesis criminológica.
A la Criminología le interesan las víctimas de los crímenes, es decir de conductas antisociales
que atenían contra el bien común. Difícilmente puede explicarse el fenómeno criminal sin su
contraparte, el fenómeno victimal; parecería ser idéntico acontecimiento, pero no lo es, el
enfoque es totalmente diverso. El unilateral análisis del criminal, sin considerar a su víctima,
ha demostrado su pobreza en el momento actual. Por mucho que logremos una anatomía vio
psicosocial del criminal, nuestra comprensión es trunca si no tenemos el estudio de la víctima.
La Criminología es la ciencia del fenómeno criminal en su conjunto, y la Victimología, que
estudia uno de los aspectos interpersonales de la conducta criminal, se le integra
perfectamente. Es de aclararse, que esta integración no implica exclusividad, la Victimología
no permanece únicamente ligada a la Criminología, sino que está relacionada con muchos
campos de especulación, explica la necesidad de especialización de estudios ligados la
víctima. El conjunto de conocimientos sobre el papel de ésta en génesis del delito y en las
relaciones sociales, económicas y jurídica; ya ha asumido una forma nítida, no se liga a una
ciencia sola mucho menos se ligará exclusivamente a la Criminología, sino que se Ínter
comunica con otras varias. La necesidad de su autonomía podré perfectamente, con la
elevación de los progresos, estudios y resultados, ser tomada en buena consideración.
La victimologia al practicar la síntesis criminológica, tiene muy estrechas relaciones con las
demás ciencias que vienen a concurrir a la síntesis. En estas relaciones la victimologia recibe
y apoya una serie de conocimientos que van enriqueciendo el conjunto. los victimologos
como punto obligado de referencia a la criminología por su parte un sector cada es mayor de
los investigadores en la criminología dirige su atención al papel jugado por la víctima en el
fenómeno criminal, y utiliza los estudios de victimización para ampliar su conocimiento.
En este apartado mencionaremos las conexiones principales entre la Victimología y las
demás ciencias criminológicas. Antropología criminológica Considerada como la ciencia del
conocimiento del hombre criminal en sus aspectos físicos y culturales, ha contribuido
notablemente al desarrollo criminológico. No podemos olvidar que la Criminología nace con
Lombroso, como Antropología Criminal. La Antropología puede aportar conocimientos
básicos a la Victimología; en su rama de Antropología física o Antropobiología nos indica
las relaciones y las diferencias en la victimización según la pertenencia de la víctima a
determinado grupo étnico, y podría indicarnos si el aspecto físico de determinadas personas
puede atraer sobre ellas la victimización. En cuanto a la Antropología cultural y su tradicional
división. Antropología, estudio de la cultura mediante sus restos materiales. Se pueden hacer
estudios de Antropología victimal; los museos son prueba fehaciente de la victimización que
en múltiples formas ha sufrido el género humano a través de su historia. Etnología, estudio
de las diversas manifestaciones de la cultura. La víctima está inmersa en una cultura que debe
estudiarse para un cabal conocimiento del fenómeno victimal. Biología criminológica .La
Biología estudia al hombre en cuanto ser vivo. En Victimologíanos puede explicar los
factores biológicos que pueden influir para caer en la victimización. En el estudio de la
víctima se debe partir, sobre todo cuando un daño en su persona, de su estructura biológica.
Los estudios sobre enfermedad y dolor son básicos para la Victimología. Los factores
hereditarios, cromosomáticos, endocrinológicos, el nexo y la salud en general deben ser
contemplados con el debido dado. Uno de los temas que se ha desarrollado es el de las
víctimas minusválidas, así como el de ciertas formas de victimización biológica. Psicología
criminológica La Psicología, en tanto que el estudio de la mente humana, debe adentrarse en
los misterios de la psique de la víctima. En mucho la Victimología fue tomando forma gracias
a los estudios de la Psicología de determinadas víctimas, como la de violación y la de fraude.
Es indudable que la personalidad temperamento y carácter de la víctima es, por lo general,
un factor preponderante en el proceso victimal .La inteligencia, la senso percepción, la
emotividad, la imaginación, la memoria, la instintividad, etc., son fenómenos psicológicos y
deben ser valorados al estudiar el fenómeno victimal. El sentimiento de victimización y la
consciencia de ser víctima son temas fundamentales de la Victimología. Asimismo, la
psicopatología tiene gran importancia, al analizar los traumas, frustraciones, complejos,
desviaciones, neurosis, neurastenias, etc. De la víctima; Finalmente, nos será útil para
conocer el daño psicológico que a la víctima se produjo, y nos dará elementos para
compensación y tratamiento victimal.
DERECHOS DE LAS VICTIMAS
La legislación sobre la trata sexual debe hacer referencia a las disposiciones de otras leyes
nacionales o locales existentes sobre los derechos de las víctimas de delitos o incluir una
disposición independiente en la que se definan los derechos de las víctimas de la trata. Entre
estos derechos deben figurar, como mínimo, los enumerados en la Declaración de Derechos
de las Víctimas de la Trata:
Derecho a la seguridad Derecho a indemnización por daños
Derecho a la privacidad Derecho a asistencia médica
Derecho a la información Derecho a asistencia social
Derecho a la asistencia letrada Derecho a solicitar residencia
Derecho a vista de sus causas ante los Derecho a regresar
tribunales
DERECHO A LA JUSTICIA
La idea tradicional es que el Derecho penal protege a los delincuentes. Evidentemente es una
idea errónea, ya que está orientado al delincuente pero para castigar comportamientos que
lesionan o ponen en peligro los bienes jurídicos.
El artículo 10 CE reconoce el Principio de dignidad de la persona. Todo individuo, sea
delincuente o víctima, tiene unos derechos y libertades fundamentales que han de ser
respetados en cualquier situación. Este reconocimiento es propio de un sistema garantista que
es lo que nos identifica como Estado social y democrático de Derecho.
Este Principio de dignidad ha de mantenerse siempre para víctimas y delincuentes, pero las
necesidades de las víctimas no pueden incidir en los derechos del delincuente, salvo las
restricciones impuestas para la protección de la víctima (como las medidas cautelares
privativas de derechos). Así, por ejemplo, la victimización secundaria no está protegida por
el Derecho penal, para corregir tales situaciones habría que acudir al Derecho procesal o al
Derecho administrativo.
En relación con la víctima, el Derecho penal tradicional se ha centrado en tres grandes
ámbitos:
- La responsabilidad civil derivada del delito. Esto es, la restitución del bien, la reparación
del daño y la indemnización de perjuicios materiales y morales.
- La perseguibilidad de delitos a instancia de parte. El papel de la víctima en los delitos
privados o semipúblicos que precisan, respectivamente, de querella o denuncia previa para
poderlos perseguir.
- Y el perdón del ofendido, como causa que extingue la responsabilidad criminal.
La realidad actual es la de encontrar el equilibrio en los derechos de la pareja penal que tiende
hacia el mantenimiento de la situación del delincuente y aumentar la protección de la víctima,
especialmente en el ámbito asistencial.
De una parte, estamos asistiendo a una mayor presencia de lo que conocemos como
Victimodogmática, es decir, mayor presencia activa de las víctimas en el proceso penal, en
la petición de medidas o penas, en los recursos, etc.)
De otra, existe la tendencia a una mayor criminalización de las conductas o un aumento de
punibilidad de las infracciones penales que deriva hacia un peligroso expansionismo del
Derecho penal o también lo que se conoce como el "derecho penal del enemigo".
En definitiva, y a modo de conclusión, el modelo de Justicia penal parece orientarse hacia el
lado de la víctima, si bien, ha de operar desde una perspectiva más asistencial que jurídica ya
que lo contrario llevaría consigo la configuración de un Derecho penal irracional.
2. CUESTIONES DE DERECHO PENAL SUSTANTIVO
Deben atenderse al menos las siguientes:
1.- Concepto de víctima: Sujeto pasivo vs. Perjudicado.
El sujeto pasivo es el sujeto titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la
conducta típica desarrollada por el sujeto activo.

El perjudicado como la persona física o jurídica que a consecuencia del delito sufre un daño
principalmente de naturaleza patrimonial.
2.- La relevancia penal del consentimiento.
Hay diversos delitos en los que el consentimiento exime totalmente de responsabilidad penal,
otros supuestos donde el consentimiento atenúa dicha responsabilidad, y otras hipótesis
donde el consentimiento no es siquiera relevante.
Desde una perspectiva total hablaríamos de la exoneración íntegra de la responsabilidad,
como en la esterilización o en las operaciones quirúrgicas. La exención parcial o atenuación
se da en otros delitos como las lesiones.
3.- Contribución de la víctima al delito: causas de justificación y participación en hecho
típico.
En cuanto a las causas de justificación habría que argumentar la legítima defensa (como la
reacción proporcional ante una agresión ilegítima), o el estado de necesidad (la evitación de
un mal grave mediante la realización de una conducta típica vulnerando bienes jurídicos
ajenos).
Respecto de la participación en hechos típicos, se destacan los supuestos en los que la víctima
participa en la dinámica criminal, la víctima, voluntaria, la provocadora y sobre todo la
víctima culpable.
Habría que distinguir también la presencia de elementos subjetivos del tipo. P.e. en la estafa,
el engaño tiene que recaer sobre la víctima del delito.
4.- La atención a la víctima en la determinación de la pena conforme a las circunstancias
modificativas de la responsabilidad penal.
Hay que distinguir dos grandes tipos de circunstancias: las genéricas y las especiales. En las
primeras tendría una presencia importante la alevosía, abuso de superioridad, ensañamiento,
abuso de confianza o el parentesco.

En las circunstancias específicas, son las que vienen implícitas de manera particular en un
determinado tipo delictivo. Los supuestos de abuso sexual con prevalimiento, también en la
violencia de género, etc.
5.- Los delitos perseguibles a instancia de parte.
En estos supuestos la víctima será la que decida sobre el inicio del proceso mediante la
interposición de denuncia o querella, bien a través de ella misma, su representante legal o, en
caso de menores e incapaces, del Ministerio Fiscal.
En este sentido podemos destacar los delitos privados, semiprivados y públicos. Los primeros
exigen querella para la iniciación del proceso. (injurias y calumnias).
En los delitos semiprivados bastaría la denuncia del ofendido para inicia la acción penal. Y
los públicos son los perseguibles de oficio.
6.- El perdón del ofendido.
En algunos supuestos este perdón actúa como elemento eximente de responsabilidad. Puede
otorgarse en delitos contra la intimidad, en las calumnias e injurias, en los delitos de daños
imprudentes y en las faltas a que se refiere el art. 639 CP, es decir, las que son perseguibles
a instancia de la persona agraviada.
7.- La responsabilidad civil derivada del delito.
Que se articula a través de la restitución de la cosa, reparación del daño e indemnización de
los perjuicios causados.

3. ASPECTOS PROCESALES-PENALES
Aquí hacemos referencia a los aspectos más importantes de la víctima en el ámbito procesal
penal.
Actualmente, la principal obsesión victimológica en este ámbito consiste en eliminar la
victimización secundaria.
En cuanto a los principios que deben regir en el proceso penal hay que distinguir tres
fundamentales:
- El principio de información, es el deber de informar a la víctima de todos aquellos aspectos
o hechos concernientes a sus intereses. Se suele identificar en el ámbito procesal penal con
el ofrecimiento de acciones, es decir, informar u ofertar la posibilidad de que la víctima se
persone en el proceso, pudiendo voluntariamente renunciar a ejercitar acciones e incluso a la
responsabilidad civil.
- El principio de participación, que consiste en la identificación del sujeto como parte del
proceso o como testigo.
- Y el principio de protección, que supone la adopción de unas garantías mínimas de
seguridad, como la celebración de juicio a puerta cerrada, la evitación del contacto directo
entre delincuente y víctima, el anonimato de testigos o la adopción de medidas cautelares de
naturaleza personal. También hay que tener presente que esta protección ha de tener un mayor
rigor en materia de menores de edad, en que se busca reducir e incluso erradicar los careos
con menores salvo que el juez lo estime imprescindible. En estos supuestos se da también la
evitación de la confrontación visual entre menor e inculpados.
DERECHO ALA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE SUS DERECHOS EL CASO
GUATEMALTECO
La política criminal del Estado es aquella que busca hacer efectivos los fines sociales más
elevados de la convivencia social: la paz, la seguridad y la justicia. Se debe basar, para ser
efectiva, en la realidad social donde el delito y el delincuente nacen, se desarrollan y se
transforman, y se fundamenta en el derecho penal, que es la ciencia jurídica de la norma penal
y del delito. Para alcanzar su legitimidad, que se deriva de sus resultados, debe apoyarse en
el conocimiento que aportan otras ramas del saber cómo la criminología, la sociología, entre
otras.
El fundamento de una política criminal democrática debe ser el respeto y la plena vigencia
de los Derechos Humanos consagrados en la Constitución. Dichas garantías constituyen su
limitación más importante, y se erigen como el control de legalidad de sus actuaciones,
confiriéndole legitimidad. El irrespeto a los derechos y garantías de las personas por parte
del Estado, significaría que este ejerce una política criminal de corte autoritario.
Al hablar de los fines de la reacción del Estado frente al crimen, la política criminal ha pasado
de tener como fin la represión del delito, a considerar la prevención como su objetivo
concreto. En la actualidad, sus fines consideran también las consecuencias del delito, y se
analizan sus efectos sobre las víctimas, el delincuente y la sociedad en general. Dependiendo
del modelo de Estado y de sociedad que se quiera alcanzar, así serán también los fines de la
política criminal.

ARBITRARIEDAD ABUSO DE AUTORIDAD Y OMISION


ARBITRARIEDAD
Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la arbitrariedad es el acto
o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado por la voluntad o capricho. El
término procede del latín arbitrarius que significa, además de arbitrario, incierto y dudoso.
Si analizamos esta primera aproximación al concepto, observamos que se entiende que lo
arbitrario es lo contrario al derecho, a la justicia y a la razón. Además es lo dictado
únicamente en función de un capricho y por lo tanto no se ajusta a ningún tipo de regla u
orden. Y de ahí la consecuencia de falta de certeza y duda que contiene el término latino.
Sin embargo, un examen más detallado de los términos nos permite obtener un punto de vista
más positivo relacionado con la libertad y la capacidad de opción reservadas al hombre por
su condición de ser racional.
ABUSO DE AUTORIDAD
El concepto de abuso de autoridad, también designado como abuso de poder, es un
comportamiento bastante habitual que se da en nuestra sociedad y que consiste en que aquel
individuo o autoridad que disponen de poder por sobre otros hacen justamente alarde y uso
del mismo para someterlos a sus designios y de esta manera utilizarlos para obtener
beneficios

OMISIÓN
Se entiende por omisión a todo acto de abstención de actuar, así como también el descuido o
negligencia de realizar una obligación. La omisión significa que alguien deja o evitar hacer
algo con un fin o sin él. En algunos casos, cuando se habla de cuestiones en las que tiene que
ver la jurisprudencia o la ética, la omisión puede ser entendida como un delito y convertir a
quien la lleva a cabo (voluntariamente o no) en un criminal. La omisión siempre implica una
visión negativa de una manera de actuar.

DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS


El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas -AIDPI- fue el quinto de
los doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), para alcanzar soluciones pacíficas al
Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y
dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 250 000 personas (Comisión para
el Esclarecimiento Histórico.
La descendencia directa de los mayas contemporáneos de los antiguos mayas. En el Acuerdo
sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la URNG acordaron
reconocer la identidad de los pueblos Maya, Xinca y Garífuna, y adoptar una serie de medidas
para desarraigar la opresión y la discriminación, que han padecido los pueblos indígenas y
les ha negado el pleno ejercicio de sus derechos y participación política (“Acuerdo sobre
identidad”, 1997). En ese sentido, los firmantes acordaron reconocer:
La procedencia de los idiomas mayas de una raíz maya común.
La cosmovisión maya que se basa en la relación armónica de todos los elementos del
universo, en el que el ser humano es sólo un elemento más, la tierra es la madre que da la
vida, y el maíz es un signo sagrado, eje de su cultura.
El papel de la mujer maya en la transmisión de su cosmovisión.
La particular vulnerabilidad e indefensión de la mujer indígena frente a la doble
discriminación como mujer y como indígena, con el agravante de una situación social de
particular pobreza y explotación.
El auto identificación. Los derechos culturales de los pueblos indígenas.
A través del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, el Gobierno y la
URNG acordaron llevar a cabo las siguientes acciones (“Acuerdo sobre identidad”, 1997):
La promoción de la tipificación de la discriminación étnica y del acoso sexual como delito.
La creación de la Defensoría de la Mujer Indígena.
La lucha para la erradicación de la discriminación.
La construcción de la unidad nacional basada en el respeto y ejercicio de los derechos
políticos, culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos.
La promoción de una reforma de la Constitución Política de la República que liste el conjunto
de los idiomas existentes en Guatemala que el Estado está constitucionalmente
comprometido en reconocer, respetar y promover.
La promoción del uso de todos los idiomas indígenas en el sistema educativo, a fin de permitir
que los niños puedan leer y escribir en su propio idioma o en el idioma que más comúnmente
se hable en la comunidad a la que pertenezcan, promoviendo en particular la educación
bilingüe e intercultural.
La promoción del uso de los idiomas de los pueblos indígenas en la prestación de los servicios
sociales del Estado a nivel comunitario.
Garantizar el derecho constitucional al uso del traje indígena en todos los ámbitos de la vida
nacional.
El Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas cobró vigencia a partir de la
firma del Acuerdo de paz firme y duradera, según lo estipulado en la siguiente cláusula:
“todos los acuerdos integrados al Acuerdo de Paz Firme y Duradera cobran formal y total
vigencia en el momento de la firma del presente Acuerdo”.
Según el Perfil de Gobernabilidad de Guatemala (2005, p. 20), la aplicación de este acuerdo
generó un debate en torno al racismo y la discriminación, la Consulta Popular de 1999, la
creación de la Defensoría de la Mujer Indígena en 2004, la tipificación del delito de
discriminación en el Código Penal en 2002, la aprobación de la Ley de Idiomas Nacionales
en 2003 y, entre otras cosas, la instauración de la Comisión Presidencia contra la
Discriminación y el Racismo en 2005. Sin embargo, dicho documento subraya que estos
pasos positivos “distan mucho de revertir una situación que ofrece grandes retos y cuya
transformación requiere tanto de una voluntad política decidida como de una movilización
de la población afectada.

DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE LA TIERRA DE LOS INDÍGENAS


Guatemala requiere de una reforma del marco jurídico del agro y de un desarrollo
institucional en el área rural que permita poner fin a la desprotección y el despojo que han
afectado a los campesinos y, en particular, a los pueblos indígenas; que permita la plena
integración de la población campesina a la economía nacional; y que regule el uso de la tierra
en forma eficiente y ecológicamente sostenible de acuerdo a las necesidades del desarrollo.
Con este fin y tomando en cuenta en todos los casos las disposiciones del Acuerdo sobre
Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.

La sociedad indígena se estructura en base a su relación profunda con la tierra, y en


Guatemala ello significa una porción importante del territorio, donde los indígenas viven y
trabajan desde épocas ancestrales. Sin embargo, como se señaló anteriormente muy pocos y
no precisamente los indígenas, son los dueños de la mayoría de la tierra productiva en
Guatemala. En 1988 el episcopado guatemalteco manifestaba en su carta el clamor de la
tierra: Nadie puede negar la excesiva desigualdad existente en nuestros días en cuanto a la
tenencia de la tierra. El problema agrario guatemalteco se mide actualmente en la sola
consideración del latifundio y del minifundio, al margen de los cuales se sitúa la gran mayoría
de campesinos que no poseen un pedazo de tierra.55.A la desigual distribución de la tierra se
suma actualmente un estado de incerteza jurídica en torno al derecho sobre la propiedad raíz
en particular la de las comunidades indígenas, que las hace particularmente vulnerables y
proclive a conflictos y violaciones de derechos. En la mayoría de los casos, las comunidades
indígenas poseen títulos de propiedad no
Reconocidos por el derecho común, o que conflictual con otros títulos, o que no están
plenamente registrados y reconocidos. Se suma a esas dificultades el que los tribunales
desconocen en algunos casos los derechos que emanan de su posesión y uso ancestral, y que
no reconocen las normas del derecho consuetudinario indígena. Eso impide o cercena
sensiblemente su capacidad de hacer valer sus derechos, así como el reconocimiento de la
posesión ancestral de sus territorios.

EL DESPOJO
Evolución histórica del despojo
Los antecedentes del despojo los encontramos en la época prehispánica, cuando surge un
grupo de bienes, que hoy pueden ser considerados como elementos artísticos. Estos son
perceptibles desde el momento de la aparición de excedentes productivos en las sociedades
antiguas que vivieron en el área. Estos se dieron por distintos factores económicos y sociales,
en los cuales no se va a ahondar, por no ser tema central de la presente exposición. En esta
época se puede hablar solamente de un despojo entre grupos, centrado en el deseo de iniciar
la construcción de una cúspide de poder control social de todos, durante la colonia, a raíz de
la presencia española, la situación empeoró ya qué, el encuentro obligó a un orden
eminentemente bélico; se intimidó a los nativos, se ahorcó y quemó a sus señor principales,
por quienes se exigieron fuertes rescates y posteriormente se les demandaron tributo. Los
españoles, desde su llegada, mostraron muy poco aprecio por la cultura local existente. El
memorial de Sololá cita que los reyes de Gumarracha fueron quemados por Alvarado el 7 de
marzo de 524. Esto debió provocar caos y dolor entre la numerosa población que vio morir a
gran cantidad de personas en las formas más sangrientas y feroces. Y el 12 de agosto de 1530
se impusieron terribles tributos como el de lavar oro donde murieron varios principales, la
acción en contra de estos fue marcada, ya que Pedro de Alvarado sabía que una vez se lograba
la rendición de los reyes de las comunidades existentes, era más fácil abalanzarse ferozmente
sobre el resto de la población. El despojo se ejecutó en forma violenta, se amedrento al resto
de la población que vea caer a los grandes señores en desgracia y posteriormente morir
torturados. Y comenzó a desarrollarse cuando las comunidades fueron arrancadas de sus
tierras después de la destrucción de sus viviendas, porque prácticamente se exterminó su
memoria histórica obligándoseles a vivir bajo nuevas circunstancias; su papel en la sociedad
fue distinto, reducido a la esclavitud en primera instancia ya la servidumbre posteriormente.
Las poblaciones indígenas arrasadas continuaron sobreviviendo, pero sin el tesoro de su
pasado, a merced de los españoles que les imponían terribles tributos, tal como lo indicamos
anteriormente. Y además de lo que pasaron los nativos.
Tuvieron que trabajar en la construcción de los primeros poblados españoles y erigiendo las
ciudades.
En el siglo XV, concretamente, dos bulas papales crearon el marco para la dominación
europea del nuevo mundo y de África. En Romanus Pontifex, concedida por el Papa Nicolás
V al Rey Alfonso V de Portugal en 1452, se declaró la guerra contra todos los que no fueran
cristianos en todo el mundo y, concretamente, se autorizó y promovió la conquista, la
colonización y la explotación de naciones no cristianas y de sus territorios. En Inter Caetera,
concedida por el Papa Alejandro VI en 1493 al Rey y la Reina de España a raíz del viaje de
Cristóbal Colón a la isla que llamó La Española, quedó oficialmente establecido el dominio
cristiano del nuevo mundo. En esta bula se autorizaba la subyugación de los habitantes
autóctonos y de sus territorios, y todas las tierras recién descubiertas y por descubrir
quedaban divididas en dos: España obtenía los derechos de conquista y dominio de una parte
del planeta y Portugal, de la otra. Por el Tratado de Tordesillas (1494), suscrito después, se
volvió a dividir el planeta, de tal manera que la mayoría de los brasileños hablan hoy
portugués y no español, como en el resto de América Latina. Las bulas papales nunca han
sido revocadas, pese a que los representantes indígenas han pedido al Vaticano que considere
la posibilidad de hacerlo.
Estas "doctrinas del descubrimiento" crearon las bases tanto del "derecho de gentes" como
del derecho internacional posterior. De este modo, se permitió a las naciones cristianas
reclamar "tierras no ocupadas" (terra nullius) o tierras que pertenecían a "infieles" o
"paganos". En muchas partes del mundo, estos conceptos dieron lugar posteriormente a la
situación en que se encuentran hoy muchos pueblos autóctonos: naciones dependientes o bajo
tutela del Estado.
PERIODO DEL PRESIDENTE JUSTO RUFINO BARRIOS
En 1871el gobierno de Justo Rufino Barrios dictó nuevas leyes sobre la tenencia de la tierra,
que permitieron la creación de enormes fincas a lo largo y ancho de Guatemala. Con ello, las
fértiles tierras de los pueblos indígenas pasaron a manos de nuevos propietarios, lo que
significó la expulsión de sus tierras ancestrales y su desplazamiento en busca de nuevas áreas
libres para cultivar la tierra. Proliferaron en la región grande fincas cafetaleras alemanas,
seguidas por explotaciones de cardamomo, banano, maderas y otros productos de agro
exportación. La presencia alemana fue seguida por la estadounidense, siempre concebida por
el Estado, la sociedad ladina y el resto del mundo como “civilizadores” de los indígenas. Las
nuevas modalidades que se implementarían para despojar de tierras, tenía y la precondición
de la acumulación colonial de tierras a favor de los criollos. La tierra iba a ser vista desde
dos ángulos: primero como una base del monopolio de una parte de la corteza terrestre para
producir en gran escala el grano; y segundo, como una modalidad constante para presionar a
la gran masa campesina indígena la desposesión y obligarla lentamente a trabajar en las
haciendas extensivas. El segundo punto fue ciertamente lento, motivado por la índole
productora de café que necesitaba sólo durante cierta época de cosecha una cantidad masiva
de trabajadores temporales. Esto obligó a mantener en parte la economía campesina indiana
para que en sus propias tierras se reprodujeran sin costo alguno para los grandes
terratenientes. En este sentido fueron afectados los departamentos de San Marcos,
Quetzaltenango, y Alta Verapaz que serían los más significativos espacios donde se
desarrollaría el grano. En ellos se ubicará principalmente el proceso de expropiación, base de
la acumulación originaria. La tierra sin mano de obra no rinde y, por ello, las medidas de
despojo fueron principal vehículo de atracción. El acceso a las tierras ancestralmente tenía el
legado colonial y muchas de las mejores habían sido acaparadas en un proceso de
acumulación agrario a favor de los criollos o descendientes españoles y la Iglesia, a través de
privilegio estatal. Sin embargo, dado que el reducido proceso productivo más rentable
anterior al café (colorantes), al no requerir mayor número de brazos, permitió una estable
producción del campesino precolombino. En este sentido el campesino quedaría resguardado
en una cuarta parte del espacio nacional, con un70% de la población total del país. Con el
ascenso de la producción de café, el proceso de expropiación adquirió a partir de 1860, un
furor inusitado, propio de un proceso de acumulación originaria que motivó la señal de inicio
de la transición lenta al capitalismo dependiente. El primer mecanismo institucional utilizado
para cristalizar el despojo fue denominado censo enfitéutico, que cosiste en arriendo y
usufructo de tierras municipales, incluso indígenas, manipuladas por los corregidores
regionales en todo el sistema judicial del Estado. El campesinado, resistió, sin éxito, a la
expropiación inicial por ese medio.

Desde esa fecha, hasta 1880, Barrios se convirtió en un dictador, gobernó sin constitución
alguna, fue cruel y sanguinario con sus enemigos. Construyó carreteras que exigió que
pasaran por sus propiedades. Amordazo a la prensa y solo permitió periódicos que lo
adularan. Despojo a sus adversarios de sus propiedades, y en 14 años de gobierno adquirió
una gran fortuna, consistente en13 casas en la ciudad de Guatemala, 2 en Quetzaltenango y
una en New York; 15fincas de gran producción. Percibió más de 26 millones de pesos por
créditos de acciones de compañías nacionales y extranjeras, sin contar los valores en joyas y
dinero puestos en bancos de Estados Unidos y Europa.
En 1882, se redefinieron los límites entre México y Guatemala, pero debido a las concesiones
dadas por el General Justo Rufino Barrios al gobierno mexicano y sus compromisos con
dicho país, por el apoyo brindado a su reforma liberal, dicho tratado partió en dos partes al
territorio Mam, provocando que una parte quedara bajo el dominio guatemalteco y la otra,
denominada Soconusco, quedó bajo el domino mexicano. Y a partir de ahí se inicia toda una
ola de despojo de territorios y aprovechamiento de la mano de obra barata por parte de los
terratenientes en ambos lados de la frontera. La llamada reforma liberal de 1870 a 1880
reconfiguró el territorio del pueblo Mam, sobre la base de: Dejar en manos del Gobierno
Federal Mexicano la mitad del territorio. Apropiarse de la tierras comunales, bajo el supuesto
de la modernización y la generación de empleo e ingreso vía café. En 1978 se intensifico la
política represiva y se dio inicio a la “política de tierra arrasada”, la población sobreviviente
tuvo que huir a las montañas o fue reasentada en pueblos nuevos controlados por el ejército.
Los grupos ligados al desarrollo cafetalero en función de sus metas, tomaron el gobierno por
las armas para dinamizar el proceso de despojo, con una estrategia más amplia que la simple
legalización de la propiedad de aquellos terrenos dados a censo. Los esfuerzos del Estado
para erosionar la economía campesina no eran para anularla totalmente. Las tierras de la
Iglesia eran ampliamente codiciadas, no sólo porque tenían amplias ventajas en la renta
diferencial, sino porque eran consideradas de una extensión exorbitante. Se expropiaron
todos los bienes de la iglesia. Se sucedieron diversos atropellos en contra de los conjuntos
arquitectónicos, como prueba de esto destaca que en febrero de 1885 fue donado un sitio
lateral de la iglesia parroquial de Tacana, San Marcos por el jefe político del lugar, general
Lorenzo López a Jesús Anzuelo, comandante local de la plaza. En patzun, en octubre de
1885, fue vendido por lotes, por la municipalidad, el cementerio viejo que formaba parte de
las posesiones de la Iglesia Católica del lugar. El Estado liberal dispuso nuevas medidas más
agresivas sobre la tierra delos campesinos indígenas, obligando en cierta forma a convertirla
en parcelas de propiedad particular. Es necesario hacer resaltar un hecho, por la trascendencia
que iba a tener para la historia nacional: la concesión gratuita y propiedad de tierras baldías
a las compañías encargadas de la construcción de las distintas vías férreas.
En total los gobiernos liberales concedieron gratuitamente a grandes compañías extranjeras,
una extensión de 16,500 caballerías (74,500 Has).Las tierras nacionales donadas a las
compañías, sirvieron para explotar al trabajador guatemalteco, mientras que, muy al
contrario, por acuerdo del 24 de junio de 1884, el General Presidente otorgaba en forma
gratuita, tierras a todos los trabajadores extranjeros que estuviesen trabajando o hubieren
trabajado para las compañías ferrocarrileras. El primer intento serio de modificación del
modelo económico fue la revolución de Octubre de 1944 a 1954 siendo sus principales logros
la introducción del Código Laboral y la Reforma Agraria realizada por el gobierno de Jacobo
Arbenz. A pesar de su corto tiempo de vida, esta reforma logró redistribuir cerca del 20% del
total de la tierra cultivable del país y benefició a cerca del 24% de la población. Los opositores
a los cambios propuestos vieron en peligro los beneficios que obtenían del sistema de
dominación y derrocaron a Arbenz en junio de 1954 para proteger principalmente los
intereses de los latifundistas y de la transnacional bananera United Fruit Company de los
E.E.U.U. Casi todos los beneficiarios de la reforma agraria fueron expulsados de sus parcelas
recién obtenidas, y se les devolvió las tierras a los finqueros.
Es entre 1944-1954 cuando se trató de resolver el problema del despojo de las tierras
indígenas y de la injusticia en la repartición de la propiedad agraria. El decreto 900 (Ley de
Reforma Agraria) emitido durante el gobierno de Jacobo Arbenz, estipulaba en el artículo
primero que la reforma agraria tenía por objeto "...liquidar la propiedad feudal en el campo
y las relaciones de producción que la origina para desarrollar la forma de explotación y
métodos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el camino para la
industrialización de Guatemala”

DERECHOS DE LA RESTITUCIÓN O REPARACIÓN


Varios Estados han afirmado que no existe el derecho a la restitución en el derecho
internacional. Las tierras, territorios y recursos, el derecho a la restituciones esencial para los
pueblos indígenas. El derecho de los pueblos indígenas a que se restituyan tierras, territorios
y recursos naturales, se encuentra en diversos documentos sobre los derechos humanos. En
concreto, el proyecto de Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas, que fue aprobado unánimemente en 1994por la Subcomisión de las
Naciones Unidas afirma que:
Artículo 28:
Los pueblos indígenas tienen derecho a la reparación, por medios que pueden incluir la
restitución o, cuando ello no sea posible, una indemnización justa, imparcial y equitativa, por
las tierras, los territorios y los recursos que tradicionalmente hayan poseído u ocupado o
utilizado de otra forma y que hayan sido confiscados, tomados, ocupados, utilizados o
dañados sin su consentimiento libre, previo e informado.
Salvo que los pueblos interesados hayan convenido libremente en otra cosa, la indemnización
consistirá en tierras, territorios y recursos de igual calidad, extensión y condición jurídica o
en una indemnización monetaria u otra reparación adecuada.
Art. XVIII. Formas tradicionales de propiedad y supervivencia etnia. Derecho a tierras y
territorios....1.Los pueblos indígenas tienen derecho a la restitución de las tierras, territorios
y recursos de los que han tradicionalmente sido propietarios, ocupado o usado, y que hayan
sido confiscadas, ocupadas, usadas o dañadas; o al derecho de compensación justa cuando
no sea posible la restitución.
ACUERDO SOBRE IDENTIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Restitución de tierras comunales y compensación de derechos
Reconociendo la situación de particular vulnerabilidad de las comunidades indígenas, que
han sido históricamente las víctimas de despojo de tierras, el Gobierno se compromete a
instituir procedimientos para solucionar las reivindicaciones de tierras comunales formuladas
por las comunidades, y para restituir o compensar dichas tierras. En particular, el Gobierno
adoptará o promoverá las siguientes medidas: a) Suspender las titulaciones supletorias para
propiedades sobre las cuales hay reclamos de derechos por las comunidades indígenas)
Suspender los plazos de prescripción para cualquier acción de despojo a las comunidades
indígenas; Adquisición de tierras para el desarrollo de las comunidades indígenas
El Gobierno tomará las medidas necesarias, sin afectar la pequeña propiedad campesina,
para hacer efectivo el mandato constitucional de proveer de tierras estatales a las
comunidades indígenas que las necesiten para su desarrollo.

GARANTIAS INTERNACIONALES
Garantías internacionales de protección El Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en
países independientes, fue adoptado por la conferencia general de la Organización
Internacional del Trabajo el 27 de junio de 1989 está orientado a ser un instrumento jurídico
que facilite el desarrollo de los pueblos indígenas. En el año de 1991, en Guatemala se inicia
un proceso de consulta para la ratificación del Convenio, el que se organiza regionalmente,
creándose la delegación guatemalteca pro ratificación del convenio; en 1992, el Presidente
Serrano Elías, envía el convenio al Congreso para su discusión. En 1995 el Congreso pide
opinión a la Corte de Constitucionalidad, la que el 18 de mayo de 1995 opina: que el
contenido de las normas del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo,
sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, no contradice la Constitución
Política de la República. “Como lo expresa Miguel Ángel Balcárcel. I Conferencia Nacional
Sobre Derechos Humanos. En marzo de 1996 mediante el decreto 9-96 el Organismo
Legislativo aprueba y se inicia el proceso de ratificación, el cual se materializa en abril de
1996, el certificado de depósito tiene fecha de 24 de mayo de este año y del acuse de recibo,
la fecha oficial para OIT es el 5 de junio de 1996; por lo tanto, un año más tarde, en 1997,
entra en vigencia el instrumento en Guatemala”. Lo esencial del convenio estriba en primer
término el derecho al auto identificación de los indígenas; el segundo, el derecho a ser
consultados por el Estado; el tercero, el derecho a la participación y del derecho fundamental
a decidir sobre sus propias prioridades de desarrollo, esto es esencia. En síntesis lo esencial
del convenio es la identificación de indígena, la participación (cultural, social, económica y
política) al decidir sobre sus propios asuntos. 1.23.2 Instrumentos internacionales
• Convención internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
1. El Gobierno se compromete a promover ante el Congreso de la República un proyecto
de ley que incorpore las disposiciones de la convención al Código Penal.
2. Siendo Guatemala parte de la convención, se compromete a agotar los trámites
tendientes al reconocimiento del Comité para la eliminación de la discriminación
racial tal como lo establece el Artículo 14 de dicha Convención. • Convenio sobre
pueblos indígenas y tribales, 1989 (Convenio 169 de la Organización Internacional
del Trabajo.
3. El Gobierno ha sometido al Congreso de la República, para su aprobación, el
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y, por lo tanto, impulsará
su aprobación por el mismo. Las partes instan a los partidos políticos a que agilicen
la aprobación del convenio.
4. • Proyecto de declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. El Gobierno
promoverá la aprobación del proyecto de declaración sobre los derechos de los
pueblos indígenas en las instancias apropiadas de la Organización de las Naciones
Unidas, en consulta con los pueblos indígenas de Guatemala.
CONCLUSION

Creo que el proceso de paz en Guatemala fue un proceso largo y exhaustivo pero que al final
dio muchos frutos. En este proceso se vivieron muchas dificultades, agregándole a la presión
de los negociadores no solo que el destino de nuestro amado país estaba en sus manos sino
que también que mientras ellos negociaban mies de guatemaltecos con verdadero amor a la
patria morían cada día es por esto que se trató de hacerlo de la manera más rápida posible
pero siempre con las demoras de todo proceso político y diplomático.

Fueron Varios los acuerdos firmados pero hay algunos que resaltan en su importancia por el
impacto que llegarían a tener en la sociedad con posterioridad.

La victimología es el estudio de las causas por las que determinadas personas son víctimas
de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor o menor probabilidad de que una
determinada persona sea víctima de un crimen. Siendo una exigencia del saber científico,
los victimólogos deberán continuar su trabajo para situar este sistema de conocimientos en
una instancia superior, de esa estructura transdiciplinaria.

La Victimología es una ciencia que estudia científicamente a la víctima y su papel en el hecho


delictivo, la que no podemos afirmar que esta sea una ciencia experimental, debido a que no
es ético victimizar para poder experimentar, lo que sí concierne aplicarse al método de
estudio en el campo de la terapéutica y la prevención victimal, donde el empleo del método
empírico para el estudio del fenómeno criminal conformado por el binomio víctima-
delincuente constituye esencia fundamental del interés victimológico.

Potrebbero piacerti anche