Sei sulla pagina 1di 20

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

NATALIA CASTELLANOS RODRIGUEZ

LAURA JULIANA MADRIGAL

MARIA FERNANDA HERRERA OCHOA

GABRIELA CORREDOR BACA

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

CIENCIAS HUMANAS

PSICOLOGÍA

BOGOTA D.C.

2018
OBJETIVOS GENERAL

● Conocer el factor causante de la depresión en jóvenes y su incrementación


significativa en Colombia y la amplia mortalidad de suicidios que esta
provoca.
OBJETIVO ESPECÍFICO
● Documentarse sobre los factores biopsicosociales que afectan a los jóvenes
con depresión.
● Identificar las políticas públicas que se emplean en esta problemática de salud
y su cumplimiento en Colombia.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

​Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno


mental frecuente que afectan a más de 350 millones de personas en el mundo y es la
principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma muy importante a la
carga mundial de morbilidad que afecta más a la mujer que al hombre.( Falconí,
Avilés y Padilla. 2013). La depresión puede convertirse en algo crónico y disminuye
la capacidad de realizar las actividades cotidianas de la persona que la padece.

“El peor desenlace de la enfermedad es el suicidio. Se estima que cada año se


suicidan 800.000 personas en todo el mundo y el grupo de edad más afectado es el de
las personas entre 15 y 29 años.” (Urquijo, Gaviria. 2017)

En colombia este trastorno se ha incrementado notablemente, informa El Sistema


Integral de Información de la Protección Social (SISPRO) quienes reportan que:

las atenciones por depresión se han incrementado desde el año 2009 y el diagnóstico
de depresión moderada se realizó en 36.584 atenciones en 2015. El cual, las mujeres
sufren de depresión más que los hombres con un porcentaje de 70.4% mientras que
los hombres con un 29.6% .(Urquijo, Gaviria. 2017).

En colombia no existe ninguna ley o decreto específico para tratar la depresión, ya


que, la política pública existente habla acerca de todos los trastornos mentales y no se
enfoca en la depresión.

Una política pública que trata la depresión es la ley 1616 de 2013, la ley de la salud
mental; esta ley tiene un ajuste de acuerdo con los cambios epidemiológicos y
normativos que han ocurrido durante los últimos 15 años en Colombia. Sin embargo,
en la resolución 2358 en 1998 se optó por la primera política pública de salud
mental​.​(Parales, Urrego, Acevedo y González, 2014)
MARCO TEÓRICO

1. Factores asociados a la depresión.

“Los factores de riesgo relacionados con la depresión son variados e incluyen


desde aspectos biológicos hasta psicológicos y sociales” (Lugo, et. al. 2018, p. 2).
Según Rapp-Paglicci y Rowe “los factores de riesgo se definen como aquellos
atributos o variables que incrementan la probabilidad de que personas con
características similares desarrollen alguna problemática” (Lugo, et. al. 2018, p. 2).

La universidad y la familia ​son los principales contextos o factores en el que se


encuentra un joven, y es importante resaltar cómo estas relaciones influyen en el
estado de ánimo del joven y el desarrollo de la depresión. Por parte de la familia, si el
joven no tiene buena comunicación con los padres, si existe o no violencia o su baja
cercanía y afecto entre el hijo y los padres. También es importante reconocer cómo es
la atencion y preocupacion de la salud mental del joven y cómo manejarla sin llegar a
ser hostil.

El desempeño académico de los jóvenes es importante, ya que su rendimiento


influyen en gran medida en no saber afrontar las exigencias que estas otorgan, el cual,
genera bajo entusiasmo al realizar las actividades académicas y baja autoestima. Así
mismo, “se ha identificado que el nivel socioeconómico es un factor que incide en el
aprovechamiento escolar aunado a la depresión al encontrarse una mayor presencia de
síntomas depresivos asociados a un bajo rendimiento escolar en estudiantes de
escuelas públicas con escasos recursos a diferencia de estudiantes de escuelas
privadas” (Galicia, Sanchez, Robles.2009)

​Diferencias entre hombres y mujeres, ​las mujeres sufren de depresión y


ansiedad más que los hombres, esto es debido a factores biopsicosociales.
​Sex differences in rates of depression emerge at puberty and decline
after menopause, highlighting the complex and reciprocal interactions that

occur between biological, psychological and sociocultural factors. The effects


of stress, violence, poverty, inequality, sexism, caregiving, relational
problems, low self-esteem and ruminative cognitive styles probably increase
vulnerability to depression in women. (Stewart, Gucciardi, Grace. 2004) .

​Debido a todos estos cambios, las mujeres biológicamente están mucho más
propensas a sufrir de este tipo de trastorno y son más vulnerables a estos cambios.
Desde que comienza la pubertad hasta cuando termina la menopausia son cambios a
los que la mujer tiene que adaptarse, ya que sus hormonas tienen más actividad que
los hombres.

​El estrés ​es otro de los factores que pueden provocar la depresión; el estrés que
lleva a la angustia y preocupación por una situación difícil, como por ejemplo, la
muerte de un familiar, “When close others expe-rience stressors that are culturally
recognized as being severe, such as the loss of a loved one, we are often prone to
observe them with concern and to offer additional supports in the hopes of preventing
the emergence of depression.” ( Durbin. 2014). Esta situación estresante hace que la
persona trate de evadir su dolor y evite la adaptación de la pérdida de su ser querido
y como consecuencia llega a la depresión.

​ Otros de los factores ​se encuentra el estado civil, el cual, las personas que están
casadas sufren menos de depresión que las personas que están solteras y es porque la
pareja tiene un efecto protector. El parto de la mujer también incide en la depresión,
ya que se ha evidenciado que las mujeres que tienen un hijo, genera un vínculo con
él, el cual es de protección, por tanto, no se va a desarrollar este trastorno; pero no lo
es en todos los casos, hay mujeres que sufren de depresión post parto. Por parte de los
ingresos que recibe cada persona, los hombres son los más propensos a sufrir de este
trastorno, debido a la baja cantidad de ingresos en su hogar puesto que, genera una
situación de estrés y preocupación.

Demás factores como: La salud física, el peso, dejar de fumar, las creencias,
comorbilidades psiquiátricas( como los trastornos alimentarios de las mujeres y
hombres), el dolor y por último se encuentran las sustancias psicoactivas que
consumen los jóvenes de hoy en día. Un estudio realizado en Barcelona obtuvo
resultados de 630 sujetos. “El 33.3% había tenido depresión alguna vez y el 14,6%
depresión recientemente” (Chahua, et. al. 2014). El consumo de psicoactivos genera
que haya una ruptura en el enlace familiar, lo que puede conllevar a que el joven se
sienta sin ningún apoyo.

2. Política pública de la salud mental


La Política Distrital de Salud Mental 2015-2025 ha sido desarrollada para
garantizar el derecho a la salud mental como una prioridad de la población del
Distrito capital, en términos de disponibilidad, acceso, permanencia, calidad y
pertinencia en la prestación de servicios integrales en salud mental, armonizando
procesos sectoriales, transectoriales y comunitarios que aporten al mejoramiento
de la calidad de vida. ( Alejo, Bustamante. 2016)

La ley 1616 de 2013 tiene como objetivo atender a niños, niñas, adolescentes,
adultos y personas de la tercera edad, además de poblaciones diferenciales existentes
en Colombia. Sin embargo, tienen prioridad en garantizar de derecho de la salud
mental a niñas, niños y adolescentes por medio de la promoción de la salud mental y
prevención de trastornos mentales. Así mismo, tiene la función de la “atención
integral e integrada que incluya diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en salud
para todos los trastornos mentales” ( Rúa, Rangel, Leyva y Torres. 2013). Los
enfermos mentales tienen derecho a una debida atención médica y no estar aislados
en habitaciones psiquiátricas mientras dura su tratamiento.
El paciente y sus familiares tiene el derecho de recibir información clara de su
diagnóstico, su tratamiento, sus riesgos o beneficios, su método y duración. Tienen
derecho a recibir las intervenciones necesarias para obtener resultados como cambios
en su bienestar y su calidad de vida. Del mismo modo, el derecho a recibir una
incapacidad laboral, ejercer los derechos civiles y a no ser discriminado.

Finalmente el Ministerio de Salud y Protección Social “tendrá la


responsabilidad de promover y concertar con los demás sectores aquellas políticas,
planes, programas y proyectos necesarios para garantizar la satisfacción de los
derechos fundamentales y el desarrollo y uso de las capacidades mentales para todos
los ciudadanos.” ( Rúa, Rangel, Leyva y Torres. 2013).

3. Desarrollo del adolescente-joven

La adolescencia constituye en “en el periodo de tiempo que transcurre entre el


comienzo de la pubertad y el final del crecimiento” (Iglesias. 2013, p. 88). El
adolescente sufre cambios tanto internos como externos, debido a que es una etapa
donde va conociendo nuevas cosas. “Los cambios ocurren en un corto periodo de
tiempo y afectan los aspectos bio-psico-sociales” (Iglesias. 2013, p. 88)

“Mientras que la pubertad es un acontecimiento fisiológico del ser humano y del


mamífero, la adolescencia es un concepto socio-cultural” (Iglesias. 2013, p. 88). Para
poder entender el adolescente completamente, es necesario hacerlo, no solamente por
los cambios fisiológicos (pubertad), sino también conocerlo a nivel social, cómo se
relaciona con los demás, si busca una adaptación del otro (afiliación) o cómo piensa
respecto a lo que sucede en su entorno.

Es necesario hablar sobre la adolescencia, debido a que allí es donde ocurre tantos
cambios psicológicos y donde más se puede desarrollar un trastorno depresivo por
variedad de situaciones que generen que el joven se sienta aislado de la sociedad por
decirlo así.
Los cambios “psicosociales del joven están comprendidos por cuatro aspectos: la
lucha de dependencia-independencia en el seno familiar, preocupación por el aspecto
corporal, la relación con sus pares y el desarrollo de su propia identidad” (Iglesias.
2013, p. 91). Estos cambios son importantes para que el joven no desarrolle un
trastorno mental como la depresión, debido a que los factores psicosociales son los
que más lo afectan en plena pubertad.
METODOLOGÍA

Modelo de cognición social de las conductas de salud

Se considera que para una persona que padece este tipo de trastorno se debe
implementar un modelo que trate dicha enfermedad o que genere una motivación para
el cuidado de la misma, ya que la tasa de mortalidad se ha visto incrementada en los
últimos años, debido a que no se lleva una conducta saludable ante esta patología.
Como la ley 1616 del 2013 de la salud mental es la que abarca la depresión, es
necesario proponer un modelo que explique el comportamiento saludable del
individuo y cuáles van hacer las formas para que se desarrolle este tipo de
comportamiento:

1. Teoría de la motivación para la protección

La teoría de la motivación para la salud, fue creada por Rogers (1985) y es


una teoría que mediante el miedo, busca que individuo tome unos comportamientos
saludables frente a la enfermedad. Se puede realizar la (TMP) frente a dos campos: el
ambiental por medio de la observación, el habla o la intrapersonal y la experiencia del
sujeto, teniendo en cuenta esto se realiza la teoría con los cinco ítems ya establecidos,
el cual llevará a un resultado de afrontamiento adecuado o inadecuado. (Vásquez,
2012)

Lo que el (TMP) hace frente a la depresión es generar un comportamiento


saludable mediante una percepción sobre la severidad de la patología, la creencia de
poder llegar a un suicidio o la susceptibilidad a la enfermedad, después de haber
realizado estos factores la persona mira si se siente con la capacidad de cambiar su
estado de ánimo, sus dietas, sus relaciones interpersonales, los comportamientos que
ayuden a la patología, por último después de generar este cambio se verán los
resultados positivos y se genera un cambio de conducta.
“​Estas respuestas cognitivas se sumarán al sistema de creencias, generando
respuestas adaptativas o desadaptativas, dependiendo el grado de relación que la
persona encuentre entre la amenaza y la conducta preventiva, y estarán mediadas por
facilitadores o inhibidores de la conducta, pertenecientes al contexto en el que
interactúa la persona​” (Salamanca,A. Giraldo, C.2012)

En este sentido lo que busca la (TMP) es mejorar la calidad de vida, optimizando


sus hábitos saludables para prevenir la enfermedad; se hace un énfasis a que la
calidad de vida son aspectos psicosociales, ya sean cuantitativos y/o cualitativos del
bienestar social. ( Alpi, S, Quiceno, J. 2011). Lo que genera la depresión en su estado
máximo es que la persona no haga una debida ingesta de alimentos, emocionalmente
sea inestable, no se relacione con otras personas… etc. Estos factores generan que el
individuo no tenga una calidad de vida óptima.

“ La autonomía y el estado de ánimo, se hallaron mejores niveles en los adolescentes


hombres a comparación con las mujeres independientemente de su estrato
socioeconómico. Ellas presentan ciertas fluctuaciones en el estado de ánimo por la
presencia de emociones negativas con respecto a todas las dimensiones de calidad de
vida.​( Quiceno,J. Vinaccio, S. 2014)​.

Para la psicología de la salud este modelo es muy importante puesto que, ayuda a
implementar hábitos saludables para generar conciencia en las personas. Lo que
busca la psicología es hacer un acompañamiento al paciente en un proceso
biopsicosocial y que él mismo esté bien en todo sentido antes de tener la enfermedad
o mejorar su calidad de vida si ya se tiene.

​La Psicología de la Salud como rama aplicada de la ciencia psicológica. Se analiza el


sistema conceptual y metodológico que se utiliza para abordar los aspectos
psicológicos que intervienen en el proceso salud enfermedad, desde la promoción de
estilos de vida saludables, la adopción de conductas preventivas, la optimización del
diagnóstico y el tratamiento, la rehabilitación del enfermo, hasta los aspectos
relacionados con el cuidado del paciente terminal​. (Libertad, 2003).
Metodología a la ley 1616 del 2013

En colombiana la ley 1616 del 2013, que habla de los trastornos mentales que
comprende también la depresión, se puede ver en el capítulo VI denominado
“participación social” como las diferentes instituciones intentar implementar un
modelo de prevención para tratarlo, pero respeto a lo que está ocurriendo es la
actualidad a este modelo le hace falta ciertas metodologías para complementar.

Una de las metodologías que ayudaría a complementar la ley 1616 del 2013 para
tratar las personas que sufren de este trastorno, es la metodologia de accion
participativa (IAP) creada por Kurt Lewin (1890-1947) que estudia las realidades
humanas, siendo este un modelo social.

La investigación-acción participativa es una metodología que presenta unas


características particulares que la distinguen de otras opciones bajo el enfoque
cualitativo; entre ellas podemos señalar la manera como se aborda el objeto de
estudio, las intencionalidades o propósitos, el accionar de los actores sociales
involucrados en la investigación, los diversos procedimientos que se
desarrollan y los logros que se alcanzan.(Mercedes,2012)

Además de los tres tipos de participación social de la ley 1616, que estan actualmente
dividido en artículos, con lo cual se va implementar el método (AIP), estas
participaciones se mostrarán aquí:

ARTÍCULO 10. RESPONSABILIDAD EN LA ATENCIÓN


INTEGRAL E INTEGRADA EN SALUD PÚBLICA. El ministerio de salud y
protección social adoptará en el marco de atención primaria en salud de la modelo de
atención integral e integrada, los protocolos de atención y la guías de atención
integral en salud mental con la participación ciudadana de los pacientes, familias y
cuidadores dichos protocolos y guías incluirán progresivamente todos los problemas
y trastornos para implementarla periódicamente cada cinco años.(congreso de
Colombia, 2013)

ARTíCULO 27. GARANTíA DE PARTICIPACiÓN. En el marco de la


Constitución Política, la Ley y la Política Pública Nacional de Participación
Social el Ministerio de Salud y Protección Social deberá garantizar la
participación real, efectiva y vinculante de las personas, familias, cuidadores,
comunidades y sectores sociales para el ejercicio de la ciudadanía activa en la
formulación, implementación y adecuacion pertinente de las autoridades
nacionales, departamentales y municipales de salud para dar cumplimiento a
la evaluación, construcción del modelo de atención, guías, protocolos, planes
de beneficios y planes de salud pública . (Congreso de Colombia, 2013)

Teniendo en cuenta este artículo 27 de la ley 1616 del 2013 se puede implementar la
primera etapa (AIP) la cual trata descubrir la temática o la problemática de la
sociedad , recolectando información, identificando las áreas afectadas, analizando las
situaciones, etc… mediante la vinculación efectiva de toda la población para
implementar una metodología de una política pública nacional de Salud Mental, con
la garantía de participación

La Fase I se, relacionada con descubrir una preocupación temática, esta se


puede llevar a cabo con la búsqueda de testimonios, aportes y consideraciones
de los investigadores interesados en la misma; además, con la práctica de un
diagnóstico planificado y sistemático que permita la recolección de la
información necesaria para clarificar dicha temática o problemática
seleccionada. (Mercedes,2012)

El segundo modelo participativo de la presente ley 1616 del 2013, mediante el


artículo 28 es:
ARTíCULO 28. ASOCIACIONES DE PERSONAS CON TRASTORNOS
MENTALES, SUS FAMILIAS O CUIDADORES. Sin perjuicio del ejercicio
de la libertad de asociación establecida en la Constitución Política, las
asociaciones, corporaciones o fundaciones de personas con trastornos
mentales, sus familias o cuidadores harán parte de las redes o grupos de apoyo
para la promoción de la salud mental y prevención de la enfermedad mental
de conformidad con lo previsto en el artículo 13 de la presente ley. (Congreso
de Colombia, 2013)

Teniendo en cuenta esta asociación que permite la ley 1616 que incluyendo los
familiares o cuidadores de las personas que sufren este trastorno, se podrá
implementar la II etapa que está centrada en la construcción del Plan de Acción por
seguir en la investigación, esta etapa se caracteriza por que aquí se forma el grupo de
investigación donde se percibe el problema, se definen las metas y los objetivos ,se
determinan las tecnicas de recoleccion de datos, etc… y esto no se lleva a cabo
solamente con las personas que van a investigar si no con la sociedad y con la
asociación de persona que sufren un trastorno y sus familiares, ya que ellos son las
fuente por el cual se está haciendo la investigación de un problema que los afecta.

La construcción del plan de acción, como Fase II, implica algunos encuentros
con los interesados, a fin de delinear las acciones acordadas por consenso que
el grupo considere más acertadas para la solución de la situación identificada
o los problemas existentes en un área de conocimiento, en una comunidad,
una organización, en fin, en una realidad seleccionada. (Mercedes,2012)

Para finalizar con las diferentes formas participativas de la sociedad de la ley 1616
del 2013, esta el articulo 29:

ARTíCULO 29. CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL. La


instancia especializada creada en el artículo 10 de la ley 1566 de 2012 se
denominará CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL y será la
instancia responsable de hacer el seguimiento y evaluación a las órdenes
consignadas en la ley 1566 de 2012 y la presente ley, Política Nacional de
Salud Mental, Política Nacional para la reducción del consumo de sustancias
estupefacientes o psicotrópicas y su impacto, Política Pública Nacional de
Prevención y Atención a la adicción de sustancias psicoactivas y el Plan
Decenal para la Salud pública en lo relativo a la salud mental. (Congreso de
Colombia,2013)

Con base en el artículo 29 de la ley 1616 del 2013 donde ya está formado en consejo
de nacional de salud mental que ayudará a verificar, en la formulación, prestación,
auditoria y calidad de servicios en salud mental y reducción del consumo de
sustancias psicoactivas. Se puede plantear la etapa III que consiste en la Ejecución del
Plan de Acción, donde se planificará, organizará, evaluará, etc… la problemática que
se estaba estudiando con la sociedad para mejorar su calidad de vida. Con estos datos
ya recolectados y con la investigación finalizada se propone enviarla al consejo
nacional de la salud mental para que la evalúen y miren que no solo se puede
implementar en esta sociedad si no que la investigación sirve para otros lugares.

La Fase III se corresponde con la ejecución del plan de acción que


previamente se ha construido y que representa las acciones tendientes a lograr
las mejoras, las transformaciones o los cambios que se consideren pertinentes.

Teniendo en cuenta que la ley 1616 del 2013 propone estos tres modelos
participativos de la sociedad para ayudar las personas con trastornos mentales a
mejorar su calidad de vida con el método (AIP) se busca que con estas diferentes
asociaciones participe toda la comunidad y el gobierno para que se cree una
estructura fuerte, pero de qué sirve conformar una asociación, recolectar información
y finalizar la investigación con lo recolectado si no se establece la metodología y
para eso esta la etapa IV que cierre de la Investigación con la sintetización y
caracterización para que de espacio para otras investigaciones.
Fase IV comprende procesos de reflexión permanente, durante el desarrollo de
la investigación, además de la sistematización, codificación, categorización de
la información, y la respectiva consolidación del informe de investigación que
da cuenta de las acciones, reflexiones y transformaciones propiciadas a lo
largo de la investigación.(Mendes, 2012)

CONCLUSIÓN

A pesar de todo los factores, tratamientos e implicaciones que trae este trastorno
mental conocido como depresión no se ha implementado una política pública que se
concentre solo en la depresión a nivel nacional, ya que no hay presupuesto para
implementarla. El gobierno ha decidido implementar una ley que cubre un conjunto
de diferentes trastornos mentales con el objetivo de garantizar el ejercicio pleno del
derecho a la salud mental a la población colombiana, priorizando a los niños, niñas y
adolescentes con un enfoque promocional de calidad y prevención de los trastornos
en salud mental proporcionando una atención integral e integrada para el diagnóstico,
tratamiento y rehabilitación para todos los trastornos mentales.

Debido a que no hay una política pública específica en Colombia, es importante


implementar una en los próximos años puesto que, la depresión está causando un
aumento en la tasa de suicidios especialmente en adolescentes y jóvenes. Al parecer
al Gobierno colombiano solo le importa la economía del país y está dejando a un lado
problemas de salud como este. Así mismo, a pacientes diagnosticados con este
trastorno se les formulan fármacos para controlarla, también con un doble propósito y
es generar más consumismo, además de que el medicamento en sí no hace nada para
detener y evitar que se siga desarrollando el trastorno, lo que genera es que las
personas que lo padecen se vuelvan farmacodependientes y puede inducir a un
suicidio.

El rol como Psicólogos de Salud, es generar un acompañamiento al paciente que


tiene esta enfermedad, además, tiene que promover políticas públicas, manejar
conductas preventivas, generar hábitos saludables, en comunidades donde más se
requiere, tener en cuenta los estudios que se han hecho e implementar los modelos de
calidad de vida para que se puedan generar campañas de salud pública y que así se
puede tener una calidad de vida excelente, tanto física como mentalmente.

En diferentes países a nivel mundial, solo se ha aprobado una política pública


general sobre trastornos mentales más no una específica para cada trastorno, la
depresión entra en esta lista debido a que la OMS la cataloga como un trastorno. En
Chile, por ejemplo, tiene una política general, sin embargo, utiliza un método el cual
sí está cumpliendo con el objetivo de prevenir la depresión.

“​Este modelo cumple con las recomendaciones de la OMS para la organización de los
servicios de salud mental y es parte del Modelo General de Atención en Salud que se aplica
actualmente en todo el país como parte de la reforma del sector de la salud. Además, este
modelo general reconoce que la salud es un derecho humano básico y busca lograr una mayor
equidad en el acceso a los servicios, una mayor calidad en la atención sanitaria, y la
desconcentración y descentralización de los servicios de salud y de la toma de decisiones​”.
(Minoletti, Zaccaria.2005)

Con este modelo, el cual se relaciona con el IAP (Intervención de Acción


Participativa) se podrá lograr un gran avance en la prevención y promoción de la
depresión, y los jóvenes que la padecen puedan rehabilitarse con éxito y evitar la
farmacodependencia. El objetivo, es lograr la calidad de vida de cada paciente con el
fin de obtener un bienestar físico y mental, desde una perspectiva biopsicosocial.

REFERENCIAS

Alejo, H. Bustamante, G. (2016). ​Política Distrital de Salud Mental, 2015-2025​.


Secretaria de Salud. Recuperado de:
http://www.saludcapital.gov.co/Documents/Transparencia/3_Politica_de_Salud_Men
tal.pdf​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)

Parales, C. Urrego, Z. Acevedo, E. González, F. (2014). ​Documento propuesta de


ajuste de la política nacional de salud mental para Colombia 2014.​ Recuperado de
https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/spanish2/images/noticias/POLITI
CA-NACIONAL-DE-SALUD-MENTAL-2014.pdf​ (Fecha de consulta: Septiembre,
2018)
Falconí,G. Avilés, G. Padilla, A. (2013). ​La depresión y sus síntomas claves
propuesta para informar a la ciudadanía sobre qué es la depresión y sus cinco
síntomas claves.​ Tesis-comunicación organizacional y relaciones públicas: (451).
Recuperado de ​http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/2745
Durbín, E. (2014). ​Depression 101​.New York:Springer Publishing Company.
Recuperado de:
http://eds.a.ebscohost.com.ezproxy.unipiloto.edu.co/eds/ebookviewer/ebook/bmxlYm
tfXzY3MjkyOV9fQU41?sid=00e20801-382a-4760-bd20-808e2f51dd8b@sessionmg
r4008&vid=1&format=EB​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Chahua, M, et. al. (2014). ​Depresión en jóvenes usuarios regulares de cocaína
reclutados en la comunidad. ​Gac Sanit. vol. 28, n. 2, Barcelona. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112014000200010
&lng=en&tlng=en​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Rúa,L. Rangel, G. Leyva,J. Torres, N. ( 2003).​ Ley No.1616 21 enero 2013.​
Recuperado de:
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20
DEL%2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdf​ (Fecha de consulta:
Septiembre, 2018)
Urquijo, R. Gaviria, A. (2017). ​Boletín de salud mental Depresión subdirección de
enfermedades no transmisibles​. Ministerio de salud y Protección Social. Recuperado
de :
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/bole
tin-depresion-marzo-2017.pdf​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Galicia, I. Sánchez, A. Robles, F. (2009). ​Factores asociados a la depresión en
adolescentes : Rendimiento escolar y dinámica familia.​ Anales de psicología. vol.25 ,
No. 2. pp 227- 240. España. Recuperado de:
https://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/14434/1/iris.pdf​ (Fecha de consulta:
Septiembre, 2018)
Stewart, D. Gucciardi, E. García, S.(2004). ​Depression.​ BMC Women's Health 2004,
4(Suppl 1):S19. pp 1-8. Canadá. Recuperado de:
https://bmcwomenshealth.biomedcentral.com/track/pdf/10.1186/1472-6874-4-S1-S19
(Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Salamanca,A. Giraldo, C. (2012). ​Modelos cognitivos y cognitivo sociales en la
​ evista Vanguardia Psicológica. Recuperado de:
prevencion y promocion de la salud. R
file:///C:/Users/HANNA/Downloads/Dialnet-ModelosCognitivosYCognitivoSociales
EnLaPrevencionY-4815140.pdf ​ : (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Alpi, S, Quiceno, J. (2011). ​Calidad de vida relacionada con la salud y enfermedad
​ rticulo de revision. Recuperado de:
crónica: estudios colombianos. A
https://virtual.unipiloto.edu.co/pluginfile.php/324731/mod_resource/content/1/Calida
d%20de%20vida%20en%20colombia.pdf​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)

Quiceno,J. Vinaccio, S. (2014).​ Calidad de vida, fortalezas personales, depresión y


estrés en adolescentes según sexo y estrato.​ Redalyc. Recuperado de:
http://www.redalyc.org/html/560/56031293002

(Fecha de consulta: Septiembre, 2018)


Libertad, M. (2003). ​Aplicaciones de la psicología en el proceso salud enfermedad.
Scielo.​ Recuperado de:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662003000300012#c
argo

Minoletti, A; Zaccaria, A. (2005). Plan Nacional de Salud Mental en Chile: 10 años


de experiencia. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Health 18(4/5).
Recuperado de: ​https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2005.v18n4-5/346-358/es​ ( Fecha
de consulta: Noviembre, 2018)

(Fecha de consulta: Septiembre, 2018)


Iglesias, J.L. (2013). ​Desarrollo del adolescente: aspectos físicos, psicológicos y
sociales. P​ ediatría integral. Recuperado de
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2013/xvii02/01/88-93%20Desar
rollo.pdf​ (Fecha de consulta: Septiembre, 2018)
Vásquez, I. (2012). Manual Psicologia de la salud. Ediciones pirámide.(P. 33). ISBN:
978-84-368-2818-4

Mendes, A. (2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora


del conocimiento y la acción. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de
Educación, Vol. 3, No. 1, 102-115 (PP. 107-108). Recuperado de:
file:///C:/Users/HANNA/Downloads/Dialnet-InvestigacionaccionParticipativa-40542
32.pdf
Congreso de colombia. (2013). Ley 1616. República de colombia. (PP. 10-11).
Recuperado de:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616
-del-21-de-enero-2013.pdf

Potrebbero piacerti anche