Sei sulla pagina 1di 9

Programas 2018

1. PRESENTACIÓN

1.1. CARRERA: Letras

1. 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Literatura Argentina I.


Tema: Emergencias colectivas: representaciones, voces, políticas.

1.3. CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA, SEGÚN EL PLAN DE ESTUDIOS


Función problematizante de la generación de 1830 y sus cuestionamientos axiológicos. El
surgimiento de la gauchesca. Criollismo, inmigración, cosmopolitismo, en el horizonte literario
del 80. El primer nacionalismo literario del 900 y la profesionalización del escritor.

1.4. PROFESOR TITULAR Y EQUIPO DE CÁTEDRA (Indicar cargos, nombre y apellido de cada
uno)
Prof. Titular: Dra. Sandra Contreras
Prof. Adjunta: Dra. Mariana Catalin
Jefe de Trabajos Prácticos: Prof. Javier Gasparri
Auxiliar de 1° categoría: Lic. Mariela Herrero
Auxiliares de 2º categoría: Matías Phillips
Auxiliar de investigación: Sara Iriarte

2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVOS GENERALES
Orientar al alumno en la lectura crítica de una serie de textos claves de la literatura argentina
del XIX en torno de problemas claves que estructuran la serie que va de la generación del 37 al
nacionalismo cultural del 900 y su proyección en la literatura del siglo XX

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Orientar al alumno en la lectura crítica y pormenorizada de los textos que lo integran,
atendiendo a las diversas modalidades y temporalidades según las cuales los escritores del
siglo XIX presentan al otro como colectivo, trabajando en la delimitación de los problemas
teóricos, críticos y literarios que plantea esta construcción.

3. PROGRAMA ANALÍTICO DE TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE:


3.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO - METODOLÓGICA
Desde su comienzo, sea que identifiquemos ese comienzo en los textos fundadores de
la generación del 37, sea que lo situemos en la emergencia del género gauchesco, la literatura
argentina se escribe en una inescindible articulación con la política. Desde esta perspectiva,
uno de los problemas centrales que articula la serie en el siglo XIX es el que se constituye en
torno a la postulación, por parte de letrados y escritores, de “ficciones de identidad” a través

1
de dos estrategias escriturarias fundamentales: la delimitación de fronteras internas
(espaciales, culturales, sociales) y la definición de identidades colectivas.
En este contexto, la presentación del otro como colectivo supone siempre una
irrupción que articula un tiempo urgente. Emergencias: lo que se eleva, se muestra o aparece
pero también la marca de que esa aparición supone algo inesperado o repentino que obliga a
tomar acciones inmediatas. Colectivas: sin duda, en tanto modo plural de la existencia y en
tensión con la noción de individuo, como la puesta en juego de un sujeto caracterizado por la
identidad consigo mismo. Pero también como la apertura de los problemas que, según diversas
perspectivas filosóficas contemporáneas, se abren al pensar el estar-en-común por fuera de
relaciones identitarias.
Esas emergencias colectivas, ante las cuales el escritor imagina, piensa, fabula, toman
diferentes formas: desde los textos fundadores, que consolidaron un proyecto de identidad
cultural modelándose en torno a la oposición entre un “nosotros” (los civilizados) y un “ellos”
(bárbaros, salvajes), hasta los relatos, ensayos y obras teatrales que, en el marco del
nacionalismo cultural del 900, redefinieron el nosot(ro)s imprimiendo un viraje crucial a la
dicotomía civilización / barbarie. La operación de la generación del ‘37 es en este sentido
fundante: por un lado, lo colectivo se presenta bajo la forma de un “pueblo”, invocado como
sujeto político de una nación en construcción pero identificado también con la multiplicidad
fragmentaria de clases inferiores y cuerpos excluidos; por otro, la dicotomía civilización-
barbarie se proyecta en la confrontación entre lo uno (el individuo, el escritor) y lo múltiple (la
multitud, la plebe). A partir de allí, “pueblo”, “plebe”, “clases desheredadas”, “bandidos”,
“masas”, “multitudes”, son las diversas figuras según las cuales, y de acuerdo con los debates
que atraviesan en cada coyuntura histórica la constitución del estado y la literatura nacional,
los escritores representan complejas emergencias colectivas (políticas, sociales, culturales)
mientras ensayan variantes del vínculo, siempre problemático, entre individuo y multiplicidad.
En la parábola que va de los escritores románticos, que dramatizan en sus textos la
tensa relación entre el letrado y las masas, al teatro de principios de siglo que, en el contexto
del nacionalismo cultural, pone en escena en el patio del conventillo las tensiones surgidas
entre nuevas ciudadanías, pasando a su vez por el encuentro con la sociedad ranquelina o con
el “telar de desdichas” de los gauchos perseguidos así como por las ansiedades –sociológicas,
médicas- que despiertan las multitudes en el fin de siglo, la serie literaria argentina del siglo
XIX postula diversos modos de imaginar la relación entre el escritor y las emergencias
colectivas: figuraciones identitarias disímiles, usos diferenciales de la voz, políticas de la
representación.

UNIDAD I: Entre el pueblo y las masas: problemas de representación


El letrado y las masas en la generación del 37. Del pueblo a la plebe (de la educación del
pueblo al conflicto con la plebe, o entre la representación política y la representación literaria):
Del Dogma Socialista a El Matadero, de Esteban Echeverría. De la síntesis programática de la
generación del 37 al conflicto de la oposición (“o”) y la retórica de la dicotomía. Multitud vs.
Individuo, o Salvajismo vs. Ilustración. Facundo de Domingo F. Sarmiento. Civilización y
barbarie. Guerra e irrupción de las masas pastoras. Masas y caudillismo. Del “tipo”
representativo (el “gaucho malo” como tipo romántico) al “grande hombre” como expresión
(individual) de las masas de acoso y destrucción (el caudillo como actor político). Las biografías
de la barbarie: el modelo de la “la biografía oral” en la vida de Facundo y las biografías de
pasaje.

2
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA DE LA UNIDAD I
Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo (1997). “Esteban Echeverría, el poeta pensador", en Ensayos
argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Ariel.
Contreras, Sandra (2012). “Facundo: la forma de la narración””, en Historia crítica de la
literatura argentina, Director: Noé Jitrik. Tomo 4: Sarmiento. Directora del volumen:
Amante, Adriana. Buenos Aires: Emecé.
Iglesia, Cristina (2004). “Mártires o libres: un dilema estético. Las víctimas de la cultura en El
matadero de Echeverría”, en Cristina Iglesia (compilación y prólogo), Letras y divisas.
Ensayos sobre literatura y rosismo. Buenos Aires: Santiago Arcos editor.
Iglesia, Cristina (2014). “Echeverría : la patria literaria » en Historia crítica de la literatura
argentina, Director: Noé Jitrik. Tomo 1: Una patria literaria. Directoras del volumen:
Iglesia, Cristina y Loreley El Jaber. Buenos Aires: Emecé.
Halperin Donghi, Tulio (1955). “Facundo y el historicismo romántico. La estructura de
Facundo”, en La Nación, Bs. As., 13 de marzo.
(1956). “Sarmiento y el historicismo romántico. Civilización y barbarie” en La Nación,
23 de setiembre.
Jitrik, Noé (1971). “Forma y significación en El matadero de Esteban Echeverría” en El fuego de
la especie. Bs. As.: Siglo XXI.
Kohan, Martín (2006). “Las fronteras de la muerte” en Alejandra Laera y Martín Kohan
(comps.): Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría.
Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
Matamoro, Blas (1986). “La regeneración del 37”, en Punto de Vista, Año IX, Nº 28,
noviembre.
Myers, Jorge (1998). “La revolución de las ideas: la generación romántica de 1837 en la cultura
y en la política argentinas” en Noemí Goldman (ed.): Nueva historia argentina. Tomo
III: Revolución, República, Confederación (1806-1852). Buenos Aires: Ed. Sudamericana.
Piglia, Ricardo (1993) “El lugar de la ficción”, en La Argentina en pedazos. Buenos Aires:
Ediciones de La Urraca.
Piglia, Ricardo (1980). “Notas sobre Facundo” en Punto de Vista, Buenos Aires, Año III, Nº 8,
marzo-junio.
Piglia, Ricardo (1998). "Sarmiento, escritor" en Revista de Filología, año XXXI, Nº 1-2.
Ramos, Julio (1989). “Saber del Otro: Escritura y oralidad en el Facundo de D. F. Sarmiento” en
Desencuentros de la modernidad en América Latina. México: Fondo de Cultura
Económica.
Viñas, David (1982). Literatura argentina y realidad política. Buenos Aires, Argentina: CEDAL.
[Edición original: Buenos Aires, Argentina: Jorge Alvarez, 1964]
.(1971). De Sarmiento a Cortázar. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Siglo XX.

Bibliografía ampliatoria de la Unidad I


AAVV Historia crítica de la literatura argentina, Director: Noé Jitrik. Tomo 4: Sarmiento.
Directora del volumen: Amante, Adriana. Buenos Aires: Emecé, 2012.
Altamirano, Carlos (1997): “El orientalismo y la idea del despotismo en el Facundo” en
Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo: Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia.
Buenos Aires: Ariel.
Garrels, Elizabeth (1998). “El Facundo como folletín” en Revista Iberoamericana. Vol. LIV, Nº
143, abril-junio 1998. Número especial dedicado a D. F. Sarmiento.

3
Ghiano, Juan Carlos (1968). El matadero de Echeverría y el costumbrismo. Buenos Aires:
CEDAL.
Jitrik, Noé (1983): Muerte y resurrección de Facundo. Buenos Aires.: Centro Editor de América
Latina.
Quereilhac, Soledad (2006). “Echeverría bajo la lupa del siglo XX” en Alejandra Laera y Martín
Kohan (comps.): Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban
Echeverría. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
Ludmer, Josefina. (1988). “La primera fiesta del monstruo” en El género gauchesco. Un
tratado sobre la patria. Bs. As., Argentina: Ed. Sudamericana.
Myers, Jorge (1995). “Discurso y esfera pública en el Estado rosista 1829-1852” en Orden y
virtud. El discurso republicano en el régimen rosista”. Buenos Aires: Universidad
Nacional de Quilmes.
Waserman, Fabio: “Política, escritura y nación. (La primera lectura en el Salón Literario y el
Dogma socialista” en Alejandra Laera y Martín Kohan (comps.): Las brújulas del
extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría. Rosario: Beatriz Viterbo
Editora.
Weimberg, Felix (1958). El Salón Literario. Buenos Aires: Hachette.
Svampa, Maristella (1994). El dilema argentino: civilización o barbarie. De Sarmiento al
revisionismo peronista. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.
Sorensen, Diana (1998). El Facundo y la construcción de la cultura argentina. Rosario: Beatriz
Viterbo.

Unidad II: Entre los indios: las estrategias y retóricas del mediador.
Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla. El viaje al espacio del otro y la
torsión de la dicotomía civilización-barbarie. Nuevas imágenes de la barbarie: crítica
intracultural y postulación del nombre propio. Mansilla cronista y antropólogo: viaje a las
tribus ranquelinas y teoría de la “sociedad sin estado”. Comitivas, fogones, parlamentos,
toldos: encuentros con formas otras de comunidad. La escritura como ejercicio de mediación
cultural: formas de la traducción, figuras del mediador. Hablar del indio al borde del
exterminio. La representación de las voces (gauchos, indios, cautivas) en el espacio fuera de
ley: el narrador como mediador de la voz.

Bibliografía obligatoria de la Unidad II


Iglesia, Cristina (2003). “El placer de los viajes. Notas sobre Una excursión a los indios
ranqueles de Lucio V. Mansilla”, “Mejor se duerme en la pampa. Deseo y naturaleza” y
“Mansilla: sueños y vigilias” en La violencia del azar. Ensayos sobre literatura argentina.
Bs. As., Fondo de Cultura Económica.
.(2003). “Mansilla, la aventura del relato”, en Jitrik, Noé (director). Historia crítica de la
literatura argentina, Tomo 2: La lucha de los lenguajes. Director del volumen:
Schwartzman, Julio, Buenos Aires, Argentina: Emecé.
Ramos, Julio (1986). “Entre otros: Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla”,
en Revista de Filología, vol. XXI, n. 1.
Viñas, David (2003) [1982]. Indios, ejército y fronteras. Bs. As., Santiago Arcos Editor.
. (1986) “De duelos, chinas y memorias”, en Clarín. Cultura y Nación, 22 de mayo.
. (1986) “Trece hipótesis”, en La Razón, 16 de febrero.
. (1987) “Dandys, heterodoxias y traidores”, en Crisis, n. 53, abril.

4
Bibliografía ampliatoria de la Unidad II
Amante, Adriana, Cristófalo, Américo, Fernández Bravo, Álvaro, Malosetti, Laura y Pauls, Alan
(2007). Dossier Lucio V. Mansilla, en Las ranas. Artes, ensayo y traducción. vol.III, n.4.
Molloy, Sylvia (1980). “Imagen de Mansilla”, en Gustavo Ferrari y Ezequiel Gallo (eds.): La
Argentina del 80 al Centenario. Bs. As., Ed. Sudamericana.
Popolizio, Enrique (1954). Vida de Lucio V. Mansilla. Buenos Aires Argentina: Ediciones Peuser.
Rotker, Susana (1999). Cautivas: Olvidos y memorias en la Argentina. Bs.As., Ariel.
Stern, Mirta (1985). “Una excursión a los indios ranqueles: espacio textual y ficción
topográfica”, en Revista de Filología, XX.

UNIDAD III: Emergencias gauchas: los problemas de la voz


¿Quién habla en la literatura con gauchos? De los Cielitos a los Diálogos de Hidalgo: del canto
patriótico “del pueblo” al lamento por la Patria dividida. Martín Fierro: Hernández y la
representación de la “clase desheredada de nuestro país”, del “tipo” gaucho. Las posiciones
enunciativas del pueblo: el gaucho perseguido y el problema de la resistencia (popular). Hacer
como si hablara el gaucho. Hegemonía y subalternidad. Desafíos contra el Estado: los
desertores, los matreros y la alianza de iguales. Un problema clásico en la relación entre el
escritor y el pueblo: paternalismo y enunciación de la ley estatal.
Juan Moreira y el bandidismo rural: el héroe de la violencia y la justicia popular entre la Ida y la
Vuelta de Martín Fierro; entre la expresión de los “gauchos alzados y vagos” y el héroe
individual. El gaucho en la prensa: entre la crónica policial y el melodrama. El escritor
periodista y el reformismo. Popularización de Moreira y del moreirismo: circo, carnaval, teatro.

Bibliografía obligatoria de la Unidad III


Borges, Jorge Luis. (1953). El Martín Fierro. Bs. As., Argentina: Columba.
Dabove, Juan Pablo (2010). “Eduardo Gutiérrez: Narrativa de bandidos y novela popular
argentina” en Historia crítica de la literatura argentina, Dir: Noé Jitrik. Tomo 3: El brote
de los géneros, dir: Alejandra Laera. Buenos Aires: Emecé.
Laera, Alejandra (2004). El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo
Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Ludmer, Josefina. (1988). El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Ed.
Sudamericana.

Ludmer, Josefina (1999). El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires: Ed. Perfil.
Halperin Donghi, Tulio. (1985). “Nacimiento y metamorfosis de Martín Fierro” en José
Hernández y sus mundos. Bs. As.: Ed. Sudamericana.
Prieto, Adolfo. (1988). El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna. Buenos
Aires: Ed. Sudamericana.

Rama, Angel. (1982). Los gauchipolíticos rioplatenses. Bs. As., CEDAL.

Rivera, Jorge. (1967). Eduardo Gutiérrez. Buenos Aires, CEDAL.

Schwartzman, Julio (2013). Letras gauchas. Buenos Aires, Eterna Cadencia

Bibliografía ampliatoria de la Unidad III


Aguilar, Gonzalo. “Juan Moreira de Leonardo Favio: En busca del pueblo”, en
http://www.lafuga.cl/juan-moreira-de-leonardo-favio/307
Ansolabehere, Pablo (2014). “Hidalgo: autor y personajes”, en Historia Crítica de la Literatura
Argentina, Dir. Noe Jitrik. Tomo 1: Una patria literaria, Dir. Cristina Iglesia y Loreley El

5
Jaber, Loreley. Buenos Aires, Emecé.
Borello, Becco, Weimberg, Prieto (1977). Trayectoria de la poesía gauchesca. Bs. As.,
Argentina: Plus Ultra.
Garavaglia, Juan Carlos (2001). “El Martín Fierro y la vida rural en la campaña de Buenos Aires”,
en José Hernández. Martín Fierro. Edición Crítica, Elida Lois y Angel Núñez,
coordinadores. Barcelona: Colección Archivos
Gramuglio, María Teresa (1979). “Continuidad entre la Ida y la Vuelta de Martín Fierro”, en
Punto de Vista, Año II, n. 7.
Lucero, Nicolás. (2003) “La guerra gauchipolítica”. En Jitrik, Noé (director). Historia crítica de la
literatura Argentina. La lucha de los lenguajes. Schvartzman, Julio (director de tomo).
Bs. As., Argentina: Emecé.
Martínez Estrada, Ezequiel (1948). Muerte y transfiguración del Martín Fierro. México: Fondo
de Cultura Económica.
Romano, Eduardo(1983). “Poesía tradicional, poesía popular, poesía cultivada” en Sobre poesía
popular argentina. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.
Rodríguez Molas, Ricardo (1982). Historia social del gaucho. Buenos Aires, CEDAL
Sarlo, Beatriz. (1979). “Razones de la aflicción y el desorden en Martín Fierro”, en Punto de
Vista, Año II; n. 7.

UNIDAD IV: Multitudes y fin de siglo: la sensibilidad amenazada


1899. El sociólogo y la multitud de fin de siglo: Las multitudes argentinas de José Ramos Mejía
(una reescritura del Facundo en el fin de siglo).
1902. El escritor médico y la muchedumbre obrera: Hacia la justicia de Francisco Sicardi y la
conjuración del peligro del anarquismo.

Bibliografía Obligatoria de la Unidad IV


Ansolabehere, Pablo (2011). “El hombre anarquista, delincuente”, en Literatura y anarquismo
en Argentina (18979-1919). Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
Blanco, Oscar (2003). “Tensiones discursivas en la ensayística de Ramos Mejía”, en Nicolás
Rosa (Ed.). Historia del ensayo argentino. Buenos Aires: Alianza.
González, Horacio (1999). "Hechos del positivismo: la ciencia de los signos", en Restos
pampeanos. Ciencia, ensayo y politica en la cultura argentina del siglo XX. Buenos
Aires, Colihue.
Nouzeilles, Gabriela (2000). Ficciones somáticas. Naturalismo, Nacionalismo y políticas
médicas del cuerpo. (Argentina 1880-1910). Rosario, Argentina: Beatriz Viterbo.
Prieto, Adolfo (1974). “Prólogo”, en Ramos Mejía, José María. Las multitudes argentinas.
Rosario, Argentina: Editorial Biblioteca C. C. Vigil.
Salto, Graciela (2002). “En los límites del realismo, un libro extraño” en Historia crítica de la
literatura argentina, Dir: Noé Jitrik. Tomo 6: El imperio realista, dir: María Teresa
Gramuglio. Buenos Aires, Emecé.
Terán, Oscar (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Buenos Aires,
Fondo de Cultura Económica.
Viñas, David (1982). “La crisis de la ciudad liberal”. Literatura argentina y realidad política.
Buenos Aires, CEDAL

6
Bibliografía ampliatoria Unidad IV
Frugoni de Fritzsche, Teresita (s/f). El naturalismo en Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina:
Instituto de Literatura Argentina.
Jitrik, Noé (1982). El mundo del ochenta. Buenos Aires: Cedal.
Ludmer, Josefina (1999): El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires: Ed. Perfil.
Montaldo, Graciela (1994): La sensibilidad amenazada. Fin de siglo y modernismo. Rosario:
Beatriz Viterbo Editora.
Rodríguez Pérsico, Adriana (2008). Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-
1920). Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
Viñas, David (1973). “El nuevo público: moreirismo y antimoreirismo” en Literatura argentina y
realidad política. La crisis de la ciudad liberal. Buenos Aires: Siglo Veinte.

UNIDAD V: Nuevas emergencias colectivas y puesta en escena


El nacionalismo cultural del 900. La cuestión de la identidad nacional en el contexto del
Centenario: virajes de la dicotomía civilización / barbarie (tradición / progreso; criollos /
gringos). De Juan Moreira de Podestá a la evolución del sainete, y del sainete al teatro
nacional: el inmigrante en el centro de la escena. Creación de tipos y estereotipos. Inmigrantes
y criollos en el contexto de la problematización del sainete como prefiguración del grotesco. La
dialéctica entre la máscara y el rostro. El conventillo como escenario de emergencia.

Bibliografía Obligatoria de la Unidad V


Altamirano, Carlos, Sarlo, Beatriz (1983). “La Argentina del Centenario: campo intelectual, vida
literaria y temas ideológicos”. En Ensayos argentinos: de Sarmiento a la vanguardia.
Buenos Aires, Argentina: CEDAL.
Cazap, Susana y Cristina Massa. (2002) “El sainete criollo. Mimesis y caricatura” en Historia
crítica de la literatura argentina, Dir: Noé Jitrik. Tomo 6: El imperio realista, dir: María
Teresa Gramuglio. Buenos Aires, Emecé.
Lena Paz, Marta (1961). “Para una revalidación de Carlos Mauricio Pacheco” en Universidad,
Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, n.54, pp. 119-155.
.(1962) “Prefiguraciones del grotesco criollo en Carlos Mauricio Pacheco” en
Universidad, Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, n.50, pp. 61-82.
Viñas, David (1977). “Prólogo” a Lafforgue, Jorge (selec.). Teatro rioplatense (1886-1930).
Caracas, Biblioteca Ayacucho, pp. IX-XLIV.
. (1969). “Grotesco, inmigración y fracaso” en Discépolo, Armando. Obras escogidas.
Buenos Aires, Jorge Alvarez Editor, pp. VII-LXVI.

Bibliografía ampliatoria Unidad V


Carella, Tulio (1967). El sainete. Buenos Aires, CEDAL.
Gallo, Blas Raúl (1970). Historia del sainete nacional. Buenos Aires, Buenos Aires leyendo.
Ordaz, Luis (1957). El teatro en el Río de la Plata. Buenos Aires, Leviatán.
Marco, Susana; Posadas, Abel; Speroni, Marta; Vignolo, Griselda (1974). Teoría del género
chico criollo. Bs. As., Eudeba.
Pelletieri, Osvaldo (2002). “Microsistema del sainete y la revista criolla (1890-1930)” en
Pelletieri, Osvaldo (dir): Historia del teatro argentino en Buenos Aires. La emancipación
cultural (1884-1930). Buenos Aires, Galerna, pp. 201-2018.
. (2008) “Capítulo 3” en El sainete y el grotesco criollo del autor al actor. Buenos Aires,
Galerna, pp. 131-160

7
3.2 BIBLIOGRAFÍA GENERAL
Historia de la literatura argentina. Directora: Susana Zanetti. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina. 1982.
Historia crítica de la literatura argentina. Director: Noé Jitrik. Buenos Aires: Emecé.
Tomo 1 (2015). Una patria literaria. Directoras del volumen: Cristina Iglesia y Loreley El
Jaber.
Tomo 2 (2003): La lucha de los lenguajes. Director del volumen: Schwartzman, Julio.
Tomo 3 (2010): El brote de los géneros. Directora del volumen: Laera, Alejandra.
Tomo 4 (2012): Sarmiento. Directora del volumen: Amante, Adriana.
Toma 6 (2002). El imperio realista. Directora del volumen: Gramuglio, María Teresa.
Goldman, Noemí (2008). “Pueblo/pueblos” en Lenguaje y Revolución. Conceptos políticos clave
en el Río de la Plata, 1780-1850. Buenos Aires: Editorial Prometeo.
Martín-Barbero, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y
hegemonía. Barcelona: Ediciones G. Gili
Palti, Elías (2007). “Pueblo/Nación/Soberanía” en El tiempo de la política. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno Editores.
Prieto, Martín (2006). Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Taurus.
Ternavasio, Marcela (2009): Historia de la Argentina. 1806-1852. Buenos Aires, Siglo XXI.

4. RÉGIMEN DE CURSADO Y EVALUACIÓN ESTABLECIDO POR LA CÁTEDRA


4.1 EVALUACIÓN Y CONDICIONES PARA LA REGULARIZACIÓN
-Asistencia al 75% de las clases teórico-prácticas.
-Aprobación de trabajos prácticos (individuales y grupales) vinculados con contenidos
desarrollados en las clases prácticas.
-Aprobación de dos (2) exámenes parciales domiciliarios (el primero, con evaluación de
contenidos desarrollados en el primer cuatrimestre; el segundo, con evaluación de contenidos
desarrollados en el segundo cuatrimestre), ambos con derecho a recuperatorio.

Carga horaria semanal obligatoria del alumno para regularizar: 4 Hs.

4.2 CONDICIONES PARA LA PROMOCIÓN (Si existiese)


Asignatura sin promoción.

4.3 EXAMEN FINAL.

ALUMNOS REGULARES (Indicar si es oral o escrito y otras modalidades que adopte la cátedra)
-Examen oral
-Desarrollo de un tema del programa a elección del alumno
-Preguntas sobre las restantes unidades del programa

ALUMNOS LIBRES (Indicar si la cátedra exige, además de los requisitos reglamentarios, algún
requisito previo al examen. En caso afirmativo, especificarlo)

8
1. Presentación, con un mes de anticipación a la fecha del examen elegida por el alumno
(según cronograma de la Facultad para exámenes finales), de un trabajo de investigación
escrito, con carácter de monografía (extensión mínima: 15 páginas; extensión máxima: 20
páginas; con introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía), sobre un tema a determinar
por la cátedra. Su aprobación es requisito para pasar al examen final.
2. Examen final: Examen oral sobre todas las unidades del programa.

FIRMA Y ACLARACIÓN DEL PROFESOR TITULAR O RESPONSABLE DE CÁTEDRA

Potrebbero piacerti anche