Sei sulla pagina 1di 101
LOS GLUCIDOS 0 HIDRATOS DE CARBONO + Bje conceptual. + Objetivos, 1, Los GLUeIDos. 1.1, Importancia biolégica de los ghicidos. 1.2, Importancia industrial de los carbohidratos. 1.3. ¢Cémo se clasifican los glicidos? 2, GLUCIDOS NO HIDROLIZABLES U OSAS. 2.1. Estructura ciclica de los monosacdridos. + Trabajo practico : Los monosacaridos. 2.2. Propiedades fisicas de los monosacéridos. 2.3. Propiedades quimicas de las monosas, + Trabajo préctico: Disacdridos: la sacarosa, 3. GLUCIDOS HIDROLIZABLES U OSIDOS. 3.1. gQué son los oligosacdridos? 3.1.1. Disacéridos. 3.1.1.1. Poder reductor de los disacdridos. + Trabajo préctico; El almidén, 3.2, Polisacéridos, 4. CLASIFICACION GENERAL DE LOS GLUCIDOS. 5. {QUE SE ENTIENDE POR HETEROSIDOS? + Actividades de reconocimiento. + Actividades de razonamiento, + Actividades de apticacién. + Actividad de profundizacién, —( OD Eje conceptual Los ghicidos, también llamados hidratos de carbono, carbehidratos eazticares, son moléculas bioldgicasformadas por carbono, hidrégeno yoxigeno que se encuentran en todas las células de los seres vives. Tanto desde el punto de vista biolégico como industrial, son compuestos orgénicos de gran importancia, Los hidratos de carbono se clasifican en no hidrolizables u osas ¢ hidrolizables u dsidos. Los gliteidos no hidrolizables son los mas simples y se conocen con el nombre de monosacdridos. Son polihidroxialdeh{dos o polihidroxicetonas que tienen entre tres y slete dtomos de carbono. Segin el nimero de dtomos de carbono que hay en sus motécutas pueden ser triosas, tetrosas, peatosas, hexosas @ keptosas, Cuando presentan un grupo aldehido se llaman aldosas y si tienen un grupo cetona, cetosas. Los monosacdridos sueten adoptar estructuras ctclicas por for- macién de hemiacetales internos, Dichas estructuras ciclicas se pue- den representar por las formulas de Fiseher, de Haworth o conformacionales. Las monosas presentan diomos de carbono asimétrices 9, par lo tanto, sus soluciones son épticamente activas. Entre las propiedades quimicas de los monosacdridos tenemos la formacion de acetales (glicdsidas) y de ésteres, el poder reductor y la ‘fermentaacion Los glicidos hidrolizables se elasifican en oligosacdridos y polisacdridas, segtin que, por hidrélisis, originen pocas 0 muchas motéculas de monosas, respectivamente, % Los oligosacridos més importantes son los disacdridos que origi- nan dos moléculas de monosacéridos al hidrolizarse. Los principales disacdvidos se forman por la unién de dos hexosas, con pérdida de wnamolécula deagua. Tales son los casosde a maltosa, sacarosa y lactosa, Los polisacdridos son pothneros formados por un nimero elevaclo de monosacdridos, unidos entre sf por uniones glicostdicas, Elalmidén, el glucdgeno y ta celulosa son polfmeres de la glucosa, siendo su {formutla general (C,H ,O,),, Otro polisacdrido importante es la quitina que forma ef exoesqueleto de tos artrépodos. OBJETIVOS 1. Identificar los principales giticidos y sus caracteristicas. 2. Explicar la constituci6n y propiedades de los glticidos no hidrolizables e hidrolizables. 3, Clasificar los hidratos de carbono. Las plantas elaboran glucidos durante la fotosintesis. LOS GLUCIDOS 0 HIDRATOS DE CARBONO SE 1 Los glicidos Los glicidos, también llamados hidratos de carbono, carbohidra-_ tos o azticares, son un conjunto demoléculasbiolégicasmuy abundantes en los organismos vegetales y animales, donde desempeftan diversas funciones. Los hidratos de carbono son sintetizados en los vegetales en un © ‘proceso bioquimico denominado fotosintesis, que es considerado como ‘el m4s importante que se realiza en el planeta. Durante este proceso, laclorofila de los vegetales capta la energia so- Jar y luego Ia utiliza en la sintesis de glicidos a partir de dos moléculas sencillas, el diéxido de carbono y el agua. Este proceso bioqufmico se puede sintetizar ast: ror Di6xido de carbono Luz CELULA CON solar CLOROFILA Oxfgeno Agua Los gliicidos son compuestos organicos que estén formados por carbono, hidrégeno y oxfgenoy cuyasmasasmoleculares varfan entre 90 y més de 1,000,000. Desde el punto de vista bioldgico son importan- tes la glucosa, la fructosa, la galactosa la ribosa, la desoxirribosa, la sacarosa, la maltosa, la lactosa, el almidén, el glueégeno, 1a celulosa, Ja quitina, etcétera. El nombre de gliicidos deriva de la glucosa, que es fundamental en todos los seres vivos, La denominacién de hidratos de carbono 0 carbohidratos se bas6 en el hecho de que los primeros compuestos investigados respondfan a la formula C,(H,0),, como en el caso de la glucosa, cuya férmula moleculares C,H,,0,, 0 sea C, (H,0),. También se los llama azticares 0 sacdridos porque muchos de ellos tienen sabor dulce, semejante al del azticar comtin (sacarosa). En la actualidad se usa cualquiera de las denominaciones sefialadas, en forma indistinta.

Potrebbero piacerti anche