Sei sulla pagina 1di 208

Pontificia Universidad Católica de Chile

Facultad de Letras
Departamento de Literatura

MANUAL DE MODELOS DE ANALISIS LITERARIO

Autores: Jaime Blume Sánchez


Clemens Franken Kurzen
Carla Macchiavello
Indice

Presentación ..................................................................................................….................6

Introducción ……………………………………………………………………………..7

Primera Unidad: La Escuela Filológica Alemana

Presentación ......................................................................................................................13

1. Frédéric Gundolf ...................................................................................................14

2. Ernst-Robert Curtius .............................................................................................16

3. Erich Auerbach .....................................................................................................18

4. Leo Spitzer ............................................................................................................20

Segunda Unidad: Análisis Estilístico

Presentación ……………………………………………………………………………..22

1. Amado Alonso……………………………………………………………………23

2. Dámaso Alonso…………………………………………………………………..25

3. Michael Rifaterre…………………………………………………………………28

Tercera Unidad: Análisis Lingüístico

Presentación………………………………………………………………………………31

1. Ferdinand de Saussure ...........................................................................................32

2. Roman Jakobson ....................................................................................................34

3. Émile Benveniste ...................................................................................................37

Cuarta Unidad: Formalismo ruso

Presentación………………………………………………………………………………40

1. Viktor Shklovsky…………………………………………………………………41
3

2. Boris Tomashevsky………………………………………………………………..43

Quinta Unidad: Análisis Sociológico

Presentación………………………………………………………………………………..45

1. Georg Lukács ........................……….................................................................46

2. Lucien Goldmann .................................................................................................. 49

3. Mikhail Bakhtin ....................................................................................................52

Sexta Unidad: La Nueva Retórica

Presentación ……………………………………………………………………………….55

1. Gérard Genette . ..................................................................................................….56

2. Michel Le Guern ...............................................................................................…..58

Séptima Unidad: Análisis Estructuralista

Presentación ………………………………………………………………………………60

1. Roland Barthes …………………………………………………………………….61

2. Vladimir Propp …………………………………………………………………….64

3. A. J. Greimas ……………………………………………………………………..67

4. El Grupo Tel Quel ………………………………………………………………..70

5. Julia Kristeva …………………………………………………………………….72

6. Jouri Lotman ……………………………………………………………………..75

Octava Unidad: Análisis Psicológico

Presentación………………………………………………………………………………78

1. Georges Poulet ...................................................................................................…79

2. Gilbert Durand ...................................................................................................…82

3. Charles Mauron ..................................................................................................…85


4

Novena Unidad: Poéticas

Presentación .....................................................................................................................…88

I. Poética de la Prosa

1. Percy Lubbock .....................................................................................................…89

2. E. M. Forster ........................................................................................................…92

3. Tzvetan Todorov ..................................................................................................…95

4. Gérard Genette .....................................................................................................…97

II. Poética de la Poesía

1. T. S. Eliot .............................................................................................................100

2. William Empson ...................................................................................................103

3. Jean Cohen .........................................................................................................…106

4. A. J. Greimas .....................................................................................................….109

5. Michael Riffaterre ................................................................................................. 113

Décima Unidad: Teoría de la Recepción

Presentación………………………………………………………………………………117

1. Wolfgang Iser ....................................................................................................… 118

2. Umberto Eco ......................................................................................................... 123

3. Hans Robert Jauss ................................................................................................ 127

Undécima Unidad: Análisis Postestructuralista y Decontructivista

Presentación ...............................................................................................................…...

1. Jacques Lacan .............................................................................................................

2. Jacques Derrida .....................................................................................................


5

3. Michael Foucault.............……………………………………………………………

4. Paul De Man...........................................................................................................

Duodécima Unidad: Análisis Neomarxista

Presentación …………………………………………………………………………..

1. Walter Benjamin .....………………………………………………...............

2. Fredric Jameson ........................................................................................................

Decimotercera Unidad: Análisis feminista

Presentación ..................................................................................................................

1. Julia Kristeva ......................................................................................................

2. Hélene Cixous .....................................................................................................

3. Elaine Showalter .................................................................................................

Decimocuarta Unidad: Análisis Postcolonial

Presentación .......................................................................................................................

1. Edward Said ......................................................................................................

2. Homi Bhabha .........................................................................................................

Conclusiones………………………………………………………………………….

Glosario .........................................................................................................................

Bibliografía……………………………………………………………………………
Presentación

En el lenguaje corriente se suele identificar la crítica literaria con el comentario que


aparece en el suplemento cultural de algunos diarios o revistas. El juicio del crítico cumple
las funciones de presentar la obra en cuestión, señalar los elementos más relevantes de la
misma y emitir una opinión sobre sus bondades o deméritos literarios. A esta crítica Jean
Starobinski la denomina crítica-juicio, oponiéndola a la crítica saber. Thibaudet hablará
de crítica-espontánea y crítica-profesional.
La crítica profesional procura determinar el orden inteligible presente en las obras y
aquellos factores que intervienen en la gestación del fenómeno estético literario. Esta
crítica, que se postula científica, suele buscar apoyo en una disciplina ya consolidada
(biología, sociología, psicología, lingüística, historia, etc.) y en un método de análisis
capaz de dar respaldo objetivo y comprobable a las conclusiones a las que llega.
El presente trabajo pretende ser una introducción a la crítica-saber a la cual se
refería Starobinski, pero desde un punto de vista eminentemente práctico. Ello implica
presentar los principios teóricos y el método crítico de las distintas escuelas y autorías, e
ilustrar lo dicho con el análisis de un texto determinado. Con este fin se revisará el sistema
crítico de las siguientes tendencias:

· Escuela filológica alemana (Gundolf, Curtius, Auerbach, Spitzer)


· Análisis estilístico ( A. Alonso, D. Alonso, Rifaterre)
· Análisis lingüístico (Saussure, Jakobson, Benveniste)
· Formalismo ruso (Shklovsky, Tomashevsky)
· Análisis sociológico (Lucas, Goldman, Bahktine)
· La nueva retórica (Genette, Le Guern)
· Análisis estructuralista (Barthes, Propp, Greimas, Grupo Tel Quel, Kristeva, Lotman)
· Análisis psicológico (Poulet, Durand, Mauron)
· Poéticas (prosa: Lubbock, Forster, Todorov, Genette; poesía: T.S. Eliot, Empson, Cohen,
Greimas, Rifaterre)
· Teoría de la recepción (Iser, Eco, Jauss)
· Análisis feminista (Kristeva, Cixous, Showalter)
· Análisis postcolonial (Bhabha)

Al presente, dichos modelos analíticos constituyen una verdadera maraña de


teorías, escuelas y autores, lo que hace aconsejable proponer una visión orgánica global de
las distintas corrientes y de los métodos analíticos que ellas proponen. Es justamente lo que
busca este Manual de modelos de análisis literario, que aquí presentamos.
Introducción

1. ¿Qué es la crítica literaria?

Etimológicamente, la palabra crítica proviene de la voz griega krino, que significa


separar, discernir. De acuerdo con esta etimología, la función de la crítica se cumple
cuando el lector descubre al interior de la obra literaria los diferentes elementos que la
integran y el modo como interactúan entre sí. Un ejemplo de lectura crítica de un poema
sería el registro de las características formales del mismo (metro, rima, tipo de estrofa, etc.),
de los motivos que maneja (amor no correspondido, soledad, comunión con la naturaleza,
etc.), de la modalidad del discurso poético (tradición o ruptura), o de los distintos niveles
presentes en el texto (fónico, semántico, significativo, estilístico).
Al concepto de crítica arriba señalado se asocia el de análisis (Gr. Lyo = desatar). En
efecto, toda obra literaria está conformada por una serie de elementos temáticos y
lingüísticos que, amarrados a la idea que el creador quiere proponer, dan cuerpo a un texto
literario determinado. El análisis de dicho cuerpo supone des-atar lo anudado, dejando a la
vista no sólo los personajes, voces y situaciones imaginadas por el autor, sino también las
“estructuras superficiales y profundas del lenguaje utilizado, las normas que condicionan
las expresiones lingüísticas y los estilos cognitivos que de alguna manera reflejan dichas
expresiones” (Infante, 1983: 113; Oeverman, 1972: 344).
Según lo visto, la crítica y el análisis literarios reconocen como actividad central de
su labor específica la de separar los elementos integrantes de un todo en vista de la
captación de su estructura textual, a partir de lo cual se obtenga una mejor comprensión del
significado de la obra y se abra la posibilidad de emitir un juicio de valor sobre la misma.

2. Funciones de la crítica literaria

Desde un punto de vista estrictamente operativo podemos decir que los principales
compromisos de la crítica con el texto literario son tres:

Captar los distintos elementos que conforman un texto.


Entender lo que dichos elementos significan al interior del texto.
Valorar axiológicamente la obra como un todo.

Toda obra de arte se presenta a los ojos del espectador como un conjunto de partes
integradas a un todo. Lo normal es que dicha obra impacte globalmente al lector, sin que
sea fácil discernir qué elemento particular es el responsable principal del efecto provocado.
Corresponde a la crítica literaria enfrentar dicho problema, situación que ilustraremos con
el análisis del siguiente texto de Mario Benedetti:

Se pone joven el tiempo


y acepta del tiempo el reto
qué suerte que el tiempo joven
le falte al tiempo el respeto.
9

• Captar: La idea global referida al paso del tiempo está adscrita a un discurso
poético en el que destacan ciertos rasgos relevantes: redundancia en torno a la
palabra tiempo, fluidez sintagmática, tratamiento intensivo de una sola idea, ritmo
que combina dos fórmulas acentuales eufónicas, forma romance de la composición,
aliteraciones, rima interna y ausencia de signos ortográficos.

• Entender: Entender un texto significa captar su significado, detectar su sentido y


definir su intención comunicativa. O sea, precisar la conciencia del autor expresada
simbólicamente en un texto. El trabajo de análisis así concebido desemboca en la
revelación del sentido oculto en el símbolo. En el caso específico que nos interesa,
sabemos que el motivo de la composición tiene relación con el tiempo. Pero también
sabemos que en el poema el tiempo no es unívoco. Existe un tiempo inmutable –
astronómico y biológico lo llamará Cassirer-, cuyo compás mide el movimiento y
señala la inexorable marcha de las cosas hacia su fin. Pero existe también otro
tiempo, el tiempo humano –o sea, el tiempo intervenido por el hombre-, que entra
en relación dialógica con el tiempo cosmológico. Este tiempo humano se proyecta a
lo que perdura y postula una vida inmarcesible, simbolizada en el poema por la
expresión tiempo joven (Cf. Cassirer, 1985: 81-88).

• Valorar: este tercer momento de la crítica es el más difícil de aplicar por su


proximidad con lo subjetivo. W. Shumaker propone un sistema de referencia
externa (biografía y psicología del autor, condiciones socioeconómicas de la época,
sistema de ideas vigentes, artes paralelas, contexto, etc.) y otro sistema de
referencia interna (calidad de las imágenes, ambigüedad y polivalencias, metáforas
y símbolos, tensiones internas del texto, forma y contextura, caracterización, plan,
modelos rítmicos, estilo, manejo del tiempo, puntos de vista, técnicas, intenciones,
etc.). Cumplido el hallazgo analítico, corresponde pasar a la interpretación
valorativa de los datos. Esta valoración tiene que ver con la naturaleza de la obra,
los estados asociados (interés, gusto, satisfacción, placer, realización, deseo, etc.) y
con la verificabilidad de las afirmaciones hechas. En el caso de Benedetti, que aquí
nos ocupa, la referencia externa está contenida en su realismo existencial, social y
político, que nos habla de su personal malestar frente a las duras condiciones
históricas que le toca vivir y que se expresan simbólicamente en la lucha de los dos
tiempos, el viejo y el joven, y la victoria de este último. La referencia externa ya
está expuesta en el párrafo del entender. Sumadas ambas corrientes, el resultado es
un poema que, dentro de su brevedad, se levanta como la voz autorizada de muchas
voces silenciadas, factor importante a la hora de valorar estéticamente el poema.

3. La crítica literaria en el siglo XX: algunos criterios de clasificación

Múltiples son los esfuerzos realizados para entregar una visión esquemática de la
crítica literaria y de sus escuelas. Algunos nombres ilustres dan cuenta de la multiplicidad
de criterios puestos en juego:
10

Carloni y Filloux (1955), por ejemplo, adoptan como criterio las caracterizaciones
globales, de acuerdo a una cadena que parte de la crítica perceptiva absoluta (Misard, De
Saint-Marc Girardin), para pasar luego al objetivismo científico (crítica psicológica,
sociológica, estética, positivista, dogmática, relativista), la erudición (historia literaria,
técnica literaria), la renovación positivista presente en la psicocrítica (Baudouin, Mauron),
en la crítica del imaginario (Bachelard, Durand), en el análisis temático (Barthes) y en la
crítica marxista (Goldman, Lukács). Concluyen nuestros autores con una rápida visión de la
crítica filosófica en sus tres vertientes: de expresión (Sartre), de mensaje (Blanchot) y de
prospección (Magny).

Northrop Frye (1969) establece una clasificación de doble entrada, en virtud de la cual
cada escuela crítica corresponde a una teoría dominante: crítica histórica (teoría de los
modos), crítica etológica (teoría de los símbolos), crítica arquetípica (teoría de los mitos) y
crítica retórica (teoría de los géneros).

René Wellek (1972) se propone rastrear la historia de la teoría literaria, es decir, de la


poética que preside toda la obra de imaginación. Para ello trata de ofrecer una visión
panorámica del ejercicio de la crítica y de la reflexión estética a partir del siglo XVIII hasta
nuestros días, procurando mantener el equilibrio entre la estética pura – la estética de alto
vuelo que visualiza la naturaleza de lo bello y el arte en general desde el punto de vista
puramente especulativo- y la crítica impresionista, despreocupada del fundamento teórico y
de la justificación razonada de sus afirmaciones. Este propósito es el que preside el
seguimiento y el análisis de la crítica en Inglaterra, Alemania, Italia y Estados Unidos.

Marcello Paganini (1975) considera cinco métodos fundamentales de análisis literario, que
cubrirían la totalidad del universo crítico: a) método biográfico y psicológico; b) método
histórico; c) método temático; d) método lingüístico, y e) método estructural y semiótico.

Davis Lodge (1976) combina el criterio cronológico con el de las formas literarias (géneros
literarios), los tópicos (teoría literaria, estética literaria) y los métodos críticos en boga.
Entre estos últimos destaca: a) el criticismo formal (formalismo, estructuralismo, análisis
retórico); b) la historia literaria; c) la crítica social, política y cultural (crítica marxista); d)
la mitocrítica y los arquetipos del inconsciente colectivo (Jung); e) la psicocrítica (Freud y
sus seguidores), y f) la crítica prescriptiva.

Anderson Imbert (1984) establece una clasificación metodológica que sigue los pasos de
la creación literaria. Una obra supone la creatividad del autor, el texto producto de esa
disposición y la actividad interpretadora de dicho texto. A dichos pasos corresponden las
respectivas instancias críticas: a) análisis de la actividad del escritor (crítica histórica,
sociológica, lingüística y psicológica); b) el estudio de la obra misma en lo que ella es
(crítica temática, formalista y estilística); c) examen de lo que el lector recibe de la obra
(crítica dogmática, impresionista y revisionista).

D. W. Fokkema y E. Ibsch (1984) centran su estudio en cuatro grandes apartados: a)


formalismo; b) estructuralismo; c) marxismo, y d) estética de la recepción.
11

Georges Mounin (1983) estima que el problema de la crítica literaria se resuelve en tres
grandes opciones: a) la historia literaria (utilidad, validez, posición); b) la lectura que omite
toda información exterior al texto (problemas teóricos y metodológicos internos, problemas
lingüísticos, psicoanalíticos, sociológicos, temáticos y estructurales), y c) el acercamiento
personal a la obra (crítica impresionista, lectura inocente “a ras de texto”, crítica de
“respeto a la sensibilidad del lector”).

N. Bratosevich (1985) visualiza los siguientes métodos críticos: a) la estilística; b) el


estructuralismo; c) el análisis semántico; d) el análisis mítico; e) la crítica psicoanalítica, y
f) la crítica sociológica.

J.-Y.Tadié (1987) menciona los siguientes caminos críticos: a) formalismo; b) filología


alemana; c) crítica psicológica (la conciencia, el imaginario, el psicoanálisis); d) crítica
sociológica; e) crítica lingüística; f) análisis semiótico; g) genética, y h) poéticas.

4. El pensamiento moderno como fundamento de las escuelas críticas


contemporáneas

El presente párrafo tiene como exclusivo propósito fijar, con alguna arbitrariedad,
ciertas coordenadas básicas de la crítica literaria contemporánea. Por tratarse de una
disciplina en permanente reformulación, las posiciones críticas no siempre están bien
asentadas. Ello explica las ambigüedades y contradicciones que asoman al interior de la
disciplina, y explica también el que toda obra conserve un residuo inexplicado (Lanson), un
residuo enorme (Barthes) o un residuo irreductible (Escarpit), que ninguna escuela crítica
terminará de resolver. Esto no quiere decir que no debamos esforzarnos por acercarnos a
ese misterio. En las líneas que siguen proponemos un cuadro resumido de las principales
corrientes de pensamiento de nuestro tiempo a cuya sombra se acogen algunas de las
corrientes críticas más importantes.

La ciencia. Entendemos por ciencia la herencia conjunta de las ciencias exactas y de la


naturaleza, especialmente la biología. Esta postura conforma un modelo positivista de
interpretación del mundo, de carácter evolucionista, que en la línea de los individuos y de
las especies reconoce el derecho de los métodos dotados (Darwin), y que en la línea de la
sociedad autoriza la acumulación de riquezas en manos de los más capaces (Spencer). En
este mundo de la ciencia se ubican la crítica genética, el formalismo ruso, el
estructuralismo, cierta corriente hermenéutica, el post-estructuralismo, el
metaestructuralismo y el deconstructivismo.

La lingüística. La capacidad de pensar –factor que hace al hombre- se manifiesta en el


lenguaje y se nutre de ella. Existe un verdadero pacto que hace posible que la experiencia
del grupo humano se socialice y que de dicha experiencia verbalizada se siga una visión
orgánica compartida. El lenguaje sintetiza una interpretación del mundo ya existente, del
que emanará ese mismo lenguaje en cuanto pre-visión intuitiva de lo que viene. De ello se
preocupa la lingüística, construyendo modelos explicativos del funcionamiento del
lenguaje. En esta área destacan los nombres de Humbolt, Saussure, Sapir, Troubetzkoy,
Jakobson, Martinet, Chomsky y otros. Luego de pasar revista a estas figuras de la
12

disciplina, Georges Mounin rescata los aportes que hacen algunos lingüistas franceses a la
investigación literaria: Bally (propiedades expresivas del lenguaje), Pierre Guiraud (la
estadística como método de investigación), Maurice Grammont (propiedaes estéticas
objetivas de los sonidos de las palabras), Bachelard (fijación de los temas de una obra por
medio de tablas de concordancia y de frecuencia), Poulet (apriorismo temático), Jean
Dubois (campo semántico de un tema), André Martinét (connotaciones), Susan Wise
(sistemas de asociaciones contextuales) y Lévi-Strauss (estructura).
Otras corrientes que florecen a la sombra de la linguistica son la Escuela filológica
alemana (Gundolf, Curtius, Auerbach, Spitzer), la estilística (Amado y Dámaso Alonso,
Alfonso Reyes), la retórica (Genette, Le Guern, Barthes, Ricoeur) y las poéticas (prosa:
Lubbock, Forster, Todorov, Bakhtine; poesía: T.S. Eliot, Empson, Cohen, Greimas,
Rifaterre).

Psicología. En esta línea, un nombre es ineludible: Sigmund Freud. En torno a este autor
circulan conceptos sin los cuales nuestra cultura quedaría trunca. Psicoanálisis, líbido,
sueños, deseos, represiones, instintos, complejos, inconsciente, censura y transferencia son,
entre otras, nociones que manejamos a diario. Todas ellas apuntan a proponer un modelo de
interpretación del hombre, al tiempo que constituyen un intento de ilustrar una teoría de la
cultura, con particular acento en la mitología, la poesía y el folklore. De allí surgirán la
crítica de la conciencia (Poulet), la crítica del imaginario (Gilbert Durand) y la psicocrítica
(Ch. Mauron).

Sociología. La sociología es otro modo de concebir el mundo. Respondiendo a un


imperativo de la especie, el hombre se asocia con otros hombres, generando un organismo
que ayuda a satisfacer determinados apetitos de los individuos que participan del colectivo
(Cf. Kingsley Davis, 1965: 241). Las relaciones surgidas al interior de la asociación se
estructuran en un sistema que, partiendo de las demandas primeras de protección, nutrición
y reproducción, provoca luego la división de funciones, asegura la solidaridad entre los
miembros del grupo humano y procura la perpetuación del sistema social. Todo este
proceso culmina en eso que conocemos con el nombre de cultura, concepto que incluye
“todos los modos de pensamiento y conducta transmitidos por la interacción comunicativa,
es decir, por la transmisión simbólica, antes que por la herencia genética” (Ibíd.:3). Al
igual que en las disciplinas antes nombradas, la sociología ha servido de alero a
determinadas corrientes críticas, en especial la sociocrítica (Lukács, Goldman, Bakhtine) y
la teoría de la recepción (Jauss, Iser, Eco).

Historia. Luego de las disciplinas nombradas, la historia reclama su lugar en la


conformación del pensamiento contemporáneo. Movida por ideologías de diverso signo, la
historia deriva por distintos caminos, unidos todos por la aspiración de “alcanzar un
conocimiento real y objetivo de la concatenación de las vivencias humanas en el mundo
histórico-social” (Dilthey, 1978: 5). El proceso que registra la historia es un proceso
intencionado, que apunta a una meta temporal, social, filosófica, científica o religiosa. En
cualquiera de estas opciones existe un supuesto común: definir el sentido y fin de la
historia, que no es otro que el sentido y fin del hombre que hace la historia (Cf. Massuh,
1963: 7). De este proceso da cuenta la literatura y la crítica histórica surgida a su amparo.
Es el caso de la historia literaria (Wellek y Warren, Aguiar e Silva, Lanson) y de la
13

literatura comparada (Remak, Panofsky, Gombrich, Fletcher, Bradbury y Palmer,


Etiemble).

Filosofía. Tironeada por infinitas fórmulas (materialismo, existencialismo, ontologismo,


metafísica, etc.), la filosofía procura resolver el misterio del hombre y de su pensamiento,
de su existir y de su conciencia, todo ello confrontado con la propia experiencia de estar
encadenado al mundo, sometido a la temporalidad, al trascurso y a la muerte (Cf. J.
Hirschberger, 1978: 315). Como en otras disciplinas, la filosofía ha servido de soporte a
una rica variedad de escuelas críticas, entre las que se cuentan las teorías metafísicas
(Croce), el naturalimo (Santayana y Dewey), ciertos enfoques semióticos (Odgen y
Richards), la crítica marxista (Trotsky, Lenin, Lukács, Benjamín, Brecht), la fenomenología
y el existencialismo (Husserl, Ingarden, Dufrenne, Sartre). Se incluyen en esta lista el
ontologismo (Maritain) y la axiología (Kupareo).

5. Conclusión

La visión panorámica de las escuelas de crítica literaria que aquí hemos reseñado
pueden dejar la sensación de que la crítica literaria aún se debate en la ambigüedad de un
objetivo no bien definido y de una metodología cambiante y poco rigurosa. Esta sensación
se explica por la variedad de caminos que se ofrecen para acceder al análisis del texto
(autor, obra, contexto, antecedentes, lector, etc.) y por la diversidad de métodos críticos,
que van desde el paradigma subjetivo hasta el manejo científicamente riguroso y objetivo
del análisis.
Lo dicho es efectivo, al menos parcialmente. Pero el reconocimiento de esta
realidad no anula la importancia de la disciplina ni empequeñece sus logros. En efecto,
parte importante del pensamiento contemporáneo pasa por la crítica literaria y hace de ella
el centro de sus preocupaciones. Es que el hombre no se concibe sin la palabra que nomina
el mundo en el que vive y define las cosas que lo conforman.
Así se explica el que se haya hecho referencia a las principales disciplinas
cultivadas por el hombre y que se haya intentado ordenar detrás de cada una de ellas a las
escuelas críticas surgidas a su amparo. En las páginas que siguen se dará una visión
sintética de los principios teóricos de cada una de estas escuelas, ilustrando su validez con
el análisis de un texto literario.
PRIMERA UNIDAD: LA FILOLOGÍA ALEMANA

La filología siempre ha contado con excelentes estudiosos alemanes. En el caso que


nos preocupa, el grupo de filólogos que citaremos, realiza interesantes aportes a la
disciplina, especialmente en el campo de la filología romance.

Algunos nombres destacados son:

· Frédéric Gundolf
· Ernst Robert Curtius
· Ernst Auerbach
· Leo Spitzer
· Hugo Friedrich

Principios generales de la filología alemana:

· Se puede acceder a la unidad del proceso creador de un autor a través del estudio de su
obra, sus motivos y modulaciones.

· Esta unidad de la obra es a la vez movimiento y permanencia, o sea opera dialógicamente.

· El conflicto fundador genera una visión de mundo propia del autor, la cual se manifiesta
de diversas formas a lo largo de su obra.

· La unidad de una obra puede establecerse identificando los hechos significativos y


recurrentes que aparecen en ella.

· Los hechos significativos conforman una estructura o sistema de formas que permiten
percibir la obra como una totalidad.

· El principio creador es el elemento que da coherencia y sentido a toda una obra, y puede
ser captado por medio de las peculiaridades lingüísticas y los detalles literarios, que reflejan
el estado psíquico del autor, su pensamiento y visión de mundo, lo cual conduce finalmente
a una visión global de su obra.

· La literatura es afectada por las transformaciones de la realidad, lo cual se manifiesta en


los distintos estilos y concepciones de la realidad presentes en cada obra.
1. FRÉDERIC GUNDOLF (1881-1931)_____________________________

1.1. Presentación del autor se expresa de diferentes modos a lo


largo de su obra.
Historiador literario de origen judío
conocido por ser un estudioso de Goethe
y discípulo cercano del poeta Stefan 1.5. Aplicación del método a un texto
George. Profesor desde 1916 en la de Pablo Neruda
Universidad de Heidelberg, Gundolf es
considerado uno de los mayores críticos 1.5.1. Texto: Confieso que he vivido
literarios del siglo XX.
A las primeras balas que atravesaron las
1.2. Sistema Crítico guitarras de España, cuando en vez de
sonidos salieron de ellas borbotones de
· La unidad del creador está presente en sangre, mi poesía se detiene como un
su obra y se manifiesta como una forma fantasma en medio de las calles de la
orgánica permanente y a la vez como angustia humana y comienza a subir por
movimiento. ella una corriente de raíces y de sangre.
Desde entonces mi camino se junta con el
· El autor es siempre él mismo y siempre camino de todos. Y de pronto veo que
cambiante, y la obra da cuenta de esa desde el sur de la soledad he ido hacia el
permanencia y de esa mutación a través norte que es el pueblo, el pueblo al cual
de su realidad dialógica. mi humilde poesía quisiera servir de
espada y de pañuelo, para secar el sudor
1.3. Principios Teóricos de sus grandes dolores y para darle un
arma en la lucha del pan.
· El conjunto de la obra de un autor da
cuenta de una experiencia vital inaugural,
la que causa la visión de mundo propia 1.5.2. Análisis
del autor y que se refleja en la obra.
· Conflicto fundador: La experiencia de
· Dicha experiencia y dicha visión se sangre y muerte en la Guerra Civil
manifiestan “no tanto en los temas o española.
problemas, sino sobre todo en el estilo,
en la manera de ver, en la postura · Principio desencadenante: A partir de
escogida y en el toque que caracteriza al esa experiencia, la poesía de Neruda toma
autor”. un rumbo nuevo y definitivo: “La
atmósfera se oscurece y la aclaran a
1.4. Método veces relámpagos cargados de terror;
una nueva construcción lejos de las
· Determinar el conflicto fundador, que palabras más evidentes, más gastadas,
opera como principio desencadenante aparece en la superficie del aire; un
del trabajo del escritor, y que se nuevo continente se levanta de la más
16

secreta materia de mi poesía” (Confieso · Expresión a lo largo de la obra: La


que he vivido). La poesía de Neruda pasa obra de Neruda se caracteriza por su
a ser la voz del pueblo, buscando la compromiso con las clases desposeídas.
claridad y sencillez de la palabra para Dicho compromiso tiene su punto de
darse a entender a todo el mundo. Lo partida en la experiencia de la Guerra
primario y lo elemental actúan como Civil, que Neruda mismo reconoce como
componentes esenciales de una obra que columna vertebral de su poesía: “Desde
valora los elementos simples de la vida. entonces mi camino se junta con el
camino de todos”.

La experiencia vital vinculada a la Guerra Civil Española desencadena en la escritura de


Pablo Neruda un compromiso con el pueblo que se manifiesta a través de la simpleza y la
claridad de la palabra, así como en la postura comprometida del autor frente a la lucha de
los desposeídos. Esta visión de mundo queda reflejada en el estilo del texto, marcado por la
incorporación de metáforas que denotan estrecha colaboración con aquellos que sufren.
17

2. ERNST-ROBERT CURTIUS (1886 – 1956)________________________

2.1. Presentación del autor misma.

Connotado crítico alemán, admirador de · Detectar los “hechos significativos”, o


la cultura francesa y enemigo acérrimo sea los fenómenos recurrentes, los topoi,
del nazismo, su proyecto como estudioso que configuran una estructura, un sistema
de la literatura es devolver la unidad de de formas, que permite que las ideas se
una obra, de un período o de una manifiesten y puedan ser captadas.
literatura, viviendo, pensando y amando
dicha realidad. Para ello, busca aislar 2.5. Aplicación del método a un poema
aquellos hechos significativos y de Mario Benedetti
recurrentes en una obra, estructurando
con ellos una forma representativa de la 2.5.1. Texto: Pero me consta y sé
realidad buscada.
Pero me consta y sé,
2.2. Sistema Crítico nunca lo olvido,
que mi destino fértil, voluntario,
Reconstruir el mundo espiritual de un es convertirme en ojos, boca y manos
discurso literario a partir del lenguaje para otras manos, bocas y miradas.
utilizado por dicho discurso.
2.5.2. Análisis
2.3. Principios teóricos
· Hechos significativos: Perfección
· El crítico debe reconocer la estructura rítmica, reiteración de ideas (constar,
de una obra, captar la unidad de la misma saber, no olvidar), conciencia de poseer
y acercarse a su misterio. una misión fecunda, relación entre el yo y
los otros que se manifiesta como un flujo
· La literatura (universal, local o de autor) de ida y vuelta entre el poeta y el pueblo
debe ser visualizada como una totalidad, (ojos, boca, manos // manos, boca,
estableciendo el “parentesco espiritual” miradas).
que se produce entre una obra y otra.
· Sistema de formas: Los topoi arriba
· El artista crea vida a través de formas, señalados (ritmo, ideas reiteradas, misión
hecho que lo vincula a las fuerzas fecunda y voluntaria, relación individuo-
fundamentales de la vida, que son comunidad) configuran un discurso
abarcadoras y no restrictivas. Misión del perfecto y cerrado, en el cual no se puede
crítico es captar la fuerza expansiva de cambiar ni una sola palabra y en el que
dichas formas. cada elemento está conectado
indisolublemente con el vecino.

2.4. Método · Universo de ideas: Conciencia alerta


(constar, saber, no olvidar) de una
· Observar la realidad literaria de la obra, vocación productiva y libremente
lo que supone una “lectura masiva” de la asumida (fértil, voluntario), consistente
18

en la relación de servicio (para otras válido y fecundo sólo cuando se entrega


manos...) entre el yo lírico pleno y la libremente a los demás y es portavoz de
humanidad menesterosa. El “yo” es sus necesidades.

Los hechos significativos que dan unidad al poema de Mario Benedetti son la recurrencia
de temas y palabras relacionados con la dialéctica entre memoria y olvido, destino y
voluntad, él, yo y los otros. Estos forman una estructura compacta, un universo de ideas, en
que el vaivén entre un polo y otro de estas oposiciones revela una constante: la fertilidad
que provoca la experiencia de unión entre lo individual y lo comunitario.
19

3. ERICH AUERBACH (1892 – 1957)______________________________

3.1. Presentación del autor · Someter extractos cortos a un análisis


estilístico que se preocupe de los
Filólogo alemán, crítico e historiador elementos de gramática, sintaxis y
literario. Exiliado de la Alemania nazi, se dicción.
convirtió en profesor de literatura
romance en la Universidad de Yale. Su · Considerar el estilo típico de la época
trabajo más influyente ha sido Mimesis: en que se realizó la obra y aquellos
la representación de la realidad en la principios que permitan una comprensión
literatura occidental (1946, edición histórica de la literatura de ese tiempo, a
alemana) donde presenta el desarrollo de partir del análisis estilístico de un
la literatura occidental desde Homero fragmento específico.
hasta Virginia Woolf analizando las
distintas concepciones de la realidad que · Analizar la concepción de la realidad
se hayan reflejadas en las obras. que se manifiesta en la obra y reflexionar
sobre la cultura y sociedad presentadas en
3.2. Sistema Crítico su dimensión histórica.

Interpretar lo real –que opera 3.5. Aplicación del método a un cuento


dialécticamente a través del tiempo- de Julio Cortázar
mediante el análisis de las
representaciones literarias imitativas 3.5.1. Texto: Por escrito gallina una
(mimesis).
Con lo que pasa es nosotras exaltante.
3.3. Principios teóricos Rápidamente del posesionadas mundo
estamos hurra. Era un inofensivo
· Las obras y los estilos (noble, medio, aparentemente cohete lanzado Cañaveral
bajo) evolucionan según la época en que americanos Cabo por los desde. Razones
se realizan, dando origen a una se desconocidas por órbita de la desvió, y
conciencia literaria dialéctica. probablemente algo al rozar invisible la
tierra devolvió a. Cresta nos cayó en la
· Las transformaciones de la realidad paf, y mutación golpe entramos de.
social resuenan tanto en el contenido de Rápidamente la multiplicar aprendiendo
las obras como en su estructura formal, en tabla estamos, dotadas muy literatura
el estilo y en la estructura sintáctica. para la somos de historia, química menos
no importa pero: de será gallinas cosmos
· El crítico debe analizar las diversas un poco, desastre ahora hasta deportes,
concepciones de la realidad según como el, carajo qué.
están reflejadas en las obras literarias de
distintas épocas.
3.5.2. Análisis

3.4. Método · Análisis estilístico (elementos


gramática, sintaxis, dicción): En el
20

cuento domina el desorden gramatical y (Cabo Cañaveral, americanos) evoca el


la ausencia de nivel sintáctico, fracaso de una carrera progresista por una
manifestándose en oraciones cuyo orden parte, el cambio radical que puede
está trastocado, pues no hay un producir la técnica en la naturaleza
eslabonamiento de las partes de la cadena (gallinas que pretenden dominar el
lingüística (relaciones entre cosmos) por otra, y la aparición de lo
sujeto/predicado, verbo/complementos). insólito como elemento constitutivo de la
El nivel semántico se presenta como realidad.
fragmentario y casi incoherente.
· Estilo típico de la época: El estilo
· Análisis de la concepción de la dominante en el cuento es el surrealismo
realidad: El énfasis puesto en el lenguaje en cuanto confrontación a un sistema
como sistema de signos establecido, en este caso el lenguaje,
convencionalmente ordenados que entendiéndose como un acto subversivo
permiten la comunicación humana, que apuntala las certezas cómodas de la
apunta a una realidad regularizada, realidad a la que estamos habituados. Se
construida, donde impera una lógica incorpora una actitud cómica, lúdica, que
formal entre signos. Los cambios en una introduce el azar (el cohete se desvía y
cadena de signos pueden producir otras cae sobre unas gallinas), al igual que lo
significaciones que escapen a la lógica subjetivo y lo insólito (las gallinas entran
racional asumida como habitual, en mutación y se posesionan de los
provocando una realidad textual saberes humanos), para expandir las
desconcertante e inaudita, que expande fronteras de la realidad y la lógica que
los límites del lenguaje cotidiano. pareciera ser natural.
Paralelamente, el desastre espacial
provocado por una cultura en particular

Las transformaciones de la realidad social resuenan en el cuento de Julio Cortázar por


medio del estilo incoherente que se presenta en las oraciones, cuyo desorden explícito
indica una abierta confrontación con una lógica establecida. El análisis estilístico revela una
concepción de la realidad insólita que se enfrenta al orden de lo habitual, desafiándolo y
socavando sus límites, estableciendo un enlace con el surrealismo.
21

4. LEO SPITZER (1887 – 1960)____________________________________

4.1. Presentación del autor


A partir del círculo epistemológico:
Filólogo alemán nacido en Austria, detalles > ideas > principio creador >
trabajó en la Universidad de Estambul en forma interna:
Turquía junto a un gran número de
intelectuales alemanes que escapaban del
nazismo. Viajó en 1939 a Estados Unidos · Acercarse a la obra intuitivamente,
para unirse al departamento de lenguas captando primero las desviaciones
romances de la Universidad de Princeton. lingüísticas, el detalle, las peculiaridades
Spitzer forjó un programa estético a partir del lenguaje.
de la atención a los detalles lingüísticos,
preocupándose por la expresión o · Desembocar en las ideas que inspiran
revelación del alma y por la personalidad ese tipo de expresiones individuales en un
del autor. autor.

4.2. Sistema crítico · De las ideas pasar al principio creador,


esa revelación del alma del escritor.
Descubrir el principio creador que está
detrás de todos los detalles literarios que · Construir una estructura más grande del
puedan ser captados en una primera texto, su forma interna, la cual, en tanto
lectura. El principio creador da visión totalizadora, facilita ver la
coherencia y sentido a toda una obra, su significancia de los detalles menores.
descubrimiento permite el acceso al
secreto profundo del texto.
4.5. Aplicación del método a un poema
4.3. Principios teóricos de Raúl Zurita

· Adentrarse en el mundo espiritual y


mental de un autor por medio de la 4.5.1. Texto: Destrocé mi cara tremenda
captación de su lenguaje particular.
Destrocé mi cara tremenda
frente al espejo
· Las peculiaridades lingüísticas, aquellas te amo –me dije- te amo
que se apartan del uso normal, van Te amo más que a nada en el mundo.
guiando al lector hacia el pensamiento de
un autor, para llevarlo luego a una visión
totalizante de la obra. 4.5.2. Análisis

· Peculiaridades lingüísticas: En el
extracto del poema se manifiesta una
4.4. Método primacía absoluta del “yo” lírico (mi cara,
22

me dije te amo), dada por la repetición. al hablante una imagen entera de su cara
Al proclamar tres veces el amor que la “tremenda”.
propia figura le provoca al hablante (te
amo), indica el afecto que siente hacia sí · Principio creador: En el texto el
mismo, evocando el mito de Narciso (te principio creador es el “Yo”
amo más que a nada en el mundo) y la todopoderoso del poeta.
fascinación que le provoca la imagen de
sí reflejada ante un espejo. · Forma interna: Las ideas y el lenguaje
particular del autor implican una agresiva
· Ideas: Una de las ideas principales que proposición de un ego que se sustenta en
se desprende del texto es la importancia sí mismo y cobija bajo su sombra a todos
que tiene para el autor sostener su propio los demás personajes que habitan el
ego. El espejo se presenta como el lugar Purgatorio. El libro Purgatorio resulta ser
donde el “yo” del narrador se identifica un inmenso escenario por el que circula
con su propia imagen encontrando la este personaje central que es el YO del
unidad del sí-mismo. Ante la amenaza de poeta, sujeto proteico que oculta sus
la fragmentación y la auto-destrucción distintas caras bajo el antifaz del texto
(destrocé mi cara), el espejo le devuelve impreso.

El lenguaje particular de Raúl Zurita invita a sumergirse en un mundo donde predomina el


“yo” del hablante y el amor narcisista, conduciendo al lector a un universo donde el ego
necesita reafirmarse y consolidar su supremacía por sobre otros seres y ante el miedo a la
dispersión del ser. El principio creador es el yo del poeta que constantemente afirma su
unidad, su poder y su capacidad de auto-sustento.
23

SEGUNDA UNIDAD: ANÁLISIS ESTILÍSTICO

La Estilística moderna se plantea como una combinación de ciencia y arte: “Sus


análisis corresponden a la ciencia; sus síntesis al arte” (Martín). Término difícil de definir,
la estilística se ha preocupado de estudiar tanto las peculiaridades idiomáticas de un autor o
una época y su incidencia en la producción del texto, como las formas particulares de una
obra, sus temas y aquello que confiere un valor literario a la obra.

Entre los autores más destacados pertenecientes a la estilística se encuentran:

· Leo Spitzer
· Amado Alonso
· Dámaso Alonso
· Michael Riffaterre
· Alfonso Reyes
· Pierre Guiraud
· José Luis Martín

Principios generales de la estilística:

· La Estilística es una disciplina que estudia las expresiones lingüísticas de un autor o de un


grupo de autores (escuelas, épocas), rasgos que por la frecuencia en que aparecen
caracterizan una obra.

· La Estilística clásica valida como “estilo” todo aquello que se aparta de la norma,
diferenciándose del lenguaje “común”, o sea el uso particular del lenguaje de un autor.

· El objetivo final de la Estilística es el conocimiento del secreto último de la obra literaria,


su misterio, sus leyes propias, su “x” hermenéutica, aquella que está dentro y más allá de
las palabras mismas de su contextura” (Martín).

· El análisis estilístico se ordena entonces en tres pasos (tesis, análisis, síntesis), análogos a
los que el científico recorre (hipótesis, experimentación, teoría).

· Por encima de una mecánica analítica, lo que está en juego es el supuesto de que el estilo
agrega a la simple información denotativa un estatuto literariamente válido.

· Es este “valor” el que se procura detectar por vía de diversas metodologías, todas ellas
tributarias del común denominador conocido como “estilo literario”.
24

1. AMADO ALONSO (1896-1952)_________________________________

1.1. Presentación del autor

Filólogo español que perteneció al grupo lenguaje y de su contenido psíquico, de


de Menéndez Pidal, fue el traductor al los valores afectivos presentes en el
español del Curso de lingüística general lenguaje que permiten manifestar lo
de Saussure. Estudió Letras en Madrid y extra-nocional, y una Estilística del habla
luego en Hamburgo, para en 1927 viajar a (o ciencia de los estilos) que se preocupa
Buenos Aires, con el fin de asumir la de los estilos literarios basándose en la
dirección del Instituto de Filología. Estilística de la lengua.
Posteriormente residió en EEUU, donde
se dedicó a la docencia universitaria. Es · El objetivo final de la Estilística es
considerado el introductor de la estilística conocer lo poético de la obra en sus dos
en Hispanoamérica debido a las aspectos esenciales:
traducciones y comentarios que realizó de
las obras de Vossler, Hatzfeld y Spitzer. - cómo está construida (su
estructura y conformación: la
1.2. Sistema Crítico obra entendida como producto
creado);
La Estilística busca lograr una re-creación - qué delicia estética provoca
estética, partiendo de las formas (descubrir y revivir el goce
idiomáticas hasta acceder a las vivencias, estético que ha animado al
intuiciones y sensaciones originales que autor en la creación: la obra
las determinaron. como actividad creadora).

1.3. Principios Teóricos · La obra es un espíritu objetivado (el


autor) que necesita del contacto con un
· El lenguaje está compuesto de una doble espíritu subjetivo (el lector), el cual re-
naturaleza, que comprende una realidad crea la gestación estética de la obra.
lógica (la significación) y una realidad
afectiva, emocional (la expresión). 1.4. Método

· Por lo tanto, la palabra es signo de algo, El método crítico de la estilística persigue


se refiere intencionalmente a un objeto, o dos objetivos:
sea es un acto lógico, y por otra parte, la
palabra es indicio, sugiere y expresa tanto · Conocer y analizar los elementos
el sentimiento como la “compleja realidad formales de la obra (ritmo, sonoridad,
psíquica de donde sale”, en cuanto es palabras aisladas y en conjunto,
también realidad psíquica. construcción de la frase), los aspectos
lingüísticos y las formas idiomáticas que
· Existen dos estilísticas, una Estilística la constituyen, desde su estructura hasta
de la lengua que se ocupa del sistema del la capacidad sugestiva de las palabras.
25

· Captar aquello que la ha constituido que se repiten en distintas formas


como obra poética: su carácter estético verbales (verbo arrancar), así como la
logrado a través de la palabra. No puede repetición más intensa de la a produce
existir el análisis, la técnica, sin el goce una sensación de penetración profunda.
estético.
· Lo estético formal: En cuanto a las
1.5. Aplicación del método a unas formas lingüísticas al nivel de la palabra,
rimas de Gustavo Adolfo Bécquer la ausencia de adjetivos y la acumulación
de verbos y sustantivos indica la
1.5.1. Texto: Como se arranca el hierro presencia absoluta de acciones,
de una herida (XLVIII) acontecimientos y objetos en desmedro de
la emotividad o el lirismo. El mundo
Como se arranca el hierro de una planteado por el hablante se compone
herida, sólo de hechos que en un principio
su amor de las entrañas me arranqué, aparecen como algo distante, lejano a él.
aunque sentí al hacerlo que la vida Aun cuando la comparación opone una
me arrancaba con él. realidad lógica (sacarse de una herida un
arma de metal) a una realidad psíquica,
1.5.2. Análisis pues “entrañas” puede leerse en un
sentido figurativo como “lo más íntimo y
· Análisis de los elementos: El ritmo está oculto” en vez de “vísceras”, el modo del
dado por la repetición en el metro de los hablante sólo deja ver una acción. Es en
tres primeros versos endecasílabos y la el agolpamiento de los dos últimos versos
rima cruzada (en un grupo de cuatro y en el uso del verbo sentir cuando se
versos, el primero rima con el tercero y el transparenta una emotividad, una fuerza
segundo con el cuarto). Esta regularidad, de desgarro, un impulso adolorido que
la posición similar de los acentos en cada queda enfatizado por el retorcerse de las
verso y la constante tensión y distensión “eres”. Así, el dolor físico sugerido en la
que se produce de un verso al siguiente primera estrofa es rematado por el
son rotas por el encabalgamiento del tormento psíquico y espiritual del que
tercer y cuarto verso, los cuales agolpan sufre el hablante.
el final de la estrofa. El efecto sonoro
provocado por la repetición de la “erre”
intensifica el sonido de ciertas palabras

Entre los elementos formales presentes en el poema de Bécquer destaca la rima, cuya
regularidad acentúa la tensión y distensión de los versos y el respectivo sentido de las
palabras. La sonoridad y melodía del poema intensifican la significación y dan mayor
fuerza al dolor expresado tanto física como psíquicamente. A una primera parte objetiva se
incorpora una segunda parte emocional, que es enfatizada por el agolpamiento de los dos
últimos versos y la repetición del sonido de la “eres”.
26

2. DÁMASO ALONSO (1898-1990)________________________________

remate apoyado en el análisis de la obra.


2.1. Presentación del autor Entre estas dos intuiciones corre una
amplia zona que es investigable por
Poeta, crítico literario y filólogo español medios cuasi-científicos.
que perteneció a la generación del 27.
Estudió Derecho, Filosofía y Letras, · El significado de un signo no es
además de participar en la Revista de meramente el concepto, sino también una
Occidente y en la poética Los Cuatro carga psíquica contenida en la imagen
Vientos. Fue catedrático de filología en acústica, la cual puede incluir la emoción,
las Universidades de Valencia y Madrid, los afectos, la volición, la intención, la
e ingresó en 1945 a la Real Academia imaginación y la intuición.
Española, de la que fue director. Uno de
los autores más representativos de la · El significante no es sólo la imagen
Estilística española, conocidos son sus acústica sino el sonido físico también,
estudios estilísticos de la obra poética de puesto que la imagen acústica es psíquica
Góngora y San Juan de la Cruz, así como y puede incluso ser “pronunciada” en
su importante reformulación del signo silencio, mentalmente, sin emitir sonidos
lingüístico de Saussure. físicos.

2.2. Sistema Crítico Existe una relación entre lo psíquico y la


forma que éste toma. La forma no es la
La estilística pretende captar la esencia palabra en sí, sin otras connotaciones,
del poema, dar cuenta de su misterio. sino que afecta la relación entre el
significado y el significante.
2.3. Principios Teóricos
· La forma externa es la relación que va
Dámaso Alonso establece una serie de del significante al significado, o sea, es la
principios teóricos, que en síntesis son los plasmación del fenómeno psíquico que
siguientes: contiene el molde o material lingüístico.

· La obra es un todo, un cosmos orgánico · La forma interna es la relación que va


con leyes que le son propias, en que todo del significado al significante, el
está determinado por la palabra escrita. fenómeno psíquico o movimiento
La obra es única, no repetible. psicológico que se dirige hacia la
expresión del significado y que contiene
· Para captar la unidad y la unicidad de la lo conceptual, afectivo, volitivo,
obra, la Estilística se inicia con una sensorial, intuitivo, imaginativo. El
intuición, “un ciego y oscuro salto” que significado y el significante configuran
es un acto de amor. un complejo poético interdependiente y
complementario.
· Para llegar a la aprehensión final de la
unicidad, la síntesis final, se vuelve a dar 2.4. Método
un salto, una segunda intuición que es un
27

· Captar la unidad y unicidad del texto a versos de la frase “esta tarde”, y la réplica
través de un salto intuitivo. al final de la primera y última estrofa de
“y no tengo ganas de vivir, corazón”
· Distinguir entre el significado y el genera una unidad temática en el poema.
significante. La lluvia como motivo e imagen exacerba
la melancolía que atraviesa el poema,
· Atender a la forma externa e interna del donde cada parte apunta al todo de la
texto. tristeza.

2.5. Aplicación del método a un poema · Salto intuitivo: La primera impresión


de César Vallejo que produce el poema está marcada por el
carácter aflictivo de quien habla y por las
2.5.1. Texto: Heces imágenes que evidencian dicha aflicción.
La presencia de la lluvia nos introduce de
Esta tarde llueve como nunca; y no inmediato en un ambiente de pesadumbre,
tengo ganas de vivir, corazón. oscuridad y arrobamiento.

Esta tarde es dulce. Por qué no ha de · Significante y significado: La misma


ser? palabra “corazón” o “lluvia”, repetida a lo
Viste gracia y pena; viste de mujer. largo del poema, implica diferentes
cargas psíquicas según su contexto y su
Esta tarde en Lima llueve. Y yo recuerdo diversa plasmación. “Corazón” se refiere,
las cavernas crueles de mi ingratitud; en el primer y último verso, al ser amado
mi bloque de hielo sobre su amapola, (al “ti” del poema) mientras que en el
más fuerte que su “No seas así!” sexto, implica el alma, el sentir del
hablante. Las palabras “esta tarde” acusan
Mis violentas flores negras; y la bárbara una realidad de tipo lógico, expositivo,
y enorme pedrada; y el trecho glacial. pero al agregarle “llueve como nunca” se
añade un elemento excepcional al
Y pondrá el silencio de su dignidad evidente contenido meteorológico
con óleos quemantes el punto final. implícito en “lluvia”, además de asociarse
metafóricamente al llanto. Cuando se
Por eso esta tarde, como nunca, voy agrega “es dulce” el hablante apela al
con este búho, con este corazón. significado afectivo, y al agregar “en
Lima” vuelve a acentuar el carácter
Y otras pasan; y viéndome tan triste, informativo de las palabras. El empleo de
toman un poquito de ti metáforas como “mi bloque de hielo”,
en la abrupta arruga de mi hondo dolor. “mis violentas flores negras” opuestas de
manera radical a “su amapola” y “su
Esta tarde, llueve, llueve mucho. Y no dignidad con óleos quemantes”, todas
tengo ganas de vivir, corazón! metáforas de sutil contenido erótico,
enfrentan dos modos de ser, dos actitudes
contrarias en que lo frío y lo caliente, lo
2.5.2. Análisis inorgánico y lo viviente expresan los
comportamientos distintos del “yo” y del
· Unidad y unicidad: El paralelismo “tú”.
dado por la repetición al inicio de cinco
28

· Forma interna y forma externa: Las interna). Las palabras “esta tarde” se
detenciones que se producen entre las refieren no sólo a un espacio de tiempo
estrofas y dentro de los mismos versos que acontece durante el día, sino que su
(plasmadas en punto y comas, puntos, repetición devela una monotonía, un
comas, signos de interrogación y decaimiento, que al ser seguido por
exclamación) son plasmaciones distintas frases (“llueve como nunca”, “es
lingüísticas (forma externa) que producen dulce”, “llueve, llueve mucho”) revelan la
un ritmo lento y pausado, el cual revela atmósfera melancólica, lánguida y
una carga psíquica particular (forma rememorante que envuelve al narrador.

La unidad y unicidad del poema están dadas por la repetición de motivos en una forma
única, donde cada verso y cada palabra refleja como una gota de agua todo un universo
poético en el que prima la tristeza. Algunas palabras (corazón, llueve) remiten a distintas
cargas psíquicas, reuniendo lo erótico y lo melancólico en un complejo poético donde lo
psíquico resuena en la forma externa.
29

3. MICHAEL RIFFATERRE (n. 1924)_____________________________

3.1. Presentación del autor · El estilo es la forma permanente de


escritura de un autor, en virtud de la cual
Crítico literario de origen francés cuyos determinados elementos (“hechos
análisis enfatizan las respuestas del lector pertinentes”) llaman la atención del lector
y la literaridad de la literatura. Estudia en debido a su “extrañeza” y peculiaridad.
la Universidad de Lyon (1941) y la
Sorbonne de Paris (1945-50), viajando a · Las marcas estilísticas de un escrito son
EE.UU. después de la Segunda Guerra señales dirigidas al lector, rasgos
Mundial, donde completa su tesis marcados destinados a llamar la atención
doctoral en la Universidad de Columbia. del receptor, los cuales subrayan y
Mediando entre el formalismo europeo y valorizan aquellas partes más relevantes
la nueva crítica norteamericana, se del discurso.
convierte en el mayor exponente del
estructuralismo francés en América. Sus · La suma de marcas (“stimuli”)
Ensayos de estilística estructural (1971), conforman una red de incitaciones que,
opuestos a la poética de Jakobson y a la en su conjunto, algo significan. Riffaterre
estilística de Spitzer, abren el camino a llama archilector a esa red de estímulos,
las teorías orientadas al lector e refiriéndose con ese término a una
introducen conceptos como hipograma, variedad de lectores con distinta
sistema descriptivo, silepsis y otros. Con competencia literaria que definirían
su obra Fictional Truth (1990) introdujo ciertos puntos neurálgicos de interés o
la intertextualidad como el centro de la acuerdo en el texto, focos que
interpretación literaria. Actualmente determinarían ciertas posibles densidades
ejerce como académico en la Universidad de significación.
de Columbia, Nueva York.
· Estas marcas estilísticas no tienen la
3.2. Sistema Crítico última palabra y deben ser
complementadas por la poética y la
· Los rasgos estilísticos de un autor se semiótica.
perciben por medio de un contexto.
· La estilística concebida como “una
3.3. Principios Teóricos combinatoria específica del lenguaje”
refleja en qué aspectos el texto se desvía
· La estilística se diferencia de la de la norma contextual. De allí surgirán
lingüística, como la literatura del las licencias poéticas, los tropos, las
lenguaje. La lingüística estudia los rasgos imágenes, etc., cuya frecuencia definen
lingüísticos (preocupándose del emisor o un estilo.
hablante) y la estilística estudia los rasgos
estilísticamente marcados (enfocándose · La estilística puede ser expresiva
al decodificador o lector, aquel hacia (muestra la personalidad del autor),
quien se dirigen estas marcas). estadística (analiza los rasgos “extraños”
en relación a una norma objetiva) o
contextual (analiza los rasgos “extraños”
30

al interior de la dominante textual de una 3.5.2. Análisis


obra).
· Rasgos estilísticos (hechos
3.4. Método pertinentes): Ausencia de artículos en
algunas partes de las frases (“No me
· Percibir los rasgos insistentes que utiliza lleves a [las] sombras de la muerte”,
un autor y que llaman la atención por su “Esto es [la] Muerte”), repetición de
extrañeza y peculiaridad. sustantivos (sombras, vida, muerte, ojos),
adjetivos (ausente), verbos infinitivos, en
· Descubrir el contexto estilístico abstracto (vivir, mirar), modos verbales
imperante en la obra, ya sea agramatical en la primera estrofa que indican un
(un contexto desviante de la norma) o ruego, un deseo o una orden (“no me
gramatical (contexto atenido a la norma), lleves”, “no quiero”, “no tan pronto
para así situar los rasgos estilísticos de hagas”, “quisiera”) e indicativos en
acuerdo a su “desvío” o “seguimiento” de presente en la segunda estrofa (“hay”,
una norma, dependiendo del patrón “es”), oposición de “recuerdo” y
lingüístico en que se hallen. “olvido”, de “vivir” y “morir”.

· Definir los puntos focales del texto de · Contexto estilístico: La carencia parcial
acuerdo a las marcas estilísticas de artículos forma una constante en el
encontradas. poema, ya que no están presentes sólo
cuando se refieren a los sustantivos
3.5. Aplicación del método a un poema “sombras” y “Muerte” (con mayúscula).
de Macedonio Fernández El pronombre personal singular acusativo
(me) agregado al verbo “estar” cuando al
3.5.1. Texto: Hay un morir final de al frase ya hay un pronombre
(“Quisiera estarme todavía en mí”)
No me lleves a sombras de la muerte produce una ruptura o anomalía
Adonde se hará sombra mi vida, gramatical evidente dentro del poema.
Donde sólo se vive el haber sido.
No quiero el vivir del recuerdo. · Red de incitaciones: Al insistir en dejar
Dame otros días como estos de la vida. sin artículo las palabras “sombra” y
Oh no tan pronto hagas “Muerte”, el autor pone un énfasis en
De mí un ausente ellas, las carga y llena de significado al
Y el ausente de mí. volverlas completamente indeterminadas,
¡Que no te lleves mi Hoy! desconocidas, a la vez que las categoriza;
Quisiera estarme todavía en mí. las indica cualitativamente situándolas
como algo absoluto, ya que no requieren
Hay un morir si de unos ojos determinación. Por otra parte, al agregar
Se voltea la mirada del amor el pronombre personal “me” al verbo
Y queda sólo el mirar del vivir. “estar” en una frase en que ya existe otro
Es el mirar de sombras de la Muerte. pronombre (“mi”) se llama la atención del
No es Muerte la libadora de mejillas, lector sobre el abandono que sufre el
Esto es Muerte. Olvido en ojos mirantes. hablante, el deseo de permanecer en sí
mismo, de no romper con su identidad
(estar(se) en sí mismo). La ausencia de la
mirada cariñosa del amante sobre el
31

hablante es “Muerte”, es más que la consideraciones ni aspavientos, es dejar


muerte o una muerte cualquiera, es de ser uno mismo, perder aquello que lo
simplemente “muerte” sin más identifica como ser.

Los rasgos estilísticos recurrentes en el poema (ausencia de artículos y repetición de ciertas


palabras) van trazando un contexto estilístico donde predominan las rupturas gramaticales.
Estas forman una red de incitaciones en la que se acentúan algunos elementos, los cuales
revelan a un hablante en estado de abandono o que no desea ser abandonado por aquél a
quien ama, remarcando lo absoluto de la muerte como un estado de completo desarraigo
(de sí mismo y del otro).
32

TERCERA UNIDAD: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO

Bajo el concepto genérico de lingüística existen varias posibilidades de desarrollos


críticos. Una de ellas es la lingüística estructural, que se preocupa del lenguaje en cuanto
estructura y estudia las relaciones que se dan entre sus elementos. Esta nace en el siglo XX
a partir del trabajo de Ferdinand de Saussure (la lengua es un objeto autónomo “dotado de
una estructura interna cuyas leyes profundas pertenecen al dominio del inconsciente”;
dicotomías esenciales: significante/significado; conjunto/sistema; sincronía/diacronía), los
aportes de los formalistas rusos y el estructuralismo.

La lingüística estructural reconoce tres grandes momentos en su historia, unidos a


tres autores:

· Ferdinand de Saussure: Curso de Lingüística General


· Roman Jakobson: Ensayos de Lingüística General
· Émile Benveniste: Problemas de Lingüística General

Principios generales de la lingüística:

· La lingüística es la ciencia del lenguaje.

· La lingüística se preocupa de estudiar el lenguaje a través de la fonética (sonido), la


gramática (estructura) y la semántica (significado), así como los usos que se hacen del
lenguaje (ya sea en una comunidad o a través de los tiempos).

Principios generales de la lingüística estructural:

· La lingüística estructural no se preocupa de la historia de palabras individuales o de los


lenguajes (diacrónico), sino de la forma del lenguaje (la estructura de la palabra o la
oración) en su uso presente (sincrónico).

· La lingüística estructural analiza el lenguaje en cuanto sistema, donde cada uno de sus
elementos se relaciona con los otros y los altera.

· El comportamiento lingüístico de los miembros de una comunidad depende de ciertas


estructuras lingüísticas que ellos comparten y asimilan por medio de convenciones.

· La obra literaria también es un sistema dentro del cual los distintos elementos operan
como signos.
33

1. FERDINAND DE SAUSSURE (1857-1913)________________________

1.1. Presentación del autor · La palabra no es un símbolo que apunta


a un referente, sino signo formado por un
Lingüista suizo, su mayor obra fue significante (marca escrita u oral) y un
reunida y publicada póstumamente a significado (concepto en el que se piensa
partir de la transcripción que hicieron sus cuando se produce la palabra). En la
alumnos de las conferencias que dictó teoría de Saussure no existe el objeto real
entre 1907 y 1911 en la Universidad de del que se habla (el referente).
Génova (Curso de lingüística general,
1915). Considerado el fundador de la · El signo es arbitrario. La relación entre
lingüística moderna, su teoría ejerció una el significante y el significado es un
notable influencia en los sistemas de asunto de convención, pues no existe
pensamiento del siglo XX y en la Teoría necesariamente una conexión entre ellos.
Literaria (estructuralismo y
postestructuralismo). · El lenguaje es un sistema que opera a
través de la diferencia: cada término tiene
1.2. Sistema Crítico significado en la medida en que es
distinto de los otros términos (una cosa
· El objeto de la investigación lingüística no puede significar sin su opuesto o sin
es el sistema subyacente de convenciones distanciarse de otros términos por medio
por medio del cual un signo puede de su diferencia, del contraste que genera
significar. respecto a los demás).

1.3. Principios Teóricos 1.4. Método

· Distinción entre Lengua (Langue) y · Determinar el sistema de signos en el


Habla (Parole): cual un signo puede significar.

- Lengua: Sistema de signos · Considerar la arbitrariedad de los


vocales propios de una comunidad signos.
humana determinada (factor social
del lenguaje), que combinados · Descubrir cómo el significado resulta de
mediante reglas definidas sirve la diferencia de un signo con otros.
como instrumento de
comunicación. 1.5. Aplicación del método a un texto
de Violeta Quevedo
- Habla: El uso individual de la
lengua. La lengua antecede y hace 1.5.1. Texto: El ángel del peregrino
posible al habla, a la práctica actual
del lenguaje. Llegamos por fin a la meta de nuestro
viaje. El objetivo principal era visitar al
34

Santo Padre, y enseguida las grandes que interviene en la lectura: la religión


iglesias, monumentos, museos, etc. católica, la cual opera con su propia
Nos prepararon la visita del Vaticano con gramática. Así, las palabras “Santo
grandes dificultades. A la puerta había Padre” actúan como significantes cuyo
unas damas vigilando las “toilettes” de significado es “Sumo Pontífice de la
las que entraban. Como mi hermana Iglesia Católica” para quienes manejen
tenía el vestido muy corto, yo que soy este tipo de convenciones, y no
más grande, tuve que prestarle el mío, y significan, por ejemplo, a cualquier padre
el que yo llevaba lo arreglamos como de familia al que se considere
pudimos. Cada una de las peregrinas soberanamente perfecto.
debía cubrirse el escote para entrar con
decoro y respeto a la presencia del Santo · Arbitrariedad del signo: los distintos
Padre. lenguajes usan diferentes significantes
para dar cuenta del mundo y los
1.5.2. Análisis fenómenos, articulándolos a través de
conceptos específicos. Al hacer uso la
· Sistema de signos en virtud del cual autora del significante “toilettes”, recurre
un signo puede significar: El sistema de a un signo del idioma francés que tiene
reglas subyacente al relato (gramática varios significados: lienzo fino; tocador,
española) permite a los lectores de habla lavabo; compostura, atavío; traje. En el
española “leer” y dar “sentido” a la idioma español éste significante ha
narración de la autora. Existe, no pasado a ser un galicismo por “tocado” y
obstante, un segundo sistema de signos más generalmente por “vestido” o “traje”.

El sistema de signos que subyace en el relato es la gramática española y es el conocimiento


de sus reglas el que permite la comprensión del texto. Dentro de este sistema de signos
pueden operar otros sistemas (como el religioso), dentro de los cuales se establecen otras
convenciones y vínculos entre sus elementos estructurales (el “Santo Padre” es la cabeza de
la Iglesia Católica y no el padre bueno de la narradora). El significante adquiere significado
en cuanto es parte de un sistema de relaciones y no a través de un vínculo directo entre la
cosa y su nombre.
35

2. ROMAN JAKOBSON (1896-1982)_____________________________

2.1. Presentación del autor manifestado también en comparaciones,


metáforas, ritmos y disonancias.
Lingüista ruso, fue profesor en Rusia,
Checoslovaquia y Estados Unidos, - La Prosa se caracteriza por el uso de la
participó activamente en el Formalismo metonimia (asociación por contigüidad
Ruso (Círculo Lingüístico de Moscú) y causal o espacial). Esta contigüidad es la
fue el principal fundador de la Escuela de que provoca el flujo del relato.
Praga de Lingüística Estructural y
Fonología. Su estudio sobre la afasia · Jakobson también distingue la metáfora
(defecto del habla) tuvo grandes de la metonimia, lo cual será fundamental
implicaciones para la poética y la teoría para su concepto de Poética:
literaria en general, pues marca la
distinción clave entre dos figuras del - Metáfora: la selección que se produce
habla: metáfora y metonimia. sobre la base de la equivalencia, de la
similaridad y de la disimilitud, de la
2.2. Sistema Crítico sinonimia y de la antinomia.

· El lenguaje literario distingue entre el - Metonimia: la combinación, la


lenguaje comunicacional ordinario y el construcción de una cadena basándose en
lenguaje poético (“cada palabra del la contigüidad, donde un detalle
lenguaje poético está deformada en significante es ofrecido como el total.
relación con el lenguaje diario, y esto de
un modo inesperado”). · Para responder a la pregunta ¿qué es lo
que convierte un mensaje verbal en obra
2.3. Principios Teóricos de arte?, Jakobson recurre a su distinción
entre metonimia y metáfora y a la teoría
· Jakobson realiza una distinción básica de las funciones.
entre poesía y prosa:
· Teoría de las funciones: Todos los
- La poesía se caracteriza por el empleo actos de comunicación están constituidos
de la metáfora (asociación por identidad por seis factores:
o similitud) y el recurso de secuencias de
ritmos e imágenes que se asimilan o se CONTEXTO
oponen entre sí. Si éstos se asimilan, EMISOR
estamos frente a un paralelismo de MENSAJE DESTINATARIO
sinonimia, que puede manifestarse en CONTACTO
comparaciones, metáforas, ritmos, CÓDIGO
consonancias y aliteraciones, entre otros.
En cambio, si los ritmos e imágenes se El remitente envía un mensaje a un
oponen entre sí, dan origen a lo que se destinatario, mensaje que necesita de un
conoce como paralelismo de antinomia, contexto (o referente) y de un código
común para ser aprehensible, y que se
transmite por medio de un contacto (canal
36

físico, psicológico, etc.).


· Cada uno de estos elementos del acto 2.4. Método
comunicativo tiene una función
correspondiente: · Distinguir entre prosa y poesía.
1. Función Referencial (denotativa):
relaciona al mensaje con su contexto, con · Detectar el uso de metáforas y
el objeto al que se refiere. metonimias en el texto y determinar hacia
2. Función Emotiva (expresiva): apunta qué figura del lenguaje tiende a obra.
al emisor y a su postura emocional.
3. Función Conativa: apunta al · Considerar qué funciones están
destinatario: vocativo, imperativo. presentes en el texto y cuál es la función
4. Función Fática: busca asegurar la que predomina.
comunicación: aló, pues bien, ¿me oye?
5. Función Metalingüística: se dirige al 2.5. Aplicación del método a un poema
lenguaje mismo: explicación gramatical o de Antonio Machado
de términos.
6. Función Poética: apunta al mensaje en 2.5.1. Texto: Retrato
cuanto tal y a su organización interna
(ejes). Mi infancia son recuerdos de un patio
de Sevilla,
· Ejes: En el lenguaje realizamos dos y un huerto claro donde madura el
tipos de operaciones que formarían dos limonero;
ejes. El eje paradigmático de selección mi juventud, veinte años en tierra de
corresponde a la selección de una palabra Castilla;
dentro de un espectro de palabras mi historia, algunos casos que recordar
similares o equivalentes (en este eje se no quiero.
presta atención a las equivalencias,
similitudes, desasimilaciones, sinonimias Ni un seductor Mañara, ni un Brandomín
y antinomias entre las palabras). El eje he sido
sintagmático de combinación corresponde -ya conocéis mi torpe aliño
a la combinación de estos elementos en indumentario-,
una secuencia. mas recibí la flecha que me asignó
Cupido,
· Para Jakobson, lo que distingue a la y amé cuanto ellas pueden tener de
obra poética es que “la función poética hospitalario (…).
proyecta el principio de equivalencia del
eje de la selección sobre el eje de la 2.5.2. Análisis
combinación”. En otras palabras, no sólo
se atiende a aquellas equivalencias entre · Poesía: El texto se caracteriza por el uso
las palabras para escoger algunas y de la rima (a,b,a,b; c,d,c,d), las
combinarlas de manera que transmitan consonancias (reúne sonidos acordes en la
ciertas ideas, sino que se presta atención a terminación de las palabras), los ritmos y
las equivalencias que se producen en las metáforas.
otros niveles (semánticos, rítmicos,
fonéticos, morfológicos, sintácticos, por · Funciones: la función emotiva (poesía
ejemplo). lírica y narrativa introspectiva),
focalizada en el emisor, o sea, en la
37

primera persona, refleja la actitud del del paso del tiempo: el hablante nace en
hablante hacia el tema de su discurso (el Sevilla, tierra verde (huerto, patio) llena
desarrollo de su propia vida). La función de promesas y frutos; pasa su juventud en
referencial enuncia hechos verificables la aridez de Castilla, donde muere su
sobre la vida del poeta, relacionando al esposa y no se vuelve a casar (casos que
mensaje con su contexto. recordar no quiero); alusión al don Juan
español (Mañara, Brandomín) y al amor
· Metáfora: El hablante se establece y (flecha de Cupido) que luego tiene en su
define a sí mismo por medio de vida y que no rechaza (“amé cuanto ellas
metáforas, configurando su identidad a pueden tener de hospitalario”).
través de los recuerdos para dar cuenta

En el poema, marcado por el uso de la rima, las consonancias y el ritmo, el empleo de la


metáfora (la asociación por identidad o similitud) ayuda al hablante a establecer su
identidad por medio de los recuerdos de distintas imágenes de su pasado. La función
emotiva presente en el poema se orienta hacia la emotividad del lector, mientras la función
referencial remite a acontecimientos concretos de la vida del hablante.
38

3. ÉMILE BENVENISTE (1902-1976)_____________________________

3.1. Presentación del autor corresponde al modo objetivo, el


cual relata acontecimientos que
Lingüista francés, profesor de gramática ocurrieron en el pasado, sin que el
en el Colegio de Francia, fue uno de los hablante intervenga en la
principales especialistas en lenguas indo- narrativa. Así se evita la
europeas. Su obra más influyente fue su subjetividad en el relato y se logra
investigación en lingüística general una pureza impersonal y objetiva
(Problemas de lingüística general, 1966 - en la narración;
1974) donde, influido por Saussure,
complementa algunas de sus teorías y - el tiempo del discurso narrativo
desarrolla conceptos que marcaron a la (con presencia del narrador, que
Teoría Literaria posterior: la relación puede incorporar el pronombre
entre pronombres personales, tiempos “yo”, combinar distintos tiempos
verbales, habla subjetiva y objetiva, y la verbales y visualizar un “tú”
distinción entre historia y discurso. auditor: “Estarás de acuerdo
conmigo en que Napoleón hace
3.2. Sistema Crítico mal en invadir Rusia”).
Corresponde al modo subjetivo
La lengua es un sistema (o sea, tiene una que usa del tiempo presente, de la
estructura interna determinada por reglas primera persona y supone, en
fijas), dentro del cual las unidades que lo cuanto acto del habla, un emisor y
conforman se definen de acuerdo a las un remitente que están ubicados
relaciones que establecen al interior del en un espacio y un tiempo
sistema (Saussure). concretos y que comparten ciertos
códigos comunes.
3.3. Principios Teóricos
· El juego con los pronombres y los
· La obra literaria es un sistema dentro verbos da origen a una estilística de los
del cual los distintos elementos géneros literarios:
(personajes, acciones, tiempos y espacios)
operan como signos articulados, - El YO pone en juego la
solidarios e interdependientes. función emotiva y genera la
poesía lírica, la autobiografía,
· Distinción entre historia (histoire) y el diario íntimo, la novela
discurso (discours). Para Benveniste en autobiográfica y la narrativa
todo relato existe: introspectiva.

- el tiempo de la historia (sin - El TÚ pone en juego la


presencia del narrador: tiempo función conativa y genera el
pasado y en tercera persona) que panfleto, la poesía amorosa, el
diálogo y el teatro.
39

- La tercera persona (Él/ · Establecer de qué tipo de género


ELLA) pone en juego la literario se trata a partir del juego de
función referencial y genera pronombres y verbos que se utiliza en el
la historia y la narrativa texto.
(novela, cuento).
3.5. Aplicación del método a un poema
· Gracias al manejo de pronombres y de José Martí
tiempos verbales estudiados por
Benveniste se han afinado los términos 3.5.1. Texto: Versos sencillos
correspondientes a ficción y narración;
historia y relato; narración y comentario; Yo soy un hombre sincero,
fábula y sujet, entre otros. de donde crece la palma,
y antes de morirme quiero
· Narración = historia = exposición echar mis versos del alma.
objetiva de los acontecimientos.
Si ves un monte de espumas
· Ficción = distintas formas de es mi verso lo que ves:
enunciación condicionadas por la mi verso es un monte, y es
presencia del hablante y del destinatario. un abanico de plumas (…).

· Relato = exposición que supone una 3.5.2. Análisis


doble articulación temporal: presente de
la acción y presente de la narración. El · Modo subjetivo: En el texto hay un
desfase de estas dos temporalidades se discurso narrativo con presencia del
suele suplir con descripciones, diálogos, narrador dada por el uso de la primera
monólogo interior, etc. persona (pronombre Yo); empleo de
distintos tiempos verbales, especialmente
· Fábula = conjunto de motivos en su el presente (soy, es, crece); incorporación
lógica relación causal-temporal de un “tú” auditor (“Si ves”) que
(acontecimientos narrados según su orden interactúa con el hablante lírico.
de aparición en el tiempo: 1,2,3,…).
· Estilística de los géneros literarios: Al
· Trama = “Sujet” = los acontecimientos hacer uso del Yo, el hablante da cuenta de
se presentan de acuerdo a un orden la conciencia que tiene de sí mismo y de
artificial determinado por el hablante: su identidad, revelando la función
1,4,2,5,3...). emotiva de su discurso poético. El poema
es autobiográfico y subjetivo (soy un
3.4. Método hombre sincero), personalizado. Se está
tratando de un tema íntimo para el
· Distinguir entre historia y discurso en el hablante, quién es y cuáles son sus
relato. deseos, en una exposición de la
vulnerabilidad del hablante, de su “yo”
· Determinar el modo empleado en el más profundo, a modo de confesión.
texto.
40

El empleo del pronombre “yo” y de distintos tiempos verbales en el poema, lo distingue


como un discurso narrativo (en oposición a la historia, sin presencia del narrador),
estableciendo un juego comunicativo de funciones (emotiva, conativa) entre el hablante y el
“tú” del lector o auditor.
41

CUARTA UNIDAD: FORMALISMO RUSO

El formalismo ruso fue un movimiento literario que surgió hacia el año 1914 en la
Unión Soviética, teniendo su apogeo a lo largo de los años veinte. El movimiento estuvo
compuesto por dos grupos de pensadores: el Círculo Lingüístico de Moscú, fundado en
1915 por Roman Jakobson, que estudiaba la poética a través del lente de la lingüística, y el
grupo OPOJAZ (la Sociedad para el Estudio del Lenguaje Poético), al cual perteneció
Víctor Shklovsky y Boris Tomashevsky, grupo que separaba la lingüística de lo poético.
Tras la disolución de los grupos literarios a principios de los años treinta, los teóricos
formalistas emigraron a otros centros universitarios.

Reaccionando contra el subjetivismo y el simbolismo reinantes en la Rusia de fines


del siglo XIX, oponiéndose a la opinión que consideraba la literatura como una
transposición de una realidad exterior (la vida de un autor, el contexto histórico), los
formalistas rusos se preocuparon de la autonomía de la literatura, de sus características
formales y específicas, y se propusieron estudiar el fenómeno literario mediante una
metodología científica y objetiva.

Dentro de la obra literaria, el formalismo privilegia el examen de lo específico


literario (la literaturidad), los materiales que entran en la construcción de un relato ( tema,
fábula, sujeto, motivo, narrador, entre otros), las leyes internas que rigen dicha construcción
(escalonamientos episódicos, inversiones temporales, por ejemplo), así como aquello que
caracteriza a un verso: las palabras, que enriquecen su valor semántico en virtud de las
relaciones verbales que se originan al interior del poema, y el ritmo, “desarrollo polémico”
de los objetos que conforman el verso: sonidos, sílabas, unidades métricas, acentos,
sintaxis, símbolos, rima, etc.

Entre sus autores más destacados se encuentran:

· Víctor Shklovski
· Roman Jakobson
· Boris Tomashevsky
· Yuri Tynianov
· Boris Eikhenbaum
42

1. VIKTOR SHKLOVSKY (1893-1984)_____________________________

1.1. Presentación del autor habitual, banal para quien lo percibe. Para
que un recurso literario sea novedoso,
Teórico, crítico y escritor de origen ruso, debe destacarse dentro de un contexto en
fue miembro y colaborador en la el cual existan recursos que ya estén
fundación del grupo de investigación automatizados.
literaria OPOJAZ en 1914, y perteneció
también al grupo literario de los · Al poner de manifiesto deliberadamente
hermanos Serapion. Vivió durante un sus propios recursos y “revelar” sus
tiempo en Alemania, pero regresó a la técnicas, la literatura da cuenta de aquello
Unión Soviética en 1923. Dada la que la hace específicamente literaria, a
oposición de los oficiales estalinistas al saber, su artificialidad.
formalismo, Shklovsky se volcó hacia la
crítica de cine, publicó novelas históricas 1.4. Método
y continuó trabajando en estudios
literarios sobre Tolstoy, Dostoyevski y · Descubrir en qué instancias y cómo el
Mayakovsky. autor emplea el extrañamiento para
revelar una visión nueva del mundo.
1.2. Sistema crítico
· Describir el contexto (relación entre
“El arte es el modo de experimentar las extrañamiento y automatización) en que
propiedades artísticas de un objeto. El se produce el extrañamiento.
objeto en sí no tiene importancia”.
· Determinar qué recursos literarios están
1.3.Principios teóricos siendo expuestos por el autor y cómo son
“revelados”.
· Shklovsky introduce el concepto de
“extrañamiento”, el cual describe la 1.5 Aplicación del método a un texto de
capacidad del arte de “hacer extraño” Vicente Huidobro
(ostranenie) lo cotidiano, volver inusual
aquello a lo que estamos acostumbrados, 1.5.1 Texto: Altazor, canto IV
desautomatizando nuestra percepción de
las cosas. Al horitaña de la montazonte
La violondrina y el goloncelo
· El extrañamiento es un recurso literario Descolgada esta mañana de la lunala
a través del cual se obliga al lector a Se acerca a todo galope
renovar sus percepciones, a mirar el Ya viene la golondrina
mundo desde perspectivas diferentes e Ya viene la golonfina
inéditas. Se trata de presentar una idea ya Ya viene la golontrina...
conocida en una forma nueva.

· La automatización es el proceso por 1.5.2 Análisis


medio del cual un objeto se vuelve
43

· Instancias dentro de las cuales se produce según veremos en lo que sigue, rompe con la
el texto: A fines del siglo XIX y comienzos tradición.
del XX irrumpe la Vanguardia, movimiento · Recursos literarios:
artístico revolucionario, que rompe con la
tradición y genera una nueva forma literaria, -A nivel semántico: Huidobro utiliza la técnica
con nuevos temas y lenguajes. Entre los “Frankenstein”, consistente en dividir en dos
precursores de la Vanguardia se encuentra las palabras de un verso e intercambiar dichos
Vicente Huidobro, poeta y teórico del segmentos de acuerdo a un paradigma propio.
Creacionismo. Huidobro inventa un nuevo Ejemplo de ello es la sustitución de la
lenguaje para decir lo inédito. Esta novedad secuencia horizonte/montaña por la secuencia
consiste, desde el punto de vista negativo, en horitaña/montazonte.
romper con el Romanticismo, el Simbolismo,
el Parnaso y el Modernismo rubendariano. En - A nivel fonético: En este campo, Huidobro
el plano positivo, Huidobro describe su destaca por el uso prodigioso de la jitanjáfora,
sistema poético como “un hecho nuevo recurso del cual da.buena cuenta el Canto VII
inventado por mí, que no podría existir sin de Altazor: “Lusponsedo solinario/ Aururaru
mí” ulisamento lalilá/ Ylarca murllonía/
Hormajauda marijauda/ Mitradente,
· Extrañamiento versus automatización: La mitrapausa...”
automatización a la que se refiere Shklovsky
está radicada, en nuestro caso, en los códigos - A nivel gráfico: En la misma línea de la
poéticos arriba señalados, dominadores del innovación poética, Huidobro rescata el viejo
horizonte literario de la época. Para superar la recurso del caligrama, consistente en la
inercia del sistema dominante, Huidobro disposición tipográfica de las palabras, que
plantea un nuevo sistema, cuyas técnicas, forman un dibujo con el que pretende
representarse el tema tratado.

En virtud de la creación de un nuevo lenguaje, que opera a nivel semántico, fonético y


gráfico, y que rompe con la inercia de lo convencional (extrañificación), Vicente Huidobro
da vida a una forma de poesía absolutamente novedosa (creacionismo).
44

2. BORIS TOMASHEVSKY____________________________________

2.1. Presentación del autor - los motivos libres son aquellos


que no son indispensables para la
Teórico ruso, miembro del Círculo narración, aquellos que podrían
Lingüístico de Moscú, participó hacia el ser omitidos sin perjudicar ni
año 1920 en la División de Historia influenciar el curso de los
Literaria del Instituto Estatal de acontecimientos.
Petrogrado junto a Eichenbaum,
Shklovsky y Tynianov. Se interesa · Si bien sólo se necesita de los motivos
tanto por las estructuras narrativas determinados para contar una historia,
como por el metro y el ritmo en el son los motivos libres los que hacen que
verso. la historia sea narrada artísticamente.

2.2. Sistema crítico · La relación entre los motivos o


conjunto de motivos y la obra debe
El motivo es el tema de la partícula más estar justificada, existiendo una cierta
irreductible de una obra. unidad artística dentro de un sistema de
motivos. De no ser así, el lector siente
2.3. Principios teóricos que las relaciones entre los motivos y la
obra se vuelven obscuras, la obra se
· Tomashevsky distingue entre vuelve incoherente y los motivos
narración (fabula) y trama (sjuzet). mismos se tornan innecesarios. Cada
Las dos incluyen los mismos motivo que se añade a la obra debe estar
acontecimientos, pero la trama consiste “motivado”.
en la manera en que son dispuestos los
eventos, la forma en que los · La motivación es el conjunto de
acontecimientos son presentados. recursos y convenciones que son
aceptados por el lector y que justifican
· Un motivo es la unidad más pequeña el uso de ciertos motivos. Por ejemplo,
de la trama, la cual puede comprender existe la “motivación realista”, que se
una sola acción o un solo enunciado (el manifiesta en la necesidad de los
héroe muere, la carta es recibida, cae la lectores de sentir que lo que sucede en
noche). la obra sea “real”, o al menos
“verosímil”, conformándose de alguna
· Existen distintos tipos de motivos en manera a la realidad tal como la
una obra, los motivos determinados y conocemos.
los motivos libres:
2.4 Método
- los motivos determinados son
aquellos requeridos por la obra; si · Distinguir entre narración y fábula
éstos se omitieran, las conexiones · Determinar los distintos motivos
entre los acontecimientos se presentes en la obra.
verían afectadas;
45

· Analizar qué tipo de motivaciones 2.5.2 Análisis


componen el texto. Narración (fábula) y trama (sjuzet):El
relato está montado sobre un tratamiento
específico del tiempo, del cual da buena
cuenta el uso de los tiempos verbales (pasado,
2.5 Aplicación del método al análisis de presente y futuro). Ello hace que el
un texto de Sófocles tratamiento que la fábula da al tiempo de la
narración (orden cronológico y causal del
2.5.1 Texto: Edipo Rey tiempo) se vea alterado a través de recursos
tales como el salto temporal hacia el pasado
Un personaje del drama, el viejo Tiresias, (analepsis, retrospección, flash back ) o hacia
adivino ciego de Cadmo, transmite en forma el futuro (prolepsis o anticipación), dando con
enigmática a Edipo el sentido de la profecía ello origen al sjuzet.
oracular que terminará por aniquilarlo: “...
el hombre que hace tanto tiempo y con tantas · Motivos: En este texto aparecen varios
amenazas buscas, decantando el asesinato de motivos que confieren peso estético al relato.
Layo, ese hombre está aquí, y es, a lo que se Entre otros, el de la venganza, el del ciego
dice, un extranjero domiciliado entre vidente, el de la rueda de la fortuna, el
nosotros; pero pronto se hallará su hombre errante y sobre todo, el que da origen
verdadero natural tebano, y a fe que no se al mito de Edipo (hijo que mata a su padre y
alegrará con el descubrimiento. Porque ciego se casa con su madre).
el que ahora ve y mendigo el que es ahora
opulento, saldrá a recorrer tierras extrañas y · Motivaciones: Probablemente, la
a tantearlas con su bastón de ciego. Y motivación central del texto sea la puesta en
parecerá que es para sus hijos hermano a un juego del fatum, destino funesto, aunque no
mismo tiempo y padre; y para la mujer que le fatal e inaludible, que se deriva de los errores
dio vida, hijo a la par y marido, y para su cometidos por el personaje enfrentado al
padre, cónyuge de su mujer y matador de él. dilema trágico. Son estos errores los que
Y ahora vete, piensa todo eso, y si en algo me provocan la metabolé o cambio de fortuna.
sacas mentiroso, entonces di que no entiendo
de profecías.

El análisis del texto Edipo Rey según el método de Tomashevsky permite reconocer un
manejo artístico del tiempo, que combina la sucesión cronológica (>narración, fábula) y la
disposición) artificiosa de dicho tiempo (>trama, sjuzet). También revela la existencia de
motivos (ciego vidente, príncipe y mendigo, rueda de la fortuna, hijo que mata a su padre) y
motivaciones (destino funesto y fatum).
46

QUINTA UNIDAD: ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

Noción General

“La obra literaria sólo existe en cuanto está en relación” (Ferreras, 1980:9).

Los orígenes de la sociología de la literatura, o crítica sociológica, podrían ser


ubicarse tanto en la obra de Madame de Stäel como en los escritos de Marx y Engels, aún
cuando ninguno de ellos propuso una teoría sistemática de la literatura. Las variadas
escuelas y tendencias que giran en torno al concepto de crítica sociológica dependen, en
mayor o menor grado, de las diferentes concepciones de sociología y sociedad que se
tengan, así como de las distintas ideas políticas de sus promotores. Lo común en ellas está
en el rechazo a la idea de que la obra literaria pueda existir independientemente,
desligándose del medio y de la comunidad constructora de visiones de la realidad y
prácticas sociales en que se gesta. Ello supone que la obra tiene: una génesis social, una
estructura temática y de contenido vinculada a la sociedad, y una función social.

Autores destacados que se vinculan a la sociología de la literatura son:

· Georg Lukács
· Lucien Goldmann
· Mikhail Bahktin

Principios generales de la sociología de la literatura:

. La obra literaria es histórica: tiene un tiempo y un espacio, o sea, una circunstancia.

. La obra literaria es social: es un producto social, o sea, refleja las visiones de mundo
(conciencias, mentalidades, etc.).

. La obra literaria está escrita para la sociedad, es decir su función y finalidad son sociales.
47

1. GEORG LUKÁCS (1885-1971)_________________________________

1.1. Presentación del autor

Filósofo, escritor y crítico literario · Si la novela logra captar la esencia de


húngaro, Georg Lukács tuvo una gran las cosas, atravesando la superficie de los
influencia en la tradición marxista fenómenos, plasmará una imagen de la
occidental. Apoyó la doctrina estética del realidad en que las contradicciones se
socialismo realista y formuló una teoría resuelven en una unidad integral. De esta
estética marxista sistemática. Influido por síntesis emergerá un orden, una estructura
Hegel, Lukács centró su atención en la que dará cuenta de las tensiones presentes
relación que existe entre las modalidades en la realidad.
literarias y las características sociales de
diversas épocas. Su trabajo puede · La evolución literaria se relaciona con la
dividirse en dos etapas: la primera evolución social, de manera que cada
vinculada al idealismo y una visión obra es un momento dentro de la
trágica de la vida, considerando la dialéctica histórico-filosófica.
alienación y el extrañamiento un destino
inevitable del hombre (El alma y las · A cada etapa de la historia social
formas, 1910; Teoría de la novela, 1920), corresponde una forma literaria propia.
y la segunda claramente marxista, donde
modifica sus primeras posiciones · Esta historización de las categorías
incluyendo conceptos marxistas literarias está en la base de los géneros
dialécticos y reintroduciendo la teoría de literarios. Por ejemplo, en la Grecia
Marx sobre la alienación al reflexionar clásica se distinguen la epopeya (Homero:
acerca de la idea de “reificación” el hombre vivo), la tragedia (Orestes: el
(Historia y conciencia de clases, 1923; héroe trágico) y la filosofía (Platón: el
Estética, 1963). hombre sabio). En la Edad Media
prevalece la experiencia cristiana (San
1.2. Sistema Crítico Agustín), la teología (Santo Tomás) y una
visión teológica hecha literatura (Dante).
“La búsqueda de la acción recíproca Ya en el Renacimiento la novela pasa a
entre el desarrollo económico y social y ser la “epopeya de un mundo sin dioses”
la concepción del mundo y la forma y durante el siglo XIX se abre paso la
artística que se deriva de aquél”. novela de la desilusión, en la cual el
hombre cree que es inútil luchar contra el
1.3. Principios Teóricos curso de la historia.

· La novela refleja la realidad, pero no la 1.4. Método


refleja sólo en su apariencia externa sino
en su variedad y complejidad internas, en · Determinar intuitivamente las
su dinamismo y contradicciones. características generales de una época.
48

· Elaborar conceptos generales de esa fundamental, trascendente y metafísica


época. para el hombre, perdiendo su sitial
privilegiado como articuladores legítimos
· Aplicar deductivamente esos conceptos de un orden y sentido. Fundado en una
a la obra en cuestión. sociedad post-industrial basada en una
economía del capitalismo tardío y los
· Reconocer la forma literaria propia de medios masivos, el postmodernismo es un
cada época. momento de eclecticismo en la
producción cultural y heterogeneidad en
los discursos, influenciado por la
1.5. Aplicación del método a un poema globalización creciente y el mestizaje
de Oscar Hahn cultural. El uso de formas, medios y
estilos provenientes de otras áreas y
1.5.1. Texto: En una estación del Metro épocas (el bricolage y la cita), destinadas
por tanto a otras finalidades y marcadas
Desventurados los que divisaron por una significación histórica particular,
a una muchacha en el metro hace posible que a fines del siglo XX
y se enamoraron de golpe cualquier forma de arte sea válida. Época
y la siguieron enloquecidos heredera del modernismo y sus avances
y la perdieron para siempre entre la tecnológicos, el final de siglo ha visto
multitud aumentar vertiginosamente sus cambios y
Porque ellos serán condenados novedades, produciendo una sensación
a vagar sin rumbo por las estaciones cada vez más aguda de la fugacidad del
y a llorar con las canciones de amor tiempo, de las relaciones y de la propia
que los músicos ambulantes entonan en percepción. A esto se suma un progresivo
los túneles aumento de la individualidad, del
y quizás el amor no es más que eso: aislamiento, dejando al hombre en una
una mujer o un hombre que desciende de condición conflictiva entre el deseo o
un carro nostalgia de una unidad, de algo (un
en cualquier estación del metro valor, una esencia, un sentido)
y resplandece unos segundos permanente y sólido, y la percepción de
y se pierde en la noche sin nombre. un mundo disperso, polimorfo y
polisémico, continuamente renovándose
1.5.2. Análisis y adaptándose a valores que son
sucesivamente desplazados unos por
· Determinar intuitivamente las otros.
características principales de una
época y elaborar conceptos generales · Aplicar deductivamente esos
de esa época: Oscar Hahn escribe poesía conceptos a la obra en cuestión: A partir
desde la década de los setenta, de la experiencia de la fugacidad en una
perteneciendo “En una Estación del sociedad dinámica, en constante tránsito y
Metro” al año 1995. El final del siglo XX transformación, el autor sitúa la acción
está marcado por lo que se ha del poema en el metro, aquel lugar bajo
denominado el postmodernismo, instante tierra donde el transporte se realiza en
histórico-filosófico ligado a la carros rápidos que atraviesan las arterias
fragmentación y la disolución de los principales de la ciudad, en este caso
grandes relatos que proveían una unidad cualquier ciudad del mundo provista de la
49

suficiente tecnología y recursos como


para tener uno. La cultura urbana se indiferente. El hombre queda sentenciado
despliega como laberinto plagado de a vagar en búsqueda de aquello que
máquinas y multitudes en constante probablemente no volverá a encontrar,
movimiento, telón de fondo para el quedando la fragilidad humana así
desarrollo del problema del amor: ¿qué es signada por una conciencia y
el amor en la época contemporánea? Lo contradicción entre el deseo, el amor, el
efímero del tiempo y las relaciones ideal, la belleza, y la pérdida, lo fluido, lo
humanas queda al descubierto en una fugaz.
situación de permanente movilidad como El uso que hace el autor de la estructura
la presentan las estaciones del metro, sintáctica y semántica de las
lugares de paso donde el amor es Bienaventuranzas lo enlazan con aquella
meramente un fulgor, un brillo breve, tendencia contemporánea a la cita de
repentino y devastador que destaca al obras literarias del pasado y su
objeto amado por unos instantes para reutilización irónica, en este caso, de un
luego desaparecer, volver a lo oscuro, estilo perteneciente al ámbito de la Biblia,
perdiéndose entre el gentío que sube y que se mezcla con el estilo del verso libre.
baja de los carros. En medio de la turba, La recurrencia a “las canciones de amor /
el hombre está solo, aislado, carente de que los músicos ambulantes entonan en
cualquier contacto que no sea ese los túneles” remite a una cultura popular
divisarse a lo lejos, y el amor es una difundida en toda la trama urbana, una
pérdida, un desvanecimiento, una estética de lo kitsch que se sumerge
condena. El amor se manifiesta como un incluso en los recovecos de la ciudad por
golpe, produce locura, tristeza y desgracia donde el hombre contemporáneo transita,
a aquel que lo padece, es una sublimidad viaja en búsqueda de un instante de fulgor
fugitiva que maltrata, un valor imposible en medio de la masa.
en un medio que continuamente cambia,
donde el intercambio humano es rápido,

El postmodernismo, como momento histórico-filosófico que marca el fin de siglo XX, se


caracteriza por la fragmentación, la disolución de grandes relatos, y la dispersión,
asentándose en una sociedad postindustrial determinada por el capitalismo tardío, los
medios masivos y la globalización. Entre sus características pueden mencionarse el
eclecticismo en la producción cultural, el mestizaje, el bricolage y la cita. Oscar Hahn se
inscribe dentro de la corriente postmodernista en cuanto parodia las Sagradas Escrituras al
citarlas y transformarlas en el contexto de la vida contemporánea. Al situar al hablante en el
metro, vincula la fugacidad de la experiencia del amor con el tránsito veloz e impersonal de
los vagones y las personas.
50

2. LUCIEN GOLDMANN (1913-1970)_____________________________

2.1. Presentación del autor · En este proceso los valores mediáticos


(dinero, poder, prestigio) pasan a ser
Discípulo de Lukács y tomando como absolutos.
punto de partida sus primeros escritos,
Lucien Goldmann crea el estructuralismo · Sin embargo, subsisten individuos
genético, una tendencia dentro de la problemáticos que adhieren a los
crítica sociológica que busca establecer la verdaderos valores.
relación entre vida social y creación
literaria a partir de las estructuras · La narrativa nace del descontento
mentales que organizan la conciencia de afectivo de esos individuos heroicos.
un grupo social y forman un conjunto de
comportamientos significativos. La · Posteriormente, la narrativa disuelve y
novela sería la expresión de la visión de hace desaparecer a esos héroes.
mundo de una sociedad que Goldmann
identifica con una sociedad liberal e 2.4. Método
individualista, que produce para el
mercado. Entre sus obras más importantes · Buscar la coherencia interna de la obra y
se encuentra Para una sociología de la de su modelo estructural (una estructura
novela, 1964. que cubra e informe de la totalidad del
texto).
2.2. Sistema Crítico
· Explicar o buscar una realidad exterior
“La literatura y la filosofía son distinta a la obra que mantiene una
expresiones de una visión de mundo. Esta relación de variación concomitante, de
visión de mundo no es un hecho homología o de funcionalidad con la
individual sino social”. estructura del texto.

2.3. Principios Teóricos · Dar cuenta de qué modo y en qué


medida la estructura constituye un
· Corresponde al crítico discernir en la comportamiento significativo para un
obra la expresión de una determinada sujeto en una situación dada: visión de
visión de mundo que se identifica no con mundo.
un sólo individuo sino con el sistema de
pensamiento de un grupo de hombres 2.5. Aplicación del método a un cuento
sometidos a condiciones económicas y de Franz Kafka
sociales similares.
2.5.1. Texto: Una confusión cotidiana
· El crítico debe tener en cuenta que la
relación entre la forma novelesca y el Un suceso cotidiano: su resultado, una
medio en que se desarrolla pasa por una confusión cotidiana. A, debe concertar
transformación de los valores dominantes con B, en H, un negocio importante. Va a
en una sociedad. H, para las conversaciones previas,
cubre en diez minutos el trayecto de ida y
51

en otros tantos el de vuelta, y se jacta en 2.5.2. Análisis


su casa de esta singular rapidez. Al día
siguiente marcha otra vez a H, ahora · Valores mediáticos que pasan a ser
para cerrar ya el trato definitivo. Puesto absolutos: El negocio que el protagonista
que, previsiblemente, el asunto habrá de A, debe concertar pasa a ser su única
llevar varias horas, parte de mañana finalidad. Pactar un negocio aparece
muy temprano. Si bien todos los aspectos como un “suceso cotidiano” en la
subsidiarios, al menos según el parecer sociedad que habita A, un asunto de
de A, son exactamente los mismos que la rutina. Sin embargo, al otorgarle suprema
víspera, necesita esta vez diez horas para importancia y urgencia hasta el punto de
cubrir el trayecto hasta H. obsesionarse con él, A fracasa en el
Cuando llega allí, cansado, al intento de comunicación con el otro. La
anochecer, se le informa que B, devoción por lograr su cometido señala la
contrariado por la ausencia de A, ha extrema valoración que otorga al dinero,
salido hace media hora para el pueblo de deshumanizando tanto a A como a B,
éste, a fin de verlo allí, y que, en verdad, quienes, en la celeridad requerida de las
ambos debieran haberse encontrado en el negociaciones, se olvidan el uno del otro
camino. Se aconseja a A que espere. Pero en cuanto personas.
A, temeroso por la suerte del negocio, se
apronta en seguida y vuelve de prisa a su · Individuo problemático que adhiere a
casa. verdaderos valores: El protagonista es
Esta vez, sin atender a ello un individuo problemático en tanto que al
especialmente, salva la distancia en un intentar realizar un negocio, hecho
instante. En su casa se entera de que B ha aparentemente ordinario y común,
llegado allí muy temprano, apenas se embrolla la situación a causa de su atraso
hubo marchado A; sí, se ha topado con A y posterior caída, acabando por no lograr
en la puerta de la casa, le ha recordado cerrar el trato. Su inadaptación al sistema
el negocio; pero A dijo que en ese convencional está enfatizada por su
momento no tenía tiempo, que debía obsesión con la meta (el negocio con A
marcharse en seguida. en H), por la aceleración que lo empuja y
A pesar de la inexplicable actitud la inestabilidad del trayecto en cuanto
de A, B se quedó allí para esperar a A. tiempo que demora en recorrerlo. Los
Repetidas veces ha preguntado si A no valores a los que adhiere van más allá del
estaba ya de regreso, pero se encuentra negocio en sí mismo en cuanto fuente de
aún arriba, en el cuarto de A. Feliz por lucro, pues lo importante es lograr algo, la
poder hablar todavía con B y tener la lucha por obtenerlo, y no el objeto
oportunidad de explicarle todo, A sube mismo. El valor es el del trayecto, tener
corriendo la escalera. Estando casi un propósito y salir a buscarlo sin
arriba, tropieza, sufre un desgarramiento importar cuánto demore o haya que
de tendón y medio desvanecido de dolor, esperar. El sentido está en su búsqueda,
incapaz siquiera de gritar, gimiendo en la no en su conquista.
oscuridad, oye confusamente como B –sin
poder precisar si a gran distancia o muy · Descontento afectivo del individuo
cerca de él- baja la escalera furioso, problemático: El personaje parece seguir
dando fuertes pisadas, y desaparece una lógica oculta, distinta a la cotidiana,
definitivamente. dando cuenta del absurdo que yace bajo
una apariencia rutinaria y normal. El
52

camino que parece ser el mismo y, sin oposición, su extraño accidente es sólo
embargo, es más largo el segundo día a la reflejo del aislamiento que sufre frente a
ida y no a la vuelta, revela la inestabilidad la experiencia de la deshumanización de
del mundo y del yo. Frente a la imagen de las relaciones.
cotidianeidad del mundo, de estabilidad,
el protagonista está en crisis, y en

El valor mediático representado por el dinero que se ha de obtener del negocio


“importante” pasa a ser el objetivo central de la sociedad en que vive el protagonista. No
obstante, éste adhiere al valor de la búsqueda perpetua por sobre el valor de uso que le
otorgará el negocio. Esto produce un choque entre el individuo y la sociedad, aislándolo a
él del resto y provocando su propio descontento.
53

3. MIKHAIL BAKHTIN (1895-1970)______________________________


acentúan los signos en el habla. Las
3.1. Presentación del autor palabras no son entidades neutras sino
factores activos a los que se puede
La obra de Bakhtin fue recuperada imprimir una variedad de intenciones y
tardíamente por la crítica occidental valores dependiendo de los distintos
durante los años setenta si se toman en actores sociales, comunidades, intereses,
cuenta las fechas de publicación de sus contextos. “Todas las palabras, todas las
trabajos (durante la década del veinte). Su formas, están pobladas de intenciones”.
obra constituye un misterio en cuanto a la
autoría, dadas las condiciones de censura · El lenguaje, por tanto, se convierte en
y control de la vida intelectual en la un campo de batalla, en el que disputan y
Unión Soviética durante el régimen de chocan distintas visiones de mundo
Stalin, por lo que se suele denominar encarnadas en los diferentes discursos.
“Círculo Bajtín” al conjunto de autores y
obras compuesto por Voloshinov, · La obra literaria es un sistema de signos
Medvedev y Bakhtine. En plena que nunca está estático. Este sistema
revolución y guerra, en medio de la ocupa una posición dentro de la historia
disputa entre los formalistas y las de los sistemas significantes y se
explicaciones sociológicas marxistas, relaciona con otros sistemas (otras obras,
empieza a formular las bases de su teoría otros géneros).
lingüística, la cual se fundamenta en el
carácter social de los seres humanos y del · La obra literaria se caracteriza por la
signo en sí mismo. Sus mayores intertextualidad, rasgo en virtud del cual
contribuciones son Estética y teoría de la distintos discursos –diferenciados por el
novela (1978), La poética de Dostoievski lugar, la época, la condición social, y el
(1970), La obra de François Rabelais y la plurilingüísmo cultural- entran en diálogo
cultura popular en la Edad Media (1970) al interior de la obra, entregando
y Estética de la creación verbal (1975). “fragmentos de memoria colectiva”.

3.2. Sistema Crítico · Para Bakhtin la creación de una novela


no es un acto individual, sino producto
El lenguaje es dialógico en cuanto es un del sujeto en relación con otros sujetos.
diálogo con el otro, un intercambio No hay obra sin el otro ni ser sin el otro
inconcluso de voces. (concepto de alteridad).

3.3. Principios Teóricos · Bakhtin introduce el concepto de


dialogismo o polifonía, con el cual se
· Bakhtin investiga la manera en que los refiere a la interacción de voces, tanto
enunciados son modelados por su entorno individuales como colectivas, del pasado,
histórico, social y cultural, así como por presente y futuro, al diálogo entre textos y
las condiciones en que han sido gestados. enunciados.
También se preocupa de cómo se
54

· La dialogía se opone a la noción de El segundo fue todavía mejor que el


monología, pues esta última supone una primero, y varios profesores
unificación de las conciencias, una norteamericanos de lo más granado del
reducción de las voces posibles en una mundo académico de aquellos remotos
sola voz oficial, a saber, la del narrador. días lo comentaron con entusiasmo y aun
escribieron libros sobre los libros que
· Investigando las fuentes populares y hablaban de los libros del Zorro.
folklóricas, especialmente la risa en la Desde ese momento el Zorro se dio con
literatura, Bakhtin encuentra formas y razón por satisfecho, y pasaron los años y
representaciones que se oponen a la no publicaba otra cosa. Pero los demás
cultura oficial y su seriedad monológica. empezaron a murmurar y repetir: “¿Qué
Al indagar en la cultura cómica popular y pasa con el Zorro?”, y cuando lo
el mundo carnavalesco descubre cómo encontraban en los cócteles puntualmente
estas corrientes literarias dialógicas y se le acercaban a decirle tiene usted que
abiertas revelan la otredad. publicar más.
-Pero si ya he publicado dos libros-
3.4. Método respondía él con cansancio.
-Y muy buenos- le contestaban-; por eso
· Establecer en qué medida la cultura mismo tiene usted que publicar otro.
popular constituye el horizonte y el El Zorro no lo decía, pero pensaba: “En
material narrativo de la obra. realidad lo que éstos quieren es que yo
publique un libro malo; pero como soy el
· Determinar cuáles son los discursos que Zorro, no lo voy a hacer”.
conforman la estructura de la obra, así Y no lo hizo.
como las distintas visiones de mundo
que compiten dialécticamente en ella. 1.5.2. Análisis

· Descubrir las intertextualidades que · La cultura popular como material


dialogan al interior de la obra y cuál es su narrativo: El autor hace uso de la
situación particular dentro de la historia estructura y de uno de los personajes
de los sistemas significantes. principales de la fábula, relato corto y
simple que oculta una enseñanza moral
3.5. Aplicación del método a un cuento bajo la superficie literal de una ficción.
de Augusto Monterroso Su raigambre popular se asocia a la
formulación en un relato sencillo de un
3.5.1. Texto: El zorro es más sabio principio general de conducta, así como a
la utilización de animales que son
Un día el Zorro estaba muy aburrido y personificados y actúan como seres
hasta cierto punto melancólico y sin humanos. Los zorros han simbolizado en
dinero, decidió convertirse en escritor, las distintas fábulas la astucia, escapando
cosa a la cual se dedicó inmediatamente, de los castigos de la justicia y la autoridad
pues odiaba ese tipo de personas que o engañando a otros personajes para
dicen voy a hacer esto o lo otro y nunca conseguir sus fines.
lo hacen. Su primer libro resultó muy
bueno, un éxito; todo el mundo lo · Los discursos que conforman la obra
aplaudió, y pronto fue traducido (a veces narrativa muestran las distintas
no muy bien) a los más diversos idiomas. visiones de mundo que compiten
55

dialécticamente en un tiempo y una desaparece en el olvido, simplemente


sociedad determinada: El Zorro agota su inspiración momentánea o
personifica no sólo la astucia propia de decide alejarse del ruido mediático de la
quien no desea verse puesto en una sociedad), ya que finalmente es Zorro,
situación embarazosa y sale airoso del como el de las fábulas y, por lo tanto, más
problema, sino también al hombre astuto que el resto, por lo que figurará en
aburrido y triste de su vida que ve la el mundo literario como un excelente
posibilidad de pasar el tiempo y generar escritor que sólo alcanzó a escribir dos
ganancias a través de la escritura de un libros.
libro. El autor presenta un mundo donde
el ocio es un problema con el cual se · La obra literaria se caracteriza por la
lucha, a la vez señalando que la literatura intertextualidad donde distintos
nace del aburrimiento de unos pocos. discursos entran en diálogo: La
En este mundo el Zorro debe enfrentarse sociedad representada es aquella del
al mercado literario (editoriales, librerías, capitalismo avanzado, donde el éxito
publicidad, ferias, etc.) en el cual impacta puede alcanzarse fácilmente sin ser
de manera favorable, siendo un éxito de necesaria una formación artística, creativa
ventas hasta el punto de que su best seller o intelectual previa y donde parece ser
es traducido a otros idiomas, lo cual imposible establecer de antemano el valor
indicaría una indudable señal de calidad, del arte e incluso qué es arte. La calidad
luego de ser positivamente considerado artística dependería de la recepción de los
por la crítica especializada. Entonces medios, los especialistas y el público,
aparece el mundo intelectual y académico además del despliegue espectacular del
que lo acoge y comenta, simbolizado mercadeo, pues las diferencias entre la
por los profesores norteamericanos llamada alta cultura y la cultura de masas
(proliferantes en escuelas de se han ido borrando en una sociedad que
investigación sobre literatura), mundo consume productos de toda clase. Ello
académico encerrado herméticamente en queda asimismo demostrado por la
sus propias esferas doctas y que termina intertextualidad explícita de que hace uso
escribiendo sobre “los libros de los el autor del cuento, al tomar la estructura
libros” hasta hacer desaparecer la obra en de la fábula (relato típico de la cultura
cuestión. Luego está el discurso de los popular cuyos orígenes se pierden en el
asiduos a la vida social, la farándula, los tiempo) y ponerla en tensión con sistemas
cócteles, y su consiguiente adoración del significantes contemporáneos como el
ídolo del momento, a quien demandan mercado editorial, los intelectuales, los
más exhibiciones de sus prodigios. Pero cócteles, y sucesivas situaciones
entonces el Zorro, como sumando y económicas-sociales ajenas a la
contrarrestando todas estas corrientes, indeterminación contextual de este relato
decide no escribir más (como un escritor tradicional.
que es una luminaria fugaz y luego

La cultura popular se encuentra presente en la forma de la fábula e interactúa con elementos


sociales característicos de la época actual basada en el capitalismo occidental. Las distintas
visiones de mundo que se juegan al interior de la obra corresponden a las del mercado, la
burguesía ociosa, la creación literaria, la intelectualidad, el academicismo y la “vida social”
de los eventos, cada una de las cuales interpela al protagonista y lo afecta.
56

SEXTA UNIDAD: LA NUEVA RETÓRICA

La retórica ha sido tradicionalmente definida como el arte del “bien decir”, teniendo
como origen la oratoria clásica y la elocución, y como fin la prescripción de reglas para
lograr la persuasión de un auditorio por medio del discurso oral. Con el paso del tiempo, la
retórica también estudia los recursos verbales en prosa, extendiéndose su campo de
investigación a la creación literaria en general.

La retórica contemporánea privilegia el estudio de la teoría de las figuras de estilo


en el análisis de la obra literaria. Entre los autores más destacados se enuentran:

· Jean Paulhan
· Gérard Genette
· Michel Le Guern
· Paul Ricoeur

Etimología de la palabra “retórica”: “rhétor” = orador político: ciudadano con buen


manejo de la palabra a la hora de tomar decisiones en las asambleas. Propone acuerdos,
adopta resoluciones o realiza pactos verbales. “Rhetoriké” = arte de convencer por la
palabra.

Historia:

Aristóteles (“Retórica”) – Tácito (“Diálogo de los Oradores”):

· Tipos de discurso: deliberativo (político), judicial, epidíctico (elogio o condenación;


panegírico o panfleto).

· Partes de la retórica: invención (hallazgo de las ideas, argumentos y pruebas), disposición


(ordenación: exordio, narración, discusión, peroración), elocución (organización: estructura
de las frases, selección de las palabras), pronunciación (dicción correcta y eficaz, gestos) y
memoria (memorización del discurso).

Siglos XVII y XVIII: Durante la Ilustración la retórica es definida como “el arte del estilo
bello”, y enfatiza el uso de las figuras literarias. La retórica tenía una triple finalidad:
agradar, instruir y emocionar.

Siglo XX: La retórica, como método de análisis literario, sólo sirve para describir, pero no
para adentrarse en el secreto profundo de un texto. La retórica se mantiene en el plano
superficial de los “recursos literarios” sin ahondar en la esencia de la obra analizada.
57

1. GÉRARD GENETTE (n. 1930)__________________________________

1.1. Presentación del autor


· La función de las figuras es denotar
Estructuralista francés, fue profesor de (designación) y connotar (resonancia
letras en el Lycée de Mans (1955-1963), afectiva).
asistente de literatura francesa en La
Sorbonne (1963-1967) y actualmente 1.4. Método
dirige los estudios de estética y poética en
el École des Hautes Études en Sciences · Distinguir entre los distintos
Sociales, en Paris. Junto con Hélène pensamientos y enunciados.
Cixious y Todorov fue uno de los
fundadores de la revista Poétique. En su · Establecer cómo se producen y en qué
serie de ensayos titulados Figures, consisten las desviaciones entre los
Genette se preocupa de la literaridad de la pensamientos y sus expresiones.
literatura, enfocando su atención en el
medio más que en el mensaje. · Determinar el grado de enriquecimiento
de la connotación de un texto gracias a
1.2. Sistema Crítico los códigos retóricos utilizados (figuras).

La retórica es un “sistema de figuras”. La 1.5. Aplicación del método a un poema


base del sistema es el “grado cero” (la de Vicente Alexaidre
ausencia de figuras).
1.5.1. Texto: La muerte
1.3. Principios Teóricos
¡Ah! Eres tú, eterno nombre sin fecha
· Figura: lo que se separa de la norma; la bravía lucha del mar con la sed,
distancia entre el pensamiento y el cantil todo de agua que amenazas
enunciado oral. La figura es una hundirte
expresión que se separa de ciertas sobre mi forma lisa, lámina sin
expectativas de una manera imprevista. recuerdo (...)

Ejemplo: 1.5.2. Análisis


- Pensamiento: la pena no dura
- Enunciado: la tristeza se evapora · Pensamientos: En el primer verso la
muerte es descrita como un evento que no
· La desviación se produce en el nivel de tiene un plazo fijo, que no indica cuándo
la forma más que en el contenido. ni dónde habrá de ocurrir, un
acontecimiento que no tiene principio ni
· Al ser una desviación respecto a una fin pues habita en todos los tiempos.
serie de expectativas generales (normas), La idea presente en el segundo verso se
la figura tiene por lo menos un refiere al conflicto entre el hombre que
significado adicional a su significado intenta vivir y las fuerzas fatales,
inmediato. inevitables, que lo acechan y que
arremeten contra él constantemente,
58

demostrando así la imposibilidad de su vicisitudes del mundo, la palabra siempre


lucha. presente.
El tercer y cuarto verso apuntan al reto Luego la muerte es representada como
inexorable y terrible que lanza la muerte, una batalla siempre perdida, como la
conminación irrevocable siempre a punto pugna del hombre abandonado en el mar
de volcarse sobre el hombre, el cual que desea beber y sólo tiene agua salada a
frente a la inmensidad de la muerte es su alcance, o sea, aquello que no aplacará
sólo una figura plana, empequeñecida, sin su deseo sino que lo volverá más débil y
adornos. necesitado de vida.
Al ser la muerte un constante peligro para
· Enunciados o Figuras: El hablante el hombre, un designio ineludible, el
identifica la muerte como un sujeto (“eres autor la transforma en el borde de un
tú”), la personifica y le otorga cualidades despeñadero sobre el mar, un pedazo de
humanas tales que la puede reconocer costa cortado verticalmente que se
como quien advierte a un conocido. Para encuentra siempre inestable, a punto de
decir que la muerte es inacabable, caer. Tierra que carece de solidez o fijeza,
inexpugnable y misteriosa, al obrar por pronta al derrumbe, la muerte atormenta
voluntad propia cuando lo desea sin dar así al hombre que, por oposición, es
aviso a quienes visita y toca, el autor la apenas una delgada plancha de metal.
llama “eterno nombre sin fecha”. La Lámina sin labrar, por lo tanto, sin
muerte es “el” nombre, la única incisiones ni rupturas, sin recuerdos que
designación que sobrevive a las la marquen, sin memoria del transcurso,
de la vida.

Las ideas o pensamientos presentes en el poema son: la muerte llega sin aviso, no sabemos
cuándo moriremos, la muerte es inevitable, nuestro deseo instintivo es vivir, no hay nada
sólido no permanente, ni siquiera nosotros mismos. Estos pensamientos se encuentran
expresados a través de figuras retóricas, recursos expresivos que se desvían del lenguaje
corriente (en el nivel de la forma) y dan profundidad al contenido.
59

2. MICHEL LE GUERN ________________________________________

2.1. Presentación del autor - la metáfora privilegia la función


emotiva del lenguaje (remitente) o de la
Retórico contemporáneo, profesor de función conativa (orientada al
literatura en la Universidad Luz Lyon-2, destinatario).
analista de la obra pascaliana, los
principales ejes de sus investigaciones · La Comparación: (tanto como, más
son: la epistemología de la ciencia de la que, menos que, etc.).
lengua y la historia de la teoría y el
análisis de textos. En un ensayo de 1973 - la comparación siempre es lógica
(Semántica de la metáfora y la
metonimia) desarrolla la distinción 2.4. Método
establecida por Jakobson entre metáfora y
metonimia, estableciendo la “referencia” · Identificar el uso de metáforas y
como factor central de dicha distinción. metonimias en el texto.

2.2. Sistema Crítico · Examinarlos para comprender y


establecer el grado de enriquecimiento de
“Los tropos o, si se prefiere, usos la connotación a través de las distintas
figurados, pueden reducirse en su figuras.
mayoría a dos grandes categorías: la
metáfora y la metonimia.” 2.5. Aplicación del método a un poema
de Francisco Quevedo
2.3. Principios Teóricos
2.5.1. Texto: Conoce las fuerzas del
· La Metonimia: busca la relación entre tiempo y el ser ejecutivo cobrador de la
lenguaje y realidad (hablante>voz) muerte

- Relaciona los objetos mismos (“me ¡Cómo de entre mis manos te resbalas!
tomé tres vasos de vino”); ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!
- da a un objeto el nombre de otro por una ¡Qué menudos pasos traes, oh muerte
relación de causa u origen. fría,
pues con callado pie todo lo igualas!
· La Metáfora: opera al interior de la
sustancia misma del lenguaje. Feroz de tierra el débil muro escalas,
En quien lozana juventud se fía;
- para ser comprendida, tiene que Mas ya mi corazón del postrer día
expulsar el sentido propio de la palabra Atiende el vuelo, sin mirar las alas.
(“los muros tienen oídos”), transfiriendo
el significado de las palabras; ¡Oh condición mortal! ¡Oh dura suerte!
- nace de la necesidad de expresar una ¡Que no puedo querer vivir mañana,
emoción o un sentimiento que intenta sin la pensión de procurar mi muerte!
sean compartidos;
- la metáfora no es lógica; Cualquier instante de la vida humana
60

Es nueva ejecución, con que me advierte cargar con el peso de que cada día se
Cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana. acerca la muerte aún más.
“Cualquier instante de la vida humana /
1.5.2. Análisis es nueva ejecución, con que me advierte /
cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana”:
· Metáforas: “qué menudos pasos traes”, cada momento de la vida que pasa es una
“con callado pie todo lo igualas”: la condena de muerte, es un acercarse al
muerte avanza lenta y a pasos cortos, en cadalso y al verdugo. Cada segundo que
silencio, sin ser percibida. Ante la muerte corre es una advertencia, un aviso de que
todo es igual de efímero, ni el hombre ni la vida es débil, desgraciada y fútil, pues
las cosas tienen más o menos todo ha de acabar, las posesiones han de
importancia. desaparecer, nuestros esfuerzos, nuestra
“Muerte fría”: metáfora sensorial, alude seguridad, incluso nuestra identidad han
al sentido del tacto: los cuerpos muertos de quedar atrás. Hay un sentimiento de
se enfrían, la vida es el calor del que ellos angustia frente a la muerte que recorre
están privados. Fría también se refiere todas las metáforas utilizadas por el autor,
figuradamente a ser cruel, indiferente. un terror y pánico ante el irrevocable paso
“feroz de tierra el débil muro escalas de los años, ante el transcurso de la vida
/ en quien lozana juventud se fía”: la que aparentemente está por acabar.
juventud es una seguridad frágil, pues
pasa con rapidez. Creemos que la · Metonimias: “¡Cómo de entre mis
condición vigorosa y orgullosa de la manos te resbalas! / ¡Oh, cómo te
juventud durará para siempre, pero es una deslizas, edad mía!”: el autor menciona el
ilusión quebradiza y endeble. efecto por la causa: deslizarse y
“¡Oh condición mortal! ¡Oh dura resbalarse para indicar paso del tiempo,
suerte!”: la naturaleza del hombre está por el transcurso de la vida.
sujeta a la muerte, es un destino violento “Mas ya mi corazón del postrer día /
y cruel que nos constituye como seres atiende el vuelo, sin mirar las alas”: la
humanos. palabra “alas” se pone en lugar del
“¡Que no puedo querer vivir mañana, / elemento que permite volar. Vuelo se
sin la pensión de procurar mi muerte!”: refiere aquí al viaje, al ir del tiempo muy
el precio que se ha de pagar (metonimia: deprisa. El hablante que está en sus
se sustituye pensión por precio, gravamen últimos momentos de vida, mira el
o renta que se impone por una habitación) recorrido, pero ya no el cuerpo que lo ha
por vivir siquiera un día más es el de llevado hasta allí.
conseguir morir. Vivir significa tener que

Las metáforas son el tipo de figuras que predominan en el poema. Girando en torno al tema
de la muerte, se alternan entre aquellas metáforas en que se conectan dos sentidos a los que
estamos familiarizados (muerte fría, dura suerte) con aquellas en que se designa por medio
de un sentido conocido algo impreciso e imposible de localizar con certeza (feroz de tierra,
el débil muro escalas). Por su parte, las metonimias permiten designar una cosa con el
nombre de otra cuando éstas se unen por alguna relación (alas por el viaje, vuelo por el
transcurso).
61

SÉPTIMA UNIDAD: ANALISIS ESTRUCTURAL

El estructuralismo hunde sus raíces en el formalismo ruso y en los principios


lingüísticos establecidos por Ferdinand de Saussurre. Busca aplicar las posiciones de
Sausurre tanto a la obra literaria como a cualquier otro tipo de objeto (un mito, el vestuario,
por ejemplo), ya que ambos son vistos como sistemas de signos analizables a partir de las
relaciones que se producen entre sus elementos. La obra es considerada una construcción,
una fabricación no natural que es el resultado de ciertos sistemas de significación.

El estructuralismo se preocupa de indagar en las leyes que conforman esos sistemas


y los mecanismos a través de los cuales los signos se relacionan y producen significado.
Palabra, sistema, relaciones, funciones y niveles (fonético, morfológico y sintáctico) son los
puntos que privilegia el análisis estructuralista, que ve en ellos no un conglomerado de
fenómenos yuxtapuestos, sino una totalidad autónoma, estructurada y autosuficiente.

Entre sus autores más destacados se encuentran:

· Roland Barthes
· Vladimir Propp
· A. J. Greimas
· El grupo Tel Quel
· Julia Kristeva
· Jouri Lotman

Principios generales:

· el signo es la unión entre el significante y el significado;

· el significado se produce por medio de la diferencia;

· las relaciones entre los signos se producen en dos ejes: eje de la combinación y eje de la
selección.
62

1. ROLAND BARTHES (1915-1980)_____________________________

1.1. Presentación del autor mínima, sin significado, de una secuencia


oral).
Crítico literario francés, inicialmente
estructuralista ortodojo, Roland Barthes · Sintagma (combinación de signos para
deriva paulatinamente hacia la semiótica formar una secuencia) y sistema
del texto. Sin renegar de su origen (asociación paradigmática).
saussureano, Barthes proyecta su teoría
semiológica no tanto desde el punto de · Denotación (valor informativo-
vista del lenguaje como desde la referencial) y connotación (color con que
perspectiva del signo. Su teoría se se pinta la referencialidad).
preocupa de la convencionalidad de las
formas de representación, cuestionando la Barthes establece un sistema de códigos
posibilidad de que se pueda percibir el de “convención” presentes en un texto a
mundo (y la literatura) en términos través de los cuales el crítico puede
absolutamente inocentes y adánicos. interpretar y re-escribir un texto:
Posteriormente, Barthes desconfía de una
posible ciencia de la literatura y se vuelca · Código hermeneútico: se preocupa del
hacia el “placer del texto”. “enigma” que se presenta en la obra.
· Código sémico: se ocupa de los
1.2. Sistema Crítico significados connativos, de las
connotaciones evocadas en la
Todo lenguaje es un sistema no natural de caracterización de personajes y
relaciones basadas en la diferencia. descripción de lugares y cosas.
· Código simbólico: da cuanta de las
1.3. Principios Teóricos polaridades y antítesis, de los símbolos
que permiten la polivalencia en el texto.
En su obra Elementos de semiología · Código de acciones: se preocupa de la
(1964), Barthes organiza en cuatro grupos lógica en las secuencias de acciones.
los conceptos analíticos fundamentales · Código cultural: comprende las
para la investigación semiológica. referencias a los diversos conocimientos
(científicos, literarios, etc.) universales o
· Lengua/palabra: Barthes remplaza la específicos.
fórmula de Saussure (lengua/palabra) por
la de código/mensaje. 1.4. Método

· Significante (plano de la expresión; · Determinar los códigos presentes en el


connotación) y significado (plano del texto, cómo se estructuran y cómo se
contenido; denotación): ambos factores vinculan entre ellos para significar.
integran el signo, marcados por una doble
articulación que separa las unidades · Intentar estructurar aquellos procesos de
significativas (palabras y monemas: significación descubiertos sin darles un
unidades significativas) y las unidades significado único y cerrado, sino que
distintivas (sonidos y fonemas: unidad atendiendo a sus modos de estructuración.
63

1.5. Aplicación del método a un cuento · Código simbólico: Las relaciones


de René Avilés Fabila simbólicas están dadas por un triángulo
amoroso: el cornudo, su mujer y el
1.5.1. Texto: Sangre y arena amante de ella; un hombre substituye al
esposo que aparentemente carece de algo
Bajó la cabeza apuntando los cuernos que busca su mujer; hay un engaño, una
hacia el cuerpo de su enemigo. Bufaba al falta, un delito que es solucionado por la
tiempo que con su pata derecha rascaba vía de otro delito, el asesinato de aquel
violentamente la tierra. Estaba rabioso y hombre que sí obtiene los favores de la
del hocico salían espumarajos. De una mujer deseada.
sola y brutal cornada quería acabar con
el hombre que asustado lo miraba. Con · Código de acciones: La acción
toda la fuerza que le fue posible atacó. principal es el ataque, acción que sigue
Uno de los pitones alcanzó el vientre una secuencia lógica de acciones conexas:
atravesando órganos vitales; el tipo cayó el hombre ofendido ataca a su agresor, le
al suelo, agonizaba. La esposa del astado hiere con un arma filosa (que semeja un
gritó al contemplar la escena. Su marido cuerno), daña sus órganos vitales, el
triunfante miraba la víctima desangrarse. herido agoniza dada la gravedad del daño,
Después intervinieron los vecinos y al el herido muere, el hombre ofendido
final la policía. Recogieron el cadáver y queda satisfecho con su venganza,
el esposo ofendido fue a la cárcel. aparecen los vecinos y luego la policía,
Además de cornudo, asesino, dijo el juez que se encarga de llevarlo al cárcel, se
al darle veinte años de trabajos forzados. sentencia al asesino a una pena de veinte
años de trabajos forzados.
1.5.2. Análisis
· Código cultural: La referencia cultural
· Código hermeneútico: El enigma se se manifiesta en la doble lectura de la
plantea en la forma de una serie de expresión popular “poner los cuernos”
ambivalencias respecto al personaje (engañar a un hombre con su mujer sin
principal y sus acciones, las cuales que lo sepa) y la simbología de los
parecen irse respondiendo lentamente a cuernos como imagen de poder y
medida que avanza la narración: ¿es un masculinidad (representada por la imagen
toro o algún otro tipo de animal con del toro). Todo el cuento se juega en tal
cuernos? ¿quién es su enemigo? ¿por qué expresión, ya que la ambivalencia inicial
lo odia? ¿escapará el hombre de la (pensar que el personaje principal es un
embestida del animal? toro) se resuelve en la idea de que al
hombre le han “puesto los cuernos”, y por
· Código sémico: La descripción del lo tanto su venganza se desenvuelve a la
personaje principal se concentra en manera de un animal “cornudo” que ataca
significantes tales como “rabioso”, a su contrincante. También se hace
“violentamente”, “brutal”, y referencia al código de la ley y la justicia,
características que aparentan encarnado en el juez y su sentencia.
corresponder con un toro (bufar, cuernos,
espumarajos que salen de su hocico).
64

Los cinco códigos presentes en el texto se van encadenando para jugar con las expectativas
del lector y su conocimiento previo de ciertos convencionalismos tanto en el habla
coloquial (“ponerle los cuernos” a alguien) como en un evento social (las corridas de toros),
poniendo en tela de juicio la significación cerrada que se suele atribuir a esos mismos
signos.
65

2. VLADIMIR PROPP (1895-1970)_____________________________

2.1. Presentación del autor 3. Auxiliar: transporta al héroe en el


espacio, ayuda a sanar la maldad,
Estructuralista ruso que extiende el provee auxilio en la persecución,
método formalista aplicado a la ayuda en la realización de tareas
narratología hacia el análisis del cuento difíciles.
folklórico ruso. En su obra Morfología 4. Princesa anhelada y Rey: rey
del cuento folklórico (1928) procura solicita el cumplimiento de tareas
alcanzar la especificidad y significado difíciles, imposición de una
mismo del cuento maravilloso a través del marca, desenmascaramiento del
análisis de las formas y leyes que rigen su falso héroe, reconocimiento del
estructura. Adaptando el método héroe verdadero, da castigo al
formalista (reducción de las estructuras de falso héroe; matrimonio de la
las oraciones a sus elementos mínimos o princesa con el héroe.
morfemas), Propp descompone cien 5. Mandante: envía al héroe a la
cuentos en sus unidades narrativas misión encomendada.
elementales. Analizando los tipos de 6. Héroe: sale a cumplir la misión,
personajes y sus acciones concluye que reacciona positivamente frente a
hay 31 funciones genéricas que, si bien exigencias del Donador,
no todas se presentan al mismo tiempo, se matrimonio con la princesa.
encuentran siempre en secuencias lógicas 7. Falso Héroe: sale a cumplir la
en los cuentos. misión, reaccióna negativamente
frente a las exigencias del
2.2. Sistema Crítico Donador, tiene pretensiones
engañosas.
Todo cuento está constituido por ciertos
elementos constantes, donde una serie de · De las 31 funciones, sólo
personajes realizan acciones específicas mencionaremos algunas de las más
dando forma a la trama, la cual se lleva a importantes:
cabo a través de funciones particulares.
1. un miembro de la familia deja
2.3. Principios Teóricos la casa (introducción del
héroe);
· Categorías de personajes: existen siete 2. una interdicción es dada al
personajes o esferas de acción que se héroe (“no vayas para allá”, “anda
encuentran en los cuentos y cumplen a este lugar”);
funciones específicas:
3. la interdicción es violada (el
villano hace su aparición);
1. Agresor: provoca un daño,
combate contra el héroe, produce 6. villano trata de engañar a la
la persecución. víctima;
2. Donador: transmite el objeto 8. villano hace algún daño a un
mágico. miembro de la familia;
66

11. el héroe abandona la casa para 2.5. Aplicación del método a un mito
rescatar a la persona perdida o fueguino
enfrentarse al villano;
12. el héroe es puesto a prueba o 2.5.1. Texto: Mito fueguino
atacado, lo que lo prepara para
recibir la ayuda de un donante Vivía en una caverna abierta en la parte
o recibir un agente mágico; sur de la isla Gabler, un monstruo, león,
toro o foca, que vigilaba los mares que
14. el héroe adquiere el agente
circundaban la isla y que devoraba a
mágico;
todos los que se acercaban a su alcance.
16. el héroe y el villano se Si alguna piragüa desprevenida llegaba
enfrentan en combate directo; por esas aguas, el monstruo la destruía y
17. el héroe es marcado (herido, en seguida sus tripulantes eran
recibe un objeto distintivo); devorados. El terror que ese feroz animal
18. el villano es derrotado; había infundido en todas las islas no era
20. el héroe vuelve; para ser descrito; pocos eran los que se
21. el héroe es perseguido; sentían con coraje para lanzarse al mar,
temerosos de un encuentro con el
24. el falso héroe presenta falsas
monstruo y de morir desgarrados por él.
peticiones;
Un joven de nombre Umoara, pequeño de
25. una tarea difícil es propuesta al cuerpo, animoso y resuelto, muy diestro
héroe; en todos los ejercicios corporales y en el
26. la tarea es resuelta; manejo de los instrumentos de caza y
27. el héroe es reconocido; pesca, con la honda y el arpón, tomó la
28. el falso héroe o villano es resolución de exponerse a ser víctima del
expuesto; monstruo y librar a su país de esta
amenaza de todos los días; comunicó sus
29. se le da una nueva apariencia
pensamientos a sus mujeres y aunque
al héroe;
trataron de disuadirlo de su peligrosa
30. el villano es castigado; empresa, emprendió su expedición. Solo,
31. el héroe se casa con la en su piragüa, se dirigió a los sitios
princesa y asciende al trono frecuentados por el monstruo, el cual,
(es recompensado o apercibido de una presa que sin duda le
promovido). parecía fácil, le salió a su encuentro
impetuoso, para hacerlo su víctima.
Umoara no se sintió amedrentado de la
2.4. Método proximidad del enemigo de su pueblo, y
echando mano a su honda, le lanzó un
· Reconocer los tipos de personajes que se guijarro que le acertó en un ojo; otro
encuentran en el texto. lanzado con igual destreza y suerte lo
dejó ciego. La empresa se facilitó en
· Determinar las acciones que estos extremo, su arco lo acribilló con sus
personajes realizan. saetas y el arpón consagró por último la
victoria del héroe. Umoara cargó con el
· Establecer las distintas funciones que se cadáver comprobante de su victoria, lo
encuentran en el cuento. que le valió el aplauso general y la
gratitud del pueblo que, en celebración
67

de la extinción del sanguinario monstruo, 3. El joven deja su hogar y sus


se entregó a locas alegrías. mujeres (partida del héroe).
4. El agresor se lanza
2.5.2. Análisis impetuosamente sobre el joven
para devorarlo.
· Personajes y funciones: 5. El joven combate al agresor con la
ayuda de sus armas y lo derrota
1. Hay un agresor (el monstruo) que (muerte del monstruo)
provoca constantes daños a un 6. El héroe vuelve a casa con el
pueblo. cuerpo del monstruo para probar
2. Un joven decide actuar (el héroe) su heroísmo y recibe el
y liberar a su pueblo reconocimiento de su pueblo
enfrentándose al agresor por sí (aplausos y gratitud).
sólo (se manda a sí mismo), pese a
los intentos de disuasión de sus
mujeres (princesas).

Las categorías de personajes y funciones propuestas por Propp ayudan a analizar un mito
fueguino, descomponiéndolo en sus actores principales (el joven Umoara, el monstruo, el
pueblo oprimido por el monstruo, las mujeres) y sus acciones genéricas (se produce un
daño, el héroe parte de casa para enfrentarse al agresor, los oponentes se enfrentan, el héroe
sale victorioso y vuelve a su pueblo), revelando la presencia de ciertas estructuras básicas
en los relatos folklóricos y míticos.
68

3. A. J. GREIMAS (1917-1992)____________________________________

3.1. Presentación del autor 1. relación de deseo, búsqueda o


finalidad entre sujeto y objeto;
Semiótico estructuralista de origen 2. relación de comunicación o saber
lituano, realiza sus estudios superiores en entre remitente y destinatario;
Francia. Profesor en Alexandria, Paris y 3. relación de poder (ya sea en el
las universidades de Ankara e Estambul, sentido de ayuda u obstrucción)
escribe numerosos trabajos y ensayos de entre ayudante y oponente.
semántica y semiótica. Su aporte
fundamental a la teoría literaria 3.4. Método
(Semántica estructural, 1966) establece
una continuación con la obra de Propp. · Determinar cuáles son los actantes
presentes en el relato y su relación (en
3.2. Sistema Crítico cuanto oposición binaria).

El actante es una estructura que se · Describir los modelos de relaciones que


encarna, en cada cuento particular, en se establecen entre los actantes y las
algún (o algunos) de los actores que en funciones que éstos cumplen.
todos los cuentos cumplen una misma
función. 3.5. Aplicación del método a un cuento
infantil
3.3. Principios Teóricos
3.5.1. Texto: La Caperucita Roja
· Greimas aborda el análisis del texto
literario desde la perspectiva de la Había una vez una niña muy bonita. Su
semántica estructural. madre le había hecho una capa roja y la
muchachita la llevaba tan a menudo que
· Su principal propósito es dar una todo el mundo la llamaba Caperucita
explicación científica de la significación a Roja.
través de la construcción de una sintaxis Un día, su madre le pidió que llevase
elemental en la que los actantes más que unos pasteles a su abuela que vivía al
cumplir una función (Propp) se otro lado del bosque, recomendándole
comportan como sujetos (personajes). que no se entretuviese por el camino,
pues cruzar el bosque era muy peligroso,
· En este modelo, los actantes se oponen ya que siempre andaba acechando por
entre sí: allí el lobo.
Caperucita Roja recogió la cesta con los
Sujeto vs. Objeto pasteles y se puso en camino. La niña
Destinador vs. Destinatario tenía que atravesar el bosque para llegar
a casa de la Abuelita, pero no le daba
Ayudante vs. Oponente
miedo porque allí siempre se encontraba
con muchos amigos: los pájaros, las
· A cada oposición binaria corresponde ardillas…
un tipo de relación específico:
69

De repente vio al lobo, que era enorme, y al lobo tumbado en la cama, dormido
delante de ella. de tan harto que estaba.
-¿A dónde vas, niña?- le preguntó el lobo El cazador sacó su cuchillo y rajó el
con su voz ronca. vientre del lobo. La Abuelita y
-A casa de mi Abuelita- le dijo Caperucita estaban allí, ¡vivas! Para
Caperucita. castigar al lobo malo, el cazador le llenó
-No está lejos- pensó el lobo para sí, el vientre de piedras y luego lo volvió a
dándose media vuelta. cerrar.
Caperucita puso su cesta en la hierba y Cuando el lobo despertó de su pesado
se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a
ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. un estanque próximo para beber. Como
La abuela se pondrá muy contenta las piedras pesaban mucho, cayó en el
cuando le lleve un hermoso ramo de estanque de cabeza y se ahogó.
flores además de los pasteles. Mientras En cuanto a Caperucita y su abuela, no
tanto, el lobo se fue a casa de la Abuelita, sufrieron más que un gran susto, pero
llamó suavemente a la puerta y la Caperucita Roja había aprendido la
anciana le abrió pensando que era lección. Prometió a su Abuelita no hablar
Caperucita. Un cazador que pasaba por con ningún desconocido que se
allí había observado la llegada del lobo. encontrara en el camino. De ahora en
El lobo devoró a la Abuelita y se puso el adelante, seguiría las juiciosas
gorro rosa de la desdichada, se metió en recomendaciones de su Abuelita y de su
la cama y cerró los ojos. No tuvo que Mamá.
esperar mucho, pues Caperucita Roja
llegó enseguida, toda contenta. 3.5.2. Análisis
La niña se acercó a la cama y vio que su
abuela estaba muy cambiada. · Determinar los actantes en el relato:
- Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más El Destinador es la mamá de Caperucita,
grandes tienes! Son para verte mejor – quien forma una pareja binaria con el
dijo el lobo tratando de imitar la voz de Destinatario, la Abuelita. El Sujeto es la
la abuela. Caperucita Roja y se relaciona con el
- Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más Objeto, las flores que se detiene a buscar
grandes tienes! - Son para oírte mejor – en el camino. El Oponente es el lobo,
siguió diciendo el lobo. mientras que el Ayudante es el Cazador.
- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más
grandes tienes! · Relaciones entre los actantes y sus
- Son para... ¡comerte mejoooor! – y funciones: Si se utiliza como ejemplo el
diciendo esto, el lobo malvado se cuento “La Caperucita Roja” y se aplica
abalanzó sobre la niñita y la devoró, lo el modelo narrativo de Greimas, se podría
mismo que había hecho con la abuelita. decir que Caperucita (el personaje
Mientras tanto, el cazador se había principal/sujeto) es mandada por su
quedado preocupado y creyendo adivinar madre (destinador) a visitar a su abuela
las malas intenciones del lobo, decidió (destinatario). En el camino hacia la casa
echar un vistazo a ver si todo iba bien en de su abuelita, Caperucita quiere obtener
la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un flores (el objeto) del bosque, y en medio
segador y los dos juntos llegaron al de su búsqueda es obstaculizada por el
lugar. Vieron la puerta de la casa abierta lobo (oponente). El lobo aparta a
70

Caperucita del camino correcto, la engaña pero Caperucita es ayudada por un


e intenta comerla a ella y a su abuela, cazador (Ayudante), quien mata al lobo.

El modelo de Greimas permite analizar el cuento infantil de La Caperucita Roja de acuerdo


a un esquema de oposiciones entre los actantes (Caperucita/Flores; Mamá/Abuelita;
Lobo/Cazador) y las funciones que cumplen (la madre manda, Caperucita va, la Abuelita
recibe, las flores distraen, el lobo ataca, el cazador ayuda).
71

4. EL GRUPO TEL QUEL________________________________________

4.1. Presentación del autor 4.5. Aplicación del método a un poema


de Enrique Lihn
Tel Quel es el nombre de una revista
dedicada a la literatura fundada en 1960 y 4.5.1. Texto: T.V.
dirigida por Philippe Sollers. Recoge los
aportes de autores como Barthes, Como los primitivos junto al fuego el
Foucault, Kristeva, Derrida, Althusser, así rebaño se arremansa atomizado
como las influencias de la lingüística, la en la noche de las cincuenta estrellas,
psicología y el marxismo. La revista deja junto a la televisión en colores.
de publicarse en 1982. De esa llama sólo se salvan los cuerpos
En cada hogar una familia a medio
4.2. Sistema Crítico elaborar clava sus ojos de vidrio
en el pequeño horno crematorio donde se
Afirmar la calidad literaria y situar a la abrasan los sueños.
poesía en el lugar más alto de la mente. La antiséptica caja de Pandora
de la que brotan ofrecidos a la extinción
4.3. Principios Teóricos del deseo
meros objetos de consumo
· Texto: La dupla autor/obra es en lugar de signos, marcas de fábrica.
remplazada por el conjunto Hombres y mujeres reducidos por el
scriptor/texto (Scriptor = una época, la showman a su primera infancia
ideología dominante; escritura textual = ancianas investidas de indignidad infantil
lugar de trabajo de una práctica escritural juegan en la pantalla que destaca sus
y su teoría). expresiones inestables
como las de las cosas en el momento de
· Texto = Intertextualidad (Bakhtin): arder.
“Lugar de encuentro de múltiples textos,
de los cuales él es a la vez 4.5.2. Análisis
su
relectura, acentuación, condensación, · Scriptor/Texto: La ideología dominante
desplazamiento y profundización” (Julia que se revela en el poema apunta a un
Kristeva). rechazo hacia el mundo donde el
consumismo impera. El disentimiento del
4.4. Método hablante frente al vacío en que ha caído la
existencia se vislumbra en la descripción
· Identificar al scriptor y analizar la de una época donde la fábrica y la
escritura textual. repetición son el modelo, donde la masa
se adiestra y amansa como un rebaño ante
· Analizar las zonas de intertextualidad, y la presencia limpia e inevitable del
distinguir las distintas referencias y televisor “en colores”, que reduce al ser
cruces de textos que se hallan presentes. al estado más susceptible e influenciable,
la infancia. La situación descrita enmarca
cierto patetismo de la condición en la que
72

ha caído el hombre (“familias a medio “antiséptica caja de Pandora” que es el


elaborar”), así como la fuerza inherente a televisor abre entonces sus compuertas
la industria cultural (el showman, los para dejar salir sus influjos (“de la que
objetos de consumo) enfatizada por el uso brotan ofrecidos (...)/ meros objetos de
de imágenes como fuego, llama, horno, consumo”) y para lograr gastar con sus
abrasar, arder. La práctica escritural se imágenes al rebaño expectante, horda
enmarca en una producción continua de primitiva que se reúne junto a este objeto
una escritura preocupada por la como lo hacía alrededor del hogar. La
existencia, por la situación del ser, así imagen del horno crematorio recuerda los
como por una angustia del hablante ante campos de concentración, la
la aparente ausencia de una significación deshumanización a que llegó el hombre
profunda. Preocupación recurrente del durante la Segunda Guerra Mundial, la
poeta por el sentido de la vida, por un violencia e indiferencia de tales artificios
sentido trascendente que combata el destructores de todo indicio de vida.
sentimiento de estar inmerso en un lugar Hornos antisépticos que remiten a lo
sin espesor significante, inestable. inmaculado del hospital, a la ausencia de
microbios, de impurezas, lugar insensible
· Intertextualidad: El cruce de textos se a la mancha donde pululan los
muestra más evidente en la cita al mito de “showman”, palabra que remite a los
Pandora, de origen griego, el cual cuenta hombres del espectáculo que procuran
de una mujer a la que es dada una caja divertir y entretener con sus
que no debe abrir, pues todos los extravagancias y juegos, convirtiendo a
tormentos y demonios saldrán y poblarán sus invitados en payasos que sólo hacen
la tierra. Pandora, con su curiosidad muecas indignas.
femenina, abre la caja y deja escapar
todos los males de la tierra. La

El scriptor no es tan sólo el autor y sus pensamientos sino todo un contexto, una ideología,
una época. En el poema, el hablante rechaza la influencia todopoderosa y ubicua de la
televisión, así como también de lo que parece ser su motor: el consumo rápido y superfluo.
El texto es la práctica de la escritura, la producción misma y la teoría que la anima, en este
caso una angustia ante la falta de profundidad en una sociedad devorada por el consumo y
una búsqueda de un espesor trascendente entre sus restos. Este texto remite a otras historias,
a otras situaciones y conocimientos, hilvanándolos en un entramado de referencias
(sociales, temporales, económicas).
73

5. JULIA KRISTEVA (n. 1941)____________________________________

5.1. Presentación del autor significados (i.e. la moral del escrito y el


mensaje del discurso).
Nacida en Bulgaria, Julia Kristeva emigra
a Paris en 1965 para realizar estudios · El texto da cuenta no de un sentido sino
doctorales, uniéndose luego al grupo Tel de su propia producción.
Quel. Participa en política izquierdista
francesa, estudia el psicoanálisis y asiste a · Genotexto (nivel de producción del
los seminarios de Lacan. En 1973 se texto): está compuesto de series de
doctora con una tesis que se publicará actantes (palabras dentro de la frase),
bajo el título La revolución del lenguaje intertextualidad y de complejos
poético. Es miembro de la Facultad en la narrativos (= sucesión sintagmática de
Universidad de Paris VII y durante los situaciones narrativas).
quince últimos años profesora invitada de
la Universidad de Columbia, Nueva · Fenotexto (nivel del texto ya
York. formulado): está compuesto de actores,
citas y situaciones narrativas.
5.2. Sistema Crítico
· Relato: es una “inmensa frase” de la
El texto es una práctica significante, una cual se derivan los conceptos que
productividad que, a través de la conforman el contenido del relato. Dentro
redistribución de la lengua y las de esta gran frase, los actantes son los
relaciones de intertextualidad, modifica y “nombres”.
transforma enunciados, produciendo un
espacio polifónico. · Existen tres tipos de complejos
narrativos que operan en la sintaxis del
5.3. Principios Teóricos relato:

Influida por el estructuralismo francés y 1. Complejo narrativo adjuntador:


el marxismo, Julia Kristeva propone una sintagma narrativo que se agrega al
serie de conceptos vinculados a la actante, provocando dos cambios: o la
semiótica (en El texto de la novela): calificación del actante, al modo de un
adjetivo calificativo, o la progresión de la
· El concepto de Creación es remplazado acción narrativa, al modo de un verbo.
por el de Producción (< marxismo).
2. Complejo narrativo identificador:
· Texto = producción de una escritura indica los conceptos de lugar, tiempo y
irreductible a una representación. En modalidad narrativa.
algunos textos, los significantes pueden
cambiar, no así los significados. Podrán 3. Complejo narrativo conector: es un
modificarse los nombres de los sujetos enunciado del destinador que se
y sus características, pero no sus manifiesta como sujeto de la enunciación
y organiza el relato, continuando la
generación de secuencias narrativas.
74

Actúa al modo de la conjunción “y” en explicó que el niño no gritaba ahí viene el
una frase. lobo sino ahí viene Lobo, que era el
dueño de la casa de inquilinato,
· Intertextualidad: “interacción textual quintopatio o conventillo donde vivían
que se produce al interior de un solo todos sin (poder o sin querer) pagar la
texto”; “modo como un texto lee la renta. Los que huían no huían del lobo,
historia y se inserta en ella”. La sino del cobro – o más bien, huían del
intertextualidad es un diálogo, un cruce pago.
de múltiples textos, citas, enunciados. Moraleja: El niño, de haber estado mejor
educado, bien podría haber gritado “ahí
· Ideologema: función (similar a la del viene el Sr. Lobo!” y se habría ahorrado
símbolo y del signo) que vincula una uno todas esas preguntas y respuestas y
estructura concreta (ej: narración) a otras la fábula de paso.
estructuras (ej: economía) al interior del
espacio intertextual. El ideologema es la 5.5.2. Análisis
intersección de la sociedad y la historia,
en cuanto textos, en el relato. · Fenotexto: En el nivel de la actuación la
serie de actores está compuesta por el
5.4. Método niño, su familia, el narrador, el fugitivo
retardado, el Lobo y los inquilinos. Estos
· Leer el relato como si fuese una gran son interdependientes con las situaciones
frase e identificar las estructuras que narrativas que se van sucediendo: el niño
conforman su sintaxis. formula un enunciado (“¡ahí viene el
lobo!”), se produce una incongruencia
· Analizar los distintos complejos (los lobos no habitan en climas tropicales
narrativos presentes en el texto. ni en ciudades), el narrador formula una
pregunta a un inválido, se resuelve el
· Establecer las relaciones de enigma (no es un lobo sino el Sr. Lobo),
intertextualidad que se producen en el el narrador propone una moraleja. La
relato. intertextualidad juega un rol importante al
transformarse en una cita directa al
5.5. Aplicación del método a un texto cuento infantil Pedrito y el Lobo, donde
de Guillermo Cabrera Infante el niño da avisos en falso de la presencia
del lobo hasta que éste verdaderamente
5.5.1. Texto: El niño que gritaba: “¡ahí aparece pero ya nadie le cree. Hay, por lo
viene el lobo!” tanto, una cita a la fábula, a la moraleja,
al cuento que intenta transmitir un
Un niño gritaba siempre: “¡Ahí viene el mensaje moral, enseñar un
lobo! ¡Ahí viene el lobo!” a su familia. comportamiento adecuado.
Como vivían en la ciudad no debían
temer al lobo, que no habita en climas · Complejo narrativo adjuntador: En el
tropicales. Asombrado por él, a todas cuento operan los dos tipos de complejos
luces, infundado temor al lobo, pregunté narrativos adjuntadores, cualificativo y
qué pasaba a un fugitivo retardado que predicativo, los cuales cumplen distintas
apenas podía correr con sus muletas funciones. Los cualificativos ayudan a
tullidas por el reuma. Sin dejar de mirar caracterizar a los personajes y las
atrás y correr adelante, el inválido me situaciones (“infundado” temor, fugitivo
75

“retardado”, muletas “tullidas” por el y su evidente finalidad humorística. El


reuma) sin hacer avanzar la acción. Dado autor juega con la ambigüedad al
que se trata de un cuento corto introducir la célebre frase “¡Ahí viene el
(microcuento) los complejos narrativos lobo!”, aludiendo a un conjunto de
cualificativos son pocos, aunque su conocimientos que estima compartidos
incorporación en el relato marca el tono por los lectores (primero, la fábula
humorístico del mismo. Los adjuntadores infantil Pedrito y el Lobo; segundo, la
predicativos son los sintagmas que palabra “lobo” se refiere a un mamífero
transforman a los actantes y les carnicero parecido a un perro grande que
proporcionan una acción y movilizan el es capaz de atacar a los hombres y el
relato. Así, la acción del niño (gritar) ganado, y que generalmente habita en los
produce el asombro del narrador y la bosques de Europa). El autor manipula
pregunta que lo sigue, lo cual a su vez estos códigos (la seriedad y moralidad de
motiva la respuesta del inválido y la la fábula, por ejemplo) para alterar el
resolución del problema: la “venida” del sentido esperado y en ese quiebre de los
Lobo (a cobrar) es la causa de la huída de significados que se creen estables
los inquilinos (del pago). producir la parodia y el desconcierto (la
palabra “lobo” se transforma en el señor
· Complejo narrativo identificador: de apellido Lobo; el comportamiento
Parte de la ironía y humor del cuento se moral original del cuento, no mentir,
forma por el uso de los complejos cambia en “educar a los niños bien”).
narrativos identificadores que transgreden
las expectativas generadas por la cita al · Ideologema: En el texto se producen
conocido cuento infantil. Al cambiar el varios cruces entre distintas estructuras,
contexto del cuento (“como vivían en la como el género de la fábula y su
ciudad no debían temer al lobo, que no desarrollo en la historia, la economía
habita en climas tropicales”) ya al inicio (insinuada por la renta y el problema de
del relato, se ven traicionadas y pago que tienen los inquilinos), la
ridiculizadas las expectativas iniciales situación social en un quintopatio de una
sobre la aparición de un animal. A esto se ciudad tropical (el inválido, los que
suman los sintagmas identificadores escapan del cobro) y la educación de los
finales, cuando se menciona que los niños.
actantes viven en un inquilinato, en una
evidente situación de pobreza y
marginalidad (ej: el inválido que corre).
· Intertextualidad: La cita es
fundamental para el desarrollo del cuento
}

La intertextualidad es el elemento que constituye la base del relato, pues la cita al cuento
infantil Pedrito y el Lobo conecta los distintos complejos narrativos y los estructura para
que al esperar el lector que ocurran ciertos acontecimientos, estos den cuenta de una
realidad social distinta (la pobreza vivida en un inquilinato de la ciudad) y de la
incongruencia cómica de la situación (los inquilinos no huyen del animal feroz sino del
hombre que les cobrará la renta).
76

6. JOURI LOTMAN (1922-1993)__________________________________

6.1. Presentación del autor · Esta información y su sentido depende


de las oposiciones entre los distintos
Nacido en Petrogrado, estudió filología sistemas y lenguajes que componen la
en la Universidad Estatal de Leningrado. obra. Cada artista propone un modelo de
En 1950 viaja a Estonia donde comienza mundo a sus receptores que es el
a enseñar en la Universidad de Tartú, resultado de la manipulación, la
creando su propia escuela, conocida como trasgresión y la tensión de estos sistemas.
la Escuela Semiótica de Tartú-Moscú.
Escribió gran número de libros y artículos · El lenguaje del arte es una jerarquía
sobre semiótica de la literatura, cultura, compleja de lenguajes mutuamente
cine y comportamiento social. correlacionados: cada uno de estos
lenguajes habla distintamente a cada
6.2. Sistema Crítico grupo distinto de lectores. Los códigos
culturales varían entre las culturas, al
Todo sistema de signos actúa como igual que los conocimientos previos
sistema de comunicación y sirve para (códigos de lectura, competencia) y
representar el mundo (sistema de expectativas que alberguen los distintos
modelización). Por otra parte, existen tres lectores.
tipos de lenguajes: lenguas naturales
(idiomas), lenguas artificiales (ej: · El lenguaje artístico reproduce, en su
metalenguajes científicos) y lenguajes estructura, un modelo general de mundo.
secundarios de comunicación (ej: arte, Todo texto es una individualidad que se
mito, religión). El arte es un “sistema de abre a lo universal: es un fragmento del
modelización secundario”, pues surge de universo.
las lenguas naturales y asume un orden
estructural distinto, especial. 6.4. Método

6.3. Principios Teóricos · Indagar en el tipo de lenguaje artístico


utilizado y su organización.
· El arte es un medio de comunicación, un
lenguaje organizado en forma particular · Determinar la forma en que se estructura
que transmite una información artística este lenguaje y la información que se
también particular: “la obra de arte es un desprende de él.
texto al interior de ese lenguaje”.
· Analizar el modelo de mundo que se
· El texto artístico o literario “posee la propone en la obra.
capacidad de contener una información de
una concentración excepcionalmente 7.5. Aplicación del método a un poema
elevada” y un mínimo de redundancia. La de Humberto Díaz Casanueva
información artística es inseparable de la
estructura del texto artístico en particular, 7.5.1. Texto: Suelo ser tratado como si
y de la estructura del lenguaje artístico en para seguir viviendo necesitase
general. justificarme del todo
77

lenguaje poético ha pasado por distintas


Yo no justifico nada soy apenas una transformaciones, tendencias, estilos,
esencia cada artista proponiendo un lenguaje
corporal obtenida por gracia alguna personal a través de la manipulación de
alzo altísimamente el plato de aluminio los signos lingüísticos comunes.
y se llena de perforaciones
me sacio de relámpagos ahondándome · Información depende de la
estructura: El autor utiliza el verso libre,
así voy en una especie de inhumación de la escritura por fragmentos con pausas
mis forzadas al lector. La ausencia de
estados hasta aglutinar la Presencia puntuación produce un ritmo fluido pero
enmascarada sereno, similar al del hablante, el cual se
soy un Hombre-Coral detiene en ciertos momentos por los
pero se me atraganta el Grito gotean los silencios, las pausas naturales (entre
panales prodigiosamente versos y estrofas) y las cesuras,
sugiriendo con estas dilataciones un
viene un estruendo como si me acosara poema que respira y tiene vida propia.
una Las palabras toman forma, adquieren
Gran Ala pero sigo inmune peso al enfrentarse a los espacios en
hay afinidades inhumanas blanco, los vacíos, y se remarcan algunas
al poner su primera letra en mayúscula
porque si quisiera hacerlo la plenitud (Presencia, Hombre-Coral, Grito, Gran
del Ser alcanzaría temibles magnitudes Ala, Ser, Reloj). Esta importancia dada a
ven adiestremos las sagradas aves y las palabras y a los silencios, a su forma y
que significado, apunta a una revalorización
devoren migas de perlas y de lodos del lenguaje, a la búsqueda de una verdad
trascendente y enigmática a través de la
“siempre es la hora del té y ya no hay palabra, a un misterio vital y un sentido
tiempo para fundamental que se escapa.
colocar las tazas”
las manecillas del Reloj se astillan con un · Modelización del mundo: El poema
leve suspiro habla de un hombre que no necesita
demostrar nada, pues es pequeño, una
alguien me echa aliento y salen ranas materia frágil, sutil, blanda, fácilmente
y todo es improbable pero así es lo cierto. agujereada. Casi no es un cuerpo, apenas
se constituye como tal tratando de unir
6.5.2. Análisis los distintos estados que lo conforman
hasta restablecer una presencia total. Pero
· Lenguaje secundario: El lenguaje no hay nada lastimero en este ser quien,
poético se nutre de las lenguas naturales aparentemente inofensivo, guarda en sí
(el idioma castellano en este caso), pero una gran potencia, una fuerza
no coincide exactamente con ellas sino monumental que de ser liberada adquiriría
que cuenta con su propia organización proporciones inmensas. Es un hombre
interna, sintaxis, gramática, reglas de agradecido, que percibe este mundo como
combinación que el poeta puede algo maravilloso, un regalo asombroso y
transgredir, variar, tomar. El mismo sagrado, rico en contrarios, fuerzas
naturales confusas y brillantes, misterios
78

e improbabilidades. Ser que llama a otro vislumbra como una sustancia débil, la
ser, que necesita del otro, encarando lo cual se rompe con apenas una aspiración.
efímero, el fluir del tiempo que se

El autor se sirve del lenguaje poético, específicamente del verso libre y los silencios, pausas
y cortes, para revelar una búsqueda incierta por parte de un ser humano fragmentado,
constructor de metáforas, en un mundo confuso pero a la vez maravilloso, sorprendente.
79

OCTAVA UNIDAD: ANÁLISIS PSICOLÓGICO

La psicología es una disciplina que no sólo se orienta al estudio del ser humano,
sino que también abarca los productos elaborados por él. Es lo que afirma Freud al sostener
que la función del arte es la de aportar satisfacciones sustitutivas en compensación de
antiquísimos renunciamientos culturales (Cf. Fayolle). Apoyados en esta afirmación,
distintos autores han buscado las conexiones que existen entre un artista creador y su obra
de arte (Bachelard, Baudoin, Beguin, Le Gaillot y otros). En el presente capítulo nos
referiremos a tres escuelas fundamentales: la crítica de la conciencia, la crítica de lo
imaginario y la psicocrítica.

Crítica de la conciencia: Se trata de una corriente crítica elaborada por la Escuela de


Ginebra y que tiene como eje principal y objeto de estudio la opción consciente que el
artista asume al momento de crear su obra de arte. Detrás de esta opción está:
· la historia del creador, que remite a un pasado y se proyecta al futuro ( Marcel Raymond),
· la búsqueda de lo absoluto en la obra, que no es otra cosa que la proyección de la
interioridad del poeta en su creación (Albert Béguin),
· la configuración de un centro de convergencia desde donde se organizan las estructuras de
la obra y se irradian las significaciones (Jean Rousset),
· la captación de la realidad objetiva y el proceso creativo que dicha experiencia desata
(Jean Starobinsky y su “itinerario del sentido”).

Crítica del imaginario: Para dar vida a sus creaciones, los artistas se apoyan en el mundo
material (agua, tierra, aire y fuego), el tiempo, el espacio y los seres vivos. Este universo es
la materia prima utilizada por los artistas en la construcción de su fabuloso mundo
imaginario, que se convierte en ensoñaciones metafóricas, propias de cada autor:
· Las cosas son en la realidad y significan al interior del sistema imaginario del autor
(Gastón Bachelard).
· La reiteración temática se convierte en un “principio concreto de organización en torno al
cual se constituye y despliega un mundo” (Jean Pierre Richard).
· El artista amasa su imaginario con el orden permanente de Parménides y con la nebulosa
que se deshace en el vacío de Heráclito (Helène Tuzet).
· En el universo imaginario existen los polos de lo demoníaco, como personificación de lo
espantoso, y de lo apocalíptico como apertura simbólica a lo divino (Northrop Frye).

Psicocrítica: La obra literaria es el producto terminal de una cadena de representaciones,


cuyo punto de partida es una realidad psíquica imposible de conocer en forma directa y que
resulta de sucesivas instancias: realidad psicosomática, pulsiones, sueños, fantasmas y las
elaboraciones posteriores que culminan en la producción de la obra. De lo dicho se
desprenden distintas propuestas:
· Toda obra es el resultado de los viejos complejos de Edipo y Narciso (Baudouin).
· Tema, analogon y modulaciones dan cuenta del psíquismo del autor y naturaleza de la
obra (J.P. Weber).
· La obra es una inmanencia trabajada por el inconsciente (J. Lacan).
80

I. CRÍTICA DE LA CONCIENCIA

1. GEORGES POULET (1902-1991)_______________________________

1.1. Presentación del autor

La crítica de la conciencia constituye una un pensamiento, una vacancia interior, un


tendencia analítica practicada de orden mental, un “cogito” (todas son
preferencia por la Escuela de Ginebra, expresiones de Poulet), que reordena el
dentro de la cual Georges Poulet ocupa un mundo de acuerdo a los sentimientos,
lugar relevante. Este autor procura imaginación, deseos y quereres del autor.
estudiar la elaboración prerreflexiva de En esta perspectiva, escribir significa
determinadas imágenes, presentes de ejecutar un “acto fundador”. Corresponde
modo recurrente en ciertas obras. al crítico determinar la naturaleza y
alcance de dicho acto.
1.2. Sistema Crítico
1.4. Método
El eje del sistema crítico de Poulet es que
toda creación literaria instala al interior · Paso analítico: determinar el escenario
de la obra un universo determinado de la acción (espacios naturales,
(escenario, personajes, acciones, culturales y míticos; objetos naturales,
situaciones y dichos). La naturaleza de culturales y míticos; elementos fundantes
dicho universo es el resultado de una del mundo: aire, agua, tierra y fuego;
decisión consciente y libre del autor y de tiempos que se dan al interior de la obra:
ciertos mecanismos psicológicos que, cosmológico, cronológico, biológico,
enraizados en lo más profundo de la psicológico, mítico) y caracterización de
conciencia, operan como “fuerzas los personajes (o actores) que circulan al
genésicas” de la creación (Cf. Carolina interior del mencionado escenario.
Merino, 1989: 66).
· Paso hermenéutico: diseñar la
1.3. Principios Teóricos cosmología del texto (visión de mundo),
su antropología (visión de humanidad) y
· La literatura es “la realidad de un su teleología (visión de trascendencia).
pensamiento particular (...), que a través
de la totalidad de los objetos (...) revela la 1.5. Aplicación del método a un texto
imposibilidad de tener una existencia de Fernando Alegría
objetiva”. De acuerdo a este principio, la
obra no remite a un referente objetivo 1.5.1. Texto: La olla del pobre
sino a una conciencia subjetiva, de la cual
es reflejo. La olla del pobre no tiene fondo: / apenas
un fuego de estrellas junto al río. // La
· Detrás de las categorías de tiempo y olla del pobre no tiene huesos: / apenas
espacio, y en la base de los temas, un rostro de greda y un color de
acciones y personajes que discurren por la amenaza. // La olla del pobre no tiene
obra se esconde un espíritu puro creador, sustancia: apenas un hervor de sangre y
81

un color de amenaza. // Por la boca simultáneamente natural, cultural y


muere el pez / por la olla muere el pobre. mítico, convergen el espacio: espacio
// La olla del pobre es la raíz del agua / humano (ciudades) y espacio cósmico
la médula del adobe, el humo del otoño / (estrellas); los objetos que amueblan
la soledad de la piedra, la ceniza de la dicho espacio (adobes, palos, alambre,
carne. // Por la olla muere el pobre / por campanas, bosques), y los elementos que
el ruiseñor la tarde. // Dadme tres palos fundan el mundo: agua (río, sopa), tierra
cruzados para colgar la olla / un alambre (ribera, adobe, greda, piedra); aire (humo
para sujetarme el alma / el temblor de lento) y fuego (fuego de estrellas, humo,
una mano en la madrugada / una voz ceniza, Pascua recalentada). Lo recién
junto a mí, un espino dorado / una vieja señalado se completa con los distintos
ciudad suspendida en la luz / una lengua tiempos que ocurren en el poema:
para mis lágrimas. // Por la olla muere cosmológico (noche y día, madrugada,
el pobre / por las piedras muere el perro mediodía), biológico (mujer, hombre,
// La olla del pobre es una roja campana niño) y mítico. Este último resulta del
/ un golpe de hierro en el cielo / una presente continuo de los verbos -signo de
sombra caída en la pampa. / La olla del una duración estabilizada-, y del tránsito
pobre es Pascua recalentada / la cabeza de muerte a vida (temporalidad conclusa
de Dios humeando en su caldo / Una vs. duración permanentemente renovada,
mujer, un hombre un niño vigilando. // nacimiento).
Por la olla muere el pobre / y por el vino
la noche. // ¿Cabrá la soledad del · Actores: El escenario arriba descrito
mundo en la olla del pobre? / ¿Las opera como soporte del hombre y de su
estrellas de tanta noche sin esperanza? / actividad. En la perspectiva del poema, el
¿Los días que vendrán? ¿La muerte? / hombre es mujer, hombre y niño, violenta
¿Cabrá la voz del hombre, su mano familia cuya condición miserable la
cortada? / ¿Su ademán confuso, su condena al hambre. Esta condición se
brusca retirada? / ¿Cabrá el temor? ¿Y sintetiza en una metáfora brutal: la olla
el olvido? ¿La venganza? / Cabrá, pienso del pobre, en la que se recalienta el caldo
yo, todo eso y mucho más, / porque la sin presas, la desesperanza, el temor, el
olla del pobre no tiene fondo: tiene el olvido y la muerte, junto a la fiera
humo lento de los bosques en la tarde / energía, la luz y la vida.
tiene el paso del hombre y su brusca
energía. / Es la flor que se escapa de Paso hermenéutico
noche hacia la vida / es luto de violentas
familias y luz de la tierra / al mediodía. · Cosmología del poema: La visión de
// Por la olla murió el pobre / por su mundo que proyecta este poema
muerte nació el hombre. privilegia el mundo de la pobreza, con
toda su carga negativa de viviendas
1.5.2. Análisis precarias junto al río y fogatas miserables
que recuecen un caldo cuya única
Paso Analítico sustancia es la rabia, la amenaza, las
lágrimas, la desesperanza, el temor y el
· Escenario: El escenario de este poema olvido.
está conformado por tres factores: a) el
borde del río; b) una fogata, y c) la olla · Antropología del poema: Según lo
del pobre. A ese lugar tan circunscrito, visto en los párrafos anteriores, la visión
82

de humanidad que el poema esboza poema a través de un doble expediente. El


corresponde exactamente a la de un primero se hace presente en la alusión a
mundo de indigencia extrema. Una olla una Pascua, festividad que recuerda la
sin fondo simboliza la carencia absoluta, liberación del pueblo judío de la
la necesidad no satisfecha, la penuria esclavitud de Egipto –y en el caso más
máxima y la privación radical. La alusión específico del poema, el tránsito de
quizás más violenta a semejante muerte a vida: por su muerte nació el
condición se resuelve en esa “cabeza de hombre-, mientras el segundo se vincula a
Dios humeando en su caldo”, cuya los elementos fundantes del mundo (aire,
consecuencia no puede ser otra que la ira, agua, tierra y fuego). Cuando dichos
el abatimiento y el pesimismo. elementos concurren al interior de un
texto se presume la voluntad de refundar
· Teleología del poema: Se trata aquí de el mundo en términos tales que no sea
averiguar si existe al interior del poema posible que situaciones tan extremas
alguna salida para una situación tan como las que consigna el poema se
extrema. La respuesta la da el mismo repitan.

Lo más destacado de este poema es la metáfora olla del pobre, expresión popular que se
potencia hasta el punto de resumir la historia y fatalidad del pobre, asociada a la esperanza
de superar una condición tan disminuida. El puchero del pobre tiene la virtud de
transformar la desgracia en fortuna y la muerte en vida.
83

II. CRÍTICA DEL IMAGINARIO

1. GILBERT DURAND (n. 1921)__________________________________

1.1. Presentación del autor

El mundo objetivo – materia y elementos, · Los protagonistas y sus actos asumen


espacio y tiempo, movimiento y reposo, una dimensión épica: el héroe.
seres inertes y vivos- constituye la base
de todo el universo imaginario. Las · El tiempo cronológico (chronos) se
imágenes primitivas excitan las transforma en un tiempo pleno de sentido
tendencias psicológicas de los poetas y (Kairos).
generan en ellos verdaderas ensoñaciones
metafóricas, que se organizan de acuerdo · La creación literaria es motivada por su
al conocido juego de estímulo y propio material: el lenguaje. El léxico, la
respuesta. Según cuáles fueren los fonética, la gramática y la retórica se
estímulos y cuáles las respuestas se tendrá convierten en una revelación.
una visión del sistema individual de
imágenes propio de cada autor. A esta 1.4. Método
corriente, integrada entre otros por
Gaston Bachelard y Northop Frye, · Clasificar las grandes constelaciones
pertenece Gilbert Durand, estudioso que del imaginario según que su origen se
ha elaborado un completísimo cuadro de vincule al mundo masculino de lo
las estructuras antropológicas del luminoso (régimen diurno de la imagen)
imaginario. o al femenino de la oscuridad (régimen
nocturno de la imagen).
1.2. Sistema Crítico
· Clasificar según los tres gestos
El sistema crítico de Durand reconoce dominantes del imaginario : postural
como eje el siguiente postulado: todo lo (separar/mezclar; subir/caer); copulativo
que ocurre en la vida es respuesta a un (maduración/regresión; futuro/pasado), y
determinado estímulo. Dicha respuesta, digestivo (descender, poseer, penetrar).
por definición múltiple, está en el origen
del repertorio de imágenes utilizadas por · Determinar un repertorio de imágenes
los autores individuales. arquetípicas por medio del cruce de
estos dos portulados (luz/tinieblas;
1.3. Principios Teóricos cima/abismo; fuego, rueda, luna;
pequeñez, nido, noche, madre; morada,
Cuatro son los principios básicos que centro, mujer, alimento) y de símbolos
sustentan el sistema crítico de Durand: relacionados analógicamente (sol, ojo
vigilante, armas; escala, campanario,
· Toda obra literaria construye un águila, iniciación, mesías; sacrificio,
universo ejemplar, hecho de lugares espiral, caracol, encendedor; vientre,
(espacios) y cosas. caldero, velo, horno; tumba, isla, caverna,
barca, oro, etc.).
84

1.5. Aplicación del método a un texto conquistar la paz a través de la superación


de Vicente Huidobro ascética de los obstáculos y el dominio
soberano sobre los enemigos. El Padre
1.5.1. Texto: Prefacio a Altazor progenitor, autoridad indiscutida y juez
universal es la figura simbólica que se
1. Nací a los treinta y tres años, el día de impone por su propia presencia. Ello
la muerte de Cristo; nací en el implica la victoria de la luz sobre la
Equinoccio, bajo las hortensias y los oscuridad, del cielo sobre la tierra, de la
aeroplanos del calor. lógica sobre la confusión del sentimiento,
de la palabra omnipotente y creadora
2. Tenía yo un profundo mirar de pichón, sobre el mutismo estéril.
de túnel y de automóvil sentimental.
Lanzaba suspiros de acróbata. · Régimen nocturno, estructura
sintética y dominante copulativa de la
3. Mi padre era ciego y sus manos eran imagen: En este apartado, el texto de
más admirables que la noche. Huidobro que hemos seleccionado ofrece
un interesante repertorio de imágenes (33
4. Amo la noche, la noche del día, del día años, Cristo, avión y automóvil,
al día siguiente. secuencia de días), cuyo simbolismo se
puede resumir en lo siguiente: partición
5. Mi madre hablaba como la aurora y del tiempo, carácter cíclico y dominio del
como los dirigibles que van a caer. Tenía mismo (33 años; día del día); sustitución
cabellos color de bandera y ojos llenos de la divinidad solar, cuya expresión
de navíos lejanos. suprema es Cristo, el Ungido, por el
Mesías, salvador por su muerte en cruz
1.5.2. Análisis (Cristo); movimiento hacia una meta
(esperanza), en un clima de intimidad y
· Régimen diurno, estructura heroica y resguardo (auto, avión). Al momento de
dominante postural de la imagen: hacer una síntesis de estos elementos
Existen ocho imágenes pertenecientes al simbólicos, nos encontramos con la
régimen diurno (equinoccio, avión, mirar, sorpresa de que Cronos (el tiempo), Eros
padre, manos admirables, día, habla de la (el amor) y Thánatos (la muerte) se
madre). El universo contenido en estas concilian entre sí, justificando el carácter
imágenes establecen los siguientes sintético de esta estructura, perteneciente
contenidos simbólicos: equilibrio al régimen nocturno de la imagen. Y
simétrico de dos opuestos (equinoccio); justamente por ser sintética, junta en sí las
impulso ascensional de purificación y características propias de la estructura
sublimación (avión); trascendencia y heroica del régimen diurno de la imagen
conciencia moral (ojo, mirada); con los rasgos propios de la estructura
fecundidad, soberanía, poder y grandeza mística, que veremos a continuación.
divina (padre); verticalidad autoritaria y
cetro real (mano); luminosidad, · Régimen nocturno, estructura mística
clarividencia e hipóstasis de la y dominante digestiva de la imagen: Si
Omnipotencia (palabra) La suma de todo se toma en cuenta exclusivamente el
estos símbolos nos remiten a un deseo número de imágenes pertenecientes a este
profundo de asegurar el poder y apartado, podremos comprobar el
85

dominio que ejerce sobre los otros participación de los sentidos táctiles y
regímenes. Los símbolos de nacimiento, digestivos. Todo este conjunto pone en
pichón, túnel (muerte, tumba), calor, juego una serie de arquetipos asociados,
profundidad, oscuridad (noche y como son, por ejemplo, la madre, el
ceguera), suspiros, flor y sombrero pecho que le da a su hijo pequeño
pertenecen a una familia isomórfica de (pichón), la dupla cuna/tumba, la acogida
imágenes, que remite a la percepción del del seno materno, la flor como centro
propio cuerpo, su condición térmica y la vital y la sombra protectora del sombrero.

En síntesis, el análisis de las imágenes y sus símbolos configura un cuadro que conjuga las
siguientes variantes:
· Régimen diurno de la imagen, estructura heroica, dominante postural: El texto de
Altazor insinúa la presencia autoritaria, enjuiciadora, éticamente exigente y luminosa del
padre. Ello implica una postura soberbia frente al mundo. No olvidemos que Huidobro
sostenía: “La poesía contemporánea empieza en mí”.
· Régimen nocturno de la imagen, estructura sintética, dominante copulativa: El terror
del tiempo mortal y devorador genera la necesidad de proyectarse hacia una meta vinculada
a la salvación, la vida y el amor. El gozo que se deriva de la autoconciencia de poder que
aparece en la letra (1) se transforma en inquietud ante la posibilidad de perder semejante
condición dominadora en virtud del tiempo que todo lo aniquila. Para superar esta situación
demoledora el poeta busca la salvación retrocediendo al pasado o proyectándose al futuro.
· Régimen nocturno de la imagen, estructura mística, dominante digestiva: La
oscuridad acogedora del seno materno (o de la tumba) aparece como prenda de garantía de
seguridad, alimento y resguardo. De estos tres componentes, es el tercero el que claramente
domina al interior del texto de Huidobro, hecho que entrega como salto hermenéutico la
figura de un ser que, pese a sus arrestos autoritarios y soberbios, vive la tragedia del tiempo
corrosivo que todo lo destruye, situación que lo lleva a buscar refugio y acogida en la
persona de la mujer-madre.
86

III. PSICOCRÍTICA

1. CHARLES MAURON (1899-1966)_____________________________

1.1. Presentación del autor

Charles Mauron busca descifrar el pasiones se han convertido en imágenes


mensaje oculto del texto recurriendo a la estéticas, y en ellas se esconde el
personalidad del autor. Por ese camino significado oculto y latente de un texto.
descubre las pulsiones inconscientes que
motivan la obra literaria y se manifiestan · Detrás de la variedad formal superficial
en ella. Mauron asigna al todo literario un presente en todo texto existen temas
sentido manifiesto y otro oculto, que básicos. Detrás de estos últimos existen
palpita bajo el primero. Es este segundo estructuras, y detrás de ellas se perfila el
sentido el que le da sustento al texto y le mito personal de cada autor, fuente
confiere su peso específico. originaria de la obra.

1.2. Sistema Crítico 1.4. Método

La creación estética es fruto de la libertad · Superponer distintos textos de un


humana y de la conciencia del autor, pero mismo autor. Al hacerlo surgen
no en forma total. En efecto, toda obra agrupaciones de imágenes y
literaria está precedida de ciertas coincidencias significativas.
variables que concurren a su creación: el
ambiente, la personalidad e historia del · Generar por medio de estas asociaciones
autor, y el lenguaje. De las tres, la una verdadera constelación imaginaria,
segunda variable es la más importante y que se define como el depósito de
determinante. vivencias y la formulación mental de
deseos inconscientes (contenido primario
1.3. Principios Teóricos de la vida inconsciente). Las imágenes se
precipitan a la zona del inconsciente,
· Al interior de la obra literaria la forman redes de asociaciones
metáfora juega un papel preminente en involuntarias y dan vida a las esencias
virtud de la capacidad que tiene de revelar psíquicas del autor y a su mito personal
facetas desconocidas del proceso creador (punto en el cual se anudan los conflictos
del autor y de la formulación literaria del autor y desde el cual brotan las
consecuente. En este proceso creativo el mencionadas metáforas, que son la
inconsciente juega un papel decisivo. expresión velada de dichos conflictos).

· En toda obra literaria hay metáforas que · Determinar el mito personal de un autor,
se repiten con insistencia y suelen ir que implica acceder al sentido profundo
acompañadas de asociaciones temáticas de su obra. Este mito personal es la
reiterativas. Es en ese ámbito donde anida reacción de la personalidad inconsciente
la clave profunda de sentido. La razón de frente a las circunstancias presentes, en
ello es que las fuerzas instintivas y las función de un pasado individual. El mito
87

personal se manifiesta en la red de de imágenes, agrupadas en una estructura


asociaciones inconscientes y en las conocida como red de asociaciones
metáforas obsesivas a las cuales el autor inconscientes: Lucha-muerte (tinieblas,
acude. agua escarlata, lámina salvaje), pobreza
(desnudo, pobres soledades, arcilla),
1.5. Aplicación del método a un texto origen (hora sin hora, tinieblas
de Pablo Neruda bautismales, maternidad, razas, patria,
raíces, madre). Sobre esta red se instala la
1.5.1. Texto: Orinoco llamada metáfora obsesiva (entrar en...,
hundir las manos...). La mencionada
Orinoco, déjame en tus márgenes estructura (lucha-muerte, pobreza, origen)
de aquella hora sin hora: oculta un sentimiento de angustia,
déjame como entonces ir desnudo, anunciador de que allí se esconde un
entrar en tus tinieblas bautismales. problema psicológico no resuelto. La
Orinoco de agua escarlata, naturaleza de dicho problema se expresa
déjame hundir las manos que regresan en la metáfora obsesiva (meter la mano),
a tu maternidad, a tu transcurso, metáfora vinculada al mito personal de
río de razas, patria de raíces, Neruda. Lo que aquí llamamos mito
tu ancho rumor, tu lámina salvaje personal no es otra cosa que un complejo
viene de donde vengo, de las pobres psíquico (complejo de Edipo), símbolo
y altivas soledades, de un secreto oculto de la conflictiva relación
como una sangre, de una silenciosa mantenida por el poeta con la mujer,
madre de arcilla. madre y novia a la vez, y con su padre,
enemigo de su poesía y obstáculo en la
1.5.2. Análisis relación entre el poeta y su madrastra. Lo
que desde el punto de vista del
· Eje del sintagma: El poema describe el significado natural se presenta como el
encuentro del hablante (Neruda) con el encuentro del poeta con el río Orinoco,
río Orinoco. En esa oportunidad, la voz resulta ser una nueva expresión de un
lírica da a conocer su deseo de complejo edípico no resuelto. Esta
identificarse con el río (hundir las estructura de la personalidad nerudiana se
manos), remontarse a su origen (regresan proyecta a su creación poética, que
a tu maternidad), recorrer su historia (río remplaza los polos Padre/Madre-
de razas, patria de raíces), y descubrir la Esposa/Hijo por los de Poder abusivo
matriz común que hermana al Orinoco y (conquistador, explotador) América-
al poeta (viene de donde vengo). Chile/Explotado (indígena, pobre).

· Eje del paradigma: La lectura en el eje


vertical del paradigma deja al descubierto
lo que ya definimos como constelación

La lectura en el eje vertical del paradigma determina la presencia de una estructura


recurrente. Esta estructura está compuesta por una red de asociaciones inconscientes
(Lucha/Muerte/Pobreza/Origen) y por una metáfora obsesiva (hundir la mano en...). La red
de asociaciones acusa la presencia de un nudo irritable y angustioso. La metáfora obsesiva
88

delata la naturaleza de ese nudo: el mito personal de Neruda (complejo de Edipo). Dicho
complejo, fundamento de la personalidad del poeta, se proyecta a la creación poética y se
transforma en motivos literarios. Esta creación es a la vez fruto de una decisión consciente
y libre (defensa de los desvalidos) y reflejo de su propio inconsciente (nostalgia de la madre
que no tuvo, anhelo de adherir a una mujer protectora, rivalidad con el padre).
89

NOVENA UNIDAD: POÉTICAS

A partir de 1960 hay un renacimiento de la Poética, concebida como:

· factores comunes que vinculan a los géneros literarios entre sí: architexto y
transtextualidad (Genette)
· naturaleza interna de los géneros
· esencia de cada género
· teoría literaria
· unidad y variedad de todas las obras literarias

La poética se presenta entonces como el esfuerzo desplegado por mostrar lo que


diversos textos tienen en común, cómo fueron elaborados y cuál es su esencia.

La Poética se ha concentrado en dos grandes áreas, la prosa y la poesía.

· Poética de la prosa: en estricto rigor, la poética de la prosa debería abocarse al estudio de


todas las formas narrativas surgidas a lo largo del tiempo. Sin embargo, sus mayores
aportes se encuentran en el campo de la novela, intentando hallar leyes generales de su
construcción y estructuras de análisis.

· Poética de la poesía: busca responder a la necesidad de abordar “científicamente” el


análisis y comprensión de la poesía.
90

I. POÉTICA DE LA PROSA

1. PERCY LUBBOCK (1879-1965)_________________________________

1.1. Presentación del autor

Crítico y biógrafo inglés, amigo y editor - punto de vista (eje de la visión;


de Henry James y Edith Warton. Desde perspectiva desde la cual se mira el
una perspectiva globalizante, Lubbock se acontecimiento):
pregunta acerca del modo cómo se - narrador en la primera
construyen las novelas, desarrollando con persona: autobiografía (el YO
su trabajo sobre el “punto de vista” uno del hablante domina);
de los primeros y más fundamentales - narrador en la tercera persona:
aportes al análisis de la novela. el narrador se oculta detrás del
actante.

1.2. Sistema Crítico · Para Lubbock, lo más importante es el


punto de vista: el foco narrativo o punto
La esencia de la narración y de su modo óptico en que se sitúa un narrador para
de construcción se encuentra en el punto contar su historia:
de vista del narrador.
- visión omnisciente: el narrador sabe
1.3. Principios Teóricos todo acerca de los actantes y sus actos
- visión con: el narrador sabe lo mismo
· La prosa literaria es arte y debe ser que los actantes y lo sabe con ellos (no
visualizada como tal, i.e. con objetividad: conoce por anticipado los hechos y sus
causas)
- buscar la forma del texto; - visión desde afuera: el narrador sabe
- determinar el diseño global del texto; menos que los actantes y dice lo que ve
- indagar en la composición del texto.
· Según cuál sea el punto de vista la
· La pregunta principal relativa a un texto: forma narrativa será panorámica (el
¿Cómo está hecho el texto?, se resuelve lector escucha al autor) o dramática (el
en torno a la posición que ocupa el lector contempla directamente la historia
narrador en el texto: como si estuviera desarrollándose en un
escenario).
- presentación escénica: prima la
interlocución dramática de los personajes; 1.4. Método
- presentación panorámica: prima la
descripción ambiental; · Determinar cuál es el punto de vista
- voz del autor (narración en tercera dominante en el texto.
persona);
- voz de los actantes (autor se expresa a · Analizar la forma y composición del
través de los personajes); texto (presentación, voz) respecto al
punto de vista.
91

· Establecer el tipo de visión desde la cual Con toda parsimonia, Olegario bajó del
se sitúa el narrador. taxi. Se acomodó el nudo de la corbata, y
luego, con un aire de humilde vencedor,
1.5. Aplicación del método a un cuento se aprestó a recibir las felicitaciones y
de Mario Benedetti los abrazos de sus buenos amigos.

1.5.1. Texto: Los bomberos 1.5.2. Análisis

Olegario no sólo fue un as del · Presentación escénica: El modo de la


presentimiento, sino que, además siempre narración permite al lector contemplar los
estuvo muy orgulloso de su poder. A hechos que ocurren en el cuento desde la
veces se quedaba absorto por un instante, distancia, viendo interactuar a Olegario,
y luego decía: “Mañana va a llover”. Y sus amigos y los bomberos y sucederse
llovía. Otras veces se rascaba la nuca y los acontecimientos como si se
anunciaba: “El martes saldrá el 57 a la proyectaran en una pantalla. Pese a tratar
cabeza”. Y el martes salía el 57 a la con el tema de los presentimientos, el
cabeza. Entre sus amigos gozaba de una narrador no adelanta lo que acontecerá,
admiración sin límites. avanzando la historia simétricamente con
Algunos de ellos recuerdan el más las acciones de los actantes, jugando con
famosos de sus aciertos. Caminaban con los temas de la anticipación y las
él frente a la Universidad, cuando de expectativas generadas. Así, al finalizar el
pronto el aire matutino fue atravesado cuento, sorprende la actitud de Olegario
por el sonido y la furia de los bomberos. ante el cumplimiento de su premonición
Olegario sonrió de modo casi (su casa se ha quemado efectivamente),
imperceptible, y dijo: “Es posible que mi pues en vez de lamentarse por la pérdida,
casa se esté quemando”. se apresta a recibir felicitaciones por su
Llamaron a un taxi y encargaron al acierto.
chofer que siguiera de cerca a los
bomberos. Estos tomaron por Rivera, y · Voz: Prima la voz del autor en tercera
Olegario dijo: “Es casi seguro que mi persona (“Olegario fue”, “se quedaba”),
casa se está quemando”. Los amigos aún cuando en ciertas ocasiones sean los
guardaron un respetuoso y afable personajes quienes hablan.
silencio; tanto lo admiraban.
Los bomberos siguieron por Pereyra y la · Punto de vista: La perspectiva desde la
nerviosidad llegó a su colmo. Cuando cual se miran los hechos es desde la
doblaron por la calle en que vivía posición del autor (se observan los
Olegario, los amigos se pusieron tensos acontecimientos como por medio de sus
de expectativa. Por fin, al frente mismo ojos), el cual se oculta detrás de los
de la llameante casa de Olegario, el actantes para desarrollar su relato (son
carro de bomberos se detuvo y los ellos, los amigos, quienes recuerdan el
hombres comenzaron rápidamente y más famoso de los aciertos de Olegario).
serenamente los preparativos de rigor. Nada nos revela su presencia y, si bien
De vez en cuando, desde las ventanas de relata ciertos acontecimientos, los narra
la planta alta, alguna astilla volaba por de manera que no percibamos su
el aire. conducción. El narrador está fuera del
92

encuadre del lector, permanece en la ellos, como se demuestra cuando relata la


sombra de las acciones de los personajes. predicción más famosa de Olegario sin
· Visión “con”: El narrador sabe lo saber qué iba a suceder exactamente, sin
mismo que los personajes y lo sabe “con” anticipar su final.

El punto de vista que estructura el relato es el del hablante, el cual permanece escondido a
los ojos del lector. El narrador sabe lo mismo que los personajes y nos presenta la acción
escénicamente, como si los acontecimientos extraordinarios que ocurren se proyectaran en
una pantalla. Al ser un movimiento sincrónico, la sorpresa de los amigos de Olegario al ver
su reacción final ante la catástrofe, es la misma sorpresa del lector.
93

2. E. M. FORSTER (1879-1970)___________________________________

2.1. Presentación del autor

Novelista, ensayista y crítico literario · Estructura: forma invariante en el


inglés, miembro del grupo Bloomsbury. interior de los contenidos variantes de un
Estudia en Tonbridge School, Kent y en texto.
Kings College, Cambridge, y viaja por
numeroso países como Italia, Egipto, · Ritmo: repetición dentro de la variación
Grecia e India. A la edad de 26 años ya y la expansión.
había publicado una novela y varios
cuentos cortos, dedicando su vida a la · Imaginación: los acontecimientos y
escritura. Sus novelas más famosas son situaciones introducen en el texto “otra
Howars End (1910) y Un pasaje a la cosa”, acentos, melodías, sugerencias de
India (1924). En 1927 dicta conferencias infinito y hechos que no nos pueden
en Cambridge sobre la base de las suceder.
novelas, charlas que serán publicadas
bajo el nombre Aspectos de la novela. En · Profecía: tema universal unido a un
ellas introduce conceptos fundamentales gran lirismo expositivo .
como personajes “planos” y en “relieve”.
· Retórica: voz del autor expresada en el
2.2. Sistema Crítico relato vs. la imparcialidad autoral y la
distancia estética del lector.
Lo esencial de un relato es su capacidad
de contar una historia sin perder el interés 2.4. Método
del lector por saber qué sucederá después.
· Distinguir las distintas categorías
2.3. Principios Teóricos narrativas presentes en el relato.

Foster establece las siguientes categorías · Analizar el uso de dichas categorías, su


narrativas: estructuración y las relaciones que se
establecen entre ellas.
· Historia: relato de los acontecimientos
según su secuencia temporal. 2.5. Aplicación del método a un cuento
de Vicente Huidobro
· Intriga: relato de los acontecimientos
según su orden de causalidad. 2.5.1. Texto: Tragedia

· Personajes: actores de la historia María Olga era una mujer encantadora.


(nombre, gesto, discurso y Especialmente la parte que se llamaba
comportamiento que revelan la vida Olga.
íntima de los actores y el relieve de sus Se casó con un mocetón grande y fornido,
personalidades). un poco torpe, lleno de ideas honoríficas,
reglamentadas como árboles de paseo.
94

Pero la parte que ella casó era su parte marido, lo cual trae como consecuencia
que se llamaba María. Su parte Olga su asombro ante las acusaciones de él. La
permanecía soltera y luego tomó un parte Olga tiene un amante, hecho que
amante que vivía en adoración ante sus provoca la ira del marido, quien se siente
ojos. traicionado al no entender el
Ella no podía comprender que su marido desdoblamiento de su mujer, situación
se enfureciera y le reprochara que provoca el consiguiente homicidio.
infidelidad. María era fiel, perfectamente
fiel, ¿Qué tenía él que meterse con Olga? · Personajes: María Olga es una mujer
Ella no comprendía que él no lo “encantadora”, que asume con naturalidad
comprendiera. María cumplía con su los problemas que acarrea el tener un
deber, la parte Olga adoraba a su nombre doble (tener dos personalidades
amante. distintas) y se sorprende ante la actitud de
¿Era ella culpable de tener un nombre los otros cuando no comprenden su
doble y de las consecuencias que esto comportamiento. Representa la lógica de
puede traer consigo? lo ilógico.
Así, cuando el marido cogió el revólver, La parte María es una mujer fiel, devota a
ella abrió los ojos enormes, no asustados, su esposo.
sino llenos de asombro, por no poder Olga es la parte soltera, doblemente
entender un gesto tan absurdo. encantadora, quien tiene un amante al que
Pero sucedió que el marido se equivocó y adora y con el cual es feliz.
mató a María, a la parte suya, en vez de El marido es un hombre fuerte, grande, de
matar a la otra. Olga continuó viviendo movimientos pesados, con ideas sobre el
en brazos de su amante, y creo que aún honor bien reguladas y marcadas. Es tan
sigue feliz, muy feliz, sintiendo sólo que ordenado y lógico que no entiende la
es un poco zurda. división que sufre su mujer.

2.5.2. Análisis · Estructura: El cuento tiene una


estructura orgánica, el texto orientándose
· Historia: La secuencia temporal puede hacia un todo, donde la invariante es la
ser ordenada de la siguiente forma: María presencia del desdoblamiento de una sola
Olga se casa con un hombre, pero sólo persona en dos seres distintos, con vidas
una de sus partes se casa con él (María), separadas. El tema que no varía y se
permaneciendo su otra parte (Olga) encuentra en todas las partes del texto es
soltera, quien luego toma un amante. El el de la oposición, el contraste entre lo
marido le reprocha infidelidad a su lógico y lo absurdo, lo habitual y lo
esposa, quien no entiende su malestar. El insólito que pueden ser una misma cosa o
marido coge un revólver y mata a su dos lados de una misma moneda.
esposa, pero sólo alcanza a María y no a
Olga, la cual queda libre y sigue con su · Ritmo: El ritmo se produce a través del
amante. juego con los nombres, la construcción de
una persona por medio de aquél signo que
· Intriga: La secuencia causal parte de la la señala y constituye como un ser único.
base de que Maria Olga tiene un nombre La división del nombre doble (María
doble, del que se desprenden dos Olga) en dos personas diferentes genera
personalidades y personas distintas. La un movimiento constante que pasa de una
parte María se casa y le es fiel a su personalidad a la otra, para luego volver a
95

unirlas en una y después de nuevo medimos y juzgamos el mundo


separarlas. fenoménico.

· Imaginación: El hecho que, en la · Profecía: Lo que aparentemente es


cotidianeidad, no nos puede suceder está lógico puede ser absurdo, mientras que lo
sugerido al final del cuento, cuando la inverosímil se manifiesta como lo
parte Olga sigue con su amante y no se verdadero. El hombre está compuesto de
acaba con la muerte física de María. La varias capas, diversas profundidades,
parte Olga bien podría ser el alma de puede ser una y otra persona al mismo
María Olga, una esencia incorpórea, tiempo. La universalidad está dada por la
mental, pero también se sugiere su complejidad del personaje María Olga, y
realidad tangible, su existencia verdadera, el lirismo expositivo se juega en la
algo que va más allá de la lógica habitual, conmoción natural que provoca la muerte
de todos los días, a la que estamos de una inocente.
acostumbrados y mediante la cual

Hay una historia lineal temporalmente y una causal organizadas en base a una temática
común: el desdoblamiento de una mujer causado por su nombre compuesto, situación
imaginaria pero a la vez real, en cuanto revela la complejidad del ser humano. El
despliegue de las personalidades actúa en dos mundos diferentes, alternándose y
traslapándose, dando lugar a un relato rítmico que fluctúa entre el polo de lo cotidiano y lo
inusual.
96

3. TZVETAN TODOROV (n. 1939)________________________________

3.1. Presentación del autor

Narratólogo de origen búlgaro radicado un discurso para expresar un


en Francia, donde estudia filosofía del significado).
lenguaje junto a Roland Barthes, Todorov
revoluciona el concepto de poética · Distinción entre oración y secuencia:
narrativa al tomar la lingüística
estructural (más exactamente la - oración: “unidad sintáctica
gramática) como soporte de análisis para fundamental, corresponde a la
así establecer una “gramática de la acción indescomponible”
prosa”. Actualmente es director del (Alicia Yllera);
Centre de recherche sur les arts et le - secuencia: grupo de oraciones
langage en París. conectadas mutuamente por
medio de relaciones de causa-
3.2. Sistema Crítico efecto (una oración aparece
como la causa de la siguiente),
La poética como ciencia de la literatura relaciones temporales (las
“no se preocupa por la literatura real oraciones se relacionan por su
sino por aquella literatura posible; con cercanía en el tiempo) o
otras palabras: por aquella propiedad relaciones espaciales.
abstracta que constituye la singularidad
del hecho literario: la literariedad”. 3.4. Método

3.3. Principios Teóricos · Centrarse en los aspectos semánticos,


verbales y sintácticos del relato.
· En el texto se distinguen dos categorías
sintácticas primarias: Sujeto agente y · Analizar el texto como se analizaría
predicado (verbo y modificantes). gramaticalmente una frase.

· La oración textual resultante vale por sí · Determinar cuáles son las categorías
misma y no por la realidad representada sintácticas primarias (sujeto agente y
(literariedad: “la palabra perro no predicado) del texto y cómo operan
muerde”). dichas categorías.

· Dicha literariedad se centra en tres · Distinguir entre las oraciones, las


aspectos fundamentales: secuencias y los tipos de secuencias.

- semántico (relación entre 3.5. Aplicación del método a un cuento


signo y objeto significado); de Alfonso Alcalde
- verbal (léxico utilizado);
- sintáctico (sistema que regula 3.5.1. Texto: Una madre, gracias a Dios,
la relación de los elementos de puede elegir el futuro de sus hijos
97

La Flaca al ver por primera vez un equívoco inicial. El verbo “permitir”


preservativo asoció la idea a un acuario opera como acción que tiende a modificar
con pequeños peces. una situación, pues logra que a “la Flaca”
Su sentido del humor llegaba a tales no la sorprendan cometiendo un delito,
extremos que se permitía cortarles la “cortar la punta”, transgrediendo una ley
punta sin que el galán la sorprendiera, de implícita (el preservativo debe conservar
modo que sus hijos eligieron la carrera todas sus partes para que sea efectivo).
del mar cuando llegó el momento de Esto a su vez trae como consecuencia
ganarse la vida por su propia cuenta. directa el que los hijos del agente “elijan”
como profesión “la carrera del mar”, el
3.5.2. Análisis cual semánticamente cierra el círculo
(acuario con peces>mar) o reestablece un
· Sujeto agente/predicado: El centro de orden roto.
los acontecimientos del cuento puede
delimitarse en la primera oración: “La · Secuencia escrita semánticamente: X
Flaca al ver por primera vez un (“La Flaca”) asocia un preservativo a un
preservativo asoció la idea a un acuario acuario con peces. Gracias a su sentido
con pequeños peces”. Si se sustituye el del humor (o ingenuidad, candidez, o
nombre “La Flaca” por otro, por ejemplo simple imaginación poética) asume la
“La Lola”, o el sustantivo “acuario” por “asociación” como una verdad, lo que la
“depósito” y “peces” por “aves”, se lleva a cortar la punta de los preservativos
conservaría la misma estructura principal de Y (su galán) para liberar a los peces.
de la oración: W al ver X asoció la idea a El galán no la sorprende cometiendo su
Y con pequeños Z. “La Flaca” constituye delito o engaño y el orden inicial (el
el sujeto agente y el resto de la oración es preservativo evita el embarazo) es roto.
su predicado. El verbo “asociar” es la Esta acción tiene como efecto que sus
acción que determinará el futuro hijos (que habrían nacido gracias a esta
desarrollo de la historia, poniéndola en técnica) escojan como trabajo el estar en
movimiento. el mar (como una suerte de vuelta a los
En la segunda y última oración, “La orígenes) cuando deban ganarse el
Flaca” sigue siendo el agente nominal y sustento propio.
“su sentido del humor” expresa una
cualidad, un rasgo característico que
seguirá permitiendo la continuación del

El cuento puede leerse como una frase en la que “La Flaca” constituye el sujeto agente,
aquel quien gatilla los acontecimientos y genera la acción. En virtud de este modelo se
pueden determinar una serie de oraciones causales encadenadas a modo de secuencia, fruto
de la gestión del sujeto agente (asociar preservativos con acuarios, cortarles la punta, no ser
descubierta, elegir la carrera del mar).
98

4. GÉRARD GENETTE (n. 1930)__________________________________

4.1. Presentación del autor


(omisiones, pausas, resúmenes,
Narratólogo y estructuralista francés, que extenciones);
se propone construir un método de - modo: horizonte perceptivo
análisis tributario de una “teoría del dentro del cual los contenidos
relato”, o narratología, término acuñado narrativos quedan situados: la
por Todorov. En esta línea, Genette perspectiva (punto de vista);
estructura una matriz capaz de contener la - voz: problemas propios del
totalidad del fenómeno narrativo. narrador: tiempo, relato de
primer o segundo grado, uso
4.2. Sistema Crítico de la primera y tercera
persona.
El fenómeno narrativo se divide en tres
niveles (la historia, el relato y la · Otros puntos que Genette desarrolla
narración) que se relacionan a través de dicen relación con el autor y el lector:
otros tres aspectos (tiempo, modo y voz).
- diégesis: relato puro, sin
4.3. Principios Teóricos diálogos;
- velocidad del relato: relación
· La Matriz narrativa que abarca la tiempo narrativo/tiempo
totalidad del fenómeno narrativo, está narrado;
constituida por tres casilleros: - narratario: destinatario del
relato;
- historia (contenido narrativo, - autor implicado: información
secuencia en que realmente que el texto entrega sobre el
ocurrieron los acontecimientos autor;
del texto); - lector implicado: lector
- relato (significante o texto: a posible.
lo que se refiere el texto);
- narración (acto narrativo · En lo que a teoría de los géneros se
productor). refiere, Genette procura reconocer las
constantes transhistóricas que dicen
· A esta trilogía se agregan otras relación con los modos de enunciación y
categorías: con algunas temáticas fundamentales:

- tiempo: relación entre el - heroica


orden temporal que el texto - sentimental
presenta y la disposición de los - cómica
acontecimientos narrados;
frecuencias y repeticiones que · Surge así el architexto, constituido por
inciden en el tiempo narrativo; el conjunto de determinaciones temáticas,
duración de ciertos pasajes modales y formales presentes en un
género literario específico.
99

1.4. Método · Historia: Homero, autor de La Ilíada y


La Odisea, ha narrado la leyenda de
· Descubrir en el texto los elementos que Ulises y su esposa Penélope, la cual tejía
constituyen el fenómeno narrativo. en espera de su esposo mientras éste
viajaba. Pero Homero se equivocó en su
· Distinguir el modo, voz y tiempo de la relato, pues Penélope hace creer que teje
obra. para así mantener alejado a su esposo
(quien detesta su desmesurado amor al
· Analizar dichos elementos y los tejido) mientras ella coquetea con sus
sistemas de relaciones que establecen pretendientes. Cuando Penélope muestra
entre sí. signos de disponerse a tejer, Ulises escapa
de la casa y sale a viajar permitiéndole,
4.5. Aplicación del método a un cuento sin saberlo, estar a solas con sus amantes.
de Augusto Monterroso
· Relato: Ulises está casado con
4.5.1. Texto: La tela de Penélope o Penélope, mujer que tiene un gran
quien engaña a quien defecto: una desmedida pasión por el
tejido. Apenas percibe los signos de que
Hace muchos años vivía en Grecia un su esposa se pondrá a tejer, huye de su
hombre llamado Ulises (quien a pesar de casa a escondidas y sale a viajar. Pero en
ser bastante sabio era muy astuto), realidad, Penélope pretende tejer para así
casado con Penélope, mujer bella y alejar a su esposo y poder estar a solas
singularmente dotada cuyo único defecto con sus pretendientes mientras Ulises cree
era su desmedida aficción a tejer, que ella se encuentra ocupada con sus
costumbre gracias a la cual pudo pasar labores de tejedora, igual como lo creía
sola largas temporadas. Homero quien narró la misma historia.
Dice la leyenda que en cada ocasión en
que Ulises con su astucia observaba que · Tiempo: El orden del cuento se
a pesar de sus prohibiciones ella se constituye presentando el relato al revés,
disponía una vez más a iniciar uno de sus retrotrayendo la leyenda conocida
interminables tejidos, se le podía ver por (Penélope teje y desteje mientras su
las noches preparando a hurtadillas sus esposo viaja, para así evitar asumir su
botas y una buena barca, hasta que sin muerte y volver a casarse) a un origen
decirle nada se iba a recorrer el mundo y verdadero. Comienza con lo que se sabe,
a buscarse a sí mismo. las acciones famosas, y lo dirige hacia
De esta manera ella conseguía una procedencia nueva, inédita,
mantenerlo alejado mientras coqueteaba reestableciendo la verdadera causa tanto
con sus pretendientes, haciéndoles creer de los viajes de Ulises como del eterno
que tejía mientras Ulises viajaba y no que tejer de Penélope. En cuanto a la
Ulises viajaba mientras ella tejía, como duración, el narrador amplía ciertos
pudo haber imaginado Homero, que, pasajes de la historia como las causas del
como se sabe, a veces dormía y no se tejido, y resume otros, como lo que Ulises
daba cuenta de nada. hace cuando viaja esas “largas
temporadas”, centrando su atención en el
engaño. Se hace referencia a un mismo
4.5.2. Análisis suceso, “Penélope teje”, en varias
100

ocasiones (frecuencia), aunque cada vez cambio de disposición permite ir dando


que aparezca se lo presenta desde una recurrentemente vueltas de tuerca a la
perspectiva distinta. historia conocida.

· Disposición: El relato es presentado · Voz: Los sucesos son referidos después


(diégesis) por un narrador omnisciente que sucedan por un narrador
que va asumiendo distintos puntos de heterodiegético, que no se manifiesta
vista, primero desde la perspectiva de un directamente en su relato en cuanto
lector informado (que conoce el relato personaje o hablante en primera persona,
clásico de Homero), luego desde la aún cuando emite ciertos juicios de valor
posición de Ulises (que cree que su implícitos al final de su relato. Usa la
esposa tiene un gran defecto), después tercera persona para contar su historia,
desde la perspectiva de Penélope remedando el estilo de las grandes
(revelando su engaño) y más tarde desde leyendas, pero transgrediendo el
su propio punto de vista (develando lo contenido de quizás uno de los más
que Homero realmente hacía: dormir y no famosos episodios de La Odisea.
darse cuenta de nada). Con este constante

En el cuento, es el autor quien cuenta la historia dirigiéndose a un público (narración),


presentando un discurso escrito con un contenido específico (relato) en el cual se
representan eventos donde Ulises y Penélope son los protagonistas (historia). Estos
elementos estructurales juegan con el tiempo (la historia se relata al revés en un sentido, y
al derecho en otro), la disposición o puntos de vista (que varían constantemente) y la voz
para darle unas cuantas vueltas de tuerca al conocido relato de La Odisea.
101

II. POÉTICA DE LA POESÍA

1. T. S. ELIOT (1888-1965)_______________________________________

1.1. Presentación del autor - el análisis

Crítico norteamericano, más tarde


nacionalizado inglés, vinculado al “New · La crítica no debe buscar “explicar” sino
Criticism”. Poeta y dramaturgo, fundador “entender”.
y editor de The Criterion, recibe en 1948
el premio Nobel de literatura. Sus ensayos · La crítica debe facilitar:
críticos rechazaron el excesivo
romanticismo de su época, abogando por - la comprensión del poema
la disciplina, la importancia de la historia - el goce de la lectura del poema
literaria y la tradición, así como la
despersonalización del arte. Entre sus · El crítico debe mantenerse entre el
obras poéticas y teatrales se encuentran cientismo y el impresionismo, procurando
The Waste Land (1922) y Murder in the no caer en una crítica excesivamente
Cathedral (1935), mientras en sus técnica o en una crítica únicamente
ensayos críticos caban destacar The preocupada por las fuentes de una obra.
Sacred Wood (1920) y Selected Essays
(1932). · El crítico no debe olvidar que, antes que
nada, la poesía es música, es “idioma
1.2. Sistema Crítico cargado de significado hasta el máximo
de sus posibilidades”. El crítico debe
La estima que se tenga de un poeta fijarse en el movimiento del verso, en el
depende del conjunto de antecedentes ritmo, en su musicalidad.
literarios previos y del impacto que el
poeta provoca en el sistema tradicional de 1.4. Método
relaciones, proporciones y valores
políticos existentes. · Analizar el conjunto de antecedentes
literarios previos a la aparición de la obra
1.3. Principios Teóricos de un autor.

· Para comprender a un poeta es necesario · Determinar el impacto que la obra


ponerlo en relación con sus antecesores y produjo en el medio.
con la realidad del medio en el que
aparece su obra: “La realidad de la · Analizar el potencial de significado en
situación imperante es modificada por la la obra.
aparición de una obra realmente nueva”
(Tadié, 1987: 261). 1.5. Aplicación del método a un poema
de Vicente Huidobro
· Los instrumentos de la crítica son:

- la comparación 1.5.1. Texto: Contacto externo


102

Mis ojos de plaza pública le valió convertirse en el iniciador de la


Mis ojos de silencio y de desierto vanguardia hispanoamericana,
El dulce tumulto interno revolucionando las nociones de sintaxis y
La soledad que se despierta creación en el lenguaje poético. Poniendo
Cuando el perfume se separa de las flores énfasis en la imaginación como
y emprende el viaje generadora de la poesía, Huidobro
Y el río del alma largo largo fundamenta su propuesta en la idea del
Que no dice más ni tiempo ni espacio poeta como “pequeño dios”, apartándose
de la naturaleza como modelo para
Un día vendrá ha venido ya encontrar en las “imágenes creadas” un
La selva forma una substancia prodigiosa lenguaje nuevo que diga lo inédito. La
La luna tose poesía intenta expresar lo inexpresable a
El mar desciende de su coche través de un lenguaje que rompe la
Un jour viendra est déj venu significación tradicional, un lenguaje que
Y yo no digo más ni primavera ni en vez de nombrar las cosas las reinventa:
invierno “Por qué cantáis la rosa ¡oh Poetas!/
Hacedla florecer en el poema (...).
Hay que saltar del corazón al mundo
Hay que construir un poco de infinito · Idioma cargado de significado: Los
para el hombre. ojos del hablante están abiertos, son
públicos, sociales, sin embargo son a la
1.5.2. Análisis vez callados, solitarios. Se corresponden
con el modo y sentimiento interno del
· Conjunto de antecedentes literarios hablante que comienza a alborotarse
previos: El Modernismo, ligado tranquila y agradablemente, despertando
principalmente en la literatura al viaje fugaz de lo bello. El alma no tiene
hispanoamericana a la figura de Rubén límites temporales ni espaciales, aún
Darío, se encuentra en sus postrimerías en cuando el tiempo pase con rapidez y el
las primeras décadas del siglo XX. Sigue futuro en un segundo sea ya parte del
presente el influjo del Romanticismo, del pasado. Las imágenes creadas por el
Parnaso y del Simbolismo, incluso hay poeta juegan entre sí y abren el campo de
reminiscencias de Gustavo Adolfo posibilidades, extienden la realidad: “La
Bécquer, sobre todo manifestados en una luna tose/ El mar desciende de su coche”,
búsqueda de estilo, sonoridades y formas, sugiriendo espacios nuevos, experiencias
símbolos refinados, un deseo de recuperar que desafían a la razón habitual y
un pasado bello, temas pertenecientes a anuncian un mundo extraordinario. Los
paisajes exóticos y tierras lejanas. “hechos nuevos” que devela la poesía son
universales, como lo demuestra el verso
· Impacto que el poeta provoca en el en francés que repite la primera línea de
sistema tradicional de relaciones, la segunda estrofa. La repetición de
proporciones y valores poéticos palabras, la dualidad que se refleja como
existentes: La aparición de Huidobro en en un espejo, permite una circularidad,
la escena literaria estuvo en un comienzo un juego continuo del lenguaje que
marcada por ecos románticos y quiebra las representaciones comunes del
simbolistas, para luego remecer el mundo. Al final, una admonición del
ambiente de las letras con el desarrollo hablante que parece desencantado de la
del Creacionismo. Su propuesta estética vida: hay que salir del Yo íntimo cerrado,
103

solitario, hacia el mundo, hacia el Otro, encuentro que trace apenas una pizca de
hay que dar un salto de apertura y “infinito para el hombre”.

Entre los antecedentes literarios previos a la aparición de la poesía de Huidobro, se


encuentran el Modernismo y los influjos del Romanticismo y el Simbolismo. Huidobro
produce un quiebre en la literatura de su época al proponer la idea de “imágenes creadas”
que atentan contra la significación tradicional de las palabras. El poema, en cuanto “idioma
cargado de significado”, abunda en imágenes inéditas de una realidad distinta y en hechos
nuevos que buscan expandir los límites del hombre.
104

2. WILLIAM EMPSON (1906-1984)________________________________

2.1. Presentación del autor

Poeta y crítico inglés, estudia · 4ª. Ambigüedad: los distintos


matemáticas y luego inglés en Cambridge significados se combinan para dar cuenta
junto a I.A. Richards. Enseñó en las del estado del alma del autor.
universidades de China y Japón, y fue
profesor de inglés en Sheffield. · 5ª. Ambigüedad: al escribir, el autor
Basándose de preferencia en el análisis de descubre cosas que desconocía y que no
las “palabras” y haciendo intervenir la tenía la intención de contar (Empson lo
lógica, la semántica y la filosofía, llama “confusión afortunada”).
Empson declara que la poesía está
marcada por el principio de la · 6ª. Ambigüedad: posible contradicción
ambigüedad, ambigüedad en virtud de la entre el propósito significativo del autor y
cual un mismo estímulo (el texto) la interpretación del lector; aparece como
produce múltiples efectos. un sin sentido que obliga al lector a
deducir lo que habría sido la intención del
2.2. Sistema Crítico autor, proporcionando sus propias
interpretaciones.
La ambigüedad es una “matriz verbal,
quizá muy sutil, que permite otras · 7ª. Ambigüedad: las contradicciones de
reacciones ante el mismo texto o trozo”. significado presentes en un texto dan
cuenta de la división interna de un autor.
2.3. Principios Teóricos
2.4. Método
Empson señala la existencia de siete tipos
de ambigüedades: · Descubrir las ambigüedades que
encierra el texto.
· 1ª. Ambigüedad: una palabra o
estructura provoca un efecto de sentido en · Distinguir entre los tipos de
distintos niveles, parecidos o disímiles, al ambigüedades presentes y sus distintas
mismo tiempo (por ejemplo, la metáfora). funciones.

· 2ª. Ambigüedad: posibilidad de · Analizar cada ambigüedad y sus


múltiples significados actuando posibles efectos.
conjuntamente, ajenos incluso a los
buscados por el autor. 2.5. Aplicación del método a un poema
de Alejandra Pizarnik
· 3ª. Ambigüedad: dos ideas distintas,
aparentemente inconexas, pueden ser 2.5.1. Texto: Salvación
sugeridas por un mismo significante (es el
caso de la alegoría). Se fuga la isla
Y la muchacha vuelve a escalar el viento
y a descubrir la muerte del pájaro profeta
105

Ahora lumbre amable. Pero en este caso el fuego


es el fuego sometido terrible está subyugado, es apacible, ha
Ahora sido vencido, apagado, amaestrado.
es la carne Fuego que se apaga queda reducido a
la hoja cenizas, polvo.
la piedra
perdidos en la fuente del tormento · 2ª Ambigüedad: La posibilidad de
como el navegante en el horror de la múltiples significados que aparecen
civilización juntos se revela en la enumeración de “la
que purifica la caída de la noche carne”, “la hoja” y “la piedra”. Todos
Ahora elementos del mundo animal, vegetal y
la muchacha halla la máscara del infinito mineral, representan la tierra en sus
y rompe el muro de la poesía. distintos modos de aparición, pero
también es cada una de sus partes en su
2.5.2. Análisis singularidad e inmediatez y lo que cada
una puede representar para el lector. Todo
· 1ª Ambigüedad: La isla provoca un lo vivo y todo lo inerte se reducen a una
efecto de sentido en distintos niveles al sola cosa: cenizas, muerte, cambio.
remitir tanto a su significado literal,
“porción de tierra rodeada enteramente de · 3ª Ambigüedad: El “pájaro profeta”
agua”, como a la idea de soledad alude, por una parte, al pájaro como
implicada en la insularidad, lo que está símbolo en cuanto vuelo, el ascenso, lo
separado del continente y, por ende, del alto, el proceso de sacar las cosas de su
resto del mundo, de los otros. Pero al nivel contingente natural hacia la
mismo tiempo conlleva la cualidad de abstracción y la espiritualidad. No
refugio, de lugar de retiro debido a esa obstante, también remite al ave fénix, ave
misma idea de lejanía y aislamiento. La fabulosa que, según antiguas leyendas, se
isla puede ser también el asilo de los dejaba quemar en una hoguera y renacía
náufragos, el paraíso de los solitarios, de sus cenizas. La palabra “profeta”
ermitaños y reflexivos. Pero esta isla se indica aquél que predice las cosas por
retira, huye, escapa como un fugitivo, y la inspiración divina, el que anuncia un
“muchacha vuelve a” estar sin amparo, acontecimiento futuro y se sitúa dentro de
enfrentándose a la fortuna. una larga historia de figuras en distintas
El viento también constituye una religiones (Isaías, Mahoma). A su vez,
ambigüedad, pues no sólo se refiere al anuda la imagen del ave fénix con el
fenómeno atmosférico, a sus anticipo de su resurrección.
características (rapidez, dirección, frío),
sino a las divinidades que en la · 4ª Ambigüedad: Los distintos
Antigüedad controlaban el destino de los significados que se combinan para dar
navegantes. Lo agitado del viento cuenta del estado del autor se vislumbran
recuerda la inestabilidad e incertidumbre en la mención al “navegante” y al “horror
del futuro en el cual debe trepar la de la civilización”. ¿Quién es el
muchacha. navegante? ¿Es el hablante, la autora real
El “fuego sometido” apunta a la de carne y hueso, o la muchacha? Este es
simbología del fuego, lo luminoso, lo un navegante que transita por el espanto
poderoso que separa y arrasa, que quema de un estado educado, una sociedad
y daña, pero al mismo tiempo es hogar, civilizada que sin embargo produce odio
106

y repulsión en el hablante. Civilización dolor? ¿dónde se ubica? ¿es una fuente


que se limpia y desmancha gracias a la personal, individual, o existe
caída de la noche, que con su oscuridad se independientemente de cada subjetividad?
desviste de sus máculas, pecados y El mundo en todas sus formas pierde la
horrores. La noche tiene una connotación dirección, se sumerge en el padecimiento
positiva para el hablante pues realiza una más terrible, pero ¿cuál es?
acción benéfica con su advenimiento; al
acabar el día y caer la noche, hay una · 7ª Ambigüedad: En los últimos tres
muerte, pero tras ese final hay otra vida, versos se da cuenta de la división interna
una vida más limpia, una posibilidad de del autor a través de la dicotomía “la
resurrección y trascendencia. máscara del infinito / el muro de la
poesía”. El infinito es una careta, se
· 5ª Ambigüedad: El poema puede leerse encuentra detrás de la máscara, hay una
como un proceso, un continuo falsedad que debe ser quebrantada para
descubrimiento, una búsqueda tanto por así encontrar una verdad. Pero el infinito
parte de la autora como de la también puede ser una intriga, una
protagonista. La repetición de la palabra apariencia mentirosa. La poesía se
“Ahora” va generando una temporalidad, encuentra cercada por una muralla fuerte
un transcurso que refleja una caída (como que la protege, pero quizás es la poesía la
la de la noche), un descenso hacia lo que se cierra en sí misma. La poesía
mínimo, hacia el inicio: las cenizas. puede ser un portal hacia el infinito y a la
vez un muro que retiene, puede ser
· 6ª Ambigüedad: La “fuente del muerte y vida. La muchacha encuentra la
tormento” representa una posible puerta, la salida y para cruzar el umbral
contradicción entre la intención de la de la salvación debe derribar el muro,
autora y las interpretaciones del lector. sacarse la máscara, renacer por medio de
¿Cuál es ese manantial del que nace el la palabra.

El poema hace de la ambigüedad su materia prima. Tejiendo y combinando los distintos


tipos de ambigüedad, el poema enriquece sus posibilidades significativas, pues puede ser
leído de múltiples formas sugiriendo caminos y alzando preguntas más que dando
respuestas. El poema plantea una serie de indeterminaciones respecto de la identidad de la
muchacha y el proceso por el que pasa: una caída, una lucha, una muerte, una resurrección,
una apertura; añadiendo elementos contradictorios y aparentemente inconexos a un mismo
verso.
107

3. JEAN COHEN________________________________________________

3.1. Presentación del autor


2. Nivel semántico:
Crítico francés, funda la poética en las
formas específicas que asume el lenguaje - pensamiento (interrogación, ironía)
cuando expresa anómalamente un - tropos (metáfora, metonimia)
universo ordinario. Para Cohen la esencia - dicción (apócope)
del lenguaje poético radica en apartarse - elocución (repetición, sinonimia)
de la norma dada por el lenguaje corriente - construcción (hipérbatos, elipsis)
(el verso es “antigramatical”). - ritmo y melodía (onomatopeya,
aliteración)
3.2. Sistema Crítico

La poesía, concebida como antiprosa,


sustituye el código denotativo por el 3. Nivel de significación:
connotativo, apuntando a provocar una
respuesta emocional antes que racional. - sustancia de “contenido” (= suma de
campos semánticos).
3.3. Principios Teóricos
4. Nivel de forma:
· Poética:
- ciencia cuyo objeto es la poesía, y cuyo - “estilo” (= materialidad de la expresión:
método consiste en analizar las formas palabras, sonidos, colores. . .).
poéticas del lenguaje.

· Poesía: 3.4. Método


- expresión anormal de un universo
ordinario; · Distinguir en el poema sus distintos
- obliga a decir a la palabra lo que ella niveles poéticos.
jamás pensó decir;
- logra recuperar la unidad emocional al · Analizar el nivel fónico, semántico, de
precio de la unidad conceptual; significación y de forma, indagando en
- sustituye la denotación por la su composición y elementos.
connotación.
· Determinar cómo y dónde el lenguaje
poético se aparta de la norma dada en el
· En el análisis de textos poéticos, Cohen lenguaje corriente, sustituyendo la
destaca cuatro niveles: denotación por la connotación.

1. Nivel fónico: 3.5. Aplicación del método a un poema


de Jorge Guillén
- sonoridad
- rima
- ritmo
108

3.5.1. Texto: Perfección · Nivel semántico (Figuras): Las Figuras


presentes en el poema estructuran el texto
Queda curvo el firmamento, en torno a una gran forma: el círculo, y a
Compacto azul, sobre el día. un gran símbolo: el sol. Ya en los dos
Es el redondeamiento primeros versos se establece a través de
Del esplendor: mediodía. tropos el tema central del poema: “Queda
Todo es cúpula. Reposa, curvo el firmamento,/ compacto azul,
Central sin querer, la rosa, sobre el día”, la bóveda celeste se arquea,
A un sol en cenit sujeta. adopta la forma de un arco, como en una
Y tanto se da el presente construcción arquitectónica, y se instala
Que al pie caminante siente “sobre” el día, lo encierra y delimita.
La integridad del planeta. “Compacto azul”, metáfora de la
estructura apretada, sin poros ni fisuras, y
3.5.2. Análisis el color que adquiere el cielo en ese
momento único y perfecto que es el
· Nivel fónico: La sonoridad en el poema mediodía. “Es el redondeamiento / del
se construye a partir de la rima, la esplendor (...)”, metáfora y metonimia se
repetición de fonemas y las formas combinan para describir poéticamente la
mismas de las palabras. La rima curva no sólo del firmamento sino
gramatical va generando una similitud también del sol (por la luminosidad y
entre los significantes y sus significados, resplandor, una parte por el todo). “Todo
remarcando su potencial semántico. es cúpula”, metáfora de la bóveda que
Firmamento y redondeamiento (primer y forma el cielo y que circunda a la rosa
tercer verso), día y mediodía (segundo y que descansa “sin querer” en el centro de
cuarto verso) entablan entre sí relaciones este gran círculo que la rodea, que yace
de homofonía cruzada, de coincidencia perpendicularmente al sol que la
entre las últimas vocales (rima alimenta. Y “Al pie caminante siente” esa
consonante), las cuales permiten acentuar misma fuerza de atracción del sol, esa
la musicalidad del poema y su contenido misma redondez por estar debajo de ella
(redondez asociada a un momento (metonimia). Las sinonimias y
especial del día). Reposa y rosa (quinto y repeticiones del concepto de lo “curvo”
sexto verso), presente y siente (octavo y son frecuentes y vuelven una y otra vez a
noveno verso), sujeta y planeta (séptimo destacar la circularidad del
y décimo verso) remiten semánticamente acontecimiento, la perfección de ese
a la percepción tranquila de un momento momento.
actual intenso, profundo, el cual mantiene
bajo su dominio tanto al hablante como a · Nivel significación: La suma de los
la rosa. Pero al mismo tiempo crean un campos semánticos formados por los
ritmo variado que continuamente va versos apunta al acabamiento completo de
cerrando cada frase, dándoles forma una forma que simboliza una unidad
simétrica. La reiteración de fonemas (día, perfecta: el círculo. El mundo es
mediodía) y de sonidos (curvo, compacto, contemplado en un momento particular
cúpula; central, cenit, sujeta) también (el mediodía) por el hablante, y todo en él
aportan a la armonía contagiosa de una es percibido como un círculo dentro del
sonoridad que parece abrirse y cerrarse en cual todo objeto, todo punto se siente
un ritmo pausado. central. Clavado a la tierra percibe la
109

curva del firmamento y el sol en su transfigurado en un espacio distinto,


máxima cúspide como magneto que lo mágico y nuevo por medio de las
atrae, que lo empuja y asienta. Momento “agramaticalidades” incorporadas en él.
en que el sol brilla intensamente y en que El mediodía es un momento que cualquier
el hombre se siente parte del universo, de ser humano ha experimentado, pero en el
una unidad superior que se cierra sobre él poema es retomado como un instante
y lo compromete, lo identifica. El círculo único, nuevo, trascendente, que permite
como la suprema unidad, como la figura establecer una conexión íntima y segura
que no termina de acabarse, como lo con el cosmos. El hablante deja entrever
infinito y por ende, lo perfecto. una cualidad mística en aquel momento
que parece ser siempre “presente”,
· Sustitución de la denotación por la cuando “todo es cúpula” y la integridad
connotación: El universo común, el del mundo se siente como unidad gozosa,
mundo natural tal como lo conocemos, es simple perfección.
en este poema de Jorge Guillén

La sonoridad constituye uno de los elementos más importantes del poema, enlazándose por
medio de la rima a las figuras que denotan circularidad, perfección e infinito. La
correspondencia entre forma y significación se manifiesta en todos los niveles,
conformando una unidad tan completa y redonda como la del sol.
110

4. A. J. GREIMAS (1917-1992)____________________________________

4.1. Presentación del autor

Greimas es un semiótico y su poética está más allá de la simple relación entre dos
muy influida por dicha postura. En los discursos.
hechos, para Greimas poética, retórica y
semiótica son casi lo mismo. Intenta 4.4. Método
captar las relaciones que se establecen
entre los planos de la expresión y el · Distinguir el plano de la expresión del
contenido en un nivel de estructura plano del contenido.
profunda.
· Analizar cómo actúa cada plano y nivel,
4.2. Sistema Crítico así como los vínculos que se pueden
establecer entre ellos.
Definir las relaciones que se producen
entre el plano de la expresión y el plano 4.5. Aplicación del método a un texto
del contenido permite vincular la de Gonzalo Rojas
resonancia sonora de la expresión
(sonidos, ruidos) con la densidad de 4.5.1. Texto: Oscuridad hermosa
alternativas significativas del contenido.
Anoche te he tocado y te he sentido
4.3. Principios Teóricos sin que mi mano huyera más allá de mi
mano,
· El objeto poético junta el plano de la sin que mi cuerpo huyera, ni mi oído:
expresión con el plano del contenido. de un modo casi humano te he sentido.

· La comunicación poética es un signo, Palpitante,


dentro del cual la expresión es el no sé si como sangre o como nube
significante (= nivel prosódico: discurso errante,
fonémico), y el contenido es el por mi casa, en puntillas, oscuridad que
significado (= nivel sintáctico: discurso sube,
semántico): “La poesía es a la vez ruido y oscuridad que baja, corriste,
sonido”. centelleante.

· La densidad de un poema está en Corriste por mi casa de madera


relación directa con la cantidad de sus ventanas abriste
relaciones que se pueden establecer entre y te sentí latir la noche entera,
significante y significado. hija de los abismos, silenciosa,
guerrera, tan terrible, tan hermosa
· El poema se realiza plenamente cuando que todo cuanto existe,
el significante da curso al “grito del para mí, sin tu llama, no existiera.
corazón” del significado, en otras
palabras cuando el objeto poético abre la
posibilidad de acceder a algo que está
111

que a la vez producen un aumento de


4.5.2. Análisis intensidad semántica y sonora por medio
· Plano de la expresión (significante; de la repetición. Las unidades que se
nivel prosódico; discurso fonémico): El repiten, aún en un mismo verso, son las
plano de la expresión se encuentra mismas y, sin embargo, distintas cada vez
marcado por la rima gramatical. Esta se que aparecen. Subrayan una idea y la
centra en la semejanza entre los transforman, espejean una imagen y la
significantes y los significados. Por desdoblan. Así, cuando se repite “te he
ejemplo, en la primera estrofa, las rimas (tocado) y te he (sentido)” en el primer
se producen entre el primer, tercer y verso y luego en el cuarto se vuelve a
cuarto verso (sentido, oído, sentido), decir “te he sentido”, se redunda en el
todos los cuales apuntan hacia la verbo “sentir” y en el “Yo”que realiza tal
percepción por medio de los sentidos, al acción. “Sin que mi (mano)/ sin que mi
igual que la palabra “mano” en el (cuerpo) huyera” se reflejan como una
segundo verso. De la misma forma las cara en un espejo, cambiando apenas una
rimas de la segunda estrofa (palpitante, parte del todo (mano) por el todo
errante, centelleante) repiten el modelo de (cuerpo). También “mano” se asemeja a
la primera (rimas en primer, tercer y “humano”, volviendo una vez más a
cuarto verso), pero remiten a un acentuar la temática corporal que ronda
movimiento parpadeante, a un cambio de en la primera estrofa.
posición que implica un ritmo, un pulso, En la segunda y tercera estrofa es la
relacionándose semánticamente con la oscuridad el eje significante sobre el cual
última palabra de la segunda estrofa: se centra la atención del hablante.
“sube”. La tercera estrofa quiebra el “Como” sangre o “como” nube, la
esquema que se ha planteado hasta el oscuridad palpita, yerra, sube y baja,
momento en cuanto a la rima, generando corre “por mi casa”. Asume cualidades
un ritmo distinto. Primera, tercera y humanas, corporales, pues corre “en
séptima estrofas riman entre sí (madera, puntillas”, acción asociada al silencio y al
entera, existiera), mientras la segunda oído, y abre ventanas. Los verbos se
rima con la sexta (abriste, existe) y la vuelven a repetir, pero transformados: “te
cuarta rima con la quinta (silenciosa, sentí”, “existe”, “existiera”. La “noche”
hermosa). Las tres primeras rimas indican vuelve a aparecer (después de haber sido
aquello que tiene consistencia, que está la primera palabra mencionada en el
completo. La segunda rima (léxica) poema) realzando su importancia y su
conecta dos significados aparentemente relación con la oscuridad que reina en el
diferentes, “abriste” y “existe”, ambiente, confirmando su grandeza con
estableciendo una conexión entre apertura la repetición del adverbio “tan” (terrible,
y existencia. Ocurre lo mismo con las hermosa) y su filiación con los abismos.
palabras “silenciosa” y “hermosa”, pues Por otra parte, y en oposición a lo
se asocian dos significantes de distinto anterior, se presenta a la noche con un
significado (guardar silencio, el estar adjetivo luminoso, “centelleante”, y como
mudo, con belleza) gracias a su un sustantivo o variante del fuego,
homofonía. (llama), el cual a su vez se relaciona
Los elementos sonoros del lenguaje semántica y figuradamente con las
cobran gran importancia en el poema. No palabras “sangre” y “guerrera”. El poema
sólo generan ritmo gracias a la se cierra entonces a través de sucesivas
acentuación similar de los versos, sino
112

repeticiones y vínculos entre distintos impalpable, transparente y etéreo (las


significantes. nubes, los vapores en suspensión y
tránsito). Pero en el poema la oscuridad
· Plano del contenido (significado; nivel se vuelve pesada, alcanza a manifestarse
sintáctico; discurso semántico): En el como una masa densa que llena el espacio
plano del contenido, el poema se (la casa) y lo atraviesa (abre ventanas), lo
concentra en la repetición de ideas y en recorre e inunda. En silencio, en
las oposiciones. El acento se sitúa en la “puntillas” y, sin embargo, latiendo como
corporalidad, tanto del hablante como de lo haría el corazón de un hombre,
la “oscuridad”. Significantes como palpitando, precipitándose y avanzando
“mano”, “cuerpo”, “oído” y “humano”, con un movimiento interno propio. Sube
remiten todos a los verbos “tocar” y y baja: tiene pulso. Y como cualquier ser
“sentir”, y así a los medios de percepción humano, está constituida por
del ser humano. Este contacto del contradicciones. Silenciosa y guerrera,
hablante con la oscuridad, su cercanía y terrible y hermosa, une el callar, la
adherencia, queda remarcado por el hecho circunspección y delicadeza con lo
que el cuerpo del hablante no “huya” de belicoso, la violencia y el clamor de la
esta relación entre dos sustancias que se batalla, vincula el terror que apremia con
tocan, sino que incluso su aparato de la belleza que encanta. Seducción que
audición se comprometa en ella. El papel impide la huida, seducción de los
que juega el cuerpo y los estímulos abismos, de lo profundo y hondo. La
sensoriales que lo afectan es el tema oscuridad de la noche es la totalidad de
central del poema, retomado en la los sentidos, lo abarca todo en este
segunda estrofa en el movimiento de la mundo, la luz y lo sombrío, la existencia
oscuridad. Palpitar, latir, correr, y la ausencia: “que todo cuanto existe,/
bajar y subir son ideas que para mí, sin tu llama, no existiera”.
remiten al movimiento, al pulso de lo que
varía su posición (arriba/abajo, · Relaciones entre significantes y
detención/movilidad, velocidad), al igual significados: En el poema se vinculan
que “errante” y “centelleante” recuerdan estrechamente la redundancia sonora del
lo transitorio y fugaz. La noche y su plano expresivo con la densidad
característica oscuridad van entonces significativa del plano del contenido. La
tomando forma, adquiriendo consistencia, similitud entre fonemas redondea y
fuerza y vigor, personalizándose y exacerba la corporalidad que asume la
humanizándose: “de un modo casi oscuridad, provocando una consonancia
humano te he sentido”. entre el movimiento de la noche y el
La noche es el espacio de tiempo durante ritmo del poema. La repetición intensifica
el día en que el sol se encuentra bajo la el “peso” de la oscuridad, aumentando la
línea del horizonte. La oscuridad que la sensación física que ésta provoca en el
caracteriza es la ausencia de luz, la hablante, volviéndola un todo que penetra
negación de aquel estímulo visual y táctil en los espacios y los invade, como un
(iluminación, calor) que nos permite hombre, aunando sutileza y fuerza,
reconocer y percibir los fenómenos de uniendo las contradicciones.
este mundo. La noche y la oscuridad son
lo aparentemente fluido (la sangre),
113

En el plano de la expresión, el autor hace uso de la rima para generar un ritmo palpitante y
a la vez aumentar la intensidad de ciertas palabras (tocar, sentir, manos, cuerpo, noche) a
través de la repetición, lo cual se enlaza con la recurrencia de lo corporal y del titubeo en el
plano del contenido. Así, se establecen lazos entre la corporalidad de la noche, su peso y su
paso casi femenino, y la atracción que ésta provoca en el hablante.
114

5. MICHAEL RIFFATERRE (n. 1924)_____________________________

5.1. Presentación del autor


· Riffaterre establece un proceso de
Riffaterre sigue un camino similar al de interpretación poética, el cual se basa en
Greimas en el sentido de fundar su tipos de lectura:
poética sobre la base de una teoría general
de los signos. Busca solucionar el gran - primera lectura donde toma parte
problema planteado por la poesía: decir la competencia lingüística del
una cosa (mímesis) y significar otra lector. El texto es leído como
(significancia). cualquier otro, fijando la atención
en los rasgos agramaticales;
5.2. Sistema Crítico - segunda lectura o interpretación
hermeneútica donde juega la
Un objeto poético produce un sentido al competencia literaria del lector, la
modificar una idea interpretándola. cual le permite captar la
significancia o “sentido oblicuo” del
5.3. Principios Teóricos mismo.

· A la pregunta de cómo un texto poético 5.4. Método


genera su sentido, Riffaterre responde con
una fórmula: la oblicuidad semántica · Hacer una primera lectura del texto
producida por el desplazamiento, la prestando atención a sus particularidades
distorsión o la creación. La oblicuidad agramaticales.
semántica ocurre cuando el texto genera
un sentido que es distinto a la · Establecer las oblicuidades semánticas
representación literaria de la realidad. en virtud de las cuales el texto crea
sentido.
· Todo poema es una matriz que contiene
una infinidad de variantes de sentidos. · Determinar cuál es la matriz y sus
Esta matriz es susceptible de ser variantes.
actualizada por variantes sucesivas,
pasando a ser el resorte último de la · Descubrir el texto ausente o
producción de un texto. intertextualidad.

· El sentido de un poema está · En una segunda lectura, intentar captar


determinado por la intertextualidad. Este el sentido oblicuo del texto.
sentido está en dependencia de los
antecedentes literarios de la obra en 5.5. Aplicación del método a un poema
cuestión, los que constituyen el texto de Gerardo Diego
ausente al cual el poema remite.
5.5.1. Texto: Insomnio

Tú y tu desnudo sueño. No lo sabes,


duermes. No. No lo sabes. Yo en desvelo,
115

y tú, inocente, duermes bajo el cielo. incongruencia o distorsión de sus


Tú por tu sueño y por el mar las naves. significados tradicionales. Mientras la
cárcel es aquel lugar cerrado donde se
En cárceles de espacio, aéreas llaves detienen y custodian los presos, la
te me encierran, recluyen, roban. Hielo, asociación que hace el autor con el
cristal de aire en mil hojas. No. No hay espacio transforma su contenido. Espacio
vuelo, no sólo significa extensión limitada o
que alce hasta ti las alas de mis aves. ilimitada, superficie, sino también
referencia a lo aéreo, lo volátil y lo
Saber qué duermes tú, cierta, segura abierto. Toda cárcel se constituye de
-cauce fiel de abandono-, línea pura, espacio, por lo tanto decir cárcel de
tan cerca de mis brazos maniatados. espacio es una paradoja que remite a la
fluidez y levedad de este confinamiento
Qué pavorosa esclavitud de isleño, en particular.
yo insomne, loco, en los acantilados, A esto se suman las “aéreas llaves” que
las naves por el mar, tú por tus sueños. aprisionan a la mujer mencionada por el
hablante, otra paradoja semántica pues
5.5.2. Análisis “llave” recuerda un instrumento metálico
usado para abrir y cerrar cerraduras. Sin
· Oblicuidad semántica: El “sentido” del embargo esta es una llave de aire, liviana
poema está constituido por la información y transparente, opuesta al peso y opacidad
que el texto presenta en referencia a la del metal. Además es un dispositivo que
incapacidad del hablante de conciliar el sólo sirve para encerrar, ya que clausura
sueño y su consecuente reconocimiento ese espacio donde yace la amada. Cárcel
que la mujer a su lado duerme mientras él que luego es transformada en hielo, agua
permanece despierto. Esta representación solidificada y fría, “cristal de aire en mil
de la realidad (mímesis) queda ya hojas”. Oblicuidad semántica dada por la
establecida en los primeros dos versos, creación de una idea nueva, el hielo que
“Yo en desvelo”. Pero la realidad del forma una suerte de vidrio compuesto de
desvelado va siendo progresivamente miles de cuchillos. Confinada en una
alejada del referente inmediato, prisión de vidrio, el hablante no logra
apartándose de la situación cotidiana en acceder a su amada: “No hay vuelo / que
virtud de las agramaticalidades del texto. alce hasta ti las alas de mis aves”. Pero
Esta “oblicuidad semántica” se presenta esta es una interpretación del hablante,
en diversas formas, como por ejemplo por una expresión de una realidad doméstica,
la vía de la comparación: “Tú por tus el estado de insomnio en que él se
sueños y por el mar las naves”, verso que encuentra y que siente como un
alude a la similitud entre dos espacios confinamiento tenue y a la vez forzado
distintos (mar, sueños), desplazando la sobre la amada. Porque ella duerme
referencia que hace el significante “cierta, segura”, inocente, lejos del que la
“sueño” al dormir y soñar como un viaje mira soñar abandonada al sopor tan
que se emprende, e igualándolo a la naturalmente como el lecho fiel de un río
travesía de las naves marítimas. que siempre pasa.
En la expresión “cárceles de espacio” se
produce otro tipo de oblicuidad · Matriz: La matriz que subyace al texto
semántica, ya que al unir los significantes puede encontrarse en el título del poema:
“cárcel” con “espacio” se genera una insomnio. Éste parece decirnos que “el
116

insomnio es soledad”, lo cual permite una disolver las barreras entre sueño y
serie de actualizaciones del mismo tema a realidad, expandiendo los límites de esta
través de distintas variantes: insomnio, última. Calderón de la Barca ya había
soledad, encarcelamiento. Así la idea de escrito que La vida es sueño, Sor Juana
insomnio es primero unida al saber, la Inés de la Cruz también había soñado y
conciencia: el que duerme no “sabe” que escrito, e incluso Shakespeare había
duerme y que sueña, mientras el que está relacionado a la muerte con el dormir y
en vigilia tiene conciencia de su estado. soñar, retomando hilos que vienen desde
Sabe que debe dormir como los demás y muy lejos, hilos mitológicos de distintas
no puede. Desea saber qué sueña la que culturas como es el caso de Hypnos,
duerme, desea penetrar en el espacio en personificación griega del sueño,
que ella se encuentra aprisionada. De ahí hermano de Thanatos, la muerte.
la variación de la matriz en soledad. El
hablante percibe que se ubica en un lugar · Segunda lectura, competencia
distinto: ella duerme “bajo el cielo”, ella literaria: Una vez captadas las metáforas
va por el sueño y por el mar las naves. e imágenes que crea el autor para dar
Territorios distintos que el hablante luego cuanta del estado insomne del hablante, y
separará aún más cuando él se sitúe en al adentrarse en las variaciones de la
una isla, “en los acantilados” mientras matriz que introduce, se vislumbra un
ella viaja por los sueños, por otros mares, hablante que da cuenta de un paisaje, que
otros continentes. El mar puede leerse enfoca la escena cotidiana a través de
como lo ilimitado, al igual que el cielo, territorialidades y topografías imaginarias
horizonte que no acaba, espacio infinito nuevas. El lugar del sueño se representa
que no obstante cierra el paso, impide a como un mundo separado del de la
las aves alcanzar su anchura y longitud vigilia, opuesto a él, tan lejano que parece
completamente. De ahí se desprende la constituirse como otro tiempo y otro
angustia del hablante, aislado, encerrado espacio, una conciencia distinta, incluso
en sí mismo, maniatado, ajeno a los más pura que la del razonar despierto. Se
sueños de la otra. Desesperación que establece un límite, una serie de
finalmente transformará en locura, oposiciones (abierto/cerrado,
máxima alienación. aéreo/sólido, inocencia/abismo) que
revelan el deseo del vigilante de penetrar
· Intertextualidad: los antecedentes en ese mundo ajeno a él, mundo infinito y
literarios del poema se relacionan con el limpio, deseo de saber lo que la mujer
tema del sueño. Ya Freud había hablado sueña y él no comparte, saber las certezas
del inconsciente y los sueños como de la amada dejando la incertidumbre y
formas de conocimiento, como realidad soledad de su propio estado, rompiendo
tangible del ser humano. Pero la los muros invisibles del sopor que los
referencia es más antigua. Se puede separan irremediablemente.
retrotraer a los románticos y su intento de
117

El desvelo y el sueño conforman una matriz de sentido que va pasando por distintas
variaciones a lo largo del poema. Desvelo que será contrapuesto al sueño y que genera una
distancia entre el hablante despierto y quien duerme a su lado, manifestándose por el
desplazamiento desde una realidad dada hacia su expresión poética oblicua. Los
antecedentes del sueño en cuanto tema dan fuerza a la idea de las barreras que separan a la
vigilia del dormir, exacerbando el sentimiento de soledad del hablante.
118

DÉCIMA UNIDAD: TEORÍA DE LA RECEPCIÓN

Entre sus principios generales se encuentran los siguientes:

· Todo texto induce de alguna manera el modo de lectura que se hace.

· Todo texto condiciona la acogida que tendrá de parte del lector (“recepción”).

· Leer es una actividad guiada por el texto.

· El lector procesa lo escrito en el texto, pero a la vez es afectado por el texto leído.

· El texto es una formación esquemática con áreas de indeterminación y hay en él: brechas,
fisuras, rupturas, ambigüedades, indeterminaciones, vacíos, espacios en blanco.

· En ese ámbito, el lector participa de la producción del texto poniendo de su parte.

· El lector está llamado a determinar lo indeterminado y llenar los espacios en blanco.

Entre sus autores más destacados se encuentran:

· Roman Ingarden
· Wolfgang Iser
· Hans-Robert Jauss
· Umberto Eco
· Stanley Fish
119

1. WOLFGANG ISER (n. 1926)___________________________________

1.1. Presentación del autor

Doctor de la Universidad de Heidelberg y · Cada lector crea el sentido a partir de su


miembro de la Escuela de Constanza. compromiso imaginativo, de acuerdo a lo
Iser se preocupa por la relación dialéctica que el texto sugiere, a su propia
entre texto y lector, desarrollando una experiencia y a su deseo de darle
fenomenología de la lectura. Profesor en coherencia a lo que lee.
la Universidad de Constanza, actualmente
enseña inglés en la Universidad de · Los puntos de indeterminación no
California, Irvine. Entre sus textos más poseen un contenido definido, ya que el
destacados se encuentra El acto de leer, texto admite distintas concretizaciones de
de 1978. lectores diferentes.

1.2. Sistema Crítico · Se produce una tensión entre el lector


implicado, que se establece a partir de las
En la obra literaria convergen el texto estructuras del texto que invitan a ciertas
creado por el autor y la concretización de respuestas o lecturas determinadas, y el
que éste que realiza el lector. lector real, quien trae sus propias
experiencias y competencias al momento
1.3. Principios Teóricos de leer.

· El texto en parte controla la respuesta · En este proceso de lectura el texto


del lector, pero contiene a su vez vacíos predispone al lector a ciertas respuestas y
que el lector debe llenar. crea una realidad ficticia que el lector
experimenta como propia, pero a la vez
· El lector es llamado a colaborar, a usar rompe y cuestiona esa realidad al
su imaginación, realizando operaciones enfrentarla a la experiencia personal del
dentro del texto a leído. lector, a los códigos y estructuras de
sentido que él tiene por válidas y
· Cada oración del texto produce habituales. La lectura permite una
expectativas o hipótesis de significado constante revisión de la propia
que son modificadas por las oraciones experiencia del lector y de su visión de
que las suceden. mundo.

· La frustración de expectativas que 1.4. Método


genera el texto, sumado al juego entre
anticipación y retrospección · Concientizar aquellos aspectos del texto
(especulación sobre lo que ha de venir, que de otro modo quedarían ocultos en el
corrección o confirmación de lo que se subconsciente del lector, debe aclarar el
pensó), permite al lector establecer proceso de lectura.
nuevas conexiones y llenar los vacíos o
indeterminaciones. · Describir el proceso mediante el cual el
lector se une al texto, partiendo de la
120

distinción de los huecos presentes en el Ella pulsa el timbre y habla hasta que
texto literario, reconstruyendo lo que no llega el camarero:
queda dicho por el autor. - ¡Que gusto de verlo, pues, Juanito!
Mira, Lorenzo, ya está Juanito con
· Descubrir qué códigos o hábitos el texto nosotros, como siempre. Nadie como él
transgrede, qué normas y criterios para cuidarnos y atendernos.
cuestiona. - ¿Desea algo, señora Ester?
Anota el pedido, saluda y se retira.
1.5. Aplicación del método a un cuento Una hora más tarde la señora se reúne
de Ana María Güiraldes con algunas personas en el amplio salón.
Saluda a los antiguos conocidos, reparte
1.5.1. Texto: La señora Ester sonrisas, va de un grupo a otro. Cuando
ya no tiene con quien conversar, llama a
El hotel Cumbres Blancas inicia su época un mozo. Le muestra una bolsita color
termal. café:
Poco a poco llegan los pasajeros - ¿Todavía funciona la peluquería? ¡Qué
habituales, en su gran mayoría ancianos bueno! Tengo que llevar esta peluca para
quejumbrosos, parejas de reumáticos, que la retoquen... ¡No es mía, yo tengo mi
solterones y solteronas que esperan pelo completito! ¿Sabe? ¡Lorenzo está un
recobrar su juventud en una tina llena de poco pelado, y le dio la pretensión!
barro. El mozo escucha, comprensivo.
La señora Ester ya está instalada en su - ¡Un poco de pelo en la frente nunca
habitación. Año tras año llega con su viene mal!
auto, su chofer, tres maletas y su Y se aleja, sonriendo a todos, con el paso
tranquilo compañero: el señor Lorenzo. vacilante, y con la bolsita en la mano.
La dama, mientras termina de colgar Regresa a la hora de la comida.
algunas prendas en el ropero, conversa y Se ve un poco alterada.
conversa. Siempre fue así: alegre y - ¡Ese Lorenzo!- Exclama a sus vecinos
entusiasta. No parece notar la expresión de mesa. –Yo no sé, pero pienso que no
ausente del caballero e inicia un nuevo está muy bien. ¡No quiso bajar a comer!
tema: Debe haberse enojado porque me demoré
-Mira, ya se va a poner el sol. ¿No te en la peluquería. Con el tiempo se me ha
parece lindo? A veces pienso que si vuelto celoso, ¿qué le parece?
tuviéramos treinta años menos... Claro Llama al camarero, pide, nerviosa:
que no tendría lumbago. No, me quedo - Llévele algo a la pieza. No puede
así, contigo en tu sillón, y yo mirando el quedar sin comer. El médico me
paisaje. recomendó: buena alimentación, poco
Se acerca y le da un beso en la mejilla, pero sano.
trata de sentarse junto a él, pero se El mozo escucha con atención las
incorpora: indicaciones, sonríe al ver la propina que
- ¡Tu té con limón! No, no, nada de la señora se empeña en deslizar en su
pretextos, ya sabes que el médico dijo: bolsillo y sube con la bandeja hacia la
mucho líquido, mucho líquido. habitación.
El señor Lorenzo la mira con ojos claros, Toca la puerta, y entra.
envueltas las piernas en un chal azul y Desde el sillón, arropado con el chal, con
rojo, frente a la ventana que da al jardín. sus ojos claros y expresión ausente, lo
mira el señor Lorenzo.
121

El mozo sale, después de dejar la bandeja conforman indicios que invitan a


en una mesita. imaginarse una vida en común, un origen
El muñeco lo sigue mirando. y una situación económica y social (el
chofer, el asistir al hotel todos los años),
1.5.2. Análisis unos comportamientos que se han
asentado con los años (no notar la
· Vacíos que el lector debe rellenar: La expresión ausente del señor Lorenzo,
frase que da inicio al texto sitúa al lector hablar y hablar mientras él está quieto).
en un escenario específico que Tal vez el señor Lorenzo está enfermo y
corresponde al de los hoteles en las por eso las indicaciones del médico (sólo
montañas (sugerido por su nombre líquido), la preocupación de la señora
“Cumbres Blancas”) a los cuales se va Ester y su ausencia en las visitas del salón
para curar enfermedades y rejuvenecerse, y las comidas. El lector realiza
lo cual queda denotado por el tipo de conexiones entre los datos que da el
pasajeros que llegan (reumáticos, viejos). narrador, dando significado a las frases
Cada lector, dependiendo de su que encuentra, inventando un mundo
experiencia personal y su competencia alrededor de los personajes.
literaria, puede ir rellenando los vacíos y
formándose una imagen del hotel y sus · Expectativas generadas por
habitantes; podría recordar el sanatorio en secuencias de oraciones (respuestas
los Alpes de La Montaña Mágica, puede determinadas, frustración de
remitirse a la concepción que tenga de las expectativas y nuevas conexiones): Las
termas (romanas, chilenas) que conozca, expectativas que va creando el texto se
por ejemplo. concentran en la relación entre la señora
Pero una vez que el narrador introduce de Ester y el señor Lorenzo y sus acciones.
golpe a la señora Ester y al señor La descripción que se hace del señor
Lorenzo, el texto deja brechas más Lorenzo como “su tranquilo compañero”,
explícitas que al terminar el cuento sólo lleva al lector a asumir que su actitud
se profundizarán. El lector debe imaginar pasiva es natural en él, como lo seguirá
cómo es la señora Ester, debe inferir las demostrando a medida que avanza el
causas por las que asiste todos los años relato. Se incita a recrear un hombre
junto a su compañero. Puede preguntarse callado, taciturno, circunspecto por su
por qué están juntos, dónde están sus constante “expresión ausente” y su nula
familias o si son parientes, amigos o participación en las conversaciones que
pareja. Además, el narrador se encarga de entabla la señora Ester.
revelar sólo cierta información respecto a El lector construye una relación entre
la pareja generando aún más preguntas en ellos por las pistas que da el texto: “Año
torno a ellos: ¿por qué desearía la señora tras año llega con (...)”, “siempre fue
Ester ser treinta años más joven? ¿Por qué así”, asumiendo que existe una
finalmente prefiere quedarse como está? cotidianeidad en sus actos, una costumbre
Por otra parte, si el señor Lorenzo que se perpetúa. La placidez del señor
permanece sentado y arropado con un Lorenzo provoca una expectativa en torno
chal, ¿es que es inválido? a él, invita a esperar que diga o haga algo.
La deferencia de la señora Ester hacia su El nerviosismo que sufre la señora Ester
compañero de viaje, su incertidumbre por su causa vuelve probable una futura
frente a la cercanía con él, la discusión entre ellos, sugiere una reacción
preocupación por su salud, todos ellos de su parte. Pero esta expectativa es
122

constantemente frustrada, no se muestra adinerada y un tanto excéntrica. Quizás


ninguna acción de parte del señor ha sido abandonada por su familia, o
Lorenzo excepto su callado mirar. simplemente no la tiene. Puede también
Por otra parte, la vida en el hotel se recrea estar loca. Puede tener un alma de niña y
en la mente del lector, quien anticipa sólo desea jugar.
algunos de sus movimientos, sobre todo Cualquiera sea el motivo, se hace
por la sugerencia de que este es un rito presente que hay una ausencia, un vacío
que se repite: “Ya está Juanito con que ella rellena con la presencia tangible
nosotros como siempre”. Por ejemplo, si de una figurilla humana. Necesidad de
la señora Ester toca el timbre de su compañía o tal vez deseo de maternidad,
habitación, alguien vendrá a atenderla; si de protección. La señora Ester asume un
baja al salón probablemente se encuentre papel, ocupa un lugar de madre y
con otros asistentes y dialogue con ellos, substituye un cuerpo por otro, dota de
acciones que un lector que haya visitado personalidad a una figura inanimada. Esto
hoteles puede asumir como normales en parece tener un origen en alguna parte,
tales emplazamientos. Sin embargo, pues hace treinta años se sugiere que el
algunas expectativas son corregidas por el señor Lorenzo no estaba junto a ella.
propio texto. La causa que ha ¿Qué habría pasado? Y, ¿qué opinan los
determinado la presencia de la señora encargados del hotel?
Ester en el hotel, primero puede parecer La señora Ester repite el rito cada año; el
como el deseo de recobrar su juventud, señor Lorenzo ya es un elemento
luego se sabe que tiene lumbago, que ha conocido, forma parte de sus equipajes.
consultado a un médico por su salud y la Quizás estén acostumbrados, sienten
del señor Lorenzo y que prefiere quedarse compasión por una mujer solitaria, o sólo
tal como está. cumplen con su trabajo y la atienden sin
hacer comentarios ni bromas por las
· Indeterminaciones sin contenido propinas que les da. Pero entonces, ¿qué
definido: Cuando finalmente se conoce la sucede con el médico? ¿Es acaso una
causa de la tranquilidad del señor invención de la señora Ester o existe
Lorenzo (es un muñeco) quedan aún más realmente y le sigue el juego, inventando
preguntas que contestar. ¿En qué se basa prescripciones para un muñeco enfermo?
la actitud de la señora Ester? ¿Por qué El significado final del cuento queda
humaniza a un muñeco? Un posible abierto, cuestionando nuestras ideas y
significado es la soledad. La carencia de preconcepciones sobre la vejez, la
amigos o familiares que la acompañen la soledad e incluso nuestra concepción de
habrían obligado a buscar consuelo y la realidad, de la autenticidad de las
apoyo en un muñeco que sólo está ahí relaciones humanas, de los sentimientos.
mirándola. Tal vez es una mujer

El cuento va dejando una serie de espacios en blanco o indeterminaciones respecto a la


relación entre la señora Ester y el señor Lorenzo, el motivo por el que se encuentran ahí, y
sus personalidades y actitudes, creando expectativas en el lector, algunas de las cuales se
123

verán modificadas por el mismo desarrollo del relato. Sin embargo, aún cuando algunas
incógnitas se resuelven, el texto deja sin responder más preguntas acerca de la soledad y la
ausencia, cuestionando nuestras propias concepciones sobre la vejez y la necesidad de estar
en compañía, de no sentirnos tan solos.
124

2. UMBERTO ECO (n. 1932)______________________________________

2.1. Presentación del autor


2.4. Método
En sus trabajos como semiólogo e
investigador de los sistemas de · Rellenar los huecos y captar los indicios
comunicación (Obra abierta, 1962), Eco que deja el texto, reordenando los vacíos
se propone establecer las relaciones entre y señales que trama el autor.
texto y lector en el acto de la lectura.
· Reunir en la interpretación de un texto
2.2. Sistema Crítico la anticipación, el acoplamiento y el
retardo entre las intenciones del autor, del
“El texto, tal como aparece en su texto y del lector.
superficie o manifestación lingüística,
representa una cadena de artificios · Ver cómo el texto se formula en
expresivos que el destinatario debe distintos niveles de lectura, o isotopías,
actualizar”. cada uno de los cuales responde a una
pregunta sobre el texto (tema, motivos,
2.3. Principios Teóricos contexto cultural, tiempo-espacio,
texturas, etc.).
· El lector colabora en la producción de
sentido del texto, coopera en su dirección · Desenmarañar la fábula, o historia
por medio de la interpretación, dejando de latente, que existe en el texto, entre una
ser un receptor pasivo de un significado serie de tramas tejidas en torno.
ya plenamente establecido.
· Atender primero, al nivel semántico de
· El texto es una máquina perezosa que un texto, a sus marcas, indicios y
necesita de la actividad del lector para unidades mínimas, para luego pasar al
fabricar sentido, exigiendo su nivel connotativo del texto y sus posibles
actualización en la lectura. relaciones intertextuales.

· El texto es un artificio, una · Intentar descubrir, en un primer nivel de


construcción ficticia de mundos e lectura, cómo termina la historia, y en un
historias posibles que el lector se segundo, qué tipo de lector tiene en mente
compromete implícitamente a tomar el autor al contar su historia y cuáles son
como reales. sus intenciones.

· El texto incita a realizar determinadas 2.5. Aplicación del método a un cuento


lecturas, delimita sus propias de Jorge Luis Borges
posibilidades interpretativas. El autor
dirige las posibles lecturas mediante 2.5.1. Texto: Episodio del enemigo
distintas estrategias textuales (analepsis,
prolepsis, alargamientos, dilaciones, Tantos años huyendo y esperando y
omisiones), pero deja a la vez vacíos dada ahora el enemigo estaba en mi casa.
su incapacidad de decirlo todo. Desde la ventana lo vi subir penosamente
125

por el áspero camino del cerro. Se - Puedo hacer una cosa –le contesté.
ayudaba con un bastón, con un torpe - ¿Cuál? –me preguntó.
bastón que en sus viejas manos no podía - Despertarme.
ser un arma sino un báculo. Me costó Y así lo hice.
percibir lo que esperaba: el débil golpe
contra la puerta. Miré, no sin nostalgia, 2.5.2. Análisis
mis manuscritos, el borrador a medio
concluir y el tratado de Artemidoro sobre · Vacíos y señales: El texto se construye
los sueños, libro un tanto anómalo ahí, ya por medio de incertidumbres. Ya la
que no sé griego. Otro día perdido, primera frase establece una serie de
pensé. Tuve que forcejear con la llave. preguntas que no se han de contestar del
Temí que el hombre se desplomara, pero todo. La identidad del “enemigo” del
dio unos pasos inciertos, soltó el bastón, narrador quedará incierta, y pese a que el
que no volví a ver, y cayó en mi cama, lector sepa que el hablante es Borges, no
rendido. Mi ansiedad lo había imaginado se comprenden los motivos por los cuales
muchas veces, pero sólo entonces noté huye y espera por tantos años a su
que se parecía, de un modo casi aparente asesino. Son vacíos que el
fraternal, al último retrato de Lincoln. narrador se empeña en hacer notorios: el
Serían las cuatro de la tarde. borrador a medio concluir, otro día
Me incliné sobre él para que me oyera. perdido, el bastón que no vuelve a ver, la
- Uno cree que los años pasan para uno – anomalía que menciona, incluso la hora
le dije-, pero pasan también para los que es (“serían las cuatro de la tarde”).
demás. El texto exige que estas
Aquí nos encontramos al fin y lo que indeterminaciones sean completadas, que
antes ocurrió no tiene sentido. se escarbe en las intenciones, las razones,
Mientras yo hablaba, se había las cosas mismas, tal como los
desabrochado el sobretodo. La mano manuscritos incompletos deben ser
derecha en el bolsillo del saco. Algo me terminados por su autor.
señalaba y yo sentí que era un revólver. El autor también guía la lectura, marca y
- Para entrar en su casa, he recurrido a se detiene en ciertos puntos creando una
la compasión. Lo tengo a mi merced y no temporalidad que el lector debe seguir y
soy misericordioso. sentir. La espera del narrador mientras el
Ensayé unas palabras. No soy un hombre “enemigo” sube lentamente por el cerro
fuerte y sólo las palabras podían hacia su casa, la descripción que hace de
salvarme. Atiné a decir: él observándolo con calma, la mirada
- En verdad hace tiempo maltraté a un prolongada que lanza sobre sus libros, sus
niño, pero usted ya no es aquel niño ni yo escritos; todo el primer párrafo se esmera
aquel insensato. Además, la venganza no en diferir el encuentro entre los dos
es menos vanidosa y ridícula que el hombres, en el aplazamiento de lo que se
perdón. augura como suplicio, así como lo haría
- Precisamente porque ya no soy aquel un condenado a la guillotina que ve
niño –me replicó- tengo que matarlo. No acercarse su propio verdugo. El forcejeo
se trata de una venganza, sino de un acto con la llave, la duda, el temor, incluso el
de justicia. Sus argumentos Borges, son dato anecdótico sobre el parecido del
meras estratagemas de su terror para que enemigo con el último retrato de aquel
no lo mate. Usted ya no puede hacer presidente que habría de morir
nada. inesperadamente. Todo es una demora del
126

castigo, una cámara pausada que se pasea subconsciente aflora en la mente del
tanto por los objetos como por los narrador.
pensamientos. La descripción acabada de Por otra parte está la cuestión de la culpa
detalles que pueden parecer y el perdón: el enemigo que no acepta el
insignificantes al lector va marcando un olvido ni la rectificación de la falta por la
pulso sinuoso y dejando entrever ciertos vía del perdón, el castigo que es destino
indicios. Pequeñas menudencias inexorable en la mente del narrador, ya
establecen vínculos con el tema del sea en la vida consciente, en el sueño o en
sueño, como el “tratado de Artemidoro”, la pesadilla. Hay una pregunta sobre la
la lentitud y calma con que el narrador generosidad, la piedad y misericordia.
espera a su futuro asesino, la mención de ¿Dónde empieza la justicia? ¿Dónde
la anomalía asociada al acto de dormir, a termina la inocencia? ¿Se deben pagar
la fantasía y a la propia imaginación del todas las deudas? Parece no hacer falta la
hablante que había construido muchas existencia de un enemigo de carne y
veces una imagen, una representación hueso cuando es el propio narrador el que
ilusoria de aquel hombre. Se anticipa una se atormenta, el que se ata la soga al
falta de lógica, una irregularidad de la cuello, el que no puede perdonar su
percepción: “ (...) un torpe bastón que en propio crimen. Sin embargo, si este es un
sus viejas manos no podía ser un arma sueño, ¿es aquella culpabilidad real o sólo
sino un báculo (...)”. Pero al mismo una pretensión del narrador, o del autor
tiempo el narrador hace que el lector real, del Borges que escribe ficciones?
confíe en su experiencia, en su ansiedad y Esto nos lleva al nivel que corresponde a
temor, lo encierra en ese ambiente la identidad de los personajes. ¿Quiénes
tortuoso. son? El narrador nos hace saber que es el
propio autor, Borges. Pero al saber el
· Isotopías: El argumento, o fábula, que lector que se trata de un sueño, aún esta
atraviesa el texto y conforma una primera identificación parece ser incierta. ¿Por
lectura es la muerte, la anticipación a una qué la importancia del nombre propio? El
muerte segura, unida al motivo de la autor real toma prestado su propio
venganza. Una mala acción en el pasado nombre y lo añade como para verificar la
es capaz de volver a atormentarnos años realidad de la autoría, la certidumbre del
después de haber ocurrido. Un hombre ha hecho ocurrido, para reconocerse en él.
cometido una falta y ésta debe ser No obstante deja abierta una duda, una
reparada con la muerte. Pero, ¿quién ha incomodidad dada por este juego entre la
decidido tal tipo de castigo? Como un ficción y la realidad. A lo que se suma
karma, nuestras acciones nos persiguen, otra lectura: la escena. En el sueño del
forman un aura y exigen una revisión de narrador se construye una escena, una
cuentas inapelable. El remordimiento no representación de lo que sería la propia
se acaba, el recuerdo persiste tanto en la muerte. Es un borrador, un ensayo que
mente de quien cometió el delito y aquel monta una posible imagen del momento
que recibió el maltrato. La memoria final del autor, ensayo que puede darse
subyace como segunda lectura, el por acabado por su mismo director. El
tormento personal de quien no se permite narrador posa, fabrica una escenografía,
olvidar el pasado. No hay pacto de olvido hace posar y actuar al otro actor,
que permita seguir viviendo, es un trauma construye e impone formas hasta el punto
que pese a permanecer en el de poder dar fin a su propio sueño.
Modifica y escribe su propia muerte, su
127

enfrentamiento a ella. Mezcla de realidad firmemente a matarlo? ¿Es acaso el


y ficción dentro de la propia ficción que mismo Borges, viejo, cansado, que viene
es la literatura, combinación de a hacer un acto de justicia, que se acerca
conciencia e inconsciencia dentro de la al ermitaño erudito para darle muerte? El
“conciencia real” del Borges escritor, enemigo puede ser uno mismo, la propia
Borges inventor de fábulas. Pero imaginación y vanidad, los miedos
entonces, ¿quién es el otro hombre, el personales.
actor que viene desde lejos dispuesto

Mientras el texto deja vacíos explícitos que el lector debe completar de acuerdo a sus
propias capacidades y competencias, también se van marcando ciertos indicios por medio
de los cuales el lector es guiado en su lectura (referencias al sueño, a lo fuera de lugar). El
argumento (fábula) se basa en la anticipación y la espera de la muerte, el pecado no
expiado, el tormento de la culpa y la bondad de quien sabe perdonar. La ficción dentro de la
ficción produce un doble juego: la literatura como artificio, el artificio como sueño,
confundiendo los límites de lo ficticio y lo real.
128

3. HANS-ROBERT JAUSS (1921-1997)_____________________________

3.1. Presentación del autor

Jauss pertenece a lo que se ha · El sentido de una obra no es intemporal,


denominado la Estética de la Recepción, sino que se constituye como tal en la
la cual concibe la literatura como un historia: si cambian las condiciones
fenómeno inscrito en un determinado históricas y sociales, cambia la recepción.
circuito (producción, circulación y La historia literaria es la historia de las
recepción de textos) y se ubica en el recepciones sucesivas.
punto de encuentro de tres teorías: la
teoría de la respuesta estética, la teoría de · Entre el texto y el lector se establece un
la comunicación y la sociología de la diálogo del cual se desprende un
cultura. Jauss busca darle una visión más significado.
histórica al estudio de la literatura y al
proceso de “concretización” del texto que · Existe el horizonte de expectativas
lleva a cabo el lector. Para ello, Jauss lectoras, que operan como vectores
intenta conciliar el formalismo ruso sociales de la evolución literaria: el
(rechazo de la historia) y las teorías horizonte del impacto (época de
marxistas (rechazo del texto) mediante la composición de la obra, horizonte
noción de “Horizonte de Expectativas”, literario propio del texto) y el horizonte
término tomado de Gadamer y que apunta de la recepción (código estético de los
a las expectativas, criterios y sistemas de lectores de épocas posteriores, horizonte
valores mediante los cuales los lectores social que resulta del código de la
perciben y juzgan los textos. sociedad a la cual pertenece el lector, la
clase social a la que pertenece, su
3.2. Sistema Crítico biografía y su comprensión del mundo).

La obra literaria es lo que resulta del 3.4. Método


encuentro de un texto y de la recepción
que de él se haga. · Considerar los hechos literarios a la luz
de los lectores sucesivos, o sea, a las
3.3. Principios Teóricos sucesivas recepciones que se han tenido
de un texto.
· La obra engloba a la vez al texto (la
estructura interna de un escrito) y a la · Recomponer el horizonte de
percepción de dicho texto por parte del expectativas del primer público lector.
lector (recepción).
· Analizar históricamente la obra desde la
· En cuanto producida por un emisor, la nueva experiencia surgida, comparando
composición es texto; en cuanto la primera lectura y la actual.
consumida por un receptor, la
composición es obra. · Reconstituir el primer horizonte de
expectativas lectoras, lo que implica
129

averiguar a qué preguntas respondía la Así por ejemplo, el siglo XVII ve en la


obra en cuestión y cómo fue entendida. obra un simple “divertimento”, destinado
a hacer olvidar el inicio de la decadencia
· Situar la obra en la serie literaria a la española y a entretener a los lectores a
cual pertenece. través de aventuras sabrosas vividas por
un personaje esperpéntico, muy del gusto
· Determinar los tiempos fuertes de la barroco de la época. De paso, se acude al
historia literaria cruzando la sintaxis género “novela de caballería” para hacer
estable (géneros, estilos, figuras) y la burla de dicho género, que ya no
semántica variable (temas, arquetipos, satisfacía el incipiente racionalismo del
símbolos, metáforas). barroco.

· Observar que la literatura cumple tres El siglo XVIII, siglo “ilustrado” por
funciones, al vincular la historia excelencia, creyó ver en El Quijote una
particular (literatura) con la historia representación didáctica de los abismos
general. No es la historia la que se refleja de demencia y sinsentido a los que
en los textos, sino que es la literatura la conduce una vida dirigida por el
que hace historia. Estas tres funciones irracionalismo y la locura.
son:
- destruye los tabúes morales de la época; El siglo XIX, por su parte, entregado de
- funda una nueva moralidad; lleno al romanticismo vigente de la época,
- entroniza una nueva “creación social”. descubre en Don Quijote el modelo del
caballero que, movido por sus ideales, es
capaz de desafiar todos los
3.5. Aplicación del método a un caso inconvenientes en homenaje de su amor
destacado de la literatura ideal.

3.5.1. Texto: El Quijote de la Mancha El siglo XX subraya la voluntad


iconoclasta de la vanguardia y encuentra
Según cierta crítica recepcionista, un caso en El Quijote, que enfrenta las
paradigmático de la Teoría de la convenciones racionales, jurídicas y
recepción es el del Quijote de la Mancha, religiosas, una figura paradigmática.
obra que habría merecido distintas
lecturas a través de los siglos.

Las tesis de Jauss permiten analizar una obra literaria paradigmática como lo es El Quijote
de la Mancha, intentando captar su recepción en distintos siglos y tomando en cuenta las
condiciones históricas de cada época. Este análisis nos permite comprender los distintos
sentidos que se le han adjudicado a la obra, así como los horizontes de expectativas de los
distintos públicos lectores.
130

UNDÉCIMA UNIDAD: ANÁLISIS DESCONSTRUCTIVISTA

El desconstructivismo (o de(s)construcción) es un modo de aproximación al texto literario


desde la perspectiva del lector, lo que emparenta dicha corriente con la teoría de la recepción.
El desconstructivismo ha sido definido como:

• “Teoría de la lectura que apunta a minar la lógica de la oposición binaria de los textos”1
• “Una forma de crítica inmanente que se sitúa a sí misma dentro de un texto para relevar las
fuerzas de significación en conflicto dentro de un texto”2
• “Un modo de aproximación al texto literario que implica una posición crítica que cuestiona
radicalmente los presupuestos tanto literarios como teóricos”3

2. Naturaleza

De acuerdo a lo dicho, el texto:

• “es una arena, un escenario para el conflicto de los discursos, el choque entre las
interpretaciones, y la generación de nuevas lecturas”
• “no acepta orden definitivo y permanente, sino que busca, a partir de él, otro orden,
apuntando a aquello que el texto esconde, excluye o reprime”, o sea, “el texto detrás del
texto”
• “no tiene una estructura final, como tampoco hay un significado final. El texto y el
lenguaje se destruyen a sí mismos”4
• no arroja luces sobre algo, sino que comunica su propia indeterminación.
• se rige por las reglas de sus propias lógicas internas y de su ambigüedad esencial.
• entrega una significación que no depende exclusivamente del texto en sí sino “de otras
coordenadas y códigos no previamente previstos”5
• elimina las relaciones entre significante y significado, lo que permite todo tipo de
interpretación, provocando en último término un cierto escepticismo crítico: la
“sospecha”.6

1
Michael Payne. Diccionario de teoría crítica y estudios culturales. Buenos Aires, Paidos, 2002: 137. Se
entiende “ oposición binaria” la relación de exclusión entre dos términos. Cuando un elemento está
presente, el otro elemento también lo está por medio de una operación de diferencia predicada sobre la base
de la oposición directa (Ej. Masculino/femenino)
2
Barbara Johnson, The Critical Difference: Essays in the Contemporary Rhetoric of Reading. 1980:5, en
M. Payne, Op. Cit.
3
. Manuel A. Jofré, Mónica Blanco: Para leer al lector. Santiago, UMCE, 1988:280.
4
Ibid.
5
Ibid, 281.
6
Cf. Ana María Platas T.. Diccionario de términos literarios. Madrid, Espasa, 2000: 202.
7. Cristina de Peretti: Jacques Derrida: Texto y Deconstrucción. Barcelona, Anthropos, 1989
131

• “ escritura que ya no se deja regir por la ley del sentido, del pensamiento y del ser, sino que
se despliega en la heterogeneidad del espacio y del tiempo, en un lenguaje múltiple,
diseminado en una serie infinita de reenvíos significantes”7

“Utilizado por primera vez en 1967, en “De la grammatologie” ( Paris, Minuit), el


término ´reconstrucción´ está tomado de la arquitectura. Significa deposición o
descomposición de una estructura. En su definición derridiana, remite a un trabajo del
pensamiento inconsciente (“eso se reconstruye”) y que consiste en deshacer, sin
destruirlo jamás, un sistema de pensamiento hegemónico o dominante.
De algún modo, reconstruir es resistir a la tiranía del UNO, del logos, de la metafísica
(occidental) en la misma lengua en que se enuncia, con la ayuda del mismo material que
se desplaza, que se hace mover con fines de reconstrucción móviles. La ´reconstrucción´
es ´lo que ocurre´, aquello de lo que no se sabe si llegará a destino, etc. Al mismo tiempo,
Jacques Derrida le confiere un uso gramatical: el término designa entonces un
trastorno en la construcción de las palabras en la frase”8

De acuerdo a lo dicho, el sentido de un texto no está dado de una vez y para siempre,
sino que es el lector, dentro de su espacio/tiempo, el que en definitiva construye el sentido
del escrito en cuestión. Dentro de esta línea de crítica literaria se ubican los nombres de
algunos destacados autores, entre los que destacan Derrida, Paul de Man, Foucault, Miller,
Hartman y

8
Jacques Derrida y Élisabeth Roudinesco: “Y mañana qué...” Buenos Aires, FCE, 2002:9, nota 1
132

Bloom.
133

1. JACQUES LACAN (1901 – 1981)------------------------------------------

1.1. Presentación del autor

Lacan es un psicoanalista francés que postula retornar a la ortodoxia freudiana.. En sus


análisis de las patologías psíquicas descubre las similitudes que se dan entre la psicosis
paranoica y la paranoia crítica de Salvador Dalí o la escritura automática de Breton. Sus
investigaciones lo llevan a establecer que el único camino para entender los procesos
psicóticos y ayudar a superarlos es el análisis del discurso (“cura verbal” apoyada en el
“logocentrismo”). De allí su influencia en el mundo del análisis literario.

1.2. Sistema crítico

El sistema crítico de Lacan se basa en la búsqueda de una “psicolingüística original”, capaz


de vincular las figuras que caracterizan al lenguaje con ciertos mecanismos psicológicos,
tales como la condensación (metáfora) y el desplazamiento (metáfora), “siguiendo una
lógica matemática del deseo inconsciente”.9

1.3. Principios teóricos

Apoyado en Hegel, Heidegger, Lévi-Strauss, Saussure, Jakobson, Althusser y Foucault,


Lacan establece una serie de principios teóricos:
• Estadio del espejo: En él, la transferencia es visualizada como una serie dialéctica de
identificaciones. El niño se “identifica a sí mismo al verse reflejado en la atención de la
madre”
• El YO, que no es una ideología ni una forma del conductismo, y que tampoco se
identifica con el sujeto, es producto de la identificación alienada.
• Dentro de la tríada Imaginario/ Simbólico/ Real, el discurso es un lenguaje simbólico.
• Esta tríada es paralela a la tríada freudiana Ello/ Yo/ Superyo y a la triple estructura
Necesidad/ Demanda/ Deseo.
• Necesidad: Se da a nivel biológico y de nutrición
Demanda: Expresión de la necesidad en lenguaje simbólico
Deseo: Residuo del choque entre la necesidad y la demanda, convertido dentro del
discurso en tema central del texto: el deseo de reconocimiento
• Lenguaje: Sistema sincrónico de unidades discretas, dentro del cual, lo que vale en el
fondo es la cadena de significantes portadores del sentido: El significante es su propio
sentido.
• El inconsciente se estructura como un lenguaje, y las formaciones del inconsciente
(síntomas y trabajos del sueño) operan como lo hacen los dos polos del funcionamiento
del lenguaje: la metáfora y la metonimia

9
Cf. Mario Francioni: Psicoanálisis, Lingüística y Epistemología en J. Lacan., Buenos Aires, Gedisa, 1983,
contratapa.
134

1.4. Método

• Determinar el tema central del texto, o sea, establecer el objeto del deseo, que resulta
del choque entre la necesidad y la demanda..
• Evidenciar “la red de significantes” constitutivos del texto (manifiesto o latente)”
• Determinar la condición metonímica del texto (objeto deseado que se desplaza hacia
otro objeto deseado)
• Determinar la condición metafórica del texto (la palabra símbolo que sustituye el
significante inefable del deseo por otro significante)

1.4. Aplicación del método a un texto de Gonzalo Rojas

1.5.1.Texto: ¿Qué se ama cuando se ama?

¿Qué se ama cuando se ama, mi Dios: la luz terrible de la vida / o la luz de la muerte?
¿Qué se busca, qué se halla, qué / es eso: amor? ¿Quién es? ¿La mujer con su hondura,
sus rosas, sus volcanes, / o este sol colorado que es mi sangre furiosa / cuando entro en
ella hasta las últimas raíces?

¿O todo es un gran juego, Dios mío, y no hay mujer / ni hay hombre sino un solo cuerpo: el
tuyo, / repartido en estrellas de hermosura, en partículas fugaces / de eternidad visible?

Me muero en esto, oh Dios, en esta guerra / de ir y venir entre ellas por las calles, de no
poder amar / trescientas a la vez, porque estoy condenado siempre a una, / a esa una, a esa
única que me diste en el viejo paraíso.

.
1.5.2. Análisis

Tema central (objeto del deseo): El tema central de este poema tiene que ver con el amor y
con la lucha que significa alcanzarlo. Este amor se expresa en una escala ascendente, cuyos
tramos son los siguientes:
• Primero es la pulsión erótica del amante, que busca satisfacer los reclamos de un
instinto ciego y desatado (mi sangre furiosa);
• En segundo término surgen las múltiples mujeres amadas, que procuran por la vía del
número (300) aproximarse a la plenitud total inalcanzable;
• El tercer tramo corresponde a LA MUJER, encarnada en la Eva del viejo paraíso;
• Cierra la cadena la figura de Dios mismo, cuya eternidad es expresión total del amor
(...no hay sino un solo cuerpo: el tuyo)

Red de significantes: La red de significantes hace al texto y le confiere su carácter


simbólico, representativo de la naturaleza íntima del sujeto (el sujeto se dice en el texto)
Dicha red se estructura en torno a tres sistemas:
• Objetos deseados: autoerotismo, mujeres, mujer, Dios (= Amor)
135

• Conflicto de opuestos: amante y amada; vida y muerte; amar y no poder amar; tiempo y
eternidad; guerra y rendición; vacío y plenitud; realidad y juego; condenación y
salvación
• Deriva desde la incertidumbre a la certeza : Este juego opera a través de la secuencia
de preguntas (las dos primeras
estrofas) y aseveraciones (4ª estrofa), que crean el particularísimo clima de insatisfacción,
rebelión y capitulación que atraviesa el poema.

Condición metonímica: Entendemos por metonimia aquella figura retórica que consiste en
sustituir un término por otro, el cual mantiene con el primero una contigüidad semántica.
En el poema de Gonzalo Rojas, la contigüidad está presente en la secuencia Mujer > Dios.
Este tránsito (desplazamiento) de una realidad a otra vecina a ella ejemplifica la figura
metonímica “la parte por el todo” (Mujer = amor abundante pero insatisfactorio > Dios =
amor único plenificante)

Condición metafórica del texto: La metáfora es un tropo que consiste en “trasladar el


sentido propio de un término (término real, TR) a otro con el que se relaciona por
semejanza (término imaginario, TI).10. En el poema de Gonzalo Rojas, la metáfora utilizada
es la conocida como metáfora impura o in praesentia (por oposición a la metáfora pura o in
absentia) , pues están presentes todos los términos que entran en juego en el tropo (TR +
TI). El desplazamiento propio de la metáfora corre desde TR (la sensualidad erótica) a TI
(el amor sublimado en Dios, causa de salvación).

Hermenéutica del Texto: Relacionando


todos los elementos puestos en juego, es posible intentar una lectura hermenéutica global
del texto.

• La situación desde la cual se parte es de carácter teológico. En efecto, la clásica pugna


entre el bien y el mal es sustituida en el poema por el conflicto paraíso / condenación,
de estirpe claramente bíblica.
• Entre ambos términos se entabla una lucha sin cuartel, una guerra entre la seducción
amorosa de la mujer y el amor sublimado de Dios.

• Este amor conflictivo simboliza sustitutivamente a dos realidades:

a) la conciencia de ser no-amado y no-reconocido, y

b) el deseo de ser reconocido, y que ese reconocimiento se manifieste en un amor


de salvación.

En definitiva, lo que inicialmente pareciera ser expresión de una pasión volcánica, de carácter
libidinal, termina convirtiéndose en la gran aventura de la búsqueda de Dios, de

10
Cf. Ana María Platas Tasende: Diccionario de términos literarios. Madrid, Espasa, 2000: 472.
136

2. JACQUES DERRIDA (1930 -)______________________________________

2.2 Presentación del autor


Derrida es un filósofo francés, cuyos primeros pasos están marcados por la tradición
fenomenológica (Hegel, Husserl, Heidegger). Su aporte a la teoría literaria se expresa
fundamentalmente en el Desconstructivismo, del cual es uno de los fundadores, junto con
De Man. Su influencia se extiende a EE.UU a través de la denominada ´Escuela de Yale´
La conferencia que en 1966 dictara en la Johns Hopkins University (“La estructura, el
signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”) marca su divorcio de la corriente
estructuralista dominante e inaugura la desconstructivista, a través de la negación de un
centro al interior de cualquier discurso estructurado. Esta “descentralización” relativiza
la certeza significativa de un texto y lo instala en el campo de lo ambiguo y fluctuante. Esta
ambigüedad se estabiliza en el lector, que fabrica su propia comprensión del texto, pero
subsiste dentro del texto, abierto a múltiples lecturas.

1.1. Sistema crítico


“ Lo que llamamos la desconstrucción no nuestras competencias” (Derrida: La
es un conjunto técnico de procedimientos filosofía como institución. Barcelona,
discursivos, constituye menos todavía las Granica, 1984)
reglas de un nuevo método
hermenéutico... Constituye, más bien, una
toma de posición, en el trabajo, en base a
las estructuras político-institucionales que
forman y regulan nuestra actividad y
1.3.Principios teóricos

• Según el estructuralismo, el (diferencia/diferir, lo que permite que


conocimiento objetivo de la verdad se existan simultáneamente distintos
basa justamente en la firmeza significados y que éstos puedan
inamovible de las estructuras básicas evolucionar en el tiempo).
de cualquier constructo, que • La filosofía griega (logocentrismo)
proporcionan los fundamentos para las establece despóticamente la
descripciones objetivas de diversos supremacía de términos tales como
fenómenos. razón, sentido, lógica, discurso,
El desconstructivismo, por el identidad, etc., que en su conjunto
contrario, sustituye la firmeza del conforman la verdad. (concebida
estructuralismo por la labilidad y la como la presencia de ideas u objetos
deriva; la estructura orgánica por el en la mente). Esa misma filosofía
descoyuntamiento, y el sentido devalúa otros términos del
objetivo unívoco y universal, por un pensamiento desconstructivista tales
sentido propio de cada individuo, que como diferencia, simbolismo, falta de
fluctúa y oscila a lo largo del tiempo. identidad, repetición, sustitución,
En ello radica la différence escritura, imitación, descripción,
137

artificio, metáfora, etc., y los • Esta estrategia combina la postura de


considera signos de falsedad. Heidegger (desconstruir sin salirse del
terreno metafísico, repitiendo lo
• El pensamiento racional de la implícito de los conceptos fundadores
filosofía occidental se expresa en el y de la problemática original) y la del
lenguaje oral, que funda la identidad, marxismo (cambiar de terreno
lo auténtico y lo vivo de la verdad al abruptamente cuestionando el sistema
modo griego. En esa línea, la filosofía de pensamiento vigente).
occidental considera la escritura
simplemente como “una prótesis • Esta continuidad (Heidegger) y
añadida a un organismo vivo”, una cambio (marxismo) hacen posible
representación del lenguaje. “solicitar las estructuras metafísicas
habitándolas, refiriéndose a ellas de
• La filosofía racionalista occidental forma estratégica, esto es, llevándolas
opone lo racional a lo sensitivo, las hasta el límite en que no pueden
ideas a lo material, el significado al menos que mostrar sus propios
símbolo. Este dualismo se expresa desajustes.y.falacias.”11 Es el gran
también en otras oposiciones: lo Mediodía nietzscheano, momento en
interior y lo exterior, la verdad y sus el que se separan el hombre superior
contrarios, el alma y el cuerpo, el (höherer Mensch) y el superhombre
espíritu y la materia, lo ideal y lo (Übermensch), abandonado el
físico. primero a su desamparo, despierto y
alerta el segundo, en marcha hacia
• Extremando las consecuencias del delante, en ´olvido activo´ de la huella
desconstructivismo, podría decirse de sus pasos, de su casa, del ser y de
que la lógica occidental, centrada en la..verdad12
el logos, el ser y las esencias estables
y permanentes, es sustituida por la 1.4.2. Cómo se logra la deconstrucción
lógica de la existencia mudable,
condicionada por el tiempo y el • Invertir la jerarquía habla-escritura:
espacio. La esencia cede el lugar a la En el pensamiento occidental hay una
vida, el ser al ente, la unidad a la imposición violenta del habla sobre la
disolución, el habla a la escritura, la escritura. Deconstruir la oposición
seriedad al juego, la presencia a la significa en primer lugar invertir la
huella, la ciencia del logos a la jerarquía.tradicional, asignándole a la
ciencia de los grafemas escritura el lugar de privilegio.,
(gramatología). • Establecer la différance: Además del
cambio de terreno que la operación
1.4. Método de análisis significa, es preciso un cambio de
tono y de estilo, leer-escribir de otro
1.4.1. Lo que se persigue modo distinto, que deje al descubierto
la différance, generadora de la
• En estricto rigor, la operación de polisemia universal.
lectura de un texto no se puede regir
por un método, sino más bien por una
estrategia. 11
Cristina de Peretti, Op. Cit., 127
12
Ibid., 167
138

• Privilegiar el ritmo: Este nuevo estilo,


en la siga de Nietzsche, depende del 1.5. Aplicación de la estrategia
“gran ritmo, el gran estilo de los deconstructiva al análisis de un
períodos para expresar un inmenso poema de Oscar Hahn
arriba y debajo de pasión sublime, de
pasión sobrehumana”13. El estilo abre 1.5.1. Texto: “Letanía para un poeta
los oídos a lo que está oculto. difunto”, en el libro Esta rosa negra
• Mirar-pensar-decir en poeta: Si-
guiendo a Heidegger, esta nueva Ahora o un primero de Noviembre
visión supone considerar a la palabra me recuerdo de tu infinita muerte:
más como un escuchar que como un de tu mortaja, poncho y arcoiris,
decir, un oír más que un hablar, tan tejida con nieblas por la muerte,
silencio más que charlatanería, de los llampos sangrando sobre el
misterio más que solución racional a tiempo,
la existencia. Todo ello aleja el habla cobre y nidos de nieve por tu muerte,
de la abstracción metafísica y del de las cavernas de tu pensamiento,
lenguaje científico o técnico, y la pintarrajeadas negras por la muerte,
acerca a la poesía. de tu sombra comida por la luna,
• Establecer la textura y la inter- como engullen las Artes a la muerte,
textualidad: El texto es tejido, de tus palabras nunca entumecidas
entramado, red nodal de signi- derramándose fuera de la muerte,
ficaciones que remite y se entrecruza de la tuberculosis llena de alas,
con otros textos de forma inin- como aleteando en cuervo hacia la
terrupida e infinita. muerte,
• Descartar al autor: “Respecto de la de la hierba que invade tus orejas,
obra, el escritor es a la vez todo y como pestañas puestas por la muerte,
nada"” (Derrida). La textura y la de tu altísima luz de sangre y sueño,
intertextualidad hacen problemática la de tu resurrección en mi marea,
relación misma del autor con el texto como surgen las almas de la muerte;
• Establecer una nueva hermenéutica: las verdaderas almas, de la muerte;
La hermenéutica derridiana consiste las poéticas almas, de la muerte.
en reinterpretar la interpretación. Ello
implica vincular el sentido con una 1.5.2. Análisis
historia que registra las huellas de
dicho sentido a lo largo del tiempo. Conceptos fundadores: El tema central
Por ser siempre distintas, estas huellas del poema es la muerte, palabra que se
están regidas por la différance, repite 11 veces al interior del texto, y que
historia carente de un origen va acompañada, además, de múltiples
primigenio y de un sentido términos relativos al tema: Letanía, poeta
teleológico. El autor no es dueño del difunto, primero de Noviembre, mortaja,
lenguaje, de suerte tal que lo que nieblas, llampos sangrando, cavernas
escribe tiene una capacidad de negras, sombra comida, engullen,
diseminación de sentidos que va más entumecidas, tuberculosis, cuervo, sangre
allá de lo que el autor quiere decir.14 y sueño)

13
Nietzsche, Ecce Homo. Ibid. 168 Naturaleza de la muerte: Clínicamente, la
14
Ibid. muerte marca el final de las funciones del
139

cerebro. Esta realidad ha sido analizada espacio (“cavernas”) y un lugar


por la filosofía de todos los tiempos: (“derramándose fuera de la muerte”), una
Platón (“filosofar es aprender a morir”; enfermedad letal (“tuberculosis”) y el
la inmortalidad del alma es “un bello renacimiento a la vida (“tu resurrección
riesgo que hay que correr”); Epicuro (“la en mi marea”), la meta de un camino
muerte es algo seguro, pero no es un mal: (“aleteando en cuervo hacia la muerte”)
ella consiste en la disolución total del y la huesera de las almas “verdaderas y
ser”); Pascal (“todos estamos condenados poéticas”. La entidad que el poeta designa
a muerte”; “pensar bien no es entregarse con el nombre de “muerte” es a la vez
a la ciencia ni huir a través de las oscuridad (“tan tejida con nieblas”) y
diversiones, sino meditar en la muerte y resplandor (“tu altísima luz”), patrimonio
en la salvación” ); Kant (la inmortalidad de un poeta (Oscar Castro), al tiempo que
del alma es un postulado de la razón del hablante y de todo el mundo. Lo
práctica); Spinoza (“El hombre libre no dicho muestra cómo el concepto de
piensa en nada menos que en la muerte, y muerte se desplaza indefinidamente de un
su sabiduría es una meditación no de la término a otro, haciendo posible múltiples
muerte sino de la vida”); Heidegger (“la lecturas, todas ellas legítimas y ninguna la
limitación de nuestra existencia por la única verdadera.
muerte es siempre decisiva para nuestra
comprensión y nuestra apreciación de la Ritmo y estilo poéticos: El ritmo del
vida”); Freud (dualidad de los instintos poema de Hahn resulta del concurso de
eros y thanatos).. diversos elementos, que generan esa
En todos estos casos, la muerte es musicalidad tan particular de su poesía..
visualizada siempre como el punto final Entre otros, la epífora (repetición de una
de una situación existencial, cerrada o palabra al final de varias secuencias
abierta a una nueva realidad. versales: muerte) y la anáfora (repetición
Frente a esta postura esencialista o de una o más palabras al comienzo de
existencialista, según el caso. el determinadas series sintácticas: “me
desconstructivismo busca habitar las recuerdo de tu infinita muerte... de tu
estructuras inmanentes y abstractas del mortaja,... de los llampos sangrando
concepto, convirtiendo la idea de muerte sobre el tiempo...”), la gradación
en una realidad existencial que atañe (disposición de miembros oracionales en
personalmente al hablante (“de tu orden decreciente, lo que aporta valor de
resurrección en mi marea”) intensidad y expresividad poética:
“verdaderas almas, poéticas almas”), y
Muerte y différance:: Indiscutiblemente, la reiteración de enunciados y estructuras
el poema habla en términos plurívocos de sintácticas (“la tuberculosis llena de alas
la muerte, situación que instala en el / como aleteando en cuervo hacia la
corazón del poema la ambigüedad, la muerte”). En la misma línea se ubican las
duda y la sospecha. Siguiendo a la letra el comparaciones -o símiles- introducidas
curso del pensamiento del poema, no hay por el adverbio “como” (“como engullen
sólo una muerte sino muchas. En efecto, las Artes a la muerte... como aleteando en
al interior del texto nos encontramos con cuervo hacia la muerte...como surgen las
que la muerte es una tejedora, es almas de la muerte...”). Estos y otros
victimaria (pone fin a la vida del “tú” recursos generan efectos sonoros y de
lírico) y víctima (“la presa que la luna y significación de gran nobleza.
las Artes engullen”). También es un
140

Pero no se trata sólo de puras huellas de otros poetas, tales como E.A.
formalidades (sonidos eufónicos y Poe (“aleteando en cuervo hacia la
estructuras sintácticas relevantes), sino de muerte”) o García Lorca (“tu sombra
la pasión sobrehumana postulada por comida por la luna”).
Nietzsche, comprometida con todas las No termina aquí la evocación de huellas y
características del lenguaje escrito Esta relaciones intertextuales. Además de lo
pasión está en estrecha relación con las estrictamente literario (Poe y García
pausas, la entonación, la distribución Lorca, a los que habría que agregar Jorge
acentual, la combinación del dinamismo y Manrique y los chilenos Pedro Antonio
estatismo propios de las formas verbales González y Carlos Pezoa Véliz, entre
o de las formas nominales del verbo, tales otros), las huellas de las que hablamos
como el gerundio y el participio rozan también evocaciones musicales.
(“recuerdo....sangrando.....pintarrajeada, Pensemos, por ejemplo, en M. Ravel y su
desparramándose”), la rima, el cómputo Pavana para una infanta difunta.
silábico, etc. Todos estos factores le
confieren al poema ese aire musical que Marginación del autor: El poema
lo caracteriza y definen el estilo propio “Letanía para un poeta difunto” se inicia
del poeta. La peculiaridad del uso estético con un diálogo entre el hablante que
de la lengua y el ímpetu retórico del verso recuerda al poeta muerto y el tú
abren los oídos a lo que está oculto, que intratextual recordado (“me recuerdo de
de otra manera no se revelaría. tu infinita muerte”). Aunque todo el texto
está marcado por esa cláusula inicial “yo
Textura e intertextualidad: Partiendo del recuerdo”, la carga afectiva está volcado
supuesto de que el texto es “una red nodal totalmente al tú de Oscar Castro (“tu
de significaciones en diálogo con otros infinita muerte”, “tu mortaja”, “tu
textos”, conviene señalar aquellas pensamiento”, “tu sombra”, “tus
vinculaciones que permiten una palabras”, “tus orejas”, “tu altísima
hermenéutica abierta a otras lecturas. Por luz”, “tu resurrección”). Este hecho
de pronto está el “tú intratextual”, que se desplaza sutilmente la polaridad
identifica con el innominado poeta dominante del yo lírico hacia el “tú”
difunto Oscar Castro (1910-1950). De él recordado. Pero esto es sólo el primer
se recuerda el título de una de sus obras paso. Al final del poema el discurso
más famosas (“Llampo de sangre”), su incorpora la tercera persona plural (“las
origen agrario (“poncho y arcoiris”) y verdaderas almas... las poéticas almas”),
rancagüino (“cobre y nidos de nieve”), así categoría gramatical que excluye
como su ministerio poético (“tus palabras absolutamente al yo lírico, marginándolo
nunca entumecidas”). del centro del sistema y privándolo del
En torno a este “tú” se forma una dominio que ejercía sobre él
constelación poética, constituida por Desaparecida la autoridad rectora del
imágenes cristianas de la muerte escrito y de su significado, el campo de
(“primero de Noviembre”, “resurrección posibles lecturas se amplía al infinito,
en mi marea”, “surgen las almas de la pues ya no existe un canon hermenéutico
muerte”), unidas a otras visiones único, que imponga un determinado
populares, próximas a la mitología sentido.
(“cavernas”, “pintarrajeadas negras”).
Además del universo religioso-mítico
señalado, en el texto también se perciben
141

3. MICHEL FOUCAULT (1926 – 1984)_____________________________________


razón y locura que se establece a
3.1 Presentación del autor partir del siglo XVII y la necesidad
que tienen todas las culturas de
Filósofo, historiador y analista definir lo que las identifica, limita y
social de la cultura occidental nacido lo que queda excluido de ellas. En la
en Poitiers (Francia). Estudió segunda (cfr. especialmente Las
filosofía y psicología en la École palabras y las cosas, de 1966),
Normale Supérieure de Paris. Recibió Foucault sostiene que “todas las
la influencia tanto del pensamiento ciencias que tienen como objeto el
filosófico de F. Nietzsche y de M. ser humano son producto de
Heidegger como del enfoque mutaciones históricas que organizan
psicológico de S. Freud y del pensar el saber anterior, recreando un
marxista estructuralista de su maestro conjunto epistemológico que define
L. Althusser. en todos los dominios los límites y
Cuestionando el pensar las condiciones de su desarrollo”
existencialista, fenomenológico y (Foucault 2003). Luego, en la tercera
estructuralista reinante de los años (cfr. Vigilar y castigar, de 1975, y
cincuenta y sesenta y analizando, los tres volúmenes de su Historia de
específicamente, las relaciones entre la sexualidad, de 1976-84), Foucault
el poder, el saber y la verdad y las introduce el concepto de la
“tecnologías del yo” (Smart 335), disciplina, mediante del cual sienta
Foucault encara “una aguda crítica las bases de pensar el poder, ante
de los grandes dogmas humanistas: todo, como algo que no se ocupa sino
la razón, el individuo, la verdad y la que se ejerce. En el génesis de este
libertad” (Altamiranda 157). De esta poder ejercido, tienen, según él, “una
forma, al igual que J. Derrida, P. De función específica la ley, la justicia
Man y J. Lacan, se convierte en un [y] la cárcel. La disciplina de las
pensador postestructuralista y/o masas populares es la base sobre la
deconstructivista, cuya obra es que se apoya el poder” (Cotesta 54).
difícil de situar, en forma precisa, en Finalmente, Foucault rastrea las
el contexto del pensar etapas por las que la gente ha llegado
contemporáneo, dado que “cruza y a comprenderse a sí misma en las
desafía los territorios disciplinarios sociedades occidentales como seres
y no se adapta fácilmente a las sexuales y relaciona el concepto
categorías analíticas sexual que cada uno tiene de sí
convencionales” (Smart 335). mismo con la vida moral y ética del
Sus investigaciones se desarrollan individuo.
en tres etapas. En la primera (cfr.
especialmente Historia de la locura
en la época clásica, de 1961), 3.2 Sistema Crítico
Foucault modifica el concepto de la
locura, destacando la oposición entre Partiendo de su interés por
cuestionar y erosionar los modos
tradicionales de percibir y hacer
142

cosas, Foucault presenta a través de • “Lo que se puede decir cambia de una
sus indagaciones arqueológicos e época a otra. En ciencia, una teoría no
investigaciones genealógicos una se ve reconocida en su época si no se
historia crítica del pensamiento adapta al poder consensual de las
radicalmente diferente. instituciones y los órganos científicos
Bajo arqueología entiende “el oficiales” (Selden 120).
análisis sincrónico del nivel concreto
y material del discurso, que enfoca la • Todo conocimiento es expresión de
vinculación entre lenguaje y una ‘voluntad de poder’ (cfr.
sociedad” (Altamiranda 158). En su Nietzsche) y, por lo tanto, no hay ni
libro La arqueología del saber, verdades absolutas ni conocimientos
define su modo alternativo de objetivos.
abordar la historia del pensamiento
como uno que pone en primer plano • “La historia es esta gama de prácticas
los fenómenos de ruptura y discursivas. Cada una tiene un
discontinuidad, oponiéndose al modo conjunto de reglas y procedimientos
tradicional retropectivo de afirmarse que rigen, mediante la exclusión y la
en la idea de la tradición que se nutre reglamentación, el pensamiento y la
de la esperanza de llegar a los escritura en un campo determinado”
fundamentos últimos (cfr. ibid.). (Selden 121).
Por genealogía Foucault
entiende, en la tradición de F. • La disciplina, sea cual fuera, ‘es un
Nietzsche, un modo de pensar crítico principio de control de la producción
“que tiende a subvertir todo del discurso’. Ella permite el
fundamento absoluto.” A diferencia encuadramiento del individuo y, en
de la historia retrospectiva tradicional cierta medida, lo produce (cfr. el
que inserta los acontecimientos obrero, el soldado, el alumno).
históricos en “procesos unilineales y
sistemas explicativos de largo
alcance, buscando documentar un • “La vigilancia jerarquica, la sanción
origen” y estableciendo normalizadora, el examen, son
continuidades, “el análisis elementos de saber que se ejercen
genealógico se concentra en sobre el individuo. Combinados en su
establecer la singularidad de los conjunto, ellos controlan, seleccionan,
acontecimientos y rescata lo que la excluyen” (Cotesta 60).
historia total deja de lado”
(Altamiranda 160). • Desde el siglo XVIII, los sistemas de
disciplina ejercen el control sin tocar
el cuerpo de los sujetos. La figura
3.3 Principios Teóricos arquitectónica y el concepto del
‘panóptico’ explica el funcionamiento
• El discurso es la actividad humana de los excluidos frente al poder,
central. porque sin que se les vigile actúan
• El poder se ejerce por medio del como sí fuesen permanentemente
discurso que es ‘una violencia que vigilados.
ejercemos sobre las cosas’.
143

• No hay un punto privilegiado o un 3.5.1 Texto: “Anacondas en el


15
origen del poder, sino el poder es parque”
“una red de relaciones que incluye
tanto a los que rigen como a los Metros y metros de un Forestal
regidos” (Altamiranda). ‘verde que te quiero’ en orden, simulando
un Versalles criollo como escenografía
• Donde hay poder excluyente también para el ocio democrático. (...) Donde las
hay ‘resistencia’. cámaras de filmación, que soñara el
alcalde, estrujan la saliva de los besos en
la química prejuiciosa del control
• La ‘docilidad de los cuerpos’ se urbano. Cámaras de vigilancia para
manifiesta, por ejemplo, en un idealizar un bello parque al óleo, con
soldado, que lleva sobre sí la niños de trenzas rubias al viento de los
evidencia de que sobre él se ejecuta columpios. Focos y lentes camuflados en
una disciplina: se vista, respira y se la flor del ojal edilicio, para controlar la
para de una forma determinada que demencia senil que babea los escaños.
todos reconocen. (...)
Aun así, con todo este aparataje
de vigilancia, más allá del atardecer
3.4 Método bronceado por el smog de la urbe.
Cuando cae la sombra lejos del radio
• Analizar la construcción del discurso fichado por los faroles. Apenas tocando
del poder, ante todo, su violencia la basta mojada de la espesura, se asoma
ejercida sobre las cosas y los la punta de un pie que agarrotado hinca
individuos y las relaciones entre las uñas en la tierra. Un pie que perdió
regidores y regidos. su zapatilla en la horcajada del sexo
apurado, por la paranoia del espacio
• Identificar las vigilancias jerárquicas público. Extremidades enlazadas de
y las sanciones normalizadoras para piernas en arco y labios de papel secante
disciplinar a los individuos. que susurran ‘No tan fuerte, duele,
despacito, cuidado que viene gente’.
Por el camino se acercan parejas
• Descubrir las diferentes formas de de la mano que pasan anudando azahares
resistencia, los signos de indocilidad por la senda iluminada de la legalidad.
de los cuerpos y los escondites de los Futuras nupcias, que fingen no ver el
excluidos de la mirada panóptica. amancebamiento de culebras que se
frotan en el pasto. Que comentan en voz
• Establecer la singularidad de los baja ‘eran dos hombres ¿te fijaste?’.
acontecimientos y rescatar lo que la (...)
historia dejó de lado. Noche de ronda lunática y se
corta como un collar lácteo al silbato
policíaco. Al lampareo púrpura de la
sirena que fragmenta nalgas y escrotos,
3.5 Aplicación del método a un texto de
Pedro Lemebel 15
El lúcido análisis de este texto que hizo el
alumno de postgrado Cristián Opazo nos hizo
elegirlo.
144

sangrando la fiesta con su parpadeo gente”) como prisioneros en un


estroboscópico. A lumazo limpio panóptico.
arremete la ley en los timbales huecos de
las espaldas, al ritmo safari de su falo- • Vigilancias jerárquicas, sanciones
carga poderosa. Entre el apaleo tratan de disciplinarias y diferentes formas
correr pero caen al suelo engrillados por de resistencia
los pantalones, cubriéndose con las
manos los gladiolos sexuales, aún tibios y El sistema de vigilancia omnipresente
deshojados por la sorpresa. (...) Alguien en el Parque Forestal que le permite a la
en un intento desesperado zigaguea los autoridad edilicia controlar, por ejemplo,
autos de la costanera y alcanza el puente a individuos que sufren de “demencia
perseguido por los disparos. En un salto senil” o de otras ‘patologías’ como la
suicida vuela sobre las barandas y cae al homosexualidad, consta de “cámaras de
río siendo tragado por las aguas. El filmación” soñadas especialmente por un
cadáver aparece días después ovillado de determinado alcalde, de “focos y lentes
mugres en la ribera del parque de los camuflados” y, obviamente, de los ojos
Reyes. vigilantes de los policías apoyados por
“lámparas”, es decir, según el autor
3.5.2 Análisis Lemebel, “todo (un) aparataje de
vigilancia”.
• Construcción del discurso del poder y Especialmente estos últimos instru-
relación entre regidores y regidos. mentos de la vigilancia jerárquica tienen
la misión de descubrir los infractores de
Según el discurso oficial edilicio la “ley” y someterlos a ella y sus
idealizado, el Parque Forestal es un sanciones disciplinarias arrestándolos sea
agradable espacio público de recreación como sea. El que se resiste, corre el
de la ciudad de Santiago, digno de ser riesgo de ser apaleado por los policías “al
pintado y comparable al “Versalles” ritmo safari de su falocarga poderosa” o
parisino, que le permite a cualquier de ser “perseguido por (sus) disparos” o,
ciudadano, especialmente a parejas en caso extremo, de morir en el “intento
heterosexuales tomadas de la mano y desesperado” y “suicida” de escapar en
consciente de vivir en la “legalidad”, dirección al rio Mapocho tirándose a sus
esparcirse a la parte del parque que le escasas aguas.
plazca y gozar de la bella naturaleza en
forma libre y despreocupada, como • Signos de indocilidad y escondites
corresponde y es natural en tiempos de los excluidos
democráticos.
Sin embargo, cierta cantidad de Estas formas de resistencia son, al
ciudadanos chilenos, como, por ejemplo, mismo tiempo, signos de indocilidad
los homosexuales, tiene mucho miedo violenta mientras que podemos constatar
respecto a su posibilidad de comportarse una indocilidad más bien pacífica en la
como tales en este espacio público porque práctica homosexual “apurada” realizada
se sienten observados, vigilados y en los rincones y bajo los arbustos del
excluidos por las autoridades y la Parque Forestal. Estos lugares cumplen su
población heterosexual (“’eran dos función de escondites de excluidos, ante
hombres ¿te fijaste?’; “cuidado que viene todo, cuando ya comenzó la noche con su
“ronda lunática” de la policía,
145

obligándolos a los homosexuales a


esconderse como si fuesen “culebras que
se frotan en el pasto.”

• Rescate de lo silenciado por la


historia

No cabe duda que el escritor Pedro


Lemebel plantea en estas líneas, en forma
artística lograda, un problema que durante
largo tiempo, por lo menos en la sociedad
chilena, ha sido ignorado, silenciado y
conscientemente marginado.
146

4. PAUL DE MAN (1919-1983)______________________________________________

4.1. Presentación del autor


y formalismo; reconocimiento de la
ambigüedad intrínseca de un poema y
Paul de Man es originario de Bélgica.
rechazo de una crítica vagamente
Luego de las convulsiones de la Segunda
impresionista) y el esoterismo europeo
Guerra Mundial,, emigra primero a
(doctrina hermética encarnada en los
Francia y luego, a USA, donde obtiene un
poetas románticos. La fórmula “ha
doctorado en la Universidad de Harvard.
desaparecido una gloria de la tierra” es
Se desempeña como profesor en la
expresión del ocultamiento de posibles
Universidad de Yale, lugar desde el cual
significados detrás del sentido aparente:
ejerce una influencia notable,
el texto detrás del texto. Este sentido
capitaneando lo que se conoce como la
oculto puede ser comprendido sólo por
Escuela de Yale. Desencantado de la
los iniciados, capaces de registrar las
democracia liberal, del racionalismo, de
epifanías e iluminaciones presentes en los
los vacideales universales, pero vacíos, de
textos poéticos).
la Ilustración y de la alienación generada
por un excesivo abstraccionismo, suscribe
4.3. Principios teóricos
la política nazi del suelo, la raza y la
sangre, así como el sentido teleológico de
4.3.1. Retórica de la crítica literaria:
la historia propiciado por el Tercer Reich.
Sus obras más conocidas son Blindness
and Insight, New York, Oxford • Algunos críticos sólo ven a través de
su ceguera y parecen “curiosamente
University Pres, 1971, y Allegories of
Reading, New Haven, Yale University condenados a decir algo diferente de
lo que quieren decir”. Es un caso más
Press, 1979.
de la metáfora de la pantalla, que
junto con revelar la luz que irradia la
4.2. Sistema crítico
lámpara simultáneamente la oculta.
Paradójicamente, dichos críticos
El sistema crítico de De Man tiene como
base “el descubrimiento del ´método´ de acceden a la percepción de uno de los
posibles significados justamente
lectura que sacudiría la academia bajo el
título de ´desconstrucción16´” porque se encuentran “en las garras
de esa ceguera particular”.
Este método, propiciado por De Man y la
Escuela de Yale es visto por algunos
como la mezcla del New Criticism • La literatura “constituye la fuente
estadounidense (lectura minuciosa de los primera del conocimiento” y no
textos; atención a los tropos favoritos –ironía y necesita la desmitificación propia de
paradoja-; reconocimiento del carácter autónomo la crítica literaria. Esta crítica busca
y cerrado de cada texto; inmanencia decir la unidad del poema, pero sólo
es capaz de descubrir al interior del
texto sentidos ambiguos y múltiples
facetas.
16
Michael Payne: Diccionario de teoría, crítica y
estudios culturales, Buenos Aires, Paidós,
2002:131,
147

• La crítica busca la verdad del • Para De Man, el símbolo establece


significado último de un poema, pero una relación natural atemporal entre
su aproximación a dicha verdad es signo, significado y verdad. La
retórica y metafórica, y por lo tanto alegoría, en cambio, al operar a través
remite a un vacío ontológico, a una de un desplazamiento historiado
ausencia y no a una plenitud.17. La (cadena de contigüedades), incorpora
verdad que la crítica cree descubrir en el factor tiempo y una conexión
el texto literario no es la del texto sino extrínseca y “racionalista” entre el
la de la hermenéutica de dicho texto, signo y el significado, entre la imagen
la verdad de su interpretación. y el sentido.
• Es esta prevalencia alegórica
(desplazamiento espacio-temporal de
las analogías de sentido) la que anima
4.3.2. Primado de la alegoría sobre el al desconstructivismo de De Man y
símbolo explica su cambiante conciencia
figurativa y la cadena de posibles
• La crítica literaria opera a través de significados distintos.
una determinada retórica, que como
tal, maneja ciertas figuras o tropos, De Man ilustra su teoría con un pequeño
“que permiten a los escritores decir ejemplo: A pregunta a B si amarra su
una cosa queriendo decir otra: zapato por arriba o por abajo. B
sustituir un signo por otro (metáfora), responde: ¿Cuál es la diferencia?. Esta
o desplazar un signo de una cadena a respuesta significa dos cosas: a) ¿en qué
otra (metonimia)”18 difieren ambas maneras de amarrar el
zapato?, y b) ¡qué importa que lo amarre
• Esta condición retórica de la crítica de un modo u otro! Tenemos aquí un
impide el uso referencial del lenguaje texto y dos significados, situación que
y la representación directa de lo real, amplía el campo de la lectura y de la
sustituyéndolos por un lenguaje interpretación. Y de eso trata la
figurativo. desconstrucción de De Man: tan luego
como se enuncia un significado, éste se
desplaza hacia otro, vinculado
• La “retoricidad” de la crítica pone en metonícamente con él.
juego dos procedimientos distintos: el
símbolo (remplazo de una realidad por otra 4.3.3. Implicancias de la retoricidad del
en virtud de una analogía o una convención) lenguaje:
y la alegoría (representación figurada de
ideas abstractas bajo forma de una historia o La necesaria presencia de los tropos
discurso que desarrolla, desplazándola, una símbolo/metáfora; metonimia/alegoría al
analogía inicial). interior del discurso crítico hace que el
lenguaje lógico y unívoco del modelo
gramatical de lectura sea sustituido por el
modelo retórico, que “suspende
17 radicalmente la lógica, y se abre a
Cf. Patricio Peñalver: Desconstrucción,
Barcelona, Montesinos, 1990:166.
18
Raman Selden: La teoría literaria
contemporánea, Barcelona, Ariel, 1987:111
148

vertiginosas posibilidades de aberración


referencial “19 • Retoricismo crítico

4.4. Método * Ceguera iluminada: Consiste en la


imposibilidad de decir lo que se quiere
Según confesión propia, lo que De Man cuando se dice algo sobre el texto)
propone como ejercicio de crítica literaria * Unidad-plurivocidad: Supone mostrar
es un método de lectura. Este método en qué punto del análisis crítico la
podría sintetizarse en cinco pasos: pretendida unidad de significado de un
texto se transforma en plurivocidad y,
consiguientemente, en ambigüedad
Estrategias derivadas del New Criticism * Retoricismo metafórico: En este punto
Estrategias derivadas del Esoterismo se intenta una aproximación retórica y
El carácter retórico metafórica a la verdad del texto
El énfasis alegórico
Efectos de la retórica • Primado del alegorismo por sobre el
símbolo

4.4.1. Estrategias propias del New * Del símbolo a la metonimia: Se


Criticism propone reconocer la presencia de los
símbolos, metáforas y metonimias y, a
Sintetizando al máximo la estrategia partir de ellos, establecer la alegoría que
lectora del New Criticism, es posible da vida al texto,
establecer los siguientes pasos :
* Del modelo gramatical al figurativo:
• lectura minuciosa del texto Fijar los puntos en los que la crítica hace
• detección de los tropos favoritos y uso del lenguaje figurativo (modelo
más frecuentes (ironía, paradoja) retórico), se aleja de la referencialidad y
• determinación del carácter autónomo abre las puertas a una cadena de
y cerrado del texto significados distintos.
• exposición de los rasgos formales del
texto 4.5. Aplicación del método al análisis
• especificar la ambigüedad intrínseca de un poema de Elicura Chihuailaf
del texto
Texto: El soñar del cóndor veloz
• rechazo al impresionismo crítico.
Dicen que en el fuego y en noches de luna
4.4.2. Estrategias propias del
clara recordando a su madre canta
esoterismo
Trekmañ Mañquelef:
• Búsqueda de las epifanías y de las
Azul está el cielo
iluminaciones presentes en el texto
Me dijo el sueño
I al observarlo
4.4.3. Estrategias propias del
Vi la luna
desconstructivismo de De Man
Pasó tu pensamiento
Me gritó la luna
19
De Man, citado por P. Peñalver, Op. Cit.,170 Lloré, lloré
149

i llorando seguí figuras prosopopéyicas del sueño que


Por debajo pasé habla (me dijo el sueño), de la luna que
De las grandes nubes exclama (me gritó la luna) y del
Seguí i seguí pensamiento que pasa (pasó tu
I al fin alcancé pensamiento), el hablante Trekmañ
A una gran pelea Mañkelef (Gran Cóndor que planea
i al entrar en ella sobre las aguas), el colectivo mi jente
me hicieron rendirme (sic) y la hermanita que aparece al final
i al despertar del poema, cerrándolo.
todavía lloraba
al recordar a mi jente Acciones: Las acciones cumplidas por los
se enfermó mi amor distintos agentes se sintetizan en las
hermanita, sí, hermanita siguientes formas verbales: soñar, decir,
recordar, observar, pasar, gritar, llorar,
T. Mañkelef, 1900 seguir, alcanzar una gran pelea, entrar
en combate, rendirse, llorar, enfermarse.
2.5.1. Análisis De estos verbos, hay algunos que se
repiten varias veces, configurando una
5.5.1.1. Estrategias derivadas del New especie de polo en torno al cual se
Criticism organiza la constelación lírica del poema.
Es el caso del verbo “llorar”
• Lectura minuciosa del texto
Sentido global del poema:
Esta fase del análisis busca establecer un Dentro de un clima emotivo de fuerte
primer contacto con el poema, que afectividad (noches de luna clara, sueños,
permita un acercamiento preliminar a su cantos, llantos, recuerdo nostálgico de la
estructura y significado. De esta lectura se propia gente, enfermedad), se instala la
desprende una serie de observaciones, acción funesta de marchar sin pausa (el
referidas a la estructura., escenario, verbo seguir se repite tres veces) hacia el
personajes y acciones. campo de batalla, con consecuencias
trágicas para el hablante, el pueblo y la
Estructura: El poema se inicia con el amada. Este pareciera ser el significado
título (El Soñar de Cóndor Veloz) y con natural y obvio que se deriva de la lectura
una brevísima introducción en prosa, para minuciosa del poema
luego dar paso al canto de T. Mañkelef. .
• Tropos favoritos:
Escenario: Este canto establece un
escenario de naturaleza uránica (noches Reiteración: Además de lo señalado más
de luna clara, grandes nubes, cielo azul) arriba, el poema privilegia ciertos tropos,
y terrestre (el camino recorrido por uno que son los que otorgan densidad lírica al
de los hablantes líricos y el campo de una texto. El tropo más notorio es la
“gran pelea”) reiteración de vocablos, lo que provoca,
como efectos estilísticos, el énfasis
Personajes: A este escenario concurren discursivo y la musicalidad prosódica (4
distintos personajes: la voz de la tradición veces llorar, 3 veces seguir, 2 veces luna,
ancestral (dicen), la madre evocada en el 2 veces recordar, dos veces pasar, 2
canto (recordando a su madre), las veces soñar, dos veces decir y dos veces
150

hermanita). Desde el punto de vista de la 2.5.1.2. Estrategias derivadas del


hermenéutica del texto, la superposición esoterismo europeo
de los vocablos anotados nos hablan de
una dura y dolorosa marcha al destierro
. • Esoterismo:
Paralelismo: Un segundo tropo,
dependiente del ya señalado de la Con esta expresión se alude a un
reiteración de vocablos, es el del conocimiento reservado sólo a los
paralelismo, recurrencia semántica iniciados. En el caso concreto del
sinonímica que reitera en un determinado desconstructivismo de De Man, la
verso lo dicho en otro (“me dijo el sueño fórmula alude a la ambigüedad textual, o
/ me gritó la luna”). Junto a este sea, al “valor añadido al significado
paralelismo de sinonimia existe en el literal o puramente referencial del texto”.
poema otro de antinomia, que juega con En virtud de lo dicho, la polisemia
ideas opuestas (“El soñar de Cóndor irrumpe al interior de la obra, aumentando
Veloz / i al despertar”). Este doble su densidad significativa y dando lugar a
paralelismo prepara el terreno a la interpretaciones diversas.20
convivencia de múltiples significados
amparados al alero de un mismo • Agentes de la polisemia:
enunciado.
Responsables de la pluralidad de
• Carácter autónomo y cerrado del texto significados son, entre otros, la variedad
de voces que operan dentro del poema,
De suyo, el texto se configura como una los distintos estado de sueño y de vigilia,
unidad autosuficiente, por cuanto el el desplazamiento continuo de un
episodio en torno al cual se centra el escenario a otro, el juego que se establece
poema (dolor por la suerte del pueblo de entre el sueño, el recordar, el ver y el oír,
origen) se ciñe a una lógica sin baches ni y la aparente contradicción entre un
saltos: lo que se vislumbra en una estado de paz idílica (“noches de luna
pesadilla se continúa en la vigilia clara”) y otro de guerra sin cuartel
subsecuente y remata en una afección (“alcancé a una gran pelea”).
penosa (“se enfermó mi amor”)
• Epifanías e iluminaciones:
• Formalismo
Los factores mencionados no son ajenos a
La estructura interior profunda del poema esta ambigüedad misteriosa.. Ellos son
(genotexto, en la terminología de Julia los que hacen posible las epifanías e
Kristeva) se plasma en una estructura iluminaciones a las que hemos aludido,
lingüística exterior, constituida por el entendiendo por tales aquellos procesos
conjunto de enunciados orales o escritos mediante los cuales un pensamiento
(fenotexto). Estos enunciados expresan, a corriente se transforma en una muestra de
distintos niveles, aspectos relacionados belleza eterna a través de la escritura. Si
con la connotación, la polisemia, la no eterno, al menos de otro mundo es el
ambigüedad, la intratextualidad y la hecho de que el sueño dialogue con el
intertextualidad. De ello se hablará más
adelante.
. 20
Cf. Ana María Platas T. Op. Cit.,32
151

hablante lírico y que la luna le grite que del hablante, mientras que el llanto
su pensamiento ha pasado. despierto se debe a la desgracia del
pueblo. ¿Cuál es la verdad que se quiere
• Intertextualidad: comunicar, la del hablante o la del pueblo
sometido?
El peregrinar del hablante de un lugar a
otro, la presencia de grandes nubes y la Retórica alegórica: Según De Man, es la
participación en peleas monumentales son alegoría inscrita en el corazón del poema
elementos que, en un juego de el factor que le da al texto su carácter
intertextualidad inconsciente, remiten a la ambiguo y polisémico. La capacidad que
peregrinación del pueblo judío por el tiene la alegoría de desplazar
desierto.21 También el llanto del yo significados, generando con ello distintos
lírico recordando sus orígenes (“i al niveles de lectura, se da en el poema a
despertar / todavía lloraba / al recordar través de una cadena de oposiciones, que
a mi jente”) evocan de cerca la balada del deja en penumbras el verdadero polo de
desterrado que se lee en la Biblia (Salmo interés (noche/ claridad; sueño / vigilia;
137: “A orillas de los ríos de Babilonia / pelea/ derrota). A ello se agrega la
estábamos sentados y llorábamos, / imprecisión significativa de ciertos
acordándonos de Sión”). elementos. Cuando el hablante dice “azul
está el cielo” , ¿está simplemente
• Retoricismo constatando un hecho físico, o ese “azul”
apunta a designar una realidad
Tres son los elementos que se vinculan sublimada? Cuando la luna grita “pasó tu
con esta realidad: pensamiento”, ¿cuál es el alcance del
Ceguera iluminada: La imposibilidad de mencionado “pensamiento”? ¿Se refiere a
decir lo que se quiere opera aquí una operación mental del hablante, a su
nuevamente gracias a la metáfora de la personal registro de la historia del pueblo
pantalla, que revela la presencia de la luz mapuche o al plan de vuelo de Cóndor
ocultándola. ¿Cómo decir la desgracia del Veloz? ¿Cuál es la gran pelea y contra
sometimiento del pueblo mapuche si no quién?. Ese “amor” que se enferma,
es a través de esta historia de sueño y ¿representa al hablante, al pueblo o a la
vigilia?. Gracias al imaginario onírico el hermanita. ¿Y quién es esa hermanita?
hablante intuye la tragedia que se esconde
detrás de la “gran pelea” y la rendición. Implicancia de la retoricidad del lenguaje:
El ideal del modelo gramatical del
Unidad vs. ambigüedad: Aparentemente, lenguaje, hecho de estructuras rígidas y
la unidad del poema radica en el canto unívocas, ha sido completamente
que entona Trekamañ Mañkelef. Resulta, superado en el poema que estamos
sin embargo, que ese mismo canto se analizando. Esto, que pudiera ser
desdobla en dos situaciones, una soñada, considerado como una pobreza del texto,
la otra vivida en estado de vigilia. Ambos resulta ser todo lo contrario. Una simple
estados se conectan entre sí en virtud del historia (seguir viviendo en vigilia una
llanto, pero pareciera que las causas de triste historia soñada) se reviste de mil
ese llanto fueran distintas. El llanto del aristas, que dan cuenta, según los casos,
sueño está referido a la historia personal del conflicto realidad/representación,
verdad vivida / verdad contada,
21
Cf. Libro del Éxodo 13, 17ss.; 17, 8 ss. historia/pesadumbre, percepción personal
152

/historia comunitaria,, naturaleza/


humanidad, ensueño / concreción,
esclavitud/ éxodo. En definitiva, lo que
se pierde en precisión se gana en
sugerencia temática y en densidad
afectiva. El discurso replegado sobre sí
mismo estalla en comunicabilidad
significativa.

2.6. Conclusión.

Según lo visto, el desconstructivismo de


De Man opera a través de los siguientes
cauces. En el plano de los principios
generales, establece que el texto literario
revela y oculta significados. El texto
como expresión de una verdad y la crítica
como pesquisa del sentido auténtico no
tienen acceso directo a esa verdad, sino
que deben seguir el camino indirecto de la
retórica (símbolo, metáfora, metonimia,
alegoría). La alegoría incorpora a la
comprensión del texto el factor “tiempo”.
Este hecho genera el desplazamiento de
significados, Por otra parte, la herencia
esotérica europea instala la existencia de
epifanías e iluminaciones, portadoras de
nuevas posibles significaciones. Con ello,
la búsqueda de la unidad textual se
desarticula en múltiples representaciones,
logro no menor del desconstructivismo.
153
154

DUODÉCIMA UNIDAD: ANALISIS NEOMARXISTA

En 1923 se funda El Instituto de Investigaciones Sociales de Frankfurt, con la


intención de desarrollar un pensamiento crítico reflexivo, inspirado en el pensamiento
marxista. Tres sucesos históricos y sus consecuentes ideas filosóficas configuraron en
forma determinante el pensamiento de los miembros de la escuela de Frankfurt. Estos tres
hechos son, en primer lugar, la Ilustración, como la tradición en que la escuela podría
ubicarse por su objetivo de introducir razón en el mundo, conciente del peligro de las
desviaciones; en segundo lugar, Auschwitz por ser una negación al proyecto de la
ilustración y de la teoría crítica; en tercer lugar, el movimiento estudiantil de los 60 como el
mayor ejemplo del compromiso entre el pensamiento de la Escuela y los sucesos históricos,
sociales, económicos y culturales.
El Instituto de Investigaciones Sociales de Frankurt, “practicaba lo que se ha
llamado ‘teoría crítica’: una forma de análisis social de gran amplitud que incluía elementos
marxianos y freudianos” (Selden 45). Su principal objetivo era el conocimiento de los
mecanismos sociales como un medio para conducir a una superación de sus antagonismos.
Su perspectiva, entonces, era interdisciplinaria y heterogénea, unificada por un marxismo
científico. Las disciplinas fundamentales que caracterizaron la Escuela son la sociología, el
psicoanálisis y la economía.
Los principales representantes de la crítica neomarxista son:
• Theodor Wiesengrund Adorno
• Walter Benjamín
• Friedric Jameson
El arte y la literatura constituyeron “la única esfera en la que se puede resistir la
dominación de la sociedad totalitaria” (Selden 46), por eso tuvieron un lugar
privilegiado. En este sentido, Adorno ve en la separación que el arte tiene de la
realidad, su poder crítico de ésta. Benjamín, en cambio, ve como la realidad y su
desarrollo transforman la obra de arte. Jameson, por último, reafirma esta relación al
entender la realidad como un texto más.

Selden, Raman. La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Ariel, 2000.


http://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/, 19 de agosto de 2004.
155

1. WALTER BENJAMIN (1892 –


1940)_______________________________________
1.1 Presentación del autor cual hubiera sido uno de sus autores más
importantes de no ser por su muerte
Ensayista y crítico alemán, se constituye prematura.
como el referente máximo -o por lo
menos como la base inamovible- de los 1.3 Principios teóricos
estudios culturales. Nacido en Berlín,
inició sus estudios de filosofía en su Benjamín desarrolla ciertos principios
ciudad natal, continuándolos en Friburgo, teóricos en torno a su interés en la
Munich y Berna. En 1928 es rechazada su subversión de la tecnología, es decir, en
tesis doctoral “El origen de la tragedia su relación con el arte y la cultura y la
alemana” en la Universidad de Francfort. autonomía de la sociedad.
Con el triunfo del nazismo huye, por su • El principio que rige este
origen judío huye a Francia donde pensamiento plantea que el
continúa desarrollando su obra teórica. En desarrollo tecnológico diseñado
1940 huye a Lourdes por el avance nazi desde las posiciones de poder
en Francia, desde donde viaja a Estados acentúa el poder, el control e,
Unidos. Al cruzar la frontera franco- incluso, el mismo sentido de la
española, es detenido y se suicida. Entre innovación.
sus obras más emblemáticas se • La siempre latente imitación de
encuentran sus ensayos El origen del todo lo creado por el hombre ha
drama barroco alemán (1929), La obra hecho de la obra de arte siempre
de arte en la época de su susceptible de reproducción, pero
reproducibilidad técnica (1936) y cuando a esta consecuencia
Algunos temas sobre Baudelaire (1939). inevitable se le suma la técnica, la
obra de arte comienza a
1.2 Sistema crítico transformarse en algo totalmente
distinto: la obra de arte pasa a ser
El objeto de estudio propio de los un objeto de consumo, elaborado
estudios culturales son las prácticas según la predominancia de la
culturales en relación con el poder. Este cantidad sobre la calidad. Los
objeto se centra en la relación entre la efectos de la reproducción técnica
obra de arte, la cultura, la mercancía y el en Benjamín los resume en los
intercambio, y recibe en esta nueva visión siguientes conceptos:
de los bienes culturales como mercancía - La atrofia de la experiencia:
el análisis de la decadencia del aura de Benjamín parte de Bergson para
Benjamín. Su pensamiento se desarrolla decir que la estructura de la
sobre el concepto de utopismo negativo, memoria es decisiva para la
primero entendido desde posiciones experiencia y consiste en datos
marxistas definidas -a las que se acerca acumulados en forma inconsciente
por sus intereses filosóficos-, y luego con que afluyen a la memoria. Sin
una visión inscrita al interior del espíritu embargo, la experiencia hostil de
crítico de la Escuela de Frankfurt, de la la época de la gran industria lleva
156

a afrontar una experiencia de tipo masivo, perdiendo esa lejanía


complementario, como su propia del culto.
imitación espontánea. Esto - Pérdida de la autenticidad: una
demuestra la atrofia progresiva de obra reproducida carece del aquí y
la experiencia, en la que se ha ahora de la obra original, es decir,
pasado de la narración, donde la de su existencia irrepetible en el
información se expresa como lugar en el que es producida y en
experiencia, a la simple el lugar en el que ha ido
información excluida del campo envejeciendo y repitiendo su
de la experiencia. función original, su función de
- Crisis de la percepción: La crisis culto. En este aquí y ahora se
de la percepción está vinculada funda la autenticidad. La
estrechamente con el progreso en reproducción técnica desprecia el
la reproducción técnica. Los aquí y ahora del original, a
progresos no son malos, sino que diferencia de la reproducción
son mal entendidos gracias a la manual que lo respeta y le da a su
estupidez de las grandes masas, a reproducción uno nuevo.
la crisis de la percepción. Surge Benjamin desarrolla también la relación
entonces la contraposición entre la entre la alegoría y el lenguaje: Benjamín
reproducción artística y la toma de Creuzer el concepto de alegoría
reproducción técnica. El arte posa como idea encarnada, construcción en
su mirada sobre lo bello, torno a la ausencia del nombre y, por lo
reproduciéndolo, hecho que en la tanto, se transforma en una reescritura
reproducción técnica no sucede (Gutiérrez 17). La alegoría se explica por
porque en esta lo bello no tiene tres elementos (Rodríguez 3):
lugar. Por lo tanto, se pierde el - Tensión dialéctica entre símbolo y
individualismo de la significado (realidad que se
interpretación, que debe comenzar desdice de sí misma y de otra)
a ser encauzada. - Historia como acumulación (la
- La decadencia del aura: La crisis alegoría expresa “plenamente y
de la percepción también lleva a como enigma, no sólo la
una decadencia del aura. La condición de la existencia humana
reproducción técnica desintegra la en general, sino también la
experiencia del aura, entendida historicidad biográfica de un
como obtención de satisfacción de individuo” (Benjamín El origen
la espera que la mirada mantiene del drama barroco alemán 159).
implícita en torno a una respuesta El hombre necesita mirar al
de esa mirada. La reproducción pasado para redimirlo y redimirse.
técnica cae en un afán por acercar - Experiencia del hombre con su
las cosas (fotografía, cine), muerte: categoría del trauerspiel
mientras que el aura implica un (escena fúnebre que capta lo
recorrido de la mirada y por lo fatídico y ruinoso, siendo el
tanto una lejanía. La decadencia hombre un ser más cuya vida
del aura provoca la crisis en la enfrentada a la muerte es su
obra de arte, que pasa a contenido)
transformarse en un producto
157

1. 4 Método comenzó a levantarse y buscó con la


vista a Marlowe. Un error estúpido: el
• Identificar el discurso de poder y el puño derecho de Martin le dio en la
discurso sometido, buscando sus mandíbula y lo levantó del piso. Cayó
representaciones alegóricas en la sobre Charles Bronson. Este lo detuvo
obra. con el brazo derecho y con el izquierdo
• Encontrar en la relación entre estos le pegó en el estómago primero y en la
discursos la visión de mundo nariz después. El argentino cayó boca
contemporánea que los provoca y abajo, con medio cuerpo fuera del
los hechos específicos que pueden escenario. Sangró sobre el vestido
simbolizarlos. blanco de Mia Farrow
• Interpretar alegóricamente los (...)
fenómenos consecuentes a las Marlowe saltó a un costado y pisó una
circunstancias sociales y a los mano de Wayne que seguía en el suelo.
discursos de poder que se han Un locutor de traje azul y lentes de
establecido. Vale decir, buscar en la contacto celestes corrió hacia él con un
obra la manifestación de la pérdida micrófono en la mano:
del aura, la atrofia de la experiencia, -¿Se da cuenta de que está pasando a la
o nuevos fenómenos. historia?
• Encontrar el método creativo que la Marlowe lo miró. La sala desbordaba en
obra ha propuesto como un modo de un entusiasmo ruidoso.
escape a la relación de poder que los El locutor dijo que no recordaba
discursos han establecido o el una fiesta en la Academia de Artes y
método creativo que estos discursos Ciencias más divertida, apasionante y
y la situación circundante ofrecen estremecedora. Fue lo último que dijo
como único. esa noche. Marlowe lo levantó sobre su
cabeza y lo arrojó contra Dean Martín
que se acercaba.
1.5 Aplicación del método a un texto de En la platea, Mia Farrow había
Osvaldo Soriano sentado a Soriano sobre su regazo como
a un bebé y Julie Christie agitaba una
1.5.1 Texto: Triste, solitario y final carpeta frente a su cara para darle aire.
El argentino ya no sangraba. Sonrió
Stewart, Wayne y Martin estaban (Soriano 145-6)
desparramados en medio del escenario.
Soriano había aterrizado su cuerpo de 1.5.2 Análisis
ochenta kilos sobre los noventa de • Discurso de poder y discurso
Wayne. El cowboy estaba aprisionado sometido
bajo el argentino, formando ambos una En el texto extraído de la obra de Soriano
cruz de movimientos desesperados. es fácil identificar el discurso del
Wayne aferró a su rival del cuello y progreso por sobre la memoria. En este
apretó. El periodista se puso colorado, sentido, las artes representan el pasado
quiso toser pero no pudo. Metió un dedo más dañado por el avance. Toda esta
en el ojo derecho del actor y con una escena, que presenta una situación seria
rodilla lo golpeó entre las piernas. real al interior de la novela, se transforma
Wayne gritó y se retorció. Soriano en una especie de extracto del cine
cómico, protagonizada por estrellas de un
158

pasado glorioso y un presente basado en La utilización del lenguaje del cine, la


ese gloria pasada, a través de una presentación de personajes literarios y
configuración actual negativa. La cinematográficos, como la vía de
violencia cómica en la que los personajes expresión de la decadencia demuestra lo
clásicos del cine, Marlowe, un detective que Benjamín llamaría la pérdida del
también del ‘pasado’, y Soriano, un aura del arte. Ni la literatura, ni el cine,
escritor de la actualidad, muestra como el están libres de los efectos de la
estancamiento es contraproducente frente decadencia, y pasan a formar parte de
a la evolución. El principio en el que este todo aquello que necesita ser olvidado.
discurso del progreso se erige afirma que Por eso, el discurso de este pasado intenta
el progreso obliga al olvido y, por lo reivindicarse a sí mismo, rescribiéndose,
tanto, el intento por mantener lo que pero fallando en su efecto final. La
‘debe’ olvidarse se convierte en expresión violencia se transforma, entonces, como
del patetismo. La imagen de John Wayne causa del espíritu de la decadencia, en el
aprisionado por Osvaldo Soriano y luego lenguaje en el que el arte busca su
retorciéndose por un puñetazo del escritor actualización: El locutor dijo que no
en su entrepierna se transforma en la recordaba una fiesta en la Academia de
representación alegórica de esta tensión Artes y Ciencias más divertida,
entre los discursos en pugna. apasionante y estremecedora. La pérdida
del aura aquí planteada se entiende por el
• Visión de mundo y hechos rechazo al culto, la decadencia hace que
simbólicos la mirada hacia el pasado carezca de
La visión de mundo que surge en este valor, siendo, por el contrario
texto es claramente una visión en la precisamente lo que el discurso del
decadencia. Por esto, el discurso del progreso busca superar.
progreso surge cómo la vía de escape a la
situación de la decadencia. La decadencia • Método creativo
es tal que las acciones de los detectives
adquieren un lenguaje cinematográfico La elaboración de la decadencia mediante
que los convierten en la evocación de una el patetismo, extendiéndolo a los
mala película. En este sentido, la personajes ‘actuales’, a los cuales
situación latinoamericana y mundial de la representa Soriano, demuestra que el
década de los setenta confirma un método creativo en este extracto es la
ambiente de decadencia y desesperanza. violencia simbólica: así como Benjamín
La decadencia encuentra en todo lo ve en el shock el centro de la tarea
‘clásico’ una expresión de sí misma. De artística de Baudelaire, podemos ver en
esta manera, la guerra de Vietnam, las Soriano que la violencia se ha convertido
dictaduras latinoamericanas, la en el lenguaje mediante el cual las
inestabilidad política en Argentina se ven relaciones humanas desarrollan su
dibujadas en una imagen que describe la comunicación. Por lo tanto, la violencia
situación mundial: El cowboy estaba patética, cómica y enmarcada en un
aprisionado bajo el argentino, formando lenguaje cinematográfico demuestra que
ambos una cruz de movimientos la decadencia (y el afán por el progreso
desesperados. que esa decadencia provoca) sólo permite
una forma de comunicación y, por lo
• Fenómenos consecuentes tanto, de creación.
159

Bibliografía
Benjamín, Walter. El origen del drama barroco alemán. Trad. José Muñoz Millanes.
Madrid: Taurus, 1990.
Gutiérrez, Virginia. Hacia Vecina Amable, de Guillermo Blanco: una problematización del
cristianismo desde la alegoría de Walter Benjamín. Tesis de magíster en literatura,
P.U.C. 2002.
Rodríguez, Nelson. Una lectura alegórica de El lugar sin límites de José Donoso, desde
Walter Benjamín. Tesis de magíster en literatura, P.U.C. 2001.
Soriano, Osvaldo. Triste, solitario y final. Buenos Aires: Sudamericana, 1990.
160

2. FREDRIC JAMESON (n. 1934)__________________________________________


culturales en relación con el poder. En
2.1 Presentación del autor este sentido, el postmodernismo surge
como sustento ideológico filosófico del
Crítico estadounidense, nacido en Neoliberalismo, entendido como práctica
Cleveland, Ohio en 1934. En 1959 se política y económica que, en su unión,
doctoró en letras en la Universidad de han permitido la mantención del
Yale. Entre 1959 y 1967 comenzó a capitalismo. Para Jameson, dentro de este
trabajar como profesor en la Universidad contexto, el marxismo hegeliano es el
de Harvard, labor que continuó en la único con cierta base real al incorporar un
Universidad de California de San Diego, tipo de pensamiento dialéctico que se
entre 1967 y 1976, en la Universidad hace necesario para entender la relación
donde estudió entre 1976 y 1983, en la entre las prácticas culturales y las
Universidad de California en Santa Cruz condiciones políticas y económicas en
entre 1983 y 1985 y en Duke University. que surgen, es decir, y los discursos de
También ejerció como profesor visitante poder que las provocan.
en universidades extranjeras. Su marco
de análisis se construye a partir de un 2.3 Principios teóricos
marxismo metodológico que estudia las La premisa en torno a la cual
relaciones entre el desarrollo del Jameson elabora su pensamiento dice que
capitalismo y la producción cultural. los artefactos culturales son
Jameson recrea una lectura nueva de la representaciones oblicuas de sus
teoría cultural del marxismo y establece circunstancias históricas, que
una estrecha relación entre la economía contradicciones sociales concretas
y la cultura, una relación entre el arte y tuercen, reprimen, varían y transforman
las circunstancias en las que se produce con las abstracciones en la forma estética.
la creación y la recepción. En este En torno a esto desarrolla ciertos
sentido, Jameson ve en la principios teóricos.
posmodernidad no “un nuevo estilo • Para Jameson, la principal
artístico, sino la ‘dominante cultural’ del responsabilidad del crítico no es, como
capitalismo tardío” (Altamiranda 135), aseguran la mayoría de los humanistas,
siendo entonces la lógica global del realzar el aprecio por la estética, sino que
postmodernismo, la lógica cultural del identificar las condiciones políticas y
capitalismo tardío. Sus trabajos económicas en que esa estética ha tomado
animaron los movimientos de la ‘nueva forma.
izquierda’ y del pacifismo. Entre sus • Crítica dialéctica: Los
obras más importantes se encuentran objetos están ligados a un todo más
Marxismo y forma (1971), La cárcel del amplio y con una mente pensante que
lenguaje (1972) y El posmodernismo o forma parte de un momento histórico, “la
la lógica cultural del capitalismo categoría dominante de experiencia en las
avanzado (1991). novelas es el proceso mismo de la
2. 2 Sistema Crítico escritura” (Selden 60).
• La postura de Jameson parte de
El objeto de estudio propio de los
una intención metacrítica. Ante la
estudios culturales son las prácticas
disyuntiva marxista entre el análisis
histórico del sujeto y el análisis de las
161

interpretaciones elegirá el segundo, es como los modelos interpretativos


decir, elegirá la crítica de las críticas. Esta heredados por la época moderna (modelo
metacrítica se da en tres marcos de marxista dialéctico, modelo freudiano,
referencia, tres horizontes de lectura que modelo semiótico). Esta crítica debe
construyen su objeto: culminar en la sustitución de estos
- Horizonte histórico y político: modelos por “una nueva concepción
todos los artefactos culturales sobre el funcionamiento de las prácticas
deben ser leídos como alegorías discursivas y de los textos” (Altamiranda
del inconsciente político (el 137).
conflicto social al simbolizarlo se • Características de la
convierte en alegoría). cultura posmoderna (Altamiranda 137-8):
- Horizonte social: la lucha de - Desaparición del sujeto (en
clases como categoría literatura, esto se manifiesta en la
organizadora. Los artefactos se heterogeneidad estilística, el
transforman en un conjunto de surgimiento del pastiche como
discursos de clase que se forma representativa).
caracteriza por estar siempre en - Desplazamiento de la percepción
pugna y que se ubica en la unidad humana hacia las categorías de
general de un código compartido. espacio (declinación de la
- Horizonte histórico: historia como temporalidad, en respuesta al
devenir, desarrollo abierto. La surgimiento de un cierto
unidad organizadora son los ‘historicismo’, es decir, del
medios de producción que han despojamiento de la historia de los
tenido diversas manifestaciones objetos).
en la historia. A cada modo de - Fetichismo de la imagen y
producción le corresponde una celebración del exceso.
dominante cultural. - Énfasis en la superficialidad y
• En el escenario histórico pérdida de la subjetividad.
del capitalismo se observa una mutación - Práctica del simulacro y de la
de las formas de expresión culturales y existencia simulada.
mediáticas, así como de sus bases - Apoteosis de los medios
tecnológicas, a modo de artificios electrónicos como nuevo modo de
adaptativos a los cambios del propio producción.
capitalismo en el progresivo proceso de - Abolición de la distancia crítica,
globalización. Para Jameson, las formas desaparición de la relativa
estéticas definidas por la postmodernidad autonomía de que gozaba el arte
se relacionan con la fase de en la sociedad.
mundialización del mercado y son una • Lo posmoderno no es una
expresión cosificada y puesta en moda ideología, sino que una realidad histórica
por el mercado. La producción estética se y socioeconómica, frente a la que hay que
ha integrado en la producción de orientarse en forma activa, mediante la
mercancías en general y se ha llegado a un pedagogía, la estética y la política de
consumismo estético. “necesidad de mapas”, frente a los cuales
• Con respecto a la teoría hay que tener en cuenta lo real, lo
literaria destaca como primer componente imaginario y lo simbólico, es decir, la
la crítica postestructuralista de los ciencia, las ideologías y los códigos.
métodos de profundidad o hermenéuticos,
162

2.4 Método (...)


• Identificar al texto como un acto Sofía usaba colonias de hombres y
simbólico, teniendo un horizonte no había filtro entre su pensamiento y su
histórico y político. Es decir, identificar la palabra. Le gustaba la ropa de
alegoría del inconsciente político que patchwork, los cuadros de su living eran
significa el texto. de Samy Benmayor antes que se hiciera
famoso e incitaba a sus pacientes a leer a
• Identificar el discurso de clase que Fuguet. Se tomaba la profesión en serio y
rige al texto y encontrar su estructura las formas bastante en broma. Trabajaba
dialógica. en un hospital –donde conoció a Alfonso-
• Identificar la dominante cultural, y los , además de su consulta. Cosa rara para
modos de producción que la causan, mí: se ganaba la vida y no necesitaba el
presente en el texto. dinero de Alfonso. (Serrano 32-35).
• Explicar o entender la postura estética
que, según lo anterior, surge como 2.5.2 Análisis
necesaria u obligada.
• Alegoría del inconsciente político
2.5 Aplicación del método a un texto de El título de profesora en el cajón
Marcela Serrano. polvoriento parece ser una alegoría del
momento que la intelectualidad vive en el
2.5.1 Texto: Para que no me olvides momento. El inconsciente político está
Mi título de profesora estaba marcado por la dictadura y, por lo tanto,
guardado en el cajón de la antigua por el silencio intelectual. Esto se
cómoda de caoba, regalo de matrimonio confirma en la frase sabes lo poco que
de mi abuela. La pelusa de polvo que vale. La palabra del intelectual, y el
cubría ese cartón universitario lo decía intelectual como profesor que enseña,
todo. No lo necesitaba para ganarme la transmite y entrega a la población los
vida ni para acreditarme ante nadie. conocimientos a los que no puede
¿Sabes cuántos títulos igual a ese hay en acceder, es decir, el intelectual como
el país, sabes lo poco que vale?, precursor de la igualdad y la libertad de
preguntaba Juan Luis irónico, olvidando, expresión, en ese momento histórico, y en
parece, la responsabilidad que le cabía el inconsciente político que rodea la obra,
en su adquisición. De todos modos, los está silenciado y por lo tanto coartado.
trabajos que yo hacía eran todos ligados
a la beneficencia, nunca fueron • Discurso de clase
remunerados. En mi familia los hombres El discurso de clase explícito en el texto
eran todos solventes y sus esposas no es el de la clase dominante, de la clase
debían inquietarse con el tema. que se relaciona con las ‘inferiores’ por
Para ser precisa, toda esta beneficencia. Sin embargo, surge el
historia empezó por Sofía. diálogo en la perspectiva que se da a este
(...) discurso: la clase ‘alta’ aparece como
Necesitaba sacar adelante a un niño de vacía, tonta y estática. Los elementos
diez años que padecía problemas de brillantes son aquellos que logran
aprendizaje. La familia del chico no tenía conectarse con una visión de mundo
medios para pagar ayuda especializada. menos parcializada y que intentan escapar
a las reglas establecidas por aquel
163

discurso. Sin embargo, siguen estos se transforma en una manera de expresión


elementos brillantes relacionándose con desatada de las represiones guardadas
la ‘otra clase’ de una manera benéfica: durante épocas de dictadura, cuando llega
Trabajaba en un hospital –(...)-, además el momento de la liberación. Se consigue
de su consulta. El dialogismo se produce decir, aunque en forma retrasada, lo que
en dos niveles, alto y bajo, por lo que el no se pudo decir en su momento, y por lo
discurso de clase que surge en el texto es tanto, no se intenta colocar filtros.
plano y poco elaborado. Hay dos
premisas que lo basan: la clase alta está
vacía, la clase baja sufre; la mujer de
clase alta se encontrará a sí misma al
encontrarse en el sufrimiento de la mujer
de clase baja, para quien es inherente
(aunque se subentiende, quien no puede
pagar ayuda especializada es una madre).

• Modos de producción y dominante


cultural
El modo de producción claramente
identificable ene esta obra, tanto por el
tiempo de la historia, como por las
características dadas en el texto, es el
capitalismo. En el fragmento es fácil
observar cómo el capitalismo necesita que
la mujer se confunda entre su capacidad
de madre y su capacidad de productora.
La necesidad de la mujer en ambos roles
hace que no sea completa en ninguno de
ellos y por eso termina siendo sometida al
patriarcado, la dominante cultural que
predomina sobre el capitalismo así
presentado. El capitalismo al requerir del
trabajo físico y mental a tiempo
completo, impide que las mujeres en su
rol ‘natural’ y su rol ‘adquirido’ (aunque
ambos impuestos) supere a los hombres
en la eficacia capitalista.

• Postura estética
En este punto, el contexto histórico de la
escritura del libro se hará presente sin
expresarse en el texto citado: El realismo
164

Bibliografía
Altamiranda, Daniel. “Jameson y la postmodernidad como lógica cultural del capitalismo
tardío”. Teorías Literarias. II Enfoques desde la cultura y la sociedad. Buenos
Aires: Docencia, 2001.
Selden, Raman. La teoría literaria contemporánea. Barcelona: Ariel, 2000.
Serrano, Marcela. Para que no me olvides. Santiago: Los Andes, 1996.

ONCEAVA UNIDAD: CRÍTICA FEMINISTA


165

La presencia femenina en la literatura de creación y en el análisis crítico está recién


empezando, pero algo ha progresado. Este avance potencial se ha ido acentuando en el
tiempo gracias a la presencia reciente de escritoras (algunas afirmaciones elevan la
presencia autorial femenina a un 70%, dato que debe ser comprobado, pero que al menos
acusa el mayor peso de lo femenino en la literatura).

Un inventario somero de lo femenino literario debería incluir los siguientes temas:


- situación de la mujer escritora
- características de la escritura femenina
- presencia de la mujer en la literatura escrita por hombres
- recepción de las obras literarias
- constitución de una estética femenina

Entre sus principales autoras se encuentran:


· K.K. Ruthven
· Toril Moi
· Mary Eagleton
· Julia Kristeva
· Hélene Cixous

Evolución de la estética literaria feminista:

· La sociedad occidental es androcéntrica (falocentrismo>falocratismo): el hombre detenta


el poder económico, político, social, cultural y literario.

· Falocracia (“machismo”): El hombre es dueño del “logos”, del lenguaje y de la razón:


patriarcado social y cultural.

· Rupturismo feminista: separación del sexo (categoría biológica) del género (categoría
socio-cultural): la mujer es lo que la sociedad dice que es.

· Toda escritura está marcada por el género: comparación entre androtextos y ginotextos.

· Detrás de los textos hay una ideología sexual: “teoría literaria vaginal”.

El discurso literario ginocrítico proclama que al nivel de la escritura no existe una


conexión natural entre género y sexo. Hasta ahora el dominio del hombre ha sido lo
consciente y lo público, mientras que el ámbito de la mujer ha sido lo subconsciente y lo
privado. El discurso androcéntrico hace del hombre el emisor del texto, mientras que
considera a la mujer como enunciado y no como actor lingüístico. De ahí nace una tipología
literaria femenina: la mujer fatal, la belleza rubia, la morena demoníaca, la gran madre, la
mujer fascinante, la bruja, la vieja. La pornografía, la violencia, el sadismo, la crueldad
muestran su más fea cara cuando se ejerce contra la mujer (relación amo-esclava).
166
167

1. JULIA KRISTEVA (n. 1941)____________________________________

1.1. Presentación del autor

Pese a negarse a definir a la mujer (la conserva como una presión dentro del
mujer como tal no existe), y a su rechazo lenguaje, como una serie de impulsos
a una noción de escritura inherentemente
femenina, Julia Kristeva elabora una
teoría de la marginalidad. Se propone subyacentes que se manifiestan en el
establecer una nueva teoría del lenguaje lenguaje simbólico por medio de
como proceso de significación, dejando contradicciones, sinsentidos, silencios y
atrás la concepción del lenguaje como un rupturas.
sistema universal rígido. Para enfrentar
este problema, Kristeva retoma la · Lo semiótico no constituye un “nuevo”
distinción del psicoanalista francés lenguaje, sino un impulso heterogéneo
Jacques Lacan entre el orden Simbólico y “dentro” del lenguaje.
el orden de lo Imaginario, pero los
transforma en una nueva distinción entre · Lo semiótico, al estar vinculado a los
lo Semiótico y lo Simbólico. impulsos pre-edípicos, se asocia con el
cuerpo de la madre, mientras que lo
1.2. Sistema Crítico simbólico se une a lo masculino y a la
Ley del Padre que reprime.
El proceso de significación se basaría en
la interacción entre el eje semiótico y el · Sin embargo, esto no significa que lo
eje simbólico. semiótico pertenezca exclusivamente a
las mujeres, pues su origen está en una
fase pre-edípica que no asimila las
1.3. Principios Teóricos diferencias, reuniendo lo femenino y lo
masculino.
· Lo semiótico está asociado a impulsos
primarios pre-edípicos, los cuales forman · Al ser un orden machista, lo simbólico
una suerte de lenguaje móvil y se organiza conforme a la Ley del Padre.
heterogéneo, un flujo sin organización. Quien intente subvertir este orden se sitúa
en una posición de rebeldía frente a este
· Al articularse el lenguaje, el flujo régimen, en un lugar marginal.
semiótico informe se fractura y forma
términos diferenciados, separados, · La potencia revolucionaria de lo
estables. Por medio de este quiebre del semiótico y de lo femenino radica en esta
impulso semiótico se accede al orden marginalidad: lo femenino es aquello
simbólico y al lenguaje estructurado. marginado por el orden machista; lo
semiótico, por la lingüística.
· En el orden simbólico, el material
semiótico queda reprimido, pero se
168

derrumbe habré de sobrevivir a la


1.4. Método crudeza de este invierno?

· Descubrir en el texto la manifestación 1.5.2. Análisis


de lo semiótico como un impulso
negativo que se traduce en los cortes, · Los pulsos del subconsciente
elipsis, rupturas y en la ausencia de subvierten los significados fijos del
coherencia lógica en el lenguaje orden simbólico: Desde la primera frase
simbólico. se manifiesta una ambigüedad en el
discurso que tiende a desestabilizar la
· Definir en lo semiótico los pulsos veracidad del mismo. Al unir dormir y
fluidos del subconsciente que subvierten soñar, dos acciones que se sitúan en el
los significados fijos y estables del orden inconsciente, se remite a un espacio
simbólico, llevándolos hasta el límite e difuminado del cual no se suele tener
incluso destruyéndolos. mayor recuerdo una vez despierto.
Espacio enrarecido donde los objetos y
· Señalar la constante marea poliforme las formas que parecen consistentes se
de los semiótico, que hace que el lector atenúan hasta perder su masa. A estas
sea incapaz de permanecer en una sola acciones en las cuales se tiende a
posición en cuanto sujeto unificado, fantasear y crear situaciones que parecen
estable. reales pero son falsas, se suma la del
mentir. Esta vez, una operación
1.5. Aplicación del método a un texto consciente que crea algo ficticio. Hay un
de Diamela Eltit reconocimiento por parte del hablante de
sus actos personales en el presente, entre
1.5.1. Texto: Vaca sagrada los cuales se encuentra la mentira
realizada en forma constante. Si esto se
Duermo, sueño, miento mucho. Se ha toma como cierto, entonces la misma
desvanecido la forma pajaril. ¿Cuál enunciación puede ser parte de la mentira
forma se ha desvanecido? del narrador.
Me acompaña a todas partes un ojo Discurso que desde su inicio se
escalofriante que obstaculiza el ejercicio manifiesta como estando entre dos
de mi mano asalariada. realidades, en el limbo entre la mentira y
Fui incapaz de penetrar un universo. Soy la verdad. Un lugar inestable, carente de
diestra sólo en una parte, en la parte de solidez o permanencia, sin domicilio fijo,
una parte veo apenas el agujero por ende inseguro e impreciso. Ya la
genitalizado de una parte. Una paga confianza del lector en el narrador se ve
infernal me obliga a pensar en figuras amenazada, pues si desde este lugar se
sesgadas plagadas de mutilaciones. habla ¿cómo sabemos que la realidad que
Sueño, sangro mucho. Me han expulsado relata es verdadera? ¿Cuál es la verdad?
la poderosa forma pajaril y su amplio “La forma pajaril ha desaparecido”. Si los
despliegue en la ciudad. Después de tanto hechos se borran, si las formas
esfuerzo he perdido el hilo razonable de desaparecen y esto ni siquiera es seguro
los nombres y se han desbandado todas (ya que “¿cuál forma se ha
mis historias. Sangro, miento mucho. desvanecido?”), pareciera no haber
Calentada apenas por una vaso de vino, referentes estables, ni siquiera el propio
ahora, me pregunto: ¿En qué clase de narrador. Pero puede ser que la realidad
169

sea tan escalofriante, como una pesadilla, arrancados y dispersos, mirados


que no se sabe si es real o simplemente se oblicuamente. La escritura escapa a la
desea que no sea real. Tal vez lo más coherencia lógica, intenta desbordar las
confiable sea ese espacio del sueño, barreras del orden simbólico y construir
donde la realidad se encarna en otras un discurso que es diestro en los
figuras, en símbolos, que no por ser fragmentos, en los cortes, “en una parte,
ficticios dejan de sustentarse en referentes en la parte de una parte”.
concretos. Quizás la realidad sea tan
difícil de decir, tan innombrable, que hay · El lector es incapaz de permanecer en
que inventar nuevos discursos, nuevas una sola posición sujeto: El lector es
formas de nombrar que no se asemejen a incapaz de establecer la identidad del
las del orden simbólico al que estamos sujeto que habla. Se puede reconocer un
habituados, o buscar resquicios dentro de sexo (femenino), pero luego ¿quiénes son
éste último, lugares difusos donde los los otros que han expulsado la forma
significados dejan de ser únicos. pajaril? ¿Por qué se encuentra el hablante
en esta situación de acoso e impotencia?
· Lo Semiótico en el texto manifestado ¿Por qué miente, duerme, sueña y sangra
como impulso negativo (cortes, elipsis, mucho? ¿A qué se debe la sensación de
rupturas): “Después de tanto esfuerzo he derrumbe?
perdido el hilo razonable de los nombres Se menciona una labor por la que el
y se han desbandado todas mis historias”. hablante recibe un salario, pero es una
Esa hebra conductora del discurso paga que obliga e impone restricciones,
coherente que le otorga continuidad y un dinero que proviene del suplicio y del
lógica se ha cortado. El hablante ya no tormento. Paga de los réprobos, de los
posee aquello que une las partes con el condenados. ¿Qué tipo de trabajo es este?
todo y que le ha costado tanto trabajo Ejercicio de la mano, podría ser la
establecer. El discurso simbólico entonces escritura misma, labor que se encuentra
no es algo natural sino que implica una asechada por un ojo que siempre mira e
acción enérgica, un movimiento contrario impide con su eterna vigilancia la práctica
a la propia esencia. del oficio o tal vez ciertos tipos de
Pero una vez adquirido aquel lenguaje es discurso.
esa falta, esa enajenación del nombrar, ¿Qué es este ojo? Ojo que puede ser una
esa pérdida de la facultad de dar a las conciencia superior, un demonio
cosas su lugar, su etiqueta, la que ha personal, presencia que amenaza y
provocado que las historias del hablante aterroriza. Panóptico que todo lo ve y
se dispersen en desorden. Fuga de los registra, testigo de cualquier movimiento;
relatos, quiebre de sus barreras pareciera no haber forma de escapar a su
coherentes, el discurso se vuelve mirada, como algo que ciñe, aprieta y
incomprensible, desarticulado respecto a asedia, marca los límites, fija los
cierta lógica y sintaxis, cierta razón comportamientos. El ojo, la vista, lo que
reguladora. percibe, lo que hace visible. Miembro que
El discurso se muestra como distingue y discierne, descubre, desvela.
entrecortado, contado entre respiros, Una ley, una forma de entendimiento,
pulsos inestables. Sólo es posible pensar aquello con lo que se conoce el mundo y
“figuras sesgadas plagadas de se comprende la realidad. Ojo que es
mutilaciones” y el cuerpo del texto se saber, que representa una verdad. Pero,
encuentra cortado, sus miembros ¿es realmente sólo esto el ojo? Pareciera
170

ser imposible terminar de definir la como una avalancha que cubre muchos
importancia que adquiere el ojo. frentes, que empuja por todos lados,
El sujeto que lee se ve amenazado ante impidiendo al lector asentarse en una
esta pluralidad de significados, antes los posición cómoda y estable.
cortes y la indefinición del discurso.
Como un ataque al mundo conocido, a las
reglas comunes, el discurso se manifiesta

Desde el inicio el texto plantea el problema de la veracidad, situándose en un espacio


inestable e incierto, donde sueño y mentira se unen para difuminar los contornos de una
realidad tan terrible como innombrable. En este espacio indefinido, los discursos lógicos se
trizan, las historias se dispersan fragmentadas, todo fluye en pulsos incoherentes. Ante la
desarticulación del discurso ordenado, ante esa fuga de los significados fijos, el lector es
desestabilizado, su unidad en cuanto sujeto desarmada, desprendida de un centro regulador.
171

2. HÈLÉNE CIXOUS (n. 1937)___________________________________

2.1. Presentación del autor

Escritora y crítica literaria francesa nacida · Al ser lo otro o lo negativo, la escritura


en Algeria, Cixous se ha empeñado en femenina apunta a la diferencia, desplaza
rechazar cualquier tipo de discurso infinitamente el significado que se supone
teórico. Su trabajo combina un lenguaje trascendente en la lógica machista. Pero
poético con un profundo análisis de las los significados nunca tienen sentido por
relaciones entre escritura y sexualidad, sí mismos sino por un constante
partiendo del trabajo de Jacques Lacan. aplazamiento, delegando su significación
Actualmente es profesora de literatura a la oposición a todo el resto de los
inglesa en la Universidad de Paris VIII, significados.
donde fundó el Centre d’études
féminines. · De esta forma, la escritura femenina
siempre sobrepasa el discurso que regula
2.2. Sistema Crítico el sistema falocéntrico, creando nuevas
identidades para la mujer con un tipo de
Al poner su cuerpo en la escritura, la escritura más abierta.
écriture féminine desarma las censuras a
las que ha estado sometida y se abre a un · La escritura femenina está unida a la
nuevo tipo de sexualidad: la otra fase imaginaria pre-edípica que antecede
bisexualidad. la conquista del lenguaje, en la cual la
diferencia es anulada en una unidad
2.3. Principios Teóricos (prelingüística) entre el niño y el cuerpo
de la madre.
· La tradición falocéntrica ha suprimido
la voz de la mujer, convirtiéndola en un · En este vínculo entre escritura y madre
ente pasivo. Esto ocurre porque el se distingue la Voz de la mujer que
pensamiento occidental se construye escribe: ella es su voz, una voz que nace
sobre la base de una lógica binaria de lo más profundo de su inconsciente,
machista en la cual subyace la oposición que viene de la madre como una canción.
femenino/masculino, donde siempre se
asocia lo masculino a lo positivo y lo · Se trata de una vuelta a la Buena
femenino a lo negativo. Madre que protege a la mujer y posibilita
un nuevo tipo de sexualidad: la “otra
· Cixious propone deshacer este sistema bisexualidad” que se niega a anular las
falocéntrico, privilegiando el cuerpo diferencias pero las agita y conmociona.
femenino y llamando a construir un
lenguaje femenino que rompa estos · Si bien las mujeres tienen mayor
esquemas. Llama a las mujeres a poner tendencia al modo de escribir bisexual,
sus cuerpos en su escritura y subvertir el algunos hombres también logran acceder
lenguaje simbólico masculino. a él.
172

2.4. Método

· Señalar que la transgresión de las leyes vid. Vuélveme tu suspiro, y subiré y


del discurso falocéntrico es la tarea de la bajaré de tu pecho, me enredaré en tu
mujer que escribe: anular la represión y corazón, saldré al aire para volver a
rebasarla con su pluralidad. entrar. Y estaré en este juego toda la
vida. . .
· Distinguir de qué tipo de escritura se
trata, si es bisexual o si el sexo del autor 2.5.2. Análisis
se corresponde con el sexo de la obra.
· Distinguir de qué tipo de escritura se
· Demostrar que la lógica machista se trata (bisexual, sexo corresponde al del
estructura mediante las oposiciones autor): El primer párrafo del texto no
binarias y el reino de lo propio donde revela directamente cuál es el sexo del
domina la propia identidad, la narrador, pero pareciera insinuarse. Pedir
clasificación, la propiedad y la jerarquía. protección, suavizar al otro, parecen ser
acciones de mujeres más que de hombres.
· Destacar que el reino de lo regalado, Ya en el segundo párrafo se confirma esta
donde rige la economía libidinosa primera hipótesis: el hablante es de sexo
femenina, está marcado por la femenino (“Soy fea sin ti”). Si se trata de
generosidad, la falta de contornos, la una mujer, ¿a quién se dirige? Hacia
aceptación de la diferencia y su aquel a quien resguarda, cuyas asperezas
disolución. deben ser templadas, fuerte y resistente
como un tronco: un hombre. Pero luego
· Demostrar que en la escritura femenina este aparente orden, donde lo masculino
lo más importante son el cuerpo y la voz, es lo robusto y vigoroso mientras lo
las cuales adquieren preponderancia. femenino es lo débil y suave, es anulado
al insistir el hablante en dejar
2.5. Aplicación del método a un texto indeterminado el sexo del sujeto al que se
de Gabriela Mistral dirige. Lo cual es subrayado por el uso de
una palabra en particular: tu pecho. Pecho
2.5.1. Texto: Escóndeme que puede ser tórax masculino o
femenino, o bien pecho en cuanto mama
Escóndeme, que el mundo no me adivine. de la mujer. Esta ambigüedad del
Escóndeme como el tronco su resina, y significante abre otra posibilidad de
que yo te perfume en la sombra, como la lectura en cuanto al sexo del hablante. Si
gota de goma, y que te suavice con ella, y bien se trata de una poetisa, Gabriela
los demás no sepan de dónde viene tu Mistral, y se declara abiertamente como
dulzura. . . mujer en el texto, sugiere también que
Soy fea sin ti, como las cosas puede ser Hijo, todos los hijos, y el sujeto
desarraigadas de su sitio: como las a quien habla es su madre, toda madre.
raíces abandonadas sobre el suelo.
¿Por qué no soy pequeña, como la · El trabajo de la mujer escritora es
almendra en el hueso cerrado? anular la represión, subvertir el
¡Bébeme! Hazme una gota de su sangre, discurso falocéntrico, rebasándolo con
y subiré a tu mejilla, y estaré en ella su pluralidad: El deseo de ocultamiento
como la pinta vivísima en la hoja de la que plantea el hablante remite a una
173

posición velada, a un trabajo incomprensible para una lógica machista


enmascarado desde un lugar oculto y, por que se complace en separar y clasificar
ende, móvil, desde donde la autora para poder dominar, deseo por lo tanto
desorganiza, rompe, une, transfiere, crea, que debe permanecer en las tinieblas lejos
escribe. Su insistencia en lo que encubre, de la luz y las miradas que oponen, fijan
lo que no desea ser descubierto ni puesto en materias distintas y distinguibles.
a la luz (“y que yo te perfume en la
sombra”) apunta al trabajo de la mujer · Cuerpo y voz adquieren
que escribe oculta, que actúa en el preponderancia: La voz que interpela al
anonimato. Posicionamiento ambiguo otro y dice “escóndeme”, “escóndeme”,
porque no se muestra abiertamente, “¡bébeme!”, es como un grito, un aullido
posición subversiva por su oscuridad, por que pide la reconstitución de un origen, la
ser escondite desde donde la hablante vuelta a la matriz, unidad fundamental.
evita las miradas del mundo que organiza, Voz que entona una súplica, un canto, que
distribuye y categoriza. ruega por una reunión de dos cuerpos.
Si a quien se habla es en realidad una Voz del dolor también: “Soy fea sin ti”.
mujer, una madre, entonces la oposición La separación del otro y el exilio que
binaria inicial entre hablante y sujeto provoca es lo que vuelve horribles y
(femenino y masculino, respectivamente) grotescas las cosas. Lo que no tiene un
es desarmada. El árbol al cual se quiere otro que lo complete, lo que no tiene
unir el hablante, en el cual desea identidad es lo que realmente carece de
esconderse como la resina que lo habita belleza. Porque sin esta otra presencia
misteriosa, ya no es sólo imagen quien narra se encuentra perdido,
masculina erguida y fuerte, símbolo de su desterrado, sin patria ni tierra, sin hogar,
poder, sino también es madre, árbol que abandonado, en completo desamparo.
acoge y apoya. El texto permite distintos Como un hijo apartado de su madre,
desplazamientos, diversas formas de amor como un amante lejos del que ama, en
y deseo (amor erótico, afectividad situación de orfandad: “como las cosas
maternal, cariño filial), admitiendo varias desarraigadas de su sitio”. La ausencia
posiciones distintas: el hablante es hijo, del otro provoca este exilio, esta falta de
hija, madre, amante, desligándose de una origen, de pertenencia. El otro (la madre,
verdad fija sobre su identidad. el amante) es quien dota al hablante de su
El deseo de entrar en lo más profundo del identidad, le proporciona un territorio
otro, en esa sustancia opaca que encierra estable donde establecerse, un sitio
todo dentro de sí y anula las diferencias, seguro.
apunta a un lugar o estado primario en Voz que se hace cuerpo, que reclama una
que no hay fisuras ni separaciones, donde integración corporal. El texto abunda en
la resina no se distingue del tronco sino lo sensible, en los territorios físicos, ya
que existe dentro de él como su esencia. sea dentro o fuera del cuerpo, dentro o
Convertirse en esencia escondida a los fuera del árbol. Resina, tronco; perfume,
demás y que recorre el cuerpo (del árbol, gota de goma; sangre, mejilla; hueso,
del amante, de la madre) fundiéndose a él, almendra; suspiro, pecho; aire, corazón.
indistinta. Deseo de unión, de volver a ser Como el hijo en el vientre de la madre, el
uno sólo. Por un lado, reunión del cuerpo hablante desea ser tan diminuto como la
del hombre y la mujer, y por otro lado, almendra, el fruto más preciado y dulce
necesidad de restaurar una unidad perdida que encierra el hueso o el vientre. Ser
con la madre, de volver a habitarla. Deseo bálsamo que perfuma y suaviza, ser
174

sustancia que permite la existencia. Estar · Reino de lo regalado: En el


dentro del otro y fluir en él como la texto
sangre, recorrer su cuerpo por todas sus predomina la generosidad del hablante, su
avenidas, de ida y de vuelta. Se produce entrega absoluta al otro sin exigir de
una doble relación alimenticia entre la recompensa excepto la de la vida, la del
nutrición que aseguran las raíces a las placer de sentirse parte de algo más
plantas, y la nutrición de la sangre que grande que sí mismo. No hay deseo de
oxigena y da vida al cuerpo. “Como la propiedad, de reconocer que esto es mío y
pinta vivísima en la hoja de la vid”, esto es tuyo, ni necesidad de autoría (“que
dentro del otro y perteneciendo a él como el mundo no me adivine”, “y los demás
elemento constitutivo, dándole vida, color no sepan de donde viene tu dulzura”).
y alimento. El hablante pide ser bebido Generosidad del que da todo de sí mismo,
para incorporarse al cuerpo del otro y ser que sale y entra del otro, que mezcla los
lo que constituye su naturaleza, líquido contornos y confunde las identidades
primordial que lo vuelve vivo, bello, que estables al volverse sustancia fluida que
le proporciona su identidad. no diferencia ni el sexo ni los cuerpos.

Pese a ser un poema escrito por una mujer y de tratar de un tema como el del amor, la
escritura se plantea como bisexual dada la ambigüedad de algunos de sus significantes, así
como por el aplazamiento del sentido que impide su clausura definitiva y su intento de
agitar las diferencias y conmocionarlas. El discurso falocéntrico es constantemente
rebasado tanto por la generosidad y las diversas formas que toma el amor, como por el
deseo de unión que reúne lo diferente en una misma corporalidad.
175

3. ELAINE SHOWALTER (n. 1941)______________________________

3.1. Presentación del autor

Crítica literaria americana, forma parte de


lo que se conoce como crítica literaria · La ginocrítica se preocupa de la mujer
feminista angloamericana. Nacida en como autora, como la productora del
Cambridge, Massachussets, siguió una “significado textual”.
carrera académica doctorándose en la
Universidad de Califormia en Davis. Ha · La ginocrítica estudia la literatura de la
desarrollado el concepto de ginocrítica y mujer, su cultura, e indaga en la historia,
escrito obras fundamentales de la crítica antropología, psicología y sociología, y
feminista tales como A Literature of Their las hipótesis que han elaborado en torno a
Own (1977) y The Female Malady la mujer.
(1986), además de artículos y ensayos.
Actualmente enseña en la Universidad de · La ginocrítica debe trazar la evolución
Princeton. de la tradición literaria femenina,
confrontándose de esta manera al relato
3.2. Sistema crítico masculino de la tradición literaria.

El objeto propio de la crítica feminista . El interés de la ginocrítica es conseguir


son los textos que se concentran en la la inclusión de los puntos de vista de los
experiencia femenina y su finalidad debe grupos oprimidos, como de los negros,
ser desarrollar nuevos modelos basados los homosexuales y los indígenas, además
en estas experiencias. de las mujeres como grupo minoritario,
para desestabilizar las mitologías que
3.3. Principios teóricos prevalecen acerca de estos grupos desde
la cultura hegemónica.
· Showalter distingue entre dos tipos de
crítica feminista: · Existen tres grandes fases en el
desarrollo histórico de una sub-cultura
- la mujer como lectora o crítica literaria:
feminista: entiende a la mujer
como lectora de las obras - fase de imitación e
escritas por, y dirigidas para, interiorización de las formas
hombres y las interpreta dominantes (fase femenina);
basándose siempre en una - fase de protesta y rebelión
sospecha fundamental sobre contra los valores tradicionales
“las presunciones ideológicas y de defensa de los derechos
de los fenómenos literarios” de la minoría (fase feminista);
- la mujer como escritora o - fase de auto-descubrimiento
ginocrítica. (fase de la mujer).
176

influye. El cuerpo molesta porque se

3.4. Método
interpone entre la voz y el oído, y es un
· Aproximarse al texto desde la obstáculo porque el oído para la voz
ginocrítica, centrándose en la experiencia femenina es masculino.
femenina que se encuentra en la obra. Dentro de lo masculino lo físico es la
primera forma de relación, para lo
· Descubrir y describir la sub-cultura femenino la primera forma de relación es
femenina presente en el texto y articular entre la voz y el oído, a través del texto.
los modos en que ésta comparece. No hay comunicación, pero sólo afecta a
la narradora, pies helados y rubor, el
· Determinar en qué fase de la evolución hombre no resiente la carencia
de las sub-culturas se encuentra el texto. comunicativa.

. Sub-cultura femenina y su fase de


3.5. Aplicación del método a un texto evolución. Te subes encima enardecido
de Diamela Eltit por mis narraciones. La sub-cultura
femenina existe y tiene su identidad, pero
3.5.1 Texto: Vaca sagrada no deja de ser sub, está debajo de la
cultura que sigue siendo masculina,
Me pides que te cuente y no sé morder mi cultura que determina si la sub-cultura es
lengua. Trepo encima de ti entibiada por o no oída. Es una relación de dominación
mis recuerdos, movilizada por mis sin capacidad de retroalimentación. Se ha
propias palabras. La cama retumba y no permitido a la subcultura hablar, pero ésta
me importa que se me hielen los pies. Ah, no habla por sí misma. La cultura
el rubor. Te tendré para siempre y te femenina que intenta morderse la lengua
subes encima enardecido por mis está oculta y sólo es escuchada cuando se
narraciones. ¿No tienes nada que le otorga “permiso”, por eso está en una
decirme?, pero tú ya no puedes oírme fase femenina, ya que no lucha para ser
concentrado como estás en tus oída, busca ser oída a través del cuerpo,
movimientos. método de la cultura dominante, método
masculino.
3.5.2. Análisis En el texto se desestabiliza la relación
cuerpo-voz, pasando a la identificación
. Experiencia femenina. El inicio del cultura – sub-cultura. La voz femenina
habla femenina se da por la petición está dominada por el cuerpo masculino
masculina y ante esto la voz femenina no que es una dependencia de la capacidad
puede mantenerse en silencio, aún cuando textual a la cultura impuesta. La voz no es
ya no sea oída. El refugio de lo positivo propia, es otorgada.
en la experiencia femenina está en su
propia voz, en la capacidad de generar
textos, voz creadora de relatos, del relato
de sí misma. Lo negativo está en el
cuerpo, en ese dominio donde la voz no
177

El análisis basado en la experiencia femenina dentro de la relación íntima hace presente la


fase femenina, en la cual la voz de la mujer busca ser oída. Pero este diálogo afectivo no
prolifera porque el cuerpo masculino se interpone, haciendo predominar el diálogo físico.
178
179

DUODÉCIMA UNIDAD: CRÍTICA POSTCOLONIAL

Paralelamente al surgimiento del postmodernismo y de los estudios culturales se


puede observar el de los estudios postcoloniales o subalternos cuyos representantes parten,
por un lado, de los postulados y análisis desconstructivistas de Derrida y Foucault y, por
otro, según E. Said, del postulado gramsciano (Cfr. Los cuadernos de la cárcel) de que
donde existe historia existe también una clase hegemónica que impone reglas, mediante la
coerción ideológica o material, a una clase subalterna.
A partir de esa idea surge en la India, en 1982, el grupo de estudios subalternos que
intentan dar respuesta a la pregunta ¿por qué una masa de población india no logra
imponerse a una elite inglés? La respuesta pasa necesariamente por la comprensión de la
naturaleza compleja de la subalternidad, que la aproxima, según Homi Bhabha, al
fenómeno llamado por él 'hibridismo' (cfr. también a Nestor García Canclini). "La
experiencia subalterna se relaciona con el hecho de habitar entre dos culturas a la manera
de un encabalgamiento: una hegemónica, autorizadora, a la que de un modo u otro se desea
pertenecer o ingresar, y otra subordinada, repetidora y marginal, a la que se pertenece por
razones étnicas, religiosas, económicas o sociales que no se han escogido" (Hozven 57).
Según Ranajit Guha, esta situación se mantiene gracias al apoyo de los propios subalternos,
quienes acogen gustosamente ese tipo de discursos hegemónicos debido a que su
sometimiento está materializado por la estructura de la propiedad, institucionalizada por la
ley, santificada por la religión y tolerada por la tradición (Cfr. Guha 179-230).

Los principales representantes de la crítica subalterna o poscolonial son

· Homi K. Bhabha
· Edward Said
· Gayatari Ch. Spivak.

Los estudios de estos autores no se han centrado en la historia y producción cultural


de una clase media educada en Occidente que escribe en inglés, sino en las masa de indios
sin derechos políticos que trabajan en las lenguas vernáculas. "La tendencia central en los
estudios poscoloniales (de estos autores) ha entrañado una lectura resistente del poder - en
sus complejas manifestaciones coloniales, neocoloniales, patriarcales, discursivas y
materiales -, con el fin de desestabilizar su epistemología, sus criterios de verdad y sus
estrategias de representación" (Sagar citado en Payne 249).
180

1. EDWARD SAID (1935 – 2003)___________________________________________

1.1. Presentación del autor

Intelectual palestino, musicólogo, crítico política, social y cultural determina su


literario, profesor de Literatura ”real relación con el poder” (Ashcroft y
Comparada, comentarista político y Ahluwalia 48).
reconocido defensor de los derechos de
los palestinos, ante todo, después de la • Entendemos el poder y la fuerza de
guerra entre árabes e israelis. Aplicando persuasión del imperialismo recién
el pensamiento desconstructivista de M. cuando comprendemos que la cultura
Foucault a la relación entre Occidente y es el poder que cambia la visión del
Oriente, consiguió desestabilizar la visión mundo de los colonizados sin que el
que Occidente tenía de Oriente con sus colonizador necesita recurrir al
“mitos sobre la pereza, el engaño y la control militar.
irracionalidad de los orientales” (Selden)
y entregar una nueva forma de enfrentar 1.3. Principios teóricos
la relación entre culturas. Nacido en
Jerusalén, en un barrio ocupado por ⋅El imperialismo es la teoría y la práctica
cristianos palestinos, pertenecía a una de un centro metropolitano que rige y
familia anglicana acomodada. En 1947 se gobierna un territorio distante.
trasladó a Egipto y luego al Líbano. ⋅El colonialismo, entendido casi siempre
Debido a la guerra viajó a El Cairo y como la consecuencia del imperialismo,
luego a Estados Unidos, donde estudió en es la implantación de asentamientos en
las universidades de Princeton y Harvard. aquellos territorios distantes.
En 1963 comenzó a ejercer funciones de ⋅La gran era del imperialismo moderno ha
catedrático en la Universidad de terminado, dando paso a una nueva fase
Columbia. Desde 1977 hasta 1991 fue poscolonial, centrada en la pregunta por
miembro independiente del Consejo la relación entre cultura e imperialismo.
Nacional de Palestina. Sus obras más ⋅Detrás de la relación colonizado-
importantes son Orientalismo (1978) y colonizador rige la dialéctica del amo con
Cultura e Imperialismo (1993). En el año el esclavo. Esta dialéctica implica un
2002 obtuvo el Premio Príncipe de conocimiento que se basa en la premisa
Asturias de la Concordia. En 1991 le de que conocer es poseer. Sin embargo,
detectaron leucemia, enfermedad que esta relación no es unilateral, el
impulsó a este intelectual ‘exiliado’ de su imperialista al hacer al otro se hace a sí
patria a escribir sus memorias y que mismo.
terminó con su vida el 2003. ⋅El nacionalismo tercermundista es un
problema que requiere primero de una
1.2. Sistema crítico reinvención. Es necesaria la reinvención
de sí mismo para enfrentarse al otro y
E. Said parte de dos convicciones poder tener contacto y espacio en el
fundamentales: mundo.
• Toda actividad intelectual del hombre ⋅La reinvención debe darse en el ámbito
está vinculada al lugar y entorno del de la resistencia, que debe darse en dos
cual procede. Este envolvimiento de niveles:
todo pensamiento en la realidad
181

- Nivel primario: lucha armada. Durante todo este tiempo no hubo


- Nivel secundario: reconstitución otra cosa más que el sol y el silencio con
de la comunidad. el leve ruido del manantial y las tres
- notas. Luego Raimundo echó mano al
⋅La reinvención de la nación implica revolver de bolsillo, pero el otro no se
imaginar la nación atemporal, en un movió y continuaron mirándose. (...) Sin
origen remoto, con un momento quitar los ojos de su adversario,
fundacional. Raimundo me preguntó: ‘¿Lo tumbo?’
Pensé que si le decía que no, se exitaría y
seguramente tiraría. Me limité a decirle:
1.4. Método ‘Todavía no te ha hablado. Sería feo tirar
así.’ En medio del silencio y del calor se
• Deconstruir la elección del espacio ojó aún el leve ruido del agua y de la
geográfico elegido por el autor y flauta. Luego Raimundo dijo: ‘Entonces
resituarlo dentro de los nexos voy a insultarlo, y cuando conteste, lo
geográficos de los que surge su tumbaré.’ Le respondí: ‘Así es. Pero si no
trayectoria narrativa. saca el cuchillo no puedes tirar.’
• Interpretar las obras literarias dando Raimundo comenzó a exitarse un poco. El
énfasis en la alianza histórica con la otro tocaba siempre y los dos observaban
aventura colonial. cada movimiento de Raimundo. ‘No’, dije
a Raimundo. ‘Tómalo de hombre a
hombre y dame el revolver. Si el otro
1.5. Aplicación del método a un texto interviene, o saca el cuchillo, yo lo
de Albert Camus tumbaré.’.
(...)
1.5.1. Texto: El extranjero Pero bruscamente los árabes se
deslizaron retrocediendo y
Caminamos mucho tiempo por la desaparecieron detrás de la roca.
playa. El sol estaba ahora abrasador. Se Raimundo y yo volvimos entonces sobre
rompía en pedazos sobre la arena y sobre nuestros pasos. Parecía mejor y habló del
el mar. Tuve la impresión de que autobús de regreso.
Raimundo sabía a dónde iba, pero sin (...)
duda era una falsa impresión. En el Caminé largo tiempo (solo). Veía
extremo de la playa llegamos al fin a un desde lejos la pequeña masa oscura de la
pequeño manantial que corría por la roca rodeada de un halo deslumbrante
arena hacia el mar detrás de una roca. por la luz y el polvo del mar. (...) Pero
Allí encontramos a los dos árabes. cuando estuve más cerca vi que el
Estaban acostados con los grasientos individuo de Raimundo había vuelto.
albornoces. Parecían enteramente Estaba solo. Reposaba sobre la
tranquilos y casi apaciguados. Nuestra espalda, con las manos bajo la nuca, la
llegada no cambió nada. El que había frente en la sombra de la roca, todo el
herido a Raimundo le miraba sin decir cuerpo al sol. El albornoz humeaba en el
nada. El otro soplaba una cañita y, calor. Quedé un poco sorprendido. Para
mirándonos de reojo, repetía sin cesar mí era un asunto concluido y había
las tres notas que sacaba del instrumento. llegado allí sin pensarlo.
(...)
182

Pero di un paso, un solo paso omnipresente sol radiante y el mar


hacia delante. Sabía que era estúpido, verde con sus playas mediterráneas es
que no iba a librarme del sol fácilmente reconocible. Es justamente
desplazándome un paso. Y esta vez, sin este entorno geográfico que influye
levantarse, el árabe sacó el cuchillo y me decisivamente en el transcurso de los
lo mostró bajo el sol. acontecimientos. En cierta medida, el
(...) protagonista Mersault le da al sol
No sentía más que los címbalos implacable en el cielo rojo la culpa de
del sol sobre la frente e, su asesinato del árabe, una afirmación
indiscutiblemente, la refulgente lámina que después repetirá delante del juez
surgida del cuchillo, siempre delante de instructor. La costa algeriana aparece
mí. La espada ardiente me roía las cejas aquí con un clima insoportable y
y me penetraba en los ojos doloridos. aplastante que, además de haberlo
Entonces todo vaciló. Me pareció que el hecho feliz, incita, aparentemente, al
cielo se abría en toda su extensión para protagonista al uso de la violencia, a
dejar que lloviera fuego. Todo mi ser se pesar de que ya consideraba el
distendió y crispé la mano sobre el conflicto de su amigo Raimundo con
revólver. El gatillo cedió, toqué el vientre el árabe “un asunto concluido”.
pulido de la culata y allí, con el ruido
seco y ensordecedor, todo comenzó. • Alianza histórica con la aventura
Sacudí el sudor y el sol. Comprendí que colonial:
había destruido el equilibrio del día, el
silencio excepcional de una playa en la Este espacio es desde mucho tiempo
que había sido feliz. Entonces, tiré aún parte de una colonia francesa, un dato que
cuatro veces sobre un cuerpo inerte en el Camus olímpicamente elude, pero que,
que las balas se hundían sin que se sin embargo, una lectura ‘poscolonial’
notara. Y era como cuatro breves golpes descubre y destaca. Según E. Said (cfr.
que daba en la puerta de la desgracia. Cultura e imperialismo, pp. 268-292),
Camus, hijo de padre francés y madre
española, que recibió una educación
1.5.2. Análisis enteramente francesa, fue un “escritor
‘universalista’ anclado en un
• Resituar la novela dentro de los colonialismo hoy olvidado” que no luchó
nexos geográficos: el escenario de los por la independencia de su país natal y
acontecimientos relatados en este “consideró, hasta su muerte en 1960, que
pasaje se ubica en la costa algeriana, se podían salvar y mantener las
no lejos del lugar donde nació y implantaciones coloniales.” Sin embargo,
creció el autor de esta novela. Llama su obra literaria revela claramente una
la atención que Camus sitúa un novela historia argeliana construida por los
- que aparentemente se centra en el colonizadores franceses y signos de la
problema individual y universal de la lucha entre franceses y argelianos .
libertad existencial del hombre y que Lo último queda manifiesto en la
se refiere, a nivel alegórico, a la pelea de los franceses Raimundo y
Francia ocupada por los nazis -, en un Mersault contra los dos árabes que
espacio africano colonizado por los aparecen aquí como los excluidos, sin
franceses desde más que cien años. El nombre y apellido, sucios (cfr. sus
paisaje norteafricano con su albornoces), poco cultos (cfr. música
183

monótono de tres tonos), aparentemente fría e, incluso, tira aún “cuatro veces
pasivos y silenciosos, pero, al mismo sobre un cuerpo inerte” para que le quede
tiempo, listos, traicioneros y agresivos bien claro en la eternidad quien es el más
(cfr. cuchillos). Es decir, cumplen con las fuerte y quien manda en este país. Las
típicas carácterísticas que occidente ha cuatro balas hundidas en el cuerpo del
inventado sobre los árabes. Por otra parte, árabe “sin que se notara” podemos
los franceses asumen actitudes de interpretar tal vez, a nivel alegórico,
colonizadores prepotentes. Raimundo como huellas o marcas culturales casi
quiere vengarse y “tumbar” así no más al invisibles que los colonizadores dejan en
árabe que lo herió en una ocasión los cuerpos de los colonizados.
anterior. Luego Mersault lo mata a sangre
184

2. HOMI K. BHABHA (n. 1949)___________________________________________

2.1.Presentación del autor sobrevivencia a las que da


lugar en una situación
Crítico literario indio nacido en Bombay colonialista y postcolonialista.
(India) quien comienza sus estudios
universitarios de pregrado en su ciudad
natal para luego realizar estudios de
postgrado en Inglaterra donde ejerce 2.3.Principios Teóricos
durante dieciséis años como profesor en
la Universidad de Sussex. En 1994 · La crítica postcolonial encaja de lleno
obtiene la cátedra de Chester D. Tripp en dentro del pensamiento posmoderno con
Humanidades de la Universidad de su principio del indeterminismo.
Chicago (EE.UU) y desde hace dos años
enseña en la Universidad de Harvard. · “La crítica poscolonial da testimonio de
Extendiendo la obra de Said y Spivak, las fuerzas desiguales y disparejas de la
Bhabha parte con una crítica representación cultural implicadas en la
deconstructivista de las dicotomías de disputa por la autoridad política y social
oeste y oriente, centro y periferia, dentro del orden del mundo moderno”
colonizadores y colonizados, opresores y (Bhabha, 2002: 211).
oprimidos y el mismo y el otro, porque
considera estas oposiciones binarias como · Las dicotomías entre centro y periferia
demasiado reductivas, dado que implican no sirven para explicar la manera
una visión unitaria e homogénea de la escindida por la cual el sujeto subalterno
cultura nacional. Según Bhabha, las internaliza su experiencia, por lo que
identidades nacionales son, sin embargo, deben ser neutralizadas y reemplazadas
más bien dialógicas, indeterminadas y por un diálogo intelectual, social y
caracterizadas por la 'hibridación', lo que cultural pluralista e internacionalista.
expone, ante todo, en sus ensayos
coleccionadas en El lugar de la cultura · Esta neutralización del binarismo y, con
(2002). ello, de cualquier certidumbre
fundamental o definitiva, nos instala en
2.2.Sistema Crítico un 'tercer espacio', cuya significación
acuciante Bhabha acuñó como “la zona
El objeto de estudio propio de la crítica de oculta inestabilidad donde la gente
postcolonial son: vive” (Cfr. Hozven 60).

- los análisis deconstructivos, · La experiencia de la oscilación entre las


desde una perspectiva dos culturas del sujeto subalterno con su
subalterna, de discursos “identidad en suspenso” recibe por
hegemónicos, de textos Bhabha el nombre de “hibridismo”.
subalternos propiamente tales
y del enfoque contestatario de · El sujeto subalterno imita a:
la historiografía indo-
británica; - la cultura hegemónica,
- la discusión sobre el concepto subordinándose a ella por
de cultura y las prácticas de complicidad inconsciente, y, al
185

mismo tiempo, la remeda En el año 1541, el conquistador español


paródicamente, mostrándo así don Pedro de Valdivia pisa por primera
su diferencia crítica con lo vez el valle del Mapocho. Sube a la cima
imitado. del cerro Huelén, que todavía no cargaba
con el nombre de ninguna santa, y desde
· Es necesario reescribir el discurso ahí, contemplándolo todo, decide bañarse
hegemónico del centro en un contra- en las aguas del río.
discurso subversivo. (…)
Don Pedro no esperó mucho para
zambullirse por completo, y cuando su
2.4.Método cabeza de conquistador se encontraba
sumergida, cuentan que una voz le
· Practicar una lectura contra la corriente susurró al oído que allí debía fundar una
que establece la localización estratégica ciudad. Pedro, aquí debe funcionar el
(Bhabha) del autor/narrador y que es corazón de Chile, este será el ombligo de
resistente al poder neocolonial y tu país.
patriarcal. En ese párrafo se decidió incorporar un
elemento místico. Esa voz submarina
· Formular revisiones críticas alrededor sería la voz de la Virgen. ¿Quién sino
de temas de diferencia cultural, autoridad ella tendría la idea de fundar Santiago?
social y discriminación para poder revelar La Virgen directamente asociada a los
los momentos antagónicos y ambivalentes conquistadores españoles. A la gente le
dentro de las 'racionalizaciones' de la va a encantar, Fausto, créenos. Deja tu
modernidad. escepticismo de lado y dale un par de
textos importantes a la Virgen.
· Aplicar un pensamiento deconstruc- Luego de escuchar la divina voz, la
cionista (en el sentido de una reflexión cabeza de don Pedro ideó una ciudad a
crítico-creativa), intertextual, intercultural imagen y semejanza de su lejana
que reescribe la historia descentrándola y Extremadura natal. Inventó una Plaza
desenmascarando aquello que en el Mayor y la bautizó como Plaza de Armas.
colonianismo y neocolonianismo había En ella habría una iglesia amplia y llena
sido instaurado como la historia y la de cruces y santos, donde la gente rezaría
verdad irrefutable. y los críos serían bautizados como Dios
manda. Habría portales donde la gente
· Estudiar el rumor que, ante todo, en los pasearía y haría vida social, como él
subordinados iletrados, es la forma de mismo hacía en su tierra antes de partir.
convertir los códigos dominantes. Habría un edificio grande e imponente
donde funcionaría el Cabildo, y donde
· Analizar con profundos conocimientos todo se organizaría tal cual como allá en
historico-culturales las dimensiones Extremadura. Su ciudad sería un ejemplo
transnacionales (Cfr. Estudios culturales). para las otras, sería una gran ciudad.
Una ciudad que, por supuesto, debería
2.5.Aplicación del método a un texto de llevar un nombre cristiano. Nada de esos
Nona Fernández sonidos guturales y paganos, que los
indígenas entienden por palabras.
2.5.1 Texto: Mapocho Días después, el 12 de febrero de 1541,
don Pedro funda su ciudad con el nombre
186

de Santiago de la Nueva Extremadura. los trozos sueltos que la memoria del


Santiago como el apóstol que cuidaba a conquistador guardaba. Un remedo
los conquistadores, y de la Nueva extraño donde indios visten ropas de seda
Extremadura, porque qué otra cosa sería y rezan a vírgenes blancas. Una
esta nueva ciudad sino un reflejo de fotocopia desteñida, hecha con un papel
aquella otra lejana donde él había de calco importado, una imitación
nacido. Una copia, un armado hecho con inventada por la cabeza de Valdivia.
· Revelación de los momentos
2.5.2. Análisis antagónicos y ambivalentes: estamos
analizando un momento trascendental de
· Lectura contra la corriente y la historia de la capital y del país de
resistente del poder neocolonial y Chile: su fundación. Para camuflar el
patriarcal: no cabe la menor duda de que carácter militar e impositivo de este acto
aquí estamos frente a una escritura fundacional, la narradora, basándose en el
contra la corriente que revisa momentos rumor, hace que Pedro de Valdivia
antagónicos de la historia de Chile, recurra a la coerción ideológica,
basándose en un diálogo polémico y incorporando en el relato del historiador
contestatario de la autora con por lo oficial en esta novela Fausto “un
menos tres intertextos: La araucana, de elemento místico”, es decir, la
Alonso de Ercilla, Martín Rivas, de intervención de la “voz submarina” de la
Alberto Blest Gana y La historia de Virgen que supuestamente incita a
Chile, de Francisco Antonio Encina (Cfr. Valdivia a fundar la ciudad y expresa su
Opazo). solidaridad y apoyo a los españoles. De
El carácter subversivo y anti-hegemónico esta forma, la religión católica parece
de este texto se revela, por ejemplo, santificar el discurso hegemónico y
cuando la narradora hace subir a Pedro sancionar este momento bastante
Valdivia “a la cima del cerro Huelén, que antagónico y ambivalente de la fundación
todavía no cargaba con el nombre de de Santiago, lo que queda más claro aún a
ninguna santa (…).” Al mencionar el través del nombramiento del apóstol
nombre indígena y precolombino del Santiago como santo patrono de la
cerro Santa Lucía, la narradora hace ciudad.
patente que escribe este relato desde el
lugar estratégico y desde la perspectiva de · Pensamiento intertextual e
la minoría indígena chilena. intercultural y análisis transnacional
A don Pedro se lo muestra en este erudito: el apóstol Santiago, sin
episodio como el omnipotente padre embargo, no es solamente el santo
fundador y dueño de Chile y de Santiago patrono de la Nueva Extremadura, sino
quien funda la capital, al igual que Javé, también de la Vieja, la tierra natal de
el omnipotente Dios del Antigo Pedro de Valdivia. Así, queda manifiesta
Testamento, crea el mundo en el Génesis, la creación/fundación hegemónica a la
es decir, “contemplando todo” y dando “imagen y semejanza” del Padre
nombres (= bautizando) a lo Fundador, quien solo logra imaginarse
creado/fundado a su “imagen y algo nuevo en América Latina como
semejanza”. “reflejo”, “copia”, “remedo extraño”,
“fotocopia” o “imitación” del modelo
español o primermundista. Es decir,
América Latina y específicamente Chile,
187

es lo otro, lo dependiente y subalterno · Reescritura de la verdad histórica


que debe su existencia a la imaginación e hegemónica: por último, en su contra-
invención de este conquistador español. discurso subversivo la narradora
Todos los términos usados en este trozo desenmascara el discurso colonial de los
en relación a Chile indican claramente el hechos históricos hegemónicos e
carácter subalterno y subordinado de este impuestos. A través de su recodificación
país. No hay cabida para la creatividad de la historia por su pensamiento
latinoamericana, lo que confirma también heterogéneo e híbrido, nos hace
la alusión a los “indios que visten ropas comprender que los relatos coloniales y
de seda y rezan a vírgenes blancas”. neocoloniales sobre la fundación de la
Esta última expresión insinúa, al mismo ciudad de Santiago son solamente una
tiempo, la frágil identidad y el hibridismo construcción más o menos arbitraria, una
de los habitantes de Santiago y de Chile, imposición de una visión de los hechos
en general. históricos desde la perspectiva de los
La presencia de varios intertextos ya se ha conquistadores españoles.
mencionado y revela la necesidad de un La elección del nombre Fausto para el
análisis bastante erudito y transnacional historiador oficial indica talvez que la
para hacer aflorar toda la riqueza autora considera la historia oficial chilena
como escrita en un pacto con el diablo,
intertextual e intercultural de este relato. para imponer, así, una visión mentirosa,
manipulada y falsa de los sucesos
históricos.

Este análisis postcolonial hace emerger el carácter polémico y subversivo del texto de
Nona Fernández. Desde una perspectiva indígena se cuestiona el aspecto militar e
impositivo de la fundación de la ciudad de Santiago de Chile por don Pedro de Valdivia,
figura fundadora y omnipotente, casi bíblica. Se destaca, además, la dependencia y
subordinación del continente Sudamericano a la cultura hegemónica, cuyo choque y fusión
producen el fenómeno de la hibridez cultural, tan característica para nuestro continente.
188

Conclusiones

La literatura y la crítica literaria son temas que han preocupado desde siempre a los
estudiosos interesados en el asunto. El hecho crudo del “lenguaje” en sí mismo desencadena una
serie de reflexiones que dicen relación con el pensamiento y su condición simbólica, el aspecto
creador del lenguaje, la palabra como vehículo y marca sensible de las ideas, la referencialidad y
el problema del lenguaje y su vinculación con la realidad, la naturaleza del signo lingüístico y la
objetividad de la significación, todo lo anterior insertado en el gran tema de la comunicación. En
lo que al lenguaje se refiere, campo específico de la lingüística, diversas corrientes se entrecruzan
en procura de determinar las leyes que rigen su funcionamiento y las condiciones que permiten
establecer una auténtica comunicación. En esta línea, infinidad de disciplinas se disputan el
derecho a decir su verdad. Algunas se plantean como grandes modelos universales
(estructuralismo, generativismo, fonología, sintaxis, programas gramaticales universales o
minimalistas, etc.). Otras privilegian un aspecto determinado, como podrían ser los métodos
lógicos semánticos para detectar los contenidos de un texto, o los aspectos temáticos y estéticos
que ocurren al interior de los discursos.
En la línea de lo señalado, diversas posturas intentan realizar un estudio científico del
fenómeno lingüístico. La revolución saussureana, el conductismo distribucionalista de
Bloomfield, el estructuralismo del Círculo de Praga (Jakobson, Troubetskoy), la glosemática del
Círculo de Copenhague (Hjemslev), la gramática generativa y su proyecto de gramática universal
(Chomsky), la retórica argumentativa de Perelman, la pragmática de Austin y su capacidad no
sólo enunciativa sino hacedora y operativa, la etnolingüística de Sapir y Whorf, la
sociolingüística de Labov y la etnografía de la conversación de Hymes y Gumperz son otros
tantos intentos de resolver el misterio del habla humana.
Si lo dicho es válido para todo el sistema de la comunicación lingüística, lo es
particularmente en el caso de la lengua literaria, que instala en el horizonte de dicha
comunicación una presencia irreductible a la pura objetividad. Las insinuaciones, las
indeterminaciones buscadas, los titubeos expresivos, la emotividad, los espacios en blanco que
deben ser llenados por el lector, la irrupción de lo imaginario o el “extrañamiento” que campea al
interior de un texto poético son otros tantos desafíos a la crítica literaria, obligada a desentrañar el
mensaje de una determinada obra literaria.
El universo arriba descrito constituye la materia a la que se aboca el presente Manual, pero
siempre buscando algunos de los modelos más operativos de análisis literario. La intención no ha
sido cubrir el infinito campo de la disciplina, sino proporcionar al que se inicia en el estudio de la
literatura algunos caminos probados para acceder al “residuo misterioso” de un determinado
texto. Para tales efectos se optó reunir algunas de las escuelas críticas más representativas
surgidas a la sombra de ciertas disciplinas inspiradoras (estructuralismo, lingüística, psicología.
sociología, historia, filosofía, feminismo, colonialismo). De allí surgen la Escuela filológica
alemana, la Sociología de la literatura, la Lingüística literaria, la Estilística, la Nueva retórica, la
Semiótica de la literatura, las distintas Poéticas, la Teoría de la recepción, la Teoría literaria
feminista, la Psicología literaria y el postcolonialismo.
La metodología escogida consistió en presentar primero las líneas gruesas de las principales
escuelas y tendencias, para exponer luego las teorías de algunos de sus autores más
representativos. En este punto se buscó establecer el eje central de sus respectivas propuestas, los
189

principios teóricos de sus doctrinas y los métodos críticos derivados de dichos principios.
Procurando siempre salvaguardar el carácter pedagógico del Manual, cada propuesta autorial fue
seguida de un ejercicio de aplicación práctica, que ilustrara la teoría expuesta.

La visión final que se desprende de todo lo expuesto es la de un abanico de posibilidades


analíticas, que parten del exterior del texto (autor; época; condiciones sociopolíticas, ambientales,
culturales y económicas; influencias y tradiciones; lectura e impacto social, etc.), o se centran en
la interioridad del texto mismo (códigos comunicacionales y referencialidades, que hacen del
texto un verdadero “mensaje” literario, un “envío” originado en un emisor, que busca el receptor
al cual está destinado.
190

GLOSARIO

acento
Mayor intensidad con que se pronuncian y destacan ciertas palabras.

actante
Personaje, o grupo de personajes, que desempeña en todos los relatos una misma función.
Según A.J. Greimas, existen tres parejas de actantes: sujeto/objeto, relacionados por medio
del deseo y la búsqueda; destinador/destinatario, cuya relación es de saber (el destinador es
quien manda o envía, mientras que el destinatario es el receptor de los resultados de la
acción del sujeto); ayudante/oponente, cuya relación es de poder (auxilio o daño).

aliteración
Repetición de un sonido o grupo de sonidos, en una palabra, frase o verso, utilizado para
producir un efecto expresivo y musical.

ambigüedad
Aquello que permite varias interpretaciones, prestándose a la duda y a la confusión. Para
William Empson, la ambigüedad es una estructura verbal que genera diferentes reacciones
en el lector.

analepsis o retrospección
Elementos de retrospección que implican el relato de hechos ocurridos en el pasado.

análisis
Separación y estudio de las partes de un todo (una obra o un trozo de ella) hasta llegar al
conocimiento de sus elementos y principios.

antítesis
Contraposición de una palabra, frase u oración a otra de contraria significación.

antonimia
Oposición de vocablos de diferente significación.

apócope
Omisión de una o más letras al final de una palabra (cien, doquier).

archilector
Riffaterre llama archilector a la suma de reacciones, puntos de concordancia y zonas de
densidad significativa que asignan diferentes lectores a un texto, incitados por los estímulos
que propone el autor.
191

arquetipo
Prototipo, modelo que reúne las características principales de una persona o una cosa.

autor implicado
Ente imaginario constituido sobre la base de la información que el texto entrega sobre el
autor y que luego deduce el lector.

C
cita
Pasaje textual que se reproduce de una obra. Alusión de un texto a otro. Para Julia Kristeva,
cada texto está atrapado en un sistema infinito de citas, siempre encontrándose en diálogo
con otros textos y escrituras.

código
Sistema de significación, basado en un consenso, que se compone de signos combinables
que permiten la transmisión de mensajes entre cualquier emisor y posibles destinatarios.

comparación poética o símil


Comparación indirecta en que se establece una relación de semejanza entre los objetos
comparados, sin que éstos lleguen a confundirse. Se reconoce por el uso de palabras como
estas: como, cual, semejante a...

competencia
Capacidad de un sujeto para descifrar y codificar mensajes.

connotación
Tener distintos significados una misma palabra. La connotación se produce como la suma
de capas significativas sobre el significado primero de una palabra.

contenido
Generalmente se considera como el contenido de una obra su significado, por oposición a
su forma o expresión verbal.

contexto
La situación espacio temporal en el que se emite el mensaje y a la cual alude.

denotación
Designación, referencialidad del signo.

destinador
1. El destinador es el emisor en el acto de la comunicación, quien envía un mensaje a un
destinatario; remitente.
2. Véase actante.
192

destinatario
1. Receptor a quien se dirige el mensaje de la comunicación.
2. Véase actante.

desvío
Expresión lingüística que se aparta de la norma o uso corriente. El desvío puede producirse
en un nivel fónico, sintáctico, semántico o morfológico.

dialogismo narrativo
Para Mikhael Bakhtine, el dialogismo se produce por medio del intercambio de voces y
enunciados, individuales y colectivas, que dialogan en el texto como en una conversación.
El dialogismo se opone a la monología, en que una sola voz oficial controla e impone su
discurso.

dicción
Modo de hablar, manera en que se pronuncia.

diégesis
Serie de acciones y acontecimientos que se suceden en el relato y lo conforman. Es el relato
puro, sin diálogos.

discurso
1. Serie de palabras que, al enlazarse en un todo coherente, expresan un pensamiento.
2. Para Gérard Genette, el discurso es la historia expresada lingüísticamente, o sea,
convertida en texto.

elipsis
Omisión de un elemento (una palabra, una frase, parte del argumento) que se supone puede
deducirse por parte del receptor.

emisor
1. Sujeto que construye y envía un mensaje, el cual dirige a un receptor.
2. Véase actante.

enunciación
Acto realizado por un sujeto en que se expresa y transmite una idea, por medio de la
utilización de la lengua, en un contexto determinado.

enunciado
Resultado del acto de la comunicación verbal (enunciación) que puede estar formado por
una palabra, una frase o una oración.

epistemología
193

Ciencia que estudia los fundamentos y métodos del conocimiento científico.

estilo
Modo particular de expresión escrita, ya sea de un autor en el conjunto de su obra o una
parte de ella, o de una época, un género, una corriente literaria...

estrofa
División regular de un poema en unidades compuestas por versos.

estructura
Arreglo o disposición de las distintas partes de una obra, en la cual cada elemento adquiere
sentido por su relación con el conjunto.

fábula
1. Relato ficticio breve que tiene como finalidad el entregar una enseñanza moral.
2. Cualquier narración de la mitología.
3. En narratología, el término fábula equivale al de argumento o historia.

fenotexto
Según Julia Kristeva, el fenotexto es el texto ya formulado, su expresión lingüística exterior
tal como la encuentra el lector. Esta cristalización toma su forma a partir de la
transformación del genotexto, que es el nivel de producción del texto o su estructura
profunda, en genotexto.

figuras de significación o tropos


Imágenes literarias en las que se alteran los significados de las palabras y se crean nuevos
sentidos para ellas. Entre los tropos se encuentran la alegoría, la metáfora, la metonimia, el
símbolo y la sinécdoque.

forma
Por oposición al contenido, la forma es la plasmación lingüística de una idea, su modo de
expresión en palabras.

frecuencia
1. Repetición frecuente de un elemento en un texto.
2. Generalmente asociado con el tiempo, la frecuencia es el número de veces que un
acontecimiento ocurre en la historia y el número de veces en que es narrado.

función conativa
Función del lenguaje que intenta incitar una reacción en el receptor y afectar su
comportamiento.

función emotiva o expresiva


Función del lenguaje que presenta los estados anímicos del emisor.
194

función fática o de contacto


Función del lenguaje que sirve para detener, enlazar y sostener la comunicación.

función metalingüística
Función del lenguaje que aclara el sentido de los signos usados en el mensaje.

función narrativa
Para Vladimir Propp, la función es una unidad elemental de la narrativa que consiste en una
acción determinada llevada a cabo por un personaje. Existen 31 funciones básicas en los
cuentos, y son siete los personajes que las realizan: el héroe, el agresor, el donador, el
auxiliar, la princesa, el mandatario y el falso héroe.

función poética o estética


Función del lenguaje que apunta al mensaje mismo, a sus signos, estructura y significados
estéticos.

función referencial
Función del lenguaje que relaciona de forma objetiva al mensaje con el objeto al cual hace
referencia.

funciones del lenguaje


Roman Jakobson ha desarrollado una teoría sobre las funciones del lenguaje, según la cual
al acto de la comunicación corresponden distintas funciones: conativa, emotiva, fática,
metalingüística, poética y referencial.

género literario
Colección de obras literarias que mantienen entre sí vínculos constantes, ya sea en sus
temas, tipo de discurso u otros elementos. Los tres géneros literarios más reconocidos son
el narrativo, el lírico y el dramático, pero existen otros géneros tales como la didáctica, el
género bucólico, el género picaresco...

genotexto
Véase fenotexto.

ginocrítica
Concepto introducido por Elaine Showalter para referirse al estudio de las escrituras de
mujeres con el propósito de reconstruir su historia de la literatura e indagar los asuntos de
la influencia literaria, la tradición, la intertextualidad y los procesos por los que se produce
la significación en general y en particular en comunidades femeninas sojuzgadas.

grado cero
Término acuñado por Roland Barthes, el grado cero de la escritura se refiere a un discurso
donde no hay figuras retóricas, tropos o connotaciones.
195

gramática
Ciencia que se preocupa de estudiar y enseñar el sistema de una lengua particular, a
hablarla y escribirla correctamente considerando sus aspectos fonéticos, fonológicos,
morfosintácticos y semánticos.

H
habla
Para Ferdinand de Saussure, el habla (parole) es el uso individual del lenguaje, acto que
ocurre cuando el sujeto escoge entre los distintos elementos de la lengua aquellos
adecuados para expresarse.

hablante lírico
Sujeto ficticio que emite, desde el poema, el discurso lírico.

heterodiegético (narrador)
Personaje ficticio que narra en tercera persona gramatical los acontecimientos del relato sin
tomar parte en ellos.

hibridismo
Término que atañe a aquello de origen mixto, la fusión cultural de lo propio y lo ajeno, la
idea de ocupar espacios intersticiales, identidades varias, compuestas, sincréticas, pueblos
entemezclados o mestizaje.

hipérbaton
Alteración del orden lógico de las palabras en el discurso.

historia
Argumento, relato de los acontecimientos en un orden temporal y causalmente sucesivo.
Una vez cristalizada en palabras, la historia pasa a ser la trama o discurso.

homodiegético (narrador)
Personaje de ficción que narra en primera persona gramatical y toma parte en los
acontecimientos que suceden en el relato.

horizonte de expectativas
Sistema de ideas, gustos, deseos y expectativas que el lector desenvuelve en la lectura. El
horizonte de expectativas se ve modificado tanto en la lectura misma como a través del
paso del tiempo.

ideologema
196

Según Mikhail Bakhtine, el ideologema es el cruce de las expresiones de la sociedad y de la


historia, las cuales se develan en el texto como otro texto. El ideologema apunta a cómo se
ha revelado un tema a través de la escritura.

interpretación
Explicación, traducción de los posibles sentidos de un texto por medio de su análisis y
comentario crítico.

intertextualidad
Intersecciones y vínculos entre textos. Un texto se revela como un mosaico de citas, ecos y
continuas transformaciones de otros textos.

intratextualidad
Relaciones entre todos aquellos elementos que conforman un texto, las cuales afectan tanto
su composición como sus significados.

intriga
Para E.M. Forster, la intriga es una categoría narrativa que consiste en el relato de
acontecimientos encadenados según su orden de causalidad, los cuales constituyen la trama.

ironía
expresión sarcástica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice.

isotopía
Para Umberto Eco, la isotopía es una unidad de sentido que sugiere un posible trayecto de
lectura para un texto, respondiendo a preguntas sobre su tema, argumento y personajes, por
ejemplo.

L
lector, lector empírico
Lector real de la obra literaria, receptor de carne y hueso. Las posibilidades interpretativas
varían de lector en lector, pues éstos se hallan condicionados por el contexto cultural en que
viven, sus experiencias personales, su competencia literaria, e incluso su estado de ánimo al
momento de leer.

lector implícito
Para Wolfgang Iser, el lector implícito es el “carácter del acto de lectura prescrito en el
texto”. Se trata de un lector virtual, supuesto e incluido dentro del mismo texto, que
coincide a veces con el lector modelo. Queda sugerido a partir de las estructuras del texto,
creadas por el autor, las cuales prevén determinadas respuestas por parte del lector.

lector modelo
197

Ente abstracto que, para Umberto Eco, es un lector fijado de antemano por el autor. Lector
que tiene la competencia necesaria para decodificar el texto tal como lo quisiera el autor,
contribuyendo a la actualización de la obra.

lengua
1. Idioma.
2. Para Ferdinand de Saussure, la lengua (langue) es el sistema del lenguaje (sus reglas,
códigos, convenciones), su aspecto social que es compartido y común entre los miembros
de una colectividad. Los hablantes no pueden modificarla sino que escogen entre los
elementos de la lengua que convienen a la expresión de sus ideas.

lenguaje
1. Para Saussure, el lenguaje es un sistema de signos, la unión de lengua y habla.
2. Cualquier medio que se emplea para expresar las ideas.
3. Modo de hablar, idioma.

léxico
1. Vocabulario que forma una lengua.
2. Conjunto de palabras que conforman la obra de un escritor.

melodía
Serie de sonidos o palabras sucesivas que, gracias a su organización métrica y rítmica,
provocan musicalidad.

mensaje
Acto de la comunicación, uso concreto del sistema de significación para transmitir una idea
una vez que se han escogido y combinado los signos del código pertinentes.

metáfora
Figura retórica por la cual se traslada el sentido de una palabra a otra, mediante un
acercamiento e identificación mental que las relaciona por semejanza.

metalenguaje
Uso del lenguaje para hablar del lenguaje.

metonimia
Figura de retórica que consiste en dar a una cosa el nombre de otra, cuando están ambas
reunidas por una relación de contigüidad semántica. Las relaciones pueden ser:
a) De la causa por el efecto.
b) Del efecto por la causa.
c) Del continente por el contenido.
d) Del autor en vez de la obra.
e) Del instrumento en vez de la actividad o del ejecutor.
f) De la procedencia en vez del producto.
198

g) De lo abstracto por lo concreto, de lo concreto por lo abstracto, del símbolo por la cosa
simbolizada.

modalización narrativa
Forma en que se presenta el relato, dependiente del lugar donde se sitúe el narrador, que
tipo de visión tiene, la voz narrativa, su nivel de implicación en los acontecimientos y cómo
entrega la información. De la modalización narrativa se desprenden términos como el de
punto de vista, focalización y perspectiva o visión.

motivos
Temas menores que conforman el tema central de un relato.

narración
Designación que se aplica a una serie de géneros que resultan de un relato en el que una
historia se vuelve un discurso. En ella, un narrador expone ciertos acontecimientos y
acciones.

narrador
Persona que relata la historia, la organiza y expone. Puede ocupar distintas posiciones y
participar o no de los hechos que narra, puede conocerlo todo, parte de ello o lo mismo que
saben los personajes.

narratario
Sujeto ficticio que actúa dentro de algunos relatos como un destinatario interno a quien se
dirige el narrador.

Narratología
Ciencia que estudia la narrativa, sus características, categorías y bases teóricas.

O
objeto
Véase actante.

omnisciente
Cualidad del narrador quien todo lo sabe acerca de los personajes y acontecimientos.

onomatopeya
Palabra que imita el sonido de la cosa que intenta reproducir o significar.

oponente
Véase actante.
199

pausa
1. Breve interrupción o silencio que se produce al final del verso, entre los hemistiquios de
un verso o entre estrofas. La cesura es la pausa que divide la unidad del verso en dos
hemistiquios.
2. Silencio entre las oraciones o dos grupos de sonidos.

personaje
Sujeto ficticio que cumple un papel específico en una obra realizando determinadas
acciones.

polisemia
variedad de significados y sentidos para un mismo significante.

prolepsis
1. Elementos que adelantan lo que vendrá en el relato.
2. Figura retórica en que el autor refuta de antemano objeciones posibles por parte del
lector.

prosodia
1. Parte de la gramática que estudia las reglas de la acentuación y la pronunciación.
2. Conjunto de reglas relativas a la cantidad de vocales y a los acentos.

punto de vista
Perspectiva desde la cual el narrador expone los acontecimientos del relato.

R
receptor
Destinatario del mensaje en el acto de la comunicación. El receptor debe conocer el código
que se está usando para poder descifrar el mensaje.

recurrencia
Repetición, reiteración, ya sea en la lírica o la prosa.

relato
Para Gérard Genette, el relato es el texto mismo, la historia convertida en discurso por
medio de la narración, del lenguaje escrito.

repetición
Procedimiento en que se reproduce varias veces la misma idea o palabra.

retrospección
Ver analepsis, flash-back.
200

rima
Igualdad parcial o total de los sonidos en que terminan dos o más versos a partir de la
última vocal acentuada.

ritmo
Disposición sucesiva o periódica de elementos fónico o lingüísticos en un texto.

S
Semántica
Ciencia de los signos. Estudia la significación de los signos.

significación
Sentido de una cosa.

significado
1. Según Saussure, un concepto mental, una idea que constituye parte del signo lingüístico.
2. Significación, sentido.

significante
Según Saussure, la imagen visual o acústica que constituye parte del signo lingüístico.

signo lingüístico
Según Saussure, el signo está compuesto de dos partes: el significante (imagen, marca
escrita o dicha) y el significado (el concepto). El signo es arbitrario, pues la relación entre
significante y significado es fruto de una convención. El lenguaje es un sistema de signos
en el que cada uno adquiere su significado a través de su diferenciación con los otros
signos.

símbolo
Figura retórica que generalmente tiene una significación convencional. El símbolo une una
idea o connotación abstracta (que permanece ausente) a un término concreto, y su uso
reiterado la estandariza, volviéndola un símbolo. Por ejemplo, la paloma (término concreto)
es símbolo de paz (idea abstracta).

sinécdoque
Figura retórica que presenta el todo por una parte, una parte por el todo, la materia de la
cosa por la cosa misma o viceversa.

sinonimia
Igualdad de significación entre varios significantes.

sintaxis
201

Parte de la gramática que estudia el orden de las palabras en la frase u oración, las
relaciones entre frases y oraciones y sus funciones.

subalternidad
Es la experiencia de habitar bajo una cultura hegemónica , a la que de una u otra forma se
desea ingresar desde otra cultura subordinada y marginal de la que se es partícipe por
razones religiosas, económicas, étnicas o sociales que no se han escogido (Cfr. crítica
postcolonial)

sujeto
Véase actante.

tema
Asunto o materia esencial, idea clave que resume y forma parte del contenido de una obra.

Texto
Aquello que se puede leer. Conjunto de enunciados, escritura de la que se deriva un sentido.

tiempo
Categoría que estructura la obra literaria, haciendo referencia a la duración. El tiempo
puede ser cronológico, biológico, cosmológico, psicológico, mítico, cíclico, lineal,
retrospectivo, simultáneo..., implicando siempre a la narración y la estructuración de la
acción.

tópico
Relativo a un determinado lugar común, a una idea repetida y conocida de antemano.

topoi
Véase tópicos.

trama
Cristalización de la historia, por medio de la escritura, en un texto; discurso.

tropos
Figuras retóricas que son producto de la fantasía del hombre. En ella las palabras son
utilizadas en un sentido distinto del que habitualmente se les asigna.

verso
Unidad métrica mínima, separada de otras a través de pausas y acentos, que se unen para
formar estrofas.
202

voz narrativa
Problemas propios del narrador, de su posición y actitud frente a lo narrado.
203

BIBLIOGRAFÍA
Aguiar e Silva, Vitor Manuel (de): Teoría de la literatura. Gredos, Madrid, 1979.
Alonso, Amado: Materia y forma en poesía. Gredos, Madrid, 1955.
Alonso, Dámaso: Poesía española: ensayo de métodos y límites estilísticos. Gredos,
Madrid, 1952.
Altamirano, Carlos (ed): Términos críticos de sociología de la cultura. Piados, Buenos
Aires, 2002.
Auerbach, Erich: Mimesis. Gallimard, Paris, 1968.
Bhabha, Homi K.: El lugar de la cultura. Manantial, Buenos Aires, 2002.
Bachelard, Gastón: L’Air et les Songs. Corti, Paris, 1943.
Bachelard, Gastón: L’Eau et les Rêves. Corti, Paris, 1943.
Bachelard, Gastón: La poétique de l’espace. PUF, Paris, 1957.
Bachelard, Gastón: La Psychanalyse du feu. PUF. Paris, 1960.
Bakhtine, Mikhail: Esthétique et Théorie du Roman. Gallimard, Paris, 1978.
Barthes, Roland: El grado cero de la escritura. J. Alvarez, Buenos Aires, 1967.
Barthes, Roland: Elementos de semiología. Imago, Montevideo, 1983.
Barthes, Roland: S/Z. Hill & Wang, New York, 1975.
Baudoin, Charles: Psychanalyse de l’art. PUF, Paris, 1929.
Beardsley, Monroe C. Y Hospers, John: Estética: historia y fundamentos. Cátedra, Madrid,
1978.
Beguin, Albert: L’Ame romantique et les rêves. Corti, Paris, 1939.
Bell, Clive: Art. Londres, 1914.
Bellemin-Noël, Jean: Le Texte et l’Avan-Texte. Larousse, Paris, 1972.
Benveniste, Emile: Problemas de lingüística general. Siglo Veintiuno, México, 1972.
Blin, Georges: Stendhal et les problems du roman. Corti, Paris, 1954.
Bloom, Harold: A Map of Misreading. Oxford University Press, New York, 1973.
Blume, Jaime, Ivelic, Radoslav y Montoya, Jaime: Caminos de la crítica literaria
contemporánea. Colección Aisthesis 8, Santiago, 1989.
Booth, Wayne C.: The Rethoric of Fiction. The University of Chicago Press, Chicago,
1961.
Bosanquet, Bernard: Historia de la estética. Editorial Nova, Buenos Aires, 1949.
Bozal, Valeriano (ed.): Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas
contemporáneas, Volumen II. La Balsa de la Medusa, 81. Visor, 1996.
Bradbury, M. Y Palmer, D.: Crítica contemporánea. Cátedra, Madrid, 1974.
Bratosevich, N.: Métodos de análisis literario aplicado a textos hispanos. Hachette,
Argentina, 1985.
Carloni, J.C. y Filloux, J.C.: La Critique Littéraire. Qué sais-je?. Paris, 1955.
Cassirer, Ernst: Antropología filosófica: introducción a una filosofía de la cultura. F.C.E,
México, 1965.
Cassirer, Ernst: Filosofía de las formas simbólicas. F.C.E, México, 1985.
Charles M.: Rethórique de la lecture. Seuil, Paris, 1977.
Cixous, Heléne. La toma de la escuela de Mdhubon. Asociación de directores de escena de
España, Madrid, 1994.
Cohen, Jean: Structure du langage poétique. Flammarion, Paris, 1968.
204

Croce, Benedetto: La critica letteraria. Laterza, Bari, 1927.


Cuddon, J.A.; Preston, Claire: The Penguin Dictionary of Literary Terms and Literary
Theory. Penguin, USA, 2000.
Culler, Jonathan D.: Literary Theory: A Very Short Introduction. Oxford University Press,
Oxford, 2000.
Curtius, Ernst-Robert: Essais sur la littérature européene et le Moyen Age Latin. PUF,
Paris, 1956.
Davis, Kingsley: La sociedad humana. Editorial Universitaria de Buenos Aires, Buenos
Aires, 1965.
Dilthey, Wilhelm: El mundo histórico. Fondo de Cultura Económica, México, 1978.
Duchet, Claude: Sociocritique. Nathan, Paris, 1979.
Durand, Gilbert: Las estructuras antropológicas de lo imaginario. Taurus, Madrid, 1979.
Eagleton, Terry: Una introducción a la teoría literaria. Fondo de Cultura Económica,
México, 1988.
Eagleton, Terry: La función de la crítica. Paidós, Barcelona, 1999.
Eco, Umberto: Lector in fabula. Lumen, Barcelona, 1981.
Eco, Umberto: Theory of Semiotics. Indiana University Press, USA, 1979.
Eco, Umberto: The Limits of Interpretation (Advances in Semiotics). Indiana University
Press, USA, 1994.
Eco, Umberto: The Role of the Reader: Explorations in the Semiotics of Texts. Indiana
University Press, Bloomington, 1979.
Eco, Umberto: Tratado de Semiótica General. Lumen, Barcelona, 1977.
Eliot, T.S.: On Poetry and Poets. Faber and Faber, Londres, 1957.
Elton, W.: Aesthetics and Language. Oxford, 1953.
Empson, William: Seven Types of Ambiguity. Londres, 1930.
Estrada Herrero, David: Estética. Editorial Herder, Barcelona, 1988.
Fayolle, Roger: La Critique. Librairie Armand Colin, Paris, 1978.
Ferreras, Juan Ignacio: Fundamentos de la sociología de la literatura. Cátedra, Madrid,
1980.
Fokkema, D.W y E. Ibsch: Teorías de la literatura del siglo XX: estructuralismo,
marxismo, estética de la recepción, semiótica. Cátedra, Madrid, 1984.
Forster, E.M.: Aspects of the Novel. E. Arnold, Londres, 1927.
Freud, Sigmund: Essais de psychanalyse aplliqué. Gallimard, Paris, 1964.
Fry, Roger: Vision and Design. Londres, 1920.
Frye, Northrop: Anatomie de la critique. Gallimard, Paris, 1969.
Genette, Gérard: Figures. Seuil, Paris, 1972.
Genette, Gérard: Introduction a l’architexte. Seuil, Paris, 1979.
Genette, Gérard: Palimpsestes. Seuil, Paris, 1983.
Goldmann, Lucien: Pour une Sociologie du Roman. Gallimard, Paris, 1964.
Goldmann, L., Eco, U., Lukacs, G.: Sociología de la creación literaria. Ediciones Nueva
Visión, SAIC, Buenos Aires, 1984.
Gracía Venturino, Jorge L.: Filosofía de la historia. Gredos, Madrid, 1972.
Greimas, A.J.: Ensayos de semiótica poética. Planeta, Barcelona, 1976.
Greimas, A.J.: Semántica estructural: investigación metodológica. Gredos, Madrid, 1971.
Guha, Ranajit y Gayatri Chakravorty Spivak: Select Subaltern Studies. Foreword by
Edward W. Said, Oxford University, New York, 1988.
205

Hawkes, Terence: Structuralism and Semiotics. University of California Press, California,


1989.
Hirschberger, J.: Breve historia de la filosofía. Herder, Barcelona, 1978.
Holub, Robert: Receotion Theory. Mehuen, Nueva York, 1984.
Hozven, Roberto: “ Convergencias y divergencias en torno al concepto de subalternidad”,
en Taller de Letras, U.C., 20, Santiago, 2001.
Imbert, Anderson: La crítica literaria: sus métodos y sus problemas. Alianza, Madrid,
1984.
Ibáñez, L., José Miguel: Sobre el estructuralismo. Editorial Universidad Católica de Chile,
Santiago, 1983.
Infante, M. Isabel: Educación, enunciación y lenguaje. Centro de estudios educativos,
México D. F., 1983.
Ingarden, Roman: The Literary Work of Art. Northwestern University Press, Evanston, Ill.,
1973.
Iser, Wofgang: L’Acte de lecture. Théorie de l’effet esthétique. Bruxelles, Mardaga, 1985.
Iser, Wolfgang: Act of Reading: A Theory of Aesthetic Response. Johns Hopkins University
Press, Baltimore, 1980.
Ivelic, Milan: Curso de Estética General. Editorial Universitaria, Santiago, 1984.
Ivelic, Radoslav: El sistema de estética del Dr. Raimundo Kupareo, en Aisthesis 10,
Santiago, 1977.
Jakobson, Roman: Ensayos de poética. Fondo de Cultura Económica, México, 1977.
Jakobson, Roman: Nuevos ensayos de lingüística general. Siglo Veintiuno, México, 1976.
Jauss, Hans Robert: Aesthetic Experience and Literary Hermeneutics. University of
Minesota Press, Minneapolis, 1982.
Jauss, Hans Robert: “El lector como instancia”, en Estética de la recepción, Colección
Biblioteca Philologica, Serie Lectura. Arco/Libros, S.A., Madrid, 1987.
Jencks, Charles: The Post-Modern Reader. Academy Editions, London, 1992.
Jofré, Manuel Alcides: “Gramática del texto y estética de la recepción literaria”, en Revista
Letras, U.C., 14, Santiago, 1985.
Jofré, M.A. y Blanco, Mónica: Para leer al lector. Facultad de Historia y Geografía y
Letras, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, 1987.
Jolles, André: Las formas simples. Editorial Universitaria, Santiago, 1972.
Kinsgley, Davis: Human Society. Macmillan Company, New York, 1949.
Kristeva, Julia: El texto de la novela. Lumen, Barcelona, 1974.
Kristeva, Julia: Sémeiötikë: (semiótica). Fundamentos, Madrid, 1978.
Kristeva, Julia: Sentido y sinsentido de la rebeldía: literatura y psicoanálisis. Cuarto
Propio, Santiago, 1996.
Kupareo, Raimundo: Tratado de Estética: Creaciones Humanas: La Poesía. U.C.,
Santiago, 1965.
Kupareo, Raimundo: Tratado de Estética: Creaciones Humanas: El Drama. U.C.,
Santiago, 1966.
Le Gallito, Jean: Psychanalyse et langages littéraires. Nathan, Paris, 1975.
Le Guern, Michel: Sémantique de la Méthapore et de la Methonynie. Larousse, Paris, 1972.
Leitch, Vincent B.: The Northon Anthology of Theory and Criticism. W.W. Norton &
Company, USA, 2001.
Leroy, Maurice: Las grandes corrientes de la lingüística. Fondo de Cultura Económica.,
Madrid, 1974.
206

Lira, Osvaldo: Splendor formae. En Aisthesis 2, Santiago, 1967.


Lotman, Jouri: Estructura del texto artístico. Istmo, Madrid, 1982.
Lubbock, Percy: The Craft of Fiction. J. Cape, Londres, 1921.
Lukacs, Georg: Ensayos sobre el realismo. Siglo Veinte, Buenos Aires, 1965.
Lukacs, Georg: La Théorie du Roman. Denoël-Gonthier, Paris, 1963.
Lukacs, Georg: Sociología de la literatura. Península, Barcelona, 1968.
Marcos Marin, Francisco: El comentario lingüístico: metodología y práctica. Cátedra,
Madrid, 1981.
Maritain, Jacques: Arte y escolástica. Buenos Aires, 1945.
Martín, José Luis: Crítica estilística. Gredos, Madrid, 1973.
Mauron, Charles: Des métaphores obsédantes au mythe personnel. Corti, Paris, 1963.
Massuh, Víctor: Sentido y fin de la historia. Editorial Universitaria de Buenos Aires,
Buenos Aires, 1963.
Merino, Carolina: “Entre la cohesión y la diáspora: 25 años de poesía chilena”. En
Aisthesis, 24, Santiago, 1991.
Moi, Toril: Teoría literaria feminista. Cátedra, Madrid, 1988.
Montes, Hugo: De Platón a Neruda. Universidad Católica de Chile, Santiago, 1967.
Morfaux, Louis-Marie: Diccionario de ciencias humanas. Grijalbo, Barcelona, 1985.
Morpungo Tagliabue, Guido: La estética contemporánea. Losada, Buenos Aires, 1971.
Morris, Charles: Fundamentos de la teoría de los signos. Paidós, Barcelona, 1994.
Mounin, Georges: La lingüística del siglo XX. Gredos, Madrid, 1977.
Mounin, Georges: La literatura y sus tecnocracias. Fondo de Cultura Económica, México,
1983.
Nuttin, Joseph: Psychoanalysis and Personality. Mentor-Omega Books, Chicago, 1962.
Oevermann, U.: Sprache uns soziale herkunet. Berlin, 1970.
Ogden, C.K. y Richards, I.A.: The Meaning of Meaning. New York, 1923.
Opazo, Cristián. “Mapocho de Nona Fernández: la inversión del romance nacional”.
Artículo por publicar en la Revista chilena de literatura, 2004.
Paganini, Marcello: Estructura literaria y método crítico. Cátedra, Madrid, 1975.
Payné, Michael (comp.): Diccionario de teoría crítica y estudios culturales. Piados, buenos
Aires, 2002.
Platas Tasende, Ana María: Diccionario de términos literarios. Espasa Calpe, S.A.,
Madrid, 2000.
Polish Academy of Sciences: Roman Ingarden and Contemporary Polish Aesthetics. Polish
Scientific Publishers, Varsovia, 1975.
Poulet, Georges: La conscience critique. Corti, Paris, 1971.
Propp, Vladimir: Morfología del cuento; las transformaciones de los cuentos maravillosos.
Fundamentos, Madrid, 1982.
Raimond, Michel: La crise du roman, des lendemaines du Naturalisme aux années vingt.
Corti, Paris, 1967.
Raymond, Marcel: Albert Béguin et Marcel Raymond: Colloque de Cartigny. Corti, Paris,
1979.
Reca, Telma: Psicología, psicopatología y psicoterapia. Siglo XXI, México, 1976.
Richard, Jean Pierre: L’Univers imaginaire de Mallarmé. Seuil, Paris, 1961.
Riffaterre, Michel: La production du texte. Seuil, Paris, 1979.
Riffaterre, Michel: Semiotique de la poésie. Seuil, Paris, 1983.
Ruosset, Jean: Forme et Signification. Corti, Paris, 1962.
207

Rousset, Jean: La littérature a l’âge barroque en France. Corti, Paris, 1954.


Santa Cruz, Inés: “Perspectivas ante el texto literario: Hermenéutica y/o semiótica”, en
Literatura y Hermenéutica. Centro de Estudios Latinoamericanos, Buenos Aires,
1986.
Saussurre, Ferdinand: Curso de lingüística general. Losada, Buenos Aires, 1965.
Segre, Cesare: Principios de análisis del texto literario. Editorial Crítica, Barcelona, 1985.
Selden, Raman y Widdowson, Peter: A Reader’s Guide to Contemporary Literary Theory.
The University Press of Kentucky, Lexington, 1993.
Sepúlveda, Fidel: “Folklore y cultura regional: una aproximación estética”. En Aisthesis 18,
1985.
Showalter, Elaine: A Literature of Their Own: British Women Novelist from Bronte to
Lessing. Pinceton University Press, Princeton, 1977.
Showalter, Elaine: Sexual Anarchy: Gender and Culture at Fin the Siécle. Viking Press,
New York, 1990.
Shumaker, Wayne: Elementos de teoría crítica. Cátedra, Madrid, 1974.
Soublette, Gastón: “Pablo Neruda: Profeta de América”. En Aisthesis, Ediciones Nueva
Universidad, Santiago, 1976.
Spitzer, Leo: Etudes de style. Gallimard, Paris, 1970.
Starobinsky, Jean: L’Oeil vivant. Gallimard, Paris, 1961.
Tadie, Jean-Yves: La critique littéraire aux XXe siècle. P. Belfond, Paris, 1987.
Todorov, Tzvetan: Critique de la critique. Seuil, Paris, 1984.
Todorov, Tzvetan: Poétique de la prose. Seuil, Paris, 1971.
Todorov, Tzvetan: Simbolismo e interpretación. Monte Avila Editores, Caracas, 1992.
Todorov, Tzvetan: Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Signos, Buenos Aires,
1930.
Tompkins, Jane P.: Reader-Response Criticism: From Formalism to Post-Structuralism.
Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1981.
Weber, Jean-Paul: Genèse de l’oeuvre poétique. Gallimard, Paris, 1960.
Welleck, R. Y Warren, A.: Teoría literaria. Gredos, Madrid, 1969.
Yllera, Alicia: Estilística, poética y semiótica literaria. Alianza Editorial, Madrid, 1986.
208

Potrebbero piacerti anche