Sei sulla pagina 1di 30

EL DERECHO Y LA COMUNICACIÓN

1. ETIMOLOGÍA:

DERECHO” deriva del latín “directium” que significa “directo”, “derecho”. Otros
dicen que la palabra “Derecho” deriva de “dirigere”, que significaría “enderezar”,
“ordenar”, “guiar”.

La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está
conforme a la regla, a la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que
no se desvía ni a un lado ni otro."

bien, esta asociación se afirma definitivamente cuando la palabra vulgar "directum"


suplanta a la antigua latina, de origen desconocido "ius", fenómeno que se pudo
haber producido por la influencia judeo-cristiana, determinando la formación de la
palabra en las lenguas romances: diritto, en italiano; direito, en portugués; dreptu,
en rumano; droit, en francés; a su vez, right, en inglés; recht en alemán y en
neerlandés, donde han conservado su significación primigenia de "recto" o "rectitud".

2. DEFINICIÓN:

En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el


estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de
incumplimiento está previsto de una sanción judicial.

De todo lo expuesto podemos definir el Derecho por medio de dos formas:

Como una norma: Conjunto de normas que rigen el actuar del hombre en la
sociedad y encarga a un ente regulador para tal fin.
Como una facultad: Conjunto de Derechos adquiridos y ejercidos por los individuos
protegidos por el poder público o Estado.

3. CLASIFICACIÓN:

3.1 Derecho Natural y Derecho Positivo

Esta distinción fue adoptada por los pueblos orientales y la filosofía griega; radico
en la jurisprudencia romana; la desarrollo la filosofía escolástica, llego a su cumbre
con las exageraciones de la escuela del derecho natural, que provocan la reacción
de la escuela histórica y renace en los tiempos actuales.

a) El Derecho Natural.
La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente
de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Se basa en basa en la
existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir,
de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural.

Cuando se habla de Derecho Natural, se hace alusión al derecho propio o


inherente a la naturaleza humana, que no es creado determinadamente por un
órgano gubernamental, sino que está constituido por criterios
y principios fundamentales de la conducta humana, los cuales se consideran
como eternos e inmutables.
Para su validez, el Derecho Natural, no requiere ser producto de un
determinado procedimiento previamente establecido para la creación de
normas jurídicas. El Derecho Natural es esencial a la naturaleza humana, y no
creación del hombre.

El Derecho Natural pretende ser el original, genuino, correcto y desde luego,


vigente de modo absoluto. Lo significativo, es que se trata de una concepción
que requiere destacar básicamente la realización de los valores humanos. Es
una acepción axiológica, que no requiere atender sólo a las formas, sino más
bien a los contenidos valiosos y por ello siempre se le contrapone al Derecho
Positivo, que sólo es formalmente válido por la razón de ser elaborado,
aplicado y reconocido por el Estado, en el que impera el arbitrio de sus
órganos de poder o gobierno y en el que la legalidad predomina sobre sus
valores, si no es que los sustituye.

Así, podríamos definir al Derecho Natural como: "El conjunto de las normas que
los hombres deducen de la intimidad de su propia conciencia y que estiman
como expresión de la justicia en un momento histórico determinado. La idea de
la existencia de este derecho sigue al hombre en el curso de la historia, pero es
una idea cambiante como el tiempo".

b) El Derecho Positivo

El Derecho positivo es el conjunto de leyes escritas en un ámbito territorial, que


abarca toda la creación jurídica del legislador, tanto del pasado como la
vigente, recogida en forma de ley; es decir es histórico y nacional, ósea para un
pueblo u momento dado

El Concepto de Derecho Positivo está basado en el iuspositivismo, corriente de


pensamiento jurídico que considera al derecho como una creación del ser
humano.

El derecho positivo se basa en la teoría del normativizamos (elaboración del


teórico del derecho Hans Kelsen -siglo XX-), y que estructura al derecho según
una jerarquía de normas (jerarquía normativa).

Podemos concluir diciendo con ALBADALEJO que nos dice que ambos ordenes, el
natural y el positivo no se encuentran en oposición todo lo contrario; " El derecho
positivo ha de inspirarse en el natural, desarrollando sus principios y reglas, a
tenor de las circunstancias y necesidades de cada momento y lugar

3.2 Derecho objetivo, subjetivo:

El Derecho se ha dividido en dos grandes ramas que son el Derecho Objetivo y


el Derecho Subjetivo.

a) Derecho objetivo:

Se refiere al conjunto de normas jurídicas tendientes a regular al ser humano en


sociedad, definen que es lo correcto y que es lo incorrecto, que derechos tiene
una persona y que derechos no tiene, por ejemplo "La Constitución Política". A su
vez el derecho objetivo se divide en dos grupos Público y Privado.
b) Derecho subjetivo:

Se puede definir como la facultad de cada persona de poder hacer valer sus
derechos. Son derechos que tenemos los seres humanos y que reconoce la ley.
Por ejemplo: El Derecho de Propiedad, que permite disponer de una cosa,
también el derecho a testar, el derecho a efectuar donaciones o de perdonar o
remitir una deuda; es decir el derecho subjetivo se encuentra dentro de cada
persona.

4. CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO:

Las normas jurídicas que conforman la ciencia del Derecho presentan unas
características que las diferencian de las demás normas u órdenes normativos, tales
como las normas morales, las religiosas, los convencionalismos sociales; en ese sentido
tales características fundamentales son las que se describen a continuación:

a) Bilateralidad: Por cuanto imponen derechos correlativos de facultades o


conceden derechos correlativos de obligaciones. requiere de la interacción de
dos o más individuos que se someten a la ley en igual medida, por encima de los
impulsos de su voluntad.

b) Heteronomía: Se refiere a la sujeción a un querer ajeno. Las leyes jurídicas


deben nacer de una institución ajena al destinatario de las mismas, de modo que
toda la sociedad en conjunto obedezca a un código que implica un cierto grado
de sumisión a la voluntad común, por encima del empuje personalísimo.
La Heteronomía es un término utilizado para describir aquella voluntad que no
es propia del sujeto, sino que este sigue la voluntad establecida por un tercero.

c) Coercibilidad: Consiste en la posibilidad de que la norma sea cumplida en


forma no espontánea, e incluso en contra de la voluntad del obligado.

d) Exterioridad: Regula o le interesa el acto o conducta externa de los individuos.


Lo que se lleva a cabo; no importa si hay o no intención.

e) Normatividad: El Derecho es necesariamente normativo, en el sentido de que, al


encontrarse inmerso en una realidad cultural, social e histórica específica, su rol
es justamente preceptivo: contener dentro del marco de lo considerado justo a
los distintos tipos de relaciones establecidos entre los individuos de una
comunidad, o entre ellos y el Estado.

5. FUENTES DEL DERECHO:

Entiéndase en este caso como fuente del Derecho, toda la expresión representativa
del Derecho vigente.
Las fuentes creadoras del derecho son la Ley, la costumbre y la jurisprudencia
judicial.

a) La Ley:

La ley es la norma escrita, de carácter general, que emana de los órganos


políticos del Estado y se asume que se fundamenta en una necesidad común
relativa a la convivencia.
En puridad, alude a una prescripción escrita y dictada por un órgano estatal
competente, conforme a un procedimiento prefijado, por el cual se manda,
autoriza, prohíbe o penaliza alguna conductas.

Características de la Ley:

 Abstractividad: apunta el deber ser.


 Obligatoriedad: posee prescripciones imperativas atributivas.
 Generalidad: regula lo colectivo.
 Permanencia: rige para un número indeterminad de casos en el tiempo.
 Presunción de conocimiento: conocida por todos una vez publicada
oficialmente.

Elementos de la Ley:

 Elemento formal, atañe a la gestación de la ley.


 Elemento material, atañe al contenido de la ley.

b) La Doctrina:

Es la ciencia del derecho elaborada por los jurisconsultos y comprende el


conjunto de sus investigaciones estudios, análisis y planteamientos críticos.
Contiene juicios, procesos y operaciones mentales efectuadas por abogados con
una sólida, experta y calificada formación académica.

Los conocedores y estudiosos del Derecho, reconocidos en ese ámbito por sus
publicaciones, se denominan doctrinarios, y el conjunto de sus opiniones
constituyen la doctrina. Si bien no puede usarse exclusivamente para sustentar la
defensa de un abogado, ni menos aún la sentencia de un Juez, es usual que se
utilice para apoyar el sustento de la interpretación de la ley aplicada en el
caso.

Características

 Descriptivo: presenta la riqueza teórica del plexo normativo de un Estado.


 Científico: enriquece el derecho mediante su descripción, explicación y
sistematización.
 Práctico: contribuye a una mejor aplicación del derecho.
 Crítico: colabora en el perfeccionamiento del orden jurídico.
 Filosófico: interpreta las leyes basándose en hechos reales, históricos y en un
determinado paradigma.

c) La Jurisprudencia

Conjunto de fallos emanados de los órganos jurisdiccionales, que sirven para


regir la solución de un número indefinido de casos semejantes que pudiesen
presentarse. Lo sustancial de la jurisprudencia consiste en encontrar aquellos
principios y criterios sustentatorios de la actividad creadora del juez formalizado
en la expedición de una resolución.

En el Derecho Romano la jurisprudencia era definida, tal como expresa el


Digesto siguiendo las palabras de Ulpiano, como "el conocimiento de las cosas
divinas y humanas, ciencia de lo justo y de lo injusto", aludiendo más que a las
decisiones de los jueces, que a la ciencia del derecho. Así aparece el jurista como
la persona autorizada para decidir sobre lo justo y lo injusto, basado en su
conocimiento, siguiendo la postura de los filósofos griegos, que sostenían que las
decisiones debían ser tomadas por los sabios, únicos capaces de llegar a la
verdad.
Actualmente, la jurisprudencia es el conjunto de sentencias concordantes, dictadas
por los jueces en casos similares. Cuando un juez decide una cuestión sobre un
tema determinado, sienta un precedente, que podrá ser alegado por quien
reclama un derecho semejante, y el Juez, el mismo u otro, en su nueva sentencia,
puede utilizarla.

Características
 Creadora del derecho: el juez, al resolver un caso particular no reglado
legislativamente, establece de manera concreta un específico sentido jurídico,
incorporando como norma al ordenamiento jurídico.
 Tarea pragmática: la expedición de normas generadoras de deberes y
derechos, obliga a dar solución a una situación de conflicto interindividual no
previsto en nuestro ordenamiento.
 Decisión final del órgano jurisdiccional competente: surge cuando un fallo
ha adquirido la condición de cosa juzgada.
 Expresión de concordancia judicial: la expedición de una norma
jurisdiccional obliga a que en el futuro la magistratura resuelva en el mismo
sentido.

d) Los Usos y Costumbres:

La práctica repetida de ciertas conductas con conciencia de que son obligatorias,


en ciertas materias, es tenida como fuente válida del derecho, de creación
espontánea, y no ex - profeso como ocurre con la ley.

6. LOS FINES DEL DERECHO

Para poder precisar cuáles son los fines del derecho, es necesario preguntarse qué
busca el derecho?, cuál es su objeto?, qué persigue?.

Partiendo de esas interrogantes se desprende una variedad de fines, sin embargo


los principalmente reconocidos por la doctrina son tres:

La Justicia, El Bien Común y la Seguridad Jurídica

a) La Justicia: Son numerosas las definiciones dadas por diferentes autores sobre la
justicia, y es que incluso la justicia puede ser analizada desde diferentes
perspectivas: como valor, como derecho, y como fin, siendo esta última la que
interesa en este análisis. De todas las definiciones que puedan citarse, la
definición clásica de justicia y que además enmarca muy bien su esencia es la
propuesta por Ulpiano, quien la definió así: Es la constante y perpetua voluntad
de dar a cada uno lo suyo

b) El Bien Común: Es el Conjunto de valores, bienes y experiencias que contribuyen


a la conservación y al progreso de la comunidad y al bienestar material, moral
e intelectual de las personas que viven en ella.
c) La Seguridad Jurídica: Es la garantía dada al individuo de que su persona, sus
bienes y derechos no serán objeto de ataques violentos, y si éstos llegaran a
producirse la sociedad les garantiza protección y reparación.
EL ESTADO
1. CONCEPTO :

La Nación es un conjunto de hombres que viviendo dentro de un mismo territorio están


unidos por una misma cultura, lengua, raza, religión, reconocen un mismo origen y
persiguen un mismo destino.

Cuando la Nación se organiza política y jurídicamente se convierte en Estado. Es decir,


la población que habita un territorio por una necesidad se organiza designando
autoridades (gobernantes) a las que dota de poder para que elabore las normas de
convivencia social (derecho).

El Estado entonces, es la suma organizada de todos sus elementos: población, territorio,


poder, gobierno y derecho. Es una comunidad organizada que tiene como soporte
sociológico a la Nación.

El Estado es la sociedad política y jurídicamente organizada capaz de imponer la


autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y responsabilidad frente a
las similares del exterior.

 LA PALABRA “ESTADO” Fue utilizado por primera vez en el siglo XVI por
MAQUIAVELO, en su obra “El Príncipe”, quien utilizó la expresión stato. Este
vocablo deriva del latín status, que a su vez significa “orden”. Justamente
Maquiavelo utilizó el término stato para referirse a la “organización política de
un país”.
 El Estado es un ente social que se forma cuando, en territorio determinado, se
organiza jurídicamente un pueblo que se somete a la voluntad de un gobierno.
 El Estado es una organización política que, en ejercicio de su soberanía, reclama
para sí el monopolio de la violencia legítima en un territorio delimitando por las
correspondientes fronteras, cubriendo estos objetivos mediante la especialización
y subsiguiente integración de una parte de la población en una administración
pública, civil, militar, profesional y permanente.

2. ELEMENTOS DEL ESTADO:

a. Población: Grupo de personas que habitan en un territorio determinado.

b. Territorio: Constituido por el suelo, subsuelo, espacio aéreo y dominio marítimo, en


que se lleva a cabo la actividad estatal y donde el Estado ejerce sus potestades. Es el
lugar geográfico en el que habita una población determinada; es el soporte físico de la
Nación y del Estado.

c. Soberanía: Es la estructura organizada asumida por cada país para el ejercicio del
poder del Estado. Gobernar implica la toma de decisiones apropiadas para llegar al
objetivo planteado.

2.1 EL PUEBLO:
En ocasiones se emplean indistintamente para referirse a las personas que
habitan un determinado territorio. Distintos vocablos o términos se utilizan
para referirse al elemento humano o elemento demográfico de un Estado:
población, pueblo, nación, ciudadanía etc.

2.2 TERRITORIO:
Es la base física del Estado, es un lugar geográfico en el que habita
permanentemente y de forma continuada una población determinada. Es el
espacio donde tienen vigencia las normas e instituciones del Estado,
estableciendo el límite geográfico de Derecho del Estado. Es un elemento
constitutivo del Estado, si no existe el mismo, no existe el Estad

El territorio es limitado mediante fronteras, que marcan el fin de la soberanía


del Estado, consta de las siguientes partes: Espacio terrestre; Subsuelo;
Espacio aéreo; Espacio Marítimo.
Espacio terrestre, que incluye el suelo, ríos y lagos interiores. La frontera en
este caso puede ser de carácter natural o artificial. Las primeras son
aquellas consecuencias de accidentes geográficos. y las segundas
consecuencias de tratados internacionales suscritos entre Estados.
Subsuelo Es la zona subyacente al suelo territorial. Aunque su delimitación no
es fácil, en un marco teórico quedaría limitada por un cono invertido que
tiene su vértice en el centro de la tierra y su base en el suelo del Estado.
Espacio Aéreo. Obviamente su delimitación es reciente, consecuencia del
desarrollo de la aviación. Es similar a los principios de las fronteras
marítimas. Se considera perteneciente al Estado lo que no se conceptúa como
espacio ultraterrestre.
Espacio marítimo. Ha sufrido profundas modificaciones en los últimos años y
se regula mediante tratados internacionales. Históricamente los límites del
Estado acababan en el límite del mar, posteriormente en el alcance de la
artillería y en la actualidad, en virtud de criterios económicos se establece un
alcance máximo de doscientas millas, que no es aceptado por gran número
de Estados. y que afecta a derechos de explotación económica. En todo
caso, podemos distinguir entre el Mar territorial, que es la zona contigua al
territorio del Estado y se extiende hasta un máximo de doce millas. A
continuación se establece el Mar Contiguo, que extiende el concepto anterior
en veinticuatro millas. De ahí hasta las doscientas millas se establece la zona
económica exclusiva.

2.3 PODER
En términos generales, es la capacidad de decisión y de influencia. Es la
capacidad de alguien, persona o grupo para imponer su voluntad y
decisiones en el ámbito de una determinada comunidad. Desde este punto de
vista el poder es la facultad que tiene un ente para obligar a alguien a
realizar algo.
Al poder que nos referimos es exclusivamente el Poder Político, elemento
constitutivo del Estado. Es el poder de los poderes, el monopolio de su
ejercicio. Habitualmente, la utilización del término “poder” provoca múltiples
confusiones. Es así que se suele proclamarse la existencia de tres poderes. El
poder del Estado es único e indivisible, que significa capacidad demando, es
del Estado y pertenece a él.
El poder no es un concepto puramente abstracto, sino que se encarna y se
manifiesta en personas, instituciones y situaciones cotidianas de nuestra vida.
El poder es el resultado de una relación en el que unos obedecen y otros
mandan. El poder está estrechamente vinculado no sólo prioritariamente con
la fuerza o la violencia, sino con ideas, creencias y valores que ayudan a la
obtención de obediencia y dotan de autoridad y legitimidad al manda.
Toda Autoridad necesita la legitimación de sus actos y de su propio origen.
El término AUTORIDAD posee varias significaciones, entre ellas: a)
Capacidad para poder exigir obediencia a otro, el cual mantiene una
relación de subordinación con respecto al primero. b) Conjunto de personas o
instituciones que detentan el poder y ejercen el mando. c) Según el
Diccionario de la Real Academia Española, también "potestad que en cada
pueblo ha establecido su Constitución para que lo rija o gobierne, ya
dictando leyes, ya haciéndolas observar, ya administrando justicia". Desde el
punto de vista ético-político, una autoridad únicamente podrá ser
considerada como legítima cuando sea representante de la voluntad
popular, es decir, cuando haya sido elegida por procedimientos
democráticos, y su actuación sea respetuosa con los Derechos Humanos.

3. FINALIDAD DEL ESTADO

Objetivamente, consiste en obtener el bien común (status jurídico para vivir en


paz y con los bienes materiales suficientes para satisfacer las necesidades) de la
sociedad que lo integra. Esta actividad nunca debe darse por concluida.
Subjetivamente, teniendo en cuenta que el bien común es la máxima aspiración,
no tiene el mismo significado en todas las épocas ni las sociedades. Es cambiante
como las necesidades de la comunidad.

4. FUNCIONES DEL ESTADO. Se dividen en 3:

4.1 Función Legislativa: Consiste en legislar, hacer leyes. La ley es:


- Formal o Subjetivamente, toda norma que emana del Congreso.
- Material u Objetivamente, toda norma de carácter obligatorio, sin tener en
cuenta el órgano que la dicta. Ej: PE al dictar un Decreto o PJ al dictar
Acordadas.
4.2 Función Ejecutiva y administrativa
La función ejecutiva es poner en ejecución a las leyes, hacerlas cumplir,
utilizando para ello el poder de policía.
La función administrativa la realizan los gobernantes para satisfacer, en el
presente y en forma concreta las necesidades de la población. Hay que
tener en cuenta que la actividad legislativa es para el futuro (regula hechos
que aún no han ocurrido) por lo que es abstracta. Y la actividad judicial gira
en torno a hechos ya ocurridos, para el pasado, y su finalidad es subsanar o
reparar los derechos vulnerados, por lo que también es una actividad
concreta.
4.3 Función Judicial

Es la que tiene a cargo el órgano judicial de gobierno, integrado por la


Corte Suprema y los Tribunales Inferiores. Puede ser:
- Propiamente dicha: cuando no consiste en resolver un conflicto entre partes,
sino tan solo declarar un derecho o resolver cuestiones no controvertidas.
- Jurisdiccional: cuando los jueces deben resolver un temática en la que no
existen acuerdos entre los contendientes. El juez decide a favor de una de las
partes dictando sentencia.

5. FORMAS DE GOBIERNO

El Gobierno es un conjunto de personas físicas o jurídicas que conducen los


destinos de una Nación organizada
5.1 Autocracia
La titularidad y el ejercicio del poder recae en una o pocas personas,
quienes lo utilizan a voluntad o bien conforme a normas que ellas mismas han
elaborado. Ej. Monarquías, aristocracias, dictaduras y tiranías.
El pueblo no participa de la toma de decisiones.
5.2 Democracia
El pueblo es titular del poder o capacidad de mando. Puede ser:

a) Directa: se practicaba en Grecia. El pueblo reunido en asamblea


directamente ejercía el poder, turnándose para ocupar los puestos
públicos. No solo ostentaba la titularidad, sino que también lo ejercía.
b) Indirecta: El pueblo es el titular del poder, pero no lo ejerce
directamente, puesto que lo delega, lo transfiere a las autoridades o
gobernantes que elige a tal efecto. Las autoridades pueden ejercerlo por
el tiempo preestablecido, hasta que vuelvan al llano (recuperen su parte
de titularidad del poder). Esta forma de democracia se llama
representativa y según Rousseau la relación gobernante-gobernado se
plasma mediante un Contrato Social.
c) Semi directa: El pueblo toma intervención en determinados asuntos
mediante la aplicación de determinados mecanismos como la consulta
popular, iniciativa popular y destitución popular o recall.
 Iniciativa popular: instrumento de participación popular
mediante el cual la ciudadanía propone a las autoridades un
proyecto de ley sostenido con una determinada cantidad de
firmas. No debe confundirse con el derecho de peticionar a las
autoridades que es de carácter individual, no colectiva como en
este caso.
 Consulta popular: las autoridades someten a consideración del
pueblo diferentes cuestiones. Puede ser un referéndum destinada
a que el pueblo ratifique o rechace una norma ya elaborada con
o sin aplicación o plebiscito tendiente a que el pueblo se
pronuncie acerca de una gran decisión política a tomarse.
 3. Destitución popular: La población decide la destitución de los
funcionarios.
5.3 República
Es un sistema político en el que el pueblo gobierna, además de ser una
democracia es también una república. En este aspecto ambos términos se
identifican. Es un estilo de gobierno caracterizado por la división de poderes,
la transparencia de los actos de gobierno, la rendición periódica de cuentas
y la renovación de autoridades. Y a diferencia de la democracia o se
considera una forma de vida, ya que es un concepto estrictamente
institucional.
La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El Estado
es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se
organiza según el principio de la separación de poderes. (Art. 43º).

6. ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO:


Esta constituido por el conjunto de organismos que conforman el también llamado
“sector público”. Cada uno de los organismos del Estado, sus funciones propias.

 Gobierno Central, con sus 3 poderes


 Gobiernos Regionales
 Gobiernos Locales.
 Tribunal Constitucional
 Ministerio Público.
 Defensoría del Pueblo.
 JNE
 ONPE
 RENIEC
 Consejo Nacional de la Magistratura.
 Banco Central de Reserva.
 Contraloría General de la República.
 Superintendencia de Banca y Seguros y Financieras.
 Universidades Públicas.
LA CONSTITUCIÓN
1. Antecedentes:

La formación de Constituciones es de larga data. Si se revisa la historia, es posible


notar que ya en la Grecia Clásica se comenzó a crearlas, teniendo como base la
convicción de que era necesario gobernar a la comunidad política por ley. En este
contexto, ARISTÓTELES comenzó a desarrollar y a definir el concepto de
Constitución, llegando a establecer que la mejor forma de gobernar una nación es
aquella en la que todos los ciudadanos tuviesen derechos garantizados y aceptaran
sus deberes y responsabilidades en pro del bien común.

Si bien es cierto que la época contemporánea se caracteriza por ser, esencialmente,


una era en la que el constitucionalismo escrito predomina en gran parte del mundo,
esto ha sido posible gracias a la creciente importancia adquirida desde que a lo
largo del siglo XVIII los diversos Estados comienzan a asumir la necesidad de fijarse
por escrito las normas a las que debe responder la organización política general de
la sociedad, con especificación de los órganos y procedimientos a través de los
cuales se debe ejercer el poder, así como de la relación que debían guardar tales
órganos con los individuos y sus derechos.

La primera Constitución escrita aparece en las Colonias inglesas de América del


Norte y después en los Estados Unidos constituidos por dichas colonias después de la
independencia de Inglaterra. Posteriormente se institucionaliza en Francia, tras la
Revolución que aprueba la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano
de 1789 y con la Constitución de 1791, extendiéndose después al continente
europeo a lo largo del siglo XIX. Tras la independencia de las colonias americanas
de España y Portugal, esta nueva corriente se impuso igualmente en los nuevos
Estados de esta parte del Continente.

De la misma manera, aunque la Constitución escrita se instaura en sus inicios


exclusivamente en una zona del planeta, en los siguientes dos siglos se produce un
proceso de expansión extraordinario hasta llegar a convertirse en la forma general
de organización del poder en casi todo el mundo. Es así que en la actualidad el
Estado existe en todo el orbe y todos los Estados tienen una Constitución. Como
consecuencia, el término Constitución se ha convertido en un término de uso universal,
tanto desde un punto de vista temporal como espacial.

Como es de suponer, al igual que muchos aspectos de la vida, las Constituciones y


sus contenidos han ido variando a lo largo de la historia. Han existido momentos en
la historia en los que la religión ha tenido una fuerte influencia sobre los dictámenes
de la Constitución, y otros en los que los conflictos sociales han marcado las pautas.
Sin embargo, lo usual es que hoy en día las Constituciones de las naciones incluyan
una amplia gama de asuntos, entre los que se encuentran temas tanto sociales como
políticos y económicos.

En este sentido, la Constitución integra un determinado orden político. Pero ese orden
político es también –y al mismo tiempo– un determinado orden jurídico concreto.
Esto quiere decir que el Estado – todo Estado – tiene necesariamente un derecho
fundamental y básico de organización, un derecho que lo ordena, que lo informa,
que le da estructura, que le confiere su singular modo de existencia política.

Ese derecho es el Derecho Constitucional, es la Constitución del Estado. La unidad de


orden que articula a la convivencia políticamente organizada se formaliza
jurídicamente mediante el Derecho Constitucional del Estado. De este modo, se
produce la relación entre poder y derecho, dando como consecuencia que el orden
político, la política, el régimen político, estén esencialmente juridizados.

Poder y Derecho se complementan a manera de dos caras de la misma moneda -


habida cuenta que el poder sin derecho es ciego y que el derecho sin poder queda
vacío - y que aunque parten desde puntos de vista opuestos, sostienen
coincidentemente que para que el poder sea válido debe ser justificado.
Desde el siglo XX, la Constitución es una norma jurídica inmediatamente aplicable y
no un simple documento político como lo era en sus inicios. A diferencia de sus
antecesoras, se caracteriza por ser una Constitución en la que prevalecen las
garantías constitucionales.

La creación de una Constitución tiene como fin último fijar ciertos límites y patrones
de acción entre los diferentes poderes del Estado, es decir, normar o regular la
relación entre lo legislativo, lo judicial y lo ejecutivo; pero además, establece los
derechos que el pueblo que conforma el Estado posee, formándose a partir de ella,
las bases generales para el gobierno de una determinada nación..

2. Significado del término “Constitución”

Entre las varias acepciones que el Diccionario de la Real Academia Española le


asigna al término “Constitución”, destacan dos claramente definidas para este fin. Se
utiliza tanto como “Ley fundamental de la organización de un Estado”, y también
como “Forma o sistema de gobierno que tiene cada Estado”

“Constitución” proviene del latín “constitutio” que, a su vez, proviene del verbo
“constituere”, que significa instituir, fundar. El verbo era de uso corriente. Por el
contrario, su sustantivación no formaba parte del lenguaje ordinario y fue
adquiriendo progresivamente, en la evolución de la terminología jurídica de los
romanos, unos significados técnicos.

3. Definición:

Para BIDART CAMPOS la Constitución es, simplemente, el modo y la estructura de la


composición del Estado. Es el mismo orden político y jurídico que concretamente
organiza al Estado. Dicho autor, puntualiza que la Constitución del Estado es
derecho, es orden jurídico, y por esta misma razón se llama también Derecho
Constitucional. En este sentido, señala que la Constitución no falta nunca, “porque sin
Constitución no hay Estado”. Por lo tanto, si cada Estado tiene Constitución, la
Constitución es un orden propio de cada organización política, es “la suya”, es
singular y concreta, es el derecho constitucional vigente que actúa –remarca– como
causa formal del Estado.
La Constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida
o aceptada como guía para su gobernación; es decir, es la norma jurídica de más
alto rango en el ordenamiento jurídico-político de un Estado.

Orgánicamente, la Constitución fija los límites y define las relaciones que se dan
entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado, estableciendo así las
bases para su gobierno. También garantiza al pueblo determinados derechos. Ella
establece la organización, atribuciones y relaciones entre los distintos órganos del
Estado, los derechos y garantías de las personas y los cuerpos intermedios de la
sociedad, los sistemas para hacer efectiva la supremacía constitucional y el
procedimiento de reformas parcial o total de la Constitución.

4. Clasificación:

Actualmente las Constituciones se pueden clasificar por: su forma jurídica, sus


reformas y por su nacimiento.

4.1 POR SU FORMA JURÍDICA:


Nos referimos a que las constituciones de forma jurídica pueden ser codificadas
o dispersas.

A. Constituciones Codificadas: Como su nombre lo indica, son aquellas que están


escritas en un volumen o código. Ejemplo: Constitución Mexicana y la mayoría de
los países en Hispanoamérica.
B. Constituciones Dispersas: Debido al orden político y jurídico de los países que
cuentan con este tipo de constitución, son aquellas que no se originan en un
momento determinado del tiempo, sino que más bien son producto de una
modificación continua derivado de la evolución social y política del citado país,
por lo que no se encuentran plasmadas en un código, sino que son una variedad
de estatutos y decisiones jurídicas. Ejemplo: Constitución Inglesa y algunos de las
constituciones de los países anglosajones.

4.2 POR SUS REFORMAS:


Son las constituciones que derivado de sus características pueden ser rígidas o
flexibles.

A. Constitución Rígida: Son las que exigen un procedimiento especial, se requiere


de un órgano específico (poder constituyente aunque en otros países se le puede
dar una denominación distinta), quien está facultado por la misma constitución
para realizar las reformas correspondientes.
B. Constitución Flexible: A diferencia de la anterior, la constitución flexible no
requiere de un órgano en específico que desarrolle las reformas, sino que el
poder legislativo general o común, puede desarrollar dichas modificaciones.

4.3 POR SU NACIMIENTO:


De acuerdo a las situaciones históricas, políticas y sociales, el nacimiento de una
constitución puede ser otorgada, impuesta o pactada.

A. Constitución Otorgada: Estas se le otorgan al pueblo por concesión del titular


del Poder Soberano. Ejemplo: Un Monarca, como fue el caso de la Carta
Constitucional de Luis XVIII del 4 de junio de 1814.
B. Constitución Impuesta: A diferencia de las anteriores, es el propio pueblo quien
las impone al titular del Poder Soberano. Ejemplo: Constitución de Cádiz de
1812, que reconoció Fernando VII en 1820.
C. Constitución Pactada: Son las más comunes en Latinoamérica y gran parte del
mundo, producidas por luchas sociales, donde se aportan ideas y principios que
moldean una constitución pro sociedad. Ejemplo: La Constitución Mexicana y la
mayoría de las constituciones en el mundo.

5. Contenido de una Constitución


Un elemento distintivo y propio, es que toda Constitución está integrada por dos
partes mínimas pero que al mismo tiempo son esenciales:

5.1 El Preámbulo:
Es aquella fórmula solemne de introducción que enuncia compendiosamente
quien hace la Constitución, en donde se señalan los fines que se persiguen, y
sirve para exponer la tendencia y el espíritu del texto al que precede. No es
obligatorio que una Constitución tenga preámbulo. En el Perú, por ejemplo,
tan sólo las Constituciones de 1823, 1979 y 1993 han tenido este
complemento introductorio, aunque es preciso enfatizar que solamente el
preámbulo de la Constitución de 1979 puede considerarse dentro del marco
conceptual antes mencionado, ya que las otras dos Cartas Fundamentales
señaladas se limitan a efectuar una presentación pura y simplemente formal
carente de mayor importancia.

5.2 La parte dogmática de la Constitución

Está conformada por los derechos fundamentales de las personas, y constituye


la parte invariable de toda Constitución, la misma que actúa como una suerte
de cubierta protectora de la que están los individuos en su relación con el
Estado. Esta parte contiene las declaraciones de principios, los enunciados de
propósitos, exposiciones programáticas, afirmación de valores de tinte
polémico o dialéctico, contradictorio o negativo, al igual que muchas sin
sentido preceptivo en rigor, o sea, sin carácter propiamente normativo.

Sin embargo, apunta LUIS CARLOS SÁCHICA, “en tales pronunciamientos se


encuentran las directrices filosóficas las pautas políticas, el diseño ideal del
modelo de gobierno, que presiden e inspiran el sistema constitucional y, con
ello, todo el orden jurídico, por lo cual no son disposiciones intrascendentes. Su
espíritu dirigirá la actuación de los poderes estatales, informará la aplicación
de las otras reglas del estatuto constitucional, encauzará los desarrollos
legislativos, administrativos y jurisprudenciales de la parte propiamente
preceptiva de la Constitución; contienen, y esa es su significación, juicios de
valor, fórmulas justificativas de la validez de la actividad estatal, pero
también el impulso, el dinamismo y, dialécticamente, la fuerza conservadora
de una legitimidad expresada por la normatividad, en cuanto le imprimen
una tendencia positiva o negativa, asignando deberes y derechos,
consagrando facultades y garantías, fijando competencias y limitación de
poderes.” 19

5.3 La parte orgánica de la Constitución


Está conformada por la estructura jurídica y política del Estado. Por lo
general, varía de una Constitución a otra, y plantea regulaciones en las
siguientes áreas:

 Forma de Estado (unitario, federal)


 Forma de gobierno (monarquía, república, régimen presidencial,
parlamentario, etc.)
 Facultad y atribuciones de los órganos del poder, relaciones, controles,
etc. (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Organismos Autónomos).

Aunque las normas estructurales o parte orgánica de la Constitución


aparezcan como su sector estático, sin embargo, al disponer funcionalmente
las distintas dependencias y agencias del Estado, su origen, composición y
competencia, sus formas de inter-relación y modos de ejercer el poder
respecto de los gobernados, manifiestan con ello si el régimen es electivo,
representativo, democrático o autoritario. De manera que esa distribución
orgánica no sólo es una técnica, sino una política, por lo que no puede ser
desdeñado ese aspecto en una interpretación integral del orden a que sirve
ese aparato.

6. El Control Constitucional

6.1 Definición:
La creación de mecanismos defensivos de la legalidad para asegurar el
primado del derecho, descartando la discrecionalidad y el desenvolvimiento
del gobernante en los inicios del Estado de Derecho que reemplazó el poder
absoluto de la monarquía, es el principio que motiva en el Estado
Constitucional contemporáneo la necesidad de implementar los controles de
constitucionalidad de la ley. En este contexto, el control constitucional es un
mecanismo de defensa de la primacía de la Constitución, tanto para hacer
efectiva la limitación del poder como respecto de las demás normas que
integran el ordenamiento jurídico.

En sentido estricto, el control constitucional está constituido por los


procedimientos tanto políticos como jurisdiccionales destinados a defender la
constitucionalidad ´- en sentido de la plena vigencia de la Constitución y el
respeto a las normas constitucionales - como la forma más adecuada de
defender un Estado Constitucional de Derecho.

6.2 Formas de Control Constitucional:


Las principales formas de control constitucional, desde el punto de vista de sus
órganos de control, son los siguientes:

6.2.1 Sistema de Control Difuso

Es conocido también como Americano, por haber surgido en los


Estados Unidos. En este sistema, la facultad de control es otorgada a
los tribunales ordinarios del Estado a fin de que dentro del
conocimiento de una controversia sometida a su competencia, el Poder
Judicial deje sin aplicación una ley por ser contraria a la Constitución.
Se origina en el año 1803 como consecuencia del fallo judicial emitido
por el Juez JOHN MARSHALL en el caso Marbury vs Madison, y que en
virtud de este pronunciamiento se hizo conocido en el mundo entero.
El fallo judicial establece el principio de “stare decisis” o jurisprudencia
vinculante.
Este modelo de control de constitucionalidad tiene las siguientes
características:

1ª) Es un control judicial, esto es, un control ejercido por uno de los tres
poderes clásicos del Estado. Esto es lo decisivo, porque a partir de
aquí se derivan las demás características.
2ª) Por ser judicial, es difuso. Difuso quiere decir lo contrario de
concentrado. El Poder Legislativo es un poder concentrado. El Poder
Judicial, en cambio, es un poder difuso porque - a diferencia del
Legislativo, que actúa como un todo único - no existe como “un” poder
sino a través de miles de jueces y magistrados de distinta jerarquía
repartidos por todo el territorio del Estado, en el que cada uno de
ellos es individualmente titular del Poder Judicial, conforme a lo
establecido en el Artículo 138° de la Constitución del Estado.

3ª) Por ser judicial, este control es especial y sólo tiene lugar por vía
incidental. Esto se explica, porque esta forma de control la realizan los
jueces al administrar justicia resolviendo una controversia concreta que
es sometida a su consideración para cuya solución se halla en la
situación de tener que aplicar una ley contraria a la Constitución
dentro de dicho proceso, ante la cual - y sólo entonces - se encuentra
en posibilidad de plantearse la anticonstitucionalidad de la ley, lo que
se plantea como un incidente que surge en la actividad jurisdiccional,
siempre y cuando la ley en cuestión sea aplicable al caso y de su
validez dependa el fallo.
4ª) Por ser judicial, se explican también cuáles son los efectos de la
sentencia que aprecia la constitucionalidad de la ley, pues, debido a
que el Poder Judicial no es el titular del Poder Legislativo, la norma
declarada inconstitucional no es expulsada del ordenamiento jurídico,
tal como sí sucede en el control concentrado. La sentencia, por tanto,
únicamente tiene efecto para el caso que es materia de juzgamiento,
aunque en la práctica, cuando la inaplicabilidad es declarada por la
Corte Suprema, esa ley es como si materialmente hubiera sido
derogada, pues ningún órgano jurisdiccional la continuará aplicando
en virtud del principio de stare decisis que caracteriza a los fallos
jurisprudenciales, en tanto no varíen las circunstancias.
5ª) Por último, la sentencia que aprecia la inconstitucionalidad de una
norma es una sentencia declarativa, es decir, tienen por finalidad la
constatación de un derecho, y el juez o tribunal que la emite se limita
a declarar que la ley en cuestión es anticonstitucional. En este caso la
sentencia tiene efectos ex tunc, “desde entonces”, es decir, a partir del
nacimiento de la norma; por tanto, tiene efectos retroactivos. Lo que
no significa, sin embargo, que por su mérito se puedan reabrir los
procesos que hayan sido resueltos por sentencia judicial firme.

6.2.2 Sistema de Control Concentrado

Es llamado también Austriaco o Europeo, pues fue concebido y


desarrollado en un proyecto por HANS KELSEN en 1918 (época en
que se desintegró el imperio austro-húngaro), siendo legalizado al año
siguiente, para luego ser constitucionalizado en la Carta Fundamental
Austriaca de 1920. Desde entonces, este sistema - que consiste en la
afirmación del principio de constitucionalidad frente al principio de
legalidad - se ha desarrollado con singular éxito en los principales
países del Sistema Europeo Continental.

Las características más resaltantes de este modelo son las siguientes:


1ª) Se trata de un control concentrado, el mismo que se confía a un
órgano constitucional nuevo, distinto de los tres poderes clásicos del
Estado, al Tribunal Constitucional. Este es un órgano único que tiene el
monopolio del control de constitucionalidad de la ley, de tal manera
que se convierte en el único Juez de la ley en el Estado.
2ª) Es principal, por cuanto el Tribunal Constitucional sólo puede actuar
a instancia de parte que recurre en forma expresa en vía de acción y
no como una cuestión incidental. En el Perú es ejercido a través de la
Acción de Inconstitucionalidad, que conforme al inciso 4) del Artículo
200° de la Constitución, procede contra todas las normas que tienen
rango de ley: leyes, decretos legislativos, decretos de urgencia,
tratados, reglamentos del Congreso, normas regionales de carácter
general y ordenanzas municipales que contravengan la Constitución en
la forma o en el fondo. Es un control normativo abstracto.
3ª) Precisamente por lo antes mencionado, la legitimación para recurrir
ante el Tribunal Constitucional se configura de manera muy restrictiva.
Conforme al Artículo 203° de nuestra Constitución, están facultados
para interponer la Acción de Inconstitucionalidad:

 el Presidente de la República,
 el Fiscal de la Nación,
 el Defensor del Pueblo,
 el veinticinco por ciento del número legal de Congresistas (que
ahora es de ciento treinta),
 los Presidentes de Región –con acuerdo del Consejo de
Coordinación Regional– o los Alcaldes Provinciales –con
acuerdo de su Concejo en materias de su competencia–, y,
 los Colegios Profesionales en las materias de su especialidad.

De este modo, al Tribunal Constitucional no pueden acceder los


ciudadanos individualmente sino en forma conjunta - previa
comprobación de las firmas por el Jurado Nacional de Elecciones - y
de acuerdo a la materia de que se trate (cinco mil ciudadanos en
todos los casos y, excepcionalmente, el uno por ciento del respectivo
ámbito territorial si la norma impugnada es una Ordenanza municipal,
si es que no excede el número señalado).

5ª) La sentencia del Tribunal Constitucional tiene fuerza de ley, es


decir, que sus efectos son de carácter general al derogar formalmente
la ley cuestionada (erga omnes y abrogativo).

6ª) La sentencia del Tribunal Constitucional que se pronuncia


declarando inconstitucional una ley determinada, tiene efectos
derogatorios sobre la misma, afectando al Estado y a todos los
ciudadanos y personas adscritas a él. En ese sentido, se dice que el
Tribunal Constitucional es un legislador negativo. No puede dictar la
ley, pero sí puede derogar una ley que es sometida a control.

7ª) En cuanto a la vigencia de tal ley negativa, conforme lo dispone el


Artículo 204° de la Constitución, la sentencia de inconstitucionalidad
del Tribunal Constitucional surte efectos a día siguiente de su
publicación en el diario oficial. Es decir, es una sentencia constitutiva y
no meramente declarativa, que tiene efectos ex nunc, es decir, “desde
ahora” y en adelante.

6.2.3 Sistema de Control Dual o Paralelo

A través de los sistemas anteriormente estudiados, se advierte que


ellas forman parte de la función contralora asignada a determinados
órganos estatales que, en este contexto - y tal como lo plantea
ALFONSO SANTIAGO - , actúa como una suerte de “contrapoder”, en
tanto cuidan que las actividades legislativas y las conductas de
direccionalidad políticas sean compatibles y armoniosas con la
Constitución.
Desde un plano estrictamente procesal, los sistemas de control
constitucional están en directa correspondencia con el modelo que
adopta la jurisdicción constitucional en cada país.

En palabras de DOMINGO GARCÍA BELAÚNDE, un modelo de justicia


constitucional es dual o paralelo “cuando se dan las dos situaciones
básicas [en alusión a los modelos americano y europeo] en un mismo
ordenamiento; esto es, cuando coexisten dos modelos en un solo
sistema jurídico nacional, sin mezclarse ni desaparecer (como sería el
caso de los mixtos); así, por ejemplo el Perú desde 1979 y Ecuador
desde 1996”. Cabe señalar que nuestro país se afilió al modelo
americano en 1936, adoptando el modelo actual con la Constitución
de 1979.
Es así, que en nuestro ordenamiento jurídico coexisten los dos sistemas
de control de constitucionalidad de las leyes aludidos en los apartados
anteriores, esto es: (i) el control difuso (judicial review) o americano; y,
(ii) el control concentrado o europeo.

En efecto, a diferencia de otros ordenamientos jurídico-constitucionales


en los que tan sólo existe uno de los dos sistemas antes mencionados,
en el Perú, la “justicia constitucional” o “jurisdicción constitucional” -
cuyos matices fueron igualmente materia de amplia discusión en otro
momento - , puede ser válidamente ejercida tanto por los magistrados
del Tribunal Constitucional (Artículos 201° y 202° de la Carta Política)
así como por los magistrados del Poder Judicial, que, según el Artículo
138° de la Constitución, reúnen permanentemente una doble cualidad
inmanente de jueces ordinarios y jueces constitucionales, cuando se
avocan al conocimiento de procesos constitucionales sometidos a la
competencia de la justicia ordinaria conforme al Código Procesal
Constitucional (acciones de garantía constitucional o de defensa de las
libertades), o de procesos ordinarios en los que encuentren
incompatibilidad entre la ley y la Constitución en un caso concreto
(control difuso).
El control difuso se halla reconocido en el Artículo 14° de la Ley Orgánica del
Poder Judicial - cuyo texto hace alusión a la Constitución abrogada de 1979
-, y en el numeral VI del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional
(Ley N° 28237), norma que prescribe:

“Cuando exista incompatibilidad entre una norma constitucional y otra de


inferior jerarquía, el Juez debe preferir la primera, siempre que ello sea
relevante para resolver la controversia y no sea posible obtener una
interpretación conforme a la Constitución”.

7. Las Garantías Constitucionales:

El Artículo 200° de la Constitución Política del Perú establece las siguientes acciones
de garantía constitucional:
a) La Acción de Hábeas Corpus, que procede ante el hecho u omisión incurrido por
parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la
libertad individual o los derechos constitucionales conexos.
b) La Acción de Amparo, que procede contra el hecho u omisión incurrido por parte de
cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los demás
derechos reconocidos por la Constitución y que no se hallen expresamente
protegidos por la Acción de Hábeas Corpus, con excepción de los protegidos con el
Hábeas Data.
c) La Acción de Hábeas Data, que procede contra el hecho u omisión incurrido por
parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza los
derechos a que se refiere el Artículo 2°-incisos 5) y 6) de la Constitución Política:

5. A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de


cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido.
Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que
expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional. El
secreto bancario y la reserva tributaria pueden levantarse a pedido del Juez,
del Fiscal de la Nación, o de una comisión investigadora del Congreso con
arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado.
6. A que los servicios informáticos, computarizados o no, públicos o privados, no
suministren informaciones que afecten la intimidad personal y familiar.

d) La Acción de Inconstitucionalidad, que procede contra las normas que tienen rango
de ley: Leyes, Decretos Legislativos, Decretos de Urgencia, Tratados, Reglamento del
Congreso, normas regionales de carácter general y Ordenanzas Municipales;
cuando contravengan la Constitución, ya sea en la forma o en el fondo.
7. La Acción Popular, que procede por infracción de la Constitución y de la Ley,
contra los Reglamentos, normas administrativas, resoluciones y decretos de
carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen.
8. La Acción de Cumplimiento, que procede contra cualquier autoridad o
funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo, sin
perjuicio de las responsabilidades de ley provenientes por causa de la omisión
incurrida.

8. Jerarquía de Normas:

8.1 Definición:
ES LA ORDENACIÓN JERÁRQUICA O ESCALONADA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
DE MODO QUE LAS NORMAS DE RANGO INFERIOR NO PUEDEN CONTRADECIR NI
VULNERAR LO ESTABLECIDO POR UNA NORMA DE RANGO SUPERIOR.

8.2 Niveles:

Estructura Legislativa en el Perú.

Debido a que nuestro sistema legislativo organiza y jerarquiza en varios niveles las
distintas normas debemos tener en cuenta que en el Perú existen realmente dos planos
gubernativos:
El plano del gobierno nacional y el plano del gobierno local.

El plano del Gobierno Nacional se rige y se basa por los siguientes niveles

A. En el Primer nivel tenemos a la Constitución

La cual es la primera norma positiva dentro de nuestro sistema legislativo Debido a que
se encuentra en la cúspide de todo el Derecho razón por la cual la Constitución contiene
normas que no pueden ser contradichas ni desnaturalizadas por ninguna otra norma del
sistema legislativo (ni por ningún otro pronunciamiento jurídico dentro del Estado). De
este modo se puede apreciar que las normas constitucionales tienen primacía por sobre
cualquier otra norma del sistema y que, en caso que cualquier otra norma se oponga de
alguna manera a la norma constitucional, se aplicará la norma constitucional sobre ella.

B. En el Segundo nivel, tenemos a las Normas con Rango de Ley

Las cuales ocupan la posición más alta en la jerarquía normativa después de las normas
constitucionales. La absoluta superioridad de la ley después de la Constitución se
desprende del hecho de que la ley puede modificar o derogar cualquier otra norma, y
no solamente otras leyes.

La Ley.
Es la norma dictada en orden al bien común, y que es promulgada por aquel que tiene
el cuidado de la comunidad, es aquella que contiene normas jurídicas permanentes,
generales y abstractas

Leyes Orgánicas.
Son las que se derivan inmediatamente de la Constitución y tienen como finalidad la
organización de las instituciones básicas de la administración (ministerios, Tribunal
Constitucional, municipios, etc.).

Leyes Ordinarias.
Son normas generales y abstractas. Son de las más variadas clases: leyes civiles,
comerciales, tributarias, penales, leyes de emergencia, leyes de bases o leyes de marco,
ley marcial, etc

Resoluciones Legislativas.
Son normas individuales y concretas mediante las cuales se aseguran deberes o
derechos a sujetos específicos o se otorga validez a determinados actos (ejemplo el
ascenso de un militar a general, la creación de una sociedad de beneficencia, la
aprobación de convenios.

Decretos Legislativos.

Son normas emanadas del Poder Ejecutivo por delegación del congreso. El congreso
puede delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, mediante decretos
legislativos, sobre la materia específica y por el plazo determinado establecido en la
ley autoritaria. Los decretos legislativos están sometidos, en cuanto a su promulgación,
publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.

Decretos de Urgencia.
Son medidas extraordinarias dictadas por el Poder Ejecutivo con fuerza de ley, en
materia económica y financiera. Son aprobados por el Consejo de Ministros y deben ser
refrendados por el Presidente del Consejo de Ministros. Debe darse cuenta de ello al
congreso. El que los puede modificar o derogar. No pueden contener materia tributaria.
Los Decretos leyes.

En este segundo nivel también se ubican los Decretos Leyes (dados por los gobiernos
de facto). Si bien la Constitución no los menciona, los decretos-leyes son válidos y
eficaces al igual que las leyes ordinarias emanadas de los gobiernos constitucionales. El
Decreto-ley y la ley tienen igual rango, pero con connotaciones distintas desde el punto
de vista fáctico y valorativo. Los decretos-leyes, en tanto no sean modificados o
derogados por otra ley, tienen vigencia plena

C. En el Tercer nivel tenemos a los Decretos y Resoluciones.

Decretos Supremos.
Son normas dictadas por el Presidente de la República. Con estas normas se
reglamentan las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas (art 118, inc 8); se decretan
el estado de emergencia o el estado de sitio (art. 137); se convoca al Congreso a
legislatura extraordinaria (art. 118 inc 6); se expide el Reglamento de Organización y
funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros; se exonera a las entidades
públicas del requisito de la licitación pública para la adquisición de bienes y otros
decretos supremos que expide el Presidente de la República en ejercicio de las
funciones de gobierno y administración que le encomiendan la Constitución y las leyes.

Resoluciones Supremas.
Son rubricadas por el Presidente de la República y refrendadas por el Ministerio del
Sector correspondiente.
Resoluciones Ministeriales.
Ejemplo, las resoluciones ministeriales sobre autorización, permiso, se encargan
temporalmente carteras ministeriales (art. 127 de la Constitución), se designan a los
órganos de gobierno de las empresas estatales de derecho Privado, se nombran
prefectos, subprefectos, etc.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. ORIGEN
 El concepto apareció en Francia hacia 1770, en el seno del movimiento político que
condujo a la Declaración De Los Derechos Del Hombre Y Del Ciudadano de 1789, y
más tarde alcanzó especial relieve en países como Alemania donde, bajo el manto
de los Grundrechte (en alemán: derechos fundamentales), se articuló el sistema de
relaciones que median entre el individuo y el Estado.
 Su construcción teórica tiene mucho que ver con Jellinek y su famosa Teoría de los
estados y los derechos públicos subjetivos.

2. DEFINICIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES


 Se entiende por derechos fundamentales a aquellos que son inherentes al ser
humano, cualquiera que sea su raza, condición, sexo o religión. A los derechos
fundamentales no los crea el poder político, ni la Constitución; estos se imponen al
Estado y la Constitución los propugna. Los derechos fundamentales tienen como
finalidad prioritaria garantizar la dignidad, la libertad, la igualdad u otro cualquier
aspecto fundamental que atente a la integridad de la persona.
 Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento
jurídico concreto. Es decir, son los derechos humanos concretados espacial y
temporalmente en un Estado concreto.
 Son derechos ligados a la dignidad de la persona dentro del Estado y de la
Sociedad. Cabe destacar que a los derechos fundamentales no la crea
el Poder político, se impone al Estado la obligación de respetarlos.

En el Perú, los derechos fundamentales vienen regulados en el artículo 2º. de la


Constitución.

Derecho a la vida.
Derecho a la libertad religiosa e ideológica.
Derecho a la libertad y seguridad.
Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
Derecho a elegir libremente la residencia.
Derecho a la libertad de expresión.
Derecho de reunión.
Derecho de asociación.
Derecho de sufragio.
Derecho a la tutela judicial efectiva.
Derecho a la Educación.
Derecho a sindicarse libremente.
Derecho de petición individual y colectiva.

3. NATURALEZA: Existen tres escuelas:

a) Escuela naturalista. Consideran que los derechos fundamentales son atributos


innatos del ser humano, es decir preexisten con anterioridad al Estado.
b) Escuela historicista. Consideran que los derechos fundamentales son conquistas
humanas adquiridas a través del tiempo o adquiridos por la historia.
c) Escuela ética. Considera que los derechos humanos, son el reconocimiento que hace
el Estado por un carácter moral. Esta es la más aceptada.

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES


Los derechos fundamentales poseen las siguientes características:

a) imprescriptibles: No les afecta la prescripción.


b) inalienables: No son transferibles a otro titular.
c) irrenunciables: De modo que el sujeto no puede renunciar a ellos.
d) universales: En el sentido de que son poseídos por todos los hombres.

5. CLASIFCACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

5.1 Clasificación según su contenido


Según su contenido o naturaleza, los derechos pueden ser:
- Inviolabilidades: consisten en la protección de un determinado bien jurídico y lo
que se busca es impedir que nadie atente en contra de ellos. Así ocurre, por
ejemplo, con el derecho a la vida, a vivir en un medio ambiente libre de
contaminación, o el derecho de propiedad;
- Libertades: Se trata de aquellos derechos que reconocen en las personas,
cierta autonomía en actuar y decidir sobre ciertos temas. Este poder de acción y
decisión no puede ser limitado tampoco, ni por el Estado ni por otras personas.
Es el caso de la libertad de expresión, de movimiento, de culto, de conciencia, de
enseñanza, por señalar algunas situaciones.
- Igualdades: Se refiere a que las personas deben ser tratadas de modo
equivalente, tanto en abstracto (la ley u otra norma no debe hacer diferencias
arbitrarias), como en concreto (los órganos del Estado están impedidos de hacer
discriminaciones de trato en un caso específico). La consagración de la igualdad
humana, por lo general debe ser entendida en términos relativos y no absolutos.
O sea, está permitido hacer diferencias entre los sujetos, lo que está prohibido
es que ellas tengan un carácter arbitrario, o sea, antojadizo, caprichoso, sin
bases racionales, injusto. De esta manera, se reconocen la igualdad ante la ley,
ante la justicia, ante los tributos y demás cargas públicas, en el trato económico
dado por el Estado, la igualdad para optar a cargos públicos, etc.

5.2 Clasificación según el bien jurídico protegido:


Según el bien jurídico que se protege:
- Derechos de la personalidad: como el derecho a la vida, a la integridad
física y psíquica, a la vida del que está por nacer, a la honra, a la inviolabilidad
del hogar.
- Derechos del pensamiento libre: como la libertad de conciencia, de creencia,
de culto, de opinión, de información;
- Derechos de la seguridad jurídica: igualdad ante la ley, libertad personal y
seguridad individual, igualdad en la admisión a empleos y funciones públicas;
- Derechos del desarrollo en el medio social: derecho a vivir en un medio
ambiente libre de contaminación, derecho a la salud, a la educación, de reunión,
de asociación;
- Derechos patrimoniales: derecho a la libre actividad económica, derecho a la
libre adquisición de todo tipo de bienes, derecho de propiedad.

5.3 Clasificación según su consagración:

a) Los derechos explícitos.


Son todos aquellos derechos que expresamente se encuentran consagrados o
establecidos en el Derecho Interno (Constitución, leyes) o en el Derecho
Internacional (Tratados Internacionales, Costumbre Internacional). No admiten
duda acerca de su existencia, y cualquier persona los puede revisar en los
textos en los que se establecen.-

b) Los derechos implícitos:


Los derechos implícitos son todos aquellos derechos que, si bien no se encuentran
consagrados o establecidos en normas internas o externas, son igualmente
derechos fundamentales, por cuanto nacen directamente de la esencia de la
persona, y de su dignidad más intrínseca. Como los derechos fundamentales no
requieren de mención expresa por parte de los Estados, sino que éstos solo
deben respetarlos, protegerlos y promoverlos, pueden igualmente existir aun
cuando no exista norma expresa que los designe. Los derechos implícitos existen
por sí mismos, independiente de su nominación por el derecho positivo. Como
derechos fundamentales que son, los derechos implícitos deberán ser
respetados, promovidos y protegidos por los órganos estatales. Los derechos
implícitos representan también un límite al ejercicio de la
soberanía, ya que son derechos fundamentales. Encontramos dos bases sobre las
cuales se puede reconocer la existencia de los derechos implícitos: Por una
parte, el art. 5° inciso segundo de la Constitución, quien señala que lo que
representa una limitación a la soberanía, no son “los derechos establecidos en la
propia Constitución”, sino que en general, “ los derechos esenciales que emanan
de la naturaleza humana” , vale decir, con prescindencia a si están o no
positivados. Y por otra, lo dispuesto en el art. 29 letra c) de la Convención
Americana de Derechos Humanos, el cual dispone: “Ninguna disposición de la
presente Convención puede ser interpretada en el sentido de: c) excluir otros
derechos y garantías que son inherentes al ser humano o que se derivan de la
forma democrática representativa de gobierno”.
O sea, se acepta que las personas sean titulares de derechos que le sean
inherentes por el solo hecho de ser “seres humanos”.

5.4 Clasificación según su origen histórico

Los derechos humanos no aparecieron de un momento a otro, sino que surgieron


paulatinamente a lo largo del tiempo. La evolución de estos derechos han dado
origen a diferentes categorías de derechos, las cuales se distinguen en lo que se
llaman “generaciones de derechos”, las cuales se van a agrupar según la época
en que nacieron:

A. Derechos Civiles y Políticos o Derechos de Primera Generación:

a) Los derechos civiles corresponden a aquella categoría de derechos que


se reconocieron en una primera época, como limitaciones al poder del
Estado. De esta forma, estos derechos se caracterizan por cuanto el
Estado se compromete a no violar ni vulnerar, o sea, a no interferir en
determinados ámbitos de la vida. Así, el Estado solo asume un rol pasivo,
vale decir, un deber de abstención, de no intervenir ni reprimir a las
personas en el legítimo ejercicio de estos derechos.

Se trata de los derechos “tradicionales”, como el derecho a la libertad


personal, el derecho de propiedad, el derecho a la vida, etc.

b) Los derechos políticos, por su parte, se caracterizan porque los


particulares no sólo pueden exigir la abstención del Estado, en el sentido
de no vulnerarlos, como sucede en el caso anterior. En los derechos
políticos, las personas tienen un derecho de participación, de discutir y
poder colaborar con las decisiones colectivas. Así, dentro de los derechos
políticos, se encuentran el derecho de sufragio, y el de elegir y a ser
elegidos para cargos de elección popular. También podemos mencionar
el derecho a la jurisdicción (o de acceder a los Tribunales para la
defensa de sus derechos o intereses), y el derecho de petición (el derecho
a formular presentaciones ante la autoridad).

B. Derechos Económicos, Sociales y Culturales o Derechos de Segunda


Generación

Mientras los derechos de la primera generación son derechos basados en


principios de libertad, los derechos de segunda generación se basan en
principios de igualdad. Se tratan, en principio, de derechos de promoción, o
prestacionales, o sea que tratan de obtener del Estado una determinada
prestación, vale decir, una actividad concreta que tienda a otorgar una
situación de especial bienestar o protección. En estas situaciones, los Estados
no sólo deberán abstenerse de actuar sino, por el contrario, deben actuar, o
sea, requieren la acción fáctica o real de los órganos del Estado. Por su
parte, mientras que el respeto de los derechos de la primera generación son
útiles para justificar la existencia de un estado liberal de derecho, los de
segunda generación sirven para identificar y legitimar un estado social de
derecho.
Son derechos de segunda generación: el derecho a la protección de la salud,
el derecho a la educación, al trabajo, a una previsión (seguridad social).
Estos derechos se explican por el principio de “amparo de pobreza”, según
el cual, las personas en situación de desmedro económico tienen el derecho
a exigir del Estado la protección (amparo) de sus necesidades básicas; y por
el principio de “mínimo vital” que permite asegurar a cada individuo las
condiciones mínimas para desarrollar una vida digna en sociedad. Veremos
más adelante, sin embargo, que los derechos económicos, sociales y
culturales no sólo se definen a partir del rol prestacional del Estado, sino que
además, deben participar otras condiciones.

C. Derechos de Tercera Generación

Son derechos que se basan en el principio de la solidaridad, normalmente a


nivel global o planetario, vinculados a los procesos de globalización, son
derechos que buscan dar protección a la humanidad, frente a los riesgos que
se enfrenta el Hombre ante un mundo industrializado y en constantes
cambios. Así por ejemplo, nacen los derechos a vivir en un medio ambiente
sano, el derecho a la paz, el derecho al desarrollo, etc.

6. LOS SUJETOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

 El sujeto de los Derechos Humanos puede definirse como la persona o grupos de


personas a las que va referida la titularidad, ejercicio y garantías de los Derechos
Humanos.
 Las normas de derechos fundamentales, al igual que el resto de las normas
constitucionales, una vez emanadas, van dirigidas a unos determinados sujetos, que
se convierten en destinatarios de las mismas y que pueden clasificarse en dos
grandes tipos, según cuál sea la posición que ocupen en relación con el deber ser
que contiene la norma de derecho fundamental: unos son los beneficiarios del
ámbito de libertad garantizado por aquél, mientras que otros son los obligados a
su garantía- Los poderes públicos.

7. LOS LÍMITES A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

 La afirmación de que los derechos fundamentales son limitados representa casi una
cláusula de estilo en la jurisprudencia constitucional:

“no existen derechos ilimitados. Todo derecho tiene sus límites que [ ... ] en relación
a los derechos fundamentales, establece la Constitución por sí misma en algunas
ocasiones, mientras en otras el límite deriva de una manera mediata o indirecta de
tal norma, en cuanto ha de justificarse por la necesidad de proteger o preservar no
solo otros derechos constitucionales, sino también otros bienes constitucionales
protegidos TC 2/1982);

 Con ello se quiere indicar que al amparo de los derechos sus titulares no puedan hacer lo
que les venga en gana. la fuerza normativa de la Constitución impide que el legislador
ordinario o cualquier otro poder público someta a debate lo que ha decidido el poder
constituyente.
 Los Derechos Fundamentales no son absolutos ni ilimitados, sino que en verdad se
encuentran sometidos a una serie de restricciones o limitaciones que provocan que su
titular no pueda ejercer válidamente una determinada prerrogativa en ciertas
circunstancias.
 En virtud de lo anterior, queda de manifiesto que efectivamente deben existir
restricciones al ejercicio de los derechos, limitaciones que deben ser definidas
correctamente para su adecuada comprensión.
 En nuestra Carta Fundamental, encontramos diferentes limitaciones ordinarias a
derechos. v.gr.

 el ejercicio libre de todos los cultos reconoce como límite el respeto por la
moral, las buenas costumbres y el orden público;
 el ejercicio de la libertad de enseñanza queda sometido a la moral, las
buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional;
 el derecho a reunirse sólo es válido si se ejerce pacíficamente, sin armas y en
el caso de reuniones en lugares de uso público, deberán además respetarse
las disposiciones generales de policía; etc.

En todos estos casos, las restricciones operan indistintamente en períodos de


regularidad institucional, como también en estados de excepción constitucional.

8. LAS GARANTÍAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

 Ya el Art. 16 de la Declaración de derechos del hombre y el ciudadano puso de


manifiesto cómo de nada vale el reconocimiento de una serie de derechos, si no se
rodea de instrumentos que aseguren su eficacia.
 Un derecho no tiene la consideración de fundamental por contar con unas garantías
específicas, pero lo cierto es que este refuerzo en su protección, si se compara con la
que se dispensa a otras normas constitucionales, se convierte en uno de sus elementos
más característicos. En la actualidad algunas de estas garantías pueden deducirse
del enunciado de cada derecho, recibiendo por ello el calificativo de internas, como
se ha visto al estudiar los derechos de libertad, las garantías institucionales o los
derechos de prestación. Pero también existen otros preceptos constitucionales,
diferentes a los que acogen singularmente a los distintos derechos, que contemplan
mecanismos de protección, denominados por este motivo externos, cuyos
beneficiarios son todos o gran parte de los derechos.
 Los gobiernos tienen la responsabilidad de velar para que todo el ordenamiento
jurídico sirva realmente para el ejercicio y la garantía de la protección de los
derechos de todas las personas.
 Las garantías constitucionales son los medios y recursos procesales que los estados
democráticos tienen la obligación de respetar y cumplir para que las personas
puedan ejercer sus derechos. Importancia del respeto a las Garantías
Constitucionales Son importantes ya que por medio de ellos, podemos exigir que se
respeten nuestros derechos fundamentales, como el derecho a la vida y a la
integridad física, la libertad de expresión, el acceso a la información, etc.
 Garantías

 Habeas Corpus
 Acción de Amparo
 Habeas Data
 Acción de Cumplimiento
 Acción de Inconstitucionalidad
 Acción Popular

9. LA SUSPENSIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

 En ocasiones surgen acontecimientos imprevisibles y extraordinarios que pueden


poner en riesgo la existencia de la Constitución o de la propia comunidad; nos
estamos refiriendo, por ejemplo, a supuestos tales como los Estados de excepción y
sitio (Art. 137 CE), que nuestro propio ordenamiento contempla. Ante tales
circunstancias las respuestas que la Constitución ofrece para situaciones de
normalidad resultan ineficaces, por lo que se impone articular otros instrumentos que
contribuyan a zanjar la crisis.
 Por eso conviene estudiar, aunque brevemente, cuales regímenes han sido previstos
por la norma constitucional peruana y de qué forma han sido regulados. Con el
nombre de “regímenes de excepción” la Constitución peruana en su artículo 137
recoge dos de éstas situaciones excepcionalmente graves, con los nombres de:

 “Estado de emergencia” (artículo 137.1 CP) y


 “Estado de sitio” (artículo 137.2 CP).

Estos dos regímenes tienen puntos comunes y puntos diferenciadores.

9.1 Estado de Emergencia y Estado de Sitio:

A. Puntos Comunes

 Es declarado por el Presidente de la república mediante decreto


supremo, el mismo que es aprobado por acuerdo del Consejo de
ministros (artículo 137 CP primer párrafo).
 La decretación debe ser necesariamente por un plazo determinado, y
tendrá vigencia en todo el territorio nacional o en parte de él, según
lo disponga el mismo decreto.
 Es pues una potestad exclusiva del Presidente de la república – con
la intervención de su Consejo ministerial– la declaración de algún
régimen de excepción; sin que se necesite la previa aprobación del
Parlamento. Lo que sí se exige, es que el Presidente de la república
dé cuenta del decreto al Congreso o en su defecto a la Comisión
permanente.

B. Puntos diferenciados:

Pero no sólo pueden encontrarse puntos en común, también existen puntos que
diferencian uno de otro régimen.

Pueden establecerse al menos tres ámbitos de diferencia entre ambos regímenes:


en cuanto a las causas, en lo referido al contenido, y en lo concerniente al plazo.

o Respecto a las Causas:


Las causas que habilitan al Presidente de la república a decretar un estado
de emergencia son:
 la perturbación de la paz,
 perturbación del orden interno,
 catástrofes naturales, y
 graves circunstancias que afecten la vida de la nación.

Mientras que el estado de sitio puede ser decretado:

 por invasión del territorio peruano,


 por la existencia de guerra exterior o
 guerra civil, o
 ante el peligro inminente que las mencionadas invasión y guerras lleguen
a producirse.

o Respecto al Contenido:
En cuanto al contenido, el decreto que instaure un estado de emergencia
debe expresar los derechos que quedan restringidos o suspendidos. En este
caso, sólo podrán restringirse o suspenderse los siguientes derechos:

 la inviolabilidad del domicilio (artículo 2.9 CP),


 la libertad de tránsito (artículo 2.11 CP),
 la libertad de reunión (artículo 2.12 CP),
 la libertad y seguridades personales (artículo 2.24 CP).
Se prohíbe expresamente el destierro.

Mientras que para el Estado de sitio la norma constitucional, a diferencia de


lo que hace para el caso del estado de emergencia, no establece qué
derechos pueden quedar restringidos o suspendidos. Se limita a decir que el
decreto que establezca el estado de sitio deberá contener la lista de
derechos fundamentales que no se ven afectados.

o Respecto al Plazo:
Finalmente y en lo concerniente al plazo, se ha establecido
constitucionalmente que:

 En el estado de emergencia no deberá exceder de sesenta días (60),


los cuales serán prorrogables. La prórroga, al igual que su instauración,
no necesita de aprobación del Congreso, pero sí exigirá nuevo decreto,
del cual se deberá dar cuenta al Congreso o a la Comisión permanente.
 Respecto del plazo, el estado de sitio no puede exceder de cuarenta y
cinco días (45), y a diferencia del estado de emergencia, la prórroga sí
necesita de previa aprobación del Congreso.

Potrebbero piacerti anche