Sei sulla pagina 1di 16

"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL

Tarea Académica (TA)

GUÍA DE TRABAJO PARA LA VISITA AL MUSEO DEL JURADO NACIONAL


DE ELECCIONES

DOCENTE:

Juan Alberto San Martín Vásquez

INTEGRANTES:

Código Nombre y apellido


1625075 Aguirre Meoño, Katheryne Yannet
U17201977 Ccanto Torres, Sergio Arturo Martín
U17202125 Córdova Aymara, Kelly Rosmery
1611157 Fuentes Mondalgo, Bayron Miguel
1631515 Refulio Acharte, Angelo
1635724 Yause Becerra, Erick Alexander

2018
Esquema de ideas

1. Elecciones presidenciales
1.1 Elecciones presidenciales durante el siglo XIX
1.1.1 Fechas en las que se realizaban las elecciones
1.1.2 Condiciones para ser votante
1.1.3 Negación al voto femenino
1.2 Elecciones presidenciales en la actualidad
1.2.1 Organismos reguladores del proceso electoral
1.2.2 Tipos de proceso electoral
1.2.3 Etapas de los procesos electorales
2. Rol del Jurado Nacional de Elecciones desde su fundación en el año 1931
2.1 Regulación de votos
2.1.1 Cantidad y requisitos de votantes
2.1.2 Competencia por votos
2.1.3 Confiabilidad en los procesos electorales
2.1.4 Controversia en elecciones presidenciales de 1931
2.2 Legalidad del sufragio
2.2.1 Autonomía del Jurado Nacional de Elecciones
2.2.2 Representación y participación de minorías
2.2.3 Voto secreto y obligatorio
3. Participación de la mujer en los procesos electorales
3.1 Movimiento social sufragista femenino
3.1.1 Ideología sufragista
3.1.2 Sufraggetes
3.2 Logros del movimiento social sufragista
3.2.1 Primera apertura del voto femenino
3.2.2 Debate por el derecho al voto femenino
3.2.3 Aprobación del voto femenino
4. Mecanismos de procesos electorales
4.1 Primera y segunda vuelta electoral
4.1.1 Concepto
4.1.2 Aplicaciones
4.2 Razones de una segunda vuelta electoral
4.2.1 Efectos y ejemplos
5. Opiniones
6. Bibliografía
A partir de lo visto en el museo del jurado nacional de elecciones y de la revisión
de bibliografía académica sobre los procesos electorales se llegó a ver cómo se
realizaban las elecciones presidenciales durante el siglo XIX y comparándolas
con las efectuadas en los últimos años en el país. Fundamentamos nuestra
respuesta con un ejemplo concreto a base de todo lo que se ha leído.

Durante el siglo xix las elecciones no han existido democracia en partidos que
tomaron el poder tanto por lo decisión del pueblo como un golpe de estado.

“Desde 1823 hasta 1899 (siglo XIX), solo 6 gobiernos fueron elegidos en
elecciones generales ,8 fueron elegidos por el congreso y 16 por un golpe
de estado “(JNE 2005:10)
Si bien es claro en el Perú, existía el pensamiento donde la mujer solo servía
para ser ama de casa, al cual no tenía un derecho a voto. Asimismo, el Perú
sufrió un gran problema ya que la mayoría de las personas no tenía una
educación y eran analfabetos

“(..) no votaban: los analfabetos que conformaban el 85% de la población ni


las mujeres que representaban el 50% de los habitantes. Es decir, solo
estaban aptos para votar los varones, alfabetos, mayores de 25 años y
contribuyente del Estado, inscrito en el Registro Cívico (JNE 2005:14)
Las fechas de votación eran el primer domingo del mes de octubre, al iniciar el
cura de la parroquia iniciaba una misa. Después de esta se realizaban las
votaciones y los representantes eran anunciados en voz alta frente a los
electores, presidente, secretario y escrutadores. Finalmente, se cantaba un “te
deum” para dar por acabada la ceremonia. Segundo, en las juntas electorales de
partido eran reunidos los representantes parroquiales para nombrar a quienes
van a elegir los diputados de las cortes.

Las elecciones presidenciales se realizaban en 3 etapas. Juntas electorales de


parroquia, partido y provincia. Primero, en las juntas electorales de parroquia los
ciudadanos se organizaban en las parroquias y escogían un representante
parroquial por cada 200 personas, sin embargo, de llegar a 300 se elegían 2 o
de llegar a 500 se escogían 3.

“Para poder ser elector parroquial se requiere «ser ciudadano, mayor de


veinte y cinco años, vecino y residente en la parroquia» (artículo 45), por lo
que el sufragio pasivo en esta fase también podríamos establecer que es
universal (masculino).” (Burguera 2012: 53)
Los requisitos para ser votante o elegido representante parroquial incluían ser
hombre, en esta época aun no era considerada la decisión femenina. A pesar de
ser llamado voto universal solo hombres participaban de este derecho. Las
fechas de votación eran el primer domingo del mes de octubre, al iniciar el cura
de la parroquia iniciaba una misa. Después de esta se realizaban las votaciones
y los representantes eran anunciados en voz alta frente a los electores,
presidente, secretario y escrutadores. Finalmente, se cantaba un “te deum” para
dar por acabada la ceremonia. Segundo, en las juntas electorales de partido eran
reunidos los representantes parroquiales para nombrar a quienes van a elegir
los diputados de las cortes.

“(…) para «ser diputado de Cortes se requiere ser ciudadano que esté en el
ejercicio de su derecho, mayor de veinticinco años, y que haya nacido en la
provincia o esté avecindado en ella con residencia a lo menos de siete años”
(Burguera 2012:59)
Los requisitos en este caso eran mayores debido a que los representantes eran
prácticamente electores directos. De la misma manera que el anterior, en caso
de no alcanzar la mayoría se volvería a realizar la elección con las dos personas
más votadas. Se llevaba a cabo el primer domingo del mes de diciembre,
terminadas las votaciones también finalizaba con una ceremonia eclesiástica.
Todo el proceso terminaba con la firma de un acta por el secretario, presidente
y todos los electores.

“Una vez concluida la votación, para resultar elegido se requiere la mitad


más uno de los votos («a lo menos la mitad de los votos, y uno más»), y si
ninguno lo obtuviere (en este caso utiliza la expresión «pluralidad absoluta
de votos»)” (Burguera 2012:57)
En caso de empate se repetirá la votación entre los candidatos más votados.
Esta actividad es realizada el primer domingo de noviembre, al terminar la
ceremonia se celebra una misa de la misma manera que en la anterior. Por
último, en las juntas electorales de provincia se definían los diputados que
asistirían a las cortes.

Con respecto a las elecciones realizadas el JNE afirma;

“Se entiende por proceso electoral al conjunto de acciones ordenadas por


etapas, previstas en la Constitución y en las leyes electorales, dirigidas por
los organismos electorales para la realización de las elecciones y consultas
populares. Se inicia con la convocatoria a elecciones y termina quince días
después de la proclamación de los resultados”. (JNE 2013:1)
Al hablar de elecciones debemos hablar del pleno JNE conformado por sus 5
miembros elegidos en diferentes instancias: 1 de la junta de fiscales supremos,
1 del colegio de abogados de lima, 1 por los decanos de derechos de las
universidades públicas y 1 por los decanos de derecho de las universidades
pública. Todos ellos velan por unas elecciones llevadas de la manera más
transparente posible. Por otro lado, la ONPE se encarga de organizar las
elecciones a un nivel social, mientras que, la Reniec se encarga de validar y
constatar el proceso electoral, mantiene actualizado el padrón electoral, verifica
la autenticidad de firmas, mantiene el registro y estado civil de los votantes, etc.

Los protagonistas en el proceso electoral son: el JNE, el JEE, ONPE, ODPE, las
organizaciones políticas, personeros, observadores electorales, fuerzas
armadas y electores.

“Tanto el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como la Oficina Nacional de


Procesos Electorales (ONPE) instalan órganos temporales con la finalidad
de que se encarguen del proceso electoral en sus respectivas
circunscripciones”. (JNE 2013:2)
Los procesos electorales son cinco: presidencial donde se elige un presidente y
dos vicepresidentes; y legislativo donde se eligen 130 congresistas. Ambas son
realizadas cada 5 años y llevadas a cabo el segundo domingo de abril. También
tenemos las regionales donde se eligen los gobernadores, vicegobernadores y
consejeros regionales; y municipales donde se eligen alcaldes y regidores.
Ambas son realizadas cada 4 años y llevadas a cabo el primer domingo de
noviembre. Por último, tenemos las elecciones complementarias las cuales son
llevadas a cabo en caso de nulidad de alguna de las otras.

Las etapas de proceso electoral son: convocatoria, definición de las


circunscripciones administrativas electorales, aprobación del padrón electoral,
inscripción de fórmulas listas y candidatos, diseño de la cedula de la cedula de
sufragio y el procedimiento de ubicación de las candidaturas o símbolos, sorteo
de los miembros de mesa, franja electoral, distribución del material electoral,
simulacro del sistema de cómputo general, instalación de la mesa de sufragio,
votación, escrutinio, apelaciones e impugnaciones ante los JEE, computo de la
votación, proclamación de resultados y emisión de credenciales.
“Recordando que el voto es el mecanismo para elegir a las autoridades que
nos gobernarán, es importante considerar que su importancia radica en que
es tanto un derecho como un deber. A través del voto los ciudadanos
delegan en quienes resulten elegidos la demanda de necesidades e
intereses nacionales”. (JNE 2013:3)
La ausencia de voto representa una falta y es castigada con una multa, el voto
es universal porque es derecho y deber de cada ciudadano elegir a sus
representantes. Esto garantiza su participación estatal en la sociedad, además,
implica compromiso tanto con el país y con la democracia. Por otro lado, estar
informado acerca de las propuestas del partido político o candidato, esta acción
se puede realizar a través de los medios de comunicación y las ferias
informativas que ofrecen los coordinadores de acciones educativas (CAE) del
JNE.

Un ejemplo de gobierno en esta época sería el de Agustín Gamarra quien


consiguió la mayoría de los votos en las elecciones de provincia sin embargo se
ganó la enemistad de otras autoridades provocando su destitución muy común
en la época.

Por otra parte, el Jurado Nacional de Elecciones, desde su fundación en el año


1931, mantuvo la formación de una conciencia cívica de la ciudadanía y en la
conducción de los comicios para garantizar la imparcialidad del proceso
electoral, puesto que antes de su creación había irregularidades y con mucha
facilidad de comprar votos de los electores. De esta forma, garantizar su
permanencia en el gobierno y/o asegurar una vacante para gobernar el país. Sin
embargo, después de su creación, se logra establecer normas para tener el
mayor control de los votos y mantener con regularidad y fiabilidad el proceso de
elecciones tanto presidenciales como regionales que empiezan a crearse en la
separación de poderes.

Se sabe que en la época de la fundación del JNE, el voto obligatorio en el país


era dirigido a varones alfabetos mayores de 21 años, excluyendo a las mujeres
y a las personas analfabetas.

El jurado nacional de elecciones se instaló por primera vez el 22 de


Setiembre de 1931, desarrollando las elecciones de este año en las que
resulta ganador Luis Miguel Sánchez Cerro. En esos comicios también elegir
a los miembros de la Asamblea Constituyente que elaboran la Constitución
de 1993, en la que se otorga al organismo electoral autonomía respecto de
los poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial (JNE 2006: 1).
Podemos observar que desde sus inicios el Jurado Nacional de Elecciones tuvo
un papel muy importante en el ámbito político la cual era garantizar la voluntad
al momento de votar mediante la fiscalización de la organización y ejecución de
los procesos electorales en el ámbito nacional, regional y local, así manteniendo
a la sociedad en una participación democrática.

Por ello el gol más importante era la cual administra justicia, en instancia final en
materia electoral, el cual decide quien tuvo mayores votos y declarar ganador.

“En el siglo XX (1930 a 1968) en la etapa que tuvo vigencia el estado


oligárquico, se desarrollaba un juego político complejo en dos campos. Uno
de ellos es el campo competitivo, el cual ejercía las libertades individuales
(conciencia, información, expresión, asociación, acción, movimiento,
propiedad e intercambio) mientras en el campo participativo (el derecho a
elegir, a ser elegido y a participar en la toma de decisiones)”
(Aljovín 2005: 3)
Como menciona el autor, esta es la etapa donde había una competencia política
dispersa, es decir, donde se tenía que utilizar muchos recursos para ganar el
voto de los electores, en este caso, solo hombres que sabían leer y escribir como
las personas oligárquicas que demandaban de mucho poder. El candidato
promovía propuestas para su futuro gobierno asociando los beneficios que
tendrán los votantes si lo eligen presidente, por ejemplo, inversión de capital,
ganancias de acciones, mayor infraestructura de maquinarias en sus haciendas,
ya que estas personas las manejaban y dependían económicamente de ella. De
esta manera, el elector en bases a sus beneficios toma decisiones al elegir al
representante del Estado Peruano.

Después de la crisis de Augusto B. Leguía (1930), el comandante Luis Sánchez


Cerro le da un golpe de Estado e instauró una Junta de Gobierno Militar; sin
embargo, esta fue rechazada y se tenía que llevar a elecciones para acceder al
poder de manera legal, ya que contaba con el apoyo de la clase oligárquica y
crea su partido “Unión Revolucionaria (UE)”, posibilitando la instalación de una
Junta Nacional de Gobierno realizada por David Samanez Ocampo y Sobrino,
quien mediante un Decreto Ley N°7160, convoca a elecciones y crea un
organismo regulador, donde instaura una nueva forma de llevar a cabo las
elecciones de manera imparcial, este es el caso de la fundación del Jurado
Nacional de Elecciones. Según el autor menciona lo siguiente:

“La Junta de Gobierno llamó, en mayo de 1931, a elecciones tanto generales


como para un Congreso Constituyente. Este debía reemplazar la carta
constitucional de 1920.Encomendó, a su vez, a un grupo de intelectuales la
elaboración de un anteproyecto de ley electoral que incorpore un poder
electoral autónomo, representación de minorías, voto secreto y obligatorio y
organización científica de los Registros Electorales. El anteproyecto, que
luego se convirtió en decreto ley, fue un indudable avance en lo que respecta
a legislación electoral y estuvo, en alguna medida, en consonancia con la
presencia inocultable de las masas como protagonistas y el sentimiento
antioligárquico que las cobijaba. El decreto estipuló por primera vez, un
auténtico registro electoral técnico (…).” (Tuesta 1998: 1)

Como dice el autor, desde que se estableció un ente regulador este contribuyó
a fiscalizar que el conteo de votos se lleve a cabo de manera imparcial, sin que
sean adulterados ni haya error de conteo. Asimismo, cambia todo tipo de
régimen, donde había un orden durante el proceso de votación en cuanto a la
distribución de las mesas electorales y los lugares de votación, cada voto era
secreto y tenía que ser entregado en una urna de lata, como medida de
seguridad para no perder los votos de los electores. Asimismo, este ente
regulador emitía el ganador de las elecciones y ante cualquier irregularidad,
anulaba, sancionaba e iniciaba todo el proceso.

Un claro ejemplo, fue en las primeras elecciones donde participa como ente
fiscalizador el Jurado Nacional de Elecciones en 1931, ya que se contó con una
gran cantidad de electores, donde participa por primera vez la clase media, en
este proceso de elección se generó varias polémicas, ya que hubieron
desacuerdos con los resultados finales. Es por ello por lo que el autor menciona
lo siguiente cita:

“(…) Las elecciones se realizaron en la fecha indicada, con relativa


tranquilidad. El escrutinio del JNE dio como ganador a Luis. M. Sánchez
Cerro con el 50.75% de los votos válidos. Inicialmente el APRA dio como
ganador a Haya de la Torre, pero posteriormente, luego de darse a conocer
los resultados oficiales, pidió la nulidad de las elecciones, argumentando
inscripción fraudulenta, jurados departamentales de filiación civilista,
cómputos ilegales. Tachó los escrutinios en Piura, Ica, Tumbes y Moquegua
y protestó contra la anulación del de Cajamarca. Los pedidos no
prosperaron, pero la prolongación de los resultados oficiales exacerbó los
ánimos, denunciándose conatos de levantamiento. El APRA, según los
resultados oficiales, ya mantenía su supremacía en el norte del país (…)”.
(Tuesta 1998: 1)

Culminada las elecciones, se da a conocer los resultados, y estas fueron a favor


del UR, partido de Luis Sánchez Cerro, ganador de las elecciones, pero estas no
fueron aceptadas por el partido que quedó en segundo lugar, en este caso, el
APRA, quien pidió que se anulara el proceso de electoral. Sin embargo, el JNE,
había dictado un ganador, y al ser un ente que tiene autoridad, mencionó que el
proceso se llevó a cabo sin ninguna irregularidad. Es por ello, la importancia del
JNE en un proceso de elección de autoridades, porque ayuda mucho en fiscalizar
la legalidad del sufragio garantizando la imparcialidad del proceso electoral.

Finalmente, desde su inicio fiscaliza la legalidad del sufragio, el representar y


de otras consultas populares.

Indudablemente con este proceso electoral, se inicia la vida electoral


moderna del país Basadre apunta que las bases de la nueva legislación
electoral eran: A) Poder Electoral Autónomo B) Representación de las
minorías; C) Voto secreto y obligatorio D) Organización Científica de los
registros electorales (JNE, 2006)
Como observamos lo que nos dice esta cita era que JNE era autónomo y no
dependía de nadie, sino de ella misma desde su creación. Por otro lado, la
representación de minorías era importante eran grupos públicos. Esto era una
participación importante de integrar una sociedad. Y ayuda a mejorar la
democracia la calidad de vida política y previene conflictos.

El voto secreto y obligatorio esta sociedad un voto secreto o alguno puede


influenciar sin ningún tipo de obligación al elegir, la última entendemos que los
registros electorales garantizar las inscripciones a los ciudadanos.

Ante estas expectativas, se puede decir que entre el antiguo mecanismo


(candidato ganador con la tercera parte de los votos a su favor) y el nuevo
mecanismo (candidato ganador con el 50% de los votos + 1, incluyendo a una
segunda vuelta), es preferible el último, porque es más seguro y se puede contar
con la participación de todos los ciudadanos, creando un gobierno democrático
que evita la corrupción o la compra de votos, hecho que sucede con más
frecuencia en el antiguo mecanismo; además, antes eran pocos los que votaban,
cuyo requisitos eran muy minuciosos y hacían que sea más fácil comprar a los
votantes. Sin embargo, en la actualidad, ya se cuenta con el voto femenino y de
analfabetos, hay una existencia de participación ciudadana, es donde los
candidatos le sería muy difícil comprar los votos, ya que sería mucho el gasto,
pero pueden competir por los votos a base de propuestas en mejora de la
comunidad.

Antes de que el voto femenino fuese una realidad hubo un gran movimiento
social generado por las sufragistas (mujeres que exigían mediante protestas el
voto femenino). Además de ellas también existían las suffragetes quienes
generaban revueltas en la ciudad demandando ser escuchadas.

A la vez, constituyeron un referente y una fuente de inspiración para el resto


de los países europeos y para las naciones latinoamericanas, puesto que
fueron permeando el discurso androcéntrico. (Poulsen 2015:3)

Todas estas mujeres luchaban en contra de la ideología androcentrista la cual


ponía a el hombre como centro de todas las cosas, y que además niega los
aportes y las opiniones que puedan tener las mujeres. Las mujeres habían
quedado relegadas a ser amas de casa, sin ningún otro valor. La primera
apertura que se le dio a la mujer para votar fue en el gobierno de Luis Sánchez
Cerro quien aprobó que las mujeres mayores de 21 años que estuviesen
casadas podían participar en las elecciones municipales.

De ahí, que en la votación nominal del 12 de enero se rechazó el sufragio


amplio propuesto por el dictamen en mayoría encabezada por la UR. (…)
Acto seguido, se optó por aceptar la propuesta de Víctor Arévalo, de otorgar
el voto municipal. (Poulsen 2015:6)
Sin embargo la propuesta en un primer momento fue aprobar el voto irrestricto
de manera nacional, esto no pudo concretarse debido al debate existente con
temas como: si el esposo influenciaría el voto de la mujer, si todas las mujeres
tienen la misma condición para votar, si las mujeres de clase alta que no aportan
a la sociedad deberían votar, si la mujer tiene la misma capacidad conocimiento
y entendimiento que el hombre, etc. a pesar de no concretarse las mujeres su
interés por conquistar el sufragio no se detuvo. En los años cuarenta El comité
nacional Pro-derechos civiles y políticos de la mujer jugó un papel importante
pues generaba una mayor conciencia en la población sobre cuáles eran las
condiciones de una mujer frente a un hombre y que esta podía tener sus mismas
aptitudes.

(…) se vinculó con personalidades en el exterior, como las sufragistas


norteamericanas Doris Stevens y Heloise Brainerd. Su presidenta Eloisa
Rodríguez Parra de García Rosell a su vez activó el canal de comunicación
con miembros del Congreso. (Poulsen 2015:7)
Además, lograron que grandes personalidades sufragistas asistieran a el país
para apoyar la causa y la lucha de conseguir el voto femenino. Otro grupo
importante que fomento consciencia fue la asociación de abogadas trujillanas
quienes luchaban por la igualdad de abogadas y mujeres. En 1948 llego a la
presidencia Odría quien propuso que los derechos de las mujeres fueran
consolidados a través de la capacidad para votar, sin embargo, él no lo hizo por
ser un defensor acérrimo de la causa sino porque necesitaba un realce de su
imagen.

(…) el año 1954 estuvo signado por dos sucesos que lo alentaron a remitir
al Congreso (…) la prolongada reclusión de Haya de la Torre en la embajada
de Colombia (…) El segundo, fue el intento de golpe de estado del ministro
Zenón Noriega ocurrido en agosto de 1954, por lo cual Odría dispuso su
prisión y deportación. (Poulsen 2015:13)
En pocas palabras, la ley de sufragio femenino fue un intento de reivindicación
por parte del presidente Odría, una jugarreta para limpiar su nombre. Además,
él se sentía muy orgulloso de lo que había hecho lo cual se ve claramente en
sus posteriores discursos. Posteriormente, Odría no podría retractarse de su
propuesta salvadora su lucha en los diversos debates existentes dio resultados
y el 17 de junio de 1956 se llevaron a cabo las primeras elecciones en las que
participaba el sector femenino y Odría quedaría muy ligado a la democracia
desde ese momento.

La cajamarquina Irene Silva de Santolalla fue electa para la Cámara de


Senadores y para diputados; Lola Blanco de la Rosa Sánchez, diputada
por Áncash; Alicia Blanco Montesinos, diputada por Junín; María Eleonora
Silva Silva, diputada por Junín; María M. Colina de Gotuzzo, diputada por La
Libertad; Manuela C. Billlinghurst, diputada por Lima, Matilde Pérez Palacio
Carranza, diputada por Lima y Juana M. Ubilluz de Palacios, diputada
por Loreto. (DePerú 2014:1)
Estos son algunos ejemplos de las mujeres que participaron como candidatas y
fueron elegidas probablemente en su mayoría por el nuevo sector votante.
A inicios de 1931, después de la creación del Jurado Nacional de Elecciones, el
candidato a la presidencia que tenía el tercio de votos a su favor era el que
ganaba las elecciones, como en el caso de Odría y de los demás presidentes
que más adelante ganaron las elecciones democráticamente con ese antiguo
mecanismo. Sin embargo, debido a un largo período de dictadura y con el
regreso a la democracia, se cambia a un nuevo mecanismo. Como se menciona
en la siguiente cita:

“(…) En la legislación peruana, se introdujo en la Constitución de 1979,


para ser aplicado desde 1985. Introduce cambios de la Constitución de
1933, donde se establecía que se debe obtener la mayoría de los
sufragios, siempre que está mayoría no sea menor de la tercera parte de
los votos válidos. Y con la Constitución de 1979 se debe obtener más de
la mitad de los votos válidos. En caso no se logre en la CPP de 1933, se
determina de la elección del congreso entre los tres candidatos que
hubieren obtenido mayor número de votos válidos; pero, en la CPP de
1979 se produce la elección directa por la ciudadanía en una segunda
elección entre los dos candidatos más votados (…)” (JNE, 2006)
Con este nuevo mecanismo se puede dar a conocer si los candidatos son o no
aceptados para gobernar el país; ya que un tercio de la población no viene ser
la mayoría para determinar la aceptación, en cambio con un 50% mas uno si lo
determina. Por ello, la JNE cambia de mecanismo que se menciona en la CPP
1979, asimismo, agrega la segunda vuelta electoral con la finalidad de realizar
elecciones con los dos candidatos más votados y hacer que todos participen y
de esa forma asegurar cual de los esos candidatos son aceptados por la
población esperando un resultado con un mas de la tercera parte de los votos
para determinar el ganador de las elecciones y se logre una participación
democrática en el Perú.

Por otra parte, en un Estado democrático permite que todos tengan las
posibilidades de participar en un proceso electoral, ya sea como candidato o
como un votante, y existe una diversidad de propuestas en beneficio de todos.
Es por ello por lo que se menciona la siguiente cita:

“(…) Los ciudadanos seleccionan a sus autoridades y a las políticas que


proponen, a partir de la oferta electoral de las organizaciones políticas.
Estas compiten por los votos. Las propuestas se acercan a los ciudadanos
para motivar que voten por ellas (…).” (JNE, 2006)
Otra razón por lo que el JNE organiza este nuevo mecanismo de primera y
segunda vuelta en las elecciones con la finalidad de organizar una participación
ciudadana mediante la democracia, es decir, que haya más candidatos con
diferentes propuestas y sean participes de las elecciones tratando de ganar los
votos de la población. Por ejemplo, en una primera vuelta hay mayor parte de
candidatos; sin embargo, en la gran mayoría, los votos no alcanzan lo suficiente
(50% + 1), porque lo es necesario llevar a los dos mejores candidatos a una
segunda vuelta, que buscarán ganarse el voto de la población con nuevas
mediante una oferta electoral con nuevas propuestas, agregando propuestas de
otros partidos que no alcanzaron la mayoría de los votos, etc.

Además, en un gobierno democrático se puede garantizar una legitimación, ya


que cuando el candidato electo asume el poder, este será valorada por la misma
población, por ello se menciona la siguiente cita:

“(…) La función legitimación radica en conseguir que quienes resulten


electos y por tanto ejercen el poder político, sean percibidos como justos
titulares de tal posición. Por lo mismo, pueden actuar y esperar que sus
decisiones surtan efectos y no sean cuestionadas. (…)” (JNE, 2006)
Otra razón que el JNE que organiza este mecanismo de llevar a una segunda
vuelta es asegurar que la población, en su mayoría, respalden al gobierno,
porque ellos son los mismos que escogen a sus representantes, quienes
actuarán y cumplirán cada propuesta que mejoraran su comunidad o a todo un
país y tales decisiones tienen que tener respaldo de la mayoría sino serán
llevadas a juicio llevándose a un gobierno de dictadura y no democrático.

Para finalizar, para la visita al museo del Jurado Nacional de Elecciones es muy
importante conocer la historia política del Perú y para sensibilizar a la ciudadanía
sobre el ejercicio de nuestros derechos civiles y políticos, porque somos parte
de ella desde el pasado hasta la actualidad, y sobre todo en un futuro, ya que
vivimos en una sociedad democrática pasando por épocas de dictadura como
parte de nuestra historia que nos permitirá reflexionar y dar a conocer que esta
generación debe tomar consciencia cuando participamos de un proceso electoral
y elijamos bien a nuestras autoridades para que nos representen, realice justicia,
teniendo la capacidad de cumplir con cada propuesta en beneficio de todos y de
la comunidad.
Por otra parte, es importante la visita al museo, porque brinda todo tipo de
información acerca de cómo fue antes la forma de votar, ya que era muy
complicado llevar un conteo de votos que garantice la imparcialidad para cada
candidato, porque en esas épocas de fundación del JNE, compraban el voto o
los candidatos de ese entonces querían llegar al mando de toda manera; sin
embargo, este organismo supo manejarse a base de normas que permitieron
hasta la anulación de los votos y el restablecimiento de un nuevo mecanismo
para que todo se lleve de manera imparcial y se pueda contar con la participación
democrática de todos los peruanos.
Bibliografía

Burguera, L. (2012), Sistema electoral en la constitución de cadiz de 1812.


(CONSULTA:10 de mayo del 2018) Recuperado de
file:///C:/Users/USER/Pictures/9179-13269-1-PB%20(1).pdf

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES(2005) Historia de los procesos


electorales en el Perú (CONSULTA:14 de mayo del 2018) Recuperado de:
(https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/informacioninstitucional/escue
laelectoral/Martes%20Electorales%20-
%20Exposiciones/ee2005/Exp_HistoriaProcElect.pdf)

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (2013) ¿Qué se entiende por proceso


electoral? (CONSULTA:11 de mayo del 2018) Recuperado de
http://aplicaciones007.jne.gob.pe/dnef/zonaescolar/material/7-proceso-
electoral.pdf

Aljovín de Losada, Cristóbal y López, Sinesio (2005). Historia de las elecciones


en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Pp. 3

Fernando Tuesta (1998). «Las elecciones de 1931 (II)». Politika. Blog de


Fernando Tuesta. Consultado el 15 de mayo del 2018.

De Perú (2014) la mujer ejerce el derecho a sufragio por primera vez en el Perú
(CONSULTA: 26 de mayo del 2018) Recuperado de:
https://www.deperu.com/calendario/1935/la-mujer-ejerce-por-primera-vez-el-
derecho-a-sufragio-en-el-peru-1956

Karen Poulsen (2015) la consecución del sufragio femenino en el Perú


(CONSULTA: 26 de mayo del 2018) Recuperado de:
http://www.cemhal.org/anteriores/2015_2016/No_162_1.pdf

Potrebbero piacerti anche