Sei sulla pagina 1di 54

ESPAÑOL DE ESPAÑA Y

ESPAÑOL DE AMÉRICA

4.º GRADO EN ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA


CURSO 2017-2018

Carlos Antonio Fernández-Baíllo Callejas


ÍNDICE
TEMA 1: Las nociones de lengua y dialecto .................................................................................. 5
1.1 El concepto de lengua ......................................................................................................... 5
1.2 Distintos conceptos de dialecto .......................................................................................... 6
1.2.1 Noción peyorativa de dialecto ..................................................................................... 6
1.2.2 Noción histórica de dialecto: dialecto como “hijo de”................................................. 6
1.2.3 Distintos conceptos de dialecto ................................................................................... 6
1.3 La diferencia entre lengua y dialecto .................................................................................. 7
TEMA 2: El seseo y el ceceo .......................................................................................................... 8
2.1 Evolución histórica. La reducción de las sibilantes ............................................................. 8
2.2 El proceso de extensión del seseo ...................................................................................... 9
2.3 El proceso de extensión del ceceo .................................................................................... 10
2.4 Extensión geográfica del seseo y del ceceo ...................................................................... 10
2.5 Percepción sociolingüística del seseo ............................................................................... 10
TEMA 3: El yeísmo ....................................................................................................................... 11
3.1 Los fonemas palatales ....................................................................................................... 11
3.2 La pérdida de la oposición................................................................................................. 11
3.3 El mantenimiento de la oposición ..................................................................................... 12
3.4 El desarrollo histórico del fenómeno ................................................................................ 12
3.4.1 El desarrollo del yeísmo en América .......................................................................... 12
3.4.2 El desarrollo del yeísmo en España ............................................................................ 13
TEMA 4: Consonantes en coda silábica: el fonema /s/ ............................................................... 14
4.1 La posición de coda silábica .............................................................................................. 14
4.2 Descripción fonética del fenómeno .................................................................................. 14
4.3 Extensión geográfica del fenómeno en España ................................................................ 14
4.4 Extensión geográfica del fenómeno en América .............................................................. 14
4.5 Aspectos sociolingüísticos ................................................................................................. 15
4.6 Consecuencias en el vocalismo ......................................................................................... 16
4.6.1 El sistema vocálico del andaluz oriental..................................................................... 16
4.6.2 El sistema vocálico caribeño ...................................................................................... 16
TEMA 5: Fenómenos relacionados con los clíticos ..................................................................... 18
5.1 Introducción ...................................................................................................................... 18
5.2 Fenómenos en zonas no distinguidoras de caso ............................................................... 18

2
5.2.1 El leísmo (en zonas no distinguidoras) ....................................................................... 19
5.2.2 El laísmo (en zonas no distinguidoras) ....................................................................... 20
5.2.3 El loísmo (en zonas no distinguidoras) ....................................................................... 21
5.2.4 Hipótesis de explicación ............................................................................................. 22
5.3 Leísmo en zonas distinguidoras y no distinguidoras ......................................................... 23
5.3.1 Alternancias de régimen o falso leísmo ..................................................................... 23
5.3.2 Leísmo de cortesía...................................................................................................... 25
5.3.3 Leísmo con se impersonal .......................................................................................... 25
5.4 Fenómenos en zonas en contacto con lenguas no indoeuropeas .................................... 26
5.4.1 La omisión del CD definido ......................................................................................... 27
TEMA 6: Formas de tratamiento. El voseo .................................................................................. 28
6.1 Introducción. Las formas de tratamiento ......................................................................... 28
6.2 Evolución histórica de los pronombres ............................................................................. 28
6.2.1 Reorganización del sistema en el XVI ......................................................................... 28
6.2.2 Los pronombres en Andalucía occidental .................................................................. 29
6.2.3 Los pronombres en América ...................................................................................... 30
6.3 Definición de tuteo y voseo............................................................................................... 30
6.3.1 Los pronombres de segunda persona del tuteo y el voseo ....................................... 31
6.3.2 La flexión del tuteo y el voseo .................................................................................... 31
6.4 Los sistemas actuales de 2.ª persona ................................................................................ 32
6.5 Voseo y prestigio ............................................................................................................... 33
TEMA 7. La duplicación pronominal y nominal ........................................................................... 34
7.1 Introducción. Los pronombres clíticos .............................................................................. 34
7.2 La duplicación o doblado en español. Datos básicos ........................................................ 34
7.3 La duplicación del complemento indirecto ....................................................................... 34
7.4 La duplicación del CD. Datos básicos ................................................................................ 35
7.5 Duplicación y dislocación a la izquierda ............................................................................ 35
7.6 Duplicación y dislocación a la derecha .............................................................................. 36
7.7 La duplicación del CD. Hipótesis........................................................................................ 37
7.7.1 La posición de los clíticos ........................................................................................... 37
7.7.2 El papel del clítico en la duplicación........................................................................... 37
7.7.3 Explicación de la variación en español porteño ......................................................... 38
7.7.4 Explicación de la variación en el español del País Vasco ........................................... 39

3
7.7.5 La variación en América por lenguas de contacto ..................................................... 39
TEMA 8: Los posesivos y la expresión de la posesión ................................................................. 40
8.1 Introducción ...................................................................................................................... 40
8.2 Expresión de la posesión con formas analíticas ................................................................ 40
8.3 El doblado de posesivos .................................................................................................... 41
8.3.1 El doblado POS-N-SP .................................................................................................. 42
8.3.2 El doblado POS-N-POS ................................................................................................ 43
8.4 La combinación de determinante y posesivo.................................................................... 43
8.5 Adverbios con posesivos ................................................................................................... 44
8.6 Otros usos dialectales de los posesivos ............................................................................ 46
TEMA 9: Fenómenos dialectales relacionados con el sujeto ...................................................... 47
9.1 Sujetos pronominales explícitos........................................................................................ 47
9.1.1 Sujetos nulos expletivos ................................................................................................. 47
9.1.2 Contextos con sujetos expletivos ................................................................................... 47
9.1.3 Sujetos expletivos en español dominicano .................................................................... 48
9.1.4 Sujetos pronominales explícitos en español dominicano .............................................. 49
9.2 Infinitivos con sujeto explícito........................................................................................... 51
9.3 Orden sujeto-verbo en interrogativas parciales y totales................................................. 53
9.5 Causas de los fenómenos relacionados con el sujeto español caribeño .......................... 54

4
TEMA 1: Las nociones de lengua y dialecto
1.1 El concepto de lengua
El castellano moderno viene del castellano medieval. El castellano medieval viene del
latín vulgar y este a su vez del latín clásico. ¿Se podría decir que estamos hablando de lenguas
diferentes o de estados de la misma lengua? ¿Hay razones objetivas para decidir que el
castellano del siglo IX se parece más al castellano actual que al latín vulgar del siglo IV?

El criterio que usamos para denominar las lengas es convencional y no está sustentado
en una métrica precisa de las diferencias lingüísticas. La noción de identidad lingüística en el
tiempo es una idealización.

La noción de identidad lingüística sincrónica también es una idealización. La diferencia


entre individuo y especie se puede trasladar a las lenguas: individuo: María, Luis, Pedro…;
especie: ser humano

“El punto de partida esencial de la comparación que aquí se propone es que tanto las
especies como las lenguas (eso que llamamos ruso, español o chino) son agrupaciones de
individuos semejantes. Así, una especie natural está formada por individuos (por ejemplo,
animales) lo suficientemente semejantes como para procrear otros individuos capaces, a su vez,
de reproducirse. Un orangután y una persona se parecen más entre sí que un orangután y una
vaca, pero los tres animales pertenecen a especies distintas. Sabemos que la mayor semejanza
entre un orangután y una persona se debe a que el ancestro común de ambos es mucho más
reciente (de hace unos 6 millones de años) que el ancestro común de los con las vacas (de hace
cientos de millones de años).” Mendívil Giró, J. L. (2015: 14)

• Especie: conjunto de individuos que pueden reproducirse engendrando descendencia


fértil.
• Lengua: conjunto de individuos que pueden entenderse entre sí (mutua inteligibilidad).

En lingüística se emplea el mismo término, lengua, para hacer referencia al individuo y


a la especie. Lengua interna (lengua-i): órgano del lenguaje de cada persona, su facultad del
lenguaje. Frente a lengua-e, el producto de la lengua-i.

El único lugar en el que realmente existen las lenguas es en el cerebro de las personas.
Hay tantas lenguas-i como personas. Estos son algunos conceptos lingüísticos que empleamos:

• Variedades geográficas: andaluz, canario, extremeño…


• Lenguas: inglés, francés, italiano…
• Familias: indoeuropeo, sinotibetana, austronesia…

Estas son agrupaciones abstractas de lenguas-i en función de su semejanza, origen


histórico, etc. Lo mismo ocurre en el ámbito biológico: existen los organismos; las variedades
especies, familias, etc. son agrupaciones que creamos los humanos.

Hemos visto que el concepto de lengua es una idealización y que qué sereconoce como
lengua tiene que ver con factores no lingüísticos. ¿Qué lenguas se suelen señalar hoy en España?

5
• Lenguas reconocidas oficialmente: español, catalán, vasco y gallego
• Lenguas no reconocidas oficialmente: aragonés, asturiano, aranés
• Lenguas señadas: española, catalana
• Lenguas extranjeras: árabe, rumano, entre muchas otras

1.2 Distintos conceptos de dialecto


1.2.1 Noción peyorativa de dialecto
• Bajo estatus.
• Forma rústica de lenguaje.
• Asociado con lo rural, campesinos, trabajadores y en general con personas con menor
prestigio social.
• Lenguas habladas sin escritura en zonas aisladas: por ejemplo, en América a las lenguas
indígenas se las ha llamado a menudo dialectos.
• Usos desviados de la norma, aberraciones desde el punto de vista del estándar.

“El término dialecto en Italia, Alemania y otros países de Europa supone en el uso
corriente un juicio de valor. De hecho este juicio es menos severo que el que supone el empleo
de la palabra patois. Pero cualesquiera que sean los sentimientos que un alemán o italiano
tengan por un dialecto, no pensarán en colocarlo en el mismo nivel que la lengua nacional”
(Martinet 1984, tomado de Moreno Fernández 2009: 36)

“Los dialectos son más inestables, incultos y pobres que las lenguas.” Moreno Cabrera,
Juan Carlos (2000).

Un breve extracto del Catecismo patriótico español publicado en Salamanca en 1938 y


que fue libro de texto obligatorio para todas las escuelas por orden del Ministerio de Educación
Nacional de 1 de marzo de 1939: -¿Se hablan en España otras lenguas más que la lengua
castellana? -Puede decirse que en España se habla solo la lengua castellana, pues aparte de ésta
tan sólo se habla el vascuence, que, como lengua única sólo se emplea en algunos caseríos
vascos y quedó reducido a funciones de dialecto por su pobreza lingüística y filológica. -¿Y cuáles
son los dialectos principales que se hablan en España? -Los dialectos principales que se hablan
en España son cuatro: el catalán, el valenciano, el mallorquín y el gallego.” (Vidal 2006: 108)

1.2.2 Noción histórica de dialecto: dialecto como “hijo de”

1.2.3 Distintos conceptos de dialecto


Un dialecto es una variedad de una lengua particular. Ejemplos: el parisino es un dialecto
del francés, el bávaro un dialecto del alemán, etc.

Pero… ¿Qué es una lengua? Colección de dialectos mutuamente inteligibles. Chambers


y Trudgill (1994), pág. 3

6
1.3 La diferencia entre lengua y dialecto
Problemas:

a) Ciertas lenguas y dialectos no responden al criterio: Lenguas escandinavas: noruego,


sueco, danés.
Entre algunos dialectos alemanes no se da la mutua inteligibilidad. También entre
algunos dialectos italianos.
b) Noción relativa: depende de cómo hables, qué palabras utilices, de tu educación, interés
por comprender, etc.
No siempre se da en los dos sentidos. Los daneses entienden a los noruegos mejor que
al contrario.

Quizá hay que reconocer que, aunque parezca paradójico, una lengua no se puede
definir con criterios lingüísticos. Hay rasgos lingüísticos en juego pero para afirmar que, por
ejemplo, el noruego y el danés son lenguas distintas se emplean también otros criterios:
políticos, geográficos, históricos, culturales… Las tres lenguas:

• Están estandarizadas: tienen su propia ortografía, gramática, diccionarios…


• Tienen una tradición literaria.
• Se corresponden con tres naciones separadas.
• Los hablantes consideran que hablan lenguas distintas: distancia subjetiva.

Entre los criterios que se emplean para definir las lenguas también se pueden citar:

• Autonomía: nivel de diferenciación lingüística de una variedad.


• Historicidad: tener una historia más o menos larga.
• Vitalidad: número de hablantes.

(Moreno Fernández 2014: 52)

No hay criterios lingüísticos sino políticos, económicos y sociales para designar a una
variedad geográfica como lengua y a las demás como dialectos de esta. De entre todas las
variedades geográficas de una lengua, a veces se elige una que se erige como modelo de
estándar. A esa variedad se le suele denominar “lengua”, frente a las demás, que se denominan
“dialectos”. En este sentido se habla de:

• Variedades del castellano: andaluz, extremeño, murciano, canario…


• Variedades del catalán: valenciano, balear
• Variedades del vasco: guipuzcoano, vizcaíno, navarro

Para delimitar un dialecto, hacemos una abstracción a partir de lenguas-i individuales


suficientemente similares.

7
TEMA 2: El seseo y el ceceo
2.1 Evolución histórica. La reducción de las sibilantes

Se producen dos procesos diferentes:

• Fricatización (siglos XIII-XIV). En la Sevilla del siglo XV ya se había producido el cambio a


fricativas de las dentales africadas (/ts/ y /dz/).
• Ensordecimiento (siglo XIV). Se inicia en Castilla la Vieja, en el norte, según Lipski: 65. A
mediados del siglo XVI, se acepta en la corte de Toledo, pero no era norma en Andalucía.
El sefardí, por ejemplo, desgajado de los dialectos peninsulares a principios del XVI,
mantiene la distinción entre sorda y sonora. En España se completa a fines del siglo XVI.

El sistema de consonantes sibilantes a finales del siglo XVI según Penny era:

• Prepalatal fricativa sorda: /ʃ/ caxa ‘caja’, muger ‘mujer’


• Apico-alveolar fricativa sorda: /s/ passo ‘paso’, casa ‘casa’
• Dental fricativa sorda: /s̪/ caca ‘caza’, dezir ‘decir’

Madrid se convierte en capital en el siglo XVI. Se produce emigración a Madrid del norte
(donde ya se ensordecía). El modelo de la capital se extiende, frente a la anterior norma culta
toledana, que no ensordece. Predominio de la población norteña en Madrid. Todos los
hablantes usan las consonantes sordas, mientras que solo una parte de la población tiene las
sonoras, por lo que la solución “todas las consonantes sordas” era más simple fonológicamente.
El número de pares mínimos que se diferenciaban por sordo/sonoro era pequeño.

El sistema de consonantes sibilantes en español moderno septentrional:

• Velar fricativa sorda: /x/ caja, mujer (se retrasa el punto de articulación).
• Apico-alveolar fricativa sorda: /s/ paso, casa.
• Interdental fricativa sorda: /θ/ caza, decir (se adelanta el punto de articulación).

La [s̺ ] que se produce es una apicoalveolar fricativa sorda. Es una solución diferente a la
del resto del mundo hispanohablante, que produce una s predorsal.

En el sur de la Península convive de población de muchos sitios distintos y, por lo tanto,


conviven diferentes variedades lingüísticas. Zona lingüísticamente innovadora, frente a Castilla,

8
más conservadora. El proceso de reducción de sibilantes va mas allá en esta zona. Confluencia
de las apicoalveolares y dentales, antes de la confusión entre sordas y sonoras (NGLE: 5.2d)

• /s/

• /z/ /s̪ /

• /s̪ / /z̪ /

• /z̪ /

Las fricativas prepalatales dan el mismo resultado que en el norte, retrasan su punto de
articulación.

Este proceso no es sorprendente del punto de vista fonético, pues se trata de dos
fonemas muy cercanos en su punto de articulación. La solución castellana es adelantar el punto
de articulación de la dental, como hemos visto, para no confundir dos sonidos muy cercanos. La
sevillana, la simplificación de los dos sonidos en uno.

• /s/

• /z/ /s̪/

[s̪ ]

• /s̪ / /z̪ /

• /z̪ /

Se produce una s predorsal, que es general no solo en Andalucía, también en América.

La /s/ del subsistema meridional tiene muchos alófonos distintos. El más frecuente es la
[s̪ ], la llamada predorsal, que se pronuncia con el predorso de la lengua cerca de los alveolos.
La /s/ del subsistema norteño o distinguidor se pronuncia con el ápice de la lengua cerca de los
alveolos y se denomina [s] apical.

2.2 El proceso de extensión del seseo


El seseo tiene sus orígenes en la Sevilla medieval, en el siglo XV. Se extiende en el siglo
XVI a otras áreas de Andalucía. Llega a Canarias y a América. Una parte importante de los
primeros colonizadores procedía de áreas seseantes.

Hoy el seseo es prácticamente general en todo el mundo hispanohablante, con la


excepción de las zonas no seseantes de la Península.

Las Canarias se incorporan a Castilla durante el siglo XV y se colonizan con población del
oeste de Andalucía, por lo que la variedad canaria tiene rasgos del andaluz occidental. En La
Palma y la Gomera no se produjo la fusión de la sonora y la sorda, todavía existe una consonante
fricativa dental sonora. Los datos de La Palma y la Gomera indican que la fusión de la sorda y la
sonora, que debió de iniciarse en el norte, se extendió al sur de España a mediados del siglo XVI.

9
Este proceso no había alcanzado el oeste de Andalucía y otras regiones del sur en el siglo XV.
Por eso en Canarias diferencian entre sorda y sonora.

2.3 El proceso de extensión del ceceo


/s/
/z/ /s̪ //z̪ / /sθ/
/s̪/
/z̪/

Es un fenómeno posterior al seseo. Se desarrolló en los siglos XVII y XVIII en ciertas zonas
de la costa andaluza. Es el mismo proceso de simplificación de dos consonantes en una, pero se
produce una consonante más adelantada.

Hoy se da en toda la provincia de Cádiz, mitad sur de Sevilla (menos la capital), sur de
Córdoba, mitad sur de Málaga, oeste de Granada y sudeste de Almería. No se extendió a América
porque el cambio se produjo en la Península durante los siglos XVI y XVII. Sin embargo, se da en
zonas aisladas en América en El Salvador, Honduras, Nicaragua, costa de Venezuela, Venezuela,
zonas de Colombia, Chiapas en México, zonas de Argentina…

2.4 Extensión geográfica del seseo y del ceceo

2.5 Percepción sociolingüística del seseo


Se estableció en ciudades → hablantes educados urbanos. Completa aceptabilidad en el
mundo hispanohablante. Compite con la variedad del castellano septentrional, que distingue
entre la interdental y la apicoalveolar. Muchos más hispanohablantes sesean, la diferencia entre
/s/ y /θ/ es minoritaria hoy en día.

Existe otro seseo, el de las zonas en contacto con el catalán, el portugués o el gallego.
Este seseo, en cambio, no tiene prestigio. El ceceo no tiene aceptación social, a pesar de darse
en ciudades como Cádiz o Málaga. Se asociaba con el campo, con la gente poco educada. Los
hablantes educados de estas áreas tienden a pasar al seseo según las circunstancias sociales y
la formalidad de su discurso.

10
TEMA 3: El yeísmo
3.1 Los fonemas palatales
Fonema palatal lateral sonoro: /ʎ/ (escrito ll). Fonema fricativo mediopalatal sonoro: (/ʝ/
(escrito y). Pares mínimos: callo (de callar) / cayo (‘isla’).

En [ʎ] existe contacto entre el dorso de la lengua y la parte central del paladar, con paso
libre del aire por uno de los lados de la lengua o por ambos. El sonido /ʎ/ es el que tienen otras
lenguas romances como el italiano (escrito “gl” paglia ‘paja’) o el portugués (escrito “lh” palha
‘paja’).

3.2 La pérdida de la oposición


El proceso fonético:

• La cercanía articulatoria, acústica y perceptiva de los dos sonidos, pues ambos sonidos
son palatales y sonoros, explica la fusión de los dos (RAE 2011: 6.4c).
• La consonante lateral se pronuncia con cierre central del conducto vocal. Pero si se
produce debilitamiento, la lengua pasa de estar en contacto con la parte central y
anterior del paladar
• El aire no se expulsa por la zona lateral sino por el centro. Se produce así la realización
fricativa.
• Este proceso se ha producido en francés (fille [fiʝ]), en rumano, en muchas hablas
portuguesas, sobre todo en Brasil, y en variedades italianas y catalanas.

No en todas las zonas se pierde la diferencia. Por ello, hay que diferenciar entre:

a) La pérdida de la oposición (lo más general, tanto en España como en América) o yeísmo.
b) El mantenimiento de la oposición. En ciertas zonas se mantienen dos fonemas. A veces
se denomina lleísmo (Hualde: 42)

Se llama yeísmo a la desaparición de la distinción entre /ʎ/ y /ʝ/, en favor del segundo
fonema. Se pronuncian igual el verbo arrollar en primera persona del singular (arrollo) y la
palabra arroyo. La deslateralización de la /ʎ/, como hemos dicho, es un fenómeno románico
general y empezó a producirse en España en s. XVI.

Tenemos dos casos:

• Yeísmo
o /ʎ/ y /ʝ/ se quedan en /ʝ/
o Fricativa mediopalatal sonora. La más frecuente en la Península y en América
(africada en algunas posiciones).
• Yeísmo con rehilamiento
o /ʎ/ y /ʝ/ se quedan en /ʒ/ o /ʃ/
o Fricativa prepalatal sonora (rehilada) o sorda. Sobre todo, en Argentina y Uruguay.

Existe numerosas variantes en los casos de la pérdida de la oposición. A veces, la fricativa


mediopalatal sonora se relaja y da lugar a realizaciones semiconsonantes, e incluso a
realizaciones vocálicas y elisión. Esto último solo se da en EEUU, Guatemala y el oeste de
Nicaragua.

11
Extensión geográfica del yeísmo: el yeísmo es general en España y en toda América,
excepto en algunas zonas distinguidoras. El yeísmo con rehilamiento se da en Argentina y
Uruguay. También en México, en los estados del centro del país. También hay variantes rehiladas
en Toledo, en Talavera de la Reina.

3.3 El mantenimiento de la oposición


Se mantiene la oposición con diferentes realizaciones de los fonemas:

• /ʎ/ vs. (/ʝ/ (contraste tradicional)


• /ʎ/ vs. /dʒ/ (africada prepalatal sonora o rehilada)
• /ʎ/ vs. /ʒ/ (fricativa prepalatal sonora)

Extensión geográfica con mantenimiento de oposición: en España la distinción se


mantiene solamente en hablantes mayores de zonas rurales, y en zonas del suroeste de
Andalucía (Huelva) y del andaluz oriental; en Canarias se mantiene el contraste, aunque el
yeísmo se va expandiendo, principalmente a partir de las ciudades.

En América se mantiene la distinción sobre todo en zonas de los Andes:

• En Perú y Bolivia se mantiene como rasgo potenciado por el quechua y el aimara, pues
ambas lenguas tienen el sonido palatal lateral.
• En Paraguay también es general la distinción entre ambos fonemas, aunque la central
se realiza siempre como africada, en lugar de fricativa. La distinción se mantiene muy
firme en este país (Peña Arce 2015).
• En Ecuador, en las zonas altas se mantiene la distinción entre un fonema lateral algo
distinto al del estándar y uno central.
• En general, hay un retroceso de la pronunciación de la lateral entre la población más
joven y urbana.

3.4 El desarrollo histórico del fenómeno


La extensión geográfica del yeísmo se ha producido en dos épocas diferentes:

1. En la época de la conquista de América


2. En la España moderna

3.4.1 El desarrollo del yeísmo en América


La extensión del yeísmo se relaciona inicialmente con su adopción por los hablantes
urbanos de Andalucía (tesis andalucista o monogenética). Pero:

• En Andalucía el yeísmo no se da en las zonas orientales, y tampoco cerca de Sevilla.


• Hasta hace poco tampoco existía en Canarias. (Lipski 1996)

Tesis poligenética:

• El proceso se produce de manera independiente en España y en América. En Andalucía


todavía no existía el yeísmo en el primer momento de la conquista.
• Se explica porque es un fenómeno de relajamiento, desde el punto de vista fonético,
por la mayor facilidad articulatoria de la consonante central, frente a la lateral.
• Es un proceso general en la Romania.

12
¿Por qué se mantiene la oposición en algunas zonas de América? Se podría pensar que
el mantenimiento de la oposición se da en las “tierras altas”, generalmente más conservadoras.
Pero en México hay yeísmo, y en Bolivia y Paraguay no.

Explicación alternativa: la influencia del sustrato. La diferencia se mantiene en zona con


lenguas nativas que tienen el fonema lateral, como el quechua y el aimara.

¿Cómo aparece la variante rehilada? Primero se produce la confluencia de los dos


sonidos en /ʝ/. De este sonido se evoluciona a la rehilada /ʒ/, también sonora. En algún
momento del siglo XIX se introduce el sonido sordo correspondiente en palabras provenientes
del francés como chalet, chef. Este sonido acaba confluyendo con el sonoro y dando lugar a las
diversas variantes. (Fontanella de Weinberg 1987: 163)

Otra explicación, puramente fonética (Guitarte 1983): La fuerte tensión en la


articulación de la sonora rehilada produce una distensión de la laringe y el ensordecimiento. El
sistema de palatales se reorganiza con una africada y otra fricativa, ambas sordas.

3.4.2 El desarrollo del yeísmo en España


El yeísmo se extiende hacia el norte de la Península. La confusión data de la Edad Media,
pero en el siglo XIX el fenómeno estaba confinado a Andalucía. Por la emigración andaluza en
Madrid, el proceso se inicia en las clases bajas madrileñas. Luego se extiende a todas las clases
sociales. En el siglo XX todas las variedades madrileñas lo tienen. Una vez que los madrileños
educados pierden la distinción, el yeísmo se extiende a través de los medios de comunicación a
otras ciudades españolas, y de ahí, al campo.

Hoy el yeísmo es general en las zonas urbanas y entre los jóvenes. Se mantienen focos
de distinción en variedades rurales en personas mayores de clase socioeconómica alta. Una vez
que los madrileños educados pierden la distinción, el yeísmo se extiende a través de los medios
de comunicación a otras ciudades españolas, y de ahí, al campo.

Hoy el yeísmo es general en las zonas urbanas y entre los jóvenes. Se mantienen focos
de distinción en variedades rurales en personas mayores de clase socioeconómica alta. La
distinción se consideraba hasta hace muy poco un signo de pronunciación cuidada.

Como otros rasgos fonéticos propios de las variedades septentrionales, se consideraba


parte del estándar. El proceso de desfonologización casi se ha completado en la Península; sin
embargo, como hemos visto, hay áreas importantes de Hispanoamérica que todavía mantienen
la distinción.

13
TEMA 4: Consonantes en coda silábica: el fonema /s/
4.1 La posición de coda silábica
Entre los fenómenos que se dan con estas consonantes:

• realizaciones aproximantes (menos constricción en la salida del aire que las fricativas);
• realizaciones de consonantes como semivocales;
• desaparición de rasgos supralaríngeos (los que envuelven la acción de la lengua, labios,
faringe
• velo del paladar);
• desaparición total de consonantes.

4.2 Descripción fonética del fenómeno


La consonante /s/ aparece frecuentemente al final de sílaba, por eso es un proceso
sociolingüístico importante. La relajación y aspiración de la –s final es un proceso fonético
general en la Romania. Es un proceso fonético con consecuencias morfológicas, pues la –s:

• Es el morfema de plural: casa/casas.


• Es el morfema de segunda persona del singular: tú comes/él come.

4.3 Extensión geográfica del fenómeno en España


El debilitamiento de la /s/ en coda silábica presenta distintos grados y produce distintos

resultados fonéticos (tabla resumen de Penny 2000: 124 más adelante):

• Aspiración: [h]
o La consonante sigue siendo fricativa, pero pierde la articulación coronal y se
realizan articulaciones velares, laríngeas o faríngeas.
o La aspirada puede mantenerse sorda, o hacerse sonora en contacto con
consonantes sonoras: mi hmo; mi ɦmo, mi ɦ̃ mo.
• Asimilación:
o Se puede producir una asimilación a la consonante siguiente, con geminación:
lam manoh, abippa, akko.
o La asimilación puede producir el ensordecimiento y fricatización de una
oclusiva: /b/ /d/ /g/ → [φ], [θ], [h]: lam manoh, abippa, akko, laβ βacas, laφ
φákah ‘las vacas’.
• Elisión: se puede producir la desaparición total de la consonante en coda silábica, con
abertura de la vocal anterior, de manera que la estructura silábica queda CV: lɔ tɔrɔ ‘los
toros’.

4.4 Extensión geográfica del fenómeno en América


Se suele considerar la isoglosa más clara para diferenciar las variedades septentrionales
de las meridionales. La aspiración está muy extendida geográfica y socialmente. Aunque es un
fenómeno meridional, se da en Cantabria, sur de Salamanca, Valladolid o Ávila, sobre todo en
interior de palabra (NGLE: 5.6f). En España la aspiración se da en:

• Andalucía y Canarias
• Castilla la Nueva: Toledo, Ciudad Real

14
• Hablas de transición: Extremadura y Murcia
• Madrid (distribución sociolingüística asociada a la clase baja)
• Zonas urbanas de Castilla La Vieja.

La asimilación: está menos extendida, pero también frecuente. La asimilación con


ensordecimiento es más rara: [di.’huh.to] ‘disgusto’. La asimilación no es común fuera del oeste
de Andalucía. Tiende a ser evitada por hablantes cultos.

La elisión: es típica del este de Andalucía, ocasionalmente en Andalucía occidental. En


Ciudad Real y Toledo, también se produce, como resultado de la pérdida de la –s, con presencia
de plurales en -oə y -aə.

4.5 Aspectos sociolingüísticos


Se extendió como otros asociados al andaluz – seseo, yeísmo–, sin embargo, no es tan
universal como estos. La aspiración o pérdida es característica de las áreas más alejadas de los
centros culturales o administrativos del imperio hispánico. Se da sobre todo en las tierras bajas,
islas y costas de América:

• América Central
• Costa del Pacífico
• El Caribe
• Países del cono sur.

Sí pronuncian la –s en coda silábica:

• En la mayor parte de México.


• En las tierras altas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

En todo el dominio hispanohablante, el debilitamiento de la –s implosiva (aspiración,


asimilación o pérdida) está sometido a condicionamientos sociolingüísticos. Es más notable
cuanto más baja el grado de escolarización y cuanto más informal es el estilo de habla.

En el sur de la Península, se trata de un fenómeno dialectal general, que afecta a todas


las clases sociales. En Castilla la Vieja, en cambio, el fenómeno de la aspiración, aunque presente
en zonas urbanas, está marcado sociolingüísticamente, y se asocia con clases sociales bajas,
tanto hombres como mujeres.

En América, en las zonas de modificación de la –s implosiva, hay una jerarquía de


frecuencia entre las formas en que se da el fenómeno: la aspiración es lo más habitual; la
desaparición total, lo menos frecuente.

Según la NGLE, se pueden dividir las variedades del español, según el tratamiento de la
-s, en:

• Conservadoras. Predomina la sibilante. Por ejemplo, Madrid. San José de Costa Rica o
Lima.
• Intermedias. Predomina la aspiración. Por ejemplo, hablas extremeñas, caribeñas
conservadoras y Santiago de Chile
• Innovadoras. Predomina la elisión. Panamá y República Dominicana.

15
El debilitamiento de la –s implosiva (aspiración o pérdida) se da en toda la comunidad
hispanohablante y está sometida a condiciones sociolingüísticas:

• Aumenta el debilitamiento según baja el nivel de escolarización


• Aumenta el debilitamiento cuanto más informal es el estilo de habla.

4.6 Consecuencias en el vocalismo


La pérdida de la –s final supone un cambio importante desde el punto de vista
morfológico, pues este fonema marca el plural en nombres, determinantes y adjetivos, y la
diferencia entre la segunda y la tercera persona en verbos. En todas las variedades del español,
la vocal que aparece con consonante en coda silábica es ligeramente más abierta que la que
aparece en sílaba libre. Se trata de una diferencia fonética sin consecuencias fonológicas.

4.6.1 El sistema vocálico del andaluz oriental


La pérdida de la marca de plural tiene como consecuencia el desarrollo de tres fonemas

nuevos, que marcan las diferencias morfológicas:

• una e y una o abiertas: /ɛ/, /ɔ/


• una a ligeramente más adelantada: /æ/

Además, se produce armonía vocálica con las otras vocales de la palabra, de manera que
si en la palabra hay a, e, o, estas vocales se abren también en las otras sílabas de la palabra.

Sistema vocálico resultante:

4.6.2 El sistema vocálico caribeño


También se ha propuesto que la abertura de la vocal tras la pérdida de la –s tiene valor
fonológico en el español caribeño. Navarro Tomás vio en el español de Puerto Rico un fenómeno
semejante al del andaluz oriental.

En Cuba también se ha propuesto que sí tiene valor fonológico. En la República


Dominicana se produce también la abertura de la vocal, sin que se haya propuesto que con valor
fonológico.

Hoy en día se pone en duda el desdoblamiento fonológico en el Caribe porque: la


abertura de la vocal no es sistemática, a diferencia de Andalucía oriental; no se distinguen
singulares y plurales en pares mínimos por el timbre cerrado o abierto de la vocal; deben
intervenir otros factores, sintácticos o semánticos para mantener la oposición de número; la

16
duración de la vocal parece ser más importante que el timbre, en pares mínimos como
pastilla/patilla, pescado/pecado, etc.

Conclusiones:

• El alargamiento vocálico, sobre todo en las vocales tónicas, es un rasgo presente en las
Antillas, en particular del español dominicano.
• En caso de pérdida de la –s, el alargamiento no parece tener valor fonológico.
• La existencia de otras marcas hace el timbre una marca de pluralidad redundante:
o Presencia de un numeral: un pal de año(s).
o Ausencia de determinante: se busca problema(s)
• Presencia de un nombre cuantificativo: un grupo de niño(s)
• Marca en el determinante: el perro/lo(s) perro(s).
• En el caso del verbo, presencia del sujeto: tú come(s).

17
TEMA 5: Fenómenos relacionados con los clíticos
5.1 Introducción
Para entender el eísmo correctamente, es necesario diferenciar claramente tes
situaciones diversas:

• Zonas no distinguidoras de caso, donde el leísmo convive con el laísmo y el loísmo


• Zonas distinguidoras de caso
• Zonas de convivencia con lenguas no indoeuropeas

Los pronombres átonos del español: diferencian entre acusativo y dativo en tercer
persona: lo, la, los, las (CD) y le, les (CI): A María la vio, A María le dieron un regalo; emplean la
misma forma para acusativo y dativo en el resto de las personas: me, te, se, nos, os: Me besó
(CD), Me dio un regalo (CI).

Tenemos un nuevo sistema de orden de palabras y preposiciones pues en la evolución


del latín al español:

• Desaparece el sistema de casos nominal.


• Se reduce el sistema pronominal. Solo tienen forma diferente para el caso los
pronombres átonos de tercera persona.
• Leísmo, laísmo y loísmo -> continuación del proceso de reducción de formas.

5.2 Fenómenos en zonas no distinguidoras de caso


En la Península, en las zonas no distinguidoras de caso, se dan tres fenómenos de
confusión de clíticos en distinto grado:

• Leísmo
• Laísmo
• Loísmo

Nos ocuparemos de ellos a continuación. Los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo son
propios del castellano septentrional y no se dan con tanta frecuencia en castellano meridional o
América. En España son zonas distinguidoras Navarra, Aragón, Murcia, La Mancha, Asturias,
León, Extremadura, Andalucía oriental.

El leísmo es más frecuente en España que en América. El laísmo y el loísmo se


desconocen en América.

Origen: Castilla en la época medieval. Cuando se conquista gran parte de Andalucía (s.
XIII) no se había extendido. Por ello, no se llevó a Canarias y América.

Norma: En España el empleo de le para CD ha pasado a la lengua culta. Está admitido


como forma correcta por la RAE. El empleo de les está menos extendido. La RAE no lo
recomienda para sustituir a los.

Leísmo, laísmo y loísmo son usos antiguos, se encuentran en la literatura clásica:

¿Por qué, pues has llagado

aqueste corazón, no le sanaste?

18
y pues me le has robado,

¿por qué así le dejaste,y no tomas el robo que

robaste? (San Juan de la Cruz, Cántico

espiritual)

Son leístas Berceo, Santa Teresa de Jesús, Quevedo, Cervantes, Tirso de Molina, fray Luis
de Granada, fray Luis de León, Juan Ramón Jiménez, Azorín, Galdós, Blasco Ibáñez y otros
muchos escritores antiguos y modernos que preceden de casi todas las regiones españolas.

5.2.1 El leísmo (en zonas no distinguidoras)


Leísmo: empleo de los clíticos de dativo le/les en lugar de los de acusativo lo/la/los/las
para el CD.

a) Veo un documental → Lo veo


b) Veo a Juan → Lo veo
c) Veo a Juan → Le veo (leísmo)
d) Veo a los niños → Les veo (leísmo)

Se puede distinguir:

a) Leísmo de persona masculino: A Pedro le vieron.


b) Leísmo de persona femenino, menos habitual: A ella le vi.
c) Leísmo de cosa: El libro le leí.

El leísmo de persona masculino: es el uso del pronombre le o les en función de


complemento directo, en referencia a sustantivos o pronombres masculinos que designan
personas: Me gustaría hablar con Carlos para invitarle a nuestra fiesta; Ayer estuve con los
abuelos y les vi muy contentos.

El leísmo de persona en singular se registra en España en autores de prestigio, y no se


considera incorrecto. Es menos frecuente en la lengua culta su variante plural. En el español
europeo está extendido, incluso entre hablantes generalmente no leístas, el leísmo de cortesía.

El leísmo de persona femenino: Uso de le o les en función de complemento directo, en


relación con sustantivos o pronombres femeninos referidos a persona: Inés se sentó donde nadie
le veía. Este tipo de leísmo, de menor extensión que el masculino, es rechazado por la norma
culta.

El leísmo de cosa: Uso de los pronombres le o les en función de complemento directo,


en correspondencia con sustantivos contables referidos a cosas o a animales: Los zapatos les
guarda en ese armario. Este tipo de leísmo, desprestigiado en la lengua culta, es menos
frecuente que el de persona. Se asocia a las entidades contables masculinas (como lo son las
personas, los animales o las entidades delimitadas): el libro le leo. Las entidades no contables
conservan el pronombre lo (neutro de materia): El pan lo compro en el mercado; El queso no lo
pruebo.

19
El leísmo de cosa en plural solo es habitual en los dialectos del norte peninsular: Esos
cuadros les compramos el año pasado. Este leísmo se da en la zona norte confundidora: Burgos,
Palencia, partes de León, Cantabria, Segovia. No se da, en cambio, en la zona sur, donde el leísmo
singular de persona y cosa no se acompaña de leísmo plural. En resumen, la existencia de a. no
implica la de b.:

a. Necesito que me busquen este expediente y que me le traigan a mi despacho


b. Esos cuadros les compramos el año pasado.

El leísmo de cosa plural solo se da en la zona norte del leísmo, en el núcleo del
fenómeno.

El leísmo de persona y cosa en el estándar: Los hablantes leístas que siguen la norma
estándar peninsular (el leísmo más extendido) distinguen entre la referencia a personas y a
cosas: dativo cuando la referencia es de persona: A tu padre le vimos ayer; acusativo cuando la
referencia es de cosa: Tu libro no lo veo por aquí.

5.2.2 El laísmo (en zonas no distinguidoras)


El laísmo surge en Castilla en el siglo XIV y es posterior al leísmo. Está menos extendido
desde el punto de vista geográfico. En los siglos XVII y XVIII tuvo difusión, también entre grandes
escritores. La RAE no condena este fenómeno hasta mediados del siglo XIX.

Es el empleo del pronombre de acusativo la, las para el dativo o complemento indirecto
femenino, en lugar de la forma estándar le, les: A María la gusta el fútbol, A las niñas las gusta
el fútbol, A la sopa la echa demasiada sal. Está en expansión.

Los hablantes laístas hacen distinción de género tanto en el complemento directo como
en el indirecto pronominal de tercera persona, y utilizan la o las para referirse a sustantivos y
pronombres femeninos: las vi a todas preocupadas (CD), la pedí opinión solo a ella (CI).

En las áreas laístas existe:

• Laísmo de persona: A Luisa no la gustó el cuadro


• Laísmo de cosa: No es una blusa nueva, es que la he cortado las mangas

Este último es menos frecuente porque la mayoría de los complementos indirectos son
de persona. En cambio, como es esperable, no existe laísmo de persona masculino, pues se está
extendiendo la diferencia de género al dativo: *A Pedro no la gustó

El laísmo se registra sobre todo con:

1) Verbos de lengua: La pregunté dos cosas;


2) Verbos de transferencia: Las di de comer;
3) Verbos de sujeto oracional: A mamá la gusta ir al cine los domingos.
4) Verbos que toman CD de cosa y CI de persona, cuando el primero no aparece:
• Abre la puerta / Ábrela
• Abre a Sofía / Ábrela
o Robó la cartera / La robó
o Robó a María / La robó

20
• Escribió una carta / La escribió
• Escribió a María / La escribió
5) Construcciones con verbo de apoyo, donde parecen cruzarse estructuras:
a) La dio dos besos
b) La besó
6) El laísmo de cosa se observa sobre todo en estas últimas construcciones: A mis plantas nunca
las echo abono. También con dativos posesivos: se la riza el pelo, la duele la muela, la pica
la nariz.

El laísmo se da solo en ciertas zonas del centro y norte de la Península Ibérica y está
desprestigiado en la lengua culta. Se da en Castilla, sobre todo en Burgos, Ávila, Segovia y
Valladolid, en Cantabria y en Madrid (NGLE: 16.10c). En Castilla-La Mancha, se da en el noroeste
de la provincia de Toledo. Coincide con los dialectos del norte peninsular en los que existe leísmo
de persona y cosa asociado a los nombres contables masculinos.

5.2.3 El loísmo (en zonas no distinguidoras)


Fenómeno sintáctico que consiste en la utilización de los pronombres de acusativo lo/los
en función de complemento indirecto en los contextos en los que corresponde usar los
pronombres de dativo le/les:

1. A sus socios los mintió varias veces


2. Los llevo la merienda [a los niños].

Los hablantes loístas pueden usar el clítico lo para el neutro y/o para el masculino plural.
El loísmo en singular se da en toda la zona leísta y laísta referido a sintagmas no contables o
neutros:

1. Colgamos el embutido para que lo dé el aire


2. A eso yo no lo (por le) doy importancia

El loísmo singular asociado a entidades contables es casi inexistente (v. mapa Al niño le
pusieron un vestido). En plural sí se da, en una zona más restringida, referido a entidades
contables (personales o no).

El loísmo está muy desprestigiado en la lengua culta. Es un fenómeno marginal, fuera de


ciertas zonas rurales del centro y norte peninsular, donde se asocia al laísmo y al leísmo
vinculado a entidades contables.

El loísmo es análogo al laísmo, en cuanto que introduce distinción de género, al tiempo


que anula la distinción de función sintáctica. Igual que el laísmo, es posible referido a personas
y cosas, generalmente en plural. Se ha observado que el loísmo es algo más frecuente:

• con ciertos verbos, como dejar o prestar:


o Los prestaré un pantalón
o Nunca los deja su coche
• En construcciones con verbos de apoyo, colocaciones, locuciones verbales y otras
expresiones semilexicalizadas:
o Los toman el pelo

21
o Los van a prender fuego
o Los dieron la vuelta por completo
• Prender fuego (loc. verbal) a algo (CI):
o Le prendió fuego a la casa

No hay loísmo en:

1. Lo hizo añicos (hacer algo (CD) añicos)


2. Lo van a hacer polvo (hacer algo (CD) polvo)

El pronombre átono constituye un complemento directo en esos sintagmas, que


contienen además complementos predicativos (cf. Lo hizo pedazos).

5.2.4 Hipótesis de explicación


No hay una explicación única, pues no hay un paradigma único. Parece que en la
confusión de casos influyó el marcado del acusativo con a. La presión de la norma es muy fuerte
y desdibuja los subsistemas que se crean. Se sustituye el paradigma del caso por el del género,
igual que en los demostrativos, además de introducir una distinción persona/cosa para el
masculino (le-lo):

• este/esta/esto
• le (persona, masc.) / la (pers. fem.) / lo-la (cosa, masc. y fem.).

Esta hipótesis explica:

a) el empleo de le para masculino animado (sea CD o CI) (leísmo de persona masc.): Le


veo/le dice
b) El empleo de la para femenino animado (sea CD o CI) (laísmo de persona fem.): La veo/la
dice
c) El empleo de lo/la para objeto inanimado, sea CD o CI (laísmo de cosa fem., loísmo de
cosa):
a. La echo agua a la planta
b. Al embutido lo da el aire

Esta hipótesis no explica:

• Que se dé más el leísmo con objetos animados (Le vi a Juan).


• El leísmo femenino (Le vi a María).
• Por qué la (pers. fem.) y lo (cosa) no triunfan como dativos, deberían estar mucho más
• extendidos. (La gusta).

“El complejo cruce de ambas tendencias, la que quería establecer en los pronombres
átonos el mismo paradigma que en los demostrativos [este/esta/esto] con la que quería
distinguir los objetos personales de los no-personales, aclararía que ninguna de ellas triunfase
por completo” GDLE: 21.1.2.

22
5.3 Leísmo en zonas distinguidoras y no distinguidoras
En las zonas distinguidoras se dan también ciertas confusiones pronominales. Esta
también se produce en las zonas no distinguidoras. Vamos a diferenciar tres variantes:
alternancia del régimen verbal o falso leísmo, leísmo de cortesía y leísmo con se impersonal.

5.3.1 Alternancias de régimen o falso leísmo


Alternancia: posibilidad de los predicados de organizar de más de una manera su
estructura argumental.

Alternancia locativa:

• Cargué los libros en el coche


• Cargué el coche con los libros

En los casos de alternancia, no hay leísmo sino verbos que pueden regir acusativo o
dativo.

Vamos a diferenciar entre:

• Variación geográfica: dependiendo de la zona, se mantiene el dativo original o se innova


con un acusativo. Por ejemplo, creer (dat. o ac. Según zonas).
• Alternancia estructural: en una misma zona, el verbo se construye con acusativo o con
dativo. Por ejemplo, Lo/le asustó.

El verbo creer se construía originalmente con dativo. Con otros verbos que en latín
regían dativo pasa lo mismo (ayudar, aconsejar, avisar, obedecer, reñir…). En América se
mantiene el régimen etimológico. En España ha cambiado de régimen y se construye con
acusativo. A pesar de haber cambiado de régimen, no se comporta como un verbo transitivo a
todos los efectos. La construcción con participios pasivos y con infinitivos pasivos es rara con
estos verbos.

Pruebas para saber si hay alternancia de régimen o leísmo (pasiva): Detuvieron a los
ladrones. Los detuvieron

• Pasiva: Los ladrones fueron detenidos.


• Pasiva refleja: Se detuvieron numerosos delincuentes.
• Participios pasivos: delincuentes detenidos.
• Posibilidad de aparecer como complemento de adjetivos, en infinitivo de interpretación
pasiva: delincuentes fáciles de detener.

España América
A María la creyeron A María le creyeron
María fue creída por todos *María fue creída por todos
¿? Políticos creídos por todos *Políticos creídos por todos
¿? Políticos difíciles de creer *Políticos difíciles de creer

23
Alternancia de régimen geográfica
Resumen:

a) En España y Cuba, el verbo creer es transitivo, aunque originalmente era intransitivo: A


tu hermana no la creo
b) En gran parte de América, creer es intransitivo, como hemos visto: A tu hermana no le
creo. Aquí no hay leísmo, sino un verbo que rige dativo.
c) Suelen mantener el régimen original las zonas distinguidoras españolas: A María, Juan
le está
d) ayudando (a recoger).
e) En otras zonas, el verbo se ha transitivizado: A María Juan la está ayudando.
f) Son muchos los verbos que alternan entre un régimen de acusativo y de dativo: verbos
psicológicos o de afección, verbos de influencia, verbos de percepción.
g) En cada clase de verbos, la alternancia depende de diversos factores como el resto de
los complementos, la posición del complemento, aspecto de la acción, etc.

En este tipo de ejemplos, puede influir también la estructura verbal. El verbo enseñar
suele regir dativo en las áreas distinguidoras de la Península y gran parte de Sudamérica: A María
le enseño matemáticas. En otras zonas, si aquello que se enseña no aparece, rige acusativo: A
María la enseñaron bien. El verbo se construye de dos maneras:

1. Enseñar algo a alguien (CI)


2. Enseñar a alguien (CD) o (CI) a hacer algo (C.Rég.)

La alternancia de régimen estructural


Los verbos psicológicos o de afección se construyen con dos estructurales argumentales
distintas:

• Agente-experimentante: El profesor aterrorizó a los alumnos para que estudiaran/Los


aterrorizó.
o El sujeto es agentivo y suele ser de persona.
o El agente suele aparecer antepuesto al verbo.
o El experimentante es acusativo: Juan distrajo a las niñas/Las distrajo.
o Predominan las acciones puntuales o perfectivas, no durativas.
o Los verbos en que predomina la interpretación agentiva se construyen así: aburrir,
asustar, alentar, atraer, decepcionar, irritar, sorprender…
• Tema-experimentante: A María le aterrorizan las tormentas.
o La acción no es agentiva.
o El sujeto suele ser un SN de cosa o una oración.
o Predominan las acciones durativas, de aspecto imperfectivo.
o El sujeto tiende a posponerse.
o El experimentante es dativo: Le gustan los espaguetis.
o Verbos con interpretación estativa suelen ir con el dativo: complacer, gustar,
preocupar, molestar, etc.
o Con el mismo verbo, la selección del caso puede depender de la interpretación
que le quiera dar el hablante:

24
▪ Su secretaria la molestó para que firmase unos papeles. (agente/exp.)
▪ Su secretaria le molesta con su perfume. (exp./tema)
o En ciertos dialectos, se generaliza solo una de las dos estructuras. Por ejemplo, en
Argentina, Chile y Perú parece que la opción con acusativo se ha generalizado en
el grupo de verbos que tienen interpretación agentiva, incluso si el sujeto no es
agentivo y va pospuesto: A Juan lo inquieta la subida de impuestos.

Las construcciones anteriores no presentan leísmo sino alternancia de régimen, unida o


no a cambios de estructura y significado

5.3.2 Leísmo de cortesía


Se llama leísmo de cortesía el empleo de le(s) como CD cuando el referente es un
interlocutor al que se trata de usted: ¿Le puedo acompañar a usted a la reunión? Este tipo de
leísmo se da en zonas distinguidoras.

Se emplea en España de manera generalizada para masculino, también en zonas no


leístas: Le atenderé gustosamente; Le saludo atentamente. Se emplea también de manera
general en plural, frente al leísmo (Les vi): Les saluda cordialmente. No se ha generalizado en
femenino: La atenderé gustosamente (a la gerente, a usted)

En América, en contextos formales (en sociolectos altos y medios), en las Antillas y


América Central, Colombia o Venezuela: Encantado de saludarles a ustedes. En México y
Centroamérica es habitual incluso en femenino: Le invito, amiga mía, a un cafecito. En todos
estos contextos, se usan también las formas de acusativo. (Aleza y Enguita: 111).

Se emplea para diferenciar la 3.ªpersona de la 2.ª en zonas distinguidoras de caso:

• Pedro ha venido ya. ¿lo acompaño a la reunión? (a él/a usted)


• Pedro ha venido ya. ¿Le acompaño a la reunión? (a usted/*a él) ¿lo acompaño a la
reunión? (*a usted/a él)

5.3.3 Leísmo con se impersonal


Las impersonales reflejas se construyen con verbos transitivos si el CD es de persona y
lleva a: Se veía a los niños [impers.] / Se veían las montañas [pas.].

a) Recuerdo a un amigo → Lo recuerdo.


b) Cuando se recuerda a un amigo → Cuando se {le/lo} recuerda.

Etimológicamente, estas oraciones se construían con dativo, es decir, le/les tanto para
masculino como para femenino, porque llevaban la preposición a (siglos XVI-XVII, cuando se
generalizan estas impersonales).

Esta construcción es habitual con CD animado y masc.: Al niño se le ve muy bien en la


foto. La construcción con le es mayoritaria, frente a lo, también en zonas no leístas. Menos
habitual con fem.: A las niñas se les ve. Rara pero posible, con objetos: Las rosas florecen si se
les riega bastante.

Extensión del fenómeno:

25
La variante con los pronombres de dativo le/les para el SN masculino de persona
predomina en España, México, gran parte de Centroamérica y en el área antillana.

La variante con los pronombres de acusativo (Se lo veía bien) es mayoritaria en Chile y
en el Río de la Plata. Esta variante es posterior en el tiempo. En este caso, es una solución
innovadora.

Alternan ambas construcciones en los países del área andina, en las zonas caribeñas
continentales y en algunos países centroamericanos.

5.4 Fenómenos en zonas en contacto con lenguas no indoeuropeas


Los clíticos de tercera persona se alteran en el español en contacto con otras lenguas en
fenómenos muy diferentes del leísmo de zonas distinguidoras. Estos rasgos se dan no solo en
hablantes con poco dominio del castellano, pueden darse en bilingües y monolingües de
español.

Lenguas no indoeuropeas en contacto con el español, como el quechua, el aimara, el


guaraní y el vasco. Estas lenguas: no tienen género y expresan número y caso de manera
diferente.

Estas áreas se caracterizan por:

• Simplificación del paradigma pronominal, que se reduce a uno o dos pronombres: le o


le y lo según las áreas.
• Omisión del pronombre átono en contextos en que es obligatorio en español estándar.
• Duplicación del objeto directo: La vi a María.

Ecuador: influencia del quechua.

• Leísmo le y les o solo le, para acusativo y dativo, masculino o femenino:


• Le quiero, a Gloria.
• Ya le vendió [el carro]
• CD definidos nulos (v. más adelante).

Paraguay: influencia del guaraní

• Leísmo: le para objetos animados, CD y CI, singular y plural: Le vi a una de ellas, muy
sofocada.
• CD definidos nulos (v. más adelante).

Áreas andinas de Perú, Bolivia y noroeste de Argentina: bilingüismo español/quechua y


español/aimara.

• Lo para todo, CD, sing. y pl., masc. y fem. Fui a ver la carretera. Ya lo habían arreglado.
• Le para todo CI, sing. y pl.
• CD definidos nulos (v. más adelante).

País Vasco y norte de Navarra:

26
• El leísmo femenino (A María le vi; A sus hijas les lleva al médico) entra en la tendencia
del castellano a la eliminación del sistema casual.
• La desaparición de la distinción de género, en cambio, proviene de la influencia vasca,
lengua que no tiene género (Camus y Seibane 2015: 214).
• También se dan CD definidos nulos: Todo lo que tenías aquí ya Ø tenías vendido.
• Los objetos nulos indefinidos existen en castellano general. Los objetos definidos nulos,
por influencia del vasco, cuyo verbo integra en su forma auxiliar los objetos de los verbos
(Camus y Seibane 2015: 215)

5.4.1 La omisión del CD definido


En español general, se acepta la existencia de un pronombre nulo de sujeto,
representado como pro, cuyos rasgos se retoman de la flexión. Estos sujetos nulos son definidos,
es decir, hacen referencia a un individuo ya mencionado o conocido:

A. Juan vino ayer.


B. Pro vino ayer.

No es posible hacer lo mismo con los CD definidos: *María se puso enferma y yo visité
pro

En portugués, en cambio, sí es posible: ¿Viste a o Joao? Viu O ‘Lo vi’ (Demonte 2003)

Sí hay un pronombre nulo indefinido, equivalente al en o ne del francés y el italiano, en


ciertos contextos, cuando su contenido se puede retomar del contexto lingüístico o
extralingüístico:

• ¿Compraste café?
• Sí, compré

En Ecuador, Paraguay, zonas andinas de Perú, Bolivia y noroeste de Argentina, y en el


País Vasco se produce la omisión del complemento definido en posiciones en que es obligatorio
en español estándar.

a) Entonces de ahí vine yo sufriendo con mis hijos, alimentando Ø, cuidando Ø, para arriba
y para abajo […] (apud García Tesoro, 2008: 107).
b) Sí, porque yo lo he mandado en la escuela, todos mis hijos O he mandado en escuela…

Este pronombre clítico nulo definido aparece en más en ciertas construcciones como:

• la dislocación a la izquierda: Las elecciones yo nunca Ø entendí.


• Con verbos ditransitivos con presencia del clítico de dativo: Le Ø vamos a entregar ahora
[el carro]
• En subordinadas cuando el antecedente aparece en la o. principal: No vayas a ver la
película porque no Ø vas a entender.
• También parecen influir factores semánticos. Por ejemplo, en vasco es más frecuente la
omisión con objetos inanimados, definidos y específicos.

27
TEMA 6: Formas de tratamiento. El voseo
6.1 Introducción. Las formas de tratamiento
Vamos a ocuparnos de tres fenómenos dialectales relacionados con los pronombres y
con los sistemas de tratamiento:

• La aparición de la forma vosotros.


• La aparición de la forma usted.
• El desarrollo del voseo.

Formas de tratamiento: Variantes pronominales que se usan para dirigirse a alguien en


función de la relación social que existe entre el emisor y el receptor.

6.2 Evolución histórica de los pronombres


¿Cómo eran los pronombres en latín?

• Sing. tu (un individuo)


• Pl. vos (varios individuos)

Desde siglo III d.C se emplea la forma vos para dirigirse a una persona de manera
respetuosa. El español heredó del latín un doble uso de vos:

• El uso original, de plural (como voi (it.) o


vous (fr.)).
• Un uso secundario de respeto para referirse
a una sola persona, surgido en latín tardío y
usado en situaciones muy formales: Vos,
monseñor, evitaréis… (voseo reverencial).

En español medieval: vos se usa como forma de respeto para el superior, pero también
para el trato entre iguales. El Cid trata de vos a doña Jimena. Tú usa para inferiores, excepto si
había gran confianza entre los interlocutores. El tuteo recíproco, por otro lado, era infrecuente,
excepto en situaciones de gran proximidad afectiva, lo más frecuente para la 2.ª persona del
singular es el vos. La forma de respeto vos para una persona (vos, señor Pérez), empieza a
expresar cercanía y se acerca al tú: vos, Juanito. A principios del siglo XVII vos ha pasado del
máximo respeto que expresaba a expresar familiaridad.

Durante los siglos XV y XVI surgen muchos nuevos tratamientos de respeto indirectos:
su o vuestra merced, vuestra excelencia, vuestra alteza, vuestra señoría, etc. (con el verbo en 3.ª
persona). Vuestra merced se expande en el siglo XVI en las nuevas ciudades (Sevilla, Madrid).

“En la España del 1500 tú era el tratamiento que se daba a los inferiores o entre iguales
con máxima intimidad. En otros casos, aun de confianza se empleaba vos. Cuando se generalizó
vuestra merced, tú recobró terreno en el trato familiar.” Lapesa 1959: 356.

6.2.1 Reorganización del sistema en el XVI


En español medieval no existían nosotros y vosotros, solo nos y vos. Estos pronombres
se empiezan a usar con adjetivos: nos mismos, vos solos, vos otros.

28
• En primer lugar, se generaliza la forma vosotros, de manera que se evita la ambigüedad
de vos 'singular', vos 'plural'.
• En el siglo XV, Nebrija atribuye valor enfático a la forma nos otros, vos otros, como lo
tiene hoy en francés la forma nous autres, vous autres.
• En el siglo XVI, vosotros ya no es una forma contrastiva (en principio sí lo era).
• A principios del siglo XVI casi no se usa ya vos con valor de plural (Calderón Campos,
2010: 130).

Surge un sistema más complicado, con


tres elementos para el singular (vuestra merced
/ vos / tú) y dos para el plural (vuestras mercedes
/ vosotros).

Empleo de formas de tratamiento en singular

• Vuesa merced: en relaciones asimétricas para dirigirse al de mayor poder, también en


relaciones simétricas, entre parientes lejanos, etc. cuando predominaba el respeto.
• Tú: también entre padres e hijos, compitiendo con vos. Era la forma que menos usos
cubría.
• Vos: en relaciones de intimidad asimétricas (padres e hijos, tíos y sobrinos) y entre
esposos. Quedan en esta época restos del uso de vos de respeto, lo que implica
polisemia de esta forma.

De las tres formas tú/vos/usted el término intermedio queda inestable, entre la


informalidad y la reverencia. Se produce un desplazamiento al valor despectivo, que tiene que
ver con el hecho de que se opta por el vos en lugar de por el usted, de más formalidad. El
conflicto entre las formas termina en España con la desaparición del vos.

6.2.2 Los pronombres en Andalucía occidental


En amplias zonas del español, la oposición vosotros/ustedes no existe, y esta se resuelve
en favor de la forma ustedes. En estas zonas, se emplea solo la forma ustedes para la 2.ª persona
de confianza y de respeto, con el verbo siempre en tercera persona del plural.

Zonas donde no existe vosotros:

• Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga (Andalucía occidental) y partes de Córdoba, Jaén y


Granada (Fontanella de Weinberg 1999: 1403).
• También en Canarias y en toda América.

Sistema andaluz occidental (siglo XVI): quedan dos formas para el pronombre de
segunda persona: tú/vos; en plural, en cambio, queda solo una forma: ustedes. En América, sin
embargo, el plural del entorno familiar y de respeto se hace con ustedes; el singular familiar con
tú/vos y el de respeto ustedes.

En Andalucía occidental hay, además, una variante en que la concordancia se hace en


2.ª persona en lugar de en 3.ª: uno, ustedes sois simpáticos; y dos; ¿Adónde se vais ustedes?

29
6.2.3 Los pronombres en América
El sistema que se lleva a América presenta varias opciones posibles:

• Eliminación de vos y su paradigma.


• Eliminación del tú y su paradigma.
• Mezcla de ambos paradigmas en un sistema mixto.

Las tres alternativas se desarrollan en diferentes zonas.

(no hacer caso a los números 3 y 4, son irrelevantes; tan solo aprender la información).
La unanimidad en América en el empleo de la forma ustedes es sorprendente (Penny: 5.1.12):

3. La forma vuestras mercedes se contrajo en muy diversas variantes: vuesa merced,


vuesarced, vuasted, vuaçed, vuçed, vuste. En la Península triunfó ustedes en el siglo XVIII.
La presencia generalizada de usted en América hace pensar que esta forma se empleaba
en Andalucía mucho antes.
4. Sorprende también que en América no se dé en ningún lugar la variante con el verbo en
segunda persona del plural.

Regiones de temprana estandarización, donde se instalaron los virreinatos (México,


Perú), las universidades (Santo Domingo) o zonas con mayor florecimiento cultural y mayor
contacto con metrópoli (Venezuela, Cuba): se elimina vos, que había perdido su valor
reverencial, y queda el tú, como en la Península.

Regiones de menor contacto con España o de más tardía estandarización: continúa vos.

La falta de prescripción normativa explica la enorme variación presente actualmente en


el mundo voseante.

El voseo estuvo sujeto a una fuerte presión normativa una vez se instaura la norma en
América. Fue censurado por gramáticos como Bello y Cuervo.

Fue combatido vivamente en la enseñanza primaria y secundaria por las autoridades


educativas de algunos países americanos.

La Academia Argentina de Letras recomendó el uso de vos en 1982 como forma general
de trato de profesor a alumnos. Se había evitado hasta entonces en la enseñanza, en oposición
evidente a los usos lingüísticos generalizados en la población.

6.3 Definición de tuteo y voseo


“Se llama voseo al uso del pronombre vos como forma de tratamiento dirigida a un solo
interlocutor, así como al empleo de las varias desinencias que reflejan los rasgos gramaticales
de este pronombre en la flexión verbal.” NGLE: 4.7a

Estas variantes flexivas proceden históricamente de las formas de la 2.ª persona del
plural. En el español europeo el voseo desapareció casi totalmente entre el siglo XVII y principios
del XVIII. Persiste solo el voseo reverencial. El voseo es característico de algunas regiones
americanas, sobre todo en el área rioplatense y centroamericana. En el estudio del voseo hay
que tener en cuenta:

30
• Factores gramaticales: flexión, pronombres.
• Factores sociolingüísticos: prestigio, nivel de lengua en cada zona en que se emplea.
1. Pronominal y verbal (flexivo): pronombre vos y desinencias del voseo: Vos cantás.
2. Solo pronominal: pronombre vos y desinencias del tuteo: vos cantas, vos tienes, vos
sales.
3. Solo verbal (flexivo): pronombre tú y desinencias del voseo: tú cantás, tú tenés, tú salís.

Además de los tipos señalados, el voseo verbal presenta gran variedad de desinencias
según los tiempos verbales. Esta variedad se combina con la pronominal para dar lugar a muchos
paradigmas distintos. La existencia de ellos se explica porque el voseo no ha sido parte del
estándar.

6.3.1 Los pronombres de segunda persona del tuteo y el voseo


De sujeto: vos venís (voseo) / Tú vienes (tuteo). El singular del voseo es vos, el del tuteo
es tú y el plural de ambos es ustedes.
De objeto:
• Con preposición (vos/ti): Traen un libro para vos (voseo) / Traen un libro para ti
(tuteo).
• Sin preposición (te): Vos te movés (voseo) / Tú te mueves (tuteo)
• Posesivo (tu/tuyo). Vos estabas en tu casa (voseo) / Esto es tuyo (tuteo).

En resumen: El paradigma pronominal del tuteo está completo: tú/te/ti/tu/tuyo. El


paradigma pronominal del voseo es mixto, pues incluye formas de voseo para el nominativo y
el término de preposición (vos) y formas de tuteo (te, tu, tuyo).

6.3.2 La flexión del tuteo y el voseo


Las formas flexivas del voseo tienen número singular pero han evolucionado a partir de
las formas de la 2ª persona del plural. No hay formas específicas para todos los tiempos, se usan
especialmente en presente.

Hay diferentes tipos de voseo flexivo:

• El tipo amáis, teméis, salís. (con diptongo)


o Áreas caribeña (partes de Cuba y Venezuela) y andina (especialmente en
Bolivia): Si vos te ponéis lo que tenéis
• El tipo amás, temés, partís (sin diptongo, el paradigma más extendido)
o Procede de la evolución -áis, -éis y es la más extendida en el voseo flexivo.
o General en la mayoría de las regiones voseantes de Centroamérica, en la
Argentina, en el Uruguay, en la zona andina de Colombia, en el norte y este de
Bolivia. (NGLE: 16.17k)
• El tipo amás, temís, partís
o En alternancia con la anterior. Ecuador, tanto en la Sierra como en la Costa, y en
la provincia de Loja.
o En las provincias argentinas de Río Negro y Córdoba, así como en la región de
Rivadavia (Mendoza) y en el interior de las provincias del noroeste.
o En Chile presenta las variantes amái, temí(s), partí(s). (NGLE: 16.17k)

31
6.4 Los sistemas actuales de 2.ª persona

El sistema pronominal I se da en toda España menos arte de Andalucía y Canarias, que


no emplean vosotros. El sistema pronominal II es el sistema de Andalucía occidental. Canarias y,
en América, México, Perú, las Antillas, y la mayor parte de Colombia y Venezuela.

Sistema pronominal III (vos/tú/usted). Coexistencia de


vos y tú en singular. Hay dos subsistemas: dos grados
de familiaridad (confianza/formal).

En IIIa coexisten las dos formas del singular, preferencia de hablantes cultos por tú y
mayor frecuencia de vos en hablantes de menor nivel sociocultural o en estilo informal.

En Chile, parte de Bolivia, sur de Perú, parte de Ecuador, gran parte de Colombia, oeste
de Venezuela, región limítrofe de Panamá y Costa Rica y estado mexicano de Chiapas.

En algunos países incluso existen tres formas para los contextos familiares, porque se
usa también el usted en contextos no formales. Por ejemplo, en Costa Rica y Colombia, por
ejemplo, entre padres e hijos o entre marido y mujer o entre amigos.

El sistema IIIb es el de Uruguay. Ambos


pronombres (tú/vos) se combinan con formas
verbales monoptongadas voseantes. Se usa vos en
situaciones de máxima confianza: entre esposos,
hermanos, entre amigos íntimos; tú, confianza
intermedia: conocidos, compañeros de trabajo, etc.

Los sociolingüistas no se ponen de acuerdo en si la alternancia entre tuteo y voseo en


las áreas lingüísticas en las que conviven responde a un sistema ternario o a dos binarios.

Algunos autores entienden que más que un sistema tripartito, lo que la situación
sociolingüística pone de manifiesto es la existencia de dos sistemas simultáneos: uno local (usted
/ vos) y otro general, compartido con otras variedades del español (usted / tú), que se usa para
dirigirse a hablantes de español no voseantes.

Este sistema se emplea en Argentina, Paraguay,


Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. En Salvador y
Honduras también, aunque puede alternar con el
tuteo

32
6.5 Voseo y prestigio
El voseo es un fenómeno en constante evolución, ya que se halla en auge en algunas
zonas (a veces, más entre los jóvenes), pero está en retroceso en otras. Las distintas variedades
del voseo están, pues, marcadas sociolingüísticamente de manera diversa y no poco sutil.

En unas áreas constituye la forma general del trato de confianza, como en la Argentina,
el Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, la región de Antioquia (Colombia), la de Zulia (Venezuela) o
la de Esmeraldas (Ecuador). En otras, como El Salvador, no excede el ámbito de la lengua familiar
y carece de prestigio en otros niveles de lengua. En Panamá es eminentemente rural y su empleo
resta prestigio social. Por otra parte, el voseo puede usarse —o dejar de usarse— como signo
distintivo o identificador en varias comunidades.” (NGLE: 16.17m)

33
TEMA 7. La duplicación pronominal y nominal
7.1 Introducción. Los pronombres clíticos
Pronombre clítico: son pronombres átonos que se apoyan en otra forma (verbo):

• Proclíticos (me lo da): formas personales del verbo.


• Enclíticos (dámelo): formas no personales del verbo e imperativo.

El CD → clitico de acusativo (lo [le], la, los [les], las). El CI → clitico de dativo (le, les)

7.2 La duplicación o doblado en español. Datos básicos


Hay que diferenciar entre:
a. Duplicación pronominal:
a. La vi a ella
b. Le di el libro a ella
b. Duplicación nominal:
a. La vi a María (dialectal)
b. Le di el libro a María

Un clítico coaparece con un sintagma que ocupa la posición canónica de objeto. No se


da en lenguas cercanas, como el italiano o el francés. Si el CD o el CI es un pronombre tónico, la
duplicación pronominal es obligatoria:

a) *Vi a ella / La vi a ella


b) *Di a ella el libro / Le di a ella el libro

En español antiguo no era obligatoria la duplicación pronominal, como en el ejemplo de


Santa Teresa (NGLE: 16.14 f): No solo daña a ti, sino a todas. El pronombre usted, en cambio, no
exige la duplicación: Agradezco a usted que…/*Agradezco a ti que… Es un resto de su origen
nominal (vuesa merced).

7.3 La duplicación del complemento indirecto


Datos:

La duplicación del CI, nominal o pronominal, es siempre posible:

a. Le dijo a él que iría (pron.)


b. Le dijo a María que iría (SN def.)
c. Le dijo a alguien de su clase que iría (SN indef. espec.)
d. No le dijo a nadie que iría (SN indef. inespec.)

La duplicación del CI es la opción preferida y en ocasiones la única (GDLE: 19.4.1):

a. (Le) dijeron a Juan que viniera


b. (Le) dieron el premio al escritor
c. *(Le) gusta el cine a Juan
d. *(Le) duele la pierna a Pedro

34
¿Por qué? Parece ser que influye el papel semántico del complemento indirecto. Los
dativos con el papel temático de meta y de destinatario permiten la ausencia, mientras que los
experimentantes, no.

7.4 La duplicación del CD. Datos básicos


En español general no se duplica el CD, excepto en algunos casos:

1) Pronombres tónicos: Los vimos a ellos.


2) Pronombres cuantitativos:
a) Los habían invitado a {todos/ambos/los dos} (datos de Leonetti)
b) ??Las habían invitado a {algunas/unas cuantas}
3) SN léxicos si hay discordancia de persona:
a) Nos había invitado a tres compañeros de clase

En América sí (en español porteño sobre todo), pero no en todos los casos:

1) Se duplica el CD con la preposición a, si el SN tiene los rasgos definido y humano:


a) Lo vimos a Juan
b) La encontré a mi hija
c) Le conoció a mamá (con leísmo, Quito)
d) Les calentará a los pollitos (con leísmo, Quito)
2) Se duplican objetos de cosa con a (menos frecuente):
a) Tú la friegas a la cocina
b) Yo no lo entiendo a eso
c) Le contrataré al taxi
d) Ya le veo a la camioneta (con leísmo, Quito) (GDLE: 19.4.2)
3) Se duplican objetos sin la preposición a (mucho menos frecuente):
a) Hay que verlas las cosas para ayudarlos
b) Me la fabriqué la prueba

Incluso en los dialectos que duplican, no se puede doblar cualquier sintagma:

• *No lo oyeron a ningún ladrón.


• *La buscaban a alguien que los ayudara
• *Lo alabarán al niño que termine primero (GDLE: 19.4.2)

7.5 Duplicación y dislocación a la izquierda


En los estudios dialectales y diacrónicos, se mezclan a menudo los datos sobre dos
fenómenos que hay que diferenciar:

a. A Pedro le di un regalo

b. Le di un regalo a Pedro

A. Duplicación o doblado (clitic doubling): B. Dislocación a la izq. tematización o


topicalización:
a. La vi {a ella/a María}
a. A {ella/María} la vi
b. Le di el libro {a ella/a María}
b. A {ella/María} le di un libro

35
Se antepone a periferia izquierda oracional un constituyente, duplicado por un clítico.
En la dislocación a la izquierda:

1) El clítico es obligatorio:
a) A Juan lo has visto
b) *A Juan has visto
2) El elemento dislocado es el tema, información conocida:
a) ¿Quién se comió la manzana?
b) La manzana se la comió Pedro
3) La dislocación tiene una entonación típica y suele ir separado de la oración por pausa.

La dislocación es un fenómeno más general, se produce en todas las variedades del


español. Se produce en otras lenguas románicas cercanas. Se produce tanto con el CD como con
el CI, CReg y cualquier otro complemento, argumental o no. Según Givón 1976, hay relación
entre ambos. Para que haya duplicación en una lengua, debe haber dislocación.

En la dislocación:

• Cualquier elemento se puede dislocar: SN, SP, SD…


• Un clítico (si existe, es decir, de CD y CI en español) retoma el complemento en la
oración:
o Je suis certaine que, des pommes, Pierre en
o mange tous les jours
• El clítico es el verdadero complemento, el SN ocupa una posición periférica, externa al
Sflex. Puede ser correferente con un complemento directo y un complemento indirecto
a la vez: A Lidiai lai asaltaron en la estación y lei robaron el bolso

En la duplicación:

• El SP doblado está en posición interna en la oración.


• No va separado por pausa de la oración.
• No es temático.

7.6 Duplicación y dislocación a la derecha


También se puede dislocar a la derecha el tema oracional, asociándolo con un
pronombre. La construcción no es frecuente, excepto en el español hablado en Cataluña, por
influencia del catalán:

• Se la di a Pepe, la pelota
• Tengo que llamarla, a Sonia
• Lo vi, al niño

La dislocación a la derecha es más difícil de diferenciar de la duplicación:

• El SP va separado por pausa, esta pausa se refleja en la escritura con una coma.
• El SP es temático.
Según Leonetti 2007, muchos ejemplos del porteño de duplicación parecen, por su
entonación, dislocaciones a la derecha: Yo la tenía prevista esta muerte; Te la roban siempre una
bicicleta nueva.

En la lengua oral de muchos países es habitual esta duplicación cuando el CD es oracional


(NGLE: 16.14b):

1) Te lo dije que lo harían


2) Tú ya lo sabes que me tienes a tu disposición

Se trata de estructuras enfáticas, con tópico final, con pausa antes de la conjunción que.
Es decir, parece dislocación a la derecha, y no doblado.

7.7 La duplicación del CD. Hipótesis


7.7.1 La posición de los clíticos
La hipótesis presentada a continuación proviene de Leonetti 2006. Los clíticos no ocupan
su posición canónica como CD o CI. Hay dos teorías sobre su posición:

1) Movimiento: el clítico se origina en su posición canónica, y se mueve. No explica que la


duplicación sea posible.
2) Generación en la base: permite explicar la duplicación y los se no argumentales (Se comió
el pastel).
a) Vinieron/Los vi
b) Ellos vinieron/Los vi a ellos

El clítico se considera una especie de marca de concordancia de objeto. (Bosque y Rexach 2009,
Ordoñez 2016: 259). Extendida y afianzada para el CI. En fase de desarrollo con el CD.

El clítico concuerda en persona, género, número y caso con el complemento pleno:

A. Al niño lo vi.
B. A las niñas las vi.

También suele concordar en definitud:

A. Los vi a los cinco.


B. *Los vi a cinco.

7.7.2 El papel del clítico en la duplicación


El clítico se caracteriza por poseer el rasgo [+definido]. El clítico impone las condiciones
de concordancia al SN. El SN “duplica” el clítico y aporta el contenido descriptivo. Cuando el SN
asociado es un pronombre tónico, hay coincidencia de rasgos de manera estricta. Algunos
sistemas tienen solo esta posibilidad, como el español estándar. Si la coincidencia de rasgos se
hace menos estricta, el clítico admite asociarse con SN no pronominales: nombres propios, SN
definidos, SN indefinidos.

37
Jerarquía de definitud

Escala de facilidad relativa en la localización e identificación del referente: clíticos >


pronombres tónicos > nombres propios > SN definidos > SN indefinidos específicos > SN
indefinidos inespecíficos

El proceso de ampliación de posibilidades en la relación entre el clítico y el SN sigue la


escala de definitud.

7.7.3 Explicación de la variación en español porteño


En español porteño:

1) El SN objeto debe ser específico:


a) La oían {a Paca / a la niña / a la gata}
b) La escuchaba a una mujer que cantaba tangos
c) *La buscaban a alguien que los ayudara
d) *Lo están buscando un libro que explique el origen del universo
2) El SN objeto debe ser animado:
a) *La compramos esa novela
b) *Lo escuché todo lo que conseguiste

Aunque se pueden encontrar ejemplos con objetos definidos inanimados (Aranovich


2007):

a. Lo están buscando ese libro


b. Lo están buscando un libro que explique/explica el origen del universo

Las condiciones de coincidencia de rasgos entre el clítico y el SN se relajan o debilitan.


La duplicación empieza admitiendo expresiones definidas semejantes al clítico: A Juan, a los
niños. Después, expresiones indefinidas específicas, semejantes a las definidas en el sentido de
que se refieren a una persona concreta e identificable. No se admiten los SN indefinidos e
inespecíficos. Tampoco se admiten los SN escuetos (o sin determinante), porque tampoco
refieren a alguien concreto e identificable.

38
7.7.4 Explicación de la variación en el español del País Vasco
En el País Vasco la duplicación tiene las mismas restricciones de especificidad y
animacidad:

• Pues llámale al camarero.


• Le he visto a un estudiante.
o Está ligada a la presencia del leísmo.
o También está ligada a los objetos nulos definidos:
▪ Compré el libro que me encargaste, pero se me ha olvidado traer

7.7.5 La variación en América por lenguas de contacto


• Ya lo he dejado la llama (Bolivia)
• Le veo el carro (Ecuador)
• Lo ponen abajo los plátanos (México)
• Sácalo las botellas (México)
• Lo hay una mata de lirios (Nicaragua)
• Les visite a mis tías (Paraguay)
• Se lo llevó una caja (Perú)

En algunas variedades, desaparece la restricción de especificidad:

• Mi mamá me lo compró dos truzas. (Perú)


• Pero nunca yo lo aprendía nada (Perú)
• … sin que nadie lo explote a nadie (Caracas)
• Se lo llevó caramelos.
• No lo traigo nada que dar (El Salvador)

En ciertas variedades:

• Degradación del sistema de concordancia de género y número, el clítico queda como


una pura marca de objeto, a veces de definitud, otras veces ni eso.
• Tendencia al leísmo o al loísmo generalizado.
• Desaparición frecuente de la restricción de animación.
• Predominio del doblado con SN definidos; posible con indefinidos, también
inespecíficos.

39
TEMA 8: Los posesivos y la expresión de la posesión
8.1 Introducción
Entre los usos dialectales a la hora de expresar posesión, nos vamos a centrar en los
siguientes aspectos:

1) Expresión de la posesión con formas analíticas: sintagmas pospuestos de valor posesivo.


2) Construcciones de posesivo doblado.
3) Combinación de determinante y posesivo.
4) Combinación de adverbio con posesivos.

8.2 Expresión de la posesión con formas analíticas


Los posesivos, como los pronombres personales, tienen rasgo de persona. En un sentido,
son pronombres (retoman una persona, animal o cosa sin nombrarla). En otro sentido, son
determinantes (ocupan esa posición). La forma de posesivos y pronombres personales es
parecida: tú/tu libro. Para expresar posesión se puede emplear un posesivo o una forma,
llamada perifrástica o analítica, con <de + pronombre personal>. En varios países americanos,
es general el uso de los posesivos analíticos: de él, de ella, de nosotros, de ellos, de ellas para
expresar posesión:

a. la casa de nosotros
b. el hijo de ellos.

Ocurre lo mismo en Andalucía occidental y Canarias. Kany 1976 señala que la forma su
se reserva para la cortesía, 2.ª persona del discurso (de usted/de ustedes). Para la 3.ª persona
se emplea solo la forma analítica: de {él, ella, ellos, ellas}. En español general, es raro el empleo
de las formas analíticas de 1.ª y 2.ª persona del singular:

• *un coche de mi → un coche mio


• *una casa de ti → una casa tuya

Aquí no hay ninguna ambigüedad, es claro quién es el poseedor.

Son una excepción los sustantivos que toman argumentos, como los nombres de
representación o los sustantivos deverbales:

A. una foto de mí
B. algún retrato de ti
C. su dependencia de ti.

En general, se suele afirmar que se emplean las formas analíticas cuando resulta
indispensable aclarar una ambigüedad.

En América, en cambio, alterna la forma de 1.ª persona del plural con el posesivo
pospuesto:

• Asumía ese papel para salvar la estabilidad afectiva de la casa, la relación de nosotros
con mis padres (Guido, Invitación);
• ¡Qué bien que está aquí nuevamente en el seno de nosotros! (Viezzer, Hablar);
• Venite a vivir conmigo al hotel de nosotros, no estés triste (Rossi, María);

40
• Pagó al chofer y se quedó parado mirando la casa de nosotros (García Ramis, Días).
(NGLE: 18.4e)

En España (excepto Canarias), la única opción posible es el posesivo pospuesto: la


relación nuestra, el hotel nuestro, etc.

Explicación:

La desaparición de las formas vosotros, vuestro hace que el posesivo su/suyo adquiera
más valores (Lapesa, apdo. 133), Granda (1978) para el canario): su {de él/de ella/de ellos/de
ellas/de usted/ustedes/de vosotros/de vosotras}.

El proceso de extensión de la forma analítica (Granda 1978):

a. 2.ª persona del plural: vuestro libro > su libro > el libro de ustedes
b. 1.ª persona del plural: nuestro libro > el libro de nosotros
c. 3.ª persona del plural: su libro ‘de ellos’ > el libro de ellos

Finalmente, las formas analíticas se extienden también a la 3ª persona del singular:

• Los motivos de él eran ciertos (García Márquez)


• No pudiera asegurártelo, aunque he sido un buen lector de él (Ramírez, Alba);
• El Ministro añadió que la situación de ella será resuelta (Nación [C. Rica] 7/1/1997)

Según de Granda 1978, tanto en Canarias como en español de América, la forma su


pierde:

• Valor de 3ª persona en singular y en plural.


• Valor de 2ª persona del plural.

Queda, por tanto, solo el valor de 2ª


persona del singular de cortesía, es decir, el
valor de usted.

8.3 El doblado de posesivos


Hay dos formas diferentes de doblado:

• Con SP pospuesto, en 3.ª persona. En el SP, un pronombre personal o un SN:


o Sus ideales de él
o Su mamá de ella
o Su mamá de la señorita
o Su hermano de mi papá
• Con posesivo de 1.ª o 2.ª persona pospuesto (mucho menos frecuente)
o Tu casa tuya
o Mi amigo mío

41
8.3.1 El doblado POS-N-SP
La estructura A es frecuente con nombres de parentesco y de partes del cuerpo, y con
complementos argumentales. El poseedor es siempre de persona:

a. *su ventana de la casa


b. *su portada del libro

El doblado de posesivos se localiza en el español popular de parte de México,


Centroamérica y área andina. En español europeo también se da la variante su marido de usted
en la lengua popular para la segunda persona de respeto. La misma estructura de duplicación,
pero con el orden poseedor-poseído, se da en la zona andina:

a) de usted su casa.
b) de Pedro su mujer
c) de mí mi santo

Es la misma zona en que se da la duplicación con dos posesivos de 1.ª o 2.ª persona: mi
casa mía, esta es tu hoja tuya (Perú y Bolivia).

El doblado con SP ya existía en español medieval y clásico: Mandaron dar dos reales a
su muger de Juan de Madrid, vezino de Rejas, para unos fierros de estacadas (Concejo
Madrileño, Acuerdos). Estas estructuras desaparecieron en el español peninsular en el siglo XVII,
pero se mantuvieron y reforzaron en algunas zonas americanas.

Explicación: causación múltiple

1. La existencia de esta construcción en América se puede atribuir de nuevo a la


ambigüedad del pronombre su(s): ¿Han traído sus libros? (‘vuestros’, ‘de usted(es)’, ‘de
él, de ella, de ellos, de ellas’). Según la NGLE: 18.1f, se limita el posesivo su a la
interpretación de cortesía (su casa ‘su casa de usted(es)’), y en las demás
interpretaciones se dobla con un SP con un pronombre personal para desambiguar: su
casa de él, de ella, de ellos, de ellas.
2. En América el doblado de posesivos también se puede considerar, en parte, un uso
heredado de los originales del español antiguo
3. Por último, el contacto con las lenguas indígenas ha influido en la pervivencia de esta
estructura del español antiguo. Por eso, la estructura no se ha mantenido en todas las
zonas del español americano, solo en algunas en contacto con las lenguas indígenas.

En el quechua de algunas zonas, el posesor está doblemente marcado, con el SN y con


un afijo nominal que concuerda en persona y número (Sánchez 1996: 148):

Maduna-q ritratu-n
Madona-gen foto-3.ª Pos.
‘De Madona su foto’

Tanto el orden poseedor-poseído como la repetición de las marcas de posesión son


también estructuras indígenas, por lo que se cree que es una transferencia del quechua o el
aimara que no ha pasado a los registros formales.

42
El hecho de que en el quechua de Ecuador no se dé la repetición de posesivos y tampoco
en el español del Ecuador refuerza esta hipótesis. Un fenómeno relacionado con el doblado POS-
N-SP: En las mismas zonas en que se da doblado, también se da la compatibilidad del posesivo
con relativas especificativas (NGLE: 18.3k, 44.8e): su nueva película que estrenarán en marzo.
Según la gramática, en los casos de doblado el posesivo prenominal se interpreta como
expletivo, por lo que es inactivo a efectos semánticos.

8.3.2 El doblado POS-N-POS


La estructura B, con repetición del poseedor de primera y segunda persona no existe ni
existió en español estándar:

• Esta es tu hoja tuya


• Mi santo mío
• Mis hijos míos

Se suele considerar que el poseedor que se interpreta semánticamente es el tónico,


mientras que el prenominal átono es una especie de expletivo (NGLE: 18.4j). Este fenómeno se
da en (NGLE: 18.4):

• México (en Yucatán y Chiapas, en hablantes bilingües).


• Algunos países centroamericanos como Guatemala y Honduras.
• en la zona andina, desde el sur de Colombia hasta el noroeste argentino (Aleza y Enguita
2010: 140).

8.4 La combinación de determinante y posesivo


Los posesivos prenominales ocupan en español estándar la posición del determinante:

a) mi casa
b) *la mi casa/*una mi casa/*alguna mi casa

En otras lenguas románicas, como el catalán o el italiano, no ocurre así:

a. it. Il suo amico ‘el su amigo’ / *Suo amico


b. cat. La seva casa ‘la su casa’ / *Seva casa

Pautas del español antiguo (de NGLE: 18.2l):

a) «Artículo definido + posesivo»: Mas yo uençuda tiendo los mis reales braços a los tos
ynoios (Alfonso X, General Estoria).
b) «Artículo indefinido + posesivo»: Despachó luego a un su procurador a la isla Española
(Cortés, Cartas).
c) «Demostrativo + posesivo»: Oh señora de mi alma, Dulcinea, flor de la fermosura,
socorred a este vuestro caballero (Cervantes, Quijote I).
d) «Numeral cardinal + posesivo»: El Emperador por fazer le onrra enuio a el dos sus
sobrinos don Johan el adelantado & a alexi el camarero (Gran conquista de Ultramar).
e) «Cuantificador existencial + posesivo»: Solos los señores, e algunos sus parientes e
algunos principales e mercaderes, tienen heredades e tierras proprias (Fernández
Oviedo, Indias);

43
f) «Cuantificador evaluativo + posesivo»: No se puso luto ni consintió ponérsele nadie,
por no enturbiar con el dolor particular de muchos sus deudos, amigos, servidores y
criados (Zapata Chaves, Miscelánea).

Las pautas A y B, muy comunes en la lengua medieval, fueron cayendo en desuso en la


clásica, especialmente la primera. Ambas pervivieron en las hablas septentrionales y
noroccidentales de la Península, en las que todavía se registran: Y a too y a esto, finuca ella;
finuco el su andar; finuco el su vestir, aunque el vestío sea probo (Pereda, Sotileza). Hoy esta
pauta está restringida a posesivos de 1.ª y 2.ª persona y a términos de parentesco. La pauta B
se documenta hoy en la misma área del norte de la Península:

• Un su amigo
• Una mi hijita

Aleza y Enguita 2010: 142 señala que aunque se suele atribuir a zonas de contacto con
lenguas indígenas, esta construcción está presente en toda América. En particular, existe en
México, en el estado de Chiapas, así como en varios países centroamericanos, especialmente
Guatemala, Nicaragua y El Salvador. Se atestigua asimismo en el Paraguay y en el área de
Cajamarca (Perú), entre otras regiones andinas. Siempre en el registro coloquial del habla. En
las zonas señaladas alternan tres construcciones:

a) su amigo
b) un su amigo
c) un amigo suyo

Las dos variantes con posesivo antepuesto difieren sintácticamente. El posesivo es


definido en su amigo, pero no lo es en la otra (un su amigo). Algunos estudiosos atribuyen el uso
de la pauta B en América a la influencia de lenguas indígenas (quechua o aimara), ya que todas
las zonas en las que se da la combinación de artículo y posesivo son áreas de gran presencia
indígena. Otras veces se habla de un fenómeno de causación múltiple (Aleza y Enguita: 142).

La pauta se origina en el español antiguo, pero se potencia cuando las lenguas indígenas
tienen “una estructura funcional similar”. Es más probable que esta pauta muestre la
pervivencia de la antigua construcción castellana, ya que ni el quechua ni el aimara tienen
artículo y en estas lenguas se marca la posesión con un sufijo.

El demostrativo y posesivo (pauta C) pueden concurrir en expresiones de carácter


formal, normalmente en el lenguaje escrito, en el español estándar (NGLE: 18.2):

a) esta su casa
b) aquel mi gran amigo

La combinación «demostrativo + posesivo» en algunas zonas del área andina pertenece


a la lengua estándar, incluso a la conversacional (NGLE 18.2j): Como yo había criado a esta mi
hermanita desde que nació, eso me causó un sufrimiento muy grande (Viezzer, Hablar).

8.5 Adverbios con posesivos


Los adverbios locativos de relación se dividen en dos grupos (NGLE: 30.5):

44
• De ubicación:
o Delante/detrás
o Encima/debajo
o Dentro/fuera
• Direccionales:
o Adelante/atrás
o Arriba/abajo
o Adentro/afuera

Es general la sustitución del SP complemento del adverbio (delante, detrás, cerca,


encima…) por un posesivo, masculino o femenino. Se da en hablantes de todo el mundo
hispánico y de todos los niveles socioculturales:

• Delante {de él/suyo}


• Delante {de su madre/suya}

La variante con el posesivo femenino se da cuando el pronombre refiere a un ser de sexo


femenino, aunque no siempre: Juan Ignacio confirmo que “es una apuesta personal mía por la
que voy a tener la espada de Damocles encima mía durante toda la temporada” (Verdad
25/7/2009). Estos adverbios, llamados a veces pronominales, se combinan con posesivos porque
tienen ciertas propiedades nominales:

a) Pueden ser término de preposición:


a. las flores de encima de la mesa
b. los vimos desde detrás de la casa
b) Se combinan con mismo:
a. enfrente mismo de la tienda
b. Juan mismo / *suavemente mismo
c) Pueden ser modificados por oraciones de relativo:
a. Ponlo encima de la mesa, donde está el jarrón.

Norma:

• Es preferible la variante general, con el SP.


• La variante con el posesivo masculino se ha extendido en algunas zonas al habla culta,
como en el área rioplatense.
• La variante con el posesivo femenino está más desprestigiada.

En el habla andina (en especial, en Perú y Bolivia) son posibles también los posesivos
antepuestos al adverbio delante (GDLE: 15.2, NGLE: 18.4m):

• En su delante
• Por su delante

Según Aleza y Enguita 2010, el fenómeno se extiende a Bolivia, Perú, Ecuador y sur de
Colombia. Los adverbios de B (direccionales) se documentan con complemento en español
antiguo (NGLE: 30.5e):

45
• Pasó adelante de aquella sierra (Pulgar, Cronica);
• Se vna con él solo afuera de todas las cosas (San Juan de la Cruz, Cantico);
• Envió su mano, y librome y sacome afuera de un piélago (León, Job).

Se construyen hoy de la misma forma en el español de muchos países americanos, y en


tal caso tienen la lectura de ‘lugar en donde’:

a. Que nadie pueda salir o entrar: nadie, saber lo que ocurre adentro o afuera de Numancia
b. Se encontraba arriba de la escalinata
c. Juan lo acomodó atrás del coche de Fito

8.6 Otros usos dialectales de los posesivos


El artículo tiene en español valor posesivo con verbos que denotan movimientos
naturales, cuando se trata de posesión inalienable:

a) Abre los ojos


b) Levantó la mano
c) Dobló la rodilla

En estas construcciones el sujeto es el antecedente que indica cuál es el poseedor. En


otros casos, el antecedente puede ser un dativo, llamado dativo posesivo o simpatético:

a) Me duele la muela
b) Te lloran los ojos
c) Le sangra la nariz

El posesivo antepuesto sustituye a veces al artículo posesivo:

• Me corté {el pelo/mi pelo}.


• Me devolvieron {las lentes/mis lentes}.
• Me cepillo {los dientes/mis dientes}

Los sintagmas nominales vocativos con nombres comunes se construyen sin


determinante, excepto en casos como Sí, mi capitán:

• Adiós, niños (cf. Au revoir, les enfants)


• Hola, amigos (cf. Bonjour, les amis)

Si hay posesivo, suele aparecer pospuesto, pues los vocativos no suelen llevar
determinante: amor mío, padre mío, Dios mío, cariño mío, etc. Es frecuente, en el español de
toda Hispanoamérica (sobre todo en México, Caribe y áreas andinas, según Aleza y Enguita
2010), la aparición de posesivos antepuestos en vocativos, como en mi cielo, mi amor. En
español europeo, se emplea sobre todo en Canarias y Andalucía, se considera herencia del
español antiguo. La forma antepuesta se empleaba para mayor intimidad y era la única que se
empleaba para dirigirse a inferiores (Kany: 63). En español de Andalucía, Canarias y América
(sobre todo, en México, Caribe y áreas andinas), este uso prenominal se extiende a otros muchos
nombres: Mis hijos, ¿qué están haciendo ustedes? Aparece el posesivo frecuentemente en
vocativos como mijo, mija, misijo, misija ‘mis hijas’.

46
TEMA 9: Fenómenos dialectales relacionados con el sujeto
9.1 Sujetos pronominales explícitos
9.1.1 Sujetos nulos expletivos
Principio de proyección:

La estructura argumental de un predicado se debe reflejar en todos los niveles de


representación.

• Ayer llegamos tarde


• Es tarde

Si hay sujeto de predicación, se dice de algunas personas que llegaron tarde. No es como
Es tarde. En lenguas como el español se propone un sujeto nulo pro, equivalente al sujeto
explícito de lenguas como el inglés o el francés:

a. *Arrived late (He arrived late)

b. *Est arrivé tard (On est arrivé tard)

c. pro llegó tarde

Principio de proyección extendido

Todas las oraciones tienen sujeto (no se sigue del principio de proyección, pues estos
sujetos no están requeridos semánticamente). En inglés, francés o alemán, aparece un sujeto
con verbos impersonales:

It rains / il pleut / Es regnet

‘Llueve’

Los pronombres como it, there del inglés o il del francés no saturan ningún argumento,
carecen de contenido semántico. Se llaman sujetos pleonásticos o sujetos expletivos. El
español, en cambio, para el mismo tipo de verbos se postula la existencia de un sujeto expletivo
nulo:

a. pro llueve.

b. pro parece que Juan vendrá.

Este pro no tiene rasgos fonéticos y tampoco rasgos semánticos. Sí tiene rasgos
formales, pues es 3ª persona del singular. La 3ª persona está aquí por defecto, como la no
persona.

9.1.2 Contextos con sujetos expletivos


1. Con verbos impersonales de fenómenos meteorológicos:

a. Pro llueve/ Pro hace bueno

b. Il pleut / Il fait beau

2. Expresiones impersonales con otros verbos:

47
a. Pro parece que Juan ha llegado.

b. Il paraît que, il semble que, it seems that…

a. pro hay electricidad en el aire

b. Il y a de l’electricite dans l’air

c. There are two tables in the garden

a. pro es necesario que venga.

b. Il faut qu’il vienne

c. It is necessary that…

3. Construcciones con verbos personales usados impersonalmente, como verbos inacusativos:

a. pro llegaron tres niñas

b. Il est arrivé trois filles

c. There arrived three girls

4. Construcciones impersonales con se:

a. pro se ha trabajado mucho

b. Il a été travaillé beaucoup

5. Construcciones con el verbo ser:

a. pro es criminal matar un perro

b. Il est criminel de tuer un chien

a. pro es fácil llegar ahí

b. Il est facile d’y arriver

9.1.3 Sujetos expletivos en español dominicano


1. Con verbos impersonales de fenómenos meteorológicos:

a. Ello estaba lloviznando un poco (pocos ejemplos)

b. Ello llueve

2. Expresiones impersonales con otros verbos:

a. ¿Ello hay dulce de ajonjolí? (muy habitual)

b. Ello hay maíz

c. Ello no hay Dios si no cumplo mi palabra

d. Ello parece que no hay azúcar (más raro)

48
3. Construcciones con verbos personales usados impersonalmente, como verbos inacusativos:

a. Ello llegan guaguas hasta allá (raro)

b. Ello llegó Juan

4. Construcciones impersonales con se:

a. Ello se vende arroz

b. Ello no se va a poder (raro)

5. Construcciones con el verbo ser:

a. Ello es fácil llegar en carro

Otros datos que no encajan con los anteriores:

a. Ello veremos

b. ¿Tienes tu cédula al día? Ello sí señor

c. ¿Pero tú no estuviste allí? Ello sí

d. ¿Quieres bailar? Ello…

e. ¿Vas al pueblo? Ello…

En estos casos equivale a vale, de acuerdo, bueno, y se usa como un marcador discursivo.
En todos los casos, la construcción no es obligatoria, siempre existe la posibilidad de no usar el
expletivo. En los datos de Hinzelin y Kaiser, las formas con expletivo se emplean solo en el 20%
de los casos, frente al uso sin expletivo. El expletivo debe aparecer siempre en posición inicial:
*Dijo que ello llovía. Se identifica el empleo de ello con bajo nivel de escolarización y está
estigmatizado socialmente. Los encuestados admiten haberlo usado de niños, en la
conversación familiar o entre amigos. Los profesores intentaron suprimir el uso por considerarlo
incorrecto.

“En el español clásico era posible usar el pronombre ello como sujeto expletivo de carácter
enfático con referencia catafórica a las subordinadas sustantivas”. NGLE: 16.2g Ello no me
espanto que el hombre temiera aquella mujer (López Úbeda, Justina)

También se empleaba ello en la lengua clásica como expletivo con el verbo haber:

a. Ello habrá lindo bureo. / Mas que ha de haber cuchilladas (Tirso Molina, Condenado);
b. Ello hay en esta vida días climatéricos (Barrionuevo, Avisos);
c. Ello hay tales caprichos en el mundo (Gracián, Discreto);
d. Ello hay gentes para todo (Cruz, Civilización).

9.1.4 Sujetos pronominales explícitos en español dominicano


El español, a diferencia del inglés o el francés, es una lengua de sujeto nulo, lo que
significa que si el sujeto es temático, no debe aparecer un pronombre personal en esta posición:
… la cosa del virus, pues… verdaderamente, me interesaba mucho; pues entonces, Ø cogí, Ø me

49
vine aquí, Ø empecé y aquí sigo.

Cuando el pronombre aparece en español estándar, tiene valor contrastivo o, en


general, enfático:

a. Yo he hecho los deberes (pero tú no)

b. Él nunca haría eso (pero tú sí)

Se asume que en la posición de sujeto hay una categoría vacía pro, una categoría sin
contenido fonético pero con contenido gramatical. El contenido semántico se toma del
contexto, lingüístico o extralingüístico. El fenómeno por el cual se puede tener un sujeto nulo se
denomina pro-drop. Pro suele ser definido y específico, pues retoma un referente ya presente
en el discurso:

a. Estaban agotados tras la carrera

Pero también puede ser inespecífico:

a. Llaman a la puerta.
b. Dicen que mañana cambiará el tiempo.

En el español del Caribe hay tendencia a poner un sujeto pronominal explícito donde se
pondría uno nulo en el estándar, especialmente yo y tú, pero no únicamente estos pronombres:

a) Y bueno, yo estudio de todas las ramas de las ‟Artes Plasticas (...). Es el primer ano, ya despues

en el segundo año yo escojo ya lo que yo vaya a estudiar, a lo que yo me quiera dedicar ya para

siempre.

b) Pues yo siempre he querido ser como mi mamá. Que además que ella tiene un, ella enseña
francés y eso ella como que lo vive y le gusta tanto que a mí también. Yo siempre me he fijado
en ella y yo, yo me he preguntado... (SJ, 2, p. 24. Apud Aleza, 2009c).

También aparecen los sujetos arbitrarios tú y uno, aunque todos los pronombres pueden
aparecer. En este tipo de contextos, en español estándar hay un pro inespecífico o una oración
impersonal con se: Cuando faltas a clase, sabes que te pueden penalizar / Cuando se falta a
clase, se sabe que…

a) Además tú estás… tú retienes más de los casos que has leído que posiblemente se te
aplican a una y otra materia, y entonces cuando tú lees, por segunda vez el caso, hay
cosas que en el primer curso que tú cogiste, no lograste agarrarlas ¿ves?, Y ahora tú lo
ves con mayor claridad.
b) Entre tú más estudias tú te vas proyectando mejor y estás adquiriendo más experiencia.
Algo que tú no conoces o no conocías a través de los estudios tú lo vas a conocer. Si tú
decías una palabra mal anteriormente, … tú ya la hablas correctamente (de Toribio, pág.
321).
c) Uno cuando vino uno no sabía mucho el español, porque uno habla su inglés. Uno
miraba a los muchachos jugando y uno ahí trancadito. Poco a poco uno se adaptó… a mí

50
me gusta allá, pero entonces, como uno tiene su negocio aquí uno no va a coger para
allá para trabajarle a otro.

En ejemplos en que, en español, si aparece un pronombre solo es posible la referencia


disjunta, en el Caribe es posible la correferencia:

a) Juan no bebe cuando (él) trabaja


b) Ana se enoja cada vez que (ella) pierde
c) Pedro me llamará en cuanto (él) acabe

En español estándar, los pronombres de 3ª persona él, ella siempre son [+humano] en
posición de sujeto: Él llegó tarde (Juan/*el autobús). En cambio, como término de preposición,
estos pronombres también puede tener referencia inanimada: Llegó con él (Juan/el bolso)

En la República Dominicana se emplean pronombres también para retomar SN


inanimados (Lipski 1996: 367):

a. Cómprela que ella(s) son bonitas [las piñas]


b. Él tiene poca agua [el río]
c. A la cisterna mía ya no le falta agua. Ella tiene agua

9.2 Infinitivos con sujeto explícito


En español, los infinitivos no suelen llevar sujeto explícito:

a) Juan quiere que María traiga un libro


b) *Juan quiere María traer un libro

En las construcciones de infinitivo, se asume que este tiene un sujeto pronominal nulo,
denominado PRO. Este toma sus rasgos del antecedente, que es un argumento del predicado
principal:

a. Maríai prefiere [ PROi cocinar tranquila en su casa]


b. Lei ordenó [PROi irse a su casa]

Filtro de caso: todos los SN tienen que tener caso. Se suele explicar la ausencia de sujeto
en los infinitivos por el filtro de caso. El filtro de caso impide la presencia de sujetos léxicos con
formas no personales, pues estas formas no pueden asignar nominativo a su sujeto. La ausencia
de sujetos explícitos se asocia con la flexión defectiva del infinitivo, que le impide asignar caso
nominativo a su sujeto. En lenguas en que los infinitivos tienen sujeto, como el portugués, hay
presencia de rasgos de concordancia de persona y número que lo legitiman: (Eu) cantar, (tu)
cantares, (nós) cartarmos, etc.

a. *Será difícil elles aprobar a proposta.

‘Sera dificil ellos aprobar la propuesta’

b. Será difícil (elles) aprobarem a proposta.

‘Sera dificil ellos aprobar-Conc la propuesta’

'Será difícil que ellos aprueben la propuesta.'

51
a. *Eu lamento os depuitados ter trabalhado pouco.

‘Yo lamento los diputados tener trabajado poco’.

b. Eu lamento (os depuitados) teren trabalhado pouco.

Yo lamento los diputados tener-Conc trabajado poco.

'Yo lamento que los diputados hayan trabajado poco.‘

[adaptado de Bosque y Gutiérrez-Rexach 2009: 365]

Cuando el infinitivo constituye una oración subordinada que es el argumento del verbo
principal, la relación de dependencia entre ambos elementos permite que la información sobre
el sujeto del infinitivo la aporte el verbo principal. En español estándar, el sujeto puede aparecer
explícito y pospuesto al infinito cuando la oración de infinitivo es el complemento de una
preposición o de un adverbio que forman sintagmas no argumentales:

a. De haberlo sabido Juan, no habría venido.

b. ??De Juan haberlo sabido, no habría venido.

a. Al llegar el vecino, interrumpimos la fiesta.

b. *Al vecino llegar, interrumpimos la fiesta.

c. con estar yo allí dos horas antes / ??con yo estar allí…

d. lejos de averiguarlo la policía /*lejos de la policía averiguarlo

e. con ser eso importante / *con eso ser importante

f. por haber recibido nuestro grupo tan importante premio

g. antes de llegar el cartero / *antes del cartero llegar

h. después de nacer su segundo hijo / *después de su hijo nacer

Los sujetos de infinitivo preverbales no son frecuentes, pero se registran


ocasionalmente. Los SP encabezados por la preposición sin aceptan sujetos pronominales
antepuestos en estándar: sin tú saberlo.

• Añadió que desde entonces ya no os separasteis nunca, hasta tu muerte, poco antes de
él nacer (García Morales, Sur)
• […] inmediatamente después de yo darme cuenta de que realmente no era la Medicina
ni el Derecho la única alternativa que yo pude tener (CREA oral, Venezuela);

El sujeto expreso antepuesto, más frecuente pronominal que nominal, se da en español


del Caribe y de EEUU con varias preposiciones y adverbios. En la lengua oral de esas áreas son
comunes los sujetos de infinitivo:

a) a pesar de la policía haber puesto una barricada


b) para tú graduarte tienes que estudiar mucho más

52
c) al poco tiempo de nosotros mudarnos allá,
d) al uno examinar las cosas con atención.

A veces este uso se entiende a los gerundios y participios en la República Dominicana:

a. Después de tú ido

b. En yo llegando

9.3 Orden sujeto-verbo en interrogativas parciales y totales


En español, las oraciones interrogativas, totales y parciales (principales y subordinadas),
se construyen invirtiendo el orden sujeto-verbo:

a. ¿Qué come él? / b. *¿Qué él come?

c. ¿Come él patatas? / d. ¿Él come patatas?

En el análisis estándar, se asume que el verbo sube desde su posición en Flex hasta el
núcleo de C0, de manera que se obtiene el orden superficial: ¿[Scomp Qué dijo [Sflex Juan h h]]?

El orden sujeto-verbo se da en español estándar solo en interrogativas parciales de


significado causal o modal con por qué, cómo, a santo de qué, a cuento de qué, hasta qué punto,
de qué modo, etc. Muchas de las preguntas así formadas son retóricas, pero no todas.

a. ¿Cómo alguien que toca tan bien el violín puede ser anarquista? (Argüelles, Letanias);
b. ¿Hasta qué punto el Mercosur obstaculiza acuerdos como el fast track o el ALCA? (Hoy
[Chile] 15/9/1997);
c. ¿Por qué las plantas crecen y se reproducen, y los maceteros no? (Claro, Sombra) (NGLE)

A pesar de que estas preguntas de sujeto antepuesto pueden interpretarse en sentido


no retórico, suelen estar orientadas, ya que inducen o pueden inducir en el lector o en el oyente
a producir alguna respuesta encubierta. El hecho de que los adverbios interrogativos causales
sean los más frecuentes en esta pauta se suele relacionar con el hecho de que los complementos
de causa suelen ocupar una posición más externa al predicado verbal que los de tiempo o lugar.

En el Caribe, el sujeto no se invierte si es un pronombre personal (mismas zonas en que


se dan los otros fenómenos relacionados con el sujeto).

a) ¿Usted me puede ayudar?


b) ¿Dónde tú compraste esa bicicleta?

El fenómeno se documenta sobre todo con pronombres monosílabos (yo, tú, él), pero
también con pronombres más largos (ella, usted, nosotros). En Cuba y la República Dominicana
el fenómeno se está extendiendo a los sujetos que son SN:

a. ¿Qué tu mamá quiere?


b. ¿Dónde Juan compró eso?

Este sujeto antepuesto aparece también en oraciones subordinadas:

• ¿Tú sabes para qué yo te llamo?

53
• No sé cómo el profesor contestó

En los dialectos en que se emplean las preguntas con orden sujeto-verbo, todos los
hablantes las usan y las preguntas con orden invertido tienen connotaciones de agresividad o
impaciencia: ¿Qué quieres tú?

Fuera del Caribe, se dan ocasionalmente estas preguntas en las islas Canarias, en
comunidades sudamericanas en la frontera con Brasil (en portugués brasileño no se invierte el
orden). Kany 1976 ofrece también ejemplos de la región del Río de la Plata.

9.5 Causas de los fenómenos relacionados con el sujeto español caribeño


1. Contacto lingüístico:

a. Lenguas africanas. Lipski 1994 señala que no se produce ninguna innovación importante en la
fonética, morfología o sintaxis que tenga que ver con las lenguas africanas.

b. Influencia del creole haitiano, de base francesa. El impacto de esta lengua criolla se reduce a
la zona rural fronteriza con Haití y a la vida de las plantaciones de azúcar (Lipski 1994: 237).

c. Influencia del inglés: Se ha descartado esta hipótesis porque el fenómeno existía antes de que
el inglés extendiera su influencia en estas zonas. Además, el fenómeno se da en una masa
analfabeta donde predomina claramente el español y en la que apenas se encuentran préstamos
léxicos de otras lenguas, por oposición a zonas como Puerto Rico, por ejemplo.

2. Razones morfosintácticas.

Los pronombres personales suplen la debilidad de los rasgos de persona que produce la elisión
de la -s. Pero:

• La no inversión también se da cuando la –s aparece: ¿Cómo tú está(s)?


• La extensión del fenómeno no coincide con la pérdida de la –s, pues en Andalucía o en
Chile se pierde la –s pero no se anteponen los pronombres.

3. Razones históricas. Continuidad de estructuras latinas y románicas, donde la no inversión es


común, tanto en principales como subordinadas:

Dyxolas, que ya oystes qué el Cavallero de las Damas pedya (Corónica de Adramón);

Vuestros virtuosos fechos son tales que claramente muestran quién vos soys (Tirante). (NGLE:
42.9)

4. Confluencia de causas. Por un lado, ciertas estructuras ya existían en español antiguo. Por
otro lado, la pérdida de la –s marca de la segunda persona en el verbo exige una marca adicional
de persona. Parece que hay un cambio en marcha, de lengua prodrop a lengua no pro-drop. Los
mismos hablantes tienen dos gramáticas, una con sujetos nulos, sujetos posverbales, inversión
sujetoverbo y PRO en infinitivos, y otra con sujetos explícitos, no posición verbo-sujeto y sujetos
explícitos también de infinitivo.

54

Potrebbero piacerti anche