Sei sulla pagina 1di 175

Universidad Mayor de San Simón

Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat


Dirección de Formación Continua Grado y Posgrado
Maestría en Asentamientos Humanos

Tema:
¿Y qué de la Participación?:Caso de Estudio PDM 2006 – 2011 Municipio
Villa Tunari
Nuevas características en la relación: Sociedad y Municipalidad en el marco de la Participación Popular.
Tú participas, yo participo, él participa, ellos deciden…

Postulantes:
Arq. Micael Adonai Guzmán Vega
Arq. Alex Deiby Rojas Saavedra

Tutor:
Mgr. Arq. Luís F. Ramírez Velarde

Julio de 2011
Cochabamba - Bolivia
I
INDICE

INTRODUCCIÓN VI

CAPÍTULO I I

1 MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 2

1.1 ANTECEDENTES DEL PROCESO DE MUNICIPALIZACIÓN EN BOLIVIA. ...................................................... 2

1.2 LA LEY 1551 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. ........................................................................................... 5

1.3 ¿Y QUÉ DE OTRAS EXPERIENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL? .................................................................. 9

1.3.1 Experiencias de participación en Porto Alegre – Brasil ......................................................................... 9

1.3.2 Experiencias de participación popular en Perú .................................................................................... 11

1.3.3 Experiencias de participación popular en Ecuador .............................................................................. 12

1.3.4 Experiencias de participación popular en Colombia ............................................................................ 12

1.3.5 Experiencias de participación popular en Venezuela .......................................................................... 13

1.3.6 Experiencias de participación popular en México ................................................................................ 14

1.4 ¿Y QUÉ DE NUESTRA EXPERIENCIA, ANTECEDENTES Y PROCESOS PARTICIPATIVOS PREVIOS? ... 16

1.4.1 Caso Sucre: los talleres municipales populares de planificación urbana ............................................ 17

1.4.1.1 Primer Módulo 17


1.4.1.2 Segundo Módulo 19
1.4.2 Caso Cochabamba: los Talleres Zonales ............................................................................................ 19

1.5 PARTICIPACIÓN, UN TEMA ACTUAL Y DIVERGENTE. ................................................................................. 21

1.6 ACERCA DE LAS FORMAS DE EXPRESIÓN DE LA PARTICIPACIÓN .......................................................... 23

1.6.1 Los modelos en Planificación. ............................................................................................................. 26

1.6.2 Tipos de Planificación. ......................................................................................................................... 27

1.6.3 Niveles de Planificación. ...................................................................................................................... 27

1.6.4 ¿Qué se entiende por Planificación Participativa Municipal? .............................................................. 28

1.6.4.1 Concepto 28
1.6.4.2 Finalidad, Visión y Alcance 28
1.6.5 La Participación Popular: espíritu, esencia y carácter de la Planificación Participativa Municipal. ...... 29

1.6.6 Principios de la Planificación Participativa Municipal ........................................................................... 30

1.6.6.1 Equidad 30
II
1.6.6.2 Integralidad 30

1.6.6.3 El Enfoque Selectivo de la Inversión Pública 30


1.6.7 Políticas para la Planificación Participativa Municipal ......................................................................... 31

1.6.7.1 Generación de Demanda Social 31


1.6.7.2 Diversidad y Diferenciación 31
1.6.7.3 La Visión Estratégica del Desarrollo Municipal 31
1.6.7.4 Un Único Proceso de Planificación Territorial del Desarrollo 31
1.6.8 El Proceso de Planificación Participativa Municipal ............................................................................. 32

1.7 A MANERA DE SÍNTESIS................................................................................................................................. 32

CAPÍTULO II 34

2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE VILLA TUNARI 35

2.1 SUPERFICIE ..................................................................................................................................................... 35

2.2 ASPECTOS ESPACIALES ................................................................................................................................ 36

2.3 UBICACIÓN GEOGRÁFICA .............................................................................................................................. 38

2.4 ASPECTOS FÍSICO NATURALES .................................................................................................................... 38

2.5 ASPECTOS TERRITORIALES .......................................................................................................................... 39

2.6 DIVISIÓN POLÍTICO - ADMINISTRATIVA ........................................................................................................ 39

2.7 DISTRITOS Y CENTRALES .............................................................................................................................. 42

2.8 ASPECTOS DEMOGRÁFICOS ......................................................................................................................... 44

2.9 POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO .................................................................................................................... 45

2.10 EDUCACIÓN ..................................................................................................................................................... 45

2.11 SALUD............................................................................................................................................................... 47

2.12 CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE VILLA TUNARI ..................................................................... 49

2.12.1 Índice de Pobreza ................................................................................................................................ 49

2.13 ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA. ....................................................................................................... 53

2.13.1 Valor bruto de la producción ................................................................................................................ 53

2.13.2 Ingresos ............................................................................................................................................... 54

2.13.3 Estimación de los ingresos medios netos monetarios generados por familias .................................... 54

3 EL ESCENARIO POLÍTICO EN EL QUE SE INICIA EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN


PARTICIPATIVA MUNICIPAL EN VILLA TUNARI. 57

III
4 BREVE DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE INICIA EL
PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL. 63

CAPÍTULO III 65

5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA


MUNICIPAL 66

5.1 ¿DÓNDE NACE LA IDEA DE REELABORAR EL PDM? .................................................................................. 66

5.2 ¿QUÉ PASÓ ANTES DEL INICIO DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL?
PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ...................................................................................... 67

5.2.1 ¿Quiénes conforman los equipos de trabajo? ..................................................................................... 67

5.2.2 ¿Cómo se realizó la difusión del proyecto? ......................................................................................... 71

5.2.2.1 Acerca del lanzamiento del Proyecto 71


5.3 ¿QUÉ PASÓ DURANTE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL? LAS
INVITACIONES. ................................................................................................................................................ 72

5.3.1 Taller de jóvenes (Concurso de Pintura Libre y Expresión) ................................................................. 73

5.3.2 Talleres Sectoriales ............................................................................................................................. 75

5.4 ¿QUÉ PASÓ DURANTE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL? LOS


ASISTENTES… ................................................................................................................................................. 82

5.4.1 Talleres, una descripción de la Participación....................................................................................... 82

5.4.2 Taller de jóvenes (Concurso de Pintura Libre y Expresión) ¿Cuántas personas asistieron? .............. 86

5.4.3 Talleres Sectoriales ¿Cuántas personas asistieron? ........................................................................... 87

5.4.3.1 Taller Sectorial de: Desarrollo Productivo-Económico, Turismo, Caminos, Puentes y Medio
Ambiente 87
5.4.3.2 Taller Sectorial de Educación Salud y Deporte 99
5.4.3.3 Taller Mujeres 107
5.4.3.4 Taller Indígenas 110
5.4.3.5 Taller Instituciones 114

6 A MANERA DE SÍNTESIS, LOS SINDICATOS NUESTROS ACTORES ESTELARES. 120

CAPÍTULO IV 130

7 ANÁLISIS POAS 2001 - 2005 131

7.1 INVERSIÓN TOTAL PLANIFICADA POR GESTIONES ................................................................................. 131


IV
7.1.1 Gestión 2001 ..................................................................................................................................... 132

7.1.1.1 Distribución de la Inversión por Tipo de Programas 132


7.1.1.2 Distribución de la Inversión en Número de Proyectos por Tipo de Programas 133

7.1.1.3 Asignación de Recursos por Fuente Financiador 134


7.1.1.4 Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales 135
7.1.1.5 Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales 136
7.1.1.6 Asistencia a Consulta Social por Centrales y Género 137
7.1.1.7 Participación indígena en la consulta social 138
7.2 RESUMEN ....................................................................................................................................................... 138

7.2.1 Número de proyectos por programas por gestiones .......................................................................... 138

7.2.2 PROYECTOS REPROGRAMADOS ................................................................................................. 145

7.2.3 FUENTE FINANCIADOR................................................................................................................... 147

8 ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Y LOS


PLANES OPERATIVOS ANUALES 148

8.1 ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DEL PDM 2006-2010.............................................................................. 148

8.2 LA EXPERIENCIA PARTICIPATIVA EN LA ELABORACIÓN DE LOS POAS. ............................................... 149

8.3 ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA POR EJES DE DESARROLLO POAS 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 ... 152

8.3.1 Asignación presupuestaria POA 2006. .............................................................................................. 152

8.3.2 Asignación presupuestaria POA 2007. .............................................................................................. 153

8.3.3 Asignación presupuestaria POA 2008. .............................................................................................. 155

8.3.4 Asignación presupuestaria POA 2009. .............................................................................................. 156

8.3.5 Asignación presupuestaria POA 2010. .............................................................................................. 157

8.4 RELACIÓN EXISTENTE ENTRE EL PDM 2006-2010, POAS 2006-2010 Y POAS 2001-2005...................... 158

CAPÍTULO V 161

9 CONCLUSIONES FINALES 162

V
INTRODUCCIÓN

La presente investigación responde a los requerimientos de la Dirección de Formación continua Grado y


Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simón -
UMSS, para optar el título de Magíster en Asentamientos Humanos con mención en Desarrollo Local.
Contiene una descripción y análisis sistemático del proceso de Planificación Participativa Municipal en Villa
Tunari, estudio basado en un acuerdo firmado entre la Honorable alcaldía Municipal de Villa Tunari y la
UMSS, acuerdo donde se especifica que la Universidad brindará apoyo técnico a la Honorable Alcaldía
Municipal de Villa Tunari, a Través de los arquitectos cursantes de la Maestría en Asentamientos Humanos
primera versión, “apoyo” consistente en la elaboración de tesis de grado, investigación que servirá de
“referencia” para la formulación de políticas públicas, programas y proyectos.

En este sentido, es de conocimiento general que en los últimos años en nuestro país se han producido
profundos cambios dentro de la estructura del Estado, uno de ellos es el proceso de descentralización hacia
los departamentos y municipios del país, que buscan nuevas formas autónomas de poder local asentadas en
las organizaciones comunitarias, cambios iniciados allá por el año 1994, y profundizados más aun con el
referéndum sobre autonomías municipales y departamentales. No obstante, lo que busca la investigación es
estudiar el proceso impulsado por la Ley de Participación Popular 1551, que “reconoce la personería jurídica
de las organizaciones territoriales de base o comunidades”, “amplía la jurisdicción de los municipios” (Ley de
Participación Popular, 1994) e “instituye la Planificación Participativa”, cuyo punto de partida es la
priorización de necesidades de cada OTB (Ministerio de Desarrollo Humano, 1997). Es acá donde aparecen
las palabras clave de nuestra investigación: “la planificación participativa”.

Entonces, después de más de una década de haber sido promulgadas las “Leyes de Segunda Generación”,
será muy beneficioso describir el proceso de Planificación Participativa Municipal en Villa Tunari, ya que este
municipio muestra una faceta diferente con una estructura sindical arraigada antes de la promulgación de la
ley 1551. Esta situación se evidencia observando a los dirigentes de los Sindicatos, Centrales y
Federaciones de Productores de Coca, que a la fecha se desempeñan como funcionarios del Gobierno
Municipal, mostrando la conquista de espacios de decisión en el nivel local, departamental y nacional,
ejemplos de esto son:. Feliciano Mamani, Felipe Cáceres y el mismo Presidente Evo Morales, quienes se
desempeñaban como dirigentes sindicales de los cocaleros.

Para finalizar esta breve caracterización, es importante mencionar que en la actualidad Villa Tunari en su
condición de capital de la sección de provincia, se constituye en el centro articulador del municipio, es uno
de los municipios del país con mayor superficie territorial, en él convergen cerca de 60.000 habitantes
asentados en su territorio, provenientes de diversos lugares del país. (H.A.M.V.T, 2003)

VI
En este contexto la pregunta general que orientó la investigación fue la siguiente:

 ¿Cuáles son las características del proceso de Planificación Participativa Municipal en Villa Tunari,
considerando la relación entre participación social, programación y ejecución de la inversión
pública en las gestiones 2006 – 2010?

Con el afán de estudiar más a fondo este proceso se incluyeron preguntas específicas:

 ¿Cuál el escenario en el que se desenvuelve el Gobierno Municipal de Villa Tunari, para llevar
adelante el proceso de Planificación Participativa Municipal?

 ¿Cuáles son las características del proceso de planificación participativa municipal llevado a cabo
por la municipalidad e Villa Tunari?

 ¿Cuáles las características del actor principal que participa en el proceso de elaboración del PDM y
qué demandas se incorporan en este plan?

 ¿Cuál es la relación entre la participación social y la asignación presupuestaria en el PDM y los


POAS de las gestiones 2006-2010?

Las preguntas de investigación nos orientaron y delimitaron el estudio en base al siguiente objetivo general:

 Caracterizar el proceso del Planificación Participativa en el Municipio de Villa Tunari, describiendo


la relación entre: participación social, programación y ejecución de la inversión pública en las
gestiones 2006 - 2010.

Ahora bien, complementando el objetivo general, mostramos a continuación los objetivos específicos:

 Analizar el escenario del municipio de Villa Tunari antes y durante la elaboración del PDM.

 Describir el proceso de elaboración del PDM 2006 - 2010 antes y durante su elaboración en
términos de participación.

 Precisar las características, roles, relaciones y demandas de los actores principales que participan
en el proceso de elaboración del PDM.

 Analizar los niveles de relación entre participación social y asignación presupuestaria del PDM y los
POAS de las gestiones 2006 a la 2010.

Estos objetivos no permitirán detectar problemas y potencialidades del proceso que pueden identificarse,
solucionarse o potenciarse en los próximos procesos de planificación.

En este sentido, la hipótesis general fue:

 El proceso de Planificación Participativa Municipal de Villa Tunari se caracteriza por estar

VII
impulsado por un Gobierno local que goza de alta legitimidad y relativa experiencia, por
desarrollarse en un escenario de estabilidad política y por tener participación social activa con poca
influencia aparente en la programación y ejecución de la inversión pública.

La hipótesis general nos orientó para plantear las siguientes hipótesis conexas:

 El gobierno local se desenvuelve en un escenario político muy favorable, donde el ejecutivo y el


legislativo municipal conforman una unidad política que permite afrontar el proceso de Planificación
Participativa Municipal sin dificultades, sin embargo persisten dificultades técnico-administrativas,
por los insuficientes recursos económicos, humanos y de infraestructura con los que cuenta la
municipalidad.

 La participación de la sociedad civil en el proceso de planificación tiene una tendencia favorable, ya


que ésta logra articular sus demandas con los objetivos, metas y estrategias municipales definidas
en el PDM.

 Los sindicatos se convierten en el actor principal del proceso de planificación, por ser parte del
gobierno local, que tiene como autoridades municipales a los mismos dirigentes sindicales, también
están los actores representantes de las organizaciones civiles que no son parte de los sindicatos
que se excluyen y son excluidos del proceso de planificación participativa municipal.

 La participación activa de la sociedad no incide significativamente en la asignación presupuestaria


del PDM, mucho menos en los POAs, lo que evidencia que la masiva participación de las bases no
afecta en forma directa las decisiones finales.

Ahora bien, la estructura de la investigación presenta cinco capítulos, el primero detalla los antecedentes del
proceso de municipalización en Bolivia, luego se estudia el marco legal en el que se desarrolla la
planificación participativa municipal, seguidamente se hace referencia a experiencias de planificación
participativa a nivel internacional analizando los casos más sobresalientes, acompañando este análisis se
toman referentes de planificación participativa nacionales y locales, para mostrarlos como antecedentes en
este tema. Bajo esta misma línea el capítulo hace referencia a los conceptos pertinentes a nuestra
investigación, mostrando definiciones, argumentos y posturas de diferentes autores.

En el capítulo dos, se muestra brevemente las características del municipio de Villa Tunari con el afán de
contextualizar la experiencia de planificación participativa municipal, seguidamente se describe el escenario
político y administrativo que enmarca el desarrollo de la experiencia planificación.

Luego, en el capitulo tres se describe el proceso de planificación en términos de participación, mostrando el


“antes” y el “durante” de la experiencia. Esta descripción está acompañada con un análisis de la asistencia y
priorización de demandas, mostrando las características del actor principal. Finalizando este capítulo con
una breve descripción de la asignación presupuestaria.
VIII
En el capítulo cuatro de participación y asignación presupuestaria, se analiza los POAs de las gestiones
2001 a 2005 haciendo comparaciones y mostrando los posibles factores que inciden en la asignación de
recursos, para obtener una visión retrospectiva de los resultados de la Planificación Municipal en Villa
Tunari, resultados que nos serán útiles como referencia y punto de partida para definir la tendencia en los
últimos 10 años. Posteriormente se realiza el análisis de los montos asignados en el PDM 2006 - 2010 y se
compara con lo determinado en cada POA de estas gestiones, mostrando los Ejes de Desarrollo donde se
concentran los recursos; también se llega a conocer en qué programas se consolida la mayor cantidad de
proyectos lo que nos servirá para verificar hacia donde están dirigidas las políticas del municipio y si éstas
responden a la Visión del Municipio establecidas en la formulación del último PDM.

Finalizando la investigación, en el capítulo cinco se expondrán las conclusiones finales a la luz del análisis
realizado en los anteriores capítulos, mostrando la tendencia del proceso en base a las hipótesis planteadas
inicialmente.

IX
CAPÍTULO
I

A cerca de las
Reformas del
Estado, experiencias
de la Planificación
Participativa y
definiciones
relativas a la
investigación

I
1 MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

1.1 Antecedentes del Proceso de Municipalización en Bolivia.

En esta primera parte trataremos de describir algunos antecedentes que hacen al proceso de
municipalización en Bolivia, realizando una breve reseña desde inicios de la República hasta la
promulgación de la Ley de Participación Popular 1551 el año 1994.

Según Gustavo Rodríguez Ostria, allá por el año 1825 “los cabildos abiertos jugaban un papel muy
importante en la vida republicana, donde los individuos que lo conformaban se consideraban vecinos e
iguales” (1995: 15), en este ámbito a partir de 1826 – emerge – la figura del Prefecto que es designado
en forma directa por el gobierno central, la designación recaía sobre personalidades importantes,
porque se temía que surjan focos de resistencia civil.

En este contexto, el gobierno de Andrés de Santa Cruz, continuó con la “supresión de los municipios
Autónomos” (1995: 16) línea trazada por el Ex presidente Sucre. En este gobierno aparece la figura de
los Síndicos en las capitales de departamento, Procuradores en las Provincias, que luego fueron
sustituidos por los Consejos Departamentales y las Juntas de Provincia. Hasta este momento la forma
en que se atendían las necesidades locales no fue la más eficaz.

Ahora bien, es muy importante hacer mención a lo acontecido el año 1839, donde “la cuarta Carta
Magna reconoce por primera vez en la historia republicana y en forma explícita a los municipios” (1995:
18). Se pretendía que estos enfrenten los excesos producidos por las Prefecturas. Entre los atributos
otorgados a los municipios recientemente creados estaba: la observancia constitucional, la gestión del
Sistema Electoral, entre otros; estos atributos sobrepasaban en gran manera la administración de
problemas urbanos.

La vorágine creada por la cuarta Carta Magna, rápidamente fue detenida, ya que dos años después se
acusaba a los municipios de no haber respondido a las expectativas y esperanzas centradas en ellos,
por lo que el Presidente José Ballivián por decreto restableció las intendencias “en busca del unitarismo
y del centralismo administrativo del poder central” (1995: 19). Dos años después se crearon “las Juntas
de Propietarios” que tenían funciones similares a la de los municipios; presididas por los Prefectos a
nivel departamental y Gobernadores a nivel provincial. Esta juntas tuvieron una corta vida, ya que el año
1846 aparece por primera vez la figura de los Alcaldes de Barrio, “designado en forma directa por el
Prefecto Departamental y el Gobernador” (1995: 16). El “Alcalde” permitió - de alguna manera - la
participación de los vecinos - pero - bajo una estricta tutela gubernamental, se continuaba con una
orientación altamente centralista. Dos años después 1848, en la presidencia de Belzu, se restauraron
los ayuntamientos con las mismas atribuciones de 1839, menos la Vigilancia Constitucional.

2
Continuando con la misma dinámica con respecto a los municipios, el año 1851 se los ignora
nuevamente, situación que conlleva a la discontinuidad de las actividades municipales. Años después
1857 con el Presidente Linares se promueve la descentralización territorial con 8 departamentos y 32
jefaturas políticas, fueron los primeros intentos de descentralización en la vida republicana, que
buscaba “reducir la dimensión del poder para facilitar la democracia”. Un año después 1858 –
nuevamente - se restablece a los municipios con las mismas obligaciones que antes, en esta época los
municipios disputaban el “cobro de impuestos y basaban su fuerza en la legitimidad de ser electos,
también tenían problemas porque veían limitado su radio de acción por los muy escasos recursos
propios” (1995: 26). Esta situación trató de ser revertida el año 1872 con la determinación que los
fondos no comprendidos en el nivel nacional y departamental eran considerados municipales, además
se determinó que las escuelas primarias eran administradas administrativamente por los municipios,
confiando totalmente la educación primaria a éstos, con estos cambios se empieza a dar protagonismo
a los gobiernos locales. Para el año 1924 aparece la figura del Presidente – Alcalde del Concejo, y la
del Presidente del Concejo, ambos de carácter rentado. Años después, empieza a esbozarse un cuerpo
Deliberante y un Ejecutivo.

Para el año 1939 se busca cancelar de facto a los municipios de corte liberal, introduciendo la figura del
Alcalde rentado elegido por mayoría de votos del Concejo Electoral, esta situación se mantuvo con
pocas variaciones de fondo los años siguientes, aún se buscaba fortalecer el centralismo y ampliar las
funciones gubernamentales.

A partir de 1942 la situación empezó a modificar con la creación del Órgano Legislativo y Fiscalizador
elegido por voto popular, manteniéndose la figura del Alcalde rentado. Acá se define que en las
capitales existan 12 Concejales, en las provincias 6 y en las secciones 4. Cinco años después 1947, los
Alcaldes están muy observados, por lo que se define que “los Alcaldes dejen de ser elegidos por el
Gobierno Central y pasen a ser elegidos por los Concejos o Juntas Municipales” (Rodríguez, 1995:
passim) un gran saldo dentro de la democracia.

A partir del año 1952 se pierde la autonomía municipal, circunscribiéndose las actividades de los
municipios a la atención de problemas urbanos, situación que profundiza la pobreza extrema en el área
rural del país. Esta circunstancia hacía que el área rural tenga las manos atadas para afrontar la
pobreza, por los limitados recursos económicos y humanos existentes.

Desde 1952 hasta 1985 se suprimió la autonomía municipal, que luego sería restaurada -- en parte - el
10 de enero de 1985 con la promulgación de la Ley Orgánica de Municipalidades 696; dos años
después con el sufragio universal se buscó institucionalizar la democracia boliviana donde las
personalidades e iniciativas locales jugaban un papel muy importante ya que se da la posibilidad al
pueblo de elegir a sus gobernantes locales (De La Fuente, 2001: passim).

3
La descripción de lo sucedido en torno a los municipios en la vida republicana, nos da una idea cabal de
las acciones y actitudes del Gobierno Central hacia los gobiernos locales en Bolivia, altamente variable
como se observó anteriormente, ya que algunos gobernantes apoyan con ímpetu a los gobiernos
sociales, mientras que otros los ven como un peligro para la unidad nacional, ahora bien, dediquémonos
a continuación a describir las características y efectos principales de lo acontecido con la promulgación
de la Ley de Participación Popular 1551.

Es a partir del gobierno de Sánchez de Lozada el año 1993, que se impulsa con mayor fuerza el tema
de descentralización, desde dos puntos de vista: Descentralización de manera municipal y
departamental. Nótese que este gobierno tenía presiones tanto internas como externas, pero es de
rescatar, la voluntad – propia – con que contaba para impulsar la descentralización, voluntad
respaldada por las alianzas políticas de ese entonces. Es así, que al poner en la balanza, por un lado a
las 9 Corporaciones Desarrollo en funcionamiento en ese entonces y por otro a los municipios, se
decidió en primer término por la municipalización del país, “llegaba la era de los municipios y de las
organizaciones sociales entorno a ellos”. (Galindo, 2004: passim)

Después que el Gobierno Central se decidiera por la municipalización del país, quedó con menos
protagonismo la Descentralización Departamental, que fue materializada un año después de la Ley de
Participación Popular el año 1994. En ese entonces, la Ley de Descentralización Administrativa era
considerada como menos legítima, ya que los Prefectos eran elegidos por el Presidente de turno y los
Consejeros Departamentales eran elegidos por los Municipios, razón por la cual la ciudadanía no creía
que éstos podrían canalizar sus demandas ante el Gobierno Departamental (Blanes, 1999: passim).
Cabe mencionar que el año 2005 se realizó por primera vez, elecciones prefecturales, donde se da la
posibilidad a la misma población de elegir a sus gobernantes departamentales, pero los avances en
este ámbito democrático no alcanzan a los consejeros departamentales, los cuales aun son elegidos
por los gobiernos municipales.

Ahora bien, poco antes de promulgación de la Ley 1551 de Participación Popular, existían voces de
apoyo y crítica hacia la ley. En primer término, los que la apoyaban preveían que ésta iba a redistribuir
el poder político altamente centralizado hasta entonces, y que iba a racionalizar los recursos
económicos a través del control social que propina. En segundo término, los que criticaban la Ley
previeron que las nuevas competencias de los Gobiernos Locales no podían ser cumplidas con los
nuevos recursos, por lo reducidos que se veían en comparación con la magnitud de las necesidades,
además se temía que las OTBs sufran de cooptación política. Por último, se criticaba fuertemente que
no se tomara en cuenta como actores de importancia para la planificación a: empresarios, profesionales
y organizaciones funcionales (Blanes, 1999: passim).

4
Para finalizar, cabe mencionar que la Descentralización y la Municipalización eran consideradas como
una forma de modernizar el Estado, ya que al desconcentrar las funciones y recursos a nivel municipal
se mejoraría la eficiencia y eficacia del Gobierno Central, además, se fortalecería la democratización del
país y la participación “ciudadana”, donde a pesar de todo el Estado Nacional continúa siendo el
principal actor.

1.2 La ley 1551 principales características.

El Gobierno considera que este proyecto es de trascendental importancia para el futuro de


la Nación y de los bolivianos. En lo fundamental, significa la más importante redistribución
del poder político y económico de la República desde la Revolución de 1952….
Gonzalo Sánchez de Lozada, extracto de la carta enviada al congreso nacional para la
aprobación de la Ley de Participación Popular, La Paz 1994.

Como bien pronosticó el Ex presidente Sánchez de Lozada, la Ley 1551 es y será una de las más
importantes para la construcción de la democracia boliviana, cuyas características principales
mencionamos a continuación:

Primero: ACTORES Y ROLES:

1. Las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, ingresan a la actividad jurídica, política y


económica del país.

2. Se realiza el reconocimiento de las Organizaciones Territoriales de Base, para hacer efectiva


su participación en procesos de planificación: PDM, POAs, etc.

3. Se respeta la modalidad de elección de dirigentes, líderes y representantes de las OTBs,


comunidades indígenas, campesinas y urbanas del país.

4. Los derechos de las OTBs son: proponer, pedir, supervisar, controlar, la gestión municipal.

5. Los deberes de las OTBs son: identificar, priorizar, participar y cooperar en la ejecución y
administración de obras para el bienestar colectivo.

6. Se crea el Comité de Vigilancia, con el objetivo de articular a las OTBs con las
Municipalidades, además se establece que los órganos públicos deben abstenerse de
intervenir en la gestión de los Comités de Vigilancia.

7. Los Comités de Vigilancia controlan que no se destine más del 20% de los recursos de
coparticipación en gastos corrientes.

8. No excluye formas legítimas de participación preexistente a la Ley.

9. Los sindicatos podrán realizar acciones según su naturaleza, para el logro de los objetivos de
la Participación Popular.

5
Segundo: AMBITO MUNICIPAL:

10. Se produce la Municipalización de todo el territorio nacional, los municipios dejan de ser
únicamente urbanos y pasan a ser urbanos rurales.

11. Se profundiza los procesos de descentralización hacia el nivel municipal.

12. Se amplía las competencias municipales al ámbito rural de la respectiva Sección de Provincia.

13. El Gobierno Central confiere nuevas competencias a los municipios recién conformados,
competencias en el ámbito de deportes, infraestructura en salud, educación, caminos
vecinales, micro riego, situación que hace que los municipios deban convertirse en municipios
productivos.

Tercero: RECURSOS:

14. Los municipios adquieren capacidad económica a través de los recursos de coparticipación, y
la posibilidad de la administración de los recursos propios

15. Se establece el principio de distribución igualitario por habitante.

16. Se establece que el 20% de las rentas nacionales, se destinen a los Gobiernos Municipales
como recursos de coparticipación, de acuerdo al número de habitantes de la jurisdicción
municipal.

Estas características moldean un nuevo escenario y rol para los distintos actores en el ámbito rural y
urbano, por ejemplo para los líderes y/o dirigentes, ya sea del área rural o urbana, el conseguir obras
con recursos de la coparticipación se convierte en un símbolo de buena dirigencia, si el dirigente
consigue más obras es “capaz”, sino es “incapaz”, esta “situación encamina al debilitamiento de los
líderes y dirigentes comunales, sindicales y vecinales, ya que son juzgados por su capacidad de
canalizar obras”. Esta situación hace que el clientelismo político vaya creciendo, porque en muchos
casos los dirigentes venden su poder, a cambio de mayores beneficios hacia sus comunidades,
sindicatos o barrios, por lo tanto mayor beneficio hacia la imagen de dirigente. A pesar de estas
condiciones la Ley fortalece en gran manera el sistema de representación democrática de los líderes
locales, ya que estos tienen mayores proyecciones: “una cosa es ser dirigente sindical o vecinal y otra
cosa es ser candidato a Alcalde, Concejal o Diputado” (Blanes, 1999: passim). Esta última aseveración
se hace muy evidente en épocas electorales, donde los dirigentes son seducidos por los partidos
políticos o agrupaciones ciudadanas, para participar como candidatos.

Sin embargo, se evidencia que muchas autoridades intercambian favores u obras por votos, - lo
tradicional - : la capital o pueblo se beneficia más con las obras, que las comunidades campesinas, “una
cosa es ser de la capital o pueblo y otra ser de la comunidad campesina”. Una situación similar también

6
se da en las áreas urbanas, donde se benefician con más proyectos, las zonas con mayor cantidad de
votantes.

En este sentido, la ley al destinar recursos de coparticipación y distribuirlos de forma per cápita, creó
una “competencia” por obras, y por la distribución de recursos; ahora los “vecinos” ya son competidores,
se profundiza la brecha entre comunidades y vecinos, brecha que se mide a través de la relación que
tiene cada comunidad, barrio o distrito con el alcalde, esta situación afecta la solidaridad entre muchas
comunidades y vecinos. La pugna por las obras se observa con mayor claridad, al ver la primacía con
que goza la visión cortoplacista sobre la visión estratégica a la hora de elaborar los Planes de
Desarrollo Municipal (cf. Supra). Siguiendo con la distribución de recursos de forma per cápita, esta
hace que se retome la conciencia territorial en el ámbito municipal, ya que ahora es de - vital -
importancia para los municipios saber cuál es su población y cuales los límites de su territorio, porque
en función a esto recibirán recursos de coparticipación (Blanes, 1999: passim).

Por otro lado, la ampliación de competencias de los Gobiernos Municipales, significó un desafío, ya que
estos no estaban - ni están - preparados ni tenían experiencia en el manejo de nuevas competencias
adquiridas. Este desafío quedó fortalecido en primer término, por los nuevos recursos recibidos, ya que
antes de la promulgación de la Ley solo los municipios del eje central (La Paz, Cochabamba y Santa
Cruz) recibían el 90% de los recursos destinados a los municipios; pero es innegable que los nuevos
recursos no abastecían, ni abastecerán, las nuevas competencias adquiridas, ya que la cantidad de
demandas despertadas por el proceso que impulsa la Ley y la capacidad que tienen los gobiernos
municipales para satisfacer estas demandas son muy diferentes, situación que pone en vilo la atención
plena de las nuevas competencias asumidas por los gobiernos locales (Blanes, 1999: Passim). Lo
anterior demuestra contundentemente la desigualdad entre las demandas sociales y la capacidad de los
gobiernos municipales de satisfacerlas.

Ahora bien, con el objetivo de canalizar las demandas de las sociedad, hacia el Gobierno Municipal, se
crearon los Comités de Vigilancia desde el nivel central del Estado, tomándose como ejemplo de la
teoría: a los Concejos de Vigilancia y de la práctica: al Cooperativismo Minero. (FES-ILDIS, 2004: 195).

Al inicio la creación y funcionamiento de los Comités de Vigilancia fue muy lenta, por tener como
opositores a los Concejeros Municipales, Alcaldes y a la misma sociedad, pero gracias al Decreto
Supremo N° 23858 Art. 2 Transitorio, se obligó a los Alcaldes a llamar a elecciones de los primeros
Comités de Vigilancia, caso contrario se congelarían los recursos de Participación Popular.
Lamentablemente en ese momento el decreto fue mal utilizado en la mayor parte de los casos,
incurriéndose en la cooptación de los Presidentes de los Comités de Vigilancia. (FES-ILDIS, 2004: 200-
203).

7
En este sentido, los Comités de Vigilancia al tener partida de nacimiento estatal por ser impuestos por el
Gobierno Central, son considerados ilegítimos por las organizaciones sociales, y se constituyen en
obstáculo por los Gobiernos Municipales, por estas razones se ven obligados a pactar por obras,
contratos, empleos, y candidaturas posteriores, tanto con el Gobierno Municipal como con las
organizaciones sociales. Para mejorar esta situación se creó el fondo de control social creado con la
Ley de Municipalidades, que mejora las condiciones de los Comités de Vigilancia, pero
lamentablemente no se observan claramente los impactos y son consideradas medidas de refuerzo;
esta situación, hace que los Comités de Vigilancia tengan “algo” más de recursos, por lo que se
disminuye la confianza en estos en algunas poblaciones, mientras que aumentan las sospechas de
malos manejos económicos en otras (FES-ILDIS, 2004: 209-212).

Ahora bien, hay buenos avances pero no logros definidos en el funcionamiento de la mayoría de los
Comités de Vigilancia, a causa de varios factores como ser:

 El diseño del control social es altamente formalizado y no es natural, al ser impuesta la


creación y las atribuciones de los Comités de Vigilancia;

 La excesiva y desordenada normatividad lleva a la confusión e inhibe el control;

 El depender de medios como ser el ambiente, luz y teléfono, lleva a la cooptación política;

 Existe el problema de la “proyectitis” al no existir una visión estratégica en la mayor parte de


los Comités de Vigilancia estos se dedicaron a vigilar la entrega de obras;

 La falta de representatividad social, por la forma de elecciones de los representantes, por la


falta de relación con las OTBs.

 En la mayor parte de los casos la responsabilidad de funcionamiento de los Comités de


Vigilancia está puesta sobre una sola persona, en este caso el presidente, quien al dirigir en
forma aislada y personal los destinos del Comité, corre el riesgo de caer en las redes del
prevendalismo político.

 Los Comités de Vigilancia se constituyen en una nueva forma de representación de la


sociedad civil.

 El carácter de monopolio a los Comités de Vigilancia, ya que solo éstos pueden solicitar la
suspensión de fondos de Participación Popular a los Gobiernos Municipales.

Estos factores y las características actuales de funcionamiento de los Comités de Vigilancia hacen que
exista dos visiones de funcionamiento de estos, la primera: reduccionista, de demandar luego vigilar a
nombre de la sociedad la ejecución del presupuesto, en esta visión se considera a los Comités de

8
Vigilancia como polo opuesto a los Gobiernos Municipales. La segunda: que los ciudadanos mediante
sus organizaciones se apropien de los espacios de gestión pública. (FES-ILDIS, 2004: 214).

Ambas visiones van en sentido contrario, la primera es realista y relaciona la situación actual de
desempeño de la gran mayoría de los Comités de Vigilancia, mientras que la segunda busca un
desempeño ideal de éstos, en todo caso en la presente investigación, se ubicará al Comité de Vigilancia
de Villa Tunari en una de estas dos visiones, aspecto que será desarrollado en capítulos posteriores.

Por último, - la ley nos dice que - no basta el voto universal que es una expresión de la democracia
representativa, sino ejercer la ciudadanía día a día con la democracia “participativa” que es concreta,
apoya lo local, es operativa y de alta sinergia, ahora el municipio es el verdadero protagonista, que
permite una participación “efectiva” de las “organizaciones sociales” (Medina, 1996: 28-30)
organizaciones caracterizadas con una cultura y contexto local propio, con formas tradicionales de
participación, que ahora son reconocidas por ley y que deben adecuarse al nuevo escenario “altamente
favorable” construido por la Ley de Participación Popular.

En suma, hasta ahora expusimos brevemente las características y sucesos ocurridos antes y después
de la promulgación de la Ley de Participación Popular, caracterización de mucha importancia para
contextualizar nuestra investigación, a continuación expondremos algunas “experiencias participativas a
nivel mundial y latino americano en especial”, con el objetivo de ubicar la “parcialmente exitosa”
experiencia boliviana de Participación Popular.

1.3 ¿Y qué de otras experiencias a nivel internacional?

En esta sección se describirá brevemente las experiencias participativas en: Brasil, Perú, Ecuador,
Colombia, Venezuela y México, mostrando las características principales de cada proceso, los actores y
sus particularidades. Al concluir se realizará un cuadro comparativo que nos ayudará a entrelazar las
experiencias a ser descritas a continuación.

1.3.1 Experiencias de participación en Porto Alegre – Brasil

El Presupuesto Participativo de Porto Alegre fue una iniciativa del Partido de los Trabajadores, quienes
buscaban compartir el poder con la comunidad e impulsar el presupuesto participativo, con la premisa
de no sustituir a las instituciones vigentes del sistema representativo. Este proceso se caracterizaría por
la participación directa del ciudadano, no sólo de los líderes o dirigentes.

9
Ahora bien, el Partido de los Trabajadores tenía la idea de mejorar el desempeño del gobierno local, ya
que se identificaría las verdaderas demandas de la sociedad civil y se buscaría aumentar la legitimidad
del gobierno local con el proceso participativo.

Una vez ganada las elecciones por el Partido de los Trabajadores, el Alcalde electo en representación
del Gobierno Municipal, pacta con la comunidad el inicio del presupuesto participativo, y luego propone
el proyecto al Órgano Legislativo, quien se ve en la obligación de compartir su poder con el pueblo
aprobando el inicio del Presupuesto Participativo.

En este sentido, se inicia el Presupuesto Participativo con pequeñas reuniones en las comunidades
donde se eligen los delegados respectivos, para luego desarrollar asambleas regionales y temáticas.
Estas asambleas juntamente con organizaciones representativas, instituciones y el gobierno negocian el
presupuesto participativo en base a las prioridades de las comunidades.

Una vez realizada la primera negociación, el Gobierno Municipal elabora la primera propuesta de
presupuesto y la envía a los actores quienes realizan intensos debates con los concejeros, delegados y
gobernantes.

En base a estos debates nacen nuevas propuestas y se las envían a la Cámara de Veedores para
introducir posibles enmiendas la cual tiene fuertes presiones por parte de los gobernantes y de las
comunidades para parcializarse con uno de estos.

Esta breve descripción del Presupuesto Participativo, nos muestra el impacto de éste en la democracia
representativa, ya que en el Poder Legislativo presenta conflictos administrativos y políticos y el Poder
Ejecutivo conflictos de legitimidad y poder (por la lucha de competencias y recursos). Estos problemas
muestran que los poderes Legislativo y Ejecutivo compartan el “poder” (Utzig, 1998: passim).

Ahora bien, el proceso participativo de Porto Alegre está considerado como uno de los mejores
ejemplos en procesos de toma de decisiones gubernamentales por tener las siguientes características:

 Impulsa el desarrollo de la sociedad civil activa, a través de la democracia participativa, la cual


es legítima porque se basa en la participación directa, voluntaria, con mandato vinculante, de
las comunidades y líderes populares.

 Su elaboración no es un simple acopio de demandas, es una negociación entre los distintos


sectores, de la sociedad civil, políticos y técnicos, donde las necesidades de la sociedad
entran en diálogo, ejercen influencia y son influenciados, dando como resultado el no perjuicio
de la visión a largo plazo de la ciudad.

 Cuenta con reglas claras y autonomía en su funcionamiento, esto hace que la burocracia

10
tecnocrática se reduzca, reduciendo la presión política y la presión de intereses privados.

 Apoya al ciudadano para que éste defina el modelo de ciudad en base de sus necesidades, y
transmita esta información a los técnicos quienes tienen la responsabilidad técnica sobre el
modelo de ciudad.

 Se rinden cuentas, por lo que se duplica la evaluación de la gestión y la toma de


responsabilidad y además garantiza el control de la población y la mejora del proceso.

 El proceso acerca al Ejecutivo y al Legislativo con la ciudadanía, por tanto acerca a la


sociedad a la vida política.

 Promueve la cooperación al compartir el poder, generando confianza entre el Estado y la


sociedad, sociedad más consciente que reduce demandas en función del presupuesto y más
responsable por saber “qué se puede hacer y que no” (Utzig 1998: passim).

1.3.2 Experiencias de participación popular en Perú

La participación ciudadana en el Perú se hace propicia el año 1981, cuando las autoridades locales son
elegidas por voto directo e impulsan la organización popular para presionar al poder central. Con la
nueva Ley de Organización Municipal de 1984 y el Plan Nacional de Desarrollo de 1986-1990, se trata
de fortalecer a los gobiernos locales, convirtiéndolos en unidades de base del proceso de
descentralización del Perú. Posteriormente por una Resolución Jefatural del Instituto de Planificación de
1987 se crean los “Conversatorios” o “Rimanacuy” que se constituyen en los antecedentes de la
institucionalización de la participación popular, ejecutándose pruebas piloto de participación vecinal en
Cuzco y Lima. (Martínez: 1996).

En este ámbito, existieron varias organizaciones naturales o de base y las creadas por ordenanza
municipal para efectos de participación, las más importantes son: Comités Vecinales: estructurados por
manzanas, la comunidad urbana autogestionaria, asociaciones pro-vivienda: integrado por
organizaciones irregulares que carecen de terreno, organizaciones femeninas: clubes de madres,
comedores populares, guarderías, etc., organizaciones culturales, oficina general de participación
vecinal, oficinas distritales de participación vecinal y las agencias municipales, donde su principal aporte
de la puesta en marcha de la participación fue: poner en evidencia el carácter centralista y
antidemocrático del Estado y el Gobierno Central, encontrándose los siguientes errores: la
unilateralización de la lucha por rentas para los municipios; municipalización de demandas; desligar la
acción municipal de las luchas regionales y descentralizadas, descuido de trabajos en las
organizaciones sociales para forjar las bases del poder popular; sobrevalorar el espacio municipal -
estatal en perjuicio de la organización social y popular. (Martínez: 1996: passim).

11
1.3.3 Experiencias de participación popular en Ecuador

En Ecuador la planificación nacional tiene cierta tradición; siendo importante el Plan del periodo 1973 -
1977, referido a la modernización del país con programas de movilización social a cargo del Ministerio
de Trabajo y Bienestar Social. En el periodo de 1980-1986 el Plan Nacional de Desarrollo sustituye la
Política de Movilización Social por la de Participación Social, concebida como: “participación de las
bases populares en la ejecución de proyectos de desarrollo, más no en la toma de decisiones sobre los
intereses y relaciones que afecten estos sectores” (Ojeda, 1988: 62-70)

No quedaba clara la identificación de organizaciones de carácter popular normada por ley, sólo se hace
mención al propósito de fortalecer y buscar la participación de las organizaciones de carácter popular.
Recién en 1983 se menciona el rol de los gobiernos locales como organizadores de las demandas de la
comunidad y de representar las mismas ante el Gobierno Central mediante los comités de participación
que abarcan a sectores urbanos y áreas suburbanas. A nivel estatal se puede identificar a la Dirección
Nacional de Participación Popular, cuyo rol es contribuir a la organización de sectores populares
marginados, urbano - rurales, con el fin de que participen en el desarrollo de la comunidad.

En suma son políticas de arriba hacia abajo, es decir el Estado patrocina la promoción de la
participación popular. Lo destacable es la mantención de la misma política por más de tres periodos
constitucionales; por lo mismo se inscribe como una de las primeras experiencias de participación
popular institucionalizada en los países andinos. La participación popular pudo desenvolverse con
apoyo estatal porque mantuvo la estabilidad del sistema. Pero los proyectos eran diseñados sin la
participación de los interesados, sin su voluntad, ni compromiso, rara vez se toman en cuenta los
tiempos y ritmos locales menos las especificidades culturales de la población y por regla, son planes y
proyectos impuestos y extraños a los procesos concretos que se dan en la realidad.

1.3.4 Experiencias de participación popular en Colombia

La Constitución Política Colombiana establece la organización territorial del Estado, basada en: la
centralización política y la desconcentración administrativa. Con la denominación de Planeamiento
Urbano con Participación Popular, se descentraliza algunas funciones estatales hacia poblaciones
intermedias y pequeñas (municipios).

La participación popular en Colombia se inicia experimentalmente en 1982, implementando los llamados


“Planes de Emergencia Zonal” y complementados en barriadas de Bogotá con los “Talleres Zonales de
Presupuesto”. Posteriormente se discute la planeación participativa en los Planes Integrales de
Desarrollo Urbano (1983) con programas de: capacitación para la participación campesina, de
capacitación para la integración y participación comunitaria urbana. En 1986 mediante el Estatuto

12
Básico de la Administración Municipal se introducen los Talleres Zonales como una práctica de
Planeación Participativa Institucional y de Elaboración del Presupuesto Distrital.

Las organizaciones más importantes son:


 Planes de Emergencia Zonales, en esta experiencia los vecinos practican una autentica
participación popular al identificar de manera comunitaria sus problemas y necesidades, luego
de actuar o buscar los mecanismos de satisfacción de los mismos.
 Juntas de Acción Comunal, espacios de interrelación de intereses diversos.

Las organizaciones del Estado para la participación popular son posteriores y se constituyen como:
Talleres Zonales y Juntas Administradoras Zonales.

Algunos aspectos que rescatamos son: la elección popular de Alcaldes y de la Junta de Administración
Zonales, las Consultas Populares, la existencia de Juntas Administradoras locales en comunas y
1
corregimientos pequeños , el fortalecimiento de los municipios colombianos con la descentralización
fiscal y la transferencia de recursos, la representación popular en las juntas directivas de las empresas
de servicios públicos mediante Juntas de Usuarios.

1.3.5 Experiencias de participación popular en Venezuela

La Reforma a la Ley Orgánica Municipal venezolana (1978) asigna un nuevo rol de desarrollo a los
gobiernos locales, así mismo el VI Plan de la Nación (1979) define las estrategias de desarrollo
municipal, en una perspectiva de cambio y transformación democrática con planificación local. La
programación social se hace participativa, con la incorporación de representantes de organizaciones de
base.

El rol del Estado en este proceso fue la promoción de la participación ciudadana en provecho de los
intereses de la colectividad, mediante las denominadas Estrategias de Arranque se incentiva la
participación directa de la comunidad en la implementación de los planes integrales y básicos.

A nivel estatal las organizaciones que trabajan en la participación popular son: la Fundación para el
Desarrollo de la Comunidad y Fomento Municipal y la Coordinación y Planificación de la Presidencia de
la República. Se reconoce a las Asociaciones Territoriales y Agrupaciones Funcionales y a otros
organismos de integración regional - local.

La democracia, la regionalización, los planes integrales y la participación fueron claves en el proceso


venezolano, este sirvió para controlar socialmente a los pobres y marginales, en el crecimiento caótico

1
De 10000 habitantes como mínimo
13
de las grandes urbes y generó una demanda creciente y mayoritaria participación de la comunidad para
la toma de decisiones.

1.3.6 Experiencias de participación popular en México

Las reformas administrativas y políticas operadas en México entre 1976 y 1982 tienen como fin resolver
las problemáticas del uso del territorio y las competencias del Estado y municipios en ese ámbito.
2
Posteriormente el Plan Nacional de Desarrollo (1983 - 1988) contempla la “descentralización de la vida
nacional” a través de Comités de Planeación para el Desarrollo y los Convenios Únicos de Desarrollo.
Las organizaciones que participan del proceso son: el Consejo Consultivo, las Juntas de Delegaciones
de Vecinos, las Asociaciones de Residentes y los Comités de Manzana. Estas organizaciones son de
carácter voluntario, accionan en torno a diversos intereses, buscan una mejor comunicación entre
autoridades y los ciudadanos respecto a proyectos de interese común, la solidaridad y el mejoramiento
administrativo.

Las reformas del Estado efectuadas en los años 1976, 1982 y 1983 produjeron la modernización del
estado, la desconcentración - descentralización de la vida nacional y el fortalecimiento de lo que se
denomina “Municipio Libre” en el ámbito de la participación popular. (Martínez - Zicardi, 1986)
Según los autores mencionados, el municipio se constituye en la célula política de la sociedad, al ser el
medio adecuado para la participación de la ciudadanía. Pues en este ámbito confluyen, tanto la
sociedad política, la sociedad civil y el Estado, en consecuencia la participación ciudadana y popular es
clave para lograr un desarrollo social.

2
En el caso mexicano, la descentralización equivale al proceso de participación popular, por sus objetivos y los medios que utiliza.
14
CUADRO N°1

Participación Popular en países de América Latina

PAISES LATINOAMERICANOS
COMPONENTES
DE LA P. P. PERU ECUADOR COLOMBIA VENEZUELA MEXICO BRASIL BOLIVIA

AÑO DE INICIO 1984 1978 – 1983 1982 Experim. 1978 1983 1993 1994
1986 Oficial

ORGANIZACIONES Conversatorios Comités de Planes de Asociaciones Consejos, Vecinos y Organizaciones


“Rimanacuy” Participación Emergencia Zonal Territoriales y Delegación de delegados territoriales de Base,
PARTICIPANTES
Talleres Zonales funcionales Vecinos comunidades y Comités de Vigilancia
Juntas Administra- líderes populares.
doras Zonales

OBJETIVOS Desarrollo Regional Promoción, Erradicación de la Regionalización, Descentralización, Promueve la Desarrollo local,
y Descentralización Capacitación, pobreza, Planes prevención de la salud, educación, cooperación al Descentralización y
Desarrollo y Integrales de marginalidad fortalecimiento compartir el poder Participación Popular
Bienestar Social Desarrollo municipal

COMPETENCIAS Programas de Descentralización Descentralización y Desarrollo Social, Planes de Planificación, Fortalec. Municipal,
Empleo y Planificación Desarrollo Planes Integrales y Desarrollo, definiendo el Distribución Equitat.
Básicos Problemas modelo de ciudad y Reorg. Administrati.
urbanos apoyando el
desarrollo urbano

AMBITO Municipios Ministerio de Municipios Municipios, Municipios, Gobierno local Municipios


Trabajo, Concejo Estados, Regiones Empresas
Nacional de Públicas
Desarrollo y
Asociación de
Municipios

FUENTE: MARTINEZ, José. 1996: Municipio y Participación Popular en América Latina: un Modelo de Desarrollo.

15
Según los datos señalados en el cuadro anterior, es posible aseverar que el inicio del
proceso de participación popular en Bolivia fue relativamente tardío porque empezó “una
década” más tarde respecto a los demás países. Las organizaciones participantes se
denominan de distintas maneras en cada país, aunque en algunos casos tienen
características muy similares como: Conversatorios, Comités de Participación,
Asociaciones Territoriales, Delegación de Vecinos y las Organizaciones Territoriales de
Base.

Respecto a los objetivos y las competencias en general se dirigen a la descentralización y


al desarrollo de los municipios, el bienestar social (salud y educación) a diferencia de
Bolivia que apunta al fortalecimiento municipal y la distribución equitativa de recursos.

Todos los países indicados tienen como ámbito de acción los municipios a excepción de
Ecuador que mantiene un control estatal de la participación a través del Ministerio de
Trabajo.

En la mayoría de los casos las experiencias fueron positivas y generaron una demanda de
mayores espacios de participación activa en los distintos niveles e instituciones, para
promover el desarrollo de sus comunidades, municipios y regiones.

Ahora bien, las experiencias analizadas anteriormente nos muestran que la boliviana no
representa un proceso aislado o inédito, por lo contrario, es parte de una corriente que
tiene múltiples características que varían o se repiten de acuerdo al contexto en el cual se
desarrollan los procesos participativos. En este ámbito, también es importante estudiar la
experiencia en procesos participativos a nivel nacional y local, que nos darán más pistas
sobre el contexto que circunda nuestro caso de estudio, por este motivo a continuación se
estudiará la experiencia en procesos de planificación participativa de los Gobiernos
Municipales de Sucre y Cochabamba.

1.4 ¿Y qué de nuestra experiencia, antecedentes y procesos


participativos previos?

En esta sección se describirá brevemente las experiencias participativas nacionales


anteriores a la Ley de Participación Popular, puntualizar a continuación estas experiencias

16
nos permitirá apreciar los esfuerzos realizados por los gobiernos locales en pos de
impulsar procesos de descentralización y participación ciudadana.

1.4.1 Caso Sucre: los talleres municipales populares de planificación


urbana

Los Talleres Municipales populares de Planificación Urbana surgen por iniciativa de un


grupo técnico conformado por tesistas de la Facultad de Arquitectura - UMSS, llegando a
desarrollar el primer módulo entre los años: 1989 a 1990 y el segundo de 1990 a 1991.
Estos talleres lograron la participación ciudadana, con el lema “la Alcaldía al pueblo y no el
pueblo a la Alcaldía”.

1.4.1.1 Primer Módulo

En este módulo los talleres son considerados como alternativa de planificación, para esto
se crean cinco talleres: uno de preservación urbana y los otros cuatro en el área
periurbana, todos compuestos por juntas vecinales y técnicos municipales. Se organizan
en base a las características de cada zona, constituyéndose consejos zonales de
planificación con comisiones paritarias, por ejemplo un arquitecto tiene su contraparte
vecinal, un dibujante también tiene su contraparte vecinal, etc.

Cuando los talleres comenzaron a funcionar la política de participación vecinal era


tradicional, entendida como exclusiva ejecución de obras, pretendiendo repetir la
burocracia y el clientelismo tradicional, pero a mediados de la gestión municipal los talleres
fueron considerados como alternativa de planificación, y como una forma de
desconcentración de la administración del aparato municipal, sirviendo esto para mejorar la
imagen del Alcalde.

Ahora bien, los talleres tienen medios técnicos de diseño y ejecución en algunos casos
(como ser los cordones de acera), medios que enfrentan muchos problemas, por estar
subordinados a la dirección de Obras Públicas. Esta subordinación muestra la existencia
de dos visiones de futuro de los talleres: la primera “tecnocrática” compartida por los
ingenieros de Obras Públicas y el Alcalde representante del Ejecutivo Municipal; y la
segunda “social”, compartida por los arquitectos talleristas que tienen como objetivo la
planificación sectorial en torno a la participación vecinal, mientras que los Concejales
Municipales no comparten visión alguna, viendo únicamente como obstáculos a los
talleres, preocupándoles que estos les resten protagonismo, por lo tanto se abstienen de
ser parte de la experiencia.

17
Los cinco talleres llegaron a tener alto poder de “decisión”, donde vecinos apoyaron como
contra parte con mano de obra, brindando espacios o ambientes para el funcionamiento de
los talleres, ya que éstos no contaban con presupuesto para su funcionamiento, situación
que generó conflictos, porque los vecinos pensaban que la localización del taller influiría en
la ejecución de obras, situación que se evidencio posteriormente.

Finalmente, los talleres quedaron conformados de la siguiente manera:


 Un Tallerista, “egresado arquitecto” considerado académico por ser tesista.
 Un Técnico Administrativo, trabajador municipal de planta asalariado.
 Un Auxiliar Técnico, como contraparte vecinal.
 Dirigentes vecinales, que buscan su legitimación con las bases.
 Vecinos, que buscan beneficiarse con obras.

Por otro lado, los vecinos pasan de simples demandantes a pilares de la gestión municipal,
por ser participantes activos como miembros de los Concejos Zonales, aportando con
ambientes, mano de obra y en algunos casos como contraparte económica; estas
características definían que zonas serian atendidas, mientras que las múltiples
necesidades de los barrios no eran un factor primordial para definir la planificación y
ejecución de proyectos.

En los barrios donde fueron instalados los talleres, los vecinos y miembros del partido
gobernante en ese entonces, presionaban a los dirigentes (entre ellos al Presidente de
FEJUVE) para beneficiarse con una mayor cantidad de obras y proyectos, por esta razón
se crea la metodología de “contrapartes” con participación de Organizaciones no
Gubernamentales como: CARITAS y PADRINOS, quienes aportaban económicamente
conjuntamente con los vecinos para el inicio y/o conclusión de obras, consideradas
“anzuelo” para la participación vecinal según los talleristas, y “reivindicación” del aporte y
participación según los vecinos (Vargas, 1994: passim).

Las características antes mencionadas, hicieron que los talleres se convirtieran en:
espacios preferidos en épocas de elecciones, lugares de negociación, decisión,
movilización, y principalmente canal de satisfacción de necesidades de los vecinos.
Lamentablemente estos talleres eran abandonados por los vecinos y dirigentes cuando se
entregaban obras, siendo utilizados según intereses momentáneos, para luego ser aislados
con sus problemas y con sus limitaciones.

18
1.4.1.2 Segundo Módulo

En el segundo módulo los talleres se convirtieron en botín político siendo utilizados como
proselitismo, con claro tinte electoral para los partidos políticos. En esta etapa el
clientelismo aflora a través del agradecimiento vecinal por obras y nuevas expectativas
barriales, sin embargo continúa observándose la participación vecinal activa, no como
incidencia de la gestión sólo como aporte en mano de obra y/o materiales, prevaleciendo
esta lógica en los vecinos y dirigentes.

Con este nuevo escenario, el departamento de Obras Públicas del Gobierno Municipal se
constituye en un actor muy importante para la planificación y ejecución de obras, sin
embargo se pretendía que los talleres estén bajo tuición de la dirección de Desarrollo
Urbano por ser ésta la Dirección la responsable de estos la gestión anterior. En esta etapa
los talleres continúan constituidos por equipos multidisciplinarios de carácter rotativo, con
nuevos tesistas y nuevos auxiliares, sin embargo un aspecto a rescatar, es la presencia de
los ex talleristas como coordinadores y como funcionarios municipales. No obstante, los
antiguos talleristas son absorbidos por la burocracia del gobierno municipal, sin visión
social.

No obstante, el Alcalde y la Dirección de Obras Públicas decidían los proyectos a


ejecutarse, independientemente de la priorización realizada en los talleres, que no
contaban con presupuesto definido para realizar esta priorización, situación que influía en
su declinación. Contrariamente a la situación anterior, en algunos casos se viabilizaban
obras con aporte vecinal y de Organizaciones no Gubernamentales, situación que causó
rechazo por parte de la Alcaldía.

La deficiencia mostrada hasta ahora en el funcionamiento de los talleres hace a la


debilitación de los lazos de confianza construidos entre la población y la Alcaldía en
Módulo I, cuando lo ofrecido y lo planificado en los talleres no era cumplido los vecinos se
abstenían de participar activamente, por esto, muchos dirigentes que trabajaban con los
talleres no son reelectos, convirtiéndose los talleres en un “problema” para el Gobierno
Municipal y para los dirigentes. (Vargas, 1994: passim)

1.4.2 Caso Cochabamba: los Talleres Zonales

En 1990 la Municipalidad de Cochabamba implementa los talleres zonales, los cuales


inician de alguna manera la descentralización municipal; en esta gestión los talleres
funcionaron por seis meses cumpliendo un rol técnico, administrativo y legal, gestión

19
controlada por tres partidos políticos: Unidad Cívica Solidaridad - UCS con el Alcalde, el
Movimiento Nacionalista Revolucionario - MNR con la Oficialía Mayor Técnica y el
Movimiento Bolivia Libre - MBL como responsable de la Dirección de Desarrollo Urbano.

Ahora bien, la dirección de Desarrollo Urbano diseña la política de participación con


perspectiva técnico - política, en base a la experiencia adquirida con los talleres en Sucre,
impulsando la creación de talleres zonales para incorporar a los informales urbanos a la
legalidad de la ciudad. Si bien, la Dirección de Desarrollo Urbano tiene una función
normativa, no es atribuible a ésta la función planificadora que cumplen los talleres,
coordinados por esta dirección.

Estos talleres están constituidos por Concejos Zonales formados por cinco Presidentes
Zonales, cinco representantes de organizaciones de la zona, un concejo técnico constituido
por técnicos municipales, siendo la actividad principal de éstos la administración urbana,
donde los vecinos participaban regularizando sus propiedades y planificando los proyectos
de equipamiento colectivo.

Sin embargo, los vecinos no sólo regularizaban sus propiedades, sino también aportaban
con: mano de obra, materiales, ambientes, conocimiento práctico y vivencial. En este
sentido, los técnicos se identificaban con los problemas de los pobladores bloqueando la
cooptación política y clientelar, además de aportar compromiso social, conocimiento teórico
- técnico, diseñando y supervisando proyectos; ambos actores emplean estos
conocimientos y generando ideas creativas para mejorar el funcionamiento de los talleres.

En definitiva, en los talleres primó la demanda de ejecución de obras, ejecutándose obras


en zonas ya regularizadas, para mostrarlas como ejemplo, sin embargo los políticos
usaban a los talleres con fines personales, buscando cada uno proyectarse políticamente.
En este afán, se registró múltiples intentos de boicot a los talleres por parte del MNR y de
la UCS (Vargas, 1994: passim).

A manera de síntesis, es posible afirmar que la estabilidad política juega un papel muy
importante para el buen desarrollo de cualquier experiencia de Planificación Participativa,
además es importante puntualizar que en las experiencias locales estudiadas líneas arriba,
aun no se contaba con un marco jurídico que norme estos procesos.

Según Javier Ibáñez(en una entrevista realizada en el mes de abril de 2011) se puede
resumir la experiencia de Sucre de la siguiente manera:

20
Entre los años de 1988 a 1993 se realizaron experiencias de Planificación Participativa en
la ciudad de Sucre; fueron iniciadas por cuatro egresados de la Facultad de Arquitectura de
la UMSS, vinculados con una beca trabajo a la Alcaldía Municipal de Sucre. La experiencia
contaba con el apoyo de sectores populares de la ciudad y especialmente del Alcalde de
ese entonces Omar Gallardo.

Esta primera experiencia participativa nace con el nombre de: “Talleres Municipales de
Planificación Popular”, que materializan las Oficinas Técnicas, lugar donde los talleristas
coordinaban con los sectores populares, planteando demandas y diagnosticando
necesidades; de esta manera se crea una relación entre actores, por un lado las
asambleas barriales y por el otro los talleristas, ambos se relacionaban a través de
reuniones técnicas, buscando trabajos mancomunados con el lema “Ayudémonos
Trabajando Juntos”. En este marco, los vecinos con conciencia ciudadana y los técnicos
articuladores definían a través de consensos qué se deberá hacer, priorizando cosas
importantes para todos y todas. Esta situación hace que la planificación fuese de abajo
hacia arriba, haciendo que los vecinos trabajen con instrumentación técnica. Una vez
logrados los acuerdos cada asamblea barrial levanta un acta, donde se muestra “sus
decisiones” las cuales son reconocidas por el municipio. Sin embargo, este reconocimiento
tiene poder limitado de decisión, pero se cuenta con un listado consensuado de
necesidades.

Son estas palabras que nos permiten observar nítidamente los primeros pasos de la
Planificación Participativa, primeras experiencias exitosas que dan pie a la Ley de
Participación Popular, aspecto que será estudiado más adelante.

En este sentido, para entender a cabalidad el concepto de “Participación”, a continuación,


procuraremos analizar con profundidad este término, entendido e interpretado de muchas
maneras por una variedad de intelectuales.

1.5 Participación, un tema actual y divergente.

Cuando se habla de participación se nos viene a la mente un sin fin de definiciones, ya que
pueden encontrarse una gran variedad de artículos, investigaciones, tesis, ponencias
elaboradas por académicos, organizaciones públicas, organizaciones privadas, etc.,
exploremos un poco estas definiciones sobre la participación:

21
Para Carlos Núñez Hurtado (2000: 23) la participación es: “tener la capacidad de decidir,
controlar, ejecutar y evaluar los procesos y sus proyectos”, manifiesta que la
participación debe incluir la capacidad de decisión y control, para llegar a ser participación
auténtica; afín de esta postura se encuentra la definición de Humberto Vargas que cita a
Francisco Guerra, que entiende por participación a: “ „la capacidad de tomar decisiones
de carácter histórico más importantes, que cambian de manera durable el destino del
grupo humano que el poder estatal dirige u organiza „ ” (1997: 5), nótese que ambas
posturas, enfocan a la participación como poder de decisión. Siguiendo esta tendencia se
encuentra la postura de Alfredo Matte Lira (1990) el mismo sostiene que participar “es
tomar parte en algo y ser parte de ese algo, cada quien debe estar en condiciones de
poder declarar intereses y poder intervenir en el manejo del bien común”. Mientras
tanto, para Cecilia Linares (2004) la participación es: “una actividad desplegada por un
conjunto de actores sociales en la consecución de un proyecto de acción común de
determinados objetivos y metas, que tendrá formas y niveles diferentes de
expresión”. Similar postura es de Esperanza Gonzales (1995) que manifiesta a la
participación como: “una forma de intervención social que permite a los individuos
reconocerse como actores, que al compartir una situación determinada tienen la
oportunidad de identificarse a partir de intereses comunes y están en capacidad de
traducirlas en formas de actuación colectiva con una cierta autonomía”. Se advierte
que ambas autoras, enfocan a la participación como una forma colectiva de desenvolverse
de los actores sociales, en pos de intereses y/o situaciones comunes. Por último citamos a
Humberto Vargas que cita a Manuel Castells que sostiene que “ „la participación popular
se refiere al ingreso de grupos y clases sociales con escaso poder a la estructura
institucional‟ ” (1997: 5). Acá se comienza a hablar de inclusión al poder, de los excluidos
del poder, inclusión que según el autor debe darse en niveles institucionales.

Esta variedad de definiciones nos demuestran que la “participación” es un tema amplio,


actual y divergente en el mundo entero, que puede llevarnos a distintas interpretaciones,
pero también nos exponen puntos de vista en común, que muestran la participación como
un poder de decisión, y como una forma colectiva de desempeño de los actores sociales
que tienen intereses comunes. Lo interesante es notar que las definiciones sobre
participación no son homogéneas, alcanzan distintos niveles de expresión, son tan
diversas que se pueden comentar de diversas formas, dependen mucho del escenario en
el que se quiera aplicar la definición.

A partir de lo expuesto, la definición de participación que adoptaremos en la investigación


será la de Alfredo Matte Lira, que entiende por participar a: “ tomar parte en algo y ser
parte de ese algo…”, deduciendo a: “tomar parte (Primera Etapa)” como simplemente

22
estar presente, en la elaboración de un proyecto o actividad, es como estar presente en un
conversación pero no participar de esta; y a: “ser parte (Segunda Etapa)” como ser
protagonista de los proyectos o actividades. Entonces para tomar parte y ser parte, se
debe tener poder y capacidad de decisión, esta postura responde al contexto donde se
aplicará el concepto, contexto caracterizado por organizaciones sindicales altamente
fortalecidas, como se verá más adelante.

Sin embargo, en términos de decisión, también trabajaremos con los conceptos vertidos
por Guillermo Bazoberry (2005) quien afirma que “la participación no es una necesidad, en
sí misma no moviliza, es considerada una herramienta para alcanzar algo, es un objeto
instrumental” y que “la participación desde la habitual gestión local, „es‟ un verbo irregular:
yo participo, tu participas, el participa, ella participa, nosotros(as) participamos,
vosotros(as) participáis, ellos deciden”, conceptos muy útiles en nuestra investigación.

A continuación se expondrá las formas de expresión de la participación, con el objetivo ser


más exactos y buscar mayores definiciones que ayuden a entender la complejidad que
representa el estudio de proceso participativos.

1.6 Acerca de las Formas de Expresión de la Participación

Al igual que la variedad de definiciones existentes sobre la participación, existen distintos


autores que mencionan y/o clasifican las diferentes expresiones de la participación, como
se muestra a continuación:

Según Marilín Fernández (2003), que cita a J. Díaz Bordenave, los niveles de participación
son:

1. Informativo: A los miembros sólo se les informa las decisiones ya tomadas.

2. Consulta facultativa: Los dirigentes consultan a sus bases para resolver


problemas.

3. Consulta obligatoria: Los miembros pueden ser consultados pero la decisión


final la toman los dirigentes.

4. Elaboración recomendación: Los miembros recomiendan y los dirigentes


pueden aceptar o no estas recomendaciones, pero se debe justificar su decisión.

5. Co Gestión: la dirección es dividida a través de mecanismos de elección de un


plan de acción y en la toma de decisiones.

23
6. Delegación: los miembros tienen autonomía en ciertos campos que tienen
límites definidos por la dirección centro de los cuales los primeros pueden tomar
decisiones.

7. Autogestión: Nivel más alto de participación, el grupo determina sus objetivos,


establece sus medios, sin injerencia de ninguna autoridad externa.

La misma autora nos muestra los siguientes niveles de participación:

1. Difusión de información (enfoque asistencialista)

Unidireccional, las bases reciben del órgano ejecutor la información.

2. Consulta o asesoría (enfoque participativo)

Se consulta a las bases pero sus aportes pueden ser o no incluidos

3. Planificación conjunta

Las bases participan en la planificación y evaluación, pueden decidir en los objetivos y en


las actividades, es el nivel más alto de participación.

Según Humberto Vargas (1994), los niveles de participación son:

1. Información: Datos o hechos a través de los cuales se conoce o interpreta una


situación, y se adquiere elementos de juicio.

2. Consulta: Los participantes opinan, es un elemento de juicio para la toma de


decisiones.

3. Iniciativa: Son sugerencias de los actores participantes, destinadas a resolver


algún problema.

4. Fiscalización y control: Vigilancia ejercida sobre el cumplimiento de las


decisiones tomadas colectivamente.

5. Concertación: Acuerdo al que se llega por medio de grupos, en el cual se define


la solución más conveniente para un problema. Buscar un acuerdo entre
intereses distintos.

6. Decisión: Adopción de una forma de actuación sobre un problema escogido, a


partir de la formulación de alternativas. Un grupo social frente a una idea, frente a
opciones, se va a decidir por cual.

7. Gestión: Manejo de un conjunto de recursos destinados para la ejecución de


servicios, y acciones necesarias para el cumplimiento de los fines institucionales.

24
Con el objetivo de exponer las similitudes y diferencias conceptuales se elaboró el
siguiente cuadro, que muestra la postura de dos autores con mayor acercamiento al
concepto.

CUADRO N° 2
Expresiones y/o Niveles de Participación

AUTOR:
EXPRESIONES NIVEL Humberto
Bordenave
Vargas

Ambos autores tienen coincidencias en el primer nivel de participación,


1° Informativo Información
ya que sostienen que este nivel es meramente informativo.

En este nivel ambos autores mencionan: el pedir opiniones y/o consultar


Consulta
a las bases, con el objetivo de tener juicios de valor para resolver 2° Consulta
facultativa
problemas. Las definiciones son semejantes

Existen coincidencias en la postura de los autores, ambos sostienen que


Consulta
los actores participantes pueden sugerir, pero estas sugerencias no 3° Iniciativa
obligatoria
alcanzan el nivel de decisión.

No existen coincidencias en este nivel, Bordenave sostiene que los


participantes pueden brindar recomendaciones (enfoca al nivel antes de Elaboración Fiscalización y
tomar una decisión), mientras que Vargas sostiene que los participantes 4° recomendaci control
ejercen vigilancia sobre el cumplimiento de las decisiones tomadas ón
(enfoca al nivel después de tomar una decisión).

No existe coincidencias en este nivel, por un lado se habla de dirección


Co Gestión
dividida en la toma de decisiones, y por otro se habla de acuerdos entre 5° Concertación
interés distintos.

Existe diferente enfoque en este nivel, pero ambos autores ya mencionan


6° Delegación Decisión
“la toma de decisiones”, aunque con diferentes características.

Ambos autores enfocan este nivel, como la más alta expresión de


7° Autogestión Gestión
participación.

FUENTE: Elaboración propia en base a los autores mencionados.

El cuadro comparativo nos muestra las coincidencias que existen en la postura de ambos
autores, estas se encuentran en los niveles: primero, segundo, tercero y sexto, niveles en
los cuales los autores coinciden de manera amplia. A la vez, el cuadro también muestra
diferentes enfoques en los niveles cuarto y quinto, donde los autores no coinciden en
ningún aspecto. Por último, el sexto nivel muestra características diferentes a los anteriores
niveles, porque ambos autores mencionan en este nivel “la toma de decisiones” aspecto en
el que coinciden, pero con un enfoque distinto.

25
Ahora bien, de acuerdo a lo expuesto hasta el momento surge la necesidad de definir el
término popular, haciendo referencia a una variedad de autores que teorizan al respecto,
por ejemplo: José Coraggio (1989: 120) grandes mayorías que viven de una manera muy
precaria (referencia económica), según Clementina Acchini (1994:36)…una masa marginal
surgida a causa de migraciones rurales a las ciudades y acrecentada por la explosión
demográfica (referencia socio política). A partir de lo expuesto, la definición popular es muy
discutible, a pesar que las definiciones tiendan a relacionarla con las clases empobrecidas
y marginadas, entonces, ¿qué entendemos por Participación Popular?, en la investigación
se la entenderá como: “La participación llevada a cabo por sujetos populares y/o por la
organización popular, que al tomar decisiones afecta el campo popular”.

En suma, el análisis expuesto hasta el momento nos muestra la existencia de distintos


actores que hacen a los procesos participativos, actores caracterizados por diferentes
niveles de relacionamiento, que está estrechamente vinculado al contexto en el cual se
desarrollan los procesos participativos, en este ámbito a continuación conviene especificar
y definir en concreto a “la planificación” y el “marco legal” de ésta en Bolivia, para ir
cerrando el soporte teórico referencial de la investigación.

1.6.1 Los modelos en Planificación.

En los años 80 y 90 en Latino América se empleaba la Planificación Tradicional o


normativa como técnica para alcanzar el desarrollo, lamentablemente esta se transformó
en una guía informativa, más que en un método para decidir o actuar, se constituyó en un
paradigma que pretendía brindar respuestas a las necesidades de la sociedad, pero no
alcanzó a solucionar los problemas socioeconómicos de la época. La planificación
normativa se caracterizaba por ser demasiado rígida, estática, e inconsistente, por lo que
surge la necesidad de cambio de paradigma, cambio que apuntaba hacia la planificación
estratégica (Galindo, 1996: passim).

Ahora bien, la Planificación Estratégica según Matus (1982) “está conformada por dos
elementos: la Planificación y la Estrategia, que derivan en un proceso continuo de
análisis y discusión, para seleccionar la conducta a seguir y modelar el cambio
situacional” y según Bervejillo (1996) “es un método capaz de sustentar cualquier
planteamiento en función a un entorno incierto”.

Analizando las anteriores definiciones sostenemos que la Planificación Estratégica se


constituye en una herramienta de análisis y reflexión, que busca el mejor camino para
adecuarse al cambio y a las demandas que impone el entorno.

26
En este sentido, las ventajas que ofrece la Planificación estratégica son:

 Capacidad de acción a corto plazo.

 Mayor racionalidad en el manejo de recursos.

 Diseño de escenarios concertados, desestimando escenarios basados en la


utopía.

 Impulsa la participación y el consenso

Junto a la Planificación Estratégica, hace su aparición la metodología “Prospectiva”


definida por Gabiña (1997) como “la ciencia que estudia el futuro con el objetivo de
comprender e influir en él, se busca la adaptación anticipada en lugar de sufrir
cambios bruscos” y por Mojica (1981) como “la actitud del espíritu para vislumbrará el
futuro, permitiendo hacer de él la herramienta del presente”.

Entonces, en los años 80 se presenta una nueva terminología llamada: Prospectiva –


Estratégica, que Según Gabiña (1997) “...estos dos enfoques son indisolubles, tienen
una relación estrecha”, plantea la existencia de dos tiempos: Primero, tiempo para la
prospectiva donde se anticipa los cambios posibles y deseables. Segundo, tiempo para la
estrategia donde se prepara las acciones conducentes a la elaboración y evaluación de las
opciones estratégicas. Por otro lado, Restrepo (1997), sostiene “la existencia de un
relación más sencilla entre ambos enfoques: Primero la prospectiva: que muestra las
opciones del futuro anticipándolo. Segundo, la estrategia que indica las estrategias para
llegar a ese futuro deseable. La postura de Restrepo y Gabiña son semejantes y nos
conducen a un resultado similar con respecto a este tema.

1.6.2 Tipos de Planificación.

Existen diversos tipos de planificación, desde la planificación personal hasta la planificación


empresarial. La planificación puede ser neutra, puede ser utilizada por los capitalistas para
aumentar sus ganancias y por los gobiernos nacionales para distribuir mejor los recursos
con que cuenta. En este sentido, existen diferentes tipos de planificación como ser: La
Planificación Global, Planificación Sectorial, Planificación Intersectorial y La Planificación
Territorial (Galindo, 2004: passim).

1.6.3 Niveles de Planificación.

La planificación en sus diferentes tipos puede realizarse en diferentes niveles como ser:

27
1. A nivel Nacional. Este nivel de planificación ofrece planes de desarrollo a nivel
nacional, los cuales cuenta con estrategias, lineamientos, políticas para el
desarrollo nacional. La Planificación Nacional también puede presentarse de
carácter sectorial.

2. A nivel Regional. En este nivel se plantean los planes para una región específica
muy bien delimitada, estos planes pueden ser aplicados en una escala menor
como son las microregiones, y municipios.

1.6.4 ¿Qué se entiende por Planificación Participativa Municipal?

En esta sección se explicará la definición, espíritu, esencia, carácter, visión, alcance,


principios, políticas y procesos de la Planificación Participativa Municipal. Cabe mencionar
que el contenido se esta sección está basado principalmente en el Manual de Planificación
Participativa Municipal, elaborado año 1998, por el Ministerio de Desarrollo sostenible y
Planificación.

1.6.4.1 Concepto

La Planificación Participativa Municipal, es un proceso, de autoconocimiento y maduración


de la Sociedad Civil y del Gobierno Municipal en su conjunto, en el que se efectiviza la
Participación Social en el Desarrollo; es la planificación de “abajo hacia arriba” que
involucra a las organizaciones de la sociedad civil en el diseño de su propio destino y
desarrollo.

La Planificación Participativa Municipal se constituye en el instrumento metodológico


operativo que permite la articulación entre el Estado y la Sociedad Civil con el proceso de
desarrollo.

El proceso de la Planificación Participativa Municipal es sistemático, social y colectivo,


coordina actividades para la constante identificación de problemas, potencialidades,
limitaciones, demandas, análisis de alternativas, adopción de estrategias, formulación de
planes, programas, proyectos y presupuestos, para su posterior ejecución evaluación de
resultados y ajuste constante de las acciones.

1.6.4.2 Finalidad, Visión y Alcance

La Planificación Participativa Municipal busca articular y hacer efectiva la relación Sociedad


Civil - Estado - Desarrollo, para que los actores sociales sean protagonistas de su propio

28
destino logrando una verdadera democratización en la toma de decisiones para el
desarrollo nacional.

Con la aplicación de la Planificación Participativa Municipal se busca lograr:

1. La efectiva participación y el control sobre el destino, manejo y uso de los


recursos municipales, logrando que los actores sociales e institucionales
reconocidos por la Ley de Participación Popular ejerciten sus competencias,
derechos y deberes.

2. Un sistema integral para encarar el desarrollo sostenible de los municipios, con


mecanismos y procedimientos de participación social.

3. Un proceso de desarrollo integral que articule la planificación de contextos


urbanos y rurales en el ámbito del territorial municipal.

4. La posibilidad de una retroalimentación permanente entre Estado y Sociedad


Civil.

5. La consolidación de una nueva forma de concebir y realizar la planificación, que


descentralice la planificación hacia el ámbito local y fortalezca un sistema de
dialogo con amplia participación social.

6. Una mayor eficiencia, equidad y sostenibilidad en las acciones e inversiones


municipales, optimizando su impacto social y económico.

7. El fortalecimiento institucional de los atores locales dentro de un proceso de


consolidación progresiva.

8. Diferenciar o discriminar territorialmente tanto los objetivos como las políticas


nacionales y departamentales, para el logro de una mejor orientación y una
mayor eficiencia en la asignación equitativa de las inversiones regionales.

9. Articular los objetivos del desarrollo Municipal con los objetivos de desarrollo
departamental y nacional.

1.6.5 La Participación Popular: espíritu, esencia y carácter de la


Planificación Participativa Municipal.

La Planificación debe ser Participativa, de esta manera se asegura que la inversión esté
dirigida a solucionar las aspiraciones prioritarias de la población y viabilizar su
incorporación e inserción en el proceso de desarrollo, fortaleciendo el poder local.

29
La participación social organizada debe hacerse efectiva desde el nivel comunal / barrial
hasta el nivel municipal, pasando por el nivel distrital. El proceso involucra a todos los
actores sociales e institucionales con presencia en el municipio, sin discriminación alguna.

1.6.6 Principios de la Planificación Participativa Municipal

1.6.6.1 Equidad

La equidad se operativiza a través de la igualdad de oportunidades de acceso, propiedad y


disfrute de bienes materiales y no materiales.

La planificación debe efectivizar el principio de equidad con la adopción e implementación


de los procedimientos y metodologías que tienen que ver directamente con el carácter
participativo de la planificación en todas sus etapas, en particular en el momento de la
priorización de la demanda y asignación de recursos financieros.

La equidad hace a lo socioeconómico, a las relaciones de género y generacionales, a las


relaciones interculturales y a las relaciones espaciales.

Un proceso de Planificación Participativa con equidad contribuirá a la sostenibilidad del


proceso de desarrollo e implica un proceso de transformación de las relaciones de poder.

1.6.6.2 Integralidad

La definición del Municipio como Unidad Territorial Básica de Planificación, obliga a velar
por la integralidad del Desarrollo Local y por tanto la existencia de interrelación en la
planificación, no solo a nivel intersectorial sino también entre los contextos rural y urbano
así como en los niveles intermunicipal, departamental y nacional.

1.6.6.3 El Enfoque Selectivo de la Inversión Pública

La Gestión Municipal a través de los Planes de Desarrollo Municipal PDM, deberá orientar
la inversión pública en forma selectiva hacia la generación de condiciones que permitan
aprovechar las potencialidades identificadas en el municipio, con el objetivo de fortalecer
las actividades orientadas al apoyo de la producción, mejorar los índices de desarrollo
humano, movilizar las energías y las capacidades de la población, dinamizar e inducir la
inversión privada y sobre todo a superar la pobreza.

30
1.6.7 Políticas para la Planificación Participativa Municipal

1.6.7.1 Generación de Demanda Social

El proceso busca rescatar, agregar y calificar progresivamente las aspiraciones de las


organizaciones territoriales de base hasta llegar a la demanda municipal traducida en ideas
de proyectos priorizados como la expresión “más genuina” de los intereses y las
prioridades de los actores sociales.

La estructuración de la demanda debe considerar su viabilidad en función de la


problemática, potencialidades, limitaciones, vocación y misión estratégica del desarrollo
municipal, para luego compatibilizarse con la oferta de los programas y proyectos tanto
nacionales como departamentales a través de mecanismos de concertación
interinstitucional.

1.6.7.2 Diversidad y Diferenciación

El proceso, garantiza la participación diferenciada de grupos y estamentos que expresen


sus intereses propios y la diversidad de las realidades socioeconómicas, culturales, urbano
- rurales, de género y generacionales, para la generación de demandas y la formulación de
políticas y estrategias que respondan a sus intereses, las que deben articularse al PDM.

1.6.7.3 La Visión Estratégica del Desarrollo Municipal

La visión estratégica expresa las prioridades del desarrollo municipal a mediano y largo
plazo, concertadas participativamente. En este sentido, debe ser diseñada a partir de las
potencialidades del municipio, priorizando los temas estructurales de carácter productivo y
social inaplazables para superar la pobreza frente a la urgencia de satisfacer demandas a
corto plazo.

1.6.7.4 Un Único Proceso de Planificación Territorial del Desarrollo

Como se mencionó anteriormente el Municipio es la unidad territorial básica de la


planificación nacional, donde se realiza un único proceso concertado de Planificación del
Desarrollo, bajo la dirección y responsabilidad del Gobierno Municipal, al que se deberán
integrar las aspiraciones de las organizaciones territoriales de base y articular todos los
sectores, actores, acciones, planes, programas y/o proyectos que operan en el municipio.
Entonces, cualquier iniciativa de planificación sectorial y/o institucional relacionada a las
competencias municipales debería necesariamente integrarse a los procesos de
planificación participativa.

31
1.6.8 El Proceso de Planificación Participativa Municipal

La Planificación Participativa Municipal como proceso, es fundamental para poder ordenar


paulatinamente las acciones del conjunto de actores involucrados en el desarrollo
municipal, mediante aproximaciones sucesivas.

La manera más efectiva de asegurar la concepción de proceso y por tanto la permanencia


de la planificación participativa como instrumento del desarrollo municipal sostenible,
consiste en definir el funcionamiento de un marco institucional estable y permanente para
la planificación y procedimientos claros para la evaluación anual, la definición y ejecución
de ajustes al Plan.

El proceso se traduce en un conjunto de actividades estructuradas metodológicamente e


integradas en seis etapas consecutivas que permiten generar retroalimentaciones
permanentes.

Las etapas de la Planificación Participativa Municipal son:


1. Preparación y Organización

2. Diagnóstico

3. Estrategia de Desarrollo Municipal

4. Programación de Operaciones Anuales

5. Ejecución y Administración

6. Seguimiento, evaluación y ajuste

De esta manera se describimos los aspectos más sobresalientes que plantea el Manual de
Planificación Participativa Municipal del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación
de1998

1.7 A manera de síntesis.

Lo expuesto en este capítulo nos es útil para contextualizar teóricamente la planificación


participativa municipal en el marco de la participación popular. La reseña histórica de los
procesos de municipalización para ubicarnos en el espacio tiempo y observar la evolución
o regresión de los procesos de municipalización impulsados por los diferentes gobiernos; el
estudio de casos a nivel nacional, internacional y local nos ayudara a contextualizar la
experiencia, realizando comparaciones y observar aciertos o errores en las experiencias

32
pasadas; la definición conceptual para definir el rumbo teórico de la investigación y evitar
interpretaciones erróneas en el análisis del caso de estudio; el marco institucional de la
planificación para tener bien marcados los límites normativos en el cual se desarrolla el
caso de estudio, en fin, la utilidad de lo expuesto se verá reflejada como un aporte para la
identificación de las nuevas características en la relación de la Sociedad y la Municipalidad,
en el marco de la Participación Popular.

Para alcanzar este cometido, es necesario precisar las características generales del caso
de estudio, que permita ubicarnos en un contexto concreto, aspecto que estudiaremos en
el siguiente capítulo.

33
CAPÍTULO
II

El escenario y la
caracterización del
área de estudio

34
2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MUNICIPIO DE VILLA
TUNARI
En esta sección se describirá al municipio de Villa Tunari, haciendo referencia en forma general
a las características pertinentes en nuestra investigación, como ser: aspectos espaciales,
geográficos, físico naturales, territoriales, político - administrativo, demográfico, etc. El
documento base para desarrollar este capítulo, es el Plan de Desarrollo Municipal 2006 - 2010
del Municipio de Villa Tunari.

2.1 Superficie

El municipio de Villa Tunari es el municipio más grande del Departamento, contando con
2
aproximadamente 21.700 km .
GRAFICO Nº 1
Mapa del Municipio de Villa Tunari

Fuente: Programa de Geografía PROGEO – IIA – UMSS

35
2.2 Aspectos Espaciales

La existencia de los asentamientos humanos en la región del trópico cochabambino es muy


antigua, antes de la penetración colonial a América, los pobladores en esta región selvática
estuvieron constituidos por grupos étnicos, entre los que se destacaron, por su número, los
“Yuracares”. De la misma forma estuvieron asentados “Sirionos”, “Yukis”, “Mosetenes” y
“Chimanes”, a los que posteriormente se sumaron los “Trinitarios”, en pequeña escala.
Estos últimos fueron echados por los terratenientes que empezaron asentarse en el actual
departamento del Beni.

Durante la época de la colonia, hubo mayor interés por las tierras de los “Yungas de los
Yuracares”, por los “Yungas de Espíritu Santo y Corani”, es entonces que la iglesia católica
mediante la orden de los padres franciscanos, decide penetrar en estas tierras
desconocidas con el propósito de convertir al cristianismo a los “indios infieles” de la nación
de los Yuracares, a ese efecto se crearon y organizaron las “Misiones”. Una vez que
incursionaron los franciscanos en las tierras fértiles de la región, algunos terratenientes de
los valles fueron motivados para ingresar y establecer haciendas cocaleras y de otros
productos en las proximidades de las regiones de Paracti, San Francisco, San José,
Asunción de Chimoré, San Antonio de Papua y otros lugares de exuberante vegetación.

En los primeros años que siguieron a la fundación de la República, una vez que fue creada
la provincia chapare en junio de 1854, en el año 1920, el Presidente de la República,
Bautista Saavedra, mediante decreto dispuso el establecimiento de la “Colonia Todos
Santos” y encomendó esta labor al coronel Federico Román.

Sin duda este fue el primer ensayo colonizador de Bolivia, fue el primer “Jalón” de la ruta
hacia el Beni. Esta disposición dice: “se declaran tierras urbanas dos mil quinientas
hectáreas, tomando como centro la plaza principal que se construirá en el puerto, y
suburbanas veinte mil hectáreas adyacentes a las interiores. Las tierras urbanas se
dividirán en lotes de 25 por 25 metros, reservándose los necesarios para edificios fiscales y
las suburbanas en los lotes de veinte hectáreas, bajo la dirección del comandante del
regimiento de los Zapadores, la adjudicación de los lotes, uno urbano y otro suburbano, se
realizó de forma gratuita a cada uno de los colonos nacionales y extranjeros, previa
comprobación de su moralidad, competencia y aptitudes de trabajo".

Luego de algunos años, en el puerto de Todos Santos, se asentaron hidroaviones, lanchas,


vapores, motores y canoas, que surcaban las aguas y saliendo en viaje a trinidad o
retornando, toda la producción de los colonos era adquirida por el regimiento de los

36
Zapadores y lo que no se consumía por la tropa, se trasladaba oficialmente a las ciudades
de Trinidad y Cochabamba. Es a partir de ese año 1937 que se produce una migración
masiva en la región, cada día llegaban colonizadores, cochabambinos, benianos, cruceños,
guarayos, franceses, checoslovacos, italianos, yugoslavos, alemanes, belgas, chinos que
salieron huyendo por temor a sus guerrillas, japoneses, portugueses, brasileños y
españoles, cada inmigrante recibió su parcela y su lote suburbano de acuerdo a cierta
planificación. Prácticamente se les proveía de víveres, herramientas de trabajo, ropa y una
casa lista para habitarla.

En el transcurso de los años, el puerto de Todos Santos, no pudo soportar los embates de
la naturaleza, por lo que sucumbió arrasado por las aguas del río Chapare, ya en el año
1975 sus pobladores se trasladaron a otros lugares, manteniéndose en el Territorio del
actual Municipio de Villa Tunari.

La construcción del camino Cochabamba - Puerto Villarroel - Villa Tunari - Eterazama,


iniciado en 1972, dio un nuevo impulso a la migración masiva de hombres y mujeres
provenientes de todos los confines del territorio patrio. El Concejo Nacional de
Colonización repartió tierra a los inmigrantes en una extensión de 20 hectáreas a cada uno,
con la finalidad de incrementar la producción agrícola y pecuaria diversificando, los cultivos
tropicales y la crianza de animales.

En la actualidad, Villa Tunari en su condición de capital de la sección de provincia, se


constituye en el centro articulador del municipio, es uno de los municipios del país con
mayor superficie territorial, en el convergen cerca de 60.000 habitantes asentados en su
territorio, dada su ubicación estratégica, tiene el turismo como actividad principal,
actualmente se han instalado más de veinte hoteles de primer nivel que están disponibles
para recibir turistas nacionales como extranjeros.

Una característica de municipio de Villa Tunari es la existencia de dos Áreas Protegidas


(APs) de interés nacional (Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque
Nacional Isidoro Securé “TIPNIS”) una AP por definir de interés departamental (Parque
Altamachi), una AP de interés Municipal (Parque Machía) y finalmente un Territorio
Comunitario de Origen (TCO). Su importancia radica en la conservación de la biodiversidad
y la generación de ozono para la existencia de la vida en nuestro planeta, las ventajas de
esta situación en un futuro que podría ser inmediato es la captación de divisas para su
conservación, para compensar la no utilización de estos recursos naturales y para generar
espacios turísticos.

37
2.3 Ubicación Geográfica

Este municipio está comprendido entre los paralelos 15º 46´ 36” de latitud Sud y entre los
meridianos 64º 46´ 00” y 66º 47´50” de longitud Oeste, la superficie que ocupa es de 21700
2
Km aproximadamente.

La altitud media del territorio de la jurisdicción de la Tercera Sección de la Provincia es de


250 metros sobre el nivel del mar (Fuente: Ordenanza Municipal de Villa Tunari).

2.4 Aspectos Físico Naturales

Villa Tunari cuenta con una importante reserva forestal, proveniente de los inmensos
2
bosques aún inexplotados. De los 21.700 Km de su territorio se encuentran intervenidos
2 2
unos 6.000 Km , por lo que se cuenta con inmensos bosques que superan los 15.000 Km ,
con especies forestales importantes corno el laurel, el almendrillo, el cedro, la mara y las
maderas preciosas, que manejadas racionalmente pueden generara importantes ingresos
regionales (Plan Departamental de Desarrollo Agropecuario y Rural, 2001). La extensión
exacta del municipio de Villa Tunari no está definida a causa de los problemas limítrofes
con el departamento del Beni y con los municipios colindantes.

Por otro lado, los recursos de la biodiversidad amazónica, en cuanto a esencias, plantas
medicínales, pigmentos, cosméticos, e insecticidas, pueden convertirse en un potencial
importante de la Sección si se identifican sus principios activos y usos.

La región cuenta también con importantes recursos mineralógicos como el asbesto, el


caolín, el carbón y la magnesita.

Si bien hasta la fecha no se ha procedido a la perforación de pozos petrolíferos de


explotación, se ha realizado la prospección en zonas estratégicas como el Isiboro - Securé
donde se ha evidenciado la existencia de importantes reservas petrolíferas, similares a las
que actualmente se están explotando en Carrasco Tropical.

También se cuenta con un importante potencial hidroeléctrico, al margen de las actuales


plantas de Corani, Santa Isabel y San José, que actualmente producen energía para gran
parte del país.

Respecto a la fauna, la zona es rica en animales tropicales, y peces, en sus caudalosos


ríos.

38
2.5 Aspectos Territoriales

La Tercera Sección de la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, tiene por


capital al centro poblado de Villa Tunari, fue creada por ley del 02 de diciembre de 1941 en
el lugar denominado San Antonio, entre la confluencia de los ríos San Mateo y Espíritu
Santo.

Está ubicada al Noreste de la ciudad de Cochabamba, se extiende al Este hasta la ceja del
monte flanco amazónico de la cordillera del Tunari, colindando al norte con el
departamento del Beni (Provincias, Moxos y Marbán); al este con las provincias Carrasco y
Tiraque, al sud de la segunda sección de la misma provincia (Colomi) y al este con la
provincia Ayopaya del mismo departamento (Fuente: Atlas Geográfico).

El clima es bastante húmedo y cálido, con variaciones desde 12 a 34 grados centígrados.

2.6 División Político - Administrativa

El territorio del municipio de Villa Tunari está organizado en Distritos Municipales, sobre la
base de centrales agrarias, cada uno con sus respectivos sindicatos agrarios, de
conformidad a lo establecido en la ley de Participación Popular y Decretos reglamentarios.

El proceso de Distritación Municipal en el territorio de la Sección DE Provincia se llevó a


efecto al amparo de las disposiciones legales enunciadas, inicialmente por la Ordenanza
Municipal Nº 24/98 de fecha 8 de octubre de 1990, en 1996 se realizó la "Propuesta para la
Distritación de la Sección Municipal de Villa Tunari" con once Distritos Municipales y
aprobándose finalmente mediante Ordenanza Municipal 026/2001 de 25 de octubre de
2001.

39
GRAFICO Nº 2

Mapa de Distritación del Municipio de Villa Tunari de 1996

Fuente: H. Alcaldía Municipal de Villa Tunari, Agosto 2006

40
CUADRO No. 3
División Política Administrativa - Municipio de Villa Tunari

DISTRITO Nº AREA DE INFLUENCIA


Villa Tunari 1 Es el conformado por la población de San Antonio de Villa Tunari y su área de influencia. El
Distrito está conformado por la antigua jurisdicción Municipal (antes de la promulgación de
la Ley de Participación Popular). Sus límites abarcan los siguientes pueblos; San Lorenzo,
Villa General Román, Agrigento, San Mateo, Copacabana Baja, Villa Tunari y 40 Arroyos.
Chipiriri 2 Está conformado por la población de Chipiriri y sus alrededores. Contempla a los centros
de Chipiriri, Santa Elena, San Miguel, Senda Bayer, Tacuaral, San Lorenzo, 5 Esquinas,
Marcelo Quiroga Santa Cruz y 1" de Mayo.
Villa 14 de 3 Comprende a la población de Villa 14 de Septiembre y su área de influencia; Villa 14 de
Septiembre Septiembre, Todos Santos, San Pedro, San Carlos, Litoral, Porvenir, Bolívar.
San Francisco 4 Se incluye dentro del Distrito a las comunidades de Puerto San Francisco, San Francisco
Alto, Namatamojo y todas las nuevas colonias que se encuentran al Norte. Asimismo, se
contempla a las poblaciones indígenas asentadas en las orillas de los ríos Chapare y
Chipiriri.
Eterazama 5 Corresponde al centro urbano de Eterazama, incluyendo a San José, Bomborazama,
Puerto Trinitario y Santa Rosa.
Samuzabety 6 Distrito conformado por la población de Samuzabety. Toda su área de influencia se
encuentra al Norte, con las comunidades de Mariscal Sucre. Se extiende hacia el camino a
Isinuta, hasta la comunidad Florida.
Isinuta 7 Este Distrito loma en cuenta a las poblaciones de Isinuta, San Gabriel, Florida, Nueva
América, hasta su límite con el Isiboro.
Isidoro Sécure 8 Corresponde a la franja colonizada del Parque Nacional Isiboro Sécure tomando en cuenta
a las siguientes poblaciones: Nueva Aroma, Ichoa, Bolívar, Uncía, Tacopaya y Puerto
Patiño.
Paractito 9 Comprende la región de Paractito tomando como referencia la cuenca del rio San Mateo al
Sur, hasta colindar con Villa Tunari y Eterazama. Abarcando por un lado hasta el Palmar y
por el otro hasta Avispas, pasando por Tres Arroyos, San Rafael y Padresama.
Espíritu Santo 10 Corresponde al eje del camino Villa Tunari - Cochabamba, desde la Comunidad de Jatum
Pampa, Cristal Mayo, Chocolatal hasta la cumbre del Sillar. Se extiende sobre la cuenca
del rio Espíritu Santo y sobre la desembocadura del río Juntas de Corani.
Paracti 11 Está conformado por la parte alta de la Sección Municipal, desde el Abra del Sillar, hasta el
Cañadón, limite con la Sección Municipal de Colomi. Está en su jurisdicción las
poblaciones de TABLA No. s Monte, San José, Locotal; Paracti, Miguelito, Inca Chaca y
Mendoza.

Fuente: PDM Villa Tunari 2003 - 2007

El Municipio de Villa Tunari cuenta con 382 comunidades organizadas en Sindicatos y


comunidades indígenas. Los principales centros poblados son los siguientes; Villa Tunari,
Chipiriri, Eterazama, Villa 14 de Septiembre, Samusabety e Isinuta.

41
2.7 Distritos y Centrales

Para la conformación de los ONCE DISTRITOS MUNICIPALES fueron la base las


organizaciones sociales basadas en los Sindicatos Agrarios, Centrales y la Federación
Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico de Cochabamba y el respeto a las
formas de organización territorial de la sociedad civil, tomando en cuenta los criterios de la
densidad demográfica, infraestructura, aspectos socioculturales y otros. (Ver Mapa de
Distritación del Municipio de Villa Tunari)
Además de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico de
Cochabamba también existe, en el Municipio de Villa Tunari, la Federación de Zonas
tradicionales Yungas del Chapare. La primera agrupa a 27 centrales y 288 sindicatos,
mientras que la Federación de Zonas Tradicionales Yungas del Chapare cuenta con 6
Centrales y 80 sindicatos.

CUADRO No. 4
Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico de Cochabamba

DISTRITOS CENTRALES POBLACIÓN Nº DE SINDICATOS

DISTRITO 1 VILLA TUNARI 2.632 2 Juntas Vecinales:


Pioneros y San Antonio
DISTRITO 2 CHIPIRIRI 5.282
Central Chipiriri 2.396 34 Sindicatos
Central Pedro Domingo Murillo 862
Central San Miguel 728
Central Independiente 27 de Junio 1.256
DISTRITO 3 VILLA 14 DE SEPTIEMBRE 8.174 42 Sindicatos
Central Villa 14 de Septiembre 5.900
Central Todos Santos 2.253
Comunidad Indígena Yuracaré 21
DISTRITO 4 SAN FRANCISCO 3.673 40 Sindicatos
Central 12 de Abril 641
Central 2 de Agosto A 608
Central 2 de Agosto B 364
Central 1º de Abril 1.408
Central Nuevo Chapare 377
Comunidad Indígena CONIYURA 635
DISTRITO 5 ETERAZAMA 5.416 26 Sindicatos
Central Eterazama 3.237
Central 6 de Agosto 1.026
Central Litoral 1.153

42
DISTRITO 6 SAMUZABETY 4.822 38 Sindicatos
Central Bolívar 1.749
Central Mariscal Sucre A 812
Central Mariscal Sucre B 893
Central Agraria La Unión 1.090
Central Gran Chaco 278
DISTRITO 7 ISINUTA 4.363 31 Sindicatos
Central Isinuta 2.335
Central San Gabriel 2.028
DISTRITO 8 NUEVA AROMA 7.314 74 sindicatos
Central 15 de Diciembre 1.326
Central Nueva Tacopaya 1.244
Central Isiboro 667
Central Isiboro A 734
Central Primero de Mayo 280
Comunidades Indígenas CONISUR 1.510

Subtotal 41.676

FEDERACION DE ZONAS TRADICIONALES YUNGAS DEL CHAPARÉ

DISTRITOS CENTRALES POBLACIÓN Nº DE SINDICATOS

DISTRITO 9 PARACTITO 4.093


Central Paractito 2.883
Central Copacabana 790
Central Unión Anzaldo 420
DISTRITO 10 CRISTALMAYU 4.299
Central Espíritu Santo 2.080
Central Jatun Pampa 829
Central Unión Espíritu Santo 990
DISTRITO 11 PARACTI 1.110
Sub central San José 1.110

Subtotal 9.502

Población en proceso de identificación (INE, 2001) 2.818

TOTAL MUNICIPIO DE VILLA TUNARI 53.996

Fuente: PDM Villa Tunari 2003 – 2007

43
2.8 Aspectos Demográficos

La provincia Chapare cuenta con una población de 187.350 habitantes, de los cuales el
53,7% habita en áreas urbanas, con el 46,2% en áreas rurales. La Sección Municipal de
Villa Tunari tiene una población de 53.996 habitantes, con el 8,3% (4.511 hab.) que habita
en áreas urbanas y 91,6% (49.485 hab.) que ocupa áreas rurales (INE - CNPV, 2001). La
2
densidad poblacional del Municipio es de 0,4 hab./Km . La tasa anual de crecimiento de la
población es de 1,16% (Período Intercensal 1992-2001). El tamaño promedio de los
miembros del hogar es de 3,37 personas (INE - CNPV, 2001).
Al ser el municipio de características predominantemente rurales y Villa Tunari y
Eterazama los únicos centros urbanos con población de más de 2.000 habitantes
(Clasificación de Nivel Urbano, Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos, 1997), el resto
de los asentamientos se categorizan como centros secundarios de complementación: Villa
14 de Septiembre, Samuzabety e Isinuta; y como centros rurales de apoyo: Puerto San
Francisco, San Gabriel, San Rafael, Cristal Mayu y Chocolatal, estos dos últimos por su
estratégico emplazamiento.
Los demás asentamientos rurales, muy numerosos, son pequeñas concentraciones o
comunidades que no cuentan con servicios básicos, equipamiento social e infraestructura
comunitaria, por lo que dependen para todo tipo de servicios y actividades de los centros
mayores.

TABLA No.5
Población Total, Área y Sexo - Municipio de Villa Tunari

CENSO 2001
Población
AREA Área urbana Área rural
Total
Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total
DPTO.
1.455.711 412.345 444.064 856409 306.808 292.494 599302
COCHABAMBA

PROV. CHAPARE 187.358 49.036 51.755 100791 46.925 39.642 86567

MUNIC. VILLA
53.996 2.360 2.151 4511 28.560 20.925 49485
TUNARI

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, 2001

La población femenina llega a un total de 23.076, siendo el 42,7%, los varones llegan a un
total de 30.920 representado por un 57.2%.

La Población del área rural alcanza a 49.485 hab., representada por el 91.6% de la
población; en cambio el área urbana cuenta con una población total de 4. 511

44
representada por el 8.35% del Total de población del Municipio, siendo considerados la
población urbana, los centros poblados de Villa Tunari, Eterazama, Villa 14 de Septiembre,
Chipiriri y Samuzabety, según los datos del Censo del 2001.

Así mismo el total de población del municipio de Villa Tunari representa el 28% de la
población de toda la provincia Chapare y el 3,7% de la población departamental.

2.9 Población por edad y sexo

La estructura y composición de la población del Municipio de Villa Tunari, muestra una


población joven, cerca del 23% se encuentra de 4 a 24 años. Se deduce, por la estructura
de la pirámide, que se tiene tasas de fecundidad y mortalidad relativamente altas.

CUADRO No. 6
Población por Sexo y Edades Quinquenales - Municipio de Villa Tunari

Rango de Edades Varones Mujeres


0-4 4.594 4.558
5–9 3.868 3.855
10 - 14 3.187 3.175
15 - 19 3.639 3.627
20 - 24 2.924 2.912
25 - 29 2.432 2.419
30 - 34 2.284 2.274
35 - 39 2.148 2.144
40 - 44 1.677 1.672
45 - 49 1.266 1.261
50 - 54 851 848
55 - 59 639 638
60 - 64 555 553
5 - 69 356 354
70 - 74 205 204
75 - 79 162 162
80 - y mas 133 132

Fuente. Instituto Nacional de Estadística, 2001

2.10 Educación

Según el Programa Educativo Municipal los rasgos más importantes de la educación en el


Municipio de Villa Tunari son:

45
 Índice de analfabetismo alto (18,99%) en la población adulta, mayor que el
promedio departamental, con predominio en la población femenina (35,7%) en
comparación con la masculina (14,7%), según datos del Censo 2001.

 Marcada tendencia a la deserción escolar, especialmente en el ciclo medio,


debido a la necesidad de aportar ingresos a la economía familiar.

 Alto porcentaje de maestros interinos, especialmente en las comunidades, en


detrimento de la calidad de la enseñanza.

 Infraestructura educativa precaria, incómoda, insuficiente, sin servicios básicos.

 Débil coordinación y comunicación interinstitucional, al interior y entre distritos


con la Unidad Departamental de Educación (SEDUCA), así como insuficiente
conocimiento de las leyes de Participación Popular y Reforma Educativa por
parte de autoridades locales y población.

CUADRO No. 7
Matriculación: Número de alumnos según sexo y año - Municipio de Villa Tunari

Número de alumnos
AÑO
Hombres Mujeres Total
1997 6.071 5.083 11.154
1998 4.552 3612 8.164
1999 5.873 4.852 10.886
2000 6626 5126 11752
2001 6578 5.596 12.174

Fuente: Dirección Distrital de Educación.

El Número de alumnos que reportó el año 1998 fue el más bajo, con un total de 8.164 de
los cuales 4.552 eran hombres y 3.612 mujeres; el año 2001 el número de matriculados se
incrementó a 12.174 de los cuales 6.578 son hombres y 5.596 son mujeres representando
con un 54% y 46%.

46
CUADRO No. 8
Número de Matriculados por Sexo y Grado - Gestión 2001 - Municipio de Villa Tunari

Matriculados
Nivel Grado Total %
Hombres Mujeres
1º Sección 46 41 87 0,71
2º Sección 441 415 856 7,03
Sub Total 487 456 943 7,75
1º 1026 879 1.905 15,65
2º 830 762 1.592 13,08
3º 790 773 1.563 12,84
4º 778 622 1.400 11,50
5º 602 562 1.164 9,56
6º 593 423 1.016 8,35
7º 461 337 798 6,55
8º 325 241 566 4,65
Sub total 5.405 4.599 10.004 82,18
1º 253 219 472 3,88
2º 212 154 366 3,01
3º 131 105 236 1,94
4º 90 63 153 1,26
Sub total 686 541 1.227 10,08
Totales 6.578 5.596 12.174 100,00

Fuente: Dirección Distrital de Educación Villa Tunari

Los alumnos se hallan distribuidos de la siguiente manera según los porcentajes que
representan por niveles; 7,75% distribuidos en el nivel inicial, el 82,18% en el Nivel
Primario, finalmente el 10,08% en el Nivel Secundario.

Las principales causas para la alta deserción de estudiantes son los altos niveles de
pobreza como consecuencia de los bajos ingresos familiares, que provocan la
transferencia de estudiantes a trabajos en comercio informal (especialmente mujeres) y la
agricultura (principalmente varones), así como, la alta frecuencia de bloqueos, paros,
maestros interinos improvisados y el bajo control de asistencia de maestros y alumnos.

2.11 SALUD

El Sistema de Salud Municipal es administrado por la Dirección Local de Salud (DILOS),


desde la promulgación de la Ley 2426 – Seguro Universal Materno Infantil (SUMI),
decretada el 21 de noviembre del 2002 en el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. En

47
el Municipio de Villa Tunari se tiene conformado el DILOS. El equipamiento de las
Unidades de Salud cuenta con el apoyo de Instituciones como el PRAEDAC.

El Municipio de Villa Tunari cuenta con 23 Centros de Salud, entre los cuales tenemos dos
hospitales, uno en Villa Tunari llamado “San Francisco de Asís”, y el otro Hospital Materno
Infantil ubicado en Chipiriri. Así mismo se cuenta con 7 Centros de Salud que se
encuentran en los centros poblados tal como se puede apreciar en el cuadro. Finalmente,
se cuenta con 14 Puestos de Salud en diferentes sindicatos que realizan atención primaria.

CUADRO No. 9
Centros de Salud y Niveles de Atención - Municipio de Villa Tunari

Nº CENTRO DE SALUD NIVEL UBICACIÓN


1 Hospital “San Francisco de Asís” Villa Tunari 2do. Villa Tunari
2 Hospital Materno Infantil de Chipiriri 2do. Chipiriri
3 Centro de Salud de Área Eterazama 1er. Eterezama
4 Centro de Salud de Área Villa 14 de Septiembre 1er. Villa 14 de Septiembre
5 Centro de Salud de Área de Jatun Pampa 1er. Jatun Pampa
6 Centro de Salud de Área Puerto San Francisco 1er. San Francisco
7 Centro de Salud de Área Isinuta 1er Isinuta
8 Centro de Salud de Área Aroma 1er. Nueva Aroma
9 Centro de Salud de Área Samusabety 1er. Área Samusabety
10 Puesto de Salud Cristal Mayu 1er. Cristal Mayu
11 Puesto de Salud Todo Santos 1er Todo Santos
12 Puesto de Salud Porvenir 1er. Porvenir
13 Puesto de Salud San José 1er. San José
14 Puesto de Salud Puerto Patiño 1er Puerto Patiño
15 Puesto de Salud 5 Esquinas 1er. 5 Esquinas
16 Puesto de Salud Tacuaral 1er. Tacuaral
17 Puesto de Salud Uncía 1er. Uncía
18 Puesto de Salud Icoya 1er. Icoya
19 Puesto de Salud Alaska 1er. Alaska
20 Puesto de Salud Villa Paraíso 1er Villa Paraíso
21 Puesto de Salud Moleto 1er Moleto
22 Puesto de Salud Tacopaya 1er Tacopaya
23 Puesto de Salud Espíritu Santo 1er Espíritu Santo

Fuente: Elaboración HMVT, SEDEI en base a datos de la Gerencia de Salud – Villa Tunari

El número de Centros de Salud se ha incrementado estos últimos años. Hace cinco años
atrás se tenía una relación de un Centro de Salud por cada 3.478 habitantes y un médico

48
por cada 4.500 habitantes. Actualmente se tiene una relación de un Centro de Salud por
cada 2347 habitantes y un médico por cada 3.856 siendo que las recomendaciones de la
OMS son de 1:1.000 y 1:1.666 respectivamente. Existe aún una deficiente e insuficiente
atención de los servicios de salud que ha sido identificada como uno de los principales
problemas que afecta al desarrollo de la población del Trópico de Cochabamba y por tanto
del municipio de Villa Tunari.

Los índices de morbilidad y mortalidad son altos, como consecuencia de la insuficiente y


deficiente cobertura prestada a la prevalencia de patologías intestinales, patologías del
aparato respiratorio superior, infecciones y parasitosis, afecciones en la piel y subcutáneos
e infecciones del aparato digestivo en niños menores de 5 años. La prevalencia de
desnutrición en menores de 5 años fue del 35% en 1997 (a nivel del trópico de
Cochabamba).

Entre la población en general las enfermedades vectoriales, como la malaria, siguen siendo
muy frecuentes, mientras que la tuberculosis sigue siendo la enfermedad crónica más
grave de la sub región.

2.12 Características Socioeconómicas de Villa Tunari

2.12.1 Índice de Pobreza

Este aspecto toma dos enfoques; el primero está relacionado con el análisis de Desarrollo
Humano y el segundo con el enfoque de necesidades básicas insatisfechas planteado por
UDAPSO.

El Municipio de Villa Tunari, para el análisis socioeconómico, adoptó el siguiente enfoque


que maneja la UDAPSO, (1994):

“La pobreza está asociada a un estado de necesidad, carencia o privación de los bienes y
servicios necesarios para el sustento de la vida; también está vinculada a la falta de
participación activa en las decisiones colectivas, la marginación social, actitudes de
desaliento y la adscripción a una escala de valores diferenciada de alguna manera del
resto de la sociedad. Este concepto lleva implícito la comparación entre las condiciones de
vida de una persona, familia o grupo humano y la concepción que se tiene sobre lo que es
necesario para vivir o sustentar la vida”.

49
El análisis desarrollado por el Municipio de Villa Tunari, con el objeto de identificar a los
hogares y población que presenta privaciones o carencias en la satisfacción de un conjunto
de necesidades básicas, ha definido como la unidad de análisis al hogar, pues en él es
posible observar directamente el nivel de satisfacción de las necesidades esenciales y
mostrar la situación de pobreza a cualquier nivel de desagregación geográfica.

Para esta tarea de identificación, se ha construido el Índice de Intensidad de Pobreza del


Hogar, denominado (NBI), que refleja el nivel promedio de satisfacción o insatisfacción de
las necesidades básicas de un hogar en relación a los niveles mínimos de vida. En
promedio, muestra la brecha o rezago en los niveles de vida de una unidad familiar
respecto a las mínimas condiciones de vida.

Los satisfactores de las necesidades humanas cuyo acceso y adecuación se ha captado


en este índice, están conformados en cuatro grandes grupos:

1. Vivienda
2. Servicios e insumos básicos
3. Educación
4. Salud y Seguridad Social

Los dos primeros constituyen elementos que tienen relación con el hábitat donde se
desarrolla la vida familiar, en tanto que los dos últimos se vinculan a las condiciones del
desarrollo físico mental de las personas (capital humano).

Según datos del INE (2001) se tienen las siguientes variables:

En relación a la vivienda, se tomaron en cuenta:

a) Calidad de los materiales de construcción predominantes en pisos, muros y


techos de la vivienda;

b) Disponibilidad de cuartos y dormitorios en relación al número de miembros del


hogar (grado de hacinamiento).

Estos índices son:

1. Viviendas construidas con inadecuados materiales: 42%


2. Viviendas con ineficientes espacios: 71%

50
Con respecto a Servicios e Insumos Básicos, se contemplan:

a) Abastecimiento y procedencia del agua, disponibilidad y uso del servicio sanitario,


y sistemas de desagüe;

b) Provisión de energía eléctrica y combustible utilizado para cocinar.

Los indicadores señalan que:

1. Existen viviendas con inadecuados servicios de saneamiento básico: 61,6% y

2. Viviendas con insuficientes insumos energéticos: 50,7%.

En el ámbito Educativo, se tomó en cuenta:

a) Años aprobados,

b) Asistencia escolar,

c) Condición de alfabetismo.

Los indicadores señalan que:

a) Años promedio de estudio: 4,40. La población con insuficiente educación en el


municipio de Villa Tunari es de 60,2%.

b) La tasa de asistencia escolar alcanza al 68,54%, de la siguiente manera: La


población comprendida entre 6 a 14 años: 87,10% y entre 15 a 19 años: 32,14%

c) La tasa de analfabetismo en el municipio alcanza al 18,99%.

d) Según el nivel de instrucción: bachiller o estudio superior (8,91%)

Finalmente en el nivel de Salud y Seguridad Social, se contempla:

a) Atención en los centros de salud (formal e informal de seguridad social).

Los indicadores señalan que:

1. Población con inadecuada atención de salud: 7,5%

51
CUADRO No. 10
Esquema del Índice de pobreza - Municipio de Villa Tunari

Variables de Estudio
Vivienda Servicios Básicos Educación Salud
Existen viviendas
Viviendas
con inadecuados Población con
construidas con 61,6 4,4
42% servicios de Años promedio de estudio: inadecuada 7,5%
inadecuados % años
saneamiento atención de salud
materiales
básico
Viviendas con
Viviendas con Población con insuficiente
insuficientes 50,7 60,2
ineficientes 71% educación en el Municipio
insumos %. %.
espacios de Villa Tunari
energéticos
68,54
Tasa de asistencia escolar :
%,
Población comprendida 87,1
entre 6 a 14 años %
Población entre 15 a 19 32,14
años %
18,99
Tasa de analfabetismo
%.
Nivel de instrucción:
8,9%
bachiller o estudio superior

Fuente: Municipio de Villa Tunari, Resultados Censo 2001

CUADRO No. 11
Porcentaje de Población por Grado de Pobreza - Municipio de Villa Tunari

NO POBRES POBRES
POBLACIÓN Necesidades En el EXTREMOS TOTAL %
Básicas Umbral de la MODERADOS
Satisfechas Pobreza Indigentes Marginales
DEPARTAMENTAL 18,9 26,1 32,9 18,7 3,3 100,0
PROV. CHAPARE 14,0 26,0 44,4 15,4 0,2 100,0
MUN. VILLA TUNARI 1,9 10,9 52,0 34,8 0,5 100,0
TOTAL VILLA TUNARI 12,8 87,2 100,0

Fuente: PDM Villa Tunari 2003 - 2007: Mapa de la Pobreza, INE 2001 - HAMVT.

Analizando el cuadro anterior, específicamente sobre el municipio de Villa Tunari, notamos


que el 52,0% de la población se encuentra calificado como pobre moderado, seguido por el
34,8% como pobres indigentes, mientras que el 10,9% de las familias se encuentran en la
categoría de no pobres en el umbral de la pobreza; seguido por el 1,9% de la población

52
que se ubican con necesidades básicas satisfechas; y apenas, el 0,5% de la población se
encuentran en la categoría pobres marginales.

Los índices de grado de pobreza del municipio de Villa Tunari se encuentran alejados de
los mismos índices respecto a los que corresponden del departamento y del nivel de la
provincia. Para el año 2001, la población pobre en el municipio de Villa Tunari alcanza el
87,2% respecto al índice de la provincia que alcanza el 60% y respecto al índice de
pobreza del departamento de Cochabamba que alcanza sólo al 55%.

2.13 Estratificación Socioeconómica.

2.13.1 Valor bruto de la producción

El valor bruto de la producción generado por las diferentes actividades económicas en el


Municipio de Villa Tunari, permite pensar en un ingreso bruto de cerca de 49 millones de
dólares anuales. De los cuales la agricultura brinda un mayor aporte de cerca de 34.5
millones de dólares, estimado en el 70% del valor bruto de la producción El turismo genera
el segundo nivel de ingresos por importancia con cerca de 2.9 millones de dólares anuales,
representando cerca del 6%. Luego se encuentra la producción forestal estimada en 2.6
millones de dólares anuales.

CUADRO No. 12
Valor bruto de la producción - Municipio de Villa Tunari

RUBROS Porcentaje Total


Producción Agrícola 70,66% 34.608.200
Producción pecuaria 3,53% 1.729.833
Producción Forestal 5,39% 2.640.300
Turismo 5,88% 2.880.000
Comercio 4,33% 2.120.000
Servicios 3,06% 1.500.000
Otros 7,15% 3.500.000
Total 100,00% 48.978.333

Fuente: PDM Villa Tunari 2003 - 2007: SEDEI, en base a fuentes secundarias - HAMVT

53
2.13.2 Ingresos

Se estima un ingreso per cápita anual de 907 dólares en el Trópico de Cochabamba. Los
ingresos monetarios empero sólo representan un 35% del total, que equivalen a unos 317
dólares per cápita. Sin embargo esta media puede ocultar las grandes diferencias
existentes entre los diferentes estratos sociales y las diferentes actividades económicas a
los que se dedica la población.

2.13.3 Estimación de los ingresos medios netos monetarios generados por


familias

En base a trabajo de campo se ha estimado los ingresos medios netos monetarios de la


producción generados por familias tipo.

Para el municipio de Villa Tunari se ha realizado una estratificación de estratos de familias


que tienen los siguientes tipos de parcelas: Parcela poco diversificada con producción de
coca, Parcela diversificada sin especialización de la producción y Parcela diversificada con
producción especializada, que se muestran en los siguientes cuadros:

CUADRO No. 13
Parcela poco diversificada con producción de Coca - Municipio de Villa Tunari

VALOR VALOR
VALOR NETO
SUPERFI-CIE SUPERFI-CIE PRE- BRUTO DE LA COSTOS DE BRUTO DE LA
RENDIMI- PRODUC- AUTO DE LA
EN EN CRECI- CIOS PRODUC- PRODUC- PRODUC-
CULTIVO ENTO CIÓN BRUTA CONSU-MO PRODUCCION
PRODUCCION MIENTO (En POR T.M. CION CION CION
(EN T.M.) (En T.M.) ($us) MONETIZA-DA
(En Has) Has) (En $us) FAMILIAR ($us) COMERCIALI
($us)
($us.) ZABLE ($us)

Yuca 0,2 11,0 2,2 180,0 396,0 118,8 237,6 158,4 39,6
Coca 2,0 0,0 5,0 10,0 500,0 5.000,0 1.500,0 0,0 5.000,0 3.500,0
Cítricos 0,5 1,0 7,0 3,5 50,0 175,0 52,5 17,5 157,5 105,0
Papaya 0,1 1,0 0,1 80,0 8,0 2,4 0,8 7,2 4,8
Plátano 0,1 19,0 1,9 60,0 114,0 34,2 11,4 102,6 68,4
Ot. frutas 0,2 2,0 0,4 50,0 20,0 6,0 2,0 18,0 12,0
TOTAL 3,1 1,0 45,0 18,1 920,0 5.713,0 1.713,9 269,3 5.443,7 3.729,8

Fuente: PDM - Villa Tunari 2003 - 2007: Estimación en base a información familia tipo - HAMVT

54
CUADRO No. 14
Parcela diversificada sin especialización de la producción - Municipio de Villa Tunari

VALOR VALOR
VALOR NETO
SUPERFI-CIE SUPERFI-CIE PRE- BRUTO DE LA COSTOS DE BRUTO DE LA
RENDIMI- PRODUC- AUTO DE LA
EN EN CRECI- CIOS PRODUC- PRODUC- PRODUC-
CULTIVO ENTO CIÓN BRUTA CONSU-MO PRODUCCION
PRODUCCION MIENTO (En POR T.M. CION CION CION
(EN T.M.) (EN T.M.) ($us) MONETIZA-DA
(En Has) Has) (En $us) FAMILIAR ($us) COMERCIALI
($us)
($us.) ZABLE ($us)

Arroz 0,3 1,0 0,3 286,0 71,5 28,6 35,8 35,8 7,2
Maíz 0,1 1,0 0,1 180,0 18,0 9,0 12,6 5,4 -3,6
Yuca 0,3 11,0 3,3 70,0 231,0 69,3 138,6 92,4 23,1
Banano 0,3 0,5 14,0 3,5 80,0 280,0 84,0 28,0 252,0 168,0
Cítricos 0,5 1,0 7,0 3,5 50,0 175,0 52,5 17,5 157,5 105,0
Papaya 0,1 1,0 0,1 80,0 8,0 2,4 0,8 7,2 4,8
Piña 0,1 10,0 1,0 150,0 150,0 45,0 15,0 135,0 90,0
Plátano 0,1 19,0 1,9 60,0 114,0 34,2 11,4 102,6 68,4
Ot. frutas 0,1 2,0 0,2 50,0 10,0 3,0 1,0 9,0 6,0
TOTAL 1,8 1,5 66,0 13,9 1.006,0 1.057,5 328,0 260,7 796,9 468,9

Fuente: PDM - Villa Tunari 2003 - 2007. Estimación en base a información familia tipo - HAMVT

Las parcelas tipo 1; muestran ingresos brutos de cerca de 5.713 dólares americanos
anuales constituyéndose la coca en la fuente principal y casi exclusiva.

Las parcelas tipo 2; que si bien son diversificados pero no tienen especialización alguna ni
cultivos de coca, nos muestra un ingreso bruto generado anualmente de 1.057 dólares
americanos, y un ingreso monetario de apenas 468,9 dólares americanos por familia.
La parcela diversificada que ha introducido ciertos niveles de especialización (banano), es
capaz de generar ingresos brutos equivalentes a 5.227 $us. e ingresos monetarios de
2.944 $us anuales por familia.

CUADRO No. 15
Parcela diversificada con producción especializada - Municipio de Villa Tunari

VALOR
VALOR VALOR
SUPERFICIE SUPERFICIE BRUTO DE
BRUTO DE COSTOS DE NETO DE LA
EN EN RENDIMIENT PRODUCCIÓ PRECIOS AUTO LA
LA PRODUCCIO PRODUCCIO
CULTI-VO PRODUCCIO CRECIMIENT O N BRUTA POR T.M. CONSUMO PRODUCCIO
PRODUCCIO N N
N O (En T.M.) (En T.M.) (En $us) ($us) N
N FAMILIAR ($us) MONETIZA-
(En Has) (En Has) COMERCIALI
($us.) DA ($us)
ZABLE ($us)

Arroz 0,5 1,0 0,5 286,0 143,0 57,2 71,5 71,5 14,3
Maíz 0,3 1,0 0,3 180,0 54,0 27,0 37,8 16,2 -10,8
Yuca 0,2 11,0 2,2 70,0 154,0 46,2 92,4 61,6 15,4
Banano 3,0 0,5 14,0 42,0 80,0 3.360,0 1.008,0 336,0 3.024,0 2.016,0
Cítricos 1,0 1,0 7,0 7,0 50,0 350,0 105,0 35,0 315,0 210,0
Papaya 0,3 1,0 0,3 80,0 24,0 7,2 2,4 21,6 14,4
Piña 0,5 10,0 5,0 150,0 750,0 225,0 75,0 675,0 450,0

55
Plátano 0,3 19,0 5,7 60,0 342,0 102,6 34,2 307,8 205,2
Otras frutas 0,5 2,0 1,0 50,0 50,0 15,0 5,0 45,0 30,0
TOTAL 6,6 1,5 66,0 64,0 1.006,0 5.227,0 1.593,2 689,3 4.537,7 2.944,5

Fuente: PDM - Villa Tunari 2003 - 2007: Estimación en base a información familia tipo - HAMVT

La mayoría de la población económicamente activa tiene como ocupación principal la


agricultura, ganadería, caza (53,8%); en orden de importancia corresponden a los que no
dieron respuesta con el 29,03%; la segunda actividad económica relevante es el servicio
de organizaciones Extraterritoriales con un 4,57%, la actividad en la construcción
corresponde al solo el 2,97%.

CUADRO No. 16
Población por tipo de ocupación - Municipio de Villa Tunari

EDAD (AÑOS)
OCUPACIÓN Total (%)
7-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-98
Agricultura, Ganadería, Caza y 13.258
66 2.049 3.567 3.196 2.176 1.160 727 235 62 20
Silvicultura (53,8%)
Pesca - 10 18 14 4 1 1 1 - - 49 (0,20%)
Explotación de Minas y Canteras - 1 1 4 - - - - - - 6 (0,02%)
Industria Manufacturera - 45 84 45 38 10 5 5 2 1 235 (0,95%)
Producción y Distribución de Energía
- 4 7 11 7 4 3 1 - -
Eléctrica, Gas y Agua 37(0,15%)
Construcción 2 85 255 200 111 60 12 4 1 - 730 (2,97%)
Comercio al Por Mayor y al Por Menor,
Reparación de V. Automotores,
7 113 105 138 100 29 15 4 - -
Motocicletas, Efectos Personales y 511 (2,08%)
Enseres Domésticos
Servicio de Hoteles y Restaurantes 1 26 31 22 21 6 6 1 - - 114 (0,46%)
Transporte, Almacenamiento y
1 29 149 157 81 30 6 - - - 453 (1,84%)
Comunic.
Intermediación Financiera - - 1 1 - 1 - - - - 3 (0,01%)
Servicios Inmobiliarios y Empresariales - 3 31 28 12 5 6 - 1 - 86 (0,35%)
Administración Pública, Defensa y Seg.
- 69 136 86 51 17 4 1 - - 364 (1,48%)
Social
Educación 2 9 150 87 49 18 4 - - - 319 (1,30%)
Servicios Sociales y de Salud - 5 19 20 17 9 1 2 - - 73 (0,30%)
Servicios Comunitarios, Sociales y
1 3 20 25 12 6 8 - - - 75 (0,30%)
Pers.
Hogares que contratan Serv. Dom. 1 6 8 6 2 2 1 1 - - 27(0,11%)
Servicio de Organizaciones
97 499 247 118 81 36 22 18 4 2 1.124(4,57%)
Extraterritoriales
Sin Respuesta 1.984 3.869 524 271 179 94 90 93 28 12 7.144 (29 %)
TOTAL PARCIAL 2.162 6.825 5.353 4.429 2.941 1.488 911 366 98 35 24.608
TOTAL EN % 8,79 27,73 21,75 18,00 11,95 6,05 3,70 1,49 0,40 0,14 100%
TOTAL 24.608

Fuente: PDM Villa Tunari 2003 - 2007: Elaboración HAMVT en base a datos del INE 2001

56
Los porcentajes de las personas que se dedican a educación y a la salud también
representan un porcentaje bajo (1,60%).

Es interesante señalar que las personas comprendidas entre los 10 y 19 años reúnen el
27,73% seguidos de las personas comprendidas entre 20 a 29 años de edad con el
21,75% y posteriormente están las personas comprendidas en la edad de 30 a 39 años con
el 11,95%; y continúa en orden de importancia las personas comprendidas entre los 40 a
49 años de edad con el 6,05%.

Como se pudo observar, las características del Municipio de Villa Tunari muestran a éste
con muchas potencialidades, pero también con muchos problemas, aspectos que deberán
ser afrontados con el proceso de Planificación Participativa Municipal, a través de la
elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2006 - 2010, sin embargo con el afán de ser
más precisos en la descripción del escenario que caracterizó el proceso de planificación, a
continuación estudiaremos la situación política antes y durante la elaboración del PDM,
aspecto muy importante que permitirá analizar objetivamente el proceso de Planificación
Participativa Municipal.

3 EL ESCENARIO POLÍTICO EN EL QUE SE INICIA EL


PROCESO DE PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL
EN VILLA TUNARI.
Es preciso aseverar que el escenario político del Municipio de Villa Tunari está muy bien
definido por un actor bien llamado Movimiento al Socialismo - MAS, quien hace más de una
década esta en el poder local. Cuenta con apoyo social reflejado en las urnas, que hace de este
partido político un referente a nivel nacional, es por esta razón, que a continuación
estudiaremos las características del Movimiento al Socialismo, su desempeño en las urnas y su
relación son los sindicatos.

Así, el Movimiento al Socialismo, según Komadina: “está templado en la resistencia, por la


defensa de la coca, “la movilización permanente y la capacidad de negociación táctica” […..] „y‟
citando a Rafael Archondo se caracteriza por: „ser una flexible pero impetuosa confederación de
entidades sindicales‟” (2007: 14). Lo anterior nos muestra lo “ampliamente y públicamente”
conocido, que el instrumento político “se concibió” basado principalmente en las organizaciones
sindicales del trópico cochabambino.

57
Ahora bien, hagamos memoria de los “Múltiples nacimientos del MAS”, según Komadina: el
primero fue el 30 de julio de 1987, la Corte Nacional Electoral reconoció la Personería Jurídica
de Movimiento al Socialismo UNZAGUISTA, presidido por David Añez Pedraza, ex
parlamentario de un partido de derecha. La idea de Evo Morales de formar un propio partido
nació el 12 de octubre de 1992 cuando se recordaba los 500 años de la conquista española y el
segundo luego de las elecciones de 1999 la sigla del MAS fue cedida a Evo Morales, a pesar de
varias críticas de muchos dirigentes como Alejo Veliz que criticaba el préstamo de una sigla de
la derecha. Luego de un tiempo la „U‟ fue eliminada y sustituida por IPSP (Instrumento Político
por la Soberanía de los Pueblos); los colores y la sigla: MAS sobrevivieron, al fin luego de varios
años, [desde el 90] los sindicatos cocaleros poseían un sigla propia., ya que en varias
oportunidades intentaron el reconocimiento legal de la nueva organización política”. (Komadina
2007: 22-26). Como el instrumento político no nace con la sigla del MAS, como se vio, sino por
una concesión hecha a Evo Morales, esta situación es confirmada por el Sr. Feliciano Mamani,
que afirma: “….pero el Evo era más social y respetaba a las organizaciones, entonces David
Añez Pedraza era dueño del MAS su sigla era, (y como está viejito) y por su lucha y admiración
yo le entrego a la cabeza del Evo a las organizaciones mi sigla ,como ya se ha muerto mi sigla
ustedes la harán resucitar sin condición”

En este sentido, cual fue el resultado de la creación del instrumento político en el marco de la
Ley 1551, según Komadina: “En las Elecciones Municipales que fueron resultado de la ley,
existieron nuevos actores en escena, como ser los concejales campesinos: Xavier Albo y Víctor
Quispe, han estimado que estas elecciones el 28.6% son o se identifican como campesinos o
indígenas y que fueron electos 79 alcaldes campesinos indígenas. Además los partidos no
oficiales ganaron el 47% del voto popular. Se observó así mismo la elección de un importante
número de Concejales campesinos que se postularon a través de partidos campesinos -
indígenas que se postularon a través de partidos políticos pequeños, mediante el préstamo de
siglas, lograron asientos en los municipios dominados por políticos tradicionales” (Komadina,
2007: 31). El boom que significó la Ley 1551, causó la permeabilidad de los gobiernos locales,
ya los “compañeros campesinos” podía elegir a sus Autoridades Municipales, pero no sólo eso,
podían participar como candidatos. Esta ley permitió encender la mecha que impulsó la
estrategia de crear un propio instrumento político. Para precisar un poco más en el tema, se
muestra a continuación una tabla resumen de las elecciones en las que participaron los
sindicatos:

58
CUADRO No. 17
Elecciones Generales de 1997 con participación de los sindicatos

Partidos y alianza políticas

Alianza Política: Acción Democrática Nacionalista ADN, Nueva Fuerza Republicana NFR, Partido
ADN-NFR-PDC
Democrático Cristiano PDC

CONDEPA-MP Conciencia de Patria - Movimiento Patriótico

EJE-Pachakuti Eje de Convergencia Patriótica – Pachakuti

Izquierda Unida. Coalición política: Movimiento al Socialismo Unzaguista (MAS-U ) – Partido Comunista
IU
de Bolivia (PCB)

MBL Movimiento Bolivia Libre

MIR-NM Movimiento de la Izquierda Revolucionaria - Nueva Mayoría

MNR Movimiento Nacionalista Revolucionario

PDB Partido Democrático Boliviano

UCS Unidad Cívica Solidaridad

VSB Vanguardia Socialista de Bolivia

Fuente: Corte Nacional Electoral

El IPSP aun no podía presentarse como partido político, por esta razón se trabajo en alianza
PCB e IU En estas elecciones junto a IU se logró la votación suficiente para introducir en el
parlamento nacional a 4 diputados: Félix Sánchez, Román Loayza, Evo Morales y Félix Guzmán

CUADRO No. 18
Elecciones Generales de 2002 con participación de los sindicatos

Partidos y alianza políticas

ADN Acción Democrática Nacionalista

CONDEPA-MP Conciencia de Patria - Movimiento Patriótico

LJ Libertad y Justicia

MAS-IPSP Movimiento al Socialismo IPSP – Instrumento político para la soberanía de los pueblos

MCC Movimiento Ciudadano para el Cambio

MIP Movimiento Indígena Pachakuti

MIR-NM Movimiento de la Izquierda Revolucionaria - Nueva Mayoría

MNR-MBL Alianza Política: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) - Movimiento Bolivia Libre (MBL)

NFR Nueva Fuerza republicana

59
PS Partido Socialista

UCS-FSB Alianza Política: Unidad Cívica Solidaridad UCS – Falange Socialista Boliviana FSB

Fuente: Corte Nacional Electoral

La alianza con IU desaparece y el MAS se presenta como MAS-IPSP obteniendo un tercer


lugar. En estas elecciones las posiciones contradictorias fueron más visibles, porque los
sectores tradicionalmente relegados ya tienen acceso al parlamento a través del MAS-IPSP y el
MIP.

El MAS se transforma en un instrumento de canalización de demandas y uno de los


representantes junto al MIP de la reivindicación étnico cultural, por lo tanto en una opción
claramente definida para el electorado, situación que se evidencia al obtener el tercer lugar en
las elecciones.

El MAS, MIP y NFR ingresan a la escena parlamentaria en lugar del CONDEPA, UCS Y ADN,
los cambios no solo son de tinte partidario (unos por otros) son cambios en el discurso político,
donde se observa principalmente al MAS como impulsor del nacionalismo, la izquierda y la
impugnación de neoliberalismo.

CUADRO No. 19
Elecciones Generales de 2005 con participación de los sindicatos

Partidos y alianza políticas

NFR Nueva Fuerza republicana

UN Unidad Nacional

MIP Movimiento Indígena Pachakuti

MAS-IPSP Movimiento al Socialismo IPSP – Instrumento político para la soberanía de los pueblos

MNR Movimiento Nacionalista Revolucionario

FREPAB Frente Popular Agrícola de Bolivia

PODEMOS Poder Democrático y Social

Fuente: Corte Nacional Electoral

Son elecciones adelantadas, y por desarrollarse dos elecciones en un mismo día (Elecciones
Generales y Elecciones de Prefectos), en esta oportunidad los Prefectos son las primeras
autoridades departamentales elegidas por voto directo, característica que profundiza la
descentralización político administrativa del Estado; segundo, en estas elecciones el MAS-IPSP

60
logró un primer lugar indiscutible alcanzando el 53.74% de votos válidos a nivel nacional. Este
resultado además de ser contundente, es inédito en la vida democrática de nuestro país.

CUADRO No. 20
Elecciones Municipales de 1999 en Villa Tunari con participación de los sindicatos

Partidos y alianza políticas


% votos
Sigla Nombre
obtenidos
MBL Movimiento Bolivia Libre (MBL) 0.78 %

FSB Falange Socialista Boliviana FSB 0.93 %

MIR Movimiento de la Izquierda Revolucionaria 5.51 %

VR Vanguardia Revolucionaria 2.98 %

CONDEPA Conciencia de Patria 0.84 %

MSM Movimiento Sin Miedo 3.16 %

FRI Frente Revolucionario de Izquierda 1.13 %

NFR Nueva Fuerza republicana 5.83 %

UCS Unidad Cívica Solidaridad 3.19 %

ADN Acción Democrática Nacionalista 3.76 %

PCB Partido Comunista de Bolivia 0.48 %

MNR Movimiento Nacionalista Revolucionario 11.92 %

PS Partido Socialista 0.51 %

PDC Partido Demócrata Cristiano 0.36 %


Movimiento al Socialismo IPSP – Instrumento político para la soberanía de los
MAS-IPSP 58.64 %
pueblos

Fuente: Corte Nacional Electoral

El MAS ingresa a la palestra política con esta sigla a nivel Municipal a partir de 1999,
obteniendo un 58.64% de votación, ganando de esta manera las elecciones de forma
indiscutible.

61
CUADRO No. 21
Elecciones Municipales de 2004 en Villa Tunari con participación de los sindicatos

Partidos y alianza políticas

Sigla Nombre % votos obtenidos

MNR Movimiento Nacionalista Revolucionario 1.47 %


Movimiento al Socialismo IPSP – Instrumento político para la soberanía de los
MAS 87.9 %
pueblos
CAAP Ciudadanos Apolíticos al Poder 2.85 %

JCP Junta Cívica Progresista 1.93 %

MIR - NM Movimiento de Izquierda Revolucionaria Nueva Mayoría 1.79 %

UN Frente de Unidad Nacional 4.85 %

Fuente: Corte Nacional Electoral

El MAS obtiene un 87.09% de votación, ganando de forma contundente las elecciones.

Con lo expuesto hasta este punto, es posible respaldar lo afirmado por Komadina en relación a
la democracia representativa, “es un simple formalismo porque oficializaba las decisiones ya
asumidas – por las bases –” (Komadina 2007: 105). Sin embargo, los resultados de las
diferentes Elecciones Generales mencionados anteriormente, muestran que el MAS fue
ganando paulatinamente más simpatizantes con el pasar de los años, hasta llegar al punto de
constituirse en la primer fuerza política a nivel nacional. En este sentido, si observamos los
resultados a nivel municipal, el MAS se constituye en la Primera fuerza política, más claramente
que a nivel nacional, con una amplia diferencia con relación a la segunda fuerza política en Villa
Tunari.

Entonces, como la mayoría de los partidarios del MAS en Villa Tunari pertenecen a los
Sindicatos Cocaleros, es de suponerse que esta mayoría de sindicalistas ahora forman parte
del Gobierno Municipal, Gobierno que goza de la ausencia de partidos de oposición en el
Legislativo Municipal, por la apabullante victoria en las urnas.

Estas características nos llevan a pensar que el MAS en sí, no se constituye en un actor
partícipe del proceso de Planificación, pero, se constituye en emblema y característica de cada
actor sindical, por lo tanto se constituye en un actor invisible, con alto poder decisivo dentro el
proceso de Planificación Participativa Municipal.

De igual manera, muchos de los dirigentes actualmente trabajan como funcionarios públicos en

62
diferentes cargos, situación que muestra una estrecha relación entre las organizaciones
funcionales y la municipalidad, propiciada por la Ley 1551, como se vio anteriormente.

Una forma de probar este fenómeno se da analizando la trayectoria del Alcalde Municipal de
Villa Tunari, Sr. Feliciano Mamani, quien se desempeñó como dirigente por más de 16 años.

“He estado tiempo como secretario general de la federación aunque el Evo es


ejecutivo pero el más cumplía a nivel nacional con las 6 Federaciones. Luego
ocupo un cargo en la Central Obrera de Cochabamba, allí he estado 4 años como
miembro de la COD. Por la confianza ya me toca entrar a política como candidato
a Alcalde.”
Sr. Feliciano Mamani - Honorable Alcalde Municipal de Villa Tunari

4 BREVE DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO INSTITUCIONAL EN


EL QUE SE INICIA EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN
PARTICIPATIVA MUNICIPAL.
El escenario institucional está delimitado por un nuevo marco jurídico desde el 1994, que marcó
el inicio de una nueva era para los gobiernos locales, tal como se expuso anteriormente, es así,
que esta nueva coyuntura hace que el Gobierno Municipal de Villa Tunari tenga problemas de
relacionamiento vertical a nivel departamental con las entidades de apoyo y más aun con la
Prefectura, y a nivel nacional con los ministerios y demás, a pesar que el principal dirigente de
la zona y presidente del MAS es el actual Presidente del Estado Plurinacional. Este aspecto, se
repite en el relacionamiento a nivel horizontal observándose el poco relacionamiento con
organizaciones privadas, instituciones de apoyo y ONGs.

La falta de consolidación en el relacionamiento vertical y horizontal hacen que la gestión pública


tenga más problemas en su normal desarrollo; el principal problema del Gobierno Municipal de
Villa Tunari, así como de muchos municipios a nivel nacional, son los pocos recursos de
coparticipación con los que cuenta, relacionándolos con las obligaciones y deberes que debe
cumplir el Gobierno Municipal. La falta de infraestructura, de equipamiento maquinaria, deriva
en una lenta ejecución de obras, y algunos casos su postergación, además de niveles salariales
de empleados municipales muy majos.

Por otro lado, el no contar con un manual de funciones concluido, políticas de capacitación y
formación del personal, ni políticas de inversión con carácter integral, hace que el escenario

63
institucional se torne contradictorio en relación al escenario político, pero, no olvidemos que es
muy poco tiempo el cual los gobiernos municipales eminentemente rurales cuentan con
recursos de coparticipación, por lo tanto el avance en este campo deberá ser medido con
posterioridad cuando se tenga mayor tiempo y experiencia de los gobiernos municipales en la
administración pública.

Con el ánimo de adentrarnos más a fondo en la Planificación Participativa, en el siguiente


capítulo estudiaremos a los actores que hacen al proceso de Planificación Participativa
Municipal.

64
CAPÍTULO
III

El Proceso de
Planificación
Participativa y su
principal actor

65
5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PROCESO DE
PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA MUNICIPAL
En esta sección se pretende caracterizar el proceso “propio” de Planificación Participativa
Municipal, indagando en los acontecimientos ocurridos antes del inicio del proceso, durante y
después. Cabe mencionar que como profesionales participamos en forma activa del proceso el
tiempo de duración de los talleres.

5.1 ¿Dónde nace la idea de reelaborar el PDM?

Al iniciarse una nueva gestión municipal a la cabeza del Sr. Feliciano Mamani, a pesar de
no cambiar de bandera política dentro la alcaldía y contar con altos niveles de estabilidad
institucional y política, se vio necesario contar con un instrumento de planificación “propio
de la gestión”, es por esto que el objetivo fue “Rehacer” el PDM 2003 – 2007, mostrando
los siguientes “slogans” como justificativo:

 El objetivo de rehacer nuestro PDM, es mejorar nuestro trabajo como


Gobierno Municipal y prestar un mejor servicio a la gente que ha confiado
en nosotros….

 Un PDM, como el que estamos haciendo busca la “Reflexión de las


necesidades concretas municipales, desde la Alcaldía e integrándose a la
sociedad civil”

 El PDM es un plan que debe cumplirse, es un compromiso del Gobierno


Municipal, que debe hacer todos los esfuerzos necesarios para que este
Plan se acate y se implementen todos y cada uno de los programas que
tiene en su interior el PDM
Extractos de la Exposición de Lanzamiento del proyecto (septiembre de 2005).

Estos “slogans” nos llevan a suponer que la idea de reelaborar el PDM, nace como una
necesidad Política de contar con un instrumento de Planificación “propio”, porque el PDM
anterior 2003 – 2007 aun se encontraba en vigencia.

66
5.2 ¿Qué pasó Antes del Inicio del Proceso de Planificación
Participativa Municipal? Preparación y organización del proceso

5.2.1 ¿Quiénes conforman los equipos de trabajo?

Para iniciar el proceso de reelaboración del Plan, el Ejecutivo Municipal de Villa Tunari
contrató un equipo de técnicos asesorados por profesionales con experiencia en
Planificación, además de contar con el apoyo de un Consultor contratado por el PRAEDAC
y un profesional contratado por la Cooperación Suiza.

Esta característica nos motiva a pensar que el proceso comienza “desde adentro”,
haciéndose responsable principal de su buena ejecución del PDM el Gobierno Municipal.
Ahora bien, para reelaborar el PDM se organizaron equipos de trabajo de la siguiente
manera:

Se conformó un Comité de Dirección del Proyecto, compuesto principalmente por


autoridades de la Alcaldía Municipal (Alcalde, Concejales y Oficiales Mayores).

Se conformó un Equipo Logístico, compuesto por un Coordinador del PRAEDAC y otro de


la Cooperación Suiza, complementado por los técnicos contratados por la Alcaldía para el
plan.

 Se conformó un equipo de apoyo, compuesto por todos los técnicos


contratados por la alcaldía para el plan y personal técnico propio de la
alcaldía.

 Se conformaron diez comisiones, encabezadas por el Alcalde Municipal y


compuestos por: técnicos contratados para el plan, técnicos propios de la
Alcaldía, Concejales, Oficiales Mayores, y técnicos de instituciones de
cooperación. La comisión de “Salud, Educación y Deporte” coordina con la
Dirección Distrital de Educación y el Gerente de la Red de Salud, mientras
que la Comisión de “Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental” coordina
con el Gerente de Red de Salud.

La composición a detalle de las comisiones, comités y equipos de trabajo es la siguiente:

67
CUADRO No. 22
Composición de las comisiones, comités y equipos de trabajo

Comité de Dirección del Proyecto Equipo Logístico


Gerardo Manteca (Concejal) Cecilia Ureña (Coor. PRAEDAC)
Feliciano Mamani (Alcalde) Gerardo Duchen (Apoyo Proyecto DDPC3)
José Roni Agreda (Oficial Mayor) Francisca Cantín (Asesora Cooperación Suiza)
Humberto Fuentes (Oficial Mayor - (Funcionario HAMVT) Víctor Castro (Func. HAMVT-PDM)
Cecilia Ureña (Coor. PRAEDAC)
Gerardo Duchen (Apoyo Proyecto DDPC3)
Francisca Cantín (Asesora Cooperación Suiza)
Víctor Castro (Func. HAMVT-PDM)
Equipo de Apoyo Comisión de Turismo
Cecilia Ureña (Coor. PRAEDAC) Jorge Paz (Funcionário HAMVT)
Gerardo Duchen (Apoyo Proyecto DDPC3) Rodolfo Bozo (Concejal)
Francisca Cantín (Asesora Cooperación Suiza) Leonardo Marca (Concejal)
Víctor Castro (Func. HAMVT-PDM) Fabiola Beltrán (Func. HAMVT-PDM)
Fabiola Beltrán (Func. HAMVT-PDM)
Oscar Zambrana (Funcionario HAMVT)
Bernardo Céspedes (Apoyo Técnico HAMVT)
Álvaro Gallo (Func. HAMVT-PDM)
Hernán Flores (Funcionario HAMVT)
Ely Linares (Func. HAMVT-PDM)
Ramiro Solís (datos y mapas)
Mario Ballon (Planificador PDAR)
Comisión de Caminos Comisión de Urbanismo
Ricardo Aguilar (Funcionario HAMVT) José Reinaga (Funcionario HAMVT)
Cristina Fernández (Concejal) Ernesto Dávalos (Funcionario HAMVT)
Benito Laime (Concejal) María Peredo (Funcionaria HAMVT)
Hernán Flores (Apoyo Técnico HAMVT) Benito Jaime(Concejal)
Cecilia Ureña (Coor. PRAEDAC) Cristina Fernández (Concejal)
Oscar Zambrana (Funcionario HAMVT)
Cecilia Ureña (Coor. PRAEDAC)
Comisión de Saneamiento Básico Comisión de Fortalecimiento Municipal y Comunicación
Ronald Ortiz (Funcionario HAMVT) José Roni Agreda (Oficial Mayor - Funcionário HAMVT)
Roxana Argandoña (Concejal) Jorge Paz (Funcionário HAMVT)
Andrés Checa (Concejal) Gerardo Manteca (Concejal)
Francisca Cantín (Asesora Cooperación Suiza) Gerardo Duchen (Apoyo Proyecto DDPC3)
Comisión de Producción y Forestal Comisión de Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental
Humberto Fuentes (Oficial Mayor - (Funcionario HAMVT) Mónica Castro (Funcionario HAMVT)
Walter Aguilera (Funcionario HAMVT) Yuri Lazarte (Gerente Red de Salud)
Leonardo Marca (Concejal) Gerardo Manteca (Concejal)
Rodolfo Bozo (Concejal) Honorata Diaz (Concejal)
Víctor Castro (Func. HAMVT-PDM) Bernardo Céspedes (Func. HAMVT-PDM)
Comisión de Mujer y Género Comisión de Salud, Educación y Deporte
Mery Soria (Funcionaria HAMVT) Raúl Quinteros (Funcionario HAMVT)
Araceli Guzmán (Funcionario HAMVT) Yuri Lazarte (Gerente Red de Salud)
Roxana Argandeña (Concejal) Iván Villa (Director Distrital de educación)
Honorata Díaz (Concejal) Andrés Checa (Concejal)
Gerardo Manteca (Concejal) Roxana Argandeña (Concejal)
Ely Linares (Func. HAMVT-PDM) Álvaro Gallo (Func. HAMVT-PDM)
Comisión de Estrategia Financiera
Ricardo Castro (Funcionario HAMVT)
Antonia Alba (Funcionario HAMVT)
José Roni Agreda (Oficial Mayor - (Funcionario HAMVT)
Fidel Tarqui (Concejal)
Francisca Cantín (Asesora Cooperación Suiza)
Fuente: Elaboración propia en base a información del equipo logístico.

68
Como se puede observar, la conformación de las comisiones, comités y equipos de trabajo,
es muy heterogénea, porque en éstos participan tanto autoridades municipales del
ejecutivo, legislativo, funcionarios municipales de base y consultores, pero no se observa la
participación directa de representantes de la sociedad civil como ser de los Comités de
Vigilancia, OTBs, Sindicatos o Centrales. En este contexto es preciso detallar a
continuación las funciones de los equipos de trabajo.

Funciones del Comité de Dirección del Proyecto

 Ejerce liderazgo

 Establece políticas

 Establece los nexos y relaciones

 Toma decisiones

 Está informado sobre el desarrollo de las actividades por el equipo logístico.

 Certifica la calidad de los resultados del proyecto

Funciones del Equipo Logístico

 Ejerce apoyo técnico

 Organiza las reuniones internas

 Organiza los talleres con la sociedad civil

 Centraliza y facilita las solicitudes de requerimiento de datos del equipo de apoyo


a las instituciones

 Administra los recursos

 Entrega todos los documentos al Comité de Dirección del Proyecto para su


control.

 Elabora los formatos de trabajo y subministra elementos metodológicos para el


equipo de apoyo

 Ejerce control de calidad de los resultados esperados del equipo de apoyo

 Administra la carpeta compartida del proyecto “PDM 2006 - 2011”

 Administra la documentación central del proyecto ubicada en la oficina del equipo


de apoyo

 Elabora la base de datos socio-demográficos para el equipo de apoyo

 Informa al Comité de Dirección del Proyecto sobre el desarrollo de las


actividades

69
 Controla el cumplimiento de los plazos definidos por el equipo de apoyo

 Coordina el proceso del PDM con el proceso de elaboración del POA.

Funciones del Equipo de Apoyo

 Facilita la recopilación y el análisis de los datos de su programa

 Sistematiza las informaciones para el análisis de los programas por su comisión

 Facilita y coordina el trabajo de su comisión

 Promueve la autoreflexión de su comisión sobre los subprogramas, componentes


y estrategias correspondientes.

 Prepara y organiza las presentaciones y metodologías para los talleres con la


sociedad civil y para las reuniones internas.

 Redacta y edita el PDM del/de los programas de su comisión.

 Cumple con los resultados esperados según la calidad requerida y los plazos
definidos (marco lógico, plan general y cronograma de cada comisión).

Funciones de las Comisiones

 Ejecuta reuniones de trabajo para reflexionar sobre los datos recopilados por el
técnico de apoyo, con el fin de definir subprogramas y componentes de los
programas.

 Es responsable de la generación de la estrategia del programa, consensuada


internamente y externamente.

 Participa y colabora a las reuniones internas de intercambio / tinku entre las


comisiones y a los talleres con la sociedad civil.

 Supervisa el contenido de los PDM de programa redactados por la persona de


apoyo.

 Cada comisión decide cuando se reúne con su técnico de apoyo

 Tiempo de trabajo semanal para el proyecto: máximo 5 horas por persona.

Ahora bien, las funciones asignadas en las comisiones, comités y equipos de trabajo están
acordes a su composición, en el caso del Comité de Dirección del Proyecto, se encuentra
el Alcalde, los Oficiales Mayores y la Responsable del Proyecto entre otros, quienes tienen
mayor jerarquía dentro de la estructura del Gobierno Municipal, por lo tanto les
“corresponden” funciones de igual jerarquía, como las de liderazgo y de toma de
decisiones operativas del proceso de planificación. En la misma línea se encuentran los

70
demás equipos de trabajo, que en mayor o menor medida sus funciones se encuentran
acordes a la composición de los mismos.

Luego de haber descrito la conformación y asignación de los equipos de trabajo, a


continuación estudiaremos la última etapa de las actividades precedentes al proceso de
planificación participativa.

5.2.2 ¿Cómo se realizó la difusión del proyecto?

5.2.2.1 Acerca del lanzamiento del Proyecto

El lanzamiento del proyecto fue realizado el 26 de septiembre de 2005, a horas 16:00 en el


Honorable Concejo Municipal de Villa Tunari, con una asistencia total de 33 personas. La
responsabilidad de esta actividad recayó en el Comité de Dirección del Proyecto, del
Equipo Logístico y del Equipo de Apoyo, quienes se encargaron de organizar el evento,
que tenía como actividad principal la exposición de los siguientes temas: propósitos,
motivación, justificación, organización, presupuesto y el plan general de actividades que
debía seguir el PDM.

Lanzamiento del proyecto. Foto 1 Alex Rojas

Por otro lado, los asistentes a esta reunión, fueron en su gran mayoría funcionarios de la
municipalidad quienes participaron por ser parte de las diferentes comisiones; entre estos
se encuentra con mayor asistencia los técnicos y administrativos, seguido por los
concejales y por último los técnicos contratados para el plan. También asistieron en menor
cantidad representantes del Proyecto Desarrollo Democrático Participación Ciudadana 3

71
(DDPC3), de la Mancomunidad de Municipios, del Proyecto de Desarrollo Alternativo
(PDAR) y el Programa de Apoyo a la Estrategia de Desarrollo Alternativo en el Chapare
(PRAEDAC), como se muestra en el gráfico siguiente:

Grafico No. 3

Fuente: Elaboración propia en base a información del equipo logístico.

La inasistencia de representantes de los diferentes actores sociales, pero principalmente


los Sindicatos, Federaciones y Centrales, nos lleva a suponer que el lanzamiento del PDM
fue una actividad exclusiva e interna del Gobierno Municipal, situación que evidencia la
existencia de una organización sindical fuertemente representada por el Gobierno
Municipal, razón por la cual este último no se ve en la necesidad de convocar al
lanzamiento del proyecto a las bases.

Con esta actividad se concluyó las actividades preliminares, para luego arrancar con el
proceso de Planificación Participativa Municipal que se detalla continuación.

5.3 ¿Qué pasó durante el Proceso de Planificación Participativa


Municipal? Las invitaciones.

El equipo logístico, y el equipo de apoyo en coordinación con el comité director del


Proyecto, elaboraron los Programas, Subprogramas y Componentes del PDM, luego
realizaron la presentación de estas actividades para su correspondiente complementación,
priorización y validación con la sociedad civil.

72
Para este cometido, el equipo logístico organizó y llevó a cabo los siguientes talleres:

CUADRO No. 23
Listado y duración de Talleres planificados

Talleres Duración

a. Taller de jóvenes (Concurso de Pintura) 1 día

b. Talleres sectoriales

 Taller Sectorial Producción, Económico, Medio Ambiente, Turismo,
2 días
Caminos
 Taller Sectorial Educación, Salud, Saneamiento, Deporte

c. Taller de “Validación del Programa de Urbanismo” de cinco centros urbanos en el


1 día
pueblo de Villa Tunari

d. Taller Mujeres 1 día

e. Taller Indígenas 1 día

f. Taller Instituciones 1 día

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

Para realizar un estudio objetivo y exhaustivo de los talleres del cuadro anterior, los
analizaremos de forma específica a continuación:

5.3.1 Taller de jóvenes (Concurso de Pintura Libre y Expresión)

El objetivo del Concurso de Pintura Libre y Expresión, fue reconocer y valorar la expresión
de los jóvenes del municipio, específicamente bachilleres, con el afán de descubrir las
visiones, esperanzas comunes, ideas, sugerencias y planes para Villa Tunari. Es por esto
que se estableció como tema de concurso: “Visión del Municipio de Villa Tunari en los
próximos cinco años”. Cabe mencionar que la pintura ganadora será incorporada en el
PDM 2006-2010.

Esta actividad se planificó para el día el viernes 28 de octubre de 2005, a horas 8:00 a.m.
en Villa Tunari Pueblo, donde todas las unidades educativas fueron invitadas al evento.

73
Exposición de la Visión del Municipio de Villa Tunari. Foto 2 Micael Guzmán

Esta invitación tenía como requisito la participación de tres representantes de cuarto medio
de secundaria, acompañados por el Director respectivo, como puede observarse en la
siguiente tabla:
CUADRO No. 24
Lista de Invitados al Taller de Jóvenes

N° Unidad Educativa Bachilleres Directores


1 Colegio Villa Tunari 3 1
2 Colegio Paractito 3 1
3 Colegio Chipiriri 3 1
4 Colegio Villa 14 de Septiembre 3 1
5 Colegio Simón Bolívar 3 1
6 Colegio Nueva Tacopaya 3 1
7 Colegio Villa Bolívar 3 1
8 Colegio Nueva Aroma 3 1
9 Colegio San Juan de Icoya 3 1
10 Colegio Primer de Mayo 3 1
11 Colegio San José 3 1
12 Colegio Cristal Mayu 3 1
13 Colegio San Gabriel 3 1
14 Colegio Isinuta 3 1
15 Colegio Samuzabety 3 1
16 Colegio San Francisco 3 1
17 Colegio Eterazama 3 1
Total Parcial 51 17
Total General 68

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

74
Como se pudo observar las invitaciones alcanzaban a un total de 68 personas, entre
estudiantes y directores. Esta cantidad de invitaciones no incluye al jurado calificador, ni a
las autoridades municipales, ya que éstas son las organizadoras del evento, sin embargo,
la cantidad presupuestada de participantes en este taller fue de 100 personas.

Premiación a los ganadores del Concurso. Foto 3 Micael Guzmán

5.3.2 Talleres Sectoriales

Los talleres manejaron distintos objetivos y temáticas diferenciadas de acuerdo al eje de


desarrollo de cada taller, es por esto que se realizaron 6 talleres sectoriales, que
mencionamos a continuación:

Taller Sectorial Nº 1, 2 y 3 Desarrollo Productivo-Económico y Medio Ambiente; Turismo y


Medio Ambiente; Caminos, Puentes y Medio Ambiente.
Objetivos:

 Revisar y complementar las fortalezas y debilidades de desarrollo productivo-


económico y turístico.

 Revisar, complementar y priorizar los subprogramas y componentes del


desarrollo productivo-económico y turístico

 Definir los grandes proyectos o/y políticas de desarrollo productivo-económico y


turístico

75
Taller Sectorial Nº 4, 5 y 6 Educación, Salud, Saneamiento, Deporte.
Objetivos:

 Revisar y complementar las fortalezas y las debilidades del desarrollo humano.

 Revisar, complementar y priorizar los subprogramas y componentes del


desarrollo humano.

 Definir los grandes proyectos o/y políticas de desarrollo humano.

Los talleres se planificaron para los días 15 y 16 de noviembre del 2005, realizándose los 6
talleres sectoriales en Villa Tunari Pueblo, de acuerdo a la tabla siguiente:

CUADRO No. 25
Talleres Sectoriales y Fechas de Realización

N° TALLER TALLER SECTORIAL FECHA


1 Desarrollo Productivo-Económico y Medio Ambiente 15/11/05
2 Turismo y Medio Ambiente 15/11/05
3 Caminos, Puentes y Medio Ambiente 15/11/05
4 Educación 16/11/05
5 Salud 16/11/05
6 Deporte 16/11/05

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

Para este efecto se planificó en el presupuesto del proyecto de elaboración del PDM 2006-
2011 para los talleres sectoriales del 15 y 16 de noviembre del 2005, una participación de
250 personas por día, a pesar de esta previsión solo se extendieron invitaciones a 233
personas para los talleres del 15 de noviembre y 194 personas para los talleres del 16 del
mismo mes. La clasificación que se empleo para las invitaciones fue la siguiente:

 Invitaciones para participar en los Dos días de taller.

 Invitaciones para participar en el Primer día de taller.

 Invitaciones para participar en el Segundo día de taller.

Las invitaciones para participar en los Dos días de taller fueron para “todas” las
organizaciones sociales, institucionales y cívicas. El total previsto de este sector fue de 115
personas por día, como se muestra a continuación:

76
CUADRO No. 26
Número Previsto de Participantes de Organizaciones Sociales, Institucionales y Cívicas

N. de
ORGANIZACIÓN invita- Varones Mujeres TOTAL
ciones
Rep. de las OTBs San Antonio y Pioneros Villa Tunari 2 1 1 4
Rep. de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del 1 1 1 2
Trópico de Cochabamba
Rep. de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del 1 0 2 2
Trópico de Cochabamba (Mujeres)
Rep. de Centrales Federación Especial de Trabajadores 26 1 1 52
Campesinos del Trópico de Cochabamba
Rep. de Federación Especial Yungas Chapare 1 1 1 2
Rep. de Federación Especial Yungas Chapare (Mujer) 1 0 2 2
Rep. de Centrales Federación Especial Yungas Chapare 8 1 1 16
Representantes del Comité de Vigilancia 1 2 0 2
Rep. de los Comités Cívicos del centro poblado de cada distrito 11 1 1 22
Subalcaldes del Municipio de Villa Tunari 11 1 0 11
TOTALES 63 62 53* 115
Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

El Gobierno Municipal estuvo representado en los 2 talleres por 32 funcionarios, los cuales
más que recibir una invitación, recibieron una circular:

 Alcalde

 9 Concejales

 15 Funcionarios Municipales

 7 Moderadores de Talleres / Equipo Logístico

Por otro lado, las invitaciones para participar en el Primer día de Taller, están distribuidas
en tres talleres sectoriales, tal como se muestra a continuación:

Se extendieron invitaciones a 36 entidades sectoriales, que asistirían al Taller de


“Desarrollo Productivo-Económico y Medio Ambiente”. La distribución fue la
siguiente:

 6 Organizaciones Territoriales Agropecuarias del Municipio

 11 Uniones especializadas Agropecuarias del Trópico de Cochabamba

 9 Asociaciones de Comerciantes del Municipio

 10 Microempresas

77
Para el taller sectorial “Turismo y Medio Ambiente” se invito a las siguientes 39
instituciones:

 8 Asociaciones de Artesanía o Artesanos

 7 Atractivos Turísticos

 2 Áreas Protegidas

 3 Agencias o Guías Turísticos

 4 Restaurantes

 12 Hospedajes

 1 Karaoke

 Ashtropic

 Unidad de Turismo de la Prefectura

Adicionalmente se invito para el Taller Sectorial “Caminos, Puentes y Medio


Ambiente a 11 entidades del rubro:

 AMVI y sus representantes de zonas

 SNC (Servicio Nacional de Caminos, ahora Administradora Boliviana


de Carreteras)

 SEDCAM

 8 sindicatos de transporte

Ahora bien, las invitaciones para participar en el Segundo Día de Taller, están distribuidas
en tres talleres sectoriales, tal como se muestra a continuación:

Al taller sectorial de “Educación” se invitó a 16 instituciones:

 Distrital de Educación

 Directiva Asociación de Directores

 Directiva de la Junta Distrital de Padres de Familia

 7 jóvenes (Concurso de Pintura Libre y Expresión)

 6 jóvenes (PROME)

También se extendieron 16 invitaciones al taller sectorial de “Salud y


Saneamiento Ambiental”, en el siguiente detalle:

 Gerente de Red Salud

78
 Director y Administrador Hospital Villa Tunari

 9 Responsables de Área de Salud

 Extensa

 Prosin

 2 Responsable de Postas de Salud

Para el taller sectorial “Deporte” se invito a 15 entidades:

 11 Ligas Deportivas

 2 Jóvenes (PROME)

 2 Secretarios de Deporte de las Federaciones

En resumen, la cantidad de invitados es inferior a la cantidad planificada y presupuestada


de participantes invitados, como se muestra en la tabla resumen siguiente:

CUADRO No. 26
Cuadro Comparativo de Número Previsto de Invitados y Participantes

Invitados a participar en los Cantidad planificada y Invitados a participar en los Talleres Cantidad planificada y
Talleres sectoriales del 15 de presupuestada de sectoriales del 16 de noviembre presupuestada de
noviembre (primer día) participantes en los Talleres (segundo día) participantes en los
sectoriales del 15 de Talleres sectoriales del
noviembre (primer día) 16 de noviembre
(primer día)
115 Organizaciones 115 Organizaciones
sociales, sociales,
institucionales y institucionales y
cívicas cívicas
32 Funcionarios 32 Funcionarios
municipales municipales
36 Invitados al Taller 16 Invitados al Taller
“Desarrollo “Educación”
Productivo-
Económico y Medio
Ambiente”
39 Invitados al Taller 16 Invitados al Taller
“Turismo y Medio “Salud y
Ambiente” Saneamiento
Ambiental”
11 Invitados al Taller 15 Invitados al Taller
“Caminos, Puentes y “Deportes”
Medio Ambiente”
233 Total 250 194 Total 250
Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

Posteriormente el 6 de diciembre del 2005 se tenía previsto la realización del


taller de “Validación por las mujeres”, para tal efecto se realizó las cartas de
invitación de acuerdo a la siguiente tabla:

79
CUADRO No. 27
Resumen del Numero de Invitaciones para el Taller de Mujeres

ORGANIZACIÓN No Mujeres TOTAL


Rep. de las OTBs San Antonio y Pioneros Villa Tunari 2 2 4
Rep. de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico 1 2 2
de Cochabamba (Mujeres)
Rep. de Centrales Federación Especial de Trabajadores Campesinos del 26 2 52
Trópico de Cochabamba
Rep. de Federación Especial Yungas Chapare (Mujer) 1 2 2
Rep. de Centrales Federación Especial Yungas Chapare 8 2 16
Rep. de los Comités Cívicos del centro poblado de cada distrito 11 2 22
TOTALES 49 98 98

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

La cantidad planificada y presupuestada de participantes fue de 100 mujeres, pero


únicamente se invitaron a 98, en este caso la diferencia es mínima y no es motivo de
controversia.

En fecha 7 de diciembre se llevó cabo el taller de validación por representantes


de comunidades indígenas. Esta actividad es muy particular ya que por primera
vez se planificó la participación de indígenas en procesos de planificación,
mediante un taller específico. La cantidad planificada y presupuestada de
participantes representantes de comunidades indígenas fue de 100 personas.

Sin embargo el análisis no queda en el mero conteo de invitaciones, ya que es conveniente


identificar las particularidades que representan estas invitaciones en relación a los actores
involucrados en el desarrollo del municipio. En este sentido, a continuación se muestra un
cuadro comparativo de la cantidad de invitaciones cursadas a los distintos actores:

80
GRAFICO No. 4

Fuente: Elaboración propia en base a información obtenida en campo.

El cuadro anterior nos muestra la desproporción que existe entre la cantidad de invitados en
los mismos talleres, como se puede observar los talleres de mujeres e indígenas cuentan
con mayor cantidad de invitaciones que el taller de caminos, puentes y medio ambiente, a la
par se encuentra las invitaciones de las organizaciones sociales, institucionales y civiles que
cuentas con 63 invitaciones, esto se debe a que el gobierno municipal tiene como base
electoral a este sector, en comparación con otros sectores como es el productivo: sin
embargo el taller de desarrollo productico – económico y medio ambiente y el de turismo
tiene 36 y 39 invitaciones respectivamente, esta cantidad relativamente alta se da por la
característica del municipio, que se considera un centro turístico con gran riqueza
medioambiental, característica ya conocidas y descritas anteriormente.

Para finalizar, los talleres de salud y educación tienen la misma cantidad de invitaciones que
el de deportes, a pesar que los dos primeros tienen más problemas en su desarrollo, sin
embargo la importancia que se le da al sector deportes empieza a denotarse desde esta
etapa de la planificación. Se mostrará posteriormente que este sector es uno de los más
atendidos y beneficiados en la planificación y ejecución presupuestaria quinquenal.

Ahora bien, a continuación se estudiará el proceso de planificación participativa municipal,


realizando en primera instancia el análisis de los asistentes a los talleres, las demandas que
estos logran integrar en el PDM, y la asignación presupuestaria final del PDM.

81
5.4 ¿Qué pasó Durante el Proceso de Planificación Participativa
Municipal? Los asistentes…

En esta sección se mostrará la cantidad de asistentes en cada taller sectorial,


especificando el género, tipo de representante y procedencia de cada asistente; también se
acompaña con una matriz a estas tablas y gráficos, donde se cruza la información de los
objetivos, subprogramas y líneas de acción del PDM comparándolas con las conclusiones
de cada taller.

5.4.1 Talleres, una descripción de la Participación

Antes de iniciar el estudio de la asistencia y priorización de proyectos en el Plan de


Desarrollo Municipal PDM 2006 - 2010, estudiaremos la forma en que se desarrollaron los
talleres, su forma de organización, las mesas de trabajo, etc.

Registro de Participantes del Proceso. Foto 4 Alex Rojas

La primera actividad realizada antes del inicio de los talleres, es la concentración de todos
los invitados en predios de un local alquilado para la realización de las plenarias, se
registran los asistentes en planillas donde se específica su nombre completo, procedencia,
sexo y tipo de representante.
Una vez que se concluyó el proceso de inscripción los participantes el Alcalde inauguró el
evento. Posteriormente los técnicos explican los pormenores del proceso que se seguirá
durante todo el evento. Distribuyéndolos luego en varios grupos para dirigirse a los talleres
a los cuales fueron invitados y/o designados.

82
Inauguración por el Sr. Feliciano Mamani HAMVT. Foto 5 Alex Rojas

Una vez distribuidos en los talleres sectoriales, el equipo técnico expuso los siguientes
aspectos relativos a cada taller:

 Antecedentes: Históricos, físico, ambientales, y estadísticos

 ¿Ahora qué? : Reflexión sobre la situación actual.

 Líneas estratégicas, que guiarán las actividades y productos de los talleres.

Equipo técnico expone los lineamientos del Taller Sectorial. Foto 6 Alex Rojas

83
Posteriormente se organizaron mesas de trabajo dividiendo a los asistentes en grupo de 10
a 15 personas, se realizó un análisis FODA del sector, primeramente en las mesas de
trabajo, exponiendo las conclusiones por grupos y llegando a consensos entre todos los
asistentes. Después se volvió a las mesas de trabajo con la siguiente mecánica de
funcionamiento:

a. El representante del equipo técnico realiza la lectura del presupuesto.


b. El responsable del área (un participante de la mesa, representante de la Alcaldía,
de sectores productivos, hoteleros, sindicatos, etc.) hace lectura de los
antecedentes y la línea temática de la mesa de trabajo.
c. Se pide a los miembros de la mesa de trabajo que realicen sus aportes, de
acuerdo a la exposición.
d. Se toma nota de todo lo expuesto y los aportes realizados por todos los miembro
de la mesa de trabajo, sin ser un requisito que todos expongan el área temática,
ni que todos aporten a la discusión.

Mesas de Trabajo. Foto 7 Alex Rojas

Una vez concluidas las actividades de las mesas de trabajo, los representantes de cada
mesa realizan las exposiciones de las conclusiones parciales, preguntando a los
asistentes: ¿si están de acuerdo con lo expuesto?

84
Representantes de cada mesa exponen las conclusiones parciales. Foto 8 Alex Rojas

Luego son sistematizadas en un documento final por taller todas las conclusiones
parciales. Una vez concluido este documento se realiza una exposición final en plenarias,
donde participan todos los asistentes de todos los talleres, con el objetivo de socializar las
conclusiones de cada taller.

Rep. de cada Taller Sectorial exponen las conclusiones ante la Plenaria. Foto 9 Alex Rojas

Es importante hacer mención, que en muchos casos pudo detectarse que las conclusiones
de las mesas de trabajo, diferían a las conclusiones del taller final, por ejemplo, en una
mesa de trabajo encontraron fortalezas: en la producción del tomate, banana y el clima del

85
Chapare, como amenazas: la inestabilidad de los precios del mercado internacionales para
la exportación de productos; sin embargo al momento de exponer la conclusiones finales,
aparece como mayores fortalezas: la hoja de coca y el acullico; y como amenaza: la
Embajada Norteamericana. Entonces es posible afirmar, que los aportes realizados por los
asistentes en los talleres, pasan por un filtro encabezado por los principales dirigentes de la
Federación, esta situación es recurrente en varios de los talleres estudiados.

A continuación para profundizar nuestro estudio describiremos cómo se desarrollaron los


distintos talleres sectoriales.

5.4.2 Taller de jóvenes (Concurso de Pintura Libre y Expresión) ¿Cuántas


personas asistieron?

La asistencia a este concurso fue de un 100% de los invitados de las 17 unidades


educativas, que estaban representadas por 3 bachilleres y un director por unidad haciendo
un total de 89 asistentes de 68 invitados al evento, al cual también asintieron las
autoridades municipales, y el equipo de trabajo encargado de organizar y llevar a cabo el
taller.

Esta masiva asistencia, puede atribuirse a diversos factores como ser:

 La Alcaldía presupuesto combustible para distribuir las invitaciones en


“todas” las unidades educativas.

 La Alcaldía cubriría todos los gastos que implica la realización del taller,
entre estos gastos se encuentran:
 Los pasajes para transportar a los estudiantes de
unidades educativas alejadas al taller.
 La comida y el refrigerio.
 El material fungible del taller, pinturas al óleo, lienzos,
marcos, pinceles, listones, etc.

 La Alcaldía incentivó la participación de las unidades educativas, con


trofeos y plaquetas a las pinturas ganadoras, también se ofreció como
premio máximo que la pintura con Visión de Municipio con mayor calidad y
factibilidad, sería incluida en el PDM 2006 – 2010.

86
Asistencia de estudiantes en el Taller. Foto 10 Micael Guzmán

5.4.3 Talleres Sectoriales ¿Cuántas personas asistieron?

5.4.3.1 Taller Sectorial de: Desarrollo Productivo-Económico, Turismo, Caminos,


Puentes y Medio Ambiente

Asistencia al Taller Desarrollo Productivo - Económico. Foto 11 Alex Rojas

El total de asistentes fue de 261 personas

87
CUADRO No. 28
Número de Asistentes según Género

GENERO NUMERO % ASIST.


Varones 218 83,52
Mujeres 43 16,48
Total general 261 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

GRÁFICO No. 5

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

Se puede observar que casi el 84% de los asistentes fueron varones, mostrando una
realidad que nos indica que el Taller de mayor importancia económica tiene una
participación de los varones.

88
CUADRO No. 29
Número Asistentes según tipo de representante

TIPO DE REPRESENTANTE CANTIDAD PORCENTAJE


Federación 2 0,77
Central 167 63,98
Cacique 2 0,77
Turismo 25 9,58
Productivo 20 7,66
Salud 2 0,77
Educación 5 1,92
OTB 1 0,38
Comité Cívico 9 3,45
Comité de vigilancia 7 2,68
Alcaldía 10 3,83
Subalcaldía 8 3,07
Entidad de apoyo 0 0,00
Otros 3 1,15
261 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

GRÁFICO No. 6

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

De igual manera la participación masiva a este taller se concentra en los representantes de


los Sindicatos, llegando al 64%, seguida muy de lejos por representantes de sectores como
Turismo y Asociaciones Productivas con 10% y 8% respectivamente.

89
TABLA No. 30
Número Asistentes según Procedencia
PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE
Distrito 1 29 11,11
Distrito 2 32 12,26
Distrito 3 23 8,81
Distrito 4 13 4,98
Distrito 5 19 7,28
Distrito 6 26 9,96
Distrito 7 16 6,13
Distrito 8 48 18,39
Distrito 9 22 8,43
Distrito 10 14 5,36
Distrito 11 2 0,77
Autoridades 7 2,68
Federación del Trópico 3 1,15
Federación Yungas del Chapare 1 0,38
Fuera del Municipio 3 1,15
No Especifica 3 1,15
261 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

GRÁFICO No. 7

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Desarrollo Productivo

Existe una relativa distribución equitativa de la participación de los representantes de los


Sindicatos por Distritos, con excepción del Distrito 8 que llega al 19% del total, haciendo
notar que este es el que está más distante de Villa Tunari, donde se concentran las
poblaciones indígenas, por ende donde hay más necesidades.

90
A continuación se mostrará las matrices Nº 1, 2, 3 donde se compara las conclusiones del
Taller de Desarrollo Productivo, Económico, Turismo, Caminos, Puentes y Medio
Ambiente, con los ejes de Desarrollo: Económico, Turismo y Red Vial, del plan de
Desarrollo Municipal:

MATRIZ 1
(Desarrollo Económico)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


Infraestructura y Equipamiento
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006 –

como Crédito
Fomento y Promoción de PYMES y
empresas de Servicios Infraestructura productiva como
Fomento y Promoción de Cadenas crédito
Productivas Instancia de Control Social
Fomento y Promoción de la Plantaciones Forestales
Producción Agrícola Municipales
2010

Fomento y Promoción de la Tarjetas Empresariales


Fortalecer las Producción Pecuaria Prioridades de la Producción
capacidades Promoción de la protección Vegetal Agropecuaria
competitivas y y Animal Sistemas de Ventas
sostenibles del sector Servicio de Viveros Forestales
productivo, para Plantaciones Forestales Municipales
mejorar el nivel inicial Infraestructura Municipal de Apoyo
de vida de la población a la Producción
y generar ingresos Programa de Desarrollo
Fortalecimiento Municipal en
económicos Económico Productivo
Desarrollo Económico Productivo
Servicios financieros y de Crédito
Otorgación de Tarjetas
Concertar acuerdos
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

Fortalecimiento Microempresas y Empresariales a Microempresas


entre Gobierno Empresas de Servicios para que vendan a municipios de
Municipal de Villa todo el país
Tunari y la Sociedad
Civil productiva para Producción Forestal y Manejo de Certificación de Plantaciones
incrementar el apoyo Recursos Maderables Forestales
municipal al desarrollo Industrialización de la hoja de
económico y coca
productivo Estudios de mercados internos y
Producción Agrícola
externos, incluye coca
Infraestructura productiva
Capacitación a productores
Apoyo técnico para manejo de
animales
Producción de Animales
Inseminación y manejo de
reproductores
Campañas contra enfermedades
Protección vegetal y animal
de plantas

91
Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en
el PDM

Línea estratégica 1:
Se plantea crear una Dirección de Desarrollo Económico - Productivo y Medio Ambiente,
uniendo la Unidad Forestal, Unidad de Medio Ambiente y Unidad de Turismo La alcaldía
debe organizarse para ser Municipio Productivo solo se crearía un ítem.

Línea estratégica 2:
Infraestructura productiva como crédito (ejemplo Matadero Municipal), alquilado por los
productores los cuales pagarán la infraestructura a plazos (El matadero sería manejado por
ganaderos, los cuales pagarían el matadero a plazos).

Línea estratégica 3:
Como sugerencia las federaciones deben tener representantes para trabajar el área
productiva, quizás puedan ser 1 representante de Federación Yungas y 2 representantes
de Federación Trópico (esto es una sugerencia).

Línea estratégica 4:
Plantaciones forestales de propiedad del municipio para financiamiento de caminos y
puentes Las plantaciones serían por distritos para que cada distrito decida en que lugares
se harían las plantaciones, plantaciones que serían administradas por las Subalcaldías.

92
MATRIZ 2
(Turismo)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


Prospección, Difusión y Promoción Prospección, Difusión y
PLAN DE DESARROLLO de la Oferta Turística Promoción de Eventos Locales
MUNICIPAL 2006 – 2010 Ampliación y/o Mejoramiento del Turísticos
Turismo Urbano Turismo Urbano
Ampliación y/o Mejoramiento del Turismo Comunitario
Turismo Comunitario Capacitación y Apoyo Técnico a
Funcionamiento de la los Prestadores de Servicios
Infraestructura Turística Turísticos
Promoción de Eventos Locales Comité Municipal Impulsor de
Turísticos Turismo
Desarrollar el Municipio Promoción de la Calidad de Promoción de la Calidad de
de Villa Tunari para que Servicios Servicios
se convierta en principal Creación del Departamento de
destino y eje turístico del turismo
trópico de Cochabamba Plan de Desarrollo Turístico
Comité Impulsor de Turismo
Cohesionar a los actores Base de datos de turismo
involucrados en la Concursos e incentivos a la
Fortalecimiento Municipal
actividad turística en actividad turística
alianzas estratégicas Reglamentos y normas par la
que permitan dirigir actividad turística
esfuerzos hacia Declaratoria de zona de
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

objetivos comunes, por desarrollo turístico


medio de un comité Ordenamiento turístico territorial
impulsor de Turismo
Urbanos – Infraestructura
Atractivos Turísticos Rurales / comunitarios - Circuitos
Diferenciar el Turismo Festividades Culturales
urbano y rural e impulsar
el turismo actual, Estudio del Mercado
mejorando la calidad de Estudio de Marketing
Estudio de la Demanda
los servicios turísticos,
diversificando la oferta Imagen de Marca
turística y creando Material de Difusión Impreso y
nuevos productos que Digitalizado
satisfagan la necesidad Participación en eventos como
Material de Difusión
del turista actual ferias nacionales e
internacionales
Actividades de promoción
Turística
Material de Capacitación
Especializado en servicios
Apoyo Técnico y Capacitación a turísticos
otros Actores Turísticos Cursos de Capacitación
Especializados en servicios
Turísticos

Políticas / Líneas Estratégicas / Estrategias que se Sugieren para la Incorporación en


el PDM.

Creación de la Unidad de Turismo 2006


Creación de la Unidad de Turismo, ya que sin esta unidad difícilmente se llegará a
desarrollar el turismo de la manera en la que deseamos hacerlo, crear la oficina de manera
física “oficina de turismo” con equipamiento y Recursos Humanos “creación por lo menos

93
de un Ítem de trabajo para una persona”, Incremento financiero “mínimamente el 2% del
POA anual según las exigencias del Vice ministerio de Turismo

Gestión Coordinada entre Actores Turísticos y Sociedad Civil 2006


La alcaldía es la máxima autoridad que representa al gobierno nacional dentro de su
territorio, es importante que establezca mecanismos de coordinación entre los diferentes
actores locales que viven directa e indirectamente de la actividad turística para coordinar,
para ello es importante llegar a conformar un Comité o Consejo Impulsor Municipal Local
que reúna y represente tanto al sector privado como a la sociedad civil e involucre
directamente al municipio en el que hacer del desarrollo turístico planificado y consensuado

Desarrollo Turístico en el área Urbana


La vocación turística de Villa Tunari, es indudablemente el turismo nacional y de ocio, para
impulsar esta actividad es necesario mejorar la actividad turística cercana a los turistas que
tenemos para ello es importante mejorar la señalización turística, la calidad de los servicios
y el equipamiento turístico con el que contamos y crear nuevas alternativas cercanas que
permitan a este tipo de turistas recrearse y disfrutar de su estadía

Desarrollo Turístico Rural - Organización de Turismo comunitario 2006- 2007


Primeramente se tienen estudios ya realizados (circuitos Turísticos CDTI, Plan de
Desarrollo de la mancomunidad, Plan de Desarrollo Turístico del Trópico de CCBA) por
diferentes instituciones es importante revisarlos y evaluarlos detenidamente y recuperar
algunas estrategias que sean válidas y concuerden con lo que la sociedad civil demanda.
Una vez que tengamos los sectores de los circuitos definidos estos tienen que tener una
relación estrecha con lo que la demanda busca para ello este trabajo de evaluación de
circuitos tiene que acoplarse a los resultados del estudio de mercado para luego priorizar
los circuitos que se desarrollaran en el futuro

Desarrollo de una imagen de Marca y un posicionamiento en base a un análisis de


mercado 2007 – 2008
La Imagen de marca la cual será elegida mediante concurso. Se requiere el Comité ya
conformado por la sociedad civil que respalde la imagen de marca

Material de Promoción Turística 2007 – 2008


Se requiere la Imagen de marca ya consolidada y socializada. Se necesita el diseño de la
publicidad que se manejará, los lugares de difusión y la forma en la que se medirá la forma
en la que se difunde la publicidad

94
MATRIZ 3
(Desarrollo Red Vial)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION

PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL 2006 – 2010 Contribuir al desarrollo Externalización y
social y económico del Puentes y oroyas Autosostenibilidad Parcial de los
municipio Apertura de Caminos Servicios Municipales de Caminos
Mejoramiento de Caminos Plan de Gestión Vial
Planificar la integración y Mantenimiento de Caminos Capacitación de prestación de los
vertebración caminera del Infraestructura Complementaria de servicios viales
territorio municipal Caminos Capacitación en mantenimiento
Manual de Caminos
Definir criterios
estratégicos y operativos
que guíen el proceso de
crecimiento de la red vial Mantenimiento Rutinario
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

municipal Mantenimiento Periódico


Mantenimiento
Mantenimiento de Emergencia
Mejoramiento
Aplicar planes para la
ampliación, mejora y
mantenimiento de la red
vial municipal Apertura en terreno de montaña
Apertura
Apertura en llano
Contribuir a la
preservación del medio
Puentes peatonales
ambiente, por medio de Construcción puentes
Puentes vehiculares
acciones de mitigación a
la infraestructura
caminera municipal Alcantarillas
Otras obras
Muros de contención

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM
La temática de caminos es la más difícil de tratar porque las comunidades la ven como
primera necesidad en sus demandas para ellos es prioridad este asunto.
El planteamiento para el tema de caminos debe considerar estas estrategias:

Línea estratégica 1.
Negociar la mayor cantidad de caminos para que los ejecute y administre la prefectura del
departamento, así liberamos fondos para los lugares más alejados.

Línea estratégica 2.
El segundo criterio para realizar una apertura de caminos es la de vincular a la gente a las
vías municipales, el primer criterio para elegir donde se hacen caminos es el de vincular a
la población, cualquier otro criterio debe seguir en orden de importancia, Primero es la
gente.

95
Línea estratégica 3.
Se deben evaluar todos los caminos de la red de transporte existente y estudiar cada uno
de los medios disponibles para tener mayor cobertura para la gente.

Línea estratégica 4.
Se deben realizar inversiones en maquinaria pesada, cada año, sin maquinas no se
pueden hacer caminos, por más que se quisiera, es importante destinar fondos cada año
para mejorar el equipo y así se llegarán a atender las demandas.

Línea estratégica 5.
Se deben negociar la mayor cantidad de presupuestos con la cooperación externa para
mantenimiento, mejoramiento o apertura de caminos y puentes. No se pueden hacer
muchos caminos con el dinero del municipio ya que no alcanzan los recursos para esto.
Tenemos que ser financiados desde afuera.

Línea estratégica 6.
En lugares donde no se pueden hacer caminos fácilmente por malas condiciones de
topografía, es imprescindible construir oroyas o puentes peatonales encima de los ríos
caudalosos.

Línea estratégica 7.
Los alcantarillados y los puentes se deben hacer con defensivos para no malgastar la
inversión y que los ríos no se lleven los puentes al segundo año de uso.

Línea estratégica 8.
Para cada apertura de camino y construcción de puentes se deben hacer estudios
ambientales, cosa de ubicar el mejor lugar para construir caminos donde pueda durar y no
se derrumben cada año.

96
MATRIZ 4
(Medio Ambiente)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


Plan de Manejo y Conservación de
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006 – 2010 Proteger, conservar y Recursos Naturales
gerentar apropiadamente Protección al Patrimonio de la
los recursos naturales, Biodiversidad
para mejorar la calidad de Gestión Ambiental de Bosques,
vida de los habitantes del Tierras Forestales y Recursos
municipio, a través de la Hídricos
reglamentación de las Gestión de riesgos vinculados con
Medio Ambiente
acciones del hombre la naturaleza
Saneamiento Ambiental
sobre la naturaleza, Educación Ambiental para el
Saneamiento Básico
promoviendo el desarrollo desarrollo sostenible
sostenible. Control de vector de enfermedades
Mejorar la higiene Control de locales de expendio de
ambiental del municipio Alimentos y Bebidas.
para prevenir Fortalecimiento del Sector de
enfermedades y para Saneamiento Básico: Agua,
proporcionar buenos alcantarillado sanitario, residuos
servicios a los turistas sólidos, desagües pluviales.
nacionales y extranjeros. Información del medio ambiente
Mantener y aumentar la Estudios de los ríos para realizar
cobertura de los servicios defensivos adecuados
DESARROLLO
ECONOMICO

Fortalecimiento municipal de medio


TALLER DE

de saneamiento básico, Educación ambiental de los niños


ambiente
para reducir la en las escuelas
Protección del medio ambiente
contaminación causada Viveros escolares
Educación ambiental
por las aguas residuales y Educación ambiental para adultos
residuos sólidos. por medio de mensajes de radio y
televisión

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM
Línea estratégica 1.
Defensa permanentemente de los recursos naturales del municipio, entre ellos los
bosques, animales nativos, peces y plantas, la coca, las reservas minerales y las futuras
reservas de hidrocarburos, para que toda la población se beneficie de los recursos
naturales

Línea estratégica 2.
Protección de los pobladores del municipio contra el uso de plantas transgénicas para
proteger la biodiversidad y así usar los alimentos a favor de las mayorías nacionales.

Línea estratégica 3.
Plan de educación y sensibilización sobre uso seguro de plaguicidas, selección de
residuos, elaboración de abonos orgánicos, protección de los recursos naturales, etc.

97
Línea estratégica 4.
Se implementarán viveros escolares de plantas forestales que serán utilizados en las
plantaciones de árboles del distrito, de acuerdo al plan de generación de recursos del
programa de producción

Línea estratégica 5.
Realizar un estudio detallado de los ríos que son más peligrosos para hacer protecciones
de acción rápida, seguimiento a las crecidas para avisar a las comunidades que viven
aguas abajo y se tomen previsiones de protección de vidas. Programa a ser negociado
permanentemente con la prefectura.

Línea estratégica 6.
Hacer concursos, ferias y exposiciones por parte de los alumnos de escuelas y colegios,
para que aprendan a respetar y querer a la naturaleza y al medio ambiente.

Línea estratégica 7.
Fortalecer a la intendencia municipal para que llegue a hacer un mejor control de los
locales y de las chicherías para que vendan buenos alimentos y que los chicos no se
emborrachen.

Línea estratégica 8.
Controlar al dengue y a la fiebre amarilla con cuadrillas de fumigadores en las
comunidades primero y después en los pueblos, porque en las comunidades es donde más
se sufre. Además de capacitar a los compañeros para que entre ellos fumiguen sus
comunidades.

Línea estratégica 9:
Construir cinco sistemas de agua de alta capacidad buscando las fuentes de agua
correspondientes para llegar a más comunidades y poblaciones de forma más barata,
además en sistemas grandes se hace una mejor administración.

Línea estratégica 10:


Construir alcantarillados en los centros poblados que todavía no cuentan con
alcantarillados sanitarios.

Línea estratégica 11:


Construir sitios de tratamiento de basura para poder reciclarla y no botarla en cualquier
sitio, ya que contamina al medio ambiente.

98
5.4.3.2 Taller Sectorial de Educación Salud y Deporte

El total de asistentes fue de 171 personas (Fuente: elaboración propia en base a listas de
asistencia elaboras in situ)
TABLA No. 31
Número de Asistentes según Género

GENERO NUMERO % ASIST.


Varones 149 87,13
Mujeres 22 12,87
Total General 171 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

GRÁFICO No. 8

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

Observamos que más del 87% de los asistentes fueron varones, casi coincidiendo con el
anterior Taller, mostrándonos la mayor participación de varones en los temas de más
relevancia.

99
CUADRO No. 32
Número Asistentes según tipo de representante

TIPO DE REPRESENTANTE CANTIDAD PORCENTAJE


Federación 1 0,58
Central 115 67,25
Cacique 1 0,58
Turismo 1 0,58
Productivo 2 1,17
Salud 13 7,60
Educación 12 7,02
OTB 2 1,17
Comité Cívico 6 3,51
Comité de vigilancia 1 0,58
Alcaldía 7 4,09
Subalcaldía 7 4,09
Entidad de apoyo 1 0,58
Otros 2 1,17
171 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

GRÁFICO No. 9

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

Se evidencia también la participación masiva de los representantes de los Sindicatos,


llegando al 67%, seguida muy de lejos por representantes de sectores como Salud y
Educación con 8% y 7% respectivamente.

100
CUADRO No. 33
Número Asistentes según procedencia

PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE


Distrito 1 19 11,11
Distrito 2 26 15,20
Distrito 3 13 7,60
Distrito 4 10 5,85
Distrito 5 10 5,85
Distrito 6 20 11,70
Distrito 7 4 2,34
Distrito 8 37 21,64
Distrito 9 18 10,53
Distrito 10 7 4,09
Distrito 11 1 0,58
Autoridades 1 0,58
Federación del Trópico 1 0,58
Federación Yungas del Chapare 3 1,75
Fuera del Municipio 1 0,58
No Especifica 0 0,00
171 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

GRÁFICO No. 10

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Educación, Salud y Deporte

Este gráfico también nos muestra la superioridad en la asistencia de representantes del


Distrito 8 que alcanza al 21%l, pero también una asistencia importante de los Distritos 1, 2,
6 y 9 llegando al 11, 15, 12 y 11% respectivamente que refleja la importancia de este eje
para esos distritos.

101
Ahora bien, a continuación se mostrará las matrices Nº 4, 5, 6 que comparan las
conclusiones del Taller sectorial de Educación, Salud y Deporte, con los ejes de Desarrollo:
Educación, Salud y Deporte del plan de Desarrollo Municipal:

MATRIZ 5
(Educación)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


Promover el acceso de Planificación Integral a largo plazo de
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

toda la población en los servicios de Educación


edad escolar a los Refacción, Mantenimiento y
servicios de educación Fortalecimiento del Sector Equipamiento de las Unidades
inicial, primaria, de Educación Educativas
Infraestructura de Educación Servicios Básicos de las Unidades
2006 – 2010

secundaria, superior y/o


a formaciones técnicas Infraestructura Educativas
Complementaria de Creación de Internados
Reducir el grado de Educación Programa de Nivelación de Bachilleres
deserción escolar de los Funcionamiento de la Creación de un Instituto Normal
alumnos inscritos Infraestructura de Educación Superior
Acceso a la formación Técnica
Optimizar la cobertura Capacitación para Personal Técnico de
de los servicios de Educación
educación municipales Creación de un centro de formación
con infraestructura, superior. Normal Chapare
recursos humanos y Creación de internados para
equipamiento suficiente, Fortalecimiento municipal
estudiantes de zonas Alejadas.
tomando en cuenta del programa educación
Implementación de un programa de
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

criterios demográficos, nivelación para los estudiantes


económicos técnicos, egresados.
sociales y culturales
Construcción y equipamiento de
Elevar la calidad de los laboratorios (Física, Química,
servicios de educación Computación) en las unidades
Mantenimiento y Mejora de
por medio de la gestión Educativas que cuenten con los tres
Infraestructura
de recursos humanos niveles completos
motivados, actualizados Construcción / refacción de Sanitarios
y comprometidos de las escuelas

Organización espacial final del Distrito


Fortalecer la Ampliación y aseguramiento
de educación
planificación, el de cobertura
Ampliación de servicios de educación
seguimiento y
evaluación compartida y Abastecimiento de agua potable a las
profesional de los Saneamiento básico y escuelas
servicios de educación ambiental Alcantarillado y letrina para las
municipal escuelas

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM

1ra Línea Estratégica


La información actualizada es una necesidad por lo tanto se debe contar con una base de
datos municipal de educación, que cuente con información real que nos facilitará el trabajo
de los funcionarios de la alcaldía como de la distrital de educación quienes podrán saber
con exactitud la situación de cada unidad educativa

102
2da Línea estratégica
Se creará la dirección de Desarrollo Humano para fortalecer la red de educación tanto en
planificación seguimiento y ejecución de proyectos educativos, esta unidad apoyará de
gran manera al trabajo de los funcionarios de la alcaldía. Esta dirección apoyará también
tener un mejor control del área de salud e incorporará una unidad especializada de
saneamiento básico. Se necesita dos ítems complementarios.

3ra Línea estratégica


Se priorizará primero el equipamiento de los centros educativos con lo mínimo necesario
para que se cuente con un buen nivel de educación, la construcción se la realizará previo
estudio de la cobertura para saber las necesidades reales de la población y no construir
obras donde no es necesario.

4ta Línea estratégica


Se gestionará la construcción de una normal de educación, puesto que el personal que
tenemos en su mayoría son del interior del país; esto incrementa el costo al municipio
porque se tiene que construir viviendas, mantener las mismas, además los profesores
tienen la necesidad de salir del área de trabajo a visitar a sus familiares perjudicando el
calendario académico

5ta Línea estratégica


Se tiene zonas alejadas que de gran manera dificulta la llegada de esos estudiantes a sus
Unidades Educativas por lo tanto se deberá crear internados para esos estudiantes
mejorando el desempeño educativo ya que no será un problema el vivir lejos.

6ta línea estratégica


Se implementará un programa de nivelación para los estudiantes egresados, que mejorará
la calidad de educación dentro el municipio, esto permite tener un óptimo nivel en los
bachilleres, que ingresan en los centros superiores.

7ma línea estratégica


Formación continua y capacitación a los profesores, directores y la distrital para contar con
personal de primer nivel que de igual manera brinde un mejor servicio en bien de la
educación, estos cursos deberán ser gestionados por la Unidad de Desarrollo Humano en
coordinación con la distrital de educación.

103
MATRIZ 6
(Salud)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION

Planificación Integral a largo plazo de los


PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL 2006 – 2010
servicios de Salud
Fortalecimiento del Sector de Salud
Refacción, Mantenimiento y Equipamiento
Infraestructura de Salud
Mejorar la calidad de vida de los Establecimientos de Salud
Infraestructura Complementaria de
de los habitantes del Servicios Básicos de los Establecimientos
Salud
municipio mediante el de Salud
Funcionamiento de la
acceso a servicios de Fortalecimiento de los sistemas de
Infraestructura de Salud
salud, adecuadamente Información SNIS y VES
Seguros de Salud
administrados, Capacitación para Personal Técnico de
equitativamente Salud
distribuidos y asegurando
un rendimiento óptimo Fortalecimiento del DILOS (Dirección
Mejorar el rendimiento y la Local de Salud)
calidad del servicio médico Creación de una dirección de Desarrollo
proporcionado por la Fortalecimiento municipal del Humano
Gerencia de red y el programa salud Creación de una base municipal de salud,
personal de salud para saber cómo se hace el tratamiento a
pacientes y como está la infraestructura
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

Mejorar la relación de
confianza y de respeto de salud.
entre el personal de salud Organización espacial final de la red de
y los comunarios, Ampliación y aseguramiento de salud
recuperando y difundiendo cobertura Ampliación de servicios
la medicina tradicional y Atención medica a pueblos indígenas
uniéndola a la medicina Abastecimiento de agua potable a las
convencional postas (con infraestructura adecuada a
Saneamiento Básico y Ambiental
Desarrollar y promover un cada caso)
de las infraestructuras de salud
Sistema de información Tratamiento de residuos líquidos (con
Municipal en Salud infraestructura adecuada a cada caso)
Consolidar la Gerencia de Sensibilización en general a temas de
Red de Salud salud
Fortalecer el DILOS como Promoción de hábitos y estilos de vida
Capacitación comunitaria
máxima Autoridad de saludables y campañas contra el
Salud en el Municipio consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y
drogas
Recuperación y difusión de la
Adecuación intercultural de los servicios
medicina tradicional

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM
1ra Línea Estratégica
Se fortalecerá el programa de salud mediante la creación de una base de datos municipal
que contara con información actualizada la cual mostrará la situación de los centros de
salud dentro el municipio esto permitirá ejecutar obras según las necesidades que se
identifiquen

2da Línea estratégica


El DILOS debe ser fortalecido mediante capacitación, equipamiento de los centros de salud
y la incorporación a cada centro de los sistemas nacionales de salud (SNIS) y sistema de

104
vigilancia epidemiológica (VES) esto para tener una mejor información de las
enfermedades atendidas y las necesidades de cada centro.

3ra Línea estratégica


Es una prioridad la creación de una Dirección de Desarrollo Humano que apoye a la
alcaldía a tener un mejor control en salud la cual fortalecerá el trabajo del DILOS. Esta
dirección apoyará también tener un mejor control del área de educación/deportes e
incorporará una unidad especializada de saneamiento básico. Se necesita dos ítems
complementarios.

4ta Línea estratégica


El personal de salud deberá capacitarse de forma continua tanto en cursos de
especialización, postgrados, seminarios, talleres etc. Para contar con un personal
altamente eficiente que brinde una mejor atención, estos cursos los deberá gestionar la
Unidad de Desarrollo Humano en coordinación con el DILOS.

5ta Línea estratégica


Apoyar al programa Extensa con equipos médicos, medicamentos y logística para tener
una mayor cobertura de salud en las áreas alejadas e indígenas, ya que Extensa realiza un
trabajo eficiente en el municipio con buenos resultados pero tiene necesidades que el
municipio debe gestionar para cubrirlas, mediante su unidad de desarrollo humano.

6ta Línea estratégica


Coordinar apoyo técnico y financiero con PROSIN Chapare para poder tener más
capacitaciones y un mejor equipamiento de los centros de salud.

7ma Línea Estratégica


Es necesario saber las necesidades de los habitantes del municipio en el programa de
salud por lo tanto se realizara el estudio de cobertura, esto nos permitirá incorporar una
posta móvil que apoye a estos lugares a los cuales no llegamos con salud, por otra parte
se identificara cuales son los servicios faltantes en los centros de salud actuales.

8va Línea Estratégica


Reactivar y dar la difusión necesaria a la medicina tradicional apoyándonos en la sabiduría
de nuestros antepasados en cuanto a la medicina tradicional que se practicaba en la región

105
MATRIZ 7
(Deporte)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


Fomentar la práctica
PLAN DE DESARROLLO deportiva a la sociedad
MUNICIPAL 2006 – 2010 civil para la formación de Fortalecimiento del Sector de
Ligas y Escuelas Deportivas
valores éticos y de Deporte
Eventos Deportivos Municipales
competencia limpia Organización de eventos
Imagen de Marca del Municipio como
Deportivos
Centro Deportivo
Desarrollar actividades Infraestructura de Deporte
Equipamiento y Mantenimiento de la
permanentes de educación Funcionamiento de la
Infraestructura Deportiva
física y deportiva para Infraestructura de Deporte
lograr altos niveles de
competencia y patrocinio
de talentos deportivos
especialmente a las Implementación de escuelas
TALLER DE DESARROLLO ECONOMICO

divisiones infantil y juvenil deportivas


Implementar políticas municipales de
Proporcionar Fortalecimiento Municipal del prevención al consumo de drogas y
infraestructura deportiva al programa de deporte bebidas alcohólica
uso común de la sociedad Creación de la Unidad Municipal de
civil, acorde con los deporte (UNIMUDE), dentro de la
requerimientos y las dirección de Desarrollo Humano
estrategias municipales

Realizar un Sistema de Mantenimiento y mejora de


Formación Integral dentro Motodesbrozadoras por distrito
infraestructura
de las unidades educativas
que influya eficazmente el
deporte para la niñez y la Ampliación de cobertura Organización de la red de deporte
juventud

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM

1ra Línea estratégica


Es prioridad la Creación de la Unidad municipal de Deportes (UNIMUDE), que podrá estar
dentro de la dirección de desarrollo humano la cual ejercerá la autoridad responsable del
deporte en el área de la jurisdicción, quien se encargara de promover y fomentar las
prácticas deportivas buscando su masificación y competitividad.

2da Línea Estratégica


Se Promoverá la conformación de las ligas deportivas en los diferentes distritos con sus
diferentes disciplinas además de organizar campeonatos interdistritales e intercolegiales
anualmente.
3ra Línea estratégica
Uso adecuado de los recursos de coparticipación tributaria para poder fomentar y promover
las prácticas deportivas mediante el equipamiento, mobiliario, material para el
mantenimiento de los centros deportivos.

106
MATRIZ 8
(Servicios Sociales)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION

Descentralización de Servicios Sociales a la


PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL 2006 – 2010
realidad Sociocultural del Municipio
Ofrecer servicios legales y de Fortalecimiento del
Prevención y Capacitación a los diferentes
orientación a la población sobre Sector de Servicios
Grupos sociales sobre los Servicios
el tema de violenta intrafamiliar y Sociales
Sociales
doméstica hacia la mujer, niñez y Descentralización
Recuperación y Aplicación de Justicia
la adolescencia mediante de los Servicios
Comunitaria
acciones dirigidas a disminuir los Sociales
Atención Integral de la Problemática Social
índices de violencia
y de Violencia en el Municipio
Descentralizar el servicio hacia
los distritos
Sensibilizar a la población sobre
TALLER DE DESARROLLO

la importancia de este servicio


para la comunidad
ECONOMICO

Hacer de los Servicios Sociales


Municipales cada vez menos No se realizó ninguna consulta en el taller respecto a este tema
asistencialistas y más un ente
que coadyuve a la evolución
social de la comunidad

5.4.3.3 Taller Mujeres

El total de asistentes fue de 43 personas (Fuente: elaboración propia en base a lista


de asistencia)

CUADRO No. 34
Número de Asistentes según Género

GENERO NUMERO % ASIST.


Varones 5 11,63
Mujeres 38 88,37
Total general 43 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

107
GRÁFICO No. 11

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

Al ser un Taller específico más del 88% de los asistentes fueron mujeres, pero la presencia
de los varones fue significativa.

CUADRO No. 35
Número Asistentes según Tipo de Representante

TIPO DE REPRESENTANTE CANTIDAD PORCENTAJE


Federación 2 4,65
Central 26 60,47
Cacique 0 0,00
Turismo 0 0,00
Productivo 2 4,65
Salud 0 0,00
Educación 0 0,00
OTB 0 0,00
Comité Cívico 0 0,00
Comité de vigilancia 0 0,00
Alcaldía 5 11,63
Subalcaldía 0 0,00
Entidad de apoyo 7 16,28
Otros 1 2,33
43 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

108
GRÁFICO No. 12

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

Se evidencia también la participación masiva de los representantes de los Sindicatos,


llegando al 60%, seguida muy de lejos por representantes de entidades de apoyo y alcaldía
con 16% y 11% respectivamente.

CUADRO No. 36
Número Asistentes según Procedencia

PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE


Distrito 1 11 25,58
Distrito 2 2 4,65
Distrito 3 1 2,33
Distrito 4 6 13,95
Distrito 5 4 9,30
Distrito 6 2 4,65
Distrito 7 1 2,33
Distrito 8 2 4,65
Distrito 9 2 4,65
Distrito 10 3 6,98
Distrito 11 4 9,30
Autoridades 2 4,65
Federación del Trópico 1 2,33
Federación Yungas del Chapare 1 2,33
Fuera del Municipio 1 2,33
No Especifica 0 0,00
43 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

109
GRÁFICO No. 13

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Mujeres

Hay un notorio cambio respecto a los anteriores talleres mostrando la superioridad en la


asistencia de representantes del Distrito 1 que alcanza al 26%l, pero también una
asistencia importante de los Distritos 4, 5 y 11 llegando al 14, 9 y 9% respectivamente que
refleja la importancia de este eje para esos distritos.

5.4.3.4 Taller Indígenas

El total de asistentes fue de 74 personas (Fuente: elaboración propia en base a lista de


asistencia)

TABLA No. 37
Número de Asistentes según Género

GENERO NUMERO % ASIST.


Varones 50 67,57
Mujeres 24 32,43
Total general 74 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

110
GRÁFICO No. 14

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

Este taller es el que existe un mayor equilibrio respecto a la participación femenina


alcanzando casi a la tercera parte del total de asistentes. Y esto a pesar de las distancias
que deben recorrer para llegar al Taller.

CUADRO No. 38
Número Asistentes según Tipo de Representante

TIPO DE REPRESENTANTE CANTIDAD PORCENTAJE


Federación 0 0,00
Central 73 98,65
Cacique 0 0,00
Turismo 0 0,00
Productivo 0 0,00
Salud 0 0,00
Educación 0 0,00
OTB 0 0,00
Comité Cívico 0 0,00
Comité de vigilancia 0 0,00
Alcaldía 0 0,00
Subalcaldía 0 0,00
Entidad de apoyo (Departamental) 1 1,35
Otros 0 0,00
74 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

111
GRÁFICO No. 15

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

Este gráfico también nos muestra la superioridad en la asistencia de representantes de


Sindicatos con el 99% específicamente de los sectores indígenas y mínimamente de
alguna entidad de apoyo.

CUADRO No. 39
Número Asistentes según Procedencia – Indígenas

PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE


Distrito 1 1 1,35
Distrito 2 4 5,41
Distrito 3 16 21,62
Distrito 4 17 22,97
Distrito 5 2 2,70
Distrito 6 0 0,00
Distrito 7 11 14,86
Distrito 8 10 13,51
Distrito 9 0 0,00
Distrito 10 0 0,00
Distrito 11 6 8,11
Autoridades 0 0,00
Federación del Trópico 0 0,00
Federación Yungas del Chapare 0 0,00
Fuera del Municipio 1 1,35
No Especifica 6 8,11
43 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

112
GRÁFICO No. 16

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Indígena

Este gráfico también nos muestra la dispersión en la asistencia de representantes


indígenas, mostrando una asistencia importante de los Distritos 3, 4, 7, 8 y 11 llegando al
22, 23, 15, 14 y 8% respectivamente que refleja la importancia de este eje para esos
distritos.

MATRIZ 9
(Transversal)
SUB-
EVENTO OBJETIVOS LINEAS DE ACCION
PROGRAMAS
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006 –

Implementar acciones dirigidas a crear espacio s


Promoción de la equidad de
que permitan una mayor participación de las
género
mujeres en la formulación, adopción y ejecución
Promoción de la integración
de las decisiones políticas, en el desarrollo
de las mujeres en el
económico e institucional, las reformas legales y el
Desarrollo Local
acceso a la justicia necesarias para promover el
Género Preservación de prácticas
empoderamiento de las mujeres en el municipio.
2010

Pueblos culturales en general


Indígenas Consolidación del Control
Implementar acciones dirigidas a lograr procesos
Territorial de los indígenas
de desarrollo local desde el municipio que incluyan
Fortalecimiento de las
a los pueblos indígenas como actores del proceso
organizaciones indígenas.
de desarrollo, en la planificación, seguimiento y
Preservación de prácticas
control con una efectiva participación y poder de
culturales indígenas
decisión junto con el gobierno municipal.

113
5.4.3.5 Taller Instituciones

El total de asistentes fue de 31 personas (Fuente: elaboración propia en base a lista de


asistencia)

CUADRO No. 40
Número de Asistentes según Género

GENERO NUMERO % ASIST.


Varones 22 70,97
Mujeres 9 29,03
Total general 31 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

GRÁFICO No. 17

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

En este taller también existe cierto equilibrio respecto a la participación femenina


alcanzando casi a la tercera parte del total de asistentes.

114
CUADRO No. 41
Número Asistentes según Tipo de Representante

TIPO DE REPRESENTANTE CANTIDAD PORCENTAJE


Federación 0 0,00
Central 0 0,00
Cacique 0 0,00
Turismo 0 0,00
Productivo 6 19,35
Salud 0 0,00
Educación 0 0,00
OTB 0 0,00
Comité Cívico 0 0,00
Comité de vigilancia 0 0,00
Alcaldía 13 41,94
Subalcaldía 0 0,00
Entidad de apoyo (Departamental) 9 29,03
Otros 3 9,68
31 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

GRÁFICO No. 18

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

115
Al ser un Taller exclusivo de las Instituciones participaron los representantes de la Alcaldía
de Villa Tunari, algunas entidades de apoyo y productivas en menor grado con el 42, 29 y
19% respectivamente.

.CUADRO No. 42
Número Asistentes según Procedencia
PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE
Distrito 1 16 51,61
Distrito 2 1 3,23
Distrito 3 0 0,00
Distrito 4 0 0,00
Distrito 5 0 0,00
Distrito 6 0 0,00
Distrito 7 0 0,00
Distrito 8 0 0,00
Distrito 9 0 0,00
Distrito 10 0 0,00
Distrito 11 0 0,00
Autoridades 5 16,13
Federación del Trópico 0 0,00
Federación Yungas del Chapare 0 0,00
Fuera del Municipio 1 3,23
No Especifica 8 25,81
31 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

GRÁFICO No. 19

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia del Taller Instituciones

116
Debido a que las instituciones generalmente están ubicadas en la capital, es decir en el
Distrito 1, podemos mencionar que existe una concentración de las instituciones, siendo
beneficioso para la interrelación de estas.

MATRIZ 10
(Institucional)

EVENTO OBJETIVOS SUBPROGRAMAS LINEAS DE ACCION


PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006 – 2010

Fortalecimiento del Sector urbanístico y


Catastro
Planificación Urbana
Catastro Urbano y Rural, Registro de
Mejorar la calidad de vida de la Predios
población orientando acciones, Urbanismo y Reglamentación y Normas Urbanas
planes y lineamientos del Catastro Planes de Ordenamiento Urbano
crecimiento urbano en los Fortalecimiento Clasificación de Asentamientos Humanos
asentamientos humanos, Municipal Elaboración y actualización de Planes
tomando en cuenta servicios, Municipales
infraestructura básica, Elaboración y Actualización de la
equipamientos, usos de suelo, reglamentación y normas municipales
morfología urbana y Reorganización de Direcciones del
constructiva en los centros Gobierno Municipal.
urbanos.

Estructurar al Gobierno
Municipal como eje central del
TALLER DE DESARROLLO

desarrollo humano social,


Infraestructura y estructura orgánica
agropecuario, productivo y
municipal
ECONOMICO

turístico de su jurisdicción.
Capacitación y Motivación
Fortalecimiento
Infraestructuras, movilidades,
Municipal
equipamiento y material
Reglamentos específicos y manuales de
procedimientos

Políticas / líneas estratégicas / estrategias que se sugieren para la incorporación en


el PDM
Línea estratégica 1
La Honorable Alcaldía se vuelve más gerencial, externalizando funciones y complementado
los cargos gerenciales que faltan, mejorando su estructura orgánica para cumplir con las
estrategias y los proyectos definidos en cada programa.

Línea estratégica 2
La Honorable Alcaldía mejora su nivel salarial para poder contratar un personal gerencial
de calidad y para mejorar la motivación y la estabilidad laboral.

117
Línea estratégica 3
La Honorable Alcaldía mejora su infraestructura, sus movilidades, sus equipos de
computación, paquetes computacionales, su equipo de trabajo y material de oficina, su
infraestructura de comunicación para que los funcionarios públicos puedan cumplir
adecuadamente con sus funciones.

Línea estratégica 4
La Honorable Alcaldía fortalece a sus Subalcaldías, normalizando sus funciones,
subministrando un presupuesto anual para cada Subalcaldía, capacitándolos para que
puedan cumplir con sus funciones, considerando los Subalcaldes y el personal
correspondiente como empleados de la Alcaldía.

Línea estratégica 5
El Honorable Concejo Municipal cambia la estructura de sus comisiones para cumplir con
las líneas estratégicas y los proyectos de cada programa.

En resumen podemos decir que al hacer la comparación entre lo planteado en los Talleres y el
PDM podemos ver que existe bastante relación entre lo priorizado por la población en los
talleres y la redacción final del PDM, mas algún aporte en la redacción e incorporación de
aspectos como: Fomento y Promoción de Cadenas Productivas que no se lo había considerado
en los talleres pero que son de mucha importancia para el desarrollo económico productivo de
su jurisdicción Además de incorporar la Infraestructura y Equipamiento como Crédito y Sistema
de ventas que permite establecer una nueva forma de relación entre actores productivos y la
comuna ya no de asistencialismo sino de crédito para la producción a través de infraestructura
que será administrada por los beneficiarios (caso de un Matadero) que será abonado por los
ingresos del servicio al público en general y también ofrecer alternativas más rentables para la
venta directa a los consumidores masivos por ejemplo: el plátano para el desayuno escolar para
varios municipios del país, generando ingresos más justos para los pequeños productores,
fomentando la creación de agrupaciones para mejorar la calidad y rendimiento de sus cultivos,
etc.
También es importante notar que hay una conciencia general de que el Turismo es uno de las
actividades que mayor potencial tiene para la generación de recursos, por lo que existió
bastante interés de los participantes en generar ideas para impulsarla.
Las principales ideas planteadas son tomadas en cuenta pero lo más específico no está
mencionado tal vez por ser muy específico o porque está incluido en Comité Municipal Impulsor
de Turismo y Promoción de la Calidad de Servicios

118
De la misma manera la vinculación caminera tiene una importancia mayor para la generación de
recursos, por lo que existió consenso para brindar el mayor presupuesto posible a este fin, pero
debido a la extensión enorme que tiene el municipio, siempre será insuficiente para la gran
demanda tanto de apertura como mantenimiento vial. Los otros ejes también recogen en su
mayoría lo planteado en sus talleres sectoriales.

Ahora realizaremos un análisis más profundo de los actores más importantes, viendo algunos
aspectos como su estructura organizativa, los factores que pueden influir en su participación la
asignación presupuestaria.

119
6 A MANERA DE SÍNTESIS, LOS SINDICATOS NUESTROS
ACTORES ESTELARES.
En esta sección se pretende caracterizar a los sindicatos campesinos del municipio de Villa
Tunari, para poder explicar su masiva asistencia y “participación” en el proceso de Planificación
Municipal, siendo muy importante detallar sus antecedentes para así poder comprender su
comportamiento en el proceso de planificación participativa, es por esto que iniciaremos el
análisis explicando los orígenes de los sindicatos, tal como expondremos a continuación:

“Los colonizadores son la avanzada de la revolución nacional en la debelación de las


rupturas territoriales y la falta de vertebración del país. La ocupación de las selvas del
oriente fue un objetivo fundamental del gobierno revolucionario para salir del „cerco de
los andes‟ y de la mono producción minera.” (Córdova, 2004: 47)

Se observa que desde el 52 existía la intensión gubernamental de impulsar las migraciones


hacia el oriente boliviano, y al trópico cochabambino en especial, situación que se ve reflejada
con la migración de: campesinos, indígenas y mineros, que al encontrarse con una zona muy
diferente a sus lugares de origen se vieron en la necesidad de organizar redes sociales que:
organicen, solucionen conflictos y distribuyan la tierra. En esta misma línea, Córdova cita: “de
acuerdo a Rivera Silva „los colonizadores del trópico cochabambino proviene del valle
cochabambino, del altiplano y del norte potosino. Se afirma también que el primer sindicalismo
proviene del valle alto cochabambino, donde los piqueros o pequeño propietarios y pegujaleros
que no estaban organizados en comunidades indígenas adoptaron el sindicalismo‟”.

Como el sindicato se convirtió en un ente que solucionaba y organizaba la vida de los


migrantes, se transformó en la principal forma organizativa de estas nuevas comunidades. Esta
posición está sustentada con la postura de Komadina que afirma: “El sindicato interviene en la
vida cotidiana y también se encarga de repartir tierra sobre la cual tiene control total. El
sindicato interviene en la vida familiar. El Sindicato cumple la función de gobierno a nivel
comunal. Entonces el sindicato se convierte en: un elemento catalizador, aglutinador y
organizador. Es el que va a intervenir para que estos núcleos familiares dispares formen
comunidad con normas y obligaciones. Tiene mecanismos de solidaridad a través de la comida
en lo bloqueos por ejemplo (Komadina, 2007: 82-87).

Por otro lado, el impulso a las migraciones al oriente boliviano en especial al trópico de
Cochabamba, fueron aumentando los años 60 y 70 con los proyectos gubernamentales de
colonización, tal como afirma Córdova: ”…el trópico cochabambino se convirtió en un polo de

120
atracción por los proyectos de colonización fomentados por el gobierno, donde la toma,
distribución y titulación de la tierra de estos fue el sindicato, aunque este tipo de organización
estaba prohibida, se organizaron en “Juntas Vecinales”. (2004: 54-55). Pero, esta situación
definió completamente el crecimiento poblacional en el Chapare Cochabambino, sino hasta el
año 81, donde estalla el Boom de la coca, tal como afirma Córdova: “…la coca no se cultiva por
su rentabilidad sino por su regularidad, entonces los campesinos bolivianos „no decidieron‟
súbitamente de un día para el otro producir coca para el mercado porque era provechoso o era
el momento” (2004: 52-53).

Por lo mencionado, la estructura sindical minera tuvo influencia en el trópico de Cochabamba,


así como también la migración de indígenas, se observa la influencia del sindicalismo minero al
observar la estructura del sindicalismo clásico en el trópico: organizado en Sindicato Base,
Central, Federación y Confederación. Por otro lado, la influencia de las migraciones indígenas
se observa con: el trabajo en conjunto, la mantención de tierras comunitarias bajo el
pensamiento andino de ayuda mutua, las prácticas ancestrales como ser el acullico, el usos de
la wipala y del quechua , que se caracterizan como símbolos identitarios. (Castillo, Durand,
2008: 57-59).

El proceso de colonización de Villa Tunari fue avanzando paulatinamente hasta 1985 año en
que se fundó el 64.34% de los sindicatos, este aspecto evidencia que el proceso de
colonización fue paulatino. Los Sindicatos luego de fundarse, llegaron a contar con una
estructura fuertemente organizada y legitima ante la sociedad civil, dicha estructura fue
fortalecida con la promulgación de la Ley 1551, que en uno de sus artículos proporciona a los
sindicatos la posibilidad de adquirir personería jurídica. Para fines del año 2001 el 95% de los
sindicatos ya contaban con Personería Jurídica, aspecto que refuerza la legalidad de los
Sindicatos ante la sociedad civil y las entidades públicas (Maurice, 2001: passim).

En este sentido, según Córdova que cita a Vargas 1998: “Cuando las decisiones son
demasiado complejas y sobrepasan los marcos de un Sindicato, estas „ascienden‟ hacia la
central y así sucesivamente. Los Delegados de Base que llevan los problemas a un nivel
superior, ya sea la Central, la Federación o la Coordinadora, y en éstas no se solucionan los
problemas entonces el delegado vuelve a las bases con las posibles soluciones, esta situación
elimina la deliberación, ya que por más que se escuche mejores argumentaciones de otros
delegados, éste lleva cargado el mandato emitido de „su Asamblea‟ que no puede ser
cambiado. En otros casos se da la votación cuando las decisiones son demasiado complicadas”
(2004: 63). Este escenario nos muestra que los resultados de las asambleas “son intocables”,
tal como afirma Komadina al mencionar que: “las decisiones en los Sindicatos de asumen bajo
las pautas del asambleismo obrero minera” (2007: 17).

121
A continuación sintetizamos con un gráfico las relaciones entre los Sindicatos, Centrales y
Federaciones:

GRÁFICO No. 20
RELACIÓN DE LOS SINDICATOS CON LAS CENTRALES Y LA FEDERACIÓN

Esquema de organización donde los sindicatos forman a las centrales y las centrales forman a las federaciones.

Ahora bien, como se mencionó líneas arriba la asistencia de los sindicatos al proceso de
planificación participativa municipal fue muy alta, tal como podemos observar en la tabla y
gráfico resumen siguiente:

CUADRO No. 43
Porcentaje de Asistentes a los Talleres Sectoriales por tipo de Representante

Distancia Económico Humano Ambiental Transversal Institucional


Sindical 66% 68% 66% 82% 0%
Productivo 17% 2% 17% 2% 19%
Sectorial 3% 15% 3% 0% 0%
Vecinal 7% 5% 7% 0% 0%
Municipal 8% 10% 8% 16% 81%

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres

122
GRAFICO Nº 21

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres

Ahora bien, se pude observar que la gran mayoría de asistentes en los talleres sectoriales:
Económico, Humano, Ambiental y Transversal, son representantes de los sindicatos con una
mayoría muy amplia en relación al segundo gran asistente que son los mismos funcionarios
municipales, que también son parte de los sindicatos, es posible explicar este fenómeno con el
concepto de verticalismo y rigidez sindical, tal como afirma Komadina haciendo referencia a
Gonzalo Lema, que hace mención al MAS, pero que a nuestro criterio también se aplica al
sindicato en el trópico de Cochabamba: “hay poco espacio, en base al disenso, para construir
líneas de opción de futuro, no para ahora, sino para el futuro; en cambio aquello se censura y
se castiga. Es de corte vertical fuerte” (Komadina 2007: 92). En esta línea de caracterizar la
masiva asistencia de los sindicatos, podemos afirmar que éstos se caracterizan por ser órganos
muy bien organizados bajo la “lupa” de la disciplina sindical, por lo tanto es importante hacer
mención a Komadina que afirma: “El ser parte del sindicato implica una alta responsabilidad,
existen sanciones para los afiliados que no asisten a las reuniones [……] Lo que
verdaderamente moviliza a los sindicatos es la “convicción de que algún día se legalizará el
cultivo –de coca- y que sólo tendrán acceso las personas que participan activamente” [……].
Las normas de los sindicatos indican que si uno no participa durante un año de las reuniones o
ampliado, si no se presenta en el chaco o si no cumple con las obligaciones estipuladas, se
revierte el terreno” (2007: 90). Acá aparece a nuestro criterio un fenómeno muy importante: si
no “participas” te quedas sin tierra, sin tierra no puedes ser afiliado, si no eres afiliado no eres

123
parte de la comunidad, este mecanismo de “chantaje” hace que las actividades de los sindicatos
cuente con un apoyo “casi” unánime, por lo tanto la asistencia a los talleres sectoriales tuvo
relativo éxito.

Ahora bien, para explicar el comportamiento del segundo actor con mayor asistencia
(funcionarios municipales), es necesario describir el relacionamiento existente entre el gobierno
municipal y los sindicatos, pero más aun describir la forma en que se relaciona la carrera
sindical y la carrera política, que según el Honorable alcalde Municipal de Villa Tunari Sr.
Feliciano Mamani, existen requisitos fundamentales para ser elegido dirigente de los sindicatos,
primeramente se debe estar afiliado por lo menos un año al sindicato y ser propietario de un
chaco (poseer tierra). Además de los requisitos anteriores los aspirantes a dirigentes deben
haber ejercido cargos inferiores en el sindicato (por lo menos dos cargos). Para ser elegido
dirigente de la central, el aspirante debió ser dirigente del sindicato por lo menos dos años,
mientras que el aspirante a la dirigencia de la federación debió ser secretario general de la
central por lo menos un año: “…….directamente del sindicato no puede pasar a la federación
por lo menos debes tener experiencia de un año en tu central.”. Estas características
demuestran que existe “carrera sindical” muy bien normada, tal como menciona Komadina:
“Efraín Velasco Alcocer afirma: „los comunarios de los sindicatos eligen directamente, ya tiene
sus normas establecidas, los delegados eligen a través de su organización, otros eligen por
voto o por aclamación, otros por voto secreto o apoyo mayoritario, así se llega a ser dirigente, la
formación es de un año sindical en otras es de dos‟” (2007: 101)

¿Y qué pasa cuando uno ya es elegido dirigente? ¿Qué tipo de control se tiene sobre sus
actividades?, según Komadina: “El control a las autoridades viene desde las bases, control
social desde adentro, se afirma que la decisión mayoritaria y el consenso evitarán la corrupción.
Según Sabino Arroyo opina: „que el control deberá venir del sector social no tanto de las leyes
(….) pienso que el sector social debería hacerse cargo del seguimiento‟”. […] Según Agreda “
todo está elegido democráticamente, gracias al consenso se logra el voto resolutivo‟”. La
democracia sindical es imprescindible para la buena marcha del grupo, para asegurar el
proceso de decisión y el respeto” […] “Se eligen a los candidatos en asambleas, es decir
democracia comunitaria, para someterse a la democracia representativa” (2007: 93). Estas
aseveraciones nos llevan a considerar a la organización del sindicato “eficaz”, ya que sus
dirigentes son escogidos periódicamente en sus diferentes niveles y su accionar es supervisado
por el control social de sus afiliados. Según entrevistas, las actividades de los dirigentes están
supervisadas por la “democracia sindical”, control social ejercido por los afiliados a los
sindicatos: tal como afirma el Sr. Feliciano Mamani “…si eres buen dirigente eres ratificado
directamente y si no eres te bolean antes del año, eso depende del sindicato.”

124
No obstante, la carrera sindical no concluye con el ejercicio de cargos jerárquicos dentro los
sindicatos, centrales y federación, tal como menciona, el Sr. Alcalde: Feliciano Mamani, “…para
ser elegido candidato a alcalde era un requisito haber sido dirigente de mi sindicato y de la
central……. También muchos de los funcionarios municipales son elegidos por los sindicatos,
ellos son los que seleccionan a los funcionarios en asambleas….”. Estas afirmaciones nos
muestran que los sindicatos penetraron al gobierno local.

Ahora bien, la asistencia de otros actores como ser los productores, empresarios privados
incluso los comités de vigilancia, se mimetizan y logran bajos porcentajes de asistencia, que no
afecta la tendencia final muy favorable a los sindicatos.

En este sentido, el municipio de Villa Tunari al ser uno de los más extensos en términos de
superficie, nos lleva a estudiar la relación de la asistencia con la distancia de las comunidades a
Villa Tunari pueblo, lugar donde se desarrolló el proceso de Planificación Participativa
Municipal. Para ser más precisos a continuación, mostraremos la relación entre asistencia a los
talleres y la distancia que debieron recorrer los pobladores para asistir a los talleres.

CUADRO No. 44

Asistentes a los Talleres Sectoriales por distancia a sus Comunidades

Distancia Económico Humano Ambiental Transversal Institucional


Muy cercano 29 19 11 1 16
Cercano 77 57 5 20 1
Intermedio 53 37 11 17 0
Lejano 37 15 9 19 0
Muy lejano 48 37 2 10 0

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres

125
GRAFICO No.22

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres

El cuadro anterior nos muestra la evidente relación entre asistencia y cercanía, ya que los
distritos cercanos y muy cercanos a Villa Tunari pueblo son los que lograron mayor asistencia,
pero es ponderable afirmar que el gobierno municipal de Villa Tunari realizó los esfuerzos del
caso para lograr una asistencia masiva de los distritos más lejanos pagando parte del
combustible de los botes que transportarían a los comunarios, esta afirmación está respaldada
con la entrevista realizada a un asistente proveniente de uno de los distritos más lejanos del
municipio.

“Mi nombre es José Temo Mojegua, „es‟ Cacique vicepresidente del Concejo Unisur, vivo en la
comunidad de San José de Angosta, primera vez que participo en un Proceso de Planificación
como Distrito 8, ayer ya participaron en la POA. La distancia que recorrí fue 150 km. Tardé 7
horas en llegar hasta Villa Tunari. 37 personas asistieron de mi Concejo. El problema que
tuvieron es que solo 40 Bs. nos han devuelto, yo gasto 120 Bs. ida y vuelta”.

Para finalizar el análisis mostraremos la relación de la asistencia con la asignación


presupuestaria en el PDM, que se convierte en la materialización de los objetivos,
subprogramas y líneas de acción del PDM y de los talleres sectoriales.

126
CUADRO No. 45

Porcentaje de Asistentes a los Talleres Sectoriales y Asignación Presupuestaria

Taller Presupuesto Asistencia


1. Económico 32% 36%
2. Humano 27% 29%
3. Ambiental 24% 9%
4. Transversal 0,5% 20%
5. Institucional 17% 5%

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres y PDM 2006 - 2011

GRAFICO No.23

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres y PDM 2006 - 2011

127
CUADRO No. 46

Porcentaje de Asistentes a los Talleres Sectoriales por Género y Asignación Presupuestaria

Taller Presupuesto Varones Mujeres

1. Económico 32% 39% 18%

2. Humano 27% 34% 39%

3. Ambiental 24% 10% 5%

4. Transversal 0,5% 12% 33%

5. Institucional 17% 5% 5%

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres y PDM 2006 - 2011

GRAFICO No. 24

Fuente: Elaboración propia en base a Lista de Asistencia a Talleres y PDM 2006 - 2011

Los cuadros anteriores nos muestran que la masiva asistencia no tiene relación con la
asignación presupuestaria situación que se evidencia en el eje de desarrollo transversal donde
se desarrollaron los talleres: mujeres e indígenas, sin embargo, se guarda una relación menos
radical en los ejes institucional y ambiental, ya que la diferencia entre asistentes y asignación
presupuestaria es menor al 20%. Por último, en los ejes de desarrollo económico y humano se
guarda una relación más equilibrada al tener una diferencia menor al 5%.

128
El análisis de la relación presupuestaria no deberá quedar aquí, por lo contrario, en el capitulo
siguiente se estudiará la asignación presupuestaria del PDM 2006 - 2010 analizando los
respectivos POAs, pero, para realizar un análisis más consistente, iniciaremos el capitulo
estudiando la asignación presupuestaria del PDM 2001 - 2005, con el objetivo de verificar la
tendencia de la asignación presupuestaria y observar el impacto de la masiva asistencia a los
procesos participativos registrados en el PDM 2006-2010.

129
CAPÍTULO
IV

Asignación
Presupuestaria

130
7 ANÁLISIS POAS 2001 - 2005
Para tener una visión de la realidad y los resultados de la planificación municipal en Villa Tunari
realizaremos un análisis de los POAs de las Gestiones 2001 a 2005, que nos serán útiles como
referencia y punto de partida para hacer el análisis del PDM 2006-2010.

7.1 Inversión total planificada por gestiones

En una primera etapa nos detendremos a observar la evolución de los montos asignados
anualmente en los Planes Operativos Anuales en el siguiente gráfico:

GRAFICO Nº 25

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

Después de realizada una revisión de la Inversión Total Planificada por cada gestión,
encontramos que durante este quinquenio el promedio se encuentra dentro del rango de 25
a 30 millones de Bs., notándose un incremento notable en la gestión 2002 alcanzando más
del 30% de total registrado el 2001, bajando ostensiblemente el 2003, tanto el 2004 y el
2005 se produce un incremento del 5% pero sin alcanzar todavía los 33 millones de
bolivianos.

Adicionalmente es necesario realizar una comparación por gestiones y en distintos factores


que inciden en la toma de decisiones. Para ello generamos una base de análisis que
repetimos en el quinquenio, es decir del 2001 al 2005, mostraremos solo una gestión tipo y
el resumen final.

131
7.1.1 Gestión 2001

7.1.1.1 Distribución de la Inversión por Tipo de Programas

CUADRO No. 47

Distribución de la Inversión por Tipo de Programas

PROGRAMA MONTO %
Promoción del Desarrollo Rural 9.144.543,65 36,14
Serv. de Educación y Fom. Deporte 8.598.033,22 33,98
Saneamiento Básico 2.849.347,36 11,26
Servicios de Salud 1.672.974,32 6,61
Fortalecimiento Municipal 1.450.000,00 5,73
Control, Reg. e Inf. de Mercados 505.613,79 2,00
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 332.000,00 1,31
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 183.600,00 0,73
Prog. de Acciones Estratégicas 140.000,00 0,55
Desarrollo y Preservación de M.A. 105.855,38 0,42
Alumbrado Público 85.000,00 0,34
Promoción y Difusión de Act. Cultural 75.000,00 0,30
Defensa y Protección a la Niñez 62.000,00 0,25
Limpieza Urbana 45.000,00 0,18
Control Social 43.559,00 0,17
Prom. y Fom. Políticas de Género 10.000,00 0,04
25.302.526,72 100,54

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 26

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

132
7.1.1.2 Distribución de la Inversión en Número de Proyectos por Tipo de Programas

CUADRO No. 48

Distribución de la Inversión en Nº de Proyectos por Programas

PROGRAMA No. Proyectos %


Serv. de Educación y Fom. Deporte 24 23,30
Promoción del Desarrollo Rural 20 19,42
Fortalecimiento Municipal 14 13,59
Servicios de Salud 13 12,62
Saneamiento Básico 10 9,71
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 6 5,83
Control, Reg. e Inf. de Mercados 3 2,91
Promoción y Difusión de Act. Cultural 3 2,91
Prog. de Acciones Estratégicas 2 1,94
Defensa y Protección a la Niñez 2 1,94
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 1 0,97
Desarrollo y Preservación de M.A. 1 0,97
Alumbrado Público 1 0,97
Limpieza Urbana 1 0,97
Control Social 1 0,97
Prom. y Fom. Políticas de Género 1 0,97
103 100

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 20

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

133
7.1.1.3 Asignación de Recursos por Fuente Financiador

CUADRO No. 49

Distribución de Recursos por Fuente Financiador

FUENTE FINANCIADOR MONTO PORCENTAJE


OTROS FINANCIADORES (Prefectura, PRAEDAC, FIS, PAN) 15.620.734,56 60,13
T.G.N. PARTICIPACION POPULAR 9.772.912,35 37,62
RECURSOS PROPIOS 330.379,28 1,27
BENEFICIOS 174.795,48 0,67
T.G.N. OTROS RECURSOS FORESTALES 80.000,00 0,31
CREDITOS 0,00 0,00
TOTAL GENERAL 25.978.821,67 100,00

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 28

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

134
7.1.1.4 Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales

CUADRO No. 50
Distribución de Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales

DISTRITO CENTRAL SINDIC. POBLACION MONTO ASIST. CONSULTA SOC.


N. NOMBRE N. NOMBRE N. PORC. N. PORC. BS. PORC. V M TOT. PORC.
1 VILLA TUNARI 2 0,54 2632 5,02 3.209.054,79 21,65 4 5 9 6,82
1 VILLA TUNARI 2 2632 3.209.054,79 4 5 9
2. CHIPIRIRI 32 8,67 5372 10,25 562.453,95 3,79 19 0 19 14,39
1 CHIPIRIRI 12 2396 432.453,95 12 12
2 SAN MIGUEL 3 728 0,00 3 3
3 PEDRO DOMINGO MURILLO 8 1021 0,00 4 4
4 INDEPENDIENTE 27 DE JUNIO 9 1227 130.000,00 0
3. VILLA 14 DE SEPTIEMBRE 41 11,11 7362 14,05 237.750,00 1,60 5 0 5 3,79
1 VILLA 14 DE SEPTIEMBRE 21 5308 191.750,00 5 5
2 TODOS SANTOS 20 2054 46.000,00 0
4. SAN FRANSISCO 40 10,84 3436 6,56 561.521,00 3,79 13 0 13 9,85
1 2 DE AGOSTO 5 1025 501.521,00 3 3
2 2 DE AGOSTO "B" 10 364 0,00 1 1
3 1º DE ABRIL 10 1048 0,00 2 2
4 NUEVO CHAPARE 15 999 60.000,00 7 7
5. ETERAZAMA 26 7,05 5468 10,44 2.025.910,43 13,67 10 0 10 7,58
1 ETERAZAMA 13 3237 609.817,38 8 8
2 LITORAL 6 1205 20.000,00 0
3 6 DE AGOSTO 7 1026 1.396.093,05 2 2
6. SAMUSABETY 37 10,03 5313 10,14 598.000,00 4,03 20 2 22 16,67
1 BOLIVAR 12 1800 162.000,00 13 13
2 GRAN CHACO 5 604 45.000,00 1 1
3 MARISCAL SUCRE "A" 7 926 136.000,00 1 1 2
4 MARISCAL SUCRE "B" 6 893 60.000,00 4 1 5
5 AGRARIA UNION 7 1090 195.000,00 1 1
7. ISINUTA 31 8,40 4743 9,05 1.536.766,93 10,37 13 1 14 10,61
1 ISINUTA 18 2520 274.179,80 6 1 7
2 SAN GABRIEL 13 2223 1.262.587,13 7 7
8. NUEVA AROMA 75 20,33 8379 15,99 3.620.398,46 24,42 11 0 11 8,33
1 15 DE DICIEMBRE 11 1326 0,00 0
2 TACOPAYA 7 1244 42.000,00 0
3 AGRARIA SECURÉ 9 1738 40.000,00 7 7
4 UNCIA 4 1268 0,00 2 2
5 ISIBORO 6 667 3.538.398,46 2 2
6 ISIBORO "A" 7 734 0,00 0
7 1º DE MAYO 10 457 0,00 0
8 CONISUR 21 945 0,00 0
9. PARACTITO 30 8,13 3830 7,31 2.352.708,42 15,87 25 1 26 19,70
1 PARACTITO 17 2620 2.129.345,42 18 1 19
2 COPACABANA 7 790 85.000,00 3 3
3 UNION ANZALDO 6 420 138.363,00 4 4
10. CRISTAL MAYU 44 11,92 4717 9,00 120.000,00 0,81 3 0 3 2,27
1 ESPIRITU SANTO 19 2223 75.000,00 1 1
2 JATUN PAMPA 13 1472 45.000,00 1 1
3 UNION ESPIRITU SANTO 12 1022 0,00 1 1
11. PARACTI 11 2,98 1134 2,16 0,00 0,00 0 0 0 0,00
1 PARACTI 11 1134 0,00 0

11 DISTRITOS 36 CENTRALES 369 100 52386 100 14.824.563,98 100 123 9 132 100
93,2 6,8 79,04
PROYECTOS PARA TODA LA JURISDICCION Y AUTORIDADES ASISTENTES 10.418.062,74 8 3 11 6,59
25.242.626,72 72,7 27,3
DATOS PERDIDOS 13 1 14 8,38
TOTAL PARTICIPANTES 149 18 167 100,0

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

135
7.1.1.5 Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales

CUADRO No. 51

Población, Inversión y Asistencia a Consulta Social por Centrales

ASIST.
% %
DISTRITO CONSULTA
POBLACION INVERSION
SOC.
1 VILLA TUNARI 5,02 21,65 6,82
2. CHIPIRIRI 10,25 3,79 14,39
3. VILLA 14 DE SEPTIEMBRE 14,05 1,60 3,79
4. SAN FRANSISCO 6,56 3,79 9,85
5. ETERAZAMA 10,44 13,67 7,58
6. SAMUSABETY 10,14 4,03 16,67
7. ISINUTA 9,05 10,37 10,61
8. NUEVA AROMA 15,99 24,42 8,33
9. PARACTITO 7,31 15,87 19,70
10. CRISTAL MAYU 9,00 0,81 2,27
11. PARACTI 2,16 0,00 0,00

DISTRITOS 100 100 100


79,04
PROYECTOS PARA TODA LA JURISDICCION 6,59
DATOS PERDIDOS 8,38
TOTAL 100,0

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 22

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

136
7.1.1.6 Asistencia a Consulta Social por Centrales y Género

CUADRO No. 52

Asistencia a Consulta Social por Centrales y Género

DISTRITO ASIST. CONSULTA SOC.


N. NOMBRE VARONES MUJERES TOTAL
1 VILLA TUNARI 4 5 9
2. CHIPIRIRI 19 0 19
3. VILLA 14 DE SEPTIEMBRE 5 0 5
4. SAN FRANSISCO 13 0 13
5. ETERAZAMA 10 0 10
6. SAMUSABETY 20 2 22
7. ISINUTA 13 1 14
8. NUEVA AROMA 11 0 11
9. PARACTITO 25 1 26
10. CRISTAL MAYU 3 0 3
11. PARACTI 0 0 0
DISTRITOS 123 9 132
93,2 6,8
AUTORIDADES ASISTENTES 8 3 11
72,7 27,3
DATOS PERDIDOS 13 1 14
TOTAL PARTICIPANTES 149 18 167

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 29

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

137
7.1.1.7 Participación indígena en la consulta social

CUADRO No. 53

Participación indígena en la consulta social

PROCEDENCIA % ASIST.

SINDICATOS 97,24

ETNIAS INDIGENAS 2,76

TOTAL GENERAL 100,00

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 29

Fuente: Elaboración propia en base al POA de la Gestión 2001 de Villa Tunari

7.2 Resumen

7.2.1 Número de proyectos por programas por gestiones

Es importante saber el monto de la inversión, pero también lo es conocer en qué programas


se concentra la mayor cantidad de proyectos y si ésta responde a la inversión en montos de
dinero, lo que nos servirá para verificar hacia donde están dirigidas las políticas del
municipio y si éstas responden a la Visión del Municipio establecida en el PDM 2003 – 2007.

138
CUADRO No. 54

Número de Proyectos por Programas por Gestiones

2001 2002 2003 2004 2005 TOTAL


PROGRAMA No. % No. % No. % No. % No. % No. %
Prom. del Desarrollo Rural y Caminos 20 19,42 17 18,89 26 20,97 44 26,99 62 33,51 169 25,41
Serv. de Educación y Fom. Deporte 24 23,30 20 22,22 37 29,84 53 32,52 53 28,65 187 28,12
Saneamiento Básico 10 9,71 7 7,78 5 4,03 5 3,07 8 4,32 35 5,26
Servicios de Salud 13 12,62 10 11,11 15 12,10 24 14,72 23 12,43 85 12,78
Fortalecimiento Municipal 14 13,59 14 15,56 16 12,90 14 8,59 13 7,03 71 10,68
Control, Reg. e Inf. de Mercados 3 2,91 2 2,22 0 0,00 0 0,00 0 0,00 5 0,75
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 6 5,83 3 3,33 7 5,65 6 3,68 3 1,62 25 3,76
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 1 0,97 1 1,11 1 0,81 1 0,61 1 0,54 5 0,75
Prog. de Acciones Estratégicas 2 1,94 4 4,44 3 2,42 0 0,00 0 0,00 9 1,35
Desarrollo y Preservación de M.A. 1 0,97 1 1,11 1 0,81 1 0,61 1 0,54 5 0,75
Alumbrado Público 1 0,97 1 1,11 4 3,23 1 0,61 1 0,54 8 1,20
Promoción de Act. Cultural y Turismo 3 2,91 4 4,44 3 2,42 3 1,84 7 3,78 20 3,01
Defensa y Protección a la Niñez 2 1,94 1 1,11 2 1,61 2 1,23 2 1,08 9 1,35
Limpieza Urbana 1 0,97 1 1,11 1 0,81 1 0,61 1 0,54 5 0,75
Control Social 1 0,97 1 1,11 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2 0,30
Prom. y Fom. Políticas de Género 1 0,97 3 3,33 3 2,42 3 1,84 2 1,08 12 1,80
Prev. de Riesgos y Desastres Nat. 0 0,00 0 0,00 0 0,00 3 1,84 3 1,62 6 0,90
Electrificación Rural 0 0,00 0 0,00 0 0,00 2 1,23 5 2,70 7 1,05
103 92,79 90 93,75 124 84,35 163 84,90 185 83,33 665 84,82

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 30

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

139
El Programa de Servicio de Educación y Fomento al Deporte es el que mayor cantidad de
proyectos aprobó a lo largo de este quinquenio (2001 a 2005), observando un mayor
porcentaje a partir del año 2003 (año de la formulación del PDM 2003 - 2007 que planteaba
la siguiente visión: "Municipio Productivo y de Desarrollo Integral Sostenible"). La mayoría de
los proyectos están dirigidos a la construcción de infraestructura educativa como la
implementación de Colegios Modelo en los Centros Poblados de cada distrito, la
construcción de aulas, baños, canchas múltiples, muros perimetrales y en menor porcentaje
parques infantiles, viviendas de maestros además de otros proyectos.

Los POAs de las gestiones 2004 y 2005 son los que mayor número de proyectos de este
programa presentan, pero la gestión 2004 llega al 32% que es el punto más alto a lo largo de
este periodo.

El siguiente programa en importancia es la Promoción del Desarrollo Rural y Caminos que


tuvo un crecimiento constante desde la gestión 2003 llegando a ser el programa con mayor
número de proyectos en la gestión 2005 llegando a un poco más de la tercera parte del total,
siendo el mayor número de proyectos en todos los POAs analizados. Los proyectos están
dirigidos a la apertura, mantenimiento o mejoramiento de caminos y puentes vehiculares (en
número reducido peatonales y oroyas), las gestiones 2001 y 2002 se consideraron los
proyectos de electrificación rural.

A partir de la gestión 2004 se produce un incremento geométrico del número de proyectos


hasta llegar a 62.

Después continúa el Programa de Servicios de Salud presentando un crecimiento moderado


en número a partir de año 2003 alcanzando su número máximo (24) el 2004 aunque
mantiene un promedio que varia levemente entre 10 y 14%, el 2001 la mayor parte de los
recursos eran destinados al Seguro Básico de Salud, a partir del 2002 se inició la
construcción de Hospital de Villa Tunari destinándose del 50 al 60% del presupuesto del
programa hasta el 2005, a partir del 2003 el Seguro Universal Materno Infantil (SUMÍ) utiliza
un 7% del techo presupuestario, hasta un 10% el 2005.

Saneamiento Básico es el programa que presenta un decrecimiento entre el 2001 al 2004


recuperándose el 2005, los proyectos que se agrupan en este programa son: Captación y
construcción de Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado.

El Programa de Fortalecimiento Municipal es el que mayor regularidad en mantuvo en los


cinco años, pero en porcentaje fue reduciendo de un 15% en 2002 a un 7% en 2005, siendo
los ítems que mayor inversión requieren la adquisición y mantenimiento de equipos y
maquinaria pesada, además del equipos para el ejecutivo y concejo municipal.

El Servicio de Infraestructura Urbana y Rural maneja algunos proyectos menores como

140
Mejoramiento y Conservación de áreas verdes y Campos Deportivos, la construcción de
Sedes, Ampliación y refacción del. Edificio Municipal Villa Tunari y Mancomunidad de
municipios

El programa de Promoción y Difusión de Actividades Culturales y Turismo recién adquiere


mayor importancia a partir del 2005 con el mejoramiento de circuitos turísticos y la
consolidación de la Feria del Pescado.

Los programas de Control, Regulación e Infraestructura de Mercados, Partidas No


Asignables a Programas - Deudas, Programa de Acciones Estratégicas, Desarrollo y
Preservación de Medio Ambiente, Alumbrado Público, Defensa y Protección a la Niñez,
Limpieza Urbana. Control Social, Promoción y Fomento Políticas de Género no sobrepasan
el 2% del total.

Prev. de Riesgos y Desastres Naturales y Electrificación Rural son programas que recién a
partir del 2004 adquieren relativa importancia.

CUADRO No. 55

MONTO DE INVERSION POR PROGRAMAS POR GESTIONES EN Bs.

2001 2002 2003 2004 2005 TOTAL

PROGRAMA MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO %


Prom. del Desarrollo Rural y Caminos 9144544 37,21 7421800 22,55 6971444 27,60 7111303 26,55 9835079 33,64 40484170 29,17
Serv. de Educación y Fom. Deporte 8598033 34,98 13184674 40,06 7424486 29,40 8397201 31,35 5418980 18,53 43023373 31,00
Saneamiento Básico 2849347 11,59 5118425 15,55 4188270 16,58 4620401 17,25 3077349 10,53 19853793 14,31
Servicios de Salud 1672974 6,81 2404975 7,31 3844024 15,22 2578251 9,63 4599913 15,73 15100136 10,88
Fortalecimiento Municipal 725000 2,95 3238050 9,84 1162250 4,60 1568387 5,86 917924 3,14 7611611 5,49
Control, Reg. e Inf. de Mercados 505614 2,06 401942 1,22 0 0,00 0 0,00 0 0,00 907556 0,65
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 332000 1,35 76000 0,23 612400 2,42 494483 1,85 32075 0,11 1546959 1,11
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 183600 0,75 659124 2,00 200078 0,79 109556 0,41 362317 1,24 1514675 1,09
Prog. de Acciones Estratégicas 140000 0,57 100000 0,30 170000 0,67 0 0,00 0 0,00 410000 0,30
Desarrollo y Preservación de M.A. 105855 0,43 60000 0,18 51600 0,20 12000 0,04 10000 0,03 239455 0,17
Alumbrado Público 85000 0,35 60961 0,19 500099 1,98 79999 0,30 100000 0,34 826059 0,60
Promoción de Act. Cultural y Turismo 75000 0,31 84305 0,26 42000 0,17 47000 0,18 301000 1,03 549305 0,40
Defensa y Protección a la Niñez 62000 0,25 2000 0,01 15000 0,06 10000 0,04 9000 0,03 98000 0,07
Limpieza Urbana 45000 0,18 14159 0,04 20000 0,08 23000 0,09 23000 0,08 125159 0,09
Control Social 43559 0,18 49198 0,15 0 0,00 0 0,00 0 0,00 92757 0,07
Prom. y Fom. Políticas de Género 10000 0,04 39000 0,12 55000 0,22 105000 0,39 75000 0,26 284000 0,20
Prev. de Riesgos y Desastres Nat. 0 0,00 0 0,00 0 0,00 1462346 5,46 315000 1,08 1777346 1,28
Electrificación Rural 0 0,00 0 0,00 0 0,00 162500 0,61 4160043 14,23 4322543 3,11
24577527 100 32914612 100 25256651 100 26781428 100 29236679 100 138766897 100

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

Observamos un comportamiento similar a la tabla Número de Proyectos por Programas por

141
Gestiones, ya que el Programa de Servicio de Educación y Fomento al Deporte es el que
mayor inversión aprobó a lo largo del quinquenio, alcanzando su máximo nivel el 2002, a
partir de ese año se nota un constante decrecimiento hasta alcanzar solo el 18% en el 2005.

El siguiente programa en importancia es la Promoción del Desarrollo Rural y Caminos


aunque mantuvo un crecimiento constante en número de proyectos el porcentaje es
diferente ya que en la gestión 2001 llego al mayor porcentaje 37%, decayendo
posteriormente y volviendo al 33% el 2005, pese a ello ocupa el no menos importante
segundo lugar muy cerca del primero.

GRAFICO Nº 31

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

En relación al grafico de los porcentajes podemos ver que existe un comportamiento


constante de casi todos los programas puesto que varía muy levemente en proporción a las
gestiones adyacentes.

El programa de Promoción del Desarrollo Rural y Caminos es el que mantiene un


crecimiento constante pasando del segundo lugar el 2001 hasta superar al programa de
Servicios de Educación y Fomento al Deporte el 2005. A diferencia del Programa de
fortalecimiento Municipal es el que tiene una disminución constante llegando el 2005 a casi
un 50% del principio del quinquenio.

142
CUADRO No. 56

Número de Proyectos en el Quinquenio por Programas

TOTAL
PROGRAMA PROYECTOS PORCENTAJE
Serv. de Educación y Fom. Deporte 187 28,08
Prom. del Desarrollo Rural y Caminos 169 25,38
Servicios de Salud 85 12,76
Fortalecimiento Municipal 63 9,46
Saneamiento Básico 35 5,26
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 33 4,95
Promoción de Act. Cultural y Turismo 20 3,00
Prom. y Fom. Políticas de Género 13 1,95
Prog. de Acciones Estratégicas 9 1,35
Defensa y Protección a la Niñez 9 1,35
Alumbrado Público 8 1,20
Electrificación Rural 7 1,05
Prev. de Riesgos y Desastres Nat. 6 0,90
Control, Reg. e Inf. de Mercados 5 0,75
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 5 0,75
Desarrollo y Preservación de M.A. 5 0,75
Limpieza Urbana 5 0,75
Control Social 2 0,30
666 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 32

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

143
CUADRO No. 57

Monto de Inversión Total en el Quinquenio por Programas

TOTAL
PROGRAMA INVERSION PORCENTAJE
Serv. de Educación y Fom. Deporte 43.023.373,16 31,00
Prom. del Desarrollo Rural y Caminos 40.484.169,99 29,17
Saneamiento Básico 19.853.792,57 14,31
Servicios de Salud 15.100.136,32 10,88
Fortalecimiento Municipal 7.611.611,49 5,49
Electrificación Rural 4.322.543,04 3,11
Prev. de Riesgos y Desastres Nat. 1.777.345,77 1,28
Serv. Infraestructura Urbana y Rural 1.546.958,52 1,11
Partidas No Asig. a Prog - Deudas 1.514.674,91 1,09
Control, Reg. e Inf. de Mercados 907555,96 0,65
Alumbrado Público 826.058,69 0,60
Promoción de Act. Cultural y Turismo 549.305,00 0,40
Prog. de Acciones Estratégicas 410.000,00 0,30
Prom. y Fom. Políticas de Género 284.000,00 0,20
Desarrollo y Preservación de M.A. 239.455,38 0,17
Limpieza Urbana 125.159,00 0,09
Defensa y Protección a la Niñez 98.000,00 0,07
Control Social 92.757,00 0,07
138.766.896,8 100,00

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 30

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

144
En la sumatoria total vemos que dos programas tienen más de la mitad de los programas
planificados en los 5 años y alcanzan más del 60% de la inversión total para los 5 años,
dejando muy lejos a los demás programas.

¿Será que así Villa Tunari se estará convirtiendo en un "Municipio Productivo y de


Desarrollo Integral Sostenible"?

7.2.2 PROYECTOS REPROGRAMADOS

CUADRO No. 58

Tabla Comparativa de Nº de Proyectos Reprogramados por Gestiones en Bs.

2001 2002 2003 2004 2005

Proyectos Reprogramados 8 6 23 29 37

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 34

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

Observamos que la ejecución de los POAs de las gestiones 2000 y 2001 alcanzo un nivel
optimo sobrepasando el 92%, puesto que la inclusión de proyectos reprogramados en las
gestiones consecutivas solo fueron del 6 y el 7%.

145
Sin embargo a partir de la gestión 2002 y en los dos años siguientes se redujo casi un 10%
de la ejecución anual, alcanzando su mínimo nivel en la gestión 2004 por lo que en la
gestión 2005 se tuvo que incluir casi un 17% de proyectos reprogramados del total de
proyectos para dicho año.

GRAFICO Nº 35

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

El número de proyectos para el municipio de Villa Tunari tuvo en el quinquenio anterior su


menor nivel en el año 2002 alcanzando sólo a 97 proyectos, pero a partir de la gestión
siguiente comenzó un crecimiento constante hasta llegar el 2005 a 222 proyectos. Aunque
debemos tomar en cuenta que más de un 16% son proyectos reprogramados alcanzando un
número real de 185 proyectos.

146
7.2.3 FUENTE FINANCIADOR

CUADRO No. 59

Fuentes de Financiamiento por Gestiones

FUENTE FINANCIADOR 2001 % 2002 % 2003 % 2004 % 2005 %

OTROS FINANC. (Prefectura,


15.620.734,56 60,13 12.521.563,40 36,99 7.644.982,57 23,85 7.326.633,14 23,60 14.324.865,04 38,53
PRAEDAC, FIS, PAN, CINEP)

T.G.N. PARTICIPACION POPULAR 9.772.912,35 37,62 7.757.248,00 22,92 6.856.936,66 21,39 7.834.044,66 25,23 9.570.011,22 25,74

RECURSOS FPS (IDH 2006) 0,00 0,00 8.323.511,27 24,59 8.277.125,69 25,82 7.570.404,07 24,38 7.143.882,37 19,22

HIPIC II 0,00 0,00 4.945.247,00 14,61 8.508.613,06 26,54 6.895.684,74 22,21 4.502.956,53 12,11

RECURSOS PROPIOS 504.874,76 1,94 300.000,00 0,89 767.422,56 2,39 1.421.457,89 4,58 1.632.443,37 4,39

T.G.N. OTROS RECURSOS


80.000,00 0,31 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
FORESTALES

TOTAL GENERAL 25.978.521,67 100 33.847.569,67 100 32.055.080,54 100 31.048.224,50 100 37.174.158,53 100

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 36

Fuente: Elaboración propia en base a los POAs 2001 - 2005 de Villa Tunari

147
8 ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DEL PLAN DE
DESARROLLO MUNICIPAL Y LOS PLANES OPERATIVOS
ANUALES
En esta sección analizaremos la asignación presupuestaria del plan de desarrollo municipal
2006-2010, comparando sus resultados con los planes operativos anuales de las mismas
gestiones. Este análisis nos permitirá identificar aciertos y contradicciones en la asignación
presupuestaria correspondiente a estos cinco años. Sin Embargo el haber estudiado la
asignación presupuestaria de los planes operativos anuales de las gestiones 2001 – 2005,
permitirá detectar la tendencia de la asignación 2006-2010.
Entonces para iniciar el análisis mencionado líneas arriba, a continuación describiremos
brevemente la asignación presupuestaria del PDM 2006-2010.

8.1 Asignación presupuestaria del PDM 2006-2010

En esta sección estudiaremos la asignación presupuestaria del PDM 2006–2010,


analizando en primera instancia el presupuesto de los ejes de desarrollo: económico,
humano, ambiental, transversal e institucional, tal como se muestra en los siguientes
cuadros y gráficos:

CUADRO No. 60

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del PDM 2006-2010 de Villa Tunari

EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS PRESUPUESTO TOTAL %


1. Económico 7.513.500 31,77
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 1.103.000 4,66
2. Turismo 1.022.000 4,32
3. Red Vial Municipal 5.388.500 22,78
2. Humano 6.435.500 27,21
4. Educación 3.388.000 14,33
5. Salud 1.488.000 6,29
6. Deporte 1.524.500 6,45
7. Servicios Sociales 35.000 0,15
3. Ambiental 5.614.500 23,74
8. Medio Ambiente 250.000 1,06
9. Saneamiento ambiental 43.500 0,18
10. Saneamiento Básico 5.321.000 22,50
4. Transversal 115.000 0,49
11. Género 70.000 0,30
12. Pueblos indígenas 45.000 0,19
5. Institucional 3.972.000 16,79
13. Urbanismo y Catastro 2.177.000 9,20
14. Fortalecimiento Municipal 1.795.000 7,59
23.650.500 100

Fuente: Elaboración propia en base al PDM 2006 - 2010 de Villa Tunari

148
CUADRO No. 61

Distribución del Presupuesto en Porcentajes por Ejes de Desarrollo según PDM 2006-2010 Villa Tunari

EJE %
1. Económico 31,77
2. Humano 27,21
3. Ambiental 23,74
4. Transversal 0,49
5. Institucional 16,79

Fuente: Elaboración propia en base al PDM 2006 - 2010 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 37

Distribución del Presupuesto por Ejes de


Desarrollo según PDM 2006-2010 Villa Tunari

0% 1. Económico
17% 32%
2. Humano
24%
3. Ambiental
27%
4. Transversal
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al PDM 2006 - 2010 de Villa Tunari

Ahora bien, los anteriores resultados nos muestran mayor presupuesto en los ejes de
desarrollo económico, humano y ambiental, seguidamente a estos se encuentra el eje de
desarrollo institucional y por último el transversal. Estos datos serán muy útiles para
compararlos con los resultados de los planes operativos anuales.

Sin embargo, antes de centrarnos en el estudio de la asignación presupuestaria,


describiremos brevemente la experiencia participativa desarrollada en la elaboración de los
planes operativos anuales, tal como se muestra a continuación.

8.2 La experiencia participativa en la elaboración de los POAs.

Es importante hacer mención al proceso de validación de los Planes Operativos Anuales,


usando como muestra el POA 2007, dejando fuera de esta etapa el estudio de la
asignación presupuestaria, mostrando brevemente el proceso “participativo” en su
elaboración, proceso del cual fuimos parte como asistentes.
En ese sentido, el proceso de validación del POA 2007, inició con palabras de inauguración
y bienvenida al evento por parte del señor alcalde Feliciano Mamani, quien pidió a los

149
asistentes un poco de paciencia, porque muchos representantes de las centrales y
sindicatos aun no llegaron a las instalaciones.
Cuando se observó que las graderías del coliseo de Villa Tunari Pueblo estaban casi
llenas, se empezó a llamar lista por central, tal como se muestra a continuación:

CUADRO No. 62

Asistencia a la Validación del POA 2007 Villa Tunari

Asistencia
Central
Varones Mujeres
Todos Santos 12 2
Nuevo Chapare 9 1
2 de Agosto A 3 1
2 de Agosto B 2 2
Primero de Abril 6 1
Villa 14 de Septiembre 16 1
Chipiriri 11 2
Litoral 3 1
Independiente 7 1
Pedro Domingo Murillo 7 1
Seis de Agosto 7 1
Eterazama 11 1
Bolivar 13 1
Gran Chaco 2 1
Mariscal Sucre A 4 1
Mariscal Sucre B 5 4
Agraria Unión 5 1
Isinuta 10 1
San Gabriel 14 1
Isiboro 3 0
Isiboro A 1 0
15 de diciembre 3 0
Agraria Sucre 2 0
1º de Mayo 2 0
Tacopaya 9 0
Uncía 2 2
Comités Cívicos 10 0
SubAlcaldes 6 0
Paractito 14 0
Copacabana 3 1
Jatun Pampa 4 1

150
Union Espíritu Santo 9 0
Espíritu Santo 7 1
Villa Jorka 2 0
Pucamayu 6 1
San Julián 7 2
Sub Alcaldía D9 0 2
Sub Alcaldía D10 0 2
Sub Alcaldía D11 0 1
Total 237 38
Fuente: Elaboración propia en base a Listas del Evento

Es importante mencionar que los máximos dirigentes de la Federación fueron los


responsables de llamar lista, entre ellos se encuentran: Julio Salazar, Celima Torrico, y
Miguelina Villarroel. Sin embargo, también podemos notar que todos los asistentes
provienen de las Centrales entre ellos la mayoría son varones y una minoría mujeres, pero,
¿Qué paso con los demás actores del municipio? ¿Por qué no asistieron a este procesos
de validación?, la respuesta es muy simple, “no fueron notificados” sobre este acto.

Una vez concluida ésta etapa, el Señor Alcalde Feliciano Mamani inicia el acto, instando a
las centrales y sindicatos a no “jalar por su lado” para conseguir obras, ya que “el dinero
tiene que alcanzar para todos”, claro está, “todos los integrantes de las centrales y
sindicatos”. Luego, hizo mención al ahorro dinero en la Alcaldía por concepto de
contratación de personal en la presente gestión, además mencionó que adquiriría una
“movilidad” para la alcaldía, por más que este proceso esté observado por la contraloría.

Por otro lado, se llamó a la reflexión a los participantes, porque “la mayor parte del dinero
que administran no proviene de recursos propios”, recursos muy reducidos en la Alcaldía;
el Alcalde recordaba que las centrales más exigentes son las que menos impuestos y
patentes pagan. Una vez manifestadas las preocupaciones y expectativas del Alcalde, el
Oficial Mayor de Planificación inicia la lectura del POA 2007, haciendo énfasis en el techo
presupuestario para esta gestión.

Sin embargo, a medida que se exponía el POA, el alcalde llamaba a la reflexión,


mencionando los pedidos de algunas centrales que “piden todo”, recomendando a las
centrales priorizar sus proyectos, sin abarcar “todo”.

Ahora bien, una vez expuesto el POA, los asistentes se limitan a opinar acerca de algunos
proyectos, opiniones que no afecta significativamente el POA final. Es por esta razón que

151
nos permitimos afirmar, que éste es un “procedimiento de validación pura”, porque los
aportes que pudieron realizar las bases no afectan significativamente el POA final, además
que solo los dirigentes de las Centrales, Sindicatos, sus bases, Subalcaldes y Comités
Cívicos, asistieron a este evento, denotándose la ausencia de representantes de los
diferentes sectores de Villa Tunari, como ser: el sector productivo, que se constituye en un
sector ambivalente porque está representado en muchos de los casos por los sindicatos,
más no en todos; el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, instituciones
departamentales y/o nacionales, entidades de apoyo, etc. que no se hizo presente en el
evento.

Ésta situación, nos muestra que los sindicatos son los actores estelares de la presente
investigación, porque se encuentran en el poder local y son “mayoría”.

El análisis de la “participación” mostrado líneas arriba nos nutren de conceptos íntegros de


los procesos participativos, conceptos que nos permiten afirmar que los planes operativos
anuales de las gestiones 2006, 2008, 2009 y 2010 fueron aprobados bajo el mismo
proceso participativo, que la gestión 2007, ya que el entorno político y social, se mantuvo
sin variaciones significativas los cinco años abarcados por la investigación.

Ahora bien, retomaremos a continuación el estudio de la asignación presupuestaria de los


planes operativos anules 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

8.3 Asignación presupuestaria por Ejes de Desarrollo POAs 2006,


2007, 2008, 2009, 2010

Con el afán de hacer más exhaustiva nuestra investigación, estudiaremos la asignación


presupuestaria por ejes de desarrollo de los planes operativos anuales que corresponden
al plan de desarrollo municipal 2006-2010. En este sentido, a continuación mostraremos
los cuadros y gráficos de los planes operativos anuales 2006, 2007, 2008, 2009, y 2010:

8.3.1 Asignación presupuestaria POA 2006.

En esta sección se expondrá el resumen de la asignación presupuestaria por ejes de


desarrollo del POA 2006:

152
CUADRO No. 63

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del POA 2006 de Villa Tunari

PRESUPUESTO
EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS
TOTAL
1. Económico 15.270.733
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 48.113
2. Turismo 470.002
3. Red Vial Municipal 14.752.619
2. Humano 12.009.347
4. Educación 5.418.980
5. Salud 3.867.377
6. Deporte 2.709.490
7. Servicios Sociales 13.500
3. Ambiental 3.726.851
8. Medio Ambiente 315.000
9. Saneamiento ambiental 334.500
10. Saneamiento Básico 3.077.351
4. Transversal 60.000
11. Género 60.000
12. Pueblos indígenas 0
5. Institucional 1.920.362
13. Urbanismo y Catastro 0
14. Fortalecimiento Municipal 1.376.886
14. Fortalecimiento Municipal 543.476
32.987.291

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2006 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 38

Distribución del Presupuesto del POA


2006 por Ejes de Desarrollo
0% 6%
11% 1. Económico
46% 2. Humano

37% 3. Ambiental
4. Transversal
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2006 de Villa Tunari

El POA nos muestra claramente mayor asignación presupuestaria en los ejes de desarrollo
económico y humano, por debajo de estos se encuentra el eje ambiental y finalmente el
transversal.

8.3.2 Asignación presupuestaria POA 2007.

En esta sección se expondrá el resumen de la asignación presupuestaria por ejes de


desarrollo del POA 2007:

153
CUADRO No. 64

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del POA 2007 de Villa Tunari

PRESUPUESTO
EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS
TOTAL
1. Económico 12.182.398
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 1.849.056
2. Turismo 417.032
3. Red Vial Municipal 9.916.309
2. Humano 21.592.963
4. Educación 11.711.286
5. Salud 3.864.284
6. Deporte 5.855.643
7. Servicios Sociales 161.750
3. Ambiental 5.311.850
8. Medio Ambiente 370.000
9. Saneamiento ambiental 377.250
10. Saneamiento Básico 4.564.600
4. Transversal 288.960
11. Género 288.960
12. Pueblos indígenas 0
5. Institucional 7.739.620
13. Urbanismo y Catastro 0
14. Fortalecimiento Municipal 5.381.778
15. Partidas No Asignables y Deudas 2.357.842
47.115.790

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2007 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 39

Distribución del Presupuesto del POA


2007 por Ejes de Desarrollo

1% 16% 1. Económico
26%
11% 2. Humano
3. Ambiental
46% 4. Transversal
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2007 de Villa Tunari

El POA nos muestra claramente mayor asignación presupuestaria en los ejes de desarrollo
humano y económico, mostrando evidente aumento presupuestario del eje humano en
relación al POA anterior; por debajo de estos se encuentra el eje institucional que desplazo
al eje ambiental y finalmente el transversal que queda relegado en último lugar,
característica constante desde el POA anterior.

154
8.3.3 Asignación presupuestaria POA 2008.

En esta sección se expondrá el resumen de la asignación presupuestaria por ejes de


desarrollo del POA 2008:
CUADRO No. 65

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del POA 2008 de Villa Tunari

PRESUPUESTO
EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS
TOTAL
1. Económico 8.794.063
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 3.350.000
2. Turismo 364.063
3. Red Vial Municipal 5.080.000
2. Humano 31.176.580
4. Educación 12.347.797
5. Salud 3.861.192
6. Deporte 14.657.591
7. Servicios Sociales 310.000
3. Ambiental 6.896.850
8. Medio Ambiente 425.000
9. Saneamiento ambiental 435.000
10. Saneamiento Básico 6.036.850
4. Transversal 517.919
11. Género 517.919
12. Pueblos indígenas 0
5. Institucional 13.558.878
13. Urbanismo y Catastro 150.000
14. Fortalecimiento Municipal 9.236.669
15. Partidas No Asignables y Deudas 4.172.209
60.944.290

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2008 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 40

Distribución del Presupuesto del POA


2008 por Ejes de Desarrollo
15%
1. Económico
22%
1% 2. Humano
3. Ambiental
11% 51%
4. Transversal
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2008 de Villa Tunari

El POA nos muestra claramente mayor asignación presupuestaria en los ejes de desarrollo
humano y económico, situación que se mantiene desde el POA anterior; por debajo de
estos se encuentra el eje institucional, el ambiental y finalmente el transversal, el cual

155
queda relegado nuevamente al último lugar, estos tres ejes se muestran constantes desde
el POA anterior.

8.3.4 Asignación presupuestaria POA 2009.

En esta sección se expondrá el resumen de la asignación presupuestaria por ejes de


desarrollo del POA 2009:
CUADRO No. 66

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del POA 2009 de Villa Tunari

PRESUPUESTO
EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS
TOTAL
1. Económico 7.477.994
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 1.770.394
2. Turismo 275.668
3. Red Vial Municipal 5.431.932
2. Humano 38.282.326
4. Educación 19.468.960
5. Salud 8.749.672
6. Deporte 9.618.568
7. Servicios Sociales 445.126
3. Ambiental 8.900.613
8. Medio Ambiente 932.380
9. Saneamiento ambiental 560.000
10. Saneamiento Básico 7.408.233
4. Transversal 120.000
11. Género 120.000
12. Pueblos indígenas 0
5. Institucional 17.635.799
13. Urbanismo y Catastro 206.000
14. Fortalecimiento Municipal 13.052.467
15. Partidas No Asignables y Deudas 4.377.332
72.416.732
Fuente: Elaboración propia en base al POA 2009 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 41

Distribución del Presupuesto del POA


2009 por Ejes de Desarrollo
10%
1. Económico
25%
0% 2. Humano
12% 3. Ambiental
53%
4. Transversal
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2009 de Villa Tunari

El POA nos muestra mayor asignación presupuestaria en el eje de desarrollo humano, muy
lejos de este se encuentra el económico, situación que varía en relación al POA anterior;
por debajo de estos se encuentra el eje institucional, el ambiental y finalmente el
transversal, estos tres ejes se muestran constantes desde el POA anterior.

156
8.3.5 Asignación presupuestaria POA 2010.

En esta sección se expondrá el resumen de la asignación presupuestaria por ejes de


desarrollo del POA 2010:

CUADRO No. 67

Presupuesto en Dólares por Ejes de Desarrollo y Programas del POA 2010 de Villa Tunari

PRESUPUESTO
EJES DE DESARROLLO PROGRAMAS
TOTAL
1. Económico 7.703.967
1. Productivo, Agropecuario y Forestal 2.410.000
2. Turismo 420.000
3. Red Vial Municipal 4.873.967
2. Humano 14.909.515
4. Educación 5.934.392
5. Salud 7.524.095
6. Deporte 1.036.028
7. Servicios Sociales 415.000
3. Ambiental 7.340.000
8. Medio Ambiente 675.000
9. Saneamiento ambiental 135.000
10. Saneamiento Básico 6.530.000
4. Transversal 120.000
11. Género 120.000
12. Pueblos indígenas 0
5. Institucional 14.185.376
13. Urbanismo y Catastro 300.000
14. Fortalecimiento Municipal 10.046.740
15. Partidas No Asignables y Deudas 3.838.636
44.258.858

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2010 de Villa Tunari

GRAFICO Nº 42

Distribución del Presupuesto del POA


2010 por Ejes de Desarrollo

17% 1. Económico
32%
2. Humano

34% 3. Ambiental
17%
4. Transversal
0%
5. Institucional

Fuente: Elaboración propia en base al POA 2010 de Villa Tunari

157
El POA nos muestra mayor asignación presupuestaria en el eje de desarrollo humano, muy
cerca de este se encuentra institucional que desplazo al eje económico en relación al POA
anterior; en el mismo nivel se encuentran los ejes económico y ambiental; finalmente se
encuentra el transversal, que se muestra constante en todos los POAs anteriores.

Ahora bien, los datos mostrados anteriormente nos deben llamar a la reflexión, para no
quedarnos en la fría descripción de las asignación presupuestaria, es por eso que a
continuación estudiaremos la correspondencia entre el PDM 2006-2010, y los POA‟s 2006-
2010, con el afán de encontrar tendencias y relaciones.

8.4 Relación existente entre el PDM 2006-2010, POAs 2006-2010 y


POAs 2001-2005.

A continuación mostraremos un cuadro resumen y un gráfico, donde relacionamos los


planes operativos anuales desde la gestión 2006 a la gestión 2010, con el PDM 2006-2010:

CUADRO No. 68

Relación existente entre el PDM 2006-2010 y POAs 2006-2010

EJE PDM 2006 2007 2008 2009 2010 PROMEDIO


1. Económico 32% 46% 26% 14% 10% 17% 20%
2. Humano 27% 36% 46% 51% 53% 34% 46%
3. Ambiental 24% 11% 11% 11% 12% 17% 12%
4. Transversal 0,5% 0% 1% 1% 0% 0% 0,4%
5. Institucional 17% 6% 16% 22% 24% 32% 21%

GRAFICO Nº 43

Fuente: Elaboración propia en base al PDM 2006-2010 y POAs 2006-2010 de Villa Tunari

158
En suma existen variaciones significativas respecto a lo programado en el PDM y lo asignado
en los POAs de los distintos años. En el Eje de Desarrollo Económico, se planteó en el PDM
que la inversión debería ser de alrededor del 32%, siendo superado el año 2006 con el 46%,
pero los demás años no se llegó a alcanzar este porcentaje, en el quinquenio solo se llegó al
20%. En el Eje de Desarrollo Humano, todos los años superaron significativamente lo planteado
en el PDM, siendo el 2008 y 2009 los años que sobrepasaron más del 50% del Presupuesto
anual del Municipio, casi el doble del porcentaje planteado por el PDM, se preveía un 27% en el
PDM, llegando al 46% en el promedio. El Eje más afectado es el de Medio Ambiente restándole
en todos los años la mitad de su presupuesto planteado en el PDM, es decir del 24% se bajo a
un promedio de 12%.

Por otro lado, el eje transversal no muestra variación, porque solo se asigna el 0,5% del
Presupuesto, llegando a un promedio de 0,4% en el quinquenio, mientras el Eje Institucional es
otro que superó con mucho lo planteado en el PDM donde se tenía un 17% asignado y se llegó
a alcanzar al 21%.

Todo esto nos demuestra que generalmente no se siguen los lineamientos consensuados en la
elaboración del PDM, sino que, de acuerdo a la coyuntura y otros factores se asignan
presupuestos diferentes en los POAs, tal como se demuestra en el siguiente gráfico:

GRAFICO Nº 44

El gráfico anterior nos demuestra fehacientemente que lo presupuestado en los planes


operativos anuales no responde en su totalidad a lo presupuestado en el PDM, esta situación se

159
pondrá más evidente mostrando la relación entre: la distribución de presupuesto por programas
según los planes operativos anuales 2001-2010 y PDM 2006-2010 (para mayor información
sobre los presupuestos por programas ver anexos).

GRAFICO Nº 45

Analizando el cuadro anterior, se pone en evidencia que los planes operativos anuales 2001-
2005 tienen más relación con los planes operativos anuales 2006-2010, esta situación nos
muestra una misma tendencia en la asignación presupuestaria anual en los últimos 10 años, sin
que la asignación presupuestaria del PDM haya podido afectar significativamente esta
tendencia muy marcada.

160
CAPÍTULO
V

Conclusiones Finales

161
9 CONCLUSIONES FINALES

Finalizando la investigación, a continuación desarrollaremos las conclusiones finales, para esto


retomaremos las hipótesis de investigación, recuperando en primera instancia el planteamiento
de la hipótesis general que dice: “El proceso de Planificación Participativa Municipal de Villa
Tunari se caracteriza por estar impulsado por un gobierno local que goza de alta legitimidad y
relativa experiencia, por desarrollarse en un escenario de estabilidad política y por tener
participación social activa con poca influencia aparente en la programación y ejecución de la
inversión pública”.

En términos generales el nuevo marco legal que rige la planificación participativa municipal en
nuestro país es considerado un éxito total, a pesar de estar impulsado desde el estado central,
tal como se mencionó, sin embargo este nuevo marco legal, permitió a los actores locales
acceder al poder local, que estaba cooptado por los partidos políticos tradicionales.

Es así, que con la aparición en estas nuevas lides del Movimiento al Socialismo MAS, se inicio
un nuevo proceso democrático, con el acceso al poder de nuevos actores, que empleando las
herramientas legales disponibles como ser la ley de participación popular y en especial la ley de
municipalidades, accedieron al poder local con relativa facilidad.

Sin embargo, para hilar más fino en las conclusiones debemos recuperar la primera hipótesis de
trabajo, que dice: “El gobierno local se desenvuelve en un escenario político muy favorable,
donde el ejecutivo y el legislativo municipal conforman una unidad política que permite afrontar
el proceso de Planificación Participativa Municipal sin dificultades, sin embargo persisten
dificultades técnico-administrativas, por los insuficientes recursos económicos, humanos y de
infraestructura con los que cuenta la municipalidad”.

Como fruto de nuestra investigación es posible aseverar que la participación inicia con el voto
en las urnas, por lo tanto con la elección de los representantes en el gobierno municipal,
representantes que según lo estudiado gozan de amplia mayoría, mayoría construida por los
años, mayoría con amplio respaldo de la bases, constituidas principalmente por los sindicatos
campesinos, que eligen entre sus bases a los candidatos que luego se convertirán en
autoridades municipales. Sin embargo esta situación refleja un problema, si bien los sindicatos
accedieron al poder local, estos representan ahora a todos los ciudadanos, no solo a sus
electores, situación que muestra el aparente divorcio entre los sindicatos y los actores que no
son parte de su estructura, actores que no lograron ser absorbidos por los sindicatos.

162
En todo caso, aunque en igual medida de lo planteado en la hipótesis, la estabilidad política se
convirtió en un factor muy importante para el desarrollo de la planificación participativa,
convirtiéndose esta en un escenario que contribuyó al normal desarrollo de las actividades
planteadas. Sin embargo, esta estabilidad política reflejada en las buenas relaciones entre el
ejecutivo y el legislativo municipal, no era tan compatible con el escenario técnico
administrativo, observado en el proceso.

Este escenario, no es muy diferente al de muchos municipios del país, los cuales gracias al
nuevo marco legal gozan de “mayores recursos” pero también de mayores responsabilidades,
que absorben y sobrepasan la capacidad de satisfacción de demandas, situación que no es
diferente para el gobierno municipal de Villa Tunari, que tiene problemas de infraestructura,
capacitación de recursos humanos, políticas claras de desarrollo institucional y demás. Este
escenario, afecta el proceso de planificación participativa, pero los esfuerzos realizados por el
gobierno municipal de Villa Tunari hacen que se minimice su impacto en relación del producto
alcanzado.

Por otra parte, continuando con la línea planteada en este capítulo, mencionaremos a
continuación la hipótesis de trabajo dos, que dice: “La participación de la sociedad civil en el
proceso de planificación tiene una tendencia favorable, ya que estos logran articular sus
demandas con los objetivos, metas y estrategias municipales definidas en el PDM”.

Aunque en menor medida de lo planteado en la hipótesis, la investigación muestra que no


siempre la priorización de los proyectos se ve reflejada en subprogramas y líneas de acción del
Plan de Desarrollo Municipal. En este sentido, las líneas estratégicas planteadas en los talleres
sectoriales, no son llevadas al PDM como tales, ni en su totalidad, ya que aparecen nuevas
líneas estratégicas que generalmente no recogen totalmente lo planteado en los talleres. Esta
situación puede atribuirse a los siguiente factores detectados en la investigación: al ser un
proceso impulsado por el gobierno municipal que goza de amplio respaldo social, hace que las
modificaciones y cambios existentes entre lo priorizado y lo planteado en el PDM, se deba a
esta situación. Como las autoridades del gobierno local salen de las bases, las cuales realizan
la priorización a través de los talleres, estas autoridades “creen” tener la legitimidad de decidir
por las bases el resultado final de la planificación participativa. En este sentido, en términos de
asistencia, la investigación nos muestra, que el proceso fue exitoso por la masiva asistencia que
hace a la legitimación de este proceso.

Continuando el análisis, aquí mostramos el contenido de la hipótesis de trabajo tres, que dice:
“Los sindicatos se convierten en el actor principal del proceso de planificación, por ser parte del
gobierno local, que tiene como autoridades municipales a los mismos dirigentes sindicales,

163
también están los actores representantes de las organizaciones civiles que no son parte de los
sindicatos, que se excluyen y son excluidos del proceso de planificación participativa municipal”.

De acuerdo a nuestra investigación, podemos afirmar que el proceso de planificación


participativa estudiado en Villa Tunari, nos muestra que iniciando éste, se toma en cuenta a
varios actores que no son parte de la estructura sindical, actores que son incluidos en el
proceso de planificación participativa. Sin embargo, el ser incluidos no significa poder de
decisión, ya que la decisión es sinónimo de compartir poder, que claro está en manos de los
sindicatos.

Pero la asistencia de los actores no absorbidos por los sindicatos es muy importante, ya que
toman parte del proceso de planificación, sin ser parte del proceso de decisión.

Ahora viene, la participación de los sindicatos en términos de asistencia en este proceso tiene
un carácter ambiguo, entendiendo al concepto de participación a “tomar parte de algo”,
situación reflejada cuando los representantes de las distintas federaciones, centrales y
sindicatos, en particular, toman parte del proceso de planificación participativa municipal, tal
como se muestra en la investigación. La masiva asistencia en los distintos talleres sectoriales,
en términos de “tomar parte” son de mucha utilidad, a pesar que su “participación” se limito a
levantar la mano el momento de aprobar o rechazar una propuesta formulada por el dirigente
principal. Sin embargo, el “ser parte de algo” que en nuestro estudio entendemos como ser
protagonista del proceso, se evidencia en la participación de los sindicatos a través de las
autoridades municipales, que fungen como máximas autoridades del gobierno local y además
fungen en forma “intrínseca“ o “indirecta” como parte de los sindicatos. Entonces ¿Qué es lo
que representa esta ambigüedad? Por una parte la asistencia como: simples oyentes,
informantes emitiendo opiniones y sugerencias que pueden ser o no tomadas en cuenta, que
pueden influir o no en la toma de decisiones, pero esta asistencia es de carácter masivo,
gracias a la misma estructura de los sindicatos que usan: el control social, las sanciones por
inasistencia y el verticalismo sindical, hacen que este “tomar parte” representado por la simple
asistencia sea relativamente exitoso.

No obstante, al otro lado de la vereda se encuentra la concertación, la decisión, la gestión,


representadas con actitudes propositivas, protagonistas, mostrándose como actores
importantes y primordiales en el proceso de planificación participativa municipal. En este lado se
encuentran los principales dirigentes, como se mencionó anteriormente, los dirigentes que
construyen la carrera sindical, iniciándose como representantes de los sindicatos, ascendiendo
hacia la dirigencia de la federación, para luego acabar en la dirigencia de las centrales y
coronarse como autoridad del gobierno local, esto representa el “ser parte”, el llegar al poder,

164
poder que trae consigo la capacidad de decisión y gestión, es ser parte de de su desarrollo y de
sus necesidades.

Ahora bien, en términos de decisión, entendiendo al proceso de decisión como: “la participación
desde la habitual gestión local, „es‟ un verbo irregular: yo participo, tu participas, el participa, ella
participa, nosotros(as) participamos, vosotros(as) participáis, ellos deciden”. Entonces en
nuestro caso los niveles de decisión están delegados, recayendo la “responsabilidad” de decidir
a los máximos dirigentes, que se encuentra en la “cabeza”. En este ámbito, el afirmar: “nosotros
participamos, pero ellos deciden”, que significado puede tener?, frente a la gran asistencia de
los sindicatos a los talleres de planificación participativa, que sentido pueden tener si la decisión
final pasa por la dirigencia central?, es aquí donde se hace más fuerte el concepto de ser “parte
de algo”, ya que las autoridades locales son los sindicatos y los sindicatos son las autoridades
locales, el alcalde decide, por lo tanto decide el sindicato, porque esta autoridad es parte de
esta organización y debe sus decisiones a las bases.

Pero, no todos los actores involucrados en el proceso de planificación participativa, “son parte
del proceso” más bien se consideraría que los actores que no influyen el proceso de toma de
cisiones simplemente “toman parte del proceso” con su asistencia a los talleres, con opiniones o
sugerencias, que al fin y al cabo no serán tomadas en cuenta en la magnitud deseada, porque
estos actores no son parte de la estructura sindical, y tampoco fueron absorbidos, por lo tanto,
estos actores que asisten a los talleres en menor cantidad con relación a los sindicatos, toman
parte del proceso, más no así son parte del mismo.

Ahora bien, la última hipótesis de trabajo dice: “La participación activa de la sociedad no incide
significativamente en la asignación presupuestaria del PDM, mucho menos en los POAs, lo que
evidencia que la masiva participación de las bases no afecta en forma directa las decisiones
finales”.

La tendencia que se observa en la investigación en la distribución del Presupuesto por


Programas, es que los mayores porcentajes van al servicio de educación y fomento al deporte
en los años 2007, 2008 y 2009, dándose mayor techo presupuestario en esos dos últimos años,
el cual alcanza el 44% del total presupuestado.

En este sentido, el 2006 se asigna mayor importancia a la Construcción y Mantenimiento de


Caminos y el 2010 el Programa de Fortalecimiento Municipal sobrepasó en su presupuesto a
los que generalmente se asignaba mayor presupuesto, notándose un crecimiento anual
constante.

165
Por lo tanto, se confirma que existe cierta orientación en la distribución de los recursos en los
programas menores, pero en los programas de mayor importancia surge altibajos, que reflejan
un desequilibrio en los presupuestos de los programas asignados en los POAs y por ende una
inconsistencia de los lineamientos establecidos en el PDM.

Sin embrago, mucho más evidente es la tendencia que sigue la asignación presupuestaria de
los planes operativos anuales de los últimos 10 años, tendencia que continua su rumbo sin ser
afectada por el Plan de Desarrollo Municipal, ya que este no marca los cambios que debieron
ser observados en los poas 2006-2010, mostrándose mayor relación entre estos últimos y los
poas 2001-2005. A pesar de esta situación es importante resaltar el esfuerzo institucional,
humano y económico plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal 2006 – 2010 de Villa Tunari,
el cual contó con asistencia masiva de los sindicatos y reducida de actores que no son parte de
estos, situación que deberá ir evolucionando con el tiempo, abriendo los espacios participativos
hacia todos los sectores sociales sin excepción.

También, es importante hacer mención al enfoque metodológico de los objetivos, el cual se


orienta hacia una investigación predominantemente cualitativa, donde las técnicas más
utilizadas para el análisis de información consistieron en un análisis crítico y retroalimentación
constante de manera cualitativa, empleándose para esto herramientas informáticas como ser el
SPSS.

Finalizando éste capítulo, es importante mencionar que nuestra investigación no realizó el


seguimiento a los niveles de participación de las bases campesinas, circunscribiéndonos al
estudio de la participación a nivel dirigencial, es por esta razón que nos permitimos plantear la
siguiente pregunta de investigación que podrá guiar nuevos estudios en este ámbito:

¿En qué forma los dirigentes sindicales transmiten a sus bases el producto de su asistencia a
procesos participativos, y como las bases retroalimentan esta información a sus dirigentes?

166

Potrebbero piacerti anche