Sei sulla pagina 1di 232

A.

AREA DE CULTURA GENERAL

1. SOCIO ANTROPOLOGÍA

Sociología:
Concepto: Es el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología
no es una filosofía social, un sistema de valores destinados a decirle a las personas cómo
deben organizarse y como deben comportarse en consecuencia. Por el contrario, los
sociólogos tratan de describir y explicar del modo más completo y objetivo (es decir, tan
científicamente como sea posible), cómo y por qué las personas interactúan en los grupos.
A la luz de la sociología podemos tener una visión clara del entorno social y reexaminar el
lugar que ocupamos en la sociedad, o el de aquellos grupos con los cuales casi nada o
poco sabíamos, si utilizamos los medios que están a nuestro alcance. Un objetivo
primordial de la sociología es predecir y controlar el comportamiento, también ayuda a
remover el lastre de prejuicios y estereotipos, dándole a las personas mayor flexibilidad
para adaptarse a nuevas situaciones.

Concepto: Es el estudio de los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción


entre los individuos y el medio. Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y la
función de la sociedad. Los sociólogos estudian las formas en que las estructuras
sociales, las instituciones (clase social, familia, comunidad y poder) y los problemas
sociales (delito) influyen en la sociedad. La sociología se basa en la idea de que los seres
humanos no actúan en base a sus propias decisiones individuales, sino de acuerdo con
influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la
que se encuentran. Así, el concepto básico de sociología es la interacción social o la
respuesta entre individuos, ya que esta interacción es el punto de partida para cualquier
relación en una sociedad. Los sociólogos que estudian los detalles de las interacciones de
la vida cotidiana reciben el nombre de microsociólogos y los que se ocupan de los
patrones de relación entre sectores sociales más amplios (el Estado, la economía e
incluso las relaciones internacionales) reciben el nombre de macrosociólogos.

Los recursos de la sociología: La ciencia es un vehículo relativamente nuevo para


encontrar respuestas a interrogantes acerca del mundo social que nos rodea. Utiliza
métodos lógicos y sistemático para obtener los datos necesarios que permitan llegar a
conclusiones apropiadas como las creencias diarias.

La sociología y las otras ciencias: generalmente las ciencias se dividen en dos


grandes ramas: las ciencias naturales y las sociales. Las ciencias naturales: estudian los
fenómenos físicos, mientras que las ciencias sociales: estudian el amplio espectro del
comportamiento humano. La sociología es una ciencia social. Otras ciencias sociales son
la psicología (el estudio del comportamiento individual), la psicología social (el estudio de
las relaciones de los individuos con el grupo); la ciencia política (el estudio del gobierno, la
filosofía política, la toma de decisiones administrativas); la economía (el estudio de la
producción, la distribución de bienes y servicios en una sociedad) y la antropología (que
incluye la arqueología o sea el estudio de los restos de civilizaciones extinguidas; la
lingüística es decir el estudio del lenguaje; la antropología física, o estudio de la evolución
humana y la antropología cultural o social que es el estudio de los modos de vida en las
comunidades de todo el mundo

La sociología como ciencia: Es relativamente menos rigurosa que la mayoría de las


ciencias naturales. Existen dos razones básicas para ello: La primera es que sólo
recientemente se ha comenzado a aplicar el método científico al estudio del
comportamiento social y la segunda, que cuando se estudian seres humanos, uno se
enfrenta a muchos problemas que están ausentes en el estudio de la física o la geología.
Los individuos están sujetos a cambios en el comportamiento, cambios que pueden
afectar significativamente sus relaciones con los demás.

El método científico de investigación: Como toda investigación científica, la


investigación sociológica debe proceder de acuerdo a los siguientes pasos: Formulación
de la hipótesis, elaboración del plan de investigación, recolección de los datos y la
conclusión

Historia: La sociología es la más joven de las ciencias sociales. La palabra sociología fue
acuñada en 1,838 por el francés Augusto Comte, quien suele ser considerado como el
Padre de la sociología, Comte designó la sociología como "ciencia positiva" de los hechos
sociales, basada en la observación de los fenómeno y encaminada a la determinación de
sus interconexiones estables (las llamadas leyes). Para subrayar el carácter científico de
la nueva disciplina. No se puede negar que la historia del pensamiento occidental ofrece
ejemplos anteriores de investigación de los hechos sociales, desde Aristóteles a
Maquiavelo. Pero, sin embargo, es evidente que el propósito metodológico de observar los
fenómenos sociales y de individualizar las leyes que lo gobiernan nace de una actitud
mental sólo posible en el ámbito de la cultura positivista. Por otra parte, es muy
significativo el hecho de que en el pensamiento pre positivista la "filosofía social" había
prevalecido ampliamente sobre la observación de los modos reales de la convivencia
humana. Según Comte también la sociología había acrecentado los poderes del hombre,
poniéndolo en condiciones de dar un sólido fundamento a la organización de la sociedad
(sociocracia) y de preparar el advenimiento de una nueva sociedad.

La Sociedad:
Es el conjunto de individuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos
culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.
Las sociedades humanas son estudiadas por las llamadas disciplinas sociales,
principalmente la Sociología y otras como la Antropología, Economía y la Administración
de Empresas. Modernamente, existe un interés de la Física, desde la perspectiva de
sistemas complejos, por el estudio de fenómenos sociales, y este esfuerzo ha dado lugar a
disciplinas como la Socio física y la Econofísica.

La sociedad: El término sociedad es utilizado indistintamente para referirse a
comunidades de animales (hormigas, abejas, topos, primates...) y de seres humanos. La
diferencia esencial existente entre las sociedades animales y las humanas es, más allá de
su complejidad, la presencia de cultura como rasgo distintivo de toda sociedad humana.
Aunque usados a menudo como sinónimos, cultura y sociedad son conceptos distintos: la
sociedad hace referencia a la agrupación de personas, mientras que la cultura hace
referencia a toda su producción y actividad transmitida de generación en generación a lo
largo de la historia, incluyendo costumbres, lenguas, creencias y religiones, arte, ciencia,
etc. La diversidad cultural existente entre las diferentes sociedades del mundo se debe a
la diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo de la historia
debido principalmente a factores territoriales, es decir, al aislamiento e interacción entre
diferentes sociedades.
Por definición, las sociedades humanas son entidades poblacionales. Dentro de la
población existe una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno; ambos
realizan actividades en común y es esto lo que les otorga una identidad propia. De otro
modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre
varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.

Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura,
pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más
interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la
nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los medios de
producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología especializada de
cazadores muy pocos artefactos hasta una sociedad moderna con compleja tecnología
muchísimos artefactos prácticamente en todas las especialidades. Estos estados de
civilización incluirán el estilo de vida y su nivel de calidad que, asimismo, será sencillo y de
baja calidad comparativa en la sociedad primitiva, y complejo o sofisticado con calidad
comparativamente alta en la sociedad industrial. La calidad de vida comparativamente alta
es controvertida, pues tiene aspectos subjetivos en los términos de cómo es percibida por
las personas.

También, es importante resaltar que la sociedad está conformada por las industrias
culturales. Es decir, la industria es un término fundamental para mejorar el proceso de
formación socio-cultural de cualquier territorio. En la sociedad el sujeto puede analizar,
interpretar y comprender todo lo que lo rodea por medio de las representaciones
simbólicas que existen en la comunidad. Es decir, los símbolos son indispensables para el
análisis social y cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a partir de la
explicación simbólica de los objetos se puede adquirir una percepción global del mundo.

Por último, la sociedad de masas (sociedad) está integrada por diversas culturas y cada
una tiene sus propios fundamentos e ideologías que hacen al ser humano único.

La sociedad humana se formó con la propia aparición del hombre. En la prehistoria la


sociedad estaba organizada jerárquicamente, donde un jefe siempre era el más fuerte,
sabio del grupo, ocupando el poder. No fue hasta la época griega cuando esta tendencia
absolutista del poder cambió, dando paso a un sistema social en el que los distintos
estamentos de la sociedad, dejando fuera del sistema a los esclavos, podían ocupar el
poder o unirse para ocuparlo, la democracia, que originó la aparición de la política. Pero
no fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando la tendencia de sociedad cambió
radicalmente haciendo que cualquier persona, hipotéticamente, pudiera subir a un
estamento superior, algo imposible hasta aquella época.

Sociedades en el ámbito jurídico y económico: En el ámbito jurídico y económico una


sociedad es aquella por la cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer
aportes (especie, dinero o industria), con el ánimo de quedarse con todas las ganancias.
En este caso se denomina sociedad a la agrupación de personas para la realización de
actividades privadas, generalmente comerciales. A sus miembros se les denomina socios.

El concepto amplio de sociedad, en contraposición al concepto tradicional, entiende que


esa puesta en común de bienes, esa estructura creada entre dos o más personas, puede
no estar destinada esencialmente a obtener un lucro, no siendo este ánimo un elemento
esencial del referido contrato, por cuanto existen "Sociedad" en conceptos económicos es
un sinónimo de empresa o corporación, y especialmente en contextos jurídico-
económicos, de figura o persona jurídica.

La sociedad mercantil o sociedad comercial: Es aquella sociedad que tiene por objeto
la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al
derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil.

Sociedad anónima (abreviatura: S. A.), es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo


son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las
acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes
privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los
accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino
únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.

Sociedad de responsabilidad limitada (SRL) o sociedad limitada (SL) es un tipo de


sociedad mercantil en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, y por lo
tanto, en el caso de que se contraigan deudas, no se responde con el patrimonio personal
de los socios.

Las participaciones sociales no son equivalentes a las acciones de las sociedades


anónimas, dado que existen obstáculos legales a su transmisión. Además, no tienen
carácter de "valor" y no puede estar representada por medio de títulos o anotaciones en
cuenta, siendo obligatoria su transmisión por medio de documento público que se
inscribirá en el libro registro de socios. Se constituye en escritura pública y posterior
inscripción en el registro mercantil, momento en el que adquiere personalidad jurídica.

Sociedad cooperativa: Es una asociación autónoma de personas que se han unido


voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión
debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios, generalmente en el contexto de
la economía de mercado o la economía mixta, aunque las experiencias cooperativas se
han dado también como parte complementaria de la economía planificada. Su intención es
hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes
a todos los socios mediante una empresa.

La sociedad comanditaria: Es una sociedad de tipo unipersonalista que se caracteriza


por la coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de las deudas
sociales y participan en la gestión de la sociedad, y socios comanditarios que no participan
en la gestión y cuya responsabilidad se limita al capital aportado o comprometido.
Comportamiento del Grupo:
Grupo: McDavid (1986) "Es un sistema organizado, compuesto por individuos
relacionados de forma tal que cumplen una función, tiene un conjunto de reglas que
determinan el papel de la relación entre sus miembros y que regulan la función del grupo y
de cada uno de estos". Este punto de vista, muestra directamente algunas particularidades
que poseen los grupos; el formalismo, las normas y funciones, dando un lineamiento
fundamental para el desarrollo acorde de cada elemento en el sistema.
Grupo: Homans (1950) "El grupo es una serie de personas que se comunican entre sí
durante un lapso de tiempo y cuyo numero es suficientemente pequeño como para que
cada persona sea capaz de comunicarse con todos los demás, sin necesidad de
intermediarios". En este enfoque se expresa claramente la interacción que existe entre los
miembros y que primordialmente surge una situación de intercambio funcional e
interdependencia.
Grupo: (Definición): Un grupo incluye a dos o más personas dentro de un entorno, en el
cual colaboran para alcanzar un fin común. Entre otras actividades un grupo puede
orientar y resolver problemas, explotar posibilidades o alternativas en forma creativa o
ejecutar planes bien elaborados.
Finalmente, se puede precisar que el grupo no es mas que un subconjunto o sistema de
una organización, conformada por individuos fundamentalmente relacionados por la
función asignada a esa pequeña estructura, y que a la vez, respetan las normas, exigen a
cada uno de sus miembros la interacción laboral y la búsqueda del desarrollo de la
organización.
En el contexto que enmarca al comportamiento grupal surge un elemento fundamental
para la organización. Éste se conoce con el nombre de grupo y es integrado por el recurso
básico de una estructura: el individuo. Por lo tanto, es determinante el estudio y análisis
del grupo, las actividades, los factores que lo afectan y las condiciones contribuyentes al
desarrollo del mismo dentro de la organización.
El comportamiento humano, tanto individual como grupal, dentro de las organizaciones
es impredecible porque combina necesidades y sistemas de valores arraigados en las
personas. Lo importante es aumentar nuestro conocimiento y comprensión sobre el
comportamiento de la gente en las organizaciones, e incrementar nuestra capacidad
para elevar la eficiencia y calidad del trabajo y de las relaciones humanas en el mismo,
en vista que las organizaciones representan un sistema abierto en constante
comunicación, tanto con los individuos y grupos que la integran, como con el ambiente,
para así percibir sus variaciones y adaptarse a sus necesidades, todo con la finalidad de
alcanzar las metas y objetivos planeados por ésta.
Tipos de Grupos:
1.- Formales: se dan cuando tienen una estructura determinada, se tienen normas y
estatus, esto es, que cuentan con una sanción oficial y han sido organizados por una
autoridad administrativa o de otro tipo, con el propósito de que cumplan con las metas de
la organización.
2.- Informales: estos no tienen una estructura muy definida, a la vez que no cuentan con
un estatus específico. Surgen de manera espontánea en alguna organización o grupo
formal. Estos se pueden formar en razón de la amistad de los integrantes o de intereses
similares.
3.- De Mando: grupos en los cuales los integrantes comparten la responsabilidad de
administrar el grupo u organización, para lograr con mayor eficacia las metas propuestas.
Un ejemplo es la gerencia que existe en una tienda de autoservicio, en este caso, Wal-
Mart de México en la cual un grupo de 4 personas coordinan el buen funcionamiento de la
tienda. Cada gerente tiene ciertas áreas de trabajo, como el gerente de piso de ventas, el
gerente de Mercaderías, el gerente de Operaciones y por arriba de estos el gerente
general, el cual tiene conocimientos de las áreas anteriores.
4.- De Tarea: son cuerpos o conjuntos de individuos que se forman en grupo, para plazos
breves, con tiempos especificados con anterioridad a fin de realizar una singular serie de
tareas o proyectos. Un ejemplo puede ser, un banco, el cual forma un equipo o grupo de
tarea encargado de desarrollar una promoción especial para un tipo de cuenta nueva que
piensa introducir el banco.
5.- De Interés: son grupos integrados por un conjunto de individuos enfocados a la
búsqueda de una meta común, los integrantes de este tipo de grupo se ocupan de una o
varias tareas conjuntamente y logran intereses particulares para cada uno.
6.- De Amistad: grupo en el cual los integrantes tienen características comunes entre sí,
cada quien escoge a los integrantes, o bien lo hacen en conjunto. Este tipo de grupo
también puede considerarse informal puesto que no tienen la capacidad de ingresar
voluntariamente así como de abandonarlo.

Control de Grupo:
Buscar más
Actuaciones de personas que han sido rechazadas por las normas de la sociedad, es
particularmente difícil, social y legalmente la responsabilidad individual del grupo.

Comportamiento Colectivo:
Es un comportamiento colectivo tiene lugar cuando dejan de ser adecuados los medios
formales y tradicionales de hacer las cosas. Este caracterizado por pautas de
comportamiento no estructuradas espontaneas, emocionales e impredecibles Los
individuos involucrados en comportamientos colectivos responden a estímulos
particulares, que pueden ser otras personas, o acontecimientos específicos. El C.C. se
origina espontáneamente, es relativamente poco organizado, bastante impredecible, sin
plan en su curso de desarrollo, y depende de la estimulación mutua entre los participantes.
El Comportamiento colectivo incluye el comportamiento de la multitud, el comportamiento
de masas y los movimientos sociales, y el estudio del comportamiento colectivo incluye
temas como el comportamiento en caso de desastre, multitudes, pandillas, pánicos,
rumores, modas extravagantes, histeria de masas, aficiones pasajeras, modas,
propaganda, opinión publica, movimientos sociales y revoluciones. Los cuales no son
controlados completamente por las normas culturales. En tales situaciones hay
frecuentemente un libre juego de emociones, un alto grado de interacción personal, de
influencia y competencia, y la aparición de opiniones y sumisiones transitorias.
Colectividad: El grupo que desarrolla un comportamiento colectivo es denominado
colectividad. La colectividad es un grupo temporal no estructurado, sin una división formal
de roles ni jerarquía de autoridad.
Singularidad del comportamiento colectivo: A diferencia del comportamiento cotidiano,
en buna parte estandarizado y predecible, la conducta colectiva es espontanea, emocional
e impredecible, mientras que nuestro comportamiento diario esta gobernado por normas y
roles aceptados, esto no siempre funcionan en los casos de comportamiento colectivo.
Condiciones del comportamiento colectivo: Tres condiciones caracterizan a las
situaciones relativamente no estructuradas e inestables:
Ausencia o debilidad de las formas sociales: Una crisis o desastre tal como una
inundación o hambre es algo para lo que la gente no esta preparada, se requiere la
acción, hacen falta las rutinas para enfrentarse a la emergencia. Los procesos de
comunicación ordenada se derriban y los rumores exagerados de temor, toman su lugar.
En las multitudes la gente entra en contacto unos con otros fuera de la restringente
influencia de una estructura social.
Decisiones ambiguas y abiertas: Estas no se alcanzan sobre una autoridad tradicional y
comúnmente aceptada, se desarrollan en el juego interno de grupos de intereses.
Perspectivas y valores cambiados: El aspecto de la tecnología de fábricas trae cambios en
las metas y modos de ver las cosas, se duda de los modos antiguos y se ejerce presión
sobre la costumbre y la tradición. Cuando los patrones prevalecientes no pueden
fácilmente cambiarse de acuerdo a modos prescritos, los individuos se juntan en bandos
fuera del marco oficial tales condiciones producen movimientos sociales con ideologías
radicales y con un alto grado de comprometimiento emocional.
Formas de comportamiento colectivo: Los individuos que se hallan involucrados en un
comportamiento colectivo pueden desplegar una gran variedad de actividades, entre otras,
asonadas o motines, manías o furores colectivos, modas y delirios colectivos.
Factores determinantes del comportamiento colectivo: El sociólogo Neil Smelser
menciona las 6 condiciones como factores que determinan primordialmente la conducta
colectiva:
Conductividad estructural: La estructura de la sociedad debe ser de naturaleza tal que
puede tener lugar una forma particular de comportamiento colectivo.
Tensiones estructurales: Cuando la sociedad soporta una tensión, la gente en general es
estimulada a trabajar unida para encontrar una solución aceptable a la situación.
Creencia generalizada: Antes de encontrar la solución a un problema, es necesario un
consenso general sobre la convicción de que el problema existe realmente. Así, el
problema debe ser identificado, se deben formar opiniones con respecto a él y deben ser
exploradas las posibles soluciones.
Factores catalizadores: Para que surja el comportamiento colectivo, debe tener lugar
´primero algún acontecimiento significativo, que impulse a las personas a responder
colectivamente. Muchas veces, el solo acontecimiento es exagerado por el rumor, que a
su vez lo hace más dramático.
Movilización para la acción: Luego de que se ha ´precipitado el hecho, el grupo se
organiza para la acción. Este tipo de organización precipitada es usualmente muy poco
estructurada y muy suelta-
Operación de control social: El que tenga éxito o no los esfuerzos colectivos del grupo,
depende en gran medida del éxito o fracaso de los mecanismos de control social en una
sociedad. Estos mecanismos de control social que incluyen a la policía, el gobierno y los
medios de comunicación, influirán conjuntamente en los resultados del comportamiento
colectivo.

Consecuencias del Comportamiento Colectivo


Las consecuencias del comportamiento colectivo pueden ser perjudiciales para la
sociedad si la propiedad o los individuos sufren daño. Sin embargo, la conducta colectiva
puede ser beneficiada si produce cambios que la sociedad estaba necesitada.

Relación de la Cultura con la Sociedad:


Sociedad: (La totalidad de las personalidades en interacción y sus relaciones y procesos
socioculturales) Sistema social. (Interacción de actores individuales en un medio físico o
medio ambiente, motivados a obtener una óptima gratificación y cuyas relaciones están
mediadas y definidas por un sistema de símbolos culturalmente estructurados y
compartidos)

Cultura: (Totalidad de las significaciones, valores y normas poseídos por las persones en
interacción, y los vehículos que objetivan, socializan y trasmiten estas significaciones). El
sistema cultural que se establece en las acciones. Es decir la cultura la genera el hombre
y esta determina a una sociedad, sus costumbres y lo que es o piensa, por eso hay una
sociedad con diferentes culturas.

La cultura es un factor que determina la cohesión social y la identificación de un pueblo.


Establece entre los hombres, relaciones en las que comparten los más variados aspectos
de su vida humana. En la aceptación de pautas, formas de conducta, actividades,
pensamientos, los hombres obran conforme un patrón cultural.
Por el hecho de que una parte de la comunidad, no comparta determinadas normas
culturales no deja por eso respetar dichas normas. Es así, como dentro de una cultura se
dan diferentes posiciones políticas, religiosas, morales y pensamientos, lo cual, no
obstante, permite el desarrollo intelectual y armónico de la sociedad.
Cultura y sociedad: Una sociedad es un grupo de personas que viven en comunidad
durante cierto tiempo, ocupan un territorio y eventualmente empiezan a organizarse como
unidad social distinta de otros grupos: Los miembros de una sociedad comparten también
una cultura. Es imposible que una cultura y una sociedad existan separadamente. Si
existe una sociedad, debe existir una cultura correspondiente.

"La cultura es una sociedad que consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de
operar de una manera aceptable sobre sus miembros. La cultura no es un fenómeno
material: no consiste en cosas, gente, conductas o emociones. Es más bien una
organización de todo eso. Es la forma de las cosas que la gente tiene es su mente, sus
modelos de percibirlas de relacionarlas o de interpretarlas." (W.H.Goodenough, 1957).

Dinámica del Cambio Sociocultural:


La dinámica sociocultural es el fluir de las costumbres, usos y creencias de una
sociedad, por ello la importancia de saber sobre este tema es de gran relevancia debido a
los constantes cambios que una comunidad va desarrollando día con día, además de
conocer la forma de organización que existe dentro de una población.
La dinámica social está en constante movimiento, esto se debe a los cambios que hay
dentro de una población, así como las formas de organización, y las intervenciones de
personas externas a la comunidad la cual en ocasiones influyen hacia al grupo social, esto
se puede determinar por las ideas, nuevas formas de pensar y de actuar y como resultado
tenemos la aculturación. La aculturación: Es cuando una persona empieza a adoptar
rasgos propios de otra cultura a este proceso se le denomina aculturación, cuando existe
esta condición las dos culturas en contacto generalmente cambian, si bien el cambio
puede ser mucho más importante para una de las dos.
Según Fingermann (1977), “toda persona que posea de alguna energía es capaz de
ejercer influencia sugestiva sobre el grupo social en que vive, modificándolo en cierta
medida”. Por lo tanto la sociedad, adquiere ciertas características de los individuos, y
desde ese punto de vista, existe una dinámica social ya que no solo nos quedamos con
las concepciones empíricas que tenemos, si no que modificamos nuestros pensamientos y
las formas de hacer las cosas.
En relación con las costumbres y tradiciones se puede visualizar el dinamismo que existe
dentro de ellas, así como la vinculación entre la sociedad, Es decir, en las costumbres y
tradiciones que se realiza colectivamente existe cierta interacción entre individuos, por
ejemplo; en las ferias patronales se puede ver la organización que tienen las personas
para llevar a cabo dicho festejo, por lo tanto la comunicación es esencial para realizar
cualquier tipo de evento ya que en los grupos se establecen, sentimientos, puntos de
vistas, intercambios de experiencias hasta polémicas por ello el hombre como ser social
se enfrenta continuamente al trabajo en grupo. De acuerdo con Fingermann, (1977), “cada
individuo se siente ligado al grupo.

Tipos de Cambio Social:


Cambio social: Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales,
las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores
y a los productos de las mismas.
El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que
producen el cambio social. El término es relevante en estudios dedicados a historia,
economía y política, y puede abarcar desde conceptos como revolución y cambio de
paradigmas hasta cambios superficiales en una pequeña comunidad. La idea de progreso
y la idea de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis.

El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos sistemas políticos y
fenómenos como la globalización, la democratización, el desarrollo y el crecimiento
económico. Es decir: el cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde
cambios a gran escala hasta pequeñas alteraciones. El estudio del cambio social suele
considerarse una rama de la sociología, pero también atañe a las ciencias políticas,
económicas, a la antropología y a muchas otras ciencias sociales.

En este contexto, la expresión “cambio social” adquiere otro significado. Se refiere a las
acciones en defensa de una causa que pretende cambiar alguna regla o convención de la
sociedad, ya sea para satisfacer los intereses de un determinado grupo social, ya sea con
la intencionalidad de “mejorar” la sociedad en su conjunto.

Según la velocidad con que se lleven a cabo, se pueden distinguir tipos de cambios
sociales:

Derivada. Es el tipo de cambio social más lento, tanto es así que resulta prácticamente
imperceptible para los que lo sufren. Consiste en una acumulación de cambios
minúsculos e insignificantes por sí solos, pero que desembocan en resultados
innovadores.
Evolución. Actualización progresiva en el tiempo con la que la sociedad no sufre
excesivas perturbaciones. Es propia de las sociedades flexibles y abiertas, en las que el
control social se ejerce atendiendo a los deseos y opiniones de los distintos grupos
sociales.
Revolución. Supone una ruptura con las instituciones y organizaciones existentes, que
son sustituidas bruscamente por otras distintas. Constituye una actuación de doble
sentido: destrucción del orden anterior y creación de otro nuevo. En política sería el
cambio de un régimen antiguo a otro nuevo. Un buen ejemplo de ello es la Revolución
Francesa.

Cambios de crecimiento: En estos cambios no se modifica la actividad, sino que se


amplia. Se potencia lo que ya existía y se le da una dimensión mayor. Todo el mundo sabe
hacia donde se va. Simplemente, se va a más. El estado futuro deseado es una
proyección del estado presente a una escala más grande. Por lo tanto, los objetivos son
obvios y no requieren otras precisiones que no sean las que están relacionadas con el
calendario y el volumen que se pretende alcanzar en cada momento.

Cambios de transición: Producen una situación nueva cuya estructura es distinta. Sin
embargo, la nueva estructura está construida sobre los mismos conceptos básicos
disponibles en la situación anterior, estos cambios son necesarios cuando el entorno
exterior está sometido a cambios importantes. En tal caso, la organización necesita
modificar su estructura interna.
Pero lo hace con la cultura que ya posee. En los cambios de transición los paradigmas
básicos no se modifican y las metáforas procedentes de la situación precedente sirven de
base para concebir las situaciones nuevas.
En su forma más simple, los cambios de transición constan de tres etapas:

1. el punto de partida,
2. el período de transición durante el que se reorganiza la estructura, y
3. la nueva situación de llegada.

Cambios de transformación: Se producen también una nueva estructura pero ahora esa
estructura se basa en un entramado de conceptos distintos. Es el más profundo y
complejo de todos. Representa una auténtica transfiguración de toda la organización. Al
realizarse, se modifican substancialmente las maneras de pensar, las creencias, las
estrategias, los sentimientos, los valores y todo aquello que inconscientemente se tenía
asumido como lo que era "bueno", "acertado" y "auténtico".

En el cambio de transformación lo que se transfigura son algunas parcelas de la parte más


interior de la mente de las personas.
Los cambios de transformación afectan globalmente a toda la organización, en su
conjunto. No era así en los cambios de crecimiento y de transición que podían afectar
sólo a algunas parcelas de la organización y que se podían tratar por separado.

Factores del cambio social:


Casi todas las sociedades tienden a mantener el equilibrio, el orden social. Para ello
desarrollan un sistema de relaciones mediante el cual distintos grupos e individuos
colaboran para mantener la cohesión, satisfacer las necesidades y solucionar los
conflictos sociales de acuerdo con determinados cauces y normas sociales.
A pesar de todo ello, el cambio social es inevitable. Todas las sociedades se encuentran
inmersas en un proceso de transformación que puede ser más o menos acelerado y en el
que influyen distintos factores:
Demográfico. Se produce cuando se presenta una variación significativa en el volumen
o en la composición de una población; dicha modificación repercute en la estructura
social, originando diversos cambios.
Cultural. Todos lo relacionado a las costumbres de la sociedad.
Tecnológico. En la actualidad, es uno de los más importantes, ya que la tecnología está
en continuo movimiento y evolución.
Ideológico. La forma de pensar de las personas.

Teorías del Cambio Social:


El evolucionismo clásico: En el siglo XIX las metáforas fundantes de las CC.SS. son: el
organismo y el crecimiento. Estas analogías son un instrumento intelectual, heurístico que
establecen similitudes entre un organismo y la sociedad. No obstante, el abuso de la
analogía orgánica demostró sus límites e incorrecciones.
Anatomía: constitución interna de la sociedad: buscan elementos orgánicos: células
=individuos, órganos=instituciones.... unidos crean una red de relaciones sociales.
Fisiología: funcionamiento interno de la sociedad (papeles de los elementos)
Autores destacados del evolucionismo sociológico: Comte., Spencer, Morgan, Durkheim,
Tönnies y Ward.

Las teorías evolucionistas en relación al cambio social parten del hecho de que si se
compara las sociedades primitivas y las actuales, aparece un claro movimiento hacia una
“complejidad creciente”. Que se entiende por “complejidad”, en primer lugar una “mayor
diferenciación”. Es decir que cuando las sociedades se hacen más complejas las áreas de
la vida social que una vez estuvieron entremezcladas llegan a estar claramente
diferenciadas, esto es separado unas de otras.

Auguste Comte. Se le considera el padre fundador de la sociología. Dice que el


capitalismo no es un fenómeno espontáneo sino un producto histórico. El motor del
cambio histórico está en la mente, en cómo comprende la gente la realidad social, lo cual
hará que la sociología pueda analizar y predecir el cambio social. Cambio histórico =
cambio en la mente y en la sociedad reflejándose los unos en los otros. Por eso Comte.
tiene interés por reconstruir el mecanismo de la historia. De ahí surge su idea de <<la ley
de los tres estadios>>, los que atraviesa necesariamente la raza humana:
-el teológico: la gente cree que los procesos están regidos por seres sobrenaturales
-el metafísico: la gente reemplaza a los dioses por ideas abstractas regidas por la razón
(soberanía, imperio de la ley, gobierno...)
-el positivo: la gente pide evidencia empírica (observación, comparación,
experimentación): este estadio queda abierto sin que se llegue a la verdad completa.

El Neo evolucionismo: Las teorías evolucionistas de las CC.SS. desaparecen


temporalmente a principios del XX y reaparecen en los años cincuenta:
NEOEVOLUCIONISTAS. Fundamentos nuevos:
-aprovechar los resultados empíricos: los cambios históricos en términos de desarrollo
(más población, más y más compleja tecnología, más producción, acumulación de capital,
etc.).
-el evolucionismo no observa tanto la totalidad como algunas de sus partes más
importantes (culturas, sociedades concretas...)
-menos importancia a la sucesión de estadios y observación de mecanismos causales de
la evolución
- evitar evaluar el progreso: describir y no juzgar pre juiciosamente.
Lo encontramos en:
- La antropología cultural: Leslie White: la cultura es un mecanismo adaptativo por el cual
la especie humana se acomoda a la naturaleza para que ésta trabaje a su satisfacción).
Julián Steward: evolución multilineal: la evolución abarca a la totalidad pero opera de
forma distinta según las culturas.
- Sociología o Neo funcionalismo: algunos autores, sobre todo retomando a Durkheim con
su idea de divesión del trabajo, estudian los procesos de diferenciación social porque
parten de que la evolución social se mueve en la dirección de una creciente
diferenciaciación estructural y funcional.

Modernización y la convergencia: Idea-clave: las llamadas viejas y nuevas teorías de la


modernización y la convergencia, en realidad, continúan la idea evolucionista nacida en el
siglo XIX.
Aclaremos los términos:
Cuando se habla de modernización se hace al menos en tres sentidos:
*En un sentido general, porque se ha provocado un cambio social progresivo y se ha ido
produciendo un mejoramiento en cada estadio. Su uso es relativo y por eso se suele
aplicar a todos los períodos históricos o a fenómenos concretos (por ejemplo, pasar de los
utensilios de piedra a la cerámica neolítica; o del adobe al ladrillo, etc.)
*Otro sentido se relaciona más con la historia en general: modernización sería sinónimo de
modernidad entendida como etapa histórica que se da en Occidente desde el siglo XVI y
se acelera en el XIX y XX (industrialización más urbanización, transición demográfica,
racionalización, burocratización, democratización, expansión capitalista, extensión del
individualismo, meritocracia, importancia de la razón y la ciencia, etc.). Así teorizaron el
cambio social desde Comte. a Spencer, Marx, Weber, Durkheim, y otros evolucionistas
(volveremos sobre esta idea de modernidad en la unidad dos).
*Y el sentido más concreto, el que de verdad dará nombre a estas teorías (las de la
modernización, neo modernización, convergencia y neo convergencia), es el que centra el
estudio en sociedades atrasadas que van a seguir un camino de desarrollo dentro del
sistema global. Estas teorías surgen después de la Segunda Guerra Mundial (las de la
modernización y la convergencia en los años 50 y 60; después nacerán las de la neo
modernización y las de la neo convergencia. Estas últimas para centrarse en la transición
de las sociedades post-comunistas). Todas distinguen entre:
-Primer Mundo: sociedades industrializadas, mayormente las de Europa, EE.UU., Japón y
después los llamados Tigres Asiáticos.
-Segundo Mundo: sociedades de industrialización forzada y economías cerradas, en las
que regía el socialismo autoritario (la URSS y los países del Este).
-Tercer Mundo: sociedades subdesarrolladas y evolutivamente situadas en la época pre-
industrial (las post-coloniales del Este y el Sur del planeta).

Teorías de los ciclos históricos: También se alimentan del sentido común (en la vida y
en la naturaleza hay repeticiones), pero son una auténtica alternativa al evolucionismo:
-No ven una dirección evolutiva sino recurrencias
-No hay novedades sino repeticiones
-No hay un crecimiento ilimitado de energías latentes sino procesos de debilitación de
potencialidades y retornos al principio
-No hay linealidad sino circularidad
-Hay ciclos económicos (recesiones y booms), políticos (gobiernos que van y vienen,
elecciones y rutina parlamentaria, tensiones internacionales que dan paso a años de
estabilidad), sociales (etapas de protesta y etapas de conservadurismo), e incluso en la
vida cotidiana (ritmos diarios de la vida familiar, etapas de trabajo y de vacaciones durante
el año).
Encontramos a sus precursores en el pensamiento filosófico de la Grecia clásica: se
atribuye a Aristóteles aquello de <<Lo que ha sido es lo que será; y lo que se ha hecho es
lo que se hará: no hay nada nuevo bajo el sol>> (idea poderosa durante la Edad Media).
Esta teoría cíclica o de etapa. Se tiende a ver la historia de la humanidad atravesando
distintos periodos de mayor o menor avance que se caracterizan en función de una serie
de elementos.

Materialismo histórico: Coincide en buena medida con el evolucionismo.


-Marx cree en el progreso
-La historia se mueve empujada por fuerzas endógenas
-La historia sigue una secuencia de estadios universales (con excepciones)
-Hay una tendencia histórica general hacia la complejidad y la diferenciación
Para Marx el desarrollo histórico también es direccional, ascendente y progresivo hacia
<<la sociedad sin clases>>. Por el Espíritu, Marx, desde su materialismo, afirma que la
historia se mueve gracias a la lucha de clases en el contexto de las relaciones de
producción de cada estadio. No obstante, el desarrollo histórico no es lineal, se sucede a
través de rupturas y regresiones, aunque globalmente se pasa a estadios superiores.

El cambio social (Marx): el desarrollo de sistemas de producción más complejos, los seres
humanos llegan a controlar progresivamente el mundo material y lo subordinan a sus
fines. A esto llama las “fuerzas de producción”. El cambio social no sucede “solo” como un
proceso de desarrollo gradual, sino por obra de transformaciones revolucionarias. A esto
se le ha llamado “una interpretación dialéctica del cambio”. Los cambios más significativos
se producen mediante tensiones, choques y luchas. Estos generan tensiones en otras
instituciones de la superestructura, cuanto más se agudizan estas tensiones, más
probable es que se produzca una transformación global de la sociedad.

Teorías anti-desarrollistas: Son teorías alternativas a las que durante tiempo fueron
poderosas (las marcadas por el evolucionismo
y el materialismo histórico): se rebelan contra el determinismo histórico. Cobran fuerza
durante la segunda mitad del siglo XX.

Teorías de la agenda: la historia como producto humano. En este apartado podemos


incluir lo ya se ha dicho sobre las teorías que buscan el motor de la historia y acerca del
papel que se otorga a las estructuras y a la agencia. Recordemos también que con la
sociología la agencia (que estaba divinizada) se socializa pero no se humaniza, todo
parece moverse de forma organicista, como una totalidad autorreguladora (Durkheim en
sociología, Malinowski en antropología funcional). Ciertos abusos, por ejemplo en la
historiografía estructuralista, presentaban la realidad social como sistemas autos
transformables en los que era poco menos que imposible descubrir la acción humana.

El Cambio en los Programas de salud:


Los programas de salud están creados con distintas misiones y visiones pero cada uno
persiguen el mismo objetivo que es brindar atención eficaz y eficiente a la población y
organizar las acciones de sociedad y gobierno para la prevención de enfermedades y el
cuidado de la salud.

Cada uno de los programas desarrollados son de vital importancia para la población en
general ya que a través de ellas se pueden prevenir enfermedades, educar a la población
sobre estas, disminuir la morbi-mortalidad, contribuir a la equidad asegurando que la
población tenga acceso al diagnostico y tratamiento de las enfermedades, fortalecer la
participación y corresponsabilidad en el cuidado de la salud, ampliar la cobertura de
información, educación y servicios específicos para la atención de la salud integral de las
personas, brindar protección prenatal y postnatal. La obtención de niveles favorables de
eficacia con los recursos disponibles, con especial atención a las desigualdades, validando
las actuaciones a través de la evidencia científica y la evaluación
Según Villalbí et: La salud pública debería asumir el liderazgo de la sanidad colectiva,
acometer la profesionalización de los recursos humanos, modernizar los dispositivos de
provisión de las prestaciones, mejorar su capacidad de respuesta a crisis y emergencias, y
relacionarse más y mejor con el resto de los servicios sanitarios. Beaglehole: Proponían
además el abordaje transdisciplinario de los problemas de salud y establecer alianzas con
la población.
Resistencia al Cambio en salud:
La palabra cambio se refiere a cualquier situación en donde se dejan determinadas
estructuras, procedimientos, comportamientos, etc. para adquirir otras, que permitan la
adaptación al contexto en el cual se encuentra el sistema u organización y así lograr una
estabilidad que facilite la eficacia y efectividad en la ejecución de acciones. En el proceso
que involucra el cambio en los sistemas, existen básicamente tres etapas esenciales y
secuenciales:

a) Descongelamiento.-
Existe una sensación de desequilibrio, ansiedad, e insatisfacción ante el entorno actual, se
toma conciencia de la situación y se duda sobre el modo de actuar. Hay una inquietud por
satisfacer nuevas necesidades y lograr la situación deseada, se identifican las estructuras
sujetas al cambio que pretenden llegar a un equilibrio.

b) Movimiento.-
Permanece la sensación de desequilibrio, acompañada por inestabilidad, inseguridad e
incertidumbre. La necesidad ahora se encamina hacia generar información, buscar
alternativas, abandonar viejas estructuras y adoptar nuevos esquemas para lograr la
adaptación.

c) Re congelamiento.-
Se visualiza claridad en la situación, existe un equilibrio y una mayor adaptabilidad al
entorno, se busca integrar nuevos esquemas, establecer un contacto con la opción elegida
y considerar el efecto del cambio en el resto de los subsistemas.

Cuando el sistema se encuentra en equilibrio y percibe la amenaza de la inestabilidad e


incertidumbre que traen consigo las modificaciones, se da la resistencia al cambio, la cual
es una reacción esperada por parte del sistema y se puede definir como aquellas fuerzas
restrictivas que obstaculizan un cambio.

La resistencia al cambio es un fenómeno psicosocial que nos muestra básicamente tres


aspectos:
 Habla de la importancia que el sistema concede al cambio.
 Informa sobre el grado de apertura que la organización tiene.
 Facilita la detección de los temores que el sistema experimenta y los efectos que
presiente.
Las organizaciones están integradas por varios individuos, por lo que el efecto
multiplicador de la resistencia individual, hace que la habilidad de una organización para
cambiar, sea más lenta y más difícil de lograr que la de un individuo. Sin embargo, lo más
importante es que la organización tenga dicha habilidad para cambiar, ya que si no lo
hace, no sobrevivirá.
Cuando el cambio llega voluntariamente, es más fácil de asimilar, ya que generalmente
existe una actitud positiva hacia ese cambio y se sabe lo que éste involucra y en qué
punto la situación va a ser diferente. Cuando el cambio es impuesto por la organización, la
reacción con frecuencia es negativa o es más difícil de asimilar, ya que existen dudas
sobre cómo afectará el cambio en la rutina diaria o en el futuro. Muchos trabajadores se
sienten amenazados por el cambio, la organización debe de eliminar esa amenaza, de lo
contrario la organización se verá afectada.

Existen dos principales razones por las que existe la resistencia al cambio:

a) La conformidad con las normas; las normas sirven para regular y controlar la
conducta de los individuos de un grupo, por lo que en el momento en que es necesario
efectuar un cambio que se contrapone o altera las normas del grupo, lo más probable es
que encuentre resistencia, dada la amenaza a la estabilidad.

b) Cultura en la organización; la cultura de un grupo y organización es lo que da unidad


e identidad a la vida de éstos, por lo tanto, cuando se intenta modificar algún aspecto de la
empresa, se alteran algunos elementos de su cultura, aquí es donde surge la resistencia al
cambio. Mientras más grande sea la diferencia entre los nuevos valores y actitudes con los
anteriores, mayor será la resistencia.

La administración de la resistencia al cambio incluye la eliminación del miedo a lo


desconocido, que es el principal factor que ocasiona la resistencia. El cambio debe de ser
preparado de tal forma que provoque el menor número posible de problemas y temores.

Antes de comunicar un cambio dentro de la organización, se deben de analizar


cuidadosamente los factores en los que puede afectar al personal interno, tanto en el
presente como en el futuro. Es aquí donde entra el concepto de cultura organizacional,
para entender esto, se plantea el esquema de las 4 dimensiones de las culturas
organizacionales exitosas que se indica a continuación:

1. Visión: Es la meta que define lo que se hace y lo que no se hace en la organización y


dicta hacia dónde va la institución. Es importante que todos los integrantes de una
empresa conozcan la visión de la misma.

2. Consistencia: Se refiere al conjunto de normas, reglas, procedimientos y rituales que


definen la forma particular o el estilo en que la organización responde a situaciones
internas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la consistencia exagerada de normas
y reglas se puede convertir en burocracia, es decir cuando ya no agrega valor a la
organización.

3. Participación: Es una medida de la facilidad con la que la información y las ideas


fluyen a través de la organización, aunque a veces una empresa no puede implementar
todas las ideas de sus miembros, debe de existir el ambiente y la libertad que incite la
participación creativa y eficiente.

4. Adaptabilidad: Es la agilidad con la que la organización responde a sus clientes


externos y su disposición al cambio, es una medida de la flexibilidad de la institución.
Cuando una organización tiene una alta participación y una alta adaptabilidad, se dice que
tiene una cultura flexible y con disposición al cambio.

Otra teoría para disminuir la resistencia al cambio, consiste en el análisis de la situación y


de las razones que provocan tales fuerzas restrictivas. Algunas actitudes a considerar para
enfrentar la resistencia son:
 Escuchar las expresiones de resistencia y manifestar empatía
 Generar información sobre hechos, necesidades, objetivos y efectos del cambio
 Ajustar el modo de implantación del cambio a las características de la organización
 Reducir incertidumbre e inseguridad
 Buscar apoyos que fomenten la credibilidad. No combatir la resistencia, es sólo un
síntoma, hay que buscar la raíz.
 No imponer el cambio
 Hacer un cambio participativo
 Establecer el diálogo e intercambiar y confrontar percepciones y opiniones
 Plantear problemas, no soluciones unilaterales
 Realizar cambios continuamente, aún cuando sean pequeños
 Crear un compromiso común
 Plantear el costo-beneficio del cambio
Pero el cambio no siempre es malo o representa resistencia, existe también el cambio
planeado, el cual está constituido por esfuerzos deliberados encaminados a eliminar una
situación insatisfactoria a través de la planificación de una serie de fases, acciones y
estrategias que resultan de un análisis extenso del sistema total.

En otras palabras, se lleva a cabo un análisis profundo de la situación, que permita


identificar los aspectos insatisfactorios y determinar, al mismo tiempo, el punto ideal a que
se quiere llegar. De este modo, resulta más fácil determinar las acciones intermedias entre
el estado actual y el estado final y deseado, de tal forma que este último sea más factible
de alcanzar.

La resistencia al cambio no se da por capricho necesariamente, sino como un proceso


natural de reacción ante lo que se percibe como una amenaza de probable pérdida o
desajuste, de tal forma que se debe de lograr un exitoso proceso del cambio orientado
hacia la efectividad y salud organizacional deseada.

La Conducta:
La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en
diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como
sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto
frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.
En las ciencias sociales, la conducta incluye factores propios de la genética, la cultura, la
sociedad, la psicología y hasta la economía.
Podría decirse que la conducta es entendida a partir de los comportamientos de un sujeto
que pueden observarse. En su conformación entran en juego las actividades del cuerpo
(como hablar o caminar) y de la mente (pensar), en especial aquellas que se desarrollan
para interactuar con otras personas.
Si la persona respeta aquellas reglas que, en el marco de una comunidad, se consideran
como aceptables o valiosas, se dirá que tiene una conducta formal.

Conducta Desviada:
Es un fenómeno definido en relación a normas sociales. Consiste en lo contrario a la
suposición de ajuste perfecto a las normas sociales. Por ello cabe señalar, que allí donde
existen reglas puede existir y de hecho existen, desviaciones.
Si la conducta desviada es toda aquella conducta que infringe reglas sociales, serán las
reglas sociales las que crean las desviaciones como una contrapartida negativa. Esas
reglas son elaboradas por grupos sociales que al imponerlas, originan por definición la
desviación y las diferentes propensiones a la desviación en los diferentes grupos.
Conducta desviada dinámica social: Es cualquier conducta que infringe una norma
institucionalizada en una sociedad. La desviación abarca todos aquellos comportamientos
o actitudes que representan una quiebra de las normas habituales o convencionales de
una sociedad. Se considera desviación desde una inocente grosería hasta un asesinato.
Varía según las normas sociales de la sociedad en la que se vive. Se define en relación a
las pautas culturales especificas en la sociedad en la cual se encuentra el individuo.

La desviación social contribuye a consolidar los valores y normas culturales. La cultura


implica un cierto consenso acerca de lo que esta bien y de lo que esta mal. Es
indispensable en el proceso de generación y mantenimiento del consenso sobre las
normas morales el que exista la justicia y el delito.

La respuesta de la desviación contribuye a clarificar las barreras morales. La definición de


algunos individuos como desviados ayuda a la gente a trazar una línea entre lo que esta
bien y mal.

La desviación fomenta el cambio social. Las conductas desviadas no invitan a pensar una
y otra vez, dónde ponemos los límites y qué grado de tolerancia estamos dispuestos a
mantener. Por lo tanto nos presentan alternativas al orden vigente que pueden empujar a
la dirección de un cambio en las normas.

Comportamiento colectivo:
Es un comportamiento que se origina espontáneamente, es relativamente poco
organizado, bastante impredecible, sin plan en su curso de desarrollo, y depende de la
estimulación mutua entre los participantes. El Comportamiento colectivo incluye el
comportamiento de la multitud, el comportamiento de masas y los movimientos sociales, y
el estudio del comportamiento colectivo incluye temas como el comportamiento en caso de
desastre, multitudes, pandillas, pánicos, rumores, modas extravagantes, histeria de
masas, aficiones pasajeras, modas, propaganda, opinión publica, movimientos sociales y
revoluciones. Los cuales no son controlados completamente por las normas culturales. En
tales situaciones hay frecuentemente un libre juego de emociones, un alto grado de
interacción personal, de influencia y competencia, y la aparición de opiniones y sumisiones
transitorias.
El comportamiento colectivo ilumina la dinámica del cambio social y las maneras en que
se establecen nuevas costumbres e instituciones, también crea nuevas formas de acción y
nuevos grupos en respuesta a necesidades sentidas, presiones y excitación. El
Comportamiento Colectivo parte de la vida diaria de la sociedad. Su estudio contempla al
mundo social desde el punto de vista de la acción, del constante reagrupamiento y de
perspectivas que cambian continuamente.

Condiciones del comportamiento colectivo: Tres condiciones caracterizan a las


situaciones relativamente no estructuradas e inestables:

Ausencia o debilidades de las formas sociales: Una crisis o desastre tal como una
inundación o hambre es algo para lo que la gente no esta preparada, se requiere la
acción, hacen falta las rutinas para enfrentarse a la emergencia. Los procesos de
comunicación ordenada se derriban y los rumores exagerados de temor, toman su lugar.
En las multitudes la gente entra en contacto unos con otros fuera de la restringente
influencia de una estructura social.

Decisiones ambiguas y abiertas: Estas no se alcanzan sobre una autoridad tradicional y


comúnmente aceptada, se desarrollan en el juego interno de grupos de intereses.

Perspectivas y valores cambiados: El aspecto de la tecnología de fábricas trae cambios


en las metas y modos de ver las cosas, se duda de los modos antiguos y se ejerce presión
sobre la costumbre y la tradición. Cuando los patrones prevalecientes no pueden
fácilmente cambiarse de acuerdo a modos prescritos, los individuos se juntan en bandos
fuera del marco oficial tales condiciones producen movimientos sociales con ideologías
radicales y con un alto grado de comprometimiento emocional.

Determinantes del comportamiento colectivo:


Conductividad estructural: La estructura de la sociedad puede alentar o desalentar el
comportamiento colectivo. Las sociedades simples o tradicionales son menos propensas
al comportamiento colectivo que las sociedades modernas.

Tensión estructural: El sentimiento de que existe una industria que puede ser real o
imaginaria suscita resentimientos y hostilidad. La privación y el temor a la privación se
encuentran en la base de gran parte del Comportamiento colectivo. Los sentimientos de
injusticia impulsan a muchos a la acción extrema. Las clases empobrecidas, las minorías
oprimidas, los grupos cuyas ganancias difícilmente obtenidas están amenazadas y aun los
grupos privilegiados que temen la perdida de sus privilegios, son candidatos para el
comportamiento colectivo.

Crecimiento y difusión de una creencia generalizada: Antes de toda acción colectiva


debe haber una creencia entre los actores que identifica la fuente de la amenaza, la ruta
del escape o los caminos para la realización.

Factores precipitantes: algún hecho dramático gritos, rumor o llanto preparan el


escenario para la acción. Ejemplo: un grito de “brutalidad policial” en un vecindario
racialmente tenso puede desatar un disturbio. Una persona que empieza a correr puede
precipitar un pánico.

Movilización para la acción: El liderazgo surge y comienza o propone una acción y dirige
la actividad.
Operación y control social: Cualquiera de los puntos anteriores, el ciclo puede ser
interrumpido por el liderazgo, la fuerza policíaca, la propaganda, los cambios de política
gubernamental o legislativa y otros controles sociales.

Relación de la Sociología y la antropología a la Profesión de Enfermería:


Si la Sociología estudia describe, analiza y explica la causalidad de los procesos propios
de la vida en la sociedad y la Antropología estudia al hombre en el marco de la sociedad y
cultura a las que pertenece; y, al mismo tiempo, como producto de las mismas. Se la
puede definir como la ciencia que se ocupa de estudiar el origen y desarrollo de toda la
gama de la variabilidad humana y los modos de comportamiento sociales a través del
tiempo y el espacio, es decir, del proceso biosocial de la existencia de la raza humana.
Entonces la relación existe en que el hombre atreves del tiempo y de sus necesidades de
convivencia de Integración de pertenecer a un grupo llámesele primero familia a creado
formas mas complejas de subsistencia como un grupo social o lo que llamamos sociedad.

Atendiendo a la competencia relacional en Enfermería, junto al saber teórico y práctico, se


encuentra el saber ser profesional: actitudes y habilidades que se despliegan como
intervención y cuidado enfermero. A partir de un marco teórico multidisciplinar
(Antropología, Filosofía, Enfermería, Psicología y Pedagogía) y una metodología de corte
cualitativo, se da voz a los profesionales de enfermería que trabajan diariamente con la
vulnerabilidad y la fragilidad del ser humano. Las creencias, dificultades, la perspectiva de
significado y las lecciones vivas de estos profesionales, pone de manifiesto la disonancia
existente entre su formación inicial en relación de ayuda, y lo que la sociedad les demanda
en la práctica. Esto nos lleva a inferir la necesidad emergente de rediseñar el curriculum
formativo de estos profesionales, así como de humanizar la salud y los cuidados que
prestan a la comunidad a la que sirven.

En la sociología y la antropología se analiza las formas en que las estructuras sociales las
instituciones (clase, familia, comunidad y poder) los problemas de índole social (delito)
influye en la sociedad.

Madeleine Lenniger es la fundadora de enfermería transcultural y la asistencia a los seres


humanos. Ha sido la primera profesional con preparación cultural y social. Nació en
Sutton Nebraska.

La teoría de lenninger procede de la antropología y de la enfermería. Esta autora ha


definido la enfermería transcultural como una de las grandes área de la enfermería, que se
centra en el estudio y el análisis comparado de las diferentes culturas del mundo, desde el
punto de vista de sus valores asistenciales de la expresión y convicciones sobre la salud y
la enfermedad y de los modelos de conducta siempre con el propósito de desarrollar una
base de conocimiento científico y humanísticos que permitan una práctica de la atención
sanitaria especifica de la cultura universal.

Además afirma que la enfermería transcultural se ha convertido en una de las áreas más
importantes, significativas y prometedoras del estudio formal, la investigación y la práctica,
debido al mundo multicultural en que vivimos.
Proceso de socialización y la enfermería: Las relaciones sociales enseñan a la gente
como a seguir las reglas de la vida. Las reglas y los roles aprendidos en las en las
relaciones sociales son compatibles con los temas aprendidos durante la educación. Los
sociólogos han clasificado a las relaciones sociales en etapa primaria y en etapa
secundaria
La primaria: Es una socialización precoz que abarca desde el nacimiento hasta la
adolescencia, en esta los niños aprenden la lengua, los símbolos, lo importante, las
normas y los valores y desarrollan un variado conjunto de experiencias cognoscitivas que
les capacitan para poder hacer frente a un amplio espectro de situaciones que tendrán
lugar a lo largo de su vida. No obstante la socialización pudo ser reciproca, entre
compañeros, entre los niños y los padres o entre los alumnos y los profesores (influyendo
los niños en los adultos cuando hay un respeto mutuo. Por eso las relaciones sociales
suelen ser consideradas como un proceso de doble sentido.
La fase secundaria o adulta: en el que se tiene en este mismo momento para adaptarse
a las nuevas situaciones son realizadas por adultos y por miembros de un grupo, esa
persona sufre un periodo de preparación formal o informal, o de adaptación social en el
cual la gente aprende nuevas y variadas formas de observar al mundo; y sus
características son que es un proceso vitalicio, de aprendizaje mutuo, afecta todas las
interrelaciones de una persona con varios agentes sociales, es un proceso universal, que
genera actitudes, valores, conocimientos, y experiencias, establecen barreras de
conducta, desarrolla una conciencia propia o ajena a sus expectativas, es fundamental
para la continuidad y estabilidad de grupo.
La relación social anticipada: el proceso mediante el cual la gente se prepara para roles
que aspira pero que aun no a alcanzado
Las nuevas relaciones sociales suponen el aprendizaje de una nueva manera de mirar al
mundo, lo que constituye el proceso drástico de cambio de conducta. La forma más radical
tiene lugar en aquellas instituciones que controlan todos los aspectos de la vida de una
persona.

Rol y Estatus social de la Enfermera:


Status: Se entiende la posición social de la enfermera dentro del grupo o el rango social
del grupo de enfermeras cuando éste es comparado a otros grupos. La posición de status
de una enfermera determinara los derechos y privilegios que le serán atribuidos. El rol es
el comportamiento que de otros esperan de una enfermera que tiene un status
determinado. Los roles apropiados son aprendidos dentro del proceso de socialización y
luego son internacionalizados por el individuo.

Status adscrito: Lo obtiene el individuo al nacer y fundamentalmente es legado por el


medio familiar.

Status adquirido: en cambio, es el proceso de alcanzar una posición social a través del
trabajo y las capacidades desarrolladas por el individuo.
El rol de la enfermera debe prevalecer el bienestar y confort al paciente, en la sociedad
Guatemalteca la sociedad no la ubica dentro de un Status que realmente merece
identificándola como la persona que cura y pone inyecciones.
La enfermería es una profesión dinámica y su práctica cambia constantemente. Es una de
las profesiones de asistencia, con una tradición larga y honorable de servicios a la
humanidad, que en la mayor parte del mundo ha sido ejercida básicamente por mujeres,
aunque en los últimos años ha aumentado en Estados Unidos y Canadá el número de
varones enfermeros. Sin embargo, los hombres aún son menos del 2 % de la cifra total de
enfermeras y en este momento se acepta ampliamente la idea de que hay una
identificación entre el estereotipo de género femenino y la profesión enfermera.
Modelos de rol: Aquellas personas que consideramos especiales y cuyo comportamiento
queremos imitar, representan modelos de rol. Así. Cuando alguien desempeña un rol
particular, está copiando su comportamiento de un modelo de rol. Los modelos de rol son
muy útiles en el proceso de aprendizaje, pues dotan al individuo de patrones de conducta
aceptables para distintas situaciones.

Grupos de referencia y desempeño de rol: Los grupos de referencia sirven de modelos


a quienes tratan de establecer juicios y evaluaciones sobre el modo como están
desempeñando su propio rol. Los grupos de referencia son una fuente de normas de
conducta que se toman como punto de partida para evaluar el propio desempeño de rol en
una situación determinada. Esta evaluación se hace a través de comparaciones con otras
personas que están desempeñando tareas similares, lo que determinada si esta
realizando adecuadamente su rol.

Rol prescrito: Es el modo en que la sociedad espera que cumplamos con nuestro rol.

Rol desempeñado: Es la forma en que una persona ejecuta efectivamente un rol


específico. 1. La discrepancia entre los dos puede dar origen en: Una falta de comprensión
de parte del individuo, respecto a lo que el rol exige. 2. Un deseo de no ajustarse a los
requerimientos esperados de rol. 3. Una incapacidad del individuo para desempeñar
efectivamente su rol.

Distancia de rol: El individuo que desempeña un rol determinado, sin involucrarse


emocionalmente en él. Esto ocurre cuando el rol no tiene una prioridad en la vida del
individuo.

Tensión del rol: A veces una persona tiene dificultad en desempeñar un rol esperado,
debiendo a obligaciones o expectaciones conflictivas, propias de ese rol.

2. ANTROPOLOGIA:

Importancia de brindar cuidados culturales:


La cultura es mucho más que la raza o etnicidad, tan de moda en nuestros días, y
Enfermería en todos sus ámbitos necesita ser sensible a los diferentes aspectos de un
paciente desde un punto de vista cultural, como sería la religión, la edad, el género, la
sexualidad y la clase social, así como los antecedentes étnicos. Estos aspectos se le
aparecerán al profesional de Enfermería cotidianamente en el desempeño de su labor
profesional.

La práctica del cuidado de enfermería desde una perspectiva cultural. En enfermería, los
cuidados se han estudiado desde una gran diversidad de perspectivas profesionales
desde los tiempos del inicio de la profesión en tiempos de Nightingale. De este modo,
cuidar tiene la significación de que las personas, acontecimientos, proyectos y cosas,
importan a la persona. Es una forma de estar presente y estar conectada en la perspectiva
transcultural de Leininger quien sostiene que el concepto de cuidado es la esencia y
dominio central y unificado que distingue la enfermería de otras disciplinas.

La práctica del cuidar genera los conocimientos necesarios para que se consolide la
ciencia del cuidado con una perspectiva cultural. Por lo tanto, los cuidados culturales son
todos los valores, creencias y modos de vida aprendidos y transmitidos de forma objetiva
que ayudan, apoyan y facilitan o capacitan a otras personas o grupos a mantener su
estado de salud y bienestar o a mejorar su situación y estilos de vida o a afrontar la
enfermedad, la discapacidad o la muerte. El ser humano es un ser básicamente cultural y
la cultura es una construcción del ser humano.

Para el desarrollo de la Teoría de la Diversidad y Universalidad de los cuidados culturales,


Leininger basa su teoría en la enfermería transcultural una rama de aprendizaje de la
enfermería que se centra en el estudio comparativo y el análisis de la cultura cuando se
aplican en la enfermería y las prácticas, creencias y valores de la salud-enfermedad. El
desarrollo de su teoría parte de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales
basándose en las creencias de que las personas de diferentes culturas podían informar y
determinar mejor el tipo de cuidados que deseen o necesitan recibir de sus cuidadores
profesionales. Los aspectos fundamentales de la teoría son: cultura/cuidado/cuidados
culturales/valores culturales/visión del mundo/sistemas de salud o bienestar tradicional
¿Qué significa enfermería transcultural? La enfermería puede definirse como el conjunto
de actividades profesionales destinadas al cuidado, promoción, mantenimiento o
restablecimiento de la salud óptima tanto para la persona como para la sociedad,
basándose en fundamentos teóricos y metodológicos. La enfermería puede considerarse,
por tanto, una disciplina social ya que se ocupa tanto del individuo como de la salud del
grupo, se trata de una profesión al servicio de la comunidad.

La teoría indica que así como las personas en todo el mundo tienen características
universales y diversas de acuerdo con su cultura, el cuidado de la salud igualmente tienen
semejanzas y diferencias de acuerdo con el contexto cultural en que se encuentra. Estas
diferencias y semejanzas del cuidado cultural deben ser identificadas y comprendidas para
que las enfermeras y los enfermeros sean eficientes al asistir a las personas de diferentes
culturas ofreciendo un cuidado culturalmente congruente.
Por tanto que, hoy en día, la cultura necesita estar presente en toda reflexión teórica sobre
el cuidado, no se pretende que los cuidados de una cultura sean válidos para todas las
demás, cada persona, grupo o subgrupo tiene sus prácticas, sus creencias, sus valores y
sus tradiciones.
Actualmente nuestro contexto está caracterizado por valores y estructuras sociales en
continuo proceso de cambio a un ritmo vertiginoso generándose requerimientos
personales y sociales, nuevas necesidades que en muchas ocasiones no pueden ser
autos satisfechos y por lo tanto, necesitan cuidados profesionales con perspectiva cultural.
Los seres humanos de diferentes culturas del mundo han cuidado y siguen cuidando la
mayor parte del tiempo sin cuidado el ser humano deja de serlo. Por tanto, si la persona
no recibe cuidado desde el nacimiento hasta la muerte, se desestructura, pierde el sentido
y muere. Si a lo largo de la vida el hombre no hace con cuidado todo lo que emprende,
acabará por perjudicarse a sí mismo y por destruir todo lo que está a su alrededor.

Este hecho es el verdadero origen de cuidar, es decir que, cuidar es tan viejo como el
mundo y tan cultural como la diversidad que caracteriza la humanidad. Cuidar empieza
con uno mismo y está íntimamente relacionado con las propias y previas experiencias con
los cuidados y con la cultura en la que se nace y en la que se vive.

Cultura es la totalidad compleja que incluye Conocimientos, creencias, arte, ley, moral,
costumbres y cualquier otra capacidad y hábitos adquiridos por el hombre como miembro
de una sociedad.

Así mismo, cultura se define como el conjunto de valores, creencias, normas y estilos de
vida aprendidos, compartidos y transmitidos dentro de un grupo determinado, que orientan
sus razonamientos, decisiones y acciones según modos de acción predeterminados.

En el mismo contexto, cultura ha sido definida como un conjunto de valores, creencias,


normas y estilos de vida características de un grupo humano que han sido comprendidos,
compartidos y transmitidos y que guían el pensamiento, decisiones y acciones de patrones
de comunicación. En tal sentido, Leininger como enfermera antropóloga en su intento de
unir los dos mundos donde ella trabajaba la enfermería y la antropología desarrolla la
Teoría de la Diversidad y la Universalidad Cultural del cuidado que tiene sus raíces en la
teoría funcionalista y en la antropología cultural.

Por lo tanto, los cuidados culturales son todos los valores creencias y modos de vida
aprendidos y transmitidos de forma de forma objetiva que ayudan, apoyan, facilitan o
capacitan a otras personas o grupo a mantener su estado de salud y bienestar o a mejorar
su situación y estilo de vida o a afrontar la enfermedad, la discapacidad o la muerte.

En conclusión, el cuidado de enfermería desde la Teoría de la Enfermería Transcultural


significaría el paso de la atención paternalista vertical enfermero–paciente a una relación
dialógica comunicativa, reconocer al otro como poseedor de saberes diferentes y con
quien compartimos algunos elementos comunes del mundo de la vida.
La cultura determina también la forma como las personas en cada sociedad definen lo que
es salud, enfermedad, vida, muerte; además de la necesidad de buscar atención y decidir
a quién solicitarla. Para la antropología de la salud, los conceptos de salud y enfermedad
son una construcción social que responde a una forma particular de ver y vivir la vida. No
hay formas universales de construir y experimentar los conceptos, aunque ellos sean
definidos de manera muy específica por diversas ramas del saber. Todo pueblo construye
sus conceptos tácita o explícitamente de acuerdo con su cultura y su propio saber.
El cuidado cultural es una alternativa interesante para la práctica y la investigación en
enfermería. Desde esta perspectiva es imperiosa la necesidad de adquirir las
competencias culturales entendidas: como ser sensible a los asuntos relacionados con la
cultura, la raza, el género, la orientación sexual, la situación social y económica. Esto
significa no sólo comprender las necesidades de los otros, sino tener las habilidades de
intervenir apropiadamente en el cuidado de las personas. La competencia cultural nos
aporta una forma más humana de cuidar e investigar en cuidados, además de aportar una
mayor satisfacción y calidad percibida por el usuario ante los cuidados de enfermería.

En enfermería se ha venido trabajando el concepto de ser humano integral indicando que


la condición humana es a la vez física, biológica, psíquica, cultural, social, espiritual e
histórica. Pero Sin embargo, nuestro trabajo práctico, no es tan integral como nuestro
discurso. En la mayoría de las veces se hace énfasis en los aspectos biológicos, o cuando
mucho los biopsicológicos. Encontramos pocas tentativas para ampliarnos hacia una
dimensión integral. Lo social, por ejemplo, aparece cuando se insertan algunos elementos
del ambiente y de la familia. Recientemente, y tal vez como producto de los cambios de
legislación y crisis por las que atraviesa nuestra región, los aspectos económicos y
políticos comienzan a discutirse más que en el plano paciente/cliente,
enfermera(o)/trabajador. La supremacía de un conocimiento fragmentado según las
disciplinas impide a menudo operar el vínculo entre las partes y la totalidad de las mismas.

La dimensión transcultural es una alternativa para dar el toque humanístico al cuidado de


enfermería, pues fomenta el descubrimiento de las perspectivas culturales de los clientes,
de sus prácticas y valores de cuidado, los cuales, cuando son considerados, pueden
alcanzar los clientes/pacientes más difíciles y tornar la actividad de enfermería como
actividad terapéutica. Se sabe, por ejemplo, que explorando las bases lógicas de las
historias causales de los pacientes con relación a sus procesos, bien sea de salud o
enfermedad, se pueden entender mejor sus expectativas y percepciones con relación a la
eficacia de sus prácticas de cuidado. Éste conocimiento contribuye para que podamos
elaborar herramientas que faciliten, no sólo que las personas tomen decisiones informadas
sobre el cuidado que queremos proveer, sino que también ayude en los procesos que
desarrollamos de negociación y reestructuración del cuidado.

Importancia de las relaciones sociales en enfermería:


Se llama relación a aquella correspondencia o conexión que se establece entre algo o
alguien con otra cosa o con otra persona.

En tanto, las relaciones sociales son aquellas interacciones sociales que se encuentran
reguladas por normas sociales entre dos o más personas, presentando cada una de ellas
una posición social y desplegando un papel social.
Las relaciones sociales, interpersonales, de alguna manera, establecen las pautas de la
cultura de grupo y su transmisión a través del proceso de socialización, fomentando la
percepción, la motivación, el aprendizaje y las creencias. Dentro de este grupo
denominado relaciones sociales nos podremos encontrar con los siguientes tipos de
relaciones: de amistad, familiares, laborales, entre otras.
Las relaciones sociales resultan ser un complemento en la vida de un ser humano como la
relación que se tiene con nosotros mismos, entonces, el hecho de relacionarse con otros
seres humanos es una cuestión necesaria y primordial de la vida cotidiana.
Las relaciones sociales, mayormente, se desarrollan dentro de un grupo social, también
conocido como grupo orgánico. Cada persona dentro del grupo social desempeñará roles
recíprocos dentro de la sociedad y actuarán de acuerdo a las mismas normas, valores y
fines acordados siempre en orden a satisfacer el bien común del grupo.
Una relación social será un medio para poder satisfacer determinados objetivos como
puede ser un fin. El ser humano es como se sabe un ser eminentemente social, por tanto
necesita casi como el aire que le permite respirar estar en contacto con otras personas de
su misma especie.
En tanto un elemento fundamental dentro de cualquier relación social resulta ser la
comunicación, que es aquella capacidad que presentan las personas para poder obtener
información de su entorno y luego poder compartirla con el resto de las personas con las
cuales interactúa.

Las Enfermeras, como programadoras y suministradoras de enfermería deben tener en


cuenta los índices de necesidad objetiva de la demanda y del suministro de enfermaría.
Las relaciones de enfermería en la sociedad se basan en un estado de desequilibrio entre
las capacidades de las enfermeras para recetar, programar, supervisar y mantener
sistemas de auto cuidado terapéutico a individuos y las capacidades de hacerlo de estos
individuos o sus familias. Este desequilibrio existe cuando las capacidades de las
enfermeras sobrepasan las de otros, cuando las capacidades de las personas sobrepasan
las de las enfermeras o cuando no hay desequilibrio de capacidades, no existe una base
válida para emplear la enfermería.
La práctica de enfermería no sólo tiene aspectos técnicos, sino también aspectos morales,
porque las decisiones de enfermería afectan a la vida, la salud y bienestar del ser humano.

La Enfermería tiene como preocupación especial la necesidad del individuo para la acción
de auto cuidado y su provisión y administración de modo continuo para sostener la vida y
la salud, recuperarse de la enfermedad o daño y adaptarse a sus efectos. Se ha indicado
que el papel de la Enfermera en la sociedad tiene el enfoque de:
1.-El mantenimiento de aquellas acciones de auto cuidado imprescindibles para sostener
la vida y la salud. Recuperarse de la enfermedad y el daño y hacer frente a los efectos de
la enfermedad y accidente.
2.-La Autorregulación de las capacidades de auto cuidado del individuo.
El aumento de ambulatorios y otras organizaciones sanitarias en la comunidad ha
aumentado la demanda de servicios de enfermería, que hacen hincapié en:
1.-La Enseñanza y orientación sanitaria en el auto cuidado terapéutico.
2.-La ayuda que permite a los pacientes identificar y funcionar las condiciones internas y
ambientales que interfieren sus acciones de auto cuidado.
Las relaciones sociales son el éxito de los cuidados brindados por enfermería permite
conocer percepciones y creencias de los individuos tanto del mundo como de su propia
conducta. El cuidado es un proceso interactivo que satisface necesidades humanas
básicas, entre las que se destaca la protección, la subsistencia, la compresión, el
entendimiento y el respeto por la dignidad humana y para que este cuidado brindado por
las enfermeras sea trascendente que exige competencia profesional, entrenamiento,
investigación responsabilidad y creatividad.
Importancia de la biodiversidad de los cuidados atendiendo a la cultura del
paciente:
El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un
proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica
tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como
producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla.

Además la biodiversidad es garante de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos


diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que
aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia.

Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa un capital


natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al
desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para subvenir a
necesidades futuras.

Enfermeras debe de funcionar en un entorno de atención de la salud que refleja la


complejidad de la diversidad y cultural de la sociedad en general. La diversidad de
clientes es muy variada y relacionada con el género, edad, nivel socioeconómico,
educación, discapacidades físicas y mentales, las sedes regionales, el estilo de vida
sexual y antecedentes raciales y étnicos.

La enfermera cada vez más debe aprender y practicar en una sociedad global. Guatemala
es y siempre ha sido un país de personas de varios orígenes étnicos y culturales que
comparten una subcultura común o experiencia. Colones españoles empezaron la
colonización de este país como un grupo inmigrante.
Los cuidados de enfermería deben enfocarse en el individuo de acuerdo a su cultura,
enfocándonos en la satisfacción de sus necesidades básicas por la cual es de suma
importancias que los servicios de salud implemente estrategia enfocadas a las costumbres
de la población que atiende.

No se puede trabajar independientemente de las costumbres de un pueblo en relación a


las practicas de salud que este tenga, tampoco se puede aislar la ciencia y tecnología de
la comunidad por lo que debe haber una integración de ambas partes, conocer y
familiarizar con los líderes comunitarios para que estos nos den a entender las costumbres
de sus pueblos.

En todas las épocas de la historia de la humanidad, existen referencias del papel de la


mujer como curandera y cuidadora de enfermos, las creencias y practicas relacionada con
la salud de los pueblos mayas cuya cuna según muchos mayas fue Guatemala.
La medicina tuvo carácter sagrado, practicaba por los hierbateros y herbolarios en algunos
lugares y brujos curanderos en otras religiones de Guatemala. Hay que hacer referencias
a las creencias en Dioses protectores de la vida y la salud que tuvieron los mayas.
Por tal razón en la actualidad como en épocas pasadas, los servicios de salud se han
adaptado a las exigencias de cada uno de los pueblos de acuerdo a la etnia.
El Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 de fecha 16 de Noviembre del 2009. ACUERDA:
CREAR LA UNIDAD DE ATENCIÒN EN SALUD DE LOS PUEBLOS INDIGENAS E
INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA. “Reconoce y protege sus valores prácticas
sociales, culturales, religiosas y espirituales”.
El Acuerdo Ministerial No. 8-2010 de fecha 20 de enero del 2010. ACUERDA: Emitir el
“REGLAMENTO INTERNO DE LA UNIDAD DE ATENCIÒN DE LA SALUD DE LOS
PUEBLOS INDIGENAS E INTERCULTURALIDAD EN GUATEMALA”.

La Cultura:
La cultura: Es la suma total de los rasgos de comportamiento y las creencias
(características aprendidas) de los miembros de una sociedad particular. La palabra clave
es aprendida, factor que establece la diferencia entre cultura y comportamiento, el cual es
el resultado de la herencia biológica.
Normas culturales: Son patrones establecidos de lo que un grupo espera (o acepta) en
cuanto a pensamiento y conducta. Estas expectaciones y conductas resultantes, varían
muchas veces de una cultura a otra. Las normas culturales adoptan formas muy
diferentes, algunos de los cuales se esbozan a continuación: Los valores: Son
sentimientos enraizados en los miembros de una sociedad, que generalmente señalan las
pautas de acción y de comportamiento de los individuos (libertades individuales). Las
tradiciones: Son las formas acostumbradas y usuales de actuar dentro de una sociedad
(tomar café por las mañanas). Las costumbres: Contienen implicaciones significativas
acerca de lo correcto e incorrecto para una sociedad. Las costumbres de una sociedad a
menudo están incorporadas a su sistema legal y a sus enseñanzas religiosas. Las leyes
constituyen costumbres de especial significación. Formalizadas a través de reglas
(quienes quebrantan estas reglas se ven amenazados por el castigo legal).
La cultura ideal y la cultura real: La cultura ideal está constituida por los patrones de
conducta abiertos y formalmente aprobados, mientras que la cultura real está integrada
por lo que la gente realmente hace. Las practicas reales de hombres y mujeres pocas
veces divergen, por un largo periodo de tiempo, de los patrones ideales de una sociedad.
Organización de la cultura: Una cultura está organizada de un modo sistemático, con el
fin de permitir que individuos y grupos interactúen eficientemente. Un grupo cultural es la
unidad más pequeña de una cultura: puede ser una frase, un objeto, un gesto, un símbolo.
Un complejo cultural es una agrupación de rasgos relacionados entre sí. Una institución
es un sistema organizado y normalizado que permite que se lleven a cabo ciertas
funciones y que se satisfagan las necesidades individuales y de grupo.
Con el objeto de llevar a cabo las funciones necesarias y satisfacer las necesidades de los
miembros del grupo, todas las sociedades has establecido cinco instituciones sociales
básicas: la familia, la educativa, la política, la economía, la economía y la religiosa.
La subcultura: Es un grupo más pequeño que una sociedad y se relaciona con la cultura
más amplia en le sentido de que acepta varias de las normas de ésta; pero la subcultura
también se diferencia por tener algunas normas que le son propias.
La contracultura: Está compuesta por grupos que desafían y rechazan duramente las
normas y expectativas de la cultura dominante. Si una cultura quiere funcionar
eficientemente y servir a los fines de la sociedad, los distintos elementos que la
constituyen deben trabajar en conjunto adecuadamente. La integración cultural es la
organización y operación funcional e integrada de todos los rasgos y complejos de una
cultura.
Cambio cultural: Si bien la mayoría de las personas se resisten a abandonar las viejas
tradiciones, valores y costumbres, a favor de otras nuevas, todas las culturas
experimentan en cierto grado un cambio a través del tiempo. Los métodos y los modos en
que se opere el cambio variarían. El cambio cultural se da cuandoquiera que nuevos
rasgos y complejos culturales aparezcan en una cultura y alteren por consiguiente su
contenido y estructura
.
Atraso cultural: La cultura humana puede dividirse en elementos materiales y elementos
no materiales. Se ha tratado de probar que los cambios ocurren por lo general
únicamente en la cultura material. Mientras que la gente suele aceptar de buena gana los
cambios tecnológicos (una parte de la cultura material), es más difícil que esté dispuesta a
modificar sus normas, valores, creencias o su organización social. El resultado de esta
disparidad es un retraso cultural, cuando los elementos no materiales de la cultura están
tratando de mantenerse a la par de los cambios en los elementos materiales.

Aculturación: Hay veces en que una persona empieza a adoptar rasgos propios de otra
cultura. Cuando existe esta condición las dos culturas en contacto generalmente cambian,
si bien el cambio puede ser mucho más importante para uno de las dos.

Aportación del factor biológico:


La determinación biológica (biologismo) es la interpretación de los seres humanos y la vida
humana desde un punto de vista estrictamente biológico, y que está estrechamente
relacionado con el determinismo genético . Otra definición es que el determinismo
biológico es la hipótesis de que los factores biológicos como los distintos genes de un
organismo (en contraposición a los factores sociales o ambientales) determinan
completamente cómo un sistema de comportamiento o cambios en el tiempo.

La posibilidad de ciertos comportamientos humanos, como la que tiene un sabor particular


en la música , cometer el asesinato , o escribir poesía . Un determinismo biológico
postularía que tales conductas y rasgos de personalidad en general, están mediadas
principalmente por factores biológicos, como la composición genética . Una variante
extrema del determinismo biológico podría afirmar que el comportamiento de un
organismo está totalmente determinado por factores biológicos, y que todos estos factores
son inherentes a ese organismo, por ejemplo, el ADN

Aportación del factor cultural:


En una sociedad multicultural como la nuestra, las enfermeras es probable que
encuentre a clientes de diversos entornos. Como enfermeras tenemos que desarrollar
una visión cultural y una profunda apreciación y respeto de los derechos de las personas
con diversidad cultural. Cuando las creencias y prácticas culturales no están
debidamente identificadas, la importancia de la conducta puede confundir a la enfermera
y el resultado en la prestación de asistencia inapropiada.

Debemos tener en cuenta que la cultura y la etnia son factores determinantes en la


interpretación de un individuo o de la percepción de la salud y la enfermedad. La
religión, la etnia y la cultura se entretejen en la trama de cada respuesta de un individuo
en particular al tratamiento y la curación.
Clases Sociales:
Es un segmento de la población que difiere de otros segmentos de la misma en cuanto a
valores comunes, prestigio, actividades asociativas, riqueza acumulada, otras posiciones
personales y etiqueta social.
Indicadores de clase social: Los tres indicadores básicos de una clase social son: El
ingreso, la ocupación, y la educación, además de estos indicadores básicos, hay otras
variables significativas tales como la raza, la religión, la nacionalidad, el sexo, el lugar de
residencia y el contexto familiar.

Estratificación social: Un sistema de estratificación social establece una categorización


de los individuos según el número de cualidades deseables que poseen y los ubica en las
clases sociales correspondientes. Tales cualidades deseables están determinadas
culturalmente.

Clases sociales: Generalmente se coincide en dividir la sociedad de la siguiente forma:


Alta: Esta caracterizada por su acumulación de riqueza, su poder de influencia tanto en el
sector publico como en el privado de la sociedad, un número relativamente pequeño de
integrantes que cuentan con todo con altos ingresos, alto nivel de educación y estabilidad
familiar. Media: El auge de la industrialización y de los grandes negocios, sobre todo a
partir de los años 50, ha ido acompañado de un mayor requerimiento personal
administrativo, gerencial y profesional, que ha coincidido en gran medida, en el
crecimiento cuantitativo de la clase media. Media alta: Caracterizada por un alto nivel de
ingresos y un alto nivel de educación, un bajo nivel de desempleo y un alta valoración del
ahorro y del planteamiento del futuro (Profesionales, gerentes, administradores, políticos
activos). Media baja: Son principalmente los trabajadores de servicios públicos, pequeños
negociantes, representantes de ventas, profesores y empleados de niveles intermedios de
mando. Obrera: Esta compuesta principalmente por trabajadores calificados y
semicalificados, de la empresa y la industria. Tienen un nivel de ingreso bajo que les
impide ahorrar, tratan de satisfacer sus necesidades inmediatas que de planear el futuro.
Baja: Los miembros están en el nivel más inferior de la sociedad. Allí se encuentran los
desempleados permanentes, los usuarios de la asistencia social y los analfabetas.

Raza:
En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies
biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia
genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX,
adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie.
En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los
especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de
los diversos grupos humano y se considera que es más apropiado utilizar los términos
etnia o población para definirlos. Más aún, algunos científicos consideran que para
referirse a seres humanos, biogenéticamente, las "razas" no existen tratándose sólo de
interpretaciones sociales.
Las razas humanas han sido un intento de clasificación de los seres humanos. Tal
clasificación ha variado según la época, la cultura, el contexto y los prejuicios; se basaban
mayoritariamente en aspectos físicos visibles como el color de piel, características del
cabello, forma del cráneo, etc., por ello la ciencia encargada de ello fue la antropología
física, que algunos llaman ahora antropología clásica. Para evitar estudiar a las personas
solo por sus caracteres físicos, se desarrolla en el siglo XX la antropología biológica, pero
no hay una definitiva diferencia entre estas disciplinas.
La agrupación en razas humanas no está exenta de polémicas que cuestionan su uso;
incluso los antropólogos especialistas no se han puesto de acuerdo con la existencia
misma de las razas humanas, pues muchos sostienen que la raza humana es una sola.
Lamentablemente el racismo ha manipulado los estudios históricos y ha usado
conclusiones seudocientíficas para el enfrentamiento o discriminación de los grupos
humanos diferentes al suyo, produciéndose en el siglo XX los peores genocidios étnicos
que se registran en la historia. No es de extrañar que la clasificación de los seres humanos
haya tenido en la actualidad un gran declive, y que muchas veces sea tratado como tema
tabú.
Respecto a las razas, las declaraciones científicas que quizás gozan de más autoridad son
las de un grupo de expertos reunidos por la UNESCO (Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). En 1950, 1951, 1964 y 1967 se
celebraron reuniones en las que un grupo internacional de antropólogos, zoólogos,
médicos, anatomistas y otros promulgaron de común acuerdo cuatro declaraciones sobre
las razas. La última enfatizaba los tres puntos siguientes:
A “Todos los hombres que viven hoy día pertenecen a la misma especie y descienden del
mismo tronco.”
B “La división de la especie humana en ‘razas’ es en parte convencional y en parte
arbitraria, y no implica ninguna jerarquía en absoluto.”
C “El conocimiento biológico actual no nos permite imputar los logros culturales a las
diferencias en el potencial genético, sino que solo deberían atribuirse a la historia cultural
de los diferentes pueblos. Los pueblos del mundo actual parecen poseer igual potencial
biológico para alcanzar cualquier nivel de civilización

Raza es una categoría de individuos que, a través de generaciones de consanguinidad,


comparten ciertas características físicas o biológicas comunes. Cuando se habla de
grupos raciales, generalmente se diferencian tres tipos distintos: La raza blanca o
caucásica, la raza negra o negroide y la raza amarilla o mongoloide.
Racismo: Es la creencia de que el grupo racial al que uno pertenece es superior a
cualquier otro grupo racial. Esta actitud es coherente con las tendencias etnocentricas de
la mayoría de los grupos, los cuales suponen que sus propias costumbres, apariencia y
modo de vida son superiores a las de los demás.
Justificación del racismo: El racismo ha sido justificado por el grupo dominante sobre la
creencia de que el grupo minoritario es mentalmente inferior y sus integrantes no pueden
subsistir por sus propios medios ni tampoco hacer contribuciones importantes a la
sociedad. El grupo dominante puede sostener que el grupo minoritario esté colocado bajo
su directa supervisión y control, para que sus miembros puedan ser debidamente
atendidos y supervisados.
Relaciones entre la raza, la inteligencia y personalidad: Hay muchas suposiciones de
sentido común acerca de las relaciones entre inteligencia y raza o entre personalidad y
raza. Mucha de estas suposiciones concluye que el nivel de inteligencia y personalidad
nato de una persona refleja rasgos similares encontrados entre los demás miembros de la
misma raza.
Etnia:
Una etnia (del griego ethnos, "pueblo" o "nación") es un conjunto de personas que
comparten rasgos culturales, lengua, religión, celebración de ciertas festividades, música,
vestimenta, tipo de alimentación, una historia y comúnmente un territorio.
Dichas comunidades comúnmente reclaman para sí una estructura social, política y un
territorio. El término "etnia" se usa a veces erróneamente como un eufemismo para raza o
como un sinónimo para grupo minoritario, el término raza comprende los factores
biológicos de un grupo humano, como los factores morfológicos (color de piel, contextura
corporal, estatura, rasgos faciales, etc.) desarrollados en su proceso de adaptación a
determinado espacio geográfico y ecosistema (clima, altitud, flora, fauna, etc.) a lo largo de
varias generaciones. Así, la palabra "raza" es solo un concepto que ha sido asociado
erróneamente al de etnia (cuando etnia es un factor sociocultural y escasamente biológico
refiriéndose a la adaptación al clima dependiendo del lugar donde se han desarrollado las
generaciones anteriores), siendo la raza humana una especie (homo sapiens) sin sub
grupos.
Históricamente, la palabra "etnia" significa "gentil", proveniente del adjetivo griego
ethnikos. El adjetivo se deriva del sustantivo ethnos, que significa gente o nación
extranjera. El sustantivo dejó de estar relacionado con "pagano" a principios del siglo
XVIII. El uso en el actual sentido de la palabra comenzó en la mitad del siglo XX.

La raza es un grupo humano cuyos caracteres morfológicos se perpetúan por herencia. Y


la etnia es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos,
normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o en
otros lazos históricos.

Comunidad Urbana:
Comunidad: Es un grupo especifico de personas que residen en un área geográfica
determinada, comparten una cultura común y un modo de vida, son consientes del hecho
de que comparten cierta unidad y que pueden actuar colectivamente en busca de una
meta. Ejemplo de comunidades son las aldeas, los pueblos, las ciudades, los vecindarios
y las regiones metropolitanas.
En áreas urbanas, una comunidad puede ser un pequeño grupo de varios hogares de
gente con un origen común. A su vez, esa comunidad puede formar parte de una
comunidad de vecinos, un barrio o cualquier otra división urbana local.
Según los vínculos se hagan más amplios, habrá una mayor heterogeneidad (diferencias
de origen, idioma, religión y otros rasgos que conforman una identidad común). A su vez,
formará parte de una municipalidad, que a su vez pertenecerá a la aglomeración que
compone una ciudad mayor.
En general (con excepciones), una comunidad urbana tiene vínculos más imprecisos, es
más difícil de delimitar, es más heterogénea (variada, mixta), más compleja, más difícil de
organizar utilizando métodos ordinarios de desarrollo de comunidades, y tiene metas más
complejas y sofisticadas que las comunidades rurales.
Comunidad tradicional: Casi siempre se caracteriza por el trabajo agrícola y por mantener
vínculos familiares muy fuertes. Las relaciones entre sus miembros son muy fuertes y
están caracterizados por pautas de comportamiento tradicional. El modo de vida de las
personas que viven en una comunidad tradicional, es generalmente informal y hay una
fuerte tendencia a mantener siempre las mismas costumbres, muy arraigadas.
Urbanización: Este proceso ocurre cuando un gran número de personas deja las regiones
agrícolas del país y se establece en zonas urbanas. La comunidad urbana es hoy en día
uno de los más importantes objetos de estudio de los sociólogos.

Factores que contribuyen a la urbanización: La moderna vida ha sido posible


principalmente por el gran número de innovaciones tecnológicas que surgieron a lo largo
del siglo pasado. Para que la gente pudiera vivir en las ciudades y se dedicara a
actividades que no estuvieran directamente relacionadas con la agricultura, tenia que
existir un súper hábitat de alimentos y de otros recursos vitales. Los avances tecnológicos
en las áreas de agricultura, la manufactura, el transporte y las comunicaciones, han
contribuido a la tendencia a la urbanización.
Condiciones para la urbanización: División de trabajo en muchas ocupaciones
especializadas, La organización social debe basarse en clases sociales y ocupacionales,
debe hacer instituciones gubernamentales formales basadas en el territorio más que en la
familia, Debe existir un sistema de intercambio y de comercio, Debe existir un medio de
comunicación y de registro de la información y Debe existir una tecnología racional.

Relaciones interpersonales en áreas urbanas: Las relaciones entre la gente que viven
en las ciudades, tienden a ser impersonales, anónimas y temporales. La ciudad combina
una gran heterogeneidad de población en la cual para una persona es relativamente fácil
pasar desapercibida, así como ser excéntrico (normal) o como le plazca.

Ventajas de habitar en una comunidad urbana: Privacidad, movilidad, amplia gama de


estilos de vida y carreras o profesiones, oportunidades de creatividad, excelentes
oportunidades de educación, servicios médicos especializados, actividades recreativas
superiores y mayores oportunidades de involucrarse en trabajos de investigación.

Comunidad Rural:
Se le denomina así al pueblo que se desarrolla en el campo y alejado de los cascos
urbanos. El concepto puede hacer referencia tanto al pueblo en sí mismo como a la gente
que habita en dicha localidad.
Las comunidades rurales viven de la agricultura o la ganadería. Por lo general, se trata de
regiones donde la industria no está desarrollada y, por lo tanto, la economía es bastante
precaria.

Otra característica de las comunidades rurales es la infraestructura deficiente. A diferencia


de las ciudades, las comunidades rurales suelen contar con calles de tierra y sufrir la
carencia de alumbrado público, servicio de conexión a Internet u otras prestaciones. Los
servicios públicos, por lo tanto, se limitan a lo mínimo indispensable. La población de las
comunidades rurales es escasa. Con el crecimiento demográfico, por lo general, estos
asentamientos terminan convirtiéndose en ciudades y pasan a formar parte del mundo
urbano.

Barreras culturales y Sociales:


 El shock cultural:
 Diferencias físicas importantes: la salud, la enfermedad, el clima, calor,
humedad, fatiga, comida, agua, higiene (los baños)
 Diferencias en lo que te rodea: carreteras, caminos, modo de conducción, calles,
tiendas, dinero, publicidad, etc.
 Diferencias de cultura: costumbres, hábitos, creencias, etiqueta, modos, lengua,
tradiciones, comunicación no verbal distinta, religión, etc.
 La falta de capacidad de comprensión intercultural
 El etnocentrismo
 Encapsularse: Es decir, vive encerrado con otros de su mismo país que también están
en este país, a gusto por compartir con ellos los símbolos y comportamientos de su
propia cultura. Construye una fortificación a su alrededor evitando al máximo los
contactos con los otros de la otra cultura. Reduce al mínimo el contacto con la gente
local y con la cultura local.
 Cosmopolizarse: es decir, ajustarse tanto a la gente local como a los extranjeros que
viven en el mismo país receptor; ajustarse a la cultura local; intentar mantener un pie
en mi cultura y otro pie en la cultura local y en el mundo local. Aprender a vivir en el
mundo que estás eligiendo (ser bicultural).
 Mimetizarse: Es decir, adoptar la cultura local como totalmente propia evitando
mantener contacto con la cultura de tus compatriotas.

La cultura como instrumento para adaptarse al ambiente:


De tal manera al conocer la cultura de la persona o grupo se comprende o se acepta cierta
conducta de acuerdo a sus costumbres, tradiciones, etc.
Etnocentrismo: una cultura se considera superior y, por lo tanto, medida de todas las
demás. Las consecuencias son la incomprensión y la falta de respeto. El etnocentrista
puede adoptar distintas actitudes: xenofobia, racismo, chauvinismo y, principalmente
aporofobia.

Relativismo cultural: cada cultura ha de valorarse desde sus propios valores. Lleva a la
falta de interés de unas culturas por otras. Ninguna se esfuerza por dialogar con las
restantes.

Interculturalismo: cada cultura tiene su especificidad, pero es preciso propiciar en


diálogo entre ellas para que descubran los valores universales que les son comunes y
para que aprendan a respetar los que no comparten. El Interculturalismo es la posición
más adecuada en la realidad.

Pautas Culturales:
Las pautas culturales y que dieron paso a grandes cambios entre los nativos americanos
fueron:
*Idioma, *Religión, *Formas de gobierno, *Formas de posesión de tierra, *Organización
social (sistema de castas), *Introducción de nuevos cultivos agrícolas, *Introducción de la
ganadería, *Aportaciones a la alimentación aborigen con la introducción de los nuevos
productos. Con los conquistadores llegó, la literatita, música, danza, arte, arquitectura
europea.
La pauta cultural se refiere a los lineamientos que tiene una cultura (sociedad), en una
cultura sólo se puede observar dos cosas: las manufacturas (objetos en general) y
regularidades en las formas de pensar, sentir y actuar que los antropólogos llaman "pautas
culturales".

En las pautas culturales es importante designar las reglas concretas que, de hecho, dirigen
la acción. Los antropólogos las clasifican en ideales y reales; tácitas o expresas. Ahora
bien, el término "pautas culturales ideales" designa los comportamientos que se estiman
correctos por los miembros de una cultura (el "deber ser" de las normas). En cambio, el
término "pautas culturales reales" se refiere a lo que efectivamente se hace y que
generalmente se conocen más por observación directa que por la declaración de los
actores. Kluckhohn en su libro "Antropología", (capítulo 2, "Costumbres extrañas") describe
costumbres, vale decir, pautas culturales, que por no ser habituales en nuestra cultura nos
parecen extrañas. Algunas de esas pautas diferentes por acá son conceptualizadas como
delitos.

Los términos recién mencionados corresponden aproximadamente a lo que en otras


disciplinas, como la sociología o la ciencia política, se llama "normas sociales". Estas últimas
pueden considerarse directivas de comportamientos o guías para la acción. Se acostumbra
a clasificarlas en formales e informales; en cambio, las pautas culturales tienen la
clasificación. Se insiste en estos términos –– normas sociales y pautas culturales –– por
cuanto, si se observa la vida social, se aprecia una serie de procesos que presentan
regularidades posibles de un estudio sistemático.

Papel de la enfermera en la comunidad, en relación con los programas de salud para


analizar hábitos y costumbres:
Las áreas de intervención enfermería son amplias en el sentido que trabaja con persona,
familia y comunidad, es importante conocer y respetar creencias y costumbres que van en
beneficio de la persona, actualmente el Acuerdo Ministerial No. 1632-2009 reconoce la
Unidad de Pueblos indígenas en donde en su Reglamento interno establece el respeto a la
dignidad, cosmovisión de dichos pueblos. En tal virtud corresponde al equipo de salud
cumplir dicho Acuerdo y Enfermería siendo parte de equipo velará y cumplirá.

Concepto de Evolución de magia:


Conceptualización de binomio salud-enfermedad como resultado de ingreso en el cuerpo
de ciertos espíritus o duendecillos malignos que producían la enfermedad.
Durante mucho tiempo prevaleció la idea de que la enfermedad era un castigo, divino. Y
así el Shaman, hechicero- Sacerdote, trataba de aplacar y exorcizar las fuerzas
sobrenaturales y naturales para recuperar la salud de los miembros de la tribu, o para
evitar la enfermedad. Esta actitud derivada del pensamiento primitivo, se observa todavía
en algunos pueblos de África, Asia, Australia y América.
Los brujos y los curanderos existen en la actualidad, a poca distancia de las instituciones
de salud, de los modernos centros médicos y son consultados por muchas personas, que
encuentra en ellos si no la prevención o la curación de sus dolencias, si el consuelo y la
espereza de preservar o recuperar la salud, se siguen usando amuletos, se practican
encantamiento y hechizos y se pretende interpretar los sueños para adivinar sucesos
futuro.
Fueron los antiguos pueblos de Egipto y Mesopotamia los que iniciaron poco a poco el
cambio de los conceptos Magico_religioso que caracterizaba a la medicina. Por el de la
higiene personal y pública se desarrollaron grandemente en esas civilizaciones, y por lo
que toma a la terapéutica, apartándose un tanto de la idea de que eran los espíritus
malignos los causantes de la enfermedad.
Y en principio, de que la magia se ha distinguido suficientemente de los demás actos
sociales
Esta interpretación determino que los responsables del restablecimiento de la salud
atribuyeron esta función a los curanderos o chamanes, estando el arsenal terapéutico
constituido por los conjuros, las tomas y básicamente la terapia a base de aislamiento del
enfermo, pues perdía su valor social al no poder producir para el soporte de grupo. Esta
función social de terapeuta era trasmitida de generación en generación a individuos de la
misma familia o con, los cuales eran considerado como especiales o iluminados.
La manifestación mas elaborada de esta forma predomino de pensamiento constituyo la
mitología según la cual los dioses o deidades, tomaban indistintamente forma humana o
divina y se confundía con los humanos, participando con eventos tales guerra, comercio,
agricultura.
Con el desarrollo de la forma de pensamiento religioso aquí las causas de la enfermedad
eran atribuidas al comportamiento humano, de manera que la aparición de la enfermedad
era debido al mas comportamiento, en este sentido la ira divina era la que, a manera de
castigo, infundía la enfermedad en aquellos individuos que se apartaban de
comportamientos sociales aceptables.
Esta nueva concepción del fenómeno enfermedad, modifico a los actores encargados de
la terapéutica, trasladándoles esta responsabilidad a los sacerdotes quienes mediante el
exorcismo y otras ayudas espirituales tales como los ritos, lograban apaciguar la ira divina
y restablecer un comportamiento social aceptable lo que traía como consecuencia la
recuperación de la salud. En esta etapa los resultados de la terapia no eran
responsabilidad de los encargados de administrarla sino designio divino, de allí que la
resignación era una característica importante.
En esta etapa de desarrollo, por vez primera, la trasmisión del conocimiento terapéutico
se hizo en forma sistemática y bien documentada. Estos conocimientos eran guardados
bajo mucho celo por los sacerdotes que usualmente estaban bajo el servicio de la clase
reinante, de quien sostenían que eran de origen divino y de allí emanaba su poder. Esta
forma de pensamiento predomino durante muchos siglos experimentando un gran
desarrollo durante el florecimiento de la Escolástica.

Religión y Ciencia:
La religión es una parte de la actividad humana consistente en creencias y prácticas
acerca de lo considerado como divino o sagrado, de tipo existencial, moral y espiritual. Se
habla de «religiones» para hacer referencia a formas específicas de manifestación del
fenómeno religioso, compartidas por los diferentes grupos humanos. Hay religiones que
están organizadas de formas más o menos rígidas, mientras que otras carecen de
estructura formal y están integradas en las tradiciones culturales de la sociedad o etnia en
la que se practican. El término hace referencia tanto a las creencias y prácticas personales
como a ritos y enseñanzas colectivas.

Religión (del latín religare o re-legere) ha sido y es motivo de controversia entre los
especialistas. Según el sociólogo G. Lenski, es «un sistema compartido de creencias y
prácticas asociadas, que se articulan en torno a la naturaleza de las fuerzas que
configuran el destino de los seres humanos». Por su parte, el antropólogo Clifford Geertz
propone una definición alternativa: «La religión es un sistema de símbolos que obra para
establecer vigorosos, penetrantes y duraderos estados anímicos y motivaciones en los
hombres, formulando concepciones de un orden general de existencia y revistiendo estas
concepciones con una aureola de efectividad tal que los estados anímicos y motivaciones
parezcan de un realismo único». Debido al amplio espectro de usos de la palabra, resulta
especialmente complejo ofrecer una definición exhaustiva de la religión o del fenómeno
religioso. Sin embargo, se puede afirmar que, como hecho antropológico, engloba entre
otros los siguientes elementos: tradiciones, culturas ancestrales, instituciones, escrituras,
historia, mitología, fe y credos, experiencias místicas, ritos, liturgias, oraciones.

Aunque la antropología ha recogido manifestaciones religiosas desde el primer momento


de la existencia del hombre y éstas han influido decisivamente en la configuración de las
diversas culturas y sociedades, todavía se discute si es un fenómeno esencial del hombre
o puede ser reducido a otras experiencias o aspectos humanos más fundamentales. El ser
humano ha hecho uso de las religiones para encontrar sentido a su existencia y para dar
trascendencia y explicación al mundo, al universo y todo lo imaginable.

La palabra «religión» en ocasiones se usa como sinónimo de «religión organizada» u


«organización religiosa», es decir, instituciones que respaldan el ejercicio de ciertas
religiones, frecuentemente bajo la forma de entidades legales.

Diversas ciencias humanas se han interesado por el fenómeno religioso desde sus
respectivos puntos de vista como por ejemplo la antropología, la sociología, la psicología y
la historia de las religiones. Por otro lado, disciplinas como la fenomenología de la religión
estudian específicamente sus manifestaciones intentando dar con una definición
exhaustiva del fenómeno y mostrar su relación con la índole propia del ser humano.

Filosóficamente, la religión puede ser un estilo de vida, un camino hacia la plenitud, una
plenitud que inicia desde el mismo instante que se cobra conciencia de la misma.

En un sentido más amplio, también se utiliza para referirse a una obligación de conciencia
que impele al cumplimiento de un deber. La mayoría de las diversas religiones gozan de
buena salud en número de seguidores y su número ha aumentado en todo el mundo.

Desde tiempos inmemorables, se ha cuestionado sobre el papel que afrontan entre sí la fe


(Religión) y la razón (Ciencia). Sin ir muy lejos, en nuestro diario estudio, observamos
como las enseñanzas de los profesores a los alumnos, se enfrentan y a la vez se
complementan y perfeccionan con las creencias religiosas. El proceso de evolución, la
creación del universo y el inicio de la vida en el planeta, son claros ejemplos de estas
oposiciones intelectuales y espirituales. Así como los griegos perseguían lo bueno, lo
verdadero y bello de un modo armónico y fusionado, la Modernidad separa lo verdadero
(Ciencia), de lo bueno (Religión) y de lo bello (Arte), separa, inteligencia, voluntad y
sensibilidad. Y esa separación se convierte en oposición en el caso de Ciencia y Religión.
En el siglo XVII cuando la ciencia empieza a desarrollarse, muchos científicos (Kepler,
Bacón, Boyle, Newton entre otros) creían que el progreso científico apoyaría el sentimiento
religioso del ser humano: efectivamente el conocimiento del Universo ensalza la obra de
su creador y por lo tanto el progreso de la ciencia acerca a la humanidad hacia Dios, “el
único camino para llevar a cabo el amor de Dios es comprendiendo las obras de su mano,
el universo natural. Saber cómo funciona el universo es crucial para una persona religiosa
porque éste es el mundo que Él creó”. Newton, por ejemplo estaba convencido que
profundizando en la ciencia se conseguía entender mejor a Dios, es decir, no veía conflicto
entre la Revelación y la Naturaleza. Según un estudio hecho público el año pasado, el 40
por ciento de los científicos americanos cree en un Dios personal: no meramente en un
poder y una presencia inefables en el mundo, sino en una deidad a la que pueden rezar,
sin embargo, en la actualidad a ojos de una gran parte de la población este progreso ha
jugado un papel esencial en el olvido creciente de la religión, e incluso algunos científicos
señalan también que religión y ciencia son completamente incompatibles e incluso hay
quien considera a la religión el enemigo de la ciencia. Evidentemente no existen pruebas
de esta aseveración. Probablemente este declive de la religión no sea un problema
eminentemente científico sino que responde a diferentes factores entre los que los
cambios tecnológicos, económicos, sociales y políticos tienen también un papel
importante.
Ciertos grupos religiosos han sido especialmente críticos con la ciencia e incluso han
impedido su avance. Son conocidas las posturas de la Iglesia Católica Romana frente a
científicos de la talla de Galileo, Darwin e incluso más recientemente Teillhard de Chardin.
Más recientemente hemos visto como en ciertos estados “baptistas” de USA se ha
prohibido la enseñanza del darwinismo.
La religión proporciona tradicionalmente a la humanidad unas comunidades con valores
sociales, éticos y morales, como aspectos de la experiencia humana que la ciencia no
puede ni debe ofrecer, por lo tanto en un principio religión y ciencia coexisten y han de ser
complementarios para el bien de la humanidad; sin embargo esta coexistencia y
complementariedad han sido utilizadas por los científicos para tender un puente ente
religión y ciencia y hacer una interpretación religiosa de ésta última y en definitiva para
integrar una con otra. Todos estos intentos no han conseguido solucionar los tópicos más
importantes de la frontera entre religión y ciencia, como por ejemplo en el mundo médico
la forma en que las diferentes religiones tratan temas como la clonación, la terapia génica,
e incluso la eutanasia o la buena muerte.
Tanto la religión como la ciencia son fundamentales en nuestra civilización y no pueden
dejarse en manos del científico beato o del biólogo ateo. Es conveniente que existan
científicos con diferente forma de pensar, con diversas actitudes religiosas ante la vida de
forma que la confrontación, coexistencia y colaboración de religión y ciencia proporcione al
milenio que viene un enriquecimiento de los valores de la experiencia humana.
En cierto sentido, la ciencia y la religión nunca estarán verdaderamente reconciliadas.
Quizás no deberían estarlo. El escenario contumaz de la ciencia es la eterna duda; el
corazón de la religión es la fe. Seguramente tanto la gente de profundas convicciones
religiosas como los grandes científicos tratan de comprender el mundo. En otro tiempo, la
ciencia y la religión fueron vistas como dos formas, fundamentalmente diferentes, incluso
antagónicas, de perseguir tal búsqueda, y la ciencia fue acusada de enterrar la fe y matar
a Dios. Ahora, en cambio, puede que refuerce la fe. Y aunque no pueda probar la
existencia de Dios, la ciencia podría susurrar a los creyentes dónde buscar lo divino.

No existe hasta la fecha una estadística fiable del número de seguidores de las religiones
del mundo. Cada religión suele aportar sus propios cálculos estimativos, que a menudo
suelen sumar seguidores sin criterios demasiado científicos, tales como geografía, ritos
tempranos de iniciación (bautismos, etc.) o la pertenencia familiar. En la siguiente
estadística se muestra el cálculo estimativo aportado por las diferentes religiones:

 Cristianismo 2300 millones24


 Islamismo: 1820 millones25
 Budismo: de 200 millones a 1600 millones26
 Hinduismo: 900 millones27
 Religión tradicional china: 394 millones
 Religiones indígenas: 300 millones
 Religiones afroamericanas: 100 millones
 Sijismo: 23 millones28
 Espiritismo: 15 millones
 Judaísmo: 13,3 millones29
 Baha'i: 5 millones30
 Jainismo: 4,2 millones
 Sintoísmo: 4 millones
 Caodaísmo: 4 millones
 Zoroastrismo: 2,6 millones
 Tenrikyō: 2 millones
 Neo paganismo: 1 millón
 Unitarismo universalista/Unitarismo + Universalismo: 0,8 millones
 Rastafarianismo: 0,6 millones

 Bahaísmo: fundada por Bajaulá (1817-1892), considerado por sus partidarios como
el prometido de todas las religiones. Su enseñanza central es la unidad de la
humanidad.
 Budismo: fundada por Buda en el siglo VI a. C. Actualmente extendida por todo el
mundo a excepción de la mayoría de países africanos.
 Majaiana: movimiento de reforma surgido en el siglo I. Es el más
numeroso actualmente. Asentada originalmente en China, Japón y el
Sudeste asiático.
 Theravada: rama más antigua del budismo surgida alrededor de la
primera compilación budista escrita. Asentada en India y el Sudeste
asiático
 Vashraiana: parte del mahayana pero definido propiamente por su
influencia del tantrismo hindú. Asentada en la región de los
Himalayas, Kalmukia, Japón y Mongolia.
 Confucianismo: sistema ético y moral que rige la sociedad china. No es
propiamente una religión, denominación discutida.
 Cristianismo: centrada en la figura de Jesús de Nazaret (siglo I) y siguen las
enseñanzas de La Biblia. Presente en casi todo el mundo, excepto el norte de
África y gran parte de Asia (presente en Rusia, antiguos países soviéticos asiáticos
y Filipinas).
 Iglesia anglicana: surgida por la escisión creada por Enrique VIII
(1491-1547) de la iglesia católica romana. Se consideran a sí mismos
como católicos y como la «vía media» entre catolicismo y
protestantismo. Son la religión predominante en Inglaterra, Nigeria y
Australia.
 Iglesia católica: iglesia proveniente del cristianismo en Europa
Occidental.

América: principalmente en América Latina y Canadá. Buena parte de Europa


suroccidental, además de Hungría, Irlanda, Croacia, Eslovaquia, Polonia y Lituania.
Asia: Filipinas, Timor y Líbano. África: Uganda, Burundi, Cabo Verde, Angola,
República del Congo, República Democrática del Congo, Gabón, Camerún,
Ruanda, Seychelles, Santo Tomé y Príncipe y Guinea Ecuatorial.
Oceanía: Islas Marianas, Kiribati y Palau.
 Iglesias orientales católicas: agrupa a 22 iglesias que aceptan la
autoridad del papa católico romano pero mantienen ritos
independientes.
 Iglesia veterocatólica: originada dentro del catolicismo romano, se
separó del mismo al rechazar el dogma de la infalibilidad papal
(creado en 1870 por el papa Pío IX).
 Iglesia Episcopal: derivada de la Iglesia anglicana y con presencia en
los Estados Unidos de América.
 Iglesia copta: iglesia proveniente del cristianismo en África. Su origen
radica en el Patriarcado de Alejandría que se separó del resto del
cristianismo en el año 457. Se trata de los cristianos nativos de Egipto
(coptos), de teología no calcedoniana. Principalmente en Egipto,
Etiopía y Eritrea.
 Iglesia ortodoxa: iglesia proveniente del cristianismo en Europa
Oriental y Asia Menor. Está presente principalmente en Rusia, Grecia,
y buena parte de la Europa del Este (excepto Albania, Croacia,
Hungría, Eslovaquia y Polonia), además de Georgia, Kazajistán y
Chipre en Asia. Actualmente se ha expandido alrededor del mundo
principalmente gracias a emigrantes de esos territorios
 Mormonismo: fundada en 1830 por Joseph Smith. Su nombre oficial
es: «La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días»
 Protestantismo: conjunto de iglesias cristianas aparecidas desde el
siglo XVI tras la reforma de Martín Lutero y escindidas de la Iglesia
Católica. Actualmente es la religión mayoritaria en el norte de Europa;
Estados Unidos, Bahamas, Antigua y Barbuda, Jamaica, Barbados y
San Vicente y las Granadinas en América. Nigeria, Lesoto, Botsuana,
Namibia, Kenia, Swazilandia y Sudáfrica en África. Australia, Nueva
Zelanda, Fiji, Micronesia, Papúa Nueva Guinea, Tonga y Tuvalú en
Oceanía.
 Luteranismo: fundado por Martín Lutero (1483-1546) rechazando la
autoridad del papa católico. Es la religión predominante en Alemania,
Suecia, Finlandia, Noruega, Estonia, Dinamarca, Letonia e Islandia.
 Calvinistas: profesan la doctrina de Juan Calvino (1509-1564).
Actualmente agrupa a numerosas iglesias protestantes de Australia y
EE. UU. Predominan en Escocia.
 Baptista: surgido en el siglo XVII desde el protestantismo.
 Metodismo: movimiento surgido desde el protestantismo en Gran
Bretaña, en el siglo XVIII. Extendida por EE. UU..
 Pentecostalismo: movimiento impulsado en 1901 por Charles Fox
Parham, predicador metodista de EE. UU.
 Cuáqueros: movimiento protestante fundado en el siglo XVII en
Inglaterra, rechaza la jerarquización del protestantismo y se centra en
la «luz interior» o chispa divina en cada ser humano.
 Unitarios: nace a partir del pensamiento desarrollado principalmente
por Miguel Servet y Fausto Socino en el siglo XVI, niega la Santísima
Trinidad y afirma el uso de la razón en la religión.
 Universalistas: surge del metodismo inglés aunque arraiga
principalmente en EE. UU., afirma la salvación universal y la
inexistencia del infierno.
 Iglesia Unificada de Cristo: formada en 1957, agrupa a iglesias
reformadas, evangélicas y congregacionales de EE. UU.
 Iglesias adventistas o derivadas del adventismo : familia de iglesias de
carácter conservador o literalista, la mayoría originadas en EE. UU.,
que esperan un inminente retorno de Cristo.
 Davidianos: fundada en el siglo XX.
 Cristadelfianos: fundada en 1844, son evangélicos de teología
unitarista.
 Conferencia General de Dios: fundada en 1921.
 Iglesia Adventista del Séptimo Día: fundada en 1863.
 Iglesia de Dios y los Santos de Cristo : fundada en 1896.
 Adventistas del Séptimo Día: fundada en 1845.
 Testigos de Jehová: fundada en 1870 y conocidos como «los
estudiantes de la Biblia» hasta 1931. Presentes en 236 países.
 Espiritismo: Fundado en Francia en 1857. Basado en los libros del escritor francés
Allan Kardec.
 Hinduismo: originada en la India. Agrupa distintas creencias alrededor de las
Escrituras hinduistas (aprox. de fines del I milenio a. C.).
 Advaita Vedanta: basada en la doctrina Vedanta y el prasthana trayi.
 Shivaísmo: se centra en el dios Shivá; el texto más antiguo es del
siglo V a. C.
 Krisna ismo: se centra en el dios Krisna.
 Visnuismo: se centra en el dios Visnú.
 Indígenas: religiones practicadas por grupos y sociedades tribales y clánicas de
todo el mundo. Tribales de África, América, Asia, Oceanía y Europa: lapones,
esquimales, aborígenes, maoríes, shinto japoneses, son de carácter mágico,
chamánico y animista.
 Africanas: agrupan multitud de creencias transmitidas oralmente.
 Yoruba (yorubá): de ella se derivan multitud de sincretismos en toda
América.
 Vudú: originada en África Occidental y asentada en el Caribe y sur de
EE. UU.
 Santería: originada desde un sincretismo entre el animismo y las
creencias cristianas.
 Candomblé: Origen totémico, es un sincretismo de religiones afro
brasileñas.
 Kimbanda: Originada en Brasil por el sincretismo del cristianismo con
religiones africanas y creencias cristianas.
 Umbanda: Originada desde un sincretismo entre candomblé, el
kardecismo espiritualista y las creencias cristianas.
 Animismo.
 Americanas: realizan un culto a la naturaleza y pueden utilizar plantas
y elementos psicoactivos como el peyote.
 Andinas: recogen elementos de la mitología inca y de otras antiguas,
realizando un sincretismo chamanista.
 Mexicanas: recogen elementos de la mitología azteca y maya
realizando un sincretismo chamanista.
 Asiáticas: que incluyen los cultos animistas y chamánicos de:
 Bön: religión tradicional de Tíbet.
 Chamanismo: extendido por toda Asia en poblaciones tribales.
 Chondogyo de Corea. La religión tradicional china.
 Australianas: practicadas por los aborígenes de Australia, suelen usar
la interpretación de sueños.
 Brujería.
 Chamanismo.
 Fetichismo.
 Totemismo.
 Islamismo: basado en las enseñanzas del Corán, escrito por el profeta Mahoma a
principios del siglo VII.
 Chiismo: siguen el Ahl al-Bayt o autoridad de los descendientes de
Mahoma. Fue establecida por los descendientes de Mahoma. Es la
segunda afiliación más grande al islam, después del sunismo.
 Sufismo: el sufismo no es propiamente una rama del islam sino una
tradición mística.
 Sunismo a diferencia de los chiitas, los suníes aceptan el califato de
Abu Bakr (573-634). Es la rama más grande del islam.
 Jainismo: ver yainismo.

o Judaísmo: basado en las enseñanzas de la Torá. Principalmente


en Israel.
o Conservador: llamado maserti. Señalan la importancia del
movimiento sionista en el judaísmo.
o Ortodoxo: llamado haredi. Es la línea teológica más conservadora
del judaísmo.
o Secular: el judaísmo secular es aquel que se ve independiente de
organizaciones.
 Mandeísmo: una religión muy antigua que parece ser descendiente
del antiguo gnosticismo y rinde culto a Juan el Bautista.
Probablemente son los sabeos mencionados en el Corán. Cuenta con
38.000 seguidores, casi todos en Irak.
 Neopaganismo: se refiere a todos los movimientos religiosos que
reconstruyen antiguas creencias del paganismo, principalmente del
europeo. Sus principales ramas son:
o Asatrú: neopaganismo fundamentado en las creencias de los
antiguos pueblos nórdicos y germanos.
o Celtismo: neopaganismo celta.

o Dodecateísmo: neopaganismo griego basado en la creencia en


los dioses griegos, centrándose en los doce dioses olímpicos.
o Dievturība: neopaganismo báltico en Letonia

o Etenismo: neopaganismo germano.

o Kemetismo: neopaganismo egipcio. Nuevo culto neopagano de


afroamericanos. Algunos de estos cultos tienen carácter
destructivo. Kemet significa 'negro'.
o Neodruidismo: neopaganismo druida.

o Orfismo: neopaganismo griego que centra su culto en la vida de


Orfeo, Erebo, y Perséfone.
o Pastafarismo: religión paródica creada para ridiculizar el
creacionismo cristiano.
o Pitagorismo: neopaganismo griego que sigue las enseñanzas de
Pitágoras.
o Romuva: neopaganismo báltico en Lituania

o Streghería: brujería ritual italiana.

o Wicca: religión neopagana que retoma las tradiciones de la


antigua religión de la brujería.
 Shinto: religión nativa de Japón, en su origen chamánica y animista.
Es seguida por muchos japoneses.
 Sijismo: fundada por Gurú Nanak en el siglo XV en la región del
Panyab (India).
 Samaritanismo: una rama disidente del judaísmo, muy antigua, con
sede en Samaria (Israel), que es pretalmúdica y de hecho, no
reconoce al Talmud.
 Taoísmo: conjunto de enseñanzas filosóficas y religiosas originadas
en China partir de Lao-Tse (Laozi) en el siglo VI a. C.
 Yazidismo: una religión autóctona de Kurdistán de influencias
islámicas y zoroástricas seguida por alrededor de 200.000 kurdos.
 Yainismo: fundado en la India en el siglo VI a. C. por Majavirá.
 Zoroastrismo: de orígenes inciertos, aparece como religión alrededor
del siglo V a. C. Sus enseñanzas se basan en el profeta y poeta
Zoroastro del antiguo Imperio persa.

3. POLITICA Y ECONOMIA APLICADA:


Conceptos básicos de economía:
Es la ciencia que nos ayuda a asignar unos recursos escasos para unas necesidades en
principio ilimitadas. La economía por un lado nos ayuda a administrar los recursos
necesarios para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede
alertar de que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad.

Es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios
escasos que tienen usos alternativos. Estudio de las condiciones bajo las cuales se
pueden maximizar el bienestar de una comunidad y la elección de las acciones necesarias
para llevarlo a cabo.

La economía es ciencia social que estudia los procesos de producción distribución,


comercialización y consumo de bienes y servicios. Los economistas estudian como
alcanzan en este campo sus objetivos los individuos, los distintos colectivos, las empresas
de negocios y los gobiernos. Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio; la
psicología y la ética intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra
el cambio de objetivos en el tiempo y la sociología interpreta el comportamiento humano
en un contexto social.

El estudio de la economía puede dividirse en dos grandes campos:


La teoría de los precios o microeconomía: Que explica como la interacción de la oferta
y la demanda en mercados competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de
salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. La microeconomía parte
del supuesto de comportamiento racional. El ciudadano gastará su renta intentando
maximizar su utilidad y los empresarios intentarán obtener el máximo beneficio posible.
Macroeconomía: Comprende los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de
ingreso o renta de un país. Las cuestiones económicas han preocupado a muchos
intelectuales a lo largo de los siglos. En la antigua Grecia; Aristóteles y Platón disertaron
sobre los problemas relativos a la riqueza, la propiedad y el comercio.

La economía como ciencia, sus relaciones con la ciencia política:


La política es definida por algunos autores como la articulación y definición de medidas
colectivas de obligado cumplimiento para la consecución de una serie de fines. Es decir
mediante la política se deciden los fines de una sociedad y lo que se va a hacer para
lograrlos.
La economía para algunos autores es la ciencia que nos ayuda a asignar unos recursos
escasos para unas necesidades en principio ilimitadas. Así pues la relación sería que la
política decide la situación final a la que se desea llegar de manera colectiva y los pasos a
dar mientras la economía por un lado nos ayuda a administrar los recursos necesarios
para dar esos pasos y por otro lado condiciona esos pasos ya que nos puede alertar de
que al dar un determinado paso descuidaríamos alguna otra necesidad.

Diferencia entre política y economía:


La política define en una sociedad que va a realizar para cumplir con los fines establecidos
mientras que la economía es la administración u optimización de los recursos.

El mercado:
El Mercado: Conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y
vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio
regular y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes. El mercado
surge desde el momento en que se unen grupos de vendedores y compradores, y permite
que se articule el mecanismo de la oferta y demanda. Los primeros mercados de la
historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a
desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas
empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las
comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante
en los mercados. Entre las distintas clases de mercados podemos distinguir los mercados
al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados de
productos intermedios, de materias primas y los mercados de acciones.
El término mercado también designa el lugar donde se compran y venden bienes, y para
referirse a la demanda de consumo potencial o estimada.

El mercado internacional:
Todos los seres humanos poseen deseos y necesidades por satisfacer al mínimo costo;
esto provoca que las organizaciones de un país que desea ampliar sus fronteras, es decir
estudien la posibilidad de colocar sus productos en otros países.
Existen muchos factores para que una organización tenga éxito al vender sus productos
internacionalmente:
 Como los recursos con que cuenta.
 Sus necesidades internas.
 Su capacidad de ventas.
 Así como ciertos factores políticos.
Existen dos condiciones para que aumente el volumen del comercio internacional y son:
 Eliminación de la barrera de la distancia ya que los servicios de comunicación y
transportes cada vez son mas eficientes.
 El establecimiento de relaciones favorables entre los países y el fácil intercambio
de divisa

Para que una organización logre colocarse en un país extranjero puede seguir varias
estrategias como:
 Mantener su planta fabril en el país de origen y vender a distribuidores y
detallistas en el extranjero.
 Desplazar la planta al lugar donde se encuentra el mercado.
 Establecer una empresa conjunta, compartiendo la propiedad con personas de
dos o más países.
 Otorgar las concesiones para la utilización de procesos en el extranjero implica
una serie de problemas en cuanto a la identificación de las motivaciones básicas,
valores personales diferencias culturales, estrategias de mercadotecnia, tiempo,
espacio, bienes, materiales acuerdos.
 Para contrarrestar esto es necesario tener un conocimiento del mercado,
seleccionar y adiestrar a los directores de mercadotecnia, conocer la vida política
del país, participar en su vida económica.
 Hoy en ida el obtener información de otros países es fácil debido a que se cuenta
con instrumentos eficientes que ayudan a conocer a su medio económico y
cultural. Estas herramientas son:
 Listas de comercio.
 Investigaciones de contactos comerciales, exposición de los productos en
misiones comerciales, ferias, centros comerciales.
Existen algunos problemas en el desarrollo de una organización internacional:
Externos:
 Control de cambios y regulaciones de divisas
 Restricciones a las importaciones(tarifas y cuotas)
 Incertidumbre política
 Condiciones impeditivas satisfactorias
 Restricciones a compañías y personal extranjero
 Falsificación de productos
 Sistema de distribución arcaicos
Internos:
 Orientación
 Organización
 Integración
 Control administrativo.

La oferta y la demanda:
La oferta y demanda, en economía, instrumentos esenciales para la determinación de los
precios. Según la teoría (o ley) de la oferta y la demanda, los precios de mercado de los
bienes y servicios se determinan por la intersección de la oferta y la demanda. En teoría,
cuando la oferta supera la demanda, los productores deben reducir los precios para
estimular las ventas; de forma análoga, cuando la demanda es superior a la oferta, los
compradores presionan al alza el precio de los bienes. Cuando se utilizan los términos
oferta y demanda, no se está hablando de la cantidad total de bienes vendidos o
comprados, puesto que en cualquier transacción la cantidad vendida siempre será igual a
la cantidad comprada, sino que se está aludiendo a la cantidad total de bienes y servicios
que los productores desean vender a un precio concreto, y a la cantidad total de bienes y
servicios que los consumidores comprarían en función de los distintos precios, lo que a
veces se denomina demanda efectiva.

La teoría de la oferta y demanda tiene en cuenta el efecto sobre los precios de los costes
de producción, pero considera que este efecto es indirecto, porque afecta a los precios a
través de la oferta, la demanda o ambas. Existe otra serie de factores que afectan de
forma indirecta a los precios, como puede ser un cambio en los gustos de los
consumidores —o hábitos de consumo— (que se prefieran abrigos de pieles sintéticas a
abrigos de pieles naturales), o las prácticas restrictivas del comercio como los monopolios,
trust y cártels. Según algunos economistas, son tantos los factores que afectan por vías
indirectas a los precios que los términos oferta y demanda son conceptos genéricos que
engloban un conjunto de fuerzas económicas determinantes de los precios, y por lo tanto
no son la última causa determinante de los precios.

El mecanismo de fijación de precios mediante el juego de la oferta y la demanda sólo es


operativo en sistemas económicos donde impera la libre competencia. La creciente
intervención pública de los mercados pretende reducir el alcance del mecanismo de la
oferta y la demanda. Durante la II Guerra Mundial muchos países limitaron y restringieron
la operatividad del sistema de oferta y demanda mediante regulaciones de precios y
racionamientos. Los sistemas comunistas con economías centralizadas, es decir, aquellos
donde el Estado controla los medios de producción y la actividad económica, el
mecanismo oferta-demanda desaparece. Sin embargo, desde principios de la década de
1990, muchos países que en el pasado tenían economías centralizadas han acabado
adoptando mecanismos de liberalización del mercado.

Elasticidad de la demanda:
Hay algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su
precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que
tienen demanda elástica. Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio
son los de demanda inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes variaciones
en los precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan. El caso
intermedio se llama de elasticidad unitaria.
La elasticidad de la demanda se mide calculando el porcentaje en que varía la cantidad
demandada de un bien cuando su precio varía en un uno por ciento. Si el resultado de la
operación es mayor que uno, la demanda de ese bien es elástica; si el resultado está entre
cero y uno, su demanda es inelástica.
Los factores que influyen en que la demanda de un bien sea más o menos elástica
son:
1) Tipo de necesidades que satisface el bien. Si el bien es de primera necesidad la
demanda es inelástica, se adquiere sea cual sea el precio; en cambio si el bien es de lujo
la demanda será elástica ya que si el precio aumenta un poco, muchos consumidores
podrán prescindir de él.
2) Existencia de bienes sustitutivos. Si existen buenos sustitutos la demanda del bien será
muy elástica. Por ejemplo, un pequeño aumento en el precio del aceite de oliva puede
provocar que un gran número de amas de casa se decida por usar el de girasol
dependiendo del producto de que se trate.
Hay diferentes clases de elasticidad. El fenómeno que hemos estado analizando bajo el
nombre de "elasticidad" a secas, podríamos haberlo llamado con mayor propiedad
elasticidad-precio ya que se trataba de medir la sensibilidad de la demanda a las
variaciones en los precios. Pero la demanda puede ser también más o menos sensible a
otros factores. Llamaremos elasticidad-renta a la medida de la sensibilidad de la demanda
de un bien a las variaciones en la renta del consumidor. Llamaremos elasticidad cruzada a
la medida de la sensibilidad de la demanda de un bien a las variaciones en el precio de
otros bienes.
Elasticidad de la oferta y la demanda: Cuando hay mucho producto disminuye el precio,
cuando hay poco producto aumenta la demanda, ya que el mercado se rige por la oferta:
La oferta son los servicios y la demanda es la satisfacción de las necesidades. El
mercado es donde concurren demandantes como oferentes. Las decisiones de ambos
tienen que ver necesariamente por sus intereses en cuanto el valor de uso que le dan a
las mercaderías. Por decir, para el consumidor un satisfactor tiene valor por su capacidad
de satisfacer una necesidad. Mientras que para el productor de un bien, el valor de lo
producido tiene un valor de uso diferente, que consiste en la ganancia posible que se
puede derivar de la venta de su producción.

Producción, Distribución y Consumo de Bienes y Servicios:


Las Actividades Económicas abarcan tres fases:
 producción,
 distribución y
 consumo.
Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el
comportamiento de los consumidores. Algunas actividades económicas son la agricultura,
la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras.
Los países se emplean específicamente en alguna actividad económica lo que permite
clasificarlos, y de acuerdo a la capacidad de producción y eficiencia de dicha actividad se
generara su riqueza.
La Producción es la aplicación de recursos para la obtención de productos. La distribución
es la obtención de rentas para obtener los bienes disponibles y el consumo se refiere a la
aplicación de esos bienes para la satisfacción de necesidades.

Los subsidios y los servicios públicos:


Se entiende por subsidio toda transferencia gubernamental destinada a agentes privados
que necesitan un apoyo temporal o permanente para enfrentar, aliviar, mitigar y/o reparar
daños por riesgos sociales, económicos, políticos, naturales, etc. y/o para incrementar la
competitividad de los factores de producción. Sin embargo, la diversidad de fuentes,
objetivos y hasta el alto número de subsidios hace difícil identificar los efectos globales de
esta política. Además, aumenta las probabilidades de prácticas poco transparentes. Esta
condición se agudiza porque las instancias gubernamentales tienen dificultades para
monitorear y evaluar el impacto del uso de recursos públicos por organizaciones no
gubernamentales (ONG), que son asignaciones especiales aprobadas por el Congreso de
la República.

Quienes son los beneficiarios: Por lo menos el 65 por ciento de los subsidios otorgados
se concentran en niños y jóvenes (Q934.7 millones), pobres y pobres extremos (Q783.8
millones), microempresarios (Q535.7 millones), ex patrulleros civiles (Q425 millones) y
víctimas del conflicto armado (Q300 millones). Si se clasifica los programas por entidad
ejecutora, en 2008 los que más fondos han recibido son el Ministerio de Educación (Q
901.6 millones), seguido del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Q 681.9
millones) y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Q 375.8 millones).
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Q 4.5 millones) es el que menos fondos
recibe.
Los 16 principales programas de subsidio utilizan el 72 por ciento de los fondos destinados
para este propósito, es decir, Q 3,250 millones. Entre estos programas destacan por
volumen de fondos recibidos los siguientes: Alimentación escolar (Q 546.4 millones),
Provisión de bosques y agua para la concordia (Q 425 millones), Fondo Guatemalteco
para la Vivienda (FOGUAVI) (Q 361.8 millones), y el Programa Nacional de Resarcimiento
(Q 300 millones). Los dos programas que menos fondos reciben son Becas para la Niña y
Desarrollo de la Micro, Pequeña, y Mediana Empresa, con Q 33.7 millones y Q 33.6
millones, respectivamente.
Aspectos específicos de algunos de los principales subsidios: Uno de los principales
programas como el Fondo de Guatemala de Vivienda (FOGUAVI) enfrenta varias
dificultades. Por ejemplo, no está prioritariamente focalizado en núcleos familiares pobres
extremos porque tiene una limitada capacidad para generar ingresos y de endeudamiento.
Más de la mitad de las subvenciones se canalizó en el pasado a través de urbanizadores
en lotes con servicios, pero muchos estaban en zonas remotas. Peor aun, adolecían al
menos de un factor de riesgo que los hacía vulnerables a los fenómenos naturales, y
muchos en ese momento carecían de servicios de electricidad, agua o saneamiento. Otra
parte importante de las subvenciones se destinó a urbanizaciones, y nueva construcción
en lotes de propiedad de beneficiarios, que favoreció a beneficiarios con ingresos
relativamente elevados.
En el caso del Programa del Adulto Mayor, en el Ministerio de Trabajo, hay beneficiarios
sin documentación completa, homónimos no estudiados, el registro es vulnerable, y una
misma persona pudo cobrar más de una vez. Aunque los criterios de focalización están
bien definidos, las evaluaciones socio-económicas en el campo han sido poco rigurosas.
Luego, mientras que los requisitos de los documentos legales eran claros, ha habido
laxitud en la aplicación.

Los problemas en este último subrayan la necesidad de construir un sistema informático


que procese la data para evitar la discrecionalidad en la aprobación de pensiones, y de
emplear el documento de identidad y la huella digital como único requisito válido, temas en
los cuales se trabaja actualmente.

El Programa de Fertilizantes, en el Ministerio de Agricultura, ha enfrentado una reducción


en la asistencia ante el alza de precios de los fertilizantes e insumos. Hay una demanda
estimada de 25 millones de sacos y anteriormente se podía proveer 3 millones; con el
presupuesto 2008 sólo se podrá ofrecer la mitad.

Tampoco tiene mecanismos para evitar filtraciones. Se sospecha que finqueros contratan
a colonos para acceder al beneficio y que líderes de agricultores cobran dinero para incluir
a beneficiarios. Dada la restricción de sacos, el subsidio no alcanza a todos los
beneficiarios registrados. Se deben mejorar los controles sociales para garantizar que
únicamente agricultores pobres y pobres extremos sean los verdaderos beneficiarios.

Existen subsidios controversiales pues pueden obtener rentas sin hacer nada a cambio y,
potencialmente, generar corrupción. Dos ejemplos de programas polémicos son los
subsidios relacionados al transporte (genera incentivos para seguir utilizando un medio
ineficiente debido a que no se refleja el precio real) y los programas de resarcimiento para
ex combatientes (la inexistencia de una lista precisa de beneficiarios puede provocar
filtración).

La práctica de la transparencia se limita al uso de sistemas de compras e información


presupuestal en Internet. Sin embargo, los proveedores y usuarios potenciales o efectivos
de subsidios carecen de acceso y uso de información. Por aparte, los sistemas de
información de monitoreo y evaluación de impacto son casi inexistentes. Esto alimenta una
falta de cultura de evaluación de procesos, resultados e insumos de las experiencias de
provisión de subsidios.
Entre las recomendaciones destacan:
Evaluar el impacto de los subsidios más importantes. Construir sistemas informáticos que
alimenten y procesen la data para evitar discrecionalidad en la selección de los
beneficiarios. Evaluar cada subsidio y fusionarlos en unos pocos para asegurar sinergias,
especialmente en su administración, bases de datos, sistemas informativos de monitoreo y
evaluación de impacto sobre los grupos más vulnerables de Guatemala, entre otros.
Los programas de Cohesión Social y “Mi Familia Progresa” representan una reorientación
de los subsidios de acuerdo con estos criterios. Por ello se han reasignado recursos del
presupuesto de otros programas de subsidios, de menor impacto y más dispersión, a un
programa con beneficios concretos para las familias más pobres, dirigido a romper la
brecha inter-generacional de la pobreza al condicionarse a que los niños y niñas más
pobres tengan acceso a servicios de salud y educación.

Economía como Ciencia y su relación con la Política:


Economía: se ocupa de un amplio campo de actividades orientadas a satisfacer
nuestras necesidades materiales (proporcionarnos nuestro sustento diario). Los
negocios ordinarios de la vida.

Actividad económica: Aquella actividad encaminada a satisfacer las necesidades


materiales de los individuos, a procurar el uso de los recursos que son necesarios para
ello y a conseguir el patrimonio o riqueza que, individual o colectivamente, es preciso
acumular para vivir en sociedad y obtener los bienes o servicios que nos resultan
necesarios.
Constantemente debe evaluarse los costos y beneficios que reportan los distintos usos
posibles de los recursos, ya que éstos son escasos. Los recursos deben utilizarse de
manera que satisfagan las necesidades humanas de la mejor forma posible.

La Economía tiene que ver con aspectos singulares de actividades no económicas


cuando éstas comparten decisiones realizadas tras el cálculo de costos y beneficios.

La Economía procura proporcionar las categorías intelectuales que permitan la


comprensión rigurosa de las cuestiones que aborda y de las leyes que las gobiernan.
Debe seguir un método apropiado para conocerlas y resolverlas y para predecir
situaciones futuras.
La pretensión última de la economía es actuar para transformar las condiciones
económicas en las que se lleva a cabo nuestra vida social. En este sentido es una
práctica social. Debe, además, tratar de abordar los problemas económicos situándolos en
su contexto social y político.

La economía es una realidad dinámica y cambiante y está sometida a ciertas


uniformidades y regularidades, a ciertas leyes de comportamiento.

Las relaciones económicas básicas:


-Actividad económica: Red de relaciones entre los individuos y entre éstos y la
naturaleza.
-Necesidades y producción: Esfuerzo consciente para obtener lo que es necesario.
-El ser humano, como ser colectivo, transforma la naturaleza por la producción, y de
esta forma se transforma él mismo al procurarse satisfacción. Precisa de una
organización social de la producción.
-Relaciones económicas: Constituyen el objeto inmediato de la Economía Política.
Pueden ser relaciones de transformación material o relaciones de organización social.
Cada sociedad y momento histórico se distingue por la forma concreta en que se expresan
estas relaciones:

-Relaciones de propiedad: Sistema de derechos de apropiación o derechos de


actuación.
-Relaciones de producción: Relación de tipo técnico entre los productos y los medios
utilizados para la producción.
-Relaciones de distribución o reparto: Participación de cada sujeto en el reparto de lo
producido.
-Relaciones de consumo: Vínculos entre los sujetos y los productos

La Economía es una Ciencia Social. Para conocer e interpretar la realidad, formula


teorías y modelos, que para ser aceptados deben ser contrastados con la realidad. La
economía estudia el comportamiento de la sociedad y de los individuos, suponiendo en
estos últimos la racionalidad, es decir, una coherencia entre los fines perseguidos y los
medios utilizados para la consecución de estos fines

Microeconomía:
Es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes
individuales, como lo son los consumidores, empresas, trabajadores e inversores; así
como de los mercados que comprenden las áreas. Considera las decisiones que toma
cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Lo anterior, tomando en cuenta que se
encuentra en el supuesto de libre empresa o mercado libre. Los elementos básicos en el
que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los
agentes económicos. Tiene varias ramas de desarrollo los mas importantes son las
teorías del consumidor, la de la demanda, la del productor, la del equilibrio general y la de
los mercados de activos financieros. Los resultados de algunos aspectos influyen sobre
los otros.

Macroeconomía:
Es la parte encargada del estudio global de la economía en términos del monto total de
bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos
productivos, y el comportamiento general de los precios. La macroeconomía puede ser
utilizada para analizar cual es la mejor manera de influir en objetivos políticos como por
ejemplo hacer crecer la economía, estabilidad de precios, trabajo y la obtención de una
sustentable balanza de pagos. La macroeconomía por ejemplo, se enfoca en los
fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad.

Teorías Económicas:
Mercantilismo: El desarrollo de los modernos nacionalismos a lo largo del siglo XVI
desvió la atención de los pensadores de la época hacia como incrementar la riqueza y el
poder de los estados nacionales. La política económica que imperaba en aquella época,
el mercantilismo, fomenta el autoabastecimiento de las naciones esta doctrina económica
imperó en Inglaterra y en el resto de Europa occidental desde el siglo XVI hasta el siglo
XVIII. Los mercantilistas consideraban que la riqueza de una nación dependía de la
cantidad de oro y plata que tuviese. Es un conjunto de ideas económicas que considera
que la prosperidad de una nación o estado depende del capital que pueda tener, y que el
volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital está representado por los
metales preciosos que el estado tiene en su poder, se incrementa sobre todo mediante
una balanza comercial positiva con otras naciones (o, lo que es lo mismo, que las
exportaciones sean superiores a las importaciones). El mercantilismo sugiere que el
gobierno dirigente de una nación debería buscar la consecución de esos objetivos
mediante una política proteccionista sobre su economía, favoreciendo la exportación y
desfavoreciendo de la importación, sobre todo mediante la imposición de aranceles. La
política económica basada en estas ideas a veces recibe el nombre de sistema
mercantilista.

Fisiocracia: Esta doctrina económica estuvo en boga en Francia durante la segunda


mitad del siglo XVIII y surgió como una reacción ante las políticas restrictivas del
mercantilismo. El fundador de la escuela, François Quesnay, era médico de cabecera en la
corte del rey Luis XV. Su libro más conocido, Tableau Économique (Cuadro económico,
1758), intentaba establecer los flujos de ingresos en una economía, anticipándose a la
contabilidad nacional, creada en el siglo XX. Según los fisiócratas, toda la riqueza era
generada por la agricultura; gracias al comercio, esta riqueza pasaba de los agricultores al
resto de la sociedad. Los fisiócratas eran partidarios del libre comercio y del laissez-faire
(doctrina que defiende que los gobiernos no deben intervenir en la economía). También
sostenían que los ingresos del Estado tenían que provenir de un único impuesto que debía
gravar a los propietarios de la tierra, que eran considerados como la clase improductiva.
Adam Smith conoció a los principales fisiócratas y escribió sobre sus doctrinas, casi
siempre de forma positiva.

Marxista: Se le llama a la teoría económica, social y política que contiene y ha


desarrollado los principios y las ideas de Carlos Marx y en parte de su amigo Federico
Ángel. Incluye a todas las corrientes que se han desarrollado en la base a esas ideas y
principios. Si el liberalismo es la fundamentación y justificación del Capitalismo, el
marxismo es, por el contrario, una profunda critica a dicho sistema. Se toma la teoría de
que las cosas valen por la cantidad de trabajo que cuesta producirlas. Pero avanza más
que ellos, pues plantea que el capitalismo es un sistema basado en la explotación de los
trabajadores, cosa que para los liberales no existen. El salario solo representa una parte
del trabajo de la obrera y la otra parte les queda a los capitalistas.

El marxismo descubre al capitalista como un sistema económico que se basa en la


explotación y la miseria de los trabajadores, mientras las personas capitalistas acumulan
más y más capital.

Keynesiana: John Maynard Keynes fue alumno de Alfred Marshall y defensor de la


economía hasta la década de 1930. La gran depresión sorprendió a economistas y
políticos por igual. Los economistas siguieron defendiendo, a pesar de la experiencia
contraria, que el tiempo y la naturaleza restaurarían el crecimiento económico si los
gobiernos se abstenían de intervenir en el proceso económico. Por desgracia, los
antiguos remedios no funcionaron. En Estados Unidos, la victoria en las elecciones
presidenciales de Franklin D. Roosevelt (1932) sobre Herbert Hoover marcó el final político
de las doctrinas del laissez-faire.
John Maynard Keynes planteó soluciones para superar la Gran Depresión en su obra
Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero (1936). Keynes creía que el elevado
desempleo era el resultado de la falta de demanda de productos y servicios. Sugirió que
los gobiernos se hicieran cargo del déficit invirtiendo en obras públicas y otros proyectos
para incrementar la demanda y el consumo. Las propuestas de Keynes influyeron y
respaldaron la política del New Del presidente Franklin Roosevelt, incluidas las oficinas de
empleo, que crearon trabajos en obras públicas para los desempleados. Culver Pictures

Neoliberal: Neoliberalismo es uno de los nombres que se usa para describir una ideología
económica. También se puede llamar capitalismo corporativo, globalización corporativa,
globalización, y hasta la economía suicida. Esta ideología es la que actualmente domina
las políticas de la economía global. El Neoliberalismo es una doctrina filosófica que tiene
ramificaciones en todos los campos de las ciencias sociales. Los neoliberales se dedican a
ensalzar la competencia capitalista, afirmando que el mecanismo de esta última garantiza
automáticamente las mejores condiciones para la evolución de las fuerzas productivas.
El neoliberalismo es una doctrina económica que actúa a dos niveles: Internacionalmente:
Supresión de las fronteras al capital. La consecuencia más clara a este punto es la
deslocalización. Internamente: Privatización de los servicios públicos, desregularización
del mercado laboral. Su exponente Milton Fieman.
"Una peculiaridad del Neoliberalismo es que combina la exaltación de la libre competencia
y de la restauración automática del equilibrio con el reconocimiento de la necesidad de la
intromisión del Estado en la economía. Lo peculiar de esta argumentación reside en que la
defensa de la intervención del Estado en la economía se presenta como una lucha por la
libre competencia".
La argumentación del Neoliberalismo es que la libre competencia es el estado ideal de la
economía, pero no siempre puede ponerse en vigor, porque los monopolios la
contrarrestan. Esta reacción puede ser superada y la libre competencia puede ser
restablecida tan sólo aplicando una serie de medidas de política económica.
La teoría de los neoliberales se basa, en forma enmascarada, en la idea del papel decisivo
del Estado en la economía, es decir, el rol del Estado debe ser el de promover la libre
competencia.
CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO ECONÓMICO
Según el escritor venezolano Fernando Salas Falcón:
 Defienden un mercado altamente competitivo.
 Aceptan la intervención del Estado en la economía, como árbitro o promovedor
de la libre competencia.
 Se oponen al acaparamiento y a la especulación.
 Se oponen a la formación de monopolios y oligopolios
 Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el Estado
 Rechazan la regulación de precios por el Estado, ya que deben fijarse en base a
la relación oferta/demanda.
 Se oponen a la creación compulsiva de empleo.
 Se oponen al gasto público burocrático.
 Defienden el libre comercio internacional.
 Defienden la libertad de contratación del trabajo y la libre movilidad de los
factores de producción.

La Globalización:
Es la creación de un mercado mundialista en el que circulen libremente los capitales
financieros, comerciales y productivos. Se trata de la eliminación de todas las trabas que
los diferentes países ponen a la entrada de capitales financiero, comercial y productivo
provenientes del extranjero.

Describe la realidad inmediata como una sociedad planetaria, más allá de fronteras,
barreras arancelarias, diferencias étnicas, credos religiosos, ideologías políticas y
condiciones socio-económicas o culturales. Surge como consecuencia de la
internacionalización cada vez más acentuada de los procesos económicos, los conflictos
sociales y los fenómenos político-culturales.

Para comprender la globalización de la economía es necesario estudiar el significado de


dos palabras que son fundamentales: capital y mercado.
Capital: La globalización pretende la libre movilización del capital, hay tres tipos:
Capital financiero: Es el dinero, los préstamos y créditos internacionales, la intervención
extranjera. Tiene una característica muy peculiar: no ocupa un lugar y gracias a la
tecnología de las computadoras se mueve con mucha rapidez (retiro de dinero en los
bancos). Capital productivo: Es el dinero que se invierte en las materias primas
(petróleo, minerales, madera), bienes de capital (las maquinas, las herramientas, los
edificios industriales) y mano de obra. Y finalmente el Capital comercial: Que son los
bienes y servicios (Bienes: alimentos, vestuario, aparatos eléctricos y servicios: energía
eléctrica, educ., servicios profesionales).

El objetivo de la globalización de la economía es que el dinero y los créditos e inversiones


internacionales, los bienes y servicios, las materias primas y la mano de obra puedan
circular sin ninguna traba ni impedimento, y así hacer más rentable al capital y aumentar
las ganancias.

Mercado: En el mercado existen elementos como: vendedores, compradores, productos,


precio de productos, dinero, administradores, seguridad y vigilantes. El mercado es la
actividad donde se realiza un intercambio comercial. Donde hay gente que vende y
compra hay un mercado. Y el mercado internacional es el intercambio comercial que
existe entre diferentes compradores y vendedores, pero no dentro de las fronteras del
país, sino más allá de las fronteras. Es el intercambio comercial entre los diferentes
países del mundo. En el mercado del mundo los principales vendedores son las empresas
multinacionales (Coca Cola) y los consumidores o compradores son las poblaciones de
cada país. Lo que pretende la globalización de la economía es que no haya muchos
mercados internacionales, sino un solo mercado mundial donde el capital se mueva sin
ninguna dificultad. La globalización es un proceso que impulsan grupos muy poderosos y
muy ricos en la economía mundial, estos son: Las empresas multinacionales, los bancos
multinacionales, los gobiernos conservadores y neoliberales, los teócratas internacionales
y los organismos financieros internacionales. Empresas multinacionales: Es una
empresa grandísima, que no está ubicada en un solo país, sino que esta regada y
extiende sus operaciones y actividades por muchos países del mundo. Bancos
multinacionales: Caminan a la par de las empresas multinacionales. Son de apoyo
financiero. Sobre todo para la realización del capital multinacional por el circuito DMD. El
dinero se invierte en la producción de mercadería esta se vende y se convierte otra vez en
dinero, solamente que esta vez es en más dinero. Los teócratas internacionales:
Trabajan para multinacionales y en instituciones financieras que son los intelectuales que
van de un lugar a otro estudiando dónde y cómo sacar más ganancias. Y finalmente los
organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
que condicionan sus prestamos a que los países adopten medidas orientadas a eliminar
las barreras a la libre circulación del capital.

Desarrollo Económico:
Es el progreso económico y social de los pueblos por eso decimos que un país esta
desarrollando cuando produce muchos bienes y esto se mide con el producto nacional
bruto. El progreso económico y social ha supuesto grandes avance3s en la humanidad,
pero también ha traído importantes problemas: Impactos ambientales, agotamiento de
recursos, unificación cultural, etc. En las últimas décadas se ha visto que es necesario
llegar a lo que se llama un desarrollo sostenible que es un progreso económico y social el
cuidado del ambiente con especial atención a mantener un planeta que sea habitable sin
problemas para nuestros descendientes.

Se refleja en la elevación del nivel de vida de los habitantes de un país, también se le


conoce como economía del desarrollo. Es la transición de un nivel económico concreto a
otro mas avanzado, el cual se logra a través de un proceso de transformación estructural
del sistema económico a largo plazo, con el consiguiente aumento de los factores
productivos disponibles y orientados a su mejor utilización, teniendo como resultado un
crecimiento equitativo entre los sectores de la producción. El desarrollo implica mejores
niveles de vida para la población y no solo un crecimiento de producto, por lo que
representa cambios cuantitativos y cualitativos. Las expresiones fundamentales del
desarrollo económico son: aumento de la producción y productividad per cápita en las
diferentes ramas de la economía y un aumento real per cápita.

Economía del desarrollo, rama de la ciencia económica que trata de los procesos de
desarrollo. ¿Qué etapas atraviesa una economía desde las formas más simples de
organización y producción hasta las complejas organizaciones productivas de los países
industrializados modernos? Esta es la pregunta que trata de contestar la economía del
desarrollo. En las sociedades primitivas las personas vivían en pequeñas comunidades
que se autoabastecían recolectando lo que les ofrecía la naturaleza: alimentos, pieles,
leña, etc., hasta que se agotaban los recursos y la comunidad se desplazaba a otro lugar.
Uno de los primeros adelantos tecnológicos fue el que permitió la transición de la vida
nómada a las sociedades agrícolas sedentarias, que constituyen la base de las
sociedades actuales.

Los economistas distinguen entre dos conceptos: crecimiento, que permite obtener
mayores beneficios utilizando los mismos procesos productivos, y desarrollo, que consiste
en un crecimiento a partir de un cambio tecnológico y estructural. Por lo común, las
primeras etapas que atraviesa una economía se caracterizan por el predominio de la
agricultura; más tarde la economía se desarrolla, al adquirir mayor importancia los
sectores industriales y de servicios. Entre estos últimos se incluyen la administración, la
defensa, los transportes, las finanzas, los seguros, la banca y todas aquellas tareas que
no implican la fabricación de bienes.

Una de las etapas más importantes en el desarrollo de las economías es aquella en la que
aparecen los mercados y el dinero. Las personas siempre han tenido que alimentarse,
pero cuando para ello acuden a un restaurante y pagan para que otra persona les prepare
los alimentos, aparece el sector de la hostelería, que pasa a formar parte de lo que se
denomina producto interno bruto (PIB). Para que haya desarrollo es imprescindible que la
economía se especialice y aparezca la división del trabajo: a medida que las personas van
desempeñando funciones más específicas y aumenta el nivel de producción, aumenta a
su vez la producción per cápita, o lo que es lo mismo, la productividad de la mano de obra,
es decir, del trabajo. Este cambio organizativo es una parte tan importante del progreso
tecnológico como la invención de una máquina o un descubrimiento científico.

Crecimiento Económico:
Denominación más científica que se le da a lo que antes se conocía solamente como
Progreso es el avance hacia una mejor calidad de vida del colectivo, hacia el desarrollo
social, hacia la modernidad, hacia el incremento de la riqueza, el incremento de los bienes
de la producción, hacia el fortalecimiento de la propiedad privada. Se mide comúnmente
por el PIB pero hay otros indicadores económicos que revelan y nos dan indicios de dicho
crecimiento por ejemplo: automóviles, teléfonos, radios, hospitales, escuelas,
universidades, canales de televisión, porcentaje de analfabetismo, porcentaje de
desempleo, estudiantes, maestros, médicos, kilómetros de vías asfaltadas, barcos,
aviones etc. En un sentido especifico, el crecimiento económico se refiere a la descripción
exterior del proceso de desarrollo económico en un país.
Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una
economía (generalmente un país o una región) en un determinado período.
A grandes rasgos el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores,
como la producción de bienes y servicios, el mayor consumo de energía, el ahorro, la
inversión, una Balanza comercial favorable, el aumento de consumo de calorías per
cápita, etc. El mejoramiento de éstos indicadores debería llevar teóricamente a un alza en
los estándares de vida de la población.
Diferencia entre Desarrollo y Crecimiento Económico:
El desarrollo se refiere al crecimiento tecnológico nivel de vida de los habitantes, mientras
que el crecimiento económico se refiere a la producción de bienes y servicios.

Indicadores Económicos:
Producto Interno Bruto: Es una medida agregada que expresa el valor monetario de la
producción de bienes y servicios finales de un país durante un período (normalmente, un
año). Se trata de la macro magnitud por antonomasia de la ciencia económica.

Inflación: Es el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios con relación a


un cambio durante un período de tiempo sin determinar.

Devaluación: Es la disminución del valor nominal de una moneda corriente frente a otras
monedas extranjera.

Tasas de Interés: Es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de


tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado
financiero".

Presupuesto Nacional 2012:


El Pleno del Congreso de la República, aprobó el decreto 33-2011, por medio del cual
avala el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal
2012, por un monto de 59 mil 547 millones de quetzales, que sería financiado en un 70
por ciento por ingresos tributarios, así como por la colocación de Bonos del Tesoro por un
monto de hasta 7 mil 500 millones de quetzales.

Dentro del presupuesto aprobado se incluyeron normas presupuestarias donde eliminaron


las Organizaciones No Gubernamentales en la ejecución de obra e intermediación
financiera. Así como también colocar mayor control a la constitución de fideicomisos, a fin
de que estos puedan ser fiscalizados.
Se debe seguir fiscalizando para una mejor trasparencia. Pero además, con el Ministerio
de Compunciones para saber cómo licitara, los fideicomisos, así como al Fondo Social;
existe una serie de temas de obras públicas y adquisiciones. No solamente las ONG, sino
también a todas las sociedades anónimas de los constructores. Balsells indicó que a las
Sociedades Anónimas se les quitó la competencia (ONG), pero que, además, deben velar
por la transparencia de los procesos de obras públicas, porque las sociedades anónimas
siguen siendo bastantes. Debe analizar como fiscalizar a todas estas empresas, indicó.
Asimismo, los legisladores consensuaron que solo los Consejos de Desarrollo Urbano y
Rural podrán aprobar la reprogramación de obras, por lo que no tendrán incidencia alguna
en el tema.

Impuestos:
Los impuestos son prestaciones, hoy por lo regular en dinero, al Estado y demás
entidades de derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo,
en forma y cuantía determinadas unilateralmente y sin contraprestación especial con el fin
de satisfacer las necesidades colectivas. El impuesto es una prestación tributaria
obligatoria, cuyo presupuesto de hecho no es una actividad del Estado referida al obligado
y destinada a cubrir los gastos públicos.
El impuesto es la prestación de dinero o en especie que establece el Estado conforme a la
ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto
público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e
inmediato. Sujetos del impuesto: El primer elemento que interviene en una relación
tributaria es el sujeto. El sujeto es de dos clases, un sujeto activo y uno pasivo. Dentro de
la organización del Estado Mexicano, los sujetos activos son: la Federación, las Entidades
locales y los Municipios. Son sujetos activos porque tiene el derecho de exigir el pago de
tributos; pero no tienen todos la misma amplitud; la Federación y las Entidades, salvo
aquellas limitaciones constitucionales que analizaremos en su oportunidad, pueden
establecer los impuestos que consideren necesarios para cubrir sus presupuestos; en
cambio, el Municipio sólo tiene la facultad de recaudarlo.

Los Tratados de Libre Comercio:


1. Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLC), acuerdo económico, cuyo nombre
original es North American Free Trade Agreement (de donde resultan las siglas NAFTA,
como también es conocido), que establece la supresión gradual de aranceles, y de otras
barreras al librecambio, en la mayoría de los productos fabricados o vendidos en América
del Norte, así como la eliminación de barreras a la inversión internacional y la protección
de los derechos de propiedad intelectual en dicho subcontinente. El TLC fue firmado por
Canadá, México y Estados Unidos el 17 de diciembre de 1992, y entró en vigor el 1 de
enero de 1994.
1.1 APROBACIÓN DEL TLC POR LOS TRES PAÍSES: El TLC se constituyó según el
modelo del Tratado de Libre Comercio Estadounidense-canadiense, en vigor desde 1989,
por el cual fueron eliminados o reducidos muchos de los aranceles existentes entre ambos
países. Tras varios años de debate, el TLC fue aprobado en 1993 por las respectivas
asambleas legislativas de Canadá, México y Estados Unidos. Exigía la inmediata
supresión de los aranceles que gravaban la mitad de las mercancías estadounidenses
exportadas a México. Otros aranceles irían desapareciendo progresivamente durante un
periodo aproximado de 14 años.
Canadá fue el primer signatario que ratificó el acuerdo: el Parlamento canadiense adoptó
las medidas necesarias el 23 de junio de 1993. En Estados Unidos, el debate sobre el TLC
dividió a los miembros del Partido Demócrata y del Partido Republicano, y provocó una
gran oposición por parte de los grupos sindicalistas y ecologistas. Muchos temían perder
su trabajo, a consecuencia del traslado de fábricas estadounidenses a México, donde la
mano de obra era más barata, y la aplicación de las leyes sobre medio ambiente y
derechos laborales menos rígida. Los grupos ecologistas se opusieron al TLC, porque les
preocupaba la presumible falta de medios para aplicar controles de contaminación y
seguridad en los alimentos. En respuesta a estas dudas, en 1993 se aprobaron tres
tratados complementarios sobre temas medioambientales y laborales. Tras una larga
batalla, el Congreso estadounidense aprobó el TLC en el mes de noviembre. En México,
las objeciones se referían tanto a la posible pérdida de soberanía económica como al
temor de que el acuerdo reforzara la posición del hegemónico Partido Revolucionario
Institucional (PRI). A pesar de todo, el acuerdo fue finalmente ratificado en el mes de
noviembre.
UN ENORME ESPACIO ECONÓMICO COMÚN: El TLC constituyó el segundo espacio de
libre comercio más grande del mundo, sólo superado por el Espacio Económico Europeo
(EEE), que entró en vigor al mismo tiempo que el TLC. Mediante la unión de Canadá,
México y Estados Unidos en un mercado abierto, el TLC pasó a englobar a un total de 365
millones de consumidores. Las conversaciones sobre la posible inclusión de todos los
países latinoamericanos en el TLC (a excepción de Cuba) comenzaron a finales de 1994.
Las negociaciones
para que Chile ingresara en el TLC se iniciaron de manera oficial en 1995, incluyendo
planes para la creación de un espacio de libre comercio que abarcara todo el continente
americano a principios del próximo siglo. Sin embargo, la inclusión de más países en el
TLC será un proceso difícil, ya que algunos de ellos están lejos de poder acceder al mismo
y de poder aplicar los rigurosos requisitos económicos exigidos por un acuerdo de libre
comercio entre los que está el establecimiento de unos mínimos sobre salario, condiciones
de trabajo y protección medioambiental.

Aranceles:
Lista o catálogo de impuestos aduaneros aplicados generalmente por el Gobierno sobre
las importaciones y, a veces, sobre las exportaciones. Al principio, estos impuestos
pretendían únicamente aumentar los ingresos del Estado. Tras el crecimiento de la
industria y la formación de economías nacionales empezaron a imponerse,
fundamentalmente, como instrumentos de la política económica. Los aranceles se
establecían para proteger la industria nacional de la competencia externa y para lograr el
superávit de la balanza comercial. Estas prácticas llevaron a que un Gobierno impusiera
impuestos elevados y discriminatorios para mostrar su hostilidad hacia otro Gobierno; los
gobiernos afines entre sí suelen establecer acuerdos arancelarios preferentes. Los
tratados de paz negociados entre las principales potencias europeas durante los siglos
XVII y XVIII solían incluir cláusulas para la reducción de los impuestos sobre las
importaciones; después de 1700, casi todos los tratados comerciales recogieron una
clausula de nación más favorecida entre los países firmantes para extender entre ellos
cualquier otra reducción arancelaria concedida a otro país.
Durante el siglo XIX, los aranceles mantuvieron la tendencia alcista que habían tenido
durante los siglos anteriores. Una excepción fue la política de librecambio seguida por
Gran Bretaña. Esta tendencia alcista de los aranceles continuó a principios del siglo XX,
intensificándose al iniciarse la Gran Depresión de la década 1930. Sin embargo, durante
esta depresión económica algunos países sumaron sus esfuerzos para reducir las
barreras arancelarias. A partir de 1934 Estados Unidos negoció acuerdos comerciales
bilaterales para reducir algunos impuestos arancelarios y promover la clausula de nación
más favorecida.
Tras la II Guerra Mundial la tendencia a la reducción arancelaria a escala internacional
prosiguió con la creación del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT) y de uniones aduaneras regionales como la del Benelux, la Comunidad Europea
(actualmente Unión Europea), el Pacto Andino (integrado por Bolivia, Colombia, Chile,
Ecuador y Perú), el Mercado Común Centroamericano y la Asociación Latinoamericana de
Integración. Más tarde se creó el Mercosur, que complementa el Pacto Andino con la
participación de los países del Cono Sur: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay,
modernizado en nuestros días a través del Tratado de Cartagena. Estos grupos de países
reducían los aranceles entre ellos, manteniendo una tarifa externa común para los países
de fuera de la unión. Tras la Ronda Uruguay (1994), los países miembros del GATT
continúan fomentando la reducción de tarifas arancelarias y otras limitaciones al
crecimiento del comercio mundial a través de la Organización Mundial del Comercio
(OMC), agencia que sustituyó al GATT en 1995.

Producto Interno Bruto:


El producto interno bruto, producto interior bruto (PIB) o producto bruto interno (PBI) es el
valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante
un período (normalmente es un trimestre o un año). El PIB es una magnitud de flujo, pues
contabiliza sólo los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. Además el
PIB no contabiliza los bienes o servicios que son fruto del trabajo informal (trabajo
doméstico, intercambios de servicios entre conocidos, etc.).
En cuanto al cálculo del PIB, puede hacerse según el costo de los factores o de los
precios de mercado. La relación entre ambos se obtiene restando al PIB valorado a precio
de mercado, los impuestos indirectos ligados a la producción (Ti) y sumándole las
subvenciones a la explotación (Su). Aleatoriamente se puede agregar, según algunos
economistas

Producto Interno bruto en Guatemala: Debido a la globalización, los principales


sectores de crecimiento son la industria manufacturera que representa el 21% del PIB y
los servicios con un 17% del total del PIB. La agricultura sigue siendo fuerte e incorpora
altos niveles de uso de la tecnología y como resultado, se ha producido un crecimiento
dinámico en los sectores relacionados, tales como el transporte y la logística. El producto
interno bruto asciende a una cantidad de aproximadamente 365, 112.1 Millones de
Quetzales en el 2011.

2. LEGISLACIÓN EN SALUD Y ASPECTOS MEDICO LEGALES EN LA


PRACTIA DE ENFERMERÍA:

Orígenes de la Ley:
Los origines vienen desde los Estados Unidos y Canadá, siendo las tres fuentes legales
más importantes la constitución, los estatutos y las decisiones de los tribunales.
La constitución: Es la ley suprema de los Estados Unidos y Canadá, que establecen la
organización de cada uno de los gobiernos por medio del poder y la limitación de las
actuaciones. Es la base fundamental para los sistemas de justicia. La constitución
contiene las obligaciones y la protección de los derechos para penalizar las acciones que
van en contra de la integridad de la vida humana, libertad y propiedades.
Legislación: (estatutos), las leyes que son establecidos por el legislativo se le llama leyes
estatales y provisionales, regulan ele ejercicio de la profesión de enfermería, pero estas
acciones deben estar en las disposiciones que se establecen dentro de la constitución y el
mismo gobierno dentro de las leyes que afecta a enfermería entre las cuales están las
leyes contra el abuso del niño y adulto, las reglamentaciones de la práctica. Las agencias
administrativas estatales o provisionales son los entes encargadas de vigilar la adecuada
práctica de los profesionales, aspectos comerciales y los bienes públicos. Para las
enfermeras los consejos estatales de enfermería son los que se esfuerzan el actuar del
personal.
Ley resolutiva: Son todos los principios que se relacionan con las decisiones judiciales
en la cual las leyes constitucionales y los estatutos no pueden intervenir. En algunas
situaciones los tribunales aplican ciertas reglas y principios tomados en situaciones
similares a la misma sentencia.

Conceptualización:
Es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir un precepto establecido por la
autoridad competente en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la ordenación
de la razón para el bien común, promulgada por aquel que cuida de la comunidad
contenida en Status, Regulaciones y Códigos que regulan el comportamiento de la
sociedad.
En la práctica de enfermería intervienen muchos conceptos legales, por lo que es
necesario que la enfermera conozca estos aspectos para tomar con mayor
responsabilidad sus acciones al igual que las leyes que regulan el ejercicio profesional,
que se hace necesario conocer por dos razones: 1. Que las decisiones que se tomen sean
coherentes con los principios de enfermería. 2. Para proteger la responsabilidad propia de
enfermería. La ley es un sistema de principios y procesos por medio de los cuales las
personas que viven en sociedad intentan controlar sus conductas.

Fuentes Legales más importantes:


Fuentes constitucionales: ostentan un grado superior al de cualquier otra fuente y no
pueden, por tanto, ser válidamente contradichas por ninguna.

Fuentes primarias: su validez sólo está sometida a lo establecido por las fuentes
constitucionales.

Fuentes secundarias: son aquellas subordinadas no sólo a las fuentes constitucionales


sino también a las primarias

Fuentes terciarias: están subordinadas a las fuentes constitucionales y a las primarias,


además deben respetar lo establecido por las fuentes secundarias.
El fundamento de la validez del sistema en su conjunto depende de la existencia de unos
poderes materiales anteriores a los formalmente constituidos; por consiguiente, del modo
en que tales poderes se articulen dependerá que estemos ante un tipo de ordenamiento u
otro. Se pone así de manifiesto la estrecha relación existente entre la forma de
organización de la fuerza política y la forma de organización de la fuerza jurídica. Es
innegable la estrecha relación existente entre sistema de fuentes por un lado y forma de
estado y de gobierno por otro, en la determinación del sistema de fuentes inciden una
serie de factores ajenos a esa relación; se trata de elementos puramente técnicos, en el
sentido de que son independientes de la estructura política determinada por las formas de
estado y de gobierno, que quiebran la correlación estricta entre estas y el sistema de
fuentes.

Son el "alma" del Derecho, son fundamentos e ideas que ayudan al Derecho a realizar su
fin. El Derecho Occidental (en el Sistema Romano Germánico o Sistema de Derecho
continental) tiende a entender como fuentes las siguientes:
 La Constitución
 La Ley
 La Jurisprudencia
 La Costumbre
 El acto jurídico
 Los Principios generales del Derecho
 La Doctrina.

Asimismo en el marco del Derecho internacional, el Estatuto de la Corte Internacional de


Justicia, enumera como fuentes:

 Los tratados
 La costumbre internacional
 Los Principios generales del Derecho
 Las opiniones de la doctrina
 Se reserva, a pedido de parte, la posibilidad de fallar "ex aequo et bono" (según lo
bueno y lo equitativo).

Las Fuentes Legales en Guatemala se pueden encontrar en los siguientes documentos:


 Constitución Política de la República de Guatemala.
 Código de Ética de la Enfermera de Guatemala.
 Código de Salud.
 Ley de Servicio Civil.
 Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
 Declaración Universal de los Derechos humanos.
 Código Penal.
 Código Civil.
 Fundamento de la Ley para la práctica de enfermería.
 Declaración de los Derechos de los pacientes.
 Convenio 149 de la OIT (Convenio sobre el empleo y condiciones de trabajo y vida
del personal de Enfermería, ratificado en Guatemala en 1,995-1,996).

Principios Legales de Enfermería:


El sistema judicial se apoya en cuatro principios que suelen enunciarse en términos
complejos y estos son:

La ley se basa en la justicia y la imparcialidad: Tal ley trata de proteger los derechos
de las transgresiones de otros.

La ley se caracteriza por el cambio: Los cambios sociales y tecnológicos suceden


rápidamente y a la luz del día para beneficio del desarrollo humano de la misma manera l
sistema legal debe de transformarse o tener cambios tecnológicos para que vayan de la
mano de lo contrario es una debilidad que dañaría al sistema judicial.

Los juicios se realizan de la base universal de que las personas razonables,


prudente y de educación similar, deberían reaccionar de forma parecida bajo las
mismas circunstancias: La ley reconoce que todas las enfermeras pueden trabajar de la
misma manera si poseen una formación similar y la experiencia necesaria para ello.

Todo individuo tiene derechos y obligaciones: Los derechos son privilegios o poderes
fundamentales que toda persona posee, las responsabilidades son obligaciones derivadas
de esos derechos. Ignorar algunas de las responsabilidades puede hacer peligrar
determinados derechos.

Características de la Ley:
Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en condiciones
previstas por ella sin excepción de ninguna clase.
Obligatoriedad: Tiene carácter imperactico (se hace se cumple), atributivo (se atribuye),
es decir por un parte establece obligaciones o deberes, esto significa que siempre hay una
voluntad que manda, que somete y otra que obedece. Su incumplimiento da lugar a una
sanción de castigo impuesto por ella misma.

Permanencia: Se dicta con carácter indefinido permanente para un número indeterminado


de casos y de hechos, solo deja de tener vigencia mediante su derogación (cambiar abolir,
se quita) por leyes posteriores.

Abstracta o impersonal: Las leyes no se emiten para resolver o regular casos


individuales ni para las personas de grupos indeterminados. Su impersonalidad y
abstracción las conduce a la generalidad en forma personalizada.
Se refuta (aprecia, estima) conocida: Nadie puede invocar desconocimiento o
ignorancia para dejar de cumplir. Decreto 289 de la ley del organismo judicial del
congreso de la república.
Funciones de la Ley en Enfermería
La ley tiene un determinado número de aplicaciones en enfermería:
 Proporciona un modelo base para determinar qué acciones de enfermería, de
cuidado a los clientes son legales.
 Hace una distinción entre la responsabilidad de las enfermeras y el resto de los
profesionales de la salud.
 Ayuda a establecer los límites de las acciones independientes en enfermería.
 Permite mantener una base para la práctica profesional obligando a las enfermeras
estar dentro de la legalidad.

Roles Legales de la Enfermera/o:


Las enfermeras desempeñan tres roles legales diferentes e independientes, cada una de
ellas con sus propias responsabilidades y derechos:
Proporcionando cuidado: Es ofrecer cuidados seguros y competentes de enfermería,
evitando cualquier perjuicio (físico, psicológico o material) al cliente. Esto conlleva ciertos
conceptos legales como la responsabilidad, criterio de cuidado y obligaciones
contractuales.

La enfermera como empleada o contratada: Como trabajadora de un servicio se tiene


un compromiso directamente con el cliente o usuario, en el cual deberá aplicar las políticas
internas del servicio como cumplir o aplicar las normativas ya establecidas para poder
proteger al usuario y recuperar prontamente su salud, además de tener un compromiso
con el usuario se tienen también compromisos con los compañeros y la misma institución.

Como ciudadana: Sus derechos y obligaciones son las mismas con la de todas las
personas en el sistema legal. Si se conoce muy bien el rol que debe de desempeñar,
asegura realizar acciones que están bajo sus funciones muy profesionales.

La Ley y su relación con el SIDA y otras enfermedades infectocontagiosas y de


información obligatoria:
El acuerdo Gubernativo 317-2002 del Congreso de la República de Guatemala, establece
la obligación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de elaborar su
reglamento con la asesoría de la Asociación Coordinadora de Sectores de la Lucha contra
el SIDA. Y para el cumplimiento de la ley general Acuerda en los siguientes.
Capítulo I, artículo 1 Ley General para el Combate del Virus de Inmunodeficiencia
Humana-VIH y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA y de la Promoción,
Protección y defensa de los Derechos Humanos ante el VIH/SIDA, así como garantizar el
respeto, promoción, protección y defensa de los derechos humanos de las personas
afectadas por éstas enfermedades.

Artículo 2: Urgencia Nacional. Declarado el VIH/SIDA como problema de urgencia


nacional, las instituciones de gobierno deberán apoyar las acciones de atención y
Prevención dar cumplimiento a la vigencia y respeto de los derechos humanos, ratificados
por Guatemala.

Capítulo II, artículo 7. El Ministerio de Educación con asistencia técnica del Programa
Nacional del SIDA, elaborará los contenidos curriculares relacionados a ITS/VIH/SIDA y
serán incorporados al pensum de estudios.

Artículo 13. Participación comunitaria. Deberán impulsar planes de información y difusión


del VIH/SIDA, promoviendo la participación de la población y de sus organizaciones de
base en su promoción y prevención.

Artículo 14. Divulgación de métodos. El MSPAS garantizará el fácil acceso a métodos de


prevención de ITS/VIH/SIDA científicamente comprobados.

Capítulo III, artículo 18 Derecho a la confidencialidad. Las pruebas presuntivas para el


VIH y las confirmatorias de su infección, son estrictamente confidenciales.
Artículo 21 No Discriminación. Es prohibido exigir pruebas para detectar el VIH/SIDA
como requisito obligatorio, ningún trabajador de la salud del sector público o privado puede
negar la atención médica integral a una persona VIH positiva o enferma de SIDA.

Artículo 23 Información a la persona. EL Programa Nacional del SIDA elaborará


instructivos para el personal médico y empleados de hospitales y centros de salud donde
se atiende a personas viviendo con VIH/SIDA la forma cómo atender y asesorar a las
personas sobre el resultado de sus pruebas, los derechos que legalmente le asisten y los
cuidados que deben tener en su relación con otras personas.
Capítulo IV, artículo 26 Información Obligatoria. Todos los profesionales públicos y
privados quedan obligados a enviar mensualmente al Programa Nacional del SIDA, la
información sobre los casos positivos. El incumplimiento de lo reglamentado será objeto
de sanción de conformidad con la Ley.

Declaración Universal de los Derechos Humanos:


Derecho: Es un poder o facultad de actuar un permiso para ahorrar para un determinado
sentido o para exigir una conducta de otro sujeto.

Derechos humanos: Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona
humana como único destinatario de esos derechos. Se llama a aquellas exigencias cuya
satisfacción es necesaria para que podamos hablar de verdad de seres humanos en un
doble sentido:
 El individuo que no plantea esas exigencias con respecto a su libertad, la vida, la
posibilidad de ingresos básicos, atención sanitaria, etc.
 Si alguien no respeta esos derechos en otros también difícilmente podría conocerse
como ser humano auténtico.

Concepto: Derechos humanos:


“Son garantías jurídicas universales que protegen a los individuos y a los grupos frente a
las acciones que menoscaban las libertades fundamentales y la dignidad humana”. “Son
inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición”.

Creación de la Declaración Universal:


(Decreto 54-86 y 32-87 del Congreso de la República de Guatemala).

Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la


asamblea de las Naciones Unidad el 10 de Diciembre de 1,948, establece que: “Todos los
seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de
razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Son 30 artículos los que componen la declaración Universal de los Derechos Humanos,
clasificadas en tres partes:

Clasificación:
Derechos individuales y/o Derechos Fundamentales
 Derecho a la vida.
 Libertad de expresión.
 Libertad de tránsito.
 Libertad de pensamiento.
 Igualdad ante la ley.
 Prohibición de servidumbre.
 Prohibición a la esclavitud.
 Prohibición de tratos crueles.
 Garantías de detención legal.
 Inviolabilidad de la vivienda.
 Libertad de religión.
 Derecho a la propiedad privada.
 Derecho a la exhibición personal.
Derechos Políticos
 Derecho a la asociación.
 Derecho a voto.
 Derecho a ser electo.
 Derecho a reunión.
 Derecho de protesta.
 Derecho de sindicalización.
 Derecho a la huelga.
 Derecho de asilo.
 Derecho de petición.
 Derecho de libre acceso a los tribunales y dependencias estatales.
Derechos Socioeconómicos y/o Derechos Colectivos
 Derecho al trabajo.
 Derecho a la salud.
 Derecho a la educación.
 Derecho a la cultura.
 Derecho a la vivienda.
 Derecho de igualdad salario por igual trabajo.
 Derecho a la alimentación.
 Derecho a la tierra.
 Derecho a la seguridad social.
 Derecho a la indemnización.

Instancias encargadas de su aplicación en Guatemala:


Procurador de los Derechos Humanos: Es el defensor de los Derechos Humanos en la
constitución, sus funciones principales es la de supervisar a las oficinas estatales para que
no violen los Derechos Humanos, investiga las denuncias de violación a los Derechos
Humanos que presentan en forma oral o escrita.

Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH): Es la institución rectora


del Organismo Ejecutivo para la promoción y protección de los Derechos Humanos de las
personas que integran la sociedad Guatemalteca. Se encarga de que las oficinas del
Organismo Ejecutivo Presidencial, Ministerios, Policía Nacional, Ejército, etc. No violen los
derechos humanos, indicándoles qué acciones deben ejecutar para no violarlos.
Corte de Constitucionalidad: Tiene como Misión “Tribunal permanente e independiente,
ejerce funciones esenciales de defensa y restablecimiento del orden constitucional y del
Estado constitucional de derecho.
Derivado de esas funciones que cumple jurisdiccionalmente controla los actos del poder
público y otras que, emanadas de personas del ámbito del derecho privado, poseen la
característica de autoridad. Para ello interpreta y aplica la normativa que concierne a las
garantías Constitucionales, protegiendo, valores, principios, libertades y derechos
establecidos en la Constitución Políticas de la República de Guatemala, en diversos
tratados y convenios internacionales y otras leyes.

Corte Suprema de Justicia: Es el más alto Tribunal de justicia y el órgano colegiado de


gobierno del Organismo Judicial de Guatemala, sus funciones abarcan lo prominente
jurisdiccional y la administración de la ley.

Importancia para enfermería:


La profesión de Enfermería no puede desligarse el conocer las leyes que rigen nuestro
país especialmente las que conciernen a los Derechos Humanos, ya que la profesión es
parte de un equipo multidisciplinario en donde la atención al usuario debe conocer sus
derechos cumplirlos y respetarlos.
Es importante aplicarlo en los diferentes niveles de atención así como en las cuatro áreas
del Ejercicio Profesional.
Según el Código Deontológico de Enfermería, Al dispensar los cuidados, la enfermera
promoverá un entorno en el que se respeten los derechos humanos.

Los derechos humanos y su relación con las cuatro áreas de ejercicio profesional:
Cuidado directo: Caracterizado por la atención directa de las persona manejándose la
responsabilidad en asegurar que todas las acciones alcancen igualdad de derechos y
oportunidades. Todos los actores sociales sin excepción alguna tenemos que jugar un
papel importante en la aplicación de los Derechos Humanos sin dejar por un lado los
grupos más vulnerables siendo el trato holístico.
Todas la Enfermeras y Enfermeros debemos de:
 Ser eficaces y eficientes de manera que respondamos satisfactoriamente a las
necesidades básicas y a problemas sentidos de los pacientes.
 Ser sensibles ante el planteamiento que provengan de los pacientes, en el
entendido que nos debemos a ellos.
 Conscientes de que los pacientes son personas no objetos la atención debe ser
personalizada.

Administración: Administrar la asistencia y servicios de enfermería, la optimización de los


recursos dirigidos a la atención del paciente con el fin que éste reciba atención de calidad
si distinción alguna de raza, nacionalidad, sexo, religión, condiciones de salud y
enfermedad, costumbres, posición social etc.

Docencia: La función de la enfermera es trascendental en ésta área por la formación del


recurso humano que estará bajo su cargo la atención al usuario, así como fomentar la
participación con otros profesionales así
 como promover el conocimiento y aplicación de los Derechos Humanos, respetando
su cultura, creencias y tradiciones.
Investigación: En ésta área se identifican situaciones o problemas que afectan al
paciente y que pueden ser investigadas para lograr un cuidado de enfermería en forma
holística. Se pretende innovar la atención través de estudios.

Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social:


(Decreto 295 del Congreso de la República, 30 de Octubre de 1946).
El objeto primordial de La Seguridad Social, es el de dar protección mínima a toda la
población del país, a base de una contribución proporcional a los ingresos de cada uno y
de la distribución de beneficios a cada contribuyente o a sus familiares que dependen
económicamente de él, procediendo en forma gradual y científica que permita determinar
tanto la capacidad contributiva de la parte interesada, como la necesidad de los sectores
de población de ser protegidos por alguna o varias clases de beneficios, habiéndose
principiado sólo por la clase trabajadora, con miras a cubrirla en todo el territorio nacional,
antes de incluir dentro de su régimen a otros sectores de la población.

La Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada el 31 de mayo de


1,985, instituyó la garantía de la seguridad social para beneficio de los habitantes de La
Nación, en el Artículo 100, el cual textualmente dice:
“Artículo 100. Seguridad Social. El Estado reconoce y garantiza el derecho a la seguridad
social para beneficio de los habitantes de La Nación. Su régimen se instituye como función
pública, en forma nacional, unitaria y obligatoria.

Razones de su creación:
Institución necesitada de cambios y de una reforma integral en la cual se armonicen varios
elementos: entre ellos, la búsqueda de la modernización, la eficiencia y eficacia en todo
ámbito y sobre todo la entrega al servicio con calidad y con mayor satisfacción tanto para
el afiliado como para los trabajadores.
Para el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social el activo más valioso es el Recurso
Humano y que su efectiva administración es un aspecto fundamental para el desarrollo y
modernización de las diferentes áreas relacionadas con éste y con la Institución en
general.

Capitulo 1. Creación y objeto: Artículo 1 Crease una institución autónoma, de derecho


público, con personería jurídica propia y plena capacidad para adquirir derechos y contraer
obligaciones, cuya finalidad es de aplicar en beneficio del pueblo de Guatemala y con
fundamento en el artículo 63 de la constitución política de la república, un régimen
nacional unitario y obligatorio de seguridad social de conformidad con el sistema de
protección mínima. Dicha institución se denomina “Instituto Guatemalteco de Seguridad
Social, y para los efectos de esta ley y de sus reglamentos.

El reglamento tiene como objetivos principales los siguientes:


 Fortalecer la administración técnica, efectiva, ágil, oportuna y dinámica del Recurso
Humano al servicio de la institución.
 Impulsar el desarrollo integral del Recurso Humano.
 Desconcentrar la gestión del Recurso Humano del Instituto.
Tiene un régimen nacional unitario y obligatorio de seguridad social basada en
los artículos de la Constitución Política de la República que son:
 Artículo 1 Protección a la persona.
 Artículo 2 Deberes del Estado.
 Artículo 3 Derechos del Estado.
 Artículo 100 Seguridad social.
 Artículo 115 Cobertura de seguridad social a los jubilados.

Beneficios que brinda con sus programas:


 Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
 Maternidad
 Enfermedad General o común.
 Invalidez.
 Orfandad.
 Viudez
 Vejez
 Muerte

Importancia de la aplicación de los beneficios para:


El usuario, afiliado, beneficiarios, El profesional de enfermería: Artículo 29
Protección relativa a accidentes de trabajo y a enfermedades profesionales, comprende
los siguientes beneficios para el afiliado:
En caso de incapacidad temporal; servicios médicos, quirúrgicos, terapéuticos y
hospitalarios; aparatos ortopédicos y una indemnización en dinero proporcional a sus
ingresos.

En caso de incapacidad permanente, parcial o total, las rentas que estimaciones


actuariales determinen. Mientras no se declare la incapacidad permanente, se deben dar
los beneficios de incapacidad temporal que corresponde; y en caso de muerte, los
cuentahabientes que hayan dependido económicamente del occiso en el momento de su
fallecimiento, especialmente su esposa e hijos menores de edad, deben recibir las
pensiones que estimaciones actuariales determinen, además de una suma destinada a
gastos de entierro.
Artículo 30 La protección relativa a maternidad comprende los siguientes beneficios para
la afiliada: Servicios médicos, quirúrgicos, terapéuticos y hospitalarios, durante el
embarazo, el parto y período postnatal, de acuerdo a lo que determine el reglamento.

Indemnización en dinero durante los períodos inmediatamente anteriores y posteriores al


parto, fijada proporcionalmente a los ingresos de la afiliada.
Ayuda para la lactancia, en especie o en dinero; y siempre que el riesgo de maternidad se
transforme en enfermedad común o cause la muerte, se deben dar las prestaciones que
indica el artículo 31, en lo que sean aplicables.

Artículo 31 La protección relativa a enfermedades generales comprende los siguientes


beneficios para el afiliado.

Servicios médicos, quirúrgicos, terapéuticos y hospitalarios, durante el período y en la


forma que indique el reglamento. Indemnización en dinero proporcional a los ingresos del
afiliado, durante el mismo período, y suma destinada a gastos de entierro.
Artículo 32 La protección relativa a invalidez, orfandad, viudez y vejez, consiste en
pensiones a los afiliados, que éstos deben percibir conforme los requisitos y a la extensión
que resulten de las estimaciones actuariales que el efecto se haga.

Artículo 34 Las prestaciones en dinero acordadas a los afiliados no pueden cederse,


compensarse ni gravarse, ni son susceptibles de embargo, salvo en la mitad por concepto
de obligaciones de pagar alimentos.

Artículo 35 El derecho de reclamar el otorgamiento de una pensión prescribe en un año y


el derecho de cobrar las pensiones o indemnización acordadas prescribe en seis meses.

Artículo 36 Es obligación de todos los afiliados que estén percibiendo prestaciones del
Instituto, en dinero, en especies o en servicios, someterse a los exámenes de tratamiento
y reglas que éste dé para el mejoramiento y cuidado de su salud.

Implicaciones Medico Legales en el Ejercicio de la Profesión:


Concepto de Implicaciones Legales:
Para definir lo que es una implicación legal necesitamos primero saber que significa cada
palabra por separado:
“implicación s. f.
1 Hecho o acontecimiento que es consecuencia o efecto de otro: la subida de los
impuestos tiene graves implicaciones.
2 Participación en un asunto o circunstancia, especialmente en un delito.” Por la
naturaleza de nuestra profesión tomamos la segunda definición para aplicarla.

1 Relativo a la ley o al derecho: el fiscal emprendió una acción legal contra los
estafadores; esa ley no se registra en el código legal.
2 Que se ajusta a la ley o está conforme con ella: para hacer la declaración de la renta
has de cumplir unos requisitos legales; el curso legal de una moneda. ANT ilegal.
3 Se aplica a la persona responsable y puntual en el cumplimiento de un deber: los
acusados aseguran haber sido siempre legales trabajadores
Si tomamos el primer concepto estaríamos diciendo entonces que una implicación legal
es toda participación o circunstancia que se relacione con la ley, en especial en el aspecto
del delito.

Es la acción perjudicial u ocasionada al individuo que esta bajo su cuidado al no


cumplir las normas y procedimientos establecidos para el efecto.

Parámetros funcionales en la práctica de enfermería:


En el aspecto legal el profesional de enfermería debe regirse por ciertos parámetros:
 Declaración universal de los derechos humanos
 Constitución política de la república.
 Ley del servicio civil
 Código de salud
 Código penal.
 Ley de enfermería
 Y según sea el caso ley orgánica del IGSS
Y en lo referente al aspecto ético:
 Código deontológico del CIE
 Reglamento del tribunal de honor de la AGEP
 Código de ética
 Juramento de enfermería
 Importancia de la ley en la práctica de enfermería:
La ley es de suma importancia en ejercicio profesional de enfermería ya que esta
expuesta a diversas situaciones en las que debe tomar decisiones para las que debe
considerar su base legal evitando implicarse legalmente, Balderas escribe:
“En México, el ejercicio de la enfermería debe apegarse a los aspectos legales de la
constitución política. Si bien hoy no se cuenta con una forma específica de legislación de
la enfermería, existen aspectos normativos de la atención médica que atañen también a
esta profesión. Para comprender los aspectos legales de la profesión, es importante definir
algunos conceptos sobre el derecho y el proceso legislativo.”19).

En Guatemala el profesional de enfermería también debe apegarse a la constitución


política y otras normas jurídicas y éticas nacionales e internacionales adoptadas a nivel
nacional.
Deberes y la base de su existencia:
Veamos primero cual es el concepto de deber:
Deber: Exigencia u obligación de una persona debida a algún precepto religioso, natural o
humano: es un deber del ciudadano pagar los impuestos.” En cuanto a la base de su
existencia nace de la necesidad de normar la conducta humana para poder vivir en
sociedad y los primeros deberes obedecen a la ley positiva (la que viene de la divinidad),
estos posteriormente se convierten en normas éticas trascendiendo a leyes jurídicas esto
se refleja en la historia y hoy en día podemos distinguir entre los tres tipos de deberes:

De acuerdo a un estudio realizado por el profesor español PECES-BARBA, el concepto


del deber aparece en la historia en el ámbito ético y religioso. Como otros muchos
conceptos jurídicos, su origen es inseparable de la dimensión religiosa, como era en los
primeros tiempos todo el Derecho (FUSTEL DE COULANGES).
En la Roma de CICERÓN, el estoicismo ya había influido en él y por su intermedio
algunos conceptos morales se habían trasladado al ámbito jurídico”).

Acto de enfermería, objetivo y licitud para el desempeño profesional:


Para conocer lo que es un acto de enfermería debemos considerar que todo acto para
considerarse humano debe llenar ciertas características:
“Los actos humanos son aquellos actos libres, racionales y voluntarios (Rodríguez Luño,
1993), es decir, aquellos actos sobre los cuales la persona tiene conciencia del control que
puede realizar sobre ellos”. Un acto de enfermería es un acto humano realizado por un
profesional de enfermería en el ejercicio de sus funciones, es decir de manera libre,
voluntario y con uso de razón.

Según el diccionario Mosby de Enfermería es un objetivo de enfermería:


“La finalidad de cualquier disposición específica de enfermería o intervención de
enfermería” Y en virtud que el área específica de la disciplina de enfermería es el cuidado
toda acción de enfermería esta enfocado a este fin.
La licitud del acto de enfermería se mide en relación a no caer en incumplimiento de la ley
y de la norma legal calificándose moralmente de la manera que sigue:
“La bondad o malicia de los actos humanos se hace por los elementos que los integran: El
objeto, el fin y las circunstancias que no intervienen todos de la misma manera, para
determinar la moralidad de los actos buenos y la de los actos malos. Para que un acto sea
bueno, deben serlo necesariamente el objeto, el fin y las circunstancias; y para que sea
malo basta con que uno de ellos esté en contra de la norma moral.”

“El objeto del acto moral, no es sólo el hecho o realidad física sobre que recae, sino la
relación que guarda con el último fin, que es el bien del hombre.
Las circunstancias designan todos los factores que forman el contorno en que se realiza la
acción. Una misma acción puede estar inspirada por varias intenciones como hacer un
servicio para obtener un favor o para satisfacer la vanidad
Las circunstancias designan todos los factores que forman el contorno en que se realiza la
acción”

Responsabilidad profesional, civil, penal, gremial en enfermería:


El profesional de enfermería es responsable de sus actos, es decir que lleva las
consecuencias de cada uno de ellos:
“¿Qué significa ser responsable?
 Cumplir los deberes y obligaciones asignados
 Asumir las consecuencias y resultados de las acciones personales.
 A veces asumir las consecuencias de los actos realizados por terceros.”

Respecto a la responsabilidad profesional: “El profesional en enfermería tiene, al
menos, los siguientes deberes con el paciente: atención optima, atención oportuna y
continua, atención cuidadosa, acatamiento de instrucciones del médico tratante,
consentimiento escrito previa explicación para procedimientos riesgosos. De tal forma, que
el ejercicio de la enfermería como Ciencia de la Salud, implica para el profesional una gran
responsabilidad, y dependiendo de los resultados, lo puede llevar justificada o
injustificadamente a controversias administrativas, disciplinarias, civiles y penales, cuando
se sospeche conductas por omisión, descuido, negligencia, impericia, error o
imprudencia.”

“Responsabilidad Civil: Deriva de la obligación de reparar económicamente los daños


ocasionados a la víctima.”

La definición de la responsabilidad civil y penal para enfermería es la siguiente:


“La responsabilidad civil se origina como consecuencia del incumplimiento de las
obligaciones derivadas del vinculo que se establece entre el profesional y el paciente al
hacerse cargo de su tratamiento.

La responsabilidad penal exige por las acciones y omisiones voluntarias tipificadas en el


código penal” “Responsabilidad penal: Surge del interés del Estado y de los particulares,
Interesados en sostener la armonía jurídica y el orden público, por lo que las sanciones
(penas) son las que impone en código penal (prisión, reclusión, multa, inhabilitación). Es
decir que todas las acciones incorrectas del profesional de enfermería que se encuentren
en el código penal son de responsabilidad penal y el resto de responsabilidad civil.
Como gremio existe la responsabilidad de contribuir al desarrollo de la disciplina y de
respetar y apoyarse entre colegas, la asociación de enfermeras tiene también
personalidad jurídica y la responsabilidad de guiar las acciones de las profesionales
dentro del país.

“Existe otro tipo de Organización Profesional (Gremial) las cuales tienen la responsabilidad
de velar por la profesión y hacerla visible a la sociedad. Estas son la voz de la profesión
ante el gobierno y tienen la responsabilidad y obligación de luchar por sus integrantes,
impulsar jornadas de trabajo que sean compatibles con las funciones de las mujeres y
luchar por todo el aspecto legal que le compete.”

Regulación del ejercicio profesional en enfermería:


Cada país tiene sus propias leyes de enfermería, que protegen la capacitación profesional
a través de la titulación y ejercen el control legal de la práctica Estas leyes describen el
objetivo de la practica de enfermería que se pretende regular, además de proteger al
público. El gran número de leyes existentes hace que aparezcan numerosas definiciones
y descripciones de enfermería. En 1981, la ANA describió la práctica de enfermería como
incluida pero no limitada a “la administración, la enseñanza, la consulta, supervisión,
delegación y evaluación de la práctica y ejecución del régimen médico, incluyendo la
administración de medicamentos y tratamientos prescritos por cualquier persona
autorizada por la ley estatal para prescribir” (ANA 1981, Pagina. 6).

En Guatemala la regulación del ejercicio de enfermería se realiza en base al capítulo V del


código de salud y actualmente la ley de enfermería aprobada por decreto 07-2007.

La Ley de Regulación del Ejercicio de Enfermería tiene como objeto regular la práctica del
ejercicio de la enfermería en todo el territorio Nacional. Su finalidad implica garantizar la
prestación del servicio de enfermería en forma idónea, eficiente y eficaz, como un derecho
a la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, en beneficio de los
habitantes de la República, sin distinción alguna; en procura de su bienestar físico, mental
y social, y la gestión, administración, docencia, investigación, auditoría y asesoramiento en
el sistema de salud y en la del sistema educativo.

Consta de 3 capítulos y 10 artículos; conteniendo objetivos y finalidad, actividad de


enfermería, ejercicio de la enfermería, formación y enseñanza, organización, día
conmemorativo, beneficios laborales, supletoriedad de la ley, reglamentos y vigencia.

Acreditación, forma en que trascurre el proceso y su relación con los cuatro


órdenes de Becker:
“La acreditación es el proceso de determinar y atender las competencias de la práctica
profesional. Este proceso ocurre de forma que la profesión mantenga las bases de la
práctica y es responsable de la formación de sus miembros. Incluye la colegiación,
certificación y credencialidad.

Colegiación y Registro: Una licencia es un documento legal que permite a las personas
ofrecer sus habilidades y conocimientos al público dentro de una jurisdicción determinada.”
En Guatemala el registro de profesionales de enfermería se realiza mediante la obtención
de título autorizado por universidad formadora con el reconocimiento del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social, y la entidad gremial representativa es la Asociación
Guatemalteca de Enfermeras Profesionales, aun no se cuenta con un colegio d
enfermería.

“Certificación: Es la práctica de unas bases estándar de competencias profesionales en


terminadas especialidades”
En enfermería existen diversas especialidades a seguir, como materno infantil,
epidemiología, gerencia en servicios y otras.

“Acreditación: es un procedimiento mediante el cual una agencia gubernamental o


privada o una organización valora y garantiza que las instituciones, programas o servicios
cumplen las pautas previamente establecidas.”

Causales de litigio que involucra el personal de enfermería en su práctica:


En la atención a pacientes los problemas más frecuentes en los que puede verse
involucrada la enfermera son:
 Fugas de pacientes
 Suicidio de pacientes
 Perdida o robo de pacientes o personas fallecidas.
 Cambio de niños
 Mala identificación del recién nacido
 Robo de niños
 Demandas de pacientes o familiares
 Accidentes de pacientes por descuido
 Negligencia en la atención de enfermería
 Suministro erróneo de medicamentos
 Mal manejo de técnicas infectocontagiosas
 Mala identificación de cadáver
 Administración de medicamentos
La mala administración de medicamentos es una de las causas más recuentes de
demandas legales en enfermería, sin embargo existen principios básicos que reducen el
riesgo de una mala administración.

Relación de impericia, negligencia e imprudencia:


La imprudencia se presenta cuando se realiza determinada conducta sin diligencia, sin el
debido cuidado, es actuar desmesurado, apresurado, impulsivo, violando activamente las
normas de cuidado que establece la prudencia y ocasionando un daño al paciente.

La negligencia es sinónimo de descuido y omisión, es un dejar de hacer o hacer lo que


no se debe o de aquello que las circunstancias requieren que se haga y no se hace por
pereza psíquica. La negligencia es una conducta omisiva, contraria a las normas que
imponen un determinado cuidado, una acción realizada sin tomar las debidas
precauciones. Tal desviación de las normas puede ser deliberada o Errónea.
Negligencia. De latín NEGLIGO: descuido y NEC – LEGO: dejo pasar. Es el descuido,
omisión o falta de aplicación o diligencia, en la ejecución de un acto médico. Es decir, es la
carencia de atención durante el ejercicio médico. Puede configurar un defecto o una
omisión o un hacer menos, dejar de hacer o hacer lo que no se debe. Es no guardar la
precaución necesaria o tener indiferencia por el acto que se realiza. La negligencia es
sinónimo de descuido y omisión. Es la forma pasiva de la imprudencia y comprenden el
olvido de las precauciones impuestas por la prudencia, cuya observación hubiera
prevenido el daño.

Impericia Del latín IN: privativo, sin; y PERITIA: Pericia. Es la falta total o parcial, de
conocimientos técnicos, experiencia o habilidad en el ejercicio de la medicina. Es decir, es
la carencia de conocimientos mínimos o básicos necesarios para el correcto desempeño
de la profesión médica tanto en la imprudencia como en la negligencia la base del
problema es la falta de atención y no tomar las medidas correctas al actuar mientras que
en el caso de la impericia se relaciona mas con la capacidad de quien realiza alguna
técnica o procedimiento por lo que se debe supervisar cercanamente al personal nuevo o
a estudiantes en los servicios, puede también una consecuencia de la contratación de
personal que no se encuentra debidamente capacitado
Técnicas incorrectas de enfermería. Durante el proceso de formación el profesional de
enfermería aprende diversas técnicas para la atención (control de signos vitales,
administración de medicamentos, medios físicos, curaciones, movilizaciones etc.) las
cuales continúan ampliándose y enriqueciéndose durante el ejercicio, sin embargo puede
suceder que en un momento determinado se cometan errores en la realización de una
técnica, esto resultaría entonces en perjuicio de un usuario y probable causal de litigio por
mala práctica.

“Mala Practica de Enfermería: También comúnmente nombrado como negligencia de


enfermería, la mala práctica de enfermería ocurre cuando una enfermera falla en tratar
adecuadamente una condición médica, resultando en una lesión nueva o agravante de la
misma.

Las reclamaciones por mala práctica de enfermería pueden surgir cuando una enfermera
actúa de manera que pudiera haber sido considerada como inaceptable cuando se
compara con la manera en que otra enfermera con un entrenamiento similar hubiera
actuado. Tal como con un especialista, existen ciertos estándares de atención aplicados a
la enfermería. Se espera que las enfermeras actúen de una manera basada en este
estándar de atención. Cuando las enfermeras no actúan de acuerdo a estos estándares de
atención aceptados, son negligentes y culpables de mala práctica de enfermería.

Importancia de los reglamentos y acuerdos de ley Gubernamental para la


práctica de enfermería:
Abordar los aspectos ético-legales de los registros de enfermería, desde la consideración
de su importancia para el desarrollo profesional enfermero y como instrumentos para una
atención sanitaria de calidad, supone tener en cuenta una serie de derechos y
obligaciones que emanan de la legislación vigente.

La importancia de los reglamentos y acuerdos de ley para la práctica es que la segunda se


rige por los primeros, es decir que el profesional de enfermería debe tener en cuenta la
legislación al momento de tomar decisiones en su actuar para con el paciente,
compañeros de trabajo y familia.
Niveles del Conocimiento Legal para la Enfermera:
 Implicaciones legales en la práctica de enfermería
 Delito
 Lesiones y su clasificación
 Culpa profesional y su clasificación
 Negligencia
 Impericia
 Imprudencia
 Técnicas incorrectas en enfermería y sus implicaciones legales
 Control de secreciones
 Extracción de sangre si autorización de los pacientes

3. DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL:

Dilemas éticos y Morales en el desempeño profesional:


No debería de existir dilema en ambos si son principios, valores, normas de conducta
adquiridos o asimilados correspondientes al ejercicio libre y consciente, un sentimiento de
respeto y que ambos se derivan de la aceptación de un valor, la ética de Enfermería
estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios
que regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del ejercicio profesional.

Relación de la formación ética moral con el actuar personal de la enfermera:


Como se menciona en el inciso anterior ambas van relacionadas, la enfermera como
profesional debe aceptar la responsabilidad de tomar decisiones y realizar acciones en
beneficio de la atención del individuo, familia y comunidad.

Ética:
Definición: Es una ciencia práctica normativa de carácter filosófico que nos ayuda a
distinguir lo correcto de lo incorrecto; lo bueno de lo malo, viene de la palabra griega Etos
que quiere decir “morada”, “donde se habita”.
Se dice que es ciencia porque tiene un conjunto de verdades universales y ciertas que se
fundamentan en el método científico.

Moral:
Viene del latín “Morís” que quiere decir costumbres Son comportamientos que el ser
humano realiza por hábitos o costumbres. En la moral se actúa de acuerdo a la escala de
valores y también se nos da libre albedrío. Adela Cortina dice que la ética es teoría y la
moral es práctica, dice también que la ética es el marco de referencia que al llevarlo a la
práctica se convierte en moral.

Bioética:
Es el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de la ciencia de la vida y del
cuidado de la salud, examinando a la luz de los valores y de los principios morales.
La bioética se encarga de proteger la vida humana. Aparece a los avances tecnológicos y
que no es más que la ética de la vida.

La relación entre una y otra es la protección y la conservación de los valores de la raza


humana, Es la que concierne al respeto de todo ser humano.

Con la moral se relaciona ya que esta constituye la parte teórica de principios y valores
que tienen que regir el actuar diario y es la que juzga si los actos humanos son buenos o
malos, siendo la ética la que les ejecuta y la bioética le sirve de base para analizar dichos
actos en las diferentes situaciones que se le puedan presentar”

Influencia de la ética, moral y bioética en la toma de decisiones en el ejercicio


profesional:
La bioética es la rama de la ética que aspira a promover los principios orientadores de la
conducta humana en el campo biomédico, se incluye en todos los problemas morales que
tienen que ver con la vida en general, de tal manera que la ética estudia las acciones
humanas y sus efectos determinando lo correcto e incorrecto, y en el ejercicio profesional
se trata de asumir la responsabilidad con juicio ético legal participando en actividades de
continuo conocimiento bajo los mejores estándares de enfermería con un alto cuidado de
calidad manteniendo integridad en enfermería”

Origen del hombre:


El género humano es un recién llegado a la Tierra. No llevamos mucho tiempo aquí, en
comparación con la larga existencia del planeta, pero sí más del que se suele pensar. Y
periódicamente los científicos siguen encontrando nuevos fósiles y haciendo nuevas
mediciones cada vez más antiguas.
Con el paso del tiempo se hallaron restos óseos (huesos) de seres que no eran totalmente
humanos, aunque se parecían más a éstos que a los simios debido a la estructura de su
esqueleto. Se les llamó homínidos, y representan una larga serie de especímenes que
fueron antepasados (o ramas colaterales) de los modernos seres humanos.
Pero antes que aparecieran los homínidos, en la Tierra, al menos en algunos lugares de
ella, campeaba la especie llamada procónsul.
En el Mioceno Antiguo africano, de 22 millones a 18 millones de años, se encuentra el
género procónsul. Es el más antiguo y recuerda a los grandes primates vivos y al
aegiptopiteco.
El procónsul era un cuadrúpedo de movimientos lentos, arborícola. Su capacidad
craneana oscilaba entre 154 a 180 centímetros cúbicos y su dieta era frugívora. El
principal yacimiento del proconsul es Rusinga (Kenia), en donde el medio ambiente se ha
supuesto como un bosque tropical húmedo, oscilando hacia un medio más seco con
arbolado difuso.
Considerado como antepasado de grandes simios y de humanos, el procónsul presenta,
en general, una combinación única de caracteres entre mono y antropoide. Por ejemplo,
los huesos del tobillo son estilizados, semejantes a los monos. El pulgar del pie es
robusto, posee acetábulo grande y plano, caracteres semejantes a los antropoides.
Ser Social:
La sociología estudia al hombre en su medio social, es decir, en el seno de una sociedad,
cultura, país, ciudad, clase social, etc. Sin embargo, el ámbito de investigación de los
sociólogos puede abarcar desde grandes y vastos conjuntos, hasta reducidas unidades de
observación, aunque siempre exista entre ambas la complementariedad en el análisis. La
sociología no estudia la sociedad como “suma de individuos”, sino estudia las múltiples
interacciones de esos individuos que las que le confieren vida y existencia a la sociedad.

Ser espiritual:
La religión enseña que la creación material llega a su punto culminante en el hombre. “El
hombre es la cumbre” de la obra de la creación. El relato inspirado lo expresa
distinguiendo netamente la creación del hombre y la de otras criaturas.

Importancia de la revalorización de los valores éticos y morales en la profesión de


enfermería:

En la actualidad se hace necesaria la revalorización de dichos valores ya que se ven casi


desapareciendo podrían mencionarse varias circunstancias que no justifican dicho actuar
tales como: No respetar la cultura del paciente, exceso de trabajo, falta de integración
dentro del equipo de trabajo, poca identidad hacia la profesión, el paciente es visto como
objeto, la atención no es integral, no hay vocación.
B. AREA TECNICA METODOLOGICA:
1. INVESTIGACIÓN:

El Conocimiento:
Definición: Se dice que la Teoría es el cuerpo del conocimiento generalizados de una
determinada ciencia en particular. Es el reflejo de la realidad objetiva, en la conciencia del
hombre. El desarrollo científico nace a partir del conocimiento.

Clases de Conocimiento:
Descriptivo: consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el caso de las
imágenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar en nuestra
mente las imágenes de las cosas, con color, figura y dimensiones. Los ojos y los oídos son
los principales sentidos utilizados por el ser humano.

Explicativo: Consiste en la comprobación de cómo se conectan las


variables para buscar algún tipo de explicación del fenómeno que se estudia, y de ese
modo contrastar o demostrar la hipótesis.

Predictivo: Es una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis, y clave del control y
modificación de los acontecimientos. La predicción científica se funda en leyes e
informaciones fidedignas, relativas al estado actual o pasado de las cosas. La predicción
científica se caracteriza por su perfectibilidad. La predicción es perceptible y si falla nos
hará cambiar los supuestos, facilitando el conocimiento.

Grados o etapas del Conocimiento:


Sensorial: Todo lo que el ser humano aprende es a través de los sentidos “sensores”
naturales, el ser humano capta y captura la realidad objetiva en que se desarrolla. Esta
etapa está conformada por: Las sensaciones, las percepciones y las representaciones.

Lógico: Es una etapa superior o inmediata a la anterior, luego que el ser humano
aprende a distinguir objetos y cosas de su realidad, por su color, sabor, textura, forma,
sonido, contorno, etc. Además puede imaginárselo sin verlo ni tocarlo ni oírlo, es decir
puede representarlo en su conciencia, libre de cualquier “ayuda física” adquiere mayor
significado para su conocimiento. El grado lógico lo conforma: Los conceptos, los juicios y
los razonamientos.

Práctico o experimental: El saber es más sofisticado, la realidad objetiva es manipulada


por el investigador (Ser humano). Es parte del proceso científico de adquisición del
conocimiento.
Es desarrollo de la ciencia. Es la etapa final, el fin último del ser humano conocer la
realidad y aprovechar esa realidad para su beneficio. Esta etapa la conforma: la
experimentación, la práctica y la comprobación.

Niveles o Clasificación del Conocimiento:


Popular: (empírico, asistemático o pre científico) Como su nombre lo indica: popular de
pópulis, pueblo; significa conocimiento que se transmite de persona a persona; sin mayor
elaboración. Son conocimientos conocidos o sabidos por la tradición. Es empírico porque
nace de la experiencia diaria. Asistemático porque no sigue un orden ni un plan para su
descubrimiento o difusión. Es pre científico porque antecede a la ciencia.

Divulgación: Es aquel que se caracteriza por tener una fuente de referencia, es


información de segunda mano y posee una crítica razonable. Es formal.

Científico: Es elaborado, sigue una metodología, un esquema específico; se ciñe a un


plan, utiliza técnicas e instrumentos. Define objetivos y plantea hipótesis sobre la base de
un conocimiento cierto, probado científicamente (con evidencias) o por comprobar. Es un
conocimiento nuevo.

Situación de Salud de Guatemala:


La tasa de alfabetismo de la población de 15 años o más es de 69,1%; el aumento más
marcado del alfabetismo se registra en el grupo de 15 a 24 años de edad. Destaca el
incremento de casi nueve puntos en la tasa de alfabetización de las mujeres de la zona
rural, que pasó de 59,8% a 68,2% ; y la de la población joven indígena donde el
incremento fue aún mayor 11 puntos en el período pasando de 60,4% a 71,5%.

En 2002, “Guatemala contaba con 11.237.196 habitantes, de los cuales 2.541.581 (22,6%)
residían en la ciudad capital. La población llegó a 12.700.611 habitantes en 2005, con una
densidad media de 103 habitantes por km2 y extremos departamentales que oscilan entre
un máximo de 1.196 habitantes por km2 en la ciudad capital y un mínimo de 10 habitantes
por km2 en el departamento de Petén, y una tasa de masculinidad de 51,1%.
La pirámide poblacional muestra una alta proporción (43%) de jóvenes menores de 15
años, 42% de 15 a 44 años, 10% de 45 a 65 años y únicamente 4% de mayores de 65
años de edad”

Las tasas de crecimiento poblacional del país se encuentran entre las más altas de la
Región y muestran una distribución diferenciada dentro del país, con diversas tasas
globales de fecundidad (promedio de hijos por mujer) para cada región y según grupo
étnico. Las disminuciones más marcadas se han observado en las mujeres de zonas
rurales, no indígenas y con educación secundaria.

Respecto a la salud de los adolescentes, “este grupo de edades representa el 24% de la


población en el 2005, del cual 31,3% tenía acceso a la educación media y 17,5% a la
educación en nivel diversificado, con la diferenciación por hombres (32,6% y 17%) y
mujeres (30% y 18,1%. Asiste a la universidad 7,0% de la población (7,0% de hombres y
4,8% de mujeres), pero en la población indígena tan solo 1,6% de hombres y 0,8% de
mujeres.

Las principales causas de morbilidad son las lesiones y los accidentes, que representan
91,3% de la morbilidad total (66,3% ocurrieron en el sexo masculino). El número de
muertes en el grupo de 15 a 19 años es tres veces mayor que las que se producen en el
grupo de 10 a 14 años. Las primeras causas de defunción en el sexo masculino entre los
10 y los 14 años son las de origen infeccioso, mientras que en el grupo de 15 a 19 años
son las heridas por arma de fuego”

La Ciencia:
Conjunto de leyes, teorías y modelos que los investigadores han llegado a establecer,
utilizando el método científico cuya función principal es explicar, predecir los procesos que
se dan en la naturaleza.
Conjunto sistematizado de conocimientos objetivos que expresan el desarrollo de la
naturaleza, la sociedad y el pensamiento, formulando leyes que rigen su desarrollo.

Leyes Naturales:
Referida al conjunto de doctrinas en moral, política y teoría legal, de la cual se postula que
su contenido ya está presente en la naturaleza y por lo tanto su validez en todo el mundo.
Es la existencia de una sucesión de hechos, entrelazados, en series sucesivas, de modo
que unos siguen a otros inevitablemente.

La Teoría:
Una expresión verbal de una realidad puede tener aplicación práctica a problemas iguales
o similares donde se manifiesta el fenómeno (Funciona en cualquier país del mundo; en
diferentes latitudes y climas).
Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas sobre un determinado fenómeno de la
realidad objetiva.

Modelo:
Es el resultado del proceso de generar una presentación, abstracta, conceptual, grafica o
visual, física, matemática, o procesos a fin de analizar, describir, explorar, controlar esos
fenómenos o proceso.

El Método:
Etimológicamente viene de Metho = Meta, fin y Odos= camino, medio, normas. Se define
como el procedimiento para alcanzar un objetivo. Lo que permite ordenar una actividad
determinada. Es un camino (guía) para alcanzar un fin; un proceso lógico para lograr un
objetivo.

Método Científico:
“Procedimiento planeado que se sigue en la investigación para descubrir las formas de
existencia de los proceso universal para desentrañar sus conexiones internas y externas,
para generalizar los conocimientos adquiridos de ese modo, para llegar a demostrarlos
con rigor racional y para conseguir su comprobación en el experimento y con la técnica de
su aplicación.
“Conjunto de pasos ordenados en forma lógica comprobados y están orientados a la
explicación, predicción y control de los procesos que se dan en la naturaleza.
Es un estudio sistemático de la naturaleza que incluye técnicas de observación, reglas
para el razonamiento, la experimentación y modos de comunicar los resultados
experimentales y teóricos.

Naturaleza del método científico: Su naturaleza es la actitud sincera, única y recurrente


del investigador, una disposición objetiva por buscar y aplicar métodos libres de la
influencia personal. La condición humana del investigador no debe influir en los
resultados. En la práctica, la naturaleza científica se traduce en el investigador, en la
actitud o espíritu crítico, objetivo y racional que se mantiene sobre el objeto y
procedimientos aplicados en la investigación, que le permiten libertad de juicio,
discernimiento y análisis objetivo y profundo.

Características o rasgos del método científico: se entiende por característica del


método, las propiedades o cualidades que dan carácter o lo distinguen: Su relación
indivisible con la teoría: No puede haber teoría sin método previo, Es el medio para
alcanzar un objetivo: El objetivo necesita de los procedimientos que el método define y
determina, para alcanzar con éxito. Permite reconocer en la conciencia, el objeto que se
estudia: El método científico hace posible teorizar el fenómeno o hecho de la realidad, en
consecuencia comprenderlo y entenderlo intelectualmente. El objetivo en relación al
método estudiado: Esto significa que el método no es un proceso ideal para alcanzar el
conocimiento. Toda ciencia en particular posee su propio método, pero este tiene su
fundamento en el método científico universal. El método científico posee sus propios
principios, leyes y categorías; elabora hipótesis y modelos.

Importancia del método científico en el proceso de la investigación: Su importancia


radica en que para la investigación descubra leyes y principios, encuentra la verdad del
conocimientos necesario desarrollarla y ejecutarla siguiendo un procedimiento planeado,
ordenado y sistemático.
Etapas del Método Científico.
Problema: Es una necesidad sentida, es algo que es necesario resolver, es el primer paso
y el más importante de la investigación.

Hipótesis: Es una respuesta tentativa a un problema, debe de manejar los mismos


términos expuestos en el problema e incluir las variables que se suponen definen el
fenómeno estudiado.

Recolección de datos: Son los antecedentes necesarios para llegar al conocimiento


exacto de algo; para poder recolectar los datos es necesario identificar la fuente de datos y
las técnicas para obtenerlos, las fuentes pueden ser: Directas: Son los elementos de la
población proporciona información requerida. Indirecta: Son las publicaciones que
contienen datos que el investigador necesita (boletines, anuarios, informes, etc.). La
ubicación de estas fuentes debe establecerse para garantizar que no haya problemas al
momento de recolectar datos. De acuerdo al tipo de instrumento utilizado se establecerán
las técnicas a emplear y éstas pueden ser: entrevista, observación, cuestionarios; es muy
importante validar el instrumento para que la información no sea falseada. Un trabajo de
campo bien organizado evitará pérdida de tiempo y recursos, lo que va en beneficio del
proyecto.

En el procesamiento de la información es necesario prever las acciones para la


clasificación y organización del material, lugar, fecha de entrega, revisión, codificación,
elaboración de cuadros; esto puede hacerse de forma manual mecánica o electrónica.

Comprobación de la hipótesis: Es la etapa más intelectual por cuanto pone a prueba


todas las capacidades mentales del investigador y la utilidad racional de los datos
disponibles. El investigador debe recolectar, clasificar, ordenar y analizar toda la
evidencia que apoye, compruebe, confirme o niegue su hipótesis.

Desarrollo de conclusiones: La conclusión es la exposición del conocimiento adquirido,


es la solución a problema intelectual, es la afirmación comprobada de la hipótesis. Una de
las responsabilidades del investigador es pasar por nuevas pruebas sus conclusiones para
validarla y confirmarla.

Aplicación de conclusiones: Es someter las conclusiones a otros datos (ponerla a


prueba frente a nuevas evidencias).

Investigación Científica:
Es una secuencia de actividades lógicas, técnicas y científicas que permiten aplicar todas
las herramientas intelectuales y materiales que están al alcance de cualquier persona,
independientemente de su grado profesional. Es la acción orientada a encontrar
soluciones a un problema o a acumular información más amplia sobre un hecho del cual
se desconoce total o parcialmente algo. La investigación es una actividad universal ya
que se están buscando permanentemente respuestas a las incógnitas que se plantean
que para ello es necesario investigar.

Momentos de la Investigación:
La investigación es un proceso que pasa por diferentes momentos que son dinámicos, y
se puede adelantar o retroceder de acuerdo con la necesidad y el proceso de desarrollo
requerido. Dichos momentos son la planificación, la ejecución y el informe final.

Planificación: Antecede a la recolección de datos y consiste en la definición de los pasos


que se seguirán desde la elección del problema hasta el diseño metodológico que se
seguirá. Una parte de la planificación se explicita en un documento llamado protocolo. La
planificación se divide en tres fases principales: La primera define que es lo que se
investigará; en la segunda se establece cuál es la base teórica del problema; y en la
tercera se determina como se investigará el problema.

Ejecución: Incluye la recolección de datos, su procesamiento, análisis e interpretación, y


la emisión de recomendaciones y conclusiones.

Informe Final: Como último momento del proceso de investigación debe elaborarse el
informe final, y dar a conocer los resultados con el fin de contribuir a incrementar el
conocimiento existente sobre el tema de estudio o ayudar a la solución de problemas que
motivaron la investigación.

La investigación en Enfermería:
«Es la investigación sistemática de la práctica de la Enfermería y del efecto de su práctica
en el cuidado del paciente, de la familia o la comunidad» (Notler y Hott).
«La investigación en enfermería se centra primordialmente en el desarrollo del
conocimiento sobre la enfermería y su ejercicio, incluida la atención a las personas sanas
y enfermas. Va dirigida a la comprensión de los mecanismos fundamentales que afectan a
la capacidad de las personas y las familias para mantener o incrementar una actividad
óptima y minimizar los efectos negativos de la enfermedad» (C.I.E.).

Importancia:
Adquirir y trasmitir los conocimientos, que se aproximen a la realidad profesional, que
sean aplicables a las características de nuestro país, que resulten útiles en la actualidad
cotidiana en la atención al paciente, permitiendo el quehacer y la verdadera realidad que
demanda de las necesidades, problemas, patrones funcionales que pueden identificar las
enfermeras para llegar a los diagnósticos de enfermería; detectándolos en los pacientes
día a día de forma oportuna.
La meta final es mejorar la práctica de sus miembros de modo que los servicios brindados
a la clientela tengan la mayor eficacia. Busca aumentar su imagen como tal se dedica a la
adquisición constante de un conjunto científico de conocimientos fundamentales para su
práctica.

Objetivos:
 Atención del usuario en forma holística, la profesión.
 Comprender, interpretar y explicar los fenómenos que existen y que influyen en las
interacciones del cuidado, para apoyar intervenciones favorables a la vida misma.
 Elaborar nuevos conocimientos que favorezcan a la profesión.
 Aplicar los conocimientos teóricos en problemas reales.
 Ampliar los conocimientos existentes relativos a un fenómeno o proceso.
 Revisar la teoría existente con base a nuevos datos y técnicas.
Avances y logros en el país:
Actualmente han aumentado los estudios como resultado de la preparación académica, rol
y status de la profesión en puestos claves. Así mismo hay más enfermeras obteniendo el
grado académico de Licenciadas y Magíster las cuales deben realizar proyectos de tesis
(investigación) para poder graduarse. Por su parte la Asociación Guatemalteca de
Enfermeras Profesionales publicó una revista con artículos científicos de las Tesis de
algunas de las Enfermeras con grado de Licenciadas que han realizado en Guatemala.

Clases o tipos de investigación:


De acuerdo a su propósito:
Pura, Básica o fundamental: Se orienta hacia la búsqueda o descubrimiento de leyes
generales universales; a crear teorías, más integrales sobre determinado aspecto de la
realidad objetiva. Tiene una finalidad intelectual. Por ejemplo los economistas estudian el
comportamiento del consumo de un producto en relación a los precios del mismo.

Aplicada: Su propósito se dirige a mejorar un producto o un proceso, a probar


concepciones teóricas en situaciones o problemas reales. Hace uso de los avances
obtenidos en la investigación pura, ya que aplica tales conocimientos con un fin
predeterminado. Tiene una finalidad práctica, pero bastante amplia o general. Ejemplo: La
clonación de las distintas especies animales, es una investigación aplicada sobre la base
del conocimiento obtenido teóricamente de ingeniería genética.

Activa: Este tipo de investigación se dirige a la aplicación inmediata para resolver un


problema particular y no al desarrollo de la teoría; trata de resolver problemas en términos
en términos de aplicabilidad local y no universal. Ejemplo: Organizacionalmente es útil y
necesario realizar investigación activa permanente para mejorar procesos de producción
para resolver problemas de carácter tecnológico para mejorar las relaciones
interpersonales de los equipos de trabajo, etc.

Diseños de investigación:
Observacional: Significa fijar los sentidos sobre un determinado aspecto, total o parcial
de la realidad del fenómeno que se estudia, y registra mental, gráfica y descriptivamente
éste.
Acción o actitud de aplicar atentamente los sentidos a un objeto o fenómeno para adquirir
un conocimiento claro y conciso del mismo.

Descriptiva: Se limita a una descripción de la población y a menudo es la primera etapa


de una investigación epidemiológica. El investigador no tiene intervención en las variables
solamente presenta los datos, en los estudios descriptivos se puede aceptar que la
hipótesis sea sustituida por los objetivos.

Analíticos: Este tipo de estudio va más allá y analiza las relaciones entre un fenómeno
estudiado y otras variables, nos permite examinar la magnitud de un problema para
elaborar hipótesis y buscarle soluciones al problema
Los estudios analíticos se dividen:
CORTE TRANSVERSAL: Nos permite medir la prevalencia de un problema en un
lugar determinado durante un periodo de tiempo.
RETROSPECTIVO: Son sencillos y económicos consiste en revisar archivos para
identificar la magnitud del problema.
CASOS Y CONTROLES: (testigos) Este tipo de estudio se realiza tomando un
grupo de personas enfermas y otro grupo de personas sanas del mismo lugar con
las mismas variables para identificar los factores de riesgo que causaron la
enfermedad.
DE COHORTE: (Prospectivo) Es un estudio de incidencia, buscando casos nuevos
y va hacia adelante, estos estudios proporcionan la mejor información sobre la
causa de la enfermedad.

Experimentales: Buscan relaciones o correlaciones entre variables o conceptos, pretende


explicar el porqué de los fenómenos o eventos estudiados, éstos son más complejos y por
tanto predomina la estructuración previa.

Metodologías Participativas:
La investigación participativa tiene tres elementos esenciales: las personas, el poder y
la práctica (Finn, 1994). Está centrada en las personas (Brown, 1985) en la medida que
son ellas quienes brindan información durante el proceso de averiguación crítica y
responde a las experiencias y necesidades de las personas involucradas. La investigación
participativa tiene que ver con el poder. El poder es crucial para la construcción de la
realidad, el idioma, los significados y los rituales de la verdad; el poder funciona en todo el
conocimiento y en cada definición. El poder es conocimiento y el conocimiento crea verdad
y por lo tanto, poder (Foucault, 1980). La investigación participativa también tiene que ver
con la práctica. Reconoce la indivisibilidad de la teoría y la práctica y la concientización
fundamental de la dialéctica entre lo personal y la política.
La investigación participativa hace del aprendizaje del enfoque participativo una parte
central del proceso de investigación. La investigación no se realiza tan sólo para generar
hechos, sino para desarrollar comprensión de uno mismo y su contexto. Tiene que ver con
la comprensión de cómo se aprende, que permite a las personas convertirse en alumnos
autosuficientes y evaluar el conocimiento que otros generan. Una buena investigación
participativa ayuda a desarrollar relaciones de solidaridad convocando a las personas a
investigar, estudiar, aprender, y luego actuar conjuntamente. No hay una fórmula
preestablecida, un método paso a paso o una forma 'correcta' de hacer investigación
participativa. Antes bien, la metodología participativa se describe mejor como un conjunto
de principios y un proceso de compromiso en la investigación.
La investigación participativa recalca la importancia de crear un ambiente de aprendizaje
participativo y democrático que les brinde a las personas (especialmente a las menos
privilegiadas) la oportunidad de superar lo que Freire ha llamado el "hábito de la sumisión"
–o sea el marco mental (conciencia) que impide a las personas comprometerse plena y
críticamente con su mundo y participar en la vida cívica (Freire, 1978). Es sólo mediante la
participación en ambientes de aprendizaje en los cuales se fomenta el diálogo abierto,
fundamental y democrático que las personas desarrollan mayor autoconfianza junto con
mayor conocimiento, sugiere Freire.
La investigación participativa desafía las prácticas que separan al investigador del
investigado y promueve la creación de una alianza estratégica entre los investigadores y
las personas en estudio. Tanto el investigador como los participantes son actores en el
proceso investigativo, influyen en el flujo, interpretan el contenido y comparten opciones
para la acción. Idealmente, este proceso colaborativo es empoderante porque:
convoca a personas aisladas a juntarse alrededor de problemas y necesidades
comunes
 valida las experiencias de las personas como la base para la comprensión y
reflexión crítica
 presenta el conocimiento y las experiencias de los investigadores como información
adicional sobre la cual se puede reflexionar críticamente
 contextualiza lo que anteriormente se percibían como problemas "personales,"
individuales o debilidad
 vincula tales experiencias personales con las realidades políticas
Esta clase de actividad permite vivir el conocimiento que puede traducirse en la acción.
Una característica metodológica esencial que distingue la investigación participativa de
otra investigación social es el diálogo. Mediante el diálogo, las personas se unen y
participan en todos los aspectos cruciales de la investigación, la educación y la acción
colectiva. Es mediante la conversación entre unos y otros y haciendo cosas juntas que las
personas se conectan, y esta conectividad conduce al significado compartido. El diálogo
alienta a las personas a expresar sus perspectivas y experiencias, ayudándolos a mirar los
"porqués" de sus vidas, invitándolos a examinar críticamente las fuentes y las implicancias
de su propio conocimiento. En este contexto, el diálogo permite despertar las voces de los
participantes y cultivar su participación como agentes fundamentales y activos del cambio.
Esto es particularmente esencial en las relaciones de trabajo entre fuerzas sociales
dominantes y grupos de personas social y culturalmente privadas de sus derechos
ciudadanos.
La función del investigador en este proceso es ser un facilitador del proceso de
aprendizaje. El investigador no es un experto que supone tener todo el conocimiento y se
lo da a las personas que supone no lo tienen. Es, más bien, un facilitador que establece
situaciones que les permiten a las personas descubrir por sí mismas lo que ya conocen,
además de ganar nuevos conocimientos.

 Esquema de protocolo e Informe Final

RELACIÓN ENTRE EL ANTEPROYECTO Y EL INFORME FINAL

CONTENIDO

Anteproyecto Informe Final

Ponente (Nombre completo, carné, carrera)

TEMA (Inicial) TEMA (Final)

Índice y Tablas
Introducción

I MARCO CONCEPTUAL I MARCO CONCEPTUAL

a. Los antecedentes del problema. a. Los antecedentes del problema.


b. La importancia del problema b. La importancia del problema
c. El planteamiento del problema c. El planteamiento del problema
d. El alcance y los límites del problema
d. El alcance y los límites del problema.
II MARCO TEÓRICO (LOS SUPUESTOS) II MARCO TEÓRICO

III MARCO METODOLOGICO III MARCO METODOLOGICO

a. Las Hipótesis o los Objetivos a. Las Hipótesis o los Objetivos


b. Las variables (y sus definiciones) b. Las variables (y sus definiciones)
c. Los Sujetos c. Los Sujetos
d. Los Instrumentos d. Los Instrumentos
e. El Diseño de la Investigación e. El Diseño de la Investigación
f. El análisis Estadístico f. El análisis Estadístico

IV ANALISIS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS


IV MARCO OPERATIVO
V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
a. La recabación y el tratamiento de datos
b. El Estudio piloto
A Conclusiones
c. Los recursos que se requieren
B Recomendaciones
d. El Cronograma
e. Bosquejo del informe Final
f. Bibliografía preliminar
Bibliografía
Apéndice

2. PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y COMUNICACIÓN SOCIAL:

Comunicación Social:
Por comunicación social se entiende generalmente al contenido que brindan los medios de
comunicación como diarios, radio, televisión e Internet.
Como campo de estudio, se refiere a los modos sociales los modos de construcción,
transmisión y percepción de la información como objeto cultural y sus reglas de interacción
y retroalimentación.

Que es comunicación: Es un proceso de interrelación entre el emisor y el receptor con el


propósito de generar una respuesta de comportamientos de acuerdo al estimulo
proporcionado, es un proceso dinámico y permanente por medio del cual se transmiten
conocimientos, información, tendencias y emociones; es bilateral. Es la clave para
alcanzar metas y objetivos que persigue toda organización, está demostrado que esta
herramienta es importante en todos los niveles por lo que debemos reflexionar en ella y
tomarla en cuenta ya que como dirigentes y trabajadores debemos estar consciente de
ellos para desarrollarla conforme cada caso y situación lo amerita para aplicar el impacto
real de su contenido.
Elementos Básicos del Proceso:
Se requieren ocho pasos para realizar el Proceso de Comunicación efectivamente, sin
importar si éste se realiza utilizando el habla, señales manuales, imágenes ilustradas o
cualquier otro medio de comunicación o tipo de lenguaje. Estos pasos son:
Desarrollo de una idea: Este primer paso es el que le da sentido a la comunicación,
puesto que primero se debe reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con
determinada intención, si esto no existiera la comunicación no tendría caso.

Codificación: El segundo paso consiste en codificar o cifrar el mensaje, es decir, ponerlo


en un código común para emisor y receptor: palabras (de un idioma común), gráficas u
otros símbolos conocidos por ambos interlocutores. En este momento se elige también el
tipo de lenguaje que se utilizará: oral, escrito, grafico, mímico, etc. Y el formato especifico:
oficio, circular, escrito, grafico, mímico, etc. Y el formato específico: oficio, circular,
memorándum, poster, folleto, llamada telefónica, dibujo, video etc.

Transmisión: Una vez desarrollado y elaborado el mensaje, se transmite en el lenguaje,


formato y código seleccionado, enviándolo a través de un Canal o vehículo de transmisión,
eligiendo el canal más adecuado, que no tenga barreras y previniendo o controlando las
interferencias.

Recepción: El paso anterior permite a otra persona recibir el mensaje a través de un


Canal de recepción; los canales naturales de recepción son los órganos de los sentidos:
vista, oído, olfato, tacto y gusto. Entre más órganos sensoriales intervengan en la
recepción, mejor se recibirá el mensaje, pero esto no es una garantía; el receptor debe
estar dispuesto a recibir el mensaje, para que éste llegue más fácilmente. Si el receptor no
funciona bien, o pone una barrera mental el mensaje se pierde.

Descifrado o Decodificación: En este paso del proceso el receptor descifra el mensaje,


lo decodifica e interpreta, logrando crear o más bien reconstruir una idea del mensaje. Si
esa idea es equivalente a lo que transmitió el emisor se puede lograr la comprensión del
mismo.

Aceptación: Una vez que el mensaje ha sido recibido, descifrado e interpretado, entonces
viene la oportunidad de aceptarlo o rechazarlo, lo cual constituye el sexto paso. La
aceptación es una decisión personal que admite grados y depende de la forma en que fue
percibido el mensaje, la apreciación que se hace de su exactitud, la opinión previa o
prejuicio que se tenga sobre el mismo, la autoridad del emisor y las propias creencias y
valores del receptor y sus implicaciones. Si el mensaje es aceptado, entonces se logra el
efecto deseado y el verdadero establecimiento de la comunicación.

Uso: Este es el paso decisivo de acción, la reacción que se logra en el receptor y el uso
que él le da a la información contenida en el mensaje recibido.

Retroalimentación: La retroalimentación es el paso final que cierra el circuito con la


respuesta del receptor, que en este momento toma el papel de emisor, estableciendo así
una interacción bilateral: la Comunicación en Dos Direcciones. Si la retroalimentación no
se diera, entonces la comunicación no se estableció plenamente y sólo se quedó a nivel
unilateral como información. Retroalimentación es el término que se utiliza precisamente
para llamar a la información recurrente o información de regreso, y es muy necesaria
porque es la que indica al emisor si el mensaje fue recibido, si fue bien interpretado, si se
aceptó y utilizó. Cuando la comunicación es completa, ambos interlocutores estarán más
satisfechos, se evitará la frustración y se podrá acordar mejor la relación personal o laboral
que se tenga, mejorando consecuentemente los resultados de la relación.
 La comunicación requiere un clima de confianza, y es muy importante no defraudar a
los demás para que una buena comunicación se pueda dar, ya sea en el terreno
personal o profesional.
 La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La
información como la comunicación supone un proceso los elementos que aparecen en
el mismo son:
 Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado
es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
 El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la
transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se
transmítela comunicación.
 En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de
transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es
decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
 El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un
proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el
emisor; es decir, descodifica el mensaje.
 Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con
sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
 Las circunstancias que rodean un hecho de la comunicación se denominan Contexto
situacional (situación), es el contexto en que se transmite el mensaje y que contribuye
a su significado.

Elementos básicos del proceso:


Emisor: Es la fuente de la comunicación, es quien guía y dirige el proceso hasta obtener
el resultado esperado.

Canal: Es por medio del cual se transmite el mensaje ya sea este escrito, verbal o
audiovisual.

Mensaje: Es el contenido que se desea transmitir, es la información que se pretende


enviar al receptor.

Receptor: Es la persona a quien se dirige la comunicación.

Respuesta: Es cuando el sujeto emisor influye atreves de la comunicación en


comportamiento del receptor.

Medios de comunicación social, individual, para grupos y para masas:


Los medios de comunicación social pueden agruparse en dos categorías: audiovisuales e
impresos.

Medios Audiovisuales: En lo que podía llamarse la prehistoria de la actividad publicitaria


(segunda mitad del s. XIX y primeras décadas del s. XX), sólo existía la palabra verbal o
escrita. Años más tardes, sin que el medio impreso haya dejado de ocupar un papel
importante, el imperio de lo audiovisual es indiscutible y el papel determinante, desde la
década de los cincuenta, lo juégala televisión pudiéndose concluir que el surgimiento y
desarrollo del actual negocio publicitario fueron simultáneos.

La Televisión: La primera: la televisión es lo más parecido a la venta personal (cara a


cara) con la ventaja de que un vendedor nunca tiene a sus clientes tan dispuestos a
recibirle.
La segunda: las posibilidades creativo-comunicacionales de este medio. El color, los
efectos especiales que aportaron el video y la informática, la amplia cobertura del satélite y
la facilidad de llegar a públicos específicos que ofrece la televisión por cable, así lo
demuestran.
La tercera: la cobertura lograda por la televisión desde la década de los setenta. En los
Estados Unidos y Europa Occidental, por ejemplo, la televisión alcanza a casi toda la
poblaciones de esos países.
Además, si calculamos el porcentaje de habitantes de los más alejados rincones de las
zonas rurales de Venezuela que no poseen televisión y lo comparamos con los
venezolanos que tienen acceso a este medio, concluiríamos que nuestro país es un caso
atípico en el factor penetración del medio televisivo. En Venezuela, aún los habitantes de
los ranchos tienen televisión; siendo el promedio dos a tres televisores por hogar.

Ventajas de la Televisión: Su poder creativo-comunicacional, sólo superada por una


pantalla de cine. La imagen, sonido, movimiento, color y la posibilidad de una gama infinita
de trucos y efectos especiales, permiten realizar cualquier exigencia publicitaria por muy
descabellada que ésta sea. Su grado de alcance y de penetración.

El bajo costo por mil. Como una derivación de la segunda ventaja, el costo por millar del
anuncio de un producto de consumo masivo, se hace proporcionalmente bajo en este
medio. El alto nivel de recordación de los anuncios televisados. En este medio, el nivel o
porcentaje de conciencia en torno al mensaje publicitario es bastante elevado.

Desventajas de la Televisión: Su costo. El tiempo de transmisión y producción de los


anuncios requiere una inversión significativa de dinero restringiendo de manera notable el
acceso de anunciantes al medio televisivo.
El desperdicio. El televidente suele aprovechar el tiempo de la cuñas para atender algunas
tareas hogareñas o pasarse a otro canal, por lo que no hay forma posible de garantizar su
presencia durante la transmisión del anuncio.
De igual manera, los cambios en los hábitos de la familia contemporánea han disminuido
de manera notable la presencia de niños y amas de casa en los hogares, lo que hace que
el desperdició en la publicidad televisiva sea enorme.

El Cine: El rol del cine en el negocio publicitario está determinado por su fuerza
audiovisual, la cual provoca en el público un impacto comunicacional superior al del medio
televisivo. La pantalla gigante, el sonido estereofónico y la oscuridad de la sala, permiten
un nivel de abstracción o concentración del público en la pantalla, produciendo un
ambiente óptimo para el anuncio publicitario. Sin embargo, se debe admitir que el cine ha
perdido posición en el negocio publicitario ante el reinado de la televisión, el uso del video
en el hogar, la televisión por cable y satélite.
Ventajas del Cine: Los defensores del cine en el medio publicitario argumentan que este
es el medio de comunicación más completo que existe: reúne el sonido de la radio, el color
de las revistas e impresos, el texto y la imagen de la prensa y el tamaño gigantesco de las
vallas.

Desventajas del Cine: En relación a otros medios como la prensa y la televisión, el costo
del impacto publicitario es muy alto. Independientemente de que el anunciante pueda usar
una simple transparencia para su comercial, la producción fílmica es costosa. Esto,
aunado a las limitaciones en la capacidad de las salas y la deserción del público en las
últimas décadas, han convertido al cine en un medio bastante venido a menos en el
negocio publicitario.

La Radio: Además de la televisión y el cine, la radio es el único medio de comunicación


que ofrece sonido, lo que la convierte en medio auxiliar eficaz dentro de una campaña
publicitaria o medio principal para determinados anuncios. Sus características técnicas la
presentan como un canal personal, íntimo y extraordinariamente intrusivo está en la playa,
la montaña, en las casas, automóviles, cocinas, empresas, y hasta en las alcobas. La
radio informa y hace compañía. Por lo que su alcance es prácticamente ilimitado.

Ventajas de la Radio: Su bajo costo. Las cuñas son económicas, rápidas de producir y
de contratar. Adicionalmente, es bajo el costo de introducir modificaciones en los anuncios
radiales.
Excelente poder de cobertura y de penetración, otorgado por su carácter intrusivo; es
decir, la posibilidad de estar en todas partes. Llega a personas que no habían pensado en
comprar determinado producto servicios, o cuya probabilidad de verlo en cualquier otro
medio era mínima.

Desventajas de la Radio: Su fugacidad. No admite información detallada. La posibilidad


de conciencia publicitaria en torno al anuncio es muy limitada, lo que obliga a una
frecuencia muy alta por parte del anuncio.

Medios Impresos: El primero, lo permanente del mensaje publicitario impreso frente a la


fugacidad del mensaje audiovisual. El segundo, la creciente complejidad del mercado.

La Prensa: El papel de la prensa como medio publicitario se fundamenta en la gran


diversidad de audiencias que proporciona, tanto en términos de tamaño como de
características demográficas. Los periódicos nacionales ofrecen grandes tirajes, público
masivo y, si hay suficiente competencia, públicos específicos.

Ventajas de la Prensa: Bajo costo por millar de lectores alcanzados. Se estima un


promedio de cuatro lectores por ejemplar. Permanencia física del mensaje impreso.

Oportunidad de comunicación: Requiere poco tiempo para la preparación e inserción de


los anuncios, Flexibilidad geográfica: alcance local, regional o nacional, según el público o
mercado elegido.

Desventajas de la Prensa: En el caso de los periódicos de amplia cobertura geográfica,


poca selectividad en relación a los consumidores muy específicos.
Limitaciones técnicas: papel de baja calidad, mala reproducción, tintas, etc.
Corta vida del mensaje. Recuérdese la fuerza del periódico de ayer.

Las Revistas: Si las revistas desempeñaron hasta hace poco un papel complementario
dentro de los medios de comunicación social que eran seleccionados para una campaña
publicitaria, hoy en día, ante la increíble fragmentación del mercado, su papel ha vuelto a
ser preponderante: usuarios de la Informática, ecologistas, hombres de finanzas ,
publicistas y pare de nombrar; público y segmentos de público donde el mensaje
publicitario es captado con mayor eficacia y más cómodamente a través de la revista
especializada.

Ventajas de las Revistas: Bajo costo de inserción de los avisos en relación a los de la
televisión y los diarios.
Vida prolongada. Se conservan en el hogar u oficina, incluso como elemento decorativo, y
se coleccionan cuando son técnicas o especializadas. Piense en la influencia
comunicacional de una revista en un consultorio médico o en un salón de belleza. La
calidad de reproducción permite que el impacto de ciertos anuncios a todo color sea
tremendo. La eficacia de este medio para llegarle a públicos muy bien segmentados:
mujeres, ejecutivos, jóvenes, usuarios de un servicio, etc.

Desventajas de las Revistas: A diferencia de los diarios, las revistas no permiten


cambios rápidos en los anuncios publicitarios o campañas.
La edición de éstas se cierra mucho antes de su publicación, lo que obliga a contratar la
inserción de avisos con meses de antelación.
Debido a la escasez o poca frecuencia de revistas locales en la provincia venezolana,
éstas no se prestan para la implementación de campañas locales.

Formas de Comunicación:
La comunicación verbal: La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: oral: a
través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la representación
gráfica de signos.
Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden
expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la
comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado,
los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que
nos comunicamos con los demás.
Las formas de comunicación escrita también son muy variadas y numerosas (ideogramas,
jeroglíficos, alfabetos, siglas, grafiti, logotipos...). Desde la escritura primitiva ideográfica y
jeroglífica, tan difíciles de entender por nosotros; hasta la fonética silábica y alfabética,
más conocida, hay una evolución importante. Para interpretar correctamente los mensajes
escritos es necesario conocer el código, que ha de ser común al emisor y al receptor del
mensaje.

La comunicación no verbal:
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad:
Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos
corporales, etc.
Características:
 Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.
 En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación,
contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
 Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
 Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo
acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.

Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:


 El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e
incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos
comunicamos con los demás.
 El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal:
código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los
sordomudos), códigos semi universales (el beso, signos de luto o duelo), códigos
particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos).

Estrategias Creativas: son formas que puede tomar parte dela comunicación. Para
romper la barrera emocional del receptor, en el publico. Tiene una acción persuasiva en la
audiencia meta. Y se clasifican en: humor, emociones, escándalo, demostración,
presentadores famosos, y Comparación. Estas estrategias siempre respetan el enunciado
del objeto a comunicar.

Enunciado: es el resumen de argumentos fundamentales que establecen una diferencia


positiva a favor del producto, servicio y / o empresa. Y tiene como clasificación: El
producto: se refiere a las cualidades y características del producto. El uso del producto:
el argumento gira sobre su funcionalidad, aun cuando técnicamente o no establezca
diferencias reales. El resultado del uso del producto: el argumento se basa en el
beneficio de uso. Del resultado del resultado del producto: el argumento se basa en los
beneficios obtenidos de los beneficios del producto.

Enunciado Simbólico: se refiere a las características positivas reales o imaginarias que


un producto transfiere a su comprador por el solo hecho de poseerlo, aun cuando no lo
use utilitaria o estéticamente.

Precio: Se limita a acciones de promoción, por un determinado tiempo.


Respeta el enunciado para que no exista una desviación en los objetivos que son
planteados por una empresa, a la hora de hacer una acción comunicacional, mas si es
audiovisual, debido a su naturaleza, permite impregnar más en la mente del público. Por lo
tanto si no se cumple con los objetivos comunicacionales, en una audiencia meta. Se cae
en hecho artístico, sin cumplir con mínimas expectativas de la empresa.

Clasificación de Estrategias Creativas:


Humor: Se dice ante un hecho agradable, logra romper las barreras emocionales del
receptor al estimulo externo (la publicidad). Se trata de exagerar un hecho conocido y
cotidiano, que en el receptor produce la sensación de placer. Tiende a que una situación
placentera específica perciba el mensaje. Se debe tener en cuenta la ventaja competitiva
del objeto (producto- servicio-marca).
Ventaja: Capta la atención del grupo objetivo o audiencia meta.

Desventajas: Ridiculiza al objeto de la comunicación (marca, producto, servicio,


empresa), Ridiculiza a la audiencia meta, que la audiencia meta que se acuerde del chiste
y no se Acuerde del producto, marca, u otro objeto a comunicar. Y para ello tiene solución:
primero que la exageración del hecho cotidiano este virando a los atributos del producto
que se quiere comunicar, segundo haciendo investigación sobre la audiencia meta o grupo
objetivo, tercero que el chiste tenga nacimiento en los atributos del producto, u otro objeto
de comunicación y cuarto, que no agravie a la audiencia meta.

Emociones: En este caso es trabajar la acción comunicacional, con la memoria emotiva.


Apela a las situaciones al grupo que se dirige, es la situación más fuerte vivida o no. Aquí
es donde se presenta la fantasía. Trabaja también con utopías, el ideal de familia, el ideal
de madre. Esta plataforma es la más utilizada (quizás la más efectiva) en los países
latinoamericanos. Y dentro de esta plataforma puede encontrar emociones "bajas", estas
están ligadas con el escándalo. Pero sigue actuando en la memoria emotiva, pero el
recuerdo es caótico, el cual refleja situaciones desagradables, que realmente se pudiera
y / o pudo cumplir un determinado hecho.

Ventaja: Capta la atención por el hecho de manifestar los recuerdos.

Desventaja: La audiencia meta recuerdo la situación del aviso, y no el producto, marca.


Sino vira sobre los atributos del producto.

Escándalo: Esta plataforma es poco utilizada en Argentina. Esta tercera estrategia


acciona como una "cachetada" sobre la audiencia meta. Mediante argumentos especifico
fractura pautas sociales- morales, que va cambiando según sea la cultura de un
determinado país.

Ventajas: la pieza publicitaria, tendrá repercusiones y debates públicos (publicidad x


publicidad = publicidad), Al romper las pautas sociales, puede establecer un cambio en lo
ideológico.
Demostración: Esta plataforma tiene en principio el objetivo general de la comunicación. El
mensaje tiene que estar compuesto por contenidos o argumentos sólidos, que reflejen las
cualidades del producto.
La publicidad Nacional de orden estatal: tiene una actitud racional que el emisor comunica
al receptor, no tiene hechos artísticos. Se basa en hechos arguméntales.
Ventaja: Capta la atención en audiencia meta, en los mercados especializados.

Desventaja: Puede ser excesivo los argumentos hacia un producto.

Presentadores Famosos: En esta plataforma deben interesar dos factores para lograr el
objetivo de comunicar eficientemente, primero el líder referencial, y el segundo el
testimonial.

Testimoniales: Son personas que habla sobre el beneficio del producto, o solamente
aparecen en pantalla recomendando explicita o implícitamente el producto.
Ventajas: Capta la atención de la audiencia meta a través de un líder referencial, en el
cual se identifica, o desea tener su estilo de vida. Registra el producto, servicio o marca.

Desventajas: La incorrecta elección del personaje, para el producto y para el grupo


objetivo. Que un personaje determinado tenga problemas "serios" (judiciales, por ejemplo),
y que afecten negativamente al producto, marca, servicio y / o empresa.

Comparación: Esta plataforma tiene como característica ser agresiva, tiende a captar la
atención a través de la agresión, golpea a la competencia. Mediante esta estrategia
permite lograr una interpretación conceptual del objeto de la comunicación, sea marca,
producto, servicio.

Desventajas: El relato del anuncio de ser sólida y consistente, de lo contrario la


competencia puede encontrar puntos débiles, y contestar de la misma, trayendo perjuicio
al primero que utilizo la plataforma., Existe desgaste, si dos empresas o marca, están en
intensiva replica, si bien no existe en nuestro mercado argentino, pero si en EEUU.

Ventajas: Se encuentra la debilidad de la competencia.


Para ser útil esta plataforma: Debe existir una competencia real, la misma audiencia meta
o grupo objetivo, mismo posicionamiento y tiempo. Debe poseer una imagen fuerte (es
decir un alto posicionamiento de marca en el mercado)

El Aprendizaje y la comunicación social:


La educación de adultos: conceptos, tipos, procesos educativos, características y
principios.

La Andrología (del griego andrós, hombre, varón, y de ago., guiar o conducir) es la


disciplina educativa que trata de instruir y educar permanentemente al hombre en
cualquier período de su desarrollo psicobiosocial en función de su vida cultural, ergológica
y social.
Malcolm S. Knowles, (1913-1997) es considerado como el padre de Educación de Adultos.
Introdujo la teoría de andrología como el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender.
Consideraba que los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje.
El adulto es un ser biológico desarrollado en lo físico, en lo ecológico y social capas de
actuar con autonomía en un grupo social y en último termino decide su propio destino.

Proceso educativo: La función andrológica cumple una misión diferente. No tiene que
provocar precisamente intereses, motivaciones o necesidades que ya el adulto.

Primera Fase: Es consolidar, mantener y enriquecer esos intereses para abrirle nuevas
perspectivas de vida profesional, cultural, social.
Segunda Fase: Es de orientación, pues, ni aun al analfabeto se le puede guiar como se
hace con el niño para mostrar al adulto, nuevos rumbos, de carácter productivo y
promover en él la idea de que en toda colectividad humana.
Tercera Fase: Es actualizar al adulto, renovar sus conocimientos para que continúe
aprendiendo, investigando, reformando conceptos y enriqueciendo su vida cultural
científica y tecnológica.
Cuarta Fase: Es la proyección humana, que consiste en interpretar las variables de lo que
fuimos, somos y seremos, entre las que se conjuga la esencia misma del hombre.

Características de la andrología: A diferencia del niño, el adulto como individuo maduro,


manifiesta las siguientes características:
 Auto-concepto
 Experiencia
 Prontitud en Aprender
 Orientación para Aprendizaje
 Motivación para Aprender
 Auto-concepto
En contraste a la dependencia de niños, los adultos tenemos una necesidad psicológica
profunda para ser auto-dirigidos. Nuestro auto-concepto nos lleva a guiarnos por nuestra
propia voluntad. Somos renuentes a las situaciones en que el Facilitador y el diseño de los
programas limitan a los aprendices en un papel dependiente "como de niños".

Experiencia: Los adultos hemos acumulado riquezas de experiencias que sirven como
recursos de aprendizaje, así como también una amplia plataforma para la cual relacionar
aprendizajes nuevos.

Prontitud en Aprender: Los adultos estamos dispuestos a aprender cosas que


necesitamos saber o poder hacer para cumplir con nuestros papeles en la sociedad,
laboralmente, como profesionales, como líderes, trabajadores, esposos(as), padres o
madres. Nuestra rapidez en aprender se orienta cada vez más para las tareas en el
desarrollo de nuestros papeles y responsabilidades sociales.

Orientación para el Aprendizaje: Los niños tienen una orientación centrada en materias
para el aprendizaje, los adultos tenemos una tendencia a mantener una orientación
centrada en situaciones, problemas, decisiones y mejoras permanentes. Los niños llegan
a dominar con grandes destrezas los contenidos, para ser promovidos al grado superior y
continuar con su proceso; los adultos buscamos los conocimientos para desarrollar las
habilidades que necesitamos aplicar a situaciones o problemas a los que nos
confrontamos en la vida real en nuestras actividades y labores cotidianas. La perspectiva
del tiempo en nosotros los adultos cambia, hacia individuos que buscamos conocimientos
para una aplicación de manera inmediata, que vaya de la mano con los objetivos de
nuestras actividades o para las empresas para las cuales trabajamos, en aras de mejorar
nuestras competencias.

Motivación para Aprender: Los adultos estamos más motivados para aprender por los
factores internos, tales como desarrollo de nuestra auto-estima, recompensas tales como
aumentos de sueldo, ascensos, necesidades evolucionadas, descritas por Abraham H.
Maslow en su "Jerarquía de Necesidades". Aunque eventualmente podremos encontrar
personas que buscarán evitar participar en los procesos de aprendizajes por varios
factores como temores, por falta de seguridad, vergüenza entre otros factores. El ser
humano suele hacer más por evitar sus mayores miedos, que lo que hace por alcanzar
sus anhelos, pero es parte de una realidad.

Principios de la Andrología:

Horizontalidad: Permite a los participantes y al facilitador interaccionar su condición de


adulto, aprendiendo y respetándose mutuamente valorando la experiencia de cada uno en
un proceso educativo de permanente enriquecimiento y realimentación

Participación: Según Adam (1987), es: “la acción de tomar decisiones en conjunto, tomar
parte con otros en la ejecución de una tarea determinada”. Para el logro de resultados
efectivos la participación requiere de: madurez, reflexión, actividad crítica y constructiva,
interacción, confrontación de ideas y experiencias, creatividad, comunicación y
retroalimentación constante y permanente.

Motivación: La Motivación en el trabajo. La palabra motivación deriva del latín motus,


que significa movido, o de motio, que significa movimiento. La motivación puede definirse
como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado
medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario
para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La
motivación: es una atracción hacia un objetivo que supone una acción por parte del sujeto
y permite aceptar el esfuerzo requerido para conseguir ese objetivo. La motivación está
compuesta de necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas. Constituye
un paso previo al aprendizaje y es el motor del mismo. La ausencia de motivación hace
complicada la tarea del profesor. También decir que la falta de motivación por parte del
alumno queda a veces fuera del alcance del profesor.

Los tipos de motivación:


Podemos clasificar la motivación en cuatro tipos:
 Motivación relacionada con la tarea, o intrínseca: La asignatura que en ese
momento se está estudiando despierta el interés. El alumno se ve reforzado cuando
comienza a dominar el objeto de estudio.
 Motivación relacionada con el yo, con la autoestima: al intentar aprender y
conseguirlo vamos formándonos una idea positiva de nosotros mismos, que nos
ayudará a continuar con nuestros aprendizajes.
 Motivación centrada en la valoración social: La aceptación y aprobación que se
recibe por parte de las personas que el alumno considera superiores a él.
 Motivación que apunta al logro de recompensas externas: en este caso
estamos hablando de los premios, regalos que se reciben cuando se han
conseguido los resultados esperados.
"La motivación es, en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se compromete de
una manera determinada.

Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en


una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía. "Los
factores que ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en un sentido
particular y comprometido."
"La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos,
deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares”.
Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas
con las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados a
actuar de determinada manera."
Mediante la interacción con el educando se evaluara la eficacia del proceso-enseñanza
aprendizaje, evaluando el proceso y los resultados. Y si es efectivo se empleará la
comunicación social para que el aprendizaje tenga un mayor impacto en la población.

Educación y comunicación como elementos en un plan de desastres para apoyar la


estabilidad psicológica de personas y grupos:
Los desastres son reconocidos como eventos vitales extraordinarios y críticos que originan
destrucción de los bienes materiales, pueden ocasionar lesiones físicas, hasta la muerte y
sobre todo mucho sufrimiento humano. Son un proceso continuo que se desarrolla en
fases PREIMPACTO-IMPACTO y POSTIMPACTO donde cada una de ellas tiene sus
características específicas. Estos sucesos pueden ser causados por la naturaleza o por el
propio hombre. Por consiguiente, aparecen reacciones psicológicas de adaptación y/o
inadaptación al desastre. Estas últimas, la gran mayoría evitables y otras con necesidad
de tratamientos especializados.
El ser humano es sumamente vulnerable cuando se ve afectado por un desastre que lo
deja expuesto a la intemperie, enfermo, sin agua, sin alimentos etc. Las alteraciones
psicológicas, afectivas y del comportamiento y las manifestaciones como apatía, pánico y
resignación de los sobrevivientes, son evidencias de que la respuesta de los seres
humanos después de un desastre estará en buena medida vinculada a factores
psicológicos.
Es por lo tanto de fundamental importancia realizar actividades dirigidas a brindar apoyo y
atención a los afectados, familiares y al personal que participa en las labores de rescate,
para minimizar el nivel de alteración, facilitar las labores de búsqueda y rescate, alentar,
dar confianza y esperanzas de que la vida volverá a su normalidad, independientemente
de las pérdidas y penas vinculadas del desastre.
Tradicionalmente, la prioridad en las actividades de ayuda en emergencias se ha dirigido
al suministro de alimentos, agua, refugio y la atención médica especializada. Sin embargo,
cada día se hace mayor énfasis en la necesidad y la prioridad de la intervención
psicológica en situaciones de emergencia. De ello se desprende la inminente actualidad
de una planificación y preparación anticipada con vistas a proveer a los posibles
damnificados (comunidades, profesionales y socorristas vinculados a los desastres)
importantes conocimientos e informaciones actualizadas, a fin de potencializar las
diferentes formas y vías de ayuda en emergencias.
Las personas que experimentan estos sucesos inversivos e inusuales bruscamente
pueden llegar a sufrir estados sensoperceptuales, psicoemocionales, cognitivos y a nivel
de las relaciones intra/interpersonales traumáticos. Asimismo la victimización (el hecho de
ser víctima de un desastre) puede causar repercusiones psicológicas y sociales negativas
en la estabilidad biopsicosocial y espiritual de las personas afectadas y la vida en general
de su comunidad. Por lo que es posible el ulterior desarrollo de estrés post-traumático u
otras manifestaciones de la alteración del equilibrio e integridad de la salud mental, como
consecuencia (directa e indirectamente), lo cual se observa en alrededor del 25 % de los
damnificados; pero este porcentaje puede llegar en algunos casos hasta el 50-60 % en
determinados grupos poblacionales.
3. SEMINARIO SOBRE PROBLEMÁTICA DE ENFERMERIA Y/O SALUD:

Historia:
Es una actividad o institución académica que tuvo su origen en la Universidad de
Göttingen a fines del siglo XVIII, la inventaron los universitarios alemanes para sustituir la
palabra cátedra y para demostrar que es posible unir la investigación y la docencia a fin de
que mutuamente se complementen. Características similares presentan los foros,
coloquios o simposios. Se consideran seminarios aquellas reuniones que presentan estas
características, siempre que tengan una duración mínima de dos horas y un número
mínimo de cincuenta participantes. El número de participantes es limitado, en función de
su conocimiento de la materia, exigiéndose por lo general una cuota de inscripción.
Definición: Un seminario es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y
académica cuyo objeto es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un
tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. El seminario es un
grupo de aprendizaje activo, pues los participantes no reciben la información ya elaborada,
como convencionalmente se hace, sino que la buscan, la indagan por sus propios medios
en un ambiente de recíproca colaboración. Es una forma de docencia y de investigación al
mismo tiempo. Se diferencia claramente de la clase magistral, en la cual la actividad se
centra en la docencia-aprendizaje.

Aplicación: La ejecución de un seminario ejercita a los estudiantes en el estudio personal


y de equipo, los familiariza con medios de investigación y reflexión, y los ejercita en el
método filosófico. El seminario es fundamentalmente una práctica. El seminario de
investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben
buscar por su propios medios la información en un clima de recíproca colaboración. Esta
estrategia cumple una función específica en el proceso de formación de estudiantes, ya
que el alumno sigue siendo discípulo, pero empieza a ser el mismo maestro.

Objetivos:
El fin del Seminario es esencialmente práctico: Preparar al estudiante, no sólo para recibir
los frutos de la ciencia, sino fundamentalmente para hacerla.
No es, por tanto, el objetivo principal del Seminario el profundizar y extender el
conocimiento en una rama del saber, sino introducir en los métodos del trabajo y la
investigación científicas y familiarizar con ellos, no exponiendo su teoría, sino por la
práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al trabajo en equipo.
Para el logro de estos objetivos, el Seminario se vale de:
 Formación para el trabajo personal
 Formación para el trabajo original
 Formación para el trabajo en equipo y
 La investigación de temas específicos
 Formación para el Trabajo Personal
Dado que no se trata de recibir pasivamente la ciencia sino producirla, éste exige
naturalmente que el individuo esté adaptado para el trabajo investigativo y esta adaptación
requiere: la asistencia para la investigación científica, el conocimiento adecuado de sí
mismo, el conocimiento de las normas básicas de la metodología y el conocimiento de los
instrumentos propios de la ciencia en la cual se trabaja, ordenado todo a la práctica de la
investigación.
Formación para el Trabajo Original: La ciencia no es estática, sino un proceso dinámico
en busca de la verdad. Por eso, la formación del científico cuando es auténtica, tiene que
orientarse hacia la búsqueda de la verdad lo cual desembocará necesariamente en
trabajos originales. Es decir, en trabajos que sean un paso nuevo en el conocimiento de la
realidad; de esta manera el Seminario se convierte en el mejor laboratorio para trabajos de
clase, tesis de grado, artículos, etc.

Formación para el Trabajo en Equipo: En primer lugar, porque la ciencia es un proceso


sumamente complejo, que exige de ordinario la colaboración de múltiples esfuerzos para
conseguirla plenamente. En segundo lugar, porque el hombre, por su naturaleza,
desarrollar su actividad normal, inserto en la sociedad y para la sociedad. El estudiante
tiene que aprender a escuchar comprensivamente las ideas de los otros, y a contribuir con
las suyas propias. Debe aprender a criticar, en una forma serena y firme los defectos que
aparezcan en el desarrollo de las discusiones, y debe aprender a aceptar las correcciones
que le hagan.

Investigación de algún tema determinado: El científico se forma haciendo ciencia, por


eso uno de los fines del Seminario es producir un trabajo científico. Este necesariamente
tendrá que estar acorde con el nivel científico y demás posibilidades de los demás
participantes. No será lo mismo la investigación hecha por los alumnos de los primeros
años de carrera que las hechas por los especialistas o próximos a graduarse.

Ventajas:
Las ventajas del Seminario son muchas, comenzando por la reflexión didáctica que el
profesor hace al comienzo y abre muchos horizontes de comprensión, relación, etc. El
Seminario es el único medio de asegurarse de que los estudiantes van directamente a
consultar las fuentes. En caso de presentarse una falta de documentación por parte de
algunas estudiantes, éstos pueden complementar y equilibrarse a través del diálogo con
sus compañeros. En segundo lugar se aprende prácticamente a comprender el texto, a
comentar sus diferentes partes, a conceder el valor que posee una frase, una palabra,
etc., si realmente se quiere hacer un trabajo serio y conciencia. La repetición del
pensamiento de los grandes autores permite a los participantes a aprender el método que
emplearon aquellos en la búsqueda de la solución a los problemas.
Esta repetición se trata de muchas maneras: escrita, por ejercicios, por uso y búsqueda
del proceso seguido por los autores, un desglosamiento de sus conceptos, hipótesis de
trabajo, teorías, soluciones, etc. El texto puede ser analizado en diferentes direcciones:
históricamente, indagando el sentido exacto que tuvo para su autor, lo que conlleva a la
especulación acerca de los sentidos posibles y conectándolo a otras soluciones:
sistemáticamente, filosofando al hilo del pensamiento del autor y desenvolviendo sus
posibilidades implícitas o haciendo la interpretación de lo dicho, es decir, tratando el tema
en sí, objetivamente; y finalmente discutiéndolo, criticándolo y apreciándolo desde el punto
de vista de la verdad de la solución.
El Seminario tiene la gran ventaja de que es un instrumento aplicable a todas las áreas del
conocimiento humano. El Seminario proporciona una experiencia de aprendizaje en grupo
a través de la comunicación, la cual posibilita un mayor aprendizaje de cada estudiante en
particular una retroalimentación durante el ejercicio. Para finalizar, el Seminario ofrece un
control abierto de la realización del mismo en base a lo planificado y del rendimiento y
capacidades de los estudiantes; así como una amplitud de exigencias y posibilidades con
respecto a gráficos, retroproyector, uso de diapositivas, materiales y diversas clases de
medios. Lo más importante en la ejecución del Seminario es la intervención y la
participación activa de los estudiantes.

Limitaciones:
 Los miembros no reciben información elaborada sino que investigan.
 Se requiere un lugar adecuado de trabajo.
 El grupo no puede ser mayor de treinta integrantes.
 Conflicto de intereses.
 Se debe planificar para que el seminario sea sostenido y ordenado.
 La duración dependerá del cumplimiento de objetivos.

Reglas de acción grupal: Para tal efecto, existen cinco reglas mínimas de acción grupal
tendientes a garantizar el cumplimiento, entre los miembros participantes, de la
responsabilidad compartida. Todos los miembros participantes deberán actuar en función
del grupo dando esfuerzo y dedicación individual que conduzcan a la obtención de las
metas del grupo.
a. La metodología de acción grupal exige un trabajo de responsabilidad compartida en
el que debe prevalecer un ambiente de armonía, por lo cual los miembros del grupo
que presenten obstáculos a la realización del trabajo deberán ser enfrentados con
decisión y firmeza.
b. Las decisiones que afecten el trabajo del grupo se harán por votación mayoritaria.
En caso de que no se alcance consenso, las decisiones las hará el bloque directivo
bajo la supervisión del profesor asesor. Cualquier decisión deberá ser respetada y
acatada por todos los miembros.
c. La asignación de las responsabilidades de trabajo entre los miembros participantes
se hará en forma justa y equitativa. El grupo se beneficiará si se aprovechan al
máximo los recursos personales en términos de las destrezas, talentos, habilidades
y capacidades de cada uno.
d. El trabajo se regirá por directrices de orden metodológico que orientarán la
realización de las distintas etapas del proceso. En ese sentido, los miembros
participantes asumirán el compromiso de velar porque el desarrollo del proceso no
se aparte de las normas de veracidad y autenticidad.

Factores metodológicos a considerar para seleccionar el tema:


Interés: Es importante tomar en cuenta que para que la investigación se realice con éxito
y además, con un amplio sentido de responsabilidad, el investigador debe estar total y
completamente compenetrado de lo que significa su labor y debe estar comprometido
consigo mismo, motivado y apasionado es decir que exista afinidad con el tema que
investiga.

Duplicidad: Un aspecto que no hay que perder de vista es la originalidad. En la medida


en que el tema permita establecer una amplia gama de posibilidades o variables diferentes
de problemas, mayor contribución se hará a la ciencia particular que lo comprende. Es
importante elegir meticulosamente el tema y no caer en duplicidad Inapropiadas o sin
sentido. (Ejemplo el transporte urbano).
Prejuicios: No obstante que ya se ha mencionado que el investigador debe ser objetivo y
que debe aceptar los resultados de su investigación sean cuales fueren estos, es
necesario considerar que, si el tema es controversial para él mismo, es preferible no
aceptar la responsabilidad de su investigación. Temas vinculados muy estrechamente con
religión, política o futbol deberán ser analizados muy seriamente.

Practicidad: Uno de los factores de mayor peso para la selección del tema es su
practicidad. Debe entenderse como la mayor o menor facilidad con que puede llevarse a
cabo la investigación. Preguntas tales como puede realizarse con los medios e
instrumentos al alcance, es el tiempo y todos los demás recursos disponibles suficientes
para concluirla satisfactoriamente.

Utilidad: Esta determinada por los objetivos de la investigación. Este factor cae por su
peso. Si el tema no posee utilidad para nadie, la investigación carece de utilidad y de
oportunidad.

Destreza en el uso de los instrumentos: Cada tema de investigación exige


particularmente técnicas y por supuesto, particulares instrumentos. Conocimientos previos
vinculados o relacionados al tema y a su forma de investigar.

Momentos de la Investigación aplicados al seminario:


Obviamente que la primera acción a ejecutar es seleccionar un tema. Y en el seminario
también se escoge un tema sobre el cual se realizara la investigación Disponer de tiempo
y recursos cognoscitivos, humanos, técnicos y económicos acordes a la extensión y
complejidad del tema seleccionado. En otras palabras según sea la delimitación del
problema. Aspecto que también en el seminario se realiza dentro de esta primera etapa
que implicaría la planificación.
En el segundo momento de la investigación el investigador se dedica a:
 Describir el tema elegido y a seleccionar los elementos significativos
asociados con dicho tema, mencionando las relaciones esenciales y
relevantes que se observan. Se describe el contexto del fenómeno y se
procede a indicar cuales son los "nudos" que requieren ser desanudados.
 Se demarcan los límites hasta donde abarcan el problema investigado. Ésta
delimitación es muy importante, porque constituye un marco para la validez
de las hipótesis, las variables involucradas y el alcance que podrán tener las
conclusiones.
En esta otra etapa también es aplicable al seminario ya que es otro paso de este
mecanismo, están sumamente relacionados uno con otro.
En el tercer momento de la investigación el investigador se dedica más fuertemente, a
armar explicaciones sistemáticas ideadas acerca de las causas probables (si es que está
llevando a cabo una investigación de este tipo) que explique el hecho que se investiga.
Escoge términos y conceptos de teorías afines a sus ideas. Concatena conceptos la trata
de encajar al aceptado cuerpo teórico existente previo. También pudiera ser que produjera
una nueva teoría y refutara las existentes. También crea conceptos básicos que considera
necesario para sus fines explicativos. Puede proponer una nueva terminología que se
adapte mejor para explicar las cosas que son su objeto de estudio. Momento que también
corresponde a un aspecto del seminario. Están ligados ambos en el proceso de cada
quien.
El cuarto momento de la investigación científica El investigador debe ir agudizando sus
explicaciones; al punto que tiene que arriesgar ya, cual es su propuesta concreta acerca
de las causas más probables entre las que se investigan. La formulación de hipótesis.
Cuando nos referimos a “la fórmula que resuelve el problema”, también pudimos haber
dicho de una manera más coloquial, “la proposición que describe o explica las causas de
un problema”. Además de lo anterior que ciertamente es la clave, los términos o variable
con las que se construyen las hipótesis, son las piezas clave para el protocolo de prueba
de la validez de lo que esta enuncia.
Las hipótesis, son además, fuentes productoras de nuevos conocimientos, bien sean estas
inferencias o deducciones. En el seminario también se hacen planteamientos de hipótesis,
las cuales se comprobaran al finalizar este.
La quinta etapa o momento de la investigación científica es la validación de la hipótesis,
en el seminario no recuerdo que hayamos realizado la validación de la hipótesis, no
porque no sea un aspecto científico sino porque se considero que la hipótesis no requería
tal validación ya que llenaba los requisitos del seminario, debido a que fue decisión de
todo el grupo ya que en el seminario se fomenta el trabajo en equipo porque la ciencia es
un proceso sumamente complejo, que exige de ordinario la colaboración de múltiples
esfuerzos para conseguirla plenamente.
El sexto momento del proceso de investigación científica es el análisis de los datos Es la
fase de la contrastación de los datos obtenidos versus las hipótesis formuladas. Los
datos obtenidos (que es la descomposición del todo) se seleccionan, se ordenan, se
jerarquizan según algún principio lógico que permita hacerlo operativo, se reconstruyen de
cierta manera, se buscan pautas de comportamiento esperadas según las hipótesis
adelantadas, se efectúa correlaciones y se determinan el grado con que estas se logran.
Si estas correlaciones resultan positivas en el grado esperado, entonces la(s) hipótesis se
han verificado. Esta es la verdad científica como la concibe el método hipotético-deductivo.
Situación que también se da en el seminario pues es donde se analizaran los datos para
realizar las graficaciones correspondientes, entonces este momento de la investigación
científica tiene estrecha relación con el Seminario.
El séptimo momento de del proceso investigativo se llama CONCLUSIONES, una manera
de ahorrarle trabajo a quién no tiene tiempo o no le interesa leerse detalladamente todo
el análisis que contiene el informe. Las decisiones sobre las recomendaciones no
corresponden normalmente a los investigadores -que trabajan usualmente para terceras
personas-, estas decisiones normalmente son de carácter político, financiero, etc. y por lo
tanto, NO forman parte del INFORME TÉCNICO.

Importancia de la aplicación de la ética en la investigación:


La meta y el contenido de un proyecto de investigación - sea o encontrar conocimiento o
mejorar un estado de cosas - serán planeados normalmente desde el punto de vista de la
gente que se piensa para utilizar los resultados del proyecto. Sin embargo, es bastante
posible que el proyecto cause consecuencias también a otras personas que las previstas.
Considerar estos efectos secundarios fortuitos es el tema en una subdivisión especial de
la metodología - la ética de la investigación. Su puntería deberá aminorar las
inconveniencias que un proyecto de investigación pudo causar a exteriores, y además
puede intentar maximizar las ventajas de un proyecto de investigación a esta gente
anónima.
Si salimos del principio ético que la investigación debe traer conocimiento, placer y
bienestar a tanta gente como sea posible, no podemos dejar de notar que la cantidad
efectiva de investigación está a menudo en contraste agudo a los deseos de la gente. Los
programas de investigación más costosos son realizados a menudo por organizaciones
gubernamentales en campos como defensa, la investigación del espacio o la energía
atómica, mientras que los recursos mínimos se asignan a las áreas que el interés público
preferiría.
Ética de la recolección de datos: Verdad de la registración: Debe ser innecesario precisar
que en ciencia uno de los comportamientos incorrectos más dañinos es la falsificación de
datos o resultados. El daño más grave que se causa no es que el infractor alcance
indebidamente un grado académico; lo peor es que la información inventada tal vez vaya a
ser usada de buena fe por otros, lo que puede conducir a muchos trabajos infructuosos.
Ética de la publicación: El progreso en la ciencia significa acumulación del conocimiento:
las generaciones sucesivas de investigadores construyen su trabajo sobre la base de los
resultados alcanzados por científicos anteriores. El conocimiento resultante es de este
modo de uso colectivo, lo que exige unas ciertas normas internas de las comunidades
científicas. Un tratado clásico sobre estas normas es The Normative Structure of Science
(1949, 1973), de Robert Merton. En él se enumeran las cuatro características
imprescindibles a que se supone que responden los científicos en sus relaciones mutuas:
 universalismo
 comunismo
 desinterés
 escepticismo organizado.
Ética de la aplicación: Hace algunas décadas, algunos investigadores querían desechar
todo escrúpulo ético basándose en que la búsqueda de la verdad es un fin excelso al
que deben ceder el paso todas las demás actividades. Sobre un fondo como el de
este pensamiento fue tal vez como la tradición de la Edad Media subordinó toda la
investigación a la teología. Tal apoteosis de la ciencia ya no es factible. El ciudadano
moderno no está dispuesto a aceptar imperativos éticos absolutos. Hoy, cuando se
trata de valores en torno a la ciencia y la investigación, de lo que estamos hablando
realmente es de preferencias, y cada cual acepta el hecho de que las preferencias
varían de una persona a otra.
Habitualmente la aplicación de los hallazgos de una investigación produce
simultáneamente ventajas para algunas personas y desventajas para otras partes
implicadas. El trabajo del investigador, por ser una actividad encaminada a la búsqueda de
un conocimiento de la realidad física, lleva consigo, como exigencia propia, la obligación
de mantener una plena veracidad de todas y cada una de las fases por las que atraviesa
la investigación, desde el planteamiento del problema objeto de estudio, a la realización de
los experimentos o a la interpretación y comunicación de los resultados que obtiene. Esta
exigencia ética tiene su raíz en la naturaleza misma de la actividad científica y requiere
que el investigador pueda realizar dicha actividad libremente.
La libertad ante la verdad es un presupuesto necesario, sin el cual no es posible la
actividad investigadora. Sólo la verdad determina la Ciencia, que goza de una autonomía
basada tanto en su independencia metodológica, como en la neutralidad en el
planteamiento de los problemas y en la interpretación de los resultados. La autonomía se
fundamenta, además, en la exigencia de objetividad inherente al mismo método científico,
que requiere una continua crítica de los conocimientos adquiridos. El investigador ha de
conseguir ser libre frente a cualquier tipo de "prejuicio" que le ate y dificulte su tarea, ya
que, si lo hubiera, no podría encontrar más que interpretaciones parciales. Debe ser libre
frente a "dogmas científicos", es decir, verdades provisionales que a veces, pueden
establecerse en el mundo científico como absolutamente definitivo; libre frente a
sus propios intereses personales o ideológicos, o frente a las imposiciones de un posible
funcionalismo técnico que considerase como conocimientos válidos sólo aquellos que
puedan ser de aplicación inmediata.
La libertad lleva unida, de forma inseparable, la responsabilidad. Por ello, es lógico que el
sentido de responsabilidad, tanto en la búsqueda de nuevos conocimientos como en las
aplicaciones prácticas de los hallazgos, sea considerado como valor ético primario
esencial del investigador. Como señala Weinberg, "de todos los rasgos que cualifican a un
científico, como ciudadano de la república de las Ciencias, yo pondría el sentido de su
responsabilidad como científico, en la cima.

Importancia de la divulgación de las investigaciones: Gracias a la ciencia, o si se


prefiere, a la ciencia y a la tecnología ha conseguido el ser humano sus niveles actuales
de calidad de vida. El efecto que la ciencia y la tecnología han tenido y tienen en la
mejora de nuestras condiciones de vida es evidente en todo tipo de ámbitos. Como
consecuencia de ello, hoy vivimos mucho mejor que hace cien años. Tenemos mejores
viviendas, con un ambiente mucho más saludable y con electrodomésticos que nos hacen
la vida más fácil. Tenemos mejores ropas, y gracias a ello no pasamos tanto frío en
invierno. Comemos mejor, de tal forma que de existir riesgo de morir por motivos
relacionados con la alimentación, es más fácil morir por comer demasiado que por todo lo
contrario.
Los medios de transporte han mejorado enormemente en los últimos cien años, hasta el
punto que podemos llegar a casi cualquier lugar del mundo en unas pocas horas.
Tenemos a nuestro alcance más bienes culturales que nunca. Y, como consecuencia de
todo ello, nuestra esperanza de vida es ahora más larga, y además de vivir más tiempo
también vivimos mejor. No creo que nadie ponga esto en duda. Algo diferente es cuál es el
precio, si es que existe ese precio, que tenemos que pagar para que esto sea así. Pero
incluso existiendo tal precio, todas esas mejoras han venido de la mano de la ciencia y de
la tecnología. Por todo lo anterior, es difícil entender de dónde vienen la desconfianza, el
escepticismo y la incredulidad que tanto nuestra sociedad como otras sociedades vecinas
muestran tanto ante la ciencia como ante los productos de la ciencia y de la tecnología.

Desde mi punto de vista, son dos las formas de hacer frente a las tendencias contrarias a
la ciencia; una es la educación y la otra es la información. En mi modesta opinión, es poca
la importancia que se da a la ciencia en el sistema educativo, si la medimos -por supuesto-
por el tiempo y los recursos que se le dedican. Sería necesario hacer un mayor esfuerzo
en los niveles de la educación obligatoria. De otro modo, no se superará nunca la distancia
entre el conocimiento de las ciencias y el de las letras que tiene la ciudadanía. Y junto con
la educación, son la información y la divulgación las mejores recetas para curar esa
enfermedad. Concedo, pues, gran importancia a la divulgación de la ciencia y de la
tecnología, y lo hago por las razones aquí expuestas. Es decir, además de ejercer una
indudable influencia cultural, la divulgación científica cumple, a mi entender, un cometido
fundamental, pues nuestra sociedad será más abierta, más democrática y más libre en la
medida que sean sólidas las bases de la ciencia. O, dicho de forma breve: el saber -y en
este caso el saber científico- nos hace más libres.

Experiencias vividas durante el desarrollo del seminario. (Comentarios)


Fue una experiencia bastante difícil, debido a que se trabaja en sub-grupos cada uno de
ellos dirigidos por un coordinador con los cuales yo coordinaba. Se hizo difícil por la
premura del tiempo, el horario de trabajo y lugar de residencia de los compañeros. Pero
fue gratificando ir obteniendo productos que desencadenaban paso al siguiente momento
de investigación. Hubo discusiones pero al concluir el curso se obtuvo el informe final de la
investigación.

4. EPIDEMIOLOGÍA:

Definición:
La epidemiología es, en la acepción más común, el "estudio de las epidemias" es decir, de
las "enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio
determinado". Una definición técnica es la que propone que la epidemiología es "el estudio
de la distribución y determinantes de enfermedades en poblaciones humanas" Ambas
definiciones, se corresponden con el significado que la disciplina ha tenido en dos
momentos históricos muy distintos. De acuerdo con lo expuesto, hoy en día se acepta la
siguiente definición de epidemiología como la más simplificada y completa: Epidemiología
es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas. A partir de ella se
mencionan sus principios implícitos:
 La epidemiología es una disciplina médica o de las ciencias de la salud.
 El sujeto de estudio de la epidemiología es un grupo de individuos (colectivo) que
comparten alguna(s) característica(s) que los reúne.
 La enfermedad y su estudio toman en esta definición la connotación más amplia.

Usos de la Epidemiologia:
En los países en vías desarrollo existe una necesidad creciente de los estudios de
epidemiología clínica. Hay recursos disponibles muy limitados para los servicios de salud
que se pueden aplicar más efectivamente sólo si se conoce la frecuencia y distribución de
la enfermedad de la población. La epidemiología se usa también para investigar la
etiología y la historia natural de las enfermedades. La atención clínica y preventiva debe
fundamentarse en las evidencias de investigación más sólidas, y debería ser juzgada por
los resultados obtenidos, a un coste que la sociedad pueda soportar. Aunque la
investigación clínica tiene requisitos especiales, las etapas administrativas se caracterizan
en cuatro fases:

Planificación, organización, ejecución y evaluación y retroalimentación. Para


efectuar predicciones más exactas y poder decidir cuál de esos recursos escasos
es el mejor y, a su vez, para un mayor número de gentes. En el futuro el clínico
usará más la investigación epidemiológica, incluyendo los modos de reducir los
sesgos y estimar el rol de la probabilidad. Como los servicios están constreñidos
por la escasez, es necesario optimizar el uso de los recursos humanos y materiales,
incrementar la eficiencia y, la satisfacción de los usuarios.

Campos de Aplicación:
El desarrollo permanente del método epidemiológico y su cuerpo de conocimientos ha
permitido diversificar sus usos y aplicaciones, algunos de los cuales se detallan a
continuación:
Medición del nivel de salud de poblaciones: Determinar la carga de enfermedad para
planificar los requerimientos de servicios y la prioridad para la asignación de recursos.
Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de enfermedades. Identificación de
cambios en los patrones de una enfermedad y sus consecuencias. Identificación de
grupos de riesgo en la población. Determinación del estado de salud, la magnitud de
capacidad o de la discapacidad.

Descripción de la historia natural de la enfermedad: Definición de rangos de


normalidad y/o valores esperados. Completar el cuadro clínico de una enfermedad e
identificar condiciones.

Identificación de los determinantes de las enfermedades: Este objetivo de


investigación busca establecer la relación entre determinantes y condiciones relacionadas
con la salud. Esto debiera permitir distinguir entre: Asociaciones de dependencia
estadística - entre dos o más eventos, características o variables. Estas asociaciones
pueden o no estar en relación causal y, Determinantes, vale decir, factores que pueden
producir cambios en las condiciones de salud. Estos son factores que tienen una relación
causal directa con problemas de salud.

Control y prevención de la enfermedad:


a) Removiendo o eliminando agentes primarios, dependiendo del reservorio
natural, modo de diseminación y sitio de acción
b) Protección del ser humano mejorando las condiciones del medio (higiene) "
c) Incrementando la resistencia del huésped (inmunización, incremento de la
resistencia biológica
d) Modificación del comportamiento humano para impedir riesgos o promover
acciones saludables.

En la selección de métodos de control y prevención:


Identificando (estudios descriptivos), grupos de mayor riesgo.
Identificando factores cuantitativamente importantes (epidemiología analítica)
Métodos efectivos para el control y prevención (estudios experimentales).

Planificación y evaluación de servicios de salud:


En el pasado los servicios eran planificados y los recursos asignados sobre la base de la
utilización histórica. La planificación lógica y la efectiva administración de los servicios de
salud dependen de la estimación de las necesidades y de las demandas estimadas. Para
esto se requiere información referente a:
La Identificación de los principales riesgos para la salud de la comunidad.
Conocimiento de la eficacia de las intervenciones.
Evaluación de la eficacia y efectividad de las intervenciones propuestas.

 Misceláneos
Lectura crítica de información científica
Predicción de escenarios sanitarios
Estudio de la forma en que se distribuyen los recursos de acuerdo con las necesidades de
la población Aplicación de sus métodos al escenario clínico.
Proceso Salud Enfermedad:
El proceso salud enfermedad es el conjunto de sucesos interrelacionados de adaptación y
des adaptación física, mental y social del individuo o del grupo social y su ambiente, que
ocurre en forma bidireccional y constante y que da como resultado la afectación positiva o
negativa a la calidad y al tiempo de vida. Aun que enfermedad es lo opuesto a salud, se
trata de un proceso en el que se pasa de un estado a otro y viceversa, inclusive
coincidiendo, malestar en el cuerpo con funcionalidad. Desde la perspectiva individual en
este proceso, las situaciones se desarrollan en forma secuencial y desencadenan
respuestas biológicas y luego sociales para volver al bienestar. La secuencia va del
malestar, al dolor, incapacidad, invalidez y vuelta a la salud, pero no en estados absolutos
sino a gradientes de mejor o peor salud. Por ello la salud enfermedad es un proceso que
puede progresar o revertir de acuerdo a la respuesta biológica de las personas o a la
intervención familiar, social etc.

Historia natural de la Enfermedad:


La historia natural de una enfermedad o evolución de una enfermedad es la secuencia o
curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial
de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el
desenlace (curación, paso a cronicidad ó muerte). La historia natural de una enfermedad
es la evolución de una enfermedad sin intervención médica, al contrario que el curso
clínico que describe la evolución de la enfermedad que se encuentra bajo atención
médica. Gracias al conocimiento de la historia natural de una enfermedad, es posible
conocer la causa o etiología

de una enfermedad, los medios de prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de


una enfermedad. Los datos objetivos y subjetivos concernientes a la historia natural de
una enfermedad están reflejados en la historia clínica del paciente o enfermo. La mayoría
de las enfermedades tienen una fase pre patológica o pre clínica, donde el individuo está
asintomático, pero es posible detectar la enfermedad, y una fase patológica o clínica
donde sí es posible diagnosticar la enfermedad.
La Historia Natural de una enfermedad se define como la secuencia de acontecimientos
que ocurren en un organismo desde que se produce la acción secuencial de las causas
componentes hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación,
cronicidad o muerte), se divide en periodos:
Periodo de inducción, donde actúan las causas componentes y en el que se puede aplicar
una prevención primaria.
Periodo de latencia, desde que empieza la enfermedad hasta que aparecen los signos y
síntomas, en este periodo subclínico se aplica la prevención secundaria.
Periodo de expresión, desde el inicio de los síntomas hasta el desenlace, o periodo clínico
donde se actuaría por medio de la prevención terciaria.

En este caso la subdivisión es:


Periodo pre patogénico. Corresponde al tiempo en que las personas están sanas, es decir
se encuentran en equilibrio con su ambiente.
Periodo patogénico. Corresponde al inicio de la enfermedad, aun antes que se presenten
los síntomas. En este periodo interactúa la triada que está formada por:
 Huésped.
 Medio ambiente.
 Agente.

Para que se presente la enfermedad es necesario que estén presentes todos los
componentes de la triada ecológica. Si falta uno de ellos no se puede dar la interacción y
no hay enfermedad. Cuando entran en desequilibrio los tres elementos de la triada se
inicia el proceso patológico en el huésped.
Periodo patogénico. Se divide en dos etapas.
1. Etapa subclínico o periodo de incubación.
Horizonte clínico.
2. Etapa clínica.

Niveles de Atención:
La OPS/OMS reconoce que la Atención Primaria de Salud –APS- constituye la estrategia
principal del sector salud para que los países alcancen las Objetivos de Desarrollo del
Milenio: reducir la pobreza, eliminar la desnutrición aguda y crónica y reducir la mortalidad
infantil y materna, mediante el acceso universal a servicios básicos integrales de salud,
agua segura y disposición sanitaria de excretas y la prevención y control de las
enfermedades, con la activa participación de las comunidades organizadas.
Una estrategia absolutamente relevante para Guatemala, si se tiene en cuenta que entre
los principales problemas de salud del país están los altos índices de desnutrición aguda y
crónica (la desnutrición afecta a 6 de cada 10 niños y niñas entre 12 y 23 meses); la alta
mortalidad infantil (39 por mil) y materna (150 por 100,000) ambas entre las más altas de
América; el bajo acceso a agua segura y disposición sanitaria de excretas y la necesidad
de mejorar la prevención y control de enfermedades transmisibles y de aumentar la
universal de servicios básicos de salud ( 20% de la población aún no tiene acceso a estos
servicios.

Son el conjunto de recursos físicos, materiales, humanos y tecnológicos organizados de


acuerdo a criterios poblacionales, territoriales, de capacidad de resolución y de riesgo para
la atención de salud de grupos específicos.

Primer Nivel:
Es el primer contacto de la población, con la red de servicios de salud, a través de los
establecimientos y acciones comunitarias.
En este nivel de brindan los servicios básicos de salud entendidos como: las acciones
integrales de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, diseñadas,
organizadas y realizadas para resolver los problemas de salud de las personas y el
ambiente, que requieren de tecnologías y recursos apropiados para resolver los problemas
más frecuentes.

Estos servicios están dirigidos a toda la población con especial énfasis a los grupos más
postergados, priorizándose: a) la salud de la mujer, del niño y la niña.
b) la regulación y control de riesgos ambientales.
c) otros problemas relacionados con la población en general.

Establecimientos del primer nivel de atención:


La Vivienda.
Centro Comunitario de Salud.
Puesto de Salud.

Segundo Nivel de Atención:


En este nivel se desarrollan, con relación a la población y el ambiente, un conjunto de
servicios ampliados de salud dirigidos a solucionar los problemas de las personas,
referidas del primer nivel de atención o aquellas que por demanda espontánea y urgencias
acudan a los establecimientos típicos de este nivel.
 Comprende la prestación de servicios de:
medicina general, laboratorio, rayos X y
emergencia.
 Las cuatro especialidades medicas básicas:
Cirugía general, Ginecología y Obstetricia,
Pediatría general y Medicina interna.
 Las subespecialidades de Traumatología y
Ortopedia, Salud Mental, así como el
desarrollo de acciones de promoción,
prevención y rehabilitación según normas.

Los establecimientos de este nivel son:


 Centros de Salud.
 Centros de Atención Materno-infantil.
 Hospitales Generales.

Tercer Nivel de Atención:


Servicios de salud de alta complejidad dirigidos a la solución de los problemas de las
personas que son referidas por los establecimientos de los niveles de atención
precedentes, según normas de referencia y contra referencia, así como aquellas personas
que acudan a los establecimientos de este nivel en forma espontánea o por razones de
urgencia.

Brinda un conjunto de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación


de la salud, de acuerdo a los programas y servicios desarrollados en cada
establecimiento, dentro de las cuales se mencionan acciones de salud relacionadas con
las cuatro especialidades básicas.

Los establecimientos que brindan atención a este nivel son:


 Hospitales regionales.
 Hospitales nacionales.
 Hospitales especializados de referencia nacional.

Cinco temas merecen especial atención a partir de la Declaración:


1. La inclusión de la equidad como componente de salud
2. La necesidad de la participación de la comunidad en la toma de decisiones
3. La necesidad de un enfoque intersectorial para los problemas de salud
4. La necesidad de asegurar la adopción y uso apropiado de tecnología
5. Y un énfasis en actividades de promoción de salud.

Se basa en los siguientes principios:


• Máxima accesibilidad: geográfica, económica y cultural
• Utilización de los recursos locales, respetando las formas tradicionales.
• Integración de la población en la planeación/implementación
• Integración de la población en la planeación/implementación
• Racionalización de los servicios de salud (tecnología apropiada, financiamiento y
Administración)
• Cooperación intersectorial e internacional.

Niveles de Prevención:
Prevención está íntimamente ligada al concepto de educación, entendido como un
proceso social complejo por la cantidad de personas que convoca y las variables que
propone (sociedad, economía, etc.).
Tipos de Prevención. Podemos distinguir varios niveles de prevención:

 Primaria
 Secundaria
 Terciaria

Prevención primaria:
Orientada a las personas sanas, sus objetivos particulares son la promoción a la salud,
fomento de la salud y la prevención de enfermedades.
Son un conjunto de actividades sanitarias que se realizan tanto por la comunidad o los
gobiernos como por el personal sanitario antes de que aparezca una determinada
enfermedad. Comprende:
1. La promoción de la salud, que es el fomento y defensa de la salud de la población
mediante acciones que inciden sobre los individuos de una comunidad, como por
ejemplo las campañas antitabaco para prevenir el cáncer de pulmón y otras
enfermedades asociadas al tabaco.
2. La protección de la salud como por ejemplo la sanidad ambiental y la higiene
alimentaria. Las actividades de promoción y protección de la salud que inciden
sobre el medio ambiente no las ejecuta el médico ni la enfermera, sino otros
profesionales de la salud pública, mientras que la vacunación sí las realiza el
médico y enfermera.
3. La quimioprofilaxis, que consiste en la administración de fármacos para prevenir
enfermedades como por ejemplo la administración de estrógenos en mujeres
menopáusicas para prevenir la osteoporosis.
Según la OMS, uno de los instrumentos de la promoción de la salud y de la acción
preventiva es la educación para la salud, que aborda además de la transmisión de la
información, el fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima,
necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud. La educación para la
salud incluye no sólo la información relativa a las condiciones sociales, económicas y
ambientales subyacentes que influyen en la salud, sino también la que se refiere a los
factores y comportamientos de riesgo, además del uso del sistema de asistencia sanitario.
Prevención secundaria:
Tiene como objetivo evitar que las enfermedades progresen y limitan el daño o
complicación de la enfermedad.
También se denomina diagnóstico precoz, cribado. Un programa de detección precoz es
un programa epidemiológico de aplicación sistemática o universal, para detectar en una
población determinada y asintomática, una enfermedad grave en estadio inicial o precoz,
con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad asociada mediante un tratamiento eficaz
o curativo.
La prevención secundaria se basa en los cribados poblacionales y para aplicar estos han
de darse unas condiciones predeterminadas definidas en 1975 por Frame y Carslon para
justificar el screening de una patología.
1. Que la enfermedad represente un problema de salud importante con un marcado
efecto en la calidad y duración del tiempo de vida.
2. Que la enfermedad tenga una etapa inicial asintomática prolongada y se conozca
su historia natural.
3. Que se disponga de un tratamiento eficaz y aceptado por la población en caso de
encontrar la enfermedad en estadio inicial.
4. Que se disponga de una prueba de cribado rápida, segura, fácil de realizar, con alta
sensibilidad, especificidad, alto valor predictivo positivo, y bien aceptada por
médicos y pacientes.
5. Que la prueba de cribado tenga una buena relación coste-efectividad.
6. Que la detección precoz de la enfermedad y su tratamiento en el periodo
asintomático disminuya la morbilidad y mortalidad global o cada una de ellas por
separado.
En México se realiza a todos los recién nacidos la detección precoz de fenilcetonuria e
hipotiroidismo congénito, mediante el análisis gota de sangre obtenida del talón. La
mayoría de las Comunidades Autónomas tienen campañas de cribado a todas las mujeres
de cáncer de mama a partir de los 50 años, mediante mamografía y cáncer de cérvix a
partir de los 35 años mediante citología del cuello uterino. El diagnóstico precoz del cáncer
de próstata, mediante la determinación del antígeno prostático específico (PSA) en
sangre, y de cáncer colorrectal mediante la prueba de sangre oculta en heces todavía no
está plenamente aceptado.

Prevención terciaria.
Es el restablecimiento de la salud una vez que ha aparecido la enfermedad. Es aplicar un
tratamiento para intentar curar o paliar una enfermedad o unos síntomas determinados. El
restablecimiento de la salud se realiza tanto en atención primaria como en atención
hospitalaria.
También se encuentra dentro de Prevención terciaria cuando un individuo, en base a las
experiencias, por haber sufrido anteriormente una enfermedad o contagio, evita las causas
iníciales de aquella enfermedad, en otras palabras evita un nuevo contagio basado en las
experiencias previamente adquiridas. La prevención es el mejor método que tienen las
empresas aseguradoras de planes de beneficios para equilibrar y hacer viables sus
modelos de aseguramiento.

Cadena Epidemiológica:
La cadena epidemiológica es el resultado de la interacción entre un agente, la vía de
transmisión y el huésped, donde el medio ambiente tiene una influencia más o menos
importante, porque obviamente tanto la gente como el huésped están insertos en un medio
ambiente y la vía de transmisión se hace también en el medio ambiente. Esta cadena se
estudia con objeto de conocer cada uno de los eslabones de la cadena de enfermedades
infecciosas, de identificar cuáles son esos elementos de la cadena para poder prevenir y
controlar las enfermedades infecciosas.
A pesar de que hace muchos años atrás, 30 años antes de que se descubriera el agente
del cólera, John Snow pudo controlar la enfermedad sólo identificando la vía de
transmisión, y aún es más, hoy en día la cadena del cólera se conoce en detalle y a la
perfección, sin embargo sigue siendo una causa de morbilidad y de mortalidad en muchos
países del mundo. Por lo tanto, si bien es cierto que es necesario conocer cada uno de los
eslabones de la cadena epidemiológica para poder prevenir y controlar las enfermedades,
a veces conociéndola no se pueden evitar dichas enfermedades. Los elementos de la
cadena epidemiológica son el reservorio, el agente, la puerta de salida, la vía de
transmisión, la puerta de entrada, y el huésped susceptible. Todos estos forman una
cadena, se van uniendo uno al lado del otro y dan como resultado una enfermedad.
Agente. El agente es un elemento, un ser vivo, cuya excesiva presencia o relativa
ausencia puede producir una enfermedad. Excesiva presencia porque tiene que
estar presente una cantidad de microorganismos para que se produzca la
enfermedad, y relativa ausencia porque hay enfermedades que se producen por la
falta de, por ejemplo todas las carencias vitamínicas.
Hay que hacer una diferencia entre lo que es la infección y la enfermedad.
La infección es la introducción del microorganismo al huésped susceptible, pero no
siempre se traduce en una enfermedad. Para que haya enfermedad tiene que haber una
serie de requisitos que va a producir el estallido de la enfermedad, es decir, va a producir
la enfermedad a toda orquesta, con sus signos y síntomas, de tal manera que tanto el
médico como la persona misma puede identificar la enfermedad que padece ese huésped
susceptible. La infección es la introducción al cuerpo y su multiplicación, pero no produce
signos y síntomas de enfermedad. Para que haya enfermedad hay que tener algunos
requisitos, para que aparezca la enfermedad tienen que considerarse 3 aspectos:
o Patogenicidad: capacidad de producir enfermedad y que se mide en una relación,
que son el número de personas que se enferman clínicamente partido por el
número de personas expuestas a la infección. Ese es uno de los requisitos que
debe tener la infección de un determinado microorganismo para que se produzca la
enfermedad.
o Virulencia: mide la agresividad que tiene el microorganismo y que se traduce en
que una enfermedad sea más o menos grave.
o Infectividad: es la cantidad de microbios necesaria para provocar la infección en
los susceptibles. Y ahí tenemos un concepto que es la dosis infectiva, que es la
cantidad mínima de microorganismos que debe introducirse al huésped para
producir la enfermedad.
De tal manera que si todos estos factores están presentes, el agente puede traducirse, en
ese huésped, en una enfermedad a toda orquesta.
Reservorio.
Es el hábitat natural, la casa que tiene el microorganismo, donde él puede vivir
relajadamente y se puede multiplicar. Este reservorio puede ser el hombre, un animal o un
foco ambiental. Hay un reservorio muy importante en epidemiología que es el enfermo no
clínico, es decir, es una persona infectada, tiene el microorganismo en su organismo pero
no produce la enfermedad y eso se llama portador. La importancia del portador en
epidemiología se debe a que es un foco, los que rodean a la persona no saben que está
enfermo, ni él mismo sabe y sin embargo puede ir contagiando al resto de las personas
que están a su alrededor, o sea, el portador en epidemiología es un concepto que lo
deben tener muy claro porque es muy importante.
Hay varios tipos de reservorio:
o El enfermo clínico obviamente si está sufriendo la enfermedad, el microorganismo
está alojado en su interior, se multiplica, se desarrolla, está en su hábitat.
o El enfermo subclínico: que también esta “enfermo”, con síntomas vagos que
pueden ser atribuibles a varias enfermedades, pero está enfermo por lo tanto de
alguna manera también se aísla, se sale del resto del grupo de personas.

Esos 2 reservorios son relativamente peligrosos porque como el enfermo está enfermo,
sea subclínico o con una enfermedad ya identificada propiamente tal como enfermedad
clínica, el enfermo de alguna manera se aísla por sí mismo o lo puede aislar el médico.
o Pero hay otros reservorios, como es el portador sano, que es aquel que tiene el
microorganismo en su cuerpo pero no desarrolla la enfermedad, no tiene ni signos
ni síntomas que uno pueda decir que la persona está enferma.
o Portador en convalecencia: es el enfermo que tuvo la enfermedad y se mejoró y se
está recuperando.
o Portador en periodo de incubación: persona que tiene los microorganismos en su
cuerpo pero todavía no ha producido signos de enfermedad, está en período
latente.
o
Entonces, los dos primeros, el enfermo clínico y el subclínico son enfermos que del punto
de vista epidemiológico no tienen tanta importancia como los 3 portadores, el sano, en
convalecencia y en periodo de incubación, porque esas personas son las que andan
deambulando por la calle, contagiando sin querer, y la gente se relaciona con esos
portadores y pueden contraer la enfermedad.

Vía de transmisión
Es el medio por el cual el agente viaja hasta encontrar una puerta de entrada que le sea
favorable.
Pueden ser directas o indirectas.

Vía directa: es la transmisión inmediata entre el agente y el huésped, hay varios tipos, se
necesita un contacto íntimo:
 Inyección de droga
 Relación sexual
 Procedimientos médicos
 Gotitas de flujo.
 Partos
 Tos
 Transfusión
 Contacto, etc.
Las gotitas de flugee son pequeñas partículas de secreción nasal y de saliva que se
producen cuando tu conversas, cuando toses o estornudas, dentro de esas gotitas se
alojan microorganismos, y es la vía más habitual para contagiarse de todas las
enfermedades de origen respiratorio, de ahí sale como norma de buena educación tener
un pañuelo a mano cuando estornudas, pero la conversación es inevitable, y a veces es
tan cercana sobre todo en las parejas fácilmente se transmite la enfermedad de uno a
otro, ahora, si la pareja es un portador sano y no sabe que esta enfermo, o en periodo de
incubación o esta en periodo de convalecencia, va a ser mucho más peligroso para el que
está al lado.

Vía indirecta: tiene que haber un medio entre el agente y el huésped, para que él viaje, se
transporte hasta el huésped. Las más habituales son: por vehículo, por vector y aire a
larga distancia.

a) Por vehículos: alimentos contaminados, utensilios de cocina, la cama o sea las


sábanas, la ropa, los juguetes, es un vehículo por el cual de un huésped enfermo o
portador sano va el microorganismo y lo toma un huésped sano pero susceptible e
introduce ese microorganismo a su cuerpo.

b) Por vector: puede ser mecánico o biológico. Vector es generalmente un insecto, un


animal, que transporta el microorganismo en su persona.
Biológico: cuando el microorganismo hace alguna etapa de su multiplicación o desarrollo
en él
Mecánico: cuando sólo lo lleva en sus patas, por ejemplo: la mosca lleva en sus patas
excrementos, mugre, que contiene microorganismos, pero sólo la transporta.
En cambio el dengue hace una etapa de su desarrollo, de su vida, en un mosquito, y el
mosquito al picar pasa, introduce el microorganismo al huésped susceptible.

c) Aire a larga distancia: es un poco como las gotitas de fluye pero más a distancia aun.
Especialmente los microorganismos se ubican en pequeñas partículas de polvo, entonces
viajan un poco más allá, y el sólo hecho de viajar lo hace indirecto porque utiliza las
partículas de polvo, las pelusitas, lo que botan los árboles, viajan hasta otro huésped, no
es un contacto directo frente a frente.

Puertas de entrada y salida


Corresponden siempre al aparato digestivo, respiratorio, a la piel y a las mucosas, porque
esos son los orificios naturales que uno tiene, digestivo y respiratorio, y la piel y mucosas a
través de la salida de algunas glándulas salivales, a través de alguna herida, piel más
delgada en un momento dado, sirve para que el microorganismo se introduzca al huésped
susceptible, la puerta de entrada y salida siempre son esas: ap. digestivo, respiratorio, piel
o mucosas, no hay otra alternativa.

Huésped susceptible
Es el último elemento antes de que se cierre la cadena. Es un ser vivo, el hombre es el
que interesa en epidemiología, que recibe la acción patógena del agente, que proporciona
un lugar adecuado para que éste crezca y se desarrolle en condiciones naturales, en ese
momento el huésped, si es una enfermedad clínica, evidente, se transforma en un enfermo
clínico que va a ser un reservorio de la enfermedad, y si no desarrolla la enfermedad
clínica va a ser un portador, y ahí se cierra el ciclo de la cadena epidemiológica.
Puede reaccionar de varias formas, una manera puede ser desarrollar la enfermedad de
manera inaparente, pero también la puede desarrollar de manera clínica, evidente y ahí
puede ser leve o grave. Desde el minuto en que entra el microorganismo al huésped no es
instantánea la aparición de la enfermedad, tiene que haber un periodo de incubación que
varía de una enfermedad a otra. Hay algunas enfermedades que son relativamente
rápidas como la salmonelosis, que se demora entre 5 a 7 días, pero hay otras como el
SIDA que se demora años, periodo de latencia es el periodo de incubación entre que entra
el microorganismo y aparecen los signos y los síntomas.
Este huésped para que se produzca la enfermedad tiene que ser susceptible, o sea que
tenga la capacidad de desarrollar la enfermedad, y eso también va a depender de la
resistencia o de la inmunidad que pueda tener este huésped, y esta resistencia frente a
una determinada enfermedad puede ser natural o adquirida:
- Inmunidad natural: cuando el huésped tiene contacto con el microorganismo, hay
infección, el microorganismo se multiplica y él desarrolla anticuerpos que impiden que
aparezca la enfermedad a toda orquesta.
- Inmunidad adquirida: puede ser la placentaria, que es el caso de las embarazadas que le
transmiten al niño hasta los 6 meses o un año una serie de anticuerpos para que el niño
no enferme de una determinada enfermedad, o puede adquirirla a través de la
vacunación.
Entonces dependerá de las condiciones de este huésped si el va a reaccionar con sólo
una infección o si va a producir la enfermedad, y para que ésta aparezca tiene que estar
presente una serie de factores que son propios del agente que se nombraron al comienzo,
y otros factores.
¿Por qué es necesario que conozcamos las vías de transmisión y las características que
tiene este huésped?, para poder hacer las medidas de prevención y control, porque por
ejemplo, dependerá de la vía de transmisión que tenga la enfermedad si nosotros vamos a
actuar sobre el foco infectante, o podemos actuar sobre el medio ambiente en general, si
hay una transmisión directa se aísla a la persona y se está actuando sobre el foco
infectante, pero si es indirecta tiene que actuar sobre el medio ambiente: desecar
pantanos, usas químicos para matar a los vectores, usar mosquiteros, refrigeradores,
condiciones sanitarias mejores, de ahí que en las enfermedades que se transmiten por vía
indirecta es mucho más alto el costo para prevenir y controlar, porque hay que invertir
mucha plata para mejorar las condiciones sanitarias de la población, y es una labor muy
lenta el educar a la población para que tome medidas con respecto a aislarse un poco de
los focos infecciosos.

Vigilancia Epidemiológica:
Definición: La recolección sistemática, continua, oportuna y confiable de información
relevante y necesaria sobre algunas condiciones de salud de la población. El análisis e
interpretación de los datos debe proporcionar bases para la toma de decisiones, y al
mismo tiempo ser utilizada para su difusión. La Vigilancia Epidemiológica es el conjunto
de actividades que permiten reunir la información indispensable para conocer en todo
momento la conducta o historia natural de la enfermedad (o los problemas o eventos de
salud), detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir, con el fin de recomendar
oportunamente las medidas indicadas que lleven a la prevención y el control de la
enfermedad (o los problemas o eventos de salud).

Vigilancia es la recopilación, análisis, interpretación y difusión, en forma sistemática y


constante, de datos específicos sobre eventos de salud-enfermedad en una población
para utilizarlos en la planificación, ejecución y evaluación de la salud pública.

La vigilancia es información analizada para la acción y su objetivo es obtener información


actualizada y oportuna para ofrecer orientación técnica a quienes tienen responsabilidad
de decidir acciones de prevención y control.
La vigilancia epidemiológica es una de las principales herramientas que se dispone en
Salud Pública para establecer la ocurrencia, distribución y factores condicionantes en los
procesos de salud-enfermedad-atención. Además abarca el desarrollo de intervenciones
que modifiquen la problemática observada.

Tipos de Vigilancia Epidemiológica.

SVE de carácter universal, en el cual la totalidad del número de casos de una población
definida se incluye en el sistema. Se conoce como “basado en la población”, y toma en
cuenta todos los casos que se presentan. Requiere del concurso de las instituciones que
por una razón u otra recolectan información sobre los eventos. Los más comunes se
relacionan con los casos fatales, sean intencionales (homicidios, suicidios) o no (muerte
por vehículo, otras muertes “accidentales”), se registran como muertes por causa externa.

SVE basado en muestras de casos, en el que la información se obtiene de una parte del
total de casos o eventos. Se necesita garantizar la representatividad que permita hacer
inferencias sobre todos los posibles casos que ocurren en la población. La violencia de
origen interpersonal o intrafamiliar, contra niños/as, mujeres, ancianos, o la que produce
heridas no fatales han sido objeto de este tipo

SVE basado en revisión de registros institucionales, en el que se revisan


periódicamente los registros institucionales, con el propósito de analizar e identificar las
variables de interés. Hay que identificar adecuadamente las instituciones y las fuentes
dentro de ellas, tales como historias clínicas, registros de urgencias, egresos hospitalarios
o denuncias presentadas a las instituciones de policía o de familia. Debe definirse con
precisión la periodicidad, mecanismos de recolección, manejo de la información,
evaluación y difusión de los datos así como las variables a seleccionar.

SVE por encuestas en el cual la información se obtiene a través de cuestionarios


enfocados hacia una temática específica, en un período de tiempo y a intervalos
predefinidos. Esta metodología se combina con la de muestras de población o se usa para
áreas pequeñas, tiene como finalidad identificar elementos importantes de un problema
que puede ser epidémico o de gran importancia para una comunidad durante un tiempo
definido. Ejemplos: brotes de suicidios, aumento inusitado de un número de crímenes con
características específicas (contra niños, por ejemplo). No todos los datos de este tipo de
VE corresponden a “casos”.

SVE de carácter centinela en el cual una o más instituciones se escogen para determinar
la tendencia, focalizar actividades de VE y sugerir intervenciones preventivas. En general
no tienen representatividad poblacional pero sí el mérito de llamar la atención en forma
especial sobre situaciones de riesgo y cumplen por ello una función clave para la toma de
decisiones. En el caso de lesiones, cuando el problema es de gran magnitud, los
hospitales con mayor número de heridos, o las Comisarías de Familia donde se denuncian
casos de violencia intrafamiliar, son sitios en los que el SVE de tipo centinela se puede
establecer.

SVE de laboratorios, a través del cual se puede obtener información, por ejemplo,
alcoholemia en víctimas de heridas u homicidios, o información toxicológica en el caso de
suicidios o lesiones. Se usa para confirmar diagnósticos o para evidenciar factores de
riesgo adicionales. Su importancia se incrementa si el objetivo primordial de la recolección
de información es la obtención de datos de laboratorio que puedan servir para establecer
un posible riesgo de interés a la comunidad.

SVE por ausentismo o por eventos repetidos se considera como un medio centinela para
llamar la atención sobre casos de ausentismo escolar o laboral, cuya frecuencia o
justificación deja dudas sobre sus causas reales. Niños/as que con frecuencia faltan a la
escuela, presentan golpes, signos de “caídas”, se ven tristes y sin compañeros, o
trabajadoras que se ausentan por “enfermedades” poco definidas, tienden a ocultar
problemas familiares que ameritan seguimiento o intervenciones de maestros, consejeros
y otros.

Elementos de la Vigilancia Epidemiológica:


Teniendo en cuenta que para efectuar vigilancia epidemiológica el insumo indispensable
son los datos y la información, los elementos de la misma son aquellos que conducen y
permiten el planteamiento de las intervenciones requeridas. Algunos de ellos son:
 La producción, la recolección y la notificación de datos e información
 La tabulación, consolidación, procesamiento y almacenamiento de datos e
información
 El análisis de datos e información
 La divulgación, publicación y distribución de los datos e información
 La evaluación tanto de los datos e información como de las intervenciones
planteadas
 Información demográfica, ambiental y de condiciones de vida.
 Resultados de investigaciones epidemiológicas o en salud.
 Registros específicos utilizados en salud
Existen algunos elementos previos al diseño del sistema de vigilancia epidemiológico que
son indispensables para contribuir al logro de los objetivos, entre ellos se tienen un
sistema de información en funcionamiento, el apoyo y respaldo de los funcionarios de
salud encargados de la toma de decisiones y basados en la motivación, en el
conocimiento de las utilidades y beneficios de la vigilancia, una adecuada capacitación en
el área de vigilancia del personal de salud que participa en el mismo y la existencia de una
estructura administrativa que permita y facilite el desarrollo de las intervenciones
planteadas en el sistema de vigilancia epidemiológica.

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica:


El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica es un programa de acción conformado
por un conjunto de estrategias y acciones que permiten identificar y detectar los daños y
riesgos para la salud. Su importancia radica en la capacidad de generar información útil
para la orientación de los programas, las intervenciones que se requieren en la atención
de los padecimientos, situaciones de riesgo que afectan a la comunidad en forma grave y
frecuente.

Eventos sujetos a vigilancia Epidemiológica:


Los servicios de Sanidad Internacional (SSI), dependientes de los SESA, son las áreas
encargadas de evitar que se introduzcan y propaguen en nuestro país eventos,
enfermedades y riesgo a la salud, provenientes del exterior. Por ello, la labor que
desempeñan estos servicios es de vital importancia para la salud de la población
mexicana. El objetivo principal es unificar los criterios de la organización y funcionamiento
de ¡as actividades que deben realizar los SESA en materia de vigilancia epidemiológica
internacional y las SSI ya establecidos, tomando en cuenta las bases legales que
corresponden en cada nivel.
El Reglamento Sanitario internacional (RSI) y el Reglamento de la ley General de Salud en
materia de Sanidad Internacional (RLGS) vigente en nuestro país establecen como
enfermedades objeto de control sanitario internacional las siguientes- cólera, fiebre
amarilla, peste y cualquier otra que determine la OMS, adicionalmente se incluyen otras
enfermedades y riesgos objeto de vigilancia epidemiológica internacional corno influenza,
paludismo, poliomielitis, tifo y fiebre recurrente transmitidos por piojos, enfermedades
exóticas (se considera así a cualquier enfermedad nueva o no existente en el país cuando
represente un riesgo para la salud cae la población) o bien a los accidentes y desastres
cuando, a juicio de la Secretaría de Salud (SSA) sea afectada la sanidad internacional, y
cualquier otra enfermedad señalada por la OMS o en los tratados y convenciones
internacionales.

Comités de vigilancia Epidemiológica hospitalaria:


Las actividades de Vigilancia Epidemiológica constituyen un sistema de información y
seguimiento a procesos o temas de importancia en eventos relacionados con Salud. Es
un mecanismo valioso que contribuye al seguimiento y retroalimentación de la calidad,
generando información para la colocar en marcha acciones correctivas o preventivas.
Funciones del Comité.
 Establecer el perfil epidemiológico de la población atendida, analizando en
forma relevante la información sobre morbilidad y mortalidad obtenida a través
de diferentes fuentes de información, con el fin de describir los escenarios
existentes a la Dirección Médica para la toma de las medidas pertinentes.
 Coordinar la notificación de eventos sujetos a vigilancia epidemiológica según
la legislación vigente.
 Desarrollar programas de vigilancia epidemiológica relacionados con uso de
medicamentos y dispositivos médicos, realizando seguimiento a eventos no
deseados e intervenir en conjunto con el Comité de Farmacia y Terapéutica.
 Realizar seguimiento y evaluación de los perfiles epidemiológicos
institucionales.
 Promover la aplicación de las guías integrales de atención establecidos por el
Instituto Nacional de Salud para los eventos sujetos a vigilancia epidemiológica
según la legislación vigente.
 Coordinar acciones de vigilancia epidemiológica con las EPS, ARS y
Direcciones Locales para intervenciones a la comunidad y el grupo familiar.
 Desarrollar modelos de tecno-vigilancia para transplantes (sobrevida anual,
índice de rechazo, complicaciones, etc.), transfusiones sanguíneas y
hemoderivados.
 Trabajar conjuntamente con el Comité de Gestión Ambiental en modelos de
vigilancia de características ambientales, sustancias químicas, infraestructura y
vectores.

Vigilancia de Muerte Materna:


La vigilancia en salud es hoy un componente de trabajo obligado para los médicos y
enfermeras de la familia, los epidemiólogos, los higienistas, los educadores para la salud,
los médicos de asistencia y los gerentes. Ella está presente en todos los niveles de
atención. En la atención primaria es una herramienta indispensable para realizar el análisis
de la situación de salud de sus comunidades. Para los niveles secundarios es una aliada
insustituible que permite detectar oportunamente las desviaciones de los servicios
prestados. En el nivel terciario acompaña al proceso investigativo con técnicas rápidas, de
esta manera se logran respuestas más oportunas. La muerte de una mujer por motivo de
la maternidad debe ser objeto de preocupación entre los agentes de salud, por su
trascendencia social y familiar, porque es un indicador de calidad de salud y de la vida y
sobretodo porque la mayoría de las defunciones maternas se originan por complicaciones
obstétricas evitables por medio de intervenciones médicas oportunas.
La reducción de la mortalidad materna fue acordada por todos los gobiernos de la región
de las Américas, durante la XXIII Conferencia Sanitaria Panamericana en 1990, cuando se
comprometieron a seguir los lineamientos y estrategias establecidas en el plan de acción
de reducción de la mortalidad materna, propuesto por la O.P.S. Este plan tiene como
objetivo intervenir las causas directas e indirectas de muerte materna mediante acciones
destinadas a mejorar las condiciones de vida de mujeres en edad fértil y la prestación de
servicios de salud.
En América Latina y el Caribe la probabilidad de que una mujer muera por causas
maternas durante su vida reproductiva es de 1 en 79 y el riesgo de morir durante el
embarazo y el parto llega a ser más de 100 veces mayor en algunos países en desarrollo
que en los desarrollados. El impacto del contexto socioeconómico sobre la mortalidad
materna se expresa nítidamente en las diferencias entre países con diferente grado de
desarrollo.
Así, mientras en Bolivia la probabilidad de que una mujer muera por causas maternas es
de 1 en 50, en Canadá es de 1 en 13.000. En Colombia es de 1 en 290, colocándose en
una posición intermedia entre los países de la región. Con relación a la tasa de mortalidad
materna por 1000 nacidos vivos, Colombia se sitúa, entre los latinoamericanos, en el
grupo de países de tasas altas entre 0.5 y 1.4 por 1000 nacidos vivos.
La mayor parte de las muertes que se producen por causas obstétricas directas, resultan
de complicaciones del estado de embarazo mismo, del parto o puerperio o de
intervenciones u omisiones en su manejo. El aborto, la toxemia, hemorragias, embolia
pulmonar y la sepsis puerperal, son las causas directas de las muertes de este grupo.
Otros factores biopsicosociales se han relacionado con la mortalidad materna factores
como: No recibir atención en el primer lugar donde se solicitó, madre solterismo,
Predisposición no favorable hacia la planificación familiar, Inicio tardío del control prenatal
y falta de seguridad social.

Vigilancia de infecciones nosocomiales:


Estrictamente, vigilancia quiere decir mirar. Y así, un sistema de vigilancia es un sistema
de recogida, proceso, análisis y presentación de los resultados de la frecuencia y
distribución de un proceso patológico específico , Para que tenga éxito, un sistema de
vigilancia debe desarrollar definiciones estandarizadas, aceptadas y conocidas por todo el
equipo y ser efectivo. Según el CDC (Centers for Disease Control) un sistema de vigilancia
de infecciones nosocomiales efectivo debe ser prospectivo y contar con un epidemiólogo
especializado en el control de la infección, además de ser un buen mediador entre los
clínicos y la administración a la hora de coordinar las estrategias y políticas de control de
la infección.

Objetivos de la Vigilancia: El principal objetivo de la vigilancia de las infecciones


nosocomiales es disminuir las tasas de infección nosocomial 1-6. Para ello se debe elaborar
una base de datos que describa la frecuencia y distribución de las infecciones
nosocomiales.

Vigilancia de Enfermedades de notificación obligatoria:


La utilización de la notificación de casos de enfermedad diagnosticados por médicos
requiere, en primer lugar, que la revisión diaria de la misma se convierta en un elemento
rutinario del proceso de recolección de datos por parte de los responsables de esta tarea.
El objetivo de la revisión diaria es reconocer casos de enfermedad que cumplan los
criterios para la investigación epidemiológica de casos. Los casos y circunstancias sujetos
a vigilancia epidemiológica mediante la notificación establecida en el “Código Nacional
sobre Enfermedades y Eventos Sanitarios de Notificación Obligatoria” se organizan en dos
grupos según los plazos para su declaración al Ministerio de Salud Pública, Unidad de
Vigilancia
Epidemiológica. Con excepción de VIH/SIDA, en todos los casos la notificación debe
realizarse frente a la sospecha de la enfermedad aún no confirmada por el laboratorio.

Grupo A
Notificación inmediata en el día por la vía de comunicación más rápida disponible:
telefónica, fax, telegrama o personalmente a partir de que se sospecha la enfermedad.
1. Dengue
2. Difteria
3. Enfermedad eruptiva febril
4. Enfermedad meningocóccica
5. Enfermedad transmitida por alimentos (ETA)
6. Enfermedades de notificación internacional
a. Fiebre Amarilla
b. Cólera
c. Peste
d. Síndrome respiratorio agudo severo (SARS)
7. Hantavirosis
8. Intoxicaciones agudas
9. Meningitis
10. Ofidismo, araneísmo (Notificación inmediata por doble vía a la Unidad de
Vigilancia Epidemiológica y al Centro de Información y Asesoramiento
Toxicológico – CIAT- de la Facultad de Medicina)
11. Parálisis fláccida aguda
12. Personas mordidas
13. Rabia animal
14. Rabia humana
15. Sífilis connatal
16. Síndrome de rubéola congénita
17. Tétanos
18. Tétanos neonatal
19. Cualquier enfermedad o evento sanitario de riesgo que se presente en forma inusitada.

Grupo B
Notificación dentro de la primera semana a partir de la sospecha de la enfermedad
mediante comunicación telefónica, fax, telegrama, correo, correo electrónico o
personalmente.
1. Accidente de trabajo y enfermedad profesional (Notificación por doble vía a la Unidad de
Vigilancia Epidemiológica y al Banco de Seguros del Estado)
2. Accidente de tránsito
3. Brucelosis
4. Carbunco
5. Enfermedad de Chagas
6. Enfermedad de Creutzfeldt – Jakob
7. Exposición a contaminantes ambientales:
a. Plomo
b. Mercurio
c. Plaguicidas: organofosforados y/o carbamato
8. Fiebre Q
9. Fiebre tifoidea
10. Hepatitis A
11. Hepatitis B, C y otras
12. Hidatidosis
13. Lepra
14. Leptospirosis
15. Malaria
16. Notificación negativa semanal de:
a. Enfermedad eruptiva febril
b. Parálisis fláccida aguda
17. Paperas
18. Riesgo nutricional
19. Tos convulsa
20. Tuberculosis
21. Varicela
22. VIH/SIDA

Vigilancia de Enfermedades Emergentes:


En los últimos años ha tenido lugar en el mundo la emergencia o re emergencia de
muchos eventos epidemiológicos, dentro de los que se encuentra el descubrimiento de
nuevas enfermedades infecciosas, sus agentes etiológicos y su fisiopatogenia, así como
otras enfermedades que tuvieron determinados niveles de control y ahora se muestran con
incidencias cada vez más altas convirtiéndose en problemas sanitarios de primera
magnitud, tanto en los países en vías de desarrollo como en los desarrollados.
Las enfermedades emergentes y re emergentes son un reflejo de la incesante lucha de los
microorganismos por sobrevivir, buscando brechas en las barreras que protegen al ser
humano contra la infección. Estas brechas sanitarias, que se han venido agrandando
desde hace algunas décadas, pueden obedecer a comportamientos de alto riesgo como
fallas en los sistemas de vigilancia epidemiológica, control insuficiente de la población de
mosquitos portadores de enfermedades, paralización de los sistemas de abastecimientos
de agua y saneamiento, acercamiento de la fauna silvestre a los asentamientos humanos
por la deforestación, entre otros. En los últimos 25 años han aparecido más de 30 nuevos
microorganismos, algunos de ellos causantes de enfermedades espectaculares y
mortíferas, entre tanto muchas enfermedades comunes han reaparecido y se han
propagado con rapidez después de períodos en que ya no se consideraban problemas de
salud pública (García Gómez V. Información para la elaboración del anexo al plan de
medidas para casos de catástrofes correspondientes a riesgos de graves epidemias.

Enfermedades emergentes: En 1992 el Instituto de Medicina de los Estados Unidos


definió como enfermedades emergentes aquellas cuya incidencia se ha incrementado
desde las pasadas 2 décadas o amenaza incrementarse en un futuro. Dentro de ellas
podemos encontrar:
Por virus:
 Infección por VIH/SIDA.
 Fiebre hemorrágica de ébola. Hepatitis C, Delta, E, GB.
 Influenza A (H5N1) virus. Neumonía por morbillivirus.
 Síndrome pulmonar por hantavirus.
 Enfermedad diarreica aguda por Rotavirus.
 Fiebres hemorrágicas por arena virus (fiebre hemorrágica argentina,
venezolana, boliviana).
 Eritema infeccioso.

Por bacterias:
 Ehrlichiosis.
 Enfermedad diarreica aguda por Campi-lobacter yeyuni y Escherichia coli 0157 H7.
 Legionelosis.
 Gastritis por Helicobacter pylori.
 Síndrome de shock tóxico por estafilococo áureo.
Por protozoos:
 Cryptosporidiasis.
Por espiroquetas:
 Enfermedad de Lyne.
Enfermedades Re emergentes
Las enfermedades re emergentes se refieren al resurgimiento de enfermedades que ya
habían sido aparentemente erradicadas o su incidencia disminuida. Son todas aquellas
enfermedades infecciosas conocidas, que después de no constituir un problema de salud,
aparecen a menudo cobrando proporciones epidémicas. Son ejemplos bien conocidos los
siguientes:
Por virus:
 Dengue.
 Enfermedad rábica.
 Fiebre amarilla.
Por bacterias:
 Cólera.
 Difteria.
 Fascitis necrotizante.
 Leptospirosis.
 Peste.
 Tuberculosis.
Por parásitos:
 Paludismo.

Aplicación de la Epidemiologia en los Servicios de Salud:


Medición del nivel de salud de poblaciones
 Determinar la carga de enfermedad para planificar los requerimientos de servicios y
la prioridad para la asignación de recursos.
 Detección de tendencias en la incidencia o prevalencia de enfermedades.
 Identificación de cambios en los patrones de una enfermedad y sus consecuencias.
 Identificación de grupos de riesgo en la población.
 Determinación del estado de salud, la magnitud de capacidad o de la discapacidad.

Descripción de la historia natural de la enfermedad


 Definición de rangos de normalidad y/o valores esperados.
 Completar el cuadro clínico de una enfermedad e identificar condiciones pre
disponente.
 Identificar extensión de periodos de etapa pre-sintomática.
 Ayudar en la predicción (pronóstico) en la mejoría clínica con y sin intervenciones.

Identificación de los determinantes de las enfermedades


 Este objetivo de investigación busca establecer la relación entre determinantes y
condiciones relacionadas con la salud. Esto debiera permitir distinguir entre:
 Asociaciones de dependencia estadística - entre dos o más eventos, características
o variables. Estas asociaciones pueden o no estar en relación causal y,
 Determinantes, vale decir, factores que pueden producir cambios en las condiciones
de salud. Estos son factores que tienen una relación causal directa con problemas
de salud.

Control y prevención de la enfermedad


 Removiendo o eliminando agentes primarios, dependiendo del reservorio natural,
modo de diseminación y sitio de acción
 Protección del ser humano mejorando las condiciones del medio (higiene)”
 Incrementando la resistencia del huésped (inmunización, incremento de la
resistencia biológica)
 Modificación del comportamiento humano para impedir riesgos o promover
acciones saludables.

En la selección de métodos de control y prevención:


 Identificando (estudios descriptivos), grupos de mayor riesgo.
 Identificando factores cuantitativamente importantes (epidemiología analítica)
 Métodos efectivos para el control y prevención (estudios experimentales).

Planificación y evaluación de servicios de salud


 En el pasado los servicios eran planificados y los recursos asignados sobre la base
de la utilización histórica. La planificación lógica y la efectiva administración de los
servicios de salud dependen de la estimación de las necesidades y de las
demandas estimadas. Para esto se requiere información referente a :
 Identificación de los principales riesgos para la salud de la comunidad
 Conocimiento de la eficacia de las intervenciones
 Evaluación de la eficacia y efectividad de las intervenciones propuestas

Misceláneos
 Lectura crítica de información científica
 Predicción de escenarios sanitarios
 Estudio de la forma en que se distribuyen los recursos de acuerdo con las
necesidades de la población
 Aplicación de sus métodos al escenario clínico.

Epidemiologia aplicada a la evaluación de los servicios de salud:


La utilización de las herramientas epidemiológicas para la evaluación de tecnologías en
salud es considerada uno de los aportes fundamentales de esta ciencia a la salud pública
y una de las estrategias sustantivas en el primer cuarto del siglo XXI. Comenzando con la
meta-análisis para sustentar la Medicina Basada en las Evidencias, hasta los instrumentos
más modernos epidemiológicos son hoy utilizados con éxito por la salud pública y la
administración de servicios de salud.
La evaluación en los servicios de salud ha despertado un creciente interés en los últimos
decenios, como puede comprobarse en una extensa y variada literatura especializada en
la que se reconoce ampliamente la dificultad de articular las respuestas organizadas por
los servicios de salud a las necesidades y demandas de la población. El sistema de
atención enfrenta, iniciado el siglo XXI, situaciones de salud que renuevan y profundizan
desafíos de complejidad creciente. Como rasgos más salientes puede mencionarse el
aumento en la esperanza de vida al nacer, junto a un fenómeno de envejecimiento de las
poblaciones, la movilidad poblacional y una mayor concentración en conglomerados
urbanos, con grandes sectores en condiciones de marginalidad y exclusión, las diferencias
en los padrones de morbimortalidad a nivel regional e incluso local, el surgimiento de
nuevas epidemias y la re emergencia de viejos padecimientos, la incorporación de
tecnología y la expansión geométrica de los costos de atención, el boom comunicacional y
las mayores expectativas de salud frente a la incapacidad para universalizar mejoras de
atención.
La velocidad de los cambios plantea la necesidad de instrumentar formas rápidas de dar
respuestas de carácter integral tanto a nivel de individuos con riesgos específicos de salud
como de grupos que comparten determinadas condiciones de vida. El proceso de
transformación de los servicios de salud en función de las necesidades identificadas como
prioritarias por los diferentes grupos poblacionales requiere de una enorme voluntad
política y de equivalentes esfuerzos técnicos para orientar las acciones en salud en
búsqueda de una mayor equidad. Si se entiende por equidad una distribución de los
recursos disponibles en los servicios de salud acorde a las necesidades reconocidas y
detectadas, el papel y la práctica de la Epidemiología, como disciplina central de la Salud
Pública, no debiera limitarse a la identificación de diferencias en los padrones de
morbimortalidad y en los perfiles de salud de la población, de modo de asignar recursos en
función de dichas necesidades, sino incorporar su perspectiva y modos de análisis a la
evaluación de las repercusiones de las distintas opciones de intervención para evitar el
desperdicio de recursos escasos. Es el carácter social y redistributivo que pueden asumir
las actividades de salud el que obliga a optimizar el empleo de los recursos buscando
maximizar los resultados que pueden ser alcanzados.
En la mayoría de los países se hizo evidente la necesidad de un proceso de evaluación
sistematizado en función de los costos y de la complejidad organizacional de los servicios
y del trabajo médico, frente a un aumento constante de la demanda de atención. Los
procesos de reforma del sistema de atención, junto con la incorporación sostenida de
tecnologías al trabajo médico potenciaron los esfuerzos para instalar la evaluación como
una parte intrínseca a la gestión de los servicios públicos de salud, como requisito de
accountability y de modernización del Estado.
Reconocer esta diversidad no sólo revela la complejidad de la evaluación, debido a la
incertidumbre que caracteriza las relaciones entre los problemas de salud y las
intervenciones susceptibles de resolverlas, sino también apela a la necesidad de clarificar
conceptos, caminos y medios posibles para incorporarla en el día a día de los servicios de
atención. La evaluación como proceso es muchas veces mencionada pero no igualmente
incorporada con ese carácter a nivel de la gestión de los servicios de atención. Por
tratarse de una práctica, podría decirse a semejanza de la investigación, que difícilmente
sea factible "enseñar a evaluar", menos pretender resumirla en un conjunto de etapas,
tareas y metodologías a aplicar. No obstante, es posible contribuir a fortalecer su
desarrollo en el campo de la salud a partir de comprender cómo es el proceso de
evaluación, su naturaleza, en qué circunstancias se realiza, a quiénes involucra, su
finalidad.
En ese sentido se procura identificar los elementos esenciales de una evaluación a
manera de herramienta que pueda ser utilizada como guía de apoyo para su incorporación
en el día a día de la gestión de los servicios de salud. Elementos que no deben pensarse
como independientes sino formando parte de una secuencia que no es lineal, y que
básicamente busca responder a preguntas tales como ¿qué evaluar?, ¿quién evalúa?,
¿para qué evaluar?, ¿para quién se evalúa?, ¿cómo evaluar?, ¿cuándo evaluar? Para
avanzar en las respuestas a tales interrogantes se diferencia en primer lugar "el objeto de
evaluación", con sus componentes constitutivos: la situación-problema, los actores
involucrados, el contexto. En estrecha relación con la identificación del objeto de
evaluación se plantean los criterios que se tendrán en cuenta, referidos tanto a
características de las prácticas de salud como de su organización social. También los
atributos o requerimientos deseables de la propia práctica de evaluación para asegurar su
calidad y por último, los procedimientos para llevarla a cabo.
La evaluación como toda intervención necesita ser factible y viable, es decir, requiere la
asignación de los recursos para llevarla a cabo en forma permanente, así como de la
voluntad política para realizarla. También debe ser útil, lo que se logrará en función tanto
de su oportunidad como de su pertinencia en la identificación del objeto de evaluación,
condición esencial para incorporar la disparidad y especificidad de los intereses y objetivos
de quienes se espera fortalezcan sus cursos de acción a partir de los resultados.
Asimismo, es menester que dichos resultados puedan ser comunicados en términos
suficientemente creíbles y transparentes, para asegurar que puedan ser recuperados en el
nivel de la decisión. Por último, pero no lo menos importante, se impone la necesidad de
definir con claridad qué tipo de resultados se aspira obtener con las intervenciones en
salud, diferenciando la evaluación de los efectos logrados -como resultados intermedios-
de los resultados sociales perseguidos en términos de las transformaciones en el espacio
social de los grupos poblacionales, de sus niveles de salud, de la amplitud y calidad de la
cobertura e impacto de las acciones realizadas, de los niveles de accesibilidad y utilización
de los servicios de atención en función de necesidades, o sea en términos de equidad.
Cabe mencionar que en la iniciativa de la OPS para impulsar la evaluación de los sistemas
de salud, basada en el cumplimiento de las funciones esenciales en Salud Pública, al
destacarse la importancia de prestar atención a los objetivos intermedios de los sistemas
se advierte que este esfuerzo no debe olvidar que dicha evaluación deberá realizarse
siempre en función de los objetivos finales del sistema, es decir, de la mejora de la salud y
de la calidad de vida de los individuos y las sociedades, que son en definitiva la razón de
la existencia y del funcionamiento del mismo. En este sentido, debe remarcarse la
necesidad de fortalecer la inclusión de la Epidemiología en la gestión de los servicios de
salud. No sólo por sus aportes en lo que refiere a la identificación y comprensión de los
problemas de salud en la comunidad, base imprescindible para la formulación de
propuestas de intervención, sino también para recuperar su perspectiva analítica, teórica y
metodológica en la evaluación del consecuente impacto. Estos esfuerzos seguramente
contribuirán a lograr un acercamiento más ajustado entre las necesidades y demandas de
la población y el sistema de servicios de salud.

Tipos de Vigilancia Epidemiológica:


Vigilancia Pasiva: Es aquella en que el especialista no ejecuta personalmente la acción
para obtener la información; esta se obtiene directamente de los registros ya establecidos.
El documento principal donde se plasma el comportamiento de los eventos objeto de
vigilancia es la Hoja del Médico y la Enfermera de la Familia, mientras que en los
hospitales lo constituyen las Hojas de Consultas Externas.

Vigilancia Activa: Es cuando el especialista ejecuta personalmente la búsqueda de la


información específica objeto de vigilancia, independientemente de que el enfermo o la
persona acuda al servicio y se anote o registre el dato rutinariamente.
La vigilancia activa se realiza a través de: Encuestas de morbilidad. Detección rápida de
casos. Investigación epidemiológica de brotes epidémicos, etc.

Vigilancia Epidemiológica Especializada: Es la vigilancia que se realiza a un problema


de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales,
campañas de eliminación o erradicación, enfermedades transmisibles de notificación
individual, etc. Este tipo de vigilancia puede utilizar elementos de la vigilancia pasiva y la
activa y se caracteriza por una rápida detección, inmediata acción y prevención específica.
Existe un variado espectro de problemas de salud donde se aplican sistemas de vigilancia
especializada, como son: Vigilancia del cólera. En las enfermedades prevenibles por
vacunas sujetas a programas de erradicación, como la vigilancia del sarampión, rubéola,
parotiditis y polio.

Vigilancia activa que usa servicios médicos existentes: habitualmente caracteriza la


morbilidad y mortalidad que resultan de un desastre tomando como base los casos que
han llegado al servicio. El reporte es periódico. También puede realizar labores de
vigilancia en salud pública. Es el escenario donde más fácilmente se implementa la
vigilancia en casos de desastre.

Vigilancia activa utilizando los servicios médicos temporales: el desastre puede dañar las
unidades de atención de salud existentes y alterar sus funciones. En estos casos se han
implementado servicios temporales, donde además de realizar labores asistenciales, se
realizan labores de salud pública, caracterizando el estado de salud de la población
afectada y evaluando la efectividad de las medidas de emergencia sobre la salud pública.

Vigilancia centinela: hace referencia a la recolección, el análisis y la interpretación de


información de un tipo seleccionado de fuentes potenciales de datos-hospitales, otros
organismos de salud, laboratorios, prestadores individuales, ONG para monitorizar la
salud de una población. Puede ser útil cuando no había un sistema previo, se ha dañado
el sistema existente, el sistema existente es lento, las restricciones de tiempo y recursos
impiden recolectar la información mediante estudios de población. Sus ventajas son la
oportunidad, la flexibilidad y la aceptabilidad, sus retos son los mismos que los de otros
sistemas.

Vigilancia basada en la comunidad: frecuentemente el personal local de salud tiene


demasiadas tareas y prioridades que pueden llevar a descuidar ciertas responsabilidades.
En el caso de albergues u otro tipo de asentamiento, por la presencia de múltiples factores
de riesgo, es importante realizar una vigilancia sintomática o sindrómica, que permita
identificar sujetos con patología inicial, permitiendo darles el tratamiento en caso de que lo
amerite, o aplicar medidas de control sanitario. Para estos casos específicamente se
tienen formularios de vigilancia comunitaria. Se han visto buenos resultados trabajando
esto con responsables de salud o voluntarios capacitados. Estos podrían colaborar
también con la vigilancia ambiental.

Vigilancia ambiental: si bien el mito de que las epidemias ocurren después de los
desastres ha sido desechado, se sabe que los riesgos de transmisión de enfermedades se
incrementan durante los desastres naturales, debido al desplazamiento de poblaciones
hacia áreas de riesgo, introducción de agentes, hacinamiento, aislamiento de poblaciones,
cambios ecológicos, interrupción de los servicios públicos, luz, agua, alcantarillado y otros,
interrupción de los servicios de atención de salud. La vigilancia ambiental consiste en
monitorear que estas condiciones no lleguen a ser un riesgo, y de ser así controlarlo antes
de que se dé la enfermedad.

Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria:


La Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria esta inmersa en estos programas, por
lo que se establece desde 1985 un programa de Control de Infecciones Nosocomiales,
con el cual se permite identificar los riesgos y daños a la salud del paciente hospitalizado,
desarrollando medidas de prevención que eviten complicaciones físicas a los pacientes,
disminuyendo los costos de atención y hospitalización al paciente y al Instituto, además
de proteger y asegurar la salud de sus trabajadores.
En los sistemas de Salud, la calidad es un valor organizacional. Por lo que se necesitan
realizar medidas y estrategias para mantenerla y mejorarla. Una Unidad de Vigilancia
Epidemiológica Hospitalaria debe contar son una buena organización que le apoye para su
funcionamiento teniendo como finalidad implementar medidas de prevención, vigilancia
epidemiológica, investigación y educación, enfocada a brindar atención de calidad por el
personal de salud. La Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, es creada para la
vigilancia, prevención y control de las infecciones nosocomiales y delimitar las
complicaciones infecciosas a los pacientes durante su hospitalización. La Unidad de
Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria, mejora la atención de calidad del personal de
salud encargado del cuidado del paciente, mediante una serie de esfuerzos y estrategias
que permitan modificar y establecer medidas de control de las infecciones
intrahospitalarias.

Objetivos.
 Detectar y prevenir las complicaciones infecciosas y proponer medidas para
prevenirlas.
 Innovar los sistemas administrativos de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica
Hospitalaria.
 Sugerir e implementar Acciones de Educación e Investigación encaminadas a la
prevención de infecciones intrahospitalarias. Participación activa con la Dirección
General de Epidemiología. Fortalecer el desarrollo del personal de Enfermería de la
Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria.

Indicadores Hospitalarios:
Su objetivo es reflejar de forma sintética la situación en cuanto a dotación, actividad del
personal y gasto del sector hospitalario. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
de Guatemala contempla que “un indicador es una medida que se puede usar para
describir una situación existente, para medir cambios o tendencias a lo largo de un periodo
de tiempo”, los indicadores sirven para analizar una situación actual, establecer
comparaciones y hacer cambios.
Hablar de los indicadores de salud que prevalecen en nuestro país se torna un tanto
difícil por el hecho de que existen sub-registros de datos y a esta situación se
Agrega la debilidad que prevalece en los sistemas de información, la confiabilidad de los
registros existentes es poca pues cada uno aporta datos diferentes, sin embargo según las
estadísticas manejadas por UNICEF en el año 2005 se reportaron los siguientes datos
con respecto a los indicadores de salud más importantes en nuestro país:

 Tasa de mortalidad infantil (> de un año): 26 por cada mil nacidos vivos., es decir
que de cada mil niños que nacieron vivos 26 fallecieron por diversas causas.
 Tasa de mortalidad en menores de cinco años: 42 por cada mil nacidos vivos,
esto refleja que de cada mil niños que nacieron vivos 42 fallecieron antes de cumplir
los cinco años.
 Tasa de mortalidad neonatal (< de 28 días): 19 de cada mil nacidos vivos, según
este dato nos podemos dar cuenta que de cada mil niños que nacieron vivos 19
murieron antes de cumplir los 28 días de vida.
 Tasa de natalidad: 35 por cada mil habitantes, es decir que se produjeron 35
nacimientos por cada mil habitantes según la población total de este periodo.
 Tasa de mortalidad materna: 153 por cada mil nacidos vivos, esto implica que por
cada mil nacidos vivos se produjeron 153 defunciones asignadas a causas por el
embarazo en este periodo de tiempo.
 Tasa bruta de mortalidad: 6 por cada 1,000 habitantes de la población total de
este periodo.

 Tasa de Natalidad: N.V. X 1,000

Pob. Total
 Tasa de Fecundidad: _______N.V.________ X 1,000
Mujeres en edad fértil

 Tasa de Mortalidad fetal: mortinatos X 1,000


N.V.

 Tasa de Mortalidad perinatal: Def. hasta 1 semana de vida X 1,000


N.V.

 Tasa de Mortalidad neonatal: Def. de 1 semana a < de 28 días X 1,000


N.V.

 Tasa de Mortalidad Post neonatal: Def. de 28 días a < de 1 año X 1,000


N.V.

 Tasa de Mortalidad infantil: Defunciones < de 1 año X 1,000


N.V.

 Tasa de Mortalidad Materna: Def. X emb, parto y puerperio X100,000


Mujeres en edad fértil
 La tasa de mortalidad materna (cuyo denominador es el número de mujeres en
edad reproductiva) mide el riesgo de morir e incluye tanto la posibilidad de quedar
embarazada (fecundidad) como de morir durante el embarazo o el puerperio.
 Tasa de Mortalidad general: Defunciones X 1,000
Pob. Total

 Tasa de morbilidad general: Total de enfermos en el año X 1,000


Pob. Total

 Crecimiento vegetativo: Tasa de natalidad – Tasa de mortalidad general

 Razón de muerte materna: No. De muertes maternas / N.V. X 100,000


La razón de mortalidad materna es la medida de mortalidad materna más usada.
Mide el riesgo obstétrico una vez que la mujer queda embarazada.

Además algunos otros tipos de Indicadores:


a) Indicadores de Estructura:
Personal sanitario/100camas: personal sanitario*100/nº de camas en funcionamiento
Médicos/100 camas: médicos*100/nº de camas en funcionamiento
Personal de enfermería/100 camas: personal de enfermería*100/nº de camas en
funcionamiento
Camas/1000 habitantes: nº de camas en funcionamiento*1000/

b) Indicadores de Actividad:
Estancias/1000 habitantes: estancias*1000/
Ingresos/1000 habitantes: enfermos dados de alta*1000/
Urgencias/1000 habitantes: urgencias*1000/
Intervenciones quirúrgica/1000 habitantes: intervenciones quirúrgicas*1000
Consultas externas/1000 habitantes: consultas externas*1000/

c) Indicadores de cirugía:
Índice de intervención quirúrgica nº de intervenciones quirúrgicas/ nº de camas en
funcionamiento en cirugía
Rendimiento quirófano nº de intervenciones quirúrgicas/ nº de quirófanos en
funcionamiento en cirugía
Índice de intervenciones programadas nº de intervenciones programadas*100/ nº de
intervenciones quirúrgicas.
Índice de intervenciones con anestesia general nº de intervenciones con anestesia
general*100/ nº de intervenciones quirúrgicas
Estancia media en cirugía nº de estancias en cirugía/nº de altas en cirugía

d) Indicadores de maternidad:
I. de cesáreas: nº de cesáreas*100/nº de partos
I. de bajo peso: nº de nacimientos de menos de< 2500 gr*100/nº total de nacimientos
I. de mortalidad neonatal: nº fallecidos neonatales*1000/nº total de nacimientos
I. de mortalidad materna: nº fallecimientos maternos*10000/nº total de partos

e) Indicadores de funcionamiento:
I. de ocupación: nº de estancias *100/ nº de camas en funcionamiento*365
Estancia media: nº de estancias/nº de altas
I. de Rotación nº de altas/nº de camas en funcionamiento
I. de mortalidad bruta: nº de altas por fallecimiento*100/nº de altas
Presión de urgencias: nº de ingresos urgentes*100/nº total de ingresos
Urgencias ingresadas: nº de ingresos urgentes*100/nº total de urgencia.

Indicadores Económicos:
Relación coste personal/Coste total: coste en personal*100/total gastos y compras
Gasto/habitante (miles de pts. /hab.) total gastos y compras/.

Sala Situacional:
Una sala de situación de salud pública es un espacio físico ó virtual donde la información
de salud es analizada sistemáticamente por un equipo de trabajo para caracterizar la
situación de salud de una población, especialmente durante situaciones de emergencia.
La información es presentada y difundida en diversos formatos como tablas, gráficos,
mapas, documentos técnicos o informes estratégicos, para tomar decisiones basadas en
evidencias; de este modo la Sala de situación se convierte en un instrumento para la
gestión institucional, la negociación política, la identificación de necesidades, la
movilización de recursos y para la monitorización y evaluación de las intervenciones en
salud.
Dado que el propósito fundamental es tomar decisiones informadas a todos los niveles,
una sala de situación no es sólo el ámbito donde el sistema de vigilancia recopila, valida,
procesa y analiza informaciones, sino que es un espacio donde se construyen y
enriquecen las interpretaciones con la apreciación de otras perspectivas y en el cual se
cumple la función de sustentar los procesos de decisión.
Los niveles periféricos deben desarrollar habilidades para la formulación y conducción de
las estrategias que resuelvan los problemas locales prioritarios. Esto requiere, entre otras
cosas; de métodos, técnicas e instrumentos, prácticos y sencillos, que le permitan
construir, analizar, interpretar y modificar favorablemente su situación de salud local.
Cuando hablamos de situaciones de salud no nos estamos refiriendo, como podría
pensarse, a las tradicionales situaciones de analizar los daños y, en el mejor de los casos,
evaluar los riesgos sino a todo tipo de situación empezando por las
relacionadas con el análisis y evaluación del proceso de formulación de políticas y la
fijación de prioridades hasta la evaluación del impacto en la población, pasando, por
supuesto, por los asuntos relacionados con los recursos humanos, la tecnología
empleada, la financiación del sector, el proceso de reforma y muchas otras variables que
revisaremos a continuación. Vista y entendida así la sala de situación supera el quehacer
tradicional de la epidemiología aplicada a los servicios de salud y se convierte en el
instrumento idóneo para realizar la vigilancia de salud pública.

Recursos para el funcionamiento de la sala de situación de salud: La sala de


situación debe contar con una estructura de acuerdo al nivel de complejidad y a los
recursos disponibles del lugar donde se implemente, No requiere estructuras
sofisticadas para garantizar su funcionamiento, pues lo más importante es su
funcionalidad.
Deberá contar:
 Con un espacio físico o virtual
 Unos sistemas de información que fluyan y se renueven constantemente en función
de la demanda que generan las decisiones tomadas.
 Tecnología adecuada para el análisis de los datos que puede ir desde ordenadores,
redes informáticas, hasta calculadoras o papel milimetrado.
 Un equipo humano responsable de la sala y con formación adecuada y continuada
dependiendo de la tecnología que tengan que utilizar y del nivel de decisiones que
se deban de tomar en función de dónde se implemente la sala de situación.

Usos y funciones: Dependiendo del nivel administrativo donde esté situada la sala de
situación, podrán observarse, entre otras, las siguientes funciones:
 Monitorizar las tendencias de los eventos de salud que se notifiquen y de los
factores de riesgo
 Monitorizar las actividades de intervención frente a las epidemias, urgencias,
desastres naturales u otros factores de riesgo.
 Seguimiento de las actuaciones de los programas de control.
 Definir, es su caso, eventos especiales que sea necesario vigilar.
 Transferir tecnología para el uso y análisis de la información a niveles inferiores.
 Determinar prioridades y metodología para la acción.
 Detección y notificación de desigualdades e inequidades en salud.
 Análisis de datos para la toma de decisiones en el nivel correspondiente
 Retroalimentar y motivar a los profesionales de salud
 Educación permanente sobre temas de interés social y de salud
 Difusión de información/sociabilizarla a la comunidad en general.
Generación de indicadores básicos.

Desde el comienzo de los años ochenta, las salas de situación fueron desarrolladas como
ejercicio permanente en Nicaragua en todos los niveles desde las Direcciones Municipales
de Salud, las Direcciones departamentales (llamadas SILAIS) hasta el nivel central
(Ministerio de salud). Se han realizado esfuerzos similares en Guatemala y en Perú se
aplicó esta técnica durante la epidemia de cólera de los años noventa.
En Centroamérica ya hay una larga experiencia con las salas de situación lo que ha
permitido evaluar su utilidad y también sus limitaciones. Su principal ventaja es la de
favorecer la cultura del análisis e interpretación de informaciones para la toma de
decisiones sustentadas y en tiempo útil. Su principal limitación es la tendencia a la
burocratización y por tanto a la sustitución de los esfuerzos creativos por procedimientos
rutinarios rituales con lo cual se corre el riesgo de que se pierda su valor y atractivo para
los tomadores de decisiones.

Intervenciones de Enfermería en la vigilancia Epidemiológica:


La búsqueda para definir la enfermería y sus funciones comenzó con los escritos de
Florence Nightingale (1820-1910). Fue iniciadora del movimiento profesionalizador de la
actividad de cuidar. Insistía en la necesidad que la enfermera tenía de demostrar no sólo
con palabras el resultado de sus acciones y su rol en la atención a la salud.
Posteriormente surge la necesidad de orientar estos cuidados hacia un modelo de
Enfermería común, en el que se dé más importancia a la atención de los pacientes y sus
necesidades que a las tareas burocráticas y repetitivas que muchas veces impone nuestro
sistema sanitario.
Al igual que Enfermería ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades de la
sociedad y del complejo sanitario lo mismo ha ocurrido con otros servicios, tales como el
de Medicina Preventiva (MP).

Actividades de la enfermera como vigilante epidemiológica:


1. Interviene activamente en el análisis epidemiológico de cada infección
intrahospitalarias.
2. Da a conocer al presidente del Comité los resultados de los estudios
epidemiológicos a ella asignados, con el fin de que se orienten las medidas
preventivas pertinentes.
3. Garantiza el informe de pacientes infectados y de todos los sujetos al sistema de
notificación de enfermedades de declaración obligatoria (EDO).
4. Vela por el cumplimiento de las medidas de prevención y control en los casos de
aislamiento.
5. Controla y participa periódicamente en la desinfección terminal de las áreas
restringidas del hospital.
6. Verifica la preparación y uso de antisépticos y desinfectantes.
7. Exige y comprueba el cumplimiento de las normas técnicas e higiénico-
epidemiológicas en las áreas donde hay infecciones.
8. Contribuye a la vigilancia del cumplimiento de las normas de manipulación de
alimentos.
9. Vigila la manipulación de la ropa (sucia y limpia).
10. Examina la higiene y el almacenamiento de los residuales orgánicos e inorgánicos.
11. Realiza actividades de educación continuada con el personal técnico, a fin de
incrementar sus conocimientos higiénico-sanitarios.
12. Colabora en la enseñanza teórico-práctica para la prevención y control de la
infección-hospitalaria, incluidos en el programa docente de la Escuela de
Enfermería.
13. Coopera con el Departamento de Estadísticas del hospital en lo relacionado con la
información necesaria para el análisis del programa.
14. Participa como miembro permanente en las reuniones ordinarias y extraordinarias
de Comité.
15. Coadyuva a la capacitación del personal de servicios y administrativo en lo
referente a la prevención de infecciones hospitalarias.

Se pueden resumir las actividades de enfermería en cinco grupos:


- Asistencial. Todas las actividades relacionadas con el control de la infección y vigilancia
epidemiológica.
- Docencia. Dirigida a todo el personal del hospital.
- Formación continuada. Este personal debe tener información permanente y específica
en los campos relacionados con la infección nosocomiales, teniendo fácil acceso a
bibliografía y posibilidad de asistir y participar en cursos, jornadas, congresos, etc.
- Investigación. Es conveniente realizar tareas de investigación clínica aplicada. Ello
significa aprovechar el trabajo diario para plantear nuevas hipótesis y planificar estudios
dirigidos a demostrar o desechar nuevas hipótesis.
- Comisiones. Participar en la Comisión de infecciones y en el Comité de Control de
Calidad.
El puesto de la enfermería en MP tiene un contenido claramente diferenciado, aunque
hasta el momento carece de reconocimiento y persiste como puesto polivalente. La
definición de perfiles específicos es el primer paso para mejorar la calidad de nuestra
cartera de servicios.
Consideramos positivo mantener un debate entre los profesionales de enfermería de los
servicios de MP incluyendo la participación de los demás miembros del equipo, lo que
sería un factor de enriquecimiento del contenido profesional y contribuiría al
esclarecimiento de nuestro marco de actuación.

5. PROMOCIÓN DE LA SALUD

La Salud en el Desarrollo: Producción Social de la Salud:


La salud ha sido considerada como virtud elemental y sustento de las demás aquella que
primigenia y, fundamentalmente, nos corresponde como seres vivos y la que manifiesta de
sobremanera la excelencia de la vida. Podría argumentarse en contra, que algunas veces
se pierde la salud y hasta la vida defendiendo otros valores, como la libertad y la justicia.
Sin embargo, si se llega al punto en que se prefiera poner en peligro la vida y la salud
porque una construcción de la paz, la justicia o la libertad, atenta contra el bienestar y el
bienestar es primeramente social, físico y mental.
Como dice Leal, se requiere la salud en sí misma y para actuar bien, de modo que,
además de ser en si misma un bien, es una fuente de otros bienes, porque sin ella es
posible producir buenas obras, pero se producen mejores con ella.
Históricamente, la forma de pensamiento predominante ha tenido una gran influencia
sobre el concepto de salud-enfermedad. La interpretación que de este concepto ha hecho
el hombre ha evolucionado de acuerdo con las diferentes etapas del desarrollo del
pensamiento. Es así como durante la época del hombre primitivo, mucho antes de la era
cristiana cuando la forma de pensamiento predominante era mágico, esta forma
condicionó la conceptualización del binomio salud-enfermedad como el resultado del
ingreso en el cuerpo de ciertos espíritus o duendecillos malignos que producían la
enfermedad.
Una de las manifestaciones más elaboradas de esta forma predominante de pensamiento
la constituyó la mitología, según la cual los dioses o deidades, tomaban indistintamente
forma humana o divina y se confundían con los humanos, participando en eventos tales
como guerra, comercio, agricultura, etc. Quizás una de las formas más representativas de
esta forma de pensar y actuar la constituyó la mitología Griega. Esta etapa marcó un
paso previo a la forma predominantemente religiosa. Con el desarrollo de la forma de
pensamiento religioso, aquí las causas de la enfermedad eran atribuidas al
comportamiento humano, de manera que la aparición de la enfermedad era debido al mal
comportamiento, en este sentido la ira divina era la que, a manera de castigo, infundía la
enfermedad en aquellos individuos que se apartaban del comportamiento socialmente
aceptable.
Dentro de la forma de pensamiento filosófico escolástico, Dios era el motor, principio y fin
de todas las cosas, y con consecuencia, la enfermedad venía directamente de Él. Sin
embargo, con el devenir de la historia, la practica terapéutica se traslado de los sacerdotes
quienes continuarían con la noble tarea de salvar las almas, a algunas personas
designadas por ellos, a quienes concedían ciertos secretos de la terapia. Estos nuevos
terapeutas popularizaron la tesis de la ley de los contrarios, de manera que la fiebre era
tratada con emplastos fríos, el frío con calor, emplearon vomitivos o lavativas para la
limpieza del interior del cuerpo, también las sanguijuelas para el recambio de la sangre
mala. Esta concepción estaba basada en la eterna dualidad del pensamiento humano de
lo bueno y lo malo, los espíritus divinos y los malignos.
Con el advenimiento del Renacimiento entre los siglos XV y XVI de nuestra era, se dieron
una serie de descubrimientos en todos los órdenes del saber humano Por ésta misma
época apareció el Vitalismo o Animismo, tesis propuesta por Paracelso, según la cual el
hombre, no era una máquina, sino un ser viviente, la enfermedad era consecuencia de la
alteración morbosa o anormal de dichas fuerzas vitales. Esto permitió la conceptualización
del proceso Salud-Enfermedad como un evento susceptible de ser medido
matemáticamente, de allí nació el concepto probabilidad de ocurrencia de una
enfermedad. De esta época son los primeras aplicaciones de las estadísticas a las
enfermedades como fenómenos de masas, Surge en Europa el concepto de Medicina de
Estado según esta tesis, el Estado debería ser fuerte y controlar todas los órdenes de la
vida ciudadana.
Los cuatro grandes procesos que caracterizaron a la medicina de este siglo fueron:
 La aparición de la autoridad médica, ya no basada en la autoridad del saber, sino
en la autoridad social que le permitía tomar decisiones que afectaban un
reglamente, una institución, un barrio una ciudad entera, etc.
 La intervención en áreas ajenas a la enfermedad, tales como el control de agua,
aire, construcciones, drenajes de terrenos, etc.
 La medicalización colectiva, es decir, la nueva conceptualización del hospital, hasta
esta época el hospital era concebido como la asistencia para los pobres y lugar a
donde iban a morir.
 Introducción de mecanismos administrativos, registros de datos, etc.

La provisión de los servicios deberá tener como marco de referencia, el crecimiento


económico y el desarrollo social, en armonía. Esto implica el conocimiento íntimo y la
coordinación necesaria con todos los actores involucrados en el proceso de Producción
Social de Salud.

Salud en el Desarrollo:
Concepto: La salud es una condición esencial para que las actividades productivas
puedan desarrollarse en un marco de estabilidad de paz y de progreso social. Su finalidad
y propósitos es el bienestar de las personas, de las familias, de las comunidades y en
general de toda la sociedad.
Se considera que la protección y el mejoramiento de la salud y la calidad de vida son
objetivos centrales de las estrategias de desarrollo. La salud es un componente del
desarrollo, y al mismo tiempo un resultado de este.
La salud esta insertada en el proceso de desarrollo de un país a nivel nacional y local y,
por lo tanto, necesita una perspectiva amplia en su abordaje para lograr abarcar todas sus
dimensiones. Esto permite hablar de un proceso de producción social de la salud, en el
cual se involucran gran diversidad de actores y recursos, en medio de relaciones sociales
muy dinámicas:

La salud en el desarrollo implica:


 Reducir las desigualdades sociales ante la salud.
 Conformar programas integrales de bienestar social.
 Mejorar las condiciones de vida y salud de las grandes mayorías.
 Transformar los sistemas de salud haciendo énfasis en la promoción y prevención,
control de daños y riesgos.
 Participación social organizada.

Consideraciones para el proceso de producción social de la salud. Entre las
consideraciones existentes para tal función podemos mencionar:
 Que exista participación real y verdadera
 Fortalecimiento de la intersectorialdad
 Proceso de reforma sectorial positiva
 Desarrollo del potencial humano con sostenibilidad.

Antecedentes Históricos:
Es indispensable que se revisen los antecedentes históricos que dieron origen a la actual
disciplina, teniendo como marco histórico el desarrollo de la salud pública en la cultura
occidental.
El valor dado a la salud en cada sociedad, es fundamental para comprender la historia de
la salud pública y de la medicina. Dicho valor está influenciado a su vez, por las ideologías
y corrientes de pensamiento que han dominado en el mundo a lo largo del tiempo con
relación a la concepción de la salud.
La misma Biblia contiene una gran cantidad de información sobre prácticas preventivas
tanto individuales como sociales, en especial el Antiguo Testamento, que está lleno de
alusiones a medidas para proteger la salud colectiva.
Esculapio 1250 ac. Era el dios de la salud. Tuvo dos hijas, Panacea conocida como la
diosa de la curación e Hygea, de la “salud”, quien dio origen a la palabra “Higiene”. En los
tiempos de los griegos la higiene tenía una connotaron mas amplia, a Hygea se le
reconocida como diosa del arte de estar sano, entendido este, como la moderación en el
vivir, o “el orden natural de las cosas”, Panacea por el contrario, era la diosa de las
medicinas y de los procedimientos terapéuticos.
En los tiempos de homero se pedía a los dioses una larga vida y si era posible una muerte
sin dolor. Los filósofos griegos consideraron que ser saludable era un altísimo don de los
dioses. Platón decía que era mejor tener poco dinero y estar sano.
Con los romanos se tuvo una visión más realista de la salud, menos contemplativa, pero
se conservaron principios higiénicos tomados de los griegos y egipcios. Médicos como
Plutarco exaltaban el trabajo como fuente de salud. La gran contribución del imperio
romano es sin duda, el sistema sanitario y las conducciones de agua, no igualados en la
historia de la salud pública.
Durante el cristianismo se reacciono contra el cuidado del cuerpo, y se exalto al espíritu
como principal elemento de la salud;”la higiene pagana no puede preservar la salud” y no
son necesarias dietas ni ejercicios, sino bautismos.
En el renacimiento contrario a lo esperado, no hubo grandes avances en la
conceptualización de la salud, ni por innovaciones en salud pública. Los siglos XV y XVI se
caracterizaron por la lenta aplicaron de los principios acumulados desde la antigua Grecia.
Sin embargo, para efectos de la PS, es muy positivo el movimiento renovador en el arte y
la literatura.
En el siglo XVII se registran importantes avances en la Medicina, no así en la salud
pública, siendo el descubrimiento trascendental el del microscopio y con este, el
conocimiento de seres vivos como causantes de las enfermedades.

Concepto, Principios y Definiciones:


Según Bunton y McDonald conceptualizan la PS de la siguiente manera: conjunto de
varias disciplinas académicas dentro de su marco teórico-práctico: política social,
Educación, sociología, Psicología, Epidemiología, comunicación, Mercadeo Social,
Filosofía y Economía.
Para la OPS/OMS la promoción de la salud es considerada como “la suma de las acciones
de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales
y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y
colectiva”.
La promoción de la salud es el proceso mediante el cual los individuos y las comunidades
están en condiciones de ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y, de
ese modo, mejorar su estado de salud.
En otras palabras la promoción de la salud consiste en facilitarles a las personas los
medios necesarios y mejores para poder lograr así una mejor calidad de vida y al mismo
tiempo un mejor control sobre la misma.

Principios Básicos Para la Promoción de la salud:


 Búsqueda de la EQUIDAD entre país industrializados productores de mayor
degradación y los países pobres, marginados.
 Apoyo al desarrollo de “Entornos Saludables”, teniendo en cuenta el legado
ambiental para las futuras generaciones (manejo cultural y espiritual que hacen las
comunidades indígenas del medio ambiente).

Principales Áreas Estratégicas.


Es indispensable la formulación de estrategias que nos permitan llegar a la
promoción de la salud como las que se describen a continuación:
 Construcción de políticas públicas saludables: Lineamientos que dirigen la creación
de ambientes u opciones diferentes para la vida en comunidad y que las personas
puedan disfrutar de una vida saludable.
 Son originadas por el aporte de los sectores relacionados con la salud, ordenando
la acción de los diferentes actores sociales con el objetivo de producir salud.
 Creación de entornos saludables: Esta área se implanta fundamentalmente con las
PPS.
 Se consideran como los micro-ambientes interrelacionados con los estilos de vida y
comportamientos saludables: viviendas, escuelas, lugares de trabajo, universidades
medios de transporte etc. Los cuales hay que convertirlos en objetos de la PS.
 Fortalecimiento de la acción comunitaria: Empoderamiento, forma parte de toda la
agenda operativa y para lograr los objetivos de la PS.
 Son todas las estrategias, mecanismos y estímulos para incrementar la capacidad
de la gente de actuar, incidir y decidir sobre sus vidas es un proceso de la vida en
comunidad”.
 Es necesario activar mecanismos dialógicos, generar espacios de concertación,
negociación y crear conciencia sobre los derechos sociales de las personas.
 Desarrollo de aptitudes personales: Relacionada con la educación para la salud, y
con el concepto de Estilos de Vida Saludables.
 Reorientación de los servicios de salud. Para hacerlos mas eficientes y efectivos, y
que realicen mas acciones de prevención de enfermedades y promoción de la
salud.

Agenda Para la Acción de Promoción de la Salud:


Diferencias entre Promoción de la salud y Prevención de la Enfermedad:
La PS difiere de la PE fundamentalmente en el objeto o foco para las intervenciones:
para la primera es lo que se considera lo “saludable” o “salutogenico” y para la segunda, la
enfermedad y los riesgos de enfermar. Por otro lado, la PS se dirige principalmente a la
población y la PE mas al individuo; la PS busca influir en las interacciones entre grupos y
ambientes, o sea en la situación en que vive la gente, en la interacción de factores
causales.
Estas diferencias y similitudes pueden notarse en aspectos como:
 Los objetivos: En prevención primaria, secundaria y terciaria se enfocan a reducir
los factores de riesgo y las enfermedades, así como a proteger individuos y grupos
contra riesgos específicos.
 A quienes se dirigen las acciones: En prevención primaria se dirigen a personas y
grupos a riesgos de enfermar por alguna causa; en la secundaria a individuos y
gruidos a riesgo y a enfermos; en la terciaria especialmente a enfermos a quienes
se quiere prevenir complicaciones y muerte. En la PS las acciones se dirigen a la
población en general, a los grupos especiales y a las condiciones relacionadas con
la salud.
 Los modelos con los cuales se implantan: En la prevención primaria los modelos
son los clásicos de salud pública y medicina preventiva con énfasis en los factores
de riesgo: en la prevención secundaria son los de salud pública tipo “tamizaje” o
detección temprana en poblaciones a riesgo y los de tipo “practicas clínicas
preventivas”. En la terciaria. Son también los modelos de prácticas clínicas
preventivas basadas en evidencia clínica y los de rehabilitación.
 El tipo y el papel de los interventores: Son similares para la PS y la prevención
primaria pero diferente para los otros dos tipos de prevención. Así en la secundaria
se trata de pruebas de tamizaje y en la terciaria, de procedimientos y manejos
clínicos; en ambos casos los interventores son clínicos que buscan prevenir
complicaciones y muertes.

Agenda de la Promoción de la Salud:


 Construcción de políticas públicas saludables: Lineamientos que dirigen la creación
de ambientes u opciones diferentes para la vida en comunidad y que las personas
puedan disfrutar de una vida saludable.
 Son originadas por el aporte de los sectores relacionados con la salud, ordenando
la acción de los diferentes actores sociales con el objetivo de producir salud.
 Fortalecimiento de la acción comunitaria: Empoderamiento, forma parte de toda la
agenda operativa y para lograr los objetivos de la PS.
 Son todas las estrategias, mecanismos y estímulos para incrementar la capacidad
de la gente de actuar, incidir y decidir sobre sus vidas “es un proceso de la vida en
comunidad”.
 Es necesario activar mecanismos dialógicos, generar espacios de concertación,
negociación y crear conciencia sobre los derechos sociales de las personas.
 Creación de entornos favorables a la promoción de la salud: Esta segunda área de
acción de la Carta de Ottawa implica un trabajo concreto en el mejoramiento de los
entornos o ambientes físicos, sociales, culturales, económicos, etc., haciéndolos
más sanos y mas amigables, no solo para proteger la salud sino para potenciarla al
máximo y aumentar el nivel de calidad de vida.
 Fortalecimiento de la acción comunitaria. Empoderamiento: La participación social
es un elemento esencial para el logro de la PS, por lo tanto las estrategias,
mecanismos y estímulos para incrementar la capacidad de la gente de actuar y
decidir sobre sus vidas. La participaron no se da solo desde el punto de vista
individual sino como proceso de la vida en comunidad.
 El empoderamiento de individuos y grupos es una herramienta poderosa en
promoción.
 Desarrollo de aptitudes personales: Relacionada con la educación para la salud, y
con el concepto de Estilos de Vida Saludables. Comprenden no solo algunos
comportamientos reconocidos como saludables, sino también actitudes y prácticas.
 Reorientación de los servicios de salud: Para hacerlo más eficiente y efectivos, y
que realicen mas acciones de prevención de enfermedades y promoción de la
salud. Hacia reforzar actividades de educación sanitaria para influir en conductas
positivas para la salud. Hacia el cambio de estilos de vida que perjudican la salud.
Entornos Saludables:
Estilos de vida saludables: es la manera general de vivir, basada en la interacción entre
las condiciones de vida y las pautas individuales de conductas determinadas por factores
socioculturales y características personales.

Entornos saludables: Son escenarios locales donde comparativamente, las condiciones


de vida y el estado de salud son más favorables en términos de oportunidades, para el
desarrollo individual y colectivo de los diversos grupos de la sociedad, los tipos de
entornos más comunes son los siguientes: físicos, sociales, ambientales, culturales,
institucionales y últimamente, también virtuales.

Los principios básicos de entornos saludables son los siguientes:


-Búsqueda de la equidad entre países industrializados productores de mayor degradación
y los países pobres, marginados.
-Apoyo al desarrollo de “entornos saludables”, teniendo en cuenta el legado ambiental
para las futuras generaciones.

Proceso de Negociación Comunitaria:


Nueva Visión de Salud: Es el producto de las complejas interacciones entre los procesos
biológicos, ecológicos, culturales y económico – sociales que se dan en la sociedad, exige
replanteamientos del accionar del sector salud.
Cómo lograr resultados con la población:
 Realizar acciones que parten de las necesidades reales de la población.
 Participación real y verdadera de la población en la búsqueda de alternativas de
solución.
 Respetar las características culturales y sociales.
 Obtención de mejores resultados y verdaderos cambios.

Negociación: Es la búsqueda, creación y definición de opciones que satisfagan los


intereses de las partes, superen la mejor alternativa, legitimen el acuerdo y comprometan
a las partes.
A través de ella se obtienen
 Acuerdos.
 Resolución de conflictos.

Para el Sector Salud negociación es:


 Un acto político.
 Gestionar Políticas
 Buscar generar la viabilidad de procesos por medio de acuerdos duraderos y
respetados.
 Iinvolucrar a los actores sociales institucionales y no institucionales.
 Para solucionar problemas

Fases de un modelo de negociación:


DECISIÓN HACIA NEGOCIAR: Ambas partes con disposición de establecer una relación
de cooperación y no de competencia.
COMUNICACIÓN: Manteniendo canales abiertos para que se ventilen adecuadamente los
problemas y opiniones.
NEGOCIACIÒN CARA A CARA:
 Separar intereses de las posiciones.
 Construir opciones creativas.
 Definir criterios objetivos o razones lógicas y racionales.
 Iidentificar alternativas por cada parte y definir la Mejor Alternativa del Acuerdo
Negociado.
 Establecer acuerdos y compromisos.
La mediación como alternativa: Es un proceso de intervención de un tercero neutral y
lejano a las dos partes, quien facilita la continuación de la negociación.
Se aplica En caso que no exista acuerdo y que a primera vista pareciera irreconciliable
entre las parte.
La negociación en el ámbito local:
Aplicada a procesos de AUTOGESTIÓN y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, debe buscar
un mejor entendimiento entre los planificadores y la población para lograr soluciones
CONCERTADAS, que sean pertinentes para la realidad local.

Que se busca con los procesos de negociación:


 Entendimiento entre los diferentes actores.
 Objetivos comunes.
 Planes de acción en conjunto (Instituciones públicas, Privadas y las Organizaciones
de la comunidad.
 Racionalización y mejor uso de los recursos escasos
Cuál es nuestra responsabilidad:
 Facilitar espacios de diálogo para promover entendimientos e intercambios.
 Favorecer espacios reales para que se haga efectiva.
 Apoyar y fomentar las iniciativas locales.
 Jugar papel protagónico como sector salud.
 Involucrarse e involucrar otros en los espacios abiertos para el foro.

Calidad de Vida y Promoción de la Salud:


La concepción holística de la salud, no como ausencia de enfermedad sino como un
estado de bienestar general de la persona, implica la promoción de la salud como vehículo
hacia una conciencia sanitaria que trascienda la preocupación por la cura e incluya la
prevención, la información, el conocimiento para una vida saludable "La promoción de la
salud es un proceso, no una solución fácil", expresa el reporte de la División de Promoción
y Protección de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al 43er
Consejo Directivo de la Organización. "Su propósito es lograr un resultado concreto en un
plazo largo, pero con efectos a mediano y corto plazos. Los resultados concretos varían,
pero comprenden la participación de los ciudadanos y la comunidad y contribuyen a
mejorar la calidad de vida".
La OPS viene realizando actividades destinadas a promover un amplio concepto de la
salud como base del desarrollo humano y de una calidad de vida aceptable. Para esto
insta a los Estados Miembros a trabajar en los cinco campos de acción o estrategias de
promoción de la salud: el establecimiento de políticas públicas saludables, la creación de
entornos propicios para la salud, la habilitación de las comunidades, la adquisición de
aptitudes personales y la reorientación de los servicios de salud. "Cada vez más países de
la Región reconocen la importancia de la promoción de la salud como una poderosa
estrategia de salud pública y han incorporado muchos de estos campos de acción en sus
planes y programas nacionales de salud", dice el texto Promoción de la salud en las
Américas, Informe anual del Director-2001.
Un hito en este proceso para lograr un continente más saludable fue la Quinta Conferencia
Mundial de Promoción de la Salud, "Promoción de la salud: hacia una mayor equidad",
celebrada en junio de 2000, en México. Allí, delegaciones de la mayor parte de los países
de la Región firmaron la "Declaración ministerial de México para la promoción de la salud:
de las ideas a la acción", conocida como la Declaración de México, a través de la cual los
Estados Miembros de la OPS se comprometieron a fortalecer la planificación de
actividades de promoción de la salud, dándoles más espacio en las agendas políticas y en
los programas locales, regionales, nacionales e internacionales.
El concepto calidad de vida ha entrado a formar parte de muchos aspectos de la vida de
los individuos y comunidades. Es un valor que ha pasado a ser prioritario en el discurso de
muchos sectores de la sociedad, político, comercial, social, económico, sanitario.
Las definiciones actuales ponen de manifiesto criterios que afirman que la calidad de vida
se refiere a una evaluación subjetiva del individuo, con dimensiones tanto positivas como
negativas, y que está íntimamente relacionada con un contexto cultural, social y ambiental
determinado.
La OMS ha identificado seis extensas áreas que describen aspectos fundamentales de la
calidad de vida en todas las culturas:
 Un área física, (por ejemplo la energía, la fatiga).
 Un área psicológica. (p.e. sentimientos)
 El nivel de independencia. (p.e. la movilidad)
 Las relaciones sociales. (p.e. apoyo social practico)
 El Entorno. (pe. La accesibilidad a la asistencia sanitaria)
 Las creencias personales/espirituales ( p.e. significado de la vida)
Los ámbitos de la salud y la calidad de vida son complementarios y se superponen.
La calidad de vida refleja la percepción que tienen los individuos de que sus necesidades
están siendo satisfechas, o bien de que se les están negando oportunidades al alcanzar la
felicidad y la autorrealización, con independencia de su estado de salud físico, o de las
condiciones sociales y económicas.
La meta de mejorar la calidad de vida ha cobrado una mayor importancia en promoción de
la salud y es especialmente importante en relación con la satisfacción de las necesidades
de las personas de edad avanzada, los enfermos crónicos, los enfermos terminales y las
poblaciones discapacitadas.

Definición: La Calidad de vida se define como la percepción del individuo sobre su


posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con
respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. Es un concepto extenso y
complejo que engloba la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las
relaciones sociales, las creencias personales y la relación con las características
sobresalientes del entorno.

Estrategias Para la Implementación:


Construir políticas públicas de trabajo saludable para todos los sectores de la vida
productiva internacional, nacional y local: Definiciones políticas y operativas por parte de
todos los actores sociales interesados en fomentar, promover y proteger la salud de los
trabajadores, mediante la expedición de normas, reglamentos, planes y programas que
conduzcan a ello.
Crear ambientes favorables en el sitio de trabajo partiendo del concepto integral del
puesto de trabajo, sin admitir barreras en su alcance, se debe incluir la clara identificación
de las condiciones y medio ambiente de trabajo, los procesos productivos y la
identificación de necesidades de los trabajadores, así como del ambiente general y las
poblaciones circunvecinas a la empresa, que permitan orientar las soluciones para el
adecuado control de los riesgos del trabajo, realizando acciones tales como
modificaciones para eliminar los factores de riesgo para la salud y la seguridad en el
entorno físico, cambios en la forma de organizar el trabajo, etc.

Fortalecimiento de la organización y participación de la comunidad trabajadora y


general, a través de los comités o comisiones de salud y seguridad conjuntas entre
empleadores y trabajadores, y de la acción comunitaria a nivel intersectorial, en materia de
condiciones del ambiente general, de trabajo, de vivienda, de educación y de vida, entre
otros.

Desarrollo de habilidades y responsabilidades personales y colectivas, relacionadas


con la gestión de la salud, la seguridad, el auto cuidado y el desarrollo personal de los
trabajadores, sus organizaciones y las comunidades a su rededor para proteger y mejorar
la salud: fundamentados en estilos de trabajo y de vida saludables en la búsqueda de
mejores condiciones y calidad de vida laboral, personal, familiar y comunitaria, tales como
la capacitación sobre los factores de riesgo en el ambiente físico, los métodos para
protegerse y fomentar comportamientos saludables en el trabajador, como son el
abandono del hábito de fumar, una mejor alimentación y la práctica periódica de ejercicios
físicos.

Reorientar los servicios de salud ocupacional y otros servicios de salud, para incluir
la promoción de la salud y todos sus aspectos relacionados dentro de sus agendas y
lograr un mayor acceso del trabajador a los servicios de salud primaria, preventiva y
ocupacional. Pretende trascender el horizonte clínico del servicio para buscar las
soluciones en materia de Promoción de la Salud de los Trabajadores y de prevención de la
enfermedades, encaminados a la mejor protección de su salud y de sus grupos familiares.

Además.
1. Fortalecer significativamente los marcos políticos y jurídicos necesarios, como una base
sólida para la promoción de la salud.

2. Desarrollar planes de acción nacional de promoción de la salud conjuntamente con los


sectores, público, privado y sociedad civil, respaldado por financiamiento estable y por
infraestructuras legales y organizacionales.
3. Implementar planes de acción nacional con metas y objetivos sanitarios para promover
y proteger la salud de la población, especialmente de los grupos más vulnerables, de
acuerdo a las necesidades y prioridades de cada país.
4. Impulsar el desarrollo de planes subregionales de promoción de la salud, con objetivos
y metas de acuerdo a áreas prioritarias de interés común entre los países, al mismo
tiempo que se fortalece la cooperación y solidaridad entre los mismos.
5. Establecer políticas públicas saludables que promuevan la calidad de vida y el
desarrollo social más allá del sector sanitario, contribuyendo a consolidar las alianzas
entre los sectores público, privado y la sociedad civil.
6. Incorporar la promoción de la salud como un componente central en el proceso de
reforma del sector salud y como un elemento básico en la reorientación de los sistemas y
servicios de salud mejorando el acceso a los servicios, y a los medicamentos esenciales.
7. Reforzar la relación entre la política nacional y las acciones en el ámbito local. Como
parte del proceso de descentralización de la promoción de la salud, las autoridades locales
están asumiendo el liderazgo para posicionar la salud en su agenda de gobierno,
reforzando la promoción de la salud en los municipios, comunidades, escuelas y lugares
de trabajo.
8. Implementar planes de acción locales con metas y objetivos de salud, fortaleciendo la
estrategia de municipios y comunidades saludables, la alimentación sana y actividad
física, la prevención de violencia y accidentes, así como la promoción y protección de los
derechos humanos.
9. Fortalecer la capacidad de la gestión municipal para formar comités intersectoriales,
desarrollar planes de acción e implementar estrategias de promoción de la salud a corto y
largo plazo con la participación de la sociedad civil.
10. Esforzarnos en mejorar la salud y la calidad de vida de la población en las Américas,
tomando en cuenta lo establecido en las metas de la ONU para el Milenio (en especial,
reducir la mortalidad materna e infantil), así como los objetivos del Plan Estratégico 2003-
07 de la OPS/OMS (en especial, promover estilos de vida y ambientes sociales
saludables, así como el crecimiento y desarrollo).
11. Reforzar o desarrollar la vigilancia, seguimiento y evaluación de los diferentes planes,
procesos y estrategias de promoción de la salud en los niveles subregional, nacional y
local.

Descentralización y Autogestión Comunitaria:


La autogestión comunitaria, es una gestión de la comunidad, que ocurre como
consecuencia de transformar la espiral descendente de la pobreza en espirales
ascendentes de desarrollo. La fuente de la autogestión comunitaria es el cambio de una
visión fatalista de la pobreza, sólo como suma de carencias, a una visión esperanzadora,
como generadora del impulso necesario para el desarrollo.
La autogestión comunitaria es, entonces, el canal a través del cual el potencial infinito
inherente del ser humano se encauza hacia el logro de una vida digna a través de mejorar
la calidad de vida de cada uno de los moradores, de acuerdo a sus propios objetivos,
metas y con el apoyo solidario de sus semejantes. La terminología "Auto" es un prefijo
que significa "uno mismo", o "por sí mismo" y Gestión se define como administrar o
también como hacer diligencias para conseguir algo, como puede ser un producto, bien o
servicio. Pero autogestionario no significa autosuficiente. La idea de autogestión persigue
el poder para decidir por sí mismo sobre las decisiones que le afectan.
Con lo expuesto, Autogestión es un proceso mediante el cual se desarrolla la capacidad
individual o de un grupo para identificar los intereses o necesidades básicas que lo son
propios y que a través de una organización permita defenderlos expresándolos con
efectividad en la práctica cotidiana, basándose en una conducción autónoma y en una
coordinación con los intereses y acciones de otros grupos, este concepto por supuesto
que lleva implícito de planificación, democracia participativa y desarrollo sustentable. La
autogestión comunitaria es una herramienta eficaz probada que exalta la utilización de los
mejores valores del individuo y de los grupos, situándolos en mejor posición para enfrentar
y resolver sus problemas comunes. La descentralización fue un principio común en los
procesos de reforma del estado, para los países de América latina. Se la considero como
una estrategia para mejorar la toma de decisiones y la utilización de los recursos. En un
número considerable de países, el sector salud fue el precursor en los procesos de
descentralización aun cuando las reformas tuvieron diferentes modalidades y se
consolidaron en distintas etapas.

Elaboración de programas y proyectos de intervención:


Proyectos: Conjunto de acciones que se realizan en un determinado espacio físico, en un
determinado tiempo, sobre una población objetivo y con recursos definidos constituyen la
mejor forma de enfrentar los problemas.

Diferencia entre Proyecto y Programa:


Proyecto: Requieren una inversión en infraestructura capaz de hipotecarse.
Programas: Utilizan la misma metodología de elaboración, pero no tienen inversión en
infraestructura hipotecable.

Etapas de Elaboración:
PREFACTIBILIDAD
Se define el perfil del proyecto y se realiza una evaluación ex -ante, con el objetivo de
comparar el efecto de las diferentes alternativas. Costo- beneficio, si son proyectos de
inversión.
PREFACTIBILIDAD
Identificación del problema:
 Árbol de Problemas.
 Árbol de Objetivos.
 Resultados.
 Iindicadores………………………………………………. Marco Lógico
 Plan de actividades para alcanzar los resultados…..
FACTIBILIDAD.
Es la fase de inversión y operación, se controla la gestión y al término, se realiza la
evaluación ex - post.
En esta etapa ya se ha evaluado su impacto y se ha optado por la realización del mismo.
Si se trata de un proyecto de producción, es necesario un estudio de mercado, donde se
verifique la demanda y oferta del producto.
Al término de esta fase, el proyecto debe quedar listo para la búsqueda de financiamiento.

Lograr la Salud para todos: Un marco para la promoción de la salud:


Retos a enfrentar las Políticas y Prácticas de Salud:
 Esperanza de vida significativamente mayor, salud y menos prevalencia de
discapacidades en los grupos más desfavorecidos.
 Implementación de políticas hacia el mejoramiento continuo de la calidad de vida.
 Incidir en el respaldo comunitario adecuado para superar problemas de SALUD, y
contar con vida digna, a través de PROMOCIÓN DE LA SALUD: Como resultado
final de ideas procedentes de distintos sectores sociales
Una Nueva Visión de la Salud:
 Actualmente se considera una dimensión esencial de la calidad de NUESTRAS
VIDAS.
 Calidad de Vida: Supone la oportunidad de elegir y de obtener satisfacciones por el
hecho de vivir.
 Se considera como un recurso que proporciona a las personas la posibilidad de
manejar e incluso modificar su ENTORNO, ESTA NUEVA VISIÓN DE LA SALUD,
RECONOCE LA LIBERTAD DE ELECCIÓN E INCIDE EN EL PAPEL DEL
INDIVIDUO Y LA COMUNIDAD EN LA DEFINICIÓN DE SU PROPIA SALUD.
Desafíos para implementar la nueva Visión de la Salud:
 REDUCIR LAS DESIGUALDADES: Con respecto a la salud de los grupos de bajos
ingresos en comparación con los de ingresos más altos. La salud sigue estando
directamente relacionada con la situación económica.
 INCREMENTAR EL ESFUERZO PREVENTIVO: Identificar los factores que causan
un proceso negativo para la salud y a continuación reducir o eliminar dichos
factores. ESFUERZOS EXTENDIDOS AL ÁREA DE LA CONDUCTA Y ESTILOS
DE VIDA.
 INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE AFRONTAMIENTO DE LAS PERSONAS:
Incrementar la capacidad de las personas para manejar y afrontar los procesos
crónicos, discapacidades y problemas de salud mental. AUTOCUIDADO
Promoción de la Salud como respuesta:
 Es el proceso de permitir a las personas que incrementen el control de, y mejoren,
su propia salud.
 Representa La estrategia de mediación entre las personas y su entorno, para crear
un futuro Más SALUDABLE.
El ejercicio Polifacético
El ejercicio polifacético comprende:
 Educación.
 Formación.
 Investigación.
 Legislación.
 Coordinación de Políticas. Y
 Desarrollo Comunitario.

Mecanismos de Promoción de la Salud:


 AUTOCUIDADO: Estimular elecciones saludables.
 AYUDA MUTUA: Esfuerzos que realizan las personas para corregir sus problemas
de salud, colaborando unas con otras.

ENTORNOS SALUDABLES:
Un entorno saludable alude a un espacio específico alrededor de un determinado grupo de
personas, que carece o presenta factores de riesgos controlados y prevenibles e incluye
factores promotores de la salud y el bienestar.
El entorno se identifica con: un espacio físico definido, un grupo de personas con roles
definidos, una estructura organizacional. Incluye saneamiento básico, espacios físicos
limpios y estructuralmente adecuados, y redes de apoyo para lograr ámbitos psicosociales
sanos y seguros que estén exentos del abuso físico, verbal, y emocional, así como de
ataques y violencia
Implica alterar o adaptar los entornos sociales, económicos o físicos de forma que ayuden
a conservar e incrementar la salud.

Estrategias de Ejecución:
 FAVORECER LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN. Ayuda a las personas a
tomar el control de los factores que influyen en la salud.
 FORTALECER LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNITARIOS. Orientados a la
Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad, principalmente a los grupos
más desfavorecidos.
 COORDINAR POLÍTICAS SALUDABLES. Ayudan a crear el escenario en que la P.
S puede desarrollarse, ya que facilitan la elección de opciones saludables.

Participación y Movilización Social:


Procesos importantes para la implantación de la Promoción de la Salud.
 Movilización Social
 Participación Social/Comunitaria
MOVILIZACIÓN SOCIAL: Proceso social que promueve la participación e
involucramiento activo de los diferentes actores y sectores de la comunidad en las
acciones de auto cuidado de la salud, mediante la búsqueda activa de recursos,
tendientes al mejoramiento del bienestar de la población.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Es la participación activa de las personas que viven
juntas en algún tipo de comunidad en búsqueda de un objetivo común.
Es el proceso de definición de los problemas, la toma de decisiones y las actividades
encaminadas a promover la salud de las personas y colectividad.
NEGOCIACIÓN A NIVEL DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD: Herramienta que se utiliza
para el fortalecimiento de las diferentes áreas de acción, relacionadas entre sí, para el
fortalecimiento de los procesos participativos y la movilización de recursos, tendientes a la
búsqueda, creación y definición de opciones que satisfagan intereses de las diferentes
partes.
PREGUNTAS PREVIAS A UNA NEGOCIACIÓN
 Es pertinente la negociación?
 Quiénes son las partes interesadas?
 Cuáles son sus intereses?
 Cuáles son las posibles alternativas y opciones?
 Son todas legítimas y pertinentes?
 Qué nivel de compromiso se requiere?
 Qué tipo de organización es?

ELEMENTOS PARA UNA NEGOCIACIÓN EXITOSA:


ALTERNATIVAS: Son todas las posibilidades con las que se cuentan.
INTERÉSES: Valor que en sí tiene “algo”, deseo que se tiene o que tiene la otra parte.
OPCIONES: Posibilidades que se tienen para ofrecer o que pueden ofrecer.
LEGITIMIDAD: se logra cuando a ambas partes les parece un acuerdo justo.
DESPUÉS DE UNA NEGOCIACIÓN PREGUNTARSE.
 Qué funcionó?
 Qué no funcionó?
 Qué haría diferente?
 RECORDAR QUE UNA NEGOCIACIÓN NO ES UNA COMPETENCIA.

CONSEJOS PARA NEGOCIAR.


 Desarrollar la mejor alternativa antes de negociar y considerar la de la otra
parte.
 Separar a las personas de los problemas.”Suave con la gente, duro con el
problema”.
 Clarificar los intereses no las posiciones.
 Comprometerse con cuidado, después de investigar y considerar todo lo
posible.
 Considerar si se debe consultar antes de decidir.
 Garantizar procesos transparentes.
 Mantenerse abierto a la razón.

CONCERTACIÓN.
Conjunto de prácticas de un grupo de actores autónomos, que armonizan sus
orientaciones y sus estrategias de acción, en el seno de una actividad dada. Se define
como el ACUERDO, PACTO o CONVENIO, que se hace sobre una cuestión.
CONCERTACIÓN SOCIAL.
Es una práctica de política social y económica, que ha sido adoptada para afrontar
importantes PROBLEMAS.
CONSENSO:
Es el consentimiento de todas las personas que componen una corporación o grupo.
Armonía y acuerdo que existe entre los miembros de un grupo, en torno a un tema o
cuestión. ES DAR CRÉDITO y DECIR “SI, A ALGO”. QUIERE DECIR, Asentimiento
unánime, ES ESTAR DE ACUERDO CON ALGO, ES APROBACIÓN. HAY UN MEJOR
RESULTADO EN EL CONSENSO SI... EXISTE RESPETO A LA DIVERSIDAD Y A LAS
DIFERENCIAS. SI EXISTE DIÁLOGO INTERCULTURAL. Por lo tanto se logra EQUIDAD
Y LEGITIMIDAD.

Iniciativa de Municipios Saludables en América:


Municipios por el Desarrollo.
Marco Legal.
Tras los 36 años de guerra civil, los Acuerdos de Paz de Guatemala de 1996 generaron
las condiciones marco para un proceso de paz y reconciliación y contienen un programa
de refor¬mas económicas, sociales, políticas y legales clave. Sin embargo, falta mucho
por hacerse para superar las causas estructurales que subyacen al conflicto y el legado de
conflictos viol¬entos siguen afectando el estado de derecho, la política y la administración
pública. Aunque el marco legal para la participación ciudadana en los asuntos públicos ha
mejorado de manera considerable, la mayoría de los grupos de población marginada
todavía no pueden participar de manera adecuada en la toma de decisiones políticas y en
el desarrollo económico.
En la mayoría de los municipios, las autoridades locales y la sociedad civil organizada
todavía no pueden cumplir de manera profesional y conjunta las funciones municipales
básicas o diseñar e implementar procesos de desarrollo local (problema básico). Es aquí
donde interviene el Programa "Municipios para el Desarrollo Local (PROMUDEL)", que
busca lograr el siguiente objetivo: "Actores locales promueven en forma conjunta y con los
otros niveles del gobierno, políticas y actividades municipales de buena gobernabilidad, de
desarrollo socio-económico local sostenible y de mejoras tangibles en la provisión de
servicios públicos municipales con una orientación especial hacia la reducción de la
pobreza."

El Programa consiste de cuatro componentes:


 Participación ciudadana en las políticas del gobierno local.
 Administración y gestión municipales orientadas hacia los vecinos.
 Servicios públicos municipales y promoción del desarrollo y
 Comunicación y capacitación.
Los insumos de promoción consisten predominantemente de asesoría para proyectos de
cambio y el desarrollo de métodos e instrumentos; formación y capacitación; incentivos
financieros para el cofinanciamiento (subsidios locales) de proyectos orientados hacia la
reducción de la pobreza; y, finalmente, la documentación sistemática de experiencias que
debe ponerse a la dis¬posición de terceros en el marco de foros, seminarios y grupos de
trabajo así como en publicaciones.
El Programa se encuentra enmarcado en el área prioritaria de la cooperación alemana
para el desarrollo de la "consolidación de la paz y la prevención de las crisis" y guarda
coherencia con la estrategia de cooperación sueca para el desarrollo en Guatemala, que
prioriza bajo el objetivo general de la reducción de la pobreza al proceso de paz, la
democratización, la buena gobernabilidad y la reducción de la exclusión social. Cumple
con los Acuerdos de Paz que, entre otros, promueven la descentralización, una mayor
participación ciudadana así como la reducción de la pobreza. Es de igual pertinencia a la
política del gobierno que le da gran prioridad específicamente a la descentralización, al
fomento municipal, al desarrollo local y a la pre¬vención de conflictos colectivos.
El Programa hará una importante contribución a estos temas en un número significativo de
municipios en zonas que se vieron particularmente afectadas por la guerra civil. El
Programa será financiado en partes iguales por la Cooperación Alemana para el
Desarrollo (BMZ) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(Asdi) con base en una carta de entendimiento entre ambas partes. Se espera que el
Programa opere durante un período de ocho años (enero de 2006 a diciembre 20013) y
sus costos totales (contribuciones alemana y sueca) se estiman en EUR 20,000.000. Para
la fase inicial de 4 años de ejecución (enero 2006 a diciembre 2009) ambas partes
contribuirán un total de EUR10,000,000, es decir EUR 5,000,000 cada uno. El Programa
cooperará estrechamente con otros proyectos alemanes (GTZ, KfW y DED) y suecos, así
como con donantes clave en esta temática (UE, USAID, España, Dinamarca).
 Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (2002). Decreto 11-2002, Congreso
de la República de Guatemala;
 Reglamento de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, Acuerdo Gubernativo
Número 461 – 2002;
 Ley General de Descentralización (2002), Decreto 14 -2002, Congreso de la
República de Guatemala;
 Reglamento de la Ley General de Descentralización (2002), Acuerdo Gubernativo
Número 312 – 2002;
 Ley Marco de Acuerdo de Paz (2005), Decreto 52 – 2005, Congreso de la república
de Guatemala.
 Ley de Vivienda y Asentamientos Humanos (1996). Decreto Número 120-96,
Congreso de la República de Guatemala.
C. AREA DE APLICACIÓN:

1. GERENCIA I

Administración y gerencia social

Administración y Gerencia Social:


Concepto y Diferencia:

Administración:
La administración es considerada como una ciencia, se basa en normas y procedimientos.
Como proceso operativo es la acción de dirigir, facilita los medios para transformar las
decisiones en acción a través de la utilización de los recursos y de acuerdo a los
requerimientos planteados en los planes elaborados institucionalmente; se considera para
que una institución funcione la administración tiene que ser eficaz.
Es un proceso fundamental para el funcionamiento de empresas e instituciones,
considerada una ciencia porque se basa en normas y procedimientos para poder lograr los
objetivos haciendo uso de todos los recursos disponibles.

Características: Practica, eficaz, competitiva.

Que se logra con ella: Utilizar la productividad de empresas, organización, transformar


las decisiones en acciones de dirigir y utilización de recursos adecuados.

Gerencia Social:
“Es el conjunto de acciones interinstitucionales y comunitarias que promueven el ejercicio
de la participación democrática, para la resolución de los problemas focales que afectan
especialmente a los grupos humanos más postergados. La gerencia social, se basa en
información, y en los principios de eficiencia, eficacia y equidad”. (Siguí, Ninette, 1997).

Es un proceso institucional que propicia el desarrollo de acciones consensuadas y


negociadas que vitalizan el logro de objetivos, fortalece la toma de decisiones y el trabajo
en equipo, favorece el involucramiento y la participación social.

Diferencia entre administración y gerencia social:


La administración es la acción de dirigir, basada en normas y procedimientos establecidos,
según los requerimientos institucionales.
La gerencia social promueve la participación en la resolución de problemas, y se
fundamenta en los principios de eficiencia, eficacia y equidad; como proceso permite el
desarrollo de acciones consensuadas y negociadas para el logro de objetivos, analizando
problemas de desarrollo social y fortaleciendo la toma de decisiones.

Los principios de la gerencia social son:


 Participación social: que implica una solución de conflictos y toma de decisiones
en forma descentralizada, así como el análisis de las condiciones de inequidad,
requiere de un estado fortalecido y representativo, razón por la cual promueve el
desarrollo y progreso económico y social.
 Definición de estrategias: Con la participación de los actores en la identificación
y análisis del problema, basados en la negociación.
 Enfoque estratégico: Permite que los actores aporten su experiencia, visión e
interpretación de la realidad.

Elementos de la Gerencia Social:


Misión Institucional: Razón de ser de una institución, que se espera lograr, cuál es la
finalidad de las actividades que se desarrollan, etc.

Visión de Futuro: Visualización del futuro, posible y deseado por el grupo, futuro realista.

Gestión de los Servicios de Salud:


La Gestión es el arte de pensar, decidir y actuar. Es el arte de lograr el éxito, de obtener
resultados.
Es la actuación inteligente y razonada para el logro de un objetivo, mediante la actuación
individual y colectiva. La negociación es importante, ya que es el procedimiento de toma
de decisiones logrado mediante consultas y diálogo entre dos partes, que discuten
democráticamente y argumentan a favor o en contra de determinada situación u objetivo,
llegando a un consenso. Empieza con el respeto a la lógica del otro. No existe ganador ni
perdedor.

La gestión de los servicios de salud exige a los dirigentes gran capacidad de negociación
entre intereses y demandas múltiples; y la integración de factores organizacionales, cada
día más ambiguos y diversos.

Por lo tanto, exige capacidad analítica de juicio y decisión; y liderazgo para enfrentar
riesgos e incertidumbres. Los resultados deben ser definidos, previstos, analizados y
evaluados.
Perfil del Gerente Social:
Actitudes positivas: Capacidad de decir si a nuevas ideas, tener la capacidad y la
voluntad para probar nuevos modelos o esquemas de trabajo. Creer en si mismo y en los
demás.

Motivación interna: Máxima capacidad de trabajo, capacidad de derribar barreras.


Tenacidad: Determinación, voluntad para no ceder o renunciar fácilmente. Continuar
haciendo algo en lo que se cree, aun cuando otros hayan desistido.

Madurez: Confiabilidad, pensamiento realista. Buen criterio. Control de si mismo,


capacidad de considerar los intereses de los demás.

 Capacidad para llevarse bien con los demás.


 Planifica las actividades, Tener metas claramente definidas, debe realizar
su tarea administrativa, manteniendo un equilibrio entre las exigencias
actuales y las futuras.
 Es Innovador, Creativo, Flexible, Capaz de enfrentas situaciones inciertas
y complejas.
 Saber dirigir más que administrar y orientar más que controlar y Compartir
la idea de trabajo en equipo.

Conceptos de eficiencia, eficacia, efectividad y equidad:


Eficiencia:
 Logro de los objetivos o resultados de acuerdo a los recursos disponibles, lo que
produce rendimiento.
 Virtud y facultad para lograr un efecto determinado.
 Hacer bien las cosas debidas.
 Es alcanzar los objetivos por medio de la elección de alternativas que pueden
suministrar el mayor beneficio.
 Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Eficacia:
 Se refiere a los resultados en relación con las metas y cumplimiento de los objetivos
organizacionales.
 Grado en que algo (procedimiento o servicio) puede lograr el mejor resultado
posible.
 Para ser eficaz se deben priorizar las tareas y realizar ordenadamente aquellas que
permiten alcanzarlos mejor y más rápidamente.
 Capacidad de disponer de alguien o algo para conseguir un efecto determinado.
Efectividad:
 Impacto o efecto que se alcanza a causa de una acción llevada a cabo bajo
condiciones habituales.
 Logro efectivo de resultados.
Equidad:
 Valor de connotación social que se deriva de lo entendido también como igualdad.
busca la promoción de la valoración de las personas sin importar las diferencias
culturales, sociales o de género que presenten entre sí.

Enfermería y Gerencia en los servicios de Salud:


El profesional de enfermería dentro de las instituciones de salud es un ente importante en
la gerencia de las actividades de salud, porque a través de él se planifican las acciones
de atención y se viabiliza la optimización de los recursos para el logro de los objetivos
Institucionales, aplicándolos con EFICIENCIA, EFICACIA Y EQUIDAD, ya que posee el
perfil de un gerente social para el manejo de situaciones complejas con juicio crítico y
toma de decisiones regidas por un código de ética.

La gestión de los servicios de enfermería se torna cada día más difícil en virtud de la
velocidad de las transformaciones que desactualizan la tecnología, los procesos de
prestación de servicios, el orden institucional y las dimensiones gerenciales y los modelos
actuales de gestión y atención.
La Gerencia conlleva responsabilidad para el mejor uso de los recursos para obtener un
fin, es decir, la integración adecuada de los recursos humanos, materiales, económicos y
financieros, para lograr una finalidad: La Atención Óptima, eficacia. Un gerente de
Enfermería debe propiciar la Eficiencia, eficacia, efectividad y equidad

Por lo tanto, un gerente debe tener un desempeño eficiente y eficaz a la vez, pero aunque
la eficiencia es importante, la eficacia es aún decisiva.
Entendiendo a la eficiencia como hacer las cosas bien y a la eficacia como hacer las cosas
debidas.
La Gerencia en Enfermería
Enfermería significa:
 Empatía
 Trato humanizado
 Relación interpersonal
 Apresto (Disposición, preparación)
 Multidisciplinariedad
 Equipo de trabajo
La fortaleza profesional, se debe al desarrollo profesional en el que interactúan el yo
personal que brinda elementos de seguridad interpersonal del individuo; y el yo profesional
que brinda elementos de identidad con enfermería.
El auto concepto surge por la cooperación interpersonal y la socialización del ser humano,
que da como resultado la interacción con personas importantes y las experiencias propias.
El auto concepto profesional surge de la opinión de sí mismo (auto concepto) y la
interacción con personas importantes en la profesión (mentor, consejero para apoyo y
estímulo; un ideal a seguir, una figura que impulsa a actuar positivamente).
Para la gestión de los servicios de Enfermería se debe tener capacidad de negociación,
que determine identidad con las institución, identidad profesional,
Conocimientos del entorno intra y extra institucional, decisión y actuación e interacción
humana.
Requiere además integración de factores organizacionales y profesionales, que clarifiquen
la misión y visión de la institución, misión y visión de enfermería, entorno institucional y
nacional, servicios y programas que ofrece.
El Gerente de Enfermería requiere:
 Liderazgo
 Interpretación de sus funciones
 Trabajo colaborativo
 Trabajo multidisciplinario
 Análisis constante del entorno
 Identificación oportuna de problemas

Las personas con éxito profesional, poseen las siguientes características:


 Autoestima
 Voluntad de correr riesgos
 Sentido de oportunidad
 Establecimiento de redes de contacto afectivo
 Posicionamiento de su rol
 Y principalmente capacidad de amar

Presupuesto de la Nación y del MSPAS y su Relación:


Desde el punto de vista económico, el presupuesto del estado es un documento contable
que recoge las previsiones de los ingresos y gastos públicos que se realizaran en el
siguiente ejercicio. Es por tanto la plasmación de la política fiscal del gobierno y responde
a las necesidades expansivas o contractivas que el análisis de la coyuntura económica
requiera.
Es habitual que, los gobiernos establezcan presupuestos anuales donde se presentan las
previsiones de ingresos y gastos. Las principales fuentes de recursos provienen de los
impuestos, ya sea el impuesto sobre la renta, impuestos indirectos sobre el consumo
(como el impuesto sobre el valor añadido, IVA), el impuesto de sociedades o las
contribuciones de empresarios y trabajadores al sistema de la seguridad social.
Los principales capítulos de gastos son los siguientes: gastos de la Seguridad Social,
provisión de bienes y servicios públicos (como educación y sanidad), y el pago de
intereses y amortización de la deuda nacional. Si el gasto público iguala a la totalidad de
ingresos se dice que el presupuesto está equilibrado. Si los ingresos derivados de la
imposición exceden a los gastos, caso que, de darse, se producirá durante un periodo de
expansión económica, el presupuesto tendrá superávit. El déficit presupuestario se
produce cuando el gasto público supera a los ingresos. Desde la II Guerra Mundial los
gobiernos de los países industrializados han tenido déficit casi todos los años. En las
últimas décadas muchos países latinoamericanos han encontrado serias dificultades para
confeccionar sus presupuestos debido al alto precio de sus deudas externas.

Riesgo Financiero en Salud:


Riesgo Financiero, incertidumbre relacionada al rendimiento de la inversión de una
empresa, provocada por la posibilidad de que esta no pueda hacer frente a sus
obligaciones financieras existiendo variabilidad de beneficios esperados.

Relacionado con salud: es la probabilidad de que no se logre solventar las deudas


financieras para responder a las demandas del usuario en cualquier estadio del proceso
salud-enfermedad.

Las personas buscan asistencia en los servicios sanitarios para restauración de la salud-
enfermedad y su conservación o la prevención del evento de enfermedad a través de los
servicios de medicina preventiva.

La enfermedad a su vez implica costos, tanto directos o monetarios para pagar la atención
medica, por lo cual y entendiéndola como riesgo financiero, las personas buscan limitar
esos riesgos futuros e inciertos que amenazan su estado de salud. Como se limitan dichos
riesgos? Apuntando a preservarla, mantenerla o repararla a través de seguros médicos,
obras sociales, prepagos, reembolsos, etc. Por lo tanto el Riesgo Financiero, en el sector
Salud, es alto y se mantiene por la naturaleza del que hacer de salud, y porque los
servicios de salud forman parte de los llamados mercados imperfectos, dado que
presentan una serie de fallas que afectan la soberanía del consumidor.

Dentro de las políticas de salud se considera un reto actual y de todos los sistemas de
salud a nivel global acercarse a la cobertura universal de la protección social en salud, lo
cual implica dos condiciones principales: a) depender lo mínimo de los pagos directos de
bolsillo por bienes de servicios para financiar el sistema y b) ampliar en forma universal o
casi universal, los esquemas de aseguramiento, sean públicos, privados o mixtos. Sin
embargo el aseguramiento público o mixto está directamente relacionado con la capacidad
de un país para generar recursos que permitan financiar el sistema, es decir, con la carga
fiscal.
En cuanto el aseguramiento, debe tomarse en cuenta que, si es mayoritariamente privado,
requiere una capacidad aún mayor de regulación y supervisión por parte del estado que la
requerida para el aseguramiento público, para evitar que las aseguradoras discriminen a la
población según sus condiciones de salud, un fenómeno conocido como selección
adversa del mercado o “decreme”.
Guatemala debe de usar fuentes innovadoras para financiar el sistema de salud que
permitan revertir la caída rápida, del financiamiento, público y el aumento del gasto del
bolsillo.
Existen países con niveles de gasto similares que tienen mejores resultados que
Guatemala. La principal diferencia reside en políticas publicas que garantizan una mayor
participación publica en el financiamiento a través del aseguramiento publico y social, una
red amplia de servicios públicos de salud y una regulación firme del mercado de servicios
y seguros privados de salud.
“Finalmente, es importante recordar que el gasto total en salud en Guatemala, con un
6.5% del PIB, ya esta cerca del promedio de los países de la región de las Américas.”
Crecimiento y Desarrollo económico, su Diferencia: El desarrollo económico: es la
elevación de los niveles de producción de bienes y servicios, mas cambios significativos
en el sistema económico, político y social de un país.
En los últimos quince años el desarrollo económico ha sido en promedio el 2.4% anual, el
mayor incremento se reporto en el año 2,005, con un 3.2% en base al año anterior. La
industria manufacturera a pesar de haber decrecido se mantiene como tercer rubro de
aporte económico, y la actividad de transporte, almacén y comunicaciones es el rubro de
la economía nacional.
Otra actividad que genera ingresos al país son las remesas que son enviadas a familiares
por guatemaltecos residentes en otros países. De acuerdo al Banco de Guatemala el
ingreso de divisas por esta razón registró una cifra equivalente de 9 y 9.4% del PIB, en los
años 2004 y 2005. En el periodo estudiado (1990-2005) la tasa de inflación ha sufrido
variaciones, siendo la mayor registrada en el año 1990 (60.64%), en promedio, excluyendo
el año mencionado la tasa inflacionaria a sido de 7.5%.
Economía del desarrollo: rama de la ciencia económica que trata de estudiar los
procesos de desarrollo económicos. ¿Qué etapas atraviesa una economía desde las
formas más simples de organización y producción hasta las complejas organizaciones
productivas de los países industrializados modernos? Esta es la gran pregunta que trata
de contestar la economía del desarrollo. En las sociedades primitivas las personas vivían
en pequeñas comunidades que se autoabastecían recolectando lo que les ofrecía la
naturaleza: alimentos, pieles, leña, hasta que se agotaban los recursos y se desplazaban
a otro lugar. Uno de los primeros adelantos tecnológicos fue el que permitió la transición
de la vida nómada a las sociedades sedentarias agrarias, que constituyen la base de las
sociedades actuales.
Una de las etapas más importantes en los procesos de desarrollo de las economías es
aquella en la que aparecen los mercados y el dinero. Para que haya desarrollo es
imprescindible que la economía se especialice y aparezca la división del trabajo: a medida
que las personas van desempeñando funciones más específicas y aumenta el nivel de
producción, la producción per cápita, o lo que es lo mismo, la productividad del trabajo
aumenta. Por ello, el término economía del desarrollo ha pasado a ser sinónimo del
estudio de las soluciones que podrían aplicarse en estos países para erradicar la pobreza.
La mayor parte de la historia económica versa pues sobre la historia del desarrollo
económico.
Crecimiento Económico: Habitualmente el crecimiento económico se mide en porcentaje
de aumento del Producto Interno Bruto real, o PIB; y se asocia a la productividad. El
crecimiento económico así definido se ha considerado (históricamente) deseable,
porque guarda una cierta relación con la cantidad de bienes materiales disponibles y
por ende una cierta mejora del nivel de vida de las personas. Sin embargo, algunos
autores han señalado que el crecimiento económico puede ir acompañado de
externalidades negativas, ya que dado que mide el aumento del valor de los bienes
que produce una economía, evidentemente también está relacionado con lo que se
consume o, en otras palabras, gasta. La causa por la que según este razonamiento
el crecimiento económico puede no ser realmente deseable, es que no todo lo que
se gasta es renovable, como muchas materias primas o muchas reservas geológicas
(carbón, petróleo, gas, etc.). En ese sentido el índice de bienestar económico
sostenible (IBES) usa datos similares al PIB pero hace un cómputo más selectivo, de
los componentes que redundan en bienestar.

El crecimiento suele calcularse en términos reales para excluir el efecto de la inflación


sobre el precio de los bienes y servicios producidos. En economía, las expresiones
"crecimiento económico" o "teoría del crecimiento económico" suelen enfocar el
crecimiento de potencial productivo, esto es: la producción en "pleno empleo", y no el
crecimiento de la demanda agregada.

Crecimiento y bienestar: El crecimiento económico de un país se considera importante,


porque está relacionado con el PIB per cápita de los individuos de un país. Puesto
que uno de los factores estadísticamente correlacionados con el bienestar socio-
económico de un país es la relativa abundancia de bienes económicos materiales y
de otro tipo disponibles para los ciudadanos de un país, el crecimiento económico ha
sido usado como una medida de la mejora de las condiciones socio-económicas de
un país.
Sin embargo, existen muchos otros factores correlacionados estadísticamente con el
bienestar de un país, siendo el PIB per cápita sólo uno de estos factores. Lo que ha
suscitado una importante crítica hacia el PIB per cápita como medida del bienestar socio-
económico, incluso del bienestar puramente material (ya que el PIB per cápita puede estar
aumentando cuando el bienestar total materialmente disfrutable se está reduciendo).
Otro problema tiene que ver con que el valor de los bienes producidos o consumidos no
está directamente relacionado con el bienestar, por ejemplo, podemos imaginar una
sociedad en la que se produce tabaco u otra droga con efectos negativos para la salud y
que contribuyen al PIB con una cantidad N, y que simultáneamente se producen
tratamientos médicos que compensan los efectos por una cantidad P. Comparando con
una economía idéntica a la anterior pero en la que no se produzcan los productos de
efectos adversos ni el tratamiento médico compensatorio y con PIB Y0, la segunda tendría
un PIB más elevado Y0 + N + P, sin embargo, en ambas sociedades el bienestar general
sería el mismo, ya en la segunda que los efectos adversos han sido compensados por los
tratamientos médicos.

Análisis del presupuesto asignado al MSPAS en relación a sus funciones:


Durante el último año se contrataron médicos y enfermeras, se aumento la atención de
pacientes con enfermedades comunes, partos, realización de laboratorios y recuperación
de Centros de Recuperación y Nutrición.
Cinco mil 392 médicos, enfermeras y facilitadores fueron capacitados en los temas de
cuidados obstétricos, manejo del dengue y prevención de enfermedades de transmisión
aérea y se implementaron tres bancos de leche humana en Quiché, Zacapa y Cobán.
En el tema de infraestructura se habilitaron 21 Centros de Atención Permanente –CAP-,
con servicio las 24 horas y que atienden partos, sumando 174 en todo el país.

A nivel administrativo se realizó el proceso de certificación de la Unidad de Administración


Financiera con la Norma ISO 9001:2008, la creación del Comité Técnico de Gestión de
Calidad, abastecimiento de medicamentos, alimentos, insumos y equipo para 19
hospitales y 11 áreas de salud.
Ovalle explicó que el Ministerio de Salud logro optimizar el uso del presupuesto de Q3 mil
800 millones, al conseguir financiamiento para gastos de presentación.

Este trabajo conjunto para mejorar los servicios se instituyó en toda la red hospitalaria, la
cual es conformada por 43 nosocomios. Todo este sistema se encuentra según las
normas del “plan anual de adquisiciones”, normativa donde todos los departamentos del
MSPAS, estipulan sus necesidades y gastos de inversión.

Análisis del presupuesto asignado al MSPAS en relación a sus funciones


El presupuesto asignado para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de
acuerdo las funciones, es insuficiente, ya que no satisface las necesidades de la
población. Si el presupuesto fuera suficiente no fuese necesario realizar paros laborales,
huelgas o dejar de atender a la población por solicitar fondos para lograr mantener el
funcionamiento de los servicios de salud. Tomemos en cuenta que cada día somos más
personas en Guatemala la población crece y los ingresos económicos son menos.
En la actualidad podemos ver que se han visto en la necesidad de no atender en las
consultas externas de los diferentes centros hospitalarios. Por no haber insumos para
poder brindar atención al paciente.

2. GERENCIA II

Naturaleza del quehacer gerencial:


Definición de Gerencia:
Acción institucional que viabiliza la óptima aplicación de recursos para el logro de objetivos
predeterminados, mediante un proceso continuamente retroalimentado de toma de
decisiones, para la organización y ejecución de actividades con información cierta y
pertinente.

Consiste en el proceso por medio del cual un grupo cooperativo de personas en una
institución dirigen sus acciones para la consecución de objetivos comunes de resolución
de algún problema o necesidad de su medio social, aplicando en forma óptima los
recursos disponibles.

Es un proceso de información-decisión-acción, por el cual se identifican problemas que


demandan solución, se establecen las orientaciones de actuación y se aplican las medidas
para lograr resultados que satisfagan las orientaciones adoptadas.
Justificaciones que demandan capacidad de gestión:
 Demanda de capacidad de gestión en base en el enfoque gerencial.
 Capacidad operativa de los servicios, hasta donde el servicio pueda dar
respuesta.
 Necesidad de promover cambios.
 Crisis social, económica y política que influye en la problemática de salud.
 Necesidad de desarrollo de la infraestructura.
 Necesidad de resolver problemas prioritarios.

Conocimientos que necesita el gerente para realizar un buen proceso gerencial:


Debe conocer y comprender la visión y misión de la institución, tener el conocimiento
amplio del entorno interno y externo de la organización, del contexto sociopolítico y
económico del sector y del país en general.

Etapas en las que se desarrolla el quehacer gerencial y que hace en cada una:
Planteamiento: Ve el futuro, descubre alternativas, toma las decisiones, plasma
prioridades, define los objetivos, define los resultados, establece el presupuesto y norma
los métodos.

Ejecución: Cumple decisiones a través de la dirección, conduce la organización, maneja


los recursos, fortalece la comunicación.
Control: Mide el impacto, el desempeño personal, procesa el efecto logrado.

Diferencias entre la administración Pública y Privada:


Administración Pública: El gerente asume el proceso de cambio, sus metas, apoya las
estructuras establecidas, no cuentan con todos los recursos pues están limitados y de
debe lograr metas altas con el poco recurso. La administración pública pertenece a
servicios tales como el agua, la educación, la energía, la salud es decir proporcionar los
servicios mínimos de los ciudadanos de una manera objetiva y tratando de no generar
pérdidas al estado.

Administración Privada: Hay suficiente recurso, tiene capacidad para realizar grandes
proyectos. La administración privada pertenece a grupos económicos o personas jurídicas
sociedades etc. Donde su objetivo es proporcionar servicios con una finalidad de lucrarse
es decir ganar dinero.

Desafíos de la gerencia en salud y en qué consiste cada uno:


Equifinalidad: Fijación hacia la consecución de objetivos de solidó valor social.
Adaptación permanente a las situaciones nuevas y cambiantes que se presentan para el
cumplimiento de los objetivos.
Equidad: Distribución igualitaria de los servicios de salud, partición justa de los recursos
disponibles en una sociedad. Valor de connotación social que se deriva de lo entendido
también como igualdad. Se trata de la constante búsqueda de la justicia social la que
asegura a todas las personas condiciones de vida y de trabajo digno e igualitario sin hacer
diferencia entre unos y otros a partir de la condición social, sexual o de género entre otros.
Eficiencia: Posibilidad de multiplicar los recursos disponibles e incrementar el
rendimiento. Acción, fuerza, producción. Capacidad de disponer de alguien o de algo
para conseguir un efecto determinado.
Eficacia: Alcanzar los máximos resultados con los recursos disponibles incrementando su
rendimiento. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Temas críticos en la gerencia de sistemas de salud:
Descentralización y Desconcentración: Descentralización es la redistribución del poder
a partir de la reasignación de funciones y recursos se delega el presupuesto y cada uno
tomas sus decisiones. Desconcentración es la delegación de autoridad sin delegar el
presupuesto y no pueden tomar decisiones por si solos únicamente las reciben.
Participación social: Es la realización de objetivos y estrategias sin caer en la
instrumentalización de la comunidad sino permitir que esta se involucre para que sea
independiente.
Interdependencia y sectores y programas: Los factores de salud se ven influenciados
por factores ecológicos, socioeconómicos y políticos que no son del dominio del sistema
de salud y no se pierde el rol del gerente en salud.
Tecnología apropiada: Saber seleccionar de acuerdo a los recursos y necesidades del
país sin ceder a la presión de la tecnología e intereses comerciales o grupos de
profesionales o usuarios.
Racionalización del gasto: Es la readecuación de asignación de recursos orientados a
garantizar la atención integral de salud y eliminar el gasto improductivo.
Reorganización de sistemas: Cambio de estructuras administrativas para responder con
agilidad y precisión ante la variedad de problemas y situaciones.
Excelencia institucional: Es la calidad e los servicios que se presta a la comunidad como
el apoyo interno a pesar del crecimiento de servicios y presión de coberturas sin tener un
incremento en los recursos.
Productividad: Es el aumento en la producción sin deteriorar la calidad de los servicios y
del clima organizacional.
Racionalización del gasto: Readecuación de los mecanismos de asignación y utilización
de los recursos orientado a la atención integral de salud y el gasto no productivo. Comprar
lo que debe comprarse.
Gestión de Cuidados de Enfermería:
Concepto:
Proceso creativo, dirigido a movilizar los recursos humanos y los del entorno con la
intención de mantener y favorecer el cuidado de la persona que, en interacción con su
entorno, vive experiencias de salud” (Susan Kérouac, 1996).
El CIE (Consejo Internacional de Enfermeras 2000); plantea “A la enfermera incumbirá la
función principal al establecer y aplicar normas aceptables de práctica clínica, gestión,
investigación y formación de enfermería”. “Constituye un ejercicio de competencias
personales, profesionales e instrumentales para organizar, coordinar y articular los
cuidados en los diferentes niveles de atención asegurando con ello la continuidad y
eficacia de los mismos”
Generalidades:
Consiste en ejecutar una serie de actividades y procesos con y a través de las personas y
recursos materiales para conseguir los objetivos de la organización. (Adaptado de Hersey
y Blanchard, 1988).
 Señala que la gestión de los cuidados se ejerce no solamente con los recursos que
ofrecen las teorías de la administración, sino también con las relaciones y
concepciones propias de la disciplina de enfermería; es el cuidado de la persona, el
centro del servicio de enfermería
 Está presente en la historia del ser humano.
 Es multidimensional en el sentido de que tiene múltiples significados que van desde
los valores que la sustentan (lo ético), las características o elementos que lo definen
como un fenómeno esencial de la profesión (lo ontológico) que presenta variaciones
según el contexto en que se da, la forma en que se conoce a través de las
diferentes teorías, modelos, procesos de atención, evidencia científica, experiencias
y vivencias profesionales (lo epistemológico).
 Es complejo en el sentido de que ha evolucionado desde lo intuitivo a lo científico, y
se puede definir de diferentes formas dependiendo del contexto en que se da y de
las vivencias de las persona.
Algunos atributos:
 Constituye la esencia de la profesión, pero con una mirada global se debe
considerar como un medio para lograr un fin que es propender a la salud de las
personas
 Se basa en el respeto a las personas
 Es intencional, es planificado, es dirigido
 Es un proceso, tiene etapas
 Relacional, es un proceso interpersonal
 Su carácter es personal ya que implica una interacción profesional.
 Competente, requiere preparación profesional
 Se da en un contexto, no es aislado
 Se mueve en un continuo salud – enfermedad
Indicadores de gestión de cuidado:
Los Indicadores de Gestión deben reflejar la calidad de la organización, su efectividad,
eficiencia y eficacia. Para ello es imprescindible que los equipos de salud conozcan la
estructura, el desarrollo y proyecciones de la organización. Junto a ello se definió la Visión,
Misión, Objetivos y Metas de su Plan de Trabajo, desarrollado.

Indicadores de Gestión de Estructura Organizacional.


 Normas Técnicas o Técnico – Administrativas específicas
 Normas de Coordinación
 Normas de Bioseguridad
 Normas de prevención de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales
 Instrumentos para la Supervisión
 Instrumentos para Auditorias
 Libro de reclamos, sugerencias y felicitaciones
 Programa o plan de trabajo explícito
 Programa de formación de personal
 Compromiso de gestión con la instancia que corresponda
 Informe Técnico
 Memoria anual
Indicadores de Gestión de Estructura: Recursos:
 Recursos Físicos:
o Número de salas de espera
o Número de salas de estar del personal, por estamento
 Recursos Humanos:
o Ejemplo: Relación Enfermeras / camas
 Insumos:
o Ejemplo: Número y tipo de insumos por procedimiento
 Recurso Financiero:
o Ejemplo: Presupuesto total asignado

Indicadores de Gestión Proceso:


o Ejemplo: Calendario de supervisión y auditoria establecido y
evaluado
o Procedimientos ajustados o protocolos

Indicadores de Gestión Resultado:


o Ejemplo: Consultas totales, por establecimiento, por programa,
por tipo de consulta, por profesional.

Rol Profesional:
Los servicios profesionales de la enfermera comprenden la gestión del cuidado en lo
relativo a promoción, manutención, y restauración de la salud, la prevención de
enfermedades o lesiones, y la ejecución de acciones derivadas del diagnóstico y
tratamiento médico y el velar por la mejor administración de los recursos de asistencia
para el paciente. La enfermera gestora cumple su rol profesional apoyándose en su propia
disciplina, en su experiencia como cuidadora y con otras ciencias como la administración,
la economía, psicología, etc. para desarrollar cuidados de enfermería a individuos y
grupos, en forma efectiva y eficiente con el fin de lograr un cambio positivo en su estado
de salud.
Áreas de Competencia:
 Demostrar a través de la investigación que la intervención de enfermería
requiere utilizar más tiempo que una intervención médica.
 Fortalecer en el equipo de Enfermería los valores, los paradigmas, los
conceptos y los objetivos de los cuidados.
 Modificar los sistemas de prestación de cuidado: número y tipo de personal
requerido mediante la utilización de los sistemas de clasificación de pacientes
como base para la planificación de las necesidades de personal.
 Establecer criterios para evaluar los cuidados, sistemas de evaluación del
desempeño y su impacto en los costos del sistema de salud, sistemas de
registro del cuidado y auditoria de calidad.
 Implementar Modelos de Gestión en Enfermería efectivos, debemos estudiarlos,
adaptarlos a nuestra realidad e implementarlos. Para desarrollar estos modelos
de gestión en Enfermería se requiere tiempo de dedicación exclusiva para ello.
 Realizar cambios en la organización de enfermería donde se deben plantear
estrategias para los cuidados individuales y colectivos diferentes a las
tradicionales.

Modelos de gestión de cuidados validados internacionalmente:


Grupos relacionados por el diagnóstico (GRD): constituyen un sistema de clasificación de
pacientes que permite relacionar los distintos tipos de pacientes tratados en un hospital
(es decir, su casuística), con el coste que representa su asistencia. En la actualidad se
utilizan tres versiones principales de GRD. GRD básicos los utiliza la Health Care
Financing Administration (HCFA) de los Estados Unidos para el pago de la atención
hospitalaria de los beneficiarios de Medicare. Los “All Patient” GRD (AP-GRD) son una
ampliación de los GRD básicos, que permite describir a grupos de pacientes más amplios
que los incluidos en Medicare, como por ejemplo a los pacientes pediátricos. Grupos
Relacionados por el Diagnóstico-Refinados (GRDR) incorporan a los AP-GRD distintos
grados de severidad, basándose en las complicaciones y co-morbilidades.
 Enfermería Modular: Se establece una delimitación de un área física que facilita el
entorno, la enfermera permanece cerca del paciente, se le asigna un margen
amplio de responsabilidad y permite la participación interdisciplinaria alrededor de
los pacientes que pertenecen a un módulo, este está integrado por enfermeras,
médicos, técnicos, trabajadores sociales. La enfermera actúa como líder del equipo
y coordina las acciones de todos los integrantes basados en las necesidades de los
pacientes, así como organiza los recursos del entorno para asegurar el cuidado
(Magargal, 1987).

 Gestión Basada en necesidades de cuidado: en este modelo se requiere conocer


las características de los usuarios, edad, necesidades de cuidado, basado en la
dependencia hacia el cuidado lo que determina la cantidad y calidad de personal
para brindar cuidado.

 Gestión de casos: método de coordinación del tratamiento de los pacientes para


garantizar la asistencia individualizada secuencial o simultánea, así como ayudar a
los pacientes a entender el sistema de tratamientos.

Ejemplo de un organigrama de gestión de cuidado:


 Autoras del proyecto Comité Calidad
 Supervisora Servicio de Medicina
 Supervisora Servicio de Cirugía
 Supervisora Servicio de Especialidades Q y UMQ
 Supervisora Servicio de Urgencia
 Supervisora Servicio de Pabellones Quirúrgicos y UCA
 Coordinador CDT
 Supervisora UPC
 Jefe Servicio Esterilización
 Pensionado

Beneficios de una Unidad de Gestión de Cuidado:


Para el usuario: Se beneficia de una mejor atención de salud, y con cuidados de
Enfermería estandarizados, continuos, permanentes y de una mejor calidad ya que son
planificados, ejecutados, monitorizados y medidos bajo indicadores de Gestión
centralizados.
Para los sistemas de salud: Se benefician de una gestión más eficaz de los servicios de
Enfermería y de la racionalidad y eficiente administración de los recursos.
Para los encargados de la política general y los gestores: Se benefician de la
participación de enfermeras gestores profesionales bien preparados, comprometidos,
conocedores de su área en lo técnico profesional, lo que conduce a una mejor elaboración
de las políticas de manejo para la Gestión de Cuidados de la que son responsables.
Para los equipos de atención de salud: Se benefician de contar con enfermeras que
tienen capacidades técnico profesionales altamente competentes y que participan en
equipos multidisciplinarios aportando la asesoría requerida para las materias que sin duda
nadie está mejor preparado en aspectos relacionados con la Gestión del Cuidado y los
lideran.
Para otras enfermeras: Se benefician de las actividades de participación, de realizar
aportes en la Gestión del cuidado, y de otras actividades de desarrollo de la dirección que
llevan a cabo los participantes en el programa
Para los propios participantes: Se benefician de mejores capacidades y competencias
de polivalentes En particular, consiguen motivación para sus realizaciones en un entorno
de cambio. Entre los resultados tangibles cabe mencionar una mayor participación en la
reforma de la salud en los planos nacional y local y más capacidad de planificación y
ejecución de proyecto.
Resultados Esperados:
 Contribuir eficazmente a consolidar la reforma de salud del sector público y de la
calidad de salud del país.
 Contribuir eficazmente a otorgar cuidados de salud de calidad, promoviendo el
auto cuidado
 Tener visión de futuro y ser capaces de pensar y planificar estratégicamente,
dimensionando sus prestaciones y/o incrementarlas en el ámbito costo
efectividad
 Gestionar el cambio de manera eficaz y participativa aportando constantemente
en la mejora continua de flujos, procesos y satisfacción usuaria
 Desarrollar, ejecutar y evaluar proyectos.
 Orientar y trabajar con el equipo de Enfermería a realizar una Gestión de
Cuidados humanizada, valórica, competente y de alta calidad técnico
profesional.
 Participar en redes de Gestión de Cuidados con los niveles pertinentes.

Procesos de trabajo
Definición
Definición de la calidad: la calidad de atención se basa en ofrecer un servicio o producto
de acuerdo a requerimiento del paciente, más allá de lo que este pueda o espera,
satisface necesidades del cliente de manera consciente en todos los aspectos.

La calidad de atención implica constancia de propósito, consistencia y adecuación de las


necesidades cliente incluyendo la oportunidad y el costo de servicio.

Dimensiones de la calidad:
Técnica: aplicación de la ciencia y tecnología de salud, incluye al prestador de servicios
de salud, cuenta con conocimientos y habilidades que le permitan realizar los
procedimientos, adecuados y oportunos de conformidad con las necesidades del paciente.
Interpersonal: interacción social que ocurre entre el usuario y el prestador de servicios de
salud, la calidad de atención, el respeto y la cordialidad mutua.
De Infraestructura: influye característica del lugar, condiciones físicas, limpieza,
iluminación, y ventilación del ambiente (hotelería).

Elementos de la calidad de atención:


1. Disponibilidad y oferta de insumos: La calidad del servicio se mejora, cuando se
puede ofrecer una variedad de insumos disponibles, mayor número de insumos, mayor la
satisfacción de necesidades del paciente.

2. Información al cliente: responder a la necesidad del cliente. Primer paso para atención
al cliente es: escucharlo, y determinar sus deseos y necesidades, darle información
necesaria.

3. Capacidad técnica del prestador de servicio: conocimientos prácticos y habilidades,


que el prestador de servicio debe tener para proveer servicios de salud, incluye existencia
de normas, protocolos y asepsias, para prestar estos servicios.

4. Relaciones interpersonales con el cliente: dimensión personal con del servicio. Los
clientes deben sentirse bien tratados durante su permanencia en el servicio de salud, por
todas las personas que interactúan con él, el personal debe mostrar una actitud de
atención por servir, respeto y amabilidad para que el usuario se sienta a gusto y con
deseos de regresar.

Pasos para lograr una buena comunicación:


a. Establecer una relación cordial.
b. Identificar necesidades del usuario.
c. Responder necesidades del usuario.
d. Verificar el entendimiento del usuario.
e. Mantener la cordialidad de la relación.

5. mecanismos de seguimiento al cliente: Los programas de salud tendrán éxito en la


medida que mantengan el contacto con el cliente, después de la consulta inicial, los
prestadores de servicio pueden ayudarlos a superar dificultades, hacer más probable la
asistencia al servicio. Ejemplo de seguimiento al cliente:

a. informar a los usuarios desde la primera cita.


b. dar citas próximas, revisar satisfacción del cliente.
c. realizar visitas domiciliarias.
d. promociones de salud, incentivar el acceso del cliente a la institución.

6. Constelación y organización de servicios: significa que los elementos de salud


deben organizarse de tal manera que sea satisfactorio para los usuarios, que respondan a
sus conceptos de salud y a necesidades preexistentes. Existen variedad de formas de
mejorar:
a. disminuyendo el tiempo de espera.
b. ofreciendo diversidad de servicios de salud.
c. hacer cómoda y agradable la estancia del cliente durante su visita.
d. darle atención y tiempo necesario para aclarar dudas.
e. información del flujo grama de atención de servicio.
f. ofrecer precios accesibles.

Los cuatro pilares de la calidad de atención:


1. Enfoque al cliente: cliente persona a la que el programa o servicio atiende (consumidor
final).

2. Tipo: cliente externo, consumidor final de productos o servicios que le ofrece el cliente
interno para satisfacer necesidades.
Cliente interno: persona que necesitad e recursos e insumos para ofrecer servicio de
calidad al consumidor final.

3. Cadena cliente proveedor: interconexión de persona e institución que trabajan para


alcanzar un objetivo y poder brindar una atención de calidad.

Análisis de procesos de calidad:


Investigación operativa es la base del ciclo de mejoramiento continuo, mejorar es
necesario cambiar, asegurarse que los cambios efectivamente mejoran localidad del
programa. Mejoramiento continuo es un proceso cíclico consiste en seis pasos:
a. Identificación de problemas: identificar problemas existentes o insipientes.
b. Definición operativa del problema: enunciado claro del problema.
c. Identificación de quienes tiene que trabajar en el problema: personas o grupos que
tienen que participar en el proceso, ayudar a analizar el problema e implementar
soluciones.
d. Análisis y estudio del problema para identificar causas principales: comprender y
analizar el carácter del problema y sus causas.
e. Soluciones y medidas para mejorar la calidad: generara una lista de posibles
soluciones elegir aquellas que correspondan as a las causas principales y elaborar una
solución práctica y factible.
f. Implementación y evaluación de actividades para mejorar la calidad: planificar la
selección (quien, que, cuando, como, donde) llevar a cabo la prueba y decidir si se va
llevar a cabo la implementación.

Herramientas y metodologías para la calidad:


Facilitar la selección del problema descubrir sus causas medir consecuencias,
proporcionar alternativas de solución:
a. Observación: capacidad para observar la estancia del usuario.
b. Tormenta de ideas: la participación de las personas.
c. Grupos focales: discusiones estructurales alrededor de un tema especifico, grupos de
6 a 12 personas con un moderador y un observador.
d. Diagrama de causa y efecto: para resolver un problema, o mejorar una situación, es
necesario conocer las causas donde se origina dicho problema. Llamado también grafica
de pescado pasos:
 Determinar el problema
 Seleccionar factores principales
 Determine y aporte causas con respecto a cada factor.
f. Hoja de registro: formato simple construido para obtener datos fácilmente, todos los
factores a identificar deben ser establecidos previamente; ejemplo, tipo de error, tipo de
queja, tiempo de demora.

Trabajo en equipo:
Equipo: conjunto de personas comprometidas que se organizan, y trabajan para alcanzar
una misión común.
Al trabajar en equipo se requiere que sus miembros tengan conocimientos y habilidades
para cumplir con la tarea encomendada.

Misión: es la razón de ser de una institución, labor que estoy obligado ha hacer con
calidad y calidez.

Características del trabajo en equipo:


Claridad de la misión y compromiso para lograrla: todos los miembros del equipo tienen
una visión clara de la misión y de la colaboración de cada uno para el logro de la misma.

Participación: participación balanceada de todos sus miembros, todos preguntan opinan,


sugieren discuten. y se comprometen con los resultados, trabajan autónomamente
sin ser supervisados, se distribuyen y comparten responsabilidades, están
claramente definidas, asumen lo acordado en el grupo.
 Relaciones sanas: la comunicación es abierta directa y clara, no hay temor al
expresarse, se evita comunicación indirecta, el chisme, no es aceptado, respeto a
las diferencias individuales. Capacidad para enfrentar conflictos.
 Atención al proceso de grupo y a la tarea: se preocupan por mantener la cohesión
de grupo, resolver conflictos interpersonales, y cumplir con la tarea para el logro de
la misión.
Procesos de Trabajo:

Concepto de procesos:
Es la herramienta necesaria y que permite diseñar el proceso de acuerdo a entorno y
recursos disponibles, normalizando la actuación y transferencia de información del equipo
que participa (Médicos, enfermería, personal no asistencial, etc.) garantizando la
eficiencia, la efectividad y calidad del servicio, tomando en cuenta las necesidades,
demanda y expectativa de cliente-usuario.
Concepto de sistema:
Es la suma de procesos interrelacionados para un fin común, dando a través de ellos
respuesta total y unificada a todos los requisitos externos, internos y legales, que aplican
al MSPAS. Adoptar un Sistema de Gestión de Calidad implica, en el plano de la micro
gestión a cargo de las unidades ejecutoras centrales, orientar sus procesos en función de
los resultados que se espera de ellos y simplificarlos para lograr mayor
eficiencia, consolidando la descentralización de la administración, modernización
de sistemas y procesos, propiciando el impulso de una política integral de formación,
administración y dignificación del recurso humano, tal como lo indican los Acuerdos de
paz.
Con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad, se logra que el Ministerio de
Salud Publica y Asistencia Social, no solo fortalezca sus procesos y estructuras internas,
sino que además le permite sustentarlos en el tiempo, favoreciendo el crecimiento y
adecuado desarrollo de la Institución.

Los beneficios de orden interno de mayor relevancia logrados con la implementación de un


Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000, se describen a
continuación:

Aumento de la productividad, originada por mejoras en los procesos internos, las cuales
surgen cuando todos los componentes dela Institución no sólo saben lo que tienen que
hacer, sino que además se encuentran orientados a hacerlo hacia un mayor
aprovechamiento económico.

Mejoramiento de la organización interna, lograda a través de una comunicación más fluida,


con responsabilidades y objetivos establecidos.
Incremento de la satisfacción de usuarios y colaboradores, como consecuencia directa de
la reducción de re-procesos, disminución de tiempos de ciclos de trabajo y el uso eficaz y
eficiente de los recursos.

Orientación del personal hacia la mejora continua, lo cual permite identificar nuevas
oportunidades para mejorar los objetivos ya alcanzados.
Mayor capacidad de respuesta y flexibilidad ante las oportunidades cambiantes del país.
Mejoramiento en la motivación y el trabajo en equipo del personal, que resultan los
factores determinantes para un eficiente esfuerzo colectivo, destinado a alcanzar las
metas y objetivos de calidad, planteados dentro del Sistema de Gestión de Calidad.
Mayor habilidad para crear valor, tanto para la Institución como para sus proveedores y
usuarios estratégicos.

La aplicación de los principios de un Sistema de Gestión de Calidad no sólo proporciona


los beneficios directos ya citados, sino que también contribuye decididamente a mejorar la
gestión de costos y riesgos, consideraciones que tienen gran importancia para la
Institución misma, sus usuarios, proveedores y otras partes interesadas.

Objetivo de la documentación de procesos:


1. Comprender como opera el proceso, de facilitar la identificación: de los pasos que
agregan valor, y aquellos que no, así como demoras y cuellos de botellas.

2. Establecer las dependencias puestas y personas responsables, de su equipo ejecución


y manejo.

3. Determinar tanto los periodos de tiempo empleado, en la ejecución, de cada paso, como
aquellos ociosos de espera.
4. Estimular cantidad de producto obtenido en diferentes pasos de proceso de trabajo.

5. Reconocer los diferentes instrumentos, formularios o formatos de trabajo, empleados en


el desarrollo del proceso investigado.

6. Establecer el marco legal que regula y respalda el proceso estudiado.

Aspectos básicos a considerar en la documentación de procesos:


1. Flujo grama detallado del proceso.
2. Dependencias y/o puestos responsables de su ejecución.
3. Tiempos útiles y tiempos ociosos.
4. Cantidad de productos obtenidos en los diferentes pasos del proceso.
5. Listado de diferentes instrumentos, formularios o formatos de trabajos empleados.
6. Leyes, acuerdos y/o reglamentos que regulan el proceso.

Interrogantes para revisar procesos:


¿Por qué Centrarse en Procesos?
 Permite centrarse en el cliente
 Predice y controlar el cambio
 Aumenta la capacidad para competir, mejorando el uso de los recursos disponibles
 Suministra los medios para realizar, en forma rápida, cambios importantes hacia
actividades muy complejas
 Apoya para manejar de manera efectiva sus interrelaciones
 Ofrece una visión sistemática de las actividades de la firma
 Se mantiene centrado en el proceso
 Previene posibles errores
 Comprender cómo se convierten los insumos en productos
 Suministra una medida de sus costos de la mala calidad (desperdicio)
 Da una visión sobre la forma en que ocurren los errores y la manera de corregirlos
 Desarrolla un sistema completo de evaluación

¿Por qué mejorar los Procesos?


 Incrementar el nivel de resultados del servicio
 Mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios
 Establecer la gestión por procesos
 Mejorar la satisfacción del personal que trabaja en el servicio
El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas,
puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente
los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar
"comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que
pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de
interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su
aplicación.
El benchmarking es una valiosa herramienta de administración debido a que proporciona
un enfoque disciplinario y lógico para comprender y evaluar de manera objetiva las
fortalezas y debilidades de una compañía, en comparación con lo mejor de lo mejor. Los
administradores expertos de las asociaciones de benchmarking saben que es
precisamente esta conciencia dentro de la organización lo que constituye el ímpetu para el
desarrollo, aplicación y actualización de los planes de acción específicos que mejorarán su
desempeño.

¿Cómo Empezar?
 Analizar el punto de partida y establecer objetivos claros
 Predisposición al cambio
 Elaborar un mapa del proceso
 Informar a todos los implicados
 Automatizar el proceso
 Validación.

Valores agregados que los usuarios exigen:


Requisitos del usuario: Es importan-te determinar las condiciones y los requisitos del
usuario (no todos son iguales y todos esperan cosas diferentes).
El cuidado se ha documentado para ser brindado bajo estándares estrictos, aspecto que
tiende a la generalización y a la implementación de medidas casi autómatas por parte del
personal.
Expectativas del usuario: Enfermería debe indagar qué es lo que espera el usuario.
Generalmente tendemos a equivocarnos, el paciente no espera sólo atención médica,
espera que el personal lo en-tienda, lo ayude en su situación haciendo uso de su
conocimiento.
Necesidades del usuario: La aplicabilidad del proceso de enfermería y el desarrollo de
diagnósticos de enfermería fundamentados en las necesidades humanas, permite que la
concepción del “ser humano” va-ya más allá de la aplicación de simples intervenciones.
Autocuidado: Término muy común en nuestros días, del cual enfermería ha sido pionera.
El restablecimiento de la salud debe ser integral, el usuario espera restablecer su salud.

Proceso de Solución de Problemas y toma de decisiones:

Definición de problema:
Un problema es una cuestión o proposición dudosa que se trata de aclarar, cosa que
presenta una dificultad, un problema es la diferencia entre lo que existe y debe existir,
debe constituir el elemento central en aspectos no satisfactorios para la población y la
institución, puede conceptualizarse como la brecha entre una realidad observada y un
valor o deseo de cómo debe ser.
Busca la solución del desacuerdo a través de una confrontación cara a cara de las partes
del conflicto. Este enfoque se dedica a solucionar el problema, no determina quien está
bien, quien está mal, quien gana o pierde; ejemplo, un ejecutivo de ventas debe tratar con
ingenieros en sus actividades diarias, cree que los ingenieros no pueden tratar con la
gente, por lo común no pueden resolverse a través de la solución de problemas. Si el
conflicto es muy alto el administrador necesita reducirlo, que herramientas y técnicas
puede usar el Administrador.
Definición de toma de decisiones:
Elección de un curso de acción o alternativa. Al tomar decisiones es necesario antes de
evaluar las alternativas, definir y analizar el problema, para luego aplicar la decisión o
alternativas que mejor se sugiera.

Es un proceso que se describe como una elección de alternativas.

Es la esencia de la administración, es lo que los gerentes hacen (o intentan evitar) en la


toma de decisiones, también participan todos los miembros de una organización, en dicho
proceso.

Proceso racional de toma de decisiones:


El proceso de toma de decisiones tiene una serie de etapas que son:

1. Identificación de un problema: es una discrepancia entre una condición existente y una


deseada.
2. Identificación de criterios de decisión: estos son importantes o relevantes para
resolverlos, cualquiera que tome decisiones tiene criterio que lo guían para decidir.
Incluso si no están explícitamente enunciados.
3. Ponderación de criterios: relevar los criterios, el tomador de decisiones debe ponderar
los elementos para priorizar correctamente y decidir.
4. Etapa o desarrollo de Alternativas: el tomador de decisiones liste alternativas viables
que puedan resolver el problema, debe ser creativo.
5. Análisis de alternativas: el que toma las decisiones debe evaluar cada una de ellas.
6. Selección de una alternativa: se debe elegir la mejor alternativa, o la del punteo más
alto en la etapa.
7. Implementación de una alternativa: se lleva la decisión a la acción, al comunicarla a
todos los afectados, y lograr que todos se comprometan con ella.
8. Evaluación de la efectividad de la decisión: evaluación del resultado de la decisión,
para ver si se resolvió el problema.

Tipo de problemas:
Problemas estructurados: Algunos problemas son sencillos. El problema es conocido y
la información sobre él se define y completa fácilmente.

Problemas no estructurados: Son problemas que son nuevos o inusuales y ara los
cuales la información es ambigua o incompleta.

Tipo de decisiones:
Decisión programada: Es una decisión repetitiva que puede manejarse por medio de un
método de rutina.
Tres tipos de decisiones programadas: Procedimiento, Regla, o política.
 Procedimiento: una serie de etapas secuenciales que utiliza el gerente para
responder a un problema estructurado.

 Regla: es una afirmación explicita, que le indica a un gerente, lo que puede o no


hacer, las reglas son sencillas de seguir y garantizan consistencia.

 Política: son pautas para tomar una decisión. Establecen parámetros generales
para tomar decisiones, en lugar de establecer específicamente que debe o no
hacer.

Decisión no programada: Son únicas y no recurrentes, e involucran soluciones a la


medida.

Cualidades personales para la toma de decisiones:


 Valores.
 Creencias.
 Actitudes.
 Patrones de comportamiento de las personas involucradas.
Toma grupal de decisiones:
Tomar Buenas Decisiones es Difícil, la diversidad de personal puede ofrecer perspectivas
frescas sobre los problemas; los empleados pueden dar diferentes interpretaciones para
definir un problema y pueden estar más abiertos a intentar nuevas ideas. Obtener
información de fuentes diversas aumenta la probabilidad de generar soluciones creativas y
únicas, aun cuando la diversidad de la toma de decisiones puede ser valiosa.
Ventajas y desventajas de Toma de Decisiones:
Distintos empleados pueden ser más creativos al generar alternativas y más flexibles para
resolver problemas, la comunicación puede ser un problema en especial si existen
barreras de lenguaje, además considerar diversas opiniones puede hacer que el proceso
de toma de decisiones sea más complejo, confuso y ambiguo. Con varias perspectivas de
la decisión puede ser difícil llegar a un acuerdo o acordar acciones específicas, a pesar de
que estas desventajas son preocupaciones validas el valor de la diversidad en la toma de
decisiones contrarresta las potenciales desventajas.

Procesos Hospitalarios, Comunitarios y de Enfermería


Definición:
Que el recurso humano tenga una visión clara de la empresa, de la sociedad y del mundo.
La institución de forma descentralizada maneja los recursos humanos. Desarrollo de una
mentalidad empresarial, preocupado por la productividad. Administrar al recurso humano
en beneficio de una mayor complejidad.
Dotación de Recurso Humano es una herramienta administrativa que tiene por objetivo
establecer la demanda del mismo.

Tipo de servicio:
Tres tipos de indicadores, según sean sus características
 Hospitales
 Centros de especialidades
 Conjunto del establecimiento.
 Aplicación de indicadores
Indicadores de personal: ofrecen información del personal vinculado al centro en relación
con las camas en funcionamiento o con las camas utilizadas, y esta información se
proporciona por categorías de personal (médicos, enfermería, ayudantes sanitarios), los
indicadores se calculan teniendo en cuenta la distinta dedicación del personal contratado
en cuanto a número de horas trabajadas, reduciendo la participación en estos indicadores
a la mitad del personal que se incluye en la rúbrica menos de 36 horas semanales.

Aplicación:

Evaluación de resultados por indicadores:


Los indicadores nos dicen como reconocemos el éxito, nos aclaran lo que queremos decir con nuestros
objetivos y nos proporcionan una base objetiva para la evaluación.

Categoría de Servicios Hrs. Necesarias de % de % de


de Enfermería Enfermería/paciente Enfermeras Auxiliares
en 24 hrs. Profesionales de
Enfermería
Cuidados mínimos
(convalecencia, 1a2 20 80
consulta externa,
atención domiciliaria y
franca recuperación)
Cuidados parciales
(hospitalización sin 3a4 20 80
gravedad,
recuperación)
Atención directa
(pacientes delicados de 5a6 25 75
cirugías, pediátricos y
prematuros)
Cuidado Intensivo
intermedio (pacientes
de urgencia,
reanimación, graves, 7a8 20 80
con tratamiento
complejo en vías de
recuperación)
Cuidados Intensivos
(pacientes graves en
fase complicada del
tratamiento, post 10 a 14 40 60
operados y con
tratamientos de tercer
nivel de atención
médica)

Indicadores Comunitarios:
 Tasa de Mortalidad Infantil
 Tasa de Morbilidad en niños menores de cinco años
 Tasa bruta de Mortalidad
 Tasa de Mortalidad Específica por causa
 Tasa de Mortalidad Materna
 Tasa de Mortalidad Neonatal
 Tasa de Letalidad
 Tasa de Mortalidad Infantil
 Tasa de Mortalidad Intraparto
 Tasa de Natalidad
 Tasa de Fecundidad
 Razón de Masculinidad
 Tasa de Envejecimiento
 Tasa de Ataque

Ajuste de Indicadores:
Indicadores de dotación: donde se proporcionan distribución de los establecimientos
sanitarios, de los hospitales y de las camas en funcionamiento, indicadores de grado de
aprovechamiento calculados como porcentajes de camas, incubadoras, quirófanos y
paritorios que han estado funcionando en el hospital a lo largo del año respecto a la
dotación instalada de cada uno de dichos elementos y se obtienen también datos por 100
camas sobre quirófanos, paritorios, salas de rayos X, equipos de TAC, máquinas de
hemodiálisis, Camas disponibles, Homogeneidad del personal, Insumos y equipo, Planta
física, Días estancia, etc.

Procesos de planeación de recursos humanos:


Planeación:
Es un proceso por el que los gerentes tienen la seguridad de poseer el numero y el tipo
correcto de empleados, en los lugares adecuados, y el en momento oportuno, los cuales
tienen la capacidad de desempeñar, las tareas asignadas de manera eficiente y eficaz. Por
medio de la planeación pueden evitar escasez y excedentes repentinos de talentos. La
planeación tiene dos etapas:
1. Evaluación de recursos humanos actuales: inicia la planeación de recurso humano
revisando condición de recurso, actual de la organización, en general mediante un
inventario de recurso humano, se obtiene de las formas que llenan los empleados,
incluye datos de la persona, como: nombre, nivel escolaridad, idiomas,
capacitaciones, etc.
2. Evaluación de recursos humanos futuras: la demanda de empleado surge de la
demanda de productos y servicios de la organización, con base en el cálculo de los
ingresos totales, los gerentes pueden intentar establecer el número y la mezcla de
empleados que se requieren para obtener ese ingreso.

Reclutamiento:
Es un proceso que consiste en ubicar, identificar y atraer candidatos capaces. Para
aumentar la fuerza laboral los gerentes necesitan ampliar su red de reclutamiento, también
para aumentar la diversidad de la fuerza laboral, los gerentes recurren cada vez más a
fuentes de reclutamiento no tradicionales como: club de personas mayores de 50 años,
bancos laborales urbanos, centro de capacitaciones para discapacitados, periódicos
étnicos, esto permite a la organización, ampliar su reserva de candidatos diversos. Otras
fuentes principales de reclutamiento, de posibles candidatos a un empleo son:
1. Internet:
Ventajas: llega un gran número de persona se obtiene retroalimentación inmediata.
Desventajas: genera muchos candidatos no calificados.

2. Referencias de empleados:
Ventajas: conocimiento de la organización proporcionada por el empleado. Candidatos
fuertes.
Desventajas: puede no incrementar la diversidad y la mezcla de empleados.

3. Sitio web de la empresa:


Ventajas: distribución amplia puede ser de grupos específicos.
Desventajas: genera muchos candidatos no calificados.

4. Reclutamiento universitario:
Ventajas: grupo grande y centralizado de candidatos.
Desventajas: limita a puestos básicos.

5. Organizaciones de reclutamiento profesional:


Ventajas: Buen conocimiento de los retos y las necesidades de la industria.
Desventajas: poco compromiso con una organización especifica.
Orientación/Inducción:
Introducción de un nuevo empleado a su trabajo y a la organización, existen dos tipos de
inducción:
 La inducción sobre unidades de trabajo: familiariza al empleado con los objetivos de
la unidad de trabajo, aclara como su trabajo contribuye a lograr los objetivos de la
unidad e incluye una prestación con sus nuevos colegas.
 La inducción sobre la organización: informa al nuevo empleado sobre objetivos, la
historia, la filosofía, los procedimientos y las normas de la organización. Esta
inducción debe incluir políticas y prestaciones importantes de recursos humanos,
como las horas de trabajo, los procedimientos de pago, requisitos de horas extras y
prestaciones.
Un recorrido por las instalaciones de trabajo, forma parte de la inducción sobre la
organización.
Capacitación:
Es una actividad importante, conforme los empleados exigen cambios, las destrezas de
los empleados se deben modificar y actualizar. La capacitación ayuda a aumentar
productividad y a reducir costos.

Tipos de Capacitación:
 Destreza interpersonal: incluye: entrenamiento, destrezas de comunicación,
resolución de conflictos, creación de equipos, servicio al cliente, conciencia cultural
y de la diversidad.
 Técnica: capacitación y conocimiento de productos, proceso de ventas, tecnología
de la información, aplicaciones de cómputo, otras destrezas técnicas, para realizar
un trabajo en particular.
 Empresarial: finanzas, optimización de procesos, calidad, planeación estratégica,
cultura organizacional.
 Obligatoria: seguridad salud, acoso sexual, y otras disposiciones legales.
 Gestión del desempeño: cualquier capacitación que ayude a un empleado a mejorar
su desempeño personal.
 Solución de Problemas y toma de decisiones: definición de problemas, evaluación
de las causas, creatividad en el desarrollo de alternativas, análisis de alternativas,
selección de soluciones.
 Personal: planeación de carreras, administración del dinero como hablar bien en
público.

Desarrollo de carrera:
Carrera: secuencia de los puestos que tiene una persona durante su vida, el desarrollo de
la carrera ha sido un tema importante en los cursos de administración durante años, este
ha sufrido cambios drásticos este concepto. Las organizaciones han diseñado programas
de desarrollo de carreras, para ayudar a los empleados a progresar en sus vidas
laborales, dentro de una organización especifica. El enfoque de esos programas era
proporcionar información, evaluación, y capacitación necesaria para ayudar a los
empleados a lograr sus objetivos de carrera, el desarrollo de la carrera de hoy, el individuo
es responsable de estar preparado para hacer lo que sea necesario para progresar en su
carrera, debe tomar la responsabilidad de diseñar, guiar, y desarrollar, su propia carrera,
tanto las organizaciones como los individuos, se están adaptando a dicho concepto, de
que los miembros organizacionales deben buscar por su cuenta y ser más dependientes
de sí mismo.
Usted y su carrera hoy: la idea de un aumento de la responsabilidad personal por la
carrera de uno mismo ha sido descrita como una carrera sin límites, en la que los
individuos, más que las organizaciones, definen el progreso de su carrera, la lealtad
organizacional las destrezas importantes, y el valor del mercado. El reto para los
individuos, es que no hay normas y existen pocas reglas, que los guíen en estas nuevas
circunstancias. En cambio los individuos, asumen la responsabilidad principal de la
planeación y el establecimiento de los objetivos de sus carreras, así como de su
educación más que las organizaciones definen el progreso de su carrera.

3. TENDENCIAS EN SALUD Y ENFERMERÍA:

Integración Docencia-Asistencia-Comunidad (IDAC)


Conceptos:
Proceso de creciente articulación entre las instituciones formadoras del personal de
enfermería e instituciones prestadoras de servicio con la participación de la comunidad y la
coordinación con otras escuelas formadoras de personal en salud, para contribuir a
mejorar la atención de salud, el proceso de enseñanza-aprendizaje y las condiciones de
trabajo.

Proceso de creciente articulación entre instituciones de educación y de servicio de salud,


orientan la producción del conocimiento y la formación del personal, tomando como base
el perfil epidemiológico en un determinado contexto poblacional y regionalizado que
permita la continuidad del proceso educacional que nazca en el trabajo y sea capaz de
transformarlo.

Beneficios:
 Recurso humano capacitado para la atención de las necesidades reales y
potenciales de la comunidad
 Aumento a la accesibilidad a los servicios
 Mejoramiento en la calidad de la atención
 Atención focalizada
 Oportunidad para el desarrollo de los servicios y proyección social
 Abordaje de la salud con enfoque integral y multisectorial.

Los propósitos fundamentales de la IDAC son:


 Mejorar la atención de salud de la población mediante la presentación adecuada de
servicios (individual y colectivamente)
 Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje: conjunto de actividades y medios
que posibilitan la transmisión y producción de conocimientos necesarios para una
práctica social adecuada.
 Lograr la participación de la comunidad en forma activa y consciente de las causas
que originan los problemas de salud.

Objetivos para la profesión:


 Coherencia en el ejercicio de la práctica con la realidad del país
 Favorecer el crecimiento profesional
 Facilita la comunicación y solidaridad del gremio
 Da oportunidad de ser parte activa en la formación del nuevo recurso
 Abre campos para la investigación desarrolla la conciencia crítica de
la enfermera/o de acuerdo a su contexto.

Objetivos:
 Mejorar la atención de la salud
 Aumentar la capacidad operativa de los servicios
 Mejorar los niveles de salud

Elementos que favorecen el proceso IDAC


(Integración docencia asistencial)
 Exposición temprana del estudiante a la práctica
 Nuevos enfoques en la orientación curricular
 Interrelación de las diferentes ciencias
 Utilización de métodos y técnicas innovadoras
 Enfoque hacia la orientación de atención a grupos poblacionales
 Introducción de la actividad investigativa como base del proceso formativo.

Aspectos a considerar:
Proceso que abre nuevas oportunidades para que el estudiante:
 Se integre al equipo de salud
 Enfrente los problemas reales de la comunidad conjuntamente con ellos
 Estimule el autodesarrollo
 Permite descubrir nuevas fuentes de conocimiento y aprendizaje.

Barreras:
 Falta de Estímulo, ya que las instituciones formadoras, no reconocen en los
asistenciales su participación docente.
 Escasa capacitación por parte de las instituciones formadoras en los asistenciales.
 La experiencia de las docentes en la práctica clínica.

Diferencias con educación permanente y educación permanente en salud:


Educación Permanente: Movimiento que pretende llevar la educación a todos los niveles
y estados de la vida del ser humano, para que a cada persona le sea posible tanto recibirla
como llevarla a cabo.

Justificación de la Educación Permanente:


 Explosión del Saber: Aumento de los conocimientos, por lo que no se pueden
adquirir todos a la vez
 Obsolescencia de Saber: La educación regular se vuelve obsoleta ante los veloces
cambios se requiere reciclaje, actualización
 Cambios en la estructura del empleo: Lo que demanda conversiones profesionales
para lo cual no es suficiente la educación recibida.
 Necesidades de repartir y recrear: El saber en todos los grupos.
 Marginación educativa: El individuo cesa su actividad educativa, sus actividades
decrecen paulatinamente.

Características:
La Diversidad de Entornos:
Este tipo de educación es necesaria tanto a nivel local, como nacional y regional, como en
los procesos para adaptar a las organizaciones a la globalización creciente, por lo que
alcanza a todas las organizaciones e instituciones. Además no existe un entorno único
para aprender, pudiendo realizarse tanto en instituciones formales como informales y tanto
en el ámbito público como en el privado.

La flexibilidad temporal:
Esto es parecido pero referido al tiempo; ya no debe existir un tiempo para el estudio y
otro para el trabajo, sino que todos los trabajos requieren un aprendizaje constante. Esta
flexibilidad va a permitir la alternancia entre el trabajo y el aprendizaje, convirtiendo la
organización profesional en un contexto de aprendizaje y volviendo a un sistema
recurrente en el que se alternan ambas actividades.

La interdisciplinaridad:
Este principio se refiere a que en los programas de formación deben intervenir personas
de distintas disciplinas y teniendo en cuenta que la cultura empresarial no se forma sólo de
conocimientos técnicos, sino que también importan mucho los valores humanos y sociales.

La calidad procesal:
Un proceso requiere una serie de acciones sistemática y progresivamente organizadas;
entonces este principio se refiere a la calidad de proceso. Mediante la formación se puede
mejorar mucho la calidad de los procesos en las instituciones y organizaciones, formando
acerca del modo en que han de hacerse las cosas.

Desmaterialización:
La educación permanente prepara para la competencia, algo básico para poder buscar y
proporcionar información, pero lo que hay que cuidar que no se nos vaya de las manos, es
que el hombre vaya construyendo su conocimiento demasiado subjetivamente sin tener en
cuenta las necesidades de los demás y por tanto del grupo y de la sociedad. O sea, en la
construcción de nuestro conocimiento debemos pensar también en las consecuencias
para los demás y para la sociedad en su conjunto.

Diversidad étnica:
El que todos seamos iguales, en cuanto seres humanos, no significa que los contextos
culturales lo sean también; esta claro que vivimos en una sociedad multicultural, por lo que
una responsabilidad de los formadores es esforzarnos en conocer los diversos grupos
étnicos que conviven en la sociedad y facilitar ocasiones en las que estos grupos puedan
conocerse entre ellos. Hay que tener en cuenta que el multiculturalismo crece día a día en
las escuelas, en la calle, en las organizaciones y en las empresas.
Inclusividad y solidaridad:
La educación permanente es para todos; debe incluir a todos los individuos y grupos
sociales, es más, debe ser solidaria y por tanto debe prestar más atención a quien más la
necesite, ya sean parados, ancianos, enfermos, marginados, discapacitados… a todos. La
educación permanente debe ser compensatoria. Educación en un sentido amplio son
todas las experiencias mediante las cuales los individuos modifican sus procesos
cognoscitivos y de comportamiento social en un contexto concreto de relaciones sociales y
culturales (Está sujeto a transformaciones).
En un sentido restringido, educación son acciones emprendidas por organizaciones,
grupos o individuos para realizar la enseñanza-aprendizaje de determinados
conocimientos, valores y capacidades.
Dimensiones de la Educación Permanente:
 Educación:
 Superación constante: contribuir al desenvolvimiento constante de las
potencialidades de pensamiento crítico y creativo.
 Fundamento Dialógico: Todos pueden enseñar a todos, todos pueden
aprender de todos.
 Base Interdisciplinaria: Producción e intercambio de conocimientos con
determinadas profesiones para resolver problemas comunes.
 Motivación Intrínseca: Provienen del deseo de superación de la gente y de
los logros obtenidos con el proceso educativo.
 Trabajo:
 Torna educativo el propio trabajo
 El trabajo es una actividad humana que produce bienes y servicios
 El trabajo es social, relaciones de cooperación entre individuos
 Se encuentra sujeto a normatividad
 Tiene un contenido antropogenético
 El ser humano se transforma en sí mismo
 Ayuda en la formación de la personalidad
 En un nexo con toda la realidad que vivimos
 Presta atención selectiva a determinados aspectos
 El trabajo es una fuente fundamental del conocimiento y por lo tanto se
requieren acciones permanentes para organizarlo educativamente.
 Salud:
 Enfatiza en el mejoramiento de la práctica clínica.
 Destaca los objetivos de mantenimiento, incremento o mejoramiento de la
competencia del trabajador ante las propias funciones.
 Dimensión participativa de trabajo en equipo
 La integración de los componentes de la educación y el servicio,
enmarcándola en el contexto del trabajador en salud.
 Se orienta hacia el cambio simultáneo de la práctica técnica y de la práctica
social.

Educación Permanente en Salud:


 Es el proceso de capacitación y actualización de personal de salud, que se
desarrolla en las propias dependencias de salud, basado en un diagnóstico de
necesidades locales y que se caracteriza por:
 Naturaleza participativa
 Centro constituido por el trabajo habitual de los servicios
 Trabajo en Equipo
 Toma de decisiones conjunta
 Participación de todos los involucrados
 Problemas que se dan en el propio trabajo.

Metodología:
 Utiliza la concepción pedagógica problematizadora
 Integración de la teoría y la práctica
 Enseñanza en el trabajo
 Aprendizaje haciendo
 Planificación conjunta con los servicios de salud y está respaldada por acuerdos y
convenios.

Elementos fundamentales a considerar:


 Participación de trabajadores con diferente preparación: auxiliar, técnico,
profesional.
 Inserción de la enfermera en el conjunto de la práctica de los demás trabajadores
de salud.
 Característica del trabajo de salud depende de la relación entre las personas,
trabajadores, consumidores y usuarios.
 Tendencias de ampliación de los campos de actuación de enfermería:
 Cuidado paliativo
 Atención a usuarios de diferentes edades, internación
 Cuidado domiciliario
 Organización no gubernamental
 Industrias
 Investigación, etc.

Educación continúa:
Programa formal de actualización del personal de salud, a través de cursos formales,
seminarios, otros, cuyos temas se basan en un diagnóstico de necesidades educativas del
personal de Enfermería.

Modernización del estado.

Concepto:
Es el proceso mediante el cual se transforman las funciones, institucionales, legales,
sistemas, políticas, el aparato estatal de los poderes: legislativo, ejecutivo, judicial y de los
órganos. Es transformar un estado paternalista a un estado subsidiario que apoya al
individuo, es un pequeño estado sano, fuerte y ágil hacia una sociedad consistente
consecuente y participativa. La modernización es un reto a largo plazo, a corto plazo es
lograr el consenso de una visión compartida por todos los Guatemaltecos.
Finalidad:
Permitir una fácil existencia de condiciones para facilitar la vida, la libertad. La justicia, la
seguridad y la paz., lograr el desarrollo de una persona con la ayuda y cooperación de
otros entes.

Objetivos Generales:
 Contribuir al cumplimiento de los compromisos derivados de los acuerdos de paz
 Hacer del ejecutivo un organismo eficaz y eficiente
 Fortalecer las instituciones del gobierno.
 Desregular.
 Descentralizar y desconcentrar la prestación de los servicios públicos.

Objetivos operacionales:
 Reestructurar el organismo ejecutivo
 Fortalecer las instituciones
 Disminuir el ejercicio de las funciones empresariales
 Incrementar la cobertura y la calidad de los servicios públicos
 Propiciar las condiciones para que la gestión pública se realice con transparencia,
honestidad y responsabilidad ante el ciudadano.

Componentes:
Aspectos Socioculturales:
Grupos Étnicos: La nación guatemalteca es multiétnica, pluricultural y plurilingüe. Los
pueblos maya, ladino, Xinka y Garífuna integran una nación caracterizada, a lo largo de la
historia, por la diversidad cultural y lingüística. Sin embargo, los datos demográficos
disponibles no permiten establecer con confiabilidad el número de personas que
pertenecen a cada uno de los pueblos.

Aspectos Socioeconómicos:
Agricultura: El suelo muy fértil, es el recurso más importante de Guatemala, que es
básicamente un país agrícola y ganadero. A partir de la II Guerra Mundial, Guatemala se
preocupó por expandir su minería e industria, con el fin de romper su excesiva
dependencia de la producción de café y banano. En la década de 1970 se llevó a cabo un
plan quinquenal de desarrollo con el objetivo de incrementar las exportaciones, conseguir
la mayor eficacia en el cobro de impuestos y utilizar los créditos extranjeros para
incrementar la tasa anual de crecimiento económico. En 2002 la agricultura empleaba a un
39% de la población activa y contribuía con el 22.3% al producto interior bruto. El cultivo
comercial más importante es la caña de azúcar, que en 2004 superó los 18 millones de
toneladas anuales, también destacan el banano, que se cultiva en plantaciones situadas
en el valle del Motagua (costa del pacífico) y cerca del mar Caribe, y el café, que se
obtiene de las enormes plantaciones que se encuentran a lo largo de la vertiente sur de
las montañas. Otros productos son: maíz, tomate, frijol, sorgo, algodón, arroz, trigo y papa,
todos ellos para consumo local, al igual que el ganado vacuno, porcino y ovino, y aves de
corral.
Guatemala está dividida en 22 departamentos administrativos. Es un país básicamente
rural, predominantemente agrícola, con una población mayoritariamente Maya y una
estructura en la tenencia de la tierra sumamente desigual. El 10% de los guatemaltecos
concentra casi la mitad de los ingresos de toda la población. En efecto Guatemala tiene la
peor situación en América Latina respecto a desigualdad en la tenencia de la tierra. La
tierra sigue siendo el principal medio de producción por eso que el mayor porcentaje de la
población se encuentra ocupada en el sector agropecuario y la que más valor genera en la
producción total.

Aspectos Socio-políticos
Participación Ciudadana: Para profundizar la democracia real, funcional y participativa,
los Acuerdos de paz plantean un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad,
particularmente entre el Estado y los pueblos indígenas. Para lograrlo se propone una
reforma del Estado que mejore la eficiencia y eficacia de sus intervenciones, optimice el
uso de sus recursos y adecue las estructuras gubernamentales para que reflejen el
carácter pluricultural de la sociedad guatemalteca. Los compromisos principales
promueven una reforma del marco legal para profundizar la descentralización y
desconcentración
La participación social a nivel comunitario o local se ha incrementado en forma notable,
especialmente en la ejecución de proyectos de infraestructura para el desarrollo social y
en la administración de servicios educativos y de salud. Esto último es consecuencia del
incremento de la inversión pública en el área rural y de los nuevos modelos de gestión
adoptados por los ministerios de educación y salud. Destaca el caso del Programa
Nacional de Autogestión para el Desarrollo Educativo (PRONADE), donde los padres de
familia pueden proponer el nombramiento de maestros, establecer el calendario escolar y
administrar el centro educativo.
Conflicto Armado: Las décadas del conflicto armado (1966-1996) produjeron cambios
contradictorios en el sector público. Por un lado un crecimiento exagerado de las
instituciones estatales encargadas del orden. El ejército y su amplia base de apoyo
logístico, la policía y los servicios de inteligencia crecieron en recursos financieros,
técnicos y humanos. Por el otro, el sistema de justicia perdió su independencia y
experimentó una disminución funcional, con lo cual muchas de sus tareas quedaron
suspendidas. Por ejemplo, los recursos de amparo y habeas corpus que acompañan toda
situación de crisis dejaron de funcionar. Con los sucesos que ocurrieron después de 1985,
los primeros intentos de afirmación democrática y, luego, con la firma de la paz el Estado
empezó a modificarse

Principios:
 Primacía de la persona
 Bien común
 Igualdad ante la ley
 Subsidiariedad
 Solidaridad
 Eficacia y eficiencia
 Probidad
 Transparencia
 Servicio al usuario
 Descentralización y participación ciudadana.

Leyes marco que requieren cambio:


 Ley del ejecutivo
 Ley de administración financiera integrada
 Ley de la contraloría de Cuentas
 Ley de servicio civil
 Ley de contrataciones.

Microsistemas que requieren cambio:


 El sistema de recursos humanos
 Sistema de administración financiera
 Sistema de control gubernamental
 Sistema de adquisición.

Criterios básicos de un estado moderno:


 La subsidiariedad
 El sometimiento a la ley
 El respeto al mercado
 Fomento de la competencia
 Solidaridad
 Participación ciudadana
 Excelencia administrativa.

Benefactor: Es un estado de carácter paternalista, un gran sector de la población


depende de él. Se cree que su función es insustituible
Estado subsidiario: Es el estado que solo desarrolla las actividades que los individuos
como tales o libremente asociados no pueden desarrollar; saber con claridad con claridad
donde terminan los derechos de estado y donde comienzan las de los individuos
Descentralizar: Es cuando la administración transfiere los recursos humanos, físicos y
financieros a los ciudadanos libremente organizados o entidades no adscritas
directamente al gobierno.
Desconcentrar: Proceso mediante el cual se reasignan funcionan para que sean
ejecutadas por órganos o entes internos del organismo ejecutivo ya sea a nivel nacional,
regional o local,
Desregular: Eliminar leyes que resultan obsoletas y que por lo tanto obstruyen el
desarrollo.
Desmonopolizar: Eliminar barreras legales que evitan que mas participantes entren al
mercado a ofrecer productos y servicios.
Desincorporar: Proceso a través de cual los órganos naturaleza empresarial y las
funciones de tipo empresarial, que tradicionalmente ha ejecutado la administración
pública se transfieren a entes que operan bajo el régimen de derecho privado.

Código Municipal:
El Código Municipal tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales referentes a
la organización, gobierno, administración, y funcionamiento de los municipios y demás
entidades locales determinadas en este Código y el contenido de las competencias que
correspondan a los municipios en cuanto a las materias que estás regulen.

Título I Generalidades
Lo integran 10 artículos, y su temática es el objeto del código, naturaleza del municipio,
autonomía, entidades locales territoriales, servicio a los interés públicos, competencias
propias y atribuidas, el municipio en el sistema jurídico, elementos del municipio, del
concejo y gobierno municipal y asociación de municipalidades.

Título II Población y Territorio


Posee 3 capítulos y 22 artículos, y la temática del capítulo 1 es Población, y de allí se
desglosa la población, vecindad, vecino y transeúnte, calidad de vecino, vecindad de
guatemalteco en el extranjero, registro de vecindad, derechos y obligaciones de los
vecinos, organización de vecinos, autorización para la organización de vecinos,
comunidades de los pueblos indígenas y relaciones de las comunidades de los pueblos
indígenas entre sí.
El Capítulo 2 trata sobre Territorio, y se desglosa la división territorial, distrito municipal,
conflicto de límites entre distritos municipales, conflicto de límites jurisdiccionales entre
comunidades.
Y el Capítulo 3 trata sobre Procedimientos para la creación y modificaciones de
municipios, del cual se desprende la solicitud de creación o modificación de municipios,
modificación del distrito municipal, creación de un municipio, trámite de la solicitud,
procedimientos ante el Ministerio de Gobernación, procedimientos consultivos y cabeceros
del municipio nuevo.

Título III Gobierno y Administración del Municipio


Se compone de 3 capítulos y 27 artículos, dentro de los más relevantes están: Gobierno
del municipio, reglamento interno, competencias generales del Concejo Municipal,
prohibiciones, Mancomunidades de Municipios, Alcaldes, síndicos y concejales, alcaldías
indígenas, alcaldías comunitarias o alcaldías auxiliares.

Título IV Información y participación Ciudadana


Posee 7 artículos, entre los más relevantes están consulta a los vecinos, a las
comunidades o autoridades indígenas del municipio, derecho a ser informado.

Título V Administración Municipal


Posee 32 artículos y 5 capítulos, de lo más relevante puedo mencionar Competencias
municipales: gestión de intereses del municipio, competencias propias del municipio, obras
y servicios, servicios públicos municipales, policía municipal, régimen laboral, funcionarios
municipales, Oficinas Técnicas municipales.

Título VI Hacienda Municipal


Consta de 40 artículos y 4 Capítulos, de los cuales se desglosa finanzas municipales,
endeudamiento municipal, asignación constitucional, presupuesto municipal.

Título VII Principios reguladores de los procedimientos administrativos


Consta de 40 artículos y 4 Capítulos, entre ellos procedimientos administrativos,
ordenamiento territorial y desarrollo integral, régimen sancionatorio (faltas y sanciones),
medios de impugnación, juzgado de asuntos municipales y disposiciones finales.

Desafíos críticos del recurso humano en salud:


Desafío 1: “Adecuar la fuerza de trabajo de los servicios de salud la las necesidades
de salud de la población”
Desafío alcanzado: Existen los mecanismos para que la disponibilidad de trabajadores se
corresponda con las necesidades de salud de la población en cantidad, competencias y
calidad.
1ª Condición:
Debe existir una previsión de las tendencias de cambios demográficos y epidemiológicos
que afectan necesidades de personal de salud.

2ª Condición:
Deben existir informaciones sobre la actual fuerza de trabajo en salud, en las diferentes
profesiones y ocupaciones, y los perfiles y competencias que son necesarios para dar
respuesta a los principales problemas de salud.

3ª Condición:
Debe existir una unidad/dirección del Ministerio de Salud que se encargue de reunir las
informaciones y proyecciones de oferta y demanda de la fuerza de trabajo y de proponer
políticas generales para adecuar la disponibilidad nacional de trabajadores a las
necesidades del país.

4ª Condición:
Deben existir mecanismos de regulación del ejercicio profesional que permitan asegurar
el mantenimiento de competencias y de calidad de la práctica.

5ª Condición:
Debe existir planificación presupuestaria del Estado que permita el empleo estable en la
cantidad y tipo de trabajadores adecuados a las necesidades demográficas y
epidemiológicas.

Desafío 2:
Colocar las personas adecuadas en los lugares adecuados, logrando una
distribución equitativa de los trabajadores de salud en las diferentes regiones y de
acuerdo con las diferentes necesidades de salud de la población.

Desafío alcanzado: la disponibilidad de trabajadores de salud en relación a los


habitantes/usuarios permite el acceso de la población a los servicios de salud de forma
igualitaria, incluyendo una mayor disponibilidad para poblaciones que tienen necesidades
mayores.

1ª Condición:
Deben existir informaciones de distribución de cantidad de trabajadores en relación a la
población que cubren, para el país en conjunto, en relación a las unidades geográficas
(Estados, Municipios), en relación a los sectores públicos y privados y a las metas
sanitarias, tales como las Metas de Desarrollo del Milenio.

2ª Condición:
Debe existir información sobre el uso de la fuerza de trabajo en diferentes niveles de
atención y en programas prioritarios (por ejemplo: % de trabajadores en atención primaria
y comunitaria en relación al % de trabajadores en hospitales o % de trabajadores en
servicios de atención individual en relación al % de trabajadores en servicios de salud
pública).
3ª Condición:
Debe existir decisión política y planes efectivos para movilizar y atraer los trabajadores de
salud a las regiones con mayores necesidades.

4ª Condición:
Deben existir recursos y posibilidades de readecuar los presupuestos de gastos de
personal de los Ministerios (o Secretarias) de Salud y de otros servicios públicos de
acuerdo con las principales necesidades de la población.

Desafío 3:
Regular los desplazamientos de los trabajadores de salud, ya como movimientos
internos (dentro del país) como en migraciones internacionales, de manera que
permitan garantizar la atención a la salud para toda la población.

Desafío alcanzado: Existen desplazamientos y migraciones de profesionales de salud


entre países y regiones, pero se conocen las tendencias de los mismos y existen
mecanismos que permiten ajustar la cantidad de formación de profesionales, los sistemas
de incentivos y la creación de empleos, que permite compensar estos movimientos de
manera que no perjudiquen los servicios en las zonas más necesitadas.

1ª Condición:
Debe existir un monitoreo de desplazamientos internos y migración internacional del
personal de salud y se conocen las tendencias de migración interna y externa de las
principales profesiones.

2ª Condición:
Deben existir acuerdos internacionales que regulen la actividad profesional de los
trabajadores y que regulen los movimientos más habituales o frecuentes de trabajadores
desde o hacia su país.

Desafío 4:
Generar vínculos entre los trabajadores y las organizaciones de salud que permitan
el compromiso con la misión institucional de garantizar buenos servicios de salud
para toda la población.

Desafío alcanzado: Existen mecanismos y reglas de juego en materia de contratación,


incentivos, evaluación del desempeño y educación permanente que permiten a los
trabajadores comportarse en forma productiva, con un mantenimiento de su capacidad
técnica, y buena calidad en el trato humano. Las organizaciones sindicales y
profesionales comparten en líneas generales este comportamiento.

1ª Condición:
Deben existir sistemas de contratación, incentivos y evaluación (contratos, carrera, plan de
cargos y salarios) que promuevan la identificación de los trabajadores con la misión de dar
buenos servicios de salud.

2ª Condición:
Debe existir un ambiente participativo y deben desarrollarse acciones que permiten una
relación con las organizaciones de trabajadores que permite asegurar continuidad en la
prestación de los servicios.

3ª Condición:
Deben existir sistemas de selección y capacitación de los gerentes/gestores que permitan
desarrollar capacidades de gerencia de los equipos de trabajo que estimulan a los
trabajadores a brindar buenos servicios de salud a toda la población.

4ª Condición:
Deben existir sistemas de educación permanente / educación en servicio que ayuden a
mantener la capacidad técnica acorde a los cambios tecnológicos y a los cambios en las
necesidades de salud.

Desafío 5
Desarrollar mecanismos de interacción entre las instituciones de formación
(universidades, escuelas) y los servicios de salud que permitan adecuar la
formación de los profesionales de salud para un modelo de atención universal,
equitativa y de calidad que sirva a las necesidades de salud de la población.
Desafío alcanzado: Las instituciones de formación profesional se relacionan con los
servicios de salud, conocen y proyectan las demandas de personal de salud en términos
de cantidad y capacidades y existen mecanismos nacionales para ajustar la formación de
profesionales a las demandas de un modelo de servicios de salud de carácter universal,
equitativo y de buena calidad

1ª Condición:
Deben existir mecanismos que favorezcan la relación entre las instituciones de formación
y los servicios de salud para el análisis de nuevas necesidades, planes y proyectos de
cambios en los sistemas de salud.

2ª Condición:
Deben existir regulaciones generales del Estado y incentivos a la formación profesional
que conduzcan al diseño de planes de formación adecuados a la realidad de salud (como
por ejemplo: Currículos basadas en los problemas de salud más frecuentes, cargas
horarias importantes para la formación en salud pública)

4. BASES TEÓRICAS Y PERSPECTIVAS DE DE ENFERMERÍA

Enfermería:
Ciencia que tiene como única función ayudar al individuo sano o enfermo en la realización
de aquellas actividades que contribuya a su salud o recuperación (o una muerte tranquila)
que realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza, voluntad o conocimiento necesario,
haciéndolo de tal modo que se le facilite su independencia lo más rápido posible. (Virginia
Henderson).

Naturaleza de la Profesión:
Si la naturaleza se define según el diccionario como el origen de algo o alguien, podemos
decir que a la naturaleza de enfermería es su origen o sea lo que realmente es su función
específica y con esta base las estudiosas en la materia la definen como una disciplina de
ayuda para poder ofrecerla necesita de una relación interpersonal, de una interacción con
el cliente, usuario o paciente y el prestador de la ayuda en este caso de una enfermera/o.
El cuidado debe ser el objetivo central de la enfermera/o, podemos decir que para ser un
verdadero profesional de enfermería, las enfermeras deben estar consientes de su
naturaleza y de desarrollar habilidades técnicas basadas en el conocimiento científico que
le permita cuidar en tal forma que los usuarios se sientas seguros, cómodos, satisfechos
en sus necesidades, todo esto en un marco de humanismo y calidez.

Frecuentemente se confunde si hay diferencias entre la medicina y la enfermería, y la


respuesta es si:
Medicina: son las intervenciones farmacológicas y quirúrgicas que requieren
intervenciones interpersonales dirigidas hacia acciones de curación de los individuos.
Enfermería: son esencialmente intervenciones interpersonales de ayuda en el cuidado,
por eso se dice que la naturaleza de enfermería tiene un componente estético del
conocimiento de enfermería, y por lo tanto, sus acciones van encaminadas a la
satisfacción de los usuarios, son por lo tanto una expresión del arte d enfermería y este es
el cuidado.
Para reafirmar sobre la naturaleza de enfermería se revisaran las siguientes definiciones:
 Nighthingale: son las acciones de poner al paciente en las mejores condiciones para
que la naturaleza actué sola. Responsabilidad de velar por la salud de otros.

 Adam dice: el objetivo de enfermería es mantener y restaurar la independencia del


paciente para satisfacer sus necesidades fundamentales.

 Abdellah: Servicio prestado a las personas y a las familias y, por tanto, a la sociedad.
Se base en un arte y una ciencia que moldea las actitudes, las competencias
intelectuales y las habilidades técnicas de cada enfermera para convertirlas en un
deseo y una capacidad de ayudar a las personas enfermas o sanas a afrontar sus
necesidades de salud.

 King: La enfermería ayuda a las personas a mantener su salud, de forma que puedan
desempeñar sus roles asignados.

 Después de lo anterior podemos afirmar que la naturaleza de enfermería es el


cuidado, y que enfermería es : una profesión de servicio que requiere de una actitud
personal encaminada a ofrecer ayuda a otros cuando por su situación lo amerite, tanto
si están sanos o enfermos.
 Las acciones de cuidado enfermería se realizan mediante el establecimiento de
relaciones interpersonales que el permitan interactuar con en usuario o recipiendario
de sus servicios (individuo, familia o comunidad) entonces la naturaleza de enfermería
y su esencia es el cuidado proporcionado mediante el establecimiento de efectivas
relaciones interpersonales, para ello es indispensable revisar algunos conceptos.

Cuidar: Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de alguna cosa.

Cuidado: Atención, esmero, solicitud, lo que está a cargo de uno.

Relación: Conexión de una cosa con otra:

Relación Enfermera-Paciente; Vínculo establecido entre la enfermera que proporciona


los cuidados y la persona que los recibe (familia o comunidad)
Relación Terapéutica: Es la interacción de la enfermera y el recipiendario de sus
acciones, con el objetivo de alcanzar, mantener y mejorar su salud ó prevenir la
enfermedad.
Cuidados Perfectos: Son todos aquellos que se dan tal y como han sido enseñados en
las escuelas y están escritos en los manuales
Características del ser a quien cuidados: Es un ser humano con necesidades: Psico-
biosociales y espirituales, que interactúa con el ambiente en el que se desarrolla, capaz de
tomar sus propias decisiones y de cuidarse a sí mismo siempre que tenga los elementos
necesarios y la capacidad para hacerlos.
Como Cuidar: El cuidado debe estar basado en conocimientos científicos, realizarlo con
responsabilidad, respeto y compromiso.

Enfermería como Disciplina Profesional:


Enfermería como Ciencia:
Ciencia: Conocimiento de las cosas por sus principios y causas, sabiduría y erudición,
habilidad magistral. La definición de ciencia aplicada a enfermería la respalda María
Mercede Duran (1998), cuando afirma “La credibilidad de la ciencia de enfermería
depende del rigor y de la calidad del trabajo científico que se realice dentro de la
profesión”. Toda acción de enfermería tiene un fundamento científico, porque se basa en
enunciados que han sido aceptados universalmente y que enfermería los ha aplicado a la
práctica del cuidado, que es la forma como el personal de enfermería en cualquier ámbito
donde se encuentra ejecutando acciones utiliza los conocimientos que forman parte de la
ciencia de enfermería- El cuerpo de conocimientos que posee la ciencia de enfermería es
muy amplio porque, el objeto de sus cuidados es un ser con dimensiones: psicobiosocial y
espiritual entonces sus principios de carácter biológico, social, filosófico.

Responsabilidades fundamentales de enfermería:


 Promover la salud.
 Prevenir enfermedades.
 Aliviar el sufrimiento.
 Restaurar la salud.

Para realizar sus acciones de manera efectiva la enfermera ha organizado sus


actividades en cuatro áreas de ejerció profesional:
Asistencial: En esta área desarrolla acciones de apoyo al individuo a la conservación de
la salud y recuperación.
Docencia: Como ciencia tiene un cuerpo de conocimientos que le es propio y específica y
que le genera la necesidad de transmitirlo como parte de sus actividades de educación
permanente en el proceso de educación para la salud o en el de formación de personal de
enfermería.
Administrativa: “Encaminada a la adecuada optimización de los recursos humanos,
materiales, financieros y técnicos con eficiencia y eficacia basado en el proceso
administrativo”
Investigación: Utilizando las herramientas que la epidemiología de proporciona detecta
necesidades de salud o de enfermería y en base al resultado de los estudios realizados
plantea soluciones a los problemas detectados.

Enfermería es una ciencia porque:


 Tiene un cuerpo de conocimientos propios
 Contempla un paradigma
 Utiliza el método científico
 Posee modelos conceptuales propios como resultado de la investigación
 Produce investigación científica propia
 Sus enseñanzas y sus prácticas son realizadas por profesionales.
La ciencia de enfermería es el cuerpo de conocimiento que guía la práctica. Es el cuerpo
de conocimientos adquirido a través de la tradición científica. En los últimos 20 años, la
enfermería ha evolucionado en forma específica como disciplina científica; desde un punto
de vista general, se acepta, enfermería posee dos dimensiones: ciencia y aplicación de los
descubrimientos científicos en la práctica. La enfermería se había considerado como una
difícil practica, y quizá el mayor logro alcanzado en las últimas dos décadas es la
aceptable e incipiente idea de que su práctica se basa fundamentalmente en su conjunto
de conocimientos derivados de la ciencia. Con este cambio, la enfermera tiene ahora la
oportunidad de alcanzar la condición de profesional que tanto ha deseado. Existe un
creciente acuerdo sobre los conceptos fundamentales de la disciplina de enfermería. Los
conceptos básicos que podrían utilizarse como parámetros de la ciencia de enfermería son
el cliente o paciente, la enfermera y las acciones de enfermería, el medio ambiente, y el
estado y proceso de los pacientes. La ciencia de la enfermería evoluciona a partir de las
descripciones, explicaciones y predicciones de los cuatro elementos mencionados y de las
interrelaciones que los mantienen inseparables.
La ciencia de la enfermería genera teorías para capacitar a las enfermeras profesionales
en el control de la práctica.
La ciencia de enfermería es el fundamento de la práctica, pero es necesario valorar el
conocimiento que no se clasifica como ciencia y surge de forma no tradicional como: el
ético, estético y el personal según lo clasifica Carpen y los define así:
 Ético: El conocimiento que se ocupa de los asuntos de obligación o sea lo que se debe
hacer.
 Estético: Es lo que se hace viable por medio de acciones, posturas, conductas,
actitudes o interacciones de la enfermera con respecto a otras personas.
 Empírico: es la ciencia de enfermería y se basa en acciones tradicionales de la ciencia,
la realidad se conoce como un fenómeno objetivo, el enfermo se vuelve conocimiento
de lo que significa cuidar y ser cuidado.
 Personal: Es el cuidado integral para llegar a actuar, a través de la intervención, como
conocer el cuidado y la reflexión sobre experiencias personales, el enfermo se vuelve
consciente de lo que significa cuidar y ser cuidado.
Enfermería como arte:
Galeno definió el arte como “el conjunto de preceptos universales, adecuados y útiles que
sirven a un propósito establecido, Para Florence Nightingale: “La enfermería es un arte y
si se pretende que sea un arte requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan
dura, como el trabajo de un pintor o de un escultor, pero ¿cómo puede compararse la tela
muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del espíritu
de Dios, es una de las Bellas Artes; casi diría, la más bella de las Bellas Artes. Algunos
elementos permiten confirmar que la enfermería es un arte:
 Se ofrece un cuidado perfecto:
 Se ofrece un cuidado basado en conocimientos.
 Se ofrece un cuidado respaldado en el conocimiento de acuerdo a la unicidad de la
persona.
Para que enfermería siga considerándose un arte las enfermeras deben ser celosas de su
práctica y esforzarse en cada acción a fin que el componente o patrón estético de la
ciencia, se encuentre siempre presente.
Enfermería como arte: la integración del saber lo da el conocimiento estético o sea el arte,
el hacer, los procedimientos que se ejecutan, la instrumentación del saber en la interacción
con el usuario.
Las intervenciones de enfermería están codiciadas por el marco de referencia o la
conceptualización que se tenga de lo que es enfermería, pero es necesario centrarse en la
función fundamental o sea la esencia de enfermería que es el cuidado, por eso todo lo que
realice debe girar alrededor del usuario, es por ello si somos cuidadoras básicamente
tenemos dos grandes tipos de acciones: socio emocionales e instrumentos. La naturaleza
de enfermería tiene un componente estético del conocimiento de enfermería, y por lo tanto
sus acciones van encaminadas a la satisfacción de las necesidades de los usuarios, son
por lo tanto una expresión del arte de enfermería y este es el cuidado.

El arte de enfermería incluye:


 Encontrar significado en hallazgos, en situaciones de enfermería
 Poder establecer un vínculo con el otro
 La misma estética con que se realizan actividades de enfermería
 Determinar la manera del curso de acción de enfermería
 Conducir éticamente la práctica
 Permitir el influir de los sentimientos
 Aceptar la expresión del otro como manera posible de interacción
 Dar valor a la creatividad para cuidar

Cuidar es un arte cuando:


 Se ofrece un cuidado perfecto, como nos lo muestran los manuales de enseñanza,
cuando con el se brinda seguridad.
 Se ofrece un cuidado basado en conocimientos, educación de métodos y técnicas.
 Se ofrece un cuidado respaldado en el conocimiento acorde a la unicidad de la
persona, creativa y adecuada.

El significado de cuidar se ve cuando se:


 Esta presente
 Muestra preocupación por la persona
 Establece contacto visual con el usuario
 Se evidencia Capacidad para hablar y escuchar
 Realizan movimientos suaves sin prisa
 Muestra consideración
 Usa un tono de voz adecuado.

La forma de cuidar es:


 Comunicándonos
 Siendo amables
 Siendo autenticas
 Siendo responsables
 Dando el tiempo necesario
 Haciéndonos y sintiéndonos como el otro.

Enfermería como profesión:
Profesión: Empleo facultad u oficio que cada uno tiene y ejecute públicamente.
Profesional: El que ejerce públicamente u una profesión y se identifica con ella,
practicando sus valores principios y filosofía.
Darley citada por Beland dice: “Una persona verdaderamente profesional es la que, en
virtud de su capacidad intelectual, educación y perspectiva moral es capaz de ejercer
juicio moral o intelectual a un alto nivel de responsabilidad” Un elemento importante que
identifica a una profesión es la autonomía.
En relación a la enfermera como profesión es importante tener presente que: posee un
cuerpo de conocimiento en los que fundamenta sus acciones, posee un código de ética,
existe un grupo de personas que la ejercen públicamente y para lo cual necesitan una
licencia, además presta un servicio a la sociedad y vela por los intereses de sus clientes,
No hay que olvidar que no tiene una autonomía total ya que aunque realiza acciones
independientes de cuidado, también realiza acciones dependientes de la profesión
médica y otras interdependientes en coordinación otras profesiones. Esta es razón por la
que importante considerar que enfermería es una profesión que esta surgiendo, aunque
Towle la haya incluido en la lista de profesiones, se deben revisar los siguientes aspectos
que según Leddy y Peper no han ayudado a que enfermería sea una profesión, como es el
deseo de todas las enfermeras:
 Las enfermeras tratan de conseguir posición ocupando cargos superiores en la
jerarquía, en lugar de hacerlo por la experiencia práctica
 La enfermera carece de identidad colectiva
 El concepto profesional implica responsabilidad legal y moral en los actos de los
individuos.
 La competencia por lograr una posición ha interferido con el espíritu del cuerpo
colegiado y el respeto mutuo, como consecuencia la enfermera es más una fuerza de
trabajo y no una influencia importante en el sistema de salud.
Criterios para evaluar una profesión:

Abott (1988) Define la profesión como: “Una actividad ocupacional que presenta los
siguientes rasgos:
1. Constituye un servicio a la sociedad.
2. Es realizada por un conjunto de personas que se dedica a ella de forma estable y para
quienes dicha actividad es su medio de vida.
3. Para ejercerla necesitan una acreditación o licencia
4. Se basa en conocimientos y habilidades especiales.
5. Es realizada tomando en cuenta los intereses de los clientes. La ganancia económica
no es su principal objetivo.
6. El grupo tiene como meta establecer normas y modelos de actuación y solicita que la
calidad de los servicios que presta sea juzgada miente el establecimiento de u código
de ética de su conducta.

Principios Fundamentales que apoyan la práctica de Enfermería:


Es la enunciación de la aplicación de principios científicos útiles para la enfermera.

Utilidad:
Guían las acciones de enfermería y permite ser capaz de observar las relaciones
existentes entre numerosos hechos, principios y conceptos.

Los principios fundamentales de enfermería son:


 Mantener la individualidad del paciente:
 Se refiere a la atención integral que debe recibir el paciente tanto en sus aspectos
biológicos como psicosociales, y señala que:
 Es incorrecto referirse a un paciente como un número de cama, un padecimiento o
un expediente, porque esto es una cosificación del individuo.
 El paciente siempre debe ser el sujeto principal del ejercicio profesional.
 Es incorrecto desquitar los sentimientos personales negativos en el paciente.
 La vida y la salud del enfermo debe ser la motivación principal de la labor de
Enfermería así como el cuidado de sus bienes.
 Guardar siempre el secreto profesional es un deber ineludible de las enfermeras en
el trato con el paciente.
 Es incorrecto ignorar los sentimientos de incomodidad, tristeza, apatía o dolor que
presenta un paciente durante su cuidado.
 Se deben respetar sus ideas y actitudes y tomarlas en cuenta, aunque no sean
compartidas.
 Proteger al paciente de causas externas que puedan producir enfermedad:
 Hace referencia a la prestación de servicios de Enfermería, tomando en cuenta
todos los aspectos de seguridad, que ayuden a prevenir cualquier afección añadida
por una mala praxis.
 Se debe evitar la iatrogenia por ignorancia, omisión, descuido o negligencia.
 Es responsabilidad de la Enfermera como profesional mantenerse al día con los
avances científico- tecnológicos, evitando acciones o comportamientos que puedan
causar patologías agregadas a los pacientes a su cargo.
 El cuidado y la observación constante debe realizarse con genuino interés en los
pacientes.

 Mantener las funciones fisiológicas del organismo:


 Se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas para la supervivencia del
individuo.
 Es deber de la Enfermera cuidar que el paciente cumpla con las funciones
fisiológicas como: alimentación, eliminación, hidratación, respiración, circulación,
termorregulación, higiene y movilización, descanso y sueño y percepción a través de
los sentidos.
 En caso de no poder satisfacerlas por si mismo, el paciente deberá recibir la ayuda
necesaria de la Enfermera para satisfacer las necesidades mencionadas
anteriormente.
 Colaborar con la rehabilitación del paciente y su incorporación a la comunidad:
 La Enfermera deberá enseñarle al paciente medidas de auto cuidado de su salud en
el hogar y en la comunidad.
 Es responsabilidad de la Enfermera promover la reincorporación de los pacientes a
la vida útil y digna.
 La Enfermera orientará y proveerá al paciente de herramientas necesarias para el
mejoramiento de la calidad de vida.

Origen de los Principios: Los principios de enfermería son todos los fundamentos de las
ciencias en que se basa la enfermería (psicología, sociología, antropología, química,
anatomía, fisiología, etc.).

La Comunicación Terapéutica:
Es la aplicación de la comunicación con el objetivo de ayudar al usuario. Es la interacción
de la enfermera y el paciente para concretar los objetivos del tratamiento o de las medidas
que se tomaran para alcanzar o mejorar su salud.
Es la relación que tiene el objetivo de ayudar al paciente.
Tipos de Comunicación
 Verbal: Es la que nos permite comunicarnos por medio de la palabra, es importante
porque en ella van sentimientos y emociones de cada uno de los participantes en el
proceso.

 No verbal: Es aquella que se establece por otros medios como palabra escrita y
gestos, es importante que estos últimos aprendamos a interpretarlos porque ayudan a
entender el verdadero sentido de la palabra.

Objetivos de la comunicación terapéutica:


 Proporcionar atención individualizada
 Permitir al usuario que exprese sus sentimientos
 Obtener mayor conocimiento acerca del usuario
 Aumentar en el usuario la capacidad de auto cuidado
 Lograr que la familia se integre al proceso de cuidado
 Mejorar las relaciones con el usuario y la familia
 Como agente de salud conocer, ejecutar y evaluar las técnicas de comunicación
que nos permiten mejorar las relaciones con los usuarios.

Relación con el cuidado:


La comunicación terapéutica es más que comunicarse con el paciente dentro del rol
profesional de enfermería: es la base de la enfermería. Para cualquier cuidado o
intervención lo principal es establecer y mantener una relación de ayuda que sea eficaz y
terapéutica en todo momento.
Al crear una relación terapéutica, creamos el espacio, el país, el lenguaje, en el cual se
pueden empezar a llevar a cabo todas las otras intervenciones enfermeras que se han
aprendido. Toda palabra, toda mirada, todo pensamiento que tiene el profesional de
enfermería hacia el paciente, necesita tener como objetivo crear esta relación terapéutica
tan importante para poder brindar los cuidados que el paciente necesita.

Barreras de la Comunicación:
 Ruido, el cual puede ser:
 Ruido físico, ruidos propiamente dichos, bulla
 Psicológicos: alegría, tristeza
 Sociales: costumbres, tradiciones, creencias
 Verbalismos: Cuando el expositor abusa de la comunicación, el auditorio se aburre
y pierde interés.
 Asintonía: Cuando no existe simpatía y comprensión entre los que se están
comunicando.
 Connotación: Cuando a una misma cosa se le da diferente significado, por ejemplo
heces o excremento.
 Estereotipos: Hacer generalidades sin fundamento u originadas de experiencias
particulares.

El Auto concepto Profesional:


Es el proceso de transformación de nuestro Yo, que todos tenemos durante las diferentes
etapas de la vida. Es el resultado de relaciones interpersonales previas.
Bases del Autoconcepto:
 Autoconcepto: opinión que tenemos de nosotros mismos.
 El YO se formula por las percepciones conscientes e inconscientes de las propias
experiencias, incluyendo logros, fracasos, conflictos y éxitos.
 El Autoconcepto personal no puede separarse del concepto profesional.

Valores sociales de la enfermera y enfermería:


Enfermería es la profesión que al tomar como base las necesidades humanas y la
importancia de su satisfacción, así como los aspectos que la modifican, y aplica a sus
acciones los principios de las ciencias biológicas, físicas, químicas, sociales, psicológicos,
médicos, y a su vez proporciona atención integral al hombre sano o enfermo.
Las personas que eligen esta profesión han de tener verdadera vocación, muchas
cualidades deberán desarrollarse durante el período de formación como benevolencia,
simpatía, honestidad, deben mostrar fidelidad a sus pacientes, honradez, confiabilidad,
estos son cualidades esenciales para adquirir un sentido individualmente como miembro
de un equipo. Es importante inculcar valores como el humanismo, la incondicionalidad,
honestidad, responsabilidad, durante todo el proceso formativo del estudiante, pues los
valores no se fijan por un proceso de comprensión, por lo tanto, no son la expresión
directa de un discurso que resulta asimilado, sino el resultado de una experiencia
individual, a partir de situaciones y contradicciones que la persona presenta en el proceso
de socialización del que se derivan necesidades que se convierten en valores del propio
proceso .
Los valores pueden ser económicos, sociales, políticos, éticos-religiosos, morales,
estéticos, pero todos son humanos .De rescatar los mejores valores, como una
contribución más a la lucha que se está llevando en la sociedad Cubana actual, a la que
no puede escapar, el profesional de Enfermería que se respete como ser social.
La universidad, pero fundamentalmente el profesor debe descubrirlos, explorarlos y
potenciar aquello que debe trabajar, en el proceso de instruir y educar, pues desconocer
esta unidad es no entender el vinculo “Ciencia-Axiología”; “Ciencia-Ideología”;”Ciencia-
Valor”;”Ciencia-Educación”; no entenderlo es asumir posiciones neopositivistas en el
trabajo científico. De ahí que la tarea suprema de la educación sea la humanización del
hombre, la apropiación de valores, de costumbres, de las tradiciones, sin embargo no
pueden desestimarse las influencias educativas en el proceso de formación integral del
hombre, que ejercen las propias familias a las que pertenecen los educandos.
La constitución de la República de Cuba expresa en su artículo 37 que, “los padres tienen
el deber de dar de alimentar a sus hijos, asistirlos en la defensa de sus legítimos intereses
y en la realización de sus justas aspiraciones; así como contribuir activamente a su
educación y formación integral como ciudadanos útiles y prepararlos para la vida en la
sociedad socialista”. La familia desempeña un papel formativo fundamental pues los
padres educan a sus hijos según sus propios patrones morales. Los estímulos que los
niños y jóvenes reciben y los ejemplos que observan en el seno familiar, tendrán una
influencia muy importante en la formación de hábitos y actitudes en su conducta fuera del
hogar.
Es muy importante tener conocimiento del desempeño profesional para formar valores,
los contenidos que se imparten constituyen una herramienta fundamental para que el
profesor potencie objetivos educativos en el estudiante. La educación y la formación de
valores comienza sobre la base del ejemplo pero estos no se pueden reducir a los buenos
ejemplos y el modelo del profesor, por lo que la formación de valores es un proceso
gradual, donde es necesario buscar e indagar cuáles valores y por qué vías se deben
formar, desarrollar, afianzar y potenciar en diferentes momentos de la vida, según las
necesidades que van presentando en la formación de un profesional.
Es necesario ver a la universidad como la generadora del potencial humano que necesita
para su transformación y desarrollo de la sociedad. La gran demanda y diversificación que
presenta la enseñanza superior en los momentos actuales, es debido a la toma de
conciencia de la importancia que tiene este tipo de educación para el desarrollo de la
humanidad, en las diferentes esferas de la vida.
La responsabilidad del personal de Enfermería está relacionada con la formación de los
recursos humanos de la profesión, trasmitiendo conocimientos teóricos, desarrollándoles
habilidades intelectuales y prácticas y formando valores éticos. Los(as) enfermeros tienen
que estar conscientes de que la responsabilidad ética surge de sus propios sistemas de
valores personales y profesionales que les hace elegir una conducta.

¿Qué valores educar?


Ante todo hay que delimitar los valores trascendentes, los esenciales, de acuerdo al
modelo del profesional con que se trabaje para evitar concentrar influencias y no perder
esfuerzos, ni tiempo al intentar educar demasiados valores al unísonos importante inculcar
valores acorde al código ético de la profesión, estos pueden ser: responsabilidad, amor a
la profesión o identidad profesional, fidelidad, honestidad.
Por tanto la educación de los valores en la Educación Superior constituye un tema de
gran actualidad y trascendencia en la formación de los profesionales, pues estos se
forman y desarrollan a lo largo de la vida del ser humano en un complejo proceso
educativo en el que intervienen la familia, la escuela, y la sociedad. Pudiera afirmarse que
la familia es una especie de termómetro social que reproduce y refleja en qué situación se
encuentra la sociedad, a que sistema socioeconómico pertenece, por donde anda ésta, en
que etapa se encuentra
En este proceso de formación de valores donde la familia tiene el protagonismo inicial
pudiéramos definir que los valores son convicciones que van conformando la conducta, el
comportamiento del individuo, se trata de un proceso social donde la sociedad es un
conjunto de influencias en interacción. Otros autores plantean que los valores son
potencialidades humanas que dignifican al individuo, que conscientemente asumidos
elevan a la persona y su espiritualidad, y lo hacen tornarse grande en el ámbito de la
familia, una profesión, un colectivo, o la sociedad en su conjunto.
Pudiéramos entonces en nuestra profesión formar valores universales como la bondad, la
amistad, el amor al prójimo, el altruismo, la solidaridad, el humanismo, estos valores
elevan considerablemente la dimensión humana y valorativa del hombre. Al patriotismo, el
orgullo nacional, la identidad, la independencia, la justicia social, la soberanía, se refieren
a valores como nación.
Por tanto los valores contribuyen a que una persona, una institución o una sociedad
establezcan sus rumbos, metas y fines. Constituyen guías generales de conducta que se
derivan de la experiencia y le dan sentido a la vida, propicia su calidad, de tal manera que
está en relación con la realización de la persona y fomenta el bien de la comunidad y la
sociedad en su conjunto.
Teniendo en cuenta que el alumno que formamos en la universidad transita por tres
modalidades hasta egresar como profesional, durante su 1er año, las organizaciones
estudiantiles juegan un papel importantísimo en la educación de valores, pues despliegan
un número importante de actividades que hacen que éste participe de manera consciente,
activa, donde cada cual encuentra su espacio, protagonismo y significado para sí.
Los valores nos producen paz, felicidad, bienestar, gratificación, entusiasmo, hacia allí
donde está el valor, donde éstos se expresan. Los valores varían de un país a otro en
dependencia de la realidad económica, la cultura, las tradiciones, la historia, la religión, la
idiosincrasia. En un mismo país también varían de acuerdo a las diversas regiones, zonas,
barrios, en grupos, familias, e individuos diferentes, lo cual no siempre coincide y trae
consigo contradicciones y conflictos. También son históricos, cambian de una época a
otra, de generaciones a otras, se transforman. Unos se conservan y refuerzan a lo largo
de la historia por su sentido humanista, a la vez que nacen otros nuevos y otros
desaparecen. Esto garantiza el progreso moral y humanista de la sociedad. Cada
generación se parece más a su tiempo y demanda a partir de su tiempo. Por esto las
vivencias reales, presentes, actuales, nunca serán sustituidas por lo ¨vivido¨ trasmitido por
las generaciones precedentes.
Se trata por tanto de una profesión que por ser la más humana y noble de las profesiones,
necesita de la incorporación de valores en el estudiante para toda la vida, desde la etapa
de pregrado hasta concluir su formación integral como profesional de la salud;
Recordemos que hablamos de un modelo de Enfermero novedoso, que transita por varias
etapas hasta su egreso como Licenciado en Enfermería, a diferencia del modelo
convencional anterior, este enfermero se incorpora a su labor asistencial al concluir su 1er
año, por tanto la necesidad de formar valores en el mismo debe ser la intención constante
de la comunidad que está a su alrededor, ejerciendo fuertes influencias educativas que
impacten positivamente en la sociedad ; sin olvidar la unidad que debe existir entre ciencia
– axiología; pues la Enfermería es una de las profesiones que se distinguen en la
Educación Superior por la actuación profesional del recurso humano en salud, que
esencialmente se concreta en cuatro dimensiones fundamentales: El cuidado de la familia,
la persona, la salud, y el entorno.
Para cuidar de la salud del individuo, la familia, la comunidad, mediante la aplicación del
Proceso de Atención de Enfermería con un enfoque humanista, de su actuación,
orientada al cumplimiento de la misión social de la profesión en beneficio de nuestro
pueblo y de los que reciben nuestra solidaridad internacional.
El yo profesional:
El yo es el punto focal de la conciencia. El yo es el portador de nuestra conciencia
consciente de existir, así como el sentimiento permanente de identidad profesional. Es el
organizador consciente de nuestros pensamientos e intuiciones, de nuestros sentimientos
y sensaciones. Es el portador de la personalidad. El yo surge del sí mismo, desempeña
papeles de crucial importancia. Percibe significados y evalúa valores, actividades que
favorecen la supervivencia y hacen que la vida valga la pena vivirse”.

Etapas del desarrollo profesional:


 Participante durante el periodo de orientación:
 Tarea: confianza
 Fuerza que emerge: esperanza
 Posterior a la orientación:
 Tarea: Adquisición de Autonomía
 Fuerza emergente: Voluntad
 Joven que se mueve hacia la independencia:
 Tarea: Iniciativa
 Fuerza emergente: Propósito
 En el desarrollo que quiere pericia:
 Tarea: Fuerza
 Fuerza emergente: Competencia profesional
 Con identidad propia:
 Tarea: adquisición
 Fuerza emergente: Lealtad
 Etapa de maduración:
 Tarea: Intimidad
 Fuerza Emergente: amor
 Productiva:
 Tarea: capacidad
 Fuerza Emergente: preocupación por los demás.

Desarrollo del yo profesional en el desarrollo de la identidad profesional:


Se refiere a la organización de la conducta, habilidades, creencias e historia del individuo
en una imagen consistente de sí mismo. Esto implica elecciones y decisiones deliberadas
con respecto de la vocación y de una "filosofía de vida”.

Empleo del yo en las relaciones terapéuticas:


Ayudar a otra persona a sanar supone desarrollar una relación terapéutica eficaz y para
ello el terapeuta debe tener conocimiento de sí mismo. Esto significa que uno conoce su
propia y verdadera naturaleza: las conductas, contestaciones emocionales, y su efecto en
otros. Este conocimiento incluye:
 El yo ideal: lo que a la persona le gustaría ser fuese libre de las demandas de realidad.
 El yo percibido: el aspecto de sí mismo que ven los otros
 El yo real: mezcla del mundo interior y exterior. El yo real incluye sentimientos, fuerzas
y limitaciones así como el ambiente en que el individuo existe.
 Las habilidades para las relaciones terapéuticas desarrollar y mantener relaciones
terapéuticas necesitan de las habilidades siguientes:
 Confianza: los clientes necesitan de la confianza en el terapeuta. La habilidad de ser
genuino y usar el autoconocimiento es necesario.
 Entendimiento: de la comunicación verbal y no verbal.
 Empatía: Es la habilidad de ponerse a sí mismo en la posición del cliente.
 La escucha activa: La habilidad de escuchar de verdad lo que el cliente está
comunicando.

La aplicación del uso terapéutico de yo en la terapia:


El uso terapéutico del yo es tan importante en la terapia como las técnicas y
conocimientos del terapeuta. Los clientes en la terapia vienen de procedencias diferentes
y tienen necesidades diferentes. El terapeuta profesional debe aprender a adaptar su
acercamiento a cada individuo, de manera holística. El uso terapéutico del yo crea una
relación terapéutica y una atmósfera favorable para mejorar el funcionamiento en conjunto
del cliente.

Cómo cambiar la imagen profesional


 La enfermera posee un autoconcepto claro.
 Decir algo directamente a las personas que deformaron la imagen de enfermería.
 Comprender los lazos generacionales que unen los grupos con los hospitales y los
productivos e improductivos de estos.
 Luchar por lo que deseamos como profesión joven en la que predominan las mujeres.
 Transmitir información verdadera de la imagen profesional.

La Teoría como base de la práctica:


Teoría es un intento organizado de dar sentido y organizar la realidad.
Es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones que proyectan una cesión
sistemática de un fenómeno, mediante el diseño de las interrelaciones específicas entre
los conceptos y el ánimo de describir, predecir y explicar dicho fenómeno. (Marriner).
M. Villalobos dice que la Teoría de Enfermería son: los depósitos donde reposan los
resultados de las indagaciones relacionadas con los conceptos de enfermería, tales como
la salud, promoción de la salud, comodidad, sanar, recuperación, movilidad, descanso,
cuidado, fatiga, ayudar a ser capaz de, cuidado familiar.
Kerlinger dice: Teoría es un conjunto de proposiciones interrelacionadas que presentan
una perspectiva sistemática de fenómenos especificando las relaciones entre variable con
el objeto de explicar y predecir fenómenos.
En base a lo anterior podemos decir entonces que la teoría nos ayuda a adquirir
conocimientos que permiten perfeccionar la practica cotidiana mediante la descripción,
explicación, predicción y control de los fenómenos y en consecuencia, la teoría permite a
los profesionales autonomía de acción ya que sirve como guía en los aspectos prácticos,
educativos y de investigación asociados a sus funciones profesionales.
A medida que la enfermera desarrolla su base científica tiene la oportunidad de contribuir a
una mejor comprensión del hombre y de mejorar las decisiones éticas en el empleo de los
avances científicos y tecnológicos.

Por qué la enfermería necesita la teoría:


 Evita trabajar en forma desordenada
 El desarrollo y uso del conocimiento de una teoría cambia la forma como las personas
entienden y procesan la información
 Permite tener base para alcanzar el poder que atrae como consecuencia la autonomía.
 Permite lograr a autonomía.
 Ofrece coherencia en los propósitos y eficiente la comunicación interpersonal.

Si la razón de ser de enfermería es la práctica profesional, todo el conocimiento tiene que


estar dirigido a solucionar problemas de la práctica, por eso la misión investigadora que
genera, redefine o produce nuevos conocimientos, es desarrollar nuevas teorías que
expliquen, describan o predigan el comportamiento de los fenómenos de enfermería.

Proceso de desarrollo de la teoría:


Este proceso se lleva a cabo mediante el método de deducción, inducción y retro
deducción:

Deducción: Es una forma de razonamiento lógico que va de lo general a lo específico.


Este proceso comprende una secuencia de enunciados teóricos deducidos de un limitado
conjunto de acciones (conjunto básico de enunciados independientes entre sí) o
enunciados generales. Se trata de un enfoque que trata de aplicar los modelos teóricos de
la investigación.

Inducción: Es una forma de razonamiento que va de lo específico a lo general. Se basa en


la observación y el análisis de los sucesos específicos como base para formar enunciados
teóricos generales denominados con frecuencia teoría básica. Aquí parte la investigación
para llegar a la teoría.
Retrodeducción: Es el uso combinado de las dos anteriores.

Organización de los trabajos teóricos:


Los trabajos teóricos pueden organizarse de diferentes formas, una de ellas es para
diferenciar los modelos de las teorías, porque las primeras se presentaron y unas
recientes son de naturaleza filosófica; Marriner dice que las obras teóricas de enfermería
se organizan en tres grandes grupos según sus características predominantes:

Filosofías: Aquí se incluyen trabajos basados en análisis, razonamiento y argumentos


lógicos para identificar los fenómenos y conceptos teóricos. En los primeros años 1990,
surgió una filosofía de la enfermería humanística. Su visión de enfermería fue como una
combinación de ciencia y arte, se incluye en este grupo autoras como: Nighthingale,
Winderbach, Henderson, Abdellah, Hall, Watson y Benner.

Modelos conceptuales: Estos se distinguen porque las autoras incluyen en sus modelos
conceptuales de enfermería distintos aspectos del ser humano como el entorno y la salud,
su propuesta esta enfocada en el desarrollo directo de las teorías, es la razón por la cual
se agrupan estos trabajos, entre estos están: Orem Levine, Rogers, Johnson, Roy,
Neuman, Roper, Logany Benner.

Teorías de enfermería: Las teorías de nivel medio son más precisas que las grandes y se
concentran en desarrollar enunciados teóricos que responden a preguntas planteadas en
el campo de la enfermería. En este grupo se incluyen: Pelau, Orlando, Ericsson, Tomlin,
Swain, Mercer, Bernard, Leininger; Parse; Neuman, Adam y Pender.

Clasificación de las teorías:


 Explicativas: Las que describen la situaciones entre diversos fenómenos.
 Predictivas: predicen tipos específicos de relaciones entre fenómenos particulares, es
la más compleja.
 Descriptivas: identifica y describe características específicas de personas, grupos,
situaciones o acontecimientos determinados.

Otra forma de clasificarlas de acuerdo a sus características de aplicación:


 Grandes teorías o macro teorías: Estas son complejas y de gran envergadura, estas
contienen conceptos recapitulados que incluyen teorías en menos envergadura.
 De mediano rango o medio: Estas poseen un enfoque más limitado pero más extenso
que las micro teorías, el ámbito no es tan amplio ni tan restringido que no pueda ser
utilizado para explicar las situaciones complejas de la vida.
 Micro teorías: Son menos complejas y más específicas y se han definido como
conjunto de enunciados teóricos, por lo general hipótesis relativas a fenómenos
concretos.

El pensamiento Científico y la Elaboración de la Teoría:


Según Rogers, la enfermería tiene dos dimensiones principales: la ciencia de la
enfermería y la utilización o aplicación de ésta ciencia para el mejoramiento del hombre,
es decir, la práctica de enfermería, y agrega “sin la ciencia de la enfermería no puede
existir la práctica profesional” (Rogers, 1967, p. 7)
La ciencia de la Enfermería incluye el estudio de las elaciones entre enfermeras, usuarios
y medio ambiente en el contexto de la salud; los fenómenos y proposiciones de la
enfermería se derivan y pertenecen al aspecto clínico-al campo de la práctica.
La ciencia de la enfermería genera teorías para capacitar a las enfermeras profesionales
en el control de la práctica.
La ciencia de la enfermería se considera un sistema dinámico que interactúa con el medio
ambiente. Los elementos que la constituyen son teoría, práctica, investigación y
educación.
La educación brinda las experiencias necesarias para construir un sistema de creencias y
para sintetizar y difundir conocimientos.
La Teoría proporciona las herramientas necesarias para distinguir la práctica de la
enfermería.
La Práctica suministra el ambiente necesario para aplicar y someter a prueba los
conocimientos de enfermería y desarrollar teorías.
La Investigación proporciona los medios necesarios para examinar las teorías
relacionadas con la condición de salud de los clientes, y contribuye a aumentar los
conocimientos de enfermería.

Panorama General de la Historia del Pensamiento Científico:


La ciencia es responsable del progreso de la humanidad. Se dieron tres períodos: el
hombre antiguo (inicios de la civilización), la primera revolución científica (1500-1700) y la
segunda (1900-1950), la tercera revolución científica tiene lugar en nuestros días en la era
de la información.

El Hombre Antiguo:
Se interesaba más por estudiar y mejorar las cosas importantes para su supervivencia y
adaptarlas a sus condiciones de vida. Los artesanos antiguos empleaban métodos
empíricos. El hombre estudió y observó los fenómenos de manera rudimentaria, pero lo
suficiente para reunir un sinnúmero de informaciones dispersas y asiladas.

Primera Revolución Científica (1500-1700):


Evolucionó el método científico de investigación, constituye el sello distintivo de la primera
gran revolución científica. Se describe como una revolución intelectual en el sentido de
que enseñó al hombre a pensar en forma diferente. Integrando la revolución intelectual y el
método científico.

Segunda Revolución Científica: Primera mitad del siglo XX:


A principios del siglo XX surgió una nueva perspectiva científica, que se conoce como la
segunda revolución científica. Hay avances en las ciencias físicas, matemáticas,
biológicas y ciencias sociales.
Tercera Revolución Científica: Nuestros días-La era de la información
En esta era de rápido desarrollo científico, la avanzada tecnología hace posibles
descubrimientos que se vuelven obsoletos casi de inmediato.

Principales Conceptos del Método Científico en Enfermería


 La ciencia debe mostrar cierta coherencia
 La ciencia se ocupa de campos definidos del conocimiento
 La ciencia se expresa preferentemente en proposiciones universales, siendo las
características más universales aceptadas por el hombre:
 El hombre es un todo unificado
 El hombre es un sistema abierto que intercambia constantemente
 El proceso de la vida del hombre es unidireccional
 El hombre es un ser que siente y piensa
 Las proposiciones de la ciencia deben ser verdadera o probablemente verdaderas
 Las proposiciones de la ciencia deben tener un orden lógico
 La ciencia debe explicar sus investigaciones y argumentos.

Razonamiento Inductivo y Deductivo:


La inferencia inductiva demuestra que la conclusión se relaciona con las premisas de tal
manera que si éstas son verdaderas, la conclusión no puede dejar de ser también
verdadera. Los argumentos van de lo particular a lo general.
El razonamiento deductivo es el proceso de elaborar predicciones específicas a partir de
principios generales. Va de lo general a lo particular.

Teoría:
Es un conjunto de estructuras (conceptos) definiciones y proposiciones interrelacionados
que presentan una perspectiva sistemática de los fenómenos especificando las relaciones
entre las variables con objeto de explicar y predecir los fenómenos.

Concepto:
Sistematización científica que establece diferentes relaciones, mediante leyes o principios
teóricos, entre los diversos aspectos del mundo empírico.

Principio:
Proposición breve de valor o verdad fundamental que debe seguirse.

Ley:
Afirmación muy generalizable de la relación entre variables.

Marco Teórico:
Estructura constituida por conceptos relacionados de alguna manera para formar un todo.
Sistema conceptual caracterizado por un conjunto interrelacionado de postulados que son
relevantes para algún fenómeno determinado.

Modelos de Enfermería:
Son un medio para convertir las suposiciones en postulados; es decir, en conceptos de la
realidad que pueden someterse a prueba.

Pasos secuenciales del Método Científico: Guía para el desarrollo de la teoría y la


práctica de Enfermería:
 Duda
 Formulación del problema. Empleo de la literatura y experiencia propia, y de otros
 Planteamiento de la pregunta básica
 Formulación de hipótesis. Elaboración de proposiciones tentativas
 Deducción de consecuencias
 Observación y prueba
 Aceptación o rechazo de la proposición
 Generalización y empleo en la práctica de enfermería.

Modelos de Enfermería:
Estos modelos ofrecen una visión global de los parámetros generales de la enfermería que
incluyen ideas sobre la naturaleza y el papel del paciente y de la enfermera, sobre el
entorno o cultura en donde se desarrolla la enfermería, sobre el objeto o función de la
enfermería, cual es el cuidado de la salud y sobre las acciones o intervenciones de
enfermería.
Betty Neuman (Modelo de Sistemas)
Betty Neuwman es una enfermera que trabajó en Salud Mental. Fue pionera en salud
mental comunitaria en la década de los 60. Su teoría se publica en 1.972. Inició el
desarrollo de su modelo mientras era profesora de salud comunitaria en la Universidad de
UCLA. California (Los Ángeles). El modelo nace como respuesta de la petición de sus
alumnos de post-grado. Posteriormente se doctoró en Psicología en 1.985.

Critica Interna:
Metaparadigma: Se basa en consideraciones filosóficas, la teoría de Gestalt, la teoría del
estrés de Hans Selye y la teoría general de sistemas.
Se centra en el estrés y la reducción del mismo.
 Persona: Se refiere al receptor de los cuidados enfermeros, lo considera como un
sistema abierto donde puede recibir información del entorno: (positivo ó negativo), de la
cual se retroalimenta, mientras mantiene una tensión dinámica entre lo que recibe y lo
que experimenta. Mantener un equilibrio.
 Salud: Se refiere a como la persona tras la retroalimentación ha experimentado el
significado que para él representa ó entiende su grado de bienestar o enfermedad. La
conciencia que tiene sobre ello, es una fusión entre la salud y la enfermedad.
 Entorno: Se refiere en general a condicionantes que influyen en la persona/cliente,
tanto internos como externos ó de relación. La persona/cliente se contempla como un
sistema abierto, dinámico, en interacción constante con el entorno.
 Enfermería, rol del cuidado: Es el facilitador que ayuda a un individuo, familia o
comunidad a centrarse en su patrón específico mediante la negociación.

Crítica externa:
Epistemología: Betty Neuman. Utiliza el modelo de contenido abstracto y de ámbito
general. Predice los efectos de un fenómeno sobre otro. (Teoría predictivas o de relación
de factores), mediante el análisis de la información del cliente; principalmente diagnóstico,
tratamiento e intervención. Utiliza un sistema de prevención primaria, secundaria y
terciario para reducir los agentes estresantes del paciente/cliente.

Asunción del modelo: Neuwman centra su modelo en el dinamismo y la globalidad para


tratar la interacción entre un cliente y su entorno.

Conclusiones:
Betty Neuwman considera a la persona/cliente de forma global según la visión de éste en
relación a su percepción de lo externo, no en partes relacionadas con lo externo y como
esta pueden influir en él. Debería partir de forma particular para llegar a un global, a un
equilibrio holístico.
Considera la salud de forma individualizada viéndola desde el punto de vista de la
persona/cliente, de como la siente.
Limita mucho las variables del entorno que influyen en la persona y nos la define
explícitamente. Dando prioridad a lo psíquico y al estrés.
Postura enfermera tendente al paternalismo debido al desarrollo de intervenciones
hipotéticas y la negociación del cambio prescrito con el cliente.
Madeleine Lenninger (Cuidados Culturales: Teoría de la Diversidad y Universalidad)
Basada en la teoría antropológica y ciencia de enfermería:
 Modelo del Sol Naciente
 La universalidad y diversidad del cuidado Cultural
 La salud tienen semejanzas y diferencias de acuerdo con el contexto cultural en que
se encuentra
 Deber ser identificadas y comprendidas para ofrecer un cuidado culturalmente
congruente.
Leininger, es la primera enfermera en obtener un doctorado en antropología y una
maestría en filosofía, ya que en su teoría se evidencia claramente la influencia filosófica
existencialista, y también fenomenológica.
En su teoría, ella estudia al hombre en su diversidad y su universalidad; planteando los
cuidados culturales. Se Basa en los autores: Marcel (relaciones entre las personas), de
Jaspers (la comunicación entre las mismas), que juegan un papel muy importante en su
planteamiento crucial para el logro de la salud de las personas. Y en Heidegger(la
fenomenología) porque a través del lenguaje se logra un conocimiento cognoscitivo o
subjetivo, también por medio de la experiencia, las convicciones y el sistema de valores de
cada cultura.
 Enfermería Transcultural: Lo define como un área formal de estudio y practica de la
enfermería enfocada en el cuidado holístico comparativo de la salud, de los modelos
de enfermedad, de los individuos y grupos, con respecto a las diferencias y similitudes,
en los valores culturales, creencias y prácticas, con el fin de proporcionar un cuidado
de enfermería que sea congruente, sensible, culturalmente competente a las personas
de culturas diversas. Se refiere a los profesionales de enfermería preparados y
comprometidos en adquirir un conocimiento y un método práctico de actuación de la
enfermería transcultural.
 Enfermería Intercultural: La integran los profesionales que utilizan los conceptos
antropológicos médicos o aplicados, sin comprometerse en el desarrollo de teorías o
prácticas basadas en el investigación, dentro del campo de la enfermería transcultural.

Leininger desarrollo su teoría basada en la convicción de que las personas de culturas


diferentes pueden ofrecer información y orientar a los profesionales para recibir la clase
de cuidado que desean o necesitan los demás.
 Etnoenfermería: Estudia los cuidados y la clasificación sistemática de las creencias,
valores y prácticas que se aplican en la asistencia de enfermería, según los
conocimientos cognitivos o subjetivos que tiene de ellos una cultura determinada.
 Etnociencia: Método riguroso de la ciencia para obtener conocimiento sobre enfermería
 Salud: Creencias, valores y formas de actuar reconocidas culturalmente y utilizadas
con el fin de preservar y mantener el bienestar de una persona o un grupo y permitir la
realización de las actividades cotidianas.
 Cuidado: Acciones dirigidas a la asistencia, al apoyo o a la capacitación de otras
personas o grupos que muestran necesidades evidentes o potenciales con el fin de
atenuar o mejorar su situación o modo.
 Persona: Ser cultural que ha sobrevivido al tiempo y al espacio
 Entorno: Todos los aspectos contextuales en los que se encuentran los individuos y los
grupos culturales
 Cuidados: (Sustantivo) Fenómenos abstractos y concretos) relacionados con las
actividades de asistencia.
 Cuidados culturales: Valores, creencias y modos de vida aprendidos y transmitidos.
 Cultura: Conjunto de valores creencias, normas y estilos de vida.
 Cuidar: (Verbo) Acciones y actividades dirigidas a la asistencia, el apoyo o capacitación
de otras personas o grupos.
 Dimensiones culturales, estructurales y sociales: Esquemas y características dinámicas
de los factores estructurales y organizativos interrelacionados de una determinada
cultura.
 Diversidad de los cuidados culturales: Variación y/o diferencia que existe en los
significados, modelos, valores, modos de vista o símbolos relacionados con la
asistencia, dentro de una colectividad o entre grupos humanos distintos, con el fin de
ayudar, apoyar o facilitar medidas asistenciales dirigidas las personas.
 Universidad de los cuidados culturales: Significados, modelos, valores o estilos de vida
o símbolos comunes, semejantes o dominantes que se manifiestan entre las diversas
culturas y reflejan las formas en que dichas culturas asisten, apoyan facilitan o
permiten medios para ayudar a las personas.

Los cuidados son la esencia de la enfermería y un elemento central, dominante y distintivo


de esta disciplina. Los cuidados son esenciales para el bienestar, la salud la curación el
desarrollo y la supervivencia, y también para afrontar las discapacidades o la muerte. Los
cuidados culturales son los medios holísticos más amplios que permiten conocer, explicar,
interpretar y predecir los fenómenos asistenciales de la enfermería para orientar la práctica
de esta disciplina.

Hildergard Peplau (Modelo de Relaciones Interpersonales):


Hildegard Peplau comenzó su carrera profesional en 1931. Ha detentado puestos en el
ejército de los Estados Unidos, hospitales generales y privados, investigación y docencia y
practica privada en enfermería psiquiátrica.
En 1952 publica su modelo en el que integra las teorías psicoanalíticas, el aprendizaje
social, la motivación humana y el desarrollo de la personalidad.
Desarrolló el primer currículum conceptual para la Licenciatura de ciencias en el programa
de enfermería de la Universidad de Rutgers.

Crítica interna:
Metaparadigma: Persona: Peplau la define como un individuo, no incluye a las familias,
grupos ni comunidades. La describe como un organismo en desarrollo que se esfuerza por
reducir la ansiedad provocada por las necesidades. Según Peplau la persona vive en
equilibrio inestable.

Entorno: Peplau no lo define de forma explícita. Según Peplau la enfermera debe tener en
cuenta la cultura y los valores cuando acomode al paciente en el entorno hospitalario, pero
no trata las posibles influencias ambientales sobre el paciente.
 Salud: La describe como un concepto que implica un movimiento dirigido de la
personalidad y otros procesos propios del hombre hacia una vida creativa, constructiva,
productiva, personal y en comunidad. Según Peplau la salud consta de condiciones
interpersonales y psicológicas que interactúan. Es promovida a través del PROCESO
INTERPERSONAL.
 Enfermería: Para Peplau es un proceso significativo, terapéutico e interpersonal que
actúa de forma conjunta con otros procesos humanos que posibilitan la salud. Es una
relación humana entre un individuo que está enfermo o que siente una necesidad y una
enfermera que está preparada para reconocer y responder a la necesidad de ayuda.
Para Peplau la enfermera consigue sus metas mediante lo promoción del desarrollo de las
habilidades del paciente para afrontar los problemas y conseguir un estado saludable; es
un proceso mutuo y de cooperación que intenta resolver el problema.
 Peplau contempla el proceso de enfermería como una serie de pasos secuenciales que
se centran en las interacciones terapéuticas. Incluye la utilización de las técnicas de
resolución de problemas por la enfermera y el paciente; según Peplau. tanto la
enfermera como el paciente aprenden el proceso de resolución de problemas a partir
de su relación.

Avanza desde lo genérico a lo específico en la recogida de datos y la clarificación de


problemas, y se vale de instrumentos básicos como la observación, la comunicación y el
registro.

Crítica externa:
Epistemología:
Hizo incorporaciones de las Ciencias de la Conducta, así como de los trabajos de
Sigmund Freud, Erich Fronun, Abraham Maslow, Harry Sullivan y Neal Miller. Integró en su
modelo las teorías psicoanalíticas, el aprendizaje social, la motivación humana y el
desarrollo de la personalidad, al mismo tiempo que el crecimiento de la teoría enfermera
era algo relativamente novedoso.
Peplau basa su modelo en la enfermería psicodinámica, que ella define como la utilización
de la comprensión de la conducta de uno mismo para ayudar a los demás a identificar sus
dificultades. La enfermera psicodinámica aplica los principios de las relaciones humanas a
los problemas que surgen en todos los niveles de la experiencia humana,
Por tanto, su modelo se basa en teorías psicoanalíticas, en el cual ella define la
enfermería psicodinámica y describe las fases del modelo y los roles de la enfermera en
cada fase. Le faltaría definir que es la comprensión de la conducta de uno mismo, que es
el cuidado a los demás, que es el apoyo, que es ayudar, en definitiva definir los
constructos propios de enfermería en su modelo.
Se puede considerar deductiva ya que parte de teorías psicoanalíticas, quedando
pendiente de definir los constructos propios de enfermería.
Las dificultades que podemos encontrar en el modelo de Peplau son:
1. Que la enfermera ha de asumir distintos roles, dado que el modelo de Peplau utiliza
este enfoque como la principal base paro los cuidados, la enfermera ha de ser capaz de
controlar las emociones que emanan de su representación de nuevos roles, tanto ella
como del paciente. La enfermera ha de proporcionar un apoyo terapéutico apropiado y
para esto es crucial que se sienta Segura de su capacidad para comunicarse con eficacia.
Habilidades de asesoramiento: que no se trata de dar consejo sino de proporcionar una
oportunidad al paciente para que solucione mentalmente los problemas y saque algunas
conclusiones razonables.
3. Proporcionar una red de apoyo para el personal. Supone exigencias emocionales
importantes para la persona que presta los cuidados. La enfermera necesita también
contar con un apoyo. Debe invertirse tiempo en el apoyo del personal. La enfermera
necesita disponer de tiempo para discutir la práctica clínica.
4. El empleo de su modelo queda limitado en el trabajo con pacientes seniles,
comatosos, neonatos, En dicha situación la relación enfermera-paciente es unilateral, por
tanto no puede considerarse con el calificativo de general.
5. Le falta precisión empírica. Aunque está basada en la realidad, hay que validaría y
verificarla por parte de otros científicos y faltan investigaciones posteriores.

Asunción del modelo: Se centró en el desarrollo de la relación terapéutica como proceso


básico y buscó proporcionar una relación que pudiera hacer que la persona permaneciese
sana. Realizar esto de una manera eficaz significa que las enfermeras deben aprender a
emplear la ansiedad experimentada por un paciente o por un familiar para ayudarles a
comprender en qué consisten los problemas y el modo en que estos problemas pueden
solucionarse. Utilizando la relación de este modo, colaborando, educando y siendo una
terapeuta, la enfermera será capaz de empatizar con los problemas del paciente. Como
consecuencia de todo ello, tanto la enfermera como el paciente aprenden y maduran.
Peplau afirma que los pacientes tendrán problemas si estas necesidades no son
satisfechas, bien porque la ansiedad sea demasiado elevada, bien porque lo tensión
produce frustración y conflicto en el paciente. El modelo de Peplau trata del cuidado de
alguien mediante una serie de interacciones, es, por tanto razonable describirlo, como un
modelo de desarrollo más que como modelo de sistemas.

5. SALUD PÚBLICA

Conceptos Básicos:

Salud Pública:
En 1920, Winslow definió la salud pública en los siguientes términos:
"la salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y
fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad
para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al
individuo en cuanto a los principios de la higiene personal; organizar servicios médicos y
de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las
enfermedades, así como desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo
de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud".

Milton Terris, quien propone en 1990 una adaptación contemporánea a la definición


de Winslow, la salud pública queda definida como: "La ciencia y el arte de prevenir las
dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y
mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente,
controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones; educar al
individuo en los principios de la higiene personal, organizar los servicios para el
diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación, así como
desarrollar la maquinaria social que le asegura a cada miembro de la comunidad un nivel
de vida adecuado para el mantenimiento de la salud".
Proceso Salud Enfermedad:
El proceso salud enfermedad es el conjunto de sucesos interrelacionados de adaptación y
desadaptación física, mental y social del individuo o del grupo social y su ambiente, que
ocurre en forma bidireccional y constante y que da como resultado la afectación positiva o
negativa a la calidad y al tiempo de vida. Aun que enfermedad es lo opuesto a salud, se
trata de un proceso en el que se pasa de un estado a otro y viceversa, inclusive
coincidiendo, malestar en el cuerpo con funcionalidad.
La adaptación del individuo o de un grupo a una enfermedad, más si es invalidante o
crónica, es importante. Cuando la enfermedad deja de percibirse como tal porque el
individuo o grupo así lo perciben, se siente que ha retornado a la salud.

Daño a la salud es el deterioro que sufre el individuo, su familia o la población en su


bienestar biológico, psicológico o social y son la enfermedad, la discapacidad, la invalidez
y la muerte.

La enfermedad es el desequilibrio físico, mental o social que experimenta el individuo en


un momento dado como consecuencia de fallas en sus mecanismos de adaptación al
ambiente.
La discapacidad es la disminución temporal o permanente de la capacidad funcional,
biológica, psicológica o social del individuo para desempeñar actividades cotidianas en
forma útil e independiente. Puede llevar a la incapacidad pero esta puede ser inmediata
momentánea y aguda.
La invalidez, es la disminución permanente de alguna capacidad funcional, biológica,
psicológica o social del individuo para desempeñar actividades cotidianas en forma útil e
independiente permanente si se deja a su libre curso, pero muchas de ellas pueden ser
discapacidades que se resuelven si el grupo social consiente y solidario, realiza acciones
en su convivir.

Las acciones para mantener la salud o recuperarla forma parte del proceso salud
enfermedad. Son de incumbencia social debido a que comprenden recursos
institucionales y comunitarios. Por ello la disciplina “salud Publica se encuentra
involucrada en esta parte del proceso.
A nivel poblacional el proceso salud enfermedad es observado por la medicina, a través de
indicadores denominados tasas, que se comparan según espacio, tiempo y persona, que
tiene gradientes y a se modifican de acuerdo a la respuesta social organizada, a veces
primariamente por acciones de salud y en otras como efecto de medidas de bienestar
colectivo como son la urbanización, la educación, etc.

Concepto tradicional:
Se relaciona el proceso salud enfermedad como el proceso de causa y efecto.

Concepto epidemiológico:
Relaciona el proceso salud enfermedad como al ambiente como el causante de la
enfermedad.

Teorías monocausales:
Teorías basadas en métodos teóricos a principios del siglo XX, se basa el proceso con el
descubrimiento de bacterias y virus.
Pensamiento monocausal Vrs. Ecología multicausal: El proceso de salud enfermedad
depende de la interacción de tres elementos:
 Agente
 Huésped.
 Ambiente.

Salud Integral y de grupos especiales:


La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar
integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar y no solamente como la
ausencia de enfermedades.
La salud integral es la principal condición del desarrollo humano y lo cierto es que poco
nos preocupamos por cuidarla, conservarla y potenciarla.
Se le dice salud integral, porque el estado de bienestar ideal, solamente se logra cuando
hay un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales
y sociales, que permiten un adecuado crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos de la
vida. La salud permite el desarrollo de las habilidades y capacidades que cada ser
humano tiene, como persona individual y única y a pesar o a favor de las diferencias que
existen entre cada uno.

La individualidad es uno de los factores que más peso tiene en la salud integral, ya que
ninguna persona puede compararse a otra, cada uno ha crecido bajo diferentes
circunstancias, ha tenido diferentes oportunidades, sus condiciones físicas son diferentes
y sus reacciones físicas y emocionales a los factores ambientales, a los medicamentos y/o
a los tratamientos médicos también lo son.
Sin embargo, y aunque cada persona, familia, comunidad otorga a la salud un valor
diferente, para todos es claro que ella significa estar bien, verse bien, sentirse bien, actuar
bien, ser productivos y relacionarse adecuadamente con los demás. Afortunadamente en
estos momentos podemos contar con mucha información sobre el cuidado de nuestra
salud, sin embargo de nada sirve, si no la hacemos propia, es decir nos empoderamos o
apoderamos de ella para hacerla nuestra. La información nos da el poder de decidir y de
actuar, ya que ninguna persona, de ningún medio, raza, edad, situación socioeconómica o
religión está exenta de perderla.

Salud de los grupos sociales:


En todo el mundo, las personas socialmente desfavorecidas tienen menos acceso a los
recursos sanitarios básicos y al sistema de salud en su conjunto. Es así como enferman y
mueren con mayor frecuencia que aquéllas que pertenecen a grupos que ocupan
posiciones sociales más privilegiadas. Esto se hace más crítico en algunos de los grupos
más vulnerables. Estas inequidades han aumentado a pesar de que nunca antes han
existido en el mundo la riqueza, los conocimientos y la sensibilidad e interés por los temas
que atañen a la salud como en la actualidad.
La mayor parte de los problemas de salud se pueden atribuir a las condiciones socio -
económicas de las personas. Sin embargo, en las políticas de salud han predominado las
soluciones centradas en el tratamiento de las enfermedades, sin incorporar
adecuadamente intervenciones sobre las "causas de las causas", tales como, por ejemplo,
las acciones sobre el entorno social. En consecuencia, los problemas sanitarios se han
mantenido, las inequidades en salud y atención sanitaria han aumentado, y los resultados
obtenidos con intervenciones en salud centradas en lo curativo han sido insuficientes y no
permitirán alcanzar las metas de salud de los Objetivos para el Milenio.
Paradójicamente, existe suficiente evidencia, particularmente proveniente de países
desarrollados, de acciones posibles para disminuir dichas inequidades, principalmente
través de la implementación de políticas e intervenciones de salud que actúen sobre los
determinantes sociales.

Salud como Producto Social:


La Salud se define como: el punto de conjunción de factores de distinto orden visualizada
como un lugar crítico que articula lo individual y lo colectivo, lo biológico y social, el cuerpo
y la mente, la economía y política.

Al referirnos que la salud es un producto social nos referimos a que la salud es el


resultado de la interacción de determinantes sociales que provocan un equilibrio o
desequilibrio en la salud del individuo.

La salud tanto en su concepción individual como colectiva es producto de complejas


interacciones entre procesos biológicos, culturales, ecológicos y económicos-sociales que
se dan en el seno de la sociedad.
Por lo tanto esta determinada por la estructura y dinámica de la sociedad, por el grado de
desarrollo de sus fuerzas productivas, por el tipo de relaciones que establece, por el
modelo económico, por la forma de organización del Estado y sus Políticas, por las
condiciones en que la sociedad se desarrolla como son el clima, el suelo, las
características geográfica, sus recursos naturales disponibles, y por las formas de
distribución y acceso a los mismos. Así, conceptualmente, la Salud se define como un
proceso incesante cuya idea esencial reside en sus caracteres histórico-sociales.

Las determinantes sociales de la salud son:


 Alimentación
 Seguridad social
 Educación social
 Empleo
 Servicios Básicos
 Ambiente.
Salud y Desarrollo Humano:
La Salud Pública desarrolla actividades de cooperación técnica dirigidas a aumentar la
equidad en materia de salud y mejorar la contribución del sector sanitario al desarrollo
humano. Su interés principal es el desarrollo de un enfoque intersectorial, holístico e
integral para comprender los factores determinantes sociales, económicos y políticos de la
salud de la población, a fin de promover y propugnar políticas públicas saludables, así
como la generación y difusión de conocimientos e información científicos y técnicos que
apoyen los empeños de los países para lograr la salud y el desarrollo humano sostenible.

A nivel regional posee cuatro programas y un centro panamericano: Políticas Públicas y


Salud; Coordinación de Investigaciones; y la Mujer, la Salud y el Desarrollo, los tres con
sede en Washington; el Programa Regional de Bioética, con Sede en Santiago; y el Centro
Latinoamericano y del Caribe para Información en Ciencias de la Salud (BIREME), que
está en São Paulo.
Situación de Salud de Guatemala:
La ciudad de Guatemala, con cerca de 2 millones de habitantes, es la ciudad más poblada
de Centro América (MSPAS-Guatemala, 1999). Es la segunda en densidad de población
(1,142 personas por kilómetro cuadrado) después de San Salvador. De la población total,
sólo el 17% vive en la ciudad de Guatemala, lo que la constituye en la de menor
proporción de la población viviendo en la principal ciudad del país al compararse con las
otras ciudades centroamericanas.

Indicadores de Salud:
Un indicador de salud es “una noción de la vigilancia en salud pública que define una
medida de la salud (p.e., la ocurrencia de una enfermedad o de otro evento relacionado
con la salud) o de un factor asociado con la salud (p.e., el estado de salud u otro factor de
riesgo) en una población especificada.”(4) En términos generales, los indicadores de salud
representan medidas-resumen que capturan información relevante sobre distintos
atributos y dimensiones del estado de salud y del desempeño del sistema de salud y que,
vistos en conjunto, intentan reflejar la situación sanitaria de una población y sirven para
vigilarla. Los datos del año 1998 reportan una tasa de mortalidad infantil de 19/1,000. La
mortalidad en menores de 5 años fue de 3.25/1,000, y la mortalidad materna 58/100,000.
En términos de la entrega de servicios de salud, se reporta que el porcentaje de
inmunización completa alcanzó el 98% en ese mismo año (MSPAS-Guatemala, 1999).
A pesar de que no se ha realizado un estudio específico, se ha estimado que la neurosis y
otras enfermedades mentales tienen una alta prevalencia en la ciudad de Guatemala.
Algunos de los factores relacionados a esta situación son el tránsito de gran cantidad de
vehículos, la densidad de población, la falta de seguridad, la violencia y los problemas
socioeconómicos existentes en la ciudad. Cerca de mil pacientes son registrados
mensualmente con síntomas de neurosis en el Hospital Nacional Mental de Guatemala
(Prensa Libre 2000a).

VIH/SIDA:
La información para la ciudad de Guatemala no estaba disponible durante el trabajo de
campo, pero se reporta para todo el país, que desde 1984 hasta el 30 de Septiembre de
1996, el Ministerio de Salud y Asistencia Social tenía registrados un acumulado de 1,371
casos de SIDA. La tasa de casos entre hombres/mujeres era de 3:1. Se reporta que la
transmisión sexual es causante del 93% de los casos, donde el 67% se dieron por
transmisión heterosexual. Se estima que la incidencia anual es de 5 casos por 100,000
personas (PAHO 2000a). Se ha hecho notar que existen serias dificultades de reporte con
respecto a VIH/SIDA en Guatemala, por lo que estos datos mencionados deben analizarse
con cautela (PAHO 2000a).

Contaminación:
La contaminación ambiental causada por la inmundicia es un gran problema de la ciudad.
Un estudio reciente reveló que esta ciudad es la capital más contaminada en el Istmo
Centroamericano (Prensa Libre 2000b). Esto es causado por la emisión de gases de más
de 400,000 vehículos circulando diariamente. Pero la polución en la ciudad no es sólo
causada por gases emitidos por los vehículos o las industrias, ya que la polución por ruido
constituye otro problema ambiental en la ciudad. Otro estudio reciente reporta que la
capital de Guatemala es también la ciudad más ruidosa de Centro América. La Comisión
Nacional para el Ambiente ha declarado que el 100% de los habitantes de la ciudad están
expuestos al ruido proveniente del tránsito y de otras fuentes que elevan el ruido a niveles
por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ruido puede causar sordera y estrés (Nuestro Diario 2000).

Situación socioeconómica:
Pobreza:
La mayor parte de los datos sobre pobreza se han generado por medio de estudios
socioeconómicos en áreas urbano marginales. Una encuesta realizada en 1996 encontró
que en estas áreas el 85% de las familias eran pobres. De ese porcentaje pobre el 44%
estaba viviendo en condiciones de extrema pobreza, que en la práctica significa que no
pueden obtener la canasta básica de servicios. Adicionalmente, con respectos a
vulnerabilidad de esta población, en el mismo reporte se indica que el 21% de los jefes de
familia en áreas marginales son mujeres (SEGEPLAN, 1996). En otro estudio realizado en
1997 se estimó que 250,000 habitantes del área metropolitana de la ciudad de Guatemala
vivían en condiciones económicas altamente precarias (COINAP-UNICEF, 1997).

Empleo:
Los datos disponibles de empleo y subempleo provienen de encuestas en áreas
marginadas y tugurios urbanos. La información revela la existencia de un gran sector
informal de la economía. Del total de los adultos que viven en tugurios urbanos y que
tienen empleo, sólo un 2.3% trabajan en labores de oficina y un 3.7% son
profesionales/técnicos (SEGEPLAN, 1996).

Vivienda:
Los problemas relacionados con la situación de la vivienda en la ciudad de Guatemala
presentan dos situaciones: el déficit de viviendas y la calidad de las mismas. En 1995 se
llegó a estimar que el déficit en el área metropolitana era de 195,000 unidades, mientras
que el crecimiento anual de nuevas viviendas estaba en 8,000 (Cabanas, 1999). El
segundo problema se refiere a la mala calidad de las viviendas, que alcanza condiciones
extremas en los tugurios urbanos. En una encuesta se encontró que el 78% de todas las
viviendas en zonas marginadas estaban construidas en áreas de alto riesgo. El 62% de
ese total estaba ubicado cerca de desagües, con todas las implicaciones de riesgo que
tiene. Esa misma encuesta reportó que el 89% de todas las viviendas en áreas
marginadas estaban construidas con materiales de desecho o basura como cartones y
latas (SEGEPLAN, 1996).

En términos de vivienda y servicios básicos en tugurios urbanos, el número de viviendas


en áreas marginales con acceso a servicios básicos era bajo. Sólo un 52% de todas las
viviendas tenían conexión interna de agua, 54% tenían electricidad. El porcentaje de
viviendas que reportaba pagar la recolección de basura era también bajo (26%)
(SEGEPLAN, 1996). El sector salud: Las respuestas institucionales. Guatemala ha estado
implementando un proceso de descentralización en el sector salud en los últimos seis
años. Tal proceso, de todas formas se ha localizado en determinadas regiones del país,
donde la región metropolitana todavía no ha sido tomada en cuenta en el proceso.
Los datos presentados demuestran que el área urbana y pobre tiene necesidades
socioeconómicas y de salud particulares. Funcionarios de salud reportan que todavía no
se ha elaborado un plan específico en el sector salud para atender esta población. Existen
servicios y programas (que siguen criterios nacionales indiferentemente de que estén o no
atendiendo poblaciones urbanas o rurales) que intentan atender las necesidades de salud.

Los problemas y las necesidades de los grupos urbanos marginados y pobres parecen
haber sido investigados en gran detalle. Se encontró que existe una comisión
multisectorial para atender y analizar la situación de marginalidad en la ciudad. Sin
embargo, no se observó evidencia en este estudio de alguna acción concreta de esta
comisión, que se produjera como respuesta a los problemas que enfrentan esos grupos.

El gobierno municipal de la ciudad ha anunciado un plan de desarrollo llamado 'Metrópolis


2010'. Este plan pretende implementar algunos proyectos grandes que resolverán los
principales problemas de la ciudad. De cualquier forma las acciones específicas para
resolver los problemas de los pobres urbanos no parecen tener cabida en ese plan o por lo
menos no se ha iniciado ninguna acción concreta. La falta de evidencia de acciones
implementadas por este plan concuerda con investigaciones previas que fueron
reportadas en el documento 'Metrópolis 2010: elementos orientados al desarrollo urbanos
para favorecer a los grupos poderosos'. Este estudio concluye que de tener éxito, la
ciudad resultará en 'una ciudad que no necesariamente ofrece calidad de vida para la
mayoría de sus habitantes'' (Grant et al, 1999, pp 41).
Diferente al sector gubernamental, las organizaciones no gubernamentales (ONG) ha sido
la mayor fuente de apoyo para los grupos pobres urbanos que viven en las áreas
marginadas. Tales organizaciones dan apoyo a muchos tugurios en sus esfuerzos por
lograr acceso a servicios básicos. Sin embargo, a pesar del serio déficit habitacional y de
servicios básicos en áreas urbano marginales, la cantidad de estas organizaciones ha
venido disminuyendo sustancialmente en los últimos años hasta llegar a ser sólo una
tercera parte de aquellas que existían hace 10 años (Gellert y Palma, 1999).
En Guatemala, a pesar del progreso realizado en la extensión de los servicios de salud,
aún los indicadores reflejan problemas que colocan a Guatemala entre los últimos lugares
a nivel latinoamericano. Esta situación se hace evidente, entre otros indicadores, por:
 La tasa de mortalidad infantil es de 39 por cada mil nacidos vivos y aunque ha
disminuido continúa siendo la más alta de la región
 La tasa de mortalidad materna es de 153 muertes por 100,000 nacidos vivos
 La tasa de mortalidad entre mujeres indígenas es tres veces superior que el promedio
nacional
 Solo 41 de cada 100 partos son atendidos por personal calificado
 Tasa de mortalidad infantil 38 x 1000 nacidos vivos en menores de un año
 Tasa de mortalidad infantil 53 x 1000 nacidos vivos en menores de 5 años
 Razón de muerte maternal 153 x 100,000 nacidos vivos (211 x 100,000 n.v. en mujeres
indígenas) % de partos atendidos por proveedor calificado 41%
 Tasa total de crecimiento insuficiente en menores de 5 años 44% (29% en área rural)
 En promedio la mujeres en Guatemala tiene 4.4 hijos

Comportamiento de los indicadores de impacto en 15 años:

Indicadores 1987 1995 1998-1999 2002


Mortalidad General (por 1000
hab) 5.345 4.72
Mortalidad Infantil (por 1000
n.v.) 73 51 45 39
Mortalidad Materna (por
100,000 n.v.) N/D 190 190 153
Tasa de Fecundidad 5.6 5.1 5 4.4
Uso de Métodos
Anticonceptivos %cobertura 23.2 31.4 38.2 43.3
Desnutrición Crónica 57.9 49.7 46.4 48.7
Atención de parto en
Establecimientos de Salud %
cobertura N/D 34.3 40.4 42.1

Problemas Demográficos y Problemas Socioeconómicos:


Durante la presente década Guatemala ha recuperado lentamente el ritmo de crecimiento
económico. Entre 1990 y 1996 el crecimiento del producto interno bruto (PIB), ajustado
respecto de la inflación, ha sido de entre 3% y 5%, mientras que el PIB per cápita creció
entre 0,1% y 1,9%. En 1994, el producto nacional bruto (PNB) fue de US$ 1.190 por
habitante.

El desempleo total se ha mantenido en torno a 37%. El desempleo abierto, que fue de


6,5% en 1990, disminuyó a 2,5% en 1993 y subió a 5% en 1996. La inflación experimentó
una reducción sensible en el período 1990–1996, en el que la variación anual del índice de
precios al consumidor pasó de cerca de 60% a oscilar entre 8% y 14%.

La política fiscal mantuvo el control sobre el déficit del sector público, que en 1990 fue 4%
del PIB y en 1996 solo 1,2%. Esta reducción se debió más a la
austeridad en el gasto que al crecimiento de la recaudación tributaria, a pesar de las
reformas en este terreno que incluyeron el incremento del impuesto sobre valor añadido
de 7% a 10%. Los indicadores macroeconómicos favorables no se tradujeron sin embargo
en la reducción de la pobreza, en la que viven tres de cada cuatro guatemaltecos.
Según datos de 1989, la proporción de población que vive en condiciones de pobreza fue
de 75% a nivel nacional, con 58 % de extrema pobreza. Tanto la pobreza como la extrema
pobreza son más frecuentes en las zonas rurales y en la población indígena, de la que
93% vivía en 1989 en condiciones de pobreza y 91% en extrema pobreza. En la población
no indígena las proporciones correspondientes eran solo 66% y 45%.

En 1994 la tasa de alfabetización fue de 71% en hombres y de 57% en mujeres, con una
tasa general a nivel nacional de 64%. La tasa bruta de matrícula primaria fue de 79% en
1991, 83% en 1992 y 85% en 1995.
Las regiones norte, noroccidental y suroccidental tienen un desarrollo relativo menor que
el resto del país. En esas regiones viven casi la mitad de los habitantes, especialmente
indígenas. En la capital del país vive 22% de la población.

La tasa de natalidad fue de 37,3 por 1.000 habitantes en 1995 y la tasa global de
fecundidad 5,1 hijos por mujer (6,2 en las zonas rurales y 3,8 en las urbanas). La tasa de
fecundidad de la población indígena se ha mantenido estable entre 1986 y 1995, mientras
que en el grupo no indígena se observó una disminución de 5,0 hijos por mujer en 1987 a
4,3 en 1995. En 1994 el sub registro de la natalidad se estimó en 3%.

La esperanza de vida al nacer que en 1992 era de 62,4 años para los varones y 67,3 años
para las mujeres, en 1995 fue de 64,7 para los varones, 69,8 para las mujeres y 67,1 para
el conjunto de la población. En 1995 las mujeres representaban 49,5% de la población y
las mujeres en edad fértil, 22%. La población guatemalteca es muy joven: 45 % son
menores de 15 años y solo 3% son mayores de 60.

Los indígenas representan 43% de la población del país y están distribuidos en más de 21
grupos lingüísticos. Al grupo lingüístico quiché pertenece 29% de la población indígena,
25% pertenece al kakchiquel, 14% al kekchí, 4% al mam, 24% al pocomchi, pocomam y
tzutuhil, y 4% hablan otras lenguas. Cerca de 32% de la población indígena habla
únicamente alguna lengua maya.
Desde 1987, época en la que comenzó el proceso de repatriación de manera individual y
voluntaria, se intensificó el regreso de poblaciones guatemaltecas establecidas durante
años en países vecinos, principalmente México. Se estima que entre 1993 y 1995
retornaron unas 20.000 personas y en 1996, con motivo de la firma de los Acuerdos de
Paz, el retorno se hizo más fluido. Los que regresan en general se establecen en zonas
selváticas, inaccesibles, sin servicios básicos y en muy precarias condiciones de vida.
Mortalidad

En 1995 la tasa bruta de mortalidad fue de 7,4 por 1.000 habitantes. En el período 1985–
1995 la mortalidad infantil fue de 51,0 por 1.000 nacidos vivos (mortalidad neonatal, 26 por
1.000; mortalidad pos neonatal, 25,0 por 1.000).
En 1994 se registraron 65.535 defunciones, lo que supone una tasa bruta de mortalidad
de 6,8 por 1.000 habitantes. Del total de defunciones, 27,3% correspondieron a menores
de 1 año; 3,9% al grupo de 1 a 4 años; 2,7% al de 5 a 14; 21,8% al de 15 a 59; y 36%, al
de 60 años o más.
Del total de defunciones registradas en 1994, 58 % ocurrieron en hombres y 42% en
mujeres; 24% se produjeron en hospitales, 66% en domicilios, 8% en la vía pública y 2 %
en sanatorios. Las causas principales de muerte fueron la neumonía y la influenza
(16,5%), las afecciones originadas en el período perinatal (13,8%), las enfermedades
infecciosas intestinales (8,9%) y las deficiencias de la nutrición (5,7%). Las enfermedades
infecciosas, las carenciales y las afecciones relacionadas con el embarazo y el parto
explican aproximadamente 45% de las defunciones.

En 1994, 57% de las defunciones fueron notificadas o registradas por médicos, 28% por
otro personal de salud y 10% por personal ajeno al sector salud. Se desconoce quién
certificó 4,5% de las muertes. Se estima que en 1993 hubo un sub registro de mortalidad
de 2,8%.

Problemas específicos de salud:


La salud del niño.
En 1994 la tasa de mortalidad perinatal fue de 14,2 por 1.000 nacidos vivos. En 1994 se
registraron 17.907 defunciones en menores de 1 año (27,3% del total de defunciones). La
mortalidad infantil fue de 48,3 por 1.000 nacidos vivos y sus principales causas fueron las
afecciones del período perinatal (50,5%), la neumonía (17,0%), las infecciones intestinales
(8,8%) y la desnutrición (2,3%). El porcentaje de neonatos con bajo peso (menos de 2.
500 g.) fue en 1993 de 7,8%. El amamantamiento exclusivo se mantuvo hasta los 4 meses
de edad en 50,5% de los lactantes y hasta los 6 meses es 32% en 1995
En 1995 la tasa de mortalidad en niños de 1 a 4 años fue de 2,3 por 1.000. Las principales
causas de mortalidad en este grupo, según datos de 1994, fueron la neumonía (26%), las
infecciones intestinales (24,3%) y las deficiencias nutricionales (10,0%).

En 1994, en una población estimada de 2,4 millones de adolescentes de 10 a 19 años se


registraron 2.148 muertes, lo que corresponde a una tasa de mortalidad de 88 por
100.000. El primer lugar como motivo de defunción en este grupo lo ocuparon las llamadas
causas externas, con una tasa de 20,4 por 100.000. Entre estas causas externas las
muertes por arma de fuego son la causa principal (8,9 por 100.000). La bronconeumonía
(7,0 por 100.000) y las infecciones intestinales (4,6 por 100.000) ocuparon los lugares
siguientes. En este grupo de edad la mortalidad fue mucho más frecuente en el sexo
masculino (60,5% de las muertes, frente a 39,5 en mujeres, con tasas de 104,6 y de 70,8
por 100.000, respectivamente). Las causas de muerte más frecuentes en adolescentes
varones fueron las lesiones por armas de fuego y otros tipos de lesiones, mientras que en
las adolescentes las causas más frecuentes fueron la bronconeumonía y las infecciones
intestinales.

La salud del adulto:


En el grupo de edad de 20 a 24 años la tasa de mortalidad fue de 177 por 100.000 en
1994. Las principales causas de muerte fueron las externas, entre ellas las lesiones por
armas de fuego, seguidas por otras lesiones y las muertes no intencionales y los ataques
con armas punzocortantes (cada una de estas categorías con una tasa de 30,7, 23,3 y 8,4
por 100.000, respectivamente). La bronconeumonía ocupó el lugar siguiente (7,4 por
100.000). Del total de muertes en este grupo de edad, 72% ocurrieron en varones, en los
cuales la causa más frecuente fueron las lesiones, por arma de fuego y por otros medios.
En mujeres las principales causas de muerte fueron la bronconeumonía y las infecciones
intestinales.

Según una estimación de los años potenciales de vida perdidos (APVP) en 1994 en el
grupo de adolescentes y adultos jóvenes (10 a 24 años), si se evitaran las muertes
debidas a causas violentas se lograría una reducción de APVP de 21% en el grupo de 10
a 14 años, de 50% en el grupo de 15 a 19 años y de 49% en el grupo de 20 a 24 años.
En el período 1990–1995 la tasa de mortalidad materna fue de 190 por 100.000 nacidos
vivos. La estimación se basa en datos de la segunda Encuesta Nacional de Salud Materno
infantil 1995, que utilizó el método de las hermanas para recolectar la información. El
último año disponible del que se posee información rutinaria es 1994, cuando se registró
una mortalidad materna de 96 por 100.000. Se estima que el sub registro puede ser
aproximadamente de 60%. Las cinco principales causas de mortalidad materna fueron las
complicaciones del parto (30%), la retención de la placenta (14%), la sepsis puerperal
(11%), la eclampsia (11%) y el aborto (7%).
El porcentaje de embarazadas que recibió atención prenatal de personal capacitado pasó
de 34% en 1992 a 54% en 1995, año en el que 45% de los controles prenatales fueron
realizados por médicos, 8% por enfermeras y 26% por comadronas. En el grupo de
mujeres indígenas y en las áreas rurales fue mucho más frecuente la atención prenatal a
cargo de comadronas y enfermeras. Los médicos atendieron mucho más a las
embarazadas no indígenas y de zonas urbanas. La cobertura de atención del parto por
personal. La salud del adolescente capacitado fue de 37,8% a nivel nacional (médicos
34,1% y enfermeras 3,7%). Igual que en la atención prenatal, la asistencia del parto por
médicos fue mucho más frecuente en zonas urbanas (60% de los partos) que en zonas
rurales (18%). En cambio las comadronas atendieron 53% de los partos rurales y
solamente 31% de los urbanos.

El porcentaje de mujeres embarazadas que recibió por lo menos una dosis de toxoide
tetánico durante su embarazo fue de 55% a nivel nacional (49% en las embarazadas
indígenas y 60% en las no indígenas).
En 1995 se estimó que del total de mujeres en edad fértil 5% recurren a métodos
anticonceptivos tradicionales y 26% a métodos modernos como esterilización femenina
(14,5%), píldoras anticonceptivas (3,5%), dispositivos intrauterinos (2,4%), inyecciones
hormonales (2,3%), condón (2,2%) o esterilización masculina (1,5%). Se estima que,
actualmente, del total de mujeres que mantienen convivencia sexual, 69% no utilizan
ningún método anticonceptivo. Dentro del grupo indígena solamente 9,6% de las mujeres
utiliza algún método de planificación familiar. En el grupo no indígena, 43,3% de las
mujeres utiliza algún método.

Según el censo de 1994, 0,7% de la población guatemalteca presenta algún tipo de


discapacidad, física en 60% de los casos, sensorial en 36% y mental en 3,1%. Por sexos,
58% de los discapacitados son varones y 42% mujeres.

Análisis por tipo de enfermedad o daño:


Enfermedades transmisibles:
Enfermedades transmitidas por vectores: El área malárica abarca 80% del territorio
nacional (20 de los 22 departamentos). En 1994 la malaria generó 21.996 casos
registrados y 90 defunciones. En 1995 se registraron 23.608 casos y 108 defunciones. En
1996 se registraron 21.556 casos de malaria clínica, 7.795 de ellos confirmados. La
incidencia parasitaria anual en el área endémica fue de 2,4 por 1.000. De los casos
confirmados en 1996, 86 % correspondieron a Plasmodium vivax y 0,7 % a Plasmodium
falciparum.
En 1994 se registraron 2.384 casos de dengue clásico y, en 1995, 3.886. En 1995 se
registró un caso de dengue hemorrágico en Escuintla. En 1996 se registraron 3.704 casos
de dengue clásico y 19 casos de dengue hemorrágico, sin ninguna defunción. Ese año, el
Instituto Guatemalteco de la Seguridad Social (IGSS) notificó 500 casos de dengue
clásico.

Enfermedades inmunoprevenibles: Durante 1994 se registraron 68 casos de sarampión


y 34 muertes por esta causa, de las cuales 28 fueron en menores de 5 años. En 1995 se
registraron 64 casos y en 1996 se confirmó un caso. En 1994 se registraron 74 casos de
tos ferina, con 73 defunciones. En 1995 se registraron 62 casos y en 1996, 66. De difteria
no se registró ningún caso en 1994 y hubo 2 casos en 1995. De tétanos neonatal se
registraron 18 casos en 1994 —con 7 defunciones—, 8 casos en 1995 y 12 en 1996. No
se registran casos de poliomielitis paralítica por virus salvaje desde 1990. El Programa
Ampliado de Inmunización se estableció en el país en 1982. En 1996, la cobertura de
vacunación de menores de 1 año fue de 73% para las tres dosis de vacuna anti
poliomielítica oral, 73% para las tres dosis de DPT, 70% para antisarampionosa, 77% para
BCG y 8% para toxoide tetánico en mujeres en edad fértil.
Cólera y otras enfermedades infecciosas intestinales. En 1994 se registraron 84.932 casos
de enfermedad diarreica aguda, con 5.842 muertes por esa causa. En 1995 hubo 83.643
casos y 6.784 defunciones. La disminución a partir de 1992, año en el que se registraron
99.737 casos, se puede deber a las medidas de prevención y a las inversiones en
recursos para el aumento de la cobertura y vigilancia de la calidad del agua que se
iniciaron en 1991, a raíz de la epidemia de cólera.

El parasitismo intestinal ocupa uno de los primeros lugares como causa de morbilidad a
nivel nacional. En 1994 se registraron 154.911 casos —con una tasa de 15,1 por 1.000
habitantes— y 442 defunciones atribuidas a esta causa. No hay datos que permitan
discriminar entre las diferentes causas de parasitismo.
En 1994 se registraron 16.779 casos de cólera, que en 1995 fueron 8.280 y en 1996,
1.572 (106 confirmados). Las tasas de letalidad respectivas fueron 0,9%, 1,2% y 0.9%. El
departamento que presentó la tasa de morbilidad más elevada en 1995 fue El Progreso,
con 276 casos por 100.000.

Enfermedades crónicas transmisibles: En 1994 se registraron 3.365 casos de


tuberculosis con una tasa de incidencia de 33 por 100.000. En 1995 la tasa se redujo a
17,3 por 100.000 y se registraron 523 defunciones. Los casos registrados de lepra desde
1991 hasta 1997 fueron 77, todos en pacientes adultos.

Infecciones respiratorias agudas: Las infecciones respiratorias agudas siguen siendo


una de las primeras causas de morbimortalidad en el país. En 1994 se registraron 138.550
casos y en 1995, 178.355 (lo que representa una incidencia de 18 por 1.000). En 1994 se
registraron 10.846 defunciones causadas por neumonía e influenza, que constituyeron la
primera causa de mortalidad general y la segunda causa de mortalidad hospitalaria ese
año. La neumonía fue la segunda causa de mortalidad de menores de 1 año (17% de las
defunciones), la primera en el grupo de 1 a 4 años (26% de las defunciones) y la primera
causa de muerte en mujeres de 15 a 49 años (12% del total de muertes en el grupo).

Rabia y otras zoonosis: En 1994 se registraron 13 casos de rabia humana; en 1995, solo
9. En 1996 se reportaron unas 8.000 personas mordidas por animales sospechosos de
rabia, fallecieron 8 personas y se notificaron 178 casos de rabia en animales. La sección
de zoonosis desarrolló campañas de vacunación antirrábica a nivel nacional.
Sida y otras enfermedades de transmisión sexual: Hasta el 30 de septiembre de 1996,
el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social había registrado un total de 1.371 casos
de sida ocurridos en Guatemala desde 1984. En el total acumulado, los casos en varones
triplican los casos en mujeres, que se han ido haciendo más frecuentes. La transmisión
sexual es responsable de 93% de los casos, de estos 67% por transmisión heterosexual.
Dados los serios problemas de notificación, es arriesgado estimar la incidencia y la
mortalidad por sida en el país. La incidencia anual, según los datos disponibles, podría ser
de 5 por 100.000.
Los casos de sífilis diagnosticados en 1994 fueron 308. No se cuenta con información
sobre otras enfermedades de transmisión sexual.
Problemas ecológicos y de saneamiento:
Enfermedades transmitidas por alimentos: En 1994 se registraron 257.680 casos de
enfermedades de transmisión alimentaria, con una morbilidad de 2.580 por 100.000 y una
mortalidad de 25 por 100.000. En la mayoría de los casos se desconocen los agentes
etiológicos y los alimentos involucrados.
Enfermedades no transmisibles y otros problemas relacionados con la salud
Enfermedades y deficiencias de la nutrición y del metabolismo. En 1994 la tasa de
mortalidad por desnutrición a nivel nacional fue de 45 por 100.000. En el Programa de
Escuelas Centinelas, que se inició en 1994, se detectó en la población de menores de 6
años déficit de talla para la edad en 64% de las niñas y 75% de los niños; de peso para la
talla en 11% de las niñas y 17% de los niños, y de peso para la edad en 45% de las niñas
y 54% de los niños. Según el mismo estudio, en 1994 padecían desnutrición 84% de las
niñas y 83% de los niños menores de 9 años.
En la Encuesta Nacional de Micronutrientes de 1995 se utilizó la excreción de yodo
urinario en mujeres y niños escolares para estudiar la posible carencia alimentaria de este
micronutriente. Los resultados mostraron una buena situación, con un promedio de
excreción de yodo de 211 µg/ml en las zonas rurales y 248 µg/ml en las urbanas (la
excreción considerada normal es de 100 µg/ml).
En 1995 la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil fue de 35,4%, en
embarazadas, de 39,1% y en niños de 1 a 5 años, de 26,0%. La prevalencia de
hipovitaminosis A en niños de 1 a 5 años se estimó en 15% a nivel nacional.
Tumores malignos. Durante 1994 se registraron 2.329 defunciones por tumores malignos
(3,6 % del total de defunciones). Los cánceres más frecuentes fueron los de origen
gástrico (36%), hepatobiliar (36%) y broncopulmonar (10,5%). En las mujeres de 15 a 49
años los tumores malignos más frecuentes fueron los de cuello uterino (40%), estómago
(27,5%), hígado (14,0%), mama (10,9%) y bronquios (3,7%). En los varones las cinco
primeras localizaciones fueron estómago (41,3%), hígado (31,5%), bronquios y pulmones
(10,5%), páncreas (6,9%) y próstata (3,5%). La tasa de mortalidad por cáncer
cervicouterino en las mujeres mayores de 15 años fue en 1994 de 4,4 por 100.000.
Accidentes y violencia. En 1994 se registraron 1.720 muertes producidas por
traumatismos, envenenamientos y otras lesiones y efectos no intencionales; 85% de estas
defunciones correspondieron a hombres y 15% a mujeres. La tasa de mortalidad por
lesiones causadas por vehículos de motor fue de 0,92 por 100.000.
En 1996, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) comunicó haber atendido
un total de 37.676 accidentes, 85% accidentes comunes y 15% accidentes de trabajo. Los
accidentes más comunes fueron en las empresas (67%), la vía pública (23%) y el hogar
(9%).
La tasa estimada de mortalidad por homicidios en mayores de 15 años fue de 47 por
100.000 habitantes en 1994.
Salud oral. En 1991 el Departamento de Salud Bucal del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social estudió una muestra de 11.000 escolares de 2 a 18 años de 157 centros
educativos seleccionados al azar. El índice promedio de dientes cariados, perdidos u
obturados (CPO-D) fue de 7 y 80% de los escolares dijeron tener cepillo de dientes o
similar.
Trastornos mentales y del comportamiento. No hay datos de morbilidad psiquiátrica a nivel
nacional. Se estima que una cuarta parte de la población puede presentar trastornos de
tipo emocional, proporción que podría ser hasta de 35% en las zonas de conflicto armado.
Problemas ecológicos y de saneamiento
Contaminación atmosférica y ambiental. La contaminación atmosférica en el
Departamento de Guatemala se debe fundamentalmente a los vehículos de motor, cuyo
número crece cada año. Un estudio realizado en 1995–1996 en la ciudad de Guatemala
por la Universidad de San Carlos y el Programa Ecológico de Centroamérica mostró la
existencia de partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno y ozono en concentraciones
atmosféricas por encima de los estándares de la OMS.
En 1991 se promulgó una norma del Ministerio de Energía y Minas que regula la
importación de gasolina con plomo, cuya concentración no puede exceder de 130 mg/l.
Guatemala es un país agrícola, con 32% de su territorio dedicado a la agricultura. Casi dos
millones de personas viven en contacto directo con plaguicidas. En 1994 se importaron 5,7
millones de kilogramos de plaguicidas (lo que representa 0,5 kg por habitante). El
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social realiza controles periódicos de residuos de
plaguicidas en alimentos de consumo humano. En 1995, de 72 muestras analizadas
solamente en 2 se hallaron niveles superiores al límite máximo establecido por la
FAO/OMS.
El uso de plaguicidas determina un número importante de intoxicaciones accidentales y
laborales cada año. No se conocen las cifras exactas de intoxicaciones agudas por
plaguicidas, pero según las notificaciones del IGSS en 1993 hubo 282 casos, en 1994, 237
y en 1996, 80.

Políticas Nacionales de Salud:


De Estado, De Gobierno e instituciones:
Fortalecimiento del papel Rector del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
 Satisfacción de las necesidades de salud de la población guatemalteca mediante la
entrega de servicios de salud con calidad, calidez, equidad y con enfoque intercultural
y de género en los diferentes niveles de atención.
 Fortalecimiento del proceso de desconcentración y descentralización de las
competencias, responsabilidades y recursos y poder de decisión a las áreas de salud y
hospitales.
 Adquisición y provisión de insumos en forma oportuna para el desarrollo de las
acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.
 Modernización del sistema de gestión administrativo-financiero y de planificación del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social como elemento básico de apoyo a la
prestación de servicios de salud.
 Fortalecimiento del desarrollo y administración de los recursos humanos en salud.
 Promoción de acciones de apoyo de saneamiento del medio que mejoren la calidad de
vida de la población.
 Protección a la población de riesgos inherentes al consumo y exposición de alimentos,
medicamentos y sustancias nocivas a la salud.

Lineamientos, estrategias y programas de salud en Guatemala:


Programas y estrategias:
En la provisión de servicios de salud:
 Estrategia de extensión de coberturas
 Fortalecimiento del segundo nivel de atención
 Programa de accesibilidad a medicamentos
 Programa de construcción, equipamiento y recuperación de la red de servicios
 Nuevo modelo atención y gestión en salud
 Incorporación de nuevas vacunas al esquema de inmunizaciones
 Fortalecimiento de los programas técnico médicos, principalmente salud reproductiva,
ITS/VIH-SIDA y TB, enfermedades transmitidas por vectores
 Formulación e implementación de la estrategia para la maternidad saludable

Regulación, vigilancia y control de la salud:


 Modernización y agilización de trámites, certificaciones y licencias para autorizaciones
sanitarias
 Modernización del laboratorio nacional de salud y de la red nacional de laboratorios.
 Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica
 Fortalecimiento del papel rector del MSPAS en agua y saneamiento
 Establecimiento del programa de farmacovigilancia.

Reforma y modernización institutional:


 Promoción y abogacía de la ley general de salud.
 Promoción de la creación del sistema nacional de salud.
 Restructuration orgánica del MSPAS
 Modernización y reestructuración del Sistema de Información en Salud
 Desarrollo e implementación del sistema administrativo y financiero para unidades
ejecutoras (transparencia en el uso de los recursos)

Rectoría sectorial:
 Formulación y consenso de la agenda nacional de salud.
 Desarrollo y ejecución del programa de relaciones intersectoriales e internacionales en
materia sanitaria.
 Desarrollo e implementación de la estrategia de enfoque sectorial en salud.
 Desarrollo de un programa de coordinación con el IGSS.

Financiamiento:
 Aumento del presupuesto del MSPAS de 1.7 millardos en el 2004 a 3.0 millardos en el
2008
 Mejora salarial en un 50% de su salario base al personal permanente del MSPAS
 Desarrollo del programa de control de la calidad del gasto.
 Fortalecimiento del proceso de desconcentración administrativo-financiero.

Recursos Humanos:
 Reclasificación y reasignación de puestos y salarios.
 Resolución de conflictos laborales a través de mesas de negociación.
 Coordinación de acciones con escuelas formadoras.
 Mejoramiento de las condiciones laborales (recursos y salarios).
 Ordenamiento institucional del proceso de capacitación al personal de salud.
Lineamientos estratégicos y programas de salud en Guatemala:
Desarrollar un Sistema Nacional de Salud en el cual se ejerza de manera efectiva las
funciones de regulación, financiamiento y provisión de servicios de salud.

 Mejorar los indicadores básicos de salud para reducir la morbi-mortalidad a efecto de


lograr las metas de salud establecidas en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, con
énfasis en la reducción de la mortalidad materna e infantil.
 Fortalecer la red de servicios de Salud: para mejorar el acceso de los servicios de
salud. Mejorar la capacidad de respuesta de los establecimientos públicos de salud, a
fin de que se pueda lograr una atención de calidad, y se garantice la continuidad del
proceso asistencial.
 Desarrollar un marco institucional coordinado para el financiamiento de la salud, con el
fin de mejorar la protección social y financiera de las familias, así como la efectividad y
equidad en el uso de recursos dentro del sistema, que establezca los mecanismos de
asignación, que procure el incremento de los recursos financieros para inversión en
salud
 Reorientar el modelo de atención hacia la promoción de estilos de vida saludables, la
prevención de enfermedades y la prestación de servicios efectivos y satisfactorios para
la recuperación y rehabilitación de la salud
 Desarrollar el recurso humano en salud para que responda, en disponibilidad,
competencias e identidad cultural, a las necesidades de salud y su distribución
territorial, a las orientaciones del modelo de atención y a las regulaciones e incentivos
del sistema de salud.
 Organizar un sistema de gestión territorial de la salud que dé respuesta específica a las
necesidades de los habitantes, y sea coordinado por las formas participativas del
gobierno local.
 Desarrollar una estrategia de enfoque sectorial en salud que permita la coordinación,
alineamiento y armonización de la cooperación internacional alrededor de la política y
de la Agenda Nacional de Salud, procurando el respeto a los procesos de
planificación, presupuestarían y rendición de cuentas institucionales.
 Fundamentar la planificación, la ejecución y la evaluación de las intervenciones para
promover y proteger la salud en espacios y mecanismos de Participación y auditoria
social.

Salud pública y la globalización en el componente de enfermera:


Los retos futuros en el cuidado de Enfermería, a partir de la perspectiva de la globalización
y su impacto sobre la salud individual y colectiva, lucha con las implicaciones de un nuevo
modelo frente a la globalización y su carácter explotador y excluyente, y el compromiso de
la Enfermería en reflexionar acerca de sus efectos en el cuidado, con la intención de
contribuir en la salud para todos; la enfermería considera la importancia de reconocer la
pluralidad y multiculturalidad como camino de producción y accesibilidad a el
conocimiento en Enfermería y a la salud de las poblaciones , así como la necesaria
participación de todos los actores sociales.

Finalmente, discute los desafíos de la educación para la construcción de un sujeto ético,


capaz de competir e imprimir las transformaciones que el cuidado de enfermería requiere y
desea para nuestro país.
Las Principales funciones esenciales de Salud Pública:
Salud Publica es el esfuerzo organizado de la sociedad y el estado, principalmente a
través de organizaciones de carácter público para mejorar, promover, proteger y restaurar
la salud de las poblaciones, por medio de actuaciones de alcance colectivo intervención
colectiva, tanto del estado como de la sociedad, orientada a proteger y mejorar la salud de
las personas.

Las funciones esenciales de la salud pública (FESP) son el conjunto de actuaciones


que deben ser realizadas con fines concretos, necesarios para la obtención del objetivo
central, que es asimismo la finalidad de la salud pública, es decir, mejorar la salud de las
poblaciones. Las FESP son:

Las funciones esenciales de la salud pública son:


 Monitoreo, análisis y evaluación de la situación de salud
 Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños
 Participación de los ciudadanos en el proceso de salud
 Desarrollo de las políticas y capacidad institucional de regulaciones y fiscalización
 Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulaciones y fiscalización
 Evaluación de promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud
 Desarrollo de los Recursos Humanos y capacitaciones
 Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de los servicios de salud
individual y colectiva.
 Investigación esencial para el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras.

FESP 1: Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud:


Definición: Esta función incluye La evaluación actualizada de la situación y las tendencias
de salud del país.
 Desarrollo de recursos humanos
 Monitoreo situación salud
 Vigilancia epidemiológica
 Promoción de la salud y empoderamiento de la gente
 Participación social e intersectorialdad
 Planificación estratégica en salud pública
 Regulación y fiscalización
 Garantía de acceso a la atención de salud
 Evaluación de eficacia, acceso y calidad de los servicios de salud.
 Desarrollo e investigación
 Ambiente Desastres
 Salud ocupacional y de sus factores determinantes, con atención especial a la
identificación de desigualdades en los riesgos, en los daños y en el acceso a los
servicios.
 La identificación de las necesidades de salud de la población,
 El manejo de las estadísticas vitales y de la situación específica de grupos de especial
interés o de mayor riesgo.
 La generación de información útil para la evaluación del desempeño de los servicios de
salud.
 La identificación de recursos externos al sector que puedan mejorar la promoción de la
salud y el mejoramiento de la calidad de vida
 El desarrollo de la tecnología, la experiencia y los métodos para el manejo,
interpretación y comunicación de la información a los responsables de la salud pública,
incluidos los actores externos, los proveedores, y los ciudadanos.
 La definición y el desarrollo de organismos de evaluación de la calidad de los datos
reunidos y de su correcto análisis.

FESP 2: Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en


salud pública
Definición: La capacidad para llevar a cabo la investigación y vigilancia de brotes
epidémicos y los modelos de presentación de enfermedades transmisibles y no
transmisibles, factores de comportamiento, accidentes y exposición a sustancias tóxicas o
agentes ambientales perjudiciales para la salud.
 La infraestructura de salud pública diseñada para conducir la realización de análisis de
población, estudios de caso e investigación epidemiológica en general.
 Laboratorios de salud pública capaz de realizar análisis rápidos y de procesar un alto
volumen de pruebas necesarias para la identificación y el control de nuevas amenazas
para la salud.
 El desarrollo de programas activos de vigilancia epidemiológica y de control de
enfermedades infecciosas.
 La capacidad de conectarse con redes internacionales que permitan afrontar mejor los
problemas de salud de mayor interés.
 La preparación de la ASN y el fortalecimiento de la capacidad de vigilancia a nivel local
para generar respuestas rápidas, dirigidas al control de problemas de salud o de
riesgos específicos.

FESP 3: Promoción de la salud


Definición: El fomento de los cambios en los modos de vida y en las condiciones del
entorno para impulsar el desarrollo de una cultura de la salud.
El fortalecimiento de las alianzas intersectoriales con el fin de hacer más eficaces las
acciones de promoción.
 La evaluación del impacto en la salud de las políticas públicas.
 El desarrollo de acciones educativas y de comunicación social dirigidas a promover
condiciones.

FESP 4: Participación de los ciudadanos en la salud


Definición: El refuerzo del poder de los ciudadanos para cambiar sus propios modos de
vida y ser parte activa del proceso dirigido al desarrollo de comportamientos y ambientes
saludables de manera que influyan en las decisiones que afecten a su salud y a su acceso
a unos servicios adecuados de salud pública.
 La facilitación de la participación de la comunidad organizada en las decisión y
acciones relativas a los programas de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación
de la salud, con el fin de mejorar el estado de salud de la población y la promoción de
entornos que favorezcan la vida saludable.

FESP 5: Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación y


gestión en materia de salud pública
Definición: La definición de objetivos de salud pública en todos los niveles, que sean
medibles y congruentes con un marco de valores que promueva la igualdad.
 El desarrollo, seguimiento y evaluación de las decisiones políticas en materia de salud
pública, a través de un proceso participativo, que sea coherente con el contexto político
y económico en el que se desarrollan esas decisiones.
 La capacidad institucional para la gestión de los sistemas de salud pública, incluida la
planificación estratégica, con especial interés en los procesos de construcción,
ejecución y evaluación de iniciativas dirigidas a resolver los problemas de salud de la
población.
 El desarrollo de competencias para la adopción de decisiones, basadas en pruebas
que incorporen su planificación y evaluación, la capacidad de liderazgo y de
comunicación eficaz, el desarrollo organizativo y la gestión de los recursos.
 El desarrollo de la capacidad de gestión de la cooperación internacional en materia de
salud pública.

FESP 6: Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización


en materia de salud pública
Definición: La capacidad institucional para desarrollar el marco reglamentario con el fin de
proteger la salud pública y la fiscalización de su cumplimiento.
La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la
población, así como a fomentar el desarrollo de entornos saludables.
 La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud.
 La ejecución de todas estas actividades para asegurar el cumplimiento de la regulación
de forma oportuna, correcta, congruente y completa.

FESP 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los


servicios de salud necesarios
Definición: La promoción de la equidad en el acceso efectivo de todos los ciudadanos a los
servicios de salud necesarios.

 El desarrollo de acciones dirigidas a superar obstáculos de acceso a las intervenciones


en materia de salud pública y a facilitar la vinculación de grupos vulnerables a los
servicios de salud, sin incluir la financiación de esta atención.
 El seguimiento y la evaluación del acceso a los servicios de salud necesarios por
medio de proveedores públicos y/o privados, adoptando un enfoque multisectorial,
multiétnico y multicultural, que permita trabajar con diversos organismos e instituciones
con el fin de resolver las injusticias y desigualdades en la utilización de los servicios.
 La estrecha colaboración con instituciones gubernamentales y no gubernamentales
con el fin de fomentar el acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.

FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública


Definición: La identificación de un perfil para los recursos humanos en la salud pública
que sea adecuado para la asignación de los servicios de salud pública.
La educación, capacitación y evaluación del personal de salud pública con el fin de
identificar las necesidades de los servicios de salud pública y de la atención de salud,
de enfrentarse eficazmente a los problemas prioritarios de la salud pública y de evaluar
adecuadamente las acciones en materia de salud pública.
 La definición de requisitos para la acreditación de profesionales de la salud en
general y la adopción de programas de mejoramiento continúo de la calidad de los
servicios de salud pública.
 La formación de alianzas activas con programas de perfeccionamiento profesional
que aseguren la adquisición de experiencias en la salud pública significativas para
todos los estudiantes, así como la formación continua en materia de gestión de los
recursos humanos y desarrollo del liderazgo en el ámbito de la salud pública.
 El desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario y multicultural en
materia de salud pública.
 La formación ética del personal de salud pública, con especial atención a principios
y valores tales como la solidaridad, la igualdad y el respeto a la dignidad de las
personas.

FESP 9: Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual


y colectiva.
Definición: La promoción de la existencia de los sistemas de evaluación y el
mejoramiento de su calidad.
 El fomento de la elaboración de normas sobre las características básicas que deben
tener los sistemas de garantía y mejoramiento de la calidad y supervisión del
cumplimiento de los proveedores de servicios que tengan esta obligación.
 La definición, explicación y garantía de los derechos de los usuarios.
 La existencia de un sistema de evaluación de las tecnologías de la salud que
colabore en los procesos de adopción de decisiones de todo el sistema de la salud y
contribuya a mejorar su calidad.
 La utilización de la metodología científica para la evaluación de intervenciones de
diverso grado de complejidad en materia de salud.
 La existencia de sistemas de evaluación de la satisfacción de los usuarios y el uso
de esta evaluación para mejorar la calidad de los servicios de salud.

FESP 10: Investigación en salud pública


Definición: La investigación rigurosa dirigida a aumentar el conocimiento que apoye la
adopción de decisiones en sus diferentes niveles.
 La ejecución y el desarrollo de unas soluciones innovadoras en materia de salud
pública, cuyo impacto pueda ser medido y evaluado.
 El establecimiento de alianzas con los centros de investigación e instituciones
académicas, de dentro y de fuera del sector de la salud, con el fin de realizar
estudios oportunos que apoyen la adopción de decisiones de la Autoridad Sanitaria
en todos sus niveles y en todo su campo de actuación.

FESP 11: Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud


Definición: El desarrollo de políticas, la planificación y realización de acciones de
prevención, mitigación, preparación, respuesta y rehabilitación temprana para reducir el
impacto de los desastres sobre la salud pública.
 Un enfoque integral con relación a los daños y la etiología de todas y cada una de
las emergencias o desastres posibles en la realidad del país.
 La participación de todo el sistema de salud y la más amplia colaboración
intersectorial e interinstitucional en la reducción del impacto de emergencias o
desastres.
 La gestión de la cooperación intersectorial e internacional en la solución de los
problemas de salud generados por emergencias y desastres.

es.wikipedia.org/wiki/Cambio_social 4/5/2012

www.uclm.es/profesorado/poliver/pdf/ideasPoliticas/teoriasCambioSocial.pdf 4/5/2012
detotselscolors.wordpress.com/tag/resistencia-al-cambio-en-salud 4/5/2012
Documentos de teorías del cambio social.

Potrebbero piacerti anche