Introducción: trastornos cognitivo-comunicación son comunes en las personas con lesión cerebral traumática (TBI) y pueden tener un impacto importante en el
resultado a largo plazo. Se necesitan directrices para la rehabilitación basada en información, por lo que un grupo internacional de investigadores y clínicos (conocido
como INCOG) convocado para desarrollar recomendaciones para la evaluación y la intervención. métodos: Un grupo de expertos se reunió para seleccionar las
recomendaciones apropiadas para la evaluación y el tratamiento de los trastornos cognitivo-comunicación basados en la literatura disponible. Para promover la
aplicación, el equipo desarrolló algoritmos de decisión que incorporan las recomendaciones, con base en criterios de inclusión y exclusión de los ensayos publicados,
y luego se dio prioridad a las recomendaciones para la implementación y desarrollado criterios de auditoría para evaluar la adherencia a las prácticas recomendadas. resultados:
Rehabilitación de personas con trastornos de la comunicación cognitivo deben tener en cuenta el estado de la comunicación premórbida; ser individualizado a las
necesidades de la persona, metas y habilidades; formar en el uso de tecnología de asistencia en su caso; incluir la formación de los interlocutores de la comunicación;
y se producen en el contexto de minimizar la necesidad de generalización. La evidencia apoya el tratamiento de problemas de comunicación sociales en un formato
de grupo. Conclusión: Hay una fuerte evidencia para el tratamiento centrado en la persona de trastornos cognitivo-comunicación y el uso de estrategias de
enseñanza como el aprendizaje sin errores, el entrenamiento de estrategias metacognitivas, y tratamiento grupo. Los estudios futuros deben incluir pruebas de
modelos alternativos de prestación de servicios y el desarrollo de medidas de resultado a nivel de participación. palabras clave: la comunicación cognitiva,
rehabilitación cognitiva, directrices, rehabilitación, lesión cerebral traumática
T
Autor Af fi afiliaciones: Patología del Habla, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Sydney, Australia (Dr.
Togher); Centro de Investigación NHMRC excelencia en la lesión cerebral traumática Rehabilitación Psicosocial,
Australia (Dres Togher y Ponsford y la Sra Douglas); Instituto de Investigación Bloorview, Bloorview Hospital de Niños término que él Comunicación
TRASTORNO cognitiva
fue adoptada por la Asociación Americana de
de Holanda Rehabilitación, Toronto, Ontario, Canadá (Dr. Wiseman-merluzas); Departamento de Ciencias de la audición SpeechLanguage-y el Colegio de audiólogos y patólogos
Comunicación Humana, Universidad de La Trobe, Victoria, Australia (Ms Douglas); Departamento de Ciencia de la
SpeechLanguage de Ontario (CASLPO) para diferenciar trastornos de la
Ocupación y Terapia Ocupacional de la Universidad de Toronto, Toronto, Ontario, Canadá (Dr. Stergiou-Kita); Facultad
de Psicología y Psiquiatría de la Universidad de Monash y Epworth Hospital, Melbourne, Australia (Dr. Ponsford); comunicación que resultan de alteraciones cognitivas primarias, como en el
Instituto Nacional de Investigación de Trauma, Monash University y el Hospital Alfred (Dr. Ponsford); Envejecimiento, daño cerebral adquirido, de los resultantes de las alteraciones del lenguaje
la rehabilitación y el Programa de Atención Geriátrica, Instituto Lawson de Investigación en Salud, Hospital Parkwood,
primario, como en afasia después del accidente cerebrovascular. Tal como
Londres, Ontario, Canadá (Dr. Teasell); Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Escuela Schulich de
Medicina de la Universidad de Western Ontario, Londres, Ontario, Canadá (Dr. Teasell); Instituto de Rehabilitación se define por CASLPO, 1 comunicación cognitiva
UHN-Toronto y de la División de Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de Toronto, Toronto, Ontario,
Autor correspondiente: Leanne Togher, BAppSc, PhD, Patología del Habla, Facultad de
Ciencias de la Salud, Universidad de Sydney, Rm. No 155, 75 East St, Lidcombe NSW, Australia
Los autores agradecen el apoyo de la Comisión de Accidentes de Transporte de estilo victoriano (Leanne.togher@sydney.edu.au). DOI: 10.1097 / HTR.0000000000000071
(TAC) a través de su estilo victoriano Neurotrauma Initiative
353
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
354 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
trastornos son “impedimentos de comunicación que resultan de los déficit TIVE a deterioros cognitivos-comunicación. 2 Una investigación realizada la
cognitivos subyacentes de por deterioro neurológico. Estas son las di fi evaluación y el tratamiento de los trastornos cognitivo-comunicación es, por
cultades en la competencia comunicativa (escuchar, hablar, leer, escribir, lo tanto, relativamente más reciente que la investigación de la LCT secuelas
conversaciones e interacción social) que resultan de deficiencias cognitivas como básica déficits neuropsicológicos. La investigación sobre los trastornos
subyacentes (atención, memoria, organización, procesamiento de la cognitivo-comunicación ha sido informado no sólo por los estudios históricos
información, resolución de problemas y funciones ejecutivas) “. 1 (p3) Esta de la comunicación pragmática en los niños, sino también por el reciente
definición se basa en la premisa de que las funciones básicas del lenguaje, desarrollo de las teorías de la comunicación social después de TBI, dando
tales como sintaxis y la semántica están intactos, por contraste con trastornos lugar a nuevos métodos de evaluación estandarizados y no estandarizados. 17,18
como la afasia y el desarrollo del lenguaje en el que las deficiencias, las Estas nuevas teorías, a su vez han dado lugar a nuevos enfoques de
deficiencias en las funciones básicas del lenguaje son la característica tratamiento, que específicamente se dirigen a las di fi cultades de
definitoria de. 2 trastornos Cognitivecommunication tienen características comunicación únicos que surgen después del TCE. Como resultado, la
únicas, comorbilidades trayectorias de cambio a través del tiempo, y los cantidad de literatura sobre la evaluación y el tratamiento de los trastornos
resultados a largo plazo, requiriendo diferentes enfoques para la evaluación y cognitivo-comunicación todavía se está desarrollando, y las directrices
el tratamiento. Mientras que la afasia puede ser el resultado de lesión cerebral presentadas aquí será re fi nida y ampliado en el futuro.
traumática, sobre todo en la presencia de lesiones focales a hemisferio
izquierdo y las estructuras subcorticales importantes para la forma de lenguaje
y contenido, 3 alteraciones del lenguaje primarias son relativamente raros. Por
lo tanto, nuestras recomendaciones se centran en trastornos
cognitivo-comunicación según la definición por CASLPO.
MÉTODOS
La comunicación de los adultos con TBI ha sido descrito como lento, con respuestas La reunión inicial panel de expertos estaba prevista para comodidad justo
incompletas, numerosas pausas, y una dependencia de frases hechas. 13 Las antes del Congreso Mundial de la neurorrehabilitación en Melbourne,
personas con lesión cerebral traumática también pueden demostrar un Australia, en mayo del 2012. Algunos miembros asistieron a través de
comportamiento verbal confusa, imprecisa, y confabulatorio, con interrupciones conferencias web de Estados Unidos y Canadá. Este panel examinó la
frecuentes, respuestas inapropiadas desinhibidos, toma de posesión, cambios de matriz de recomendaciones y seleccionado recomendaciones adecuadas a
tema tangenciales o perseveración en temas, o alguna combinación de estas partir de las directrices existentes o nuevos articulados recomendaciones
características. 14 Del mismo modo, en adolescentes y adultos con lesión cerebral sobre la base de la evidencia disponible. Esto produjo un proyecto conjunto
traumática, puede producirse una disminución uency conversación fl, di fi cultades inicial de recomendaciones; Sin embargo, para asegurar que las
con la interpretación del lenguaje abstracto, y una incapacidad para hacer malabares recomendaciones se actualizan de acuerdo con la evidencia más reciente,
con las múltiples exigencias de la conversación. 15 De hecho, los cambios en la el equipo de investigación preparado sinopsis de grandes revisiones
comunicación pragmática, con el resultado de alteraciones en la competencia social sistemáticas de la Iniciativa Global EvidenceMapping 25 basado inAustralia
en general, son un sello de la LCT. (www.evidencemap.org), el daño cerebral adquirido revisión basada en la
evidencia 24 y PsycBITE (http: //www.psycbite.com). 26 Además, las
secciones de referencia de todas las GPC de rehabilitación cognitiva eran
Se hizo evidente a los investigadores a finales de 1980 y principios de 1990 elegibles
que las pruebas de idiomas tradicionales, como la afasia occidental de la
batería, dieciséis no fueron sensibilidades
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI 355
también extraído. Las referencias relativas se consolidaron en una publicado después de la directriz INCOG podría influir en las recomendaciones
biblioteca de referencia que fue puesto a disposición de los equipos de que en el presente documento. Los clínicos debe
autores, ya que redactaron los manuscritos y fi nalizado las También considerar su propio juicio clínico, las preferencias del paciente y los
recomendaciones en consecuencia. Al final, el equipo completó la revisión factores contextuales tales como la disponibilidad de recursos en sus procesos
de la evidencia de más de 600 referencias encontradas en este proceso de de toma de decisiones acerca de la implementación de estas recomendaciones.
búsqueda. Esta tarea se ha traducido en un mapeo completo de pruebas a
todas las recomendaciones desarrolladas previamente y recién. Se harán ( Nota: Los INCOGdevelopers, colaboradores y socios de apoyo no será
las tablas disponibles en el contenido en línea en el sitio Web de la Journal responsable de los daños, reclamaciones, responsabilidades, costos u
of Head Trauma Rehabilitation. obligaciones derivados del uso o mal uso de este material, incluyendo la
pérdida o daño resultante de cualquier demanda hecha por un tercero.)
Con la búsqueda bibliográfica actualizada en mente, los expertos calificaron las
pruebas. Como se utilizaron varios sistemas para determinar el nivel de
pruebas a través de las GPC, el equipo INCOG estandarizada esto usando el
Recomendaciones y revisión de la literatura
sistema de clasificación se describe más adelante (véase la Tabla 1), que se
basa en la utilizada en los proyectos de desarrollo directriz anteriores. 27 Las directrices incluyen INCOG 7 recomendaciones en relación con
las mejores prácticas para la evaluación y tratamiento de los trastornos
Estas recomendaciones final fueron presentados a todo el equipo para su cognitivo-comunicación después de TBI (ver Tabla 2). Dos
aprobación y luego el panel de expertos utilizado Modi fi cada Delphi recomendaciones (Cognitiva Comunicación # 2 y # 3) abarcan los
votación Técnica para dar prioridad a las recomendaciones de la guía principios de las prácticas corporales en las normas internacionales
INCOG de auditoría. Cada uno de los expertos se le pidió en este ejercicio actuales para la práctica de la profesión patología del habla y del
de votar por sus 15 principales recomendaciones teniendo en cuenta tanto la lenguaje, y el consenso opinión de los expertos, y, por lo tanto,
importancia de practicar y la viabilidad de la auditoría de las representan pruebas de nivel C; 2 recomendaciones (Cognitivo
recomendaciones. Para cada dominio de la rehabilitación cognitiva de la comunicación # 1 y # 6) se basan en el nivel de evidencia B y 3
amnesia postraumática, atención, memoria, función ejecutiva, y la recomendaciones (Cognitive comunicación # 4,
comunicación cognitiva, un algoritmo clínico fue desarrollado para ayudar a
los médicos a decidir a quien las recomendaciones aplicadas. Para fi nalizar # 5 y # 7) se basan en un grado de evidencia. Cada una de las
el algoritmo, se revisaron tablas de evidencia de encontrar los criterios de recomendaciones comunicación cognitiva se discute con referencia a la
inclusión y exclusión para las poblaciones de estudio que se utilizaron. evidencia de apoyo. Cognitiva Comunicación # 1. personal de rehabilitación
Mediante la comprensión de las subpoblaciones de pacientes con lesión debe reconocer que los niveles de competencia en comunicación y
cerebral traumática a la que se aplica la evidencia, es posible entender qué características de comunicación pueden variar en función del interlocutor, el
tratamientos son apropiados para cada paciente. En contraste con otras medio ambiente, las demandas de comunicación, las prioridades de
directrices, el INCOG teamhas recomendaciones identi fi cados que podrían comunicación, la fatiga y otros factores personales. (Adaptado de ABIKUS, G51 29
ser objeto de auditoría de historias clínicas para determinar la adherencia a (p24); Real Colegio de Médicos, G70 30 (p33))
las guías de buenas prácticas en cada sección. Esto se conoce como la
herramienta de auditoría INCOG. versión más detallada de la sección
“Métodos” está disponible en el tercer artículo de la serie. 28
La competencia comunicativa durante las actividades diarias requiere
un conocimiento de los factores sociolingüísticos como la cultura de la
persona, el sexo y el género, y los idiomas hablados, así como una
comprensión de las habilidades interpersonales premórbida y actuales de la
persona, que puede variar de acuerdo con el interlocutor. 31 personal de
rehabilitación también se debe reconocer la fuerte influencia del medio
Limitaciones de uso y descargo
ambiente sobre el rendimiento de comunicación, ya sea un hospital de in- 32
Estas recomendaciones son informados por la evidencia de o sala de terapia ambulatoria, un área de recepción ocupada, lugar de
intervenciones de rehabilitación cognitiva TBI que estaba vigente en el trabajo del cliente, su
momento de la publicación. Evidencia relevante
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
356
Cognitiva Comunicación # 1 El personal de rehabilitación debe reconocer que segundo Togher et al 35 Togher et al 34
niveles de características de competencia y de la Douglas 15
comunicación de comunicación pueden variar como una Wiseman-
Merluzas et al 38
función de:
• interlocutor: los pacientes pueden comunicarse en un Valitchka y
Turkstra 32
nivel superior con amigos que los conocen bien y
familiares que con personal profesional para el Medio Larkins et al 36
Ambiente
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Cognitiva Comunicación # 3 Una rehabilitación cognitiva comunicación do MacDonald y Larkins et al 36
programa debe tener en cuenta premórbida de la Wiseman-Merluzas 48
persona:
• Lengua materna
• Alfabetización y el lenguaje pro fi ciencia
• habilidades cognitivas, y
• estilo de comunicación, incluidas las normas y las
expectativas de la cultura de ese individuo de
comunicación. Adaptado de NZGG, 6.1.5, p. 97
Cognitiva Comunicación # 6 Las personas con graves de comunicación segundo Wilson 66 Powell et al 70 Campbell et al 63
discapacidad, se debe evaluar, provisto de y Doyle et al sesenta y cinco
Cognitiva Comunicación # 7 Las intervenciones para abordar el paciente identi fi ed UN MacDonald y Helffenstein y Coelho et al 17
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Se recomiendan los objetivos de la comunicación social dé Wiseman-Merluzas 48 Wechsler 76 Behn et al 58 Togher Parente y
et al 35 Togher et al 57 Stapleton 75
fi cits después de TBI, con resultados medidos en el nivel
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI
www.headtraumarehab.com
Abreviaturas: ECA, ensayo controlado aleatorio; Lesión cerebral traumática, lesión cerebral traumática.
357
358 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
o su conversación con un miembro de la familia o un amigo, 33 (Por ejemplo, las variables previo a la lesión como antecedentes de abuso de
o un encuentro comercial. 34 El nivel del interlocutor de la experiencia en la sustancias, nivel de educación, historial de empleo, y las variables después de la
interacción con las personas con lesión cerebral traumática puede afectar a la lesión, como las condiciones psiquiátricas concomitantes, la visión o la audición
naturaleza de la interacción, y la formación habilidades de conversación para el déficits, y otras condiciones médicas tales como convulsiones). Por lo tanto, los
socio puede mejorar la interacción de la persona con lesión cerebral traumática. 35 Togher médicos deben investigar a fondo estas variables y tomar en cuenta los
y sus colegas 35 en comparación entrenados en comparación con la policía sin resultados de la determinación de la competencia y la necesidad de intervención
entrenamiento los oficiales en un ensayo controlado aleatorio (ECA) de capacitación de la comunicación de la persona. Cognitiva Comunicación # 2. Una persona con
de socios, en el que el grupo de entrenamiento recibió 6 semanas de instrucción de lesión cerebral traumática que tiene un trastorno cognitivo-comunicación debe
comunicación dirigidas a mejorar sus interacciones con las personas con lesión ofrecer un programa de tratamiento adecuado por un patólogo del habla y
cerebral traumática. Después que la policía los oficiales recibieron entrenamiento,
lenguaje (SLP). (Adaptado de ABIKUS, G47 29 (p23))
sus compañeros de comunicación con TBI cometieron menos comentarios
inapropiados y sin relación, aunque los individuos con TBI no habían recibido
entrenamiento. Los resultados indicaron que los socios, incluyendo la comunicación
diaria proveedores- servicio puede tener un signi fi cativo positiva influencia en la Gestión de los trastornos cognitivo-comunicación que surgen de la LCT
comunicación de las personas con lesión cerebral traumática. El estudio también es parte integral de alcance de un patólogo del habla y del lenguaje (de
pone de relieve el valor de la medición de la comunicación durante las interacciones SLP) de la práctica, como SLP están capacitados para gestionar de forma
cotidianas. única trastornos de la comunicación y tienen conocimiento clínico esencial
en cuanto a la interacción entre la cognición y la comunicación. 39 supuestos
básicos que subyacen en el tratamiento de trastornos cognitivos de
comunicación se describen dentro de un informe de la comisión inicial a la
Las personas con lesión cerebral traumática, sus familias, profesionales de Academia de Neurológicos Trastornos de la Comunicación y las Ciencias
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI 359
que un SLP debe ofrecer tratamiento a las personas con lesión cerebral evaluación de individuos con trastornos de la comunicación cognitivas
traumática con un trastorno de la comunicación. El reconocimiento del papel y de probada fiabilidad y validez. 43,48
central de las SLP es, por lo tanto, relativamente reciente, que ha Un creciente número de estudios han reconocido la importancia de la fijación de
contribuido a la escasez de investigaciones en el área. Sin embargo, ha objetivos y el cliente-centrada en el paciente en la asistencia sanitaria. 49 Las personas con
sido significativo y avances importantes en la evaluación y tratamiento de lesión cerebral a menudo carecen de la conciencia de déficits, sin embargo, sobre todo en
pacientes con trastornos de la comunicación cognitivas, cumplen con las la fase aguda después de TBI, 50 y el pensamiento realista de los pacientes podría
pautas publicadas en la última década proporcionar orientación a SLP en representar un desafío para la identificación de objetivos. Un estudio cualitativo 51
Las personas con lesión cerebral traumática son un grupo diverso en Cognitiva Comunicación # 4. Un programa de rehabilitación
cuanto a la edad, el nivel socioeconómico, antecedentes culturales, lengua cognitiva-comunicación debe ofrecer la oportunidad de ensayar las habilidades
materna, nivel educativo, la alfabetización, la inteligencia premórbida, de comunicación en situaciones apropiadas para el contexto en el que vivirá el
fondo profesional y redes socioculturales. Por lo tanto, es imperativo que individuo, el trabajo, el estudio y socializar. (Adaptado de ABIKUS, G49 29 (p24))
se tomen en cuenta factores sociodemográficos personales en la
evaluación y el tratamiento de un individuo con un trastorno
cognitivecommunication. The New Zealand Directrices Directrices del La comunicación es una actividad compleja que se produce de forma natural en
Grupo de lesión cerebral traumática recomiendan explícitamente que un nuestra vida cotidiana y puede ser interrumpido después de una lesión cerebral
programa de rehabilitación de comunicación debe tener en cuenta el estilo traumática. Por lo tanto, para evaluar y tratar los trastornos cognitivos de
de comunicación premórbida de la persona y la corriente cognitiva déficits. 45 comunicación, es necesario centrarse en situaciones en las que la comunicación
puede romper hacia abajo y en el que la intervención puede tener el mayor impacto,
que es típicamente durante las conversaciones cotidianas con las familias, 52
como la dependencia de otras partes interesadas, tales como los personas con lesión cerebral traumática es la necesidad de actividades que
organismos de financiación o empleadores, puede conducir a metas promueven la generalización y el mantenimiento de las habilidades en el contexto
que son percibidos como menos importantes por la persona con lesión de comunicación de destino. Entrenamiento de las habilidades comunicativas en
cerebral traumática. Por ejemplo, un grupo de participantes de Nueva contextos naturales también se asegurará de que estas habilidades tendrán
Zelanda Maorí TBI actividades de comunicación como “participar en un vigencia social (es decir, contribuirá al desarrollo social, profesional del individuo,
protocolo culturales especí fi co”, “auto-expresión a través del arte y la la educación, y el éxito de vida independiente) y por lo tanto son más propensos
artesanía”, y “la comunicación en un equipo deportivo” tan importante, a generalizar a situaciones de la vida real. 54 el ABIKUS 29
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
360 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
El desarrollo de un programa de rehabilitación que se ocupa personalmente derecho y justicia personal. Se recomienda que los interlocutores de la comunicación
contextos relevantes requiere un enfoque en las habilidades de comunicación de cotidiana de las personas con lesión cerebral traumática reciben entrenamiento de
todos los días, incluyendo la capacidad de conversación pragmáticos. Una norma de habilidades para facilitar la comunicación diaria con las personas con lesión cerebral
buenas prácticas recientemente publicado intervención recomendada para la traumática. Esta recomendación se basa en 2 ECA 35,58 y la lista de espera 1-control,
capacidad de conversación pragmáticos en adultos con lesión cerebral traumática. 55 Práctica
simple ciego, ensayo clínico multicéntrico. 57 El primer ECA fue por Togher y sus colegas, 35
de comunicación debe ocurrir en contextos en los que la persona con lesión cerebral quien desarrolló y evaluó un programa para capacitar a la policía o fi ciales de cómo
traumática normalmente interactúa, como el lugar de la individual de trabajo, la manejar encuentros de servicio con las personas con lesión cerebral traumática. Los
escuela, actividades de ocio, y las interacciones con las familias, amigos y otras individuos con TBI telefonearon a la policía o fi ciales para pedir consejos sobre la
redes sociales. 56
recuperación de un permiso de conducir, antes y después que la policía los oficiales
Estas interacciones pueden ser en persona o por medio de telesalud. 56 fi ciente, se centró interacciones de comunicación y confirmaron que los socios de
Rehabilitación e fi cacia se ha demostrado que es mejor cuando los comunicación entrenamiento mejoraron el rendimiento de la comunicación de las
individuos con TBI han practicado las conversaciones a diario con sus personas con lesión cerebral traumática.
miembros de la familia, en el hogar y durante eventos sociales, que cuando los
participantes no se practican en casa. 57 En un ensayo clínico, 58 cuidadores de
personas que recibieron formación en la interacción conversacional pagados Sobre la base de los hallazgos de la policía-fi cial de la formación, los
tuvieron conversaciones más interesantes, gratificantes y apropiados con los investigadores llevaron a cabo un ensayo clínico ciego sencillo-3-control de
residentes con TBI que el grupo de cuidadores que no recibió entrenamiento. armwaitlist preguntar si el entrenamiento de habilidades de conversación para los
Las mejoras se mantuvieron a 6 meses después de la intervención. habilidades miembros de la familia podría conducir a la mejora de la comunicación por la
de comunicación social han sido el foco de 2 ECA en los que la práctica en persona con lesión cerebral traumática. 61 conversaciones informales eran
casa era un elemento esencial de los programas de formación. 59,60 significativamente mejor cuando capacitación incluyó compañeros de comunicación
que ya sea la formación de la persona con lesión cerebral traumática solo o ningún
tratamiento. 57 hallazgos positivos weremaintained a una evaluación de seguimiento
Los participantes en el estudio 1 59 se les dio copias de un libro de habilidades de 6 meses. El programa de formación, TBI Express, 53 comprendidas 10 semanas
sociales y pidió a compartirlos con un miembro de la familia. En los dos ECA en el que cada persona con TBI y su comunicación con la pareja asistieron a una
que evalúan la eficacia de un programa de habilidades sociales, 59,60 los sesión de grupo 2,5-hora, con 3 a 4 de otros pares y a 1 hora en sesión individual
participantes se les dio tareas semanales de tareas que el participante tenga semanal. Los compañeros de comunicación se les enseñó a hacer preguntas de
que practicar determinadas habilidades sociales, tales como mantenimiento del manera positiva, nondemanding; fomentar la discusión de opiniones en
tema, con un miembro de la familia. En ambos estudios, el comportamiento conversaciones; y trabajar a través de situaciones de comunicación culto fi cultades
socio-dirigida mejoró en el grupo de entrenamiento y práctica en casa ayudó a en colaboración.
los participantes generalizan nuevas habilidades aprendidas a nuevos
interlocutores. Estos hallazgos apoyan una recomendación de integrar los
procesos de rehabilitación en las actividades de la vida diaria, incluyendo la TBI Express fue adaptado para un segundo ECA que examinaron la eficacia
oportunidad de practicar las habilidades de conversación durante las de la formación en comunicación con cuidadores acompañantes pagados que
actividades de la vida cotidiana. fueron empleados en un centro de atención a largo plazo para las personas con
daño cerebral adquirido. 58 La formación comprendía un programa de 17 horas
entregado a través de 8 semanas, con interacciones conversacionales
estructurados, casuales entre los cuidadores pagados y las personas con lesión
Cognitiva Comunicación # 5. Un programa de rehabilitación
cerebral traumática. Las conversaciones fueron grabadas en vídeo
cognitiva-comunicación debe proporcionar educación y formación de los socios
pre-entrenamiento, post-entrenamiento, y 6 meses después del entrenamiento.
de comunicación. (Adaptado de ABIKUS, G48 29 (p23))
Los resultados mostraron que la formación dio lugar a conversaciones mejoradas,
con propósito entre los cuidadores y las personas con TCE grave, en comparación
trastornos cognitivo-comunicación después de TBI puede conducir a profundas con un grupo control. cuidadores pagados entrenados fueron más capaces de
alteraciones en las interacciones de comunicación, que puede ser difícil y reconocer y revelar la competencia en comunicación de las personas con lesión
embarazoso para los compañeros de comunicación durante las conversaciones cerebral traumática. Las conversaciones fueron percibidos como más apropiado,
cotidianas. Debido a los cambios en el comportamiento social después de TBI, interesante y gratificante que la del grupo de control. Las mejoras fueron
algunos individuos interactúan principalmente con sus miembros de la familia, confinados a la conversación estructurada y se mantuvieron durante 6 meses.
algunos amigos cercanos, y los profesionales de la salud, incluidos los cuidadores
pagados y personal de enfermería. Después de salir del entorno hospitalario, una
persona con lesión cerebral traumática también puede tener contacto con personas
de la comunidad, incluidos los dependientes de comercio, proveedores de servicio a
la comunidad, las personas que trabajan con las agencias gubernamentales que Cognitiva Comunicación # 6. Las personas con discapacidad de comunicación
atienden a las personas con discapacidad, y en algunos casos, grave deben ser evaluados para, provisto de y entrenado en el uso de
alternativa apropiada y ayudas de comunicación aumentativos por los clínicos
adecuadamente acreditados:
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI 361
logopedas (para la comunicación) y terapeutas ocupacionales (para el acceso a que el uso seleccionado dirigida de un asistente digital personal de Palm. Si bien
los dispositivos auxiliares, escritura, asientos, etc.). (Adaptado de ABIKUS, no hubo diferencias significativas entre los grupos en situación posterior a la
G46,50 29 (pp23-24); Real Colegio de Médicos 30; De Ruyter y Kennedy 62) prueba inmediata con respecto a la precisión y uency fl, los participantes que
recibieron la instrucción sistemática retenidos y ganancias generalizadas más
Esta recomendación se informó originalmente en el ABIKUS 29 directrices que aquellos en el grupo de aprendizaje por ensayo y error. Las guías de
sobre la base del nivel de evidencia C. etapa del individuo de la recuperación práctica Se han publicado los métodos de instrucción para las personas con
y necesidades de comunicación fi cas son determinantes importantes de los lesión cerebral traumática, 71 y estos se aplican a AAC, así como actuar.
sistemas de comunicación aumentativa (AAC) alternativo y más apropiado 63 y
los métodos de uso del sistema AAC entrenamiento. 44,64 Durante las
primeras etapas de la recuperación, los individuos con TBI pueden utilizar Los sistemas integrados de soportes tecnológicos para una gama de
simple sí / métodos de respuesta nula o 2-elección, mientras que los que han comunicación y trastornos cognitivos (por ejemplo, la memoria, la planificación y
surgido de la amnesia postraumática puede utilizar una amplia gama de organización) están bien adaptados a las necesidades de las personas con lesión
sistemas de comunicación simples, incluyendo gestos, palabras y símbolos cerebral traumática. Tales sistemas pueden llegar a ser cada vez más disponibles.
tablas, tablones de alfabeto y dispositivos de salida simples. En las últimas Sin embargo, hay una necesidad urgente de investigación no sólo para evaluar la
etapas de la recuperación, cuando la tasa de recuperación cognitiva se ha efectividad de tales sistemas en la promoción de la participación, sino también para
ralentizado, se pueden considerar sistemas a largo plazo. sesenta y cinco En estas evaluar las intervenciones diseñadas para desarrollar las habilidades que sustentan
situaciones, el objetivo de la rehabilitación es compensar las alteraciones del el uso de estos sistemas. 72
detallada con respecto a las capacidades cognitivas-lingüística del paciente, basadas en grupos. (Adaptado de Cicerone et al 55)
Mientras que algunos estudios han abordado el uso AAC por las personas con obra original de Hellfenstein y Wechsler, 76 incluyendo estudios de entrenamiento
lesión cerebral traumática, la práctica clínica en AAC puede ser informado por la de habilidades sociales directos como el ECA de Dahlberg y sus colegas 59; formación
investigación sobre la tecnología de asistencia para la cognición (ACT). Por directa habilidades sociales junto con la formación socio 57,60; y la formación de
sólo socios. 35
ejemplo, un ECA comparó 2 métodos de enseñanza para la formación de ACT. 70 Veintinueve
participantes con moderada a severa lesión cerebral adquirida (con un 80% de TBI
en ambos grupos) fueron asignados al azar a cualquiera de aprendizaje por
ensayo y error (instrucción convencional) o condiciones sistemáticas de objetivos de comunicación también se encontraban entre los objetivos seleccionados por
instrucción. Ambos grupos recibieron doce sesiones de entrenamiento individuales los participantes en un ECA sobre la intervención de telesalud para los problemas
de 45 minutos cotidianos de memoria en los adultos con TCE 77 y fueron entrenados con éxito utilizando la
instrucción sistemática. Un
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
362 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
revisión de la evidencia por Cicerone y sus colegas 55 llegó a la conclusión de que la hemos creado un diagrama de algoritmo (véase la Figura 1) para resumir
intervención de comunicación social para las personas con lesión cerebral traumática se estas características y ayudar con la traducción de la evidencia de la
debe considerar una norma de buenas prácticas. Los estudios con resultados positivos investigación actual en la práctica clínica. Se describen las características
tienen elementos en común: objetivos individualizados que son importantes para los del algoritmo de aquí.
participantes, los métodos de enseñanza que responden a la capacidad de aprendizaje de formación en comunicación social de las personas con lesión cerebral
los participantes, las actividades para la generalización prevista, la inclusión de los traumática se ha demostrado ser eficaz para las personas con lesiones crónicas,
compañeros de comunicación importantes, andmeasurement de los resultados más allá de que ha sido cuanti fi cado indistintamente como más de 6 meses después de la
la sala de terapia. Los participantes en todos los estudios realizados hasta la fecha lesión, 78 al menos 9 meses después de la lesión, 57 más de 12 meses después de
también tenían suficiente conciencia para querer participar en la terapia. la lesión, 60,79 o dentro de 2 años de lesión. 76 Los participantes en todos los
estudios tenían un TCE grave, indicado por la amnesia postraumática durante
más de 24 horas y / o pérdida de la conciencia durante más de 6 horas. La
mayoría de los participantes vivían en la comunidad 35,57,60,78,80 o en centros de
Resumen de las características de los participantes y los tratamientos atención a largo plazo. 58
estudiados
Este artículo pretende describir la actual base de pruebas para la Los participantes se incluyeron si los demás les considera que tienen
evaluación y tratamiento de los trastornos cognitivos de comunicación problemas de comunicación pragmáticos, que incluían conductas
después de una lesión cerebral traumática. Para interpretar si esta prueba inapropiadas, 57,60,80 por debajo del promedio afecto facial reconocimiento, 79 fi
se aplica a una persona en particular con TCE o carga de trabajo actual de cultad crónica DIF social o el aislamiento social, la indiferencia aparente o
un médico, es necesario examinar las características de los participantes falta de conciencia de las señales sociales o inapropiada sociales de
que participaron en estos estudios y la naturaleza de los tratamientos responder o que ha anotado al menos 2 desviaciones estándar (DE) por
estudiados. Esta información es muy importante para los médicos para que debajo de las normas sobre las medidas utilizadas en la percepción de la
puedan hacer un juicio ponderado en cuanto a si los hallazgos de los emoción antes y postassessment. 78 Los participantes fueron excluidos del
estudios existentes son relevantes para su carga de trabajo actual. Por lo trato si tenían graves deficiencias visuales o auditivas, 76,79 negligencia
Figura 1. diagrama de algoritmo que describe las características de los participantes y los métodos de tratamiento que se basan las directrices de comunicación
cognitiva INCOG. TBI indica lesión cerebral traumática.
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI 363
afasia, 57,60,76,79 disartria severa, 57 deterioros cognitivos graves que el desarrollo de guías de práctica clínica no es su fi ciente para
impidan la participación en actividades de formación, 60 drogas y modificar la práctica clínica. El uso de la auditoría y la retroalimentación
adicción al alcohol, 57,58,79
es una estrategia comúnmente empleada para mejorar la captación de
psicosis activa, 60 fondo no-Inglés de habla, insu fi ciente Inglés para ser recomendaciones de las guías profesionales de la salud y medir su
capaz de seguir instrucciones y conversar con los miembros del grupo, 60 adhesión a las normas de la práctica sugeridas. 85 Según lo indicado por
amnesia severa, 57
la Evaluación de Directrices para la Investigación y el instrumento de
lesión cerebral anterior, 57 o antecedentes psiquiátricos o reciente. 78-80 Estos evaluación II, los criterios de auditoría pueden incluir elementos de
criterios de exclusión caracterizan a muchos de nuestros clientes y pacientes proceso o de comportamiento y / o los resultados clínicos y de salud. El
y que deben tenerse en cuenta al utilizar cualquiera de los métodos de equipo INCOG ha convenido en los siguientes 4 artículos de la directriz
entrenamiento de comunicación sociales recomendadas. considere más importante para la práctica clínica y auditable (véase la
Tabla 3): (i) evidencia de que los programas de voz y tratamiento de
Los enfoques de tratamiento para la comunicación social, déficit de fi después del patología del lenguaje se han proporcionado a las personas con lesión
TCE han utilizado predominantemente formatos de grupo, 59 aunque algunos reportaron cerebral traumática con los indicadores de la utilización medidas
un aumento en beneficio mediante la combinación de las sesiones de tratamiento individuales de los objetivos de resultados, incluyendo la medición de la
individuales y de grupo. 57,60
actividad y la participación; (Ii) evidencia que, además de la persona
dosis de tratamiento varió entre los estudios: 2 a 3 semanas, 79 con lesión cerebral traumática, interlocutores pertinentes han recibido
tres sesiones de 2 horas, 80 1 hora al día durante 4 semanas, 76 educación y la formación; (Iii) evidencia de que las personas con
y 3 meses de tutoría entre iguales activo. 81 tratamientos de grupo de impedimentos severos de comunicación reciben la evaluación de la
comunicación social se han entregado en sesiones de 8, 78 10, 57 y 12 formación y en el uso de la comunicación alternativa y / o
semanas. 60
aumentativos,
Los tratamientos basados en el grupo 2 han empleado enfoques: el
entrenamiento entrenamiento en habilidades sociales normalizados y habilidades
de conversación. capacitación estandarizada de habilidades sociales ha sido
menos efectiva, ya que no hay evidencia de que las habilidades entrenados no se
generalizan de forma automática a las habilidades no tratados y contextos, 44,64 al
menos para los individuos con deterioro de la memoria y las funciones ejecutivas Estos artículos reflejan la importancia central de los servicios de patología
declarativas. Entrenamiento que incorpora estaciones de comunicación de todos del habla y lenguaje especializado para personas con TCE grave. Es
los días ha tenido más éxito, tanto de forma inmediata y después de varios meses fundamental que los SLP proporcionan la evaluación y el tratamiento durante
sin tratamiento, tal vez porque los socios fueron capaces de recordar la formación y todo el viaje rehabilitación de la persona con lesión cerebral traumática. Además
seguir practicando sus habilidades más allá del período de la formación. de la gestión de las secuelas de comunicación cognitiva de TBI, la SLP también
es responsable de asegurar que la persona tiene acceso y la formación de
apropiarse de la comunicación aumentativa y alternativa, si esto es necesario,
La investigación sobre los trastornos del espectro autista ha introducido el que los socios de comunicación cotidianas reciben entrenamiento en
concepto de cognición social al estudio de la comunicación pragmática. cognición habilidades de conversación especialista, y que el resultado medidas que se
social incluye procesos como el reconocimiento de la emoción del afecto facial y de denuncian están diseñados para reflejar las mejoras en la vida social cotidiana
voz y teoría de la mente, la creencia de que los demás tienen pensamientos de la persona.
independientes de la propia y que estos pensamientos en los comportamientos de
los demás influencia. 82 Hay una gran cantidad de investigaciones sobre la cognición
social en personas con lesión cerebral traumática, 83,84 y la investigación del Se espera que las pruebas de los 4 elementos auditables se
tratamiento está empezando a surgir. En el momento de la publicación de estas encuentra en la persona con la historia clínica del TBI. Remisión a un
directrices, había 3 ECA publicados se centran en el reconocimiento de emociones y SLP debe ocurrir en la admisión en el hospital de agudos, y la
el reconocimiento de la inferencia social. 78-80 Los resultados mostraron bene fi cios participación de SLP en curso debe ocurrir en las fases crónicas de la
de formación, y en un caso, afectan a la formación de reconocimiento generalizado rehabilitación, que pueden ser años después de la lesión.
a las mejoras en las interacciones sociales más allá del estudio. La investigación en
esta área es probable que aumente en el futuro, como la comprensión de la
cognición social en los avances de TBI.
Estado actual de la práctica
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
364
Una persona con lesión cerebral traumática que tiene cognitiva patología del habla comunicación • PT
di fi cultades de comunicación debe ofrecer un programa de tratamiento adecuado documentado • SLP
por un patólogo del habla y del lenguaje. • Maryland
• Neuro
• Otro
Educación y formación de los socios de comunicación • Evaluación de necesidades • deterioro cognitivo • Antiguo Testamento
• Neuro
• Otro
La prescripción de la comunicación aumentativa y alternativa • Evaluación de necesidades • deterioro comunicación grave • Antiguo Testamento
comunicación aumentativos por los clínicos adecuadamente acreditados: habla y del • Neuro
J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
lenguaje • Otro
patólogos (para la comunicación) y terapeutas ocupacionales (para el acceso a los
dispositivos auxiliares, escritura, asientos, etc.).
La participación en la vida social cotidiana se debe medir • Resultados de la valoración de la • deterioro cognitivo • Antiguo Testamento
Se recomiendan intervenciones para abordar los objetivos fi cados en el paciente identificado participación en la vida social comunicación • PT
para la comunicación social, déficit de fi después de TBI, con resultados medidos en el nivel de reportaron • SLP
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
participación en la vida social cotidiana. Estas intervenciones pueden proporcionarse en • Maryland
cualquiera de los grupos o ajustes individuales; Sin embargo, la evidencia publicada es más • objetivos identi fi cados de • Neuro
fuerte para las intervenciones basadas en grupos. pacientes miden y reportan la • Otro
formación del grupo
• La formación individual
ampliar la base de evidencia para apoyar las mejores prácticas de Las investigaciones futuras deberían considerarse para investigar los
evaluación y gestión de los trastornos cognitivos de comunicación para modelos de prestación de servicios alternativos, como los ofrecidos por los
las personas con lesión cerebral traumática. Esta evidencia incluye modelos de telesalud o e-salud, en particular para facilitar el acceso a los
soporte para las evaluaciones ecológicamente válidos, tales como la servicios SLP especializados para los de las regiones de salud rurales y
evaluación funcional de Razonamiento Verbal y Habilidades Directivas, 86 remotas, o para aquellos que no pueden viajar a centros de rehabilitación . 87 Además,
y enfoques de intervención tales como la formación socio de se requiere más investigación para evaluar la formación socio en la
comunicación, que incluye a las familias y amigos en la formación; comunicación a través de una variedad de contextos y para determinar la dosis
intervenciones sensibles al contexto que se incrustan en los entornos óptima del tratamiento requerido. Con los avances tecnológicos, se prevé que el
de comunicación de la vida cotidiana de la persona; entrenamiento de uso de dispositivos de este tipo de teléfonos inteligentes y las tabletas serán
estrategias metacognitivas; y el empleo de técnicas de enseñanza incorporados cada vez más en el tratamiento de las personas con trastornos de
como el aprendizaje sin errores. Nueva evidencia también refuerza la la comunicación cognitivas. Sin embargo, el tratamiento debe seguir centrada en
importancia de la medición de resultados que son significativos para la las actividades cotidianas de participación social, en lugar de juegos
persona a un nivel de participación social. Estos avances están descontextualizadas que tienen poca relevancia o la generalización de
situados dentro de un enfoque de rehabilitación más amplio sobre la experiencias de comunicación cotidianas de la persona.
participación de la vida de la persona con lesión cerebral traumática y
un enfoque multidisciplinario para el tratamiento. Reconocemos que la
capacidad cognitiva-comunicación de una persona no debe ser
evaluada y tratada como una habilidad aislada, sino que debe medición de los resultados de los trastornos cognitivos de comunicación
considerarse en el contexto más amplio de las necesidades de cada también requiere un mayor desarrollo e investigación. 17 El desarrollo de un
día de comunicación de la persona. sistema internacional de medidas de resultado común es un enfoque que se
está llevado a cabo por theNHMRCCentre de investigación de excelencia en
la recuperación del cerebro en Australia para remediar la brecha en esta
área. En el campo de la cognición social, hay enfoques de tratamiento
emergentes que parecen prometedoras; Sin embargo, los resultados se
miden utilizando medidas estandarizadas, que no reflejen el rendimiento real.
Claramente, esta es un área para el desarrollo adicional. También es
DISCUSIÓN necesaria la investigación en las áreas de comprensión y tratamiento de la
El estudio de los trastornos cognitivos de comunicación después del TCE información, la expresión escrita y la comunicación académica y profesional. 48
Referencias
1. Colegio de audiólogos y patólogos del habla y del lenguaje de Ontario. Prefiere las 2. Holland AL. Cuando la afasia es la afasia? El problema de las lesiones closedhead. En:
guías de práctica para los trastornos de comunicación cognitiva. Ontario, Canadá: Brookshire RH, ed. Clínica Aphasiology Actas del Congreso. Minneapolis, MN: BRK
Colegio de audiólogos y patólogos SpeechLanguage de Ontario; 2002. Publishers; 1982: 345-349.
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
366 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
3. Sarno MT, Buonagaro A, Levita E. Características de deterioro verbal en pacientes con 25. Bragge P, Clavisi O, Turner T, Tavender E, Collie A, Gruen RL. La Evidencia Global
lesiones de cabeza cerrada. Arco Phys Med Rehabil. Mapping Initiative: la investigación de alcance en temas generales. BMCMed Res
1986; 67: 400-405. Methodol. 2011; 11: 92.
4. Bigler ED. La lesión (s) en la lesión cerebral traumática: implicaciones para la 26. Tate R, Perdices M, McDonald S, et al. Desarrollo de una base de datos de terapias de
neuropsicología clínica. Arco Clin Neuropsychol. 2001; 16 (2): 95- rehabilitación para las consecuencias psicológicas del daño cerebral adquirido. Neuropsychol
131. Rehabil. 2004; 14 (5): 517-
5. Gentry LR, Godersky JC, Thompson B. RM de trauma en la cabeza: revisión de la 534.
distribución y características radiopathologic de lesiones traumáticas. Am J 27. Lindsay P, M Bayley, Hellings C, Colina M, Woodbury E, S. Phillips canadiense recomendaciones
Roentgenol. 1988; 150 (3): 663-672. de buenas prácticas para la atención al ictus (actualizado
6. Tate RL, Fenelon B, Manning M, Hunter M. Los patrones de deterioro neuropsicológico 2008). CMAJ. 2008; 179 (12): S1-S25.
después de lesión en la cabeza roma grave. J Nerv Ment Dis. 1991; 179 (3): 117-126. 28. Bayley M, Tate R, Douglas J, et al. directrices INCOG para la rehabilitación cognitiva después
de una lesión cerebral traumática: métodos e información general. J Head Trauma Rehabil. 2014;
7. trastornos Hagen C. idiomas en trauma en la cabeza. En: Holland A, ed. 29 (4): 290-306.
Los trastornos del lenguaje en adultos. San Diego, CA: College Hill Press; 1984: 245-281. 29. ABIKUS grupo de la guía. ABIKUS basada en la evidencia
Recomendaciones para la Rehabilitación de moderada a severa lesión cerebral
8. Milton S, Wertz R. Gestión de la persistencia de déficits de comunicación de los adquirida. Toronto, Ontario, Canadá: Fundación Ontario Neurotrauma; 2007.
pacientes con lesión cerebral traumática. En: Uzzell BP, Gross Y, eds. Neuropsicología
Clínica de Intervención. Boston, MA: Martinus Nijhoff; 1986: 223-282. 30. Real Colegio de Médicos y la Sociedad Británica de Medicina de Rehabilitación. Tras la
rehabilitación daño cerebral adquirido: directrices clínicas nacionales. Londres, Reino
9. Hartley LL, Jensen PJ. Narrativa y el discurso de procedimiento después de la lesión de cabeza Unido: RCP, BSRM; 2003.
cerrada. Iny cerebro. 1991; 5: 267-285. 31. Togher L, Mano P, C Código discurso Analizando en la población lesión cerebral
10. Prigatano GP, Roueche JR, Fordyce DJ. neuropsicológico Rehabil- traumática: interacciones telefónicas con diferentes interlocutores. Iny cerebro. 1997;
sanea- después de la lesión cerebral. Baltimore, MD: John Hopkins University Press; 1986. 11 (3): 169-189.
32. Valitchka L, LS Turkstra. La comunicación con los pacientes con alteraciones de la
11. Nieve PC, Douglas JM, evaluación Ponsford J. conversacional después de una lesión memoria. Semin Speech Lang. 2013; 34 (3): 142-153.
cerebral traumática: una comparación entre dos grupos de control. Iny cerebro. 1997; 11 33. Bogart E, L Togher, Power E, K. Soporte para conversaciones casuales entre las
(6): 409-429. personas con lesión cerebral traumática y sus amigos.
12. Chapman SB, Culhane KA, Levine SA, et al. discurso narrativo después de una lesión Iny cerebro. 2012; 26 (3): 221-233.
craneal cerrada en niños y adolescentes. Lang cerebro. 34. Togher L, Mano P, Código C. Medición de encuentros de servicio en la población lesión
1992; 43: 42-65. cerebral traumática. Aphasiol. 1997; 11 (4/5): 491-
13. Thomsen IV. La evaluación y el resultado de la afasia en pacientes con trauma craneal 504.
cerrado severo. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 35. Togher L, S McDonald, Código C, compañeros de comunicación de Grant S. formación de las
1975; 38: 713-718. personas con lesión cerebral traumática: un ensayo controlado aleatorio. Aphasiol. 2004; 18
14. Hartley LL, Jensen PJ. Tres discurso per fi les de altavoces de lesiones de cabeza (4): 313-335.
cerrada: implicaciones teóricas y clínicas. Iny cerebro. 36. Larkins BM, Worrall LE, Hickson LM. opinión de las partes interesadas de las actividades
1992; 6: 271-282. funcionales de comunicación después de una lesión cerebral traumática. Iny cerebro. 2004; 18
15. Douglas JM. Utilizando el Cuestionario de Comunicación La Trobe para medir la (7): 691-706.
capacidad de comunicación social percibido en los adolescentes con lesión cerebral 37. Douglas JM. Relación de la función ejecutiva a resultado pragmático después de una
traumática. Impair cerebro. 2010; 11 (2): 171-182. lesión cerebral traumática grave. J Speech Lang Hear Res. 2010; 53 (2): 365-382.
16. Kertesz A. WesternAphasiaBattery-Revised (WAB-R). Rey Unido- 38. Wiseman-Merluzas C, Murray B, Moineddin R, et al. Evaluar el impacto del tratamiento para los
dom, Oxford: Pearson Psychorp; 2006. trastornos de sueño / vigilia en la recuperación de la cognición y la comunicación en adultos con
17. Coelho C, Ylvisaker M, L. Turkstra evaluación estandarizada se acerca a las personas lesión cerebral traumática crónica. Iny cerebro. 2013; 27 (12): 1364-1376.
con lesiones cerebrales traumáticas. Semin Speech Lang. 2005; 4: 223-241.
39. Katz R, KennedyMR, Avery J, et al. Las guías de práctica basadas en la evidencia para los
18. Turkstra LS, Coelho C, Ylvisaker M. El uso de pruebas estandarizadas para individuos trastornos cognitivo-comunicación después de la lesión cerebral traumática: informe inicial del
con trastornos cognitivo-comunicación. Semin Speech Lang. 2005; 26 (4): 215-222. comité. (Bulletin Board ANCDS). J Med Speech Lang Pathol. 2002; 10 (2): ix-xiii.
19. Colaboración ADAPTE. El Proceso de ADAPTE: Toolkit de recursos para 40. Golper L, Wertz RT, Frattali CM, et al. Las guías de práctica basadas en la evidencia
Pauta de Adaptación. Version 2.0 ed. 2009. para el tratamiento de trastornos de la comunicación en personas con discapacidad
20. Identificación Graham, Harrison MB. Evaluación y adaptación de guías de práctica neurológica: Introducción al proyecto.
clínica. Evid Based Nurs. 2005; 8 (3): 68-72. Acad Neurol Commun Disord Sci. 2001. http://www.ancds.org/pdf/
21. Bragge P PL, Marshall S, et al. Calidad de las guías para la rehabilitación cognitiva después PracticeGuidelines.pdf. Consultado el 20 de enero de 2014.
de una lesión cerebral traumática. J de Head Trauma Rehabilitation. 2014; 29 (4): 277-289. 41. Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición. Funciones de los del Habla
guía, información y evaluación de la asistencia sanitaria. externas como una técnica de compensación de la memoria.
CMAJ. 2010; 182 (18): E839-E842. J Med Speech Lang Pathol. 2007; 15 (1): x-li.
24. Teasell R, Bayona N, Marshall S, et al. Una revisión sistemática de la rehabilitación de 43. Turkstra L, Kennedy M. práctica basada en la evidencia para los trastornos
lesiones moderadas a severas cerebrales adquiridas. inj cerebro. 2007; 21 (2): 107-112. cognitivecommunication después de la lesión cerebral traumática. SeminSpeech Lang. 2005; 26
(4): 213-214.
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
Recomendaciones INCOG para la Gestión de la Cognición después de TBI 367
44. Turkstra L, Ylvisaker M, Coelho C, et al. Las guías de práctica para la evaluación 62. Deruyter F, comunicación Kennedy M. aumentativa después de una lesión cerebral
estandarizada de las personas con lesión cerebral traumática. J Med Speech Lang Pathol. 2005; traumática. En: Beukelman D, K Yorkston, eds.
13 (2): ix-xxxviii. Comunicación y trastornos de la deglución de las personas con lesión cerebral traumática. Austin,
45. Nueva Zelanda Grupo de Recomendaciones. directrices de lesiones cerebrales traumáticas: el TX: Pro-Ed; 1991: 317-365.
diagnóstico, tratamiento agudo y rehabilitación. GUÍA. 63. Campbell L, S Balandin, Togher L. AAC su uso por personas con lesión cerebral traumática:
2006: 244. problemas y soluciones. Adv en Speech Lang Pathol.
46. Deruyter M, Becker MR comunicación aumentativa: evaluación, selección del sistema, y 2002; 4 (2): 89-94.
su uso. J Head Trauma Rehabil. 64. Sohlberg M, Turkstra LS. La optimización de la rehabilitación cognitiva: Effec-
1988; 3 (2): 35-44. Métodos de Instrucción tivos. Nueva York, Nueva York: Guilford; 2011.
47. Ownsworth T, Fleming J, Shum D, Kuipers P, Strong J. Comparación de los formatos de 65. Doyle M, M Kennedy, Jausalaitis G, AAC y lesión cerebral traumática Phillips B.. En:
intervención individual, de grupo y combinadas en un ensayo controlado aleatorizado para Beukelman DR, Yorkston KM, Reichle J, eds. Comunicación Aumentativa y Alternativa
facilitar la consecución de objetivos y mejorar la función psicosocial después de una lesión para adultos con Trastornos Neurológicos Adquirida. Baltimore, MD: Paul Brooks
cerebral adquirido. Publishing Co; 2000: 271-304.
J Rehabil Med. 2008; 40 (2): 81-88.
48. MacDonald S, traducción Wiseman-Merluzas C. El conocimiento en la rehabilitación ABI: 66. Wilson BA. La compensación de los déficits cognitivos de fi después de una lesión cerebral. Neuropsychol
un modelo para la consolidación y la aplicación de la pruebas para las intervenciones Rev. 2000; 10 (4): 233-243.
cognitivo-comunicación. Iny cerebro. 67. Balandin S, T. Iacono AAC y del habla australiano patólogos: un informe sobre una
2010; 24 (3): 486-508. encuesta nacional. AAC: Aumentar Altern Commun.
49. Rosewilliam S, Roskell CA, Pandyan AD. Una revisión sistemática y síntesis de la evidencia 1998; 14: 239-250.
cuantitativa y cualitativa detrás de la fijación de objetivos centrados en el paciente en la 68. Un Russell, McAllister S. El uso de AAC por personas con discapacidades neurológicas
rehabilitación del ictus. Clin Rehabil. adquiridas comunicación: resultados de un estudio australiano. AAC: Aumentar Altern
2011; 25 (6): 501-514. Commun. 1995; 11: 138-146.
50. Schrijnemaekers CA, SM Smeets, estanques RW, van Heugten CM, Rasquin S. Tratamiento de
la falta de conciencia de los déficits de fi en pacientes con daño cerebral adquirido: una 69. Fager S, Hux K, Beukelman D, Karantounis R. aumentativa y el uso alternativo de
revisión sistemática [publicado en línea por delante de impresora 20 de noviembre de, 2013]. J comunicación y aceptación por adultos con lesión cerebral traumática. Aumentar
Head Trauma Rehabil. Altern Commun. 2006; 22: 37-347.
doi: 10.1097 / 01.HTR.0000438117.63852.b4.
51. Turner BJ, Ownsworth TL, Turpin M, Fleming JM, fi Grif n objetivos fi ed J. Selfidenti y la 70. Powell LE, Glang A, Ettel D, Todis B, Sohlberg MM, Albin
capacidad de establecer objetivos realistas después de una lesión cerebral adquirido: un R. La instrucción sistemática para las personas con daño cerebral adquirido: resultados de
marco clasi fi cación. Aust Occup Ther J. un ensayo controlado aleatorio. Neuropsychol Rehabil.
2008; 55 (2): 96-107. 2012; 22 (1): 85-112.
52. Larkins B, L Worrall, Hickson L. actividades de comunicación cotidiana de las personas 71. Ehlhardt LA, Sohlberg MM, Kennedy M, et al. Las guías de práctica basada en la
con lesión cerebral traumática que vive en Nueva Zelanda. Asia Pacífico J Speech evidencia para instruir a las personas con problemas de memoria neurogénica: ¿qué
Lang y oír. 1999; 4: 183-191. hemos aprendido en los últimos 20 años?
53. Rietdijk R, G Simpson, Togher L, Power E, L. Gillett Un estudio prospectivo exploratorio de Neuropsychol Rehabil. 2008; 18 (3): 300-342.
la relación entre la capacidad de comunicación y los resultados de empleo después de una 72. frito-M Oken, M. Doyle representación de idioma para la comunicación aumentativa y
lesión cerebral traumática grave [publicados en línea por delante de Imprimer 12 de junio alternativa de los adultos con lesión cerebral traumática. J Head Trauma Rehabil. 1992;
de, 2013]. Iny cerebro. 2013; 27 (7-8): 812-818. doi: 10.3109 / 02699052.2013.775491. 7 (3): 59-69.
54. Ylvisaker M, Turkstra L, Coelho C, et al. Las intervenciones conductuales para niños y 73. Hoo fi en D, Gilboa A, E Vakil, lesión cerebral traumática Donovick P. (TBI) 10-20 años
adultos con trastornos de la conducta después de TBI: una revisión sistemática de la más tarde: un estudio de resultados completa de la sintomatología psiquiátrica, las
evidencia. Iny cerebro. 2007; 21 (8): 769-805. capacidades cognitivas y funcionamiento psicosocial. Iny cerebro. 2001; 15: 189-209.
55. Cicerone KD, Langenbahn DM, Braden C, et al. rehabilitación cognitiva basada en la
evidencia: revisión actualizada de la literatura a través de from2003 2008. Arco Phys Med 74. Galski T, Tompkins C, JohnstonMV. La competencia en el discurso como una medida de la
Rehabil. 2011; 92 (4): 519-530. integración social y la calidad de vida de las personas con lesión cerebral traumática. Iny
56. SohlbergMKM, Ehlhardt L, KennedyM. técnicas de instrucción en la rehabilitación cerebro. 1998; 12 (9): 769-782.
cognitiva: un informe preliminar. Semin SpeechLang. 75. Parente R, Stapleton M. Desarrollo de un grupo de estrategias cognitivas para la formación
2005; 26 (4): 268-279. profesional después de una lesión cerebral traumática. Neurorehabil. 1999; 13 (1): 13-20.
57. Togher L, McDonald S, R Tate, la energía E, compañeros de comunicación Rietdijk R.
formación de personas con lesión cerebral traumática grave mejora conversaciones 76. Helffenstein DA, Wechsler FS. El uso de Recall Proceso interpersonal (DPI) en la
cotidianas: un ensayo clínico multicéntrico, simple ciego. J Rehabil Med. 2013; 45: remediación de la comunicación interpersonal y habilidades de déficits en el recién
637-645. lesión cerebral. Neuropsychol clínica.
58. Behn N, L Togher, Power E, R. Heard Evaluación de la formación en comunicación para los cuidadores 1982; 4: 139-143.
pagados de las personas con lesión cerebral traumática. Iny cerebro. 2012; 26 (13-14): 1702-15. 77. Bourgeois, MS, LENIUS K, L Turkstra, Campo de C. Los efectos de teleterapia cognitiva
en memoria reportados comportamientos cotidianos de las personas con lesión
59. Dahlberg CA, CP Cusick, Hawley LA, et al. Tratamiento e fi cacia de la formación social, cerebral traumática crónica. Iny cerebro. 2007; 21 (12): 1245-1257.
habilidades de comunicación después de una lesión cerebral traumática: un tratamiento
aleatorizado y controlado juicio diferido tratamiento. 78. Bornhofen C, McDonald S. La comparación de las estrategias para el tratamiento de percepción de la
Arco Phys Med Rehabil. 2007; 88 (12): 1561-1573. emoción déficit de fi en la lesión cerebral traumática. J Head Trauma Rehabil. 2008; 23 (2):
60. McDonald S, Tate R, Togher L, et al. el tratamiento de las habilidades sociales para personas con 103-115.
lesiones cerebrales adquiridas graves, crónicas: un ensayo multicéntrico. Arco Phys Med Rehabil. 2008; 79. Radice Neumann-D, Zupan B, M Tomita, el procesamiento emocional Willer B. Formación en
89 (9): 1648-1659. personas con lesiones cerebrales. J Head Trauma Rehabil. 2009; 24 (5): 313-323.
61. Togher L, McDonald S, R Tate, la energía E, compañeros de comunicación Rietdijk R. formación
de las personas con lesión cerebral traumática: Informar sobre el protocolo de un ensayo clínico. 80. McDonald S, L Togher, Tate R, R Randall, Inglés T, Gowland A. Un ensayo aleatorizado y
Imp cerebro. 2009; 10 (2): 188-204. evaluación de una intervención breve para controlar
www.headtraumarehab.com
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.
368 J OURNAL DE H EAD T RAUMA R ehabilitación / J JULIO -UN AGOSTO 2014
los déficit en el reconocimiento de la prosodia emocional después severa ABI. 84. McDonald S. Las alteraciones en la cognición social después de una lesión cerebral traumática
Neuropsychol Rehabil. 2013; 23 (2): 267-286. grave. J Int Neuropsychol Soc. 2013; 19 (3): 231-246.
81. Struchen M, Davis L, Bogaards J, et al. Realización de las conexiones después de la 85. Ivers N, Jamtvedt G, Flottorp S, et al. Auditoría y la retroalimentación: efectos sobre los
lesión cerebral: desarrollo y evaluación de un programa peermentoring social de las resultados de la práctica y profesionales sanitarios. Revisión Cochrane 2012; 6:
personas con lesión cerebral traumática. J. Head Trauma Rehabil. 2011; 26 (1): 4-19. CD000259.
86. MacDonald S. Evaluación funcional de Razonamiento Verbal y Ex
82. Premack D, Woodruff G. ¿El chimpancé tiene una teoría de la mente? El comportamiento Estrategias EJECUTIVA. Guelph, Ontario, Canadá: Publishing clínica;
del cerebro Sci. 1978; 1 (4): 515-526. 1998.
83. Martín-Rodríguez J, León-Carrión J. Teoría de la mente de déficits en pacientes con daño 87. Rietdijk R, L Togher, miembros de la familia compatible con la alimentación E. de las personas con
cerebral adquirido: una revisión cuantitativa. Neuropsychol. 2010; 48 (5): 1181-1191. lesión cerebral traumática utilizando telesalud: una revisión sistemática. J Rehabil Med. 2012; 44
(11): 913-921.
Copyright © 2014 Lippincott Williams & Wilkins. Se prohibe la reproducción no autorizada de este artículo.