Sei sulla pagina 1di 191

Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz

2º año de Derecho (2001)

DERECHO CONSTITUCIONAL

PRIMERA UNIDAD: DESCRIPCION DEL DERECHO


CONSTITUCIONAL

1.- Definición de Derecho Constitucional:

a) Definición que surge del concepto de la Constitución: “Esta rama del Derecho
estudia la organización y funcionamiento del Estado (órganos y poderes del Estado);
se estudia también el funcionamiento del gobierno y el ejercicio de los derechos
individuales y sus garantías”.

b) Definición de Maurice Hauriou: El Derecho Constitucional “es aquella rama del


derecho que tiene por objeto organizar, en el marco del Estado-Nación, la
coexistencia pacífica del poder y el respeto de los derechos individuales”.

c) Definición de Maurice Duvenger: El Derecho Constitucional “es aquel que se aplica


a los órganos e instituciones políticas de un Estado”.

2.- Fuentes del Derecho Constitucional:

En el estudio del Derecho Constitucional encontramos fuentes directas o inmediatas


y fuentes indirectas o mediatas.

A) FUENTES DIRECTAS O INMEDIATAS:

Las fuentes directas o inmediatas son en esencia normas jurídicas, y son de


aplicación obligatoria. Dentro de estas fuentes directas o inmediatas ubicamos a:

1) La CONSTITUCION: La Constitución es la primera fuente o, más bien, la fuente


principal del ordenamiento jurídico.
La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico. Esto quiere decir
que las demás normas están subordinadas a ella, vale decir que no podrán infringir a la
norma suprema. En caso de contradicción entre la Carta y una norma inferior, esta última
podrá ser declarada “inconstitucional”.
En cuanto a la definición de Constitución:

1
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Definición de José Luis Cea: “La Constitución es la ley suprema del Estado-Nación
que, cumpliendo los principios del constitucionalismo, ha sido legítimamente
establecida para regular con eficacia y justicia las bases esenciales de la convivencia
política, social y económica de un pueblo”.

- Definición de Mario Verdugo y Ana María García: “Se entiende por Constitución
del Estado el conjunto de normas y reglas -escritas o no escritas, codificadas o
dispersas- que forman y rigen su vida política”.

La Constitución está compuesta por una parte orgánica y otra dogmática:

 La parte orgánica representa el instrumento de gobierno donde están regulados la


estructura y órganos del Estado y los correspondientes controles.

 La parte dogmática incluye los derechos, deberes y garantías constitucionales.

La Constitución es un todo armónico, de tal suerte que ambas partes que la


componen no deben ser vistas en forma separada.
Que la Constitución sea calificada como la primera fuente del ordenamiento jurídico
significa que el intérprete cuando va a interpretar un caso deberá primero recurrir a la
Constitución y luego a las demás normas jurídicas. Por eso se habla de que, en los últimos
años, se ha producido un proceso llamado “constitucionalización del derecho”.

2) Las LEYES: Dentro de las leyes existen categorías de ellas, que emanan de la
Constitución española de 1978. De acuerdo a estas categorías, las leyes se clasifican en:

a) Leyes Interpretativas de la Constitución: Son aquellas que buscan aclarar el alcance


o sentido de una norma constitucional sin que el texto sea modificado. Para aprobar
estas leyes se requiere de los tres quintos de los diputados y senadores en ejercicio.
En otras palabras, estas leyes son aquellas que promulgadas no modifican la
letra o texto de la Constitución, sino que se dictan con el objeto de aclarar y explicar
el sentido y alcance de una norma o expresión, que se estima oscura, de la Carta
Fundamental.
Esta categoría de leyes está consagrada en la norma del artículo 63, inciso 1º,
de la Constitución. El artículo 82 de la carta fundamental refiere a las atribuciones
del Tribunal Constitucional (competencia y funcionamiento del Tribunal
Constitucional).

Art. 63, inciso 1º: “Las normas legales que interpreten preceptos
constitucionales necesitarán, para su aprobación, modificación o
derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en
ejercicio”.

2
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Si ambas normas se interpretan en forma armónica llegamos a la conclusión


de saber que son las leyes interpretativas y la regulación constitucional de las
mismas.
La Constitución no define las leyes interpretativas, pero se desprende que
ellas sirven para cumplir con la labor de interpretación del derecho. A través de una
ley interpretativa se cumple la labor de completar la carta fundamental.

b) Leyes Orgánicas Constitucionales: Son aquellas que versan sobre materias


expresamente previstas en el texto de la Constitución, las que requieren ser
aprobadas por los cuatro séptimos de los diputados y senadores en ejercicio. Ellas
son objeto, al igual que las leyes interpretativas, de un control preventivo de
constitucionalidad y no pueden ser materia de delegación de facultades legislativas.
Son leyes complementarias de la Constitución y que necesitan para ser
aprobadas, modificadas o derogadas de las cuatro séptimas partes de los diputados y
senadores en ejercicio y que, además, requieren siempre como trámite previo el
control preventivo y obligatorio por parte del Tribunal Constitucional (consagrado
en el artículo 82, nº 1, de la carta fundamental).
Tanto las leyes interpretativas como las leyes orgánicas constitucionales
tienen como requisito, para entrar en vigencia, ser controladas previamente por el
Tribunal Constitucional. Estas leyes están sujetas al control preventivo y obligatorio
del Tribunal Constitucional.
El control preventivo se refiere al momento en que se ejerce el control. Es
preventivo porque el Tribunal debe examinar con anterioridad a su aprobación los
proyectos de ley. Si no pasan por el Tribunal Constitucional, las normas podrán ser
impugnadas de inconstitucionales.

Art. 82, nº 1: “Es atribución del Tribunal Constitucional, ejercer el control de


la constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales antes de su
promulgación y de las leyes que interpreten algún precepto de la
Constitución”.

Esta categoría de leyes está consagrada en la norma del artículo 63, inciso 2º
de la Constitución.

Art. 63, inciso 2º: “Las normas legales a las cuales la Constitución confiere
el carácter de ley orgánica constitucional requerirán, para su aprobación,
modificación o derogación, de las cuatro séptimas partes de los diputados y
senadores en ejercicio”.

Ejemplos de estas leyes orgánicas constitucionales: sobre partidos políticos


(LOC 18.603), sobre el Tribunal Calificador de Elecciones (LOC 18.460), sobre el
Congreso Nacional (LOC 18.918), sobre el Banco Central (LOC 18.840), etc.

3
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

c) Leyes de Quórum Calificado: Son aquellas que versan sobre materias señaladas en
la Constitución y que para ser aprobadas, derogadas o modificadas requieren de la
mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.
Las leyes de quórum calificado se refieren a materias que el constituyente ha
estimado de tal trascendencia que exigen para su aprobación, modificación o
derogación de la mayoría absoluta de las diputados y senadores en ejercicio.
A diferencia de las leyes orgánicas e interpretativas de la Constitución, no
están sujetas al control previo acerca de su constitucionalidad por parte del Tribunal
Constitucional.
Esta categoría de leyes está consagrada en la norma del artículo 63, inciso 3º,
de la Constitución.

Art. 63, inciso 3º: “Las normas legales de quórum calificado se


establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los
diputados y senadores en ejercicio”.

Tienen carácter de leyes de quórum calificado, por ejemplo, las siguientes:


artículo 19, nº 21 (Estado empresario).

Art. 19 nº 21, inciso 2º: “El Estado y sus organismos podrán desarrollar
actividades empresariales o participar en ellas sólo si una ley de quórum
calificado los autoriza. En tal caso, esas actividades estarán sometidas a la
legislación común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las
excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que deberá
ser, asimismo, de quórum calificado”.

En este sentido el Estado tiene un papel subsidiario entre él y los grupos


intermedios. Si se produce una situación contraria a la descrita, vale decir quienes la
infrinjan, serán sancionados en conformidad con la ley (artículo 23).

Art. 23, inciso 1º: “Los grupos intermedios de la comunidad y sus


dirigentes que hagan mal uso de la autonomía que la Constitución les
reconoce, interviniendo indebidamente en actividades ajenas a sus fines
específicos, serán sancionados en conformidad a la ley”.

d) Leyes comunes u ordinarias: Son aquellas que versan sobre las materias
determinadas en el artículo 60 de la Constitución y que para ser aprobadas,
derogadas o modificadas requieren de la mayoría de los diputados y senadores
asistentes a la sesión. Ejemplo: en materia de la forma jurídica del Estado (estado
unitario), tanto para la modalidad de desconcentración como de descentralización,
debe otorgarse mediante una ley común.

e) Leyes que conceden amnistía: La mayoría de los autores sostiene que estas leyes
son vistas de manera independiente y como fuentes del Derecho Constitucional.
Estas leyes requieren, por el tema que está en juego, un alto quórum de aprobación

4
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

(debe haber consenso nacional, dos tercios de los diputados y senadores en


ejercicio).

3) Los REGLAMENTOS: Derivados de la potestad reglamentaria del Presidente de la


República. La potestad reglamentaria del Presidente de la República es la facultad que tiene
éste para dictar normas jurídicas de carácter general, que sirven para dar cumplimiento a la
Constitución y a las leyes.
La potestad reglamentaria del Presidente de la República comprende los llamados
reglamentos de ejecución y los reglamentos autónomos (el artículo 32, nº 8, consagra los
dos tipos de reglamentos).
Los “reglamentos de ejecución” son aquellos que sirven para aclarar, interpretar o
ejecutar una norma legal. Los reglamentos de ejecución han existido siempre.
La Constitución del ‘80 introduce una novedad: “los reglamentos autónomos”, que
están regulados en la norma del artículo 32, nº 8. Estos reglamentos autónomos recaen
sobre materias que no son propias del dominio legal.

4) Los REGLAMENTOS DEL SENADO Y DE LA CAMARA DE DIPUTADOS: Están


establecidos en el artículo 53, inciso 2º, de la Constitución.

Art. 53, inciso 2º: “Cada una de las Cámaras establecerá s en su propio
reglamento la cláusula del debate por simple mayoría”.

Estos reglamentos permiten el funcionamiento interno de las cámaras. Es decir, la


fuerza obligatoria es solamente en el ámbito interno (permiten el funcionamiento de las
cámaras).

5) Los AUTOS ACORDADOS: Dictados por la Corte Suprema, por el Tribunal


Constitucional, por el Tribunal Calificador de Elecciones y los Tribunales Electorales
Regionales.
Estos autos acordados son acuerdos que permiten el buen funcionamiento de la
administración de justicia.
Los autos acordados más conocidos son los que regulan la tramitación y
funcionamiento de los recursos procesales (recurso de protección, recurso de
inaplicabilidad).
La potestad de dictar los autos acordados deriva de la norma constitucional y en
especial en el artículo 79 de la carta que le otorga a la Corte Suprema la competencia para
ejercer la llamada superintendencia directiva, correccional y económica.
La competencia asignada a la Corte Suprema es ejercer la superintendencia
directiva, correccional y económica frente a todos los tribunales de la nación. Pero hay
casos de excepción: el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones, los
tribunales electorales regionales y los tribunales militares en tiempo de guerra.

5
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

B) FUENTES INDIRECTAS O MEDIATAS:

Esta segunda clase de fuentes sirven para interpretar o aclarar el derecho, a


diferencia de las primeras que son en esencia normas jurídicas. Dentro de las fuentes
indirectas tenemos:

1) La COSTUMBRE: La costumbre contiene dos elementos:

- La acción reiterada o repetitiva de actos, y


- La convicción de que estos actos son obligatorios o necesarios.

Ejemplo de la costumbre, como fuente del derecho, la constituye el sistema


anglosajón, donde no hay constitución escrita, y donde la costumbre y hábitos constituyen
fuente del derecho. En cambio en el sistema chileno predomina la fuente escrita (norma
escrita).

2) La JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES: Son los fallos dictados o emanados de


los tribunales que, en muchos casos, son una verdadera doctrina, porque establecen o fijan
un criterio para establecer la norma; y dicho criterio es seguido por los demás tribunales, en
especial los que tienen que ver con la Corte Suprema de justicia y con el Tribunal
Constitucional (en estos casos se ha generado una doctrina jurisprudencial).
En otras palabras, es la doctrina que emana de los tribunales referida a una materia
determinada.

3) La DOCTRINA o la opinión de los autores: Consiste en el conjunto de opiniones o de


criterios de interpretación de las normas, realizada por expertos en la materia (opinión de
expertos).
Dentro de los tratadistas nacionales destacan: José Victorino Lastarria, Manuel
Carrasco Albano, Alejandro Silva Bascuñan, etc.

4) Los DICTAMENES DE ALGUNOS ORGANISMOS: Por último, existen los dictámenes


de algunos organismos, como es, por ejemplo, la Contraloría General de la República. Las
actividades de la Contraloría se traducen en dictámenes que en los hechos constituye una
“jurisprudencia administrativa” y no judicial, porque la naturaleza jurídica de la Contraloría
es de carácter administrativa. La Contraloría es un órgano autónomo que tiene por finalidad
el control de legalidad frente a los actos de la administración a través de la "toma de razón"
(control jurídico posterior y contable de los actos de la administración).
Hay otros dictámenes que emanan del Servicio de Impuestos Internos, también de
las superintendencias. Ejemplo: dictámenes de la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras, del Consejo de Defensa del Estado, etc.

6
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

SEGUNDA UNIDAD: PARTE DOGMATICA DE LA


CONSTITUCION

I. BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (CAP. I, C.P.E.)

1.- “Declaración de Principios del Gobierno de Chile”:

El capítulo I (Bases de la Institucionalidad) se refiere al preámbulo de la


Constitución, porque contiene los principios, ideas, inspiraciones y valores que sirven de
fundamento al ordenamiento jurídico constitucional, y ayudan en la tarea de interpretar la
norma constitucional y a todo el derecho.
Se dice que los principios del Capítulo I se proyectan en toda la Constitución.
El origen de estos principios está establecido en la “Declaración de principios del
gobierno de Chile”, del 11 de marzo de 1974.
Esta declaración de principios fue incorporada a la Constitución actual, y en ella se
establece la concepción del hombre y de la sociedad, el rol y deberes del Estado y la
existencia de los llamados grupos intermedios.
En la declaración de principios se establecen los postulados que luego se
incorporaron a la carta fundamental. Por ejemplo, lo que tiene que ver con la concepción
del hombre y de la sociedad está sustentada en la Doctrina Social de la Iglesia (concepción
humanista del hombre y de la sociedad).

En primer lugar, en relación al hombre se señala que éste tiene derechos naturales
anteriores y superiores al Estado. El rol del Estado es el de reconocer tales derechos y
garantizar su ejercicio.

En segundo lugar, se señala que el Estado debe estar al servicio de la persona y no al


revés. El Estado tiene un rol subsidiario e instrumental, por lo tanto, es un medio al servicio
de la persona humana.

El fin del Estado es alcanzar el bien común. El bien común es entendido como el
conjunto de condiciones sociales que permiten a todos y a cada uno de los integrantes de la
sociedad lograr o alcanzar la mayor realización tanto espiritual como material.
La persona no puede ser concebida en un sentido individualista ni tampoco en un
sentido colectivista; por tanto, la persona es el centro y ninguna autoridad podrá violentar o
pasar a llevarla.
El rol subsidiario que tiene el Estado exige alcanzar el bien común general (el bien
común exige respetar el principio de subsidiariedad). El rol que le cabe al Estado es
subsidiario e intervendrá sólo en aquellas áreas donde los privados se ven impedidos de
hacerlo. Ejemplo: mantener la defensa y seguridad nacional, cumplir con las relaciones
internacionales, la administración de justicia, etc.
En la declaración de principios se señala que a mayor estatismo menor es el grado
de libertad.

7
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El Tribunal Constitucional ha dicho que el artículo 1º refleja el sentido doctrinario y


filosófico de la carta fundamental, porque contiene previsiones relativas a la persona, a la
familia, a los grupos intermedios, a la sociedad y al Estado.
Es el Tribunal Constitucional el encargado de examinar que las normas que están
subordinadas a la Constitución deban estar relacionadas y en forma armónica con ésta,
tanto en la forma como en el fondo.

2.- El Estado, la persona, la familia y los grupos intermedios (artículo 1º):

Artículo 1º, inciso 1º: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

a) La expresión “las personas” fue objeto de reforma constitucional el 16 de junio de


1999. Con anterioridad se hablaba de “los hombres”.

b) La “libertad” es el estado existencial del individuo por el cual es dueño de sus actos
y puede autodeterminarse libre y consecuentemente. La libertad concebida en la
norma constitucional se interpreta de esta manera:

 Libertad entendida como “libre albedrío”: es la libertad que tiene el ser


humano de escoger o elegir dentro de distintas opciones o alternativas ya
existentes, pero también puede crear otras.
 Libertad que puede ser concebida como “libertad participación”: la persona
tiene libertad para participar en los actos electorales y plebiscitarios. La
persona participa en una democracia representativa para elegir a sus
representantes mediante sufragio universal (expresión del poder electoral
que fija la orientación política de un Estado, Soberanía Nacional).

c) La “igualdad” es un principio general de derecho que se traduce en la no


discriminación arbitraria. La igualdad supone hacer distinciones o diferencias
siempre y cuando éstas no sean arbitrarias. Lo arbitrario es lo que carece de razón,
lo irracional, lo no motivado, lo no fundamentado.
La igualdad establece que todo ser humano no es superior ni inferior a
cualquier otro.
En el inciso final del artículo 1º se establece como un deber asignado al
Estado el siguiente: “asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad
de oportunidades en la vida nacional”. Este segmento del artículo 1º se relaciona
con el artículo 19, nº 2, relativo a la “igualdad ante la ley”.

d) La “dignidad” supone el reconocimiento de la calidad de ser humano y también


implica el hecho de que el hombre tiene inteligencia y voluntad. La dignidad es una
interpretación filosófica que reconoce en el ser humano al único con conciencia y
con voluntad.
La dignidad supone que las personas van a ser respetadas y no pueden ser
atacadas ni física ni moralmente. Todo esto tiene una base axiológica.

8
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Artículo 1º, inciso 2º: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad”.

De la Comisión de Estudio de la Constitución del ‘80 nacieron las actas


constitucionales, dentro de ellas está la relativa a la familia. Esta acta señala que no sólo es
deber para el Estado sino que para toda la sociedad la protección a la familia.
La Familia es la célula básica de la sociedad. A la familia debemos vincularla con el
tema de las sociedades, dentro de este tema se habla de sociedades necesarias y sociedades
voluntarias. La familia está dentro de la categoría de sociedades necesarias, porque permite
la procreación e implica la protección de los hijos. Es necesaria al igual que, por ejemplo, el
Estado como agrupación jurídica superior (tanto el hombre como la sociedad están insertos
en el Estado).
El constituyente no definió lo que se entiende por familia. Se desprende de lo que
dice la Constitución de que la familia es un ente espiritual y material que tiene o que goza
del pleno respeto de todos. Las normas que regulan lo relativo a la familia tienen naturaleza
jurídica de derecho público. Al ser normas de orden público son irrenunciables e
inmodificables.
Además del artículo 1º, incisos 2º y 5º, en el artículo 19, nº 4, y 19, nº 5, también se
hace referencia a la familia.

Art. 19, nº 4º: "El respeto y protección a la vida privada y pública y a la honra de la
persona y de su familia".

Art. 19, nº 5º: "La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación
privada. El hogar sólo puede allanarse y las comunicaciones y documentos
privados interceptarse, abrirse o registrarse en los casos determinados por la ley".

El artículo 19, nº 4, protege la vida privada y pública de la persona y su familia, y el


artículo 19, nº 5, garantiza la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación
privada.

Artículo 1º, inciso 3º: “El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de
los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía
para cumplir sus propios fines específicos”.

Los Grupos Intermedios son instancias o agrupaciones intermedias entre el Estado y


el hombre. Los fines de estos grupos intermedios deben estar condicionados o subordinados
al bien común. Dicho de otro modo, los grupos intermedios se constituyen para cumplir con
determinados fines, los que deberán ajustarse a la concepción de bien común inspiradora en
cada sociedad. Si el grupo intermedio no cumple o se desvía de los fines asignados pierde
su autonomía (artículo 23, inciso 1º).
El Estado frente a estos grupos intermedios tiene un papel activo, ya que debe
reconocerlos y fomentar la existencia de ellos. El texto constitucional utiliza los términos
“reconocer” y “amparar” a los grupos intermedios, a través de los cuales se organiza y
estructura la sociedad.

9
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Los grupos intermedios son sociedades voluntarias, a diferencia de la familia que


como señalamos anteriormente es una sociedad necesaria.
Los autores hacen una distinción entre sociedades intermedias políticas y sociedades
intermedias no políticas. En las sociedades intermedias políticas el vínculo de cohesión del
grupo son las ideologías, mientras que en las sociedades intermedias no políticas el vínculo
puede ser variado. Ejemplo: vínculo de vecindad, laboral, de trabajo en común, de afinidad
vocacional, etc.
Vinculado con los grupos intermedios hay un principio fundamental de la sociedad y
que se encuentra consagrado en la Constitución, este es el “principio de subsidiariedad”,
porque el Estado tiene el deber de reconocer y amparar las existencia de los grupos
intermedios, y al mismo tiempo tiene la obligación de no intervenir, de no entorpecer el
funcionamiento de las organizaciones.
En relación a los grupos intermedios, se puede señalar que el principio de
subsidiariedad tiene dos interpretaciones:

- Un sentido positivo, porque el Estado debe actuar en ayuda de estos grupos


intermedios. Debe ayudarlos para que se desarrollen y cumplan los fines asignados.
- Un sentido negativo, esto significa la no intervención del Estado en el desempeño
de la actividad de los grupos intermedios.

El tema de los grupos intermedios debe ser interpretado en forma armónica con
otros artículos de la Constitución: con el artículo 1º, incisos 3 y 4, acerca de los grupos
intermedios y el principio de subsidiariedad; con el artículo 23, relativo a la autonomía y
los fines específicos asignados a los grupos intermedios; con el artículo 85, en donde se
señala que los tribunales electorales regionales son competentes para intervenir en las
elecciones de los grupos intermedios (ante estos tribunales se puede apelar al tribunal
mayor que es el Tribunal Calificador de Elecciones.

Art. 23, inciso 1º: “Los grupos intermedios de la comunidad y sus dirigentes que
hagan mal uso de la autonomía que la Constitución les reconoce, interviniendo
indebidamente en actividades ajenas a sus fines específicos, serán sancionados
en conformidad a la ley...”.

Art. 85, inciso 1º: “Habrá tribunales electorales regionales encargados de conocer
el escrutinio general y la calificación de las elecciones que la ley les encomiende,
así como de resolver las reclamaciones a que dieren lugar y de proclamar a los
candidatos electos. Sus resoluciones serán apelables ante el Tribunal Calificador
de Elecciones en la forma que determine la ley. Asimismo, les corresponderá
conocer de la calificación de las elecciones de carácter gremial y de las que
tengan lugar en aquellos grupos intermedios que la ley señale”.

El tema de los grupos intermedios también debe ser interpretado en forma


sistemática con el artículo 19, nº 15, relativo al derecho de asociación sin permiso previo.
Este artículo, en el inciso 4º, garantiza el pluralismo político (partidos políticos). La
limitación a este derecho son los actos o conductas contrarias a la moral, al orden público y
a la seguridad del Estado.

10
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Acepciones del término Estado (según Alejandro Silva Bascuñán):

En los incisos 3º y 4º del artículo 1º, también dicen relación con el Estado.
Alejandro Silva Bascuñán señala que surgen de las normas constitucionales tres acepciones
del término Estado:

a) Como organización jurídica de la sociedad: vale decir, de la organización que se da


para conducirla al bien común. Ejemplo: artículo 1º, inciso 4º (fin del Estado) e
inciso 5º (deberes del Estado), también el artículo 3º (forma jurídica del Estado en
Chile).

b) Como conjunto de órganos e instituciones que lo representan: o sea, el aparato


oficial a través de cuyas decisiones y actuaciones se marcha hacia la realización del
bien colectivo. Ejemplo: artículos 6º y 7º (Estado de Derecho).

c) Como persona jurídica patrimonial o central, que toma específicamente el nombre


de Fisco. Ejemplo: artículo 19, nº 24, inciso 5º (el Estado tiene el dominio absoluto
de todas las minas y los particulares sólo pueden tener la posesión de ellas).

El Estado equivale a Nación o sociedad organizada política y socialmente (en el


contexto armónico de la carta fundamental se habla de esta afirmación).
El Estado es una persona jurídica de derecho público, o sea, todas las autoridades
del Estado se van a regir por normas de orden público, no obstante aquello, también puede
actuar como un particular, y en ese sentido se aplican las normas del derecho privado. Por
ejemplo, el Estado puede celebrar contratos y en actividades económicas actúan como
Fisco.
Dentro de sus cometidos, el Estado tiene el mantenimiento del orden público
(capítulo IV, Gobierno).
La jurisprudencia de la Corte Suprema, en torno al orden público, ha dicho lo
siguiente: “constituyen disposiciones de orden público aquellas que regulan las relaciones
del Estado, su gobierno, las capacidades de las personas, las relaciones de familia y también
la integridad de las instituciones jurídicas básicas”.
El Estado, en el ejercicio de sus potestades públicas, tiene una serie de funciones
jurídicas: ejecutiva-administrativa o de gobierno, legislativa y judicial, de control o
fiscalización (ejercida por la Contraloría General de la República), de seguridad (por las
Fuerzas Armadas y seguridad pública), investigativa-penal (a cargo del Ministerio Público),
etc.

3.- El fin del Estado (artículo 1º, inciso 4º):

Artículo 1º, inciso 4º: “El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es
promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que
permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor

11
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que
la Constitución establece”.

El Estado debe estar al servicio de la persona y no al revés. El Estado tiene un rol


subsidiario e instrumental, por lo tanto, es un medio al servicio de la persona humana. Que
el Estado tenga un papel subsidiario quiere decir que debe proporcionar las condiciones
necesarias para alcanzar el bien común (fin instrumental del Estado).
El rol subsidiario que tiene el Estado exige alcanzar el bien común general, e
intervendrá sólo en aquellas áreas donde el sector privado se vea impedido de hacerlo.
Ejemplo: mantener la defensa y seguridad nacional, cumplir con las relaciones
internacionales, la administración de justicia, etc.
El Bien Común es un bien público que abarca a las personas, a los grupos
intermedios, a la familia y a la sociedad.

4.- Los deberes del Estado (artículo 1º, inciso 5º):

Artículo 1º, inciso 5º: “Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar
protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la
integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las
personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional”.

El artículo 1º, inciso 5º dice relación con los deberes del Estado, aunque aquí no hay
una enumeración taxativa, ya que los casos que señala el artículo 1º, inciso 5º, simplemente
son ejemplos que deben ser asignados al Estado.
Desglosando estos deberes tenemos:

- Resguardar la seguridad nacional: La carta del ‘80 no define lo que es la seguridad


nacional, pero se ha calificado como un bien esencial, como condición necesaria
para la existencia del Estado.
La seguridad nacional comprende tanto la seguridad de la Nación en su
conjunto (comunidad de personas) como a la seguridad en cuanto a la integridad
territorial. La seguridad nacional es una condición para que el Estado se desarrolle
normalmente.

- Dar protección a la población y a la familia: Esto guarda relación con la existencia


o mantenimiento de un orden de la organización pública. Esto quiere decir, por
ejemplo, garantizar a la población de salud, educación, habitación, recreación. Es un
concepto integral que se refiere a todos los campos.

- Propender al fortalecimiento de la familia: al igual que el deber anterior (en


relación a la familia) es simple consecuencia de haberla declarado en el inciso 2º del
artículo 1º, núcleo fundamental de la sociedad.

12
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación: Se trata de


promover la unidad nacional, vale decir, que el cuerpo social quede integrado y no
desarticulado.
Este deber del Estado se vincula no sólo con la persona y la familia, sino que
también con los grupos intermedios, ya que la integridad armónica es entre todos.

- Asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en


la vida nacional: Deriva del principio general de Derecho que es la igualdad ante la
ley, y también del principio de libertad-participación. Esta obligación significa que
es un deber constitucional del Estado que esto se cumpla.

5.- La forma jurídica del Estado (artículo 3º):

Artículo 3º: “El Estado de Chile es unitario, su territorio se divide en regiones. Su


administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su
caso, en conformidad con la ley”.

El artículo 3º de la Constitución tiene que ver con la forma jurídica del Estado en
Chile. De acuerdo a este precepto, Chile es un “Estado Unitario”.
Estado unitario es aquel que no posee más que un solo centro de impulsión política
y gubernamental. Es servido por un titular único, que es el Estado. Desde el punto de vista
de su organización administrativa, los estados unitarios pueden revestir tres modalidades:
concentrados, desconcentrados o descentralizados.

a) Concentración: El poder político está concentrado cuando la autoridad que rige el


Estado monopoliza el poder de mando y el ejercicio de las funciones que
caracterizan a la potestad pública. Hay una organización centralizada y piramidal.
No hay delegación de competencias o atribuciones. Hay un solo ordenamiento
jurídico positivo proveniente de órganos centrales, aplicable dentro del ámbito del
territorio, sobre todas las personas y respecto de una universalidad de materias.

b) Desconcentración: Categoría intermedia entre la descentralización y la


concentración. La Desconcentración es un proceso de transferencia de atribuciones
o funciones generalmente de carácter técnico.
La desconcentración se caracteriza porque los agentes locales no son
autónomos. No tienen patrimonio ni personalidad jurídica propia, sino que actúan
con la personalidad jurídica y patrimonio del Fisco. Las autoridades son designadas
por el poder central y el vínculo entre los servicios centralizados y los órganos
desconcentrados es de jerarquía (vínculo de jerarquía).

c) Descentralización: Descentralizar quiere decir separar del centro, considerándose


como la antítesis de centralizar, o unir en el centro. Implica la transferencia de
competencia o de atribuciones desde el poder central del Estado a entes locales.
Estos entes locales tienen personalidad jurídica de derecho público,
independiente a la del Estado, lo que trae como consecuencia que son autónomos en

13
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

su funcionamiento. Además poseen patrimonio propio, recursos propios que pueden


derivar de la Ley de presupuestos de la Nación o bien de rentas locales. El vínculo
jurídico que relaciona al poder central con los poderes locales es el de la Tutela o
supervigilancia (vínculo de tutela). Las autoridades son elegidas mediante sufragio
universal en votación directa (autoridades representativas de la comuna).
Tanto la descentralización como la desconcentración necesitan de un
instrumento para cambiar, que es la ley común u ordinaria.
Ejemplos de descentralización los encontramos en la Constitución en los
artículos 107, inciso 4º (Municipalidades) y en artículo 100, inciso 3º (Gobierno
Regional).

Art. 107, inciso 4º: “Las municipalidades son corporaciones autónomas de


derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya
finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su
participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna”.

Art. 100, inciso 3º: “El gobierno regional estará constituido por el
intendente y el consejo regional. Para el ejercicio de sus funciones, el
gobierno regional gozará de personalidad jurídica de derecho público y
tendrá patrimonio propio”.

6.- Forma de gobierno (artículo 4º):

Artículo 4º: “Chile es una república democrática”.

El artículo 4º señala la Forma de Gobierno en Chile, la que es una república


democrática. En Chile tenemos una democracia representativa con elementos de la
democracia semidirecta.
La democracia, en oposición a la monarquía, es un sistema de gobierno que se
caracteriza porque:

 El poder se encuentra distribuido en diferentes funciones jurídicas. Estas funciones


jurídicas son ejercidas por órganos e instituciones diferentes.

 La soberanía recae esencialmente en la nación y su ejercicio se realiza directamente


por el cuerpo electoral a través de las elecciones y plebiscitos. La Nación se refiere
a la comunidad de chilenos. Aquí se ejerce el derecho a sufragio quien cumpla con
la calidad de ciudadano (artículo 13, inciso 2º).

 La democracia va de la mano con el Estado de Derecho. El Estado de Derecho es el


complemento indispensable de la democracia: El Estado de Derecho es aquel
Estado cuyo poder y actividad está controlado y regulado por el derecho.

14
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

 Prima el principio que es el gobierno de las mayorías con respeto a los derechos de
las minorías. El respeto a las minorías por las mayorías emana de los derechos
fundamentales del hombre.

 Todo sistema de gobierno democrático tiene dos principios básicos: la libertad y la


igualdad.

 Pluralismo ideológico y político. Supone la existencia de una diversidad de ideas,


corrientes de pensamiento y opiniones, garantizados por la Constitución.

 Competencia pacífica por el poder: En democracia el conflicto debe abordarse por


la razón y no por la fuerza.

En el mundo los sistemas de gobierno se dividen en sistemas democráticos y en


sistemas autocráticos. Estos últimos se clasifican, a su vez, en totalitarios y autoritarios.
Los sistemas totalitarios se caracterizan porque hay una concentración total del
poder. El poder está concentrado en todos los ámbitos: en lo político, en lo social, en lo
económico, en lo cultural, etc.
En los sistemas autoritarios, en cambio, el poder está concentrado solamente en el
ámbito político, pero está separado de los demás ámbitos.

7.- La soberanía (artículo 5º):

Artículo 5º: “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se realiza por
el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades
que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno puede
atribuirse su ejercicio”.
“El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto de los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
respetar y promover tales derechos, garantizados por la Constitución, así como por los
tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

La Soberanía es el poder supremo en virtud del cual el Estado se da una


organización política y jurídica y se plantea frente a otros Estados en un plano de
independencia e igualdad.
En otros términos, la soberanía “es el poder supremo que permite a un Estado darse
su propia organización jurídica y política (autonomía interna), y plantearse frente a otros
estados en un plano de igualdad e independencia (en el ámbito internacional)”.
Las características principales de la soberanía son los siguientes:

 Es un poder supremo, porque por encima de él no hay otro.


 Es indivisible, porque la Constitución señala que ningún individuo puede atribuirse
su ejercicio.

El artículo 5º de la Constitución señala tres temas:

15
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

a) Titularidad de la Soberanía: Reside en la Nación.

b) Ejercicio de la Soberanía: Directamente por el pueblo (cuerpo electoral) a través de


plebiscitos y elecciones, e indirectamente por medio de las autoridades elegidas
(representantes).
Como se señaló anteriormente, en Chile tenemos una democracia
representativa con elementos de la democracia semidirecta, lo que equivale a señalar
que las autoridades son elegidas por el cuerpo electoral.
Los plebiscitos, a su vez, pueden ser de dos tipos: constitucionales (de
reforma constitucional) y comunales (emanados de la municipalidad respectiva
sobre asuntos concernientes a la comuna).
En Chile las autoridades que son elegidas son el Presidente de la República,
parte de los senadores, los diputados, los concejales y alcaldes.
El principio de “democracia representativa” está consagrado en el artículo
15, inciso 2º, que señala las características del sufragio.

Art. 15: “En las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario y
secreto. Para los ciudadanos será, además, obligatorio”.
“Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y
plebiscitos expresamente previstos en esta Constitución”.

c) Limitaciones a la Soberanía: Respeto de los Derechos Humanos.


Constitucionalmente existen mecanismos de tutela efectiva para garantizar la
vigencia de estos derechos.
Frente a estos derechos al Estado le cabe el papel de reconocerlos y
garantizarlos porque son anteriores, preexistentes e inherentes a la naturaleza
humana.
Los derechos humanos son garantizados por la Constitución y por tratados
internacionales sobre derechos humanos, estos últimos tienen que cumplir con
algunos requisitos: que sean acuerdos sobre derechos humanos, que sean ratificados
por Chile y que estén vigentes.
Para algunos autores la naturaleza de los tratados internacionales tiene rango
constitucional. Para otros, sin embargo, señalan que sólo tienen valor supralegal
(están por encima de la ley, pero por debajo de la Constitución).
La Corte Suprema de Justicia en Chile se ha pronunciado en varias ocasiones
a favor del valor constitucional de los Tratados Internacionales sobre Derechos
Humanos, es decir que éstos priman, prevalecen respecto del derecho interno. Al
respecto la Corte Suprema ha señalado lo siguiente:

ROL 3396 (del año 1994): La Corte Suprema en uno de sus considerandos ha dicho
que los Tratados Internacionales se incorporaron al derecho interno de acuerdo con
las normas establecidas en los artículos 32, nº 17, y 50, nº 1.
El artículo 32 tiene que ver con las facultades privativas del Presidente de la
República y, en particular, el nº 17 dice relación con la ratificación de los tratados
internacionales. Es competencia del Presidente todo lo relativo a las Relaciones

16
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Exteriores, en particular la ratificación de todos los tratados internacionales con la


previa aprobación del Congreso Nacional.
La norma del artículo 50, nº 1, dice relación con la atribución exclusiva del
Congreso Nacional de aceptar o rechazar tratados internacionales sujeto a su
aprobación.

Art. 32, nº 17: Es atribución especial del Presidente de la República


“conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y
organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir,
firmar y ratificar los tratados que estime conveniente para los intereses del
país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso
conforme a lo prescrito en el artículo 50 nº 1. Las discusiones y
deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la
República así lo exigiere”.

Art. 50, nº 1, inciso 1º: Es atribución exclusiva del Congreso “aprobar o


desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la
República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado se
someterá a los trámites de una ley”.

ROL 459 (de septiembre de 1998): Uno de los considerandos de esta sentencia dice
que el artículo 5º de la Carta Fundamental señala que los derechos esenciales
limitan la soberanía y son superiores a toda norma que pueda disponer las
autoridades del Estado, incluido el propio poder constituyente, lo que impide que
sean desconocidos.
La Corte Suprema ha sustentado la preeminencia o relevancia de los
derechos esenciales de la naturaleza humana sobre cualquier norma de carácter
interna. Tiene carácter constitucional y limitan la soberanía.

8.- Estado de Derecho (artículos 6º y 7º):

Se dice que los artículos 6º y 7º constituyen el “Estado Formal de Derecho”, que


para que sea un Estado Material es necesario interpretarlo en forma sistemática con las
normas que regulan los derechos, vale decir el artículo 19º y también con el artículo 1º de la
Constitución.
Los características que sustentan la concepción de Estado de Derecho en Chile, en
general, son las siguientes:

- El poder está distribuido en diferentes funciones jurídicas cumplidas por órganos


distintos, los que a su vez se encuentran relacionados.

- Rige el principio de “supremacía de la constitución”, las demás normas están


subordinadas a la norma jurídica fundamental.

- El reconocimiento y garantía de los Derechos Humanos. El Estado debe reconocer,


respetar, promover y garantizar los derechos inherentes a la persona humana.

17
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Las autoridades son elegidas mediante elecciones libres, competitivas, obligatorias


y sujetas a controles.

- La independencia del poder judicial.

- La existencia de controles frente a la acción de los órganos del Estado. El control


trae como consecuencia la determinación de las responsabilidades y eventualmente
la aplicación de sanciones que determina la ley.

Respecto al Estado de Derecho, en la Constitución se consagran los siguientes


principios: supremacía de la constitución, de interpretación conforme a la Constitución, de
vinculación directa de la Constitución, de interdicción de la arbitrariedad, de la
responsabilidad y el de distribución de las funciones jurídicas.

Artículo 6º, inciso 1º: “Los órganos del Estado deben someter su acción a la constitución
y a las normas dictadas conforme a ella”.

El artículo 6º, inciso 1º, consagra el principio de Supremacía de la Constitución.


Esto quiere decir que la Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico, por lo
tanto, las demás normas están subordinadas a ella. Estas demás normas no podrán
contradecir o vulnerar las disposiciones de la Constitución. No puede haber contradicción
ni en la forma ni en el fondo o contenido.
Los casos de inconstitucionalidad pueden ser dos:

- Inconstitucionalidad en la forma: sería, por ejemplo, en el caso de las Leyes


Orgánicas Constitucionales e Interpretativas de la Constitución, cuando se está
tramitando estos proyectos de leyes por el Tribunal Constitucional, que realiza un
control de constitucionalidad de carácter preventivo (previo o ex ante: anterior a que
la norma se aplique) y obligatorio.

- Inconstitucionalidad de fondo: consiste en la contradicción entre lo que está escrito


en la Constitución y lo que señalan las otras normas.

El término “norma”, señalado en el inciso 1º del artículo 6º, es genérico. Se


consagra el principio de juridicidad que más que el principio de legalidad, porque
comprende o abarca no sólo la ley sino que además todas las normas que componen el
ordenamiento jurídico (tratados internacionales, actos administrativos, etc.).

El mismo inciso 1º del artículo 6º de la carta fundamental establece el principio de


Interpretación conforme a la Constitución, lo que se traduce que ante dos interpretaciones
de un precepto legal deberá primar o prevalecer aquellas que se ajusten a la norma
constitucional. Otros autores señalan que consagra el principio de bilateralidad.

18
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Artículo 6º, inciso 2º: “Los preceptos de esta constitución obligan tanto a los titulares o
integrantes de dichos órganos como a toda persona, institución o grupo”.

En este inciso se afirma el principio de Vinculación directa de la Constitución,


vinculación directa o inmediata a los preceptos constitucionales, obliga tanto a gobernantes
como gobernados.
Este principio deriva de otro principio general de derecho que es la igualdad ante la
ley -consignado en los artículos 19, nº 2, nº 3, nº 20 y nº 22; el artículo 1º, inciso 5º; y el
artículo 15, inciso 2º- y, al mismo tiempo, se prohíben las discriminaciones arbitrarias.

Artículo 7, inciso 1º: “Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura
regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley”.

Artículo 7, inciso 2º: “Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas


pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o
derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la constitución y
las leyes”.

En los incisos 1º y 2º del artículo 7º consagran el principio de la Interdicción de la


Arbitrariedad. Esto quiere decir que si no se cumplen con los requisitos establecidos traerá
como consecuencia la nulidad absoluta. La nulidad es la sanción ante la omisión ante la
ausencia de requisitos y formalidades expresamente previstas. Estos requisitos son:

a) La previa investidura regular del órgano: Se trata de un requisito de validez, de ahí


que en caso que no se cumplan éstos traerá como consecuencia la nulidad absoluta
de derecho público. Ejemplo: en el caso del Presidente de la República deberá
prestar juramento de desempeñar fielmente su cargo ante el Congreso Pleno(artículo
27, inciso 4º).

b) El órgano debe actuar dentro del marco de su competencia: La competencia es el


conjunto de atribuciones asignadas a un determinado órgano.

c) Las formalidades: El órgano debe ajustarse a las formalidades asignadas por la ley.

d) Cumplir las atribuciones expresamente previstas (artículo 7º, inciso 2º): Los
órganos deben cumplir con las atribuciones conferidas por la Constitución y las
leyes dictadas conforme a ella.

Otro principio que emana del artículo 7º, que rige dentro del Estado de Derecho, es
el de la Separación de las Funciones Jurídicas en diferentes órganos:
Este principio es una emanación del principio de separación de los poderes
consagrado en el siglo XVIII por Montesquieu. Es decir, el poder del Estado es uno solo,
que está asignado a órganos e instituciones jurídicas definidas. En consecuencia, los
poderes del Estado son distribuidos, limitados, controlados y responsables. Están limitados
por la Constitución y las normas dictadas conforme a ella.

19
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Artículo 6º, inciso 3º: “La infracción de esta norma generará las responsabilidades y
sanciones que determine la ley”.

Artículo 7º, inciso 3º: “Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las
responsabilidades y sanciones que la ley señale”.

La consecuencia del no cumplimiento de los requisitos establecidos en los incisos 1º


y 2º del artículo 7º traerá como consecuencia la nulidad absoluta y la determinación de
responsabilidades y sanciones que determina la ley. Por lo tanto, debemos incluir otro
principio en el Estado de Derecho: Principio de la Responsabilidad. Este principio está
establecido a texto expreso a través de los incisos 3º de los artículos 6º y 7º.
El principio de la responsabilidad se vincula con el tema del control, porque la
posibilidad de revisar los actos de los órganos del Estado puede tener como consecuencia la
determinación de responsabilidades y sanciones.
Si no hay control no hay Estado de Derecho, por eso es importante el principio de la
responsabilidad.
La nulidad es la llamada nulidad de derecho público, que se diferencia de la nulidad
de derecho privado en que en esta última hay una distinción entre nulidad absoluta y
relativa. En cambio en la nulidad de derecho público no hay tal distinción ya que hay sólo
un tipo de nulidad (absoluta).
Otra diferencia con el derecho privado está dada por los efectos. Se dice que los
efectos de la declaración de nulidad se retrotraen al momento que se ejecutó el acto. Por lo
tanto, si es nulo quiere decir que el acto nunca existió, no nació a la vida jurídica. El juez lo
único que hace es constatar o verificar la existencia de esta nulidad; vale decir, tiene efectos
declarativos, no constitutivos, sólo se limita a declarar la existencia de la nulidad.
El fundamento de esta nulidad absoluta está en la propia Constitución como
consecuencia de estos principios que acabamos de mencionar, porque se está violentando o
infringiendo la Constitución.

* Responsabilidad: Desde el punto de vista jurídico consiste en la obligación de responder


por los hechos ilícitos en que se ha incurrido.

Hay distintas clases de responsabilidad. Así, por ejemplo, si el hecho ocasiona un


daño, la responsabilidad es civil y se traduce en una sanción que generalmente es el pago de
los daños y perjuicios sufridos (sanción pecuniaria). Por otra parte, si el hecho ocasionó un
delito, la responsabilidad será penal y ésta se puede traducir en penas privativas de la
libertad e incluso, en algunos casos, la pérdida de la vida.
Además de las señaladas, existen otros tipos de responsabilidades: la
responsabilidad administrativa, que es consecuencia de una infracción a los deberes
estatutarios de los funcionarios públicos. Los funcionarios públicos se rigen por el
“Estatuto Administrativo”, ley aplicable a los funcionarios públicos. Si algún funcionario
infringe este estatuto, ocasionará la responsabilidad administrativa: suspensión en el
ejercicio del cargo, cese o pérdida de empleo (destitución) o el pago de una multa.
Una cuarta clase es la responsabilidad política, que sólo le cabe a determinadas
personas, no es para todos. De esta manera, la responsabilidad política le corresponde, por

20
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

ejemplo, al Presidente de la República, a los ministros de Estado, al contralor general de la


República, a los jueces, los intendentes, gobernadores, alcaldes, etc.
Además de los incisos 3º de los artículos 6º y 7º existen otras normas que tienen que
ver con la responsabilidad. A modo de ejemplo: el artículo 36 contempla la responsabilidad
de los Ministros de Estado; el artículo 38, inciso 2º, establece la responsabilidad de la
Administración del Estado y de sus funcionarios (lo que el derecho comparado llama
contencioso administrativo, los tribunales competentes determinan las responsabilidades de
los funcionarios de la administración); el artículo 48, sobre responsabilidades de los altos
dignatarios del país (Presidente, ministros de Estado) por parte de la Cámara de Diputados;
el artículo 76 considera la responsabilidad judicial (de los jueces).

Para distinguir las responsabilidades se manejan algunos criterios: cuándo procede,


quién conoce, procedimiento y sanción.

a) ¿Cuándo procede la responsabilidad?:

- Responsabilidad Administrativa: procede cuando hay infracción de los funcionarios


públicos en los deberes estatutarios.
- Responsabilidad Civil: procede cuando se ocasionó un daño ya sea en el patrimonio
del Estado y también en el patrimonio de un tercero.
- Responsabilidad Penal: procede cuando se comete un delito.
- Responsabilidad Política: cuando se producen las llamadas causales expresamente
establecidas en la Constitución; es decir, cuando encontramos ya sea la traición,
notable abandono de funciones o cuando se infringió abiertamente la Constitución y
las leyes.

b) ¿Quién conoce?:

- Responsabilidad Administrativa: conoce la propia administración.


- Responsabilidad Civil: si el daño se ocasionó en la Administración lo conoce la
propia administración, si se ocasionó un daño a un tercero lo conoce la justicia
ordinaria.
- Responsabilidad Penal: lo conocen los tribunales de justicia establecidos por ley.
- Responsabilidad Política: en primera instancia la Cámara de Diputados, luego el
Senado y finalmente la justicia ordinaria.

c) ¿Cual es el procedimiento?:

- Responsabilidad Administrativa: los procedimientos son dos: investigación sumaria


y sumario administrativo.
- Responsabilidad Civil: si estamos ante un daño realizado a un tercero el
procedimiento será ordinario, si estamos ante un daño al patrimonio de un poder del
Estado se aplicará el "ejercicio de cuentas" ante el contralor general de la República.

21
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Responsabilidad Penal: el procedimiento que se ocupa en estos casos es el proceso


penal.
- Responsabilidad Política: el procedimiento consiste en un juicio político (afecta a
altos funcionarios del Estado). En primera instancia interviene la Cámara de
Diputados que tiene la potestad exclusiva de fiscalizar los actos de gobierno; en
segunda instancia interviene el Senado que emite un fallo; y finalmente interviene la
justicia ordinaria.

d) ¿Cuál es la sanción?:

- Responsabilidad Administrativa: la sanción puede ser: aplicación de medidas


disciplinarias (censura o multas), cabe también la destitución del funcionario
público. Todo esto está estipulado en el artículo 116 de la Ley Nº 18.834 (ahí está
regulado el estatuto administrativo).
- Responsabilidad Civil: se trata de reparar el daño causado mediante, generalmente
mediante el pago de los daños y perjuicios sufridos.
- Responsabilidad Penal: la sanción consiste en la privación de la libertad de la
persona.
- Responsabilidad Política: en primera instancia, la sanción es la suspensión del
cargo; y, en segundo lugar, la destitución (se produce cuando falla el Senado en
contra del funcionario).

9.- El terrorismo (artículo 9º):

Artículo 9º: “El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario a los
derechos humanos”.
“Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su
penalidad. Los responsables de estos delitos quedarán inhabilitados por el plazo de
quince años para ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular, o de
rector o director de establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de
enseñanza; para explotar un medio de comunicación social o ser director o administrador
del mismo, o para desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de
opiniones o informaciones; ni podrán ser dirigentes de organizaciones políticas o
relacionadas con la educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial, sindical,
estudiantil o gremial en general, durante dicho plazo. Lo anterior se entiende sin perjuicio
de otras inhabilidades o de las que por mayor tiempo establezca la ley”.
“Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre
comunes y no políticos para todos los efectos legales y no procederá respecto de ellos el
indulto particular, salvo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo”.

La Constitución directamente no define el concepto de terrorismo, sino que sólo se


limita a dejarlo a la precisión del legislador.

22
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En cuanto al concepto de terrorismo nos quedaremos con el que señala el profesor


Jorge Mario Quincio, que dice que es un “acto de violencia aguda o atroz, cometido
normalmente con medios de estrago, dirigido a producir estados de conmoción y temor
generalizado en la población con fines políticos de sometimiento colectivo y
quebrantamiento moral del actor político oponente”.
La comisión de Estudios de la Nueva Constitución señalaba en su informe sobre el
proyecto de la Carta Fundamental: “El terrorismo es, sin duda, la lacra más atroz que afecta
hoy día a la humanidad...”.

El constituyente encomienda a una ley de quórum calificado la determinación de las


conductas terroristas y su penalidad. La misma norma constitucional se encarga de
determinar las consecuencias en casos de incurrir en delitos terroristas.
La Ley Nº 18.314 es la norma que regula los delitos terroristas. Según esta ley,
constituirán delitos terroristas los enumerados en el artículo 2º, cuando en ellos concurriere
alguna de las circunstancias siguientes:

- Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población o en una parte


de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma especie.

- Que el delito sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle


exigencias.

Los procesos a que dieren lugar los delitos terroristas se iniciarán de oficio por los
Tribunales de Justicia o por denuncia o querella, de acuerdo con las normas generales
(artículo 10, inciso 1º, Ley 18.314).

En cuanto a la naturaleza jurídica de los delitos terroristas son delitos comunes y no


políticos. La regulación está encomendada a una ley de quórum calificado. Las sanciones
(catalogadas como graves) están previstas en la propia norma constitucional; en este sentido
hay un plazo fijado en la propia norma de 15 años de inhabilidad para e ejercicio de
funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular o de rector o director de
establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de enseñanza, etc.
Los delitos terroristas son de carácter colectivo cometidos por medio de grupos
armados.
La importancia de distinguir los delitos como comunes y políticos cobra relevancia
en materia de derecho internacional, a fin de determinar cuando procede o no el derecho de
asilo y, además, para extinguir la existencia de los delitos.

23
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

II. NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (CAP. II, C.P.E.)

El Capitulo II de la Carta Fundamental establece y regula lo referente a la


nacionalidad y la ciudadanía.

1.- Nacionalidad (artículos 10, 11 y 12):

La Nacionalidad se define como “el vínculo jurídico que une a una persona con un
Estado determinado creando, en consecuencia, derechos y obligaciones recíprocas”.
Entre nacionalidad y ciudadanía se diferencian en que esta última trae como
consecuencia el ejercicio de los llamados “derechos políticos” ( consecuencia de la libertad-
participación).

* Fuentes de la nacionalidad:

Las fuentes de la nacionalidad son las vías o medios a través de los cuales se puede
adquirir la nacionalidad.
Estas fuentes son las siguientes:

1) Fuentes Naturales, Biológicas u Originarias:

* Caso del Ius Solis (tiene relevancia el lugar de nacimiento):

- Art. 10, nº 1: “Son chilenos los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de
los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y
de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo podrán optar
por la nacionalidad chilena”.

La Constitución sostiene que ambos casos de excepción pueden optar a la


nacionalidad chilena (Decreto Supremo Nº 5.142).

* Caso del Ius Sanguinis (vínculo sanguíneo, a través de la filiación):

- Art. 10, nº 2: “Son chilenos los hijos de padre o madre chilenos nacidos en
territorio extranjero, hallándose cualquiera de éstos en actual servicio de la
República, quienes se considerarán para todos los efectos como nacidos en el
territorio chileno”.

- Art. 10, nº 3: “Son chilenos los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en
territorio extranjero, por el solo hecho de avecindarse por más de un año en Chile”.

24
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

2) Fuentes Legales, Derivadas o Adquiridas:

- Art. 10, nº 4: “Son chilenos los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización
en conformidad a la ley, renunciando expresamente a su nacionalidad anterior. No
se exigirá esta renuncia a los nacidos en país extranjero que, en virtud de un
tratado internacional, conceda este mismo beneficio a los chilenos”.
“Los nacionalizados en conformidad a este número tendrán opción a cargos
públicos de elección popular sólo después de cinco años de estar en posesión de
sus cartas de nacionalización”.

La tramitación a la nacionalidad chilena está prevista en el Decreto Supremo


Nº 5.142 publicado en el Diario Oficial el 29 de octubre de 1960. Este trámite debe
realizarse en el plazo de un año, contados desde el que la persona cumpla la mayoría
de edad (ante el gobernador si se encuentra en una capital provincial, ante el
intendente si se encuentra en una capital regional, ante el Ministerio del Interior si
se encuentra en la capital).
La nacionalización se otorgará por el Presidente de la República, en decreto
refrendado por el Ministro del Interior (artículo 1º, D.S. 5.142)

Características:

o Es doblemente voluntaria (tanto para la persona como para el Estado).


o Es personal (no se admite mediante representantes y debe hacerse en
forma nominativa).
o Es una nacionalización común u ordinaria.

Requisitos:

o Ser extranjero.
o Haber cumplido la mayoría de edad.
o Tener más de cinco años de residencia continua en el país.
o Tener permanencia definitiva en el país.
o Renunciar expresamente a su nacionalidad anterior (diferencia con la otra
fuente legal de nacionalización: por gracia), excepto en virtud de tratados
internacionales suscritos por Chile que establezcan la doble nacionalidad,
otorgando el mismo beneficio a los chilenos. Ejemplo entre Chile y España
(del 24 de mayo de 1958), entre Chile e Italia.
o No haber sido condenado, ya sea por crímenes o simples delitos, ni en su
país ni en Chile.
o No dedicarse a ninguna actividad ilícita contraria a la moral, las buenas
costumbres o al orden público.
o Estar capacitado o habilitado para ganarse la vida.

Formalidades:

o Solicitud por escrito y firmada (manifestación de voluntad escrita).

25
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Debe realizarse personalmente.


o Dirigida al Presidente de la República (ante el gobernador si se encuentra en
una capital provincial, ante el intendente si se encuentra en una capital
regional, ante el Ministerio del Interior si se encuentra en la capital).

- Art. 10, nº 5: “Son chilenos los que obtuvieren especial gracia de nacionalización
por ley”.

Las personas a las que se le otorga no pierden su nacionalidad anterior. Se


trata de personas que desempeñan o hayan desempeñado funciones relevantes que
signifiquen un aporte valioso para el país.

La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalización chilena; de


otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de un
registro de todos estos actos.

* Causales de pérdida de la nacionalidad:

Las causales de perdida de la nacionalidad son las siguientes:

- Art. 11, nº 1: “Por nacionalización en país extranjero, salvo en el caso de aquellos


chilenos comprendidos en los números 1º, 2º y 3º (fuentes naturales) del artículo
10 que hubieren obtenido otra nacionalidad sin renunciar a su nacionalidad chilena
y de acuerdo con lo establecido en el nº 4 del mismo artículo”.
“La causal de pérdida de la nacionalidad chilena señalada no regirá
respecto de los chilenos que, en virtud de disposiciones constitucionales, legales o
administrativas de Estado en cuyo territorio residan, adopten la nacionalidad
extranjera como condición de su permanencia en él o de igualdad jurídica en el
ejercicio de los derechos civiles con los nacionales del respectivo país”.

- Art. 11, nº 2: “Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante


una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus aliados”.

- Art. 11, nº 3: “Por sentencia judicial condenatoria por delitos contra la dignidad de
la patria o los intereses esenciales y permanentes del Estado, así considerados
por ley aprobada con quórum calificado. En estos procesos, los hechos se
preciarán siempre en conciencia”.

- Art. 11, nº 4: “Por cancelación de la carta de nacionalización”.

- Art. 11, nº 5: “Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia”.

Los que hubieran perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales
establecidas en el artículo 11, sólo podrán ser rehabilitados por ley.

26
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Recurso de reclamación en caso de pérdida o desconocimiento de la nacionalidad:

Artículo 12: “La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que la
prive de su nacionalidad chilena o se le desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera
a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá
como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los efectos del
acto o resolución recurridos”.

El artículo 12 de la Constitución consagra el “Recurso de Reclamación en caso de


pérdida o desconocimiento de la nacionalidad chilena”. Este se interpone dentro de un
plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal
pleno.
Los requisitos para interponer este recurso son:

- Que una persona sea privada o despojada de su nacionalidad por acto o resolución
de la autoridad administrativa.
- Que a una persona, por el acto o resolución administrativa, se le desconozca su
nacionalidad.

El sujeto activo para interponer este recurso es directamente por la propia persona
afectada, o bien por cualquiera en su nombre. Se debe realizar en un plazo de treinta días
corridos y fatales (hábiles e inhábiles), porque cuando el plazo caduca automáticamente se
pierde la posibilidad de ejercer la acción. El plazo comenzará a contar del día de la
notificación en que la persona tuvo conocimiento del hecho.
El tribunal competente es la Corte Suprema en pleno, con todos los miembros
presentes y examina la causa como jurado y examina los antecedentes de acuerdo a
derecho.
El efecto de la tramitación de este recurso es que durante el transcurso éste los
efectos del acto o disposición administrativa, a través de la cual se le privó de su
nacionalidad chilena, quedarán suspendidos.

2.- Ciudadanía (artículos 4º, 5º, 13, 14 y 17):

La Ciudadanía está reservada a los nacionales de un Estado. Para tratar este tema,
debemos interpretarlo en forma armónica y sistemática con algunas normas de la
Constitución, concretamente con el Capítulo II (artículos 13, 14 y 17) y con el Capítulo I
(artículos 4º y 5º).

Artículo 13: “Son ciudadanos los chilenos que hayan cumplido dieciocho años de edad y
que no hayan sido condenados a pena aflictiva”.
“La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de
elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran”.

27
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Requisitos para ser ciudadano chileno:

El inciso 1º del artículo 13 de la Constitución establece los requisitos para ser


ciudadano (los llamados “requisitos constitucionales”):

- Ser chileno.
- Tener más de 18 años.
- No haber sufrido pena aflictiva.

Para el derecho a sufragio se exige otro requisito (requisito legal), que es estar
inscrito en los registros electorales.

* Derechos que otorga la ciudadanía:

El inciso 2º del mismo artículo 13 señala los derechos que otorga la calidad de
ciudadano, estos son los llamados “derechos políticos”, que se diferencian de los derechos
civiles en que para el ejercicio de los derechos políticos necesariamente hay que ser
nacional, en cambio para el ejercicio de los derechos civiles puede recaer en cualquier
persona, por que el ejercicio de los derechos políticos están reservados a los nacionales de
un Estado.
Los derechos que otorga la ciudadanía son:

- Ejercer el derecho a sufragio.


- Poder optar a cargos públicos de elección popular.
- Y los demás que la Constitución o la ley establecen. Ejemplo: artículo 19, nº 15
(derecho de asociación), la posibilidad de pertenecer o ser integrante de los partidos
políticos.

* Situación especial de los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años:

Artículo 14: “Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y que cumplan
con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho
de sufragio en los casos y formas que determine la ley”.

El artículo 14 de la Carta Fundamental establece un caso excepcional que no es


común en las legislaciones internacionales, que consiste en la posibilidad que tienen los
extranjeros para poder ejercer el derecho de sufragio cumpliendo con determinados
requisitos:

- Tener una residencia mayor a cinco años en el país.


- Los requisitos previstos en el artículo 13 (con excepción de la nacionalidad chilena).

28
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Causales de pérdida de la ciudadanía:

Artículo 17: “La calidad de ciudadano se pierde”:

“1º Por pérdida de la nacionalidad chilena;”


“2º Por condena a pena aflictiva, y”
“3º Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista.”
“Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal señalada en el número 2º
podrán solicitar su rehabilitación al Senado, una vez extinguida su responsabilidad penal.
Los que hubieren perdido la ciudadanía por la causal prevista en el número 3º sólo podrán
ser rehabilitados en virtud de una ley de quórum calificado, una vez cumplida la condena”.

El artículo 17 de la Constitución establece las causales de pérdida y rehabilitación


de la ciudadanía.
Las causales de pérdida de la ciudadanía, señalados en el artículo 17, son los
siguientes:

- Por pérdida de la nacionalidad chilena (artículo 11).


- Por condena a pena aflictiva (por sentencia judicial condenatoria). Estos podrán
solicitar su rehabilitación al Senado una vez extinguida su responsabilidad penal.
- Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista. Estos pueden
ser rehabilitados en virtud de una ley de quórum calificado, una vez cumplida la
condena.

3.- Sufragio (artículos 15, 16, 18 y el Capítulo VIII):

El Sufragio es la expresión del poder electoral que fija la orientación política del
Estado, cuya voluntad se manifiesta en elecciones y plebiscitos.

* Concepto de Sufragio (definición del profesor Humberto Nogueira): Para este autor, el
sufragio “es la expresión del poder electoral que fija la orientación política que tiene por fin
la selección y nominación de las personas que han de ejercer los roles de autoridad política
del Estado”.

La doctrina no es categórica en señalar que se trata de un derecho, sino más bien


consistiría en una función obligatoria.
Los autores que sostienen que se trata de un derecho se basan en que es una
consecuencia directa de la calidad de ciudadano. La calidad de ciudadano otorga la facultad
de ejercer el sufragio cumpliendo con los requisitos constitucionales y legales.
Por otra parte, los autores que señalan que el sufragio no tiene naturaleza de derecho
sino que se trata de una función obligatoria (Doctrina Funcionalista), y se fundamentan en
el inciso 1º de la norma del artículo 15, que señala las características del sufragio, y entre
ellas se dice que es obligatorio.

29
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Artículo 15: “En las votaciones populares, el sufragio será personal, igualitario y secreto.
Para los ciudadanos será, además, obligatorio”.
“Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos
expresamente previstos en esta Constitución”.

* Características del sufragio:

El artículo 15, inciso 1º, establece las características del sufragio. De acuerdo a esta
norma, el sufragio es:

a) Personal: Es decir, que no puede delegarse. El voto es un acto personalísimo que se


ejerce directamente por la persona.

b) Igualitario: Cada elector cuenta con un solo voto con la misma influencia y valor de
resultado. El voto es singular y no plural.

c) Secreto: Porque así el elector decide con total libertad y autonomía, de lo contrario
se corre el riesgo de ejercer coacción.

d) Obligatorio: Este es un requisito impuesto a los ciudadanos inscritos en los registros


electorales. El voto no es facultativo, una vez inscrito es obligatorio.

e) Informado: El elector tiene la posibilidad de conocer, a través de los medios de


comunicación social, las distintas alternativas políticas con sus respectivos
programas. La LOC 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, en sus
artículos 31 y 31 bis, establecen el acceso gratuito y equitativo de los partidos
políticos a la televisión durante la campaña electoral.

f) Universal: Abarca a todos aquellas personas que cumplen con los requisitos
establecidos en la Constitución y las leyes. No hay discriminaciones, a diferencia
del voto restringido donde el sufragio es limitado (censitario y de capacidades).

g) Directo: Se elige inmediatamente a los representantes.

El sufragio se puede clasificar atendiendo a diversos criterios tipológicos:

o Según la extensión o amplitud del sufragio, se puede clasificar en sufragio


restringido y sufragio universal. El primero puede clasificarse, a su vez, en
sufragio censitario y sufragio de capacidades.
o Según la relación del sufragio con la forma de emisión del mismo, se puede
clasificar en público o secreto.
o Según su naturaleza jurídica, puede ser facultativo u obligatorio.
o Según el grado de proximidad del ciudadano con el elegido, se puede
clasificar en sufragio directo e indirecto.
o Por último, el sufragio se puede clasificar en individual y corporativo.

30
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Suspensión del sufragio:

Artículo 16: “El derecho de sufragio se suspende:”

- “1º Por interdicción en caso de demencia


- “2º Por hallarse la persona procesada por delito que merezca pena aflictiva o por
delito que la ley califique como conducta terroristas, y”
- “3º Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al
inciso séptimo del número 15º del artículo 19 de esta Constitución. Los que por
esta causa se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio lo
recuperarán al término de cinco años, contado desde la declaración del Tribunal.
Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el
inciso séptimo del número 15º del artículo 19”.

El artículo 16 de la Carta Fundamental establece las causales de suspensión del


sufragio:

a) Por interdicción en caso de demencia: porque no tiene capacidad de discernimiento,


porque no tienen voluntad independiente (pero debe ser declarado interdicto).

b) Por hallarse la persona procesada por delito que merezca pena aflictiva o por
delito que la ley califique como conducta terroristas: ya que la persona debe tener
idoneidad cívica.

c) Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso


séptimo del número 15º del artículo 19 de la Constitución: Por haber incurrido en
conductas contrarias a la Constitución en el artículo 19 nº 15.
En este sentido, son inconstitucionales los partidos, movimientos o cualquier
tipo de organización que:

 Sea contraria a la moral, las buenas costumbres y al orden público.


 No respeten los principios básicos del régimen democrático y
constitucional.
 Procuren el establecimiento de un sistema totalitario.
 Propugnen la violencia como método de acción política.

* Servicio Electoral (artículo 18):

Artículo 18: “Habrá un sistema electoral público. Una ley orgánica constitucional
determinará su organización y funcionamiento, regulará la forma en que se realizarán los
procesos electorales y plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta Constitución y,
garantizará siempre la plena igualdad entre los independientes y los miembros de partidos
políticos tanto en la presentación de candidaturas como en su participación en los
señalados procesos”.
“El resguardo del orden público durante los actos electorales y plebiscitarios
corresponderá a las Fuerzas Armadas y Carabineros del modo que indique la ley”.

31
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El artículo 18 describe las características del sistema electoral público. Además de


esta norma, existen otras dos leyes orgánicas constitucionales relativas a esta materia:

 Ley Nº 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones


Electorales y Servicio Electoral, del 1º de octubre de 1986.
 Ley Nº 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y
Escrutinios, del 6 de mayo de 1988.

El Servicio Electoral es un órgano público, que tiene la característica de ser


autónomo (tiene personalidad jurídica y patrimonio propio), cuyas funciones son:

- Las de supervigilar y fiscalizar el control de la legalidad de los procesos electorales.


- Velar por el cumplimiento de las normas electorales.
- La confección del boletín denominado “padrón electoral”, que contendrá la nómina
de los inscritos habilitados para el proceso.
- Formar y mantener un registro alfabético de las personas a quienes se haya
suspendido el derecho de sufragio.
- Pagar los honorarios que correspondan de acuerdo con la ley a los miembros de las
juntas inscriptoras.
- Y las demás que la ley señale.

El Servicio Electoral está sujeto a la fiscalización por parte de la Contraloría


General de la República.
Dentro del Servicio Electoral, existe un Director a cargo que es un funcionario de
carrera dentro del organismo y es un experto dentro de los sistemas electorales. Este
funcionario es nombrado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado,
requiriéndose para ello el voto conforme de la mayoría de sus miembros en ejercicio. Su
remoción se hará de igual forma (artículo 91, inciso 2º, LOC 18.556).

* Justicia Electoral (Capítulo VIII, C.P.E.):

A) Tribunal Calificador de Elecciones (artículo 84 y la Ley Nº 18.460).

Vinculado con el tema del sufragio, en Chile existe un tribunal electoral llamado
Tribunal Calificador de Elecciones, encargado de la justicia electoral, vale decir, del control
de la legalidad tanto interna como externamente frente a los procesos electorales y
actividad electoral.
Por justicia electoral se entiende que son los diferentes controles de legalidad
externos e internos, y en general respecto a toda la actividad electoral.

Art. 84, inciso 1º: “Un tribunal especial, que se denominará Tribunal Calificador de
Elecciones, conocerá el escrutinio general y de la calificación de las elecciones de
Presidente de la República, de diputados y senadores; resolverá las reclamaciones
a que dieren lugar y proclamará a los que resulten elegidos. Dicho tribunal
conocerá, asimismo, de los plebiscitos, y tendrá las demás atribuciones que
determine la ley”.

32
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La Ley Nº 18.460 Orgánica Constitucional, del 15 de noviembre de 1985, regulará


la organización y funcionamiento del Tribunal Calificador de Elecciones. Ello se desprende
de la norma del artículo 18, donde se señala la existencia de un sistema electoral público
(no privado).
El Tribunal Calificador de Elecciones es un órgano autónomo, de origen
constitucional, y que cumple funciones jurisdiccionales porque decide cuestiones jurídicas,
controversias que adquieren fuerza de verdad definitiva. Esto último significa que frente a
las resoluciones del Tribunal Calificador de Elecciones no cabe recurso alguno (artículo 13,
LOC 460). Este tribunal ejerce un control de legalidad respecto de la calificación de los
actos electorales.
Este Tribunal Calificador de Elecciones está integrado por cinco miembros que
duran 4 años en sus funciones (artículo 84, inciso 2º). Estos miembros son:

a) Cuatro ministros de la Corte Suprema, elegidos por la misma Corte, mediante


sorteo.

b) Un ciudadano que hubiese ejercido el cargo de Presidente o Vicepresidente de la


Cámara de Diputados o del Senado por un lapso no inferior a los 365 días. Este
ciudadano es designado por la Corte Suprema mediante sorteo entre todos aquellos
que reúnan los requisitos exigidos.
Las designaciones no podrán recaer en personas que sean parlamentarios,
candidato a cargos de elección popular, ministro de Estado, ni dirigente de partido
político.

Presidirá el Tribunal Calificador de Elecciones el ministro en ejercicio de la Corte


Suprema, y en caso de haber más de uno, el de mayor antigüedad de ella. A falta o ausencia
de un ministro en ejercicio de esa Corte, lo presidirá el miembro del Tribunal que sea
elegido por mayoría de votos (artículo 4º, LOC 18.460).

Las atribuciones asignadas al Tribunal Calificador de Elecciones, podemos señalar


las siguientes:

- Conocer el escrutinio general de las elecciones.


- Proclamar a todos aquellos que resulten elegidos.
- Calificar las elecciones ya se a de diputados, senadores o Presidente de la República
(calificar se refiere a revisar si esta elección o plebiscito se realizó conforme a las
normas establecidas).
- Resolver todas aquellas reclamaciones o impugnaciones que se le presenten.
- Intervenir en todos los procesos electorales y plebiscitarios.
- Tendrá todas las demás atribuciones que determine la ley.

El Tribunal Calificador de Elecciones procederá como jurado en la apreciación de


los hechos y sentenciará con arreglo a derecho.

33
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

B) Tribunales electorales regionales (artículo 85 y la Ley Nº 18.593).

Además del Tribunal Calificador de Elecciones, en el tema de la Justicia Electoral


existen los tribunales electorales regionales, establecidos en el artículo 85 de la
Constitución y regulados, en cuanto a su organización y funcionamiento en la Ley Nº
18.593 del 9 de enero de 1987.

Art. 85, inciso 1º: “Habrá tribunales electorales regionales encargados de conocer
el escrutinio general y la calificación de las elecciones que la ley les encomiende,
así como de resolver las reclamaciones a que dieren lugar y de proclamar a los
candidatos electos. Sus resoluciones serán apelables ante el Tribunal Calificador
de Elecciones en la forma que determine la ley. Asimismo, les corresponderá
conocer de la calificación de las elecciones de carácter gremial y de las que
tengan lugar en aquellos grupos intermedios que la ley señale”.

Cada tribunal electoral regional está integrado por tres miembros: un ministro de la
Corte de Apelaciones respectiva y los otros dos miembros son elegidos por el Tribunal
Calificador de Elecciones de personas que reúnan determinadas cualidades (que hayan
ejercido la profesión de abogado, o bien como ministro o abogado de la Corte de
Apelaciones respectiva por un plazo no inferior a 3 años.
En todos los tribunales electorales regionales (al igual que en el Tribunal Calificador
de Elecciones) participarán de las reuniones un secretario-receptor, un oficial primero y un
oficial de sala.
En cada región existirá un tribunal electoral regional, con sede en la capital de la
misma, salvo en la Metropolitana de Santiago, donde habrá dos. En cada tribunal electoral
regional habrá un secretario-relator, un oficial primero y un oficial de sala.
En materia económica, estos tribunales tienen autonomía económica-financiera, es
decir, maneja libremente sus propios recursos asignados directamente en la ley de
presupuestos de la Nación (no genera recursos, se le asignan). Tienen patrimonio propio y
ejercen funciones jurisdiccionales.
En cuanto a la competencia, las atribuciones de los tribunales electorales regionales
son:

- Conocen del escrutinio general de la elección de carácter gremial y de los grupos


intermedios que la ley señale (artículo 85, inciso 1º).
- En relación a las reclamaciones, tienen facultades de conocer sobre los reclamos
que se plantean porque éstas proceden del Tribunal Calificador de Elecciones, que
son impugnaciones al acto electoral.
- Declarar las incompatibilidades que derivan de la aplicación del artículo 23 de la
Constitución.
- Y las demás funciones que la ley señala.

34
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

III. DERECHOS, DEBERES Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES


(CAP. III, C.P.E.)

El capítulo III de la Constitución consagra los derechos y deberes constitucionales


(anteriormente se hablaba de garantías). Este capítulo contiene los derechos y deberes
asegurados por la Constitución a todas las personas.

* MEDIOS DE TUTELA EFECTIVA (GARANTIAS):

* Garantías (def. 1): son los medios de tutela efectiva de los derechos constitucionales; son
acciones y recursos procesales cuya eficaz deducción y cumplimiento hacen que cobre
realidad, o sea, hacer efectivos los derechos y deberes constitucionales.

* Garantías (def. 2): son mecanismos jurídicos que tienden exclusivamente a amparar los
derechos establecidos en la Constitución y a evitar su desconocimiento.

* Garantías (def. 3): son medios procesales constituidos por aquellos recursos que permiten
hacer efectivos los derechos y libertades.

En definitiva, las garantías son medios de tutela efectiva de los derechos


constitucionales.
Se hace una distinción de las garantías y se habla de garantías específicas o
especiales y garantías generales.

Los Medios de Tutela Efectiva están constituidos por:

 Garantías especiales o específicas.


 Garantías generales

1.- Garantías Especiales o Específicas:

Las garantías especiales o específicas son aquellas que se estudian en forma


simultánea a algún derecho o libertad (es una especie de “doble protección”). Ejemplo:
artículo 19, nº 7, letra h, protege la libertad personal y seguridad individual. En ese artículo
se establece que no se puede aplicar como sanción la pérdida de los llamados derechos
previsionales.
Otro ejemplo de garantías especiales es el caso del artículo 19, nº 1, relativo a la
protección del derecho a la vida. Este artículo en su inciso final establece que se prohíbe la
aplicación de todo apremio ilegítimo, consiste en una garantía especial que se da en forma
simultánea al derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
Los derechos que se protegen son:

35
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

 Los derechos humanos o individuales


 Los derechos sociales o económicos
 Los derechos supranacionales

2.- Garantías Generales:

En esta materia encontramos las siguientes garantías:

o Recurso de Amparo (artículo 21 de la Constitución y el auto acordado del


19-12-1932).
o Acción de Amparo Económico (Ley 18.971, en relación a las infracciones al
artículo 19, nº 21).
o Recurso de Protección (artículo 20 de la Constitución y los autos acordados
del 27-06-1992 y del 09-06-1998).
o La prohibición de afectar la esencia de los derechos (artículo 19, nº 26 de la
Constitución).
o Recurso de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad (artículo 80 de la
Constitución).
o Acción Indemnizatoria que concede la letra i del nº 7 del artículo 19 de la
Constitución Política.
o Recurso de reclamación en caso de pérdida o desconocimiento de la
nacionalidad chilena (artículo 12 de la Constitución).

A) Recurso de Amparo o “Habeas Corpus”:

Esta acción procesal está consagrada en el artículo 21 de la Constitución y, a su vez,


se encuentra reglamentada en el Código de Procedimiento Penal en los artículos 306 y
siguientes.
La finalidad de este recurso es proteger la libertad personal y la seguridad individual
(artículo 19, nº 7) en cualquiera de las formas que la Constitución indica.
En términos generales procede cuando un individuo es arrestado, detenido o preso,
o bien cuando sufre arraigo, en cuyos casos la Corte de Apelaciones respectiva adopta las
medidas del caso si es que se detecta alguna irregularidad.

Art. 21: “Todo individuo que se hallare arrestado, detenido o preso con infracción
de lo dispuesto en la Constitución o en las leyes, podrá ocurrir por sí, o por
cualquiera a su nombre, a la magistratura que señale la ley, a fin de que ésta
ordene se guarden las formalidades legales y adopte de inmediato las
providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y
asegurar la debida protección del afectado”.
“Esa magistratura podrá ordenar que el individuo sea traído a su presencia
y su decreto será precisamente obedecido por todos los encargados de las
cárceles o lugares de detención. Instruida de los antecedentes, decretará su
libertad inmediata o hará que se reparen los defectos legales o pondrá al individuo

36
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

a disposición del juez competente, procediendo en todo breve y sumariamente, y


corrigiendo por sí esos defectos o dando cuenta a quien corresponda para que los
corrija”.
“El mismo recurso, y en igual forma, podrá ser deducido en favor de toda
persona que ilegalmente sufra cualquiera otra privación, perturbación o amenaza
en su derecho a la libertad personal y seguridad individual. La respectiva
magistratura dictará en tal caso las medidas indicadas en los incisos anteriores
que estime conducentes para restablecer el imperio del derecho y asegurar la
debida protección del afectado”.

La libertad personal es la facultad que posee toda persona de fijar su residencia en


cualquier parte del territorio del país, trasladarse de una parte a otra, y salir y regresar al
país. Lo que se protege es la llamada libertad de movilización y locomoción y también en el
sentido de que nadie puede privar, restringir o limitar la libertad personal, sino en los casos
establecidos en la Constitución y en las leyes.

La seguridad individual (artículo 19, nº 7, letra c) señala que nadie puede ser
arrestado o detenido sino por orden de un funcionario público competente, y luego de que
dicha orden sea intimada en forma legal. A su vez, también se protege la seguridad
individual cuando se dice que una persona no podrá ser detenida salvo en caso de delito
flagrante y con el sólo objeto de ser puesto a disposición del juez competente dentro de las
24 horas siguientes.

* Causales para interponer el Recurso de Amparo:

El artículo 21 establece las causales constitucionales que ameritan el recurso de


amparo:

a) En caso de encontrase el individuo arrestado, detenido o preso con infracción de lo


dispuesto en la Constitución o en las leyes.

b) En caso de que una persona ilegalmente sufra cualquier otra privación, perturbación
o amenaza en su derecho a la libertad personal y seguridad individual.

El Código de Procedimiento Penal, en el artículo 306, establece las causales legales


para interponer el recurso de amparo:

a) Cuando la orden emana de una autoridad que no está facultada o que no es


competente.

b) Cuando dicha orden ha sido expedida fuera de los casos expresamente previstos en
la ley.

c) Cuando la orden fue dictada con infracción a las formalidades expresamente


establecidas.

37
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

d) Cuando la orden fue dictada sin existir antecedentes o méritos que la justifiquen (la
orden no está respaldada o fundamentada).

e) Cuando el juez no tome declaración dentro de las 24 horas siguientes en los casos
en que la persona fuese puesta a su disposición.

f) Por último, procede el recurso siempre y cuando no se hayan deducido previamente


otros recursos.

* Sujeto activo: ¿Quiénes pueden interponer el recurso de amparo?. El sujeto activo


facultado para interponer el recurso puede ser el afectado directamente o también puede ser
cualquier persona capaz de comparecer en juicio a nombre del afectado aunque no tenga
para ello un mandato especial.

* Formas o formalidades para ejercer este recurso: No hay ninguna forma especial para
ejercer el recurso de amparo, puede ser oral (verbal) o por escrito.

* Tribunal Competente: El recurso se presenta ante la Corte de Apelaciones de la


jurisdicción respectiva. En relación a esta materia existen tres posiciones respecto a la
competencia:

a. La Corte de Apelaciones del domicilio del afectado.


b. La Corte de Apelaciones que tenía jurisdicción sobre el tribunal que dictó la
orden.
c. La Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se cumplió la orden de arresto
o detención.

La doctrina que predomina es que el tribunal que conozca sea la Corte de


Apelaciones del domicilio del afectado.

* Facultades que tiene la magistratura (la Corte de Apelaciones respectiva): Establecidas en


el artículo 21:

o Ordena que se guarden las formalidades legales.


o Adoptar de inmediato las providencias necesarias para restablecer el imperio del
derecho y asegurar la debida protección del afectado.
o Instruida de los antecedentes, una vez que la persona fue traída a su presencia (que
toma declaración), decreta su libertad inmediata u ordena reparar los defectos
legales o pondrá al individuo a disposición del juez competente, procediendo para
todo ello breve y sumariamente (se consagra un principio fundamental que es que la
magistratura va a actuar en forma breve y sumariamente).

38
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

B) Acción de Amparo Económico:

El “Amparo Económico” está consagrado en la Ley Nº 18.971, de 10 de marzo de


1990, que establece que cualquier persona podrá denunciar las infracciones al artículo 19,
nº 21, de la Constitución, relativa al derecho a desarrollar cualquier actividad económica
que no sea contraria a la moral, las buenas costumbres o a la seguridad nacional.
Es el recurso de amparo aplicado al ejercicio de cualquier actividad económica, es
decir que ampara los derechos empresariales. En consecuencia se está protegiendo el
derecho regulado en el artículo 19, nº 21, inciso 1º. Esta norma protege el ejercicio de
cualquier actividad económica que no sea contraria a la moral, las buenas costumbres o a la
seguridad nacional.
Para ejercer esta acción no es necesario tener un interés actual en los hechos
denunciados, a diferencia del recurso de protección.

- Objeto del amparo económico: proteger la libertad económica o empresarial.

- Limitaciones: que la actividad económica no sea contraria a la moral, las buenas


costumbres y la seguridad nacional. Esto trae como consecuencia que la actividad
económica tiene que ser legal y legítima.

- Requisito Constitucional: no vulnerar y respetar las normas legales que la regulan.

- Sujeto Activo: puede interponerlo cualquiera persona. El artículo único de la Ley


18.971 establece que cualquier persona podrá denunciar las infracciones al artículo
19, nº 21, de la Constitución.

La acción podrá deducirse dentro de seis meses contados desde que se hubiere
producido la infracción, sin más formalidad ni procedimiento que el establecido para el
recurso de amparo, ante la Corte de Apelaciones respectiva, la que conocerá de ella en
primera instancia. Contra la sentencia definitiva procederá el recurso de apelación en el
plazo de cinco días ante la Corte Suprema.

Cuando el Estado interviene en actividades económicas se rige por la legislación


común, salvo excepciones que establezca la ley. El Estado y sus organismos podrán
desarrollar actividades empresariales y participar en ellas sólo si una ley de quórum
calificado lo autoriza.

C) Recurso de Protección:

El Recurso de Protección está consagrado en el artículo 20 de la Constitución y


puede ser definido como una acción procesal que tiene por objeto cautelar los derechos
enumerados en forma taxativa en el artículo 20 que hayan sido privados, perturbados o
amenazados como consecuencia de acciones u omisiones ilegales o arbitrarias de la
autoridad o de particulares.

39
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Este recurso es el medio expedito y eficaz que contempla la Constitución para


restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado.

 Privación: significa despojar o quitar. Impedimento del ejercicio de sus derechos.


 Perturbación: se da cuando hay una restricción o limitación en el ejercicio del
derecho.
 Amenaza: consiste en el peligro inminente de sufrir el menoscabo concorde a los
valores, principios de justicia y razonables de los derechos.

Art. 20: “El que por causa de actos u omisiones arbitrarios o ilegales sufra
privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y
garantías establecidos en el artículo 19, números 1.º, 2.º 3.º inciso cuarto, 4.º, 5.º,
6.º, 9.º inciso final, 11.º, 12.º, 13.º, 15.º, 16.º en lo relativo a la libertad de trabajo y
al derecho a su libre elección y libre contratación, y a lo establecido en el inciso
cuarto, 19.º, 21.º, 22.º, 23.º, 24.º y 25.º podrá ocurrir por sí o por cualquiera a su
nombre, a la Corte de Apelaciones respectivas, la que adoptará de inmediato las
providencias que juzgue necesarias para restablecer el imperio del derecho y
asegurar la debida protección del afectado, sin perjuicio de los demás derechos
que pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales correspondientes”.
“Procederá, también, el recurso de protección en el caso del N.º 8.º del
artículo 19, cuando el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
sea afectado por un acto arbitrario e ilegal imputable a una autoridad o persona
determinada”.

* Origen: Se incorpora a través del acta constitucional nº 3 del año 1976. Cuando se
estudiaba la creación, se dio como fundamento que el Recurso de Amparo tenía un alcance
limitado porque sólo protegía la libertad personal y a la seguridad individual. Con el
Recurso de Protección se comprendió un mayor número de derechos.

* Sujeto Activo: Interpuesto por el afectado (persona natural o jurídica) o cualquiera en su


nombre capaz de comparecer en juicio, aunque no tenga un mandato especial, por escrito.
El sujeto activo no puede ser el Estado.

* Sujeto Pasivo: Puede ser cualquier autoridad política, administrativa, judicial o


legislativa. También se puede interponer en contra de los particulares.

* Presupuestos del recurso: Deben concurrir los siguientes requisitos:

- Son acciones u omisiones ilegales o arbitrarias. En esta materia la Corte Suprema


ha señalado que las discriminaciones arbitrarias son toda diferenciación o distinción
realizada por el legislador o por cualquier autoridad pública o por el Estado y sus
órganos y agentes que aparezca como contraria a una concepción elemental de lo

40
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

que es ético o a un proceso normal de análisis intelectual y los otros términos que no
tengan justificación racional o razonable.

- Que como consecuencia de ello se deriva la privación, perturbación o amenaza en


el legítimo ejercicio de un derecho. Esto significa que la persona debe estar
haciendo un uso legítimo del derecho, puesto que si medió un ejercicio ilegítimo no
procede la protección constitucional.

- Que ese derecho esté comprendido entre los que en enumeración taxativa señala el
artículo 20 de la Constitución (artículo 19, números 1º, 2º, 3º inciso cuarto, 4º, 5º,
6º, 9º inciso final, 11º, 12º, 13º, 15º, 16º inciso cuarto, 19º, 21º, 22º, 23º, 24º y 25º;
también el artículo 19º, nº 8, en lo relativo al medio ambiente).

* Tribunal Competente: Según el Auto Acordado de la Corte Suprema del 27 de junio de


1992, sobre tramitación del Recurso de Protección de garantías constitucionales, éste se
realiza ante la Corte de Apelaciones en cuya jurisdicción se hubiere cometido el acto u
omisión arbitraria o ilegal que ocasionen privación, perturbación o amenaza.
La Corte de Apelaciones debe hacer restablecer el imperio del derecho y asegurar la
debida protección del afectado. De esto se deduce que las facultades de la Corte de
Apelaciones son amplísimas. Se trata de la aplicación del principio de la tutela judicial
efectiva y oportuna.

* Interposición de otros recursos: En relación con la posibilidad de interponer otros


recursos, el artículo 20 señala que el Recurso de Protección es compatible con otros
recursos que la persona interponga, porque la decisión de la Corte de Apelaciones produce
sólo cosa juzgada formal y no material, es decir que desde el punto de vista sustantivo es
posible volver a revisar el asunto.
La razón de esto es que el Recurso de Protección fue creado como medio de
emergencia (medio expedito y eficaz), es decir que debe ser utilizado con esa finalidad,
pero en los hechos ocurre una cosa distinta, porque muchos asuntos deberían ser objeto de
juicio ordinario no obstante de interponerse el recurso.
Por esa circunstancia la Corte adoptó el auto acordado del año 1998 que limita la
interposición del recurso a un examen de admisibilidad cumplida por el relator. Sin
embargo, este auto acordado fue objeto de muchas críticas, porque se dice que atenta contra
el Estado de Derecho, puesto que limita la interposición del recurso creando nuevos
requisitos que no tienen un origen constitucional.

D) Prohibición de afectar la esencia de los derechos:

Establecido en el artículo 19, nº 26. Se trata de una garantía general, ya que es


aplicable tanto a la totalidad de las personas como a los órganos del Estado (gobernantes y
gobernados, relacionado con el artículo 6º).

41
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La garantía contenida en el artículo 19, nº 26, es de aplicación práctica, es decir, se


proyecta a todo el ordenamiento jurídico constitucional, por lo que reviste mucha
importancia.

Art. 19, nº 26: “La seguridad de que los preceptos legales que por mandato de la
Constitución regulen o complementen las garantías que ésta establece o que
limiten en los casos en que ella lo autoriza, no podrán afectar los derechos en su
esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que impidan su libre
ejercicio”.

Cuando la norma constitucional habla de “los preceptos legales” se refiere a todos


los tipos de leyes.
Esta prohibición se refiere a dos aspectos:

- Que a través de una ley no podrá afectarse a los derechos en su esencia.


- Que a través de una ley no se pueden establecer requisitos, condiciones o tributos
que impidan el libre, legal y legítimo ejercicio de los derechos.

En primer lugar, la expresión de no afectar la esencia de los derechos significa que


se prohíbe todo aquello que, por medio de una ley, pueda afectar o se le priva de aquello
que le es consustancial o propia al derecho. La ley no deberá establecer trabas que priven el
ejercicio del derecho.
Al respecto, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha señalado lo siguiente:
“no afectar los derechos en su esencia significa no establecer ningún tipo de requisito que
traiga como consecuencia de que un derecho deja de ser reconocible”, es decir, cuando a un
derecho se le priva de aquello que le es consustancial (inherente al propio derecho).

En segundo término, la prohibición también implica no establecer requisitos,


condiciones o tributos que obstaculicen el libre ejercicio de los derechos.

E) Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad:

El recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad se encuentra consagrado en el


artículo 80 de la Constitución. En este precepto constitucional se señala que el órgano
competente para conocer de la inconstitucionalidad es la Corte Suprema.
En cuanto al origen de este recurso, éste se estableció por primera vez en la Carta de
1925 en el artículo 86.
El recurso de inaplicabilidad es un examen de constitucionalidad realizado por la
Corte Suprema en forma posterior a la dictación de una ley a fin de determinar si ella
vulnera o no algún precepto constitucional.

Art. 80: La Corte Suprema, de oficio o a petición de parte, en las materias de que
conozca, o que le fueren sometidas en recurso interpuesto en cualquier gestión
que se siga ante otro tribunal, podrá declarar inaplicable para esos casos
particulares todo precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá
deducirse en cualquier estado de la gestión, pudiendo ordenar la Corte la
suspensión del procedimiento.

42
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El examen que realiza la Corte Suprema es un control posterior o ex-post, porque la


Corte examina la ley una vez que la ley está vigente, no interviene en el proceso de
elaboración de la norma sino que constata las contradicciones de una ley vigente en
particular con la Constitución.
Al hablar de “todo precepto legal” el constituyente no distingue si hay una
inconstitucionalidad de fondo o forma, y tampoco distingue la categoría de ley.
En la gran mayoría de los casos, la jurisprudencia de la Corte Suprema ha sido
unánime para declarar sólo la inconstitucionalidad de fondo o contenido. El argumento de
esto se debe a que si hay un vicio de forma no hay ley, porque no se cumplió algún
requisito en la tramitación de la ley; además, no se declara inconstitucionalidad de forma
porque se estaría vulnerando la competencia exclusiva del Parlamento que es el órgano
idóneo para dictar las leyes.
Cuando se habla de “gestión” el constituyente aplica el término en un sentido
amplio: en asuntos contenciosos (donde hay una contienda) y también en asuntos
voluntarios.

* Características:

- Posterior: Es un control de constitucionalidad posterior.

- Concentrado: Porque solamente es competente un único órgano: la Corte Suprema.

- Judicialista: Porque es competencia exclusiva de la Corte Suprema.

- Subjetivo: Porque produce efectos sólo entre las partes, no tiene efectos generales de
alcance a todos, sino que tiene efectos concretos a casos particulares.

* Vías o medios para solicitar la declaración de inaplicabilidad:

 La Corte de oficio, en las materias que esté conociendo.


 A petición de parte, por la persona afectada.
 A través del recurso de inaplicabilidad, propiamente tal.

* Efectos de la inaplicabilidad: Los efectos del pronunciamiento de la Corte son concretos,


particulares, vale decir que solamente la ley no se aplica para un caso en particular. No hay
efectos generales como sí ocurre cuando se pronuncia el Tribunal Constitucional, ya que su
pronunciamiento abarca a todos, y como resultado de esto la norma desaparecería.
Se dice por la doctrina que la inaplicabilidad tiene efectos intersubjetivos.

Otra diferencia, en cuanto al momento en que se realiza el control, en el caso del


Tribunal Constitucional ejerce un control preventivo, previo o ex-ante. En cambio, el
control de la Corte Suprema es posterior o ex-post.

43
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Además, el Tribunal Constitucional se pronuncia frente a la inconstitucionalidad de


forma y fondo, a diferencia de la Corte Suprema que en la mayoría de los casos se ha
pronunciado sólo frente a la inconstitucionalidad de fondo.

* Objeto de la declaración de inaplicabilidad: cualquier categoría de ley.

En cuanto a la naturaleza jurídica de la inaplicabilidad, hay autores que señalan que


no es un recurso sino que se trata de una declaración realizada por el máximo tribunal (de
mayor jerarquía), porque un recurso tiene por objeto anular o enmendar, en cambio en la
inaplicabilidad lo que sucede es simplemente que no se aplica una ley para el caso concreto.

F) Acción Indemnizatoria por error judicial (artículo 19, nº7, letra i):

El artículo 19, nº 7, letra i establece la acción indemnizatoria por error judicial, y


señala que “una vez dictado el sobreseimiento definitivo o sentencia absolutoria, el que
hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier instancia por resolución que la
Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria, tendrá derecho a ser
indemnizado por el Estado de los perjuicios patrimoniales y morales que haya sufrido”.
Requisitos para que se aplique:

a) Una persona que haya sido procesada o condenada.


b) Que a favor de esa persona haya recaído una sentencia absolutoria
c) Que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea o arbitraria una resolución
judicial. Lo “arbitrario” es todo aquello que carece de motivaciones o racionalidad.

El trámite de esta acción está determinado por un auto acordado del 24 de mayo de
1996. Este auto acordado reglamenta el procedimiento para obtener la declaración previa al
ejercicio de la acción indemnizatoria.
La solicitud se presentará ante la Corte Suprema dentro del plazo de seis meses
contados desde que quede ejecutoriada la sentencia absolutoria. Interviene la Sala Penal de
la Corte.
La finalidad de esta garantía es proteger la dignidad de las personas.

G) Recurso de reclamación en caso de pérdida o desconocimiento de la nacionalidad:

El artículo 12 de la Constitución consagra el Recurso de Reclamación en caso de


pérdida o desconocimiento de la nacionalidad chilena. Este se interpone dentro del plazo de
treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal pleno.

Art. 12. La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que
la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por
cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la
que conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso
suspenderá los efectos del acto o resolución recurridos.

44
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Los requisitos para interponer este recurso son los siguientes:

- Que una persona sea privada o despojada de su nacionalidad por acto o resolución
de la autoridad administrativa.
- Que a una persona, por el acto o resolución administrativa, se le desconozca su
nacionalidad.

El sujeto activo para interponer este recurso es directamente por la propia persona
afectada, o bien por cualquiera en su nombre. Se debe realizar en un plazo de treinta días
corridos y fatales (hábiles e inhábiles), porque cuando el plazo caduca automáticamente se
pierde la posibilidad de ejercer la acción. El plazo comenzará a contar del día de la
notificación en que la persona tuvo conocimiento del hecho.
El tribunal competente es la Corte Suprema en pleno, con todos los miembros
presentes y examina la causa como jurado y examina los antecedentes de acuerdo a
derecho.
El efecto de la tramitación de este recurso es que durante el transcurso éste los
efectos del acto o disposición administrativa, a través de la cual se le privó de su
nacionalidad chilena, quedarán suspendidos.

* DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES:

Con frecuencia los autores, e incluso los mismos textos de rango constitucional,
emplean como sinónimos los vocablos “derechos” y “garantías”. Sin embargo no son lo
mismo. Los “derechos” son las facultades morales e inviolables que competen al hombre
para realizar ciertos actos. Las “garantías” son los medios de tutela efectiva para proteger
estos derechos.

Los derechos que se protegen son:

o Los derechos humanos, individuales o fundamentales


o Los derechos sociales, económicos o supraindividuales
o Los derechos supranacionales o de la tercera generación

- Los derechos humanos o individuales, o derechos fundamentales son aquellos derechos


son derechos inherentes a las personas, no se pueden concebir fuera de la persona. Estos
son derechos constitucionales porque están recogidos en la Constitución. Frente a estos
derechos el Estado tiene un rol activo: tiene el deber de reconocerlos, garantizarlos y
promoverlos.
Los derechos humanos y deberes correlativos son propios de la naturaleza humana,
derivan de la naturaleza intrínseca del ser humano. No se pueden concebir fuera del ser
humano.

45
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Hay autores, entre ellos Francisco Fernández Cegado, que señalan que los derechos
fundamentales “son la expresión más inmediata de la dignidad de la persona humana”; son
su fundamento axiológico.
La dignidad deriva de la naturaleza humana, deriva concretamente de la persona
(fundamentación filosófica y axiológica) concebida como un ser racional con voluntad libre
y responsable. La dignidad implica que toda persona merece un trato igualitario (respeto y
consideración).
Los derechos constitucionales son los derechos humanos, reconocidos, amparados y
garantizados por el Estado.

- Los derechos sociales o económicos, también llamados supraindividuales. Estos derechos


supraindividuales son consecuencia de la integración del hombre en los llamados grupos
intermedios. La mayoría de estos derechos se traducen en prestaciones. Ejemplo: libertad
de trabajo, derecho a la protección de la salud, derecho a la negociación colectiva, el
derecho a la sindicalización, etc.

- Los derechos supranacionales o de la tercera generación. Esta última categoría de


derechos es la más reciente. Se encuentra dentro de esta categoría, por ejemplo, entre otros:
la protección del medio ambiente a nivel mundial, la intervención activa de organizaciones
internacionales a fin de evitar delitos de lesa humanidad (ejemplo: genocidio), los derechos
de las minorías, etc.

1.- Derechos Humanos:

La dignidad constituye el fundamento axiológico del ser humano. Cuando hablamos


de dignidad humana hablamos como fundamento a la persona por ser una unidad física,
sociológica y espiritual, y se trata de un ser racional con voluntad libre y responsable. Tanto
la libertad como la igualdad son consecuencia de la dignidad del hombre.
La Carta de 1980 pone énfasis en los derechos individuales.
En relación a las características de los derechos humanos, estos:

- Son inalienables: nadie puede ser privado de ellos.


- Son inviolables: no pueden ser infringidos.
- Son indivisibles: porque emanan de la persona que es una unidad.
- Son universales: los tienen cada uno de los sujetos.

El nacimiento de la Constitución se origina con los derechos humanos.


El Estado nace vinculado con el poder, y los derechos de la persona nacen de la
soberanía interna y a través de tratados internacionales (artículo 5º, inciso 2º). Los derechos
humanos tienen fuente constitucional y de tratados internacionales, ratificados y vigentes.
Existe una posición minoritaria que postula que los Tratados Internacionales tienen
categoría “supra legal”, es decir, están por sobre las leyes pero bajo la Constitución. Es una
categoría intermedia.
El Pacto de San José de Costa Rica sostiene, en el artículo 1º, que los seres humanos
son susceptibles de protección internacional coayudante y complementaria al derecho

46
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

interno de cada Estado. Por ello los tratados en esta materia serán de “categoría
constitucional”, en razón también por el artículo 5º, inciso 2º, de nuestra Constitución.

* Clasificación de los Derechos y Libertades (tomando en cuenta el Capítulo III):

 Libertades: libertades que protegen intereses materiales, y libertades que protegen


intelectuales o morales.

 Igualdades: ante la ley, ante la justicia, ante las cargos públicos, en materia
económica, las cargas públicas.

 Derechos: derechos sociales, económicos y dogmáticos. Ejemplos: derechos de


asociación, libertad de trabajo, a la educación, a la sindicalización, libertad de culto
y de opinión y expresión.

* Características del Capítulo III:

- En el capítulo III hay un “Estatuto de la Persona”, y se hace una enumeración de los


derechos de carácter extensa pero no taxativa, no completa, porque si el Estado las
contemplara de esta forma eventualmente podría dejar a un derecho afuera.
El fundamento constitucional es el artículo 5º, inciso 2º, de la Constitución.

- El Capítulo III representa una cosmovisión del individuo, de la sociedad y del


Estado. Representación dogmática.

- La Carta de 1980 pone énfasis en los derechos individuales a diferencia de la Carta


de 1925 que se refiere a los derechos sociales, económicos y culturales. En este
sentido hay una expresión de la acción social no estatal. Se basa en el principio de
subsidiariedad.

Dentro de las libertades que protegen intereses materiales tenemos:

 El derecho a la vida.
 El derecho a la integridad física y psíquica.
 El derecho a la prohibición de aplicar todo apremio ilegítimo.
 El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
 La libertad personal y la seguridad individual.
 El derecho a la intimidad.
 El derecho a las libertades económicas.

A) Protección al Derecho a la Vida y a la integridad física de la persona:

Art. 19, nº 1: “El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona”.

47
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Es un deber que tiene asignado el Estado en Chile de velar por el resguardo de los
derechos fundamentales de las personas y en especial el derecho a la vida, porque la vida es
el fundamento, sustento y la base de los demás derechos.
La Constitución protege el derecho a la vida y a la integridad física de la persona,
protege la vida del que está por nacer y prohíbe todo apremio ilegítimo.
La “persona” es una unidad física, psicológica y espiritual. De este modo, el derecho
a la vida representa la facultad jurídica o poder de exigir la conservación y la protección de
la vida humana, o sea, de ese estado de actividad sustancial propio del hombre, no sólo en
su dimensión biológica (en la integridad física) sino también en lo psíquico.

a) Integridad física o corporal: es todo aquello percibible por los sentidos, se pretende
que no se cause ningún daño que traiga como consecuencia menoscabo de la
integridad física, evitar torturas, mutilaciones, etc. Este inciso está protegiendo a la
persona para que no se le ocasione ningún daño.

b) Integridad psíquica: comprende la salud mental de las personas.

Artículo 19, nº 1, inciso 2º: “La ley protege la vida del que está por nacer”.

La Constitución protege el derecho a la vida, no sólo de la persona en sí, sino del no


nacido (del que está por nacer).
A través de este precepto constitucional se está condenando el “aborto”. En apoyo
de esto, y por ley del año 1989, se prohíbe en Chile toda acción que tenga por finalidad
realizar un aborto (las prácticas abortivas están penalizadas). Esto es así porque los fetos no
pueden ser sujetos activos de recursos de protección.
Este tema es complejo puesto que no sólo está enfocado exclusivamente al ámbito
jurídico, sino que también involucra aspectos éticos, de salud y de justicia social.

B) Derecho a la prohibición de aplicar todo apremio ilegítimo:

Artículo 19, nº 1, inciso 4º: “Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo”.

En este mismo numeral se establece la prohibición de aplicar cualquier apremio


ilegítimo. Por apremio ilegítimo se entiende que es todo acto o mandato, ya sea de la
autoridad o de los particulares, que compete u obligan a sufrir o padecer un apremio
ilegítimo. Lo ilegítimo es lo contrario a la razón y los valores imperantes en la comunidad,
en especial la justicia. Dentro de esta clasificación se incluye la tortura y otros delitos
crueles y las penas inhumanas.
Se dice que éste tiene un carácter de una garantía especial por eso se coloca de
forma independiente y no fue reconocido. En el fondo se está protegiendo a la persona en
toda su integridad.

48
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- En el mismo artículo 19, nº 1, tenemos un inciso que ha sido derogado: la Pena de Muerte.
La pena de muerte en Chile ha sido derogada recientemente y en lugar de ella se aplica el
presidio perpetuo efectivo de por lo menos 40 años.
Los que está a favor de la pena de muerte sostienen que el derecho a la vida
representa una garantía constitucional a diferencia de la aplicación de la pena de muerte que
era una “sanción”, por lo tanto se dice que no habría contradicción entre ambas por que son
dos temas distintos, por un lado se protege el derecho a la vida y por otro se aplica como
sanción la pena de muerte. Se considera que se trata de temas distintos: garantía
constitucional y aplicación de la pena de muerte para delitos graves.
Los partidarios de la derogación sostienen que su eliminación no representa una
flexibilización del nuevo sistema, porque se le aplica el rigor de una pena mayor, de una
reclusión mínima de 40 años.
La ley 19.734 de 5 de junio de 2001 derogó la pena de muerte. En virtud de esta
reforma constitucional:

 Se sustituye la palabra “muerte” por “presidio perpetuo calificado”.


 No se podrá conceder libertad condicional sino una vez transcurridos cuarenta años
de privación de libertad efectiva.
 No se favorecerá al condenado por las leyes que concedan amnistía ni indultos
generales; sólo procederá el indulto particular por razones de un estado de salud
grave e irrecuperable, debidamente acreditado, en que esté en peligro inminente de
muerte.
 A los condenados a presidio perpetuo calificado sólo se les podrá conceder la
libertad condicional una vez cumplidos cuarenta años de privación de libertad
efectiva. La libertad condicional deberá ser concedida o revocada por el pleno de la
Corte Suprema.

C) El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación:

Artículo 19, nº 8: “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es


deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de
la naturaleza”.
“La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados
derechos o libertades para proteger el medio ambiente”.

Se asigna como deber del Estado preservar el medio ambiente y proteger la


naturaleza. Por ello, en caso de haber infracción relativo al medio ambiente la
responsabilidad es del Estado.
En cuanto a la naturaleza jurídica de este derecho, se dice por una parte que se trata
de una derivación del derecho a la vida y por ello tiene el rango de ser un derecho
fundamental. Otros autores señalan que es un derecho social, que su naturaleza es
consecuencia de la participación del hombre en los grupos intermedios y en la sociedad.
La tutela del derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación es el
recurso de protección, el cual sólo procede contra “acciones ilegales y arbitrarias” y no en
caso de omisiones, y a persona determinada.

49
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La norma constitucional del 19 nº 8 ha sido complementada por la Ley Nº 19.300


sobre Bases Generales del Medio Ambiente del 9 de marzo de 1994 (con modificación del
año 1995, por la Ley 19.372).
De acuerdo a esta ley:

 Medio Ambiente: Es el sistema global constituido por elementos naturales y


artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus
interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural.

 Patrimonio Ambiental: Se entiende por conservación del patrimonio ambiental al


uso y aprovechamiento racionales o la reparación, en su caso, de los componentes
del medio ambiente, con el objeto de asegurar su permanencia y su capacidad de
regeneración.

Esta ley de bases, que es extensa y completa. Es importante tener en cuenta en esta
ley el Título III, en ella se establece la responsabilidad por daño ambiental. En Chile es
competente para conocer de esta responsabilidad la justicia ordinaria (juez de letras en lo
civil). En otros países, como Brasil, el propio ministerio es competente para sancionar toda
conducta en contra del medio ambiente.
La ley de bases contiene, en el Título II, los instrumentos de gestión ambiental, que
comprende desde la educación e investigación hasta la participación comunitaria en la
preservación de la naturaleza, pasando por los sistemas de evaluación de impacto ambiental
y control del patrimonio ambiental.
El Título IV está dedicada al control o fiscalización ambiental, que corresponde a un
organismo llamado Comisión Nacional del Medio Ambiente, que es un servicio público que
tiene naturaleza jurídica ser descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio,
con funciones solamente administrativas (organismo de naturaleza administrativa).

El inciso 2º del artículo 19, nº 8, establece que sólo a través de una ley se pueden
establecer limitaciones al ejercicio de los derechos o libertades a efectos proteger el medio
ambiente. Sin embargo, en la práctica a través de decretos se han establecidos limitaciones
a los derechos. Ejemplo: la prohibición de circulación de vehículos invocando la
preservación del medio ambiente. Este derecho se dice que sería inconstitucional, puesto
que se está infringiendo el derecho de propiedad. Sin embargo hay que tener presente que el
derecho de propiedad es menor que el derecho a la vida porque no hay mayor interés social.

D) La libertad personal y seguridad individual:

Artículo 19, nº 7, inciso 1º: “El derecho a la libertad personal y a la seguridad individual”.

En un mismo numeral, junto con asegurarse a toda persona la libertad personal, se


reconoce la seguridad individual como su necesario complemento. Este derecho es extenso
que se protege a través del recurso de amparo.
En esta garantía se protege:

a) La libertad de movilización, locomoción o ambulatoria (artículo 19, nº 7, letra a):

50
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Art. 19, nº 7, letra a: “Toda persona tiene derecho de residir y permanecer en


cualquier lugar de la República, trasladarse de uno a otro y entrar y salir de su
territorio, a condición de que se guarden las normas establecidas en la ley y salvo
siempre el perjuicio de terceros”.

El artículo 19, nº 7, letra a, consagra la libertad movilización, locomoción o


ambulatoria. Las restricciones a este derecho son las siguientes:

 Que se respeten las normas legales vigentes.


 Sin producir daños contra terceros.

En relación a las limitaciones, podemos señalar las siguientes:

o El artículo 48, nº 2, señala las limitaciones de carácter constitucional. La


letra a) de este artículo, establece que, durante los últimos seis últimos meses
siguientes de su expiración en el cargo, el Presidente de la República no
podrá ausentarse del país sin acuerdo de la Cámara de Diputados.

o De naturaleza legal, tenemos la obligación de residir que tienen los jueces, y


en general los auxiliares del Poder Judicial, en el lugar donde prestan
funciones.

o También hay restricciones establecidas a los extranjeros que tienen en


materia de derecho público, en especial para el ingreso y permanencia en el
territorio nacional.

b) La libertad personal (artículo 19, nº 7, letra b):

Art. 19, nº 7, letra b: “Nadie puede ser privado de su libertad personal ni ésta
restringida sino en los casos y en la forma determinados por la Constitución y las
leyes”.

En este inciso se consagra la libertad personal, la que se traduce en el conjunto de


garantías que impiden la privación o limitación arbitraria de la libertad. Sólo puede ser
privada o restringida la libertad personal en los casos excepcionales que señalan la
Constitución y las leyes.

c) La seguridad individual (artículo 19, nº 7, letra c):

Art. 19, nº 7, letra c: “Nadie puede ser arrestado o detenido sino por orden de
funcionario público expresamente facultado por la ley y después de que dicha
orden le sea intimada en forma legal. Sin embargo, podrá ser detenido el que fuere
sorprendido en delito flagrante, con el solo objeto de ser puesto a disposición del
juez competente dentro de las veinticuatro horas siguientes”.

51
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

“Si la autoridad hiciere arrestar o detener a alguna persona, deberá, dentro


de las cuarenta y ocho horas siguientes, dar aviso al juez competente, poniendo a
su disposición al afectado. El juez podrá por resolución fundada, ampliar este
plazo hasta por cinco días, y hasta por diez días, en el caso que se investigaren
hechos calificados por la ley como conductas terroristas”.

La seguridad individual es un complemento de la libertad personal. Consiste en el


derecho a no ser arrestado o detenido si no media una orden de funcionario público
competente, además dicha orden debe ser intimada en forma legal (por escrito); esto evita
el abuso o arbitrariedad por parte de la autoridad, es decir, todo debe hacerse conforme a
derecho; salvo en el caso de delito flagrante, donde deberá ser puesto a disposición del juez
competente dentro de las 24 horas siguientes.
La norma señala que, por regla general, la persona arrestada o detenida deberá ser
puesta a disposición del juez competente dentro de las 48 horas siguientes y el juez, por
medio de una resolución fundada, puede ampliar el plazo a cinco e incluso diez días en el
caso que se investiguen hechos calificados por la ley como conductas terroristas.
Este artículo además establece una serie de garantías que se manifiestan en
formalidades que deben cumplirse en tres momentos distintos:

 Antes de la detención o arresto (detención es distinto del arresto).


 Durante la aplicación de la medida.
 Después de aplicada la medida.

1. Formalidades antes de la detención o arresto: Los requisitos son:

o Debe existir una orden emanada de un funcionario público competente o


facultado por la ley.
o La orden debe ser intimada en forma legal o debe ser notificada.

¿Quiénes son los funcionarios públicos competentes?. Estos pueden ser:


jueces del crimen, intendentes, gobernadores, alcaldes, funcionarios policiales y los
particulares (estos dos últimos en caso de delito flagrante.
La detención es distinta del arresto. La “detención” se vincula a un
procedimiento penal en trámite. En cambio el “arresto” puede ser utilizado como
una sanción de carácter militar, como una medida de apremio legítimo (motivada,
con fundamento) o como medida aplicada por la autoridad política en las llamados
estados de excepción constitucional (el Presidente de la República como una medida
de seguridad).

2. Formalidades durante la detención o arresto:

o La orden de arresto debe emanar de una autoridad competente que deberá,


dentro de las 48 horas siguientes, dar aviso al juez poniendo a disposición al
juzgado.
El juez podrá, por resolución fundada, extender el plazo por 5 días
pudiendo prolongarse por 10 días si se investigan hechos calificados como

52
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

conductas terroristas, pero la ampliación del plazo sólo se puede hacer en


forma legítima por resolución fundada.

o El lugar donde se realiza el arresto puede ser en la casa o lugares públicos


para este fin (artículo 19, nº 7, letra d).

o El registro de la orden debe inscribirse en un registro público.

o En las causas criminales existe la prohibición de autoincriminación. Consiste


en la prohibición de que el inculpado declare bajo juramento sobre hecho
propio y esta obligación se extiende a sus ascendientes, descendientes,
cónyuge y demás personas señaladas por la ley (artículo 19, nº 7, letra f).

o La posibilidad de otorgar la libertad provisional (artículo 19, nº 7, letra e).


Pero hay casos en que esta no procede:

 Cuando la detención o arresto de una persona sea necesaria para las


investigaciones.
 Para la seguridad del ofendido como del detenido o la comunidad.

3. Formalidades posteriores a la detención o arresto:

o La prohibición de confiscar al procesado o condenado, excepto en aquellos


casos de asociaciones ilícitas (artículo 19, nº 7, letra g).
o La prohibición de aplicar como sanción la pérdida de derechos previsionales
(artículo 19, nº 7, letra h).
o Indemnización por error judicial (artículo 19, nº 7, letra i).

d) Lugares de arresto (prisión preventiva) (artículo 19, nº 7, letra d):

Art. 19, nº 7, letra d: “Nadie puede ser arrestado o detenido, sujeto a prisión
preventiva o preso, sino en su casa o en lugares públicos destinados a este
objeto”.
“Los encargados de las prisiones no pueden recibir en ellas a nadie en
calidad de arrestado o detenido, procesado o preso, sin dejar constancia de la
orden correspondiente, emanada de autoridad que tenga facultad legal, en un
registro que será público”.
“Ninguna incomunicación puede impedir que el funcionario encargado de la
casa de detención visite al arrestado o detenido, procesado o preso, que se
encuentre en ella. Este funcionario está obligado, siempre que el arrestado o
detenido lo requiera, a transmitir al juez competente la copia de la orden de
detención, o a reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar él mismo un
certificado de hallarse detenido aquel individuo, si al tiempo de su detención se
hubiere omitido este requisito”.

53
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En este inciso se establecen los lugares para la detención y, además, se consagra la


llamada “prisión preventiva”. Siempre la orden debe emanar de funcionarios competentes.
Dicha orden debe ser intimada en forma legal.
Los encargados de las prisiones no pueden recibir a nadie en calidad de arrestado,
detenido o preso, sin dejar la debida constancia de la orden correspondiente, emanada de la
autoridad competente, en un registro que será público. El encargado de la causa está
facultado para visitar al arrestado, detenido, procesado o preso, además de emitir
certificados de hallarse detenido aquel individuo.
El encargado de la prisión está obligado a transmitir al juez competente la copia de
la orden de detención, o a reclamar para que se le dé dicha copia, o a dar el mismo un
certificado de que el individuo se halle arrestado, en caso de omitirse ese requisito. Esto
constituye una obligación del funcionario en la medida que el arrestado o detenido lo
requiera.

e) La libertad provisional (artículo 19, nº 7, letra e):

Art. 19, nº 7, letra e: “La libertad provisional procederá a menos que la detención o
la prisión preventiva sea considerada por el juez como necesaria para las
investigaciones del sumario o para la seguridad del ofendido o de la sociedad. La
ley establecerá los requisitos y modalidades para obtenerla”.
“La resolución que otorgue la libertad provisional a los procesados por los
delitos a que se refiere el artículo 9º, deberá siempre elevarse en consulta. Esta y
la apelación de la resolución que se pronuncie sobre la excarcelación serán
conocidas por el Tribunal superior que corresponda integrado exclusivamente por
miembros titulares. La resolución que apruebe u otorgue la libertad requerirá ser
acordada por unanimidad. Mientras dure la libertad provisional el reo quedará
siempre sometido a las medidas de vigilancia de la autoridad que la ley
contemple”.

La libertad provisional procederá a menos que la prisión preventiva sea considerada


por el juez como necesaria para las investigaciones del sumario o para la seguridad del
ofendido o de la sociedad.
Con respecto a los procesados por el artículo 9º, por conducta terrorista, la libertad
provisional deberá siempre llevarse en consulta a un tribunal superior formado sólo por
miembros titulares, al igual que las apelaciones que se pronuncien sobre la excarcelación.
La resolución que apruebe u otorgue la libertad requerirá ser acordada por unanimidad.
El reo bajo libertad provisional estará siempre sometido a las medidas de vigilancia
que la ley contemple.

f) Prohibición de autoincriminación en las causas criminales (artículo 19, nº 7, letra f):

Art. 19, nº 7, letra f: “En las causas criminales no se podrá obligar al inculpado a
que declare bajo juramento sobre hecho propio; tampoco podrán ser obligados a
declarar en contra de éste sus ascendientes, descendientes, cónyuge y demás
personas que, según los casos y circunstancias, señale la ley”.

54
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Este inciso establece la prohibición de autoincriminación en las causas criminales.


Consiste en la prohibición de que el inculpado declare bajo juramento sobre hecho propio y
esta obligación se extiende a sus ascendientes, descendientes, cónyuge y demás personas
señaladas por la ley.
El fundamento de esta formalidad se basa en que “nadie está en la obligación de
condenarse a sí mismo”.

g) Prohibición de imponer la pena de confiscación de bienes (artículo 19, nº 7, letra g):

Art. 19, nº 7, letra g: “No podrá imponerse la pena de confiscación de bienes, sin
perjuicio del comiso en los casos establecidos por las leyes; pero dicha pena será
procedente respecto de las asociaciones ilícitas”.

h) Prohibición de aplicar como sanción la pérdida de los derechos previsionales (artículo


19, nº 7, letra h):

Art. 19, nº 7, letra h: “No podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos
previsionales”.

i) Indemnización por error judicial (artículo 19, nº 7, letra i):

Art. 19, nº 7, letra i: “Una vez dictado sobreseimiento definitivo o sentencia


absolutoria, el que hubiere sido sometido a proceso o condenado en cualquier
instancia por resolución que la Corte Suprema declare injustificadamente errónea
o arbitraria, tendrá derecho a ser indemnizado por el Estado de los perjuicios
patrimoniales y morales que haya sufrido”.
La indemnización será determinada judicialmente en procedimiento breve y
sumario y en él la prueba se apreciará en conciencia;

Para que se concrete esta garantía es necesario que se cumplan tres requisitos. Estos
son:

- Que una persona haya sido procesada o condenada.


- Que a favor de la persona se haya dictado sobreseimiento definitivo o sentencia
absolutoria dictada por la Corte Suprema.
- Que la Corte Suprema declare la resolución injustificadamente errónea o arbitraria
la resolución judicial.

2.- Libertades que protegen el ámbito interno (que tiene como fundamento la
protección de la dignidad humana):

55
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

A) Libertad de Conciencia y Religión (artículo 19, nº 6): “La libertad de conciencia, la


manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se
opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden público”.

En la Constitución se consagra esta libertad, siempre y cuando no se contrapongan a


la moral, a las buenas costumbres o al orden público.

- El “Orden Público” es la normalidad y armonía entre los órganos del Estado, es el


sometimiento de los gobernados a la institucionalidad vigente. Esto se interpreta de
dos maneras:

o En primer lugar, debe darse dentro del marco legal.


o En segundo lugar, debe ser legítimo, debe mediar el consentimiento de los
gobernados.

- Las “Buenas Costumbres” son las prácticas sociales generalmente aceptadas como
procedentes en el plano de la ética.

- La “Moral” implica la conformidad de lo que hace el ser humano con los


imperativos de la moral y su naturaleza racional.

La norma del artículo 19, nº 6, se encuentra relacionada con la Ley Nº 19.638, que
establece normas sobre la constitución jurídica de las iglesias y organizaciones religiosas,
de 14 de octubre de 1999.
Según esta ley, el Estado garantiza la libertad religiosa y de culto en los términos de
la Constitución Política de la República.
Ninguna persona podrá ser discriminada en virtud de sus creencias religiosas, ni
tampoco podrán éstas invocarse como motivo para suprimir, restringir o afectar la igualdad
consagrada en la Constitución y la ley.

B) El derecho de la intimidad (artículo 19, nº 4): “El respeto y protección a la vida privada
y pública y a la honra de la persona y de su familia”.

Este derecho abarca tanto a la persona como a su familia.


Este artículo, en su inciso 2º, consagra la responsabilidad de los medios de
comunicación social cuando se imputa un delito a una persona o su familia de un hecho o
acto falso que cause un daño o delito injustificado o descrédito en los mismos. Esta
infracción será constitutiva de delito y tendrá la sanción que determine la ley.
La responsabilidad recaerá sobre los propietarios, editores, directores y
administradores del medio de comunicación social respectivo; estos serán solidariamente
responsables y estarán obligados al pago de las indemnizaciones que corresponde.
Con todo, el medio de comunicación social podrá excepcionarse probando ante el
tribunal correspondiente la imputación, a menos que ella constituya, por sí misma, el delito
de injuria a particulares.

56
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Este precepto constitucional está relacionado con la Ley Nº 19.423, de 20 de


noviembre de 1995, y con la Ley Nº 19.628, del 28 de agosto de 1999.

La Ley 19.048 que modifica la Ley de Abusos de Publicidad, tipifica el delito de


“Difamación”. Para que se constituya esta figura, o para que se tipifique, se requiere:

 Que se impute en forma maliciosa hechos sustancialmente falsos.


 Que se difundan noticias falsas.
 Que se difundan documentos falsos y relativos a la vida privada y familiar.

Igualmente se sanciona la conducta que consista en grabar palabras o captar


imágenes no destinadas a la publicidad.

C) La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada (artículo 19, nº


5): “La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. El hogar sólo
puede allanarse y las comunicaciones y documentos privados interceptarse, abrirse o
registrarse en los casos y formas determinados por la ley”.

En la Comisión de Estudios se dijo que “hogar”, “casa” o “morada” son sinónimos y


se entiende por tal el recinto destinado a la habitación y sus dependencias y comprende
tanto el lugar en que vive como el de su actividad laboral.
También están comprendidos los recintos privados a pesar de que no concurran las
circunstancias de vida o actividad laboral dentro de él; es decir, de recintos cerrados no
destinados a habitación o actividad laboral.
Hay excepciones a la inviolabilidad del hogar, tales como por ejemplo una orden
judicial de allanamiento o de inspección laboral.

3.- Libertades en la esfera social (permiten la integración social):

A) Derecho de Petición a la Autoridad (artículo 19, nº 14): “El derecho de presentar


peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o privado, sin otra
limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes”.

En el artículo 19, nº 14, se consagra el derecho de presentar peticiones a la


autoridad, tanto administrativa como judicial, respecto de cualquier asunto de interés
público y privado, con la única limitación de proceder en términos respetuosos y
convenientes o adecuados. Esto último se refiere a cumplir las reglas formales y de
procedimiento respetuosamente.
Respecto de este derecho de petición, Alejandro Silva Bascuñán dice que “no puede
separarse la obligación de la autoridad de dar respuesta y pronunciarse sobre la que ha sido
presentada, ya que separada de tal obligación, carece de verdadera utilidad”.
Al respecto, la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado, establece que los procedimientos administrativos deberán ser

57
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

ágiles y expeditos, y que las autoridades y funcionarios de la administración deberán


procurar la simplificación y rapidez de los trámites que tengan lugar como consecuencia del
ejercicio del derecho de petición (artículos 5º y 8º, Ley 18.575).
El Código Penal sanciona a todo empleado público del orden administrativo que
impidiere a un habitante de la República hacer uso del derecho de petición que le garantiza
la ley (artículo 158, nº 4, Código Penal).
Esta garantía hay que interpretarla en forma armónica con el artículo 19, nº 3, inciso
5º, que consagra la igualdad ante la justicia, ya que permite a acceder a todos a ella y se
vincula el derecho de petición con el “debido proceso” cuando se señala que toda sentencia
de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un proceso previo y legalmente
tramitado; involucra la legalidad del juzgamiento, o sea la del tribunal mediante una ley.
Corresponde al legislador la obligación de establecer un procedimiento racional y
justo. Esta es la garantía del debido proceso.

B) Libertad de Opinión e Información sin censura previa (artículo 19, nº 12): “La libertad
de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier
medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de
estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado”.

Derecho estipulado en el artículo 19, nº 12. Este derecho, además, se encuentra


consagrado en el artículo 13 del “Pacto de San José de Costa Rica”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos obligó mediante un fallo derogar la
ley de censura previa dando un plazo de seis meses para adecuar la legislación actual. La
autoridad de esta Corte proviene de un tratado internacional de derechos humanos suscrito
por Chile, ratificado y vigente.
En abril del presente año (2001), el Senado despachó la ley que elimina la censura
cinematográfica, se sustituyó de censura previa por un sistema de calificación a propósito
de un fallo dictado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligó al
gobierno de Chile a derogar la censura previa, fijándole un plazo de seis meses para
regularizar la reglamentación interna.
La libertad de opinión se considera como una proyección de la autonomía de la
persona humana, ya que implica el derecho de expresarse libremente y sin autorización
previa, ya sean opiniones políticas, filosóficas, científicas o religiosas, y ya sea por escrito o
por palabra (la Constitución asegura este derecho “en cualquier forma y por cualquier
medio”).
Tres son los aspectos que comprende esta garantía:

a) El derecho a emitir opinión: facultad de toda persona para exteriorizar por cualquier
medio, sin coacción, lo que piensa o crea.

b) La libertad de información: para hacer partícipe a los demás de esa opinión.

c) El derecho a recibir información: es el concepto de libertad de información.

En Chile, en virtud de este derecho, se adopta el llamado “principio represivo”, vale


decir, el derecho se ejerce sin censura previa, nadie puede decidir anticipadamente sobre

58
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

qué puedo o no opinar, y cuáles opiniones o informaciones deben difundirse en el medio de


comunicación social.
Junto con este principio, se proclama también el “principio de responsabilidad”, de
modo que quienes al exteriorizar o difundir opiniones e informaciones, en cualquier forma
y por cualquier medio (actual o futuro), que incurran en delitos o abusos, deberá afrontar
las consecuencias civiles y penales que establezca una ley que debe ser de quórum
calificado.

-o- Derecho a réplica (artículo 19, nº 12, inciso 3º): En virtud de esto, toda persona natural
o jurídica que sea injustamente agredida por un medio de comunicación social tiene
derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida, en las condiciones
que la ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera
sido emitida.

C) Derecho de Asociación y Reunión (artículo 19, nº 15, inciso 1º): “El derecho de
asociarse sin permiso previo”.

El derecho de asociación se encuentra consagrado en el artículo 19, nº 15, de la


Constitución, que establece el derecho de asociarse sin permiso previo y en conformidad a
la ley a fin de obtener la personalidad jurídica, esto para actuar como entes jurídicos
capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones y ser representadas judicial y
extrajudicialmente.
En cuanto a las limitaciones a este derecho, se puede señalar que se prohíben las
asociaciones:

 Contrarias a la moral.
 Al orden público.
 A la seguridad del Estado.

Nadie puede ser obligado a permanecer en una asociación.


Este artículo 19, nº 15, se encuentra vinculado con el artículo 19, nº 7, que consagra
la libertad personal, puesto que la libertad personal implica la libertad de asociación. Si el
hombre tiene el derecho a desarrollar libremente su actividad, debe también tener derecho a
asociar libremente esa actividad a la de otros hombres.

Las “Asociaciones” son definidas como agrupaciones más o menos permanentes, de


personas que persiguen fines comunes, ya sean religiosos, políticos, laborales,
profesionales, culturales, etc.; vínculo del que surgen derechos y deberes para los
integrantes de la entidad y que están previstos en el pacto social o estatuto que los rige.
La Personalidad Jurídica se obtiene previo cumplimiento de los requisitos que
establezca la ley. Sin embargo, la propia Constitución otorga “personalidad jurídica de
derecho público” al Fisco, a los gobiernos regionales (artículo 100) y a las municipalidades
(artículo 107).
Las demás asociaciones obtienen “personalidad jurídica de derecho privado” y
algunas de ellas requieren de decreto del Presidente de la República, como es el caso de las
Corporaciones y Fundaciones.

59
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Nadie puede ser obligado a permanecer en una asociación, en contra de su voluntad,


lo que es válido tanto para el ingreso, permanencia y retiro de ella. Esto en concordancia
con el artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece
como norma general la libertad de asociación.
Con atención a este punto cabe señalar que antiguamente se admitía la posibilidad
de exigir la afiliación obligatoria en relación con los colegios profesionales (recogido por el
anteproyecto de la comisión de estudios). Tal posibilidad se suprimió por la Junta de
Gobierno, en plebiscito.

- Los Partidos Políticos:

Los Partidos Políticos se encuentran consagrados en la Ley Nº 18.603 Orgánica


Constitucional de los Partidos Políticos.

- Partidos Políticos (definición, artículo 1º, LOC 18.603): “Son asociaciones voluntarias
dotadas de personalidad jurídica, formada por ciudadanos que comparten una misma
doctrina política de gobierno, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento del régimen
democrático constitucional y ejercer una legítima influencia en la conducción del Estado
para alcanzar el bien común y servir al interés nacional”.

Los Partidos Políticos son una manifestación del derecho de asociación (son
consecuencia del derecho de asociación), que está consagrado constitucionalmente en el
artículo 19, nº 15. Los Partidos Políticos son los instrumentos que median la relación de los
ciudadanos con el poder. Es el puente entre la masa ciudadana y el poder.
Tanto en Chile como en la mayoría de los países del mundo, los partidos políticos
son producto de realidades de hecho, son producto del sistema de las democracias
representativas. Más adelante obtienen su reconocimiento legal y más recientemente por la
Constitución.
En Chile, en el año 1971, con la aprobación del llamado “Estatuto de Garantías” se
les reconoce como personas jurídicas de derecho público, precisándose que sus objetivos
consisten en concurrir de manera democrática a determinar la política nacional.

Son actividades propias de los Partidos Políticos:

a) Sólo las conducentes a obtener para sus candidatos el acceso constitucional a los
cargos públicos de elección popular.

b) Podrán participar en los procesos electorales y plebiscitarios en la forma que


determine la ley (para los efectos de aplicar el punto anterior).

c) Podrán presentan ante los habitantes del país sus declaraciones de principios, sus
programas y políticas de conducción del Estado, y sus iniciativas y criterios de
acción frente a asuntos de interés público.

60
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

d) Contribuir a la formación de ciudadanos capacitados para asumir responsabilidades


públicas.
La naturaleza jurídica de los partidos políticos se entrega a la Ley 18.603 Orgánica
Constitucional del 23 de marzo de 1987.

El artículo 19, nº 15, inciso 6º garantiza “el Pluralismo Político”.


Entendemos por pluralismo político la diversidad, variedades el libre juego de las
fuerzas antagónicas que existen en la sociedad. O sea, se refiere a la existencia de diferentes
ideas, opiniones que manifiestan los distintos partidos políticos.
Se reconoce que todos tienen derecho para exponer ideas, publicarlas, difundirlas,
etc; en suma ejercer todas las facultades que el ordenamiento jurídico les confiere para
influir en la orientación y conducción del Estado, pero con la restricción de mantener el
sistema democrático de gobierno.
Los sujetos o agentes susceptibles de sancionarse por incurrir en este ilícito
constitucional son: los partidos, movimientos u otras formas de organización y las personas
que hubieren tenido participación en los hechos que motiven la declaración de
inconstitucionalidad.
La declaración de inconstitucionalidad se deriva de los “objetivos, actos o
conductas” de tales entidades, cuando se acredite ante el Tribunal Constitucional que han
incurrido en los siguientes delitos:

- No respeten los principios básicos del régimen democrático y constitucional


(ejemplo: la supremacía de la Constitución, los derechos humanos, el principio de
legalidad, etc.).
- Procuren el establecimiento de un sistema totalitario.
- Hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción
política.

Los objetivos de los partidos políticos son los contenidos del proyecto político-
histórico del partido o movimiento. No son los principios, sino que son éstos traducidos en
acción directa, concreta. Los estatutos del Partido deben establecer la norma que aseguren
una efectiva democracia interna.
Le corresponde al Tribunal Constitucional declarar la inconstitucionalidad de las
organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, sin perjuicio de las demás
sanciones establecidas en la Constitución o en la ley. Las personas que hubieren tenido
participación en los hechos que motiven la declaración de inconstitucionalidad no podrán:

o Participar en la formación de otros partidos políticos, movimientos u otras formas


de organización política.
o No podrán optar a cargos públicos de elección popular.
o No podrán desempeñar cargos públicos de elección popular que se mencionan en
los números 1 al 6 del artículo 54.
o Perderán el cargo o el desempeño de la función.

61
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Las personas sancionadas en virtud de este precepto no podrán ser objeto de


rehabilitación durante el plazo de cinco años. La duración de las inhabilidades se elevará al
doble en caso de reincidencia.

- Observaciones al derecho de reunión y al derecho de asociación:

Diferencia entre ambos derechos:

a) En cuanto al derecho de asociación (artículo 19, nº 15), podemos decir que la


asociación supone una organización de carácter permanente que crea derechos y
obligaciones recíprocas (a diferencia de las reuniones).
En una asociación deben haber tres requisitos siempre presentes:

o Un conjunto voluntario de personas, lo que pone de manifiesto que debe


mediar el consentimiento.
o Esa organización (agrupación) es durable en el tiempo, tiende a perdurar.
o Se elige el fin lícito de la asociación. En este sentido, la Constitución
establece que las asociaciones no deben ser contrarias a la moral, al orden
público y a la seguridad del Estado.

b) En relación al derecho de reunión (artículo 19, nº 13), se puede señalar que las
reuniones no son de carácter permanente (son de carácter accidental) y sus fines son
variados.
La Constitución distingue a las reuniones en recintos privados y en lugares
públicos.
En las reuniones en recintos privados, no se requiere autorización para
realizarla, pacíficamente y sin armas.
En las reuniones en lugares públicos, se rigen por Decreto Supremo Nº
1.086, dictado por el Ministerio del Interior, de 15 de septiembre de 1983. Este
decreto supremo regula las reuniones en lugares públicos estableciendo una serie de
formalidades, por ejemplo:

o Es necesario obtener la autorización.


o Declarar el nombre del responsable de la reunión y de los expositores.
o Establecer el tiempo de duración de la reunión.
o Declarar las vías o calles de acceso de dicha reunión.

4.- Derechos sociales, económicos o culturales:

Son aquellos que nacen como consecuencia de la integración del hombre en los
grupos intermedios y en la sociedad.

62
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Estos derechos se diferencian de los derechos individuales, en especial respecto al


papel del Estado, donde frente a los derechos sociales, económicos o culturales, juega un
papel subsidiario, cumpliendo un rol regulador (hay predominio de la iniciativa privada).
En relación a los derechos económicos se aplica la regulación antimonopólica frente
a la actividad productiva (Decreto Ley Nº 211, del año 1973), que prohíbe las acciones
monopólicas en las áreas productivas, dejando grupos en el mercado y la libre concurrencia
de los particulares (libre competencia).
Dentro de los llamados derechos sociales, económicos o culturales, podemos
señalar:

o El derecho a la educación (artículo 19, nº 10) y la libertad de enseñanza


(artículo 19, nº 11).
o Libertad de trabajo (artículo 19, nº 16).
o Derecho de sindicarse (artículo 19, nº 19).
o Derecho de negociación colectiva (artículo 19, nº 16).
o Derecho a la seguridad social (artículo 19, nº 18).
o Derecho a la protección de la salud (artículo 19, nº 9).

A) Derecho a la educación y la libertad de enseñanza (artículo 19, nº 10 y nº 11):

En cuanto al derecho a la educación, corresponderá al Estado otorgar especial


protección al ejercicio de este derecho. La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de
la persona en las distintas etapas de su vida.
La educación básica es obligatoria y gratuita, para asegurar que toda la población
participe de ella. Esta es un deber del Estado velar por este derecho.
En cuanto a la libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y
mantener establecimientos educacionales, sin otras limitaciones que las impuestas por la
moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional.
Corresponderá al Estado, asimismo, fomentar el desarrollo de la educación en todos
sus niveles; estimular la investigación científica y tecnológica, la creación artística y la
protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.
Por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.634, de 2 de octubre de 1999, se introdujo
la obligación del Estado de promover la Educación Parvularia.

Por otro lado, el artículo 19, nº 11, señala que “la libertad de enseñanza incluye el
derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales”. La libertad de
enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas
costumbres, el orden público y la seguridad nacional.

B) Libertad de trabajo (artículo 19, nº 16): “La libertad de trabajo y su protección”.

Respecto a la libertad de trabajo el constituyente consagra la “libertad” y no el


derecho. Esta libertad de trabajo va a acompañada de la “libre afiliación sindical”.

63
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En relación a la libertad de trabajo se aplica el concepto de igualdad ante la ley,


donde se prohíbe la discriminación, con excepción de condiciones determinadas para su
ejercicio, como el título o grado académico exigido, límites de edad (condición física
compatible) y la nacionalidad chilena. Aquí se garantiza el derecho de libre contratación.
Este derecho se relaciona también con el derecho a sindicalizarse y de negociación
colectiva.

C) Derecho a sindicalizarse y derecho de negociación colectiva (artículo 19, nº 19 y nº


16).

El artículo 19, nº 19, consagra el derecho a sindicalizarse en los casos y forma que
señale la ley. La afiliación sindical será siempre voluntaria.
Las organizaciones sindicales gozarán de personalidad jurídica por el solo hecho de
registrar sus estatutos y actas constitutivas en la forma y condiciones que determine la ley.
Las organizaciones sindicales no podrán intervenir en actividades político
partidistas.

El artículo 19, nº 16, inciso 5º, establece el derecho de negociación colectiva, salvo
en los casos en que la ley expresamente no permita negociar. La negociación colectiva es
un derecho de los trabajadores de protección de sus derechos, como las remuneraciones,
tiempo de trabajo, condiciones de trabajo. La ley establecerá las modalidades de la
negociación colectiva y los procedimientos adecuados para lograr en ella una solución justa
y pacífica.

D) Derecho a la seguridad social (artículo 19, nº 18):

En Chile desde el año 1980 existe un mecanismo o sistema de previsión (de abono
para los trabajadores), de capitalización laboral referente a que existan recursos para hacer
frente a determinados riesgos que pueda sufrir la persona (ingravidad, desocupación, vejez).
La persona recibe un monto en relación a lo ahorrado.
El Estado supervigilará el adecuado ejercicio del derecho a la seguridad social.

E) Derecho a la protección de la salud (artículo 19, nº 9):

El derecho a la protección de la salud se encuentra consagrado en el artículo 19, nº


9, de la Constitución. Las características de la norma son:

a) Se comprende la medicina curativa libre, que comprende a su vez las enfermedades


físicas y psicológicas.

b) Se consagra el rol subsidiario del Estado. El Estado actúa en subsidio y cumple con
regular, dejando el resto al sector privado. Al Estado le corresponde la coordinación
y control de las acciones relacionadas con la salud.

64
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de promoción,


protección y recuperación de la salud y de rehabilitación del individuo. Le corresponderá,
asimismo, la coordinación y control de las acciones relacionadas con la salud.
Por otro lado, cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que
desee acogerse, sea éste estatal o privado.

5.- Las Igualdades:

La “Igualdad” es un principio general de derecho que se traduce en la no


discriminación arbitraria. Lo arbitrario es lo que carece de razón, lo irracional, lo no
motivado, lo no fundamentado.
En relación al origen de la libertad y la igualdad, se pueden señalar tres momentos
históricos:

a) Pensamiento político en el tiempo de la Ilustración.

 El poder debe ser legítimo.


 El poder se ajusta a principios y valores de la sociedad.
 Nadie es obligado a obedecer a quién no ha sido nombrado legítimamente
como autoridad.

b) Principio de positivización de la igualdad, que nace con la Revolución Francesa.

c) Los principios establecidos en la Constitución de los Estados Unidos.

En relación a las proyecciones al principio de igualdad, la Constitución de 1980


consagra:

o La igualdad ante la ley.


o La igualdad ante la justicia.
o La igualdad ante los cargos públicos.
o La igualdad ante las cargas públicas (igualdad tributaria).
o La igualdad en materia económica, que se traduce en la no discriminación
arbitraria ante el ejercicio.

A) La igualdad ante la ley (artículo 19, nº 2): “La igualdad ante la ley. En Chile no hay
persona ni grupo privilegiados. En Chile no hay esclavos y el que pise su territorio queda
libre. Hombres y mujeres son iguales ante la ley”.
“Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias”.

65
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En relación a la igualdad ante la ley, el origen lo tenemos en el artículo 24 de la


Carta Constitucional de 1812, que señalaba que “todo habitante de Chile es igual en
derecho”, tanto en el ejercicio como en el goce.
La Carta vigente establece que todos son iguales ante la ley. Se utiliza la expresión
de grupo privilegiado. En la Constitución del ‘25 se hablaba de “clase privilegiada”. Al
hablar de grupo es más amplio que hablar de clase.
En relación al concepto de igualdad ante la ley, la doctrina, la jurisprudencia y la
Comisión de Estudios de la Nueva Constitución, han señalado que la igualdad tiene un
sentido sociológico. Se dice por la jurisprudencia de la Corte que la igualdad consiste en
que todas las personas (todos los habitantes) gocen de los mismos derechos, esto es, que
exista una misma ley para todos y una igualdad de todos ante el derecho.
Es decir, la ley no puede ser motivo de realizar discriminaciones arbitrarias entre las
personas.

¿Cuáles son las novedades de la Constitución de 1980 en relación a la Carta del ‘25,
respecto de la igualdad ante la ley?.

 La primera novedad la encontramos en el inciso 2º del artículo 19, nº 2, que


señala que “ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias
arbitrarias”.
 La segunda novedad y la más importante, señalada anteriormente, es que se
sustituye de “clase” a “grupos” privilegiados (es más genérico).

¿Cómo se interpreta la igualdad?. De acuerdo a la historia fidedigna (que son las


actas de estudio) se dijo, en primer lugar, de que tanto el legislador como la autoridad
administrativa no podrán realizar diferencias arbitrarias, es decir sin fundamentos. Se
conceptualizó el concepto de “discriminación arbitraria”.
Se reconoció en la Comisión de Estudios que las diferencias se den necesariamente
entre chilenos y extranjeros, civiles y militares, hombres y mujeres, las cuales son
materiales (propias de la sociedad).
Respecto de la norma constitucional, es un mandato establecido por el constituyente
al legislador:

 Si se llega a vulnerar esta garantía por una ley, da lugar al Recurso de


Inaplicabilidad (artículo 80).
 Si proviene de una resolución dictada por un órgano de la administración, el
afectado puede interponer el Recurso de Protección (artículo 20).

B) La igualdad ante la justicia (artículo 19, nº 3): “La igual protección de la ley en el
ejercicio de sus derechos”.

El artículo 19, nº 3, consagra la igualdad en la aplicación de la ley, sea por tribunales


de todo tipo.
Este derecho está fundado por una serie de garantías establecidas en la norma
constitucional:

66
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

a) Defensa jurídica: Toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la
ley señale. Esta debe ser oportuna y debida, o sea pertinente; y nadie puede impedir,
limitar u obstaculizar al letrado si hubiere sido requerido.
Para aquellos que no poseen medios económicos existen las Corporaciones
de Defensa Jurídica.

b) Legalidad del tribunal: Los tribunales deben tener un origen legal. Nadie puede ser
juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que le señale la ley y que se
halle establecido con anterioridad por ésta.
Se han dado dos interpretaciones respecto al momento cuándo debe
establecerse el tribunal:

 Debe existir con anterioridad a los hechos.


 Debe existir con anterioridad al juzgamiento.

Este último crearía inseguridad jurídica. La primera corriente es la aceptada


por la Comisión de Estudios.

c) Legalidad del juzgamiento: Este es un deber para todo órgano que ejerce
jurisdicción. Esto involucra tanto a los tribunales ordinarios como a los
administrativos. Se garantiza “un proceso previo legalmente tramitado”.
En la Comisión de Estudio de la Nueva Constitución se señalaron garantías
mínimas a fin de asegurar un racional y justo proceso. Esto se refiere a que exista un
oportuno conocimiento de la acción, una adecuada defensa y la necesidad de
presentar las pruebas.
Enrique Evans de la Cuadra, ex miembro de la Comisión de Estudios,
expresó que para la aplicación de esto:

o Era necesario la notificación y la audiencia con el afectado.


o La presentación de las pruebas que sean concernientes.
o Que se dicte sentencia dentro de un plazo razonable.
o Que la sentencia emane de un tribunal.
o La posibilidad de revisar lo fallado en una instancia superior.

En relación al artículo 19, nº 3, inciso 5º, se pueden señalar:

 Toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción debe fundarse en un


proceso previo legalmente tramitado (basado en la razón).
La sentencia, o decisión emanada por los tribunales de justicia,
requiere de dos requisitos: debe haber un proceso previo y legalmente
tramitado.

 Corresponde al legislador establecer siempre las garantías de un racional y


justo procedimiento, acorde con los valores de la justicia.

67
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

¿Qué es jurisdicción?. La jurisdicción es la facultad de conocer de las causas


civiles y criminales, de resolver y hacer ejecutar lo juzgado. El fin es resolver
asuntos civiles y criminales.
Hay cuatro elementos necesarios:

 Existencia de un órgano jurisdiccional.


 Que dicho órgano dicte una sentencia.
 Que esta sentencia se funde en un juicio.
 Que ese juicio se sujete a las formas racionales y justas.

d) Exclusiones de presunciones de derecho de la responsabilidad penal: La ley no


podrá presumir de derecho la responsabilidad penal. En materia penal toda persona
acusada de delito es inocente hasta que no se pruebe su responsabilidad penal, en el
ámbito nacional e internacional.

e) La irretroactividad de la ley (en materia penal): La ley tiene efecto para el presente
o para el futuro y, por excepción, hacia el pasado, cuando importe un beneficio para
el reo en materia penal (principio pro reo). El fundamento de esta garantía es la
seguridad jurídica.
“Ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley
promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley
favorezca al afectado”.

f) Principio de tipicidad: Ninguna ley podrá establecer penas sin que la conducta que
se sanciona esté expresamente descrita en ella. Se consagra el principio de que “no
hay delito sin ley”.
El fundamento de esto es evitar leyes penales en blanco, dando una función
de garantía.

C) La igualdad ante los cargos públicos (artículo 19, nº 17): “La admisión a todas las
funciones y empleos públicos, sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y
las leyes”.

Esto se vincula con el artículo 38, porque esta norma se refiere a las Bases
Generales de la Administración del Estado, y en particular establece que una ley orgánica
constitucional deberá establecer la organización básica de la administración pública. Esto
asegura la carrera funcionaria (artículos 45 y siguientes de la ley), asegura la igualdad de
oportunidades de ingreso a la función pública; asimismo se deberá tutelar la capacitación y
el perfeccionamiento de los funcionarios.
Esta ley es la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración Pública del Estado, de fecha 5 de diciembre de 1986.
En esta ley se establece la forma de ingreso (artículo 13, LOC 18.575) mediante
concurso público. Para ingresar de exigen determinados requisitos como: la edad, la
nacionalidad chilena, entre otras.

68
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

También existen requisitos que tienen que ver con la idoneidad moral de la persona,
la salud acorde al ejercicio de la función y también se pueden exigir requisitos específicos
para tareas técnicas.
Los postulantes a un cargo público deberán prestar una declaración jurada que
acredite que no se encuentran inhabilitados o que no tienen incompatibilidades para ejercer
el cargo.
La selección de los funcionarios se debe hacer mediante procedimientos objetivos e
impersonales.

D) La igualdad ante las cargas públicas o en materia tributaria (artículo 19, nº 20): “La
igual repartición de los tributos en proporción a las rentas o en la progresión o forma que
fije la ley, y la igual repartición de las demás cargas públicas”.

Aquí hay dos principios fundamentales: el de igualdad y el de legalidad.


El principio de legalidad quiere decir que el tributo tiene que tener origen legal.
Sólo se pueden establecer tributos mediante ley, porque el Estado ejerce la potestad
tributaria e impositiva.
El principio de igualdad se manifiesta porque en la fijación de las cargas públicas
debe haber un tratamiento igualitario para todos los que se encuentren en la misma
situación, y en virtud de estos se establecen los distintos tipos de tributos. Ejemplo: IVA,
Impuesto a la renta. Por eso se habla de impuestos proporcionales y progresivos.
La ley en ningún caso puede establecer tributos manifiestamente desproporcionados
o injustos. Debe imperar el criterio de la razonabilidad.
Las cargas públicas pueden ser:

 Personales: cuando las personas están obligados a prestar ciertos servicios al


Estado. Ejemplo: servicio militar.

 Reales: son aquellos que tienen en cuenta el bien o la cosa. Ejemplo: pago de
contribuciones, impuesto de herencia.

El fin de los tributos que se recauden es que éstos ingresen al patrimonio del Estado,
salvo que la misma ley establezca otro destino o fin específico.

E) La igualdad en materia económica (artículo 19, nº 22): “La no discriminación


arbitraria en el trato que deben dar el Estado y sus organismos en materia económica”.

Esta igualdad en materia económica se traduce en la no discriminación arbitraria en


el trato que debe dar el Estado y sus organismos en materia económica.

- El concepto “trato” se refiere al manejo que el Estado o sus organismos hacen en


materia económica.
- El término “organismo” es amplio, porque involucra a cualquier órgano, ya sea
administrativo, legislativo o judicial.

69
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El inciso 2º de este artículo 19 nº 22, establece que a través de una ley, y siempre
que no signifique una discriminación, se pueden otorgar beneficios directos o indirectos en
favor de alguna actividad económica o de algún sector de la economía del país (esto no es
discriminación arbitraria).
Esto va relacionado con el artículo 98, inciso final, en el caso de la recesión chilena
de los años 80, cuando se favoreció a una entidad bancaria para comprar las carteras
vencidas de otros bancos.

Art. 98, inciso final: “El Banco Central no podrá adoptar ningún acuerdo que
signifique de una manera directa o indirecta establecer normas o requisitos
diferentes o discriminatorios en relación a personas, instituciones o entidades que
realicen operaciones de la misma naturaleza”.

Nadie puede salir de la actividad económica como consecuencia de prácticas


monopólicas o de discriminaciones arbitrarias, ello es consecuencia del “principio de la
libertad humana” en su máxima proyección.

* ORDEN PUBLICO ECONOMICO (artículo 19, nº 20 al 24): Esta es una novedad


introducida por la Constitución de 1980 (se estableció por primera vez en la presente
Constitución). ¿La Carta del ‘80 es una constitución económica?, sí, porque contiene el
orden público económico.
En el derecho comparado se estableció por primera vez en la Constitución alemana
de 1949.
El Orden Público Económico “es el conjunto de principios y normas jurídicas que
organizan la economía de un país y facultan a la autoridad para regularla en armonía con
los valores imperantes en la sociedad”.
El orden público económico tiene relación con el principio de subsidiariedad
establecido en el artículo 1º, el cual trae como consecuencia que la intervención estatal es
limitada, por lo tanto, se privilegia la iniciativa privada que se rige por las reglas de la libre
competencia, prohibiendo de esta manera las llamadas prácticas monopólicas. Es decir, no
puede haber monopolio estatal frente a una actividad productiva.
Esto es consecuencia de la autonomía de las personas.

6.- Libertades en materia económica:

A) Libertad para ejercer cualquier actividad económica (artículo 19, nº 21): “El derecho a
desarrollar cualquiera actividad económica que no sea contraria a la moral, al orden público
o a la seguridad nacional, respetando las normas legales que la regulen”.

El artículo 19, nº 21, establece el derecho a desarrollar cualquier actividad


económica. Este derecho, sin embargo, tiene algunas limitaciones: que no sea contraria a la
moral, al orden público y a la seguridad nacional. Pero, además, se consagra otra limitación
referida al respeto de las normas legales que la regulan.

70
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Este artículo se encuentra en íntima relación con el Recurso de Amparo Económico


y con el artículo 19, nº 26, de la Constitución, que señala que los preceptos legales no
podrán afectar los derechos en su esencia, ni imponer condiciones, tributos o requisitos que
impidan su libre ejercicio. El constituyente le impone al legislador la delegación de respetar
los derechos en su esencia.
La jurisprudencia de la Corte Suprema ha dicho que el ejercicio de la actividad
económica deber ser legal y legítima.

- Legal: en conformidad al ordenamiento jurídico.


- Legítima: significa que el ejercicio de la actividad económica debe ser razonable y
basada en la naturaleza y en la razón.
Ha dicho la Corte Suprema que una actividad económica ha dejado de ser legítima:

 Cuando ha cumplido maniobras destinadas a la exclusión de otros


empresarios por medio de maniobras
 Cuando es contraria a su naturaleza, cuando intervienen en un campo que no
le es propio
 Cuando busca fines ajenos o alejados al fin lícito de la empresa.

En consecuencia, sólo se puede salir de la actividad económica cuando se ejerce una


maniobra ineficiente, pero no como consecuencia de maniobras que impidan la libre
competencia.
Los principios de la actividad económica son:

o Preservar la libre competencia (sólo se puede salir del mercado por ineficiencia y no
por maniobras que lleven a la quiebra).
o La no discriminación arbitraria en materia económica.
o Cautelar los intereses de los consumidores.
o La libertad de todos los sujetos para que participen en las actividades económicas.

En cuanto al rol del Estado en actividades económicas (artículo 19, nº 21, inciso 2º),
podemos decir que éste puede participar en actividades empresariales sólo si es autorizado
o habilitado por una ley de quórum calificado. En tal caso, esas actividades estarán
sometidas a la legislación común aplicable a los particulares, sin perjuicio de las
excepciones que por motivos justificados establezca la ley, la que deberá ser, asimismo, de
quórum calificado.
Frente a los grupos intermedios, el principio de subsidiariedad y este artículo 19, nº
21, tenemos la figura del “Estado empresario”.

B) Libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes (artículo 19, nº 23): “La
libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes, excepto aquellos que la naturaleza
ha hecho comunes a todos los hombres o que deban pertenecer a la Nación toda y la ley lo
declare así. Lo anterior es sin perjuicio de lo prescrito en otros preceptos de esta
Constitución”.

71
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Se traduce en la libre adjudicación de la propiedad. En esta materia se establecen


tres excepciones:

- Aquellos bienes que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres.


- Los bienes que pertenecen a la Nación toda o “bienes nacionales de uso público”.
- Lo prescrito en otros preceptos; por ejemplo, así se refiere a la Propiedad Minera

El inciso 2º del artículo 23 establece que a través de “una ley de quórum calificado y
siempre que así lo establezca el interés nacional se pueden fijar requisitos o limitaciones
para la adquisición de la propiedad de algunos bienes”.
C) Derecho de Propiedad (artículo 19, nº 24): “El derecho de propiedad en sus diversas
especies sobre toda clase de bienes corporales o incorporales”.

Art. 19, nº 24: “El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase
de bienes corporales o incorporales”.
“Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar,
gozar y disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de su función
social. Esta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la
seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del
patrimonio ambiental”.
“Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre
que recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en
virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad
pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá
reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y
tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente
causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a
derecho por dichos tribunales”.
“A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo
al contado”.
“La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago
del total de la indemnización, la que, a falta de acuerdo, será determinada
provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley. En caso de reclamo
acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los
antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión”.
“El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible
de todas las minas, comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas
metalíferas, los salares, los depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás
sustancias fósiles, con excepción de las arcillas superficiales, no obstante la
propiedad de las personas naturales o jurídicas sobre los terrenos en cuyas
entrañas estuvieren situadas. Los predios superficiales estarán sujetos a las
obligaciones y limitaciones que la ley señale para facilitar la exploración, la
explotación y el beneficio de dichas minas”.
“Corresponde a la ley determinar qué sustancias de aquellas a que se
refiere el inciso precedente, exceptuados los hidrocarburos líquidos o gaseosos,
pueden ser objeto de concesiones de exploración o de explotación. Dichas
concesiones se constituirán siempre por resolución judicial y tendrán la duración,
conferirán los derechos e impondrán las obligaciones que la ley exprese, la que
tendrá el carácter de orgánica constitucional”.

72
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

“La concesión minera obliga al dueño a desarrollar la actividad necesaria


para satisfacer el interés público que justifica su otorgamiento. Su régimen de
amparo será establecido por dicha ley, tenderá directa o indirectamente a obtener
el cumplimiento de esa obligación y contemplará causales de caducidad para el
caso de incumplimiento o de simple extinción del dominio sobre la concesión. En
todo caso dichas causales y sus efectos deben estar establecidos al momento de
otorgarse la concesión”.
“Será de competencia exclusiva de los tribunales ordinarios de justicia
declarar la extinción de tales concesiones. Las controversias que se produzcan
respecto de la caducidad o extinción del dominio sobre la concesión serán
resueltas por ello; y en caso de caducidad, el afectado podrá requerir de la justicia
la declaración de subsistencia de su derecho”.
“El dominio del titular sobre su concesión minera está protegido por la
garantía constitucional de que trata este número”.
“La exploración, la explotación o el beneficio de los yacimientos que
contengan sustancias no susceptibles de concesión, podrán ejecutarse
directamente por el Estado o por sus empresas, o por medio de concesiones
administrativas o de contratos especiales de operación, con los requisitos y bajo
las condiciones que el Presidente de la República fije, para cada caso, por decreto
supremo. Esta norma se aplicará también a los yacimientos de cualquier especie
existentes en las aguas marítimas sometidas a la jurisdicción nacional y a los
situados, en todo o en parte, en zonas que, conforme a la ley, se determinen como
de importancia para la seguridad nacional. El Presidente de la República podrá
poner término, en cualquier tiempo, sin expresión de causa y con la indemnización
que corresponda, a las concesiones administrativas o a los contratos de operación
relativos a explotaciones ubicadas en zonas declaradas de importancia para la
seguridad nacional”.
“Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o
constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre
ellos”.

El artículo 19, nº 24, consagra el Derecho de Propiedad en sus diversas especies:

 De bienes corporales (ya sean muebles o inmuebles).


 De bienes incorporales (derechos).

Sólo a través de una ley se puede establecer el modo de adquirir una propiedad, o
sea de usar, gozar y disponer de un bien, y las limitaciones y obligaciones que derivan de su
función social. Esta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la
seguridad nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del patrimonio
ambiental.
Dentro de los modos de adquirir, podemos mencionar los siguientes: tradición,
prescripción, accesión, ocupación, etc.

* Privación del dominio: Para que esto ocurra se necesita de una ley general o especial que
autorice la llamada “expropiación”. La privación del dominio sólo puede realizarse a través
de la expropiación, cumpliendo los requisitos que exige esta figura.

73
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Para que exista expropiación se necesita de una ley general o especial y se debe
invocar como causal la utilidad pública o el interés nacional.
En las actas de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución se establecieron
las causas que permiten invocar la expropiación; y particularmente en el acta nº 3, de 13 de
septiembre de 1973, se recoge la posición sustentada por la Comisión de Estudio. Se
garantiza el derecho de propiedad.

¿Qué se entiende por expropiación?. La EXPROPIACION es un acto emanado de


una resolución judicial despojando a la persona del uso, goce y disposición de un bien
mediante el previo pago de una indemnización. Es necesaria la intervención del legislador,
porque a través de una ley se califica la utilidad pública o interés nacional (requiere de una
ley que la autorice).
El expropiado o la persona que se ve privada del bien tiene dos derechos:

o Puede reclamar ante los tribunales ordinarios de la legalidad del acto expropiatorio.
En caso de reclamo acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con
el mérito de los antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de
posesión.

o La posibilidad de exigir el pago de un indemnización por el daño patrimonial


efectivamente causado (se excluye el lucro cesante, así como cualquier otro deño
imprevisto).

La Indemnización se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a


derecho por dichos tribunales (lo fija el juez competente), en la que intervienen peritos
(técnicos sobre la materia) que pueden estimar el valor económico del bien.
En cuanto a la forma de pago, si no hay acuerdo entre las partes la indemnización
deberá ser pagada en dinero efectivo y al contado.
En cuanto a la toma de posesión material del bien expropiado, hay dos posiciones:

o Si hay acuerdo entre las partes, se procede a la posesión material previo pago del
total de la indemnización.

o Si no hay acuerdo entre las partes, el organismo que ordenó la expropiación debe
depositar la suma que hayan fijado los peritos.

En relación al derecho de propiedad, el dominio es de reserva constitucional y legal,


esto quiere decir que sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad. Las
limitaciones, al respecto, también deben tener origen legal y se imponen invocando la
función social de la propiedad.
El Presidente de la República no puede mediante un decreto con fuerza de ley
proceder a la limitación o privación de la propiedad (artículo 61).

* Función social de la propiedad: En esta materia hay que tener en cuenta dos temas:

74
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o La privación del dominio, que sólo puede realizarse a través de la "expropiación"


cumpliendo los requisitos que exige esta figura.
o Las limitaciones al derecho de propiedad, que sólo se pueden realizar invocando la
razón del dominio.

Tanto la privación como la limitación deben efectuarse por ley, y no por decreto.

La Función Social de la Propiedad quiere decir que hay ciertos bienes que tienen la
aptitud de satisfacer necesidades sociales colectivas. En ese sentido se trata de armonizar lo
que son los intereses individuales con las exigencias derivadas del bien común.
El primer autor que habló de función social de la propiedad fue León Duguit, el que
sostuvo que la propiedad es el derecho de gozar y disponer de las cosas de la manera más
absoluta, con tal que no se haga de ellos un uso prohibido del dominio.
La función social del dominio está establecida en el artículo 19, nº 24. Se establece
constitucionalmente una serie de nociones instrumentales que da origen a la función social
del dominio.
La función social comprende:

 A los intereses generales de la Nación (es aquello que conviene a todos, implica
una ventaja para la colectividad).
 La seguridad nacional (se refiere a Estado como custodio de la seguridad de los
presentes y generaciones futuras).
 La utilidad o salubridad pública
 La conservación del patrimonio ambiental (se relacionan en forma armónica los
artículos 19, nº 24 y el 19, nº 8).

Además de la función social del dominio, respecto a la privación, significa que la


persona es despojada del bien, sólo mediante una ley e invocando causa de interés nacional
o utilidad pública.

* Clases de dominio o propiedad consagradas en la Constitución:

 Propiedad minera (artículo 19, nº 24, inciso 6º): El Estado tiene el dominio total,
absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de todas las minas,
comprendiéndose en éstas las covaderas, las arenas metalíferas, los salares, los
depósitos de carbón e hidrocarburos y las demás sustancias fósiles, con excepción
de las arcillas superficiales, no obstante la propiedad de las personas naturales o
jurídicas sobre los terrenos en cuyas entrañas estuvieren situadas.
La doctrina ha elaborado en ese sentido la “teoría del dominio eminente”,
que es una consecuencia del ejercicio de la soberanía. El Estado, como soberano,
tiene la propiedad de todos los yacimientos mineros; los particulares tienen la
concesión al derecho de explotar y explorar. Dichas concesiones se constituirán
siempre por resolución judicial.
El concesionario, que es el particular, tiene la obligación de desarrollar la
actividad necesaria para satisfacer el interés público que justifica el otorgamiento de

75
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

la concesión. Además tiene la obligación de pagar anualmente y por anticipado de la


patente minera en beneficio del Fisco.
En relación a la vigencia y conservación de la concesión minera, se
encuentra regulada en el Código de Minería y en la Ley Orgánica Constitucional
sobre concesiones mineras. Será de competencia exclusiva de los tribunales
ordinarios de justicia declarar la extinción de tales concesiones.

 Propiedad de aguas (artículo 19, nº 24, inciso final): Tiene la misma naturaleza
jurídica y se concede a los particulares el aprovechamiento sobre las aguas, los
particulares tienen el uso y el goce de ellas.
También es necesario pagar una patente anual y desarrollar una actividad
necesaria que justifique el otorgamiento de la concesión.
Todo esto se encuentra regulado en el Código de Aguas.

 Derecho de autor: de propiedad intelectual e industrial (artículo 19, nº 25): “El


derecho del autor sobre sus creaciones intelectuales y artísticas de cualquier especie,
por el tiempo que señale la ley y que no será inferior al de la vida del titular”.
La propiedad intelectual se diferencia de la propiedad común en que esta
última es perpetua y transmisible por causa de muerte, en cambio la propiedad
intelectual dura el tiempo que establece la ley y siempre va a ser inferior a la vida
del autor o titular. El autor tiene derechos patrimoniales y morales frente a la obra.
El derecho de autor comprende la propiedad de las obras y otros derechos,
como la paternidad, la edición y la integridad de la obra. Todo ello en conformidad a
la ley.
Se garantiza también la propiedad industrial sobre las patentes de invención,
marcas comerciales, modelos, procesos tecnológicos u otras creaciones análogas,
por el tiempo que establezca la ley.

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

La enumeración contenida en el Capítulo III no es de carácter taxativa, porque hay


una serie de derechos no incluidos en este capítulo, que se incorporaron al ordenamiento
constitucional a través de los tratados internacionales sobre derechos humanos, ratificados
por Chile y vigentes (artículo 5º, inciso 2º).
El artículo 5º, inciso 2º, se refiere al llamado “Derecho Constitucional
supranacional”. Parte de la doctrina habla de que por vía de este precepto se abre la
internacionalización de los derechos humanos.

 El capítulo III, desde el punto de vista formal, es muy minucioso, es detallista en


el sentido de que no sólo enunciar principios o derechos, sino que también llega
a una regulación de detalle.

 Por otra parte, desde el punto de vista sustancial o de contenido, se consagran


una serie de derechos nuevos que no existían en textos constitucionales

76
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

anteriores. Ejemplo: recurso de protección, también el artículo 19, nº 2 (igualdad


ante la ley).

El capítulo III debe ser interpretado en forma armónica y sistemática con el capítulo
I (Bases de la Institucionalidad) y, a su vez, con el capítulo IV (Gobierno), porque los
órganos públicos se deben preocupar de proteger y asegurar los derechos de las personas, y
de ahí que, según José L. Cea, “la parte dogmática tiene una mayor preeminencia a la parte
orgánica”.

TERCERA UNIDAD: PARTE ORGANICA DE LA


CONSTITUCION

I. GOBIERNO (CAP. IV, C.P.E.)

1.- Definición de “Gobierno”:

a) Definición de la Ciencia Política: “El Gobierno es el mando o dirección de la


sociedad organizada, que supone la existencia de un Estado de Derecho y
representa, al mismo tiempo, la existencia de soberanía”.

b) Definición de Linares Quintana: “Es aquella organización mediante la cual la


voluntad del Estado es elaborada, expresada o realizada; e implica una organización
específica del poder constituido en el Estado, por el Estado y al servicio del Estado”
(poder político estatal).

c) Otra definición señala que Gobierno “es la organización política que comprende o
que engloba a individuos e instituciones”.

d) Definición de la Real Academia Española: “Gobierno es la acción de gobernar o


gobernarse”. Eso significa mandar con autoridad y de ahí la relación entre
gobernantes y gobernados (relación de mando y obediencia).

Lo esencial de la expresión “gobierno” es la existencia o el reconocimiento de un


Estado de Derecho, el cual va de la mano de la democracia.
La expresión gobierno puede ser entendida desde un punto de vista orgánico y desde
un punto de vista funcional:

- Desde el punto de vista orgánico, Gobierno significa la organización o el conjunto


de órganos públicos que están bajo la dirección del Presidente de la República, que
es al mismo tiempo jefe de Estado y jefe de Gobierno.

77
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- En el sentido funcional, significa la forma de ejercicio del poder público, la forma


en que se ejerce el poder público en el Estado.
En ese sentido se dice que el Estado debe asegurar la debida protección de la
persona y de la familia y de los grupos intermedios, debe propender a
fortalecimiento de éstos, debe asegurar debidamente la tranquilidad pública (orden
público), la seguridad externa de la República, la integración armónica de todos los
sectores de la nación, debe administrar justicia, debe establecer relaciones con
Estados extranjeros, cumplir las leyes, etc.

El gobierno apunta a exteriorizar las actividades propias, tiene que ver con la
estructura del Estado y la forma de ejercicio de las funciones jurídicas, relacionado con el
principio de separación de poderes de Montesquieu. En este sentido, la autonomía de los
poderes no es total, actúan en forma complementaria. Ejemplo: iniciativa de ley compartida
entre el Ejecutivo y el Legislativo. Cada órgano del Estado, sin bien son autónomos, no
actúan en forma separada sino en forma coordinada.
En el tema del Gobierno, además del Capítulo IV, se aplican las normas de los
artículos 6º y 7º, que establecen el Estado de Derecho.

2.- Sistema de Gobierno:

El sistema de gobierno en Chile, desde el punto de vista de los regímenes políticos,


es un sistema presidencialista reforzado o vigorizado, porque hay mayores atribuciones a
favor del Presidente de la República. En ese sentido hay un desequilibrio de funciones entre
el Presidente y el Congreso Nacional, y ese desequilibrio es en desmedro de las facultades
del Congreso Nacional.
El Presidente de la República tiene el rol de “colegislador” y esto se fundamenta en
que puede presentar proyectos de ley (tiene iniciativa legislativa) que se califican de
“mensajes”; y aún más, frente a ciertas materias tiene la llamada iniciativa legislativa
exclusiva.

3.- Presidente de la República:

El gobierno y la administración del Estado recaen en el Presidente de la República,


quien reúne una doble función: es el Jefe del Estado y, al mismo tiempo, Jefe de Gobierno.
Su autoridad se extiende tanto a la conservación del orden público en el interior como a la
seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes (artículo 24).

A) Funciones del Presidente de la República:

El Presidente de la República reúne, al mismo tiempo, una doble calidad: Jefe de


Estado y Jefe de Gobierno. Tiene a su cargo funciones de gobierno y de administración en

78
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

forma conjunta con los ministros, subsecretarios, intendentes y gobernadores; todos ellos
son funcionarios de la exclusiva confianza del Presidente. Esto significa que el Presidente
puede nombrarlos y removerlos a su entera voluntad, es decir, sin expresión de causa.

Art. 24, inciso 1º: El gobierno y la administración del Estado corresponden al


Presidente de la República, quien es el Jefe del Estado. Su autoridad se extiende
a todo cuanto tiene por objeto, la conservación del orden público en el interior y la
seguridad externa de la República, de acuerdo con la Constitución y las leyes.

En síntesis, las funciones del Presidente son:

a) Función de Gobierno: tiene por finalidad determinar las directivas, vale decir que
orientación política tiene el gobierno. Dirige la nación con la finalidad de satisfacer
las necesidades generales.

b) Función Administrativa: consiste en dictar y aplicar disposiciones necesarias para el


cumplimiento de las leyes. A su vez, esta función tiende a la conservación de los
intereses públicos y, asimismo, procura resolver las reclamaciones que se efectúan
en contra de la administración (jurisdicción contenciosa administrativa).
En síntesis, la función administrativa se refiere a la acción del gobierno
destinada a hacer cumplir lo mandado (potestad reglamentaria).

B) Características del órgano Presidente de la República:

Las características que tiene el Presidente de la República, como órgano, son las
siguientes:

a) Es unipersonal: el titular es sólo el Presidente de la República. Los ministros son


colaboradores directos e inmediatos.

b) Es elegido: se elige mediante sufragio universal, en votación directa. Resulta


elegido quien obtenga la mitad más uno de los votos válidamente emitidos.

c) Es temporal: dura un cierto período de tiempo. Es elegido por seis años y no podrá
ser reelegido para el período siguiente.

d) Es responsable: es responsable políticamente puesto que puede ser objeto de Juicio


Político. Los actos o la gestión del Presidente de la República pueden ser
fiscalizados por la Cámara de Diputados. Su responsabilidad recae frente a los actos
de su gobierno, por actos de su administración que hayan comprometido
gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido abiertamente la
Constitución o las leyes; y es responsable durante el período de su mandato y en los
seis meses siguientes a la finalización.

79
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

C) Elección de Presidente de la República:

En cuanto a la forma de elección, el Presidente de la República será elegido


mediante sufragio universal, en votación directa y por mayoría absoluta de los sufragios
válidamente emitidos (quien obtenga la mitad más uno de los votos válidamente emitidos).
En consecuencia se excluyen los votos blancos y nulos.
En cuanto al momento u oportunidad en que se realiza la elección, ésta se realizará,
en la forma que determine la ley, noventa días antes de aquel en que deba cesar en el cargo
el que esté en funciones (artículo 26, inciso 1º).

Art. 26, inciso 1º: “El Presidente de la República será elegido en votación directa y
por mayoría absoluta de los sufragios válidamente emitidos. La elección se
realizará, en la forma que determine la ley, noventa días antes de aquel en que
deba cesar en el cargo el que esté en funciones”.

En caso de que ninguno de los candidatos obtenga más de la mayoría relativa, se


debe proceder a una segunda votación que se circunscribirá a los candidatos que hayan
obtenido las dos más altas mayorías relativas y en ella resultará electo aquel de los
candidatos que obtenga el mayor número de sufragios (artículo 26, inciso 2º). Esta
“segunda vuelta electoral” fue introducida por la Ley de Reforma Constitucional Nº 19.643,
de 4 de noviembre de 1999, modificando la Constitución.

Art. 26, inciso 2º: “Si a la elección de Presidente de la República se presentaren


más de dos candidatos y ninguno de ellos obtuviere más de la mitad de los
sufragios válidamente emitidos, se procederá a una segunda votación que se
circunscribirá a los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías
relativas y en ella resultará electo aquel de los candidatos que obtenga el mayor
número de sufragios. Esta nueva votación se verificará, en la forma que determine
la ley, el trigésimo día después de efectuada la primera, si ese día correspondiere
a un domingo. Si así no fuere, ella se realizará el domingo inmediatamente
siguiente al referido trigésimo día”.

El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus funciones por el término


de seis años, y no podrá ser reelegido para el período siguiente (artículo 25, inciso 2º).

Art. 25, inciso 2º: “El Presidente de la República durará en el ejercicio de sus
funciones por el término de seis años, y no podrá ser reelegido para el período
siguiente”.

¿Quién efectúa el proceso de calificación?. El Tribunal Calificador de Elecciones


realiza la calificación y la proclamación y se lo comunica al Presidente del Senado. El
proceso de calificación de la elección presidencial deberá quedar concluido dentro de los
quince días siguientes a la primera o segunda votación, según corresponda (artículo 27).
El Presidente electo se transforma en Presidente de la República en ejercicio cuando
presta juramento o promesa, en sesión pública ante el Congreso Pleno, de cumplir fielmente
el cargo, de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, y de conservar la
independencia de la Nación.

80
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La consecuencia jurídica del juramento es que el pasa de Presidente electo a


Presidente en ejercicio y queda investido regularmente en el ejercicio de sus funciones.

D) Requisitos para ser elegido Presidente de la República:

De acuerdo al artículo 25, inciso 1º, de la Constitución, los requisitos para ser
elegido Presidente de la República son:

a) Haber nacido en el territorio de Chile: En consecuencia no podrá optar a la más alta


magistratura del país un extranjero nacionalizado por carta o por gracia, tampoco el
hijo de padre o madre chilenos nacidos en el extranjero y avecindando por más de
un año en Chile.

b) Tener cumplidos cuarenta años de edad: En el derecho comparado la edad mínima


fluctúa entre los 21 y 40 años.

c) Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio:
Deben estar inscritos en los Registros Electorales, no podrán haber perdido la
ciudadanía ni tener suspendido su derecho a sufragio.

E) Reemplazo y subrogación:

La subrogación tiene por objeto cubrir la ausencia del Presidente de la República


electo o en ejercicio, cuando la causa que la origina reviste carácter de temporal
(enfermedad, ausencia del territorio, grave motivo).
El reemplazo, en cambio, tiene lugar ante una imposibilidad definitiva que no le
permita al Presidente electo asumir sus funciones, y a quien ya está en ejercicio, continuar
en ellas (muerte, renuncia o impedimento físico o mental aceptada por el Senado).
La Constitución distingue si los impedimentos temporales o definitivos afectan al
Presidente electo o al Presidente en ejercicio.

a) Presidente electo: es aquel que ha sido proclamado por el Tribunal Calificador de


Elecciones, y que aún no ha asumido su cargo en la forma prevista por la Constitución.
En el caso del Presidente electo:

o Si hay un Impedimento Temporal (subrogación), para tomar posesión del cargo,


asumirá, mientras tanto, con el título de Vicepresidente de la República, el
Presidente del Senado; a falta de éste, el Presidente de la Corte Suprema, y a falta de
éste, el Presidente de la Cámara de Diputados.

o Si hay Impedimento Definitivo (reemplazo), el Vicepresidente llamará a una nueva


elección dentro de un plazo de sesenta días en la forma prevista por la Constitución
y la Ley de Elecciones.

81
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

b) Presidente en ejercicio: es aquel que ha asumido sus funciones luego de prestar


juramento o promesa de rigor ante el Presidente del Senado.
En el caso del Presidente en ejercicio:

o Si hay Impedimento Temporal (subrogación), al Presidente de la República lo


subrogará, con el título de Vicepresidente de la República, el Ministro titular a quien
corresponda de acuerdo con el orden de precedencia legal. A falta de éste, la
subrogación corresponderá al Ministro titular que siga en ese orden de precedencia
y, a falta de todos ellos, le subrogarán sucesivamente el Presidente del Senado, el
Presidente de la Corte Suprema y el Presidente de la Cámara de Diputados.

o Si hay Impedimento Definitivo (reemplazo), en caso de vacancia del cargo de


Presidente de la República, la vacante se proveerá en conformidad a las reglas
siguientes:

 Si la vacancia se produjere faltando menos de dos años para la próxima elección


general de parlamentarios, el Presidente será elegido por el Congreso Pleno por
la mayoría absoluta de los senadores y diputados en ejercicio y durará en el
cargo hasta noventa días después de esa elección general. El elegido asumirá su
cargo dentro de los treinta días siguientes a la decisión adoptada por el Congreso
Pleno.

 Si la vacancia se produjere faltando dos años o más para la próxima elección


general de parlamentarios, el Vicepresidente convocará a los ciudadanos a
elección presidencial por el nonagésimo día después de la convocatoria. Se
proclamará electo a quien obtenga la mayoría absoluta de los sufragios
válidamente emitidos.
Quien resulte así elegido asumirá su cargo el décimo día después de su
proclamación y durará en él hasta noventa días después de la segunda elección
general de parlamentarios que se verifique durante su mandato, la que se hará en
conjunto con la nueva elección presidencial.

F) Atribuciones del Presidente de la República:

Las atribuciones del Presidente de la República se clasifican en generales (artículo


24) y especiales (artículo 32).

- Las atribuciones generales, del artículo 24, son las de ejercer la función de gobierno
y la administración del Estado. Su autoridad se extiende a todo el territorio nacional,
tanto para la conservación del orden público en el ámbito interno, como la seguridad
externa del país.

- Dentro de las atribuciones especiales, reguladas en el artículo 32, se hace la


siguiente distinción:

82
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Atribuciones Constitucionales y Legislativas.


de nat. política
o Atribuciones de Gobierno o Gubernamentales de nat. militar
de nat. Internacional
o Atribuciones Administrativas.

o Atribuciones Judiciales.

Según el artículo 32 de la Constitución, son atribuciones especiales del Presidente


de la República:

1.- “Concurrir a la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, sancionarlas y


promulgarlas”.

El Presidente de la República, junto al Congreso Nacional, interviene en la etapa de


elaboración de la ley. El Presidente tiene el carácter de colegislador (función constituyente).
El Presidente tiene iniciativa en la formación de las leyes; más aún, tiene iniciativa
exclusiva en la presentación de las más importantes materias de ley (artículo 60). Ejemplos:
determinar los tributos, que son prestaciones pecuniarias que el Estado exige en
cumplimiento de sus obligaciones (impuestos, tasas, contribuciones); suscribir deudas
internacionales; puede crear servicios públicos o empleos públicos rentados por el Estado;
puede alterar o modificar la división política o administrativa del país.
Además, tiene la facultad para manejar el sistema de urgencias para el despacho de
un proyecto de ley; puede participar en la discusión de la ley; e interviene en la etapa de
sanción, promulgación y publicación de la ley.

2.- “Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria y clausurarla”.

La legislatura ordinaria comienza el 21 de mayo de cada año con el mensaje


presidencial, y termina el 18 de septiembre (artículo 51). En consecuencia, la legislatura
extraordinaria es durante el período de receso (se extiende desde el 19 de septiembre al 20
de mayo del año siguiente) y puede convocarlo el Presidente de la República o el mismo
Congreso.
Convocado por el Presidente de la República, el Congreso sólo podrá ocuparse de
los asuntos legislativos en general, de los tratados internacionales que se incluyen en la
convocatoria o el despacho de la ley de presupuestos.

3.- “Dictar, previa delegación de facultades del Congreso, decretos con fuerza de ley
sobre las materias que señala la Constitución”.

Se refiere a una facultad legislativa. El Presidente de la República tiene la facultad


de dictar, previa autorización legislativa del Congreso, decretos con fuerza de ley sobre las

83
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

materias propias de ley (establecidos en el artículo 60), autorizados durante un plazo no


superior a un año.
Los Decretos con Fuerza de Ley son disposiciones que versan sobre materias
propias de ley, dictados por el Presidente de la República, en virtud de una delegación de
facultades del órgano legislativo.
Los decretos con fuerza de ley se rigen por los mismos principios que la ley.
Según el artículo 61, las materias que están excluidas de la regulación de los
decretos con fuerza de ley son: la nacionalidad, la ciudadanía, las elecciones ni al
plebiscitos, como tampoco a materias comprendidas en las garantías constitucionales o que
deban ser objeto de leyes orgánicas constitucionales o de quórum calificado.
Estos decretos con fuerza de ley están sujetos a un control con naturaleza preventiva
por parte de la Contraloría General de la República, a través del acto de toma de razón, que
es un acto de control de legalidad o juridicidad (artículo 88, inciso 2º). El fin es determinar
si ese decreto con fuerza de ley se ajusta o no a la Constitución o las normas dictadas
conforme a ella.

4.- “Convocar a plebiscito en los casos del artículo 117”.

Se está refiriendo a los casos en que hay interpretación distinta frente a los
proyectos (se limita sólo a los conflictos que puedan ocasionarse con motivo de un proyecto
de reforma constitucional). Función constituyente.
La Constitución le otorga al Presidente de la República la facultad de convocar a
plebiscito a fin de que la ciudadanía resuelva la controversia (a fin de que sea el mismo
cuerpo electoral el que resuelva el conflicto).

5.- “Derogado”.

El artículo 32, nº 5, es un número derogado por la Ley de Reforma Constitucional


Nº 18.825, de 17 de agosto de 1989. Antes decía que el Presidente de la República tenía
como atribución especial “Disolver la Cámara de Diputados por una sola vez durante su
período presidencial, sin que pueda ejercer esta atribución en el último año del
funcionamiento de ella”.

6.- “Designar, en conformidad al artículo 45 de esta Constitución, a los integrantes del


Senado que se indican en dicho precepto”.

La Constitución le otorga al Presidente de la República la facultad de designar dos


“senadores institucionales”:

o Un ex rector de universidad estatal o reconocida por el Estado, que haya


desempeñado el cargo por un período no inferior a dos años continuos.

84
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Un ex Ministro de Estado, que haya ejercido el cargo por más de dos años
continuos, en períodos presidenciales anteriores a aquel en el cual se realiza el
nombramiento.

7.- “Declarar los estados de excepción constitucional en los casos y formas que se
señalan en esta Constitución”.

Al hablar de “Estados de Excepción” debe haber una alteración en el orden


institucional con un carácter transitorio. Los estados de excepción podrán ser decretados en
un período determinado y no permanente y tienen como efecto la limitación, restricción y la
privación de las garantías constitucionales.
En estos estados de excepción se restringen los derechos de los ciudadanos. Cuando
esta restricción llega a una privación, se ocasiona un daño, debido a ello cabe indemnizar
los perjuicios ocasionados, y en el caso de las requisiciones (despojo) también corresponde
indemnizar (artículo 41, nº 8).
De la misma manera que el Presidente tiene la facultad discrecional de declarar
estos estados de excepción, también puede dejarlos sin efecto en cualquier momento
(artículo 40, nº 6).

8.- “Ejercer la potestad reglamentaria en todas aquellas materias que no sean propia del
dominio legal, sin perjuicio de la facultad de dictar los demás reglamentos, decretos e
instrucciones que crea convenientes para la ejecución de las leyes”.

El Presidente tiene la facultad de dictar reglamentos, decretos e instrucciones (que


se dan en el ámbito de los servicios públicos) que crea convenientes para la ejecución de las
leyes con el fin de cumplir las funciones de gobierno y de administración cuando ellas no
sea entregadas al dominio del legislador, o bien a fin de reglamentar la aplicación o
ejecución de las leyes.
Esta facultad del Presidente para ejercer la potestad reglamentaria, en todas aquellas
materias que no sean propias del dominio legal, constituye una novedad en la Carta del ‘80.
Las materias propias de ley se encuentran reguladas en el artículo 60 de la Constitución.
La Potestad Reglamentaria es de naturaleza direccional, y se clasifica en:

o Reglamentos de ejecución: persigue desarrollar, detallar y llevar adelante las


disposiciones legislativas (la efectividad de la ley o su vigencia).

o Reglamentos autónomos: mediante las cuales se regulan todas las restantes materias
que el constituyente no le entregó al legislador (innovación de la Carta del ‘80).

La Constitución de 1925 establecía sólo los reglamentos de ejecución, había lo que


se llamaba “dominio mínimo legal”, aquí se enumeraban una serie de materias que
necesariamente debían ser reguladas por una ley (sólo enumeración mínima). A diferencia
de la Constitución de 1980 que introdujo los reglamentos autónomos y se consagra lo que
se llama “dominio máximo legal”. Esto último queda establecido en el artículo 60 que parte

85
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

diciendo que “sólo son materias de ley....” y en el último numeral abre la posibilidad de
dictar otras materias que no sean las incluidas en dicho artículo.
Lo señalado en este artículo demuestra el sistema presidencialista reforzado actual
en Chile.
Estos reglamentos están sujetos a un control de legalidad o juridicidad por parte de
la Contraloría General de la República (control de naturaleza preventiva). La Contraloría
puede tomar razón del decreto y verificará si se ajusta o no a la Constitución. Si verifica
que consta de algún vicio, ese decreto se llamará “representación”; y si no encuentra vicio,
lo aprueba y se llama “toma de razón”.
En el caso que el Presidente no esté conforme con la observación de la Contraloría,
deberá remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional dentro de un plazo de diez días a
fin que éste resuelva la controversia.

9.- “Nombrar y remover a su voluntad a los ministros de Estado, subsecretarios,


intendentes y gobernadores”.

Todos ellos son funcionarios que colaboran con el Presidente de la República en la


ejecución del programa de gobierno y de administración interior del Estado de acuerdo a las
orientaciones e instrucciones dadas por el Jefe de Estado; lo que conlleva a decir que no
tienen responsabilidad política ante el Congreso.
Esta es una facultad discrecional, el Presidente tiene libre elección para hacer uso de
la remoción o nombramiento, pero sin arbitrariedad, debe ser fundamentada y racional. O
sea, debe actuar en el marco de la juridicidad.

10.- “Designar a los embajadores y ministros diplomáticos, y a los representantes ante


organismos internacionales”.

Tanto estos funcionarios como los señalados en número anterior, serán de la


confianza exclusiva del Presidente de la República y se mantendrán en sus puestos mientras
cuenten con ella. El Presidente conducirá las Relaciones Internacionales.

11.- “Nombrar al Contralor General de la República con acuerdo del Senado”.

El Contralor General de la República es la máxima autoridad de un organismo


autónomo de rango constitucional denominado Contraloría General de la República. Es un
cargo técnico y apolítico, es inamovible, es un funcionario de carrera.
Su nombramiento le corresponde al Presidente de la República con acuerdo del
Senado, adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio.

12.- “Nombrar y remover a los funcionarios que la ley denomina como de su exclusiva
confianza y proveer los demás empleos civiles en conformidad a la ley. La remoción de los
demás funcionarios se hará de acuerdo a las disposiciones que ésta determine”.

86
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Dentro de este tipo de empleos se comprende, en general, a los directivos superiores


y jefes de servicios públicos. Estos empleos pueden ser de libre designación del Presidente
de la República y los de designación ordinaria.

13.- “Conceder jubilaciones, retiros, montepíos y pensiones de gracia, con arreglo a las
leyes”.

Las jubilaciones son un derecho patrimonial cuyo beneficiario es aquella persona


que, al alejarse del ejercicio de sus funciones, percibe una remuneración mensual, calculada
en función de sus ingresos y de los años de trabajo. Una vez concedida la jubilación, ésta
será irrenunciable e imprescriptible.
Las pensiones de retiro son aquellas que reciben los funcionarios de las Fuerzas
Armadas y de Orden cuando dejan de ejercer sus funciones.
Los montepíos son la remuneración, más reducidas que las jubilaciones, que reciben
la familia (cónyuge e hijos menores) del funcionario que fallece, en actividad o jubilado, de
las fuerzas armadas.
Las pensiones de gracia se traducen en una suma de dinero anual o mensual
asignada al titular por méritos propios; en razón de esa circunstancia se le concede este
beneficio patrimonial.

14.- “Nombrar a los magistrados y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones y a los
jueces letrados, a proposición de la Corte Suprema y de las Cortes de Apelaciones,
respectivamente; al miembro del Tribunal Constitucional que le corresponde designar; y a
los magistrados y fiscales judiciales de la Corte Suprema y al Fiscal Nacional, a
proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado, todo ello conforme a lo prescrito en
esta Constitución”.

El Presidente de la República nombrará a los ministros y fiscales judiciales de las


Cortes de Apelaciones, a proposición de la Corte Suprema.
Nombrará, también, a los jueces letrados a propuesta de la respectiva Corte de
Apelaciones (sistema mixto).
Además, nombra al miembro del Tribunal Constitucional que le corresponde
designar, al Fiscal Nacional y a los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema, a
proposición de dicha Corte y con acuerdo del Senado. Aquí intervienen las tres clásicas
funciones jurídicas del Estado.
Este es un número sustituido por el que aparece en el texto (artículo único) de la
Ley de Reforma Constitucional Nº 19.541, de 22 de diciembre de 1997.

15.- “Velar por la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder
Judicial y requerir, con tal objeto, a la Corte Suprema para que, si procede, declare su mal
comportamiento o al ministerio público, para que reclame medidas disciplinarias del
tribunal competente, o para que, si hubiere mérito bastante, entable la correspondiente
acusación”.

87
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Se refiere a la conducta de los funcionarios del Poder Judicial en el desempeño de


sus funciones ministeriales, y es deber del Presidente de la República velar por ello. Para
este efecto se aplicarán las sanciones disciplinarias correspondientes.

16.- “Otorgar indultos particulares en los casos y formas que determine la ley. El indulto
será improcedente en tanto no se haya dictado sentencia ejecutoriada en el respectivo
proceso. Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados por el
Senado, sólo pueden ser indultados por el Congreso”.

Otorgar indultos particulares y en los casos y formas que determine la ley. Toda
persona que se encuentre condenada podrá solicitar al Presidente de la República que le
otorgue la gracia del indulto, salvo los condenados por conducta terrorista calificadas, de
acuerdo al artículo 9º, inciso 3º, de la Constitución.
Los funcionarios acusados por la Cámara de Diputados y condenados por el Senado,
sólo pueden ser indultados por el Congreso (artículo 32, nº 16).

17.- “Conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos
internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados
que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la
aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 50 N.º 1.º Las discusiones y
deliberaciones sobre estos objetos serán secretos si el Presidente de la República así lo
exigiere”.

Al Presidente le corresponde conducir las relaciones políticas a nivel internacional,


con otras potencias extranjeras y organismos internacionales; asimismo, le corresponde
concluir, suscribir o firmar y ratificar los tratados internacionales, los que deberán ser
sometidos a la aprobación del Congreso conforme con el artículo 50, n° 1 de la
Constitución.
Para el ejercicio de estas atribuciones el Presidente de la República cuenta con una
Secretaría de Estado denominada Ministerio de Relaciones Exteriores, encargada de la
política exterior del Estado.

18.- “Designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la


Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros en conformidad al artículo 93, y
disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los Oficiales de las Fuerzas Armadas y
de Carabineros en la forma que señala el artículo 94”.

Designar y remover a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y


Carabineros; disponer los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales.
Los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas Armadas y
Carabineros, se efectuarán por decreto supremo. Aquí se aplicarán las normas básicas
respectivas, así como las normas básicas referidas a la carrera profesional, incorporación a
sus plantas, previsión, antigüedad, mando, sucesión de mando y presupuesto de las Fuerzas
Armadas y Carabineros.

88
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Los Comandantes en Jefe del Ejercito, de la Armada y de la Fuerza Aérea y el


General Director de Carabineros serán designados por el Presidente de entre cinco oficiales
generales de mayor antigüedad.

19.- “Disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, organizarlas y distribuirlas de


acuerdo con las necesidades de la seguridad nacional”.

Es atribución del Presidente de la República la de disponer de las fuerzas de aire,


mar y tierra, organizarlas y distribuirlas, todo ello considerando las necesidades de la
seguridad nacional.

20.- “Asumir, en caso de guerra, la jefatura suprema de las Fuerza Armadas”.

21.- “Declarar la guerra, previa autorización por ley, debiendo dejar constancia de
haber oído al Consejo de Seguridad Nacional”.

El Consejo de Seguridad Nacional es un órgano asesor del Presidente de la


República en materia de seguridad nacional. Para esta materia, es esencial su opinión,
aunque no es obligatorio para el Presidente.

22.- “Cuidar de la recaudación de las rentas públicas y decretar su inversión con arreglo
a la ley. El Presidente de la República, con la firma de todos los Ministros de Estado,
podrá decretar pagos no autorizados por ley, para atender necesidades impostergables
derivadas de calamidades públicas, de agresión exterior, de conmoción interna, de grave
daño o peligro para la seguridad nacional o del agotamiento de los recursos destinados a
mantener servicios que no puedan paralizarse sin serio perjuicio para el país. El total de
los giros que se hagan con estos objetos no podrá exceder anualmente del dos por ciento
(2%) del monto de los gastos que autorice la Ley de Presupuestos. Se podrá contratar
empleados con cargo a esta misma ley, pero sin que el ítem respectivo pueda ser
incrementado ni disminuido mediante traspasos. Los Ministros de Estado o funcionarios
que autoricen o den curso a gastos que contravengan lo dispuesto en este número serán
responsables solidaria y personalmente de su reintegro, y culpables del delito de
malversación de caudales públicos”.

Este número se refiere a atribuciones gubernamentales de naturaleza económica. El


Presidente podrá dictar decretos de emergencia económica.
Todo egreso debe estar establecido en una ley, que es particularmente en la Ley de
Presupuestos. Al tratarse de fondos públicos, aquí se consagra la responsabilidad del
contralor para dar curso a decretos constitucionales de emergencia económica que excedan
el límite fijado constitucionalmente.
En cuanto al límite, los gastos no pueden ir más allá del 2% de lo establecido en el
presupuesto nacional. El Presidente puede autorizar gastos pero que no excedan el 2% del
monto de los gastos que autoriza la Ley de Presupuestos.

89
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Las causales que deben ocurrir en los hechos para que el Presidente pueda hacer uso
de esta facultad constitucional:

a) Que ocurra una calamidad pública. Ejemplo: inundaciones.

b) Agotamiento de los recursos destinados a mantener servicios que no pueden


paralizarse sin que se provoque un serio perjuicio para el país. Servicios tanto
públicos como privados.

c) Conmoción interna. En ejercicio de la función de la administración del Estado, el


Presidente debe mantener el orden público, entendido éste como la normalidad y
armonía que debe existir entre todos los elementos del Estado.
En consecuencia, es facultad del Presidente de la República dictar estos
decretos constitucionales cuando se vea alterado el orden público.

d) Agresión exterior. No es necesario que se haya declarado la guerra, basta con el


peligro y la amenaza.

e) Grave daño para la seguridad nacional, en caso que se pueda ver comprometida la
seguridad de la nación en su conjunto.

La formalidad que se exige para estos decretos constitucionales de emergencia


económica es que se requiere de la firma de todos los ministros de Estado.
Se requiere la firma de los ministros en:

 Los decretos constitucionales de emergencia económica.


 Los decretos constitucionales declarativos de guerra.
 Los decretos constitucionales de insistencia.

Los decretos de insistencia se dan en el caso de que la Contraloría, en el ejercicio de


su control de la legalidad o de juridicidad frente a los actos de la administración, puede
consignar la ilegalidad de un decreto dictado por el Presidente. El Presidente frente a esta
situación puede dictar el llamado “decreto de insistencia” pidiéndole a la Contraloría que
revise su dictamen y este decreto de insistencia debe llevar la firma de todos los ministros.
Si el Presidente excede el 2% del monto total de gastos que autoriza la Ley de
Presupuestos, le cabe la responsabilidad a él y a los ministros de Estado; y en el caso que el
Contralor General de la República haya dado tramite al decreto que está fuera del límite del
2%, también le cabe responsabilidad. La responsabilidad es de tipo civil, penal y político.
Aquí interviene la función fiscalizadora de la Cámara de Diputados, control político
(artículo 48, nº 1).

4.- Ministros de Estado:

90
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Los Ministros de Estado son los colaboradores directos e inmediatos del Presidente
de la República en las funciones de gobierno y administración del Estado. Son funcionarios
de la exclusiva confianza del Presidente de la República, es decir que los puede nombrar
libremente y remover sin expresión de causa.
La Constitución señala que le corresponde a la ley la determinación del número, la
organización y el orden de precedencia de los Ministerios.
El facultad del Presidente de la República encomendar a uno o más Ministros de
Estado la coordinación de la labor que le corresponde a los propios ministros y al mismo
tiempo al Presidente de la República en cuanto a las relaciones entre el Gobierno y el
Congreso Nacional. En consecuencia, el Presidente de la República interviene en el trámite
de la formación de la ley, esta es una de las razones para afirmar que el Presidente tiene el
rol de colegislador.

De acuerdo a la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la


Administración del Estado, que es la columna vertebral de la administración pública, los
Ministros de Estado son los órganos superiores de colaboración del Presidente de la
República en las funciones de gobierno y administración de sus respectivos sectores
(artículo 19, LOC 18.575), para tales efectos, dice la ley:

 En primer lugar, se deberán proponer y evaluar las políticas y planes


correspondientes según el ministerio.
 En segundo lugar, estudiar y proponer las normas aplicables a los respectivos
ministerios.
 En tercer lugar, velar por el cumplimiento de las normas ya existentes.
 En cuarto lugar, asignar recursos o distribuir recursos, y al mismo tiempo
fiscalizar las actividades de su sector.

A) Requisitos que se exigen para ser Ministro de Estado:

a) Ser chileno.
b) Tener cumplidos los 21 años de edad.
c) Reunir los requisitos generales para el ingreso a la Administración Pública:

 Salud compatible.
 Estar inscrito en los registros electorales.
 Tener idoneidad cívica.
 No haber sido condenado a pena aflictiva.
 Poseer los títulos correspondientes al cargo que va a desempeñar.

Estos requisitos están contenidos en el llamado “Estatuto Administrativo”.

B) Subrogación de los Ministros de Estado:

91
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En los casos de ausencia, impedimento o renuncia de un Ministro, o cuando por otra


causa se produzca la vacancia del cargo, será reemplazado en la forma que establezca la ley
(artículo 34, inciso 2º).
En esta materia, la Ley 18.575 establece, en el artículo 22, que el Ministro será
subrogado por el respectivo Subsecretario y, en el caso de existir más de uno, por el de más
antigua designación, salvo que el Presidente nombre a otro subsecretario de Estado u otras
formas de subrogación que señale la ley.

Art. 22, Ley 18.575: “El Ministro será subrogado por el respectivo Subsecretario y,
en caso de existir más de uno, por el de más antigua designación; salvo que el
Presidente de la República nombre otro Secretario de Estado o que la ley
establezca para Ministerios determinados otra forma de subrogación”.

C) Responsabilidad de los Ministros:

La Responsabilidad es la obligación que recae sobre toda persona de responder de


los actos ilícitos en que ha incurrido.

Los Ministros serán responsables individualmente de los actos que firmaren y


solidariamente de los que suscribieren o acordaren con los otros Ministros (artículo 36).
A los ministros de Estado les cabe la responsabilidad civil, penal, administrativa,
pero no tienen responsabilidad política, porque son de exclusiva confianza del Presidente
de la República, porque pueden ser nombrados y destituidos por él.

D) Atribuciones constitucionales de los Ministros de Estado:

a) Los decretos y reglamentos emitidos por el Presidente de la República debe llevar la


firma del Ministro del ramo respectivo, de lo contrario no tiene valor jurídico el
decreto (no serán obedecidos sin este esencial requisito). Este es un requisito de
forma (artículo 35).

b) Los Ministros tienen derecho, cuando lo estimen conveniente, a asistir a las sesiones
del Congreso, y tomar parte en sus debates, con derecho a voz pero no a voto.
Pueden también rectificar los errores en que incurran los diputados o senadores dada
la naturaleza técnica de los ministerios (los Ministerios son servicios de carácter
técnico) durante la votación (artículo 37).

5.- Bases generales de la administración del Estado:

Las Bases Generales de la Administración del Estado se encuentra establecida en el


artículo 38 de la Constitución, y está regida por la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional
de Bases Generales de la Administración del Estado, de 5 de diciembre de 1986, y, al

92
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

mismo tiempo, también se rige por la Ley Nº 18.834, que es relativa al llamado “Estatuto
Administrativo”.

Art. 38: “Una ley orgánica constitucional determinará la organización básica de la


Administración Pública, garantizará la carrera funcionaria y los principios de
carácter técnico y profesional en que deba fundarse, y asegurará tanto la igualdad
de oportunidades de ingreso a ella como la capacitación y el perfeccionamiento de
sus integrantes”.
“Cualquier persona que sea lesionada en sus derechos por la
Administración del Estado, de sus organismos o de las municipalidades, podrá
reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin perjuicio de la
responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño”.

La Administración del Estado está constituida por los Ministerios, Intendencias,


municipalidades, servicios y empresas públicas, todos los cuales estarán organizados. Se
explica así porque el constituyente le dedica dentro del Capítulo IV un párrafo especial a
las “Bases Generales de la Administración del Estado”.
Dentro de la Administración del Estado existen diferentes tipos de controles:

a) Control Jurisdiccional:

La norma del artículo 38 señala un control jurisdiccional, o sea, un control cumplido


o ejercido por los tribunales ordinarios de justicia. Esta norma establece la materia
contenciosa-administrativa y señala que cualquier persona que sea lesionada en sus
derechos por la Administración del Estado, de sus organismos o de las municipalidades,
podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley, sin perjuicio de la responsabilidad
que pudiere afectar al funcionario que hubiere causado el daño.
La Carta del ‘25 estableció que por ley se iban a fijar tribunales administrativos a fin
de resolver los reclamos planteados en contra de la administración del Estado. Esta ley
nunca se dictó.
La Constitución del ‘80 inicialmente consagró los llamados tribunales de lo
contencioso-administrativo, sin embargo nunca se dictaron estos tribunales. Se interpretó
que debían conocer los tribunales ordinarios, en virtud de la norma del artículo 73, inciso
2º, que consagra el principio de inexcusabilidad. En conclusión, si dijo que conocen los
tribunales ordinarios, los cuales reclamada su intervención no podrán excusarse de ejercer
su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o asunto sometidos a su
decisión.
Aplicando el principio del artículo 73, inciso 2º, se interpretó que eran competentes
los tribunales ordinarios. Ejemplo: en un juicio de cuentas, es competente la Contraloría
General de la República.
Con el plebiscito de julio 1989, se suprimió la frase que decía “contencioso
administrativo” y fue sustituido por la expresión “cualquier persona”. También se suprimió
la frase final del artículo 79 que decía que “los tribunales de lo contencioso administrativo
quedarán sujetos a esta superintendencia conforme a la ley”.
La norma del artículo 38, inciso 2º, establece que cualquier persona que se vea
lesionada en sus derechos por la administración del Estado (por cualquiera de sus
organismos) podrá reclamar ante los tribunales que determine la ley. La responsabilidad es

93
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

de la Administración, sin perjuicio de la responsabilidad que le cabe al funcionario que


ocasionó el daño.
Es un control jurisdiccional porque compete a los tribunales ordinarios de justicia.

b) Control Político:

Cumplido por la Cámara de Diputados que tiene como función fiscalizar los actos
de gobierno, y es el Senado quien declara si corresponde hacer lugar o no a dicha acusación
constitucional.

c) Control Administrativo:

También hay un control de naturaleza administrativa. Este control administrativo


puede ser externo como interno.
El Control Administrativo Interno es aquel que es realizado en el ámbito interno de
la Administración. Hay oficinas o unidades de control interno, en cada uno de los servicios
que forman parte de la Administración. Estas unidades son las que en primera instancia
fiscalizan el funcionamiento del servicio.
Por ejemplo, en el gobierno local existe la unidad de control interno que realiza la
auditoría interna para fiscalizar la legalidad de la actuación municipal, también controlar la
ejecución financiera y presupuestaria, también tiene competencia para representar al alcalde
de los actos ilegales, y por último, fiscaliza indirectamente al Consejo en aquellos actos que
requieren su aprobación.
El Consejo fiscaliza el cumplimiento de los programas de inversión municipal y la
ejecución del presupuesto .

El Control Administrativo Externo es cumplido o realizado por la Contraloría


General de la República que realiza un examen sobre la constitucionalidad y legalidad de
los actos de la administración a través del acto de toma de razón.
El pronunciamiento que hace la Contraloría General de la República es técnico y
apolítico. Cuando la Contraloría declara la inconstitucionalidad interviene el Tribunal
Constitucional, sus resoluciones son de carácter definitivo (son cosa juzgada).

* Principios que rigen la Administración del Estado:

a) En primer lugar, se exige la eficiencia de los funcionarios públicos; el ejercicio del


cargo debe realizarse en forma regular y en forma personal cumpliendo con
eficiencia.

b) Se aplica el llamado “principio de la probidad administrativa”, que significa que el


funcionario debe tener una conducta intachable, honesta y leal con la institución.

c) Rige también el “principio de publicidad y transparencia”. Por regla general, el


funcionario de la administración es público, debe ser conocido por todos, salvo en

94
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

los casos de reserva. La función pública se ejercerá con transparencia, de manera


que permita y promueva el conocimiento de los contenidos y fundamentos de las
decisiones que se adopten en ejercicio de ella.

El ingreso a la Administración pública se regula por el llamado “Estatuto


Administrativo” (Ley Nº 18.834), y se aplica un derecho del artículo 19, nº 17. Se consagra
la igualdad ante la ley y la igualdad de ingreso a la Administración pública.
El ingreso a la Administración Pública se hace por concurso público, en el Diario
Oficial. La selección de postulantes se hace aplicando procedimientos técnicos y objetivos,
garantizando de esa manera la objetividad, la transparencia y la imparcialidad.
El personal de la Administración estará sometido a un sistema de carrera que proteja
la dignidad de la función pública, se establecerá en un reglamento el procedimiento de
calificación.
El Estado velará permanentemente por la carrera funcionaria y el cumplimiento de
las normas y principios de carácter técnico y profesional y asegurará tanto la igualdad de
oportunidades de ingreso como la capacitación y perfeccionamiento de los integrantes de la
Administración.

En SINTESIS:

- La norma del artículo 38, inciso 1º, establece que a través de una ley orgánica
constitucional:

a) Se determinarán la organización básica de la Administración Pública.


b) Se garantizará la carrera funcionaria.
c) Se establecerán los principios de carácter técnico y profesional en que deba
fundarse.
d) Se asegurará tanto la igualdad de oportunidades de ingreso a ella como la
capacitación y el perfeccionamiento de sus integrantes.

- Por otro lado, la norma del artículo 39, inciso 2º, establece los reclamos en contra de la
Administración, la responsabilidad que le corresponde a la Administración, sin perjuicio de
la responsabilidad que le cabe al funcionario en particular.

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

RECLAMOS ANTE LA ADMINISTRACION PUBLICA (artículo 38, inciso 2º):

Son competentes para conocer de reclamos ante la administración los tribunales


ordinarios de justicia.
La Corte Suprema de Justicia dictó el auto acordado sobre Recursos de Protección
el 9 de junio de 1998, que limita y modifica la tramitación, en razón de establecer nuevos
requisitos, no contemplados en la Constitución Política.

95
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Críticas al auto acordado sobre Recursos de Protección:

Se señala que este auto acordado está afectando al Estado de Derecho en el sentido
que está creando nuevos requisitos no contemplados en la Constitución.
Por la vía de este auto acordado se establecen nuevos requisitos y formalidades no
previstas expresamente por la Constitución. De esa manera se está limitando o
restringiendo la posibilidad de interponer un recurso de protección que, de acuerdo a su
naturaleza jurídica (acta constitucional nº 3), se creaba como medio expedito y eficaz para
proteger los derechos constitucionales, otorgándole a la Corte de Apelaciones la facultad de
establecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección del afectado (en este caso
del auto acordado se crean nuevos requisitos).
Se permite declarar el recurso de protección interpuesto inadmisible “en cuenta” con
la sola intervención del Relator, por medio de una resolución “someramente fundada” no
susceptible de recurso alguno, salvo el de reposición ante el mismo tribunal. El recurso de
protección es sometido a un examen de admisibilidad realizado por el propio Relator
(secretario relator, distinto del secretario administrativo).

De esta manera se infringe la garantía constitucional del debido proceso,


contemplada en la norma del artículo 19, nº 3, de la Constitución (la igualdad ante la
justicia). La Constitución señala que “toda sentencia de un órgano que ejerza jurisdicción
debe fundarse en un proceso previo legalmente tramitado” (existencia del debido proceso).
Por otro lado señala que toda persona tiene derecho a defensa jurídica en la forma que la
ley señale y ninguna autoridad o individuo podrá impedir, restringir, perturbar o limitar la
posibilidad de acceder a la justicia. Esto en razón de que las exigencias del auto acordado
limita la posibilidad de acceder a la garantía del artículo 19, nº 3, ya que restringe de tal
manera la acción constitucional que la hacen inaccesible a quien no tiene medios para
recurrir a un profesional, es decir encarece la justicia, lo que lleva a ausencia de justicia.
Además se vulneran los principios contenidos en los artículos 6º y 7º de la
Constitución que consagran el Estado de Derecho, que es cosustancial a una democracia,
que está contemplado en el Capítulo I, “Bases de la Institucionalidad”.
También se le critica señalando el grave vacío que hay respecto a la ausencia de un
examen de control frente a los autos acordados. Los autos acordados no están sometidos a
ningún control de constitucionalidad por el Tribunal Constitucional. En este caso se está
afectando la garantía contenida en el artículo 19, nº 26, (garantía de carácter general) que
señala que los derechos no podrán ser afectados en su esencia, ni establecer condiciones,
requisitos o tributos que impidan el libre ejercicio de los derechos. Pues bien, la Corte
Suprema ha afectado en su esencia esta acción constitucional, imponiendo condiciones y
requisitos que impiden su libre ejercicio.

* ¿Qué se entiende por “contencioso administrativo”?:

Esto tiene que ver con la justicia administrativa (para examinar los actos de la
administración).

96
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En Chile no existe una jurisdicción contencioso administrativo, tiene que ver con la
justicia administrativa que en algunos países es independiente (en Chile no).
Lo contencioso administrativo o “proceso administrativo” surge de la naturaleza
jurídica pública de una de las partes (Administración o entes públicos) y del interés privado
público del negocio sometido al tribunal.
La Justicia Administrativa es una función ejercida por los órganos ejecutivos
independientes, estos son los tribunales competentes para conocer materias administrativas
o que examinan los actos de la administración.

* Dos sistemas de Derecho Comparado:

Se han dado diferentes sistemas:

a) El sistema norteamericano: Son competentes para conocer los tribunales ordinarios


de justicia. La competencia se atribuye al Poder Judicial dando garantía de
imparcialidad, puesto que es independiente de la Administración.

b) Otro sistema (sistema francés): Es el predominante. Es competente para conocer un


tribunal autónomo e independiente, tanto de la Administración como del Poder
Judicial. Es decir, es un tribunal que tiene como cometido la competencia de
conocer los asuntos de reclamaciones frente a la Administración (sistema especial
ubicado fuera del Poder Judicial).

Lo contencioso administrativo abarca no sólo los reclamos frente a la


administración, sino que también comprende lo vinculado en el aspecto tributario que en
Chile en primera instancia conoce el Director del Servicio de Impuestos Internos. En ese
caso en particular conoce la propia Administración, lo que trae como consecuencia que se
estaría infringiendo la independencia puesto que la Administración sería juez y parte al
mismo tiempo.
Como antecedente se cita el mensaje del Ejecutivo enviado el 13 de mayo de 1992,
sobre lo Contencioso Administrativo. En dicho mensaje se estableció la idea de crear
tribunales especiales dentro del Poder Judicial, ubicados dentro de la competencia del
mismo, para conocer estas materias.

* Administración: Alejandro Silva Bascuñán sostiene que la Administración comprende la


acción del gobierno para dictar y aplicar las disposiciones necesarias para el cumplimiento
de las leyes y, en segundo lugar, conservar y fomentar los intereses públicos.
El profesor Silva Bascuñán también se refiere a que le compete a la Administración
resolver las reclamaciones. Esto última expresión comprende lo contencioso administrativo,
es decir la posibilidad de reclamar frente a los actos dictados frente a la Administración que
producen un perjuicio o un daño.

97
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Antecedentes: Actas de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución (durante la


tramitación de la Constitución del ‘80). Historia fidedigna de la norma del artículo 38,
inciso 2º.
En la Constitución de 1925 se estableció la necesidad de crear los llamados
“tribunales administrativos” que en los hechos nunca fueron creados. En consecuencia se
resolvió incorporar en la carta del ‘80 la expresión “tribunales que determine la ley”, o sea
los tribunales ordinarios de justicia. Al mismo tiempo se señala en el artículo 38, inciso 2º,
la posibilidad de sancionar la responsabilidad que pudiere afectar al funcionario que
hubiere causado el daño.

-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o-o

6.- Estados de excepción constitucional:

Cuando se habla de “Estados de Excepción” nos estamos refiriendo a una alteración


en el orden institucional con un carácter transitorio. Los estados de excepción están
regulados en la Constitución (artículos 39, 40 y 41) y en la Ley Nº 18.415 Orgánica
Constitucional de los Estados de Excepción, de 14 de junio de 1985.

Estos estados de excepción constitucional podrán ser decretados en un período


determinado y no permanente (no pueden prolongarse más allá de la vigencia de dichos
estados), y tienen como efecto la limitación, restricción y la privación de las garantías
constitucionales.
En efecto, en estos estados se restringen los derechos y garantías que la
Constitución asegura a todas las personas. En ningún caso las medidas de restricción y
privación de la libertad podrán adoptarse en contra de los parlamentarios, de los jueces, de
los miembros del Tribunal Constitucional, del Contralor General de la República y de los
miembros del Tribunal Calificador de Elecciones.
Los estados de excepción constitucional se declararán mediante decreto supremo
firmado por el Presidente de la República y los Ministros del Interior y de Defensa
Nacional, y comenzarán a regir desde la fecha de su publicación en el Diario Oficial
(artículo 8º, LOC 18.415).
El Presidente de la República está facultado para decretar simultáneamente dos o
más estados de excepción si concurren las causales que permiten su declaración. Además,
podrá, en cualquier tiempo, poner fin a dichos estados.
Las situaciones y los estados de excepción constitucional son los siguientes:

 Guerra externa.
 Guerra Interna.
 Conmoción Interior.
 Emergencia.
 Calamidad Pública.

98
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

a) En situación de guerra externa, el Presidente de la República, con acuerdo del


Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar todo o parte del territorio nacional
en estado de asamblea (artículo 40, nº 1).
Por la declaración de estado de asamblea el Presidente de la República queda
facultado para suspender o restringir la libertad personal, el derecho de reunión, la
libertad de información y de opinión y la libertad de trabajo. Podrá, también,
restringir el ejercicio del derecho de asociación y de sindicación, imponer censura a
la correspondencia y a las comunicaciones, disponer requisiciones de bienes y
establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad (artículo 41, nº 1).

b) En caso de guerra interna o conmoción interior, el Presidente de la República


podrá, con acuerdo del Congreso, declarar todo o parte del territorio nacional en
estado de sitio. (artículo 40, nº 2).
El Congreso deberá en un plazo de 10 días, contados desde la fecha en que el
Presidente de la República someta la declaración de estado de sitio a su
consideración, deberá pronunciarse aceptando o rechazando la proposición, sin que
pueda introducirse modificaciones. Si el Congreso no se pronunciare dentro de
dicho plazo, se entenderá que aprueba la proposición.

Sin embargo, el Presidente de la República, previo acuerdo del Consejo de


Seguridad Nacional, podrá aplicar el estado de sitio de inmediato, mientras el
Congreso se pronuncia sobre la declaración.
La declaración de estado de sitio sólo podrá hacerse hasta por un plazo
máximo de noventa días, pero el Presidente de la República podrá solicitar su
prórroga, la que se tramitará en conformidad a la Constitución.
Por la declaración de estado de sitio, el Presidente de la República podrá
trasladar a las personas de un punto a otro del territorio nacional, arrestarlas en sus
propias casas o en lugares que no sean cárceles ni en otros que estén destinados a la
detención o prisión de reos comunes. Podrá, además, suspender o restringir el
ejercicio del derecho de reunión y restringir el ejercicio de las libertades de
locomoción, de información y de opinión (artículo 41, nº 2).

c) El Presidente de la República, con acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional


podrá declarar todo o parte del territorio nacional en estado de emergencia, en casos
graves de alteración del orden público, daño o peligro para la seguridad nacional,
sea por causa de origen interno o externo (artículo 40, nº 3).
Dicho estado no podrá exceder de noventa días, pudiendo declararse
nuevamente si se mantienen las circunstancias.
Por la declaración de estado de emergencia, se podrá restringir el ejercicio de
la libertad de locomoción y del derecho de reunión (artículo 41, nº 4).

d) En caso de calamidad pública, el Presidente de la República, con acuerdo del


Consejo de Seguridad Nacional, podrá declarar la zona afectada o cualquiera otra

99
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

que lo requiera como consecuencia de la calamidad producida, en estado de


catástrofe (artículo 40, nº 4).
Por la declaración del estado de catástrofe el Presidente de la República
podrá restringir la circulación de las personas y el transporte de mercaderías, y las
libertades de trabajo, de información y de opinión, y de reunión. Podrá, asimismo,
disponer requisiciones de bienes y establecer limitaciones al ejercicio del derecho de
propiedad, y adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo
que estime necesarias (artículo 41, nº 5).

100
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

II. CONGRESO NACIONAL (CAP. V, C.P.E.)

El Congreso Nacional se encuentra establecido y regulado en el Capítulo V de la


Constitución (artículos 42 y siguientes), y además por la Ley Nº 18.918 Orgánica
Constitucional del Congreso Nacional, de 5 de febrero de 1990.

El Congreso Nacional es bicameral; está integrado por la Cámara de Diputados y el


Senado.

Art. 42: “El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de


Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en
conformidad a esta Constitución y tienen las demás atribuciones que ella
establece”.

La función jurídica asignada para el Congreso es la función legislativa, interviene en


la formación de las leyes en forma compartida con el Presidente de la República, el que
tiene el rol de colegislador. Además de la función legislativa, el Congreso, y en particular la
Cámara de Diputados, tiene la misión de fiscalizar los actos del gobierno; este es un control
de naturaleza política (no administrativa).
El sistema de elección vigente para la elección de parlamentario es el sistema
binominal.

1.- Requisitos constitucionales para ser diputado y senador:

A) Para ser elegido Diputado se requiere (artículo 44):

 Ser ciudadano con derecho a sufragio.


 Tener cumplidos 21 años de edad.
 Haber cursado la Enseñanza Media o equivalente.
 Tener residencia en la región a que pertenezca el distrito electoral
correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contado hacia atrás
desde el día de la elección.

B) Para ser elegido Senador se requiere (artículo 46):

 Ser ciudadano con derecho a sufragio.


 Dos años de residencia en la respectiva región contados hacia atrás desde el día
de la elección.
 Haber cursado la Enseñanza Media o equivalente.
 Tener cumplidos 40 años de edad el día de la elección.

101
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

2.- Composición de la Cámara de Diputados y del Senado:

La Cámara de Diputados está integrada por 120 miembros elegidos en votación


directa en 60 distritos electorales a lo largo del país (distritos establecidos en la ley orgánica
constitucional respectiva). La Cámara de Diputados se renovará en su totalidad cada cuatro
años.

El Senado está formado por miembros elegidos en votación directa y, además, por
los llamados “senadores institucionales” (artículo 45).
Los senadores elegidos en votación directa, serán electos por circunscripciones
senatoriales, en consideración a las trece regiones del país. Cada región constituirá una
circunscripción, excepto seis de ellas que serán divididas, cada una, en dos
circunscripciones: V, VII, VIII, IX, X y Región Metropolitana. A cada circunscripción
corresponde elegir dos senadores.
Estos senadores elegidos por votación directa durarán ocho años en su cargo y se
renovarán alternadamente cada cuatro años, correspondiendo hacerlo en un período a los
representantes de las regiones de número impar y en el siguiente a los de las regiones de
número par y la Región Metropolitana.

Los senadores institucionales están establecidos en el artículo 45, inciso 3º. Estos
miembros son:

a) Los ex Presidentes de la República que hayan desempeñado el cargo durante seis


años en forma continua y lo serán por derecho propio y con carácter vitalicio.
Con respecto a esta norma del artículo 45, letra a, el 19 de abril de 2000 se
modificó la Constitución con respecto a esta norma, porque se crea el Estatuto
Constitucional de los ex presidentes, introducida por Ley de Reforma Constitucional
Nº 19.672. Este estatuto se crea para dar la posibilidad de optar entre el cargo de
senador vitalicio o tener la dignidad de ex presidente de la República, teniendo en
consecuencia derecho a fuero y a dieta.

b) Dos ex Ministros de la Corte Suprema, que hayan desempeñado el cargo a lo menos


por dos años continuos, elegidos por la propia Corte.

c) Un ex Contralor General de la República, que haya desempeñado el cargo a lo


menos por dos años continuos, elegido por la Corte Suprema.

d) Un ex Comandante en Jefe del Ejército, uno de la Armada, otro de la Fuerza Aérea,


y un ex General Director de Carabineros que hayan desempeñado el cargo a lo
menos por dos años, elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional.

e) Un ex rector de universidad estatal o reconocida por el Estado, que haya


desempeñado el cargo por un período no inferior a dos años continuos, designado
por el Presidente de la República.

102
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

f) Un ex Ministro de Estado, que haya ejercido el cargo por más de dos años
continuos, en períodos presidenciales anteriores a aquel en el cual se realiza el
nombramiento, designado también por el Presidente de la República.

Los senadores de las letras b, c, d, e, y f durarán en sus cargos 8 años.

3.- Normas comunes para los diputados y senadores:

Hay normas comunes tanto para diputados como para senadores. Estas son las
llamadas “Prohibiciones Parlamentarias”. Estas son:

 Las inhabilidades
 Las incompatibilidades
 Las incapacidades

a) Las Inhabilidades: Son impedimentos que establece la Constitución y excluye la


posibilidad de ser parlamentario.
Estas inhabilidades se pueden clasificar de la siguiente manera: inhabilidades
preexistentes e inhabilidades sobrevinientes, según sean anteriores o no al momento
de la inscripción como candidato para la elección.
Una segunda clasificación distingue entre inhabilidades absolutas e
inhabilidades relativas.

o Las Inhabilidades Absolutas son aquellas que afectan a las personas que no
reúnen los requisitos necesarios y en consecuencia no pueden ser candidatos.
Ejemplo: el no tener la edad exigida al momento de la inscripción (la persona
que no tiene 40 años no puede ser senador).

o Las Inhabilidades Relativas son aquellas que afectan a ciertas personas por
desempeñar determinados cargos o encontrase en las situaciones previstas en la
Constitución en el artículo 54.
Según este artículo, no pueden ser candidatos a diputados ni a senadores:

- Los Ministros de Estado.


- Los intendentes, los gobernadores, los alcaldes, los miembros de los
consejos regionales y los concejales.
- Los miembros del Consejo del Banco Central.
- Los magistrados de los tribunales superiores de justicia y los jueces de
letras.
- Los miembros del Tribunal Constitucional, del Tribunal Calificador de
Elecciones y de los tribunales electorales regionales.
- El Contralor General de la República.

103
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Las personas que desempeñan un cargo directivo de naturaleza gremial o


vecinal.
- Las personas naturales y los gerentes o administradores de personas
jurídicas que celebren o caucionen contratos con el Estado.
- El Fiscal Nacional, los fiscales regionales y los fiscales adjuntos del
Ministerio Público.

En la última parte del artículo 54 hay una “prohibición especial” para los
no elegidos. En ella se establece que si no fueren elegidos en una elección no
podrán volver al mismo cargo ni ser designados para cargos análogos a los que
desempeñaron hasta un año después del acto electoral.

b) Las Incompatibilidades: Son prohibiciones que recaen en los parlamentarios y les


impide ejercer en forma simultánea otras funciones. Estas incompatibilidades están
reguladas en el artículo 55.
Según esta norma, los cargos de diputados y senadores son incompatibles
entre sí y con todo empleo o comisión retribuidos con fondos del Fisco
(municipalidades, empresas semifiscales). Se exceptúan los empleos docentes y las
funciones o comisiones de igual carácter de la enseñanza superior, media y especial.
Asimismo, los cargos de diputados y senadores son incompatibles con las
funciones de directores o consejeros en las entidades fiscales autónomas,
semifiscales o en las empresas estatales.
Por el sólo hecho de resultar electo, el diputado o senador cesará en el otro
cargo, empleo, función o comisión incompatible que desempeñe, a contar de su
proclamación por el Tribunal Calificador.

c) Las Incapacidades: Son prohibiciones que afecta a los parlamentarios para el


ejercicio de determinadas funciones, e incluso se extienden hasta por un plazo de
seis meses después de terminar el cargo. Estas incapacidades están reguladas en el
artículo 56.
Las incapacidades comienzan a regir según sea la calidad del parlamentario.
O sea, si fue elegido rige a partir de la proclamación como electo por el Tribunal
Calificador de Elecciones. En el caso de los designados, desde la notificación de su
designación o desde su incorporación al Senado en el caso de los ex Presidentes de
la República.
En cuanto a las excepciones, la Constitución dice que estas incapacidades no
rigen en caso de:

o Una situación de guerra exterior; mediando una situación de guerra puede


ejercer la función de parlamentario a pesar de que se dé una situación de
incompatibilidad.

o Tampoco de aplica a los cargos de Presidente de la República, Ministro de


Estado y representantes diplomáticos.

104
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El fundamento de estas incapacidades es mantener la independencia en el


ejercicio de las funciones jurídicas y evitar el abuso del poder estatal. Evitar
situaciones de extralimitación en el ejercicio del poder.
El efecto de la incapacidad es producir la nulidad del nombramiento que
recae en la persona a ella afecta, como aplicación del principio general de nulidad
en derecho público, establecido en el artículo 7º de la Constitución.

4.- Prerrogativas parlamentarias:

Estas prerrogativas parlamentarias comprenden:

- La inviolabilidad parlamentaria o “inmunidad jurídica de fondo” (artículo 58, inciso


1º).
- El fuero o también llamada “inmunidad penal” (artículo 58, incisos 2º, 3º y 4º).
- La dieta parlamentaria (artículo 59).

A) Inviolabilidad Parlamentaria:

Tanto los diputados como senadores son inviolables por las opiniones que emiten y
los votos que formulen en el desempeño de sus cargos, sólo en sesiones de sala o de
comisión (artículo 58, inciso 1º).

Art. 58, inciso 1º: “Los diputados y senadores sólo son inviolables por las
opiniones que manifiesten y los votos que emitan en el desempeño de sus cargos,
en sesiones de sala o de comisión”.

De esta manera se consagra un excepción al principio general de derecho que es la


igualdad ante la ley o inmunidad jurídica de fondo, porque se le otorga un privilegio. Esto
con el propósito de asegurar la independencia en el ejercicio de la función y, además, para
asegurar la libertad de opinión, salvaguardando de esta manera que no ocurran en los
hechos presiones de ninguna índole.
El constituyente exige un requisito de lugar, puesto que dice que las opiniones y
votos deben realizarse “en sesiones de sala o de comisión”; en consecuencia, no son
inviolables por las opiniones que formulen fuera de estos lugares.

B) Fuero Parlamentario:

Es también una inmunidad respecto de la cual el parlamentario no podrá ser


procesado sino hay previamente un pronunciamiento del tribunal de alzada. Ningún
parlamentario podrá ser detenido sin que previamente se haya tramitado el “desafuero”, con
la única excepción del delito flagrante (artículo 58, incisos 2º, 3º y 4º).

105
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La Corte Suprema ha sostenido que el desafuero no es un juicio, sino que es un


“antejuicio” o trámite, a fin de permitir la investigación judicial. Esto surge de un fallo de la
Corte Suprema, de agosto del año pasado, a propósito del caso del senador Pinochet.
El inciso 2º del artículo 58 establece que ningún diputado o senador, desde el día de
su elección o designación, o desde el de su incorporación, según el caso, podrá ser
procesado o privado de su libertad, salvo el caso de delito flagrante, si el tribunal de alzada
de la jurisdicción respectiva (que corresponde a la Corte de Apelaciones del lugar donde se
cometió el delito), en pleno, no autoriza previamente la acusación constitucional declarando
haber lugar a la formación de causa. Esta resolución podrá apelarse para ante la Corte
Suprema.
En caso de delito flagrante, el procedimiento es el siguiente: el parlamentario es
puesto inmediatamente a disposición del tribunal de alzada respectivo, con la información
sumaria correspondiente, con los antecedentes obtenidos hasta ese momento.
Los efectos de la resolución firme del tribunal son los siguientes:

 El parlamentario acusado queda suspendido en el ejercicio del cargo.


 Es sometido al juez competente.

Esta es una protección jurídica para conservar la independencia en el ejercicio de las


funciones del parlamentario, evitando presiones.
El tribunal competente para conocer de estos desafueros es la Corte Suprema de
Justicia, en segunda instancia (artículo 96, nº 2, Código Orgánico de Tribunales).

C) Dieta Parlamentaria:

Constituye la remuneración que perciben los parlamentarios, que es equivalente a la


de los Ministros de Estado, incluidas todas las asignaciones que a éstos correspondan
(artículo 59).

Art. 59: “Los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta
equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado incluidas todas las
asignaciones que a éstos correspondan”.

5.- Causales de cesación en el cargo de parlamentario:

Estas causales de cese están reguladas en el artículo 57. Hay una causal no regulada
en la Constitución, pero se aplica por sentido común, que es el fallecimiento del
parlamentario.
Las causales establecidas en la Constitución (artículo 57) son:

a) Haber cumplido el período de tiempo para el cual fue elegido como diputado o
senador, vale decir, cuatro u ocho años, respectivamente.

106
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

b) En el caso de los senadores designados cuando éstos hayan optado a por el cargo,
función o empleo incompatible.

c) Los casos de fallecimiento o de renuncia.

d) Ausentare del país por más de treinta días sin el permiso de la Cámara a la que
pertenezca.

e) Cuando el parlamentario celebre o contraiga contratos con el Estado, para evitar


conflictos de intereses.

f) Cuando el parlamentario actúa como abogado o mandatario en cualquier clase de


juicio contra del Fisco.

g) Cuando actúe en cuestiones particulares de carácter administrativo, en la calidad de


procurador.

h) Cuando el parlamentario queda investido en un cargo o empleo público o


comisiones de similar naturaleza.

i) Que acepte el cargo de miembro integrante (director) de un banco o sociedad


anónima o de similar naturaleza.
Esta inhabilidades tendrán lugar ya sea que el parlamentario actúe
personalmente o a través de sus intermediarios.

j) El parlamentario que ejercite cualquier influencia ante las autoridades


administrativas o judiciales.

k) La posibilidad de que el parlamentario intervenga en actividades estudiantiles,


cualquiera sea la rama de la enseñanza, con el fin de alterar contra su normal
funcionamiento.

l) Lo previsto en el artículo 19, nº 15, cuando de palabra o por escrito incite a la


alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por
medios distintos de los que establece esta Constitución, o que comprometa
gravemente la seguridad o el honor de la Nación.

En este último caso debe intervenir el Tribunal Constitucional en un plazo de


cinco años contados a partir de la declaración hecha por el tribunal, y se eleva al
doble en caso de reincidencia. Hay que interpretar el artículo 19, nº 15, inciso 6º,
con el artículo 82, nº 11.
En los demás casos el plazo es de dos años, según el artículo 57, que
constituye la regla general, con excepción al del artículo 19, nº 15.

107
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

6.- Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:

Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados (artículo 48):

1) Fiscalizar los actos de gobierno (artículo 48, nº 1):

Fiscalizar es sinónimo de analizar, examinar, revisar. A la Cámara de Diputados le


corresponde examinar si la actuación del órgano de gobierno se ajusta al ordenamiento
jurídico, entendiendo por tal a la Constitución y a las normas subordinadas a ella, por lo
tanto, quedan incluidos los llamados “principios generales de derecho”.
Esta atribución no le corresponde al Senado; a este órgano no le corresponde
fiscalizar los actos de gobierno, de acuerdo a lo que establece el artículo 49, inciso final, de
la Constitución.
El profesor Alejandro Silva Bascuñán dice que el control es la conformidad del acto
al ordenamiento jurídico, dejando de lado toda apreciación discrecional por parte del
órgano público, que es el autor del acto.
La discrecionalidad son los márgenes de libertad que tiene la autoridad para resolver
y la antítesis de la discrecionalidad es la arbitrariedad (lo no motivado, lo no
fundamentado). Los actos reglados son los mínimos, la regla es la discrecionalidad.
La discrecionalidad es una potestad que tiene el Estado y sus órganos, en el sentido
que tienen amplios márgenes de libertad para actuar para ejercer su competencia. Por lo
tanto, todo órgano del Estado debe actuar en el marco de la legalidad y la discrecionalidad.
La expresión constitucional señala que la Cámara de Diputados tiene la atribución
de “fiscalizar los actos del gobierno”, y las autoridades que ejercen los actos de gobierno
son: el Presidente de la República, los Ministros de Estado, los intendentes y gobernadores.
No se observará responsabilidad política en los ministros.

En cuanto a la naturaleza del control ejercido por la Cámara de Diputados, este es


un control de naturaleza política.
En relación al contenido de los actos que se fiscalizan, son los actos de gobierno y
de administración. Esto lo ubicamos en el contexto de las atribuciones que tiene el
Presidente de la República que consiste en llevar adelante el gobierno y la administración
del Estado (le compete al Presidente la conservación del orden público en el interior y
seguridad externa de la República, de acuerdo a la Constitución y las leyes.
Los efectos jurídicos, tienen que ver con la obligación que tiene el gobierno de dar
respuestas en un plazo de 30 días. Es decir, el gobierno esta obligado a dar respuesta, por
medio del Ministro de Estado que corresponda, en un plazo de 30 días frente a la
fiscalización realizada por la Cámara de Diputados o una minoría de ella.
La innovación que introduce la Carta del ‘80 es la inclusión del inciso 2º, del nº 1,
del artículo 48, que señala que cualquier diputado podrá solicitar determinados
antecedentes al Gobierno, siempre que su proposición cuente con el voto favorable de un
tercio de los miembros presentes de la Cámara. Esta solicitud es también llamada
“fiscalización de las minorías”. En síntesis, fiscaliza la Cámara de Diputados en su
conjunto o cualquier diputado puede hacerlo, siempre que cuente con el apoyo de la
Cámara.

108
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

2) Declarar si han o no lugar las acusaciones que no menos de diez ni más de veinte de
sus miembros formulen en contra de determinadas personas (artículo 48, nº 2):

En relación a este tema, se debe hacer un análisis de las personas y las causales que,
en los hechos, se deben dar para proceder a la “acusación constitucional”.
Tanto las causales como las personas están reguladas taxativamente en el artículo
48, nº 2. Esto significa que no se pueden agregar nuevas causales a las ya existentes, por lo
tanto la enumeración de las causales se agota en el artículo 48.
Las personas y causales son las siguientes:

a) Del Presidente de la República, por actos de su administración que hayan


comprometido gravemente el honor o la seguridad de la Nación, o infringido
abiertamente la Constitución o las leyes.

Todo esto en el contexto de las atribuciones del Presidente de la República,


que son las funciones de gobierno y de la administración del Estado.
En la primera causal es necesario que se haya comprometido u ocasionado
un daño o haber puesto en peligro gravemente el honor, la honra, la reputación o el
prestigio del Estado y también la seguridad de la Nación.
El plazo para hacer efectiva la responsabilidad del Presidente es durante el
período de su mandato presidencial y en los seis meses siguientes a la expiración en
el cargo.

b) De los Ministros de Estado, por haber comprometido gravemente el honor o la


seguridad de la Nación, por infringir la Constitución o las leyes o haber dejado éstas
sin ejecución, y por los delitos de traición, concusión, malversación de fondos
públicos y soborno.

En general se contemplan las mismas causales que para el Presidente de la


República, sin embrago se agrega una serie de delitos:

 La traición, que es la falta de fidelidad frente al Estado, las instituciones y


personas.
 La concusión, es el cobro de tributos no autorizados por la ley. Todo tributo
debe tener un origen legal.
 La malversación de fondos públicos, se produce cuando los recursos del Estado
tienen una aplicación a un destino distinto al señalado por la norma.
 El soborno, que es el pago a un funcionario público para que éste actúe o
proceda de una determinada manera o al beneficio personal de una persona y no
al interés público.

c) De los magistrados de los tribunales superiores de justicia y del Contralor General


de la República, por notable abandono de sus deberes.

Pueden ser objeto de acusación constitucional el Contralor General de la


República y también los magistrados de los tribunales superiores de justicia

109
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

(magistrados de la Corte Suprema, de las Cortes de Apelaciones y de cualquier otra


corte especial, porque la expresión que utiliza el constituyente es amplia), por un
grave incumplimiento de las funciones inherentes al cargo.

d) De los generales o almirantes de las instituciones pertenecientes a las Fuerzas de la


Defensa Nacional, por haber comprometido gravemente el honor o la seguridad de
la Nación.

Recae sobre los generales o almirantes de la Defensa Nacional, por haber


comprometido el honor y la seguridad, tanto externa como interna, de las personas y
el territorio del país.

e) De los intendentes y gobernadores, por infracción de la Constitución y por los


delitos de traición, sedición, malversación de fondos públicos y concusión.

Los intendentes y gobernadores son funcionarios designados por el


Presidente de la República.
La sedición es un delito que tiene la particularidad de ser ejecutado o
cometido por bandas armadas que utilizan la violencia como medio de acción
política.

En cuanto a los Efectos de la Acusación Constitucional, si la persona afectada es el


Presidente de la República, éste podrá seguir ejerciendo sus funciones.
Tratándose de las demás personas o acusados, éstos no podrán ausentarse del país y
quedan suspendidos en el ejercicio de sus funciones desde el momento que la Cámara
declara hacer lugar a la acusación.
Para declarar que ha lugar la acusación en contra del Presidente de la República se
necesitará el voto de la mayoría de los diputados en ejercicio. En los demás casos se
requerirá el de la mayoría de los diputados presentes.

7.- Atribuciones exclusivas del Senado:

Son atribuciones exclusivas del Senado (artículo 49):

1) Conocer de las acusaciones realizadas por la Cámara de Diputados (segunda etapa de


la acusación).
El Senado resolverá como jurado y se limita a declarar si el acusado es o no
culpable del delito, infracción o abuso de poder que se le imputa.
La declaración de culpabilidad deberá ser pronunciada por los dos tercios de los
senadores en ejercicio cuando se trate de una acusación en contra del Presidente de la
República, y por la mayoría de los senadores en ejercicio en los demás casos.
Los efectos jurídicos de la declaración de culpabilidad, son los siguientes:

110
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o El acusado queda destituido de su cargo


o No podrá desempeñar ninguna función pública, sea o no de elección popular, por un
período de tiempo de cinco años.
o Será juzgado, de acuerdo a las leyes, por el tribunal competente, tanto para la
aplicación de la pena como para hacer efectiva la responsabilidad civil por los daños
y perjuicios causados al Estado o a particulares. El tribunal debe ser preexistente a
la comisión del delito.

2) Decidir si hay o no lugar a la admisión de las acciones judiciales que cualquier


persona pretenda iniciar en contra de algún Ministro de Estado, por los perjuicios
ocasionados por éste en el desempeño de sus funciones.

3) Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades


políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia.

4) Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía, en el caso del artículo 17, numero 2º, de la


Constitución; opera siempre una vez extinguida la responsabilidad penal.

5) Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República, en los


casos en que la Constitución o la ley lo requieran (función consultiva del Senado). No tiene
el carácter obligatorio, el acto de todas maneras se puede realizar o cumplir.
Si el Senado no se pronuncia dentro de treinta días, se tendrá por otorgado su
asentimiento.

6) Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país
por más de treinta días o en los últimos noventa días de su período.
Para ausentarse del país, el Presidente de la República necesita de la autorización
del Senado, siempre que la ausencia sea mayor a treinta días o en los últimos noventa de su
mandato. Esto último es para determinar la responsabilidad del Presidente.

7) Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando


un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar
asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos
que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla.
En ambos casos el Senado deberá oír previamente al Tribunal Constitucional
(artículo 82, nº 9).

8) Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración del Tribunal


Constitucional a que se refiere la segunda parte del nº 7 del artículo 82.
Si la persona afectada por la participación de los hechos que motivan la declaración
de inconstitucionalidad fuere el Presidente de la República o el Presidente electo, se
requerirá, además, el acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en
ejercicio.

111
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

9) Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los


dos tercios de los senadores en ejercicio, la designación de los ministros y fiscales
judiciales de la Corte Suprema y del Fiscal Nacional.
Introducido por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.541, de 22 de diciembre de
1997.

10) Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos en que éste lo solicite.
Esta norma convierte al Senado en un órgano consejero del Presidente de la República. La
consulta debe ser hecha normalmente a través de un oficio suscrito por el Presidente de la
República.

El Senado, sus comisiones y sus demás órganos, incluidos los comités


parlamentarios si los hubiere, no podrán fiscalizar los actos del gobierno ni de las entidades
que de él dependan, ni adoptar acuerdos que impliquen fiscalización (en este inciso se
reafirma el principio de separación de las funciones jurídicas).
A todas estas atribuciones habría que agregar otra atribución exclusiva del Senado,
que es:

11) Nombrar a un abogado, elegido por mayoría absoluta de los senadores en ejercicio a
fin de integrar el Tribunal Constitucional, según lo establece el artículo 81, letra d de la
Constitución.

8.- Atribuciones exclusivas del Congreso Nacional:

Las atribuciones exclusivas del Congreso son aquellas en que no participa el


Presidente de la República, y en ejercicio de ellas, las dos Cámaras concurren al acuerdo.
Tales atribuciones están establecidas en el artículo 50 de la Constitución, y son las
siguientes:

1) Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la


República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado se someterá a los trámites
de una ley.

En lo tratados internacionales hay que distinguir entre tratados internacionales


comunes y de derechos humanos, distinción importante en cuanto a la importancia jurídica
de estos. Los tratados internacionales tienen valor legal, y los tratados internacionales sobre
derechos humanos tienen valor constitucional.
El Congreso en pleno tendrá la facultad de aprobar o desechar los tratados
internacionales, pero NO puede introducir modificaciones (no puede cambiar nada), no
puede alterar el texto.
El Congreso en este mismo acto puede autorizar al Presidente de la República a fin
de que, durante la vigencia del tratado, dicte decretos con fuerza de ley que estime
necesarias para su cabal cumplimiento.

112
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

2) Pronunciarse respecto del estado de sitio, de acuerdo al número 2º. del artículo 40 de
esta Constitución.

Este procede en caso de guerra interior o de conmoción interna. Se ejerce la función


jurídica de control y seguridad por parte del Presidente de la República. Puede dictar el
estado de excepción previa reunión con el Consejo de Seguridad Nacional y sin tener que
necesariamente que esperar el pronunciamiento del Congreso. Puede saltarse al Congreso
oyendo al Consejo de Seguridad Nacional.

3) Los condenados en juicio político pueden ser rehabilitados por el Congreso.

9.- Funcionamiento del Congreso:

El Congreso Nacional funciona ordinariamente con sus dos ramas, Cámara de


Diputados y Senado, sesionando separadamente. Sin embargo, nuestro ordenamiento
constitucional prevé algunas situaciones de sesión conjunta de ambas ramas del Congreso
Nacional. Ejemplo: la sesión pública en que el Congreso Pleno toma conocimiento de la
resolución del Tribunal Calificador de Elecciones de proclamar al Presidente electo y
juramento de éste.
La Ley Nº 18.918 Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, precisa los
conceptos de período legislativo, legislatura y sesiones, en su artículo 6º.

a) Período Legislativo: El período legislativo es el cuadrienio (cuatro años) que se inicia


con la instalación del Congreso Nacional y transcurre desde el 11 de marzo del año de
instalación hasta el 10 de marzo posterior a la nueva elección parlamentaria.

b) La Legislatura: La legislatura puede clasificarse en legislatura ordinaria y legislatura


extraordinaria.

o La legislatura ordinaria corresponde al período comprendido entre el 21 de mayo y


el 18 de septiembre de cada año.

o La legislatura extraordinaria la puede realizar el Presidente de la República o de la


autoconvocatoria del Congreso Nacional, a través del Presidente del Senado.
La convocatoria realizada por el Presidente de la República debe hacerse
dentro de los diez últimos días de una legislación ordinaria o durante el receso
parlamentario, y se pueden tratar:

 Asuntos legislativos en general.


 Tratados internacionales comprendidos en la convocatoria

113
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

 El despacho de la ley de presupuesto nacional


 Para ejercer las atribuciones exclusivas por parte de la Cámara de
Diputados o del Senado.

La convocatoria por el Presidente del Senado, sólo procederá durante el


receso parlamentario y siempre que no hubiera sido convocado por el Presidente de
la República, y se pueden tratar:

 Cualquier asunto, sin limitaciones constitucionales.

La legislatura extraordinaria se puede producir en un transcurso de tiempo


que va desde el 19 de septiembre al 20 de mayo.

El Congreso se entenderá siempre convocado de pleno derecho para conocer


de la declaración de estado de sitio (artículo 52, inciso final).

c) Sesiones: se entiende por “sesión” cada reunión que celebran el Senado, la Cámara de
Diputados o el Congreso Pleno. Estas sesiones pueden ser ordinarias, extraordinarias o
especiales.

En cuanto a los quórums para entrar en sesión y adoptar acuerdos, la Cámara de


Diputados y el Senado no podrán entrar en sesión ni adoptar acuerdos sin la concurrencia
de la tercera parte de sus miembros en ejercicio.

Con respecto a la organización interna de ambas ramas del Congreso Nacional,


cada rama del Congreso Nacional tiene una estructura compuesta de los miembros que la
componen, una mesa de la corporación, las comisiones y los comités parlamentarios.

- Comisiones: son organismos colegiados compuestos de un número determinado de


diputados y senadores, o de diputados y senadores en el caso de las comisiones
mixtas, cuyo objetivo central es el estudio pormenorizado y especializado de cada
uno de los proyectos de ley y de las materias de los respectivos reglamentos que son
sometidas a su conocimiento. Las comisiones pueden ser permanentes, unidas,
especiales y mixtas.

- Comités Parlamentarios: son organismos que, constituidos en conformidad al


reglamento de cada rama del Congreso, agrupan a un número de diputados, con el
fin de hacer más expedita la tramitación de los asuntos sometidos a su
conocimiento.

10.- Materias objeto del trámite de una ley:

114
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

¿Qué se entiende por ley?. De acuerdo al artículo 1º del Código Civil, “la ley es una
declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, manda, prohíbe o permite”, de ahí surge un concepto de carácter sustancial.
La Constitución señala, en el artículo 60, nº 20, que “es materia de ley toda otra norma de
carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento
jurídico”.
Interpretando ambas normas llegamos a la conclusión que la LEY es la declaración
de la voluntad soberana (producto de la Soberanía Nacional) o es la herramienta por medio
de la cual se puede establecer el sistema político, económico, social y cultural de un Estado.
Es el reflejo de una relación entre gobernantes y gobernados.
En la doctrina se habla de “dominio máximo legal”, que quiere decir que la
enumeración contenida en el artículo 60 no es taxativa, no se agota, en razón que el nº 20
abre la posibilidad de establecer cualquier otra norma de carácter general y obligatoria que
estatuye las bases esenciales de un ordenamiento jurídico.

Son MATERIAS PROPIAS DEL DOMINIO LEGAL las siguientes (artículo 60):

1) “Las que en virtud de la Constitución deben ser objeto de leyes orgánicas


constitucionales”. Ejemplo: Ley Orgánica Constitucional de los partidos políticos, del
Tribunal Calificador de Elecciones, del Congreso Nacional, etc.

2) “Las que la Constitución exija que sean reguladas por una ley”. Ejemplo:
descentralización y desconcentración.

3) “Las que son objeto de codificación, sea civil, comercial, procesal, penal u otra”.

4) “Las materias básicas relativas al régimen jurídico laboral, sindical, previsional y de


seguridad social”.

5) “Las que regulen honores públicos a los grandes servidores”.

6) “Las que modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales”.

7) “Las que autoricen al Estado, a sus organismos y a las municipalidades, para contratar
empréstitos, los que deberán estar destinados a financiar proyectos específicos. La ley
deberá indicar las fuentes de recursos con cargo a los cuales deba hacerse el servicio de la
deuda. Sin embargo, se requerirá de una ley de quórum calificado para autorizar la
contratación de aquellos empréstitos cuyo vencimiento exceda del término de duración del
respectivo período presidencial”.
“Lo dispuesto en este número no se aplicará al Banco Central”.

8) “Las que autoricen la celebración de cualquier clase de operaciones que puedan


comprometer en forma directa o indirecta el crédito o la responsabilidad financiera del
Estado, sus organismos y de las municipalidades”.
“Esta disposición no se aplicará al Banco Central”.

115
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

9) “Las que fijen las normas con arreglo a las cuales las empresas del Estado y aquellas en
que éste tenga participación puedan contratar empréstitos, los que en ningún caso, podrán
efectuarse con el Estado, sus organismos o empresas”.

10) “Las que fijen las normas sobre enajenación de bienes del Estado o de las
municipalidades y sobre su arrendamiento o concesión”.

11) “Las que establezcan o modifiquen la división política y administrativa del país”.

12) “Las que señalen el valor, tipo y denominación de las monedas y el sistema de pesos y
medidas”.

13) “Las que fijen las fuerzas de aire, mar y tierra que han de mantenerse en pie en tiempo
de paz o de guerra, y las normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el
territorio de la República, como, asimismo, la salida de tropas nacionales fuera de él”.

14) “Las demás que la Constitución señale como leyes de iniciativa exclusiva del
Presidente de la República”.

15) “Las que autoricen la declaración de guerra, a propuesta del Presidente de la


República”.

16) “Las que concedan indultos generales y amnistías y las que fijen las normas generales
con arreglo a las cuales debe ejercerse la facultad del Presidente de la República para
conceder indultos particulares y pensiones de gracia”.
“Las leyes que concedan indultos generales y amnistías requerirán siempre de
quórum calificado. No obstante, este quórum será de las dos terceras partes de los diputados
y senadores en ejercicio cuando se trate de delitos contemplados en el artículo 9º”.

- Amnistía: con ella se borra el delito y la pena.


- Indulto: borra sólo la pena, pero el delito sigue vigente.

17) “Las que señalen la ciudad en que debe residir el Presidente de la República, celebrar
sus sesiones el Congreso Nacional y funcionar la Corte Suprema y el Tribunal
Constitucional”.

18) “Las que fijen las bases de los procedimientos que rigen los actos de la administración
pública”.

19) “Las que regulen el funcionamiento de loterías, hipódromos y apuestas en general”.

20) “Toda otra norma de carácter general y obligatoria que estatuya las bases esenciales de
un ordenamiento jurídico”.

116
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El artículo 60 se debe interpretar en forma sistemática con: artículo 61 (decretos con


fuerza de ley), artículo 62 (formación de la ley), artículo 64 (ley de presupuestos) y artículo
32, nº 8 (potestad reglamentaria del Presidente de la República en materias que no sean de
ley).

En cuanto al rol legislador del Presidente de la República, éste tiene facultad


legisladora en función de:

 Iniciativa exclusiva de ley.


 Ejercer el veto.
 Facultad de convocar a legislatura extraordinaria.
 Facultad de establecer los Estados de excepción.
 Posibilidad de presentar proyectos de ley.
 Posibilidad de dictar decretos con fuerza de ley.

11.- Decretos con fuerza de ley (artículo 61):

El artículo 61 se refiere a los llamados “decretos con fuerza de ley”. Estos son
dictados por el Presidente de la República, previa ley delegatoria o de habilitación
legislativa dada por el Congreso, sobre materias que son propias del dominio legal. En esta
misma ley delegatoria dictada por el Congreso se fijan las limitaciones que va a tener el
Presidente de la República.

Art. 61: “El Presidente de la República podrá solicitar autorización al Congreso


Nacional para dictar disposiciones con fuerza de ley durante un plazo no superior a
un año sobre materias que correspondan al dominio de la ley”.
“Esta autorización no podrá extenderse a la nacionalidad, la ciudadanía, las
elecciones ni al plebiscito, como tampoco a materias comprendidas en las
garantías constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas
constitucionales o de quórum calificado”.
“La autorización no podrá comprender facultades que afecten a la
organización, atribuciones y régimen de los funcionarios del Poder Judicial, del
Congreso Nacional, del Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de la
República”.
“La ley que otorgue la referida autorización señalará las materias precisas
sobre las que recaerá la delegación y podrá establecer o determinar las
limitaciones, restricciones y formalidades que se estimen convenientes”.
“A la Contraloría General de la República corresponderá tomar razón de
éstos decretos con fuerza de ley, debiendo rechazarlos cuando ellos excedan o
contravengan la autorización referida”.
“Los decretos con fuerza de ley estarán sometidos en cuanto a su
publicación, vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley”.

Esta solicitud realizada por el Presidente de la República deberá realizarse durante


un plazo no superior a un año.

117
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El requisito es que se trate de materias que son propias del dominio legal; hay otras
materias que están fuera de la posibilidad de ser reguladas con decretos con fuerza de ley,
por ejemplo, todo lo que tenga que ver con la nacionalidad y ciudadanía, las elecciones,
plebiscito, garantías constitucionales o que deban ser objeto de leyes orgánicas
constitucionales o de quórum calificado, etc.
Al mismo tiempo, existen otras excepciones: el Presidente no puede, mediante un
Decreto con Fuerza de Ley, comprender facultades que afecten a la organización,
atribuciones y régimen de los funcionarios del Poder Judicial, del Congreso Nacional, del
Tribunal Constitucional ni de la Contraloría General de la República.
Los Decretos con Fuerza de Ley están sujetos al control de juridicidad cumplido por
la Contraloría General de la República, control de naturaleza jurídica, de carácter jurídico-
técnico y apolítico. La toma de razón tiene un carácter de preventivo. Los dictámenes que
emanen de la Contraloría General de la República forman la llamada “jurisprudencia
administrativa”.
Los Decretos con Fuerza de Ley estarán sometidos en cuanto a su publicación,
vigencia y efectos, a las mismas normas que rigen para la ley.
Antes del año ‘80, el Presidente dictaba estos Decretos con Fuerza de Ley sin estar
presentes en la Carta del ‘25. Esta facultad del Presidente de la República comenzó siendo
una realidad “de hecho”, ésta es producto de la “costumbre constitucional”, puesto que no
figuraba en la Carta.

12.- Ley de Presupuestos:

Esta Ley de Presupuestos de la Nación (artículo 64) tiene algunas características


particulares. Estas características son las siguientes:

a) La iniciativa es del Presidente de la República. El proyecto de Ley de Presupuestos


deberá ser presentado por el Presidente de la República al Congreso Nacional.

b) El plazo de presentación de este proyecto de ley es de tres meses de anterioridad a la


fecha en que debe empezar a regir y, a su vez, el plazo para su despacho es de 60
días. Si el Congreso no lo despachare dentro de este último plazo, regirá el proyecto
presentado por el Presidente de la República.
El Congreso Nacional tiene limitaciones en esta materia. El Congreso no
podrá aumentar ni disminuir la estimación de los ingresos, solamente está facultado
para reducir los gastos.

c) La estimación del rendimiento de los recursos, que consulta la ley de presupuestos y


de los nuevos que establezca cualquier otra iniciativa de ley, corresponde en forma
exclusiva al Presidente de la República, previo informe de los organismos técnicos
correspondientes.
El Congreso no podrá aprobar ningún nuevo gasto con cargos a los fondos
de la Nación sin que se indiquen al mismo tiempo las fuentes de recursos necesarios
para atender dicho gasto. Esta parte está vinculada con la norma del artículo 89, que
señala que las Tesorerías del Estado no podrán efectuar ningún pago sino en virtud:

118
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- De un decreto o resolución expedido por autoridad competente.


- Expresar la ley o la parte del presupuesto que autorice dicho gasto.
- Considerar el orden cronológico establecido para atender estos gastos.
- La previa refrendación presupuestaria del documento que ordene el pago.
Si la fuente de recursos otorgada por el Congreso fuere insuficiente para
financiar cualquier nuevo gasto que se apruebe, el Presidente de la República al
promulgar la ley previo informe favorable del servicio o institución a través del cual
se recaude el nuevo ingreso, refrendado por la Contraloría General de la República,
deberá reducir proporcionalmente todos los gastos, cualquiera que sea su naturaleza.

13.- Formación de la ley:

El proceso legislativo distingue algunas etapas fundamentales en la formación de las


leyes:

A) La Iniciativa:

La iniciativa consiste en la facultad que tiene la autoridad establecida por el


ordenamiento jurídico para proponer un proyecto de ley al Congreso.
La iniciativa se diferencia de el origen en que esta última se refiere a qué Cámara
comienza o nace el proyecto de ley; la iniciativa, en cambio, tiene relación con el autor del
proyecto de ley.
Las leyes pueden emanar de la Cámara de Diputados o en el Senado, por mensaje
que dirija el Presidente de la República o por moción de cualquiera de sus miembros
(artículo 62, inciso 1º).
La iniciativa que proviene de los parlamentarios toma el nombre de “moción”. Para
que se formalice la moción debe suscribirla o firmarla por lo menos un senador o un
diputado y por no más de diez diputados ni por más de cinco senadores.
Las leyes sobre tributos de cualquiera naturaleza que sean, sobre los presupuestos de
la administración pública y sobre reclutamiento, sólo pueden tener origen en la Cámara de
Diputados. Las leyes sobre amnistía y sobre indultos generales sólo pueden tener origen en
el Senado.

* Iniciativa exclusiva del Presidente de la República (artículo 60, nº 14):

El “mensaje” deberá contar con la firma del Presidente de la República y la del


Ministro o de los Ministros llamados a suscribirlo, atendida la respectiva materia de la
proposición.
Al Presidente de la República le corresponde la iniciativa exclusiva de los proyectos
de ley que tengan relación con la alteración de la división política o administrativa del país,
o con la administración financiera o presupuestaria del Estado. El Presidente de la
República tiene la iniciativa exclusiva para presentar el proyecto de ley de presupuestos al
Congreso.

119
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Además, le corresponderá al Presidente de la República la iniciativa exclusiva para:

 Imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza,


establecer exenciones o modificar las existentes, y determinar su forma,
proporcionalidad o progresión.

 Crear nuevos servicios públicos o empleos rentados, sean fiscales, semifiscales,


autónomos o de las empresas del Estado; suprimirlos y determinar sus funciones
o atribuciones.

 Contratar empréstitos o celebrar cualquiera otra clase de operaciones que


puedan comprometer el crédito o la responsabilidad financiera del Estado, de las
entidades semifiscales, autónomas, de los gobiernos regionales o de las
municipalidades, y condonar, reducir o modificar obligaciones, intereses u otras
cargas financieras de cualquier naturaleza establecidas en favor del Fisco o de
los organismos o entidades referidos.

 Fijar, modificar, conceder o aumentar remuneraciones, jubilaciones, pensiones,


montepíos, rentas y cualquiera otra clase de emolumentos, préstamos o
beneficios al personal en servicio o en retiro y a los beneficiarios de montepío,
en su caso, de la administración pública y demás organismos y entidades
anteriormente señalados, como asimismo fijar las remuneraciones mínimas de
los trabajadores del sector privado, aumentar obligatoriamente sus
remuneraciones y demás beneficios económicos o alterar las bases que sirvan
para determinarlos; todo ello sin perjuicio de los dispuesto en los números
siguientes.

 Establecer las modalidades y procedimientos de la negociación colectiva y


determinar los casos en que no se podrá negociar.

 Establecer o modificar las normas sobre seguridad social o que incidan en ella,
tanto del sector público como del sector privado.

B) La Aprobación:

La aprobación es el acto por el cual se acepta el proyecto de ley.


Las leyes interpretativas necesitarán, para su aprobación, modificación o
derogación, de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio. Las leyes
orgánicas constitucionales requerirán de las cuatro séptimas partes y las leyes de quórum
calificado se establecerán, modificarán o derogarán por la mayoría absoluta de los
diputados y senadores en ejercicio. Las demás normas legales requerirán la mayoría de los
miembros presentes de cada Cámara (artículo 63).

120
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Art. 63. “Las normas legales que interpreten preceptos constitucionales


necesitarán, para su aprobación, modificación o derogación, de las tres quintas
partes de los diputados y senadores en ejercicio”.
“Las normas legales a las cuales la Constitución confiere el carácter de ley
orgánica constitucional requerirán, para su aprobación, modificación o derogación,
de las cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio”.
“Las normas legales de quórum calificado se establecerán, modificarán o
derogarán por la mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio”.
“Las demás normas legales requerirán la mayoría de los miembros
presentes de cada Cámara, o las mayorías que sean aplicables conforme a los
artículos 65 y siguientes”.

Aprobado un proyecto por ambas Cámaras será remitido al Presidente de la


República, quien, si también lo aprueba, dispondrá su promulgación como ley.
Si el Presidente de la República desaprueba el proyecto, lo devolverá a la Cámara de
su origen con las observaciones convenientes, dentro del término de treinta días. El rechazo
de un proyecto de ley por parte del Ejecutivo se denomina “veto” y se hace efectiva con las
observaciones que estime convenientes.
Si las dos Cámaras aprueban las observaciones, el proyecto tendrá fuerza de ley y se
devolverá al Presidente para su promulgación.
Si las dos Cámaras desechan todas o algunas de las observaciones e insistieren por
los dos tercios de sus miembros presentes en la totalidad o parte del proyecto aprobado por
ellas, se devolverá al Presidente para su promulgación.
Si el Presidente de la República no devolviere el proyecto dentro de treinta días,
contados desde la fecha de su remisión, se entenderá que lo aprueba y se promulgará como
ley.

C) La Promulgación:

La promulgación es el acto por el cual el Ejecutivo reconoce la existencia de una ley


y ordena su cumplimiento. Esto se hace efectivo a través de un decreto supremo, del cual
debe tomar razón la Contraloría General de la República.
La promulgación debe disponerla el Presidente de la República con la firma del
Ministro, o de los Ministros que correspondan según la naturaleza, mediante decreto
supremo, sujeto a los trámites ordinarios, en ejercicio de su potestad reglamentaria.
La promulgación deberá hacerse siempre dentro del plazo de diez días, contados
desde que ella sea procedente (artículo 72, inciso 2º).

D) La Publicación:

La publicación es el acto por el cual el proyecto de ley aprobado y promulgado es


dado a conocer a los ciudadanos para su información y cumplimiento. En Chile se realiza
mediante su inserción en el Diario Oficial, y desde la fecha de éste se entenderá conocida
por todos y será obligatoria (artículo 7º, Código Civil). Desde esa fecha comienza la
vigencia de la ley (día de publicación y no al del decreto promulgatorio).

121
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La publicación se hará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que
quede totalmente tramitado el decreto promulgatorio (artículo 72, inciso final).

122
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

III. PODER JUDICIAL (CAP. VI, C.P.E.)

El Capítulo VI de la Constitución lleva por título “Poder Judicial”, manteniendo la


denominación que ya había adoptado la Carta de 1925. Constituye una de las funciones
jurídicas más importantes del Estado, puesto que tiene por finalidad reestablecer el orden
jurídico quebrantado.

1.- Estructura del Poder Judicial:

Integran el Poder Judicial:

* Tribunales ordinarios (jurisdicción ordinaria):

- La Corte Suprema.
- Las Cortes de Apelaciones.
- Los Juzgados de Letras.
- Los Tribunales orales en lo penal.
- Los Tribunales de garantía.

* Tribunales especiales (jurisdicción especial):

- Los Juzgados de Letras de menores.


- Los Juzgados de Letras del trabajo.
- Los Tribunales militares de tiempo de paz.

2.- Forma de integración del Poder Judicial:

¿Cómo se integra el Poder Judicial?. El Poder Judicial está compuesto en orden


jerárquico, de la siguiente manera:

A) La Corte Suprema:

La Corte Suprema, fundada en 1811, se compone de 21 ministros, uno de los cuales


será su Presidente, elegido por la misma Corte de entre sus miembros, y que podrá ser
reelegido.
En cuanto al nombramiento de los Ministros y Fiscales Judiciales de la Corte
Suprema, la Ley de Reforma Constitucional Nº 19.541 (de 22 de diciembre de 1997)
estableció que éstos “serán nombrados por el Presidente de la República, eligiéndolos de
una nómina de cinco personas que, en cada caso, propondrá la misma Corte, y con acuerdo
del Senado”.

123
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

De este modo, en el nombramiento de estos funcionarios se exige la concurrencia de


tres órganos del Estado: el Judicial, a través de quinas que formará la Corte Suprema; el
Ejecutivo, porque el Presidente de la República escoge un nombre que propone al Senado;
y el Legislativo, porque precisamente es el Senado el que debe aprobar la proposición
presidencial. Respecto a la participación del Senado, algunos consideran que su
intervención, que es una cámara indudablemente política, atentará contra la independencia
que es este ámbito deben observar de manera intransigente la Corte Suprema y sus
integrantes. Se considera que se está politizando el sistema, por tener que contar con apoyo
político para ser nombrados por el Senado.
La Corte Suprema forma la quina teniendo en cuenta al más antiguo que figura en la
lista de méritos y así sucesivamente.
En cuanto a su aprobación, la Constitución señala que el Senado adoptará los
respectivos acuerdos por un quórum de los dos tercios de sus miembros en ejercicio, en
sesión especialmente convocada al efecto. La Carta agrega que “si el Senado no aprobare la
proposición del Presidente de la República, la Corte Suprema deberá completar la quina
proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento
hasta que se apruebe un nombramiento”.
La Constitución también señala que “cinco de los miembros de la Corte Suprema
deberán ser abogados extraños a la administración de justicia”. La Carta Fundamental, al
respecto, establece algunos requisitos para que estos abogados integren la Corte Suprema:

- Tener a lo menos quince años de título.


- Haberse destacado en la actividad profesional o universitaria.
- Cumplir los demás requisitos que señale la ley orgánica constitucional
respectiva.

Cabe observar que la expresión “abogados extraños a la administración de justicia”


se emplea para referirse a aquellas personas que no forman parte de las plantas o
escalafones del Poder Judicial o de sus organismos dependientes.
El resto de los ministros se integra con funcionarios provenientes del Poder Judicial.

B) Las Cortes de Apelaciones:

El número de ministros y fiscales varía según sea la Corte de Apelaciones (artículo


54, Código Orgánico de Tribunales). Por ejemplo, la Corte de Apelaciones de Santiago
tiene 25 ministros y 6 fiscales; la de San Miguel 16 ministros y 4 fiscales; la de Concepción
13 ministros y 3 fiscales (artículos 56 y 58 del Código Orgánico de Tribunales).
Los ministros y fiscales judiciales de las Cortes de Apelaciones serán designados
por el Presidente de la República, a propuesta en terna de la Corte Suprema (artículo 75).
La Constitución ha prescrito que el juez letrado en lo civil o criminal más antiguo de
asiento de Corte que figure en lista de méritos y exprese su interés en el cargo, ocupará un
lugar en la terna. Los otros dos lugares se llenarán en atención al mérito de los candidatos.

124
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

C) Los jueces letrados y demás miembros del Poder Judicial:

Los jueces letrados serán designados por el Presidente de la República, a propuesta


en terna de la Corte de Apelaciones de la jurisdicción respectiva (artículo 75, inciso 4º).
El juez letrado en lo civil o criminal más antiguo del cargo inmediatamente inferior
al que se trata de proveer y que figure en lista de méritos y exprese su interés en el cargo,
ocupará un lugar en la terna correspondiente. Los otros dos lugares se llenarán en atención
al mérito de los candidatos.
Los demás funcionarios del Poder Judicial (secretarios, relatores, receptores,
procuradores del número y funcionarios auxiliares) deben ser nombrados de acuerdo con
las reglas que fija el Código Orgánico de Tribunales (artículos 285 y siguientes).

3.- Competencia de la Corte Suprema:

Es competencia de la Corte Suprema conocer, entre otras materias, las siguientes:

a) Ejerce la superintendencia directiva, correccional y económica de todos los


tribunales de la Nación, excepto el Tribunal Constitucional, el Tribunal Calificador
de Elecciones, los tribunales electorales regionales y los tribunales militares de
tiempo de guerra (artículo 79, inciso 1º). Estos últimos tribunales son autónomos e
independientes frente a los poderes del Estado y su funcionamiento.
Al hablar de “superintendencia” se presume una dirección, gobierno o un
control de algo:

 La Superintendencia Directiva: es el conjunto de atribuciones y funciones que


tiene la Corte Suprema que expresan su superioridad jerárquica sobre los demás
tribunales de la República. Ejemplos: la formación de ternas y quinas para el
nombramiento de Ministros de Cortes de Apelaciones y de la Corte Suprema;
conocer del recurso de casación en el fondo, etc.

 La Superintendencia Correccional: que se traduce en el ejercicio de funciones


disciplinarias y en la aplicación de sanciones de carácter administrativo. Según
sea el comportamiento de los funcionarios del Poder Judicial se pueden remover,
destituir, trasladar, suspender, etc.

 La Superintendencia Económica: consiste, en general, en la facultad de dictar


autos acordados, con el objeto de mejorar la administración de justicia. Estos
autos acordados los dicta la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones.
Ejemplos: autos acordados del recurso de protección y amparo.

b) Resolver de las contiendas de competencia, de que trata el inciso final del artículo
79. Contiendas de competencia que se susciten entre autoridades políticas o
administrativas y los tribunales de justicia que no correspondan al Senado, es decir,

125
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

contiendas entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales


inferiores de justicia.
Las contiendas de competencia son conflictos en materia jurisdiccional, que
puede ser:

o Positiva, como cuando, por ejemplo, se declaran competentes dos órganos


para conocer un asunto.
o Negativo, como cuando dos órganos se declaran incompetentes para conocer
de un asunto.

c) Además, la Corte Suprema conoce:

 Del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, que es un examen de


constitucionalidad realizado por la Corte Suprema en forma posterior a la
dictación de una ley que vulnere algún precepto constitucional (artículo 80).

 De los recursos de casación, en la forma y en el fondo, con el fin invalidar una


sentencia (artículo 98, nº 1 y 2, Código Orgánico de Tribunales).

 Del recurso de reclamación en caso de pérdida o desconocimiento de la


nacionalidad chilena, en donde la Corte Suprema conocerá como jurado y en
tribunal pleno, con todos los miembros presentes y examina los antecedentes de
acuerdo a derecho (artículo 12).

 Desafueros de senadores y diputados (artículo 96, nº 2, Código Orgánico de


Tribunales).

 De la indemnización por error judicial, que establece el artículo 19, nº 7, letra i.


La persona deberá interponer este recurso ante la Corte Suprema.

d) Elegir a los miembros del Senado, de acuerdo a lo que establece el artículo 45,
inciso 3º, letras b y c:

o Dos ex Ministros de la Corte Suprema, que hayan desempeñado el cargo a lo


menos por dos años continuos.

o Un ex Contralor General de la República, que haya desempeñado el cargo a


lo menos por dos años continuos.

e) Designar a los miembros integrantes del Tribunal Calificador de Elecciones, de


acuerdo al artículo 84 de la Constitución. Estos miembros elegidos por la Corte
Suprema son:

126
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Cuatro ministros de la Corte Suprema.

o Un ciudadano que hubiere ejercido el cargo de Presidente o Vicepresidente


de la Cámara de Diputados o del Senado por un período no inferior a los 365
días.

f) Elegir a los miembros del Tribunal Constitucional que indica el artículo 81, letra a:

o Tres ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta, por mayoría absoluta,
en votaciones sucesivas y secretas.

g) Proponer los cinco nombres para ocupar el cargo de Fiscal Nacional, que
designará el Presidente de la República con acuerdo del Senado, en conformidad al
artículo 80 C de la Constitución.

h) Proponer los cinco nombres para ocupar los cargos de ministros y fiscales
judiciales de la propia Corte, que designará el Presidente de la República con
acuerdo del Senado, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 75, inciso 3º.

i) Proponer los tres nombres para ocupar los cargos de ministros y fiscales judiciales
de las Cortes de Apelaciones, que designará el Presidente de la República, de
acuerdo al artículo 75, inciso 6º.

4.- Principios que rigen el funcionamiento del Poder Judicial:

A) Principio de Legalidad:

Los tribunales deben estar establecidos por la ley, sólo la ley puede crear los
tribunales, tanto en materia civil como penal. La ley que regula su funcionamiento es una
ley orgánica constitucional y para modificarla es necesario oír primero a la Corte Suprema.
Por otro lado, respecto a este principio, los jueces deben someterse a lo que dice la
ley y sólo excepcionalmente puede apreciar la prueba en conciencia utilizando principios de
equidad para ello.

B) Principio de Imperio de los Tribunales:

Regulado en el artículo 73, en los incisos 3º y 4º, y señala que “para hacer ejecutar
sus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos de instrucción que determine la ley,

127
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

los tribunales ordinarios de justicia y los especiales que integran el Poder Judicial, podrán
impartir órdenes directas a la fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de
que dispusieren”.
Significa que los tribunales tienen competencia para ejecutar sus resoluciones y
practicar o hacer practicar los actos de instrucción que determine la ley. Con ese objeto,
podrán impartir ordenes directas a la fuerza pública, la que deberá cumplir sin más trámite
el mandato judicial y no podrá examinar la legalidad, justicia u oportunidad de la medida.
Se habla de este principio en un sentido activo, porque el tribunal puede hacer
cumplir su orden; y un sentido negativo, porque la autoridad requerida debe cumplir su
orden sin examinarla.

C) Principio de Inexcusabilidad:

La regla de la inexcusabilidad de los tribunales consiste en que el tribunal que es


competente y que ha sido legalmente solicitado para conocer un asunto determinado no se
puede excusar de dicho conocimiento, de lo contrario incurre en el delito de denegación de
justicia.
El tribunal siempre debe pronunciarse a pesar de no existir una ley específica para el
caso concreto, debiendo recurrir a todos los principios generales de derecho.
Este principio lo encontramos en la Constitución en el artículo 73, inciso 2º, que
dice que “Reclamada su intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no
podrán excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la contienda o
asunto sometidos a su decisión”.

D) Principio de Independencia de los tribunales y de los jueces:

La independencia del Poder Judicial y, por ende, la de los jueces en la toma de


decisiones, es un principio fundamental para la existencia de un Estado democrático y
constitucional de derecho.
Esta independencia puede ser vista desde un punto de vista positivo y negativo:

a) Aspecto positivo, que significa que los tribunales gozan de absoluta soberanía e
independencia en relación con los demás poderes públicos. Es la llamada
independencia orgánica prevista en los artículos 7º y 73 de la Constitución.

b) Aspecto negativo, en virtud del cual se le prohíbe al Poder Judicial intervenir,


mezclarse en las atribuciones de los demás poderes públicos. Se conoce este aspecto
negativo con el nombre de independencia funcional, prevista en el artículo 4º del
Código Orgánico de Tribunales; y en el artículo 222, inciso 2º, del Código Penal

E) Principio de Responsabilidad:

128
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La responsabilidad judicial es aquella que nace con ocasión o motivo del desempeño
de las funciones de los jueces, sea por omisión de lo que deben hacer o por hacer lo que
deben omitir, transgrediendo con ello sus deberes ministeriales.

Al respecto, la Constitución señala que “los jueces son personalmente responsables


por los delitos de cohecho, falta de observancia en materia sustancial de las leyes que
reglan el procedimiento, denegación y torcida administración de justicia y, en general, de
toda prevaricación en que incurran en el desempeño de sus funciones”. Se garantiza así, la
rectitud, decoro y ecuanimidad de la justicia.
Los jueces deben tener rectitud, moralidad y probidad en relación a sus funciones
(los jueces tienen inamovilidad y fuero).
A los jueces les cabe:

o La Responsabilidad Administrativa o Disciplinaria, cuando el juez ha cometido


abusos en el ejercicio de sus funciones, sin ser constitutivas de delitos penales.

o La Responsabilidad Penal, por la comisión de delitos comunes y de los llamados


delitos ministeriales.

o La Responsabilidad Civil, por delitos o cuasi delitos ministeriales.

o La Responsabilidad Política, que afecta exclusivamente a los miembros de los


tribunales superiores de justicia, por la causal de “notable abandono de deberes”.

F) Plenitud de la Jurisdicción:

En forma exclusiva y excluyente los tribunales de justicia ejercen funciones


jurisdiccionales, entendiendo a la Jurisdicción como el poder-deber que tiene todo tribunal
de justicia de resolver conflictos o litigios de relevancia jurídica, de acuerdo a las garantías
del debido proceso, con autoridad de cosa juzgada.
La Jurisdicción es el poder-deber que tienen los tribunales a fin de imponer sus
decisiones. Las resoluciones dictadas por los tribunales se caracterizan porque tienen la
posibilidad de adquirir carácter definitivo, fuerza de cosa juzgada; es decir, que a través de
la respectiva jurisdicción tienen el poder de resolver los litigios o asuntos que se les
sometan a su decisión. No se vuelve a revisar el asunto, no son factibles de impugnar,
tienen carácter de definitivo.
Tanto en el artículo 73 de la Constitución como en el artículo 1º del Código
Orgánico de Tribunales se reconoce la función jurisdiccional que cumplen los tribunales de
justicia.

Art. 1º, Código Orgánico de Tribunales: “La facultad de conocer las causas
civiles y criminales, de juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece
exclusivamente a los tribunales que establece la ley”.

129
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Art. 73, inciso 1º, primera parte: “La facultad de conocer de las causas civiles y
criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece
exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley”.

G) Principio de Inamovilidad:

La inamovilidad es un privilegio o garantía consagrado en beneficio de los jueces,


que consiste en que no pueden ser removidos de sus cargos mientras observen el buen
comportamiento exigido por la Constitución y las leyes. Este principio asegurar la
independencia del Poder Judicial. Los jueces para ello cuentan con fuero e inamovilidad
para asegurar, además, con el principio de independencia.
Sin embargo, este principio de inamovilidad no es absoluto. Desde luego, la ley y la
propia Carta Fundamental señala algunas excepciones. Ejemplo: al cumplir los 75 años de
edad (artículo 77, inciso 2º), por renuncia (artículo 332, nº 5, del Código Orgánico de
Tribunales), por incapacidad legal sobreviniente (artículos 256 y 332 del Código Orgánico
de Tribunales).
Para garantizar este principio, los jueces tienen lo que se denomina “fuero judicial”,
a través del cual pretende que no se persiga a los magistrados por los fallos que dictan, o
evitar que los jueces estén temerosos por el contenido de sus sentencias. Tienen este fuero:
los ministros de la Corte Suprema o de alguna Corte de Apelaciones, los fiscales judiciales
de estos tribunales y los jueces letrados.

5.- Ley Orgánica Constitucional de los tribunales:

La Constitución señala que una ley orgánica constitucional, determinará, entre otras
materias, la organización y atribuciones de los tribunales que fueren necesarios para la
pronta y cumplida administración de justicia en todo el territorio de la República, entre
otras materias (artículo 74). Esta ley orgánica constitucional la cumple actualmente el
Código Orgánico de Tribunales y permanecerá vigente en todo aquello que no se oponga a
la Constitución, mientras no se dicte otro en su reemplazo.

6.- Recurso de Inaplicabilidad por inconstitucionalidad:

El recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad se encuentra consagrado en el


artículo 80 de la Carta Fundamental.

Art. 80: “La Corte Suprema, de oficio o a petición de parte, en las materias de que
conozca, o que le fueren sometidas en recurso interpuesto en cualquier gestión
que se siga ante otro tribunal, podrá declarar inaplicable para esos casos
particulares todo precepto legal contrario a la Constitución. Este recurso podrá
deducirse en cualquier estado de la gestión, pudiendo ordenar la Corte la
suspensión del procedimiento”.

130
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Es un control de naturaleza posterior, ex-post, regresivo, porque el examen de


constitucionalidad se realiza una vez que la ley está vigente y produce todos sus efectos.
Aplicada la ley a un caso concreto se produce la inconstitucionalidad, es decir, la
contraposición entre la Constitución y la norma.
Es un control judicialista, porque es un control realizado por el tribunal de mayor
jerarquía del Poder Judicial.
También es un control concentrado, porque se realiza por un solo órgano, a
diferencia del control difuso que se realiza por varios órganos.
Además es un control subjetivo, porque se realiza por algo específico.
Es un control de efectos particulares, o sea, alcanza sólo al caso concreto o
particular que se planteó, a diferencia del pronunciamiento que pueda hacer el Tribunal
Constitucional que sí tiene efectos generales, por la razón que en este caso la norma no
nace, se elimina sin producir efectos.
La Corte Suprema efectuará el control de constitucionalidad en los siguientes casos:

a) Cuando la Corte Suprema se pronuncia respecto a todos las materias que está
conociendo, y estima que un precepto legal es inconstitucional. La declaración en
este caso puede ser de oficio o a petición de parte.
El concepto de “materias” es amplia, comprende cualquiera de las
atribuciones que tiene la Corte.
Las vías o medios a través de las cuales la Corte Suprema se pronuncia es:
de oficio o a petición de parte.

b) Cuando se interpone ante la Corte Suprema el recurso de inaplicabilidad en


cualquiera gestión.
El término gestión tiene un sentido amplio. La palabra “gestión” reemplazó a
la que se utilizaba en la Carta del ’25, donde se hablaba de “juicio pendiente”.

La Inconstitucionalidad puede ser de forma y de fondo:

 De Forma: cuando la contradicción entre la Constitución y la ley se produce en el


procedimiento de elaboración de la ley o cuando se omitió un requisito para la
validez de la norma.

 De Fondo: cuando la contradicción entre la Constitución y la ley se produce en el


contenido mismo de la ley.

La Constitución puede pronunciarse respecto de las dos, puesto que la norma no


distingue, pero mayoritariamente se ha pronunciado de la inconstitucionalidad de fondo.
También se sostiene que si hay inconstitucionalidad de forma no hay ley, y es el
mismo Tribunal Constitucional el competente para pronunciarse frente ésta.
Ahora bien, en el artículo 83, inciso 3º, se señala que: “Resuelto por el Tribunal que
un precepto legal determinado es constitucional, la Corte Suprema no podrá declararlo
inaplicable por el mismo vicio que fue materia de la sentencia”.

131
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (CAP. VII, C.P.E.)

1.- Antecedentes:

El Tribunal Constitucional se creó por Ley de Reforma Constitucional Nº 17.284 del


4 de noviembre de 1970, e incorporada a la Constitución de 1925; luego se incorporará a la
Constitución de 1980.
El Tribunal Constitucional se encuentra consagrado en los artículos 81 y siguientes
de la Constitución y establecido en la Ley Nº 17.997 Orgánica Constitucional del Tribunal
Constitucional, de 19 de mayo de 1981. Es un órgano de origen constitucional que tiene por
objeto velar por el principio de supremacía de la Constitución.
Cuando se habla acerca de su competencia y su acción, se habla de “Justicia
Constitucional”, que se la ha definido como “el conjunto de actos o procedimientos de
carácter procesal por medio de los cuales se encomienda a determinados órganos del Estado
la imposición forzosa de los mandamientos jurídicos supremos”.

- Tribunal Constitucional Órganos encargados de


- Contraloría Gral. De la República velar por la supremacía
- Corte Suprema de la Constitución.

Estos tres órganos del Estado tienen por fin tutelar por el principio de supremacía de
la constitucionalidad.

2.- Características del Tribunal Constitucional:

Las características del Tribunal Constitucional son:

a) Es un órgano de origen constitucional. Creado por ley de reforma constitucional e


incorporado a la Constitución del ’80.

b) Tiene por finalidad tutelar el principio de supremacía de la Constitución. Las


normas deben adaptarse a la Constitución, tanto de forma como de fondo.

c) Es un órgano colegiado, integrado por siete ministros.

d) Es un tribunal de derecho, porque conoce, tramita y resuelve los asuntos en


conformidad a la Constitución y a las normas dictadas conforme a ella.

132
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

e) Órgano que tiene independencia económica, no está sujeto al control ejercido por la
Contraloría General de la República, y por lo tanto, no se le aplican las normas
generales sobre la administración financiera del Estado.

f) Es autónomo e independiente frente a los demás poderes del Estado, lo que queda
demostrado o se pone de manifiesto, por ejemplo, en la facultad que tiene para
dictar sus propios auto acordados a fin de reglamentar el trámite de los asuntos o de
las cuestiones de constitucionalidad que se le someten.
También nombra a sus propios funcionarios y no está sujeto a la
superintendencia directiva, correccional y económica ejercida por la Corte Suprema
(artículo 81).

3.- Prerrogativas de los miembros del Tribunal Constitucional:

Las prerrogativas de los miembros que integran el Tribunal Constitucional, son tres:

o También sus miembros son inamovibles.


o Los ministros del Tribunal Constitucional gozan de fuero (artículo 78).
o También gozan de irresponsabilidad por las opiniones o informes que dictan en el
ejercicio de sus funciones, esto se llama inviolabilidad.

4.- Composición del Tribunal Constitucional:

En cuanto a su composición o integración, éste se encuentra regulado en el artículo


81 de la Constitución. El Tribunal Constitucional está integrado por siete miembros,
designados en la siguiente forma:

a) Tres ministros de la Corte Suprema, elegidos por ésta, por mayoría absoluta, en
votaciones sucesivas y secretas.
Si ellos dejan de ser ministros de la Corte Suprema, también cesan en sus
funciones en el Tribunal Constitucional.

b) Un abogado designado por el Presidente de la República.

c) Dos abogados elegidos por el Consejo de Seguridad Nacional.


El Consejo de Seguridad Nacional es un órgano asesor del Presidente de la
República en materia de orden institucional de la República y de seguridad nacional.

d) Un abogado elegido por el Senado, por mayoría absoluta de los senadores en


ejercicio.

133
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En el caso de los abogados que designe el Consejo de Seguridad Nacional, el


Presidente de la República y el Senado, deben cumplir ciertos requisitos:

- Haber ejercido la profesión por espacio de 15 años.


- Haberse destacado en la actividad profesional, universitaria o pública.
- No tener impedimento que lo inhabilite para el ejercicio del cargo.

Siguiendo con el mismo artículo 81, la calidad de miembro integrante del Tribunal
Constitucional es incompatible con:

 El de diputado o senador.
 El cargo de ministro del Tribunal Calificador de Elecciones.

Los miembros del Tribunal durarán ocho años en sus cargos, se renovarán por
parcialidades cada cuatro años y serán inamovibles. Sin embargo, cesarán en sus funciones
al cumplir 75 años de edad. Los integrantes de la Corte Suprema cesarán en sus funciones
cuando dejen de ser ministros del tribunal por cualquier causa. Los reemplazos se harán por
el tiempo que le faltaba a aquel que se sustituye hasta completar su período.
La planta del personal y el funcionamiento del Tribunal Constitucional están
regulados por la Ley Nº 17.997 Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, de 19
de mayo de 1981 (artículos 74 y siguientes).
En cuanto al funcionamiento, el quórum para sesionar será de cinco miembros. El
Tribunal adoptará sus acuerdos por simple mayoría y fallará con arreglo a derecho.

5.- Causales del cese de sus integrantes:

Las causales de cese de las personas que integran el Tribunal Constitucional son las
siguientes:

 Por fallecimiento de alguno de sus integrantes.


 Por renuncia aceptada por el propio Tribunal.
 Por padecimiento de cualquier inhabilidad o incompatibilidad.
 Por cumplir 75 años de edad.
 Por dejar de pertenecer a la Corte Suprema.

6.- Atribuciones del Tribunal Constitucional (artículo 82):

Para analizar las atribuciones del Tribunal Constitucional es necesario tener en


cuenta el artículo 82 de la Constitución y la Ley Orgánica Constitucional Nº 17.997. Estos
ponen de manifiesto determinados criterios para examinar sus atribuciones.
Las atribuciones del Tribunal son:

134
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

A) Tutelar la supremacía de la Constitución: El Tribunal Constitucional:

- Realiza un control preventivo y obligatorio frente a los proyectos de leyes orgánicas


constitucionales e interpretativas de la Constitución (artículo 82, nº 1; artículo 34,
inciso 1º, LOC 17.997)
- Realiza el control de los conflictos de constitucionalidad (artículo 82, nº 2, 3, 4, 5, 6
y 12): atender cualquier contradicción existente entre una ley y la Constitución, o
examinar si un proyecto de ley tiene inicio en la Cámara de Diputados o del Senado;
determinar si una materia es materia de ley regulado por el artículo 60, o puede ser
regulado por decreto dictado por el Presidente de la República.

a. Control de constitucionalidad de las leyes orgánicas constitucionales y de las leyes


interpretativas de la Constitución:

Art. 82, nº 1: “Ejercer el control de la constitucionalidad de las leyes orgánicas


constitucionales antes de su promulgación y de las leyes que interpreten algún
precepto de la Constitución”.

De acuerdo al numeral 1º, se ejerce el control de la constitucionalidad de las


leyes orgánicas constitucionales, antes de su promulgación, y de las leyes que
interpreten algún precepto de la Constitución. Este control se realiza antes de la
entrada en vigencia de la ley y es de carácter obligatoria.
En cuanto al trámite, el Presidente de la Cámara de origen enviará al
Tribunal Constitucional el proyecto respectivo dentro de los cinco días siguientes a
aquel en que quede totalmente tramitado por el Congreso el proyecto respectivo, lo
que certificará el Secretario de la Cámara de origen (artículo 34, inciso 2º, LOC
17.997).
Una vez recibidos los antecedentes en el Tribunal Constitucional, el
Presidente de éste ordenará traer los autos en relación y el asunto queda en estado de
tabla (artículo 35, inciso 1º, LOC 17.997).

i. Si el Tribunal encuentra que el proyecto es constitucional, deberá declarar la


constitucionalidad del proyecto, fundándola respecto de los preceptos que,
durante su tramitación hubieren sido cuestionados. El presidente del
Tribunal Constitucional deberá comunicarlo a la Cámara de origen.

ii. Si el Tribunal resuelve que uno o más preceptos del proyecto son
inconstitucionales, deberá declararlo así mediante resolución fundada, cuyo
texto íntegro se remitirá a la Cámara de origen.

b. Conflictos de constitucionalidad: Es competencia del Tribunal Constitucional


resolver los conflictos de constitucionalidad, es decir:

 Analizar si un determinado proyecto de ley tiene iniciativa en una cámara o en


la otra.

135
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

 Analizar la competencia del legislador y del presidente de la República en


función de su facultad reglamentaria.
 Determinar si un determinado proyecto de ley infringe o no la Constitución
tanto en la forma como en el fondo.

El artículo 82, nº 2 al 6º y 12º se regulan los conflictos de constitucionalidad.

Art. 82, nº 2: “Resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten


durante la tramitación de los proyectos de ley o de reforma constitucional y de
los tratados sometidos a la aprobación del Congreso”.

El numeral 2º trata de un control preventivo y facultativo. Es preventivo


porque el control se realiza antes de la vigencia de la ley, reforma constitucional o
del tratado. Es facultativo porque el Tribunal sólo interviene a requerimiento del
Presidente de la República o cualquiera de las Cámaras o una cuarta parte de los
miembros en ejercicio, antes de la vigencia de la misma (no es un control
obligatorio).
El Tribunal tiene un plazo para pronunciarse de diez días a partir del
momento que se plantea el requerimiento, que puede ser prorrogado por otros diez
días más. En este último caso sólo por motivos graves y calificados.
El planteamiento del requerimiento no va a suspender el trámite del
proyecto, pero la parte objeto de la impugnación no puede ser promulgada hasta la
finalización del plazo referido; salvo el proyecto de ley de presupuesto o el proyecto
de declaración de guerra, propuesta por el Presidente de la República.

Art. 82, nº 3: “Resolver las cuestiones que se susciten sobre la


constitucionalidad de un decreto con fuerza de ley”.

El numeral 3º tiene referencia a los decretos con fuerza de ley respecto a las
cuestiones que se susciten respecto a su constitucionalidad.
El decreto con fuerza de ley, como se sabe, lo dicta el Presidente de la
República previa delegación de facultades del Congreso.
Este control es facultativo y posterior. Es facultativo porque sino se realiza el
control no afecta la vigencia del decreto con fuerza de ley, y es posterior porque este
control se hace luego de la entrada en vigencia de él.

Art. 82, nº 4: “Resolver las cuestiones que se susciten sobre constitucionalidad


con relación a la convocatoria a un plebiscito, sin perjuicio de las atribuciones
que correspondan al Tribunal Calificador de Elecciones”.

El numeral 4º tiene que ver con las cuestiones de constitucionalidad que se


planteen en relación a la convocación a plebiscito constitucional, convocado por el
Presidente de la República con motivo de una reforma constitucional.

136
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En cuanto a la tramitación, la cuestión podrá proponerse a requerimiento del


Senado o de la Cámara de Diputados dentro de los diez días contados a partir de la
fecha de publicación del decreto que fija el día de la consulta a la ciudadanía.
Si a juicio del Tribunal no se cumple con las exigencias establecidas, podrá
éste, por resolución fundada, no admitirlo a tramitación, la que deberá comunicarse
a quienes hubiesen recurrido.

Art. 82, nº 5: “Resolver los reclamos en caso de que el Presidente de la


República no promulgue una ley cuando deba hacerlo, promulgue un texto
diverso del que constitucionalmente corresponda o dicte un decreto
inconstitucional”.

El numeral 5º tiene relación con los casos en que el Presidente de la


República no promulgue una ley o promulgue un texto diferente, o el presidente
dicte un decreto que se considere inconstitucional.
En cuanto a la tramitación, el pedido de examen puede ser realizado por
cualquiera de las Cámaras o una cuarta parte de sus miembros en ejercicio, dentro
de los 30 días siguientes a la publicación o notificación del texto impugnado o
dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que el Presidente de la República debió
efectuar la promulgación de la ley.
Si el tribunal acogiere el reclamo, promulgará en su fallo la ley que no lo
haya sido o rectificará la promulgación incorrecta.

Art. 82, nº 6: “Resolver sobre la constitucionalidad de un decreto o resolución


del Presidente de la República que la Contraloría haya representado por
estimarlo inconstitucional, cuando sea requerido por el Presidente en
conformidad al artículo 88”.

El numeral 6º se trata de la facultad del tribunal para resolver la


constitucionalidad de un decreto o resolución del Presidente de la República que la
Contraloría General de la República haya declarado inconstitucional cuando haya
sido requerido por el Presidente de la República. Este numeral hay que interpretarlo
conjuntamente con el artículo 88.
Este requerimiento es de carácter preventivo y facultativo, y depende de la
voluntad del Presidente de la República. Pero el Presidente de la República no está
facultado para presentar este requerimiento, cuando se trata de un asunto que exceda
el límite de la ley de presupuestos, porque la Constitución se lo prohíbe
expresamente.
Ni la Constitución ni la Ley Orgánica Constitucional le señalan un plazo al
Tribunal para fallarlo.

Art. 82, nº 12: “Resolver sobre la constitucionalidad de los decretos supremos


dictados en el ejercicio de la potestad reglamentaria del Presidente de la
República, cuando ellos se refieran a materias que pudieren estar reservadas a
la ley por mandato del artículo 60”.

137
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El numeral 12º se refiere a la potestad reglamentaria del Presidente de la


República.
El Tribunal sólo podrá conocer de la materia a requerimiento de cualquiera
de las Cámaras, efectuado dentro de los 30 días siguientes a la publicación o
ratificación del texto impugnado. Se trata de un control facultativo y tendrá carácter
represivo.
Se refiere a resolver la constitucionalidad de los derechos supremos, cuando
las materias sean materias de ley estipuladas en el artículo 60.

B) Los atentados contra el orden institucional de la República (artículo 82, nº 7; artículo


19, nº 15, incisos 6º, 7º y 8º):

- Declarar la inconstitucionalidad de organizaciones y de los movimientos o partidos


políticos.
- Determinar la responsabilidad de las personas participantes.

Art. 82, nº 7: “Declarar la inconstitucionalidad de las organizaciones y de los


movimientos o partidos políticos, como asimismo la responsabilidad de las
personas que hubieren tenido participación en los hechos que motivaron la
declaración de inconstitucionalidad, en conformidad a lo dispuesto en los incisos
sexto, séptimo y octavo del número 15.º del artículo 19 de esta Constitución. Sin
embargo, si la persona afectada fuere el Presidente de la República o el
Presidente electo, la referida declaración requerirá, además, el acuerdo del
Senado adoptado por la mayoría de sus miembros en ejercicio”.

En el numeral 7º, del artículo 82, tiene que ver respecto de aquellos movimientos
que atenten contra los principios generales de todo régimen democrático constitucional o
que quieren crear un sistema totalitario o hagan uso de la violencia o inciten a ella como
método de acción política.
En caso de que ello se suscite se puede solicitar la inconstitucionalidad de esos
movimientos, partidos políticos u organizaciones y también determinar la responsabilidad
de las personas que han participado en ellas.
En el caso que esté involucrado el Presidente de la República o el Presidente electo,
el Tribunal Constitucional para pronunciarse requiere el previo acuerdo del Senado, por la
mayoría de sus miembros en ejercicio.

C) Las inhabilidades, las incompatibilidades y causales de cese en el cargo de


parlamentarios y ministros de Estado (artículo 82, nº 10 y 11).

Art. 82, nº 10: “Resolver sobre las inhabilidades constitucionales o legales que
afecten a una persona para ser designada Ministro de Estado, permanecer en
dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones”.

Art. 82, nº 11: “Pronunciarse sobre las inhabilidades, incompatibilidades y


causales de cesación en el cargo de los parlamentarios”.

138
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El requerimiento puede ser formulado por el Presidente de la República, el Senado,


la Cámara de Diputados o diez o más parlamentarios en ejercicio (artículo 52, inciso 1º,
LOC 17.997).
El requerimiento deberá contener la individualización de quien deduzca la acción, el
nombre del Ministro de Estado o parlamentario, la exposición clara de los hechos y
fundamentos de derecho en que se apoya, la enunciación precisa de las peticiones que se
someten al fallo del Tribunal, y la indicación de todas las diligencias probatorias con que se
pretenda acreditar los hechos que se invocan.

D) Informes al Senado (artículo 82, nº 9; artículo 73, LOC 17.997):

Esto de acuerdo a la hipótesis dada por el artículo 49, nº 7, respecto de las


atribuciones exclusivas del Senado, como:

 Declarar la inhabilidad del Presidente de la República cuando un impedimento


físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones.

 Cuando el Presidente de la República hace dimisión de su cargo a fin de


examinar si los motivos que la originan son o no fundados.

El Tribunal deberá informar dentro del plazo improrrogable de quince días, contado
desde que reciba la petición del informe.

7.- Acción Pública (artículo 82, nº 7 y 10):

El numeral 7º del artículo 82, relativo a la declaración de inconstitucionalidad de las


organizaciones y de los movimientos o partidos políticos, como asimismo la
responsabilidad de las personas que hubieren tenido participación en los hechos que
motivaron la declaración de inconstitucionalidad, regula la acción pública, porque cualquier
persona en este caso descrito puede plantear el requerimiento ante el Tribunal
Constitucional (artículo 63, inciso 1º, LOC 17.997).
Por otro lado, en el numeral 10º, relativo a resolver sobre las inhabilidades
constitucionales y legales que afecten a una persona para ser designada Ministro de Estado,
permanecer en dicho cargo o desempeñar simultáneamente otras funciones, también regula
la acción pública, debido a que cualquier persona natural o jurídica que no sean órganos del
Estado pueden deducirla (artículo 52, inciso 2º, LOC 17.997). Esta atribución dice más bien
relación con la necesidad de encontrar un organismo de extrema jerarquía capaz de resolver
problemas en los cuales pueda haber discrepancia de apreciación entre los poderes
públicos.

139
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

8.- Efectos de las resoluciones del Tribunal Constitucional:

Los efectos de las resoluciones del Tribunal Constitucional son generales, no


concretos o particulares o subjetivos, como ocurre en el caso de la Corte Suprema de
Justicia (a través de la declaración de inaplicabilidad son concretos solo para el caso
particular).
Si estamos frente a un control de naturaleza preventiva, en la hipótesis que el
Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad del proyecto, esto significa que la
norma no nace.
En cambio, el control es posterior de la Corte Suprema, cuando el tribunal se
pronuncia sobre un decreto con fuerza de ley respecto a su inconstitucionalidad, la norma
desaparece del ordenamiento jurídico, quedando sin efecto de pleno derecho.
Una vez que el Tribunal Constitucional dicta una sentencia o resolución, ésta tiene
carácter definitivo, esto significa que no cabe la posibilidad de impugnar dicha resolución,
salvo en el caso que el Tribunal haya incurrido en errores de hecho o errores acaecidos
durante la tramitación del requerimiento, estos son inmutables (artículo 83).

Art. 83, inciso 1º: “Contra las resoluciones del Tribunal Constitucional no
procederá recurso alguno, sin perjuicio de que puede el mismo Tribunal, conforme
a la ley, rectificar los errores de hecho en que hubiere incurrido”.

En este sentido los autores señalan que se produce la “cosa juzgada constitucional”.
en el caso que el Tribunal Constitucional examine o revise, por ejemplo, un proyecto de ley
orgánica constitucional e interpretativa, y el tribunal resuelve en el sentido que dicho
proyecto es constitucional (se ajusta a la Constitución y las normas dictadas conforme a
ella).
Resuelto por el Tribunal que un precepto legal determinado es constitucional, la
Corte Suprema no puede declararlo inconstitucional por el mismo vicio que fue materia de
la sentencia (artículo 83, inciso final), pero sí respecto a un problema puntual después de su
entrada en vigencia.

140
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

V. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA (CAP. IX, C.P.E.)

La Contraloría General de la República se encuentra regulada en la Ley N.º 10.336


Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República, que complementa las
normas establecidas en el Capítulo IX de la Constitución.

Art. 87, inciso 1º: “Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General
de la República ejercerá el control de la legalidad de los actos de la
Administración, fiscalizará el ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de las
municipalidades y de los demás organismos y servicios que determinen las leyes;
examinará y juzgará las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes de
esas entidades; llevará la contabilidad general de la Nación, y desempeñará las
demás funciones que le encomiende la ley orgánica constitucional respectiva”.

1.- Características Generales:

La Contraloría General de la República presenta las siguientes características:

 Es autónomo e independiente frente a los poderes del Estado.


 Tiene autonomía financiera (económica).
 Es un organismo de origen constitucional y fiscalizador, de control preventivo en el
acto de toma de decisiones.
 Es de carácter técnico y apolítico.

2.- Nombramiento del Contralor General de la República:

La Contraloría General de la República la dirige un funcionario de carrera dentro


del ámbito de la Administración; este funcionario citado es el Contralor General de la
República.
Los requisitos para ser nombrado Contralor General de la República, son los
siguientes:

o Ser abogado especializado en Derecho Administrativo.


o Ser funcionario de carrera de la Contraloría General de la República.
o Cumplir las normas del Estatuto Administrativo.

En relación al nombramiento del Contralor, esto está establecido en el artículo 87,


inciso 2º de la Constitución:

Art. 87, inciso 2º: “El Contralor General de la República será designado por el
Presidente de la República con acuerdo del Senado adoptado por la mayoría de
sus miembros en ejercicio, será inamovible en su cargo y cesará en él al cumplir
75 años de edad”.

141
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

El Contralor puede ser objeto de acusación constitucional por notable abandono de


sus deberes (artículo 48, n° 2, letra c). O sea, se le pude imputar responsabilidad política,
civil, administrativa y penal .
El Contralor es inamovible en el ejercicio de sus funciones, pero podría cesar en el
cargo al cumplir 75 años o por impedimento sobreviniente.

3.- Funciones de la Contraloría General de la República:

La competencia de la Contraloría General de la República abarca las siguientes


materias:

a) Realiza un control preventivo a través del acto de “toma de razón”, que es un


examen de la constitucionalidad y legalidad de una determinada resolución o
decreto; es decir, entra a examinar si determinado acto se ajusta a la constitución
(artículo 88, inciso 1º).
La toma de razón consiste en un pronunciamiento o examen acerca de la
constitucionalidad y legalidad de los decretos y resoluciones que en conformidad de
la ley deben tramitarse por la Contraloría, como asimismo, de los decretos con
fuerza de ley.
Este examen -de carácter preventivo, técnico y apolítico- se ejerce sobre:

 Los decretos y resoluciones del Presidente de la República con acuerdo


del Senado (artículo 88, inciso 1º).

 Los decretos con fuerza de ley, debiendo representarlos cuando ellos


excedan o contravengan la ley delegatoria o sean contrarios a la
Constitución (artículo 88, inciso 2º).

b) Lleva la contabilidad general de la Nación, actuando en conjunto con la Tesorería


General y los servicios administrativos respectivos.

c) Fiscalizar el ingreso y egreso de los fondos del Fisco, es decir, cuidar el patrimonio
público.

d) Ejerce un control frente al personal de la Administración, si éstos cumplen con las


normas estatutarias, si se ajustan al Estatuto Administrativo. Probidad (moralidad
publico administrativo).

e) En la actividad contable realiza las llamadas “Auditorias”, que es un control de los


propios servicios, es una evaluación del financiamiento del mismo y las llamadas
pruebas de validación, donde el organismo fiscalizado debe fundamentar, a través
de documentos, los gastos realizados (verifica en terreno el cumplimiento de las
normas).

142
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

f) Realiza investigaciones especificas que pueden ser solicitadas por los organismos o
la Cámara de Diputados o el Senado. En este caso se efectúan los sumarios
administrativos y la contraloría puede proponer medidas o sanciones disciplinarias.

g) Realiza asesorías, tanto al Presidente de la República, Ministros y servicios de la


Administración (gobiernos regionales).

En síntesis, la Contraloría ejerce un control de juridicidad frente a los actos de la


Administración. También fiscaliza el patrimonio público, controla la contabilidad general
de la Nación y el respeto del principio de probidad administrativa.

Los dictámenes dictados por la Contraloría son dictámenes jurídicos y contables


obligatorios, que conforman la “Jurisprudencia Administrativa”. Las funciones de la
Contraloría pueden ser jurídicas (toma de razón, de representar) y contables.
La norma constitucional del artículo 87 de la Constitución, en síntesis, establece
que:

- La Contraloría realiza un control de la legalidad y juridicidad de los actos de la


Administración Pública.

- Fiscaliza el ingreso y la inversión de los recursos del Fisco (del Estado).

- Examina y juzga las cuentas de las personas que tengan bienes a su cargo (bienes
estatales).

- Lleva la contabilidad general de la Nación.

- Desempeñara las demás funciones que le encomiende la Ley Orgánica


Constitucional respectiva.

Como consecuencia del análisis de la Ley Nº 10.336 Orgánica Constitucional,


algunos autores la clasifican como poder del Estado pero no lo es. En la Ley Orgánica
Constitucional de la Contraloría General de la República se distinguen las siguientes
atribuciones:

a) Atribuciones contables y financieras (contabilidad general de la Nación): Propone al


Presidente las disposiciones que estime necesarias para establecer criterios
uniformes en los métodos de contabilidad y procedimientos de los funcionarios que
manejan fondos del estado y bienes. Quiere decir que en los hechos de debe buscar
la uniformidad de los sistemas de información a fin de realizar una fiscalización
contable.

o Fiscalizar el ingreso e inversión de todos los recursos públicos.

143
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Examinar y juzgar las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes
estatales.
o Llevar la contabilidad general de la Nación.

b) Atribuciones inspectivas: Se realiza a través de delegados que comparecen o


concurren al servicio respectivo.

c) Atribuciones jurídicas: Se realiza, por ejemplo, a través del acto de toma de razón,
que es un control previo al nacimiento del acto para determinar si se ajusta o no a la
Constitución y a las normas. Si el acto no se regula no nace a la vida jurídica.

4.- Efectos del acto de “toma de razón”:

La Contraloría puede “tomar razón” del acto o también puede “representar” la


ilegalidad del acto. En este último caso, el Presidente de la República puede dictar el
llamado decreto de insistencia, que debe llevar la firma de todos los Ministros de Estado y
por medio de ese decreto el Presidente solicita que la Contraloría General de la República
revise de nuevo el acto.
El decreto de insistencia es aquel que dicta el Presidente de la República con la
firma de todos los Ministros de Estado, obligando a la Contraloría General de la República
a tomar razón de él, aun cuando no se hayan salvado en el documento representado las
legalidades objeto de esa observación.
Hay casos establecidos en el artículo 88 de la Constitución que quedan fuera del
decreto, en esos casos lo que le queda al Presidente es formular el requerimiento ante el
Tribunal Constitucional en el plazo de diez días, porque el Tribunal Constitucional es el
órgano específico para velar por la Supremacía de la Constitución.
Las situaciones que quedan fuera del decreto, establecidas en el artículo 88 son las
siguientes:

 Los decretos con fuerza de ley.


 Los decretos promulgatorios de una ley
 Los decretos que aprueben la Reforma Constitucional.
 Los decretos o resoluciones contrarias a la Constitución.

Sólo se plantea un requerimiento al Tribunal Constitucional y éste dirime el


conflicto.
Hay un caso dentro del artículo 88 donde la Contraloría no puede examinar o tomar
razón: esto sucede en los decretos constitucionales de emergencia económica (artículo 32,
nº 22). El Presidente de la República, en estado de excepción, puede dictar este decreto
excediéndose hasta un 2% del presupuesto de la Nación con el fin de asignar recursos
financieros extraordinarios.

144
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

5.- La Tesorería General de la República:

Integran también la Contraloría General de la República, las Tesorerías del Estado,


que están reguladas en el artículo 89 de la Constitución.

Art. 89: “Las Tesorerías del Estado no podrán efectuar ningún pago sino en virtud
de un decreto o resolución expedido por autoridad competente, en que se exprese
la ley o la parte del presupuesto que autorice aquel gasto. Los pagos se efectuarán
considerando, además, el orden cronológico establecido en ella y previa
refrendación presupuestaria del documento que ordene el pago”.

Esta norma considera los siguientes temas:

 Las tesorerías, para efectuar cualquier pago necesitan de un decreto emanado de una
autoridad competente para ello.

 Se debe expresar la ley o la parte del presupuesto que autorice aquel gasto. Se debe
citar en la resolución que ítem de la ley de presupuestos cubre ese gasto.

 Los pagos se efectúan de acuerdo a la fecha que tiene el decreto o resolución en un


orden cronológico.

 Se debe efectuar refrendación presupuestaria del documento que autoriza el pago


para saber si el gasto está financiado.

145
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

VI. BANCO CENTRAL (CAP. XII, C.P.E.)

El Banco Central de Chile se encuentra consagrado en el capítulo XII de la


Constitución (artículos 97 y 98) y regulado en la Ley Nº 18.840 Orgánica Constitucional
del Banco Central, de 10 de octubre de 1989.

1.- Concepto:

De acuerdo al artículo 1º de esta ley orgánica constitucional, “el Banco Central de


Chile es un organismo autónomo, de rango constitucional, de carácter técnico, con
personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida”.
El Banco Central de Chile fue creado en 1925 y abrió sus puertas al público el 11 de
enero de 1926.
La dirección y administración superior del Banco estarán a cargo del Consejo del
Banco Central, al cual corresponderá ejercer las atribuciones y cumplir las funciones que la
ley encomiende al Banco (artículo 6º, LOC 18.840).

2.- Características del Banco Central:

El Banco Central de Chile como órgano presenta algunas características


importantes. Estas son:

o Es un organismo autónomo e independiente. No forma parte de ningún poder del


Estado.

o Es de carácter técnico o apolítico.

o Tiene personalidad jurídica de derecho público.

o Tiene patrimonio propio.

o No integra la Administración del Estado, por lo tanto no se le aplica ninguna norma


de Administración Pública.

o Esta dirigido por un Consejo asesor, integrado por cinco miembros que son
designados por el Presidente de la República con acuerdo del Senado.

o Los miembros duran diez años en sus cargos y pueden ser renovados, y se renuevan
parcialmente a razón de uno cada dos años.

146
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

3.- Funciones del Banco Central:

En términos genéricos, el Banco Central realiza la función financiera del Estado


(realiza el llamado control monetario), lo que se traduce en lo siguiente:

a) Velar por la estabilidad al signo monetario nacional.

b) Establecer normas de encaje que consisten en la obligación de los bancos


comerciales de mantener una cantidad de dinero de reserva a sus operaciones.

c) Evitar las emisiones inorgánicas, que no tengan el respaldo en oro.

d) Fijar las tasas de interés.

e) Ejerce el control de las inversiones extranjeras.

f) Prohibición de otorgar garantías a las operaciones que realizan los bancos.

g) No puede adquirir documentos emitidos por el Estado, sus órganos o empresas.

h) Tampoco puede financiar gastos públicos, excepto en caso de guerra o peligro


nacional.

i) No podrá adoptar ningún acuerdo que signifique de una manera directa o indirecta
establecer normas o requisitos diferentes o discriminatorios en relación a las
personas, instituciones o entidades que realicen operaciones de la misma naturaleza.
Esto está relacionado con el principio de igualdad en materia económica (artículo
19, nº 26).

* Funciones establecidas en el artículo 3º y 4º de la Ley Orgánica Constitucional del Banco


Central:

 Velar por la estabilidad de la moneda.

 Velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.

 La regulación de la cantidad de dinero y de crédito en circulación.

 La ejecución de operaciones de crédito y cambios internacionales.

 La dictación de normas en materia monetaria, crediticia, financiera y de cambios


internacionales.

 Asesorar al Presidente de la República respecto a la política monetaria nacional e


internacional.

147
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

VII. MINISTERIO PUBLICO (CAP. VI-A, C.P.E.)

El Ministerio Público se encuentra regulado en los artículos 80-A y siguientes de la


Constitución Política y por la Ley Nº 19.640 Orgánica Constitucional del Ministerio
Público, de 15 de octubre de 1999. Este organismo se creó a través de la Ley de Reforma
Constitucional Nº 19.519, de 16 de septiembre de 1997.

1.- Antecedentes del Ministerio Público:

El origen o génesis del Ministerio Público en el derecho constitucional comparado


lo encontramos en el derecho anglosajón, en el principio de la existencia del “Common
Law”, en la “no ingerencia judicial frente a las facultades discrecionales del Ministerio
Público”.
El objetivo de su creación fue separar las funciones jurídicas de investigar y fallar,
entregándola a órganos distintos. El Ministerio Público dirige la investigación de los hechos
constitutivos de delito, porque la investigación es realizada por las fuerzas de orden y
seguridad pública, pero si la orden emanada atropella derechos de las personas, las fuerzas
de orden y seguridad pública pueden solicitar la orden previa del tribunal de control. El que
falla es, obviamente, el juez.
Con esto se garantiza la imparcialidad y objetividad en la resolución de los asuntos
en defensa de los derechos vulnerados.
La Ley Orgánica Constitucional Nº 19.640 complementa los preceptos establecidos
en la Constitución, porque establece los requisitos para ser Fiscal, las causales de remoción,
su independencia y autonomía, la responsabilidad de los fiscales, sus atribuciones, entre
otras.

2.- Concepto:

De acuerdo al artículo 1º de la Ley Orgánica Constitucional Nº 19.640, “el


Ministerio Público es un organismo autónomo y jerarquizado, cuya función es dirigir en
forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la
participación punible y los que acrediten la inocencia del imputado y, en su caso, ejercer la
acción penal pública en la forma prevista por la ley”.

El Ministerio Público goza de:

o Independencia.
o Autonomía
o Responsabilidad.

148
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

3.- Características del Ministerio Público (artículo 80-A, inciso 1º):

Las características del Ministerio Público son las siguientes:

a) Es un órgano autónomo, en el sentido que tiene amplia discrecionalidad frente a los


poderes del Estado y es independiente en su funcionamiento interno, puesto que los
fiscales tienen plena autoridad.

b) Es jerarquizado, porque contiene una estructura jerárquica establecida en la


Constitución:

 Fiscal Nacional.
 Fiscales Regionales
 Fiscales Adjuntos

c) Tiene exclusividad en materia de investigación de los hechos constitutivos de delito,


entre otras. Esto en mérito del principio de separación de funciones jurídicas
establecido en el artículo 7º, nº 2. La función de investigar es privativa del
Ministerio Público, que la ejerce impartiendo órdenes directas a la policía.

d) Carece de patrimonio propio y actúa con la personalidad jurídica del Fisco, es la


ley de presupuestos la que determine el tipo y volumen de recursos que se le
asignan.

4.- Funciones del Ministerio Público:

Las funciones de este organismo, de acuerdo a la Constitución (artículo 80-A), son


las siguientes:

- Dirigir en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito y de


todos aquellos que determinen la participación punible.

- Determinar, en su caso, la inocencia del imputado.

- Ejercer la acción penal pública, de acuerdo a los requisitos exigidos en la ley, es decir,
en el Código de Procedimiento Penal.

- Adoptar las medidas de protección para las víctimas y a los testigos.

- No pueden intervenir en el ejercicio de las funciones jurisdiccionales, sólo tiene


facultad para investigar.

- Impartir órdenes directas a las Fuerzas de Orden y Seguridad durante la investigación,


las que no pueden evaluar la orden, salvo en el caso que se esté atropellando los

149
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

derechos de las personas o víctimas. La autoridad requerida deberá cumplir sin más
trámite dichas órdenes y no podrá calificar su fundamento, oportunidad, justicia o
legalidad, salvo requerir la exhibición de la autorización judicial previa, en su caso.

5.- Características del cambio del nuevo procedimiento criminal:

En la actualidad, se ha creado un nuevo sistema de procedimiento criminal. Este


innovador sistema presenta las siguientes características:

a) Se crea el Ministerio Público, integrado por fiscales que dirigen la investigación y


solicitan diligencias a las policías.

b) Los fiscales representan los intereses de las víctimas durante la investigación.

c) Los acusados de escasos recursos pueden acceder a un “defensor público” para


hacer valer sus derechos en el proceso.

d) Se crea el “Juez de Garantía”, que controla el desarrollo correcto de la investigación


a fin de que se respeten los derechos de las víctimas y acusados.

e) La sentencia absolutoria o condenatoria es dictada por el “Tribunal Oral en lo


Penal”, que está integrada por tres jueces, en audiencia oral y pública.

f) Con este nuevo procedimiento se reduce el tiempo de tramitación de las causas y la


sentencia se conoce a la brevedad.

El Fiscal representa el interés general de la sociedad, y tiene la función de dirigir la


investigación de los hechos.

6.- Principios que rigen al Ministerio Público:

Los principios que rigen al Ministerio Público son:

a) Actuar con criterio objetivo en todo su accionar. Esto significa velar por la correcta
aplicación de lo preceptado en la Constitución y la ley (artículo 2º, LOC 19.640).

Art. 2º, LOC 19.640: “El Ministerio Público realizará sus actuaciones
procesales a través de cualquiera de los fiscales que, con sujeción a lo
dispuesto en la ley, investiga en ellas”.

b) La responsabilidad: Se establece la responsabilidad objetiva del Estado que se hace


efectiva cuando los fiscales incurren en conductas erróneas o arbitrarias (artículo 19,
nº 7, letra i; artículo 5º, LOC 19.640).

150
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Art. 5.º, inciso 1º, LOC 19.640: “El Estado será responsable por las
conductas injustificadamente erróneas o arbitrarias del Ministerio Público”.

c) Probidad administrativa: Consiste en la honradez y tener una conducta moral


intachable (artículo 8º, LOC 19.640).

Art. 8º, inciso 1º, LOC 19.640: “Los fiscales y los funcionarios del
Ministerio Público deberán observar el principio de probidad administrativa”.

d) Tuición jurisdiccional para limitar los derechos garantizados en la Constitución.

7.- Estructura orgánica del Ministerio Público:

- Fiscalía Nacional
- Fiscalías Regionales
Estructura Orgánica. - Fiscalías locales
- Consejo General (órgano asesor y de colaboración
del Fiscal Nacional)

A) FISCAL NACIONAL:

El Fiscal Nacional es el jefe superior del Ministerio Público y responsable de su


funcionamiento. Ejercerá sus atribuciones personalmente o a través de los distintos órganos
e la institución, en conformidad a la ley (artículo 13, LOC 19.640).
Los requisitos para ser Fiscal Nacional son los siguientes:

a) Tener a lo menos diez años en el ejercicio de la profesión de abogado.


b) Tener cumplidos cuarenta años de edad.
c) Ser titular de las calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
d) No encontrarse sujeto a alguna de las incapacidades e incompatibilidades prevista
en la ley.

Es designado por el Presidente de la República a propuesta en quina de la Corte


Suprema y con acuerdo del Senado adoptado por los dos tercios de sus miembros en
ejercicio, en sesión especialmente convocada al efecto. Si el Senado no aprobare la
proposición del Presidente de la República, la Corte Suprema deberá completar la quina
proponiendo un nuevo nombre en sustitución del rechazado, repitiéndose el procedimiento
hasta que se apruebe un nombramiento (artículo 80-C; artículo 15, LOC 19.640).
El tiempo de duración en el ejercicio de sus funciones es de diez años y no podrá ser
designado para el período siguiente (artículo 16, LOC 19.640).
El ejercicio preferente de la acción penal pública le compete al Fiscal Nacional, sin
perjuicio que el ofendido y las demás personas estén facultadas por ley orgánica

151
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

constitucional para ejercer la acción penal pública, pero esto no significa que va a ejercer
funciones jurisdiccionales.

-o- Atribuciones constitucionales del Fiscal Nacional:

a) Tiene fuero.
b) Nombra a los fiscales regionales a propuesta en terna de la Corte de Apelaciones
respectiva.
c) Nombra a los fiscales adjuntos a propuesta en terna que le haga el Fiscal Regional
respectivo.
d) Solicita a la Corte Suprema la remoción de los Fiscales Regionales.
e) Ejerce la superintendencia directiva, correccional y económica del Ministerio
Público.

-o- Atribuciones legales del Fiscal Nacional (artículo 17, LOC 19.640):

a) Fijar, oyendo previamente al Consejo General, los criterios de actuación del


Ministerio Público para el cumplimiento de los objetivos establecidos en la
Constitución y en las leyes.
b) Cumple una función de asesoramiento y coordinación con el Ministerio Publico.
c) El funcionamiento y ejercicio de la superintendencia directiva, disciplinario y
económica estarán contenidas en los reglamentos dictados por el Fiscal Nacional.
d) Nombrar y solicitar la remoción de los fiscales regionales.
e) Resolver las dificultades que se susciten entre fiscales regionales, en cuanto a la
dirección de la investigación.
f) Controlar el funcionamiento administrativo en las fiscalías regionales.
g) Administra en conformidad a la ley los recursos asignados al Ministerio Público.
h) Solicitar a comisión de servicio a un funcionario de la Administración a fin de
colaborar en la tarea de investigación.
i) Ejercer las demás atribuciones que ésta u otra ley orgánica le confiera.

El Fiscal Nacional rendirá cuentas anuales del proceder del Ministerio Publico en
audiencia publica y de las futuras acciones a realizar; en el mes de Abril de cada año
(artículo 21, LOC 19.640).
El Fiscal Nacional será subrogado por el fiscal regional que determine, mediante
resolución o por el más antiguo si no lo hace (artículo 23, LOC 19.640).

B) FISCALES REGIONALES:

Los Fiscales Regionales les corresponde el ejercicio de las funciones y atribuciones


del Ministerio Público en la región o en la extensión geográfica de la región que
corresponda a la fiscalía regional a su cargo (artículo 27, LOC 19.640).
Los Fiscales Regionales serán nombrados por el Fiscal Nacional, a propuesta en
terna de la Corte de Apelaciones de la respectiva región. En caso que en la región exista

152
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

más de una Corte de Apelaciones, la terna será formada por un pleno conjunto de todas
ellas, especialmente convocado al efecto por el Presidente de la Corte de más antigua
creación (artículo 80-D, inciso 2º; artículo 29, inciso 1º, LOC 19.640).
Existirá un Fiscal Regional en cada una de las regiones en que se divida
administrativamente el país, a menos que la población o la extensión geográfica de la
región hagan necesario nombrar más de uno (artículo 80-D, inciso 1º: artículo 28, inciso 1º,
LOC 19.640).
Los requisitos para ser Fiscal Regional son los siguientes (artículo 80-D, inciso 3º):

a) Tener a lo menos cinco años de título de la profesión de abogado.


b) Haber cumplido treinta años de edad.
c) Poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
d) No tener impedimentos para desempeñar el cargo de fiscal.

Durarán diez años en el ejercicio de sus funciones y no podrán ser designados como
fiscales regionales por el período siguiente, lo que no obsta a que puedan ser nombrados en
otro cargo del Ministerio Público.

-o- Atribuciones del Fiscal Regional (artículo 32, LOC 16.640):

De acuerdo al artículo 32 de la ley orgánica constitucional 19.640, le corresponderá


al Fiscal Regional:

a) Dictar las normas e instrucciones necesarias para la organización y el


funcionamiento de la fiscalía regional conforme a la pauta del Fiscal Nacional.
b) Conocer y resolver frente a las reclamaciones de competencia de cualquier fiscal
adjunto que desempeñe en la fiscalía regional a su cargo.
c) Supervisar el funcionamiento del control administrativo de la fiscalía regional a su
cargo y de las fiscalías de su dependencia.
d) Velar por el eficaz desempeño del personal a su cargo y por la adecuada
administración de los recursos.
e) Comunicar al Fiscal Nacional las necesidades presupuestarias de las fiscalías
regionales y locales que de ella dependen.
f) Ejercer las demás atribuciones que ésta u otra ley orgánica constitucional le
confieran.

Además, entre sus atribuciones, los fiscales regionales podrán dar lineamientos para
impulsar las investigaciones.
En cuanto a sus obligaciones del Fiscal Regional, éste está obligado a ejecutar todas
las instrucciones generales del Fiscal Nacional y tiene la facultad de objetar algunos por
resolución fundada (artículo 35, LOC 19.640). Si la orden del Fiscal Nacional tienen plazo
y la fiscalía regional la objetó, la cumplirá de todas formas pero bajo su responsabilidad.
Además, el Fiscal Regional rendirá cuenta de sus actividades desarrolladas por el
Ministerio Público en la región, durante el mes de enero de cada año, en audiencia pública
(artículo 36, LOC 19.640).

153
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

En relación a la subrogación del Fiscal Regional, será subrogado por el fiscal


adjunto que designe por resolución o el más antiguo de la región si no lo hace (artículo 37,
LOC 19.640).

C) FISCALES LOCALES Y ADJUNTOS:

Las fiscalías locales serán las unidades operativas de las fiscalías regionales para
llevar a cabo las tareas de investigación y estarán a cargo de un fiscal adjunto y contaran
con personal de apoyo (artículo 38, LOC 19.640), y ejercen la acción penal publica
adoptando las medidas necesarias para la protección de víctimas y testigos.
Los Fiscales Adjuntos son designados por el Fiscal Nacional a propuesta en terna
del fiscal regional respectivo, la que deberá formarse previo concurso publico de
antecedentes (artículo 80-F).
Los requisitos para ser fiscal adjunto, de acuerdo al artículo 42 de la Ley Orgánica
Constitucional Nº 19.640 del Ministerio Público, son las siguientes.

a) Ser ciudadano con derecho a sufragio.


b) Haber cumplido treinta años de edad.
c) Tener el titulo de abogado por cinco años.
d) Reunir requisitos de experiencia y formación especializadas adecuadas para el
cargo.
e) No encontrarse sujeto a alguna de las incapacidades e incompatibilidades previstas
en la ley.

Los fiscales adjuntos ejercen directamente las funciones del Ministerio Publico en
los casos que se le asigne. Están subordinados jerárquicamente mediante un control estricto
que ejerce el Fiscal Nacional. Tienen una independencia relativa para una mejor eficiencia
y control de su desempeño, y dependen del Fiscal Regional.
Dentro de cada fiscalía local están los fiscales adjuntos y sus facultades son:

o Dirigen la investigación de hechos constitutivos de delitos.


o Están sujetos a instrucciones generales del fiscal nacional y regionales.
o Están subordinados al Fiscal Regional.

Las causales de cese de los fiscales adjuntos, previstas en el artículo 43 de la Ley


Orgánica Constitucional Nº 19.640, son las siguientes:

 Haber cumplido 75 años de edad.


 Por renuncia.
 Por la muerte del fiscal.
 Salud incompatible con el ejercicio del cargo o enfermedad superviviente de
carácter definitivo e irrecuperable.
 Evaluación deficiente en el ejercicio de sus funciones.
 Incapacidad o incompatibilidad sobreviniente, cuando corresponda.

154
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

D) CONSEJO GENERAL:

En cuanto a su integración (artículo 24, LOC 19.640), el Consejo General estará


integrado por el Fiscal Nacional, quien lo presidirá, y por los fiscales regionales.
En relación a su competencia (artículo 25, LOC 19.640), corresponderá a Consejo
General:

a) Dar a conocer su opinión de los procedimientos de actuación del Ministerio Publico


cuando el Fiscal Nacional la requiera, de conformidad con lo dispuesto en la letra a
del artículo 17.
b) Oír las opiniones relativas al funcionamiento del Ministerio Publico que formulen
sus integrantes.
c) Asesorar al Fiscal Nacional en las otras materias que éste le solicite.
d) Cumplir las demás funciones que la ley orgánica constitucional le asigna.

En cuanto al funcionamiento, el Consejo General sesionará ordinariamente al menos


4 veces al año, y extraordinariamente, cuando lo convoque el Fiscal Nacional (artículo 26,
LOC 19.640).

8.- Responsabilidad de los fiscales:

Los fiscales están sujetos a responsabilidad de tipo penal, civil y administrativa,


pero no de responsabilidad política, no son posibles de juicio político o acusación
constitucional (artículo 45, LOC 19.640).
En esta materia, en el artículo 80-G de la Constitución, se señala que los fiscales
podrán ser removidos por la Corte Suprema a requerimiento del Presidente de la República,
la Cámara de Diputados o a requerimiento de diez de sus miembros. La Corte en caso de
remoción debe conocer en pleno especialmente convocado para el efecto.
En el caso de los fiscales regionales la remoción puede ser por el Fiscal Nacional
(por su solicitud).
El accionar de los fiscales debe aplicarse conforme al artículo 6º de la Ley Orgánica
Constitucional, deberán ser ágiles y expeditos; eficientes e idóneos en el manejo de los
recursos y bienes públicos; deben cumplir con sus cometidos en forma coordinada y
propender a una unidad de acción.
Se les aplica el principio de probidad administrativa a los fiscales, esto significa que
los fiscales deberán actuar con honradez y total transparencia y sus actuaciones son
públicas, salvo que el conocimiento de dichas actuaciones esté perjudicando el desarrollo
de la investigación o se estén perjudicando derechos de terceros o se atente contra el interés
o seguridad nacional. Todo el procedimiento se rige por la nueva ley procesal penal.

· Denuncias contra los fiscales (artículo 46, LOC 19.640): Si se presenta una denuncia en
contra de un fiscal por su presente responsabilidad de un hecho punible, corresponderá
dirigir el procedimiento para perseguir su responsabilidad:

155
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Del Fiscal Nacional al fiscal regional que se designe por sorteo.


o Del Fiscal Regional el fiscal regional que designe el Fiscal Nacional.
o Del Fiscal Adjunto el fiscal regional que designe el Fiscal Nacional

En caso de delitos ministeriales el fiscal a cargo de la investigación determinara si


procede la querella de capítulos conforme a la ley procesal penal (artículo 46, inciso final).

· Sanciones de los fiscales (artículo 49, LOC 19.640): Las infracciones de los deberes y
prohibiciones en que incurran los fiscales serán sancionadas disciplinariamente, de oficio o
a requerimiento del afectado, con alguna de las siguientes medidas:

1) Amonestación.
2) Censura por escrito.
3) Multa hasta la mitad del sueldo por un mes.
4) Suspensión de funciones hasta por 2 meses con mitad de sueldo
5) Remoción

· Remoción de los fiscales (artículo 53, LOC 19.640): Es la Corte Suprema el tribunal
competente para llevar a cabo la remoción a requerimiento del Presidente de la República,
de la Cámara de Diputados o de diez de sus miembros por incapacidad, mal
comportamiento o negligencia en el ejercicio de sus funciones (también podrá solicitar el
Fiscal Nacional).
En la solicitud de remoción se establecerán con claridad y precisión los hechos y se
ofrecerán los medios de prueba. Admitida la solicitud, el Presidente de la Corte Suprema
dará traslado de ella al fiscal inculpado que deberá ser evacuado dentro de los ocho días
hábiles siguientes. La Corte Suprema deberá llamar a audiencia para nombrar el ministro
que conocerá el asunto.

9.- Inhabilitación de los fiscales del Ministerio Público:

No podrá dirigir la investigación ni ejercer la acción penal pública respecto de


determinados hechos punibles el fiscal del Ministerio Público respecto del cual se configue
alguna de las siguientes causales genéricas de inhabilitación (artículos 54 y 55, LOC
19.640):

 Cuando el fiscal tenga interés o conflictos de intereses en la investigación.


 Cuando tenga un vínculo de parentesco, amistad u odio con alguna de las partes.

156
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

VIII. FUERZAS ARMADAS, DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA


(CAP. X, C.P.E.)

Es necesario enfocar el tema de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública


en el ámbito de la función de seguridad. La función de seguridad se refiere, básicamente, a
mantener reducido el conflicto latente en toda sociedad a un grado tal que no perturbe la
convivencia pacífica y ordenada, favoreciendo, por lo mismo, el desarrollo nacional.

1.- La Seguridad Nacional:

Se vincula con la función de seguridad. En la comisión de estudios de la nueva


Constitución se dice que Seguridad Nacional “es aquella acción encaminada a procurar la
preservación del orden público en el ámbito nacional e internacional, asegurando el libre
ejercicio de la soberanía”. De aquí se desprende que la seguridad nacional puede ser vista
en dos sentidos:

- Como seguridad externa, que puede ser alterada por una guerra, o agresión militar o
económica que ponga en riesgo el normal desarrollo de la vida en comunidad.
Esto permite asegurar la soberanía externa. La soberanía externa se proyecta en
el contexto internacional, donde el Estado es libre e independiente, donde rige el
principio de la no intervención que se debe interpretar flexiblemente, debido a la
existencia del derecho internacional.

- Como seguridad interna, en los casos de tensión extrema o de pugna entre gobernantes
y gobernados, que se traduce en situaciones de insurrección o de rebelión o de
alzamiento revolucionario.
Esto permite asegurar la soberanía interna. La soberanía interna se manifiesta en
la autonomía, donde el Estado se autodetermina jurídica y políticamente. La soberanía
interna se realiza directamente por el cuerpo electoral e indirectamente por las
autoridades elegidas.

La Soberanía Nacional es para el Estado un deber de preservar la independencia


nacional (artículo 1º). El preservar la seguridad nacional no es exclusiva del Estado, le
corresponde a todos los chilenos en razón del artículo 22.
La seguridad nacional sirve de fundamento a fin de limitar el ejercicio de
determinados derechos (artículo 19, nº 24, para poder limitar el derecho de propiedad hay
que invocar la función social a fin de satisfacer necesidades colectivas. “Los intereses de la
comunidad deben primar por sobre los intereses del propietario”).
Bajo esta perspectiva, debe sostenerse que la seguridad nacional es parte integrante
del bien común del Estado, aún cuando no puede entenderse en términos tan
omnicomprensivos que abarquen todo ese bien común.
La seguridad nacional es uno de los argumentos para declarar los estados de
excepción.

157
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

También la seguridad nacional permite regular el funcionamiento y organización del


Consejo de Seguridad Nacional.

En síntesis, la función de seguridad comprende:

a) La defensa de la soberanía y de la integridad territorial del Estado, en el contexto de


sus límites geográficos.

b) La garantía de orden público y seguridad pública interiores, particularmente frente a


fenómenos modernos, de particular peligrosidad, como son la subversión y el
terrorismo.

c) La defensa de la institucionalidad que la misma comunidad se ha dado en ejercicio


libre de la soberanía que le corresponde, lo que puede ser estimado como un aspecto
de la soberanía interna. Debe existir orden público que va relacionado al Estado de
Derecho.

Todo lo anterior va relacionado con la autonomía del Poder Judicial, ya que las
fuerzas de orden y seguridad pública deben prestarle su apoyo para la ejecución de sus
sentencias.
La función se seguridad se ejerce en el Estado moderno por órganos especializados
y tecnificados, como son las Fuerzas Armadas y, en alguna medida, las Fuerzas de Orden y
Seguridad Pública (artículo 90).
Al respecto, los profesores Francisco Cumplido y Humberto Nogueira sostienen que
las Fuerzas Armadas “más que un servicio público constituyen una auténtica institución”,
agregando que “desde la formulación del constitucionalismo clásico, las Fuerzas Armadas
desempeñan una función técnica, subordinadas jerárquicamente al poder civil,
constituyendo un instrumento destinado a cumplir las responsabilidades de seguridad
exterior y de colaboración en el mantenimiento del orden interior en los casos
contemplados por la Constitución.

2.- Normas constitucionales de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden


(artículos 90 al 94):

La Constitución establece una clara separación entre Fuerzas Armadas y Fuerzas de


Orden y Seguridad Pública. Las primeras están constituidas única y exclusivamente por el
Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; las segundas, en cambio, las integran sólo
Carabineros e Investigaciones (artículo 90).
En el inciso 2º del mismo artículo 90 de la Constitución se establece que las Fuerzas
Armadas existen:

- Para la defensa de la Patria.


- Porque son esenciales para la seguridad nacional.
- Porque garantizan el orden público institucional de la República.

158
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Por otro lado, agrega dicha norma (artículo 90, inciso 3º) que las Fuerzas de Orden
y Seguridad Pública constituyen la fuerza pública y existen:

- Para dar eficacia al derecho (auxiliar a los tribunales de justicia para el


cumplimiento de sus resoluciones).
- Garantizar el orden público y seguridad pública interior.
- En caso de guerra exterior, Carabineros se integra al Ejército en la defensa de la
institucionalidad de la Nación.

3.- Características de las Fuerzas Armadas y de Orden:

El inciso 4º del artículo 90 dispone que “las Fuerzas Armadas y Carabineros, como
cuerpos armados, son esencialmente obedientes y no deliberantes. Las fuerzas dependientes
del Ministerio encargado de la Defensa Nacional son además profesionales, jerarquizadas y
disciplinadas”.
De aquí se desprende que las características de las Fuerzas Armadas y Carabineros
son las siguientes:

a) Son cuerpos armados, es decir, que están preparados bajo la ciencia militar,
estructurados en unidades o cuadros con la consecuente capacidad de acción y
reacción armada.

b) Son esencialmente obedientes. Esta característica reviste dos aspectos: por una
parte, un sometimiento al orden institucional de la República, y por otro lado, la
obediencia jerárquica derivada de la estructura piramidal de su organización.
Las Fuerzas Armadas y Carabineros deben subordinarse a la Constitución y a
las leyes, están sometidas a las autoridades y órganos que allí se establecen,
especialmente al Presidente de la República quien tiene un conjunto de atribuciones
de carácter militar.

c) No son deliberantes, no pueden participar en la política contingente, de lo contrario


destruirían los principios básicos sobre los que descansan la organización militar y
su sometimiento al poder civil.
No pueden, en este aspecto, someter a debate decisiones de la autoridad
civil. La no deliberación implica prescindencia política como instituciones, pero
individualmente sus miembros pueden tener ideas políticas, pero no pueden adoptar
actitudes o someter su vida y carrera militar a posiciones o ideas partidistas.

d) Son instituciones profesionales, esto por la especialización que han logrado alcanzar
y porque su personal es esencialmente técnico, sometido a entrenamiento constante
y permanente, que requiere dedicación exclusiva. Sus miembros siguen una carrera
(los grados se adquieren no sólo por antigüedad, sino también por méritos).

159
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

e) Son jerarquizadas, representa la verticalidad del mando y es un supuesto de


obediencia. Están estructuradas jerárquicamente de acuerdo a diferentes grados, y
en cuya cúspide está quien comanda la respectiva institución.

f) Son disciplinarios, están sujetas a un régimen o estatuto de derechos y obligaciones,


de acuerdo a normas rígidas, cuya trasgresión faculta a las jefaturas para imponer
castigos al infractor. Todo ello de acuerdo a los reglamentos de disciplina de las
Fuerzas Armadas y Carabineros.
No se debe confundir disciplina con obediencia, ya que esta última supone la
facultad de un superior de obligar al subalterno obedecer la orden, pudiendo éste
sólo representarla, si es ilegal, para eximirse de responsabilidad, pero no puede dejar
de cumplirla.

4.- Incorporaciones a las plantas y dotaciones de Fuerzas Armadas y


Carabineros:

La incorporación a las plantas y dotaciones de las Fuerzas Armadas y de


Carabineros sólo podrá hacerse a través de sus propias Escuelas, con excepción de los
escalafones profesionales y de empleados civiles que determine la ley (artículo 91).
El precepto distingue:

o Escalafón regular: lo integran los que siguen la carrera militar o policial recibiendo
adiestramiento en las respectivas Escuelas Institucionales. El ingreso a este
escalafón sólo puede hacerse por intermedio de sus Escuelas.

o Escalafón profesional y de empleados civiles: conforman los servicios, integrados


por profesionales (médicos, abogados, odontólogos, etc.), técnicos y
administrativos. El ingreso a estos escalafones profesionales y de empleados civiles
se hará en las condiciones que determine la ley.

5.- Control de armas:

El artículo 92 de la Constitución dispone que “ninguna persona, grupo u


organización podrá poseer o tener armas u otros elementos similares que señale una ley
aprobada con quórum calificado, sin autorización otorgada en conformidad a ésta”. Agrega
que “el Ministerio encargado de la Defensa Nacional o un organismo de su dependencia
ejercerá la supervigilancia y control de las armas en la forma que determine la ley”.
Una ley aprobada con quórum calificado señalará las armas u otros elementos
similares cuya posesión o tenencia se prohíben, y las normas que hagan posible tal posesión
o tenencia, sin perjuicio de determinar la forma en que se efectuará, por el Ministerio de
Defensa u otro organismo de su dependencia, su supervigilancia y control de las armas.

160
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La Ley Nº 17.798, sobre Control de Armas y Explosivos, le entrega a la Dirección


General de Movilización Nacional, organismo dependiente del Ministerio de Defensa
Nacional, la superintendencia y control de las armas y explosivos en todo el territorio
nacional.

6.- Nombramiento y remoción de los Comandantes en Jefe:

¿Cómo se designan los Comandantes en Jefe?. Los designa el Presidente de la


República de los cinco oficiales generales de mayor antigüedad que reúnan las calidades
que los respectivos estatutos institucionales exijan para tales cargos; durarán cuatro años en
sus funciones, no podrán ser nombrados para un nuevo período y gozarán de inamovilidad
en su cargo (artículo 93, inciso 1º).

En cuanto a la remoción se dispone que:

o Podrán ser removidos por el Presidente de la República con intervención del


Consejo de Seguridad Nacional (artículo 93, inciso 2º).

o También por notable abandono a sus deberes con acusación constitucional, donde
interviene el Congreso Nacional.

7.- Nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas Armadas y


Carabineros:

Los nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las Fuerzas Armadas y


Carabineros, se efectuarán por decreto supremo, en conformidad a la ley orgánica
constitucional correspondiente, la que determinará las normas básicas respectivas, así como
las normas básicas referidas a la carrera profesional, incorporación a sus plantas, previsión,
antigüedad, mando, sucesión de mando y presupuesto de las Fuerzas Armadas y
Carabineros (artículo 94, inciso 1º).
El ingreso, los nombramientos, ascensos y retiros en Investigaciones se efectuarán
en conformidad a su ley orgánica (artículo 94, inciso 2º).

161
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

IX. CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL (CAP. XI, C.P.E.)

La Constitución de 1980, establece en el capítulo XI la existencia de un Consejo de


Seguridad Nacional (COSENA).
Además, un reglamento dictado por el propio Consejo establecerá las demás
disposiciones concernientes a su organización y funcionamiento que no estén señaladas a
texto expreso en la Constitución (artículo 96, inciso final).

1.- Antecedentes:

En primer lugar, cabe citar al Consejo de Defensa Nacional, creado mediante un


decreto supremo en 1906, para estudiar, entre otras materias, las cuestiones relativas a la
preparación de la Defensa Nacional. Se trataba de un órgano esencialmente técnico.
En 1942 se crea el Consejo Superior de Defensa Nacional (Ley Nº 7.144, publicada
en el Diario Oficial el 5 de enero de 1942). Tenía como cometido asesorar al Gobierno en
materia de seguridad exterior del país.
En 1960, por Decreto con Fuerza de Ley Nº 181, se creó el Consejo Superior de
Seguridad Nacional, que era un órgano asesor respecto a la seguridad de la Nación y al
mantenimiento de su integridad territorial.
La Comisión de Estudios de la Nueva Constitución recibió del Presidente de la
República un oficio denominado “Orientaciones para el estudio de la nueva Constitución”,
proponiendo la creación de un “Poder de Seguridad”. La Comisión propuso la creación del
órgano Consejo de Seguridad Nacional.
Posteriormente la Junta de Gobierno propone que la organización y funcionamiento
no sea materia de ley orgánica constitucional, sino que sea regulado por un reglamento
dictado por el mismo Consejo.

2.- Integrantes del Consejo de Seguridad Nacional:

El Consejo de Seguridad Nacional está compuesto de la manera que señala el


artículo 95. Aquí se distinguen integrantes con derecho a voz y voto, e integrantes sólo con
derecho a voz:
En cuanto a los primeros (artículo 95, inciso 1º), el Consejo de Seguridad Nacional
está integrado por:

 El Presidente de la República, que es quien lo preside.


 El presidente del Senado.
 El Presidente de la Corte Suprema.
 Los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.
 El Director General de Carabineros.
 El Contralor General de la República (integrado al Cosena con la reforma de
1989 con derecho a voto).

162
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Los integrantes con derecho a voz son los ministros encargados del gobierno
interior, de las relaciones exteriores, de defensa nacional y de la economía y finanzas del
país (artículo 95, inciso 2º).
Todos los miembros serán subrogados en caso de impedimento temporal, con
excepción del Presidente de la República.
En el Cosena actuará como Secretario el Jefe del Estado Mayor de la Defensa
Nacional.

3.- Funcionamiento del Consejo:

El Consejo de Seguridad Nacional tendrá su sede en la ciudad donde deba residir el


Presidente de la República.
El Consejo para su funcionamiento requerirá como quórum para sesionar el de la
mayoría absoluta de sus integrantes. Para los efectos de la convocatoria al Consejo y del
quórum para sesionar sólo se considerará a sus integrantes con derecho a voto.
¿Quién convoca al Consejo?. El Consejo de Seguridad Nacional puede ser
convocado por el Presidente de la República o a solicitud de dos de sus miembros (artículo
95, inciso 3º).
Los acuerdos se adoptarán por la mayoría absoluta de los miembros en ejercicio con
derecho a voto. Estos acuerdos que adopte el Consejo, u opiniones que se emitan, pueden
ser públicas o reservadas. La difusión se efectuará en los términos que para cada caso fije el
propio Consejo.
Los miembros con derecho a voz tendrán participación sólo cuando se traten
materias relacionadas con su cartera.

4.- Atribuciones del Consejo:

De acuerdo al artículo 96 de la Constitución, serán funciones del Consejo de


Seguridad Nacional:

a) Asesorar al Presidente de la República en cualquier materia vinculada a la


seguridad nacional en que éste lo solicite.
El Consejo es un órgano asesor del Presidente de la República en materias
relacionadas con la seguridad nacional. La opinión que emita no es obligatoria para
el Jefe de Estado.

b) Hacer presente, al Presidente de la República, al Congreso Nacional o al Tribunal


Constitucional, su opinión frente a algún hecho, acto o materia que, a su juicio,
atente gravemente en contra de las bases de la institucionalidad o pueda
comprometer la seguridad nacional.

163
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

La expresión “hacer presente” fue introducida por la reforma constitucional


aprobada por Ley Nº 18.825, de 17 de agosto de 1989. En su origen se utilizó la
expresión “representar”.

c) Informar, previamente, respecto de las materias a que se refiere el número 13 del


artículo 60.
Informar previamente frente a los proyectos de ley que fijen las fuerzas de
aire, mar y tierra, que han de mantenerse en pie en tiempo de paz o de guerra, y las
normas para permitir la entrada de tropas extranjeras en el territorio de la República,
como asimismo la salida de tropas nacionales fuera de él.

d) Recabar de las autoridades y funcionarios de la administración todos los


antecedentes relacionados con la seguridad exterior e interior del Estado.
Pedir informes a los órganos y autoridades del Estado vinculados a la
seguridad nacional, los que estarán obligados a proporcionarlos y su negativa será
sancionada en la forma que establezca la ley.

e) Ejercer las demás atribuciones que esta Constitución le encomienda.

- Deberá emitir su opinión frente a la declaración de guerra.


- En caso que el Presidente quiera llamar a retiro de los Comandantes en Jefe de
las Fuerzas Armadas y de Orden, se requiere su pronunciamiento previo.
- Intervenir frente a los estados de excepción dando su acuerdo mientras el
Congreso se pronuncia en el caso del estado de sitio.
- Elige a senadores designados; para elegir a un comandante en jefe cada una de
las ramas de las Fuerzas Armadas y Carabineros.
- Elegir dos abogados como miembros del Tribunal Constitucional.
- Está facultado para adoptar las modificaciones frente a los reglamentos que
regulan su organización y funcionamiento.

164
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

X. GOBIERNO Y ADMINISTRACION INTERIOR DEL ESTADO


(CAP. XIII, C.P.E.)

Esta materia se encuentra regulada en la Constitución en el capítulo XIII, en los


artículos 99 y siguientes.

1.- Administración interior del Estado:

Previamente debemos decir que el territorio de Chile se divide en 13 regiones, en


provincias y comunas (artículo 99, inciso 1º).

Art. 99, inciso 1º: Para el gobierno y administración interior del Estado, el territorio
de la República se divide en regiones y estas en provincias. Para los efectos de la
administración local, las provincias se dividirán en comunas.

En caso de querer modificar el número de regiones, hay que modificar la


Constitución. En cambio, si se quiere modificar los límites entre las regiones, crear o
suprimir capitales de regiones y provincias basta con una ley de quórum calificado de
iniciativa exclusiva del Presidente de la República (artículo 99, inciso 2º).

Art. 99, inciso 2º: “La modificación de los límites de las regiones y la creación,
modificación y supresión de las provincias y comunas, serán materia de ley de
quórum calificado, como asimismo, la fijación de las capitales de las regiones y
provincias; todo ello a proposición del Presidente de la República”.

Para estudiar el tema es necesario interpretarlo en forma armónica y sistemática


algunos preceptos de la Administración.

 Artículos 99 y siguientes.
 Artículo 3º (forma jurídica del Estado).

Las normas contenidas en el capítulo XIII se complementan con las leyes orgánicas
constitucionales Nº 19.175, de 20 de marzo de 1993, y Nº 18.695, de 11 de enero de enero
de 2000.
Chile es un estado unitario, que cuenta con un solo centro de poder que se irradia a
todo el territorio.

2.- Organización Administrativa:

El Estado puede ser descentralizado o desconcentrado. La descentralización en


Chile es sólo administrativa, a diferencia de Europa, que además de administrativa es
política.

165
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* GOBIERNO Y ADMINISTRACION REGIONAL:

Se debe tener presente su integración y atribuciones del Intendente y del Consejo


Regional, y los principios básicos en que se sustenta la organización administrativa
contenidas en el artículo 104.
En cada región hay un Intendente, funcionario que es de la exclusiva confianza del
Presidente de la República. Este cumple sus funciones de acuerdo a lo que dicte la
Constitución y las leyes, pero también está subordinado a las órdenes e instrucciones del
Presidente quien está facultado para delegar funciones en el Intendente y éste, a su vez, en
el gobernador.
La administración de cada región recae en el Gobierno Regional y éste está
integrado por el Intendente y el Consejo Regional, y éstos tienen por objeto el desarrollo
económico, social y cultural de la región (artículo 100, inciso 2º).
El Gobierno Regional se caracteriza por estar subordinado al poder central; pese a
que en la Constitución se dice que es descentralizado, en la practica los únicos entes
descentralizados son las Municipalidades.
Para el ejercicio de sus funciones, el Gobierno Regional gozará de personalidad
jurídica de derecho público y tendrá patrimonio propio (artículo 100, inciso 3º). Los
recursos del Gobierno Regional provienen de:

- La Ley de Presupuestos de la Nación.

- Tributos (artículo 19, nº 20, potestad tributaria). Por la ley se pueden establecer
tributos con destino específico. Jamás se podrán establecer impuestos
desproporcionados o injustos que vulneren los principios de equidad.

- Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El Fondo Regional de Desarrollo Regional


tiene por objeto alcanzar un desarrollo armónico y equitativo de la región, mediante
el financiamiento de acciones de carácter público en diferentes ámbitos.

Intendente
Estructura Orgánica del Gobierno Regional
Consejo Regional

A) Intendente:

El Intendente presidirá el Consejo Regional y le corresponderá la coordinación,


supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos creados por ley para el
cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región (artículo 101, inciso
1º).
El Intendente ejerce funciones de naturaleza administrativa y tiene también
funciones de gobierno interior. El artículo 2º de la Ley Nº 19.175 Orgánica Constitucional

166
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

19.175 sobre Gobierno y Administración Regional, establece las funciones asignadas al


Intendente. Estas funciones son:

a) Dirigir las tareas de gobierno interior en la región. Estas las cumple bajo las
órdenes e instrucciones del Presidente de la República. El Presidente se puede
relacionar directamente o a través del Ministro del Interior con el Intendente
Regional.

b) Velar porque en el territorio de su jurisdicción se respete la tranquilidad, orden


público y resguardo de las personas y bienes.

c) Requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción.

d) Mantener permanentemente informado al Presidente de la República sobre el


cumplimiento de las funciones cumplidas.

e) Dar cuenta en forma reservada al Presidente de la República de las faltas que


notare en la conducta ministerial de los jueces y demás empleados del Poder
Judicial.

f) Conocer y resolver los recursos administrativos impuestos en contra de los


gobernadores.

g) El Intendente podrá representar extrajudicialmente al Estado en la región.

h) Tiene la facultad de coordinar y fiscalizar los servicios públicos que operen en la


región. Los servicios públicos se crean por ley.

i) Proponer una terna al Presidente para la designación de los secretarios regionales


ministeriales o para su remoción.

j) Hacer presente las necesidades regionales a la autoridad administrativa que


corresponda.

k) Puede dictar resoluciones e instrucciones para ejercer sus atribuciones.

El Intendente será subrogado por el gobernador de la provincia asiento de la capital


regional y, a falta de éste, por el funcionario de más alto grado del respectivo escalafón.
Todo esto es sin perjuicio que el Presidente de la República sea el que determine quien debe
subrogar (artículo 1º, inciso 2º, LOC 19.175).

Art. 1º, inciso 2º, Ley 19.175: “El intendente será subrogado por el gobernador de
la provincia asiento de la capital regional y, a falta de éste, por el funcionario de
más alto grado del respectivo escalafón. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de
la facultad del Presidente de la República para designar un suplente, sin sujeción

167
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

al requisito de tiempo establecido por el inciso tercero del artículo 4º de la Ley Nº


18.834”.

B) Consejo Regional:

En cuanto a sus características (artículo 102, inciso 1º; artículo 28 LOC 19.175), el
Consejo Regional es un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador.

- Normativo, quiere decir que tiene la facultad de aprobar los reglamentos que regulan su
funcionamiento y los reglamentos regionales.

- Resolutivo, quiere decir que puede aprobar o modificar el plan de desarrollo y


presupuesto e inversión de recursos de la región. También puede otorgar su
consentimiento a fin de enajenar bienes pertenecientes al Gobierno Regional.

- Fiscalizador, quiere decir que efectúa un control directo del Intendente y de las
unidades que de él dependen.

Entre sus funciones y atribuciones (artículo 36, LOC 19.175), corresponderá al


Consejo Regional, entre otras materias:

a) Aprobar, sobre la base de la proposición del intendente, los convenios de


programación que el gobierno regional celebre.

b) Fiscalizar el desempeño del intendente regional en su calidad de presidente del


consejo y de órgano ejecutivo del mismo, como también el de las unidades que de él
dependan, pudiendo requerir del intendente la información necesaria al efecto.

c) Dar su acuerdo al intendente para enajenar o gravar bienes raíces que formen parte
del patrimonio del gobierno regional.

d) Emitir opinión respecto de las proposiciones de modificación a la división política y


administrativa de la región que formule el gobierno nacional.

e) Ejercer las demás atribuciones necesarias para el ejercicio de las funciones que la
ley le encomiende.

El artículo 102 de la Constitución señala también que el Consejo Regional tiene por
objeto:

- Aprobar los planes de desarrollo de la región.


- Aprobar el proyecto de presupuesto del Gobierno Regional.
- Aprobar el proyecto de inversión de recursos.

168
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

-o- Principios del Gobierno y Administración Regional (artículo 104):

Art. 104, inciso 1º: Para el gobierno y administración interior del Estado a que se
refiere el presente capítulo se observará como principio básico la búsqueda de un
desarrollo territorial armónico y equitativo. Las leyes que se dicten al efecto
deberán velar por el cumplimiento y aplicación de dicho principio, incorporando
asimismo criterios de solidaridad entre las regiones, como al interior de ellas, en lo
referente a la distribución de los recursos públicos.

En síntesis, los principios que rigen al Gobierno y Administración Regional son:

 La solidaridad entre las regiones.


 Buscar la equidad y eficiencia.
 La distribución de los recursos públicos se realice en armonía con el principio
básico fundamental.

* GOBIERNO Y ADMINISTRACION PROVINCIAL:

Materia regulada en los artículos 105 y 106 de la Constitución y en el artículo 48 de


la Ley Orgánica Constitucional Nº 19.175.
En cada provincia existirá una gobernación que será un órgano territorialmente
desconcentrado del Intendente y que estará a cargo de un gobernador, quien será nombrado
y removido libremente por el Presidente de la República (artículo 105, inciso 1º). El
Gobernador preside el Consejo Económico y Social provincial.

A) Gobernador:

El Gobernador es el agente encargado de la administración de la Gobernación


Provincial que se caracteriza por ser un órgano técnicamente descentralizado del
Intendente, pero dependiendo jerárquicamente de éste.
El Gobernador ejerce funciones de carácter administrativo y preside el Consejo
Económico y Social Provincial, que tiene un carácter consultivo y asesora al Gobernador.
Corresponde al gobernador ejercer, de acuerdo a las instrucciones del intendente, la
supervigilancia de los servicios públicos existentes en la provincia. La ley determinará las
atribuciones que podrá delegarle el Intendente y las demás que le corresponden (artículo
105, inciso 2º; artículo 45, LOC 19.175).
Para ser designado Gobernadores se requiere (son los mismos requisitos que para
ser designado Intendente):

 Ser ciudadano con derecho a sufragio.


 Tener cumplidos 21 años de edad.
 No estar inhabilitado para el ejercicio de sus funciones o cargos públicos.
 No hallarse declarado en quiebra calificada como culpable o fraudulenta por
sentencia ejecutoriada.

169
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

 Residir en la región respectiva, a lo menos, en los últimos dos años anteriores a


su designación.

De acuerdo al artículo 4º de la Ley Orgánica Constitucional Nº 19.175, tendrá las


atribuciones que el intendente le delegue y, además, las siguientes que esta ley confiere
directamente:

a) Ejercer las tareas de gobierno interior, especialmente las destinadas a mantener en la


provincia el orden público y la seguridad de sus habitantes y bienes.

b) Aplicar en la provincia las disposiciones legales sobre extranjería.

c) Autorizar reuniones en plazas, calle y demás lugares de uso público, en


conformidad con las normas vigentes.

d) Requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción, en


conformidad a la ley.

e) Adoptar todas las medidas necesarias para prevenir y enfrentar situaciones de


emergencia o catástrofe.

f) Disponer o autorizar el izamiento del pabellón patrio en el territorio de su


jurisdicción y permitir el uso de pabellones extranjeros, en los casos que autorice la
ley.

g) Autorizar la circulación de vehículos de los servicios públicos creados por ley fuera
de los días y horas de trabajo, para el cumplimiento de la función administrativa, así
como la excepción de uso de disco fiscal, en conformidad con las normas vigentes.

h) Ejercer la vigilancia de los bienes del Estado, especialmente de los nacionales de


uso público.

i) Dictar las resoluciones e instrucciones que estime necesarias para el ejercicio de sus
atribuciones propias o delegadas.

j) Cumplir las demás funciones y ejercer las atribuciones que las leyes y reglamentos
le asignen.

Los gobernadores, en los casos y forma que determine la ley, podrán designar
delegados para el ejercicio de sus facultades en una o más localidades (artículo 106). Para
ello requiere de la autorización del Intendente (artículo 5º, LOC 19.175).

170
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

B) Consejo Económico y Social:

En cada provincia existirá un Consejo Económico y Social, que es un órgano de


carácter consultivo y de participación de la comunidad.
Sus integrantes elegidos son 24, y son:

- 8 representantes de entidades que agrupan a los empresarios.


- 8 representantes de entidades que agrupan a los organismos laborales.
- 3 representantes de organizaciones culturales.
- 3 representantes de las asociaciones de profesionales de la provincia.
- 2 de las fundaciones y corporaciones privadas domiciliadas en la región.

Los miembros por derecho propio serán:

- Un miembro de cada una de las Fuerzas Armadas y Carabineros con asiento en la


provincia.
- Los rectores o vicerrectores de las universidades, y donde no las hubiere, los rectores de
institutos profesionales o centros de formación técnica.

Los miembros duran cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos (artículo
52, LOC 19.175).

Las atribuciones del Consejo Económico y Social, establecidas en el artículo 51 de


la LOC 19.175, son las siguientes:

a) Responder las consultas del gobernador frente a los anteproyectos, al plan de


desarrollo y al presupuesto.
b) Realizar estudios y emitir opiniones en materia de desarrollo provincial.
c) Formular proposiciones de proyectos específicos para el desarrollo de la provincia.
d) Responder cualquier otra consulta del gobernador.
e) Solicitar informes a las autoridades.

* ADMINISTRACION COMUNAL:

Esta materia se encuentra regulada en los artículos 107 y siguientes de la


Constitución y en la Ley Nº 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades, de 11 de
enero de 2000.
La administración comunal de cada comuna o agrupación de comunas reside en la
municipalidad, que son corporaciones autónomas de derecho público, con personalidad
jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad
local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna
(artículo 107, inciso 4º; artículo 1º, inciso 2º, LOC 18.695).
Las municipalidades, desde el punto de vista del poder central, es descentralizada
territorial y funcionalmente; territorial porque es un territorio determinado y funcional
porque la ley le otorga atribuciones determinadas.

171
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

Las municipalidades podrán asociarse entre ellas para el cumplimiento de sus fines
propios. Asimismo, podrán constituir o integrar corporaciones o fundaciones de derecho
privado sin fines de lucro cuyo objeto sea la promoción y difusión del arte, la cultura y el
deporte (artículo 107, inciso 6º).
Las municipalidades gozarán de autonomía para la administración de sus finanzas.
La Ley de Presupuestos de la Nación podrá asignarles recursos para atender sus gastos, sin
perjuicio de los ingresos que directamente se les confieran por la ley o se les otorguen por
los gobiernos regionales respectivos (artículo 111).

-o- Organización Interna:

Alcalde
Organización Interna
Concejo

Las funciones y atribuciones de las municipalidades serán ejercidas por el alcalde y


por el concejo en los términos que la ley señale.

A) Alcalde:

El Alcalde es la máxima autoridad de la municipalidad y en tal calidad le


corresponderá su dirección y administración superior y la supervigilancia de su
funcionamiento (artículo 56, LOC 18.695). Será elegido por sufragio universal y durará en
su mandato cuatro años pudiendo ser reelegido.
En cuanto a las funciones del alcalde (artículo 63, LOC 18.695), éste tendrá, entre
otras, las siguientes atribuciones:

a) Representar judicial y extrajudicialmente a la municipalidad.

b) Proponer al consejo la organización interna de la municipalidad.

c) Nombrar y remover a los funcionarios de su dependencia de acuerdo con las normas


estatutarias que lo rijan.

d) Velar por la observancia del principio de la probidad administrativa dentro del


municipio y aplicar medidas disciplinarias al personal de su dependencia en
conformidad con las normas estatutarias que lo rijan.

e) Administrar los recursos financieros de la municipalidad de acuerdo con las normas


sobre administración financiera del Estado.

f) Administrar los bienes municipales y nacionales de uso público de la comuna que


correspondan en conformidad a esta ley.

172
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

g) Otorgar, renovar y poner término a permisos municipales.

h) Adquirir y enajenar bienes muebles.

i) Dictar resoluciones obligatorias de carácter general o particular.

j) Someter a plebiscito las materias de administración local.

k) Las demás que la ley le encomiende.

B) Concejo:

El Concejo es el órgano colegiado de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador,


encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad local y de ejercer las
atribuciones que la ley señala (artículo 71, LOC 18.695). Los Concejos están integrados por
los concejales que son elegidos en votación directa y durarán cuatro años en sus cargos y
podrán ser reelegidos.
Las atribuciones del Concejo (artículo 79, LOC 18.695) son las siguientes:

a) Elegir al alcalde, en caso de vacancia.

b) Fiscalizar el cumplimiento de los planes y programas de inversión municipales y la


ejecución del presupuesto municipal.

c) Fiscalizar las actuaciones del alcalde y formularle las observaciones que le


merezcan, las que deberán ser respondidas por escrito dentro del plazo mínimo de
veinte días.

d) Pronunciarse respecto de los motivos de renuncia a los cargos de alcalde y de


concejal.

e) Fiscalizar las unidades y servicios municipales.

f) Supervisar el cumplimiento del plan de desarrollo comunal.

g) Las demás atribuciones y funciones que le otorga la ley.

-o- Reforma a la Constitución en materia comunal:

En el año 1997 se realizó una importante reforma a en materia de Administración


Comunal. En dicha reforma, se aumentaron las competencias, y por ende la autonomía, de
las comunas (por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.526, de fecha 17 de noviembre de
1997).
Las reformas introducidas a la Carta Fundamental son las siguientes:

173
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Se aumenta la autonomía municipal, es decir, la capacidad de autogobierno.


- Se aumenta la eficiencia y eficacia de la Municipalidad.
- Alcanzar la participación de la comunidad local.

Al final del artículo 107 de la Constitución se señala que los ministerios, organismos
públicos en general y el Gobierno regional podrán transferir competencias a las
municipalidades.
El Alcalde puede convocar a la población a una votación no vinculante, así como el
propio Concejo o una porción de sus habitantes.

-o- Control en la Municipalidad:

El control en la Municipalidad se realiza a través de distintos órganos. Estos


controles son los siguientes:

a) A través de la propia Municipalidad. El alcalde realiza un control general, también los


jefes de unidades y por último cada funcionario.

b) A través del Consejo, que debe informar a la Contraloría y denunciar en caso de


abandono de deberes.

c) A través de la unidad de control interno, que realiza la auditoría operativa interna.

d) A través de la propia comunidad, que puede denunciar las irregularidades ante el


alcalde, concejales, Contraloría o tribunales de justicia, o efectuarla ante la prensa, y
próximamente ante el defensor público.

e) A través de la Contraloría, que realiza dos controles:

- El control planificado de los recursos.


- El control inspectivo que opera a través de sumarios e investigaciones
administrativas.

174
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

XI. REFORMAS A LA CONSTITUCION (CAP. XIV, C.P.E.)

1.- Introducción:

La Constitución requiere estabilidad, es decir, permanecer en el tiempo. Sin


embargo, esto no significa que por ello no deba evolucionar y adaptarse a los cambios que
se originan en la sociedad. Por esta razón la Carta Fundamental contiene un capítulo
referido a las Reformas a la Constitución (artículos 116 y siguientes).
Según sea el procedimiento que se aplique para reformar la Constitución, tenemos:

 Constitución rígida o pétrea.


 Constitución semiflexible o semirígida.
 Constitución flexible.

La Carta de 1980 es una Constitución rígida, puesto que establece un procedimiento


rígido para su reforma.

2.- Iniciativa de reforma:

Los proyectos de reforma pueden ser iniciados por “mensaje” del Presidente de la
República o por “moción” de los parlamentarios, con limitaciones establecidas en el
artículo 62, dependiendo de la materia (artículo 116, inciso 1º). Vale decir, aquellas que son
materias excluidas del Presidente de la República pueden ser modificados en la
Constitución con la previa iniciativa del Presidente.
Si es el Presidente de la República quien lo inicia por mensaje, éste podrá tener
origen en cualquiera de las ramas del Congreso.
En cuanto al origen de las mociones que presenten los parlamentarios, debe estarse a
lo que establezcan la ley o los reglamentos de las Cámaras, y rigen a su respecto las
limitaciones previstas en la Constitución, en orden a que no podrán ser patrocinadas o
firmadas por más de cinco senadores ni de diez diputados. Dependiendo de las materias a
reformar en la Constitución, se va a necesitar de un mayor quórum para su aprobación por
los congresistas.
Por la trascendencia de las materias involucradas, será aplicable en la tramitación de
los proyectos de reforma constitucional el sistema de urgencias (artículo 116, inciso final),
que regula la ley orgánica constitucional relativa al Congreso.
El proyecto de reforma necesitará para ser aprobado en cada Cámara del voto
conforme de las tres quintas partes de los diputados y senadores en ejercicio (artículo 116,
inciso 2º). La expresión “voto conforme” supone una expresa y positiva manifestación de
voluntad de los parlamentarios de concurrir a la aprobación de la enmienda; la abstención
no puede entonces agregarse a la mayoría de los votos.
Para los efectos de quórum, se entienden por “senadores y diputados en ejercicio”
quienes efectivamente están en condiciones de desempeñar sus funciones. Se excluyen, por
un lado, los electos que no se hayan incorporado a la respectiva Cámara, los que estén

175
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

ausentes del país con permiso constitucional y los suspendidos. Asimismo, el quórum de las
tres quintas partes se exigen en cada Cámara.

3.- Procedimiento de reforma:

Esta materia está regulada tanto en el artículo 117 de la Constitución como en la Ley
Nº 18.918 Orgánica Constitucional sobre el Congreso Nacional.
En el Senado y en la Cámara de Diputados se desarrolla una primera etapa, de
discusión y resolución que luego deberá ser ratificada por el Congreso Pleno.
Las dos Cámaras, reunidas en Congreso Pleno, serán convocadas por el Presidente
del Senado a una sesión pública, con asistencia de la mayoría del total de sus miembros,
que se celebrará no antes de treinta ni después de sesenta días contados desde la aprobación
de un proyecto tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado por los quórum ya
señalados, para tomar conocimiento de él y proceder a votarlo sin debate (artículo 117,
inciso 1º).
El plazo de sesenta días no tiene otra finalidad que permitirle a los congresales
como a la ciudadanía una mayor reflexión en torno a los alcances y efectos de la reforma y,
con ello, lograr que al momento de emitir el voto se tenga la plena convicción acerca de su
necesidad o conveniencia.
La sesión en que se reúna el Congreso Pleno debe ser “pública”. Esta sesión debe
realizarse con la mayoría del total de los miembros de ambas cámaras. Si a la hora señalada
no se reuniere la mayoría del total de los miembros del Congreso, la sesión se verificará el
mismo día, a una hora posterior que el Presidente del Senado haya fijado en la
convocatoria, con los diputados y senadores que asistan (artículo 117, inciso 2º).
Distinto es el quórum para ratificar la reforma, que será el de la mayoría absoluta de
los presentes.
El Presidente de la República participa indirectamente en la discusión, a través de
sus ministros de Estado. Estos podrán asistir a las sesiones de la Cámara de Diputados y del
Senado, y tomar parte en sus debates, con preferencia para hacer uso de la palabra, pero sin
derecho a voto.
Sólo una vez aprobado el proyecto por la mayoría del Congreso Pleno, pasará al
Presidente de la República, para que si está de acuerdo lo sancione y promulgue o al
contrario lo rechace (artículo 117, inciso 3º).

* Insistencias:

Si el Presidente de la República observare parcialmente un proyecto de reforma ya


aprobado por el Congreso, sus modificaciones o correcciones se entenderán aprobadas con
el voto conforme de las tres quintas partes de los miembros en ejercicio de cada Cámara
(artículo 117, inciso 5º).
Al contrario, si las cámaras quieren insistir en imponer su criterio, desestimando las
observaciones que parcialmente hubiera formulado el Presidente de la República, deberán
reunir el quórum de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio
(artículo 117, inciso 5º). De lo contrario, no habrá reforma a la Constitución en los puntos

176
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

de discrepancia. En este último caso, se devolverá al Presidente la parte del proyecto que
haya sido objeto de insistencia para su promulgación (artículo 117, inciso 6º).
Si el veto presidencial afecta a la totalidad del proyecto, el quórum de insistencia es
igualmente de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio (artículo 117,
inciso 4º; artículo 33, LOC 18.918).

* Plebiscito de reforma constitucional:

Pero, aun en el supuesto de que las cámaras insistan y logren el quórum de las dos
terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio, al Presidente de la República le
cabe la posibilidad de seguir oponiéndose a la reforma. Para ello, convocará a la ciudadanía
a plebiscito, a fin de que sea el cuerpo electoral quien dirima el conflicto que se ha
suscitado.
Cabe señalar que sólo en dos situaciones, de acuerdo a la Constitución, el Presidente
de la República puede convocar a plebiscito:

a) Cuando el jefe de Estado rechaza totalmente un proyecto de reforma constitucional


aprobado por el Congreso y éste insista por las dos terceras partes de sus miembros
en ejercicio (artículo 117, inciso 4º).

b) Cuando las cámaras rechazan todas o algunas de las observaciones del Presidente e
insistan por los dos tercios de sus miembros en ejercicio en el texto aprobado por
ellas (artículo 117, inciso 6º).

Quien convoca a plebiscito es el Presidente de la República, mediante decreto


supremo, y podrá ejercer esta facultad dentro de los treinta días siguientes a aquel en que
ambas Cámaras insistan en el proyecto aprobado por ellas. Transcurrido este plazo sin que
el Presidente convoque a plebiscito, éste deberá promulgar el proyecto que hubiera
aprobado el Congreso (artículo 119, inciso 1º), pues se entiende tácitamente que le da su
conformidad.
El decreto supremo por el cual se convoca a la ciudadanía a plebiscito fijará la fecha
de la votación plebiscitaria, la que, de acuerdo a la Constitución, no podrá tener lugar antes
de 30 días ni después de 60 días, contados desde su publicación.
El Tribunal Constitucional podrá ser requerido con relación a la convocatoria a un
plebiscito por el Senado o por la Cámara de Diputados, dentro de los diez días siguientes a
la fecha de publicación del referido decreto.
El Tribunal Calificador comunicará al Presidente de la República el resultado del
plebiscito, y especificará el texto del proyecto aprobado por la ciudadanía, el que deberá ser
promulgado como reforma constitucional dentro de los cinco días siguientes a dicha
comunicación (artículo 119, inciso 3º).
Una vez promulgado el proyecto y desde la fecha de su vigencia, sus disposiciones
formarán parte de la Constitución y se tendrán por incorporadas a ésta (artículo 119, inciso
final).

177
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

4.- Procedimiento especial:

Una de las innovaciones que contempla la Constitución de 1980 reside en haber


agravado las exigencias cuando el proyecto de reforma tiene incidencia en determinados
preceptos de su texto.
Si la reforma versa sobre materias contenidas en los capítulos I (“Bases de la
Institucionalidad”), III (“De los Derechos y Deberes Constitucionales), VII (“Tribunal
Constitucional”), X (“Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública”), XI (“Consejo de
Seguridad Nacional”) o XIV (“Reforma de la Constitución”), se aplicará el mismo
procedimiento anterior, pero necesitará para ser aprobado, en cada Cámara, del voto
conforme de las dos terceras partes de los diputados y senadores en ejercicio (artículo 116,
inciso 2º).

5.- Reforma de la Constitución durante el “período de transición”:

La disposición transitoria Vigésimoprimera menciona expresamente, en su letra e),


que no serán aplicables durante el período de transición “el Capítulo XIV, relativo a la
reforma de la Constitución. La Constitución sólo podrá ser modificada por la Junta de
Gobierno en el ejercicio del Poder Constituyente. Sin embargo, para que las modificaciones
tengan eficacia deberán ser aprobadas por plebiscito, el cual deberá ser convocado por el
Presidente de la República”.
De lo anterior se infiere lo siguiente:

a. La junta de Gobierno, en ejercicio del Poder Constituyente, puede aprobar por la


unanimidad de sus miembros un proyecto de reforma constitucional.

b. El proyecto en referencia debe sujetarse al procedimiento señalado por la Ley Nº


17.983.

c. Para la eficacia de la reforma, ella será sometida y aprobada en un plebiscito


convocado por el Presidente de la República.

d. El plebiscito deberá ser regulado conforme a la Ley Nº 18.700 Orgánica


Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios.

La reforma regirá desde su promulgación en el Diario Oficial o a contar de la fecha


que en ella se indique.

6.- Reformas a la Constitución de 1980:

Las reformas a la actual Constitución han sido varias. A continuación señalaremos


las principales reformas:

178
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

A) Reformas de 1989:

La Constitución de 1980 experimentó una serie de reformas antes de entrar en su


vigencia permanente. Estas fueron realizadas por una comisión de los distintos partidos
existentes. Se hicieron 54 reformas, entre ellas podemos destacar, por ejemplo:

o Se derogó el artículo 8º, número en contra del pluralismo político.


o Se derogó el inciso 2º del artículo 19, nº 26.
o Se derogó el número 5 del artículo 32, que señalaba la facultad del Presidente de la
República para disolver a la Cámara de Diputados una vez dentro de su mandato.
o Se aumentó el número de parlamentarios (26 elegidos más nueve designados).
o En el artículo 44, se reemplaza el plazo de tres a dos años de residencia en la región
a que pertenezca el distrito electoral.
o Se flexibiliza el sistema de reforma constitucional. Se cambió por uno que permite
efectivamente realizarlas (quórum de tres quintos o dos tercios según la materia).
o Se derogó el artículo 118.

Estas reformas fueron aprobadas el año 1989, por medio de un plebiscito, y se


materializaron por Ley de Reforma Constitucional Nº 18.825, de 17 de agosto de 1989.

B) Reformas de 1991:

El 1º de abril de 1991 se hizo otra reforma en materia de indultos y amnistía de


personas condenadas por delitos terroristas. Esto permitió conmutar la pena de muerte por
cadena perpetua (Ley de Reforma Constitucional Nº 19.055).
Otra reforma data del 12 de noviembre de 1991 (Ley de Reforma Constitucional Nº
19.097), referida al gobierno y la administración interior del Estado. Esta modifica varias
disposiciones de la Constitución:

o Se modificó el artículo 3º, referida a la forma jurídica del Estado de Chile. La


reforma hace desaparecer la idea de descentralización no obligatoria, por lo tanto, se
debe desconcentrar o descentralizar mediante la ley (lo dice en forma categórica).
o Cambió también el Gobierno Regional. Ahora es un intendente asesorado por un
“Consejo Regional”.
o Se agrega el “Consejo Económico y Social”, órgano de carácter consultivo del
gobernador.
o Se democratizó el Municipio, con la elección de los “consejales”.

C) Reformas de 1994:

El año 1994 se produjo una nueva reforma a la Carta del ’80, específicamente en el
artículo 25, inciso 2º. En ella se cambió el período presidencial que duraba ocho años por

179
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

seis sin poder ser reelegido para el período siguiente. Inciso modificado por Ley de
Reforma Constitucional Nº 19.295, de 4 de marzo de 1994.

D) Reformas de 1996:

En el año 1996 se realizó una reforma relativa a las fechas de las elecciones
municipales, extendiéndose el mandato de los alcaldes y consejales hasta el 6 de diciembre
de 1996. Las elecciones se realizarán el día 27 de octubre de 1996 (Ley de Reforma
Constitucional Nº 19.448, de 20 de febrero de 1996).

E) Reformas de 1997:

En el año 1997 se realizaron tres importantes reformas a la Constitución. Estas son


las siguientes:

o Se creó el Ministerio Público, organismo cuya función es dirigir en forma exclusiva


la investigación de los hechos constitutivos de delito, y no ejerce funciones
jurisdiccionales (por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.519, de 16 de
septiembre de 1997).

o Hubo una reforma sobre la administración comunal relativa a la transferencia de


competencia de las municipalidades. Los objetivos perseguidos aquí por el
constituyente fueron aumentar la autonomía de los municipios, su eficiencia y
eficacia en la gestión y aumentar la participación ciudadana, lo que se logra a través
del llamado “plebiscito comunal” (por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.526,
de 12 de noviembre de 1997).

o Reformas relativas al Poder Judicial. En cuanto a la composición y número de


ministros de la Corte Suprema y el sistema de nombramiento de ellos, esto es,
nombrados por el Presidente de la República con acuerdo del Senado de una quina o
terna que entrega la propia Corte (por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.597, de
22 de diciembre de 1997).
Además, adquiere rango constitucional la función de imperio de los
tribunales de justicia, que antes tenía rango legal (por Ley de Reforma
Constitucional Nº 19.519, de 16 de septiembre de 1997).

F) Reformas de 1999:

En 1999 se realizaron nuevas e importantes reformas a la Constitución. Entre ellas:

o Se modificó el artículo 1º de la Constitución. Se sustituyó la expresión “los hombres


por “las personas” (por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.611, de 16 de junio de
1999).

180
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

o Se introdujo la obligación del Estado de promover la educación parvularia (por Ley


de Reforma Constitucional Nº 19.634, de 2 de octubre de 1999).

o Se realizaron modificaciones a la forma de elección al cargo de Presidente de la


República. Se introdujo la llamada “segunda vuelta electoral” en la elección de
Presidente de la República. En este caso, si en la elección presidencial, ninguno de
los candidatos obtiene más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos, se
procederá a esta segunda votación, entre las dos más altas mayorías relativas (por
Ley de Reforma Constitucional Nº 19.643, de 4 de noviembre de 1999).

G) Reformas de 2000:

El año 2000, se realizaron dos importantes reformas a la Constitución (por Ley de


Reforma Constitucional Nº 19.672, de 28 de abril de 2000). Estas son:

o Se cambia la integración del Tribunal Calificador de Elecciones, organismo


formado por cuatro ministros de la Corte Suprema, un ciudadano que hubiese
ejercido el cargo de presidente o vicepresidente de la Cámara de Diputados o del
Senado, por un período no inferior a los 365 días.

o Se crea el “Estatuto de los ex Presidentes de la República”, en virtud del cual los


presidentes que hayan culminado sus funciones tendrán de pleno derecho la
dignidad de ex presidentes, con derecho a fuero y dieta. Además, el que desempeñe
una función remunerada con fondos públicos, no podrá recibir dieta per mantendrá
el fuero; el que elija la función de senador vitalicio podrá renunciar al cargo sin
perder los beneficios que le otorga esta dignidad.

H) Reforma de 2001:

Por Ley de Reforma Constitucional Nº 19.734, de 5 de junio de 2001, se derogó


definitivamente la pena de muerte y se establece el presidio perpetuo efectivo, que operará
como máxima sanción del ordenamiento legal para los delitos estipulados en el Código
Penal, la Ley de Seguridad del Estado y el Código de Justicia Militar.
La pena de muerte se ha cambiado a una resolución mínima efectiva de cuarenta
años, al cabo de los cuales el condenado recién podrá solicitar la libertad condicional.
La legislación chilena contemplaba la pena de muerte para determinados hechos
ilícitos, sin embrago, esta no se aplica desde 1985, año hasta el cual habían sido
condenados con esta pena 57 personas.

181
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

* VERDUGO Marinkovic, Mario. Derecho Constitucional. Segunda edición actualizada.


Editorial Jurídica, Santiago de Chile, 1999.

* SILVA Bascuñan, Alejandro. Tratado de Derecho Constitucional. Segunda edición.


Editorial Jurídica, Santiago de Chile, 1997.

* PACHECO Gómez, Máximo. Teoría del Derecho. Cuarta edición. Editorial Jurídica,
Santiago de Chile, 1993.

* Constitución Política de la República de Chile de 1980. Edición oficial, aprobada por


Decreto Nº 890, de 14 de septiembre de 2000, del Ministerio de Justicia. Editorial Jurídica,
Santiago de Chile, 2000.

182
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- INDICE -

PRIMERA UNIDAD: DESCRIPCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ............. 1

1.- Definición de Derecho Constitucional ................................................................... 1


2.- Fuentes del Derecho Constitucional ...................................................................... 1
* Fuentes directas o inmediatas ............................................................................... 1
- La Constitución .................................................................................................. 1
- Las Leyes ........................................................................................................... 2
- Los Reglamentos ............................................................................................... 5
- Los Reglamentos del Senado y de la Cámara de Diputados ............................. 5
- Los Autos Acordados ........................................................................................ 5
* Fuentes indirectas o mediatas .............................................................................. 6
- La Costumbre .................................................................................................... 6
- La Jurisprudencia de los Tribunales .................................................................. 6
- La Doctrina ........................................................................................................ 6
- Los Dictámenes de algunos organismos ............................................................ 6

SEGUNDA UNIDAD: PARTE DOGMATICA DE LA CONSTITUCION ..................... 7

I. BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD .................................................................. 7


1.- “Declaración de Principios del Gobierno de Chile” .............................................. 7
2.- El Estado, la persona, la familia y los grupos intermedios .................................... 8
3.- El fin del Estado ..................................................................................................... 11
4.- Los deberes del Estado ...........................................................................................
12
5.- La forma jurídica del Estado .................................................................................. 13
6.- Forma de gobierno ................................................................................................. 14
7.- La soberanía ........................................................................................................... 15

183
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

8.- Estado de Derecho ................................................................................................. 17


9.- El terrorismo .......................................................................................................... 22

II. NACIONALIDAD Y CIUDADANIA ...................................................................... 24


1.- Nacionalidad .......................................................................................................... 24
* Fuentes de la nacionalidad .................................................................................... 24
* Causales de pérdida de la nacionalidad ................................................................ 26
* Recurso de reclamación por pérdida o desconocimiento de la nacionalidad ....... 27
2.- Ciudadanía ............................................................................................................. 27
* Requisitos para ser ciudadano chileno .................................................................. 28
* Derechos que otorga la ciudadanía ....................................................................... 28
* Situación especial de los extranjeros avecindados por más de cinco años ........... 28
* Causales de pérdida de la ciudadanía ................................................................... 29
3.- Sufragio .................................................................................................................. 29
* Características del sufragio ................................................................................... 30
* Suspensión del sufragio ........................................................................................ 31
* Servicio Electoral ................................................................................................. 31
* Justicia Electoral ................................................................................................... 32
- Tribunal Calificador de Elecciones ................................................................... 32
- Tribunales Electorales Regionales ..................................................................... 34

III. DERECHOS, DEBERES Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES ..................... 35


MEDIOS DE TUTELA EFECTIVA ............................................................................. 35
1.- Garantías Especiales o Específicas ........................................................................ 35
2.- Garantías Generales ............................................................................................... 36
* Recurso de Amparo o “Habeas Corpus” .............................................................. 36
- Causales para interponer el recurso de amparo ................................................. 37
- Sujeto activo ...................................................................................................... 38
- Formas o formalidades para ejercer este recurso ............................................... 38
- Tribunal competente .......................................................................................... 38
- Facultades que tiene la magistratura .................................................................. 38
* Acción de Amparo Económico ............................................................................. 39
* Recurso de Protección .......................................................................................... 39
- Origen ................................................................................................................ 40
- Sujeto activo ...................................................................................................... 40

184
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Sujeto pasivo ...................................................................................................... 40


- Presupuestos del recurso .................................................................................... 40
- Tribunal competente .......................................................................................... 41
- Interposición de otros recursos .......................................................................... 41
* Prohibición de afectar la esencia de los derechos ................................................. 41
* Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad ........................................... 42
- Características .................................................................................................... 43
- Vías o medios para solicitar la declaración de inaplicabilidad .......................... 43
- Efectos de la inaplicabilidad .............................................................................. 43
- Objeto de la declaración de inaplicabilidad ....................................................... 44
* Acción Indemnizatoria por error judicial ............................................................. 44
* Recurso de reclamación por la pérdida o desconocimiento de la nacionalidad ... 44
DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES .................................................... 45
1.- Derechos Humanos ................................................................................................ 46
* Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona ...................... 47
* Derecho a la prohibición de aplicar todo apremio ilegítimo ................................ 48
* El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación ........................ 49
* La libertad personal y seguridad individual ......................................................... 50
- La libertad de movilización, locomoción o ambulatoria ................................... 50
- La libertad personal ........................................................................................... 51
- La seguridad individual ..................................................................................... 51
- Lugares de arresto .............................................................................................. 53
- La libertad provisional ....................................................................................... 54
- Prohibición de autoincriminación en las causas criminales .............................. 54
- Prohibición de imponer la pena de confiscación de bienes ............................... 55
- Prohibición de sancionar la pérdida de los derechos previsionales ................... 55
- Indemnización por error judicial ....................................................................... 55
2.- Libertades que protegen el ámbito interno .............................................................
55
* Libertad de conciencia y religión ......................................................................... 55
* El derecho de la intimidad .................................................................................... 56
* La inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada ............... 57
3.- Libertades en la esfera social ................................................................................. 57
* Derecho de petición a la autoridad ....................................................................... 57

185
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Libertad de opinión e información sin censura previa ......................................... 58


- Derecho a réplica ............................................................................................... 59
* Derechos de asociación y reunión ....................................................................... 59
- Los partidos políticos ......................................................................................... 60
- Observaciones al derecho de reunión y al derecho de asociación ..................... 62

4.- Derechos sociales, económicos o culturales .......................................................... 62


* Derecho a la educación y la libertad de enseñanza .............................................. 63
* Libertad de trabajo ................................................................................................ 63
* Derecho a sindicalizarse y derecho de negociación colectiva .............................. 64
* Derecho a la seguridad social ............................................................................... 64
* Derecho a la protección de la salud ...................................................................... 64
5.- Las Igualdades ....................................................................................................... 65
* La igualdad ante la ley .......................................................................................... 65
* La igualdad ante la justicia ................................................................................... 66
* La igualdad ante los cargos públicos .................................................................... 68
* La igualdad ante las cargas públicas o en materia tributaria ................................ 69
* La igualdad en materia económica ....................................................................... 69
- El Orden Público Económico ............................................................................ 70
6.- Libertades en materia económica ...........................................................................
70
* Libertad para ejercer cualquier actividad económica ........................................... 70
* Libertad para adquirir el dominio de toda clase de bienes ................................... 71
* Derecho de propiedad ........................................................................................... 72
- Privación del dominio ........................................................................................ 73
- Función social de la propiedad .......................................................................... 74
- Clases de dominio o propiedad consagradas en la Constitución ....................... 75

TERCERA UNIDAD: PARTE ORGANICA DE LA CONSTITUCION ......................... 77

I. GOBIERNO ................................................................................................................ 77
1.- Definición de Gobierno ..........................................................................................
77

186
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

2.- Sistema de Gobierno .............................................................................................. 78


3.- Presidente de la República ..................................................................................... 78
* Funciones del Presidente de la República ............................................................ 78
* Características del órgano Presidente de la República ......................................... 79
* Elección de Presidente de la República ................................................................ 79
* Requisitos para ser elegido Presidente de la República ....................................... 80
* Reemplazo y subrogación ..................................................................................... 81
* Atribuciones del Presidente de la República ........................................................ 82
4.- Ministros de Estado ............................................................................................... 90
* Requisitos que se exigen para ser Ministro de Estado .......................................... 91
* Subrogación de los Ministros de Estado ............................................................... 91
* Responsabilidad de los Ministros ......................................................................... 91
* Atribuciones constitucionales de los Ministros de Estado ................................... 92
5.- Bases generales de la administración del Estado ................................................... 92
6.- Estados de excepción constitucional ...................................................................... 97

II. CONGRESO NACIONAL ........................................................................................ 100


1.- Requisitos constitucionales para ser diputado y senador ....................................... 100
2.- Composición de la Cámara de Diputados y del Senado ........................................ 101
3.- Normas comunes para los diputados y senadores .................................................. 102
4.- Prerrogativas parlamentarias .................................................................................. 104
* Inviolabilidad Parlamentaria ................................................................................. 104
* Fuero Parlamentario ............................................................................................. 104
* Dieta Parlamentaria .............................................................................................. 105
5.- Causales de cesación en el cargo de parlamentario ............................................... 105
6.- Atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados ............................................. 107
7.- Atribuciones exclusivas del Senado ....................................................................... 109
8.- Atribuciones exclusivas del Congreso Nacional .................................................... 111
9.- Funcionamiento del Congreso ............................................................................... 112
10.- Materias objeto del trámite de una ley ................................................................. 113
11.- Decretos con fuerza de ley ................................................................................... 116
12.- Ley de Presupuestos ............................................................................................. 117
13.- Formación de la ley .............................................................................................. 118
* La Iniciativa .......................................................................................................... 118

187
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* La Aprobación ...................................................................................................... 119


* La Promulgación ................................................................................................... 120
* La Publicación ...................................................................................................... 120

III. PODER JUDICIAL .................................................................................................. 121


1.- Estructura del Poder Judicial ................................................................................. 121
2.- Forma de integración del Poder Judicial ................................................................ 121
* La Corte Suprema ................................................................................................. 121
* Las Cortes de Apelaciones ................................................................................... 122
* Los jueces letrados y demás miembros del Poder Judicial ................................... 123
3.- Competencia de la Corte Suprema ......................................................................... 123
4.- Principios que rigen el funcionamiento del Poder Judicial .................................... 125
* Principio de legalidad ........................................................................................... 125
* Principio de imperio de los tribunales .................................................................. 125
* Principio de inexcusabilidad ................................................................................. 126
* Principio de independencia de los tribunales y de los jueces ............................... 126
* Principio de responsabilidad ................................................................................. 126
* Plenitud de la jurisdicción .................................................................................... 127
* Principio de inamovilidad ..................................................................................... 128
5.- Ley Orgánica Constitucional de los tribunales ...................................................... 128
6.- Recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad ............................................. 128

IV. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL .......................................................................... 130


1.- Antecedentes .......................................................................................................... 130
2.- Características del Tribunal Constitucional ........................................................... 130
3.- Prerrogativas de los miembros del Tribunal Constitucional .................................. 131
4.- Composición del Tribunal Constitucional ............................................................. 131
5.- Causales del cese de sus integrantes ...................................................................... 132
6.- Atribuciones del Tribunal Constitucional .............................................................. 132
* Tutelar la supremacía de la Constitución ............................................................. 133
* Los atentados contra el orden institucional de la República ................................ 136
* Las inhabilidades, las incompatibilidades y causales de cese en el cargo
de parlamentarios y ministros de Estado .............................................................. 136
* Informes al Senado ............................................................................................... 137
7.- Acción Pública ....................................................................................................... 137

188
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

8.- Efectos de las resoluciones del Tribunal Constitucional ....................................... 138

V. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA ............................................... 139


1.- Características Generales ....................................................................................... 139
2.- Nombramiento del Contralor General de la República ..........................................
139
3.- Funciones de la Contraloría General de la República ............................................ 140
4.- Efectos del acto de “toma de razón” ...................................................................... 142
5.- La Tesorería General de la República .................................................................... 143

VI. BANCO CENTRAL ................................................................................................. 144


1.- Concepto ................................................................................................................ 144
2.- Características del Banco Central .......................................................................... 144
3.- Funciones del Banco Central ................................................................................. 145
* Funciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional del Banco Central .... 145

VII. MINISTERIO PUBLICO ........................................................................................ 146


1.- Antecedentes del Ministerio Público ..................................................................... 146
2.- Concepto ................................................................................................................ 146
3.- Características del Ministerio Público ................................................................... 147
4.- Funciones del Ministerio Público .......................................................................... 147
5.- Características del cambio del nuevo procedimiento criminal .............................. 148
6.- Principios que rigen al Ministerio Público .............................................................
148
7.- Estructura orgánica del Ministerio Público ............................................................ 149
* Fiscal Nacional ..................................................................................................... 149
- Atribuciones constitucionales del Fiscal Nacional ............................................ 150
- Atribuciones legales del Fiscal Nacional ........................................................... 150
* Fiscales Regionales ............................................................................................... 150
- Atribuciones del Fiscal Regional ....................................................................... 151
* Fiscales Locales y Adjuntos ................................................................................. 152
* Consejo General ................................................................................................... 153
8.- Responsabilidad de los fiscales .............................................................................. 153
* Denuncias contra los fiscales ................................................................................ 153
* Sanciones de los fiscales ....................................................................................... 154

189
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

* Remoción de los fiscales ...................................................................................... 154


9.- Inhabilitación de los fiscales del Ministerio Público ............................................. 154

VIII. FUERZAS ARMADAS, DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA ..................... 155


1.- La Seguridad Nacional ........................................................................................... 155
2.- Normas constitucionales de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden ................. 156
3.- Características de las Fuerzas Armadas y de Orden .............................................. 157
4.- Incorporaciones a las plantas y dotaciones de Fuerzas Armadas y Carabineros ... 158
5.- Control de armas .................................................................................................... 158
6.- Nombramiento y remoción de los Comandantes en Jefe ....................................... 159
7.- Nombramientos, ascensos y retiros de los oficiales de las FFAA y Carabineros .. 159

IX. CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL ............................................................ 160


1.- Antecedentes .......................................................................................................... 160
2.- Integrantes del Consejo de Seguridad Nacional .................................................... 160
3.- Funcionamiento del Consejo ..................................................................................
161
4.- Atribuciones del Consejo ....................................................................................... 161

X. GOBIERNO Y ADMINISTRACION INTERIOR DEL ESTADO .......................... 163


1.- Administración interior del Estado ........................................................................ 163
2.- Organización Administrativa ................................................................................. 163
* Gobierno y Administración Regional ................................................................... 164
- Intendente .......................................................................................................... 164
- Consejo Regional ............................................................................................... 166
- Principios del Gobierno y Administración Regional ......................................... 167
* Gobierno y Administración Provincial ................................................................. 167
- Gobernador ........................................................................................................ 167
- Consejo Económico y Social ............................................................................. 169
* Administración Comunal ...................................................................................... 169
- Organización interna .......................................................................................... 170
· Alcalde ........................................................................................................... 170
· Concejo ...........................................................................................................
171
- Reforma a la Constitución en materia comunal ................................................. 171

190
Autor: Daniel Alfredo Peñailillo Muñoz
2º año de Derecho (2001)

- Control en la Municipalidad .............................................................................. 172

XI. REFORMAS A LA CONSTITUCION .................................................................... 173


1.- Introducción ........................................................................................................... 173
2.- Iniciativa de reforma .............................................................................................. 173
3.- Procedimiento de reforma ...................................................................................... 174
* Insistencias ............................................................................................................ 174
* Plebiscito de reforma constitucional ..................................................................... 175
4.- Procedimiento especial .......................................................................................... 176
5.- Reforma de la Constitución durante el “período de transición” ............................ 176
6.- Reformas a la Constitución de 1980 ...................................................................... 176
* Reformas de 1989 ................................................................................................. 177
* Reformas de 1991 ................................................................................................. 177
* Reformas de 1994 ................................................................................................. 177
* Reformas de 1996 ................................................................................................. 178
* Reformas de 1997 ................................................................................................. 178
* Reformas de 1999 ................................................................................................. 178
* Reformas de 2000 ................................................................................................. 179
* Reforma de 2001 .................................................................................................. 179

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA .......................................................................... 180

INDICE ............................................................................................................................... 181

191

Potrebbero piacerti anche