Sei sulla pagina 1di 59

BOLILLA I.

1- Concepto del Derecho Internacional: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones de los sujetos de la comunidad internacional.Los Sujetos más importantes del
Derecho Internacional Público son los Estados soberanos, porque solo ellos tienen la capacidad
plena en el Derecho de Gentes.Otros Sujetos son las Organizaciones Internacionales, y en ciertos
casos los individuos; También lo son las ONG, que son corporaciones o grupos transnacionales
con propósitos determinados.

Contenido.-El Derecho Internacional es el conjunto de normas que rige las relaciones de los Estados
entre sí, y también con otras entidades que poseen personalidad jurídica internacional.
Grocio, fundador del Derecho Internacional, considera al Derecho Internacional como las relaciones de
paz entre los Estados soberanos y los derechos de las personas y de las cosas cuando se hallan bajo
diferentes soberanías.
Otros autores lo consideran como el conjunto de normas de derecho Natural y de Gentes; aunque se
asigna prominencia al Derecho de Gentes sobre el Derecho Natural.
El derecho internacional forma un conjunto indivisible, ya se trate de las relaciones normales entre los
Estados en paz o de los problemas jurídicos que plantea la guerra.

El DIP se ocupa ante todo de analizar estructuras normativas:


- La estructura relacional: formado las relaciones interestatales, regula la coexistencia de
poderes, son los Estados los únicos sujetos que intervienen en la creación y aplicación de las
normas.
- La estructura institucional, dicta normas (resoluciones, reglamentos, etc).
- La comunitaria, su función es la protección solidaria de ciertos intereses colectivos
fundamentales (cooperación, contaminación masiva, etc).

Existen normas de derecho dispositivo y de derecho imperativo (ius cogens). Las dispositivas los
Estados pueden mediante acuerdo excluir su aplicación o modificar su contenido en sus relaciones
mutuas; mientras que las imperativas no y declaran nulo cualquier acto contrario.
Las dispositivas, pretenden satisfacer intereses individuales y comunes de los Estados. Las imperativas,
dar respuesta a los intereses colectivos esenciales.
Por razones de aplicación de las normas internacionales, se distinguen en generales, aplicables a todos
los Estados por haberse formado por acuerdo general; y particulares, quienes usan el tratado como
instrumento básico y primordial de creación y formación de normas particulares.

La compatibilidad jurídica del DI general requiere el reconocimiento de la primacía de


las normas del ius cogens y de la Carta de la ONU.
La importancia del ius cogens o derecho imperativo internacional se deriva de su contenido. Sus normas
protegen valores esenciales compartidos por la comunidad internacional. Se puede decir que el ius
cogens es la encarnación jurídica de la conciencia moral de la sociedad internacional.
Es el artículo53 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, el que define el Ius Cogens
como el conjunto de normas imperativas de derecho internacional general, establecidas
por la comunidad internacional de Estados en su conjunto. Las normas de ius cogens no
pueden ser derogadas, salvo por otra norma del mismo rango. Cualquier tratado internacional contrario
a una norma de ius cogens es nulo.

Aunque no existe ningún catálogo oficial de normas imperativas, se considera que lo son, entre otras, la
prohibición del uso de la fuerza, la prohibición del genocidio, la prohibición del racismo y el apartheid,
el derecho de autodeterminación de los pueblos, la prohibición de la tortura, así como las normas
fundamentales del Derecho humanitario.

Las normas de ius cogens generan obligaciones frente a todos los sujetos de la comunidad internacional,
por lo que el alcance de la responsabilidad derivada de la violación de una norma imperativa es más
amplio que la que surge de un ilícito común.
Se trata también de un ámbito del derecho internacional que tiene un considerable potencial
transformador del ordenamiento jurídico en su conjunto y, en última instancia, de la sociedad
internacional.

Derecho Internacional Privado: Es aquel que atañe a las relaciones jurídicas que no se encuentran
sometidas a un solo Estado, sino a aquellas que están vinculadas a dos o más Estados, a causa de las
personas, las cosas o los derechos en cuestión tienen nacionalidad, domicilio o sede que depende de más
de un Estado.

El derecho, como técnica de regulación de conductas, se desarrolla en forma de DERECHO


INTERNACIONAL PÚBLICO para los Estados y Organizaciones Internacionales; y de DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO para las relaciones interestatales de los residentes, súbditos o nacionales
de dichos estados.

Las diferencias son notables, atendiendo a criterios subjetivos y objetivos:


a) Subjetivos.- Los sujetos del DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO son los Estados y las
Organizaciones Internacionales, los sujetos del DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO es la
población de dichos estados nacionales.
b) Objetivos.- Las normas de DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO son normas internacionales y
las de DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO son normas de carácter nacional.

¿Las normas de Derecho Internacional Privado son de Derecho Público o de Derecho Privado?SON DE
DERECHO PÚBLICO. La teoría de las relaciones, o de la división inicial del derecho en público y
privado; son normas de Derecho Público el conjunto de normas que regulan las relaciones jurídicas en
las que uno de los sujetos de dicha relación actúa como entidad soberana y son normas de derecho
privado aquellas en las que ninguno de los sujetos actúa como entidad soberana.

El DIPrivado contiene normas jurídicas que remiten a la norma jurídica que prevalecerá ante una doble
o múltiple vinculación de una situación jurídica con los preceptos normativos de más de un país, la
norma jurídica a la que remite puede ser de derecho público o privado.,

Derecho Penal Internacional: Tiene por objeto reglar las condiciones de aplicación de las leyes
penales de un Estado a delitos o infracciones cometidos fuera de su territorio y fijar las normas entre las
autoridades para que se ejerza la represión penal. Sirve para regular entre los países delitos como por
ejemplo los de lesa humanidad, se creo una Corte Penal Internacional, en la Convencion de Roma en
1998.

Derecho Mercantil Internacional: Es el conjunto de disposiciones que rigen relaciones comerciales


de derecho privado que afecten a distintos países.

Derecho comunitario: El desarrollo de las organizaciones internacionales particularmente el


derecho de las comunidades europeas ha llevado a la aplicación directa como derecho interno de
normas elaboradas internacionalmente prevaleciendo sobre cualquier otra. Se llama derecho
comunitario al derecho de la integración, en el entendido de que este proceso forma o tiende a formar
comunidades de naciones con idénticos propósitos. Se hablaba así de las Comunidades Europeas (ahora
Unión Europea) y actualmente de la Comunidad Andina de Naciones. Esta situación puede considerarse
como un traspaso de los facultades internas legislativas y aun admnistrativas o judiciales a un
organismo internacional, funciones que les da, según la doctrina europea, el carácter de supranacional.
Por supuesto que el carácter supremo de este derecho comunitario sobre normas internas se basa en el
tratado que crea el organismo internacional, con tales facultades. Es decir que estas normas
comunitarias prevalecen porque asi lo establece un tratado.

“Todo esto constituye el Derecho Internacional porque sus reglas emanan del derecho interno o de
estipulaciones consignadas en tratados, que provienen del D.I.P.”

 Grocio señaló como base del Derecho Internacional al Derecho Natural, y en segundo término
el Derecho de Gentes Voluntario, el que procede del consentimiento expreso o tácito de los
Estados.
 Puffendorftiene como fundamento exclusivo al derecho natural.
 Bynkershoek introdujo la idea de que solo tiene valor los precedentes de la práctica
internacional, las reglas del derecho positivo.

Teorías Contemporaneas:
- Teorías Voluntarias: Para éstas la base de la obligatoriedad del derecho internacional reside en
el consentimiento dado por el estado para que una norma le sea aplicable. “Jelinek”.
- Teorías Normativas: Sostiene que el fundamento de la obligatoriedad reside en una razón
externa a la voluntad del estado, en una norma fundamental del sistema jurídico. “Kelsen”.
- Teoría Sociológica: Fundamentan la validez del derecho en la mera existencia de una
comunidad social, y en éste caso, una comunidad internacional, que hace necesaria la existencia
de un orden jurídico internacional. “Duguit”.

Naturaleza.- todo derecho perfecto supone tres elementos:


La Ley que lo define, el Órgano encargado de aplicar la ley y la Sanción consiguiente para el
transgresor. Todo esto se encuentra en el derecho interno pero no en las relaciones entre los Estados.
Puesto que no hay un tribunal común con jurisdicción se ha inferido que el Derecho Internacional no
existe.No obstante ningún Estado se atreve a negar el derecho internacional sabiendo que no podrían
subsistir si lo niegan.
En el Derecho Internacional existen los elementos que son fuente de todo derecho: La Ley, formada
por los tratados y la costumbre; y las contribuciones normativas provenientes de la jurisprudencia
y la doctrina.

En la noción de derecho internacional siempre se destaca la idea de un ordenamiento que los propios
Estados han creado para regular sus conductas. Esto ha llevado a varios autores a plantear, a la luz de
los sistemas internos, que el derecho internacional no comparte las características inherentes de lo que
llamamos “derecho”. Así, por ejemplo, el filósofo John Austin hablaba de una “moralidad positiva” al
referirse al derecho internacional, dado que se trataba de un orden jurídico en el que las normas
dictadas por un soberano no estaban respaldadas por una sanción o castigo. Por su parte, también a la
luz de los derechos internos, Kelsen sostenía que estábamos en presencia de un orden “primitivo” en
el que todavía no se había alcanzado el grado decentralización requerido para imponer las normas
jurídicas mediante coerción. De modo semejante, HerschLauterpacht consideraba que el derecho
internacional era un derecho primitivo porque carecía de una autoridad legislativa centralizada y de
tribunales con jurisdicción compulsiva.

Estos argumentos parten de la suposición de que los derechos nacionales son el “modelo” jurídico que
debe ser seguido, entendiendo al derecho internacional como un ordenamiento al que le faltan
propiedades necesarias para asimilarlo a los primeros. Sin embargo, el derecho internacional es derecho
propiamente dicho (aunque distinto en su naturaleza de los sistemas domésticos) en la medida en que
sus normas originan obligaciones y derechos aceptados por los sujetos para su convivencia.

La Antigüedad nos brinda una serie de interesantes ejemplos para pensar de qué manera el derecho
internacional sirvió como instrumento de dominación de los poderosos. En estas primeras
manifestaciones hallamos un derecho escasamente sistematizado, carente de un fundamento teórico-
científico (no existía una doctrina que lo describiera y explicara) y con un carácter esencialmente
particular: se trataba de normas que carecían de validez universal pero que, en los vínculos entre
comunidades vecinas, generaban derechos y obligaciones (en general a través de tratados bilaterales)
para las partes involucradas, de acuerdo con las capacidades que cada una de ellas tenía para persuadir,
defender sus intereses y proyectar sus puntos de vista.

Roma, especialmente en el pasaje de la República al Imperio, consolidó una política expansionista por el
Mediterráneo que, basada en un derecho internacional (“derecho de gentes” o ius gentium), la llevó a
suscribir numerosos tratados, primero con otros pueblos itálicos, luego con ciudades y regiones del
Oriente y del Occidente, consolidando progresivamente su supremacía e imponiendo suimperiuma todo
el mundo conocido que la rodeaba.

Así, el incipiente desarrollo teórico respecto del fundamento del derecho de gentes permite concebir a
este como el conjunto de normas aplicables a las relaciones de Roma con las otras comunidades
estatales y, al mismo tiempo, como el derecho aplicable a los vínculos que se daban entre ciudadanos
romanos y personas extranjeras. En este doble sentido, el derecho de gentes era determinado en sus
alcances por los propios magistrados romanos y complementaba, el derecho interno romano.

Todos los pueblos que están regidos por la ley y por la costumbre aplican en parte un derecho que les es
propio y en parte un derecho común a todos los hombres. Pues el derecho que cada pueblo constituyó
para sí mismo le es propio y se llama derecho civil, como designando el derecho propio de la ciudad.
Pero lo que la razón natural estableció entre los hombres se observa igualmente entre todos los pueblos
y se llama derecho de gentes, como designando el derecho que aplican todos los pueblos (omnes
gentes). También el pueblo romano aplica en parte su propio derecho y en parte el derecho común a
todos los hombres (Institutas).

Luego de la conquista de America, el derecho internacional encontro un espacio para desarrollarse en el


reconocimiento mutuo de lasoberaníacomo característica esencial del Estado en la modernidad. Estas
interpretaciones, que colocan a la soberanía en el centro de las discusiones, concluyen que el derecho
internacional tiene su origen durante los siglos XVI y XVII al definirse un nuevo orden político, jurídico
y religioso en Europa, cuando se consolidan las grandes potencias como España, Portugal, Francia, los
Países Bajos o Suecia.

La llamada Paz de Westfaliaen 1648, que pone fin a la Guerra de Treinta Años entre católicos y
protestantes, es concebida como un punto de inflexión, los tratados que la componen dejan entrever un
mecanismo regulatorio basado en el equilibrio de poder.

En este primer intento por “contractualizar” las relaciones interestatales en Europa se definen las
particularidades de un nuevo sistema de derecho europeo determinado por el reconocimiento de una
comunidad internacional caracterizada por el principio de laigualdad soberana de los Estados. Este
nuevo principio, reconoce recíprocamente como iguales en términos jurídicos: cada uno de ellos es
soberano sobre su propio territorio y, por lo tanto, no puede verse afectado por el resto de los Estados,
que también ejercen su autoridad, respectivamente, respecto de su propio espacio de incumbencia. El
espíritu que deja Westfalia es la limitación de los propios deseos de poder y de expansión asegura, que
los otros Estados respeten la integridad del espacio soberano ajeno. Queda asentada una lógica que
repetirán los tratados de paz al menos hasta fines del siglo XIX. Se trata de un esquema que procura la
pacífica coexistencia de Estados con intereses distintos, y no todavía de objetivos comunes.

Se suele fijar el origen específico del derecho internacional público en este momento porque se estima
que la igualdad jurídica de los Estados establece un control de los intentos hegemónicos de los más
poderosos para brindar un entramado normativo que solamente puede surgir del acuerdo entre
entidades que se hallan en un perfecto balance. La consagración de la Paz de Westfalia como instancia
de nacimiento del derecho internacional público moderno implica pensar al “nuevo” ordenamiento
jurídico como un sistema descentralizado horizontal, donde los Estados son los sujetos que crean las
normas mediante el libre acuerdo de voluntades y en el que no hay instancia superior que pueda ejercer
el control. El modelo westfaliano, responde a una lógica de coordinación

representa un régimen autorregulatorio en el que los Estados mismos participan de la formulación de


las reglas y resultan sus propios sujetos. Pues, se trata de un orden inter pares que, disimulando toda
divergencia entre las entidades estatales, se aparta de la verticalidad y centralización del derecho
doméstico. Las regulaciones acordadas para las relaciones entre Estados son determinadas por estos
mismos, que las crean, modifican o extinguen, y que a su vez deben velar por su cumplimiento. Quizás
una de las manifestaciones más claras de la influencia del modelo westfaliano en la conceptualización
actual del derecho internacional es el casoLotus, en el que la Corte Permanente de Justicia
Internacional reconoció que:

El derecho internacional regula las relaciones entre Estados independientes. Las reglas de derecho que
vinculan a los Estados provienen de la voluntad de estos, voluntad manifestada en convenciones que
generalmente son aceptadas como consagración de principios de derecho y establecidas para regular la
coexistencia de esas comunidades independientes o para la persecución de objetivos comunes. Los
límites de la independencia de los Estados, no se presumen, la limitación primordial que impone el
derecho internacional al Estado es la exclusion de todo ejercicio de su poder en el territorio de otro
Estado.

La consecuencia de este paradigma es un derecho internacional de carácter general y ya no particular


(compuesto por normas que pretenden ser válidas para todos los sujetos de lo que pasa a concebirse
como “comunidad internacional”) en el que no se reconoce a nadie ni nada por encima del propio
conjunto de Estados pares. Se trata, entonces, de un derecho internacional en el que: (1) no existe
órgano legislador diferenciado de quienes deben respetar la norma; (2) no hay órgano juzgador
obligatorio que aplique el derecho internacional en caso de controversia (las jurisdicciones
internacionales son siempre voluntarias, de modo que el Estado que no asiente no puede ser llevado
ante un tribunal); (3) no hay poder de coerción contra los Estados ni mecanismos de enforcement (no
existe ninguna fuerza de policía capaz de imponer el contenido de las normas del ordenamiento a los
sujetos que lo integran). Lejos estamos, en este derecho internacional moderno, de la subordinación
propia de los derechos internos.

Kelsen, Derecho Primitivo: El primitivismo está dado porque el Derecho Internacional aún se
encuentra en plena gestación, es decir en constante evolución. Según Kelsen no existiría un derecho
natural sino que toda norma se basaría en otra anterior aceptada por una proposición de la comunidad.
El Derecho Internacional seria un Estado Primitivo porque aun no se encuentra organizado, pues la
norma se basa en la costumbre, genera derechos pero no como un Estado Nacion, por lo tanto los
Estados se defenderían solos (seguridad individual) a través de la guerra, la cual fue licita hasta 1945.
• El punto principal lo constituye la norma, el derecho pertenece a la esfera del deber ser y no a la
del ser.
• La norma jurídica es explicada en el marco de un conjunto unitario llamado ordenamiento
jurídico que se funda en el hecho de que todas las normas del conjunto se derivan de una suprema o
fundamental.
• Con respecto a la norma fundamental, la inferior es autorizada por la superior hasta llegar al
ordenamiento internacional.
La norma fundamental para Kelsen del derecho internacional es la que eleva el estado de hecho de la
costumbre y podría formularse así: Los estados deben comportarse como están acostumbrados a
comportarse.

Extensión.-El Derecho Internacional, al nacer a comienzos del siglo XVII tenía en mira solamente a
las principales cortes europeas; pero la paz de Westfalia (1648) fue concertada entre los principales
Estados de la Europa occidental.

Desde fines del siglo XVIII y comienzos del XIX el continente americano ingresa en la
vida de las relaciones internacionales. La conflagración de 1914 – 1918 vino a demostrar que los
intereses de la Comunidad Internacional son solidarios y no pueden trazarse círculos exclusivistas. La
Sociedad de las Naciones, creada en 1919, fue la primera institución jurídico-política erigida con
tendencia universal.Como resultado del proceso de descolonización que se aceleró a partir de 1955, el
número de Estados de la comunidad internacional aumentó considerablemente, particularmente por la
incorporación de los nuevos Estados africanos, asiáticos y algunos americanos. El número de miembros
de las Naciones Unidas se ha casi triplicado en pocos años. Esto evidencia cómo el circulo de la vida de
relación internacional se ha ensanchado hasta abarcar al mundo entero.

En 1945 cambio el Drch. Internacional, pues cayo la URSS y nacio la WEB con el periodo llamado la
“globalización”, en ese año la ONU prohibio el uso de la fuerza, considerando ilicita a la guerra. Esta
prohibición tuvo lugar gracias al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas como único capaz de
ejercerla, y como órgano centralizado representante de los Estados partes.

Los Estados Nacion renuncian al uso de la fuerza, con la creación del Consejo de Seguridad,
imponiéndose la seguridad colectiva y abriéndose camino a la responsabilidad individual, con la
creación de tribunales que juzgan conductas de personas y no de los Estados, como los de la ex –
Yugoslavia y Ruanda para juzgar los crímenes de lesa humanidad creados por la Convencion de Roma
en 1998, estos órganos actúan subsidiariamente con los poderes de cada Estado Nacion..

 Las bases sociológicas del Derecho Internacional clásico es el sistema Oligárquico ya que los que
creaban la costumbre internacional eran los estados más poderosos.
 El Derecho Internacional Contemporáneo tiene sus bases en los tratados internacionales, donde
están presentes tanto los estados poderosos como lo estados débiles.

Bases Sociologicas, Vedrosssostiene que sin ellas no podría desarrollarse el Derecho Internacional
Publico, es decir que son condiciones de su vigencia:

1. La Pluralidad de los Estados: debido a que el DIP Está integrado por acuerdos entre estados,
tales como tratados internacionales, denominados tratados, pactos, convenios, cartas, memorándum,
intercambio de notas diplomáticas, enmiendas, anexos y protocolos de tratados, entre otros como
también por la costumbre internacional que se compone a su vez de la práctica de los Estados que éstos
reconocen como obligatoria, y por los principios generales del derecho.

Además, en el ámbito multilateral, el derecho internacional se nutre de los acuerdos a los que lleguen
los Estados en el marco de los organismos internacionales a que pertenezcan y, dentro de éstos, de
aquellos acuerdos que se comprometen a aplicar. Es por ello que el DIP, existe, ya que su propósito es la
relación entre muchos Estados.

2. La Soberanía Nacional: En la antigüedad no existía un derecho internacional propiamente dicho,


ya que no existía una comunidad internacional. Si tomamos en cuenta las más grandes civilizaciones de
la época, llegamos a Grecia y Roma, civilizaciones que consideraban a los pueblos aledaños como
vasallos o pueblos dominados. Sin embargo, la historia comprueba la aplicación, en los primeros grupos
primitivos, de un principio denominado "ubijusibi societas" que significa en español: "donde hay
derecho hay sociedad”. Desde el siglo 19 el derecho internacional ha cambiado, ya que sus decisiones
han cambiado notablemente, porque son producto de los mismos estados.

3. El Comercio Internacional: es algo que le fue dado vida gracias al Derecho Internacional
Publico, debido a que por medio de el, las sociedades y Estados han tenido que relacionarse en cuanto al
comercio para satisfacer necesidades mutuas, ya que sus negocios han estado unidos mediante el
derecho internacional.

4. Convicciones Jurídicas Coincidentes: Lo que ha llevado a los Estados a unirse por medio del
Derecho Internacional Publico también han sido sus ideas coincidentes, lo que los mantiene unidos es el
respeto ya sea de creencias e ideología, pero todos buscan estar de acuerdo unos con otros, para poder
tener una mejor relación, así la ONU, reconoció en su articulo 1, la igualdad de derechos para las
personas, así como el respeto a su dignidad.

Francisco Vitoria: Precursores principales de la obra de Grocio son dos religiosos españoles, el
dominico Francisco de Vitoria y el jesuíta Francisco Suárez, y los juristas Baltasar de Ayala y Alberico
Gentili. Impulsados Vitoria y Suárez por el anhelo de la evangelización de los indios americanos y todos
por él propósito de mitigar los horrores de la guerra, su mérito está en que señalan la existencia
de una comunidad entre las naciones y esa comunidad está regida por el jusnaturale.
Inspira a Vitoria y Suárez la idea cristiana de la unidad y universalidad del género humano y la idea del
Derecho Natural. Vitoria, sostiene (1557) que existe entre las naciones una societas naturalis, en la cual
cada una conserva los derechos fundamentales que posee en el estado natural; y Suárez, asevera la
existencia entre las naciones de una comunidad que se rige: por el Derecho Natural: “luz de la mente
que Dios infundió en los hombres para dejar permanentemente escrita en su entendimiento la ley
eterna". Ayala y Gentili recogen por su parte el Derecho Natural, que los filósofos estoicos extraían de la
razón, y afirman que esa noción debe regir toda la vida internacional.
Francisco de Vitoria, con gran inclinación hacia la teología, siendo profesor de varias universidades de
Europa llegó a ser el fundador del Derecho Internacional. El poder universal del papa iba cayendo con el
surgimiento de las nacionalidades europeas, así la vigencia de lo nacional trae consigo a lo
internacional, es entonces cuando de Vitoria formula su definición percatándose de que el
derecho internacional exige no relaciones entre los individuos sino entre los estados. Fue
Vitoria entonces y no Grocio el creador del Dcho. Internacional.

Vitoria y el Derecho de Gentes: Define al derecho de gentes como el que la razón natural ha establecido
entre las naciones. Dice que “Es la recta razón natural entre los pueblos”.

Definición y diferencia con Gayo: Gayo definía al derecho de gentes como “La recta razón natural entre
los hombres”, la diferencia radica en que Victoria cambia el concepto de hombres por el de pueblo.

Grocio escribe la primera obra integral y sistemática de derecho internacional cuando


Europa estaba conturbada por la Guerra de Treinta años. Inspirado en Gentili y en Ayala; pero
su originalidad consiste en adoptar como base de las normas internacionales el Jusnaturale y lo que él
llama jusvolurtariumgentium: el Derecho Natural “regla que nos sugiere la recta razón, diciéndonos si
una acción, según se ajuste o no a la naturaleza razonable, es moralmente deforme o es moralmente
necesaria”; y el derecho de gentes “voluntario” proviene del consentimiento de todos o de muchos
Estados, se manifiesta por la costumbre o por los tratados y está sin embargo subordinado al Derecho
Natural.

Vino a ser Grocio el fundador de la “escuela del Derecho Natural”, que durante dos siglos predominó en
la filosofía jurídica y en el campo del derecho internacional. En Grocio encontraron las reglas que
venían a poner orden y justicia en los métodos de la época.

Importancia de Grocio en la evolución del derecho internacional: Crea la primera escuela de derecho
natural, se lo consideraba fundador del derecho internacional, hasta que se vio que fue Vitoria. Creó un
sistema de jurisprudencia internacional. Supone que las guerras son inevitables, se concentra en
reglamentarlas imponiendo obligaciones morales a los combatientes.

Método.-Para determinar las normas del derecho internacional los autores se han inspirado en las
instituciones del derecho privado; examinan sucesivamente las personas, las cosas o bienes, las
obligaciones contractuales o delictuales, las acciones que aparecen en el ámbito internacional, e
intentan aplicar a esas entidades reglas semejantes a los del derecho privado.

Admitido que debe descartarse la simple analogía con las instituciones del derecho privado, cuáles
serian los métodos adecuados para establecer las normas propias del derecho internacional. Se han
manifestado a este respecto dos tendencias, la filosófica y la empírica: la primera adopta principalmente
el método deductivo y la segunda prefiere el método histórico. Esas tendencias han caracterizado hasta
cierto punto a dos grandes grupos: la tendencia filosófica y la tendencia empírica. En los últimos
tiempos esas tendencias no se han mantenido de modo inflexible; por el contrario, se han compenetrado
hasta el punto de utilizar, en la medida en que lo aconsejen las circunstancias, los distintos elementos
que proveen los hechos y las ideas. Con todo, es conveniente advertir todavía que el método puramente
deductivo conduce a reglas rígidas e invariables, lo que no es científico porque el derecho evoluciona y
se transforma con el tiempo; el método histórico confunde a menudo el derecho con el hecho, se torna
casuista y aun contradictorio e induce a legitimar los abusos de la fuerza. Ambos métodos deben ser
combinados: el método histórico provee los antecedentes prácticos, elementos sin duda
indispensables; pero a él debe asociarse el método deductivo-inductivo, que hace posible
el análisis razonado y permite discernir como resultante la solución equilibrada y justa,
la regla del derecho.

Trialismo sostiene que el mundo jurídico consta de tres dimensiones integradas, y que cualquier
rama de la ciencia jurídica debe reflejar esta tridimensionalidad. Pero no basta que refleje una cierta
estructura trial, también debe mostrar la integración. Toda concepción tridimensionalista reconoce tres
aspectos en el mundo jurídico: la norma, los hechos y las valoraciones.

Elementos de la visión trialista:


* Elemento sociológico: Se basa en la conducta de reparto, quienes efectúan el reparto se llaman
repartidores y quienes son beneficiados o gravados por él recipiendarios. El reparto solo puede llevarse
a cabo cuando repartidores y recipiendarios se ponen de acuerdo para realizarlo (autónomo) o cuando
los recipiendarios obedecen al repartidor (autoritario). Si lo que predomina es el poder tendremos un
régimen de subordinacion o estatal, si lo que predomina es la solidaridad habrá un régimen de
coordinación pre-estatal o inter-estatal.

* Elemento justicia: El material estimativo del valor justicia es la conducta, aquella que tiene como
resultado atribuir potencia o impotencia en los hombres, entendiéndose por potencia todo lo que
enaltece y favorece la existencia y por impotencia todo lo que degrada u obstruye. Entonces decimos que
un régimen es justo en la medida que da plena satisfacción al valor justicia.

* Elemento normológico: Los juristas han llegado a la formulación lógica del reparto, que se
denomina norma jurídica. Esta lo reglamenta a través de una consecuencia jurídica y cumple una
función descriptiva y de integración del orden de repartos. En el derecho internacional existen tres
grupos normativos: las normas consuetudinarias, convencionales y provenientes de resoluciones de
organismos internacionales. En cuanto a su jerarquía las resolutivas están subordinadas a las
consuetudianarias y convencionales.

Codificación del Derecho Internacional:Consiste en dar uniformidad y precisión al derecho


internacional y tiene por objeto el derecho existente. Debe realizarse a través de tratados multilaterales
que sean adoptados por los Estados con carácter obligatorio. La codificación se inició en la segunda
mitad del siglo XIX, con la celebración de varias no esencialmente políticas, pero si de interés común en
la paz, como las referentes a los “servicios públicos internacionales” (salubridad, comunicaciones, etc.) y
las que versan sobre derecho internacional privado.

Finalmente convenciones destinadas a reglamentar las “leyes y usos de la guerra”. En lo que respecta a
la parte orgánica o institucional del derecho internacional, la obra de la codificación fue comenzada en
las conferencias internacionales americanas. Después de reiterados esfuerzos, ellas lograron como
consecuencia de la labor concreta realizada en 1927 por la Comisión Internacional de Jurisconsultos
Americanos, reunida en Rio de Janeiro la concertación de siete convenciones interamericanas
subscripta; en la VI Conferencia (La Habana, 1928), que versan sobre la condición de los extranjeros,
funcionarios diplomáticos, agentes consulares, tratados, derecho de asilo, deberes y derechos de los
Estados en caso de luchas civiles y neutralidad marítima, así como una convención sobre derecho
internacional privado, denominada “Código Bustamente”.

En seno de la Sociedad de las Naciones varias convenciones colectivas sobre importantes tópicos
relativos a los “servicios públicos internacionales” y la Asamblea de 1924 resolvía designar un “Comité
de Expertos” para estudiar cuáles eran los temas jurídicos cuya codificación parecía realizable. El comité
señaló once temas, y la Sociedad de las Naciones realizó sobre ellos una intensa labor preparatoria
mediante encuesta, requiriendo la opinión de los gobiernos de todos los Estados miembros con relación
a un cuestionario detallado. Finalmente, retuvo sólo tres temas —la nacionalidad, el mar territorial y la
responsabilidad del Estado por daños causados en su territorio a la persona o a los bienes de los
extranjeros—, y sometió esos temas a los gobiernos conjuntamente con anteproyectos y los antecedentes
así preparados.

En consecuencia, en 1930 se reunieron en La Haya cuarenta y siete Estados, una conferencia


internacional para adoptar convenciones con respecto a esas materias. Solo llegaron a resultados
positivos sobre cuatro puntos concernientes a la nacionalidad y formular una recomendación relativa a
la situación jurídica del mar territorial, que fue aprobada provisionalmente en mira a su posible
incorporación a una convención ulterior sobre la materia.

La Organización de las Naciones Unidas ha encomendado la tarea de la codificación a un órgano de la


Asamblea General, la Comisión de Derecho Internacional. La Carta de las Naciones Unidas quiso
dar nuevo impulso al movimiento de codificación del derecho internacional, con bastante
éxito. El articulo 13, inciso 1 establece: “1) La Asamblea General promoverá estudios y
hará recomendaciones para los fines siguientes: a)... e impulsar el desarrollo progresivo
del derecho internacional y su codificación”. Para dar cumplimiento a este objetivo la Asamblea
General creó en 1948 la Comisión de Derecho Internacional, que celebró su primera sesión en 1949. Su
funcionamiento está regido por un Estatuto. Se compone de 25 miembros, que tengan “reconocida
competencia en derecho internacional”, elegidos por la Asamblea General en forma tal que quede
asegurada la representación de los principales sistemas jurídicos del mundo. Duran 5 años en sus
funciones y pueden ser reelectos. El artículo 15 del Estatuto define al “desarrollo progresivo” como
aquellos “temas que aún no han sido reglamentados por el derecho internacional o sobre
los cuales el derecho no se encuentra suficientemente desarrollado en la práctica de los
Estados”. A su vez se define “codificación” como “la formulación más precisa y
sistemática de las reglas del derecho internacional en campos en los que existe ya extensa
práctica, precedentes y doctrinas”. Las tareas de la Comisión han demostrado que en la práctica es
imposible establecer una clara distinción entre estos dos conceptos y que llevando a cabo trabajos de
codificación en muchas oportunidades es necesario llenar lagunas del derecho positivo existente con
normas de desarrollo progresivo. Hasta ahora la Comisión ha trabajado en los siguientes temas: 1)
Proyecto de Declaración sobre Derechos y Deberes de los Estados; 2) Formas y maneras de hacer más
asequible la prueba del derecho interna cional consuetudinario; 3) Formulación de los principios de N
dremberg; 4) Cuestión de la jurisdicción Criminal Internacional; 5) Opinión sobre las reservas a las
convenciones multilaterales; 6) Cuestión de la definición de la agresión; 7) Proyecto de Código de
Crímenes contra la paz y Seguridad de U humanidad; 8) Nacionalidad, inclusive apatridia; 9) Derecho
del Mar; 10) Procedimiento arbitral; 11) Relaciones diplomáticas; 12) Relaciones Consulares; 13)
Participación más amplia en tratados multilaterales generales concluidos bajo los asuspicios de la
Sociedad de las Naciones; 14) Derecho de los Tratados; 15) Misiones especiales; 16) Relación entre-
listados y organizaciones internacionales.

Los temas más importantes a consideración de la Comisión son: 1) Responsabilidad internacional del
Estado; 2) Sucesión de Estados y de Gobiernos; 3) Cláusula de la nación más favorecida; 4) Cuestión de
los Tratados celebrados entre Estados y organizaciones internacionales o entre dos o más
organizaciones internacionales; 5) Uso no navegable de cursos de agua internacionales. El trabajo de la
Comisión de Derecho Internacional ha constituido un verdadero aporte al progreso de esta materia.

Desarrollo progresivo del derecho internacional: Con la creación de la ONU, se encomendó la


codificación a la comisión de derecho internacional.
El artículo 15 indica que la codificación: “Es la formulación más precisa y sistemática de las reglas del
derecho internacional en campos en los que ya existe doctrina” y al desarrollo progresivo como
“aquellos temas que aún no han sido reglamentados por el derecho internacional o sobre los cuales no
se encuentra desarrollado en la práctica de los estados.”
En el orden interamericano, la Carta de la Organización de Estados Americanos, enmendada por el
Protocólo de Buenos Aires de 1967, ha encargado al Comité Jurídico Interamericano, con sede en Rio de
Janeiro, el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional. El Comité está integrado
por 11 juristas que son elegidos por la Asamblea General.
En la Carta original, adoptada en Bogotá en 1943, la labor de codificación y desarrollo progresivo estaba
a cargo del Consejo interamericano de Jurisconsultos, que era un órgano del Consejo de la O.E.A. El
Comité Jurídico Interamericano era la Comisión Permanente de dicho Consejo. El consejo desaparecido
estaba compuesto por representantes de Estados y el Comité por juristas a titulo individual. El Consejo
celebró 5 reuniones. La labor de codificación en el orden interamericano, fuera de las convenciones
aprobadas en La Habana en 1928, no ha plasmado en instrumentos codificadores y sus tareas se han
concentrado en la atención de temas de actualidad, o tópicos particulares.
BOLILLA II.-
Comunidad internacional:
Para el autor, Juan Carlos Puig en la antigüedad, la comunidad internacional no se dio porque las
comunicaciones eran más dificultosas, y grandes grupos de personas vivieron sin conocerse entre sí. Por
otra parte, en algunas regiones en que existían entes políticos independientes, pero unidos por lazos
tradicionales de tipo cultural: históricos, lingüísticos, religiosos, políticos, existieron comunidades
internacionales en pequeño.
Una comunidad es un conjunto de hombres que se agrupan de manera natural. Las comunidades son
aquellas asociaciones en los que los lazos que unen a los hombres son especialmente naturales y
espontáneos. Las sociedades en cambio se agrupan por lazos racionales (comunidad: familia; sociedad:
Estado). Hoy en día puede decirse que existe una comunidad internacional.
La Comunidad Internacional actual está compuesta por todos los pueblos del mundo. Se dice
comunidad porque su derecho típico es de coordinación, no como el de una sociedad que es de
subordinación. Pues en una comunidad se necesita consentimiento, su régimen se basa en la
solidaridad. Las comunidades son asociaciones en los que los lazos que unen a los hombres son
especialmente naturales y espontáneos. Las sociedades en cambio se agrupan por lazos racionales
(comunidad: familia; sociedad: Estado). Sin embargo comienza a mostrar rasgos de sociedad.

Las condiciones son: *La existencia de entes políticos independientes que reconocen a su vez la
independencia de los demás * El mantenimiento de las relaciones sociales entre ellos. En la
antigüedad los entes políticos no aceptaban la convivencia con los demás, al extranjero se lo avasallaba
o se lo ignoraba ya que por ser extraño a la comunidad era “el enemigo”, solo esporádicamente se daban
relaciones de convivencia, a través de tratados o alianzas que fueron por ejemplo conocidas en las
ciudades-estado griegas.

Operatividad del Imperio Romano en la cultura: Roma alcanzó su máxima extensión a fines del
siglo I. Con su administración se convirtió en base de todo derecho posterior en Europa y más allá de
Europa, la raza y la cultura, convivían en él, conservando sus rasgos característicos, pero adaptándose
paulatinamente a una lengua, un gobierno y un derecho único, llevando a cabo una hazaña en la historia
por su amplitud, efectividad y duración, sirviendo de ejemplo durante siglos. Pero con todo esto no llegó
a constituir un imperio mundial.
La caída del Imperio Romano, de ninguna manera significó la desaparición de esta unidad cultural,
forjada en siglos de convivencia. Se extinguió el vínculo político formal, por la sencilla razón de que
Odoacro, el jefe del ejército romano que depuso al emperador, no pudo disciplinar a las demás regiones
del Imperio e imponerles su autoridad. Estas constituyeron pequeños reinos que comenzaron el proceso
de construcción de estados centralizados. Pero culturalmente no hubo ruptura. Las costumbres, las
instituciones, el derecho persistieron después de la “caída” del Impero sin solución de continuidad.

Origen y evolución del Ius Gentium: El mismo, llegó a convertirse en el derecho común de la masa
de individuos. El ius gentium tuvo su razón de ser en la necesidad de hallar una solución a los conflictos
entre la convivencia de romanos con extranjeros. El proceso culminó en el edicto de Caracalla en el 212
que otorgó la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio, con excepción de los
peregrinos.
KELSEN Y SCELLE consideran que el Derecho Internacional Publico no concede derechos ni impone
obligaciones, solo a los Estados y comunidades jurídicas soberanas, sino también a los individuos. Esta
concepción implica que la definición del D.I.P. no se establezca partiendo de determinados sujetos (a
saber, las comunidades jurídicas soberanas) y sus relaciones recíprocas, sino del procedimiento de
creación de las normas del D.I.P. positivo. Asi constituirán el (derecho internacional) todas aquellas
normas establecidas, no por los estados particulares, sino por la costumbre internacional o los tratados,
independientemente de los sujetos a que se dirijan.
Estas definiciones del D.I. tienen, algo en común, pues presuponen la existencia de colectividades
humanas que se organizaron como comunidades soberanas. Tales colectividades fueron creando el
Derecho Internacional positivo con ocasión de su cooperación, pero al propio tiempo se convirtieron en
sujetos jurídico-internacionales por obra de sus normas, al recibir de estas derechos y obligaciones
recíprocos. Ahora bien: las normas en cuestión pueden establecer también derechos y obligaciones para
otros sujetos que no intervienen en su creación.

Gayo y el ius Gentium: Lo entiende “el Derecho de gentes el que la razón natural establece entre
todos los hombres”. Señala que todos los pueblos que se rigen por leyes y costumbres usan en parte un
derecho propio y en parte uno común a todos los hombres: aquel constituye el jus Civile, y este, el jus
Gentium, que la razón natural estableció entre todos los hombres

Bases de la Comunidad Jerarquizada:Había dos poderes que estaban jerárquicamente por encima
de los demás, estos eran los del emperador (poder terrenal) y el del papa (poder temporal). Por
debajo de éstos encontramos a los esclavos, súbditos o vasallos. El Emperador fue relativamente exitoso
porque muchas veces careció de la fuerza y el predicamento necesarios para concitar la adhesión de sus
súbditos. En cambio, la autoridad del Papa fue más efectiva.
Como, según la doctrina imperante, el origen del poder ejercido por los gobernantes era la voluntad
divina, el representante de Dios en la tierra podía relevar a los súbditos de obedecer a sus gobernantes
cuando éstos trasgredieran los principios del orden cristiano. La excomunión fue una institución
religiosa, pero al mismo tiempo un poderoso instrumento político. Es decir que La República constituía
una diarquía, donde había una estructura jerarquizada, esta no era unitaria.

Arbitraje: En la edad media, el papa era un árbitro obligado. Si expresaba su deseo de solución de
conflictos entre señores, éstos debían aceptarlo. Lo propio ocurría cuando un señor feudal arbitraba
entre los subordinados, los arbitrajes medievales reglaban cuestiones políticas, territoriales y
domésticas.
Guerra: Cabe resaltar que la violencia no siempre fue admitida. La iglesia trató de limitar los excesos
de las guerras privadas. Por otro lado, sólo era permitida la guerra justa, o sea la que se lleva a cabo para
la defensa del bien divino o la reparación de un agravio, siempre que se hubiera agotado la instancia
pacífica y que la magnitud del agravio justificara el uso de violencia.
Neutralidad: No era concebible en la edad media ya que si alguien recurría a la fuerza no era justo que
los demás queden al margen del conflicto.

A Partir del siglo XIII, comenzaron a advertirse síntomas de crisis y descomposición de la llamada
“comunidad jerarquizada”, proceso que comenzó en la península itálica. El proceso se fue extendiendo
luego a toda la Europa occidental, de manera tal que, surgieron entidades políticas, cuyos soberanos
afirmaron, en lo interno, su autoridad sobre los señores feudales menores que fueron obligados a
resignar el poder material de que disponían, y en lo externo, la independencia con respecto a todo otro
poder temporal.
La crisis se manifestó en intentos de romper los lazos de sujeción al emperador y al papa. Los señores
italianos comenzaron a reivindicar su independencia frente al emperador. El proceso se fue extendiendo
a toda Europa Occidental y del siglo XIII al XVI surgieron Estados cuyos soberanos afirmaron: -
su autoridad sobre los señores feudales menores que tuvieron que resignar su poder
material- la independencia sobre todo poder temporal. La crisis consistió en que el orden
medieval político no fue suplantado inmediatamente por un nuevo sistema sino después de la guerra de
los 30 años.

La Paz de Westfalia (tratados de Münster y de Osnabrück de 1648), que pusieron fin a la Guerra de
Treinta Años. Existían entonces tres grandes casas reinantes: España, Francia e Inglaterra, habían
surgido ciertos Estados de importancia: Países Bajos. Prusia y Suecia, y la Europa Central estaba
fraccionada en más de trescientos Estados germánicos.
Los tratados de Westfalia -en que fueron parte casi todos los países cristianos- reconocieron la
independencia de los pequeños Estados germánicos, así como de los Países Bajos y la Confederación
Helvética; y adoptaron de hecho el principio de la igualdad jurídica de los Estados, sin diferencia alguna
por motivos religiosos o de gobierno.
El equilibrio de las fuerzas actuantes dentro de una agrupación humana es básico en todo
momento para el mantenimiento de la paz o de la pacificación. Los políticos y diplomáticos que
estructuraron la Paz de Westfalia advirtieron que cada uno de los nuevos Estados, carentes de todo
poder que disciplinara sus aspiraciones, tenía una tendencia natural a la expansión.
Como dice Frederick L. Schuman, “el principio del equilibrio ha surgido más o menos
claramente en todo sistema de Estados en que estas entidades han desarrollado una
lucha competitiva por el poder. Siempre que tres o más Estados se encuentren en
contacto recíproco, se dan las condiciones para que aparezca. En un sistema de Estados
compuesto por tres unidades, es obvio que un incremento en el poder de cualquiera de
ellos implica una disminución del poder de los otros”.
El ideal, para que haya equilibrio de poderes, es que no haya menos de cuatro miembros.
Cuando se habla, del equilibrio de la fuerza en la esfera de las relaciones internacionales, los términos
tienen una connotación bien definida: se hace referencia a un régimen muy particular, criterios
supremos de reparto y reglas de juego aceptadas para llegar al poder y mantenerse en él.
Los repartidores supremos fueron los gobernantes de los principales Estados europeos.

Los criterios supremos de reparto consagraban: 1) la responsabilidad colectiva; 2) la seguridad


individual; 3) la carencia de órganos centralizados; y 4) el desenvolvimiento del principio supremo de
justicia.

Estructura de Poder: En aquella época se desarrolló el principio del equilibrio, que la Paz de Utrecht
(1713) convirtió en un principio directivo del DIP. Según este principio, ningún Estado ha de poder
llegar a ser tan poderoso que esté en condiciones, solo o en unión a sus aliados, de imponer su voluntad
a los demás. Viene así a sustituir la idea comunitaria de la Edad Media, que había sido destruida por la
disidencia religiosa.
El principio del equilibrio basado en el balance es factible, en la medida en que haya una sola ideología y
no ideologías en pugna -sistema bipolar-, ya que en este último caso no funciona el balance, sino la
“pugna por la primacía” basada en el concepto de “destrucción mutua”.
* Arbitraje: Decayó completamente después de Westfalia hasta su reaparición en 1794 con EEUU y G.
Bretaña. Los Estados no aceptaban que un ajeno arbitrara en sus disputas, luego se admitió el proceso
por razones de conveniencia.
* Guerra: Se admitió su legalidad en todos los casos, ya que no se planteó la distinción entre justas o
injustas. Trataban de evitarla con el régimen de equilibrio del poder.
* Neutralidad: No podía justificarse, un superior decidía cuál era la parte “buena”.

RevolucionFrancesa: Fue un proceso en el cual vemos reflejado el iluminismo, las teorías del
poder, la confrontación con el modelo de la Edad Media, la confrontación con la iglesia, el
debate sobre la soberanía, la aparición de conceptos como división de poderes, república, contrato
moral, etc. (Rousseau, Montesquieu), la aparición de las constituciones.
Desencadenó una serie de guerras que rompieron el equilibrio y culminaron en la suplantación del
régimen de coordinación por la voluntad de un nuevo emperador.
En un principio, la revolución tuvo una significación meramente interna, al convertir al
pueblo en el titular del poder político.
La Revolución francesa trajo consigo una alteración esencial de la comunidad internacional. Ya que fue
proclamado principio de validez universal. A partir de la Constituyente, el 18 de mayo de 1790, en la que
se propuso completar la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano con una
“Declaración del derecho de gentes”, cuyo objetivo era fundar las relaciones entre los pueblos en
la moral universal.
Este principio que quería transformar a los Estados, de entidades de señorío territoriales que eran, en
comunidades que se gobernasen a sí mismas, no logró imponerse inmediatamente.
Otra etapa de la comunidad internacional arranca desde fines del siglo XVIII, como consecuencia de la
Revolución de la Independencia de los Estados Unidos, en 1776, y de la Revolución Francesa de 1789.
La noción de la soberanía del pueblo y de los derechos individuales, enunciada y difundida por las
revoluciones de 1776 y 1789, tuvo enorme influencia en las relaciones internacionales, estableciendo y
desarrollando principios o instituciones de gran importancia: el reconocimiento de la independencia, la
igualdad jurídica de los Estados, la teoría de las nacionalidades, la noción de la neutralidad, los
derechos de los extranjeros, la práctica del arbitraje, la cláusula de la nación más favorecida, la
represión internacional de la piratería y de la esclavitud, la extradición de los delincuentes, etcétera.

Santa Alianza: Al mismo tiempo que se realizaban las tratativas de paz post-napoleónicas, algunas de
las principales potencias que en ellas intervenían concretaron un acuerdo particular conocido bajo el
nombre de Santa Alianza. Sus miembros originales fueron Rusia, Prusia y Austria. Luego se añadió
Gran Bretaña, con lo que quedó constituida la tetrarquía, y en 1818, la pentarquía, con la incorporación
de Francia.
El objetivo de esta alianza era el de “celebrar reuniones periódicas para considerar
importantes intereses comunes y adoptar medidas para preservar la paz y el bien común
de los pueblos”.
En el Congreso realizado en Troppau, en 1820, la Alianza, reducida ya por ese entonces a sus tres
miembros originales, anunció que estaba dispuesta a salir en defensa, empleando las armas sí fuera
preciso, “legitimidad” de los gobiernos, o sea, en defensa de aquellos monarcas que hubieran sido
depuestos por revoluciones. Legitimismo era la defensa del poder perdido del monarca.
Esta política legitimista fracasó cuando la Alianza procedió a ofrecer su ayuda a España para
reconquistar sus colonias de América. Fue cuando el presidente Monroe, de Estados Unidos, alentado
por el gobierno británico, anunció que todo intento sería considerado inamistoso. Este fracaso señaló el
fin del principio legitimista. Tanto Gran Bretaña, como EUA no estaban interesados en que las ex
colonias españolas en América fueran recuperadas por su “potencia colonial”, ya que eso impedía que
pudieran ejercer su poder neocolonial.
Al perder fuerza la Santa Alianza, se deshizo la pentarquía y, con ella, la organización de las grandes
potencias europeas. Después de la expiración del tratado de garantía mutua germano-ruso (1890), se
enfrentaron finalmente dos grupos de potencias, la Triple Alianza (Imperio alemán, Austria-Hungría e
Italia) y la “Entente Cordiale” (Gran Bretaña, Francia y Rusia), que, en 1914, con la Primera Guerra
Mundial, interrumpieron el desarrollo del DIP.

La política se apoya todavía en el sistema del equilibrio: después de la caída de Napoleón, los
monarcas más poderosos organizan la Santa Alianza y más tarde las “grandes potencias” se reúnen en
congresos cada vez que es menester solucionar alguna crisis muy grave; pero la verdad es que en el
transcurso del siglo XX el campo internacional se hace más vasto como consecuencia de la formación de
nuevos Estados en el continente americano y del maravilloso desarrollo que adquiere el intercambio
entre los pueblos, gracias a la máquina de vapor, la industria mecánica y la implantación de
comunicaciones rápidas y regulares.
Principio de las Nacionalidades: Fue Mancini quien opuso a los Estados artificialmente
constituidos, los Estados nacionales “creaciones de la naturaleza”.
El principio de las nacionalidades trasformó completamente el mapa de Europa surgido del Congreso de
Viena. En 1830-1832 se reconoció a Grecia como Estado, puesto que había surgido de un movimiento de
liberación. La ola nacional triunfó también en Italia y en Alemania, conduciendo a la constitución del
reino de Italia (1861) y del Reich alemán (1871), así como a la secesión de Noruega, antes incorporada a
Suecia (1905). También los pueblos cristianos de los Balcanes y Albania lograron, tras duras luchas, la
independencia nacional (1878-1913). Los mismos Estados pontificios, cayeron víctimas del principio de
las nacionalidades.

La Nación y el Estado son entidades que no siempre coinciden en la práctica. Se explica así que desde
mediados del siglo XIX se haya introducido en la doctrina el hábito de no considerar corno equivalente
los términos Nación y Estado, aun cuando en el lenguaje corriente y sobre todo en los pueblos de habla
inglesa se empleen a menudo como sinónimos.
La Nación puede carecer de territorio propio, así como de poder público, y entonces se limita a una
aspiración; el pueblo hebreo, disperso desde la destrucción del Reino de Jerusalén por los romanos,
constituyó una Nación porque mantuvo una unidad basada en la religión, la raza, la lengua, la tradición
y la voluntad, hasta que, en 1948, habiendo obtenido territorio y gobierno propios, se convirtió en el
Estado de Israel.
El Estado es una entidad política y siempre una realidad existente. Surge a partir de las ideas de la
Revolución Francesa y el romanticismo. El principio consistía en la transformación de territorios a
Estados Nacionales y cambió todo el mapa de Europa. Aparecen Grecia, Italia, Alemania, Noruega.
El criterio resultó operativo mediante tres procedimientos distintos:
1) por secesión, cuando una nacionalidad se separa de un Estado del cual forma parte para formar un
Estado distinto (el caso de Grecia);
2) por anexión, cuando un Estado nacional se apodera de regiones habitadas por personas de su misma
nacionalidad (la anexión de los Estados pontificios);
3) por fusión, cuando varios Estados de una misma nacionalidad resuelven formar uno solo (el caso de
Alemania).
Se aplicaba estos principios mediante el procedimiento en el cual los Estados europeos acostumbraron
reunirse en conferencias y congresos, para decidir los problemas de interés general. Se denominó
Concierto Europeo, la solución a darse en situaciones de desequilibrio.

Las Conferencias de La Haya de 1899 y de 1907 :En 1899 el Zar Nicolás II invitó a 26 Estados -
todos los que estaban representadosen San Petersburgo- a realizar una conferencia internacional con el
objeto de reducirlos armamentos; reunida en La Haya, nada pudo lograrse en ese sentido y sólo
fueposible elaborar convenciones para facilitar el arbitraje y reglamentar lashostilidades bélicas.
Una segunda conferencia, celebrada en 1907, a la cualconcurrieron 44 Estados, tuvo análogo resultado.
Esta fue la primera conferenciainternacional, en que estaban representados Estados de varios
continentes, a la queasistió la Argentina.
Según Charles Fenwick, las conferencias de La Haya, aceptaron, en el fondo, lalegalidadinternacional
de la guerra y su carácter como procedimiento para laresolución de las controversias internacionales, de
tal modo que remplazaban lacapacidad soberana e individual de los Estados en situaciones de conflicto.
Considera que hubiesen tenido éxito si las mismas hubiese delegado algún grado decentralización
internacional y de transferencia hacia un poder colectivo de lacomunidad de los Estados de la capacidad
necesaria para decidir sobre los actos debeligerancia o de proveer la defensa del Estado víctima de la
agresión ilegítima.

Universalización de la Comunidad Internacional Europea.


El derecho internacional, al nacer a comienzos del siglo XVII,tenía en mira solamente a las principales
cortes europeas; pero la paz de Westfaliafue concertada entre los principales Estados de la Europa
occidental sin tener encuenta diferencia alguna por motivos religiosos o políticos. A comienzos del
sigloXVIII, el derecho internacional llegaba a ser “europeo y cristiano": lo primero desdeque el Imperio
Moscovita obtuvo, por el tratado de Nystady, salida al Mar Báltico y
lo segundo porque el Imperio Otomano no era considerado en pie de absoluta
igualdad.
Desde fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, el continente americano ingresa en la
vida de relación internacional: los Estados Unidos en 1787 y más tarde las demás
repúblicas independientes. En la segunda mitad del siglo XIX son admitidos, aunque
con ciertas restricciones, los países de civilización no cristianos: Turquía desde la paz
de París de 1856, algunos años después los nuevos Estados balcánicos y luego Japón,
China, Persia y Siam. A la Conferencia de la Paz, que se reúne en 1899 en La Haya.,
asisten 26 Estados, y a la segunda celebrada en 1907, concurren 44. Quedaba
asentada de hecho la idea de que todos los Estados independientes constituyen una
“comunidad internacional".
La conflagración de 1914-18 vino a demostrar que los intereses de la “comunidadinternacional” son
solidarios y que no pueden trazarse círculos exclusivistas. LaSociedad de las Naciones, creada con la paz
de 1919, fue la primera instituciónjurídico-política erigida con tendencia universal; y la Organización de
las NacionesUnidas, sucesora de aquélla, confirma ese propósito.
Como resultado del proceso de descolonización, a partir de 1955, el número deEstados de la comunidad
internacional aumentó considerablemente, tras laincorporación de los nuevos Estados africanos,
asiáticos y algunos americanos. Elnúmero de miembros de las Naciones Unidas se ha casi triplicado en
pocos años.
Esta ligera reseña pone en evidencia cómo el circulo de la vida de relacióninternacional se ha
ensanchado paulatinamente hasta abarcar al mundo entero.
Puesto que esa vida de relación es reflejada y encauzada por el derechointernacional, resulta ya
anacrónico discutir si este derecho es o no universal.

Doctrina de Lorimer: su doctrina ortodoxa de que la humanidad estaba divididaen una humanidad
civilizada: que comprendía a las Naciones de Europa y América;una humanidad bárbara: que
comprendía a Asia -Turquía, Persia, Siam (hoyTailandia), China, Japón; y la humanidad salvaje era el
resto.
En general, la historiade la humanidad es la búsqueda de la dominación de unas civilizaciones sobre
otras.Este doctrinario internacionalista decía que, como fenómeno político, la humanidad
formaba tres esferas concéntricas: La humanidad civilizada que requería unreconocimiento político
pleno que significaba la aplicación completa del derechointernacional y europeo. La humanidad
bárbara, con un reconocimiento políticoparcial. La humanidad salvaje con un reconocimiento
natural y puramente humano.

La Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue el resultado de la fricción permanente causada por el
imperialismo de las grandes potencias europeas.Comenzó en Europa e involucró los territorios
coloniales.Dos bloques enfrentados: la Triple Alianza formada por Alemania, Austria e Italia, y la Triple
Entente formada por Francia, Inglaterra y Rusia.

Los principales problemas de los países europeos a principios del siglo XX:
- Algunos países estaban extremadamente descontentos con el reparto de Asia y África, ocurrida a
finales del siglo XIX. Alemania e Italia, por ejemplo, habían quedado fuera en el proceso
neocolonial.Mientras tanto, Francia e Inglaterra podían explorar diversas colonias, ricas en materias
primas y con un gran mercado consumidor. La insatisfacción de Italia y de Alemania, en este contexto,
puede considerarse una de las causas de la Gran Guerra.
- La muerte del heredero al trono de Austria Francisco Fernando y su esposa, el 28 de junio, 1914.
- A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, los países europeos empezaron a invertir fuertemente
en la fabricación de armamento. Los países estaban empeñados en una rápida carrera armamentista, ya
como una manera de protegerse, o atacar, en el futuro próximo. Esta carrera bélica generaba un clima
de aprehensión y miedo entre los países, donde uno intentaba armarse más que el otro.
- La rivalidad ruso-alemán, causada por la demanda alemana de construir un ferrocarril que une Berlín
a Bagdad. Rusia reaccionó, pues la carretera ligaría a Alemania con Oriente Medio, rico en petróleo y
poseedor de un atractivo mercado consumidor, además de pasar por regiones donde los rusos
pretendían aumentar su influencia.
- Cabe recordar también que a principios del siglo XX había una fuerte competencia comercial entre los
países europeos, principalmente en la disputa por los mercados consumidores. Esta competencia generó
varios conflictos de intereses entre las naciones.
- Inglés antigermanismo como un resultado de la competencia industrial alemana. En vísperas de la
guerra los productos alemanes e ingleses concurrían en mercados que hasta entonces habían sido
dominados exclusivamente por Inglaterra. Cuando los productos alemanes comenzaron a penetrar en la
propia Inglaterra, la burguesía industrial y financiera inglesa, pasó a alimentar la idea de que Alemania
debía ser contenida.
- La cuestión del nacionalismo también estaba presente en Europa de la preguerra. Además de las
rivalidades (ejemplo: Alemania e Inglaterra). Había el pangermanismo y el paneslavismo.En el primer
caso era el ideal alemán de formar un gran imperio, uniendo los países de origen germánico.El
paneslavismo era un sentimiento fuerte existente en Rusia y que implicaba a otros países de origen
eslava.
- También existía, entre dos naciones poderosas de la época, una rivalidad muy grande. Francia había
perdido, a finales del siglo XIX, la región de Alsacia-Lorena a Alemania durante la Guerra Franco-
Prusiana. El revanchismo francés estaba en el aire, y los franceses esperando una oportunidad para
reanudar la reconquista de la rica región perdida.

Los países europeos comenzaron a hacer alianzas políticas y militares desde finales del siglo XIX.
Durante el conflicto mundial estas alianzas permanecieron. De un lado había la Triple Alianza formada
en 1882 por Italia, Imperio Austro-Húngaro y Alemania (Italia pasó a la otra alianza en 1915). En el otro
lado la Triple Entente, formada en 1907, con la participación de Francia, Rusia y el Reino Unido.
En la contienda participaron 17 países de los cinco continentes como: Alemania, Brasil, Austria-
Hungría, Estados Unidos, Francia, el Imperio Británico, Imperio Turco Otomano, Italia, Japón,
Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino de Rumania, Reino de Serbia, Rusia, Australia y China.

El Inicio de la Gran Guerra: El 28 de junio de 1914, un estudiante bosnio asesinó al heredero del
trono austríaco Francisco Fernando y su esposa, en Sarajevo, capital de Bosnia.Este doble asesinato fue
el pretexto para la explosión de la Guerra que duró hasta el 11 de noviembre de 1918.
El estallido del conflicto fue el asesinato de Francisco Fernando, príncipe del Imperio Austrohúngaro,
durante su visita a Sarajevo (Bosnia-Herzegovina). Las investigaciones llevaron al criminal, un joven
integrante de un grupo serbio llamado mano negra, contrario a la influencia de Austria-Hungría en la
región de los Balcanes.
El imperio austro-húngaro no aceptó las medidas tomadas por Serbia con respecto al crimen y, el 28 de
julio de 1914, declaró guerra a Serbia.
En 1917, los Estados Unidos, que se había mantenido fuera de la guerra, aunque ayudaba con capital y
venta de armas a los países de la Entente, principalmente a Inglaterra, entra en el conflicto.Declaró la
guerra a Alemania, por temor a su poderío imperialista e industrial.
Ese mismo año Rusia salió del conflicto, debido a la revolución rusa de 1917 que derrocó al zar e
implementó el régimen socialista.
La entrada de los Estados Unidos, en abril de 1917, fortaleciendo el bloque militar de la Triple Entente.
La entrada de los Estados Unidos es señalada, por muchos historiadores, como el factor decisivo para la
victoria de la Triple Entente.En 1918, debilitados, los países de la Triple Alianza son derrotados. El
Tratado de Paz se firma en París el 11 de noviembre de 1918.
Los derrotados tuvieron que firmar el Tratado de Versalles que imponía a estos países fuertes
restricciones y castigos.
Alemania tuvo su ejército reducido, su industria bélica controlada, perdió la región del corredor polaco,
tuvo que devolver a Francia la región de Alsacia Lorena, además de tener que pagar los daños de la
guerra de los países vencedores.
El Tratado de Versalles tuvo repercusiones en Alemania, influenciando el inicio de la Segunda Guerra
Mundial.

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial:


- Durante la 1 Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas (entre civiles y
militares). El número de heridos, entre civiles y militares, quedó en unos 30 millones.
- Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo, tanques de guerra y aviones.
- Desintegración del imperio otomano y austro-húngaro.
- Fortalecimiento de los Estados Unidos en el escenario político y militar mundial.
- Creación de la Liga de las Naciones, con el objetivo de garantizar la paz mundial.
- Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de sanciones a la derrotada Alemania.
- Generación de crisis económicas en Europa, en función de la devastación causada por la Gran Guerra y
también de los elevadísimos gastos militares.
- Fortalecimiento y desarrollo de la industrialización.
- Surgimiento del sentimiento de revanchismo en Alemania, en función de las duras penas impuestas
por el Tratado de Versalles.
Después de la primera guerra mundial, se busca asegurar la independencia y la
integridad territorial de los Estados por medio de órganos colectivos. A ellorespondió, entre
otros fines, el Pacto de la Sociedad de las Naciones (1919) y laactividad desarrollada inmediatamente
para organizar la “seguridad colectiva". Elmismo propósito ha inspirado la creación, en 1945, de la
Organización de lasNaciones Unidas; y en cuanto a los Estados americanos el Tratado de Rio de
Janeirodel 2 de septiembre de 1947 y la Carta de la Organización de los Estados
Americanos, suscripta en Bogotá el 30 de abril de 1948.

Periodo entre-guerras.
Las consecuencias se vieron plasmadas en el cambio del régimen internacional quehabiendo visto el
primer conflicto generalizado y total pasó a ser un régimen de equilibrio de poder, pero con
demasiadas infracciones:
 Desaparición de Austria-Hungría: Era la base del equilibrio en Europa, trasdesaparecer, Rusia
tomará influencia en los países eslavos.
 Capitisdiminutio alemana: Grave atentado a la regla del consenso del vencidocomo socio que
concluirá en el rencor y en el inicio de la posterior guerra.
 Superpotenciaestadounidense y aislamiento internacional a Rusia.
 Creación del Organismo de la Sociedad de las Naciones: Con dos órganos, el CONSEJO (de
algunos estados) y la ASAMBLEA (todos los estados miembros) con el propósito de garantizar la
paz y buscar siempre la obligación al arbitraje o hacia la Corte de Justicia Internacional, si esto
no era posible se debía recurrir al consejo o asamblea que buscarían la “solución más justa”. Si
un miembro declaraba la guerrase consideraba ilegal y “en contra de todos los demás estados”.
Afirmando con ello el principio de “seguridad colectiva”.
Objetivo era un nuevo orden basado en la justicia:
- Prevenir inicio de una nueva guerra.
- No se condena explícitamente guerra, pero secomprometen a agotar vía pacífica.
- Restricción de motivos para considerar legítima una declaración bélica.
- Planteamiento de planes para reducción armamento.
- Garantizar la integridad territorial de los estados.
- Promover desarrollo sociocultural

En países, como Alemania la situación económica y social de posguerra fue muy difícil, aunque desde
mediados de la década del ’20 comenzó a mejorar. La recuperación de la economía mundial en esos
años tenía bases endebles.
La vigencia de gobiernos democráticos en Europa también carecía de fundamentos sólidos. La crisis que
estalló con el derrumbe de la Bolsa de Nueva York en 1929 arrasó con ambas y se convirtió rápidamente
en crisis de la producción y el comercio mundiales.
La caída de la producción se tradujo en un gran aumento de la tasa de desempleo, particularmente
notable en los Esta dos Unidos y Alemania. Las respuestas a la crisis variaron según los países, pero
tuvieron en común una modificación del papel del estado en la vida económica.
Algunos países atravesaron la Gran Depresión de la década del ’30 manteniendo vigentes sus regímenes
democráticos. En otros, dentro y fuera de Europa, se instalaron y afianzaron regímenes autoritarios. El
fascismo italiano y el nazismo alemán fueron las formas políticas más influyentes de la época.
En la Unión Soviética, que no sufrió de manera significativa el impacto de la Gran Depresión, la
producción industrial creció vertiginosamente y la producción agrícola fue colectivizada. Estos cambios
fueron acompañados por un férreo control por parte de la burocracia estatal y una concentración de las
decisiones en las manos de Stalin.
Bajo el gobierno del jefe nazi Adolf Hitler, Alemania llevó adelante un ambicioso programa
armamentista, cuyo objetivo era prepararse para una nueva guerra. La sociedad alemana fue
encuadrada dentro de las organizaciones nazis; los opositores fueron perseguidos y silenciados; la
violencia contra los judíos preanunció el Holocausto.
El camino hacia la guerra fue allanado por la escasa disposición de Francia y Gran Bretaña a enfrentarse
con Alemania. Desde 1936, la Alemania nazi avanzó decididamente hacia la guerra. Fue anexando, por
medios militares o diplomáticos, nuevos territorios, estableció alianzas con Italia y con Japón y firmó un
pacto de no agresión con la Unión Soviética.
En 1939, la invasión alemana a Polonia desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Francia y Gran
Bretaña, que habían hecho concesiones a Hitler creyendo que con eso evitaban la guerra, se vieron
obligadas a combatir. Francia fue rápidamente vencida, Gran Bretaña resistió. Hasta 1942, alemanes,
japoneses e italianos parecían victoriosos. La entrada en la guerra de los Estados Unidos y la Unión
Soviética dio un vuelco al conflicto. Después de tres años de combates, las fuerzas del Eje se rindieron.

Guerra fría
Se caracteriza por la lucha tecnológica y de ideología en el siglo XX encabezada por dos bloques súper
importantes el capitalista (EU) y el socialista (URSS).
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial las naciones vencedoras firmaron los acuerdos de Yalta y se
repartieron Europa. De esta manera, el mapa europeo se vio modificado y se diferenciaron entonces en
tres espacios políticos: la Europa occidental, capitalista; la Europa oriental, socialista y algunos países
neutrales. A partir de este conflicto de ideologías, surgieron intensas luchas económicas y diplomáticas,
e incluso se llegó a conflictos bélicos, como lo fueron la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, donde
sus detonadores estaban vinculados a estas ideologías. Estos temas y otros como lo es el Muro de Berlín
y el antes y el después de esos 30 años tensos, serán detallados a continuación.
En 1957 la URSS lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial. Y el Sputnik 2, llevando a bordo a la perra
Laika. Los políticos de EE. UU. se sintieron impresionados, y los ingenieros de cohetes mortificados,
pidieron 70 días para colocar otro satélite en el espacio, a pesar de que necesitaron 90. Mientras tanto,
los norteamericanos, trataban de recuperar la ventaja perdida. Se declaró que pondrían a un
norteamericano en la Luna antes del final de la década y en1969 el hombre llega a la luna.
Fin de la Guerra Fría: La URSS hizo grandes esfuerzos por defender y consolidar el régimen comunista,
peor en 1985 el país entró en una profunda crisis: el gobierno de Gorbachov planteó la necesidad de un
cambio e inició una política de distensión con EEUU, a este proceso de reestructuración de la economía
soviética se lo denominó perestroika.
Desde 1991 el gobierno abandonó el partido comunista y permite la independencia de varias repúblicas,
en las cuales resurge el nacionalismo dormido por años.
La Guerra fría terminó en Europa cuando: *Las recién liberadas naciones de Europa Oriental eligieron
gobiernos democráticos. *Se unificó Alemania. *Se detuvo la carrera armamentista. *La competencia
ideológica cesó al ponerse en duda el comunismo. *El presidente Bush declaró la necesidad de un
‘nuevo orden mundial’ para sustituir la rivalidad de las superpotencias que había dividido el mundo y
alimentado la Guerra fría.
Con la disolución de la URSS y la desaparición del bloque socialista, estos países están abriéndose al
comercio con Europa y el resto del Mundo.
En muchos casos, esos países encuentran dificultades para mantener la ley del orden, puesto que en
ellos han reaparecido antiguas luchas étnicas, religiosas y regionales, como ser el caso de
Checoslovaquia (1994 se dividió en dos) y el de Yugoslavia; que ambos países pertenecieron al bloque
socialista que dependía de la URSS.

Segunda Guerra Mundial


La segunda mitad del siglo XX se vio afectada con el surgimiento de un nuevo orden internacional: el
orden bipolar. Terminada la Segunda Guerra Mundial, las potencias vencedoras (EE. UU, URSS y Gran
Bretaña) sufrieron una ruptura, debido a las diferencias tanto ideológicas, políticas y económicas que se
debía adoptar en el nuevo escenario político, lo que llevó al mundo a la separación de dos grandes
bloques: por un lado, el bloque occidental, Estados Unidos (EE. UU), y por el otro, el bloque oriental, la
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Ambas potencias comenzaron a establecer esferas
de influencias, como también, a desarrollar una fuerte carrera armamentista, adoptando una postura de
confrontación, pero jamás llegando a un ataque directo.
La expansión de la URSS sobre países europeos del este (países satélites) como Checoslovaquia,
Polonia, Bulgaria, Hungría, entro otros; preocupó al bando occidental, lo que llevó a establecer un plan
económico (Plan Marshall) a los países de Europa para la reconstrucción de los daños ocasionados por
la contienda. Este plan, no solo contaba con ayuda económica, sino también, con ayuda militar para
resistirse a la expansión comunista. Esta ayuda económica fue aceptada por países como Italia, Bélgica,
Francia, etc. Para Estados Unidos, Francia ocupaba un rol crucial estratégico, dado que significaba una
fuerte amenaza en la zona de Moscú.
Durante los primeros años de esta Guerra Fría, cabe destacar la salida de Yugoslavia del bloque
soviético, tomando independencia de la misma; como también los conflictos árabe-israelí que se
estaban desatando en Oriente Medio. Consumada la Segunda Guerra, la ONU pactó un Plan de
Participación Palestina; donde se establecía que el territorio Palestino se dividiría en tres partes: un
Estado Judío, un Estado árabe y Jerusalén; lo que hizo reaccionar rápidamente a los países árabes
disconformes con el territorio que se le había adjudicado al pueblo israelí, desatando un sin fin de
guerras dentro de la región. En este conflicto, cabe destacar la intervención, por un lado, de Estados
Unidos, respaldando a Israel, y por el otro a la URSS, respaldando a los países árabes.
La finalización de la Segunda Guerra Mundial fue solo el principio, de una serie de acontecimientos que
se fueron desarrollando en el nuevo escenario internacional, como consecuencia de la formación de los
dos bloques que culminaron con la caída del Muro de Berlín.

Luego de la 2da Guerra, el régimen internacional de equilibrio ya no pudo reconstruirse:


Dos superpotencias quedaron internacionalmente URSS y EEUU, sumado a esto la decadencia de
Europa y la tecnología militar solo desarrollada por superpotencias, aparición del “equilibrio del terror”.
Nuevo régimen: Como características el surgimiento del régimen bipolar que iba a irse flexibilizando
llegando a la multipolaridad de nuestros días. Tendencia hacia un entendimiento pacífico de potencias.
Los estados potencia son cada vez más y ya no pueden tomar decisiones por sí mismo sino también con
los del 3er mundo. Progresos en materia de derechos humanos, seguridad individual, etc.
ONU: Aparición en Abril 1946 en Ginebra donde se realizó la última asamblea de la Sociedad de las
Naciones y se resolvió la creación de la ONU con régimen de subordinación al derecho internacional
público, con medios pacíficos para la resolución de conflictos internacionales. Con un consejo de
seguridad con 5 Estados permanentes (USA, G. Bretaña, China, Francia y Rusia) y 10 no permanentes
(rotación) con mayoría 9 miembros y en la Asamble Gral. Con 2/3.

Consecuencias políticas: Luego de la segunda guerra mundial, se creó la Organización de las


Naciones Unidas y se restableció el anterior tribunal con el nombre de Corte Internacional de Justicia.
Se han establecido, además, un número apreciable de organismos internacionales, universales y
regionales. Cuales sean los sucesos que estos organismos hayan atravesado y deban atravesar en el
futuro, lo importante es que el mundo parece empezar a comprender que el orden y la paz
internacionales sólo pueden alcanzarse mediante la asociación regular y permanente de todos los
Estados. A diferencia de la época de la Sociedad de las Naciones, ningún Estado se ha retirado de las
Naciones Unidas; por el contrario, el número de sus miembros ha aumentado considerablemente, a
medida que el proceso de descolonización ha significado la incorporación de nuevos Estados a la
comunidad internacional.
Contribución de América. En doble forma contribuyeron los Estados americanos al desarrollo del
derecho internacional: han introducido o afirmado nuevas normas importantes y han sido precursores
en la obra de la organización internacional. Este fenómeno debe atribuirse a la circunstancia singular de
que casi todos los Estados americanos tienen un origen común, lo que los une estrechamente y casi
todos adoptaron los mismos principios fundamentales como base de su independencia y de su
organización política.

BOLILLA III.-

La teoría de las relaciones internacionales adquirió gran predicamento a partir de los años 20. Tiene por
objeto tratar de entender el funcionamiento de las unidades políticas a nivel mundial para que los
pueblos vivan y aseguren la paz.

 El Realismo parte de una visión determinista de la vida donde el mundo se encuentra dividido
en unidades políticas y no existe un gobierno mundial; se vive una situación de anarquía
constante.
Cada entidad política tiende a resguardar su propia seguridad, siendo ésta, su principal
preocupación. Para llegar a tener mejores niveles de defensa, deben fortalecerse y tratar de que
los otros Estado no adquieran un poder superior.Los Estados para estar más tranquilos y
seguros dan suma importancia a los asuntos relativos a lo estratégico-militar, para garantizar su
propia defensa, adquiriendo dicha cuestión el rango de “alta política”, en desmedro de otras
actividades como ser todo lo relacionado a las temáticas de cooperación que serán asuntos de
“baja política”.Con respecto a las relaciones económicas se abstendrán en lo posible a comerciar
con otros Estados ya que, de ser así, se estaría contribuyendo al fortalecimiento de otro Estado
que eventualmente podría utilizar, dicha ventaja o poder, en su carácter de enemigo. Para tener
poder y no depender de nadie se necesita un amplio territorio para poder extraer de él los
recursos naturales para la subsistencia y desarrollo; también es necesaria una población para
que trabaje y produzca la mayor cantidad de bienes posibles.

Los Estados deben tratar de evitar la concentración de poder de los otros Estados, para ello recurren al
uso de la fuerza militar, siendo la guerra inevitable en las relaciones internacionales. La guerra permite
al vencedor tener mayor tranquilidad para su seguridad, y al mismo tiempo aumentar su poder. Para
eludir el enfrentamiento armado y mantener así el poder de los Estados en un precario equilibrio se
conforman “alianzas” (acuerdos de carácter militar defensivos y/u ofensivos), que suscriben
generalmente los Estados más débiles para darse más seguridad. La Guerra es un común denominador
en un contexto de Anarquía. Para conseguir la paz en el sistema lo que debe gobernar es el Equilibrio
del Poder. Mientras éste equilibrio exista va a haber paz precaria o temporal.

Hasta 1945 la Comunidad internacional fue regida por el pensamiento Realista.

En 1945 los principios de la Carta de Naciones Unidas; Paz y Seguridad Internacional. Cooperación de
los pueblos basada en la amistad. En 1948 surge la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
(Pacto de San José de Costa Rica). Surgen organismos en pos de fortalecer las relaciones y el trato de la
Comunidad Internacional.

 Liberalismo: Esta posición parte de la idea que de que los actores principales son los
individuos y para que los pueblos vivan en paz, deben generarse intensos flujos comerciales;
puesto que el comercio brinda a las partes mejores niveles de bienestar debido al intercambio
recíproco de bienes abundantes por otros que son escasos.
El derecho y la moral ocupan en el liberalismo un lugar predominante, que coadyuva al progreso
de la Humanidad. Para garantizar la paz el liberalismo cree en el sistema que le brinda la
“seguridad colectiva”. Éste parte de los fundamentos de la solidaridad y la cooperación.
Todos los estados se comprometen a no ir a la guerra, ya que es considerada un delito
internacional, con la sola excepción del uso de la fuerza por parte del Conjunto de estados contra
el agresor. Todos los Estados están en la obligación de auxiliar al agredido para restaurar la paz;
lógicamente la neutralidad no es posible, debido a que todos los Estados deben hacer causa
común con el agredido y las alianzas podrían ser contraproducentes y contradictorias.

La Justicia, la Moral y el Derecho son indispensables para el liberal. Si se hace correcta


interpretación de éstos va a haber progreso de la Humanidad. La Justicia debería ser imparcial,
objetiva, equitativa, etc.

 El marxismo analiza las clases sociales en un contexto dominado por el Capitalismo; en él se


desenvuelve un proceso conflictivo y dinámico de lucha de clases buscando el cambio, debido a
los desequilibrios sociales y las contradicciones inherentes a los fenómenos políticos y sociales.
La idea consiste en terminar con el antagonismo de la lucha de clases, con el triunfo del
socialismo sobre el capitalismo, siendo éste fin necesario y deseable del desarrollo histórico.

El origen, la evolución y la desaparición del capitalismo están determinados por tres leyes económicas
inevitables:
a)La Ley de la desproporcionalidad; por la cual la capacidad de producir bienes supera la de
adquirirlos por los trabajadores por lo que genera depresiones y crisis económica, llevando al
proletariado a sublevarse al sistema.
b)Ley de la concentración o acumulación de capital, el que a raíz de la competencia va quedando
en menos manos capitalistas arrastrando a la burguesía empobrecida al sector proletario engrosándolo
y provocando la disminución del salario.
c)Ley de la caída de la tasa de beneficio, se da a medida que el capitalista acumula mayor cantidad
de capital y decrece la capacidad adquisitiva de los asalariados y las inversiones que se requieren para
competir mejor; disminuyen los beneficios, se pierden incentivos para nuevas inversiones y esto
conduce a la reducción de empleo, produciendo el estancamiento de la economía y la pauperización del
proletariado, que lleva a revelarse a los trabajadores y a destruir el sistema capitalista.

 Teoría de la Interdependencia:Esta teoría se da cuando el grado de intercambio entre los


estados produce efectos o costos que conducen a una dependencia mutua porque limitan su
capacidad de acción y reacción, reduciendo la autonomía de los mismos, pudiéndose medir por
dos efectos:
Sensibilidad: la forma en que determinada política adoptada por un Estado afecte a otro
causándole daños (costos), antes de que el Estado afectado tome medidas para revertir la
situación.
Vulnerabilidad: desventaja de un país que continúa experimentando costos, impuestos por
acontecimientos llevados por otros estados, aún después de haber modificado sus políticas.
BOLILLA IV.

Fuentes del Derecho Internacional: Cuando se crea la Corte Permanente de Justicia Internacional
como órgano de la Sociedad de las Naciones, se dicta un Estatuto; cuando ésta desaparece por haber
surgido las Naciones Unidas, la cual tenía como órgano a la Corte Internacional de Justicia, recepta el
Estatuto anterior de la Corte Permanente de Justicia Internacional, en el cual se determinan cuáles son
las normas jurídicas a las que los jueces deben atenerse al efecto de fundar un fallo judicial.

Surgen dos Escuelas: Escuela


de Derecho Positivo: sostiene que las únicas normas vinculantes son aquellas a las cuales los sujetos
contribuyen a crear. Estas normas pueden crearse a través de la costumbre o a través de una norma
convencional, generalmente escrita (tratados). Escuela del Derecho
Natural: ésta acepta a los Tratados y a la Costumbre, pero también incluye a los Principios Generales
del Derecho como cuestiones que hacen al surgimiento de un comportamiento más allá de las normas
que crean los hombres.

La Corte Internacional de Justicia recepta a la Escuela del Derecho Natural, reconociendo como fuentes
del Derecho Internacional
1. La Costumbre
2. Los Tratados
3. Principios Generales del Derecho.

Los medio auxiliares no son fuentes de derecho, ya que no producen normas, sino que trabajan sobre las
normas que les proveen las fuentes principales, para determinar su sentido y alcance:
 Doctrina: son las opiniones de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones.
 Jurisprudencia: es el conjunto de fallos concordantes.
 Equidad: el inciso 2 del art. 38 reconoce la facultad de la Corte Internacional de Justicia para
decidir un litigio “si las partes así lo convinieren”. Es la justicia del caso concreto, se aplica si las
partes así lo convinieren. Cuando una situación aplicando el Derecho se torna absolutamente
injusta, a través de la equidad se morigeran los efectos jurídicos.

La Corte Internacional de Justicia establece en el art. 38 de la Carta que:


La corte para decidir, conforme al Derecho Internacional, las controversias que le sean
sometidas deberá aplicar:
Las Convenciones internacionales (Tratados), sean generales o particulares.
La Costumbre internacional.
Los Principios Generales del Derecho reconocidos por las naciones civilizadas.
Las decisiones judiciales y la doctrina de los publicistas de las distintas naciones, como medio
auxiliar para la determinación de las reglas de derecho (es decir, no son fuentes de Derecho
Internacional).

La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio conforme a la equidad
si las partes así lo convinieron.

COSTUMBRE: conjunto de actos reiterados, de manera uniforme, durante un cierto tiempo, con la
convicción de su obligatoriedad.
Elementos:
Objetivos: Actos Reiterados – Uniformes – Durante un tiempo determinado.
Subjetivos: Convicción de su obligatoriedad.
El inconveniente que presenta la costumbre es que al no ser una norma escrita, carece de elementos
probatorios.

Costumbre General: es la que abarca a la comunidad internacional en su conjunto. En este caso, se


presume la existencia de la norma, salvo que algún sujeto en particular demuestre que a él no le es
aplicable. Es lo que se llama, la Teoría de la obligación persistente.

Costumbre Particular: en este caso, la Nación no se presume existente, la carga de la prueba le


incumbe al que quiere demostrar la existencia de la norma:
Regional: Asilo diplomático.
Bilateral: está ligada a dos países. Ej.: El caso del paso por el territorio indio.

La importancia del art 38 de el estatuto de la corte internacional de justicia, es que establece


las fuentes del derecho internacional publico, y a su vez una jerarquía entre estas.
El mismo articulo reconoce, primero a los TRATADOS(reconocidos por los estados), luego a la
COSTUMBRE INTERNACIONAL, y luego a los PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
reconocidos por las naciones.
Las DOCTRINA y la JURISPRUDENCIA no son estrictamente fuentes del derecho internacional,
sino que el articulo las determina como MEDIOS auxiliares para la determinación de las reglas de
derecho. Estas no pueden crear por si mismas derecho.

 TRATADOS: son estipulaciones formales entre los estados, tambien se los denominan
convenciones, pactos, etc. Constituyen derecho internacional positivo para los estados partes de
estos. Son la fuente mas importante del derecho internacional y forman lo que puede llamarse
DERECHO INTERNACIONAL CONVENCIONAL.
 COSTUMBRE INTERNACIONAL: Es la fuente mas antigua, se origina por el hecho de que
algunos estados se comportan de una misma manera ante una relación que a ellos afecta, tal
conducta, cuando es continuada y un numero notorio de estados la adopta visiblemente y sin
oposición por los DEMAS, se transforma en una equisciencia internacional osea entra a formar
parte de las reglas que gobiernan a la generalidad de los estados, se torna obligatoria como regla
del derecho.
 PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: son fuente del derecho internacional porque
han sido decretados como tales en la convención de la HAYA 1907, que no entro en vigor, pero
posteriormente fueron reconocidos en la corte permanente de justicia internacional en 1920 y en
la corte internacional de justicia 1945. Ciertas máximas jurídicas como por ej, lex posterior
derogat lex priori, han sido utilizadas por el dcho internacional ya que todos los países
civilizados las han hecho suyas.
 JURISPRUDENCIA: son las decisiones de los tribunales internacionales. Tienen efecto
solamente para las partes en litigio y en cuanto al caso resuelto (art 59 del estatuto de la CIJ). La
jurisprudencia de los tribunales internacionales tiene alcance relativo: para apreciar su valor es
indispensable investigar en cada caso la naturaleza de las reglas aplicadas. La jurisprudencia de
los tribunales internos ejercio influencia notoria en el dcho internacional, en la medida en que
no lo contradiga, porque una decisión del derecho interno no predomina sobre el derecho
internacional.
 DOCTRINA: Los estudiosos doctrinarios analizan con sentido critico la evolución de los
hechos, las normas de la costumbre y las estipulaciones de los tratados internacionales,
disciernen las ideas dominantes y ajustándose a este método, no solo procurar esclarecer mejor
el pasado sino que sugieren nuevas conclusiones. Cualquiera sea el alcance de la doctrina, es
necesario, para utilizarla debidamente tener en cuenta la época y la influencia ejercida por el
medio en que ha sido elaborada.
 RESOLUCION DE ORGANISMOS INTERNACIONALES: Estas resoluciones de
organismos internacionales tienen carácter meramente recomendatorio para los estados, de
manera que no pueden ser creadoras de obligaciones jurídicas. El problema se presenta con
aquellas decisiones que tienen carácter obligatorio para los Estados, como las que puede tomar
el CONSEJO DE SEGURIDAD en artículos de la CARTA o de la asamblea General, entre otras.
Las resoluciones adoptadas con carácter obligatorio ligan a los estados miembros en la medida y
en razón de estar pactada su obligatoriedad en la carta orgánica de la institución, dicha
obligatoriedad depende pues de lo establecido en un tratado. Son fuentes jurídicas en sentido
amplio, pero no son fuentes del derecho internacional en sentido estricto. Las resoluciones con
carácter de recomendación no tienen valor jurídico obligatorio sino alcance político o moral.
Estas pueden llegar a ser fuente del derecho cuando se traducen en hechos reiterados y
generalizados que entran a formar parte de la costumbre.
 ACTOS UNILATERALES INTERNACIONALES: NO se encuentran mencionados en el art
38 del estatuto de la CIJ. Pero como se ha señalado esta lista es declarativa, y deja abierta en la
estructura del derecho internacional la creación de nuevas fuentes de derecho. Las declaraciones
de voluntad que emanen de estados u otros sujetos del derecho internacional producen efectos
en la medida en que el dcho internacional lo disponga. Si el dcho internacional otorga efectos
jurídicos a la manifestación de un solo sujeto el acto es unilateral, si es necesario dos o más
voluntades el acto es bilateral o multilateral, según sea el caso.

CIJ sobre el paso por territorio Indio:


Portugal demandó a la India ante la instancia internacional, a fin de que se declarase que gozaba de
un derecho de paso sobre el territorio de la India, en la medida necesaria al ejercicio de la soberanía
portuguesa sobre los enclaves de Dadra, Nagar-Aveli y Damao, que ocupaba desde el siglo XVIII.
Esta ocupación, sostenía Portugal, no había sido objetada por los británicos al llegar al territorio
indio, con lo que la habían reconocido en los hechos, y luego, tácitamente, también la había
reconocido la India.
En consecuencia, entendía contraria a derecho la oposición manifestada por India en 1954, cuando
había impedido el paso por su territorio, de representantes de Portugal y de sus fuerzas armadas que
se dirigían a estos enclaves para sofocar una serie de revueltas que allí habían estallado.
La Corte, para determinar si Portugal había acreditado el derecho que invocaba, verificó que el paso
de personas privadas y de funcionarios civiles a lo largo de los años no había sido objeto de ninguna
restricción, así como tampoco lo había sido el de mercaderías. En consecuencia, a su juicio, se
trataba de una práctica constante y uniforme aceptada por las Partes con conciencia
de obligatoriedad, que había dado lugar al nacimiento de un verdadero derecho y de
la correlativa obligación.
En opinión de la Corte no resultaría fácil comprender la razón por la cual el número de los Estados
entre los cuales se estableciese una costumbre local, sobre la base de la práctica prolongada,
necesariamente debería ser superior a dos. Así, la Corte expresó no encontrar fundamento
para rechazar que una práctica prolongada y continua entre dos Estados, aceptada por
ellos como reguladora de sus relaciones, fuese la base de derechos y obligaciones recíprocos.
Al encontrarse en presencia de una práctica claramente establecida y aceptada por las partes como
reguladora sus relaciones, la Corte entendió que debía atribuir un efecto decisivo a esta práctica a fin
de determinar sus derechos y obligaciones específicos. El Tribunal agregó que esta práctica
particular debía prevalecer sobre eventuales normas generales que pudiesen invocarse para
desconocerla.
En el caso se trataba de determinar el derecho del Estado de Portugal para atravesar el territorio del
Estado de la India, dirigiéndose a los enclaves portugueses de Dadra y Nagar–Aveli a Damao. La
Corte observa que el paso de las personas privadas y funcionarios civiles no había sido objeto de
ninguna restricción. Esta práctica había sido constante y uniforme y considera que ella “ha sido
aceptada por las partes como derecho y ha dado nacimiento a un derecho y una obligación
correspondiente”.
Para que dos Estados estén obligados por una costumbre internacional bastará la
práctica reiterada y común, aceptada por éstos como derecho. La CIJ en el caso en
análisis, sostuvo que una práctica particular entre dos Estados, aceptada por ella como derecho, da
nacimiento a una norma consuetudinaria.
La aplicación por la Corte de una costumbre que no ha sido aceptada en general, es decir de una
norma particular, no es contraria al art. 38.1.b) de su Estatuto. Como ya se ha dicho, es
meramente descriptivo de las fuentes en él enunciadas en forma taxativa. De no ser así,
la disposición en cuestión implicaría una contradicción, pues la costumbre no es una prueba de la
práctica generalmente aceptada, sino que la práctica generalmente aceptada como derecho es una
prueba de a existencia de la costumbre.

En su fallo, la Corte se refirió a la exposición presentada por Portugal, en la que se pedía a la Corte
que fallase en el sentido de que Portugal poseía un derecho de paso que la India debía respetar.
Portugal invocaba ese derecho únicamente en la medida necesaria para poder ejercer su
soberanía sobre los enclaves, sin pretender que dicho paso fuese acompañado de ninguna
inmunidad y dejando en claro que el paso estaría sujeto a la reglamentación y la fiscalización de
la India, que debían ejercerse de buena fe, hallándose obligada la India a no impedir el tránsito
necesario para el ejercicio de la soberanía portuguesa. Seguidamente, la Corte examinó la fecha con
referencia a la cual debía determinar si el derecho invocado existía o no. Puesto que el asunto se
había planteado ante la Corte en relación con la controversia referente a los obstáculos puestos por
la India a dicho paso, la Corte consideró que la fecha para determinar si existía ese derecho debía ser
el día anterior a la fecha en que se pusieron tales obstáculos; la elección de tal fecha dejaría en pie
los alegatos de la India respecto a la subsiguiente prescripción del derecho de paso.
En segundo término, Portugal solicitaba a la Corte que fallase y declarase que la India no había
cumplido las obligaciones que le incumbían en virtud del derecho de paso. Sin embargo, la Corte
señaló que no se le había pedido, ni en la solicitud ni en las exposiciones definitivas de las partes,
que decidiese si la actitud de la India, en relación con las personas que habían instigado el
derrocamiento de la autoridad de Portugal en Dadra y Nagar-Aveli enjulio y agosto de 1954,
constituía un incumplimiento de la obligación que, según se alegaba, imponía el derecho
internacional general de adoptar las medidas oportunas para evitar la incursión de elementos
subversivos en el territorio de otro Estado.
Refiriéndose seguidamente a la situación futura, Portugal pedía a la Corte que dispusiese que la
India debía poner fin a las medidas opuestas al ejercicio del derecho de paso o, si la Corte
consideraba que debía suspenderse temporalmente ese derecho, que declarase que dicha suspensión
debía terminar tan pronto como los acontecimientos revelasen que ya no estaba justificada. Portugal
había solicitado previamente a la Corte que declarase sin fundamento los alegatos de la India
respecto a su derecho a adoptar una actitud de neutralidad, a la aplicación de la Carta de las
Naciones Unidas y a la existencia en los enclaves de un gobierno local. La Corte, sin embargo,
consideró que no correspondía a su función judicial declarar en la parte dispositiva de su fallo si
alguno de esos alegatos estaba o no bien fundado.
Respecto al fondo del asunto, la India había alegado, en primer lugar, que el derecho de paso
reclamado por Portugal era demasiado vago y contradictorio para que la Corte pudiera emitir un
fallo sobre el mismo aplicando las normas jurídicas enumeradas en el párrafo 1 del Artículo 38 del
Estatuto. El ejercicio cotidiano del derecho de paso podía plantear, sin duda, cuestiones delicadas de
aplicación, pero ello no era, a juicio de la Corte, razón suficiente para mantener que dicho derecho
no era susceptible de decisión judicial.
Ambas partes reconocían que durante el período británico y postbritánico el paso de particulares y
funcionarios civiles no había estado sujeto a ninguna restricción, aparte del control ordinario.
También habían pasado libremente mercaderías que no fueran armas o municiones, con sujeción
únicamente, en ciertos momentos, a los reglamentos aduaneros y otras disposiciones y
fiscalizaciones exigidas por consideraciones de seguridad o de política fiscal. Por consiguiente, la
Corte llegó a la conclusión de que, en relación con los particulares, los funcionarios civiles y las
mercaderías en general, había existido una práctica continua y uniforme que permitía el libre paso
entre Daman y los enclaves. En vista de todas las circunstancias del caso, la Corte estaba
convencida de que dicha práctica se había aceptado como ley entre las partes y había dado lugar a
un derecho y a la correlativa obligación. Por lo que respecta a las fuerzas armadas, la policía
armada, las armas y las municiones, la situación era diferente. Al parecer, durante los períodos
británico y postbritánico, las fuerzas armadas y la policía armada portuguesas no habían pasado
entre Daman y los enclaves a título de derecho, y desde 1878 tal paso sólo podía efectuarse con la
autorización previa de los británicos y posteriormente de la India, concedida bien en virtud.
Tras estimar que Portugal tenía en 1954 un derecho de paso en relación con los particulares, los
funcionarios civiles y las mercaderías en general, la Corte pasó a considerar finalmente si la India
había actuado en forma contraria a la obligación que le correspondía como consecuencia del
derecho de paso de Portugal en relación con cualquiera de esas categorías.
Portugal no había sostenido que la India hubiese actuado en contra de dicha obligación antes de
julio de 1954, pero sí que, posteriormente, se había negado el paso a nacionales portugueses de
origen europeo, a portugueses indios naturales del país al servicio del Gobierno portugués y a una
delegación que el Gobernador de Daman proyectó ~nviar en julio de 1954 a Nagar-Aveli y Dadra. La
Corte consideró que los acontecimientos ocurridos en Dadra los días 21 y 22 de julio
de 1954, que habían tenido por resultado el derrocamiento de la autoridad portuguesa
en el enclave, habían originado una situación de tirantez en el distrito indio
circundante; teniendo en cuenta la situación, la Corte opinó que la negativa de la
India a permitir el paso se amparaba en su facultad de reglamentar y fiscalizar el
derecho de paso de Portugal.
Fallo - Portugal tenía en 1954 un derecho de paso a través del territorio indio que
separaba los enclaves de Dadra y Nagar-Aveli y éstos del distrito costero de Daman, en
la medida necesaria para ejercer la soberanía portuguesa sobre los enclaves y con
sujeción a las atribuciones de reglamentación y fiscalización de la India, en relación con
los particulares, funcionarios civiles y mercaderías en general; Portugal no tenía en 1954 dicho
derecho de paso en relación con las fuerzas armadas, la policía armada ni las armas y
municiones; la India no había actuado en forma contraria a la obligación que le
correspondía como consecuencia del derecho de paso de Portugal en relación con los
particulares, funcionarios civiles y mercaderías en general.

Ius Cogens: La importancia del ius cogens o derecho imperativo internacional se deriva de su
contenido. Sus normas protegen valores esenciales compartidos por la comunidad internacional. Se
puede decir que el ius cogens es la encarnación jurídica de la conciencia moral de la sociedad
internacional.
Es el artículo 53 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, el que define el Ius
Cogens como el conjunto de normas imperativas de derecho internacional general, establecidas por
la comunidad internacional de Estados en su conjunto. Las normas de ius cogens no pueden ser
derogadas, salvo por otra norma del mismo rango. Cualquier tratado internacional contrario a una
norma de ius cogens es nulo.
Aunque no existe ningún catálogo oficial de normas imperativas, se considera que lo son, entre
otras, la prohibición del uso de la fuerza, la prohibición del genocidio, la prohibición del racismo y el
apartheid, el derecho de autodeterminación de los pueblos, la prohibición de la tortura, así como las
normas fundamentales del Derecho humanitario.
Las normas de ius cogens generan obligaciones frente a todos los sujetos de la comunidad
internacional, por lo que el alcance de la responsabilidad derivada de la violación de una norma
imperativa es más amplio que la que surge de un ilícito común.
BOLILLA V.

Hasta 1945 la norma internacional, fundamental fue la costumbre. Pero ahora la forma de relacionarse
jurídicamente de los sujetos del Derecho Internacional, según la Escuela Positivista, se da a través de la
Costumbre Internacional y los Tratados Internacionales. Durante mucho tiempo, la
Costumbre fue la normativa más importante, pero con la cada vez más compleja sociedad internacional,
los Tratados fueron adquiriendo mayor preponderancia.
A medida que fueron apareciendo nuevos Estados, principalmente por el proceso de descolonización de
las Naciones Unidas, se percibe un modificación cuantitativa y cualitativa de la sociedad internacional,
porque han ido apareciendo nuevos sujetos de Derecho Internacional, como las organizaciones
internacionales.

Aún así durante el período del Derecho Internacional Clásico, se suscribieron importantes
convenciones multilaterales:
La convención de Viena de 1815, que trata sobre la navegación del Río Rhin, la precedencia de
los agentes diplomáticos y la neutralidad de Suiza. El
tratado de París de 1856, que estableció la neutralidad del Mar Negro, la abolición de la guerra del corso
y la regulación del contrabando de guerra. Es Tratado de Berlín de
1885, por el que se dispuso la forma de adquisición del continente africano, por las potencias europeas.
Las Convenciones de la Haya de 1899 y 1907, acerca de la solución pacífica de las controversias,
la neutralidad y la guerra marítima y terrestre.

 El Tratado es un acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del Derecho


Internacional, para crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones
internacionales.
 Es necesario que haya concordancia de voluntades. Esta característica lo distingue de la
declaración unilateral, en la que no se necesita la aceptación de los destinatarios.
 Los sujetos que están legitimados para suscribir tratados son los Estados, las Organizaciones
Internacionales, la Santa Sede y otras entidades a las que se le reconozca personería
internacional, como ser la comunidad beligerante.
No son tratados internacionales, sino contratos internacionales, los celebrados entre Estados y
Personas físicas o jurídicas Privadas, porque estas últimas no son sujetos de Derecho
Internacional.
 Las clausulas deben estar regidas por el Derecho Internacional; no sería un tratado, el acuerdo
entre Estados por el cual la cuestión abordada estuviera regulada por el Derecho Interno de
alguna de las partes.
 Los tratados pueden hacerse por escrito o verbalmente, en uno o varios instrumentos,
simultanea o sucesivamente.

La Convención de Viena de 1969 - Sobre el derecho de los Tratados:


Hasta 1969 que se firma la convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, la regulación de éstos
estuvo librada al comportamiento consuetudinario de los Estados. La misma entróen vigencia en 1980,
Argentina lo había aprobado en 1973.
Las clausulas de la Convención son de aplicación supletoria, es decir que únicamente se aplicarían en el
caso de que los Estados no hubieren acordado otras normativas para regular el tema que han convenido.

Clasificación de Tratados:
1. Por el modo de dar el consentimiento o de obligarse:
 Acuerdos simplificados: no requieren formas solemnes y entran en vigor con la sola firma de
un funcionario inferior al jefe de Estado.
 Acuerdos de buena y debida forma: para su aprobación requieren un procedimiento
especial, incluso la firma y ratificación del jefe de estado.

En Argentina,
 el Poder Ejecutivo negocia y firma el tratado.
 El Poder Legislativo aprueba o desecha en todo o en parte; si fue aprobado se acostumbra a
dictar una ley reglamentandolo.
 El Poder Ejecutivo lo ratifica, es una ultima decisión en manos del Poder Ejecutivo, pues el
tratado pudo haber cumplido las otras instancias pero sin ratificación, no entra en vigencia.
 Intercambio de ratificaciones si es bilateral; si es multilateral el tratado indicara cuando entrara
en vigencia. Por ejemplo, el Tratado de la Convencion de Viena fue firmado en 1969, pero
establecia que entraría en vigencia luego de 30 dias que 35 Estados lo ratificaran y entro en
vigencia en el año 1980. Luego el Estado que lo ratificara tendría que esperar 30 diasmas, para
su validez.

2. Por el numero:
 Bilaterales.
 Multilaterales

3. Por el Contenido.
 Tratado ley: crea normas jurídicas generales, ya que el mismo autoriza a que se pueda
seguir pactando nuevas normas. Ej. MERCOSUR.
 Tratado Contrato: crea normas jurídicas particulares y no permite extenderse más allá
de los términos del Tratado, es decir cumplida la contraprestacion se extingue el tratado.
Ej. Tratado por el cual se cede un territorio.

Proceso de Celebración de los Tratados:


1. Negociación: los representantes de los Estados con plenos poderes, llevan adelante las
conversaciones para llegar a un acuerdo respecto del tema que se comprometieron a abordar.
En los tratados bipartitos las negociaciones se realizan entre plenipotenciarios; en cambio, en los
tratados multipartitos, se realizan en una conferencia internacional convocada al efecto, cuyas
deliberaciones se ajustan a un reglamento.
No necesitan tener plenos poderes los Jefes de Estado y los Ministros de Relaciones Exteriores.
Los Jefes de Misión Diplomáticos acreditados ante el Estado con el cual se propicia el tratado, y
los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia Internacional, no necesitan
presentar plenos poderes para la adopción del texto del tratado.
2. Adopción del Texto: una vez que las partes llegaron a un acuerdo, se procede a redactar el
texto. En los tratados colectivos, se lo hace por votación; (por mayoría, 2/3 o por consenso).
3. Autenticación del Texto: es el acto por el cual lo negociadores, mediante su firma, admiten
que el texto adoptado es el fehaciente y definitivo, y hace plena fe. Significa únicamente acuerdo
sobre el texto, no el consentimiento definitivo para obligarse.
4. Manifestación del Consentimiento en Obligarse: para que el tratado obligue a las partes,
es indispensable que presente su consentimiento; la Convención regula esta etapa.
Firma: ya sea al autenticar el texto, o después.
Canje de Instrumento: es el intercambio formal del documento.
Ratificación: se hace por medio de un documento escrito por el cual el órgano superior de
un Estado confirma la firma de su plenipotenciario y declara que el tratado es tenido para
el Estado como jurídicamente obligatorio.

Si el tratado es bipartito, se produce el canje de los instrumentos de ratificación. Si el


tratado es colectivo, se hace el depósito de la ratificación, por el Estado que ha sido
designado depositario del tratado.

Adhesión: Se da en los tratados abiertos, cuando un Estado que no participó en la celebración del
tratado, expresa su voluntad de obligarse por él. Hay que aclarar que adhesión no es lo mismo que
entrada en vigencia del mismo, pues en la adhesión el tratado ya se encuentra vigente.

Entrada en Vigor: Es el momento a partir del cual el tratado comienza a tener fuerza obligatoria; a
producir efectos jurídicos.Los tratados entran en vigor cuando así lo establecen los Estados.

 Los tratados bipartitos en forma simplificada, entran en vigencia el mismo día de la firma o del
canje del instrumento.
 Los tratados bipartitos, en buena y debida forma, cuando se hace el intercambio de los
instrumentos de ratificación.
 Los tratados multipartitos o colectivos, cuando se llega al número mínimo de Estados
ratificantes, conforme al tratado.

La entrada en vigor no implica necesariamente la aplicación del mismo, por ej. En el caso de los
tratados que regulan el conflicto armado, será de aplicación en el supuesto de que efectivamente se
produzca. La Convención autoriza que se disponga una aplicación provisoria, cuando dos o más Estados
acepten aplicarlo con anterioridad a su entrada en vigencia, a través de acuerdos colaterales. La
urgencia en regular determinadas cuestiones justifica la aplicación provisional de los tratados: porque el
cumplimiento de los requisitos constitucionales internos supone a veces demora de la entrada en vigor
de los tratados, y los estados salvan este inconveniente, aplicándolos de manera provisional.

Cuando el tratado entra en vigor, es obligatorio su cumplimiento, en función del


principio “pacta sunt servanda”, los pactos nacen para ser cumplidos, al prescribir quelos
tratados obligan de buena fe. Asimismo, se establece el principio de la primacía del Derecho
Internacional sobre el derecho interno al disponer que una parte no pueda invocar las disposiciones de
su derecho interno como “monismo” en el Derecho Internacional.

 Según el artículo 24 de la Convención de Viena un tratado entra en vigencia en la


forma y fecha acordada en el tratado.
Si el tratado nada dice, se entiende que entra en vigencia al momento en que todas las partes lo
hayan ratificado.
Si un tratado requiere de un número de estados para entrar en vigencia, entra en vigor desde el
momento en que se cumple el número de estados. Si posteriormente otro estado adhiere al
tratado, este entra en vigencia para el estado desde el momento en que lo ratifica. Para las
Convenciones se requiere un mínimo de 35 estados que adhieran para que la convención entra
en vigor.
Una vez que un tratado entra en vigencia debe ser registrado en la Secretaría General de la
Naciones Unidas, y si no se registra no puede invocarse ante un organismo de la O.N.U. como lo
es la Corte Internacional de Justicia. No hay obligación ni plazo para inscribir.

Reservas: Es una declaración unilateral de un estado (sólo en tratados multilaterales y no


bilaterales) al momento de firmar, ratificar o aprobar un tratado y cuyo fin es excluir o modificar los
efectos jurídicos de alguna disposición del tratado en la aplicación al estado que hace la
reserva. No se modifica el texto general, sino que individualmente respecto de un sólo estado. La
reserva ha flexibilizado la ratificación de tratados y ha permitido aumentar el número de países que
ratifican los tratados.
Hay que señalar que en un tratado hay partes fundamentales que no pueden reservarse.
Un efecto de la reserva es que el precepto reservado no se puede invocar en contra de terceros.Muchos
estados limitan el hacer reservas pero hacen declaraciones interpretativas de la forma en que se va a
comprender un tratado, cosa que en el fondo también es una reserva.

"Una declaración de voluntad unilateral, cualquiera que sea su denominación, de un


sujeto del Derecho Internacional Público que va a ser parte en un tratado multilateral.
Formulada por escrito en el momento de la firma, ratificación, adhesión, aceptación,
aprobación y de confirmar formalmente; con el propósito de, no aceptar íntegramente el
régimen general del tratado, excluyendo o modificando los efectos jurídicos de ciertas
cláusulas del mismo en su aplicación a ese sujeto".

Debemos distinguir cuatro aspectos principales partiendo de la definición expuesta por la CV, que
merecen ser destacados, entre ellos se pueden mencionar:

a. Declaración unilateral: La mayoría de la doctrina se inclina por considerar la reserva como


un acto unilateral. Es interesante la reflexión, respecto a la naturaleza de la reserva, pues
algunos sostienen que es un acto unilateral aparente, pues si bien es unilateral en su
formulación, sólo produce efectos jurídicos una vez aceptada (artículo 20.4, inciso a de la CV de
1969) por lo que la voluntad de la otra parte la convierte en un acto jurídico bilateral. A tal
posición pareciera oponerse Podesta Costa y Ruda, en tanto indican que el propósito del artículo
2.1 inciso d) es únicamente señalar que la declaración debe ser unilateral, es decir, al momento
de ser formulada, pues si es bilateral o multilateral ya no se tratará de una reserva sino de una
cláusula acordada. Entienden que una reserva es una declaración unilateral, manifestación del
consentimiento de un Estado respecto de un tratado. Pero este acto jurídico unilateral no posee
un carácter autónomo, sino dependiente del acuerdo internacional particular respecto del cual
se formula y, en segundo término, de la actitud de los demás Estados contratantes en relación
con la regularidad de dicha reserva.
b. Cualquiera que sea su enunciado o denominación: A la misma familia de las reservas
pertenecen otras figuras jurídicas, algunas de las cuales guardan con la reserva un parecido que,
en ocasiones, hace difícil distinguirlas, entre las que se pueden citar a las condiciones, y a las
declaraciones interpretativas.
La doctrina ha discutido si algunas declaraciones pueden ser consideradas reservas o si estas
deben ser diferenciadas. La CDI define a las declaraciones interpretativas como: "una
declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha
por un Estado o por una Organización Internacional, con el objeto de precisar o
aclarar el sentido o alcance que ese Estado o esa Organización Internacional
atribuye al tratado o algunas de sus disposiciones". Se trata de declaraciones por las que
un Estado intenta dar entendimiento a una cláusula de un tratado. Sobre esta problemática
expresa Hitter que: "no es fácil hacer una dicotomía tajante porque a veces ciertas declaraciones
interpretativas son verdaderas reservas, si apuntan a excluir normas de un tratado o alterar sus
efectos jurídicos". Se debe confesar que no se mantiene un criterio separatista para no correr el
riesgo de dejar pasar verdaderas reservas camufladas bajo el ropaje de declaraciones
interpretativas, en este sentido Diez de Velasco distingue, ya específicamente por su naturaleza,
entre reservas de exclusión de cláusulas y reservas meramente interpretativas.
El artículo 2.1 inciso d) de la CV sobre el Derecho de los Tratados ha considerado un criterio
amplio de reservas, ofreciendo suficiente espacio para albergar las declaraciones interpretativas.
Se juzga importante no obviar que la propia letra de la mencionada norma manifiesta que la
reserva es "toda declaración unilateral cualquiera que sea su enunciado o denominación"…., lo
que lleva a pensar que la influencia de tal laxitud normativa brinda cobertura a las denominadas
declaraciones interpretativas. En este sentido Podesta Costa y Ruda aclaran que, con
independencia de la denominación que el artículo 2.1 inciso d en la CV da al término de reserva
lo realmente importante son sus efectos jurídicos, por ello, las declaraciones por la que un
Estado procura dar una interpretación o entendimiento a una cláusula de un tratado pueden ser
consideradas como reserva si ellas aspiran a modificar algunas disposiciones del tratado,
intentando hacer variar las obligaciones contenidas en este. La autora considera que en tal
sentido se cree necesario reiterar que, con prescindencia de la denominación que acuerden los
Estados, no pareciera absolutamente inatacable la posición doctrinaria que sustenta que las
declaraciones interpretativas pueden considerarse como reservas sólo si ellas intentan excluir o
modificar algunas de las disposiciones del tratado.
c. Momento de la formulación:La reserva según las Convenciones de 1969, 1978 y 1986, ha de
formularse en un momento preciso del proceso de celebración del tratado: el de la manifestación
del consentimiento del Estado en obligarse por el tratado ya sea mediante la ratificación o la
aprobación, aceptación o adhesión, de forma definitiva; es decir, al perfeccionarse dicho
consentimiento. Por eso es habitual que las reservas se integren en el mismo instrumento donde
consta la voluntad del Estado.
En el procedimiento de conclusión de acuerdos internacionales hay dos momentos claves en la
exteriorización de la voluntad para obligarse: el de la firma como exteriorización de la
conformidad en lo que respecta a las particularidades del texto aprobado, y a la posición que
cada Estado haya podido adoptar con relación a él y los demás Estados; y el de la ratificación
como decisivo y generador de los derechos y obligaciones que nacen del acuerdo internacional.
Una de las formas de hacer una reserva es la de presentarla en el momento de la firma del
tratado, las reservas hechas en el momento de la firma, en el caso de un tratado que haya de ser
objeto de ratificación, aceptación o aprobación, habrán de ser confirmadas formalmente por el
Estado autor de la reserva al manifestar su consentimiento en obligarse definitivamente por el
tratado. En tal caso, se considerará que la reserva ha sido hecha en la fecha de confirmación
(artículo 23, párrafo 2 del CV de 1969). Este supuesto es frecuente en la práctica; así como el
hecho de que muchas reservas, formuladas en el momento de la firma, no son mantenidas y
confirmadas en el momento de la ratificación del tratado.
Nada obsta, sin embargo, que los negociadores de un tratado ensanchen en el tiempo, hacia
atrás o hacia delante, para formular reservas. Los negociadores pueden, en primer lugar, hacer
de la manifestación del consentimiento, no el momento de la firma sino la fecha tope de
formulación. También existe el supuesto de que han existido Estados que se han reservado en el
momento de manifestar su consentimiento, la facultad de formular reservas más adelante.
La reserva en el momento del canje o depósito de ratificaciones agrava los inconvenientes del
sistema, caso que suele presentarse por la intervención de los órganos constitucionales internos.
En los Estados Unidos, dado el sistema presidencial que rige, suele también presentarse el hecho
con frecuencia relativa.
d. En cuanto a su objeto:Siguiendo el hilo de lo regulado por el artículo 2. 1 inciso d) de la CV de
1969, se denota que el objeto de la reserva es excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del tratado en su conjunto con respecto a ciertos aspectos específicos, en su
aplicación a ese Estado u organización.
No es menos cierto que, la esencia de la reserva consiste en plantear una condición: el Estado se
obliga únicamente a condición de que no se le aplique determinados efectos jurídicos del
tratado, con independencia de que ello se haga mediante la exclusión, o la modificación.
La reserva de exclusión es el tipo más común de reserva que se utiliza; la exclusión es la no
aplicación de ciertas cláusulas, con su utilización los Estados lo que pretenden es descartar la
aplicación de cláusulas determinadas de un tratado, de algunos de sus párrafos o apartado. Las
cláusulas, párrafos o apartados contemplados por una reserva de exclusión pueden ser uno o
varios, pero hay un límite que la reserva ha de saltar si desea conservar su condición, que es que
la declaración no puede excluir partes enteras de un tratado y ni ir contra el objeto y fin del
mismo.
Según Podesta Costa y Ruda, debe reconocerse que la expresión "modificar" en la CV de 1969,
puede tener un significado dudoso, cubriendo, al mismo tiempo, declaraciones restrictivas y
extensivas.
Es muy cierto, como afirma Ruda que estas declaraciones extensivas, son declaraciones
unilaterales donde el Estado asume obligaciones, sin recibir nada a cambio, en razón en que las
negociaciones del tratado han sido ya cerradas. Jurídicamente nada más pueden tener la
naturaleza de declaraciones unilaterales, cualquiera que sea el valor jurídico que tengan ellas.
Por ello el verbo "modificar" solo puede dársele en sentido restrictivo.

Tipos de reservas:

- Declaraciones que tienen por objeto limitar las obligaciones de su autor: declaración
unilateral formulada por un Estado o por una organización internacional en el momento en que
ese Estado o esa organización manifiesta su consentimiento en obligarse por un tratado, por la
que su autor se propone limitar las obligaciones que el tratado le impone, constituye una
reserva.
- Declaraciones que tienen por objeto cumplir una obligación por medios equivalentes:
Una declaración unilateral por la que ese Estado o esa organización se propone cumplir una
obligación en virtud del tratado de una manera diferente pero que el autor de la declaración
considera equivalente a la impuesta por el tratado, constituye una reserva.
- Reservas relativas a la aplicación territorial del tratado: Estado se propone excluir la
aplicación de algunas disposiciones del tratado o del tratado en su conjunto con respecto a
ciertos aspectos específicos en un territorio en el que sería aplicable en ausencia de tal
declaración constituye una reserva.
- Reservas formuladas con ocasión de la ampliación de la aplicación territorial de un
tratado:Una declaración unilateral por la que un Estado, al ampliar la aplicación del tratado a
un territorio, se propone excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del
tratado respecto de ese territorio constituye una reserva.
- Reservas formuladas conjuntamente:La formulación conjunta de una reserva por varios
Estados u organizaciones internacionales no afecta al carácter unilateral de esa reserva.
- Reservas formuladas en virtud de cláusulas que autorizan expresamente la
exclusión o la modificación de ciertas disposiciones de un tratado: Una declaración
unilateral hecha por un Estado o por una organización internacional en el momento en que ese
Estado o esa organización manifiesta su consentimiento en obligarse por un tratado, de
conformidad con una cláusula que autorice expresamente a las partes o a algunas de ellas a
excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado respecto de la parte
que haya hecho la declaración, constituye una reserva expresamente autorizada por el tratado.

Admisión de las reservas: Hasta el año 1951, época de la Sociedad de las Naciones era necesario
para hacer una reserva el consentimiento de todas las partes, sino el reservante no formaba parte del
Tratado. En 1951 la Corte Internacional de Justicia dio una opinión consultiva sobre las reservas
objetadas hechas a la Convención sobre el genocidio (1948). Entonces, de aquí se asentó una doctrina, y
es que las reservas objetadas de los estados eran válidas mientras fueran compatibles con
los fines del tratado, si es contraria, se entiende que el país está fuera de la convención. Si por
número de partes, objeto y finalidad aparece claro que el tratado debe aplicarse en su integridad, en este
caso la reserva debe aprobarse por todos los estados.

El Sistema Panamericano era más laxo, propiciaba el “principio de universalidad”; era


preferible que fueran parte en el tratado la mayor cantidad de Estados posible aún con
reservas. De manera que si algún Estado hiciera reservas, podrían presentarse las siguientes
relaciones:
- El tratado valía con todas sus cláusulas originarias, para todos los Estados que no hacían
reservas.
- También el tratado entraba en vigor entre el Estado que hacía la reserva y los estado que
la aceptaban.
- El tratado no entraba en vigor entre el Estado que hacía las reservas y los Estados que no
las aceptaban.

En el marco de las Naciones Unidas, mientras se discutía lo que sería el tratado de prevención y sanción
del genocidio, la Corte internacional de Justicia se expidió en el sentido de que podía ser parte del
tratado un Estado que hiciera reservas, en la medida en que dichas reservas hubieran sido aceptadas, al
menos por un solo Estado.Finalmente, la Convención de Viena, para generalizar al máximo la
participación de los Estados en los tratados, dice que las reservas se considerarán aceptadas
tácitamente después de transcurridos los 12 meses si no han sido objetadas.

Las posibilidades de un tratado en cuanto a política de reservas son:


1. Prohibir todas las reservas.
2. Prohibir las reservas a ciertas disposiciones, considerándose autorizadas implícitamente las no
prohibidas.
3. Autorizar determinadas reservas y considerar prohibidas las no autorizadas.
4. Guardar silencio sobre la cuestión, pudiendo formularse entonces las reservas compatibles con
el objeto y fin del tratado.

Efectos de las reservas:


- Las reservas producen sus efectos sólo entre el Estado reservante y los Estados
aceptantes.
- Si un Estado objeta las reservas, el tratado entra en vigor entre el Estado objetante y el Estado
reservante, excluyéndose los artículos con reservas, es decir queda un vacío de contenido.
- Si un Estado contratante, no sólo objeta, sino que además manifiesta su oposición a la entrada
en vigor del tratado con el reservante, el tratado no va a ser vinculante entre ambos estados.
Tanto las reservas como la objeción y la oposición, deben hacerse por escrito y
comunicarse a todos los Estados contratantes.

En los Tratados Bilaterales: La presentación de una reserva significa una nueva oferta dirigida a la
contraparte. Si esta la acepta, el acuerdo de voluntades existe; si no la acepta no ha habido sino una
manifestación unilateral de voluntades, y ello no puede ser fuente de obligaciones.

Los tratados prevén Derechos y obligaciones para los estados partes, por lo que los Estados que no han
manifestado su consentimiento en obligarse son terceros por lo que la relación jurídica les es ajena; no
los beneficia ni los perjudica.
Sin embargo, a veces los tratados estipulan obligaciones y derechos para terceros Estados. Para que
estas obligaciones obliguen a terceros Estados, debe haber por parte de éstos, una aceptación expresa
por escrito, surge un acuerdo colateral, lo que implica que se está ante un nuevo tratado. Si lo que se
establece es un derecho para un tercer Estado, para que tenga efecto, debe haber un consentimiento del
Estado beneficiario; no se requiere forma de expresión, puede ocurrir que un tratado llegue a ser
obligatorio para un Estado que no es parte del mismo, en virtud de la Costumbre Internacional.

Enmienda y Modificación de los Tratados: La enmienda es el cambio de algunos artículos o la


revisión en conjunto del tratado por todos los Estados partes.

La modificación, es el acuerdo entre dos o más Estados partes en un tratado multilateral, por el que se
cambian las disposiciones del tratado, sólo respecto de las partes que decidieron el cambio
En este tema rige el “Principio de la autonomía de la voluntad”, por lo que solo se puede
enmendar o modificar un tratado con el acuerdo de los Estados partes.

Nulidad de los Tratados: Consiste en privarle de efectos jurídicos a un tratado por contener algún
vicio en sus elementos esenciales.
Para solucionar el abuso de muchos Estados de denunciar los tratados, la Convención estipula que la
validez de un tratado puede impugnarse únicamente en virtud de las disposiciones de dicha
Convención. Ésta establece en forma taxativa los causales de nulidad.
Los tratados pueden verse afectados por nulidades absolutas, aquellas que no admiten la confirmación
de un tratado nulo, y nulidades relativas, en las que el tratado se puede convalidar no obstante el vicio
nulificante, en este caso el tratado no es nulo, sino anulable.

Causas de nulidad absoluta:


 LaCoacción sobre el representante del Estado.
 La amenaza o el uso de la fuerza sobre el Estado negociador mismo, porque vulnera una norma
del Jus Cogens.
 Cuando el tratado está en oposición a una norma imperativa del Derecho Internacional, también
llamada “Jus Cogens” que adquieren consagración definida en la Convención de Viena, es una
norma imperativa del Derecho Internacional, aceptada y reconocida por la comunidad
internacional en su conjunto, como norma que no admite acuerdo en contrario, y que sólo puede
ser modificada, por una norma posterior que tenga el mismo carácter. Ej.:
- La amenaza o el uso de la fuerza.
- La contaminación masiva de los mares, de la atmósfera, etc.
- El genocidio, el apartheid, la esclavitud.

Causas de nulidad Relativa:


1. Si el tratado se celebró violando una norma interna fundamental del Estado.
2. Si hubo inobservancia de una restricción específica para manifestar el consentimiento.
3. Si hubo error sobre una situación esencial para manifestar el consentimiento.
4. Si hubo dolo por parte de un Estado para obtener el consentimiento de otro Estado negociador.
5. Corrupción del representante del Estado.

Terminación del Tratado: Los motivos por los cuales puede terminar un tratado para la
Convención, también son taxativos. El tratado concluye por:
1. Voluntad de las partes.
2. Finalización del plazo de vigencia.
3. Por suscripción de otro posterior sobre el mismo tema.
4. Por violación grave de una cláusula esencial para el objeto y fin del tratado.
5. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento no imputable al Estado parte, (desaparición del
objeto, destrucción de un dique, desecación de un río, etc.; cambio de circunstancias).
6. Aparición de una norma Jus Cogens contraria a las disposiciones del Tratado.
7. Naturalmente los tratados se extinguen por acuerdo de las partes, es decir, por mutuo disenso, el
cual puede traducirse en la rescisión del tratado o bien en su sustitución por otro.
8. En ciertas circunstancias, los tratados se extinguen por acto UNILATERAL: por denuncia, en las
condiciones estipuladas en el tratado. Por renuncia total de una de las partes a los beneficios
exclusivos estipulados a favor.
9. Además la guerra abroga ciertos tratados.

Suspensión de los tratados: Implica que los Estados partes se hallan eximidos del cumplimiento de
los tratados durante el período en cuestión, pero sin afectar las relaciones jurídicas que hayan
establecido entre las partes.
Son causales de suspensión:
- La voluntad de las partes.
- La celebración de un tratado posterior sobre la misma materia.
- La violación grave de un tratado.
- Imposibilidad de cumplimiento.
- El cambio fundamental de las circunstancias.

Principio “pacta sunservanda”: Es el principio fundamental del derecho de los tratados,


proveniente del derecho romano, según el cual las partes en el tratado deben cumplir con lo pactado. Es
una norma consuetudinaria del derecho internacional. Recogida en la Convencion de Viena en su art 26,
y en la Carta de las Naciones Unidas consagrada en su preámbulo y en su Art 2.
El tratado debe ser cumplido cualquiera sea el estado del derecho interno. Los estados
partes no pueden invocar normas de derecho interno para excusar el incumplimiento de
sus obligaciones.

Denuncia de un Tratado:Generalmente los tratados contienen una cláusula facultando a las partes a
denunciarlo, es decir, a declarar que no continuara obligado por el tratado, lo cual debe comunicarlo a la
otra parte; por regla general; el derecho de denuncia debe ejercerse con cierto plazo de anticipación a la
extinción del tratado, plazo que también se estipula.

Quien denuncia un tratado en el ordenamiento jurídico Argentino? Cualquier juez.

Normas constitucionales mas importantes, referidas a la celebración de tratados:


 Art “27”. El gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz, y comercio con las
potencias extranjeras por medio de tratados que estén en conformidad con los principios de
Derecho Público establecidos en esta Constitución; luego las leyes nacionales y los tratados
internacionales.
 Art 31. Esta constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los Tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nacion.
 Art 75. Inc 22. Corresponde al congreso aprobar o desechar los tratados concluidos por las
demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede.
Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
 Art 99. Inc11,: “El Poder Ejecutivo… concluye y firma de tratados, concordatos y otras
negociaciones para el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones
internacionales y las naciones extranjeras.
 Art 116. Corresponde a la Corte Suprema de Justicia, y a los tribunales inferiores de la nación;
el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre los puntos regidos por la
constitución y por las leyes de la nación,…, y por los tratados con las naciones extranjeras.

Derecho Internacional y Derecho Interno:


Dualismo: el Derecho Internacional y el Derecho Interno son dos ordenamientos distintos, por lo
tanto, para que una norma de derecho internacional sea exigible en el ordenamiento jurídico interno y
sea aplicable a las personas físicas y jurídicas del mismo, es necesario un cato de incorporación de esas
normas.
Hasta tanto esto no ocurra, por más que dichas normas hayan sido ratificadas por otros países en
cuestión, no son obligatorias para las personas físicas y jurídicas. En cambio, sí es obligatorio para el
Estado. El hecho de la ratificación no implica ser el acto de incorporación. Además de la ratificación se
requiere una nueva norma interna que le dé vigencia. En el sistema Dualista la Constitución está
por encima de los Tratados.El dualismo implica la posibilidad de que una ley interna
contraria a una internacional pueda seguir subsistiendo con igual vigor y obligatoriedad.

Monismo: Kelsen parte del concepto unitario de todo el derecho, que comprende tanto el
interno como el internacional.

El término monismo expresa el monismo con primacía del Derecho Internacional. Esta
tendencia se apoya en la observancia general del derecho internacional consuetudinario y en ciertas
disposiciones constitucionales. Se fundamenta en la jurisprudencia internacional, que considera que las
leyes internas contrarias al derecho internacional no son oponibles y dan lugar a responsabilidad.
Aquí las normas del Derecho Internacional ingresan automáticamente a los ordenamientos jurídicos
internos una vez que el tratado o cualquier otra norma hayan sido ratificados por la costumbre
incorporada.

Se indica que nuestro sistema es el de monismo atenuado(porque privilegia el orden internacional


sobre el orden legislativo interno, pero no por sobre la constitucion), y el articulo 31 aclara que, “la
constitución y los tratados internacionales son ley suprema de la nación”. Es decir que
tienen la misma jerarquía.

Constitución argentina de 1853:El artículo 27, impedia que los tratados se hallen en contradicción
con los principios de derechos públicos constitucionales y en el artículo 31 de la Constitución argentina
que establece, “esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el
Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación”, el derecho
judicial de la Corte entendió que la Argentina se enrolaba dentro de la corriente dualista según la cual
leyes y tratados se encontraban en un mismo nivel jerárquico y se podía aplicar entre ellos la máxima
que dice que una norma posterior deroga a la anterior, posibilitando, de este modo, que una ley
posterior pudiera derogar un tratado anterior. Así, Eduardo Jiménez afirma que “hasta la reforma
constitucional generada a partir del denominado ‘Pacto de Olivos’, nuestra Constitución Nacional
respondía al modelo de texto escrito, rígido y con carácter dualista respecto a las relaciones derecho
interno-derecho internacional, estableciendo la supremacía del orden federal por sobre el provincial, y
luego jerarquizando internamente las relaciones entre derechos constitucionales, tratados
internacionales, leyes y decretos.
Nuestra orientación dualista surgía de la interpretación jurisprudencial de la Corte plasmada en los
autos “Martin y Cía. Ltda. S.A. c/ Gobierno Nacional, Administración General de Puertos” y “Esso, S.A.
c/ Gobierno Nacional”. La Corte afirmó “ni el artículo 31 ni el 100 de la Constitución Nacional atribuyen
prelación o superioridad a los tratados con las potencias extranjeras respecto de las leyes válidamente
dictadas por el Congreso de la Nación. Ambos leyes y tratados,son igualmente calificados por el
Congreso de la Nación y no existe fundamento normativo para acordar prioridad de rango a ninguno;
ambas clases de normas, integrantes del ordenamiento jurídico interno de la república, el principio con
arreglo al cual las posteriores derogan a las anteriores. Sin embargo, la doctrina no interpretó lo mismo
que la jurisprudencia. Así, Bidart Campos expresó tempranamente que “cuando el artículo 31 enumera
la trilogía de ‘constitución - leyes del congreso - tratados’, y la engloba bajo el nombre común de
‘leysuprema’ (para hacerla prevalecer sobre todo el derecho provincial), el orden en que menciona a
cada segmento normativo no sirve, sin más, para hacer con él una gradación jerárquica. Salvo la
Constitución, enunciada primero como encabezamiento indispensable (por su supremacía y su rigidez),
aquella enumeración gramaticalmente escalonada no autoriza por sí sola a inferir que los tratados se
ubiquen antes o después, por encima o por debajo de las leyes. Pese a quedar citados en tercer lugar,
nosotros entendemos que los tratados internacionales siempre se sitúan en nuestro derecho interno por
encima de las leyes (aunque por debajo de la Constitución).

La reforma constitucional de 1994: Habilitados por la ley 24.309 de Declaración de la necesidad


de la reforma constitucional, que posibilitaba entender en el tema de Institutos para la integración y
jerarquía de los tratados internacionales, los convencionales constituyentes modificaron la Carta Magna
de modo de hacerla coincidir con los deseos del constitucionalista Bidart Campos. Tal como los
postulados de Alberdi al respecto: “Temer que los tratados sean perpetuos, es temer que se perpetúen
las garantías individuales en nuestro suelo”. De esta proposición parece inferirse el deseo alberdiano,
basado sin dudas en su particular sentido europeísta, de dotar de mayor jerarquía a los tratados frente a
las leyes. Las reformas introducidas se hallan en los incisos 22 y 24 del artículo 75 sobre las atribuciones
del Congreso de la Nación. El principio fundamental introducido en el primer párrafo in fine del inciso
22 del artículo 75 dice así: “Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes". Por lo
tanto, la anterior interpretación jurisprudencial queubicaba a tratados y leyes en un mismo nivel
jerárquico deja de tener validez. No obstante, la Corte Suprema ya había variado su criterio al respecto
con los autos “Ekmekdjian, Miguel A. d Sofovich, Gerardo y otros” y “Fibraca Constructora S.C.A. v.
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande". Allí la Corte, amparándose en la vigencia de la Convención
de Viena sobre el Derecho de los Tratados —aprobada por ley 19.985, ratificada por el Poder Ejecutivo el
5 de diciembre de 1972 y en vigor desde el 27 de enero de 1980- que en su artículo 27 declaraba la
imposibilidad de un Estado de excusarse en su derecho interno para incumplir una obligación de
carácter internacional, dijo que “La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados ha alterado la
situación del ordenamiento jurídico argentino, (...) pues ya no es exacta la proposición jurídica según la
cual 'no existe fundamento normativo para acordar prioridad' al tratado frente a la ley (...); la
necesaria aplicación del artículo 27 de la Convención de Viena impone a los órganos del
Estado argentino asignar primacía al tratado ante un eventual conflicto con cualquier
norma interna contraria...”. En “Fibraca”, la Corte restablece que esta primacía se acordará “una vez
asegurados los principios de derecho público constitucionales” conforme al articulo 27 de la
Constitución, indicando así una prelación que será confirmada por la reforma de 1994. Así queda claro
que la nueva jerarquía en el orden federal queda establecida del siguiente modo: Constitución - tratados
- leyes. Sin embargo, la reforma introduce una clasificación de los tratados que, aún sin ser expresa, se
desprende de su articulado. Por lo tanto, también existiría una jerarquía intra-tratados.

El inciso 22 del artículo 75: enumera una serie de tratados que gozan de “jerarquía constitucional”.
Esta nóminapodría ser engrosada en el futuro por otros tratados internacionales de Derechos Humanos
que, una vez aprobados por el Congreso, en una segunda votación con el voto de dos tercios del total de
miembros de cada Cámara”.
La denuncia de este tipo de tratados la realizará el Poder Ejecutivo, previa aprobación de las dos
terceras partes del total de miembros de cada Cámara; con lo que se incorpora un nuevo procedimiento
de denuncia para este tipo de tratados “constitucionales” (antes, esta era una facultad privativa del
Poder Ejecutivo). Así, los tratados que gozan de jerarquía constitucional, que necesariamente habrán de
ser de Derechos Humanos según la Constitución, sean enunciados explícitamente en el texto
constitucional o gozando de esa preeminencia por posterior decisión del Congreso, poseen un
mecanismo de denuncia agravado. Y ello se entiende en razón de las características inalienables de los
derechos tutelados por esta clase de tratados.

Jerarquía constitucional:Implica que los tratados así caracterizados tendrán junto con la
Constitución formal supremacía por sobre todo otro ordenamiento federal o provincial. ¿Pero se hallan
al mismo nivel que la Constitución formal? Dice el inciso 22 del artículo 75 que los tratados
internacionales de derechos humanos enunciados, incluyendo también a aquellos que en el futuro se
agreguen por obra del Congreso Nacional “en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía
constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y
deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos". En
las “Condiciones de su vigencia”, para Bidart Campos quería decir que esos tratados son válidos de
acuerdo a las reservas y aclaraciones que la Argentina haya realizado al momento de manifestar su
consentimiento en obligarse en sede internacional y a las condiciones en que esos instrumentos se
hallaban vigentes al momento de la reforma constitucional o al momento de que le sea adjudicado el
rango constitucional.
La “no derogación de artículo alguno de la primera parte de la “Constitución” la primera parte incluye a
los primeros 43 artículos de la Constitución, esto es, a su parte dogmática. Según el autor, esta fórmula
revela una mala técnica legislativa porque “es una pauta hermenéutica harto conocida la que enseña que
en un conjunto normativo (para el caso la Constitución ‘más’ los once instrumentos dotados de
jerarquía constitucional) que comparte un mismo y común orden de prelación dentro del ordenamiento
jurídico, todas las normas y todos los artículos de aquel conjunto tienen un sentido y un efecto, que es el
de articularse en el sistema sin que ninguno cancele a otro; habría una incoherencia máxima si a alguna
norma de la Constitución o de los tratados y declaraciones internacionales con jerarquía constitucional,
se la imaginara inaplicable, so pretexto de que contradice a otra. Opuesto a ello, Juan Carlos Hitters,
entiende que la imposibilidad de derogación sugiere que “en caso de una eventual contraposición con la
Constitución, prevalecerá la misma”. En el medio, se hallan Vicente y Rodríguez y Barroso, para quienes
la no derogación implica el sentido que le adjudica Hitters de preferencia entre normas en caso de
oposición, pero sólo luego de un esfuerzo de interpretación armonioso que trate de compatibilizar las
normas encontradas”. Finalmente queda por dilucidar la “complementariedad de los derechos
enunciados en la parte dogmática de la Constitución”. Para Bidart Campos, el sentido de la expresión es
claro: “si son complementarios, es imposible que una norma de uno de esos instrumentos quede sin
valor, sin vigencia, sin aplicabilidad, o sin efecto, ya que lo que es complementario confiere
‘complemento’ a algo a lo cual acompaña”. Para Badeni, la noción de complementariedad hace
referencia a que “solamente pueden enriquecer o ampliar la tipificación que la Constitución establece
para los derechos y garantías. Pero jamás pueden restringir esos derechos, o enriquecerlos a costa del
desmembramiento de otros derechos. Bidart Campos se opone a esta interpretación y sugiere que la
jerarquía constitucional opera como niveladora de normas por lo que, en caso de conflicto, se debe
acudir al principio pro homine, a favor de la ideología personalista que invade nuestro texto
constitucional. De igual modo se expide Dulitzky: “Para ser compatible con el derecho internacional de
los derechos humanos, la restricción constitucional debería decir que los tratados deben entenderse
como complementarios de los derechos o garantías reconocidos por la Constitución y en caso de
conflictos entre unos y otros prevalecerá siempre el que otorgue mayor protección a la víctima”.

El inciso 24 del artículo 75: Habilita al Congreso Nacional a delegar, transferircompetencia y


jurisdicción a organizaciones supraestatales. Esta transferencia se encuentra condicionada a que este
tipo de tratados se formalicen en “condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden
democrático y los derechos humanos”. Agrega además que, “las normas dictadas en su consecuencia
tienen jerarquía superior a las leyes”. Se tratadel derecho comunitario que, por su propia naturaleza
supraestatal, se encontrará por encima del ordenamiento normativo interno. El Estado seguirá siendo
por algún tiempo el sujeto primordial de las relaciones internacionales, pero los reformadores previeron
el surgimiento de unidades políticas más vastas que los Estados. Este mismo inciso establece una
diferenciación según estos tratados de integración se realicen con Estados latinoamericanos o no. En el
primer caso, la aprobación de los instrumentos internacionales requerirá de la mayoría absoluta de la
totalidad de los miembros de cada cámara. En el segundocaso se producirá un desdoblamiento: en
primer término se declarará la conveniencia de aprobación del tratado con la mayoría absoluta de los
miembros presentes de cada cámara y en una segunda instancia, pasados 120 días del primer paso, se
aprobará el tratado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de miembros de cada cámara. La
denuncia de estos tratados exige la previa aprobación de la mayoría absoluta del total de miembros de
cada cámara. Es cierto que el reformador no previó la posibilidad de acordar tratados de integración
que incluyan ambos tipos de Estados, como el NAFTA, pero ello no quita valor al importante paso dado
por la reforma.

Clasificacion de los Tratados en la Constitucion: Sabsay y Onaindia proponen un orden de


prelación que teniendo a la Constitución como vértice supremo continúa con:
- Las declaraciones y tratados internacionales enumerados en el inciso 22 del artículo 75.
- Los tratados de derechos humanos no enumerados en esa disposición pero pasibles de adquirir,
en el futuro, jerarquía constitucional.
- El resto de tratados y concordatos con la Santa Sede.
- Normas dictadas como consecuencia de un tratado de integración.

Sagüés, sin constituir un orden de prelación, diferencia entre:


- Tratados y concordatos ordinarios.
- Tratados y declaraciones con jerarquía constitucional enumerados en el inciso 22 del artículo 75.
- Demás tratados y convenciones de derechos humanos pasibles de adquirir jerarquía
constitucional.
- Tratados de integración latinoamericana.
- Tratados de integración con otros países.
- Convenios internacionales celebrados por las provincias según el artículo 124 de la Constitución.

En primer lugar, no habría motivo para diferenciar entre los tratados enumerados explícitamente
por el artículo 75 inciso 22 que tienen rango constitucional y los que posteriormente adquieran esta
jerarquía. Estos últimos deberían equipararse a los tratados ordinarios hasta tanto el Poder
Legislativo no eleve su jerarquía al nivel constitucional. Y una vez que este paso se hubiere realizado,
no habría por qué diferenciar entre aquellos convenios internacionales a los que el texto
constitucional les concedió la jerarquía suprema y aquellos que la han obtenido posteriormente
como consecuencia de una decisión del Poder Legislativo en cumplimiento de una opción
constitucional.

En segundo término, encuentro reparos a denominar tratados internacionales a los convenios


celebrados por las provincias. Es discutible la consideración de las provincias como sujetos plenos
de la comunidad internacional. No obstante, no es posible negar la nueva competencia
constitucional que poseen al respecto. Mientras en el pasado les estaba vedado la celebración de
tratados políticos, ahora el nuevo artículo 124 les posibilita “celebrar convenios internacionales en
tanto no sean incompatibles con la política exterior de la Nación y no afecten las facultades
delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la Nación; con conocimiento del Congreso
Nacional”.

Responsabilidad Internacional: Durante mucho tiempo en las relaciones internacionales, la


noción de responsabilidad no era tenida en cuenta, eran las relaciones de poder y no de derecho las que
imperaban.
La responsabilidad es el conjunto de obligaciones que nacen a cargo de un sujeto en razón de un hecho,
acción u omisión, que le es imputable. Cuando un acto ilícito internacional es imputable a un sujeto de
Derecho Internacional, se puede hablar de responsabilidad internacional del Estado, que ésta es la
obligación que le incumbe al Estado de dar una reparación al Estado que ha sido víctima en sí mismo,
en la persona o en los bienes de sus nacionales.

Elementos de la responsabilidad Internacional: La doctrina considera que hay tres elementos


que son necesarios para configurar la responsabilidad internacional de un Estado.
1. Acto u omisión imputable al Estado como sujeto de Derecho Internacional.
2. Que el acto y omisión viole a una obligación internacional.
3. Que exista un daño o perjuicio que sea consecuencia de la acción u omisión infractora del
Estado. Este elemento es abandonado por la jurisprudencia pero sostenido por una parte
importante de la Doctrina.

Los que consideran solamente los dos primeros elementos entienden que no hace falta el daño para
generar responsabilidad, el solo hecho de la violación de una obligación internacional es en sí misma un
daño.
La Comisión en su proyecto prefirió no hacer alusión al daño como elemento independiente del acto
internacionalmente ilícito.
El Acto Ilícito internacional: El Proyecto del Art. Sobre “Responsabilidad internacional del Estado
por hechos internacionalmente ilícitos” dice: todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera
responsabilidad internacional.
HECHO: es el comportamiento activo – acción – (ej. Incumplimiento de un Tratado). O pasivo -
omisión – (ej. No dictar una ley interna exigida por un Tratado de un Estado).
ILÍCITO: es la violación de una obligación que lesiona a otro Estado.
Dicha obligación debe estar en vigor al tiempo de su incumplimiento o violación.
INTERNACIONAL: solo el Derecho Internacional puede calificar un acto u omisión como ilícito.

- 1948: MERCK QUÍMICA ARGENTINA C ESTADO NACIONAL: En este caso El Poder


Ejecutivo como consecuencia de la declaración de guerra hecha por nuestro país a Japón y Alemania y
en cumplimiento de diversos decretos-leyes con referencia a la vigilancia, incautación y disposición de
la propiedad enemiga (capitales alemanes en Argentina). Dispuso por sí, con total prescindencia de la
actora y de la vía legal a los procedimientos judiciales del caso, el retiro de los bienes de Merk Química
Argentina, alegando que la sociedad propietaria estaba vinculada con países con los que Argentina
estaba en guerra.
Ante el planteo de la empresa que dicha medida violaba garantías establecidas expresamente en la
Constitución Nacional, la Corte determinó que "en tiempos de paz el orden interno se regula
por las disposiciones constitucionales que ha adoptado y que, por tanto, ningún tratado
puede serle opuesto si no está de conformidad con la CN” (tesis dualista). Además, agregaron
que en Estado de guerra la cuestión se aparta de aquellos principios generales de la CN, y por lo tanto
los Tratados internacionales deben ser cumplidos con todo rigorismo (tesis monista).

- 1963: MARTÍN Y CÍA LTDA S.A. C ESTADO NACIONAL: En este caso la actora, Yerbatera
Martin, importó en el año 1955 productos provenientes de Brasil y al arribar los mismos al puerto de
Rosario se encontró con que tenía que pagar una "sobretasa" impositiva, por la introducción de esos
productos, en virtud del decreto ley dictado por el estado argentino.
El problema radicaba en que este decreto - ley modificaba un tratado de Comercio y Navegación entre
Argentina y Brasil firmado en la década del 40, que eximía del pago de estas sobretasas impositivas.
Ante esta situación, la Yerbatera Martin pagó la sobretasa, pero luego inició una demanda solicitando a
la Administración General de Puertos, que la repetición de lo que a criterio de la empresa Martin había
pagado de más.
Recordar que el mencionado decreto-ley se había dictado con posterioridad al tratado. Tanto el fallo de
primera instancia como la Cámara de Apelaciones le dan la razón a la empresa Martin, ya que según el
Art. 31 de la Constitución los tratados son ley suprema de la Nación y que la voluntad de las partes en el
tratado debe ser respetada sobre las disposiciones contenidas en un decreto posterior.
Pero cuando el caso llega a la instancia de la Corte Suprema, la misma terminando rechazando el
planteo de la empresa Martín, sosteniendo que ni el art. 31 ni el 100 CN atribuyen prelación o
superioridad a los tratados con las potencias extranjeras respecto de las leyes
válidamente dictadas por el Congreso de la Nación. Ambos -leyes y tratados- son igualmente
calificados como "ley suprema de la Nación", y no existe fundamento normativo para acordar prioridad
de rango a ninguno".
Es por ello que, dada la carencia de un fundamento normativo, la CSJN aplica el criterio según el cual
las leyes posteriores derogan a las anteriores. En consecuencia, como el decreto era posterior al tratado,
prevalecía sobre el mismo.

- 1992: EKMEKDJIAN C SOFOVICH: El Sr. Ekmekdjian se sintió agraviado por expresiones


vertidas por el escritor Dalmiro Sáenz durante una entrevista televisiva por el Sr. Gerardo Sofovich, en
donde el mencionado escritor vertió expresiones injuriosas y ofensivas hacia la figura de Jesucristo y la
Virgen María.
Ante ello, Ekmekdjian solicitó vía carta documento el "derecho a réplica", que según su criterio, le es
conferido en virtud del Art. 14 inc.1 del Pacto de San José de Costa Rica. Al serle negado este derecho de
réplica, Ekmekdjian recurrió a la justicia a fin de obtener su reconocimiento.
Tanto el Tribunal de primera instancia como luego la cámara de Apelaciones desestiman la pretensión
de Ekmekdjián por cuanto para poder ejercer su derecho a réplica, faltaban "las condiciones" que debía
establecer en este caso la legislación argentina, conforme lo ordenada el mandato del Art. 14.
Cuando el caso llegó a la Corte Suprema, se planteó la discusión sobre si el derecho esgrimido por
Ekmekdjian tenía carácter programático y, si era insusceptible de aplicación hasta tanto se la
reglamente por ley nacional, tal cual pregonaba la teoría dualista o si por el contrario, es operativo y
puede ser directamente aplicado, aun sin ley que la reglamente.
Este último fue el criterio adoptado por la Corte, pues consideró que ya no era exacta la
posición jurídica según la cual no existe fundamento normativo para acordar prioridad
al tratado frente a la ley.
La reforma constitucional de 1994 convalidó los criterios expuestos por la CSJN en el caso Ekmekdjian.
En este sentido se sostuvo que todos los tratados son ley suprema de la nación y por lo
tanto tienen preeminencia sobre los derechos provinciales pero algunos tratados
tendrían jerarquía constitucional y otros serían meramente supra legales.

El incorporado artículo 75 inciso 22 estableció que: Los instrumentos internacionales de DERECHOS


HUMANOS explícitamente mencionados en dicha norma y los que en el futuro incluya el congreso
tienen jerarquía constitucional:
- (1) “EN LAS CONDICIONES DE SU VIGENCIA”
- (2) “NO DEROGAN ARTÍCULO ALGUNO DE LA PRIMERA PARTE DE ESTA CONSTITUCIÓN”
- (3) “DEBEN ENTENDERSE COMPLEMENTARIOS DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS”
Los restantes tratados internacionales así como los concordatos con la Santa Sede, tienen jerarquía
supra legal e infra constitucional.
Asimismo, el artículo 75 inciso 24 estableció que las normas dictadas como consecuencia de los tratados
de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales, tienen
jerarquía superior a las leyes.

Caso Arancibia Clavel, lesa humanidad: Al acusado Arancibia Clavel, el Tribunal Oral Federal lo
condeno a la pena de reclusión perpetua y accesorias por considerarlo participe necesario del homicidio,
agravado por el uso de explosivos y por el concurso de dos o más personas y como autor de la conducta
consistente en pertenecer a una asociación ilícita integrada por diez o más personas con una
organización de tipo militar e integrada por oficiales o suboficiales de las fuerzas armadas, quienes
disponían de armas de fuego y explosivos y recibía apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos;
entendidos a estos participes como miembros del gobierno de facto de Augusto Pinochet en Chile, mas
la colaboración de personas o funcionarios públicos Argentinos en carácter de informantes o meros
participes logísticos.
El homicidio se cometió en la Republica Argentina por ciudadanos chilenos contra ciudadanos chilenos.
Asimismo se acredito que el condenado había formado parte de la la DINA (dirección de inteligencia
nacional de Chile, facción exterior), dependiente del gobierno, cuya finalidad consistía en la persecución
en todo el mundo de los opositores políticos exiliados y miembros del gobierno Chileno derrocado,
también exiliados; cuyo fin fue la persecución, la privación ilegitima de la libertad, las lesiones por
medio de torturas, la sustracción de documentos para su falsificación y reutilización, como amedrentar
a los exiliados que tomaren conocimiento de dichas actividades, con el fin de que estas personas
exiliadas no se organizaren políticamente.
Por estos motivos el tribunal oral fallo contra el acusado Clavel, como autor del delito de asociación
ilícita agravada, en concurso real con el de participación necesaria en el homicidio. A raíz de esta fallo la
parte demandada apelo a la Cámara de Casación Penal, esta sobreseyó al imputado en el delito de
asociación ilícita por el motivo de la prescripción del delito y por considerar igual como no probado tal
asociación.
La parte querellante, en representación del gobierno de Chile, interpuso el recurso extraordinario
federal por considera al fallo de la Cámara de Casación Penal como arbitrario. El Procurador General de
la Nación, dictamino como insustanciales los agravios presentados por la parte querellante, para ser
tratados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ya que expuso en seis consideraciones que la
decisión de la Cámara de Casación Penal cuenta con fundamentos suficientes para descartar la
acusación de fallo arbitrario. Y así en la fecha citada el Procurador General de la Nación rechazo la
queja.
A raíz de la denegación del recurso extraordinario federal, la parte querellante interpuso la queja.
En consecuencia la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió en la materia sustantiva
del caso. Falló correspondiendo el criterio de aplicar los tratados internacionales y el ius
gentium. Declaro procedente el recurso extraordinario, dejo sin efecto la sentencia apelada, remitió los
autos al tribunal de origen para que se falle conforme al dictamen de esta (que fue el mismo que en el
tribunal original), en la fecha del veinticuatro de agosto de 2004.

Las consecuencias que se desprenden del Fallo en cuanto a las fuentes de derecho internas y externas
pesan sobre la supremacía que tienen unas fuentes sobre otras. La C.S.J.N. en el fallo en que se juzga a
Arancibia Clavel al referirse a las imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad dice:
“Que en rigor no se trata propiamente de la vigencia retroactiva de la norma internacional convencional,
toda vez que su carácter de norma consuetudinaria de derecho internacional anterior a la ratificación de
la convención de 1968 era ius cogens, cuya función primordial "es proteger a los Estados de acuerdos
concluidos en contra de algunos valores e intereses generales de la comunidad internacional de Estados
en su conjunto, para asegurar el respeto de aquellas reglas generales de derecho cuya inobservancia
puede afectar la esencia misma del sistema legal". Es posible afirmar que la costumbre internacional ya
consideraba imprescriptibles los crímenes contra la humanidad con anterioridad a la convención,
también esta costumbre era materia común del derecho internacional con anterioridad a la
incorporación de la convención al derecho interno.
Asi, se puede entender que el “ius cogens” o costumbre internacional estaria incluso por
encima de la Constitución Nacional misma, toda vez que al ser ésta aceptada por el
Estado Nacional, la obliga en forma automatica, dejando de aplicarse el derecho interno
para pasar a aplicar el “ius cogens” internacional automáticamente, o sea, en forma operativa,
incluso antes de que se incorpore una convención al derecho interno, ya que la fuente seria la costumbre
misma.
La autora Maria A. Gelli “el art. 75, inc 22, dispuso que los tratados de Derechos Humanos
que allí se enunciaban, tienen jerarquía constitucional a) en las condiciones de su
vigencia; b) no derogan articulo alguno de la primera parte de la Constitución; y c) deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías en ella reconocidos”. Asimismo “
en varios precedentes de la Corte Suprema se sostuvo que los convencionales constituyentes de 1994
efectuaron el análisis de compatibilidad entre aquellas dos fuentes normativas, verificando que no se
produjo derogación alguna de la primera parte de la Constitución. En consecuencia, no cabria a los
magistrados judiciales mas que armonizar ambas fuentes- Constitución y tratados-en los caso
concretos”.
El voto del Juez Boggiano, en el considerando 10 párrafo segundo: “cuando el Congreso confiere
jerarquía constitucional al tratado hace un juicio constituyente por autorización de la Constitución
misma según el cual al elevar al tratado a la misma jerarquía que la Constitución estatuye que este no
solo es arreglado a los principios de derecho publico de la Constitución sino que no deroga norma
alguna de la Constitución sino que la complementa”. “ Si tal armonía y concordancia debe constatarse,
es obvio, con mayor razón que el tratado también se ajusta al Art. 27 de la Constitución”.

El doctrinario Miguel M. Padilla, un punto tratado por el autor es con referencia a al estatuto de Roma,
citado también en el voto de la mayoría. El estatuto se aprobó el diecisiete de julio de 1998, entro en
vigor el primero de julio de 2002 y, la Nación Argentina deposito el instrumento de ratificación el ocho
de febrero de 2001. Él articulo 11 prescribe: La Corte tendrá competencia únicamente respecto de
crímenes cometidos despues de la entrada en vigor del presente Estatuto.
El fallo de la Corte hace aplicación de los Tratados de Derechos Humanos con rango constitucional, de
forma operativa, lo que no obsto a recibir criticas debido a la complejidad en la armonización de las
garantías constitucionales y las responsabilidades de la Nación Argentina frente a los ciudadanos y a los
Estados.

Recurrida la sentencia, la Corte en primer lugar se avocó al tratamiento de la asociación


ilícita y si ella configura un delito de lesa humanidad. Al respecto expresó que “no podría
sostenerse que si los homicidios, la tortura y los tormentos, la desaparición forzada de personas, son
delitos contra la humanidad, el formar parte de una asociación destinada a cometerlos no lo sea, pues
constituiría un contrasentido tal afirmación, toda vez que este último sería un acto preparatorio punible
de los otros...”
Por ello calificó a la conducta de Arancibia Clavel “como un delito de lesa humanidad, pues la
agrupación de la que formaba parte estaba destinada a perseguir a los opositores políticos de Pinochet,
por medio de homicidios, desaparición forzada de personas y tormentos -sobre cuyo carácter no caben
dudas- con la aquiescencia de funcionarios estatales”.
En relación a la prescripción de la acción el tribunal concluyó que los hechos por los que se condenó a
Arancibia Clavel “ya eran imprescriptibles para el derecho internacional al momento de cometerse”, con
lo cual no se da una aplicación retroactiva de la Convención de Imprescriptibilidad de Crímenes de
Guerra y Lesa Humanidad, sino que ésta ya era la regla por costumbre internacional vigente desde la
década del ´60, a la cual adhería el Estado argentino.

Para arribar a tal solución argumentaron los ministros que “no se trata propiamente de la vigencia
retroactiva” de la citada Convención porque ésta ”constituye la culminación de un largo proceso que
comenzó en los primeros años de la década de 1960 cuando la prescripción amenazaba con convertirse
en fuente de impunidad de los crímenes practicados durante la segunda guerra mundial...” Así
señalaron que la Convención de Imprescriptibilidad de Crímenes de Guerra y Lesa Humanidad “sólo
afirma la imprescriptibilidad, lo que importa el reconocimiento de una norma ya vigente (ius cogens) en
función del derecho internacional público de origen consuetudinario. De esta manera, no se fuerza la
prohibición de irretroactividad de la ley penal, sino que se reafirma un principio instalado por la
costumbre internacional, que ya tenía vigencia al tiempo de comisión de los hechos”.

Si bien los votos en disidencia fueron formulados separadamente por cada uno de los jueces, en ellos
distinguieron dos cuestiones que “no deben ser confundidas”: el principio de imprescriptibilidad de los
crímenes de lesa humanidad previsto en la mencionada Convención y la que se refiere a la posibilidad
de su aplicación retroactiva. Señalaron así que la aplicación al caso de la "Convención sobre la
Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad" resulta contraria
a la proscripción de aplicación retroactiva de la ley penal, como corolario del principio de legalidad.
En este sentido remarcaron también que no “se puede admitir que en virtud del ius cogens la
imprescriptibilidad de la acción penal por delitos de lesa humanidad rigiera en la Argentina al tiempo
de cometerse los hechos que se pretende incriminar”.

De esta forma el tribunal declaró procedente el recurso extraordinario y dejó sin efecto la
sentencia apelada ordenando que los autos vuelvan al tribunal de origen a fin de que por
quien corresponda, se dicte nuevo pronunciamiento con arreglo al presente. La resolución
contó con los votos de Zaffaroni, Highton De Nolasco, en tanto que Petracchi, Boggiano, y Maqueda lo
hicieron según su voto. Belluscio, Fayt y Vázquez lo hicieron en disidencia.

¿Puede el delito de asociación ilícita constituirse en un delito de lesa humanidad?


La Cámara, sobre la base de que en la sentencia no quedaban comprendidos los delitos que pudieren
haber cometido los miembros de la banda sino tan sólo la imputación por el art. 210 CP., afirmó "que de
ningún modo se ha demostrado que la asociación ilícita pueda considerarse dentro de los crímenes de
lesa humanidad". Es cierto que en nuestro derecho con la figura de asociación ilícita se busca reprimir la
pertenencia a la asociación independientemente de los crímenes que puedan cometer sus propios
integrantes.
Pero el planteo propuesto por los votos que integran la mayoría sostiene que ante la existencia de
normativa internacional que prohíbe determinados crímenes internacionales, "el pertenecer a una
asociación que cometa tales crímenes estaría equiparado a cometer el delito reprimido por los tratados
de derechos humanos" (consid. 17 del voto de los Dres. Zaffaroni y Highton). Así se desprendería de
la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio, del Estatuto de Roma, de la
Convención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes y de la Convención
Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

En especial, y atento al caso que nos ocupa, es importante resaltar lo dispuesto por la Convención sobre
la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, que en su art.
II establece que "...si se cometiere alguno de los crímenes mencionados en las disposiciones de la
presente Convención se aplicarán a los representantes de la autoridad del Estado y a los particulares
que participen como autores o cómplices o que inciten directamente a la perpetración de alguno de esos
crímenes, o que conspiren para cometerlos, cualquiera que sea su grado de desarrollo, así como a los
representantes de la autoridad del Estado que toleren su perpetración".

Del análisis de la normativa internacional se puede entonces desprender que existe en la comunidad
internacional la intención de castigar tanto la ejecución del acto como los actos preparatorios
o la complicidad en la perpetración de aquéllos, y por lo tanto dentro de la clasificación de los
crímenes contra la humanidad también se incluiría el formar parte de una organización destinada a
cometerlos con conocimiento de ello.
Si bien es posible construir el argumento para sostener que si los homicidios, la tortura y la
desaparición forzada de personas son delitos contra la humanidad, entonces el formar parte de una
asociación destinada también lo es, esta interpretación es un punto débil del fallo ante la realidad de
nuestra normativa penal, en la cual la pertenencia a la asociación se presenta como una imputación
ajena a la comisión misma del ilícito.

Organismos Internacionales: Es una entidad cuyos integrantes u objetivos no pertenecen a un


único país. Lo habitual es que los integrantes de esta clase de organismos sean distintos Estados
nacionales, que trabajan en conjunto para coordinar ciertas políticas o para aunar esfuerzos con una
meta en común. Por lo general, surgen a partir de acuerdos, convenios o tratados entre diferentes
países, que crean una organización enmarcada dentro del derecho público internacional. Lo habitual es
que sus facultades jurídicas sean diferentes a las individuales de sus integrantes.
Cuatro características esenciales que deben cumplir estos organismos.
1- Estar compuestos únicamente por Estados con Soberanía, lo que se conoce como composición
interestatal.
2- Contar con un acuerdo que se apoye en una base jurídica.
3- Tener la suficiente independencia de los Estados que han firmado el acuerdo para poder asegurar la
gestión responsable de los intereses de las comunidades implicadas. Generalmente cuentan con una
asamblea plenaria que toma las decisiones independientemente de los intereses de los países que
forman parte del organismo.
4- Contar con una autonomía jurídica que impida de los Estados puedan tomar decisiones a su favor
que puedan perjudicar los intereses colectivos. Esto significa que los organismos tienen la capacidad de
manifestar una voluntad autónoma.

Existen organismos internacionales de consulta, que están en condiciones de sugerir medidas a los
miembros pero de no imponerlas, y otros de facultades plenas (con decisiones de cumplimiento
obligatorio). También hay organismos internacionales permanentes y otros creados para ciertos
periodos particulares de tiempo. La idea de crear organismos internacionales surgió como una forma de
intentar procurar una convivencia armónica entre los diferentes países en los que se divide el planeta.
Muchos de los problemas que los Estados tienen no pueden ser resueltos dentro de su frontera por lo
tanto contar con entidades externas (conformadas a partes iguales por los países entre los que se haya
realizado el acuerdo) que intercedan para abogar por la paz y la seguridad del mundo.
Los organismos internacionales interfieren por ejemplo en asuntos que estén vinculados con el
comercio internacional, las telecomunicaciones o las acciones humanitarias. Así mismo para procurar el
buen funcionamiento de esos organismos se crean instituciones ligadas a ellos que permitan estructurar
las acciones de las relaciones internacionales.
Dependiendo de las reglas establecidas en la creación (a sus reglas de admisión) de cada organismo los
Estados pueden participar de forma libre. Según lo define el autor Manuel de Velazco podría decirse que
los organismos internacionales son asociaciones voluntarias creadas a través de acuerdos entre
diferentes estados con el fin de gestionar determinados intereses colectivos.
Las organizaciones internacionales organizan algunos asuntos entre naciones, mediante criterios,
normas y acciones conjuntas que acuerdan las partes. Cada unidad estatal, cada Estado-nación, retiene
su soberanía y participa en acuerdos de forma voluntaria.

Organismos Supranacionales: Las instituciones supranacionales, en cambio, son aquellas en las


cuales algunos Estados depositan parte de su soberanía, sea por acuerdo formal, consentimiento
pragmático o sumisión. Su nombre se deriva del poder que ejercen sobre los estados particulares y el
sistema internacional, estableciendo su propia política e imponiendo una normativa que queda fuera
(por encima) del marco legal y político de los Estados. Cuando hablamos de economía global, nos
referimos a una actividad multinacional, que aunque pueda incluir acuerdos internacionales, se apoya
cada vez más en acciones que quedan fuera de las políticas y las reglamentaciones de los Estados
nacionales. La Unión Europea, por ejemplo, es un ejemplo de una gran confederación supranacional. La
economía global, en cambio, se ha organizado en un plano de menor formalidad, aunque se encamina,
cada vez con más fuerza, hacia la creación de instituciones y códigos legales propios.
BOLILLA VI.-

El Estado es el sujeto primario, primigenio, más importante del Derecho Internacional. Surge a partir
de la paz de Westfalia (1648). El concepto de Estado, es un concepto jurídico- político, es un centro de
imputación normativa. Es un conjunto de personas que habitan un territorio determinado y
que se encuentras jurídicamente organizado bajo la autoridad de un poder.Está compuesto
por tres elementos:
 Población: conjunto de personas que habitan un territorio determinado.
 Territorio: ámbito espacial en el que se encuentra la población y se ejerce el poder.
 Poder: que se ejerce sobre la población que convive en el territorio.

La idea de nación es un concepto sociológico-político relativamente reciente, aparece en los comienzo


de la Edad Moderna y llega a su desarrollo pleno con la Revolución Francesa.
Existen dos concepciones sobre Nación:
1. Objetiva: conjunto de individuos que comparten una misma raza, religión, lengua, cultura, etc.
2. Subjetiva: está más allá de compartir cuestiones de raza, religión, lengua, cultura; está ligado a
la voluntad de la comunidad de constituirse como nación.

 Mancini decía que toda nación tiene derecho a constituirse como un Estado. Pero
la idea de nación como un derecho para constituirse en Estado recién tiene
reconocimiento desde el punto de vista jurídico con el surgimiento de Naciones
Unidas.

El vivió en el período en que Italia se encontraba en pleno proceso de unificación, en la cual


participó activamente. Su idea era lograr la unión de su Nación pensó y desarrolló una idea bastante
simple pero compleja a la vez: a todos los nacionales de una Nación se le aplican las normas
que emanan de esa Nación sin importar dónde ellos estuvieran. Al menos en lo que refiere
a las cuestiones personales, ya que, para las cuestiones relativas a los bienes le concedió al sujeto la
posibilidad de elegir la normativa que le sería aplicable. Ello, siempre que no se interpusiera el
orden público internacional a la aplicación de un derecho extranjero. Es decir, si alguna norma
extranjera era francamente opuesta a aquél, no se debería aplicar el derecho extranjero sino el
derecho local.

Mancini entendía que los elementos constitutivos de cualquier nacionalidad son: el elemento
geográfico, el etnográfico, las creencias religiosas, la lengua, las leyes, las costumbres, la historia, las
instituciones sociales y las tradiciones nacionales. Su principal fuente de inspiración para el
desarrollo de su teoría es la idea de “comunidad de vida y conciencia social”, que formará la
nacionalidad, concepto al que le atribuye una gran carga al explicar que ser “parte” de una
nacionalidad no implica solamente obtener derechos, sino también contraer deberes jurídicos, lo
que hace que cada una de las Naciones se distinga y separe del resto. Las distintas Naciones deberán
respetar ciertos principios para integrar la Comunidad Internacional como él la concebía: la
libertad –libertad en el ejercicio de la autonomía de la voluntad en las relaciones jurídicas
internacionales–, nacionalidad –que se vincula con la aplicación del derecho extranjero– y
soberanía –que tiene relación con la posibilidad de aplicar la ley a todos aquellos casos en los que
se ve afectado el concepto de orden público (como límite a la aplicación de un derecho extranjero)–
Mancini denominaba como “parte necesaria del derecho” a todo el conjunto de normas jurídicas que
tendieran a regular el “estado personal” de una persona. Este estado personal, a su vez, era todo lo
relativo a las relaciones de familia y a las consecuencias jurídicas que se aparecían post-mortem
(sucesiones). Estas normas, muy particulares por las diversidades culturales y sociales que él
entendía existentes entre las distintas Naciones, debían seguir a los nacionales en sus
desplazamientos territoriales. Y justamente allí es donde encuentra su fundamento: el nacional,
para ser tal, en lo que refería a la familia y a la forma de suceder, debía regirse por las
normas de su Nación. Así de simple.
En cambio, aquellas normas que se refieran a bienes, obligaciones o relaciones contractuales, y
teniendo en cuenta el amplio grado de “libertad” y “voluntad” existente en este tipo de relaciones,
Mancini entendía que el individuo puede hacer uso de su capacidad de elección, en tanto entendía
que si el individuo “decidía” someterse a la aplicación de una ley extranjera, esa era la que debía ser
aplicada. Ello con uno de los limites más importantes que sigue aún vigente en el Derecho
Internacional Privado actual: el derecho extranjero no resultaría aplicable en tanto y en cuanto
contradiga alguna norma de derecho público o de orden público, ya que en esos casos, no se vería
afectado solamente el individuo en su relación específica y determinada sino que toda la Nación, es
decir, toda la soberanía de esa Nación se vería afectada.

Lo ocurrido en Argentina: cuando el Estado estaba en su etapa de formación, la gran mayoría de


quienes poblaron este país eran inmigrantes de países europeos. Una posibilidad era imitar, en
materia de Derecho Internacional Privado, la idea que operaba como regla en Europa: la de la
nacionalidad. Pero si resultaba aplicable la ley de la nacionalidad, nunca sería aplicable la ley
argentina. De esta forma, se entendió que era preferible utilizar otra serie de conceptos más
relacionados con la idea de una sociedad multicultural y un derecho que requería ser aplicado a las
relaciones extranjeras: para ello Savigny iluminará el camino con la idea del “domicilio” como punto
de conexión.
La importancia del esbozo de la nacionalidad de Mancini no se ve solamente reflejada en los Estados
en particular sino que ha servido enormemente a las primeras legislaciones de Derecho
Internacional Privado, por ejemplo, para la Conferencia Internacional de la Haya de 1893, en la que
el criterio que se adopta el de la nacionalidad.

Si bien se le han realizado ciertas críticas a su postura, como que por ejemplo existen demasiadas
normas de orden público internacional lo que torna inaplicable el Derecho Internacional Privado, o
que cuando una persona se asentaba definitivamente en algún lugar distinto al de su nacionalidad, y
tenía relaciones directas con los nacionales de su nuevo lugar, a dicha persona le serían igualmente
aplicables normas a las que había dejado de someterse, la realidad es que la idea de la nacionalidad
como centro o punto de conexión para la aplicación del derecho extranjero sigue, con más o con
menos, siendo de aplicación en la gran mayoría de los países de Europa y en muchos de otros
lugares alrededor del mundo.

 Resolucion 1514- El 14 de diciembre de 1960 se firmó en la Asamblea General de las Naciones


Unidas, la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales
—Resolución 1514 (XV) la Carta Magna de la descolonización —.El debate sobre los perfiles
de uno de los derechos sobre los que se estructura el Derecho internacional contemporáneo: la
libre determinación de los pueblos.
En efecto, el surgimiento de numerosos Estados de los cadáveres de la URSS, Yugoslavia o
Checoslovaquia en la última década del siglo xx, la independencia de Montenegro (2006), la de
Kosovo (2008), o la aparición del nuevo Estado de Sudán del Sur (2011), ha devuelto este
derecho a un debate que parecía casi cerrado tras la descolonización de la inmensa mayoría de
los territorios dependientes.
Es indudable que las Naciones Unidas lo impulsaron y desarrollaron como instrumento
imprescindible para llevar a cabo el que constituye su principal logro a lo largo de su historia,
culminar casi en su totalidad el proceso descolonizador; pero es legítimo preguntarse después de
que se pusiera el punto final a la mayor parte del proceso descolonizador este derecho sigue
teniendo el mismo perfil que entonces, limitándose a los pueblos sometidos a dominación
colonial u ocupación extranjera, si hoy en día cabe extender su aplicación a «todos los pueblos»,
o si el transcurso del tiempo lo ha convertido en un derecho obsoleto.
El derecho que analizamos no debe vincularse necesaria ni exclusivamente con el nacionalismo,
ya que, el marxismo-leninismo llevó a incluir en las Constituciones de los Estados del bloque
socialista una referencia a la libre determinación de los pueblos como base para la liberación del
proletariado del «yugo capitalista», una concepción de este derecho que se aleja sensiblemente
de la que se sirvió la ONU para poner en marcha el proceso descolonizador.
Del mismo modo, la concepción wilsoniana de este derecho, pese a tener su base en el principio
de las nacionalidades, tenía más presente resolver los problemas étnicos que dieron lugar a la
Primera Gran Guerra que las propias reivindicaciones nacionalistas.

BODIN: en 1576 considera que la soberanía es el poder absoluto (se ejerce sobre todos y todo
dentro de un territorio determinado), supremo (no hay otro por encima de él) y perpetuo (sin
limitaciones de tiempo alguno) de una República, y llega a la conclusión de que el único que está en
condiciones de reunir estas tres características es el Monarca. Éste se halla por encima de todas las
normas jurídicas internas; sin embargo tiene algunas limitaciones como:
1. Las leyes divinas.
2. Las leyes de la naturaleza o de la razón.
3. La ley que es común a todas las naciones.
Por lo tanto el poder del Estado no es arbitrario sino derivado de una ley que es superior a él. La
soberanía es en esencia, un principio de orden interno. En el orden externo, los que son soberanos no
pueden estar sometidos al imperio de otros.

HOBBES: en 1650 sostiene al igual que Bodin que la soberanía es el poder absoluto, supremo y
perpetuo del monarca, pero con la diferencia que ese monarca no tiene ningún tipo de
restricciones legales, está por encima de cualquier tipo de ley. Él es superior a todo.
Esta concepción de soberanía absoluta condujo a las monarquías absolutistas, donde el monarca se
identifica como el dueño y señor de todo lo que exista dentro del ámbito donde ejercía poder.
Sostenía que el gobierno debía ser ejercido por la monarquía, no por una cuestión de poder, sino de
conveniencia, ya que en las asambleas es más probable que existan contraposiciones entre el interés
público y el interés privado, en cambio, en una monarquía el interés público se halla íntimamente ligado
al interés privado, asimismo el monarca nunca puede estar en desacuerdo consigo mismo.
Con la República aparece el Derecho y las Leyes Civiles, las cuales generan obligación de respetar la
propiedad ajena.
La Monarquía elige Funcionarios, Magistrados, Representantes para que gobiernen siempre en nombre
del Rey, y éste se reserva el poder de Revocar a dichos funcionarios.

ROUSSEAU: en 1761 dice que la soberanía es el poder absoluto, supremo y perpetuo, pero sostiene
que el soberano no es el monarca, sino el pueblo, la voluntad general.
Por medio del desarrollo y progreso del individuo y su comunidad se va a convertir al individuo de un
estado de naturaleza a un estado civil/social. Cambiando el instinto por la justicia, dándole moralidad a
sus acciones. Para esta teoría el Soberano es el Pueblo que expresa la Voluntad General por medio de la
decisión de la mayoría a través de “plebisitos”.

SIEYES: en 1789 habla del Tercer Estado. Consideraba que el tercer estado era la Nación, y allí se
encontraba el sentido de la soberanía, que estaba constituido por la gente útil y laboriosa, del que por
supuesto, no formaban parte el Clero y la Nobleza (clases privilegiadas).
El tercer estado estaba constituido por la mayoría de la población. Sin embargo, carecía de participación
política. Algunas de sus peticiones eran:
1. Que en la elección de sus representantes, éstos provengan de sus propias filas.
2. Que el número de sus representantes sea igual al del Clero y la Nobleza.
3. Que no se vote por órdenes, sino por cabeza, siendo el tercer estado mayoría.
Para Sieyes la soberanía que reposa en la Nación no es enajenable, pero para poder expresarse, delega
algunas funciones a determinados representantes con las limitaciones que emanan de la Constitución,
como Ley Suprema, que los comisionados no pueden modificar, ya que ésta es facultad exclusiva de la
Nación como poder soberano.

MONTESQUIEU: desarrolla la Teoría de la Representación Republicana. Quiebra el concepto de


poder absoluto y establece la división de poderes. El poder ya no es unívoco sino que es tripartito.
Entonces, no hay soberanía absoluta.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES: Son reconocidas como sujetos de Derecho


Internacional sin ningún tipo de objeción a partir de 1949, con motivo de una opinión consultiva de la
Corte Internacional de Justicia. Éste órgano tiene dos funciones:
- Resolver las controversias que los Estados voluntariamente le solicitan, y esos fallos son
vinculantes y obligatorios, (no es obligatorio acudir a la Corte, pero si se acude, es obligatorio
cumplir)
- Opinión Consultiva: consiste en solicitar una opinión en Derecho. La Corte, como tribunal de
Justicia, no analiza cuestiones políticas, sino jurídicas. Esta opinión no tiene carácter vinculante.

COMUNIDAD BELIGERANTE: Es un sujeto de Derecho Internacional precario, es un grupo que se


levanta en armas contra las autoridades de un Estado, que en un determinado momento puede llegar a
detentar el control territorial de algún sector del Estado.
Tiene como objetivo: Derrocar al gobierno y ocupar los cargos gubernamentales.
Separarse del mismo y constituir una nueva unidad política.

Hay dos clases de elementos a considerar cuando estamos ante situaciones de esta naturaleza:
Objetivos: La cuestión jurídica que debe cumplir el grupo levantado en armas para ser considerado
como comunidad beligerante.
Grupo en armas: es necesario que tenga un parte del territorio bajo su control.
Control territorial: no significa que ese grupo tenga la aceptación de los individuos que habitan ese
territorio, sino que éstos no pueden tomar una posición contraria a esa situación de hecho.
Ejercer el poder: el grupo debe ejercer la autoridad.
Fin político: su fin es destituir a las autoridades legítimas o separarse del estado, no puede estar
asociado a ningún acto delictual, más allá del levantamiento en armas, que es un delito interno. Debe
tener una estructura militar jerarquizada.

LA SANTA SEDE: Para algunos autores es un sujeto de Derecho Internacional con ciertas
particularidades.
1. No tiene un fin político, sino un fin ecuménico, religioso; un fin de unidad, universalidad, etc.
2. Tiene Población.
3. Tiene un territorio pequeño.
4. Tiene autoridades, es decir, una estructura política: el Papa, su séquito, ministros, etc.
5. Ejerce soberanía; suscribe tratados Internacionales llamados Concordatos. Pero no tiene fin
político, no es miembro de Naciones Unidas, ya que sus funciones son de carácter religioso.

PERSONA HUMANA: Históricamente no era considerada un sujeto de Derecho Internacional, sino


una entidad de preocupación permanente del Derecho Internacional para resguardar sus derechos.
Los derechos Humanos eran resguardados a través de los Estados (que sí son sujetos de Derecho
Internacional) y éste sólo preveía mecanismos excepcionales como el asilo y la intervención nacional del
estado por causas de humanidad, cuando eran afectados los derechos de los extranjeros en sus personas
o sus bienes.

Neutralizacion de un Estado: «La neutralidad, por lo tanto, ya no puede definirse invariablemente


como una actitud de imparcialidad. Actualmente un Estado neutral permanece en paz con los
beligerantes. La neutralidad en la guerra terrestre exige del neutral que no participe ni directa ni
indirectamente en las hostilidades, que se abstenga de prestar ayuda a los beligerantes y no
permita que su territorio sea utilizado por éstos ni como base de operaciones, ni como refugio,
ni como vía de paso. Paralelamente, el territorio del Estado neutral debe ser respetado
por los beligerantes. Pero tiene el derecho y, según las estipulaciones de tratados relativas a la legítima
defensa colectiva o a la seguridad colectiva, tiene la obligación de no acatar ciertas disposiciones del
derecho de neutralidad anterior a 1939. En los casos, el Estado neutral recurre a ciertas medidas no
violentas contra un beligerante. Este tipo de neutralidad obviamente constituye una desviación del
principio de neutralidad con respecto a todos los beligerantes, que era la base del derecho
consuetudinario del siglo XIX y de las Convenciones de La Haya, de 1907. Pero, mientras el Estado no
beligerante no participe en hostilidades, mantiene la condición de Estado neutral, y no puede ser objeto
de ninguna contramedida de fuerza por parte del beligerante contra el cual discrimina legalmente.
La neutralización de un territorio puede ser hecha a perpetuidad o por un tiempo determinado. Ella
afecta solo a una parte del Estado y no a su totalidad. Se ha establecido este sistema para evitar
dificultades entre algunos Estados en determinadas regiones. Ejemplo: Chile y Argentina à Estrecho de
Magallanes.

La neutralidad perpetua se aplica a un Estado en su totalidad. En ello se diferencia del concepto de la


neutralización, que solo se aplica a determinados territorios o partes de un Estado. Tiene por objeto que
un Estado no participe en ningún acto beligerante, ni coopere con los beligerantes en caso de estallar
una guerra. A su vez, existen los llamados Estados Garantes que garantizan la neutralidad del Estado
neutralizado.
La neutralidad perpetua puede ser declarada, en consecuencia, por una declaracion unilateral del
propio Estado interesado o por un tratado de los garantes y el Estado neutralizado. Solo Suiza a logrado
la neutralidad permanente.
Requisitos: - Provenir un acuerdo, declaración unilateral y aceptación de los garantes.
- Ser permanente
- Aplicarse solo a estados y no a parte de ellos solamente.

La neutralización de zonas, es un régimen jurídico que no se aplica a Estados sino a determinados


territorios, tales como zonas fronterizas, mares, estrechos, islas, archipielagos, canales internacionales,
o incluso construcciones materiales como faros y balizas. El Estado al que corresponde la zona
neutralizada se compromete a no establecer en ella tropas, bases militares o construir fortificaciones; y
se fundamenta en razones geográficas, políticas o estratégicas.
Hay autores que a este régimen le denominan «desmilitarización» a efectos de no confundirlo con la
neutralidad permanente, no obstante, lo que unos consideran desmilitarización otros lo llaman
neutralización.

Restriccion a la soberanía, a través del régimen de capitulaciones: La soberanía es el poder


absoluto y perpetuo de una República. Habiendo dicho que la República es un recto gobierno de
varias familias, y de lo que les es común, con poder soberano, es preciso ahora aclarar lo que significa
poder soberano. Eliminando la división entre el poder espiritual y temporal. Bodin con base en
un raciocinio, el principio de la soberanía fundamenta la competencia de definir autónomamente lo que
corresponde al poder instaurado. Ubicado en la cumbre del Estado, el titular del poder resulta
capacitado para resolver cuestiones derivadas de la soberanía, dado que él representa la máxima
instancia existente en un territorio determinado.
Bodin es conocido como el padre intelectual de la Monarquía absolutista desarrollada en la parte
continental de Europa hasta la Revolución Francesa, que inició en 1789 y terminó con la fase del
absolutismo al reclamar la soberanía de la nación. Sin embargo, Bodin hace referencia a la República
bien ordenada que se constituye cuando existe una comunidad
entre las familias y la potestad soberana capaz de unir
a los miembros y partidos del cuerpo político. El poder absoluto
requiere la disposición de hacer la ley sin el consentimiento de
los subordinados. Con respecto a este punto, Bodin se orienta por
la idea romana recurriendo a la majestad imperial que tiene el estatuto
de un imperativo categórico. Según este imperativo, la soberanía
tiene que ser calificada como absoluta, indivisible y perpetua.
De la soberanía emana la fuerza de la ley, pero al mismo
tiempo hay que constatar que la potestad absoluta de los señores
soberanos no se extiende a las leyes divinas y de la naturaleza.
La soberanía reclamada por Bodin implica la independencia
del soberano con respecto a los asuntos internos y externos del
régimen político. Sin embargo, cuando las órdenes del soberano
prescriben actos contrarios a la ley divina y natural, se requiere
la desobediencia como reacción lícita. La soberanía absoluta
permanece condicionada por la ley natural, hecho que impide el
acto de rebelión. El soberano es la fuente del derecho y no puede
ser hecho responsable de manera legal ante sus súbditos, aunque
permanece responsable ante Dios y se somete a la ley natural. No
obstante, el racionalismo inherente al principio de la soberanía
en Bodin determina el atributo primario de la soberanía que es
el poder de dar leyes sin el consentimiento de un poder superior.
Esta determinación funge como el elemento legitimatorio de una
Monarquía en la cual la soberanía reside en el rey, que representa
como persona y titular la soberanía indivisa y perpetua. Con la concentración de la soberanía en el
monopolio del Estado para
hacer cumplir las leyes, Bodin supera la concepción medieval de
múltiples instancias de poder, prefigurando al Estado entendido
como una institución autónoma de dominio territorial.

BOLILLA VII

O.N.U.

Naciones Unidas surgió con el fin de crear una organización internacional capaz de vertebrar y
armonizar toda la sociedad internacional para conseguir determinados fines: mantenimiento de la paz
y seguridad internacional.
Hubo un primer ensayo de dar forma ó estructura a la Comunidad Internacional, anterior a la ONU, que
fue la Sociedad de Naciones, (tenía su cargo preservar la paz internacional).
Estuvo activa durante el periodo entreguerras (1919-1939), pero resultó un proyecto fracasado por no
conseguir evitar el desencadenamiento de unaSegunda Guerra Mundial; mucho más cruel e inhumana y
con un mayor número de víctimas.
En la práctica, la Sociedad de Naciones no pudo abarcar la totalidad de países de la Tierra.
Este objetivo de alcanzar la universalidad no lo consiguió debido primordialmente al
desenmascararsepaíses tan importantes como Estados Unidos, Alemania, Japón y la URSS por agredir a
Finlandia.
Todo esto debilitó la fuerza y la ya de por sí mermada credibilidad de la Sociedad de Naciones.
La ONU comienza a germinarse desde de la 2ª Guerra Mundial; surgió en las aguas del Atlántico entre
Churchill y Roosvelt adoptando la "Carta del Atlántico" en 1941 (EE.UU. y Reino Unido). Esto sólo era
un acuerdo entre Estados Aliados frente al fascismo europeo.
Esta Carta decía que para cuando acabara la 2ª Guerra Mundial todos los Estados de la Tierra se
comprometerían a renunciar al uso de la fuerza armada; antes de la 2ª Guerra Mundial el uso de la
fuerza era aceptado, a partir de Naciones Unidas estará prohibido.
A esta Carta del Atlántico se adhirieron algunos Estados aliados que fueron perfilando esta idea hasta el
año 1945.
En junio de ese año, se convocó en San Francisco (EE.UU.) una conferencia internacional entre los 51
Estados de la Carta del Atlántico que adoptaron la "Carta de San Francisco", tratado constitutivo de
Naciones Unidas. El mismo entró en vigor el 24 de Octubre de 1945, creando la ONU con sede central
en Nueva York.
La Carta de San Francisco es producto de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra
Mundial (EE.UU. Francia, Reino Unido, URSS y China), y nace con la idea de evitar en el futuro
nuevas guerras mundiales (factor que hoy ha quedado superado).
No está pensada para dilucidar controversias entre los países fundadores, sino para
solucionar conflictos entre terceros países. Contiene además, el Estatuto del Tribunal Internacional
de Justicia, uno de los órganos más importantes de Naciones Unidas.
A partir de la 2ª Guerra Mundial surgió la "guerra fría", que supuso el bloqueo del Consejo de
Seguridad, por lo cual la Carta quedó parcialmente obsoleta. Con ella se trataba de controlar a las
potencias derrotadas, pero Alemania y Japón se pusieron a favor del bloque occidental.
Competencias de la O.N.U.

Tiene competencias generales, pudiendo tratar cualquier materia que tenga un mínimo de contenido
internacional.
El párrafo anterior está limitado por el artículo 2.7 de la Carta de San Francisco "no puede intervenir en
asuntos propios de la jurisdicción interna de los Estados"; pero incluso este único límite se ha visto
difuminado puesto que la propia Carta prevé y estipula que podrá intervenir siempre que haya una
amenaza para la paz.
Las competencias generales, principales son las siguientes:
1. Mantenimiento de la paz y seguridad internacional.
2. Fomento de las relaciones amistosas entre los pueblos.
3. Fomento del arreglo pacífico de las controversias internacionales.
4. Protección de los derechos humanos.
5. Cooperación al desarrollo (aliviar la pobreza del tercer mundo).

Propósitos y Principios de O.N.U.

Los propósitos se identifican con los objetivos y fines que relata el artículo primero de la Carta de las
Naciones Unidas:
1. Mantenimiento de la paz y Seguridad internacional.
Todos los demás están relacionados directamente con este, ya que son medidas preventivas para
conseguir el mantenimiento de la paz y evitar conflictos armados.
2. Fomento de las relaciones amistosas entre los Estados.
3. Desarrollar la cooperación internacional para subsanar los problemas económicos, sociales y
culturales. Donde existan estos problemas se pueden producir conflictos armados.
4. Fomentar el respeto a los derechos Humanos.
5. Servir de foro donde se puede llevar a cabo medidas preventivas.

Los principios:
1. La igualdad soberana de todos los Estados miembros.
2. El cumplimiento de buena fe de las obligaciones internacionales contraídas de
conformidad con la Carta.
3. El arreglo pacífico de las controversias.
4. La prohibición del uso o amenaza de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado.
5. La no intervención en los asuntos que sean de la jurisdicción interna de los Estados.
6. La obligación de la ONU de hacer comportarse a los estados no miembros de acuerdo con
los anteriores principios, en cuanto sea necesario para el mantenimiento de la paz y
seguridad.
7. La asistencia a las Naciones Unidas en cualquier acción que ésta cumpla en conformidad
con la Carta, y la abstención de ayudar a cualquier Estado contra el cual la Organización
estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva.

Es una estructura compleja, compuesta por seis órganos principales:

Los 6 órganos los más importantes son:


1. Consejo de Seguridad
2. Asamblea General
3. Consejo Económico y Social (ECOSOC)
4. Secretaría General
5. Tribunal Internacional de Justicia
6. Consejo de Administración Fiduciaria.

Consejo de seguridad

Está dedicado primordialmente al mantenimiento de la "paz" y seguridad internacional.


En un primer momento estaba compuesto por 11 miembros; en la actualidad son 15, y de estos 15 hay 5
que son permanentes (EE.UU., Reino Unido,Francia, China y Rusia); los otros 10 países se van rotando
cada dos años, según distribución geográfica.
El Consejo de Seguridad funciona con carácter de permanencia; siendo así que los 15 miembros deben
tener un representante en Nueva York.
El Consejo adopta sus decisiones por mayoría de 9 votos. Cuando es una decisiónde procedimiento ó de
forma vale cualquier voto por igual (sea de un miembro permanente ó no), pero en cuestiones de fondo
ó sustantivas estos nueve votos deben incluir necesariamente los 5 votos favorables de los Estados
permanentes (estos tienen un "gran" poder: el derecho de veto son intocables).
No celebra sesiones periódicas; puede reunirse en cualquier momento, ya que cada uno de sus
miembros tiene un representante permanente en la sede de la ONU.
Solo el consejo está facultado para tomar algunas decisiones que en el campo de la paz y la seguridad
internacional son de obligatorio comportamiento para los Estados miembros.
Una controversia o una situación que pueda llegar a serlo puede ser llevada al Consejo de Seguridad por
cualquier Estado miembro o por cualquier Estado no miembro pero que sea parte de la controversia, si
acepta las obligaciones de arreglo pacífico de la Carta.
Resolución 377: 1950 nace como consecuencia del abuso del veto por las grandes potencias, que
paralizaba toda acción del Consejo de Seguridad. Autoriza a la Asamblea ejercer todos los medios
necesarios para garantizar la paz. En caso de ser necesario utilizar la fuerza armada. LaAsamblea podía
abocarse inmediatamente a ese asunto y emitir recomendaciones a los miembros, incluyendo el uso de
la fuerza armada si fuese necesario para restaurar la paz y la seguridad.
Asamblea general

Es un órgano intergubernamental plenario, en su seno están representados todos los miembros de


Naciones Unidas (los 193 Estados). No tiene funcionamiento permanente y
sus competencias songenéricas, es decir, la Asamblea podrá tratar cualquier tema dentro de
los límites de la Carta. Y debe quedar inactiva cuando el Consejo de Seguridad entre a tratar
una materia concreta.
Son competencias específicas:
 Mantenimiento de la Paz y Seguridad internacional a nivel general, porque a nivel de crisis concretas
competen al Consejo de Seguridad.
 Fomento de la Cooperación internacional (sirve de foro).
 Realizar una labor impulsora para el desarrollo del Derecho Internacional Público y de
su codificación.

Antes el D.I.P. no era escrito, pero la ONU realiza una labor impulsadora de la codificación, y en este
sentido creó un órgano subsidiario, la Comisión de Derecho Internacional, para dedicarse a la labor
codificadora.
 Elaborar y aprobar el presupuesto de la organización; así como fijar cuotas y contribuciones de
miembros.
 Eligen a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y del Consejo Económico y Social.
 Eligen junto al Consejo de Seguridad a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia y emite
recomendaciones del Consejo al Secretario General.

Sus decisiones no son vinculantes pero generan una obligación moral y tienen peso en la opinión
pública.

Consejo Económico y Social (ECOSOC):

Es el órgano coordinador de la labor económica y social de la ONU. Está compuesta por 53 estados y
sesiona 2 veces al año, con un mes de duración por sesión, tiene sede en Nueva York y en Ginebra.

Sus decisiones se toman por mayoría simple y son sólo recomendatorias. Sus funciones más
importantes son:

1. Realizar estudios, informes y recomendaciones sobre asuntos económicos, sociales,


culturales, etc.
2. Promover el respeto y la observancia de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
3. Convocar a conferencias internacionales y preparar proyectos de convención para
someterlos a consideración de la Asamblea.

Consejo de Administración Fiduciaria.

En la actualidad no tiene operatividad.

Se estableció como órgano principal de supervisión de la ONU, para administrar territorios en


fideicomisos, su objetivo era promover al adelanto de los territorios en fideicomiso hasta que formen su
gobierno propio.

Corte Internacional de Justicia.

Es el principal órgano de las Naciones Unidas; su estatuto forma parte de la Carta y está integrada por
15 jueces que son elegidos conjuntamente por la Asamblea General y con Consejo de Seguridad en
votaciones separadas.
Todos los miembros de la ONU deben cumplir las decisiones de la Corte en los litigios de que sean
parte, si alguna de las partes se niega a cumplir, la otra puede dirigirse al Consejo de Seguridad quien
podría hacer recomendaciones o tomar medidas para que el fallo incumplido se ejecute.

Aunque la Corte es el órgano principal de la ONU, los estados miembros tienen total libertad de elegir
otros tribunales. La Corte ejerce dos tipos de Funciones:

Una contenciosa, donde resuelve las controversias que los Estados voluntariamente le solicitan, que por
lo tanto, esos fallos son vinculantes y obligatorios, (no es obligatorio acudir a la Corte pero si se acude es
obligatorio cumplir).

Otra consultiva.

Secretaría General.

El secretario general es el más alto funcionario de la Organización, y asume la dirección de los asuntos
administrativos de Naciones Unidas. Tiene funciones burocráticas, políticas y diplomáticas.
Representa a la Organización frente al exterior y ante la opinión pública, y le corresponden
funciones de mediación y conciliación en el caso de conflictos entre los estados.
Está facultado para convocar a reunión al Consejo de Seguridad en caso de urgencia, y a llamarle
la atención sobre cualquier cuestión que ponga en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad.

O.E.A.

La Asamblea General es el órgano supremo de la Organización de losEstados Americanos y está


compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros, quienes tienen derecho a hacerse
representar y a emitir su voto. LaAsamblea se reunirá anualmente en la época que determine el
reglamento y en la sede seleccionada conforme al principio de rotación. En circunstancias especiales y
con la aprobación de los dos tercios de los Estados Miembros, el Consejo Permanente puede convocar a
un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General. Todos los Estados Miembros tienen
derecho a hacerse representar en ella y a emitir un voto cada uno.

La Asamblea General celebra períodos ordinarios de sesiones una vez por año. En circunstancias
especiales se reúne en períodos extraordinarios de sesiones. La Reunión de Consulta se convoca con el
fin de considerar asuntos de carácter urgente y de interés común, y para servir de Órgano de Consulta
en la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). El Consejo Permanente
conoce de los asuntos que le encomienda la Asamblea General o la Reunión de Consulta y ejecuta las
decisiones de ambas cuando su cumplimiento no haya sido encomendado a otra entidad; vela por el
mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados miembros así como por la observancia de
las normas que regulan el funcionamiento de la Secretaría General, y además, actúa provisionalmente
como Órgano de Consulta para la aplicación del TIAR. La Secretaría General es el órgano central y
permanente de la OEA. La Sede tanto del Consejo Permanente como de la Secretaría General está
ubicada en Washington, D.C.

La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores se celebra con el fin de considerar


problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados americanos, y para servir de
Órgano de Consulta.
Cualquier Estado Miembro puede pedir que se convoque la Reunión de Consulta. La solicitud debe
dirigirse al Consejo Permanente de la Organización, el cual decide por mayoría absoluta de votos si es
procedente la Reunión.

Cuando uno o más Estados Miembros que hayan ratificado el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR) solicitan la convocación de la Reunión de Consulta de acuerdo con el artículo 13 de
dicho Tratado, el Consejo Permanente, por mayoría absoluta de los Estados que hayan ratificado el
TIAR, decide si la reunión es procedente.

Si excepcionalmente el Ministro de Relaciones Exteriores de cualquier país no pudiere concurrir a la


Reunión, se hará representar por un Delegado Especial.
El Secretario General Adjunto actúa como Secretario de la Reunión de Consulta de Ministros de
Relaciones Exteriores cuando así lo disponga el Reglamento de la Reunión.

El Consejo Permanente de la Organización y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral,


dependen directamente de la Asamblea General y tienen la competencia que a cada uno de ellos
asignan la Carta y otros instrumentos interamericanos, así como las funciones que les encomienden
la Asamblea General y la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.

Consejo Permanente
El Consejo Permanente de la Organización depende directamente de la Asamblea General y tiene la
competencia que le asignan laCarta y otros instrumentos interamericanos, así como las funciones
que le encomiende la Asamblea General y la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores.

Vela por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados Miembros y, con tal fin,
ayuda de una manera efectiva en la solución pacífica de sus controversias. Ejecuta aquellas
decisiones de la Asamblea General o de la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores cuyo cumplimiento no hayan sido encomendados a ninguna otra entidad. Vela por la
observancia de las normas que regulan el funcionamiento de la Secretaría General, y cuando la
Asamblea General no estuviere reunida, adopta las disposiciones de índole reglamentaria que
habiliten a la Secretaría General para cumplir sus funciones administrativas. Formula
recomendaciones a la Asamblea General sobre el funcionamiento de la Organización y la
coordinación de sus órganos subsidiarios, organismos y comisiones. Considera los informes de los
órganos, organismos y entidades del sistema interamericano y presenta a la Asamblea General las
observaciones y recomendaciones que estime del caso.

Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)


El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) es un órgano de la Organización que
depende directamente de la Asamblea General, con capacidad decisoria en materia de cooperación
solidaria para el desarrollo integral. Cuenta con los siguientes órganos dependientes: la Comisión
Ejecutiva Permanente (CEPCIDI), la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo
(AICD), las Comisiones Especializadas No Permanentes (CENPES) y las Comisiones
Interamericanas.
El Comité Jurídico Interamericano promueve el desarrollo progresivo y la codificación del derecho
internacional; y estudia los problemas jurídicos referentes a la integración de los países para el
desarrollo del Hemisferio.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)es uno de los dos órganos del Sistema
Interamericano responsables de la promoción y protección de los derechos humanos. Está integrada
por siete miembros, elegidos por la Asamblea General, quienes ejercen sus funciones con carácter
individual por un período de cuatro años, reelegibles por una sola vez.

La Secretaría General es el órgano central y permanente de la Organización de los Estados


Americanos. Ejercerá las funciones que le atribuyan la Carta, otros tratados y acuerdos
interamericanos y laAsamblea General, y cumplirá los encargos que le encomienden la Asamblea
General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores y los consejos.

La Secretaría General desempeña además las siguientes funciones:

a. Transmitir ex officio a los Estados miembros la convocatoria de la Asamblea General, de la


Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, del Consejo Interamericano para
el Desarrollo Integral y de las Conferencias Especializadas;
b. Asesorar a los otros órganos, según corresponda, en la preparación de los temarios y
reglamentos;

c. Preparar el proyecto de programa-presupuesto de la Organización, sobre la base de los


programas adoptados por los consejos, organismos y entidades cuyos gastos deban ser
incluidos en el programa-presupuesto y, previa consulta con esos consejos o sus comisiones
permanentes, someterlo a la Comisión Preparatoria de la Asamblea General y después a la
Asamblea misma;
d. Proporcionar a la Asamblea General y a los demás órganos servicios permanentes y adecuados
de secretaría y cumplir sus mandatos y encargos. Dentro de sus posibilidades, atender a las
otras reuniones de la Organización;

e. Custodiar los documentos y archivos de las Conferencias Interamericanas, de la Asamblea


General, de las Reuniones de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, de los consejos
y de las Conferencias Especializadas;

f. Servir de depositaria de los tratados y acuerdos interamericanos, así como de los instrumentos
de ratificación de los mismos;
g. Presentar a la Asamblea General, en cada período ordinario de sesiones, un informe
anual sobre las actividades y el estado financiero de la Organización, y

h. Establecer relaciones de cooperación, de acuerdo con lo que resuelva la Asamblea General o los
consejos, con los Organismos Especializados y otros organismos nacionales e internacionales.
Las Conferencias Especializadas son reuniones intergubernamentales para tratar asuntos técnicos
especiales o para desarrollar determinados aspectos de la cooperación interamericana, y se celebran
cuando lo resuelva la Asamblea General o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones
Exteriores, por iniciativa propia o a instancia de alguno de losconsejos u Organismos Especializados.
El Capítulo XVIII de la Carta de la OEA define los Organismos Especializados como organismos
gubernamentales establecidos por acuerdos multilaterales, con determinadas funciones en materias
técnicas de interés común para los Estados americanos. Disfrutan de amplia autonomía técnica,
dentro del marco de las recomendaciones de la Asamblea General y de los Consejos.

Organización Panamericana de Salud


La organización Panamericana de la Salud (OPS), creada en 1902 por la Segunda Conferencia de los
Estados Americanos, es el Organismo Regional especializado en salud del Sistema Interamericano,
así como la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud
(AMOR/OMS). Su misión es “Liderar esfuerzos colaborativos entre los Estados miembros y otros
aliados, para promover la equidad en salud, combatir la enfermedad, mejorar la calidad y prolongar
la duración de la vida de los pueblos de las Américas.

Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes


El Instituto es un organismo especializado que contribuye a articular las políticas públicas sobre
niñez en las Américas, a promover la relación del Estado con la sociedad civil y al desarrollo de una
consciencia crítica frente a los problemas que afectan a la niñez y a la adolescencia en la región.

Comisión Interamericana de Mujeres


Creada por la Sexta Conferencia Internacional Americana (La Habana, 1928), la Comisión
Interamericana de Mujeres (CIM) es un organismo consultivo de la OEA y el principal foro generador
de políticas hemisféricas para la promoción de los derechos de la mujer y la igualdad y equidad de
género. Su objetivo es fomentar la integración de la perspectiva de género en los proyectos,
programas y políticas de la Organización e impulsar a los Gobiernos a que desarrollen políticas
públicas y programas con perspectiva de género a fin de que hombres y mujeres tengan igualdad de
oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad.

Instituto Panamericano de Geografía e Historia


Creado por la sexta Conferencia Internacional Americana (La Habana, 1928), el Instituto
Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) ofrece cooperación técnica, capacitación en centros de
investigación, difusión de publicaciones y organización de reuniones técnicas en los campos de
cartografía, geografía, historia y geofísica.

Con el apoyo del sistema de secciones nacionales y con el concurso de la comunidad científica afín en
la región panamericana, el IPGH responde a la creciente demanda de la comunidad científica
internacional en su tarea de interpretación del territorio, a partir del análisis geográfico e histórico y
de una visión auténticamente continental. Asimismo, desarrolla mecanismos de comunicaciones
efectivas y oportunas entre los especialistas, con base en parámetros específicos.

Instituto Indigenista Interamericano


El Instituto Indigenista Interamericano fue creado en 1940 mediante la Convención Internacional de
Pátzcuaro y tiene como objetivos fundamentales colaborar en la coordinación de las políticas
indigenistas de los Estados miembros y promover trabajos de investigación y capacitación de
personas dedicadas al desarrollo de las comunidades indígenas.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura


Fundado en 1942, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el
organismo del Sistema Interamericano especializado en el sector agropecuario y los territorios
rurales. Estimula, promueve y apoya los esfuerzos de sus Estados Miembros para lograr el desarrollo
sostenible de la agricultura y la prosperidad de las comunidades rurales.

La Carta de la Organización de los Estados Americanos estipula que, según se estime necesario, se
pueden establecer dentro de la estructura de la OEA otros órganos, organismos y entidades.
Los organismos especializados son organismos intergubernamentales establecidos por acuerdos
multilaterales que tienen determinadas funciones en materias técnicas de interés común para los
Estados americanos.

 Comité Interamericano para la Reducción de Desastres Naturales

 Centro de Estudios de Justicia de las Américas

 Tribunal Administrativo

 Fundación Panamericana para el Desarrollo

 Junta de Auditores Externos

 Junta Interamericana de Defensa

 Corte Interamericana de Derechos Humanos

 Oficina del Inspector General

 Comisión de Selección de Becas para Estudios Académicos y Técnicos

 Comisión Interamericana de Telecomunicaciones


 Comisión Interamericana de Puertos

 Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas

 Comité Interamericano contra el Terrorismo

TRATADO INTERAMERICANO DE ASISTENCIA RECIPROCA

ARTICULO 1
Las Altas Partes Contratantes condenan formalmente la guerra y se obligan en sus relaciones
internacionales a no recurrir a la amenaza ni al uso de la fuerza en cualquier forma incompatible con
las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas o del presente Tratado.
ARTICULO 2°
las Altas Partes Contratantes se comprometen a someter toda controversia que surja entre ellas a los
métodos de solución pacifica y a tratar de resolverla entre sí, mediante los procedimientos vigentes en
el Sistema Interamericano, antes de referirla a la Asamblea General o al Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas.
ARTICULO 3°
1. Las Altas Partes Contratantes convienen en que un ataque armado por parte de cualquier Estado
contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos,
y en consecuencia, cada una de dichas Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al
ataque, en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el
Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
2. A solicitud del Estado o Estados directamente atacados, y hasta la decisión del Órgano de Consulta
del Sistema Interamericano, cada una de las Partes Contratantes podrá determinar las medidas
inmediatas que adopte individualmente, en cumplimiento de la obligación de que trata el parágrafo
precedente y de acuerdo con el principio de la solidaridad continental. El Órgano de Consulta se
reunirá sin demora con el fin de examinar esas medidas y acordar las de carácter colectivo que
convenga adoptar.
3. Lo estipulado en este Artículo se aplicará en todos los casos de ataque armado que se efectúe dentro
de la región descrita en el Artículo 4° o dentro del territorio de un Estado Americano. Cuando el
ataque se efectúe fuera de dichas áreas se aplicará lo estipulado en el Artículo 6.
4. Podrán aplicarse las medidas de legítima defensa de que trata este Artículo en tanto el Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas no haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la
seguridad internacionales.
ARTICULO 5°
Las Altas Partes Contratantes enviarán inmediatamente al Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, de conformidad con los Artículos 51 y 54 de la Carta de San Francisco, información
completa sobre las actividades desarrolladas o proyectadas en ejercicio del derecho de legítima defensa
o con el propósito de mantener la paz y la seguridad interamericanas.
ARTICULO 6°
Si la inviolabilidad o la integridad del territorio o la soberanía o la independencia política de cualquier
Estado Americano fueren afectadas por una agresión que no sea ataque armado, o por un conflicto
extra continental o intercontinental, o por cualquier otro hecho o situación que pueda poner en peligro
la paz de América, el Órgano de Consulta se reunirá inmediatamente, a fin de acordar las medidas que
en caso de agresión se deben tomar en ayuda del agredido o en todo caso las que convenga tomar para
la defensa común y para el mantenimiento de la paz y la seguridad del Continente.
ARTICULO 7°
En caso de conflicto entre dos o más Estados Americanos, sin perjuicio del derecho de legítima
defensa, de conformidad con el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, las Altas Partes
Contratantes reunidas en consulta instarán a los Estados contendientes a suspender las hostilidades y
a restablecer las cosas al statu quo ante bellum y tomaran, además, todas las otras medidas necesarias
para restablecer o mantener la paz y la seguridad interamericanas, y para la solución del conflicto por
medios pacíficos. El rechazo de la acción pacificadora será considerado para la determinación del
agresor y la aplicación inmediata de las medidas que se acuerden en la reunión de consulta.
ARTICULO 8°
Para los efectos de este Tratado, las medidas que el Organo de Consulta acuerde comprenderán una o
más de las siguientes: el retiro de los jefes de misión; la ruptura de las relaciones diplomáticas; la
ruptura de las relaciones consulares; la interrupción parcial o total de las relaciones económicas, o de
las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, telefónicas, radiotelefónicas
o radiotelegráficas, y el empleo de la fuerza armada.
ARTICULO 9°
Además de otros actos que en reunión de consulta puedan caracterizarse como de agresión, serán
considerados como tales:
a) El ataque armado, no provocado, por un Estado, contra el territorio, la población o las fuerzas
terrestres, navales o aéreas de otro Estado;
b) La invasión, por la fuerza armada de un Estado, del territorio de un Estado Americano, mediante el
traspaso de las fronteras demarcadas de conformidad con un tratado, sentencia judicial, o laudo
arbitral, o, a falta de fronteras así demarcadas, la invasión que afecte una región que este bajo la
jurisdicción efectiva de otro Estado.
ARTICULO 11°
Las consultas a que se refiere el presente Tratado se realizaran por medio de la Reunión de Ministros
de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas que lo hayan ratificado, o en la forma o por el
órgano que en lo futuro se acordare.
ARTICULO 14°
En las votaciones a que se refiere el presente Tratado sólo podrán tomar parte los representantes de
los Estados signatarios que lo hayan ratificado.
ARTICULO 17°
El Organo de Consulta adoptará sus decisiones por el voto de los dos tercios de los Estados signatarios
que hayan ratificado el Tratado.
ARTICULO 18°
Cuando se trate de una situación o disputa entre Estados Americanos serán excluídas de las votaciones
a que se refieren los dos Artículos anteriores las partes directamente interesadas.
ARTICULO 20°
Las decisiones que exijan la aplicación de las medidas mencionadas en el Articulo 8o serán
obligatorias para todos los Estados signatarios del presente Tratado que lo hayan ratificado, con la sola
excepción de que ningún Estado estará obligado a emplear la fuerza armada sin su consentimiento.
ARTICULO 22°
Este Tratado entrará en vigor entre los Estados que lo ratifiquen tan pronto como hayan sido
depositadas las ratificaciones de las dos terceras partes de los Estados signatarios.

LA COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CARTA DE LAS


NACIONES UNIDAS PREAMBULO

El principio de que los Estados, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la


amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier
Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas

Todo Estado tiene el deber de abstenerse, en sus relaciones internacionales, de recurrir a la amenaza
o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en
cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas. Tal amenaza o uso de la
fuerza constituye una violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas y no se
empleará nunca como medio para resolver cuestiones internacionales.

Todos los Estados arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que
no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacional ni la justicia.
Los Estados, en consecuencia, procurarán llegar a un arreglo pronto y justo de sus controversias
internacionales mediante la negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el
arreglo judicial, el recurso a los organismos o sistemas regionales u otros medios pacíficos que ellos
mismos elijan. Al procurar llegar a ese arreglo las partes convendrán en valerse de los medios pacíficos
que resulten adecuados a las circunstancias y a la naturaleza de la controversia.

Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a intervenir directa o indirectamente, y sea cual
fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de ningún otro. Por lo tanto, no solamente la
intervención armada, sino también cualquier otra forma de injerencia o de amenaza atentatoria de la
personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, son
violaciones del derecho internacional.

El uso de la fuerza para privar a los pueblos de su identidad nacional constituye una violación de sus
derechos inalienables y del principio de no intervención.

Todo Estado tiene el derecho inalienable a elegir su sistema político, económico, social y cultural, sin
injerencia en ninguna forma por parte de ningún otro Estado.

La obligación de los Estados de cooperar entre sí, de conformidad con la Carta

a) Los Estados deben cooperar con otros Estados en el mantenimiento de la paz y la seguridad
internacionales;
b) Los Estados deben cooperar para promover el respeto universal a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales de todos y la efectividad de tales derechos y libertades, y para eliminar todas
las formas de discriminación racial y todas las formas de intolerancia religiosa;

c) Los Estados deben conducir sus relaciones internacionales en las esferas económica, social,
cultural, técnica y comercial, de conformidad con los principios de la igualdad soberana y la no
intervención;

d) Los Estados Miembros de las Naciones Unidas tienen el deber de adoptar medidas, conjunta o
separadamente, en cooperación con las Naciones Unidas, de conformidad con las disposiciones
pertinentes de la Carta.

Los Estados deben cooperar en las esferas económica, social y cultural, así como en la esfera de la
ciencia y la tecnología, y promover el progreso de la cultura y la enseñanza en el mundo. Los Estados
deben cooperar para promover el crecimiento económico en todo el mundo, particularmente en los
países en desarrollo.

El principio de la igualdad de derechos y de lalibre determinación de los pueblos

Todo Estado tiene el deber de promover, mediante acción conjunta o individual, la aplicación del
principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos, de conformidad con las
disposiciones de la Cana, y de prestar asistencia a las Naciones Unidas en el cumplimiento de las
obligaciones que se le encomiendan por la Carta respecto de la aplicación de dicho principio, a fin de:

a) Fomentar las relaciones de amistad y la cooperación entre los Estados; y

b) Poner fin rápidamente al colonialismo, teniendo debidamente en cuenta la voluntad libremente


expresada de los pueblos de que se trate;y teniendo presente que el sometimiento de los pueblos a la
subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una violación del principio, así como una
denegación de los derechos humanos fundamentales, y es contraria a la Carta.

BOLILLA VIII.-

El principio de no intervención está desarrollado en las Resoluciones 1514; 2131; 2625; 3314.
Consiste en la obligación de los Estados de no injerirse, ya sea por medio de presión diplomática o
de la acción militar (uso de la fuerza), para imponer su voluntad, en los asuntos internos o externos
de los Estados con los que se encuentra en situación de paz.
Este principio se fue construyendo a partir de la Política de Monroe en 1823; adquirió plena
vigencia en las Sociedad de las Naciones en 1919 y fue posteriormente afirmado en la Carta de San
Francisto por medio del Art. 2, punto 4. “los miembros de la Organización se abstendrán de recurrir
a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas
a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados, ni
obligará a los miembros a someter dichos asuntos a procedimientos de arreglo conforme a la
presente Carta”.

Resolución 1514 de la ONU sobre la concesión de la Independencia a los países y pueblos


coloniales, 1960
Declara que:

1. La sujeción de pueblos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una


negación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y
compromete la causa de la paz y de la cooperación mundial.

2. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación; en virtud de este derecho, determinan
libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

Resolución 2131 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Declaración sobre la inadmisibilidad de la
intervención en los asuntos internos de los Estados y protección de su independencia y soberanía

1. Ningún Estado tiene derecho de intervenir directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los
asuntos internos o externos de cualquier otro. Por lo tanto, no solamente la intervención armada, sino
también cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la personalidad del
Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, están condenadas;

2625 (XXV). Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de
amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas
Ginebra el 31 de marzo al 1 de mayo de 1970,

Resolución 3314. Definición de la agresión.


Articulo 1
La agresión es el uso de la fuerza armada por un Estado contra la soberanía, la integridad territorial
o la independencia política de otro Estado, o en cualquier otra forma incompatible con la Carta de las
Naciones Unidas, tal como se enuncia en la presente Definición,

Doctrina de Monroe (1823)


La política angular de EEUU, elaborada por el presidente Monroe en 1823 fue un antecedente del
principio de no intervención. Hasta el Siglo XIX, la intervención era el modo de imposición de uno o
más Estados sobre otro, por lo tanto, no tenía nada de extraño que la Europa de la Santa Alianza
fuese intervencionista y que intentara recuperar las colonias americanas para sus antiguas
metrópolis, teniendo en cuenta que el proceso de independencia no estaba del todo finiquitado.
Por estas razones el presidente Monroe de los EEUU es un mensaje dirigido al Congreso en 1823
proclama estos principios:
No colonización futura: que EEUU consideraría como una política inamistosa hacia ellos que
cualquier potencia extra continental europea volviera a colonizar aquellas repúblicas americanas
que ya habíanadquirida independencia y que tomaría las medidas correspondientes para impedirlo.
Pero, sobre aquellas colonias que todavía mantenían las potencias europeas, EEUU no tenía nada
para decir.
No intervención europea: en los asuntos internos de los países americanos.
Desinterés de EEUU en cuestiones europeas: así como no va a aceptar que se inmiscuyan en
cuestiones americanas, EEUU tampoco va a entrometerse en asuntos europeos.

Doctrina de Drago.-
En 1903 en Venezuela se produce un acto de intervención por parte de una flota proveniente de
Alemania, Italia e Inglaterra, exigiendo por medio de la fuerza el pago de la deuda externa que
Venezuela no le había abonado.
El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Luís Drago, pide al presidente de los EEUU que
aplique la política de Monroe (el acto de no intervención). La nota de Drago repudia el empleo de la
fuerza para constreñir a un Estado a normalizar el pago de su deuda porque esto es contrario a los
principios del Derecho Internacional. EEUU no se adhirió a la doctrina de Drago y sostuvo que no
podía colaborar con Venezuela porque los países deben cumplir con sus obligaciones internacionales.
En la Segunda Conferencia de la Haya el representante norteamericano, Porter, dijo que en principio
aceptaba el hecho de que no se pudiera cobrar compulsivamente cualquier tipo de deuda pero en
lugar de prohibir terminantemente el uso de la fuerza, se prohíbe relativamente ya que se admite el
uso de la fuerza si el Estado deudor no acepta el arbitraje, o si habiéndolo aceptado no ejecuta la
sentencia arbitral.

BOLILLA IX

GEOPOLÍTICA

La geopolítica es la ciencia que estudia la distribución del poder y los recursos escasos entre países,
estados y agrupaciones de estados.
La palabra geopolítica fue utilizada por primera vez en el año de 1926 por el científico y político
Sueco Rudolf Kjellén, este científico con este término daba a entender la influencia de la geografía en
el desarrollo de los Estados. Bajo este criterio conceptúa a la geopolítica como:
La ciencia que concibe al estado como organismo geográfico o como un fenómeno en el espacio.
Según este concepto la geografía de un estado llega a determinar la situación del Estado, de modo
que el territorio y los factores geográficos influyen en la política, en la realidad y en el desarrollo de
un país.
Propósitos de le Geopolítica
Proporcionar conocimientos sólidos sobre la influencia de los factores geográficos en la vida y
evolución de un estado.
Brindar las bases para adquirir un conocimiento global de los asuntos internacionales.
Conocer y difundir conceptos geopolíticos internacionales.
El objeto de estudio de la geopolítica lo constituyen las relaciones entre los factores geográficos,
sociológicos, económicos y políticos con las instituciones políticas y la vida del Estado. De la forma
general o particular como se realice el estudio, dependerá la clasificación de la geopolítica. Si las
relaciones se ejecutan con criterio amplio e indeterminado, sus conclusiones serán de aplicación
universal, sin que por ello signifique un carácter absoluto, sino general. “Geopolítica general”.
Si se estudia la geopolítica de un Estado o la influencia de un determinado factor geográfico,
sociológico, económico, político u otro, nos encontramos con la “geopolítica particular”.

Modos de adquisición de Territorio.


Ocupación.- consiste en la toma de posesión que un Estado efectúa de un territorio no habitado, o
habitado por pueblos salvajes o semi-civilizados y mantiene esa posesión de modo efectivo y público.
La ocupación se inspiró primero en las normas del Derecho Romano, según el cual requiérase la
aprehensión material de una res nullius, y el ánimo de poseerla para sí.
La Santa Sede asignó a los príncipes cristianos los territorios que allí descubriesen. Desde comienzos
del siglo XV el Papado acordó a Portugal las tierras que descubriera en África y en las Indias
Orientales; efectuado el descubrimiento de América el Papa Alejandro VI dispuso en la bula Inter
Caetera (6 de mayo de 1493), que las tierras descubiertas o por descubrir al Oriente de una línea
meridiana trazada a 100 leguas al Oeste de las Islas Azores y de Cabo Verde pertenecían a Portugal y
las situadas al Occidente de la misma línea pertenecerían a España.
En 1494 España y Portugal convinieron por el Tratado de Tordesillas en trasladar mucho más al
Occidente la “línea de demarcación”, a unas 370 leguas al Oeste de las Islas de Cabo Verde.
La doctrina del derecho internacional, desde que empieza a formarse en el siglo XVII, sostiene
unánimemente la necesidad de la ocupación para adquirir territorio.
Condiciones para la ocupación efectiva:
a) Que se trate de un territorio nullius; inhabitado, o habitado por tribus salvajes o por
pueblos cuya organización no los caracteriza como un Estado.
b) Que la ocupación sea realizada por un Estado independiente y no por personas o
instituciones de naturaleza privada, salvo las autorizadas por un Estado.
c) Que la ocupación consista en implantar un poder con medios suficientes para ejercer
autoridad real sobre el territorio, asegurando ciertos derechos
d) Que la ocupación sea notificada oficialmente a los demás Estados.

Extensión implícita de la ocupación efectiva se enuncia en la doctrina mediante la “teoría de la


continuidad”, según la cual, estando ocupada una parte determinada de territorio, se considera
ocupadas las tierras nullius que toquen con ella. Ésa teoría ha sido invocada con respecto a las
cuencas hidrográficas, sosteniéndose que la ocupación de la embocadura del río implica la ocupación
del territorio que él riega.
Según la “teoría de la contigüidad” los efectos de la ocupación alcanzan a los territorios adyacentes
que están separados por un brazo de mar, como también a las islas que se hallan próximas al mar
territorial del territorio ocupado.
El requisito esencial para una ocupación efectiva es la habitabilidad del lugar, y ésta no existe cuando
el territorio está congelado permanentemente o la mayor parte del año; no obstante deben
considerarse “regiones polares” los territorios congelables, y aún así son habitables; no
necesariamente todos lo que se hallan dentro del “círculo polar”.

La conquista.- la sumisión a la soberanía de un Estado, por medio de la fuerza, de un territorio


perteneciente a otro Estado, fue frecuentemente un modo de adquirir territorio. La ocupación bélica
importaba ipso facto la conquista.

Otros Medios.-el Estado puede adquirir territorio en virtud de otros hechos, algunos originarios y
otros derivados.
1. Los hechos originarios son obra de la naturaleza o provienen del trabajo de los hombres.
Así, el estado adquiere territorio por “accesión” cuando surge una isla dentro del mar territorial o de
un río o lago en que ejerce soberanía, o cuando por medio de obras de ingeniería gana terno desde la
costa construyendo espigones, muelles, terraplenes y rellena los espacios intermedios; adquiere por
“aluvión” como resultado de la acumulación lenta de tierra que depositan las aguas formando islas o
deltas en el territorio marítimo o fluvial; y adquiere por “avulsión” la masa de tierra que, desprendida
súbitamente y por sí misma de otro territorio, se añade al propio.
2. Los hechos derivados provienen de fuentes jurídicas.
La “cesión” es la transferencia de la soberanía sobre determinado territorio realizada por un Estado a
otro mediante un convenio formal. Puede hacerse sin compensación, como es la cesión estipulada en
un tratado de paz, o puede realizarse mediante compensación en calidad de venta o permuta.
La cesión no se puede considerar perfeccionada hasta que el territorio no haya sido efectivamente
ocupado.
Pos “sucesión” adquiere soberanía sobre el territorio el Estado que nace como consecuencia del
fraccionamiento de otro o por emancipación.
Se adquiere por “adjudicación” el territorio atribuido al Estado por sentencia de un tribunal arbitral
o internacional.
Por “prescripción” se adquiere el territorio que un Estado posee durante muy largo tiempo y es
reclamado por otro. La doctrina entiende que es menester para que la prescripción adquisitiva se
opere, una posesión que reúna ciertas condiciones: 1° que haya sido establecida lícitamente. 2°que la
posesión se conserve de modo público y subsista sin ser turbada por protestas o reclamaciones por
parte de otro Estado o que, habiendo quedado en suspenso, no sea interrumpida por otra posesión
sobreviniente. 3° que la posesión se prolongue durante un tiempo suficientemente largo para que
pueda presumirse que cualquier otro Estado ha desistido de invocar derechos al territorio.

Límites Internacionales
Los límites entre los Estado se fijan tomando por base ciertos accidentes naturales, como montañas,
ríos, lagos, etc. O bien recurriendo a elementos artificiales, como los meridianos y paralelos
geográficos o el trazado de líneas imaginarias entre determinados puntos de referencia indicados en
el terreno.
Denominase “fronteras naturales” a las que se mantienen o se reivindican con el propósito de
asegurar la mejor defensa militar de un Estado.

La Regla del UtiPossidetis.


Introducida por Colombia en los tratados de Panamá de 1826, ésta regla fue adoptada en muchos
tratados de límites o de arbitraje celebrados entre Estados hispanoamericanos; su aplicación se tornó
difícil debido a las enormes extensiones de territorio desconocidas y despobladas, un conocimiento
imperfecto del terreno, los mapas resultaban deficientes o erróneos por lo cual no coincidían con las
cédulas reales que delimitaban las jurisdicciones coloniales.
Con todo, la regla del utipossidetis pactada en las negociaciones sobre límites como base para llegar a
una solución, hizo posible resolver aquellas cuestiones en forma pacífica, por medio de acuerdos
directos recurriendo al arbitraje.

Delimitación en las Montañas y en los Ríos


Cuando se toma como base para el trazado de los límites territoriales una cadena de montañas,
puede indicarse como divisoria la línea imaginaria que pasa por las más altas cumbres o bien la que
pasa por la línea de separación de una u otra fórmula depende de la topografía del terreno y de otras
circunstancias, (“las más altas cumbres que separan las aguas”).

En el caso de los ríos, en el supuesto de haber establecido como línea divisoria el cauce de un río y
suceda luego que éste desvía su curso, se presentan dos soluciones: a). la línea limítrofe permanece
en el antiguo cauce, en la línea media del lecho abandonado; b). la línea limítrofe se traslada al nuevo
cauce del río.
La primera solución tiene en cuenta la conveniencia de no alterar la extensión territorial de los
estados colindantes. La segunda solución se basa en la necesidad de facilitar el uso común de las
aguas.

La demarcación en el terreno.- la línea limítrofe convenida debe ser demarcada en el terreno. Para
ello, los Estados interesados proceden de común acuerdo a colocar en puntos adecuados, por medio
de una comisión técnica mixta, dejando constancia en acta por duplicado con indicación de las
coordenadas geográficas respectivas.

La cuestión de límites con Chile fue la más trabajosa y delicada de todas las que sostuvo la
República Argentina.
Al erigirse ambos países como independientes era indudable que la frontera estaba constituida por la
Cordillera de los Andes. Según la Real Cédula del 21 de mayo de 1681, la “Cordillera Nevada” dividía
el reino de Chile de las provincias del Río de la Plata.
1810 – Cuando se produce la emancipación de la Argentina con la Corona española. La delimitación
de territorios inició la problemática.
1902 – Tratado de Arbitraje, Arg. /Chile.
1976 – Se acrecienta el problema limítrofe con chile en la zona austral. (Estrecho de Magallanes;
Islas Lenox, Picton, Nuera.); Chile recomienda solucionar la cuestión con el tratado de arbitraje.
Compuesta por 5 miembros de la C.I.J. 1977/1978 Argentina había roto las relaciones diplomáticas
con Gran Bretaña. Aún así permitió que interviniera arbitrariamente; finalmente las islas fueron
cedidas a Chile. El Papa envió a un cardenal para solucionar y prevenir conflictos armados.
En 1984 se firmó el tratado de Paz y Amistad entre ambos países.

La cuestión de las Islas Malvinas.- el 3 de enero de 1833 la corbeta inglesa Clío desalojó, de forma
sorpresiva y violenta, a las autoridades argentinas establecidas en las Islas Malvinas y procedió a
ocupar el territorio en nombre de la corona británica, este hecho ha originado una cuestión
pendiente todavía.
El Gobierno de Buenos Aires había tomado posesión efectiva del archipiélago en 1820 por medio de
la fragata Heroína, y otorga concesiones de tierra y de pesca a diversas personas, entre ellas Luis
Vernet. El 10 de junio de 1829 dicta un decreto disponiendo que las Islas Malvinas y las adyacentes al
Cabo de Hornos en el Atlántico serían administradas por un gobernador político y militar con sede
en Puerto Soledad; el decreto se fundó en que las Provincias Unidas del Río de la Plata son sucesoras,
desde su emancipación de España, de los derechos de la antigua metrópoli, “por derecho del primer
ocupante, por el consentimiento de las principales potencias marítimas de la Europa y por la
adyacencia de estas islas al continente que formaba el Virreinato de Buenos Aires, de cuyo gobierno
dependían. Luis Vernet fue designado “comandante civil y militar de las Malvinas”.
El representante de Inglaterra formuló una reclamación el 19 de noviembre de 1829 expresando que
el gobierno argentino había “asumido una autoridad incompatible con los derechos de soberanía de
S.M.B. sobre las Islas Malvinas”.
A fines de 1831 la corbeta norteamericana Lexington, presentóse en Puerto Soledad, desembarcó
fuerzas, destruyó el establecimiento y ejecutó otras depredaciones, a causa de que el gobierno
argentino no había admitido una reclamación del cónsul de los Estados Unidos, que pretendía la
devolución inmediata de tres goletas detenidas en las Malvinas por haber infringido los reglamentos
que prohíben la caza de anfibios y la pesca en las costas australes. El gobierno de Buenos Aires
denegó al cónsul atribuciones para plantear tal reclamación; se produjo un cambio de notas que
terminó en una ruptura de relaciones. El 3 de enero de 1833 la corbeta inglesa Clío procedió al
despojo. Desde entonces Gran Bretaña ha seguido ocupando el archipiélago con la protesta de la
República Argentina.
En 1849 el gobierno inglés admitió que la cuestión permanecía abierta entre los dos gobiernos, se
reanudó la controversia en 1884 por una reclamación británica en Buenos Aires a causa de haberse
anunciado la publicación de un mapa por el Instituto Geográfico Argentino, en que aparecían
incluidas las Malvinas. En 1888 el gobierno argentino manifestó que no podía admitir tal concepto;
que la negativa británica a discutir los derechos sugerencias hechas por el gobierno argentino de
someter el asunto a arbitraje no comprometen en lo mínimo los derechos del gobierno argentino.
En Naciones Unidas se ha reservado en todas las oportunidades que se presentaron los derechos
argentinos a las Islas. Lo mismo ocurre en las otras organizaciones internacionales.
Respecto a los títulos sobre la soberanía de las Islas Malvinas en relación a las normas
internacionales vigentes en el momento en que tuvo origen el problema – 1976 – debemos tener en
cuenta que la adquisición de territorios nullius era determinada esencialmente por la ocupación
efectiva; el hecho del descubrimiento atribuía tan sólo un título incoado, el cual debía ser bonificado,
en tiempo razonable, mediante la ocupación efectiva.
El archipiélago de las Malvinas fue descubierto por navegantes españoles. Los demuestran
numerosos mapas y planisferios publicados en España entre los años 1522 y 1590, en que figura
marcado el archipiélago. El primero es el mapa de Pedro Reinel (1522 – 1523).
En lo concerniente a la ocupación efectiva de las Islas Malvinas es un hecho histórico que el primero
en efectuarla no fue Gran Bretaña. El francés Luis Antonio de Bougainville, con un grupo de colonos
franceses emigrados de Canadá, desembarca en 2 de febrero de 1764 en una de las dos islas mayores
del archipiélago, y funda allí un establecimiento que denomina “Port Louis”; siguiéronse
negociaciones que condujeron a un arrelo, según el cual Bougainville haría entrega del
establecimiento a España, quedando autoridades españolas dependientes del Gobierno y Capitanía
General de Buenos Aires instaladas en Port Louis, al cual atribuyeron el nombre de “Puerto de la
Anunciación”, más tarde “Puerto Soledad”.
El 23 de enero de 1765 el comodoro inglés John Byron llega a una de las islas del grupo occidental,
desembarca en el lugar que los franceses conocían como Puerto de la Cruzada y llamándole a su vez
Puerto Egmont.
Inglaterra reconoció implícitamente la posesión ejercida por España según se desprende de los
documentos que se intercambiaron cuando ésta le restituyó Puerto Egmont, la posesión efectiva e
integral del archipiélago mantenida por España pasó a las Provincias Unidas del Río de la Plata,
desde el momento de su emancipación en 1810; y el nuevo Estado independiente que fue reconocido
por Gran Bretaña en 1825 sin formular reserva alguna con respecto al archipiélago, continuó
ejerciendo posesión hasta el 3 de enero de 1833, en que marinos ingleses, procediendo con sorpresa y
violencia, suplantaron a las autoridades.
Podemos concluí afirmando que los títulos poseídos por le República Argentina a la soberanía sobre
las Islas Malvinas se basan fundamentalmente en la ocupación efectiva. 1° porque en 1766 la regla de
la ocupación efectiva imperaba en el ámbito internacional como título esencial para la adquisición de
la soberanía territorial. 2° porque sabido es que Inglaterra venía sosteniendo la norma de la
ocupación, esencialmente desde que la famosa bula de Alejandro VI; había dividido al mundo
atribuyendo a Portugal las tierras que descubriese al Oriente de cierta línea meridiana y a España las
que descubriese al Occidente. 3° el descubrimiento como título adquisitivo, vigente para España y
Portugal “inter se” en virtud de la mencionada bula, no podía ser invocado contra España o Portugal
por los países que, como Inglaterra, desconocían la decisión papal. 4° porque la ocupación inglesa
sólo reúne caracteres negativos: fue ilícita, por ser violatoria de los tratados vigentes; fue clandestina,
tenida oculta hasta el momento en que los españoles llegaron a comprobarla; fue tardía porque
sobrevino después de la ocupación efectuada por los franceses, quienes la transfirieron a España; fue
contestada porque España le opuso resistencias y finalmente una reserva explicita.

BOLILLA X.- DE LAS AGUAS Y EL ESPACIO.

El Derecho del mar en el Derecho Internacional Público.


Hasta 1945 la Costumbre Internacional regía el Derecho del Mar.
A partir de la publicación de Grocio “Mar Libre” surge el Principio de la libertad de los mares; el
principio fundamental del Derecho Internacional.
En 1830 mediante el Principio de la libertad de los mares se determina el Mar Territorial o Alta Mar.
En 1945 se ratifica y regula el derecho del mar.
En 1958 la Convención de Ginebra reorganiza el sistema Jurídico Marítimo: sentando las bases sobre
Plataforma submarina; Pesca en alta mar; Alta Mar.
En 1960 se produce un proceso de descolonización.
1970 existe la posibilidad de acceder a los fondos marinos, debido a los avances en infraestructura,
mano de obra, tecnología, investigación científica, etc.
Debido a la pretensión de las grandes potencias de explotar este medio de forma liberal, surge por
reclamo de los Estados emergentes la “Comisión Especial para los Fondos Marinos”; en defensa del
derecho que también le compete a éstos Estados sobre ese medio submarino.
La ONU, mediante la Resolución 2749 que declara a los “Fondos marinos, patrimonio de la
Humanidad”.
En 1982 se crea la Convención de Jamaica que comienza a regir en 1994; reglamenta todo aspecto
referente a las aguas marinas.

Mar Territorial: se extiende desde la costa o línea de base (la más baja marea) hasta las 12 millas
marinas hacia alta mar; en el Mar Territorial el Estado costero tiene soberanía Exclusiva: con
beneficio de seguridad, el derecho exclusivo a comercial y con el deber de proteger el ambiente.
Puede ocurrir el Paso inocente que es la autorización para ingresar o egresar a las aguas interiores de
un país siempre y cuando se respete la paz y el orden público.
Zona contigua va desde la línea de Base a las 24 millas marinas, más exactamente desde las 12 a las
24 millas marinas. En este espacio marítimo no se detenta la soberanía, existe para la seguridad
aduanera, fiscal o sanitaria de inmigración.
Zona Económica Exclusiva no se tiene plena soberanía, va desde las 24 millas a las 200 millas
marinas. En ésta el Estado tiene pleno derecho de explorar y explotar los recursos que se encuentren
dentro de esa zona.
El Alta Mar o Mar Libre se extiende desde las 200 millas marinas de un Estado hasta las 200 millas
marinas del Estado al que se enfrenta. En ésta zona existe la libertad de navegación, de sobrevuelo,
de investigación, etc.
Las limitaciones que existen en Alta Mar son:
En el caso de choque o colisión de dos buques se hace necesaria la intervención de un tercer buque
extranjero perteneciente a la marina de un país o un buque de guerra, a efecto de verificar la
situación.
Se debe realizar una pesca no indiscriminada; se debe cuidar y proteger el medio ambiente, tratando
de contaminar las aguas en al menor medad posible.

Mar presencial: es la Posición asumida por la mayoría de los estados que tienen salida al mar;
estableciendo una presencia fija con buques nacionales con el objeto de la protección y regulación de
éstos términos.
Plataforma Continental: es la porción de tierra que se extiende a las 200 millas marinas del estado
costero y llega hasta donde desciende abruptamente. En éste el Estado ejerce plena soberanía.
Al ser los Fondos Marinos Patrimonio de la Humanidad existe una Autoridad de los Fondos marinos,
compuesta por: una Asamblea General, un Consejo, la Secretaría y la Empresa.
La Explotación Compartida de los fondos marinos puede ser realizada por empresas, Estados,
personas jurídicas o físicas.
En caso de controversias por cuestiones Marítimas entre Estados, personas, empresas, etc. Se
llevaran a cabo diferentes procesos.
La Conciliación es el medio pacífico por el cual las partes acuerdan resolver la cuestión.
En caso contrario se puede acudir al Tribunal Especial o Arbitral; la Corte Internacional de Justicia;
o el Tribunal del Mar que es la institución especial para tratar los fondos marinos.

Buque: todo navío o barco de cualquier especie, de propiedad privada o pública, dedicado
habitualmente a la navegación marítima. La nacionalidad del buque se manifiesta por la bandera del
Estado al que pertenece, así como por los papeles de a bordo.
Los buques públicos están sometidos a la jurisdicción del Estado del que proviene, así también sus
pasajeros, cargas, bienes son competencia de la nacionalidad de la bandera que enarbola.
Los buques privados deben respetar toda normativa requerida por el Estado extranjero al que
ingresa.

EL ESPACIO AEREO.
El espacio aéreo situado sobre el territorio de un Estado – ya sea terrestre, en el mar
territorial o las aguas interiores – está sometido a la soberanía de ese Estado. Se extiende hasta
donde los cuerpos pierdan gravedad; y el espacio aéreo que se halla sobre la alta mar sigue la
condición jurídica de éste, o en otros términos no está subordinado a soberanía alguna en particular.
1919 – la Convención Multilateral que va a regir el espacio aéreo es la de París; de la cual forman
parte 38 países presentando la ausencia de E.E.U.U., la U.R.S.S. y Alemania.

C.I.N.A. – Convención Internacional de la Navegación Aérea.- Proclama la soberanía de los Estados


en su espacio aéreo. Crea el registro para la matriculación de aeronaves.
Fue modificada por la Convención de Chicago de 1944.- ésta ratifica la soberanía plena o exclusiva de
los Estados sobre los espacios aéreos.
O.A.C.I. – Organización de la Aviación Civil Internacional.- Regula el tráfico aéreo civil
internacional; es aplicado a las aeronaves civiles; establece dos tipos de navegaciones aéreas:
Vuelos regulares/comerciales: Necesitan autorización de los Estados para poder ingresar a su espacio
aéreo.
Vuelos irregulares: Son vuelos inocentes. Cuando se ingresa a un espacio aéreo por error,
emergencia, etc.
Va a prohibir en caso de incumplimiento ya que tiene poder de policía en todo lo referente al tráfico
aéreo.
La aeronave ser rige por jurisdicción del Estado de la bandera que enarbola.
En el ámbito internacional se rige por la normativa del Estado en la que se encuentre.

5 libertades fundamentales del aire:


Sobrevuelo sin autorización sobre territorio extranjero sin aterrizar.
Derecho de aterrizar en dicho territorio por cuestiones técnicas.
Libertad de desembarcar en territorio extranjero pasajeros, carga, correo, etc. De la nacionalidad de
la aeronave.
Libertad de embarcar pasajeros, carga y correo en territorio extranjero con destino a la nacionalidad
de la aeronave
Libertad de embarcar pasajeros, carga y correo en territorio extranjero con destino al territorio de un
tercer Estado.
En 1963 la Convención de Tokio reglamenta los Actos ilícitos aplicados a delitos penales que pongan
en peligro a los pasajeros, las cargas y los bienes.
En 1970 por Convención de la Haya sobre el Apoderamiento ilícito de aeronaves.
En 1971 Convención de Montreal para la Represión de los actos ilícitos contra la Seguridad de la
Aviación Civil.

Espacio Ultraterrestre: es el Espacio fuera de la atmósfera.


En 1961 la Asamblea General crea una comisión para la utilización del espacio ultraterrestre.
En lo que respecta es considerado patrimonio de la Humanidad.
En 1966 por medio del Tratado de la Luna se regula la Exploración y Explotación del la Luna y/u otro
cuerpo celeste. La libre investigación científica; la explotación en beneficio e interés de todos los
Estados; el único uso permitido es el pacífico (científico); los astronautas se consideran enviados de
la Humanidad; la Comunidad Internacional debe asegurar la seguridad de los astronautas; la
Comunidad Internacional debe comprometerse a devolver todo objeto registrado a los nacionales de
origen.

Tratado del Espacio


Tratado sobre salvamento y restitución de aeronaves y astronautas.
Tratado sobre registro de naves ultraterrestres.
Tratado sobre responsabilidad internacional.

CAPITULO XIII.- De los Medios Pacíficos para la Solución de las Controversias Internacionales.

La Negociación.- Este es el único método de solución pacífica entre Estados en que no interviene un
tercero. Es el método más usual y consiste sencillamente en el contacto directo entre las partes en la
controversia, con el objeto de tratar de lograr un acuerdo a sus diferencias.

Normalmente se llevan a cabo con la intervención de agentes diplomáticos de una y otra parte,
designados especialmente con ese propósito. Estas negociaciones pueden tener lugar mediante
conversaciones, con intercambio de notas y propuestas y terminan generalmente en declaraciones o
comunicados que dan cuenta de lo ocurrido y en caso de éxito, en acuerdos entre las partes.

Los buenos oficios no tienen otro alcance que poner en contacto a las partes distanciadas, facilitar su
acercamiento para hacer viables negociaciones directas; en la mediación el tercero colabora
activamente en las negociaciones, sirviendo de intermediario a fin de allanar dificultades, sugiriendo
a las partes de modo confidencial y sin que sea necesaria formalidad escrita.
Entre los buenos oficios y la mediación hay una diferencia de grado; los buenos oficios pueden ser
desempeñados por un solo Estado o por varios actuando colectivamente, por una persona,
generalmente un jefe de Estado, o aún un órgano de un organismo internacional.
La mediación es especialmente delicada, pues su éxito reposa en la confianza que inspira el
mediador; éste no puede ejercer más influencia que legítimamente emana de su interés amistoso, ni
más presión que la moral que naturalmente fluye de su noble empeño porque las partes encuentren
una solución conveniente y aceptable.
La función del mediador consiste en avenir a las partes, en apaciguar sus resentimientos, en formular
libertad para aceptar o no tales sugerencias.

La Investigación Internacional.- Es un método creado por las convenciones de la Haya de 1899 y de


1907 sobre solución pacífica de los conflictos internacionales. Consiste en entregar, mediante
acuerdo de las partes, a una comisión especial - llamada “comisión internacional de investigación” –
el esclarecimiento de una divergencia proveniente de la distinta apreciación de una cuestión de
hecho, a fin de que realizado un estudio imparcial, expida un informe, por mayoría de votos; éste
informe no tiene carácter de fallo, pero sus conclusiones poseen innegable valor moral y habilitan a
las partes para llegar a un entendimiento.
La comisión investigadora se forma, salvo estipulación contrario, designando cada parte dos
miembros y el quinto es nombrado por los cuatro así elegidos. Las partes pueden designar agentes
especiales para representarlas ante la comisión investigadora así como consejeros y abogados para
sostener sus puntos de vista.

La Conciliación Internacional.- Consiste en entregar a una comisión mixta, por acuerdo formal entre
las partes, una divergencia internacional de cualquier naturaleza, que éstas no hayan podido
resolver, a fin de que la referida comisión de conciliación , dentro de determinado plazo, realice un
estudio imparcial de la cuestión y someta a las partes un informe con las recomendaciones que
estime aceptables mientras se desarrolla el procedimiento deben las partes abstenerse de adoptar
medida alguna de fuerza.
Puede ser aplicado a todas las divergencias y busca un arreglo razonable entre las partes, ya sea por
medio de una proposición final o bien sugiriéndoles las fórmulas conducentes mientras la comisión
ejerza su cargo.

El Arbitraje.- Consiste en someter una divergencia internacional, mediante acuerdo formal entre las
partes, a la decisión de un tercero - que puede ser una persona o varias – a fin de que, previo un
procedimiento contencioso ante ese tribunal, dicte fallo definitivo.
1. El arbitraje es ocasional cuando determinada divergencia existente es sometida por las partes
a ese procedimiento, celebrando para ello un acuerdo especial; y tiene carácter institucional
cuando dos o más Estados se obligan a da solución por medio del arbitraje a las divergencias
que eventualmente se produzcan en lo futuro y no logren resolver por la vía diplomática.
El arbitraje institucional es limitado cuando se excluyen las divergencias de cierta naturaleza
y es limitado si no se formula ninguna exclusión.
2. Los tratados en que se pacta el arbitraje con carácter institucional suelen denominarse
tratados generales de arbitraje.
Hasta época no lejana, era frecuente encomendar la función de árbitro a un jefe de Estado o al Papa.
En las últimas décadas se observa firme tendencia a encomendar la función arbitral a un tribunal
colegiado, con número impar de miembros elegidos por su versación y honorabilidad; rige la
costumbre de incluir un miembro de cada una de las partes en litigio. Por tal razón el tribunal se
compone, por lo menos de tres miembros y otras veces de cinco.
Muchos tratados generalmente de arbitraje establecen que las cuestiones se someterán al Tribunal
Permanente de La Haya, o bien dejan opción entre dicho tribunal y cualquier otro que las partes
convengan organizar.
El tribunal está obligado a dicar sentencia sobre la cuestión o cuestiones que se le han sometido. Y
para ello debe ajustarse a las normas estipuladas en el “compromiso arbitral”.
Una vez notificado a las partes, el fallo hace cosa juzgada y el tribunal se disuelve. El fallo arbitral no
es apelable, pues no se ha instituido otra instancia. El fallo constituye un conjunto jurídico
indivisible, en el sentido de que debe cumplirse íntegramente; pero, si surgieran dificultades
prácticas para ejecutar alguna de sus disposiciones, la parte obligada no podía invocar aquella
indivisibilidad jurídica para rehusarse a cumplir las demás obligaciones que fuese materialmente
posible ejecutar.
Se puede solicitar al tribunal que ha dictado el fallo, que aclare o interprete las decisiones que ella
considere obscuras o dudosas.

La Corte Internacional de Justicia.- la Corte Internacional de Justicia está compuesta de quince


jueces de distintas nacionalidades quienes constituyen “ un cuerpo de magistrados independientes
elegidos, sin tener en cuenta su nacionalidad, de entre personas que gocen de alta consideración
moral y que reúnan las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones judiciales
en sus respectivos países, o que sean jurisconsultos de reconocida competencia en materia de
derecho internacional. Los jueces son elegidos por votación independiente en la Asamblea General y
en el Consejo de Seguridad de la O.N.U. previamente presentados en una nómina alfabética por el
Secretario General de la O.N.U.
La Corte solo puede ejercer su jurisdicción cuando las partes han voluntariamente aceptado su
intervención en la solución jurídica de la controversia.
Solamente los Estados podrán ser partes en casos ante la Corte. Las personas individuales y las
personas jurídicas de derecho interno no tienen acceso a la Corte.

MEDIOS COERCITIVOS QUE NO SUPONEN EL USO DE FUERZA ARMADA.

La Retorsión.- cuando un Estado aplica a otro la misma o similar medida restrictiva o prohibitiva que
éste, usando de un derecho, ha aplicado de aquél. No supone el uso de la fuerza armada.
Ej.: dispone una elevación de tarifas aduaneras con respecto a ciertas mercaderías, o establece
restricciones a la admisión de buques o de personas extranjeras o a los derechos que éstas pueden
ejercer. Se recurre a la retorsión como un instrumento para inducirle a rectificar su política.

Las Represalias.- Consiste en la adopción, con respecto a determinado Estado, de ciertas medidas de
coerción en respuesta a un hecho ilícito realizado por aquél en perjuicio de los derechos del Estado o
de sus nacionales.
Las medidas de coerción que se adoptan como represalias son consecuencia de un acto perjudicial,
pero no ya lícito, y por lo tanto tiene alcance más grave que en la retorsión.
Las represalias deben recaer sobre los interese generales o los buques que llevan bandera del Estado
culpable y no sobre las personas particulares, aunque sean sus nacionales.
Las represalias no deben ser excesivas en relación al daño recibido y no pueden significar mayor
coerción que la necesaria para lograr un acuerdo a la disputa.

Ruptura de Relaciones Diplomáticas.- Es una medida que un Estado asume cuando se siente
gravemente afectado por la conducta de otro Estado o cuando la desinteligencia ha llegado a un
punto que considera preferible no discutir más directamente y aún formular con ello una advertencia
indirecta acerca de su desagrado.
La medida se adopta entregando sus pasaportes al jefe de la misión diplomática correspondiente, así
como a todos los miembros del personal oficial y sus familias, y ordenando a los propios agentes
diplomáticos en el país respectivo soliciten a la vez sus pasaportes.
Los agentes diplomáticos deben abandonar el país a la brevedad posible. Mientras tanto, sus
inmunidades y privilegios, como también las consideraciones de cortesía personal, no cesan hasta
que transpongan la frontera; el gobierno local debe asegurarles aquellos derechos y el respeto debido
a su persona y efectos.

El Ultimátum.- consiste en una intimación que un gobierno dirige a otro, por medio de una nota
diplomática como proposición final con respecto a una divergencia que los separa, requiriéndole
aceptar determinada solución dentro de un plazo que generalmente es de 24 o 48 hs.; la no
aceptación implica la adopción de medidas más graves.

Bloqueo Pacífico.- Fue un instrumento de represalia, pero también sirvió de instrumento para
desarrollar una intervención de carácter político.
No constituye un bloqueo porque no reúne las condiciones que éste requiere con respecto a los
Estados terceros; y no es pacífico, porque se ejerce por medio de la fuerza armada y se traducía en
actos de hostilidad armada.
La Carta de las Naciones Unidas, ha transformado el bloqueo pacífico en un acto ilegal, pues supone
claramente el uso de la fuerza armada. Pero puede ser decidido por el Consejo de Seguridad como
una medida para mantener la paz y la seguridad internacionales.

BOLILLA XV.-
EL DERECHO DE LA INTEGRACIÓN.

Integración: Es una proceso gradual y progresivo, convergente y deliberado, basado en la solidaridad


de los Estados, entre dos o más de éstos; con un plan de acción y bajo un organismo internacional
que los convoque o los reúna.
Elementos políticos y económicos:
Los propósitos de los procesos de integración son el aumento del mercado, lo que lleva a un aumento
de la Producción. El aumento de la Producción requerirá un mayor consumo, lo que favorecerá a una
mayor competencia entre empresas o productores. Esto producirá una mejora en la calidad de los
productos para poder competir entre sí y así obtener una mayor ventaja, lo que llevará a que los
asalariados puedan adquirir productos de buena calidad a un menor precio.

Los políticos van a fomentar la Paz Regional, que se va a dar cuando este proceso se genere en varios
países, fortaleciendo el comercio internacional que solo es posible en los sistemas democráticos.
Clsificación en virtud del grado de profundidad de los Procesos de integración. Bela Balassa.

U.A.: Unión Aduanera; Van a reducir los aranceles impositivos de los Estados partes al 0%.
Z.L.C.: Zona de Libre Comercio; Van a aprender formar un arancel externo común para las zonas que
no formen parte.
M.C.: Mercado Común; Genera una libre circulación de capital, de profesionales, de productos
finales y servicios.
I.M.: Integración Monetaria; Unificación de la Moneda.
I.T. Integración Total: Armonización de todos los políticos, como estructura social, cultural,
educacional y de salud.

1951 – Tratado de París.- Surge la Unión Europea y se crea la C.E.C.A. (Comunidad Económica del
Carbón y el Acero).
1957 – Tratado de Roma.- Se crea la C.E.E. (Comunidad Económica Europea) y la EURATOM (la
Europa de la Energía Atómica).
1965 – Tratado de Fusión.- Va a fusionar las tres anteriores.
1986 – Se celebra el Acta única europea. No tiene validez/rigidez.
1992 – Tratado de Maastricht.- Se unifica monetaria y económicamente la Unión Europea.
2002 – Se crea el Euro. Uno de los propósitos del tratado anterior.
2004 – Tratado de Constitución. No prosperó.
2007 – Tratado de Lisboa. Entra en vigor en el año 2009-
Está compuesto por el tratado de la Unión Europea. Fija los directivos y las directrices de la Unión
Europea.
También está compuesto por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Va a establecer
aspectos institucionales, sobre la competencia y los procedimientos que llevará a cabo.
Rige actualmente en la Unión Europea.
Organización Institucional:
Consejo Europeo: Compuesto por los jefes de cada Estado parte de la Unión Europea. Cada 6 meses
rotan para ocupar el cargo de Presidente y Vice del Consejo; es el Alto Representante de la U. E.
Consejo: Compuesto por un representante de cada estado. Generalmente un Ministro.
Comisión: Compuesto por un representante de cada Estado y por el Alto Representante de la U.E.
Parlamento Europeo: Compuesto por los Euro Diputados elegidos por el voto indirecto de los
ciudadanos de cada Estado.
Tribunal de Justicia: es un tribunal de primera instancia y de apelación. Tiene jurisdicción sobre los
Estados partes y sobre sus nacionales.
Tribunal de Cuentas: Se encarga de la fiscalización de las cuentas públicas. Manejando/controlando
precios.
Banco Central Europeo: Responsable de la política monetaria europea.
Alto Representante de la U.E. para la política europea y seguridad común. Tiene la función de un
Canciller.

Potrebbero piacerti anche