Sei sulla pagina 1di 271

RELACIONES DE PODER ENTRE GUACHICHILES, TLAXCALTECAS Y

ESPAÑOLES: ARQUITECTURA Y DIFERENCIACIÓN SOCIAL EN SAN JERÓNIMO


DEL AGUA HEDIONDA

TESIS PROFESIONAL
Para obtener el grado de
Licenciado en Arqueología

PRESENTA
Rodolfo Emmanuel Saucedo Hernández

DIRECTOR
Dr. José Luis Pérez Flores

ASESORES
Dr. Gilberto Pérez Roldan
Dr. Enrique Delgado López

San Luis Potosí, S.L.P. Noviembre 2017


A las habitantes de Moctezuma, San Luis Potosí.
A mi familia.
ÍNDICE GENERAL

AGRADECIMIENTOS ........................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 9
Localización ................................................................................................. 10
Preguntas de investigación ......................................................................... 13
Hipótesis ....................................................................................................... 14
Objetivo general .......................................................................................... 15
Objetivos específicos ................................................................................... 15
Metodología ................................................................................................. 15
1. FORMAS DE VIDA NOMÁDICA ENTRE LOS ANTIGUOS HABITANTES Y LAS
PROBLEMÁTICAS HISTÓRICAS TRAS LA INTERVENCIÓN ESPAÑOLA-
INDÍGENA.......................................................................................................... 20
Introducción .................................................................................................... 20
1.1 Antecedentes arqueológicos: la vida nómada del Centro-Norte de
México .......................................................................................................... 20
1.2 El aprovechamiento de la flora silvestre............................................. 22
1.3 La cacería y la fauna ............................................................................. 27
1.4 La gráfica rupestre y la desmitificación de los chichimecas ............. 31
1.5 Guerra a sangre y fuego ....................................................................... 35
1.5.1 Guerra del Mixtón ............................................................................ 35
1.5.2 Origen de la Guerra Chichimeca ...................................................... 40
1.5.3 Guerra Chichimeca ........................................................................... 41
1.5.4 Políticas de “pacificación chichimeca” ............................................ 43
Conclusiones ................................................................................................... 45
2. LA CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD GUACHICHIL, TLAXCALTECA Y
ESPAÑOLA EN SAN JERÓNIMO DEL AGUA HEDIONDA ................................... 47
Introducción .................................................................................................... 47
2.1 Los primeros años de fundación.......................................................... 47
2.2 Territorio, frontera y propiedad: agravios, despojo y tenencia de la
tierra en la Hedionda .................................................................................. 55

IV
2.3 Otros agravios y abusos a los habitantes de la Hedionda: desde la
“paz comprada” a tributarios de la corona.............................................. 65
2.4 La Hedionda y Venado como centros de adquisición de la fuerza de
trabajo .......................................................................................................... 77
2.5 La conformación de los guachichiles, tlaxcaltecas y españoles en la
Hedionda ...................................................................................................... 81
Conclusiones ................................................................................................... 88
3. REPRESENTACIÓN ICONOGRÁFICA EN EL PLANO DE LA HEDIONDA ....... 91
Introducción .................................................................................................... 91
3.1 Sistema de barrios, espacios y fronteras étnicas ................................ 91
3.2 Representación iconográfica de la arquitectura de la Hedionda en el
plano de 1792-1797...................................................................................... 97
3.3 Iconografía del agua ........................................................................... 107
3.4 Iconografía de la agricultura ............................................................. 110
3.5 Representaciones iconográficas de la toponimia: pasado y presente
..................................................................................................................... 118
Conclusiones ................................................................................................. 119
4. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO ..................................................................... 123
Introducción .................................................................................................. 123
4.1 Patrones de distribución..................................................................... 123
4.2 Materiales de construcción ................................................................ 132
4.2.1 Materiales constructivos y diferenciación social ........................... 132
4.3 Sistemas constructivos ........................................................................ 135
4.4 Función de las estructuras ................................................................. 138
4.5 Tipologías ............................................................................................. 142
Conclusiones ................................................................................................. 147
5. SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS DE IRRIGACIÓN HIDRÁULICA EN SAN
JERÓNIMO DEL AGUA HEDIONDA ................................................................. 151
Introducción .................................................................................................. 151
5.1 Sistema y red hidráulica de las corrientes superficiales ................. 152

V
5.2 Arquitectura hidráulica: sistema de represas y canales intermitentes
..................................................................................................................... 154
5.3 Arquitectura hidráulica: acueductos y canales perenes ................. 160
5.3.1 Secuencia cronológica relativa ....................................................... 161
5.4 Arquitectura hidráulica: pozos y norias ........................................... 166
5.5 Arquitectura hidráulica: estanques .................................................. 167
5.6 Sistemas constructivos de los canales................................................ 169
5.7 La documentación histórica y el dato arqueológico ........................ 173
Conclusiones ................................................................................................. 177
CONCLUSIONES GENERALES ......................................................................... 180
ANEXOS .......................................................................................................... 195
ANEXO I. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DE SAN JERÓNIMO DEL AGUA
HEDIONDA ...................................................................................................... 196
Términos arquitectónicos ......................................................................... 196
ANEXO II. BARRIO DE LA LAGUNA .............................................................. 197
Centro del barrio de La Laguna............................................................... 197
Conjunto San Juan ................................................................................... 197
ANEXO III. BARRIO DE TLAXCALA............................................................... 218
Centro del barrio de Tlaxcala .................................................................. 218
ANEXO IV. BARRIO DE SAN JERÓNIMO ........................................................ 240
ANEXO V. PLANO DE HEDIONDA .................................................................. 243
FUENTES PRIMARIAS CONSULTADAS ............................................................ 244
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA ........................................................................ 245
ÍNDICE DE IMÁGENES .................................................................................... 260
ÍNDICE DE MAPAS .......................................................................................... 265
ÍNDICE DE GRÁFICAS..................................................................................... 267
ÍNDICE DE FIGURAS ....................................................................................... 268

VI
AGRADECIMIENTOS

Quiero extender mi más amplio agradecimiento a los investigadores que respaldan este
trabajo al Dr. Gilberto Pérez Roldán y el Dr. Enrique Delgado López por haber participado
en el asesoramiento pero particularmente al Dr. José Luis Pérez Flores por abrirme las
puertas y compartir su conocimiento y experiencia, quien realizó puntales y acertadas
observaciones que sin lugar a dudas fueron la clave para madurar exitosamente este trabajo.
A la Lic. Erika Galarza Rincón del laboratorio de SIG por revisar la cartografía resultante
de esta investigación.

A toda la comunidad de Moctezuma, San Luis Potosí, pero especialmente a cada una de las
personas que hicieron posible esta investigación, por permitirme acezar al conocimiento
resguardado entre espinas y la escabrosidad de la tierra, inmiscuido entre relatos,
testimonios e historias que solo la sociedad atesora celosamente. Sin el apoyo de la
colectividad de Moctezuma este trabajo no sería lo que ahora presento, en consecuencia
esta investigación es de y para una gran comunidad, a todos ellos muchas gracias.

No tengo palabras para expresar mi gratitud a mi familia por su inconmensurable e


incondicional apoyo en todo momento. Siempre estuvieron en toda disposición para darme
la mano, a mi padre Rodolfo Saucedo Espinoza, mi madre María Guadalupe Hernández
Leyva y mi hermana Ana Guadalupe Saucedo Hernández a ellos infinitas gracias.

A toda una infinidad de personas e instituciones que nombrarlas aquí ocuparía largas
páginas. Al AHESLP (Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí) y a María de los
Ángeles que con toda la disposición me facilitó la consulta del acervo en dicho lugar,
también a los archivos parroquiales de Moctezuma (APM), Venado (APV) y Charcas
(APCh), por el trato cálido y amable, quienes estuvieron en la más entera disposición para
la consulta de los documentos. Quiero reconocer a compañeros y amigos que se interesan
por su pasado, en su municipio y/o en ultimadas cuentas tienen algo que ver en este trabajo:
mi primo Francisco David Saucedo Pintor, José Reyes Escanamé Zavala, María Karina
Ovalle Jaramillo, Don Polo Lucio, Don Rito Castillo, Don Layo Castillo, Don José Duque,

7
Don José Cerda, mi tío Don Hipólito Hernández, al profesor Álvaro de la Rosa Median,
Antonio de la Rosa, Don Alberto Gámez, Don Gabino, Lupina, el Chaleco, el Buen, el Toro
y muchas personas más.

A los amigos de los barrios de Santiago y Tlaxcala por brindarme su hospitalidad durante
mi prolongada estancia en la ciudad de San Luis Potosí, lugares donde diseñé, construí y
redacté las páginas de esta tesis. Quienes me proporcionaron muy amablemente el ambiente
necesario para la concertación y el estudio. A los amigos con los que compartí gratos
momentos y experiencias inolvidables en la capital de San Luis Potosí: Verito, Jorge y
Erik, también a Omar y Karla.

8
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo investigué la arquitectura vernácula simple, donde sus componentes


constructivos se encuentran directamente disponibles en el medio, de proporciones muy
reducidas, en cuanto a las edificaciones locales de mayor monumentalidad, sólo las tomaré
como referencias para obtener una visión de conjunto. Las evidencias arquitectónicas
constituyen las partes de un todo y que han sido un segmento importante en la vida
cotidiana por un extenso y complejo proceso histórico.

Los estudios de investigación histórica se han centrado principalmente en el proceso de


colonización (Martínez Saldaña, 1998), (Martínez Baracs, 1993), (Sánchez Sánchez, 2014)
la migración y el poblamiento en el Norte de la Nueva España como las colonias
tlaxcaltecas (Sego, 1998) (Rivera Villanueva, 1999 y 2010b), (Fortanelli Martínez, 1999),
(Dávila Aguirre, 1974) la producción y trabajo de la minera así como la explotación de la
plata (Ruiz Medrano, 2009), (Ortiz Gonzáles, 2006), el proceso de evangelización (Carrillo
Cázares, 2000, 2003 y 2008), la monumentalidad arquitectónica y urbanismo (Ortiz Lajous,
1998) (Galván Arellano, 2006); pocos trabajos se han centrado en el proceso de integración
de los pueblos originarios durante el virreinato en el Altiplano Potosino.

El entendimiento de los grupos originarios del norte ha sido por mucho tiempo para los
investigadores un tema que se ha mantenido en un estado muy marginal en comparación
con los estudios de las regiones sur y centro del actual territorio mexicano. A decir de
Alfredo Jiménez las investigaciones historiográficas del Norte han sido escasas en cuanto al
análisis teórico, como consecuencia existe también una moda o tendencia hacia la “historia
político-militar. Se ha resaltado el carácter de tierras de guerra y misión y de baluarte para
la defensa del imperio” (Jiménez Núñez, 2006: 458-459). De tal manera en las pocas
investigaciones realizadas en el Altiplano Potosino, existe una marcada tendencia a
construir un conocimiento histórico escrito desde la perspectiva colonialista. Más allá del
estudio histórico o arqueológico de los principales centros urbanos como Guadalajara,

9
Zacatecas, San Luis Potosí entre otros, también es conveniente analizar y entender las
periferias del imperio español durante el virreinato y con ello tener una perspectiva de
conjunto y no solo de los centros de poder más importantes.

Al estudiar estos asentamientos periféricos virreinales aportaré nuevos datos para la historia
regional ya que son muy escasos los trabajos que estudian a los pueblos originarios
denominados como chichimecas como el Seminario Permanente de Estudios de la Gran
Chichimeca (Fábregas Puig et al., 2008, 2012a, 2012b entre otros), fuera de esto existe una
tendencia a enfocarse a la cotidianidad de la vida virreinal entre españoles así como sus
principales actividades económicas y en cierta medida también entre los tlaxcaltecas, en
consecuencia esto conlleva a una limitada capacidad de análisis de los datos y por lo tanto
no se tendrá una visión de conjunto. Tal como lo señala Castro Gutiérrez con respecto a las
investigaciones sobre indígenas y españoles de las ciudades virreinales, en donde de forma
separada son muy abundantes, mientras que la combinación de ambas partes son temas
poco explorados (2010: 9).

Dado el desierto académico que existe para la región, principalmente en el Altiplano


Potosino, particularmente del poblado de San Jerónimo del Agua Hedionda poco se conoce
sobre su pasado ya que la documentación histórica en algunos casos es escasa o incluso
muy poco nos dicen sobre la vida de sus habitantes, por ello será necesario de recurrir a
diversas fuentes disponibles desde el registro etnográfico, etnohistórico, arqueológico y por
supuesto histórico para entender a este poblado como un todo, desde las relaciones del
poder y sus repercusiones en la organización social.

Localización

San Jerónimo del Agua Hedionda, hoy municipio de Moctezuma, se encuentra localizada
en la Republica Mexicana, en el Estado de San Luis Potosí, en la región del Altiplano
Potosino, justo a 67 km en línea recta en dirección norte con respecto a la ciudad de San
Luis Potosí a 1730 msnm aproximadamente, su ubicación geográfica exacta corresponde a

10
las coordenadas UTM 14Q 285980 E 2517401 N. Al norte colinda con el poblado de San
Sebastián Agua del Venado, hoy Venado; al este con Villa de Arista; en dirección sureste
con el municipio de San Luis Potosí; en la porción sur con Ahualulco; al suroeste con
Pinos, en el actual estado de Zacatecas; al poniente y norponiente con Salinas de Santa
María del Peñol Blanco, hoy Salinas (Mapa 1).

Mapa 1. Localización geográfica de la Hedionda, hoy Moctezuma S.L.P.

La Hedionda se encuentra dentro de la zona donde investigadores como Gutiérrez Cantú lo


identifican como “Gran Tunal” (2005: 133), la cual según las fuentes escritas se caracteriza
por la presencia de grupos nómadas denominados como guachichiles, palabra de origen
náhuatl cuáitl: cabeza y chichiltic: colorada que significa gorrión de cabeza colorada, se
les llamó así a raíz de que embijaban su cabeza y tiñen los cabellos largos con un pigmento

11
de color rojo similares a gorriones con cabeza rojiza, esta es una de las varias versiones que
existen respecto a la etimología de la palabra (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003:
207-208). De esta forma los españoles denominaron a todos los grupos localizados al Norte
de la cuenca del Rio Lerma-Santiago con el reduccionismo de chichimecas sin distinción
agrupando en categorías menores denominadas parcialidades como la de guachichiles,
pames, guamares negritos etc. No obstante todas estas designaciones fueron impuestas por
los europeos, ya que “todas las fuentes que asocian a los chichimecas con los salvajes
fueron escritas (o pintadas según sea el caso) después de la dominación española” (Pérez
Flores, 2013b: 201), los cuales son considerados como ampliamente prejuiciosos que poco
o nada dan cuenta de la realidad que queremos entender, e incluso los catalogaríamos de
racismo, no obstante para esta investigación será necesario retomar este concepto el cual se
usará sin las connotaciones peyorativas y los juicios de valor, sin embargo paradójicamente
resultaría muy difícil prescindir al cien por ciento de estos prejuicios dado que las palabras
en sí llevan cierta carga ideológica. Ya que no conocemos la designación cultural a la que
pertenecían los pueblos originarios del Centro-Norte de México, es decir, el etnónimo, ello
hace muy difícil prescindir de tales conceptos en su totalidad, sin embargo donde sea
posible se sustituirán aquellos exónimos por los de pueblos o grupos originarios y
autóctonos, dado que es necesario la implementación de tales conceptos para ubicar al
lector dentro de una idea, de esta manera aquellas palabras se colocarán en cursiva
indicando que no se está encasillando a aquellos grupos en preceptos ideológicos
extremistas.

Debido a que esta investigación lo que busca es entender la realidad a partir de la validez
científica, entonces si se conceptualizan ciegamente tal y como son descritos por las fuentes
documentales de la época sería muy difícil dar cuenta de quienes eran en realidad esos
pueblos originarios del Norte novohispano. A diferencia de algunos historiadores que al
investigar la forma de vida de estos antiguos habitantes parten sólo desde la perspectiva
virreinal, es decir, se le da una excesiva credibilidad a las fuentes españolas ya que son las
únicas fuentes preservada y conocidas, pasando por desapercibido el conocimiento
antropológico de éstas sociedades, dando por sentado que lo que está escrito es

12
completamente válido porque es lo único que se conoce, sin embargo tampoco se trata
descartar todo lo español sólo porque es español, sino de evaluar y contrastar las
descripciones de los chichimecas con el registro etnográfico, la teoría antropológica y la
evidencia arqueológica, es decir, ¿Cómo sé que las descripciones etnohistóricas de los
chichimecas son reales?, por ejemplo al indicar que estas tribus cortaban las cabelleras a los
españoles en ciertos actos rituales como los mitotes, para conocer si esto correspondía a la
realidad habría que revisar primero quienes y cuantas fuentes hacen referencia a ello,
después examinar las extensas etnografías de diversas partes del mundo para conocer si
existen estos mismos fenómenos o si se asemejan a la antropofagia ritual y explicarlos
científicamente.

Preguntas de investigación

Las preguntas que guían a la presente investigación surgieron antes y durante el desarrollo
del proyecto, algunas han pretendido ser respondidas a lo largo de los capítulos, otras han
quedado pendientes por lo que se dejarán para trabajos posteriores, no obstante considero
pertinente plantearlas para mostrar al lector la riqueza de la investigación arqueológica e
histórica de la región de estudio.

¿Existe una estratificación político-económica proyectada en la conformación espacial


arquitectónica, como la forma, el tamaño y distribución? ¿Las discrepancias en cuanto a las
dimensiones espaciales entre uno y otro asentamiento pueden representar un estatus o
diferenciación social?, por consiguiente ¿Por qué las diferencias en cuanto al tamaño del
asentamiento indican niveles jerárquicos? ¿Los asentamientos virreinales dispersos nos
podrían indicar descentralización política?

¿Qué factores (sociales, políticos, económicos o religiosos) incidieron en que la planeación


urbana virreinal llegara a establecerse de esta manera en la región Centro-Norte? ¿Cuál fue
la finalidad de implementar este tipo de ordenamiento espacial arquitectónico? ¿Las
políticas constructivas urbanas permitieron establecer algún control sobre la población

13
residente, principalmente indígena? ¿Es posible estudiar formas de control y subordinación
así como una organización política centralizada mediante el análisis espacial de la
arquitectura en la Hedionda y Venado? ¿Es posible entender cómo se concretó la jerarquía
social y arquitectónica en y entre los sitios? ¿Cuál es el alcance de explicación social que
permite el análisis arquitectónico?

Hipótesis

Los espacios arquitectónicos semi-urbanos estudiados son indicadores de una


jerarquización social, en la que la interacción entre las diferentes congregaciones de grupos
indígenas trajo como consecuencia una distribución desigual de los espacios y recursos
debido a las relaciones sociales establecidas entre sí y con los demás grupos, pero
principalmente con el grupo hegemónico. Así de esta manera el prestigio y el poder estuvo
estrechamente ligada a la capacidad en que grupos como los tlaxcaltecas lograban
establecer relaciones con el español debido a su prolongada y continua forma de vida en
grandes asentamientos urbanos previo a la llegada de los españoles, esto permitió que se
adaptaran rápidamente al sistema virreinal, además de haber adquirido experiencia durante
su temprana evangelización previa a su establecimiento en el Norte de la Nueva España,
mientras que los guachichiles se mantuvieron en un estado económico muy por debajo de
tlaxcaltecas dentro del poblado de la Hedionda.

Como hipótesis secundaria, propongo que el poblado de la Hedionda ha mantenido a lo


largo del tiempo una misma recurrencia en cuanto al uso de los espacios desde el periodo
virreinal hasta el presente, a pesar de los cambios en la arquitectura interna, en el tejido
social y económico, muchos de los espacios agrícolas, ganaderos y habitacionales aún
siguen manteniendo las mismas funcionalidades.

14
Objetivo general

Explicar la jerarquización social entre los grupos guachichiles, españoles y tlaxcaltecas


mediante el análisis del ordenamiento espacial semi-urbano y su asociación con la
organización del poder político virreinal en el asentamiento de San Jerónimo del Agua
Hedionda.

Objetivos específicos

Analizar la configuración interna de los espacios arquitectónicos registrados de cada uno de


los sitios semi-urbanos de la Hedionda mediante la descripción de los sistemas
constructivos y el análisis espacial.

A partir de la documentación histórica, analizar el proceso social en que se conformó los


pobladores tlaxcaltecas, españoles y guachichiles de la Hedionda dentro del periodo
virreinal desde los primeros años de fundación hasta finales del siglo XVIII.

Explicar la organización jerárquica del poder político en el espacio arquitectónico tanto de


las zonas administrativas, religiosas, residenciales, habitacionales y viviendas de
comuneros en la Hedionda.

Comparar los asentamientos donde se congregaron a pueblos autóctonos en el Centro-Norte


de México tras la llamada pacificación chichimeca como San Jerónimo del Agua Hedionda,
San Sebastián Agua del Venado y San Luis de la Paz.

Metodología

Mediante recorridos de superficie identificar, describir, medir y registrar los elementos


arquitectónicos relevantes o diagnósticos para la investigación, basándose en las técnicas
básicas de registro arqueológico. Se identificarán los barrios donde se establecieron los

15
primeros grupos, considerando fuentes históricas como referencia en caso que estas existan,
también se estudiará la tradición oral como memoria histórica, pero principalmente se
investigarán los espacios donde se desarrollaron las actividades virreinales, los cuales
muchos de ellos se pueden determinar mediante la disponibilidad de recursos como suelo,
agua, flora y fauna, así como las modificaciones del medio natural a partir del uso de
herramientas, muchas de estas actividades están presentes en huertas, zonas de cultivo y
áreas habitacionales en las que se registrarán los elementos arquitectónicos presentes en los
sitios.

Además uno de los problemas prácticos para esta tesis será la conservación de los
elementos arquitectónicos, pues como han sido espacios altamente activos y dinámicos en
consecuencia los contextos arqueológicos han sido modificados durante siglos hasta la
actualidad donde dichos espacios siguen siendo reutilizados constantemente por sus
habitantes. Sin embargo esto también es un fenómeno cultural que indica el cambio social a
través de su arquitectura, lo cual puede prevalecer elementos estratigráficos en las
construcciones, por ejemplo cimientos de piedra con muros de adobe de diferentes
coloraciones y estado de conservación, recubrimientos de cal o lodo, el uso del ladrillo,
bloc y cemento todo en una misma estructura, fenómeno que es muy común en este tipo de
asentamientos. Además los espacios han sido reutilizados a lo largo del tiempo, ya que en
lugares donde fue una zona habitacional ahora es una zona agrícola o ganadera, solo se
conservarán restos materiales de superficie como cerámica o elementos de la arquitectura.
En caso contrario donde las zonas agrícolas, ganaderas o habitacionales fueron
recientemente sustituidas por otro tipo de viviendas será más difícil identificar las
estructuras más antiguas pues para hacerlo es necesario de la excavación, para lo cual en
esta tesis no será posible. Pero en este problema existe una ventaja, que los habitantes
mantuvieron una tradición arquitectónica durante gran parte del periodo virreinal, es decir,
continuaron edificando siguiendo un mismo patrón constructivo tanto en la técnica como en
el diseños de los espacios, por lo que las zonas habitacionales y de residencia han sido
modificadas a lo largo del tiempo a capricho de la sociedad pero han mantenido las mismas

16
estructuras edificadas desde el siglo XVII como el uso de zaguán, sala, cuarto, cocina,
patio, corral o huerta (Imagen 1).

Imagen 1. Planta arquitectónica de vivienda de un solo nivel en la ciudad de San Luis


Potosí en el siglo XVII. Tomado de Alejando Galván Arellano, plano No. 13a. (2006: 247).

La elaboración de mapas permitirá entender el comportamiento de la arquitectura en el


espacio, por lo tanto se utilizó como una herramienta de apoyo durante el trabajo de campo,
pues el mapeo previo permitió deducir las principales áreas más convenientes a recorrer.
No obstante el recorrido y prospección se realizó de manera sistemática con el objetivo de
registrar el mayor número de estructuras y elementos arquitectónicos disponibles, siendo la
cartografía una herramienta importante para planificar el trabajo de campo. También la
cartografía será imprescindible para el análisis espacial que permita ubicar, medir
superficies, entender las concentraciones y dispersiones para relacionar patrones y explicar
fenómenos. En esta parte metodológica no fue posible implementar herramientas
geodésicas sofisticadas de alta precisión como la estación total para la medición de la
topografía; áreas de actividad, excavación, estratigrafía, fechamientos, análisis de
materiales arqueológicos como cerámica, vidrio, lítica etc., debido a la falta de apoyo
institucional y gubernamental para la investigación científica en el Estado de San Luis

17
Potosí, particularmente en el Altiplano Potosino, en consecuencia el estudio arqueológico
que presento es más convencional utilizando las herramientas y métodos más baratos y
disponibles por lo que sólo me centraré en el análisis de los emplazamientos
arquitectónicos identificados en superficie, donde se utilizó el GPS de 5 metros de error,
dibujos elaborados en papel milimétrico, la implementación de cedula, el registro
fotográfico y la simulación en 3D con el programa Agisoft PhotoScan, así como todo un
procedimiento descriptivo y de clasificación. En lo que respecta al análisis del Sistema de
Información Geográfica se implementaron programas como QGIS 2.8.1 Wien, SAGA GIS
4.0.1 en el análisis de corrientes hidráulicas y Global Mapper v17.0 para la obtención de
datos principalmente topográficos. Cabe destacar que en algunos mapas se omitieron las
coordenadas geográficas donde se muestra detalladamente la arquitectura ya que es
prioritario la protección del patrimonio como son los sitios arqueológicos aquí estudiados.

Cuando fue necesario se acudió a la información cartográfica del medio físico como uso del
suelo y vegetación, geología, hidrología, edafología, mediante el Sistema de Información
Geográfica, para explicar algún hecho específico que lo requiera, como la disposición
aproximada de materias primas para la construcción, recursos hidráulicos necesarios para la
población etc.

Mediante el análisis de la cartografía histórica disponible, se identificarán las toponimias,


rasgos geográficos, agrícolas y arquitectónicos representados, así como recursos hidráulicos
y cualquier otro indicador que permitan identificar, conocer, explicar, contrastar o incluso
hasta contradecir entre el dato arqueológico e histórico, además será muy útil como
herramienta de análisis y como fuente de apoyo o referencia.

Finalmente es imprescindible que toda investigación se someta al análisis de información


recabada, mediante la revisión teórica y documental para explicar la realidad
empíricamente observada. Con ello la investigación tiene sentido pues es posible contrastar
los supuestos plantados en las hipótesis. De tal forma después de recabar los datos explicaré
el fenómeno del poder político en los espacios arquitectónicos durante el virreinato
mediante una teoría materialista, para lo cual no pretendo encajonar el dato forzándolo a

18
cuadrar una teoría rígida, sino someter a prueba la teoría con la realidad empírica, permitir
que los datos afirmen, contradigan o aporten algún tipo de conocimiento.

19
1. FORMAS DE VIDA NOMÁDICA ENTRE LOS ANTIGUOS
HABITANTES Y LAS PROBLEMÁTICAS HISTÓRICAS TRAS LA
INTERVENCIÓN ESPAÑOLA-INDÍGENA

Introducción
En este capítulo presentaré un esbozo sobre la vida de los antiguos pobladores de la región
considerando fuentes históricas disponibles y algunas evidencias arqueológicas de
cazadores-recolectores como pintura rupestre, lítica pulida y tallada. Abordaré brevemente
aspectos importantes y trascendentales de la guerra chichimeca que influyeron directamente
en el porvenir de los años siguientes, así como los acontecimientos que influyeron en la
sociedad nativa y virreinal en la región Centro-Norte previos a la llamada “pacificación
chichimeca”.

1.1 Antecedentes arqueológicos: la vida nómada del Centro-Norte de


México

Los pueblos originarios que habitaron parte de lo que hoy llamamos Altiplano Potosino han
existido en la región por milenos, permitiéndoles alcanzar un complejo sistema del manejo
y conocimiento del medio, generaron habilidades y técnicas, así como herramientas
exitosas que les permitía obtener fácilmente los recursos disponibles. Ahora bien los
trabajos de investigación arqueológica de Lorena E. Mirambell y José Luis Lorenzo que
han realizado en el Rancho de La Amapola, en el Cedral, San Luis Potosí arrojan una
ocupación humana desde por lo menos entre 5 828 ± 103 a 6 254 ± 159 a.P., en la capa
estratigráfica que ellos denominan “gyttia” (Mirambell y Lorenzo, 2012: 75) hasta una
ocupación más antigua correspondiente entre 32 000 y 31 000 años A.P. (Mirambell, 2012:
317 y De los Ríos 2012: 305-306). Es cierto que existe cierta incertidumbre entre los
arqueólogos con respecto a los sitios arcaicos de América que sobrepasan la barrera

20
temporal y paradigmática de los 14 000 años de antigüedad y que crece conforme la
temporalidad aumenta. Por lo que aventurarse a proponer sitios que sobrepasen esas
barreras y que se encuentren fuera de Norteamérica sería como colocarse en medio del
huracán de la “policía Clovis”. Por lo anterior pese a que el trabajo interdisciplinario
realizado por Mirambell, Lorenzo y otros, carece de información detallada del registro
arqueológico que permita evaluar mejor el contexto, por tal motivo los contextos que
presenta queda la duda si en realidad son producto de la intervención humana o más de
algún agente casual, es decir, no está muy clara en realidad la evidencia de la presencia
humana en el lugar, además no es posible saber si los contextos fueron o no modificados
por otros agentes externos, sin embargo es un proyecto pionero tanto como en la temática
como en la región, ya que en la historia arcaica y remota en la región Centro-Norte,
particularmente en el Altiplano Potosino y que desde 1964-1997 hasta la fecha no se han
realizado investigaciones de índole arqueológica que generen resultados. Pese a que existen
dichas problemáticas en la investigación optaré por mantener cierto escepticismo, hasta no
realizar trabajos de investigación más detallados y extensos, pero ello no significa descartar
por completo esta propuesta, sino de revaluarla, entonces retomo únicamente 5 000 a 6 000
años de antigüedad, que es por el momento la temporalidad que está mejor fundamentada.
Así que esta es la temporalidad mínima de ocupación de los antiguos habitantes en la
región, siendo muy probable que el momento de ocupación más antigua se remonte a
muchos milenios atrás.

Entonces el modo de vida caza-recolección se mantuvo por lo menos desde 6 000 A.P.
hasta la llegada de los españoles a mediados del siglo XVI, manteniendo una vida
altamente nomádica, principalmente en las zonas más septentrionales del Centro-Norte, es
decir, fuera de los sitios como Villa de Reyes en San Luis, en Aguascalientes, sur de
Zacatecas, etc., pues en las colindancias más próximas de los actuales municipios desde
Ahualulco hasta Matehuala o la ciudad de Saltillo no se han localizado evidencias de
asentamientos precolombinos. De esta forma han existido grupos seminómadas con largos
momentos de ocupación, fuera de la dicha microrregión en particular. Ello nos indica que
los cazadores-recolectores mantuvieron una continuidad histórica muy prolongada en

21
comparación con la organización económica estatal que en un par de siglos ha nacido,
desarrollado y colapsado.

El nomadismo implicó que “la población humana se desplaza periódicamente en torno a la


disponibilidad espacio-temporal de los recursos naturales” (Bate, 2014a: 367), como
accidentados espacio geográficos, la apropiación de diversos nichos ecológicos, el
desplazamiento y usos de determinados recursos en determinadas temporadas del año.

1.2 El aprovechamiento de la flora silvestre

El consumo de algunos productos alimenticios entre los cazadores-recolectores del


semidesierto postino como de otras regiones aledañas (Coahuila, Nuevo León, Zacatecas,
Durango entre otros) son brevemente documentados por algunos españoles, por lo que el
estudio de la apropiación, procesamiento-producción y consumo a partir de la fuentes es
muy limitado, sin embargo, si se combina con la teoría, la analogía etnográfica y el registro
arqueológico los resultados serán más prometedores.

De los recursos aprovechados por los grupos cazadores-recolectores son mencionados en


algunas fuentes etnohistóricas, enfatizando particularmente en el consumo de la tuna, el
mezquite y las agaváceas. De estas descripciones mencionaré alguna de ellas en los
siguientes párrafos, las cuales mantienen cierta semejanza entre sí en cuanto al contenido
descriptivo, pero también las diversas fuentes son complementarias.

Los españoles como Fray Guillermo De Santa María relataron el consumo de la tuna como
uno de los frutos con mayor uso e importancia: “De las frutas que más usan son tunas, y
haylas de muchas maneras y colores y algunas muy buenas” (De Santa María en Carrillo
Cázares, 2003: 211). De forma semejante se refiere Pedro de Ahumada en su relación de
1566, considerándolas como “su principal mantenimiento”.1 Quien además habla de la

1
AGI, Audiencia de Guadalajara, Guadalajara, 33, N.44, año 1562. Rebelión y apaciguamiento indios
zacatecas y guachichiles, “Relación de Pedro de Ahumada, por orden del virrey de Nueva España don Luis de
Velasco, sobre la rebelión de los indios Zacatecas y guachichiles, y providencias tomadas para su sosiego”.

22
diversidad de especies o tipos de tunas que existen de acuerdo a su coloración y tamaño.2
Alonso de León, mediante una descripción más explícita menciona también el uso de la
tuna como un insumo importante, describe el recurso que puede ser consumible, el uso de
herramientas como una red para adquirir la tuna, así como la producción de una pasta
derivada de la misma mediante la desecación por deshidratación solar (De León, 1909: 38).

En la actualidad se produce en la región del altiplano y todo el Centro-Norte el colonche,


bebida alcohólica derivada de la fermentación de los azucares de la tuna, así como también
la miel o melcocha de tuna que tiene una consistencia espesa y se consume a manera de
pulpa untada en tortilla con queso o pan. Finalmente otros derivado de la tuna es el queso
de tuna, altamente dulce, es una materia más sólida y que puede ser almacenada por largo
tiempo, de dimensiones y formas variables como circulares y rectangulares, es muy
comercializado en la región en los principales mercados de las ciudades de Zacatecas,
Aguascalientes y San Luis Potosí.

En cuanto al uso del mezquite el agustino fray Guillermo dice que “comen la fruta de otro
árbol, que acá llamamos mezquite, que es un árbol silvestre bien conocido, que llevan unas
vainas como algarrobas, las cuales comen y hacen pan para guardar y comer cuando se
acaba la fruta” (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003: 211). Pedro de Ahumada se
refiere muy brevemente a ellos como “los mezquitales estan por si, en la fruta a manera de
algarrobas. Turales tres o quatro meses del año, e hazen de aquella fruta, ҫiertos panes que
goarden para entre año”3

Alonso de León dice:

Comen […] el mezquite, que hay en abundancia; cómenlo desde que empieza á sazonar
hasta que está seco, y entonces lo muelen en sus morteros, aquellos guardan, uno cernido,
otros con pepitas, y puestos en unos petatillos, á modo de costales, hechos á propósito, ó en
nopales abiertos: llamados mezquitamal; es comida de muy gran substancia, caliente y seca;
hácelos engordar en este tiempo (De León, 1909: 38-39).

2
Ibídem.
3
Ibídem.

23
Actualmente en las comunidades del Centro-Norte de México preparan una bebida derivada
de las vainas del mezquite, la cual llaman “atole de mezquite”, siendo comúnmente
utilizado durante el invierno en las acostadas, levantadas y pastorelas.

Al respecto del consumo de maguey habla fray Alonso Velázquez:

[...] tunas y magueyes silvestres, y que esto tienen por principal fuerza los indios
guachichiles que la poseen […] y a los indios no hace el agua ninguna falta porque beben
con unos canutos que traen de un licor muy bueno y sano que destila de los magueyes y
sácanles de en medio los cogollos hasta la raíz y queda allí una cavidad como vaso donde se
recoge aquel licor de que los indios se sustentan toda la vida sin echar [de] menos el agua
(Relación de Juan Alonso Velázquez en Sempat, 2008: 453).

Mientras que fray Guillermo de Santa María hace referencia al consumo del maguey entre
los cazadores-recolectores de la siguiente manera:

El maguey les es grande ayuda y mantenimiento, […] no hacer ropa de él, pero comen las
hojas y raíz cocidas en hornillo que acá llaman mizcale, y es buena comida, y hacen vino de
él, que beben, y ansí todas las raíces dichas comen cocidas en hornillo, porque crudas no se
pueden comer (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003: 211).

Alonso De León describe el uso de la planta del maguey entre las sociedades nomádicas,
principalmente aprovechado durante el invierno, su procesamiento y consumo:

Las comidas generales suyas son, el invierno, una que llaman mezcale, que hacen cortando
las pencas á la lechuguilla; y aquel corazón con el principio de ellas, hacen en barbacoa;
dura dos días con sus noches en cocer; y aquel jugo carnaza comen, mascándolo y
chupándolo; tiran las hebras, por encima de lo cual andan y duermen, y esto dura mientras
el tiempo no calienta, porque entonces se les daña; faltándoles la comida, las vuelven á
coger, pisadas, y resecas al sol, las muelen en unos morteros de palo, de que usan en
general, y aquel polvo comen ( De León, 1909: 37-38).

Hoy en día aún es común el uso de las agaváceas en la región Centro-Norte, muy semejante
a lo escrito por Alonso de León, pues del maguey una vez que ha generado el pedúnculo

24
floral o comúnmente llamado quiote, se cose en “barbacoa”, es decir, al interior de la tierra
se cubre con brasas de carbón por una horas hasta coserlo y producir una bebida dulce, que
de igual forma se chupan las rodajas del maguey y se desechan las hebras sin jugo, lo cual
es comercializado en mercados tanto de pueblos como en las ciudades de la región.

Todas las fuentes antes mencionadas asocian la tuna, mezquite, maguey e incluso el peyote
como bebidas alcohólicas alterantes de la mente, por lo tanto los derivados de esos
productos como el mezcal, sotol, o más particularmente el colonche es una bebida con una
trascendencia histórica muy antigua.

Existen vestigios arqueológicos que nos permiten entender parte el sistema productivo y de
apropiación de los grupos cazadores-recolectores del Altiplano Potosino, como los
morteros fijos, en los cuales se procesaban los alimentos como la tuna, el maguey y el
mezquite para generar un polvo fino y preparar eso panes descritos en las fuentes. Además
estos morteros presentan una superficie muy alisada por la acción de desgaste de la
trituración y molienda. Estos morteros fijos se encuentran labrados en piedra sedimentaria
de formas circulares y semicirculares, con un radio aproximado de 10 cm, localizados de
manera dispersa o concentrada en algunos puntos (Imagen 2).

25
Imagen 2. Morteros fijos ubicados en el Altiplano Potosino, distribuidos en diversos espacios
geográficos y en variados tipos de rocas. Además sirven como contenedores de agua que hoy en día
es posible observarlo.

El uso de los morteros no fue unitario, más aún se utilizaron de diversas maneras, como
contenedores de agua durante las lluvias y escurrimientos, permitiendo aprovechar las
precipitaciones de los climas semidesérticos. Alonso de León hace referencia a este tipo de
creaciones culturales:

[...] en sus paseras, distantes del agua, hacen unos hoyos, al modo de un pilón de azúcar,
en el suelo, muy bien pisado; por encima, unas varillas y zacate, y allí machacan las tunas,
de tal modo, que el hoyo se va hinchiendo del zumo, y de aquello beben, con que matan la
sed y refrescan mucho (De León, 1909: 39-40).

La utilización de estos morteros no está limitada únicamente al procesamiento de la tuna,


mezquite y maguey, sino es muy posible que se hayan trabajado otras plantas como rices o
cactáceas, así como diversos materiales. Además considerando el contexto arqueológico no
es posible sostener solo cualidades meramente utilitaristas, es decir los morteros se
utilizaron solo para triturar y/o moler ciertos materiales, ya que como se mencionó líneas
arriba, las funciones son variadas y por lo que su uso corresponde al carácter conceptual de

26
la sociedad quien los produjo, es decir, las herramientas se fabrican y utilizan conforme a
las habilidades y no estrictamente a la forma del objeto en que fue diseñado (Ingold, 2002).

Es importante resaltar que tampoco pretendo enriquecer la prenoción dada por los
españoles en la que los habitantes del Norte se asemejan a unos “come-tunas” donde vivían
en el lugar del gran tunal, ni “come-mezquites” reduciendo a estas sociedades complejas a
simple “gente del mezquite”, pues mediante la documentación y análisis antropológico de
las sociedades con una base económica nomádica conocemos que una de sus principales
características es la diversidad alimentaria con que se sustentan, más que reducirse a un
solo fruto o recurso (Sahlins, 1983: 34). De acuerdo con Tim Ingold entre los cazadores-
recolectores “la producción de alimentos depende del manejo experto de las herramientas”,
así como la fuerza productiva y las habilidades técnicas se encarna en los sujetos humanos
(Ingold, 2002: 318). Además entre las sociedades pre-tribales las relaciones sociales de
producción se establecen en torno a la obtención de alimentos, estos “ciclos de producción-
consumo son breves y continuos” (Bate, 2014a: 367). Para dilucidar mejor el sistema de
apropiación de estos antiguos habitantes será necesario incentivar la investigación regional
en temáticas referentes a la arqueología, etnografía, antropología, botánica etc.

1.3 La cacería y la fauna

Según Guillermo De Santa María entre los chichimecas “lo más común es mantenerse de la
caza, porque todos los días la suelen buscar”, obteniendo liebres, venados, aves, ratones,
peces y muchas otras cosas que lo reduce simplemente a “churcherías” (De Santa María en
Carrillo Cázares, 2003: 211). Básicamente De Santa María es muy breve en cuanto a la
descripción de la fauna utilizada, dando un panorama muy corto. De manera coincidente a
fray Guillermo, José Arlegui habla de algunos recursos de fauna aprovechada por estos
grupos como venados, conejos, aves y ratas también menciona otros como víboras, culebras
y gusanos, así como ciertas especies inducidas por los españoles como mulas y caballos
(Arlegui, 1851: 137-138). Según Alonso de León “no hay ave ni animal que no comen,
hasta los inmundos y ponzoñosos, como son culebras, víboras, ratones y demás, excepto el
sapo y lagartija” (De León, 1909: 39). Mientras que el cornisa Antonio Tello indiaca que:

27
[...] su comida es cuanto hallan, raíces, venados, caballos, cuervos, hombres, culebras,
víboras, sapos, zorrillos, y hasta las heces de las tripas de los venados que matan. No
perdonan cosa viviente: las carnes comen crudas y uñas del dedo pulgar les sirve de
cuchillo para desollar los animales que matan, para lo cual la dejan crecer mucho (Tello,
1997: 11).

Es importante señalar que muchas de estas descripciones tienen una alta carga ideológica y
prejuiciosa proyectada sobre los usos y costumbres de estos pueblos originarios, así mismo
muchas de las dichas especies se repiten entre los diferentes cronistas, ello no significa que
sean las únicas, sino porque es lo conocido por los españoles, ya que la abundancia en
cuanto a la fauna en la región es muy diversa.

Varios cronistas hacen referencia a la actividad de la cacería siempre en relación del uso del
arco y flecha como herramienta básica. Estas descripciones nos permiten conocer algunos
de los materiales con que los elaboraban y la habilidad con que los utilizaban, “ellos usan
de arco y flecha, que, así al hacerlas como al tirarlas, son diestros” (De León, 1909: 52).

En cuanto a los materiales y la manera en que eran manufacturados Antonio Tello refiere
que “los arcos […] son grandes; las flechas son de caña de carrizo y en las puntas
pedernales ó varas tostadas, ó algún hueso de pescado […] y algunos las envenenan con
hierbas” (Tello, 1997: 11).

Por lo anterior tendríamos que evaluar realmente si las decisiones tecnológicas descritas en
las fuentes son reales y realizar numerosas pruebas a partir de la arqueología experimental
para entender mejor este fenómeno. Por ejemplo el carrizo como actualmente lo conocemos
bien pudo no ser un material con las propiedades físicas necesarias para desarrollar una
herramienta eficaz como una flecha, sin embargo hay que tomar en cuenta la percepción
ideológica de los españoles incluso dentro de estas descripciones. O incluso los españoles
como Tello vieron un carrizo, es decir, una planta frágil y hueca o en realidad es una vara
más dura y pesada como la madera de mezquite, huizache o encino.

Además Alonso Velázquez indica que:

28
Las armas que usan son arcos muy largos y flechas las cuales traen en unos carcajes de
cuero de venado arrollado metido en un cordel que se ciñen sobre las carnes, y en la muñeca
izquierda traen un brazalete de cuero de tejón o de raposo con su pelo en el cual vate la
cuerda del arco porque no le lastime y conviene ser así de cosa blanda porque no roce la
cuerda. Son tan diestros y certeros en tirar que con grandísima presteza despiden gran
número de flechas haciendo notables tiros y tan ciertos que dan donde quieren (Relación
de Juan Alonso Velázquez en Sempat, 2008: 456-457).

Quien realiza una descripción más detallada al respecto es Alonso de León, ya que describe
las características y la elaboración del arco:

Hacen el arco del tamaño del que le ha de gobernar, de diferentes géneros de madera, y los
mejores y más correosos, según dicen ellos, son de raíz de mezquite; la cuerda es de las
hebras que salen de la lechuguilla, tan bien torcidas y puestas, que parece hecho [hecha] de
una pieza, cual un bordón de una arpa, si bien es del gordor [de] seis ó siete bordones (De
León, 1909: 63).

En comparación con otros aspectos de la vida de estas sociedades, los españoles llegan a
referiste al uso del arco y la flecha de una manera muy detallada así como la conspicua
destreza en utilización de tales herramientas, pero más bien para los españoles no son solo
herramientas sino auténticas armas de guerra, idea que discrepa mucho de la realidad, ya
que estos objetos eran implementos tecnológicos inventados en relación con la apropiación
de los recursos faunísticos acompañada del desarrollo de ciertas habilidades del individuo,
y no con el fin de instaurar un ejército de guerreros chichimecas para combatir a los
adversarios, sino más bien la misma destreza tecnológica implementada en la cacería fue
utilizada como una herramienta para la defensa de las tribus constantemente amenazadas
por las avanzadas indígenas-españolas. Que a diferencia en otras zonas de América y del
mundo donde fueron desarrollando e inventando armamento de uso exclusivo para la
guerra, donde existe un ejército definido, mientras que en las tribus nómadas no desarrollan
armas ya que de acuerdo con su estructura económica no buscan apropiarse de territorios y
subordinar a otras sociedades como lo hacen las sociedades estado. Dado que la respuesta
de estos grupos ante el avance español representó un obstáculo para los asentamientos

29
virreinales y puso en riesgo los intereses políticos de la corona. De tal forma muchos de
estos prejuicios intentaron enriquecer la idea del “chichimeca bélico” o indómito y
justificar el genocidio entre estos grupos.

Sin embargo dichos implementos tecnológicos del arco y la flecha ahora los podemos
definir como herramientas entendidas estas como la capacidad del sujeto de operar el objeto
en un entorno dado (Ingold, 2002: 315-320). Es decir, no se trata de armamento bélico sino
de objetos que son utilizados mediante las habilidades humanas que inciden en la
producción-apropiacion-consumo de las reservas disponibles en la naturaleza (Ingold, 2002
y Bate, 2014a).

Arqueológicamente a partir de los implementos líticos podemos documentar las diversas


actividades de producción mediante el análisis de las huellas de uso, cadenas operativas,
aprovechamiento de materias primas, áreas de actividad, usos de los espacios, patrones de
movilidad, usos y aprovechamientos del medio ambiente, formas de organización
económica etc., aspectos que están pendientes para futuras investigaciones. Así mismo
dentro de los restos arqueológicos líticos localizados en una infinidad de lugares a las
inmediaciones de los municipios de Moctezuma y Venado existen herramientas que
formaban parte de la vida cotidiana entre los cazadores-recolectores de la región Centro-
norte, se encuentran puntas de proyectil con o sin muescas, de variadas formas y tipos de
materia prima, muchos de estos tipos coinciden con los identificados por Franҫois
Rodriguez en el Valle de San Luis (1985), así como en Texas y Coahuila principalmente
(Lazalde, 1992). Este tipo de artefactos son muy abundantes en la región, sin embargo son
sitos poco valorizados por los locatarios en la gran mayoría de los casos, en las que son
vistos como simples curiosidades, de tal forma son sitios altamente saqueados (Imagen 3).

30
Imagen 3. Restos arqueológicos de las herramientas que utilizaban las sociedades cazadoras-
recolectores en el actual Altiplano Potosino. Colección privada producto del saqueo en posesión de
los locatarios.

1.4 La gráfica rupestre y la desmitificación de los chichimecas

La información disponible que hasta el momento nos hable de quienes eran realimente los
pueblos originarios del Centro-Norte de México es muy escasa, sin embargo dentro del
registro arqueológico existe un gran potencial para entender a estas sociedades no solo en el
momento del contacto sino a lo largo de un amplio periodo histórico. Uno de estos
elementos que nos permitiría entender parte de su vida cotidiana son las pinturas rupestres,
las cuales no solo son indicadores de presencia humana, sino también de la manera en que
conceptualizaban y representaban a su mundo, de esta forma no solo se leen la iconografía
de los chichimecas en fuentes españolas y/o indígenas (como por ejemplo en los murales
del convento de Ixmiquilpan donde se representa al chichimeca vencido por los aliados

31
indígenas (Pérez Flores y González Varela, 2013: 135), que si bien nos habla del contexto
político en el cual se desarrolló los conflictos de la Guarra Chichimeca). No obstante la
gráfica rupestre es el producto directo de las sociedades que habitaron el Altiplano
Potosino, la cual es posible identificar patrones de ciertas pautas culturales más allá de las
dichas fuentes escritas.

Del tipo de pinturas rupestres que hasta ahora he conocido para la región Altiplano se
caracterizan por su monocromía, se presentan en color rojo, los motivos oscilan entre 5 cm
mínimo y 30-35 cm como máximo (Imagen 4). Las técnicas de manufactura empleadas
están en base a contornos y trazos anchos, las figuras con relleno tuvieron una aplicación
directa, es decir, no fueron delineados para posteriormente rellenar los motivos. En cuanto a
las formas se encuentran antropomorfas, cruciformes, lineales, zigzagueantes, abstractos:
curvilíneas y rectilínea.

Imagen 4. Frente rocoso con pintura rupestre elaboradas en base a pigmento rojo localizadas en el
municipio de Moctezuma.

Según Viramontes la manifestación grafico rupestre se vincula con la religión, pues son el
indicador de prácticas rituales (2005a: 48), siendo el Chaman el artífice principal de este
acto (Viramontes Anzures, 2005b: 62). Sin embargo existen diferentes motivaciones que

32
inciden a la elaboración de la gráfica rupestres tales como ritos de paso o iniciación,
terapéuticos, rituales en relación al agua, fertilidad y de propiciación de la caza; como
marcadores territoriales, astronómicos, cartografía y el registro histórico; numeraciones y
marcadores de identidad (Viramontes Anzures, 2005b: 62). Sin embargo hasta el momento
no es posible relacionar directamente cualquiera de estos aspectos con las pinturas del
Altiplano hasta no precisar en las investigaciones debidas. Pero si es importante resaltar que
muchos de los diseños icnográficos mantienen una relación en cuanto a su forma con otras
regiones de Querétaro-Guanajuato, Zacatecas, Sonora y otros lugares del Norte (Tabla 1).

Tabla 1. Diseños icónicos de las pinturas rupestres en el Altiplano Potosino


Motivos de
Antropomorfo-
Antropomorfos Manos en Zigzagueantes Cruciformes Circulo radial Abstracto Lineales
cruciforme
Positivo

Además en estos contextos existen múltiples actividades no solo la representación


iconográfica, sino los abrigos rocosos también son sitios de resguardo donde las antiguas
tribus llegaron a acampar por algunos días, tal como lo demuestran la asociación de
materiales y los mismos espacios de cuevas y abrigos rocosos. Incluso estos lugares de
actividades mixtas también pudieron ser centros de reuniones multi-tribales llevadas a cabo
durante cierta temporada al año o simplemente se trate de diferentes momentos de
ocupación a lo largo del tiempo que hasta ahora es desconocido. Sea cual sea la realidad es

33
necesario de realizar mayor investigación en la temática. Por lo tanto en este apartado
únicamente tomo como referencia un breve muestreo de la gráfica rupestre, por lo que será
necesario desarrollar ampliamente investigaciones arqueológicas en otros trabajos
especializados en la zona central del Altiplano Potosino.

Finalmente es importante estudiar y explicar a estas antiguas sociedades de cazadoras-


recolectoras del Altiplano Potosino con la finalidad de analizar la expansión del
colonialismo en América y la repercusión del poder político en las sociedades autóctonas
en la Guerra Chichimeca y durante su congregación en poblados. Esta situación conlleva a
la creación de un “imaginario del chichimeca” altamente prejuiciosa y tanto como en el
pasado y el presente nos mantenemos encerrados en la misma jaula ideológica que no
permite entender a la realidad, de tal forma “las concepciones de conquistadores en
combinación con sus intereses político, religiosos generaron un imaginario del chichimeca
salvaje que actualmente atribuimos a las sociedades indígenas del siglo XVI e inicios del
XVII” (Pérez Flores, 2013b: 202).

Sobre la base de las ideas expuestas, el estudiar a los chichimecas desde el registro
arqueológico podemos cuestionar aquellos supuestos que se dan por obvios e
incuestionables del ser chichimeca como algunas etiquetas dadas por los españoles y que
aún siguen vigentes tales como los guerreros, territorialitas, desnudos, incivilizados,
bélicos, y demás. El analizar el comportamiento de estos grupos cazadores-recolectores
permitirá dar falseabilidad a muchos mitos de la historia, así como descubrir o rebelar otras
realidades que hoy son desconocidas para la región Centro-Norte y la ciencia. A este
respecto ayudará a enriquecer el conocimiento y entender incluso a los actuales habitantes,
sus problemáticas y dar soluciones prácticas a estos. No obstante la investigación sobre la
vida nomádica en el Norte, equivaldría a una herramienta heurística para entender a los
llamadas “naciones chichimecas”.

34
1.5 Guerra a sangre y fuego

Mucho se ha escrito sobre la prolongada guerra en el Norte contra los chichimecas y su


comparación con la fulminante destrucción de la cultura mexica. Resaltando que mientras
en las civilizaciones del Sur muchas de las “conquistas” fueron esporádicas, producto de la
diplomacia europea y la intimidación bélica, mientras que para el Norte “salvaje” fue lento,
devastador y costoso para la corona española. Por lo que hay que tener presente que la
Guerra chichimeca no fue la continuidad de la guerra de conquista iniciada en México
Tenochtitlán, sino otro proceso, otra “conquista”, otra historia.

Uno de los acontecimientos más trascendentales que marcaron el porvenir de los habitantes
originarios como de su historia fue la intervención de los españoles en la región, generando
una ruptura histórica al exterminar las formas de vida originales, pero también fue un
proceso donde se crearon fronteras, así también como lo indica Irisarri acontecieron
fenómenos de “etnocidio, culturicidio y genocidio, pero también de entogénesis” (2008: 7).

1.5.1 Guerra del Mixtón

Con las violentas incursiones de Nuño de Guzmán en 1528-1531 fueron uno de los factores
importantes que provocó la llamada guerra del Mixtón de 1540-1541 (Martínez Saldaña,
2008: 222). Ya que las acciones altamente hostiles por parte del entonces presidente de la
primera Audiencia de México Nuño de Guzmán se cometieron múltiples atropellos a los
habitantes de la región comprendida actualmente por Jalisco, Michoacán, Sinaloa y
Zacatecas, principalmente.

Para Nuño de Guzmán reclamar la posesión de las tierras “descubiertas” fue una práctica
común durante sus entradas a los espacios indígenas, auspiciándose en nombre de Dios y el
rey que como “derecho” debía tomar por vasallos a toda persona autóctona justificando por
estos medios sus acciones:

35
[...] yo benía á tomar posesión de aquellas tierras de parte del Rey de Castilla, que era
dellas señor y ministro de Dios en la tierra, y que á este Dios el Rey y todos los hombres del
mundo abian de creer, adorar y temer y servir como á solo Dios, hacedor y criador de todas
las cosas, y en la tierra ser vasallos y obedecer los mandamientos del Rey de Castilla como
su ministro, y a mí en su Real nombre (De Guzmán en Razo Zaragoza, 1963: 36).

Mientras que en la versión de Francisco Tenamaztle es completamente distinta a la de Nuño


de Guzmán, en el que describe a un personaje que llegó simplemente a oprimir y esclavizar
a todos cuantos habitaban la tierra:

Y púsonos a mí, el dicho don Francisco, y a mis gentes y a otros muchos caciques y señores
con las suyas, en el acostumbrado aspérrimo captiverio y servidumbre que los españoles
llaman encomiendas, repartiendo a cada español los pueblos y vecinos dellos, como si
fuéramos bestias del campo, los que a él y a sus capitanes parecía repartir. Yo los míos
sufriendo con paciencia el dicho captiverio y los otros caciques y gentes, de mas título que
los frailes de San Francisco, que luego allí vinieron nos dezían que la causa de su venida era
enseñarnos cómo avíamos de cognoscer a un solo y verdadero Dios, que vivía en los cielos
y que los enviava un justo y piadoso rey de Castilla para solo este fin (Tenamaztle en
Carrillo Cázares, 2000: 514-515 Vol. II).

A lo que fray Bartolomé de las Casas hace referencia que el dicho Guzmán realizó “las
crueldades y maldades que solía […] por conseguir el fin […] que es el oro. Quemaban los
pueblos, prendían los caciques, dábales tormentos, hacía cuantos tomaba esclavos” (2008:
83-84). Además también habla de otros atropellos donde un mayordomo de Nuño de
Guzmán “mató muchos indios, ahorcándolos y quemándolos vivos, y echándolos a perros
bravos, y cortándoles pies y manos y cabezas y lenguas, estando los indios de paz, sin otra
causa alguna más de por amedentrallos para que le sirviesen y diesen oro o tributos” (De las
Casas, 2008: 84-85).

Es importante considerar que Bartolomé de las Casa dejó desbordar su indignación ante
tales actos de abusos, tanto que parece exagerar de una forma muy sanguinaria aquellos
acontecimientos, como por ejemplo el número de víctimas asesinadas, cabe destacar que
fueron esta clase de argumentos los que propiciaron a la formación de la Leyenda Negra.

36
Sin embargo tanto Tenamaztle como De las Casa parecen tener más coincidencias que
disidencias pues ambos denuncian los atropellos que Guzmán cometió y que además, según
Carrillo, durante la junta eclesiástica de 1531 los oidores, obispos y órdenes religiosas
denunciaron y debatieron la guerra emprendida por Guzmán (Carrillo Cazares, 2000: 79).

Como respuesta a los distintos abusos los caxcanes desafiaron el avance español sobre sus
pueblos, donde se suscitaron guerra de guerrillas entre las elevaciones escarpadas con
fuertes pendientes de difícil acceso que fueron utilizados como fortalezas naturales donde
se resguardaban ante los ataques indígenas-españoles. Estos combates fueron conocidos
como guerra de los peñoles (Martínez Saldaña, 2008: 224).

Durante la guerra de los peñoles se suscitaron múltiples contiendas entre los caxcanes al
mando de Tenamaztle y los españoles e indígenas aleados al mando del gobernador de
Guadalajara Cristóbal de Oñate y el capitán Miguel de Ibarra, a la que después se unió el
gobernador de Guatemala Pedro de Alvarado. Pero que según Antonio Tello el gobernador
de Guatemala se encontraba desembarcando en el puerto de Natividad con rumbo a la
exploración de “nuevas tierras” a lo que Cristóbal de Oñate le solicitó ayuda (Tello, 1997:
350). Alvarado combatió en el peñol de Nochistlán con 100 soldados españoles y un gran
contingente de aliados indígenas contra 15 000 caxcanes, siendo los españoles derrotados y
muerto Pedro de Alvarado (Sempat, 2008: 39). Estas guerras fueron difíciles de contener
por lo que “toda la Galicia está alzada y se temía el alzamiento de toda la Nueva España”
(Tello, 1997: 350), siendo una gran cantidad de personas las que estaban organizadas para
resistir las milicias indígenas-españolas.4

Este momento fue tan crítico y crucial que según se creía “que de salir los indios
victoriosos, quedarían en gran riesgo la Nueva España” (Tello, 1997: 352). El problema
para los españoles fue tal que fue necesario que el propio virrey Antonio de Mendoza
comandara las milicias principalmente constituida por indígenas aliados. Pero desde la
perspectiva de los caxcanes fue una oportunidad de liberarse del naciente sistema de
subordinación que apenas se estaba gestando.

4
En realidad las grandes milicias europeas se componía por indígenas como tlaxcaltecas, nahuas, otomíes,
tarascos etc. siendo las huestes europeas más indígenas que españolas (Restall 2004: 81-91).

37
Dado que la ciudad de Guadalajara fue fundada cuatro veces la primera en 1532 en
Nochistlán, Zacatecas por Nuño de Guzmán; la segunda en un lugar llamado Tonalá en
1534; la tercera vez en Tlacotlán en 1535; y finalmente la cuarta se fundó en el Valle de
Atemajac en 1542 (Martínez Saldaña, 2008: 224-225). Estas cuatro fundaciones lo que
demuestra son las críticas circunstancias en las que se encontraban los españoles e
indígenas aliados y todo el sistema virreinal, pero también nos indica estos acontecimientos
el rechazo indígena en al sistema económico indígena-europeo.

Con la llegada de Mendoza, todo el contingente militar, artillería y caballería así como las
fortificaciones en los peñoles y la capacidad caxcana de organizarse militarmente y
enfrentar a los españoles dio lugar a la llamada Guerra del Mixtón.

Así el propio virrey Antonio de Mendoza describe algunas guerras donde combatieron sus
ejércitos en los peñoles de Coyna y Nochistán, donde los españoles resultaron vencedores y
por lo tanto aplicaban su ley, pero que para el pueblo caxcan fue desastroso y devastador:

[...] todos los enemigos fueron entregados a los mexicanos y tlaxcaltecas y tarascos amigos,
los cuales dieron tan buena cuenta de ellos que en poco espacio fueron muertos y presos
ocho mil poco más o menos. Y muertos y presos todos estos dichos indios mandó el dicho
visorrey que todos los prisioneros de catorce años arriba se entregasen a Francisco
Maldonado, oidor de la audiencia real de México, para que se hiciesen esclavos y se
repartiesen entre los de acaballo y de a pie y halláronse esclavos mil y setecientos, porque
los restantes eran niños pequeños y no se permitió hacer esclavos porque eran menores de
catorce años, y de los viejos se hizo justicia porque no permaneciesen en su rebeldía (De
Mendoza en Sempat, 2008: 194).

Estas fortificaciones caxcanas y rebeliones fueron sufragadas por las milicias españolas, por
lo que su erradicación era justificable, ya que los españoles creían que los caxcanes se
habían sublevado o rebelado ante su rey y por lo tanto a su Dios. Según en la ideología de
los españoles ellos estaban siendo atacados y asesinados por los caxcanes, a lo que
Tenamaztle refiere exactamente lo opuesto, hace brevemente relación de la visión indígena
hacía el mundo Occidental, dando cuenta del derecho a la justa rebelión y defensa:

38
[...] toda natural justicia, como es ser encomendados a españoles, siendo gente libre, como
lo somos, les duraba, acordaron huirse a los montes y hazcerse fuertes en ellos, por se
defender a sus propias vidas y a sus mugeres y hijos, según que Dios y la naturaleza
concede esta defensión natural aun a las bestias (Tenamaztle en Carrillo Cázares, 2000:
515-516 Vol. II).

La manera de conceptualizar este fenómeno desde la perspectiva euro-cristiana fue


formularlo como una osadía y una ofensa, lo cual esto les permitiría justificar la guerra y
legitimar la guerra como defensa, la subsecuente victoria y el escarmiento a los rebeldes.

Francisco Tenamaztle fue un líder caxcan el cual fue aprendido y enviado a España, a quien
se le hizo juicios y se pusieron sobre la mesa temas tan debatidos como el derecho a la
defensa armada y la ética en la conquista, quién estuvo supervisado por el propio fray
Bartolomé de las Casa. Lo importante de éste acontecimiento es que Tenamaztle representa
la lucha por los derechos humanos ante la expansión indígena-española y más allá de las
fronteras del mundo y el tiempo contribuyó a la declaración mundial de los derecho
humanos (León Portilla, 1995: 15).

De esta manera la Guerra del Mixtón fue una victoria más de conquista indígena-europea
que permitió fortalecer su poderío militar al utilizar a los caxcanes como soldados y realizar
incursiones bélicas a otros espacios más alejados pero que con el tiempo aquellos lejanos
lugares se convirtieron en los más próximos al imperio. Así los enfrentamientos en el peñol
del Mixtón concluyeron en diciembre de 1541, sin embargo la guerra aun no terminaría ahí,
este acontecimiento sería uno de los precursores y detonantes de lo que posteriormente se
llamaría Guerra Chichimeca. Además de acuerdo con León Portilla la lucha continuó
tiempo después del Mixtón “exigiendo se les librase de la suma enorme de cargas y otros
agravios que recibían de encomenderos, mineros, soldados y de cuantos pretendían o
lograban apropiarse de sus tierras y trabajo” (1995: 11-12).

Según León Portilla la lucha de Tenamaztle resultó victoriosa contra los españoles en las
ideas, la justica y el derecho, donde los pueblos originarios de esta región mantuvieron por
siglos cierta resistencia (1995: 125 y 135), sin embargo la realidad es que aquellos los

39
oprimidos históricamente no solo de México sino de América aún no han logrado superar
los rezagos históricos como la desigualdad, despojo, genocidio, discriminación,
marginación, pobreza e incluso la extinción.

1.5.2 Origen de la Guerra Chichimeca

La llamada Guerra Chichimeca fue parte de ese proceso de ruptura, la cual se inició, según
Powell en 1550 y culminó en 1590 (1996), mientras que Alberto Carrillo considera otra
periodización, según él se inició en 1530 tras las incursiones militares de Nuño de Guzmán
(2000: 40-43 Vol. I), hasta el término de los conflictos no de manera precipitada “sino
gradualmente en la última década del siglo XVI y las primeras del siglo XVII en el
territorio de la Nueva Galicia y la Nueva España” (Carrillo Cázares, 2000: 62 Vol. I). Hasta
el mismo Powell sabía que no fue un proceso tan súbito, sino solo fue la continuación de la
Guerra del Mixtón (1996: 44), sin embargo dicho historiador no demuestra tal conexión
entre Guerra del Mixtón y la Guerra Chichimeca, o más que una continuidad explicar la
ruptura pero la relación entre ambos acontecimientos.

Entonces para entender la Guerra Chichimeca es imprescindible tomar como punto de


partida el origen de tales conflictos. El historiador Powell considera que el origen de la
Guerra se debió al constante transito que ocasionó la actividad minera y ello estimuló el
interés de los nómadas por “la utilidad de los bienes así transportados, en especial los
alimentos y vestidos” por lo que estos chichimecas empezaron a “depredar”, atacando,
matando, robando en los asentamientos virreinales, recuas cargadas, ganados etc. (1996:
32-44). De tal forma “todos estos ataques ocurrieron antes de que los españoles hicieran
algo concreto contra los chichimecas” (Powell, 1996: 45), por lo que estos hechos
provocaron “el primer contraataque español” (Powell, 1996: 44). A lo sumo lo dicho por
este autor está argumentando es que las hostilidades bélicas las iniciaron los grupos
nómadas quienes atacaban a los poblados circundantes, a raíz de su voracidad por las
mercancías europeas y su carente vida material les orilló a robar y matar para comer y
vestir.

40
No obstante Fray Guillermo de Santa María desde 1575 ya contradecía este prejuicio,
donde los actos de dañar, robar, matar y demás no fueron otra cosa que la construcción de
un imaginario chichimeca para justificar la guerra. Siendo en realidad que las causas que
originaron los conflictos fue “porque los sacamos de las sierras y tierras ásperas y los
poblamos en los llanos, o los aseguramos y los desbaratan y captivan los soldados diciendo
que aquellas poblaciones son cuevas de ladrones, y pagamos los frailes cuando nos cogen,
que nos tienen por burladores” (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003: 201), por lo que
los grupos del norte estaban “turbados y escandalizados y se defienden y ofenden con
matanzas y destrucción de los ganados y haciendas, a fin de los echa[r] de la tierra e
impedir que no les captiven sus mujeres e hijos, que por esto principalmente han levantado
tanta guerra” (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003:198). Estas declaraciones o
denuncias de fray Guillermo dan a conocer la corrupción en la que operaban los militares,
ganaderos y hacendados por obtener un beneficio económico a costa de la sangre de otros,
por lo tanto Philip Powell interpretó erróneamente a fray Guillermo ya que el historiador
considera a los chichimecas como agresores y los españoles como los agredidos (1996: 32-
45).

1.5.3 Guerra Chichimeca

Con el descubrimiento de vetas de minerales preciosos en Zacatecas en 1546 por Juan de


Tolosa fue el inicio del punitivo avance español al norte ya que despertó la fiebre del oro y
la plata. Esto marcó una serie de expediciones que descubrirían más vetas de codiciados
minerales y con ellos se desarrollaría un sistema económico de haciendas para sustentar la
producción de las minas.

En efecto las constantes acciones de hostilidades hacía los cazadores-recolectores


provocaron reacciones también hostiles hacía los españoles, por lo que existieron ataques
esporádicos a poblados y caminos, pero en 1561 se suscitaron las más grandes y
organizadas defensas indígenas contra las avanzadas indígenas-españolas. Tal como lo
indica Ahumada fue protagonizado por los zacatecos y guachichiles en San Martín y

41
Nochistlán, en Zacatecas, Teocaltiche, en el actual estado de Jalisco, en el valle del Peñol
Blanco, en el estado de San Luis Potosí, el valle de Goadiana, en la capital de la Nueva
Vizcaya.5 Esto resultó en campañas militares entre 1561 y 1562 comandadas por Pedro de
Ahumada, aunque nunca peleó realmente contra los zacatecos y guachichiles, pero “logró
despejar los caminos de acceso a las minas” y podía estar evitando otra guerra como la del
Mixtón (Sempat, 2008: 75).

Ahora bien ya anteriormente habían incursionado milicias y capitanes al Norte, tal como lo
refiere fray Alonso Velázquez que desde 1551 “se han proveído por generales […] [al]
doctor Herrera oidor, Ángel de Villafañe, don Alonso de Castilla, Gonzalo de las Casa, el
doctor Sande, Mejía Carvajal, el doctor Orozco, don Francisco de Puga, el doctor Robles,
don Luis Ponce de León” (Relación de Juan Alonso Velázquez en Sempat, 2008: 465). Al
igual que fray Guillermo, fray Alonso rechazaba toda política beligerante en contra de los
chichimecas argumentando que esto solo incitaba más a la guerra: “no era ni es el
verdadero remedio que a estos males se debe dar como algunos inconsideradamente
piensan, […] que duraría hasta que los advenedizos se hiciesen diestros y mañosos para los
daños, muertes y robos” (Relación de Juan Alonso Velázquez en Sempat, 2008: 470-471).

Asimismo las autoridades virreinales durante todo el periodo de la Guerra Chichimeca


mantuvieron estrictas políticas bélicas de aniquilación, para lo cual se crearon presidios
para resguardar y asegurar el Camino Real Tierra Adentro así como los reales de minas y
las mercancías que transportaban. De modo que la respuesta de los pueblos originario era
cada vez más hostil contra los españoles, significó mayor desprecio entre ambas partes, así
que para muchos españoles la guerra era más que necesaria y justa.

5
AGI, Audiencia de Guadalajara, Guadalajara, 33, N.44, año 1562. Rebelión y apaciguamiento indios
zacatecas y guachichiles, “Relación de Pedro de Ahumada, por orden del virrey de Nueva España don Luis de
Velasco, sobre la rebelión de los indios Zacatecas y guachichiles, y providencias tomadas para su sosiego”.

42
1.5.4 Políticas de “pacificación chichimeca”

Debido a que la situación era cada vez más crítica en la década de 1580, algunas de las
órdenes religiosas optaron por debatir la moralidad y justificación de la Guerra Chichimeca
y con ello dar solución al problema. A este respecto se llevó a cabo en la ciudad de México
el Tercer Concilio Provisional Mexicano en 1585, en esta junta se debatió, entre otros
temas, la Guerra Chichimeca que a pesar de las tendencias de la mayoría en justificar la
guerra se logró debatir y consensuar que los soldados y pobladores era en realidad los
invasores y agresores (Carrillo Cázares, 2006: 21 Vol. I, Tom. I).

Esto permitió diseñar las políticas de “pacificación” que posteriormente implementaría el


sistema virreinal en 1591, siendo aprobadas por Felipe II y llevada a la práctica por Luis de
Velasco II (Martínez Saldaña, 1998: 45). Parte de estas políticas implicaba asentar a los
chichimecas en poblados junto a tlaxcaltecas para que estos le enseñasen cultivar la tierra y
“vivir en policía”. En efecto los tlaxcaltecas como franciscanos temían a que fueran
atacados y masacrados por los chichimecas, así que los tlaxcaltecas establecieron ciertas
condiciones y negociaciones antes de migrar al Norte (Rivera Villanueva, 2010b: 27), así
que la corona les otorgó ciertos privilegios en un documento llamado Capitulaciones
Tlaxcaltecas.

Sin embargo los tlaxcaltecas no fueron los únicos que participaron en la colonización del
Norte, pues también migraron tarascos, otomíes, mexicas, huejotzincas y tlatelolcas
(Martínez Saldaña, 1998: 22). Sin embargo esta migración tlaxcalteca fue una de las más
importantes dentro del sistema virreinal.

No obstante cuando surgieron las políticas de “pacificación” los tlaxcaltecas no proponían


obtener ciertos beneficios, sino negociaron con el virrey los privilegios que estos debían
tener como conquistadores. Es decir, en un inicio, su trato con las autoridades no fue solo la
de peones sumisos que estaban íntegramente a disposición de la corona ya que los
tlaxcaltecas anteponían ciertas condiciones como aliados y no como “indios” subyugados.
Da ahí que “los tlaxcaltecas asumieron un rol de indígenas conquistadores”, es decir se
representaban a sí mismos como conquistadores de otros grupos humanos, a la vez que iban

43
“a la par de sus aliados europeos”, el conquistador tlaxcalteca era tan igual o superior que el
conquistador español, autodenominándose como los ministros de Dios y por lo tanto
guerreros de Cristo (Pérez Flores, 2013a: 29-35).

Ahora bien para los españoles, los agricultores tlaxcaltecas fueron un medio para
“consolidar sus territorios con aliados fieles” y dominar las tierras del Norte, así como
fuente de fuerza de trabajo para la producción de diversos insumos y a cambio de ello se les
otorgaban beneficios y protección (Martínez Saldaña, 1998: 19). Asimismo el poblar el
Norte y otras regiones fue considerado como “conquista”, ya que “desde el punto de vista
español, fue un acto religioso, y las fuentes indígenas demuestran que estos esgrimieron
igualmente razones sagradas para emprender la dominación de grupos adversarios”, así
mismo su principal objetivo fue la conversión y cristianización mediante el acto de civilizar
(Pérez Flores, 2013a: 36-38).

Mientras que en el llamado poblamiento del Norte, en el caso concreto lo que


verdaderamente ocurría era la cristalización de la invasión mediante las políticas de
“pacificación”, ya que al establecerse los asentamientos virreinales incidieron a negar otras
formas de organización social considerando que la organización europea como la única,
absoluta y verdadera, imponiendo así un régimen político que desplazó, integró, destruyó y
transformó las antigás formas de vida. La ideología entre los españoles y tlaxcaltecas del
siglo XVI y de años posteriores “justificaban la guerra desde una óptica religiosa y en
términos pragmáticos perseguían la apropiación de bienes y personas” (Pérez Flores,
2013a: 36-36).

De este modo el proyecto de “pacificación chichimeca” buscaba asentar a los pueblos


originarios, para dar fin a la Guerra Chichimeca y con ello controlar el Camino Real Tierra
Adentro, maximizar y asegurar la producción minera y con ello las haciendas ganaderas,
agrícolas, zonas salineras etc. Y así apropiarse de los recursos, explotarlos y transformarlos
en capital destinado principalmente a la realeza de España y posteriormente a Europa.

44
Conclusiones
Durante siglo los pueblos originarios que habitaron en el Altiplano Potosino,
particularmente entre los asentamientos de Charcas, Venado y Hedionda mantubieron una
organización económica basada en la caza-recolección, que según la evidencia
arqueológica presentada y conocida hasta el momento no existen indicios de que haya
existido alguna forma de organización económica diferente. De tal manera es fundamental
para la arqueología realizar trabajos de investigación para entender a profundidad a las
sociedades autóctonas que ahí habitaron y no obviar solo desde las fuentes históricas que
todo el espacio geográfico localizado sobre la cuenca Rio-Lerma Santiago hasta Saltillo y
de Zacatecas a la Zona Media en San Luis Potosí habitaron chichimecas o cazadores-
recolectores durante el siglo XVI o incluso en cualquier otra momento más antiguo.

Además es fundamental analizar las fuentes históricas tanto españolas como indígenas por
igual, es decir, ambas tiene diferentes contenidos que pueden aportar al conocimientos, sin
embargo estos testimonios comparten entre sí preceptos que no siempre corresponden a la
realidad, sobre todo cuando se trata de representar o describir a la otredad, como en este
caso a los chichimecas. Por tal motivo, sin importar quien escribió tal o cual documento,
pero cuando indican que dichos chichimecas cortaban las cabelleras y sujetándolas en la
cadera o el cuerpo y bailando alrededor de una fogata, antes de descartar esta aseveración o
darle validez solo porque lo dijo un español o un indígena es importante de analizar no solo
el patrón recurrente de en cuantas fuentes se repite esto sino más bien dentro del estudio de
los chichimecas es necesario contrastar estos testimonios históricos con una extensa
erudición y conocimiento etnográfico y antropológico de las sociedades cazadoras-
recolectoras en el mundo y a partir de las analogías encontrar patrones en este
comportamiento y si coinciden explicar ¿por qué? de este fenómeno. Y de esta manera no
solo se acepta o rechaza ingenuamente la información documental, sino se cuestiona, se
somete a prueba y se refuta o corrobora tales supuestos a partir del procedimiento
científico. En este corto trabajo que presento obviamente no es posible dar cuenta de toda
esta complejidad pero si presento la aplicación de esta contrastación metodológica como la
heurística entre las fuentes y el limitado registro arqueológico conocido hasta el momento y

45
como a partir de ello es posible dar validez o incluso aportar nuevos conocimientos desde la
arqueología, lo cual falta mucho por hacer solo desde la arqueología.

Tras la intervención indígena-española en el siglo XVI modificó abruptamente la


organización económica nativa, ya que sustituyó una forma de vida nómadica a capitalista o
protocapitalista, este proceso histórico no solo modificó a las sociedades sino a todo el
ambiente físico-geográfico. Estos cambios en la estructura económico-social transformaron
la continuidad cultural nativa la cual nunca volvería a hacer la misma, pero también se
formó una sociedad diferente donde en un mismo asentamientos coexistían diferentes
grupos étnicos pero con zonas de contacto y frontera bien delimitadas entre sí.

Hasta el momento es muy complicado dar cuenta de quienes eren en realidad los pueblos
originarios de la región, particularmente del Altiplano Potosino, dado que las referencias
históricas son muy generales y solo dan algunas pautas para entender a estas sociedades.
Para lo cual es necesario de investigaciones arqueológicas que permitan entender mejor su
comportamiento. Lo que si podemos indicar es que en el tiempo que grandes civilizaciones
se han edificado, crecido y colapsado su economía esta forma de organización ha
prevalecido por milenios y en diversas zonas geográficas del mundo. Esa forma de vida en
la región por lo menos entre Charcas, Venado y Hedionda perduró y concluyó con la
intromisión de los españoles, que si bien fue un proceso prolongado en comparación con
otras conquistas en el Sur, lo cierto es que marcó una coyuntura en la transformación de los
grupos autóctonos pero también propició a la formación de otra sociedad distinta.

46
2. LA CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD GUACHICHIL,
TLAXCALTECA Y ESPAÑOLA EN SAN JERÓNIMO DEL AGUA
HEDIONDA

Introducción
En el presente capítulo presento la conformación social guachichil, tlaxcalteca y española
en San Jerónimo del Agua Hedionda a partir de la documentación histórica. Discutiré la
contradictoria fecha de fundación de este poblado de acuerdo con la evidencia empírica
conocida; estudiaré los problemas por la tenencia de la tierra y el despojo que siempre
estuvo presente durante todo el virreinato; conoceré la transformación de una sociedad
étnica a la cual se le pagaban tributos como “regalos de paz” a una sociedad obligada a
pagar tributo a la Real Corona; también analizaré como asentamientos como Hedionda
fueron un coto para el reclutamiento de la mano de obra; y finalmente explicaré el proceso
de formación de la sociedad virreinal en dicho poblado así como la resistencia indígena
ante tales cambios.

2.1 Los primeros años de fundación

La designación toponímica de San Jerónimo del Agua Hedionda se compone de tres


elementos principales que se caracterizan por componentes religiosos, geográficos y una
particularidad del lugar. Primero está el nombre de San Jerónimo a quien se le adjudica
como el santo patrono principal o de cabecera del poblado, lo cual inidca el papel que jugó
la congregación de guachichiles por la orden franciscana, es decir, el nombre inicial del
poblado fue designado por una religiontocracia muy evidente; el segundo aspecto se
compone de Agua el cual hace referencia a un aspecto muy relevante y conspicuo de la
condición geográfica de este lugar, ya justo al oeste del actual poblado se encuentra un
manantial de agua superficial de tipo perene, conocido también como oasis dada los bajos
niveles de precipitaciones anuales y casi la ausencia total de corrientes perenes

47
superficiales; el tercer componente de la toponimia es Hedionda, designación que según la
memoria histórica de la comunidad local así como Gutiérrez Cantú recopilaría esa misma
información, fue atribuida a los olores fétidos que despedía a consecuencia de
estancamientos de agua (Gutiérrez Cantú, 2011: 26).

En cuanto a los primeros años de fundación de San Jerónimo del Agua Hedionda existen
mucha incertidumbre e incluso inconsistencias en el discurso histórico, ya que son diversos
los argumentos. Por ejemplo, los autores como Francisco Javier de la Peña (1894: 4),
Joaquín Meade (1956: 165), José de Jesús Dávila (1974: 35) y Vito Alessio Robles (1978:
124-125) Rafael Montejano (1990: 59-60 y 1991: 16-17) Jaime Sánchez (et al., 2014: 104)
ubican cronológicamente a San Jerónimo del Agua Hedionda en 1591 a raíz de las
migración y el poblamiento de las 400 familias tlaxcaltecas, éstos autores se caracterizan en
que sus obras son muy generales y apenas hacen referencia a dicho poblado por lo que su
revisión es somera y no lo mencionan. Otros datan a la Hedionda como un asentamiento
posterior a San Sebastián Agua del Venado, ubicado justo a 20.12 km en dirección norte, es
decir, para 1593 tales como Jesús Alderete (1964: 129), Octaviano Cabrera (1969: 324) y
Peter Gerhard (1986: 367-368) al igual que Feliciano Velázquez (2004: 407) sostienen que
Venado se fundó en 1591 y Hedionda pocas décadas después. A diferencia de Francisco
Padrón data a Venado y Hedionda antes de la llegada de los tlaxcaltecas y dentro de la
misma temporalidad para 1589 como congregación de guachichiles (1995: 16), Sego por su
parte dice que Hedionda se fundó para 1603 (1998: 210), Gutiérrez Cantú indica que la
mera nominación de San Jerónimo del Agua Hedionda permite ubicarla después de la
“Guerra Chichimeca 1550-1590” y a raíz de la documentación histórica lo fecha para 1609
(2011: 25-26), Francisco Pedraza sostiene que la Hedionda se fundó en 1552 quien no
presenta fuentes ni una explicación del por qué se fundó en este año y por lo tanto no es
capaz de resolver este problema (1994: 1-3).

Es evidente que muchos autores toman una misma posición mientras que otros prefieren
optar por su propia posición de forma independiente y dan diferentes fechas fundacionales,
pues ninguno de los autores aquí mencionados ha examinado exhaustivamente el tema. Por
tal motivo aquí presento uno de los documentos más antiguos que se tiene mención de éste

48
lugar y está en La Cedula Real de 1552 emitida por el propio rey de España Carlos I
haciéndoles el otorgamiento de tierras al grupo ahí congregado y se nombró a Juan de
Escanamé como capitán de los chichimecas de la Hedionda:

Por cuanto, por vos, don Juan de Escanamé, natural de las provincias las chichimecas que
están y residen en esa tierra de la Nueva España, nos hicistis relación diciendo que nos
hicistis en la conquista y pacificación de ellas, en compañía de algunos españoles, trayendo
y reduciendo a toda la gente bárbara a la religión de nuestra santa fe católica y a nuestro real
servicio en donde pasastis muchas hambres y trabajos, poniendo en grandes riesgos y
peligros vuestra vida y para seguridad de las gentes que andan por los caminos y sendas de
esta tierra, librándonos de robos y muertes, que los bárbaros de ellas solían cometer en
ellos, fundastis e poblastis un pueblo en el paraje nombrado Agua de la Hedionda, que está
en vuestros propios términos e tierras, con el título y advocación de San Jerónimo . (Real
Cédula de Carlos I en Rivera Villanueva, 2009: 173-174 Vol. I).

En primer lugar se refiere a Juan de Escanamé como “natural de los chichimecas” quien
además ya reside entre los españoles, siendo dicho capitán de los chichimecas quien
escribió una relación6 en donde habló de todo lo que tuvo que pasar para “pacificar” a los
habitantes del Norte de la Nueva España, en compañía de españoles congregaron a
chichimecas con los que fundaron el poblado del Agua Hedionda con advocación a San
Jerónimo.

Una primer problemática con este fechamiento tan prematuro es que es el único documento
que hasta el momento se conoce de la Hedionda para 1552 o que por lo menos se le
acerque, pues fuera de ello no se han encontrado documentos sino hasta bien entrado el
siglo XVII. Sin embargo, La Real Cédula en comparación con otros documentos
posteriores del siglo XVI parece empatar en algunas características como la toponimia,
distancias, la zonificación étnica guachichil y la temporalidad. En la Cedula Real se
menciona los parajes de Bocas de Baticoya y la Palma de la Codorniz ubicados a nueve
leguas en dirección sur (Real Cédula de Carlos I en Rivera Villanueva, 2009: 174 Vol. I).

6
Tal documento aún no ha sido identificado, pero la Real Cédula de 1552 hace mención de ello.

49
Al comparar la Real Cedula de 1552 y la Relación del capitán Pedro de Ahumada de 1562,7
en donde se describe el paisaje de los zacatecos y guachichiles desde la perspectiva militar
de Ahumada, es posible encontrar semejanzas toponímicas como por ejemplo el poblado de
Bocas ya referenciado en ambos documentos, sin embargo el capitán Ahumada no es muy
específico en cuanto a la ubicación de Bocas, pero que según Powell lo identifica sobre el
Camino Real Tierra Adentro México-Zacatecas entre Ciénega Grande y Ojuelos (1996:
150), mientras que Bocas de Baticoya o Maticoya se ubica en dirección sur de la Hedionda
(Gutiérrez Cantú, 2005: 113), en lo que hoy es la Exhacienda de Bocas a una distancia
aproximada de 27,20 kilómetros en línea recta.

Así mismo Ahumada ya habla del Valle del Peñol Blanco, mientras que en la Real Cedula
no aparece debido a que no fue hasta 1562 cuando se estableció como poblado salinero en
torno a la minería (Vázquez Salguero, 2014: 13). Así mismo la Relación de Pedro de
Ahumada no hace referencia al Real de Minas de Santa María de las Charcas, ya que a
decir de Gutiérrez éste y su ambicionado mineral se conoció hasta 1570 siendo ésta fecha el
momento más remoto del que se tenga referencia (Gutiérrez Cantú, 2005: 155). Entonces si
existe una congruencia temporal entre ambos documentos, ya que si la Real Cedula hubiera
sido escrita muy posteriormente a 1552 haría referencia por lo menos a Salinas o Charcas
ya que estos son de los asentamientos más antiguos en toda la región.

Pero existe una peculiaridad en la Relación de Pedro de Ahumada que llama la atención y
que podría ser un indicador muy indirecto sobre la existencia de la Hedionda para este
momento del siglo XVI. Así mismo describe a cuatro parcialidades de guachichiles
localizados en distintas zonas de la región, toma como referencia a poblados como los de
Mazapil, Salinas, Los del Tunal Grande y Bocas,8 los cuales son lugares circunvecinos a la
región, mientras que la Hedionda, dadas las condiciones geográficas estaría dentro de los
guachichiles del Tunal Grande, más sin embargo en dicha Relación de 1562 no hace
referencia directa sobre los guachichiles de la Hedionda. Según le informaron a Ahumada a

7
AGI, Audiencia de Guadalajara, Guadalajara, 33, N.44, año 1562. Rebelión y apaciguamiento indios
zacatecas y guachichiles, “Relación de Pedro de Ahumada, por orden del virrey de Nueva España don Luis de
Velasco, sobre la rebelión de los indios Zacatecas y guachichiles, y providencias tomadas para su sosiego”.
8
Ibídem.

50
diez leguas al norte de Bocas existe un lugar llamado Sauzal y de ahí a tres jornadas en
dirección noreste había una población guachichil con un líder donde habitaba en otro medio
diferente:

[...] en aquella tierra no era seca e falta de aguas como la en que andábamos sino de
munchas aguas e riego e bastecida de maíz y la gente no andaba desnuda como ellos e
vestían mantas delgadas e tenían casas en que moraban e que era muncha cantidad e todos
de su misma lengua guachichil que a este señor reconocían y enviaban la plata, armas y lo
demás que robaban.9

Por lo anterior, de acuerdo con las referencias de Ahumada y su infórmate guachichil


cautivo, es muy sugerente que el lugar al que se están refiriendo es una zona geográfica en
primera instancia muy diferente a la que se encontraban, es decir, el Sauzal, donde era
abundante el agua y cultivaban el maíz y además hablaban la misma lengua guachichil.10
De esta manera parece referirse a un lugar próximo y no tan distante, por lo que no podía
ser más allá del Mazapil si era de origen guachichil, entonces el asentamiento más norteño
y cercano que se tenga noticia sería la Hedionda y que además cumple con dichas
características al ubicarse justo en uno de los manantiales donde el agua era un recurso
abundante y de suelos propicios para la agricultura, la cual estaba habitada por guachichiles
y por un líder llamado don Juan de Escanamé. Ahora bien el problema con dicho
manuscrito del capitán Ahumada es que el lugar al que se refiere es el Sauzal y no la
Hedionda y pese a que menciona a un líder no indica el nombre de este. Una explicación a
ello es que Ahumada no dio referencias muy exactas más allá de las tres jornadas del
Sauzal porque su informante guachichil no haya querido dar la ubicación ni el nombre del
lugar para evitar que el español llegara a azotar cruelmente a sus habitantes como ya se
tenía acostumbrado; o en su defecto lo inventó para distraer la avanzada militar del dicho
capitán sobre aquellas tierras; o simplemente el Sauzal haya sido parte del imaginario
dentro de la mentalidad europea por encontrar una ciudad como México-Tenochtitlan,

9
Ibídem.
10
Ibídem.

51
como le sucedería a otros expedicionarios en el Norte, en tierras que para los españoles eran
desconocidas.

Asimismo Fray Guillermo de Santa María en 1575 indica la localización de los


guachichiles, haciendo referencia a una mayor cantidad de asentamientos y lugares
geográficos, algunos de ellos son las sierras del Xale, Bernal, Tunal Grande, Bocas de
Maticoya, las Salinas del Peñol Blanco, Mazapil entre otros (De Santa María en Carrillo
Cázares, 2003: 207). De esta forma éste personaje quien evangelizó a éstos grupos por
décadas su conocimiento era muy amplio así como de la región, además dada la
temporalidad más tardía ya había mayor presencia humana en la zona, estas son las razones
por las cuales Fray Guillermo presentó más detalles o por lo menos demostró mayor interés
en sus habitantes. Por su parte el fraile menciona a los líderes o cabecillas principales de
entre los guachichiles como Maritinillo de Bocas de Maticoya, otro llamado Xale del Tunal
Grande y luego Bartolomillo, entre otros (De Santa María en Carrillo Cázares, 2003: 207),
de tal manera no mencionó en ningún momento a los guachichiles de la Hedionda ni a su
líder Juan de Escanamé.

En consecuencia, otra posibilidad es que la Hedionda haya sido un poblado tan pequeño
que pasó por desapercibido entre los españoles que visitaron la zona durante el siglo XVI,
ya sea por desconocimiento del lugar o simplemente por omisión dado su limitada
relevancia y carencia de desarrollo al modo europeo y se haya visto más como una pequeña
ranchería guachichil o chichimeca que un verdadero asentamiento español, pasando
inadvertido entre sus relaciones y descripciones en éste periodo.

En cambio Rivera Villanueva sostiene que la fundación de la Hedionda en 1552 fue


“efímera y solo quedó en el papel” refundándose en otro momento posterior (2009: 173
Vol. I y 2010b: 20). Coincido con dicho autor en que la relación entre guachichiles y
españoles en tiempos muy tempranos fue un intento fallido de congregarlos en un paraje
llamado la Hedionda (Rivera Villanueva, 2010b: 21-22). Pero en comparación con
asentamientos como San Felipe, Charcas e incluso la misma ciudad de Guadalajara que
fueron fundados y abandonados en ciertos momentos de tensión pero fueron refundados

52
nuevamente, mientras que en la Hedionda no existen hasta el momento documentos que
corroboren que haya sido abandonado a causa de tales conflictos, pues aunque esta brillante
hipótesis planteada por Villanueva puede ser muy lógica y convincente pero aún se deja un
enorme hueco histórico al ignorar este periodo en particular y carecer de una revisión
documental más exhaustiva y de esta forma lograr corroborar o falsear esta y otras hipótesis
es fundamental para encontrar pruebas más claras sobre si la Hedionda fue un asentamiento
efímero o no y entender mejor el complejo proceso histórico en la región.

Una vez estudiada la mayor base documental, por ejemplo la relación que hace Juan de
Escanamé sobre la congregación de guachichiles, según lo indica la Real Cedula de 1552,
podría dar un panorama más amplio de la congregación de guachichiles en el paraje de la
Hedionda.

No obstante los autores anteriormente ya mencionados sostienen que la Hedionda se fundó


posteriormente a San Sebastián Agua del Venado, es decir 1593 o posterior, coinciden en
que ambos poblados fueron fundado por Juan de Escanamé, incluso aún para 1615 he
encontrado a Juan de Escanamé como el capitán de los guachichiles firmado por el capitán
español Juan de la Hija en Venado.11 De esta forma si correlacionamos La Cédula Real de
1552 donde ya se menciona a Juan de Escanamé y al dicho documento de 1615 existe una
diferencia de 63 años y si conjeturamos que para entonces Juan de Escanamé tendría entre
25 a 30 años de edad para 1615 oscilaría entre los 88 y 93 años, otra posibilidad es que se
tratase de una persona diferente como por ejemplo un hijo.

Por consiguiente según Antonio Rivera Villanueva la Hedionda en 1552 fue un poblado
efímero y un intento fallido de congregar a guachichiles, sin embargo para finales del siglo
XVI o principios del XVII sea cual sea la otra refundación, fue llevada a cabo por el mismo
capitán guachichil Juan de Escanamé en ambas ocasiones o quizás alguien de su propia
descendencia. Que por cierto aún existe la familia con el apellido de Escanamé en el actual
Moctezuma.

11
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, año 1615, caja 165, exp. 23, “Muerte de un guachichil.
Parcialidad de los negritos”.

53
Finalmente la evidencia empírica que hasta el momento he logrado recabar no me permite
aseverar con exactitud realmente cuando fue la fundación de la Hedionda, pues al igual que
la larga lista de autores que sostienen que la Hedionda se fundó en uno u otro momento no
presenta las referencias concisas necesarias para dejar en claro este periodo tan turbulento.
Pero el problema central de una investigación científica no está en resolver si la Hedionda
se fundó en 1591 o 1593 pues en realidad eso no es nada importante ya que la diferencia de
unos cuantos años no indicaría nada. Lo importante es entender cuáles son las relaciones
entre los diferentes grupos sociales y el proceso histórico por el cual se gestó el
asentamiento y éste dentro de la región. Para lo cual es clave entender si en realidad fue un
intento por someter la región y que al poco tiempo fracasó en un momento muy prematuro
o si simplemente no existieron asentamientos euro-indígenas hasta haberse consolidado las
llamadas “políticas de pacificación” de 1591. Y si se fundó en 1552 ¿En que se
beneficiarían los españoles de una fundación tan prematura, de un asentamiento tan
pequeño y tan septentrional, incluso alejado de otros asentamientos? ¿Por qué si se fundó
en 1552 tardó medio siglo en volverse a fundar que a diferencia del Real de Charcas que
fue un lugar aún más norteño se refundó en un periodo mucho más corto o como San Felipe
que incluso al no ser un sitio minero fue refundado nuevamente al poco tiempo? ¿Esta
fundación sería un experimento español o un intento desesperado por reducir a los pueblos
originarios a una vida sedentaria previo a los programas de “pacificación” de 1591?
¿Porque grupos que por milenios habían mantenido un modo de vida nómadico y que cuya
actividad era altamente rentable fueron persuadidos de asentarse en la Hedionda para 1552
en cuya actividad agrícola no sería tan redituable como la caza-recolección? ¿Por qué este
asentamiento en toda la región fue el único y quizás el primero en congregar a tribus
exclusivamente guachichiles en un periodo tan prematuro? Estas y muchas otras preguntas
queda aún por responder para futuras investigaciones.

No obstante es muy apresurado afirmar que la Hedionda como tal haya existido para 1552
ya que el conocimiento que se tiene del lugar entre los investigadores es aún abismal.
Certeramente la Real Cedula es coherente en cuanto a la mera ubicación de la Hedionda,
además independientemente de su temporalidad de fundación, lo cierto es que desde que se

54
fundó este lugar, sea cual sea el momento exacto, fue una congregación exclusivamente de
guachichil, es decir, aquí no se congregaron ningún otro grupo cultural hasta el siglo XVIII
cuando llegaron los primeros tlaxcaltecas, por ello en todo los documentos conocidos
dentro de este periodo solo mencionan a la Hedionda como un asentamiento de
guachichiles.

2.2 Territorio, frontera y propiedad: agravios, despojo y tenencia de la


tierra en la Hedionda

Tras la llegada de los españoles en la región Centro-Norte de México se tuvo como objetivo
el apoderarse de las zonas con ricas vetas de minerales, aunado principalmente con los
agravios de los pueblos originarios conllevó a prolongados conflictos bélicos por lo tanto
genocidios humanos rápidamente mermaron la población. Dado que el conflicto se
prolongó los españoles desarrollaron y aplicaron una nueva forma de invasión, estas
políticas consistieron en estrategias no beligerantes sino en base a la persuasión religiosa y
regalos, a lo que se le llamó “tardados de paz” o “pacificación chichimeca”. Pero la
realidad es que como toda invasión había un juego de intereses, como consecuencia ello
repercutió en la forma de vida de los habitantes originarios así como en el paisaje, pues si
bien es cierto con las políticas de Luis de Velasco II de 1591 y su programa de
“pacificación” no logró en realidad someter a toda la zona, pero si marcó una ruptura y un
proceso histórico coyuntural. Dado que aquellas políticas no solo buscaban someter a toda
la región para explotar libremente los minerales, sino también de adecuar los espacios
geográficos a la conveniencia de los españoles para solidificar y maximizar la producción.
Por lo tanto el papel de los pueblos originarios ya congregados como pueblos en esos
espacios tuvo diversas facetas, ya que al ser seres humanos que desde un principio se
convirtieron en un estorbo que había de ser exterminado así como de un recurso muy
lucrativo para la obtención de fuerza de trabajo esclavizada, por ejemplo Herrera en 1615
escribió sobre la esclavización chichimeca por parte de los cristianos que incursionaban a
sus espacios para hacerlos cautivos en la guerra Chichimeca (Herrera, 1615: 177-182 y 209

55
citado en Zavala, 1944: 86). Durante las campañas militares contra los chichimecas en el
siglo XVI algunos de ellos fueron aprehendidos por españoles y mexicanos donde unos
fueron degollados y colgados, otros fueron hechos cautivos y repartidos entre ellos,
mientras que los niños se distribuyeron entre los mexicanos, mientras que a otros esclavos
chichimecas les cortaron los pies (Zavala, 1944: 89). Además también fray Guillermo habló
sobre la esclavitud:

[...] en esta guerra de los chichimecas hay distinción: que unos viven pacíficos y quietos,
según sus costumbres, sin hacer daño a españoles ni impedir el trato de los caminos, otros
son salteadores. Es duda si han de pasar todos por igual a fuego y a sangre, porque los
mesmos soldados hacen [...] captivar a los chichimecas pacíficos (De Santa María en
Carrillo Cázares, 2003: 200).

Estas prácticas de esclavitud chichimeca fueron muy comunes sobre todo entre soldados y
capitanes, quienes justificaban sus actos al no tener un salario, con principios religiosos o
simplemente iban en busca de riquezas instantáneas, finalidad que se popularizó en todo el
virreinato y fue el motor de todas las acciones indígenas-europeas. Pero al fracasar en el
intento de exterminio fue necesario de someterlos mediante la persuasión, una vez
asentados estuvieron propensos a una gran cantidad de agravios por lo menos durante todo
el periodo virreinal.

Particularmente en la Hedionda los llamados guachichiles se mantuvieron en un estado


muy marginal, desigual con respecto a otros, donde los conflictos siempre prevalecen
incluso hasta el siglo XXI. Ya que “la ubicación de los nómadas como salvajes y bárbaros
desde la matriz cultural cristiana les negó cualquier tipo de derecho o potestad” (Ruiz
Guadalajara, 2010: 54).

En la Cédula Real de 1552 también es un documento donde se hace el nombramiento de


tierras a los chichimecas de la Hedionda y a su capitán don Juan de Escanamé, siendo el rey
de España quien otorga esos “privilegios” imponiendo su autoridad como si fuera el amo y
señor de todas aquellas tierras. La extensión de las tierras constaba de nueve leguas a los
cuatro rumbos:

56
[...] os concediésemos licencia e facultad para ello os diésemos título bastante de la tierras
que teniades señaladas para las poblar con gente, y para el acercamiento y aprovechamiento
del dicho pueblo, con todas las aguas y montes que se hayan en el centro de ellas, que
corren desde el dicho pueblo, para el oriente hasta el paraje nombrado Machinoa que habrá
de distancia nueve leguas y por la parte del sur sigue hasta los parajes de las Bocas de
Baticoya [debe decir Maticoya] y la palma de la Codorniz, y siguiendo el rumbo por la
parte del poniente y norte, corren hasta los puestos del Burrito y el Cerro Colorado (Real
Cédula de Carlos I en Rivera Villanueva, 2009: 174 Vol. I).

La Cédula es una evidencia de que la Hedionda fue un primer intento por congregar a los
habitantes de la región, por ello se les designaba grandes extensiones de propiedades lo cual
se pondría en duda si para entonces los guachichiles realmente entendían de la misma
forma que el español el concepto de propiedad y por tanto de territorio. Pues ¿para que
decidir vivir en espacios tan reducidos pudiendo vivir en toda la extensión de la geografía
como lo habían hecho por milenos?, ¿porque cambiar su forma de vida tan brusca y
repentinamente de un estilo nómada al sedentarismo? Sea cual haya sido el proceso
histórico en la Hedionda durante los próximos 48 años, independientemente si fue un
asentamiento efímero o no, si se fundó realmente en el año de 1552, lo cierto es que la Real
Cédula sería un documento muy utilizado entre los habitantes de éste pueblo como respaldo
y fundamento para defenderse de los constantes hostigamientos de hacendaos y grandes
terratenientes que buscaban apoderarse de las tierras que por derecho les pertenencia a los
pobladores de la Hedionda.

En un principio las extensas tierras de la Hedionda no tenían gran valor ni interés por los
españoles, sin embargo el problema de la tenencia de la tierra comenzó cuando llegaron a
ser muy lucrativas con el establecimiento del español en la zona, la creciente demográfica y
el crecimiento en la demanda de productos estimuló el establecimiento de haciendas a los
alrededores que requerían apoderarse de esas propiedades (Castro Gutiérrez, 1996: 62).

De esta forma la Real Cédula no sería conocida actualmente en su estado original sino en
una transcripción de 1609 así como en un documento revalidado en 1640 en solicitud de los
habitantes de la Hedionda debido a que el manuscrito original ya estaba muy dañado (Real

57
Cédula de Carlos I en Rivera Villanueva, 2009: 175 Vol. I). Estas transcripciones de la Real
Cédula se debieron a los constantes y prolongaos conflictos por la tenencia de la tierra entre
los guachichiles de la Hedionda y los terratenientes y acaudalados españoles. El
atosigamiento de los españoles fue tal que apenas entrado el siglo XVII los habitantes de la
Hedionda ya se encontraban en conflictos por cuatro sitios: Machinoa de Maticoya, El
Aparejo, La Palma y la Codorniz que fueron otorgados por el rey Carlos I a sus habitantes
en 1552 y que les habían sido arrebatados por los españoles y vecinos de Zacatecas
Cristóbal Requena, Julián Saavedra y Bartolomé Reynoso sin tener títulos (En Rivera
Villanueva, 2010a: 52 Vol. II). Temporalmente hablando existe un extenso historial
documental en la disputa por estas cuatro estancias, pues más que darse por caso cerrado,
ahogado en un océano de burocracia y largas décadas de espera y paciencia, los
guachichiles de la Hedionda heredaban el conocimiento de sus antecesores y generación
tras generación reclamaban la posesión de dichas estancias, por ejemplo aún para el siglo
XVIII se enfrentaron muy tenazmente en contra de los acaudalados españoles que seguían
apoderados de las mismas cuatro estancias, solo que ahora con la diferencia de que
tlaxcaltecas y guachichiles estaban unidos:

El gobernador, su teniente, alcaldes, regidores, guachichiles y tlaxcaltecos, naturales y


común del pueblo y frontera de San Jerónimo del Agua Hedionda de la gobernación de la
Nueva España en la más bastante forma que por derecho hay lugar y con las protestas
necesarias y competentes para quien debemos. [...] siendo las mencionadas tierras
pertenecientes a nuestro pueblo tocar sin la menor disputa al reino de la Nueva España por
esta razón y la antecedente deberá vuestra merced contenerse y no mensurar tierras
protestando como protestamos lo contrario haciendo pedir y demandar todos los daños,
atrasos y extorsiones que se nos siguiese ante y contra quien debamos, como así mismo la
restitución íntegra no solo de nuestras tierras sino de sus productos y daños que se ha
seguido a nuestro pueblo y a su comunidad en tantos años de despojo, pues como menores
de edad podemos reclamar en todo tiempo sin embargo de uno, dos o más poseedores . (En
Rivera Villanueva, 2010a: 57-60 Vol. II).

La cita anterior es muy clara, concisa y resume un largo historial de agravios y abusos por
parte “de uno, dos o más poseedores” españoles que destituían las tierras a los pobladores

58
de la Hedionda, quienes protestan ante los daños, extorciones y tantos años de despojo así
también demandan la restitución íntegra de sus tierras, productos y los daños que con ello
conllevaba a sus habitantes, se autodenominan como los “menores de edad” quienes pese a
su “inmadurez incipiente” tienen el derecho de reclamar en cualquier época y a cualesquier
caciques. En esta última frase es una ideología inculcada por la doctrina española, ya que
esto permitía justificar su dominio, ellos se consideraban los adultos, civilizados, guías,
tutores, hermanos mayores etc., mientras que sus subordinados eran instruidos como los
menores de edad, niños, incivilizados, hermanos menores etc.

Para 1763 los pobladores de la Hedionda continuaban reclamando el despojo de las mismas
estancias a la ya consolidada Hacienda de Bocas, en donde los linderos de las tierras de
Hedionda se habían sido ya sobrepasados (En Rivera Villanueva, 2010a: 60-61 Vol. II).
Pero como es evidente el gobierno no habría de desmantelar un establecimiento altamente
productivo y lucrativo que se traducía en una fuente de ingresos económicos como lo era la
Hacienda de Bocas por hacer justicia a unos guachichiles y tlaxcaltecos de la Hedionda.
Por lo que terminaron por perder el caso y nunca lograron recuperar esas propiedades.

Cuando aún no se establecían los tlaxcaltecas en la Hedionda para 1651 existió otro
conflicto por la tenencia de la tierra esta vez en contra de Juan Caballero de Medina vecino
de Querétaro, quien sin tener títulos reclamaba la posesión de toda la Hedionda y cuanto
hubiera en ello tierras, aguas y pastos (Luis Enrique de Guzmán en Rivera Villanueva,
2009: 178-179 Vol. I). A lo cual fue negada su petición y en 1655 por orden del virrey Luis
Enrique de Guzmán, conde de Alba, amparaba a los guachichiles de la Hedionda del
despojo de Juan Caballero (En Rivera Villanueva, 2009: 181-182 Vol. I).

Para 1717 existió una turba entre los pobladores de la Hedionda y Venado, en la que se
comunicó a voces de que existía una persona cuyo nombre permanece en el anonimato
entregó 10 000 pesos para obtener mercedes de tierras y aguas en dichos lugares, por no
dejarlo en la especulación inmediatamente los principales representantes de ambos pueblos
como Joaquín Gabriel el gobernador de Venado, Matías de la Cruz gobernador de

59
Hedionda de los guachichiles y Miguel Ángel capitán de los negritos levantaron quejas en
los más altos tribunales de la Nueva España:

[...] para que nos ampara en todas las tierras y aguas que hemos gozado desde la fundación,
y en conformidad de los despachos que con la debida solemnidad presentamos de los
excelentísimos virreyes conde de Alva de Liste y duque de Alburquerque, sin consentir que
por ninguna persona se nos moleste o perjudique debajo de graves penas que se impongan
(En Rivera Villanueva, 2009: 199-200 Vol. I).

De esta forma por mandato del virrey Baltazar de Zúñiga, marqués de Valero, y en
respuesta a la solicitud le ordenó al teniente de justicia mayor Santiago Díaz de la Madrid
que haga cumplir los mandatos y “no consintiendo a ninguno a que perjudique a los indios
ni les falte en lo más mínimo de lo que los despachos contienen” ni nadie los destituya de
sus tierras (En Rivera Villanueva, 2009: 200 Vol. I).

Pese al mandato del virrey que estaba a favor de ellos, un año después en 1718 los
habitantes de la Hedionda y Venado se trasladaron hasta la ciudad de Zacatecas en busca
del alcalde mayor de Salinas José Reymundo de la Puebla que ahí se encontraba por
asuntos de salud, para solicitar la medición de tres leguas a los cuatro vientos y el
amojonamiento de los linderos que originalmente les pertenecía (En Rivera Villanueva,
2009: 201-203 Vol. I). Ésta estrategia es muy audaz ya que los habitantes ambos poblados
habían entendido muy bien que el mandato del virrey o incluso del rey por escrito no
aseguraba en realidad que se respetaran los limites como lo ocurrido con las cuatro
estancias que le pertenencia a la Hedionda entre ellas la que posteriormente se erigiría
como la Hacienda de Bocas que nunca volvieron a recuperar. De ahí la finalidad de
escriturar los linderos de las tres leguas por cada viento, ya que al tener otro respaldo
documental y abalado legalmente sería más difícil para cualquiera de los hacendados
circunvecinos u otro acaudalado apoderarse de sus propiedades.

Otro asunto que también solicitaban era el de aprender a un tal Matías Pérez, de los
principales de la Hedionda, el cual no fue posible debido a que en la ciudad de San Luis fue
ejecutado a causa de su embriaguez, pero la prioridad de su visita era la de medir, amojonar

60
y escriturar los linderos de la Hedionda para defenderse de los despojos de los herederos de
Juan Caballero Osorio o de Fernando García y demás caciques (En Rivera Villanueva,
2009: 202-203 Vol. I).

Ahora bien el entonces gobernador de la Hedionda Matías de la Cruz fue encarcelado junto
con Agustín Pérez, pariente del difunto Matías Pérez, el 30 de diciembre de 1718 bajo el
argumento de “haber intentado conspirar a otros para sublevarse con el pretexto de que los
tlaxcaltecas se aprovechaban de las tierras” y este acto se realizó justamente para que “les
sirva de castigo y ejemplar a los demás” (En Rivera Villanueva, 2009: 204-205 Vol. I), esto
ocurría bajo el lente de José Reymundo de la Puebla asentista y alcalde mayor de Salinas.
Aunque en la fuente anteriormente citada no indica exactamente quienes eran “los
naturales” de Venado y Hedionda que solicitaban la medición de las tres leguas a la
redonda, pero en otro documento en donde se hace solicitud pidiendo exactamente los
mismos términos y condiciones al alcalde mayor de Salinas José Reymundo de la Puebla en
noviembre de 1719 lo encabezan “el gobernador, alcaldes, oficiales de república y demás
común y naturales de nación tlaxcalteca del pueblo de San Sebastián Agua del Venado”,
quienes además hacen todo un breve historial desde el años de 1611 sobre los derechos de
tierras a los que eran acreedores ya que fueron “los susodichos a fundar, habiendo los
principales naturales de la ciudad de Tlaxcala, por cuya razón gozarán de otras franquezas e
inmunidades” (En Rivera Villanueva, 2010a: 303 Vol. III).

En base a las ideas expuestas, las personas que pedían la medición de los linderos de sus
pueblos como la aprensión de Agustín Pérez, Matías Pérez y Matías de la Cruz (quienes
eran de origen guachichil), eran los tlaxcaltecas tanto de Venado como de Hedionda, por lo
tanto existía aquí intereses particulares, en los que excluían a los grupos guachichiles y
negritos de ambos poblados.

Hasta el momento no tengo disponible mayor información documental que me permita


conocer la resolución de éste caso tanto de la medición de las tierras como de la aprensión
de estas personas, pero es muy sugerente que el pleito no solo era externo, es decir, en
contra de los acaudalados hacendados españoles sino también interno, donde la disputa

61
contra los guachichiles es evidente, entonces este es un caso donde existe una estrategia
política tlaxcalteca para conservar sus privilegios incluso bajo el atropello de los
guachichiles. En la que a partir de las relaciones sociales de poder político los tlaxcaltecas
lograron sentenciar y encarcelar a los opositores guachichiles quienes defendían sus
propiedades del despojo.

Como veremos en los siguientes capítulos, de acuerdo con el registro arqueológico de la


Hedionda los tlaxcaltecas acapararon las mayores y mejores tierras agrícolas de todo este
lugar, mientras que los guachichiles debieron de adaptarse a suelos reducidos y en casos
extremos pedregosos al pie de monte. Lo cual es un indicador empírico que nos narra otra
historia o que simplemente permite entender mejor esta realidad, pues en estos documentos
no se relata el proceso penal completo, es decir, los argumentos del encarcelamiento de
Agustín Pérez y Matías de la Cruz son completamente injustificados. Entonces documentos
como estos disfrazan una realidad que la arqueología es capaz de conocer.

Hasta ahora no se conocen documentos sobre el problema de la tenencia de la tierra entre


tlaxcaltecas, guachichiles y españoles dentro del asentamiento de la Hedionda que permitan
precisar con mayor detalle los diversos acontecimientos y así entender mejor las dinámicas
culturales particulares así como de las relaciones sociales entre sí. No obstante la
arqueología permitirá entender mejor este fenómeno dentro de la conformación social de
dicho lugar.

Observemos que si existe evidencia documentada entre los conflictos internos sobre la
tenencia de la tierra en Venado entre guachichiles, negritos y tlaxcaltecas. Fue para el año
de 1679 cuando negritos y guachichiles presentaron quejas ante el alcalde mayor de Salina
Torivio González de Escalante que los tlaxcaltecas se habían apoderado de las tierras que
desde la fundación de Venado les habían pertenecido, pero al establecer nupcias
matrimoniales los tlaxcaltecas con los guachichiles y negritos iban adquiriendo derechos
sobre el arrendamiento de las tierras o por medio de la compra de propiedades se fueron
apoderado de todo paulatinamente en un periodo de poco más de 20 años, tal como lo
refieren dichos guachichiles y negritos:

62
Y hallándose superiores a la nuestra, y con más fomento se fueron introduciendo en
nuestras tierras con diferentes pretextos así de compras [...] lo cual se a ido continuando de
suerte que a mucho tiempo que nos hallamos sin tierra para poder fabricar un corto jacal en
que vivir sin que dichos tlaxcaltecos no permitan sembrar una mata de maíz, ni cortar del
monte un palo de leña diciendo ser todo suyo (En Velázquez, 1987: 37-38 Vol. III).

El astuto y descarado despojo de los tlaxcaltecas fue total que obligó tanto a guachichiles
como negritos abandonar el asentamiento de Venado y retomar nuevamente su vida
nómada:

Y no tener nosotros ninguna parte siento como es notorio, que lo que a ellos se le repartió
fue de nuestro propio patrimonio siendo nosotros naturales de la tierra y ellos advenedizos y
traídos solo para la conservación de las poblaciones de suerte, que nos han obligado por la
falta de tierras, y sustento, a dejar la congregación, y a andar todo lo más el tiempo
vagando, y retirados a los montes para sustentarnos de las raíces y caza (En Velázquez,
1987: 38 Vol. III).

Esta clase de documentos donde está presente el testimonio de los guachichiles y negritos
son excepcionales y muy raros, con un estilo breve y directo explican que antes de la
llegada de los tlaxcaltecas ellos habían sido “los naturales de la tierra” y que los
tlaxcaltecas solo fueron traídos para mantener los poblados a quienes se les repartió tierras
que eran de ellos y que ahora se habían quedado sin nada.

Finalmente el alcalde mayor de Salinas Toribio González de Escalante volvió a congregar a


los guachichiles en el barrio de San Juan y a los negritos en el de San Cayetano
restituyendo sus propiedades como lo eran previamente a la intromisión tlaxcalteca y
reconociendo las antiguas mojoneras, es decir, los antiguos límites (En Velázquez, 1987:
49-50 Vol. III). Mientras que a los tlaxcaltecas debieron de pagar una multa de 400 pesos
por los daños causados quienes aceptaron muy diplomáticamente, además con el dinero se
compró maíz, rosarios, ollas, comales, cantaros, bueyes, carretas, arados y rejas, mientras
que las familias despojadas volvieron a edificar los jacales según les parecía a manera de
sus costumbres (En Velázquez, 1987: 48-59 Vol. III).

63
Cabe destacar que hasta ahora no he identificado ninguna forma de conflicto,
principalmente de la tenencia de la tierra entre Hedionda y Venado, tal pareciera que
siempre hallan vivido en conformidad, ya que a diferencia de los asentamientos vecinos
como Tlaxcalilla y Mexquitic donde se registran conflictos por la tenencia de montes y
tierras principalmente entre los tlaxcaltecas de ambos lugares. Más aún entre los poblados
vecinos de Venado y Hedionda se conocen casos donde incluso ambos poblados se unen
para enfrentar en tribunales las incesantes amenazas de despojos de españoles.

Esta situación fue un aspecto primordial desde los primeros comienzos de poblados como
Mexquitic, San Sebastián Agua del Venado y San Jerónimo del Agua Hedionda en
particular a finales del siglo XVI, ya que se les otorgó cierto derecho a tierras en la que sus
habitantes podrían hacer uso libre de ellas, delimitando con precisión tales propiedades, a lo
cual se le denominó como fundos legales, las medidas iniciaban justamente a partir de la
puerta de la iglesia en dirección a los cuatro puntos cardinales, de esta forma se otorgaron
una extensión de tres leguas por cada viento (Cerda Martínez, 2011: 127). Que como ya se
dijo líneas arriba la Hedionda peleó más allá de las tres leguas en dirección al sur basándose
en la Real Cedula, en la que consistía de nueve leguas, mientras que Venado se encuentra
justo a cuatro leguas al norte, es decir, evidentemente muy cerca del radio de propiedad,
pero jamás reclamaron a Venado el derecho a esas propiedades.

Pese a que la llamada Guerra Chichimeca para los españoles finalizó oficialmente en 1591
con la aplicación y consolidación de las políticas del virrey Luis de Velazco II, para los
pueblos autóctonos de la región significó el gran despojo no solo de su entorno geográfico
sino el final de una forma de organización socioeconómica que por siglo habían mantenido.
De esta forma los conflictos por la tenencia de la tierra por lo menos en los poblados de
Hedionda y Venado fueron el resultado de las relaciones de poder entre los diferentes
grupos sociales, pese a que el contexto histórico-social fue muy distinto entre la Guerra
Chichimeca y el asentamiento virreinal de la Hedionda, particularmente para el guachichil
de este lugar, fue la prolongación de los conflictos y la lucha de sus derechos en contra del
español. Es decir, al finalizar la Guerra Chichimeca y con el auspicio de la legalidad
virreinal fue el momento coyuntural donde se despojaron a una innumerable cantidad de

64
tribus autóctonas y la fundación o refundación de asentamientos como Hedionda fue el
inicio de una etapa más de despojos y conflictos por la tierra entre los originarios y el
español, los cuales no cesaron durante todo el periodo virreinal, reduciendo cada vez más
las extensiones de propiedad que originalmente fueron designados a la Hedionda. Incluso
en la actualidad el barrio de Tlaxcala se encuentra flanqueado por grandes ranchos privados
en zonas ya muy circunvecinas o incluso dentro del mismo lugar; mientras que en el barrio
de La Laguna muchos de los que ahí residen y han vivido por incontables generaciones sus
extensiones de tierras particulares son muy escasas o simplemente “trabajan tierra ajena”
dentro de su propio barrio con la esperanza de levantar un poco de cosechas pues algunos
de los dueños son incluso foráneos. Históricamente ambos barrios han sido destituidos de
sus tierras, cambiando y transformando el territorio, como consecuencia de las relaciones
de poder, que pese a los cambios sociales son fenómenos que perduran en el tiempo hasta el
presente.

2.3 Otros agravios y abusos a los habitantes de la Hedionda: desde la “paz


comprada” a tributarios de la corona

Una vez congregándolos a los grupos autóctonos en poblados se les dispuso el llamado
“regalos de paz de frontera chichimeca”, ello se basaba en la idea de que como no
producían alimentos mediante la agricultura y la ganadería por lo tanto tenían que andar
“vagos por los montes”, de tal manera el gobierno virreinal diseñó un sistema de “pago”
por tiempo no definido, donde en nombre de la real corona se les otorgaba cierta cantidad
en carne y maíz a los chichimecas, como retribución por haber aceptado sus condiciones de
congregarse y como una forma de enséñales la vida “civilizada”.

Estas políticas tuvieron su origen previamente al Tercer Concilio Provisional Mexicano de


1585 así como en el pensamiento de algunos religiosos como Fray Juan Alonso Velázquez,
quien escribió un memorial al rey Felipe II en 1582 en donde pide que el “darles de comer
y de vestir hasta que ellos, industriados por nosotros sepan sembrar y hacer el

65
vestido”(Relación de Juan Alonso Velázquez en Sempat, 2008: 472), Fray Guillermo de
Santa María lo dijo ya desde 1575 “proveerlos de las cosas necesarias al sustento de la vida
humana, que es de comer y vestir, y esto hasta que lo sepan adquirir” (En Carrillo Cázares,
2003: 239) quienes ya le proponían al Rey que se congregaran en poblados a los
chichimecas y se mantuvieran a expensas de la Real Hacienda.

Pero en realidad este sistema de “pago” fue el producto de la creencia popular en la que se
buscaba sobornar a las tribus chichimecas con el objetivo de asegurar la estabilidad social y
con ello la libre explotación y producción de los diversos recursos tanto de la minería como
los derivados en torno a ésta actividad económica.

Los españoles se basaron en la creencia de que los chichimecas asaltaban recuas cargadas
de vestimenta, asesinaban ganado y robaban una infinidad de objetos porque carecían de
todo ello, ya que padecían una vida llena de precariedades, ideas que de la misma manera el
historiador Powell describió tal cual, según él “los chichimecas empezaron a asaltar
caravanas, las estancias y aun los poblados españoles, en cuanto descubrieron que los
codiciados alimentos y paños podían obtenerse de esta manera” (1996: 225) debido a que
su “afición de los chichimecas a la [...] carne de res” (1996: 56). Creencias que son
completamente erróneas ya que dentro del conocimiento científico antropológico de ésta
sociedades se ha observado que su modo de vida es altamente rentable incluso sobre la
actividad agrícola. Más sin embargo ello fue un argumento más, que tanto historiadores
como Powell y los españoles, dentro de la ideología virreinalista buscaban justificar el
despojo y el sometimiento.

Las llamadas políticas de “pacificación” iniciadas por el virrey Villamanrique frente al


problema chichimeca retomaron algunas de las corrientes teológicas de las que
anteriormente le habían hecho pareceres y relación, optando ahora por:

[...] atraer a los indios por buenos medios de paz, regalándolos y haciéndoles buenos
tratamientos y dándoles de comer y vestir a costa de la hacienda de su majestad, con lo cual
se ha ido amansando y apaciguando de manera que cuando vuestra señoría llegó no había ni
hay indio de guerra ni levantado en todas las chichimecas [...]. Y ahora dejo ordenado que

66
en siete poblaciones que se van haciendo en la Galicia, en el valle de San Luis y en el de
Mexquitic y San Francisco, las Charcas [...] y otras partes se les diesen algunos indios
amigos y maíz y diez yuntas de bueyes y un español con sueldo para que les mostrase a
cultivar y arar la tierra y fuesen cogiendo su fruto y aficionándose a la cultura y la vida
política (Villamanrique en Carrillo Cázares, 2000: 674 Vol. II).

Para 1598 el gobernador de la Nueva Vizcaya Diego Velazco informó al rey de España
sobre las condiciones de inestabilidad-estabilidad social tanto la Vizcaya como de la Nueva
Galicia, de la cual habla del repartimiento de bienes entre los grupos chichimecas
sometidos:

[...] y porque estén de paz les da Vuestra majestad de comer y vestir por algunos años por
ser montaraces y hechos a andar toda la vida en los montes sin querer tratar con los
españoles hasta de dos años a esta parte que con regalos y dadivas están de paz, y han
comenzado a poblar.12

Las cuentas realizadas para 1590 a Francisco Ruiz alcalde mayor de Santa María de las
Charcas y por otro lado las de Juan de la Hija protector de los chichimecas, presentaron un
escrito donde describieron el otorgamiento de maíz y ropa en el almacén de Charcas, que se
distribuían entre los grupos autóctonos de los alrededores de dicho lugar (Gutiérrez Cantú,
2005: 207-215).

Para los años de 1602-1605 existe una referencia del repartimiento de maíz y carne a los
guachichiles de San Sebastián Agua del Venado, tal como lo indica el obispo Alonso de la
Mota y Escobar tras su visita al lugar: “También se da cada año a los principales
chichimecos de este pueblo ropa de vestidos y alguna carne y maíz, a costa de su Majestad,
que es un medio con que se apaciguan y amansan mucho” (De la Mota, 1949: 159-160).

Según algunos testigos informan que el capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor, cuando realizó
las campañas de “pacificación” a finales de siglo XVI y en sustitución de Miguel Caldera
tras su muerte, en el Centro-Norte, que cuyos actos y méritos fueron sin ningún interés o

12
AGI, Audiencia de Guadalajara, Guadalajara 28, R.3, N.11, año 1598. Cartas de Gobernadores, “Carta de
Diego de Velasco, Gobernador de Durango”.

67
ventaja: “consta asi mesmo ser hombre noble [Gabriel Ortiz de Fuenmayor] y no haberse
ocupado en oficios viles ni haber echo de servicio a Vuestra majestad ni hechosele merced
en recompensa de los dichos servicios”, en cuyos servicios consistió en el repartimiento de
ropa, comida, caballos y demás bastimento con el objetivo de reducir a los guachichiles y
de “mantener la paz” en la región.13 Es evidente que en este manuscrito tiene ciertos fines o
por lo menos una intencionalidad la de obtener ciertos privilegios principalmente al capitán
Ortiz de Fuenmayor.

Las cuentas realizadas al capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor entre 1592-1599 con el
nombramiento y título de capitán protector y justicia mayor de los chichimecas y
guachichiles tuvo a su cargo los almacenes de San Sebastián Agua del Venado, San Luis,
Espíritu Santo, San Miguel, Bocas de Maticoya, Santa María del Río y Armadillo, indican
el sistema de repartimiento de maíz, ganado y ropa desde los primeros años de la
aplicación de las políticas iniciadas por el virrey Villamanrique y su continuidad durante el
mandato del virrey Luis de Velasco II (Ortiz de Fuenmayor en Naylor y Polzer, 1986:
123).

Así también a los capitanes protectores de la frontera chichimeca se les consideraba cierto
presupuesto como gastos de paz a cargo del almacén real como los de San Sebastián Agua
del Venado, Colotlán, Sierra de Tepeque, Mazapil, la Villa de Saltillo, incluso al cura de
Mazapil, a 32 religiosos franciscanos quienes participaban en el adoctrinamientos de
chichimecas, así también desde la real caja se pagaba a todos los trabajadores encargados
de cargar el maíz y el ganado repartido a los “chichimecas reducidos de paz”, junto a los
demás doctrineros indígenas que participaban en la evangelización de los chichimecas de
las distintas poblaciones.14

13
AGI, Patronato Real, Patronato, 83, N.4, R.2, año 1604. “Méritos y servicios Gabriel Ortiz de Fuenmayor
chichimecas Rebelión y apaciguamiento indios zacatecas y guachichiles” “Información de los méritos y
servicios de Gabriel Ortiz de Fuenmayor en la conquista de los indios chichimecas, en la que trabajó
valerosamente hasta conseguir ponerles en paz y sumisión”.
14
AGI, Audiencia de Guadalajara, Guadalajara, 33, N.44, año 1626. Cartas de los oficiales reales, “Carta de
Juan de Alvarado, tesorero, Bartolomé Alvarez de Prado, factor y veedor, y Antonio de Ocampo y Velasco,
contador, remitiendo certificación del situado que se paga en la caja real de Zacatecas”.

68
Dichas políticas de “pasificación”15 quedaron plasmadas en papel de un largo historial
documental desde por lo menos 1590 cuando ya estaban establecidas las primeras
congragaciones guachichiles en diversos asentamientos de la región, durante el proceso del
poblamiento tlaxcalteca en 1591 y que perduró tiempo después incluso durante el siglo
XVII.

También dentro del Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí se encuentran
diversivas fuentes de los asentamientos chichimecas, que entre los años de 1624 a 1634 se
aplicaron las políticas de “paz” como el otorgamiento de carne y maíz tales como San Luis
de la Paz, San Diego Atotonilco Tlaxcalilla, San Miguel de Mezquitic, Santa María Tierra
Blanca, Santa María del Río, San Sebastián Agua del Venado, Santa María Tierra Nueva y
Río Verde.16 Seguramente eran los lugares dentro de la jurisdicción de la Alcaldía Mayor
de San Luis o simplemente la encargada de repartir los “regalos de paz” a los chichimecas
sometidos.

En toda la documentación hasta aquí presentada no se hace referencia directamente al


reparto de carne y maíz en la Hedionda, sin embargo como ya se mencionó, para 1592-
1599 el Capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor presenta a Venado como un asentamiento que
forma parte de tal otorgamiento, además en la mayor parte de los documentos de las
subsiguientes décadas también coinciden en dicha condición de derecho virreinal.

De tal manera ¿por qué en los documentos que van de finales del siglo XVI y principios del
siglo XVII no hacen mención del reparto de carne y maíz en la Hedionda ya que al ser una
congregación guachichil, por decreto virreinal, se le debía de dar tal supuesto “beneficio”?

15
Pacificación eran entendido durante el siglo XVI como hacer guerra, ganar con las armas, destruir,
campañas militares y “descubrir” tierras durante las exploraciones (Gibson 1980 citado en Gaylord 1986:
469), es decir como sinónimo de invasión.
16
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 210, exp. 2, año 1624. “Para que el alcalde mayor de las
minas de San Luis haga traer en pregón el abasto de la carne maíz que se ha de dar este año a los yndios
chichimecas de las poblaciones de esta nueva España y Remita los Autos”. AHESLP, Alcaldía Mayor de San
Luis Potosí, caja 243, exp. 2, año 1630. “Relación de Protectores de la Frontera Chichimeca”. AHESLP,
Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 249, exp. 2, año 1632. “Francisco Ramírez, Tesorero y Andrés
Ayala, Contador, Jueces Oficiales de la Real Caja de las Minas de San Luis Potosí presenta Publica Almoneda
para el abasto de carne y maíz en sus Frontera Chichimecas de San Sebastián Agua del Venado, San Miguel
de Mexquitic, Reioverde, Santa María Tierra Nueva y San Luis de la Paz”. AHESLP, Alcaldía Mayor de San
Luis Potosí, caja 264, exp. 10, año 1634. “Sobre padrón de población”.

69
Pues una primera respuesta diría que a finales del siglo XVI aún no existía tal lugar sino
hasta los primeros años del siglo XVII. Sin embargo, aún que ésta haya sido el caso ello
tampoco explica el ¿por qué entonces la Hedionda no lo menciona como beneficiario de la
Real Hacienda en décadas posteriores al siglo XVII? Otra posibilidad es simplemente no
haya existido el “pago” a los pueblos autóctonos de aquel lugar.

No obstante al no hacer mención a la Hedionda en tales documentos no significa que a sus


habitantes no se les realizara el otorgamiento de maíz y carne, pues para conocer en
realidad esto hay que entender el sistema administrativo-político en la región. Dado que
Guadalajara era la capital de la Nueva Gálica, por consiguiente la Alcaldía Mayor de
Salinas del Peñol Blanco se encontraba dentro de su jurisdicción, mientras que Venado
dependía directamente de la Alcaldía de Salinas y finalmente la Hedionda estaba por debajo
de Venado y dentro de su administración política y religiosa. Por ello numerosas actas de
bautizos, defunciones y matrimonios de los habitantes de la Hedionda desde los primeros
años del siglo XVII fueron realizados por curas del convento de Venado y se encuentran
registrados y localizados aún bajo el resguardo de la actual Parroquia de Venado. Ya que la
Hedionda desde un inicio no tenía cura propio, solo un tempo donde mensualmente un
religioso de Venado oficiaba misa.

En consecuencia dado el nivel tan bajo de importancia dentro del sistema virreinal no era ni
siquiera lo suficientemente promiscuo como para gastar tinta y papel en hacer mención de
la Hedionda, sino simplemente se le enviaban las fanegas de maíz y carne a Venado y era
este quien se encargaba de todo el repartimiento, dado que la Hedionda,
administrativamente hablando, equivaldría como a cualquiera de los barrios dentro de
Venado, solo que la Hedionda se definía como paraje o pueblo independiente.

Tras su visita de 1674 en la Hedionda el alcalde mayor de San Luis Martín de Mendalde
consultó a un intérprete español que residía entre los guachichiles de este lugar y preguntó
“si se les hacía alguna molestia vejación o daño y si se les repartía y daba el maíz que su

70
majestad les tenía asignado en dicha frontera [...] [destruido] del Venado para su sustento”17
a lo que respondieron, según tal documento, que

[...] mediante el dicho teniente su interprete respondieron el dicho Alcalde y demás


naturales chichimecas que agradecían su merced el cuidado con que los venía a visitar y
estimaban el agrado con que los trataba y en esta conformidad decían que no tenían que
pedir ni quejarse.18

Dado que hasta el momento no se ha encontrado documento oficial en donde nos hable del
reparto de maíz y carne específicamente en la Hedionda para estas temporalidades y solo en
documentos que hacen referencia de forma indirecta como éste o en cuentas más
particulares dentro del mismo Venado. Sin embargo como deja ver la cita anterior vincula a
Venado directamente como el encargado del reparto de dichos bienes, en consecuencia
podemos aseverar que si existió el reparto de maíz entre los guachichiles de Hedionda a
cargo de la Real Hacienda y distribuido por Venado.

Además el reparto del maíz estaba a cargo de los mismos religiosos del convento de
Venado según lo demuestra un documento de 1694 en donde los guachichiles de Venado y
Hedionda hacen relación y demandan los abusos y el acaparamientos de tales recursos por
parte de los religioso: “Otro sí, decimos de trecientas y cincuenta fanegas de maíz que nos
da el rey nuestro señor cada año, se coge el convento doscientas fanegas, y a nosotros nos
dan ciento y cincuenta nomás, ni novillos, ni otras cosas” (En Rivera Villanueva, 2010a:
93-94 Vol. II). Siendo éste uno de los pocos documentos que nos dan el testimonio de los
guachichiles, pero que además indica que el ejercicio del poder religioso no solo giraba en
torno al ideológico sino también a lo económico. Pero también hace referencia de la
capacidad de los pueblos originario como de los guachichiles y negritos tanto de Venado
como de Hedionda de organizarse en defensa de una larga lista de agravios y abusos por
parte del español.

17
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 415, exp. 12, año 1674. “Averiguación contra Thoribio
Gonzalez Escalante”.
18
Ibídem.

71
Hasta ahora he presentado una trayectoria continua de poco más de 100 años del
repartimiento de los insumos de maíz y carne a las sociedades autóctonas de Venado y
Hedionda, digo continua pues hasta el momento no se ha revisado ningún documento que
pruebe lo contrario dentro de tal temporalidad. Así también para el siglo XVIII no se ha
identificado ningún documento donde se hable del otorgamiento de dichos bienes sino es
hasta 1767 cundo se hace mención en las sentencias de José de Gálvez quien se encargó
personalmente de que aquellas estipulaciones se impusieran y se ejecutaran en regla. Los
tumultos fuero protagonizados por los diversos grupos originarios pertenecientes de los
barrios tanto como en la ciudad de San Luis y otras provincias, esta situación fue suficiente
para que las sentencias de José de Gálvez se impusieran desde prohibiciones, restricciones,
azotes, encarcelamientos,19 el decomiso de las propiedades y bienes de los principales
involucrados y la subastación publica de los mimos ya que eran considerados como
“traidores a la Real Corona”,20 llegando incluso a ser hasta ejecutados.

Fue hasta 1767 cuando en Hedionda y Venado desaparecieron los supuestos “privilegios”
otorgados por la corona, ya que según lo redactó el propio José de Gálvez:

Los naturales de San Sebastián del Venado y San Gerónimo de la Hedionda, pueblos
numerosos de indios y situados en un país de exquisita amenidad a dos jornadas regulares
de San Luis Potosí, vivían acostumbrados a una especie de independencia, que no pagaban
el tributo real ni reconocían los respetables derechos de la Iglesia en la satisfacción de sus
diezmos (De Gálvez en Castro Gutiérrez, 1990: 43).

Sería necesario saber si el sistema del otorgamiento de maíz y carne a cargo de la Real
Hacienda aún existía para el año de 1767, en realidad no me fue posible conocer esta
información, ya que en documentos como este no se dan más detalles al respecto,21 con esto
podríamos entender mejor cómo se aplicaron estas sentencias. Lo cierto es que las
sentencias emitidas por José de Gálvez fueron un factor decisivo para la vida de todos los

19
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 617, exp. 18, año 1767. “Decreto sobre prohibiciones a
los indios”.
20
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 617, exp. 15, año 1767. “Traición a la Corona”.
21
En los archivos consultados no encontré más información al respecto, sin embargo, será necesario consultar
otros archivos que por el momento no fue posible acezar.

72
habitantes tanto de Venado como de Hedionda, así también es un acontecimiento
coyuntural para entender el complejo proceso histórico y las relaciones de poder no solo en
tales asentamientos sino para gran parte de la región, pues fue un acontecimiento que
transformó la organización social y las relaciones de poder entre estos pobladores y las
autoridades virreinales. De este modo, la expresión de este fenómeno está presente en la
arquitectura de tales asentamientos, particularmente de la Hedionda, ya que los espacios se
reconfiguraron a raíz de estas sentencias, es decir, dichas sentencias fueron el medio por el
cual los habitantes de Hedionda y Venado perdieron sus “privilegios”, así también provocó
que se endurecieran las relaciones de poder, en consecuencia incentivó al establecimiento
de españoles, particularmente en Hedionda, ello significó mayor vigilancia y efectividad en
cuanto al dominio y control de la sociedad común así como la expropiación de las tierras
por parte de hacendados y otros españoles, siendo aquellas los recursos más inmediatos y
necesarios para la sobrevivencia de su moradores.

Por lo anterior las sentencias de Gálvez tanto en Vendo como en Hedionda consistieron en
el ahorcamiento de los principales involucrados en la plaza pública de Venado para que
sirviera de escarmiento y una vez muertos se degollaron y sus cabezas fueron colgadas en
picotas frente a sus respectivas viviendas (De Gálvez en Montejano y Aguiñaga, 1956: 98-
99). Por ejemplo la cabeza de Juan Santos guachichil de la Hedionda y el gobernador de
dicho pueblo Felipe Florentino fueron enviadas hasta sus viviendas colocándolas en picotas
elevadas a la vista de todos, las casas de ellos fueron destruidas a quien se le despojó de sus
tierras y se les derramó sal en ellas para que no fueran a ser utilizadas, lo mismo se hizo con
todos los demás personajes involucrados en Venado, mientras que a otros se les confiscaron
todos sus bienes fueron azotados, encarcelados, se les asignaban trabajos forzados y/o
desterrados para siempre (De Gálvez en Montejano y Aguiñaga, 1956: 99-100). Estas
fueron las estrategias implementadas por el sistema virreinal para desarticular el tumulto
como el español lo llamó o simplemente dirimamos la insurgencia, subsecuentemente a
estos sangrientos actos entre otras cosas se les despojó a ambos poblados de una legua y
media de tierras a la redonda a los cuatro vientos y se les obligó a pagar tanto a Venado
como Hedionda 1500 pesos en el término de tres meses para pagar el armamento y la

73
milicia que se instalaría en tales poblados para evitar otro levantamiento (De Gálvez en
Montejano y Aguiñaga, 1956: 101-102). Ahora bien Gálvez les quitó el derecho de elegir
su propio gobernador, alcaldes y oficiales e incluso se les prohibió hacer juntas sea cual sea
el motivo, así los pobladores quedarían inmediata y absolutamente sujetos al teniente que
impusieran los alcaldes mayores de Salinas (De Gálvez en Montejano y Aguiñaga, 1956:
101).

Así también se les impuso el pago de tributo al rey y diezmos “Y mando que todos los
naturales del Venado y de la Hedionda paguen los diezmos de sus ganados, frutos y demás
efectos que los adeuden; y que así mismo satisfagan al Rey nuestro Señor el tributo
integro” (De Gálvez en Montejano y Aguiñaga, 1956: 101), como lo corroboran la
matrícula de tributos de 1771 “[...] la nueva cuenta que ha de formarse de la gente
tributaria, comprehendida en los pueblos de Venado y Hediondilla del partido de la Nueva
Galicia [...] y da principio a la matrícula de tributos, que está concluyéndose de este
reciento”.22

Y aún para 1785 el pago de tributos continuó como parte de las sentencias de Gálvez:

Listas de tributos formadas por dicho alcalde mayor, de los individuos que se hallaban en
los dos pueblos del Venado y la Hedionda, sujetos apagar este Real derecho por
condenación del excelentísimo Señor Don José de Gálvez siendo visitador de estos Reinos,
advirtiendo que padecía, la obscuridad, y defectos que se lo notaron por la contaduría de
Real Hacienda, y por lo que era conveniente se formase de nuevo, como también el que se
hiciese bajo de las mismas facultades, e instrucciones, con que se había de practicar la de
San Luis Potosí.23

Al igual que en Venado y Hedionda, en la ciudad de San Luis y otros lugares las sanciones
se aplicaron, solo que a diferencia de San Luis, aquellos quedaron bajo la jurisdicción de la
Nueva Galicia, directamente bajo la supervisión del alcalde mayor, como para 1772 lo fue

22
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 625, exp. 17, año 1771. “Matricula de tributos (Real
Provisión)”.
23
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 659, exp. 13, año 1785, “Sobre la recaudación de
tributos en la Hedionda, Venado y su jurisdicción, según real orden”.

74
Francisco Javier de Aristorrena y Lanz, asentista de las Reales Salinas del Peñol Blanco.24
Esta clase de cobros agraviaron aún más las condiciones de vida de los habitantes de ambos
poblados, ya que pese a las condiciones de marginalidad en la que vivían y anudando a las
enfermedades y pestes que perjudicaban gravemente a la población y por si fuera poco las
sequias afectaba directamente a la producción y al pago tributario, tal como lo informaba
Fernando de Zevallos Velarde el 23 de diciembre de 1786 en San Sebastián Agua del
Venado:

En este estado, y en el de que estos miserables naturales en el año pasado de 85 [1785] no


lograron sus cosechas de maíces, y experimentaron graves atrasos y necesidades que para
sostenerlos, y que no se asolasen estos dos pueblos me Vi precisado a solicitar, y conducir
de tierras remotas el mantenimiento de dichos maíces, hallándose al mismo tiempo con la
epidemia pestilencial que les acaeció, que aún le está picando de nuevo, por lo que están
debiendo los tributos todo el de este año, y la mayor parte del pasado.25

Sin embargo existe también otro punto de vista al respecto que es del apoderado fiscal José
María Zamarripa el encargado de fijar las tarifas del tributo y rendir cuentas, a lo cual opina
justamente lo contrario “en estos pueblos no se experimentó peste grave ni mortandad, y
que no han padecido deserción sus naturales”26 argumentando una defraudación en el pago
de tributos como el desvío de estos fondos a particulares, por lo que en vez de ver a una
población en decadencia es una sociedad en crecimiento y culpa a José Antonio Troncoso
exalcalde mayor de difundir ese mito y en no convenir en que se verifique la matrícula de
tributos.27 Una realidad evidente es que aquí existen conflictos de intereses, sea cual sea los
argumentos, el hecho de exagerar la realidad es simplemente una estrategia para obtener un
beneficio particular a costa de los pobladores de Hedionda y Venado.

La petición del alcalde mayor Fernando de Zevallos Velarde, sorprendentemente fue


concedida por el fiscal de la Real Hacienda, la cual releva del pago de tributos a Hedionda
y Venado solamente del año de 1785:

24
Ibídem.
25
Ibíd., foja 32-33.
26
Ibíd., foja 27-30.
27
Ibídem.

75
[...] por el alcalde mayor de Venado resulta justificado el miserable estado en que están los
indios de aquella jurisdicción por la pérdida de cosechas a causa de las extemporáneas
heladas el año pasado por esto y en atención a lo que informa la contaduría general de
tributos. [...] hemos resulto expedir el presente por el cual relevamos a los naturales de la
jurisdicción de San Sebastián del Venado y la Hediondilla de la paga del importe de los
tributos del año pasado de 785 [1785] (En Rivera Villanueva, 2010a: 484 Vol. II).

Más sin embargo la escases de cosechas a raíz de las intensas sequías en Venado y
Hedionda puede ser corroborada entre otros documentos, que de manera muy somera dan
cuenta de tales sucesos, como lo fue para 1794, cuando Gaspar Lechón solicitaba el maíz
que se encontraba almacenado en las trojes de la hacienda de Morterillos para el desabasto
en tales asentamientos:

[...] para ayuda de sostener el crecido consumo de estos pueblos, que se hallan en la mayor
miseria, y expuestos a padecer una horrible carestía y hambre siendo ellos los que
verdaderamente han sostenido con sus abundantes cosechas a las jurisdicciones inmediatas
del norte, y ahora que han tenido la desgracia de perder todos sus sembrados, se pretende
por los de Charcas, dejarlos en la mayor miseria, y aún perecer quitándoles el único recurso
y auxilio del poco maíz que existe en las trojes de su suelo, cuando el Real de Charcas ha
sido abastecido abundantemente con todas las semillas de esta jurisdicción.28

En ese mismo año otra solicitud se menciona la escases por la sequía e incluso las
enfermedades que azotaron a la población por lo menos en el poblado del Venado “de
pocos años a esta parte no se a verificado respecto de las enfermedades y escaseces de
semillas que se experimentaba”.29

Si bien es cierto, siendo esta una sociedad altamente dependiente de la agricultura tanto de
riego como de temporal dentro de una zona donde las precipitaciones en algunas
temporadas de lluvias suelen ser insuficientes para sostener los cultivos, provocaría un
estado de crisis muy fuerte entre ellos. Tales condiciones climatológicas de extremas

28
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 930, exp. 6, año 1794. “Evitar desabasto en Venado”.
29
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 683, exp. 14, año 1794. “Solicitud de licencia para
corrida de toros”.

76
sequías llegan a ser muy parecida en las que actualmente viven no solo los habitantes de los
barrios de La Laguna y Tlaxcala en Moctezuma S.L.P. sino que también entre los pequeños
ejidatarios y campesinos de la región. Que a excepción de las epidemias, las sequias que
actualmente inciden en la región afectan esencialmente en la organización económica
poniendo en un estado de estés y crisis, dependiendo la intensidad y la frecuencia con la
que ocurren los fenómenos climáticos, a la estructura económica-social entera
principalmente de los que dependen directamente de las actividades ganadera y agrícolas.30
De esta forma es factible incluso entender el pasado en base a estas analogías o a la inversa
entender el presente a partir del pasado.

Fue hasta 1797 cuando el virrey Miguel de la Grúa Talamanca y Branciforte quien les
restituyó a los habitantes de Hedionda y Venado el derecho de elegir a sus gobernadores,
alcaldes y oficiales, como lo hacían antes las sentencias de Gálvez de 1767:

[...] mando al señor intendente de San Luis Potosí disponga lo necesario a que donde el
presente año procedan los oficiales de los pueblos de San Sebastián Agua del Venado y la
Hediondilla a elegir sus gobernadores, alcaldes y demás oficiales de república en la forma y
con la separación que antes lo ejecutaban (En Rivera Villanueva, 2010a: 487 Vol. II).

2.4 La Hedionda y Venado como centros de adquisición de la fuerza de


trabajo

Tras la fundación de centros económico como Salinas de Santa María (o Salinas Viejas) en
1546-1550 localizadas al noroeste de Zacatecas y Salinas de Santa María del Peñol Blanco
(o Salinas Nuevas) fundada entre 1560-1562 ubicada justamente en dirección oeste con
respecto de la Hedionda a 66.33 kilómetros en línea recta, dentro del actual Altiplano
Potosino, donde se explotó el mineral de la sal, recurso esencial para la minería, en épocas
tan tempranas fue necesario de solventar un recurso vital para su operación que fue la

30
Hay que tomar en cuenta que el cambio climático producto de la actividad humana ha provocado la
intensificación de las sequías y la desertización en estas zonas, como por ejemplo la agroindustria en el Valle
de Arista y los “cañones antigranizo”.

77
fuerza de trabajo la cual se obtenía dentro de los asentamientos de las Salinas o de las zonas
aledañas como la Hedionda fundado, según Ruiz Medrano, en 1552 por grupos
guachichiles, sin embargo su relación con las Salinas no se ha podido establecer
fehacientemente (2011: 49). Dado que no existen documentos que vinculen directamente
Hedionda con las Salinas y que aún carece de evidencia empírica sobre su fundación o
refundación tan prematuramente en 1552, de tal manera no es posible aseverar que la
Hedionda haya sido un centro de reclutamiento de fuerza laboral durante cualquier
momento del siglo XVI. Es más preciso decir que personas provenientes de Tlaltenango,
Solotepec y Juchipila hayan arribado a las Salinas, es decir, mediante la creación de
circuitos migratorios en cuyas condiciones reales no se conocen (Ruiz Medrano, 2011: 49-
55). Sin embargo Ruiz Medrano insiste en que para el siglo XVI si debieron laborar
guachichiles de la Hedionda en las Salinas del Peñol Blanco pero bajo el control de la
milicia española (2011: 49-50 y 2012a: 159), lo cual empíricamente no es posible sostener.

No fue hasta el siglo XVII cunado diversas fuentes indican que los habitantes de la
Hedionda como Venado laboraban en torno a la producción de sal en las Salinas del Peñol
Blanco, ya que eran jurisdicción de esa alcaldía mayor.

Tal y como lo demuestra un documento de 1655, el cual indica que cincuenta personas más
sus familias originarios de la Hedionda laboraban en el trabajo de la sal en Salinas, quienes
dejaban de ir a trabajar debido al temor de que fueran despojados de sus tierras por las
amenazas de Juan Caballero de Medida de apoderarse de todo el lugar, para lo cual el
virrey Luis Enrique de Guzmán, conde de Alba amparaba a los guachichiles de la Hedionda
para que Juan Caballero no tomara posesión de sus tierras (Luis Enrique de Guzmán en
Rivera Villanueva, 2009: 178-179 Vol. I).

Apenas tres años después en 1654 los “naturales chichimecos” de Venado denunciaban que
se les obligaba a ir a trabajar a las Salinas a todos en general sin excepción incluyendo
niños y mujeres, al grado de quedar todas la viviendas solas sin personas, para cuando
volvían encontraban destruidos sus huertos y cultivos de temporal (En Rivera Villanueva,
2010a: 187 Vol. III). Estas quejas eran dirigidas al capitán Juan López de la Madrid

78
encargado de las Salinas del Peñol Blanco, de esta forma por mandato del virrey Francisco
Fernández de la Cuaba, duque de Alburquerque, se le ordenaba a dicho capitán que no se
les obligase a ninguno a trabajar en las Salinas que solo por voluntad propia podrían asistir
niños y mujeres (En Rivera Villanueva, 2010a: 188 Vol. III).

Cuando 1679 los negritos y guachichiles de Venado demandaron los despojados de tierras,
aguas y montes por los tlaxcaltecas también mencionaron que no podían acudir a laborar en
las Reales Salinas del Peñol Blanco debido a su total despojo y al no tener ni siquiera jacal
donde vivir donde se les pueda encontrar, teniendo que regresar a su ancestral forma de
vida nomádica (En Velázquez, 1987: 38-40).

En 1694 el gobernador, el alcalde, los ancianos guachichiles, el capitán de los negritos de


Venado, así como el alcalde de Hedionda presentaron una queja sobre los abusos del padre
Alonso de Sea del convento31 de Venado en la que indican que:

[...] nos pide servicio y porque no parecemos tan asnos, por asistir en las cosechas de las
reales salinas de su majestad, y por esta causa nos hace pagar las obvenciones de los
entierros [...] por lo cual suplicamos y pedimos arrodillados a vuestra excelencia remedie,
favorezca, ampare nuestra pobreza (En Rivera Villanueva, 2010a: 93 Vol. II).

Cabe destacar que en esta descripción son solo los guachichiles y negritos tanto de
Hedionda como de Venado los que presentan esta queja y son los que trabajan dentro de la
producción salinera de Salinas del Peñol Blanco, es decir, si lo tlaxcaltecas no se quejan
significa que no existe agravio contra ellos.

Aquí existe un patrón muy evidente, que las quejas presentadas y que relacionan el trabajo
con las Salinas es únicamente de guachichiles y negritos de Hedionda y Venado por lo
menos entre 1651 y 1694, entonces ¿Por qué los tlaxcaltecas no aparecen como
trabajadores en la extracción de sal en Peñol Blanco? ¿Existía alguna situación de
privilegio económico o político en la que estaban inmersos para no participar en las
cosechas de salmuera? Otra posibilidad es solo cuestión de profundizar más en la búsqueda

31
Actualmente se conserva esta arquitectura como el templo y la zona conventual que hoy es la notaria
parroquial.

79
de fuentes para documentar mejor este fenómeno, pues quizás los tlaxcaltecas si trabajaban
en la labores de Salinas pero aún no se identifican los manuscritos necesarios.

Independientemente de ello, la jurisdicción de Venado y Hedionda dentro de la alcaldía


mayor de Salinas del Peñol Blanco fue un elemento crucial, en este caso, para la obtención
de mano de obra en la extracción de sal. De esta manera al establecerse los dichos
asentamientos significó para la producción salinera del Peñol Blanco el ahorro de los gastos
que implicaba el traslado del capital humano desde Tlaltenengo y Zacatecas, por lo que
ahora se obtenía de los poblados guachichiles cercanos, consecuentemente ello alteró
directamente en la producción de Peñol Blanco “que pasó de 6 mil a 30 mil fanegas de sal
tierra hacia finales del siglo XVII” (Ruiz Medrano, 2012b: 102).

De ahí que la participación de los alcaldes mayores de Salinas del Peñol Blanco su labor no
solo consistía como la de capitanes protectores de la frontera, proveedores de paz, y
administradores, sino de asegurar la obtención de la fuerza de trabajo en las labores de
extracción de sal, por ello la importancia de que Hedionda y Venado estuvieran inmersos
dentro de la jurisdicción de Salinas, ya que su cercanía geográfica permitía la reducción en
los costos en el traslado de los trabajadores, así mismo permitió que el flujo de la mano de
obra en determinadas temporadas durante la cosecha de la sal fuera más rápida. De esta
manera se minimizaron los costos en la producción y maximizaron las ganancias en sal de
tierra en Peñol Blanco.

En efecto la llamada “pacificación Chichimeca” y el sometimiento de los pueblos


originarios fue un factor clave para la obtención de mano de obra, que en este caso aseguró
la producción de sal y dentro de una economía minera los asentamientos de Hedionda y
Venado formaron parte de aquella extensa red, en consecuencia, económicamente
hablando, fueron un coto para la adquisición de capital humano.

En otra situación observemos que en el plano de 1792-1797 están representadas tres


haciendas una de Basilio Castellán, B. Flores y Bernardo Lozano, dentro del poblado de
Hedionda, en el mapa son descritas toponímicamente como haciendas de patio y molienda
y son representadas como parte del sistema hidráulico, localizadas justamente donde

80
comienza el manantial que abastece a todo el poblado. Arqueológicamente no se ha
identificado los vestigios presentes en el mapa, a excepción de la represa, sin embargo es
muy evidente que tales haciendas controlan un vasto recurso del agua disponible y pese a
que hasta el momento no cuento con manuscritos que permitan dar más detalle es muy
posible que hayan sido utilizadas para lavar y procesar cualquier tipo de mineral. Sea cual
sea el caso lo cierto es que los señores hacendados antes mencionados no realizarían el
trabajo sucio sino tendrían que adquirir trabajadores de la Hedionda, principalmente, y
quizás hasta de zonas aledañas.

2.5 La conformación de los guachichiles, tlaxcaltecas y españoles en la


Hedionda

Desde los primeros años de fundación de la Hedionda, independientemente si fue en 1552,


hacía finales del siglo XVI o principios del XVII, lo cierto es que fue una congregación
exclusivamente de guachichiles lo cual perduró por lo menos poco más de un siglo, siendo
un asentamiento único en su tipo de toda la región. De esta manera el establecimiento de
españoles llegó a ser muy escasa u ocasional dentro de la Hedionda durante este primer
periodo, dado que el asentamiento se encontraba dentro de la jurisdicción de San Sebastián
Agua del Venado, entonces toda la administración económica, política y religiosa se
realizaba directamente en aquel lugar, los religiosos del convento de Venado acudían
mensualmente a oficiar misa a la Hedionda, por lo que su estadía era momentánea.

Mientras que el poblamiento de grupos provenientes del sur a raíz de la épica migración
tlaxcalteca de 1591 fue muy emblemático y coyuntural en la historia de la región tanto para
los migrantes como para los que ahí residían, permitió la creación de nuevos escenarios
sociales en cierto punto y ello se expresó en la formación de nuevos espacios
arquitectónicos. Ahora bien este proceso se retrasó en la Hedionda y no ocurrió de la misma
manera, ya para finales de siglo XVI diversos grupos como nahuas, tarascos otomíes y por
su puesto tlaxcaltecas ya estaban bien establecidos en diversos poblados y en sus respetivos

81
“pueblos de indios” o barrios como en San Lui Potosí (Quezada Torres, 2013) o San
Sebastián Agua del Venado (Sego, 1998: 206). Esta variante o condición fue crucial para
gestar históricamente a la sociedad de la Hedionda.

El hecho de que la Hedionda haya sido un asentamiento exclusivamente guachichil por más
de un siglo nos indica la capacidad de estos grupos por insertarse en una forma de vida
sedentaria sin la participación directa del español o tlaxcalteca, no obstante su intervención
fue esporádica y constante, así los guachichiles lograron acondicionarse a un modo de vida
virreinal, sin embargo, las autoridades eclesiásticas de Venado estaban encargadas de hacer
una supervisión mensual en la Hedionda, por lo que ello es un indicador de que existía un
contacto con el sistema español, por ende no estaban completamente asilados, de tal forma
esto permitió que los guachichiles adoptaran parte del sistema agrícola y ganadero de los
españoles, así mismo los habitantes de la Hedionda perduraron así por más de un siglo sin
la tutoría directa de personas con amplias experiencias en el ámbito administrativo,
burocrático, político o económico. Haciendo una transición abismal en un lapso de tiempo
relativamente corto, de ser grupos cazadores-recolectores a grupos predominantemente
agricultores, y pese a que iban adoptando ésta forma de vida, las amenazas de despojos de
tierras por parte de los hacendados siempre se mantuvieron, así que los pueblos originarios
estuvieron en constantes conflictos en tribunales. Esto rompe con el estereotipo de un
guachichil sumiso, apacible, obediente e ignorante, incluso sale del esquema de la inserción
chichimeca en el sistema virreinal donde la identidad étnica terminó por diluirse
fugazmente al virreinato, si bien eso sucedió en Hedionda pero de manera paulatina y
parcialmente.

Si bien es cierto que tras la “pacificación Chichimeca” dio la apertura para la formación de
otra forma de organización económica dentro de los asentamientos como Venado y
Hedionda, se gestó un nuevo tipo de sociedad así mismo esto conllevó a la formación de
una sociedad capitalista o protocapitalista, donde existo una producción masiva de capital y
el acaparamiento de este en unas cuantas manos en consecuencia se produjo un reparto
desigual de la riqueza y generó una sociedad empobrecida y dependiente.

82
Una de las evidencias que hasta el momento he encontrado sobre la prevalencia e incluso la
resistencia étnica de los guachichiles en la Hedionda está en un documento de 1674 cuando
el alcalde mayor de San Luis Martín de Mendalde describió a sus habitantes tras su paso
hacia su destino final el pueblo de Venado:

[...] viernes como a medio día poco más o menos llegaron a el puesto y población de indios
chichimecos que llaman San Jerónimo de la Hedionda distante cuatro leguas de la dicha
frontera del Venado y [...] salió a recibir al dicho señor teniente de capitán general
Francisco de la Cerda teniente en dicho puesto [...] con un bastón por insignia de tal
teniente en la mano y en su compañía cantidad de indios desnudos embijados con Arcos y
flechas a su usanza corriendo y gritando con muncha algazara de regocijo y fiesta teniendo
para el dicho efecto arcos prevenidos de ramas y quiotes y de esta manera se llegó
acompañados del dicho teniente e indios al dicho puesto.32

Llama la atención la forma en que describe a los habitante de la Hedionda para épocas tan
tardías pareciera que estuviese describiendo a guachichiles del siglo XVI en plena Guerra
Chichimeca enfilados gritando, embijados y pintados en varios colores, corriendo y
saltando desnudo o en cueros. Además hace referencia a un aspecto que los españoles
siempre han admirado y resaltaron como un elemento característico de todos los
chichimecas el uso del arco y la flecha sobre todo de la capacidad, habilidad y precisión
con que manejaban estas herramientas:

[...] pasando su muestra se le fueron reconociendo las armas a cada uno que estaban buena
y bien prevenidas y los dichos chichimecos hicieron demonstración de tirar con las flechas
y arcos a los flanco que pusieron holgándose el dicho señor teniente de capitán general
[Martín de Mendalde] de verlos ejercitar.33

Con estas crónicas históricas es fácil darse cuenta que la utilización y el hábil manejo del
arco y la flecha entre los habitantes de la Hedionda significa que aún permanecía la práctica
y tradición por lo menos de la cacería y quizás hasta de la recolección, así como el uso de

32
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 416, exp. 17, año 1674.4. “Aprehensión y traslado del
capitán Toribio Gonzáles de Escalante”.
33
Ibídem.

83
ciertos elementos de su característica investidura como lo es el cuerpo descubierto y
abigarrado (seguramente con óxidos de hierro de tonalidades rojizas), lo mismo que rituales
en torno a las danzas. De esta forma la tradición cultural guachichil en la Hedionda
permaneció muy arraigada incluso como una forma de resistencia ante el nuevo orden
económico.

De esta manera la forma de organización social nativa debió de estar basada en sus propias
reglas culturales internas en el poblado de la Hedionda, en particular su forma de vida
económica llegó a ser, en cierta forma, muy semejante como lo había sido previamente a la
llegada de los españoles, por lo menos durante los primeros años de fundación de la
Hedionda, a excepción de las prácticas agrícolas tradicionales traídas por los
mesoamericanos y europeos. Sin embargo pese a que ésta característica, que habría de
durar poco más de un siglo, los pueblos originarios ya no serían los mismos con la llegada
de los españoles, pues pese a que mantuvieran parte de su forma de vida sus ciclos de
movilidad y de subsistencia habían sido transformados bruscamente, sin embargo en el caso
de la Hedionda debido a que este fue un asentamiento solo de guachichiles la integración
de estos pueblos fue un poco más lento y paulatino en comparación en el resto de las
congragaciones guachichiles como en Venado, San Luis, Mezquitic, Santa María del Río
etc., donde se congregaban diversos grupos étnicos y el proceso de aculturación estaba
mejor integrado, aunado al desarrollo económico particular de cada poblado, ocasionando
una inserción más abrupta, factores que incidieron en su desaparición.

Ahora bien, la conformación pluriétnica dentro de la Hedionda comenzó con la llegada de


los tlaxcaltecas, que según los registros conocido hasta el momento no aparecen en ningún
documento de finales del siglo XVI ni de todo el XVII, sino hasta 1714 cuando una
migración de 25 familias provenientes de Venado llegaron a la Hedionda a consecuencia de
prolongadas sequías que provocaron una grave escases de agua en el manantial, de esta
forma fundaron el barrio de Nuestra Señora de la Candelaria en donde se les dieron
derechos de aguas y tierras (Martínez Romero, 2015: 51-53). Hasta el momento no cuento
con más datos al respecto, como por ejemplo como fueron las concesiones entre los

84
gobernadores de la Hedionda y Venado, si los habitantes de la Hedionda entraron en
conformidad o quizás algún tipo de disputa con el grupo recién llegado etc.

No obstante la migración tlaxcalteca a la Hedionda debió de tener ciertas negociaciones con


los guachichiles del lugar, pues la escases de agua en el matinal de Venado y las
prolongadas sequías no sería solo la única explicación, dado que ambos poblados también
debieron de resentir tales precariedades climáticas debido a su estrecha vinculación
geográfica, si bien es cierto un poblado como Venado donde la población es más diversa y
numerosa las sequías afectaría en mayor medida que a una población más pequeña como en
la Hedionda, pero entonces ¿Por qué enviar tlaxcaltecas y no tarascos, nahuas que también
existían en Venado o incluso negritos o guachichiles que se incorporarían mejor con los de
Hedionda?. A manera de hipótesis planteo que esta migración consistió en una estrategia
política en la que los tlaxcaltecas buscaron apropiarse de tierras y aguas en un lugar con
pocos habitantes como la Hedionda donde la rivalidad sería menor en comparación con
Venado, ya que en este lugar coexistían una mayor diversidad de grupos quienes también
tenían derecho a tierras, montes y aguas, mientras que en la Hedionda solo existían los
guachichiles y su población no era tan grande, además tenían amplias extensiones de tierras
y abundantes recursos hidráulicos.

Entonces ¿por qué consintieron lo españoles la llegada de tlaxcaltecas a este lugar?, quizás
se trata de una estrategia dual en la que tanto españoles como tlaxcaltecas obtenían algún
beneficio, ya que los tlaxcaltecas lograron sobresalir en cuanto a los privilegios dados por
la corona fueron los favoritos para establecerse en este lugar, mientras que los españoles
lograban aculturar mejor a los guachichiles de la Hedionda, por ejemplo, hipotéticamente
hablando, dado que en Hedionda no existía una orden religiosa que supervisara diariamente
a su pobladores entonces al trasladar a los tlaxcaltecas fue una manera de acercarlos más a
la fe católica. La hipótesis de que los tlaxcaltecas buscaban acaparar y empoderarse de
propiedades se sustenta en que al arribar a Hedionda se establecieron en los suelos
edafológicamente con mayor potencial agrícola e hidráulico de todo este lugar, pues aún
sobre las propiedades españolas que se establecerían después de 1767, las tierras

85
tlaxcaltecas estarían posicionadas en un lugar altamente propicio para el manejo de la
agricultura realidad que es corroborada desde el registro arqueológico y etnográfico.

Ahora bien la fundación del barrio tlaxcalteca en 1714 en la Hedionda obedece a ciertas
condiciones establecidas en las Capitulaciones de 1591 como por ejemplo:

Que donde hubieren de hacer sus asientos no les manden poblar juntamente con españoles
sino distintos y de por sí, de suerte que se pueblen cerca unos de otros, sea con distinción de
barrio y prohibición a los españoles, que no puedan tomar ni comprar solar en el barrio de
tlaxcaltecos. [...] y en las dichas poblaciones se asienten y hagan sus casas en ellas mismas
en barrio distinto y cuadrillas de por sí, sin que los dichos chichimecos ni españoles se
asienten entre ellos por que con esto se excusan daños que de lo contrario se siguen (En
Rivera Villanueva, 2010a: 37-38 Vol. II).

Esta descripción coincide perfectamente con la configuración espacial y arquitectónica del


barrio de Tlaxcala tanto en el contexto arqueológica como actual pues el lugar está
completamente aislado del resto del poblado separado por espacios incluso hasta
recientemente despoblado, por lo que hoy en día el barrio de Tlaxcala se distingue
perfectamente del resto de los barrios, siendo incluso un emblema icónico de todo el lugar.
La configuración del patrón de asentamiento y la traza urbana de Tlaxcala se rige
distintamente del poblado de Moctezuma, como se verá en capítulos posteriores, pese a que
su traza de tipo damero como la del español pero su configuración está completamente
separada y en entorno a la cual se desenvuelven todas las viviendas, incluso edificaron su
propia capilla o templo. Estas mismas características arqueológicas y etnográficas están
presentes en las capitulaciones como prosigue:

Que el repartimiento que se hiciere para las poblaciones de tierras sea apartado y distinto,
de suerte que el de los tlaxcaltecos esté de por sí y el de los chichimecas por el consiguiente
y se señalen y amojonen igualmente, de manera que en todo tiempo y parar siempre las
tierras, pastos, montes y ríos, pesquerías (En Rivera Villanueva, 2010a: 37-38 Vol. II).

Dado que al establecerse los tlaxcaltecas en la zona no solo se apropiaron de tierras que
estaban ocupadas por los guachichiles donde se delimitaron y amojonaron la propiedades,

86
sino que además los tlaxcaltecas supieron aprovechar las corrientes hidráulicas al máximo
potencial para la agricultura, el ¿cómo? y el ¿por qué? es ampliamente explicado en
capítulos posteriores.

Mientras que la presencia española llegaba a ser muy esporádica e informal, se tiene hasta
el momento poca o nula presencia de españoles en la Hedionda pues incluso en la visita del
alcalde mayor de San Luis Martín de Mendalde se refiere a un tal Francisco de la Cerda
como teniente español que residía en este poblado y vivía entre los guachichiles por
mandato del alcalde mayor de Salinas Toribio González de Escalante, de esta manera
Francisco de la Cerda conocía bien el idioma guachichil ya que fue quien sirvió de
intérprete, siendo evidente que los originarios para 1674 ni siquiera habían aprendido el
idioma español lo que corrobora la ausencia formal de españoles.34

Así mismo los conflictos por la tenencia de la tierra entre guachichiles de la Hedionda y
españoles era constantes, ya que los intereses de terratenientes como Juan Caballero era no
solo apoderarse de la tierras sino la de establecer una villa española donde residiera el
acaudalado, pues incluso la migración de tlaxcaltecas a la Hedionda en 1714, que según
Martínez Romero (2015: 51-52), tuvo por finalidad la de defender a la Hedionda de las
constantes amenazas españolas de despojo y establecer un villa de españoles en el lugar.
Siendo que los litigios entre guachichiles y españoles por la tenencia de la tierra son
evidencia de que los europeos siempre buscaron apoderarse de todo y despojar por
completo a las sociedades nativas, no obstante esto se mantuvo a raya durante mucho
tiempo siendo hasta el siglo XVIII cuando lograron consolidar el poder en Hedionda y
establecer un barrio español.

Indico así mismo que en la documentación que hasta el momento he consultado no


encuentro información sobre algún barrio de tipo español en la Hedionda, por consiguiente
solamente puedo sustentar hasta el momento, que los españoles se asentaron formalmente
en la Hedionda seguido de las sentencias de José de Gálvez en 1767, cuando se le quitó
todos los derechos de pueblos de indios y se les impuso el establecimiento de militares

34
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 415, exp. 12, año 1674. “Averiguación contra Thoribio
Gonzalez Escalante”.

87
españoles pagados con recursos de los mismos originarios como escarmiento de los
disturbios ocasionados en Venado, anudando al cobro tributario, ahora todos los habitantes
debían de estar vigilados y sujetos a un teniente impuesto por el alcalde mayor de Salinas,
es decir, por españoles. Al revocar todos los derechos indígenas facilitó la entrada de
españoles al lugar, lo cual configuró completamente la sociedad de este asentamiento, pues
tales sentencias “justificaban” la supuesta “inferioridad” de los pueblos autóctonos y la
supremacía del dominio español.

De esta forma se establecieron en el barrio de San Jerónimo justo al centro del poblado,
dado que eran los “custodios” de los originarios, construyeron el actual templo a San
Jerónimo, que por siglos esta advocación había sido el patrono de los guachichiles, además
el estilo neoclásico de este templo pertenece al siglo XVIII y para 1792, como lo demuestra
el plano histórico, ya existían los templos de Tlaxcala y San Jerónimo tal cual como en la
actualidad se encuentran. De esta forma los españoles predominaron sobre tlaxcaltecas y
guachichiles de lo cual es posible entender a partir de la arquitectura, el establecimiento de
la burocracia y el poder ejercido desde las Casas Reales tal y como se venía haciendo en
Venado, San Luis y otros asentamientos. Aunque este proceso sucedió de forma tardía en la
Hedionda sucumbiendo casi por completo al sistema virreinal.

Conclusiones
El proceso de formación histórico al cual se vio inmerso San Jerónimo del Agua Hedionda
fue muy complejo, pero la conformación de la sociedad guachichil, tlaxcalteca y española
se divide en tres grandes etapas, las cuales fueron sucesivas, que a diferencia de
asentamientos como Venado, la ciudad de San Luis, Mexquitic entre otros, dicho proceso
fue casi simultáneo ya que la sucesión presentó etapas de tiempo muy breves. La primera se
conforma desde su fundación, sea cual haya sido ésta en realidad, es decir la congregación
de grupos exclusivamente guachichiles por un periodo continúo hasta el años de 1713; la
segunda es de 1714 a 1766 la cual se define con la llegada de los tlaxcaltecas al barrio de
Tlaxcala en 1714 siendo en este periodo donde predominaba solo grupo tlaxcaltecas y

88
guachichiles; y la tercera se dio de 1767 a 1821 que a partir de la imposición de las
sentencias del visitador José de Gálvez en 1767 dictaban que los hacendados y
terratenientes españoles despojaran de una legua a la redonda de la Hedionda y en donde es
más factible su establecimiento en el barrio de San Jerónimo y la edificación del actual
templo con advocación a San Jerónimo.

De esta manera las relaciones entre guachichiles, tlaxcaltecas y españoles, además de ser
sucesivas en cuanto a la periodización de consolidación en la Hedionda, demuestra el
establecimiento del poder, la diferenciación étnica y social, en la que los conflictos de
intereses siempre estuvieron presentes. Pese a que la documentación histórica disponible y
recabada hasta el momento en lo que respecta a San Jerónimo del Agua Hedionda es aún
muy limitada, no obstante existen otras fuentes como el registro arqueológico que nos
redactará una historia distinta y complementaria en algunos casos, en la que se aproximará
a la realidad empírica de los antiguos habitantes, principalmente a partir de su arquitectura,
de lo cual se abordará en los capítulos siguientes.

La capacidad de unificación social entre Hedionda y Venado fue de tal envergadura que
rompía las barreras étnicas, la territorialidad y frontera entre sí, para hacer frente a las
grandes amenazas de incontables terratenientes, hacendados, caciques españoles, los abusos
de autoridades eclesiásticas entre otros, que incluso llegaron a trascender hasta los más
altos niveles administrativos y políticos donde en numerosas ocasiones eran los virreyes
quienes intervenían en los diferentes casos, sin embargo durante la mayor parte del tempo
fue una sociedad fragmentada y dividida. Tal como la división étnico-territorial interna
entre ambos poblados fue un aspecto esencial que configuró a los habitantes, ya que la
diferenciación étnica jugó un papel importante, particularmente en la Hedionda, ello marcó
también una rivalidad política y en consecuencia los conflictos internos, que si bien es
cierto existieron grupos que lograron acaparar mayor cantidad de recursos como fértiles
extensiones de tierras y desarrollar complejos hidráulicos, mientras que otros
permanecieron en un estado económico más marginal.

89
Dentro de la conformación étnica también surgió la resistencia cultural ante el grupo
dominante, no obstante estas formas de resistencia cambiaron a lo largo del tiempo, por
ejemplo para el siglo XVII los guachichiles aún conservaban parte de sus tradiciones previo
a la llegada de los españoles, tales prácticas culturales perduraron, sin embargo desconozco
el proceso por el cual fue transformándose estas formas de resistencia dado que no cuento
con la información histórica suficiente para rastrear mejor este fenómeno, sin embargo si
debieron existir mecanismos de resistencia indígena ya que al existir una tradición cultural
que perduró en el tiempo con ello de manera intrínseca está la resistencia. Pues aún hasta
las primeras décadas del siglo XX existían personas que aún conservaban la lengua
guachichil en La Laguna, mientras que en Tlaxcala se conservaban mecanismos de frontera
étnica entre los “otros” y “nosotros”. Incluso la identidad étnica se articuló con la
formación de los barrio y por lo tanto el sentido de pertenencia se reconfiguró de forma
distinta. La nueva etnicidad generada en la Hedionda se mantuvo con el origen común,
lingüísticos, espacios y actividades compartidas etc., esto de acurdo con las dinámicas
internas de cada barrio.

90
3. REPRESENTACIÓN ICONOGRÁFICA EN EL PLANO DE LA
HEDIONDA

Introducción
En el presente capítulo analizaré la representación iconográfica del plano de San Jerónimo
del Agua Hedionda 1792-1797, localizado en el AGN,35 a partir del desglosamiento de
distintas temáticas presentes en dicho documento, primero analizo la delimitación del
sistema de barrios en relación presente-pasado partir del cual es posible entender las
fronteras étnicas que articularon el asentamiento; después estudiaré la imagen de la
representación iconográfica de la arquitectura representada en dicho plano, considerando
aspectos etnográficos, etnohistóricos y arqueológicos; analizaré la representación del
sistema hidráulico en relación con el paisaje y la toponimia actual; a partir del estudio de la
imagen explicare la representación de la iconografía de las zonas agrícolas tomando como
referencia los documentos históricos, fotografías actuales e imágenes satelitales; y
finalmente analizaré y compararé los elementos toponímicos del plano con el registro
etnográfico.

3.1 Sistema de barrios, espacios y fronteras étnicas

Las líneas de contacto entre fronteras de los barrios se han mantenido más o menos estables
a lo largo del tiempo, por lo menos desde 1792 hasta el presente, de tal manera los límites
actuales debieron ser muy similares a los del pasado, dadas las condiciones geográficas,
económicas y políticas, particularmente en el sitio de la Hedionda. Consecuentemente es el
registro arqueológico, la documentación histórica y el dato etnográfico la evidencia de ello
y que son observables empíricamente en la sociedad que los produce. Más sin embargo no
sostengo que los límites territoriales hacia el exterior sean exactamente lo mismo, más aún
estos fueron altamente cambiantes. Ahora bien al interior de Hedionda las zonas de frontera
y de contacto entre los barrios principalmente entre San Jerónimo y Tlaxcala, los cuales son

35
Ver Anexo V.

91
bien representados en el plano histórico de 1792, presentan una similitud muy precisa de lo
que son hoy en día.

Para comprender el fenómeno cultural de barrios en el pasado es fundamental establecer la


delimitación espacial que conformaba los derechos de propiedad, territorio y hasta
etnicidad, así mismo hay que partir desde el presente y evaluar la condición social de estos
lugares. De tal manera mediante la información etnográfica recabada en campo fue posible
establecer líneas de frontera y polígonos que engloban los espacios étnicos que conforman
cada barrio en la actualidad. Para lo cual fue necesario de muestrear la información entre
las personas de edad adulta que hayan habitado el lugar por largo tiempo, cuya
permanencia haya trascendido de generación en generación, es decir, aquellos los
originarios como los llaman comúnmente entre los actuales habitantes del barrio de
Tlaxcala para referirse a los antiguos pobladores tlaxcaltecas y a sus descendientes directos,
por ejemplo a las personas que han vivido y siguen viviendo y que aún conservan estos
conceptos de pertenencia étnica y que forman parte de la sociedad tlaxcalteca en la
actualidad, como en mayor medida entre las personas adultas de más de 50 o 60 años de
edad.

La delimitación etnográfica del sistema de barrios no está institucionalizada, ya que desde


la administración municipal únicamente reconoce el territorio del poblado y sus límites con
los ejidos, por lo tanto este fenómeno étnico-territorial solamente se encuentra en el
consorcio social, es decir, no existen documentos institucionales que reconozcan la
conformación de barrios al interior del pueblo de Moctezuma. Y de acuerdo con el
conocimiento social los límites se encuentran entre calles, cuadras y arroyos, que fungen
como una líneas de frontera, siendo este tipo el que mayormente acentúa la diferenciación y
la línea exacta de contacto y es siempre muy conocida entre sus habitantes, en cambio los
limites situados entre calles suelen ser confusos y hasta contradictorios entre las diferentes
versiones, sin embargo las personas de edad adulta y considerados como los descendientes
de los antiguos habitantes como es el caso de Don Polo Lucio originario del barrio de La
Laguna (barrio guachichil), así como otras personas que han vivido muy cerca de la zona

92
de contacto como Don José Duque36 y José Cerda entre otros, coinciden en la delimitación
de los barrios, principalmente entre La Laguna, Buena Vista, Tlaxcala y San Jerónimo
(Mapa 2).

Mapa 2. Delimitación etnográfica aproximada de la condición actual de los barrios en Moctezuma,


S.L.P.

La cartografía histórica es un indicador muy importante para entender parte de la


configuración de los asentamientos virreinales, en este caso existe un plano cartográfico
elaborado en 1792-1797, en el cual se representan una multitud de lugares relacionados
geográficamente con el pueblo de la Hedionda, así como aspectos hidrológicos y
arquitectónicos. Cabe resaltar que al centro se encuentra dicho poblado en que destaca “el
varrio de abajo tlaxcala” y el “pueblo de arriba S. Geronimo”, divididos por un aspecto
geográfico perdurable a lo largo del tiempo y que compone parte de la geografía del lugar,

36
Fallecido en diciembre del 2015 a la edad de 100 años.

93
me refiero a la corriente de agua intermitente denominada “Arroyo del Tule”. Que al
yuxtaponer la delimitación de los barrios actuales con la georefereciación de la imagen del
plano de 1792 los resultados son sorprendentes (Mapa 3).

Mapa 3. Georreferenciación del Plano histórico de la Hedionda 1792-1797 y el traslape de los


barrios actuales de Moctezuma, S.L.P.

Aunque el principal objetivo de este plano no fue delimitar fronteras entre barrios, pero de
manera intrínseca hace referencia a los lugares de mayor interés y representatividad para
ese momento, con ello puso en evidencia a partir de la representación de los arroyos y
“áreas despobladas” las principales zonas de frontera.

Observemos el actual barrio de Tlaxcala y el “varrio de abajo Tlaxcala” del año de 1792
presenta una similitud muy precisa con respecto a la línea de contacto de frontera entre San
Jerónimo y Tlaxcala, ya que en ambos caso es el Arroyo del Tule un componente

94
geográfico que en un periodo de poco más de 200 año no ha cambiado significativamente
en cuanto a su morfología hidráulica. Además las delimitaciones de los barrios dentro de la
representación icnográfica del plano histórico están intermediadas por un espacio de
“despoblado”, es decir, entre San Jerónimo y Tlaxcala no existen zonas habitacionales ni
siquiera zonas agrícolas, solo confluyen entre ellos el importante Arroyo del Tule y es este
justamente el límite de frontera actual entre ambos barrios.

Para definir la ubicación del barrio guachichil resultaría muy especulativo hacerlo
utilizando solo este plano, ya que no cuenta con ningún tipo de referencia escrita que nos
afirme su localización, como lo ha propuesto Gutiérrez Cantú, quien cae en el error de
identificarlo en dirección sureste en una concentración de viviendas o jacales y lo denomina
como “pueblo chichimeca” justo en lo que hoy sería el barrio de Cruz Verde (2011: 41). Se
plantea entonces que el barrio de La Laguna, identificado etnohistóricamente como el
barrio de origen guachichil, se localiza en la porción noreste del conjunto, mientras que en
el plano se representan tres pequeñas construcciones o jacales con pequeñas zonas de
cultivo delimitadas por la zanja vieja y zanja nueva con respecto al barrio de San Jerónimo
lo cual parece embonar muy bien con la cartografía etnográfica e histórica, sin embargo en
el plano histórico no se representa toponímicamente al barrio guachichil. En efecto de
acuerdo con la cartografía etnográfica del barrio de La Laguna se encuentra en esa misma
dirección pero lo que no coincide es la toponimia en el plano y la enografía, ya que los
jacales en el plano histórico se encuentran al sur del Arroyo de Santa Catarina y mientras
que en la etnografía La Laguna esta justó al norte de dicho arroyo. Lo que tenemos aquí es
una exageración icónica por resaltar las haciendas pero principalmente las zanjas donde
fluye el agua pues en la relación entre lo representado y lo real excede por mucho la
proporción en cuanto a distancias, ya que en la realidad el manantial se encunara justo
sobre el Arroyo de Santa Catarina y la distancia que llega haber entre la zanja y el arroyo en
este trayecto es de escaso 5 a 10 metros aproximadamente, pero esta distancia en el pasado
pudo haber fluctuado de forma distinta a la del presente, o simplemente lo representado ahí
no es el barrio de La Laguna lo cual simplemente se omitió de este plano o en su defecto el

95
Arroyo de Santa Catarina se movió más para logar darle cavidad a todos los elementos ahí
representados.

De ser cierto el supuesto de que no se haya representado a los guachichiles en este


documento, entonces debemos preguntar ¿Por qué no se representó toponímica e
iconográficamente el barrio guachichil? Si la suposición de que el dicho arroyo lo
movieron gráficamente para representar en detalle más elementos es cierta por tanto ¿Por
qué no se especificaron más detalles de La Laguna como se hace de las haciendas de patio
y molienda o de los barrios de San Jerónimo y Tlaxcala?, sea cual sea la respuesta a esta y
otras preguntas lo cierto es que hasta en la representación icónica de este plano la
comunidad guachichil aparece de forma marginal ya sea por su pobre representación o su
omisión, en la que una vez más los guachichiles están como “grupos fantasmas” excluidos
de la realidad historia. Con ello es evidente que existe una intencionalidad en la elaboración
del plano la cual oculta cierta realidad, pero para el registro arqueológico los guachichiles
aparecen como un factor más y no ocultos o disfrazados por la sombra del poder político.

Hasta el momento no ha sido posible identificar a partir de los registros documentales la


localización en la que pueda conocer donde se asentaron los guachichiles, como ocurre en
el caso de Venado donde ni siquiera es necesario de un plano para identificar la mayoría de
los antiguos barrio o del propio barrio de Tlaxcala en la Hedionda que no existe la menor
duda de su ubicación, ya que en los documentos consultados hasta ahora solo en uno se
hace referencia a sus barrios y es en 1760, cuando ya habían arribado los tlaxcaltecas al
lugar, como los es el “barrio de los guachichiles de la Hedionda” y el barrio de los
tlaxcaltecos.37 No obstante en la memoria etnohistórica de los más ancianos como es el
testimonio de Don José Duque con 100 años de edad afirma haber conocido a la edad de
aproximada de 8 años, es decir dentro de la segunda década del siglo XX, a una mujer muy
anciana que vivía en el barrio de La Laguna y que aún hablaba la lengua guachichil, el

37
AGN, Tierras, vol. 888, exp. 2, año 1736-1762. “Emeterio de la Puebla Rubín de Celis, dueño de la
hacienda de Arroyo Hondo, contra los herederos de Felipe de Guardiola, dueño de la nombrada San Cristóbal
de Guadalupe, sobre aprobación de un convenio relativo al sitio de los Derramaderos...”. En Documentos
inéditos para el estudio de los tlaxcaltecas en San Luis Potosí, siglo XVI-XVIII. José Antonio Rivera
Villanueva, vol. I, pp. 240, Gobierno del Estado de Tlaxcala, Fidecomiso Colegio de Historia de Tlaxcala,
2009, Tlaxcala.

96
testimonio de José Duque me parece muy pertinente dada su edad y su condición social en
la que su nivel de estudios fue muy bajo, así que su información se apega a partir del
conocimiento empírico transmitido de generación en generación a lo que es muy difícil de
descartar o invalidar, por lo menos para identificar solo el barrio guachichil. Además de él
existen otras personas de entre 70-95 años que viven en el actual poblado y también
aseguran fehacientemente que el barrio de La Laguna se asentaron guachichiles y mientras
que otros testimonio dicen que fueron chichimecas.

Por consiguiente en este trabajo se tomará en cuenta la información etnohistórica que


sostiene que los guachichiles se asentaron en La Laguna, lo cual implicará directamente en
las interpretaciones. De esta manera tanto el dato etnográfico como histórico llega a
empatar. Con ello ya es posible contrastar el pasado con el presente, por lo menos desde
1792, corroborando la permanencia a lo largo del tiempo de los límites de frontera.

3.2 Representación iconográfica de la arquitectura de la Hedionda en el


plano de 1792-1797

Tras la conformación de asentamientos como la Hedionda, que independientemente del


momento justo de formación y fundación, uno de los criterios elementales para formalizar
el asentamiento más allá del papel es la delimitación territorial correspondiente a cada
asentamientos así como el otorgamiento de los espacios arquitectónicos individuales donde
habitarán las primeras familias bajo los requerimientos del sistema europeo-indígena. En la
Hedionda no fue la excepción, ahí se planificó los fundos legales de nueve leguas a la
redonda o por cada viento, es decir, al norte, sur, este y oeste. Mientras que los espacios
arquitectónicos fueron diseñados bajo ciertos criterios constructivos como la traza urbana
de damero en el sentido horizontal, cuya disposición era emitida desde el gobierno
virreinal, sin embargo cada una de las zonas habitacionales al interior respetaron aquellos
requerimientos.

97
En comparación con la controversial y limitada información con respecto a la fecha de
fundación de la Hedionda, existen una variedad en cuanto a la disponibilidad de fuentes
vinculadas a la arquitectura como los es el plano de San Jerónimo del Agua Hedionda de
1792-1797, el cual contiene una enorme cantidad de elementos que permiten entender parte
de algunos emplazamientos arquitectónicos del barrio español y tlaxcalteca. Asimismo son
estas zonas habitacionales las que analizamos a continuación.

Los elementos icónicos que componen el plano de la Hedionda son la representación de la


arquitectura así como de su localización y distribución, pero en éste apartado solo se
analizará la forma, diseño y elementos constitutivos de las edificaciones donde habitaban
los antiguos pobladores de este lugar.

Además del aprovechamiento y disposición del agua y sus principales zonas de irrigación,
la arquitectura constituye también una forma de representación importante que resalta en el
plano, ya que si bien es cierto que la orientación general es de sur-norte y oriente-poniente
facilita ubicarse en el espacio, la imagen de la arquitectura juega un papel muy importante
no solo en la ubicación sino en la identificación de elementos particulares y que de acuerdo
con su intencionalidad fueron clave para obtener un esquema iconográfico en la que
abstraen de la realidad ciertos elementos y son representados resaltando las formas y los
elementos más conspicuos, lo cual permite hacer un análisis de la imagen a partir del
registro arqueológico e iconográfico. Que incluso en la actualidad resulta muy sencillo
identificar los edificios representados, en particular los que se encuentran al centro como
templos, huertas de tras patio, casas reales y casas principales.

En este mapa de 1792 se pueden identificar siete tipos de edificaciones con funciones
distintas: el primero son templos en donde su principal utilidad es la religiosa además de ser
el principal emblema identitario de cada grupo étnico congregado en el asentamiento; el
segundo es la casa real que es donde se llevaba la administración y gobierno de todo el
lugar; como tercer tipo están las casas principales en las cuales se alojaban la élite del lugar,
principalmente españoles; el cuarto es la plaza que es el lugar central donde convergen de
forma ordenada y estructurada las principales edificaciones del asentamiento; el quinto tipo

98
son huertas de traspatio o huertas simples; el sexto son las haciendas y ranchos las cuales
podrían desempeñar diferentes actividades ya sea agrícola y/o ganadera, o incluso minera;
el séptimo tipo son las casas donde habitaban los comuneros del lugar, es decir, en aquellas
construcciones vivía el mayor número de la población ahí residente, dando un total de 28.

Un aspecto muy significativo es el diseño estilístico en la cual se representó a toda la


arquitectura en general, pues a diferencia de la cartografía y planimetría moderna en donde
se representan elementos del paisaje o de la arquitectura en dos y tres dimensiones, en este
mapa quedan las dos formas en un solo momento, por ejemplo las huertas se representa en
un plano de X y Y en un sentido horizontal, mientras que la vegetación y arboleda que se
encuentra al interior de las huertas se ubican en el plano Z en sentido vertical. En el caso de
la casa real, casas principales e incluso las haciendas están diseñadas simulando la
visualización de la planta en forma rectangular, mientras que a su vez se coloca las
cubiertas planas e incluso las puertas y ventanas. En cuanto a los templos no es posible
apreciar la forma de la planta, es decir, cruz latina, sin embargo si se añaden trazos que
hace referencia a su volumen, así como del atrio, pues mientras se añadió la altura del muro
que rodea a este también existe su forma de planta. Y finalmente todas las 28 viviendas de
comuneros así como algunos ranchos se diseñaron simulando el volumen rectangular,
siempre visualizando la parte frontal, es decir, la fachada y el muro lateral, añadiendo un
solo acceso y la cubierta a dos aguas.

En este documento solo se representan dos templos, uno pertenece al “varrio de abajo
Tlaxcala” y al “pueblo de arriba San Gerónimo”, los cuales actualmente se mantienen en
pie y continúan en uso. El templo del conocido actual barrio de Tlaxcala se representa en el
plano resaltando principalmente la fachada, la puerta en arco de medio punto, la ventana
coral, así como una sola torre en la porción sur (Imagen 5b).

Cabe destacar que la representación y el diseño de la arquitectura en ésta edificación tiene


muchas similitudes con la realidad, pues se destaca la puerta con arco de medio punto, la
ventana coral, la torre campanario en la que se cuidó de colocarla en la dirección sur e

99
incluso las cruces, como si se quisiera retratar el objeto en el dibujo pero de forma muy
esquemática (Imagen 5a y 5b).

Imagen 5a. Actual Templo del Barrio Imagen 5b. Templo del “varrio de abajo tlaxcala” según el
de Tlaxcala, con advocación a Santa
mapa de 1792-1797. (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).
Ana.38

En cuanto al templo del “Pueblo de arriba San Gerónimo” de la misma manera se


representa con un sola torre campanario en la sección sur conformada por tres cuerpos, una
puerta con arco de medio punto y la ventana coral, además se representa los muros del atrio
así como el acceso principal (Imagen 6b). En comparación con la fotografía de 1933
presentan características muy similares, aunque en el plano los trazos son muy
esquemáticos pero se intentó hacer referencia precisa de las edificaciones (Imagen 6a y 6b).
Por lo tanto los templos son edificaciones que se representaron de manera más detallada.
Además el santo patrono que se menciona tanto en el manuscrito como desde los primeros

38
Originalmente el barrio de Tlaxcala se fundó en 1714 con el nombre y advocación de Nuestra Señora de la
Candelaria, pero actualmente la advocación es Santa Ana se celebra el 26 de Julio siendo la festividad
religiosa más importantes de Moctezuma además acuden personas de los municipios aledaños y Estados
Unidos.

100
años de fundación de la Hedionda es San Jerónimo39 y pese al tiempo aún sigue siendo
parte importante de las actividades religiosas de dicho lugar y de la misma manera los usos
de los espacios religiosos siguen siendo los mismos desde el siglo XVIII.

Sin embargo esta construcción ha sido objeto de varias modificaciones a lo largo del tiempo
como por ejemplo en 1839 se comenzó a modificar su arquitectura, como lo demuestra una
inscripción en cantera en uno de los muros exteriores de la porción sur: “el día 3 de M.
[Mayo o Marzo] de 1839 se comenzó esta obra y fue hecha a expensas del C o. Señor Don
Ignacio Lara y su esposa Doña María López y [...] José María Navarro y se concluyó el día
27 de septiembre del mes [y] año”. Otra modificación ocurrió en el mes de Mayo de 1889
por el cura Juan Morales tal como se inscribió sobre cantera en la fachada principal de este
templo.40

Cabe mencionar que la arquitectura de éste templo pertenece al siglo XVIII, por lo que el
primer recinto religioso debió de ser otro, el cual hasta el momento no se conoce ningún
vestigio arqueológico ni documento que haga referencia de una primigenia construcción
como esta. Por lo que aventurarse a hablar de ello sin referencias solidas sería meramente
especulativo, sin embargo parte de la memoria etnohistórica de los habitantes del actual
barrio de La Laguna indican que el primer templo religioso se edificó en ese lugar dado que
ahí fue donde se fundó en primera instancia la Hedionda. De esta forma Don Quirino
Martínez originario del barrio de La Laguna me indicó el lugar exacto donde se edificó
dicho templo, pero al recorrer el terreno no se encontró en superficie ningún inidcador
arqueológico que pudiera dar testimonio fidedigno de ello, a lo cual Don Quirino Martínez
me informó que lo último que quedaba de la construcción fue removida en la cuarta década
del siglo XX, actualmente ésta zona es de uso agrícola y es conocida por los locatarios
como “la huerta del curato” (2015), pero a unos metros de ahí es posible observar posibles
alineaciones de antiguos muros. No obstante ésta información etnohistórica no lo presento
como una aseveración válida pero tampoco falsa sino como un indicio para comenzar las
investigaciones arqueológicas e históricas en el lugar pues quizás al excavar o al localizar
39
Anualmente esta imagen se venera en Moctezuma S.L.P. el día 30 de Septiembre, es una de las festividades
religiosas muy emblemática de esta comunidad.
40
Para ver una descripción detallada de ésta edificación ver Anexo IV.

101
documentos del siglo XVI o XVII será posible reconstruir los espacios arquitectónicos
presentes en este lugar.

Imagen 6a. Templo de San Jerónimo, Imagen 6b. Templo del “Pueblo de arriba San
fotografía tomada por Manuel Cabrera de Anda Gerónimo” según el mapa de 1792-1797.
1932-1933 (Gómez Díaz 2011). (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).

Una de las casas principales que menciona éste documento es la que se encuentra en la
porción noreste con respecto a la plaza central, siendo la única de este tipo a la que se le
añade el nombre del dueño del lugar, lo identifica como “casa y huerta de Castro”, e incluso
proporciona las dimensiones de ésta, que son 169 varas de largo por 63 varas de ancho, lo
equivalente a metros serían 141.26 m de largo por 52.66 m (Imagen 6b).

Lo relevante de esta edificación es justamente su gran extensión, pues sobresale en tamaño


al resto de las construcciones representadas en éste plano, en donde se da detalles sobre la
huerta de traspatio siendo el agua el principal eje de la iconografía ya que a la huerta la
atraviesa una zanja en dirección este-oeste (Imagen 6b). Actualmente esta estructura se
mantiene en pie y en uso e incluso existen aún los restos de canales de agua. No obstante
parte de ésta huerta se preserva el espacio como tal, pues aún la constituyen frondosos y
longevos árboles, que si bien es cierto la fruticultura como principal actividad económica
ha decaído casi en su totalidad (Imagen 7a y 7b).

102
Imagen 7a. Antigua casa habitacional, de las
de mayor extensión en la Hedionda. También Imagen 7b. Huerta de traspatio en condiciones
un antiguo canal hecho en piedra laja y tierra actuales, caracterizada por su frondosa arboleda.
que corre en dirección sureste noroeste.

Justo en la dirección oeste se localiza las


“Casas Reales” la cual se representó con dos
accesos a manera de arcos de medio punto y
una cubierta plana (Imagen 6b). Actualmente
este lugar se utiliza como la presidencia
municipal. Que en comparación con una
fotografía de 1958-1964 donde se observa
también arcos o accesos de medio punto
(Imagen 8) y que en los últimos años ha sido
objeto de una infinidad de modificaciones. Imagen 8. Presidencia municipal para 1958-
1964, lugar donde se localizaban las “Casas
Finalmente se encuentran representaciones de Reales”, foto tomada por Pascual Gaona
López (Gámez 2011).
un total de 28 casas distribuidas por todo el
poblado del plano de 1792-1797, cuyo diseño en general es el mismo, no presenta
variaciones muy significativas entre ellas. Llama la atención éste singular estilo ya que a
primera vista pude aparentar una forma muy esquemática de representar la vivienda de la
sociedad común, sin embargo la comparación con el registro arqueológico, principalmente

103
en cuanto a su forma, es muy sorprendente, ya que una gran cantidad de estructuras son de
planta rectangular y cubiertas a dos aguas en cuyos accesos se encuentran en uno de los
muros más cortos, tal y como se representan en el plano de 1792-179741 (Imagen 9a y 9b).

Imagen 9b. “Jacal” de adobe del


Imagen 9a. “Jacales” o casas de comuneros de la Hedionda
actual Barrio de Tlaxcala,
presentes en el plano de 1792-1797. (Gutiérrez Cantú 2011:
Moctezuma, S.L.P. fechado para el
Fig. 9).
11 de diciembre de 1949.

Dentro de este marco en la memoria etnohistórica de los habitantes permanece el


conocimiento de aquella forma particular de construir a la cual se le conoce coloquialmente
como “jacales”, por ejemplo Don Alberto Gámez originario del actual barrio de Tlaxcala de
Moctezuma, indica la forma de cómo se construían aquellas antiguas viviendas por lo
menos desde las primeras décadas del siglo XX, quien identifica dos tipos principalmente
uno de ellos consiste en levantar muros de adobe adheridos con arcillas, techadas a dos
aguas con zacatón y troncos y viga o caballete de madera, el otro es una construcción más
sencilla una hilera, que no podrían llamarse muros dada su altura tan limitada y que además

41
Para más detalle técnico véase Anexos II y III, obsérvese que este patrón se repite en diversas estructuras
del Barrio de Tlaxcala y La Laguna.

104
su función no es la de un muro sino la de dar soporte a los muros-techos que se componían
de una viga de madera al centro y dos “orcónes” o troncos en forma de “Y” que sostienen la
viga de la cual soporta el resto de pencas de maguey que conforman los dos muros laterales
que de la misma manera sirven de cubierta (2016). Ésta última es la forma de construir más
rápida y simple la cual es muy difícil identificar en el registro arqueológico.

Hasta el momento he tomado como referencia la imagen icónica del plano de 1792, el
registro arqueológico y por si fuera poco la información etnohistórica, lo cual son fuentes
que si bien parecen empatar muy bien. Asimismo aún queda otro recurso por mencionar
que son otras fuentes históricas, como un manuscrito del año de 1615 donde se documentó
el asesinato de una guachichil en el poblado cercano de San Sebastián Agua del Venado.
Lo relevante de ello es que al describir la manera en que murió asesinado nos está
indicando el contexto y el lugar de su muerte: “[...] lo hallo a un lado de la casa muerto
naturalmente y cubierto con zacate un adobe en sima [y] la cara toda arañada y llena de
sangre ella boca y narices y el pescuezo hinchado”.42 Dado que el cadáver se encontró justo
a un costado de la casa y con un adobe sobre de él, es muy sugerente que el zacate haya
sido de la cubierta que componía la vivienda y no del suelo. También don Agustín capitán
de la parcialidad de los negritos del barrio de San Cayetano atestiguó lo sucedido en donde
indicó que el cuerpo estaba “[...] metido en un agujero en un rincón de juera del jacal
cubierto con [...] zacate en sima metida la cabeza a un agujero”.43 Actualmente en la
cabecera municipal de Venado S.L.P., en el barrio de la Purísima muy colindante al actual
barrio de San Cayetano, aún existe y se mantiene en uso una antigua construcción con
muros de adobe, la cubierta en forma de dos aguas y techada con zacate, cuya única
funcionalidad es la de cocina (Imagen 10a y 10b).

42
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 165, exp. 23, año 1615. “Muerte de un guachichil.
Parcialidad de los negritos”.
43
Ibídem.

105
Imagen 10b. Interior del “jacal” o
Imagen 10a. “Jacal” utilizado como cocina en el municipio
cocina cuya cubierta es de zacate,
de Venado S.L.P., los cimientos y sobrecimientos son de
presenta coloraciones negras por el
roca caliche, los muros de adobe y la cubierta es de dos
hollín dejado a consecuencia de la
aguas.
combustión.

En el año de 1674 el Alcalde Mayor de San Luis, tras su visita en San Jerónimo del Agua
Hedionda, mencionó que los guachichiles que ahí residían “[...] se hallaron estar de buena
cualidad así mismo los xacales de su vivienda [...] reconocieron que hay doce familias”,44
pese a que no da mayor descripción sobre las condiciones físicas de las estructuras si está
indicando que el lugar de residencia familiar son los “jacales”.

De esta manera, todas las referencias aquí presentadas son pruebas muy contundentes y
demuestran que para tiempos muy tempranos ya se utilizaba el adobe y el zacate como
materiales primordiales para la construcción de las viviendas de comuneros en la región. De
ahí que todas las fuentes utilizadas parecen empatar. Por consiguiente es factible aseverar
que ésta tradición constructiva de la arquitectura vernácula perduró por muchos siglos
desde sus primeros años hasta por lo menos mediados el siglo XX, cunado la industria del

44
AHESLP, Alcaldía Mayor de San Luis Potosí, caja 415, exp. 12, año 1674. “Averiguación contra Thoribio
Gonzalez Escalante”.

106
cemento, ladrillo y block la sustituyó. En otras palabras la tradición constructiva vernácula
a dos aguas en la Hedionda y que hasta el momento la evidencia lo indica, se mantuvo
desde por lo menos desde el 21 de noviembre de 1615 hasta el 11 de diciembre de 1949,
cuyo periodo de tiempo es posible rastrear y fechar a partir de la contrastación de tan
diversas fuentes, prevaleciendo una tradición constructiva dentro de una temporalidad de
334 años continuos. Tradición que evidentemente compartió muy estrechamente con San
Sebastián Agua del Venado.

3.3 Iconografía del agua

Una de las temáticas más conspicuas dentro de la representación iconográfica del plano de
San Jerónimo del Agua de Hedionda de 1792-1797 es sin duda el agua. Dado que este
recurso es clave para el establecimiento de formas de vida basadas en la agricultura, incluso
ha sido, es y seguirá siendo uno de los aspectos para preservar las formas de organización
económica en Moctezuma. De esta manera es el agua la temática más vastamente
representado en dicho plano, ya que se detalla toda su trayectoria, desde donde surge hasta
donde desemboca y que en conjunto con la toponimia hace su registro mucho más
minucioso, facilitando su interpretación.

107
Imagen 11. Representación del sistema hidráulico en Hedionda, orientado de norte a sur. (Gutiérrez
Cantú 2011: Fig. 9).

Dentro de la representación iconográfica del sistema hidráulico identifico cuatro tipos de


elementos hidráulicos: 1) son las corrientes de agua intermitentes; 2) el matinal principal
donde brota toda el agua; 3) las zanjas o canales construidos para distribuir el agua; 4) y
finalmente los estanques para almacenar el agua. Cabe destacar que la representación
iconográfica de todo este sistema hidráulico es superficial nada es subterráneo (Imagen 11).

En cuanto a las corrientes de agua intermitentes están presentes dos y se identifican


toponímicamente como “Arroyo del Tule” y “Arroyo de Santa Catarina”, los cuales se
intersectan entre sí y van a desembocar a las “labores de indios” y las huertas en el barrio
tlaxcalteca. Ya que éstas corrientes recorren grandes distancias no se indica desde donde se
forman, ya que estas solo son un punto de referencia elemental para entender parte del
sistema hidráulico representado en tal plano (Imagen 11).

108
El manantial principal donde emerge el agua
está representado como un círculo con un
espiral que parte desde el centro de este
hasta el exterior, todo está rellenado de tinta
y solo el círculo y el espiral están
remarcados como contorno, esta manera de
representación iconográfica del agua podría
tener un origen prehispánico, el manantial
tiene la designación toponímica de “ojo de
Imagen 12. Representación del “ojo de Agua”
Agua del Pueblo de la Hedionda” o en la Hedionda (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).
simplemente como “Ojo de Agua” (Imagen
12).

Las zanjas o canales los trazaron con dos contornos paralelos rellenados con tinta que
representan en sí el canal y pequeñas líneas ondulantes y paralelas que representan el agua
proveniente del manantial principal. Junto a los canales se añadió la toponimia de “sanaja
nueva” y “sanja antigua”. También existen pequeños ramales dibujados solo por una
delgada línea que parten de los canales mayores y conducen el agua a ciertas zonas
agrícolas. Las zanjas se distribuyen básicamente por todo el asentamiento, atravesando los
dos principales arroyos por acueductos hasta llegar a Tlaxcala incluso ranchos que se
extienden más allá de la Hedionda como el Rancho las Joyitas, Rancho Nuevo, Rancho de
Guardiola, Rancho del Callejón y la Hacienda de Guarda Raya. También conduce el agua
otras tres haciendas al interior del poblado que se establecieron justo al noreste del
manantial como lo son la hacienda de patio de don Bernardo Lozano, la hacienda de
molienda de B. Flores y la hacienda de Basilio Castellón (Imagen 11).

Otro elemento icónico es el estanque, que es suministrado por las zanjas que conducen el
agua desde el manantial. Se representa en forma ovalado con un grueso contorno negro y al
interior se rellenó de tienta y líneas ondulantes. Tiene la designación en la toponimia como

109
“tanque común” o “tanque común donde beben
los animales” (Imagen 13), es decir, el uso de
este cuerpo de agua era justamente para la
crianza de animales, por lo tanto esto indica que
además de la agricultura también practicaban la
ganadería como actividad económica. Además
en los ranchos, mencionados líneas arriba,
también se representan pequeños estanques en
donde es depositada el agua mediante este
sistema de canales, sin embargo estos no están
Imagen 13. “tanque comun” de la dibujados con tal nivel de detalle como el que se
Hedionda, conocido todavía para finales del
encuentra dentro de Hedionda.
siglo XX como “tanque de la comunidad
(Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).

Hasta el momento no he podido acezar al plano original ni tampoco a los manuscritos que
forman parte del documento, por lo tanto no me ha sido posible averiguar para qué lo
elaboraron. Sin embargo dada la relevancia iconográfica es muy sugerente que la temática
del para qué y por qué lo elaboraron está en torno al agua, dado el nivel de detalle y la
relevancia en la representación. Tal es así que es muy fácil reconocer el sistema hidráulico
actual de Moctezuma utilizando solo este plano sin el apoyo de la cartografía moderna.45

3.4 Iconografía de la agricultura

En relación con el sistema hidráulico representado en el plano de la Hedionda están las


zonas agrícolas, de las cuales es posible identificar dos tipos de agricultura en base a los
elementos iconográficos y la toponimia: el primer tipo son las “huertas” las cuales
presentan secciones rectangulares separadas por líneas, al interior de estas se añadieron
árboles alineados casi de forma paralela, el icono es muy característico ya que se compone

45
El análisis del sistema hidráulico se presenta en el Capítulo 5 de esta tesis.

110
de una línea o dos líneas paralelas que representan el tronco y sobre de estas presenta trazos
ondulantes que figuran el follaje de los árboles, este tipo de agricultura se caracteriza
porque se cultivan diversos frutos como el durazno, granada, higo así como grandes árboles
de nogal, aguacate, zapote entre otros; el segundo tipo se representa también por bloques en
forma rectangular separados de entre sí por una línea, al interior se compone de líneas
paralelas ligeramente onduladas que representan los surcos que son pequeños bordos como
hasta de 30 cm de altura aproximadamente separados por una concavidad en la cual se
deposita la semilla para después cubrirla de tierra una vez que la tierra sea humedecida,
además la toponimia la identifica como “labores”, esto es un indicador más de que se trata
de otro tipo de agricultura (Imagen 14a).

Imagen 14b. La fotografía superior


es una labor o parcela después de la
Imagen 14a. Representación de las zonas agrícolas tanto cosecha en el barrio de Tlaxcala. La
“huertas” como “labores” de la Hedionda (Gutiérrez Cantú foto inferior es la “casa y huerta de
2011: Fig. 9). Castro” como se encuentra
actualmente en el barrio de San
Jerónimo.

111
Existe una explicación del por qué se diferencian dos tipos de agricultura, esto es que
debido a las condiciones climatológicas solo es posible cultivar en determinadas épocas del
año ciertos productos como el maíz, frijol, calabaza etc. los cuales necesitan ampliamente la
luz directa del sol para poderse desarrollar y obtener una cosecha abundante, pues al
insertar este tipo de cultivo dentro de las huertas donde árboles frondosos que aprovechan
gran parte de la energía solar no sería posible que los cultivos de maíz, frijol y calabaza
maduraran por lo que limitaría su desarrollo. Además la fruticultura no necesita de ser
sembrada cada año, basta con sembrar o plantar cualquiera de las variedades en frutos
como durazno, membrillo, higos etc. y solo bastaría con mantener y cuidar las plantas y
estas podrían perdurar por varios años produciendo buenas cosechas de acuerdo a su
temporada de maduración, mientras que la agricultura de temporal requiere repetir siempre
todo el proceso de siembra-cosecha. De esta forma era necesario ordenar los espacios para
aprovechar al máximo el recurso agrícola, lo cual derivó en “labores” y “huertas”, así
también estos sistemas agrícolas han perdurado hasta la actualidad, por lo cual facilita
enormemente la interpretación de dicho plano.

112
De modo que si en el presente se han
mantenido una forma de organización
económica basada en la agricultura que
poco ha cambiado a lo largo del tiempo
entonces eso significa que deben de
existir cierta evidencia empírica que
contraste entre sí. Una de ellas son las
huertas y las labores cultivadas que aún
se preservan dentro y a los alrededores
de Moctezuma (Imagen 14b), pero otra
evidencia es la imagen satelital reciente
que ofrece una perspectiva horizontal y
más general del fenómeno. Donde las
modificaciones antrópicas del terreno
visualizadas dese el raster y la
representación iconográfica en el plano
de la Hedionda tienen una relación
visual de la imagen muy semejante.

Tal como lo representado en el plano


de 1792 en el “varrio de abajo
tlaxcala”, donde existen tres bloques Imagen 15. Huertas y labores del barrio de abajo
Tlaxcala (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).
rectangulares en el que se añadió al
interior de ellos iconos de árboles con la designación toponímica de “Hueras de este
varrio”, las cuales están localizadas justo en dirección oriente con respecto del templo y son
irrigadas por las zanjas antigua y nueva. Mientras que al sur y suroeste están seis bloques
rectangulares con líneas paralelas ondulantes que representan las “labores de los indios de
uno y otro varrio”, además al sur se representa la escabrosidad de la topografía, como desde
pequeñas elevaciones hasta las más prominentes (Imagen 15).

113
Al igual que en el pasado como en la actualidad estos espacios agrícolas siguen siendo
utilizados con esta misma finalidad, sin embargo las tecnologías agrícolas incluso algunas
de las especies de cultivos han cambiado, como por ejemplo la sustitución del arado egipcio
por el tractor, no obstante aún perdura el uso del arado. Ya sea que se utilice tractor o arado
la morfología del paisaje vista desde la perspectiva horizontal tanto en la actualidad como
en el pasado es casi la misma, debido a la organización y clasificación de los sistemas
agrícolas (Mapa 16). Tanto en el pasado como en el presente el principal uso del suelo
agrícola es para el cultivo del maíz, así como del método de siembra, por lo tanto la
semejanza morfológica y de la imagen prevalece.

Cabe mencionar que hasta el momento ya no se ha detectado el uso del suelo agrícola para
el cultivo de frutos, es decir, de huertas específicamente en el barrio de Tlaxcala. En
consiguiente la imagen tanto en el pasado como en el presente ya no presenta una
correlación. Sin embargo solo cuento con los testimonios etnohistóricos presentes en la
sociedad del barrio tlaxcalteca, como por ejemplo del profesor Álvaro de la Rosa Medina
originario de este lugar y otros más (2016), indican que aún para mediados del siglo XX
(específicamente para el año 1958) la población común de Tlaxcala practicaba el sistema de
huertas por lo que se describe un paisaje agrícola muy diferente al actual, por lo menos a
los alrededores más próximos al barrio, huertas que eran irrigadas precisamente del
manantial de este poblado de Moctezuma. Y fue a partir de 1960 cuando comenzó a decaer
el cultivo de huertas en Tlaxcala, producto de la migración de la sociedad resistente en el
barrio tlaxcalteca hacía otros lugares como consecuencia de las sequías (Álvaro de la Rosa,
2016).

Tanto por el testimonio etnohistórico como histórico es posible sostener que en Tlaxcala se
practicó el sistema de huertas hasta por lo menos mediados del siglo XX, mientras que el
sistema agrícola de temporal en el cultivo de maíz perdura hasta la actualidad (compárese
Imágenes 14b y 15 con Mapa 4). Así que desde la imagen satelital se observan zonas
agrícolas en bloques rectangulares y poligonales, las tierras cultivadas presentan una
tonalidad verde claro muy homogénea, mientras que las tonalidades verde obscuro son

114
zonas de chaparral espinoso y las secciones en colores de gris a café son zonas agrícolas sin
cultivar.

Mapa 4. Imagen satelital de las zonas agrícolas de Tlaxcala y Labor Vieja.

Igualmente en el plano se representa el sistema de huertas como en la “Casa y Huerta de


Castro” justo en el “Pueblo de arriba S. Geronimo”, localizada al norte de la plaza
principal. Las huertas se representan con el icono de árboles desde una perspectiva vertical
así como los muros laterales que componen la arquitectura de dicha casa y son parte del
límite de la propiedad. Dicha huerta es irrigada desde el “ojo de agua” mediante un sistema
de zanjas (Imagen 16).

Mientras que en la porción oeste del plano existen tres viviendas con cubiertas a dos aguas,
las cuales están asociadas a pequeñas zonas de cultivo y se representan por tres bloques

115
más o menos cuadrangulares con líneas paralelas ondulantes al interior, por lo que este tipo
de iconografía pertenece al cultivo de temporal particularmente del maíz, que son irrigadas
por un pequeño ramal de la zanja antigua (Imagen 16).

Actualmente en la
dirección norte se localiza
una antigua construcción
colonial con una huerta de
traspatio, que aún continua
habitada y estos mismos
espacios siguen siendo
utilizados, la propiedad es
conocida como la “casa y
huerta del Medina”. Sin
embargo el sistema de
huerta solo se práctica
parcialmente, ya que solo
sobreviven los árboles de
nogales y ya no se cultivan
otros tipos de plantas,
además éste lugar ya no es
irrigado con el sistema
hidráulico del manantial. Imagen 16. Huertas y labores en el “Pueblo de arriba S. Geronimo”
(Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).

Ahora bien en la actualidad se conservan los mismos espacios tanto arquitectónicos como
parte del sistema de huertas, particularmente en la “casa y huerta de Castro”, solo que ahora
se le llama “casa y huerta del Medina”. Además existe una enorme similitud de la imagen
vista desde la perspectiva horizontal tanto en la iconografía de la cartografía histórica como
en el raster satelital. Al comparar ambas cartografías se observan el sistema de huertas en la

116
porción norte caracterizadas en el plano por árboles frondosos, mientras que en la imagen
satelital se aprecia en el mismo lugar, justo al norte de la plaza central, una concentración
de vegetación de distintas tonalidades de verdes, que son los follajes de los árboles (Imagen
16 y Mapa 5).

Mapa 5. Imagen satelital de las zonas agrícolas de los barrios de San Jerónimo y La Laguna.

Cabe destacar que la mayor cantidad de zonas de cultivo presentes en el plano de 1792 se
encuentran representadas en dirección oriente, justo en el barrio tlaxcalteca, la mayor
cantidad de huertas y labores así como las tierras de cultivo más extensas de todo el
asentamiento. Lo cual corresponde a una realidad edafológica, ya que de acuerdo con la
disposición del terreno y los declives las zonas más llanas se encuentran en esta dirección,
por lo tanto los suelos son más desarrollados y aptos para la agricultura, mientras que los
suelos en dirección ponente son más pobres y estrechos.

117
3.5 Representaciones iconográficas de la toponimia: pasado y presente

Otro componente significativo de este documento y no menos importante dentro de la


representación icónica del plano de la Hedionda de 1792-1797 es la toponimia, la cual se
utilizó para identificar y ubicar espacialmente elementos particulares del mapa, facilitando
su interpretación. En todo el plano se compone de diversas etiquetas toponímicas pero en
este momento solo abordaré las que hacen referencia al asentamiento de la Hedionda.

La designación en el dicho plano de “pueblo de arriba San Gerónimo” está indicando una
delimitación y distinción de uno de los lugares que para entonces es muy importante y una
referencia clave para diseñar este plano. Cabe destacar que actualmente este lugar se
conoce como “barrio o parroquia de San Gerónimo”, además los espacios como la “Plaza”
aún prevalecen así como la misma denominación. El topónimo de “barrio de abajo
Tlaxcala” y “capilla del barrio de abajo” son indicadores relevantes para hacer la distinción
precisa de este lugar, en el cual conserva su designación étnica que es el de Tlaxcala. En la
actualidad todos los habitantes del pueblo sin excepción conocen a éste barrio con el
nombre de “Barrio de Tlaxcala” y el templo aun lo siguen denominando como capilla o
iglesia, siendo la fiesta patronal de Santa Ana una de las más emblemáticas no solo del
barrio sino de todo el poblado, el municipio e incluso de la región.

Como ya se mencionó las zonas agrícolas se designan como huertas y labores en dicho
documento histórico, conceptos que prevalecen en la actualidad. Observemos que en el
lugar señalado como “labores de indios” que equivaldría en dirección sureste según la
ubicación del mapa de 1792, en la misma dirección geográfica actual se encuentra una
planicie en la cual se asienta una pequeña comunidad como a 3.10 km llamada Labor Vieja
topónimo que empata con la antigua designación, pues actualmente es muy común utilizar
la palabra labor para hacer referencia a las zonas de actividad agrícola, en cuanto al uso del
topónimo de huertas, pese a que hoy en día ésta actividad está decayendo al grado de una
completa extinción, las personas aún utilizan esa designación para referir a esta actividad y
al lugar donde se desarrolla.

118
Dentro de la toponimia hidráulica se encuentra por ejemplo el de “ojo de agua” o también
como “ojo de agua del Pueblo de la Hedionda” es el manantial más importante donde aflora
a la superficie el agua de forma permanente, así mismo, actualmente este mismo lugar es
conocido como “ojo de agua”, siendo un emblema y un recurso muy importante para la
comunidad. En cuanto a las dos corrientes hidráulicas intermitentes que atraviesan la
Hedionda son representadas en el plano como el “Arroyo del Tule” y el “Arroyo de Santa
Catarina”, los cuales hoy en día se identifican fácilmente con la misma toponimia, no ha
cambiado e incluso existen comunidades circunvecinas muy cercas a dichos afluentes
denominadas como Santa Catarina y El Tule respectivamente. Otro componente hidráulico
relevante es el “tanque común” o “tanque común donde beben los animales” localizado en
la sección sur de dicho plano, este lugar había sido utilizado justamente de la misma
manera desde entonces hasta los primeros años de la década de los 90’s, del siglo XX ya
que según los testimonios de los pobladores como Doña Aurelia Escobedo quien ha vivido
justo a un lado de dicho estanque durante casi toda su vida, narra que entre los habitantes se
le conocía como “tanque de la comunidad”, así de esta manera los ganaderos de la
población vecina de Morados como de la zona circundante llevaban todo tipo de ganado a
beber agua en ese lugar, ahora no es más que una zona poblada y cubierta por capa
asfáltica, sin embargo incluso una pequeña calle situada muy cerca de lo que era el
estanque hace referencia toponímica de lo que fue en el pasado, llamada “Calle del
Tanque”.

Conclusiones
En este capítulo básicamente se le da sentido y coherencia al caótico mundo de los datos
duros a partir de la comparación y contrastación de la información disponible. Tomando
como principal punto de referencia el plano de San Jerónimo del Agua Hedionda de 1792-
1797, con lo cual fue posible conectar ciertos elementos del pasado con el presente
mediante la relación de la imagen, la toponimia, la etnografía y el registro arqueológico. En
base a las ideas expuestas es posible dar mayor solides al discurso histórico aquí
presentado, ya que dada la naturaleza de las diferentes fuentes utilizadas, por un lado me

119
permitió entender mejor los fenómenos sociales que de manera intrínseca ha ido
construyendo a la sociedad moderna a lo largo de un complejo pasado histórico.

Con la implementación de la investigación arqueológica, la documentación y cartografía


histórica así como el trabajo etnográfico dentro de esta tesis, no se trata de verificar lo que
ya está escrito a la manera de una “arqueología bíblica”, pues desde esta perspectiva no
tendría sentido hacer exploraciones arqueológicas en este lugar si todo se lograra estudiar
solo utilizando la escritura. De lo que se trata es de entender fenómenos sociales y del
comportamiento universal, por lo tanto utilizo las disciplinas disponibles para así obtener
datos diversos y aparentemente aislados entre sí. Para lo cual es necesario contrastar todos
los datos y fuentes disponibles para entender la totalidad y poder observar leyes generales
del comportamiento humano, así con la contrastación no solo se corrobora la información
sino también se le da un planteamiento heurístico.

Lo peculiar de este asentamiento es la manera tan obvia de conectar los datos entre sí, lo
cual conlleva preguntar ¿por qué a partir del presente podemos entender el pasado y desde
el pasado el presente?, dicho de otra manera, ¿por qué existen estas conexiones tan
evidentes entre el pasado y el presente (entre Hedionda y Moctezuma)? Una respuesta a
estas interrogantes es que la sociedad se rige con una estructura dentro de la organización
económica y social que ha perdurado a lo largo del tiempo, la cual se gestó en el pasado
con la llegada de la población indígena-europea y la conformación de una nueva sociedad
virreinal. Por lo tanto tenemos una estructura económica que se formó en la sociedad
virreinal la cual prevalece en la organización económico-social de la actualidad, en la que
mantiene variados elementos culturales por lo menos desde los últimos 300 años.

A lo largo de todo este proceso histórico, desde Hedionda hasta Moctezuma, las tecnologías
han cambiado a lo largo del tiempo, sobre todo con la incursión del capitalismo en la
región, no obstante ello no determina la organización económica de una sociedad, sino es la
propia organización social la que transforma a la misma sociedad, por lo tanto la tecnología
es apenas la expresión del fenómeno. De esta manera tanto en la Hedionda como en
Moctezuma, el uso del arado o el tractor en los campos tradicionales agrícolas no modificó

120
directamente el sistema de cultivo, principalmente del maíz, que se instauró hace por lo
menos 300 años, lo que si cambian son algunos aspectos en la producción como la eficacia
y la rapidez en la que se efectúa el trabajo, así como el uso de una menor fuerza de trabajo
ya que al suplantar una tecnología artesanal basada en la tracción animal por una
maquinaría fabril fue solo el remplazo de una tecnología por otra, sin embargo continuaron
los mismos mecanismos de producción artesanal. Es decir, los agricultores siempre
mantuvieron la propiedad, controlaron la producción y las herramientas de trabajo, por lo
tanto son los propios agricultores los dueños de estas maquinarias y no el capitalista, por
ello esta tradición agrícola ha logrado perdurar hasta el presente.

Por el contrario si el sistema capitalista moderno se apropiara por completo de la propiedad,


de toda la producción, la fuerza de trabajo, de las herramientas y por lo tanto del plusvalor,
lo que sucedería es que las actividades artesanales serían completamente sustituidas por el
nuevo orden económico y provocaría un fenómeno social muy semejante al que ocurre
actualmente en el Valle de Arista, la formación de dos clases una es la empresarial
agroindustrial capitalista y la otra son los jornaleros agrícolas, así como la destitución de
tierras y por consiguiente una sociedad asalariada y dependiente. Que por ende cambiaría el
paisaje urbano y agrícola en Moctezuma y no sería posible rastrear estos vínculos entre el
pasado y presente únicamente utilizando la comparación de la imagen, la toponimia,
etnohistoria, enografía, arquitectura etc., tal como se presenta y analiza a lo largo de toda
esta investigación. Aunque este fenómeno no está tan desarrollado como en el Valle de
Arista, Moctezuma también forma parte de este proceso, pues así como Hedionda era un
coto para la fuerza de trabajo en las Salinas durante el virreinato, Moctezuma lo es para la
agroindustria en el Valle de Arista.

De esta manera la relación de la imagen de las labores y huertas tanto en el plano de


Hedionda de 1792-1797 y la fotografía satelital actual es muy coincidente, pero con esto no
significa que la sociedad y sus costumbres, el paisaje urbano, el clima, el ordenamiento
territorial, los usos de los espacios, o incluso las prácticas agricultura no hayan cambiado,
como si todo fuera estático. Sin embargo para entender las leyes universales es importante
identificar patrones, es decir, semejanzas, ya que también es necesario estudiar y explicar

121
estas diferencias como el surgimiento de la agroindustria en el barrio de Tlaxcala y el Valle
de Arista, para lo cual es fundamental entender el proceso histórico de asentamientos como
la Hedionda para desarrollar ampliamente estas tesis antropológicas. Además si se compara
el paisaje agroindustrial del Valle de Arista con el paisaje virreinal en la Hedionda
evidentemente existen sustanciales diferencias, sin embargo, el sistema virreinal estableció
las bases para el establecimiento agroindustrial.

122
4. ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO

Introducción
En este capítulo analizaré los emplazamientos arquitectónicos presentes en el registro
arqueológico en Moctezuma S.L.P., considerando principalmente los barrios de Tlaxcala y
La Laguna, lo cual son el resultado de un intensivo trabajo de campo. Para lograr el análisis
de los datos duros y la interpretación arqueológica utilizo herramientas del SIG y gráficas.
De los temas a tratar son: analizar los patrones de distribución arquitectónica a partir de las
diferencias y semejanzas observadas en cada barrio; así mismo analizaré las tendencias en
cuanto al uso de los diferentes materiales constructivos implementados en cada una de las
estructuras y comparar entre los barrios para así conocer ciertos bienes de prestigio y por
efecto dar cuenta de la diferenciación social; también identificaré los principales sistemas
constructivos y en consecuencia será posible entender la complejidad de cada asentamiento
étnico; también determinaré la funcionalidad de las estructuras considerando únicamente la
asociación contextual; y finalmente identificaré las tipologías de las estructuras para así
entender los patrones constructivos y los usos de los espacios.46

4.1 Patrones de distribución

Uno de los principales problemas en esta investigación es el fechamiento, ya que no se


tiene la autorización del INAH para levantar materiales arqueológicos, como la cerámica en
este caso sería una herramienta útil para datar cronológicamente los sitios arqueológicos.
No obstante el INAH únicamente autorizó el trabajo de campo a partir de la prospección y
registro técnico de los asentamientos estudiados, sin embargo, en base a las observaciones y
anotaciones en campo se identificaron concentraciones de cerámica vidriada perteneciente
al periodo virreinal.

46
Cabe resaltar que a raíz de la complejidad de estos temas es posible desarrollarlos ampliamente en trabajos
posteriores más especializados, donde se consideren otros aspectos como el análisis cerámico y lítico así
como de excavaciones etc., que permitan falsearlos los supuestos aquí planteados y responde a otras
interrogantes.

123
Ahora bien, considerando que la arquitectura estudiada no se diseñó a partir de modas
estilísticas cronológicamente bien establecidas y fácilmente identificables en otros estilos
coloniales como lo es el Barroco, Neoclásico, Gótico etc., resulta muy complicado
establecer fechamientos que indiquen las diferentes fases de ocupación y el crecimiento
suburbano. Dado que la arquitectura aquí presentada formó parte de la vida cotidiana de los
sectores más bajo de la sociedad virreinal, como lo fueron los guachichiles, utilizando
únicamente los materiales directamente disponibles en el medio, careciendo de bienes de
prestigio y de toda monumentalidad, dejando como testimonio una arquitectura vernácula
simple y sencilla que apenas es posible identificar en el terreno. Como ya se indicó, hasta
el momento no es posible conocer las fases de ocupación a partir de la arquitectura y/o los
materiales arqueológicos, sin embargo sí puedo analizar los patrones arquitectónicos y
discernir las diferencias y semejanzas entre los asentamientos, así también conocer la
continuidad cultural, que independientemente de la fase temporal a la que pertenezca,
prevaleció una misma tradición constructiva por lo menos 334 años,47 tal indicador
únicamente prevalece en la arquitectura y en las condiciones sociales de los pobladores de
hoy en día.

Los sitios arqueológicos se delimitaron considerando su localización, concentración y


distribución de la arquitectura y los materiales de superficie, pero principalmente se tomó
como referencia la relación espacial y contextual de los emplazamientos arquitectónicos
disponibles en el terreno, así también al identificar las diferencias arquitectónicas permitió
agrupar espacialmente los barrios de guachichiles y tlaxcaltecas. De esta manera la
agrupación de estructuras perteneciente al asentamiento guachichil están situadas en el
actual barrio de La Laguna, al oeste del poblado de Moctezuma, justo en las estribaciones
del Arroyo de Santa Catarina, por lo que únicamente fue posible registrar la parte norte ya
que se encuentra casi totalmente abandonado lo que permitió estudiar mejor el contexto
arquitectónico, denominado como Conjunto San Juan.

La distribución arquitectónica del conjunto San Juan no presenta un ordenamiento espacial


establecido, debido a que la localización de las estructuras es esencialmente dispersa,

47
Esta información se desarrolla en el Capítulo 2.

124
principalmente en los extremos marginales del Conjunto, mientras que al centro-oeste
presenta una mayor concentración y extensión de la estructuras aunque no muestran un
orden urbano complejo aparente (Mapa 6). Así mimo de acuerdo con la información
arqueológica recabada en campo, la orientación de las estructuras en general de la Laguna,
pero principalmente del conjunto San Juan, está entre 7° y los 337° noreste, manteniendo
una línea de tendencia promedio entre los 110° a los 185°, es decir el margen se encuentra
en un rango de 75° (Gráfica 1).

Mientras que las estructura identificadas como de origen tlaxcalteca se encuentran en lo que
actualmente se conoce como barrio de Tlaxcala, localizado al noreste de Moctezuma, en las
estribaciones del Arroyo del Tule. Las estructuras registradas están situadas justo en las
zonas periféricas al oeste y sur con respecto al centro de Tlaxcala, todas en propiedades
privadas.

125
Mapa 6. Distribución arquitectónica del Conjunto San Juan.
126
Mientras que la configuración arquitectónica del asentamiento tlaxcalteca en las zonas
periféricas es espacialmente dispersa, sin embargo, se edificaron respetando un trazo
definido por calles o callejones que nacen justo desde el centro de Tlaxcala, de tal manera
en su orientación se registra un rango entre 71° noreste como la mínima y 118° noreste
como la máxima, con una tendencia promedio entre 80° a 100° noreste, así que se mantiene
en un rango promedio de 20° como desviación (Gráfica 1).

Gráfica 1. Fluctuaciones de la orientación de cada estructura en particular registrada en Tlaxcala y


La Laguna.

Por lo anterior, es evidente que en el barrio tlaxcalteca, en comparación con el barrio


guachichil (La Laguna) existe una marcada diferenciación en cuanto a la orientación de
cada estructura, ya que el rango promedio de desviación es de ± 20° en Tlaxcala, mientras
que en La Laguna se registró un rango promedio de ± 75° de desviación. Es decir las
abruptas caídas y subidas que representan el margen en que se mueve la orientación de las
estructuras en La Laguna está indicando un asentamiento altamente disperso y poco o nada
nucleado, mientras que en Tlaxcala la fluctuación en cuanto al estrecho margen de

127
orientación nos indica que la disposición de la arquitectura en el espacio es homogénea y
que su tendencia está en torno a la traza urbana con respecto al centro del barrio
tlaxcalteca.48

Asimismo cabe destacar que el centro del barrio tlaxcalteca se configura en base a una
orientación estandarizada, donde todas las estructuras se rigen bajo un trazo uniforme y
homogéneo, tipo ajedrez, muy característico de los asentamientos virreinales. Llama la
atención que en las estructuras 23, 24, 25, 26, 27 y 28 del barrio de La Laguna su
orientación indica una tendencia uniforme entre los 242° a 250° noreste, esto se debe a que
dichas estructuras están localizadas en los márgenes más próximos al centro del
asentamiento, es decir, aunque se encuentra en las zonas periféricas se ordenan dentro del
sistema virreinal mediante calles. Que en comparación con la orientación del barrio de San
Jerónimo tiene un promedio de desviación entre los 233° a 244° noreste, es decir, su
tendencia fluctúa entre 11° que en comparación con Tlaxcala es mucho más estructurado y
ordenado (Mapa 25). Es importante resaltar que Tlaxcala es un asentamiento centralizado
pero disperso en las periferias, no obstante toda la distribución arquitectónica está
espacialmente estructurada y ordenada conforme a la regla de la traza urbana regida desde
el centro (Mapa 7).

48
Para obtener mayor detalle técnico en cuanto a la localización y descripción de cada una de las estructuras
aquí analizadas así como del método de registro arqueológico en el trabajo de campo ver los Anexos I, II, III,
y IV.

128
Mapa 7. Distribución arquitectónica del Barrio de Tlaxcala.
129
Una vez demostrado la diferenciación espacial en cuanto al sentido horizontal, ahora
hablaré del aspecto vertical, considerando como punto básico de referencia la topografía.
Para tal efecto es importante mencionar que el principal agente modelador de la
geomorfología del lugar es la higrología, generando declives redondeados y escasamente
escarpados. Con pendientes suaves al pie de monte que van desde los 10° a 20° hasta
inclinaciones de 45° a 60° aproximadamente. Según el registro arqueológico el Conjunto
San Juan se encuentra entre los 1779 y 1752 msnm, de esta manera La Laguna está entre
1743 y los 1738 msnm, mientras que el barrio de San Jerónimo se sitúa entre los 1735 y
1724 msnm, Tlaxcala se encuentra en la parte más baja entre los 1723 y 1722 msnm
(Figura 1).

Figura 1. Perfil transversal de la topografía en La Hedionda. Corte orientado en dirección poniente-


oriente.

Tal como lo ilustra la Figura 1 en la porción más alta del asentamiento se localiza el
Conjunto San Juan en la zona de pie de monte, mientras que la pendiente va en descenso de
forma gradual en dirección oeste-este se van posicionando respectivamente los barrio de La

130
Laguna, San Jerónimo y Tlaxcala. Ésta condición topográfica influye concisamente en el
desarrollo edafológico del suelo, ya que el principal factor de erosión es la hidrología, el
proceso de sedimentación de suelos será más desarrollado y con mayor cantidad de
nutrientes en las zonas cada vez de menor declive. Fenómeno que incide directamente con
la vegetación y el uso del suelo, es decir, en la región oriental donde está situado el
asentamiento tlaxcalteca presenta suelos ampliamente desarrollados y ricos en nutrientes,
mientras que se van situando los asentamientos cuesta arriba los suelos son gradualmente
más pobres, poco desarrollados y de menor nutrientes, como es el caso del barrio
guachichil en la zona comprendida por La Laguna y el Conjunto San Juan. De ahí que los
suelos más propicios para la actividad agrícola están en Tlaxcala, mientras que en La
Laguna son poco rentables para dicha actividad (Mapa 8).

Mapa 8. Topografía y zonas agrícolas que conforman los principales barrios de la Hedionda.

131
4.2 Materiales de construcción

Dentro de los materiales constructivos más importantes de la arquitectura vernácula de la


Hedionda son los adobes, la cal y la roca caliza, también destacan otros materiales
orgánicos como la madera, carrizos, zacate, quiote y pencas de maguey, aunque su
presencia es escasa fueron parte importante de la conformación arquitectónica.

Actualmente aún prevalece la práctica artesanal de la elaboración de adobes en Moctezuma,


S.L.P., particularmente en el barrio de La Laguna, cuyas técnicas y método de producción
son muy parecidos al pasado, como por ejemplo el uso de desgrasantes y diferentes tipos de
arcillas, así como el uso de moldes rectangulares, el proceso de secado etc.

En cuanto a la producción de cal existen dentro del registro arqueológico los hornos donde
se realizaba la transformación química de las rocas calcarías en CaO (cal viva) y es posible
estudiar el contexto estratigráfico. Además aún viven los artesanos que conservan el
conocimiento de la elaboración de cal, aunque esta tradición está completamente
desplazada por la industria del cemento y la cal, pero aún es posible estudiar el sistema
productivo a partir de la etnohistoria y la arqueología experimental.49

4.2.1 Materiales constructivos y diferenciación social

De acuerdo con el registro arqueológico se identificaron ciertos materiales constructivos


principalmente la roca caliza, adobe, cal y arcilla, también destacan en menor medida los
cantos rodados, rolita, laja, cerámica, y ciertos materiales orgánicos. La roca caliche
generalmente se utilizó en los cimientos y sobrecimientos de casi todas las estructuras
analizadas, aunque en algunos caso también los cantos rodados y riolitas; los adobes
constituyen fundamentalmente los muros y parte de los techos en el sistema de tejamanil; la

49
Ya cuento con una importante documentación e investigación sobre la producción de adobes y cal en
Moctezuma S.L.P., ya que se desvincula demasiado de los objetivos planteados en la presente tesis se decidió
no incluir estos temas, para lo cual se presentarán y desarrollarán en otros proyectos de investigación
posteriores.

132
cal se implementó como argamasa para enjarrar muros y adherir bloques de roca así
también como enlucidos; de la misma manera con la arcilla se unieron los bloques de
piedra y adobe así también para elaborar las cubiertas mediante el sistema de tejamanil e
incluso como enjarre de muros; mientras que la cerámica y lajas como materiales
constructivos están presentes en las juntas de los adobes a manera de ripios, generalmente
se colocan al exterior con la finalidad de darle solides a la pared protegiendo lo de la
destrucción a causa del viento y el agua; entre los materiales orgánicos se encuentran la
maderas de mezquite utilizadas en puertas, ventanas, dinteles, gárgolas, repisas, vigas y
tabletas para techos, otro tipo de este material es el carrizo, aunque escaso se ha
identificado como cubierta en sustitución de las tabletas de mezquite; finalmente el
cemento también está presente pero solo como intervención posterior quizás sea evidencia
del último momento de ocupación.

Ahora bien los materiales constructivos aquí presentados se encuentran en su mayoría tanto
en el barrio guachichil (La Laguna) como en el barrio tlaxcalteca, sin embargo al
contabilizar estos atributos a partir de la arquitectura correspondiente a cada barrio es
posible establecer dentro de las aparentes semejanzas ciertas características cuantitativas
que nos indican diferencias. De modo que entre Tlaxcala y La Laguna existe una enorme
diferencia en cuanto al uso y aprovechamientos de ciertos materiales como es el caso de la
cal, en donde solo 6 estructuras de La Laguna presentan cal una de ellas está en el Conjunto
San Juan y las otras cinco se encuentran en las periferias del poblado de la Hedionda pero
dentro del sistema de traza urbana virreinal, mientras que en Tlaxcala son 19 estructuras de
24 analizadas en las que se observa dicho material; otro aspecto dentro de la construcción
es el pigmento implementado como decoración, la cual está presente en solo 2 estructuras
en La Laguna ya que su presencia en el Conjunto San Juan es prácticamente nulo, además
estas dichas estructuras se encuentran en la parte periférica del barrio de San Jerónimo,
mientras que en Tlaxcala se registran 8 estructuras, generalmente ésta decoración es en base
a enlucidos rojizos a manera de franjas colocados en la parte inferior de los muros como en
las esquinas y partes superiores (Gráfica 2).

133
Observemos que otros materiales como el canto rodado, la piedra laja, la roca caliche y el
adobe también presenta ciertas diferencias cuantitativas entre los dos barrios, sin embargo
esta diferenciación tiene que ver esencialmente con la disponibilidad de los recursos en el
ambiente. Ya que las condiciones edafológicas, topográficas y de vegetación, en este caso
son factores que influyen directamente en la disponibilidad de los recursos. Por
consiguiente el canto rodado exclusivamente se localiza en Tlaxcala ya que está situada en
uno de los arroyos más caudalosos del lugar, el Arroyo del Tule, por lo que este es muy rico
en aquel material, siendo de fácil obtención, mientras que en el Conjunto San Juan es
completamente nulo debido a que no existe un complejo aluvial como el de Tlaxcala; la
piedra laja de origen sedimentario es muy abundante en el Conjunto San Juan, sin embargo
solo 5 estructuras implementaron este material, mientras que en Tlaxcala se encuentra en 6
construcciones, no obstante en la condición geológica de Tlaxcala no existen yacimientos
de este mineral, por lo que al igual que la riolita de origen volcánico son aloctónos;
asimismo el adobe está en mayor abundancia en Tlaxcala, ya que prácticamente todas las
estructuras analizadas se construyeron en base a este material, mientras que en La Laguna
son 12 estructuras, esto se debe a la gran abundancia de suelos de origen aluvial que
presenta Tlaxcala, mientras que en La Laguna son más escaso, pero principalmente en el
Conjunto San Juan son muy pobres y altamente pedregudos (Grafica 2); de forma contraria
Tlaxcala presenta 21 estructuras en con roca caliche, a diferencia de La Laguna que son 26,
esta diferencia está en cuanto a la disponibilidad geológica de roca caliza ya que esta se
extiende exuberantemente por todas las zonas adyacentes a las elevaciones al pie de monte
en la zona de La Laguna, sin embargo Tlaxcala ha empleado una gran cantidad de roca
caliza en sus estructuras pese a su limitación geológica, sobre todo con la construcción del
templo con advocación a Santa Ana que está prácticamente construido casi en su totalidad
de este material, mientras que en La Laguna no existe tal tipo de edificaciones.

134
Gráfica 2.

4.3 Sistemas constructivos

En virtud de que el sistema constructivo en la arquitectura vernácula de la Hedionda se


caracteriza por diferentes variantes en cuanto al diseño arquitectónico, esto se pude
clasificar a partir de ciertas categorías tales como cimientos de caliche, muros de caliche,
cimientos de caliche-muros de adobe, cimientos de caliche-muros de adobe-pretil, cubiertas
planas elaboradas mediante el sistema de tableta o tejamanil y cubiertas a dos aguas.

A decir verdad los barrios aquí analizados prácticamente comparten los mismos sistemas
constructivos, sin embargo al comparar entre La Laguna y Tlaxcala existe una diferencia
cuantitativa importante. De manera que en La Laguna hay una tendencia a construir
utilizando cimientos de roca caliche, con una cantidad de 10 estructuras (Gráfica 3), pero

135
cierta cantidad ni siquiera presenta restos de arcilla que indiquen la unión de los bloques
que conforman los cimientos, esto nos está indicando que el sistema constructivo entre los
guachichiles fue demasiado simple o expedito, ya que por lo general son cimientos de
piedra bruta poco o nada careados, donde apenas es posible distinguir las alineaciones.
Aunque debemos de considerar la transformación del contexto a causa del intemperismo
ambiental y ello puede ocasionar un alto grado de deterioro en las condiciones físicas de las
estructuras y por lo tanto borrar toda evidencia de los muros. Mientras que en Tlaxcala
hasta el momento no se ha registrado ninguna estructura con estas características.

En cambio los muros de caliche fueron mayormente aprovechados en el Conjunto San Juan,
con un número de 6 estructuras, dada la abundancia de este material, en comparación con
Tlaxcala solo una construcción presentó estas características. Generalmente estas
estructuras se caracterizan por estar construidas casi en su totalidad por roca caliche
(Gráfica 3). En contraste el sistema constructivo en la categoría de cimientos de caliche-
muros de adobe La Laguna se mantiene en un número de 10 estructuras, en comparación
con Tlaxcala son 23 estructuras superándolo con más del doble, siento esta categoría en la
que es más frecuente observar en la arquitectura de Tlaxcala (Gráfica 3). Otra categoría del
sistema constructivo es cimientos de caliche-muros de adobe-pretil, en la cual La Laguna
solo presentó 4, de los cuales solo uno se encuentra en el Conjunto San Juan y el resto en la
periferia de la traza urbana del barrio de San Jerónimo, en contraste con Tlaxcala se
registraron 9 estructuras, por lo que este sistema es también muy representativo de dicho
barrio (Gráfica 3).

Ahora bien existen solo dos tipos de cubiertas identificadas en todo el asentamiento que son
planas y a dos aguas, la primera generalmente está asociada al sistema constructivo por
tejamanil o comúnmente conocido como tableta, la cual se compone principalmente de
vigas, tabletas de madera, terrado y adobes cuadrangulares; en lo que respecta a la
techumbre de dos aguas se han encontrado restos de vigas, incluso zacate e ixtle como
principal material de construcción que conformaba toda la cubierta. Por su parte en La
Laguna se identificaron solo 5 estructuras con este sistema, de las cuales una está en el
Conjunto San Juan y las restantes 4 en las estructuras aledañas al barrio de San Jerónimo

136
pero dentro del barrio guachichil, en contraste con Tlaxcala este sistema se contabiliza por
casi el doble, a 9 estructuras (Gráfica 3), por lo que se considera como un sistema también
característico de Tlaxcala. En lo que respecta a las cubiertas de dos aguas únicamente 2 se
encuentran en el Conjunto San Juan y 5 en Tlaxcala, no obstante este sistema constructivo
generalmente está asociado a estructuras con una forma de planta rectangular que oscila
entre los 18 y 25 m2, siendo que en el Conjunto San Juan es frecuente observar este tipo de
estructuras rectangulares y muy cerca a dichas dimensiones, de tal manera es muy posible
que esta arquitectura se haya construido en cubierta a dos aguas, sin embargo dado el mal
estado de conservación solamente quedaría como una reconstrucción hipotética.

Gráfica 3.

137
Es importante resaltar que el sistema constructivo identificado con mayor recurrencia en
Tlaxcala no significa que sea una tradición muy característica de los tlaxcaltecas, dado que
aunque en menor o mayor medida también están presentes en barrios como La Laguna y
San Jerónimo. Lo que es más plausible observa hasta el momento es la frecuencia en que
las variantes de los sistemas constructivos aparece entre el barrio tlaxcalteca y guachichil,
esto indica el grado de complejidad que alcanza cada asentamiento, pese a que Tlaxcala no
cuenta con yacimientos cercanos y ricos en caliche fue ampliamente utilizada en su
arquitectura, ya sea como cimiento, sobrecimiento y pretil. En cambio Tlaxcala presenta
una cierta abundancia en los recursos maderables así como de arcillas con respecto al
Conjunto San Juan y ello les permitió explotar e incluso desarrollar mejor el sistema de
techado mediante tejamanil, por ello sobresalen en número con respecto a La Laguna.

4.4 Función de las estructuras

A partir del registro arqueológico se ha logrado verificar la funcionalidad de las estructuras


considerando principalmente el contexto espacial a nivel sitio, así como en cada
construcción en particular, de la misma forma la asociación con algunos materiales
arqueológicos como cerámica y lítica pulida localizada de manera in situ. La primera y más
común se definió como dormitorio considerando ciertos aspectos como el enjarre de los
muros internos ya sea con lodo o cal, que en comparación con la cocina no presentan esta
característica, incluso enlucidos y pigmentos como es el caso en Tlaxcala, así mismo en
algunos casos se preservaban ciertos elementos arquitectónicos como los nichos
empotrados en los muros incluso llegan a presentar repisas de madera o en su defecto las
acanaladuras en la pared que indica la presencia de estas, aunque también suelen
encontrarse en las esquinas de los muros. Además las estructuras identificadas como
dormitorios se caracterizan por su mayor capacidad de trabajo invertido en su elaboración,
ya que generalmente se utilizan mayor cantidad de materiales constructivos, son más
grandes con respecto al zaguán o cocina, son generalmente de planta rectangular, además
no es usual encontrar cerámica de uso doméstico.

138
La funcionalidad de los zaguanes es comunicar la entrada principal al patio y a los cuartos
que componen la vivienda, permitiendo mantener un mejor control de las personas que
ingresan al lugar. Los zaguanes se caracterizan por su ubicación y acceso, ya que está
construida justo en la parte que conecta el exterior con el interior de la construcción, por lo
que se conforma de un acceso principal y otro posterior. La cocina se caracteriza por la
presencia de ciertos materiales arqueológicos como cerámica vidriada sin engobe en la que
llega a presentar en su superficie restos de hollín, así mismo implementos líticos como
molcajetes trípodes y metates apodos de piedra de basalto o riolita, en ciertos casos
excepcionales, cunado superficialmente no es posible observar los materiales, se han
preservado restos de hollín en las paredes y techos, producto de la cocción por el uso de
combustibles tales como la madera, así también las chimeneas suelen ser un buen
indicador. Otro tipo de función fue el de corrales, este se caracteriza principalmente por sus
grandes dimensiones con respecto a las estructuras habitacionales comunes, aunque
también pueden existir corrales no muy grandes e incluso casi del tamaño de las zonas
habitacionales, sin embargo otro aspecto diagnóstico para su identificarlos es que por lo
general se construyen en muros de roca caliche sin carear cuyas dimensiones estén entre 20
cm hasta 1 m de espesor, cuyo grosor de muros oscila entre los 65 cm hasta los 1.22 m, así
mismo los bloques de roca no están unidos con ningún tipo de argamasa.

Demos pues una revisión cuantitativa de la funcionalidad entre las estructuras de origen
guachichil y tlaxcalteca. 35 construcciones en Tlaxcala fueron identificadas como
dormitorios, lo cual concentra la mayor tendencia del total de las estructuras de este
asentamiento, por lo que esto nos está indicando que el uso principal de la arquitectura en
Tlaxcala son los dormitorios, los cuales están directamente asociados espacial y
contextualmente a zonas agrícolas. En cambio solo 17 dormitorios se encuentran en La
Laguna con ésta denominación, sin embargo dentro del mismo asentamiento es la categoría
con mayor frecuencia, asociada principalmente a matorrales y zonas agrícolas (Gráfica 4).

Hasta el momento solo se registraron 6 zaguanes en Tlaxcala, de tal manera es muy posible
que el número real sea mucho mayor, ya que al centro de Tlaxcala aún se puede observar
este tipo de construcciones, más aún las estructuras del centro continúan habitadas por lo

139
que no se logró estudiarlas. De las estructuras analizadas particularmente en el Conjunto
San Juan, no se identifica ningún tipo de zaguán, sin embargo al centro de lo que
actualmente es La Laguna se observan 2 o 3 zaguanes, de tal forma las estructuras tampoco
pudieron ser estudiadas a detalle. En efecto el uso de zaguanes en Tlaxcala es mucho más
frecuente que en La Laguna, por lo que este tipo de construcciones están asociadas a
estructuras de mayor complejidad, debido a que es un indicador del ordenamiento interno
de cada zona habitacional lo que implica una mayor estructuración arquitectónica (Gráfica
4).

En lo que respecta a la cocina no existe una gran diferencia cuantitativa entre ambos
barrios, pero si es muy notable que están muy por debajo de la frecuencia de los
dormitorios, dado que el dormir y comer son las necesidades más básicas de todas las
sociedades, por lo que sería de esperar que la tendencia en cuanto a las cocinas y
dormitorios fuese muy similar (Gráfica 4). Sin embargo es probable que existiera este tipo
de patrón, ya que en el registro arqueológico una gran cantidad de estructuras se conforman
en una sola pieza, pero es muy factible que ciertos factores de alteración antrópicas o
naturales hallan incidido a la transformación del contexto, complicando su detección en
campo y por ende su estudio, otra posibilidad es que se trate de otra forma de diseño y
planeación arquitectónica que resulte muy difícil analizar desde el registro arqueológico, es
decir, que el sistema constructivo de las cocinas tenga ciertas variantes como lo son las
edificaciones ya conocidas elaboradas en base al adobe y caliche, como construcciones
sencillas basadas en materiales orgánicos perecedero, siendo hasta el momento
indetectables.

Es evidente la diferencia numérica en cuanto a los corrales presentes entre Tlaxcala y La


Lagua, básicamente el único corral identificado en Tlaxcala fue en el rancho de San
Sebastián, cuyas características son muy elaboradas ya que la infraestructura se compone
de altos muros y áreas bien definidas para cada tipo de especia animal que alojaban como
chiqueros para puercos, bacas etc. En contrastación con La Laguna estos son más
abundantes, pero la arquitectura como tal no indica nada sobre el tipo de especies criadas en
este lugar (Gráfica 4), las evidencias más próximas es la referencia etnográfica y el uso del

140
suelo, de tal forma actualmente los habitantes de La Laguna utilizan espacios muy similares
a los corrales del Conjunto San Juan para la actividad ganadera en la crianza de cabras y
borregas, siendo esta base económica inducida por los españoles que a la par de la
agricultura de terrazas en las zonas al pie de monte siguen siendo utilizadas. Por
consiguiente a partir del registro arqueológico de terrazas y la disposición arquitectónica en
el Conjunto San Juan nos está indicando una continuidad y permanencia en cuanto a las
actividades económicas mixtas desde la fundación de los primeros años de la Hedionda
entre el asentamiento guachichil.

Gráfica 4.

141
4.5 Tipologías

Con la finalidad de entender la disolución arquitectónica entre los barrios, sobre todo en su
aspecto más particular es necesario estudiar las diferentes tipologías de las zonas
habitacionales. Además identificar estos patrones en cuanto a las tendencias constructivas
permitirá entender la configuran arquitectónica de todo el urbanismo de los pueblos
originarios asentados en la Hedionda.

A este respecto en el asentamiento guachichil comprendido por el barrio de La Laguna y el


Conjunto San Juan, particularmente en este último, se retomaron los seis tipos más
diagnósticos registrados hasta el momento. De los cuales son: A. zona habitacional con
terraza; B. zona habitacional tres construcciones con muro; C. zona habitacional cuatro
construcciones entorno a un espacio central; D. zona habitacional dos construcciones; E.
zona habitacional dormitorio-corral; F. zona habitacional una construcción (Mapa 9).

142
Mapa 9.

En lo que respecta al tipo A. zona habitacional con terraza, únicamente se registraron dos
estructuras con este sistema de terraciado, por lo que cabe mencionar que ésta tipología de
estructuras se comportan conforme al declive de la topografía, nivelando el suelo a
conveniencia de sus habitantes, es decir, lograr una superficie predominantemente plana; la
B. zona habitacional tres construcciones con un muro, se encuentran registradas tres
tipo de las cuales la estructura 8 es la mejor conservada, ya que esta se ha mantenido por lo
menos en dos momentos de ocupación, así que se le han realizado diversas modificaciones
a lo largo de su historia pero ha permanecido su estructura y diseño esencial en el tiempo,
además cabe destacar que esta decisión tecnológica de utilizar un muro que interconecte las
estructuras es otro tipo de adecuación arquitectónica a la topografía del lugar, ya que todas
las estructuras con estas características presentan la misma orientación aproximada de

143
norte-sur, dirección en la cual se configura el declive, siendo la más apropiada para
aprovechar el desnivel y lograr edificar; el tipo C. zona habitacional cuatro
construcciones entorno a un patio central, es la única que presenta estas características
en todo el Conjunto San Juan, sin embargo el espacio central no está completamente
nivelado por lo que no podría considerarse como patio, además no existe otro delimitador
arquitectónico más que las estructuras circundantes.

El tipo D. zona habitacional dos construcciones, únicamente se identificó un ejemplar,


por lo que está constituido por un dormitorio y otra construcción que hasta el momento no
se han encontrado indicadores para establecer su función, pero su estrecha asociación
espacial sugiere que debieron de realizarse actividades humanas altamente cercanas entre
sí, un ejemplo de ello es el comer y dormir; el siguiente tipo es E. zona habitacional
dormitorio-corral, en esta categoría solo se registraron dos, sin embargo en base a la
economía mixta de subsistencia entre agricultura y ganadería es posible corroborarlo
mediante la arquitectura de corrales la actividad de cría de ganado seguramente de cabrío y
ovino; finalmente el tipo F. zona habitacional una construcción, así que cinco estructuras
representan este patrón, este tipo de edificación resulta muy sencilla, de tal forma es la
evidencia arqueológica que da testimonio empírico de la reducción mínima en cuanto a
todo el urbanismo y arquitectura virreinal, siendo para la investigación histórica un sesgo
muy importante para comprender la vida cotidiana durante el virreinato.

Asimismo en la arquitectura de Tlaxcala se identificaron seis tipologías diagnosticas: A.


zona habitacional cinco construcciones en torno a un patio central-huerta de traspatio; B.
zona habitacional construcciones afiladas; C. zona habitacional construcciones entorno a
una estructura y un patio central; D. zona habitacional dos construcciones entorno a un
patio central; E. zona habitacional dos construcciones; F. zona habitacional una
construcción (Mapa 10).

144
Mapa 10.

Por su parte el tipo A. zona habitacional cinco construcciones entorno a un patio


central-huerta de traspatio, ha sido la única registrada hasta el momento en Tlaxcala, sin
embargo es plausible la utilización de este tipo de arquitectura en el centro, aunque esta
estructura se encuentra en el área periférica del asentamiento, este tipo de arquitectura no
solo está presente en Tlaxcala sino también en el barrio de San Jerónimo siendo en este
último la principal característica arquitectónica. Cabe destacar que éste tipo de estructuras
están espacialmente bien ordenadas por lo que las áreas de actividad50 están bien
delimitadas, de tal manera nos indicia ciertos detalles de la vida cotidiana así como parte de

50
Es claro que las áreas de actividad implica un estudio más detallado, fundamentalmente basados en la
excavación, así que el realizar proyectos de excavación a futuro en el sito permitiría contrastar y falsear los
datos aquí presentados.

145
la economía base entre una gran cantidad de la población de la Hedionda como lo es el
cultivo de traspatio; en segundo lugar tenemos el tipo B. zona habitacional
construcciones afiladas, hasta el momento se han registrado tan solo 3 estructuras,
generalmente se encuentran al centro o en las zonas más próxima a éste, únicamente se
sitúa en la periferia el Rancho de San Sebastián (aquí catalogado como estructura 1) el cual
presenta estas mismas características pero con una arquitectura más compleja, ya que se
conforma de dos trojes, diversos dormitorios, una cocina, una corral para diferentes tipos de
ganando y en asociación a grandes zonas agrícolas. De tal forma este tipo de arquitectura
perteneció a cierta clase importante y con cierto prestigio dentro de Tlaxcala, puesto que el
diseño permite restringir el acceso así como una gran capacidad de trabajo para su
construcción e incluso el acaparamiento de la producción masiva en unas cuantas manos
como lo fue el Rancho de San Sebastián. El tercero es el tipo C. zona habitacional
construcciones en torno a una estructura y un patio central, básicamente el único tipo
identificado, pero es importante observar como ésta arquitectura delimita sus espacios de
propiedad mediante una barda que divide entre otras estructuras aledañas, además de esto
se configura al interior un patio dada la disposición espacial de las construcciones aledañas,
aunque este no está aún bien definido.

El cuarto tipo D. zona habitacional dos construcciones entorno a un patio central, es


muy semejante al tipo C, la diferencia radica en la cantidad de construcciones, siento de
una composición más sencilla; en contrate con el tipo E. zona habitacional dos
construcciones, ésta mantiene cierto parecido al tipo D, pero su diferencia está en que no
existen construcciones aledañas que delimiten la propiedad, tenido una categoría más
simple; finalmente el tipo F. zona habitacional una construcción, se encuentra presente
en 10 estructuras, es la arquitectura vernácula más sencilla registrada en Tlaxcala se vincula
directamente con una forma de vida reducida a cubrir las necesidades más básica: comer y
dormir.

Volviendo la mirada hacia el fechamiento, sería muy útil que dentro del análisis tipológico
se incluyeran las diferentes fases constructivas del urbanismo virreinal y con ello explicar
la transformación y cambio cultural a partir de su arquitectura, desarrollando ampliamente

146
el proceso de centralización del poder, así mismo sería muy arriesgado establecer una
correlación causal entre todos los tipos arquitectónicos bajo el supuesto de que todas las
estructuras pertenecieron al mismo periodo de tiempo, como por ejemplo las estructuras
conformadas por una construcción estaban subordinadas directamente a las zonas
residenciales del centro. Sin embargo dentro del fenómeno arquitectónico de la Hedionda
es posible observar el collage temporal que abarca desde el virreinato hasta el siglo XX y a
raíz de ello establecer patrones generales.

Por lo anterior podemos formular ciertos patrones conductuales al comparar el


asentamiento guachichil y tlaxcalteca considerando como punto de partida tanto las
semejanzas como las diferencias. Observemos que la arquitectura en el asentamiento
tlaxcalteca presenta una mayor complejidad en cuanto a su diseño, ordenamiento y usos de
los espacios con respecto al barrio guachichil, ya que en este último su diseño es más
rudimentario, el orden espacial es disperso y poco estructurado, sencillas construcciones
rectangulares sin delimitaciones que indique la defensa de la propiedad, siendo de muy fácil
acceso, en efecto tenemos una arquitectura indudablemente descentralizada. En cuanto a las
semejanzas se encuentran las estructuras pertenecientes a ambos barrios de una y dos
construcciones, las cuales espacialmente tienen una disposición generalmente dispersa y
aislada. Sin embargo como ya se demostró aún en este mismo nivel comparativo entre
dichas similitudes, Tlaxcala presenta bienes de prestigio por en sima de los guachichiles.

Conclusiones
Para concluir en este capítulo es necesario de explicar algunos puntos, ya que los datos
arqueológicos analizados e interpretados en todos los textos anteriores requieren de cierto
detenimiento y revisión. Primero que nada de acuerdo con la distribución de la arquitectura
en el terreno en el sentido horizontal existen notables diferencias entre los barrios de La
Laguna y Tlaxcala, ya que de acuerdo con los datos el barrio guachichil no presenta un
orden en cuanto a la orientación de cada una de las estructuras, por lo tanto no existe un
patrón en cuanto a la traza urbana de acuerdo a los principios europeos o mesoamericanos.

147
Mientras que Tlaxcala sigue su propio patrón pero respetando la traza urbana que se genera
desde el centro, muy al estilo del damero europeo. Mientras que el barrio de San Jerónimo
está completamente bien definido como una traza semiurbana. De esta forma los barrios de
San Jerónimo y Tlaxcala tienen una disposición arquitectónica centralizada mientras que La
Laguna tiende a ser más disperso.

Ahora bien surge la pregunta ¿por qué existen una diferenciación en cuanto al patrón de
distribución arquitectónica entre los barrios tlaxcalteca, español y guachichil? La respuesta
se encuentra solo en el registro arqueológico y la relación contextual con el espacio
geográfico. Esto se debe principalmente a las condiciones topográficas del terreno, dado
que en La Laguna, pero sobre todo en el Conjunto San Juan, se encuentra en las laderas de
diferentes elevaciones por lo tanto no es posible encontrar una planicie natural en las
proximidades de toda esta orografía, así que es necesario de adaptar las construcciones a las
condiciones del declive del terreno, mientras que en los barrios de españoles y tlaxcaltecas
las propiedades físicas del terreno son altamente propicias para desarrollar un patrón de
distribución más uniforme, lo que permite es manipular efectivamente los espacios y el
diseño.

Pero aún queda otra pregunta por responder, pues si bien es cierto, la topografía es un factor
importante en la consolidación de la arquitectura de cualquier asentamiento, pero esto no
alcanza aún a explica ¿Por qué se asentaron los guachichiles en un terreno muy agreste en
comparación con el barrio de San Jerónimo o incluso Tlaxcala que presenta los suelos con
mayor potencial agrícola en todo el asentamiento?, como ya lo mencioné Tlaxcala se
encuentra entre los 1723 y 1722 msnm, San Jerónimo entre los 1735 y 1724 msnm mientras
que los guachichiles entre los 1779 y 1738 msnm, existe una diferencia en cuanto al
aprovechamiento de recursos edafológicos en Hedionda. Primero que nada para lograr
responder a esta interrogante hay que considerar que la localización de los barrios en la
Hedionda no es producto de la casualidad, ni un fenómeno aislado, sino de un sistema
político en el cual en el cual ciertos grupos étnicos se imponen sobre otros, en este caso
fueron los tlaxcaltecas quienes gozaban de grandes beneficios en la apropiación de la tierra.
Al arribar los tlaxcaltecas en el años de 1714 de Venado a la Hedionda y asentarse en este

148
lugar significa que para este momento aún conservaban los privilegios emitidos por el
virrey Luis de Velasco II en 1591, siendo ellos los amos y señores de la tierra, des esta
forma los tlaxcaltecas de este lugar ejercieron relaciones de poder para obtener mayores
beneficios.

Otras de las aportaciones de la interpretación del registro arqueológico es que a partir del
análisis cuantitativo de los materiales constructivos es posible observar ciertas diferencias
entre los barrios, como la diferenciación social a partir de los bienes de prestigio, donde
solo algunos grupos podían tener acceso, mientras que otros tenían el acceso limitado o
simplemente no lo aprovecharon de la misma manera, tales como la cal, los pigmentos,
roca caliche y riolitas. Esta diferencia cuantitativa nos lleva a indagar lo cualitativos, es
decir, ¿Por qué tanto españoles como tlaxcaltecas tenían accesos a ciertos materiales y los
guachichiles tenían el acceso más restringido? o en otras circunstancias ¿Por qué los
españoles y tlaxcaltecas aprovecharon ampliamente los recursos disponibles y no
disponibles es su territorio y los guachichiles no? Para responder a estas preguntas hay que
recordar que dentro del registro arqueológico existe un gran aprovechamiento de los
recursos disponibles y no disponibles en el territorio tlaxcalteca y español, mientras que los
guachichiles no aprovecharon tan extensivamente los recursos tanto los que abundaban
como los que escaseaban.

En el caso particular de los tlaxcaltecas, esto se debió al desarrollo de ciertas habilidades en


la construcción y la organización en la vida urbana, ya que este grupo contaba ya con una
prolongada forma de vida basada en el sedentarismo entre los europeos y previo a la
llegada de estos. De esta forma buscaron aprovechar los materiales disponibles en su
territorio, mientras que los recursos que no existían dentro de sus territorios establecieron
ciertas relaciones sociales para la producción, como por ejemplo en la elaboración de cal
incluso el agua del manantial. Mientras que entre los guachichiles existen dos
posibilidades, una que no les interesó explotar los recursos en extrema abundancia como la
roca caliche para la arquitectura y principalmente en la producción de cal; una segunda
posibilidad es que no tenían la facilidad en la planeación urbana como los tlaxcaltecas,
aunado a las condiciones topográficas donde es complicado desarrollar un urbanismo

149
planificado, al no ser que exista una gran organización y una gran disponibilidad de fuerza
de trabajo, lo cual es el producto de la centralización de la economía y el poder, como en el
caso del barrio español y en menor medida en Tlaxcala.

En base al estudio de los sistemas constructivos y las tipologías arquitectónicas se observa


que existe una mayor complejidad en los espacios urbanos de Tlaxcala y San Jerónimo con
respecto a La Laguna. Como se observa en el registro arqueológico, la construcción en la
Laguna es expedita, simple y menos elaborada que en Tlaxcala, aún dentro de la
arquitectura vernácula. Mientras que Tlaxcala utilizó mayores recursos disponible y no
disponibles en su territorio lo cual también se refleja en los usos de los espacios así como la
el tamaño de las edificaciones.

150
5. SISTEMAS ARQUITECTÓNICOS DE IRRIGACIÓN HIDRÁULICA
EN SAN JERÓNIMO DEL AGUA HEDIONDA

Introducción
Uno de los recursos naturales más importantes para la producción de insumos y el
aprovechamiento humano así como el sostenimiento de la vida en general es el agua,
aspecto imprescindible para cualquier sociedad. Particularmente en Hedionda el tema del
agua ha sido y sigue siendo el aspecto focal para sus habitantes, ha llegado a formar parte
de la identidad, la economía y gran parte de las actividades sociales, por esto y más fue este
elemento el que le dio nombre y apellido desde sus primeros años de fundación, así Agua
Hedionda, como lo denominaron los españoles, se estableció sobre un oasis de litigios y
desigualdades estancados en charcos que reflejan la vida colonial de un pasado que se
evapora por el irradiante sol de la modernidad sumergido en una realidad política como
piedras que se hunden y que solo lograrán salir a flote en lluvia de flechas disparadas desde
el arco del conocimiento. En el transcurso de este capítulo analizaré los usos y el reparto
del agua, desarrollo, adecuación y cambio de la tecnología del sistema hidráulico, así como
las relaciones de poder en torno a dicho recurso, a partir de los restos materiales presentes
en el registro arqueológico en contrastación con el dato etnográfico, etnohistórico e
histórico. Primero expondré las condiciones hidrológicas naturales de la región,
vinculándolo y aplicándolo directamente al contexto histórico y social del sito estudiado;
daré a conocer los sistemas de represas, canales perenes e intermitentes, acueductos, pozos,
norias y estanques presentes en Hedionda; posteriormente caracterizaré los sistemas
constructivos presentes en los canales; finalmente analizaré todo el conjunto hidráulico en
base a la información recabada en torno al poder y la distribución diferenciada del agua.

151
5.1 Sistema y red hidráulica de las corrientes superficiales

El sistema higrológico natural de la región del Altiplano Potosino se caracteriza


principalmente por corrientes arréicas, como consecuencia de las dos grandes Sierras
Madre Occidental y Oriental, así como de las condiciones edafológicas del terreno, es decir
suelos altamente porosos que permiten la infiltración del agua al subsuelo generando zonas
de saturación que incide a la formación de nieles freáticos (Tarbuck y Lutgens, 2005: 481),
esto propicia a la formación de múltiples ecosistemas en las zonas circunvecinas de la
Hedionda con climas que van, en un radio de 10 km a la redonda, muy seco semicálido,
seco semicálido a semiseco templado y precipitaciones medias anuales que oscilan entre
250 a 325 mm cúbicos como la mínima y 325 a 400 mm cúbicos como la máxima (INEGI,
2002). La zona de estudio pertenece dentro de la cuenca P. San José-Los Pilares y Otras y
a la subcuenca P. Los Pilares, por lo que el tipo de corrientes son intermitentes (INEGI,
2010) ya que las precipitaciones son muy bajas únicamente el agua escurre en temporadas
de lluvias comprendías entre mayo a septiembre (Mapa 11).

Aunque las condiciones hidrológicas y climáticas sean extremas también inciden a la


formación de oasis de diferentes dimensiones que van desde pequeños manantiales en las
paredes de los arroyos hasta corrientes hidráulicas perenes que se extienden a lo largo de
los valles. Este tipo de ambientes influyó sustancialmente en la fundación de poblados y
haciendas principalmente durante el siglo XVII y en siglos posteriores como fue el caso de
las Haciendas de Guanamé y Cruces, así como los poblados de San Sebastián Agua del
Venado y por supuesto San Jerónimo del Agua Hedionda.

152
Mapa 11. Cartografía de las corrientes superficiales en relación con la topografía, además de las
unidades climáticas que conforman la subcuenca P. Los Pilares.

De ahí que tanto los sistemas hidráulicos intermitentes como perenes fueron utilizados y
manejados por los antiguos habitantes mediante el desarrollo de una serie de complejos
sistemas arquitectónicos y que aún estos mismos espacios siguen siendo en la actualidad
utilizados de la misma manera por los descendientes de aquellos pobladores.

Ahora bien el poblado de la Hedionda se encuentra localizado en una superficie plana al


oriente y otra agreste al poniente, por lo que está flanqueada por dos grandes corrientes
hidráulicas, la del Arroyo de Santa Catarina que se desarrolla entre la topografía del
poniente y alimenta el actual oasis (conocido comúnmente como Ojo de Agua) y la del
Arroyo del Tule perteneciente a un sistema de oasis que se origina en la Sierra de Guanamé
en dirección norte. Ambas corrientes en la mayoría de su extensión son intermitentes, sin
embargo dentro de estos existen zonas perenes: en el caso del Arroyo de Santa Catarina

153
solo escurre el agua en épocas de intensas lluvias, mientras que al interseccionarse en
superficies en declive justo en desembocadura del arroyo en el valle se forma el dicho oasis
de la hedionda, dicha corriente sería considerado como un abanico aluvial ya que se
desarrolla en un gradiente alto y escurre súbitamente en una llanura paulatinamente
estrecha que posteriormente se amplía (Tarbuck y Lutgens, 2005: 459); mientras que el
Arroyo del Tule se forma una gran corriente hidráulica perenne muy cerca de la zona de
captación hidrológica y al extenderse por todo el descenso de la pendiente hasta llegar a la
actual comunidad de El Tule pierde su cauce y se transforma en una corriente intermitente.
Cabe destacar que en dichas corrientes perenes, el agua usualmente no es muy caudalosa
dadas las precipitaciones pero mantienen un cauce más o menos constante durante todo el
año.

5.2 Arquitectura hidráulica: sistema de represas y canales intermitentes51

Otra característica de estos ambientes hidráulicos, particularmente de los Arroyos de Santa


Catarina y del Tule es que pueden ser muy pobres en cuanto al escurrimiento de agua
durante la mayor parte del año, sin embargo, al intensificarse las precipitaciones entre mayo
y septiembre llegan a ser violentamente caudalosos, principalmente el Arroyo del Tule, por
lo que estas condiciones incidieron en la implementación de un sistema tecnológico de
represas a lo largo de todo el cauce del Arroyo del Tule.

El sistema de represas52 consiste en colocar muros reforzados sobre el cauce del arroyo de
forma transversal con la finalidad de retener el agua y desviarla mediante canales a zonas
agrícolas y huertas (Mapa 12). Ésta arquitectura se ha construido en base a roca caliche,
cantos rodados y cal, sin embargo las dichas represas han sido modificadas a lo largo del
tiempo ya que los ambientes hidrológicos llegan a ser muy extremos,53 por lo que propician

51
Se le denominó canales intermitentes al sistema hidráulico que únicamente funciona en temporadas de
intensas lluvias y está asociado a corrientes hidrológicas de las mismas características.
52
También conocido entre la comunidad como calicantes.
53
Otro factor que influye directamente en el deterioro de las represas es la remoción de materiales como
cantos rodados, arenas y gravas principalmente del Arroyo del Tule, a causa de la actividad humana, lo cual

154
al deterioro parcial o incluso el derrumbe casi total de los muros, así que se han
reconstruido incluso con rolita y cemento como parte de los materiales de construcción.
Este fenómeno ha producido una estratificación de los diferentes momentos de intervención
y reparación de los mismos, dado como resultado una secuencia constructiva una distinta a
la otra, siendo identificable mediante el tipo de materiales utilizado así como la
mampostería.

El comportamiento espacial arquitectónico de las represas a lo largo del Arroyo del Tule se
configura de acuerdo con el tamaño y forma del cauce y la capacidad de agua que conduce,
ya que en cuento más cóncavo y profundo sea la corriente de escurrimiento, mayormente
serán las dimensiones de la represa y en cuanto el cauce descienda entre el declive
topográfico, cuando el agua que escurra, irá perdiendo mayor energía en consecuencia sus
dimensiones serán cada vez más estrechas y el cauce más somero, esta geomorfología
incide directamente en el tamaño de las represas, ya que conforme deciente gradualmente la
pendiente la arquitectura es de menores proporciones, por lo tanto la capacidad de agua
manejada será menor, por ello las represas 5, 6 y 7 así como los canales intermitentes
localizados en la porción sur de Tlaxcala son de menor longitud , mientras que la represa 4
es la más grande y así como su sistema de canales que se desarrollan en torno a esta será la
más grande e importancia para el suministro de agua intermitente en Tlaxcala, siendo la
represa 7 la de menor tamaño (Mapa 12).

La represa 4 (R4) es la más importante para el asentamiento tlaxcalteca debido a que está
articulada mediante un sistema de canales intermitentes con la mayor extensión registrada
dentro de dicho lugar, con un total de 5 883.23 metros de longitud, ello permite irrigar
grandes superficies de tierras en la porción poniente y sur de Tlaxcala (Mapa 12: Imagen 1-
3). Estos casi 6 quilómetros de canales se distribuyen serpenteantemente por una amplia
zona agrícola, que incluso en la actualidad sigue siendo funcional a pesar de la destrucción
parcial del muro que conforma la represa. Es importante mencionar que este tipo de sistema
de irrigación, como cualquier otro registrado en todo el asentamiento de la Hedionda,

ha provocado que las corrientes de agua obtengan mayor fuerza al escurrir por este lugar aunado a la
desestabilidad de las represas por la remoción del material en su base, facilita el colapso de los muros.

155
corresponde solamente al cause principal, por lo que el agua no fluye directamente hasta la
zona de desembocadura sino es desviada mediante subcanales que incluso estos a su vez
son bifurcados en otros canales menores, permitiendo esparcir el riego de forma más
efectiva en todas las zonas agrícolas aledañas, que por cuestiones logísticas de trabajo de
campo así como de objetivos de investigación no fueron registrados ni cartografiados
dichos subcanales, por lo que se queda abierto para investigaciones posteriores que
permitan dar cuenta más detalladamente de este complejo sistema.

Todos los canales intermitentes registrados hasta el momento se caracterizan


principalmente por una arquitectura basada en la tierra, es decir, son cavidades cóncavas
desniveladas intencionalmente de la topografía natural, generando muros laterales producto
de la misma tierra extraída del canal, de tal forma que el declive y la presión generada entre
los muros laterales propicia a una mayor efectividad en la conducción del agua por largas
porciones de tierra (Mapa 12: Imagen 2). Sin embargo en algunos casos se realizaron
adecuaciones diferentes como la construcción de muros laterales sobre todo cuando los
canales transitan muy cerca de los arroyos y es necesario controlar mejor su circulación
(Mapa 12. Imagen 9). Pese a que estos espacios siguen siendo actualmente utilizados y
funcionales principalmente durante el tiempo de intensas lluvias, en décadas recientes con
la construcción del drenaje ha dado cavidad al uso del Arroyo del Tule como zona de
desembocadura de aguas negras, modificando irreversiblemente el contexto arqueológico y
sobretodo el impacto ambiental (Mapa 12. Imagen 7, 8 y 9).

En cambio en la porción occidental del asentamiento, sobre el Arroyo de Santa Catarina,


hasta el momento únicamente se identifican dos represas (Mapa 14: R8 y R9), de las cuales
solo una está en funcionamiento y se encuentra dentro del actual Ojo de Agua, sin embargo
estas construcciones son utilizadas para contextos perenes y no tanto intermitentes, aunque
durante las intensas lluvias también pueden servir para manejar las turbias aguas, sin
embargo no se encontró restos de canales intermitentes. La represa 9 no es muy diagnostica
debido a que está construida en cemento y riolita y no se encontraron restos de materiales
más antiguos.

156
Hasta el momento no se ha registrado restos materiales concretos que indiquen canales
intermitentes en La Laguna así que es evidente que éste complejo es de uso exclusivo de
Tlaxcala, sin embargo, dicho barrio no fue el único que implementó estas tecnologías pues
la Hacienda de Guanamé utilizó una serie de represas a lo largo de todo el Arroyo del Tule,
incluso muy próximo al asentamiento de la Hedionda.

157
Mapa 12.
158
Extensión de la simbología Mapa 12.
159
5.3 Arquitectura hidráulica: acueductos y canales perenes54

Evidentemente el recurso hidrológico del oasis fue aprovechado mediante la


implementación de cierta infraestructura arquitectónica que permitió canalizar el agua por
casi todo el asentamiento de San Jeronomiano del Agua Hedionda de uso
fundamentalmente agrícola y de huertas. Dentro de este sistema tecnológico destacan los
acueductos utilizados para transportar el agua sobre el Arroyo del Tule, proveniente de la
parte occidental del asentamiento y canalizarla a las tierras irrigadas de Tlaxcala (Mapa 12:
Imagen 5-6). Estas dos edificaciones han sido derrumbadas casi en su totalidad por las
intensas avenidas de agua que han azotado en diversos momentos de la historia, el último
fenómeno de gran envergadura fue el 28 Julio del 2004 cuando colapsó el acueducto sur de
Tlaxcala, por lo que fue reconstruido por una tubería metálica ya que éste aún continua en
uso55 (Mapa 12: Imagen 6).

Cabe destacar que hasta el momento no se han registrado ningún tipo de evidencia
arqueológica que indique el uso de acueductos en La Laguna ni en el Arroyo de Santa
Catarina, salvo algunos restos de canales construidos en base a cal y roca caliche que más
adelante se mencionan, por lo que es un bien casi exclusivo de Tlaxcala, sin embargo
numerosas haciendas de la región implementaron este sistema tales como la de Guanamé, la
de Santa María entre otras.

Mientras que los canales perenes son alimentados por las corrientes del oasis, comúnmente
llamado Ojo de Agua, que en general tienen una trayectoria en dirección este-oeste, con
dirección a Tlaxcala, así que la principal fuerza de movimiento la obtienen por gravedad, ya
que esta es la misma dirección en la que desciende la topografía (Mapa 14). Asimismo los
canales perenes se conforman generalmente por una arquitectura de tierra, es decir,
pequeños bordos de tierra aplanada colocados de forma lateral, aunado a una concavidad
por debajo del nivel topográfico natural. Tejiendo toda una compleja red hidráulica en casi
54
Se denomina Canales Perenes al sistema de canales que en gran parte del año presentan una circulación del
agua más o menos regular y están asociados al recurso hidrológico del oasis.
55
Esta información etnográfica fue recabada en el actual poblado de Moctezuma, de acuerdo con los
testimonios de Alberto Gámez y Alberto De la Rosa Medina originarios del barrio de Tlaxcala así como de
Rito Castillo y Bernardo Castillo habitantes del barrio de Buena Vista: 2016.

160
todo el asentamiento, principalmente en las zonas de huertas de traspatio y zonas agrícolas,
cuyos canales se van bifurcando y distribuyendo hasta formar parte del paisaje
arquitectónico, donde actualmente muchos de ellos quedaron sepultados por una capa
asfáltica de concreto. Otra arquitectura que se desarrolló entorno a los canales con los
puentes de piedra y cal o en su defecto de madera y aplanado de arcilla, ello con la
finalidad de facilitar el paso peatonal o el acceso a determinados lugares (Mapa 14: Imagen
2b y 3a).

De acuerdo con el registro arqueológico y etnográfico, así como el análisis en el SIG QGIS
2.8.1 Wien, los canales perenes alcanzaban a cubrir una extensión total de 18 774.82 m de
longitud, considerando que no fue posible levantar un muestreo total del sistema hidráulico,
por lo que a esta cifra está incompleta, sin embargo la gran mayoría de canales si fueron
registrados, principalmente los cauces mayores o de mayor importancia, por lo que el dato
cuantitativo aquí presentado se debe aproximar a los poco más de 19 km de longitud total.
Éste dato numérico permite dilucidar la magnitud en la que se llegó a distribuir una
compleja red hidráulica, es el testimonio material de la capacidad de tlaxcaltecas y
españoles por desarrollar un sistema arquitectónico que les permitía aprovechar el
indispensable recuro del agua así como regularizar el control del uso del agua entre los dos
grupos imperantes de la Hedionda.

5.3.1 Secuencia cronológica relativa

En cuanto al fechamiento de la arquitectura hidráulica, hasta el momento solo es factible


establecer los diferentes momentos de uso y construcción de manera relativa. Así que no
puedo establecer fechas precisas y exactas de los canales perenes, sin embargo lo que sí
puedo hacer es dar cuenta del proceso histórico que ha prevalecido y se ha mantenido como
una continuidad hasta el presente, en torno al sistema hidráulico.

La continuidad en cuanto al uso de los canales a lo largo del tiempo incidió a la


manipulación y transformación del objeto que va desde la reparación hasta la modificación

161
de su arquitectura base o incluso la desviación del agua cambiando la ruta de acuerdo a con
la organización social vigente. Un ejemplo de esto se encuentra en el barrio de La Laguna
donde es posible observar tal secuencia relativa ya que se encuentran canales de tierra
seguidos por un canal de cemento construido recientemente, pero respetando siempre la
ruta y direccionalidad originalmente trazada desde el virreinato, sin embargo esta ruta pude
varias más-menos 5-10 metro de la distancia originalmente planteada ya que no se
construye sobre de los canales antiguos sino en la horizontalidad del terreno disponible
(Mapa 13: Imagen 4).

Ahora bien la secuencia cronológica se estableció a partir del registro arqueológico,


considerando su distribución espacial y contextual, ya que la localización de estos canales
son un punto clave para el manejo del agua mediante canales que se distribuye en todo el
asentamiento, ya que si el agua la desviaran a la porción sur implicaría mayor
infraestructura e incluso sería necesario de la edificación de un acueducto y se perdería una
gran cantidad energía en el movimiento del agua. Es decir, este sitio de La Laguna en
partícular es un punto estratégico en cuanto al declive topográfico natural para construir
canales perenes de este tipo, por lo tanto es un espacio obligado para la canalización del
agua a todo el asentamiento. Aunque en la actualidad en este lugar solo se utiliza para
dirigir el agua a ciertas partes de La Laguna, es muy probable que también haya formado
parte integral del sistema hidráulico Ojo de Agua-La Laguna-Tlaxcala. De tal forma este
lugar ha sido un espacio altamente dinámico y transformado continuamente, incluso el uso
del suelo ha sido implementado como bancos de arcilla para la elaboración de adobes,
actividad que sigue vigente.

Otro indicador considerado en este fechamiento relativo es la información etnográfica


recabada entre los habitantes de La Laguna, ya que según estos testimonios el último canal
perene construido en base a cemento fue entre el 2009-2010 que actualmente se encuentra
en uso; pero previa a la utilización de este canal se encontraba un canal elaborado en cal y
roca caliza y en algunas secciones se comprendía de muros de tierra, cuyo sistema
constructivo tiene su origen en el sistema colonial tanto los tipos de materiales
constructivos implementaron como el emplazamientos de los mismos, no obstante este

162
canal fue remplazado por el de cemento debido al agrietamiento y daños, además de evitar
la infiltración y perdida del agua en las zanjas de tierra; mientras que el canal de mayor
datado con la antigüedad y registrado hasta el momento fue liberado por la actividad
adobera en el lugar quedando al descubierto, de tal manera hasta el momento ninguna de las
personas más antiguas tienen recuerdo de haber visto en funciones este canal, así que hasta
el momento no me ha sido posible datar de forma aproximada este canal.

En base a la secuencia cronológica el canal más antiguo identificado como el primero es


muy probable que la direccionalidad seguida sea muy parecida a la que hoy se encuentran
los canales dada la orientación (Mapa 13: Imagen 2a y 2b). Además existen restos de un
antiguo canal localizado justo al noreste, elaborado en roca caliche y cal sin embargo faltan
más evidencias para establecer si este tiene alguna relación directa con el canal considerado
como la primera construcción o en su defecto existe la posibilidad de que se trate de otro
sistema hidráulico independiente o como parte de una bifurcación o incluso otra viabilidad
es que sea un canal mucho más antiguo (Mapa 13: Imagen 1), pero éstas son solo algunas
hipótesis que hasta el momento no tengo evidencia suficiente como para corroborarlas, para
lo cual sería necesario de profundizar en investigaciones arqueológicas posteriores. En lo
que respecta al segundo canal perene se caracteriza por presentar muros laterales de roca
caliza adherida con cal, en algunos casos presenta muros muy delgados de no más de 10 cm
de espesor, así como bordos de tierra (Mapa 13: Imagen 3-6). En contraste con el tercer
canal perene se elaboró en base a cemento e interconectado con los canales de tierra, los
cuales podríamos considerar como los más rudimentarios, cuyo sistema constructivo debió
ser el de mayor antigüedad, ya que su diseño es muy simple, fácil de construir, manipular y
reparar (Mapa 13: Imagen 4-6).

Como resultado de esta sucesión cronológica puedo fundamentar la continuidad histórica


que ha mantenido el uso del agua San Jerónimo del Agua Hedionda a lo largo del tiempo,
siendo el elemento principal para la sustentabilidad de la vida en todo el asentamiento, así
como parte del paisaje arquitectónico en general, que desde los primeros años en que se
comenzó a utilizar el agua como riego agrícola que perdura hasta el presente manteniendo

163
esta tradición hidráulica a pesar de los cambio en cuanto a la ubicación espacial e incluso el
sistema constructivo.

164
Mapa 13.

Extención de la simbología Mapa 13.

165
5.4 Arquitectura hidráulica: pozos y norias

Otra de las categorías dentro de la arquitectura hidráulica presentes en la Hedionda son los
pozos y norias. Los pozos se caracterizan por perforación en el suelo generalmente de
planta rectangular incluso algunos presentan ademados con roca caliza, de profundidades
van desde los 15m hasta 1 m; a diferencia de las norias cuya principal característica está en
su complejidad arquitectónica, ya que en estas se llegan a colocar ciertos ademados pero
están rodeadas de altos muros de piedra en forma circular o rectangular, algunas pueden
presentar piletas donde se almacena el agua temporalmente y canales de piedra, los tipos de
norias varían de la complejidad arquitectónica y el uso del agua.

En la Hedionda se encuentran algunos tipos de pozos que van desde concavidades labradas
simplemente sobre los afloramientos rocosos de caliza, los cuales son los tipos más
sencillos, localizados en el Conjunto San Juan (Mapa 14: Imagen 7); otros son también de
plata rectangular pero presentan un ademado de roca caliza hasta el fondo donde se
encuentra los mantos freáticos, los tipos de pozos aquí presentados están situados
generalmente entre las zonas agrícolas y muy pocos en uso doméstico (Mapa 15: Imagen 8a
y 8b), sin embargo esta tendencia únicamente refleja lo analizado en este trabajo, ya que
otra característica muy importante para la arquitectura doméstica en la Hedionda son los
pozos, pero por cuestiones logísticas y de objetivos de investigación no son analizados en
detalle así mismo queda abierto para otros proyectos arqueológicos.

La mayoría de los pozos en La Laguna son de uso agrícola y solo uno se identificó dentro
de un contexto doméstico, mientras que en Tlaxcala de la misma manera la mayoría se
identifica como uso doméstico, que en comparación con La Laguna la cantidad de pozos en
Tlaxcala es inferior. Dado que el muestreo no es suficiente como para establecer tendencia
por el momento es muy sensato reservarse ciertas interpretaciones al respecto.

Las únicas norias registradas hasta el momento en todo el asentamiento son dos y se
encuentran en la porción sur del barrio de La Laguna, las cuales se encuentran asociadas a
contextos agrícolas (Mapa 14: Imagen 9). Cabe mencionar que tanto los pozos como las
norias se encuentran en mayor abundancia al sur de La Laguna, que a diferencia de

166
Tlaxcala la presencia de las norias es nula y muy escasa en cuanto a los pozos se refiere.
Como ya se mencionó a consecuencia del limitado muestreo arqueológico de pozos no es
conveniente apresurarse a la interpretación, sin embargo, al observar este tipo de
arquitectura muy particular de La Laguna podríamos formular al menos como un primer
acercamiento hipotético en el que si en Tlaxcala se mantuviera la tendencia del uso de los
pozos predominantemente domésticos y si en La Laguna se mantuviera un alto número de
pozos de uso agrícola, esto significaría como primer instancia una solución tecnológica, por
parte de los habitantes del barrio de La Laguna, a la desigualitaria distribución del agua, ya
que el acaparamiento del agua mediante canales por parte del barrio de San Jerónimo y de
Tlaxcala, debió de existir alguna fuente de agua alterna cuando éste escaseara en La
Laguna, que por causa de dicho control se complicara el acceso y con ello no perdieran por
completo los cultivos. Además esto explicaría la baja presencia de pozos de uso agrícola en
Tlaxcala, ya que lo tlaxcaltecas no necesitaron construir este tipo de infraestructura mucho
menos norias puesto que ya mantenían asegurado el control del vital líquido mediante un
complejo sistema de canales y acueductos hidráulicos. Ciertamente el desarrollo de pozos
en el Conjunto San Juan fue una solución tecnológica a la escases de agua, ya que aquí no
sería posible transportar el agua por gravedad ya que se encuentra en una zona que sobre
pasa la elevación del manantial, así que por básicos principios físico el agua no podría subir
las pendientes utilizando únicamente la gravedad.

5.5 Arquitectura hidráulica: estanques

Debo agregar una última característica no menos importante que las ya mencionadas, me
refiero a los estanques, estos se caracterizan principalmente por muros o bordos elaborados
en base a rocas y tierra arcillosa muy compacta que impide la infiltración del agua al
subsuelo y por ende la perdida de este recurso, produciendo un efecto de impermeabilidad,
generalmente son de formas semicirculares, su funcionalidad principal es el almacenaje del
agua durante el mayor tiempo posible y para contener el agua dependen principalmente de

167
la lluvia y en otros casos del sistema de canales perenes. También los estanques son
utilizados generalmente para suministrar de agua a todo tipo de ganado.

El tipo de estanque que depende íntegramente del sistema de canales lo denomino como
perene, ya que gracias al sistema hidráulico puede asegurar la permanencia del agua
durante todo el año, a diferencia de los que depende exclusivamente de la lluvia para su
llenado. De estos solo dos se encuentran dentro de la Hedionda uno está situado en
dirección sureste y fue conocido como “Tanque de la Comunidad”, el otro se localiza en la
misma dirección que el primero pero a una mayor distancia y es conocido como “Tanque
de Labor Vieja” y finalmente otro estanque se ubica al oriente del asentamiento, pero ya se
encuentra fuera de los límites actuales ya que es considerado como ejido, sin embargo,
dependía del suministro del agua del oasis, es conocido como “Tanque de la Matanza”. De
esta arquitectura solo quedan los vestigios arqueológicos particularmente del “Tanque de
Labor Vieja” y el “Tanque de la Matanza”, pero que actualmente solo dependen de la lluvia
ya que el agua en el oasis ya no es la suficiente como para abastecer a estos lugares.
Aunque aún prevalece en la memoria etnohistórica el funcionamiento de este sistema, así
como la ruta aproximada en la que el agua debió seguir, ya que la actividad humana ha
modificado el paisaje urbano mediante la construcción de caminos y carreteras ha borrado
casi por completo estos canales. De tal forma en base a dichos testimonio aquí se presenta
una reconstrucción hipotética y aproximada de la ruta que debieron seguir.

En lo que respecta al “Tanque de la Comunidad” ya no se cuenta ningún vestigio material


que pueda ser debidamente estudiado, sin embargo existe información etnohistórica e
histórica que me permitió realizar una reconstrucción hipotética de esta arquitectura. Uno
de los testimonios recabados más importantes para esta reconstrucción fue de Doña
Aurelia, mientras que la información histórica se retomó del Plano de la San Jerónimo del
Agua Hedionda de 1792-1797. Por lo que este estanque perene sería el único que se podría
fechar por lo menos hacía finales del siglo XVIII y se mantuvo una continuidad hasta
finales del siglo XX.

168
En cuanto a los estanques que dependen íntegramente de la lluvia, los denominé como
estanques intermitentes y que dentro del asentamiento solo se identificaron dos, los cuales
se encuentran en el Conjunto San Juan, estos se caracterizan por un muro de roca caliche
con arcilla dispuesto conforme desciende el declive de la pendiente con la finalidad de
captar el agua que fluye por escurrimiento (Mapa 14: Imagen 6).

De esta forma el barrio de San Jerónimo elaboró un tanque de tipo perene denominado
como “Tanque de la Comunidad” para el siglo XVIII y para el siglo XX se le llamó
“Tanque Común”, con estas tecnologías hidráulicas para el manejo del agua les permitió
asegurar su almacenamiento, mientras que en el asentamiento guachichil fue necesario de
una adecuación arquitectónica y tecnológica, que evidentemente no era lo suficientemente
rentable para abastecer el agua de forma permanente al ganado, por lo que esto posiciona al
guachichil en una desventaja y desigualdad en cuanto al aprovechamiento del indispensable
recurso.

5.6 Sistemas constructivos de los canales

Cabe destacar que en cuanto al sistema constructivo implementado en la arquitectura de los


canales se identificaron tres: canal de tierra, canal de caliza y cal y canal de cemento. Los
cuales pueden llegar a utilizarse simultáneamente, es decir, un mismo canal puede estar
conformado por lo menos de dos sistemas constructivos.

El recubrimiento del canal en base al antiguo sistema de caliza y cal o en su defecto el


cemento tiene la principal finalidad de evitar la pérdida del agua por infiltración en los
mantos freáticos, sobre todo en suelos que son muy porosos y de rápida absorción, además
el agua pude fluir más rápidamente, en cambio los suelos que son muy arcillosos tiene la
propiedad de ser muy permeables a la infiltración siendo casi innecesario de un
recubrimiento.

Cabe destacar que los sistemas constructivos en base a cal con caliche y cemento son más
comunes en Tlaxcala dentro de la categoría de canales perenes, mientras que en La Laguna

169
es más persistente el sistema constructivo de tierra aunque si existen en menor medida
canales con las otras dos categorías de cal con caliche y cemento. Esto indica un mejor
desarrollo en cuanto a la implementación del sistema constructivo de los canales en
Tlaxcala, así como un alto potencial en cuanto al aprovechamiento y el manejo de las
tecnologías hidráulicas. Que en comparación con la laguna no es muy evidente, ya que la
red hidrológica es más corta y sencilla.

170
Mapa 14.
171
Extensión de la simbología Mapa 14.

172
5.7 La documentación histórica y el dato arqueológico

A fin de entender la continuidad cultural, principalmente del complejo sistema hidráulico, a


lo largo del tiempo hay que establecer comparaciones entre el pasado y el presente,
tomando como punto de referencia los vestigios arqueológicos y la información etnográfica
y en este caso la cartografía histórica. Al establecer una superposición de los datos
recabados en campo como la etnografía y el registro arqueológico con el Plano Histórico de
San Jerónimo del Agua Hedionda de finales del siglo XVIII es posible establecer una
correlación espacial en cuanto al uso de sistema hidráulico y temporal.

Ésta yuxtaposición se realizó a partir de la georreferenciación del plano en el SIG y con ello
es posible observa la relación espacial. Dado que el plano fue orientado dentro de los cuatro
puntos cardinales, la direccionalidad en que se encuentran orientados el sistema de
irrigación representado en el plano es suroeste-noreste en el primer tramo de la “Sanja
antigua”, es decir, la sección que abarca desde el “ojo de Agua” hasta la “casa y huerta de
Castro”, mientras que en la segunda sección comprende desde la intersección de dos zanjas
llamadas “sanja nueva” y “sanja antigua”, que es a partir de la “casa y huerta de Castro”
hasta el “varrio de abajo tlaxcala” así como los ranchos y haciendas, cuya orientación es en
dirección este-oeste (Mapa 15). Además de algunos canales o zanjas que van en dirección
sur y sureste, desembocando en el “tanque comun” y el otro en el lugar denominado como
“Labores de Indios”.

173
Mapa 15. Georreferenciación del Plano histórico de la Hedionda 1792-1797 y el traslape del
Sistema Hidráulico registrado hasta el momento.

En todo caso la red hidráulica de canales presente tanto en el registro arqueológico como
etnográfico, está orientada generalmente en dirección suroeste-noreste, mientras que los
canales que se encuentran posteriormente del Arroyo del Tule se orientan este-oeste.
Asimismo los canales perenes que van en dirección sur y sureste desembocan al “Tanque
de la Comunidad” y al “Tanque de La Labor Vieja”.

Además dentro del registro arqueológico existen evidencias de antiguos canales muy
cercanos a los documentados etnográficamente, es decir, los que aún están en uso. Lo cual
esto nos está indicando que el sistema hidráulico no fue estático, sino que siempre estuvo
en constantes modificaciones de acuerdo a las actividades particulares de cada huerta o
labor. Pese a ello siempre mantuvo la misma trayectoria general de oeste a este que es
como está conformado el declive topográfico. Siendo el barrio de Tlaxcala el que mejor se
suministra de este recurso, ya que tanto los principales elementos arquitectónicos del

174
asentamiento como acueductos, represas y canales se edificaron para conducir el agua a
Tlaxcala.

En base a las ideas expuestas es posible fundamentar que pese a la icónica representación
cartográfica hacia finales del siglo XVIII donde no se generaron elementos a escala, existe
una gran precisión en cuanto a la orientación general del sistema hidráulico e incluso de la
traza urbana. Entorno al aspecto de la orientación, la ubicación espacial así como de la
toponimia es muy sugerente que la ruta y el tipo de canales diseñados durante el periodo
virreinal desde por lo menos el siglo XVIII sea muy semejante a la que hoy comprende este
sistema.

Esto demuestra que Tlaxcala en todo momento histórico controló la tecnología del sistema
hidráulico en Hedionda, lo cual le permitió obtener mayores benéficos en el
aprovechamiento de este vital recurso con respecto al resto de la población local. No
obstante, hasta el momento no he conocido documentos que citen textualmente los
problemas sobre la tenencia del agua más allá de la icnografía presente en dicho plano de
1792. Pero con la lectura del registro arqueológico es factible aseverar el reparto
desigualitario del recurso, el desarrollo de tecnologías hidráulicas tan variables y adaptadas
de acuerdo a los requerimientos del terreno, el clima y los tipos de suelos. Incluso algunos
de los sistemas de irrigación no se representan en este plano histórico, como el uso de
represas y canales intermitentes edificados sobre el Arroyo del Tule para distribuir el agua
de precipitación por lluvias dentro del barrio de Tlaxcala, si esto no se representó las causas
pudrían ser muy variadas por ejemplo aún no existían tales construcciones, se quiso ocultar
esta información por algún interés político o simplemente se omitió. Asimismo con el
registro arqueológico podemos observar más a detalle el reparto del agua en La Laguna a lo
largo del tiempo como sus usos y transformaciones, lo cual a partir de este documento no es
posible conocerlo. En conjunto esto permite entender la totalidad del complejo hidráulico
en la Hedionda, ya que al estudiar esta red solo desde el plano se quedaría en un enorme
sesgo ya que la información presentada en este documento tiene cierta intencionalidad
ideológica y política lo cual se infiltra en la interpretación del investigador, pero
considerando el registro arqueológico, etnográfico e histórico es posible dar cuenta de la

175
monopolización y centralización de los recursos, la transformación y adecuación
tecnológica a lo largo del tiempo y la distribución desigualitaria del recurso.

La implementación de tan variadas fuentes permite contrastar la información desde


diferentes campos, permitiendo que el entendimiento y explicación de la turbia realidad
dentro del uso e implementación del sistema hidráulico a lo largo de toda su historia sean
más claros y cristalinos.

De esta forma Tlaxcala no solo controló el recurso hidráulico, sino también supo
aprovechar a su beneficio las condiciones del terreno, el suelo y el clima al implementar
dichas tecnologías. Pero también aplicó hábilmente las relaciones políticas, ya que logró
explotar los privilegios como pueblos de indios a su favor. Al no estar muy clara la
localización del barrio guachichil ni tampoco la distribución del agua dentro de dicho plano
histórico, dado que solo se da a conocer el barrio español y tlaxcalteca es muy sugerente
que hay un juego de intereses en torno al agua, en el cual descarta a la sociedad guachichil
de este vital derecho. Sin embargo la evidencia arqueológica demuestra que el asentamiento
guachichil existe y no desarrolló las mismas condiciones tecnológicas en torno al agua, por
consiguiente tampoco aprovecharon el agua de la misma manera como españoles y
tlaxcaltecas, dadas las condiciones del terreno en primera instancia cuyos suelos y
topografía dificultaran el uso de tales tecnologías. Sin embargo el medio físico no
condicionó el reparto desigual del agua, sin embargo aunque es un factor importante, en
realidad fueron las relaciones políticas las que incidieron en el reparto desigual primero del
terreno donde se asentaron los guachichiles y en segundo el manejo del agua.

De esta forma los usos y repartos del agua fueron muy variados de acuerdo con el grupo
étnico presente en Hedionda, entre los guachichiles fue agrícola, doméstico y ganadero;
mientras que en Tlaxcala los usos fueron doméstico, huertas y labores; finalmente entre
españoles principalmente se utilizó en haciendas y en menor medida en ranchos, huertas y
ganado. De esta forma aunque los tlaxcaltecas fueron los que se beneficiaron más
ampliamente en el uso del agua los españoles también supieron aprovechar hábilmente
dicho recurso, ya que monopolizaron y desarrollaron el mayor complejo sistema hidráulico

176
aprovechando su localización geográfica privilegiada, ello no significa que los españoles no
pudieran controlar parte del agua. Reitero que la localización geográfica entre los
tlaxcaltecas, españoles y guachichiles no es producto del oportunismo y la casualidad sino
las relaciones sociales e interétnicas en torno al poder.

Conclusiones
A lo sumo, la distribución del sistema hidráulico a lo largo de todo el asentamiento de San
Jerónimo del Agua Hedionda nos está indicando primero que nada el desarrollo tecnológico
de una amplia arquitectura hidráulica, permitiéndoles a los antiguos habitantes aprovechar
el agua disponible en el oasis, con fines agrícolas, huertas y estanques para la ganadería y
con ello asegurar su permanencia. Sin embargo la localización espacial más importante de
todo el complejo hidrológico se desenvuelve esencialmente en el barrio de San Jerónimo y
Tlaxcala, particularmente en este último, ya que los tlaxcaltecas lograron aprovechar las
condiciones topográficas a su favor, debido al declive de la pendiente facilita la conducción
del agua por aceleración desde el “Ojo de Agua” hasta las zonas de irrigación. Mientras que
en el asentamiento guachichil comprendido en el barrio de La Laguna la orografía es más
alta y agreste, sin embargo las zonas agrícolas más próximas al Arroyo de Santa Catarina se
encuentran a una elevación propicia para distribuir el agua en las zonas más próximas a
dicha corriente natural, sin embargo la presencia de canales en dicho barrio es muy baja en
comparación con el resto de los barrios, mientras que en el Conjunto San Juan básicamente
no existen canales de ningún tipo, ya que tanto las condiciones orográficas como
edafológicas no son lo suficientemente propicias para el desarrollo e implementación de
estas tecnologías.

Ahora bien gracias a estas mismas condiciones topográficas y de localización, Tlaxcala


implementó un sistema de canales intermitentes dependientes de las grandes precipitaciones
y escurrimientos, dándole una mayor ventaja en cuanto al desarrollo hidráulico y por ende
agrícola en todo el asentamiento de la Hedionda. Combinado un sistema mixto de irrigación
entre canales perenes e intermitentes. En consecuencia Tlaxcala supo aprovechar los

177
declives para canalizar y redistribuir el agua a su propio benéfico, así como lo que parecía
ser un obstáculo o una desventaja para la irrigación como el Arroyo del Tule, los
tlaxcaltecas desarrollaron un sistema de represas para conducir el agua hasta sus cultivos,
mientras que levantaron un acueducto sobre dicho caudal natural para asegurar el
abastecimiento del agua de forma permanente.

Si comparamos tlaxcaltecas y españoles con guachichiles, estos últimos están en desventaja


tecnológica con respecto a los primeros, ya que la infraestructura hidráulica en La Laguna
apenas es posible identificarla mientras que en el Conjunto San Juan no existe ningún tipo
de canales, acueductos etc., más que estanques y pozos.

En base a las ideas expuestas los habitantes del Conjunto San Juan desarrollaron un sistema
hidráulico en base a pozos y estanques, ya que solo a partir del registro arqueológico es
posible conocer esta realidad, esto compensó parcialmente y en cierta medida las
deficiencias del sistema político tlaxcalteca-europeo implantado en Hedionda.

De tal manera el registro arqueológico de los sistemas arquitectónicos de irrigación


hidráulica nos está indicando una tendencia a la distribución desigualitaria del recurso del
agua así como diferentes usos y aprovechamiento del agua de acurdo con la identidad
étnica en el poblado de San Jerónimo del Agua Hedionda. Posicionándose en la parte
superior los tlaxcaltecas como el grupo étnico con mayor rentabilidad en torno al agua,
seguido del barrio de San Jerónimo, mientras que La Laguna pasó a ser el último en esta
escala del uso del agua.

Finalmente quiero dar algunos planteamientos hipotéticos sobre las condiciones actuales
del Conjunto San Juan ya que está casi deshabitado en su totalidad a expresión de uno que
otro pequeño ganadero de La Laguna que transita en busca de forraje para el ganado o
combustibles orgánicos para el hogar, además de uno que otro temporalero agrícola que aún
cerca y trabaja algunas de las zonas de cultivo con la esperanza de levantar cosechas de
maíz pero las insuficientes lluvias han insidio que las terrazas más altas del terreno poco a
poco sean abandonadas por completo. Ahora bien las bajas precipitaciones fueron
insuficientes para los cultivo, así como la disminución del nivel del agua en los mantos

178
freático, dado la localización geográfica de este lugar como nicho ecológico suele ser muy
sensibles a los cambios climáticos, es muy plausible que hayan sido las causas principales
que propiciaran su abandono de esta manera parte de la población pudo integrarse en La
Laguna u otras zonas de las barriadas en Moctezuma y/o en su defecto haya migrado a otras
regiones, obligando a la sociedad a cambiar solo de residencia o incluso de organización
económica. Ya que las condiciones del agua en la zona pueden llegar a ser muy inestables
más aún con la desertización provocada por el calentamiento global, la ordeña del agua en
el subsuelo por la actividad agroindustrial del Valle de Arista aunado con el rápido
crecimiento demográfico así como el uso inconsciente y desmedido del agua, este micro-
abandono a consecuencia de la pérdida del agua puede ser una realidad palpable
extrapolándola regionalmente a un mayor escala, no solo en todo Moctezuma sino en varias
cabeceras municipales del Altiplano dependiendo su localización y geografía. Además el
Conjunto San Juan no es el único “pueblo fantasma” dentro de Moctezuma, también muy
cerca de ahí existe un sitio arqueológico llamado La Florida que fue abandonado
aproximadamente desde la década de los 1950’s, cuyas condiciones de micro-ecosistemas
son similares al del Conjunto San Juan, por lo que las causas de su abandono debió de estar
ligado a las mismas cusas.

179
CONCLUSIONES GENERALES
Los estudios de la conformación étnica y la diferenciación social dentro del Altiplano
Potosino son temas necesarios para entender el proceso y transformación histórica de la
sociedad y la organización socioeconómica en la actualidad. En esta investigación presenté
cómo a partir de la arqueología, historia, etnohistoria, etnografía y la cartografía
principalmente, es posible dar cuenta del cambio cultural, la organización económica y la
diferenciación étnico-territorial así como el reparto desigualitario de los recursos.

La investigación arqueológica que presenté fue sistemática e incluyente, es decir, al


expandir el perímetro de registro y exploración en los tres principales barrios que
estructuran la Hedionda me permitió obtener una perspectiva de los tres grupos étnicos
asentados al interior de dicho poblado así como explicar las relaciones de poder en torno a
los recursos naturales disponibles y el reparto desigualitario de los mismos. Ya que al
enfocarse únicamente en una pequeña porción o aspectos de la cultura material limita la
interpretación y la capacidad de análisis comparativo entre los diversos elementos
conformados a interior del asentamiento.

Como resultado de la presente investigación, a manera de conclusión expondré una de las


partes medulares de mi propuesta sobre cómo los grupos dominantes antepusieron sus
intereses políticos valiéndose de sus privilegios sin importar el origen étnico, es decir, tanto
los españoles como los tlaxcaltecas, impusieron relaciones de dominación sobre las
sociedades autóctonas, generando una sociedad fragmentada por el poder y la distribución
desigual de los recursos naturales. Para comparar estas evidencias primero debemos de
visualizar los sitios registrados como las primeras congragaciones “chichimeca-guachichil”
hacia finales del siglo XVI previo a la llegada de los tlaxcaltecas y esto fueron: San Miguel
de Mexquitic, Bocas de Maticoya, San Sebastián Agua del Venado, San Jerónimo del Agua
Hedionda, Santa María del Río, Santa María Tierra Blanca, Santa María Tierra Nueva,
Valle de San Luis, Villa de San Fráncico, San Luis de la Paz, Armadillo y Río Verde (Mapa
16).

180
Mapa 16. Primeras congregaciones de grupos chichimecas a finales del siglo XVI.

En lo que respecta a la Hedionda, como mencioné en el Capítulo IV, el Conjunto San Juan
y La Laguna se encuentran localizados en un terreno muy agreste, donde el desarrollo
edafológico de los suelos son muy pobres y altamente pedregosos a consecuencia de la
disponibilidad topográfica, que conforme desciende la elevación y la disponibilidad del
terreno en dirección oeste-este los suelos son más desarrollados en donde alberga mayor
número de biomasa, la intersección de corrientes fluviales superficiales que depositan y
producen suelos abundantes. Factores geográficos que son sumamente importantes e
incluso determinantes para la actividad agrícola. De esta forma en la zona más inhóspita de
este asentamiento se encuentra el Conjunto San Juan y el barrio de la Laguna, asentamiento
guachichil, mientas que en la parte más baja, topográficamente hablando, se encuentra el
barrio de Tlaxcala, es decir, en la zona de mayor rentabilidad de todo el asentamiento para

181
la actividad agrícola, mientras que en el lugar intermedio está el barrio español de San
Jerónimo (Figura 2).

Figura 2. Perfil transversal de la topografía en La Hedionda. Corte orientado en dirección poniente-


oriente.

Tal condición topográfica que influye directamente en la rentabilidad agrícola también está
presente en el poblado de Venado, en cuya porción más áspera e inhóspita para desarrollar
la agricultura se encuentra en el barrio de San Juan, donde se asentaron los grupos
guachichiles, seguido del actual barrio de la Purísima, después del barrio de San Cayetano,
donde se asentaron una parcialidad de chichimecas llamados negritos, en seguida está el
barrio español de San Sebastián y finalmente está el actual barrio de Guadalupe, localizado
en la porción más baja de este asentamiento justo en la desembocadura de las corrientes
fluviales, en consecuencia al ambiente hidráulico y topográfico insidie a la formación de
suelos altamente propicios para el desarrollo de la agricultura (Figura 3).

182
Figura 3. Perfil transversal de la topografía en Venado.

Según el investigador Ricardo Martínez propone que los tlaxcaltecas de Venado estuvieron
asentados en lo que hoy es el barrio de Guadalupe localizado justo en la porción oriental
(2015: 86-94), de tal forma los tlaxcaltecas tanto de Venado como de Hedionda se ubicaron
en las zonas de mayor potencialidad agrícola y de excelentes condiciones hidrológicas para
la captación de agua en sus respectivos asentamientos.

De esta manera en el poblado de San Luis de la Paz, localizado al norte del actual estado de
Guanajuato, donde se congregaron un grupo de pueblos chichimecas justo en la porción
oriental,56 existe un patrón en cuanto a lo distribución topográfica de los chichimecas con
respecto a los residentes de San Luis de la Paz y que en comparación con Venado y
Hedionda este fenómeno cumple las mismas condiciones (Figura 4).

56
Actualmente este lugar es conocido como Misión de Chichimecas y es habitado por los últimos pueblos
originarios que aún conservan parte de sus tradiciones e incluso su idioma.

183
Figura 4. Perfil topográfico y distribución de las tierras en San Luis de la Paz.

La comparación regional de las semejanzas en cuanto a las condiciones topográficas entre


los asentamientos chichimecas como la Hedionda, San Luis de la Paz y Venado me
permitió analizar mejor el fenómeno de las relaciones sociales en torno al poder en la
región Centro-Norte. Aunque no me fue posible analizar a profundidad los asentamientos
como Venado y San Luis de la Paz, sin embargo si es posible inferir con toda seguridad
patrones. Como mencioné líneas arriba fueron varios los asentamientos chichimecas que se
establecieron previamente a la llegada de los tlaxcaltecas. La marginalidad de los pueblos
autóctonos no solo existió en los sitios que acabo de presentar, sino que se reprodujo en
varios lugares del Altiplano Potosino donde fueron asentados chichimecas y en conjunto
con otros grupos alóctonos como lo son Mexquitic, Santa María del Río, Armadillo, así
como otras latitudes más orientales donde se encuentran los xi’iuys o peyorativamente
conocida como “la pamería”, incluso entre los zacatecos.

184
Las relaciones de poder incidieron directamente en el reparto desigual de los recursos entre
sociedades alóctonas y las originarias, estas últimas fueron excluidas de algunos derechos
como la tenencia de la tierra, es decir, no se les permitió aprovechar terrenos propicios para
la agricultura sino que esto fueron designados, usurpados o simplemente enajenados por
grupos que obtenían privilegios a costa del empobrecimiento de los otros, que sin importar
si eran indígenas o españoles estos lograron imponerse sobre los originarios de estas tierras.
Estas relaciones de poder perduraron durante todo el periodo virreinal así que los pueblos
autóctonos se mantuvieron siempre en un estado marginal, es decir, donde el desarrollo
arquitectónico, la distribución del asentamiento y la precariedad en cuanto al potencial de
los suelos agrícolas todos en comparación con otros grupos culturales independientemente
si son tlaxcaltecas o no estará presente por lo menos uno de estos indicadores
arqueológicos.57 Asimismo estas condiciones aplicarían o serían más evidentes en
asentamientos semiperiféricos y periféricos e incluso en lugares donde las tradiciones
culturales continúan desde el virreinato o tiene profundas raíces en el virreinato y que
puedan ser solo arqueológicamente documentadas ya que lo documentos históricos no son
capaces de proporcionar esta información como es el caso de Hedionda.

Tras la congregación de los pueblos guachichiles en Venado fueron enviados


principalmente pueblos tlaxcaltecas en 1592 con el objetivo de reducirlos, inculcarles la fe
cristiana y enseñarles el trabajo agrícola a los “salvajes guachichiles”. Mientras que en
Hedionda los tlaxcaltecas llegaron de Venado hasta 1714, la organización de los espacios y
el reparto de las tierras mantuvo el mismo patrón que en Venado, aunado con la llegada de
españoles a partir de 1767, los guachichiles fueron ubicados en las partes más agrestes del
asentamiento. Entonces si sociedades mesoamericanas sedentarias fueron enviadas al Norte
para aculturar a los “salvajes”, lo que supondría la adopción de la agricultura entonces ¿por
qué a las sociedades nativas fueron asentadas en terrenos cuyas condiciones edafológicas
son poco aptas para desarrollar potencialmente el cultivo que en comparación a los

57
Para que este fenómeno sea documentado arqueológicamente es necesario de que el lugar conserve parte de
la evidencia virreinal, principalmente arquitectónica, además el poblado debe de tener ciertas características
orográficas de planicies y elevaciones como La Ciudad del Maíz que también comparte estas mismas
condiciones físicas, sociales e históricas.

185
asentamientos tlaxcaltecas y españoles los suelos de uso agrícola fueron mucho más
rentables?

Estas condiciones edafológicas sin duda repercuten en la producción, por lo tanto sobre
todo en épocas de estiaje la actividad agrícola llegaba a ser insuficiente para el
sostenimiento de las familias. Caso muy similar sucedía en las misiones y congregaciones
de xi’iuy del siglo XVI al XVIII que a al ubicarlos en pequeños valles era insuficiente la
producción agrícola dadas las condiciones infructíferas del terreno dificultando el
mantenimiento de la congragación (Cotonieto Santeliz, 2011: 49). Además actualmente en
la comunidad ejidal de Agua Puerca, Tamasopo, S.L.P. habitan los xi’iuys del Norte, en
este lugar la siembra del maíz es una de las actividades más importantes para lo cual “su
cultivo es de temporal y se realiza abriendo espacio entre laderas de cerros y el monte. [...]
en terrenos pedregosos y de pendientes pronunciadas. La agricultura en estas condiciones
se dificulta por la poca superficie cultivable y donde la vegetación autóctona compite con la
semilla sembrada (Cotonieto Santeliz, 2011: 66-67).

Tal como lo comentó el virrey Revillagigedo en su informe:

[...] las haciendas y estancias de los españoles y gentes de castas, éstas y aquellos son
dueños o poseedores por lo general de las mejores tierras, y por consecuencia no hay que
repartir a los indios, quienes siembran algunos pedazos de corta consideración y sirven de
peones en las indicadas haciendas […] Todo esto influye a la escases de bienes particulares
y comunes de los indios y de sus misiones. (Citado en Rangel Silva, 2009: 261).

Pero aún queda pendiente explicar ¿cómo lograron los tlaxcaltecas obtener las mejores
tierras?, más específicamente ¿cuál fue el proceso histórico particular o las causas que
incidieron en que los tlaxcaltecas obtuvieran las mejores propiedades? Para responder a la
primera pregunta es necesario ahondar más en el trabajo de archivo para entender los
aspectos particulares que construyeron el reparto desigualitario en la Hedionda.

Este reparto desigual de la tierra, el agua y los recurso en general dentro de Hedionda lo
explico a partir de las relaciones de poder suscitadas entre tlaxcaltecas, españoles y
guachichiles de dicho asentamiento, las cuales no estuvieron regidas bajo la regla de amo y

186
esclavo, de explotador y explotado, etc., las relaciones no fueron siempre horizontales de
arriba a abajo, en donde un líder se imponía ante la sociedad. Ya que cada barrio
conservaba su autonomía, territorialidad y etnicidad pero que convergen y coexisten en un
mismo asentamiento lo cual se ven reflejados en su arquitectura, el uso de los espacios y la
geografía. Vivían aparentemente de manera independiente pero siempre existieron
relaciones entre sí ya sea por conflictos por el agua, la tierra, de índole comercial etc.,
aunque identificados siempre dentro de una identidad.

Las relaciones de poder político nuca fueron completamente igualitarias entre estos tres
grupos siempre existió una marcada tendencia al reparto desigual de los recursos, por
ejemplo siempre los tlaxcaltecas mantuvieron las mejores zonas agrícolas irrigables de todo
el asentamiento incluso sobre de los españoles, controlaban la tecnología y la
infraestructura hidráulica más importante de Hedionda; en comparación con los
guachichiles tenían las tierras más agrestes del lugar y la infraestructura hidráulica era la
básica: canales perenes hechos en base a bordos de tierra compacta; mientras que los
españoles se mantuvieron en un estado intermedio en cuanto al uso y aprovechamiento de
los recursos dentro de la Hedionda, es decir, no tenían las mejores tierras pero tampoco las
perores, en cuanto al uso hidráulico no fue necesario desarrollar un complejo sistema como
en Tlaxcala ya que por las condiciones del terreno no era necesario, sin embargo, los
españoles si explotaron ampliamente este recurso casi a la par como los tlaxcaltecas tanto
para los cultivos como para las tres haciendas de patio localizadas muy cerca del manantial.

Las relaciones de poder político nuca fueron completamente igualitarias entre estos tres
grupos siempre existió una marcada tendencia al reparto desigual de los recursos, por
ejemplo siempre los tlaxcaltecas mantuvieron las mejores zonas agrícolas irrigables de todo
el asentamiento incluso sobre de los españoles, controlaban la tecnología y la
infraestructura hidráulica más importante de Hedionda; en comparación con los
guachichiles tenían las tierras más agrestes del lugar y la infraestructura hidráulica era la
básica: canales perenes hechos en base a bordos de tierra compacta; mientras que los
españoles se mantuvieron en un estado intermedio en cuanto al uso y aprovechamiento de
los recursos dentro de la Hedionda, es decir, no tenían las mejores tierras pero tampoco las

187
perores, en cuanto al uso hidráulico no fue necesario desarrollar un complejo sistema como
en Tlaxcala ya que por las condiciones del terreno no era necesario, sin embargo, los
españoles si explotaron ampliamente este recurso casi a la par como los tlaxcaltecas tanto
para los cultivos como para las tres haciendas de patio localizadas muy cerca del manantial.

Los españoles residentes en el barrio de San Jerónimo vivían en la zona más importante con
la arquitectura más monumental y suntuosa de todo el asentamiento, aunque sus tierras no
eran tan rentables como en Tlaxcala, los españoles extendieron sus dominios como
terratenientes sobre el Valle de Arista poco más allá del barrio tlaxcalteca fuera de los
linderos de la Hedionda uno de ellos es el Rancho del Callejón establecido justo al oriente,
aunque arqueológicamente no ha sido identificado, pero en el plano de 1792-1797 está
representado como rancho de don Antonio Castro siendo este mismo apellido al que se le
adjudica una de las propiedades más grandes y monumentales del barrio español y por lo
tanto de toda la Hedionda colonial, en el plano se representa como “casa y huerta de
Castro”, lo cual indica que la familia Castro en Hedionda tenía cierto poderío político y
económico. No obstante este poder no se impuso sobre Tlaxcala, ya que los españoles
respetaban el territorio de este grupo, además los tlaxcaltecas mantuvieron el control del
mayor sistema hidráulico de Hedionda, por tanto tlaxcaltecas como españoles en general
eran las potencias dominantes.

Dentro del barrio de Tlaxcala en Hedionda existe, prominentemente, una nucleación a nivel
arquitectónico que se compone de un centro y una zona periférica. El centro se conforma de
una arquitectura residencial, ya que tanto el tamaño, ubicación y las áreas de actividad muy
bien establecidas mediante la designación de las funciones y usos específicos de los
espacios, muestra un mayor acaparamiento de recursos; mientras que en las zonas
periféricas la arquitectura se compone de elementos más sencillos, de menores
proporciones tanto en materiales constructivos como en tamaño y se encuentran asociadas a
zonas de producción agrícola. Con esto es posible demostrar que al interior del
asentamiento tlaxcalteca se constituyó jerárquicamente, como consecuencia del manejo y
explotación de los recursos naturales mediante el control de un complejo sistema hidráulico
como represas, acueductos y canales, el beneficio de la oportuna ubicación geográfica,

188
topográfica y edafológica, el acaparamiento de una gran extensión de tierras, así como y el
desarrollo de técnicas agrícolas.

Ahora bien, no en todo momento los tlaxcaltecas y guachichiles estuvieron en conflicto por
los recursos, aunque estos dominaran la mayor parte del tiempo, sobre todo en épocas de
estiaje e incluso hasta la actualidad. Cuando existían abusos y agravios por parte del clero
cristiano y el sistema político español, tanto guachichiles y tlaxcaltecas de Venado como de
Hedionda se unían para sumar fuerzas y enfrentar las amenazas. Por ejemplo el despojo de
tierras por parte de los hacendados españoles, acontecimientos que fueron muy constantes y
a lo largo del virreinato. Estos litigios fueron llevados a tribunales y otros casos hasta
levantamientos y tumultos como el de 1767, aunque en este último caso la cooperación
entre Hedionda y Venado fue parcial.58 Fuera de esto la organización social estuvo marcada
por la fragmentación interna, dividida por la diferencia étnica y fragmentada
territorialmente, más que ser una sociedad integrada y unificada estuvo marcada por la
disputa y la desigualdad.

Las relaciones de poder y el reparto desigualitario de los recursos tanto en Hedionda como
en Venado nunca fueron equitativos, siendo los pueblos originarios los que se
manutuvieron en un estado marginal. Diferenciado étnicamente dentro de un territorio y
diferenciados socioeconómicamente por el reparto desigual de los recursos y la riqueza.

Sin duda alguna durante todo el periodo virreinal, principalmente con la llegada de los
españoles en 1767 a la Hedionda, eran ellos el grupo dominante y la cabeza política,
quienes acaparaban el poder y la economía. Tanto Hedionda como Venado eran pueblos de
indios independientes que gozaban de ciertos “privilegios” como el “pago” de la Real
Hacienda a los chichimecas, posesión de propiedades y la posibilidad de explotar recursos
naturales etc., no obstante los españoles obtuvieron beneficios muy importantes aún bajo
estas condiciones. El primero fue al concluir la llamada Guerra Chichimeca se congregaron
en pueblos a los originarios, permitiéndoles a españoles la incursión y consolidación del

58
Que a decir de David Martínez algunos negritos de San Cayetano trataron de contener el tumulto, además
de que en Hedionda no aceptó apoyar a Venado (2015: 192), no obstante si participaron Juan Santos
(guachichil de la Hedionda) y el mismo gobernador de la Hedionda Felipe Florentino en la revuelta.

189
sistema virreinal y con ello la libre explotación de los minerales de plata y oro así como una
variedad de recursos naturales, con ello se desarrolló una economía en torno a la minería
como la agricultura y ganadería etc.; otro fue que a partir de los asentistas y alcaldes
mayores de Salinas del Peñol Blanco, tal como lo refiere el antropólogo Eric Wolf tenían el
poder de organizar y dirigir “para desplegar y distribuir la mano de obra social” (2001: 20),
lo cual maximizó las ganancias al reducir los costos de la mano de obra y en consecuencia
propició a la acumulación masiva del capital, con la mínima inversión obtener la máxima
ganancia.

Estas relaciones sociales del poder también son las que especifican la dirección y
distribución de la riqueza, que siempre benefició en mayor medida a la clase dominante, es
decir, a los españoles. Son justo estas relaciones sociopolíticas las que articularon el poder
estructural (Wolf, 2001: 20) en la Hedionda.

Entonces ¿cuáles fueron las bases en las que se estableció el poder en Hedionda?, la
respuesta a esta pregunta es que al surgir el reparto desigual de los recursos naturales
disponibles en la Hedionda mediante el control tecnológico del sistema hidráulico de
irrigación, el acaparamiento de tierras en unas cuantas manos, como lo fue en el caso de los
españoles, o por un grupo étnico en particular, como sucedió entre los tlaxcaltecas, fueron
las pautas en que se consolidó el poder en Hedionda. Es decir, para que un grupo étnico
como los tlaxcaltecas o una minoría como los españoles, acaparar gran parte de la riqueza,
mediante el trabajo y la trasformación de la naturaleza, es necesario primero que nada del
reparto desigual del recurso, por ende es la pobreza y marginación de los guachichiles en la
que se sustentó el poder y riqueza del español. De esta forma es la desigualdad la que
propicia el ejercicio del poder y es la misma resignación la que asegura la permanencia y
dominio del poder. Dado que la evangelización cristiana instauró entre la sociedad común
mecanismos de endoculturación donde desde el núcleo familiar se reproducían las
relaciones de poder que debían de dominar asegurando su continuidad y transformación a
lo largo del tiempo, lo cual aseguró el sometimiento de toda la sociedad.

190
Los conflictos sociales en la Hedionda, no fueron otra cosa que un juego y lucha de
intereses políticos entre los diferentes agentes sociales que interactuaban entre sí. Estas
luchas de intereses se movían en torno a la tierra y el agua, ya que eran los recursos
primarios indispensables para la producción agrícola, además la lucha de intereses estuvo
presente en toda la sociedad virreinal de Hedionda: guachichiles, tlaxcaltecas y españoles.
Fue el reparto desigualitario de los recursos lo que influyó directamente en la condición
social de cada etnia y estuvo presente durante todo el virreinato y aún en la actualidad se
mantienen las relaciones de poder en Moctezuma en torno a estos mismos recursos.

Aunado a la diferenciación social, existió la diferenciación étnica, es decir, la identificación


de un grupo de acuerdo con un origen y cultura común, fue un factor que incentivó aún más
los conflictos y la desigualdad social, ya que no fue a partir de clases sociales como se
articuló la sociedad colonial en Hedionda sino en grupos étnicos. Dado que la sociedad no
se articuló como una clase trabajadora asalariada donde la división del trabajo permitiera la
especialización de una actividad definida, como en el sistema capitalista, sino fue a partir
del origen étnico el que determinaba la condición socioeconómica en la que debía de estar
sujeto el individuo. De tal forma la etnicidad fue el medio por el cual el sistema político
virreinal se impuso y se apropió de la fuerza de trabajo, los recursos naturales y el
usufructo. El gobierno pudo obtener ventajas de los conflictos interétnicos, ya que con esto
articuló en asentamientos como Hedionda y Venado a una sociedad dividida internamente
en un mismo lugar, lo cual aseguró el control político y el orden social.

Como ya lo indiqué y partiendo de los supuestos anteriormente mencionados es de


sorprender que el poblado de San Jerónimo del Agua Hedionda pese al tiempo transcurrido
se hayan suscitado numerosas y complejas transformaciones culturales, perdurando los
conflictos por la tierra y el agua desde el virreinato incluso hasta el presente.

Tomando en cuenta que la organización económica más importante de los antiguos


habitantes de la Hedionda era la agricultura y la ganadería, que incluso actualmente, es en
cierta población, la base indispensable de su economía. Para que puedan existir, mantenerse
y desarrollarse la producción agrícola y ganadera es necesario de dos componentes

191
esenciales que básicamente influyen en la en la rentabilidad del productivo me refiero a la
tierra y el agua. Por lo tanto la tierra y el agua han sido la clave dentro de la organización
económica y producción en la Hedionda y Moctezuma.

Recapitulando lo que ya referí líneas arriba, el agua es un factor vital para establecer la vida
sedentaria, principalmente en zonas donde las precipitaciones pueden escasear o ser
insuficientes para mantener una agricultura altamente productiva a lo largo del tiempo, el
agua fue justamente el motivo que influyó decisivamente en el lugar de fundación de la
Hedionda, justo en un manantial de corriente perene.

Particularmente dentro de las relaciones sociales entre los tlaxcaltecas y guachichiles de la


Hedionda los conflictos se centraron en la tenencia y manejo del agua como lo demuestra el
Plano de 1792-1796, lo cual al ser un recurso no muy abundante en estas zonas climáticas
provocó se utilizara el agua perene del manantial de dicho poblado para el riego de
sembradíos ya sea del tipo temporal como lo es el cultivo de maíz, frijol etc. o huertos
donde se practicó la fruticultura como el higo, durazno, nogal, aguacate, granada etc. Pues
mientras que el cultivo de temporal puede desarrollarse en periodos que comprenden
precipitaciones de agua no muy recurrentes a diferencia del cultivo de huertos donde la
gran diversidad de frutos exógenos poco adaptados a las condiciones climáticas requieren
de una mayor atención por parte del trabajador pues cuando las precipitaciones son
recurrentes no es necesario de invertir mucho tiempo, pero cuando las lluvias llegan a ser
escasas o insuficientes para darles la humedad requerida a las plantas y así asegurar su
producción, entonces es necesario de intervenir trabajo mediante el riego. De esta forma se
creó un sistema de irrigación que permitiera mantener la producción no solo de los huertos
sino también el cultivo de temporal en épocas de estiaje donde el agua era más escasa.

Este sistema de irrigación les permitía a los habitantes de la Hedionda asegurar la


producción tanto agrícola como ganadera, lo cual se expresa en la arquitectura como zanjas,
canales, estanques, represas y demás. Así que al escasear el agua durante las sequias los
conflictos por el agua se harían presentes, sin embargo esto no significa que tales conflictos
se originaron por una competencia de los recursos naturales y la sobrevivencia del más apto

192
y así asegurar la subsistencia siendo a partir del desarrollo de la tecnología hidráulica los
tlaxcaltecas hayan tenido éxito en la adaptación y la lucha por la subsistencia como lo
propondría la ecología cultural, siendo los agentes naturales o externos los que influyen
directamente en dicho comportamiento humano, no obstante “los grupos humanos no se
han limitado a “adaptarse” a las condiciones naturales, sino a transformarlas a través del
trabajo para crear constantemente nuevas condiciones, reduciendo progresivamente su
carácter restrictivo” (Bate, 2014b: 273). Es decir no fue la lucha por la subsistencia la que
originó las disputas entre los tlaxcaltecas, guachichiles y españoles sino más bien las
relaciones socio-políticas las que incidieron en la administración del agua fuera
aprovechado principalmente por españoles y tlaxcaltecas, siendo el control de las
tecnologías hidráulicas el mediador por el cual se ejercía el poder y en consecuencia la
distribución desigualitaria del recurso hidráulica, en la que estos grupos étnicos obtenían
mayores privilegios que los guachichiles.

La fundación de asentamientos como Hedionda y Venado en aquellas condiciones


geográficas, hidrológicas y edafológicas propicias para llevar acabo las actividades de la
agricultura y la ganadería no fueron los aspectos ecológicos que incidieron en el
establecimiento en esencia de aquellos poblados, sino fue el ejercicio del poder político-
económico lo que provocó la congregación de grupos guachichiles, tlaxcaltecas, españoles
y demás en asentamientos como Venado y Hedionda, siendo las condiciones ambientales el
recurso indispensable para implementar, desarrollar y activar una compleja red económica,
en la que los diferentes nichos ecológicos se convierten en este caso para el español en
medios para ser apropiado y explotados, determinados bajo las propias condiciones
humanas y no naturales.

Es por eso que los conflictos entre los pobladores de la Hedionda se mantuvieron a lo largo
del tiempo, ya que perduró una estructura política, y esta se ejerció en base a la económica
como la organización social entorno a la ganadería y agricultura durante toda su historia,
así que independientemente si existiesen españoles o mestizos, si estaba sujeto a un
virreinato o una república, la Hedionda se mantuvo bajo las mismas relaciones sociales de
poder y de producción económica. Según el plano de 1792-1797 se representan tres

193
haciendas de las cuales pudieron haber utilizado a los mismos pobladores del lugar como
fuerza de trabajo, pero siempre como una fuente económica alterna, lo cual no alteraría
significativamente la base económica de ganadería-agricultura de temporal-huertos que
habían mantenido incluso por siglos.

A lo largo de esta investigación se analizaron temas referentes a las relaciones sociales


entre los diferentes grupos étnicos congregados en San Jerónimo del Agua Hedionda uno
de los asentamientos que surgieron de las políticas emitidas por el gobierno virreinal, en su
intento de reducir a los habitantes originarios en asentamientos, esto propició al
establecimiento del control.

Antes de dar por finalizado el presente trabajo, quisiera señalar que muchos temas quedaron
en el tintero, no obstante serán abordados en los trabajos de tesis de los posgrados a cursa,
así como en ponencias y publicaciones de difusión científica, pues mi interés en analizar la
distribución desigual de los recursos y la riqueza no queda agotado en estas páginas, así
como el caudal de información que logré reunir y que no pude presentar debido a que me
alejaban de mi objeto de estudio central.

194
ANEXOS

195
ANEXO I. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DE SAN JERÓNIMO
DEL AGUA HEDIONDA
En el presente anexo se da un breve esbozo técnico-descriptivo sobre las principales
características de los emplazamientos arquitectónicos y su asociación espacial, así también
se expone parte del trabajo de campo realizado mediante la prospección, identificación,
observación y registro (dibujo técnico, fotografías, cedularios, procesamiento y análisis de
imágenes satelitales, análisis espacial a partir del Sistema de Información Geográfica así
como simulaciones en 3D).

Términos arquitectónicos

Tejamanil: También conocido entre los locatarios como tableta, es definido como sistema
constructivo de techumbres que consiste en la colocación de una serie de capas de diversos
materiales colocados en yuxtaposición soportado por grandes vigas de madera de mezquite,
la capa inferior se caracteriza regularmente por tablillas colocadas de manera que forman
un entramado que evita el derrumbe y la filtración del agua; posteriormente se añade una
gruesa capa de lodo muy semejante al utilizado en la elaboración de adobes con un espesor
de 20 cm a 30 cm; posteriormente se coloca tejas cuadrangulares de adobe e incluso puede
añadirse enlucidos de cal para asegurar la permeabilidad aunque esto último es poco
común.

Huerta de traspatio: lugar definido por el uso del suelo agrícola cuya principal característica
es la plantación de diversos recursos botánicos como aguacate, zapote, nuez, granada,
higuera, durazno entre otros, altamente dependientes del regadío dada las condiciones
insuficientes de precipitación necesarias para el desarrollo de estos cultivos inducidos.
Asimismo en otros casos llegan a delimitarse y configurarse por la disposición
arquitectónica localizada en estos casos en la parte trasera de las viviendas.

196
ANEXO II. BARRIO DE LA LAGUNA

Centro del barrio de La Laguna

La traza urbana se conforma por una capilla con advocación a la Santa Cruz y viviendas
establecidas entorno a dicho reciento. Sin embargo el crecimiento urbano actual no ha
tomado en cuenta este lugar como el espacio central del asentamiento y se ha expandiendo
a la porción oeste y algunas viviendas dispersas por el norte, sin embargo gran parte de la
sección oriental y sur se ha mantenido como uso de suelo agrícola y huerta. De tal forma el
lugar presenta una gran modificación de su arquitectura por lo que aún se encuentran
habitadas todas las viviendas del centro dificultando el análisis arquitectónico detallado. De
tal forma solamente fue posible estudiar la arquitectura que se encuentra en abandono como
a continuación de muestra.

Conjunto San Juan

Estructura 1
Está localizada al suroeste del Conjunto
San Juan (Mapa 17), su extensión es de
7.30 m de largo por 4.05 m. Su planta es
rectangular, se construyeron cimientos en
caliche sobre una superficie rocosa al pie
de monte de la ladera del cerro,
posteriormente se colocó adobes para
Imagen 17. Simulación en 3D de la Estructura 1, formar las paredes adheridos con arcilla,
Agisoft PhotoScan, elaborado por el autor.
se colocaron en hiladas con un aparejo
asoga, en las juntas se colocaron ripios de lajas en color café en mayor media y algunos en
caliche. Además los adobes presentan diferentes coloraciones y grados de alteración, los
que se encuentran más próximos a los cimientos a una altura de 90 cm y en las esquinas

197
hasta de 1.30 tienen una coloración café y un estado de deterioro a causa del intemperismo,
mientras que los que se encuentran sobre estos tiene una coloración grisácea y un mejor
estado de preservación (Imagen 17). Esto pude indicar que se utilizaron diferentes materias
primas en las que ciertos materiales fueron más resistentes y duraderos o que esta estructura
fue reocupada y reconstruida por lo menos en dos ocasiones. Sin embargo una mayor altura
en las cuatro esquinas y en las partes más estrechas forma una cubierta a dos aguas, a lo que
sugiere que esta estructura fue restituida en algún momento por una cubierta plana.

La cubierta es plana por lo que no se conservan los materiales que la constituían. Se


encontró asociada a 4 morteros fijos labrados en el tepetate al exterior, justo en la porción
norte de la misma. Así como una concentración de cerámica y vidrio en las inmediaciones
más próximas de dicha estructura.

Estructura 2
Se ubica al centro-oeste del Conjunto
San Juan (Mapa 17), su superficie es de
3.90 metros de ancho por 6.05 metros de
largo. Los muros se levantaron en
cimientos de piedra calcaría sobre el
tepetate del mismo material a una altura
de 45 cm, sobre este colocaron bloques
de adobe de 30 cm por 40 cm y 10 cm de
espesor aglutinados con una arcilla en
color café, la mampostería está aparejada Imagen 18. Estructura 2.
en hiladas corridas y con amarres en las
esquinas, al interior de la Estructura 2 no le colocaron el enripiado únicamente al exterior
siendo en la fachada donde mejor se conservan, el remate del muro está formado por roca
caliche de aproximadamente 40 cm de altura (Imagen 18).

198
El techo es plano, donde aún se conservan restos de vigas de madera incrustadas en el
remate del muro, así como restos del canalón pluvial para drenar la cubierta. Sobre los
muros interiores de la Estructura 2 se elaboraron pequeñas cavidades rectangulares de
diversas dimensiones principalmente en las esquinas y en los muros laterales. La puerta es
de forma cruciforme, por lo que la cavidad superior debió de existir el dintel pero en dos
piezas una al interior y otra al exterior colocando en medio un relleno de lodo, también
colocaron un pequeño escalón de piedra. En la porción oeste de la Estructura hay una
concentración de tiestos con sin engobe otros con barniz, además de un muro paralelo a la
pendiente.

Estructura 3
Se encuentra en la porción centro-oeste
del Conjunto San Juan (Mapa 17), su
tamaño es de 6.50 m de largo por 4.00 m
de ancho. Los cimientos se elaboraron
con roca de tipo caliche sobre el tepetate
pegado con arcillas, la mampuesta está
colocada de forma ordinaria en hileras
Imagen 19. Estructura 3.
más o menos reculares, los grandes
bloques de piedra en las esquinas están labrados (Imagen 19). Aunque solamente se
conservan los cimientos es posible conocer que el muro estaba construido en adobe pues
tanto al interior como al exterior de la Estructura 3 presenta depósitos de arcilla muy
similar a la del adobe además de que aún es posible observar fragmentos de este material.
Superficialmente se identificaron dos accesos uno en la sección Norte y otro al Sur, sin
embargo, debido al mal estado de conservación es difícil conocerlos con exactitud (Imagen
19). Hay una gran cantidad de material cerámico como tiestos y cuellos de usos doméstico
asociado al Sur y Sureste de dicha Estructura.

199
Estructura 4
Su ubicación es al centro-oeste del
Conjunto San Juan (Mapa 17), su
extensión es de 4.20 metros por 4.00
metros. Se cimentó en roca laja
sedimentaria color azul, los bloques se
colocaron en piedra bruta sin labrar o
burdamente tallado, no presenta ningún
Imagen 20. Estructura 4. adherente entre las juntas de las rocas
(Imagen 20). En la porción Oriente de identificó una concentración cerámica con barniz.

Estructura 5
Está localizado al centro-este del Conjunto
San Juan (Mapa 17), tiene una extensión
de 9.45 m de largo por 7.20 m de ancho.
La forma de la planta es rectangular, se
edificó en roca caliche y laja de tonalidad
azul, cuyas formas son completamente
irregulares (Imagen 21). Los muros tienen
una altura máxima de 1.40 cm y una
Imagen 21. Estructura 5.
mínima de 60 cm, los cuales se
construyeron colocando grandes bloques entre 1.40 m a 40 cm en los extremos laterales de
un mismo muro, por lo que en el entre-muro se rellenó con pequeñas rocas de 35 cm hasta
5 cm.

200
Estructura 6
Se localiza al suroeste del Conjunto San
Juan (Mapa 17), su tamaño es de 3.23
metros por 3.60 metros. Está construida
en bloques de caliche adheridos con
arcilla así como rocas ripios cuñiformes
en lajas colores rijosos, café y azules, el
mampuesto es de piedra bruta de formas
irregulares poco labradas y de diferentes
Imagen 22. Estructura 6.
tamaños, por ejemplo desde 3 cm hasta
bloques de 30 cm, también existen algunos fragmentos de adobe en el suelo (Imagen 22).
El techo es plano por lo que no presenta restos de este, al noroeste se encuentra asociada
una concentración de cerámica con barniz color café claro.

Estructura 7
Se localiza al centro-este del Conjunto
San Juan, (Mapa 17), sus dimensiones
son 3.08 metros por 3.80 metros. Está
construida en base a rocas calcarías
adheridas con una argamasa de arcilla,
la mampostería está formada en piedra
bruta es decir no se labraron las caras
de las rocas por lo que se colocaron de
Imagen 23. Estructura 7.
distintas formas y tamaños, además el
mampuesto está enripiado con pequeñas lascas talladas de entre 2 cm hasta 5 cm colocadas
en las juntas del mortero que unen a las piedras mayores (Imagen 23). Tanto al interior de

201
los muros como al exterior de la fachada presenta restos de enjarre plano elaborado en
arcilla de color gris, siendo al interior de la misma donde mejor se conservan.

La cubierta se diseñó a dos aguas, es decir, techos planos que corren en dos sentidos, lo
cual no presenta ninguna evidencia física de la composición de la cubierta solo la forma
triangular de los muros frontal y posterior, los cuales sobresalen en altura de los muros
laterales. Al interior de la Estructura 7 concentra una acumulación de escombro y bloques
de roca irregular que debieron formar parte de muros y el techado. Esta Estructura en
particular presenta una puerta en forma de “T”, por lo que este hueco en la parte superior de
la puerta correspondió al dintel y al perderse este provocó el derrumbe de los elementos
superiores. En cuanto al material arqueológico asociado está la cerámica vidriada
distribuida de manera dispersa así como un tejolote de roca volcánica.

Estructura 8
Su ubicación es al noroeste del Conjunto
San Juan, cuyas dimensiones son 24 m
de longitud como máximo y 16 m de
ancho (Mapa 17). Los materiales
implementados en la arquitectura son
cimientos y muros de caliche, así como
adobe para levantar los muros (Imagen
Imagen 24. Estructura 8.
24). Está conformada por tres
construcciones tales como un corral en la porción sur, esto se definió por las grandes
dimensiones proporcionalmente al resto de la arquitectura y además este se construyó en
grandes y medianos bloques de roca en formas irregulares, no se colocó argamasa para
adherir las rocas ni tampoco se recubrieron, así como muros gruesos de 86 cm; el segundo
está al centro de esta estructura y se relaciona con dormitorio debido al nicho empotrado en
el muro de la sección este, el uso de recubrimientos de cal principalmente al exterior
dándole permeabilidad contra la humedad así como la asociación espacial como contextual;

202
mientras que la tercer construcción ubicada al norte fue sugerentemente una cocina debido
a la masiva concentración cerámica doméstica vidriada, vidrio y los restos de un molcajete
de basalto in situ. Cabe mencionar que posteriormente se le añadió un recubrimiento de
cemento en algunas partes del interior y exterior de la estructura, en esta modificación se
registra la fecha sobre dicho recubrimiento para el día 2 de Agosto de 1988, siendo este
momento la última ocupación.

Estructura 9
Su localización está al noroeste del
Conjunto (Mapa 17), cuya extensión
abarca 22 m por 21, lo cual se
conforma por muros de caliche que se
comportan conforme el declive de la
pendiente a manera de terraza,
mientras que al interior existen dos
áreas habitacionales en forma Imagen 25. Simulación en 3D de la Estructura 9, Vista
superior del área habitacional.
rectangular de 6.10 m por 3.55
(Imagen 25) y de 3.00 m por 4.20 m, así como restos de un muro en forma de “L” de 2.80
por 2.20. Únicamente se preservan los cimientos en roca caliche cuyo principal sistema
constructivo se basó en colocar bloques alargados de piedra en forma paralela más o menos
regulares y al interior se colocaron rocas de menores dimensiones adheridos con arcilla.
Está asociada a material cerámico con engobe café y otros sin engobe, así como tiestos
vidriados.

203
Estructura 10
Se encuentra ubicada al noreste del Conjunto San
Juan (Mapa 17), su tamaño es de 5.30 m por 4.40 m.
Los cimientos se construyeron en base a piedra
caliche con un grosor de 38 cm, cuya mampostería
fue de piedra bruta y bloques cuyas dimensiones
oscilan entre 15 cm a 20 cm, el factor de deterioro es
muy alto, siendo el principal agente de modificación
el intemperismo y la bioturbación (Imagen 26).

Imagen 26. Estructura 10. Restos de Estructura 11


antiguos restos de muros.
Se localiza al noreste del Conjunto (Mapa 17), con
una extensión de 3.60 m por 3.40 m. Se levantó en cimientos de piedra caliche aunque no
se pudo determinar el grosor exacto de
los muros si fue posible delimitar su
extensión, debido a que las rocas
colapsaron al interior y exterior
generando un montículo de acumulación
de material (Imagen 27). Se encuentra
asociada espacialmente a la Estructura
10 y las condiciones de deterioro son
muy semejantes a esta.
Imagen 27. Estructura 11. Acumulación de rocas
que formaban parte de los muros.

204
Estructura 12
Está situado en la porción centro-norte
del Conjunto San Juan (Mapa 17), su
tamaño es de 8.00 m de largo por 3.70 m
de ancho. Se construyó utilizando roca
caliche adherida con arcilla, se
caracteriza por una mampostería
ordinaria, ya que las rocas están más o
Imagen 28. Estructura 12. Vista general de los menos labradas y ordenadas, además los
restos arquitectónico.
bloques son de dimensiones
aproximadamente iguales (Imagen 28).

Estructura 13
Se encuentra ubicada al sureste del
Conjunto (Mapa 17), su extensión es de
9.70 m por 7.70 m. Solamente se han
conservado los cimientos de roca
caliche, cuyos bloques son de tamaños
irregulares con tamaños que van de los
10 cm a los 30 cm (Imagen 29). El grado
de deterioro es muy alto por lo que
solamente se conservan los muros de la
porción oriente y sur, sin embargo es fue Imagen 29. Estructura 13. Está asentada sobre
afloramientos rocos sedimentarios.
conocer su delimitación precisa
identificando las esquinas. Está asociada espacialmente a espacios agrícolas, así como a una
terraza situada cuesta arriba en dirección oeste.

205
Estructura 14
Se ubica al sureste del Conjunto San
Juan (Mapa 17), cuyas dimensiones son
10.00 m por 8.00 m. Se conforma por
cimientos de caliche y muros de adobes,
sin embargo estos últimos solo se
conservan fragmentos y acumulaciones
de tierra que en algún momento
formaban los adobes de los muros
Imagen 30. Estructura 14. El declive de la pendiente (Imagen 30). Se asocia a zonas de
es menos abrupto en este lugar.
actividad agrícola. El principal agente de
modificación es la bioturbación y floraturbación.

Estructura 15
Está situada al centro del Conjunto San
Juan (Mapa 7), su extensión máxima es
14.25 m de largo por 15.00 m de ancho.
Por lo que se compone de tres
construcciones de las cuales están
formadas por cimientos de caliche
adheridos con lodo y al interior
conservan aun restos de arcillas que
componían los adobes de los muros, solo
una de estas únicamente presenta una Imagen 31. Estructura 15. Se construyó sobre
afloramientos rocos de origen calcáreo.
concentración de caliche, sin lodo ni
adobe (Imagen 31). Se encuentran asociado algunos restos de cerámica. Presenta
modificación por la bioturbación.

206
Estructura 16
Se encuentra localizada al centro del Conjunto
(Mapa 17). Se conforma por dos construcciones una
mide 4.30 m por 5.10 m y 5.00 m de ancho por 7.00
m de largo, únicamente se identificaron los
cimientos de roca caliche, sin embargo, no fue
posible identificar explícitamente el grosor de estos
solo la orientación y direccionalidad (Imagen 32).
Está altamente alterada a consecuencia de la
vegetación.
Imagen 32. Estructura 16. Los muros
se encuentran en muy mal estado de
conservación.

Estructura 17
Está situada al centro-este del Conjunto
(Mapa 17), cuyo tamaño es 4.50 m de
longitud por 3.80 m de ancho.
Únicamente se preservan los cimientos
de piedra caliche y lajas de tonalidad
café. Aunque el nivel de deterioro de la
estructura es muy alto causado por la
vegetación y el intemperismo fue posible Imagen 33. Estructura 17.

identificar con exactitud los muros (Imagen 33).

207
Estructura 18
Está ubicada al sureste del Conjunto San
Juan (Mapa 17), cuya extensión es de
15.00 m por 12.00 m. Se construyó en
muros de caliche, sin embargo el estado
de preservación apenas permitió
identificar la orientación y alineación de
esta estructura. Se encuentra a asociada
Imagen 34. Estructura 18. Materiales líticos y espacialmente a las Estructuras 13 y 14
cerámicos asociados.
así como a una gran concentración de
cerámica vidriada y sin engobe de uso doméstico así como un fragmento de mano de
metate (Imagen 34).

Estructura 19
Se encuentra situada al sur del Conjunto
(Mapa 17), su tamaño es de 4.50 m de
longitud por 3.60 m de ancho. Los muros
se construyeron en roca caliche, los cuales
no presentan ningún tipo de argamasa que
adhiera a los bloques, además estos tiene
una forma angular e irregular, es decir,
Imagen 35. Estructura 19. No Se existe algún otro
están burdamente tallados. El estado de elemento en asociación.
conservación fue insuficiente para
identificar el grosor exacto de los muros pero fue posible identificar su alineación (Imagen
35).

208
Estructura 20
Su localización es el centro del
Conjunto San Juan (Mapa 17), con una
extensión de 4.30 m por 3.30 m,
también se le añadió un muro de 7.60 m
orientado en dirección noreste conforme
a la topografía del terreno a manera de
terraza. Los cimientos de roca caliche no

Imagen 36. Estructura 20 presentan argamasa por lo que los


bloques son de formas semi-redondos y
angulosos (Imagen 36). Está asociada espacialmente a la Estructura 7 y 21.

Estructura 21
Se ubica al centro del Conjunto (Mapa
17), su extensión es de 4.30 m por 4.30
m. Se construyó en cimientos de roca
caliche con un mampuesto de piedra
bruta, el sistema constructivo consistió en
colocar grandes bloques angulares en los
extremos laterales de los muros mientras
que al interior se colocaron rocas
pequeñas de 10 cm a 20 cm
aproximadamente (Imagen 37). Todos los Imagen 37. Estructura 21.

muros se encuentran colapsados. Se identificó cerámica sin engobe de uso doméstica y está
asociada a la Estructura 7 y 20.

209
Mapa 17. Topografía, zonas de actividad agrícola y áreas habitacionales del Conjunto San Juan identificado como asentamiento guachichil.
210
Estructura 23
Se encuentra localizada al oriente del actual Barrio de La Laguna (Mapa 18), cuyas
dimensiones son 10.00 m por 4.20 m. Se edificó en cimientos de roca caliche y laja con un
mampuesto de piedra ordinaria, es decir, se construyó en hileras más o menos ordenadas y
además los bloques están medianamente labrados. Mientras que los muros son de adobe
colocados en un aparejo tipo atizón, los ripios son de caliche y tepalcates (Imagen 38).

Está compuesta de dos construcciones, la que se encuentra en la porción poniente y fue el


dormitorio debido al enjarre de cal en los muros, el boquete de ventilación colocado en el
muro oeste así como su forma alargada; la otra está al oriente de la estructura, el uso de esta
fue como cocina debido a la chimenea y los restos de hollín encontrados por el techo. La
cubierta es plana y se elaboró colocando bigas de mezquite, varas de carrizos y tableta de
mezquite, terrado y adobes cuadrangulares en la parte superior (Imagen 39). En la porción
sur se colocaron unas canaletas de cal para el drenado del agua de lluvia.

Imagen 38. Estructura 23. A la derecha la el Imagen 39. Estructura 23. Cubierta de terrado y
dormitorio y ala izquierda la cocina carrizo.

211
Estructura 24
Está situada al oriente del actual Barrio
de La Laguna (Mapa 18), su tamaño es
11.60 m por 6.40 m. Los cimientos son
de piedra caliche adheridos con lodo, la
mampostería es de piedra ordinaria
cuyos bloques están bien labrados. Los
muros son de adobe colocados en una
disposición constructiva tipo atizón, se
Imagen 40. Estructura 24. Restos de antiguas
caballerizas utilizaron ripios de caliche, así también
se colocaron caliches en el extremo superior de los muros, su altura es de 5.00 m (Imagen
40). Esta Estructura está constituida por tres construcciones más o menos de las mimas
proporciones, en la porción oeste se encuentran los accesos que se configuran en arcos de
medio punto correspondientes a cada construcción, los cuales miden aproximadamente 2.20
m a una altura aproximada de 2.00 m. De acuerdo con ello esta Estructura fue construida
como caballerizas. La cubierta es plana.

Noria 1
Se encuentra ubicada en la porción
suroeste con respecto de la Estructura 23
(Mapa 18). Se construyó principalmente
con roca caliche y cal, está ademada por
todo el interior hasta donde se extrae el
agua, justo en este lugar existe de la
parte más profunda se creó un bóveda en
la tierra por donde se infiltra el agua. El
tajo es de forma rectangular y cuanta
con dos orificios por donde se extraía el
Imagen 41. Noria 1.
agua y se depositaba en una pileta

212
cercana recientemente modificada con recubrimientos de cemento (Imagen 41). No se
identificaron ningún tipo de infraestructura para canalizar el agua fura de la Noria.

Mapa 18. Se representa los elementos hidráulicos registrados así como las principales zonas
agrícolas.

213
Estructura 25
Está localizada al noroeste del actual
Barrio de La Laguna (Mapa 19), su
extensión es 10.00 m de largo por 4.50
m de ancho. Los cimientos son de piedra
caliche, los muros son de adobe con una
trabazón tipo atizón donde se le colocó
recubrimientos de cal tanto al interior
Imagen 42. Estructura 25. A la izquierda se como al exterior, además presenta roca
encuentra la cocina y a la derecha el dormitorio.
caliche en la parte superior de los muros
(Imagen 42). Aún se conservan los dinteles de madera en la venta y las puertas. El techo es
plano y se le colocó la cubierta de tableta. Esta estructura se compone por dos
construcciones, la que se encuentra en la porción oeste fue la cocina debido a la elaboración
de una chimenea; la que en la porción oriental debió de utilizarse como dormitorio debido a
la forma rectangular y la asociación con la cocina.

Estructura 26
Está situada en la sección noroeste del
Barro de la Laguna (Mapa 19), su
extensión es 13.50 m por 4.30 m. Se
levantó en cimientos de roca caliche y
muros de adobe y con un aparejo atizón,
los cuales se recubrieron con cal y
finalmente pigmento rojo, mientras que
en la porción superior del dicho muro se Imagen 43. Estructura 26. A la izquierda se
colocó roca caliche (Imagen 43). La encuentra la cocina y a la derecha el dormitorio.

cubierta es plana y se colocó tejamanil. Se compone de cuatro construcciones, las que se


encuentran en el extremo oriente y centro no presentan ninguna evidencia de calor o

214
cocción producida por el fuego, así también es evidente que la mayor capacidad de trabajo
invertida significa que se su utilidad fue de dormitorios; mientras que las construcciones de
la sección oeste y suroeste presentan algunos tepalcates con engobe y si engobe y barniz de
uso doméstico, así como las dimensiones son menores con respecto a los dormitorios y su
estado de conservación es muy malo ya que únicamente es posible observar los cimientos y
los amontonamientos de la tierra que conformaban los adobes, por lo tanto son de
arquitectura más simple, por consiguiente es muy probable que se trate de cocinas, puesto
que se hayan utilizado de forma simultanea o haya sido una la sustitución de la otra.

Estructura 27
Se encuentra ubicada al noreste del actual Barrio de La Laguna (Mapa 19), sus extensión
total es de 5.95 m por 13.30 m. Se edificó sobre cimientos de roca caliche con un
mampuesto de piedra bruta, adheridos con lodo, mientras que los muros son de adobe en un
aparejo atizón (Imagen 44). Los techos son planos y se construyó en el sistema de tableta y
carrizo (Imagen 45). Se configura de tres construcciones y un pozo de agua, la que se

Imagen 45. Estructura 27. Sistema de cubierta


Imagen 44. Estructura 27.
por tejamanil.

encuentra al norte fue un dormitorio por su forma rectangular, el enjarre de estuco al

215
interior y una repisa empotrada en el muro a manera de nicho; además en la sección centro
se encuentra la cocina con muros sin enjarre y recubiertos por el hollín producto de la
combustión de la madera, así como una chimenea localizada la esquina noreste; al sur la
construcción ha sido casi completamente destruida pero aún es posible observar restos de
muros y cimiento.

Estructura 28
Se localiza justo al extremo oriente de la
estructura 27 (Mapa 19), su tamaño es
6.00 m por 22.30 m. Se caracteriza por
cimientos en piedra caliche adheridos
con cal, con una mampostería de piedra
bruta, muros de adobe con un sistema de
aparejo atizón. Se compone por tres
Imagen 46. Estructura 28. Restos del dormitorio. construcciones, la que se encuentra al
norte fue un dormitorio, presenta una forma de planta rectangular, aplanados de cal en los
muros interiores, así como restos de cuatro repisas empotradas a manera de nicho en el
muro oeste, la cubierta de esta debió de tener una forma plana pero no se conservan restos
de los materiales utilizado para el techado (Imagen 46); las dos estructuras al centro y sur
únicamente es posible observar los cimientos y no es posible por el momento establecer
más datos precisos, sin embargo se encuentra asociada cerámica sin engobe de uso
doméstica.

216
Mapa 19. Se representa las estructuras que colindan con la frontera del Barrio de Buena Vista.

217
ANEXO III. BARRIO DE TLAXCALA

Centro del barrio de Tlaxcala

Está delimitada por la traza urbana, la concentración de las principales zonas habitacionales
que conforman el actual Barrio Tlaxcalteca y un templo localizado justo al centro con
advocación a Santa Ana. La traza urbana está diseñada por la arquitectura más antigua
situada al centro, es decir, a las inmediaciones más próximas del templo, mientras que las
más recientes se han construido y continúan expandiéndose a las zonas periféricas. Puesto
que todos estos espacios arquitectónicos siguen siendo parte de la vida cotidiana y privada
de los habitantes no fue posible realizar un registro minucioso, por tal motivo se trazaron
polígonos mediante la prospección remota de las imágenes satelitales así como el
reconocimiento arquitectónico observado en el trabajo de campo (Mapa 20).

Templo
La planta basilical presenta una forma
de cruz latina y tiene está trazada en un
eje aproximado de este-oeste, siendo a
partir de esta orientación se configura
todo el actual Barrio de Tlaxcala. El
acceso principal se encuentra al oeste y
se compone solo de una sacrista

Imagen 47. Templo del Barrio de Tlaxcala. (Imagen 47).

El estilo arquitectónico es neoclásico, se constituye de dos cuerpos encontrados entre dos


pilastras: el primero se conforma únicamente por un arco de medio punto muy
sencillamente elaborado en cantera, la decoración de la imposta es una pequeña cornisa,
mientras que el diseño de la zapata o basa es una moldura; en el segundo destaca la ventana
coral de forma rectangular labrada en cantera, en la partes laterales se añadieron figuras

218
fitomorfas así como en la parte superior se colocaron dos consolas en forma de hojas y al
centro continúan estos mismos diseños pero se combinaron con grecas que rompen los
diseños curvilíneos a rectos y escuadrados (Imagen 48). En la parte del entablamento
presenta cornisas y molduras denticuladas, asimismo en la sección superior existe una flor
circulada adornada con hojas basado en el grutesco. Finalmente el remate se diseñó en dos
medios círculos.

En el extremo sur presenta una torre


campanario en tres cuerpos: el primero
no presenta decoración ni
recubrimientos; en el segundo presenta
arcos de medio punto adornados con Imagen 48. Decoración en el entablamento motivos
basados en el grutesco.
una imposta, encontradas por columnas
estípite, así como algunos motivos de flores, cornisas y molduras denticuladas; el tercer
cuerpo solo se coló revestimientos de estuco y arcos de medio punto; hasta la parte superior
está el casquete recubierta por azulejo.

Los muros se construyeron utilizando roca caliche adherida con cal, en una mampostería
ordinaria escuadrada, ya que los bosque se labraron de forma escuadrada y regular, los
cuales no presentan recubrimientos al exterior solamente en la portada y al interior. Cabe
mencionar que la torre-campanario está desalineada con respecto a la fachada debido a que
en 1903 se amplió, añadiéndole el casquete de la torre y colocándole un contrafuerte en la
porción norte, por lo que es muy probable que la portada original se haya removido y
colocado más o menos de la misma manera, originalmente se componía de dos bóvedas de
arista ampliando lo equivalente a dos bóvedas de este mismo estilo, quedando solo la torre
campanario desfasada pero es un fiel indicador de la extensión original (Imagen 49).

219
Al interior se compone de cuatro arcos
fajones con impostas colocadas
amanera de cornisas, así como una serie
de ventanales laterales. También cuanta
con el sotacoro y en el ábside conserva
un pequeño altar, también en el muro
absidal se colocaron tres nichos donde
el central se encuentra la imagen de
Imagen 49. Templo del Barrio de Tlaxcala, trabajos Santa Ana, patrona del Barrio de
de ampliación en 1903. Material en posesión de
Pablo Rodríguez. Tlaxcala, en general no presenta los
enlucidos originales ya que
recientemente se pintaron los muros.

Finalmente la cúpula es deforma octogonal decorada al exterior con motivos fitomorfos


muy sencillos y una bandas en color rojito en los márgenes de las ventanas, la linterna es de
forma cuadrangular y poco elaborada.

Zonas habitacionales
Dada las condiciones de registro y preservación se delimitó con la poligonización en
tonalidad gis las zonas identificadas mediante la prospección remota y el conocimiento del
trabajo de campo. Mientras que los polígonos marcados en color negro se denominaron
como Estructuras ya que fue factible su observación arquitectónica y presentan pocas
modificaciones.

Estructura 2
Está localizada al sur del centro del barrio de Tlaxcala (Mapa 20). Se construyó en
cimientos de roca caliche con un mampuesto de ordinaria y muros de adobe colocados en
un aparejo atizón y con recubrimientos de cal tanto al interior como al exterior así como

220
restos de pigmento rojo, la cubierta es plana con un sistema de tejamanil mediante carrizo,
varas de lechuguilla, vigas de madera y tableta (Imagen 51), mientras que los pisos son de
piedra laja. La estructura se compone por diferentes tipos de construcciones, 6
corresponden a dormitorios, tres zaguanes y una cocina (Imagen 50).

Imagen 50. Estructura 2. Vista al interior de la Imagen 51. Estructura 2. Sistema de cubierta por
arquitectura tableta.

Estructura 11
Su ubicación está al sureste del centro de
Tlaxcala (Mapa 20), cuyas dimensiones son
7.50 m por 9.80. Es de planta rectangular,
presenta cimientos de roca caliche, los muros
son de adobe así como algunos tepalcates se
utilizaron como desgrasante, además contiene
Imagen 52. Estructura 11. ripios de caliche. Solo se mantienen en pie los
muros norte y oriente con una altura de 3.40 m, así que al interior se les colocó un enjarre
de arena con arcilla sobre la cual se le adhirió un lechado de cal (Imagen 52). El techo
debió de ser plano. Están asociados algunos fragmentos de cerámica con barniz de uso
doméstica y a espacios agrícolas.

221
Estructura 13
Se encuentra justo en la Tlaxcala nuclear
al sur del templo (Mapa 20). Se levantó
sobre cimentos de roca caliche en una
mampostería ordinaria, los muros son de
adobe y presentan recubrimientos de
estuco sobre el cual se aplicó un lechado
de cal y pigmento rojo en los márgenes
de las puertas, la forma de trabazón es de Imagen 53. Estructura 13. Poco ha sido modificada
aunque presenta algunos recubrimientos de
un aparejo tipo atizón rematados con cemento.
piedra caliche en la parte superior, los techos son plano y construidos con el sistema de
tejamanil (Imagen 53). Como elemento arquitectónico destacan las gárgolas de madera y
ladrillo para el drenado del agua de las cubiertas.

Estructura 14
Está situada al centro de Tlaxcala en
dirección sureste (Mapa 20). Se edificó
en cimientos de roca calcárea con un
mampuesto ordinario, los muros son de
adobe con un aparejo atizón, con
revestimientos de cal y lechado del
mismo material así como pigmento rojo
en los márgenes de las puertas, además
Imagen 54. Estructura 14. El abandono ha permitido
en la parte superior del muro se
preservar su originalidad pero se aceleró su
deterioro. colocaron roca caliche. La cubierta es
plan y se elaboró con el sistema tejamanil utilizando carrizos como prime capa, cuenta
también con gárgolas de madera y así como una falsa fachada (Imagen 54).

222
Mapa 20. Localización de las principales zonas habitacionales del centro del Barrio de Tlaxcala y
los espacios agrícolas.

Estructura 3
Está localizada al suroeste del centro de Tlaxcala (Mapa 21), su tamaño es de 3.40 metros
por 5.10. Está compuesta por 4 construcciones: la primera se localiza al sur y presenta
cimientos se constituyen en piedra caliche, piedra laja y cantos rodados azul adheridos con
lodo y reconstruido en algunas secciones con cemento, la mampostería es de piedra bruta.
Los muros son de adobe unidos con lodo, presenta restos de enjarre de cal al exterior y al
interior un enjarre de lodo conservado en buenas condiciones, así como un lechado de cal
que lo recubre. Al muro este se encuentra un boquete para la ventilación. La cubierta es
plana con vigas de madera atravesado por un tejamanil, sobre el cual se colocó un terrado al
exterior del techo, también se colocaron una hilera de rocas en la porción superior del
techo. Además al interior conserva repisas de madera en las cuatro esquinas así como la

223
puerta de madera, el piso se modificó y sele agregó cemento. Al exterior tiene una rampa
recubierta de guijarros de arroyo.

La segunda se encuentra al centro-este


del conjunto, sus dimensiones son 4.15
m de ancho por 5.40 m de largo. Se
conservan en su mayoría los cimientos
de roca caliche, piedra bola en color azul
y riolita roja cuyos bloques son
angulosos y de formas irregulares. Solo
se conservan algunos restos de adobe
que conformaban los muros, por lo que
gran parte de este material colapsó al Imagen 55. Estructura 3.

interior de dicha estructura.

La tercera y cuarta está situada al norte del conjunto, su extensión es de 13.65 m por 4.40
m, la cual se compone de dormitorios y lo que seguramente fue la cocina, así también lo
conforma un muro de adobe con una extensión total de 23.70 m, que corre en dirección
noroeste-suroeste (Imagen 55). Los cimientos en general son de roca caliche y cantos
rodados a los que se superponen adobones en donde se utilizaron tepalcates como ripios,
particularmente en el muro del cuarto al lado oriente, en general presenta enjarres de cal al
exterior y algunas modificaciones en la porción superior de los muro en las que se le añadió
cemento y el techo es plano. Mientras la cocina se definió por la gran concentración de
cerámica de uso doméstico entre otros materiales líticos como un mortero de basalto y un
metate apodo de riolita roja, así como restos óseos de animales y vidrio, por otra parte la
cubierta se diseñó a dos aguas, aunque el muro sur ya se ha colapsado aún pueden
identificarse el resto de esta parte de la estructura. Además está asociado un pozo en la
sección oeste.

224
Estructura 6
Está situada al suroeste de Tlaxcala
(Mapa 21). Únicamente se conservan
los muros de la porción oeste así que
no fue posible identificar toda la
superficie exacta debido a que los
muros colapsaron al interior y exterior
dificultando su observación en
superficie, entonces las dimensiones
son 3.40 m por 1.90 m. Las paredes
Imagen 56. Estructura 6, simulación en 3D. son de adobe con una altura máxima
de 1.86 m y una altura mínima de 30
cm (Imagen 56). Algunos materiales asociados son cerámica doméstica con barniz, hueso y
metal.

Estructura 7
Su ubicación es al suroeste con respecto
al centro de Tlaxcala (Mapa 21), su
extensión máxima es 14.00 m de largo
por 6.20 m de ancho. Se conforma de
dos construcciones: La primera presenta
cimientos de roca caliche, las paredes se
elaboraron en adobe, al exterior están
recubiertas con cal principalmente en las
Imagen 57. Estructura 7
parte más próxima a los cimientos, en el
dintel y jamba de la puerta así como de la poción superior de los muros. Al interior
prácticamente todo el muro está recubierto por cal agregándole sobre este un lechado de
cal, así como pigmento rojo en la parte inferior del muro colocado a manera de franja,

225
además en el muro sureste de la porción superior se construyó un perforación para la
ventilación, mientras que en la esquina suroeste se colocó una repisa. La cubierta se
construyó con el sistema de vigas, tejamanil, terrado y ladrillo, así también en los muros de
la parte superior se le colocó rocas caliches para darle mayor sustentabilidad y punto de
apoyo a la estructura del techo, se colocaron canalones o gárgolas para dejar fluir el agua
del techo (Imagen 57).

La segunda se caracteriza por los cimientos de piedra caliche, gran parte de ellos apenas
visibles, en cuanto a los muros se construyeron en adobe y se utilizó graba como
desgrasante además solo se conservan algunos fragmentos del muro el resto colapsó al
interior y exterior de la estructura. En asociación existe poca cerámica dispersa, así como
dos pozos de saqueo que alteraron dicha estructura. Es muy probable que esta estructura se
trate de una cocina.

Estructura 9
Su ubicación es al suroeste de Tlaxcala
(Mapa 21). En esta estructura
únicamente se conserva un montículo de
tierra de 8.40 m por 7.00 m, de tal forma
no fue posible identificar los muros, sin
embargo dentro del escombro aún se
observan restos de abobes colapsado, así
Imagen 58. Estructura 9 como bloques de roca caliche de
aproximadamente 30 cm de formas y tamaños más o menos reculares, los cuales
conformaban parte de los muros. Se encuentra un pozo asociado a esta estructura (Imagen
58). Otro contexto en asociación es el espacio agrícola.

226
Estructura 10
Se encuentra al suroeste del centro de
Tlaxcala (Mapa 21). Sus dimensiones
son 3.30 m de largo por 5.10 de ancho.
La forma de planta es rectangular, no se
identificaron cimientos de piedra, los
muros son de adobe por lo que en las
juntas presenta ripios de caliche, se
utilizó material orgánico y cerámica
como desgrasante, lo muros que se
Imagen 59. Estructura 10
mantienen en pie son de la porción norte
y oriente (Imagen 59). Al interior se le colocó un aplanado de cal. Así también el techo es
plano. En asociación espacial están huertas y áreas agrícolas.

Estructura 12
Se localiza al suroeste de Tlaxcala (Mapa 21). Se conforma de dos construcciones: la
primera en general se levantó en cimientos de roca caliche con una mampostería ordinaria,
adheridos con cal, sobre el cual se
colocaron los muros de adobe y ripios de
tepalcates, el aparejo es tipo azoga por
los que sus muros son más débiles y
delgados, además presenta recibimientos
de estuco al exterior y principalmente al
interior. En las cuatro esquinas de los
muros tiene repisas de madera. En
cuanto a la cubierta es de dos aguas y un
Imagen 60. Estructura 12. Construcción con techado preserva algunos de los materiales que lo
a dos aguas.
constituían como zacate, varas y vigas

227
de maguey y mezquite (Imagen 60). Cabe mencionar que esta estructura fue construida el
11 de Diciembre de 1949, ya que esta fecha aparece grabada en uno de los muros laterales.

Mientras que la segunda únicamente se preserva los cimentos de roca calcaría así como
restos de vigas de madera y una acumulación de tierra producto del deslave de los muros
que la conformaban. En cuanto material asociado únicamente existe un plato de metal por
lo que sugiere que esta debió ser la cocina.

Estructura 24
Se encuentra situada al suroeste del
Barrio de Tlaxcala (Mapa 21). Se
construyó en cimientos de roca calcaría,
en un mampuesto ordinario, sobre los
cuales se colocó muros de adobe y se
remataron con roca caliche, al interior se
colocó un recubrimiento de estuco y
lechado de cal, solo en dos esquinas se
Imagen 61. Estructura 24.
colocaron repisas de madera, mientras
que en los muros oeste y oriente existen boquetes para le ventilación, además en el muro
norte presenta un nicho rectangular. El techo es plano y no se conservan restos de los
materiales constructivos (Imagen 61).

228
Mapa 21. Sección suroeste de Tlaxcala, todas las estructuras están asociadas a zonas agrícolas.

Estructura 4
Su localización es al sureste de actual
Barrio de Tlaxcala (Mapa 22), mide 6.50
m por 4.50 m. Los cimientos se
construyeron en piedra caliche
recubiertos con cal, sobre los cuales se
colocaron adobes, los cuales conservan
materiales orgánicos utilizados como
desgrasantes, enripiado con caliche,
además al interior presenta un aplanado
de arena y arcilla al que se le agregó un Imagen 62. Estructura 4.

229
lechado de cal (Imagen 62). En el muro poniente existe una ventana con un dintel de
madera, mientras que en el muro sur un nicho rectangular, en la esquina del muro noroeste
tiene una perforación done existió una repisa.

El techo es plano y aún conserva algunos fragmentos de ladrillo en el extremo superior del
muro, donde seguramente se asentaba toda la cubierta. En asociación contextual está una
zona agrícola actualmente en abandono al Norte de esta estructura en la cual existe una
gran distribución de cerámica vidriada y con barniz, pero principalmente de usos domestico
cuya superficie no contiene engobe. Además algunos implementos líticos como una pata de
metate de basalto.

Estructura 5
Está situada al suroeste de Tlaxcala
(Mapa 22), su extensión total es de 17.40
m por 16.12 m. Se conforma de 3
dormitorios, una cocina, un zaguán, un
patio central y una huerta de traspatio,
los cimientos son de roca caliche el
mampuesto es de tipo ordinaria ya que
Imagen 63. Estructura 5. A la derecha se localiza la los bloques de roca están colocados en
cocina mientras que a la izquierda un dormitorio.
hileras y formas más o menos regulares.
Los muros se construyeron en adobe los cuales contienen cerámica, graba y materiales
orgánicos como desgrasantes, también se colocaron ripios de caliche y tepalcates, presenta
algunos enjarres de cal y cemento al exterior (Imagen 63). el zaguán presenta aplanados de
cal en su interior como al exterior, así como superficies de pigmento rojo al que
posteriormente ese recubrió con un lechado de cal, mientras que el cuarto localizado al
oriente se le colocó un enjarre de arena y arcilla al interior recubierta con cal, a su vez se
colocó un pigmento rojo en franja en la parte interior del muro, al exterior los muros

230
presenta un aplanado de cal, además en algunas partes del muro sur se colocó
posteriormente cemento, en la parte superior del muro oriente se colocó un boquete para la
ventilación, así como en las cuatro esquinas aún se preservan repisas de madera, además un
pequeño nicho en el muro norte.

Las cubiertas tanto de las habitaciones del norte y suroeste, así como zaguán y cocina son
planas, sin embargo ya no conserva el original este fue sustituido por ladrillo y cemento,
mientras que en la cocina aún conserva el techado de tejamanil mientras que el cuarto del
suroeste el techo es a dos aguas, aún en el suelo quedan restos del antiguo techo como vigas
y fragmentos de madera que conformaban el tejamanil como vigas, lodo y ladrillo, siendo
el de la cocina el que mantiene un mejor estado de conservación. El cuarto del suroeste ha
sido altamente modificado con cemento, ladrillo y bloc, por lo que es el único que
actualmente se encuentra habitado.

Mapa 22. Suroeste del Barrio de Tlaxcala.

231
Estructura 1
Está situada al suroeste del Tlaxcala
(Mapa 23). Los muros se construyeron
en adobe con un aparejo tipo atizón, los
cuales presentan enjarre de cal tanto al
interior como al exterior así como un
enlucido de cal y restos de pigmento rojo
en los márgenes de las puertas y
Imagen 64. Estructura 1. Rancho de San Sebastián. ventanas así como en los márgenes y
esquinas de los muros (Imagen 64). Los dinteles colocados tanto en ventanas como puertas
son de madera. Presenta gárgolas de madera para el drenado del agua en los techos. Esta
estructura se caracteriza por sus dos trojes o graneros, una cocina, baños, dormitorios,
corrales para ganado mayor y menor así como un gran contexto agrícola. Cabe destacar que
en la parte oriente se construyó una pileta de cemento en la que se grabó la fecha de 1950,
es posible que en este año se haya realizado las últimas remodelaciones y construcciones
del lugar como la zona habitacional localizada al sureste.

Estructura 8
Está ubicada al suroeste de Tlaxcala
(Mapa 23), sus dimensiones son 5.00 m
por 5.00 m. Ningún muro se encuentra
en pie, por lo que estos colapsaron al
interior como al exterior, sin embargo
solo se conservan la línea de muro por lo
que es posible observar el adobe con el
Imagen 65. Estructura 8.

232
que estaban construidos. Se encuentra asociada a un antiguo canal, así como a cerámica con
barniz y sin barniz, así como tiestos con hollín producto del uso doméstico (Imagen 65).

Mapa 23 Las estructuras se encuentran asociadas a contextos agrícolas e hidráulicos.

233
Estructura 15
Su ubicación está al noroeste de centro
de Tlaxcala (Mapa 24), su tamaño es de
6.00 m de largo por 4.50 m de ancho. No
fue posible identificar el arranque de los
muros debido a la deposición de suelo,
ya que ha sido destruida por agentes
antrópicos a consecuencia de las

Imagen 66. Estructura 15. Destrucción por agentes recientes trasformaciones al paisaje
humanos. semiagrícola. Pero es posible observar
que los muros se constituían de adobes con una colocación constructiva del tipo atizón
(Imagen 66).

Estructura 16
Está situada al noroeste de Tlaxcala
(Mapa 24), cuyas dimensiones son 7.60
m por 5.10 m. Se constituye de dos
construcciones, las cuales
superficialmente no pudo ser
identificado el arranque de los muros,
sin embargo aún se puede observar que
estaban formados por adobes, en los
Imagen 67. Estructura 16. Los principales agentes
cuales utilizaron cerámica y grava como de alteración son el intemperismo y la vegetación.
desgrasante y se colocados en un aparejo tipo atizón, recubiertos por estuco de cal, así
también en la construcción oriental se conserva restos de un pequeño nicho empotrado en el
muro oeste (Imagen 67).

234
Estructura 17
Está ubicación está al noroeste del
Barrio de Tlaxcala (Mapa 24). Se
conforma por dos construcciones: la que
se encuentra al oriente mide 5.30 m de
largo por 5.00 m de ancho, debido a la
deposición de sedimentos por el colapso
de los muros no se identificaron los el
Imagen 68. Estructura 17. Muros de adobe mejor arranque de los muros, pero es posible
conservados, la alteración principal es el
intemperismo. conocer que eran de adobe con un
aparejo atizón (Imagen 68). Mientras en la construcción localizada al oeste únicamente se
preservan los cimientos de roca caliche y algunos restos de rocas adheridas con cal, además
fue alterada por la construcción de un canal de irrigación cortando una fracción del muro.

Estructura 18
Se encuentra situada al noroeste de Tlaxcala (Mapa
24). Está conformada por dos construcciones: la que
se encuentra en la porción sur presenta cimientos de
caliche desde los cuales se levantan los muros de
adobe en un aparejo tipo atizón, también se le colocó
enjarre de cal y aún conserva restos de pigmento
rojo. En cuanto a los elementos arquitectónicos se
observan dos repisas de madera en las esquinas del
muro poniente así como un boquete de ventilación
en el muro oriente. La cubierta es plana y se
construyó mediante el sistema de tableta aunque Imagen 69. Estructura 18. Aún se logra
posteriormente se le colocó cemento en la parte mantener en pie pese a la destrucción
por saqueo.

235
superior del techo como parte de su reparación. De acuerdo con las características
arquitectónicas esta construcción se utilizó como dormitorio. Asimismo se edificó un muro
en la parte oeste que seguramente marcaba límite de propiedad con respecto a la Estructura
19.

La segunda construcción está justo al norte, de la misma manera se utilizaron cimientos de


piedra caliche para posteriormente levantar los muros de adobe mediante una trabazón tipo
atizón, así pues se le añadió un enjarre de cal y pigmento rojo en la parte inferior de los
muros, el muro oeste ha colapsado, y aunque presenta pozos de saqueo en su interior aún se
conservan gran parte de la construcción. El techo es de dos aguas y no se conservan restos
del mismo (Imagen 69).

Estructura 19
Su localización está al noroeste de
Tlaxcala, justo al oeste de la Estructura
18 (Mapa 24). Está conformada por dos
construcciones: la primera se encuentra
en la porción norte, sus dimensione son
5.20 m por 4.00 m y presenta cimientos
de caliche, cantos rodados y riolita café,
colocados en una mampostería ordinaria.
Imagen 70. Estructura 19. La cubierta es a dos
Los muros son de adobe, el aparejo es aguas.
tipo atizón, se colocaron ripios de caliche así como un enjarre de cal al interior, además
posteriormente se recalzó con cemento. La cubierta está a dos aguas y no se conservan
restos de los materiales que la conformaban (Imagen 70). Además en cuanto a los
elementos arquitectónicos se encuentran dos repisas y un nicho en el muro oeste.

La segunda está al suroeste con una extensión de 5.05 m por 3.85 m, en general los
cimientos se componen de roca caliche, laja azul, cantos rodados, riolita café y morada. Los

236
muros se elaboraron de adobe en los que se colocar ripios de caliche en un sistema de
colocación atizón, al interior únicamente es visible el recubrimientos de cementos colocado
posteriormente. En cuanto a la cubierta es plana y preserva algunas vigas de madera.

Estructura 20
Su localización es al noroeste de
Tlaxcala (Mapa 24), su extensión es 5.90
m por 3.70 m. Debido al desarrollo del
suelo y vegetación no fue posible
identificar el arranque de los muros,
asimismo se elaboraron en adobe cuya
colocación es con el sistema de atizón,
Imagen 71. Estructura 20. mientras que al interior se le añadió
recubrimientos de cal. El techo es plano y no se preservan restos materiales de este (Imagen
71). En cuanto a los elementos arquitectónicos se encuentran dos boquetes de ventilación
en los muros oriente y poniente así como dos repisas de madera en las esquinas del muro
oriente.

Estructura 21
Está ubicada al noroeste del centro del
Barrio de Tlaxcala (Mapa 24), su tamaño
es 6.80 m por 4.10 m. El arranque de los
muros no se identificó debido a los
derrumbes y zaqueo, sin embargo es
posible reconocer parte de los muros de
Imagen 72. Estructura 21. Está asociada a un
adobe, el aparejo es atizón, además al contexto agrícola.

237
interior se identificó restos de estuco (Imagen 72).

Estructura 22
Se encuentra situada al noroeste de
Tlaxcala (Mapa 24) su extensión
máxima es de 10.90 m por 8.55 m. Se
compone de principalmente de tres
construcciones. En general los cimientos
son de roca caliche en una mampostería
tipo ordinaria escuadrada. Lo muros son
Imagen 73. Estructura 22. de adobe colocado en un sistema atizón
y azogue, en las juntas de lodo se colocaron ripios de caliche y cantos rodados, asimismo
presenta recubrimientos de cal al interior, además presenta rocas caliche en la parte superior
del muro (Imagen 73). Las cubiertas son planas y se conservan algunos restos de materiales
por el sistema de tableta. En cuanto a los elementos arquitectónicos presenta gárgolas de
madera y canaletas para el desagüe de los techos, repisas de madera y nichos empotrados en
los muros, boquetes para la ventilación.

Estructura 23
Está ubicada al noroeste de Tlaxcala
(Mapa 24), su tamaño es 5.00 m de largo
por 4.10 m de ancho. Los cimientos son
de roca caliche y los muros de adobe con
un aparejo atizón, en la juntas se
colocaron ripios de caliche, también al
interior presenta recubrimientos de

Imagen 74. Estructura 23.

238
estuco, lechado de cal y pigmentos de tonalidades rojizas (Imagen 74). En el muro norte
existe un nicho con una repisa. Además se presenta algunos fragmentos de cerámica
vidriada.

Mapa 24. Porción noroeste de Tlaxcala, todas las estructuras se encuentran en contextos agrícolas.

239
ANEXO IV. BARRIO DE SAN JERÓNIMO
La actual traza urbana del barrio de San Jerónimo al igual que los barrios formados
posteriormente en las periferias están determinados por la construcción y orientación del
templo, plaza central, casa real y zonas habitacionales circunvecinas (Mapa 25).

La principal característica de la arquitectura en las zonas habitacionales son grandes cuartos


construidos en adobe y entorno a patios centrales, donde también presentan regularmente
un zaguán a la entrada de la estructura, cocían, zaguán trasero y huerta de traspatio o
traspatio.

Templo
La iglesia tiene como patrono a San Jerónimo, la planta basilical tiene una forma de cruz
latina y cuyo eje está orientado aproximadamente este-oeste, la entrada principal se ubica al
oriente. Se compone de un atrio dos torres, sacrista y curato.

El templo se edificó en piedra caliche colocados


mediante una mampostería ordinaria escuadrada, en
bloques de dimensiones aproximadamente regulares,
adheridos con cal en cuyas juntas se colocaron una
densa cantidad de ripios.

El estilo arquitectónico en general es neoclásico del


siglo XVIII (Imagen 75), la portada está constituida
por dos cuerpos encontrados por dos pilastras: el
primero se caracteriza por un arco ojival estilo
gótico labrado en cantera adornado con motivos
fitomorfos, al centro lleva una placa grabada cuya
leyenda dice “Por el Señor Cura Juan Morales.
Mayo d 1889”, en las jambas se colocaron dos
Imagen 75. Portada principal templo
de San Jerónimo.

240
estípites entre los dos extremos; en el segundo cuerpo está la ventana coral flaqueada por
dos estípites con un capitel estilo jónico, en la parte inferior presenta dos consolas en forma
de hojas, así como restos de enlucido rojo que forman motivos del mismo estilo, mientras
que en la porción superio de la ventana coral se encuentran motivos del mismo estilo
fitomorfo pero solo presentan la forma y no la textura del diseño, al parecer no se terminó
de labrar, el entablamento se compone de molduras y cornisas, hasta colocar finalmente un
frontón griego con decoración enlucida con pigmentos rojos estilo fitomorfo. Finalmente se
añadió el remate en trazos rectos y simples.

Al sur se encuentra la torre campanario y


al norte una torre añadida en la década
de los 40´s diseñada de la misma forma
que la del sur, formadas en tres cuerpos:
el primero no presenta ninguna
decoración; mientras que el segundo
tiene arcos tipo conopial y decoración
fitomorfa y cornisas; en el tercer cuerpo
los arcos son de medio punto y presenta
una decoración en el mismo estilo que la Imagen 76. Templo de San Jerónimo previo a la
anterior solo que más densa (Imagen construcción de la torre norte y el salón. Material
en posesión de Pablo Rodríguez
76).

241
Al interior se compone de tres arcos fajones,
mientras que las bóvedas son de aristas y las
ventanas son ovaladas, la cúpula es octagonal en las
cuatro pechinas presenta pinturas religiosas.
Mientras que la decoración es de estilo neoclásico y
algunos arcos ojivales estilo gótico, los retablos
laterales combinan el capitel jónico con el corintio,
mientras que los fustes son completamente lisos sin
decoración, también se diseñaron frisos partidos con
decoración escasa. El retablo absidal también
presenta columnas con el capitel estilo jónico y el
fuste está pobremente decorado con franjas de oro,
Imagen 77. Interior del templo de San
Jerónimo. así como el altar como nicho donde se coloca al
patrono del templo (Imagen 77).

Mapa 25. Arquitectura virreinal del centro semiurbano de Moctezuma, SLP.


242
ANEXO V. PLANO DE HEDIONDA

Imagen 78. Plano de San Jerónimo del Agua Hedionda 1792-1797, en el AGN. (Tomado de Gámez et al., 2011: Fig. 9).
243
FUENTES PRIMARIAS CONSULTADAS

AGI Archivo General de las Indias

AHESLP Archivo Histórico de Estado de San Luis Potosí

APV Archivo Parroquial de Venado

APCh Archivo Parroquial de Charcas

APM Archivo Parroquial de Moctezuma

PFVSLP Primo Feliciano Velázquez

JARV José Antonio Rivera Villanueva

244
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Alderete, Jesús R. y Vicente Rivera (1964) Geografía del Estado de San Luis Potosí.
doceava edición, San Luis Potosí, Librería Española.

Alessio Robles, Vito (1978) Coahuila y Texas en la Época Virreinal. segunda edición,
México, Editorial Porrúa.

Arlegui, José (1851) Crónica de la Provincia de N.S.P.S. Francisco de Zacatecas. México.

Bate, Luis Felipe (2014a) “Sociedades Cazadoras-Recolectoras y Primeros Asentamientos


Agrarios” en Luis Felipe Bate (editor), Propuestas para la Arqueología. Vol. I,
México D.F., CONACULTA, INAH, ENAH, pp. 359-412.

Bate, Luis Felipe (2014b) “El modo de producción cazador-recolector o la economía del
salvajismo” en Luis Felipe Bate (editor), Propuestas para la Arqueología, Vol. I,
México D.F., CONACULTA, INAH, ENAH, pp. 269-315.

Cabrera Ipiña, Octaviano (1969) San Luis Potosí. cuarta edición, San Luis Potosí, Talleres
Linotipográficos.

Carrillo Cázares, Alberto (2000) El debate sobre la Guerra Chichimeca, 1531-1585:


Derecho y Política en la Nueva España. Vol. I y II, México, El Colegio de
Michoacán, El Colegio de San Luis.

Carrillo Cázares, Alberto (2003) Guerra de los Chichimecas (México 1575-Zirosto 1580).
San Luis Potosí, El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara y El
Colegio de San Luis.

245
Carrillo Cázares, Alberto (2006) Manuscritos del concilio tercero provisional mexicano
(1585). Vol. I, Tomo I, México D.F., El colegio de Michoacán y Universidad
Pontifica de México.
Carrillo Cázares, Alberto (2008) “Tratados novohispanos sobre la guerra justa en el siglo
XVI” en Gilles Bataillon, Gilles Bienvenu y Ambrosio Velasco Gómez
(Coordinadores), Las Teorías de la Guerra Justa en el Siglo XVI y sus Expresiones
Contemporáneas. México, D.F., Universidad Autónoma de México, Facultad de
Filosofía y Letras, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Centro de
Estudios Mexicanos y Centroamericanos, pp. 47-91.

Castro Gutiérrez, Felipe (1990) Informe sobre las rebeliones populares de 1767 y otros
documentos inéditos. México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.

Castro Gutiérrez, Felipe (1996) Nueva Ley y Nuevo Rey. Reformas borbónicas y rebelión
popular en la Nueva España. El Colegio de Michoacán, Instituto de Investigaciones
Históricas Universidad Nacional Autónoma de México, Michoacán.

Castro Gutiérrez, Felipe (2010) “Los indios y la ciudad. Panorama y perspectivas de


investigación” en Felipe Castro Gutiérrez (Coordinador), Los indios y las ciudades
de Nueva España. México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México.

Cerda Martínez, Antonia (2011) “Mexquitic el Bajo a San José del Corte transformación en
la tenencia de la tierra” en Antonio Escobar Ohmstede y José Alfredo Rangel Silva
(coordinadores) Haciendas, negocios y política en San Luis Potosí, siglos XVIII al
XX. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

Coloma Álvarez, Guillermo (2008) La Cal ¡Es un reactivo Químico!. Canadian Institute of
Mining, Metallurgy and Petroleum, Chile, Instituto de Ingenieros de Minas de
Chile.

246
Cotonieto Santeliz, Hugo (2011) No tenemos las mejores tierras ni vivimos en los mejores
pueblos... pero acá seguimos: Ritual agrícola organización social y cosmovisión de
los pames del norte. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

Dávila Aguirre, José de Jesús (1974) “Tlaxcaltecans virreinalization and its influence in
northern Mexico” en Michael H. Crawford. University of Kansas (editors), The
Tlaxcaltecans: Prehistory, Demography, Morphology and Genetics. Lawrence,
Publication in Anthropology 7, pp. 35-37.

De Gálvez, José (1956) “Sentencia en los Tumultos de Venado. 1767” en Rafael Montejano
y Aguiñaga (editor), Fichas de Bibliografía Potosina. Vol. III, San Luis Potosí,
Abril-Junio, pp. 97-103.

De Gálvez, José (1990) Informe sobre las rebeliones populares de 1767 y otros documentos
inéditos. Felipe Castro Gutiérrez (Editor), México, D.F., Universidad Nacional
Autónoma de México.

De las Casas, Bartolomé (2008) Brevísima Relación de la Destrucción de las indias:


Colegida por el obispo don Fray Bartolomé de las Casas, de la orden de Santo
Domingo, año 1552. España, Editorial Juventud S.A. Barcelona.

De la Mota y Escobar, Alonso (1940) Descripción Geográfica de los Reinos de Nueva


Galicia, Nueva Vizcaya y Nuevo León. segunda edición, México, D.F., Editorial
Pedro Robredo.

De León, Alonso (1909) “Relacion Y Discursos Del Descubrimiento, Poblacion Y


Pacificación De Este Nuevo Reino De León; Temperamento Y Calidad De La
Tierra” en Genaro García (editor) Documentos inéditos ó muy raros para la Historia

247
de México: Historia de Nuevo León con Noticias sobre Coahuila, Tejas y Nuevo
Mexico, Tom. XXV, México D.F., Librería de la Vida de Ch Bouret, pp. 11-71.

De la Peña, Francisco Javier (1894) Estudios Históricos sobre San Luis Potosí. San Luis
Potosí, Imprenta Editorial de el Estandarte.

De Guzmán, Nuño (1963) [1529] “Carta a S. M. del presidente de la Audiencia de Mejico,


Nuño de Guzmán en que refiere a la jornada que hizo a Mechoacan, a conquistar la
provincia de los Tebles Chihcimecas que confina, con Nueva España. MDXXX” en
José Luis Razo Zaragoza (editor), Crónicas de la Conquista del Nuevo Reyno de
Galicia. Jalisco, Gobierno del Estado de Jalisco, Instituto Nacional de Antropología
e Historia, pp. 23-59.

De los Ríos Paredes, María Magdalena (2012) “Análisis de las fechas de radiocarbono
obtenidas para el Rancho “La Amapola”, Cedral” en Lorena E. Mirambell
(coordinadora), Rancho “La Amapola”, Cedral, un sitio arqueológico-
paleontológico pleistocénico-holocénico con restos de actividad humana. México
D.F., Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 295-307.

De Mendoza, Antonio (2008) [1542] “Relación de la conquista de la Nueva Galicia” En


Carlos Sempat Assadourian (editor), Zacatecas Conquista y transformación de la
frontera en el siglo XVI: Minas de plata, guerra y evangelización. México D.F., El
Colegio de México, pp. 186-194.

De Santa María, Guillermo (2003) “Guerra de los Chichimecas” en Alberto Carrillo


Cázares (editor), Guerra de los Chichimecas (México 1575-Zirosto 1580), San Luis
Potosí, El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara y El Colegio de San
Luis, pp. 205-240.

248
Fábregas Puig, Andrés; Mario Alberto Nájera Espinoza y Claudio Esteva Febregat
(coordinadores) (2008) Continuidad y Fragmentación de la Gran Chichimeca:
Seminario Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca. México, El Colegio de
San Luis, El Colegio de Michoacán.

Fábregas, Andrés; Mario Alberto Nájera Espinoza y Cándido González Pérez


(coordinadores) (2012a) Dinámica y Transformación de la Región Chichimeca.
México, El Colegio de Michoacán, El Colegio de San Luis.

Fábregas, Andrés; Mario Alberto Nájera Espinoza y Cándido González Pérez


(coordinadores) (2012b) Transversalidad y paisajes culturales: Seminario
Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca. Zapopan, Jalisco, Colegio de
Jalisco, El Colegio de San Luis, Universidad de Guadalajara.

Fortanelli Martínez, Javier; Fernando Carlín Castelán y Jéssica Grétel Loza León (1999)
“Sistemas agrícolas de regadío de origen tlaxcalteca en San Luis Potosí” en
Constructores de la nación. La migración tlaxcalteca en el norte de la Nueva
España. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Gobierno del Estado de Tlaxcala,
pp. 105-133.

Galván Arellano, Alejandro (2006) El desarrollo urbano en la ciudad de San Luis Potosí:
Estudios de arquitectura del siglo XVII. México D.F., Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Gámez, Moisés (2011) “La historia se imprime. Reminiscencia gráfica de Aguilar


Arredondo y Gaona en Moctezuma, siglo XX” en Moisés Gámez, Arturo Gómez y
Luis Pedro Gutiérrez, Imágenes del Agua y la Sociedad. Los Fotógrafos de
Moctezuma en el siglo XX. México, CONACULTA, Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Museo Regional Potosino, Cronistas Visuales del Estado y
Consejo Ciudadano de Cultura Moctezuma, pp. 63-87.

249
Gaylord Randel, Mary (1986). “El lenguaje de la conquista y la conquista del lenguaje en
las poéticas españolas del Siglo de Oro” en Centro Virtual Cervantes. [En línea]. pp.
469-475. Disponible en:
http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/09/aih_09_1_045.pdf [Accesado el día 26
de septiembre del 2017]

Gerhard, Peter (1986) Geografía Histórica de la Nueva España 1519-1821. México D. F.,
Universidad Autónoma de México.

Gómez Díaz, Arturo (2011) “Manuel Cabrera de Anda” en Moisés Gámez, Arturo Gómez y
Luis Pedro Gutiérrez, Imágenes del Agua y la Sociedad. Los Fotógrafos de
Moctezuma en el siglo XX. México, CONACULTA, Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Museo Regional Potosino, Cronistas Visuales del Estado y
Consejo Ciudadano de Cultura Moctezuma, pp. 55-60.

Gutiérrez Cantú, Luis Pedro (2005) La Provincia de los Llanos: Charcas 1550 a 1610. Vol.
I, San Luis Potosí, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consejo
Potosino de Ciencia y Tecnología.

Gutiérrez Cantú, Luis Pedro (2011) “San Jerónimo del Agua Hedionda: El agua en tres
momentos de su historia” en Moisés Gámez, Arturo Gómez y Luis Pedro Gutiérrez,
Imágenes del Agua y la Sociedad. Los Fotógrafos de Moctezuma en el siglo XX.
México, CONACULTA, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo
Regional Potosino, Cronistas Visuales del Estado y Consejo Ciudadano de Cultura
Moctezuma, pp. 17-53.

Harris, Edward C. (1991) Principios de Estratigrafía Arqueológica. Barcelona, Editorial


Crítica.

250
Ingold, Tim (2002) The Perception of the Environment: Essays on livelihood, dwelling and
skill. USA, New York, Routledge and Taylor & Francis e-Library.

Irisarri Aguirre, Ana (2008) “Introducción” en Ana Irisarri Aguirre, Alexander Betancourt
Mendieta y M. Nicolás Caretta (coordinadores), Estudios regionales y de fronteras
interiores. México D.F., Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Miguel Ángel
Porrúa, pp. 1-7.

Jiménez Núñez, Alfredo (2006) El Gran Norte de México: Una frontera imperial en la
Nueva España (1540-1820). Madrid, Editorial Tébar.

Lazalde, Jésus F. (1992) Puntas de Proyectil del Norte de México. Catalogo. Alpine, Texas,
Center For Big Bend Studies SRSU.

León Portilla, Miguel (1995) La Flecha en el Blanco: Francisco Tenamazte y Bartolomé de


las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556. México D.F., El
Colegio de Jalisco, Editorial Diana México.

Maisterrena Zubirán, Javier (2007) Mentira de progreso y democracia en el campo. Procedo


de agroindustrialización y poder en el municipio semiárido de Villa de Arista,
S.L.P. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

Martínez Baracs, Andrea (1993) “Colonizaciones tlaxcaltecas” en Historia Mexicana,


número 2, Vol. 43, México, El Colegio de México, Octubre-Diciembre 1993, pp.
195-250.

Martínez Romero, David Ricardo (2015) Población, gobierno y conflictos en los pueblos de
indios de San Sebastián Agua del Venado y San Jerónimo de Agua Hedionda: 1679-
1767. Tesis de Maestría. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis.

251
Martínez Saldaña, Tomás (1998) La diáspora tlaxcalteca: colonización agrícola del norte
mexicano. México, Ediciones del Gobierno de Tlaxcala.

Martínez Saldaña, Tomás (2008) “Teúles y peñoles en chichimecatlapan. La guerra


chichimeca y la frontera novohispana en el siglo XVI” en Andrés Fábregas Puig,
Mario Alberto Nájera Espinoza y Claudio Esteva Febregat (coordinadores)
Continuidad y Fragmentación de la Gran Chichimeca: Seminario Permanente de
Estudios de la Gran Chichimeca. México, El Colegio de San Luis, El Colegio de
Michoacán, pp. 221-241.

Marx, Karl (2011) El Capital Crítica de la Economía Política: El proceso de producción del
capital. Vol. I, Tom. II, México, D.F., Siglo Veintiuno Editores.

Meade, Joaquín (1956) “San Luis Potosí: La Historia y su Instrumentos” en Estilo. Revista
de Cultura, número 39, Julio-Septiembre 1956, San Luis Potosí, pp. 153-178.

Mirambell, Lorena E. (2012) “Conclusiones” en Lorena E. Mirambell (coordinadora)


Rancho “La Amapola”, Cedral, un sitio arqueológico-paleontológico pleistocénico-
holocénico con restos de actividad humana. México D.F., Instituto Nacional de
Antropología e Historia, pp. 309-317.

Montejano y Aguiñaga, Rafael (1956) Fichas de Bibliografía Potosina. Vol. III, Abril-Junio
1956, San Luis Potosí, pp. 97-103.

Montejano y Aguiñaga, Rafael (1990) San Luis Potosí, la tierra y el hombre. San Luis
Potosí, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí.

Montejano y Aguiñaga, Rafael (1991) San miguel de Mexquitic Nueva Tlaxcala


Tepeticpac, S.L.P. San Luis Potosí, Artes Gráficas Potosina.

252
Naylor H., Thomas y Charles W. Polzer S. J. (1986) The Presidio and Militia on the
Northern Frontier of New Spain 1570-1700. Tucson, Arizona, The University of
Arizona Press.

Ortiz de Fuenmayor, Gabriel (1986) “Cuenta del capitán Gabriel Ortiz de Fuenmayor desde
1592 hasta el de 1601, protector que fue de los indios guachichiles y tlaxcaltecos”
En Thomas H. Naylor y Charles W. Polzer S. J. (compiladores y editores), The
Presidio and Militia on the Northern Frontier of New Spain 1570-1700. Tucson,
Arizona, The University of Arizona Press, pp. 123-133.

Ortiz González, Imelda (2006) Las vetas del centenario de San Luis Potosí. San Luis
Potosí, Unión de Asociaciones de Personal Académico, Universidad Autónoma de
San Luis Potosí.

Ortiz Lajous, Jaime (1998) San Luis Potosí una veta de cuatrocientos años. segunda
edición, San Luis Potosí, Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Ovalle Jaramillo, María Karina (2016) Migración durante el Programa Bracero en el


municipio de Moctezuma, San Luis Potosí (1942-1964). Tesis de Licenciatura. San
Luis Potosí, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias
Sociales y Humanidades.

Padrón Puyou, Francisco (1995) Venado Estampas de antaño. San Luis Potosí, México,
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Parrilla Albuerne, Ana María (2012) El antiguo Convento de Santo Domingo en Tecpatán,
Chiapas, México. Tesis Doctoral Inédita. Madrid, Universidad Complutense de
Madrid.

253
Pedraza, José Francisco, M. (1994) Sinopsis histórica de los Municipios del Estado de San
Luis Potosí: Municipio de Moctezuma, S.L.P. San Luis Potosí, Gobierno del Estado
de San Luis Potosí, Centro Estatal de Estudios Municipales.

Pérez Flores, José Luis (2013a) “Indígenas guerreros de la Nueva España del siglo XVI. La
representación de sí mismos como conquistadores” en Fronteras de la historia. Vol.
18, pp. 15-43.

Pérez Flores, José Luis (2013b) “La mirada del Poder y la Permutaciones de la Imagen de
los Chihicmecas en los Textos del siglo XVI”, en Ramón Pérez Martínez y Sergio
Armando González Varela (editores) Poder y alteridad: Perspectivas desde la
antropología, la literatura y la historia. Pontevedra, España, Editorial Academia del
Hispanismo, Biblioteca Giambattista Vico 31, pp. 193-220.

Pérez Flores, José Luis y Sergio González Varela (2013) “Los murales del Convento de
Ixmiquipan, México, y la imagen de guerra occidental” en Colonial Latin American
Review, Vol. 22, número 1, pp. 126-147. Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1080/10609164.2013.769334.

Powell, Philip W. (1996) La Guerra Chichimeca (1550-1600). tercera reimpresión, México,


Fondo de Cultura Económica.

Quezada Torres, María Teresa (2013) Estudios de los siete barrios de San Luis Potosí como
fuente de conocimiento para la historia local. San Luis Potosí, Colegio de San Luis.

Rangel Silva, José Alfredo (2009) “Pames, Franciscanos, Estancieros en Rioverde, Valles y
Sur de Nuevo Santander, 1600-1800” en Relaciones. Estudios de historia y
sociedad. Vol. XXX, número 120, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán,
pp. 225-266.

254
Razo Zaragoza, José Luis (1963) Crónica de la Conquista del Nuevo Reyno de Galicia.
Jalisco, Gobierno del Estado de Jalisco, Instituto Nacional de Antropología e
Historia.

Restall, Matthew (2004) Los siete mistos de la conquista española. Barcelona, Buenos
Aires y México, PAIDÓS.

Rivera Villanueva, José Antonio (1999) “La influencia tlaxcalteca en la vida política de los
pueblos indios de San Luis Potosí” en Constructores de la nación. La migración
tlaxcalteca en el norte de la Nueva España. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis,
Gobierno del Estado de Tlaxcala, pp. 89-103.

Rivera Villanueva, José Antonio (2009) Documentos inéditos para el estudio de los
tlaxcaltecas en San Luis Potosí, siglo XVI-XVIII. Vol. I, Tlaxcala, Gobierno del
Estado de Tlaxcala, Fidecomiso Colegio de Historia de Tlaxcala.
Rivera Villanueva, José Antonio (2010a) Documentos inéditos para el estudio de los
tlaxcaltecas en San Luis Potosí, siglo XVI-XVIII. Vol. II y III, Tlaxcala, Gobierno
del Estado de Tlaxcala, Fidecomiso Colegio de Historia de Tlaxcala.
Rivera Villanueva, José Antonio (2010b) “Transformación territorial de la frontera
chichimeca, 1550-1591” en María Isabel Monroy Castillo y Hira de Gortari Rabiela
(coordinadores), San Luis Potosí la invención de un territorio. Siglo XVI-XIX, San
Luis Potosí, El Colegio de San Luis, pp. 13-34.

Robles Gil, Pedro Raygadas y Gustavo Aviña Cerecer (2012) “¿De quién son los cielos?
Tecnologías de manipulación pluvial y conflicto social en San Luis Potosí” en
Dimensión Antropológica, Año 19, Vol. 54, Enero-Abril 2012, pp. 127-152.

255
Rodriguez Loubet, Franҫois (1985) Les chichimeques: Archéologie et Ethnohistorie des
Chasseurs-Collecteurs du San Luis Potosí, Mexique. México, Centre D'etudes
Mexicaines et Centramericaines.

Rodriguez Loubet, Franҫois (2016) San Luis Potosí y el Gran Tunal en el Chichimecatlán
del México Antiguo: Arqueología y etnohistoria. San Luis Potosí, El Colegio de San
Luis y Fomento Cultural del Norte Potosino.

Ruiz Guadalajara, Juan Carlos (2010) “Capitán Miguel Caldera y la Frontera Chichimeca:
Entre el mestizo historiográfico y el soldado del Rey” en Revista de Indias, Vol.
LXX, número 248, pp. 23-58.

Ruiz Medrano, Carlos Rubén (2009) Auge y ocaso de la minería en el Cerro de San Pedro,
jurisdicción de San Luis Potosí y el tajo de San Cristóbal (1592-1633). México, El
Colegio de San Luis, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Ruiz Medrano, Carlos Rubén (2011) “Sobre la mano de obra en las salinas de Santa María
y del Peñol Blanco en la segunda mitad del siglo XVI y sus implicaciones jurídicas
y sociales” en Neyra Patricia Alvarado Solís, María Isabel Mora Ledesma y José
Javier Maisterrena Zubirán (coordinadores), Huellas en el Desierto. Trabajo ritual
en el norte de México. San Luis Potosí, El Colegió de San Luis, San Luis Potosí, pp.
27-59.

Ruiz Medrano, Carlos Rubén (2012a) “Sobre la mano de obra en las salinas de Santa María
y del Peñol Blanco en la segunda mitad del siglo XVI y sus implicaciones jurídicas
y sociales” en Andrés Fábregas, Mario Alberto Nájera Espinoza y Cándido
González Pérez (coordinadores), Transversalidad y paisajes culturales: Seminario
Permanente de Estudios de la Gran Chichimeca, , pp. 139-167. El Colegio de
Jalisco, El Colegio de San Luis, Universidad de Guadalajara, Zapopan, Jalisco.

256
Ruiz Medrano, Carlos Rubén (2012b) “Las salinas de Santa María y del Peñol Blanco en la
segunda mitad del siglo XVI. Frontera, mano de obra y articulación territorial” en
Revista de Estudios Históricos. número 55, Enero-Junio 2012, pp.75-105.

Sahlins, Marshall (1983) Economía de la Edad de Piedra. segunda edición, Akal Editor.

Sánchez Sánchez, Jaime; Armando Díaz de la Mora y Yolanda Ramos Galicia (2014) La
Colonizadores Tlaxcaltecas al Norte de la Nueva España. México, Gobierno del
Estado de Tlaxcala, Fidecomiso Colegio de Historia de Tlaxcala.

Sego, Eugene B. (1998) Aliados y adversarios: Los colonos tlaxcaltecas en la frontera


septentrional de Nueva España. México D.F., El Colegio de San Luis, Gobierno del
Estado de Tlaxcala.

Sempat Assadourian, Carlos (2008) Zacatecas conquista y transformación de la frontera en


el siglo XVI: Minas de plata, guerra y evangelización. México D.F., El colegio de
México,

Tantaleán, Henry y Miguel Aguilar (compiladores) (2012) La arqueología social


latinoamericana: de la teoría a la praxis. Universidad de los Andes, Facultad de
Ciencias Sociales.

Tarbuck, Edward J. y Frederick K. Lutgens


2005 Ciencias de la Tierra: una introducción a la geología física. 8va. ed. Pearson
Educación S. A., España.

Tello, Antonio (1997) Libro Segundo de la Crónica Miscelánea, en que Trata de la


Conquista Espiritual y Temporal de la Santa Provincia de Xalisco en el Nuevo
Reino de la Galicia y Nueva Vizcaya y Descubrimiento del Nuevo México. México
D.F., Editorial Porrúa.

257
Tenamaztle, Francisco (2000) [1555] “Ciertas peticiones e informaciones hechas a
pedimento de don Francisco Tenamaztle” en Alberto Carrillo Cázares (editor), El
Debate sobre la Guerra Chichimeca, 1531-1585, Vol. II, San Luis Potosí, El Colegio
de Michoacán, El Colegio de San Luis, pp. 513-526.

Vázquez Salguero, David Eduardo (2014) Intereses Públicos y Privados en la


Configuración del Territorio y la Propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco, 1778-
1846. San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí.

Velázquez, Juan Alonso (2008) “Relación de Juan Alonso Velázquez, clérigo beneficiado
de la Villa de San Miguel de los Chichimecas, sobre la guerra de los indios
fronteros y los remedios para concluir con ella” en Carlos Sempat Assadourian
(editor), Zacatecas Conquista y transformación de la frontera en el siglo XVI: Minas
de plata, guerra y evangelización, México D.F., El Colegio de México, pp. 449-488.

Velázquez, José Primo Feliciano (1987) Colección de Documentos para la Historia de San
Luis Potosí. Vol. III, San Luis Potosí, Archivo Histórico del Estado de San Luis
Potosí.

Velázquez, José Primo Feliciano (2004) Historia de San Luis Potosí, Vol. I. y II, tercera
edición, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis y Universidad Autónoma de San
Luis Potosí.

Viramontes Anzures, Carlos (2005a) “Las representaciones rupestres antropomorfas en la


cosmovisión de las sociedades de recolectores cazadores de Querétaro” en Aurora
Castillo Escalona (coordinadora), Coloquio Otopame. México D.F., Universidad
Autónoma de Querétaro.

258
Viramontes Anzures, Carlos (2005b) Gráfica rupestre y paisaje ritual: La cosmovisión de
los recolectores-cazadores de Querétaro. México D.F., Instituido Nacional de
Antropología e Historia.

Wallerstein, Immanuel (2011) El moderno Sistema Mundial: La agricultura capitalista y los


orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. segunda edición, México
D.F., Siglo Veintiuno Editores.

Weber, David J. (2000) La frontera española en América del Norte. México, D.F., Fondo
de Cultura Económica.

Wolf, Erik R. (2001) Figurar el poder: ideología de dominación y crisis. México, CIESAS.

Zavala, Silvio (1944) “Los Esclavos Indios en el Norte de México Siglo XVI” en El Norte
de México y el Sur de Estados Unidos: Tercera Reunión de Mesa Redonda sobre
Problemas Antropológicos de México y Centro América. México D.F., Sociedad
Mexicana de Antropología, Castillo de Chapultepec, pp.83-118.

259
ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Planta arquitectónica de vivienda de un solo nivel en la ciudad de San Luis


Potosí en el siglo XVII. Tomado de Alejando Galván Arellano, plano No. 13a. (2006: 247).
.............................................................................................................................................. 17

Imagen 2. Morteros fijos ubicados en el Altiplano Potosino, distribuidos en diversos


espacios geográficos y en variados tipos de rocas. Además sirven como contenedores de
agua que hoy en día es posible observarlo. .......................................................................... 26

Imagen 3. Restos arqueológicos de las herramientas que utilizaban las sociedades


cazadoras-recolectores en el actual Altiplano Potosino. Colección privada producto del
saqueo en posesión de los locatarios. ................................................................................... 31

Imagen 4. Frente rocoso con pintura rupestre elaboradas en base a pigmento rojo
localizadas en el municipio de Moctezuma. ......................................................................... 32

Imagen 5a. Actual Templo del Barrio de Tlaxcala, con advocación a Santa Ana. ............ 100

Imagen 6a. Templo de San Jerónimo, fotografía tomada por Manuel Cabrera de Anda
1932-1933 (Gómez Díaz 2011). ......................................................................................... 102

Imagen 7a. Antigua casa habitacional, de las de mayor extensión en la Hedionda. También
un antiguo canal hecho en piedra laja y tierra que corre en dirección sureste noroeste. .... 103

Imagen 8. Presidencia municipal para 1958-1964, lugar donde se localizaban las “Casas
Reales”, foto tomada por Pascual Gaona López (Gámez 2011)......................................... 103

Imagen 9a. “Jacales” o casas de comuneros de la Hedionda presentes en el plano de 1792-


1797. (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9). ................................................................................ 104

Imagen 10a. “Jacal” utilizado como cocina en el municipio de Venado S.L.P., los cimientos
y sobrecimientos son de roca caliche, los muros de adobe y la cubierta es de dos aguas. . 106

Imagen 11. Representación del sistema hidráulico en Hedionda, orientado de norte a sur.
(Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9). .......................................................................................... 108

260
Imagen 12. Representación del “ojo de Agua” en la Hedionda (Gutiérrez Cantú 2011: Fig.
9). ........................................................................................................................................ 109

Imagen 13. “tanque comun” de la Hedionda, conocido todavía para finales del siglo XX
como “tanque de la comunidad (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9)......................................... 110

Imagen 14a. Representación de las zonas agrícolas tanto “huertas” como “labores” de la
Hedionda (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9). .......................................................................... 111

Imagen 15. Huertas y labores del barrio de abajo Tlaxcala (Gutiérrez Cantú 2011: Fig. 9).
............................................................................................................................................ 113

Imagen 16. Huertas y labores en el “Pueblo de arriba S. Geronimo” (Gutiérrez Cantú 2011:
Fig. 9). ................................................................................................................................ 116

Imagen 17. Simulación en 3D de la Estructura 1, Agisoft PhotoScan, elaborado por el autor.


............................................................................................................................................ 197

Imagen 18. Estructura 2. ..................................................................................................... 198

Imagen 19. Estructura 3. ..................................................................................................... 199

Imagen 20. Estructura 4. .................................................................................................... 200

Imagen 21. Estructura 5. ..................................................................................................... 200

Imagen 22. Estructura 6. ..................................................................................................... 201

Imagen 23. Estructura 7. ..................................................................................................... 201

Imagen 24. Estructura 8. ..................................................................................................... 202

Imagen 25. Simulación en 3D de la Estructura 9, Vista superior del área habitacional..... 203

Imagen 26. Estructura 10. Restos de antiguos restos de muros. ......................................... 204

Imagen 27. Estructura 11. Acumulación de rocas que formaban parte de los muros. ....... 204

261
Imagen 28. Estructura 12. Vista general de los restos arquitectónico. .............................. 205

Imagen 29. Estructura 13. Está asentada sobre afloramientos rocos sedimentarios........... 205

Imagen 30. Estructura 14. El declive de la pendiente es menos abrupto en este lugar. ..... 206

Imagen 31. Estructura 15. Se construyó sobre afloramientos rocos de origen calcáreo. ... 206

Imagen 32. Estructura 16. Los muros se encuentran en muy mal estado de conservación.207

Imagen 33. Estructura 17. ................................................................................................... 207

Imagen 34. Estructura 18. Materiales líticos y cerámicos asociados. ............................... 208

Imagen 35. Estructura 19. No Se existe algún otro elemento en asociación. ..................... 208

Imagen 36. Estructura 20 .................................................................................................... 209

Imagen 37. Estructura 21. ................................................................................................... 209

Imagen 38. Estructura 23. A la derecha la el dormitorio y ala izquierda la cocina ............ 211

Imagen 39. Estructura 23. Cubierta de terrado y carrizo. ................................................... 211

Imagen 40. Estructura 24. Restos de antiguas caballerizas ................................................ 212

Imagen 41. Noria 1. ............................................................................................................ 212

Imagen 42. Estructura 25. A la izquierda se encuentra la cocina y a la derecha el


dormitorio. .......................................................................................................................... 214

Imagen 43. Estructura 26. A la izquierda se encuentra la cocina y a la derecha el


dormitorio. .......................................................................................................................... 214

Imagen 44. Estructura 27. ................................................................................................... 215

Imagen 45. Estructura 27. Sistema de cubierta por tejamanil. .......................................... 215

262
Imagen 46. Estructura 28. Restos del dormitorio. .............................................................. 216

Imagen 47. Templo del Barrio de Tlaxcala. ....................................................................... 218

Imagen 48. Decoración en el entablamento motivos basados en el grutesco. .................... 219

Imagen 49. Templo del Barrio de Tlaxcala, trabajos de ampliación en 1903. Material en
posesión de Pablo Rodríguez. ............................................................................................. 220

Imagen 50. Estructura 2. Vista al interior de la arquitectura .............................................. 221

Imagen 51. Estructura 2. Sistema de cubierta por tableta. ................................................. 221

Imagen 52. Estructura 11. ................................................................................................... 221

Imagen 53. Estructura 13. Poco ha sido modificada aunque presenta algunos recubrimientos
de cemento. ......................................................................................................................... 222

Imagen 54. Estructura 14. El abandono ha permitido preservar su originalidad pero se


aceleró su deterioro. ............................................................................................................ 222

Imagen 55. Estructura 3. ..................................................................................................... 224

Imagen 56. Estructura 6, simulación en 3D........................................................................ 225

Imagen 57. Estructura 7 ...................................................................................................... 225

Imagen 58. Estructura 9 ...................................................................................................... 226

Imagen 59. Estructura 10 .................................................................................................... 227

Imagen 60. Estructura 12. Construcción con techado a dos aguas. .................................... 227

Imagen 61. Estructura 24. ................................................................................................... 228

Imagen 62. Estructura 4. ..................................................................................................... 229

263
Imagen 63. Estructura 5. A la derecha se localiza la cocina mientras que a la izquierda un
dormitorio. .......................................................................................................................... 230

Imagen 64. Estructura 1. Rancho de San Sebastián. .......................................................... 232

Imagen 65. Estructura 8. ..................................................................................................... 232

Imagen 66. Estructura 15. Destrucción por agentes humanos. ........................................... 234

Imagen 67. Estructura 16. Los principales agentes de alteración son el intemperismo y la
vegetación. .......................................................................................................................... 234

Imagen 68. Estructura 17. Muros de adobe mejor conservados, la alteración principal es el
intemperismo. ..................................................................................................................... 235

Imagen 69. Estructura 18. Aún se logra mantener en pie pese a la destrucción por saqueo.
............................................................................................................................................ 235

Imagen 70. Estructura 19. La cubierta es a dos aguas. ....................................................... 236

Imagen 71. Estructura 20. ................................................................................................... 237

Imagen 72. Estructura 21. Está asociada a un contexto agrícola. ....................................... 237

Imagen 73. Estructura 22. ................................................................................................... 238

Imagen 74. Estructura 23. ................................................................................................... 238

Imagen 75. Portada principal templo de San Jerónimo. ..................................................... 240

Imagen 76. Templo de San Jerónimo previo a la construcción de la torre norte y el salón.
Material en posesión de Pablo Rodríguez .......................................................................... 241

Imagen 77. Interior del templo de San Jerónimo................................................................ 242

Imagen 78. Plano de San Jerónimo del Agua Hedionda 1792-1797, en el AGN. (Tomado de
Gámez et al., 2011: Fig. 9). ................................................................................................ 243

264
ÍNDICE DE MAPAS

Mapa 1. Localización geográfica de la Hedionda, hoy Moctezuma S.L.P........................... 11

Mapa 2. Delimitación etnográfica aproximada de la condición actual de los barrios en


Moctezuma, S.L.P. ............................................................................................................... 93

Mapa 3. Georreferenciación del Plano histórico de la Hedionda 1792-1797 y el traslape de


los barrios actuales de Moctezuma, S.L.P. ........................................................................... 94

Mapa 4. Imagen satelital de las zonas agrícolas de Tlaxcala y Labor Vieja. ..................... 115

Mapa 5. Imagen satelital de las zonas agrícolas de los barrios de San Jerónimo y La
Laguna. ............................................................................................................................... 117

Mapa 6. Distribución arquitectónica del Conjunto San Juan. ............................................ 126

Mapa 7. Distribución arquitectónica del Barrio de Tlaxcala. ............................................. 129

Mapa 8. Topografía y zonas agrícolas que conforman los principales barrios de la


Hedionda............................................................................................................................. 131

Mapa 9. ............................................................................................................................... 143

Mapa 10. ............................................................................................................................. 145

Mapa 11. Cartografía de las corrientes superficiales en relación con la topografía, además
de las unidades climáticas que conforman la subcuenca P. Los Pilares. ............................ 153

Mapa 12. ............................................................................................................................. 158

Mapa 13. ............................................................................................................................. 165

265
Mapa 14. ............................................................................................................................. 171

Mapa 15. Georreferenciación del Plano histórico de la Hedionda 1792-1797 y el traslape


del Sistema Hidráulico registrado hasta el momento. ........................................................ 174

Mapa 16. Primeras congregaciones de grupos chichimecas a finales del siglo XVI. ........ 181

Mapa 17. Topografía, zonas de actividad agrícola y áreas habitacionales del Conjunto San
Juan identificado como asentamiento guachichil. .............................................................. 210

Mapa 18. Se representa los elementos hidráulicos registrados así como las principales
zonas agrícolas. ................................................................................................................... 213

Mapa 19. Se representa las estructuras que colindan con la frontera del Barrio de Buena
Vista. ................................................................................................................................... 217

Mapa 20. Localización de las principales zonas habitacionales del centro del Barrio de
Tlaxcala y los espacios agrícolas. ....................................................................................... 223

Mapa 21. Sección suroeste de Tlaxcala, todas las estructuras están asociadas a zonas
agrícolas. ............................................................................................................................. 229

Mapa 22. Suroeste del Barrio de Tlaxcala. ........................................................................ 231

Mapa 23 Las estructuras se encuentran asociadas a contextos agrícolas e hidráulicos. ..... 233

Mapa 24. Porción noroeste de Tlaxcala, todas las estructuras se encuentran en contextos
agrícolas. ............................................................................................................................. 239

Mapa 25. Arquitectura virreinal del centro semiurbano de Moctezuma, SLP. ................. 242

266
ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1. Fluctuaciones de la orientación de cada estructura en particular registrada en


Tlaxcala y La Laguna. ........................................................................................................ 127

Gráfica 2. ............................................................................................................................ 135

Gráfica 3. ............................................................................................................................ 137

Gráfica 4. ............................................................................................................................ 141

267
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Perfil transversal de la topografía en La Hedionda. Corte orientado en dirección


poniente-oriente. ................................................................................................................. 130

Figura 2. Perfil transversal de la topografía en La Hedionda. Corte orientado en dirección


poniente-oriente. ................................................................................................................. 182

Figura 3. Perfil transversal de la topografía en Venado. .................................................... 183

Figura 4. Perfil topográfico y distribución de las tierras en San Luis de la Paz. ................ 184

268

Potrebbero piacerti anche