Presentado por:
GILBERT RANGEL 1112928
SEBASTIAN MOJICA 1112920
MARCELA MARTINEZ 1112919
Presentado a:
ING. RUGE RONCANCIO SEGUNDO
1.1 INTRODUCCIÓN
sus partículas. Esta granulometría se determina haciendo pasar una muestra representativa de
agregados por una serie de tamices ordenados, por abertura, me mayor o menor. Los tamices
son básicamente unas mallas de aberturas cuadradas, que se encuentran estandarizadas por
partículas con tamaño superior a 0.075 se determina mediante tamizado, con una serie de
mallas normalizadas. Para partículas menores que 0.075 mm o 75%, su Ingeniero tamaño se
Conocer los requisitos de gradación y calidad de los agregados para uso en el concreto.
Determinar el porcentaje de paso de los diferentes tamaños del agregado y con estos
agregados.
Realizar las curvas granulométricas, las cuales permiten visualizar mejor la distribución de
tamaños dentro de una masa de agregados y permite conocer además que tan grueso o
fino es, así como las deficiencias o excesos de un tamaño particular; además permite
determinadas especificaciones.
Estudiar los factores que se derivan de un análisis granulométrico como son: Módulo de
Los agregados finos y gruesos ocupan comúnmente de 60% a 75% del volumen del
concreto (70% a 85% en peso), e influyen notablemente en las propiedades del concreto recién
AGREGADO GRUESO:
Los agregados gruesos consisten en una grava o una combinación de grava o agregado
triturado cuyas partículas sean predominantes mayores que 5mm y generalmente entre 9.5mm
y 38mmm. Algunos depósitos naturales de agregado, a veces llamados gravas de mina, río,
lago o lecho marino. El agregado triturado se produce triturando roca de cantera, piedra bola,
guijarros, o grava de gran tamaño. El agregado grueso es aquel que queda retenido en el tamiz
o el de 25mm.
AGREGADO FINO
Se define como aquel que pasa el tamiz ⅜” y queda retenido en la mala No. 200, el más
usual es la arena producto resultante de la desintegración de las rocas. Los agregados finos
consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaños de partícula que pueden llegar
hasta 10mm. Se acepta habitualmente, que el agregado fino causa un efecto mayor en las
Juego de Tamices
o Para agregado fino, tamices No. 3/8, 4, 8, 12, 20, 30, 50, 60, 80, 100.
Balanza.
Palas.
Vasijas.
1.5 PROCEDIMIENTO
AGREGADO FINO
o Se organizan las mallas según la norma ICONTEC 32 para luego tamizar la muestra.
AGREGADO FINO
sus partículas.
Los agregados finos y gruesos ocupan comúnmente de 60% a 75% del volumen del
Que en el agregado fino el tamiz que nos dio más masa retenida fue en el tamiz número 50.
Que en el agregado grueso el tamiz que nos dio más masa retenida fue en el tamiz número
3/8.
agregado grueso.
1.8 ANEXOS