Sei sulla pagina 1di 8

TRABAJO

PRACTICO
N°6

Bibliografia de análisis: Ana Virginia Persello: Los


Gobiernos Radicales, debates institucionales y prácticas
políticas. Buenos Aires, 2007. Editorial Sudamericana.
Alumna: Silvana Noelia Silva
Año: 2017
CONSIGNAS:

1) Enumerar los principales acontecimientos que permiten explicar el nacimiento y


consolidación del radicalismo como primer partido político moderno, relacionándolo
con la situación política, económica y social de Argentina durante 1890 y 1912.
2) A partir de la respuesta anterior, extraiga como conclusión cuales son las bases sociales
que sustentan al radicalismo.
3) Compare la Reforma electoral de 1902 con la ley Sáenz Peña de 1912 en cuanto a edad y
nacionalidad de los votantes, padrón electoral, control del sufragio por parte de los
partidos políticos y forma de votación.
4) ¿Por qué la ley Sáenz Peña de 1912 es solo un paso en la constitución de un régimen
democrático en la Argentina y por eso se habla de democracia ampliada?
5) Explique respecto al periodo 1916-1930 (presidencias de Yrigoyen, Alvear e Yrigoyen)
como se trataron de resolver las siguientes problemáticas:
 En lo político a nivel nacional: la falta de control del Senado; la relación del
gobierno nacional con los gobiernos provinciales conservadores; las diferencias
en el seno del radicalismo (personalistas-anti personalistas).
 ¿Cambia el modelo político respecto al periodo 1880-1916? ¿Por qué si o no?
 En lo político a nivel internacional: la posición respecto a la Primera Guerra
Mundial.
 En lo económico: los cambios en la demanda de los productos agrícolas y
ganaderos; el gasto público y los impuestos; las inversiones extranjeras, la crisis
del 29 y el petróleo.
 ¿cambia el modelo económico? Si o no y porque.
 En lo social: las relaciones con las bases sociales del radicalismo (política social) y
la relación con el movimiento obrero. Relacionar con la película “La Patagonia
Rebelde”
 En lo cultural: la reforma universitaria de 1918.
6) Explique porque la segunda presidencia de Yrigoyen queda inconclusa y cuáles fueron
las causas. Luego leer el fragmento y emitir una opinión fundamentada.
Desarrollo

1) En 1889, los sectores opositores al gobierno, se reúnen para denunciar los fraudes
electorales realizados por el partido gobernante (PAN) ya que el voto no era secreto ni obligatorio
y porque el partido gobernante intimida a los opositores al momento de la votación y además
confeccionaba los padrones electorales. Se crea la Unión Cívica con Leandro N. Alem al mando.
La revolución estalla el 26 de Julio de 1890 en Buenos Aires en la que participan 1200 personas
entre civiles y militares. Luego de 3 días de combate, los revolucionarios fueron derrotados.
En las elecciones de 1892 la Unión Cívica presenta la formula Bartolomé Mitre –
Bernardo de Irigoyen. Sin embargo Mitre se alía con Roca-representante del partido oficialista-
. Alem rechaza este pacto y el partido se divide en Unión Cívica Radical (liderada por Alem) y
Unión Cívica Nacional (liderada por Mitre). Asimismo la UCR se abstiene de participar en las
elecciones de 1892.
Se convierte en el primer partido moderno con representación política en todo el país,
teniendo seguidores de todos los sectores sociales.
Leandro N. Alem tenía 3 premisas fundamentales: 1- descentralizar y limitar el poder del
estado nacional, 2- sufragio universal y 3- creación de partidos políticos que representen a la
nación.
En 1896, el representante de la UCR se quita la vida por distintos factores, entre ellos, el
sentimiento de fracaso político. Se elige a Bernardo de Irigoyen como nuevo presidente del
partido y pacta con el sistema. Se presenta en las elecciones y propicia la unificación de la unión
cívica. Hipólito Irigoyen rechaza esta decisión, disuelve la UCR bonaerense y se recluye en el
campo.
A partir de 1903, Hipólito Irigoyen vuelve y despliega comités en todo el país con el
objetivo de impugnar el sistema político en forma permanente. La doctrina de este político se
apoya en dos pilares: el régimen y la causa. Régimen: sistema político corrupto, Causa: pueblo,
es el radicalismo, la nación que abarca a todas las clases sociales.
Gracias a esto, se suma mucha gente y se convierte en el primer partido político de masas.
En 1911 se produjo un cambio con la Ley Sáenz Peña que permitió a los líderes radicales
presentarse a elecciones nacionales y provinciales. Se establece el voto secreto obligatorio,
secreto y universal.
El radicalismo suma una importante cantidad de diputados nacionales, se inicia una
etapa del radicalismo como una opción de gobierno.
El 2 de abril de 1916, por primera vez el pueblo eligió libremente la formula Hipólito
Irigoyen – Pelagio Luna.

2) Los estatutos de 1892 de la UCR -independientemente de su funcionamiento en la


práctica- proponían conformar una agrupación permanente, principista e impersonal y
establecer un gobierno descentralizado, dándole al partido una estructura federativa con base
en los comités.
Su propósito declarado era evitar el fraude, la manipulación del elector; desplazar a los
círculos enquistados en el gobierno reemplazándolos por el juego armónico de partidos
organizados rotándose o compartiendo el poder; moralizar la vida administrativa eliminando las
clientelas del aparato estatal. Es decir, provocar el pasaje de un sistema político que funcionaba
de manera excluyente a otro de participación ampliada.
El radicalismo resultaba así un anhelo colectivo, una fuerza moral, una "causa" que tenía
una misión histórica: construir la nación.

3) A lo largo de los años se dio el voto cantado, el fraude y la compra de votos. La Ley
Sáenz Peña establece el voto secreto y obligatorio.
En el año 1912, el entonces Presidente argentino Roque Sáenz Peña, presentó ante el
Congreso de la Nación un proyecto de ley que luego llevaría su nombre. El 10 de febrero de ese
mismo año fue sancionada la ley N° 8.871, conocida como la ley Sáenz Peña, que estableció el
voto secreto y obligatorio además del uso de padrones electorales.
Pretendía ser universal pero aún solo podían votar los argentinos nativos o naturalizados,
masculinos mayores de 18 años y las mujeres debieron esperar hasta la sanción de la ley 14.053
del 1951 para poder expresar su voluntad electoral.
El principal objetivo de la ley Sáenz Peña fue el de combatir el fraude que era lo que venía
ocurriendo en los gobiernos anteriores desde la presidencia de Bartolomé Mitre en 1862, donde
quedaba excluida la mayoría del pueblo a la hora de votar.
Con la Ley Sáenz Peña los votantes podían no votar por la lista entera, y de esa manera se
aseguraba la representación de la minoría. Las primeras provincias donde se aplicó esta ley
fueron Santa Fe y Buenos Aires y permitió que accediera al poder en 1916 el candidato por la
Unión Cívica Radical, Hipólito Irigoyen.
Antes de la Ley Sáenz Peña solo votaban unos pocos, de hecho el promedio que votó en
las once elecciones previas presidenciales a 1912 solo alcanzó un 1.7% de la población total.
Hacia 1910 un 20% del total de población masculina nativa participaba.
Las elecciones eran manipuladas a través de varios mecanismos de fraude electoral como
por ejemplo la existencia en el padrón de ciudadanos muertos o el registro indebido o la
omisión de nombres en el mismo. También se compraban votos, los ciudadanos recibían un
vale al emitir su voto, el cual se transformaba en efectivo en el comité del partido. Se
remplazaban boletas o se destruían los votos emitidos.
El voto era masculino y cantado, y el país se dividía en distritos electorales en los que cada
votante lo hacía por una lista completa, es decir que contenía los candidatos para todos los
cargos.
Había graves problemas para el votante, desde la pérdida de su empleo hasta la propia
vida, si su voto no coincidía con el que dominaba su circuito electoral.
4) Cuando en 1912 se sanciona la ley 8871 se establece la lista completa combinada con el
secreto y la obligatoriedad del sufragio y el mecanismo plurinominal. El sistema de lista fijaba la
representación de la minoría en un tercio. En la perspectiva de los legisladores la pluralidad y la
proporcionalidad fija posibilitarían el ingreso al parlamento de los partidos nuevos, como el
socialismo y el radicalismo. No estaba dentro del horizonte de lo posible la pérdida del gobierno
por los grupos tradicionales. El triunfo radical -para los propiciadores de la reforma- era un
resultado no previsto y no deseado. El tercio funcionaba como elemento atemperador de la
ampliación política.
Una vez instalado el radicalismo en el gobierno y a medida que la ocupación de espacios -
gobernaciones y bancas- aumentaba, la oposición buscaba en la reforma de la ley electoral el
modo de morigerar el avance.
El régimen proporcional aparecía como una solución posible. El argumento era que
volvía más representativo al parlamento en tanto reflejaba más fielmente las diferencias en el
electorado. La opción por la lista incompleta favorecía el gobierno eficiente y el bipartidismo,
aunque sacrificara la representatividad. Entre los regímenes proporcionales posibles -ensayados
en otros países- las iniciativas legislativas presentadas al congreso optaban por el sistema
D'Hondt que -según planteaban- evita la fragmentación excesiva de los partidos, a diferencia del
método de mayor residuo que favorece a los partidos más pequeños.
De hecho, algunas provincias lo adoptan: Buenos Aires, Corrientes, la Capital Federal para
elecciones comunales y Santiago del Estero hasta 1921, en que fue derogado y reemplazado por el
sistema de lista incompleta.

5) En lo político a nivel nacional:

 La falta del control en el Senado se traduce en el desequilibrio entre la labor legislativa y


el debate político. Los legisladores de todos los sectores coincidían que el debate político insumía
la mayor parte del tiempo de las Cámaras, y denominaban debate político al que enfrentaba a
miembros del partido gobernante en cuanto a situaciones de las provincias intervenidas
motivadas por la ausencia del ministro interpelado.
La ineficacia parlamentaria era producto del obstruccionismo de la oposición que enjuiciaba
permanentemente al gobierno y al parido político gobernante para provocar dilaciones. Para la
oposición la falta de control en el Senado se explicaba por un lado en la división del partido
Radical, que se trasladaba al Congreso y provocaba enfrentamientos dentro del mismo recinto, y
por otro lado en la sujeción del partido al gobierno, fundamentalmente al Ejecutivo, ya que era
Yrigoyen quien, según decires de la línea opositora, quien proporcionaba los motivos para que la
Cámara se viera obligada a defender sus fueros frente al avasallamiento del Ejecutivo, y todo esto
era previo a la tarea de legislar.
El segundo motivo del desorden reinante en el Senado era el desconocimiento de las
facultades de la Cámara para llamar a declarar a los ministros según creyeran conveniente, esto
es el artículo 63 de la Constitución que establecía el derecho de interpelación.
El tercer motivo es el abuso de la facultad ejecutiva de intervenir en las provincias mediante
decreto, durante el receso parlamentario. En este sentido, la Cámara interpretaba que el poder
Ejecutivo la limitaba en su accionar, ya que Yrigoyen ejercía una injerencia absorbente que
violaba la división de poderes.
 La relación del gobierno nacional con los gobiernos provinciales conservadores estuvo
fuertemente basada en el intervencionismo del Ejecutivo sobre las provincias, ya que el
argumento del gobierno nacional era la ilegitimidad en la elección de los gobernantes, las
elecciones fraudulentas y la necesidad de devolverles al pueblo la soberanía. Entre 1916 y 1922,
Yrigoyen intervino nueve provincias gobernadas por conservadores y diez encabezadas por
gobiernos radicales, así, al finalizar la primera presidencia había intervenido a todas las
provincias exceptuando Santa Fe. Al iniciar su gobierno, Alvear intento diferenciarse de la política
intervencionista de su predecesor. Al asumir, dos provincias estaban intervenidas, San Juan y San
Luis. En estos casos, el gobierno nacional llamo a elecciones provinciales y devolvió los fondos
utilizados por la intervención.
 La línea política seguida por Alvear provocó una fractura dentro del Partido Radical. Los
seguidores de esto se llamaron "antipersonalistas", es decir, contrarios a la dirección política de
Yrigoyen, de quién criticaban su actitud caudillista. El sector mayoritario continuó bajo la
dirección de Yrigoyen y fue llamado "personalista". Las diferencias entre los grupos se hizo
manifiesta en 1927, cuando se inició la campaña presidencial. Los anti personalistas se aliaron a
los conservadores de Buenos Aires, los lencistas de Mendoza, los cantonistas de San Juan y otros
grupos provinciales minoritarios. Este frente se formó como el objetivo de derrotar a los
Yrigoyenistas y presentó la fórmula Leopoldo Melo, Vicente Gallo.
El radicalismo personalista sostuvo la fórmula Yrigoyen-Francisco Beiró, pero éste falleció
y fue reemplazado por Enrique Martínez.
Las elecciones se realizaron en 1928 y resultó triunfadora por mayoría la fórmula Yrigoyen-
Martínez.
Los seguidores de Alvear se denominaban «antipersonalistas», y llamaban «personalistas»
a quienes seguían y apoyaban a Yrigoyen. Los yrigoyenistas denominaban «contubernio» a los
acuerdos y alianzas que los alvearistas realizaban en el Congreso Nacional con políticos
conservadores, demócrata-progresistas y socialistas.
 Los cambios en el modelo político entre 1880-1916 fueron inmensos y trajeron
consecuencias, La organización del régimen oligárquico y la democracia restringida que reinaron
a partir de 1880, dio lugar a un orden político que se desenvolvía dentro de la sancionada ley
Sáenz Peña, que proclamaba el derecho al voto obligatorio, secreto y universal para todos los
sectores de la sociedad, en contraposición a la democracia oligárquica restringida, donde no
participaba la sociedad.
La oligarquía que ostentaba el control de acceso a los cargos de gobierno y a la
administración: clase gobernante elegía a las personas más aptas para ocupar los cargos. El
presidente elegía al nuevo presiente. Con la reforma electoral, el pueblo elegía a sus
representantes.
El fraude electoral, a partir de 1880, donde la clase gobernante mantuvo las reglas de la
democracia política hasta 1914, año que se realizan las elecciones y gana el partido radical de
manera limpia, contraponiéndose al fraude con el cual la oligarquía monopolizaba al poder
político.
 En lo político a nivel internacional, durante los cuatro años que duró la Primera Guerra
Mundial, la Argentina mantuvo su postura neutral al conflicto bélico. Irigoyen tuvo que soportar
presiones internas y externas -fundamentalmente de los Estados Unidos-para revertir esta
decisión de gobierno. Esta actitud de no participar tampoco se modificó cuando Alemania hundió
dos buques argentinos. En esa oportunidad, exigió el desagravio de la bandera argentina y un
resarcimiento económico. Tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados se expidieron en
favor de la ruptura contra los imperios centrales.
A esto debe sumarse la presión de los gobiernos aliados de Gran Bretaña y Francia para que
el gobierno argentino abandonara su postura. También el presidente norteamericano Woodrow
Wilson en una circular dirigida a los países neutrales americanos, reclama la declaración conjunta
de guerra al imperio alemán.

 En cuanto a lo económico, a comienzos del siglo XX, la Argentina se convirtió en el primer


exportador de maíz, trigo y lino. La prosperidad se vio interrumpida por la Primera Guerra
Mundial y especialmente por la “gran depresión” de 1929, que influyó negativamente en la
economía al reducir el comercio internacional. Durante los períodos de guerra los países europeos
(principales compradores de la Argentina) limitaron su demanda de alimentos y redujeron su
capacidad de suministrar bienes industriales.
La crisis capitalista, desatada por la quiebra de la bolsa de Nueva York, se transmitió
rápidamente a las economías europeas. El mercado mundial, del que dependía la economía
argentina, redujo sensiblemente su capacidad de comprar los productos de exportación
argentinos.
Estas condiciones llevaron al fin de la estructura agroexportadora e impulsaron el desarrollo
de un proceso de industrialización conocido como “de sustitución de importaciones”,
precisamente porque los bienes industriales que se compraban al exterior comenzaron a ser
producidos en el país.
Los distintos gobiernos emprendieron una estrategia de sustitución de importaciones cuyo
objetivo era el autoabastecimiento de alimentos y de productos industriales. Este es el modelo
económico fordista (o Fordismo), que se caracterizó por el predominio de actividades de
producción y servicios en gran escala, grandes conglomerados territoriales de población y
producción y sistemas decisionales y organizacionales verticalizados, jerarquizados y
centralizados.
En lo referido a la cuestión de la energía del subsuelo, Yrigoyen no fue menos contundente,
porque su convencimiento era esencial en su doctrina. Fue el tema del petróleo el que lo obsesionó
durante toda su gestión y por el cual, se podría afirmar que perdió la presidencia. Se debe a
Yrigoyen la máxima defendida por el bloque de diputados nacionales con motivo del debate de
1927: "Nacionalización de los yacimientos y monopolio de su industrialización y comercialización
por el Estado". Era tan importante el petróleo para él que lo llegó a llamar "la segunda riqueza
nativa".
Con esa convicción, llegado a la segunda presidencia, le volvió a dar impulso a la Dirección
Nacional de Petróleo, la cual bajo la dirección del general Mosconi logró su máxima organización
y desarrollo de las actividades mineras, industriales y comerciales, pasando la producción de
petróleo de 5 millones de pesos (para el período 1910-1916) a 40 millones (para el período 1916-
1920).

 En lo social, el radicalismo de Alem e Yrigoyen hace base, en primer lugar, en el hombre


interior, reivindicando los bienes espirituales del pueblo, resaltando su personalidad moral. El
primer gobierno radical da importancia a la cuestión social encarnada en la idea de “Reparación
Nacional”. El primer paso dado por Yrigoyen fue el de abrir el proceso de constituir una economía
nacional al servicio del país como Nación, no como feudo.
Este proceso, base del desarrollo del ideario social del radicalismo, fue iniciado en 1916, ni bien
llegado al gobierno de la República, al encarar dos cuestiones centrales: la primera, a la vez la más
urgente, fue la vinculada a las relaciones del sistema económico con los trabajadores, y que diera
origen a la llamada reforma obrera. La otra, directamente apuntada a engrandecer al hombre
argentino, fue la transformación del propio sistema económico. Para lograr este segundo objetivo
Yrigoyen consideró necesario avanzar en tres grandes temas: la tierra, la energía del subsuelo y
los ferrocarriles, dando nacimiento a lo que se ha conocido como la reforma patrimonial.
Ambas reformas, más la universitaria desde 1918, se fueron entrelazando a lo largo del
gobierno radical.
El gobierno de Yrigoyen impulsó proyectos de ley sobre fomento y colonización agrícola
ganadera; locaciones agrícolas; adquisición de arpillera, hilo y bolsas; cooperativas agrícolas;
juntas arbitrales de trabajo agrícola; defensa de la población trabajadora de los territorios
nacionales y código rural para los territorios nacionales.
En lo que hace a la defensa de los derechos de los trabajadores rurales y a las nuevas
fórmulas sociales el gobierno propuso la inembargabilidad de los útiles de labranza y nulidad de
las imposiciones del locador sobre la trilla y venta de la cosecha; el término mínimo de cinco años
para los contratos de arrendamientos de campos vírgenes y de tres años para los cultivados; la
asociación de los agricultores; la subdivisión de las tierras y la incorporación de representantes
del campo al directorio del Banco Hipotecario Nacional.

 En lo cultural, la Argentina de principios del siglo XX, el desarrollo capitalista y su


consecuente modernización de la sociedad, trajo aparejada la apertura de las universidades a las
recién emergidas clases medias urbanas de carácter liberal. No obstante, los anticuados modelos
universitarios conllevaron a que el estudiantado, en su lucha por la introducción de diversas
reformas, se esbozara como un sujeto fundamental de la política nacional, ganándose su lugar
definitivamente tras los acontecimientos que culminaron en la Reforma Universitaria de 1918.
Para 1918 existían en el país cinco universidades: las de Buenos Aires, La Plata, Santa Fe,
Tucumán y Córdoba. En algunas ya se habían formado los primeros centros de estudiantes, a la
par que se introducían ligeras reformas en los estatutos universitarios. Muy diferente era
Córdoba: el dominio ejercido por la Iglesia se traducía en un régimen reaccionario y conservador
que se empeñaba en abortar cualquier intento de modificar el control que los sectores clericales
ejercían sobre la institución. A nivel nacional, las sucesivas huelgas de la clase obrera trastocaban
el régimen político oligárquico-conservador el que, como válvula de escape a la creciente
conflictividad social, daba lugar a la primera apertura electoral a través de la Ley de Roque Sáenz
Peña. Esto derivó en la elección de Hipólito Yrigoyen en 1916.
En ese marco, los estudiantes cordobeses comenzaron a exigir la introducción de reformas
en vistas de modernizar la casa de estudios que, fundada en 1613, aún funcionaba con la dinámica
heredada de los tiempos coloniales. En pleno siglo XX las ideas darwinistas eran consideradas
heréticas y se impartían materias como la de “Deberes para con los siervos”. La primera acción
del estudiantado cordobés tuvo lugar el 10 de marzo de 1918, con la manifestación en las calles y
la conformación del Comité Pro Reforma que, en principio, solo reclamaba tímidos cambios. Ante
la respuesta negativa de las autoridades, el 14 de marzo el Comité declaró la huelga general de los
estudiantes por tiempo indeterminado. La adhesión a la misma fue total, imposibilitando el inicio
de clases el 1 de abril.
Entonces, el gobierno nacional decretó el 11 de abril la intervención de la universidad a cargo
de José N. Matienzo; mientras que, simultáneamente, se conformaba en Buenos Aires la
Federación Universitaria Argentina. El 22 de abril, Matienzo anunció un proyecto de reformas
del estatuto de la universidad abriendo la participación en el gobierno universitario al claustro de
profesores. Así, se reanudaban las clases, la situación se normalizaba temporalmente y se cerraba
la primera etapa del conflicto.
El segundo período del proceso giraría en torno a las expectativas puestas en la elección del
nuevo rector que tendría lugar el 15 de junio. Los estudiantes conformaron la Federación
Universitaria de Córdoba, y militaron las elecciones para el rectorado a favor del candidato liberal
Enrique Martínez Paz. Además de éste, se postulaban, por un lado Alejandro Centeno, y por el
otro, Antonio Nores, representante de la cúpula clerical y miembro de la Corda Frates.
Nores resultó electo nuevo rector. La respuesta de los estudiantes no se haría esperar y se
abriría la tercera etapa del conflicto: los reformistas irrumpieron en el salón de grado, rompiendo
los vidrios y muebles, descolgando los cuadros de las históricas autoridades de la universidad, y
expulsando del lugar a la policía y los matones contratados por las autoridades clericales.
Nuevamente declararon la huelga general que rápidamente se extendió a nivel nacional con
la adhesión de los estudiantes de las restantes universidades del país. Inmediatamente
marcharon por las calles y obtuvieron la adhesión de la Federación Obrera de Córdoba a la lucha
estudiantil, forjando una embrionaria unidad entre obreros y estudiantes.
El 21 de junio, Deodoro Roca redactó anónimamente el “Manifiesto preliminar de la
Reforma Universitaria”. El documento expresaba un intransigente anticlericalismo y
antiimperialismo expresado en su título “La juventud de Córdoba a los hombres libres de
Sudamérica” y su ferviente romanticismo por la independencia latinoamericana.
En agosto, el gobierno nacional decretó nuevamente la intervención de la Universidad, esta
vez a cargo del ministro de Instrucción Pública, José Salinas. Los estudiantes radicalizaron sus
medidas y el 9 de septiembre ocuparon la Universidad asumiendo sus funciones de gobierno:
nombraron a los dirigentes estudiantiles como decanos de las facultades de Derecho, Medicina e
Ingeniería, organizaron actividades curriculares, nombraron profesores, consejeros y empleados
e incluso llegaron a constituir mesas de exámenes. La universidad se encontraba completamente
en manos del estudiantado, situación que solo sería revertida tras el desalojo y la detención de
algunos estudiantes por parte de la policía.
Pero para entonces, Salinas se vio obligado a atender los reclamos estudiantiles y decretar
la reforma del estatuto universitario incorporando la docencia libre y el cogobierno paritario (la
participación de los estudiantes en el gobierno de la universidad en igual número respecto a los
profesores titulares y suplentes). Paulatinamente, los cambios se instauraron en el resto de las
universidades del país y, para 1921, la reforma universitaria regía a nivel nacional.

6) La segunda presidencia de Irigoyen quedo inconclusa por una crisis económica mundial,
la cual fue estallada en 1929, la causa de esta fue la caída de las exportaciones y el retiro de los
fondos norteamericanos, ya que estos afectaron a las empresas marítimas y ferroviarias
vinculadas con el comercio exterior y de tal manera terminaron afectando también al gobierno.
Como también la fuerte inflación, la reducción de sueldos junto a los despidos, anticipaban las
discusiones acerca de que si se buscaría una intervención militar o una solución institucional.
Probablemente la élite quería ambas soluciones. Sólo cuando los dirigentes políticos, y los
militares que seguían a Justo por las ideologías de Uriburu; cuando, ambos se pusieron de
acuerdo, se pudo producirse el golpe de estado del 6 de septiembre de 1930. La resistencia fue
casi nula, donde su periodo quedó inconcluso, y dio comienzo a la “Década infame”.

a) Irigoyen estaba a favor de la manufacturación argentina, por eso es considerado


como “granero del mundo”, donde lleva a que la argentina figure como uno de los
grandes países exportadores de granos en el mundo para las guerras mundiales,
como también tienen beneficios económicos por las necesidades que estos
abastecían. Gracias a estas exportaciones se veían favorecidos los campesinos ya
que ellos sacaban lo reproducido y lo mandaban. Cuando surgen las grandes
fábricas, nace el empresariado el cual se encarga de desaparecer al campesino, de
esta forma va acabando la manufactura.

Potrebbero piacerti anche