Esplora E-book
Categorie
Esplora Audiolibri
Categorie
Esplora Riviste
Categorie
Esplora Documenti
Categorie
ESTUDIO TOPOGRAFICO
MARZO 2016
__________________________________________________________________________________________________
CONTENIDO
1.0 GENERALIDADES
1.1 Datos generales
1.2 Objeto del estudio.
1.3 Ubicación del Área de estudio
Anexos
Libreta de Nivelación-
Planos topográficos
__________________________________________________________________________________________________
ESTUDIO TOPOGRAFICO
1.0 GENERALIDADES
UBICACIÓN:
1.2 Clima
De Tipo desértico con insuficientes precipitaciones que se ajustan a los desiertos sub-
tropicales. Su temperatura máxima es de 34º en el verano y las mínima es de 15º en el
invierno; la humedad relativa máxima es de 92% y la mínima es de 72% presenta vientos
de tipo constante todo el año, con velocidades de entre 15 y 20km/hrs
El terreno de la zona presenta una topografía Plana Semi ondulada con pendientes
proporcionales, el interior del área se encuentra edificaciones alineadas y muestran
superficie rasante; se observa un suelo de tipo arcilloso, con mayor presencia de finos.
Desde canal de riego hasta Jr. Cuzco Long. 447.23ml, y luego continua desde el Jr.
Amazonas hasta el Jr. Maria Auxiliadora en una long, de 498.13ml.
__________________________________________________________________________________________________
Departamento de Piura
UBICACIÓN POLITICA
Departamento : PIURA
Provincia : MORROPON
Distrito : CHULUCANAS
__________________________________________________________________________________________________
a. Etapa Preliminar.
b. Etapa de Trabajo de Campo.
c. Etapa de Gabinete.
Se han obtenido:
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Levantamiento topográfico.-
El levantamiento topográfico se ha utilizado la hoja del IGN
correspondiente al área del proyecto y en el campo se han leído las
coordenadas UTM con GPSMAP 782. GARMIN,
Medida de ángulos:
Medida de distancias
__________________________________________________________________________________________________
4.4 Equipo de
gabinete
Laptop Toshiba Core i7
Impresora de inyección
Plotter HEWLETT PACKARD DesignJet 110
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Autolisp, para efecto de utilizar luego los programas que trabajan en plataforma
“Auto CAD” para la confección de los planos a curvas de nivel.
-(t-ó) SEN Z
St*SEN 1’’
C = St.Km2 * 0.0683
St*SEN1’’
DH = St*COS h
DV = St*SEN h
Dónde:
DH = Distancia horizontal
DV = Distancia vertical o desnivel
St = Distancia inclinada corregida
h = Angulo medio
Z = Distancia zenital observada
K = 0.9996 [1+(XVIII)*q2+0.0003*q4]
Dónde:
(XVIII) = 0.012377
q = 0.000001E
E´ = E - 500,000
DN = d*COS ac
DE = d*SEN ac
Dónde:
ac=Es el azimut plano o de cuadrícula
d=Distancia de cuadrícula
DN=Incremento o desplazamiento del Norte
DE=Incremento o desplazamiento del Este
Al comparar las coordenadas fijas del vértice de partida con las calculadas, se
encuentran una diferencia tanto en coordenadas (norte) como en abcisas
(este). Esta diferencia es el error de cierre de posición o error de cierre lineal,
cuyo valor es:
ep = [(eN)2 + (eE)2] * ½
Dónde:
eN = Error en el Norte
eE =Error en el Este
5.4 Compensación
C = d* eN ó eE
∑d
__________________________________________________________________________________________________
Dónde:
“d” es la distancia de un lado
d es la suma de las distancias o longitud de la poligonal;
eN y eE son los errores en Norte y en Este respectivamente.
5.5 Nivelación
La nivelación ha sido realizada dentro de la tolerancia de 0.0005 ( K )1/2 como
indican las normas para esta clase de trabajo. (Ver anexo, libreta de
Nivelación de campo en archivo real y en archivo digital)
ANEXOS
__________________________________________________________________________________________________
LIBRETA TOPOGRAFICA
__________________________________________________________________________________________________
FICHAS DE BM´S
__________________________________________________________________________________________________
CUADRO DE ESTACIONES Y
BM´S
__________________________________________________________________________________________________
PLANOS TOPOGRAFICOS
__________________________________________________________________________________________________
TESTIMONIO FOTOGRAFICO
__________________________________________________________________________________________________
BM OFICIAL DE INICIO
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________