Sei sulla pagina 1di 7

CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA.

Tema:
Tarea 1.

Asignatura:
Educación a Distancia I.

Facilitadora:
Miguel Ángel Días Méndez.

Sustentado por:
Darleny Del Carmen Paulino Suero.

Matricula:
2018-08344.

Santiago de los Caballeros.

República Dominicana.

Julio 2018.
Introducción

La educación a distancia es una modalidad educativa que durante su devenir


histórico ha ido construyendo un marco conceptual que permite diferenciarla de
la educación presencial.

En el presente informe conoceremos todo lo concerniente a las oportunidades


de estudios de la educación a distancia, los elementos indispensables que
llevan a cabo el proceso de educación a distancia, seguido de una pequeña
tabla donde se presentan las modalidades de la educación a distancia y por
último se presentan las diferencias entre estas modalidades.

Esperamos que sea de su agrado y que pueda aprovechar al máximo este


contenido.
Unidad 1: La Educación a Distancia: Conceptos y
Características

Después de consultar el texto básico de la asignatura y otros


documentos sugeridos por su facilitador el contenido de la
unidad I y realizar las actividades sugeridas:

1. ¿A quiénes ha brindado oportunidades de estudio la


educación a distancia? ¿Por qué?

A toda persona que por distintas ocupaciones se le dificulta estar en un Centro


de estudios diariamente, también aquellos que padecen alguna discapacidad
física no pudiendo trasladarse al Centro de estudios con regularidad.

Por Que: en el aspecto económico resulta menos costoso, garantiza tus


asuntos laborares evitando tener que solicitar permiso, tienes tú mismo el
control de tiempo, cuando estudias, cuando realizas tus tareas.

2- Indique los elementos que son imprescindibles al


caracterizar la educación a distancia.

 Aulas virtuales a través de la red o internet.

 El interés de investigar que motiva al participante.

 El uso de medios múltiples: audiovisual.

 La responsabilidad y el interés del aprendizaje se le otorga al

participante.

 Comunicación bidireccional: es la educación que se establece entre el

facilitador y el participante.
3- Explique los fundamentos filosóficos de la educación a
distancia.

Para la UNESCO (2002, p.29) el principio fundamental que desde siempre ha


motivado a la educación a distancia ha sido el de “… ampliar las oportunidades
educativas de los individuos más allá de cualquier limitación geográfica,
socioeconómica, o de otro tipo”.

Precisando el tema se puede afirmar que las bases filosóficas de la


educación a distancia se sustentan en:

1- El derecho universal a la educación permanente para todas las personas.

2- La formación de personas capaces de desenvolverse en la sociedad.

3- Los principios fundamentales de democratización de la enseñanza y la


generación de igualdad de oportunidades de estudios para todas las personas,
superando las limitaciones sociales o físicas que les impidan el acceso a la
educación.

Son estos fundamentos filosóficos de la educación a distancia los que han


determinado la manera propia de organizar y ofrecer la enseñanza a una
población fundamentalmente adulta que por limitaciones de tiempo,
geográficas, impedimentos físicos o limitaciones de otro tipo, no han tenido
posibilidades de acceso a la educación presencial.
4- Diseña una tabla donde presentes las modalidades de la
educación a distancia, tomando en cuenta el tipo de
administración, el nivel de presencialidad y el uso de recursos.

MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA


Modalidad Semipresencial Modalidad a Distancia Virtual
Esta modalidad se ofrece a personas Este programa está diseñado para
mayores de 18 años, pudiendo responder a la necesidad de
acceder a una educación de calidad aprendizaje de poblaciones
sin la necesidad de presentarse diseminadas por toda la geografía
físicamente todos los días a la nacional e internacional, permitiendo
Universidad. a las personas acceder a las
Esta modalidad promueve el diferentes carreras desde sus lugares
aprendizaje por iniciativa propia, ya de residencia, donde el contacto
que el participante es responsable de estudiante-universidad es a través de
su propio aprendizaje, debe organizar medios didácticos y electrónicos.
el tiempo que dedicará a su
formación. Recursos que se implementan es la
Modalidad a Distancia Virtual:
Recursos que se implementan es la  Archivos
Modalidad Semipresencial:  Documentos de sitios web
 Libros  Computadoras
 Folletos  Internet
 Cuadernos
5- Justifique con sus palabras por lo menos en dos párrafos,
por qué se considera la educación a distancia una repuesta de
justicia social.

Entiendo que la educación a distancia es una respuesta de justicia social


porque es algo que la sociedad ha venido exigiendo y que necesita y se hace
para ella indispensable ya que la ciudadanía dominicana en su mayor
población se le dificulta poder dedicar un tiempo de estudio debido a que la
gran mayoría de personas trabajan tiempo extendido y tienen otras
obligaciones.

Es por esto que la educación a distancia a surgido para cubrir esas


necesidades que tienen las personas de no poder estudiar debido a que no
pueden asistir diariamente a una universidad.

6- Indique por lo menos tres diferencias entre educación a


distancia y educación presencial/tradicional.

1) Es la educación presencial se da un encuentro entre en profesor y el


alumno, mientras que en la educación a distancia no ya que todo se
maneja vía plataforma.

2) En la educación a distancia se utilizan más recursos tecnológicos


mientras en la educación presencia tradicional se utilizan más recursos
didácticos, como libros, folletos, entre otros.

3) La educación a distancia es algo totalmente innovador mientras que la


educación presencial es algo totalmente tradicional.
Conclusión

En definitiva, La educación a distancia es una modalidad educativa que durante


su devenir histórico ha ido construyendo un marco conceptual que permite
diferenciarla de la educación presencial.

La educación a distancia esta dirigida a toda persona que por distintas


ocupaciones se le dificulta estar en un Centro de estudios diariamente, también
aquellos que padecen alguna discapacidad física no pudiendo trasladarse al
Centro de estudios con regularidad.

En fundamento de la educación a distancia es ampliar las oportunidades


educativas de los individuos más allá de cualquier limitación geográfica,
socioeconómica, o de otro tipo”.

Potrebbero piacerti anche