Sei sulla pagina 1di 20

JURISPRUDENCIA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ROL 309

Partes: -31 diputados en ejercicio.


-Organización Internacional del Trabajo (OIT), por el Convenio N° 169.
Tribunal:Tribunal Constitucional.
Asunto:Los 31 diputados, requieren que se declare inconstitucional la totalidad del Convenio N° 169 sobre
Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes adoptado por la OIT; esto por:
1) No haber sido aprobado por la Cámara de Diputados con rango de LOC, siendo aprobada solo como
norma común, por tanto dicho convenio sería inconstitucional en la forma afectando el control obligatorio de
constitucionalidad; y
2) Por contravenir las Bases de la Institucionalidad, ya que dicho convenio reconocería cada cultura, entre
ellas la mapuche, rapa-nui, quechuas, etc., como “pueblo” siendo reconocido como sujeto de derecho público
transfiriéndole atribuciones propias de los poderes del Estado restringiendo derechos y libertades de sus propios
integrantes; esto contraviniendo la ley, ya que no pueden conferirse atribuciones nuevas o que limiten las
competencias de los órganos públicos, salvo a través de una reforma constitucional.
3) Además, se solicita que se declare la inconstitucionalidad de preceptos determinados del Tratado en
subsidio de ser rechazada la inconstitucionalidad total: art. 9, 10, 14, 15 y 17 N° 2 del Convenio 169.
Por tanto, dicho Convenio contraviene los art. 1°, 5°, 62, 72 y 102 de la CPR.
Se declara:Se RECHAZAla inconstitucionalidad requerida en todas y cada una de sus partes, por lo siguientes
fundamentos:
1)En cuanto a la forma, alega la requirente que tiene preceptos propios de una LOC,se desestima tal
petición ya que lo que regula el Tratado en ciertos casos no incide en aquellas materias propias de una LOC, y en
aquellos preceptos en que si incide, no considera este tribunal que se debe abusar de regular a través de una LOC
todo el Convenio, ya que tiene un quórum de aprobación muy alto y la naturaleza del mismo es de ley simple.
2) Respecto a la contravención de las Bases de la Institucionalidad, este Tribunal considera
correspondiente determinar primero el sentido y alcance de “pueblos indígenas”, ya que el requirente cree que es
casi formar otro Estado dentro del Estado de Chile siendosinónimo de cuerpo electoral (concepto restringido)
cuestión que se descarta desde ya; por tanto, debe entenderse “pueblo”, considerando el sentido de este Convenio
en materia internacional, como un grupo de personas con características culturales propiassin atribuciones de
poder estatalque deberán ser consultadas y participar en materias que le conciernen, es por ello que no contraviene
la Bases de la Institucionalidad.
3) Por último, sobre los otros preceptos, al haber sido rechazada la inconstitucionalidad total se pasa a
analizar este punto en subsidio del requerimiento principal, señala que no hay inconstitucionalidad de los art. 9,
10, 14, 15 y 17 N° 2 del Convenio 169; lo que trae como consecuencia el rechazo de la parte subsidiaria del
requerimiento.
Voto disidente: NO HAY. Sin embargo hay prevenciones, en primer lugar 3 Ministros que comparten el fallo en
todas sus partes, pero agregan otros argumentos: En cuanto a lo expuesto de que la aprobación de un Tratado
Internacional debe hacerse conforme a los quórums de una ley simple, ya que de lo contrario debería pasar por el
control obligatorio de constitucionalidad y esto no está contemplado en la CPR respecto a Tratados
Internacionales, estos Ministros no están de acuerdo, debiendo respetar siempre la Supremacía Constitucional por
tanto debiese existir un control en aquellos casos en que se considere LOC.
Y, en segundo lugar, 2 Ministros tienen en especial consideración para rechazar el fallo otros argumentos
que agregar: Los Tratados son fuente de derecho interno distinta de la ley, y que sólo se somete a los
procedimientos de una ley para su aprobación, pero para nada más porque es fuente autónoma, y que no están

1
sujetos al control preventivo obligatorio de una LOC, sino que más bien los requirentes debieron haber
impugnado el Tratado por el control contencioso del art 82 N° 2 CPR, control que excluye el preventivo.
Entonces, este tribunal actuó correctamente al no ampliar las facultades del control preventivo obligatorio para las
LOC en este caso, porque no correspondía aplicarlo.

ROL 346-02 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: TRANSFERENCIA DE SOBERANÍA. CORTE PENAL


INTERNACIONAL. NATURALEZA JURÍDICA DE SU JURISDICCIÓN.

19º. Que, la naturaleza jurídica de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, de acuerdo con el Preámbulo del
Estatuto y al artículo 1º, transcritos en los considerandos 13º y 17º, es penal y complementaria de las
jurisdicciones nacionales, pero, a juicio de los requirentes, aparece más bien como paralela o contradictoria a
ellas; 23º. Que, estas observaciones se apartan de la verdadera naturaleza jurídica de la jurisdicción de la Corte
Penal Internacional, porque, si bien es cierto que por el carácter complementario que se le atribuye se ha querido
disminuir el efecto de las atribuciones que se le otorgan a este Tribunal, no es menos cierto que del examen de
distintas disposiciones del Estatuto resulta clara la debilidad de esta característica y afirmación. Del análisis de
diversas normas del Estatuto aparece más bien que la naturaleza jurídica de la jurisdicción que ejerce la Corte
Penal Internacional es de carácter correctiva y sustitutiva o supletoria, en determinados casos, de la jurisdicción
nacional; 24º. Que, de un estudio de lo sustantivo o esencial de las disposiciones del Estatuto que se transcriben a
continuación (art. 17, Nos. 1, letras a),b) y c);2, letras a), b) y c), y 3°), resulta evidente que la Corte puede
corregir lo resuelto por los tribunales nacionales de los Estados Partes, pudiendo, en consecuencia, decidir en
contra de lo obrado por ellos y, en determinadas situaciones, de ausencia real o formal de dichos tribunales
nacionales, sustituirlos. Ello aparece claro de las normas que se refieren a las cuestiones de admisibilidad, según
lo expresan los siguientes numerales del artículo 17: 28º. Que, de un examen exhaustivo del Estatuto de la Corte
Penal Internacional, es evidente que es la propia Corte la que resuelve sobre su competencia para conocer de las
materias entregadas a su conocimiento y, como aparece con claridad de las disposiciones transcritas e indicadas
del Estatuto de Roma, la Corte Penal Internacional ejerce su jurisdicción en algunas materias de su competencia
corrigiendo o sustituyendo la de los Estados Partes; 29º. Que, de las normas citadas y de lo considerado
precedentemente, se concluye que la jurisdicción de la Corte que se crea, no necesariamente complementa a
aquella de los tribunales de los Estados Partes, sino que, por el contrario, puede en ciertos casos, previstos
expresamente por el Estatuto, llegar a revisar resoluciones ejecutoriadas dictadas por tribunales nacionales de los
Estados y sustituirlas; 30º. Que, a mayor abundamiento, y en relación con la jurisdicción correctiva, la
concordancia de las normas citadas permite concluir que la Corte Penal Internacional actuará cuando los sistemas
judiciales estatales, competentes, básicamente en razón del principio clásico de territorialidad, no pudieran o no
quisieran hacerlo o, incluso, cuando los procedimientos seguidos no sean considerados genuinos; 31º. Que, de
todo lo expuesto se desprende que el Estatuto de la Corte Penal Internacional, al establecer una jurisdicción que
puede ser correctiva y sustitutiva de las nacionales, más que complementar a éstas, está prorrogando a una
jurisdicción nueva, no contemplada en nuestro ordenamiento constitucional, la facultad de abrir procesos penales
por delitos cometidos en Chile, lo que importa, por ende, una transferencia de soberanía que, por no estar
autorizada en nuestra Carta Política, vulnera en su esencia el artículo 5º, inciso primero, de la Constitución.

SENTENCIA ROL N° 1288 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: Control de constitucionalidad del proyecto


de ley, aprobado por el Congreso Nacional, que modifica la Ley Nº 17.997, Orgánica Constitucional del
Tribunal Constitucional.

2
Se envía este proyecto de ley a fin de que este tribunal, en conformidad de lo dispuesto en el art. 93 inciso
primero n° 1 de la CPR, ejerza el control de constitucionalidad respecto de el mismo. Proyecto de ley sometido a
control preventivo de constitucionalidad (En lo relativo a los tratados internacionales):

Art. 93 inciso primero n° 1 CPR-, Son atribuciones del tribunal constitucional: 3° resolver cuestiones de
constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley o de la reforma constitucional y
de los tratados sometidos a aprobación del congreso.

Considerando: 3° De la procedencia de la acción de inaplicabilidad respecto de los tratados internacionales:

El art. 47 b del proyecto introduce y establece que no procederá la inaplicabilidad respecto de los tratados
internacionales ratificados y que se encuentren vigentes en chile, en conformidad con el art 54 n°1 CPR. Que a su
vez se introduce al art 46 g, que procederá a declarar inadmisibilidad cuando se promueva la cuestión respecto de
un precepto que no tenga rango legal o respecto de las disposiciones de u tratado internacional vigente. Que el
articulo 93 inc. 1°CPR que es atribución del TC, declarar la inaplicabilidad de un precepto legal cuya aplicación
en cualquier gestión resulte contrario a la constitución. Que esta atribución debe además cumplir con los
requisitos que indica el mismo art.93 de la CPR, por lo que se entiende que una ley orgánica constitucional no
puede restringir o limitar las facultades de esta magistratura.

Que respecto de los tratados internacionales, luego de la reforma constitucional, esta Magistratura efectúa
dos órdenes de controles. Primero, un control preventivo obligatorio de constitucionalidad de las normas de un
tratado que verse sobre materias propias de leyes orgánicas constitucionales (art. 93, inciso primero, Nº 1°, CPR).
Segundo, un control expost y concreto –facultativo- de constitucionalidad de una norma de un tratado que, en
cuanto “precepto legal”, pueda resultar contraria a la Constitución en su aplicación en “cualquier gestión que se
siga ante un tribunal ordinario o especial”, esto es, el Tribunal Constitucional puede declarar inaplicable la
disposición de un tratado a un caso concreto, conforme a la atribución que le otorga el Nº 6°del inciso primero del
artículo 93 de la Constitución, arriba transcrito. De este modo, tal como lo ha sostenido el profesor y doctor en
derecho Teodoro Ribera, “la validez del tratado deriva de la legitimidad otorgada por la Constitución y es en ese
marco y respetando a aquella que el tratado internacional puede tener vigencia interna”. Así, que si en el ejercicio
del control preventivo de constitucionalidad de un tratado, el tribunal estimare la inconstitucionalidad de alguna
de sus disposiciones ella no podrá formar parte del aquel que finalmente ratifique el Presidente, en cambio en el
caso de la declaración de inaplicabilidad de una norma de un tratado ya vigente y promulgado solo producirá un
efecto particular en el caso concreto.

En cuanto al rango de los tratados internacionales este tribunal estima que deben sujetarse a la carta
fundamental, así en el rol 346, dejo claramente establecido que la carta fundamental autoriza el control de
constitucionalidad a determinados preceptos legales dentro de los que deben considerarse los T. internacionales.
Que, como se verá, la reforma constitucional de 2005 no añade nada que permita establecer un criterio diferente al
ya sostenido por este Tribunal tanto bajo el texto original de la Constitución de 1980 como en su texto reformado
el año 1989, no habiendo variado a la fecha de esta sentencia los criterios expuestos sobre la jerarquía de los
tratados internacionales y su calidad de preceptos legales. En consideración con lo expresado han considerado que
la expresión “precepto legal” debe ser entendida en sentido amplio incluyendo por cierto las disposiciones de los
tratados internacionales. El reconocer que un tratado internacional no es lo mismo que una ley, no impide que
estos puedan asimilarse y que ambos queden comprendidos en la categoría se precepto legal. Así, ha declarado
que la expresión precepto legal “es equivalente a la de norma jurídica (de rango legal), la que puede estar
contenida en una parte, en todo o en varios de los artículos en que el legislador agrupa las normas de una ley”, en

3
términos tales que es equivalente a “regla o norma jurídica, aunque de una determinada jerarquía(legal)”.
Concluyéndose que “una unidad de lenguaje debe ser considerada un ‘precepto legal’, a la luz del artículo 93
de45la Constitución Política, cuando tal lenguaje tenga la aptitud de producir un efecto contrario a la Constitución
y de dejar de producirlo en caso de ser declarada inaplicable”(sentencia de 28 de mayo de 2009, dictada en los
autos Rol Nº 1204, considerando 6º).

Que si el tratado no es unaley en sentido estricto, pero puede contener disposiciones propias de ley, tales
disposiciones serán sin lugar a dudas “preceptos legales”, que pueden perfectamente ser objeto de
un requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad. La solución contraria, esto es, la que deja al margen
del requerimiento de inaplicabilidad a los preceptos de un tratado internacional, según se declarará, es contraria a
la Constitución, la forma de derogación, modificación y creación de tratados, se rige por el derecho internacional,
por lo que el Estado de Chile no puede hacer es, por ley, derogar las disposiciones de un tratado, pues éste es un
acuerdo entre dos Estados, a diferencia de la ley que es una manifestación de la soberanía de un solo Estado. No
obstante, la declaración de inaplicabilidad de un precepto de un tratado internacional no genera ese efecto pues,
como esta Magistratura ya lo ha indicado en reiteradas oportunidades de la declaración de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad de un precepto legal sólo produce efectos particulares en la gestión pendiente concreta en que
incide. Sin embargo en efecto, una declaración de inconstitucionalidad de un precepto de un tratado internacional
por parte de este Tribunal implicaría una vulneración a las normas del derecho internacional sobre formación y
extinción de los tratados, así como una infracción a las disposiciones de la Constitución Política que otorgan al
Presidente de la República la conducción de las relaciones internacionales y la negociación, conclusión y
ratificación de tratados internacionales

En conclusión por todo lo antes expuesto: Que el artículo 47 B y la frase “o respecto de disposiciones de
un tratado internacional vigente”, comprendida en el artículo 47 G, inciso primero, Nº 4º, que el artículo único, Nº
57, del proyecto remitido incorpora a la Ley Nº 17.997, son inconstitucionales y deben eliminarse de su texto.

SENTENCIA TC ROL 2387/2012

Tribunal: Tribunal Constitucional

Partes: 11 Senadores, 45 diputados, Tribunal la Confederación Nacional de Federaciones de Sindicatos de


Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Chile y la Asociación de Industriales Pesqueros; el
Senador 12 Eugenio Tuma; el señor Adolfo MillaburÑancuil, Presidente de la Asociación Indígena Lafkenche y
Alcalde de Tirúa; don Miguel Cheuqueman Vargas, dirigente de la Identidad Territorial Lafkenche; don José
Osvaldo Neculpan Mancilla, representante de las comunidades de Puerto Saavedra Lafkenche; don Moisés Vilche
García, Presidente de la Asociación de Comunidades Newen Pu LafkencheLafkenche; la Federación Gremial de
Industrias Pesqueras de la Macrozona X, XI y XII Regiones; la Sociedad Nacional de Pesca, A.G.; doña Joyce
PakomioBahamondes, Presidenta de la Comunidad del Pueblo Rapa Nui; el Instituto Nacional de Derechos
Humanos y la Corporación Cultural AymaraJach´aMarkaAru.

Asunto: Requerimiento 2387/2012, 11 Senadores desean que se declare la inconstitucionalidad de las normas: n°
20 del artículo 1, letra c del n°3 del artículo 1, n°48 del artículo 1° del proyecto de ley que “Modifica, en el
ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y
regulaciones para la investigación y fiscalización, la Ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la ley N°
18.892 y sus modificaciones”, boletín Nº 8091-21, por los siguientes motivos:

4
- Estas normas vulneran la garantía constitucional de igualdad ante la ley, articulo 19 CPR en sus
numerales 2 ya que se beneficia a las 7 familias chilenas que concentran el 92% de las cuotas de pesca
industrial, que podrán hacerse dueños de los recursos, pescando ilimitada y gratuitamente obteniendo
ganancias millonarias, dejando solo una pequeña cuota para los pescadores artesanales, quedando fuera de
este reparto los demás chilenos, y por sobre todo los pueblos indígenas que poseen derechos ancestrales,
así como también su numeral 22.
- Además también se vulneran los artículos 6 y 7 del convenio 169 de la OIT, que están ratificadas por
chile y que se encuentran vigentes, normas autoejecutables según jurisprudencia del mismo TC.
- También se considera vulnerado el artículo 2 (deberes de igualdad del estado hacia los indígenas) y
13(respeto por la vinculación de los pueblos originarios con sus tierras y territorios) del convenio 169
OIT.
- Además se consideran vulnerados los artículos 6 y 7 de la CPR por las vulneraciones al convenio 169
OIT, señalando que este convenio posee rango constitucional por versar sobre derechos humanos, por lo
que, al pasarlo a llevar, se vulnero también los artículos constitucionales mencionados, siendo por tanto
nulos todos los actos.

Además en este mismo fallo se acumuló otro requerimiento (2388) presentado por 45 diputados que solicitaba la
declaración de inconstitucionalidad de los mismos preceptos señalados arriba, del mismo proyecto de ley, y las
normas constitucionales que denuncian como infringidas son los artículos 1°, 5°, 6°, 7° y 19, N°s 2°, 8° y 21°, de
la Carta Fundamental.

Tribunal resuelve: que se encuentran ante una cuestión de constitucionalidad múltiple respecto del proyecto de
ley citado :

1. El cuestionamiento de tres de sus normas, por estimarlas atentatorias de ciertas garantías constitucionales.
2. Un cuestionamiento accesorio o subsidiario del señalado como central, que consiste en que el proyecto
de ley sería nulo de derecho público, por infracción de los artículos 6° y 7° de la Constitución, al no
haberse dado cumplimiento, durante su formación, a normas internacionales del Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo, para el caso de que se estimen de rango simplemente legal.
3. El cuestionamiento central de inconstitucionalidad, que se configuraría por un vicio en la formación de la
ley, al no haberse cumplido la norma autoejecutable sobre consulta previa prevista en el artículo 6°, y
varias otras normas no autoejecutables o programáticas del Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, teniendo dicho
Convenio rango constitucional, de acuerdo a lo previsto en el inciso segundo del artículo 5° de la 27
Constitución, considerando que se trata de un tratado sobre derechos humanos;
 En cuanto al punto número 1, el TC. declara que: se desechará, por no cumplir las exigencias mínimas
para configurar una verdadera cuestión de constitucionalidad, precisa y concreta, los cuestionamientos
que se formulan respecto de las normas del proyecto de ley contenidas en el N° 20) del artículo 1°; en la
letra c) del N° 3) del artículo 1°, y en el N° 48 del mismo artículo;
 en cuanto a la petición de declarar la nulidad de derecho público del proyecto de ley cuestionado, ésta se
desechará de plano, por improcedente, pues es ostensible que formular dicha declaración no se encuentra
entre las atribuciones que la Constitución confiere a este Tribunal;
 en cuanto al punto número 3, se declara que en lo que respecta a la inconstitucionalidad del proyecto por
haber omitido la consulta indígena del convenio 169 OIT,( aun siendo una norma autoejecutable),
también se desechará, puesto que el convenio 169 no posee en ningún caso rango constitucional, al

5
haberse incorporado a nuestro sistema legislativo tal como una ley común, pasando incluso por control de
constitucionalidad ejercido por este mismo tribunal, cuestión, que reafirma que el tratado 169, no posee
un rango igual o superior a la CPR.

CASO RELATIVO AL PROYECTO GABCIKOVO-NAGYMAROS

Partes: HUNGRÍA Y ESLOVAQUIA (posterior a la disolución del Checoslovaquia, Eslovaquia será el sucesor
respecto al Tratado de 1977)

Tribunal: Corte Internacional de Justicia, fallo de fecha 25/09/1997

Asunto:

El 16 de septiembre de 1977 se celebró entre Hungría y Checoslovaquia un tratado relativo a la construcción y


operación de un sistema de esclusas en el río Danubio en las zonas de Gabcikovo y Nagymaros. El tratado entró
en vigencia el 30 de junio de 1978. En ese tratado se contemplaba la construcción de un sistema hidráulico en la
forma de una inversión conjunta (jointinvestment) entre las Partes. De acuerdo al preámbulo del tratado, el
sistema tenía por objeto alcanzar la máxima utilización de los recursos naturales del río Danubio en la región de
Bratislava/Budapest. Esta inversión conjunta estaba esencialmente dirigida a la obtención de energía
hidroeléctrica, al mejoramiento de la navegación en el Danubio y a la protección de las áreas ribereñas contra
posibles inundaciones. Al mismo tiempo, de acuerdo a los términos del tratado, las partes contratantes se
comprometieron a que la calidad de las aguas del Danubio no fuera dañada como resultado del Proyecto y a
cumplir con las obligaciones relativas a la protección de la naturaleza.

Los trabajos se iniciaron en 1978. Como resultado de las intensas críticas que el Proyecto generó en Hungría, el
13 de mayo de 1989, el gobierno de este país decidió suspender los trabajos en Nagymaros a la espera de los
informes de varios estudios que debían entregarse el 21 de julio de 1989. El 21 de julio de 1989, el gobierno
húngaro extendió la suspensión de los trabajos de Nagymaros hasta el 31 de octubre de 1989 y, adicionalmente,
decidió suspender los trabajos en Dunakiliti hasta la misma fecha. Finalmente, el 27 de octubre de 1989, Hungría
decidió abandonar los trabajos de Nagymaros y mantener el status quo en Dunakiliti. Durante este período, se
establecieron negociaciones entre las partes. Checoslovaquia, además, comenzó a explorar soluciones alternativas.
Una de ellas, subsecuentemente conocida como la ‘Variante C’, implicaba el desvío unilateral del Danubio a
efectuarse por Checoslovaquia en su territorio, unos 10 kilómetros más arriba de Dunakiliti. En su fase final, la
Variante C incluiría la construcción de una represa en Cunovo. La represa tendría una superficie menor y
proveería 30 por ciento menos de capacidad de almacenaje que la represa inicialmente contemplada en Dunakiliti.

El 21 de julio de 1991, el gobierno de Checoslovaquia decidió que en septiembre de 1991 comenzaría la


construcción de la solución provisional a fin de poner en operación el Proyecto de Gabcikovo. En definitiva, los
trabajos sobre la Variante C se iniciaron en noviembre de ese año. Las conversaciones continuaron entre las Partes
hasta que el 19 de mayo de 1992 el gobierno húngaro transmitió al gobierno Checoslovaco una Nota Verbal por la
que daba por terminado el Tratado de 1977, con efecto desde el 25 de mayo de 1992. El 15 de octubre de 1992,
Checoslovaquia comenzó los trabajos necesarios para cerrar el Danubio y el 23 de octubre procedió a cerrarlo a
través de una represa.

El 1 de enero de 1993, Eslovaquia se convirtió en un Estado independiente. El 7 de abril de 1993, Eslovaquia y


Hungría firmaron un Acuerdo para llevar el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

6
La CIJ es llamada a decidir, en base al Tratado sobre Construcción y Operación del Sistema Hidroeléctrico
Gabcikovo/Nagymaros de 16/09/1977, y en base a las reglas y principios de derecho internacional, así como en
base a cualquier otro tratado que la Corte estime aplicable; 1. Si la República de Hungría tenía derecho para
suspender y subsecuentemente abandonar, en 1989, los trabajos relativos al proyecto Nagymaros y aquellos
trabajos que debía efectuar en relación al proyecto de Gabcikovo; 2. Si la República Checa y la República Federal
Eslovaca estaban facultadas para llevar a cabo la “solución provisional” (noviembre 1991) y a poner en operación
desde octubre de 1992 este sistema; 3. Cuáles son los efectos legales de la notificación (19/05/1992) sobre
terminación del Tratado por la República de Hungría.

El Artículo 1.1 del Tratado de 1977 describe que las principales obras serían las siguientes:

1. La construcción de dos series de esclusas que constituirían un “sistema operacional único e indivisible”.

2. Se comprendía una represa en el sector de Dunakiliti, en territorio de Hungría y de Checoslovaquia; un dique


en Dunakiliti, en territorio Húngaro; un canal de ‘bypass’, en territorio Checoslovaco, en donde se construiría el
sistema de exclusas de Gabcikovo; el aumento de la profundidad del lecho del río Danubio aguas abajo del lugar
donde el canal de ‘bypass’ se juntaría con el antiguo cauce del río; el refuerzo de las obras contra inundaciones
que se ubican en la ribera del río Danubio más arriba de Nagymaros; la construcción del sistema de esclusas de
Nagymaros en territorio Húngaro; y el aumento de la profundidad del lecho del río Danubio aguas abajo.

Se estableció además que las especificaciones técnicas referidas al sistema se incluirían en un Plan Contractual
Conjunto que se celebraría conforme al Acuerdo suscrito entre ambas partes de fecha 6 de mayo de 1976. Que los
costos de la inversión conjunta se repartirían entre las Partes Contratantes por partes iguales. Que la represa de
Dunakiliti, el canal de ‘bypass’ y las series de exclusas ubicadas en Gabcikovo y en Nagymaros pertenecerían a
las Partes en copropiedad. La propiedad de las otras obras pertenecería al Estado en cuyo territorio éstas se
construyeran. Las Partes además participarían en igual medida en el uso del sistema y, más específicamente,
participarían en igual medida en el uso de la energía generada por las plantas hidroeléctricas (Artículo 9).

Por lo tanto, el Proyecto debía tomar la forma de una proyecto integrado en el que las dos Partes Contratantes
estuvieran en un pie de igualdad con respecto al financiamiento, construcción y operación de las obras. La
naturaleza indivisible de los trabajos se debía llevar a la práctica a través del Plan Contractual Conjunto que
complementaría el Tratado. En particular, Hungría tendría el control de la represa ubicada en Dunakiliti y de los
trabajos en Nagymaros, mientras que Checoslovaquia tendría el control de las obras en Gabcikovo.

Ante la Corte Hungría alegó que debía declararse terminado el tratado de 1977 en virtud de cualquiera de las
siguientes causales de terminación:

1. Estado de necesidad

1. Imposibilidad de cumplimiento.

2. Modificación fundamental en las circunstancias.

3. Infracción material del tratado.

4. Establecimiento de nuevas normas de Derecho Internacional Ambiental incompatibles con el tratado.

Según Eslovaquia las verdaderas razones que motivaron las acciones de Hungría fueron las siguientes:

7
1. Las peticiones de Hungría a comienzos de los años 80 para demorar el proyecto se debieron a razones
económicas.

2. La oposición al proyecto no estaba basada en información científica confiable, sin embargo el tema ambiental
fue objeto de manipulación a fin de obtener el apoyo de la opinión pública en el movimiento contra el proyecto.

3. Quienes manipularon esa opinión pública y crearon un ambiente totalmente al proyecto fueron quienes llegaron
al poder en 1990.

La Corte, imponiendo el principio de estabilidad en las relaciones convencionales de los Estados, declaró que el
tratado de 1977 no había terminado y se encontraba, entonces, completamente vigente. A su vez, llamó a las
partes a negociar un acuerdo para lograr los objetivos del tratado de 1977 en las actuales circunstancias fácticas.

Decisión de la CIJ:

1. Hungría no tenía derecho a suspender y posteriormente abandonar, en 1989, las obras relativas al
proyecto Nagymaros y a la parte del proyecto Gabcikovo que, de acuerdo al Tratado del 16 de septiembre
de 1997, era de su responsabilidad;
2. La Corte consideró que Checoslovaquia tenía derecho a comenzar, en noviembre de 1991, la preparación
de una solución provisional alternativa (Variante C), pero no a aplicar esa solución en octubre de 1992 en
calidad de medida unilateral;
3. La notificación de Hungría de la rescisión del Tratado de 1977 y los instrumentos conexos el 19/05/1992
no sirvió para rescindirlos legalmente (por lo que siguen en vigor y rigen las relaciones de las partes); y
4. Eslovaquia, en su calidad de sucesora de Checoslovaquia, pasó a ser parte del Tratado del 16 de
septiembre de 1977 a partir del 1 de enero de 1993

NOTA: Las partes no se pusieron de acuerdo en la forma cómo implementar la sentencia de la Corte. En
septiembre de 1998 Eslovaquia presentó una nueva demanda ante la Corte, solicitando una Sentencia adicional,
ya que, según ella, Hungría no desea llevar a cabo la Sentencia del 25 de septiembre de 1997. Eslovaquia desea
que sea la Corte quien determine las modalidades de cumplimiento del fallo.

CASO ALMONACID VERSUS CHILE

Nombre del caso Almonacid Arellano y otros Vs. Chile

Sumilla El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por falta de investigación y
sanción de los responsables de la ejecución extrajudicial de Luis Alfredo Almonacid
Arellano, así como a la falta de reparación adecuada a favor de sus familiares. El caso
llevado ante la Corte no es por el homicidio, sino por la denegación de justicia.

Hechos:

Los hechos del presente caso se desarrollan en el contexto del régimen militar que derrocó el gobierno del
entonces Presidente Salvador Allende en 1973. La represión generalizada dirigida a las personas que el régimen
consideraba como opositoras operó hasta el fin del gobierno militar. - Luis Alfredo Almonacid Arellano era
profesor de enseñanza básica y militante del Partido Comunista. El 16 de septiembre de 1973 fue detenido por

8
carabineros quienes le dispararon, en presencia de su familia, a la salida de su casa. Falleció al día siguiente. - En
1978 se adoptó el Decreto Ley No. 2.191, mediante el cual se concedía amnistía a todas las personas que hayan
incurrido en hechos delictuosos entre 1973 y 1978. Debido a esta norma no se investigó adecuadamente la muerte
del señor Arellano ni se sancionó a los autores del hecho.

El Estado de Chile se defendió en tres excepciones:

1)El asesinato había ocurrido antes de que Chile ratificara la competencia de la Corte Interamericana en 1990. La
Corte rechazo ese punto, ya que, en el proceso judicial, con posterioridad al 90, se habían llevado a cabo
decisiones judiciales que implicaban denegación de justicia, en particular desde 1996.

2)Había violaciones de trámite ante la Comisión, y que había plazos que no se había respetado según alegaba el
Estado Chileno. La Comisión responde detalladamente y rechaza ese punto de reclamo.

3)Fue referido en los documentos, pero no fue presentado formalmente, la Comisión estimo sin embargo que iba a
responderlo. Se refería a que los familiares no habían agotado todos los recursos legales en el país. La Comisión
estimo que ese punto no había sido expresado inicialmente por el Estado Chileno, por lo tanto, no podía
incorporarlo tardíamente a su defensa.

Los puntos de la defensa del Estado chileno fueron:

1)La familia se había beneficiado con reparación, atención medica PRAIS, etc., lo que indicaba la voluntad del
Estado de reconocer y reparar las violaciones de DDHH.

2)El Estado ha tratado en forma paulatina de adecuar la ley chilena a los estándares internacionales.

3)Todavía se está tratando de resolver la solución jurídica con respecto a la Ley de Amnistía, para evitar que se
cree un problema mayor.

4)El Gobierno no tenía la mayoría en el Congreso para llevar adelante este cambio El Perito judicial de la
Comisión argumenta que ha quedado claro en previos fallos de la Comisión, que la ley de amnistía no implicaba
que no se investigara, que las prescripciones no eran aplicables a crímenes de lesa humanidad, y que, en Chile, no
existió el “tiempo de guerra”

5)El Perito judicial del Estado de Chile, argumenta que la Corte Suprema en forma creciente y en particular desde
1998, ha rechazado la aplicación de la Ley de Amnistía en casos de lesa humanidad. Por lo tanto, la Ley de
Amnistía es solo un papel, pero prácticamente no existe en Chile como norma vigente. El Estado de Chile dejo en
claro en la Comisión que no estaba haciendo una defensa de la Ley de Amnistía, la cual no tenía valor ético ni
jurídico.

Fallo

La Comisión determino que el asesinato de Luis Almonacid era un crimen de lesa humanidad; Establece que los
crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles, que los crímenes de lesa humanidad no son amnistiables y que
el Estado chileno por lo tanto falto a sus obligaciones y por lo tanto violo los derechos de Elvira Gómez, esposa
de Almonacid.

Incumplimiento de los deberes generales, por parte de Chile, contenidos en los artículos 1.1 y 2 de la Convención
Americana y violación de los artículos 8 y 25 de la misma (Garantías judiciales y protección judicial)

9
La ejecución extrajudicial del señor Almonacid Arellano como crimen de lesa humanidad. La Corte reconoce que
los crímenes contra la humanidad incluyen la comisión de actos inhumanos, como el asesinato, cometidos en un
contexto de ataque generalizado o sistemático contra una población civil. Basta que un solo acto ilícito como los
antes mencionados sea cometido dentro del contexto descrito, para que se produzca un crimen de lesa humanidad
(…). Todos estos elementos ya estaban definidos jurídicamente cuando el señor Almonacid Arellano fue
ejecutado. Dicha prohibición de cometer crímenes de lesa humanidad es una norma de ius cogens, y la
penalización de estos crímenes es obligatoria conforme al derecho internacional general.

MODIFICACION DE LA LEY DE PESCA O LEY LONGUEIRA

- Acciones de inaplicabilidad por inconstitucionalidad


- Sentencias del Tribunal Constitucional chileno, Rol 2386-12 y 2387-12
- Normas en controversia: Constitución política, Ley de pesca y Convenio 169 de la OIT

Contexto histórico

1. El 20 de diciembre del año 2012, senadores y diputados chilenos solicitaron la declaración de


inconstitucionalidad de seis normas de la ley que “Modifica, en el ámbito de la sustentabilidad de
recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la
investigación y fiscalización, la Ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la Ley N° 18.892 y sus
modificaciones”, exigiendo que se modificara el proyecto de ley en cuanto a que se debía consultar a las
comunidades indígenas afectadas, de acuerdo al Convenio 169 de la OIT (artículo 6, norma
autoejecutable), ya que ese proyecto no incorpora a los pueblos originarios como sujeto extractor de
recursos hidrobiológicos.
El argumento del requerimiento era, en síntesis, el siguiente: el proyecto, en su totalidad, no podrá
convertirse en ley válida, pues se ha incurrido durante su tramitación, en graves vicios que lo inficionan
de nulidad, al no haberse realizado las Consultas que obliga el Convenio N° 169 de la Organización
Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, que es una norma
con rango constitucional, pues reconoce derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, y por
ende, de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 5 de la Constitución Política, se
entiende, una vez ratificado, incorporado al derecho chileno como norma del máximo rango. Tampoco se
ha dado cumplimiento a normas programáticas que establecen deberes de respetar y proteger derechos de
los pueblos originarios, que en tanto tales son precisamente exigibles en circunstancias que el Estado de
Chile se encuentra estableciendo regulaciones normativas.
2. El 4 de enero del año 2013, senadores y diputados chilenos solicitaron la declaración de
inconstitucionalidad del proyecto de ley de pesca, además, porque este favorece de manera arbitraria a
algunas industrias y empresas pesqueras, vulnerando el articulo 19 N°2 de la Constitución.

¿Qué resuelve el Tribunal Constitucional?

El 23 de diciembre del 2013 el TC rechazó ambos recursos, por lo que el proyecto de ley quedó listo para ser
promulgado.

Una parte del fallo señala que "Las pretendidas infracciones constitucionales adolecen de una evidente
generalidad e imprecisión que, sumada a la falta de una conexión clara con los textos impugnados y a la
circunstancia de que aparecen mezcladas o dependientes del cuestionamiento principal, esto es, del

10
incumplimiento de normas del Convenio 169, no logran articular un razonamiento constitucional consistente que
alcance a configurar una real cuestión de constitucionalidad",

Según el fallo, la Constitución chilena no precisa ni explicita el rango normativo de los tratados internacionales, ni
siquiera cuando estos versan sobre derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana. Con todo, de su
contexto se infiere que los tratados internacionales tienen un rango inferior a la Constitución, porque están
sometidos a control preventivo obligatorio de constitucionalidad cuando tratan materias de ley orgánica
constitucional, conforme al artículo 93, inciso primero, N° 1°, de la Carta Fundamental, lo que no sería posible si
su valor fuere igual o superior a la Constitución misma.

Por lo tanto, no se vulnera ninguna norma constitucional al no hacer valer el derecho de consulta que tienen los
pueblos indígenas, porque este derecho no sería de rango constitucional.

RESOLUCIÓN 2625 (XXV) de la Asamblea General de Naciones Unidas, de 24 de octubre de 1970, que
contiene la DECLARACIÓN RELATIVA A LOS PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL
REFERENTES A LAS RELACIONES DE AMISTAD Y A LA COOPERACIÓN ENTRE LOS ESTADOS
DE CONFORMIDAD CON LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS

Poniendo de relieve la suprema importancia de la Carta de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz y
la seguridad internacionales y para el desarrollo de las relaciones de amistad y la cooperación entre los Estados,
contribuiría a fortalecer la paz mundial y constituiría un acontecimiento señalado en la evolución del Derecho
Internacional y de las relaciones entre los Estados al promover el imperio del derecho entre las naciones y, en
particular, la aplicación universal de los principios incorporados en la Carta.

Solemnemente se proclaman los siguientes principios:

a) El principio de que los Estados, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o
al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en
cualquie otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas: Una guerra de agresión constituye
un crimen contra la paz, que, con arreglo al Derecho Internacional, entraña responsabilidad, también los Estados
tienen el deber de abstenerse de propaganda a favor de las guerras de agresión. Además debenabstenerse de
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para violar las fronteras internacionales existentes de otro Estado o
como medio de resolver controversias internacionales, incluso las controversias territoriales y los problemas
relativos a las fronteras de los estados, tampoco se puede hacer uso de fuerza o amenazas para violar las lineas
internacionales de demarcación. Los Estados también deben abtenerse de de recurrir a cualquier medida de fuerza
que prive a los pueblos aludidos en la formulación del principio de la igualdad de derechos y de la libre
determinación de su derecho y a la libertad y a la independencia. No se reconocerá como legal ninguna
adquisición territorial derivada de la amenaza o el uso de la fuerza.

b) El principio de que los Estados arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal
manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia: Los Estados, en
consecuencia, procurarán llegar a un arreglo pronto y justo de sus controversias internacionales mediante la
negociación, la investigación, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el recurso a los

11
organismos o sistemas regionales u otros medios pacíficos que ellos mismos elijan. Al procurar llegar a ese
arreglo las partes convendrán en valerse de los medios pacíficos que resulten adecuados a las circunstancias y a la
naturaleza de la controversia.Las partes en una controversia tienen el deber, en caso de que no se logre una
solución por uno de los medios pacíficos mencionados, de seguir tratando de arreglar la controversia por otros
medios pacíficos acordados por ellas.

c) La obligación de no intervenir en los asuntos que son de la jurisdicción interna de los Estados, de
conformidad con la Carta: Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho a intervenir directa o indirectamente,
y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de cualquier otro. Por tanto, no solamente la
intervención armada, sino también cualesquiera otras formas de injerencia o de amenaza atentatoria de la
personalidad del Estado, o de los elementos políticos, económicos y culturales que lo constituyen, son violaciones
del Derecho Internacional.

d) La obligación de los Estados de cooperar entre sí, de conformidad con la Carta: Los Estados tienen el deber
de cooperar entre sí, independientemente de las diferencias en sus sistemas políticos, económicos y sociales, en
las diversas esferas de las relaciones internacionales, a fin de mantener la paz y la seguridad internacionales y de
promover la estabilidad y el progreso de la economía mundial, el bienestar general de las naciones y la
cooperación internacional libre de toda discriminación basada en esas diferencias.

e) El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos:


Todos los pueblos tienen el derecho de determinar libremente, sin injerencia externa, su condición política y de
proseguir su desarrollo económico, social y cultural, y tienen el deber de respetar este derecho de conformidad
con las disposiciones de la Carta. Tambien, deben poner fin rápidamente al colonialismo, teniendo debidamente
en cuenta la voluntad libremente expresada de los pueblos a la subyugación de que se trate; y teniendo presente
que el sometimiento de los pueblos a la subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una
violación del principio, así como una denegación de los derechos humanos fundamentales, y es contraria a la
Carta de las Naciones Unidas.

f) El principio de la igualdad soberana de los Estados: Todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen
iguales derechos e iguales deberes y son por igual miembros de la comunidad internacional, pese a las diferencias
de orden económico, social, político o de otra índole.En particular, la igualdad soberana comprende los elementos
siguientes:a) los Estados son iguales jurídicamente;b) cada Estado goza de los derechos inherentes a la plena
soberanía;c) cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás Estados;d) la integridad territorial
y la independencia política del Estado son inviolables;e) cada Estado tiene el derecho a elegir y a llevar delante
libremente sus sistema político, social, económico y cultural;f) cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente
y de buena fe sus obligaciones internacionales y de vivir en paz con los demás Estados.

g) El principio de que los Estados cumplirán de buena fe las obligaciones contraídas por ellos de conformidad
con la Carta: Todo Estado tiene el deber de cumplir de buena fe las obligaciones que ha contraído en virtud de la
Carta de las Naciones Unidas, al igual que los principios y normas de Derecho Internacional generalmente
reconocidos. Y por último, cuando las obligaciones derivadas de acuerdos internacionales estén en pugna con las
obligaciones que impone a los Estados Miembros de las Naciones Unidas la Carta de la Organización,
prevalecerán estas últimas.

12
CONVENCIONES DE LA HAYA DE 1899 Y 1907

Las Convenciones de la Haya de 1899 y 1907 son una serie de tratados internacionales y declaraciones
negociadas en dos conferencias de paz mundial en La Haya en los Países Bajos. La Primera Conferencia de la
Haya se sostuvo en 1899 y la Segunda Conferencia de la Haya en 1907.
Fueron los primeros tratados multilaterales que se dirigieron a las conductas de guerra y estaban en gran parte
basados en el Código de Lieber que era la primera ley codificada oficial que disponen normas para el
comportamiento en tiempos de la ley marcial; protección de civiles y propiedad civil y castigo
de transgresión; desertores, prisioneros de guerra, rehenes y pillaje; partidarios; espías; treguas y cambio del
preso; libertad condicional de ex-tropas rebeldes; las condiciones de cualquier armisticio y respeto a vida
humana; asesinato y asesinato de soldados o ciudadanos en territorio hostil; y el estado de individuos tomó parte
en un estado de la guerra civil contra el gobierno.

Las conferencias incluyeron negociaciones acerca del desarme, las leyes de guerra como crímenes de guerra. Un
gran esfuerzo en ambas conferencias era la creación de un tribunal internacional obligatorio para el arbitraje
obligatorio para colocar disputas internacionales, que se consideró necesario para sustituir la institución de la
guerra.

Convención de la Haya de 1899


La conferencia de paz fue propuesta el 24 de agosto de 1898 por el zar ruso Nicholas II. contribuyeron
decisivamente a la iniciación de la conferencia. Los tratados, las declaraciones y el acto final de la conferencia se
firmaron el 29 de julio de ese año, y entraron en vigor el 4 de septiembre de 1900. Lo que se menciona como la
Convención de la Haya de 1899 consistió en tres tratados principales y tres declaraciones adicionales:

 (I): Convención para el establecimiento pacífico de disputas internacionales


La convención de: Incluyó la creación del Tribunal Permanente del Arbitraje, que existe hasta este día.

 (II): Convención con respecto a las Leyes y Aduana de guerra contra Tierra
Esta convención voluminosa contiene las leyes para usarse con todas las guerras contra la tierra entre signatarios.
Especifica el tratamiento de prisioneros de guerra, incluye las estipulaciones de la Convención de Ginebra de
1864 para el tratamiento del herido, y prohíbe el uso de venenos, la matanza de combatientes enemigos que se
han rendido, el saqueo de una ciudad o lugar, y el ataque o bombardeo de ciudades indefensas o residencias. Los
habitantes de territorios ocupados no se pueden forzar en el servicio militar contra su propio país y el castigo
colectivo se prohíbe.

 (III): Convención para la adaptación a guerra marítima de los principios de la Convención de Ginebra del 22
de agosto de 1864
Asegura la protección de buques hospital marcados y requiere que ellos traten a los marineros heridos y
naufragados de todos los partidos beligerantes.

 (IV, 1): Declaración acerca de la Prohibición de la Descarga de Proyectiles y Explosivos de Globos o por
Otros Nuevos Métodos Análogos

13
Dispone que, para el periodo de cinco años, con cualquier guerra entre poderes signatarios, ningunos proyectiles o
explosivos se lanzaría de globos, "o por otros nuevos métodos de una naturaleza similar".

 (IV, 2): Declaración acerca de la Prohibición del Uso de Proyectiles con el Único Objeto de Extender Gases
Venenosos que se Asfixian

 (IV, 3): La Declaración acerca de la Prohibición del Uso de Balas que se pueden Ampliar Fácilmente o
Cambio su Forma dentro del Cuerpo humano como Balas con una Cubierta Difícil que no Cubre
Completamente el Corazón, o conteniendo Mellas

Convención de la Haya de 1907

La Segunda Conferencia de Paz fue en octubre de 1907. La intención de la conferencia era ampliar sobre 1899 la
Convención de la Haya modificando algunas partes y añadiendo nuevos temas; en particular, la conferencia de
1907 tenía un aumentado se concentran en la guerra naval. La conferencia realmente amplió la maquinaria para el
arbitraje voluntario y estableció convenciones que regulan la colección de deudas, reglas de la guerra, y los
derechos y obligaciones. Se firmaron el 18 de octubre de 1907; entraron en vigor el 26 de enero de 1910. La
Convención de 1907 consiste en trece tratados — de que doce se ratificaron y entró en vigor — y una declaración.

 (I): Convención para el establecimiento pacífico de disputas internacionales


Confirma y amplía la Convención (I) de 1899. Desde 2014, esta convención es vigente para 99 estados, y 115
estados han ratificado un o ambos de la Convención (I) de 1907 y la Convención (I) de 1899, que juntos son los
documentos de fundación del Tribunal Permanente del Arbitraje.
 (II): Convención respetando la Limitación del Empleo de Fuerza para Recuperación de Deudas del Contrato
 (III): Convención con relación a la Apertura de Hostilidades
Dispone el procedimiento aceptado de un estado que hace una declaración de guerra.
 (IV): Convención respetando las Leyes y Aduana de guerra contra Tierra
 (V): Convención con relación a los Derechos y deberes de Poderes Neutros y Personas en caso de guerra
contra Tierra
 (VI): Convención con relación a la Posición Legal de Buques mercantes Enemigos al Principio de
Hostilidades
 (VII): Convención con relación a la Conversión de Buques mercantes en Buques de guerra
 (VIII): Convención con relación a la Colocación de Minas de Contacto Submarinas Automáticas
 (IX): Convención acerca de Bombardeo por Fuerzas Navales en tiempo de guerra
 (X): Convención para la adaptación a guerra marítima de los principios de la Convención de Ginebra (del 6
de julio de 1906)
 (XI): Convención con relación a Ciertas Restricciones en cuanto al Ejercicio del Derecho de Captura con
guerra Naval
 (XII): Convención con relación al Establecimiento de un Tribunal del Premio Internacional
Es una convención que nunca entró en vigor. Sólo fue ratificado por Nicaragua.
 (XIII): Convención acerca de los Derechos y deberes de Poderes Neutros con guerra Naval
 (XIV): declaración que prohíbe la descarga de proyectiles y explosivos de globos

14
TRATADOS DE GINEBRA, POSTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales: Son tratados internacionales que contienen las
principales normas destinadas a limitar la barbarie de la guerra. Protegen a las personas que no participan en las
hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden
seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra).Son la piedra angular
del derecho internacional humanitario.

El I Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas
en campaña.EsteConvenio es la versión actualizada del Convenio de Ginebra sobre los combatientes heridos y
enfermos, posterior a los textos adoptados en 1864, 1906 y 1929. Consta de 64 artículos, que establecen que se
debe prestar protección a los heridos y los enfermos, pero también al personal médico y religioso, a las unidades
médicas y al transporte médico. Este Convenio también reconoce los emblemas distintivos. Tiene dos anexos
que contienen un proyecto de acuerdo sobre las zonas y las localidades sanitarias, y un modelo de tarjeta de
identidad para el personal médico y religioso.

El II Convenio de Ginebra protege, durante la guerra, a los heridos, los enfermos y los náufragos de las
fuerzas armadas en el mar. Este Convenio reemplazó el Convenio de La Haya de 1907 para la adaptación a la
guerra marítima de los principios del Convenio de Ginebra de 1864. Retoma las disposiciones del I Convenio de
Ginebra en cuanto a su estructura y su contenido. Consta de 63 artículos aplicables específicamente a la guerra
marítima. Por ejemplo, protege a los buques hospitales. Tiene un anexo que contiene un modelo de tarjeta de
identidad para el personal médico y religioso.

El III Convenio de Ginebra se aplica a los prisioneros de guerra. Este Convenio reemplazó el Convenio sobre
prisioneros de guerra de 1929. Consta de 143 artículos, mientras que el Convenio de 1929 constaba de apenas 97.
Se ampliaron las categorías de personas que tienen derecho a recibir el estatuto de prisionero de guerra, de
conformidad con los Convenios I y II. Se definieron con mayor precisión las condiciones y los lugares para la
captura; se precisaron, sobre todo, las cuestiones relativas al trabajo de los prisioneros de guerra, sus recursos
financieros, la asistencia que tienen derecho a recibir y los procesos judiciales en su contra. Este Convenio
establece el principio de que los prisioneros de guerra deben ser liberados y repatriados sin demora tras el cese de
las hostilidades activas. Tiene cinco anexos que contienen varios modelos de acuerdos y tarjetas de identidad,
entre otras.

El IV Convenio de Ginebra protege a las personas civiles, incluso en los territorios ocupados. Los Convenios
de Ginebra que se adoptaron antes de 1949 se referían sólo a los combatientes, y no a las personas civiles. Los
hechos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial pusieron en evidencia las consecuencias desastrosas que
tuvo la ausencia de un convenio que protegiera a los civiles en tiempo de guerra. Este Convenio adoptado en 1949
toma en consideración la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Consta de 159 artículos. Contiene una breve
sección sobre la protección general de la población contra algunas consecuencias de la guerra, sin referirse a la
conducción de las hostilidades, las que se tomaron en cuenta más tarde, en los Protocolos adicionales de 1977. La
mayoría de las normas de este Convenio se refieren al estatuto y al trato que debe darse a las personas protegidas,
y distinguen entre la situación de los extranjeros en el territorio de una de las partes en conflicto y la de los civiles
en territorios ocupados. Define las obligaciones de la Potencia ocupante respecto de la población civil y contiene
disposiciones precisas acerca de la ayuda humanitaria que tiene derecho a recibir la población civil de territorios
ocupados. Además, contiene un régimen específico sobre el trato de los internados civiles. Tiene tres anexos que

15
contienen un modelo de acuerdo sobre las zonas sanitarias y las zonas de seguridad, un proyecto de reglamento
sobre los socorros humanitarios y modelos de tarjetas.

Artículo 3 comúna los cuatro Convenios de Ginebra marcó un gran avance, ya que abarca los conflictos armados
no internacionales, que nunca antes habían sido incluidos en los tratados. Estos conflictos pueden ser de diversos
tipos. Puede tratarse de guerras civiles, conflictos armados internos que se extienden a otros Estados, o conflictos
internos en los que terceros Estados o una fuerza internacional intervienen junto con el gobierno. Establece las
normas fundamentales que no pueden derogarse.

 Se debe tratar con humanidad a todas las personas que no participen en las hostilidades o que caigan en poder
del adversario, sin distinción alguna de índole desfavorable. Prohíbe específicamente los atentados contra la
vida, las mutilaciones, la toma de rehenes, la tortura, los tratos humillantes, crueles y degradantes, y dispone
que deben ofrecerse todas las garantías judiciales.
 Establece que se debe recoger y asistir a los heridos y los enfermos.
 Concede al CICR (Comité internacional de la Cruz Roja) el derecho a ofrecer sus servicios a las partes en
conflicto.
 Insta a las partes en conflicto a poner en vigor, mediante acuerdos especiales, la totalidad o partes de los
Convenios de Ginebra.
 Reconoce que la aplicación de esas normas no afecta el estatuto jurídico de las partes en conflicto.

¿Dónde se aplican los Convenios de Ginebra?Estados parte de los Convenios de Ginebra. Entraron en vigor el 21
de octubre de 1950. Fueron ratificados paulatinamente a lo largo de las décadas: 74 Estados ratificaron los
Convenios en la década de 1950, 48 Estados lo hicieron en la de 1960, 20 Estados, en la de 1970, y otros 20, en la
de 1980. Veintiséis Estados ratificaron los Convenios a comienzos de los años 1990, sobre todo después de la
disolución de la Unión Soviética, Checoslovaquia y ex Yugoslavia.Gracias a siete nuevas ratificaciones que se
concretaron a partir del año 2000, el total de Estados Partes se elevó a 194, lo que significa que los Convenios de
Ginebra ahora son aplicables universalmente.
Protocolo adicional I. una enmienda del año 1977 al protocolo de los Convenios de Ginebra relativos a la
protección de las víctimas de los conflictos internacionales armados, añade aclaraciones y nuevas disposiciones
para dar cabida a la evolución de la guerra moderna e internacional que han tenido lugar desde la Segunda Guerra
Mundial.En general, el protocolo reafirma las disposiciones de las cuatro originales Convenciones de Ginebra. Sin
embargo, las siguientes protecciones adicionales se añaden:

 Ataques indiscriminados contra poblaciones civiles y la destrucción de alimentos, agua y otros materiales
necesarios para la supervivencia. Los que incluyan atacar directamente los objetivos civiles (no militares),
como también utilizar la tecnología como armas biológicas, armas nucleares y minas terrestres, cuyo alcance
de destrucción no se puede limitar. Una guerra total que no distingue entre objetivos civiles y militares se
considera un crimen de guerra.
 Ataques sobre las presas, diques, centrales nucleares de energía, y los lugares de culto.
 Protección especial para las mujeres, niños y personal sanitario civil y toma medidas de protección para los
periodistas.
 Prohíbe el servicio militar de los niños menores de 15 años en las fuerzas armadas. Sí permite, sin embargo,
que participen voluntariamente personas menores de 15 años.

16
 Aclaran la situación militar de los miembros de la guerrilla. El estatus de combatiente y de prisionero de
guerra se concede a los miembros de las fuerzas disidentes, cuando estén bajo el mando de una autoridad
central. Estos combatientes no pueden ocultar su lealtad, sino que deben ser reconocibles como combatientes
mientras se preparan para o durante un ataque.
 Prohíbe las armas que "causen daños superfluos o sufrimientos innecesarios", así como los medios de guerra
que "causen daños extensos, duraderos y graves al medio natural".
 Establece que es un crimen de guerra utilizar alguno de los emblemas de protección reconocidos por los
Convenios de Ginebra para engañar a las fuerzas opositoras (perfidia).
 Autorizan al Comité Internacional de la Cruz Roja, a las sociedades nacionales, o a otras organizaciones
humanitarias imparciales para prestar asistencia a las víctimas de la guerra.
Protocolo adicional II: año 1977 es un protocolo de enmienda a los Convenios de Ginebra relativo a la
protección de las víctimas en conflictos armados no internacionales. En la década de los años 70, los
diplomáticos estaban tratando de negociar aclaraciones al lenguaje escrito del artículo 3 (común a todos los
Convenios de Ginebra), y para ampliar el alcance del derecho internacional para cubrir los derechos adicionales
de ayuda humanitaria en el contexto de los conflictos internos. Estos esfuerzos se tradujeron en el Protocolo II de
los Convenios de Ginebra. El debate sobre este protocolo se centró en torno a dos ideas en conflicto. En primer
lugar, que la distinción entre el conflicto armado interno e internacional es artificial desde el punto de vista de las
víctimas. Los principios humanitarios deben aplicarse con independencia de la identidad de los combatientes. En
segundo lugar, que el derecho internacional no se aplica a situaciones de carácter no internacional. Una nación
tiene soberanía dentro de sus fronteras, y no debe aceptar las resoluciones y las órdenes de otros países.
Protocolo adicional III-del año 2005 es un protocolo relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional.
Este signo de protección puede ser expuesto por el personal sanitario y religioso en tiempos de guerra, en lugar de
los tradicionales símbolos de la Cruz Roja o la Media Luna Roja. Las personas que presenten alguna de estos
emblemas protectores llevando a cabo un servicio humanitario y deben ser protegidas por todas las partes en
conflicto. A mediados del siglo XlX, las armas modernas se habían convertido cada vez más violentas. No era
raro que un médico de combate en el campo de batalla fuese alcanzado por dispararos de fuego amigo, y resultado
muerto mientras se dedicaba a la retirada y cuidado de los heridos. Hubo un creciente reconocimiento de la
necesidad de distinguir al personal médico de combatientes enemigos, para hacer más fácil para los comandantes
militares para evitarlo y protegerlos. Permitiendo que cada país desarrollase su propio emblema habría llevado a
la confusión. Lo que se necesitaba para salvar vidas era un emblema neutral único que todos los países
reconocieran y fuesen utilizados por igual.

CONFLICTO CANAL DE BEAGLE CHILE-ARGENTINA

1. Introducción:
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República Argentina y la República de Chile sobre
la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle, que afectaba la soberanía de las islas ubicadas
dentro y al sur del canal, y al este del meridiano del cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes.

17
Los primeros antecedentes del conflicto datan de 1888, siete años después de la firma del Tratado de Límites, el
conflicto se centró en la disputa por la soberanía de las islas e islotes íntegramente ubicados en el llamado
«martillo del laudo».

2. El tribunal y su competencia
De acuerdo con el tratado general de arbitraje firmado por ambos Estados en Santiago el 28 de mayo de 1902 el
gobierno británico ejerció arbitrio en la disputa. En 1967 el Gobierno de Chile envía una nota al secretario de
estado para asuntos exteriores de su majestad británica, en ella se refería a la necesidad de llegar a un acuerdo con
Argentina respecto de ciertas islas de la región del Canal Beagle, a falta del cual se recurría unilateralmente al
Arbitrio permanente designado en el tratado general de arbitraje de 1902.
El gobierno argentino, afirmó que no había habido acuerdo sobre la aplicabilidad del Tratado de 1902 y procedió
al gobierno chileno a reiniciar las negociaciones, finalmente la sumisión de la controversia al arbitraje fue
producto de un acuerdo, tal como se refleja en el compromiso o “acuerdo de arbitraje” de 22 de julio de 1971
firmado por ambos gobiernos y el de su majestad británica, en este compromiso se fijaron ciertas peculiaridades
del procedimiento (previa consulta), entre ellas, la de una Corte Arbitral.
La competencia de la corte se extendería a la adopción de una decisión, incluyendo el trazado de la línea del
límite. La decisión de la corte es del 18 de febrero de 1977.

3. Decisión de la Corte

Unánimemente la corte concluyo que pertenecen a chile: “Las islas Picton, Nueva y Lennox juntamente con los
islotes y rocas inmediatamente dependientes de ellas” y trazo la línea del limite entre las respectivas jurisdicciones
territoriales y marítimas dentro de la zona del pacifico.

Declaró igualmente que, dentro de la zona, las islas, islotes, arrecifes, bancos y bajíos, situados al norte de la línea
trazada pertenecen a Argentina y a Chile los que se encuentran al sur de dicha línea.

4. Razonamiento

Interpretación del tratado: La Corte reafirmó el principio según el cual un “tratado de límites” implica
permanencia y carácter definitivo, siguiendo la doctrina expuesta por la Corte Internacional de Justicia en el caso
del Templo Preah Vlhear, este principio resultó especialmente aplicable a las islas fueguinas, donde no se trataba
específicamente de una delimitación stricto sensu, aunque resultaba un límite.

LA CONTROVERSIA TERRITORIAL DE LA PUNA DE ATACAMA Y SU ENTREGA A LA


ARGENTINA CON EL ARBITRAJE DE 1899

La Puna de Atacama es una enorme e imponente meseta, una altiplanicie desértica ubicada a 4500 msnm, situado
al interior de la región de Antofagasta e inmediaciones del Salar de Atacama .Durante las guerras de la indepen-
dencia sudamericanas, se incorporó a la jurisdicción del estado boliviano (1825).El territorio pasó a pleno control
chileno a consecuencia de la ocupación militar de San Pedro de Atacama, a partir de marzo y abril de 1879, luego
del enfrentamiento entre las fuerzas chilenas en Calama, Como resultado de la Guerra del Pacífico.

18
En 1889 se firmóun tratado secreto entre la Argentina y Bolivia donde se estipulaba la renuncia argentina a
sus reclamos históricos sobre Tarija a cambio de la cesión por parte de Bolivia de parte de la Puna de Atacama a
la Argentina. Este tratado motivóel rechazo del gobierno chileno que estaba en posesión militar de la Puna y
negaba a Bolivia el derecho de pactar sobre ese territorio que ya no poseía. Posteriormente, en 1891, Bolivia y
Chile firmaron el Protocolo Matta-Reyes Ortiz que establecía el dominio definitivo del territorio ocupado por
Chile en virtud del Pacto de Tregua, incluyendo la confirmación de la soberanía chilena sobre la Puna de
Atacama, a cambio de deudas impagas de Bolivia hacia Chile.
Pero en 1895, Argentina y Bolivia firmaron el Protocolo Rocha-Cano, la Argentina reafirmó sus derechos a la
Puna de Atacama. Chile reaccionó ocupando militarmente la Puna. Posteriormente, en 1896 la Argentina y Chile
firmaron el Protocolo Guerrero-Quirno Costa, que sometía al arbitraje británico las disputas territoriales, pero no
la cuestión de la Puna, que sería demarcada de acuerdo con los principios del tratado de 1881 y del protocolo de
1893 (firmados por ambos países), incluyendo a Bolivia en la demarcación.
Luego de intentar otras estrategias de solución pacífica del conflicto en el área norte, en el año 1899 se conformó
una comisión compuesta por un representante argentino (José Evaristo Uriburu), uno chileno (Enrique Mac Iver)
y el ministro de Estados Unidos, William I. Buchanan como arbitro entre las partes
En esta comisión, Buchanan propuso establecer la división a través de líneas rectas imaginarias pero este criterio
de Buchanan se diferenciaba del de frontera natural que defendían las delegaciones argentina y chilena.llegó a
mediar en el conflicto de la Puna de Atacama con el conjunto de experiencia que Estados Unidos había adquirido
en el uso de la línea recta en su historia territorial. En este sentido, la política diplomática hizo caso omiso de la
geografía física y de la historia regional y procuró imponer un criterio “racional” y “abstracto”, que superase las
posiciones de cada uno de los países beligerantes.
El 24 de marzo de 1899 estuvo listo el fallo, conocido como laudo Buchanan, con el cual al menos uno de los
frentes fronterizos en litigio, el de la Puna de Atacama, quedó cerrado. De 75.000 kilómetros cuadrados de
territorio en disputa, 64.000 kilómetros cuadrados (85% del total) quedó para la Argentina, y 11.000 (15%) para
Chile.

CONFLICTO NICARAGUA CONTRA USA

PARTES: NICARAGUA CON EEUU

ASUNTO: Actividades militares y paramilitares en Nicaragua y en contra de Nicaragua.

TRIBUNAL: Corte Internacional de Justicia (1984)

RELEVANCIA Y FALLO:

-En relación a Los actos de las organizaciones internacionales son meras recomendaciones, aunque Pueden
llegar a ser vinculante por la vía de la costumbre:
EEUU intento no reconocer la competencia de la Corte para conocer sobre violaciones a la Carta de las Naciones
Unidas; La corte dijo no tener competencia, pero si la tiene para pronunciarme sobre el resto del derecho
internacional y la disposición de la Carta de las Naciones Unidas, que también se contiene en una serie de
recomendaciones, por ende este principio de no intervención ha pasado a ser una norma de derecho
consuetudinario cuya violación si está dentro del ámbito de la competencia de la corte.
-En relación a las Resoluciones de los organismos internacionales: existe una relación íntima con la
costumbre, esto es clave ya que cuando los estados discuten el contenido de una resolución permite a los jueces
descubrir la Opinio Iuris que está detrás de una costumbre.

19
Estas resoluciones no son obligatorias perse pero pueden llegar a serlo por la vía de la costumbre. La resolución
es práctica y a la vez contiene la Opinio iuris.
En el caso de Nicaragua vs EEUU, EEUU había reconocido competencia a la corte para conocer ciertas materias
de la carta, pero no había reconocido competencia para conocer del artículo que contiene los principios (art 2,
particularmente el principio de no intervención). Así la corte reconoció no ser competente en el ámbito, pero si se
reconoció competente para conocer sobre una violación al principio de no intervención que ha sido
reiterado en resoluciones de la asamblea general de naciones unidad donde EEUU ha participado y votado a
favor de estas resoluciones y por ende la no intervención se ha constituido como norma de derecho
consuetudinario para EEUU.
-En relación a Los principios del derecho internacional: Que son aquellos principios propios del
Ordenamiento jurídico internacional, estos normalmente se encuentran parcialmente reconocidos la Carta de las
Naciones Unidas artículo 1 y 2; y sobre todo en la resolución de la asamblea general de las Naciones Unidas Nº
2625, como lo fue el caso de Nicaragua contra EE.UU, donde se utilizó para acreditar la existencia de opinio
iuris, por lo que Estos principio como fuente fueron reconocidos por la Corte Internacional de Justicia de manera
emblemática en el caso de Nicaragua contra EEUU.

PENDIENTE * MÉXICO-MACHADO NO EXISTE!!

20

Potrebbero piacerti anche