Sei sulla pagina 1di 30

2017

Aportes y retos de la
Sociología en
Guatemala: un diálogo
a cinco voces

UNA MIRADA A LA SOCIOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA


REGIONAL CENTRO Y LATINOAMERICANA
PAULA ESTEFANÍA FLORES ARROYAVE

TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA | Carné: 200813669


APORTES Y RETOS DE LA SOCIOLOGÍA EN GUATEMALA: UN DIÁLOGO A CINCO VOCES

Contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 2
Consideraciones metodológicas.......................................................................................................... 4
I. Breve acercamiento al desarrollo de la Sociología en América Latina ............................................ 7
I.I La sociología latinoamericana a mediados del siglo XX .............................................................. 7
I.II Los años 70 y la institucionalización de la disciplina .................................................................. 8
I.III Una nueva era ........................................................................................................................... 9
II. La Sociología en Centroamérica .................................................................................................... 11
II.I Etapa fundacional..................................................................................................................... 11
II.II Retos actuales ......................................................................................................................... 12
II.III Aportes de la disciplina a nivel regional ................................................................................. 14
III. La Sociología en Guatemala: ¿tierra fértil para la disciplina? ...................................................... 16
III.I Antecedentes .......................................................................................................................... 16
III.II Institucionalización de la Sociología en Guatemala ............................................................... 17
III.III Grandes líneas temáticas ...................................................................................................... 19
III.IV Principales aportes ................................................................................................................ 21
III.V Desafíos de la Sociología a nivel nacional .............................................................................. 22
III.VI Escuela de Ciencia Política (ECP) – Usac ............................................................................... 23
III.VI.I Retos de la ECP ................................................................................................................ 24
IV. Reconocimiento a la trayectoria y al trabajo realizado ............................................................... 26
Conclusiones ..................................................................................................................................... 27
Bibliografía ........................................................................................................................................ 28

1
Introducción
A continuación se presenta un ensayo cuyo objeto es indagar sobre los aportes que
ha dado la Sociología al estudio de las problemáticas sociales en Guatemala, así
como la identificación de los principales retos a los que se enfrenta. Sin embargo,
para profundizar en el estudio de la disciplina en el país, es ineludible adentrarse
antes en el contexto regional latino y centroamericano en que se fundan sus
primeras bases.

Es por ello que en el primer capítulo el lector encontrará un acercamiento breve al


desarrollo de la Sociología en América Latina, en donde se habla de algunos
antecedentes «presociológicos». Posteriormente, también se desarrolla la
consolidación de la disciplina en la región, en la década de 1950, con el surgimiento
de espacios dedicados al análisis de las ciencias sociales y la Sociología.

El segundo capítulo pretende, pues, echar una mirada sobre el surgimiento,


propuestas y aportes de la Sociología en Centroamérica. Este es un apartado más
breve pero no deja de ser importante mencionar algunas particularidades como los
contextos de cada país. Por ejemplo, pese a que el surgimiento de esta disciplina
se dio primeramente en Costa Rica, fue Nicaragua quien tuvo mayores
oportunidades para reflexionar en torno a sus condiciones sociales tras el triunfo de
la Revolución Sandinista. No obstante, en la actualidad, la carrera de Sociología en
ese país solamente se ofrece en una universidad privada.

Los dos primeros capítulos son la antesala para entrar a la parte medular del
ensayo: el desarrollo de la Sociología en Guatemala. Este apartado indaga sobre
las condiciones para su institucionalización, los retos que ha enfrentado y los que
tiene por delante, cuáles han sido sus aportes y sus profesionales más destacados.
Se hace énfasis en la situación actual de la Sociología pues se considera que
atraviesa un momento crítico en el país y es importante reflexionar al respecto.

2
Para lograrlo, se ha hecho una revisión de diversas fuentes bibliográficas
documentales, así como una serie de entrevistas a sociólogas y sociólogos
guatemaltecos que han destacado por sus aportes a esta disciplina. Sin lugar a
dudas, la riqueza del presente trabajo radica en sus voces, mismas que la autora
ha procurado contraponer, a manera de diálogo, para identificar sus puntos de
encuentro, así como sus contradicciones.

Finalmente, se presenta un balance personal sobre lo expuesto en los tres capítulos,


en una serie de conclusiones derivadas del análisis de la información presentada.

3
Consideraciones metodológicas

Antes de dar paso al desarrollo del ensayo se hace necesario exponer, a manera
de un locus de enunciación, que la autora se sitúa ante la Sociología –y ante sí
misma- desde una postura feminista y con esfuerzos descoloniales. Es por ello que
ha procurado identificar sociólogas y sociólogos que se alejen del desarrollo teórico
y metodológico convencional de la disciplina.

En ese sentido, también se procuró que las entrevistas fueran en condiciones


equitativas: a igual número de hombres y mujeres, a sociólogas y sociólogos mayas
y mestizos, quienes fueron contactadas/os por la misma vía (electrónica) y
entrevistadas/os mediante la herramienta «Formularios de Google» (Ver
instrumento en sección de anexos), correo electrónico y vía telefónica, según fuera
solicitado por cada persona. Un vacío innegable en este ensayo es la perspectiva
de la diversidad sexual dado que no fue posible establecer contacto con ningún/a
sociólogo/a perteneciente a estos grupos. Sin embargo, una de las entrevistas
realizadas sí retoma en alguna medida sus aportes.

A continuación se presenta, a manera de tabla, las personas contactadas, las


entrevistadas y el nivel académico en que estudiaron esta disciplina. Esto permitirá
comprender, al menos en alguna medida, sus posturas y aportes.

Nombre Estudios en Instituciones de Fecha de Fecha y forma Principales


Sociología estudio contacto de entrevista aportes
Por Juventud,
Aragón plataforma de mercadotecnia,
ECP – Usac y 11 de
Matute, Licenciatura Formularios investigación
Flacso noviembre
Héctor y maestría Google, el 12 estadística y
Guatemala de 2017
Alejandro de noviembre metodologías
de 2017 cuantitativas
Camas No tenía Miedo,
Escuela de 11 de
Castillo, Licenciatura disponibilidad violencia,
Ciencia Política – noviembre
Miriam y maestría para realizar juventud en
Usac de 2017
Alejandra la entrevista riesgo

4
Por
Medio
plataforma de
Usac y UAM 11 de ambiente,
Camey Huz, Licenciatura, Formularios
Xoxhimilco noviembre pueblos
Licerio maestría Google, el 11
México de 2017 indígenas,
de noviembre
juventud
de 2017
Chirix Universidad de Vía telefónica Sexo, cuerpo,
Licenciatura, 13 de
García, San Carlos de el 13 de sexualidad,
maestría y noviembre
Emma Guatemala – noviembre de pueblos
doctorado de 2017
Delfina CIESAS, México 2017 indígenas
Universidad de
No tenía
González- San Carlos de 12 de Estudios sobre
Maestría y disponibilidad
Izás, Matilde Guatemala y El noviembre el fenómeno
doctorado para realizar
Leonor Colegio de de 2017 de la violencia
la entrevista
México
Por
Mack plataforma de Estudios sobre
Licenciatura, 11 de
Echeverría, ECP – Usac y Formularios el Estado,
maestría, noviembre
Luis Flacso México Google, el 11 anomia e
doctorado de 2017
Fernando de noviembre instituciones
de 2017
Escuela de
Ciencia Política Correo
Monzón Licenciatura, de la Universidad 11 de electrónico el
Feminismo,
Monterroso, maestría y de San Carlos, noviembre 12 de
género
Ana Silvia doctorado Flacso-Programa de 2017 noviembre de
Centroamericano 2017
de Postgrado
Por
Núñez plataforma de
Universidad de 11 de
Gálvez, Maestría y Formularios Violencia,
Pittsburgh, noviembre
Daniel doctorado Google, el 12 linchamientos
Estados Unidos de 2017
Alejandro de noviembre
de 2017
No tenía
Ramazzini Escuela de 12 de
Licenciatura disponibilidad Feminismo,
Morales, Ciencia Política - noviembre
y maestría para realizar educación
Ana Lucía Usac de 2017
la entrevista
Sociología
Escuela de 11, 12 y 13 No tenía histórica y
Vela
Licenciatura Ciencia Política – de disponibilidad comparativa,
Castañeda,
y doctorado Usac, El Colegio noviembre para realizar estudio de
Manolo
de México de 2017 la entrevista movimientos
sociales

5
Así pues, como se puede identificar en el cuadro de arriba, se logró entrevistar a
dos sociólogas y cuatro sociólogos, entre los que se encuentran una mujer y un
hombre de ascendencia maya. Esto permite conocer, a grandes rasgos, la
perspectiva y aportes que se han realizado a la disciplina desde los pueblos
indígenas.
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Categoría 1

Mujeres Hombres

Ilustración 1 Gráfica sobre proporción de mujeres y hombres entrevistadas/os

Un dato interesante es que nueve de las diez personas contactadas estudiaron en


algún momento Sociología en la Escuela de Ciencia Política (ECP). La otra persona
estudió únicamente en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Esta gran
mayoría de egresados sancarlistas responde al hecho de que en Guatemala es la
ECP de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) la que ha abanderado
la formación de sociólogas y sociólogos en el país, seguida únicamente por la
Universidad del Valle (UVG) que ofrece la carrera como un bachelor (estudio de
cuatro años) en Antropología y Sociología, para poder optar, luego de tomar cursos
especializados, a una de las dos licenciaturas (UVG, 2017).

De igual forma es importante destacar que el 100 % de las sociólogas y los


sociólogos contactadas/os para la entrevista han estudiado y/o trabajado en la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede Guatemala. El
espacio que esta institución ha brindado para el desarrollo de la disciplina y sus
profesionales podría considerarse, per se, como un aporte inicial.

6
I. Breve acercamiento al desarrollo de la Sociología en América
Latina

I.I La sociología latinoamericana a mediados del siglo XX

Para Roy Mauro Marini (1994), a inicios de la década de los años 50 los autores
latinoamericanos sentaron las bases para que Latinoamérica reconstruyera su
historia. Para ello, debieron valerse en buena medida del marxismo, empezando
con interpretaciones y propuestas de carácter regional, así como con la
generalización de aportes originales que trataban de explicar situaciones
nacionales.

Paralelamente, se dio la institucionalización de las ciencias sociales como la


sociología, la economía y la historia. Estas proporcionaron trabajos de alta calidad
teórica y metodológica. Varias obras, sostiene, «marcan la madurez de nuestra
teoría social y culminan con los aportes que harán los pensadores de la Cepal y,
luego, de la Teoría de la Dependencia». (Marini, 1994)

En la década de 1950, en ese contexto de integración política y proyectos de


democratización, hubo esperanzas para alcanzar el crecimiento autosostenido y la
modernización económica. A decir del Dr. Torres-Rivas (1990), la sociología
científica difundió en los medios académicos la denominada sociología del
desarrollo o de la modernización, cuyo principal exponente fue el italiano Gino
Germani. Este trabajo coincidió con los primeros planteamientos de Raúl Prebisch
y la Comisión Económica Para América Latina (Cepal), que examinaban las
posibilidades y condiciones para producir crecimiento económico en la periferia
latinoamericana. (Torres-Rivas, 1990)

Para la Dra. Ana Silvia Monzón (2017), el desarrollo sociológico a nivel regional fue
diferente en cada país. Se introdujo en el siglo XX, y en los años de 1950 y 1960
alcanzó mayor auge, al institucionalizarse espacios como la Facultad

7
Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), el Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (Clacso) y la Asociación Latinoamericana de Sociología (Alas).
Dicho desarrollo tuvo más impulso en países como México, Brasil, Chile, Argentina
y Costa Rica. Asimismo, la Dra. Monzón expone que el contexto de la Guerra Fría
y la dinámica sociopolítica de aquel entonces -dictaduras, luchas antidictatoriales y
movimientos revolucionarios- favorecieron el desarrollo de la disciplina.

I.II Los años 70 y la institucionalización de la disciplina

Posteriormente, a partir de la década de 1970 y en el marco del X Congreso de


Sociología convocado por la Alas, las discusiones se centraron en un gran
optimismo por las posibilidades de desarrollo proveniente de la industrialización, los
avances en materia de educación y salud pública, la movilización de los grupos
obreros y campesinos, y el “despertar” de la juventud de clase media. (Gandásegui,
2013)

Gandásegui (2013) coincide en que es en este contexto en que nace la Sociología


latinoamericana, «poderosa herramienta que invadió a los partidos políticos,
sindicatos, gremios y movimientos sociales. Su impacto se sintió tanto en la región
como en el resto del mundo». Según sostiene, las teorías de desarrollo y las
nociones de dependencia se convirtieron en ejes de debate, y la sociología fue la
mejor herramienta para estudiar las transformaciones a las que apostaban los
pueblos de la región.

La Teoría de la Dependencia, por su parte, nació como una crítica al paradigma


estructuralista, desarrollista y reformista cepalino, y tuvo un gran apogeo en la
región hasta la década de 1970. (Morales Martín, 2016) Esta se extendió en tres
corrientes princiaples: la crítica o autocrítica estructuralista de los científicos de la
Cepal, la corriente marxista no ortodoxa, y la corriente neomarxista. (Casas Grajea,
2008)

8
Para Morales (2016), con el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 al
presidente Salvador Allende, en Chile, se inauguró un nuevo modelo de desarrollo
compuesto por el capitalismo y la racionalidad tecnocrática neoliberal. Más
adelante, este autor señala:

Efectivamente, el modelo económico impuesto en Chile constituyó la


aplicación más extrema de la ortodoxia monetarista y librecambista de la
Escuela de Chicago que fue seguida más tarde por otros países, y que se
consolidó en América Latina en los años 80.

A partir de entonces, los enfoques sociológicos predominantes en la región


pasaron a ocuparse del estudio del neoliberalismo y de la modernización
autoritaria. (Morales, 2016). Esto, sin embargo, no fue un hecho aislado. También
influenció el colapso de la URSS y la caída del muro de Berlín, pues a nivel
político y académico esto tuvo sus implicaciones. (Gandásegui, 2013)

I.III Una nueva era

Marcos Roitman (2008) ha dicho que la Sociología latinoamericana, cada vez con
mayor frecuencia, ha recurrido a la literatura de origen anglosajón para avalar
teorías sociales que interpreten la realidad de la región. Por consiguiente, esto ha
dado como resultado el alejamiento de las categorías para comprender e interpretar
el tiempo histórico en América Latina y han quedado relegados los conceptos
utilizados para el estudio específico de sus estructuras sociales y de poder.

Dicha idea también la retoma Boaventura de Sousa (2010) cuando habla de la


pérdida de sustantivos. Este autor parte de la idea de que hay una crisis muy
profunda desde la teoría crítica eurocéntrica y es en este contexto que, durante los
últimos 30 años, «ha ido recibiendo como franquicia los sustantivos de la teoría
convencional», sin poder hacerles frente ni poder proponer sus propias categorías
de análisis.

9
De la mano con estos planteamientos, Gandásegui (2013) ha señalado que, a
finales de la década de 1980, los neoliberales introdujeron en la agenda sociológica
indicadores de desarrollo y crecimiento como la reducción de la pobreza. Pese a
que no lograron consolidarse como centros de debate, siguen vigentes en los
proyectos gubernamentales. Es necesario detenerse a reflexionar sobre este punto
porque puede dar luces sobre el quehacer de la disciplina en la región.

En consonancia con lo expuesto por Marini, al cuestionar a la Dra. Monzón y a los


entrevistados respecto de los aportes de la Sociología en América Latina, la Dra.
Monzón, el Dr. Mack y el Dr. Núñez coincidieron en señalar que uno de los
principales ha sido la Teoría de la Dependencia. Esta fue la respuesta más
recurrente, seguida de la línea desarrollista propuesta por la Cepal y su Teoría de
la Sustitución de Importaciones, mencionada únicamente por Mack y Aragón.

Asimismo, las personas entrevistadas también mencionaron otros aportes, aunque


de manera aislada. Entre estos es posible mencionar el estudio de la emergencia
del movimiento indígena, el desarrollo del colonialismo del saber (del neomarxista
Theodoro Dos Santos), la filosofía de la otredad, el neoestructuralismo
latinoamericano, la Sociología crítica, y la propuesta de categorías como centro y
periferia que fueron creadas para explicar la situación de la región.

Cabe destacar, sin embargo, que para Núñez (2017) los aportes de la Teoría de la
Dependencia y del neoestructuralismo latinoamericano son una aplicación del
marxismo a las relaciones de producción entre los países del mundo. Por esta
razón, sus aportes no son del todo originales. Contrastan también sus respuestas
con las del Dr. Mack cuando se refieren a los aportes metodológicos. Para Mack sí
ha habido desarrollo en este aspecto mientras que Núñez sostiene que la Sociología
en América Latina «ha sufrido una especie de dependencia intelectual de las
sociologías europea y estadounidense. No hay mucha creación original en América
Latina en términos teóricos o metodológicos».

10
Asimismo, merece la pena mencionar que si bien en los últimos años no han
emergido teorías propiamente latinoamericanistas, por llamarlas de alguna manera,
y no han tenido el impacto que en su momento tuvieron las propuestas de la Cepal
y la Teoría de la Dependencia, sí hay esfuerzos desde y para el Sur. Un Sur que,
como ha dicho Boaventura, «suele ser metáfora de lo despreciado». (De Sousa,
2016)

Así pues, como se verá más adelante con mayor detalle, la emergencia de sujetos
políticos que se incorporan a la apuesta del desarrollo teórico y epistemológico de
las ciencias sociales ha rendido frutos. Esto permite hablar de otro tipo de
epistemologías, como las Epistemologías del Sur de las cuales habla Boaventura
(De Sousa, 2011), o como las epistemologías mayas mencionadas por la Dra. Chirix
en la entrevista que se le realizó. (2017)

II. La Sociología en Centroamérica

II.I Etapa fundacional

Este apartado se basa, principalmente, en los aportes de Jorge Rovira Mas (2008),
y se complementa con la información proporcionada por las/os entrevistadas/os.
Rovira ha hecho un esfuerzo por escribir sobre los contextos históricos y
sociopolíticos que condicionaron la disciplina en esta región; el perfil que adquirió
su quehacer, y las corrientes teóricas, temáticas y modalidades que han
predominado en cada etapa.

Medina Echavarría, citado por Rovira (2008), identifica la etapa fundacional de la


institucionalización sociológica en la década de los 70, cuando se intenta establecer
en Centroamérica un proyecto regional con «teorías y técnicas anunadas
metodológicamente en procura de aprehender la realidad empírica». A su criterio,
este periodo inició en Guatemala con la Revolución de Octubre, en 1944, y entre
ese año y 1948 en El Salvador y Honduras con la clausura de varios regímenes

11
autoritarios; y en Costa Rica con la guerra civil que llevó al poder a Figueres. En
Nicaragua incluye, además, la supervivencia del régimen de Somoza de 1937 a
1979.

Para Rovira (2008), la vida cultural y universitaria durante este periodo histórico
estuvo influida por el quehacer de las universidades nacionales en los países
mencionados. Sin embargo, estos centros de educación superior tenían una
limitada oferta académica, escaso cuerpo docente y pocos recursos para incentivar
la investigación científica, especialmente en lo que a ciencias sociales se refiere.

No obstante, ya para 1966 la Universidad de Costa Rica (UCR) contaba con su


primer plan de estudios de bachillerato universitario en Sociología, motivada por la
Reforma Universitaria que atravesó en 1957. La Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH), por su parte, empezó a impartir cursos de Sociología a inicios
de 1960, pero sin conformar una carrera como tal. Sin embargo, fue hasta 1970 que
esta disciplina se institucionalizó como tal. (Rovira, 2008)

Para la Dra. Ana Silvia Monzón, la creación de espacios para el diálogo y desarrollo
de la Sociología jugó un papel importante en su institucionalización. En ese sentido,
hay que mencionar que en 1974 se creó la Asociación Centroamericana de
Sociología (Acas), que organizó los primeros congresos de Sociología. El Consejo
Superario Universitario Centroamericano (CSUCA) también fue un espacio
importante para el debate, la formación y la publicación de textos de ciencias
sociales. Se abrió la Maestría Centroamericana de Sociología en 1979 que, con
intervalos, continúa hasta hoy. (Monzón, 2017)

II.II Retos actuales

En la actualidad esta situación no varía mucho. La Dra. Monzón sostiene que el


desarrollo de la Sociología ha sido diferenciado en la región centroamericana puesto
que si bien «en Costa Rica existe una Escuela de Sociología consolidada e incluso

12
una maestría con proyección regional, en otros países no existe la carrera como tal,
o el número de estudiantes es bajo». (Monzón, 2011) Sin embargo, pese a
esfuerzos como los programas de postgrados en Sociología, no conoce de
investigaciones que den cuenta de su impacto en el desarrollo de esta disciplina.

En 2010, en el marco del XII Congreso de Sociología celebrado en Costa Rica, y


denominado «Hacia una nueva ruta de la Sociología en Centroamérica: reflexión,
análisis y propuesta de integración regional», se conformaron mesas de trabajo para
discutir sobre los retos de la disciplina en la región. Cuatro fueron los aspectos
identificados que muestran sus debilidades: (Alvarado Vargas & Villena Fiengo,
2011)

1. La escasa presencia de académicas/os de la región centroamericana en los


foros y redes científicas internacionales.
2. La incipiente apropiación del legado que aporta el pensamiento del Sur, en
particular el latinoamericano e incluso el centroamericano.
3. El desigual desarrollo institucional y profesional de la Sociología en los
distintos países de la región.
4. La debilidad de los vínculos entre sociólogas/os de la región; la carencia de
una comunidad sociológica centroamericana atractiva y fuerte en los ámbitos
académico y profesional.

A criterio personal, la autora considera que otra debilidad que puede bien aplicarse
no solo a la Sociología centroamericana sino a la latinoamericana y guatemalteca
en particular, es el hecho de que sus propuestas o alternativas no trasciendan. Es
decir, son muy pocos los saberes generados desde estos territorios los que llegan
a tener un eco en espacios académicos anglosajones y/o europeos. Esto resulta
evidente luego de revisar la bibliografía utilizada para este ensayo y las mismas
entrevistas realizadas a las/os sociólogas/os en cuestión.

13
No obstante, hay que destacar que este hecho no es fortuito. Por el contrario, no
está de más recordar que las ciencias sociales, y la Sociología no escapa de ello,
han padecido los últimos siglos de una tradición profundamente euro y
androcéntrica, en los términos planteados por la misma Perkins en 1911. De esta
cuenta, las propuestas críticas que emerjan desde las posiciones feministas,
étnicas, y de la diversidad sexual han de enfrentar un esfuerzo aún mayor para
darse a conocer y trascender.

En ese sentido, considerando el desarrollo de dichas posturas, y a decir de Tubin


(2011), «no se puede seguir hablando de una Sociología que sigue homogenizando
la realidad de las personas en las sociedades. Los paradigmas, teorías,
metodologías están entrampados ahora en una “crisis” que se relaciona con los
límites disciplinarios; es decir, dónde empieza y termina la sociología en relación
con las otras ciencias».

Esta preocupación es compartida y llevada a otro plano por la Dra. Chirix (2017),
quien en la entrevista que se le hizo comentó la necesidad de realizar
investigaciones interseccionales en las que se incorpore un «conocimiento
trenzado», como lo han nombrado otras compañeras indígenas. Este se refiere a la
aplicación conjunta de las categorías de género, raza/etnia y clase al análisis
sociológico. Esto, no obstante, debe contemplarse desde metodologías innovadoras
que reflejen las particularidades de la región y del país.

Ante estas debilidades identificadas, Garita (2011) propone que «la nueva ruta de
la Sociología centroamericana debe ser la búsqueda de una integración
emancipatoria.» Y esto, en primera instancia, implica un reposicionamiento ante el
saber, lo que significa el reto de trazar(se) una ruta propia.

II.III Aportes de la disciplina a nivel regional

14
Con una visión más esperanzadora se ha pronunciado el reconocido sociólogo
guatemalteco Edelberto Torres Rivas (2014). Él ha identificado que «la significación
del reconocimiento de la multietnicidad y la pluriculturalidad han provocado no solo
políticas estatales, movimientos sociales, expresiones culturales sino una generosa
especialidad científica.» Este podría considerarse uno de los grandes aportes de la
Sociología centroamericana al estudio e interpretación de sus especificidades.

Asimismo, la Dra. Monzón (2017) menciona que la Sociología en Centroamérica ha


aportado visiones críticas a la versión oficial que intenta imponer una historia oficial.
Además, ha colocado discusiones sobre el desarrollo desde una perspectiva crítica
(marxista) en oposición a una funcionalista y, más tarde, neoliberal. Ella también
considera pertinente reconocer el esfuerzo de los congresos centroamericanos de
Sociología, colocar temáticas al debate como movimientos sociales, el papel del
Estado, e indagar por el papel de la Sociología en el contexto regional.

Esta socióloga reconoce y enumera múltiples aportes realizados desde distintos


ámbitos. Así es que un eje que se ha desarrollado en los últimos 15 años es el de
los estudios de género en el ámbito de la sociología regional. Aunque de manera
desigual, se ha situado el estudio de la condición y situación de las mujeres en las
escuelas de Sociología.

Otras trincheras que Monzón identifica son la revista Ciencias Sociales como un
espacio importante para la difusión de pensamiento sociológico centroamericano,
espacios como el Anuario Centroamericano de la UCR y los esfuerzos editoriales
en cada escuela o carrera de Sociología. Sin embargo, a su juicio, son dispersos y
sin mucho impacto. El Dr. Mack (2017) coincide en este último punto al afirmar que
la Sociología centroamericana está poco desarrollada y es poco reconocida.

Finalmente, y como ya se esbozó en un momento previo, y retomando las palabras


de Mónzón: «el espacio de Flacso (creado en 1957 en Chile), sobre todo al
trasladarse la sede de la secretaría general a Costa Rica, y luego la apertura de las

15
sedes académicas de Guatemala (1987), Costa Rica (1997), El Salvador (inicios del
2000), y Honduras (2014), [así como] la creación del Programa Centroamericano de
Postgrado que duró diez años, han contribuido al desarrollo de cientistas sociales
particularmente de sociólogas/os a nivel de postgrado».

A manera de balance, cabe mencionar que los retos imprescindibles de superar


para esta disciplina desde su condición regional pasan por replantearse por qué y
cómo se hace Sociología. Esto, desde luego, está ligado a la trascendencia de los
aportes y la estimulación de un trabajo conjunto entre profesionales de todos los
países de esta región.

Sin embargo, esto no es tarea imposible o «promesa incumplida», en términos de


Rovira. Los mismos aportes mencionados y desarrollados en las líneas precedentes
dan cuenta de ello.

III. La Sociología en Guatemala: ¿tierra fértil para la disciplina?

III.I Antecedentes

El acercamiento a lo que se ha dado por llamar «nociones presociológicas» en


Guatemala está ligado al trabajo realizado por insignes autores como Miguel Ángel
Asturias, Luis Cardoza y Aragón, y Mario Monteforte Toledo, quienes desde
tempranos años del siglo XX se preocuparon por el estudio de los asuntos sociales
del país. Es de esta cuenta que Figueroa Ibarra (1986) menciona:

En las postrimerías de la dictadura ubiquista ya había en el exilio varios


intelectuales que, habiéndose liberado del dogal oscurantista de la dictadura
oligárquica, tenían otra visión del mundo y de la sociedad. En el interior de la
sociedad guatemalteca (…) se gestaba a pasos agigantados una conciencia
antidictatorial que además se impregnaba de una visión revolucionaria, en lo
que se refería al quehacer después de derrocada la dictadura. Entre los
primeros se encontraba Luis Cardoza y Aragón quien en temprana fecha como
16
lo es 1942, ya tenía interesantes reflexiones como la cuestión étnica en
Guatemala.

De esta manera, Figueroa Ibarra va esbozando los primeros los primeros trabajos
en torno a la cuestión social en Guatemala. Resulta importante destacar que los
pioneros en el desarrollo del pensamiento social fueron intelectuales marxistas o
simpatizantes del marxismo. El exilio de muchos de ellas/os permitió que en el
extranjero tuvieran acceso a otras formas de conocimiento teórico y epistemológico
para abordar el análisis de sus realidades sociales. Con su retorno, al momento en
que triunfó la Revolución en 1944, se creó un ambiente de «desarrollo intelectual
para una nueva generación». (Figueroa Ibarra, 1986) Por su parte, la Dra. Monzón
(2017) hace mención de que, históricamente, se arguye que los primeros sociólogos
fueron Jorge Del Valle Matheu y Mario Monteforte Toledo, quienes en los años 50
impartían una cátedra de Sociología en la Facultad de Derecho.

III.II Institucionalización de la Sociología en Guatemala

Para Luis Mack (2017), el inicio de la Sociología en Guatemala se da en los años


sesenta con la fundación de los primeros cursos de ciencias sociales, con los que
posteriormente se fundó la Escuela de Ciencia Política de la Usac. El resto de
entrevistadas/os coinciden con él, identificando otros espacios de
institucionalización como Flacso, la UVG, y la Asociación para el Avance de las
Ciencias Sociales (Avancso).

A criterio de las/os entrevistadas/os, los principales impulsores de la


institucionalización y desarrollo de esta disciplina han sido: Edelberto Torres-Rivas,
René Poitevin, Carlos Guzmán Böckler, Carlos Figueroa Ibarra, Luis Salvadó,
Rokael Cardona y Víctor Gálvez. Cabe hacer una mención especial a la Dra.
Eugenia Castellanos de Ponciano, quien es la primera mujer graduada como
socióloga en la ECP.

17
Según expresó la Dra. Monzón, las bases de la Sociología en Guatemala se
sentaron en un contexto de violencia política. «De hecho, desde que se abrió la
carrera en la Escuela de Ciencia Política hubo persecución, secuestros, asesinatos
y exilio para integrantes de la misma. El momento más difícil fue cuando asesinaron
al director Lcdo. Imery. La carrera estuvo a punto de cerrar por esas condiciones
tan adversas. Esa represión se daba como reacción al nivel de crítica y compromiso
de muchas/os intelectuales. Es un golpe del que la Universidad, y la escuela en
particular no se ha recuperado». (2017) Sin lugar a dudas esto es algo que quienes
vivieron directamente no pueden obviar. Para el Mtro. Camey (2017), este contexto
incluso influenció a las/os profesionales para estudiar el movimiento revolucionario
y la transición a la democracia.

En la entrevista, la Dra. Chirix afirmó que en aquel entonces las voces fueron
acalladas, pero no permanentemente. Un reto adicional que han debido superar,
cada quien a su manera, ha sido vencer el miedo a hablar, tras una época en que
las ideas fueron perseguidas y quienes las enarbolaron fueron asesinadas/os o
detenidas/os-desaparecidas/os.

Hay que destacar que, como se ha visto, la disciplina Sociológica en Guatemala,


desde sus inicios, ha debido luchar cuesta arriba para promover su desarrollo. Si
bien anteriormente era la violencia de Estado la que atentaba contra los estudiosos
de las ciencias sociales, actualmente son el crimen organizado, las empresas
multinacionales y las grandes corporaciones extractivas las que persiguen a los
profesionales comprometidos con el mandato que la Constitución Política de la
República le da a la universidad:

«(…) dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y la


educación profesional universitaria estatal, así como la difusión de la cultura
en todas sus manifestaciones. Promoverá por todos los medios a su alcance
la investigación en todas las esferas del saber humano y cooperará al estudio
y solución de los problemas nacionales». (CPRG, 1993)

18
Uno de los hechos más recientes que evidencia el peligro de desarrollarse en esta
disciplina es el asesinato de la socióloga e investigadora Emilia Margarita Quan
Stackmann, de 27 años, en diciembre de 2010. Quan fue becaria de Flacso,
trabajaba para el Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de
Guatemala (CEDFOG), y al momento de su asesinato se encontraba realizando
trabajo de campo en Huehuetenango. (Prensa Libre, 2010)

III.III Grandes líneas temáticas

Es de esperar que cada una de las personas entrevistas tenga distintas perspectivas
de las líneas temáticas que se han trabajado desde la Sociología en la época
contemporántea. Esto tiene que ver con su propia experiencia personal y laboral,
así como su entorno y los espacios donde se ha desarrollado. Por tanto, se sugiere,
si es de interés del/a lector/a, contrastar estas respuestas con el expertís
identificado en el primer cuadro, en el apartado de consideraciones metodológicas.

Las que el Dr. Mack identifica están relacionadas con el Conflicto Armado Interno,
desarrollo rural, y democracia y elecciones, entre otros temas relevantes. Por su
parte, el Lcdo. Aragón sostiene que las líneas temáticas masivas, aunque menos
trascendentes, han sido la agraria, pobreza y violencia. Por aparte, las que han sido
abordadas con menor frecuencia y mejor calidad están relacionadas al estudio de
la religión, el arte, el miedo, y el mercadeo. Sin embargo, para el Mtro. Camey las
principales líneas giran en torno a juventud, pueblos indígenas y campesinado.

Es importante retomar el análisis que hace al respecto la Dra. Monzón, pues ella
indica que hay que distinguir entre la producción institucional y los temas de interés
de las/los estudiantes que elaboran tesis, razón por la cual este sería un objeto de
estudio aparte. Otros temas, a su criterio, han sido: movimientos sociales, estructura
agraria, discusiones sobre el desarrollo. Posteriormente, la democracia, los
acuerdos de paz, la gobernabilidad, las políticas públicas y, en los últimos años, a

19
partir del 2015, las protestas ciudadanas. Sin embargo, reflexiona y afirma: «lo
planteo a partir de una observación un tanto alejada de la dinámica institucional, no
he profundizado ni dado seguimiento a este punto».

La Dra. Monzón profundiza en su reflexión y afirma que no logra identificar si hay


claridad y apuesta institucional por unas temáticas por sobre otras, pero le consta
que sí que ha sido difícil vincular a las/los sociólogas/os que laboran en la ECP con
las corrientes a nivel regional. «Salvo excepciones, no hay ese interés; al menos en
el ámbito institucional», expresa.

Asimismo, ella identifica que desde el Instituto de Investigación de Problemas


Nacionales (IIPS) de la ECP, inicialmente se han abordado temas como la formación
del Estado.

Por el contrario, a decir de la Dra. Chirix, el IIPS no tiene una línea de estudios
claramente definida. Para ella, además, los aportes se han dado no solo en el
campo de la investigación, sino también desde lo político, lo social y activista, y
desde la formación docente. Asimismo, ha comentado que los aportes de los
pueblos indígenas han ido sobre las epistemologías mayas, la interseccionalidad de
saberes, y el estudio del racismo. Todos ellos a través de lo que ya se comentó: la
incorporación de las categorías de género, etnia/raza, y clase. Las investigaciones
de la Dra. Chirix han derrumbado tabúes para adentrarse al estudio de los cuerpos
y las sexualidades desde los pueblos indígenas.

La ausencia de respuesta a esta pregunta por parte del Dr. Núñez también dice algo
sobre la trascendencia de los aportes o líneas temáticas que se han estado
desarrollando a lo largo de estos años en Guatemala. El hecho de que él las
desconozca puede interpretarse, en parte, como la poca divulgación que han tenido
las investigaciones.

20
A criterio de la autora, hay líneas que han quedado fuera de mención, como las
relativas a los temas migratorios y el espacio urbano. Desde Avancso y el Centro
de Estudios Urbanos y Regionales (Ceur) se han realizado investigaciones
relevantes en estos dos ámbitos, respectivamente.

III.IV Principales aportes

Preguntar sobre los principales aportes de la Sociología en Guatemala resultó,


hasta cierto punto, algo complicado. Esto se debe a que como se ha visto en el
transcurso del presente ensayo, esta disciplina ha tenido un desarrollo lento y poco
sistemático a lo largo del tiempo.

En ese sentido, el Dr. Mack respondió que es difícil decir cuál es el aporte de la
Sociología a la realidad de Guatemala pues ha tenido poco reconocimiento e
impacto. Y agregó: «Lo más relevante, quizás, han sido los estudios sobre
seguridad, sobre el desarrollo rural, sobre la democracia, así como sobre la guerra
interna en general». En consonancia, el Lcdo. Aragón mencionó que existen aportes
pero no cree que los mismos lleguen a nivel de país dado que «la falta de
divulgación de las investigaciones hace que los aportes no trasciendan».

Para el Mtro. Camey, los aportes han sido en función del estudio del campesinado,
los pueblos indígenas y la democracia. Más o menos en esa línea se pronuncia la
Dra. Monzón, quien recuerda que, en los años setenta, una de las temáticas más
críticas fue la de la estructura agraria en Guatemala: «Trabajos como el del
proletariado rural de Figueroa Ibarra, el estudio de la conformación del Estado
impulsado por el Dr. Poitevin, de los movimientos magisteriales y populares».

La autora comparte con la Dra. Monzón la afirmación de que mantener la carrera de


Sociología funcionando, dado el contexto tan adverso, ya es un logro. Monzón
también agrega que la producción de investigaciones y la publicación de textos han
tenido altibajos que responden a una problemática generalizada en la universidad

21
de debilitamiento del desarrollo académico. A decir de la Dra. Chirix, esto se debe
principalmente a la débil formación de capacidades y habilidades para hacer
investigación. Ella comenta que hay docentes que no saben aplicar las herramientas
metodológicas en la investigación social. De esta manera, no pueden formar
adecuadamente a sus estudiantes en este ámbito.

Finalmente, otros que también fueron mencionados por Monzón como aportes
fueron el abordaje de temas como la memoria histórica, los impactos del Conflicto
Armado, la discusión en torno a los pueblos indígenas y, últimamente, se han
elaborado trabajos sobre la diversidad sexual.

III.V Desafíos de la Sociología a nivel nacional

Para Licerio Camey, es uno el desafío primoridal el desarrollar una Sociología desde
la visión de los pueblos indígenas asentada en el contexto nacional. Luis Mack se
refiere al desafío como la necesidad de su consolidación como disciplina científica
y la compactación de los sociólogos y sociólogas sobre una agenda de desarrollo
académico e institucional que pueda contribuir a mejorar el aporte y el alcance de
la Sociología en nuestro país. A decir de Héctor Aragón, la necesidad es en cuanto
a formación de profesionales con capacidades de análisis y manejo de datos
cuantitativos y la inversión en investigación.

Para Ana Silvia Monzón, los retos son los siguientes:

• Saber cuántas/os somos y dónde estamos.


• Promover el desarrollo de una identidad, organización y proyección como
sociólogas/os.
• Continuar con el desarrollo de la carrera a nivel de licenciatura porque está
perdiendo atractivo y eso implica cambios en la ECP, que es la única que
ofrece esta carrera en el país.
• Replantear los contenidos y metodologías de enseñanza.

22
• Promover estudios de postgrado de calidad, vincularse a nivel regional para
lograrlo.
• Promover de manera seria y sostenida la investigación sociológica lo que
requiere formación sólida en investigación.
• Impulsar la vinculación con otras universidades dentro de Guatemala, en la
región y a nivel internacional.
• Incursionar en el análisis de problemáticas emergentes.
• Tener claridad del vínculo formación, perfil de egreso-mercado laboral.

Con base en la experiencia personal de quien realiza este ensayo, uno de los más
grandes retos, en primera instancia, es equiparar las deficiencias teóricas y
metodológicas de quienes están aún estudiando la disciplina o recién culminando
sus años de estudio. Es realmente preocupante que las y los estudiantes no posean
dominio de los temas y autores, ni que no estén en la capacidad de exponer una
temática sin necesidad de hacer una lectura textual del documento base.

III.VI Escuela de Ciencia Política (ECP) – Usac

La ECP fue institucionalizada formalmente el 31 de octubre del año 1973, cuando


el Consejo Superior Universitario conoció y aprobó el dictamen favorable para su
creación, emitido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. (ECP, 2017)

El plan de estudios de la carrera de Ciencia Política en el grado de licenciatura fue


aprobado el 31 de octubre de 1973, pero fue objeto de reformas contenidas en acta
del Consejo Superior Universitario del 14 de mayo de 1975. Las carreras de
Sociología y Relaciones Internacionales en el grado de licenciatura, quedaron
autorizadas por el Consejo Superior Universitario el 27 de noviembre de 1978, y
empezaron a impartirse en 1979. (ECP, 2017)

Pese a las casi tres décadas de fundación, la carrera ha sido poco desarrollada y
reconocida ya que, en el imaginario general, la Sociología no es una «especialidad»,
sino una forma de ver las cosas que hace que antropólogos, abogados, agrónomos,

23
y trabajadores sociales, entre otros profesionales, pueden incursionar en esta
disciplina. (Mack, 2017) Lo peor, dice Mack, es que existió un programa de
doctorado en Sociología que admitía en su seno a cualquier profesional, sin que
tuviera conocimientos previos de la disciplina.

Todas/as las/os entrevistadas/os coinciden en que el papel que ha jugado la ECP


ha sido principalmente en la formación de profesionales, independientemente de su
calidad académica y capacidades para realizar investigación apegada a la solución
de los problemas nacionales. Para Luis Mack (2017), una debilidad consiste en que
ha consolidado muy poco su desarrollo.

III.VI.I Retos de la ECP

Desde luego, esta se enfrenta a grandes retos entre los que es posible mencionar,
según las respuestas obtenidas en las entrevistas:

 Su propio colegio profesional.


 Creación de un método propio, a partir del contexto social y cultural del país.
 Recuperar los ideales y los procesos que intentaron desarrollar los pioneros
y fundadores de la Sociología en Guatemala.
 Hacer una depuración de catedráticos, y sacar a aquellos que entraron a
oposición solo para tener un ingreso seguro.
 Atender la formación en función de las especialidades que ahora se ofrecen.
Impulsar seriamente la formación de profesoras/es en las especialidades.
 Revisar el curriculum que recién está iniciando.
 Vincular a las/os egresadas/os de Sociología. Hay dispersión,
desconocimiento de quiénes son, qué hacen, en qué se están desarrollando
y proyectando.

III.VII El aporte de las mujeres al desarrollo sociológico en Guatemala

24
A decir de la Dra. Monzón, desde 1990, se ha logrado colocar a las mujeres como
sujetas de investigación, así como posicionar el análisis de su situación y condición.
Algunas han destacado en medios alternativos de comunicación y organizaciones
sociales.

Para el Dr. Mack, la sociología feminista en Guatemala tiene dentro de sus


principales exponentes a la Dr. Ana Silvia Monzón, aunque hay un amplio espectro
de analistas y profesionales de la Sociología que están innovando e intentando
destacar en el campo (todas ellas contemporáneas de Ana Silvia). En los años
posteriores había poco espacio y reconocimiento para esta línea de pensamiento
dentro de la Sociología, y ellas han ido abriendo brechas.

Como un aporte adicional para el presente ensayo, se solicitó a algunos de los


entrevistados que señalaran cuáles han sido los aportes de las mujeres a esta
disciplina. A continuación se puntean las respuestas:

 La lucha social de las mujeres.


 La inclusión de la perspectiva y el impulso del tema de género.
 Abordajes críticos, religiosos y del arte.
 Abordajes de temas de diversidad sexual y temas tabús.

En cuanto a sus grandes líneas de trabajo, para Ana Silvia Monzón, las sociólogas
han incursionado en temas de educación, estudios de género y feminismo, niñez y
adolescencia, pueblos indígenas, sexualidad (Emma Chirix), violencia social y
contra las mujeres, sociología del arte, memoria histórica. Una postura crítica
muestra cuando reconoce que esto se hace de manera individual y no colectiva, y
menos aún propiciada o apoyada institucionalmente desde la ECP.

25
IV. Reconocimiento a la trayectoria y al trabajo realizado

Pese a las múltiples falencias que se han identificado respecto de la disciplina


Sociología en Guatemala, a nivel general, y de la ECP a nivel particular, son
bastantes las y los profesionales que se han destacado en este espacio. Sirva este
apartado, aunque sea en una pequeña medida, al reconocimiento de su labor.

 Ana Silvia Monzón  René Poitevin


 Ana Lucía Ramazzini  Edelberto Torres Rivas
 Claudia Dary  Luis Mack
 Lilly Muñoz  Mike Rivera
 Braulia Tillet  Jorge Ruano
 Denise Phé Funchal  Manuel Rivera
 Emma Chirix  Sergio Tischler
 Victoria Tubín  Carlos Figueroa Ibarra
 Aimeé Rodríguez  Carlos Guzmán Böckler
 Alejandra Privado  Óscar López Rivera
Cuadro: Elaboración propia con base en información de entrevistas

26
Conclusiones

El desarrollo de la Sociología en Guatemala tiene sus bases en los inicios del siglo
XX, cuando intelectuales marxistas o afines al marxismo, en exilio o a su regreso,
empezaron a preocuparse por el estudio de ciertos fenómenos sociales. Ello
permitió que en la Primavera Democrática (1944-1954) pudieran florecer sus
semillas.

La institucionalización de la disciplina en el país se considera que da inicio a partir


de la creación de la Escuela de Ciencia Política –ECP- de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, pero cumplen un papel importante los espacios propiciados
por Flacso y Avancso, por citar solo un par de ejemplos. Estos tres espacios
académicos han permitido, a lo largo del tiempo, la formación de gran cantidad de
profesionales entre los que han logrado destacar varias mujeres y hombres
comprometidos.

La ECP está atravesando actualmente una grave crisis derivada de las carencias
epistemológicas que ha venido arrastrando durante estos años, así como a causa
de las estrategias neoliberales que poco a poco han ido copando sus espacios. En
ese sentido, es imprescindible la organización de estudiantes, docentes y
egresados, para la revisión, corrección y defensa del pensum de estudios.

Finalmente, el ensayo identificó la atomización del gremio, razón por la cual se


puede explicar en cierta medida por qué los aportes han sido aislados y las
investigaciones no han trascendido. De no fortalecerse el análisis conjunto a nivel
interno, será más difícil poder estrechar lazos de colaboración con colegas de las
regiones de Centro y Latinoamérica.

27
Bibliografía

(Compiladora), A. S. (2011). I Jornadas de reflexión académica. La Sociología en Guatemala:


análisis y retos. Guatemala.

Alvarado Vargas, A., & Villena Fiengo, S. (2011). La nueva ruta de la Sociología en Centroamérica:
retos y perspectivas. En A. S. (compiladora), I Jornadas de reflexión académica. La
Sociología en Guatemala: análisis y retos (págs. 8-21). Guatemala.

Camey, L. (11 de Noviembre de 2017). Desarrollo de la Sociología. (P. Flores, Entrevistador)

Casas Grajea, Á. M. (2008). La Teoría de la Dependencia. Madrid: Agencia Española de


Cooperación Internacional.

Chirix, E. (13 de Noviembre de 2017). Desarrollo de la Sociología en Guatemala. (P. Flores,


Entrevistador)

De Sousa Santos, B. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una
epistemología del Sur. La Paz: Plural.

Escuela de Ciencia Política. (14 de Noviembre de 2017). Reseña histórica. Obtenido de Escuela de
Ciencia Política :
http://c3.usac.edu.gt/cienciapolitica.usac.edu.gt/public_html/?page_id=68

Figueroa Ibarra , C. (1986). Ciencias sociales y sociedad en Guatemala. Ciencias Sociales, 33, 13-39.

Garita, N. (2011). En búsqueda de la promesa perdida. Una aproximación al quehacer de la


Sociología centroamericana a partir del XII Congreso ACAS 2010. En c. Ana Silvia Monzón, I
Jornadas de reflexión académica. La Sociología en Guatemala: análisis y retos (págs. 33-
54). Guatemala.

Mack, L. (11 de Noviembre de 2017). Desarrollo de la Sociología. (P. Flores, Entrevistador)

Marco A. Gandásegui, h. (2013). La sociología latinoamericana y las tareas de la juventud. El


pensamiento latinoamericano: Diálogos en Alas.

Marini, R. M. (07 de Agosto de 1994). Las raíces del pensamiento latinoamericano. Obtenido de
Ruy Mauro Marini - Escritos: http://www.marini-
escritos.unam.mx/086_pensamiento_latinoamericano.html

Monzón, A. S. (12 de Noviembre de 2017). Desarrollo de la Sociología. (P. Flores, Entrevistador)

Morales Martín, J. J. (2016, 25(3)). La sociología del desarrollo en América Latina: una tensión
permanente entre democracia y crecimiento económico. Espacio Abierto.

Núñez, D. (12 de Noviembre de 2017). Desarrollo de la Sociología. (P. Flores, Entrevistador)

Prensa Libre. (8 de Diciembre de 2010). Matan a socióloga en Huehuetenango. Prensa Libre.

Roitman Rosenmann, M. (2008). Pensar América Latina. El desarrollo de la Sociología


latinoamericana. Buenos Aires: Clacso.

28
Rovira Mas, J. (2008). El desarrollo de la Sociología en Centroamérica: la promesa incumplida.
Íconos 30, 65-74.

Sousa, B. D. (2011). Epistemologías del Sur. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17-39.

Sousa, B. D. (9 de Febrero de 2016). Boaventura De Sousa, el pensador estrella de los movimientos


sociales. (L. Huete, Entrevistador)

Torres-Rivas, E. (1990, No. 108). Retorno al futuro. Las ciencias sociales vistas de nuevo. Nueva
Sociedad, 18-27.

Torres-Rivas, E. (2014). Las ciencias sociales en Centroamérica: su creatividad y su desorden.


Diálogo.

Tubín, V. (2011). Los retos para la investigación sociológica en Guatemala. En c. Ana Silvia Monzón,
I Jornadas de reflexión académica. La Sociología en Guatemala: análisis y retos (págs. 55-
61). Guatemala.

Universidad del Valle de Guatemala. (13 de Noviembre de 2017). Folleto. Obtenido de Licenciatura
en Antropología y Sociología:
http://uvg.edu.gt/ccss/antropologia/doc/Licenciatura_en_Antropo_y_Socio.pdf

29

Potrebbero piacerti anche