Sei sulla pagina 1di 72

INKA COLLEGUE AMERIKAN SOCIETY

(INCAS)

PROMOCION
MODULO:
SOCIAL

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

DRA. MARIA EMMA ZUÑIGA VASQUEZ


ESTRUCTURA DEL MODULO

1. MODELOS DE DESARROLLO
2. DESARROLLO SOCIAL DESDE LO LOCAL
3. LA PROMOCION SOCIAL
4. LAS GRANDES CORRIENTES DE LA PROMOCION SOCIAL

1
1. MODELOS DE DESARROLLO
CONSIDERACIONES GENERALES

Desde el punto de vista económico y social, en el Perú existe la


sensación de que ya se ha probado todo. Se ha pasado de modelos de
desarrollo que le asignaban al Estado un papel intervencionista y
protagónico en la economía (Gobierno de Velasco Alvarado 1986-1975),
hasta modelos liberales, sostenidos en el libre mercado y, por lo tanto,
en el sector privado como motor del desarrollo (gobierno de Fujimori
desde 1990). Desde luego han existido opciones intermedias, con
distintas mezclas entre sector privado y sector público.

Una explicación economicista no es suficiente para abordar la ausencia


de una estrategia sostenible de desarrollo, debemos recurrir
adicionalmente a elementos históricos, geográficos, políticos,
institucionales y especialmente sociales para encontrar las causas de
fondo. No olvidemos agregar el entorno internacional y las ideologías
prevalecientes que aportan lo suyo.

Se consideran como antecedentes -para una revisión de los modelos


implantados en América Latina- los siguientes:

- La guerra de 1940-45 y la redistribución de las cartas de la


hegemonía mundial.
- El fin de la era colonial.
- La época de los « treinta gloriosos »
- La guerra fría y las dos vías de la industrialización del Norte: la vía
capitalista y la vía comunista.

El concepto de desarrollo nace después de la segunda guerra mundial.


En los primeros años, se asoció estrictamente a "crecimiento
económico", varios autores dan cuenta de ello.

El PBI (Producto Bruto Interno) y sobre todo, el PBI Per Cápita fue la
forma más común de medir el nivel de desarrollo de una región o país.
Esto contribuyó a consolidar el dominio profesional de los economistas
en el tema del desarrollo, lo cual generó una suerte de reduccionismo
económico, que poco ha ayudado a entender la verdadera naturaleza del
fenómeno del desarrollo.

Desde 1970, se da una verdadera revolución en los conceptos de


desarrollo, pues la nueva idea es que desarrollo es un concepto lleno de
juicios de valor y que lo central está en preguntarse qué es lo que permite
la realización del potencial de las personas.

Desde allí, mucho se ha avanzado en la construcción de una concepción


más integral de desarrollo. En 1996, el PNUD, a través del informe de
desarrollo humano: Eliminación de la pobreza y la consolidación de la paz
por medio del desarrollo humano sostenible señala que el desarrollo
humano puede describirse como un proceso de ampliación de las
opciones de la gente, más allá de esas necesidades, la gente valora
además, beneficios que son menos materiales. Entre ellos, figuran por

2
ejemplo, la libertad de movimiento y de expresión y la ausencia de
opresión, violencia o explotación. La gente quiere, además de tener un
sentido de propósito en la vida, un sentido de potenciación. En tanto,
miembros de familias y comunidades, las personas valoran la cohesión
social y el derecho a afirmar sus tradiciones y cultura propia.

En este breve recuento, no podemos olvidar el aporte de Max- Neef


(1986, Citado por Mendoza ( s/a) quien refiere que tal desarrollo -el
desarrollo a escala humana- se concentra y sustenta en la satisfacción
de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles
crecientes de auto dependencia y en la articulación orgánica de los seres
humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con
los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la
planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado

Estos dos últimos conceptos, siguen siendo ampliamente vigentes, y por


tanto, las concepciones de desarrollo local y social tienen como base de
orientación las ideas que de ellos se desprenden.

El desarrollo tiene por objetivo mejorar las condiciones de vida de las


generaciones actuales y futuras de una sociedad, que durante este
proceso resulta revalorizada.

A través de los años, los enfoques de desarrollo (centrados en el capital o


desarrollo humano, la reforma estructural, la gobernabilidad
democrática y el fortalecimiento institucional, entre otros) han traído
variaciones en la manera cómo entendemos este proceso y en las
prioridades para lograrlo.

Recordemos el planteamiento del Programa de Naciones Unidas para el


Desarrollo (PNUD) que define al desarrollo humano como el proceso de
expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones
y oportunidades. Tal definición asocia el desarrollo directamente con el
progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de
capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede
ser y hacer en su vida en forma plena, con la libertad de poder vivir como
nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean
sujetos y beneficiarios del desarrollo.

La importancia que se le dé al desarrollo como proceso de creación de


valor para la sociedad se verá expresada en las políticas y programas
sociales. Es por esta razón que se habla cada vez menos de gasto
social y más de inversión social. Para que un gasto sea considerado
una inversión, este debe ser rentable y generar un retorno social.

Algunos casos típicos de inversión social son:

- Gastos en formación de capital humano (nutrición, salud, educación).


- Gastos en servicios sociales básicos (agua segura, saneamiento,
electricidad, vivienda).
- Ampliación de capacidades productivas (infraestructura económica
agropecuaria, no agropecuaria, desarrollo de capacidades).

3
- En cuanto a la red de protección social, las intervenciones contra la
violencia y a favor de las personas con discapacidad y de los niños en
abandono son consideradas como inversiones.

A continuación extractamos los modelos de desarrollo presentados por


Rosa Mendoza de Escuela para el Desarrollo, que nos permiten, además
de una ubicación histórica, un recuento didáctico y sistemático.

A. MODELO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO O FILTRACIÓN POR GOTEO


(1950)

El fin de la segunda guerra mundial vino acompañado del inicio de


gobiernos independientes en gran parte de Asia y África. El reto que se
planteaba era cómo lograr el progreso de los pueblos. La meta era
alcanzar el crecimiento económico experimentado por los países
industrializados de Occidente. Se concibe al desarrollo como
equivalente de crecimiento económico, proceso al que conducirían la
industrialización y la elevación de la productividad.

De manera abrumadora los economistas tomaron el liderazgo


académico en la propuesta de herramientas que permitieran medir el
desarrollo, en el marco de una ciencia dominada por el positivismo. A
diferencia de las otras disciplinas, la economía tenía una medida: el
dinero, que podía "objetivamente" ser utilizada como parámetro del
desarrollo. El indicador de desarrollo nacional por excelencia es la tasa
del Producto Bruto Interno (PBI). Este indicador coloca en un polo a los
países desarrollados y en el otro a los países subdesarrollados según su
PBI sea elevado o no.

Académicos de otros campos trataron de incorporar factores


adicionales que unidos al económico pudieran intervenir en el ansiado
desarrollo. Los expertos en ciencias políticas consideraban por ejemplo,
que ciertas formas de gobierno podían favorecer mejor el desarrollo; los
antropólogos consideraban la necesidad de desterrar creencias
tradicionales e inducir a una ética del trabajo, elementos que fueron
aceptados como agregados a la línea matriz, del crecimiento
económico.

La estrategia central de desarrollo comprendía el crecimiento de la


economía de mercado y la industrialización, así como la tecnificación de
la agricultura. La aceptación de la preeminencia de la economía tuvo dos
implicancias principales: por un lado, la necesidad de cambiar las
culturas tradicionales de los países en vías de desarrollo; por otro lado
el convencimiento de que durante las fases iniciales, metas como la
equidad y la distribución de la riqueza deberían ser pospuestas. Se
asumía además que los beneficios del crecimiento económico serían
distribuidos por el mercado a través del efecto de filtración por goteo de
arriba hacia abajo.

Este modelo fue criticado por distintos sectores de científicos sociales.


Se encontró que se había incrementado la inequidad, tanto dentro de los
países pobres, como en la relación entre los países pobres y ricos. Los
economistas partidarios del modelo, arguyeron que con las políticas
económicas propuestas, la inequidad seguiría el camino de la "U"
invertida, se profundizaría inicialmente, para luego decrecer en la

4
medida que algunos sectores nacionales fueran capaces de explotar
nuevas oportunidades. También sustentaron que condiciones políticas y
sociales influenciaban en los resultados de inequidad, incluso
impidiendo que los pobres tomen ventajas del crecimiento económico.

En todo caso a partir de esta experiencia, quedó demostrada la


necesidad de elaborar modelos más comprensivos, que planteen
estrategias para afrontar también fenómenos de índole diferente al
económico, como son: las migraciones, la urbanización y el surgimiento
de barrios urbano-marginales en las principales ciudades, procesos, que
se dieron como consecuencia de la modernización.

B. MODELO DE CRECIMIENTO CON REDISTRIBUCIÓN (1970)

Surge ante la comprobación de los límites de las políticas de crecimiento


económico para lograr una distribución equitativa de los beneficios. Se
incorpora el tema de la pobreza y la redistribución de beneficios al
enfoque de crecimiento económico.

La premisa básica de este modelo es que aspectos políticos como la


propiedad de recursos, poder y distribución, tienen una gran influencia
en los procesos de desarrollo. A partir de ello se llega a dos
conclusiones: en primer lugar, que crecimiento y desarrollo son dos
procesos distintos aunque relacionados; en segundo lugar, que
producción y distribución estaban fuertemente relacionados. Plantean
que hay razones económicas para incrementar la equidad. Por otro lado,
dado que el crecimiento es inherentemente inequitativo, es necesario
diseñar políticas que incluyan objetivos sociales y económicos. Se apela
a un mayor protagonismo del Estado a nivel de la economía y la
redistribución de la riqueza, con medidas como políticas educativas,
reforma agraria y tasas redistributivas. Se inspira en el modelo de
Estado de Bienestar de los países desarrollados y tiene su correlato en
las medidas populistas y programas asistenciales que se implementaron.

C. MODELO DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS (MEDIADOS


DE 1970)

En el marco del enfoque de crecimiento y redistribución, surge una


concepción de desarrollo vinculada a la satisfacción de necesidades
humanas, en un esfuerzo por superar los problemas que los anteriores
enfoques no habían sido capaces de resolver. La pobreza, la
desnutrición y el desempleo iban en aumento constante, a pesar de que
en algunos países el crecimiento del PBI era sostenido. Se definen
necesidades básicas como un stock de bienes y servicios que
mínimamente requieren las familias y sus integrantes para vivir:
alimentos, vivienda, empleo, educación, salud, saneamiento y medio
ambiente sano. El crecimiento económico aparece como un objetivo
subordinado.

La atención centrada en las necesidades básicas permitió un


acercamiento a la figura de la mujer, al considerársela como la
encargada de proveer los servicios básicos a su familia. La Década de
las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985) desempeñó un papel
fundamental en la difusión del enfoque Mujer en el Desarrollo, que surge
al interior de esta propuesta, llamando la atención acerca del rol de las

5
mujeres en el desarrollo económico y social de sus países y la situación
de las mujeres pobres del Tercer Mundo.

Con esta entrada se logra demostrar la contribución de las mujeres a la


economía y los efectos negativos de los proyectos de modernización que
al no incluirlas, las desplazan de sus funciones tradicionales y
disminuyen sus ingresos, estatus y poder que tenían en las relaciones
tradicionales. Para lograr mejorar su estatus y contribuir al proceso de
desarrollo, plantea la incorporación de las mujeres al desarrollo desde
una mejor posición. Con esta finalidad propone mayores oportunidades
de capacitación y educación, que posibiliten su acceso al sector
moderno de la economía y de este modo a los beneficios del desarrollo.

El modelo continúa incidiendo en el mayor protagonismo del Estado. Su


principal problema es que en un sistema basado en una distribución
desigual de los recursos y los ingresos, no es posible garantizar un stock
para satisfacer las necesidades básicas de toda la población. Si bien no
hubo cambios sustantivos en las políticas económicas y sociales, se
hicieron visibles las dimensiones sociales y humanas del desarrollo.

D. MODELO NEOLIBERAL (MEDIADOS DE 1980)

Frente al fracaso de las políticas redistributivas y los esquemas


proteccionistas del Estado, resurge con fuerza el modelo liberal,
reuniendo un conjunto de políticas impulsadas por el Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial.

Entre sus postulados consideran que los elementos del desarrollo no


están estrechamente vinculados, sino que son independientes entre sí.
Reconoce que el desarrollo es un proceso internacional, pero cada
medida tiene distintos resultados en cada contexto, es decir, las
posibilidades de variabilidad son muy grandes.

Según este modelo el capitalismo ha quedado demostrado como el único


motor para el crecimiento económico, en otras palabras el crecimiento
económico se ha convertido en la condición para la posibilidad de
alcanzar casi todo lo que una sociedad espera lograr con el desarrollo.

El modelo propone que el Estado y el mercado son complementarios en


el sentido de que el Estado es esencial para sentar las bases
institucionales que requiere el mercado para el desarrollo del mercado.
Las medidas claves para avanzar al desarrollo, de acuerdo al informe del
Banco Mundial 1991 pueden resumirse en:
- Leyes laborales orientadas hacia un mercado libre que permita que
las fuerzas del mercado funcionen
- Macroeconomía estable
- Fomento del ahorro y la inversión
- Habilidad y voluntad de la industria doméstica para enfrentar la
competencia extranjera

En este contexto, el papel del Estado en la promoción del desarrollo ha


sido cuestionado por el proceso de globalización y el desplome del
mundo socialista, entre otros. El informe sobre el Desarrollo Mundial
1997 del Banco Mundial precisa que ahora se espera que el Estado
actúe no como agente directo del crecimiento, sino como socio,

6
elemento catalizador e impulsor del proceso de desarrollo económico y
social. Las sociedades deben, por ende, redefinir las responsabilidades
del Estado, ampliando su capacidad de emprender y promover acciones
de interés colectivo en forma eficiente a través de una doble estrategia:

- Articular las funciones del Estado que estén en consonancia con


su capacidad. Es decir, centrar su atención en los factores
sociales fundamentales y atenderlos eficientemente. Las tareas
esenciales son: establecer un ordenamiento jurídico básico,
mantener políticas no distorsionantes, invertir en servicios
sociales básicos e infraestructura, proteger los grupos
vulnerables y el medio ambiente. Frente a estas tareas, el Estado
no tiene la exclusividad, sino que puede aprovechar las fuerzas
del mercado en beneficio de los fines públicos.

- Ampliar las capacidades del Estado mediante la revitalización de


las instituciones públicas. Esto se puede hacer a través de tres
tipos de mecanismos: normas y controles eficaces como la
separación de poderes; mayor competencia dentro de los
procesos de contratación y ascensos en la administración
pública y en la provisión de bienes y servicios; acercamiento del
Estado a la sociedad, promoviendo la participación de los
ciudadanos en el proceso de formulación de políticas y
descentralizando el poder.

El incremento de la productividad ha sido el eje central en los anteriores


modelos de desarrollo

OTROS MODELOS Y ENFOQUES

a. EL ENFOQUE DE EXPANSIÓN DE CAPACIDADES

De acuerdo a Amartya Sen, el desarrollo es el proceso de expansión de


capacidades humanas. El concepto de capacidad es una noción
derivada de la noción de desempeño: Un desempeño es un logro de la
persona: lo que él o ella es capaz de hacer o ser. Cualquiera de los
desempeños refleja una parte del estado en que se encuentra una
persona.

La capacidad de una persona refleja las varias capacidades de


desempeños que puede lograr. La capacidad refleja la libertad de una
persona para escoger entre diferentes maneras de vivir. Se trata pues,
del dominio que tiene la gente sobre sus propias vidas para subsistir, del
dominio de los individuos sobre las cosas y circunstancias.

Las capacidades de las personas dependen, entre otras cosas, del


conjunto de bienes que puedan dominar. Sin embargo, el acceso a los
bienes y servicios necesarios para vivir no sólo dependen de las
actividades humanas vinculadas con la producción.

La creación de capacidades está relacionada con la ampliación de


derechos de las personas para acceder a los bienes y servicios que
requieren para satisfacer sus necesidades y mejorar sus niveles de

7
bienestar. La pregunta es que puede hacer la persona y la finalidad es
que los derechos se conviertan en capacidades.
Los derechos se adquieren a través de las instituciones y mecanismos
de participación política. Las personas deben participar de la propia
definición de esos derechos y emanciparse, lo que nos sitúa en el campo
de la participación política como parte del desarrollo. Se requiere un
sistema de gobierno y un Estado que lo permita.

A continuación presentamos una breve revisión de enfoques del


desarrollo desde la perspectiva de expansión de las capacidades

El enfoque de capacidades de Sen modifica radicalmente los términos


en que se venía planteando el desarrollo. En la definición de desarrollo
ya no se trata solamente de cuántas cosas se producen por las personas
(productividad), ni de cómo se las reparten entre ellas (equidad), ni si
dichas cosas alcanzan para vivir o desempeñarse adecuadamente en la
vida (necesidades básicas). Se trata más bien de saber cuántas vidas y
cuánta vida, entendidas como capacidades y desempeños, se logran con
la utilización de ciertas cosas por el ser humano.

A partir del enfoque de la expansión de capacidades, Sen hace una


lectura de otros enfoques de desarrollo, señalando las siguientes
semejanzas y diferencias:

- La expansión de bienes y servicios


- El enfoque de expansión de capacidades reconoce que los bienes y
servicios son valiosos, pero no por sí mismos. Su valor radica en lo
que la gente puede hacer con ellos. El desarrollo no es solamente
incrementar los bienes y servicios, sino fundamentalmente se define
por acrecentar las capacidades de la gente.
- El aumento de la utilidad (satisfacción que obtiene un consumidor
con un bien)
- El enfoque de expansión de capacidades reconoce que la búsqueda
de satisfacción de los deseos es un aspecto de la existencia humana,
que puede considerarse como una de las muchas capacidades
relacionadas con el desarrollo. Pero, discrepa con el utilitarismo,
propio de la economía tradicional de bienestar, por su insistencia en
juzgar la importancia de todas las cosas exclusivamente por la
utilidad asociada a ellas. Limitar la atención en la utilidad nos lleva a
una percepción muy limitada de los seres humanos.
- La satisfacción de las necesidades básicas
- Este enfoque tiene similitud con enfoque de capacidades. El
concepto de necesidades básicas nos recuerda que el objetivo del
desarrollo es brindar a los seres humanos la oportunidad de una vida
plena. Sin embargo, el enfoque de necesidades básicas diverge del
de capacidades en lo siguiente:

8
Las necesidades básicas se definen en términos de bienes y servicios y no de
las capacidades.
Las necesidades básicas se interpretan con base a un mínimo de cantidades
específicas de bienes y servicios concretos, lo que permitiría alcanzar sólo un
nivel mínimo de capacidades. El enfoque de capacidades, no pone límites
El concepto de necesidades básicas es más pasivo que el de capacidades. El
concepto de capacidades se basa en la libertad para hacer algo (¿Qué puede
hacer una persona?), mientras que el de necesidades con la plena satisfacción
de sus necesidades (¿Qué se puede hacer por una persona?)

b. DESARROLLO A ESCALA HUMANA

El enfoque de Desarrollo a Escala Humana es el resultado de un trabajo


transdisciplinario (economía, sociología, psiquiatría, filosofía, ciencia
política, geografía, antropología, periodismo, ingeniería, derecho) de
profesionales de América Latina (Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia,
México, Brasil, Canadá) reunidos por el Centro de Alternativas de
Desarrollo (CEPAUR) de Chile.

Propone una nueva filosofía del desarrollo, sustentada en una teoría de


las necesidades humanas para el desarrollo. Se apoya en el
protagonismo real de las personas, en la transformación de la persona-
objeto a la persona-sujeto del desarrollo, y en ese sentido apunta a la
profundización democrática.

Postulados y conceptos básicos

El postulado básico del cual parte el enfoque de Desarrollo a Escala


Humana es que el desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos.
El mejor proceso de desarrollo será el qué permita elevar la calidad de
vida de las personas. La calidad de vida dependerá de las posibilidades
que tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades
humanas fundamentales.

Para Max-Neef, el desarrollo está relacionado con el proceso mismo de


satisfacer las necesidades (los distintos modos de ser, hacer, estar o
tener de las personas para satisfacer sus necesidades), que con el
acceso a bienes de la economía. Las necesidades son concebidas como
potencia y no sólo como carencia, en la medida que comprometen y
movilizan a las personas. La calidad de vida depende de las
posibilidades de las personas de satisfacer sus necesidades humanas.

Según el enfoque de Desarrollo a Escala Humana las necesidades son


universales, finitas y clasificables. Lo que varía a través del tiempo y las
culturas son las formas (satisfactores) y los medios (bienes) utilizados
para conseguir su satisfacción.

9
Necesidades
Todas las necesidades humanas son prioritarias y las mismas para todas las
personas. Forman un sistema en el que no cabe establecer jerarquías,
donde unas se consideran cabe establecer jerarquías dónde unas se
consideren necesidades primarias y secundarias. En este sentido se
reinterpreta la noción de pobreza, básicamente ligada a las carencias
económicas, para ampliar su aplicación a cualquier necesidad humana no
satisfecha. Hablamos entonces de pobrezas: la pobreza de subsistencia
(debido a alimentación y abrigo insuficiente), de protección (por sistemas
de salud insuficientes, la violencia, etc.), de afecto (por el autoritarismo, la
opresión, etc.), de entendimiento (por la deficiente calidad de la educación).
Las necesidades humanas también son potencia. Concebirlas solo como
carencia, las reduce a lo fisiológico. En la medida que las necesidades
comprometen, motivan y movilizan a las personas, son también
potencialidad.

Satisfactores
Uno de los aspectos que definen la cultura es la elección de los satisfactores.
Los satisfactores son todo aquello que por representar formas de ser, tener,
hacer y estar, contribuyen a la realización de necesidades humanas. Pueden
variar en cuanto a su cantidad y calidad, así como en el acceso a los mismos.

En este sentido, es más apropiado hablar de que las necesidades se


vivan, se realicen y se potencien. Así, por ejemplo la necesidad de
participar es potencial de participación, la necesidad de crear es
potencial de crear.

Las necesidades humanas afectan todo el contexto social. Sólo se


relacionan con los bienes y servicios, sino también con prácticas
sociales, formas de organización modelos políticos y valores que
repercuten sobre las formas en que se expresan necesidades.

Las necesidades pueden desagregarse de diversas formas. En la


propuesta de Max Neef se han clasificado de acuerdo a los criterios
existenciales y axiológicos:

- Criterios existenciales:
Ser Hacer
Tener Estar
- Criterios axiológicos: (relacionados con la constitución del ser).
Subsistencia Protección Creación
Participación Afecto Identidad
Entendimiento Ocio Libertad

10
Por ejemplo, son satisfactores de las necesidades de subsistencia la
alimentación, la salud física. Son satisfactores de las necesidades de
participación, los derechos, el respeto, la solidaridad.

Podemos distinguir cinco tipos de satisfactores:


- Violadores o destructores: por sus efectos colaterales aniquilan la
posibilidad de satisfacer una o más necesidades. Por ejemplo, frente
a la necesidad de protección, el armamentismo.
- Pseudo-satisfactores: estimulan una falsa sensación de satisfacción:
Por ejemplo, la limosna frente a la necesidad de subsistencia.
- Satisfactores inhibidores: por el modo en que satisfacen una
necesidad (sobre-satisfacen), dificultan la posibilidad de satisfacer
otras necesidades. Por ejemplo, ante la necesidad de protección, el
paternalismo.
- Satisfactores singulares: satisfacen una sola necesidad y son
neutros frente a otras necesidades. Se institucionalizan. Por
ejemplo, frente a la necesidad de protección, ejércitos
profesionales.
- Satisfactores sinérgicos: por la forma en que satisfacen una
necesidad determinada, estimulan y contribuyen a la satisfacción
simultánea de otras necesidades. Por ejemplo, ante la necesidad de
subsistencia, un satisfactor sinérgico es la producción
autogestionaria en la medida que satisface además necesidades de
participación, creación, identidad, libertad.

Los bienes son instrumentos y no fines: una forma de replantear el


desarrollo

Mientras un satisfactor es en sentido último el modo por el cual se


expresa una necesidad, un bien es en sentido estricto el medio por el
cual el sujeto potencia los satisfactores para vivir sus necesidades. Los
artefactos se ponen al servicio de la vida y no la vida al servicio de los
artefactos.

El concepto de satisfactores exige a la economía la inclusión de


aspectos sociales y subjetivos, ya que la satisfacción de necesidades no
depende sólo de bienes, sino por ejemplo de formas de organización, de
modelos políticos y valores que repercuten en la forma como se
satisfacen las necesidades.

11
El desarrollo implica un cambio de racionalidad: de la eficiencia (centrada en
la productividad de bienes y servicios) a la sinergia (formas de ser, tener,
hacer o estar que permitan satisfacer simultáneamente varias necesidades).

El enfoque de Desarrollo a Escala Humana no excluye metas como el


crecimiento económico para que las personas accedan a bienes y
servicios. La diferencia es que la meta se realiza en el proceso mismo
del desarrollo. Es decir, las necesidades humanas pueden empezar a
realizarse desde el comienzo y durante todo el proceso de desarrollo.

c. MODELO DE DESARROLLO HUMANO

Este es un planteamiento promovido por el sistema de las Naciones


Unidas. Más que un modelo es una aspiración que deberá asegurar al
mismo tiempo viabilidad económica, justicia social y sostenibilidad
ecológica. De esta manera se busca compatibilizar el crecimiento
económico con la democracia social, el desarrollo humano y la
protección del planeta.

Así, desde los indicadores económicos para el desarrollo de las


naciones a los indicadores sociales para el desarrollo humano, o los
indicadores ambientales para el desarrollo sustentable, se ha ido
recorriendo un largo camino a lo largo de décadas donde -entre otras
cosas- se ha ido visibilizando a las personas y distinguiéndose entonces
diferencias y hasta contradicciones entre los niveles de desarrollo
nacional y humano.

Este aporte incorpora a los enfoques de Max-Neef (necesidades


humanas) y de Sen (capacidades humanas), entre otros, un índice de
Desarrollo Humano (IDH) con sus tres variables sobre salud, educación
y crecimiento económico. Este índice pretende, por un lado, medir la
calidad de vida de las personas y, por otro, evitar confundir desarrollo
con crecimiento económico.

Eguren (1997), Citado por Mendoza (s/a) hace una revisión del índice del
PNUD a los datos censales de 1972, 1981 y 1993, donde se constata un
importante nivel de progreso en los últimos veinticinco años. Los
indicadores relacionados con la educación-alfabetismo y matrícula
escolar-, y con la salud -esperanza de vida-, han mostrado un progreso
constante. En cambio, el indicador del producto bruto interno en
relación con el volumen de la población es el más irregular y el que
menos ha avanzado.

Al desarrollo humano le interesa tanto el desarrollo de capacidades


humanas como su utilización productiva. Lo primero supone invertir en
las personas, lo segundo requiere que las personas contribuyan al
crecimiento del Producto Nacional Bruto PNB y al empleo.

La teoría del desarrollo humano promueve, tanto la generación de


crecimiento económico y su distribución, así como las necesidades
básicas y el espectro global de las aspiraciones humanas.

12
¿Qué es el desarrollo humano?

El desarrollo humano es "el proceso de ampliar la gama de opciones de


las personas, brindándoles mayores oportunidades de educación,
atención médica, ingreso y empleo, y abarcando el espectro total de
opciones humanas, desde un entorno físico en buenas condiciones hasta
libertades económicas y políticas” PNUD. (1992, p. 18). Dichas opciones
pueden ser infinitas y pueden modificarse a través del tiempo.

Es un concepto amplio e integral, que está guiado por una idea sencilla:
las personas son siempre lo primero. Se define como ampliación de la
capacidad. A diferencia del ingreso, la capacidad es un fin que no se
refleja en el insumo sino en el producto humano: en la calidad de vida de
las personas. La deficiencia en la capacidad es el resultado de la falta de
oportunidades, debido a que la sociedad no ha proporcionado a las
personas acceso a los medios para desarrollar o mantener una
capacidad humana esencial.

El PNUD (1995). Considera que al nivel de desarrollo humano, las tres


opciones esenciales de toda persona son disfrutar de vidas
prolongadas, saludables y creativas, poder adquirir conocimientos y
poder acceder a los recursos necesarios para gozar de un nivel de vida
decoroso.

Respecto al desarrollo humano señala que requiere, además, de otras


condiciones que se dan básicamente en tres niveles:
- Nivel político: supone la existencia de seguridad y paz social, la
generación de mecanismos de participación ciudadana y la
construcción de un régimen democrático,
- Nivel social: supone el incremento equitativo de los ingresos de las
personas y de los hogares en función del crecimiento de la economía,
la satisfacción de las necesidades básicas de la población
(incluyendo el acceso a la salud y a la educación); finalmente,
- Nivel de políticas de preservación de recursos naturales (sobre todo
de los recursos no renovables de un país).

El cálculo del desarrollo humano se realiza sobre la base de indicadores


correspondientes a esperanza de vida, educación e ingresos per cápita.
El PNUD en su Informe 1991 propuso un nuevo indicador de libertad
humana, mediante el cual se busca evaluar el status de los derechos
humanos de conformidad con conceptos y valores generalmente
aceptados.

La preocupación por el desarrollo humano tiene un origen doble: por un


lado, parte de una opción ética y moral; por otro, constata que el
desarrollo económico no es suficiente para asegurar una mejora calidad
de vida de los seres humanos y de la sociedad en su conjunto.

Para que un desarrollo pueda ser calificado de humano, este tendría que
reducir las desigualdades, superar la pobreza, respetar los derechos de
los individuos y de las instituciones, crear capacidades para elegir,
asegurar la libertad y la integridad física, entre otros.

13
¿Qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH)?

El IDH es una nueva medición del progreso socioeconómico diseñada


por el Informe de Desarrollo Humano desde 1990. Mediante el IDH puede
medirse el progreso de un país de modo más global que cuando se utiliza
exclusivamente el Producto Nacional Bruto PNB.

El IDH es una aproximación gruesa al grado de desarrollo humano


alcanzado por los diferentes países. Sin embargo, no da cuenta, de
modo suficiente, de las diferencias existentes entre los mismos.

El índice básico de desarrollo humano se construye a partir de la


esperanza de vida de la población, del nivel educativo alcanzado y del
producto bruto interno Per cápita; de este modo, se proporciona una
medida compuesta del progreso humano.

El IDH se extiende en un rango que va del cero al uno. El IDH más


cercano al cero expresa los valores más bajos de desarrollo humano,
mientras que el más cercano a uno muestra los valores más altos. El IDH
contribuye a que nuestras concepciones sobre el desarrollo se
modifiquen a favor de una concepción más integral de éste. El IDH mide
los logros en la capacidad media del país. Frente a este índice se
encuentra el índice de pobreza de capacidad IPC, que mide la falta de
capacidad de las personas: mala salud, analfabetismo y peso muy bajo.

D. MODELO DE DESARROLLO SUSTENTABLE

El concepto de desarrollo que procura integrar y asociar las


dimensiones económica y social con la dimensión ecológica, surge al
final de los años sesenta, como resultado de la conciencia de los
crecientes problemas ambientales y de los límites impuestos por la
naturaleza a la explotación y crecimiento económico descontrolado.

Esta preocupación por el medio ambiente se agrega a un debate mucho


más antiguo y siempre actual referente a la forma excluyente y
concentrada, social y espacialmente, de la acumulación del capital a
nivel mundial. Esto quiere decir que el desarrollo sostenible es un
proceso de cambio en el cual los recursos naturales, la dirección de las
inversiones, la orientación del desarrollo tecnológico y el cambio
institucional, todos están en armonía.

El modelo de desarrollo sostenible, definido a partir del concepto de


sustentabilidad de los sistemas productivos, se centra en el objetivo de
satisfacer las necesidades de la generación presente, sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras para compensar las propias.
En este sentido, la urgencia de transitar de un paradigma racional que
privilegió durante décadas el control y uso eficiente de la naturaleza,
hacia otro más congruente con el sentido de supervivencia y continuidad
de la especie humana

14
Todo planeamiento de desarrollo que busque ser sostenido y sostenible
debe tener en cuenta las cuestiones referentes a las posibilidades de:

- sostenibilidad social, donde la meta es construir una civilización con


la mayor equidad en la distribución de ingresos y de bienes, de modo
que se reduzca el abismo entre los patrones de vida de los ricos y de
los pobres;
- sostenibilidad económica, que debe ser hecha posible por medio de
una asignación y gestión más eficiente de los recursos y de un flujo
constante de inversiones públicas y privadas, de tal forma que la
eficiencia económica sea evaluada en términos macrosociales y no
sólo por medio de criterio de rentabilidad empresarial de carácter
microeconómico;
- sostenibilidad ecológica, que debe ser lograda por medio del uso
racional de los recursos naturales, teniéndose en cuenta el equilibro
de los ecosistemas, la preservación de recursos no renovables y la
biodiversidad;
- sostenibilidad espacial, por la obtención de una configuración rural-
urbana más equilibrada y una mejor distribución territorial de los
asentamientos humanos y de las actividades económicas;
- sostenibilidad cultural, por la búsqueda de raíces endógenas de los
procesos de modernización;
- sostenibilidad política, que debe ser buscada por el proceso de
participación de los grupos y de las comunidades locales en las
definiciones de prioridades y metas a ser alcanzadas.

A partir de esta concepción del desarrollo se reunió en 1992 en la ciudad


brasilera de Río de Janeiro, la Cumbre de la Tierra sobre el Medio
Ambiente, también llamada Río 92, donde se suscribió la llamada
Agenda 21, un acuerdo firmado por la gran mayoría de naciones del
mundo, donde se comprometen a establecer políticas y tomar medidas
para conservar el ambiente dentro de la óptica del desarrollo sostenible.

Los caminos hacia el desarrollo sostenible hoy se están abriendo a


través de los procesos de Agenda 21 Local, que responden
creativamente a los enfoques aprobados en Río de Janeiro en 1992.

15
Modelo de crecimiento económico o filtración por goteo
1. ¿Cuándo surge dicho modelo?
2. ¿Cuál era el indicador de desarrollo?
3. ¿Cuáles fueron las implicancias de este modelo?
4. ¿Qué otros factores adicionales se consideraron?

Modelo de satisfacción de necesidades básicas


1. ¿Cuándo surge dicho modelo?
2. ¿Qué problemas sociales se van acrecentando?
3. ¿Cómo se definen las necesidades?
4. ¿Quién asume un protagonismo y por qué?

Modelo de crecimiento con redistribución


1. ¿Cuándo surge dicho modelo?
2. ¿Las premisas básicas del modelo fueron?
3. ¿Qué se realizó para incrementar la equidad?
4. ¿Cuál fue el papel de Estado?

Modelo Neoliberal
1. ¿Cuándo surge dicho modelo?
2. ¿Por qué surge este modelo?
3. ¿Qué Plantea este Modelo?
4. ¿Las medidas claves que se pusieron en marcha
fueron?

Enfoque de expansión de capacidades


1. ¿Qué entendemos por capacidad?
2. ¿Con qué se relaciona este enfoque?
3. ¿Cómo se mide el desarrollo?
4. ¿Cuál es su principal discrepancia?

Desarrollo a Escala Humana


1. ¿Qué propone este enfoque?
2. ¿Con qué se relaciona la calidad de vida?
3. ¿Cómo se reinterpreta la pobreza?
4. ¿Cuál es la clasificación que se da a las necesidades?

Modelo de Desarrollo Humano


1. ¿Quién lo promovió?
2. ¿Cuál es el planteamiento central del modelo?
3. ¿Qué otros modelos son incorporados en este modelo?
4. ¿Qué pretende lograr el IDH?

16
Modelo de Desarrollo sustentable
1. ¿Quién lo promovió?
2. ¿Cuál es el planteamiento central del modelo?
3. ¿Qué aspectos deben ser tomados en cuenta en este
modelo?
4. ¿Qué es la agenda 21?

Investigación

Se sugiere revisar los enfoques que se plantearon a partir de las


necesidades e intereses del movimiento de las mujeres: género en
el desarrollo, empoderamiento, necesidades prácticas e intereses
estratégicos, autonomía, igualdad. Ver http://www.idrc.ca.

Lectura Recomendada
La globalización y sus efectos.

La globalización ha puesto en marcha un proceso de cambio que afecta a todos. Las


nuevas tecnologías, asentadas en políticas de mayor apertura, han creado un mundo
más interrelacionado que nunca. Ello no sólo entraña una mayor interdependencia en
las relaciones económicas –el comercio, la inversión, las finanzas y la organización de
la producción a escala global-, sino también una interacción social y política entre
organizaciones y personas de todo el mundo.
Los beneficios que pueden obtenerse son inmensos. La creciente posibilidad de
conexión entre las personas de todo el mundo está favoreciendo la constatación de que
todos pertenecemos a una misma comunidad global.

Este naciente sentido de interdependencia, de compromiso con valores universales


compartidos y de solidaridad entre los habitantes de todo el planeta puede
aprovecharse para cimentar una gobernanza global, abierta y democrática que
beneficie a todos. La economía de mercado global ha puesto de manifiesto una gran
capacidad productiva. Gestionada con acierto, puede dar lugar a progresos
sustanciales y sin precedentes, crear puestos de trabajo más productivos y mejores
para todos, y contribuir de manera importante a la lucha contra la pobreza en el
mundo.

Sin embargo, también somos conscientes de lo mucho que queda por hacer para que
esta posibilidad se convierta en realidad. El actual proceso de globalización está
produciendo resultados desiguales entre los países y dentro de ellos. Se está creando
riqueza pero son demasiados los países y las personas que no participan de los
beneficios y a los que apenas se tiene en cuenta, o se ignora totalmente, a la hora de
configurar el proceso.

Para una gran mayoría de mujeres y hombres, la globalización no ha sido capaz de


satisfacer sus aspiraciones sencillas y legítimas de lograr un trabajo decente y un
futuro mejor para sus hijos. Muchos de ellos viven en el limbo de la Economía Informal,
sin derechos reconocidos y en países pobres que subsisten de forma precaria y al
margen de la economía global.
Tomado de OIT (….) Por Una Globalización más justa. Pág.10

17
2. DESARROLLO SOCIAL DESDE LO LOCAL

2.1. PANORAMA PERUANO

El panorama social peruano (visto desde la perspectiva del IDH), presenta tres
rasgos centrales:
- La influencia manifiesta de un estudio centralista del desarrollo, El desigual
impacto de políticas que no reconocen las diferencias culturales y
geográfico-productivas que presenta el país.
- La inadecuada combinación de recursos en las regiones de menor nivel, y
- La incapacidad de las zonas modernas de irradiar desarrollo en su entorno
regional.

Estos rasgos, generan un conjunto de problemas sociales que constituyen uno


de los campos de acción más vastos y complejos del Estado (en todos sus
niveles). Los problemas del desarrollo en el Perú, que tienen fuerte repercusión
en la situación social (de personas y familias) son: la desigualdad distributiva,
la pobreza, el centralismo, la marcada heterogeneidad tecnológica, la
inestabilidad política e institucional, el atraso de la agricultura serrana y la
exclusión social.

Estos, son problemas estructurales, que se han convertido en factores casi


inconmovibles del funcionamiento de la sociedad, tienen expresión directa en
las condiciones de vida de la población: oportunidad de empleo, nivel de
ingresos, salud, nutrición, educación, acceso a servicios de agua,
saneamiento, vivienda y a las condiciones de vida que tienen las personas
sobre los derechos básicos.

2.2. SITUACION DE POBREZA

La pobreza, definida como el estado de carencias materiales y sociales, es un


problema relacionado con la existencia de desigualdades distributivas, con el
acelerado crecimiento de la población con relación al crecimiento de la
inversión, con el deficiente desarrollo de los mercados, con la insuficiencia o
ineficacia de las políticas económicas y aquellas destinadas a la lucha contra la
pobreza.

18
Desde un enfoque de desarrollo humano, la pobreza se entiende como
una situación injusta que produce exclusión de las oportunidades para
desempeñarse en la vida de acuerdo a las potencialidades humanas, a
la vocación de las personas y en general de maneras de vida,
consideradas valiosas para la sociedad y las personas.

En el Perú, hay una persistente pobreza del orden del 54%, que se expresa en
la falta de ingresos, suficientes para resolver diversas necesidades básicas, y
que ni siquiera, permite a gran parte de la
población, alimentarse adecuadamente. 25% de niños menores de 5 años no
alcanzan las medidas mínimas de acuerdo a su edad, 20% de la población total
no tiene acceso a una fuente de agua mejorada, 11% de la población total esta
desnutrida.

Hablar de pobreza es hablar también de:


 Necesidades básicas insatisfechas
 Derechos violados no reconocidos
 Capacidades humanas perdidas o amenazadas.
 Ingresos familiares bajo la línea de pobreza; que no permiten acceder
regularmente a bienes y servicios básicos.
 Malas condiciones básicas de vida que exponen a las personas, a la
desnutrición, a diversas discapacidades, a la inseguridad afectiva,
afectando su autoestima y desarrollo personal.
 Reducidas oportunidades para desempeñarse adecuadamente debido a
discriminaciones de género, regionales, étnicas, generacionales, y
otros.
 Exclusión de la participación individual y colectiva en las deliberaciones,
elaboración de planes y presupuestos institucionales.

19
Las consecuencias más visibles podrían sintetizarse en:

a) La falta de equidad en el acceso a oportunidades de desarrollo.


 Existen profundas barreras y mecanismos de exclusión de diversos
sectores de nuestra población. De allí que hay una profunda
contradicción entre las potencialidades de nuestra población y su
efectivo desarrollo.
 La población en situación de pobreza tiene menor acceso a las
oportunidades económicas y sociales.
 Las mujeres, que representan el 50% de la población, así como niños,
adolescentes, discapacitados y adultos mayores, son discriminados,
excluyéndolos de acceder a oportunidades de desarrollo y
participación.
 Las personas con identidades culturales andinas y nativas son
discriminadas en su acceso a diversos niveles de desarrollo.

b) La falta de oportunidades de empleo para la mayoría de la población y el


deterioro del empleo existente.

c) La desnutrición infantil, que afecta al 25% de nuestra población infantil y que


está determinando la pérdida de capacidades de por vida en miles de
peruanos.

d) La desarticulación de las familias y los índices alarmantes de violencia


familiar.

e) La desorientación de los jóvenes y la falta de canales para su realización


personal en el país.

f) El crecimiento de la inseguridad en las ciudades.

20
2.3. GOBIERNOS LOCALES Y PLANES DE DESARROLLO

La Ley de Bases de la Descentralización y la nueva Ley Orgánica de


Municipalidades, ya vislumbran nuevos roles y tareas para los gobiernos
locales en el campo del desarrollo, y más específicamente, en la gestión de las
políticas y programas sociales.

La Ley Orgánica de Municipalidades define dos áreas de competencia (Artículo


N° 73):

Un punto de inicio fundamental para iniciar una intervención municipal


sostenida frente a la atención de la pobreza y el desarrollo social, es el proceso
de planificación del desarrollo.

Una revisión rápida de los planes de desarrollo vigentes, nos advierte una
ausencia sustantiva, en los diagnósticos locales, de las necesidades y
problemas sociales más urgentes, por tanto, la priorización de tales problemas
para su tratamiento, es casi imperceptible.

Un dato, aún más revelador, es la revisión de las cifras porcentuales de


inversión local que se dedican a atender los temas sociales. En el mejor de los
casos, la revisión efectuada señala que, la inversión social identificada esta
casi siempre asociada a construcción de aulas o postas de salud; y como bien
se sabe, está sola intervención no nos habla de la solución de los graves
problemas de educación y de salud que están más allá de la infraestructura
física.

Por otro lado, recientes investigaciones6 revelan que los escasos recursos que
el Estado destina a la atención de los programas sociales, algunos de los
cuales gestionan a través de los gobiernos locales (programa de vaso de
leche), no están orientando su inversión a los grupos de extrema pobreza.

Estos datos de la realidad, nos llevan a plantear la necesidad de contar con


mejores diagnósticos de la problemática social local, la identificación de las
poblaciones más vulnerables y sus necesidades prioritarias, incluyendo los

21
temas de pobreza, exclusión y discriminación, que generalmente no aparecen
como puntos de partida en los procesos de planificación local.

Los planes de desarrollo local, son quizás el principal instrumento a tener en


cuenta, para ir incorporando progresivamente el reconocimiento de la
problemática social y su atención, de manera integrada al conjunto del
desarrollo local.

Los planes de desarrollo local, por ejemplo, deben responder a preguntas


como estas:

- ¿Cuántos niños menores de 3 años hay en mi distrito?


- ¿Cuántas familias no cuentan con agua potable?
- ¿Cuántos casos de maltrato se han presentado a la fecha?
- ¿Hay violaciones y/o situaciones de violencia?
- ¿Qué cantidad de población excluida de servicios básicos?
- ¿Cuánta población no participa o no está representada en los espacios de
concertación?

Desde el lado de la municipalidad:

- ¿Qué vamos a hacer desde la localidad y desde la municipalidad para


enfrentar estos problemas?
- ¿Qué recursos vamos a movilizar para su atención?
- ¿Qué porcentaje de inversión destinará la municipalidad para el combate a
la pobreza?

Muchas de las dificultades en la gestión local de estas nuevas competencias,


estriba en el tratamiento aislado de estos temas y problemas locales, debiendo
ser analizados y priorizados como parte del proceso de planificación local.

22
2.4. DESARROLLO LOCAL Y DESARROLLO SOCIAL

El concepto de desarrollo, nace después de la segunda guerra mundial. En los


primeros años, se asoció estrictamente a "crecimiento" (económico), varios
autores dan cuenta de ello.

El PBI (producto bruto interno) y sobre todo, el PBI per cápita fue la forma más
común de medir el nivel de desarrollo de una región o país. Esto contribuyó a
consolidar el dominio profesional de los economistas en el tema del desarrollo,
lo cual generó una suerte de reduccionismo económico, que poco ha ayudado
a entender la verdadera naturaleza del fenómeno del desarrollo.

Desde 1970, se da una verdadera revolución en los conceptos de desarrollo,


pues la nueva idea es que "desarrollo" es un concepto lleno de juicios de valor
y que lo central esta en preguntarse qué es lo que permite la realización del
potencial de las personas.

Desde allí, mucho se ha avanzado en la construcción de una concepción más


integral de desarrollo. En 1996, el PNUD, a través del informe de desarrollo
humano ya señala que:

“El desarrollo humano puede describirse como un proceso de ampliación de las opciones
de la gente (...) Más allá de esas necesidades, la gente valora además, beneficios que son
menos materiales. Entre ellos, figuran por ejemplo, la libertad de movimiento y de
expresión y la ausencia de opresión, violencia o explotación. La gente quiere, además de
tener un sentido de propósito en la vida, un sentido de potenciación. En tanto, miembros
de familias y comunidades, las personas valoran la cohesión social y el derecho a afirmar
sus tradiciones y cultura propia”.

En este breve recuento, no podemos olvidar el aporte de Manfred Max- Neef,


que en 1986 propone como concepción de desarrollo:

“Tal desarrollo (el desarrollo a escala humana), se concentra y sustenta en la satisfacción de


las necesidades humanas fundamentales, en la generación de niveles crecientes de auto
dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la
tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo
social, de la planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado”.

Estos dos últimos conceptos, siguen siendo ampliamente vigentes, y por tanto,
las concepciones de desarrollo local y social tienen, como base de orientación,
las ideas que de ellos se desprenden.

a. El desarrollo local

En la medida en que se reconoce el desarrollo como un concepto complejo,


multidimensional, cualitativo, e intangible; se cree que el desarrollo no puede
ser entendido de una manera simple, reduciendo su dimensión, o aplicando una
lógica lineal para comprenderlo. El desarrollo es un proceso integral y
sistémico.

De manera práctica, lo que debe interesar a los actores del desarrollo local, es
tener una comprensión del desarrollo, desde una visión integral, que no supone

23
sólo la búsqueda de crecimiento (económico), sino que, es sobre todo
expansión de las capacidades de la gente.

La respuesta a dos preguntas claves puede ayudar a una mejor definición:


· ¿En qué debe mejorar mi distrito? y
· ¿En qué debería mejorar su gente?

El desarrollo local, lo podemos comprender como un proceso


complejo que combina diferentes dimensiones económicas,
sociales, medioambientales, que conducen a una mejora en el nivel
de vida de la población local y en el fortalecimiento de sus
capacidades.

b. El desarrollo social

Es un concepto que hace referencia a la calidad de vida de las personas y las


familias de la localidad. Su objeto directo son las personas.

Cuando hablamos de lo social a nivel local, podemos referirnos a dos cosas:


Lo social en el desarrollo, que puede ser entendido como una dimensión
parcial del desarrollo, que se complementa con otras dimensiones
económica, ambiental, etc.

Lo social en el desarrollo, que puede estar dado por su carácter esencial y


focalizado en la expansión de las capacidades de la gente, o dicho de otro
modo, por su centralidad en el fortalecimiento de su capital humano y
social.

Entonces lo que queremos es un proceso de ampliación de oportunidades para


todos. Para ampliar las oportunidades de las personas necesitamos:

 Formar las capacidades en estas personas.


 Favorecer el uso que la gente hace de esas capacidades adquiridas;
sean para el descanso, la producción, o las actividades culturales,
sociales y políticas.

El desarrollo social es un proceso a través del cual se intenta fomentar y promover las
condiciones par el desarrollo y uso de las capacidades humanas, dentro de un marco de
equidad y sostenibilidad (eliminar las causas de la pobreza y la exclusión)
Se dirige a la obtención de mayor justicia social y la salvaguarda de los derechos humanos

24
Presentamos algunos aspectos que pueden evidenciar el desarrollo social en el
distrito:

En la salud de nuestra población.


- En el estado nutricional de los niños, madres lactantes y gestantes.
- En la prevalencia de enfermedades infecciosas.

En la longevidad de nuestra gente


- ¿Cuál es la expectativa de vida de nuestra población?

En la exclusión de nuestra gente a ciertos servicios básicos como:


- ¿Cuántos analfabetos adultos tenemos?
- ¿Cuántas personas no tienen acceso al agua potable?
- ¿Cuántas personas se benefician de los programas sociales?
- ¿Cuántas mujeres forman parte de la Población Económicamente Activa
(PEA)?
- ¿Cuál es el promedio de años de estudio de las mujeres en nuestra zona?

En las condiciones de vivienda de nuestra gente, preguntándonos:


- ¿Cuántas familias cuentan con viviendas adecuadas?
- ¿En cuántos hogares viven personas en espacios pequeños; es decir, están
hacinados?

Para lograr el Desarrollo Social y por tanto, el La Inversión Social es aquella inversión cuyo
Desarrollo Local, requerimos de un conjunto beneficio está centrado en las personas, su
de políticas orientadas a mejorar las bienestar y el mejoramiento de sus
condiciones de vida de la población, y por condiciones de vida.
consiguiente, de inversión social que priorice
los aspectos más vulnerables de nuestra
gente.

25
2.5. FORMAS DE INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL
DESARROLLO SOCIAL

La complejidad de los problemas sociales en la localidad, sus causas y


múltiples efectos, llevan a pensar que es un campo vasto y de difícil
intervención, donde el gobierno local deberá explorar diferentes vías de
intervención.

a. La intervención con programas y proyectos de desarrollo de las


capacidades humanas, a mediano y largo plazo

Entendiendo que las causas de los problemas de pobreza e inequidad social,


pueden ser originadas por múltiples factores:
- Económicos (empleo e ingresos)
- Geográficos (desastres, perdida de tierras agrícolas, contaminación
ambiental)
- Sociales (discriminación, analfabetismo, epidemias, enfermedades
crónicas)
- Culturales (usos y costumbres, mitos, hábitos, etc.)

Se requiere, de los gobiernos locales, formas creativas de intervención que


permitan la articulación de esfuerzos múltiples, multisectoriales, que se
direccionen a los grupos vulnerables prioritarios; y que sean sostenibles en el
tiempo, para lograr un mejoramiento de las condiciones de vida que puedan
hacer efectivas las capacidades de la gente.
Cuando hablamos de programas o proyectos de desarrollo de capacidades
humanas, nos estamos refiriendo a ámbitos de acción prioritarios para la
superación de la pobreza

Un ejemplo de estos tipos de programas es:

26
b. Una intervención de corto plazo que cumpla un rol de asistencia a las
personas y familias que enfrentan situaciones de riesgo.

Cuando se detecta que las personas y/o familias viven en situación de


precariedad y no tienen capacidad de salir adelante por su propio medio,
estamos frente a una situación que requiere una asistencia inmediata.

Para ello, se requiere de una intervención del gobierno local, que evite poner
en mayor riesgo la vida de estas personas, a través de programas de
asistencia directa como por ejemplo:
- Programas de donación temporal de alimentos.
- Campañas de asistencia médica
- Viviendas temporales en casos de desastre, etc.

Sobre estos últimos programas mencionados vale la pena explicitar algo más
sobre su carácter y alcance, dado que en los últimos años, los diferentes
gobiernos de turno, han hecho uso y abuso de estos programas con fines
político partidarios, desconociendo el verdadero sentido de este tipo de
atención para enfrentar la pobreza.

Veamos:

La asistencia, tiene como fin último “prevenir y aliviar el


¿En qué consisten los deterioro de la persona humana que se encuentra en
programas o proyectos situación de inseguridad, riesgo físico o moral”. Por tanto, el
rol que juega como política o programa es de atenuación o
de asistencia? alivio del riesgo. La Asistencia trabaja sobre los efectos del
problema, no sobre las causas que la originan.

Es importante destacar que para que no se convierta en un fin, las medidas de


asistencia tienen que ser aplicada bajo algunas condiciones:

- Debe ser temporal

La temporalidad de este tipo de intervención tiene que ver con su propio


carácter de atención de los efectos y no de las causas. La asistencia cumple un
rol fundamental para evitar un mayor deterioro de las condiciones de las
personas, no obstante, no elimina el problema. El tiempo necesario para una
atención está dado por el plazo que tarda la persona o familia en incorporarse
a un sistema de atención de las causas que origina el problema.

- Debe privilegiar a los grupos de riesgo

La intervención de asistencia requiere de un pleno conocimiento (diagnóstico)


de los grupos poblacionales y los factores de riesgo que los afecta,
particularmente de los más excluidos. Es necesario determinar cuántos son,
donde están, que hacen, como perciben su situación; para contar con
información básica que ayude a diseñar una estrategia adecuada. Los
gobiernos locales, deberán cuidar de la adecuada orientación de recursos a
los grupos vulnerables, en este tipo de programas, dado que hay muchos
estudios que demuestran una desviación de fondos hacia poblaciones que no lo
requieren.

La asistencia no es un fin en si misma, sino un medio temporal para ser


articulado a otras estrategias de desarrollo.

27
- Debe tener un carácter multidisciplinario y articulador

Toda estrategia de asistencia, en la medida que atiende riesgos, requiere ser


mirada de manera multidisciplinaria. Es por ello que la participación
intersectorial y la ejecución articulada de diversos programas, le puede dar
una mayor eficacia y sostenibilidad a las estrategias. La intervención en este
campo requiere de la participación de todos los profesionales locales yo de los
diferentes sectores sociales presentes en el ámbito territorial.

- Debe tener un carácter participativo

En un escenario de desarrollo con inclusión, es vital la incorporación y la


mirada de los afectados, pues son ellos los sujetos de las propias soluciones a
aplicarse. Esta participación de los afectados, en los programas de asistencia
debe ser integrada al conjunto del proceso, desde su fase de planeamiento
hasta la evaluación.

El desarrollo social local requiere de políticas, programas y proyectos sociales,


tanto de desarrollo de capacidades como de asistencia, para enfrentar la
complejidad de la problemática que enfrenta.

28
3. LA PROMOCION SOCIAL
3.1. CONCEPTUALIZANDO A LA PROMOCIÓN SOCIAL

Follari (1984) citado por Shugurensky (1989) nos presenta una


conceptualización de promoción social que se relaciona con el conjunto de
acciones destinadas a ser realizadas con la participación de los grupos
populares, con el fin de producir transformaciones en los niveles de vida de
éstos, incorporando no sólo los aspectos de su desarrollo material sino
también los de su desarrollo social y cultural y muy particularmente con los
procesos educativos alcanzados

3.2. LOS PROMOTORES SOCIALES

A continuación desarrollamos los aspectos centrales de los promotores


sociales, tomados de Shugurensky (1989)

a. Quiénes son

Una definición amplia nos dice que son todas aquellas personas que de alguna
manera u otra promueven cambios de comportamiento en ciertos grupos de
población.
En un sentido estricto consideramos aquellas personas que realizan un trabajo,
que cumple con ciertos criterios:
- directo (relación cara a cara con la población)
- sostenido (continuo)
- intencional
- planificado
- grupal o comunitario
- en programas no formales
- destinados a elevar el nivel de vida
- participación de la gente en la toma de decisiones

Veamos algunas actividades que se relacionan con estos criterios:


Educador social Promotor social
Maestro rural Educador de
adultos
Trabajador social
Alfabetizador
Facilitador Educador
popular
Extensionista agrícola Dirigente
Asistente social Agente de cambio
Capacitador Voluntario
Organizador de la comunidad

Bajo estos nombres y otros se conoce a un


gran número de individuos que efectúan
tareas de asistencia, capacitación o
educación dirigidas a los sectores más pobres de la sociedad.

Estas denominaciones nos dan simplemente una etiqueta de un mismo actor


social, que si bien hace tiempo distinguía un estilo o forma específica de
intervención, en la actualidad es difícil percibir con claridad sus características

29
peculiares. Recordemos lo que ha pasado en nuestra profesión con la
reconceptualización, entonces cuando nos refiramos a promotores sociales,
educadores y/o trabajadores sociales, estamos hablando de un mismo actor.

Por lo general los promotores sociales tienen estudios a nivel medio superior
en todo tipo de carreras (técnicas, científicas, sociales y humanísticas)

b. Qué hacen los promotores sociales

Realizan una gama de actividades amplias y complejas, como amplia y


compleja es la situación de pobreza.

Alfabetización Huertos familiares Educación básica


Capacitación para el Primero auxilios Tecnología
trabajo agropecuaria
Recreación y deporte Obtención de créditos Comunicación popular
Cooperativas de autoconstrucción Compras comunales
producción
Derechos humanos nutrición Construcción letrinas
Faenas colectivas Medicina alternativa Educación ecológica
Reforestación Capacitación sindical Asesoría legal
Reciclaje de basura autoconstrucción Gestión de trámites

c. Con quienes trabajan los promotores sociales

Indígenas mujeres
inmigrantes jóvenes
alcohólicos refugiados
ancianos drogadictos
obreros niños trabajadores
pescadores campesinos
reclusos minorías étnicas
analfabetos personas en situación de
discapacidad

La elección por un grupo poblacional específico dependerá fundamentalmente


de los intereses personales del promotor, del carácter de la institución en la
que trabaja y de la problemática de la región en la que viva.

Sin embargo, algunos promotores trabajan con grupos heterogéneos,


generalmente se incide a nivel grupal y comunitario.

30
a. Donde trabajan los promotores sociales

Revisemos algunos criterios:

situación geográfica: campo/ciudad urbano/rural costa/sierra o selva


situación institucional: Estado/privado

En América Latina, la gran mayoría de los promotores sociales trabajan en


alguna institución, si realizamos una clasificación de éstas encontramos:

Ministerios, municipios, organismos


Estado
descentralizados, etc.

Iglesia
Acción pastoral
Órdenes religiosas
Comunidades eclesiásticas

Organizaciones
Partidos políticos, organismos
Políticas
populares
Sindicatos, asociaciones

Instituciones Organismos internacionales


Especializadas Universidades y centros de investigación
Asociaciones civiles no gubernamentales

3.3. EL POR QUE DE LA PROMOCION SOCIAL

Empezaremos con la concepción de la realidad y del desarrollo que


asumimos como promotores -marco ideológico-político- veamos el siguiente
ejercicio: Todos nos planteamos hipótesis sobre las causas que originan el
desarrollo y el sub desarrollo, la riqueza y la pobreza, los altos niveles de
escolaridad y las altas tasas de analfabetismo. Las respuestas le dan al
promotor un marco de referencia para orientar su acción. (No todos tienen
esta capacidad, por lo que se requiere de una formación teórica
sociológica, liberada de prejuicios y subjetividad).

La concepción que asumamos puede ser amplia o estrecha, algunas veces


puede confundir causas con efectos y la intervención estará orientada a
atacar los síntomas, que inexorablemente volverán a aparecer una y otra
vez.

Si el marco de referencia plantea que la pobreza de los adultos


marginados se debe fundamentalmente a su ignorancia y a su
tradicionalismo, es probable que el promotor se aboque a transmitir
conocimientos y tecnologías modernas desde una posición de
superioridad.

31
3.4. PARA QUE SE HACE PROMOCION SOCIAL

Es necesario tener un puerto de destino, una utopía posible que sea el


motor que se requiere en la mayoría de los proyectos de educación adultos.

Todo proyecto de promoción social tiene una intencionalidad abierta o


encubierta que le da sentido a su acción

3.5. COMO SE HACE PROMOCION SOCIAL

Otro aspecto que no debemos


olvidar está relacionado con el
estilo de trabajo que es tan
importante como el marco de
referencia y los objetivos, pues de
él dependen muchos de los
resultados de la acción
promocional

El método de trabajo señala la


congruencia entre el discurso y la
realidad, entre la teoría y los
hechos, entre la forma y el
contenido.
Un promotor puede explicar a los adultos la importancia de la autovaloración,
del pensamiento crítico, del diálogo y de la autonomía, pero si lo hace a través
de conferencias verticales, donde él tiene la verdad, lo que está promoviendo es
exactamente lo contrario.

A continuación revisamos gráficamente las dos concepciones educativas


(bancaria y participativa) que son sustentadas en teorías, paradigmas y
metodologías de intervención desde la promoción social.

32
Intervención desde la concepción educativa de tipo bancaria

33
Intervención desde la concepción educativa de tipo participativa

34
3.6. PAPEL DEL PROMOTOR SOCIAL

Vamos a utilizar una analogía mnemotécnica y gráfica con fines didácticos


para explicar el trabajo promocional

Vamos a responder a tres preguntas:


- ¿qué es un promotor social?
- ¿cómo trabaja un promotor social?
- ¿para qué trabaja el promotor social?

35
a. ¿Qué es un promotor social?

Significa que el promotor debe ser un experto en medicina, en arquitectura,


en ecología, en organización, en alfabetización, etc.?
La respuesta es sencilla :No, veamos porque.

En primer lugar, el promotor no es una persona, es un equipo, un equipo


interdisciplinario que actúa en forma articulada. Así, que en el equipo
probablemente haya un médico, un arquitecto, un pedagogo, un trabajador
social. Etc.

En segundo lugar, si en el equipo no existe el profesional indicado para un


problema específico, el promotor puede gestionar su presencia temporal en
el proyecto, utilizando contactos personales e institucionales.

En tercer lugar, es importante que le promotor conozca los aspectos


básicos de las disciplinas más relacionadas con la problemática de la
comunidad en la que trabaja.

El promotor pro-mueve, impulsa a la gente a movilizarse, el que dinamiza


procesos, el que cuestiona, problematiza y brinda elementos para resolver
los problemas. Es importante que no confundamos nuestro papel, pensando
que resolvemos problemas (aunque en determinados momentos y ciertos
aspectos puede hacerlo). Lo importante es tomar conciencia que nosotros
auxiliamos a la comunidad en la identificación, análisis y resolución de los
mismos.

36
b. ¿Cómo trabaja un promotor social?

A través de los tres pies del trípode: E, I, O; Educación, Investigación y


Organización

37
38
c. ¿Para qué trabaja un promotor social?

El promotor trabaja para lograr la unidad, veamos las dos connotaciones de


la unidad

39
Ventajas y desventajas de las principales técnicas que usan los promotores
sociales:

Escuchar activamente: Escuchar activamente es fundamental para


todas las demás técnicas e implica escuchar con atención de manera
que, pueda resumir y enfatizar puntos de especial interés. También
implica escuchar para poder captar sesgos y actitudes hostiles. El
capacitador utiliza esta técnica para facilitar las discusiones y
enfatizar ciertos aspectos.

Preguntar: El capacitador utiliza preguntas para iniciar o provocar


la discución y para profundizar o clarificar puntos mencionados
por los participantes. A menudo, un simple “por que”? es
suficiente para lograr que la discusión se profundice más. Si un
participantes expresa una visión que posiblemente no sea
compartida por todos los participantes, el capacitador puede
preguntar simplemente “están todos de acuerdo”?. De esta forma
el capacitador crea las condiciones de ampliar la discusión sin
juzgar la visión del participante.

Resumir: Resumir y reformular con otras palabras lo que ya se


discutió, apoyar, simplificar o clarificar preguntas difíciles o
puntos sobre los cuales aún no se ha llegado a acuerdos.

Teatro o dramatización: Estas técnicas facilitan la participación


y crean un ambiente más agradable de trabajo. Incluyendo
humor y juegos en la agenda de un curso, diversifica las
actividades, disminuye el cansansio entre los participantes y
apoya el proceso de aprendizaje. En los cursos sobre enfoque
de género todo los roles son un aporte importante al
aprendizaje, ya que los participantes tienen que tratar de
identificarse con grupos de interés.

Tomar una posición contraria: Tomar


una posición contraria a la de los
participantes, puede ser riesgoso. Sin embargo, en el
momento correcto, puede provocar más discusión y llegar
a conclusiones. El capacitador puede usar esta técnica
para inducir a los participantes a que redefinan sus
argumentos y sean más específicos.

Pretender no entender: Esta técnica también puede ser


riesgosa y solamente debería ser utilizada por capacitadores
con mucha experiencia y cuando ya se ha establecido una
relación entre el capacitador y los participantes. La técnica
puede ser utilizada para motivar a los participantes y
profundizando en sus respectivas posiciones, argumentos y
clarificar ideas. También se puede usar para evaluar si los
participantes han entendido ciertos conceptos y aspectos.
Para que sea efectiva, la técnica debe ser utilizada de vez en
cuando.

40
4. LAS GRANDES CORRIENTES DE LA
PROMOCION SOCIAL

A lo largo de la mitad del siglo XX. Se han sucedido, intercalado y enfrentado


distintas formas de pensar y realizar la promoción social

Veamos algunas de ellas


- el paso del tiempo y la aparición de nuevas realidades sociales
- el surgimiento de nuevas teorías sobre la sociedad
- y la lucha de los pueblos por construir sociedades más justas.

Por otro lado, las estrategias se desprenden de las concepciones teóricas que
a su vez, se relacionan con el avance del conocimiento científico.

No olvidemos también que las estrategias surgen de una determinada opción


ética y política por conservar o transformar el orden social vigente, y en cada
una de estas opciones existen diferentes caminos para alcanzar el objetivo
deseado.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.

41
4.1. CORRIENTE CON ENFASIS EN LA MODERNIZACION

Esta corriente pone énfasis en una interpretación de la realidad con


fundamentos sociológicos, económicos y educativos.

a. Fundamentos de esta corriente

Fundamentos sociológicos:

A partir de los planteamientos del funcionalismo de Durkheim,


Malinowsky y Parsons. Estos autores partieron de una analogía de la
sociedad con el cuerpo humano, entendían que la sociedad era un
sistema para satisfacer necesidades biológicas y culturales y para que
este sistema trabaje correctamente, cada parte del mismo debe cumplir
con su función.

El funcionalismo (o teoría estructural-funcionalista) plantea


entonces que la sociedad es un organismo que tiene al equilibrio
y al orden, existiendo sólo algunas anomalías, desviaciones o
retrasos que deben corregirse. A estas anomalías se les llama
“disfuncionalidades”, entendiendo por tales a cualquier factor
que impida la eficacia del sistema. En esta perspectiva, los
individuos o grupos sociales que intentan alterar el orden social
por considerarlo injusto son percibidos como elementos
disfuncionales. Se niega la existencia de conflictos

b. fundamentos económicos:

Se retoma el desarrollismo, que explica al desarrollo como el tránsito de


una sociedad atrasada y tradicional a otra moderna, nacional,
tecnologizada y con altos niveles de consumo. Nos estamos refiriendo
entonces a países dependientes y con zonas rurales y países con
capitalismo central y con zonas urbanas.

El desarrollo considera como problemas: el atraso cultural, el


exagerado crecimiento demográfico, la falta de capitales, la baja
tecnología, el pensamiento mágico, la ineficiencia y la carencia
educativa y cultural, la falta de organización, la ausencia de
sentido de empresa.
La estrategia para pasar de una etapa a la otra consistirá
fundamentalmente en ayuda externa, inversión, modernización
creación de industrias, generación de servicios básicos,
asistencia técnica y capacitación.

42
c. fundamentos educativos:

Si analizamos los dos fundamentos anteriores nos cabe preguntarnos lo


siguiente:
“Si un individuo o grupo social es disfuncional, es posible “reeducarlo”
para que se integre de la mejor manera al sistema; si un individuo o
grupo social está “atrasado” es posible, mediante insumos educativos,
concientizarlo y capacitarlo para que se adapte a los nuevos tiempos,
para que sea más productivo y pueda acceder a mejores niveles de vida.

El supuesto educativo en esta corriente señala que la


educación es el gran factor del progreso social que
satisface la necesidad de preparar a los más capaces para
el desempeño de las funciones directivas.
“sólo triunfa el que trabaja, el que se prepara, el que
estudia”
“a mayor educación, mayor desarrollo”

La falta de educación de los sectores populares –entendida como la


carencia de información, de valores y de actitudes necesarias para el
desarrollo, es una de las causas principales de su postergación.

b. El para qué de la corriente modernizante

Objetivos explícitos

Son la modernización y
refuncionalización de los
sectores más atrasados para
que puedan incorporarse a la
sociedad desarrollada y
moderna, gozando de los
beneficios y por ende
mejorar sustancialmente su
nivel de vida

Veamos algunos de estos objetivos:

- Mejorar la productividad agropecuaria


- Aumentar el ingreso de la población
- Mejorar el nivel de vida, tanto familiar como comunitaria, a través
de obras, servicios y cursos de cultura moderna.
- Organizar y capacitar a los pobladores como los agentes para
resolver sus propios problemas

43
Objetivos implícitos

Están relacionados con la preservación del “equilibrio” del actual orden


social, ofreciendo paliativos que contribuyan a aplacar inconformidades.
La integración y adaptación a los marginados y a los elementos
disfuncionales para evitar la aparición de conflictos que atenten contra
el sistema.

Aunque en ocasiones se mencionan propósitos de cambios, éstos


buscan siempre la eficiencia del sistema, el que en ningún momento se
cuestiona.

La finalidad es fundamentalmente asistencial y no se plantea objetivos


de transformación estructural, se trata de adaptar a las personas, a los
grupos, a las comunidades, al medio social. Si el diagnóstico señalaba
un desajuste, es lógico que la respuesta consista en el ajuste que se
logrará a través de la introducción de nuevas tecnologías y del cambio
de comportamiento de los individuos para utilizar adecuadamente
dichas tecnologías.

c. El Cómo de la corriente modernizante

Nos referimos a la estrategia de promoción. Los planteamientos


modernizantes se han traducido en un modelo educativo promocional,
conocido como “extensionismo”, con algunas variantes en América
Latina; nos referimos al desarrollo de la comunidad, la educación
funcional.

- Extensionismo

El primer Congreso Nacional de Extensión Agrícola de México (1974), lo


definía como el servicio de asesoramiento, orientación o asistencia
técnica que proporciona esencialmente el gobierno a los productores
agropecuarios, utilizando principios generales que conllevan el
mejoramiento del hombre y su familia
Mata (1981), citado por Shugurensky (1989) mencionaba que era una
actividad para asesorar y orientar a los agricultores, puente entre
investigador y agricultor.

Según Fals Borda, citado por Shugurensky (1989) estos programas


cumplen dos funciones:

*Absorber y neutralizar el malestar del campesino y de los pobladores


de las barriadas urbanas mediante su institucionalización

*Preparar a estos sectores para una masiva introducción de la sociedad


de consumo mediante la revolución verde o la construcción masiva de
viviendas, en donde los únicos beneficiarios reales vinieron a ser las
multinacionales y sus agentes nativos proveedores del financiamiento,
tecnología, maquinaria e insumos como vidrios, concreto, plástico,
refacciones, etc.

44
- Desarrollo de la Comunidad

Batten (1966) citado por Shugurensky (1989) indicaba que se trataba de


un proceso por el cual una comunidad se adapta al cambio, y en el que la
agencia de desarrollo es la organización foránea que trata de ayudar a
este proceso y apresurarlo.

La ONU (1955) la definía como los esfuerzos de una población que se


suman a los de sus gobiernos para mejorar las condiciones económicas,
sociales y culturales de sus comunidades e integrarlas a la vida del país
y permitirles contribuir plenamente al progreso nacional

Estas definiciones nos acercan a entender que:

- Los proyectos surgen para “extender” (transmitir) a los campesinos


los resultados de las investigaciones, para que cambien sus formas
de trabajo empíricas por técnicas modernas
- La asistencia brindada por una agencia externa
- Se basa en la persuasión
- Es coordinado por organismos gubernamentales
- Se habla de mejorar, ayudar, resolver, mitigar y se evita el uso del
verbo “transformar”
- Se habla de adaptación y de integración a un sistema que en ningún
momento se cuestiona.

También el término extensionista nos acerca a una estrategia de tipo


vertical, de donación, una especie de acto de beneficencia.

La práctica educativa del extensionismo concibe a dos sujetos:

El promotor que sabe, el que llega a la comunidad en la cúspide


del conocimiento, para salvar a esa masa ignorante que se
encuentra perdida.

Los adultos que no saben. Lo importante es que los campesinos


cambien sus prácticas tradicionales por las modernas técnicas
que les enseña el extensionista. El promotor que sabe, el que
llega a la comunidad en la cúspide del conocimiento, para salvar
a esa masa ignorante que se encuentra perdida.

Esta forma de trabajo acentúa el sentimiento de desvalorización que


tienen los adultos, fortalece su relación de dependencia hacia las
instituciones y los promotores e inhibe la participación activa.

El mejoramiento del nivel de vida se procura atacando a las múltiples


expresiones del subdesarrollo: enfermedades, mortalidad infantil,
analfabetismo, falta de vivienda y de servicios, subescolaridad, bajos
ingresos, etc. Para ello se realizan programas educativos, de salud,
vivienda, servicios, etc. Y se suministran bienes materiales (desde leche
hasta materiales de construcción, etc.) a bajo costo o en forma gratuita.

45
Tanto los que extienden al campesino la moderna tecnología
agropecuaria para hacerlo más productivo, como los que intentan
sacarlo de su atraso a través de programas sociales de corte
asistencialista, incluyen la inculcación de valores como el amor al
trabajo, la eficiencia, la educación, el ahorro, la cooperación, etc.

Por lo general, en el extensionismo y el desarrollo comunitario el


promotor asume un exagerado control en la toma de decisiones, con un
estilo autoritario o más paternalista, limitando la participación de la
comunidad

Veamos las siguientes historias de proyectos en esta corriente:

“No es aconsejable la imposición mecánica de modelos”


Bernardino Mata

“(…) El proyecto implicó establecer una serie de requisitos, uno de los más
importantes era el cultivo del maíz, objeto de la experiencia, no debía
sembrarse asociado con ningún cultivo, en especial con calabaza, como era
la costumbre de la región ya que, argumentábamos, ello dificultaría la
aplicación de toda tecnología y la obtención de los sorprendentes resultados
ya comprobados en el campo experimental. Cuando algunos campesinos nos
desobedecieron y no cumplieron al pie de la letra nuestras instrucciones y
recomendaciones, personalmente, en su presencia y en su propio cultivo se
le arrancaron las matas de calabaza que habían sembrado, ya que en la
escuela nos habían enseñado que los cultivos asociados dificultan el uso y
aprovechamiento eficiente de los insumos agrícolas modernos y que
reducen la producción porque compiten por agua, luz y nutrientes con el
cultivo principal.
Todo esto debía saberlo y entenderlo el campesino para que nuestro
proyecto saliera adelante. Como la mayoría de los campesinos de la región-
afortunadamente-no participó en el proyecto, nos llamó la atención que al
final de la cosecha, los techos de sus casas y en patios se habían tendido
para su secado cantidades considerables de calabazas y otras malas
hierbas como quelites y verdolagas, que eran parte de su alimentación. Esto
nos inquietó y nos obligó a preguntarles el porqué de la práctica de sembrar
maíz asociado con calabaza. La respuesta fue clara, precisa y
completamente racional:
“mire usted, como ya se había dado cuenta, aquí en la región el temporal
sólo nos dura seis meses y no disponemos de riego, y por ello tenemos seis
meses de seca. Entonces se nos presenta el problema de ¿qué hacer?
¿Cómo sobrevivir en esa época? Por lo cual una de las formas es engordar
puercos alimentándolos con calabaza en lugar de con maíz y venderlos en la
época de mayores necesidades para la familia.” (pág. 47)

46
Cuando el progreso agrava la miseria campesina

Una agencia de desarrollo agropecuario se dedica a ayudar al despegue de


pequeñas sociedades cuya producción agrícola no tradicional se destina a
los lucrativos mercados de algunos países desarrollados. En uno de sus
proyectos llevado a cabo en un país centroamericano, los pequeños
agricultores –sobre todo los indígenas- perdieron sus tierras y fueron
obligados a convertirse en obreros estacionales de coliflor. Otros
agricultores fueron llevados a destinar una parte importante de sus tierras y
de su fuerza de trabajo a la producción de una legumbre (brócoli) que pocos
de ellos habían visto antes y de la que –decían- ni siquiera podía pronunciarse
el nombre.
Más adelante, después de una larga secuencia de estafas y explotaciones, la
compañía que operaba el proyecto consideró que tenía suficientes productos
de brócoli y coliflor, y decidió abandonar algunos de los pueblos en los que
había estimulado su producción. El autor del artículo concluye: “la empresa
deja al pueblo con muy alto nivel de endeudamiento y divisiones agravadas
entre ricos y pobres en el seno de la comunidad”. Los campesinos también
opinan sobre los resultados del proyecto: “La compañía nos empujó a cultivar
coliflores, y ahora o tenemos nada para comer. Nuestros hijos están
obligados a dejar la casa y buscar trabajo como obreros agrícolas y
domésticos.

d. Aportes de esta corriente


- Fue la primera estrategia de promoción sistemática y masiva en la
etapa contemporánea de América Latina.
- Ha contribuido a mejorar la productividad y a aumentar la eficiencia
de los campesinos.
- Ha permitido el acceso a servicios básicos (alimentación, educación,
salud, agua, drenaje, etc.) por parte de la población marginada.
- En algunos casos fomentó la organización comunitaria, impulsando
prácticas participativas, democráticas, autogestivas y solidarias.
- Generó la adopción de nuevas técnicas agrícolas, así como la
posibilidad de disponer de crédito, de insumos y de maquinaria.
- En muchos de sus promotores se percibe un alto nivel de
compromiso y un gran interés por ayudar a los oprimidos y
marginados
- Ha generado formas específicas de acción y organización:
deportivas, productivas, económicas, sociales, etc.
- Ha elaborado y aplicado nuevas y exitosas técnicas pedagógicas, así
como diversos tipos de materiales didácticos
- En ocasiones ha desarrollado en la población capacidad de gestión y
de análisis.

e. Limitaciones de esta corriente


- Parte de un marco teórico limitado (funcionalismo, desarrollismo,
educacionista) que concibe al subdesarrollo como un problema de
atraso, de técnicas y actitudes tradicionales. Se culpa de todo a la
apatía y al bajo nivel educativo de la población.
- Consecuentemente con ese marco teórico, deposita exageradas
esperanzas en la tecnología, el capital y la educación,
desconociendo los factores sociales, económicos y políticos
estructurales a nivel regional, nacional e internacional. Todo se

47
reduce a obstáculos que hay que superar, ignorando las injusticias y
los conflictos derivados de las mismas.
- Frecuentemente, las innovaciones propuestas surgen de
investigaciones realizadas en otros contextos, y no se toman en
cuenta ni las diferentes condiciones ecológicas, ni la lógica de las
milenarias prácticas campesinas, ni sus necesidades concretas.
- Se cae en una exaltación de la vida moderna, en el paternalismo, el
autoritarismo y el asistencialismo.
- Se suele beneficiar a los grupos más favorecidos, que se encuentran
en mejores condiciones para hacer uso del crédito, la información, el
riego la maquinaria, etc.
- Se trabaja en forma parcial, con base en programas aislados,
actuando sobre las distintas áreas (salud, educación, habitación,
producción, etc.) de manera segmentada
- Se crean expectativas que, al no ser satisfechas, generan frustración
y desconfianza
- Se ha fomentado una excesiva burocracia y un despilfarro de
recursos.
- Su principal meta (integrar a las comunidades marginadas al
desarrollo capitalista) no se ha cumplido

48
4.2. CORRIENTE CON ENFASIS EN LA CONCIENCIA CRITICA

Se empezó a cuestionar los escasos resultados con relación a los recursos


invertidos, los métodos de trabajo impositivos y asistencialistas y
especialmente el papel de mantenedoras y reforzadoras de una ancestral
situación de alienación y opresión.

Surge la influencia de promotores con una ideología de origen cristiana


“teología de la liberación” y el auge de nuevas teorías explicativas de la
realidad – años 60 – donde se vislumbra un alejamiento del funcionalismo y
la modernización y por un rechazo del estilo paternalista y filantrópico.

Las campañas masivas de alfabetización no lograban los éxitos, sintiéndose


la necesidad de buscar nuevas alternativas pedagógicas.

También es conocida como educación liberadora o concientizadora,


destaca la presencia del pedagogo brasileño Paulo Freire, quien difundió
sus primeras experiencias y reflexiones teóricas a través de dos libros: La
educación como práctica de la libertad y Pedagogía del oprimido.

Revisemos entonces los proyectos de promoción social que pese a los años
y el cambio de concepción del Freire, aún siguen vigentes.

a. Ideología de la propuesta

En un primer momento realiza el análisis educativo y pedagógico desde el


punto de vista filosófico, en un marco existencialista, desde el plano político
se consideraba un liberal progresista. Su compromiso dependía en buena
parte de su militancia en grupos cristianos progresistas.

En un segundo momento admite elementos marxistas y considera dejar la


posición desarrollista, postulando la necesidad de una revolución social
para hacer posible la transformación de la realidad.

Veamos el siguiente planteamiento

Para Freire, el subdesarrollo y la pobreza no se deben a un


atraso o a una disfuncionalidad, sino a una sociedad
opresora y deshumanizada que debe ser transformada.
Esta transformación solo pueden llevarla a cabo los
oprimidos, quienes son seducidos y atemorizados por los
opresores, y se encuentran alienados en la cultura
dominante.

49
b. En que consiste la propuesta

Los oprimidos se conviertan en sujetos de cambio, liberándose y librando al


opresor, y para ello deben contar con una conciencia crítica y
posteriormente, después que tengan esta conciencia crítica será posible
pasar a ejercer una acción transformadora.
Para concretizar esta propuesta es necesario tres pasos:
- la conciencia critica
- la voluntad
- la acción
Bajo este supuesto, cuando el adulto se concientice y reconozca las causas
de su opresión, inmediatamente pasará a la acción, realizando una acción
liberadora y transformadora

Así mismo se hace hincapié que los


sistemas educativos están orientados
al mantenimiento de las estructuras
económicas, sociales, culturales y
políticas imperantes. La forma es a
través de métodos verticales de
enseñanza-aprendizaje, lo que
constituye el eje de la educación
bancaria.

50
Este diagnóstico de la educación
tradicional implica que una educación
liberadora debería tener los elementos
contrarios.
- una educación problematizadora
- establecer una relación dialógica y
horizontal entre educador y
educando
- fomentar el uso de la palabra y
espíritu critico

El método de alfabetización, llamado


también psico social o de la palabra
generadora, debía lograr individuos más críticos y demostrar la eficacia en
el proceso de dominio de lectoescritura.

Esta estrategia trata de transformar la conciencia ingenua, mágica o


enajenada en conciencia crítica

c. Finalidad de la propuesta

Los propósitos de este modelo eran:


- Crear situaciones pedagógicas capaces de contribuir a la
modificación de la conciencia de las clases oprimidas, logrando que
se expulse a la conciencia opresora que habita en ellas
- Una vez concientizados, los individuos se dedicarían
irremediablemente a realizar acciones liberadoras, convirtiéndose en
factor decisivo del cambio de las estructuras sociales opresoras.

El objetivo final de esta corriente es transformar una sociedad


opresora, injusta, individualista, en una sociedad liberada,
justa, solidaria y humana.
El objetivo inmediato es que el oprimido acceda a una
conciencia crítica, lo cual lo pondrá en contradicciones de
realizar una acción transformadora en la búsqueda de esta
sociedad más justa

d. Principales características

- Estrechamente ligada a la vida de las comunidades


- Planificada con la participación del campesino
- Implementada con metodologías que respondan a las necesidades
propias del campesino
- Uso de recursos existentes en la comunidad
- Fomenta la reflexión, la crítica y el cuestionamiento de la realidad rural y
nacional, para su eventual transformación.
- Su finalidad es el aprendizaje y la toma de conciencia.
- Dirigida principalmente a los sectores marginados del medio rural

51
Veamos los riesgos de llevar a un extremo la relación dialógica y
horizontal - folklorismo-

Cuando el promotor intenta llevara a un extremo la relación dialógica y


horizontal con la comunidad corre el riesgo de caer en el folklorismo, que
surge como reacción al verticalismo y termina convirtiéndose en su
contraparte. En su afán por identificarse con la comunidad, el promotor
busca mimetizarse y cambia su manera de ser, de vestir o de hablar, en un
esfuerzo, que en ciertos casos alcanza ribetes grotescos. Esta tendencia
se acompaña de una híper valorización de la cultura popular, que se
manifiesta a través de ciertos rasgos típicos:

- Hay que preservar las costumbres, tradiciones y creencias de la


comunidad, evitando que el mundo occidental las contamine. En el
caso de que estos valores ya se hayan perdido, hay que recuperarlos.
- Hay que ayudar a los pobres, y para comenzar hay que vivir como ellos
- Hay terror por asumir actitudes directivas o autoritarias
- Hay que aprender de los adultos, que son los que saben
- Hay que dejar que el pueblo tome todas las decisiones, porque el
pueblo sabe lo que quiere y no se equivoca
- Hay que evitar la incorporación del pueblo a organizaciones, partidos,
planes luchas, porque se perdería su libertad, su autonomía y su
vocación democrática
- Hay que brindar espacios para que el pueblo exprese su sabiduría y
sus conocimientos.

f. Aportes de esta corriente

- Constituye la primera ruptura importante, tanto desde el punto de


vista teórico como práctico, con la promoción modernizante, el
extensionismo y la educación bancaria.
- Consigue buenos resultados en la inserción del agente externo en la
comunidad
- Generó un método para la alfabetización, que al mismo tiempo
desarrolla los niveles de conciencia y la criticidad de los adultos.
- Establece una relación horizontal y dialógica entre educador y
educando
- A diferencia del funcionalismo, concibe al analfabetismo como un
síntoma más de una estructura social injusta y no como una
disfuncionalidad o un resultado de la apatía de los pobres
- Reconoce el saber y la experiencia de los adultos, quienes además
de aprender también pueden enseñar y decir su palabra
- Propicia situaciones de aprendizaje a partir de situaciones
problemáticas
- Desarrolla metodologías didácticas para analizar la realidad

52
g. Limitaciones de esta corriente

- No logra romper totalmente con la promoción modernizante, al


sobrevalorar el papel de la educación en el proceso de
transformación social
- Supone erróneamente que de una conciencia crítica se desprende
automáticamente una acción transformadora
- En la teoría que sustenta a la propuesta se observa un lenguaje
confuso, y a veces ingenuo, falta de rigor conceptual en el uso de las
categorías sociales y ausencia de un análisis político y económico
más amplio
- Por la misma vaguedad de su lenguaje, es fácilmente recuperable
por otras corrientes que sustentas finalidades distintas
- No explicita las estrategias para llevar a cabo los proceso de cambio
- Mitifica la cultura popular, corriendo el riesgo de caer en actitudes
folklóricas o manipuladoras
- Excesivo localismo; resistencia a la vinculación con movimientos
políticos y sociales

53
Lectura:

METODOLOGIA DE LA EDUCACION POPULAR: CONDICIONES INTERNAS1

El trabajo popular se realiza en dos momentos: reflexión y acción. El primer momento (reflexión)
tiene un cuño esencialmente educativo. Consiste realmente en una actividad teórica, que mira a
la comprensión de la realidad, a la concientización. Es esencialmente un "acto de conocimiento".
Se trata aquí de la educación popular. El segundo momento - la acción directa - esencialmente
práctico y a veces político ("acto político").

Indudablemente el primer momento incluye también una dimensión práctica (e inclusive política)
y el segundo, a su vez, es actuar, aunque se reflexiona a partir y en función de la acción.
Igualmente, actuar no es reflexionar, aunque se actúa a partir de la reflexión y se actúa
pensando.

Algunos elementos componen el contexto de la parte propiamente educativa del trabajo popular.
Son las condiciones que acompañan y encuadran el proceso de la educación popular.

1. Diálogo

Toda educación tiene lugar en una dinámica de diálogo. No es preciso aquí retomar toda la
doctrina de Paulo Freire, sino recordar algunos puntos importantes. En primer lugar, hay que
evitar todo adoctrinamiento, que es llenar la cabeza del pueblo con sistemas de ideas o
esquemas de acción ya montados.

Educar no es adoctrinar. Evitar, pues, todo autoritarismo pedagógico. Esta forma de educación
que consiste en transferir el conocimiento del agente al pueblo, fue llamada "concepción
bancaria" de la educación. Esta "conduce forzosamente a la división de la sociedad en dos
partes, una de las cuales está por encima de la sociedad". Es, por tanto, una forma autoritaria de
educación, pues supone que una parte sepa, hable y enseñe y la otra ignore, escuche y aprenda.

El papel del agente aquí es animar el debate y estimular la participación de todos en el mismo. Es
facilitar que la palabra corra libre y suelta como la bola en un partido de fútbol bien organizado.

El diálogo se aprende. Está situado entre la conversión informal (como la que tiene lugar en una
familia o en una cafetería), y el discurso (de un político o de un profesor). El diálogo exige una
cierta disciplina: la de escuchar y hablar (sin interrumpirse unos a otros) y la de centrar el debate
en torno a un problema delimitado, definido (sin hacer digresiones). De allí la importancia del
papel del animador o coordinador.

El diálogo se hace en torno a la práctica. La práctica es la referencia constante del diálogo y no


ideas o ideales. Cuando decimos práctica decimos "realidad" o "vida" del pueblo. "La vida social
es esencialmente práctica". La práctica es mediación pedagógica. El pueblo aprende haciendo,
pues, saca las lecciones de la vida. Para la mayor parte del pueblo, el aprendizaje no pasa por los
libros, sino por la realidad vivida. La mediación no es cultural (escuela biblioteca, lecturas, etc),
sino práctica. No es tanto por "El Capital" de Marx por lo que el trabajador sabrá lo que es
explotación, sino sobre todo por su propia experiencia de fábrica y su lucha en el sindicato. No
simplemente por argumentos se convence el pueblo, de que tiene fuerza y puede liberarse, sino
más bien por su acción concreta y efectiva (una huelga, una manifestación callejera, etc). "En la
práctica es donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad, el poder, la
concretes de su pensamiento.

Educar no es convencer. Es pensar la propia praxis. No es con razones como se podrá probar al
pueblo quiénes son los opresores, sino con acciones concretas y con reflexiones sobre ellas.

Es claro que la acción por sí sola, sin reflexión, no educa. Para ser educativa, la acción necesita
ser digerida, asimilada. Y esa es la función de la reflexión, pero de una reflexión "en grupo", o sea
dialogada.

1
Tomado de http://www.nodo50.org/pretextos/educ3.htm

54
Este lazo de la reflexión con la acción no debe entenderse de modo rígido. Esta relación vale en
general, de modo que la referencia a la acción debe ser la práctica pedagógica normal en el trato
con el pueblo. Pero sin duda el pueblo puede también aprender con la experiencia histórica y
social de los otros (y no sólo de la propia), proyectar una práctica (y no sólo pensarla a
posteriori), hacer deducciones lógicas (y no sólo inducciones) etc.

Sea como fuere, una idea sólo se fija en el alma del pueblo cuando se enraíza en el surco de su
propia vida. Si este surco no está preparado, poco se saca con sembrar.

Digamos también, para evitar toda confusión, que cuando hablamos aquí de praxis como
mediación pedagógica se trata de una praxis hablada y reflexionada. No se trata en este
momento de la praxis concreta como tal. Pues una cosa es la praxis como objeto de reflexión y
otra la praxis como acción directa. Es esta ambigüedad es donde cabe la expresión: "La
educación se da en la praxis". Pues en el momento educativo que es el de la reflexión, la praxis
aparece evidentemente como tema de conversación. Esto supone necesariamente un
distanciamiento de la praxis directa como tal. En este primer momento se habla acerca de la
praxis, pero no se "practica" todavía concretamente. Sin embargo, esta conversación sobre la
praxis permite dar a la praxis directa un contenido y una dirección consciente.

2. Participación

Nunca se hará suficiente hincapié en la importancia de la participación viva de todos en la


reflexión. Vivir en comunidad o sociedad es participar. Política es básicamente participación.

Todo comienza con la participación en la palabra, en el diálogo, en las decisiones. En una


reunión de reflexión no hay solamente un entrenamiento o preparación para la vida política. Allí
mismo se da ya una vida política en la medida en que tiene lugar la participación del saber, del
pensamiento y de los proyectos.

Independientemente de los contenidos (si son directamente políticos o no), una reunión debe
mostrar, por su dinámica participatoria, que se trata de democracia, del poder popular.

De hecho, la lucha no es solamente contra los agentes de la opresión, externos al pueblo, sino
también contra las relaciones de opresión, internas al pueblo, a su conciencia y a su práctica
diaria.

Política es participar, es luchar contra toda opresión, sea encarnada en agentes concretos, sea
en comportamientos determinados. Por eso, la política se da también en la vida diaria, desde una
conversación hasta la organización de una sala.

Desde este punto de vista, es preciso prestar mucha atención a la contradicción que ocurre
frecuentemente entre una propuesta liberadora y un proceso autoritario que mira a
implementarla; entre una meta democrática y un método impositivo.

Ahora bien, debe haber homogeneidad o coherencia entre una cosa y otra: entre contenidos y
formas, proyectos y procesos, metas y métodos. Es imposible hacer la democracia "agarrando y
reventando".

La liberación se realiza en el camino o no es liberación. La igualdad comienza ya o nunca va a


tener lugar.

De donde se ve que la política como participación es una dimensión interna de toda práctica
colectiva: familiar, religiosa, etc. Sin embargo esto no elimina, sino que completa la cuestión de
la práctica política específica, con contenido, formas y objetivos propios. Pues esta es la gran
cuestión y la causa principal de la educación de hoy.

3. Comunidad

La educación se da en el contexto de la comunidad. Esta es el espacio del diálogo. Espacio y


sujeto. La comunidad es como un "intelectual colectivo". Es junto como el pueblo se educa. Uno
es profesor del otro, uno es alumno del otro. En el grupo se da la coparticipación de las
experiencias y de las lecciones que ha enseñado la vida. Como el pueblo es " sujeto histórico "
del poder, así también es el "sujeto colectivo" del saber.

55
El grupo de reflexión es como una "escuela popular" en que la gente del pueblo es al mismo
tiempo educador y educando. El texto del aprendizaje es el libro de la vida. Por eso el diálogo se
da en torno a la vida (problemas y luchas).

Allí el agente es parte del proceso, y una parte específica del mismo. Él tiene el papel particular
de facilitar la coparticipación o la socialización del saber popular. El agente es un dinamizador
de la palabra colectiva. Él es un articulador: coordina las personas entre sí y las personas con el
tema de la vida (o de la praxis).

Sin duda el agente puede provocar a la comunidad a dar un salto adelante. Haciendo parte del
grupo y de su caminar, él puede y debe contribuir al crecimiento de la comunidad a través de lo
que él mismo ve y sabe. Esta función se ejerce especialmente en el momento de la decodificación
o comprensión crítica y sistemática de la realidad. Por tanto, para el trabajo popular, la
comunidad aparece como la gran mediación pedagógica como espacio y como instrumento-. De
hecho, ella es la mediación:
 De concientización: en ella y por ella se logra una conciencia cada vez mayor y más crítica
de la realidad;
 De participación: en ella y por ella se aprende a entrar en el juego de dar y recibir, de hablar
y escuchar, de actuar y ser movido (accionado), en fin de asumir el propio lugar y el papel en
la transformación colectiva de la realidad;
 De solidaridad: en ella y por ella se adquiere conciencia de clase y se construye la unión en
torno a un mismo proyecto de base;
 De movilización: en ella y por ella se descubren, se asumen y se enfrentan los desafíos
comunes, etc.

De donde se puede aprender la importancia del grupo como unidad pedagógica, al mismo tiempo
palco y actor de la propia conciencia, como ha de serlo de la propia existencia

56
4.3. CORRIENTE CON ENFASIS EN LA ORGANIZACIÓN POLITICA

a. Antecedentes

La promoción modernizadora aborda la realidad desde una perspectiva


funcionalista: los conflictos son disfuncionalidades que hay que resolver
para que la sociedad se desarrolle en orden.

La concientización en cambio, habla de causas estructurales, desde una


perspectiva profundamente humanista: sólo los oprimidos, liberándose,
podrán liberar a los opresores, el programa de liberación comienza
cuando se alcanza la conciencia crítica.

Ahora nos encontramos frente a una nueva concepción: “no se trata de


problemas a solucionar, sino de un estado de dominación y
sometimiento al que hay que poner fin por medio de una total
transformación de las condiciones que lo hacen surgir.

Organización Política

El punto de partida es la existencia de clases sociales antagónicas y de


reconocer que la lucha entre estas clases es la que determina las formas
de organización social que cada momento se van estableciendo.

Las clases sociales se distinguen por su relación con los medios de


producción y por el papel que desempeñan en el proceso económico.

En las sociedades capitalistas, una clase social (la burguesía) controla


los medios de producción, mientras la clase trabajadora
(fundamentalmente obreros y campesinos) deben limitarse a vender su
fuerza de trabajo.

Este tipo de relación social es concebido como profundamente injusto y


como generador de desigualdades.

b. Finalidad

Todos los problemas, todos los conflictos, todos los fenómenos sociales
(la riqueza y la pobreza, la emigración, la mortalidad infantil, la
deserción escolar, etc.) tiene su origen en la contradicción de clases.

Las clases sociales tienen intereses antagónicos, y luchan


constantemente por defenderlos, procurando mantener o cambiar la
situación.

Para esta concepción, el cambio profundo de la estructura económica


sólo podrá conseguirse mediante la toma de poder político concentrado
en el Estado.

Se requiere una paulatina acumulación de fuerzas en diferentes frentes


(sindical, estudiantil, campesino, parlamento, etc.)

57
Lograr el cambio social, mediante la transformación de la actual
estructura económica de explotación en una sociedad socialista, que
permitirá la construcción del hombre nuevo.

Esta corriente enfatiza la generación de condiciones objetivas, se


preocupa más por la organización política que por el trabajo
propiamente educativo.

Papel de la Educación

La educación no es vista como un “bien” en sí mismo sino como una


“superestructura ideológica” que se utiliza para legitimar este orden
social injusto. A diferencia de la concientización, aquí se plantea que la
educación es una variable dependiente del sistema económico.

El partido político

La lucha principal requiere de un instrumento organizativo que le dé a


esas luchas reivindicativas un carácter político más amplio, que cuente
con un programa, propicie la movilización en torno a cuestiones de
interés nacional, que cuente con una dirección centralizada, que haga
política día con día y no exclusiva o preferentemente en tiempos de
conflicto, que cuente con militantes de tiempo completo. Este
instrumento de lucha es el partido político.

Si bien es importante la presencia del partido en todo proceso de


cambio social, la sobrevaloración excluyente de su papel puede
acarrear el peligro del “partidismo”

58
Algunas ideas centrales

Infraestructura y superestructura
La miseria y el atraso se originan en una estructura
socioeconómica desigual e injusta. Estas desigualdades e
injusticias se originan en la propiedad privada de los medios de
producción; en el sistema capitalista, las relaciones sociales de
producción se establecen de tal manera que unos aportan el
capital (obteniendo grandes ganancias) y las mayorías aportan su
fuerza de trabajo (obteniendo los ingresos indispensables para su
supervivencia).
Para legitimar ese orden económico (infraestructura) se
constituye una superestructura jurídica-política (leyes, partidos,
ejército, etc.) y una superestructura ideológica (escuela,
educación no formal, medios de comunicación, iglesia, etc.) en
otro leguaje, estas superestructuras se denominan aparatos
represivos del Estado y aparatos ideológicos de Estado.
Como vemos, en esta concepción el Estado es considerado como
un instrumento de la clase dominante para consolidar y expandir
su poder

Condiciones subjetivas
Condiciones objetivas
Para la toma del poder por parte del proletariado y otros sectores
explotados se necesita desarrollar un cierto grado de condiciones
subjetivas y objetivas.

Las condiciones subjetivas consisten fundamentalmente en el


nivel de conciencia de clases, y las condiciones objetivas en la
situación social prevaleciente (grado de explotación, niveles de
miseria, correlación de fuerzas, guerras internacionales,
fortalezas de Estado, etc.)

Así como los concientizadores se concentran casi exclusivamente


en el desarrollo de las condiciones subjetivas, los políticos
dedican sus mayores energías al cambio de las condiciones
materiales objetivas.

59
c. Propuesta

El partidismo es, justamente, el estilo de acción promocional más


frecuentemente utilizado por los grupos que se adhieren a esta
corriente, aunque en ocasiones también se busca impulsar el desarrollo
de organizaciones políticas no partidarias.

La estrategia consiste en partir de las reivindicaciones básicas de la


comunidad o del grupo social con el cual se trabaja (lucha por aumento
salarial, por la tierra, por servicios, etc.) y de allí proyectarse a la lucha
principal: derrocar a la burguesía, lograr que el proletariado tome el
poder y construir un Estado socialista.

En esta corriente, el promotor –denominado “cuadro”, “activista” o


“militante”- es el encargado de agitar, politizar y organizar a la base de
acuerdo con la línea que en ese momento emane del Partido.

Aunque una de las estrategias para la toma del poder es despertar en el


pueblo la conciencia de clase (desarrollo de las condiciones subjetivas)
a través de una educación política, por lo general esta tarea se supedita
al reclutamiento, la afiliación y la realización de acciones reivindicativas
o de presión: marchas, huelgas, manifestaciones, plantones, actos
masivos, festivales, movilizaciones, etc.

d. Aportes de esta corriente

- Nace un nuevo lenguaje en la promoción, quizá más realista y menos


ingenuo. Ya no se habla de disfuncionalidades, ni de conciencia
ingenua como ejes del marco conceptual, sino de contradicciones
de clase, de la propiedad de los medios de productivos y de
conciencia de clase.
- Aparece con toda claridad el problema del poder
- Se encuentran las causas de la injusticia en una distribución
desigual de los medios de producción.
- Se reconoce -en la teoría- una relación dialéctica entre factores
objetivos y subjetivos
- Se encuadra a la promoción dentro de un proyecto político y social
más amplio. Se postula a la práctica social como uno de los más
importantes espacios de aprendizaje
- Se enfatiza la importancia de la organización para la defensa de los
derechos, el logro de reivindicaciones y la construcción de una
nueva sociedad.

f. Limitaciones de esta corriente

- Opera con un modelo pedagógico vertical, donde el promotor es la


vanguardia esclarecida y el adulto un sujeto alienado.
- El partidismo puede generar una serie de riesgos y deformaciones.
Entre ellas destacan el centralismo, el mecanicismo, la burocracia,
la división del trabajo, el maniqueísmo, el sectarismo el dogmatismo,
el canibalismo y la atemporalidad.
- Se minimiza la capacidad el pueblo para pensar, decidir y actuar.

60
Las tres corrientes revisadas han dado importantes respuestas teóricas,
metodológicas y técnicas en el campo de la promoción y la educación de
adultos. Sus aportes fueron valiosos y muchos de ellos han sido
reconocidos.

Pese a ello, ninguna de las tres, por separado, es capaza de generar


alternativas eficaces que contribuyan simultáneamente a elevar el nivel
de vida, a desarrollar el espíritu crítico y a conformar organizaciones
populares dispuestas a luchar por un proyecto social.

En otros términos, el paso del tiempo les fue indicando a los promotores
que enfatizaban alguno de estos aspectos que sus planteamientos y sus
estilos de trabajo eran insuficientes para las nuevas realidades sociales
de América Latina.

Por esta razón, en los últimos años de la década de los 80 ha ido


creciendo y madurando en todos los países del continente un nuevo
movimiento de promoción y educación de adultos que señala un camino
cada día más transitado.

Este movimiento no surge de la nada. La gente que lo conforma surge


del desarrollo de la comunidad, de la educación liberadora o de la
promoción política, y en algunos casos han transitado por las tres
corrientes.

El origen ecléctico de sus promotores ha propiciado que en los


proyectos que responden a este nuevo modelo se entremezclen
posiciones desarrollistas y asistencialistas con cristiano-populistas y
con marxista-leninistas.

Esta combinación, lejos de ser perjudicial, está permitiendo la paulatina


construcción de un marco conceptual y metodológico propio que
armonice las contribuciones de todos y evite los errores de cada uno.

Revisemos que se rescata de cada corriente

- De la corriente “modernizante” se rescata la necesidad de promover


proyectos económicos de tipo colectivo que sean eficientes y
autosuficientes, y la organización grupal y comunitaria para resolver
problemas comunes
- De la corriente “concientizadora” se rescata la educación horizontal
y dialógica, la autovaloración, la potencialización de la cultura
popular, la participación, la autogestión, el desarrollo del análisis
crítico y la idea de partir de la realidad del adulto.

De la corriente “política” se rescata la necesidad de la organización


popular, de vincular a la promoción con movimientos sociales y políticos
de carácter más amplio, y de realizar cambios estructurales profundos

61
4.4. LA AUTOGESTIÓN: PROMOCIÓN POPULAR

a. Antecedentes

En la promoción popular destacan cuatro aspectos, tres de ellos han sido


retomados – con adaptaciones- de los tres modelos analizados, y el
cuarto es un elemento que, si bien no es nuevo, no había sido enfatizado
suficientemente por ninguno de ellos: la autogestión

b. Conceptualizaciones en torno a la educación popular

La revista Educación y Sociedad (1993) citado por Shugurensky


(1989) hizo mención a la educación popular cuando,
independientemente del nombre que lleven, se está vinculando la
adquisición de un saber (que puede ser muy particular o específico)
con un proyecto social transformador. Gajardo, M. (1985), citada por
Shugurensky (1989) la conceptualizó como “un mecanismo que,
inserto en procesos de movilización y organización popular, podría
utilizarse como apoyo en la tarea de elevar los niveles de conciencia
política, mejorar la capacidad de movimiento y viabilizar la
adquisición de los conocimientos, habilidades y destrezas para
participar del poder social y la gestión colectiva de los medios de
producción” (Pág. 13)

c. Algunas características de la educación popular

- Busca la creación de una nueva hegemonía, rebasando el


localismo.
- Tiene su punto de partida en la cultura popular que, aún
poseyendo núcleos dinámicos, es una cultura dominada.
- Busca la constitución del pueblo como sujeto político, lo que
supone el tránsito de la clase económica a la clase política.
- Procede en forma grupal, cooperativa, comunitaria, organizada,
democrática.
- Establece una relación pedagógica horizontal entre educador y
educando.
- Está estrechamente ligada a la acción; su enfoque es
inevitablemente político o tiene implicaciones políticas.

62
- Su originalidad regional proviene de la adaptación y apropiación
de elementos teóricos y técnicas de origen europeo o
norteamericano a una problemática latinoamericana.
- Se inscribe en instituciones gubernamentales, centros privados y
organismos internacionales, y en muy pocos casos dependen de
movimientos de base.
- Sus programas tienen una naturaleza participativa, cuestionando
los métodos ortodoxos de investigación, planificación y evaluación
de la educación.
- Se proponer la construcción de una sociedad más justa e
igualitaria donde desaparezcan las clases sociales, y para ello
postula la unificación de todos los sectores populares que
compartan este proyecto.

d. El sujeto popular

La promoción popular considera que l cambio social no lo va a hacer


una institución promotora, un sector conciente del proletariado a un
partido político, sino el sujeto popular.

El sujeto popular en términos muy generales, puede entenderse como


el conjunto mayoritario de la población decidido a construir su propio
destino, con capacidad, voluntad y organización.

El término implica tres elementos:


- un proyecto de vida
- una voluntad colectiva dispuesta a promoverlo y
- una fuerza social que permita llevarlo a cabo

Se habla de sujeto popular, en la medida que en el escenario


latinoamericano se observa la aparición de nuevos movimientos y
actores sociales cuyas demandas y proyectos no tienen cabida en los
canales institucionales.

Para entender a esta nueva y compleja realidad son insuficientes los


esquemas analíticos clásicos de la ciencia social, en donde todos los
comportamientos sociales podrían explicarse por medio de la
contradicción principal (la lucha de clases)

El sujeto popular constituye un movimiento diverso, heterogéneo,


desarticulado y oculto, difícil de analizar.

Veamos algunos aspectos:

- el sujeto popular es fundamentalmente una fuerza socio plural,


donde participan múltiples actores sociales que proclaman
respeto a su pluralidad.

- Estos actores sociales surgen y se consolidad en nuevos espacios


y se organizan alrededor de demandas específicas.

- En general, estos movimientos no se dirigen originalmente a la


toma del poder político detentado por el Estado, sin embargo,
cada uno de ellos interpreta al mundo actual y al deseable desde

63
su perspectiva, y genera una utopía que le da fuerza y energía a la
acción. Muchas veces este proyecto se construye por la
negación, en términos de defensa contra un orden que consideran
opresivo. Otras veces prefiguran los lineamientos de una
sociedad alternativa.

- Los nuevos movimientos sociales son una expresión de la crisis de


representación de las sociedades. Ni el Estado, ni los partidos de
oposición ni el resto de las instituciones tradicionales logran
darles respuesta, existiendo un vacío entre los canales de
representación establecidos y las fuerzas sin representación
institucional.

- Los nuevos movimientos sociales se enmarcan en una tendencia


que busca la desconcentración del poder político y la reducción
de la omnipresencia estatal. Esto no debe confundirse con la
posición liberal y empresarial que ataca al estado para lograr la
liberación del mercado. Se trata de una lucha por el
fortalecimiento de la sociedad civil, por una democratización de la
toma de decisiones y por definir la responsabilidad social del
Estado ante la población y a ésta en su relación con el mismo en la
delegación de ciertas funciones.

- Los nuevos movimientos sociales, pese a limitarse a sus reclamos


específicos producto de su heterogeneidad, y a plantearse en
forma conjunta la reapropiación de la sociedad civil y la
democratización de los mecanismos de poder político, también
llegan a postular la necesidad de un cambio en la estructura
económica y en la propiedad de los medios de producción.

- Aun cuando no se planteen expresamente el problema del poder


(político o económico) a nivel macro, los nuevos movimientos
sociales están renovando constantemente patrones culturales,
sociales y psicológicos en la esfera de lo cotidiano, incidiendo en
la microestructura social.

Para una concepción tradicional y lineal del cambio, el


individuo o grupo se convierte en sujeto cuando está libre de
alienación, cuando se puede realizar plenamente en una
sociedad más humanizada. Sin embargo, el proceso de
emancipación nunca termina, y por ello el proceso de
constitución de sujetos tendría un carácter permanente.
Por ello, para la promoción popular los individuos y los grupos
no se convierten en sujetos al final del proceso, sino a lo largo
del mismo.
Lo importante no es exclusivamente el punto de llegada (la
toma del poder) sino ir realizando cada vez mayores y mejores
experiencias anticipatorias en las cuales los participantes no
sean objetos sino que se vayan conformando como sujetos
transformadores de la realidad

64
e. Hacia la construcción del sujeto popular

La transformación social no la va a hacer exclusivamente una


institución promotora, una vanguardia esclarecida, un campesinado o
un proletariado consciente o los militantes de un partido político, sino
el conjunto de los sectores sociales que no encuentran satisfacción
en las actuales pautas de funcionamiento social.

El sujeto popular está aún en vías de construcción. A lo largo de la


historia ha habido avances y retrocesos, triunfos y derrotas, y se ha
fortalecido e innovado la capacidad de resistencia del pueblo. Sin
embargo, aún sería prematuro hablar de la existencia objetiva de un
sujeto popular.

El proceso de transformación del pueblo en sujeto popular, es un


proceso integral que se realiza en el plano político, económico, social
y cultural. En lo educativo, Freire se refiere a la integralidad hablando
de praxis: reflexión y acción (simultáneas) del hombre sobre el mundo
para transformarlo.

La construcción del sujeto popular y el cambio social no se producen


de la noche a la mañana. Se trata de un largo proceso de acumulación
y expresión de poder en las distintas esferas de la realidad; el sujeto
popular se hace en el camino.

Esta acumulación de poder a través de actividades interrelacionadas


incrementa en el sujeto popular su voluntad de cambio, su conciencia
crítica, su autovaloración y su capacidad técnica para proponer un
proyecto social alternativo.

El sujeto popular no se construye mediante la suma de


individualidades conscientes y activas; es fundamentalmente un
proceso grupal, comunitario y social, en el marco de una organización
que identifique y aglutine a sus miembros en torno a intereses
comunes.

La organización es indispensable, debiendo tener ciertas


características que eviten la acumulación de poder interno, el
autoritarismo, el paternalismo, la competencia o la apatía, así
tenemos por ejemplo la democracia participativa, la autogestión y el
cooperativismo.

La organización no se crea solamente a partir de buenos deseos.


Reconocemos cuatro pasos indispensables en toda organización:
- su creación, aglutinando individuos, grupos y esfuerzos
dispersos;
- su fortalecimiento, tanto hacia adentro (solidaridad, participación
y compromiso), como hacia fuera;
- su articulación, con proyectos de otras organizaciones similares
de la zona. Y finalmente
- su proyección a nivel regional y nacional, integrándose a
organizaciones mayores que defiendan los intereses populares.

65
f. La relación con la comunidad

En la práctica cotidiana tanto en la comunidad como en el promotor se


tiende –consciente o inconscientemente- a generar entre ellos una relación
vertical.

La comunidad acostumbra autodesvalorizarse y mantener una actitud pasiva


y dependiente frente los promotores externos.

Los promotores suelen caer en la tentación y aprovechan para asumir un


estilo de trabajo directivo que corresponde más al extensionismo que a la
educación popular, imponiendo, mandando, ordenando, o cantando loas a la
sabiduría del pueblo y situándose como un “aprendiz”
La construcción del sujeto popular constituye un punto neurálgico la
relación con la comunidad, que debe ser congruente con el discurso teórico
asumido por el equipo promotor.

En un proyecto de educación popular, la relación con la comunidad implica:

- Un profundo respeto por sus ideas, sus


costumbres y su cultura.
Las comunidades campesinas y el
pueblo en general poseen un inmenso
acervo de conocimientos y
experiencias comunitarias y
autogestivas que cada día se olvidan
más, reemplazándose por una
ideología y unos valores
individualistas, consumistas y hasta
irracionales. El promotor puede ayudar
a recuperar estas tradiciones y a
inspirar a la comunidad una mayor
confianza en sí misma.

- Un compromiso con el trabajo y con la gente.


El compromiso implica darle
prioridad al proceso sobre el
proyecto, a la comunidad por
sobre la institución, y al trabajo
por sobre el salario. Implica estar
dispuesto a “estar con todos” en
los momentos que sea necesaria
o imprescindible la presencia del
promotor, sin justificaciones
burocráticas.

Implica cumplir con la palabra y


con los acuerdos contraídos,
llegar antes que nadie a las
reuniones, no faltar al trabajo y aceptar que este tipo de actividades no
tiene horario

66
- Una relación de igualdad

El promotor debe ser capaz de entablar


una relación horizontal, abandonando su
paternalismo, su autoritarismo y su
tendencia a considerarse “salvador de la
humanidad”

- Una actitud de autocrítica


Esta actitud debe ser permanente,
revisando y sometiendo al juicio de la
comunidad y de otros promotores
cada una de nuestras acciones.
Reconocer que uno se ha equivocado
no es fácil; hiere, lastima, y nos hace
creer que somos incompetentes,
ineficientes o simplemente tontos.
Esto se agrava cuando, en el caso del
promotor, el error involucra a otras
personas que confiaron, el error involucra a otras personas que confiaron
en él, porque en este caso a la auto desvaloración se le suma el sentimiento
de culpa.

Para no reconocer sus errores, el hombre pone en funcionamiento múltiples


mecanismos de defensa y de negación de la realidad.

Si la costumbre de no reconocer los errores dura mucho tiempo y si no se


aceptan los comentarios de los compañeros y de la comunidad, el promotor
corre el riesgo de volver a equivocarse y de intentar rectificar el camino
cuando ya sea demasiado tarde para ello.
En este sentido es saludable que periódicamente el proyecto sea sometido
a evaluación, y que en esta evaluación participen todas las personas
involucradas en el mismo y aún especialistas externos que pueden aportar
una mirada con distancia.

- Una proclividad a distribuir el conocimiento.

El promotor se puede sentir muy


halagado cuando se le consulta por
algún problema.
Más complacido se sentirá si, con su
capacidad, su talento y sus
conocimientos, logra resolver el
problema.
Esto puede generar un mecanismo en
el que cada vez que aparezca un
problema similar, la comunidad vuelva

67
a solicitar la ayuda salvadora. Y el promotor volverá a sentirse
indispensable, líder indiscutido, sabio. Y así se cae en el asistencialismo y el
paternalismo, que son la negación de cualquier trabajo promocional
liberador. Y así, en lugar de autonomía se genera y fortalece la dependencia
y la auto desvalorización. Si el promotor quiere de veras fomentar la
autonomía, debe estar dispuesto a compartir sus conocimientos con la
gente

- Una disposición a retirarse.

Al promotor no le cuesta mucho


aceptar la idea de que en algunos
momentos del proceso (sobre todo
al principio) su presencia es
prácticamente indispensable.

Él sabe que si se ausenta unas


semanas, el proyecto correrá el
riesgo de pulverizarse.
Sin embargo, esta certeza
adquiere poco a poco el carácter
de permanente, y el promotor no
concibe la existencia del proyecto
si él no está presente. La tendencia
de un equipo promotor a prolongar eternamente su presencia puede tener
diferentes causas: narcisismo, establecimiento de vínculos afectivos con la
comunidad, miedo a perder el empleo, cariño por el proyecto, el deseo de
ver resultados a mediano plazo, etc.

Analiza y explica estos dibujos respecto a la relación con la comunidad

68
Leer

Explica esta imagen respecto a la igualdad

Haz una lista de prácticas culturales vigentes en tu localidad relacionada


con la medicina tradicional, la agricultura, entre otras.

69
Realizar la lectura Si participamos es mejor y hacer un comentario

Si participamos es mejor
¿Qué ocurrió en el valle del rio cauca en Colombia?

En este valle, con apoyo de una organización no gubernamental, se organizó una


cooperativa productora de arroz, la cual durante sus primeros años tuvo un éxito
económico sorprendente.

Durante esos años compraron una cosechadora, secadora, piladora, un motor generador
de luz y vendían arroz a los mayores precios de toda su historia. En vista de los logros y
pensando que yo no se le necesitaba, el promotor fue trasladado a otro lugar.

Se visitó el lugar 6 años después de terminarse el proyecto y se encontró que el


“proyecto” era un cementerio de equipos; el motor se malogró, ya no daba luz eléctrica,
la trilladora y la secadora tampoco funcionaban, la cooperativa no existía y cada
agricultor andaba por su cuenta.

El lugar estaba en las mismas o peores condiciones que antes de iniciarse el proyecto.

Investigando ¿Qué paso?, se vio que el promotor era el que “administraba” el que tomaba
las decisiones, él movía el proyecto; cuando dejó el lugar, ningún lugareño tenía
conocimiento de qué hacer. Esta fue una experiencia perdida. ¿Por qué?

Así como ésta hay diversas instituciones que reportan un sin número de casos de
acciones o intervenciones que, como estrategias de desarrollo, han fracasado. Esto,
porque el promotor, exponía, o tomaba decisiones por los participantes y cuando éste se
ausentaba o era cambiado, no había continuidad en los procesos iniciados y las
experiencias se desperdiciaban.

Sostener las intervenciones para lograr aprendizajes que conlleven cambios de


conductas permanentes, toma tiempo. Esa sostenibilidad se inicia, con la práctica
participativa y toma de decisiones del mismo grupo que pretendemos que se beneficie y
cambie de conducta. De esta manera el grupo, los participantes o la comunidad, dejan de
ser conducidos o meros espectadores, para ser activos participantes o actores.

Es muy cierto cuando se dice, que las personas se sienten comprometidas con aquello
que hay ayudado a construir, definir, proponer, diseñar. Principalmente, porque uno
tiende a apoyar un plan o una idea que la considera de uno. Además, porque muchas
veces las acciones y propuestas participativamente, reflejan las necesidades,
preocupaciones y en ocasiones hasta las tradiciones o costumbres, reales de la
población comprometida. Sin este aporte participativo es muy difícil que se logre
sostener las intervenciones en los diferentes grupos o comunidades.

Así vemos, que participar es la estrategia principal en procesos educativos y de


promoción de desarrollo social, porque participar es intervenir, debatir, decidir, actuar y
comprometerse con ideas y acciones concretas ante situaciones específicas que se le
presente al grupo o comunidad.

Muchos dicen que el concepto de participación puede tomarse en diferentes contextos:


tomar parte en el proceso de toma de decisiones de lo que se haría, o simplemente
avalar con la presencia las decisiones tomadas por los otros, pero así como difieren,
también concuerdan que en procesos de educación y promoción de desarrollo social, la
participación es clave de la sostenibilidad de dichos procesos

Tomado del Rosa Basili de Ponce. Módulo de capacitación la PNP


promotora de derechos de los niños, niñas, adolescentes y
Familia, Pág. 189

70
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BASILI, R. (2000). Módulo de capacitación la PNP promotora de derechos de los niños,


niñas, adolescentes y Familia. Lima: Acción por los niños. Pág. 189.

CEPAUR (1986). Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro. Fundación Dag
Hammarskjold. Santiago: Editor.

ECO. La educación popular en Chile Hoy. En : Educación y Sociedad. Nro. 1, abril 1983

EGUREN, F. (1997). Evolución Social del Desarrollo Humano en el Perú. Lima: Acción
Ciudadana

GAJARDO, M. (1985) Introducción General. En: Teoría y práctica de la educación popular.


OEA-IDCR-CREFAL.

MENDOZA, R. (s/f). El género y los enfoques de desarrollo. Recuperado el 25 de Febrero


2017, de http://www.idrc.ca.

PARODI, C. (2002). Perú 1960-2000 políticas económicas y sociales en entornos


cambiantes. Lima: Universidad del Pacífico.

PNUD (1992). Informe sobre desarrollo humano. Dimensiones globales del desarrollo.
Recuperado el 12 de marzo 2011, de:
http:www.biblioteca.hegoa.ehu.es

PNUD (1995). Informe sobre desarrollo humano. Género y el Desarrollo Humano.


Recuperado el 12 de marzo 2011, de:
http:www.biblioteca.hegoa.ehu.es

Suiza. Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización (2004). Por una
globalización justa: crear oportunidades para todos. Suiza: Oficina Internacional del
Trabajo. Recuperado el 8 de Abril 2011, de: http://www.ilo.org
SHUGURENSKY, D. (1989) Introducción al mundo de la promoción social en
http://www.crefal.edu.mx/bibliotecadigital/CEDEAL/acervo_digital/coleccion_crefal/apu
ntes/apuntes2/indice.htm

Metodología de la Educación Popular en:


http://www.nodo50.org/pretextos/educ3.htm

71

Potrebbero piacerti anche