Sei sulla pagina 1di 506

LECCIÓN 1

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL PENAL

1. El Derecho Procesal Penal: Concepción básica que involucra.

La precisión conceptual de las instituciones de una disciplina jurídica, es un estadio im-


prescindible para su estudio responsable, circunstancia que nos mueve a elaborar,
cuanto menos, una explicación descriptiva, genérica, básica quizás, de lo que denomi-
namos como “derecho procesal penal”.

El derecho procesal penal “...pretende resumir el modelo final presentado por el siste-
ma procesal penal para la solución de conflictos jurídicos, de conformidad con las reglas
de derecho material. Su función no se vincula con ninguna consecuencia jurídica concre-
ta, sino, antes bien, con la descripción general del sistema que la ley procesal penal
adopta para dirimir la aplicación de la ley penal material...”.

Del concepto aludido, se puede entender, sin mayores esfuerzos, que el sistema nor-
mativo procesal penal describe un conjunto normativo acerca del modo de enjuicia-
miento que adopta un determinado país, a los efectos de permitir, eventualmente, la
aplicación de la ley penal sustantiva; lo que concita el concepto básico no es otra cosa
que la descripción se efectúa con prescindencia de las consecuencias respecto a la
aplicación total o parcial de los deberes, derechos y cargas que sus normas reconocen a
los sujetos que intervienen en el proceso penal.

Como toda disciplina jurídica, el derecho procesal penal se compone de un conjunto de


reglas que pueden sintetizarse en un solo cuerpo o en distintas normas (leyes) específi-
cas, según la complejidad de los aspectos que pretenda regir. Lo más trascendente
pues, al hablar del derecho procesal penal, es la fijación de un sistema de enjuiciamien-
to adoptado por un país para discernir cómo el Estado enfoca el ejercicio del ius pu-
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

niendi, sea adoptando un modelo escriturado, sin división funcional entre acusación y
juzgamiento, con predilección hacia la restricción de la libertad probatoria y de las ga-
rantías del imputado (sistema inquisitivo), o, por el contrario, diseñando un modelo ba-
sado en la división entre acusación y juzgamiento, con preeminencia de la forma oral y
pública de debate y con una mayor aplicación las garantías del imputado o de las de-
más partes que intervienen en aquél (sistema acusatorio).

El DPP, entonces, encierra un concepto redundante, ya que pretende discernir las re-
glas que rigen el “proceso”, y en la medida que las normas que regulan dicha expre-
sión, sean observadas por los intervinientes –los sujetos de la relación procesal, según
se verá más adelante-, se puede sostener que se cumplen cabalmente los principios del
“...debido proceso, para sintetizar la idea de aquello que, cultural y jurídicamente, cons-
tituye hoy un "juicio justo", y que se puede analizar este último concepto, indicando las
características, componentes y presupuestos básicos que debe reunir un "juicio" para
ser "justo"...”.

Más allá de los matices que puede presentar el derecho procesal penal de un determi-
nado Estado, ya sea ampliando los rasgos del modelo acusatorio, restringiéndolos, li-
mitándolos al punto de convertirlas en un esquema inquisitivo, o, cuanto menos,
mezclándolos, al punto de generar una tercera identidad, que la doctrina denomina
“sistema mixto” o “inquisitivo mitigado”, lo rescatable como concepción básica de la
disciplina, es su carácter descriptivo, es decir, señalando un modelo de enjuiciamiento
culturalmente condescendiente con los principios constitucionales adoptados en la
mayoría de los Estados contemporáneos.

Este carácter descriptivo general que adoptamos para expresar lo que básicamente
quiere señalar la disciplina derecho procesal penal, se observa en la configuración de
los sistemas políticos, ya que en un Estado puede tributar los principios de una demo-
cracia participativa, democrática y pluralista, conforme los mandatos de su Constitu-
ción política, aunque por ese mismo conducto, la decisión de los constituyentes puede
derivar en una restricción o limitación de los principios democráticos y participativos de
los individuos, lo que permite destacar el grado de congruencia de un sistema político
con las normas de convivencia democrática.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 2
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Nótese que en esta digresión, lo que se quiere perfilar, al estudiar el sistema político de
un determinado Estado, es un aspecto descriptivo de su vinculación más estrecha o
más alejada con los verdaderos principios adoptados usualmente por la teoría política y
constitucional, sobre lo que debe concitar un Estado de Derecho. Y esta labor se remite
a una simple descripción de los elementos básicos de la concepción de Estado que se
adopta en el derecho positivo fundamental de cada organización política.

Es por eso que Maier vuelve a insistir acerca del carácter descriptivo del derecho pro-
cesal penal, al decir que “...sirve para describir sintéticamente las características políti-
co-culturales del sistema (por ejemplo: proceso acusatorio, inquisitivo, mixto o inquisiti-
vo reformado), o para señalar, del mismo modo, ciertas características jurídicas entre
formas diferentes de proceder (iudicium publicum o iudicium privatum) o en fin, para
describir los elementos principales que componen el concepto, los ingredientes a estu-
diar para comprender el modelo... Lo que intentamos evitar es la utilización del concep-
to proceso penal para iniciar debates interminables acerca de la naturaleza de este en-
te, debates en los cuales, con total prescindencia de la utilidad de la tesis propuesta pa-
ra solucionar problemas reales, se ha hecho hincapié en la categorización del concepto,
algunas veces como concepto jurídico, otras como concepto sociológico y aún otras co-
mo concepto económico, en lugar de describir los elementos que él, como síntesis, con-
tiene, según haremos aquí, sin pretensiones de crear teorías en torno de él...”.

Con lo acotado, no podemos pasar por alto conforme al objetivo de pautar lineamien-
tos informativos de esta disciplina, la necesidad de proponer un concepto básico de lo
que se entiende por derecho procesal penal.

El derecho procesal penal es una disciplina jurídica integrada por normas que se ubican
en la rama del derecho público interno y que reconocen determinadas instituciones y
órganos, cuya finalidad es el cumplimiento de la función punitiva del Estado, conforme
a pautas (principios) elementales señaladas en la constitución Política.

Trasladando lo expuesto al ámbito descriptivo o práctico del concepto, el derecho pro-


cesal penal organiza instituciones (régimen de la acción, el procedimiento, los plazos, la
formas y condiciones que debe reunir la información para su ingreso válido en el pro-
cedimiento, las facultades y los deberes de las partes, etc.) y organismos (la jurisdic-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 3
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ción, la competencia y todo lo relacionado con la organización judicial), que pueden o


deben efectuar mediante la intervención de los sujetos encargados de intervenir en el
“procedimiento”, con miras al cumplimiento de la finalidad esencial de aplicar la ley
penal sustantiva al caso juzgado, siempre que se hayan constatado en grado de certeza
tal necesidad.

Nótese como surge la expresión procedimiento en aparente diferenciación con el pro-


ceso penal, lo que no es tan así, ya que podríamos sintetizar el procedimiento como el
conjunto de actos esenciales o eventuales que deben o pueden consumarse en distintas
etapas –según la regulación jurídica de cada estado-, siguiendo una secuencia progresi-
va procurando acceder a un estadio final (objetivo esencial del proceso), y que no es
otra cosa que la eventual aplicación de la ley penal sustantiva.

Es importante advertir en este nivel que, en ciertos casos que la propia ley procesal de-
be regular, la secuencia progresiva hacia el objetivo esencial del proceso, no es tan line-
al, sino que ésta se produce de forma marginal o accesoria, ya que un determinado pro-
cedimiento puede dirigirse hacia objetivos tan particulares que se apartan de los esen-
ciales concentrados en la hipotética aplicación de la ley penal sustantiva.

De la idea expuesta, se puede afirmar que el objeto principal, por no decir esencial, del
derecho procesal penal, no es otro que el de buscar la aplicación de la ley penal sustan-
tiva, pero los diversos procedimientos que lo componen, pueden dirigirse en ese senti-
do o en otros más específicos que, precisamente no coincidan con la implementación
de la ley penal sustantiva al caso juzgado.

Retomando el análisis conceptual señalado, podemos extraer los principales atributos


de esta rama que conforman el contenido de dicha disciplina. En tal sentido, el DPP es
una rama jurídica porque reúne los principales ingredientes (autonomía legislativa,
científica y académica) que la distinguen frente a otras ramas como un derecho pecu-
liar y diferente de las demás.

Finalmente, no debe perderse de vista que el DPP no sólo regula el procedimiento para
la eventual aplicación de la ley penal sustantiva, sino que traspasa sus límites tradicio-
nales de “decir el derecho” (mediante el dictado de una sentencia condenatoria, como
eventualidad) añadiendo a su regulación los órganos públicos encargados de la ejecu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 4
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ción penal, por lo que este componente pasa a constituirse en un “objeto” más del de-
recho procesal penal (nos referimos a la sanción impuesta en virtud de una condena y
la forma de aplicación de la prisión preventiva durante el proceso).

2. Su contenido material: el proceso penal.

En el apartado anterior, sintetizamos la concepción descriptiva del derecho procesal


penal, acotando–al sólo efecto ilustrativo- que no era otra cosa que el conjunto de
normas positivas que tiene por finalidad regular el proceso penal, terminología ésta que
concita, a su vez, la expresión ideológica y cultural del sistema adoptado por un estado
para responder frente a los conflictos derivados de las relaciones sociales, fundados en
la supuesta perpetración de una o varias conductas delictivas.

Se podría limitar aún más la locución utilizada, acotándola bajo la carátula de lo que
muchos individualizan como el “debido proceso”; Sin embargo, la propia naturaleza del
proceso penal y su dinámica en el ámbito de las relaciones humanas, resultan suma-
mente aclaratorias, ya que evidentemente lo que se regula en este ámbito tan específi-
co, son conductas humanas –desplegadas por personas particulares o instituciones de
derecho público y privado- autorizadas u obligadas a intervenir en el proceso penal.

Esas conductas humanas se realizan bajo una secuencia más o menos lógica, o, cuanto
menos, concatenada con miras a la consecución de un objetivo esencial (la averiguación
de la verdad histórica y la eventual aplicación de la ley sustantiva o de fondo), sin dejar
de mencionar la búsqueda de otras finalidades tangenciales, específicas o accesorias
que surjan a la luz del particular reclamo de los intervinientes.

Lo que debe advertirse en esta secuencia de actos procesales, es que las conductas rea-
lizadas por los interesados, están supeditadas a la expresa autorización que las normas
del procedimiento deben postular.

En otras palabras, la actividad procesal es el resultado de unas conductas previstas en el


ordenamiento jurídico que pueden consistir en un mandato imperativo, a veces, y otras,
reconociendo facultades o potestades, cuya realización dependerá, en última instancia,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 5
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

del autorizado. Tales conductas, por su íntima pertenencia al procedimiento, se deno-


minan “actos procesales”, los cuales –según se trate de un mandato imperativo o de
una facultad-, se pueden subdividir en “deberes” y “facultades”.

Las conductas desarrolladas por los intervinientes en el ámbito procesal, producen con-
secuencias jurídicas, porque precisamente las normas que regulan lo que ya denomi-
namos como “debido proceso”, así lo determinan.

Cuál sería el sentido de formular unas circunstancias de hecho a través de un escrito


con ciertos datos, si es que tales aspectos no fueran imprescindibles por mandato ex-
preso de una norma procesal, lo que nos lleva a concluir que sin esos presupuestos ser-
ía imposible –en el mundo del proceso- distinguir un escrito forense, de una simple car-
ta; un testimonio de una opinión; una querella criminal de una denuncia o una simple
manifestación de voluntad de la pretendida víctima de un hecho punible; etcétera.

3. El Proceso Penal.

3.1 Faz político- jurídica para lograr su cabal comprensión.

Nunca debe perderse de vista, que la disciplina que abordamos es una de las más con-
flictivas de los procedimientos aplicables a otras materias, si tomamos en consideración
que el valor esencial involucrado en su configuración normativa, se relaciona con la li-
bertad de las personas.

No se desconoce con semejante afirmación, que los otros procesos o procedimientos no


se ocupen de la preservación de valores afines, importantes y hasta idénticos al postu-
lado de la defensa del derecho a la libertad que los sistemas jurídicos contemporáneos
plasman en sus textos, sino que la particularidad del sistema penal pone en el tapete
una discusión negativa de ese derecho a la libertad individual, cuando el afectado incu-
rre en alguna de las diversas pautas normativas previstas para sancionar con la privación
de libertad, al menos, como respuesta estatal predominante en nuestros sistemas pena-
les.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 6
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Ejemplificado lo sostenido, el ejercicio represivo de este segmento del poder estatal con
la finalidad de preservar y dar efectiva vigencia al orden jurídico, puede derivar en la
privación de ciertas libertades públicas que están garantizadas en su pleno ejercicio a las
personas, siempre que una o varias de éstas, no cumplan los mandatos previstos en las
normas penales sustantivas.

Las normas penales tienen una misión esencial: la definición de ciertas conductas (ac-
ciones u omisiones), con la explícita advertencia para los destinatarios que la realización
de tales conductas los hará pasibles de la sanción prevista expresamente que, de ordina-
rio, afectará su libertad locomotiva u otros derechos mediata o inmediatamente vincu-
lados con dicho valor jurídico.

Con la descripción de conductas punibles en un cuerpo jurídico (derecho penal) no es


suficiente, ya que a la misma se debe adherir otra herramienta –también de orden pe-
nal- que permita el efectivo desarrollo del mandato punitivo a la realidad; de esta mane-
ra, la realización del derecho penal –aplicando la sanción prevista para los casos expre-
samente definidos como hechos punibles- requiere inexorablemente de un complemen-
to inescindible que lo consagra otra instancia de normas igualmente vinculadas al mis-
mo objeto (el ejercicio punitivo estatal) y que señala los caminos necesarios para ejecu-
tar o poner en movimiento lo que efectivamente preconiza el texto penal.

Este segundo nivel de normas que permiten consolidar las normas del derecho penal, se
conoce más comúnmente como el proceso penal, entendido como un conjunto de actos
secuenciales y cronológicos, que deben o pueden cumplirse, a los efectos de la eventual
aplicación del derecho penal.

Esta íntima relación entre la materia que regula las conductas penales y la encargada de
realizarlas, conforman, en lo esencial, el sistema de justicia penal, al que se anexan otros
instrumentos que completan el abanico de aspectos jurídicos que debe contemplar un
moderno ejercicio del poder punitivo estatal (régimen de faltas administrativas, de me-
nores y otros grupos que merecen una especial protección legal, el poder de policía, la
regulación de la investigación en el procedimiento, la ejecución de penas, etcétera).

Conforme al carácter descriptivo que se pretende adoptar para cada expresión que re-
quiera su conceptuación, podemos señalar que el DPP está constituido por el conjunto

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 7
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de normas que regulan una serie de actos secuenciales que tienen por finalidad deter-
minar cuáles son los pasos que pueden o deben realizar las personas u órganos con legi-
timidad para intervenir en dicho trámite, a los efectos de comprobar fehacientemente
los presupuestos de punición que amerite la aplicación del derecho penal.

Dicha acotación implica que el derecho procesal penal es una disciplina que contempla
un esquema normativo de actos que, en su conjunto, se denominan bajo la expresión de
proceso penal, más en su interior fluctúan una serie de trámites que pueden no referirse
al objeto principal (la aplicación del derecho penal) y que por tal circunstancia, ordina-
riamente, reciben la denominación de procedimiento.

Llevando estas aparentes diferencias que sólo se verifican en cuanto al objeto inmediato
–el de aplicar el derecho penal- al plano de lo que acontece en el mundo del proceso, se
tiene que las diversas etapas fijadas por el derecho procesal penal de un determinado
país, a los efectos de culminar las secuencias que habiliten la eventual aplicación de la
ley penal sustantiva, permiten extractar dos niveles conceptuales que surgen de la mis-
ma raíz y se autoabastecen: a) El proceso penal regulado por el derecho positivo de un
país, es el continente, y; b) mientras que los trámites que se pueden o deben producir
en el interior del proceso penal, es lo que se denomina el contenido de aquél.

3.2 Características del derecho procesal penal.

Es un derecho público. La división del derecho positivo en dos grandes ramas (pública y
privada) tradicionalmente se sostenía en la posición ocupada por el Estado en la rela-
ción jurídica.

El derecho es público si es que la personalidad jurídica del Estado intervenía en la rela-


ción jurídica en su condición de poder soberano o, al menos, cuestiones estrechamente
relacionadas con esa característica esencial como poder estatal (la jurisdicción y compe-
tencia, las garantías del debido proceso, el juez natural, las cuestiones electorales, im-
positivas, etcétera); inversamente la relación jurídica se reputa de derecho privado,
siempre que el Estado actuase como sujeto activo o pasivo respecto a una cuestión

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 8
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

concerniente a intereses particulares (los conflictos derivados del cumplimiento o in-


cumplimiento de cláusulas contractuales, las obligaciones, las demandas civiles que no
impliquen mengua o cuestionamiento de la condición soberana del Estado, etcétera).

Otro sector de la doctrina que explica la diferencia entre derecho público y privado -
aunque no muy distante del criterio tradicional antes señalado-, sostiene que en el de-
recho público la relación jurídica entre el Estado y los particulares era desigual, mien-
tras que en el derecho privado tanto el Estado como los particulares actuaban en un
mismo nivel o en un plano de igualdad de derechos y deberes; dicho de modo más
sintético: la relación de derecho público implicaba una subordinación del particular al
Estado porque sus órganos representativos actuaban sobre la base de su “poder sobe-
rano”, mientras que la relación de derecho privado era paritaria porque el Estado ac-
tuaba como un particular más, susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones
con los mismos alcances que los individuos.

Bajo estos criterios explicativos de la división del derecho positivo, podemos afirmar
que el derecho procesal penal se ubica en la rama del derecho público ya que precisa-
mente el ejercicio del poder punitivo a cargo del Estado implica el uso de una serie de
instrumentos –entre ellos, el orden legal- con la mira puesta en conferir una respuesta
desde su organización al fenómeno delictivo.

Uno de esos instrumentos legales es el derecho penal que define en forma detallada
cuáles son las conductas humanas que merezcan una respuesta punitiva, mientras que
el otro es el derecho procesal penal que define cuáles son los actos indispensables que
deben operarse para mover la estructura punitiva estatal a los efectos de la realización
del derecho penal. Si bien no son los únicos instrumentos que justifican el ejercicio del
poder punitivo estatal, son los más emblemáticos desde la perspectiva de su presencia
en casi todos los ámbitos de la vida social.

De esta manera, el derecho penal y el derecho procesal penal al cumplir la función pu-
nitiva estatal se adscribirían al derecho público, desde la perspectiva de los criterios
tradicionales para ponderar si una determinada disciplina converge a la órbita pública o
privada, según el caso. En ese sentido, no se requiere de muchos esfuerzos para expli-
car la complementación de ambas a los fines punitivos, al punto que resulta imposible

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 9
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

concebir la utilidad de ambas separadamente; bajo tales aristas, es suficiente para con-
solidar la naturaleza “publicista” del derecho procesal penal.

Analizando con un poco de más profundidad sobre tal aserto, podremos notar que re-
almente es el derecho penal el que tiene una base constitucional “directa”, de cuya in-
terconexión con el instrumento que permite su aplicación y que es el derecho procesal
penal, la base constitucional de nuestra disciplina es “indirecta”; en otras palabras,
siendo el derecho penal el “nexo principal” que sintoniza los mandatos de la Constitu-
ción –por antonomasia, rama del derecho público-, mientras que el derecho procesal
penal una disciplina de realización de postulado procesales también de factura consti-
tucional, aunque “accesoria” ya que la razón de ésta encuentra apoyo exclusivamente
sobre “presupuestos de punibilidad de las conductas”, podríamos decir que la naturale-
za pública del derecho procesal penal encuentra una explicación elocuente en la clásica
expresión: “Lo accesorio sigue la suerte del principal”.

Nos parecen poco convincentes las formulaciones esbozadas por la doctrina tradicional,
que incluye al DPP como rama pública, en el sentido de considerarla “instrumento ac-
cesorio” del derecho penal y de cuyo resultado se le “extiende” tal nomenclatura.

Tal afirmación implica un desconocimiento en cuanto a los cambios radicales produci-


dos en los sistemas políticos contemporáneos, los cuales asumieron y reconocieron
constitucionalmente la “trascendencia” del proceso penal para garantizar el respeto a la
dignidad humana y principalmente, organizar una estructura eficaz de “contención” a
favor del individuo frente a la costumbre del poder estatal de avasallar sus elementales
derechos.

En este sentido, nuestra Constitución en diversos preceptos y principalmente en su


catálogo del artículo 17 reconoce una serie de garantías procesales enfatizando la cen-
tralidad –entre los demás procedimientos- del proceso penal al cual le asigna una fun-
ción de protección racional para el uso adecuado del poder penal estatal, al tiempo de
señalar unas condiciones “mínimas” que los poderes públicos deben observar y sin cuya
observancia no se podría sostener la validez del “debido proceso penal”.

Siguiendo en la misma línea que nos permite discernir la ubicación del derecho procesal
penal como rama jurídica del derecho público, no surge de su conexión “accesoria” con

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 10
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la Constitución del Estado, sino de una manera “directa”, ya que los principios insertos
en nuestra Ley Fundamental nos lleva a la conclusión que si bien la tarea del poder pu-
nitivo estatal en lo atinente al derecho penal exige un estricto apego al “principio de le-
galidad de la conducta y de la pena” para su aplicación, también resulta muy claro que
la misma Constitución prevé que ese ejercicio punitivo estatal se ejecute sobre la base
de un estricto cumplimiento al “principio de legalidad procesal” o “debido proceso pe-
nal”.

Estas consideraciones corroboran, una vez más, la consideración del derecho procesal
penal como un derecho constitucional aplicado o reglamentado. Si bien existen otras
explicaciones que profundizan los fundamentos que permiten colegir que el derecho
procesal penal es una rama del derecho público, podemos apuntar algunas conclusio-
nes que no hacen otra cosa que corroborar la “íntima y directa” vinculación del derecho
procesal penal con el derecho constitucional, materia que permite conglobar sin mayo-
res críticas, su estricta ubicación en el contexto que señalamos:

1. Las relaciones jurídicas originadas en el derecho procesal penal responden a nor-


mas que ubican a los órganos estatales como sujetos activos con cierta jerarquía
superior frente al sujeto pasivo (de ordinario, el imputado), lo que impide aplicar
irrestrictamente la autonomía de la voluntad de las partes (como se puede dar en
el derecho privado), sino que sus normas se imponen por una fuerza exterior (Esta-
do) en forma imperativa y heterónoma;

2. Aisladamente, el derecho procesal penal puede incorporar relaciones jurídicas típi-


cas de derecho privado (los plazos, las formas de los actos procesales, las medidas
cautelares reales, etcétera), aunque esas normas constituyen apenas un segmento
estrecho, frente al predominio de las restantes normas que son eminentemente
públicas;

3. La posición de “derecho público” del derecho procesal penal adquiere mayor con-
sistencia al vincularse “directamente” –sin intermediación o conexidad accesoria-
con el derecho constitucional, tal como surge de su expresa consideración en diver-
sos preceptos de la Constitución que regulan garantías para el correcto ejercicio del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 11
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

poder punitivo del Estado, sin cuya sujeción, jamás se podrá hablar de “debido pro-
ceso penal” de factura constitucional y republicana.

Es un derecho interno. La potestad jurisdiccional conferida a los jueces y tribunales de la


República de aplicar el “ius puniendi” estatal por una lógica deducción, no puede sobre-
pasar el ámbito territorial que determina los límites de la jurisdicción soberana del Esta-
do Paraguaya y en ese sentido, el derecho procesal penal es una rama del derecho
público interno porque sus normas tienen virtualidad en toda la extensión de nuestros
límites territoriales y que por razones de mejor administración se divide –conforme di-
versos criterios que serán analizados cuando abordemos el capítulo de la jurisdicción y
competencia- en competencias.

Sin embargo, la reafirmación del derecho procesal penal como materia de derecho in-
terno no colisiona con la aproximación cada vez más estrecha que en la actualidad tiene
esta disciplina con el derecho internacional. Tanto es así, que la República del Paraguay
admite en el Código Procesal Penal el “intercambio” del auxilio judicial y la consiguiente
recepción del derecho supranacional en tópicos específicos, tales como: los exhortos y
cartas rogatorias, la extraterritorialidad de las delegaciones diplomáticas y consulares
que puedan motivar conflicto respecto a la aplicación de leyes penales de dos países, la
extradición, las pruebas practicadas en el extranjero, los tratados o convenciones inter-
nacionales sobre determinadas materias (marcas, automotores, narcotráfico, protec-
ción de autores e inventores, etcétera).

De esta manera y sin menoscabar las normas de derecho procesal penal vigentes –ya
que las normas internacionales sólo adquieren eficacia en la medida que no se opongan
a los principios consagrados constitucionalmente-, la irrupción cada vez más fuerte de
las normas penales internacionales por vía de los convenios y acuerdos internacionales
coadyuvan a la protección y defensa de ciertos intereses comunes para la región o a es-
cala universal; la prueba de cuanto se expresa se verifica con los acuerdos bilaterales o
multilaterales en la cooperación, asistencia y persecución penal de hechos punibles vin-
culados a las mafias o asociaciones criminales que trascienden más allá de las soberan-
ías territoriales de los Estados.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 12
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Es un derecho de aplicación. Otras explicaciones acerca de la función de la materia pro-


cesal penal como “derecho de aplicación” se centran en el carácter sustantivo del dere-
cho penal a diferencia del carácter adjetivo del derecho procesal penal, fundamental-
mente porque en aquél se protegen ciertos valores (bienes jurídicos) que posibiliten la
convivencia pacífica en sociedad y cuya trasgresión genera la “inclusión” del infractor
en uno o varios tipos penales legislados, cosa que en sentido paralelo acontece con el
derecho procesal penal y en el cual también se protegen ciertos valores relacionados
con la garantía de un juicio previo, transparente, limpio y en igualdad de oportunidades
para las partes.

De esta diferenciación entre “derecho sustantivo” y “derecho adjetivo”, se tiene que el


primero protege valores en “potencia” o “expectativa” (susceptibles de consolidarse en
cuanto a su protección, una vez que en el juicio se declare la culpabilidad del imputado
y nazca efectivamente el “derecho de punir estatal” respecto a la persona condenada) y
el segundo pone en movimiento la protección de valores de “actividad” o las “aplica” al
inicio mismo del procedimiento con el objeto de proteger la dignidad de las personas
que intervienen en él, permitiéndoles el ejercicio amplio de sus derechos y deberes y
de cuya finalización, permitirá “convertir” la “potencia” punitiva afirmada por el dere-
cho penal –siempre que se pruebe el delito y merezca una sanción penal-, en el “dere-
cho a ejecutar la punición estatal” a la “punición estatal” que, repetimos, nace a través
de la relación procesal penal como una “pretensión”, una “expectativa” o “una potencia
sustentada en el ejercicio de la acción penal pública o privada” para consolidarse como
“derecho de aplicación” una vez que la sentencia condenatoria se encuentre firme y
ejecutoriada.

Tampoco puede perderse de vista el “perfil” que se tomó en consideración para la


adopción de las nomenclaturas “derecho penal sustantivo” y “derecho penal adjetivo”,
respectivamente.

En este sentido, antes de concluir este tópico creemos importante explicarlos breve-
mente para que se pueda cotejar con todo lo relacionado anteriormente y tener una vi-
sión definida de la razón jurídica que aconseja esas denominaciones.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 13
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El derecho penal es sustantivo, porque define ciertos hechos punibles y determina, de


un modo concreto, la forma de reacción estatal frente a la perpetración de aquellos,
aplicando lo que se denomina el principio de legalidad.

Con mayor simplismo podemos decir que el derecho penal sustantivo responde siem-
pre a la siguiente pregunta: ¿Cuándo el Estado puede ejercer el derecho de punir?

La respuesta está dada por el susodicho principio de legalidad penal que acabamos de
señalar.

Esa legalidad debe incluir un conjunto de elementos expresamente señalados en las


normas penales y que permitan ayudar al magistrado a los fines de una correcta inter-
pretación a través del proceso penal (los grados de intervención del imputado -tentativa
acabada e inacabada, autoría, asociación o complicidad-, las causas que excluyen el ti-
po -el error de tipo, el error de prohibición, etc.-, las causas que permiten jurídicamente
excluir la antijuridicidad del hecho perpetrado –el estado de necesidad justificante, la
legítima defensa-, o las que excluyen directamente la reprochabilidad –casos de inimpu-
tabilidad o el estado de necesidad disculpante-, así como los criterios de medición de la
sanción aplicable, etc.).

El derecho procesal penal es adjetivo, porque sin analizar previamente la sustancia –el
derecho penal-, establece las bases jurídicas de “aplicación” inmediata a los fines de
administrar el conflicto derivado por la supuesta violación del derecho material.

Con la misma fórmula explicativa ensayada que permita distinguir con sencillez esta di-
ferencia con el derecho penal, tiene que responder a las siguientes preguntas:

¿Quién se encarga del ejercicio del poder punitivo estatal? Las respuestas surgen de la
conformación del principio de legalidad procesal que acabamos de exponer.

En cuanto a la respuesta a la primera interrogación, individualiza los órganos encarga-


dos de administrar justicia penal y determina que actos pueden o deben desarrollar con
el fin de cumplir con todos los pasos necesarios que permitan la aplicación efectiva del
“ius puniendi estatal”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 14
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esta organización de la administración de justicia penal que constituye la respuesta di-


recta a la pregunta formulada, se denomina derecho judicial, cuya actuación se rige por
normas de derecho público.

Pero no basta con la determinación de órganos que se encargarán de la función judicial,


ya que esto sería insuficiente para ubicarnos en un contexto verdaderamente “republi-
cano” del ejercicio punitivo del Estado.

De ahí que debiere añadir atribuciones específicas bajo un diseño que responda al prin-
cipio republicano de la separación de funciones, evitando la distorsión del “debido pro-
ceso” que acaecería si se dispusiera la concentración o confusión de roles en un solo
órgano.

En este sentido, las funciones de juzgar recaigan en los jueces y tribunales competentes;
la de investigar y acusar en representación de la sociedad al Ministerio Público, y; la de
representar y defender gratuitamente a los imputados de escasos recursos a la defensa
pública.

¿Cómo se debe ejercer la pretensión punitiva estatal?

Y respondemos diciendo que la misma se realiza a través de actos principales y acceso-


rios (indispensables u optativos para las partes) que comúnmente llamamos “procedi-
miento”, sobre la base de los principios que aseguren la defensa en juicio, la presunción
de inocencia, la prohibición de la persecución penal múltiple, la excepcionalidad de las
medidas cautelares y otras más, que se erigen en las bases del juicio previo que permita
una correcta litigación en las etapas de las que consta el proceso; todo esto para lograr
la expresión cierta y racional que conmine a la afirmación o negación de aplicar el dere-
cho penal.

En conclusión, cualquier denominación que se utilice par distinguir el carácter del dere-
cho procesal penal respecto al derecho penal (derecho sustantivo y derecho adjetivo,
derecho objetivo penal y derecho subjetivo penal, derecho penal material y derecho
penal formal o ritual, etcétera) los valores protegidos jurídicamente en el derecho penal
sustantivo son “pretensiones” que se convierten en “realidades ejecutables” una vez
que acude en su auxilio, el derecho penal adjetivo, que se encarga de aplicar sus valo-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 15
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

res “específicos” inmediatamente por virtud de las reglas del debido proceso penal, cir-
cunstancia ésta que amerita justificadamente la caracterización de éste como instru-
mento o derecho de aplicación.

Todo lo expuesto a lo largo del capítulo en desarrollo no exigiría muchas explicaciones


en cuanto a la caracterización del derecho procesal penal como un auténtico instru-
mento de aplicación de la fuerza punitiva estatal, sin cuyo concurso mal se podría llevar
al “mundo” lo que se postula en el ámbito de la “especulación teórica” del derecho pe-
nal.

4. Proceso y Procedimiento: variables.

Conforme a lo expuesto hasta aquí, se pueden obtener conceptos sencillos que permi-
tirán al lector una comprensión cabal de la dimensión jurídica de las expresiones bási-
cas utilizadas en esta materia:

El derecho procesal penal es el conjunto de normas positivas que dicta un determinado


país, que tienen por finalidad describir el proceso adoptado a los efectos de la eventual
aplicación de la ley penal sustantiva, sin dejar de mencionar que tal descripción obede-
ce a patrones culturales predominantes a luz de la ideología de las normas jurídicas vi-
gentes, prevalentes que muchas veces no condicen con los valores culturales de lo que
se puede entender actualmente como debido proceso penal.

El proceso penal se refiere al conjunto de actos humanos individuales o institucionales


que deben o pueden efectuar los sujetos que intervienen en aquél, con miras a la con-
secución de la finalidad perseguida por el Derecho Procesal Penal.

El procedimiento describe un segmento más preciso del proceso penal que puede coin-
cidir, en la mayoría de las situaciones, con la finalidad perseguida por el derecho proce-
sal penal y el proceso penal, aunque debe advertirse que muchos actos del proceso pe-
nal que pueden desarrollar las partes no persiguen la finalidad trascendental de una
hipotética aplicación de la ley penal sustantiva (Ejemplo: si se plantea una cuestión in-
cidental que pretende sostener un obstáculo para la continuidad del proceso penal, v.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 16
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

gr. sobreseimiento, extinción de la acción penal, prescripción de la acción o de la pena,


etcétera.

Nótese, entonces, que la verdadera dimensión del derecho procesal penal descansa en
dos conceptos elementales: la idea normativa y cultural del proceso penal adoptado
en un determinado país y el procedimiento que se incorpora en el interior de aquel, el
que, muchas veces, precisamente no persigue la finalidad última del proceso penal en
cuanto a la hipotética aplicación de la ley penal sustantiva, en otros términos, el proce-
so penal es el continente y su contenido secuencial configurado por los diversos actos
procesales que pueden o deben realizar las partes está individualizado bajo la expre-
sión de procedimiento.

5. El Objeto del Procedimiento Penal.

El objeto del derecho procesal penal se mezcla con las funciones material y formal de
esta disciplina, aspectos ampliamente explicados en los apartados anteriores, por lo
que se efectúa una advertencia previa en este nivel de la explicación: lo que analizare-
mos es el objeto del proceso penal o, más concretamente, del procedimiento que, co-
mo advertimos, constituyen el “interior” del derecho procesal penal regulado normati-
vamente.

Conforme a la preliminar diferencia, el objeto del procedimiento o del proceso penal


recae sobre los hechos que motivarán las distintas actividades de los sujetos que inter-
vienen en aquél, sea para investigar su acreditación efectiva, sea para repeler su exis-
tencia, sea para redefinir el conflicto con una decisión definitiva que consolide o niegue
la hipótesis fáctica sostenida inicialmente para constituir el proceso penal.

El Profesor Julio B. J. Maier explica con lucidez esta unidad temática sobre la cual des-
cansa el objeto del proceso o procedimiento penal, diciendo: “...cada una de las accio-
nes que componen un procedimiento se refieren, de alguna manera, directa o indirec-
tamente, a un caso penal, esto es, en principio, a un hecho de la vida social (o varios, en
los casos de objeto múltiple: conexión objetiva o subjetiva), sostenido como existente,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 17
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que se atribuye a una persona (o a varias, en los casos de imputación múltiple: conexión
objetiva) y que genera, hipotéticamente, algún tipo de conflicto social con importancia
para las reglas del derecho penal sustantivo. El caso penal es, por tanto, el núcleo que
concede sentido material a un procedimiento penal y a los múltiples actos que lo inte-
gran. Se trata, como hecho hipotético de la vida humana, de un suceso histórico, de una
acción que se imputa a alguien como existente o inexistente (omisión), esto es, como su-
cedida o no sucedida en el mundo real, y sobre la base de la cual se espera alguna con-
secuencia penal. el proceso penal tiene por misión, precisamente, averiguar este suceso
histórico y darle una solución jurídico-penal...”.

Más allá de que el objeto del derecho procesal penal recaiga en el cumplimiento de
funciones materiales y formales, lo que debe acotarse en este punto del análisis, es que
el objeto procedimental son circunstancias acontecidas en la realidad y que por la tras-
cendencia que señala la ley penal sustantiva, se relacionan con conductas que reúnen
las características de punibilidad (tipicidad, antijuridicidad, reprochabilidad y punibili-
dad). Pues bien, estos hechos que trasuntan conductas desarrolladas por las personas y
que postulan el objeto legítimo del proceso penal, deben precisarse de un modo co-
herente y delimitado, principalmente para repeler ciertos conflictos con los principios
del debido proceso penal, los cuales podrían verificarse si la relación fáctica que se in-
corpora como objeto del procedimiento penal resulta vaga, imprecisa o difusa.

La precisa construcción fáctica permitirá el cumplimiento cabal de varias tareas que, en


suma, constituyen los límites para la averiguación de la verdad histórica dentro de un
proceso, de modo tal a consolidar la seguridad jurídica:

1) La de limitar la discusión de los hechos en el proceso penal y fundamentalmente


conferir un ámbito preciso sobre el cual los jueces pueden expedirse al momento
de dictar sentencia, con lo cual se asegura la defensa del imputado, a quien no se
le puede condenar sobre circunstancias no debatidas en el curso del procedi-
miento;

2) Los hechos sometidos al conocimiento del juez o tribunal, sirven para garantizar
el poder de clausura de la discusión sobre aquéllos una vez que recaiga una deci-
sión definitiva, con lo cual se protege la regla de la prohibición de la doble perse-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 18
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cución por los mismos hechos, o, cuanto menos, el valor de la sentencia con una
precisa fijación de los hechos probados y valorados por el tribunal, permite clau-
surar hipotéticos procesos futuros, bajo pena de ser repelidos por vulneración de
la prohibición de la reapertura de procesos fenecidos (Artículo 17.4 de la Consti-
tución Nacional), y;

3) Finalmente, la precisión fáctica del procedimiento limita, a su vez, la admisibili-


dad del material probatorio, de modo que las circunstancias que se sostienen en
el interior del proceso, es la materia que deben usar los jueces y tribunales para
admitir o rechazar las pruebas, según criterios de utilidad, pertinencia o impro-
cedencia.

Se mencionaron dos aspectos trascendentales para discernir del modo más correcto lo
que debe conglobar la expresión “objeto del proceso o procedimiento penal”: su natu-
raleza histórica, ya que se pretende la reconstrucción de unas circunstancias suscepti-
bles de merecer una respuesta desde la perspectiva del derecho penal sustantivo, y, su
necesaria especificación en la descripción como base de discusión en el procedimiento,
de tal manera que su vaguedad provoque, por si misma, afectaciones de principios
elementales del debido proceso como la defensa en juicio, la prohibición del nem bis in
ídem (persecución penal múltiple o doble), la clausura definitiva del procedimiento por
virtud de una sentencia y la admisibilidad de la prueba que las partes utilizarán para
acreditar sus posiciones.

Ahora bien, existen otros límites que deben señalarse en este apartado a los efectos de
no incurrir en desbordes que fácilmente podrían impugnar el valor de una decisión emi-
tida en un proceso penal. Principalmente, nos referimos a la construcción del contenido
fáctico –los hechos imputados- que paulatinamente ingresa al procedimiento por diver-
sos actos procesales (acta de imputación o de procesamiento, acusación pública o pri-
vada, auto de admisión de la acusación o de apertura a juicio oral y público, congruen-
cia entre acusación, auto de admisión de la misma y contenido de la sentencia dictada
en el juicio oral y público), circunstancias que la praxis judicial, pasa por alto, segura-
mente por la vigencia de una cultura inquisitiva que poco o nada se preocupaba del
mentado “objeto del procedimiento”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 19
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El artículo 17 de la CN dispone: “De los derechos procesales. En el proceso penal, o en


cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho a:
1)...; 2)...; 3)...; 4)...; 5)...; 6)...; 7) la comunicación previa y detallada de la imputación,
así como a disponer de copias, medios y plazos indispensables para la preparación de su
defensa en libre comunicación...”.

Se puede leer que la propia descripción constitucional señala como garantía el previo
conocimiento y en forma detallada del motivo de su procesamiento, en este caso la im-
putación, por lo que la descripción fáctica no puede ser vaga y genérica, sino concreta
en el sentido de determinar cuál o cuáles conductas delictivas incluye la imputación, el
grado más o menos determinado de participación y los elementos de convicción que la
sostienen.

Esta precisión, se discute, no reviste de una exigibilidad cerrada, cuando los hechos
descritos se encuentran en los prolegómenos del procedimiento penal que, como lo es-
tructura la mayoría de los sistemas procesales latinoamericanos –incluyendo a nuestro
país-, se produce con la investigación formal del Ministerio Público que se patentiza con
la formulación del Acta de Imputación contra una o varias personas que resultan sospe-
chosas de haber perpetrado una o más conductas punibles, aspecto que volveremos a
resaltar y profundizar, cuando abordemos el capítulo de la Etapa Preparatoria del pro-
cedimiento ordinario que regula nuestro CPP.

Esa sospecha razonable que motiva la imputación de la persona vinculada al procedi-


miento por parte del Ministerio Público –sin dejar de mencionar que también lo puede
hacer la víctima, pero con eficacia procesal distinta, según se analizará en su oportuni-
dad-, puede variar en cuanto a los hechos descritos inicialmente, porque –a diferencia
de lo que ocurre en el procedimiento civil- la investigación se inicia, como su nombre lo
plantea, para conocer y averiguar si los supuestos iniciales se consolidan con informa-
ción relevante que se añade en el curso del trámite preparatorio del juicio, pero lo más
importante es que los hechos guarden una coherencia, con prescindencia que las califi-
caciones jurídicas varíen en una etapa posterior de la investigación. Recuérdese que en
el proceso civil, el objeto del mismo, queda determinado en sus inicios con la traba de
la litis, cuando el demandado contesta o reconviene la pretensión del actor.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 20
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Sin embargo, la amplitud de la descripción de los hechos imputados conforme a los ti-
pos penales descritos en la ley sustantiva, tiene un límite formal y preciso: la necesidad
que el Ministerio Público cuando impute e investigue hechos, si no puede configurarlos
bajo supuestos delictivos, formule una imputación con tipos penales alternativos que
podrían encuadrar con su relación fáctica, de tal manera que se preserve al imputado
su derecho constitucional de conocer detalladamente de lo que se le imputa, evitando
provocar una indefensión debido a la insuficiente descripción fáctica y punitiva de su
pretensión, contribuyendo así a producir la ineficacia de todo lo actuado en la fase pre-
paratoria.

La progresividad de la investigación fiscal -principalmente cuando se trata de hechos


complejos o de varios imputados-, produce alteraciones fácticas de mayor o menor
trascendencia respecto al principio de congruencia, pero lo más importante que debe
velar el responsable de la investigación penal es que los hechos definidos en su imputa-
ción encuadren con el tipo o los tipos penales que podrían incursar la conducta investi-
gada en el procedimiento. Es así que si se verifican alteraciones sustanciales entre lo
que se imputa inicialmente con nuevos elementos recolectados por el Fiscal, éste debe
garantizar un conocimiento previo y detallado de estas variables al imputado y su de-
fensor, para que pueda ejercer su defensa. Si esto se produce en el contexto del juicio
oral y público, la situación cambia, porque el acusador público o privado deben ampliar
los términos de su pretensión y el tribunal debe otorgar un lapso suficiente al imputado
y su defensor, para que prepare su estrategia frente a esta contingencia.

Tras la culminación de la fase de investigación, si el fiscal decide acusar y su solicitud lo


admite el juez, la acusación adquiere carácter de resolución, ya que tal decisión se de-
nomina –en nuestro ámbito-: auto de apertura a juicio oral y público.

En esta secuencia del desarrollo del procedimiento, el deber de coherencia entre acu-
sación y auto de apertura a juicio oral y público es mayor, ya que como bien lo señala
Julio B. J. Maier, “...el conocimiento del tribunal y la sentencia están limitados a exami-
nar el objeto puesto en escena por la acusación, sólo con las circunstancias descritas por
ella, que poseen significado jurídico-penal, salvo que sean favorables para la situación

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 21
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

del acusado, caso en el cual son incorporables y verificables aun de oficio. La sentencia –
se dice- sólo puede, como máximo, ser un correlato de la acusación...”.

En otras palabras, el principio de congruencia, es una exigencia vital para que la sen-
tencia emitida por el tribunal del juicio oral y público adquiere virtualidad jurídica, ya
que existiendo una desconexión entre los hechos acusados y admitidos en juicio y los
hechos probados y juzgados por el tribunal sentenciador, la misma es irrelevante, por-
que se sanciona con la nulidad absoluta.

Una cuestión final, algunos procedimientos incluyen dentro de su objeto, la eventual


promoción del reclamo civil y resarcitorio de la víctima o del imputado, según el caso, lo
que también postula el Código Procesal Penal.

En este nivel, es importante advertir que por el rescate del verdadero protagonismo
que los códigos procesales modernos confieren a la víctima, en el presente no existen
objeciones gravitantes para deslegitimar el reclamo civil de la víctima como un compo-
nente más del objeto del proceso penal, o, cuanto menos, como un accesorio de su ma-
triz.

6. Los sujetos del proceso penal.

6.1 Ámbito que comprende la expresión: La Relación Procesal Penal.

El vínculo existente entre dos o más personas que tiene por objeto regular derechos y
deberes recíprocos recibe el nombre de relación jurídica; ese nexo nace por efecto del
ejercicio de un derecho subjetivo que lo ejecuta la persona titular de esa potestad fren-
te a otra de manera que el titular del derecho subjetivo recibe el nombre de “sujeto ac-
tivo”, mientras que el obligado a cumplir con el derecho subjetivo reclamado recibe el
nombre de “sujeto pasivo”.

En líneas generales esos mismos componentes observa Manzini que esboza al explicar
lo que entiende por relación procesal penal, cuando la identifica como “...la particular
situación recíproca, regulada por el derecho, en que vienen a encontrarse, a consecuen-
cia del ejercicio de sus facultades o del cumplimiento de sus obligaciones jurídicas, los

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 22
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sujetos competentes o autorizados para hacer valer su propia voluntad en el proceso


penal con relación a la acción penal o a otra cuestión de competencia del juez penal”.

De acuerdo al concepto examinado y que optamos como la más completa, la relación


procesal penal como su nombre lo implica, es una relación instrumentada por el dere-
cho procesal penal, la cual adquiere vida propia en el interior del procedimiento; esa vi-
da “propia” nace del ejercicio de la acción, sea ésta pública o privada. Con esto también
se quiere significar que el derecho procesal penal confiere potestades e impone debe-
res a los sujetos que actúan en el proceso, dependiendo de su “realización efectiva” a
través de los denominados actos procesales para que se produzcan los resultados que
prevén las mismas normas procesales, independientemente que los sujetos ejerzan o
no la potestad, cumplan o incumplan el deber.

La posición adoptada por la doctrina contemporánea es que la relación procesal penal


no se asimila a la que se produce en el ámbito privado, sino atendiendo a los rasgos dis-
tintivos que determina el “objeto” del derecho procesal penal. En este tipo de procedi-
miento, el poder jurisdiccional del estado tiene dos finalidades, conforme a las etapas
de las que se compone el proceso penal:

1. En un primer momento, la potestad de administrar justicia debe conciliarse con la


preservación de las garantías del debido proceso, preservando los derechos de los
justiciables y, en especial, del imputado, evitando inmiscuirse en tareas de investi-
gación que lo aparten de su actuación como órgano “imparcial”, correspondiendo
al órgano oficial (ministerio público) gestionar la investigación sobre bases de “ob-
jetividad” y “averiguación de la verdad histórica” y no como un simple acusador
que pretende sancionar a cualquier costo al imputado, y;

2. En un segundo momento que corresponde -de ordinario- al juicio oral y público,


donde se traba un litigio de partes y en el cual el órgano jurisdiccional (unipersonal
o colegiado) tiene prohibido abstraer conclusiones ajenas a las sustentadas por la
acusación y, lo que es más, con la obligación de dar una solución al caso, aunque
no se hayan acreditado los presupuestos del hecho punible sostenido por el acusa-
dor, absolviendo por “falta de mérito probatorio” que opera a favor del acusado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 23
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6.2 Los Sujetos que intervienen en la relación procesal penal.

Los sujetos de la relación procesal se pueden identificar mediante la actuación de varias


personas, sea en virtud de la función pública que ejercen algunas, sea porque son titu-
lares de derechos subjetivos o de intereses tutelados por el derecho procesal o porque
el mismo derecho les impone deberes que deben cumplir. Estos sujetos se clasifican en:
esenciales (principales), eventuales (secundarios) y auxiliares, según que su interven-
ción sea indispensable o no, a los efectos de garantizar el debido proceso penal median-
te una correcta fijación del objeto del litigio.

1. Los Sujetos Esenciales están representados por el Tribunal, el actor penal y el im-
putado. Se los considera esenciales, porque su legítima y regular intervención son
indispensables para que se constituya perfectamente la relación procesal, tanto
que ésta es nula si ellos no actúan del modo práctico que el derecho establece. El
tribunal (unipersonal o colegiado) es quien ejerce la función jurisdiccional, lo que
ocurre de un modo más o menos perfecto, conforme al modelo de procedimien-
to adoptado que permita –en la fase preliminar o de investigación- otorgar facul-
tades de investigación al magistrado o derivándola al ministerio público, quedan-
do facultado el juzgador solamente a tareas precautorias de los derechos y ga-
rantías de las partes. El actor penal es el sujeto que ejerce la acción penal,
haciendo valer la pretensión jurídico-penal que se basa en el delito: generalmen-
te actúa como tal un órgano estatal (el Ministerio Público); conjuntamente o ad-
hesivamente (según el procedimiento adoptado –demás está decir que el CPP
adopta la figura de la querella adhesiva, como regla) también está la víctima. El
Imputado es el sujeto contra el cual se deduce la pretensión jurídico-penal, aun-
que en el primer momento de la investigación queda individualizado como tal el
detenido o indicado como partícipe de una infracción penal en cualquier acto ini-
cial del procedimiento.

De lo expuesto se tiene que la relación procesal penal es triangular si se toma en


consideración el número de sujetos esenciales exigidos para hablar de un debido
proceso penal, pero atendiendo a las complejidades propias de determinados ca-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 24
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sos penales, se puede incrementar el número (excediendo la triangulación sim-


ple) cuando en ella intervienen los sujetos eventuales. Sin embargo, cabe advertir
la posibilidad de que la relación se constituya solamente entre el ministerio
público y el tribunal, cuando aun no se haya conseguido individualizar al imputa-
do. En este caso, la relación será imperfecta, y así no podrá progresar más allá de
la etapa de investigación (ejemplo: los casos de archivo por falta de individualiza-
ción del imputado). Pero esa ausencia inicial -lógica y posible porque el proceso
puede iniciarse sin que se conozca sobre quién recae la sospecha de haber parti-
cipado en el delito que se presume cometido- no es un óbice para considerar
existente la relación procesal; lo inconcebible sería la supuesta existencia de una
relación procesal sin un tribunal.

2. Los Sujetos Eventuales, así llamados porque su presencia no es indispensable,


dependiendo fundamentalmente del material probatorio sobre el cual versará el
objeto del procedimiento. Así, la presencia de un perito, de un testigo a los efec-
tos de informar sobre circunstancias relevantes que directa o indirectamente se
refieren al hecho motivador del juzgamiento, dependerá de que el medio proba-
torio sea ofrecido y utilizado por cualquiera de las partes, a cuyo efecto se exigirá
la presencia de los citados.

Asimismo, el actor civil y el demandado civil, en procesos penales compatibles


con el modelo acusatorio, también permiten la intervención eventual del afecta-
do civilmente por el hecho. Si bien nuestro CPP no lo admite siquiera tangen-
cialmente, salvo el caso de que se presente como tercero con mejor derecho so-
bre los bienes sujetos a comiso, lo que se tramita por vía incidental. Fuera de esta
circunstancia, nuestra legislación ritual no permite la intervención de estos suje-
tos eventuales en la relación procesal penal.

3. Los Sujetos Auxiliares, son aquellas personas que integran, de algún modo con
sus actividades, la relación procesal penal y cuyas tareas son también trascenden-
tes para su correcta articulación. Tal es el caso de los secretarios de los tribunales
y de los fiscales, demás auxiliares y dependencias a cargo del manejo administra-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 25
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tivo de todo lo concerniente al nuevo proceso y los defensores y los mandatarios


de las partes.

7. Aspectos Contemporáneos que involucra el Procedimiento Penal.

Con la discriminación precisa de conceptos, es importante concluir el presente módulo,


destacando rasgos comunes, similares o asimilables que presentan los procedimientos
penales plasmados conforme a los requerimientos del Estado de derecho democrático y
republicano, básicamente, adscritos al sistema de enjuiciamiento acusatorio –llámese
acusatorio impuro o mitigado, usando la literatura de algunos doctrinarios-; en tal sen-
tido, el procedimiento empleado para el ejercicio de la acción pública, fundado en los
principios de estatalidad y oficialidad, se conoce bajo el apelativo de “procedimiento
ordinario” –en un paralelismo con el proceso de conocimiento ordinario, previsto en el
ámbito civil, aunque huelga decir, que las diferencias son sustanciales, cuando analice-
mos las particularidades de una y otra vertiente disciplinaria del derecho-.

El procedimiento ordinario, según Maier, “…es el que se cumple para satisfacer la per-
secución penal pública, esto es, al también llamado procedimiento oficial, gobernado
por el principio de oficialidad. Ordinariamente se divide al procedimiento penal común
en dos partes principales: el proceso de conocimiento y el procedimiento de ejecución
penal. Mirado desde el acontecimiento que desencadena la persecución penal oficial, el
procedimiento de ejecución penal es meramente “eventual”; su realización depende de
que el proceso de conocimiento finalice con una sentencia de condena firme que deba
ejecutarse o, al menos, con una sentencia que ordene una medida de seguridad y co-
rrección. El proceso de conocimiento, en cambio, es absolutamente imprescindible para
responder a la pregunta acerca de una reacción o consecuencia penal y tal pregunta
emerge, normal y obligatoriamente, cuando aparece en el mundo de los hechos la afir-
mación de la comisión de un hecho punible frente a alguna de las autoridades encarga-
das de –o competentes para- la persecución penal…”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 26
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El proceso ordinario de conocimiento, siguiendo el esquema trasuntado por el Código


Procesal Penal Modelo para Iberoamérica, y al cual se ciñe nuestro sistema, en sus ras-
gos principalísimos, está fraccionado en tres etapas; el sistema se adecua doctrinal-
mente al modelo acusatorio, otorgándole la investigación de los hechos al fiscal, quien
es el encargado de preparar la acusación, que presentará. Se trata, pues, de otro modo
de organizar la investigación preliminar, acentuando el carácter acusatorio del proceso,
dividiendo las dos funciones básicas del debido proceso fundado en la máxima “No
habrá juicio sin acusación previa y fundada en la ley anterior al hecho del proceso”, de
los sujetos representantes del Poder Judicial que intervienen; de este modo, el ministe-
rio público es el órgano encargado de investigar el supuesto punible, disponiéndose la
reserva exclusiva del juez, lo concerniente a la autorización y decisiones de carácter es-
trictamente indispensables jurisdiccionales para su validez, pero se jalona claramente
es que el órgano jurisdiccional nunca podrá o deberá investigar.

La primera fase denominada etapa preparatoria, comienza luego de la realización de


los actos iniciales del proceso (denuncia, querella e intervención policial preventiva), a
través de los cuales ingresa formalmente la noticia de un supuesto hecho punible al sis-
tema judicial. Es preparatoria, porque se operativiza por medio de actos y diligencias,
fundamentalmente de investigación, orientados a determinar si existen razones para
presentar la acusación y someter a una persona a juicio. El fiscal comienza con un re-
querimiento al juez para que decida sobre el mérito inicial de la investigación (auto de
procesamiento), o, directamente, comunica el inicio formal de la investigación, dando a
conocer su imputación (acta de imputación, sistema adoptado por nuestro CPP); luego
del cúmulo de información obtenida, culminará su investigación con otro requerimien-
to conclusivo, reclamando el inicio del juicio oral y público contra una persona deter-
minada y por un hecho determinado (acusación), sin perjuicio de otros actos distintos
(el sobreseimiento provisional o definitivo, según el caso, etcétera). Por lo tanto, luego
de los actos iniciales del proceso, comienza un conjunto de actos procesales a cargo del
ministerio público, tendientes a preparar la acusación, denominada investigación fiscal
dentro de la etapa preparatoria.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 27
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Toda la tarea que significa la investigación preliminar de un delito de acción pública,


para fundamentar una acusación formal, o de otro modo, requerir el sobreseimiento,
ha sido confiada al Ministerio Público que así reemplaza la labor de los jueces de ins-
trucción y de los jueces de primera instancia.

Durante el período preparatorio, existen básicamente cuatro clases de actos: a) dili-


gencias propias de investigación; b) resoluciones que dirigen la marcha del proceso; c)
realización de anticipos jurisdiccionales de prueba, es decir, la realización de pruebas
que no podrán ser producidas en el juicio, y; d) resoluciones, decisiones o autorizacio-
nes jurisdiccionales, referidas a actos que puedan afectar garantías procesales o dere-
chos constitucionales. Entonces, además de las diligencias propias de la investigación
del ministerio público durante el desarrollo de ésta etapa preparatoria, se toman deci-
siones jurisdiccionales; al respecto, cualquiera de los sujetos procesales puede oponer
excepciones o interponer cualquier otro tipo de incidente. Otro tipo de decisiones, pe-
ro no menos importantes, son las que resuelven ciertos actos de la investigación cuan-
do afectan directamente garantías procesales o bienes y derechos protegidos por la
CN, por ejemplo, al ordenar allanamientos, secuestro, comiso o incautación de objetos
o documentos, exámenes psíquicos o físicos del imputado o de un testigo, entre otras.

Así como la etapa preparatoria se origina a través de actos iniciales perfectamente in-
dividualizados, también tiene señalados sus modos de conclusión.

La investigación de los hechos a cargo del ministerio público no puede quedar abierta
indeterminadamente sin proceder a presentar la acusación, ya que la prolongación ex-
cesiva o irrazonable lesiona derechos humanos fundamentales, considerando los prin-
cipios de seguridad jurídica y los derechos del imputado, en ese sentido se establece un
plazo máximo de seis meses de duración de la investigación, plazo que sólo podrá pro-
longarse, a solicitud del ministerio público y por una sola vez, por un periodo expresa-
mente autorizado por el tribunal de apelación.

La segunda fase, denominada “crítica de la investigación”, “fase preliminar al contra-


dictorio” o “etapa intermedia” (esta última denominación es la adoptada por el CPP del
Paraguay), comienza a desplegarse una vez que se haya presentado la acusación públi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 28
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ca –sin perjuicio de la particular que es adhesiva-, o cualquier otra solicitud conclusiva,


la cual se efectúa ante el juez penal.

Éste convoca a una audiencia preliminar oral y pública que constituye el modo que
normalmente se adopta para discutir sobre la pertinencia y procedencia de los actos o
requerimientos conclusivos de la investigación.

Antes de la audiencia, las partes pueden objetar los vicios o la falta de fundamento de
la acusación o la solicitud de sobreseimiento, oponer excepciones o contestarlas, ofre-
cer las pruebas a ser producidas en el juicio y otras manifestaciones de distinta na-
turaleza según sus propios intereses por un plazo común de cinco días y durante el cual
estarán a consideración de las demás partes, la actuación y evidencias del fiscal acusa-
dor.

La audiencia preliminar es entendida como una institución de control formal y sustan-


cial de las actividades y diligencias de la investigación, principalmente de la acusación;
la audiencia permite también la aplicación de alternativas dentro del proceso penal,
como la suspensión condicional, el procedimiento abreviado, la aplicación de criterios
de oportunidad y otras.

En la audiencia preliminar, el juez penal debe admitir o rechazar la prueba ofrecida por
las partes para el juicio, y al mismo tiempo podrá ordenar la realización de otras que
permitan una mejor preparación del juicio.

Una vez finalizada la audiencia preliminar el juez deberá resolver todas las cuestiones
que han sido planteadas, y en su caso, dictará el auto de apertura a juicio oral y públi-
co, admitiendo la acusación.

Esta es la resolución más importante de la etapa intermedia, por que en ella se deter-
mina el objeto del juicio y la sentencia proveniente solamente podrá referirse a los
hechos que han sido expuestos en un debate contradictorio.

En la etapa intermedia se toman decisiones políticas importantes de carácter procesal y


de gran responsabilidad, y es la forma concreta de control del resultado de la etapa
preparatoria.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 29
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De esta manera, la naturaleza, en cierto modo inquisitiva de la investigación se corrige


en la etapa intermedia, de tal manera que los derechos y garantías procesales, y entre
ellas, la inviolabilidad de la defensa y el principio de presunción de inocencia no cum-
plan su función procesal solamente en el juicio, sino que se las interprete extensiva-
mente en todo el procedimiento.

La tercera fase, la más importante del sistema de enjuiciamiento adoptado por nuestro
CPP y la mayoría de las legislaciones rituales de América Latina, es la denominada au-
diencia o juicio oral y público.

Sería ocioso reiterar que dicha etapa constituye la centralidad del proceso acusatorio,
de ahí que las etapas anteriores encaminan sus decisiones de modo tal, en cuidar a no
resolver el fondo de la cuestión, reservada para el debate oral y público, desarrollado
sobre la base de otros principios como la inmediación, contradicción, bilateralidad,
progresividad, concentración y economía; el juicio oral y público, entonces, es el esce-
nario donde los conflictos sociales que significaron la apertura de un proceso penal son
redefinidos mediante resolución judicial definitiva.

El desarrollo de esta fase se divide, comúnmente, en subetapas o estadios, a saber: re-


glas básicas para el juicio (aplicación bajo pena de nulidad de los principios de inmedia-
ción, publicidad y oralidad; el principio de continuidad del juicio, admitiendo suspen-
siones especiales y precisamente determinadas; y, los derechos y deberes de las partes
durante el desarrollo, la división del juicio, o lo que se denomina en la doctrina procesal
moderna “cesura del juicio”, en base a la necesidad de precisar la discusión judicial so-
bre la determinación de la pena, evitando que una decisión tan importante se convierta
en un simple cálculo matemático o sea establecido arbitrariamente; etcétera); la pre-
paración del juicio oral y público (a cargo del Presidente del tribunal sentenciador, con
la ejecución administrativa del secretario, la posibilidad de plantear las recusaciones o
que se produzcan las inhibiciones de los magistrados comprendido en las causales
normada en el código y la resolución de las cuestiones que no requieran sustanciación
del colegiado); la sustanciación del juicio (indicando el modo de inicio; de conminación
del objeto del juicio –con la lectura del auto de apertura a juicio oral y público-; la facul-
tad que tiene el imputado de prestar declaración indagatoria; la producción de los di-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 30
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

versos medios de prueba; la alegación de hechos nuevos y las ampliaciones de la acu-


sación y la defensa, respectivamente; las facultades de pruebas de mejor proveer que
dispone el tribunal; la forma de dirección de la audiencia; la facultad de advertir sobre
el cambio de calificación; los alegatos finales; las incidencias y recursos permitidos en la
audiencia; asimismo, se reglan normas para la deliberación y sentencia, donde lo más
significativo es la elaboración de la sentencia inmediatamente después de la delibera-
ción, sin posibilidad de suspensiones o interrupciones; la redacción del acta del juicio
que permitirá detallar los aspectos esenciales del desarrollo de la audiencia, la obser-
vancia de las formalidades, las intervenciones de las partes y los actos realizados; lo
que debe contener la sentencia; los vicios que permiten recurrir; etcétera).

Estas serían las etapas o fases esenciales que comprenden la mayoría de los códigos
procesales penales latinoamericanos de corte acusatorio, ya que en lo que se refiere a
las etapas recursivas y de ejecución, propiamente, a cuyo efecto acudimos a lo que nos
enseña Maier para considerarlas como no indexables al procedimiento ordinario de
conocimiento: “…los recursos, ordinariamente, no representan tan sólo un periodo
eventual del procedimiento, concebido como integralidad (proceso), sino, antes bien,
una posibilidad eventual para otras decisiones judiciales intermedias que dictan los tri-
bunales durante el transcurso del procedimiento. No obstante, en un esquema general
sobre el proceso penal- digamos, de trazo grueso-, el problema se reduce a presentar la
prolongación posible del procedimiento, por la interposición de un recurso contra la
sentencia, actividad que origina, como lo advertimos, un periodo meramente eventual –
no necesario- del procedimiento penal. El procedimiento de ejecución de penas y medi-
das de seguridad y corrección no tiene demasiada importancia desde el punto de vista
del derecho procesal penal, como sí lo tiene, comparativamente desde el punto de vista
criminológico o desde el ángulo de visión de la ejecución penal. Sin embargo, desde la
última década del siglo XX adquirieron importancia problemas estrictamente procesales
penales de la ejecución penal, tales como el ejercicio del derecho de defensa durante su
transcurso, en especial, el problema de la defensa técnica, la jurisdicción ejecutiva en
materia penal y los recursos contra las decisiones administrativas o judiciales adopta-
das en el procedimiento de ejecución, sobre todo, las referidas a la pena privativa de li-
bertad. No obstante, desde el punto de vista procesal, el procedimiento de ejecución de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 31
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

penas, que hoy prevé cierto carácter contradictorio y judicial, nunca alcanzará el desa-
rrollo del proceso de conocimiento”.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 32
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 2

LOS PRESUPUESTOS PROCESALES

1. Alcance Conceptual.

El presupuesto es una condición sin el cual no se puede producir una consecuencia, para
lo cual, resulta ilustrativo lo que comúnmente se maneja en el ámbito civil de las obliga-
ciones (utilizaremos deberes o cargas, expresiones más apropiadas a la materia que pre-
tendemos explicitar), las cuales si es que no están precedidas de ciertos requisitos no
producirán lo que a manera de efecto, conmina la ley: “el nacimiento, modificación o ex-
tinción de la obligación”.

En este sentido, el derecho penal determina unos presupuestos objetivos de punibilidad


a los efectos de aplicar el ius puniendi estatal respecto a la persona sobre la cual concu-
rren dichos requisitos, sin cuyo concurso, no se le podrá aplicar la ley penal, por más
inmoral o pernicioso que conlleve la conducta de la persona para la generalidad; de
igual modo, es imprescindible que analicemos, si a pesar de concurrir las condiciones de
punibilidad que exige el código penal respecto a un hecho que merezca enjuiciamiento,
también se dan ciertas condiciones previas para que dicho procedimiento sea válido en
cuanto a la eventual aplicación de la ley penal al caso particular. Esto último, es lo que
denominamos presupuestos procesales, entendidos –en un paralelismo con lo descrito
en el derecho penal de fondo- como los requisitos sin los cuales no podrá configurarse
válidamente el juicio previo que exige, entre otras garantías de la misma raigambre y va-
lidez, el artículo 17 de la CN.

La dicotomía entre condiciones objetivas de punibilidad y presupuestos procesales, es


importante mantener, principalmente para garantizar, en grado sumo, las reglas del de-
bido proceso en un Estado de derecho proclive, por razones de política emergente, des-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 33
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dibujarlos o debilitarlos por obra de la jurisprudencia de emergencia, que, obviamente,


actúa conforme a exigencias mediáticas que descalifican al Poder Judicial en su rol de
garantizar la seguridad de las personas.

A este respecto, nos dice Maier que: “…El punto de contacto entre ámbitos de relaciones
concebidas como tangentes, o, quizás, los puntos comunes de una zona también común,
para quiénes piensan en ambos ámbitos como círculos secantes, son, por un lado, las
“condiciones objetivas de punibilidad” que pertenecerían al derecho penal material y cu-
ya constatación produciría efectos generales similares a cualquier presupuesto material
de la pena, y, por el otro, los presupuestos del proceso penal, que pertenecerían al estu-
dio del derecho procesal penal y de cuya existencia –o inexistencia- depende la constitu-
ción válida de un proceso idóneo para arribar a una decisión material –no meramente
formal- sobre su objeto…”.

Si bien es un aspecto discutible acerca de lo que debería comprender como presupues-


tos procesales (denominados también “condiciones de procedibilidad”), porque la doc-
trina más connotada difiere según la literatura a la cual se acuda, por los efectos didác-
ticos y de aplicación preliminar que tanto se necesita en el sistema judicial paraguayo,
parece atendible esta distinción a secas, reiterando la expresión del jurista antes men-
cionado, porque nos servirá para acendrar la autonomía de la dogmática procesal de la
materia.

2. Exigencias Procesales del Debido Proceso.

En alguna medida, cuando hablamos de los presupuestos procesales o condiciones obje-


tivas de procedibilidad –recuérdese el distingo exclusivamente descriptivo y didáctico,
sin ingresar por derroteros discursivos de la teoría pura-, queremos significar la concu-
rrencia potencial de pautas o condiciones previas para la constitución válida del proceso
penal, el cual, resultará de una coherente vinculación entre el derecho sustantivo, el de-
recho adjetivo (acción, pretensión, juzgamiento y aplicación punitiva) y la necesaria in-
tervención del poder estatal (“nemo iudex sine actore” –no habrá juicio sin acusación

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 34
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

previa-); es por eso que no resulta muy ilustrativo lo que acabamos de afirmar, cuando
se utilizan tales presupuestos en el plano teórico, vale decir, como pura potencia, ob-
viando su sentido práctico cuando cotejamos lo conceptuado con lo que pueda aconte-
cer o con la realización de la condición esencial, cual es, la promoción de la acción penal
pública o privada, según el caso.

De ahí que sea indispensable cotejar la construcción teórica del presupuesto procesal
con las consecuencias o efectos directos que produce en el debido proceso constituido,
obviamente, por la previa formulación de la acción que se constituye en el núcleo pro-
ductor de efectos prácticos de la teoría del proceso penal.

3. Lo que implica el Presupuesto Procesal, en términos genéricos.

El órgano jurisdiccional –y también las partes, porque constituye una tarea primordial a
las probabilidades ciertas de éxito o fracaso de sus pretensiones-, debe analizar prelimi-
narmente al formularse una pretensión -imputación fiscal, por lo general-, si dicho plan-
teamiento se ajusta a condiciones objetivas para justificar la realización del proceso pe-
nal, más precisamente, del juicio previo. Si bien la descripción de los obstáculos que
serán abordados y que impiden la constitución del proceso penal por problemas sustan-
ciales que impiden la procedibilidad de la acción, no deben abroquelarse a catálogos ce-
rrados, nos limitaremos en señalar los más conocidos que no solamente permiten o exi-
gen un estudio oficioso, o sea, sin la previa petición del interesado en el progreso del
obstáculo (la defensa, principalmente), sino porque la doctrina ha permitido diseñar un
principio de solución a los problemas confrontados en este nivel.

Si partimos de la base de lo que dispone el artículo 17, numerales 3º y 4º, de la CN seña-


la: “Garantías procesales. En el proceso penal o en cualquiera otro del cual pudiera deri-
varse pena o sanción, toda persona tiene derecho a: 1)…; 2)…; 3) que no se le condene
sin juicio previo fundado en una ley anterior al hecho del proceso, ni que se le juzgue por
tribunales especiales; 4) que no se le juzgue más de una vez por el mismo hecho. No se
pueden reabrir procesos fenecidos, salvo la revisión favorable de sentencias penales es-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 35
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tablecidas en los casos previstos por la ley procesal (…)”, tenemos un panorama claro y
preliminar que los jueces no pueden dejar de atender al recibir una pretensión punitiva
(acta de imputación, por excelencia), a los efectos de aplicar oficiosamente una salida
fundada en la existencia de un obstáculo que frena la procedibilidad de la acción penal:
a) la ley penal y procesal penal deben regir con anterior al hecho del proceso; b) una vez
aplicada la ley penal y procesal penal anteriores al hecho del proceso, con el juzgamien-
to del caso y en el cual recaiga una resolución que cierre definitivamente la causa, una
vez que haya quedado firme, obviamente, se clausura el procedimiento y no se puede
reabrir para perjudicar al imputado, salvo la situación más ventajosa; c) de las dos afir-
maciones sostenidas en el artículo 17 de la CN, se puede colegir que está prohibido apli-
car retroactivamente la ley –penal y procesal penal, en nuestro caso-, salvo que por el
principio de presunción de inocencia (favor rei), sea más favorable al imputado o conde-
nado.

Esto último adquiere mayor significado, porque así lo determina el artículo 14 de la CN,
que dice: “De la irretroactividad de la ley. Ninguna ley tendrá efecto retroactivo, salvo
que sea más favorable al encausado o condenado”.

Es importante, advertir lo que señala Maier, al referirse a las condiciones de procedibili-


dad respecto a la prohibición de la aplicación retroactiva, enfatizando “…No discutire-
mos aquí si el principio jurídico afirmado alcanza o deja de alcanzar; total o parcialmen-
te, a las reglas del derecho procesal penal; presupondremos, según la opinión dominan-
te, que el principio rige, ordinariamente, sólo la aplicación de la ley penal (material) por-
que la ley procesal resulta aplicable conforme al criterio temporal del momento de reali-
zación del acto procesal de que se trata. Lo discutible es, sin embargo, que dependa de
nuestra clasificación, esto es, de nuestra inclusión como circunstancia objetiva de punibi-
lidad o como presupuesto procesal, la legitimidad de que a una realidad dada se le pue-
da aplicar una ley posterior al hecho punible imputado, por cierto, desfavorable par
quien soporta la persecución penal en relación a la ley del hecho, o, por el contrario, de-
ba ser desechada esta posibilidad por aplicación del principio estudiado. Más aún, según
la letra de nuestra Constitución, artículo 18, toda circunstancia que funde o que evite la
pena, que la agrave o que la aminore, por la necesidad de fundarla en ley anterior al

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 36
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

hecho objeto del proceso, se rige por el juego conjunto del llamado principio de prohibi-
ción de la aplicación retroactiva de la ley penal y el mandato de aplicar la ley más be-
nigna para el imputado, excepción a aquella regla de la irretroactividad”.

“No se debería dudar; entonces, al afirmar que todas las condiciones positivas (ejercicio
de la acción penal) y negativas (extinción de la acción penal), de la persecución penal –
llamadas también: condiciones de perseguibilidad- son asimismo, condiciones de la pu-
nibilidad (objetivas, en tanto no dependen del conocimiento y de la voluntad del agente),
o, al menos, funcionan como ellas y, por tanto, están gobernadas también por los mis-
mos principios”.

“De tal manera, rige, también para estas circunstancias, la ley penal del momento del
hecho o la ley penal más benigna posterior al momento del hecho imputado en un pro-
cedimiento penal. Si, conforme a las circunstancias del hecho concreto imputado, la ley
posterior distinta a la del momento del hecho, suprime una condición que en el caso no
existe –la instancia privada, por ejemplo-, o bien una negativa que opera según la ley
anterior –el plazo de prescripción ya transcurrido, por ejemplo-, la nueva ley no es apli-
cable, precisamente porque no beneficia al imputado, sino que lo perjudica, y rige el ca-
so su ley natural: la vigente al tiempo de realización del hecho punible imputado”.

“Esta ley es la única que puede perjudicar al imputado, en el sentido objetivo, esto es,
provocarle la pérdida de un interés considerado como bien por el orden jurídico, sólo es
aplicable una ley posterior, cuando no se trata de que ella sea el fundamento del perjui-
cio, sino, por lo contrario, de que ella resulte más benigna para quien sufre la persecu-
ción penal, pues desincriminar el hecho, en el sentido general de no permitir la aplica-
ción de la pena, o aminora su punibilidad, esto es, beneficia al imputado respecto de la
naturalmente aplicable, la del momento de la perpetración del hecho punible, al menos
más perjudicial aún que aquella, la ley futura. Este principio rige, según se observa,
genéricamente, cuando se trata de elegir la ley aplicable al caso, más allá de los criterios
que a nosotros nos parezcan razonables para incluir una circunstancia como condición
de la punibilidad o de la perseguibilidad”.

Prosigue diciendo, y esta es la parte que compatibiliza todo lo esbozado acerca de las
notables coincidencias existentes a la luz del cotejo constitucional de Argentina y Para-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 37
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

guay por el reconocido jurista, que: “La vía que proponemos –se advierte- no consiste en
determinar a qué condiciones de la punibilidad –más o menos alejadas del hecho- se
aplican los principios estudiados, conforme a la línea fronteriza a trazar entre presupues-
tos procesales y verdaderas condiciones objetivas de punibilidad, sino que, antes bien,
ofrecemos un camino contrario, consistente en interpretar el principio según un criterio
sano, basado en el sentido de garantías que él posee en un Estado de Derecho, y, desde
allí, determinar a cuáles condiciones se extiende, por distinta que sea su “naturaleza”,
según alguna clasificación que, según se observó, siempre conlleva algo –o mucho- de
arbitrariedad”.

“No es del caso aquí aclarar cada una de estas condiciones en particular. Basta decir,
únicamente, que, en la zona fronteriza, existen circunstancias que, o bien condicionan la
posibilidad de imponer una pena… porque regulan su proposición (reglas referidas al
ejercicio de las acciones: condiciones de la persecución penal = condiciones de persegui-
bilidad), o bien fulminan la posibilidad de imponer una pena que se pudo proponer, pero
que ahora, debido a la existencia de esa circunstancia, no se puede proponer más (extin-
ción de las acciones = extinción de la persecución penal)”.

“En verdad, todas son condiciones relativas a la persecución penal y del mismo rango o
naturaleza, sólo que algunas, v. gr. la instancia penal, señalan la imposibilidad de perse-
guir hasta que se produzca la condición (suspensiva) y otras, v. gr., la ley de amnistía, se-
ñalan el fin de una persecución penal que pudo ser –y quizá fue- válidamente propuesta
(resolutoria)”.

“Esta distinción justifica cierto tratamiento procesal diferenciado, pero, en ambos casos,
se trata de condiciones que afectan la posibilidad de perseguir una pena, racionalmente,
de condiciones materiales –no formales- de la punibilidad. Ellas son, así, en sentido am-
plio, también condiciones objetivas de la punibilidad, a pesar de que, por estar referidas
a la posibilidad de perseguir, deban tener un tratamiento procesal correlativo, junto a
otras condiciones de la posibilidad de decidir, cuando se procede racionalmente”.

“Como se trata, en fin, de condiciones de la pena, una correcta interpretación la garant-


ías aquí estudiada incluye a estas reglas en el ámbito de vigencia del principio (de la im-
posibilidad de aplicar retroactivamente la ley penal posterior al hecho y más gravosa pa-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 38
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ra el imputado), cualquiera que sea el éxito o el fracaso en la tarea de distinguirlas de


otras que sólo están referidas a la posibilidad de decidir del tribunal, como, por ejemplo,
las reglas de competencia”.

“En todo caso, el éxito o el fracaso se debe referir, antes bien, a la justificación de la
razón de ser por la que el mismo efecto no se extienda a otras circunstancias, pero no a
la inclusión de las aquí tratadas dentro del ámbito de vigencia de la garantía...”.

Extractando una concepción lata de los presupuestos procesales, podemos sostener que
son y serán, obstáculos, consistentes en elementos afirmativos o negativos que exone-
ran potencialmente el juzgamiento del caso; esto es así, porque operan de modo tal,
que la pretensión punitiva puede o no acontecer, y si se subsana la deficiencia, antes de
que se extinga la potestad represiva, bien podrían consolidarse como un mecanismo
que permita la acción penal en un debido proceso (obstáculo funcional en la persona
del imputado que impide formalmente el procedimiento, la competencia del tribunal,
archivo de la investigación, etcétera).

Varios de estos obstáculos están reglamentados en la misma ley penal (la instancia de la
víctima, reglas de prescripción, causas de suspensión e interrupción de los plazos de
prescripción, la duración razonable del proceso y sus efectos en el mismo, perentorie-
dad de ciertos actos trascendentes del procedimiento, el sobreseimiento provisional u
otras salidas alternativas que clausuran momentáneamente el procedimiento y su vincu-
lación con el transcurso del tiempo, las nulidades absolutas y las posibilidades o no de
retrotraer la causa a etapas preclusas o anteriores, etcétera).

En consecuencia, nótese como los aspectos del derecho penal de fondo y forma son per-
fectamente simétricos para su correspondencia al ámbito conceptual de los presupues-
tos procesales, condiciones objetivas de persecución o condiciones de procedibilidad,
cualquiera sea la denominación que se prefiera; lo importante, como se advirtió, es te-
ner presente las bases constitucionales del debido proceso penal trazados, en este nivel,
por la CN, el derecho internacional vigente y el código procesal penal, circunstancias
puntualizadas en los artículos 14, 17.1, 17.3 y 17.4 de la CN.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 39
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4. Los presupuestos procesales en sentido concreto.

4.1 Con relación al Objeto Procedimental.

El modo de proponer la imputación, que, en lo esencial debe contener una descripción


fáctica con implicancias jurídicas, aunque no sea más que una provisional determina-
ción, es fundamental acreditarlo para la correspondiente posibilidad de que el sindicado
como autor o partícipe, ejerza su defensa. Sin embargo, en lo que concierne al material
fáctico, ya nos referimos cuando abordamos el “objeto del proceso penal”, por lo que
aquí nos avocaremos a señalar el cumplimiento de ciertas pautas para sostener que la
presencia del órgano encargado de la imputación o del particular ofendido, es vital para
la constitución del debido proceso penal.

Puede ocurrir que las circunstancias fácticas se refieren a tipos penales considerados
como perseguibles únicamente por vía de la acción privada (querella autónoma), por lo
que si el órgano público (ministerio público) pretende subrogarse una potestad exclusiva
del particular ofendido, obviamente el afectado –el imputado o su defensor técnico-,
acreditará mediante un obstáculo (excepción) el éxito de la promoción de la acción pe-
nal indebida. Sin embargo, la problemática de la acción privada no se acota con esta
eventual inhabilidad del órgano requirente, ya que la actividad del querellante autóno-
mo en los hechos punibles de acción privada debe ajustarse, todavía más, a exigencias
impulsivas dentro del proceso, sin cuyo cumplimiento exhaustivo provocará lo que
técnicamente se conoce bajo el apelativo del “abandono de la querella”, cuyos efectos
extintivos se trasladan hacia el procedimiento instaurado y el mismo derecho de acción
que disponía la víctima.

Asimismo, puede darse una situación parecida a la prescripción, con los denominados
hechos punibles dependientes de instancia de la víctima; en este tipo de acción que, re-
petimos, pertenece a la esfera pública, se requiere una previa denuncia o querella ad-
hesiva de la víctima –según la opción ejercida por el damnificado- para que el Ministerio
Público intervenga como actor público en el proceso, a cuyo efecto, el CP establece un
plazo máximo de seis meses contados desde la perpetración del hecho punible o si se
trata de hechos continuados, desde la producción del último resultado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 40
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Si en dicho lapso no se ejerce la denuncia o querella, se producirá el abandono de la ins-


tancia y el efecto directo es que prescribirá el derecho de acción que dispone la víctima,
respecto al hecho.

Es evidente que ambos casos (los hechos punibles de acción privada y de acción pública
dependiente de la instancia de la víctima), la constitución del objeto de la pretensión
punitiva, depende, en esencia, de la tarea impulsiva del acusador, el que deberá ajustar-
se a ciertos requisitos, sin cuyo concurso, obviamente, la causa decaerá y con ella, el de-
recho de acción. Lo más importante que debe acotarse en este punto, es que la acción
penal debe mostrarse en constante actividad, en una dinámica tal, que si no se patenti-
za con actos concretos, se tiene por abandonada o reiterada la acción penal o la instan-
cia, según la naturaleza del hecho punible que se trate.

Otro problema que podría presentarse con relación al objeto procedimental, es el relati-
vo a la eventual persecución penal múltiple; vale decir, si existió un proceso en el cual se
dispuso el sobreseimiento definitivo o provisional convertido en definitivo (por el trans-
curso del lapso de uno o tres años, según el caso) y cuyo objeto se centró en unos su-
puestos fácticos y personas directa o indirectamente involucradas en calidad de imputa-
das, y posteriormente a dicha clausura, se pretende iniciar un proceso, bajo otros tipos
penales, pero con una misma concepción fáctica y descriptiva de los hechos a ser inves-
tigados, la persona contra la cual se pretende levantar esta nueva sindicación, puede
oponerse a dicho objeto, porque se trata del mismo que fuera realizado en otro proce-
dimiento (nem bis in ídem).

A este respecto, nos enseña Maier “…Aquí sólo importa advertir acerca de que un objeto
procesal sólo puede ser propuesta por única vez para ser decidido en una resolución pe-
nal. Por lo tanto, una persecución penal anterior, terminada o en trámite, conforme un
obstáculo absoluto para la persecución penal posterior… Lo cierto es que la existencia de
una decisión anterior sobre el caso (cosa juzgada), que haya logrado aplicar la ley penal
(absolución, condena o sobreseimiento material)… ella provoca el efecto de clausura y
esa es la razón por la cual no parece posible una nueva decisión material sobre el caso,
sino tan sólo el reconocimiento de la decisión anterior y su efecto de clausura que impo-
sibilita la nueva persecución por extinción de la acción penal. Por ello, cuando, a raíz del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 41
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

reconocimiento de la cosa juzgada, se dicta un sobreseimiento, ese nombre no conduce


a conceder a la resolución el efecto de resolución material. Todo parece una cuestión
meramente terminológica o semántica. Lo cierto es que, tanto cuando se reconoce una
persecución penal anterior en trámite (litis pendencia) como cuando se reconoce una
persecución penal que estuvo ya en trámite y culminó con una decisión material sobre su
objeto (cosa juzgada), se advierte y declara el efecto de clausura sobre el posterior…”.

Un tercer aspecto que debe concitar la atención del tribunal respecto al objeto proce-
dimental a los efectos de verificar si se da un obstáculo que impide la constitución del
proceso, es el atinente a la existencia de inmunidades o fueros en la persona del impu-
tado que inhiben su sometimiento a una investigación penal; recuérdese que los parla-
mentarios gozan de inmunidades y en tal sentido, sólo podrán ser sometidos al proceso,
cuando exista una expresa autorización de la cámara a la cual pertenece el congresista,
sin cuyo presupuesto no se puede formar causa penal contra el mismo. De ahí que tal
circunstancia se erija en un auténtico obstáculo o impedimento que se acredita con la
falta de un presupuesto de procedibilidad y que, por dicha circunstancia, no se puede
formar una causa penal válida contra la persona que goza de esta particular protección.

Finalmente, un cuarto aspecto que debería analizar el tribunal a los efectos de conside-
rar la existencia del presupuesto procesal con relación al objeto de la causa –aunque es
discutible, porque se sostiene que debe provenir de una solicitud del interesado- es el re-
lacionado con las cuestiones prejudiciales; esto se produce, cuando una cuestión, impor-
tante para la configuración del tipo penal investigado o acusado, solamente pueda ser
resuelta en una esfera distinta a la penal, porque así lo conmina la ley o considera alta-
mente valida dicha posibilidad.

El efecto más importante de la cuestión prejudicial es que admitida este obstáculo, im-
pide la prosecución del procedimiento penal hasta que se resuelva la cuestión extrape-
nal por parte del tribunal competente para entender en aquella. La suspensión del pro-
cedimiento se erige, entonces, como un impedimento objetivo, porque como su nombre
lo da a entender, es un obstáculo respecto al objeto del procedimiento penal, benefi-
ciando a todos los autores o partícipes del hecho punible, salvo que se trate de una
cuestión subjetiva que acredite alguno de los imputados, en cuyo caso, se erigirá en un

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 42
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

impedimento subjetivo, aunque tal circunstancia deberá señalar expresamente la ley y


es más bien una excepción a la regla.

Ejemplo de cuestión prejudicial sería la previsión del artículo 183 del CP que reza: “Favo-
recimiento del deudor. 1) El que con el consentimiento del deudor o en su favor: 1. cono-
ciendo su inminente cesación de pago; 2. después de la cesación de pago, o; 3. en una
convocatoria de acreedores, removiera o, en contra de las exigencias de una administra-
ción económica prudente, destruyera, dañara o inutilizara parte del patrimonio que, en
caso de producirse el concordato, pertenecería a la masa, será castigado con pena priva-
tiva de libertad de hasta cinco (5) años o con multa… 5) El hecho será punible sólo cuan-
do el deudor haya incurrido en la cesación de pago, en una convocatoria de acreedores o
cuando sea declarada su quiebra”. En esta figura penal, si la imputación fiscal no acredi-
ta la existencia de una cesación de pagos, convocatoria de acreedores o quiebra en sede
civil, procederá la cuestión prejudicial inexorablemente, ya que la existencia de un ele-
mento objetivo del tipo penal descrito está supeditada a una declaración judicial que
emane de otra jurisdicción; nótese con el ejemplo, un típico caso de prejudicialidad, el
cual no surge taxativamente del predicado de la norma procesal, aunque si constituye
una verdadera exigencia, sin cuya constatación, sería imposible la subsunción de la con-
ducta al tipo penal.

4.2 Con relación a la Capacidad Jurisdiccional.

El artículo 16 de la CN, dispone: “De la defensa en juicio. …Toda persona tiene derecho a
ser juzgada por tribunales y jueces competentes, independientes e imparciales”, norma
que sintetiza las condiciones de procedibilidad en cuanto al derecho judicial, de cuyo
contexto se puede concebir que las cuestiones de competencia deban consignarse en
una ley secundaria (códigos procesales, o, bien, códigos de organización judicial), sin cu-
yo requisito previo, por más correspondencia que adquiera el análisis del procedimiento
penal a cargo de unos jueces que no fueron designados conforme a las reglas de compe-
tencia, el proceso en su integralidad será declarado nulo (nulidad absoluta).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 43
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esta misma consecuencia (inobservancia de las reglas de competencia en un proceso


penal = nulidad absoluta), prevé el artículo 17 de la CN, que en su parte pertinente dis-
pone: “De los derechos procesales. En el proceso penal, o en cualquier otro del cual pu-
diera derivarse pena o sanción, toda persona tiene derecho a: 1)…; 2)…; 3) que no se le
condene sin juicio previo fundado en una ley anterior al hecho del proceso, ni que se le
juzgue por tribunales especiales…”, aunque en la coyuntura expresada en la norma, lo
que fulmina con la sanción de nulidad absoluta, es la conformación de tribunales espe-
ciales, vale decir, que se constituya ad hoc (al sólo efecto del caso puntual) y con pres-
cindencia de las reglas ordinarias para la selección y control de los jueces imparciales , lo
que conllevaría una suerte de jueces ex post y ad hoc, (creados con posterioridad al caso
y para ese caso, exclusivamente), lo que contrasta con las exigencias del debido proceso
penal; de ahí que la sanción del artículo 137, última parte, de la CN, que dice:
“…Carecen de validez todas las disposiciones y los actos de autoridad opuestos a lo esta-
blecida en esta Constitución”, y la nulidad procesal absoluta, constituye la única tesis pa-
ra una irregularidad insanable como la consignada.

También el artículo 16 de la CN habla de los jueces independientes como un componen-


te presupuestario para la constitución del debido proceso penal. En este sentido, al ga-
rantizarse la independencia de los jueces y tribunales, también se perfila la posibilidad
de enjuiciar a los miembros del mismo Poder Judicial o de los otros poderes constitui-
dos, si es que se aprecian circunstancias que podrían afectar gravemente la autonomía
del juez que entiende en un caso; asimismo, en cuanto al requisito de la imparcialidad,
las partes tendrán derecho a recusar a los jueces por causales que puedan afectar se-
riamente su imparcialidad e independencia (artículo 50 del CPP en concordancia con el
artículo 16 de la CN), obviamente que las denominadas causas de excusación o inhibi-
ción deben motivar, espontáneamente, en el magistrado –al advertir su comprensión
con alguna de las partes- su inmediata separación para seguir entendiendo en el proce-
so.

Es importante acotar, que los hechos nuevos que podrían sostener una recusación por
alguna de las partes, no dispone de plazos; en lo demás, se deberá advertir en cada eta-
pa del proceso, aunque hay que advertir que en este contexto, no existen plazos cerra-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 44
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dos o formalidades estrictamente procesales para burlar el principio procesal que se


pretende proteger. Recuérdese que el derecho a contar con un juez o tribunal imparcial,
competente e independiente es una garantía constitucional y, por ende, no requiere de
reglamentaciones limitantes para su ejercicio.

Finalmente, merece señalarse lo que opina Maier respecto al derecho de exclusión de


los jueces por causales de recusación e inhibición, cuando indica: “…A las reglas de inte-
gración del tribunal pertenecen, también, los motivos de exclusión de los jueces para de-
cidir un caso concreto, fundadas en la imparcialidad necesaria –ex ante- de los jueces
que integran el tribunal decidor (temor de parcialidad). Esas reglas tienen, sin embargo,
una importancia tal que merecen ser destacadas específicamente aquí. Un tribunal no
debe estar integrado por un juez que ha sido excluido de ejercer la judicatura en el caso,
por decisión dictada a pedido de alguno de los participantes en el procedimiento (recu-
sación), o al cual le es aplicable, aunque no se haya dictado una resolución al respecto,
una de las reglas que lo excluyen de pleno derecho del ejercicio de la actividad jurisdic-
cional en el caso y que, por ende, fundar el deber de denunciar el motivo y de autoex-
cluirse del ejercicio de la función jurisdiccional, en el caso concreto. Se trata –como en el
caso de las reglas de integración del tribunal- de un presupuesto objetivo, que impide,
sin más, una condena; en ese sentido es también un presupuesto absoluto, pues la impi-
de sin necesidad de demostración alguna acerca de la incidencia del motivo del resulta-
do del procedimiento, incluso en el caso de que el juez sospechado de parcialidad no
haya colaborado en el fallo condenatorio (ejemplo: ha votado por la absolución). Pero,
en otro sentido, el vicio correspondiente no debería operar para descalificar una senten-
cia absolutoria, porque, precisamente, se trata de una regla de garantía para el imputa-
do”.

4.3 Con relación a la Participación del Ofendido.

El principio acusatorio se funda en el adagio “nemo iudex sine actore, ne procedat iudex
ex oficio” (no existe juicio sin acusación, ni los jueces acusarán o procederán de oficio,
sin instancia de parte acusadora), con lo cual, se puede sostener que la disposición del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 45
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

artículo 17.3 de la CN (juicio previo) en concordancia con el ya trascrito artículo 16, im-
plica una verdadera garantía procesal y, por ende, se erige en un presupuesto procesal
objetivo, sin el cual, toda decisión y con mayor razón, el proceso penal en su integridad,
resulta inválido e ineficaz (nulidad absoluta).

Es por eso que nos avocaremos a señalar, en este punto, lo que dispone la Constitución
Nacional en lo concerniente a los delitos de acción penal pública, principalmente, en
cuanto al encargado de sostener la acción en representación de la sociedad y del Estado.
En ese sentido, el artículo 268 de la CN, dispone: “De los deberes y de las atribuciones.
Son deberes y atribuciones del Ministerio Público: 1)…; 2)…; 3) ejercer la acción pública
en los casos en que, para iniciarla o proseguirla, no fuese necesaria instancia de parte,
sin perjuicio de que el juez o tribunal proceda de oficio, cuando lo determine la ley…”, de
lo que se deduce que dicho órgano cumple la función de investigadora y eventual acu-
sadora en el proceso penal.

Maier, nos señala, al respecto: “…La observancia, en los procedimientos concretos, de


las reglas relativas a la participación del acusador, en el sentido indicado, constituye un
presupuesto procesal objetivo: si se prescinde de ella, la decisión carece, en principio, de
uno de los elementos que configura su validez. Sin embargo, la participación del acusa-
dor o el acatamiento de las reglas que la regulan es tan sólo relativamente un presu-
puesto procesal, no sólo porque su vicio puede ser convalidado en el procedimiento con
actuaciones o por actos posteriores del acusador, sino, antes bien, por el criterio antes
indicado que destaca este elemento como presupuesto de validez del procedimiento o la
decisión: su participación se debe, en gran medida, a la necesidad de posibilitar la de-
fensa, por una parte, y la imparcialidad del tribunal, por la otra. De allí que no toda in-
fracción a las reglas de participación de la fiscalía o del acusador privado conduzca a la
invalidez de la decisión. Si, por una parte, prescindimos de casos extremos –como sería
el prescindir del todo del acusador y simular un procedimiento para decidir a favor de
una persona y tornarla imperseguible en el futuro por ese hecho punible-, y, por la otra,
nos centramos en el juicio y su sentencia, podemos esbozar la regla siguiente: únicamen-
te cuando la falla se refiere a un acto del acusador imprescindible para la defensa del
imputado o para evitar que el tribunal afirme por sí mismo la hipótesis sobre la cual de-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 46
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

be decidir, queda constituido un presupuesto de la condena. La absolución, en cambio,


no solamente no genera perjuicio alguno para esos intereses del acusado, cualquiera
que haya sido su falla, sino que, además, si se pretendiera su anulación para llevar a ca-
bo un nuevo juicio y así someter al acusado a una nueva posibilidad de condena, tal pre-
tensión y su realización colisionaría con la prohibición de una persecución penal múltiple
(ne bis in ídem) o con la de generar un segundo riesgo de condenar para el acusado
(double jeopardy)”.

Pues bien, a la luz de las reglas que gobiernan el proceso penal paraguayo, se puede te-
ner un panorama bien definido sobre lo que cada juez o tribunal debe considerar al
momento de emitir un pronunciamiento, o, anticipadamente, señalar la inviabilidad del
proceso, por faltar un verdadero presupuesto o condición de procedibilidad de la causa
penal; estas reglas, pueden concentrarse en las siguientes: a) ninguna actuación de la
investigación puede quedar a cargo de los jueces, ni siquiera excepcionalmente; b) el
objeto del proceso en una causa penal, se construye coherentemente –principio de
congruencia- entre lo señalado en el acta de imputación, acusación y el auto de apertu-
ra a juicio oral y público; c) la sentencia absolutoria o condenatoria, según el caso, debe
considerar exclusivamente ese correlato señalado (imputación, acusación, auto de aper-
tura a juicio, alegatos iniciales y conclusivos en el juicio oral y público); d) el tribunal sólo
podrá tener por acreditado otros hechos o dar una calificación jurídica distinta al hecho,
siempre que el imputado sea advertido de esa variable y pueda defenderse de tal cir-
cunstancia; e) se podrá ampliar la acusación pública o privada, según el caso, solamente
en el juicio oral y público y siempre con la posibilidad que la defensa pueda ejercer su
derecho correspondiente (bilateralidad y contradictorio); f) si no existe acusación públi-
co, la causa no podrá derivarse a la etapa del juicio oral y público; g) los recursos sólo
podrán ser resueltos conforme a los puntos impugnados, prohibiéndose la competencia
oficiosa de los tribunales de apelación o de la cualquiera instancia superior, y; h) en con-
secuencia, se prohíbe la reforma en perjuicio del imputado, vale decir, cuando el recurso
fue consentido por las demás partes y sólo el imputado promovió la impugnación a su
favor.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 47
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4.4 Con relación a la Participación del Imputado.

La presencia, participación, asistencia y representación del imputado es una condición


esencial, sin cuya constatación, no puede validarse ningún procedimiento –con la salve-
dad, de un pronunciamiento absolutorio, aunque lo que se puede descolgarse en tal co-
yuntura, es la presencia de un defensor, lo que invalidaría la causa integralmente y con el
efecto de no reiniciarse un nuevo proceso penal (nem bis in ídem)-; de ahí que el artículo
17 de la CN establezca como verbo rector, a la persona del imputado. En consecuencia,
las garantías procesales están señaladas y coadyuvan en respaldo de la posición partici-
pativa del imputado, prohibiéndose el procedimiento en su ausencia, o sin las debidas
consideraciones de unos derechos de defenderse, de comprender la imputación y, fi-
nalmente, contar con los medios de impugnación amplia no sólo de la sentencia, sino de
las pruebas que pretenden alzarse contra su presunción de inocencia.

Un proceso penal en el que se constate la ausencia de estos mínimos ingredientes de


factura constitucional, se erige en un verdadero obstáculo procesal a tenor de lo que
prevé el artículo 17.3 y 137 de la CN. Asimismo, la constatación de la importancia tras-
cendental de asegurar las garantías del debido proceso penal para el imputado, surge
del artículo 12 del CPP, cuando dice: “Inobservancia de las garantías. La inobservancia
de un principio o garantía no se hará valer en perjuicio de aquel a quien ampara. Tam-
poco se podrá retrotraer el procedimiento a etapas anteriores, sobre la base de la viola-
ción de un principio o garantía previsto a favor del imputado, salvo cuando él lo consien-
ta expresamente”, en concordancia con el artículo 166 del CPP que dispone: “Nulidades
absolutas. Además de los casos expresamente señalados en este código, serán conside-
radas nulidades absolutas aquellas concernientes a la intervención, asistencia y repre-
sentación del imputado…”.

Sucintamente, Maier, nos determina bajo el titular de Formas Esenciales del Procedi-
miento, los elementos indispensables para hablar de un juicio previo justo, limpio y
transparente, principalmente, en lo que respecta a la posición del imputado y su partici-
pación como sujeto prevalente de la relación procesal; y dice:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 48
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

“…Hemos agrupado aquí aquellas formalidades básicas que permiten, hoy, definir una
manera de operar como un procedimiento judicial en materia penal y distinguirla de
otros procedimientos que no cumplen esas condiciones. Son aquellas formalidades que
no se refieren directamente, o sólo se refieren tangencialmente, a la participación de los
diversos sujetos procesales en el procedimiento, ni están vinculadas, propiamente, a las
exigencias materiales para que un acontecimiento pueda ser propuesto como objeto del
procedimiento y de la decisión… La exposición que sigue se limitará a señalar las formas
absolutamente necesarias de cumplir para, actualmente, reconocer un enjuiciamiento
penal “justo”, “debido”o “leal”, según lo caracterizan, incluso, las convenciones sobre de-
rechos humanos… 1) Existencia y contenido de la acusación. La acusación es un acto in-
dispensable para enjuiciar a una persona, que debe exponer la imputación en términos
claros y precisos, circunstanciadamente; sólo así se puede decir que ella se basta a sí
misma; sólo así cumple su misión de determinar correctamente el objeto del procedi-
miento y de la decisión. A tal efecto es necesario que ella: a) individualice perfectamente
al imputado; b) describa circunstanciadamente el hecho punible que pone a su cargo,
con todos los elementos de interés jurídico-penal; c) valore jurídicamente el hecho. El au-
to de apertura del juicio, con exigencias similares, que aprueba la acusación y le da curso
hacia el procedimiento principal, contribuye, de ordinario, a fijar el objeto del debate y la
decisión penal. Esta es la razón por la cual esa decisión se lee al comienzo del debate. 2)
Debate público y oral. Esas características señalan aquello que, por regla, se entiende
universalmente por un enjuiciamiento penal. Prueba de ello son los preceptos de las
convenciones sobre derechos humanos sobre la publicidad. Por lo demás, la violación de
las reglas acerca de la publicidad del debate representa, de ordinario, un motivo absolu-
to de casación formal. La incorporación por medio de la palabra hablado de los conoci-
mientos necesarios para fundar la sentencia resulta una consecuencia directa de la pu-
blicidad (apertura) del procedimiento. Ella permite, además, la presencia en el debate,
sin interrupciones de todos los intervinientes en el procedimiento (sujetos procesales),
reunidos para presenciarlo (inmediación): las partes para influir en él y en la decisión con
sus intervenciones, y los jueces para decidir con esa base de información. Por lo demás,
un debate llevado a cabo de este modo, conduce, naturalmente, a la continuidad y con-
centración de los actos que lo componen, características necesarias para que el enjui-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 49
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ciamiento no se extienda más allá de lo conveniente y su contenido sea dominable. El


presupuesto, sin duda objetivo, depende ampliamente, sin embargo, del alcance que fija
el derecho objetivo, quizás en mayor medida que lo deseable… 3) Base de la sentencia.
La sentencia se debe obtener del contenido legítimo del debate. Los jueces que intervi-
nieron en el debate deben formar su convicción por lo oído y visto durante el debate y
fundar su fallo, exclusivamente, en los elementos que se incorporaron a él. 4) Integración
del Tribunal. Por idéntica razón, sólo los jueces que presenciaron el debate están llama-
dos a dictar sentencia, la contribución a la sentencia de un juez que no presenció el de-
bate es inadmisible, según se afirmó ya al estudiar; en general, la capacidad del tribunal
para dictar el fallo. En general, según se observó, se puede señalar que estos presupues-
tos formales del juicio son objetivos, en el sentido de que su carencia vicia el procedi-
miento mismo y su resultado, cualquiera que sea la cantidad de acusador juzgados o
condenados. Empero, el vicio puede sólo afectar; en el caso, una situación individual,
como, por ejemplo, la falla de la acusación relativa a la descripción de la participación
que, en el hecho punible, se le atribuye a uno de los varios acusados, o bien, pese a ser
objetiva, tener alcance tan sólo parcial, al abarcar uno de los varios hechos punibles que
constituyen el objeto múltiple de un único juicio. Por lo demás, como también se ade-
lantó, se trata, de ordinario, de presupuestos de la sentencia…”.

4.5 Con relación a la Prosecución del Proceso.

Este presupuesto procesal o condición de procedibilidad también es objetivo, porque se


refiere a circunstancias que permitan una consideración oficiosa por parte del juez o tri-
bunal que reciba una pretensión punitiva. En este nivel, se pueden encontrar dos insti-
tuciones vinculadas con las cuestiones atinentes a la prosecución del proceso como
obstáculo que impide la constitución del juicio o, cuanto menos, del efecto de una deci-
sión emanada del órgano jurisdiccional.

La primera, guarda relación con el sistema recursivo que, como bien anticipamos en la
descripción actual del procedimiento penal, es una etapa facultativa y que depende, por
ende, del ejercicio efectivo de la pretensión en el momento procesal regulado para su

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 50
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

planteamiento. El tribunal que deba entender con relación a un recurso planteado, debe
analizar, primeramente, si se dan las condiciones de admisibilidad (si su planteamiento
se efectuó en las condiciones de tiempo y forma señalados, v. gr. si el recurso se promo-
vió en el plazo legal, si se fundó adecuadamente y si la materia invocada está permitida
en cuanto a la impugnación usufructuada por el interesado) y, si pasa este cedazo for-
mal, recién analizar la procedencia o improcedencia del mismo.

Es importante analizar este punto, porque si el interesado en recurrir no lo hace en la


práctica, la resolución definitiva que recaiga (sobreseimiento, extinción, absolución,
condena, etcétera), adquiere calidad de cosa juzgada; en tal sentido, el artículo 127 del
CPP dispone: “Resolución firme. Las resoluciones judiciales quedarán firmes sin necesi-
dad de declaración alguna, cuando ya no sean impugnables”. Obviamente, que el obstá-
culo procesal para la continuación del procedimiento, devendrá, exclusivamente, cuan-
do se trate de una decisión definitiva o conclusiva del proceso y que como tal, haya ad-
quirido firmeza por la ausencia de recurso promovido por alguna de las partes, en las
condiciones y plazos señalados en la ley procesal.

Una consecuencia similar se daría en cuanto al efecto de la resolución ficta (entendida


como el pronunciamiento favorable al imputado que implícitamente prevé la ley, cuan-
do el tribunal no se expida en el plazo legal); en tal sentido, el artículo 142 del CPP dis-
pone: “Demora de la Corte Suprema de Justicia. Resolución ficta. Cuando la Corte Su-
prema de Justicia no resuelva un recurso dentro de los plazos establecidos por este códi-
go, se entenderá que ha admitido la solución propuesta por el recurrente, salvo que sea
desfavorable para el imputado, caso en el cual se entenderá que el recurso ha sido re-
chazado. Si existen recursos de varias partes, se admitirá la solución propuesta por el
imputado. Cuando el recurso a resolver se refiere a la casación de una sentencia conde-
natoria, antes de aplicar las reglas precedentes, se integrará una nueva Sala Penal de-
ntro de los tres días de vencido el plazo, la que deberá resolver el recurso en un plazo no
superior a los diez días…”.

La segunda, guarda relación con la duración máxima del proceso penal que es una ga-
rantía señalada en el artículo 8.2 del Pacto de San José de Costa Rica (Ley No. 1/89), in-
tegrado al ordenamiento constitucional por virtud del artículo 137. En tal sentido, el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 51
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

artículo 136 del CPP, reformulado por una ley sancionada en el año 2004, establece que
el plazo máximo de duración es de cuatro años, contados desde el primer acto del pro-
cedimiento, circunstancia que una vez advertida por el juez o tribunal, deberá declararla
en forma oficiosa, sin necesidad de requerimiento de parte. Esta situación provocará in-
exorablemente un obstáculo o impedimento para la constitución del proceso y una vez
declarada, provoca la imposibilidad de juzgamiento por los mismos hechos, a la persona
imputada, tal como lo preceptúa el artículo 8 del CPP en concordancia con el artículo
17.4 de la CN, respectivamente.

Fuera de cualquier análisis queda la consideración si la extinción de la acción penal


pública o privada, es una cuestión del derecho de fondo o de forma, ya que lo más tras-
cendente aquí, es el carácter extintivo del proceso y la imposibilidad de juzgamiento de
la causa por una cuestión procesal, circunstancia ésta, que nos permite integrar a la ex-
tinción en el contexto de los denominados obstáculos que impiden la constitución válida
de un proceso penal o sindicarla como una cuestión propia de los denominados presu-
puestos de procedibilidad. En igual sentido, opera el artículo 139 del CPP que reza: “Pe-
rentoriedad en la etapa preparatoria. Cuando el Ministerio Público no haya acusado ni
presentado otro requerimiento en la fecha fijada por el juez, y tampoco haya pedido
prórroga o ella no corresponda, el juez intimará al Fiscal General del Estado para que
requiera lo que considere pertinente en el plazo de diez días. Transcurrido este plazo sin
que se presente una solicitud por parte del Ministerio Público, el juez declarará extingui-
da la acción penal, sin perjuicio de la responsabilidad personal del Fiscal General del Es-
tado o del fiscal interviniente”.

5. Finalidades que pretende cumplir el proceso penal.

Para explicar este tópico, nos formulamos la siguiente pregunta: ¿Quiénes se encargan
de la función punitiva estatal? Decimos que corresponde a la organización judicial pro-
piamente del área penal. Aquella se encuentra comprendida por diversas instituciones
que con mayor o menor implicancia tendrán a su cargo la función judicial estatal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 52
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La correcta distribución de labores entre los distintos órganos indispensables o auxilia-


res que actúan en cumplimiento de dicha finalidad permitirá plasmar en los hechos lo
que exige constitucionalmente al Estado para juzgar a sus habitantes: el debido proceso
o exigencias mínimas del juicio previo. Sin una organización racional y concomitante con
las garantías constitucionales previstas para el imputado, la actuación punitiva del Esta-
do jamás podrá adquirir legitimidad.

Ahora, profundizando un poco más, nos hacemos otra pregunta más: ¿Cuál es el méto-
do que deben aplicar los órganos que cumplen la función punitiva estatal? La respues-
ta, si bien es obvia, también requiere un poco más de análisis, puesto que es indudable
que el procedimiento es un método que permite a los órganos encargados de la admi-
nistración de justicia penal, llevar adelante el cometido de la función punitiva estatal.
Dicho método, está fijado por unos trechos o caminos que constituyen una secuencia de
actividades que requieren la intervención y conducción de determinados órganos de ac-
tuación obligatoria –el Ministerio Público en los hechos punibles de acción pública y los
órganos jurisdiccionales competentes- sin cuyo concurso es impensable galvanizar váli-
damente un proceso legal.

Estas reglas, señalan caminos secuenciales y que están previstos para poder cumplir un
determinado y concreto fin: la comprobación de una manera razonada y transparente –
con igualdad de acceso a la justicia para todos los involucrados- si la hipótesis delictiva
se consolida al término del procedimiento; esa conclusión, la mayoría de las veces, se
plasmará en un acto trascendente que es la sentencia.

Ahora bien, si la mencionada hipótesis del hecho punible no se comprueba con un gra-
do de conocimiento intelectivo asimilable a la certeza –no obstante que en la íntima
convicción de los órganos intervinientes se tenga la alta probabilidad de que una o va-
rias personas resultan autores o partícipes de uno o varios hechos punibles en el marco
del procedimiento- nos encontramos frente a la persistencia de la duda razonable lo que
bajo ningún punto de vista puede determinar la culpabilidad del imputado; la conclusión
en tal tesitura no puede ser otra que la renuncia del Estado de ejercer su derecho a la
punición, preservando la dignidad de la persona imputada a la cual se la presume ino-
cente mientras no exista declaración expresa proveniente de un debido proceso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 53
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Con el desarrollo de lo que acontece en el interior del proceso penal, se puede colegir
que la finalidad tradicional del derecho procesal penal -no se descarta su trascendencia-
es la aplicación de la ley penal sustantiva, siempre que concurran los requisitos señala-
dos en la misma legislación.

No obstante y con un acendrado estímulo de los principios republicanos, añadiríamos


que dicho objeto tradicional se fortifica con una interpretación más acabada: la garantía
postulada por el derecho procesal penal de aplicar la ley penal al ciudadano cuya con-
ducta probadamente trasgrede un bien jurídico tutelado por aquélla, realmente es un fin
mediato ya que el inmediato se centra en la concesión de las máximas garantías a los su-
jetos esenciales del proceso penal para que ejerzan sus derechos y facultades a través
del cual los órganos vinculados a la actuación del estado –cumpliendo roles diferentes-
deben su lealtad a la búsqueda incisiva de la verdad histórica y sólo una vez que se ob-
tenga una vinculación razonada entre los hechos probados y los presupuestos de punibi-
lidad que se atribuyen a la persona imputada, aplicar el derecho penal propiamente.

La complementación antes señalada, no contradice la concepción finalista que tradicio-


nalmente se reserva al procedimiento penal, siempre que se canalicen en forma orde-
nada, los fines inmediatos (averiguación de la verdad histórica a través de un proceso
republicano que garantice transparencia e igualdad de armas) con los mediatos (tras la
estricta observancia del “fair trial” –juicio limpio y justo- si se comprueban los presu-
puestos de punibilidad, aplicar el derecho penal con los alcances previstos en la ley de
fondo).

De esta manera, el requisito constitucional del juicio previo que se realiza por medio del
procedimiento penal, es indispensable y necesario para plasmar en el mundo social, la
vigencia (aplicación) efectiva de las normas imperativas y coercitivas del código penal,
ya que de otro modo sería imposible hablar de un sistema punitivo de corte republica-
no.

De lo dicho hasta aquí, el procedimiento penal está organizado sobre la base de una se-
rie de instituciones que se pueden o deben aplicar por medio de personas que cumplen
un rol determinado (juez, fiscal, querellante, defensor, tercero con interés, peritos, etcé-
tera); la actividad de los intervinientes puede sustentarse en potestades o deberes pro-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 54
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cesales y en la medida que estos actos se cumplan, produce reacciones o actividades de


los demás involucrados.

Conforme a tales especificaciones, el procedimiento penal tiene vida propia, ya que


muchas de las instituciones previstas en su texto adquieren plenitud en la medida que
los sujetos que intervienen ejerzan o no los deberes y potestades en las distintas se-
cuencias que integran el proceso.

Y lo que es más, su finalidad básica, en principio, no es la más apropiada, ya que sus fi-
nes mediatos e inmediatos permiten colegir que la finalidad práctica del procedimiento
es compleja, contornando una serie de valores que, repetimos, muchas veces, no coin-
cidan con los fines que paralelamente persigue el derecho penal de fondo o sustantivo.

De ahí que, actualmente, el procedimiento penal regulado por el Derecho Procesal Pe-
nal, se ubique en el plano del Derecho Público Interno, consolidando su “autonomía le-
gislativa, científica y académica” circunstancia que lo distancia cada vez más, de las fina-
lidades de la Teoría Unitaria del Proceso, principalmente en cuanto a los presupuestos
de legalidad procesal penal.

Empero, esto no implica la abrupta ruptura de converger con otras ramas procesales –
según se verá, más adelante-, ya que la naturaleza de ciertas instituciones de similar
funcionalidad en el interior del proceso, exigen una vinculación estrecha, v. gr. medidas
cautelares, plazos, cómputo de la prescripción, suspensión e interrupción de los proce-
sos, rebeldía, algunas figuras de la actividad probatoria, ejecutoriedad de resoluciones,
trámites no previstos de una manera expresa, etcétera.

6. Relaciones con otras Disciplinas Jurídicas.

Si bien, en la actualidad, el DPP pasa por un proceso de reafirmación de su autonomía


“legislativa, científica y académica”, lo que lo distancia cada vez más, de las finalidades
de la Teoría Unitaria del Proceso, principalmente en cuanto a los presupuestos de lega-
lidad procesal penal, este grado de independencia disciplinaria, en modo alguno, puede

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 55
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

significar una ruptura de vinculación –a veces con mayor intensidad y otras con mínima
incidencia- con otras disciplinas jurídicas, en especial, las de naturaleza procesal.

Precisamente, la similitud que reúnen ciertos institutos procesales y que funcionan de


idéntica manera en el ámbito procesal penal como en las otras materias de igual natu-
raleza, exigen la manutención de estrechos, coyunturales o aislados contactos con
aquéllas, reiterando que esto depende del nivel de normas e instituciones involucradas
en la conexión interdisciplinaria que se pueda verificar.

Ejemplos de vínculos estrechos se darían en casos de medidas cautelares, plazos,


cómputo de la prescripción, suspensión e interrupción de los procesos, rebeldía, algunas
figuras de la actividad probatoria, ejecutoriedad de resoluciones, trámites no previstos
de una manera expresa, etcétera; mientras que los casos de vinculación tangencial o
esporádica se producirían en los casos de interpretación de las leyes procesales penales,
la carga probatoria, régimen de nulidades absolutas consentidas o convalidadas por la
defensa técnica o el imputado, el régimen de la acción penal pública, las normas de va-
loración probatoria, etcétera.

Nos avocaremos, ahora, a identificar las principales conexiones que se verifica en este
nivel.

6.1 Con el Derecho Penal.

La correlación del derecho penal con el derecho procesal penal y viceversa es innega-
ble. En ese sentido la existencia “prescindente” de uno respecto al otro en cuanto al
ejercicio del poder punitivo estatal resulta inaplicable, por no decir imposible.

Desde el momento que el derecho procesal penal “ejecuta” a través de unas reglas se-
cuenciales que culminan con el acto trascendente de la “sentencia” y por la cual se
“aplica el derecho penal” la correspondencia íntima de ambas materias es contundente.
Ahora bien, esta es la base “sustancial” de la vinculación entre derecho penal de fondo
y derecho penal de forma y en esa perspectiva no pretendemos movernos hacia un co-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 56
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

rrecto análisis de lo que “interiormente” acontece con las normas de ambas materias
que inexorablemente nos señalan una mayor intimidad o conexión.

Esa conexión estrecha de las normas operativas del derecho penal y del derecho proce-
sal penal podemos visualizarla en varios componentes, los cuales por una cuestión de
extensión no los abordaremos, aunque se indicarán las más elocuentes y elementales.

La naturaleza de la Acción Penal. El CP es la materia que señala cuál es el régimen per-


secutorio que adopta un Estado. En ese orden, nuestro Código Penal determina cuáles
son los tipos penales que merecen una persecución a cargo de un órgano público oficial
y cuáles corresponden exclusivamente a la víctima sin que el órgano oficial del Estado
acuda en dicha persecución.

De esta manera y por la naturaleza de la persecución punitiva prevista en el CP, el CPP


recibe esa “decisión político-criminal” y diseña, en consecuencia, distintas maneras de
actuación procesal, según se trate de un órgano oficial estatal o de un particular damni-
ficado (víctima), señalando además una serie de potestades y deberes que difieren en
el contexto del tipo de procedimiento que se regula a tenor de los sujetos que inter-
vendrán.

Ejemplo de lo que acabamos de referenciar ocurre cuando el principio de actuación del


Ministerio Público en los hechos punibles de acción pública que señala el CP, debe ser
OBJETIVO, definiendo el Código Procesal Penal en qué consiste dicho principio. En cam-
bio, en los hechos punibles de acción privada la actuación de la víctima carece de ese
deber de OBJETIVIDAD, ya que la naturaleza de su persecución no es la misma que se le
señala al Ministerio Público.

Institutos penales que adquieren sentido con sus similares del proceso penal. Muchas
instituciones están reguladas en el Código Penal (la instancia de la víctima, la prescrip-
ción de la persecución penal, el tiempo y el lugar del hecho punible, las sanciones pena-
les, la clasificación de los hechos punibles, etcétera), las cuales requieren una correla-
ción más o menos exacta con las formas previstas en el procedimiento penal para tener
la eficacia jurídica que plantean sus preceptos. Esto acontece normalmente con mate-
rias cuya aplicación necesariamente deben contar con una “lectura” procesal a los fines

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 57
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de obtener el resultado hipotético, ya que de lo contrario se convertiría en “letra muer-


ta”.

Ejemplos:

a. El Código Penal prevé que la instancia de la víctima es un requisito necesario para


que el Ministerio Público impulse una investigación, sin cuyo presupuesto, no existe
deber del órgano oficial. Sin embargo, el Código Procesal Penal establece cuál es la
manera de instar al determinar los requisitos para que la denuncia y quienes invis-
ten la calidad de víctimas para poder instar el procedimiento, con lo cual la previ-
sión penal adquiere “eficacia” en los hechos mediante su “complemento” jurídico
proveído por la ley procesal penal;

b. El tiempo del hecho punible y el lugar del hecho punible que define el Código Penal
no tendría mayor trascendencia si es que sobre dicha base se construye en el Códi-
go Procesal Penal el punto de partida para el cómputo de los plazos para instar el
procedimiento o para determinar la existencia de una prescripción de la acción pe-
nal por cualquiera de estos institutos, lo que permite plasmar la “eficacia” de tales
instituciones penales por vía de unas normas operativas del procedimiento penal;

c. La clasificación de los hechos punibles prevista en el Código Penal permite discernir


cuáles son los casos en que el Código Procesal Penal puede utilizar, a través de los
órganos autorizados en dicha normativa, las “salidas alternativas” como los crite-
rios de oportunidad, la suspensión del procedimiento o el juicio abreviado;

d. La naturaleza de la acción penal pública señalada en cada tipo definido en el Códi-


go Penal, permite discernir –con el auxilio del Código Procesal Penal- si se puede
prescindir de la persecución penal en circunstancias expresamente señaladas y con
qué alcance, así como determinar si es que los pretendientes de usar la prescinden-
cia cumplen con los requisitos del Código Penal y del mismo proceso regulado por
dicha materia;

e. El Código Penal prevé las figuras penales que merecen una investigación penal bajo
la exigencia de la “obligatoriedad” de la persecución penal a cargo del Ministerio
Público en hechos punibles públicos, sin embargo el Código Procesal Penal –sin

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 58
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

perder de vista dicha exigencia- señala los casos que impiden una persecución efec-
tiva por diversas razones (muerte del imputado o de la víctima –cuando se trate de
hechos perseguibles a instancia de la víctima-, obstáculos derivados de la función
desempeñada por el imputado –gozan de inmunidad o fueros-); etcétera.

La función de la pena o sanción fijada por el CP, incide directamente en el “contenido”


del CPP. El derecho penal al normar la sanción al imputado por una conducta “típica”
puede responder a dos finalidades claras y distintas a la vez: una puede obedecer a un
objetivo de naturaleza preventivo-general, en el sentido que la sanción que se imponga
al infractor sirva como un “ejemplo” y “advertencia social” hacia el resto de los ciuda-
danos de lo que les puede suceder si es que no adaptan sus conductas a lo que “manda
la ley penal”; la otra puede responder a un objetivo de sancionar la “actitud o la con-
ducta misma del autor del hecho”, prescindiendo del hecho punible perpetrado, todo
esto, con una finalidad preventivo-especial que pretende erradicar en la persona del
imputado la realización de conductas futuras contrarias al derecho y que pongan en
riesgo las reglas de convivencia con el resto del conjunto social.

Desde ambas perspectivas, el derecho penal incide “directamente” en las metas del de-
recho procesal penal, ya que si la imputación se sustenta en una norma de derecho pe-
nal de acto, el trámite de la investigación, acusación y eventual sanción debe perfilar un
objeto concreto: conocer el pasado del imputado y sobre esa base sancionar al imputa-
do conforme a la gravedad del bien jurídico afectado, su actitud frente al derecho y la
conducta anterior que gastara en el ámbito social en que se desenvuelve.

Si la imputación se sustenta en una norma de derecho penal de autor, la investigación y


tramitación de los actos procesales evaluará los demás elementos antes citados indis-
pensables para el derecho penal de acto, más un pronóstico del estado de peligrosidad
del imputado respecto a las conductas punibles que eventualmente pudiera cometer en
el futuro, mereciendo la aplicación de medidas de mejoramiento o de seguridad, según
la naturaleza del hecho concreto investigado y probado en el proceso.

Nótese como la investigación del hecho y sobre la base de normas del derecho procesal
penal, se concretará según la naturaleza del derecho penal que reprime ciertas conduc-
tas, tornándose trascendental el análisis de la conducta del autor y un pronóstico acer-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 59
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ca de su peligrosidad para la convivencia pacífica (derecho penal de autor) o estudiando


la conducta del imputado anterior a la perpetración del hecho para mensurar correc-
tamente la aplicación de la sanción al hecho imputado y probado (derecho penal de ac-
to).

En cualquiera de las perspectivas aludidas, el procedimiento penal se enmarcará a las


finalidades del ius puniendi que postula el derecho penal.

El CP adopta dicha posición cuando prevé una serie de presupuestos de punibilidad


tendientes a ratificar predominantemente un “derecho penal de acto” y mantener con
restricciones un “derecho penal de autor”. Esto provocó que la regulación legal del pro-
cedimiento a través del derecho procesal penal organice el trámite a cargo de del órga-
no oficial de investigación penal (Ministerio Público) ciñendo su labor a criterios “obje-
tivos” en consonancia con la función punitiva prevista en el Código Penal.

De esta manera, su labor investigadora se centrará en la averiguación de la verdad


histórica del hecho concreto y obviará tomar en consideración –como elementos proba-
torios- la conducta anterior del imputado o inferencias subjetivas relativas al medio so-
cial y económico al cual pertenece el sindicado, para construir su hipótesis de imputa-
ción y acusación, respectivamente; caso contrario, su labor no tendrá la eficacia pre-
tendida, ya que el Código Penal sanciona el acto típico y no la conducta anterior del im-
putado, al menos, en la mayoría de sus preceptos.

El principio de legalidad penal no siempre coincide con el principio de legalidad pro-


cesal penal. El derecho penal señala unos presupuestos de punibilidad (tipicidad, anti-
juridicidad, reprochabilidad y sanción) que deben reunirse para que los hechos tipifica-
dos en su parte especial (los delitos y los crímenes) para que una persona pueda ser re-
putada como autor o partícipe de una conducta reprobable.

La realidad social cada vez más conflictiva y compleja, presenta particularidades que
muchas veces, a pesar de reunir los presupuestos elementales de la punición, no sería
trascendente aplicar el derecho penal a través del derecho procesal penal, lo que “pre-
liminarmente” el derecho penal no permite por un estricto apego al “principio de lega-
lidad”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 60
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Empero, lo cotidiano nos ofrece un laboratorio real de hechos que para el común de la
gente no tendría que generar el conflicto propio de un verdadero enjuiciamiento, ya
que por el camino (a través de las reglas del mismo proceso penal) se podrían encontrar
soluciones que eviten dilaciones y complejidades innecesarias para zanjar un conflicto
sencillo (cuántas veces ocurren agresiones leves entre integrantes de una familia, se
produce algún hurto de escasa magnitud o alguna persona defrauda la fe del acreedor
contractual reparando el daño que es lo que realmente pretende el damnificado al re-
currir a la justicia).

Es así que la aplicación irrestricta del principio de legalidad (derecho penal) no siempre
se “compatibiliza” con el principio de legalidad persecutoria que prevé el derecho pro-
cesal penal, todo esto, por efecto del procedimiento que permite “salidas” que prescin-
dan de la persecución para ciertos casos, fundado en la utilidad y disminución de la car-
ga de trabajo que contrae la administración de justicia en una sociedad que, como anti-
cipáramos, se torna más compleja por la variedad e intensidad del fenómeno criminal.

De cualquier manera y ante la hipotética manutención de un criterio “puro” del princi-


pio de legalidad penal, en los hechos resulta improbable por no decir imposible, que
“todos los hechos punibles, prescindiendo de su gravedad o afectación del interés social
público, merezcan el ejercicio de la acción penal ante la jurisdicción”, ya que se traducir-
ía en el colapso de la misma administración de justicia incapaz de responder a tales exi-
gencias teóricas.

Conforme a la coyuntura mencionada, resulta una verdad incontrovertible que la fun-


ción persecutoria “absoluta” es imposible aquí o en cualquier otra latitud y en este sen-
tido, corresponde al derecho procesal -encargado de “tocarle al delincuente”-, reestruc-
turar el principio de “legalidad penal” en una “legalidad procesal” que acepta institu-
ciones “alternativas” que permiten “prescindir” o “suspender” la persecución penal,
“tonificando” la gestión judicial a los ojos de la comunidad al tiempo de consolidar un
“ligamen” racional entre los principios de “legalidad penal” y “legalidad procesal penal”,
respectivamente.

Sólo así el derecho procesal penal cumplirá una tarea “útil” mediante el uso racional de
su tradicional esquema persecutorio, lo que permitirá que los órganos encargados de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 61
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

investigar, acusar y juzgar concentren sus esfuerzos, recursos y conocimientos hacia de-
litos graves que afectan al interés social o colectivo, distinguiéndolos de conductas de
escaso reproche, intrascendentes al interés colectivo. Sobre esta previa distinción, de-
terminará la conveniencia de perseguir los primeros y proveerá salidas alternativas
(prescindiendo o suspendiendo la persecución) en los últimos.

Se podrá notar que para el derecho penal todo hecho que reúna los presupuestos esen-
ciales de punibilidad debe ser perseguido a través de los canales habilitados (ministerio
público, esencialmente), mientras que para el derecho procesal penal todo hecho puni-
ble puesto al conocimiento del órgano estatal acusador, será perseguible, mientras
afecte gravemente intereses sociales, públicos o colectivos, pudiendo prescindir o sus-
pender, en los casos que no reunieren tal magnitud, claro está, siempre que exista una
ley procesal que así lo habilite.

Es por ello que la aplicación del derecho penal como regla “absoluta” que constituye
una de las funciones del derecho procesal penal, se “supedita” al perfil de “legalidad
procesal penal” y que lo restringe bajo la fórmula que nos permitimos ensayar: “todo
hecho punible supuestamente perpetrado, no implicará, en forma invariable, la aplica-
ción de la ley penal sustantiva a través del proceso penal”.

6.2 Con el Derecho Público.

El poder punitivo del estado adquiere contenido a través de las normas de derecho pe-
nal, mientras que la función punitiva de ese poder adquiere vigencia a través del dere-
cho procesal penal y la consecuente ejecución penal, materias que replantean, en for-
ma dinámica, la manera más eficaz y al mismo tiempo más garantizada de poner en
movimiento la maquinaria punitiva estatal.

La expresión usada en la Exposición de Motivos del proyecto de Código Procesal Penal


para la República del Paraguay, al sostener que el derecho procesal penal constituye
“...el termómetro de los elementos corporativos o autoritarios de una constitución...”,
pretende poner de resalto la estrecha relación existente entre la ideología estatal plas-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 62
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mada en su Constitución para poner en movimiento la fuerza estatal sobre los habitan-
tes y el derecho procesal penal que es el “instrumento” que la ejecuta, a manera de
“derecho constitucional aplicado o reglamentado”, según apuntáramos precedente-
mente.

El artículo 17 de la Constitución Nacional reserva casi la totalidad de sus numerales al


poder punitivo estatal, que se puede ejercer en varios escenarios (en el ámbito policial,
administrativo), más su ejercicio real y legítimo se verifica en el proceso penal. Con esto
queda una vez más ratificada la íntima vinculación entre el derecho público (Derecho
Constitucional) con nuestra materia y que la hace merecedora de la denominación de
“derecho constitucional aplicado”.

6.3 Con el Derecho Procesal Civil.

Desde una perspectiva estrictamente formal el derecho procesal penal y el derecho


procesal civil se encuentran en el mismo contexto, ya que ciertos institutos presentan
los mismos presupuestos para ciertos aspectos esenciales tales como las formas ele-
mentales de ciertos actos, los medios probatorios, la contradicción, la valoración proba-
toria, etcétera.

En este sentido, mal podría negarse que constituya un fundamento que tornaría in-
apropiado hablar de distintos derechos procesales, conformándose así lo que denomi-
naríamos una teoría general del proceso que pretende englobar a todos los procesos
bajo una misma óptica, por la similitud de actos que contienen y que se realizan en sus
respectivas materias, bajo ciertos parámetros comunes.

Así las cosas, resulta claro que todos los derechos procesales constituyen instrumentos
que permiten la aplicación de sus respectivos derechos materiales -el derecho proce-
sal penal es el instrumento realizador del derecho penal, el derecho procesal civil del
derecho común o civil, el derecho procesal laboral del derecho laboral, etcétera-, y tal
afirmación es incontrovertible.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 63
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Lo que no se puede perder de vista es que una cosa es el derecho procesal y otra muy
distinta el procedimiento que los Estados adoptan para determinadas materias que
permiten discernir una diferenciación de principios que, originariamente, serían comu-
nes y aplicables para todos los procesos.

Entonces, la diferencia radica en el tipo de procedimiento adoptado para una determi-


nada materia, aunque se mantiene –en líneas generales- una serie de principios forma-
les comunes a todos los procesos que constituyen la forma de aplicación efectiva de sus
derechos materiales. Es por eso que desde la perspectiva que defiende esa “unidad del
proceso”, encontraremos rasgos para nada parecidos entre las reglas procesales enca-
radas entre sí; claro está, partiendo desde el punto de vista del estudio pormenorizado
de los fines que cada derecho material pretende realizar y esto surge de los siguientes
ejemplos, a saber:

 El derecho procesal penal quiere realizar el derecho penal mediante un esquema


procesal en el que se busque la aplicación del derecho sustantivo sin desmedrar las
garantías esenciales para el imputado, principalmente.

 El derecho procesal civil busca realizar el derecho civil, en la medida que la preten-
sión del particular que demande una protección jurisdiccional, cumpla con requisi-
tos formales y que exista una parte demandada que no pueda desnaturalizar la
pretensión de aquél, ya que el objeto de este proceso está conminado por la volun-
tad de los intervinientes.

De acuerdo a lo expuesto, la “similitud genérica” -usamos esta denominación porque


nos parece la más apropiada para hablar del “parentesco entre las normas procesales
que conforman un cuerpo homogéneo para el derecho positivo-, no trasciende más allá
de las formas sustanciales, porque tal “parecido” plasmado en “todas las materias pro-
cesales reguladas por el derecho positivo”, se observa en el funcionamiento de las
normas jurídicas organizadas para dirigir el procedimiento.

Las formas procesales –según analizamos en el tópico de la función “aplicativa” del de-
recho procesal penal- constituyen exigencias elementales para que las pretensiones de
los que intervienen en el proceso obtengan un resultado concreto y esperado, siempre
y cuando cumplan los requisitos previstos en la norma para dicho requerimiento. Así

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 64
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tenemos que la promoción de una demanda, de una querella criminal, de un acta de


imputación, de una demanda contencioso-administrativa, de una demanda laboral, el
ofrecimiento de pruebas, la interposición de un recurso, exige el cumplimiento de unos
“requisitos casi idénticos” a los que denominaremos “formalidades extrínsecas”, sin cu-
ya observancia el interesado no podrá obtener la eficacia procesal pretendida.

De esta manera, la “similitud” no trasciende más allá de lo que Julio B. J. Maier identifi-
ca como “funcionamiento interno de las normas procesales”, en cuyo contexto es per-
fectamente válida la búsqueda de coincidencias o “puntos de contacto” entre los diver-
sos cuerpos procesales que integran el derecho público. El afán de una teoría “monista”
o “unitaria” del derecho procesal se sustenta en la necesidad de “uniformar” una
“dogmática procesal” que explique los fenómenos de los actos procesales típicos sin
distinciones materiales, lo que se lograría sobre ciertas instituciones procesales que son
comunes, independientemente al ámbito de sus derechos “materiales” o de “fondo” a
los cuales pertenezcan y pretendan realizar.

Obviamente que las diferencias de los procedimientos –en especial el penal con el civil-,
aparecen con mucha fuerza si profundizamos la idea de la “similitud preliminar” que
señaláramos al evaluar las “finalidades” –por cierto, muy diferentes- de los derechos
materiales respectivos –el derecho penal y el derecho civil- que pretenden “aplicar” a
través de sus respectivos trámites. En este nivel de comparación ya no formal, sino
“sustancial”, se perfilan diferencias entre el derecho procesal penal y el derecho proce-
sal civil, que concluye con la necesaria reformulación del criterio “unitario” y reiterar la
diferencia de ambos “procedimientos” desde una perspectiva vinculada estrictamente
con el “objeto” de la “materia” (derecho de fondo) cuya realización sólo será posible
por este conducto.

Podríamos afirmar que si nos atenemos al funcionamiento interno de las instituciones


procesales (formas esenciales) que la teoría unitaria que postula “una” dogmática pro-
cesal es perfectamente atendible, pero a renglón seguido, si nos atenemos al objeto, fi-
nalidad y contenido del derecho material que los procedimientos pretenden realizar
(“nexo de causalidad” entre el derecho material con el derecho formal o adjetivo),
esencialmente, entre el derecho procesal penal y el derecho procesal civil, las diferen-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 65
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cias son notorias y consecuentemente, echan por tierra la tesis “unitaria” del proceso
en general.

Con lo expuesto, nos avocaremos a ejemplificar las mencionadas diferencias entre el


derecho procesal penal y civil, lo que a su vez, consolida notoriamente la autonomía
científica y operativa del derecho procesal penal como rama del derecho público.

Las diferencias entre ambos procedimientos, se pueden afinar en los siguientes niveles:

Las formas de promoción de la acción. En el derecho procesal civil necesariamente tie-


ne que existir una demanda del particular (de ahí la denominación de condición im-
prescindible), de lo contrario el órgano jurisdiccional no podrá actuar a los fines de lle-
gar a una instancia definitoria que ordinariamente se manifiesta por una sentencia que
declara el derecho aplicable al caso. Nótese que la protección que garantiza el proceso
civil se refiere a bienes susceptibles de ser reclamados por los particulares o el Estado
como persona jurídica en igualdad de condiciones en la relación procesal, los cuales,
están consagrados en las leyes civiles de fondo –o derecho civil propiamente-, lo que
impide que el Estado a través de algún órgano oficial pueda subrogarse esa tutela me-
diante una reclamación a la jurisdicción, si es que la misma no proviene del particular.

En el derecho procesal penal, con prescindencia del interés particular de la víctima, lo


que se pretende –y esta es la “función” propia del Estado en su actividad punitiva- es
preservar el orden jurídico infringido, mediante la reafirmación de la paz social y la con-
secuente “redefinición” del conflicto motivado por el delito, entendiéndose por tal co-
mo una disminución total o mínima de la violencia que conlleva justamente la perpe-
tración del hecho punible.

De esto se deduce que al Estado no toma en consideración la postura adoptada por la


víctima en el sentido que ésta ejerza o no su pretensión penal a la jurisdicción, ya que
por tratarse de una cuestión pública (el monopolio del ejercicio de la punición) está
obligado a organizar un mecanismo impulsor del proceso –que recae normalmente en
el Ministerio Público- a los fines de obtener una respuesta al caso penal y cumplir con
las expectativas sociales.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 66
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La Disponibilidad de la Acción. La pretensión del actor en un proceso civil y la conmi-


nación al demandado para que resista al demandante (contestación) constituye la “tra-
ba de la litis”, de cuya consecuencia, se pueden producir diversos “actos” y “efectos”
que difieren notoriamente de lo que ocurriría en un proceso penal.

Así tenemos algunas hipótesis:

a) A la presentación de la demanda, el demandado puede allanarse a la pretensión y


de esta manera, culmina definitivamente el proceso civil;

b) El demandado puede oponerse a la demanda, contestándola, excepcionando o al


tiempo de contestar, “reconvenir” (contra-demandar al actor); c) de acuerdo a la
forma que “responda” el demandado al demandante según señalamos, los efectos
pueden ser diversos aunque todos vinculados con la mecánica de la carga probato-
ria u onus probandi y que se traduce en la regla: “quien afirma unos hechos o los
niega, debe probarlos”, independientemente cuál sea la posición que ocupe origi-
nariamente el demandado;

c) Si durante la litis no se efectúa una actividad probatoria, porque la misma no es re-


querida por las partes, el juez no está obligado a dar apertura al periodo probato-
rio y;

d) Finalmente, dictará la sentencia conforme al “objeto” de la litis que preestablecido


por la voluntad de las partes en sus respectivas pretensiones; el impulso del proce-
so es una carga exclusiva de las partes, de ahí que la ausencia de tal temperamento
durante el trámite y por una plazo determinado en la ley procesal, produce efectos
“directos” en el litigio (prescripción, caducidad de la instancia, caducidad del recur-
so o del incidente, etc.).

En el proceso penal, en cambio, esta mecánica no es la regla (ya que excepcionalmente


y para ciertos tipos de hechos punibles –a instancia de la víctima o los de acción pri-
vada- se requiere el ejercicio de la pretensión punitiva del afectado), puesto que ape-
nas conocida la perpetración de un supuesto punible, el órgano estatal encargado de la
persecución penal debe poner en movimiento un mecanismo de investigación sobre los
elementos que pueden despejar las dudas de su acontecer, el que acreditado, motivará

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 67
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que impulse una acusación, en cuyo contexto deberá probar (sin excepciones) la incri-
minación alzada contra el imputado.

Entonces, se puede notar que con prescindencia a la actitud que adopte el particular-
mente damnificado, el ministerio público está obligado a ejercer la acción penal pública,
porque representa a la sociedad y con tal envergadura, no obsta la continuidad del pro-
ceso, por ausencia del impulso del principal afectado.

A esto se denominan principios de estatalidad del proceso penal (porque afecta a la


convivencia misma) y de oficialidad (porque se designa expresamente a un órgano en-
cargado de llevar adelante la investigación y la eventual acusación).

Como se pudo plasmar con las situaciones concretas ejemplificadas, en el proceso civil
gobiernan las reglas de la autonomía de la voluntad (denominado principio dispositi-
vo), lo cual genera efectos variados, incluso, respecto al material sustancial que consti-
tuye la relación de los hechos del litigio, ya que la cuestión se debate y se resuelve con-
forme a la voluntad expresada y probada por las partes, aspecto que puede “alterar” lo
realmente acontecido (predomina en este sentido, el principio de la verdad formal so-
bre la verdad histórica).

En el proceso penal, excepcionalmente rige la autonomía de la voluntad y, a contrariu


sensu, predomina la estatalidad en la persecución penal, el que se compagina con el
de la oficialidad, por la función que en nombre de la sociedad y del Estado, se confiere
a un órgano concreto de acusación que, de ordinario, recae en el ministerio público.

De estas diferencias radicalmente contrapuestas entre ambas materias procesales, se


tiene que en el proceso penal poco o nada importa la voluntad de las partes -con ex-
cepción expresa de los hechos punibles de acción privada- en la determinación de la
averiguación histórica de los hechos, ya que por encima de las partes afectadas, está el
interés de la sociedad organizada en señalar el alcance de una eventual inobservancia
de su ordenamiento y aplicar los efectos de esa inobservancia a quien resulte respon-
sable.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 68
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Finalmente, algunos doctrinarios señalan que muchos principios dispositivos se dan en


el proceso penal, lo cual contrastaría con los principios de oficialidad y de estatalidad
que acabamos de describir sucintamente.

Se mencionan que cada vez más se adoptan salidas alternativas del proceso penal (la
investigación, concretamente) que se asemejan bastante al temperamento que adoptan
las partes en un proceso civil (el proceso abreviado, los criterios de oportunidad, la
suspensión condicional del proceso y los acuerdos reparatorios), lo cual no implica un
“acercamiento material” del procesal penal al procesal civil.

En los casos mencionados, lo que se busca es la eficacia en la persecución penal, deri-


vando salidas alternativas sobre bases y controles estatales (porque es exigencia nece-
saria e indispensable que lo plantee el órgano estatal acusador y se tomen en cuenta las
circunstancias del hecho que, normalmente, no deben ser graves o afectivos de un in-
terés social preponderante, a más de la aprobación del órgano jurisdiccional de la salida
propuesta) y con atención a la función punitiva del Estado, antes que en la visión priva-
da de una solución del conflicto, que prevalece “in totum” en el derecho procesal civil.

De todo lo explicado hasta aquí, en el proceso civil prevalece el principio de la auto-


nomía de la voluntad de las partes, mientras que en el proceso penal poco o nada im-
porta la voluntad de las partes –con la excepción, repetimos, de los hechos punibles de
acción privada- en la averiguación histórica de los hechos, ya que por encima de las par-
tes afectadas, está el interés de la sociedad organizada en señalar el alcance de una
eventual inobservancia de sus normas penales y aplicar las sanciones correspondientes;
y esto no es otra cosa que la prevalencia del principio de obligatoriedad en el ejercicio
de la acción penal fundado en principios de estatalidad y oficialidad, respectivamente.

6.4 Con el Derecho Privado.

Al mencionar el derecho privado como una rama vinculada al derecho procesal penal
nos referimos esencialmente al derecho civil o común, materia que se constituye en la
fuente de aplicación de todo lo concerniente a las discusiones propias del ámbito priva-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 69
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

do, claro está, de las relaciones jurídicas entre los particulares y el Estado y sus diversas
instancias de organización en un pie de igualdad.

Encontrar puntos de “contacto” entre ambas materias no resulta muy difícil, pues mu-
chos temas que parecen típicamente penales convergen en materias reguladas esen-
cialmente por el derecho civil o común.

Desde el momento que la víctima plantea una acción penal, aunque parezca poco ético,
la mayoría de las veces busca un resarcimiento económico ya que bien sabemos que
desde la óptica penal, justamente no podrá “obtener una reparación integral” del bien
jurídico afectado (ejemplo: la víctima de un hecho punible contra la vida, difícilmente
pueda propender a una restitución del bien “vida” por parte del ofensor, aunque no por
ello deja de tener interés en una determinación del valor económico que lamentable-
mente debe acarrear una indemnización por la pérdida de esa vida humana), cosa que
lo podrá determinar con mayores reglas y precisión conforme a las normas que gobier-
nan los daños y perjuicios emergentes de hechos ilícitos, reglas que están determinadas
en el derecho civil.

Obviando un ejemplo tan extremista como el que acabamos de ilustrar, nos encontra-
mos que muchas veces las reglas de ejecución penal (por ejemplo, cuando se imponen
multas) exigen, a su vez, una remisión a las reglas ejecutivas previstas por la legislación
civil; o lo que es lo mismo, cuando se ejerce el procedimiento especial para la repara-
ción del daño proveniente del hecho punible, es evidente que muchas reglas que go-
biernan el espectro de lo que se entiende como susceptible de “apreciación pecuniaria”
tendrá que recaer en el ámbito del derecho civil, estrictamente.

Antes o después y en el desarrollo del proceso penal, en algún momento el “auxilio”


eficaz que proveerá el derecho civil será innegable y con ello no estamos más que ratifi-
cando lo que el Profesor Maier anticipaba respecto al proceso civil: “...La estrecha rela-
ción entre el derecho procesal penal y el derecho civil se centra en la interpretación for-
mal o interna de sus instituciones, pero no por ello se está negando la autonomía cientí-
fica y didáctica de una y otra disciplina...”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 70
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Por ello es que seguidamente nos avocaremos a mencionar las relaciones más estre-
chas que, comúnmente, se visualizan ante la promoción de la acción penal, en el marco
de un proceso regido por sus principios específicos:

1. Toda persecución penal La persecución punitiva que ejerce el órgano estatal o el


particular damnificado pretende, subsidiariamente, la reparación del daño o per-
juicio emergente del delito o crimen.

2. Esta circunstancia, nos permite reafirmar la vocación reparadora a la víctima por el


derecho procesal penal que, inclusive, prevé procedimientos “especiales” para la
reparación del daño, con lo cual se pretende la satisfacción de esta expectativa, y;

3. Muchos procesos penales dependerán, previamente, de una declaración de una re-


lación concreta a través de un proceso civil, para poder instar o impulsar el proce-
dimiento penal, como ocurre con las cuestiones prejudiciales que deben suscitarse y
resolverse en esa esfera para sostener, posteriormente, la pretensión punitiva.

6.5 Con el Derecho Internacional.

Desconocer la importancia del orden penal supranacional en el siglo XXI (en el que se
pretende instaurar –y se viene consolidando aceleradamente- estados globalizados), es
imponderable. Si bien, América Latina –o mejor, sus gobiernos de turno-, se mostraron
reacios a la aplicación de las normas penales internacionales, v. gr. pactos internaciona-
les de derechos humanos, la Corte Penal Internacional, etcétera, por imperativos coyun-
turales estrechamente ligados a las sangrientas dictaduras que gobernaran gran parte
de las décadas de los 70s y de los 80s, en el presente cada vez más se impone dicha ins-
tancia, trasvasando, inclusive, los dictados de los códigos penales y procesales penales
de los estados nacionales.

Es más, algunos estados, como el caso de la República Argentina, por mandato consti-
tucional –en el año 1995-, incorporaron el catálogo de derechos humanos consagrados
en los convenios y pactos internacionales de derechos humanos en el mismo nivel de
los derechos y garantías de su Constitución, por lo que su aplicación es directa, vale de-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 71
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cir, no precisa de ninguna reglamentación posterior o alguna discusión de orden juris-


prudencial.

Existen algunos obstáculos que se verán, con mayor detenimiento, en el orden penal in-
ternacional, aunque oportuno es advertir que la persistencia del derecho internacional
no constituye, una desconsideración hacia el derecho positivo nacional, ya que las cues-
tiones de jurisdicción, competencia y configuración del poder punitivo de cada Estado,
sigue siendo materia privativa e inmodificable por la estructura legal que internacio-
nalmente se formara para la implementación y ejecución de los convenios de derechos
humanos.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 72
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 3
AUTONOMÍA E INTERPRETACIÓN DEL DPP

1. Las Fuentes Directas del Derecho Procesal Penal.

Las formas de creación y manifestación del derecho positivo estatal, se puede usar co-
mo una de las maneras más didácticas para explicar lo que entraña el vocablo Fuentes
del Derecho.

Adoptando un criterio más técnico en el tema, se caracterizan por los instrumentos ma-
teriales que admitidos por el ordenamiento jurídico y político de un Estado, utilizan los
órganos jurisdiccionales competentes para resolver los casos particulares que caen bajo
su conocimiento.

Muchas de las materias que componen el derecho positivo se expresan preferentemen-


te por instrumentos legales escritos, aunque no por ello se puedan desechar otras ex-
presiones culturales que alguna vez constituyeron normas obligatorias de convivencia
como la costumbre, los principios generales inspirados en el derecho natural, la opinión
de juristas connotados (doctrina) y los mismos precedentes judiciales que fijan el alcan-
ce y contenido para resolver los casos futuros sobre la base de dichos antecedentes (ju-
risprudencia).

A pesar de esta confluencias de las diversas maneras de expresión del derecho positivo
(fuentes formales y materiales) en la mayoría de las ramas que la integran, el derecho
procesal penal ofrece un margen estrecho para la inclusión de tales herramientas (la
costumbre, la doctrina, la jurisprudencia y el derecho natural) por las restricciones que
indudablemente se observan al cotejar las peculiaridades de dicha disciplina, princi-
palmente, en lo que se refiere a las limitaciones que surgen de un correcto tratamiento
del principio de LEGALIDAD procesal penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 73
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1.1 La Ley.

En puridad, la única fuente del derecho penal paraguayo es LEY, entendida como toda
regla social, jurídica y obligatoria dictada por una autoridad competente a tenor de lo
que previamente establezca el ordenamiento jurídico de un determinado Estado.

Ese ordenamiento jerárquicamente consagrado por la Constitución Política, implica que


las normas o reglamentos administrativos –aún las señaladas por acordadas de la Corte
Suprema de Justicia- jamás puedan subestimar las disposiciones de leyes dictadas ordi-
nariamente por el Congreso Nacional, siempre que las normas secundarias no contra-
vengan el espíritu de la Constitución; caso contrario, serán nulas y sin valor, tal como lo
acuerda el artículo 137 de la Ley Fundamental.

Con la sanción del CPP se rescata el principio de especialización del derecho procesal
penal, en el sentido que la fuente exclusiva de nuestra materia es la ley procesal penal
(principio de legalidad procesal).

El principio de Legalidad procesal penal se refiere al conjunto de reglas indispensables


a las cuales se deben sujetar todos los procesos de los cuales pudieran derivar una san-
ción penal. Dichas reglas, caracterizamos bajo la expresión uniformada: juicio previo, tal
como surge de la concepción plasmada en los artículos 16, 17, 18 y 19 de la Constitu-
ción Nacional.

Esto es así porque las normas del derecho procesal penal están vinculadas con el catá-
logo de garantías insertas en la Constitución, las cuales prevalecen sobre las restantes
normas derivadas de otras disciplinas que, por su naturaleza y alcance, no se adscriben
a la lógica del proceso penal, confirmándose la Autonomía del DPP frente a las demás.
Así se tiene que ciertas reglas “ordinarias” de aplicación de la ley procesal en disciplinas
ajenas al DPP no permiten idéntica realización en el ámbito penal. Ejemplo de esto se
puede leer con la interpretación extensiva o analógica que el DPP no las admite, en
principio, salvo que favorezcan la libertad del imputado o el ejercicio de sus derechos
y facultades.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 74
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1.2 La Jurisprudencia.

También conocida como derecho de precedentes, es considerada como el conjunto de


resoluciones o sentencias firmes (pasadas en autoridad de cosa juzgada) que emiten
los órganos jurisdiccionales de mayor gradación o jerarquía -por lo menos los tribunales
de apelación-, que señalan los criterios uniformes COMÚNMENTE aceptados en los ca-
sos, con la finalidad de adaptarlos como herramienta útil de solución en los procesos
que deben resolver los Jueces y Tribunales, siempre y cuando exista una similitud entre
el precedente y el caso a ser juzgado.

Desde una perspectiva tradicional la jurisprudencia siempre se formó sobre la base de


resoluciones de tribunal de mayor gradación o jerarquía. Tal postura tendría que variar
sustancialmente -según la idea central sobre la cual gira el sistema acusatorio: el Juicio
Oral y Público-, ya que la competencia de los Tribunales de Segundo Grado en el Régi-
men recursivo se restringe de manera muy ostensible, para revisar las sentencias ema-
nadas del debate oral y público.

Así tenemos que toda sentencia emanada de un juicio oral y público a lo sumo podría
motivar –como regla- y de prosperar el recurso ejercido por la parte que se considera
agraviada por su resultado, la realización de un nuevo juicio oral y público.

Es por eso y atendiendo la trascendencia que adquiere en el nuevo proceso penal la


sentencia emanada de un juicio oral y público, también tendría que adherirse al catá-
logo de órganos jurisdiccionales que “señalan los alcances de la jurisprudencia”, a los
Tribunales De Sentencia.

En cualquiera de las posturas, entendemos que la jurisprudencia es un instrumento de


la ley (única fuente admitida por el derecho procesal penal) que permite distinguir las
diversas proposiciones de solución, caso por caso, que en algún momento pudieran
adoptar los jueces y tribunales. Pero esta “ayuda” no puede desconocer o neutralizar la
más trascendente e importante tarea indelegable que corresponde a los magistrados y
que se traduce en el deber de resolver conforme a los hechos y normas, atendiendo a
las reglas de la sana crítica y a la formación personal de una convicción autónoma.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 75
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En la actualidad no podemos sustraernos de la fuerza vital que ejerce la jurisprudencia


sobre situaciones análogas o idénticas que se presentan en el futuro sobre cuestiones
ya resueltas y en este sentido, se pueden percibir las siguientes consecuencias que “dis-
torsionan” su noble función:

 Para los jueces y tribunales de grado inferior, es un medio que les permite “resol-
ver” con mayor rapidez ciertos casos, ya que por la carga de trabajo propia del sis-
tema inquisitivo, es una fórmula inmediata para acudir a una salida del dilema;

 Los mismos jueces y tribunales, por una suerte de “sumisión natural” antes que por
la claridad del precedente, aceptan la solución del tribunal superior, actuando en
forma corporativa, desnaturalizando ellos mismos su propia independencia;

 Los operadores de justicia –los abogados, especialmente-, conocedores de ciertas


situaciones procesales interpretadas por la jurisprudencia, no se “atreven” a cues-
tionarlas y directamente “emprenden sus estrategias” sobre la base de la consoli-
dación de la “jurisprudencia usual”, lo que genera una pérdida de autovaloración
de los letrados como juristas constructores de nuevos criterios que coadyuven a la
mejor interpretación de las normas, ya que terminan por constituirse en simples
“catalizadores” de una práctica que socava el progreso de la ciencia jurídica, antes
que profundizar la verdadera vocación de “auxiliares de la administración de justi-
cia” que aumenten el caudal doctrinario de una determinada disciplina, y;

 La jurisprudencia “prende” una forma de actuación contra la ley misma (contra-


legem), porque los mismos magistrados y demás auxiliares se van “adaptando” a
los criterios preestablecidos por la jurisprudencia, y cuando se apartan de los mis-
mos lo hacen al sólo efecto de “competir” cada tribunal por la “vigencia” de su
“propia jurisprudencia” y que acarrea un “caos” en la materia, ya que una misma
cuestión se resuelve sobre “dos, tres, cuatro o más” criterios totalmente distintos
unos de otros. Esta circunstancia se traduce, en los hechos, en la posibilidad que los
litigantes luchen –antes que por la vigencia de su criterio jurídico- por una lucha
administrativa para “digitar” las salas de apelación o el juzgado con determinado
criterio que favorezca sus intereses y tener en forma “anticipada” cuál sería el re-
sultado del pleito en el cual interviene.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 76
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En algunos países como el caso de la República Argentina, se reconoció a la jurispru-


dencia como fuente indiscutible de derecho mediante la llamada jurisprudencia obliga-
toria, lograda a través de los fallos plenarios de las cámaras de apelaciones que admi-
nistran justicia en el ámbito de la organización judicial nacional. Se estableció, además,
que la interpretación de la ley aceptada en una sentencia plenaria era de aplicación
obligatoria para la misma cámara y para los jueces de primera instancia respecto de los
cuales la cámara que los pronuncia sea tribunal de alzada.

Tal temperamento resulta inaceptable para nuestro sistema legal (su obligatoriedad pa-
ra casos análogos) fundamentalmente si nos ajustamos al artículo 247 de la CN, cuan-
do dice: “De la función y de la composición. El Poder Judicial es el custodio de esta
Constitución. La interpreta, la cumple y la hace cumplir...”, de su lectura se infiere cla-
ramente que está prohibida la Delegación de funciones jurisdiccionales de un órgano
que entiende en un caso para solucionarlo conforme al criterio adoptado por “otro
órgano, sin importar que tenga el mismo nivel o rango en dicho ámbito”. Además, se
vulneran los principios del juez natural y el nivel de inmediación que debe existir entre
el hecho juzgado y la sentencia dictada en su consecuencia.

De ahí la reiteración en el sentido que dicha prohibición no alcanza a la situación que


los precedentes jurisprudenciales tengan una importante misión: erigirse en poderosas
herramientas sobre “criterios de evaluación” que cada juez o tribunal debe mensurar
conforme a las condiciones, formas y particularidades del caso bajo su conocimiento. Lo
que se rechaza es que la jurisprudencia tenga carácter obligatorio e impida la labor in-
dependiente del juez en su misión elemental, porque después de todo, "los jueces
están sólo subordinados a la ley", como un requisito tangible de lo que se entiende por
Estado de Derecho.

1.3 La costumbre o el derecho consuetudinario.

La costumbre como fuente del Derecho Procesal Penal parece impensable si nos ceñi-
mos a las consideraciones precedentes, pero no obstante ello, la realidad de nuestros

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 77
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tribunales, principalmente, en la etapa de transición del viejo sistema inquisitivo hacia


uno de corte acusatorio, como prevé el CPP nos revela la persistencia de costumbres
contra-legem que perduran a la luz del nuevo sistema.

Si entendemos por costumbre, toda práctica que repetida en el tiempo y por su efica-
cia (productora de efectos concretos) en el ámbito jurisdiccional se ha convertido en
una suerte de norma obligatoria de conducta para los órganos jurisdiccionales, las
partes o los demás interventores, diríamos que los usos aplicados cotidianamente en
nuestros tribunales, excederían nuestra capacidad de asombro.

1.4 La Doctrina.

Nada importante o trascendente que no se haya abordado sobre el punto en otras ma-
terias, se puede agregar. Solamente reseñar que reúne los mismos atributos que la ju-
risprudencia, con la salvedad que las opiniones de los juristas o autores de obras del de-
recho procesal penal, no provocan la influencia directa que, de ordinario, se da con los
precedentes judiciales.

En éstos, por provenir de la solución de casos y por constituirse en derecho aplicado, la


fuerza puede ser gravitante, al punto que puede habilitar una materia recursiva como la
casación extraordinaria, mientras que la doctrina es simplemente un refuerzo que
ahonda la pretensión de las partes o la decisión del magistrado, claro está, sin perder de
vista la autonomía interpretativa que al juez o tribunal, le conmina la ley de fondo y de
forma, respectivamente.

2. Metodología e Interpretación del Derecho Procesal Penal.

Según el Diccionario de la Real Academia Española (Año 1996), método es la “…manera


sistemática y ordenada de hacer una cosa…”, lo que trasegado a la tarea interpretativa,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 78
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

significa, además, la preexistencia de reglas que permitan discernir el sentido y los lími-
tes de lo que expresan o señalan las normas jurídicas de naturaleza procesal penal.

Esa tarea que se cumple conforme a reglas técnicas previamente establecidas se deno-
mina “hermenéutica jurídica”, reconocida como labor que concita la “interpretación de
la norma, desentrañando lo que encierra y comprende exactamente, a los efectos de
analizar el sentido individual de la norma y su contexto global como integrante de un
ordenamiento jurídico determinado”.

Conforme a los conceptos trasuntados, el juez cuando efectúa su función valorativa,


respecto a las circunstancias del caso, forma en su convicción, una serie de argumentos
que le permitan distinguir el verdadero o exacto sentido de las palabras utilizadas por la
ley o el sentido expresado por los legisladores, ampliando o restringiendo sus alcances a
los aspectos que considera aplicables al hecho, hasta llegar a un punto conclusivo por el
cual establece en qué forma y hasta dónde alcanza la aplicación de la norma abstracta
al caso concreto bajo su análisis.

En este sentido, fuera de los aspectos formales y materiales de interpretación que cons-
tituyen piezas de auxilio valiosísimas en la tarea compleja que corresponde al juez para
interpretar la norma, desentrañando su sentido lógico y exacto, en lo posible, claro
está, merecen destacarse los elementos normativos que indudablemente debe conside-
rar el magistrado al momento de valorar jurídicamente los predicados de la ley; de ahí
que el intérprete comprenda perfectamente el contenido de la ley susceptible de apli-
cación al caso, por lo que se tiene como requisito indispensable para el previo estudio
de los elementos que yacen en el texto de la ley y que, de acuerdo a los elementos de
hecho que disponga, adquieren individualmente mayor preeminencia que los restantes.
A veces, puede acontecer que del análisis global (con todos esos elementos) arribe a
una solución aceptable desde el punto de vista legal –entiéndase, en estricta vincula-
ción con los elementos formales y materiales que también debe incluir su labor-; dichos
elementos que se encuentran en toda norma jurídica son:

Elemento Gramatical. Tiene por objeto conocer las palabras de que el legislador se ha
servido para transmitir su pensamiento, esto es, conocer le lenguaje de las leyes; este
primer paso del proceso interpretativo también es llamado literal o filológico, porque

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 79
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

indaga el significado de las palabras, según la etimología y el uso de cada una. Si las pa-
labras usadas son susceptibles de una interpretación de dos o más sentidos, debe pre-
ferirse el significado que la ley le asigna en otras normas similares del ordenamiento
jurídico analizado, siempre que la “materia lo permita” (en nuestro caso existe restric-
ción en cuanto a la analogía o la interpretación extensiva). Si aún así persiste una dispa-
ridad respecto al alcance de las palabras de la ley por tener ella dos sentidos, uno técni-
co y otro vulgar o corriente, deberá preferirse por la del primer sentido.

Elemento Lógico. Consiste en la descomposición del pensamiento del legislador, para


establecer las relaciones entre sus diversas partes. La razón de ser de la ley comprende
tanto el principio en que la norma se inspira, como el fin, la intención de la misma. Lo
ideal en esta fase interpretativa es coordinar el motivo con el fin de la norma; pero si
esta conjunción no es posible, debe darse preferencia al fin sobre el motivo, por cuanto
una ley que no tienda a la justicia -finalidad del ordenamiento jurídico-, siquiera inspi-
rada en motivos aparentes, no cumple su misión en la vida práctica, cual es, la de ar-
monizar las relaciones y consolidar la paz social.

No obstante, resulta un imposible reconstruir la voluntad del legislador porque ordina-


riamente dicha tarea de “crear una norma” no recae en una expresión personal, sino en
una labor de conjunto o corporativa (comisiones parlamentarias o la misma Comisión
Nacional de Codificación, etc.), por lo que se estima que bastaría cotejar la finalidad de
la norma y determinar si existe correlación con los postulados constitucionales y la rea-
lidad jurídica a la cual se pretende aplicar, sin obviar las reglas formales y materiales
que constituyen, como se dijo, el punto de partida para toda tarea compleja como la
aplicación de la ley general y abstracta al caso particular y concreto (deducción).

Elemento Histórico. Indaga el derecho existente sobre la materia en la época que la ley
ha sido sancionada; determina el modo de acción de la misma y las variaciones que ha
introducido en la realidad social; este elemento abarcaría todos los antecedentes legis-
lativos sean próximos o remotos, los trabajos preparatorios de la ley, anteproyectos de
códigos, exposición de motivos, notas explicativas del legislador, discursos parlamenta-
rios que sirven para determinar el derecho existente sobre la materia en la época que la
ley ha sido sancionada. Actualmente este elemento se presume inmerso en el ante-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 80
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

riormente expuesto (lógico), ya que escudriñar las razones o motivos históricos que
precedieran a la sanción de una determinada norma, constituye parte del estudio de la
finalidad de la norma creada por el legislador y, como ya se dijo, sería una labor casi
imposible.

Elemento Sistemático. Es culminante del método interpretativo predominante en el de-


recho procesal penal (el método deductivo), y en tal sentido, conviene abstraerlo de los
tres anteriores explicados, ya que un acabado correcto y racionalmente sostenible de-
penderá, sustancialmente, de la compleja tarea de sistematizar u ordenar los elemen-
tos gramatical, lógico e histórico dentro del conjunto integral de las restantes normas;
esto, para evitar contradicciones que podrían echar por tierra o tornar estéril la labor in-
telectual de la interpretación penal y procesal penal, claro está, siempre que no se pres-
te la debida atención a este elemento que unifica todos los aspectos que hacen a los
principios y métodos de interpretación.

La tarea interpretativa no se agota con el hecho de fijar el sentido literal de una ley o
precepto, desentrañar su motivo y fin, es decir su espíritu e indagar sus antecedentes
históricos, próximos o remotos, sino cuando se le incorpora su cuarto elemento que es
el de la sistematización. Esta es una labor de coordinación, de eliminación de contradic-
ciones y en la construcción, basada en la necesidad de ubicar dicha ley o precepto in-
terpretado en el cuadro de sus relaciones con las demás leyes y preceptos del ordena-
miento jurídico; se circunscribe a la ubicación de la norma de acuerdo a su jerarquía en
el contexto del conjunto normativo, con la eliminación posible de resultados contradic-
torios con el resto del ordenamiento jurídico. De esta manera, el perfil que debe tomar
en consideración el magistrado para analizar las normas objeto de interpretación al ca-
so particular, se ciñe principalmente a las palabras de la ley, sin dejar de lado la lógica
(finalidad) perseguida por el autor de la norma (cuerpos colegiados, esencialmente) y
sistematizarlo a través de una correcta ubicación del resultado de tal suerte a mantener
incólume los principios formales de la interpretación que no son otros que los de pleni-
tud y coherencia del orden jurídico.

Estos elementos que acabamos de señalar pueden producir a su vez, distintas conse-
cuencias según el resultado de la interpretación que efectúe el juez y en la medida que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 81
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lo permita el ordenamiento material al cual se adscribe la tarea. Recuérdese que en ma-


teria penal, predomina la interpretación con alcance restrictivo, aunque se podrían am-
pliar sus efectos según las circunstancias del caso y siempre que otorguen un margen
de mayor protección a los derechos del justiciable o para determinados actos del pro-
cedimiento. De todo lo expuesto, se puede concluir que en el proceso penal predomina
una combinación de dos elementos que provienen del apego al texto de la ley con la
reunión de su sentido lógico y sistematizado dentro del conjunto normativo y la tras-
cendencia de la misión interpretativa que se acuña en la persona del juez y que se co-
rresponde con la visión actual del “juez” como el encargado de redefinir los conflictos.

Esa conjunción recibe el nombre sistematización lógica, porque aprehende la visión de


la dogmática y de los fines políticos que persiguen las leyes penales de un Estado de De-
recho, atendiendo a varios elementos (literal, lógico, histórico y sistemático) que con-
juntamente deben ser atendidos por el juzgador, para interpretar el sentido de las nor-
mas que entran en juego en una relación procesal (restringiendo o ampliando sus al-
cances, desechando alguna de ellas por su incompatibilidad con otras y ciñéndose es-
trictamente a lo que reza el precepto), debiendo, en última instancia, dar una solución
(porque no puede dejar de juzgar bajo el pretexto de oscuridad o insuficiencia de las le-
yes) la que de manifestarse en la persistente duda razonable exigirá la absolución del
imputado, aunque la sospecha de la participación en el hecho se sostenga en elemen-
tos de convicción que, en las postrimerías del juicio son insuficientes para aplicar el de-
recho penal al caso concreto.

Dejando atrás los elementos de interpretación, nos introduciremos, ahora, en un con-


texto también anexo a la compleja labor que asiste al magistrado (de interpretar cabal y
razonablemente el conjunto normativo sin perder de vista todos los aspectos particula-
res y generales del caso y del ordenamiento), y que guarda relación con las maneras o
formas de interpretación normativa. En efecto, una cosa son los métodos de interpre-
tación que acabamos de explicar y otra muy distinta es la utilización –entre todos los
aspectos ya mencionados a lo largo de este capítulo- de los mismos a los efectos de in-
terpretar las normas eventualmente aplicables al caso particular por la acción del ma-
gistrado; de este modo, por formas de interpretación se desprenden dos modos de lle-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 82
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

var a cabo la “ejecución” de los métodos teóricamente diseñados a la “realidad” de la


labor judicial.

Una forma de interpretación es la que se sujeta al uso del método de sistematización –


utilizando los elementos gramatical, lógico e histórico- a más de agregar los principios
formales y materiales propios de la materia, ciñéndose a determinar el alcance que se
quiere conferir a la norma (el “objeto” de la labor se centra en lo que realmente se pre-
tende, cual es, la ley). Desde esta perspectiva, podemos denominar a esta forma de la-
bor, interpretación objetiva, la cual se subdivide en:

 Literal o estricta. Esta interpretación se ciñe, exclusivamente, a los términos o a la


letra del texto de la ley, sin ampliar o restringir su alcance. Ejemplo: las leyes pena-
les o las que prescriben restricciones a las garantías y derechos humanos, son típi-
cas normas de alcance literal o estricto, es decir, se debe ceñir al texto específico
de la regla, sin permitir un exceso a través de la analogía o la extensión de sus pre-
ceptos, salvo que beneficien la libertad del imputado y el ejercicio de sus derechos
de defensa material y técnica. Un mandato procesal en este sentido sería el relati-
vo a las restricciones de ciertos actos que podrían afectar la privacidad (allana-
mientos, cateos, incautaciones, etc.)

 Extensiva. Tiende a ampliar al común significado de las palabras, en razón de que


éstas dicen menos de lo que la ley quiere expresar; esta interpretación no tiene
por misión agregar algo nuevo a la norma, sino descubrir las implicancias de la
misma, lo que podría contener potencialmente. Ejemplo: se admite esta manera
de interpretación con relación a ciertos institutos del proceso penal, como las
normas que favorezcan la libertad del imputado, las relativas al derecho de recurrir
resoluciones, salvo las que expresamente estén prohibidas recurrir, las formas de
ejercer la defensa y las normas que no autorizando expresamente al juez decretar
medidas de libertad, lo hagan, por aplicación analógica como sería el caso del juez
de paz.

 Restrictiva. Reduce el sentido y alcance de los términos empleados por la norma,


en razón de que ésta dice más de lo quiere significar; procede cuando la aplicación
"estricta" de la ley, excede el fin que ella se propone. Ejemplo: las normas penales

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 83
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que establecen sanciones o penas, las cuales son de interpretación restrictiva ba-
sadas en el principio “nullum crimen sine poene sine lege previa et stricta”, así co-
mo las medidas cautelares de orden personal cuya aplicación se hará con criterio
excepcional y restrictivo.

 Abrogante. Esta consiste en la resolución de incompatibilidades o contradicciones


que surgen de las leyes o preceptos de una misma ley. La solución consiste en op-
tar por una u otra ley, o bien por uno u otro precepto dentro de la misma ley; en
este caso, la ley o el precepto excluido queda sin vigor, pero solo respecto de la si-
tuación que ha de ser juzgada. Ejemplo: las normas que restringen más allá de lo
permitido las garantías, principalmente, las consignadas en las leyes especiales que
no hayan sido derogadas implícitamente por las normas generales dictadas con
posterioridad.

La segunda es la que prescinde del objeto de la interpretación y más bien se introduce


en individualizar cuál ha sido el órgano o persona que la efectúa el trabajo interpretati-
vo y sobre esa base construir la solución particular del caso, claro está, sin obviar la
primera de las formas que acabamos de explicar; de acuerdo a esto y según la persona
que realiza la tarea de interpretar la ley -interpretación subjetiva-, se distinguen tres
formas:

 Interpretación auténtica o legislativa. Es la que realiza el legislador que ha creado


la ley, el que es llamado en muchas ocasiones a esclarecer el sentido de una ley o
precisas su alcance (ejemplo: norma declarativa); es obligatoria como la ley cuyo
sentido aclara, pero sólo para el futuro. La nueva ley recibe el nombre de ley decla-
rativa o aclaratoria y se aplica a todos los casos que deben ser juzgados, pero con
un criterio estricto, según lo prevé el artículo 4 del CPP en concordancia con el
principio de legalidad penal y procesal penal que prevén sus respectivos cuerpos
jurídicos.

 Interpretación judicial. Es la realizada por los órganos jurisdiccionales del estado


(jueces y tribunales del país) a través de sus sentencias y resoluciones tendientes a
la aplicación de la ley, a los casos singulares que caen bajo su competencia; esta in-
terpretación es de observancia obligatoria solamente para las partes en el proceso

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 84
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

y, en el ámbito penal, tiene efectos declarativos (reconoce la situación hipotética


afirmada por el acusador o la niega) y constitutivos (porque según el resultado de
la declaración, constituye una nueva situación que, a su vez, permite el ejercicio de
potestades a las partes (ejemplo: el estado puede reclamar la ejecución de la san-
ción si el imputado es condenado y éste reclamar indemnización al acusador parti-
cular si resulta absuelto).

 Interpretación doctrinal. Es la que emana de los juristas y no tiene otro valor que
el derivado de sus fundamentos; a diferencia de las otras formas, la doctrinal care-
ce de obligatoriedad (conforme a los respectivos alcances de una y otra manera de
interpretar), aunque reviste de gran utilidad para los estudiosos de las ciencias
jurídicas y para perfilar futuras estructuras tendientes a la modificación de juris-
prudencias dominantes o, aún, para coadyuvar en los procesos legislativos de re-
forma total o parcial. La tarea del jurista académico, en nuestro sistema, no está
gobernada, en principio, por la necesidad de resolver un caso concreto, sino, antes
bien, por la necesidad de reconstruir el sistema, en el área que le preocupa; no
obstante ello, esas obras de doctrina, aspiran a servir algo más que un discurso pu-
ramente retórico, pues fijan su esfuerzo en los problemas prácticos y, por tanto, en
las bondades o reticencias de los métodos utilizados para la aplicación de la ley,
ensayando la fórmula que consideran más apropiada según cada circunstancia.
Otras obras se remiten a interpretar la ley o con la mira puesta en la realidad juris-
prudencial, van proveyendo los materiales e instrumentos para que otros jueces,
frente a casos que se le presenten en el futuro, puedan optimizar su labor interpre-
tativa.

3. Aspectos Sustantivos para la Interpretación.

La CN indica el sentido ideológico, al cual responden las diversas instituciones tendien-


tes a asegurar ciertos valores jurídicos como la vida, la integridad física, la propiedad, el
medio ambiente, el trabajo, la libertad, la igualdad, la publicidad, la privacidad de las
personas, entre otros; en este sentido, nadie puede desconocer que en el derecho pro-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 85
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cesal penal se expresa un catálogo de garantías constitucionales reconocidos en el artí-


culo 17 y de cuya evidencia, por el sentido de prelación del orden fundamental sobre
las normas secundarias, éstas (las normas procesales penales) deben reglamentar en
sentido positivo dichas garantías, vale decir, construyendo, diseñando y hasta reformu-
lando el catálogo, principalmente, con principios y garantías afines a los nominados en
el susodicho artículo 17, sobre la base de lo que dispone el artículo 45 de la CN, cuando
señala: “la enunciación de los derechos y garantías contenidos en esta constitución no
debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la personalidad
humana, no figuren expresamente en ella. La falta de ley reglamentaria no podrá ser in-
vocada para negar ni para menoscabar algún derecho o garantía”.

Desconocer el valor ideológico de las garantías como forma cultural que la CN indica a
una visión social para el ejercicio del poder punitivo (la presunción de inocencia, el jui-
cio previo, el juez natural, las prohibiciones probatorias, la amplitud de la defensa) es
inadmisible, ya que el juez debe saber (esta obligado moral y jurídicamente a esto) que
tales normas corresponden a una “idea forjada sobre la protección de los derechos
humanos”, con el fin de garantizar la dignidad humana, esencialmente, la del imputado
contra quien se dirige una imputación. Entonces, su actividad interpretativa que efectúa
el juez jamás debe perder de vista el contenido material de las normas a ser interpreta-
das, claro está, con la “anexión” de los demás principios formales de interpretación que
precedentemente se detallaran.

4. Los presupuestos constitucionales para ejercer el poder punitivo.

Los principios político-procesales que se plasman en la CN de 1992 –en correlato con


los pactos internacionales de derechos humanos, principalmente, el de San José de
Costa Rica-, indican una serie de exigencias para el ejercicio del «ius puniendi» en un
Estado de Derecho, y como tales, son las bases para la conformidad de los derechos y
garantías en materia procesal consagrados en el CPP como una suerte de derecho cons-
titucional aplicado o reglamentado y que los desarrollaremos a continuación.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 86
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4.1 El juicio previo, el juez natural, la independencia e imparcialidad.

Los artículos 1 y 2 del CPP desarrollan los principios constitucionales consagrados en los
artículos 16 y 17 de la CN de 1992, acerca del juicio previo, del juez natural y de la in-
dependencia e imparcialidad de los jueces, respectivamente. De tales preceptos se
puede destacar a las siguientes ideas republicanas del debido proceso penal: La legali-
dad del proceso, que garantiza que toda persona tenga derecho a que se le juzgue con-
forme a una ley que disponga con anterioridad el procedimiento a seguir. La legalidad
del delito y de la pena, que determinan que la ley penal debe ser anterior a toda san-
ción (nullum crimen, nulla poena sine lege praevia).

Como corolario del principio de legalidad, surge el de la irretroactividad de la ley, salvo


aquella más favorable al imputado o condenado, conforme lo establece, a su vez, el
artículo 14 de la CN y la necesidad del proceso previo (nulla poena sine iudicio).

Ese juicio previo se debe realizar, inexorablemente, con la presencia de un juez natural
o competente que tendrá a su cargo el dictado de la sentencia, el cual deberá ser de-
signado con anterioridad conforme a la Constitución y las leyes de la materia, erigién-
dose en la única fuente legítima para limitar definitivamente la libertad de las perso-
nas.

Correlativo al principio del juez natural es el de la competencia, independencia e im-


parcialidad de los jueces y tribunales, y por los cuales se pretende establecer la aplica-
ción efectiva de tales principios, mediante un sistema de control inter-poderes y en al-
canzar la imparcialidad como una garantía eficaz para la correcta valoración probatoria
de todas las circunstancias favorables o adversas para el imputado.

A más de esto, por el nuevo esquema de las etapas del procedimiento ordinario, la ga-
rantía de imparcialidad provoca la inevitable consecuencia de que los jueces sólo
podrán juzgar cuando no hayan prevenido en actos anteriores o prejuzgado sobre la
misma cuestión, aspecto novedoso que lo prevé específicamente el CPP al prohibir que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 87
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

un juez de garantías de las primeras dos etapas pueda ser integrante del tribunal sen-
tenciador en la misma causa.

4.2 La presunción de inocencia.

Los artículos 4, 5, 9, 10, 11 y 12 del CPP desarrollan uno de los aspectos fundamentales
de las garantías en materia penal y que se plasma en lo que prevé el artículo 17.1 de la
CN, conocido como “presunción de inocencia”. El principio de inocencia, que implica la
presunción de inocencia o el derecho a ser tratado como inocente durante el proceso, se
origina históricamente en las ideas del iluminismo.

En la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, ya se afirmaba


que todo hombre se lo presume inocente hasta que haya sido declarado culpable. Pos-
teriormente se extiende el principio en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos de las Naciones Unidas de 1948 y así, fue trasladándose y ampliándose dicho
principio en la mayoría de los cuerpos internacionales.

El plexo del concepto de inocencia del imputado abarca todo el proceso, de tal manera
que ninguna autoridad podrá presentarlo como culpable mientras no exista sentencia
que así lo declare. A estos efectos, la información sobre imputaciones alzadas contra
una persona deberá ser efectuada de una forma objetiva, otorgándose facultades al
juez para limitar la información de la prensa cuando se podría afectar la garantía ex-
puesta.

Una consecuencia directa del estado de inocencia consiste en que la duda razonable
sobre la suerte procesal del imputado, debe contar con la interpretación más favorable
a aquél. El juez para condenar debe tener certeza de la autoría y responsabilidad del
imputado. Si sólo tiene un conocimiento probable del hecho que se investiga o de quién
fue su autor, debe absolver, aún cuando no esté íntimamente convencido de la inocen-
cia del imputado, pues éste goza del derecho a que se presuma ese estado jurídico. Si
uno vincula la obligación que tiene el juez de averiguar la verdad con el estado jurídico
de inocencia, advierte claramente que si el órgano jurisdiccional no acredita el delito

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 88
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que se le recrimina al imputado, el estado jurídico de inocencia permanece inalterable,


y por ende corresponde la absolución del mismo. Por lo tanto, en la duda debe estarse a
lo más favorable al imputado.

Asimismo, como traslación del estado de inocencia, el CPP incorpora otras reglas vincu-
ladas al mismo, cuando se señala que la interpretación de las normas procesales que
coartan la libertad personal o establezcan sanciones procesales se efectuará del modo
más favorable al imputado así como al prohibir la analogía y la interpretación extensiva
(excepcionalmente la admite cuando favorezcan la libertad del imputado o el ejercicio
de sus derechos y facultades).

Finalmente, los principios de saneamiento o convalidación serán inaplicables cuando


los actos procesales afecten los principios y garantías procesales, principalmente, en
beneficio del imputado.

4.3 La irretroactividad de la ley procesal penal.

Uno de los principios que mayor conflictividad desató y sigue desatando –al momento
de interpretarse-, es el de la vigencia de la ley en el tiempo, principalmente, cuando
dos o más leyes rijan o hayan regido, al tiempo de sustanciarse el proceso penal en su
integridad.

La discusión fundamental se da respecto al alcance de lo que se entiende por el permi-


so de retrotraer los efectos de la ley penal novedosa cuando favorezca al imputado o
condenado, de lo que se deduce que dicho beneficio abarca tanto a las reglas sustanti-
vas penales como a las adjetivas penales, existiendo algunas disquisiciones que se con-
traponen cuando se pretende abarcar a las normas de la materia procesal; este dilema
queda aclarado por el texto del artículo 14 de la CN cuando proclama dicho principio y
su excepción (retroactividad a favor del prevenido), alcanzando al procesado (ley pro-
cesal penal) como al condenado (ley penal).

Al señalar la necesidad de que se presume la inocencia de las personas hasta que las
mismas sean condenadas en virtud de un juicio previo fundado en una ley anterior al

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 89
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

hecho del proceso, es evidente que se está proclamando una estrecha vinculación en-
tre debido proceso penal e irretroactividad de la ley penal, con lo cual se quiere poner
en evidencia una formalidad más que limite el uso del poder punitivo estatal frente a
los destinatarios, de tal suerte a no manipular la eficacia de las leyes como una herra-
mienta de persecución distorsionada hacia las personas, mediante la aplicación retro-
activa de las leyes que puedan fundar hechos delictivos, que antes de una determinada
coyuntura no eran declarados con dicha reacción.

La regla de la prohibición de la aplicación retroactividad de la ley procesal penal emite


unos mensajes claros en distintas direcciones, vale decir, con efectos trascendentes
desde la óptica de la protección de la seguridad jurídica a los ciudadanos.

Por un lado, si consideramos al proceso penal como unidad y que en su régimen inter-
ior está conformado por una secuencia de etapas y éstas por una serie de potestades,
deberes o cargas para los que intervienen en él, tendríamos que colegir que la deroga-
ción total o parcial de la ley procesal penal durante la tramitación de una causa penal
implicará que los subsiguientes actos deberán regirse por la ley procesal penal que reg-
ía al tiempo de la iniciación del primer acto del proceso. Al menos, este principio cono-
cido como ultraactividad de la ley procesal penal (los efectos de la ley anterior rigen
hasta la culminación de la secuencia de actos que constituye en su conjunto como “de-
bido proceso” o “juicio previo”) rige en tanto y en cuanto las “nuevas” reglas del proce-
so penal otorguen un beneficio concreto al imputado y, a la vez, este beneficio sea
compatible con la esencia del método de debate consagrado en la ley procesal penal
anterior.

En este sentido, nos enseña el jurista Binder: “...si tuviéramos que sentar el principio de
irretroactividad de la ley procesal penal, diríamos lo siguiente: la ley procesal penal es
irretroactiva cuando altera el sentido político-criminal del proceso penal. ¿Cuándo pro-
duce la nueva ley una alteración de este tipo?. Cuando distorsiona el concepto sustan-
cial del juicio previo... Por ejemplo: una ley procesal penal que le quitara a las etapas
preparatorias del juicio –tal como ha sido previsto en la Constitución Nacional- dicho
carácter preparatorio, no se podría aplicar retroactivamente porque distorsiona el sen-
tido político-criminal del proceso. Del mismo modo, una ley que limitara las posibilida-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 90
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

des de recurso de la sentencia obtenida en el juicio, debe ser también irretroactiva,


puesto que distorsiona el control del juicio previsto en la Constitución... la idea funda-
mental que nutre el principio de irretroactividad de la ley procesal y hace que su régi-
men sea similar al de la ley penal propiamente dicha, es el de la unidad de sentido polí-
tico-criminal del proceso... En consecuencia, un proceso en curso puede comenzar a ser
regido por una nueva ley procesal siempre que por ello no resulte alterada su orienta-
ción político-criminal...”.

Por otro lado, la misma idea se plasma en los hechos cuando se producen situaciones
que generan un “efecto beneficioso” al imputado, pero sin perder de óptica la perspec-
tiva político-criminal del juicio previo.

En este sentido, si entran a regir normas que disminuyan los presupuestos para la apli-
cación de las medidas cautelares de orden personal o eliminando garantías novedosas
insertas a la luz de pactos internacionales (duración razonable del proceso, efectos fa-
vorables para el imputado en caso de inobservancia de plazos, sistema recursivo, etcé-
tera), es más que obvio, que la nueva legislación no podrá regir los procesos en curso y
regidos por la normativa anterior (aunque se trate de una derogación parcial de uno o
varios preceptos de la legislación procesal penal), no sólo por cuestiones atinentes a
impedimentos constitucionales (artículo 14 que regula la prohibición expresa de la re-
troactividad de la ley penal), sino porque se trata de garantías procesales elevadas a
rango constitucional –implícita o explícitamente, según el tipo de regulación en juego-
por virtud del artículo 45 de la CN en concordancia con el artículo 8.1 del Pacto de San
José de Costa Rica.

Distinto es el caso de la derogación total de la ley procesal penal y la vigencia de una


nueva legislación con rasgos sustancialmente diferentes a las consagradas políticamen-
te en el sistema ritual en desuetudo. Se pueden dar –a la luz del principio de la retroac-
tividad de la ley procesal más favorable al imputado o condenado- dos situaciones
hipotéticas:

A) Que la nueva ley procesal penal rija sin excepciones o cortapisas (vulgarmente se
denomina: aplicación inmediata y abrupta de la nueva ley procesal) respecto a las
nuevas causas penales como a las tramitadas por la anterior legislación.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 91
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En este caso, como los jueces deben aplicar las leyes en el orden de prelación señalado
por el artículo 137 de la CN, la interpretación judicial será la que moldeará cuando es
más beneficiosa la nueva ley procesal penal para aplicarla retroactivamente a las cau-
sas penales tramitadas bajo la anterior normativa, o, en su defecto, mantener el princi-
pio de la “ultraactividad de la ley procesal penal”, y;

B) Que la nueva ley procesal se rija por reglas transitorias o especiales que permitan
determinar el ámbito temporal de aplicación de la vieja y la nueva legislación respec-
to a las causas penales en pleno trámite, en cuyo caso, dicho articulado (ver principio
de ley especial) tendrá preeminencia sobre las normas de carácter general insertas en
la nueva legislación procesal.

La excepción a esta dirección interpretativa podría verificarse cuando las reglas en con-
flicto (las viejas con las nuevas) no permitan mantener un grado de “contradicción ra-
zonable” en el orden jurídico, en cuya situación, el órgano jurisdiccional encargado de
declarar la inaplicabilidad de las normas del derecho positivo por contravenir derechos
y garantías de factura constitucional, será el encargado de sentar postura respecto a las
contradicciones hipotéticas.

4.4 La inviolabilidad del derecho a la defensa en juicio.

El artículo 6 del CPP establece que la defensa en juicio de las personas y de sus dere-
chos es inviolable, pudiendo ejercerlo directamente el imputado o a través de defenso-
res a su libre elección. La CN, por su parte, habla de la inviolabilidad de la defensa en
juicio, con lo cual quiere significar que dicho principio no sólo se refiere al debate, sino
también a los demás actos del procedimiento previo al juicio.

En este sentido, la garantía funciona desde el momento que el imputado es señalado


como posible partícipe en un hecho punible, ante cualquier autoridad competente para
entender del hecho, pudiendo usar de todas las facultades que permitan conocer pre-
via y detalladamente la imputación así como a solicitar los plazos necesarios para la
mejor preparación de su descargo.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 92
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En una remisión más concreta a la citada norma, se entiende que los derechos del im-
putado pueden ser ejercidos con amplitud (en el marco referencial del CPP) luego de
transcurridas las seis horas de la realización de algún acto fiscal o de cualquier funcio-
nario o persona que interviene a manera de investigación formal o informal. Aquí no
importa que exista el acta de imputación que puede formularla el fiscal con posteriori-
dad, sino que trasciende ese marco formalista y se pretende amparar a la persona im-
putada ante cualquier menoscabo a sus derechos y garantías expresamente reconoci-
dos.

El imputado frente al proceso -en sentido amplio, desde el primer acto de procedi-
miento-, tiene el derecho a intervenir activamente y conocer los cargos que existen en
su contra, a declarar libremente con relación al hecho que lo incrimina, o abstenerse de
hacerlo si lo prefiere, de ofrecer las pruebas que hacen a su descargo, de alegar razo-
nes que asistan a su derecho para obtener del juez la pretensión que afirma y a defen-
derse personalmente. El derecho del imputado a ser oído se complementa con el de
ser defendido, y a su vez, con el derecho a solicitar el auxilio de un traductor o intér-
prete para que lo asista efectivamente en su defensa, cuando lo necesite.

Como una plasmación de una igualdad de armas, si el imputado, no cuenta con recur-
sos necesarios para costearse su defensa técnica, el estado está obligado a proveerle
de un defensor público que se encargue de manera efectiva y plena de procurar las me-
jores posibilidades de obtener una respuesta justa a la pretensión punitiva estatal.

4.5 La prohibición de la persecución penal múltiple o de la doble persecución o de


la cosa juzgada (nem bis in ídem).

En virtud del artículo 8 el imputado tiene derecho a ser juzgado y condenado solamen-
te una vez por un mismo hecho (prohibición del nem bis in ídem o non bis in ídem). En
este sentido, no se pueden reabrir procesos fenecidos, salvo la revisión a favor de sus
pretensiones.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 93
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Este principio, regulado constitucionalmente por el artículo 17.4 es una garantía rela-
cionada con la seguridad jurídica de los derechos personales, de tal manera que una
vez definido el litigio penal de cualquier forma (extraordinaria u ordinaria), el mismo no
podrá ser reabierto, inclusive, bajo la fórmula del abandono de la instancia (querella
por delitos de acción privada), cuyo efecto es la extinción de la acción.

A este respecto, Binder nos dice:

“En cuanto a los requisitos, la doctrina es unánime en general en exigir la exis-


tencia de tres “identidades” o “correspondencias”. En primer lugar, se debe
tratar de la misma persona. En segundo lugar, se debe tratar del mismo hecho.
En tercer lugar, debe tratarse del mismo motivo de persecución”.

“Estas tres correspondencias se suelen identificar con los nombres latinos de


EADEM PERSONA, EADEM RES, EADEM CAUSA PETENDI...”.

“...la primera correspondencia es la menos problemática de todas, es decir, la


necesidad de que se trate de una misma persona. En última instancia, no se
trata sino de un problema fáctico, de identificación, para determinar si se trata
o no del mismo sujeto”.

“Muchos más problemas generan la segunda de las correspondencias mencio-


nadas, la necesaria IDENTIDAD DE LOS HECHOS...”

“…El primero de todos ellos es establecer cuándo se puede afirmar que el


hecho es “el mismo”. ¿Es necesaria una correspondencia TOTAL Y ABSOLUTA?
¿O no interesa que existan pequeñas diferencias de detalle?”.

“En general, la doctrina afirma que, para que opere la garantía de NE BIN IN
IDEM, es necesario que se mantenga la estructura BÁSICA DE LA HIPÓTESIS
FÁCTICA...”

“…Es decir, que en términos generales el hecho sea el mismo. Caso contrario,
sería muy fácil burlar esta garantía mediante la inclusión de cualquier detalle o
circunstancia que ofreciera una pequeña variación en la hipótesis delictiva... En
última instancia, la solución es eminentemente VALORATIVA, antes que RA-
CIONAL”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 94
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

“Es decir: en aquellos casos en los que se ha ejercido el poder penal con sufi-
ciente intensidad y, además, ha existido la posibilidad de completar adecua-
damente la descripción del hecho, aunque ello no se haya producido por caren-
cias propias de la investigación, LA IDENTIDAD DEL HECHO DEBE SER COM-
PRENDIDA DEL MODO MÁS AMPLIO POSIBLE”.

“Lo que se debe tener en cuenta es la necesidad de sentido del HECHO confor-
me a las normas jurídicas. Porque en el ámbito del proceso penal no se puede
hablar de “hechos”, en forma independiente de las normas jurídicas; UN
HECHO PROCESAL ES UN HECHO CON REFERENCIA A LAS NORMAS JURÍDI-
CAS...”.

“...Por eso, en el estudio del NE BIN IN IDEM es absolutamente necesario hacer


referencia a las discusiones que existen en el ámbito del derecho pena sustan-
cial, respecto de la identidad entre hechos a efectos de su calificación jurídica:
cuándo se trata de hechos independientes, cuándo se trata de un hecho con
distintas calificaciones o cuándo el orden jurídico establece una ficción y le
otorga unidad a un hecho que en su aspecto fenomenológico es indudablemen-
te un hecho separado...”.

“...La tercera correspondencia habitualmente exigida para la aplicación del


principio NE BIN IN IDEM es lo que se ha llamado EADEM CAUSA PETENDI. Es
decir, debe tratarse del mismo motivo de persecución, la MISMA RAZÓN JURÍ-
DICA Y POLÍTICA DE PERSECUCIÓN PENAL, el MISMO OBJETIVO FINAL DEL
PROCESO”.

“También en este caso, esta identidad de fundamento debe ser entendida de


un modo muy amplio. Inclusive en su formulación histórica, la diferenciación de
causas ha sido entendida de este modo, ampliamente. Por ejemplo, serán dife-
rentes los motivos del proceso si se procura una reparación del daño causado
que si se pretende una sanción del causante. Se trata de tener en cuenta
GRANDES DIFERENCIAS, como la citada...”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 95
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4.6 El derecho a no declarar en contra de uno mismo.

Mucho se ha discutido sobre el verdadero alcance de esta prohibición constitucional,


principalmente en lo que se refiere a que el imputado no sea compelido a declarar y
espontáneamente se aviene a emitir una exposición que permita discernir de mejor
manera una reconstrucción histórica del hecho o los hechos investigados o acusados.

Tanto la CN como el Pacto de San José de Costa Rica reconocen la regla de que nadie
será obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, sus parientes hasta cuar-
to grado de consanguinidad y segundo de afinidad, el punto de crítica a este dispositivo
es la “ampliación” de la prohibición de sindicar la exposición o declaración del imputa-
do como medio de prueba, cuando éste accede voluntariamente a dar una explicación
de los hechos que se le imputan, a manera de descargo.

Esta disposición constitucional encuentra su realización en los principios de presunción


de inocencia y de la inviolabilidad de la defensa de los derechos.

En consecuencia, si la presunción de inocencia es una garantía frente al derecho estatal


de averiguar los hechos investigados e hipotéticamente formular una acusación cuando
encuentre sustento para sostener una promesa de culpabilidad hacia la persona impu-
tada, mal podría admitirse que aquélla estando protegida de una presunción legal pue-
da enfrentar a toda la maquinaria estatal solamente cuando prometa bajo juramento o
promesa decir la verdad.

El descubrimiento de la verdad de los hechos imputados es una carga para el Estado y


dispone de una serie de mecanismos idóneos para lograr dicho objetivo y no a costa
del imputado que se encuentra en franca situación desventajosa, porque debe enfren-
tar a la víctima, al organismo público de investigación y aún a la policía que coadyuva
con la labor fiscal.

Si bien el sistema anglosajón otorga un efecto pragmático o utilitario a este principio


cuando establece que el imputado puede abstenerse de declarar contra uno mismo,
pero si “opta” por declarar debe hacerlo como testigo, vale decir, bajo juramento.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 96
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Dicha práctica no encuentra mucha consistencia con las reglas de garantías irrenuncia-
bles para el imputado y poco ha sido acogida en el derecho continental-europeo.

Si se toma en consideración la práctica nefasta en nuestro país y el resto de los países


latinoamericanos, en los cuales se han usado todo tipo de artimañas para “encubrir”
supuestas declaraciones espontáneas del imputado que no solamente puede enfren-
tarse a una presión psicológica de terceros, sino a las contradicciones que, de ordinario,
incurren los imputados cuando prestan declaración por diversas razones que pueden
desnaturalizar este medio de defensa.

Después de todo, la discusión tendría que trasladarse a otro ámbito: si vamos a consi-
derar la declaración del imputado como un medio de prueba o simplemente como una
herramienta eficaz de defensa.

Este es un ámbito ideológico que merece una definición personal de los defensores de
una u otra postura. Si el Estado es ineficiente para probar por diversos medios de
prueba admisibles en el proceso penal, la existencia del hecho y la consecuente culpa-
bilidad del imputado, tendrían que adoptarse los cambios en el funcionamiento estatal
en este nivel y no en la desnaturalización del medio de defensa predilecto que dispone
aquél.

4.7 La inviolabilidad del domicilio y de los documentos.

Al señalar los principios de presunción de inocencia del imputado y su correlato que


éste pueda ofrecer, controlar e impugnar las pruebas que pretenden introducir al pro-
ceso penal, estábamos ingresando al conjunto de valores que “internamente” la mate-
ria procesal penal pretende proteger: la dignidad de la persona, principalmente del im-
putado.

Empero, el imputado como goza de esa presunción de inocente como un “escudo de


protección” al uso indiscriminado del poder punitivo estatal, merece una mejor aten-
ción en cuanto al ejercicio de sus derechos y facultades durante el trámite procesal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 97
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Asimismo, esa protección de ciertos valores jurídicos propios al derecho procesal penal
descansa, a su vez, en la verdadera naturaleza de aquél y que no es otra que la de pro-
pender a la reconstrucción histórica de los hechos mediante la introducción de infor-
mación en forma transparente y con el mayor control posible por parte del imputado
que, en definitiva, es la persona sobre la cual existe la hipotética posibilidad de que se
le aplique la más fuerte reacción estatal, cual es la privación de su libertad, medio tra-
dicional de respuesta punitiva prevaleciente en los sistemas penales.

Esa reconstrucción histórica de los hechos se efectúa a través de informaciones que


“ingresan al proceso” no de cualquier manera, sino conforme a unas reglas que pre-
tenden evitar un menoscabo de la vida de las personas imputadas, principalmente, en
lo que concierne a su ámbito privado y todo lo que guarda relación con esa esfera ínti-
ma de su personalidad.

De ahí que existan otras “vallas protectoras” para que no se menoscabe ese derecho a
la intimidad del imputado, evitando que cualquier información de la investigación o de
la prueba en general no afecte dicho derecho constitucional.

Así es como surgen las “restricciones jurídicas que impiden recolectar información al
Estado en perjuicio de la dignidad de las personas” y que se conocen bajo ciertas locu-
ciones, una de las cuales acabamos de desarrollar precedentemente (prohibición de
declarar contra uno mismo) tales como: la prohibición de introducción en recintos pri-
vados y de obtener información de registros privados de cualquier naturaleza que no
guarde relación con el hecho investigado, información que sólo podrá ingresar válida-
mente al proceso mediante el cumplimiento de ciertas formalidades.

Como se puede verificar, las formalidades para el ingreso de información válida al pro-
ceso penal se convierte así, en una verdadera protección al ámbito privado de las per-
sonas, principalmente en lo que se refiere a su domicilio, su correspondencia, sus do-
cumentos y demás elementos que constituyan una equivalencia con elementos particu-
lares del afectado.

En consecuencia, existen varios niveles de protección de la dignidad humana, princi-


palmente, del imputado a una causa penal que se relacionan con la inviolabilidad de su
vida privada y que pueden resumirse del siguiente modo:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 98
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La prohibición de ciertos métodos o maneras de obtener información vital para la dilu-


cidación de una investigación, principalmente, la que guarda relación con la protección
de la persona del imputado. En este sentido, se puede destacar la prohibición de la
confesión del imputado bajo cualquier promesa o condición; o que ésta sea producto
de coacciones, amenazas o torturas de cualquier índole, o que preste declaración sin la
asistencia de un defensor de su elección, o que lo realice en sede policial o administra-
tiva sin el control de alguna autoridad del Poder Judicial.

La introducción de información al proceso penal que provenga de los recintos privados


o de instrumentos de uso personal o particular del imputado, la cual solamente se ad-
mite bajo control judicial (orden del juez penal de garantía) y siempre que guarde rela-
ción con el objeto de la imputación, descartándose su publicación porque afectaría la
reputación del imputado y, con esto, su presunción de inocencia. Estas formas de “in-
troducción de información privada que pertenece al imputado al proceso” están regu-
ladas por los artículos 17 incisos 9º y 10º y 23 de la CN, y;

La garantía de las formas procesales que permiten discernir al juzgador si la informa-


ción ha cumplido o no con la secuencia jurídica prevista para su validez. de esta mane-
ra, si las formalidades para ingresar un testimonio, un acta de allanamiento e incauta-
ción como prueba al juicio oral, no cumplen con los presupuestos de la previa orden
judicial, del control del defensor y la posibilidad de formular objeciones por aquél, en la
medida que lo determine la ley procesal, carecerá de eficacia. De esta manera, el régi-
men de nulidades es un resguardo efectivo para tornar ineficaz cualquier información
ingresada ilegalmente (por vulneración de las formas procesales), para lo cual se prevé
un capítulo intitulado “actividad procesal defectuosa”.

4.8 La prohibición de la tortura y de cualquier clase de tratos crueles e inhumanos.

Si bien parece obvio que en pleno siglo XXI todavía hagamos hincapié en esta prohibi-
ción que constituyó la piedra basal de las conquistas y luchas por los derechos huma-
nos, proyectada desde la misma Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciuda-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 99
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dano de 1789, la realidad en “América Latina” sigue siendo penosa en cuanto a esta
práctica inhumana y degradante, ya que las estadísticas brindadas por organismos pro-
tectores de DD. HH., continúan denunciando casos repetitivos de torturas físicas, si-
cológicas y morales.

Pues bien, la Constitución sigue proscribiendo la tortura, los tratos crueles e inhumanos
y cualquier comportamiento de autoridades y particulares que pueda afectar la condi-
ción digna del ser humano.

No obstante, en este tópico la prisión preventiva –utilizada como anticipo de pena- o


aún, las condiciones degradantes e infrahumanas de los recintos carcelarios que alber-
gan a personas contra las cuales todavía –en su mayoría- no existe sentencia condena-
toria firme, podríamos incluirlos como elementos que constituyen –en una dimensión
distinta pero igualmente cruel como los efectos de una tortura física- torturas morales
y sicológicas.

En cierta forma, la figura del Juez de Ejecución Penal responde a una iniciativa de “polí-
tica criminal” tendiente a “controlar sobre bases civiles” la labor administrativa de los
recintos penitenciarios, todo esto, para denunciar y castigar a los funcionarios que si-
guen ejecutando estas tareas deleznables, recintos en los cuales se manifiestan tales
actos, conforme a denuncias de organismos de derechos humanos a nivel nacional e in-
ternacional.

4.9 Las restricciones a la libertad ambulatoria durante la tramitación del proceso


penal.

Plasmar el respeto de la dignidad de las personas, con prescindencia que se encuentren


vinculadas, bajo serios elementos de convicción, como autores o partícipes, fundamen-
talmente en lo concerniente a la preservación de la libertad de aquéllas, mientras no
exista una sentencia definitiva que declare su culpabilidad, ha sido uno de los baluartes
de los operadores de política criminal, en su lucha por la vigencia efectiva de estos va-
lores esenciales (presunción de inocencia y juicio previo).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 100
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La reforma del procedimiento penal ha tomado como una de las principales críticas
hacia el sistema procesal que postulaba esa flagrante violación de los derechos huma-
nos (el inquisitivo), el tratamiento del prevenido (procesado sometido a prisión preven-
tiva) como culpable, ya que su situación procesal exigía que previamente acredite de
un modo fehaciente su inocencia para gozar de su libertad de locomoción mientras se
sustancie la causa hasta su terminación.

Conforme a las principales direcciones emprendidas por la política criminal se pueden


señalar algunas pautas que han servido para diseñar la manutención de la prisión pre-
ventiva en su verdadera naturaleza CAUTELAR, cual es, la de aplicar las personas impu-
tadas cuando existan elementos razonables que permitan inferir, en la convicción del
juez o tribunal, que aquéllas podrían sustraerse del procedimiento o, mientras gocen
de su libertad durante el proceso, distorsionen la investigación fiscal mediante la ocul-
tación, destrucción o alteración de datos importantes para la averiguación histórica de
lo acaecido realmente.

Asimismo, la preocupación acerca de la desnaturalización de este instituto no sólo se


ha centrado en la distorsión de su naturaleza procesal, sino en la duración exagerada
que ha propiciado, a su vez, ratificar su efecto práctico de erigirse en la verdadera PE-
NA, ya que el tiempo por el cual la persona privada de su libertad, la mayor de las ve-
ces, excedía sobradamente el mínimo del tipo penal por el cual era imputado como au-
tor o partícipe.

En este sentido, el Pacto de San José de Costa Rica –en el ámbito regional, lo que no
significa desmerecer otros intentos regionales o mundiales acerca de la limitación en el
tiempo de la prisión preventiva- aprehende las principales observaciones críticas de la
política criminal y conmina a que todos los estados miembros incluyan, entre sus prin-
cipios constitucionales, la necesidad de limitar la duración de la prisión preventiva.

Fiel a esta postura jurídica sentada en los pactos internacionales de derechos humanos,
los artículos 11, 12, 13, 17.1, 17.3, 19, 20 y 21 de la CN ha permitido señalar claramente
que la prisión preventiva es una medida cautelar de carácter excepcional, cuya aplica-
ción sólo cabe en los casos indispensables o necesarios, a más de que las otras medidas
cautelares como la aprehensión y la detención preventiva deben sujetarse a la previa

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 101
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

orden de autoridad competente, salvo los casos de flagrancia que permite su aplicación
directa por la autoridad policial o aún los particulares, con el cargo de que dentro de las
24 horas se lo ponga a disposición de la autoridad judicial pertinente y que dentro de
otro plazo idéntico se determine sobre la procedencia o improcedencia de su libertad.

Retomando el tema de las medidas privativas de libertad durante el proceso, los exce-
sos comprobados en cuanto a la forma de aplicación de la prisión preventiva y demás
medidas cautelares (el arresto, la aprehensión o la detención) produjeron que estos
institutos se rijan, en forma más o menos uniformizada, por algunos principios elemen-
tales, a saber:

1. Que las medidas cautelares de orden personal deben aplicarse en los casos estric-
tamente necesarios y con carácter excepcional;

2. Que deben ser proporcionales a la sanción que se espera con relación al hecho im-
putado, y;

3. Que los criterios de excepcionalidad y proporcionalidad son compatibles con dos


criterios objetivamente definidos como el peligro de fuga u ocultación del preveni-
do y el entorpecimiento u obstrucción de algún acto de investigación emprendido
por el fiscal.

Los códigos procesales que se adscriben al temperamento antes consignado prevén las
denominadas “alternativas” a las medidas cautelares de orden personal, con lo cual, se
quiere poner coto al trato discriminatorio que dispensan los magistrados a las personas
imputadas.

No obstante, estas herramientas consolidadas en el derecho positivo -en gran medida


por obra de la humanización del derecho penal y los esfuerzos desplegados por los
operadores de política criminal-, tampoco puede ser un “pretexto” para otorgar una
suerte de “carta blanca” a los jueces y tribunales en este punto, sin analizar mesura-
damente los presupuestos del peligro de fuga o de obstaculización de la investigación,
ya que su distorsión en sentido adverso al tradicionalmente otorgado a la prisión pre-
ventiva como anticipación de pena, constituirá un aspecto negativo más de los muchos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 102
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que se alzan desde la sociedad, la que descree en la administración de justicia por la


corrupción y discriminación que son percibidas, persistentemente, por sus integrantes.

5. Reglamentación de las garantías del debido proceso penal en el Código Proce-


sal Penal.

En la Parte General, Libro Preliminar “Fundamentos”, Título I “Principios y Garantías


Procesales”, el CPP reglamenta los derechos y garantías del proceso penal regulados
constitucionalmente, entre los cuales, extractamos los más trascendentes con el siste-
ma acusatorio mitigado que rige por Ley No. 1286/98.

5.1 La duración razonable del proceso penal.

El CPP reconoce la importancia e incluye dentro del catálogo de las garantías del debido
proceso penal, la configuración legal de un sistema que permita controlar eficazmente
la duración de los procesos.

Recuérdese que las estadísticas en América Latina revelan que en gran parte de nues-
tros países dos puntos “críticos” se consideran como una deuda pendiente desde hace
varias décadas: los presos sin condena y la “eternización” de los procesos.

El primer aspecto se trató con el cambio de la naturaleza del instituto de la prisión pre-
ventiva y demás medidas cautelares, mientras que el segundo aspecto lo abordaremos
y encontraremos que también se previeron mecanismos serios de lucha contra la moro-
sidad judicial.

El principio del cual se parte para regular en el CPP un capítulo especial denominado
“control de duración del procedimiento” (artículos 136 a 141) se encuentra en el Pacto
de san José de Costa Rica en el artículo 8.2.h) que incluye dentro del catálogo de ga-
rantías del debido proceso penal, el derecho del imputado a contar con una resolución
definitiva en un plazo razonable.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 103
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La discusión, entonces, no se centra en la naturaleza elemental de este precepto, sino


en los mecanismos y plazos para encontrar una definición de lo que se entiende por
“plazo razonable”.

En este sentido, se ha creído conveniente dejarlo a criterio de los derechos positivos de


cada estado regular el plazo máximo de duración de los procesos y es así como varios
países adoptaron modalidades más o menos similares, dejándolo establecido en un
promedio no inferior a dos años y no superior a los cuatro años.

Es por eso que el CPP aceptó que un plazo razonable de duración de todo proceso penal
no puede exceder los tres años contados desde el primer acto del procedimiento (dicho
lapso fue objeto de modificación legislativa en el año 2004 aumentando la duración
máxima a cuatro años).

El artículo 6 del CPP establece que a los efectos de los derechos procesales se entiende
por primer acto del procedimiento toda actuación del fiscal, de la policía nacional o
cualquier otro acto cumplido después de las seis horas de conocido el hecho. Ese plazo
máximo de tres o cuatro años conoce solamente una excepción, cual es, la extensión
por otro lapso de seis meses “...cuando se trata de sentencia condenatoria y se hayan
interpuesto los recursos...” -extendiéndose a un año más con la reforma que aumentó, a
su vez, a cuatro años la duración máxima del procedimiento-, todo esto, para posibilitar
el estudio de la sentencia ante el tribunal de alzada.

En cuanto a los efectos de la inobservancia del plazo máximo de duración del proceso,
el artículo 137 del CPP señala que al cumplirse tal presupuesto, el juez declarará extin-
guida la acción penal pública (de oficio o a petición de parte), con la presunción de ne-
gligencia del funcionario que incumplió con el deber de impulsar el proceso, claro está,
cuando la circunstancia se deba a la “morosidad judicial”.

Asimismo, los mismos efectos extintivos de la acción penal pública se trasladan para los
fiscales que no cumplan con el plazo máximo ordinario de duración de la etapa prepara-
toria o de investigación y que es de seis meses.

En este caso, si el juez no considera que deba existir un requerimiento fiscal para llevar
el proceso a juicio oral y público y cumpliéndose el plazo fijado en el artículo 139 del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 104
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

CPP, declarará extinguida la acción penal pública. Si considera que el caso amerita lle-
varlo a juicio oral y público, comunicará esta inobservancia al superior jerárquico del
ministerio público y le intimará para que en el plazo de diez días requiera lo que corres-
ponda.

Si aún así el superior (que podría ser el propio fiscal general del estado), no cumple con
dicha carga o directamente omite requerir algo, definitivamente se tendrá por extingui-
da la acción penal pública, sin perjuicio de la responsabilidad personal del agente fiscal
y del fiscal general del estado, según el caso.

Estas normas si bien son “fuertes” responden a una realidad negativa del sistema judi-
cial imperante, al punto que la morosidad se traslada a todos los niveles e instancias del
poder judicial.

Es por eso que el artículo 141 del CPP traslada igual postura de sancionar la morosidad
a los ministros de la corte suprema de justicia que no hayan resuelto lo que correspon-
da en los plazos fijados por el código.

Lo importante de esta novedosa institución es que recepta una materia nunca antes
analizada y que este modelo se constituyó en fuente inmediata de otros códigos proce-
sales penales como el de costa rica de 1996 y el de la república de chile del 2000, res-
pectivamente.

A más de lo antedicho, pretende poner coto a una larga cadena de impunidades en el


sistema penal, en parte por la falta de observancia de los plazos legales preestablecidos
e indicando responsabilidades personales de los funcionarios que incurren en estas gra-
ves faltas y como tales, susceptibles de ser removidos de sus cargos.

5.2 El derecho al recurso y la prohibición de la reforma en perjuicio.

En el componente del derecho al recurso que dispone el imputado –principalmente


como desarrollo de este principio reconocido por el Pacto de San José de Costa Rica-, se
ha entendido en forma extensiva que todas las partes pueden acudir ante un órgano ju-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 105
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

risdiccional superior para conseguir la revocación de la sentencia o resolución dictada


por el órgano inferior, que resulte desfavorable a sus intereses.

Muchas discusiones han surgido en el transcurrir histórico del derecho procesal penal,
principalmente sobre el alcance y los límites de la decisión que pueden emitir los tribu-
nales de segunda instancia cuando apela sólo la defensa.

Esto ha dado origen a una interesante doctrina inspirada en la repudiación de la refor-


matio in peius, cuya traducción al castellano significa reforma en perjuicio.

La reforma en perjuicio consiste en la prohibición que se establece a los tribunales de


alzada de revisar oficiosamente las sentencias definitivas, de modificarlas en perjuicio
del acusado, cuando sólo ha recurrido la parte imputada o sus defensores técnicos.

Ante el pronunciamiento de una sentencia definitiva de condena recurrida solamente


por el procesado, no puede la segunda instancia empeorar la situación procesal del
agraviado; sea aumentando el monto de la pena o agregando puniciones accesorias o
principales que no contenía el fallo primigenio.

De esta manera, los recursos interpuestos por la parte acusadora permiten al tribunal,
modificar eventualmente la decisión a favor del procesado, por la vigencia del principio
de presunción de inocencia y su correlato del beneficio en caso de duda.

5.3 Los principios de publicidad, oralidad e inmediatez.

La CN de 1992 impone dentro del contexto de postulados republicanos, la forma en que


deberá aplicar el Estado el ius puniendi, para lo cual señala un proceso judicial enmar-
cado por presupuestos insertos en el artículo 17 de la misma ley fundamental.

De esta manera, la pregunta que surge del conjunto de normas constitucionales vincu-
ladas del debido proceso penal se puede resumir en la siguiente:

¿Cuál es el procedimiento que vamos a utilizar para meter legalmente en jaulas a las
personas?

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 106
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Muchos partidarios del sistema inquisitivo justificaban lo intrascendente de una refor-


ma del sistema de justicia penal respecto a los nuevos requerimientos de la constitu-
ción política, explicando que el juicio previo que postula el artículo 17.3 merece una re-
interpretación en el sentido que basta que la ley secundaria prevea una forma de de-
fensa (restringida o amplia, eso no importa) del imputado, para que se colmen las ex-
pectativas del presupuesto del debido proceso penal y que la sentencia no pueda ser
impugnada por violación de reglas elementales consagradas en la CN.

De esta manera, por vía de una reformulación de las normas constitucionales vincula-
das al juicio previo, se puede concluir –en la expresión de los partidarios del sistema in-
quisitivo-, que basta cualquier proceso previo para cumplir con el requisito esencial del
juicio previo, sin importar las cualidades o los principios que debe imbricar ese proceso
judicial; sin embargo, esa reinterpretación pierde consistencia, cuando verificamos que
el mismo artículo 17.3 de la CN señala que los juicios deberán ser públicos, estable-
ciendo una cualidad sustantiva que varía esencialmente la forma tradicional de los jui-
cios sobre la base del sistema inquisitivo que siempre han sido escritos y con claras res-
tricciones a la publicidad del trámite.

La pregunta pertinente, es la siguiente: ¿por qué los constituyentes adoptan el requisito


esencial de la publicidad para la realización del juicio previo?

Una respuesta inmediata surge de la configuración del estado republicano que en las
palabras de Aristóbulo Del Valle podría resumirse en la reunión de dos requisitos fun-
damentales: la periodicidad y la publicidad de los actos de gobierno.

Notoriamente, el presupuesto de la publicidad va unido, por una lógica secuencial, al


del control y responsabilidad del funcionario público.

En consecuencia, si se exige al poder ejecutivo y al poder legislativo la publicidad de sus


actos, lógicamente el poder judicial (como tercer componente de la tradicional división
funcional del poder estatal), no está exento de este requisito o “carga” a favor de la ciu-
dadanía.

Analizando la gestión del Poder Judicial, encontraremos que éste se expresa mediante
la pura actividad jurisdiccional, a través de juicios regulados por leyes reglamentarias, lo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 107
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que de por sí se constituye en el objeto del control, en lo que debe ser publicitado y
controlado por los habitantes.

De esta manera, lo que el sistema republicano de gobierno exige –con relación al poder
judicial- es la obligación de que sus órganos prevean modos que permitan en forma
sencilla y transparente que los ciudadanos puedan observar como se realizan los jui-
cios; lo señalado nos permite inferior que los juicios indispensablemente estén regidos
por el principio de publicidad.

Pero aquí no se agota esta exigencia constitucional acerca del juicio público, lo cual deja
de lado la idea tradicional sobre lo intrascendente de que basta la reglamentación de
cualquier proceso para cumplir con el postulado constitucional del juicio previo, ya que
ese juicio deberá estar conducido por unas personas que cumplan con determinadas
pautas conminadas, claro está, en la misma norma constitucional.

Es como si el texto constitucional dijera –en sentido figurado-: “Señor juez, juzgará a es-
ta persona conforme a tales garantías y en un juicio en el que el pueblo sepa cuál es la
suerte que correrá el ciudadano imputado respecto a su libertad” (prototipo de la publi-
cidad, cuya finalidad es el control de la gestión del poder judicial), añadiendo, además,
con la siguiente exigencia también en sentido figurado: “usted es una persona a la que
le reconocemos independencia, una remuneración acorde a la dignidad del cargo, in-
munidad funcional y una serie de atributos que le permita actuar libremente a la hora
de decidir; pero así también, toda esta diferencia en el trato que se le confiere por las
delicadas funciones que cumplirá, debe revertir en una obligación inexcusable: que sea
usted mismo el que dirija y sea el responsable de esos juicios que caen bajo su compe-
tencia” (prototipo de la inmediación o personal participación del juez en el juicio).

El mandato constitucional corta abruptamente ese cordón umbilical con los principios
inquisitoriales que permitían discriminar los valores del debido proceso y que admitían
cualquier tipo de proceso para cumplir con la exigencia del juicio previo.

Lo que la CN señala es una exigencia ineludible para los magistrados judiciales: se perfi-
la que sean éstos –los jueces- digan el derecho, ejerzan su jurisdicción y para arribar a
esto, necesitan inmiscuirse “directa o personalmente” en el juicio, no parcialmente, sino
en todo el juicio.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 108
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esta exigencia constitucional de la publicidad de los juicios encuentra una sola manera
de cumplimiento a través de otros principios que coadyuvan hacia su correcta realiza-
ción: la oralidad y la inmediación.

Solamente con la concurrencia de estos postulados propios del sistema republicano se


podrá obtener que los jueces escuchen al imputado, analicen debidamente el desarro-
llo de la información probatoria que accede al proceso y conforme a la convicción que
genera esa actividad probatoria, efectúen una valoración y emitan una sentencia ajus-
tada a la constitución y las leyes.

La respuesta a la interrogación, entonces, es contundente: no se puede realizar un juicio


público sin el aditivo esencial de la oralidad.

De esta forma se pueden señalar algunas pautas esenciales:

1. Nunca el juez debe contaminarse con la investigación previa, dado que sólo le co-
rresponde decir el derecho, o sea, ejercer la jurisdicción;

2. Lo jurisdiccional comprende el juicio y no la investigación que debe estar a cargo de


otro órgano, y;

3. No existirá nunca un juicio sin una previa acusación por los órganos que la consti-
tución señale.

Las dos primeras conclusiones responden a las exigencias constitucionales del juicio
previo sobre bases orales y públicas, mientras que la última responde al principio acusa-
torio que prescinde la figura del juez como acusador oficioso para la promoción o reali-
zación del juicio.

Entonces, la oralidad y publicidad requieren inexorablemente de la concurrencia de la


inmediación para que se pueda cumplir la secuencia de exigencias constitucionales del
juicio previo sobre bases republicanas y democráticas de gobierno.

El artículo 1 del CPP rescata estos principios cuando exige: “...en el procedimiento se ob-
serven especialmente los principios de oralidad, publicidad, inmediatez, contradicción,
economía y concentración, en la forma que este código determina”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 109
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5.4 La presunción de la inocencia y la reglamentación de la duda.

El artículo 5 del CPP define uno de los efectos más “directos” de la presunción de ino-
cencia, cual es, la “Duda. En caso de duda, los jueces decidirán siempre lo que sea más
favorable para el imputado”.

Aún el estado de probabilidad de comisión de un hecho imputado a la persona del acu-


sado, en el juicio oral y público, impedirán su condena por la vigencia plena del princi-
pio de inocencia, fundada en la preexistencia o persistencia de la duda razonable, no de
cualquier duda; demás está decir con relación a esto último, que la simple duda no
puede motivar una absolución porque en toda empresa humana, como el juicio oral y
público, la reconstrucción exacta de la historia es imposible, lo que se obtiene es la co-
incidencia de los elementos trascendentales y substanciales para permitir la aplicación
de la hipótesis punitiva prevista en la norma penal de fondo.

Si contrariando estos grados de adquisición de conocimiento que dispone el juez o tri-


bunal al valorar los hechos en su conjunto, aún así emite una condena sobre indicios o
presunciones y alegando una suerte de probabilidad en cuanto a la existencia del hecho
y el grado de responsabilidad penal del agente, ello podría dar lugar a la apelación con-
tra la sentencia sobre la base de lo dispuesto por el artículo 403 del CPP que establece
vicios de las sentencias cuando en la fundamentación no se hayan observado las reglas
de la sana crítica respecto a medios o elementos probatorio de valor decisivo; es decir,
la inobservancia del principio de certeza en cuanto a la responsabilidad del acusado, lo
que equivale a la vulneración de la garantía de la presunción de inocencia y con ello la
destrucción de uno de los pilares del debido proceso penal republicano.

5.5 La nulidad por violación de las garantías procesales.

El artículo 12 del CPP establece el efecto para los casos de inobservancia de las garant-
ías, señalando: “... la inobservancia de un principio o garantía no se hará valer en perjui-
cio de aquél a quien ampara. Tampoco se podrá retrotraer el procedimiento a etapas

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 110
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

anteriores, sobre la base de la violación de un principio o garantía previsto a favor del


imputado, salvo cuando él lo consienta expresamente”.

Esta norma pretende dar mayor protección al imputado, fundamentalmente cuando


quiere plasmar en forma clara que no existe la nulidad por la nulidad misma, salvo
cuando el que solicite sea el imputado y realmente exista una clara inobservancia de un
principio o garantía que afecta su derecho a la defensa o a su representación en actos
trascendentales que requieren, ineluctablemente, la asistencia de un letrado o defensor
de su elección. En casos como el citado, la nulidad es absoluta y aunque exista convali-
dación, la falencia no podrá ser subsanada porque se trata de un principio que afecta la
defensa en juicio y, consecuentemente, el debido proceso.

Fuera de la reclamación de nulidad que la pueden efectuar las partes, si es que el acto
viciado no afecta gravemente la defensa en juicio, se podrá subsanar mediante la repe-
tición del acto o la reparación del aspecto omitido, fórmula que se conoce bajo la ex-
presión de saneamiento de los actos procesales y que se trata en el capítulo de la acti-
vidad procesal defectuosa.

Si una de las partes alega la nulidad de ciertos actos procesales porque se ha omitido un
derecho o un principio que beneficia fundamentalmente a otra de las partes, es eviden-
te que si no éste no efectúa la reclamación, mal puede hacerlo el que no siente afecta-
do, por el principio de que la nulidad debe generar un agravio al afectado.

Se exceptúa el caso de que afecta al imputado y se trata de un acto absolutamente nu-


lo, en cuyo caso, cualquiera de las partes puede denunciarlo pero al sólo efecto de po-
ner en conocimiento del juez para que se realice, si es que es posible, nuevamente el
acto ineficaz.

Finalmente, si con el objetivo de evitar el progreso del trámite, porque la situación


fáctica realmente no beneficia al acusador público o privado, según el caso, se pretende
denunciar la violación de un acto que solamente beneficiaría al imputado y cuya san-
ción permita retrotraer la investigación a etapas anteriores, no se podrá plantear esta
eventualidad, salvo que el mismo imputado lo consienta.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 111
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De esta manera, se evitaría que las obstrucciones formales al progreso de la acción y


consecuente posibilidad de realización del juicio oral y público, sean frustradas por una
de las partes a quienes realmente les resulta intrascendente la violación de un principio
o garantía a favor del imputado.

5.6 La igualdad de oportunidades procesales.

Una importante corriente de opinión doctrinaria ha venido señalando que si bien es


importante articular mecanismos que permitan la mejor defensa del imputado, persona
contra la cual se alza el reclamo punitivo estatal, pero que mientras no exista sentencia
condenatoria firme goza de su presunción de inocencia, también es fundamental dar la
suficiente participación a otros sujetos que intervienen legítimamente en el proceso
penal a los efectos de cautelar sus derechos o efectuar sus reclamos al poder jurisdic-
cional.

En este sentido, el rescate de la víctima ha sido uno de los principales móviles para pos-
tular lo que se denomina igualdad de oportunidades procesales, entendida como las
mismas condiciones de trato a la víctima y al imputado, esencialmente, en el trámite
para requerir a los órganos jurisdiccionales el cumplimiento de ciertas pautas para la
mejor protección de sus intereses concretos.

No debemos confundir esta regla prevista en el artículo 9 del CPP con la igualdad de
armas que es una forma proveniente de la política criminal para ampliar los derechos y
garantías del imputado que, inicialmente, se encuentra en una situación desventajosa
frente a todo el aparato estatal que le imputa la perpetración de un hecho delictivo y lo
sindica como responsable del mismo; es decir, dicha norma más bien se refiere a un ob-
jetivo concreto: minimizar los rigores que implica el dualismo Estado - Individuo.

De esta manera, la igualdad de oportunidades procesales se plasma con la participación


de la víctima informalmente en el proceso penal, sin necesidad de cumplir con ciertos
recaudos como el de plantear querella criminal, trato que se asimila al imputado cuan-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 112
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

do por vías informales puede ser representado por un defensor, aunque no exista to-
davía un nombramiento formalmente admitido en el curso del proceso penal.

Del mismo modo que el imputado puede recurrir las resoluciones que le son adversas o
que le causan un agravio, la víctima también puede plantear el recurso de apelación
contra aquéllas decisiones que pongan fin al trámite, aunque no haya participado for-
malmente como querellante.

En cualquiera de las circunstancias, esas formas de participación igualitaria que están


proclamadas por la CN cuando habla de la igualdad de los habitantes para acceder a la
justicia, no se limitan a los ejemplos concretos que acabamos de señalar, ya que el
mismo artículo 9 del CPP señala en su parte final lo siguiente: “...los jueces preservarán
este principio debiendo allanar todos los obstáculos que impidan su vigencia o la debili-
ten”, con lo cual quiere significar que pueden verificarse otras hipótesis no previstas ex-
presamente en la ley procesal, pero que por aplicación de esta regla, merecen una con-
sideración especial del órgano jurisdiccional con el objeto de impedir la vulneración de
esta igualdad jurídica en el ámbito procesal.

5.7 La interpretación favor rei de las normas procesales.

Como una “extensión” de lo que abarcan los principios de la presunción de inocencia y


de la duda a favor del imputado, se puede incluir en el mismo contexto y sobre las
mismas bases ideológicas, el principio del artículo 10 del CPP que prevé como regla ge-
neral la prohibición de la aplicación de la analogía e interpretación extensiva de las le-
yes procesales, con lo cual se plasma ampliamente el principio de legalidad procesal.

Sin embargo, esa regla incluye una norma de excepción y que se circunscribe –como
anticipáramos- a la protección del estado de inocencia del imputado, cuando establece
que la analogía y la interpretación extensiva no se podrán aplicar mientras no favorez-
can la libertad del imputado o el ejercicio de sus derechos y facultades en el ejercicio de
su defensa técnica o material.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 113
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Lo que se pretende señalar en esta secuencia “final” de la disposición comentada, es


que en un proceso penal pueden existir situaciones que tengan previstas una solución
que no se encuentra en la norma concreta que correspondería a la situación procesal
estudiada por el juez, pero mientras otorgue mayores beneficios al ejercicio de sus de-
rechos o admitan circunstancias benefactoras de su libertad locomotiva, es evidente
que el magistrado debe optar por usufructuar estos dos elementos interpretativos que
por regla están prohibidas en el marco del debido proceso penal.

Recuérdese que la ponderación tiene que resultar evidente en cuanto a los efectos fa-
vorables a la situación del imputado, porque sobre este conducto –si es que no se asu-
me la naturaleza funcional garantizadora de este precepto- se podrían aplicar situacio-
nes análogas que más bien están destinadas a justificar una medida o una potestad que
para nada consolidan el estado de inocencia y el tratamiento como tal del imputado en
todos los actos del proceso.

5.8 El principio de generalidad.

El artículo 13 del CPP dice: “Generalidad. Los principios y garantías previstos por este
código, serán observados en todo procedimiento a consecuencia del cual pueda resultar
una sanción penal o cualquier resolución restrictiva de libertad”.

Dicha norma quiere integrar los demás procedimientos que se tramiten en otras esferas
(las de naturaleza administrativa, principalmente) y que tengan por finalidad la aplica-
ción de alguna sanción de orden penal.

Algunos quieren señalar que si las sanciones no son privativas de libertad, estos princi-
pios no podrían aplicarse porque deben ser eminentemente vinculadas con la sanción
penal; empero, las sanciones que prevé el CP son las de privación de libertad, aplicación
de medidas, las multas, la prohibición de ciertas conductas, el comiso de los bienes re-
lacionados con el delito, por citar algunas.

De esta manera, si las normas administrativas prevén un procedimiento que pueda


culminar con sanciones similares a las del código penal, los principios establecidos en el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 114
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

CPP deben considerarse incorporados implícitamente en dicho trámite, tratando siem-


pre de compatibilizar las normas de la administración con las de la jurisdicción; es decir,
atendiendo a la especial finalidad de cada normativa que lógicamente no implica el
mismo nivel del ejercicio punitivo estatal plasmado a través del CP y del CPP, respecti-
vamente.

Un tema que merecería especial atención es a la que resulta de la destitución o inhabili-


tación que al no ser prevista en la legislación penal vigente parecería que no está vincu-
lada con la aplicación implícita de los principios consagrados en el CPP.

Sin embargo, de ordinario, estas sanciones son las más “fuertes” en los ámbitos de la
administración pública, principalmente, porque se subentiende que las sanciones infe-
riores (ejemplo: la multa) se relacionan con las establecidas en el CP, es lógico entender
que también se trata de un segmento más del ejercicio punitivo en materia administra-
tiva y, en consecuencia, cabría la aplicación implícita de las normas del CPP en materia
de principios y garantías.

Señalábamos que los jueces de otros ámbitos donde aplican sanciones similares a las
del orden punitivo, deberán adecuar en la medida de lo posible, los procedimientos
administrativos a los previstos por el CPP.

En este sentido, si los sumarios administrativos son escritos y ajustados a pautas inquisi-
tivas, estas reglas no podrían conmoverse ante los principios del CPP.

Lo que sí podría verificarse es una amplitud de la defensa del sumariado así como la du-
ración estricta del plazo de los sumarios que no podría exceder los seis meses que es el
plazo previsto para la investigación fiscal en el CPP, en cuyo caso, si es que no existe re-
solución definitiva, tendría que declararse extinguida la sanción y determinar el sobre-
seimiento definitivo del afectado.

Es importante destacar que la normativa en materia de principios y garantías consagra-


dos por el CPP requiere, inexorablemente, de la sanción de un código administrativo
que unifique los criterios para los trámites en dicha esfera, claro está, compatibilizándo-
los con las normas del CPP.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 115
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6. El debido proceso penal diseñado en la CN.

La CN de 1992 reconoce al Paraguay como un Estado social de derecho adoptando para


su gobierno la forma democrática, representativa, participativa y pluralista, fundada en
el reconocimiento de la dignidad humana. Dichos lineamientos fundan, a su vez, princi-
pios elementales como la protección de la vida y de la libertad, la imprescriptibilidad
del genocidio, la prohibición de la tortura, la desaparición forzosa de personas, el se-
cuestro y el homicidio por razones políticas, la descripción amplia de presupuestos im-
prescindibles para la restricción de la libertad física y, finalmente, la inclusión de un im-
portante catálogo de garantías procesales, tales como: la presunción de inocencia, el
juicio previo y la revisión de sentencias en favor del condenado, el ejercicio amplio de la
defensa en juicio, los recursos extraordinarios así como de las pruebas, la sanción de
nulidad de las pruebas obtenidas en violación de los derechos constitucionales (prohibi-
ciones probatorias), la determinación de acatamiento a los plazos de duración del su-
mario y la indemnización estatal en casos de condena por error judicial, entre otras.

Aparte de esta descripción amplia y concomitante con los derechos y garantías consa-
gradas en CN de 1992, merece destacarse la vigencia del derecho internacional que se
erigió en una de las primeras posturas adoptadas por el gobierno de transición inaugu-
rado a partir del año 1989, que por Ley Nº 1/89 reconoce e incorpora al derecho positi-
vo nacional, la Convención Interamericana de Derechos Humanos (Pacto de San José de
Costa Rica), reconocimiento que se consolida en el año 1993, cuando la República del
Paraguay acepta la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que
permite a cualquier particular u organización a reclamar la aplicación de los derechos
reconocidos en el Pacto, con un procedimiento eficaz que deja sin efecto las históricas
formalidades que impedían el acceso del ciudadano común a la justicia internacional.
Es importante destacar que la Constitución de 1992 incorpora expresamente las nor-
mas internacionales de protección de los derechos humanos y, por el orden de prela-
ción que preconiza su artículo 137, los pactos o convenios internacionales (Pacto de
San José de Costa Rica) están por encima de las leyes nacionales secundarias, vale decir
y en nuestro caso, del Código Procesal Penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 116
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Conforme a lo expuesto, la “integración” externa de las normas de las convenciones in-


ternacionales al sistema procesal penal diseñado por la Constitución y la Legislación
Procesal Penal positiva, se produce a través de dos actos administrativos indispensa-
bles:

1. La suscripción por las autoridades gubernativas del país, y;

2. La ratificación y canje de los instrumentos suscritos por el Congreso que según la


Constitución, corresponde a la Cámara de Senadores.

Es así que las normas consagradas en el artículo 17 y demás concordancias de la CN,


adquirieron anticipada validez con el Pacto de San José de Costa Rica, ratificado por Ley
Nº 1 del año 1989, más aún cuando el artículo 45 de la CN lo permite, cuando dice:
“...La enunciación de los derechos y garantías contenidas en esta Constitución no debe
entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la personalidad humana,
no figuren expresamente en ella. La falta de ley reglamentaria no podrá ser invocada
para negar ni para menoscabar algún derecho o garantía”.

Es evidente que la Constitución de 1992 mejora la posición jurídica de la persona impu-


tada de la comisión de algún delito en virtud de un proceso penal o cualquier otro del
cual pudiera derivarse pena o sanción, ya que su concepto en el artículo 17 produjo
que, en cualquier sumario de orden administrativo, municipal, fiscal, etcétera, y del
cual pudiera derivarse pena o sanción, rija el catálogo de garantías para el imputado
que prevén los artículos 16 y 17 de la ley fundamental en concordancia con el artículo
8º del Pacto de San José de Costa Rica.

Por otro lado y como una forma de ampliación de la presunción de inocencia, la CN de


1992 prohíbe publicaciones sobre procesos en los que se señale a una persona como
culpable antes de resolverse tal responsabilidad en virtud de una sentencia condenato-
ria firme, así como restringe la aplicación de la prisión preventiva como pena anticipa-
da, administrándola sólo bajo presupuestos procesales (circunstancias indispensables).
Como preservación del derecho al debido proceso y su consecuente negación a una
duplicidad o repetición de aquél, la CN de 1992 prohíbe expresamente la persecución
penal múltiple (doble proceso) o la reapertura de los procesos fenecidos, salvo la revi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 117
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sión favorable para el condenado respecto a sentencias en ejecución, con lo que se in-
corpora un recurso extraordinario –de revisión-, regulado por el CPP.

La prohibición de incorporar elementos de prueba obtenidos por actuaciones produci-


das en violación de las restricciones señaladas por la Constitución y las leyes, constituye
una protección al imputado contra cualquier injerencia estatal en su domicilio, en la co-
rrespondencia y en los demás aspectos vinculados con la vida privada de las personas,
preservando una parte de su dignidad que es el derecho a la intimidad, a su privacidad
y a su propia imagen. Como una forma de reforzar esta norma prohibitiva, se incorpora
una expresa declaración de que la violación de los recintos privados, del patrimonio
documental y de la comunicación privada, como injerencias carentes de una previa y
expresa autorización judicial, serán ineficaces (nulas), no se las podrá hacer valer en
juicio y sus responsables serán sancionados conforme a las normas penales de la mate-
ria.

Estas prohibiciones tienen por finalidad preservar la presunción de inocencia de las


personas que es el eje rector de las limitaciones de la actuación del poder estatal, con
las excepciones de los casos de flagrancia o necesidad de impedir la comisión de algún
hecho punible, situación en las que se podría prescindir de la autorización respectiva.
En lo demás, rige el principio de la previa y fundamentada autorización del órgano judi-
cial. Dentro del mismo contexto y por extensión de la aplicación de la prohibición de
obligar al imputado a declarar contra sí mismo, nadie esta obligado a producir pruebas
en su contra, lo que significa que la declaración del imputado nunca podrá ser entendi-
da como una confesión y, en consecuencia, jamás podrá tener rango probatorio lo que
alegue en su deposición.

Es por eso que el acto que realiza el imputado de prestar declaración indagatoria cam-
bia de perspectiva en el nuevo diseño constitucional: antes el imputado era un objeto
de prueba, mientras que en la actualidad es un sujeto de derecho, advirtiéndosele que
todas sus manifestaciones en dicho acto estarán exentas de todo juramento y promesa
de decir verdad. A dicho acto se denomina “defensa material”, porque es la que efect-
úa el mismo imputado –si es que lo quiere- en forma directa, aunque siempre con la
presencia y eventual asistencia de un defensor letrado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 118
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Sobre la base de lo precedentemente expuesto, el derecho a la defensa también impli-


ca que el imputado pueda contar con un letrado (defensa técnica) de su elección o que
el Estado le proporcione gratuitamente cuando no dispone de medios para enfrentar
esta contingencia.

Si bien la defensa gratuita (pública) como institución aún carece de la reglamentación


que le reconozca su predicamento en el nuevo diseño penal, a pesar de las necesidades
de fortalecerla adecuadamente, en la actualidad cuenta con mayor infraestructura y
con una seria intención de obtener su autonomía funcional y administrativa.

En cuanto a los recursos ordinarios o medios de impugnación contra las decisiones ju-
diciales de primera instancia, los mismos expresamente no están señalados como un
componente más del derecho a la defensa que goza la persona del imputado.

No obstante, por aplicación supletoria y privilegiada del Pacto de San José de Costa Ri-
ca, esta garantía esta prevista en este cuerpo normativo regional y por ende es plena-
mente integrante del derecho positivo nacional.

Como anticipamos al abordar la prohibición de revisión de las sentencias, salvo los ca-
sos de favor al condenado y que se conoce como recurso de revisión, a más de éste, se
debe agregar el de casación con rango constitucional según lo prevé el artículo 259.6
de la CN. Con esto se tiene que en materia constitucional se reconocen válidamente los
recursos extraordinarios como medios de impugnación contra resoluciones judiciales,
mientras que los ordinarios están supeditados a la interpretación extensiva provenien-
te del Pacto de San José de Costa Rica y al reconocimiento explícito que efectúe el de-
recho secundario (códigos de procedimientos), respectivamente.

La Constitución de 1992 señala claramente que la función de la investigación penal de-


be ser conducida por el órgano acusador (el ministerio público), reservando funciones
eminentemente jurisdiccionales al juez o tribunal; por otra parte, la CN señala expre-
samente que toda persona tiene derecho a ser juzgada en juicio público a cargo de jue-
ces independientes e imparciales.

De ambas expresiones, se infiere que el requisito de la imparcialidad, es inseparable a


la figura del magistrado en su función de juzgar el caso que cae bajo su competencia, y

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 119
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

el único modo de “realizar” tal presupuesto es que no efectúe actos de investigación,


labor que corresponde al órgano requirente público (el ministerio público) y/o la vícti-
ma, siempre que proponga querella criminal.

La materialización de los juicios públicos, garantizando una correcta distribución de las


funciones, bien diferenciadas entre el órgano encargado de requerir la investigación un
supuesto hecho punible, y el de juzgarlo, será posible consolidar mientras se preserve
la oralidad, fórmula inescindible de los fundamentos políticos y jurídicos aprehendidos
por el catálogo de normas reguladoras de las exigencias del debido procesal penal, en
la Constitución Nacional de 1992.

7. Las Declaraciones, los Derechos y las Garantías Procesales.

La mayoría de los constitucionalistas, distinguen, cuanto menos, semánticamente, las


expresiones “declaraciones”, “derechos” y “garantías”, contenidos, de ordinario, en las
constituciones políticas contemporáneas. De un modo más sencillo, las declaraciones,
importan el plexo o carácter general e ideológico del tipo de organización estatal que
eligen los constituyentes (léanse el preámbulo y el artículo 1 de la CN, principalmente),
el cual rige para los ciudadanos y habitantes de la República, sin distinción de naciona-
les y extranjeros; los derechos, que obviamente también constituyen declaraciones, son
reconocimientos expresos de los atributos esenciales que poseen las personas que in-
tegran la comunidad nacional, y, las garantías, son las medidas de seguridad (por bus-
car una expresión aproximativa) o las seguridades que se otorgan a los particulares –en
nuestra materia, al imputado- para que se oponga a los obstáculos o impedimentos
provenientes de la fuerza estatal para el goce efectivo de esos derechos.

Observados en un contexto más particular, se tiene que la distinción entre declaracio-


nes y derechos con las garantías, resultan ilustrativas, si las cotejamos en el plano del
destinatario: los primeros, se poseen frente a todos (particulares y organización esta-
tal), mientras que los segundos, adquieren significación sólo frente al Estado, como li-
mitación de su poder o como remedio efectivo para el uso arbitrario del poder.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 120
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De ahí que resulta trascendente, adoptar el concepto esgrimido por Kelsen, cuando se-
ñala, con relación a la garantía cuando “…las adapta con los procedimientos o medios
para asegurar el imperio de la ley fundamental frente a las normas jurídicas secunda-
rias, esto es, para “garantizar” el que una norma inferior se ajuste a la norma superior
que determina su creación o contenido”.

De acuerdo a lo explicado, el derecho de peticionar a las autoridades amplía su espec-


tro de incumbencia, al exigirse al Estado frente al particular (el imputado, reiteramos,
en el contexto material analizado), que garantice no solamente la declaración o dere-
cho de petición y ser oído, sino también el “derecho al proceso”.

“…Este procedimiento a sustanciar no ha de ser un trámite cualquiera, pues debe arre-


glarse con el principio de legalidad y con el de la debida fundamentación de todas las
decisiones, principalmente, la sentencia definitiva, sea o no favorable a las pretensiones
deducidas. Así, la noción permite utilizar el condicionamiento de “debido” o, en otros
términos, la promesa que tiene el justiciable de recibir de la jurisdicción el tratamiento
adecuado a sus reclamos. El precepto nos llega reflejado del “due process of law” del
derecho anglosajón, y se utiliza como herramienta flexible para alcanzar la justicia en el
proceso…”.

De todos modos, la idea del “debido proceso” o “proceso justo” implica una expresión
compleja, incluyendo un entramado de presupuestos (recaudos), cuya necesaria obser-
vancia en un sentido más o menos estricto, conllevará la equivalencia entre postulación
teórica y realización práctica. Este derecho al debido proceso, se puede expresar, sinté-
ticamente, bajo dos vertientes bien definidas: a) desde la perspectiva del derecho de
acción, es un derecho de prestación que tiene reconocimiento legal, puesto que la pre-
tensión que ejerce el interesado, exige a los poderes públicos una respuesta eficaz, para
lo cual organiza la administración de justicia, con medios materiales y personales sufi-
cientes, a los efectos de que la tutela judicial pueda hacerse efectiva en cualquier tipo
de proceso, en especial, el de naturaleza penal, y; b) la configuración de esas garantías
del debido proceso, se resumen, la mayoría de las veces, en una mejor reglamentación
de los derechos y declaraciones fundamentales insertas en la Constitución Nacional, v.
gr. derecho al juicio previo, a la presunción de inocencia, a la evitación de dilaciones in-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 121
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

necesarias, a resolver las cuestiones suscitadas mediante fallos fundados, la prohibición


de la analogía y la costumbre en sistemas legales escritos, a la prueba en su sentido
más amplio, a la defensa material y técnica, a un juez imparcial e independiente, etcéte-
ra.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 122
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 4

EL RÉGIMEN DE LA ACCIÓN PENAL

1. Caracterización de la Acción Penal.

La palabra acción puede considerarse como sinónima del vocablo derecho, porque
intrínsecamente denota la existencia de un poder que puede ejercer toda persona (físi-
ca o jurídica) siempre que dicha potestad se ampare en una norma jurídica preestable-
cida (derecho objetivo). Entonces, si sostenemos la sinonimia entre “derecho” y “ac-
ción”, encontraremos varios efectos prácticos:

1. Directamente estamos fundamentando la “naturaleza” de un medio de defensa


muy utilizado en el ámbito de los tribunales por parte de los defensores, cual es, la
excepción de falta de acción, significando –el excepcionante- la ausencia de un de-
recho que pueda sostener en un proceso cualquiera, el demandante o el querellan-
te particular, ya que la supuesta pretensión que invoca no está refrendada por el
derecho sustantivo o el derecho adjetivo, según sea una falta de legitimación acti-
va (ad-causam) o la ausencia de legitimación procesal (ad-processum);

2. Indirectamente estamos admitiendo la necesidad de la existencia de un previo re-


querimiento (al más puro estilo “dispositivo”) o ejercicio de alguna pretensión por
parte del “autorizado” (damnificado) legalmente para requerir o sostener una im-
putación contra cualquier persona a quien se sindique como autor o partícipe de
un hecho punible. Vale decir, el régimen de la acción penal, en nuestro caso, perfila
un presupuesto imprescindible para hablar de la existencia de un proceso penal
ajustado a las reglas mínimas exigidas por la Constitución de la República, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 123
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. Deduciendo lo expuesto, surge que nunca puede haber proceso sin el previo ejerci-
cio de una acción, la cual, a su vez, debe sostenerse en una autorización legítima
(jurídica) previamente señalada en una ley sustantiva o adjetiva, claro está, ante-
rior al hecho que motivará el procedimiento.

Así se puede afirmar que la naturaleza del régimen de la acción bastante simple, evi-
dencia el sentido político de la misma y que se traduce en la preexistencia de un órga-
no de acusación (según el momento en que se la ejerce) que formula una pretensión
amparada en el derecho sustantivo, más esto no implica una negación que toda perso-
na afectada o damnificada por algún hecho que repute criminoso, la ejerza aún en la
hipótesis probable que no pueda sostenerla adecuadamente, o sea, que pueda conso-
lidar con certeza lo afirmado al formular inicialmente su pretensión.

El derecho de acción es una potestad o una facultad amparada en una norma de carác-
ter objetivo que surge del derecho constitucional de “petición a las autoridades” y cuya
protección en cuanto al ejercicio de dicha “potestad” reside en una vinculación de
aquélla con el derecho sustantivo.

En materia penal, apenas un pequeño segmento de las acciones permite realizar la


operación lógica expuesta por el concepto trascripto -de la “autonomía de la voluntad
de las partes”- predominante en el derecho civil, ya que siendo “regla” casi exclusiva, el
ejercicio obligatorio de la acción penal encomendada a un órgano estatal (Ministerio
Público) que actúa bajo los principios de oficialidad y estatalidad, según se estudiará en
su oportunidad.

De esta manera, podemos conceptuar a la acción penal, diciendo que su ejercicio es


producto de una potestad o deber conferido a determinadas personas u órganos para
ejercer frente a los órganos jurisdiccionales previamente designados y constituidos, una
pretensión punitiva a los efectos de averiguar si el hecho se produjo efectivamente y si
de la investigación se reúnen los datos relevantes para determinar la existencia de una
conducta relevante para el derecho penal, así como la identificación del o los responsa-
bles (a quienes se debe garantizar el pleno ejercicio de sus derechos procesales), recla-
mar la aplicación de la ley penal sustantiva en nombre de la sociedad y del Estado –o

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 124
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

por la víctima-, la cual se producirá –única y exclusivamente-, si se confirma la hipótesis


punitiva a través de una decisión judicial imparcial e independiente.

Ahora bien, señalar las características de la acción penal, conforme a los parámetros
que adoptan la mayoría de los sistemas de enjuiciamiento penal de corte acusatorio no
es difícil, porque aún cuando existan peculiaridades en el diseño adoptado por el CPP,
las mismas se mantienen incólumes, no sin antes dejar en salvo que se expresan con la
única finalidad de dar una visión más doctrinaria e ilustrativa del punto.

La oficialidad, es uno de los caracteres de la acción penal, pues la ejerce el órgano


público, excepto en los delitos de acción privada que han quedado a cargo exclusivo de
la víctima o particularmente damnificado (el CPP prevé un procedimiento especial para
este tipo de hechos punibles en el cual se prescinden de las etapas de investigación e
intermedia, respectivamente).

No obstante, aún en los delitos cuya persecución motiva el ejercicio oficial para su in-
vestigación y ulterior acusación, se ha mantenido la figura de la querella adhesiva (ver
capítulo de la querella), permitiendo a la víctima ejercer sus derechos de reclamación
punitiva, con ciertos efectos concretos y distintos a la figura tradicional de la querella
autónoma, que desaparece en el contexto del predominio del carácter oficioso de la
persecución penal.

La publicidad, es otra de las características, debiendo distinguírsela del titular que la


ejerce, que puede ser público o privado.

Es pública porque tiende a satisfacer un interés general o colectivo, representando a la


sociedad a la cual representa, protege y defiende mediante el ejercicio de la pretensión
estatal.

Su naturaleza “pública” adquiere mayor entidad, si analizamos la finalidad perseguida,


cual es, la de averiguar la verdad histórica de lo acontecido, y su objeto esencial, sobre
el presupuesto de haber obtenido el fin perseguido, aplicar el derecho penal material o
sustantivo.

De ahí que su ejercicio guarde una estrecha relación con el poder jurisdiccional (la ac-
tuación de la ley penal), estando por encima de los intereses individuales, a quiénes no

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 125
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

se les veda el ejercicio de sus derechos, pero con un objeto y fines claramente diferen-
tes al interés estatal.

La irrevocabilidad, implica que una vez iniciada la acción penal, no puede suspenderse,
interrumpirse o cesar sino en los casos expresamente previstos por la ley, como se verá
con los criterios de oportunidad, de la suspensión del proceso a prueba y los casos de
obstáculos formales para la persecución penal.

La discrecionalidad o legalidad reglada que obliga, en principio, al ejercicio de la acción


penal siempre que concurran las condiciones legales. No obstante, por razones de ma-
yor pragmatismo y evitar la sobrecarga de trabajo, el Ministerio Público está facultado
de abstenerse de promoverla por motivos de oportunidad o conveniencia, sobre la ba-
se de los presupuestos del artículo 19 del CPP.

Esta característica también se denomina irretractabilidad, que no es otra cosa que la


prohibición de abstenerse de prescindir de la persecución oficial, cualquiera fuese la
magnitud o gravedad de los bienes jurídicos afectados por el hecho punible que llega a
su conocimiento.

La indivisibilidad significa que la acción penal comprende a todos los que han partici-
pado en un hecho punible; tanto es así que hasta la prescindencia de la persecución
penal por hechos insignificantes (artículos 19.1 y 20 del CPP) a uno de los imputados,
se extiende a todos los demás; fuera de esta circunstancia, en los demás casos se apar-
ta de esta indivisibilidad de la acción.

2. Fundamento de su Regulación.

¿De dónde se origina el derecho de accionar penalmente?;

La respuesta es muy sencilla: del derecho penal sustantivo que predetermina bajo qué
hechos punibles se admite la persecución del órgano público y en los demás casos -que
es la excepción a la regla- sólo es permitida la persecución por parte del particular
damnificado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 126
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De esta manera, se reglamenta el derecho constitucional de peticionar a las autorida-


des, a través del derecho penal, y conforme a esta secuencia jerárquica de normas que
intervienen en la “génesis” de la acción penal, la norma secundaria (código penal) habi-
lita su ejercicio a los “autorizados legalmente”.

La amplitud del ejercicio del derecho de petición que está previsto en el artículo 16 de
la Constitución (ejercicio de los derechos en juicio) permite vincular íntimamente tres
niveles jurídicos:

Derecho constitucional (facultad de peticionar a las autoridades) – derecho penal (re-


glamentación del derecho de petición en la jurisdicción penal determinando la naturale-
za y las personas habilitadas para ejercerlo)-, - y derecho procesal penal (del cual es su
pieza inicial para mover la jurisdicción penal y a través de las diversas actuaciones que
pueden efectuar los interventores en el proceso, se podrá obtener la satisfacción del re-
querimiento punitivo del actor, o por el contrario, se podrá obstaculizar, impedir o ex-
tinguir de diversas formas esa pretensión).

Entonces, el objeto de la acción penal es un presupuesto autónomo al derecho penal


material, pero es “condictio sine quae non” para la existencia de un proceso penal,
atendiendo a los pasos previos y posteriores consignados.

A fin de evitar errores que corrientemente se verifican en el derecho penal, es que pa-
rece oportuno distinguir entre lo que muchos consideran elementos conexos de esta
institución, cuando que realmente no es tan así. Nos referimos pues a las expresiones
acción penal y pretensión punitiva, respectivamente.

A través de la acción penal se habilita -como un deber institucional emanado de la ley


penal, por regla- al órgano estatal constitucionalmente señalado a ejercer (mediante
requerimiento) la investigación de un supuesto hecho punible que afecta gravemente
un interés social en el conflicto generado por la inobservancia del precepto penal (en
principio).

Mientras que por la pretensión punitiva se quiere significar la preexistencia y persisten-


cia de un derecho estatal (en sentido general) a la punición que se manifiesta con una
“promesa de investigación objetiva del supuesto delictivo (deber de investigar y ejercer

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 127
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la acción penal pública), el que recién se efectiviza (en una etapa posterior de la inves-
tigación y consecuente admisión de la acusación concreta) al concluir el juicio que con-
tenga una sentencia condenatoria a la persona culpable.

3. Influencia de su Ejercicio sobre el Derecho.

Existe una estrecha relación entre el derecho y la acción, ya que a través del ejercicio
de ésta se pueden conservar los derechos, que por lo general son prescriptibles, lapso
que se interrumpe en lo penal con los criterios jurisprudenciales que se conocen como
“secuela del juicio”.

1. En cuanto a la suspensión de la prescripción, la misma se da en los casos de


obstáculos formales para la persecución penal (cuestión prejudicial atinente al
desafuero de un funcionario que está protegido por ese instituto), quedando a
salvo la pretensión punitiva del Estado cuando desaparezca el obstáculo.

2. También el ejercicio de la acción puede modificar el derecho sustantivo (el conte-


nido de la pretensión del actor), cuando en el curso del proceso impulsado por el
ministerio público se produce un cambio cualitativo de la información que permi-
te ampliar la reclamación inicial, siempre que con ello no se vulnere el principio
de congruencia que debe existir entre la acusación y los hechos debatidos en la
audiencia que genera, posteriormente, en un caso hipotético, la sentencia conde-
natoria. Asimismo, la protección del derecho sustantivo que invoca el actor, pue-
de extinguirse, si durante el proceso el acusador no formula su acusación en el
plazo legal, omisión que provoca la extinción de la acción penal y con ello la pre-
tensión punitiva.

La falta de sostenimiento de una acusación en plazo oportuno, por aplicación de


la regla nem bis in ídem (prohibición de persecución múltiple), impide una nueva
persecución penal.

Idénticas consecuencias se producen cuando el acusado es absuelto o se admite


su sobreseimiento. Con el mismo razonamiento, si se dicta una sentencia conde-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 128
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

natoria, el cumplimiento de la sanción por parte del afectado resultará de la sen-


tencia (recaída en el proceso, mediante el correcto y efectivo sostenimiento de la
acusación) y no del derecho sustancial que originariamente sirviera de sustento a
la promoción de aquella.

3. El ejercicio de la acción también puede constituir un nuevo derecho, el que surge


del “resultado final” del proceso penal. Así, la sentencia condenatoria consolida
la expectativa de una pretensión derivada del delito condenado y que habilita
plenamente a la víctima para reclamar indemnización de los daños y perjuicios
emergentes del hecho condenado.

4. Por último, el ejercicio de la acción impide, a veces, que ese derecho sea transfe-
rido a determinadas personas, como los abogados que intervinieron en el proceso
(ejemplo: la necesidad de contar con un poder especial que permita discernir co-
rrectamente la pretensión del damnificado en los casos de querella adhesiva, o,
la imposibilidad de renunciar o efectuar transacciones en el curso del proceso, ya
que la disponibilidad de la acción pertenece exclusivamente a la víctima y no a
sus apoderados). Por regla, la acción penal es intransferible, salvo el caso de los
herederos de la víctima que pueden instar el procedimiento o proseguir la quere-
lla instaurada, según la naturaleza del hecho punible por el cual se pretenda con-
tinuar la imputación.

4. Problemas que conlleva una descripción puntual de la Acción Penal.

Más allá de lo que se pueda mantener como puntos básicos de una descripción concep-
tual de la acción, el problema que radica en su tratamiento doctrinario se concentra en
la naturaleza de la misma, de la acción.

Algunos, la sostienen como una pretensión que representa –en el ámbito penal- una
pretensión abstracta del Estado y luego de recolectar información fehaciente y coheren-
te, formula una pretensión concreta de punir.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 129
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Otros, la confunden con el derecho del ofendido en una simbiosis con la pretensión pu-
nitiva estatal que corresponde a la organización judicial y no al Ministerio Público, que
más bien es titular de la acción, más no el titular del derecho de punir.

Finalmente, las cuestiones semánticas acerca de la titularidad de la acción penal como


descripción puntual no es la más conveniente, a los fines didácticos y a las particulari-
dades de cada procedimiento estatal.

De ahí que sea importante trasegar los puntos generales de lo que doctrinariamente se
entiende por acción penal, contemplar el paulatino involucramiento de la víctima como
sujeto prevalente en la relación procesal y, no perder de vista, que por un prejuicio muy
fuerte todavía preexistente, se tratan de poner trabas al particular ofendido para parti-
cipar –en igualdad de oportunidades, potestades y responsabilidades- en el procedi-
miento penal, sosteniendo su pretensión punitiva.

5. El Ejercicio de la Acción Penal.

5.1 Las Potestades Coercitivas del Estado.

La ley penal describe, abstractamente, una conducta a la cual reputa efectos sobre la
libertad –principalmente- de las personas que no cumplan con el precepto imperativo y
coercible (sanciones), señalando así una concreta “amenaza” al conjunto social si es
que no se observan con reglas elementales que aseguren un mínimo de respeto hacia
ciertos valores que la sociedad organizada jurídicamente aprehende, a manera de
“ideología” para la persistencia de la paz social.

Su aplicación práctica, entonces, exige un procedimiento –y aquí interviene el derecho


procesal penal- mediante el cual, frente a la hipótesis punible, se pueda determinar la
veracidad de tal sospecha (investigación y acusación fundada) y de cuya corresponden-
cia, se pueda aplicar el derecho penal a través de la sanción al o los imputados.

El principio de legalidad encuentra asidero constitucional en la norma del artículo 268.3


que reza:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 130
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

“Son deberes y atribuciones del Ministerio Público: 1)...; 2)...; 3) ejercer la acción penal
pública en los casos en que, para iniciarla o proseguirla, no fuese necesaria instancia de
parte, sin perjuicio que el juez o tribunal proceda de oficio, cuando determine la ley
(...)”.

De la trascripción expuesta, el principio de legalidad presenta dos atributos que guar-


dan relación con la “eficacia” de la investigación y eventual formulación de la acusación
pública:

1. Al momento de iniciarse la investigación, mediante el ejercicio del requerimiento


a la jurisdicción a través de la correspondiente articulación de la acción penal
pública, y;

2. Con posterioridad al inicio mismo de la persecución penal articulada por el reque-


rimiento fiscal que implica la imputación del órgano persecutor, que permite vi-
sualizar la preexistencia, a su vez, de dos reglas que supuestamente impedirían la
disponibilidad de la acción penal pública.

Estas reglas que gobiernan el régimen de la acción penal pública, son:

a) La inevitabilidad de la acción pública, que implica que ante la existencia de una


“hipótesis delictiva”, el Ministerio Público debe poner en marcha todos los medios
jurídicos que le autoriza la ley para investigar, preparar y promover oportuna-
mente la acción penal pública mediante una acusación concreta a la persona que
se le impute la susodicha hipótesis; esta circunstancia no puede evitarse o reme-
diarse por razón alguna, ya que es un mandato imperativo de la norma constitu-
cional que no admite excepciones, y;

b) La irretractabilidad de la acción pública, cuando el Ministerio Público efectuó


“requerimiento” de investigación, respaldado en una pretensión punitiva “poten-
cial” del Estado, el mismo no puede cesar o suspender, salvo los casos que la
misma ley lo permita.

El principio de legalidad de la acción penal exige un previo cotejo de las normas de


carácter penal con la política criminal, a la cual se adscribe un determinado estado para
reacción ante el fenómeno delictivo, de cuyo contexto, se pueden destacar dos postu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 131
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ras bien definidas que adopta el poder punitivo estatal para “enfrentar” a las personas
que violan los preceptos de carácter penal.

Una forma prevaleciente de reacción estatal es la que se enmarca al estricto acata-


miento del PRINCIPIO DE LEGALIDAD EXPRESA Y ABSOLUTA que señala como obligación
inexcusable por parte del órgano encargado de la persecución penal de reaccionar (en
los hechos que ameritan el ejercicio de la acción pública), independientemente de las
condiciones particulares en que pudiera haberse perpetrado el hecho, cuando la ley así
lo exige para determinados tipos penales.

La otra forma –con un progreso en cuanto a su adopción por los sistemas codificados
como el nuestro, principalmente a inicios de la década de los 90s y por influencia de los
principales operadores de la política criminal-, permite una reacción estatal más limita-
da y que, como principio genérico, obliga a la reacción por parte del órgano persecutor,
siempre y cuando se afecte un interés social grave que se compromete en el supuesto
punible puesto a su conocimiento, permitiendo disponer la acción con ciertas restric-
ciones (previstas y predeterminadas en la misma ley) a tenor de ciertas particularida-
des que permitan sostener, razonablemente, que en la hipótesis de la reacción no se
observe una dañosidad social muy grave o que afecte sustancialmente la convivencia
del conjunto social. Esta posición se conoce como PRINCIPIO DE LEGALIDAD RESTRIN-
GIDA O DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA REGLADA, al cual se adscribe el
CPP.

6. Maneras de Promover la Acción Penal.

El Código Penal inserta una modalidad novedosa en el régimen tradicional de la acción


penal y que consiste en la condición previa de una instancia de la parte afectada o
damnificada por el hecho.

Significa que la víctima o los autorizados legalmente (parientes, tutores, curadores o el


ministerio público en casos taxativos) previamente deben poner en conocimiento del
órgano requirente (ministerio público) mediante denuncia de la perpetración de un de-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 132
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lito que los afecta directa o indirectamente, en cuya circunstancia, el estado recién
puede hacerse cargo de sostener la persecución del hecho a través de la acción pública,
proceso penal mediante.

De esta manera, se puede decir que la clásica división de la ACCIÓN PENAL en PÚBLICA
Y PRIVADA es unificada en el código penal de tal manera que la ACCIÓN ES SIEMPRE
PÚBLICA, SÓLO QUE LA FORMA DE PROMOCIONARLA se puede producir de dos mane-
ras:

1. Que el Ministerio Público sobre la base del principio de legalidad, estatalidad u


oficialidad ejercite la acción penal pública, sin condiciones previas, y;

2. Que esa legalidad mencionada, se restringa levemente, mediante una condición


previa e indispensable que constituye la denuncia o instancia de la víctima.

Fuera de estos dos casos, la típica ACCIÓN PENAL PRIVADA que requiere la presenta-
ción de la víctima como querellante particular autónomo sin participación del Ministe-
rio Público, desaparece en el Código Penal.

El Título VI del Código Penal menciona solamente la INSTANCIA DEL PROCEDIMIENTO


dentro de la PARTE GENERAL DEL LIBRO PRIMERO, sin involucrar de una manera con-
creta a la ACCIÓN PRIVADA, figura consagrada en la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
(artículo 23). Por esta razón debemos acudir, como fuente suplementaria del régimen
de la acción penal, al texto constitucional que, finalmente, se convierte en la integrado-
ra de las inadvertencias gastadas por la legislación de fondo.

En virtud del CÓDIGO PENAL todos los hechos punibles que requieren instancia de la
víctima son de acción pública derivada, mientras que las que no precisan de este me-
canismo previo son puramente de acción pública.

La razón por la que se reconocen ciertos delitos de acción pública que requiera la pre-
via instancia de la víctima, se sustenta en que si bien la sociedad se interesa en la inves-
tigación de todos los hechos punibles perpetrados, todos ellos no se pueden conocer
“directamente” por el ministerio público.

Existen numerosos acontecimientos que un representante de la sociedad mal podría


“enterarse”, porque la esencia de un Estado Republicano no es la del “control hegemó-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 133
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

nico de todos los ámbitos de la vida del ciudadano”, que más bien es un rasgo típico de
los totalitarismos.

De esta manera, obviando la necesidad de una previa instancia de la víctima, la acción


penal siempre es pública (según el Código Penal), ya que la protección de algunas con-
ductas valiosas por la norma penal es de interés público (en todos los hechos punibles
de la parte especial), de lo que se deriva que la falta de previsión de los delitos de ac-
ción privada responde a una decisión de política criminal.

El rescate de la víctima entendido como el derecho que tiene a sostener, exclusivamen-


te y en determinados hechos punibles, el ejercicio de la acción sin participación del
órgano fiscal, se advirtió en el artículo 23 de la Constitución, que explica los alcances de
la exigibilidad de la prueba de la verdad en delitos de acción privada, con lo que se pa-
tentizaba que la propia normativa fundamental asentía la figura imprevista, como se
advirtió, en el Código Penal.

Con este nuevo elemento de convicción, se incluyó dentro del régimen de la acción –
artículo 17 del CPP- un catálogo de DELITOS que sólo se pueden perseguir a través del
ejercicio de la acción exclusiva por parte del ofendido o particularmente damnificado,
con prescindencia del órgano estatal requirente.

La “bifurcación” de caminos en cuanto al tratamiento del régimen de la acción en el


código penal y procesal penal, respectivamente, generó las siguientes consecuencias:

A) El capítulo de la instancia del procedimiento que en términos más sencillos fun-


damenta el régimen de la acción penal, se remite a dos cuerpos legales, contra-
riando una técnica legislativa apropiada. de tal manera que el interesado en esta
materia, debe acudir al código de fondo y de forma para terminar de estudiar el
régimen correspondiente a las maneras de ingresar al procedimiento penal;

B) Los hechos punibles individualizados como de acción penal privada por virtud del
artículo 17 del CPP corresponden a situaciones que originariamente estaban pre-
vistas en el CP como perseguibles a instancia de la víctima;

C) Por efecto de esto último, la naturaleza de la acción penal pública dependiente


de la instancia de la víctima, es modificada por el CPP y con ello disminuye el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 134
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

catálogo de las mismas y su consecuente impacto político-criminal para cada ca-


so específico, y;

D) Se restituye el capítulo del procedimiento especial para los hechos punibles de


acción privada que en el modo originario previsto por el Código Penal resultaba
inaplicable.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 135
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 5
LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL:

LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

1. La Relación Procesal Penal.

1.1 Concepto y Características.

El vínculo existente entre dos o más personas que tiene por objeto regular derechos y
deberes recíprocos recibe el nombre de relación jurídica; ese nexo nace por efecto del
ejercicio de un derecho subjetivo que lo ejecuta la persona titular de esa potestad fren-
te a otra de manera que el titular del derecho subjetivo recibe el nombre de “sujeto ac-
tivo”, mientras que el obligado a cumplir con el derecho subjetivo reclamado recibe el
nombre de “sujeto pasivo”.

En líneas generales esos mismos componentes observa Manzini que esboza al explicar
lo que entiende por relación procesal penal, cuando la identifica como “...la particular
situación recíproca, regulada por el derecho, en que vienen a encontrarse, a consecuen-
cia del ejercicio de sus facultades o del cumplimiento de sus obligaciones jurídicas, los
sujetos competentes o autorizados para hacer valer su propia voluntad en el proceso
penal con relación a la acción penal o a otra cuestión de competencia del juez penal”.

De acuerdo al concepto examinado y que optamos como la más completa, la relación


procesal penal como su nombre lo implica, es una relación instrumentada por el dere-
cho procesal penal, la cual adquiere vida propia en el interior del procedimiento; esa vi-
da “propia” nace del ejercicio de la acción, sea ésta pública o privada. Con esto también
se quiere significar que el derecho procesal penal confiere potestades e impone debe-
res a los sujetos que actúan en el proceso, dependiendo de su “realización efectiva” a
través de los denominados actos procesales para que se produzcan los resultados que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 136
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

prevén las mismas normas procesales, independientemente que los sujetos ejerzan o
no la potestad, cumplan o incumplan el deber.

La posición adoptada por la doctrina contemporánea es que la relación procesal penal


no se asimila a la que se produce en el ámbito privado, sino atendiendo a los rasgos dis-
tintivos que determina el “objeto” del derecho procesal penal. En este tipo de procedi-
miento, el poder jurisdiccional del estado tiene dos finalidades, conforme a las etapas
de las que se compone el proceso penal:

1. En un primer momento, la potestad de administrar justicia debe conciliarse con la


preservación de las garantías del debido proceso, preservando los derechos de los
justiciables y, en especial, del imputado, evitando inmiscuirse en tareas de inves-
tigación que lo aparten de su actuación como órgano “imparcial”, correspondien-
do al órgano oficial (ministerio público) gestionar la investigación sobre bases de
“objetividad” y “averiguación de la verdad histórica” y no como un simple acusa-
dor que pretende sancionar a cualquier costo al imputado, y;

2. En un segundo momento que corresponde -de ordinario- al juicio oral y público,


donde se traba un litigio de partes y en el cual el órgano jurisdiccional (uniperso-
nal o colegiado) tiene prohibido abstraer conclusiones ajenas a las sustentadas
por la acusación y, lo que es más, con la obligación de dar una solución al caso,
aunque no se hayan acreditado los presupuestos del hecho punible sostenido por
el acusador, absolviendo por “falta de mérito probatorio” que opera a favor del
acusado.

De esta manera, “... la relación procesal vive (nace, se desarrolla y extingue) por imperio
del derecho procesal, cuyas normas -dirigidas a los sujetos de aquélla- constituyen la
fuente de las potestades, poderes, facultades y deberes que establecen...”.

1.2 Los Sujetos de la Relación Procesal Penal.

Los sujetos de la relación procesal se pueden identificar mediante la actuación de varias


personas, sea en virtud de la función pública que ejercen algunas, sea porque son titu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 137
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lares de derechos subjetivos o de intereses tutelados por el derecho procesal o porque


el mismo derecho les impone deberes que deben cumplir. Estos sujetos se clasifican en:
esenciales (principales), eventuales (secundarios) y auxiliares, según que su interven-
ción sea indispensable o no, a los efectos de garantizar el debido proceso penal median-
te una correcta fijación del objeto del litigio.

1. Los Sujetos Esenciales están representados por el Tribunal, el actor penal y el im-
putado.

Se los considera esenciales, porque su legítima y regular intervención son indis-


pensables para que se constituya perfectamente la relación procesal, tanto que
ésta es nula si ellos no actúan del modo práctico que el derecho establece.

El tribunal (unipersonal o colegiado) es quien ejerce la función jurisdiccional, lo


que ocurre de un modo más o menos perfecto, conforme al modelo de procedi-
miento adoptado que permita –en la fase preliminar o de investigación- otorgar
facultades de investigación al magistrado o derivándola al ministerio público,
quedando facultado el juzgador solamente a tareas precautorias de los derechos
y garantías de las partes.

El actor penal es el sujeto que ejerce la acción penal, haciendo valer la pretensión
jurídico-penal que se basa en el delito: generalmente actúa como tal un órgano
estatal (el Ministerio Público).

Conjuntamente o adhesivamente (según el procedimiento adoptado –demás está


decir que el CPP adopta la figura de la querella adhesiva, como regla) también
está la víctima.

El Imputado es el sujeto contra el cual se deduce la pretensión jurídico-penal,


aunque en el primer momento de la investigación queda individualizado como tal
el detenido o indicado como partícipe de una infracción penal en cualquier acto
inicial del procedimiento.

De lo expuesto se tiene que la relación procesal penal es triangular si se toma en


consideración el número de sujetos esenciales exigidos para hablar de un debido
proceso penal, pero atendiendo a las complejidades propias de determinados ca-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 138
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sos penales, se puede incrementar el número (excediendo la triangulación sim-


ple) cuando en ella intervienen los sujetos eventuales.

Sin embargo, cabe advertir la posibilidad de que la relación se constituya sola-


mente entre el ministerio público y el tribunal, cuando aun no se haya consegui-
do individualizar al imputado. En este caso, la relación será imperfecta, y así no
podrá progresar más allá de la etapa de investigación (ejemplo: los casos de ar-
chivo por falta de individualización del imputado). Pero esa ausencia inicial -
lógica y posible porque el proceso puede iniciarse sin que se conozca sobre quién
recae la sospecha de haber participado en el delito que se presume cometido- no
es un óbice para considerar existente la relación procesal; lo inconcebible sería la
supuesta existencia de una relación procesal sin un tribunal.

2. Los Sujetos Eventuales, así llamados porque su presencia no es indispensable,


dependiendo fundamentalmente del material probatorio sobre el cual versará el
objeto del procedimiento.

Así, la presencia de un perito, de un testigo a los efectos de informar sobre cir-


cunstancias relevantes que directa o indirectamente se refieren al hecho motiva-
dor del juzgamiento, dependerá de que el medio probatorio sea ofrecido y utili-
zado por cualquiera de las partes, a cuyo efecto se exigirá la presencia de los ci-
tados.

Asimismo, el actor civil y el demandado civil, en procesos penales compatibles


con el modelo acusatorio, también permiten la intervención eventual del afecta-
do civilmente por el hecho. Si bien nuestro CPP no lo admite siquiera tangen-
cialmente, salvo el caso de que se presente como tercero con mejor derecho so-
bre los bienes sujetos a comiso, lo que se tramita por vía incidental. Fuera de esta
circunstancia, nuestra legislación ritual no permite la intervención de estos suje-
tos eventuales en la relación procesal penal.

3. Los Sujetos Auxiliares, son aquellas personas que integran, de algún modo con
sus actividades, la relación procesal penal y cuyas tareas son también trascenden-
tes para su correcta articulación. Tal es el caso de los secretarios de los tribunales
y de los fiscales, demás auxiliares y dependencias a cargo del manejo administra-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 139
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tivo de todo lo concerniente al nuevo proceso y los defensores y los mandatarios


de las partes.

2. El Juez o Tribunal como Sujeto de la Relación Procesal Penal.

La CN de 1992 establece normas decisivas sobre la independencia política de los tribu-


nales, corolario que se eleva a la categoría de garantía procesal en el artículo 16 cuan-
do prevé que toda persona tiene derecho a la defensa de sus derechos y a ser juzgado
por tribunales o jueces competentes, imparciales e independientes.

Un problema que impedía la plasmación del principio de independencia del Poder Judi-
cial indudablemente constituía el sistema de selección de magistrados que recaía en el
titular del Poder Ejecutivo, lo que sumado a una cultura autoritaria persistente en el
país, viciaba el carácter institucional y legítimo de aquellos, ya que prevalecían criterios
político-partidarios en la nominación lo que vulneraba otras reglas concomitantes con
el de la independencia, tales como: la idoneidad e igualdad de los ciudadanos para ac-
ceder a la función pública y, en especial, la judicial.

Este obstáculo se pretendió menguar con la variación del tradicional sistema de desig-
nación a cargo del poder político, previéndose un órgano perteneciente al ámbito del
poder judicial denominado: Consejo de la Magistratura. Este órgano constitucional se
compone de dos representantes de las cámaras del Poder Legislativo (Senadores y Di-
putados), uno de la Universidad Nacional, uno de las Universidades Privadas con una
antigüedad de por lo menos 20 años de funcionamiento en el país –aspecto que provo-
ca que actualmente recaiga en un integrante de la Universidad Católica”-, uno del Po-
der Ejecutivo, uno de la Corte Suprema de Justicia y dos abogados matriculados que
representan a los profesionales que ejercen la profesión.

La composición del Consejo de la Magistratura es, en cierta forma, pluralista, si toma-


mos en consideración la participación interinstitucional en el proceso de concurso, se-
lección y designación de los magistrados del Poder Judicial, único aspecto que los cons-
tituyentes tomaron en cuenta para “garantizar la independencia política” de la función

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 140
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

jurisdiccional del Estado, al menos, en lo que respecta a la vinculación institucional con


los demás poderes constituidos (Ejecutivo y Legislativo, respectivamente).

Empero, no evitó que continúen las injerencias político-partidarias en la selección de


los magistrados, ya que la conformación interinstitucional del Consejo, lo que provocó
es una suerte de “negociación” general sobre cupos políticos para llenar los cargos en
competencia, obviándose nuevamente los criterios de idoneidad, probidad e igualdad
para el acceso a las funciones públicas, aspecto éste que constituye una materia pen-
diente para la verdadera institucionalización del Poder Judicial.

Introduciéndonos en las atribuciones que constitucionalmente se reconoce al Consejo


de la Magistratura, dicho órgano se encarga de poner a consideración del Senado, del
Poder Ejecutivo o la Corte Suprema de Justicia (según el cargo para el cual se elige la
nominación), ternas seleccionadas para el nombramiento de todos los magistrados del
Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General del Estado, Miembros de
Tribunales de Apelación, Jueces de Primera Instancia, fiscales, Defensor General y de-
fensores públicos), previa concurso de aptitudes y méritos de los candidatos que se
presentan al concurso de cada cargo proveído.

La terna para ocupar el cargo de Ministro de la CSJ o del Superior Tribunal de Justicia
Electoral, se eleva a consideración de la Cámara de Senadores, órgano encargado de
designar al Ministro; la terna para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado, se eleva
a la consideración del Poder Ejecutivo, quien elige a uno de la terna, quien deberá con-
tar con la anuencia o acuerdo de la Cámara de Senadores.

Una vez designados, los magistrados gozan de inmunidades e incompatibilidades simi-


lares a las que gozan los integrantes del Poder Legislativo, o sea, no pueden ser moles-
tados ni acusados con motivo del ejercicio de sus funciones o las opiniones que realicen
en cumplimiento de sus atribuciones constitucionales y legales.

Además, se les garantiza la independencia funcional de los demás poderes, imponién-


dose sanciones de orden penal a las autoridades o personas que de algún modo inter-
fieren o afectan dicho atributo en la realización de los juicios que caigan bajo su com-
petencia, sin perjuicio de la nulidad absoluta de las actuaciones realizadas bajo esas
condiciones.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 141
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En cuanto a las inhabilidades e incompatibilidades, las mismas están expresamente se-


ñaladas en la CN, permitiendo a los magistrados únicamente el ejercicio de la docencia
o trabajos vinculados con aquélla, quedando prohibido cualquier otra retribución, re-
muneración o emolumento que no provenga del ejercicio de la enseñanza o la investi-
gación.

Otro aditamento que la Constitución de 1992 reconoce como un mecanismo de conso-


lidación de la independencia del Poder Judicial es el de la inamovilidad; entiéndase la
intra-poder como la extra-poder, en el sentido que todo magistrado (de la competencia
y jerarquía que fuere) tiene derecho a la inamovilidad de su cargo, función y jerarquía
con todas las prerrogativas o deberes de orden constitucional y legal frente a los otros
poderes constituidos y aún en el esquema administrativo interno, ya que el magistrado
designado para un determinado cargo en la función judicial, nunca puede ser traslada-
do sin su consentimiento o simplemente variarse sus funciones originarias para las cua-
les concursó y resultó designado, salvo que se produzca una ley que así lo establezca,
pero con la expresa reserva de que los derechos adquiridos no pueden resultar afecta-
dos por una ley posterior. Precisamente, una de las causales de remoción de los magis-
trados, es la de haber recibido directivas o indicaciones que alteren sustancialmente su
independencia por cualquier tipo de injerencia externa o interna.

En cuanto al punto antes expuesto, en la actualidad se confronta una confusa situación


ya que las disposiciones finales y transitorias de la Constitución de 1992 establece que
los magistrados que fueren confirmados dos veces en sus funciones, adquirirán su in-
amovilidad, condición que una vez cumplida, motivará que sólo podrán cesar en sus
funciones cuando cumplan los 75 años o cuando incurran en causales de remoción (mal
desempeño de funciones o comisión de delitos.

El punto de tensión se centra en el órgano que debe confirmar al magistrado que ac-
tualmente se encuentra en funciones:

A) Los integrantes del Poder Judicial señalan que debe ser la CSJ, organismo que los
había designado en el primer periodo, y;

B) La comunidad no jurídica y sectores políticos, señalan que los jueces que quieran
ser confirmados deben proceder a un nuevo concurso ante el Consejo de la Ma-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 142
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

gistratura, como el resto de los interesados que no ocupan cargos en el Poder Ju-
dicial. Muchas veces se analizó el problema de la independencia del Poder Judi-
cial frente a los demás poderes constituidos y aún en su estructura interna, desde
los principios políticos que prevé el Estado de Derecho fundado en el respeto de la
dignidad humana y el sistema republicano de gobierno.

Sin embargo, se ha “olvidado” el tema de la independencia financiera o económica que


en varios países no constituye materia constitucional; la Constitución de 1992 estable-
ce una declaración que busca afianzar la independencia del poder judicial de manera
práctica, principalmente en el uso racional pero autónomo de sus recursos y como una
forma de “protección” de represalias políticas coyunturales (las cuales se patentizan
con mermas en el presupuesto de gastos en forma injustificada) obliga que en la con-
fección y sanción del presupuesto general de gastos de la nación, el rubro correspon-
diente al Poder Judicial (con incorporación genérica de los demás órganos que no cum-
plan una función eminentemente jurisdiccional como el Ministerio Público y la Defen-
soría Pública, respectivamente) no podrá ser inferior al 3 % del total presupuestado pa-
ra cada ejercicio financiero.

En cuanto al juicio de responsabilidad de los magistrados y de cuyo resultado se de-


termine su culpabilidad en causales de mal desempeño de funciones, comisión de deli-
tos comunes o comisión de delitos con motivo del ejercicio de sus funciones, la Consti-
tución confiere la competencia y el conocimiento a un órgano de composición híbrida
(por la mezcla de órganos involucrados en dicho menester) denominado Jurado de En-
juiciamiento de Magistrados e integrado por casi las mismas dependencias que con-
forman el Consejo de la Magistratura, desarrollando los juicios de calificación respecto
a la gestión de los magistrados a través de ciertos principios “mitigados” del sistema
oral y público.

En cuanto al control interno o institucional que garantice la correcta actuación de todos


los magistrados, dicha tarea recae en la Corte Suprema de Justicia, la cual ejerce facul-
tades de superintendencia, pero el trámite y diligencias para adoptar una decisión ad-
ministrativa se delega en el Consejo de Superintendencia que tiene a su cargo, desarro-
llar las investigaciones oficiosas sobre el desempeño de los jueces, suspenderlos en el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 143
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ejercicio de sus funciones y remitir sus antecedentes a modo de denuncia ante el jura-
do de enjuiciamiento de magistrados, siempre que obtenga acuerdo del pleno de la
máxima instancia del órgano jurisdiccional.

La responsabilidad funcional y remoción de los integrantes de la Corte Suprema de Jus-


ticia y del Fiscal General del Estado se dirime a través de su sometimiento a un juicio
político, por acusación de la Cámara de Diputados ante la de Senadores, que funge de
órgano juzgador.

Las causales son las mismas que para los demás magistrados de inferior jerarquía, aun-
que las mayorías parlamentarias para la acusación y sentencia (que se sanciona con la
destitución, en caso de comprobarse las causales denunciadas) deben ser calificadas
(las dos terceras partes de cada cámara).

Puntualizando la figura del Magistrado en el ámbito penal, cuando nos referimos a este
sujeto procesal, sin el cual no se puede configurar una relación procesal, estamos inclu-
yendo a la figura del Juez que representa al Poder Jurisdiccional, sea en forma personal
o colegiada (artículo 14 del Código Penal, Definiciones) en ejercicio de su imperium.

La naturaleza “representativa” de la sociedad organizada jurídicamente (el Estado)


constituye la importancia de lograr la mayor aproximación posible en lo personal y fun-
cional del ejercicio del poder jurisdiccional que se le otorgan a determinados ciudada-
nos, para cumplir eficientemente la tarea de “administrar los conflictos” con total im-
parcialidad e independencia.

De esta manera, el Poder Judicial está integrado por el conjunto de jueces que ejercen
su ministerio de aplicar y decir el derecho aplicable a los casos que caen bajo su compe-
tencia, administrando e impartiendo justicia que no es otra cosa que el correcto ejerci-
cio de las labores asignadas a aquellos, señalando en forma precisa los derechos y de-
beres que surgen en toda relación procesal y en la cual emitirán finalmente una deci-
sión en representación del estado y a cuya determinación, los particulares, deberán so-
meterse espontánea o forzosamente, una vez que la decisión se encuentre “firme” y
“ejecutoriada”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 144
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Los jueces no son personas que invisten una potestad en nombre y representación del
Estado por una simple necesidad de que en el conjunto poblacional existan personas
que ejerzan funciones de gobierno y otras de gobernadas.

Decíamos que los principales rasgos que diferencian de la gente común frente al magis-
trado judicial consisten en el otorgamiento de una serie de “herramientas” previstas en
la propia Constitución de la República y las leyes secundarias, todo esto, con el objetivo
de garantizar el buen cumplimiento de la función gubernativa que jurídicamente se les
confiere.

Así surgen las condiciones elementales que surgen del conjunto de normas positivas de
la República, a los efectos de asegurar unos requisitos objetivos y subjetivos (tomando
en consideración la figura del magistrado) tendientes a evitar la influencia directa o in-
directa de los demás órganos del gobierno estatal o aún de los particulares que puedan
distorsionar los principios de “independencia intra y extra-poder” y de “imparcialidad”
en su cometido, atendiendo que este último requisito se perfila con mayor rigor en los
casos que caen bajo su conocimiento o su competencia. Estos presupuestos pueden re-
sumirse de la siguiente manera:

1. La independencia extra e intra-institucional del poder judicial que alcanza a todos


sus integrantes.

2. La idoneidad que necesariamente exige una discriminación sobre la base del “car-
go” al cual accede el ciudadano.

3. La probidad, elemento subjetivo que sin duda se la debe dimensionar conforme a


reglas objetivas (actitud frente a la comunidad jurídica, conducta pública en el
desempeño de alguna función anterior, antecedentes de los diversos círculos sobre
los cuales giran sus actividades particulares (respetando su privacidad e imagen),
posición de respeto hacia el ordenamiento jurídico de manera tal que se lo diferen-
cie como un ciudadano notable frente al resto de la población, antecedentes judi-
ciales, académicos, policiales o económicos intachables), por citar algunos elemen-
tos de convicción que servirían para discernir correctamente acerca de este requisi-
to.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 145
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4. Participar en concurso de méritos, aptitudes y condiciones para el desempeño del


cargo pretendido ante el Consejo de la Magistratura.

5. Rendir cuentas -antes y después del ejercicio del cargo- en el plazo fijado en la ley
(declaración de bienes ante la Contraloría General de la República).

6. Prescindir cualquier actividad político-partidaria, sindical o aún corporativa que


pueda influir en sus convicciones jurídicas, restándole uno de los aditamentos más
importantes como integrante del Poder Judicial, cual es, la gestión IMPARCIAL de
aplicar el derecho en los casos que caen bajo su competencia.

7. Valor y fortaleza espiritual, ya que una de las principales características en el buen


cumplimiento de la tarea de administrar conflictos jurídicamente es la presencia de
un magistrado no sólo independiente e imparcial de aspectos ajenos a su ministe-
rio, sino con la suficiente preparación ética para soportar los rigores de las coac-
ciones, amenazas y atentados a su autonomía que, de ordinario, provienen de gru-
pos corporativos al margen de la ley y que no escatiman recursos de cualquier
índole para obtener sus deleznables objetivos.

3. Diferenciación Conceptual entre Jurisdicción y Competencia.

La pregunta que nos hacemos, a los efectos de comprender cabalmente los institutos
de la jurisdicción y la competencia, es la siguiente:

¿Cuáles son las autoridades que deben atender la petición concreta de la persona que
ejercita la acción?

De acuerdo a lo que establece la Constitución esas autoridades encargadas de atender


las peticiones de las personas que ejercen una acción, de la naturaleza que fuere, son
las que componen el Poder Judicial.

Lo señalado nos provee de una visión inteligible sobre los orígenes de la expresión ju-
risdicción, ya que indicamos al estudiar el régimen de la acción penal que la pretensión
punitiva que ejerce la víctima o del Ministerio Público, según el caso, a través de una

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 146
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

petición concreta (acción) ubica al Estado como sujeto pasivo de la relación “peticio-
nante-autoridad peticionada” en el sentido que le corresponde cumplir con la obliga-
ción de “impulsar el procedimiento” (derecho al proceso); para poner en movimiento
este “deber” la Constitución señala cuáles serán los órganos para atender este reque-
rimiento que, a su vez, exige de aquellos –los órganos señalados para conocer en los
asuntos de carácter contencioso- que se organicen por razones de practicidad y eficien-
cia con la finalidad de responder acabadamente al reclamo social o particular.

La relación jurídico-institucional que se forma, entonces, señala a la persona o entidad


que plantea la acción penal (sujeto activo) frente al Estado (sujeto pasivo) para que
ponga en movimiento las normas del proceso penal con el cumplimiento estricto de los
derechos y garantías aplicables a ese ámbito.

Es por eso que es necesario señalar objetivamente lo concerniente a las instituciones


que distribuyen las funciones del poder jurisdiccional del Estado, independientemente
que una vez sostenida correctamente la acusación por la sociedad (ministerio público)
represente al sujeto activo del Estado para aplicar la ley penal cuando se reúnan las
condiciones previstas en aquélla respecto a las personas imputadas de un hecho puni-
ble.

4. Concepto de Jurisdicción.

El derecho de acudir con una pretensión a un determinado órgano no hace más que in-
dicar una nota “especial” de lo que se denomina jurisdicción, expresión que la pode-
mos conceptuar como “La porción conferida constitucionalmente a un determinado
órgano del Estado para resolver acerca de la pretensión de los ciudadanos en particular
o de otros órganos que invistan cierta representatividad previamente establecida, tam-
bién, en la misma Constitución y en las leyes”.

La actividad jurisdiccional cumple su deber de atender la acción (en las formas previs-
tas por la Constitución y las leyes, también) mediante el movimiento del proceso que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 147
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cumple distintas finalidades, conforme a las etapas de las que consta y a la posición
que asumen los sujetos que intervienen en aquel.

Goldschmidt define a la jurisdicción como la facultad y deber de administrar justicia. Es


una potestad para Alsina, una función para Lascano y un poder para Podetti.

De los conceptos trascritos, se puede sostener que la jurisdicción no es más que una
función y que se ciñe estrictamente a decir el derecho; o en otras palabras, en la activi-
dad tendiente a aplicar el derecho abstracto al caso particular y concreto.

Por razones de mejor realización (postulados de celeridad y sencillez que deben facili-
tar el funcionamiento de un Estado Mínimo) la jurisdicción puede ser distribuida a de-
terminadas personas (juez natural) y para determinadas cuestiones (materias), pre-
servándose así, el principio de indivisibilidad de la función jurisdiccional que viene a ser
la base generadora de la competencia.

En síntesis, la jurisdicción surge de la Constitución, mientras que la competencia de los


códigos y leyes.

Podría decirse –en sentido figurado- que la jurisdicción es el continente y la competen-


cia es el contenido, porque en definitiva los órganos competentes deben estar previa-
mente autorizados para decir el derecho, o sea, para ejercer la jurisdicción.

La jurisdicción es una sola desde el punto de vista abstracto y únicamente desde el


concreto (competencia) se fracciona en cuanto a los órganos que la ejercen, para ac-
tuar con más eficiencia y por razones de comodidad, pero la función sigue siendo la
misma y es siempre única.

Etimológicamente “jurisdicción” se traduce al castellano “decir, declarar el derecho”


(ius dicere, iuris dictio), traducción que tiene que interpretarse, a su vez, en forma cla-
ra: aplicar el derecho, no crearlo, debiéndose recordar que en determinado momento
del derecho romano no se hizo distingo entre la facultad de dictar la norma y la de apli-
carla a los casos concretos.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 148
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4.1 Fundamento de la Jurisdicción.

El fundamento reside en que la función primaria del Estado, concerniente al derecho


de punir, sólo se puede realizar a través de un órgano que cumple la función de aplicar
el derecho a los casos particulares, desplegando dicha actividad por medio de magistra-
turas. Siendo la jurisdicción, como atributo esencial del poder soberano del Estado, una
función Indivisible, se preserva tal naturaleza mediante prerrogativas que cumplen con
las distintas facetas en que se producen relaciones de índole procesal (asuntos de
carácter penal, civil, administrativo, etcétera), aunque ocioso sería reiterar, que dicha
función diseminada en distintas materias se concentra en una actividad prevalente,
cual es, decir el derecho en el caso concreto; por ello, no existen varias jurisdicciones –
que es una sola, por la naturaleza indivisible del poder estatal-, como se denominan
erróneamente a la civil, penal, laboral, etcétera, sino que la división se produce en el
ámbito de la competencia.

Para Chiovenda, la función jurisdiccional se caracteriza porque en ella se sustituye la


actividad ajena (de los particulares) por la actividad pública. En realidad esta actividad
considerada como facultad y deber simultáneo deriva del monopolio de administrar
justicia que ha implantado el Estado, con la correspondiente prohibición de la autode-
fensa y la exclusión de jurisdicciones particulares.

Como la jurisdicción es la facultad de administrar justicia, para ello el Estado le da a


ciertos órganos una capacidad abstracta, que se debe distinguir de la concreta, es decir,
de la competencia, con la que se suele confundir la jurisdicción; tanto es así que se
habla de jurisdicción penal o civil, así como también se la confunde a veces con el órga-
no que la ejerce, o sea, con el tribunal y con el límite, y los códigos se referían y refie-
ren a la incompetencia de jurisdicción.

Esos órganos intervienen cuando hay conflicto de intereses o litigios entre el Estado y
los particulares, o entre éstos, y los resuelve; de lo contrario, el choque de las dos par-
tes podría trastornar el orden social. Las razones expuestas, fundamentan la necesidad
que han hecho “que un tercero intervenga en los conflictos de los particulares para re-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 149
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

solverlos pacíficamente; y esa actividad desempeñada por otra persona que los propios
interesados, es la que, en esencia, constituye la jurisdicción”.

Salvadas estas diferencias, podemos concluir que a través de la función jurisdiccional se


satisfacen simultáneamente dos intereses: el del Estado, en preservar la paz social que
es la finalidad esencial de todo ordenamiento jurídico, y el de los particulares, que liti-
gan y encuentran en la jurisdicción una forma de redefinición de sus conflictos, me-
diante la determinación del derecho aplicable que, como ya se explicó, corresponde
únicamente a los órganos que la componen; pues bien, ante el derecho de los particu-
lares de requerir del Estado la actividad jurisdiccional, a fin de que resuelva sus conflic-
tos, aparece el correlativo deber del Estado de solucionar esos conflictos.

4.2 Características.

1. Es una función pública inherente al estado, constituyéndose en un servicio


público, en virtud del cual todos los habitantes tienen el derecho de pedir que se
ejerza la jurisdicción, cuyo ejercicio no puede ser arbitrario, ya que está reglado
por normas predeterminadas.

Recuérdese que a pesar de variantes ideológicas contemporáneas (principalmen-


te en lo que se refiere al neoliberalismo que plantea el “achicamiento” del Esta-
do) existe una posición unánime que no permite “revisar” la provisión de este
servicio estatal en forma delegada a formas privatizadas;

2. Es indelegable, porque su ejercicio es conminado a personas especialmente de-


signadas para el efecto (requisitos para el concurso, designación y confirmación
en la función judicial), por lo que sus potestades no pueden ser delegadas a otras
personas o funcionarios que no tengan esa especial calidad que implica el ejerci-
cio de la magistratura y consecuente ejercicio de la jurisdicción como función
pública estatal.

No obstante, la comisión que otorgan los magistrados para la realización de cier-


tas diligencias que no las pueden desarrollar personalmente, a otros funciona-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 150
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

rios, no implica delegación, siempre y cuando se cumplan las exigencias que


permiten esta derivación;

3. Es improrrogable, porque la jurisdicción tiene límites territoriales donde se ejer-


ce, por lo que excepcionalmente puede aplicar una ley extranjera; por ende, sus
resoluciones no tienen eficacia para el exterior, ni viceversa, salvo que pactos o
principios de reciprocidad permitan lo contrario, en cuyo caso es también el de-
recho interno el que permite dar eficacia a la actividad jurisdiccional de otro Es-
tado;

4. Emana de la soberanía estatal, comprendiendo tres grandes funciones (legislati-


vas, ejecutivas y jurisdiccionales). Por eso la jurisdicción posee IMPERIUM nece-
sario para desarrollar la actividad que le es propia, y puede emplear la fuerza, si
es preciso para practicar embargos o secuestros, compeler testigos, aplicar me-
didas cautelares de orden personal, ejecutar las sentencias, etc.;

5. Es de orden público, ya que las leyes que la gobiernan no pueden ser alteradas ni
modificadas por la simple voluntad de las partes, concepto que se podría aplicar
de una manera restrictiva en el ámbito civil y comercial, pero que no es nuestro
caso, dado que estamos en presencia de un proceso penal eminentemente de
orden público, y;

6. Es inseparable del conflicto, ya que no puede sustraerse de la idea originaria de


su declaración normativa, cual es, la necesidad de resolver (redefinir, en una ex-
presión aproximativa a los efectos reales que genera el pronunciamiento del ma-
gistrado en un caso) los conflictos que afectan a los particulares.

Una cosa es el conflicto que parte de la idea de una confrontación o choque de


intereses tutelados por el derecho que ordinariamente se verifica en el proceso
penal cuando el acusador sostiene una pretensión que se opone a la posición del
imputado o, aún, de otro que inviste igualmente la condición de actor, siendo la
función de la jurisdicción resolver o redefinirlo mediante la aplicación del dere-
cho concreto pertinente al caso, mientras que la controversia, quiere señalar la
existencia de un desacuerdo de opiniones que muchas veces no se plantea en el
proceso penal, como ocurre en el juicio penal cuando el acusado admite el hecho

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 151
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

imputado (sin que ello signifique un menoscabo a la garantía de la declaración


contra sí mismo o sus parientes), manteniéndose el conflicto, mas no la contro-
versia, la cual, puede generar efectos específicos en la redefinición del conflicto
(ejemplo: la aplicación de un juicio abreviado, la suspensión condicional del pro-
ceso o alguna forma de reducción del reproche respecto al tipo penal que se pre-
tende encuadrar a la conducta del prevenido).

4.3 Un nuevo escenario: La Jurisdicción Penal Internacional.

La irrupción de una nueva instancia que supera el marco regional, sino que es propio
del ámbito internacional de los derechos humanos, constituye la creación de la Corte
Penal Internacional, trasuntada en el Estado de Roma; dicha circunstancia, confronta di-
rectamente un aspecto tradicional vinculado al ejercicio de la jurisdicción, cual es, la vi-
gencia del principio de territorialidad como base del sistema penal estatal.

En tal sentido, la traslación del poder penal que antes radicaba en los estados particula-
res hacia organismos internacionales de nivel mundial (globalización del poder puniti-
vo), se debió, en gran medida, citando a Maier, a “…los graves atentados sistemáticos o
extraordinariamente extendidos de bienes jurídicos primarios, particularmente impor-
tantes después de la segunda guerra mundial (crímenes de guerra y delitos contra la
humanidad o la paz de la humanidad), aunque no es posible asegurar que en esos
hechos punibles se agote la razón profunda de la creación de un sistema penal univer-
sal, ni que ellos sean el punto final de esta creación…”

“…Si bien es cierto que la cultura humana actual no tolera ciertos crímenes graves co-
metidos a escala y, por ello, reclama la expiación por el autor –el castigo, en principio
por la necesidad de retribuir, al más puro estilo de la ética kantiana (quia pecatum est)-,
y luego por las necesidades de prevención general –muy parecida a la mera retribución
como argumento fundante de la pena, tanto cuando se la usa en su sentido negativo,
como cuando se la utiliza en sentido positivo: en fin, seguridad de los demás-, los ries-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 152
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

gos que implica la creación de un sistema penal universal parecen obvios y conocidos ya
en el ámbito de los sistemas penales nacionales”.

“En primer lugar, se ubica el riesgo de expansión del derecho penal y de la burocracia
penal (tribunales, jueces, fiscales, policías, etcétera): extensión sin freno del sistema, con
el transcurso del tiempo, hacia el modelo de una sociedad –internacional- gendarme,
que progresivamente criminaliza otras conductas, dudosas de caracterizar como críme-
nes contra la humanidad (ya se ha pretendido introducir a los delitos relativos a las dro-
gas y a oscuros conceptos como el de la criminalidad organizada), y se expande sin me-
dida los órganos de persecución penal universales”.

“Se debe temer, también, una degradación del derecho de defensa y de las demás ga-
rantías del imputado, no sólo por el hecho de que su enjuiciamiento no se vinculará a su
lugar de residencia –el imputado carecerá la mayoría de las veces, al menos, del apoyo
que hoy le brindan parientes y amigos, para soportar aquello que se denomina “pena de
proceso” y, en medida más que apreciable, del auxilio de que su propio idioma sea el
idioma del proceso-, sino también porque alguna de las garantías resultan poco menos
que impensables en el sistema penal internacional (tribunales integrados por jurados,
cuya imposibilidad arriesga la transformación en una justicia de gabinete)”.

“Si el sistema penal internacional sigue los destinos de los sistemas penales estatales, se
repetirán fenómenos como el de la selectividad –aplicación a los más vulnerables y es-
casa aplicación o impunidad para los poderosos- que ya pueden ser anunciados de la
mano del ejemplo del crimen de agresión… En cambio, justifica la creación de un siste-
ma penal universal la pretensión correcta de responder civilizadamente a esos críme-
nes”.

“No otra cosa significa determinar y definir los comportamientos punibles por anticipa-
do y con la mayor certeza posible, crear y organizar previamente al tribunal y a los
órganos de persecución penal, y aplicar reglas de procedimiento conocidas, respetuo-
sas, en principio, de los derechos que amparan a los imputados. Esta es la única razón
que legitima el Estatuto de Roma frente a las numerosas críticas que proceden ya desde
sus precedentes…”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 153
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5. La Competencia Penal.

5.1 Concepto.

La competencia puede entenderse como “La facultad de cada tribunal de entender en


los juicios o la capacidad del órgano del Estado para ejercer la función jurisdiccional”,
mientras que la jurisdicción es la función misma, o sea, implica potestad o capacidad de
juzgar, es la actividad del Estado para hacer cumplir la norma, según se expuso en el
módulo precedentemente analizado.

Pueden existir muchas competencias pero una sola jurisdicción (recuérdese la diferen-
cia entre continente y contenido), que aunque fraccionada, cumple con una función es-
tatal (poder judicial). No obstante por razones de pura conveniencia técnica, atendien-
do a ciertas reglas muy distintas a las que corresponden ordinariamente al fuero penal,
se han previsto jurisdicciones especiales como la electoral (terminología impropia),
cuando en realidad no es más que un fraccionamiento de la jurisdicción, siendo aquélla
tan sólo una magistratura con competencia exclusiva en materia electoral, razonamien-
to que consolida la tesitura expuesta sobre la confusión que normalmente suelen incu-
rrir los operadores de justicia; lo mismo acontece, con la jurisdicción militar que consti-
tucionalmente es la única habilitada para ser denominada como tal, porque la finalidad
de las normas castrenses escapa por completo a la actuación de la justicia ordinaria. A
pesar de esto, los códigos militares tienen previstos materias recursivas contra las sen-
tencias dictadas en dicha jurisdicción, las que se promoverán ante la máxima instancia
de la jurisdicción ordinaria –Corte Suprema de Justicia-; de esta manera, se salvaguarda
el principio de indivisibilidad del poder jurisdiccional del Estado, que reconoce ámbitos
y reglas especiales para ciertos procesos, más la última decisión siempre caerá bajo la
órbita del Poder Judicial en virtud de lo dispuesto en el artículo 248 de la CN que dice:
“De la independencia del Poder Judicial. Queda garantizada la independencia del Poder
Judicial. Sólo éste puede conocer y decidir en actos de carácter contencioso...”.

Podemos sostener con una base coherente que la competencia es la medida de la ju-
risdicción, por lo que reiteramos lo erróneo de pretender hablar de jurisdicción penal,
civil, laboral, pues lo que realmente se fracciona es la competencia. Ningún juez carece

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 154
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de jurisdicción, pero sólo la ejerce dentro de los límites señalados por la ley, por lo que
puede faltarle competencia para entender en un asunto determinado; de esto surge
que cuando un juez no es competente, la parte afectada puede pedirle que así lo decla-
re mediante la excepción de incompetencia, o recurrir al juez que considera competen-
te, a fin de que se afinque al conocimiento del asunto.

Un modo de ejemplificar este aserto brindará mayor cobertura explicativa: Si un parti-


cular dicta sentencia, obra sin jurisdicción, pero si un juez de Ciudad del Este dicta una
sentencia en un proceso tramitado en Asunción, carece de competencia; el primer acto
carece de cualquier eficacia o valor e inclusive puede imputarse al responsable la per-
petración de hechos punibles al arrogarse una función impropia a su labor, en el se-
gundo caso, la vulneración de las reglas de competencia, como regla, genera la nulidad
de las decisiones adoptadas por el magistrado incompetente, más existen otras cir-
cunstancias que por razones de urgencia, pueden adquirir eficacia y que son anulables.
Por ejemplo: las medidas cautelares adoptadas por un juez incompetente, o las relati-
vas a la libertad del imputado en casos de urgencia, por citar algunas situaciones que
aclaran lo que señalamos.

5.2 Fundamento de la Competencia.

La distribución funcional de la jurisdicción en varias magistraturas especiales reside en


el deseo de obtener una justicia más rápida, económica y con mayor capacidad técnica
de los jueces que la administran en lo atinente a las ramas jurídicas más trascendenta-
les para la vida social.

En procura de obtener resultados óptimos en el cumplimiento de tales finalidades, el


sistema jurídico prevé, a manera de ejemplo, la competencia territorial tiende a evitar
que el juez y las partes se trasladen a largas distancias para el diligenciamiento de cier-
tos actos (aunque ello no impide que los actos trascendentales puedan comisionarse a
otros órganos jurisdiccionales que residan en el lugar, o, en su defecto, el juicio oral y
público se efectúe en el lugar en que se cometió el hecho llevado a juicio por las impli-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 155
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cancia que generó en la comunidad respectiva); en esa misma línea de pensamiento, la


competencia por razón de la materia permite la división del trabajo y resuelve el pro-
blema de la complejidad cada vez mayor del orden jurídico, que exige conocimientos
especiales de ciertos institutos del procedimiento (la diferencia sustancial que se da en-
tre los códigos procesal civil y penal, por ejemplo). Asimismo, los asuntos más graves o
complejos son resueltos por jueces más idóneos, se economiza la energía funcional y
los gastos (ejemplo concreto de esto es que el CPP permite que los juicios orales en
hechos punibles que no excedan la eventual sanción de dos años de privación de liber-
tad, sea sustanciado ante el tribunal uninominal).

Una forma novedosa que incorpora el CPP consiste en la posibilidad de otorgar un


margen de libertad para que los jueces penales puedan integrar los tribunales de sen-
tencia, siempre y cuando no conlleve deficiencias en el cumplimiento de sus funciones
de controlador de las garantías durante las dos primeras etapas.

La única prohibición que prevé el CPP es la señalada por el artículo 50 inciso 6) que es-
tablece como motivo de excusación el “...haber intervenido anteriormente, de cualquier
modo, o en otra función o en otra instancia en la misma causa...”, fundada en el princi-
pio que garantiza la imparcialidad de los magistrados, prevista en el artículo 16 de la
CN.

5.3 Criterios para Clasificar la Competencia Penal.

De acuerdo a las normas de la materia insertas en el CPP, se pueden distinguir varios


criterios objetivos para la división de la competencia penal y que se pueden enumerar
de la siguiente forma:

Por razón de la materia. Se establece una división funcional de la competencia, con-


forme a las normas de fondo que deben aplicarse y que requieren de una especializa-
ción en la interpretación y aplicación de aquéllas, a más de requerirse un especial de
tratamiento del conflicto a través de la litigación de casos. La tradicional división de la
competencia que reconoce el derecho positivo procesal es la que se refiere al conteni-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 156
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

do del derecho material (por ello, su denominación “ratione materia”); es así como se
tiene como se dispone de una competencia civil, laboral, penal, administrativa, electo-
ral, etc. (mal denominadas jurisdicciones).

Por razón del territorio. La finalidad de esta partición responde al principio de la inde-
legabilidad de la competencia y que no es otra que la imposibilidad que los magistrados
puedan entender en todos los asuntos que se produzcan en el territorio nacional. Pre-
liminarmente el objetivo de tal división del trabajo pretende dar eficiencia a la adminis-
tración de justicia, no por esto también podemos dejar de recalcar que responde al
principio constitucional de descentralización administrativa que como exigencia del ti-
po de Estado se reconoce en su artículo (una forma de implementación, constituyen los
juzgados y fiscalías del área metropolitana que tienden a descongestionar la centrali-
dad judicial en la ciudad de Asunción). No debe confundirse la descentralización con la
autonomía funcional de la justicia, ya que el poder de superintendencia que la Ley No.
609/95 reserva a la Corte Suprema de Justicia, no permite que las competencias por
razón del territorio, destruyan el principio unitario del Estado y de la indivisibilidad de
la jurisdicción; asimismo, por sucesivas leyes se han creado diversas circunscripciones
judiciales en el interior de la República y que permiten aproximar el funcionamiento ju-
risdiccional a los ciudadanos de todo el territorio de la República.

Por razón del turno. Modalidad que en el ámbito penal ha desaparecido, al menos, en
la forma estricta que venía implementándose antes de la entrada en vigencia plena del
CPP. Esta forma de división funcional consistía en la selección de todos los litigios que
ocurran en un momento específico derivándose a un determinado magistrado que se
encuentra “de turno” en la fecha de su perpetración. Ahora bien, la modalidad no des-
aparece totalmente, ya que la competencia por razón del turno se ha modificado en
cuanto a la automática derivación de causas a un magistrado por coincidir con la fecha
del hecho sujeto a investigación, estableciéndose una mesa central de entradas del Po-
der Judicial que deriva las causas por vía de sorteo, pero ingresando en el sorteo las
magistraturas que tienen menor sobrecarga de causas respecto a las demás. Este sis-
tema de turno tiende a responder a criterios más racionales, ya que el anterior descan-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 157
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

saba única y exclusivamente por las fechas, independientemente de una equitativa dis-
tribución de trabajo.

Por razón de la gravedad del hecho punible. Esta distribución también es racional que
el CPP se encarga de establecer con pautas generales que podrían exigir un mejor ajus-
tamiento por acordadas de la Corte Suprema de Justicia. En efecto, dijimos que la com-
petencia del tribunal unipersonal o colegiado se determinará conforme a la gravedad o
naturaleza del hecho punible o la posibilidad que los jueces de paz puedan conocer en
el procedimiento abreviado en hechos punibles de escaso reproche o insignificancia, en
la aplicación del proceso abreviado cuando el hecho que se plantee no merezca una
eventual sanción que supere un año de privación de libertad, etc.

Por razón del grado. Determinado por la naturaleza y alcance de los recursos previstos
en la ley procesal (ejemplo: el CPP señala que el tribunal de sentencia unipersonal pue-
de conocer en grado de apelación las resoluciones dictadas por los jueces de paz; la re-
visión de una sentencia condenatoria firme y ejecutoriada, será entendida por la Sala
Penal de la Corte Suprema de Justicia al igual que el recurso extraordinario de casación,
etc.).

Personal. También denominada ratione personae que implica la potestad de conocer y


juzgar a determinados magistrados tomando en consideración las características per-
sonales del imputado o de las partes (Ejemplo: el CPP establece un procedimiento para
menores infractores que, a su vez, exigirá una magistratura especializada como lo tiene
previsto el proyecto de código de la infancia, la adolescencia y la niñez). Existe una dis-
cusión en cuanto a la naturaleza de la competencia reconocida a los jueces de ejecu-
ción, ya que algunos señalan que debe ubicarse como una particular “ratione materia”,
mientras que otro sector lo imbrica dentro de la competencia “ratione personae”.
Nuestro criterio es que dicha magistratura pertenece a la “competencia funcional”, por
las razones que se abordan en el respectivo ítem.

Funcional. Responde a la división del trabajo y a una mejor distribución de las causas
que permita eficiencia y rapidez en dispensar una respuesta a los justiciables, así como
a una mejor forma de realización de los derechos y garantías del imputado y de la
víctima. El CPP establece que los jueces penales deben conocer en todos los plantea-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 158
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mientos que exijan pronunciamiento judicial en las etapas preparatoria e intermedia,


respectivamente; asimismo, el tribunal de sentencia entiende en el juicio oral y público,
cuya conformación, a su vez (unipersonal o colegiada) se determina conforme a la gra-
vedad del hecho que debe juzgar.

Existen otros criterios para optimizar FUNCIONALMENTE la administración de la justi-


cia, que se incluyen en esta tipología, que son:

a) competencia optativa que se otorga a los jueces de paz en los casos previstos
por el CPP, siempre que las partes lo acepten;

b) competencia supletoria, que la pueden ejercer los jueces de paz para situaciones
de urgencia como lo prevé el artículo 44.1, y;

c) competencia causal que responde al principio de inmediación (a los que puede


acuñar los de economía y concentración), situación que se produce cuando el
mismo juez o tribunal que dictó una resolución o sentencia, conoce en la ejecu-
ción de lo declarado por aquella (ejemplo: el tribunal o juez que dictó la senten-
cia, conoce en el procedimiento para la reparación del daño).

5.4 Los Conflictos de Competencia en el Código Procesal Penal.

La jurisdicción siempre será improrrogable y será ejercida por los juzgados y tribunales
que establezca este código y las leyes. Asimismo, la jurisdicción debe coincidir con el
principio de territorialidad que es el espacio en el cual el poder estatal ejerce su sobe-
ranía, aunque por los efectos que producen determinados delitos o crímenes, el Código
Penal prevé que los hechos cometidos en otros países pero cuyas consecuencias perju-
diciales afectan los bienes jurídicos protegidos por nuestro sistema jurídico, también
podrían ser objeto de persecución en nuestro territorio, para lo cual se aplicarán las
normas internacionales relativas a la persecución penal (tratados, convenciones, etc.).

El artículo 33 del CPP determina el alcance de la competencia material, en cuanto que


sólo podrán entender en la determinación del castigo de hechos punibles, los magis-
trados previstos en la ley procesal penal; de ahí que los jueces y tribunales deberán

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 159
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

examinar, al recibir una imputación, si los hechos merecen una persecución penal,
atendiendo que la eventual desestimación de una pretensión punitiva –porque el o los
hechos no son punibles-, ya que de darse tal coyuntura, implícitamente se está recono-
ciendo una “incompetencia por razón de la materia”. Asimismo, las partes podrán soli-
citar por vía de la excepción de incompetencia material, esta defensa perentoria podrá
ser declarada en cualquier estado del procedimiento, salvo las excepciones estableci-
das en el CPP.

El artículo 34 del CPP dice: “...Sin embargo, el tribunal con competencia para juzgar
hechos punibles más graves no podrá declararse incompetente porque la causa perte-
nece a un juez con competencia para juzgar hechos punibles más leves, cuando la in-
competencia se aduzca o advierte durante el juicio”. El precepto trascrito establece que
iniciado el debate oral y público, la excepción de incompetencia material resulta invia-
ble, por lo que si se produce el ejemplo más sencillo, en que un tribunal unipersonal se
declara competente en un hecho punible cuya expectativa de sanción supere los dos
años de privación de libertad (lo que tendría que ser atendido por un tribunal colegia-
do), la falta de competencia del órgano jurisdiccional tendrían que plantear las partes u
oficiosamente el mismo tribunal, a más tardar antes de dar inicio a la audiencia.

El artículo 35 del CPP señala que la inobservancia de las reglas de competencia por
razón de la materia, producirá la nulidad de los actos, excepto aquellos cuya repetición
sea imposible, los cuales deberán ser preservados para su incorporación al proceso por
parte del juez que resulte competente. Ejemplo: los anticipos jurisdiccionales cuya re-
petición se torne imposible.

El artículo 36 del CPP al definir como requisito de la competencia territorial, su indele-


gabilidad, también señala que dicha irregularidad tendrá que ser advertida antes del
juicio oral y público, ya que si la misma comenzó y se alega inobservancia del artículo
36, será irrelevante para obtener la suspensión, como tampoco podrá aducirse inob-
servancia de un precepto legal o constitucional, por medio de los recursos que podrían
plantearse contra la sentencia.

El artículo 37 del CPP prevé los conflictos de competencia, previendo salidas para di-
versos casos:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 160
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1) Esencialmente, el tribunal competente para conocer de los hechos que puedan


constituir delitos será el del lugar o circunscripción judicial en el que aquél ejerza
sus funciones;

2) Si los hechos a que dan lugar a la causan penal fueran producidos en el extranjero,
pero sus efectos se trasladan a la República, siempre será competente el tribunal
de la circunscripción judicial de la capital, con prescindencia que el imputado haya
sido aprehendido en cualquier lugar del territorio del país;

3) La misma regla se aplicará cuando se refiera a un procedimiento efectuado contra


una persona imputada que haya cometido hechos en el extranjero (una solicitud de
extradición, por ejemplo) y que corresponda el trámite en virtud de lo que prevé el
Código Penal o leyes especiales;

4) Si el hecho se ha cometido en el límite de dos circunscripciones judiciales, será


competente el tribunal que haya prevenido en el conocimiento de la causa;

5) Si el lugar de la comisión del hecho que diera lugar al procedimiento se desconoce,


será competente el tribunal en cuyo territorio haya sido aprehendido el imputado o
uno de los coimputados, a no ser que haya prevenido el tribunal de la circunscrip-
ción judicial del lugar en el que resida el imputado o los imputados;

6) Si con posterioridad, se identifica el lugar del hecho, será competente el tribunal


del lugar en el que se cometió el hecho, salvo que con esta declaración de incompe-
tencia se produzca un retardo procesal injustificado o el imputado alegue que per-
judica a su defensa y se oponga sobre la base de esta circunstancia concreta;

7) Si el hecho fuera preparado o iniciado en un lugar y consumado en otro, será com-


petente el tribunal de la circunscripción judicial que corresponda al lugar de con-
sumación del hecho, y;

8) Los jueces de ejecución penal tendrán competencia territorial conforme a las re-
glamentaciones que dispongan las leyes o, en su defecto, las establecidas por la
Corte Suprema de Justicia.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 161
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6. Exclusión de Jueces y Tribunales.

6.1 Concepto y Principio constitucional que se busca preservar.

Una de las instituciones que mayores problemas generan respecto a la celeridad y sen-
cillez de los procesos penales, es sin duda el de las inhibiciones y recusaciones, figuras
que tienen por finalidad garantizar la independencia e imparcialidad de los magistrados
en la administración de los casos que caen bajo sus respectivas competencias. Decimos
que se trata de un tema urticante, porque la opinión pública constantemente señala
que los códigos procesales no prevén mecanismos “cerrados” o “estrictos” que impi-
dan el abuso de las recusaciones, principalmente, por parte de los litigantes que en la
práctica facilita la “elección” del juez que entenderá en la causa.

Recuérdese que todo magistrado competente en una causa y que resulta “apartado”,
afecta el principio constitucional del debido proceso, vale decir, de una causa que tiene
que ser entendida por el juez natural y que no es otro que el señalado por una ley ante-
rior al hecho que motiva el procedimiento.

No obstante, el CPP ha previsto causales, sin que por ello su enunciación sea taxativa,
principalmente si se atiende a la naturaleza del nuevo proceso penal que otorga mayo-
res garantías de imparcialidad a las partes que están involucradas en una causa penal.

Antes de analizar el texto legal que hace mención sobre los motivos de excusación y re-
cusación, es importante distinguir perfectamente ambas figuras. La recusación es un
mecanismo procesal que la ley procesal penal acuerda a las partes, cuando existan ac-
tos concretos y graves que comprometan seriamente la imparcialidad del juez o tribu-
nal competente, para lo cual deberán plantear el incidente de recusación en las formas
y plazos de ley; entendiéndose por la forma escrita y en cualquier estado del procedi-
miento.

La inhibición tendría que ser la figura “madre” en cuanto a la postura que adopten los
jueces y tribunales respecto a la institución que estamos analizando, aunque no siem-
pre se produce esta postura de una forma espontánea por parte de los magistrados in-
sertos en una causa expresamente señalada por la ley. Inhibirse significa desentender-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 162
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

se y en términos procesales, quiere indicar la decisión voluntaria y espontánea que


adoptan los jueces cuando tienen la convicción razonable que se encuentran dentro de
alguno de los motivos que inhabilitan a los mismos en la continuidad de su intervención
competente y cuyo resultado no es otro que el declararse inhábil para administrar el
conflicto que conoce con imparcialidad e independencia.

6.2 Clasificación de las Causas de Exclusión de los Magistrados.

Distinguida las formas en que puede operarse la “separación de magistrados” como in-
tegrantes del componente del debido proceso (jueces naturales e imparciales, tal como
lo prescribe el artículo 16 de la CN), analizaremos lo que el CPP en su artículo 50 des-
cribe como los motivos taxativos y otras circunstancias análogas, claro está, siempre
que las mismas encuentren sustento por vía de la “analogía” o “aproximación” a las ex-
presamente nominadas en el citado precepto. Asimismo, se podrá corroborar que exis-
ten algunos motivos de excusación y recusación que están mejor “definidos”, todo ello,
con el objeto de poner límites formales y sustanciales a la práctica “impropia” de pro-
vocar apartamientos de jueces que conspiran contra la buena marcha de los procesos y
a la vez, montando suspicacias que oscurecen la transparencia en la administración de
la justicia en general.

Dice el Artículo 50: “Los motivos de separación de los jueces serán los siguientes: 1)
ser cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o por
adopción, o segundo de afinidad, de alguna de las partes o de su representante legal
o convencional...”.

Como incorporación novedosa entre las causales de separación por vínculos familiares,
se destaca la figura del “conviviente”, que sería la persona –sin distinción de sexo- que
mantenga una relación más o menos estable y conocida con una de las partes (unión
de hecho o conocimiento público de “convivencia bajo el mismo techo” o de alguna
manera fehaciente que acredite la relación personal con la persona del juez) o los re-
presentantes legales o convencionales. Es importante poner de resalto que la repre-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 163
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sentación legal podría recaer en personas físicas que específicamente no están vincula-
das a la causa penal, pero que al intervenir como apoderados para cualquier efecto en
el procedimiento, están comprendidos dentro de uno de los supuestos que prevé el
numeral 1º del precepto.

“2) ser acreedor, deudor o garante, él, su cónyuge o conviviente, de alguna de las
partes, salvo cuando lo sea de las entidades del sector público, de las instituciones
bancarias, financieras o aseguradoras. Habrá lugar a la inhibición o recusación esta-
blecida en este numeral sólo cuando conste el crédito por documento público o priva-
do, reconocido o inscripto, con fecha anterior al inicio del procedimiento;...”.

En principio la calidad de acreedor, deudor o garante del juez con algunas de las partes
es suficiente para la inhibición del magistrado que entienda en una causa penal. Sin
embargo, se exceptúan a las instituciones bancarias, financieras o aseguradoras que
funcionen lícitamente, vale decir, que tengan una personería reconocida y que los inte-
grantes del cuerpo directivo, a su vez, tampoco guarden una relación más allá de la me-
ramente formal que exigió la concesión del crédito o la aceptación de una garantía real
(según cual sea la naturaleza de la operación). La prueba instrumental es fundamental
para la procedencia de esta causal, aunque tampoco habrá que ser muy exigentes en
esta formalidad, ya que el instrumento de crédito privado reputado al juez, no necesita
un “reconocimiento” por vía de la acción preparatoria o de alguna mención expresa del
afectado (el magistrado). Es lógico que ante una circunstancia como la expuesta, el ma-
gistrado debe inhibirse y si alega la ausencia de una formalidad como la expresada, la
sospecha de su “resistencia” a seguir entendiendo en la causa lo ubica dentro del in-
terés manifiesto con alguna de las partes.

“3)Tener él, su cónyuge o conviviente, o sus parientes dentro de los grados expresa-
dos en el inciso 1), procedimiento pendiente con alguna de las partes o haberlo tenido
dentro de los dos años precedentes si el procedimiento ha sido civil y dentro de los
cinco años si ha sido penal. no será motivo de inhibición ni de recusación la demanda
civil o la querella, que no sean anteriores al procedimiento penal que conoce;...”.

Esta norma aclara una cuestión muy contradictoria en materia de recusaciones.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 164
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En primer lugar, establece que los procedimientos pendientes o anteriores que tengan
o hayan tenido las partes (con los alcances del numeral 1º), deben ser anteriores a la
promoción de la acción penal.

En segundo lugar, fija plazos de “antelación” para limitar el alcance de los “procedi-
mientos pendientes o anteriores”, según se trate de procesos civiles (2 años) y penales
(5 años).

Finalmente, prohíbe la recusación fundada en este motivo que sea posterior a la pro-
moción de la acción o inicio del procedimiento, aunque fueren coincidentes en el tiem-
po o que su promoción intentada poco tiempo antes del proceso penal que entiende el
magistrado, guarde estrecha relación con el objeto de provocar la “separación” del
magistrado.

La expresión “demanda civil o querella” no excluye, de por sí, otras circunstancias aná-
logas como serían las denuncias penales, las denuncias ante organismos administrati-
vos y las radicadas ante los órganos competentes para juzgar la actuación de los magis-
trados (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Consejo de Superintendencia del
Poder Judicial, respectivamente).

Con idéntico sentido, pero con referencia a lo expuesto en el párrafo anterior, la sino-
nimia entre demanda y querella con las especies que se acaban de mencionar que
hayan sido promovidas con anterioridad al inicio del proceso penal, también constituye
un motivo serio para que el juez se aparte en el conocimiento de la causa.

“4) Tener interés personal en la causa por tratarse de sus negocios o de las personas
mencionadas en el inciso 1)...”;

El interés personal no sólo se traduce en algún beneficio económico o patrimonial que


podría recibir el juez con alguna de las partes con los alcances del inciso 1º, sino cual-
quier emprendimiento que de una forma indirecta pueda beneficiarlo en el disfrute de
una posición que no la obtendría sino a través de la relación que provoca un interés es-
pecial hacia una de las partes en cuanto al resultado de la causa penal.

Un ejemplo típico de esta “ampliación” del interés que debe ser manifiesto o palpable
con la actitud del juez respecto a la parte con la cual se encuentra comprendido en esta

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 165
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

causal, es la provisión de insumos, trabajos a parientes, trato preferencial por su condi-


ción de magistrado en ciertas entidades o grupos, acceso a sistemas crediticios especia-
lizados, participación y deliberación en entidades que aglutinen a personas que su vez
mantenga una posición definida respecto a temas que hipotéticamente puedan influir
en la decisión de la causa, etc.

“5) Ser contratante, donatario, empleador, o socio de alguna de las partes;...”.

Esta causal sólo merece un agregado más y por razones de garantizar la absoluta pres-
cindencia de sospechas respecto a la imparcialidad del magistrado: que las “partes”
deben entenderse con los alcances previstos en el numeral 1º del precitado artículo 50.

“6) Haber intervenido anteriormente, de cualquier modo, o en otra función o en otra


instancia en la misma causa;...”.

La intervención del juez penal de garantías, principalmente, debe ceñirse a no incurrir


en alguna actuación que empañen su imparcialidad y se puede generar un motivo de
excusación o recusación.

Atendiendo a la configuración novedosa del procedimiento ordinario, es evidente que


todo magistrado que intervino –aún sin emitir pronunciamiento definitivo- en la misma
causa, no puede continuar en conocimiento de ésta, aunque las partes lo consientan o
se trate de una situación excepcional (Ejemplo: el juez penal de garantías que sustituyó
temporalmente el despacho del magistrado natural, no podrá intervenir como miem-
bro del tribunal de sentencia, o; el juez penal de ejecución que si bien tuvo a su cargo el
control de las finalidades de la prisión preventiva en las diversas etapas del procedi-
miento ordinario, tampoco puede integrar el tribunal de sentencia o el tribunal de ape-
lación).

“7) Haber dictado una resolución posteriormente anulada por un tribunal supe-
rior;...”.

En el sistema del CPP, cualquier sentencia que fuera objeto del recurso de apelación
especial de sentencia de primera instancia o de casación extraordinaria, según el caso,
tendría que ser anulada y reenviada a nuevo juicio oral y público (salvo los casos de de-
cisión directa, que no afectaría la situación que describe el numeral 7º), por lo que la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 166
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

decisión que admita el recurso, siempre provocará el juzgamiento del caso por un nue-
vo tribunal, distinto al que emitiera la decisión anulada; de esta manera, es perfecta-
mente entendible la prohibición sentada en este numeral. Ahora bien, tampoco puede
perderse de vista que a través del recurso de apelación general, las decisiones adopta-
das por los jueces penales durante el trámite de las dos primeras etapas (preparatoria
e intermedia), podrían provocar la nulidad o revocación de la resolución recurrida. si se
trata del primer supuesto –nulidad-, es evidente que podría verificarse la separación
del magistrado en la causa penal, mediante la invocación del mismo numeral 7º (re-
cuérdese que el artículo 165, párrafo 2º inserto en el capítulo de las nulidades, permite
la apelación general fundada en inobservancias que puedan provocar la declaración de
la decisión con los alcances de una nulidad absoluta). En el caso de la revocación del fa-
llo impugnado, la excusación o recusación será inviable.

“8) Haber intervenido en el procedimiento como parte, representante legal, apodera-


do, defensor, perito o testigo; 9) Haber sido condenado en costas, en virtud del pro-
cedimiento que conoce;...”.

En el Título II del Libro V, se establecen los casos en que los jueces podrían soportar la
condena en costas; los artículos 275 y 276 responsabilizan solidariamente al Estado por
la restricción de libertad (preventiva o condenatoria), sin perjuicio de imponerlas a
quienes hayan contribuido dolosamente o por culpa grave al error judicial (en los casos
de revisión). De esta manera, a los magistrados se les podría imponer el pago de las
costas por estas causales, claro está, sin perjuicio de sus responsabilidades personales
que deberán dilucidarse por los conductos correspondientes. Esta circunstancia impe-
diría que los magistrados puedan conocer en la misma causa penal por la imposición de
las costas, ya que esta determinación obedece a una grave negligencia de los mismos o,
en su defecto, a una acción dolosa susceptible, como se dijo, de responsabilidad civil y
penal respectivamente.

“10) Haber emitido opinión o consejo sobre el procedimiento, que conste por escrito
o por cualquier medio de registro;...”.

Fuera del caso de las opiniones por escrito u otro medio similar que compruebe un pre-
juzgamiento del magistrado que entiende en una causa penal y que no merece mayo-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 167
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

res disquisiciones al respecto, se encontrarían las mismas resoluciones emitidas por


aquellos. En esta hipótesis se podrían presentar, a su vez, varios supuestos que men-
cionaremos al sólo efecto ilustrativo: 1) que la resolución adoptada por el juez se apar-
te considerablemente de la naturaleza del acto que debía resolver (ejemplo: para im-
poner una medida cautelar, emite juicios de valor sobre la persona de una de las partes
–el imputado, en particular- o señala la existencia de pruebas que anticipadamente
presentan a una de las partes como la portadora de la razón, siendo una etapa impro-
pia para tales manifestaciones); 2) que adopte una decisión sobre la base de un tempe-
ramento totalmente ajeno a su convicción (ejemplo: admite alguna diligencia o resuel-
ve una medida que afecta al imputado o a la querella, basándose en la exclusiva opi-
nión de un tercero); 3) que si bien no se observan actitudes concretas que presuman
un prejuzgamiento del magistrado, éste haya adoptado un temperamento definido y
anterior respecto a una de las partes que está en la misma situación jurídica que el
afectado, lo que equivaldría a señalar que las demás partes correrán la misma suerte
con relación a sus planteamientos.

La Ley Nº 1084/97 que establece el procedimiento para el enjuiciamiento de magistra-


dos, establece la prohibición que los jueces emitan opiniones sobre el estado de las
causas a los medios de comunicación, todo esto, con el objetivo de preservar la inde-
pendencia e imparcialidad del magistrado. De todas maneras, su máximo rigor se pro-
duce en la etapa preparatoria, ya que el proceso no es público y los jueces penales de
garantías deben preservar justamente uno de los principios más importantes del debi-
do proceso, cual es, la presunción de inocencia de las personas.

“11) Tener amistad que se manifieste por gran familiaridad o frecuencia de trato; 12)
Tener enemistad, odio o resentimiento que resulte de hechos conocidos, y;...”.

Es evidente que la amistad o enemistad entre las partes con el juez, es uno de los moti-
vos que provoca la inhibición o recusación de los magistrados, aunque su práctica se ha
pervertido por aquello que anticipábamos en este análisis, que las partes han abusado
de ciertos temperamentos adoptados por los jueces para intentar probar la existencia
de esta “causal”. En cuanto a la amistad, el CPP se refiere a la gran familiaridad o fre-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 168
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cuencia de trato, dejando de lado la expresión del Código Procesal Civil que señalaba
como prueba de esta causal la amistad “íntima”.

Los alcances de la intimidad quedaban, de ordinario, en la convicción del juez y esto


motivaba un rechazo casi unánime de las recusaciones que alegaban esta circunstancia.
La familiariedad o frecuencia en el trato, se refiere a circunstancias objetivas y fácil-
mente comprobables en medios sociales pequeños como el nuestro.

Es lógico que la sola existencia de un trato deferente entre jueces con una de las partes
o las reiteradas audiencias que conceden a una de las partes, no sea bastante para ale-
gar la familiaridad en el trato.

Una fórmula razonable consistiría en la determinación de ciertos ámbitos de frecuencia


que indudablemente producen una estrecha relación que trasciende más allá de lo me-
ramente formal y pasan al ámbito de lo familiar y frecuente: participar de grupos socia-
les que involucran a determinados estamentos de la sociedad, concurrencia a domici-
lios de personas con las cuales –el juez y una de las partes- existe un vínculo muy estre-
cho, participación en grupos que congregan a determinados magistrados, abogados y
otras personas que se vinculan en sectas o grupos que no activan públicamente, etc.

Es indudable que estas actividades generan un grado de compenetración en las rela-


ciones del grupo (entre los cuales están incluidos los jueces y una de las partes),
tornándose el trato mucho más que una coincidencia de lugar y tiempo, de respeto
mutuo, consolidando una cierta “identidad” o “afinidad” sectorial o familiar con el co-
rrespondiente compromiso o lealtad, todo lo cual, impide garantizar una razonable im-
parcialidad del juez en administrar el caso en el cual entiende, claro está, por efecto de
dichos lazos.

En cuanto a la enemistad, hay que entender que el odio o resentimiento aparte de ser
conocido por propios o terceros, debe sustentarse en una acción del juez hacia una de
las partes y no en sentido adverso.

Una práctica muy repetida en nuestro medio es que los litigantes perfeccionaron el “ar-
te de la insidia y la ofensa” en motivos estrictamente coyunturales (al momento de in-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 169
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tervenir en una causa penal o al obtener una resolución desfavorable a sus intereses),
de tal manera a provocar la “separación” del magistrado.

Recuérdese que el magistrado debe estar por encima de las actitudes beligerantes y
enconadas, pues al decir de Carnelutti, su actuación es la expresión de la justicia
humana y atendiendo a su peculiar investidura, es una persona que tiene suficiente
convicción y preparación intelectual, ética y moral para enfrentar las contingencias
provocadas por el dicterio, que de incurrir en esa bajeza, no merece ser magistrado.

De esta manera, las recusaciones sustentadas en esta causal (por odio o resentimiento
que manifiesta una de las partes hacia el magistrado) sólo podrían tener cabida, en
forma excepcional, cuando la respuesta del juez trasluce una actitud en el mismo sen-
tido, hacia el litigante. Fuera de esta excepción, es práctica pacífica que las recusacio-
nes provocadas por las partes sobre motivos de odio o resentimiento, deberán deses-
timarse.

Por último las sanciones disciplinarias aplicadas por los magistrados y que se hayan re-
vocado a través del recurso de apelación, siempre que de la lectura del fallo emitido
por el tribunal superior, surja una actitud parcial o de menoscabo a la dignidad de la
parte afectada, estaríamos frente a una causal que “sobrevenga” y como tal el magis-
trado tendría que apartarse en el conocimiento de la causa.

“13) Cualquier otra causa, fundada en motivos graves, que afecten su imparcialidad o
independencia”.

Este numeral prevé lo que denominaremos una norma procesal “en blanco”, ya que sin
describir cuáles serían los supuestos que podrían ampararse en esta causal para provo-
car la excusación o recusación de los jueces, impone un fundamento serio para su “ex-
tensión” hacia otras situaciones que no sean las mismas a las enumeradas taxativa-
mente, las que tendrían que bordarse mediante una jurisprudencia seria y responsable
que busque el justo equilibrio de dos principios cardinales del proceso penal: el de ga-
rantía (preservando la imparcialidad de los magistrados en las causas que caen bajo su
competencia) y el de eficiencia (preservando la sencillez, economía, celeridad, progre-
sión y continuidad de los procesos penales), respectivamente.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 170
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El numeral 13º convierte el régimen de excusaciones y recusaciones tradicionalmente


regulado por normas taxativas o cerradas, en un dispositivo de numerus apertus
(abierto), que introduce casos típicos o más usuales en la práctica forense.

6.3 El Trámite y los Efectos previstos en el Código Procesal Penal.

Se remite al trámite de los incidentes regulados en el CPP.

“Artículo 341. Inhibición. el juez comprendido en alguno de los motivos de impedimen-


to previstos en este código deberá inhibirse inmediatamente, apartándose del conoci-
miento o decisión del procedimiento”.

“Artículo 342. Recusación. Las partes podrán recusar a un juez alegando cualquiera de
los motivos indicados”.

“Artículo 343. Forma y tiempo. La recusación se interpondrá por escrito, en cualquier


estado del procedimiento, indicando los motivos en que se funda y los elementos de
prueba pertinentes. La interposición de recusaciones manifiestamente infundadas o de
modo repetitivo con la finalidad de entorpecer la marcha del procedimiento se conside-
rará falta profesional grave”.

“Artículo 344. Tribunal Competente. Producida la inhibición o promovida la recusación,


el juez o tribunal inmediato superior tomará conocimiento del incidente. Si se trata de
un tribunal en pleno, deberá entender el tribunal inmediato superior. Cuando el afecta-
do sea uno solo de los jueces de un tribunal conocerán los restantes miembros, siempre
que puedan constituir mayoría”.

“Artículo 345. Trámite y resolución. Promovida la recusación se pedirá informe al juez


recusado, quien contestará en veinticuatro horas. Si el recusado se allana, se lo decla-
rará inhibido del conocimiento del procedimiento; Si se opone, fundándose en razones
de derecho, se resolverá dentro de los tres días; Si la oposición se funda en hechos jus-
tificables se convocará dentro de los tres días a una audiencia de prueba y luego se re-
solverá inmediatamente. Cuando se admita la recusación, se reemplazará al juez con-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 171
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

forme a lo previsto en el código de organización judicial. En caso contrario continuará el


juez original, quien ya no podrá ser recusado por los mismos motivos”.

“Artículo 346. Efectos en el procedimiento. La inhibición o la recusación no suspen-


derán el trámite del procedimiento, pero una vez interpuestas serán resueltas antes
de que el juez afectado tome cualquier decisión. Asimismo, el juez afectado no podrá
practicar acto alguno, salvo aquellos que no admitan dilación y que, según las circuns-
tancias, no puedan ser realizados por el reemplazante. La resolución que admita la in-
hibición o la recusación será notificada inmediatamente al nuevo juez y a las partes, y
será irrecurrible”.

Varias cuestiones deben resaltarse respecto a lo trascrito:

1. La solicitud se podrá realizar en cualquier momento del procedimiento, aunque


existe un límite preciso en el tiempo que señala el CPP en su artículo 365 para recu-
sar a los miembros del tribunal de sentencia.

2. El plazo es de cinco días contados desde la notificación de la convocatoria a la au-


diencia del juicio oral y público. Es evidente que los motivos de la recusación o in-
hibición, deben fundarse en hechos nuevos o, por lo menos, conocidos en lapso es-
trecho entre la constitución del Tribunal y la comprobación de la causal;

3. El juez que se inhibe debe fundar sus motivos en una resolución y tal circunstancia
no puede ser objeto de impugnación como acontecía en el sistema del CPP de
1890;

4. El juez recusado pierde la potestad de seguir entendiendo en la causa penal, aun-


que podría realizar actos que no admitan demora como un anticipo jurisdiccional o
todo lo concerniente a las medidas cautelares de orden personal.

5. Fuera de estos casos, no podrá resolver las cuestiones pendientes, sino una vez que
el tribunal superior resuelva lo que corresponda respecto al magistrado afectado;

6. Si el magistrado recusado opone resistencia, manifestando que la solicitud no reú-


ne los requisitos para la procedencia de la recusación, el tribunal deberá convocar
a una audiencia oral en la que se producirán las pruebas, la que una vez concluida,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 172
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

permitirá que la resolución del incidente inmediatamente y la resolución que recai-


ga es irrecurrible, y;

7. Finalmente, se establece la prohibición de designar abogados comprendidos en no-


torios motivos de excusación y recusación, con la salvedad del imputado que está
exonerado de esta prohibición, cuando designe un defensor en su primera presen-
tación o en el primer acto de procedimiento que le corresponde intervenir (artículo
112 del CPP en concordancia con el 50 del mismo cuerpo legal).

7. Los Demás Integrantes de la Organización Judicial.

Es importante destacar las funciones que se otorgan a los Secretarios de Juzgados y


Tribunales en general, ya que dejan de ser meros “ordenadores” de funciones sacrali-
zadas por la costumbre de los tribunales y pasan a convertirse en los verdaderos orga-
nizadores o administradores del buen funcionamiento de los procesos orales y públi-
cos.

Los secretarios serán los encargados de ordenar las notificaciones, citaciones, dirigir el
personal auxiliar, informar a las partes de las principales pesquisas y disponer todo lo
concerniente a la mejor realización de actos procesales trascendentales -
principalmente, las audiencias orales y públicas en cualquiera de las etapas de las que
conste el procedimiento ordinario o los especiales, según el caso-, para lo cual podrán
dictar resoluciones que recibirán el nombre de “providencias”. Con esto se busca des-
cargar al juez de la labor administrativa que hoy los agobia, en desmedro de sus verda-
deras funciones jurisdiccionales a las que debería avocarse en exclusividad. Esta revalo-
ración del Secretario como gerente del tribunal, llevará a una reorganización de la ca-
rrera administrativa de los tribunales que debe dejar de ser pensada como una “pa-
santía de estudiantes de derecho, espacio obligatorio para granjearse la experiencia y
ser merecedor de ascensos a la condición de magistrados en general”, para convertirse
en una actividad de apoyo administrativo, con sus propias reglas de perfeccionamiento
y progreso y, por qué no, con la formación de una experiencia sólida no sólo en reglas

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 173
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

jurídicas, sino en administración, gerencia que se nutre de otros valores ajenos a los
meramente procesales (eficiencia, seguridad, economía, administración empresarial,
manejo de personal, etc.).

En cuanto a los demás auxiliares entre los que se pueden citar a los ujieres, oficiales de
secretaría, asistentes o auxiliares no letrados, asistentes fiscales y de defensa pública,
el código de organización judicial debe ser replanteado, todo ello, con la finalidad de
“economizar gastos” y “reducir la burocracia judicial innecesaria”.

En cuanto al sistema de inhibiciones y recusaciones de los Secretarios, rigen las mismas


causales y condiciones previstas para los jueces, aunque su trámite varía, tal lo que se
desprende del Artículo 51 del CPP que trascribimos: “Funcionarios del tribunal y cola-
boradores. Respecto a los secretarios y a todos aquellos que cumplan alguna función de
auxilio judicial en el procedimiento, regirán las mismas reglas. El juez o el tribunal ante
el cual actúan, averiguará sumariamente el motivo invocado y resolverá lo que corres-
ponda”.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 174
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 6

LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL:

LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL

1. El Ministerio Público.

La CN de 1992 creó un Ministerio Público cuyas funciones, ubicación institucional, in-


serción dentro del esquema de poderes y su misión general, es totalmente nuevo para
la República del Paraguay. Este hecho, evidente con la simple lectura de las normas
constitucionales, no ha sido destacado suficientemente y todavía hay quienes piensan
al Ministerio Público desde un horizonte político y cultural ya superado por la ley fun-
damental.

Las columnas que sostienen esta nueva estructura del Ministerio Público son cuatro y
provienen directamente de las normas del sistema constitucional:

1. El carácter JUDICIALISTA, que hace del Ministerio Público una de las instituciones
judiciales del Paraguay.

2. Su carácter de REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD, que enlaza al Ministerio Público


con el concepto de democracia participativa y obliga a un modelo de organización
totalmente distinto al tradicional.

3. Su AUTONOMÍA incluso respecto de las otras instituciones judiciales.

4. El control de LEGALIDAD PRIVILEGIADO que se manifiesta en la defensa de los de-


rechos y garantías constitucionales (CN, artículo 268.1) y que es una vuelta a las
raíces históricas del control de legalidad.

El carácter JUDICIALISTA del Ministerio Público es claro en la Constitución, que ubica


sus normas dentro del Capítulo del Poder Judicial (Sección IV). De este modo, la ley

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 175
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

fundamental paraguaya ha optado por una de las posibles ubicaciones del Ministerio
Público (administrativista, judicialista, órgano extra-poder) y se puede decir que desde
1992 el Poder Judicial se organiza internamente por cuatro grandes instituciones: los
Tribunales (órganos jurisdiccionales en sentido estricto), el Ministerio Público (órgano
judicial requirente), el Consejo de la Magistratura (órgano regulador de la carrera judi-
cial) y la Justicia Electoral (órgano jurisdiccional-administrativo, especializado y de natu-
raleza compleja).

Esta partición del Poder Judicial no significa un debilitamiento sino un fortalecimiento


de este poder, pero sin duda también significa una nueva realidad, que ahora debe ser
conceptuada con los instrumentos adecuados y que ya no puede ser interpretada desde
los viejos moldes y menos aún permite que las prácticas anteriores a 1992 puedan per-
sistir.

La evolución política demuestra que la posición del Ministerio Público fluctuó entre dos
vertientes: una ADMINISTRATIVISTA cercana al Poder Ejecutivo, y otra, JUDICIALISTA
pero como mero auxiliar que, finalmente, seguía siendo una institución dependiente,
sólo que de un órgano diferente. El gran paso de la constitución de 1992 fue resolver la
cuestión mediante su inclusión clara dentro de los organismos judiciales pero, a la vez,
resaltar con fuerza su autonomía, incluso de los otros organismos judiciales, de modo
que ya no puede ser conceptuado como un mero auxiliar de los jueces y tribunales.

Con la Revolución Francesa –nutrida de una gran desconfianza hacia el sistema judicial
absolutista y productora de una ruptura histórica que moldeará a los sistemas jurídicos
desde entonces- nace la tradición LEGALISTA. Hasta esa época todos los sistemas eran,
en cierto modo y con variantes, sistemas JUDICIALISTAS BASADOS EN LA actividad judi-
cial como eje del sistema jurídico (idea vigente hasta el presente en el common law),
que se altera con la difusión de la obra legislativa francesa al derecho continental eu-
ropeo -del cual somos tributarios- se consolida un legalismo producto de la descon-
fianza en los sistemas judiciales del Antiguo Régimen, es decir, del sistema inquisitivo
en sus diferentes variantes. No obstante, esto debe ser analizado en un contexto histó-
rico para percibir la verdadera corriente ideológica que se pretende plasmar; en efecto,
cuando los revolucionarios franceses alzan la primacía de la ley, están buscando destruir

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 176
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la sociedad de privilegios (por lo menos en un sentido formal), están tratando de pre-


servar a la ley como mecanismo ordenador de la sociedad, por encima de la voluntad
del rey o de los nuevos gobernantes. Es por este breve criterio que ese espíritu legalista
es emanación del espíritu igualitario y busca destronar la arbitrariedad.

El programa normativo, entonces, buscaba la expresión de un nuevo orden, basado en


la igualdad; la libertad y la fraternidad. El sistema judicial, convertido en uno de los po-
deres del Estado, debía respetar a toda costa ese sistema normativo. Inmediatamente la
propia dinámica de la Revolución producto de su enfrentamiento con el resto de Euro-
pa, de una paulatina consolidación de un si tema centralizado; en fin de avances y re-
trocesos del propio proceso político, demostró que la aspiración que el juez fuera un
simple “aplicador mecánico de la ley” era imposible. Y esto porque la diversidad de la
vida hacía que la interpretación de la ley fuera insoslayable (recuérdese la famosa frase
de Napoleón ante la aparición del primer comentario a la nueva legislación: "¡Mi Códi-
go está perdido...!") como las nuevas necesidades de un poder político centralizado
hacían que el mismo poder fuera reacio a la subordinación absoluta al programa de la
ley.

Este complejo panorama político hace nacer dos instituciones que desde sus orígenes
fueron marcadas por esta dualidad y contradicción de ser tanto "custodios de la ley" es
decir, "custodios del programa político igualitario plasmado en la ley, instrumento de
racionalización de la vida social y política" (téngase en cuenta que el Iluminismo se ca-
racteriza por una ilimitada y a veces ingenua fe en la razón) así como avanzadas del po-
der político sobre el judicial, para asegurar los intereses del Estado. Estas instituciones
son la Corte de Casación, en un primer momento ligada al Parlamento como un modo
de preservar el sentido de la ley (mucho más su sentido político, que su sentido literal,
ya que el Parlamento era un poder electivo en el que residía la soberanía popular) y el
Ministerio Público, custodio de la legalidad, defensor del programa normativo, para
evitar la distorsión judicial. Debe quedar claro, pues, que el nacimiento histórico del
Ministerio Público estuvo ligado a dos ideas fundamentales: 1- La crítica al sistema ju-
dicial del Antiguo Régimen, básicamente estructurado sobre el modelo inquisitivo, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 177
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

2- La defensa de la ley como expresión de una aspiración igualitaria y racionalista que


se expresaba en el programa normativo.

Por eso señala Roxin que "...oralidad, publicidad, participación de los legos en la admi-
nistración de justicia y la introducción del ministerio público, ésas fueron las exigencias
reformistas decisivas del siglo XIX en oposición a la justicia de gabinete y a la manipula-
ción arbitraria del poder penal. El ministerio público que, como es conocido, tiene su
origen en el derecho francés y hunde sus raíces en la gran revolución francesa del siglo
XVIII es, entonces, herencia del iluminismo; él cobró vida como medio de liberación ciu-
dadana y no como instrumento de represión autoritaria (...)”.

El movimiento independentista latinoamericano se nutre de las ideas de la Revolución


Francesa. El problema para la generación de la independencia no era sólo liberarse de
España sino construir la República y se puede decir que su gran éxito fue el logro de la
independencia y su gran fracaso fue la imposibilidad de construir el sistema republica-
no. Dentro de ese proceso político también se dio una profunda crítica al sistema inqui-
sitivo, a la justicia del rey español que la distancia y el descontrol habían hecho más
formalista y más arbitraria aún. También en nuestro país, la reforma judicial, la oralidad
de los juicios, los jurados y el Ministerio Público aparecen, al igual que en Europa, como
postulados básicos del pensamiento republicano.

Ni en Europa, ni en América Latina se logró destruir el sistema inquisitivo -por tal razón,
hoy, doscientos años después de la Revolución Francesa, aquí y allá sigue siendo una ta-
rea pendiente-.

En América Latina la pervivencia del sistema inquisitivo fue más fuerte y en muchos
países, entre ellos el nuestro, prácticamente se conserva en su forma pura.

Los intentos por establecer el jurado fueron perdiendo fuerza, el mismo movimiento de
reforma se fue agotando y lentamente el sistema inquisitivo y su cultura formalista y
arbitraria se convirtieron nuevamente en el sistema dominante.

No obstante, el Ministerio Público fue organizado, pero quedó atrapado dentro de un


sistema extraño, aislado de otras reformas a las que estaba históricamente ligado e in-
cluso se olvidó la razón política que le había dado origen. Un Ministerio Público injerta-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 178
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

do en el sistema inquisitivo que la generación de la independencia no pudo destruir, se


convirtió en una institución anodina, sin perfil político ni institucional, fácilmente mani-
pulable y, en el fondo, inútil.

Sus funciones penales, pensadas originalmente para ser una condición de la persecu-
ción penal igualitaria y una garantía de la imparcialidad de los jueces (recuérdese la fa-
mosa frase de RADBRUCH: "quien tiene a un juez por acusador necesita a dios como
abogado") quedaron convertidas en una pobre participación en el proceso, realizando
dictámenes que atrasan el trámite, antes que contribuir a la correcta administración de
justicia, sin ningún control sobre la policía y subordinados totalmente a las tareas del
juez de instrucción; por otra parte, sus funciones de "vigilante de la ley" pensadas para
que fuera custodio del programa normativo, de la racionalización del poder, de la ley
como expresión de los derechos inalienables del hombre, quedaron convertidas en una
participación rutinaria en procesos civiles y comerciales, en dictámenes sin mayor im-
portancia en sucesiones o tutelas; en fin, el custodio de la ley quedó convertido en un
pobre guardián de formas procesales y rutinas forenses.

Pues bien, ese era el Ministerio Público inquisitivo -pariente muy pobre y muy lejano de
los ideales de la Revolución Francesa- el que gasta recursos del Estado sin un rumbo cla-
ro, sin un aporte social significativo y sin ningún futuro.

De ahí la importancia que por el nuevo texto fundamental -La CN de 1992- se haya to-
mado la sabia decisión de volver a los orígenes históricos; por supuesto en un contexto
político y cultural totalmente distinto que obliga a tomar la esencia de lo anterior y no
sus meras formas.

1. Retorna el sentido originario del “control de legalidad" que, como se dijo, no era
control de formas o de legislación de menor orden, sino control de la vigencia de
la ley en tanto expresión racional de los derechos inalienables de la persona. Ese
programa normativo hoy está plasmado en la misma Constitución y por ello ser
"custodio de la ley" significa en nuestra actualidad, ser custodio, defensor, de la
vigencia de la misma Constitución. Esto que hemos llamado "control de legalidad
privilegiado" para marcar la diferencia con el depreciado y aparente control de la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 179
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ley secundaria y sus formas que venía realizando el Ministerio Público, es uno de
los fundamentos esenciales, como ya se ha dicho, de la flamante ley orgánica.

2. La vigencia de la carta de derechos y garantías plasmados en el texto constitu-


cional, hoy es tarea prioritaria del Poder Judicial en su conjunto (artículo 247 de
la CN) y ello explica la integración del Ministerio Público como parte esencial del
mismo Poder Judicial.

3. La custodia del programa normativo no aparece ya como la tarea exclusiva de los


poderes políticos sino como una preocupación de toda la sociedad que asume el
derecho y el deber de la participación democrática (artículo 1 de la CN); de ahí
que el Ministerio Público se configura de un modo especial, como aquella institu-
ción que debe actuar de nexo entre muchas de las preocupaciones sociales (entre
ellas los intereses colectivos y difusos) y los órganos del Estado previstos para
dar solución pacífica a los conflictos sociales (esencia de la función de los órganos
jurisdiccionales).

4. Finalmente, no se puede repetir el error histórico de organizar al Ministerio Públi-


co olvidándose que él nació como uno de los instrumentos de destrucción del sis-
tema inquisitivo. Por ello, esta ley está pensada en el contexto de una reforma in-
tegral de la justicia penal, que remueva de raíz las estructuras inquisitivas. Las
funciones penales del Ministerio Público y potenciadas en su Ley Orgánica, en ge-
neral, presuponen el inicio de una profunda transformación judicial en el Para-
guay sin la cual el Ministerio Público estará condenado a la intrascendencia y la
sociedad paraguaya verá cómo su programa constitucional, que hoy tiene fuerza
y moviliza las energías sociales, poco a poco, como ya sucedió en la historia na-
cional, irá cayendo en el olvido y se convertirá en dolorosa letra muerta.

2. Principios que Rigen su Organización.

1) Institución vinculada con la actividad judicial. El sistema tripartito que las constitu-
ciones republicano-democráticas, conduce a la asignación especializada de actividades

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 180
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

a oficinas o entidades orgánicas para la satisfacción de las necesidades propias a cada


quehacer; entre las funciones esenciales del Estado se destaca la jurisdiccional avocada
al conocimiento de los asuntos contenciosos producidos por el incumplimiento de una
norma que integra el ordenamiento jurídico estatal.

En otras palabras, se le confiere una parcela de la soberanía estatal interna para admi-
nistrar justicia conforme a los valores constitucionales; esa función llamada judicial -
sinónima de jurisdiccional- llevó a confusiones doctrinarias para saber exactamente si la
palabra jurisdicción congloba la expresión judicial o viceversa. Lo señalado exige clari-
dad por lo que cuando nos referimos a la gestión judicial que ejerce el Estado no esta-
mos involucrando solamente la actividad "orgánica" que realizan los jueces; por el con-
trario, la administración de "justicia" conforme a un procedimiento previsto por el sis-
tema legal –cuando usamos la expresión judicial-, es el la que se realiza para la concre-
ción de los fines que persigue la función judicial en un sistema democrático y republi-
cano de gobierno: la búsqueda de la verdad real sobre los acontecimientos puestos en
estudio y a través de ella, el funcionamiento de la voluntad de la ley con la finalidad de
asegurar una correcta administración de justicia.

Alfredo Vélez Mariconde otorga un sentido lato al contenido de la función judicial


comprendiendo actividades trascendentes más allá de la típica y tradicional función
decisoria de última ratio y eminentemente jurisdiccional que efectúan los tribunales.
Esta idea se sustenta en la necesidad de reconocer un "género" (la función judicial), de-
ntro del cual se advierten dos "especies" diversas, unidas por una sola finalidad (la
búsqueda de la verdad y la efectiva aplicación de los ideales naturales de justicia). En
este género, se encuentra la actividad eminente y determinativamente jurisdiccional
que es el acto de dictar una resolución o sentencia, que constituiría así, la especie de
aquélla, mientras que la otra especie constituye la función requirente del ministerio
público.

Conforme a esto, se tiene que del concepto de "función judicial" se pueden aclarar las
dificultades iniciales entre los vocablos “judicial” y “jurisdiccional”:

 Actividad estatal compleja que contempla a varios órganos que constitucionalmen-


te se encuentran bajo la órbita judicial;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 181
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Esos órganos ajustarán su "funcionamiento" a un mecanismo que instrumenta sus


deberes “concretos” y que no es otro que la ley procesal;

 Cada órgano pretende buscar y arribar con claridad a la verdad de los hechos in-
vestigados, todo esto, para lograr, finalmente, la aplicación de la ley de fondo al ca-
so particular;

 El ejercicio de la acción que motiva la intervención de la jurisdicción, corresponde


como función específica al ministerio público.

Clariá Olmedo nos enseña que: "...el poder jurisdiccional y el poder judicial requirente
son órganos que aglutinan sus poderes diferentes en lo específico, realizan unívocamen-
te poderes de 'realización del orden jurídico', correspondiendo a cada uno una atribu-
ción que le determina la norma penal y la procesal penal. Como órganos del estado
ambos se inspiran en la misma finalidad (administrar justicia conforme a derecho) y
procuran el imperio de la verdad que da base a la justicia; pero la opinión del juez ingre-
sa al mundo jurídico con un atributo (el poder decisorio) que le acuerda una autoridad
(de cosa juzgada) extraña al requerimiento fiscal...", lo cual no excluye de la órbita JU-
DICIAL la labor desplegada por el Ministerio Público en el proceso penal.

La función requirente aparece entonces como condición previa e infaltable para la


constitución del proceso, de lo que se tiene que la función jurisdiccional –propia y única
de los jueces- perdería fuerza legítima sin un ministerio público cumpliendo su función
requirente que, después de todo, es un aditivo sin cuya presencia no existiría uno de los
soportes de la independencia de la función de los jueces, cual es, la imparcialidad.

En otras palabras, sin ministerio público la función requirente no existiría y esto, a su


vez, implicaría que los jueces se subroguen tal menester –como ocurría en el modelo
inquisitivo- y con ello menguar o asfixiar la imparcialidad como atributo insustituible de
un debido proceso penal republicano. Por ejemplo, en el caso específico de la materia
penal, el Ministerio Público, por regla (las excepciones la constituyen los delitos de ac-
ción penal privada) ejercita una función judicial, que a su vez es pública y que está re-
glada por la Constitución y por el procedimiento penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 182
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esa función atribuida en exclusividad por la Constitución al Ministerio Público tiene un


fundamento claramente republicano en la concepción del proceso penal: por un lado,
responde a la necesidad de dar coherencia al sistema en el sentido que la excitación de
la jurisdicción, exige el previo ejercicio de una acción (preeminencia del principio acusa-
torio); y, por el otro, la consolidación de la objetividad de la actuación de este "actor
penal público" en el sentido de que su aspiración no es esencialmente la de acusar, sino
la búsqueda de la verdad, plasmando criterios objetivos de justicia.

Tal atribución le corresponde constitucionalmente al Ministerio Público y se la conoce


bajo la denominación de poder “requirente", es decir, provocar el funcionamiento de la
jurisdicción mediante el ejercicio de la acción penal pública para lograr la actuación de
la ley (substantiva y adjetiva) para que se haga justicia mediante la acumulación de in-
formación probatoria, que será discernida por el tribunal competente, el cual emitirá
una declaración con carácter definitivo acerca de la voluntad de la ley que debe expre-
sarse en sentido positivo o negativo, claro está, en el caso concreto sometido a su con-
sideración.

De ahí que el CPP incorpore la expresión REQUERIMIENTO FISCAL, porque señala que el
modo ordinario de expresarse dicho órgano en todo proceso penal, es a través de una
solicitud expresa de aquél a la jurisdicción para que lleve adelante una investigación, o
realice actos tendientes a la dilucidación del hecho en estudio, o culmine su actuación
en las diversas etapas y modos que la legislación procesal tiene reservada para dicha
institución. El Ministerio Público, entonces, cumple una función judicial sujeta a princi-
pios de "oficialidad", "objetividad" y "legalidad", pero en parte alguna puede traducirse
como comprendida en la "actividad jurisdiccional", que, repetimos, pertenece exclusi-
vamente al juez o tribunal.

Esta inserción judicial del Ministerio Público quedaría depreciada si es que no se le ado-
sa el ingrediente de la AUTONOMÍA; en tal sentido, autonomía y judicialidad son con-
ceptos auto-adheridos, porque de nada sirve el carácter judicial del Ministerio Público
si luego él queda subordinado a otro de los órganos del Poder Judicial como podrían ser
la Corte Suprema de Justicia o el Consejo de la Magistratura, ya que –como se ha dicho
antes- una simple injerencia o dependencia –siquiera mínima- del MINISTERIO PÚBLI-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 183
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

CO, no lo hace menos dependiente “...sino, antes bien, dependiente de una autoridad
distinta de la tradicional: el Poder Ejecutivo".

En conclusión: la decisión principal que surge del texto constitucional es la de un Minis-


terio Público independiente de cualquier órgano del Estado y, con la finalidad de conso-
lidar dicho presupuesto, se lo integró al Poder Judicial, más con esto no se entienda
como una suerte de sometimiento o dependencia respecto a los demás órganos que in-
volucra dicho poder.

2) Autonomía. Hay que advertir que nos referimos a un concepto político y técnico que
expresa una particular posición del Ministerio Público como integrante del Poder Judi-
cial, sin depender de la Corte Suprema de Justicia. Lo que quiere expresar realmente di-
cho vocablo no va más allá de su tradicional concepto, que se realiza por una capacidad
de autorregulación -del Ministerio Público- para asegurar su independencia; capacidad
que debe ser interpretada en el sentido más amplio (independencia funcional, adminis-
trativa, económica, organizativa, no sujeción a la jurisprudencia de los tribunales, carre-
ra fiscal, etc.). De tal característica no se puede colegir que el Ministerio Público quede
fuera del sistema de pesos y contrapesos del sistema político, tal como lo postula el
artículo 3 de la CN, como principio regulador del ejercicio del poder público.

El Ministerio Público está sometido a las funciones reguladoras del Consejo de la Magis-
tratura -en especial, al nombramiento de sus funcionarios superiores-; está sometido a
los métodos de remoción de la Ley de Enjuiciamiento de Magistrados de esos mismos
funcionarios, a los controles financieros de la Contraloría General de la República y a las
funciones de superintendencia de la Corte Suprema (artículo 259.1) que en el contexto
del sistema constitucional y la cuatripartición del poder judicial (tribunales, ministerio
público, justicia electoral y consejo de la magistratura) sólo puede ser entendida como
un principio de coordinación, desarrollo de lo previsto en el ya mencionado artículo 3
de la Constitución y no como un sistema de dependencia, que rompería con la estructu-
ra constitucional.

3) Ejerce la representación de la sociedad. El cambio más significativo que realiza la


Constitución se verifica con una atribución conferida al Ministerio Público en el sentido
de ser un "representante de la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado"

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 184
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

(artículo 266). Ello significa haber asignado al Ministerio Público una función particular,
ya que si bien no pierde su carácter de institución del Estado se la ubica especialmente
como portavoz del conjunto de la sociedad y las restantes estructuras sociales.

Aparece como un intermediario (representante) entre los reclamos sociales y los órga-
nos jurisdiccionales que tienen capacidad para resolverlos.

Este carácter tan original que le otorga la Constitución que le atribuye una labor pareci-
da a la de un abogado de la sociedad, tiene influencias sustanciales en su organización,
ya que ella debe ser permeable y sensible a las inquietudes, reclamos, necesidades de
esa sociedad que, en cierto modo, sería su mandante.

Tanto en las funciones penales (ejercicio de la acción penal) como en las funciones no
penales (intereses colectivos y difusos, control de legalidad constitucional y representa-
ción ante la justicia electoral) se manifiesta esta representación de los intereses socia-
les.

Desde un punto de vista político y cultural éste es el mayor cambio que produce la
Constitución de 1992 ya que el Ministerio Público, a partir de ella, jamás tendría que ser
pensado –aunque los hechos nos demuestran lo contrario- como un "brazo del Estado"
ni como un "auxiliar de la justicia", sino como un "representante de la sociedad". El fu-
turo del Ministerio Público -su éxito o fracaso-, reside en la capacidad que tenga esta
institución y quienes la dirijan de cumplir con este mandato constitucional.

4) Ejerce un control de legalidad privilegiado. Por último, se debe tener en cuenta que
la Constitución ha redefinido la tradicional función de control de legalidad; vale decir,
retornar a las raíces históricas del control de legalidad, que había quedado convertido
en un mero control (y muy superficial) de meras formalidades o de normas secundarias
de relativo valor político.

Cuando el artículo 268 de la CN le otorga al Ministerio Público la función de "velar por


el respeto de los derechos y garantías constitucionales" vuelve al principio básico del
control de legalidad: preservar de un modo igualitario el programa político que se ex-
presa a través de la ley.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 185
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Ese programa político -incumplido en su mayor parte- se expresa básicamente en la


Constitución misma; por ello, control de legalidad es control de los derechos y garant-
ías constitucionales, antes que control de la legislación secundaria.

Este cambio, de gran importancia política, produce una transformación profunda de las
funciones del Ministerio Público, tradicionalmente llamado a dictaminar en asuntos de
menor importancia; mientras que el programa político-normativo de la Constitución
queda sin defensa.

En esta nueva dimensión, el ministerio público es también una especie de abogado de


la constitución, un custodio de la legalidad constitucional, antes que nada. A esta deci-
sión de la ley fundamental, la hemos denominado control de legalidad privilegiado y
diferencia las funciones del ministerio público paraguayo de otras legislaciones ameri-
canas y europeas, atadas aún al concepto “amplio y vacuo” de legalidad.

Nuestra realidad social, el histórico descuido por la vigencia “real” de la constitución,


hace que esta decisión de los constituyentes aparezca como un sabio retorno a las ra-
zones históricas que dieron nacimiento al concepto de control de legalidad y vuelvan
más genuina e importante esta función del ministerio público.

En conclusión: Hemos explicado pues, como sobre los pilares de judicialidad, autonom-
ía, control de legalidad privilegiado, organización especifica y representatividad social se
levanta un nuevo ministerio público en el Paraguay, llamado a cumplir un rol institucio-
nal totalmente distinto al que le cupo a lo largo de nuestra historia y que obliga que su
ley orgánica no sea una simple enumeración de cargos y funciones, sino que desarrolle
armónicamente una de las más importantes decisiones constitucionales.

3. Labores que despliega en el Proceso Penal.

Hemos dicho que la imparcialidad es una garantía procesal esencial para la realización
del debido procesal penal que no sólo es un mandato constitucional, sino que se en-
cuentra inmersa como un “presupuesto imprescindible” del juicio previo, en el derecho
internacional vigente y en el CPP, respectivamente; este atributo de la imparcialidad no

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 186
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

es más que una situación de equidistancia del magistrado que entiende en una causa
penal, obviando asumir la posición que sustenta alguna de las partes y de esta manera,
asegurar los objetivos trascendentales del proceso: la acreditación de un acontecimien-
to tal como aconteció y de la hipotética consolidación de la información probatoria que
penetra al proceso, aplicar el derecho penal sustantivo, o sea, decir el derecho, sea
afirmando o negando la hipótesis delictiva que incrimina al imputado.

Es por eso que la protección de esta garantía procesal encuentra su mejor respaldo en
los motivos de excusación y recusación, a más de la preservación de la independencia
del magistrado en la convicción que adquiere por contacto directo con los sujetos pro-
cesales, prescindiendo de cualquier injerencia extraña –interna o externa al ámbito
propiamente judicial- que destiña este atributo que debe ser el patrón de conducta del
juez o tribunal en toda causa en la que debe entender; en otros términos, el fundamen-
to de la imparcialidad no es otro que la resolución final –y porque no decirlo, de todas
las decisiones que adopte en el curso del procedimiento-, constituya la fiel expresión de
su convicción conforme al sistema de la valoración que prevalece en el modelo de pro-
cedimiento que rige su actuación.

Junto al principio de imparcialidad se realiza –diríamos, en forma paralela- el de objeti-


vidad, modo de actuación que debe regir todos los actos efectuados por el Ministerio
Público en el proceso penal. La naturaleza institucional del Ministerio Público provoca
confusiones reiteradas respecto al rol que le corresponde constitucionalmente a este
órgano, ya que muchos consideran, impropiamente, que preside una labor meramente
coadyuvante a los acusadores particulares (la víctima) y se erige, concretamente, en un
“exclusivo órgano de acusación” que resguarda o refuerza los intereses de la víctima y
nunca del imputado. Quizás la influencia persistente de una cultura inquisitiva traslada-
da a una práctica distorsionada en el sentido señalado y que adoptan los funcionarios
de dicha dependencia, es la principal promotora de esta errónea concepción.

Julio B. J. Maier nos aclara en forma sencilla la naturaleza funcional que le corresponde
al Ministerio Público en un proceso de corte acusatorio, diciendo: “Se ha dicho que el
ministerio público no es una parte del procedimiento penal en el sentido que haga valer
en él un interés subjetivo, propio o ajeno –del estado-, en la actuación de la ley penal,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 187
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sino, por el contrario, un órgano público cuyo interés se resume –como el de los órganos
jurisdiccionales- en la correcta actuación de la ley penal; él tanto ampara al ciudadano,
incorporando la prueba de su inocencia y reclamando una decisión que lo libere de la
persecución penal, como le imputa un hecho punible y demanda una consecuencia jurí-
dica, bajo la condición procesal de que se verifiquen todos los extremos que condicionan
esa consecuencia. De allí se desprende que el ministerio público no esté situado frente al
imputado para inquirir y requerir sólo en contra de él, sino, todo lo contrario, para acla-
rar la imputación procesal que soporta y requerir también a su favor, cuando corres-
ponde; sólo con este concepto se puede entender que el ministerio público deba procu-
rar la incorporación de elementos que sirvan para descargo del imputado, tenga la fa-
cultad de requerir el sobreseimiento o la absolución, si el resultado del procedimiento
así lo indica, y pueda recurrir también a favor del imputado (...)”.

La objetividad entonces, es un replanteo de la función del ministerio público que debe


converger –como órgano necesario que cumple con un segmento vital de la función ju-
dicial-, junto al órgano jurisdiccional –jueces y tribunales- en el aseguramiento de la
búsqueda por medios lícitos de la verdad histórica del hecho reputado criminoso y de
esa coyuntura acreditada en el curso del proceso, adoptar una decisión que permita
asegurar la vigencia del orden jurídica, condenando o absolviendo al o los imputados,
es decir, afirmando o negando la hipótesis delictiva.

Cuando señalamos que la objetividad y la imparcialidad deben ir juntas, no debe mal


interpretarse esta aserción en el sentido que es la misma cosa con distintas denomina-
ciones. Esto se explica con un ejemplo gráfico: imaginemos las vías paralelas del ferro-
carril; en una recta ubicamos a la imparcialidad que preside la actuación del órgano ju-
risdiccional y en la otra a la objetividad que preside la actuación del órgano requirente.
El ferrocarril constituye el Estado de Derecho que representa los intereses del conjunto
social, mientras que el trazado de las vías del ferrocarril, el camino del procedimiento
que pretende llegar a su destino. En el ejemplo ilustrado, la imparcialidad y la objetivi-
dad están juntos pero no mezclados, vale decir, siguen una misma dirección que no otra
que el destino fijado por el Estado que está representado por el ferrocarril. Mientras las
paralelas no se junten el ferrocarril podrá circular por las vías y llegar a su destino, más

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 188
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

si se unen o se mezclan perniciosamente, el aparato se descarrilará o lo que equivaldría


a decir –en sentido figurado- la desviación o perturbación del Estado de Derecho.

Pues bien, el ferrocarril que identifica al Estado de Derecho y en un sentido más restric-
tivo a la función judicial, pretende ponerse en movimiento hacia un destino (la ruta
fungiría como el proceso penal) que ante la sospecha de un hecho punible se ponga en
movimiento la máquina a través de los dos rieles que constituyen el medio idóneo que
permita transitar por dicho camino.

Esas paralelas se identifican en cuanto a su función judicial: acreditar por medios lega-
les que la sospecha del hecho realmente aconteció, que ese hecho probado constituya
un delito y que la autoría o participación pueda imputarse a las personas que resulten
vinculadas con aquél.

En ese trayecto hacia el destino, cual es, la redefinición del conflicto generado por el
hecho y mediante el procedimiento penal, las paralelas no se confunden, sino que
cumplen “roles” particulares, aunque, finalmente, busquen un fin mancomunado: la
averiguación histórica del hecho y la aplicación de la ley penal sustantiva.

Una de las paralelas –el ministerio público- representa los intereses sociales y como
órgano estatal y judicial que es, no es un perseguidor nato, sino un órgano que preten-
de recolectar información para averiguar si objetivamente existe un hecho punible y si
de las circunstancias aportadas por su labor puede individualizar a alguien como res-
ponsable del delito.

Otra de las paralelas –el órgano jurisdiccional- prescinde de unirse con la otra, porque
justamente su tarea consiste en valorar según las reglas probatorias permitidas por la
misma ley, diciendo si el derecho de fondo corresponde o no aplicarse al caso, sin inter-
ferencias foráneas aún de la otra paralela que cumple con su función concreta.

Luego del trayecto (procedimiento) que provoca que la máquina llegue a destino (rede-
finiendo el conflicto), el juez dicta una sentencia con absoluta imparcialidad, con lo
cual, la convergencia se verifica, ya que tanto el ministerio público como el órgano ju-
risdiccional cumpliendo sus “objetivos concretos” durante el trayecto, han contribuido
en forma recíproca pero por líneas separadas y paralelas (las vías del tren) con la averi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 189
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

guación y acreditación de la verdad histórica que, a su vez, justifique la eventual aplica-


ción de la ley penal sustantiva.

El modo ejemplificado nos parece idóneo para reiterar que el principio de objetividad
que preside la actividad que debe desplegar el Ministerio Público en un proceso penal,
no es sinónimo de actividad acusatoria como bien lo expone MAIER; su cometido le
permite sopesar los elementos de cargo y de descargo acumulados en su investigación y
en la diversidad de coyunturas en la que pueda verse envuelta, adoptar un requeri-
miento según su convicción, fundado en una razonable postura que prescinda del viejo
prejuicio inquisitivo de confundir su rol de “exclusivo acusador”.

De ahí que a veces parezca el más férreo persecutor y en otras muy permisivo –desde la
óptica que se lo mire-, pero tales atributos se podrán mensurar siempre que su activi-
dad esté precedida de un trabajo investigativo que contemple los elementos de cargo y
de descargo reunidos y por una lógica unión de causa – efecto, su planteamiento con-
venza a propios y extraños que ha sido cuidadosamente trabajado y sustentado, de cu-
yo contexto no surjan dudas que obvió la regla primera de su ministerio, cual es, la de
mantener su objetividad y prescindir, en lo posible, de posiciones subjetivas y claramen-
te vinculadas con una de las partes, de cuyo resultado, motive el descarrilamiento del
aparato judicial que perfectamente diseñó un modelo de proceso en el que prevalezcan
del modo más equilibrado posible los principios de eficiencia y garantía.

En consonancia con esta introducción que hace a la naturaleza jurídica del Ministerio
Público y la correcta diferenciación con la función eminentemente jurisdiccional, es que
el CPP reconoce dicho principio, cuando dice: Artículo 54. Objetividad. “El Ministerio
Público regirá su actuación por un criterio objetivo, velando por la correcta aplicación
de la ley y tomando en consideración los elementos de cargo y de descargo con relación
al imputado”.

Recuérdese que dicho precepto se encuentra dentro de la primera parte que regula las
instituciones en sentido estático o conceptual del proceso penal.

Es por eso, que su operatividad en la dinámica del procedimiento ordinario y los espe-
ciales, se deben buscar en la segunda parte.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 190
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De esta manera, el Ministerio Público en el procedimiento ordinario podrá formular re-


querimientos:

1. De imputación, mediante acta, cuando exista sospecha razonable de un hecho


punible y se pueda individualizar al imputado;

2. De desestimación de la denuncia o la querella, cuando analice que los elemen-


tos iniciales no constituyen base suficiente para creer razonablemente que se en-
cuentra frente a un hecho de connotaciones penales;

3. De solicitar el sobreseimiento definitivo o provisional, cuando no pueda fundar


suficientemente la acusación o cuando los elementos que pretendía reunir no los
pudo efectivizar y para ello necesita reunir más información;

4. A pesar de haber acusado y llevado la causa a juicio oral y público, modifique su


pretensión punitiva a favor del imputado, porque las pruebas rendidas en la au-
diencia permiten aplicar una norma más favorable al imputado;

5. Recurrir decisiones que desestimen sus requerimientos por los jueces penales,
principalmente cuando se trate de solicitudes de desestimación de denuncia o de
querella o del sobreseimiento definitivo o provisorio. Esta potestad la puede ejer-
cer, aunque el imputado consienta la decisión, y;

6. Plantear recursos extraordinarios como el de revisión, cuando hechos nuevos


permitan discernir en el criterio del Ministerio Público que objetivamente no co-
rresponda mantener la sentencia firme y ejecutoriada a la persona del condena-
do, a pesar de la falta de impulso del defensor o del juez penal de ejecución.

Si bien existen otras posibilidades de obrar que dispone el Ministerio Público, se citan
las más importantes, al sólo efecto de ilustrar que en la dinámica del procedimiento la
actuación objetiva de dicho órgano no sólo se remite a la declaración de un principio,
sino que la operativiza a través de alternativas concretas que pueden beneficiar al im-
putado, cuando las circunstancias del caso así lo ameriten.

En el mismo contexto de su actuación objetiva, debe cumplir con exigencias elementa-


les que se describen en el artículo 55 del CPP: “Formas y contenido de sus manifesta-
ciones. El Ministerio Público formulará motivada y específicamente sus requerimientos,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 191
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dictámenes y resoluciones, sin recurrir a formularios o afirmaciones sin fundamento.


Procederá oralmente en las audiencias y en el juicio; y por escrito en los demás casos”.

De acuerdo a la norma trascripta, cualquier manifestación, dictamen o requerimiento


sin una base argumental, que permita discernir en el juez penal o tribunal una posición
institucional, tendría que motivar una desestimación de su pretensión, ya que justa-
mente como órgano de actuación objetivo, su correcta dimensión de obrar en ese con-
texto se obtendrá de un “contenido preciso y fundado” de su solicitud o posición.

Una forma de preservar la correcta actuación del Ministerio Público que permita obte-
ner una eficiente labor de investigación respecto son los poderes de coerción que pue-
da usufructuar y que son las mismas que corresponden a los magistrados otorgadas por
el derogado CPP de 1890 a los jueces que dirigían la investigación sumarial; nos referi-
mos a lo que dispone el artículo 56 del CPP: “Poder coercitivo y de investigación. El Mi-
nisterio Público dispone de los poderes y atribuciones que este código le concede y
aquellos que establezcan su ley orgánica o las leyes especiales. En ningún caso asumirá
funciones jurisdiccionales”.

Atendiendo a la posición que ocupa el Ministerio Público en el proceso penal, resulta


impensable la equiparación que anteriormente se hacía entre jueces y fiscales a los
efectos de las inhibiciones y recusaciones.

En efecto, recuérdese que aquellos son recusados por circunstancias que afectan se-
riamente su imparcialidad, mientras que éstos –los representantes del Ministerio Públi-
co- no pueden resultar afectados por la falta de imparcialidad, aunque sí por la objetivi-
dad.

De esto se tiene, que los fiscales son irrecusables por cuestiones de imparcialidad, aun-
que se toman ciertos hechos que podrían afectar razonablemente su actuación objetiva
y que se refieren a lazos de amistad íntima o enemistad manifiesta, o cuestiones fácil-
mente comprobables como el vínculo de parentesco con alguna de las partes que inter-
vienen en el procedimiento.

Esto señala el artículo 57 del CPP: “Inhibición y recusación. Los funcionarios del Minis-
terio Público se inhibirán y podrán ser recusados en los procedimientos donde interven-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 192
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ga o sea defensor su cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de con-
sanguinidad o por adopción, o segundo de afinidad; o sus amigos íntimos o enemigos
manifiestos. En los demás casos no podrá inhibirse y será irrecusable. La recusación será
resuelta por el superior inmediato. La resolución podrá ser impugnada dentro de los tres
días ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. En cuanto al trámite, serán apli-
cables, análogamente, las disposiciones referentes a los jueces. Cuando la recusación se
refiera al Fiscal General del Estado, lo resolverá la Sala Penal de la Corte Suprema de
Justicia”.

4. La Policía: Función que Cumple en el Proceso Penal.

El Ministerio Público ejercerá el control y dirección funcional de la Policía Nacional, en


todo lo relativo a la investigación de los delitos, lo que no implica que aquélla se sujete
a las directivas de aquél, salvo en lo concerniente a su actuación en el campo de una in-
vestigación en particular.

Este organismo tiene a su cargo velar por el cumplimiento de la Constitución, las leyes y
los reglamentos que de ella emanan, protegiendo la vida humana y la propiedad, para
hacer más segura, agradable y cómoda la convivencia social. La propia Constitución y lo
ratifica el CPP señalando que la Policía Nacional será un organismo auxiliar, controlado
y dirigido por el Ministerio Público en todo lo que interese a las actividades de inves-
tigación en hechos punibles de acción pública; asimismo, corresponde a dicho orga-
nismo de seguridad interna evitar que los delitos tentados se consumen o los consuma-
dos adquieran una continuidad en el tiempo que provoque mayores perjuicios o daños
a los bienes jurídicos que los inicialmente provocados.

Hay que destacar que la función policial como auxiliar de la investigación del Ministe-
rio Público, es vital en una etapa de transición del viejo sistema penal al nuevo de corte
acusatorio, al punto que la infraestructura para desplegar tareas inmediatas –relevando
datos, evidencias y labores técnicas complejas- prácticamente recae en dicha institu-
ción, lo que aumenta la imprescindible necesidad de un trabajo conjunto entre el cuer-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 193
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

po de investigación civil (Policía Nacional) y el cuerpo judicial de requerimiento penal


(Ministerio Público), en especial, en hechos punibles violentos o que denotan carac-
terísticas complejas, cuyos primeros datos y evidencias exigen la máxima diligencia y
sujeción a las normas procesales para evitar “frustraciones” de los trabajos por “inob-
servancia de garantías elementales del debido proceso”.

La subordinación de las fuerzas policiales no sólo se deberá al Ministerio Público, sino


que deberán obediencia al Juez durante la tramitación de un proceso.

Debemos resaltar en este punto, que se ha dispuesto que la autoridad administrativa


nunca pueda revocar, alterar o retardar una orden del Ministerio Público o del Juez.

No obstante, deberá quedar claro que esta situación no puede significar un cambio de
dependencia de la Policía Nacional que seguirá con sus propias autoridades administra-
tivas.

El concepto de dirección funcional señala que su actuación en actividades vinculadas a


lo judicial siempre se realiza de un modo subordinado y auxiliar.

En la parte dinámica del CPP se detallan las actuaciones policiales que pueden desple-
gar, entre las cuales resaltan algunas que anteriormente eran de atribución exclusiva de
los jueces penales (ejemplo: levantamiento de cadáveres en ciertos casos, registro y ca-
teo de vehículos y personas con algunos requisitos que podrían convertir las evidencias
en pruebas integradas al proceso penal por su lectura, las aprehensiones en casos de
flagrancias y la exoneración de los allanamientos en idénticas circunstancias, la impor-
tancia del expediente policial –que conocemos como parte- siempre y cuando se reali-
cen y ofrezcan al conocimiento del fiscal en plazos predeterminados, etc.), lo que de por
sí otorga mayor prestigio a dicha organización y no como erróneamente se analiza a la
luz de la opinión pública, acerca de una merma considerable de sus atribuciones.

Es evidente que la Policía Nacional no puede practicar detenciones preventivas y mucho


menos disponer la libertad de imputados, salvo los casos en que los plazos legales (48
horas) hayan excedido sin una respuesta del Ministerio Público, organismo al cual de-
berán avisar a más tarde en el lapso de seis horas sobre la prevención de hechos puni-
bles.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 194
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Igualmente se le prohíbe tomar declaraciones preliminares o informativas sin la presen-


cia de la autoridad fiscal, claro está, de quien aparece como sindicado de un hecho pu-
nible y que además tenga la asistencia de un defensor de su elección.

Estas atribuciones que permiten una actuación “reglada” de la Policía Nacional como
órgano auxiliar del Ministerio Público en la investigación de hechos punibles está per-
fectamente encuadrada a lo que prevén los artículos 59 y 60 del CPP, cuando establece
que las formalidades propias de los actos de investigación previstas en el Código serán
cumplidas, bajo la dirección del Ministerio Público.

5. La Policía Judicial.

La Policía Judicial ha sido reclamada en nuestro país por diversos sectores, el Profesor
José Emilio Gorostiaga en el Seminario Internacional de Asunción en el ámbito del
MERCOSUR, en Julio del año 1992, había referido: «somos de parecer que en mucho co-
adyuvará para el éxito de una investigación criminal la creación de una policía judicial
que pueda cumplir con celeridad, sin interferencias de ninguna naturaleza las órdenes
judiciales y proceder a la investigación y recolección de pruebas bajo el asesoramiento y
dirección de los representantes del ministerio público (...)».

La Constitución consagra dicho organismo (policía judicial) y sobre ese presupuesto el


CPP lo prevé bajo unas características peculiares, entre las que se pueden citar:

1. Es un órgano jurídico, pues se encuentra regulada por la CN;

2. Es un órgano auxiliar, pues colaborará con el Ministerio Público y los Jueces;

3. Es eventual, porque no se hace cargo de todas las investigaciones auxiliares;

4. Es un organismo eminentemente cautelar, pretendiendo la sanción del culpable,


sea individualizándolo, sea impidiendo su fuga;

5. Procura la eficacia, porque su actividad, es en gran parte de tipo técnico o cientí-


fico, que proporciona elementos indispensables para la actuación de la justicia, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 195
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6. Debe ser imparcial, porque no se encamina a la represión ciega, sino a la repre-


sión justa, es decir al castigo del verdadero delincuente.

El modelo previsto en el CPP garantiza que la Policía Judicial no puede organizarse y


mucho menos funcionar como entidad militarizada, ya que se trata de un cuerpo de in-
vestigación civil con finalidades y objetivos propios y que la conforman técnicos espe-
cializados en las diversas ramas de la criminalística.

De esta manera, los funcionarios e investigadores civiles no responden a una jerarquía


de tipo militar; previsión trascendente, todo esto, para no introducir al interior del Po-
der Judicial elementos de organización que son extraños a este sector del Estado.

En otro orden de ideas y al igual que la Policía Nacional, la Policía Judicial será un órga-
no auxiliar y dependiente funcionalmente del Ministerio Público. La función primor-
dial de este órgano auxiliar será la colaboración en la investigación de los hechos pu-
nibles; en tal carácter, cumplirán fielmente las instrucciones del Fiscal General del Esta-
do y de los demás miembros del Ministerio Público, sin retardos ni retaceos de ninguna
naturaleza.

Por último, su organización y funcionamiento deberán ser reglamentadas por ley, sobre
la base de estos principios, lo que actualmente todavía no ha sido objeto de elabora-
ción, aunque primariamente y en forma rudimentaria aún, tal función recae –en los
hechos- en el Centro de Investigación Judicial.

6. La Persecución Penal Estatal y los Derechos Humanos.

La constante tensión que se verifica entre derechos de los individuos –o de la dignidad


humana- y la organización estatal –o poder político- se potencia en razón de la persecu-
ción penal. Dicha actividad amenaza no sólo bienes primarios de todo ser humano –
como la vida, la libertad ambulatoria y la integridad física y moral del individuo-, esen-
ciales para capitular otros derechos garantizados por las constituciones nacionales, sino
que el proceso penal se comprende solamente como una tensión entre el goce pleno de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 196
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

los bienes reconocidos y garantizados a una persona y el interés del Estado por reaccio-
nar ante un supuesto punible, con miras a la aplicación de su poder punitivo (sanción).

En tal contexto, el principal problema político que confrontan las autoridades contem-
poráneamente, se centra a la cuestión de la inseguridad ciudadana y de los excesos de
las fuerzas de seguridad –en especial, la policía, fuerza de choque inmediato contra el
hecho punible, especialmente el cometido en lugares públicos o por medios violentos-,
lo que reclama reacciones y decisiones inmediatas del funcionario actuante, imposibles
en extremo de controlar a priori; el problema así expuesto, no se traslada sólo a la per-
secución penal (proceso de conocimiento, sino, también, durante la ejecución de la pe-
na. En efecto, cualquier control a posteriori, inevitable en una infinidad de casos, aun
cuando es eficaz en el sentido de la restauración de la ofensa, produce no sólo arbitra-
riedades ya consumadas y, por tanto, existentes durante un cierto lapso, sino, también,
de imposible restauración (casos de gatillo fácil o de males menores –torturas u otros
actos típicamente de estados terroristas- para combatir males mayores, el crimen debe
pagar a cualquier precio, etcétera).

Lo que nos enseña la doctrina más connotada, en estas situaciones de conflicto, es que
“…cuando en un caso concreto la tensión se presenta, la decisión correcta prefiere la re-
gla limitativa a la que genera el poder estatal o la autorización genérica para proceder;
modo sólo de decir las cosas porque la misma existencia de la facultad y su puesta en
acto depende, en el Estado de Derecho, de los límites con los cuales ella se concede. La
regla hermenéutica, que, en cierta manera, sigue el esquema lógico que manda triunfar
a la excepción sobre la regla, reza, entonces: cuando se presente el conflicto entre el
ejercicio del poder y una regla de limitación de ese poder, siempre la regla limitativa de-
be triunfar por sobre la que concede el poder. Por lo demás, en casos de duda, siempre
se debe preferir a la limitación. Se puede decir por ello que, desde el punto de vista jurí-
dico, no existe la tensión, o que, reconocida ella en los hechos, posee una definición
jurídica clara…”.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 197
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 7

LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL:

LA VÍCTIMA

1. La Víctima en el Sistema Penal: Generalidades.

El Título VI del código penal habla de la instancia del procedimiento, refiriéndose a un


sujeto fundamental, la víctima. En algún momento se pretendió efectuar diferenciacio-
nes entre los vocablos víctima y personas particularmente damnificadas, pero eso era
perfectamente admisible a la luz del concepto tradicional que bordaba aquélla expre-
sión que reclamaba la condición de persona particularmente damnificada a la que
asumía formalmente su expectativa procesal a través del ejercicio de la querella.

MAIER se encarga de delinear ambos aspectos, concluyendo con una suerte de amplia-
ción conceptual de la víctima y por efecto de esa posición, sostiene que son sinónimos,
cuando dice: “...De la víctima en sentido tradicional, que es el que sufre el daño directo
que provoca el delito, se desprende hoy el concepto de víctima, ampliado a intereses so-
ciales (bienes jurídicos colectivos). Colocar al Estado como portador de esos intereses no
modifica la situación imperante, pues la persecución penal le pertenece. Esto explica, la
irrupción, en este rubro, de las asociaciones intermedias, constituidas para la defensa de
estos intereses o uno de cuyos objetos es, precisamente, el interés colectivo perjudicado,
a quiénes se les reconoce legitimación como víctimas, sin ser, en sentido estricto, las
portadoras del bien jurídico concretamente perjudicado...”.

De esto se tiene que sumando al concepto tradicional de víctima como la persona particu-
larmente damnificada por el hecho punible, se le agrega en la misma calidad a las entidades
que pueden ejercer la acción penal en protección de intereses constitucionalmente “gene-
rales”, tales como el medio ambiente y otros que se denominan conexos y difusos. Este cri-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 198
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

terio fue adoptado por el Código Procesal Penal, con modificaciones justamente en el punto
a los nuevos alcances de la víctima, que fueron “eliminados” en el Congreso Nacional.

El artículo 97 del CP es la norma que regula lo que ya explicamos más atrás (ver: Clasifica-
ción de las Acciones en el CPP) y que se relaciona con la instancia del procedimiento a cargo
de la víctima. Esta norma penal, a su vez, está regulada en el artículo 16 del Código Procesal
Penal que dispone: “Instancia de parte. Cuando el ejercicio de la acción penal pública re-
quiera de instancia de parte, el ministerio público sólo la ejercerá una vez que ella se pro-
duzca, sin perjuicio de realizar los actos imprescindibles para conservar elementos de prue-
ba, siempre que no afecten la protección del interés de la víctima...”.

Lo que se puede comentar respecto a la norma procesal penal transcripta es que muchas
veces la misma víctima no percibe rápidamente el hecho punible que le afecta, para lo cual
y como una autorización excepcional, el Ministerio Público efectúa actividad propia sin la
anuencia de la víctima para conservar imprescindiblemente elementos de prueba como en
los casos de anticipo jurisdiccional de prueba (pruebas de suma urgencia que podrían tor-
narse irrealizables con posterioridad), alguna información suministrada por terceros, etc.
Sobre la base de las razones expuestas, sin afectar el interés de la víctima (que en ciertas si-
tuaciones podrían generar vulneraciones a su honor o privacidad, en cuyo caso está prohi-
bida la prevención a la instancia), se puede prescindir de la autorización de aquélla para rea-
lizar actos preparatorios, los cuales carecerán de valor si es que posteriormente no concurre
la instancia requerida legalmente; claro está que la jurisprudencia irá señalando los pará-
metros objetivos para conciliar la finalidad protectora de intereses públicos otorgada al mi-
nisterio público con la protección de los relativos a la protección de la privacidad e imagen
de la víctima.

Los plazos para instar. El artículo 98 del CP establece los presupuestos para la aplicación de
los plazos a los cuales debe sujetarse la víctima para instar válidamente el procedimiento,
por vía de una denuncia o querella particular, según el caso: 1) De 6 (seis) meses para el ca-
so en que el autorizado haya tenido conocimiento del hecho o de la persona del participan-
te; 2) si son varios los autorizados o participantes, los plazos corren separadamente para
cada uno de ellos, y; 3) si existe reciprocidad de hechos punibles, si uno principió en la ins-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 199
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tancia del procedimiento, el derecho del otro quedará extinguido al terminar el último es-
tadio procesal previo a la sentencia en primera instancia.

¿Cómo se computa el plazo respectivo?

Cotejando lo que dice el artículo 10 del CP tenemos que: “El hecho se tendrá por realizado
en el momento en que el autor o el partícipe haya ejecutado la acción o, en caso de omisión,
en el que hubiera dejado debido ejecutar la acción. A estos efectos, el momento de la pro-
ducción del resultado no será tomado en consideración”; de este modo, el plazo para la ins-
tancia comienza a correr desde la ejecución de la acción o inacción y no desde la produc-
ción de algún resultado.

Es sabido que la forma ordinaria por la cual una persona insta el procedimiento es a través
de la denuncia que no exige formalidades sustanciales, por lo que basta el “aviso fehacien-
te” para considerarse instado el procedimiento.

En cuanto a los “terceros” que están obligados a poner en conocimiento un hecho punible y
que a su vez están dentro de lo que se entiende como instancia de la víctima, la potestad se
transforma en deber, si es que nos adscribimos a lo que dispone el artículo 286 del CPP
cuando manda que los funcionarios y empleados públicos que conozcan el hecho en ejerci-
cio de sus funciones; los médicos, enfermeros y demás personas que ejerzan cualquier ra-
ma de las ciencias médicas siempre que conozcan el hecho en el ejercicio de su profesión y
que con ello no vulneren el secreto profesional y las personas que por disposición de la ley,
de autoridad o por algún acto jurídico, tengan a su cargo el manejo, la administración, el
cuidado o control de bienes o intereses de una institución, entidad o persona, cumplan con
la puesta a conocimiento de la policía o la fiscalía del hecho.

En los casos en que la víctima falleciera, la instancia se deberá producir dentro de los seis
meses posteriores al deceso, a través de sus herederos o sucesores, o por la persona que
tenía a su cargo la tutela o curaduría.

Hay un caso que no se basa en el transcurso del tiempo para la pérdida de la instancia, sino
por preclusión de los actos conclusivos del proceso; así señala el artículo 98.3 del CP cuando
regula una protección legal que evite la realización del doble proceso o aquellos trámites
que podrían generar decisiones contradictorias, referidas a causas por hechos punibles

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 200
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

recíprocos, consignando que si uno de los intervinientes previno en el derecho de instar el


procedimiento, el derecho que corresponde al o los otros fenecerá cuando se produzca el
último estadio procesal previo a la sentencia de primera instancia. En el caso del CPP, el
último estadio previo a la sentencia de primera instancia será el auto de apertura a juicio
oral y público.

En cuanto al retiro de la instancia, el CP omite referencia alguna a las consecuencias de su


producción en el ARTÍCULO 98; en efecto, leyendo el precepto de referencia, parecería que
la consecuencia derivada de la falta de instancia en los plazos legales sería la extinción de la
acción, según se desprende del inciso 3°, cuando dice: “...el derecho de instar del otro que-
dará extinguido al terminar el último estadio procesal previo a la sentencia en primera ins-
tancia”.

Ante semejante imprevisión, se debe complementar la circunstancia con lo regulado en el


artículo 24 del CPP, que dice: “Retiro de la instancia. Retirada la instancia de conformidad a
lo previsto en el código penal, se extinguirá la acción penal”.

2. Intervención No Formal de la Víctima en el Proceso Penal.

Una cosa es postular el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales en la cre-


encia que dicho catálogo está reservado para la figura del imputado, con prescindencia
de otros sujetos que dentro del viejo modelo inquisitivo también han sido obviados o,
directamente, se los excluyó del conflicto.

En este sentido, por la persistencia del principio de la estatalidad mal entendida, se


consideraba que la víctima poco o nada tenía que hacer, salvo que pretenda intervenir
como parte legitimada a través del ejercicio de la querella criminal, con las responsabi-
lidades inherentes a tal función y los costos económicos que significa sostener un abo-
gado que “controle” los intereses de aquélla; de ahí que un correcto entendimiento del
principio de garantía debe integrar en el proceso penal a más del imputado, a la víctima
que es el segmento que nunca antes, en el modelo inquisitivo, fue atendido en sus re-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 201
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

clamos y en sus padecimientos que le afectaban directamente por ser la persona parti-
cularmente damnificada por el hecho punible.

Consecuentemente, la necesidad de otorgar un espacio participativo directo a la víctima


en el CPP, denota esa preocupación de ceñirnos a una conformación simétrica de postu-
lados republicanos (participación, control y acceso a la información de las personas en
causas penales que incumben a su interés particular), evitando imponerle mayores car-
gas formales o de costos que podrían desalentar su participación en la averiguación de
la verdad histórica y evaluar la necesidad o no de la efectiva aplicación del derecho pe-
nal sustantivo o de fondo.

La superación de una tradición peyorativa a la víctima en el proceso penal, permitió


asimilar su condición, salvando las diferencias y posiciones en el interior del proceso
penal- a la del ciudadano imputado, otorgándole instrumentos (normas) que permitan
que ésta adquiera el conocimiento previo y detallado del inicio de una investigación pe-
nal; el de poder controlar eficazmente las decisiones más importantes para sus inter-
eses y que se adoptan en el procedimiento; en la necesidad de que pueda ser oída,
cuando lo solicite, para posibilitar una redefinición más razonable y humana del conflic-
to penal, y; en la facultad que se le reconoce que todas estas herramientas que permi-
tan su participación directa, no requiera de los requisitos formales que antes se le exigía
en cuanto a la necesidad de asumir indefectiblemente querella particular.

De lo expuesto se pueden extraer los diversos derechos que el CPP otorga a la víctima,
sin necesidad de tener que mostrarse como parte querellante y que los resumimos en
el siguiente catálogo:

1) Principio de oportunidad. A la opción que tiene el Ministerio Público de prescindir


de la persecución penal de hechos que no afecten el interés público, para que esta
prescindencia produzca sus efectos se exige el consentimiento de la víctima.
Además de esto, la potestad de tal solicitud reconocida al Ministerio Público como
un componente de la aplicación del principio de legalidad se sujeta a varios pre-
supuestos entre los cuales se destaca la reparación del daño social o particular
causado. Eso surge del texto del artículo 19 cuando en su parte esencial dice:
“...en los supuestos previstos en los incisos 1) y 2) será necesario que el imputado

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 202
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

haya reparado el daño ocasionado, haya firmado un acuerdo con la víctima en


ese sentido o demostrado su voluntad de reparación...”.

2) Auxilio previo en los casos graves de delitos de instancia. Como una consecuen-
cia del desarrollo del principio de legalidad y consideración especial de la víctima,
se autoriza la intervención del Ministerio Público en los delitos que requieren ins-
tancia de parte en casos de urgencia, siempre que no afecten la protección de la
persona damnificada por el hecho.

3) Ejercicio de la acción civil. Constituye una de las propuestas más importantes en


el anteproyecto constituye la reparación de los daños a las víctimas luego de lo-
grada la condena del imputado o la medida de seguridad impuesta, ante el mis-
mo tribunal que dictó la sentencia condenatoria. Este procedimiento tiene una
ventaja importante en la celeridad de la indemnización a la víctima de un delito
resarcible, estableciéndose un proceso sencillo y breve, con plazos perentorios y
de defensa restrictiva. También se establece la posibilidad de la extinción de la
acción penal por la reparación del daño en delitos de contenido patrimonial o en
los delitos culposos. Se incorpora de esta forma la reparación del daño a la vícti-
ma como uno de los objetivos del proceso penal, además de sus clásicas finalida-
des. Introduciéndose la figura de la víctima en forma activa dejando de ser un
convidado de piedra en el proceso y protegiendo sus intereses. La consideración
de la víctima se torna gravitante, si se atiende a que el CPP atiende la condición
social y económica de aquélla, ya que se permite la delegación del ejercicio de la
acción civil por parte del ministerio público cuando las personas no están en con-
diciones para demandar.

4) Otros institutos que protegen los derechos de la víctima. El artículo 21 del CPP
consagra el instituto de la probation o suspensión condicional del procedimiento
para cuya procedencia, exige, la concurrencia entre varios presupuestos prefija-
dos, que el imputado “... haya reparado el daño ocasionado, haya firmado un
acuerdo con la víctima en ese sentido o demostrado su voluntad de reparación...”.
Igualmente en el artículo 25 inciso 10º se establece que para la procedencia de
los acuerdos reparatorios como uno de los modos de extinción de la acción penal,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 203
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

a los que se puede arribar por vía de una composición “...en los hechos punibles
contra los bienes de las personas o en los hechos punibles culposos, por la repara-
ción integral del daño particular o social causado, realizada antes del juicio, siem-
pre que lo admita la víctima o el ministerio público, según el caso...”.

5) Consagración de los derechos de la víctima con prescindencia de que asuma su


rol de querellante particular. No se puede desconocer la importancia de la figura
de la querella criminal como medio eficaz que dispone la víctima para perseguir
al ofensor, aunque este requisito no es indispensable en el CPP para ejercer ple-
namente sus derecho como víctima, con prerrogativas que antes no tenía.

3. Los Derechos de la Víctima del delito en el Proceso Penal.

La víctima puede participar e intervenir en el procedimiento penal sin necesidad de


asumir el rol de querellante, lo que nos permite señalar –como aspecto principal- el
abandono de la tradicional posición de considerar a aquélla como una “convidada de
piedra”, según analizamos los antecedentes históricos.

Procedimiento ordinario. Consta de tres etapas: la primera denominada preparatoria y


que está a cargo del Ministerio Público, la segunda que se llama intermedia y que tiene
como objetivo el control horizontal de la investigación a cargo del imputado esencial-
mente, y una tercera que es la relativa al juicio oral y público que se lleva a cabo ante
un tribunal unipersonal –para hechos punibles menores cuya sanción no excedan los
dos años de privación de libertad o para hechos punibles de acción privada- o por un
tribunal colegiado de tres miembros -para el resto de los hechos punibles-.

La noticia criminal puede verificarse por vía de denuncia que realiza la víctima ante la
autoridad policial o en la oficina del Ministerio Público.

Luego de recibida la denuncia, si el fiscal considera que existe la sospecha razonable de


un hecho punible, formula el primer requerimiento consistente en el acta de imputa-
ción al juez penal en el que indica una breve relación de los hechos, el posible autor o
autores y el plazo que estima conducente para culminar la pesquisa –el que nunca

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 204
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

podrá exceder el máximo ordinario de seis meses-. El juez penal al recibir la imputación
fiscal tiene por formalmente iniciado el procedimiento, señalaba la fecha en que el fis-
cal debía presentar su acusación u otros actos conclusivos y notificaba dicha decisión a
todas las partes y a la víctima.

Si el Ministerio Público consideraba que no existían suficientes elementos para investi-


gar el hecho punible como denunciado por la víctima, dictaba una resolución por la
cual disponía el archivo de la investigación, la cual se notificaba a la víctima. Si ésta
consideraba que existían elementos para iniciar formalmente una investigación o que
no se consideraron otros aspectos esenciales que permitirían una investigación formal,
podía recurrir directamente al juez penal de turno para que le ordene al fiscal la inves-
tigación del hecho señalando en su presentación cuáles son los elementos obviados por
aquél o qué aspectos deben merecer una mejor investigación.

Este planteamiento que efectúa la víctima lo resolverá el juez penal con previa audien-
cia de la víctima, ordenando al fiscal que continúe la investigación y presente el acta de
imputación o rechazando la solicitud, en cuyo caso, la víctima no podrá recurrir tal de-
terminación.

Si la víctima asume querella criminal adhesiva y sobre dicha presentación el fiscal toma
conocimiento de la perpetración de un supuesto hecho punible, el juez penal al recibir
el escrito correrá traslado al Ministerio Público para que requiera la admisión o el re-
chazo de la querella; con el requerimiento de la fiscalía el juez penal resolverá, admi-
tiendo o rechazando la querella.

Si el juez penal recibe un requerimiento fiscal de rechazo de la querella criminal y aquél


considera que debe formular otra solicitud, puede dar inicio al trámite de oposición
devolviéndole la solicitud al fiscal y presente un requerimiento distinto; si el fiscal rati-
fica lo anteriormente solicitado y el juez insiste en su oposición, remitirá las actuacio-
nes a la Fiscalía General del Estado para que formule otro requerimiento, organismo
que puede ratificar la postura del fiscal de la causa, en cuyo caso no le queda otra al-
ternativa que resolver conforme a dicha solicitud.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 205
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La decisión que dicte el juez en ese sentido podrá ser recurrida por el querellante y si el
tribunal de apelaciones otorga favorablemente el recurso a la víctima, ordenará que
continúe el procedimiento y que el fiscal presente imputación.

Durante la investigación que desarrolla el fiscal, la querella puede intervenir en todos


los actos ordenados por el Ministerio Público y solicitar la realización de diligencias,
aunque existen ciertos obstáculos que se le puede presentar a la víctima: no podrá re-
currir las decisiones adoptadas por el fiscal en el sentido de no realizar ciertas diligen-
cias y, si el imputado en ocasión de prestar declaración ante el fiscal, requiere que no
presencien su deposición el querellante, así se ordenará y no existe remedio procesal
alguno contra tal determinación.

En la fecha fijada por el juez penal para que el fiscal presente su acusación o cualquier
otro medio conclusivo de la investigación, el querellante adhesivo presentará su acusa-
ción en la misma fecha y con los mismos requisitos exigidos al Ministerio Público.

Si no lo presenta en la fecha fijada, se tendrá por abandonada la querella criminal, sin


perjuicio de intervenir en las etapas ulteriores prestando declaración testifical o siendo
escuchada antes de la deliberación de los miembros del tribunal sentenciador para dic-
tar sentencia.

Durante la etapa intermedia, el querellante adhesivo podrá recurrir la decisión por la


cual el juez penal –luego de tramitada la audiencia preliminar- dispuso el sobresei-
miento del imputado o declaró la extinción de la acción penal. En ambos casos, si el tri-
bunal declara procedente el recurso del querellante, ordenará que se reponga la etapa
intermedia en su totalidad a fin de que la fiscalía presente la acusación y se desarrolle
bajo la dirección de un nuevo juez penal. Asimismo, si el querellante no asiste o aban-
dona sin justa causa la audiencia preliminar se lo tendrá por desistido en su pretensión.

Si es que el juez penal admite la acusación y dicta el respectivo auto de apertura a jui-
cio oral y público, el magistrado deberá considerar los aspectos que conciernen a las
dos acusaciones –la fiscal y la del querellante adhesivo-, ya que éste último adquiere
total autonomía en cuanto a la relación de hechos, la calificación jurídica y la expectati-
va de sanción reclamada; en este sentido, el juez penal puede modificar total o par-
cialmente la acusación admitida en el auto de apertura a juicio oral y público, pudiendo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 206
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

optar por la sostenida por el acusador particular, sin que se entienda que exista un táci-
to rechazo de la acusación del Ministerio Público.

En el juicio oral y público, el querellante podrá:

1) Recusar a los magistrados que integren el tribunal sentenciador, en la forma pre-


vista por el código procesal penal;

2) Presentar incidentes sobre la base de hechos nuevos –tienen que ser posteriores al
dictado en el auto de apertura a juicio oral y público- y participar en el juicio oral y
público con todas las prerrogativas que el código confiere a las demás partes;

3) Sin perjuicio de la acusación particular sostenida, podrá prestar declaración testi-


monial durante el juicio oral y público, siempre que su deposición haya sido ofreci-
da, asimismo podrá ser oída al término de las alegaciones finales presentadas por
las partes;

4) También podrá ampliar la acusación sobre la base de hechos nuevos en cualquier


estado del juicio oral y público;

5) Podrá promover recurso de apelación especial contra la sentencia de primera ins-


tancia y el recurso extraordinario de casación, en la forma y condiciones que prevé
el código procesal penal.

Procedimiento especial para hechos punibles de acción privada. El trámite se ciñe a la


última etapa del procedimiento ordinario –el juicio oral y público-, no sin antes desta-
car algunas peculiaridades que merecen explicación:

1. Se prevé una etapa previa y obligatoria de conciliación entre el imputado y la


víctima, lo que motivará que el tribunal sentenciador unipersonal convoque a una
audiencia para sustanciar la posibilidad de arribar a una transacción o acuerdo
amistoso o reparatorio entre las partes;

2. Si el querellante particular o su abogado no comparece sin alegar justa causa a la


audiencia de conciliación, se tendrá por abandonada la querella sostenida;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 207
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. El tribunal podrá fijar un plazo durante el cual las partes intentarán la conciliación,
pudiendo designar de oficio o por acuerdo de partes, un amigable componedor a
los efectos de bregar por el acuerdo;

4. Luego del plazo señalado –que no podrá exceder los diez días- y si no pudo lograr
el acuerdo, el tribunal fijará la audiencia de juicio oral y público conforme a las re-
glas previstas para el procedimiento ordinario;

5. La querella criminal deberá reunir los mismos requisitos previstos en el CPP para la
presentación de la acusación fiscal, por lo que si falta uno o varios de ellos, se de-
volverán las actuaciones al acusador para que complete su acusación en el plazo
de tres días, lo que de no cumplirse motivará el abandono de la querella promovida
por la víctima;

6. Si la falencia se refiere a la omisión de ofrecer prueba que se hará valer en el juicio


oral y público, igualmente se tendrá por abandonada la querella y se declarará la
extinción de la acción penal privada;

7. También el querellante podrá solicitar el auxilio judicial previo en su escrito inicial


de acusación particular, a los efectos de completar información relevante para
identificar al imputado o para el correcto ejercicio de su acción, si el tribunal lo
considera procedente, ordenará la realización de las diligencias requeridas, el que
una vez completada obligará a que el querellante ratifique su acusación en el plazo
de cinco días, lo que de no verificarse motivará que también se considere abando-
nada la acusación particular;

8. El tribunal podrá admitir o rechazar la querella, según el caso, aunque el rechazo


solamente se podrá sustentar sobre la base de que el hecho no constituye delito o
que existe un obstáculo que impide la constitución del procedimiento;

9. Admitida la acusación particular con todos los requisitos antes señalados, se apli-
cará supletoriamente la normativa regulada en la etapa preparatoria y se otorgará
un plazo de cinco días para que el imputado ofrezca la prueba de la cual se valdrá
en el juicio oral y público o efectúe otros planteamientos que considere fundamen-
tales para su análisis en el juicio oral y público, sin perjuicio que el imputado pueda

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 208
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

recurrir por vía de apelación general contra la decisión de admisión de la querella,


y;

10.También se tendrá por abandonada la querella criminal, si es que la víctima o su


abogado no comparecieren sin alegar justa causa al juicio oral y público, o aban-
donan en cualquier estado del trámite sin ninguna justificación, o sus herederos no
comparecen a sostener la acusación en el plazo de treinta días desde que acaeciera
el fallecimiento del particular ofendido.

4. La Querella: Diferencias en la Acción Pública y en la Acción Privada.

La querella se distingue bajo dos modalidades que se bifurcan en cuanto al diseño de


participación que el procedimiento penal permite al particular ofendido o la víctima; en
este sentido, puede ser autónoma o adhesiva.

La querella autónoma regulada en el proyecto presentado al Parlamento, también al-


terada por decisión de los legisladores que la sustituyen por la querella adhesiva. Para
esto, se acudió al antecedente del procedimiento inquisitivo que nos rigió hasta el año
2000 y que preveía la intervención “paritaria” del querellante autónomo con el Minis-
terio Público, dando lugar al ejercicio abusivo de la víctima, constituyéndose dicha figu-
ra en una suerte de causa directa de la mora judicial, para lo cual se consagró una figu-
ra que limite ostensiblemente las potestades de aquél.

En apariencia, la querella adhesiva no dista mucho de la autónoma, con la salvedad que


si el Ministerio Público no formula imputación o acusación, según el caso, por más que
el querellante sí lo haga, el procedimiento nunca podría prosperar por virtud de que lo
“accesorio” sigue la suerte del “principal”; vale decir, siendo el verdadero titular de la
acción penal pública el Ministerio Público, la querella es coadyuvante de aquél y carece
de autonomía para impulsar per se el procedimiento.

El principal argumento para implementar la querella adhesiva se centraba en que la


mayoría de los hechos punibles se persiguen por un interés social y estatal, lo que se
puede sostener en dos razones eminentemente prácticas:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 209
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Para el cumplimiento de las finalidades preventivo especiales del derecho penal


que excluye la venganza privada, ya que de lo contrario constituiría un despropósi-
to a la protección de bienes jurídicos, y;

 Porque la presencia de la víctima como querellante autónomo o conjunto parale-


lamente a la acción ejercida por el Ministerio Público, ahonda las desventajas res-
pecto al imputado, siendo perseguido por doble vía y enfrentándose a dos acusa-
ciones con matices e intereses contradictorios, que enmaraña innecesariamente a
la defensa; dicho de otro modo, la presencia de una querella adhesiva permitirá
que la víctima también efectúe un seguimiento y control del procedimiento sin
comprometer el esquema procesal que señala al Ministerio Público como el verda-
dero titular del ejercicio de la acción penal pública. Los principios de objetividad, de
protección de los intereses sociales y particulares y el control privilegiado de legali-
dad que rigen la actuación del Ministerio Público en el proceso penal, constituye un
reaseguro para que la víctima confíe en la gestión de dicho órgano y no se coloque
en un plano de igualdad en la persecución penal.

Otra posición que abona el criterio estatalista de la acción penal señala que la manu-
tención de la querella conjunta desnaturalizaría la potenciación del ministerio público
y, por ende, la función estatal de proteger el interés público comprometido en la ma-
yoría de los hechos punibles.

Esta teoría no encuentra muchos reparos para los modelos imperantes en países del
primer mundo; sin embargo, en países tercermundistas como el nuestro, en el que los
presupuestos no integran suficientes recursos para el buen cometido funcional del mi-
nisterio público a más de vicios estructurales (ineficiencia, corrupción, inidoneidad, etc.)
que en un breve lapso serán difíciles de erradicarlos, entendemos que la querella con-
junta o autónoma es una alternativa más para propiciar la participación de la víctima a
más de las otras posibilidades que dispone el directamente afectado por el ilícito penal,
y con ello no sólo se coadyuvará en optimizar los controles al quehacer del ministerio
público, sino –por qué no decirlo- del funcionamiento mismo del sistema de justicia
penal de la República.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 210
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Lo expuesto no significa que la posición estatalista predominante y plasmada en el CP


de 1997 resulte desdeñable, lo que se quiere significar es que dicho criterio no cuenta
con una aprobación hegemónica en el campo de la doctrina contemporánea.

En procura de encontrar un respaldo doctrinario, nos remitimos al mismo código penal


germánico que constituye la fuente primigenia de nuestro código de fondo, se tiene
que su legislación receptó numerosos cambios (principalmente a la luz de la Ley del 18
de Diciembre de 1985 “De protección a la víctima”) y que tienden hacia una revaloriza-
ción de la víctima como sujeto merecedor de un tratamiento paralelo e igualitario con
los intereses estatales que representa el Ministerio Público.

Si bien no se ha llegado a plasmar en ese derecho positivo la figura del querellante


autónomo (optándose por el adhesivo), es una prueba de que en materia de participa-
ción de la víctima dentro de un proceso penal, la dirección se asimila más hacia la res-
tauración de una emergencia protagónica a través del instituto de la querella autóno-
ma, emprendimiento que lamentablemente se atoró en el ámbito parlamentario cuan-
do decidieron modificar el proyecto originario transformando el instituto de la querella
conjunta o autónoma –admitida a regañadientes exclusivamente por un imperativo de
orden constitucional- en una de carácter adhesiva, cuyas consecuencias se analizarán
seguidamente.

Con los fundamentos acerca de la necesidad de rever el instituto de la querella criminal


autónoma o conjunta en una adhesiva, según se advirtió en el tópico anterior, las comi-
siones parlamentarias que tuvieron a su cargo el estudio del proyecto de código proce-
sal penal presentado por el Ministerio Público, aceptaron sin mayores profundizaciones
la sugerencia de uno de los asesores internacionales que tenían a su cargo buscar la co-
herencia entre el código penal ya vigente en el año 1998 y el código procesal penal,
respectivamente.

Nuestra objeción a la sugerencia y consecuente defensa del esquema de regular el insti-


tuto de la querella conjunta o autónoma se sustentó en los siguientes argumentos:

 La mayoría de los casos -en nuestro país se tienen trabajos sobre victimología a
cargo de la Dirección de Política Criminal dependiente de la Fiscalía General del Es-
tado- entre el 60 al 65 % de los casos que ingresan a la maquinaria judicial, provie-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 211
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

nen por vía de denuncia que formula la víctima, lo que revela una cifra preponde-
rante para considerar que es fundamental la información de aquélla para el cono-
cimiento de un hecho punible y el interés que la misma tiene acerca de los pasos a
seguir y de querer intervenir en todo el procedimiento;

 La ponderación de ciertos intereses que entran a jugar desde el momento en que


acontecen determinadas infracciones penales –no todas- exige la necesaria aten-
ción no sólo del representante de la sociedad, sino de la víctima que es la principal
afectada por el hecho, lo que de no producirse bajo ciertas reglas razonables de
equilibrio, provoca la sospecha del particular sobre las decisiones que adoptan los
fiscales en el curso de sus investigaciones;

 El Ministerio Público, de ordinario, no dispone de mecanismos de control interno


acerca del correcto accionar de sus agentes fiscales, ya que siguen y seguirán res-
pondiendo ante la noticia del hecho punible –repetimos, la mayor de las veces pro-
veniente de la información de la víctima por vía de una denuncia o querella- con un
esquema burocrático que actúa en forma automática, lenta y hasta con mayor o
menor interés según el termómetro de la presión mediática respecto a determina-
dos conflictos penales; en consecuencia, la corrección de estos desfasajes podría
constituir el principal aporte -a modo de “contrapeso y control externo al accionar
del Ministerio Público”- con la intervención plena, en igualdad de condiciones, de la
víctima por vía de la querella autónoma o conjunta, y;

 En una etapa de transición procesal, no debió perderse de vista la experiencia de


países de la región con similares problemas al nuestro, al igual que nuestros pro-
pios antecedentes sobre la crisis de la administración de justicia, sin dejar de men-
cionar la desconfianza pública hacia sus funcionarios, para concluir que por ahora,
se carece de una organización administrativa y de recursos suficientes para que
tengamos un Ministerio Público razonablemente preparado para enfrentar las
nuevas contingencias y cargas laborales que le imponen las normas procesales; en
ese sentido, la presencia de una querella conjunta o autónoma podría coadyuvar
en el reencausamiento de los procesos, principalmente para que los operadores del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 212
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sistema fortalezcan sus convicciones acerca de la eficacia del nuevo modelo proce-
sal penal.

Ahora bien, las objeciones articuladas en los fundamentos antes enunciados carecerían
de la fortaleza necesaria si es que sólo se produjera la sustitución de la querella autó-
noma por la adhesiva, mientras que las otras maneras de intervenir la víctima –sea ésta
“formal” o “no formal”- se mantuvieron en el texto aprobado en el Parlamento, v. gr. la
acción o querella popular para ciertos hechos punibles, la conversión de la acción públi-
ca en privada bajo determinados presupuestos, la representación de la víctima por aso-
ciaciones o entidades afines a los intereses en juego con relación al hecho punible inves-
tigado, etc.

Empero, precisamente el código finalmente aprobado cercena dichas modalidades, re-


afirmando una coyuntura en el sentido que el verdadero trasfondo de la variación res-
pecto al proyecto originario, no era un cambio de esquema en cuanto a la participación
formal de la víctima, sino la preeminencia de la organización estatal en la investigación
y persecución de los hechos punibles, obviándose que con tal temperamento se despo-
jaba al particular afectado de herramientas fundamentales para controlar y prevenir el
funcionamiento irregular del Ministerio Público y de la judicatura en general, algo pre-
visible debido al “tradicional” apego de los organismos vinculados al Estado hacia for-
mas autoritarias de actuación y la permisividad e involucramiento con abusos y actos
de corrupción, a pesar de los cambios jurídicos desarrollados a finales del siglo pasado.

La querella conjunta o autónoma es un instituto que permite a la víctima ejercer la ac-


ción penal con prescindencia del temperamento que adopte el Ministerio Público, pu-
diendo intervenir y sostener sus pretensiones sin que dependa del titular de la acción
pública, al punto que si éste no investiga el hecho o después de investigar considera in-
viable una acusación, si el particular mantiene su postura fundada de continuar la per-
secución, la causa prosigue con dicha pretensión; esta modalidad se mantiene única y
exclusivamente para los hechos punibles de acción privada.

En cuanto a los hechos punibles de acción pública se prevé la figura de la querella ad-
hesiva, entendida como la pretensión que formula la víctima ante el juez penal, la cual
será admitida única y exclusivamente cuando el Ministerio Público decida imputar e in-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 213
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

vestigar a una o más personas; asimismo, si luego de la investigación, el órgano requi-


rente está convencido de que su investigación proporciona fundamento para un hipoté-
tico juicio oral y público, acusará y habilitará la etapa final del procedimiento ordinario.

En ambas situaciones, para que la querella adhesiva pueda participar de la investigación


o intervenga en el juicio oral y público, la condición es que el Ministerio Público impute
o acuse, según el caso; contrariu sensu, si el Ministerio Público considera que no existen
elementos para imputar o acusar, la investigación y el proceso se clausuran por vía de la
desestimación o del sobreseimiento, siguiendo la querella adhesiva la “suerte” del prin-
cipal, por más que la víctima mantenga su voluntad de continuar con la investigación o
sostener una acusación particular.

Entrando en el análisis de las restricciones que se verifican para el querellante adhesivo


por virtud del modelo optado, se pueden observar dos obstáculos insalvables para el
éxito de la pretensión particular, fuera de los cuales la participación de la víctima en su
rol formal adquiere plena autonomía y desvinculación a los requerimientos adoptados
por el Ministerio Público.

Cuando el querellante adhesivo se presenta a formular su pretensión punitiva, sin que


exista un requerimiento fiscal previo y concreto –solicitando la imputación de una o
más personas a través de la denominada “acta de imputación” - la causa penal adquiere
vida, ya que el código procesal penal establece que para habilitar la etapa preparatoria
o de investigación a cargo de la fiscalía, debe existir inexorablemente una imputación
que la formule el órgano requirente, presupuesto que al no producirse provoca que la
querella criminal adhesiva tenga que ser desestimada, sin perjuicio de que el afectado
promueva recurso de apelación general contra el temperamento adoptado por el fiscal
y la resolución dictada por el juez penal en el sentido expuesto.

Ahora bien, si el fiscal presentó el acta de imputación con todos los recaudos informati-
vos del caso, la querella adhesiva sigue su curso con total independencia de la actua-
ción fiscal, pero al llegar la fecha que el juez penal fijó al fiscal y a la querella respecti-
vamente, para formular la acusación, si la fiscalía decide no acusar o requiriese otros
actos conclusivos que no constituyan acusación y dictado del auto de apertura a juicio
oral y público (plantear el juicio abreviado, la aplicación de criterios de oportunidad o el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 214
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sobreseimiento provisional o definitivo) aunque hubiere acusado la querella adhesiva,


el proceso no podrá pasar a la etapa del juicio oral y público, porque sólo se provocará
la apertura de dicha etapa siempre y cuando el Ministerio Público haya promovido su
acusación en el plazo señalado para tal efecto.

Los obstáculos son trascendentes cuando de impulso procesal se trata, ya que si el Mi-
nisterio Público no formula la imputación, no se puede dar la apertura formal de la in-
vestigación, o sea, no existe proceso penal en sustancia. Asimismo, si tras la culmina-
ción de la etapa de investigación, el Ministerio Público tampoco formula su acusación,
en ningún caso se podrá pasar a la etapa del juicio oral y público, produciéndose el so-
breseimiento de la causa (definitivo o provisional) o la extinción de la acción penal.

En ambos casos, no importa si el querellante adhesivo expresa el impulso de la causa


penal –formulando su querella en la forma de ley o la acusación particular, según el
momento procesal en que se encuentre el proceso-, por lo que se puede inferir que
éste –la víctima- inexorablemente debe esperar –sin quererlo- una explícita adhesión
en lo concerniente al éxito de su pretensión punitiva, a lo que exprese finalmente la fis-
calía.

De lo expuesto se tiene que es el órgano oficial de persecución el que prevalece en su


voluntad de aceptar o no la continuación de una investigación o derivarla a juicio oral y
público mediante una acusación pública, con lo cual se expropia la voluntad de la vícti-
ma que no podrá obtener un pronunciamiento definitivo de la justicia penal acerca del
hecho que lo afligiera.

Pues bien, este despojo a la víctima es lo que se critica, ya que sabemos que la incipien-
te organización del Ministerio Público, sumado a las denuncias de apartarse de los prin-
cipios de objetividad y búsqueda de la verdad por razones vinculadas a factores políti-
cos, económicos e ilicitudes en el ejercicio de la función pública, pueden clausurar –de
una forma unilateral- investigaciones serias, sin que la víctima tenga una verdadera
oportunidad de sostener su pretensión y hacerla valer, a pesar de las objeciones –
fundadas o no- del órgano encargado de la investigación fiscal.

El proyecto originario previó dos aspectos totalmente diferentes a los articulados en el


código procesal penal vigente: a) que la investigación a cargo del fiscal se podía iniciar

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 215
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

por vía de querella criminal autónoma o conjunta, para lo cual el juez penal dictaba el
auto de procesamiento, precisamente para dirimir si los fundamentos iniciales para
abrir una causa tenían fundamentos acerca de la sospecha razonable de que una o más
personas cometieron uno o más delitos, independientemente que el fiscal no formule
solicitud de procesamiento (también aquí se alteró el esquema originario, ya que la de-
cisión de imputar a una persona no pasa por una determinación judicial, sino del fiscal),
y; b) que el auto de apertura a juicio oral y público se podía dictar con la acusación par-
ticular que reúna todos los requisitos procesales previstos para el caso, sin que por ello
el Ministerio Público tenga que ser obligado a sostener lo que el acusador particular
promueve, de tal modo que se mantenía la independencia de posturas y pretensiones
de ambos órganos que intervenían en el rol de “acusación”.

Nótese como el giro proporcionado por la variable incorporada al proyecto originario


produjo un cambio radical acerca del respeto por la voluntad razonable de la víctima en
su objetiva de buscar la aplicación de la ley penal sustantiva, mediante el sostenimiento
de una querella criminal.

Precisamente esa “emergencia” del cambio de la querella autónoma o conjunta por una
de carácter adhesiva, provocó una distorsión en la interpretación del texto procesal pe-
nal finalmente sancionado, ya que la desprolijidad de la redacción se nota en varias se-
cuencias normativas que seguidamente se expondrán y que pondrán de manifiesto que
muchas veces se cumple lo que ciertos tratadistas expresan respecto a los “retoques”
de proyectos de leyes elaborados con una visión de conjunto y coherencia, cuando ale-
gan que “la enmienda resultó peor que el soneto”.

El código contempla la posibilidad que el querellante adhesivo promueva un recurso de


apelación general contra la decisión adoptada por el juez penal que ratifica el requeri-
miento de desestimación de la querella o la denuncia presentada por el fiscal.

La pregunta que uno se hace es la siguiente: ¿qué ocurre si el recurso de apelación es


admitido por el tribunal de apelaciones y declara procedente la apertura de una investi-
gación?; es evidente que el Ministerio Público a través de su fiscal, tendrá que designar
a un nuevo fiscal para que formule imputación e inicie formalmente la investigación del
caso, con el agregado que en los hechos, el “nuevo” fiscal estará influenciado por el fis-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 216
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cal que pidió la desestimación en cuanto a sus argumentos y, con ello, poco o nada se
avanzará acerca de lo que se entiende por la realización de una investigación seria, res-
ponsable y objetiva.

Como nos encontramos en los momentos iniciales de un procedimiento, todavía existe


un largo camino de la investigación para que el “nuevo” fiscal pueda imbuirse de infor-
mación complementaria relevante para llegar a la conclusión del equívoco cometido
por su colega que le precedió en el trámite, aunque para bordar esta hipótesis, parti-
mos de la base que el fiscal que asume la dirección de la investigación no se contami-
nará con la convicción ya sostenida por su antecesor; de esta manera, en este momento
inicial de la investigación –nos referimos al caso en que el fiscal haya solicitado la deses-
timación de la querella y la clausura anticipada del procedimiento- todavía hay margen
para enderezar lo que se inició en forma displicente, aunque siempre estará en juego la
objetividad del órgano fiscal desde la perspectiva de la víctima y recuérdese que según
el código procesal penal y la ley orgánica del Ministerio Público, la representación que
desarrolla la fiscalía es en nombre de la sociedad y de la víctima, respectivamente.

Si luego de la investigación desplegada por la fiscalía, conforme a los elementos de con-


vicción y la información administrada en dicha secuencia procesal, aquélla entiende que
su labor no proporciona fundamento serio para acusar y consecuentemente requiere el
sobreseimiento definitivo o provisional, también se otorga al querellante adhesivo para
que se oponga a tal determinación promoviendo un recurso contra la decisión del juez
penal que luego de realizada la etapa intermedia resuelva admitir lo solicitado por el
Ministerio Público.

La pregunta que nos hacemos es la siguiente: ¿qué ocurre si el tribunal de apelaciones


admite el recurso de apelación general y declara procedente la pretensión de la víctima
en el sentido de admitir la acusación particular y derivar la causa a juicio oral y públi-
co?; la situación sería mucho más grave desde la perspectiva de la verdadera función
del Ministerio Público, ya que si tras la culminación de una investigación requirió el so-
breseimiento definitivo o provisional y el tribunal de apelaciones sostiene que existen
fundamentos serios para que se admita la acusación, en este caso la sostenida por el
querellante adhesivo, revocando la decisión dictada por el juez de primera instancia

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 217
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que sobreseyera la causa, nos encontramos frente a un obstáculo insalvable que de-
termina que no se podrá disponer la apertura de la causa a juicio oral y público si es
que no existe una acusación fiscal, excluyéndose a la sostenida por la víctima a través
de su querella.

Precisamente tal restricción es la que se constituyó en la variante más importante in-


troducida en el código procesal penal finalmente sancionado, ya que según el proyecto
originario el juicio oral y público se podría realizar sobre la base de la acusación pública
o particular, indistintamente.

En el ejemplo expuesto -sin olvidarnos que situaciones como éstas ya se produjeron en


nuestro medio-, el tribunal de apelaciones al revocar el sobreseimiento definitivo de-
cretado, implícitamente dicta el auto de apertura a juicio oral y público –lo que también
es incorrecto, pues debería decretarse es la nulidad del fallo y la consecuente orden de
reposición de toda la etapa intermedia a fin de que el fiscal interviniente formule reque-
rimiento de acusación-, pero sobre la base de la única que se sostuvo en tal sentido y
que corresponde a la querella adhesiva, ya que el Ministerio Público planteó el sobre-
seimiento.

Aquí se tendría que producir una situación que planteamos como hipótesis, en el senti-
do que estamos frente a la culminación de un trabajo de investigación a cargo del fiscal
y sus argumentos según la postura adoptada- no son suficientemente razonables para
llevar la causa a juicio oral y público, lo que se revierte por decisión de un órgano juris-
diccional que, en la forma expuesta, se inmiscuye en la investigación, afectando la im-
parcialidad reservada a los jueces para no contaminarse con los aspectos de la etapa
preparatoria, repetimos, a cargo exclusivo del Ministerio Público.

De lo expuesto se tiene que el Ministerio Público está obligado a cambiar de tempera-


mento, sin el mínimo convencimiento de que así debe obrar, y la consecuencia no será
otra que una clara contradicción entre lo expuesto espontáneamente con su primer re-
querimiento solicitando el sobreseimiento definitivo a favor del o los imputados y la
“acusación que debe preparar por orden judicial” lo que notoriamente desdibuja su po-
sición, ya que mal puede revertir lo que el código procesal penal señala como requisito
esencial para pasar a la etapa del juicio oral y público: que el órgano requirente debe

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 218
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

convencerse y convencer por medio de una promesa fundada a la judicatura, que sus
elementos de convicción organizados sobre la base de la información probatoria reco-
lectada en la preparatoria son serios y fundados para sostener la autoría o participación
del o los sindicados.

Esta contradicción es el resultado de una “emergencia” surgida en el seno de las comi-


siones parlamentarias, con la finalidad de equiparar la vigencia de un estatalismo exa-
cerbado en el régimen de la acción penal instituido en el código penal, mediante un cer-
cenamiento de las facultades del querellante, que pasa a denominarse “adhesivo”, el
cual se efectuó sin mucho rigor para mantener la coherencia del accionar de las institu-
ciones involucradas a la luz del cambio aprobado.

Como se ejemplificó, el desfasaje antes que dar plenitud interpretativa a la querella


contribuyó a confundir las implicancias de los alcances de la adhesividad, ya que la ju-
risprudencia se encargó de “moldear” el instituto al punto que la víctima deberá sope-
sar si el rol que desempeñará en el proceso nos es más perjudicial que remitirse a inter-
venir de manera informal, sin asumir querella criminal, ya que esta última alternativa
precisamente le dispensa de cargas y responsabilidades como las que se impone al que
se muestra parte, con un convencimiento propio que, después de todo, el éxito de su
intervención dependerá siempre de la postura que adopte el Ministerio Público.

Precisamente lo que se logró con la adopción de la querella adhesiva es desalentar que


a la víctima para que no “moleste” a través de la proposición de su pretensión, de mo-
do tal que se “libere” el camino para que el órgano requirente intervenga a plenitud y
sin un control formal efectivo y directo, que se hubiera dado de haberse mantenido la
querella autónoma o conjunta.

Auscultando un poco más las situaciones que podrían verificarse (siempre tomando los
extremos puntualizados a modo de ejemplo), el código procesal penal prevé un trámite
denominado “de oposición” que lo ejerce el juez penal a quien el fiscal presenta su re-
querimiento inicial o conclusivo durante la etapa preparatoria.

El procedimiento consiste en que una vez presentada la solicitud fiscal (acta de imputa-
ción o acusación, que constituyen los puntos en análisis), el juez penal puede optar por
resolver la situación planteada o devolverle las actuaciones para que formule requeri-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 219
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

miento distinto al promocionado; el fiscal puede ratificar su solicitud anterior y si per-


siste la oposición del juez, lo puede derivar al funcionario superior de la Fiscalía General
del Estado para que plantee lo que corresponda.

La Fiscalía General del Estado puede cambiar el requerimiento planteado por el inferior,
caso en el cual el juez penal resolverá conforme a la solicitud de aquél; sin embargo,
puede ratificar expresamente o en forma tácita –cuando omita la presentación en el
plazo que es de diez días- lo requerido por el fiscal interviniente en la causa, caso en el
cual el juez penal tendrá que resolver conforme a la pretensión inicialmente promovida.

En esta coyuntura existe una secuencia de análisis que parte de la misma fiscalía que
requirió inicialmente una solicitud al juez penal y termina con la más alta instancia del
Ministerio Público que también considera correcta la actuación del fiscal que dirige la
investigación.

Si con estos antecedentes, el tribunal de apelaciones decide hacer lugar a la imputación


o a la acusación –por vía de revocación de la decisión del juez penal que aceptó el re-
querimiento fiscal-, la situación es mucho más compleja, ya que precisamente el soste-
nimiento de los agravios contra la decisión del juez penal surge de la misma postura
que éste sostuviera al imprimir el trámite de oposición y de la víctima que planteó una
solicitud a favor de la continuidad del proceso; en esta situación, cobra mayor fuerza la
vulneración del principio de imparcialidad de los jueces que nunca tendrían que dirigir
la investigación a cargo de la fiscalía, ya que por doble vía se nota este trasvasamiento:
por una, la del juez que inicialmente al imprimir el trámite de oposición consideró in-
viable la desestimación de la querella o el sobreseimiento del o los imputados, y por
otra, la del tribunal de apelaciones que inmiscuyéndose en la investigación considera
que la causa debe continuar hacia las subsiguientes etapas del procedimiento ordinario

La composición orgánica del Ministerio Público expresó su postura sobre la base del
principio de unidad y aun así, debe sostener una imputación o una acusación, la que
definitivamente es producto de la voluntad de la víctima con el “auxilio” de los órganos
jurisdiccionales; con nitidez resalta lo inaceptable del esquema que se produce por la
incoherencia orgánica del texto procesal penal sancionado, ya que si lo que se postula-
ba con la instauración de la querella adhesiva era que primara el interés público y social

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 220
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que congloba la representatividad del órgano requirente y no la voluntad de venganza


de la víctima hacia el imputado, se hubiera establecido alguna previsión normativa
acorde con el diseño del instituto que podría consistir en la obligatoriedad del trámite
de oposición cuando se plantee la desestimación o el sobreseimiento con la oposición
del querellante para tener una visión homogénea del temperamento adoptado por el
órgano requirente respecto al caso y no permitir recurso alguno contra la decisión que
se adopte en consecuencia.

Se podrá cuestionar que estamos negando el derecho al recurso a la víctima, pero sien-
do coherentes con el instituto sancionado –ya hemos sentado nuestra adversidad con el
modelo optado por el código procesal penal-, pero habiéndose previsto en su normati-
va que solamente se podrá dictar el auto de apertura a juicio oral y público sobre la ba-
se de la acusación de la fiscalía, mal se puede abrir las compuertas para que se intro-
duzcan trámites que generan una seria contradicción como la reseñada precedente-
mente.

Se pretendió plasmar y honestamente estamos convencidos de que así lo habrán per-


cibido los lectores, que el esquema optado y la consecuente supresión de la querella
autónoma, es una pérdida invalorable en el afán perseguido por el proyecto procesal
penal de revalorizar a la víctima, aumentar los sistemas de controles internos del pro-
ceso y esencialmente llegar a la conclusión de que la participación del ofendido en el
procedimiento penal oficial como querellante conjunto o autónomo, no requiere otra
cosa que la evitación de excesos en la actuación de aquél, lo cual perfectamente fue di-
señado y previsto en el proyecto originariamente concebido.

5. La Acción Civil.

La autonomía de la acción penal de la civil se mantiene en cuanto a su independencia


jurídica; lo que no se admite es la simultaneidad de su ejercicio; se puede optar por
una de las jurisdicciones, sólo que en el ámbito penal se la podrá ejercer una vez que
exista sentencia condenatoria, antes no, mientras que una vez optada la jurisdicción ci-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 221
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

vil, ya no se podrá ejercer en el ámbito penal una vez que se obtenga la sentencia con-
denatoria.

Otro efecto es que la prohibición de la simultaneidad de la acción civil y penal se tras-


lada a la imposibilidad de ejercer ante el fuero penal ambas acciones usufructuando el
procedimiento ordinario que consta de tres etapas, eventualidad desechada atendien-
do al objeto del proceso penal que es muy distinto al civil. Esta opción mantiene incó-
lume el principio de la autonomía de ambas acciones y permite que la víctima opte en-
tre una y otra, claro está, en oportunidades diferentes.

El momento para ejercer la acción civil derivada del ilícito penal lo detalla el artículo
447 del CPP que señala que la acción para demandar la reparación o indemnización del
daño por medio del procedimiento especial, prescribirá a los dos años de ejecutoriada
la sentencia de condena o la resolución que impone la medida; esto produce otro efec-
to novedoso más: por virtud de la autonomía de la acción civil respecto a la penal, el
cómputo de sus respectivas prescripciones se realiza bajo parámetros distintos de lo
que se conoce como “secuela del juicio” (actos impulsivos).

En efecto, el plazo para operar la prescripción de la acción de daños y perjuicios ante la


jurisdicción civil comienza a computarse desde la realización del hecho principal, mien-
tras que el plazo para la promoción de esta demanda especial en el fuero penal recién
se computa desde que la sentencia condenatoria haya adquirido calidad de cosa juzga-
da. Si el proceso penal excede el plazo de dos años, si no se optó por la acción civil en la
jurisdicción correspondiente, la misma prescribe, pero aún así, queda incólume la al-
ternativa de seguir la acción prevista en el CPP ante el tribunal o juez de sentencia.

Una cuestión que abriga un concepto protector de la víctima es el relativo al juicio es-
pecial en sede penal perime por abandono o es desestimada su reclamación por exce-
siva, puede recurrir a la jurisdicción civil y esto cubre de manera amplia las posibilida-
des de ejercicio autónomo de la acción civil respecto a la supuesta exclusividad de una
u otra jurisdicción. Esta es la innovación fundamental que surge del artículo 29 del CPP
y se apoya en razones prácticas de economía y celeridad.

De acuerdo a las razones jurídicas apuntadas, sería engorroso habilitar ambas jurisdic-
ciones de una manera simultánea, cuando que en realidad el nexo de causalidad entre

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 222
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la existencia del hecho principal y la consecuente culpabilidad del agente en cuanto a


su perpetración resultante del juicio penal, sólo se acreditará a manera de cuestión
prejudicial en la jurisdicción civil a las resultas de la existencia previa de la condena en
sede penal. Lo que algunos cuestionan es que la acción civil proveniente del delito en
sede penal es contradictorio con el Código Civil que plantea la independencia de las ac-
ciones. En parte alguna se veda esa posibilidad, solamente que se regula la prohibición
de la simultaneidad de su ejercicio, pero la independencia de optar entre una jurisdic-
ción y otra sigue incólume. Distinto sería si negáramos en el código procesal penal la
posibilidad de ejercer la acción civil surgente del hecho punible probado y condenado
en sede civil y la reserváramos solamente a la esfera penal, cuestión que para nada
surge del texto del nuevo código procesal penal.

Cuando se trate de hechos punibles que afectan intereses sociales, colectivos o difusos
(casos de delitos ecológicos, fundamentalmente) la acción civil será ejercida por el MI-
NISTERIO PÚBLICO con facultad de delegar esa atribución concreta en sus agentes o
funcionarios habilitados para actuar profesionalmente. También se incorpora un capí-
tulo de delegación de la acción civil al ministerio de la defensa pública, cuando el de-
mandante sea una persona que no disponga de condiciones socioeconómicas para sol-
ventar la acción pertinente. Asimismo, la defensa pública debe actuar en representa-
ción de las personas incapaces que hayan sufrido el daño. En todos los casos, bastará
que se efectúe esa delegación en un acta que contenga los datos personales del dele-
gante y que valdrá como poder especial.

El artículo 59 del CP establece a manera de pena adicional la posibilidad de aplicar una


sanción de composición en los casos especialmente previstos por la ley (delitos contra
el honor, contra la intimidad), consistente en el pago de una suma de dinero por parte
del autor a la víctima, cuando ello sirva al restablecimiento de la paz social. Esta impo-
sición no excluye la demanda de daños y perjuicios, pero es fundamental tener presen-
te esta alternativa en ciertos hechos punibles, porque siendo el procedimiento de repa-
ración del daño un trámite de litis restringida, es casi improbable que obtenga éxito
una demanda ante el mismo juez que dictó la sentencia condenatoria en los casos de
aplicación de una pena adicional de composición, ya que dentro del concepto punitivo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 223
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

se incluye el daño y la responsabilidad por el hecho principal, que señalábamos se erig-


ía en la base de la reclamación por el procedimiento especial ante el mismo juez que
dictó la sentencia.

El ejercicio de la acción civil en el proceso penal, entiéndase bien, para la reparación


del daño derivado del hecho principal (nexo de causalidad como justificación es fun-
damental para el éxito de la demanda) que fuera objeto de condena al acusado, es un
rescate de la simplicidad y la celeridad para beneficio del imputado, mientras que es
una garantía a través de la litis restringida para la persona condenada, en el sentido
que los reclamos de reparación pecuniaria (es por ello, que se aconseja el rechazo en
caso de solicitudes desproporcionadas, en el propio procedimiento especial) respondan
a parámetros económicos prudentes y no con la amplitud de los rubros como se da en
la jurisdicción civil.

De esta manera, aceptada la jurisdicción penal y resuelta la reclamación a través de


una sentencia en dicha esfera, la responsabilidad civil también pasa en autoridad de
cosa juzgada.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 224
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 8

LOS SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL:

EL IMPUTADO

1. Concepto.

El Diccionario de Uso del Español de MARÍA MOLINER no usa precisamente la expre-


sión, sino que define el verbo imputar en los siguientes términos: “1. achacar, atribuir
a alguien cierta falta o delito...”, por lo que si partimos del verdadero sentido idiomá-
tico, es indudable que la imputación es un acto de atribuir una falta, un delito o cual-
quier circunstancia que pueda encuadrarse dentro de los parámetros de la reprochabi-
lidad de la conducta realizada por el señalado. Conforme a la definición de la Real Aca-
demia, cualquier expresión entre las variadas que existen para indicar una posición
sinónima con la acción de IMPUTAR una conducta a una persona no puede despren-
derse del contexto interpretativo idiomático que acabamos de reflejar con la trascrip-
ción.

De esta manera, los términos acusado, denunciado, encartado, encausado, enjuiciado,


imputado, inculpado, indagado, indicado, procesado se diferencian por matices de-
ntro de un determinado contexto -en nuestro caso, dentro de un proceso penal-, más
nunca quieren significar alcances sustancialmente distintos, porque dicho de un modo
más simple: el imputado es el género y sus especies serían las demás expresiones, en-
tre la cuales y al sólo efecto de ejemplificar se pueden extraer los de acusado, denun-
ciado, encausado, inculpado, indagado, procesado, etc.

El conocido penalista argentino VÉLEZ MARICONDE define al imputado como un


“...sujeto esencial de la relación procesal a quien afecta la pretensión jurídico-penal de-
ducida en el proceso, pero asume esa condición (aún antes de que la acción haya sido

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 225
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

iniciada) toda persona detenida por suponérsela partícipe de un hecho delictuoso o in-
dicada como tan el cualquier acto inicial del procedimiento (lato sensu)...”. Asimismo,
CAFFERATA NORES conceptúa al imputado como “...aquélla persona que ha sido indi-
cada como autor o partícipe de un hecho delictuoso en cualquier acto inicial del proce-
dimiento dirigido en su contra...”.

Como notas comunes que se destacan de los conceptos antes expuestos, podemos
completar el sentido de lo que se entiende por calidad de imputado diciendo que está
referida a toda persona que es sindicada –aún preventivamente- bajo sospecha o in-
dicio de autoría de un hipotético delito y cuya responsabilidad y el alcance de partici-
pación en el mismo se investigará en el proceso, como objeto de la actividad que des-
plegarán los órganos facultados para ello.

En este sentido, se rescata la condición de sujeto de derecho y como tal acreedor de las
garantías previstas en la Constitución Nacional, más precisamente las consagradas en el
artículo 17 de la Ley Fundamental; esto no es otra cosa que reservar al imputado un
rol de sujeto procesal esencial a quien se reconoce unos criterios amplios para ejercer
su defensa desde un primer momento en que se lo pueda individualizar como la perso-
na sobre la cual girará la investigación penal, independientemente que la misma se
haya iniciado o no. Ocioso sería repetir que esta fórmula interpretativa no es arbitraria
ni antojadiza, porque bajo cualquier punto de vista atendible, deben prevalecer senti-
dos interpretativos que conduzcan a reconocimientos amplios o más favorables al im-
putado tal como lo prevén los artículos 16 y 17.1 de la Constitución Nacional en con-
cordancia con los artículos 5 y 10 del Código Procesal Penal.

A este respecto, el artículo 74 del CPP denomina como: “...1) IMPUTADO a la persona a
quien se le señale como autor o partícipe de un hecho punible y, en especial, a la seña-
lada en el acta de imputación; 2) ACUSADO a aquél contra quien exista una acusación
del Ministerio Público o del querellante, según el caso, y; 3) CONDENADO a aquél sobre
quién ha recaído una sentencia condenatoria firme”.

Nótese como la expresión imputado guarda una acepción “lata, amplia y concomitante
con las reglas de la defensa amplia de toda persona sometida a proceso penal” y otra
que es “resultado” del acto de señalamiento de imputado y que se refiere a una cues-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 226
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tión “específica” de formalizar el órgano requirente una investigación contra una perso-
na imputada.

De este modo, adquiere calidad de imputado cualquier señalamiento a una persona


como autor o partícipe en un supuesto hecho punible, señalamiento que podría trasun-
tarse en cualquier acto formal que motive el inicio de una investigación penal como al-
guna denuncia dirigida hacia alguien, cuya identificación se discierna sin mayores es-
fuerzos desde un primer momento, incluyéndose también la presentación de una que-
rella criminal adhesiva o autónoma, según la naturaleza del ilícito que se trate, etc.

Este razonamiento tampoco resulta desconectado con el sentido interpretativo del artí-
culo 10 del CPP si es que prestamos atención a la oración del mismo artículo 74 cuando
expone que imputada es la persona señalada como tal y, en especial, a la señalada en el
ACTA DE IMPUTACIÓN, por lo que se tienen dos momentos que permiten discernir la
calidad de IMPUTADO:

 En general, cualquier sindicación antes de que exista IMPUTACIÓN FORMAL hacia


una persona, en cuyo caso deberá tratarse de un acto de coerción (aprehensión o
detención preventiva, convocatoria a un declaración indagatoria, sindicación de
testigos en actos en los cuales se requiera orden judicial, incautación y secuestros
de cosas, etc.), aunque dicha circunstancia deberá interpretarse elásticamente,
atendiendo las peculiaridades de cada caso, ya que una formulación de una denun-
cia dirigida contra personas expresamente individualizadas y contra los cuales pue-
de existir una suerte de tratamiento “mediático” constituye una imputación que
habilita al afectado a ejercer sus derechos desde un primer momento, claro está,
antes de la formulación del acta de imputación;

 En especial, y aquí es importante advertir que existirá una diferencia en el tiempo a


veces significativa, cuando el Ministerio Público imputa en los términos del artículo
301 del CPP, extremo que no implica para nada menoscabar los derechos procesa-
les (en su catálogo más amplio como el previsto en el artículo 17 de la CN, el artícu-
lo 8 del Pacto de San José de Costa Rica y los principios fundamentales del CPP, por
citar algunos textos principalísimos) del afectado por una sindicación CON MUCHA

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 227
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ANTELACIÓN A LA FORMULACIÓN DE ESTE ACTO A CARGO DEL ÓRGANO REQUI-


RENTE.

Entonces la pregunta que cabría aquí para disipar las interrogaciones respecto al caso
analizado, es la siguiente: ¿A partir de qué momento el señalado como imputado por
cualquier acto formal (denuncia, querella, actuación policial preventiva, acta de impu-
tación, etc.) puede ejercer y reclamar la vigencia de sus garantías y derechos procesa-
les?; la norma del artículo 6 del CPP es demasiado clara cuando dice: “...A los efectos de
sus derechos procesales, se entenderá por primer acto del procedimiento toda actua-
ción del FISCAL, o cualquier actuación o diligencia realizada después del VENCIMIENTO
DEL PLAZO ESTABLECIDO DE SEIS HORAS (...)”, por lo que no resulta muy dificultoso dis-
cernir que luego de las seis horas de acontecido el suceso criminoso v. gr. noticia del
hecho, lapso que necesariamente es el que marca los límites entre “inicio del procedi-
miento” y “calidad de imputado”, ya que luego de las susodichas seis horas cualquier
persona sindicada puede reclamar lo que mejor corresponda al ejercicio de sus dere-
chos (defensa).

Algunos discuten si esta norma cede frente a la prevista en el artículo 303 del CPP que
establece el cómputo del procedimiento desde la formulación del acta de imputación
por el Ministerio Público, lo que aparentemente tiene consistencia, aunque apenas co-
tejamos con otras normas del mismo cuerpo legal, se pueden obtener dos interpreta-
ciones: una restrictiva y otra ampliatoria de las garantías procesales para el imputado; y
en este contexto es que prevalecerá, siempre por mandato normativo, la interpretación
más beneficiosa para el ejercicio de la defensa de los derechos del imputado, aspecto
que indudablemente se construye sobre los cimientos del artículo 6 que extiende las ga-
rantías procesales en concordancia con los artículos 5 y 10 del ritual penal.

Si bien existen discrepancias al respecto, es evidente que la interpretación de las nor-


mas procesales que favorezcan el ejercicio de los derechos y garantías al imputado debe
prevalecer sobre cualquier otra postura que restringa dicho presupuesto (artículo 10
del CPP). En tal sentido si a través de una denuncia, de una actuación policial preventiva
o cualquier otro medio que permita discernir la presencia de una persona a quien se
indica como autor o partícipe de un hecho punible no la consideramos como IMPUTA-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 228
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

DA hasta que el Ministerio Público se decida a formular el ACTA DE IMPUTACIÓN, mo-


mento que puede ser muy posterior a las seis horas desde que se tuvo conocimiento
fehaciente de la perpetración del hecho punible investigado, estaríamos restringiendo
el ejercicio de los derechos y garantías elementales del debido proceso penal a una per-
sona, lo cual es inaceptable a la luz de las dos posturas (la prevista en el artículo 6 del
CPP o la que prevé la calidad de imputado desde la formulación del ACTA DE IMPUTA-
CIÓN por parte del Ministerio Público), ya que la hipótesis primeramente sustentada por
esta cátedra es la que reafirma de mejor manera los derechos y garantías procesales
previstos a favor del imputado, y esto sí encuentra sintonía con otros preceptos del
mismo cuerpo ritual como los artículos 5 y 10 del CPP, por citar algunos.

En síntesis: es imputado, cualquier sujeto sindicado como supuesto autor o partícipe de


un hecho punible luego de las seis horas de la perpetración y conocimiento de la noticia
del hecho, en un sentido genérico; con mayor especificidad, con la formulación del ACTA
DE IMPUTACIÓN en los términos de los artículos 301 y 303 del CPP. Cualquier discusión
sobre si prevalece el sentido genérico o el específico tal como se apuntó precedente-
mente, deberá obligar al intérprete a una opción más favorable a los derechos y garant-
ías procesales del imputado, y de este modo, discurrimos por el sendero del sentido
genérico y lato que perfila de mejor manera el catálogo de garantías procesales para el
sindicado o imputado.

2. Obstáculos para la Persecución Penal.

Las inmunidades y los privilegios. Se pueden citar dos circunstancias expresamente


consagradas en el CPP y que se refieren a los casos de inmunidades y privilegios. En ca-
sos como los referidos, la persona imputada goza de INMUNIDAD DIPLOMÁTICA (por
razón del principio de extensión artificial de la territorialidad de la soberanía de un de-
terminado Estado que tiene una legación diplomática o consular en el territorio nacio-
nal) o FUNCIONAL (como el caso de los parlamentarios que gozan de esta protección a
su función y no a su persona, por mandato constitucional). En ambos supuestos, se
suspende la persecución penal ínterin dure el obstáculo (duración de sus funciones), sin

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 229
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

perjuicio que pueda continuar respecto a los demás imputados que no gozan de esta
protección funcional.

Asimismo, existen otros casos que pueden asimilarse a los obstáculos materiales que
impiden una persecución penal a través del procedimiento ordinario, principalmente;
nos estamos refiriendo a la INCAPACIDAD ABSOLUTA O DE HECHO, configurada en la
ausencia del discernimiento, intención y libertad (requisitos para la preexistencia de un
acto voluntario) respecto a la persona afectada por la imputación, en cuyo caso tam-
bién se puede suspender el procedimiento en el estado en que se encuentra el proce-
dimiento o bien, confirmada la hipótesis de incapacidad del imputado, remitir el proce-
so al trámite para la aplicación de medidas de mejoramiento, previsto en los procesos
especiales de este Código.

El trastorno mental del imputado, que excluya su capacidad de entender o de querer los
actos del procedimiento, o de obrar conforme a ese conocimiento y voluntad, provo-
cará la suspensión condicional del procedimiento con relación a él, hasta que desapa-
rezca esa incapacidad; sin perjuicio de la aplicación del procedimiento especial conteni-
do en el Título V del Libro II, de la Segunda Parte de éste código. Ahora bien, si dentro
de la investigación desarrollada por el fiscal existieren otras personas imputadas que no
se encuentren bajo una condición de incapacidad mental, el trámite ordinario conti-
nuará con respecto a éstos.

La incapacidad sólo podrá ser declarada por el juez, quien ordenará antes de emitir su
resolución un examen pericial psiquiátrico, quedando sin ningún valor los actos que el
afectado haya realizado, porque nos encontramos frente a una causa de nulidad absolu-
ta.

Asimismo, cuando por las características del hecho pueda suponerse la existencia de un
trastorno mental, de desarrollo psíquico incompleto o retardado, o de grave perturba-
ción de la conciencia, el imputado será sometido a un examen mental.

Si para la elaboración del dictamen pericial sobre la capacidad mental del imputado sea
indispensable su internación, la medida podrá ser decretada por el magistrado siempre
que se reúnan los siguientes presupuestos:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 230
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1) la solicitud sea efectuada por los peritos médicos;

2) exista la probabilidad que el imputado haya cometido el hecho, y;

3) que la medida no sea desproporcionada respecto de la importancia de la pena o


medida de mejoramiento que se espera.

Si el juez admite la internación la misma se prolongará por el tiempo necesario para


la realización de la pericia, pero en ningún caso podrá exceder el plazo de seis se-
manas.

3. Facultades y Deberes.

Al imputado se le asegurarán las garantías necesarias para su defensa, informándole de


manera inmediata y comprensible, por parte de la Policía Nacional, del Ministerio
Público y de los jueces, los derechos que dispone y entre los cuales se pueden resumir
los más trascendentes:

a) Que no se empleen contra él medios contrarios a su dignidad;

b) Que se le exprese la causa o motivo de su captura y el funcionario que la ordenó,


exhibiéndole según corresponda la orden de detención emitida en su contra;

c) Designar la persona, asociación o entidad a la que debe comunicarse su captura y


que la comunicación se haga en forma inmediata;

d) Ser asistido desde el primer acto del procedimiento por el defensor de confianza
que señale, su cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de con-
sanguinidad o por adopción, o segundo de afinidad y, en defecto de este defensor,
por un defensor público;

e) Presentarse al Ministerio Público o al juez, para que se le informe y escuche sobre


los hechos que se le imputan;

f) Abstenerse de declarar, y si acepta hacerlo, a que su defensor esté presente al


momento de rendir su declaración y en aquellas otras diligencias en que se re-
quiera su presencia;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 231
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

g) No ser sometido a técnicas o métodos que constriñan o alteren su libre voluntad,


y;

h) Que no se empleen medios que impidan el libre movimiento de su persona en el


lugar y durante la realización de un acto procesal, sin perjuicio de las medidas de
vigilancia que en casos especiales y a su criterio estime ordenar el juez o el Minis-
terio Público.

4. La Defensa y el Defensor del Imputado.

Existe casi uniformidad de criterios en el ámbito de la doctrina jurídica más connotada,


que el imputado es el sujeto esencial de la relación procesal, a quien afecta la preten-
sión jurídico penal deducida en el proceso. Por eso se acuerda tal calidad a la persona
contra la cual se alza o se cumpla cualquier acto de imputación inicial del procedimien-
to, fundamentalmente, con el propósito de establecer claramente el momento a partir
del cual puede ejercer sus derechos procesales, entre ellos el más trascendente, el de-
recho a la defensa en sentido lato.

En el CPP no se visualiza etapa o secuencia procesal que habilite resquicios para abrigar
restricciones propiamente afectativas del derecho que tiene el imputado de ejercer sus
derechos y facultades, y que se centran en una actividad indispensable que constituye
uno de los cimientos del debido proceso: la defensa. Precisamente, el verdadero senti-
do de la asistencia jurídica que dispone el imputado se puede concentrar en lo que
constitucionalmente se denomina como inviolabilidad de la defensa en juicio, regla-
mentado con mayor especificidad en el marco procesal penal.

En este orden, establece quién tiene calidad de imputado, distinguiendo las nomencla-
turas del acusado y condenado, conforme a las distintas etapas del procedimiento ordi-
nario, pero dejando a salvo que el verdadero género es el imputado y las especies acu-
sado y condenado, refieren a situaciones ulteriores al primer acto del procedimiento
que indudablemente debe investir la persona afectada al proceso penal, las que a su

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 232
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

vez, prevén el ejercicio de atribuciones que solamente las podrían ejercer quienes invis-
ten las calidades específicas antes citadas.

Desde el punto de vista procesal, la condición de imputado es concebida como una ga-
rantía de defensa y por tal motivo es imprescindible –y así lo exige la ley- determinar
con cierta latitud cuándo una persona inviste dicha condición y se hace acreedor de las
respectivas garantías procesales reconocidas en la Constitución y en las leyes.

Ese momento procesal está dado por el señalamiento expreso (actuación policial pre-
ventiva, denuncia nominada o innominada con cierta indicación que permita la indi-
vidualización del o los autores o participantes del hecho) que implique la sospecha ofi-
cial o determine la coerción investigadora hacia una persona que como tal soporte la
investigación preliminar de las circunstancias que motivan la intervención de las autori-
dades policiales y judiciales, respectivamente.

La condición de «sujeto esencial» del procedimiento y como tal portador de derechos y


garantías procesales, no siempre fue considerada si hurgamos la historia de nuestro
proceso penal, que nos da muchos ejemplos que reportan que el imputado fue casi
siempre objeto del proceso y nunca un sujeto de derechos. Como consecuencia de esa
condición anterior –objeto de la investigación penal-, sus derechos fueron socavados o
directamente restringidos al punto que en la práctica resultaban inexistentes.

Es así como se le privó de la posibilidad de rechazar la pretensión punitiva del Estado


(pidiendo ser oída en forma oral o escrita antes de la formación de una causa penal en
su contra), el decreto de la detención y la prisión preventiva eran regla ante la mínima
existencia de sospechas acerca de su vinculación con el hecho, la tortura fue quizás, el
modo más preferido y “eficaz” para la obtención de su confesión, la inversión de la pre-
sunción de inocencia en la culpabilidad del imputado hasta que éste no demuestre en
forma contundente su exclusión como participante del hecho investigado, por citar al-
gunas maneras de desmedro de la persona imputada.

En el siglo XVIII se produce una reacción contra esos principios negadores de la condi-
ción humana y se rompe con aquel sistema. No obstante, el claro reconocimiento de los
derechos procesales al imputado en la Constitución de 1992 y en el derecho internacio-
nal vigente, la práctica ignora, muchas veces, tales mandatos, incluso más allá de las

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 233
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

previsiones constitucionales, tratando al imputado como un objeto del procedimiento y


por ello nos hemos preocupado de insistir en su carácter de sujeto procesal, activo y
esencial.

Anticipamos que la Constitución de 1992 consagra entre los derechos fundamentales


de la persona humana, los siguientes principios: de la inviolabilidad de la defensa, de li-
bertad ambulatoria, la restricción en la declaración contra sí mismo, fortaleciendo la
protección de los derechos individuales y la reivindicación y plena vigencia de los mis-
mos. Todos ellos constituyen el estatuto básico de defensa de las personas en el proce-
so penal y entran a funcionar activamente cuando un ciudadano es imputado; allí esos
principios dejan el aspecto declamatorio para convertirse en medios efectivos y concre-
tos del ejercicio de la defensa en juicio y de los derechos.

La Defensa Material, es la que realiza el propio imputado en cualquier estado del pro-
cedimiento, aunque la trascendencia de dicho ejercicio se concentra en el acto de la
declaración indagatoria, que es un derecho que le asiste de otorgar la versión de los
hechos que lo vinculan en calidad de imputado, señalando las diligencias o actividades
necesarias que deberá desplegar el Ministerio Público para corroborar la posición sus-
tentada por aquél en dicho acto. No obstante, es importante aclarar que el imputado
puede ejercer otros actos de defensa material, como el de solicitar las indicaciones y
explicaciones al juez o tribunal en cualquier momento y el de ser oído en el juicio oral y
público, antes de emitirse pronunciamiento definitivo.

La Defensa Técnica, es la desarrollada por los abogados matriculados, ya sea en calidad


de procuradores o patrocinantes, representando los intereses jurídicos y procesales de
la parte imputada; sus normas de actuación están reglamentadas por las figuras del
mandato y la representación de actos jurídicos, previstas en el Código Civil, aunque en
materia penal basta una simple CARTA de nominación, sin otras formalidades, para que
comience a surtir efecto la representación que invoque el defensor.

El imputado tendrá el derecho de elegir un abogado defensor de su confianza; si no lo


hace, el juez le designará un defensor público, independientemente de su voluntad. Si
prefiere defenderse por sí mismo, el juez lo permitirá sólo cuando no perjudique la efi-
cacia de la defensa técnica.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 234
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En este sentido, sólo podrán ser defensores los abogados matriculados, salvo el caso de
los defensores públicos y los imputados abogados, a quienes se les exige el cumplimien-
to de la designación del cargo (para el primero) y el título de abogado (para el segundo),
respectivamente. Anticipamos que el nombramiento del defensor no estará sujeto a
ninguna formalidad. Una vez designado por el imputado por cualquier medio oral o es-
crito, aceptará el cargo ante la autoridad que corresponda, haciéndose constar en acta
y el reconocimiento de su personería será inmediato, sea esta ante las autoridades de la
Policía, del Ministerio Público o el Juez, según el caso.

Un caso diferenciado, pero dentro del mismo contexto de lo que se reputa defensa
técnica, constituye la s que la despliega el imputado que inviste la condición de aboga-
do y que por tal motivo no requiere la asistencia de un profesional letrado, salvo que
éste opte por ser asistido por uno.

5. La Declaración Indagatoria: distintos supuestos y contenidos.

La presencia del imputado en el proceso es indispensable para perfeccionar la relación


procesal y para que pueda ejercer sus derechos a través de las garantías establecidas
jurídicamente. En consonancia con lo expuesto, el Código Procesal Penal establece que
no podrá realizarse la acusación pública o particular, sin que se haya identificado co-
rrectamente a la persona del imputado o, sin que se haya otorgado la suficiente opor-
tunidad para recibir la declaración indagatoria, o la imposibilidad de realizar el juicio
oral y público sin que se encuentre presente el imputado a los efectos de ejercer su de-
fensa material o técnica.

En todos los casos, la declaración del imputado, solo tendrá validez, si lo hace en pre-
sencia de un abogado defensor, pues la garantía constitucional de la inviolabilidad de la
defensa es irrenunciable, aunque tal manifestación provenga del propio imputado.

La presencia obligada del defensor es la mayor garantía prevista a su favor, porque


permitirá operar los restantes derechos vinculados con el ejercicio de la defensa técni-
ca. El proceso penal no debe admitir la posibilidad de conseguir sus fines con la «co-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 235
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

operación» obligada o sugerida del imputado, a tal punto que el Código señala la im-
procedencia de cualquier acusación pública o particular sustentada única y exclusiva-
mente en la declaración de aquél, lo que será suficiente para desestimar la acusación
por parte del juez penal o juez de paz, según el caso y declarar extinguida la acción pe-
nal.

Libertad y oportunidades para declarar. El imputado podrá declarar cuantas veces


crea conveniente, siempre que su declaración sea pertinente y no configure un medio
dilatorio. En este sentido, el Código Procesal Penal prevé como una violación de la
buena fe de las partes actividades tendientes a la dilación injustificada de la investiga-
ción, al tiempo de considerar falta profesional cuando la defensa plantea la revisión de
las medidas cautelares aplicadas a su representado sobre argumentos repetitivos y ya
resueltos en anteriores ocasiones.

En virtud del artículo 18 de la CN nadie podrá ser obligado ni coaccionado de manera


alguna a declarar contra sí mismo, ni sometido a métodos que, de cualquier modo, al-
teren su voluntad.

La declaración indagatoria o la declaración del imputado en general, no son un medio


de prueba sino un medio de defensa. Es el acto procesal por el cual se expresa con
mayor claridad el principio de defensa material, por lo que se deben tomar las máximas
seguridades para que éste pueda brindar las informaciones con la mayor libertad de
acción, evitando que se le formulen preguntas capciosas, entendidas como las interro-
gaciones que se realizan sobre falsos presupuestos fácticos, o sobre el reconocimiento
de ciertos aspectos que podrían contradecir su voluntad, o sobre aspectos que no
guardan estricta relación con el objeto de la investigación y que en cierta forma puedan
alterar su dominio de acción para responder espontáneamente. Asimismo, se prohíben
las preguntas bajo condiciones o promesas de ninguna naturaleza, o que el imputado
las responda perentoriamente.

En la etapa preparatoria o de investigación, la declaración se efectuará ante el funcio-


nario del Ministerio Público encargado de ella. La presencia obligada del defensor ga-
rantiza que esa declaración no se desnaturalice, prohibiéndose expresamente que di-
cha diligencia la realice unilateralmente la Policía Nacional. En la audiencia preliminar

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 236
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

podrá declarar ante el Juez Penal, mientras que en el juicio oral y público la declaración
será recibida por el Tribunal de Sentencia.

Finalmente, el imputado nunca podrá ser obligado a careos con otros coimputados o
testigos, pudiendo ejercer ese derecho, en cuyo caso, se regirá por las reglas análogas
previstas para los careos de testigos y peritos, respectivamente.

Perentoriedad en casos de aprehensión. Si el imputado está privado de su libertad, di-


cha circunstancia será comunicada o notificada al Ministerio Público en forma inmedia-
ta. Bajo esta circunstancia, el Ministerio Público dará derecho al imputado para que de-
clare en su presencia a más tardar en un plazo de veinticuatro horas, plazo que se
computará desde que se haya producido la aprehensión del imputado.

Si el imputado solicita una prórroga para ejercer su derecho de prestar declaración in-
dagatoria, el Ministerio Público lo permitirá siempre que la causal se funde en el mejor
desarrollo de la defensa material y técnica (el catálogo del artículo 17 de la CN es un in-
dicativo de los presupuestos para solicitar una prórroga de este acto trascendental).

Lo cierto es que el Ministerio Público deberá en un plazo que no exceda las cuarenta y
ocho horas formular requerimiento de IMPUTACIÓN (si es que existen elementos sufi-
cientes para la investigación) o la DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA (si es que conside-
ra que no existen elementos razonables para una sospecha sobre la persona del impu-
tado), en este último supuesto, deberá disponer la libertad del afectado.

En casos excepcionales o de fuerza mayor, el Ministerio Público podrá, por resolución


fundada, fijar un plazo distinto acorde con las circunstancias del caso y bajo su respon-
sabilidad, lo que no excluye el deber de formular un requerimiento al Juez Penal en el
plazo anteriormente señalado y que es de CUARENTA Y OCHO HORAS, los cuales se
computarán desde que se produjera la aprehensión o detención del imputado.

Requisitos que se deben cumplir. El Agente Fiscal o el funcionario competente que re-
ciba la declaración comunicará previamente al imputado los siguientes derechos y ga-
rantías que la Constitución y el CPP le amparan: a) el contenido detallado del hecho pu-
nible que se le atribuye, con un resumen del contenido de las evidencias o elementos
de convicción existentes en la investigación; b) se pondrá a su disposición todas las ac-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 237
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tuaciones reunidas hasta ese momento, con excepción de las que están sujetas a reser-
va; c) la facultad de prestar declaración o de abstenerse de hacerlo, sin que su negativa
a prestarla sea considerado como elemento de incriminación o presunción en su contra;
d) dicha facultad podrá ejercerla en cualquier momento de la indagación, aún para res-
ponder a una pregunta particular; e) se le dará lectura y deberá asentir si comprendió
correctamente sobre las garantías procesales previstas en la Constitución Nacional, y; f)
finalmente se le hará saber que tiene el derecho de designar un abogado defensor, si es
que todavía no lo efectuó, o en su defecto, el juez le proveerá de oficio un defensor
público.

Comenzada la diligencia, el funcionario que reciba la indagatoria consignará el nombre,


apellido, sobrenombre o apodo, edad, estado civil, profesión, nacionalidad, fecha y lu-
gar de nacimiento, datos personales de sus progenitores, domicilio real y procesal. En
las declaraciones posteriores bastará que confirme los datos ya proporcionados para
evitar mayores demoras. Inmediatamente el imputado podrá declarar cuanto considere
conveniente sobre el hecho que se le atribuye e indicar los medios de prueba cuya
práctica considera oportuna; asimismo, las demás partes podrán dirigir al imputado las
preguntas que estimen convenientes, con el permiso de quien presida el acto, aunque
el imputado si lo solicita, podrá ejercer su derecho de exclusión del querellante o las
demás partes presentes, pero solamente durante la etapa preparatoria.

La declaración prestada durante la etapa preparatoria será consignada en un ACTA que


contendrá, sin mayores formalidades, las declaraciones del imputado y lo que suceda
en la audiencia. El acto concluirá con la lectura y firma del acta por los intervinientes.
En los casos de abstención total o parcial del imputado o si rehúsa firmar el acta, se
dejará constancia de tal circunstancia, lo mismo que si no puede o no sabe firmar im-
primirá su huella digital.

Prohibiciones y limitaciones. Entre las prohibiciones expresas y que podrían tornar in-
válida dicha actividad, se pueden mencionar: a) que la policía en ningún caso podrá to-
mar declaración indagatoria al imputado; b) el imputado declarará siempre con libertad
de movimiento, sin el uso de esposas u otros elementos de seguridad, salvo cuando sea
absolutamente indispensable para evitar su fuga o daños a otras personas; c) declarará

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 238
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

únicamente con la presencia de las personas autorizadas para asistir al acto o frente al
público cuando la ley lo permita; d) no se permitirá el careo obligatorio del imputado;
e) tampoco se permitirá que declare bajo promesa alguna, medio de presión que vulne-
re su voluntad y tampoco se le podrán formular cargos durante la indagación o reque-
rirle respuestas perentorias.

Existencia de varios imputados. Cuando sean varios imputados que deban prestar de-
claración, los mismos estarán incomunicados entre sí, hasta que se realicen todas las
declaraciones.

Valoración de la declaración del imputado. Si bien advertíamos que la declaración in-


dagatoria no es un medio de prueba, como defensa material trascendental que efectúa
el imputado, si el mismo declara varias veces, se debe valorar la última que prestara en
el proceso, salvo que en cuanto a las contradicciones manifiestas respecto a las ante-
riores deposiciones, no pueda justificar razonablemente los motivos de aquéllas. De
cualquier manera, siempre debe tenerse en consideración la posición esgrimida por el
imputado a través de su declaración, ya que por el principio acusatorio, la desvirtua-
ción de los extremos alegados por aquél es una carga y responsabilidad exclusiva del
acusador público o privado, según el caso.

Señala la doctrina que la declaración indagatoria consiste en el acto indispensable por


el cual el imputado voluntariamente informa sobre las circunstancias que lo favorecen,
niega la pretensión represiva hecha valer contra él, o reconoce una de menor entidad
o, finalmente, brinda la información que estima conveniente. El alcance preciso de este
concepto genérico, tiende a destacar que la declaración del imputado es un acto volun-
tario por cuanto también es voluntaria su abstención, pues la carga de la prueba –como
dijimos- corresponde al que acusa.

La declaración indagatoria, insistimos, es un medio de defensa material y no de prue-


ba, por lo que el imputado debe tener libertad para exponer lo que crea conveniente,
en un ambiente conveniente. Es por ello que se ha proscrito el interrogatorio de tipo
inquisitivo, hecho con interrupciones, apremios y preguntas sorpresivas, como una
trampa dispuesta para hacerlo confesar. Se procura, al mismo tiempo, la mayor fideli-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 239
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dad posible del acta, que ha de contener sus manifestaciones en la mayor cercanía con
lo que verbalmente sostuviera.

6. Necesidad de una Defensa Técnica.

6.1 Facultades del Defensor Técnico.

Situación del imputado detenido. Cuando el imputado esté privado de su libertad,


cualquier persona podrá proponer, por escrito, ante la autoridad competente, la desig-
nación de un defensor, la que será puesta a conocimiento del imputado inmediatamen-
te; en caso de urgencia, comenzará a actuar provisionalmente el defensor propuesto.

También, el imputado podrá designar nuevo defensor, pero el anterior no podrá renun-
ciar a la defensa, hasta que el nombrado acepte el cargo; aunque no podrá designar los
defensores que considere convenientes, pero no será defendido simultáneamente por
más de dos abogados en las audiencias orales o en un mismo acto. Cuando intervengan
dos o más defensores, la notificación realizada a uno de ellos tendrá validez respecto a
todos.

Defensor que actúa con mandato especial. Cuando se trate de hechos punibles de ac-
ción privada o en aquellos que no prevén pena privativa de libertad, el imputado podrá
ser representado por un defensor con poder especial para el caso, quien lo podrá re-
emplazar en todos los actos. Bastará, entonces, la presentación escrita o las manifesta-
ciones orales que efectúe este defensor para considerarse las propias manifestaciones
del imputado, ya que el cargo de defensor bajo estas condiciones, implica facultad para
contestar declaraciones como si el propio imputado prestara declaración en cualquiera
de los aspectos que prevé el CPP.

La Defensa Pública. El defensor público tendrá todas las facultades y deberes previstos
por este código y por su ley de organización, aunque demás está decir que hasta la fe-
cha carece precisamente de una ley orgánica y la constitución de dicha institución de-
pende del Poder Judicial. En otras palabras, no se pudo conformar hasta la fecha una
defensa pública con propia legislación y que goce autonomía funcional y administrativa.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 240
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Los asistentes no letrados. Si las partes pretendan valerse de asistentes no letrados que
colaboren en su tarea, darán a conocer sus datos personales, expresando que asumen
la responsabilidad por su elección y vigilancia.

Corresponderá a los ASISTENTES NO LETRADOS el cumplimiento de tareas accesorias y


no podrán sustituir a las personas a quienes asiste en los actos propios de su función.
Se permitirá que asistan en las audiencias bajo control de la parte que está usufruc-
tuando esta figura, pero no podrán intervenir en los actos procesales que se verifiquen
en las audiencias. Esta norma regirá también para la participación de los estudiantes
que realizan su práctica jurídica.

Los consultores técnicos. Si alguna de las partes considere necesario ser asistida por un
consultor (experto en una ciencia, arte o técnica) deberá proponérselo al juez o tribu-
nal, el que lo designará según las reglas aplicables analógicamente para los peritos, sin
que esta circunstancia pueda considerarse que asumen tal carácter.

El consultor técnico podrá presenciar las operaciones periciales, hacer observaciones


durante su transcurso, sin emitir dictamen y se dejará constancia de sus observaciones
en el acta del juicio. En las audiencias podrá acompañar a la parte con quien colabora,
auxiliarla en los actos propios de su función, interrogar directamente a los peritos, tra-
ductores o intérpretes, y concluir sobre la prueba pericial, siempre bajo la dirección de
la parte a la que asiste. En el caso del MINISTERIO PÚBLICO que requiera la asistencia
de un CONSULTOR TÉCNICO, los designará directamente y sin necesidad de resolución
judicial.

6.2 Deberes u Obligaciones del Defensor Técnico.

Renuncia y abandono de la defensa. El defensor podrá renunciar al ejercicio de la de-


fensa, sin mayores fundamentos de tal determinación; en este caso, el juez fijará un
plazo para que el imputado nombre a otro, aunque mientras no se produzca la sustitu-
ción, el anterior defensor seguirá actuando. En el caso que el imputado no designe un
nuevo defensor, el juez de oficio designará a un defensor público.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 241
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La renuncia del defensor en el juicio oral y público no está permitida, salvo causas gra-
ves advertidas y consideradas por el tribunal de sentencia; si a pesar de esta protección
a favor del imputado, el defensor abandona su cometido durante la audiencia oral y
pública podrá ser condenado al pago de las costas del procedimiento, sin perjuicio de
otras sanciones administrativas y legales que pueda soportar.

En cuanto al nuevo defensor que deba asumir la intervención en el juicio oral y público,
éste podrá solicitar la suspensión de la vista por un lapso que no superará los tres días
para discernir la defensa del representado.

6.3 Exclusión del Defensor Técnico.

Casos y de sustitución y defensa común. La sustitución de uno de ellos no alterará


trámites ni plazos. No se admitirá la defensa de varios imputados en un mismo proce-
dimiento por un defensor común, salvo cuando el juez lo permita porque entiende que
no existen incompatibilidades para el ejercicio del ministerio en tales condiciones.

No obstante y en cualquier momento, si el juez advierte la existencia de incompatibili-


dades las corregirá de oficio, disponiendo todo lo necesario para la sustitución del de-
fensor común.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 242
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 9

LA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

1. Comprensión del Modelo Acusatorio.

El procedimiento ordinario está dividido –desde su inicio hasta el dictado de una sen-
tencia definitiva- en tres etapas (en sentido estricto), lo que, a contrariu sensu y con un
sentido lato –ya que no todas las veces, la actividad de las partes culmina con aquellas-,
nos obliga a incorporar otras dos etapas más a las antes señaladas, de cuya sumatoria
se tienen cinco etapas, las cuales cumplen finalidades diferenciadas –consideradas indi-
vidualmente- pero sin perder de vista la idea unificadora de redefinir el conflicto deri-
vado del hecho punible de la manera más sencilla, económica y ajustada a las exigen-
cias constitucionales del juicio previo.

Una primera etapa que denominamos PREPARATORIA en la que prevalece la dirección


de la investigación del hecho y de las personas vinculadas con aquél a cargo de un
órgano estatal y oficial llamado Ministerio Público. La segunda etapa que llamamos IN-
TERMEDIA y que como su denominación lo indica, constituye un cedazo o actividad
preliminar de control a cargo de las demás partes –la defensa técnica, principalmente-
a los efectos de corregir las deficiencias de la acumulación informativa de la etapa ante-
rior y sobre cuya base se perfeccionan los presupuestos para garantizar la seriedad de la
pretensión del órgano fiscal, claro está, sin perder de vista la trascendencia de las posi-
ciones que puedan adoptar las demás partes.

Esta etapa, en la doctrina también recibe el nombre de crítica de la investigación fiscal


o crítica de la instrucción, tarea que se efectúa bajo la conducción del Juez Penal de
Garantías.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 243
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La tercera etapa es la más importante y trascendente en el modelo de proceso que pro-


pone el Código y que es la del JUICIO ORAL Y PÚBLICO, secuencia a la que se puede ac-
ceder, siempre y cuando la acusación analizada horizontalmente por las partes en la
etapa anterior –la intermedia-, haya sorteado positivamente las objeciones (vicios o
cuestionamientos formales o sustanciales u otras salidas que precisamente pretenden
extinguir o concluir el proceso antes de ir al juicio oral y público) que esgrimieran las
partes, por lo que en este momento procesal cobran plena y absoluta vigencia los prin-
cipios de oralidad, publicidad, inmediatez, economía, progresividad, concentración,
contradicción y congruencia.

La culminación de este momento procesal –el punto central hacia el cual debe tender
el esfuerzo jurídico del órgano de acusación-, permite colmar las expectativas constitu-
cionales en forma coherente con el diseño republicano y democrático de resolución de
conflictos de naturaleza penal.

No obstante y así anticipábamos, añadimos otras dos etapas no menos importantes que
las precitadas, pero cuya realización dependerá de lo que se produzca en las dos ante-
riores, por lo que estrictamente muchos doctrinarios no la ubican en el contexto de lo
que se entiende por etapas del procedimiento ordinario.

Y esto es así, porque no hablamos de procedimiento solamente, sino del DEBIDO PRO-
CESO PENAL que abarca no sólo la aplicación del derecho, sino el hacer ejecutar lo juz-
gado por el juez o tribunal que dictó la sentencia.

En este orden de ideas, si es que alguna de las partes considera que la sentencia del jui-
cio oral y público no satisface sus expectativas o intereses por razones expresamente
coincidentes con las permitidas en la ley procesal penal, puede poner en movimiento
nuevas instituciones que proveen fundamento a la CUARTA ETAPA que se conoce pro-
piamente como RECURSIVA, permitiendo a las partes impugnar las decisiones en la
forma y tiempo que expresamente el Código prevé.

Finalmente, si la sentencia no es impugnada o, directamente no se altera por efecto de


la impugnación no admitida, aquélla adquiere autoridad de cosa juzgada y por ende,
corresponde dar inicio a la quinta ETAPA DE EJECUCIÓN PENAL.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 244
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Dicho de un modo más técnico, lo que persigue como finalidad dicha etapa es la de
monitorear la forma, condiciones y circunstancias sobre las cuales se cumpla el conte-
nido punitivo de la decisión y en ese sentido se conmina dicha labor a un órgano juris-
diccional que tomará a su cargo el seguimiento y control de todo lo que concierne al
cumplimiento de la pena.

2. La Fase Preparatoria o de Investigación.

Es la primera de las secuencias que comprende el procedimiento ordinario y como las


normas del Código las definen, tiene por objeto la realización de una serie de actos (di-
ligencias) para descubrir la verdad del hecho investigado, si a la luz de las tareas de in-
vestigación efectuadas se puede inferir razonablemente la presencia de un delito o cri-
men (según las categorías del Código Penal) y con estos elementos establecer el nexo
de relación entre delito y personas imputadas, todo esto, a los efectos de individualizar
del modo más concreto y seguro posibles, el grado de participación que los mismos tu-
vieron en el hecho punible.

Esas informaciones reunidas en esta etapa servirán como “elementos de convicción” o


“caudal probatorio” que usará el Ministerio Público para sostener una acusación que
también podría servir para la querella adhesiva que necesariamente deberá ceñirse a
los requisitos previstos en el Código para la acusación fiscal. Sin embargo, si al culminar
la investigación –la etapa que estamos analizando propiamente- esos elementos de
convicción no le permiten formular una acusación seria y fundada, podrá usarlos en un
sentido distinto, vale decir, requiriendo otros actos conclusivos a la investigación des-
plegada y que pueden consistir en “salidas alternativas” (aplicación de criterios de
oportunidad, suspensión condicional del procedimiento, la conciliación, la abreviación
del juicio) o solicitar el sobreseimiento definitivo o provisional, según las circunstancias
del caso.

De la descripción antedicha, se puede colegir que el sujeto esencial encargado de esta


investigación es el Ministerio Público que bien sabemos, debe conducir su labor en

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 245
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

forma OBJETIVA, sin perder de vista que no es un órgano de acusación, sino un repre-
sentante de la sociedad que coadyuva en procurar la averiguación real de los hechos
puestos a su consideración, recabando todos los elementos de imputación o descargo
respecto a la persona del o los imputados.

En esta etapa, además, el Ministerio Público no actúa en forma solitaria ya que es asis-
tido activamente por la Policía Nacional en su actividad preventiva y dentro de su cua-
dro de especialistas, por auxiliares técnicos y una Policía Judicial que a la fecha -aunque
sea en forma incipiente- por el Centro de Investigación Judicial dependiente de la Fis-
calía General del Estado.

Esto no significa que el Ministerio Público en la etapa de investigación olvide al “verda-


dero” perjudicado por el hecho considerado como delito o crimen –la víctima-; al con-
trario, a ésta se le brindan amplias posibilidades que antes no tenía: participando en el
procedimiento (en forma voluntaria y a veces obligatoria en la dilucidación del caso) y
hasta sustituir la ausencia de su denuncia –en los hechos punibles de acción pública
dependiente de instancia- cuando el damnificado sea una persona incapaz o un menor.

Asimismo, la víctima tendrá derecho a una información preliminar en su primera solici-


tud de intervención y consecutivamente –siempre que lo solicite- ser informada del
avance de la investigación a más de proveer indicaciones que estime conducentes para
la averiguación del hecho y de las personas imputadas.

Si bien la etapa preparatoria incorrectamente se la asimila a la del juicio propiamente,


ello no es así y por efecto de esta particular naturaleza, se pueden extraer dos posibili-
dades concretas:

a) No es “pública”, lo que no equivale a decir que es “secreta”, ya que las partes


que intervienen formal o informalmente pueden acceder al conocimiento
esencial de los actos de investigación mediante la información que los fiscales
les provean, ya que la Constitución prohíbe que las personas imputadas sean
presentadas públicamente en la calidad que revisten, todo esto, en aras a una
mejor preservación de la presunción de inocencia;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 246
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

b) En ciertos casos –que son excepcionales- el Ministerio Público puede disponer


la “reserva parcial de las actuaciones” para las partes siempre y cuando fun-
damente razonablemente tal solicitud, que el Juez Penal le autorice para una
sola ocasión, que se trate de uno o varios actos concretamente, que su dura-
ción no exceda los diez días corridos (se computan días inhábiles, también) y
que tal decisión jamás podrá afectar la comunicación entre el imputado y su
defensor técnico; c) que por el principio adquisitivo de la verdad real, el Minis-
terio Público deberá velar por el cumplimiento irrestricto de los derechos y ga-
rantías de las partes, en especial, del imputado, ya que su actuación objetiva
no permite estrategias “sorpresivas” tendientes a debilitar la defensa.

La CN en su artículo 17.10 establece que el sumario no podrá durar más del plazo fijado
en la ley, de lo permite discernir que la expresión “sumario” (utilizada por el sistema in-
quisitivo y más propiamente por el CPP de 1890) se asimila a la “investigación a cargo
del fiscal” en el nuevo proceso, todo esto, por virtud del artículo 45 de la misma Consti-
tución que hace extensiva la interpretación de otros derechos y garantías no enuncia-
das que implícitamente están comprendidos en el contexto del sistema declarativo y
expreso de las garantías del debido proceso consignados en el catálogo del artículo 17
de nuestra Ley Fundamental.

De ahí, entonces, que por un imperativo constitucional, el plazo máximo de investiga-


ción a cargo del fiscal quede reglamentado en el Código Procesal Penal, señalando que
el mismo no podrá exceder los seis meses. Ahora bien, el problema –realmente no debe
entenderse como tal, porque las garantías de la duración limitada del proceso y conse-
cuentemente de todas las etapas que contiene, no pueden interpretarse restrictiva-
mente- del cómputo del plazo de los seis meses, debe sujetarse a los siguientes pará-
metros legales:

a) El Libro Preliminar cuyo acápite es contundente cuando dice: “Principios y Fun-


damentos”, establece en su artículo 6º el momento a partir del cual se inicia el
cómputo de la investigación a los efectos del ejercicio de los derechos del imputa-
do en el procedimiento penal, que lógicamente debe producirse en el marco de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 247
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

una investigación fiscal, prescindiendo para ello de una posterior o concomitante


formalización y comunicación de la imputación al juez penal;

b) El acto formal de “comunicación del inicio de la investigación fiscal” se debe pro-


ducir en un lapso de seis horas a partir del conocimiento fehaciente de la noticia
del hecho (denuncia, intervención policial preventiva, etc.);

c) Transcurrido dicho plazo (de seis horas), el procedimiento de investigación fiscal


se consolida y cualquier persona contra la cual se sindique como participante en
el hecho comunicado por el fiscal al juez penal puede presentarse a ejercer todos
los derechos y garantías que le reconocen la Constitución, el Derecho Internacio-
nal vigente y este Código;

d) La confusión surge por una distinción que ni la doctrina ni la ley efectúan, cuando
se pretende señalar que la perentoriedad del plazo máximo de duración del pro-
ceso es de tres años a contarse desde el primer acto del procedimiento, con lo
cual se busca cercenar –a manera de ejemplo- los miembros de un cuerpo. En
otras palabras, proceso y etapa preparatoria serían cosas distintas, cuando que
realmente una es el continente y la otra uno de sus contenidos. De esta manera,
la suerte de un elemento accesorio debe seguir la suerte del principal y aun más,
por aplicación del principio que “ahí donde la ley no distingue, el intérprete no
tiene que distinguir”, cae de maduro que el cómputo de los plazos de duración
máxima del proceso y consecuentemente de la etapa preparatoria se inicia des-
pués de las seis horas de producirse la comunicación formal de la investigación
fiscal al juez penal;

e) Aparentemente quedaría descolgada el “acta de imputación” que formula el fiscal


ante el juez penal, subentendiéndose que aquélla es una suerte de equivalencia al
“procesamiento” previsto en el derogado CPP de 1890. Empero, el acta de impu-
tación no es otra cosa que una “simple comunicación” con el detalle sucinto de los
hechos y el derecho que pretende sostener al culminar su investigación el Fiscal
para acusar a una persona imputada y la constatación de esta naturaleza se da
con la informalidad de dicho acto procesal que no debiera provocar alguna im-
pugnación (aspecto formal y típico de los actos susceptibles de ser recurridos);

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 248
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

f) De esta manera, el acta de imputación fiscal que se realiza ante el Juez Penal y las
normas que señalan que por dicho acto procesal de “tiene por iniciado el proce-
dimiento”, no hace otra cosa que poner a conocimiento del órgano jurisdiccional
una situación anteriormente acontecida y ya comunicada también a éste (dentro
de las seis horas), pero con una finalidad distinta: señalando que de su investiga-
ción preliminar tiene sospechas serias para imputar a una persona y que su acti-
vidad la desplegará en ese sentido, prometiendo que en el lapso que propone
tendrá por finalizada su investigación y acusará al sindicado;

g) Este “conocimiento formal” y la posterior manifestación del Juez Penal de “tener


por iniciado el procedimiento”, responden a la garantía de “certeza” y “seguri-
dad” que deben proveer los magistrados a los justiciables, ya que por este con-
ducto, es el Juez Penal el que “fijará el plazo razonable para la presentación even-
tual de la acusación prometida por el fiscal a la luz de su imputación”, pero esa fi-
jación no la puede computar –en detrimento de lo que disponen todas las reglas
procesales relativas al ejercicio de las garantías, entre las cuales, se encuentra a
la duración máxima de la investigación (artículo 17.10 de la Constitución Nacio-
nal)- desde un momento posterior a la presentación de la imputación, ya que la
investigación fiscal comenzó mucho antes y que formalmente se produce con la
comunicación del inicio de la investigación fiscal al mismo Juez Penal, y;

h) Es por este motivo que si tenemos dos formas de cómputo (una, que parte desde
el inicio de la investigación luego de las seis horas de la noticia del hecho y la otra
desde el comienzo del procedimiento por decisión judicial tras la presentación del
acta de imputación), se debe interpretar la primera de las formas consignadas,
todo esto, en estricta aplicación de lo que rezan los artículos 16, 17.1, 17.10 de la
Constitución Nacional y 5 (duda) y 10 (interpretación) del CPP, respectivamente.

Sin embargo, a pesar de la sencillez de las reglas señaladas, es importante efectuar una
última ponderación para que el lector tenga una clara convicción de los distintos niveles
en que se podrían producir “conflictos” de interpretación acerca del cómputo del plazo
de duración máxima del procedimiento y de la etapa preparatoria, propiamente:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 249
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1) El plazo máximo de duración del procedimiento de tres años, se computa luego


de las seis horas de comunicado el hecho al juez penal o al Ministerio Público,
según el caso.

2) Desde inicios del año 2004, la jurisprudencia de los tribunales alteró esta modali-
dad –que resulta incompatible con los principios de garantía, en el sentido de di-
cho cómputo se inicia recién desde la formulación del Acta de Imputación, tal co-
mo lo prevé el artículo 303 del CPP, aunque no resulta ocioso advertir que esta es
una postura compartida por los Tribunales de la República –en la mayoría de los
casos-, pero conforme a lo acotado precedentemente, la doctrina republicana y
constitucional tendría que ajustarse al inicio de la investigación (luego de transcu-
rrida las seis horas de que el hecho ingrese a la administración de justicia por
cualquiera de los conductos, tal como lo prescribe el artículo 6 del CPP).

3) El plazo de duración de la etapa preparatoria (seis meses) comienza a operar,


desde la formulación del Acta de Imputación (artículo 303 del CPP); dicho mo-
mento podría iniciarse mucho antes de dicha presentación, si es que el Ministerio
Público dictó –con anterioridad al acta de imputación- una medida de coerción di-
recta contra una persona (detención preventiva, aprehensión, allanamientos y se-
cuestros de evidencias, etcétera), siempre que la persona afectada por el acto
pueda ser individualizada y atribuida como eventual autor o partícipe de un
hecho punible.

En consecuencia, por regla general (sin adentrarnos a las variantes señaladas preceden-
temente por la jurisprudencia nacional), si ha transcurrido un lapso desde la comunica-
ción dentro de las seis horas del inicio de la investigación fiscal al Juez Penal (con indivi-
dualización de la persona imputada a la cual se sindica la autoría de un hecho punible) y
el requerimiento de imputación, el órgano jurisdiccional deberá fijar la fecha en la cual
el Fiscal presentará la acusación tomando en consideración la importancia y naturaleza
del hecho y sobre la base del cómputo iniciado después de las seis horas de conoci-
miento del inicio de la investigación que le proveyera el funcionario del Ministerio
Público.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 250
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esta es la “flexibilidad” que prevé el Código Procesal Penal al Juez Penal para ejercer
una potestad que trasluce lo que se conoce bajo la denominación de un PLAZO JUDI-
CIAL.

Ahora bien, ese plazo máximo ordinario que puede durar la investigación fiscal puede
extenderse bajo dos circunstancias específicas:

a) Por medio de una prórroga del plazo ordinario que la concede el Juez Penal,
siempre que no haya transcurrido el plazo máximo previsto de seis meses y lo
podrá presentar hasta la fecha fijada para formular su eventual acusación.

En este punto conviene aclarar que la solicitud de prórroga debe formularse por
escrito fundado del Ministerio Público y en el cual señale clara y razonablemente
los motivos que impidieron culminar los actos de investigación, señalando en
forma sucinta cuáles serían algunos elementos determinantes pendientes de dili-
genciamiento.

La concesión de la prórroga requiere una previa audiencia con el imputado (no es


necesaria la presencia personal del mismo, salvo que así lo exprese la convocato-
ria del Juez Penal, ya que los defensores técnicos son los autorizados para fundar
la pretensión de aceptación u oposición a la pretensión del Fiscal) en el plazo de
tres días, en la que oyendo la posición de la parte imputada -como debe ocurrir
en todos los casos de audiencias orales en cualquiera de las etapas del proceso-,
el Juez Penal resolverá inmediatamente acerca de la procedencia o no de lo re-
querido por el Fiscal. Ante la posibilidad de la existencia de un agravio, las partes
afectadas por la resolución, se podría recurrir por vía de apelación general.

También podría darse el caso en que la solicitud de prórroga carezca de funda-


mento o la misma sea insuficiente –como lo exige taxativamente el artículo 55 del
Código Procesal Penal-, el Juez Penal también observará el trámite de la audien-
cia oral con la parte imputada e inmediatamente resolverá lo que corresponde,
aunque la posibilidad de una desestimación es altamente probable por la inob-
servancia del precepto antes señalado;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 251
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

b) Por medio de una prórroga extraordinaria que deberá plantearse directamente


ante el Tribunal de Apelación en lo Criminal por el Ministerio Público y cumplien-
do con los mismos presupuestos que antes se indicaron para la prórroga ordina-
ria.

En este caso, el plazo máximo ordinario resulta insuficiente para culminar la in-
vestigación, pero su concesión está prevista solamente para dos casos:

1) la naturaleza compleja de las causas por varios hechos punibles investigados


(el Código habla de multiplicidad, aunque lo importante podría ser la magnitud
del valor de las cosas y bienes en juego, la conexidad que también implica una
mayor concentración de esfuerzos para culminar la investigación, etc.) o por la
existencia de varios imputados (sin importar que algunos hayan sido imputados
concretamente ante el Juez Penal, bastando que la investigación se dirija hacia
varias personas), y;

2) la necesidad de realizar una o varias pruebas en el extranjero (lo que impide


asegurar el cumplimiento de los plazos, porque se trata de casos en los cuales la
voluntad de celeridad no depende de los órganos judiciales de la República) o que
una o varias pruebas de complejidad técnica o que requiera estudios pormenori-
zados, pongan en peligro por lo exiguo del plazo ordinario su frustración o culmi-
nación en forma correcta.

Es lógico que la solicitud de prórroga extraordinaria prevé otros requisitos no con-


templados en la ordinaria, tales como: la indicación precisa del tiempo que se ne-
cesita para culminar la investigación, que la solicitud se efectúe indefectiblemente
a más tardar con una antelación de quince días de la fecha fijada para acusar
originariamente y que el Tribunal de Apelaciones en lo Criminal fijará la prórroga
extraordinaria directamente, vale decir, sin necesidad de una audiencia previa
con el imputado.

Demás está decir que la concesión de la prórroga extraordinaria sólo se podrá re-
querir y otorgar por una sola vez y nunca podrá constituir ampliación del plazo
máximo de duración del procedimiento previsto por el Código (tres años).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 252
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. Funciones que corresponden a los Jueces y Fiscales.

Las actuaciones de investigación del Ministerio Público, la Policía Nacional y la Policía


Judicial se realizarán siempre bajo control judicial. A los jueces penales les correspon-
derá realizar los anticipos jurisdiccionales de prueba, resolver los incidentes, excepcio-
nes y demás peticiones de las partes, otorgar autorizaciones y, en general, controlar el
cumplimiento de todos los principios y garantías establecidos en la Constitución, en el
Derecho Internacional vigente y en este código.

Los fiscales no podrán realizar actos propiamente jurisdiccionales y los jueces, salvo las
excepciones expresamente previstas por este código, no podrán realizar actos de inves-
tigación que comprometan su imparcialidad.

Durante la etapa preparatoria, los jueces penales llevarán un expediente de actuaciones


perfectamente individualizado, en el que se incluirán solamente las presentaciones de
las partes, sus propias resoluciones y las actas de anticipos de prueba que decidan con-
servar en su poder. Se evitará, especialmente, conservar en ese expediente, notificacio-
nes, citaciones, presentaciones de mero trámite o cualquier clase de escritos de menor
importancia. Los secretarios establecerán el modo de conservar las diligencias de noti-
ficación, citación o trámite que puedan revestir algún interés.

4. Maneras de Comenzar la Investigación.

La iniciación del procedimiento ordinario y más concretamente la etapa preparatoria


(investigación fiscal), se puede verificar por tres conductos, a saber: la denuncia efec-
tuada por la víctima o cualquier tercero que conociere del hecho, la presentación de
una querella adhesiva propuesta por la víctima y la intervención policial preventiva que
comunica la perpetración de un hecho punible al Juez Penal y al Fiscal, respectivamen-
te.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 253
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La DENUNCIA es una comunicación escrita o verbal que realiza la víctima, sus familia-
res, los representantes legales de las personas físicas o jurídicas y en fin, cualquier per-
sona física que haya tomado conocimiento en forma directa o indirecta de la realización
de un hecho reputado como delito o crimen.

La QUERELLA ADHESIVA es la presentación escrita que efectúa la persona particular-


mente damnificada por un supuesto hecho punible (víctima) contra los participantes
(imputados) ante el Juez Penal o el Juez de Paz, según el caso, reclamando de éstos la
iniciación de una investigación penal (proponiendo elementos de convicción sobre los
cuales funda su pretensión, aportando información concreta y cumpliendo con las exi-
gencias legales de capacidad jurídica, individualización correcta de su persona así como
la de los imputados), con la promesa expresa de formular la acusación y demandar la
sanción correspondiente por el hecho punible a los sindicados.

La tercera manera de comenzar un procedimiento penal es a través de la intervención


policial preventiva que constituye el 65 % de los casos que ordinariamente ingresan a
la maquinaria judicial, ya que normalmente el ciudadano recurre a la instancia policial
cuando se perpetran hechos punibles flagrantes o que requieren un auxilio inmediato
para evitar mayores perjuicios a los ocasionados por el delito o crimen.

La Policía Nacional está facultada a realizar una serie de actos de prevención con la fi-
nalidad de asegurar los elementos y evidencias dejadas por el ilícito, sin que por ello
sustituya o se subrogue atribuciones de investigación penal que competen única y ex-
clusivamente al Ministerio Público.

Es por eso que la norma procesal indica como imperativo a las autoridades policiales
intervinientes en un hecho la comunicación en el plazo máximo de seis horas al Fiscal y
al Juez Penal de haber realizado su primera intervención.

Luego de los actos iniciales que acabamos de abordar (denuncia, querella adhesiva o
intervención policial preventiva) y mediante los cuales ingresa formalmente un supues-
to hecho punible al sistema judicial, comienza efectivamente lo que se conoce como la
primera etapa del procedimiento ordinario y que se conoce bajo la denominación de
etapa preparatoria que consiste en un conjunto de actos y diligencias, fundamental-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 254
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mente de investigación, orientados a determinar si existen razones para sostener una


acusación seria y razonable a los efectos de llevar el proceso al juicio oral y público.

5. El Requerimiento Fiscal y el Acta de Imputación.

La actuación formal del Ministerio Público, ordinariamente, se expresa con el requeri-


miento fiscal, que es el modo en que debe manifestarse el Ministerio Público en el pro-
ceso, y en especial, en la etapa preparatoria. Dicha formulación se puede expresar en
varios sentidos, fundado en criterios de actuación OBJETIVA en el marco de la investi-
gación. De ahí que el requerimiento no se limita a la primera expresión formal ante el
Juez Penal, sino genéricamente debe entenderse como el modo normal de expresar la
posición del órgano oficial de representación social a los efectos de solicitar lo que co-
rresponda, conforme al cúmulo de evidencias o actos reunidos para progresar, cesar,
suspender o limitar la persecución penal pública.

Por lo tanto, luego de los actos iniciales del proceso, comienza un conjunto de activida-
des de orden procesal a cargo exclusivo del Ministerio Público, tendientes a preparar la
acusación, denominada investigación fiscal dentro de la etapa preparatoria. La tarea
que significa la investigación preliminar de un delito de acción pública, para fundamen-
tar una acusación formal, o de otro modo, requerir el sobreseimiento, ha sido confiada
al Ministerio Público que así reemplaza la labor de los jueces de instrucción y de los
jueces de primera instancia.

Lo que puede contener el Requerimiento Fiscal. En la exposición de motivos del Pro-


yecto de Código Procesal Penal de Guatemala presentado por MAIER y BINDER, se ex-
plica con respecto al Ministerio Público y su actuación impulsiva procesal que:

«Con ello se pretende acentuar la forma acusatoria del procedimiento penal, y simplifi-
car y dinamizar la tarea de investigación que actualmente se halla encerrada en forma-
lidades que no cumplen una función eficaz, tanto a la averiguación de la verdad, como
a una decisión rápida acerca de la promoción del juicio o del sobreseimiento, incluso en
beneficio del imputado».

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 255
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Es así como durante la etapa PREPARATORIA, existen básicamente cuatro clases de ac-
tos:

a) las diligencias propias de investigación;

b) Las resoluciones que adoptan los fiscales que buscan impulsar justamente los ac-
tos de investigación;

c) La realización de anticipos jurisdiccionales de prueba, es decir, la realización de


pruebas que no podrán ser producidas en el juicio propiamente, y;

d) Las resoluciones o autorizaciones jurisdiccionales, referidas a actos que puedan


afectar garantías procesales o derechos constitucionales y que como tales requie-
ren un control del JUEZ PENAL DE GARANTÍAS.

Dentro del primer grupo de actos trascendentes e impulsivos de la investigación penal


a cargo exclusivo del Ministerio Público, está el primer requerimiento que puede inte-
grar varias hipótesis, entre las cuales merecen destacarse al sólo efecto enunciativo
(atendiendo al carácter informal de esta etapa): el ACTA DE IMPUTACIÓN, la SUSPEN-
SIÓN DEL PROCEDIMIENTO A PRUEBA, la aplicación de CRITERIOS DE OPORTUNIDAD, la
DESESTIMACIÓN, la CONCILIACIÓN y los ACUERDOS REPARATORIOS, etc.

El Acta de Imputación. El Ministerio Público se puede encontrar frente a una hipótesis


que acredite la existencia de una sospecha razonable acerca de un hecho punible con
la correspondientes individualización del imputado, en cuyo caso, debe formular ACTA
DE IMPUTACIÓN con una enunciación sucinta del hecho punible (calificación y relación
fáctica que respondan a un determinado tipo penal) y el plazo que considere oportuno
para culminar el trabajo de investigación preliminar a cuyo término efectuará un nuevo
requerimiento consistente en cualquiera de las salidas previstas en el artículo 301 del
CPP en concordancia con el artículo 351 del mismo cuerpo legal o, en su defecto, for-
mular la acusación a juicio oral y público cumpliendo con los requisitos previstos en el
artículo 347 del CPP.

Si decide formular ACTA DE IMPUTACIÓN, el Juez Penal será informado de tal determi-
nación y en tal sentido, dispondrá la correspondiente toma de razón de dicho extremo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 256
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

registrado en su expediente judicial y fijará el plazo para culminar la investigación de-


ntro del lapso previsto por el artículo 139 del CPP.

Entiéndase en este punto que dicha fijación a cargo del Juez Penal no se podrá apartar
de los criterios establecidos precedentemente para el cómputo de duración del proce-
so y de la etapa preparatoria, respectivamente.

Vale decir, que si el Juez Penal fue informado del inicio de la investigación luego de las
seis horas de producido el evento que motiva su labor investigativa (artículo 6 del CPP)
con la individualización de la persona contra la cual se da comienza a la investigación, el
Juez Penal tendrá en cuenta este aspecto para evaluar el tiempo transcurrido entre el
inicio de la investigación y la formulación del acta de imputación, para determinar cuál
es el plazo razonable que puede utilizar la fiscalía, claro está, sobre la base del tiempo
que le resta conforme a lo que dispone el artículo 139 del CPP.

En consecuencia, el Juez Penal no puede atribuirse labores legislativas en el sentido de


fijar el DIES A-QUO desde la formulación del acta de imputación, conforme al artículo
303 del CPP sino computando la totalidad del plazo que se computa (siempre que la
persona contra la cual se realiza la investigación sea identificada preliminarmente) a
partir de la comunicación del inicio de la investigación por el fiscal luego de las seis
horas de acontecido el hecho criminoso.

6. El Archivamiento Fiscal.

Si el imputado no está precisamente individualizado (esto surgirá de la denuncia, de la


querella adhesiva o de la intervención policial preventiva), la Fiscalía al comunicar la in-
vestigación del hecho mal podría quedar afectada al plazo de los seis meses sobre la
base del artículo 6 del CPP, porque carece de persona sindicada.

Es por eso que si se encuentra frente a dicha hipótesis, puede resolver –en forma fun-
dada– por si misma el ARCHIVO de la investigación formal (sin que por ello deje de rea-
lizar actos para recabar datos para la individualización del o los imputados) y notificar
de tal decisión a la víctima, la cual podrá articular su reclamo al Juez Penal para la con-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 257
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tinuidad formal de la misma, claro está, con una indicación precisa de los elementos
que esta dispone para motivar fundadamente su solicitud de oponerse al archivo fiscal.

7. La Oposición jurisdiccional en esta Etapa.

El modo de control judicial de los requerimientos del ministerio público es el previsto


en el artículo 314 del CPP que señala bajo el título de oposición del juez lo siguiente:
cuando el juez no admita lo solicitado por el fiscal en el requerimiento, le remitirá nue-
vamente las actuaciones para que modifique su petición en el plazo máximo de diez
días. Si el fiscal ratifica su requerimiento y el juez insiste en su oposición se enviarán las
actuaciones al Fiscal General del Estado, o al fiscal superior que él haya designado, para
que peticione nuevamente o ratifique lo actuado por el fiscal inferior. Cuando el Minis-
terio Público insista en su solicitud, el juez deberá resolver conforme a lo peticionado,
sin perjuicio de la impugnación de la decisión por el querellante o la víctima, en su ca-
so.

8. Naturaleza de los Actos de Investigación Fiscal.

Fuera de los denominados requerimientos nominados que el Ministerio Público puede


ejercer en los términos de los artículos 301 y 302 del CPP, la mayor parte de las actua-
ciones de dicho órgano son informales o no formales. En este sentido, la primera de las
secuencias que comprende el procedimiento ordinario y como las normas del Código
las definen, tiene por objeto la realización de una serie de actos (diligencias) para des-
cubrir la verdad del hecho investigado, si a la luz de las tareas de investigación efectua-
das se puede inferir razonablemente la presencia de un delito o crimen (según las cate-
gorías del Código Penal) y con estos elementos establecer el nexo de relación entre de-
lito y personas imputadas, todo esto, a los efectos de individualizar del modo más con-
creto y seguro posibles, el grado de participación que los mismos tuvieron en el hecho
punible.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 258
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esas informaciones reunidas en esta etapa servirán como elementos de convicción o


caudal probatorio que usará el Ministerio Público para sostener una acusación que
también podría servir para la querella adhesiva que necesariamente deberá ceñirse a
los requisitos previstos en el Código para la acusación fiscal.

Sin embargo, si al culminar la investigación –la etapa que estamos analizando propia-
mente- esos elementos de convicción no le permiten formular una acusación seria y
fundada, podrá usarlos en un sentido distinto, vale decir, requiriendo otros actos con-
clusivos a la investigación desplegada y que pueden consistir en salidas alternativas
(aplicación de criterios de oportunidad, suspensión condicional del procedimiento, la
conciliación, la abreviación del juicio) o solicitar el sobreseimiento definitivo o provisio-
nal, según las circunstancias del caso.

Como se pudo describir sucintamente, las labores que puede realizar el Ministerio
Público son amplias y no están sujetas a ritos o requisitos formales que exijan una suer-
te de predominio de las forma sobre la verdadera búsqueda objetiva de la verdad histó-
rico por el órgano requirente.

En tal sentido, las actuaciones del Ministerio Público no son formales, lo que no implica
que deba observar ciertos presupuestos como la defensa y preservación de las garant-
ías elementales en su investigación, porque después de todo lo que es bien investigado
adquiere relevancia en su momento en calidad de prueba, y, específicamente el Minis-
terio Público eso es lo que pretende como culminación eficaz de su tarea preliminar de
recolectar información y evidencias.

9. Facultades de las Partes.

Una vez que el Ministerio Público formuló el acta de imputación, se pueden encontrar
otras circunstancias que limitan las facultades de dicho órgano, como el caso de los an-
ticipos jurisdiccionales de prueba (información indispensable que no se podrá reprodu-
cir en el juicio oral y público por un impedimento u obstáculo temporal justificado) o
las autorizaciones para realizar actos que pongan en juego las garantías elementales e

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 259
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

individuales del o los imputados sometidos al procedimiento (allanamientos, registros,


cateos, secuestros, identificaciones, extracciones, reserva de las actuaciones, intercep-
tación de cartas y documentos, comisos, exámenes físicos y psíquicos del imputado,
etc.), para lo cual es indispensable contar con la previa autorización judicial la cual se
expondrá por resolución fundada y para los casos expresamente determinados por la
Constitución y las leyes.

También el imputado, preferentemente a través de su defensa técnica, podrá ejercer


requerimientos al fiscal o al juez penal de garantías, según el caso. El defensor podrá
requerir diligencias de investigación que puedan servir como descargo al imputado y el
Ministerio Público debe expedirse, por resolución fundada, acerca de su procedencia o
improcedencia. Si rechaza la solicitud de la defensa, el afectado podrá recurrir al Juez
Penal en auxilio judicial a los efectos de requerir la realización de la diligencia.

Asimismo, podrá participar de todos los actos de investigación que efectúe la fiscalía,
pero sin necesidad de ser notificado personalmente de las mismas, ya que recuérdese
que el único encargado de la investigación que carga con el onus probandi es el Minis-
terio Público.

En cuanto a otros medios defensivos, el defensor puede oponer las excepciones previs-
tas en el CPP entre las cuales se destacan la falta de acción, la extinción o prescripción
de la acción penal o cualquier otro incidente innominado que permita una mejor de-
mostración de los extremos sustentados por la defensa, sin que por esta amplitud se
prescinda del derecho a solicitar el sobreseimiento (provisional o definitivo) en cual-
quier momento de la investigación, siempre que la solicitud pretenda analizar cuestio-
nes sustanciales o de fondo que justamente están reservadas eventualmente para su
dilucidación en el juicio oral y público.

10. Modos de concluir la Etapa Preparatoria.

La acusación, que es el acto mediante el cual el Ministerio Público o el querellante par-


ticular adhesivo, en su caso, requiere el auto de apertura a juicio, es la forma propia de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 260
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

finalizar la investigación. Cuando no se ha encontrado fundamento serio para promover


la acusación o cuando no se pudo identificar al imputado procederá alguna de las
fórmulas de absolución anticipada o de clausura provisional del proceso que acabamos
de referir como potestades también admitidas para su ejercicio a cargo de la defensa
técnica. Pues bien, el momento procesal oportuno para que el Ministerio Público –
como potestad propia y exclusiva– solicite el sobreseimiento definitivo o provisional –
según el caso– es justamente la fecha fijada para la conclusión de la etapa preparatoria
y que se congloba bajo la expresión fecha para formular acusación, lo que inexorable-
mente no implica que deba solicitar la apertura de la causa a juicio oral y público, todo
esto, por aplicación irrestricta del principio de OBJETIVIDAD que debe conducir la tarea
investigativa de la fiscalía.

Así como la etapa preparatoria se origina a través de actos iniciales perfectamente indi-
vidualizados, también tiene señalados sus modos de conclusión. La investigación de los
hechos a cargo del Ministerio Público no puede quedar abierta indeterminadamente sin
proceder a presentar la acusación, ya que la prolongación excesiva o irrazonable lesiona
derechos humanos fundamentales, considerando los principios de seguridad jurídica y
los derechos del imputado, en ese sentido se establece un plazo máximo de duración
de la investigación. De ahí que si el Ministerio Público no concluye eficazmente su in-
vestigación en el lapo ordinario, dispone –para casos expresamente determinados en la
ley- de la facultad de solicitar la prórroga ordinaria o extraordinaria de la investigación,
aspectos que ya fueran analizados precedentemente.

Fuera de esto, la conclusión de la etapa preparatoria a cargo exclusivo del Ministerio


Público es la manera de pasar de la primera etapa que acabamos de explicar a la se-
gunda etapa que algunos denominan como crítica de la investigación, pero que el
Código lo define bajo la expresión de Etapa Intermedia.

Acusación y solicitud de apertura a juicio oral y público. Cuando el Ministerio Público


estime que la investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento públi-
co del imputado, en la fecha fijada por el juez, presentará la acusación, requiriendo la
apertura a juicio y remitiendo al juez penal las actuaciones, las evidencias que tenga en
su poder y pondrá a disposición de las partes el cuaderno de investigación.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 261
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La acusación deberá contener:

1. los datos que sirvan para identificar al imputado y su domicilio procesa;

2. la relación precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al imputa-


do;

3. la fundamentación de la acusación, con la expresión de los elementos de convic-


ción que la motivan;

4. la expresión precisa de los preceptos jurídicos aplicables, y;

5. el ofrecimiento de la prueba que se presentará en el juicio.

Falta de acusación del Ministerio Público. Cuando el Ministerio Público no haya acusa-
do y el juez considera admisible la apertura a juicio, ordenará que se remitan las actua-
ciones al Fiscal General del Estado para que acuse o ratifique el pronunciamiento del
fiscal inferior. En este último caso, el juez resolverá conforme al pedido del Ministerio
Público. En ningún caso el juez podrá decretar el auto de apertura a juicio si no existe
acusación fiscal.

Imposibilidad material para elevar la causa a juicio oral y público. En ningún caso el
Ministerio Público podrá formular acusación, si antes no se dio oportunidad suficiente
para la declaración indagatoria del imputado, en la forma prevista por este código. En
las causas por delitos que no tengan prevista pena privativa de libertad, bastará darle
oportunidad para que se manifieste por escrito, sin perjuicio de su derecho de declarar
cuantas veces quiera.

Posición del querellante adhesivo. El querellante o quien pretenda serlo en este mo-
mento, deberá presentar su acusación dentro del mismo plazo fijado para la acusación
fiscal, cumpliendo con los requisitos previstos para ella, preservando su autonomía en
cuanto a su pretensión punitiva, relación de los hechos y calificación jurídica, respecti-
vamente.

Otras maneras de concluir la Etapa Preparatoria. Dijimos que el Juez Penal tiene la po-
testad de señalar la fecha para que el Ministerio Público presente su acusación o formu-
le otros requerimientos conclusivos, con lo cual, se quiere enfatizar que precisamente
el órgano fiscal no tiene que culminar con una solicitud de acusación para derivar la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 262
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

causa a juicio oral y público; en este sentido tiene distintas alternativas que se pueden
resumir en los siguientes numerales:

a) Si la investigación no proporciona fundamento serio para sostener una acusación


pública, solicitará el sobreseimiento definitivo o provisional, según el caso. Será
definitivo, cuando los hechos investigados denoten que los mismos no constitu-
yen hecho punible, o que el hecho probado no reviste características penales, o
que directamente el imputado no participó del hecho imputado; será provisional,
cuando los elementos de investigación colectados durante la etapa preparatoria
son insuficientes y se puede inferir razonablemente la realización de otras pesqui-
sas que pudieran variar la probabilidad afirmativa de que el imputado pueda ser
considerado como autor o partícipe del hecho imputado.

b) Es importante tomar en consideración que el sobreseimiento provisional se justi-


ficará cuando la Fiscalía acredite que las diligencias pendientes no pudieron cum-
plirse por causas ajenas a su voluntad –casos de pruebas complejas o de eviden-
cias que no se encuentren a disposición del Ministerio Público, etcétera-, sin cuyo
requisito no se podría sostener válidamente tal requerimiento; a más de esto, si el
juez penal accede a la solicitud el sobreseimiento provisional se convertirá au-
tomáticamente en definitivo, si es que luego de transcurrido un año o tres años,
según se trate de delitos o crímenes, del decreto de tal situación no se incorporen
o se produzcan las diligencias pendientes de cumplimiento.

c) También podrá solicitar similares requerimientos a los expuestos en el artículo


301 del CPP, es decir: la aplicación de un criterio de oportunidad, la suspensión
condicional del procedimiento, el juicio abreviado, la conciliación, los acuerdos
reparatorios y la revisión de las medidas cautelares ya impuestas.

d) Fuera de estos supuestos, el Ministerio Público también podrá solicitar la acumu-


lación o separación de procesos, plantear las excepciones previstas en la ley (aun-
que esta posibilidad es más difícil, ya que ordinariamente estas defensas deberán
plantearlas las defensas técnicas, pero se recalca que esta alternativa podría veri-
ficarse para los casos de falta de competencia o falta de acción en el acusador

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 263
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

particular por la naturaleza de los hechos punibles investigados, por citar algunos
ejemplos puntuales).

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 264
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 10

LA ETAPA INTERMEDIA

1. El control horizontal de los Actos de Investigación.

Llegada la fecha fijada por el Juez Penal (conforme a los parámetros de cómputo anali-
zados precedentemente), el ministerio público debe realizar un nuevo requerimiento
esta vez de “conclusión” de la etapa que culmina. En este sentido, la fiscalía puede pre-
sentar la acusación o cualquier otra solicitud como el sobreseimiento provisional o de-
finitivo, según el caso, entre otras alternativas.

Asimismo, el querellante adhesivo que pretenda mostrarse “parte” acusadora para las
subsiguientes etapas del procedimiento también lo debe hacer, formulando la acusa-
ción que pretenda con los mismos requisitos previstos para el Ministerio Público, aun-
que con total independencia de criterios para la calificación jurídica de los hechos, las
pruebas y su expectativa punitiva que lógicamente podrá diferir del criterio que sos-
tenga eventualmente el órgano de representación social.

Cumplidos estos requisitos, el Juez Penal que tenga a su cargo la recepción de los re-
querimientos conclusivos de la investigación fiscal, dictará una resolución (providencia)
por la cual dispondrá dos cuestiones básicas: a) la puesta a disposición de las demás
partes (de ordinaria, el o los imputados) para que analicen las evidencias y conclusiones
sostenidas por el Fiscal y la querella adhesiva, respectivamente, por un plazo común de
cinco días; b) la fijación de una audiencia preliminar en un lapso no inferior a los diez
días ni superior a los veinte días, en la cual se debatirán única y exclusivamente las soli-
citudes de las partes y el diligenciamiento de las pruebas pertinentes a las solicitudes,
siempre que las mismas no pretendan abrir anticipadamente un debate sobre el fondo
de la causa penal o que se refieran a hechos que oportunamente no fueran sostenidos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 265
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

por las partes en la etapa de investigación, salvo que se traten de circunstancias noto-
riamente “posteriores” a la conclusión de la investigación.

Un punto que debe advertirse, el plazo común de cinco días que disponen las partes
(principalmente, la defensa técnica) para objetar el requerimiento conclusivo del fiscal
(cuando fundamentalmente acusa al imputado) es meramente “referencial”, en el sen-
tido que se quiere dejar en claro que la etapa intermedia es la que permite el debate
acerca de los defectos o vicios formales o sustantivos que presenta, esencialmente, la
acusación pública y privada, respectivamente.

Nada obsta –por interpretación extensiva a tenor de los artículos 17.5 y 17.7 de la
Constitución Nacional en concordancia con los artículos 5, 6 y 10 del CPP que el impu-
tado o su defensor señalen sus objeciones fuera de dicho lapso común de cinco días,
siempre que justifiquen que la demora no es imputable a su inercia, sino a cuestiones
ajenas a su voluntad.

Tampoco pueden ofrecer prueba que analice la cuestión de fondo y que se pretenda
producir en la etapa intermedia, ya que esta es una cuestión extraña a la naturaleza del
debate preliminar. Lo que pueden hacer es ofrecer pruebas para sostener las excepcio-
nes o impugnaciones (nulidades absolutas o relativas) que plantean en este momento,
siempre y cuando no se pretenda desviar el objeto de las pruebas hacia el estudio del
fondo de la cuestión, que repetimos, está reservada única y exclusivamente para el jui-
cio oral y público.

El diseño de la etapa intermedia responde a criterios sencillos y razonables: obtener la


mínima dilación y sanear los actos y aspectos que puedan tornar inhábil la realización
del juicio oral y público.

De ahí que estamos frente a un control horizontal de la investigación fiscal, ya que en


el viejo esquema inquisitivo, la impugnación de los actos del sumario se realizaba, con
predilección, sobre la base de incidentes de nulidades que requerían el estudio de las
Cámaras de Apelación, lo cual, por la mora judicial y el recargo de trabajo propio del
modelo imperante, generaba una distorsión del principio de concentración y progresi-
vidad (realizadores del elemental principio de “inmediación”) de los actos procesales

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 266
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

hacia el “típico y más trascendente”, cual es, el dictado de una sentencia luego de reali-
zarse el juicio previo.

El modelo inquisitivo, entonces, resumía su función de “control por las partes de los ac-
tos de investigación” por vía de los interminables recursos e incidentes de nulidades
(con apelaciones implícitas) , extrayendo del ámbito del juez natural la dilucidación de
cuestiones atinentes al control propio de la labor desarrollada por aquél entonces por
el juez que dirigía el sumario.

En el nuevo esquema, la oportunidad procesal para oponer las excepciones, los vicios
de orden procesal y los cuestionamientos a la labor de investigación desplegada por el
Fiscal, es la ETAPA INTERMEDIA, momento en que se realiza un “mini” juicio oral entre
las partes y se analiza el “valor de las evidencias” y de la “incriminación de la Fiscalía o
de la Querella Adhesiva, según el caso”, con lo cual se economizan gastos y labores, ya
que en una sola oportunidad se derivan todas las cuestiones que guardan relación a la
impugnación o cuestionamiento de la investigación completa realizada por el Ministe-
rio Público en la etapa de preparatoria.

De esta manera, se logran conjugar los principios de “control de la prueba” ofrecida pa-
ra el juicio oral y público y se permite una defensa amplia del imputado que, incluso,
puede prestar declaración indagatoria ante el Juez si lo considere indispensable para la
mejor defensa de sus derechos, y al mismo tiempo, ejercer sus derechos de requerir el
sobreseimiento definitivo o provisional –según el caso-, oponer excepciones, plantear
nulidades o exclusiones probatorias, etc.

2. Planteamientos que se pueden efectuar.

Las partes disponen de una serie de facultades para ejercer el derecho a la defensa de
sus intereses por el lapso de cinco días comunes (criterio formal o meramente indica-
tivo, como se advirtió) y pueden ejercerlas hasta el día mismo de la audiencia prelimi-
nar (criterio de amplitud de la defensa).

Tales planteamientos que pueden realizar consisten en los siguientes:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 267
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1. Señalar los vicios formales o el incumplimiento de aspectos formales de la acusa-


ción;

2. Objetar la solicitud de sobreseimiento, sobre la base de defectos formales o subs-


tanciales;

3. Oponer las excepciones previstas en este código, cuando no hayan sido plan-
teadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos;

4. Solicitar el sobreseimiento definitivo o provisional;

5. Proponer la aplicación de un criterio de oportunidad. El imputado sólo podrá pro-


ponerlo cuando alegue que se ha aplicado a casos análogos al suyo y siempre que
demuestre esa circunstancia;

6. Solicitar la suspensión condicional del procedimiento;

7. Solicitar la imposición o revocación de una medida cautelar;

8. Solicitar el anticipo jurisdiccional de prueba;

9. Proponer la aplicación del procedimiento abreviado conforme a lo previsto en el


libro segundo;

10. Proponer la conciliación;

11. Plantear cualquier otra cuestión incidental que permita una mejor preparación
del juicio;

12. El imputado y su defensor deberán proponer la prueba que producirán en el jui-


cio.

13. Asimismo y dentro del mismo lapso, deberán ofrecer los medios de prueba nece-
sarios para resolver las cuestiones propias de la audiencia preliminar, y, finalmen-
te;

14. Es importante señalar que el ofrecimiento de la prueba por parte de la defensa,


así como los demás planteamientos se podrán efectuar en forma oral en la au-
diencia preliminar, ya que en dicha oportunidad se sustanciarán las solicitudes de
las partes, circunstancia perfectamente admisible por el principio de “amplitud de
la defensa”, como se infiere de los términos de los artículos 5 y 10 del CPP.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 268
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. La Audiencia Preliminar.

3.1 Fundamento y Naturaleza Jurídica.

El día de la audiencia preliminar, el Juez Penal dirigirá sus actos con total independen-
cia e imparcialidad, cuidando que el acto no se transforme en un debate sobre el fondo
del asunto. Asimismo, regirá sus actos por las reglas que supletoriamente se aplicarán
para las audiencias orales y públicas, dando suficiente tiempo a las partes para que
formulen sintéticamente sus pretensiones, no sin antes bregar por la conciliación entre
las mismas, adoptando una posición activa y ofreciendo alternativas que, según su sa-
na crítica, sean pertinentes a una pronta resolución del litigio penal. Lo que debe que-
dar claro es que dicha audiencia no se transforme en un rito, ya que las actuaciones
deben circunscribirse a los aspectos trascendentales y evitar la trascripción literal de las
posiciones de las partes.

La audiencia preliminar es entendida como una institución de control formal y sustan-


cial de las actividades y diligencias de la investigación, principalmente de la acusación.
La audiencia permite también la aplicación de alternativas dentro del proceso penal,
como la suspensión condicional, el procedimiento abreviado, la aplicación de criterios
de oportunidad y otras.

En la audiencia preliminar, el Juez penal debe admitir o rechazar la prueba ofrecida por
las partes para el juicio, y al mismo tiempo podrá ordenar la realización de otras que
permitan una mejor preparación del juicio.

Una vez finalizada la audiencia preliminar, inmediatamente el Juez deberá resolver to-
das las cuestiones que han sido planteadas, y en su caso, dictará el auto de apertura a
juicio oral y público, admitiendo la acusación.

Esta es la resolución más importante de la etapa intermedia, por que en ella se deter-
mina el objeto del juicio y la sentencia proveniente solamente podrá referirse a los
hechos que han sido expuestos en un debate contradictorio.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 269
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En la etapa intermedia se toman decisiones políticas importantes de carácter procesal y


de gran responsabilidad, y es la forma concreta de control del resultado de la etapa
preparatoria.

En ese sentido, la naturaleza, en cierto modo inquisitiva de la investigación se corrige


en la etapa intermedia, de tal manera que los derechos y garantías procesales, y entre
ellas, la inviolabilidad de la defensa y el principio de presunción de inocencia no cum-
plan su función procesal solamente en el juicio, sino que se las interprete extensiva-
mente en todo el procedimiento.

El Juez Penal como garantizador de las reglas del debido proceso penal dispone de mu-
chas facultades para corregir los vicios que ordinariamente se pueden observar en la
tarea de investigación desplegada por el Ministerio Público.

De ahí que su función trascendental sea la de enmendar –en a medida de lo posible–


los errores de orden formal o sustancial y salvaguardar la tarea informativa acumulada
por el Fiscal, siempre que no se encuentre frente a obstáculos insalvables como el caso
de actos que vulneran elementales garantías a favor del imputado, en cuyo caso, la nu-
lidad absoluta jamás puede ser objeto de saneamiento y mucho menos de convalida-
ción, ya que admitir el ingreso de evidencias o elementos probatorios contaminados
por el germen de la nulidad absoluta, lo único que contribuirá es a la nulidad insanable
de la etapa subsiguiente, cual es, la del juicio oral y público.

Finalmente, el Juez Penal luego de oídas las partes respecto a sus fundamentos y re-
querimientos, así como desarrollada la prueba pertinente a la posición de cada una, se
retirará inmediatamente para resolver y dictará una resolución que puede tender a dos
direcciones bien definidas:

a) Disponiendo la admisión de la acusación (con reformas de la calificación requerida


por el Ministerio Público o la querella, según el caso), dictando el auto de apertura
a juicio oral y público, o;

b) Admitiendo la oposición de la defensa, haciendo lugar al sobreseimiento definitivo


o provisional de la causa o a las excepciones perentorias (ejemplo: prescripción o
extinción de la acción, falta de acción en el acusador público, etc.).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 270
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3.2 Decisiones que se pueden Adoptar.

Inmediatamente de finalizada la audiencia, el juez resolverá todas las cuestiones plan-


teadas (aunque es importante advertir que, en la práctica, los jueces aplican supleto-
riamente las normas de deliberación y sentencia del juicio oral y público, en el sentido
que explican la resolución adoptada al culminar la vista pública y dentro de los cinco
días hábiles siguientes proceden a entregar la resolución en forma escrita, momento a
partir del cual quedarán notificadas las partes). Cualquiera sea la modalidad adoptada,
la resolución del magistrado podrá consistir en las siguientes determinaciones:

1. Admitirá, total o parcialmente, la acusación del Ministerio Público y del querellan-


te, y ordenará la apertura a juicio;

2. Ordenará la corrección de los vicios formales de la acusación del Ministerio


Público y la del querellante;

3. Resolverá las excepciones planteadas;

4. Sobreseerá definitiva o provisionalmente, según el caso;

5. Suspenderá condicionalmente el procedimiento o aplicará criterios de oportuni-


dad, resolviendo lo que corresponda;

6. Ratificará, revocará, sustituirá o impondrá medidas cautelares;

7. Ordenará el anticipo jurisdiccional de prueba, conforme a lo previsto en este códi-


go;

8. Sentenciará según el procedimiento abreviado;

9. Aprobará los acuerdos a los que hayan llegado las partes, respecto a la repara-
ción civil y ordenará todo lo necesario para ejecutar lo acordado;

10.Admitirá o rechazará la prueba ofrecida para el juicio. Podrá ordenar prueba de


oficio sólo cuando sea manifiesta la negligencia de alguna de las partes y su fuen-
te resida en las actuaciones ya realizadas, y;

11.Ordenará la separación o la acumulación de los juicios.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 271
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La lectura pública de la resolución servirá de suficiente y debida notificación.

El sobreseimiento definitivo. Corresponderá el sobreseimiento definitivo: 1) cuando resulte


evidente que el hecho no existió, que no constituye hecho punible o que el imputado no ha
participado en él; 2) cuando, a pesar de la falta de certeza, no exista razonablemente la
posibilidad de incorporar nuevos elementos de prueba y sea imposible requerir
fundadamente la apertura a juicio, y; 3) por extinción de la acción penal.

La resolución (auto interlocutorio) contendrá: los datos personales del imputado, la des-
cripción del hecho que se le atribuye, los fundamentos y la parte resolutiva, con cita de los
preceptos jurídicos aplicables; asimismo, dicha resolución cerrará irrevocablemente el pro-
cedimiento con relación al imputado en cuyo favor se dicte, inhibirá una nueva persecución
penal por el mismo hecho y hará cesar todas las medidas cautelares.

Aunque la resolución no esté firme, el juez decretará provisionalmente la libertad del impu-
tado o hará cesar las medidas sustitutivas que se le hayan impuesto y contendrá la manifes-
tación de que el procedimiento no afecta el buen nombre y honor del imputado y ejecuto-
riada esa resolución, se cancelará cualquier registro público o privado del hecho, con rela-
ción al sobreseído.

El sobreseimiento provisional. Si los elementos de convicción resultan insuficientes para


realizar el juicio se ordenará el sobreseimiento provisional por auto fundado que mencione
concretamente los elementos de convicción concretos que se espera incorporar, cesando
las medidas cautelares impuestas al imputado.

Si con posterioridad surgen nuevos elementos de convicción qe permitan la continuación


del procedimiento, el juez, a pedido de cualquiera de las partes, admitirá la prosecución de
la investigación.

4. El Auto de Apertura a Juicio Oral y Público.

La resolución por la cual el juez decide admitir la acusación del Ministerio Público y del
querellante, en su caso, y abrir el procedimiento a juicio oral y público, contendrá:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 272
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1. La admisión de la acusación, con la descripción precisa del hecho objeto del juicio y
de los procesados acusados;

2. Las modificaciones introducidas al admitir la acusación, con la indicación detallada


de las circunstancias de hecho extraídas o agregadas;

3. Cuando la acusación ha sido interpuesta por varios hechos y el juez sólo la admite
parcialmente, determinará con precisión los hechos por los que abre a juicio y la
resolución de lo que corresponda respecto de los otros hechos;

4. Las modificaciones en la calificación jurídica del hecho punible, cuando se aparte


de la acusación;

5. La identificación final de las partes admitidas;

6. La procedencia o rechazo de las medidas cautelares o su sustitución, disponiendo


en su caso, la libertad del imputado;

7. La intimación a todas las partes, para que, en el plazo común de cinco días, concu-
rran ante el tribunal de sentencia, se presenten y fijen domicilio procesal, y;

8. La orden de remitir las actuaciones al tribunal de sentencia competente.

Practicadas las notificaciones correspondientes, el secretario remitirá al tribunal de sen-


tencia, dentro de las cuarenta y ocho horas, las actuaciones, la documentación y los ob-
jetos incautados, a cuyo efecto, dicho funcionario también remitirá un informe sobre
los detenidos en esa causa, poniéndolos a su disposición y lo comunicará a las
autoridades de las instituciones en que ellos se encuentren detenidos.

4.1 Naturaleza del Auto de Apertura a Juicio Oral y Público.

El problema que se suscita aquí es que por aplicación del principio de control horizontal
de la investigación a cargo del Juez Penal en la etapa intermedia, se considera que la
admisión de la acusación y el consecuente dictado del auto de apertura a juicio oral y
público (decisión irrecurrible) las demás cuestiones no son susceptibles de recurrirse
por las demás partes, lo cual sería bastante superficial, ya que existen diversas circuns-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 273
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tancias que impedirían cerrar la vía del examen de la materia recursiva, porque es indu-
dable que muchas cuestiones planteadas en el etapa intermedia, mal se pueden rein-
corporar al juicio oral y público (Ejemplo: una excepción de prescripción o extinción de
la acción penal pública que se desestima, si dicha resolución se considera irrecurrible
por aplicación del carácter irrecurrible del auto de apertura a juicio oral y público en
aplicación de la famosa expresión: lo accesorio sigue la suerte de lo principal, tal plan-
teamiento resultará inviable en el juicio oral y público y sabiendo que los incidentes re-
sueltos son apelables, es evidente que debe darse la interpretación extensiva que prevé
el artículo 8.2.h) del Pacto de San José de costa rica cuando señala que el imputado es
el autorizado a ejercer alguna materia recursiva contra las decisiones del inferior).

En este sentido, si una de las partes recurre alguna cuestión susceptible de tal plantea-
miento (excepciones, nulidades, medidas cautelares, calificación jurídica de los hechos,
exclusiones probatorias, etc.), por la amplitud de la defensa que incluye al derecho re-
cursivo a favor del imputado, se debe tramitar el recurso y una vez que la decisión im-
pugnada quede firme y ejecutoriada, pasar a la siguiente etapa. De cualquier manera,
esta es una cuestión elemental, ya que es imposible que inmediatamente de dictado el
auto de apertura a juicio oral y público, el Juez Penal de Garantías deberá esperar el
lapso de cinco días como mínimo para que su decisión quede firme y si es que no se
producen recursos contra la misma, remitir las actuaciones al Tribunal de Sentencia pa-
ra que disponga lo que corresponda en cuanto al movimiento de la tercera y última
etapa del procedimiento ordinario.

Si el Juez Penal espera que su resolución quede firme y ejecutoriada, es evidente que
con ello evitará la preclusión de la etapa intermedia y habilitar el estudio de las mate-
rias defensivas que las partes disponen, principalmente, la defensa, por mandato del
derecho internacional vigente, tal como lo prevé jerárquicamente el artículo 137 de la
Constitución en concordancia con el artículo 1 del Código Procesal Penal.

Sin embargo, es preciso advertir que esta posición no es la utilizada corrientemente por
los tribunales nacionales, ya que se declaran inadmisibles los recursos promovidos con-
tra las decisiones complementarias o accesorias al dictado del auto de apertura a juicio

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 274
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

oral y público, porque el artículo 461 del CPP en su parte final, dispone: “...No será re-
currible el auto de apertura a juicio oral y público”.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 275
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 11

EL JUICIO ORAL Y PÚBLICO

1. Los principios rectores.

El juicio oral y público es la etapa esencial y principal de todo el proceso penal, es la


más importante, por ello las etapas anteriores se desarrollan dirigiéndose hacia la sus-
tanciación del juicio. Es allí en donde los conflictos sociales que significaron la apertura
de un proceso penal son redefinidos mediante resolución judicial definitiva.

El desarrollo de los presupuestos del juicio oral y público encuentra una explicación
más didáctica si es que su estudio lo dividimos en cuatro capítulos, a saber: 1) las nor-
mas generales que refieren los principios formativos clásicas del juicio, promoviendo la
aplicación bajo pena de nulidad de los principios de inmediación, publicidad y oralidad,
bregando por el respeto de la continuidad del juicio, admitiendo suspensiones especia-
les y taxativas y los derechos y deberes de las partes durante la sustanciación del deba-
te; 2) los preparativos esenciales que está a cargo del Presidente del Tribunal con la co-
ordinación del Secretario que gerencia todo lo concerniente a las citaciones, notifica-
ciones y medios necesarios para proveer lo necesario que permita un normal desarrollo
de la audiencia; 3) el control personal que las partes pueden efectuar durante esa eta-
pa preparatoria del juicio oral y público, mediante los incidentes y excepciones susten-
tados en hechos nuevos o posteriores al auto de apertura a juicio oral y público, así
como las recusaciones fundadas contra uno o todos los miembros que integran el tri-
bunal sentenciador, y; 4) las reglas propias para la deliberación y sentencia que expre-
samente deben observar los jueces sentenciadores, bajo pena de nulidad del resultado
del juicio oral y público.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 276
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Existen algunas cuestiones puntuales que merecen destacarse y que los resumimos de
la siguiente manera:

a) La audiencia deberá conservar, en todo momento, la continuidad y concentración,


de manera que la ausencia de personas citadas a comparecer, merecerán la com-
parecencia inmediata por medio de la fuerza pública para evitar retardos o sus-
pensiones innecesarias. Sólo en los casos que deban realizarse constituciones en
lugares (inspecciones o constataciones en el lugar de los hechos), el Tribunal se
podrá constituir fuera del asiento del juicio;

b) La oralidad, implica que todas las evidencias e informaciones relevantes ofrecidas


por las partes ingresen por el mecanismo de la inmediación y control directo de los
jueces del tribunal sentenciador. Se exceptúan expresamente las pruebas que están
autorizadas legalmente para ingresar al juicio oral y público por su lectura, tales
como: los anticipos jurisdiccionales de prueba, las actuaciones preventivas de las
autoridades policiales, los allanamientos y cateos, las extracciones y demás evi-
dencias efectuadas por vía de pericias técnicas, sin perjuicio que los expertos que
las realizarán sean compelidos a comparecer por el Tribunal Sentenciador para dar
detalles o explicaciones orales de sus conclusiones;

c) La continuidad del juicio oral y público también es una regla indefectible, permi-
tiéndose la suspensión solamente para los recesos diarios necesarios o para casos
expresamente señalados en el Código, como la ausencia de un testigo que no pue-
da ser habido, la enfermedad de una de las partes principales de la relación proce-
sal o de los magistrados o fiscales. En ningún caso la suspensión podrá durar más
de diez días corridos, caso contrario, al undécimo día el juicio quedará interrumpi-
do e inevitablemente tendrá que comenzar totalmente la audiencia, claro está,
siempre bajo la conducción del mismo Tribunal que entendiera inicialmente en el
juicio;

d) La audiencia será pública, admitiéndose las restricciones de acceso para personas


uniformadas (salvo los que cumplan tareas de vigilancia), personas con distintivos
políticos o gremiales, los menores de 12 años de edad (salvo que estuvieren acom-
pañados de un mayor responsable) y también en los casos que se necesita preser-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 277
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

var algún secreto profesional, militar o estatal que merezca las reservas del caso,
en cuyo caso, el Tribunal por resolución fundada dispondrá la restricción del públi-
co, con la salvedad que luego de la misma, los ausentes que retornen a la sala
serán informadas sucintamente de todo lo tratado en la diligencia “reservada”;

e) Las partes sólo podrán hacer uso del recurso de reposición contra las decisiones del
presidente que limiten el interrogatorio u objetar las preguntas que se formulen.
No obstante, si el tribunal desestima la reposición, se subentiende que también se
reserva la apelación o casación, según el caso, para el momento de dictarse la sen-
tencia que emane del juicio oral y público.

f) En cualquier momento y siempre que existen razones serias y fundadas, se podrá


ampliar la acusación pública o particular, en cuyo caso, el defensor técnica podrá
solicitar una suspensión no mayor de tres días para preparar su estrategia en
cuanto a los nuevos elementos de acusación, y;

g) Una novedad en el juicio oral y público diseñado por el CPP es que dispone la obli-
gatoriedad de una pericia especial o la división del juicio, en los casos en que el de-
lito sea cometido dentro de un grupo social con cultura divergente o cuando quie-
nes intervinieron en el hecho presenten una diversidad cultural evidente, funda-
mentado en los presupuestos constitucionales de igualdad de las personas, de la
tolerancia y de la libertad de expresión de la personalidad, entre otras.

2. La Preparación del Juicio Oral y Público.

Los preparativos esenciales estará a cargo del Presidente del Tribunal con la coordina-
ción del Secretario que gerencia todo lo concerniente a las citaciones, notificaciones y
medios necesarios para proveer lo necesario que permita un normal desarrollo de la
audiencia, mientras que el control que las partes pueden efectuar durante esa etapa
preparatoria del juicio oral y público se remitirá a la promoción de incidentes y excep-
ciones sustentados en hechos nuevos o posteriores al auto de apertura a juicio oral y

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 278
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

público, así como las recusaciones fundadas contra uno o todos los miembros que inte-
gran el tribunal sentenciador.

El artículo 365 del CPP dispone: “El presidente del tribunal de sentencia, dentro de las
cuarenta y ocho horas de recibidas las actuaciones, fijará el día y la hora del juicio, el
que no se realizará antes de diez días ni después de un mes. Las excepciones que se
funden en hechos nuevos y las recusaciones podrán ser interpuestas dentro de los cinco
días de notificada la convocatoria y serán resueltas por uno sólo de los miembros del
tribunal. No se podrá posponer el juicio por el trámite o resolución de estos incidentes,
por un plazo mayor al establecido en este artículo. El secretario del tribunal notificará
de inmediato a las partes, citará a los testigos y peritos, solicitará los objetos y docu-
mentos y dispondrá toda otra medida necesaria para la organización y desarrollo del
juicio público”.

3. La Cesura o División del Juicio.

3.1 Formalidades y Efectos.

Las partes tienen la potestad de solicitar la cesura o división del juicio (segmentación
del debate en dos partes: primeramente se analizará el hecho punible y la reprochabi-
lidad del o los acusados, y si se declara la reprochabilidad se inicia la segunda parte en
la que se discutirá la individualización de la pena o sanción) para un mejor ejercicio de
la defensa principalmente.

Demás está decir que en los casos de menores o hechos punibles cuya expectativa de
sanción punitiva supere los diez años, si el imputado o su defensor solicitan la división
en el plazo de cinco días que el CPP prevé para que se promuevan incidentes basados
en hechos nuevos o las recusaciones, la misma será OBLIGATORIA.

Luego de esta oportunidad y no ejercida la división del juicio, se podrá solicitar durante
el juicio oral y público, en cuyo caso, la división será informal, es decir, se debatirá en
una sola audiencia con dos partes pero con una sola resolución, siguiendo los mismos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 279
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lineamientos previstos para el caso de la división formal, en la forma consignada pre-


cedentemente.

4. La Sustanciación de la Audiencia.

En la sustanciación del juicio se ha seguido el esquema general de los sistemas con jui-
cio oral. Igual lineamiento se mantiene para la deliberación y la sentencia, donde lo más
significativo es la elaboración de la sentencia inmediatamente después de la delibera-
ción, sin posibilitar suspensiones o interrupciones.

Lo único que puede acontecer es que se difiera la redacción y lectura integral de la sen-
tencia por razones de tiempo para una fecha posterior que no podrá exceder los cinco
días, en cuyo caso, tampoco quedará exonerado el Tribunal Sentenciador que explique
los fundamentos de la decisión y redacte (leyendo posteriormente) la parte dispositiva
y disponga las medidas ejecutivas inmediatas si es que corresponde. En este caso
(cuando se difiera la lectura integral de la sentencia) el plazo para la interposición de
recursos comenzará a correr recién después de leída inmediatamente el contenido in-
tegral de la resolución.

El debate se inicia como ordinariamente se verifican en medios que adoptan el sistema


acusatorio de oralidad y publicidad: las partes son conminadas al inicio de la audiencia a
explicar brevemente en que consistirán sus posturas (acusación y defensa, respectiva-
mente), luego se oirá al imputado (exonerado de todo juramento y promesa de decir
verdad) si es que quiere declarar. Si lo hace o desiste de tal derecho, se dará lugar a la
sustanciación de las pruebas ofrecidas, con derecho de las demás partes a repreguntar
a los testigos y peritos o formular las indicaciones necesarias respecto a pruebas intro-
ducidas por su lectura.

Terminada la etapa de sustanciación probatoria, las partes serán escuchadas respecto a


sus conclusiones finales (alegatos de acusación y defensa), sin perjuicio que posterior-
mente sean oídos personalmente la víctima y el imputado, respectivamente. Culminada

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 280
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

esta actividad, el Tribunal declarará cerrado el debate y se retirará a deliberar y emitir


sentencia inmediatamente.

El Secretario será en el encargado de acompañar a los jueces sentenciadores y de velar


por el fiel relato de las cuestiones trascendentales del juicio oral y público en un ACTA
que carecerá de validez, en principio, salvo que la omisión de un requisito esencial
prueba a través del acta dicho extremo, en cuyo caso, valdrá como prueba para soste-
ner las materias recursivas respectivas.

Todos los integrantes del Tribunal Sentenciador deberán emitir su decisión, aunque si
no existe disidencia podrían hacerlo conjuntamente. Lo que sí no deben perder de vista
es que deberán expedirse con relación a todos los puntos abordados en el juicio oral y
público y en todo momento, adoptarán una fundamentación razonada, fundada en la
sana crítica y en la valoración de la totalidad constitutiva de la masa probatoria incor-
porada legalmente al debate.

En ningún caso incurrirán en consideraciones subjetivas o dogmáticas, en simple rela-


ción de hechos o exposiciones de las partes para sustituir la fundamentación autónoma
y particular, ya que de obrar así la sentencia que emitan podría ser atacada por vía de la
apelación especial de la sentencia o de la casación, según el caso, por ser contradictoria
o insuficiente la argumentación expuesta.

Teniendo en cuenta que el juicio es oral y público, la lectura de la sentencia es un acto


esencial, y en ese sentido, también el contenido de la misma debe ser explicado en
idioma guaraní, en concordancia con la Constitución. La lectura de la sentencia integral
equivale a la notificación personal de las partes y correrá a partir de ese momento el
plazo para recurrir, salvo los casos en que la lectura se deriva para una fecha posterior,
en el comenzará a correr recién a partir de dicho acto.

4.1 La Apertura del Juicio.

El día y hora fijados, el tribunal se constituirá en la sala de audiencia. El Presidente,


después de verificar la presencia de las partes, los testigos, peritos o intérpretes, decla-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 281
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

rará abierto el juicio, advirtiendo al imputado sobre la importancia y el significado de lo


que va a suceder e indicándole que esté atento a lo que va a oír.

4.2 Situaciones que se pueden presentar.

Si existieran cuestiones incidentales planteadas por las partes, serán tratadas en un solo
acto, a menos que el tribunal resuelva hacerlo sucesivamente o diferir alguna para el
momento de la sentencia según convenga al orden del juicio. En la discusión de las
mismas, las partes podrán hacer uso de la palabra sólo una vez, por el tiempo que esta-
blezca el presidente.

Resueltos los incidentes o diferidos sus pronunciamientos, el presidente ordenará in-


mediatamente la lectura del auto de apertura a juicio y permitirá que el fiscal y el que-
rellante expliquen la acusación.

Precisamente la lectura del auto de apertura a juicio oral y público constituye el paso
esencial para configurar lo que en lenguaje forense se conoce como traba de la litis,
aspecto trascendente que una vez concluido motiva un agregado del objeto del juicio a
cargo de las partes. En efecto, definido el objeto del juicio, el presidente dispondrá que
las partes expliquen su posición en forma resumida para completar de mejor manera su
adquisición informativa acerca del motivo por el cual se realiza la audiencia oral y públi-
ca. Primeramente lo efectuará el Ministerio Público, luego el querellante adhesivo si es
que concurre al acto y, finalmente, la defensa técnica para que proceda a la explicación
de sus argumentos de oposición a la pretensión punitiva de la parte actora.

Una vez terminada la explicación de las partes y que se refieren al punto precedente-
mente mencionado, el tribunal recibirá inmediatamente la declaración del imputado,
antes de la misma el presidente del colegiado le explicará con palabras claras y sencillas
el hecho que se le imputa, la advertencia que podrá abstenerse de declarar y que el jui-
cio continuará aunque él no declare.

El imputado podrá manifestar cuanto tenga por conveniente, y luego será interrogado
por el fiscal, el querellante, el defensor y los miembros del tribunal en ese orden.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 282
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Si el imputado se abstiene de declarar, total o parcialmente, o incurre en contradiccio-


nes respecto de declaraciones anteriores, el presidente podrá ordenar la lectura de
aquéllas, siempre que se haya observado en ellas las reglas previstas en este código.

En caso de contradicciones, se entenderá que es válida la declaración del imputado en


el juicio, salvo que no de ninguna explicación razonable sobre la existencia de dichas
contradicciones.

Durante el transcurso del juicio, las partes y el tribunal podrán formularle a la imputada
pregunta destinada a aclarar sus manifestaciones.

Si los imputados son varios, el presidente podrá alejar de la sala de audiencia a los que
no declaren en ese momento, pero después de recibidas todas las declaraciones, infor-
mará en forma resumida de lo ocurrido durante su ausencia.

En el curso de la audiencia, el imputado podrá hacer las declaraciones que considere


oportunas, siempre que se refieran a su defensa. El imputado podrá en todo momento
hablar con su defensor, sin que por eso la audiencia se suspenda; a tal efecto se le ubi-
cará a su lado.

Casos de ampliación de la acusación. Durante el juicio, el fiscal o el querellante podrán


ampliar la acusación mediante la inclusión de un hecho nuevo o una nueva circunstan-
cia que no haya sido mencionada en la acusación o en el auto de apertura a juicio, que
modifica la calificación legal o la sanción del mismo hecho o integra un hecho punible
continuado.

La corrección de simples errores materiales o la inclusión de alguna circunstancia que


no modifica esencialmente la imputación ni provoca indefensión, se podrá realizar du-
rante la audiencia, sin que sea considerada una ampliación. En tal caso, con relación a
los hechos nuevos o circunstancias atribuidas en la ampliación, se recibirá nueva decla-
ración al imputado y se informará a todas las partes que tendrán derecho a pedir la
suspensión del juicio para ofrecer nuevas pruebas o preparar la defensa. Los hechos o
circunstancias sobre los cuales verse la ampliación quedarán comprendidos en la acusa-
ción.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 283
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4.3 Recepción y Producción Probatoria.

Después de la declaración del imputado, el presidente recibirá la prueba en un orden


que prevé primeramente las pruebas excepcionales (anticipos) o las que se introducen
por su lectura y luego las que se desarrollarán plenamente en la misma audiencia oral.
En tal sentido, el presidente ordenará la lectura de los dictámenes periciales. Si los peri-
tos han sido citados, responderán a las preguntas que les formulen las partes, los con-
sultores técnicos y los miembros del tribunal, en ese orden y comenzando por quienes
ofrecieron el medio de prueba. Si es posible, el tribunal ordenará que se realicen las
operaciones periciales en la audiencia. El perito tendrá la facultad de consultar docu-
mentos, notas escritas y publicaciones durante su declaración.

Culminada la secuencia probatoria que ingresa por su lectura, seguidamente se llamará


a los testigos para deponer comenzando por los que haya ofrecido el Ministerio Público,
continuando por los propuestos por el querellante y concluyendo con los del imputado.
Antes de declarar, los testigos no se comunicarán entre sí, ni con otras personas, ni de-
berán ver, oír o ser informados de lo que ocurre en la sala de audiencia. Después de
hacerlo, el presidente podrá ordenar que continúen incomunicados en la antesala, que
presencien la audiencia o se retiren. No obstante, el incumplimiento de la incomunica-
ción no impedirá la declaración del testigo, pero el tribunal apreciará esta circunstancia
al valorar la prueba.

El interrogatorio que se dirija al perito o testigo se hará de la siguiente manera: a) des-


pués de ser preguntado sobre su identidad personal y las circunstancias generales para
valorar su testimonio, le concederá la palabra para que informe todo lo que sabe acerca
del hecho propuesto como objeto de la prueba; b) al finalizar el relato o si el testigo no
puede, no quiere hacerlo o le resulta dificultoso, el presidente permitirá el interrogato-
rio directo, comenzando por quien lo propuso y continuando con las otras partes, en el
orden que considere conveniente, y; c) por último, el mismo presidente y los miembros
del tribunal podrán interrogar al perito o al testigo.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 284
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El Presidente moderará el interrogatorio y evitará que el testigo conteste a preguntas


capciosas, sugestivas o impertinentes, procurando que el interrogatorio se conduzca sin
presiones indebidas y sin ofender la dignidad del declarante.

El interrogatorio de un menor será dirigido por el presidente, cuando lo estime necesa-


rio, en base a las preguntas presentadas por las partes. El presidente podrá valerse del
auxilio de un pariente del menor o de un experto en psicología u otra ciencia de la con-
ducta. Si el presidente, oídas las partes, considera que el interrogatorio del menor no
perjudica su serenidad, ordenará que su declaración prosiga con las formalidades pre-
vistas por este código. Esta decisión podrá ser revocada durante el transcurso del inter-
rogatorio.

Otros medios de prueba que se pueden producir. Los documentos serán leídos y ex-
hibidos en la audiencia, con indicación de su origen. Los objetos y otros elementos de
convicción secuestrados serán exhibidos para su reconocimiento por testigos, peritos o
el imputado. Las grabaciones y elementos de prueba audiovisuales serán reproducidos,
en la forma habitual.

Las partes y el tribunal podrán acordar, por unanimidad, la lectura, exhibición o repro-
ducción parcial de esos medios de prueba. Se podrán efectuar careos o reconstruccio-
nes u ordenar una inspección judicial.

Prueba de oficio que ordena el tribunal de sentencia. Excepcionalmente, el tribunal


podrá ordenar la recepción de cualquier prueba, si en el curso de la audiencia surgen
hechos o circunstancias nuevas, que requieran su esclarecimiento, cuidando de no re-
emplazar por este medio la actuación propia de las partes.

4.4 Deliberación y Sentencia.

Terminada la recepción de las pruebas, el presidente concederá sucesivamente, la pala-


bra al fiscal, al querellante y al defensor, para que en ese orden expresen sus alegatos
finales. No se podrán leer memoriales, sin perjuicio de la lectura parcial de notas para

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 285
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ayudar a la memoria. Si intervinieron dos o más fiscales, querellantes o defensores, to-


dos podrán hablar, repartiendo sus tareas, para evitar repeticiones o dilaciones.

Todas las partes podrán replicar y finalmente se oirá al imputado. La réplica se limitará a
la refutación de los argumentos adversos que antes no hayan sido discutidos. El presi-
dente impedirá cualquier divagación, repetición o interrupción. En caso de manifiesto
abuso de la palabra, llamará la atención al orador, y si éste persiste, podrá limitar, con
prudencia, el tiempo del alegato, teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos en
examen, las pruebas recibidas y las cuestiones a resolver.

Al finalizar el alegato, el orador expresará sus conclusiones de un modo concreto. El fis-


cal y el querellante deberán solicitar la pena que estiman procedente, cuando requieran
una condena. Si está presente la víctima y desea exponer, se le concederá la palabra,
aunque no haya intervenido en el procedimiento. Finalmente, el presidente preguntará
al imputado si tiene algo más que manifestar. Inmediatamente después declarará ce-
rrado el debate.

Cerrado el debate, los jueces pasarán, de inmediato y sin interrupción, a deliberar en


sesión secreta, a la que sólo podrá asistir el secretario. La deliberación no se podrá sus-
pender salvo enfermedad grave de alguno de los jueces. En este caso la suspensión no
podrá durar más de tres días, luego de los cuales se deberá reemplazar al juez y realizar
el juicio nuevamente.

Reglas para deliberar y emitir sentencia. El tribunal apreciará las pruebas producidas
durante el juicio de un modo integral y según su sana crítica. Todos los jueces delibe-
rarán y votarán respecto de todas las cuestiones, según el siguiente orden, en lo posi-
ble:

a) Las relativas a su competencia, a la procedencia de la acción penal y toda otra


cuestión incidental que se haya diferido para este momento;

b) Las relativas a la existencia del hecho punible y la punibilidad, y;

c) La individualización de la sanción aplicable.

Las decisiones se adoptarán por mayoría. Los jueces fundarán separadamente sus votos
o lo harán en forma conjunta cuando estén de acuerdo.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 286
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Formalidades de la sentencia. La sentencia se pronunciará en nombre de la República


del Paraguay y contendrá:

1) La mención del tribunal, lugar y fecha en que se ha dictado, los datos personales de
los jueces y las partes, los datos personales del imputado y la enunciación del
hecho que ha sido objeto del juicio;

2) El voto de los jueces sobre cada una de las cuestiones planteadas en la delibera-
ción, con exposición de los motivos de hecho y de derecho en que los fundan;

3) La determinación precisa y circunstanciada del hecho que el tribunal estima acredi-


tado;

4) La parte dispositiva con mención de las normas aplicables, las costas, y;

5) La firma de los jueces.

4.5 Conclusión del Juicio Oral y Público.

Redacción y lectura. La sentencia será redactada y firmada inmediatamente después de


la deliberación. Enseguida, el tribunal se constituirá nuevamente en la sala de audien-
cia, después de ser convocadas verbalmente todas las partes y el documento será leído
en voz alta por el secretario ante quienes comparezcan. Acto seguido se explicará su
contenido en idioma guaraní, conforme lo previsto en este código.

Excepcionalmente, cuando por la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora sea


necesario diferir la redacción integral de la sentencia, en dicha oportunidad se
redactará, firmará y leerá sólo su parte dispositiva y uno de los jueces relatará al público
los fundamentos que motivaron la decisión, en forma sintética. Asimismo, anunciará el
día y la hora complementaria para la lectura integral que se llevará a cabo a más tardar
dentro de los cinco días posteriores a este acto. La sentencia quedará notificada con la
lectura integral y las partes recibirán copia de ella.

Facultades oficiosas otorgadas al Tribunal. La sentencia no podrá dar por acreditados


otros hechos u otras circunstancias que los descriptos en la acusación y admitidos en el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 287
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

auto de apertura a juicio o, en su caso, en la ampliación de la acusación, salvo cuando


favorezcan al imputado.

En la sentencia, el tribunal podrá dar al hecho una calificación jurídica distinta a la de la


acusación o del auto de la apertura a juicio, o aplicar sanciones más graves o distintas a
las solicitadas.

Sin embargo, el imputado no podrá ser condenado en virtud de un tipo penal distinto
del invocado en la acusación, su ampliación o en el auto de apertura a juicio y que en
ningún momento fue tomado en cuenta durante el juicio.

En todos los casos, si el tribunal observa la posibilidad de una calificación jurídica que
no ha sido considerada por ninguna de las partes advertirá al imputado sobre esa po-
sibilidad, para que prepare su defensa.

La sentencia absolutoria ordenará la libertad del imputado, la cesación de todas las


medidas cautelares, la restitución de los objetos afectados al procedimiento que no
estén sujetos a comiso, las inscripciones necesarias y fijará las costas.

La libertad del imputado se otorgará aún cuando la sentencia absolutoria no esté firme
y se cumplirá directamente desde la sala de audiencia.

La sentencia condenatoria fijará con precisión las penas que correspondan y, en su caso,
determinará la suspensión condicional de la pena y las obligaciones que deberá cumplir
el condenado, la fecha en que la condena finaliza, según el caso; también establecerá el
plazo dentro del cual corresponderá pagar la multa y se unificarán las condenas o las
penas cuando sea posible.

La sentencia decidirá también sobre las costas y sobre la entrega de objetos secuestra-
dos a quien el tribunal entienda con mejor derecho a poseerlos, sin perjuicio de los re-
clamos que correspondan ante los tribunales civiles. Decidirá sobre el comiso y la des-
trucción previstos en la ley y remitirá copia de la misma a la entidad pública en la cual
se desempeña el condenado y al Tribunal Superior de Justicia Electoral.

El Acta del juicio oral y público. El secretario labrará un acta de la audiencia, que con-
tenga:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 288
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1) el lugar y fecha de la audiencia, con indicación de la hora de inicio y finalización, así


como de las suspensiones y de las reanudaciones;

2) los datos personales de los jueces, de las partes, defensores y representantes, con
mención de las conclusiones que emitieron en sus alegatos finales;

3) los datos personales del imputado;

4) un breve resumen del desarrollo de la audiencia, con indicación de los datos perso-
nales de los testigos, peritos e intérpretes y la referencia de los documentos leídos;

5) las solicitudes y decisiones producidas en el curso del juicio y las objeciones de las
partes;

6) la observancia de las formalidades esenciales, dejándose constancia de la publici-


dad o si ella fue excluida, total o parcialmente;

7) las otras menciones prescritas por ley que el tribunal ordene hacer; aquéllas que
soliciten las partes y las reposiciones o protestas de recurrir en apelación;

8) la constancia de la lectura de la sentencia definitiva o, en su caso, de la parte dis-


positiva de la sentencia, y;

9) la firma del secretario.

En los casos de prueba compleja, el tribunal podrá ordenar la versión taquigráfica o la


grabación total o parcial de la audiencia o que se resuma, al final de alguna declaración
o dictamen, la parte esencial de ellos, en cuyo caso constará en el acta la disposición y
la forma en que fue cumplida. La versión taquigráfica, la grabación o la síntesis no
tendrán valor probatorio para la sentencia o para la admisión de un recurso, salvo que
ellas demuestren la inobservancia de una regla de procedimiento que habilita el recur-
so de apelación o casación. El tribunal también podrá permitir que las partes, a su cos-
ta, registren, al sólo efecto de ayudar a su memoria, las alternativas propias del juicio.

El acta se leerá inmediatamente después de la sentencia ante los presentes, con lo que
se tendrá por notificada a todos; ella podrá ser modificada después de su lectura, cuan-
do las partes así lo reclamen y el tribunal lo estime conveniente. Si el tribunal no ordena
la modificación del acta, el reclamo se hará constar. El tribunal podrá reemplazar la lec-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 289
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tura del acta ordenando la entrega de copias para cada una de las partes presentes en
el mismo acto; al pie del acta constará la forma en que ella fue notificada. El acta de-
mostrará, en principio, el modo como se desarrolló el juicio, la observancia de las for-
malidades previstas para él, las personas que han intervenido y los actos que se llevaron
a cabo. La falta o insuficiencia de las enunciaciones previstas, no producirá, por sí mis-
ma, un motivo de impugnación de la sentencia. Sin embargo, se podrá probar un enun-
ciado faltante o su falsedad, cuando sea necesario para demostrar el vicio que invalida
la decisión. En este caso, se indicará la omisión o la falsedad al interponer el recurso de
apelación o casación.

5. Vicios que puede contener la Sentencia.

Los defectos de la sentencia que habilitan la apelación y la casación, serán los siguien-
tes:

a) Que el imputado no esté suficientemente identificado;

b) Que carezca la enunciación del hecho objeto del juicio y la determinación circuns-
tanciada de aquél que el tribunal estimó acreditado;

c) Que se base en medios o elementos probatorios no incorporados legalmente al jui-


cio o incorporados por su lectura en violación a las normas de este título;

d) Que carezca, sea insuficiente o contradictoria la fundamentación de la mayoría del


tribunal. Se entenderá que la fundamentación es insuficiente cuando se utilicen
formularios, afirmaciones dogmáticas, frases rutinarias o se utilice, como funda-
mentación, el simple relato de los hechos o cualquier otra forma de reemplazarla
por relatos insustanciales. Se entenderá que es contradictoria la fundamentación
cuando no se han observado en el fallo las reglas de la sana crítica, con respecto a
medios o elementos probatorios de valor decisivo;

e) Que la parte dispositiva carezca de elementos esenciales;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 290
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

f) Que carezca de la fecha del acto y no sea posible fijarla o falte la firma de alguno
de los jueces y no se pueda determinar si ha participado en la deliberación, salvo
los casos de excepción previstos legalmente;

g) La inobservancia de las reglas previstas para la deliberación y redacción de la sen-


tencia, y;

h) La inobservancia de las reglas relativas a la congruencia entre la sentencia, la acu-


sación y el auto de apertura a juicio.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 291
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 12

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

1. Fundamentos.

Ordinariamente los códigos procesales penales de corte acusatorio prevén como forma
de redefinición de los conflictos propios del ámbito criminal unos actos que se repiten
en forma concatenada y que recibe el nombre de juicio ordinario, cuyo trámite se sos-
tiene sobre los principios de oralidad, publicidad, inmediación, concentración, continui-
dad y progresividad. En este sentido, el CPP prevé que, por regla, las personas imputa-
das de un hecho puedan ser sometidas al proceso conforme a una serie de actos se-
cuenciales que rigen lo que denominaremos trámite ordinario, sin algún sesgo excep-
cional que pudiera derivar en una suerte de alteración del principio de igualdad proce-
sal (correlato del principio de igualdad de las personas para acceder a la justicia).

Esta postulación permite dar eficiencia al mandato constitucional de juicio previo, ya


que discriminaciones de alguna naturaleza que no encuentren una justificación válida y
jurídicamente admisible para organizar formas diferenciadas de resolver los conflictos
ante la jurisdicción, es un equivalente a la negación de que todas las personas son igua-
les y, consecuentemente, juzgadas bajo los mismos parámetros.

Sin embargo, la infinidad de circunstancias y particularidades que revelan los casos que
caen bajo el conocimiento de jueces y tribunales, a veces, requieren un re-examen del
planteo de una sola modalidad del proceso que ordinariamente se debe verificar para
todos los conflictos. En este sentido, entran a tallar decisiones político-criminales que
los legisladores consideran trascendentes para formular procesos penales con el catálo-
go de garantías y derechos, pero con un diseño variado que se aparta, a veces, conside-
rablemente de toda la estructura del procedimiento ordinario y, en otras, de la forma

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 292
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de realización la etapa más importante del proceso ordinario, cual es, el juicio oral y
público.

Las decisiones pueden oscilar entre varios criterios prácticos que son indispensables pa-
ra realizar los principios sustanciales de todo proceso penal (garantía y eficiencia), pero
los que resaltan son tres ideas que fundamentan la organización de un proceso especial
o apartado de las reglas comunes del ordinario, tales como:

 La idea de simplificar el trámite en cuanto a la respuesta punitiva estatal o senci-


llamente porque las formalidades del caso no permiten avizorar una conclusión
rápida y efectiva que sería determinante para descongestionar la carga de trabajo
judicial;

 La idea de aumentar las garantías al mismo proceso penal ordinario, en razón de


los sujetos que intervienen y sobre los cuales existen diferencias propias de la edad,
condición social, etc., y;

 La idea de mínima intervención estatal, porque los hechos analizados o debatidos


en el proceso no requieren preeminencia del órgano oficial de investigación y acu-
sación, adquiriendo este diseño las particularidades propias del contradictorio pre-
visto por el CPC.

Los procesos especiales difieren del ordinario en dos niveles:

1. Un proceso especial que abarca todos los actos secuenciales o integralmente lo que
se entiende por procedimiento, y;

2. Un juicio especial que incluye “novedades” respecto al trámite ordinario en lo que


respecta a la estructura del juicio, que en nuestro caso, guarda relación con la últi-
ma etapa que es el contradictorio oral y público.

La idea de simplificación se traduce en los siguientes aspectos:

a) Eliminando o restringiendo el alcance de los trabajos de investigación que corres-


ponden a los órganos encargados de tal menester;

b) Abreviando los plazos procesales y las consecuentes etapas de las que consta el
proceso ordinariamente previsto;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 293
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

c) La posibilidad que los juicios se lleven por ante un tribunal unipersonal;

d) La consecuente limitación de los recursos extraordinarios, manteniéndose incólume


el relativo a los recursos ordinarios, y;

e) La simplificación de los trámites, admitiendo ciertos pasos sencillos a la usanza es-


crita, como solicitudes por escrito que, posteriormente, motivan la convocatoria de
una audiencia oral y pública, ciñéndose a las reglas de concentración, economía y
rapidez.

La idea de aumentar las garantías al procedimiento ordinariamente previsto se nutre


de las realidades que afectan, muchas veces, al imputado dado su especial condición
frente a la comunidad o frente al hecho delictivo. Principalmente el caso de los meno-
res infractores que devela una situación angustiosa porque existe una predisposición
del conjunto social de excluir a aquellos de posibilidades reales de reinserción social, a
los que considera delincuentes en potencia, sin parar mientes en la ausencia de una
política juvenil desde el Estado que permita desarrollar una tarea preventivo-especial
de mitigar los rigores del medio socio-económico que normalmente conspiran con el
buen desempeño de los menores de escasos recursos.

Obviar la condición de menor del sujeto imputado, independientemente de la magnitud


del hecho delictuoso que se le atribuye es una fórmula repetitiva a la que acuden las
sociedades, principalmente, por el despliegue de los medios masivos de comunicación
que representan la alarma social por la inseguridad y la violencia imperantes; desde es-
ta perspectiva resulta difícil el imperio de un sistema procesal tendiente a aumentar las
garantías, atendiendo que las expectativas sociales de reinserción social del infractor
son mayores que los adultos que, muchas veces, se muestran renuentes a una forma de
vida distinta a la inmersa en el mundo delictivo.

De esta manera, contra una creciente mayoría que postula igual tratamiento a los me-
nores infractores, los pactos internacionales a los cuales se adhiere el Paraguay, exige
un aumento de las garantías a los adolescentes y que se traducen en varios aspectos
procesales concretos:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 294
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

a) La posibilidad de contar con mayores garantía en los primeros momentos de la im-


putación, con restricción –a veces, hasta prohibida completamente- al uso de la
fuerza de la detención y la prisión preventiva;

b) La restricción a la publicidad del proceso que pudiera generar mayores perjuicios


que beneficios al infractor;

c) Un estudio socio-ambiental que permita discernir adecuadamente la aplicación de


medidas de mejoramientos, y;

d) La posibilidad de mayores alternativas a las sanciones típicas aplicables a los adul-


tos.

La tradicional reacción paternalista de sujetar a los menores de 20 años de edad a me-


didas disciplinarias bajo tutela de los padres, cuya vigencia poco o nada se ha traducido
en mejores expectativas sobre una vida futura sin delinquir respecto al menor, se ha
sustituido por formas modernas que pretenden garantizar, en mejor forma, al imputado
menor los derechos, con la evitación de medidas cautelares o de sentencias que sola-
mente se sujeten a la formalidad antes que al reconocimiento de una realidad que me-
rece ser tratada distintamente.

Dentro de este grupo de procesos especiales se encuentra también el previsto para los
pueblos indígenas, claro está, con un reconocimiento expreso de la singularidad de sus
reglas de conducta y atendiendo, además, a su derecho consuetudinario que por man-
dato constitucional es un imperativo jurídico.

La idea de mínima intervención estatal se sostiene sobre otra realidad también innega-
ble: la necesidad de insertar a la víctima en su verdadera dimensión de persona particu-
larmente ofendida por el hecho, con prescindencia del grado de gravedad que repercu-
te socialmente y que exige la intervención oficial del Estado a través del Ministerio
Público.

Tradicionalmente se ha expropiado a la víctima de su verdadera naturaleza, adoptando


el Estado una intervención casi sustituta de aquélla en la búsqueda de los fines de la
pena a través del proceso penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 295
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Empero, la nueva doctrina penal ha considerado que esa prescindencia acarreó mayo-
res dificultades que beneficios y que la mayoría de las legislaciones no deben obviar un
fundamento político de peso cual es, la mínima intervención estatal como premisa, de-
rivando su intervención plena solamente cuando la gravedad de las circunstancias del
tipo penal amerite su presencia.

Desde esta nueva perspectiva, se amplía el catálogo de hechos punibles que prescinden
de la intervención del órgano fiscal y delegan todo el trabajo de la imputación a la
víctima, mientras que en otras circunstancias la acción pública depende de la denuncia
previa de aquélla para la intervención eficiente del ministerio fiscal.

Claro está, se reconoce también otra realidad: la víctima que formal o informalmente
ingrese al procedimiento no dispone de la infraestructura necesaria al igual que el
órgano oficial para obtener información relevante para sostener su imputación.

Es por ello que se han consagrado ciertos requisitos que se integran al proceso ordina-
rio (de intervención casi exclusiva del ministerio público en las etapas de investigación e
intermedia, respectivamente) y que podríamos resumir de la siguiente manera:

a) La posibilidad de que la víctima cuente con auxilio judicial previo para ciertas tare-
as que permitan identificar correctamente al imputado o ciertos datos esenciales
para dirigir correctamente su acusación;

b) La intervención mínima estatal en cuanto a la tarea de recomponer el conflicto pri-


vado a través de la mediación y la conciliación, y;

c) La restricción del proceso a una etapa esencial, cual es, la del juicio oral y público,
ya que las anteriores se nutren de la preexistencia de un órgano oficial de acusa-
ción que en este caso, no se integra a la litis.

Como se pudo observar en esta breve introducción, la vigencia de unos procedimientos


especiales (como correlato del ordinario, lo que implica que las reglas de éste se deben
aplicar supletoriamente en todas las circunstancias coherentes o compatibles con el
modo especial de procedimiento que ofrezca alguna laguna) pretenden optimizar las
formas a tenor de la naturaleza del conflicto, a la persona que interviene como imputa-
da en aquél y la necesidad de otorgar eficiencia a la justicia por medio de vías expediti-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 296
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

vas que no conspiren contra reglas elementales del debido proceso que no sólo consti-
tuyen la defensa en juicio, sino la necesidad que esa defensa y ese juicio se realicen en
forma sencilla, económica y rápida.

2. Procedimiento por Hechos Punibles de Acción Privada.

El trámite se focaliza o concretiza en consonancia con lo que constituye la última etapa


del procedimiento ordinario –el juicio oral y público-, no sin antes destacar algunas pe-
culiaridades que merecen explicación:

1. La querella criminal deberá reunir los mismos requisitos previstos en el CPP para la
presentación de la acusación fiscal, por lo que si falta uno o varios de ellos, se de-
volverán las actuaciones al acusador para que complete su acusación en el plazo
de tres días, lo que de no cumplirse motivará el abandono de la querella promovida
por la víctima;

2. Si la falencia se refiere a la omisión de ofrecer prueba que se hará valer en el juicio


oral y público, igualmente se tendrá por abandonada la querella y se declarará la
extinción de la acción penal privada;

3. También el querellante podrá solicitar el auxilio judicial previo en su escrito inicial


de acusación particular, a los efectos de completar información relevante para
identificar al imputado o para el correcto ejercicio de su acción, si el tribunal lo
considera procedente, ordenará la realización de las diligencias requeridas, el que
una vez completada obligará a que el querellante ratifique su acusación en el plazo
de cinco días, lo que de no verificarse motivará que también se considere abando-
nada la acusación particular;

4. El tribunal podrá admitir o rechazar la querella, según el caso, aunque el rechazo


solamente se podrá sustentar sobre la base de que el hecho no constituye delito o
que existe un obstáculo que impide la constitución del procedimiento;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 297
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

2.1 Intervención Judicial restringida: La Conciliación.

Se prevé una etapa previa y obligatoria de conciliación entre el imputado y la víctima,


lo que motivará que el tribunal sentenciador unipersonal convoque a una audiencia pa-
ra sustanciar la posibilidad de arribar a una transacción o acuerdo amistoso o reparato-
rio entre las partes. Si el querellante particular o su abogado no comparecen sin alegar
justa causa a la audiencia de conciliación, se tendrá por abandonada la querella soste-
nida.

El tribunal podrá fijar un plazo durante el cual las partes intentarán la conciliación, pu-
diendo designar de oficio o por acuerdo de partes, un amigable componedor a los efec-
tos de bregar por el acuerdo; luego del plazo señalado –que no podrá exceder los diez
días- y si no se logró el acuerdo, el tribunal fijará la audiencia de juicio oral y público
conforme a las reglas previstas para el procedimiento ordinario.

2.2 Trámite Posterior.

Admitida la acusación particular con todos los requisitos antes señalados, se aplicará
supletoriamente la normativa regulada en la etapa preparatoria y se otorgará un plazo
de cinco días para que el imputado ofrezca la prueba de la cual se valdrá en el juicio
oral y público o efectúe otros planteamientos que considere fundamentales para su
análisis en el juicio oral y público, sin perjuicio que el imputado pueda recurrir por vía
de apelación general contra la decisión de admisión de la querella.

En cuanto a las causales de abandono de la querella, se la declarará, a más de los casos


previstos para la querella adhesiva, cuando la víctima o su abogado no comparecieren
sin alegar justa causa al juicio oral y público, o abandonan en cualquier estado del
trámite sin ninguna justificación, o sus herederos no comparecen a sostener la acusa-
ción en el plazo de treinta días desde que acaeciera el fallecimiento del particular ofen-
dido.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 298
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. Procedimiento o Juicio Abreviado.

La tensión que siempre existe se da entre la inquisición (como estructura procesal que
pretende escudriñar la verdad histórica del hecho, con prescindencia de la posición
componedora de los sujetos directamente involucrados –víctima y victimario-) con el
criterio de la composición que predomina en el modelo acusatorio, como un rescate de
la voluntad de las partes que intervienen, en ciertas y determinadas circunstancias, se
produce, básicamente, cuando el principio de legalidad puede ser objeto de transacción
o negociación que implique, siempre que se observen ciertos presupuestos, una renun-
cia estatal a la persecución penal por razones de interés particular al caso o por mediar
alguna composición entre el imputado y la víctima. Vale decir, lo más importante que
ha perdido como expresión originaria el modelo acusatorio puro en la historia del pro-
ceso penal, es que la ACUSACIÓN siempre estaba en manos de un ACTOR O ACUSADOR
PRIVADO, la víctima que resultaba afectada por el hecho, prescindiéndose de la inter-
vención oficial estatal a través de un órgano constituido especialmente para tal menes-
ter.

De la mano del modelo acusatorio republicano o reformado como denominan algunos


se combinan, estructuralmente, la persecución pública restringida (como resabio del
modelo exclusivamente inquisitorial) y la persecución privada (basada en el consenso y
con exclusión de los principios de estatalidad y oficialidad de la investigación y eventual
acusación penal). Conforme a lo expuesto, el conflicto entre sistema inquisitivo y siste-
ma acusatorio puro se ha dado siempre entre dos polos básicos: la acción pública como
figura eminente del primero y la acción privada como el rasgo que emerge como la es-
tructura sobre la cual giran las demás instituciones que se integran al segundo.

Esta aproximación entre ambos modelos, guarda relación con lo que se trata de funda-
mentar cuando se abarca lo relativo a la simplificación del proceso penal y que consiste
en la presencia –a veces, omnipresencia- de un extraño a la víctima que es el acusador
público, dando una salida al conflicto que, en definitiva, nunca se resolverá, sino se re-
definirá.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 299
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

en la medida que se pretenda plasmar un modelo acusatorio ajustado a las formas


históricamente puras (ejemplo: la accussatio romana), la víctima adquirirá un protago-
nismo mayor mediante el reconocimiento de ciertos derechos que deberán ser toma-
dos en cuenta por el ministerio público, de tal forma a no seguir apropiándose de su
conflicto particular y de tal reafirmación, obtener o propender a la búsqueda de una
solución consensual, tal como lo pretendía originariamente el modelo al cual se adscri-
be. Empero, la realidad describe un derrotero distinto por la presencia perniciosa de la
figura del FISCAL que muchas veces, altera la solución consensual de un caso, por su in-
sistencia en llevar el conflicto a litigio y con ello aumentar la victimización que origina-
riamente inviste el damnificado por el hecho.

Un modelo acusatorio planteado sobre la exaltación de aspectos puros que histórica-


mente se pretende realizar más el agregado de una dosis razonable de intervención es-
tatal para preservar ciertos bienes esenciales que aseguren la convivencia pacífica de
los ciudadanos, en cuanto a la observancia y castigo a los que inobservan los preceptos
de orden penal, debe potenciar a la víctima y permitir, como la misma CN lo admite, la
solución alternativa a las tradicionales formas de punición que se centra en la privación
de libertad como sanción prevalente. Esta es la idea que pretende cristalizar el CPP con
la permisión de ciertas figuras no tradicionales del sistema procesal históricamente im-
perante, tales como el criterio de oportunidad que ya se analizó y la aplicación de reglas
especiales que permitan un juicio abreviado, vale decir, prescindir del rito obligatorio de
una serie de actos secuenciales que no se compadecen con una realidad que no ameri-
ta mayores esfuerzos para llegar al acto final y conclusivo que es la sentencia del caso.

En este juicio abreviado no se ignoran las garantías del debido proceso, sino que se
acortan las formas y se evita mayores dilaciones a una causa que aparece prístina en
cuanto a los aspectos objetivos que moverían a una acusación por parte del Ministerio
Público, claro está, tomando como parte de este temperamento, la posición que adopta
la víctima frente al conflicto y el ánimo consensual que expresen tanto éste como el
imputado y su defensor técnico. Sin embargo, la historia del juicio abreviado está pla-
gada de reminiscencias autoritarias que bien podrían desdibujar su función de eliminar
el rito de los diversos actos secuenciales que conforman las etapas del proceso ordina-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 300
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

rio y tornarse en un mecanismo predilecto usufructuado por los fiscales para marcar
las pautas de arreglos consensuados, cuando que en realidad no son más que imposi-
ciones bajo la amenaza de que todo imputado que no admita la solución consensuada,
reciba un castigo varias veces más grave que el conformado a través de este esquema.

A manera de ejemplo y para hacer notar estas distorsiones que se ordinariamente se


dan en los sistemas procesales, nos parece didáctico abordar el proceso abreviado apli-
cado en un país muy conocido y que se refiere a los Estados Unidos. En el sistema nor-
teamericano, el FISCAL heredó los típicos rasgos del sistema acusatorio puro anglosajón
del siglo XVII que sólo permitía la intervención de la víctima en el conflicto penal, de tal
manera que el proceso penal era de partes, con elementos típicamente dispositivos, ya
que la víctima podía disponer ampliamente de su acción y el juez actuaba como una
suerte de árbitro ordenador de las reglas del proceso y nada más.

Con el tránsito hacia el sistema de persecución pública, el actor privado fue sustituido
por el fiscal o el prosecutor (cargo ordinariamente electivo), pero el modelo de enjui-
ciamiento se mantuvo prácticamente inalterable, de manera tal que la disponibilidad
de la acción que antes recaía en la persona de la víctima, ahora se traslada con los mis-
mos rasgos (ilimitada e incontrolable) a las manos del fiscal. Esto generó una serie de
efectos prácticos atendibles, pero con tergiversaciones ampliamente criticadas por la
doctrina de la institución:

En primer lugar, el ciudadano norteamericano nunca critica la falta de ejercicio o dispo-


sición de la acción penal conferida al fiscal (sencillamente, nuevos candidatos ofrecerán
mejores perspectivas y el fiscal en el cargo que no convenció directamente no es reelec-
to).

En segundo lugar, una vez que el fiscal ejerce la acción, la misma no puede ser discutida
en cuanto a la capacidad que implícitamente dispone para maniobrarla conforme a la
realidad concreta que se le presenta, ya que puede señalar el contenido de la imputa-
ción, imputar personas determinadas, prescindir de las demás y hasta determinar ma-
yor o menor solicitud de punición para los imputados según el grado de colaboración
que aquellos le ofrezcan a su tarea. Lo único que debe salvar a manera de obstáculo a
esta amplitud de potestades respecto de la acción penal, es que su imputación supere

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 301
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

el principio legal de la probable cause (la causa probable para creer que alguien ha co-
metido un delito).

En tercer lugar, una vez que decide investigar el delito, sus facultades son amplísimas
porque puede elegir los cargos, determinar en qué momento los formulará y bajo qué
condiciones los efectuará.

En cuarto lugar, lo más importante y esta es la base de la principal objeción, por efecto
de ese grado de discrecionalidad, tiene amplia capacidad de negociación con el imputa-
do, al punto que hasta podría garantizarle la impunidad de su acto criminal, en caso de
colaboración.

Esta figura así constituida se denomina PLEA BARGAINING, manifestada en términos


procesales de nuestra literatura en dos aspectos fundamentales: la aplicación de crite-
rios de oportunidad y la evitación de llevar el caso a juicio oral y público, a través del
arreglo entre el fiscal y el acusado o su abogado en el cual se negocia una confesión
de culpabilidad a cambio de que se le atenúen los cargos o se le reduzca la sentencia.

En el primer caso, tiene amplia disponibilidad de la acción, puede retirar la imputación


y evitar el proceso mediante ciertos arreglos convenidos que arriba con el imputado
(oportunidad), pudiendo aplicarse a todo tipo de delitos, salvo los casos de felonías que
pueden llevar adelante una sanción que supere los diez años, en cuyo caso, si prescinde
de la acusación debe fundamentar su decisión y someterla al Juez que finalmente
homologa el acuerdo. Aunque, la práctica ha motivado que el fiscal opte por no ejercer
en estos casos por la pérdida de prestigio que puede ocasionar frente al electorado, ba-
jo acusación de que está fomentando la impunidad. En el segundo caso, el fiscal formu-
la su requerimiento acusatorio a una pena más benigna o alguna sanción alternativa a
la punición tradicional de la privación de libertad, a cambio de la confesión de culpabili-
dad del imputado.

En esta situación, como el contenido de la imputación es de exclusivo cargo del fiscal,


su decisión, en principio, no puede ser revisada judicialmente. La concesión del impu-
tado, en cambio, es siempre la misma: la confesión lisa y llana de parte de aquél acerca
de su culpabilidad. Esta norma contrastaría con el principio del juicio oral y público que
es la base de una sentencia condenatoria; sin embargo, las reglas federales de procedi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 302
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

miento norteamericano permiten esta gama de alternativas toda vez que se presupues-
ten los siguientes requisitos: a) la ausencia de coerción; b) comprensión por parte del
imputado de los hechos; y c) conocimiento fehaciente de las consecuencias de la con-
fesión de culpabilidad. A esto se le agregan otros detalles como: d) la verificación de
las bases fácticas suficientes para acreditar la existencia del hecho y e) la asistencia de
un abogado defensor que también consienta la admisibilidad de culpabilidad. Si bien
el plea bargaining goza de pleno respaldo y es la expresión de la pura eficiencia de la
justicia norteamericana, la misma pretende sustentarse en el consenso como la base de
su construcción y, como bien dijimos, que ese consenso equivalga al rescate de un ele-
mento vital del sistema típicamente acusatorio, con lo cual, se quiere concluir que el
sistema anglosajón es uno de los más garantistas y eficientes del mundo.

De esta manera, de conformidad a las siguientes observaciones podremos verificar que


la justicia consensual y típicamente acusatoria que pretende sustentar el plea bargai-
ning (el modelo de juicio abreviado o procedimiento abreviado norteamericano) no es
eminentemente garantista y más bien se ha distorsionado adquiriendo rasgos inquisiti-
vos ya que:

 La pena que se impone al acusado es sustancial y cuantitativamente más severa


respecto al acusado que prescinde del juicio oral y público a través del plea bargai-
ning, lo que el sistema judicial norteamericano ha propiciado no es otra cosa que la
premiación y la advertencia solapada de que la justicia beneficiará a quienes no
confiesan su culpabilidad, esta situación puede verificarse mediante las últimas es-
tadísticas que delatan que el 90 % de las condenas son obtenidas mediante la con-
fesión a través del procedimiento abreviado o plea bargaining y que alrededor del
65 % de los acusados que osaron ejercer el derecho constitucional de ir a un juicio
oral y público, han sido condenados con penas mucho más graves que las consen-
suadas que fueran ofrecidas por los fiscales al tiempo de solicitar el plea bargai-
ning;

 De esta manera, a través del plea bargaining se ha estructurado un sistema que


alienta la omisión de un precepto constitucional y lo que es más, utiliza un meca-
nismo procesal previo de intimidación basado en las estadísticas de que la suerte

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 303
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que podría correr el imputado sería trascendentalmente más grave si es que no se


aviene a los mecanismos consensuales de orden estatal que se le ofrece volunta-
riamente;

 El efecto coercitivo de esta práctica es similar al elemento sobre el cual gira la


práctica inquisitiva, cual es, la tortura: existe una diferencia de dolores entre que-
brar los huesos al imputado por parte del torturador, que disponer de la libertad y
someter a una prisión al imputado que no acepta confesar su culpabilidad. La cues-
tión diferencial, entonces, no es más que axiológica si así se pudiera expresar;

 Si bien el modelo inquisitivo concentraba las facultades acusación y juzgamiento en


el juez director del sumario, el modelo acusatorio-consensual que propone el siste-
ma anglosajón, no hace otra cosa que trasladar las numerosas potestades de inves-
tigación y acusación al fiscal, según se pudo verificar con el uso del plea bargai-
ning, impidiendo que el juez pueda corregir los desmanes y abusos que ordinaria-
mente hace gala a quien se le otorga una sumatoria de potestades. Ya Montes-
quieu decía cortar la cabeza y dividirla en tres segmentos iguales para evitar que
el poder controle al poder; los efectos deletéreos del proceso abreviado anglosajón
precisamente constituye un vivo ejemplo de lo pernicioso de una concentración de
potestades en un solo órgano;

 Estas desvirtuaciones que genera el plea bargaining concentrado en amplias e in-


discutibles potestades del fiscal, el que aparte de apropiarse del conflicto privado
de la víctima y victimario, también se erige en una suerte de director indiscutible de
los mecanismos de consenso, convirtiéndose el acuerdo en una especie de contrato
adhesivo por encontrar un paralelismo con las figuras contractuales del ámbito ci-
vil;

 Se ha perdido de vista la centralidad del juicio oral y público que es la base del mo-
delo acusatorio, porque con una cifra que orilla el 90 % de los procesos finiquitados
a través del plea bargaining o proceso abreviado, la trascendencia de aquél es
ínfima y prácticamente una excepción y;

 Finalmente, lo que trataba de señalar como un aspecto típicamente acusatorio a


través de la vigencia del principio consensual, por los efectos de la aplicación del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 304
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

procedimiento abreviado, directamente se transforma en un mecanismo claramen-


te inquisitivo y que responde a una política altamente represiva.

3.1 Situaciones que se pueden presentar.

Señaladas estas pautas del modelo norteamericano, hemos creído importante analizar
esta experiencia de la realidad a fin de no incurrir en las mismas desviaciones al con-
formar el proceso abreviado resguardando la esencia auténtica de la figura como ins-
trumento que potencie una salida rápida, eficaz y con beneficios para las partes, de tal
suerte a que se siga manteniendo el diseño claramente acusatorio del modelo propues-
to. Lo que debe quedar en claro es que el proceso abreviado no es contradictorio con el
ordinario, ya que su planteamiento se debe verificar, inexorablemente, al principiar
aquél (etapa de investigación) o se lo puede derivar a un segmento más avanzado de la
investigación que se da con los actos conclusivos de aquélla o, directamente, plantearla
en la etapa intermedia que es la crítica propiamente de la tarea investigadora del fiscal.
No obstante, si existen sólidos argumentos para su pertinencia, es menester recordar
que se pretende acortar el rito necesario para arribar a una sentencia, poniendo fin en
una sola audiencia lo que podría llevar meses de investigación. Finalmente, es impor-
tante resaltar los detalles más trascendentes que ofrece el procedimiento abreviado en
el CPP en consonancia con las reglas del debido proceso y del modelo acusatorio refor-
mulado, dejando de lado las carencias o desviaciones que consigna el mismo instituto
desde la perspectiva del proceso anglosajón que acabamos de exponer:

 El consenso se da entre el fiscal y el imputado y se somete a la consideración del


juez penal o juez de paz en su caso;

 Lo que se suprime es el juicio básicamente por razones de conveniencia y consenso


entre las partes, siempre que el juez penal así lo admita porque considera que se
reúnen los presupuestos.

 El imputado y su defensor al prestar el acuerdo para evitar el rito del juicio (que de-
finitivamente esto es lo que se pretende renunciar y no a las garantías en sustan-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 305
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cia) sólo admiten el hecho (no la criminalidad y consecuente responsabilidad por


los hechos punibles), lo cual preserva la prohibición de la confesión en juicio.

 En la audiencia de comparencia el imputado puede manifestar, por sí o juntamente


con su defensor, circunstancias que eliminan su responsabilidad para que el juez o
tribunal los valore y sobre ellos, al dictar la sentencia en el juicio abreviado, pres-
cinda del petitorio del acusador, absolviendo al imputado.

 Este planteamiento se puede provocar hasta la audiencia preliminar que dará con-
clusión a la etapa intermedia.

 El juez es fuente autónoma de interpretación de los hechos y la consecuente res-


ponsabilidad del imputado, de ahí que su función e intervención atenúa fuertemen-
te la perturbación de este mecanismo que tiene por misión minimizar el rito y evitar
el uso de esta alternativa simplificadora como un reflote de elementos inquisitivos
en el modelo acusatorio.

 También el juez puede rechazar el trámite, porque considera que falta la base sufi-
ciente para la sentencia y que amerita una mejor discusión a través del proceso or-
dinario o, sencillamente, estima que la sanción aplicable a los hechos podría ameri-
tar una mayor que la prevista por el marco legal para la aplicación del proceso
abreviado.

 Si sentencia, la sanción no podrá exceder de la solicitud fiscal.

 Esta resolución es apelable con efecto suspensivo, porque tiene los efectos de una
sentencia definitiva, por cualquiera de las partes.

3.2 Efectos que produce el Rechazo del Procedimiento Abreviado.

Es importante recalcar que la desestimación del procedimiento abreviado por parte del
juez que recibe el requerimiento, producen efectos procesales que pretenden, evitar
afectaciones al principio constitucional de que “nadie estará obligado a declarar contra
uno mismo”; en efecto, si el juez rechaza el planteamiento, la admisión de los hechos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 306
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

por parte del imputado así como el requerimiento de sanción menor que podría mere-
cer el prevenido por la calificación de su conducta, se considerarán inexistentes.

4. Procedimiento para la Reparación del Daño.

La acción civil es independiente de la penal porque parten de presupuestos distintos. la


penal puramente surge desde la perpetración del hecho reputado punible; mientras
que la civil se consolida como elemento gravitante vinculado al hecho punible en sí,
cuando exista sentencia condenatoria sobre el responsable, no obstante y a tenor del
código civil se podría implementar la acción antes de la sentencia condenatoria penal,
pero sus efectos serán poco prácticos ya que se verá que por virtud del artículo 1869 en
caso de que el acusado adquiera su absolución o sobreseimiento sobre la base de la in-
existencia del hecho punible en sí, no se podrá sostener la existencia del hecho princi-
pal respecto al acusado en el juicio civil, lo cual revela que la relación de causalidad en-
tre hecho principal y sentencia condenatoria es fundamental para obtener el éxito en la
acción civil independiente de la penal, y esto es así en todos los casos y alternativas po-
sibles.

Así las cosas, la acción civil emergente del delito, adquieren plena relevancia con la
sentencia condenatoria, ya que los extremos de la existencia del hecho punible princi-
pal y la consecuente culpa del imputado declarada judicialmente, no podrán negarse en
aquélla. En sentido adverso, si hay sobreseimiento o absolución del imputado por la in-
existencia del hecho básico, es improbable el éxito de la posterior o simultánea acción
civil por la misma lógica ensayada en el sentido anterior.

En estas condiciones, la autonomía de la acción penal de la civil se sigue manteniendo


en cuanto a su independencia jurídica. Lo que no se admite es la simultaneidad de su
ejercicio. En otras palabras, se puede optar por una de las jurisdicciones, sólo que en el
ámbito penal se la podrá ejercer una vez que exista sentencia condenatoria, antes no,
mientras que una vez optada la jurisdicción civil, ya no se podrá ejercer en el ámbito
penal una vez que se obtenga la sentencia condenatoria. Otra interpretación que surge

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 307
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de lo expuesto es que la prohibición de la simultaneidad de la acción civil y penal se


traslada a la imposibilidad de ejercer ante el fuero penal ambas acciones usufructuando
el procedimiento ordinario que consta de tres etapas, eventualidad que fuera desecha-
da atendiendo al objeto del proceso penal que es muy distinto al civil.

Esta opción mantiene incólume el principio de la autonomía de ambas acciones y per-


mite que la víctima opte entre una y otra, claro está, en oportunidades diferentes según
se podrá verificar. Una forma que coadyuva con el carácter distintivo al momento para
ejercer la acción civil derivada del ilícito penal la detalla el ARTÍCULO 447 DEL CPP que
señala que la acción para demandar la reparación o indemnización del daño por medio
del procedimiento especial, prescribirá a los dos años de ejecutoriada la sentencia de
condena o la resolución que impone la medida.

Esto provoca un efecto novedoso más: que por virtud de la autonomía de la acción civil
y la penal el cómputo de sus respectivas prescripciones se computan por actos distin-
tos. En efecto, el plazo para operar la prescripción de la acción de daños y perjuicios an-
te la jurisdicción civil comienza a computarse desde la realización del hecho principal,
mientras que el plazo para la promoción de esta demanda especial en el fuero penal re-
cién se computa desde que la sentencia condenatoria haya adquirido calidad de cosa
juzgada. De esta manera, si el proceso penal excede el plazo de dos años, si no se optó
por la acción civil en la jurisdicción correspondiente, la misma queda prescripta, pero
aún así queda incólume la alternativa de seguir la acción prevista en el CPP ante el tri-
bunal o juez de sentencia.

4.1 Principios Rectores.

El procedimiento es monitorio y de litis restringida e inversa; es monitorio porque sólo


puede surgir de una sentencia condenatoria o que aplica una medida al acusado. Es de-
cir, se da vigencia a una suerte de ejecución de sentencia penal con caracteres civiles,
pero que permite una discusión concreta, más restringida y no dilatoria como se podría
dar en un proceso de conocimiento ordinario ante los magistrados del fuero civil.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 308
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Esas características civiles se restringen (litis restringida) porque la amplitud de la re-


clamación de la víctima o su representante no puede sujetarse a las exigencias de varios
conceptos reclamativos que habilita la jurisdicción civil y que prevén las normas del CC
de fondo. Una de las formas de impedir las reclamaciones desmedidas o que no guar-
den estricta vinculación con el hecho principal del cual resultara condenado el agente,
es la devolución por parte del juez de la demanda al actor para que corrija esa falencia,
bajo apercibimiento de que si no lo hace en el plazo legal, desestimará la acción civil,
sin perjuicio de mantener expedita la vía para que aquél recurra a la jurisdicción civil
propiamente dicha.

Asimismo, la litis se traba inversamente, porque la base de la reclamación es una sen-


tencia condenatoria la que provoca el litigio especial ante la jurisdicción penal. Esta ca-
racterística es importante resaltar porque atendiendo a las restricciones que se estable-
cen (uno de los ejemplos se ha mencionado precedentemente) en el juicio especial de
resarcimiento de los daños provenientes del hecho punible en esfera penal, la elección
de esta vía rápida (beneficio para la víctima) se contrasta con una suerte de renuncia a
mayores expectativas de reclamación (cuestión que podría debatirse con mayor ampli-
tud en la jurisdicción civil) y esta es la garantía para el condenado, ya que el que provo-
ca la litis sabe que puede optar por un proceso económico y rápido, pero con menores
posibilidades de obtener una reparación por los hechos accesorios y las consecuentes
responsabilidades también accesorias.

La contemplación de intereses mutuos, permite equilibrar los principios de eficiencia


(para la víctima porque por lo menos puede ser reparada de una manera en los límites
de una racional reclamación del modo más ejecutivo posible) y garantía (para el conde-
nado, de que elegida esta jurisdicción, el ámbito de la reclamación no puede equivaler
a los rubros que eventualmente pudieran surgir de la jurisdicción civil, conforme a las
reglas del código de fondo de esa disciplina) en materia penal.

Nótese como la situación también trae aparejada iguales conflictos en la jurisdicción ci-
vil, ya que la acción también debe ser intentada por la víctima o sus herederos y el re-
tardo excesivo de un trámite escrito y cargado de incidencias similares al proceso inqui-
sitivo penal sería la garantía para el condenado que de esta manera puede estirar el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 309
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

nexo de su responsabilidad civil proveniente del hecho punible principal y demás acce-
sorios (esa sería su garantía), mientras que para la víctima los valores de su reclamación
pueden discutirse del modo más amplio y dilatado posible de tal manera que el conde-
nado tendrá mayor trabajo, por no decir un mayor margen de ser afectado por una sen-
tencia indemnizatoria. El debate es más amplio y las defensas seguramente lo serán,
pero el objeto en sí para nada tiene la misma magnitud que el presupuestado en el CPP
a tenor del procedimiento especial previsto para estos casos.

De esta manera, señalamos los rasgos que hacen a la naturaleza de este procedimiento
y es fundamental destacar que la nueva jurisprudencia que surja a la luz de su aplica-
ción traerá mayor luz a las formas concretas de realizar las normas relativas a este tipo
de proceso especial. Lo que no debemos obviar y esperemos que los juzgados y tribu-
nales así lo interpreten, es el sentido político-criminal de este procedimiento; es decir,
la consideración de los principios cardinales que hemos señalado y que en todos los ca-
sos, ese deberá ser el temperamento. Cualquier perturbación (ejemplo: pretender abrir
el debate amplio típico de la jurisdicción civil en el procedimiento especial para la repa-
ración del daño) será un contrasentido y, lógicamente, dará pié a los civilistas para que
protesten fundadamente por esta desvirtuación de los principios de economía, sencillez
y restricción de la litis. Después de todo, situaciones como las ejemplificadas y que es-
peremos no se repitan como en otros países, son las que darán curso a la expresión de
los civilistas de que están siendo expropiados de un segmento de conflictos que tradi-
cionalmente les estaba reservado.

Ahora bien, entre las incorporaciones del CPP en cuanto al tratamiento del régimen de
la acción civil, resulta importante señalar algunas pautas que fortifican la estructura de
este procedimiento especial.

a) Cuando se trate de hechos punibles que han afectado el patrimonio del estado la
ACCIÓN CIVIL SERÁ EJERCIDA POR EL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA,
pudiendo delegarse su efectiva articulación a sus operadores o funcionarios que
cumplan con los requisitos para actuar profesionalmente.

b) Cuando se trate de hechos punibles que hayan afectado intereses sociales, colecti-
vos o difusos (casos de delitos ecológicos, fundamentalmente) la acción civil será

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 310
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ejercida por el MINISTERIO PÚBLICO con facultad de delegar esa atribución concre-
ta en sus agentes o funcionarios habilitados para actuar profesionalmente.

c) También incorporamos un capítulo de DELEGACIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL en el MI-


NISTERIO DE LA DEFENSA PÚBLICA, cuando el demandante sea una persona que no
disponga de condiciones socioeconómicas para solventar la acción pertinente.

d) Asimismo, la DEFENSA PÚBLICA debe actuar en representación de las personas in-


capaces que hayan sufrido el daño.

e) En todos los casos, bastará que se efectúe esa delegación en un acta que contenga
los datos personales del delegante y que valdrá como poder especial.

Notaremos que el artículo 59 del CP establece como pena adicional, la composición en


los casos especialmente previstos por la ley (delitos contra el honor, contra la intimidad,
etc.), consistente en el pago de una suma de dinero por parte del autor a la víctima,
cuando ello sirva al restablecimiento de la paz social. Esta imposición complementaria
no excluye la demanda de daños y perjuicios, pero es fundamental tener presente esta
alternativa en ciertos hechos punibles, porque siendo el procedimiento de reparación
del daño un trámite de litis restringida, es casi improbable que obtenga éxito una de-
manda ante el mismo juez que dictó la sentencia condenatoria en los casos de aplica-
ción de una pena adicional de composición, ya que dentro del concepto punitivo se in-
cluye el daño y la responsabilidad por el hecho principal, que señalábamos se erigía en
la base de la reclamación por el procedimiento especial ante el mismo juez que dictó la
sentencia. Lo que tendría habilitada la víctima es la acción civil ante la jurisdicción civil
(valga la redundancia), cuestión que también limitará la traba de la litis con el condena-
do, por aquél principio de que las reclamaciones no deben sustentarse en excesos y
desmedidos propósitos que daría lugar a una suerte de enriquecimiento sin causa.

Usando los criterios de racionalidad y atendiendo a la naturaleza de los principios polí-


tico-criminales que se pretenden sostener con este procedimiento especial, sería ino-
cuo plantear una demanda civil ante el tribunal penal que ya emitió en una sentencia
una cuantificación del valor del daño para el restablecimiento de la paz social y, lo que
es más, cuando dicho valor tiene como destino la reparación directa a la víctima. Sin

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 311
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

embargo, estos criterios que estoy señalando los irá perfilando, caso por caso, la nueva
jurisprudencia que surja a la luz del CPP.

Como podrá verificarse, lo que busca este procedimiento especial es la conciliación de


los principios de garantía y eficiencia, vale decir, atender los reclamos razonables de la
víctima (una convidada de piedra en el proceso penal tradicionalmente) y del imputado
(una persona que no ha sido objeto de un tratamiento digno e igualitario en las causas
criminales que soporta).

El ejercicio de la acción civil en el proceso penal, entiéndase bien, para la reparación del
daño derivado del hecho principal (nexo de causalidad como justificación es fundamen-
tal para el éxito de la demanda) que fuera objeto de condena al acusado, es un rescate
de la simplicidad y la celeridad para beneficio del imputado, mientras que es una ga-
rantía a través de la litis restringida para el condenado de que los reclamos indemniza-
torios (es por ello, que se aconseja el rechazo en caso de solicitudes desproporcionadas,
en el propio procedimiento especial) respondan a parámetros económicos prudentes y
no con la amplitud de los rubros como se da en la jurisdicción civil; de esta manera,
aceptada la jurisdicción penal y resuelta la reclamación a través de una sentencia en di-
cha esfera, la responsabilidad civil también pasa en autoridad de cosa juzgada.

Una cuestión más: algunos señalan que aparentemente se reducirían las defensas del
condenado en este proceso especial, pero entiéndase bien que la misma naturaleza de
la indemnización derivada de hechos punibles (sentencias condenatorias) no permite la
negación de las cuestiones capitales y, además, la presencia del mismo tribunal que
dictó sentencia no se puede considerar como un órgano de parcialidad manifiesta, ya
que el objeto del proceso especial se remite a una simple relación de causalidad entre
el hecho principal comprobado y el daño con la consecuente estimación de los valores
relativos a la cuantificación de ese daño.

De cualquier manera, el que ciertamente pierde la posibilidad de ampliar su reclama-


ción con presupuestos no relacionados de un modo directo al hecho principal es la
víctima, sólo que esto se palia con la promesa de economía y celeridad del trámite que
implica la reparación en sede penal, con lo que consideramos cumplimentada la conso-
nancia entre los principios de garantía y eficiencia procesales.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 312
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Restaría explicar a través del siguiente cuadro, la forma en que se articula el procedi-
miento especial de reparación del daño en sede penal y podrá notarse el carácter ejecu-
tivo y de litis restringida que implica su aplicación.

La sentencia condenatoria que impone pena privativa de libertad u ordene la aplicación


de una medida, genera la acción civil emergente del ilícito que puede ejercitarse de dos
maneras:

1) Ante la jurisdicción civil y comercial mediante el juicio de indemnización de daños y


perjuicios, o;

2) Ante el mismo TRIBUNAL que dictó la sentencia penal. Tratándose del Tribunal Co-
legiado, tramitará el Presidente o uno de sus integrantes; o sino el JUEZ PENAL o el
JUEZ DE PAZ, según el caso.

Si se optó por la jurisdicción penal se aplicará el procedimiento especial para la repara-


ción del daño que se ceñirá a los siguientes requisitos y pasos:

El Juez o Tribunal examina si está completa o no la información presentada por el actor


y si la considera INCOMPLETA o EXCESIVA la pretensión, puede resolver:

ORDENANDO LA DEVOLUCIÓN DE LA PRESENTACIÓN AL ACTOR PARA QUE CORRIJA SU


PRETENSIÓN por el plazo de 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES.

Si NO LO CORRIJE, el JUEZ O TRIBUNAL TENDRÁ POR RECHAZADA LA DEMANDA, sin


perjuicio de poder APELAR la decisión o, directamente, EJERCER LA ACCIÓN ANTE LA
JURISDICCIÓN CIVIL Y COMERCIAL.

Si el JUEZ O TRIBUNAL ADMITE LA PRETENSIÓN DEDUCIDA, DICTA como primera medi-


da, un MANDAMIENTO EJECUTIVO, o, en su defecto, PODRÁ ORDENAR PERICIAS PARA
UNA MEJOR DETERMINACIÓN DEL RECLAMO DEDUCIDO.

Si considera innecesario el trámite previo, dará cumplimiento al MANDAMIENTO EJE-


CUTIVO que contendrá:

1. LA IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO;

2. ORDENAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO POR UN VALOR QUE SELECCIONE EL JUEZ;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 313
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. INTIMARÁ AL DEMANDADO PARA QUE OBJETE LA DEMANDA EN EL PLAZO DE DIEZ


DÍAS HÁBILES, y;

4. TRABARÁ EMBARGO SUFICIENTE PARA CUBRIR EL RECLAMO Y LAS COSTAS DEL


PROCEDIMIENTO.

Si el DEMANDADO comparece, SÓLO PODRÁ OBJETAR:

1. La LEGITIMACIÓN DEL ACTOR;

2. El TIPO DE REPARACIÓN RECLAMADA, y;

3. El MONTO O VALOR DE LA INDEMNIZACIÓN PLANTEADA POR EL ACTOR, acompa-


ñando o indicando la prueba de la que se valdrá para sostener su posición a la pre-
tensión.

PRESENTADA ALGUNA OBJECIÓN POR PARTE DEL


DEMANDADO, EL JUEZ CONVOCARÁ A UNA AU-
DIENCIA CONCILIATORIA EN EL PLAZO FIJADO POR
EL CPP (ARTÍCULO 132)

DURANTE LA AUDIENCIA, EL JUEZ INTERVENDRÁ


ACTIVAMENTE PARA PROPICIAR LA CONCILIACIÓN,
LA CUAL, SI ES QUE ACEPTADA POR LAS PARTES,
HOMOLOGARÁ INMEDIATAMENTE EL ACUERDO

SI FRACASA LA CONCILIACIÓN Y LAS PARTES CON-


CURREN A LA AUDIENCIA PARA SOSTENER SUS PRE-
TENSIONES, PROCEDERÁ A RECIBIR EN EL MISMO
ACTO, LAS PRUEBAS OFRECIDAS

LUEGO DE PRODUCIDA LA PRUEBA, EL JUEZ O TRI-


BUNAL DICTARÁ INMEDIATA RESOLUCIÓN ADMTII-
ENDO O RECHAZANDO LA PRETENSIÓN DEL DE-
MANDANTE O DEL DEMANDADO, SEGÚN EL CASO

¿El ACTOR puede ser tenido por desistido del procedimiento?

Si el ACTOR NO CUMPLE CON LA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA que el JUEZ O TRI-


BUNAL le devolverá las actuaciones, principalmente cuando los datos sean incompletos
o insuficientes o exista una pretensión económica desmedida, lo que deberá COMPLE-
TAR en el plazo de CINCO DÍAS.

SI NO LO HACE, SE TENDRÁ POR DESISTIDA LA DEMANDA RESARCITORIA.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 314
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Igualmente, si el ACTOR NO COMPARECE A LA AUDIENCIA se le tendrá por DESISTIDO y


se le IMPONDRÁN LAS COSTAS DEL PROCEDIMIENTO.

¿El DEMANDADO puede CONSENTIR el procedimiento?

Si el DEMANDADO no procede a OBJETAR LA RECLAMACIÓN, se podrá llevar adelante la


ejecución.

Asimismo, si tampoco NO COMPARECE A LA AUDIENCIA, ADQUIERE FIRMEZA LA OR-


DEN Y SE LLEVA ADELANTE LA EJECUCIÓN.

La resolución adoptada determina la conclusión del procedimiento y la misma será


APELABLE, en el plazo de CINCO DÍAS.

4.2 Diferencia con la Acción Civil emergente del Hecho Punible sancionado.

Si el juicio especial en sede penal perime por abandono o es desestimada su reclama-


ción por excesiva, puede recurrir a la jurisdicción civil y esto cubre de manera amplia las
posibilidades de ejercicio autónomo de la acción civil respecto a la supuesta exclusivi-
dad de una u otra jurisdicción. Esta es la innovación fundamental que surge del artículo
29 del nuevo código procesal penal y se apoya en razones prácticas de economía, senci-
llez y celeridad.

De acuerdo a las razones jurídicas apuntadas, sería engorroso habilitar ambas jurisdic-
ciones de una manera simultánea, cuando que en realidad el nexo de causalidad entre
la existencia del hecho principal y la consecuente culpabilidad del agente en cuanto a su
perpetración resultante del juicio penal, sólo se acreditará a manera de cuestión preju-
dicial en la jurisdicción civil a las resultas de la existencia previa de la condena en sede
penal.

Para evitar ese innecesario dispendio de recursos para la víctima y principalmente del
imputado (que debe cubrir dos esferas que duplican lo oneroso de su defensa), el CPP
prevé un procedimiento de litis restringida en el ámbito penal, independientemente
que la víctima prefiera iniciar el trámite en sede civil, lo que queda a su elección; nótese

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 315
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que se preserva substancialmente el principio de la autonomía jurídica de la acción ci-


vil.

Lo que algunos cuestionan es que la acción civil proveniente del delito en sede penal es
contradictorio con el Código Civil que plantea la independencia de las acciones. En par-
te alguna se veda esa posibilidad, solamente que se regula la prohibición de la simulta-
neidad de su ejercicio, pero la independencia de optar entre una jurisdicción y otra si-
gue incólume. Cosa distinta sería si negáramos en el código procesal penal la posibili-
dad de ejercer la acción civil surgente del hecho punible probado y condenado en sede
civil y la reserváramos solamente a la esfera penal, cuestión que para nada surge del
texto del nuevo código procesal penal.

5. Procedimiento ante la Justicia de Paz.

Una figura que ha perdido trascendencia a la luz del CPP de 1890 y por influencia de la
centralidad del poder del juez del sumario (en el modelo inquisitivo), ha sido la del JUEZ
DE PAZ que constituyen el verdadero rostro de carne y hueso de la administración de
justicia y, contradictoriamente, la menos atendida al punto que se desconoce realmen-
te cuál es el sentido de su existencia, al menos, desde la posición inquisitiva que le con-
fería potestades meramente delegadas del juez de primera instancia, bastando un sim-
ple pedido de avocamiento para que aquél pierda su intervención y eche por tierra su
labor que, indudablemente, por la proximidad con el lugar en el previno en la investiga-
ción adquirió información sumarial relevante de primera mano y en cierta forma cum-
pliendo con lo que se conoce como inmediación (aún en su versión más imperfecta que
se aprehende de la realidad de un sistema escrito).

Uno de los desafíos que tenía pendiente la administración de justicia es la de dotar a la


judicatura de paz de mayor preponderancia o, al menos, el protagonismo necesario que
se ubique a la misma altura de la trascendencia que en lo cotidiano se ensalza a dichos
magistrados, ya que una gran parte de los hechos punibles tradicionales caen bajo el
conocimiento de aquellos y sólo un pequeño porcentual es derivado a los jueces de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 316
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

primera instancia. Es por ello que se ha dotado a dichos jueces de una INTERVENCIÓN
OPTATIVA que permita ejercer actos conclusivos al igual que los jueces penales, siem-
pre que voluntariamente las partes acepten su intervención. En este caso, ya no se trata
de un simple trabajo momentáneo y de sustitución, ya que una vez aceptada la compe-
tencia de los jueces de paz, el mismo está en condiciones de llevar adelante la gestión
jurisdiccional en las mismas condiciones que los jerárquicamente superiores.

La diferencia en cuanto a la concesión de una COMPETENCIA está prescrita en el CPP


atendiendo a delitos que no presenten rasgos de mucha gravedad y que permitan des-
congestionar (descentralizar) la función judicial. Recuérdese que nuestro Estado es des-
centralizado y una forma de perfeccionar esta postulación es a través de un mayor pro-
tagonismo a los jueces de paz. Atendiendo a la naturaleza de la infracción (delitos cul-
posos, hechos punibles de escaso reproche, etc.) la labor conciliadora es una herra-
mienta indispensable de la que debe echar mano el juez de paz. Igualmente se prevé un
trámite económico, sin mayores formalidades y las resoluciones que adoptan no deben
sujetarse a las mismas exigencias que una decisión equivalente a la de los jueces pena-
les.

De esta manera, lo que se busca es la simplicidad y obviar cualquier rigor procesal que
entorpezca la función descentralizadora que compete a los jueces de paz.

También se prevé un trámite especial que deben observar los jueces de paz para los ca-
sos de faltas que si bien el derogado CP lo previó en un capítulo separado, el CP ha omi-
tido remitirse a ellas, dando a entender la necesidad de un código de faltas que pueda
conglobar a todas las infracciones de diversas extracciones para permitir la caótica si-
tuación que plantean las leyes especiales.

Al menos, esta es una idea que surge modernamente en la mayoría de las legislaciones
y tácitamente hacia esa dirección pretende dirigir el CP y consecuentemente el CPP.

En la medida que la judicatura de paz pueda adaptarse a los novedosos roles que se les
otorga y con el acompañamiento de un margen adecuado de competencias (principal-
mente, en lo concerniente a las faltas que exigen concomitantemente un código respec-
tivo), se podrá sostener que la misma cumple con la función de auxilio y, por qué no
decirlo, de sustento del contacto entre la administración de justicia y sus destinatarios.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 317
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Trámite.

La solicitud efectuada ante el Juez de Paz recibe el nombre de requerimiento y preten-


de colmar con dos objetivos:

 El CONTROL DE LAS DILIGENCIAS INICIALES DE LA INVESTIGACIÓN, siempre que no


sea posible la presencia del JUEZ PENAL.

 En este sentido, el juez de paz puede DISPONER LA LIBERTAD DEL APREHENDIDO


POR LA POLICÍA, TODO ESTO, POR VIRTUD DE LA APLICACIÓN EXTENSIVA O
ANALÓGICA DE LAS MEDIDAS CAUTELARES, ARTÍCULO 10 DEL CPP, pero no así dis-
poner la RESTRICCIÓN DE LIBERTAD (decretando la prisión preventiva, por ejem-
plo).

 Cuando las PARTES lo soliciten directamente, vale decir, que el requerimiento al


Juez de Paz siempre será OPTATIVO.

Una vez elegida la competencia del JUEZ DE PAZ, las partes (FISCAL o QUERELLA AUTÓ-
NOMA e IMPUTADO) podrán solicitar:

 LA APLICACIÓN DE UN CRITERIO DE OPORTUNIDAD (casos de insignificancia o es-


caso reproche);

 LA SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO derivado de los HECHOS CUL-


POSOS;

 APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO, si la pena en expectativa no tenga


prevista pena privativa de libertad o no supere un año;

 LA CONCILIACIÓN;

 La aplicación del PROCEDIMIENTO PARA DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA;

 EL PROCEDIMIENTO PARA LA REPARACIÓN DEL DAÑO (si el juez de paz dictó la sen-
tencia), y;

 LA AUDIENCIA ORAL EN DELITOS CONTRA PUEBLOS INDÍGENAS.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 318
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

PRESENTADA LA SOLICITUD ANTE EL JUEZ DE PAZ,


CONVOCARÁ A UNA AUDIENCIA ORAL DENTRO DEL
PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES

SI EXISTEN APREHENDIDOS, CONVOCARÁ LA AU-


DIENCIA EN EL PLAZO DE 48 HORAS, RESOLVIENDO
LA MEDIDA CAUTELAR EN LA MISMA DILIGENCIA

OIRÁ A LAS PARTES DE MANERA CONCRETA Y SEN-


CILLA SUS PRETENSIONES, RIGIÉNDOSE POR LAS RE-
GLAS DEL JUICIO ORAL SUPLETORIAMENTE

LUEGO DE ESCUCHADOS LOS ALEGATOS FINALES,


RESOLVERÁ INMEDIATAMENTE ADMITIENDO O RE-
CHAZANDO LO REQUERIDO POR LAS PARTES

¿Qué es lo que puede resolver el Juez de Paz?

 Desestimando el requerimiento fiscal;

 Sobreseyendo la causa;

 Declarando extinguida la acción penal;

 Admitiendo los criterios de oportunidad propuestos;

 Aceptando la conciliación;

 Suspendiendo condicionalmente el proceso;

 Aplicando el proceso abreviado;

 Absolviendo o condenado en los delitos de acción privada.

Si el juez de paz no acepta el requerimiento fiscal, devuelve las actuaciones al mismo


fiscal, quien deberá plantear su requerimiento en idéntica forma ante el juez penal en
el plazo de 10 días.

Las resoluciones que recaigan, luego de la audiencia oral y pública, serán leídas y se la-
brará acta que suscribirán las partes que intervengan, quedando notificadas por su lec-
tura.

Asimismo, serán apelables ante el Tribunal de Sentencia (Unipersonal) dentro del plazo
de CINCO DÍAS.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 319
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6. Procedimiento para Menores.

Por razones de sistema y necesidad propias de la generalidad de la ley, se establece un


límite preciso a partir del cual comienza la plena responsabilidad penal. Sin embargo es-
ta ficción legal no debe ser confundida con la realidad insoslayable de que no es lo
mismo un delito cometido por una persona adulta que otro, quizás el mismo en térmi-
nos de gravedad, cometido por un menor de edad, aunque según la ley, ya tenga la
misma responsabilidad plena que posee un adulto.

Este procedimiento no establece rebajas en la pena ni otro tratamiento distinto, que le


corresponde establecer a la legislación penal. Lo que busca es que el modo como reac-
cione la justicia penal frente a hechos cometidos por personas tan jóvenes sea distinto.
En muchos casos se tratará de la primera vez que el joven tenga un enfrentamiento con
la justicia y del modo como este se desarrolle quizás dependa el futuro de su vida per-
sonal. En otros casos, aunque ya exista reiteración de hechos, todavía se trata de una
persona en un estadio inicial del desarrollo de su personalidad, que puede ser corregido
con mayor facilidad.

También se pretende preparar a la administración de justicia y al Ministerio Público pa-


ra este primer encuentro con un joven imputado, debiendo tomarse en consideración
las reglas especiales previstas en los Tratados y Convenios Internacionales de la materia
y, en especial, el Código de la Niñez y de la Adolescencia.

Se busca que los fiscales sean especializados, que se trate de involucrar a los padres o
familiares del menor, que se restrinja al máximo la publicidad, que no se abuse de la
privación de libertad y, especialmente, que se trate cuidadosamente todo la relativo al
desarrollo educativo y personal del joven. Además se establece que en estos casos la
división del juicio prevista en el procedimiento ordinario sea obligatoria, para que exista
una discusión más detallada de la pena; aquí el acierto judicial en la individualización de
la pena es fundamental para el cumplimiento de los fines de prevención especial previs-
tos en la Constitución.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 320
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

7. Procedimiento para Aplicar Medidas de Mejoramiento.

Según la ley penal y la doctrina común al respecto, la irreprochabilidad no permite la


aplicación de una pena porque la alteración de las facultades mentales o la imposibili-
dad de dirigir las acciones conforme a una comprensión razonable impiden la declara-
ción de culpabilidad. En estos casos, las medidas son la consecuencia del hecho ilícito,
no culpable. Pero la irreprochabilidad no significa que no se deba probar la existencia
del hecho ilícito, o que respecto del irreprochable no operen las causas de justificación,
por ejemplo.

Ha existido una mala práctica en nuestros tribunales, acostumbrada más bien a com-
probar sólo la existencia de la reprochabilidad y creer que sólo con ella ya existían los
fundamentos necesarios para la aplicación de una medida. Pero ese no es el sistema
según nuestro derecho penal vigente.

El juicio especial previsto busca llamar la atención sobre la prueba de los restantes ele-
mentos que permiten la aplicación de una medida (básicamente todos los que hacen a
la existencia del hecho y a su ilicitud), pero adapta las reglas del procedimiento a las
circunstancias particulares del imputado, que generalmente se encuentra, además, en
una situación de incapacidad procesal. Se trata de un procedimiento que aumenta las
garantías, restringe la publicidad y obliga a una consideración mas particularizada de las
circunstancias personales del imputado.

8. Procedimiento para los Pueblos Indígenas.

Después de la Constitución de 1992, la reforma del sistema judicial no puede quedar


ajena a esa realidad, si pretende aportar algo positivo a la construcción de una sociedad
auténticamente democrática en la cual no se vede el desarrollo efectivo de la diversidad
cultural, para que cada persona legítimamente pueda alcanzar el pleno desarrollo de
sus potencialidades humanas. Así lo entendieron los constituyentes, cuando acogiendo
el reclamo de los representantes originarios de los pueblos indígenas, consagraron todo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 321
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

un capítulo –en la primera parte de la Constitución- la auténtica vocación democrática


de un pueblo que no teme reconocerse multicultural y pluriétnico. Es así que se reco-
nocieron normas especiales en lo relativo al reconocimiento como víctima de la comu-
nidad indígena y al régimen de la acción, sino que además se dedicó un procedimiento
específico para regular este problema.

Las normas pretenden lograr los siguientes objetivos: a) traducir en el derecho procesal
penal los derechos fundamentales que reconoce a los pueblos indígenas la carta funda-
cional republicana; b) tomar en cuenta el carácter reivindicatorio, resarcitorio y tuitivo
del derecho constitucional que rige la materia; y, c) revertir o por lo menos poner ba-
rreras, a una tendencia social que más allá del mandato constitucional actual seguirá
incidiendo negativamente sobre la vida de los pueblos indígenas.

En síntesis, podemos decir que estas normas buscan, al igual que la Constitución Nacio-
nal, y en este caso desde el derecho procesal penal, establecer bases justas para que los
pueblos indígenas y la sociedad mayoritaria de tipo occidental, se respeten mutuamen-
te estableciendo un diálogo cultural en el que participen en la construcción de una con-
vivencia pacífica, donde la creatividad humana encuentre nuevas soluciones a los desaf-
íos de una vida cada vez mas compleja. Se debe tomar en consideración que la CN re-
conoce validez al derecho consuetudinario indígena ya que el artículo 63 establece que
ellos «...tienen derecho a aplicar libremente sus sistemas de organización política, so-
cial, económica, cultural y religiosa al igual que la voluntaria sujeción a sus normas con-
suetudinarias para la regulación de la convivencia interna, siempre que ellas no atenten
contra los derechos fundamentales establecidos en esta Constitución. En los conflictos
jurisdiccionales se tendrá en cuenta el derecho consuetudinario indígena.».

Lo explicado hasta ahora tiene una incidencia directa en la elección del modo de inte-
gración del tribunal que juzgue estos casos. La integración del órgano con indígenas
como jueces comunitarios, tal como propone el Proyecto de Código Procesal Penal de
Ecuador de 1992 o la constitución conjunta entre jueces ordinarios y jueces legos,
según el modelo escabinado europeo, ha sido desechada por considerar que este modo
exportaría inútilmente al interior de los pueblos indígenas, un sistema propio de la cul-
tura occidental, extraño al mundo indígena y que podría convertirse nuevamente en

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 322
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

una sutil forma de avasallamiento por parte de la sociedad envolvente. Teniendo en


cuenta el escaso volumen de los casos, además, considerando la gran dispersión de los
focos de conflictos en el territorio de la República, la judicatura de paz, debidamente je-
rarquizada, puede ser un elemento sustancial para la aproximación del sistema de justi-
cia a las distintas comunidades, antes que la creación de jueces especializados que se
hallan distantes de las comunidades. Finalmente hemos decidido que las reglas especia-
les modifiquen el proceso, en lo estrictamente necesario de tal manera a dar vigencia al
Capítulo V de la Constitución Nacional y sus concordantes.

Por lo tanto, cuando la intervención estatal es inevitable -ya hemos explicado el meca-
nismo de reconocimiento de la solución interna de los conflictos a través de la extinción
de la acción- se han establecido los siguientes mecanismos:

 la figura de peritos que intervienen en todas las fases del proceso de un modo es-
pecial, inclusive participando del debate de sentencia de los tribunales. También,
especialistas que asesoran al Fiscal en la investigación, de tal manera a evitar inúti-
les violaciones de los derechos indígenas;

 la posibilidad de que a partir del derecho consuetudinario se modifiquen ciertas re-


glas del proceso;

 un registro obligatorio de la apreciación de todas las cuestiones concernientes al


derecho consuetudinario en el juzgamiento de las causas;

 precauciones para que la prisión preventiva sea evaluada como elemento de agre-
sión cultural, de tal modo que el Juez aconsejado por el perito pueda ordenar me-
didas correctivas;

 diversas instancias en las que se busca una conciliación entre las partes, sin distin-
ción del tipo de delito, como es el régimen común, y;

 un sistema de modificación de sanciones, en forma más beneficiosa al condenado


que busca dar garantías a la finalidad constitucional de la pena en atención a la
cultura de los involucrados.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 323
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 13

SISTEMA RECURSIVO

1. Fundamentos.

El sistema inquisitivo basado fundamentalmente en el control vertical de la investiga-


ción escrita, se potenciaba precisamente en el sistema de recursos ordinarios que per-
mitía la revisión casi total de las actuaciones de la investigación a cargo del juez que di-
rigía el sumario, todo esto, en contraposición a los principios de concentración, inme-
diación, economía y sencillez que en teoría preconizaban los catedráticas del derecho
procesal penal.

A nadie sorprendía que un sumario de investigación que legalmente no podía exceder


los sesenta días de duración, se eternicen con plazos que oscilaban entre los tres a seis
años, todo esto, por diversas causas que ya las expusimos al prologar el comentario al
presente código; pero, fundamentalmente una de las principales causas se debía al ex-
cesivo ejercicio de materias recursivas ordinarias que al ser promovidas por las partes
en ejercicio de la amplitud de la defensa, desbordaban la capacidad de los tribunales de
apelación que para resolver cuestiones elementales (como la expedición respecto a la
prisión preventiva que el artículo 350 del CPP de 1890 establecía que debía resolverse
en un plazo no superior a las 24 horas o de quejas por retardos de justicia) demoraban
meses y años, todo esto, con el pernicioso efecto de dilatar el debate sobre el fondo de
la cuestión que, como también advirtiéramos en el capítulo de las medidas cautelares,
constituía la excepción antes que la regla (los presos sin condena, son un ejemplo carac-
terístico de esta falencia estructural heredado del modelo inquisitivo).

El modelo de corte acusatorio que se sustenta en la centralidad del JUICIO ORAL Y


PÚBLICO con un debate amplio con presencia física del juez y las partes, que postula la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 324
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

función de control popular, desmitifica la concepción tradicional y propia del modelo


inquisitivo, en cuanto al criterio tradicional que se expresaba en la necesidad de una
DOBLE INSTANCIA que postulaba, a su vez, el control VERTICAL de la calidad de las reso-
luciones y sentencias definitivas.

Por mucho tiempo se creyó y aún existe una resistencia en los operadores de justicia en
el sentido que los recursos –sin discriminar si eran ordinarios o extraordinarios- debían
analizar todo lo valorado y resuelto en la instancia inferior, aunque ello implicaba anali-
zar por segunda vez los hechos, las pruebas que corroboraban el contenido fáctico y, fi-
nalmente, el derecho aplicado. Vale decir, en la segunda instancia –o en la tercera,
según el caso- se realizaba una suerte de NUEVO JUICIO a cargo de un órgano colegiado
que en su diseño tradicional pretendía garantizar una mejor expresión de la justicia
humana, que se figuraba bajo la máxima CUATRO O SEIS OJOS PERCIBEN MEJOR LOS
ERRORES O ANALIZAN MEJOR LA SITUACIÓN DEL HECHO QUE DOS OJOS, claro está, en
alusión directa al órgano inferior que estaba organizado sobre la base de un juez penal.

Sin embargo, el problema no estaba en esa aparente nobleza de objetivos acerca de la


doble instancia como tradicionalmente se concebía. El modelo escrito típicamente in-
quisitivo se sostenía en otras formas más perversas de denegación de un verdadero jui-
cio previo como postulado republicano esencial que garantizaba a las personas el uso
arbitrario del poder punitivo estatal, ya que como dice el refrán hecha la ley, hecha la
trampa, el sistema colegiado de revisión de resoluciones de la instancia inferior se sos-
tenía en la LECTURA INTEGRAL DE LOS LEGAJOS REGISTRADOS EN EL EXPEDIENTE y esa
era una tarea aburrida y mecánica que, de ordinario, se delegaba en uno de los inte-
grantes del Tribunal de Alzada que actuaba como preopinante.

Ese preopinante que era un magistrado numéricamente idéntico al juez penal que dictó
la resolución impugnada, sustituía automáticamente esa labor insoportable para cual-
quier persona que gusta del derecho y no del trabajo rutinario de leer registros intras-
cendentes la mayor de las veces.

¿Y que hacían los demás integrantes del colegiado?

En la mayoría de los casos se ADHERÍAN AL VOTO PREOPINANTE, con lo cual se repro-


ducía el vicio de la instancia inferior y se destruían los nobles ideales de la DOBLE INS-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 325
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

TANCIA que se resumía en la expresión antes acuñada y, por cierto, muy didáctica para
apercibirnos de la distorsión entre TEORÍA y REALIDAD de la propuesta tradicional de
los recursos.

De cualquier manera y obviando por un momento estas contradicciones entre lo ideal y


la práctica que acabamos de referenciar, encontraremos un obstáculo de carácter SUS-
TANCIAL acerca de la manutención del sistema de recursos íntimamente ligado con el
modelo inquisitivo que se pretende dejar atrás con esta propuesta del nuevo Código
Procesal Penal. Ese impedimento se centra en la violación del NEM BIS IN ÍDEM o la
PROHIBICIÓN DEL DOBLE PROCESO que garantiza la Constitución y el Código Procesal
Penal en todo sistema republicano.

Si la CN garantiza a las personas imputadas o acusadas serán sometidas a un solo proce-


so y que cualquier distorsión de este principio conmina la nulidad del segundo debate o
estudio sobre los mismos hechos, respecto a las mismas personas y por las mismas
causas, es evidente que el modelo tradicional no sólo es inviable en la práctica, sino
que atenta contra elementales garantías procesales consagradas en la ley fundamental;
de ahí que los recursos no pueden reabrir un debate sobre los hechos y el valor proba-
torio de los mismos, porque esa tarea es la que esencialmente se produce en el JUICIO
PREVIO (incluso eso lo postula el juicio plenario previsto en el derogado CPP de 1890).

En consecuencia, por razones constitucionales –prohibición del NEM BIS IN ÍDEM- el sis-
tema de recursos no tendría que reabrir el debate sobre los hechos, lo que implica sos-
tener, por efecto de tal afirmación, que la revisión integral del proceso en segunda ins-
tancia resulta insostenible por su notoria inconstitucionalidad. Precisamente esta es la
razón por la cual la Constitución de 1992 para nada se refiere como garantías del debi-
do proceso penal -el artículo 17 esencialmente- el derecho al recurso; no obstante in-
corpora dos figuras recursivas que no tienen parecido o similitud con el modelo recursi-
vo ordinario que permitía el análisis repetitivo de todas las actuaciones del proceso
registrado en la instancia inferior y que son: los RECURSOS DE REVISIÓN DE LOS FA-
LLOS A FAVOR DEL IMPUTADO O CONDENADO y el de CASACIÓN, previstos en los artí-
culos 17.4 y 259.6 de la Constitución Nacional, respectivamente.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 326
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Estas dos instituciones que doctrinariamente se ubican dentro del género de los RE-
CURSOS EXTRAORDINARIOS, no analizan los agravios del impugnante sobre la base de
todos los aspectos supuestamente omitidos o vulnerados por el juez o tribunal inferior
(entiéndase una revaloración de las pruebas ya valoradas en instancia inferior), sino
que se remiten al verdadero objetivo de la segunda instancia, cual es, la correcta aplica-
ción del derecho de fondo y de forma, ya que precisamente, directa o indirectamente,
sustenta el cuestionamiento del órgano jurisdiccional inferior en el dictado de la resolu-
ción.

En otras palabras, el efecto de la procedencia de tales recursos no implica un nuevo jui-


cio de valor probatorio respecto al ya valorado por el órgano inferior, sino que declara
la nulidad o invalidez de todo el proceso (figurativamente se tiene por inexistente el jui-
cio previo irregularmente llevado a cabo por el inferior, todo esto, por falencias en la
aplicación de la ley), salvo los casos en que de la correcta aplicación del derecho resulta
intrascendente reponer el juicio o el trámite de primera instancia, claro está, siempre
que –la mayoría de las veces– favorezca la posición del imputado. Esta última salida es
un agregado del principio de la presunción de inocencia que, a su vez, se traduce en la
vigencia del adagio latino in dubio pro-reo (en la duda se estará por lo más favorable al
imputado).

Como se pudo leer, los recursos extraordinarios jamás analizan el juicio o trámite en lo
referente a la valoración otorgada por el órgano inferior, sino que simplemente se avoca
al estudio de las normas aplicadas, todo esto, a los efectos de verificar si no se aplicó en
forma errónea o directamente se obviaron reglas que invalidan el resultado expuesto
en la decisión judicial impugnada.

Una vez declarada procedente la impugnación sobre el perfil que acabamos de descri-
bir, se aplican los efectos tradicionales de las NULIDADES, cual es, la de tener por inexis-
tente en el mundo jurídico el JUICIO DECLARADO INVÁLIDO y, por ende, se debe reali-
zar un nuevo juicio o trámite por otro tribunal, con lo cual queda salvada la vigencia
plena del principio que prohíbe la persecución penal múltiple (nem bis in ídem).

Estas breves ideas expuestas son las que movieron a los redactores al cambio del siste-
ma de recursos en el código y que justifican acabadamente cortar en forma abrupta la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 327
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

práctica del modelo tradicional de recursos al sólo efecto de evitar el estudio sobre el
fondo de la cuestión que es propiamente una tarea exclusiva y reservada para el debate
oral y público.

Ahora bien, al momento de diseñar el sistema de recursos que aprehende el modelo de


procedimiento acusatorio, se pudo advertir un obstáculo salvable, cual es, que en lo re-
ferente al RECURSO DE CASACIÓN (verdadero recurso admisible contra las sentencias
emanadas del juicio oral y público en el diseño previsto por el CPP), se otorgaba una
competencia exclusiva a la Corte Suprema de Justicia, aspecto que generaría dificulta-
des de orden práctico, ya que si los Tribunales de Apelación no podían conocer en dicho
instituto recursivo, se tendría una merma considerable de tareas de dicho órgano que
aconsejaría –sobre bases prácticas y limitativas de presupuesto- su eliminación, lo que
a su vez, trasladaría una nueva dificultad al seno de la máxima instancia del Poder Judi-
cial, cual es, una sobrecarga de trabajo imposible de atender en la medida de lo huma-
namente aceptable.

La salida que se potenció y se plasmó en el CPP ha sido la de disfrazar el recurso de


apelación contra las sentencias del juicio oral y público bajo las mismas características
de la casación , reservando la CASACIÓN propiamente dicha bajo las mismas caracterís-
ticas de la APELACIÓN contra SENTENCIAS DE PRIMERA INSTANCIA, siempre que la vio-
lación o errónea aplicación de preceptos legales sean de naturaleza CONSTITUCIONAL,
materia reservada exclusivamente a la SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTI-
CIA.

Conforme a lo acotado, se previeron los RECURSOS DE APELACIÓN ESPECIAL CONTRA


LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA y el EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN bajo los
mismos presupuestos genéricos (inobservancia de un precepto legal o la errónea apli-
cación de un precepto legal –entiéndase de la materia penal que implica el derecho de
fondo y el derecho de forma-) con una diferencia aparentemente sencilla, pero sustan-
tiva a la vez, y que señala al primero de los medios impugnativos de competencia exclu-
siva de los Tribunales de Apelación siempre que los motivos de la impugnación se refie-
ran a una norma secundaria (Código Penal y Código Procesal Penal, respectivamente),
mientras que el segundo es competencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 328
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cia cuando los motivos se funden en contrastes con el derecho primario o CONSTITU-
CIONAL, propiamente.

Por otro lado, el Pacto de San José de Costa Rica en su artículo 8.2.h) reconoce como un
derecho procesal del IMPUTADO la de recurrir a una instancia superior contra decisio-
nes que agravian su situación procesal. Entiéndase bien, a favor del IMPUTADO y no el
resto de los sujetos que intervienen en el proceso penal. Esta situación significa que en
TODO EL PROCESO y no SÓLO DEL RESULTADO DEL JUICIO PREVIO (en nuestro caso,
JUICIO ORAL Y PÚBLICO) el imputado debe contar con los medios de impugnación con-
tra decisiones que agravian sus derechos, por lo que se entiende al PROCEDIMIENTO
como un conjunto de actos secuenciales que consta de diversas ETAPAS, claro está, con
FINALIDADES DISTINTAS en cada una de ellas.

Atendiendo a que el Pacto es un derecho internacional vigente por la LEY No. 1/89 y que
en la jerarquía prevista por el artículo 137 de la Constitución es LEY SUPERIOR AL DERE-
CHO SECUNDARIO NACIONAL, se tuvo que mantener el diseño de los RECURSOS ORDI-
NARIOS, con la variante que los argumentos de la impugnación no se tienen que ceñir a
los mismos parámetros de los recursos ordinarios previstos en el modelo inquisitivo (es-
tudio total de las actuaciones a manera de realizar un doble juzgamiento de la cuestión
recurrida), sino que adaptándose a los mismos lineamientos generales de los RECURSOS
DE APELACIÓN ESPECIAL y de CASACIÓN, respectivamente.

Puntualizando, en las ETAPAS PREPARATORIA E INTERMEDIA se mantiene el RECURSO


DE APELACIÓN GENERAL con una competencia restringida para los Tribunales de Apela-
ción, en el sentido que deben analizar única y exclusivamente si las normas fueron co-
rrectamente aplicadas u omitidas por el órgano inferior; una reformulación de los
hechos analizados por el inferior a través del Tribunal de Alzada sería una distorsión o
un retroceso que justamente se pretende evitar con el modelo previsto en el CPP.

Finalmente y por vigencia del principio de IGUALDAD ANTE LA LEY se previó el derecho
de RECURRIR a todos los sujetos que intervienen en el proceso penal, aunque cabría
decir que ante cualquier duda o cuestionamiento acerca de quien es el sujeto verdade-
ro legitimado para recurrir cualquier decisión que sostiene causarle un agravio, es pre-
cisamente la persona del IMPUTADO o su DEFENSOR en estricto apego a lo que reza el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 329
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

artículo 8.2.h) del PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA en concordancia con los artículos
17.1 y 137 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, respectivamente.

La naturaleza del recurso en el sistema acusatorio. Ajustándose al criterio tradicional


de las legislaciones modernas, se replanteó la esencia o naturaleza misma del sistema
de recursos compatibles con un proceso de corte acusatorio, el cual podrá alterarse so-
bre ciertas particularidades asequibles a la realidad o necesidad de cada país, cuidando
especialmente con mixturas recursivas propias de los procedimientos escritos, en don-
de el control (o aparente control que se realiza a través de los recursos) es siempre «in-
tegral», independientemente de lo que establezcan las reglas ya que se trata de «leer»
el expediente nuevamente.

Sin duda esto no se puede hacer en un sistema procesal basado en el juicio oral, donde
la repetición de dicha instancia es imposible si nos atenemos al principio constitucional
de la prohibición de la reapertura de los procesos fenecidos, salvo que beneficie al im-
putado o condenado (nem bis in ídem). No obstante y como explicamos precedente-
mente, la figura de la APELACIÓN se mantiene bajo la nomenclatura tradicional, aunque
los presupuestos para su ejercicio se sujetan a las peculiaridades del sistema recursivo
en el modelo acusatorio, vale decir, con una competencia restringida de los tribunales
de apelación en el sentido que sólo se remitirá al estudio del derecho aplicado (error o
inobservancia del procedimiento y de la valoración normativa realizada por el juez o
tribunal), lo que de por sí, excluye el análisis integral del material probatorio que sirvie-
ra al magistrado para bordar sus argumentos en la resolución.

Este último aspecto, es aplicable también para las APELACIONES EN LAS ETAPAS PREPA-
RATORIA E INTERMEDIA, pues y como lo especificamos, cualquier vulneración de dere-
chos y garantías del debido proceso penal están sujetos al control horizontal en la au-
diencia preliminar que es el momento culminante de la preparación del proceso con
miras al juicio oral y público.

En dicho contexto, el control horizontal de la investigación fiscal por las partes en la


etapa intermedia se erige en la garantía de bilateralidad y contradicción previa al juicio
oral y público para que se puedan señalar los vicios o deficiencias de la labor investiga-
tiva desplegada por el ministerio público, lo que a su vez, repercute en el sistema de re-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 330
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cursos al punto de restringir el objeto de los mismos, lo que difiere enormemente del
sistema previsto anteriormente por el CPP DE 1890.

2. Principios Rectores.

Analizando los recursos en general, es importante que destaquemos los principales ras-
gos o principios rectores aplicables a todos los institutos recursivos en particular, de cu-
ya lectura se podrá inferir la vigencia de reglas novedosas que permiten un mejor ejer-
cicio de la materia y, fundamentalmente, una mejor contemplación de los derechos del
imputado, dado que solamente éste es el sujeto procesal legitimado en cuanto al dere-
cho al recurso como materia constitucional. Consideramos trascendente una breve ex-
plicación de los principales rasgos generales que bordan los institutos recursivos en el
nuevo Código Procesal Penal.

Principio de Generalidad. Esta regla significa que toda resolución que cause agravios a
una de las partes es susceptible de la materia recursiva, según se desprende de la nor-
ma internacional que prevé el artículo 8.2.h) del Pacto de San José de Costa Rica en
concordancia con el artículo 137 de la Constitución Nacional. No obstante, existen ca-
sos en que expresamente el Código Procesal Penal no admite recurso alguno, en cuya
circunstancia los tribunales superiores serán los encargados de declarar inadmisible el
recurso intentado estérilmente por una de las partes.

En este punto es importante efectuar la advertencia de rigor: los jueces y tribunales que
dictan una resolución que luego es impugnada por una de las partes, carecen de com-
petencia para determinar la admisión o no del trámite, ya que tal aspecto será prime-
ramente analizado por parte de los jueces que entiendan en grado de apelación, y si
declaran admisible el recurso recién se expedirán sobre los fundamentos de aquél.

Este argumento que se acaba de explicitar es el que fundamenta, a su vez, la exclusión


de un instituto recursivo en el viejo sistema –la Queja por denegación de recursos-.

Desde el momento que los jueces y tribunales inferiores carecen de la potestad (com-
petencia) de decidir si conceden o no el recurso promovido por las partes –según lo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 331
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

prevé el CPP- carece de sustento la manutención de la queja por denegación de recur-


sos, ya que precisamente esta circunstancia se disipa por la exclusión de competencia
en la materia que antes sí disponían los órganos jurisdiccionales de grado inferior.

En cuanto a lo que se entiende por gravamen irreparable, debe acotarse que su natu-
raleza es variable si la comparamos con el concepto manejado en el ámbito procesal ci-
vil.

Algunos procesalistas pretenden vincular con el daño o perjuicio que ocasiona una de-
cisión a una de las partes y que sus efectos no puedan enmendarse ni siquiera con el
dictado posterior de una sentencia o resolución equivalente; empero, ese contenido pa-
ra imbricar el concepto es harto discutida en el campo doctrinario, ya que muchas ve-
ces las decisiones preliminares o preventivas que se dictan en el marco de un proceso
pueden alterarse con una resolución final que restablece la situación infringida, pero
sus efectos dañinos son irreversibles.

Un ejemplo típico sería el de la aplicación de las medidas cautelares de orden personal


o real, cuya repercusión sobre la libertad personal o patrimonial del imputado es irrepa-
rable, por más que técnicamente más tarde o más temprano se le termine dando la
razón acerca de lo injusto de la restricción de su libertad o su disposición patrimonial.

Nótese que los bienes que entran en juego en el derecho procesal penal trascienden la
dignidad humana y como no se trata de una mercancía o un derecho expectante típi-
camente civilista, la distinción del alcance del GRAVAMEN IRREPARABLE es importante y
es el punto de partida para determinar que muchas resoluciones por más preventivas o
transitorias que fueren pueden afectar seria e irreversiblemente derechos constitucio-
nales y en tal coyuntura, el concepto del GRAVAMEN es la “llave maestra” para fundar
un recurso ordinario o extraordinario en materia penal.

En síntesis, el gravamen irreparable puede entenderse como el perjuicio provocado so-


bre la presunción de inocencia de una persona sometida a proceso o los presupuestos
que hacen al tratamiento digno de las personas (hipótesis para el caso de la víctima), a
través de la inobservancia de uno o más principios elementales del debido proceso in-
sertos en la Constitución Nacional y en el derecho internacional vigente, respectivamen-
te.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 332
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Dicho gravamen se entiende preexistente, aunque las circunstancias que determinan la


adopción de una medida o resolución que comporte un perjuicio irreparable sean sus-
ceptibles de revisión o modificación posterior.

Lo que importa aquí es el significado político del gravamen irreparable que se refleja en
lo que uno podría sentir personalmente, soportando la situación injusta –aunque fuere
transitoria o susceptible de modificación posterior a mi favor- extremo suficientemente
ilustrativo para apercibirnos que un menoscabo presente y transitorio a la vez de mi li-
bertad personal o las garantías para afectar derechos personalísimos como la corres-
pondencia y el domicilio, por citar ejemplos concretos, jamás podrían restañarse por
sendas decisiones que revoquen el injusto soportado, porque precisamente lo que pre-
valece aquí es la condición humana y no una simple coyuntura matemáticamente calcu-
lada como “un mal necesario” desde la perspectiva del simple traspaso de bienes. Aquí
el sujeto de la coerción siempre es una persona de carne y hueso, y no un legajo o unos
documentos de valor discutible como se proyecta en el proceso civil.

Entiéndase pues, que los valores que entran en juego en el proceso penal difieren os-
tensiblemente de los pergeñados en el proceso civil, por lo que optamos por no incurrir
en la superficial interpretación casi uniformada proyectada por el procedimiento civil
hacia las demás materia, entre las cuales se encuentra el penal, lo que acostumbra a los
operadores del sistema a minimizar los efectos perniciosos de decisiones y optar por
una interpretación semántica y sumamente teorizante del alcance del PERJUICIO IRRE-
PARABLE para limitar extremadamente el ejercicio del recurso por el imputado que,
después de todo, es el único sujeto esencial que tiene legitimación constitucional para
su promoción, según lo prevén los artículos 45 y 137 de la Constitución Nacional en
concordancia con el artículo 8.2.h) del Pacto de San José de Costa Rica, respectivamen-
te.

Principio de Adhesividad. Hemos incorporado la figura de la adhesión, es decir la posi-


bilidad de interponer el recurso propio cuando la otra parte lo ha interpuesto y de un
modo accesorio a ese recurso, ya que el desistimiento del principal hace caer la ad-
hesión (accesorio, en cuanto al trámite, no a los motivos, ya que ambos recursos son en
ese sentido independientes e, incluso, generalmente contrarios), ya que estimamos que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 333
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

es un buen modo de evitar las impugnaciones automáticas y poder decidir la propia


conducta luego de observar lo que ha llevado a cabo la otra parte. La adhesión es posi-
ble tanto en el recurso de apelación como en el extraordinario de casación.

Principio de Competencia Restrictiva. Se recoge del sistema clásico de los recursos y el


principio, también tradicional, de que el tribunal de instancia superior que entienda en
el recurso promovido sólo tiene competencia en tanto el recurso se la ha abierto, es
decir, para resolver los puntos de la resolución que han sido impugnados.

Se debe tener en cuenta que en la etapa de los recursos se acentúa la importancia del
principio dispositivo del proceso, propio incluso del sistema acusatorio, lo que equivale
a decir que la apertura de la instancia de alzada es una decisión de las partes y nunca
una “intromisión” de los órganos jurisdiccionales de segunda instancia, ya que de admi-
tir semejante temperamento (a menudo repetido en la praxis de nuestros tribunales,
por la vigencia de un criterio inquisitivo de “controlar” la gestión del inferior por el su-
perior, en un diseño monárquico del sistema jurisdiccional como un esquema vertical y
autoritario) se violaría no sólo el principio de IMPARCIALIDAD previsto por el artículo 16
de la Constitución, sino el de INDEPENDENCIA, ya que se podría prestar esta herramien-
ta (a través de su utilización perniciosa) a una suerte de “escarmiento” cuando los jue-
ces inferiores se apartan del “criterio adoptado por los órganos superiores”.

Principio Extensivo. La decisión que impugna una de las partes agraviadas sólo podrá
beneficiar al recurrente, cuando los agravios sostenidos por aquél se sustenten en cues-
tiones personales. Empero, si los vicios o errores señalados por el recurrente se refieren
a cuestiones que afectan a la generalidad del proceso, sus efectos positivos se exten-
derán a los demás imputados.

Este principio encuentra sustenta en la preservación del principio de presunción de ino-


cencia (artículo 17 de la CN) en concordancia con el artículo 5 del CPP (in dubio pro-reo)
y 10 del mismo cuerpo legal (admisión de la interpretación extensiva y analógica cuan-
do favorezcan los derechos y garantías del imputado o su libertad personal).

Principio Suspensivo. Dentro del conjunto de principios que organizan el sistema recur-
sivo nacional se destaca aquél por el cual expresamente se suspenden los efectos de la
resolución impugnada, mientras se tramite y resuelva en la instancia de alzada. esto

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 334
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

contrasta con el viejo sistema en el cual se confundían los efectos suspensivo y devolu-
tivo, por cierto, como un resabio típico del modelo inquisitivo, que lógicamente prodi-
garon una jurisprudencia complicada y caótica que para nada contribuía con la verdade-
ra naturaleza del régimen de los recursos.

El efecto suspensivo se traduce en una regla general de cumplimiento obligatorio para


todas las resoluciones que expresamente no tengan prevista una solución diferente a
manera de excepción; el CPP establece que las resoluciones que resuelvan medidas
cautelares serán recurribles sin efecto suspensivo, vale decir, que la decisión impugna-
da por alguna de las partes será cumplida inmediatamente, sin que la tramitación del
recurso sea causal suspensiva de los efectos de aquella.

Principio de Prohibición de la Reforma en Perjuicio. Este principio es derivación directa


de la inviolabilidad de la defensa prevista en la Constitución, de ahí que funciona para
proteger al imputado y no tenga vigencia respecto de los acusadores.

Pues bien, dentro del componente del derecho al RECURSO que dispone todo imputa-
do, se ha entendido en forma extensiva que TODAS LAS PARTES PUEDEN ACUDIR ANTE
UN ÓRGANO JURIDICCIONAL SUPERIOR para conseguir la revocación de la sentencia o
resolución dictada por el ÓRGANO INFERIOR, que resulte desfavorable a sus intereses.

Muchas discusiones han surgido en el transcurrir histórico del derecho procesal penal,
principalmente sobre el alcance y los límites de la decisión que pueden emitir los tribu-
nales de segunda instancia cuando apela sólo la defensa. Esto ha dado origen a una in-
teresante doctrina inspirada en la repudiación de la reformatio in peius, cuya traduc-
ción al castellano significa reforma en perjuicio.

La reforma en perjuicio consiste en la prohibición que se establece a los tribunales de


alzada de revisar oficiosamente las sentencias definitivas, de modificarlas en perjuicio
del acusado, cuando sólo ha recurrido la parte imputada o sus defensores técnicos.

Ante el pronunciamiento de una sentencia definitiva de condena recurrida solamente


por el procesado, no puede la segunda instancia empeorar la situación procesal del
agraviado; sea aumentando el monto de la pena o agregando puniciones accesorias o
principales que no contenía el fallo primigenio.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 335
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De admitirse la posibilidad de la modificación de la sentencia recurrida solamente por


la parte acusada, se estaría lesionando indirectamente el principio de inviolabilidad de
la defensa, consagrado en el artículo 16 de la CN aparte del principio de competencia
que exclusivamente se otorga a los tribunales en la medida de la materia del supuesto
agravio que permite revisar solamente eso y no más allá de lo apelado. Cuando la ape-
lación de la sentencia ha sido promovida por el acusado o sus defensores, el agrava-
miento oficioso de la pena, constituiría un fallo sorpresivo, que impediría el derecho a
la defensa, produciéndose así un perjuicio irreparable. Al no existir agravios expresados
por el que acusa, no es posible el contradictorio, ya que la defensa no puede defender-
se del recurso, oponiéndose a lo solicitado, produciéndose el fallo sorpresivo que dicta
el tribunal en forma oficiosa, vale decir, sin excitación del órgano acusador o de la que-
rella. Por otro lado, la ausencia de una actividad recursiva por parte del ministerio
público o la querella, significa que para éstas el fallo satisface sus expectativas y tal con-
sentimiento se manifiesta en la falta de interés en requerir una modificación del fallo
originario.

En consecuencia y ante la falta de acusación, el tribunal no podrá expedirse más allá o


fuera de lo peticionado por la parte que recurrió, de tal manera a no incurrir en las de-
nominadas sentencias ultra o extra petita que es causal de nulidad de la actividad juris-
diccional realizada con estos alcances, por parte del afectado.

Sin embargo, no constituye una lesión del principio acusatorio y del derecho a la defen-
sa la simple confirmación de la sentencia recurrida sin agravar la pena impuesta, aun-
que varíe la calificación de la conducta delictiva del acusado.

El principio acusatorio que rige la aplicación de la reforma en perjuicio, es análogo al


que en derecho procesal civil se denomina principio dispositivo de las partes, como un
derivado de la autonomía de la voluntad de las partes. el derecho privado lo concibe
políticamente como "el interés es la medida de la acción", impidiendo que los tribuna-
les puedan expedirse sobre las controversias planteadas por los interesados, extendién-
dose más allá de lo solicitado. En el derecho romano estos principios se han consagrado
en los aforismos latinos: "nemo iudex sine actore, en procedat iudex ex officio y senten-
tia debet esse conformis libello en eat iudex et ultra petita partium".

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 336
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Limitándose la función de revisión por la segunda instancia, se restringe la actividad


cognoscitiva del tribunal, fijándose el thema decidendum, es decir, la materia sobre la
que versará el recurso, de conformidad a la disposición que efectúan las partes para se-
ñalar los aspectos que merecen una revisión del fallo emitido por el inferior. Finalmen-
te, es necesario recalcar que la garantía de la prohibición de reforma en perjuicio, sólo
es aplicable a favor del acusado.

De esta manera, los recursos interpuestos por la parte acusadora permiten al tribunal
de alzada, modificar eventualmente la decisión a favor del procesado, por la vigencia
del principio de presunción de inocencia y su correlato del beneficio en caso de duda.

3. Los Recursos Ordinarios.

3.1 El Recurso de Reposición.

Es una materia prevista en el sistema recursivo para atacar las decisiones de mero
trámite que dictan los jueces o tribunales, vale decir, providencias o resoluciones que
no requieren conocer el parecer previo de las partes para decidir, lo que consideran
pertinente. Bien sabemos que las decisiones son susceptibles de contener errores de
apreciación producto de la sobrecarga de labores que dispensan los magistrados de
cualquier instancia y, justamente el control de legalidad que asiste a las partes, se sus-
tenta en la posibilidad de impugnar tales decisiones adoptadas sin el previo parecer de
aquéllas para enmendar –revocatoria mediante- la decisión primigenia que se aparta de
las facultades o atribuciones conferidas al magistrado que dictara la resolución. El
trámite es prácticamente el mismo previsto por el procedimiento civil, con tres agrega-
dos novedosos para la disciplina procesal penal, a saber:

 Interpuesto el recurso de reposición, el Juez o Tribunal deberá convocar en el plazo


de TRES DÍAS a una audiencia oral en la cual se oirá el parecer de la otra parte, se
oirán los alegatos de todos los presentes y dictará inmediatamente resolución
haciendo o no lugar al recurso. Entiéndase bien, que el plazo de TRES DÍAS es para
la convocatoria a la audiencia y nunca para dictar resolución acerca de la proce-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 337
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dencia de la reposición, ya que esta es una actividad que se rige, supletoriamente,


por las normas de las audiencias orales que señala inexorablemente la obligación
del tribunal unipersonal o colegiado de dictar el fallo inmediatamente después de
sustanciarse la audiencia de referencia;

 Si la parte que recurre en REPOSICIÓN considera que la materia podría ser suscep-
tible de análisis por vía de la APELACIÓN GENERAL, deberá hacer la reserva de tal
interposición en el mismo escrito de promoción de la reposición, lo que hipotética-
mente deberá tramitarse inmediatamente después de dictada la decisión que des-
estima la reposición, conforme lo prevé el capítulo del RECURSO DE APELACIÓN
GENERAL. En este sentido, el traslado que se correrá a las partes por el plazo de
cinco días, luego del cual, el juez o tribunal elevará las actuaciones del trámite al
Tribunal Superior para que resuelva acerca de la admisibilidad y eventual proce-
dencia del recurso de apelación general subsidiariamente promovido por el agra-
viado, y;

 Si el recurso es planteado en una audiencia oral, la misma se efectuará en la misma


forma, vale decir, oralmente y el tribunal que preside la vista dispondrá el trámite
en la misma forma y luego resolverá lo que corresponda. Si el recurso se plantea en
el juicio oral y público, la norma establece que también el afectado está reservando
la impugnación por vía de casación o apelación especial, según el caso, cuando el
juez o tribunal que entiende en el juicio resuelva negativamente la reposición es-
grimida.

Una cuestión que genera extrañeza sobre la interpretación que están otorgando algu-
nos tribunales respecto al recurso de reposición es que la oralidad del trámite podría
sustituirse por una vista por el lapso de tres días a las demás partes, con lo cual se cum-
ple el requisito de la bilateralidad. Sin embargo, esta interpretación pretoriana, por cier-
to, se aparta de las reglas de concentración e inmediación en cuanto al recurso de repo-
sición, lo que conminaría la nulidad de la decisión por violación de la oralidad que es un
principio elemental para las audiencias de la naturaleza que fuere, a más que las cues-
tiones que suscitan las reposiciones no plantean cuestiones materiales, sino formales
que hacen a la mejor aplicación del procedimiento penal. A más de lo expuesto, algu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 338
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

nos jueces consideran que la reposición sólo es susceptible de promoción en primera


instancia y no ante los tribunales de alzada, lo que contraviene el alcance del tribunal
que prevé el artículo 14 del Código Penal cuando define perfectamente al órgano juris-
diccional indistintamente que se constituya unipersonal o colegiadamente, de lo que se
puede deducir con claridad que esta interpretación restrictiva es innecesaria, porque
su consecuencia genera trastornos a los principios de igualdad para el acceso a la justi-
cia.

3.2 El Recurso de Apelación General.

El recurso de apelación procederá contra las siguientes resoluciones: 1) el sobresei-


miento provisional o definitivo; 2) la que decide la suspensión del procedimiento; 3) la
que decide un incidente o una excepción; 4) el auto que resuelve sobre la procedencia
de una medida cautelar o su sustitución; 5) la desestimación; 6) la que rechaza la quere-
lla; 7) el auto que declara la extinción de la acción penal; 8) la sentencia sobre la repa-
ración del daño; 9) la sentencia dictada en el procedimiento abreviado; 10) la concesión
o rechazo de la libertad condicional o los autos que denieguen la extinción, conmuta-
ción o suspensión de la pena, y; 11) contra todas aquellas que causen un agravio irrepa-
rable, salvo cuando expresamente se la haya declarado irrecurrible por este código. No
será recurrible el auto de apertura a juicio.

Toda resolución que produzca efectos jurídicos y que agravian a cualquiera de las par-
tes que intervengan en el procedimiento es susceptible de control por una instancia
superior. Estos medios de control o de impugnación se fundamentan en la idea de se-
guridad jurídica, como un instituto tendiente a evitar los errores judiciales y en la nece-
sidad social de que las decisiones sean las correctas o, por lo menos, la expresión más
próxima al concepto de justicia e igualdad.

Las medidas de control y de impugnación de las sentencias y resoluciones judiciales se


establecen en principio, a través del recurso de apelación, entendido como un modo de
impugnación ordinario por el cual se analiza en una instancia de alzada si la aplicación

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 339
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de la norma penal o procesal penal por el tribunal inferior se efectuó conforme a los
presupuestos del caso o se aplicó correctamente. El recurso de apelación se divide en
la apelación general y la apelación especial de la sentencia de primera instancia, sus-
tentada en la idea de promover un sistema recursivo ajustado a los estándares exigidos
por el sistema acusatorio, vale decir, en la necesidad que el objeto de la apelación se
funde única y exclusivamente en el estudio acerca del derecho material y adjetivo apli-
cado y no trasladarlo hacia el material probatorio que sirvió de fundamento a la sen-
tencia. Ahora bien, esta situación sería la ideal en un sistema constitucional en el cual
se haya previsto el recurso de casación como un medio de impugnación de competen-
cia ordinaria, o sea, susceptible de reglamentación en los tribunales de apelación o
cualquiera otra figura procesal que no involucre exclusivamente a la máxima instancia
del Poder Judicial, como aconteció finalmente con la Constitución de 1992 que otorga
competencia exclusiva a la Corte Suprema de Justicia, lo cual generó la ineluctable re-
estructuración del sistema recursivo en el nuevo Código Procesal Penal.

De ahí que la apelación especial de la sentencia de primera instancia, como anticipa-


mos en señalar, en puridad no es más que un recurso de casación encubierto, ya que
los motivos de tal materia de impugnación son típicamente casacionales, mientras que
por razones constitucionales, se cambia la denominación bajo el vocablo apelación es-
pecial, para evitar contradicciones insostenibles a nivel de ley superior.

Fuera de esta circunstancia, el objetivo trazado en materia de APELACIONES (sean ge-


nerales o especiales) es que los motivos para su solicitud deben sostenerse única y ex-
clusivamente en la observancia de la ley penal sustantivo o procesal o en su correcta
aplicación de ambas vertientes de nuestra disciplina, claro está, tarea que constituye la
competencia restringida del tribunal de alzada respecto al estudio de lo que resolvió el
tribunal inferior.

Dentro del análisis del recurso de Apelación General se puede decir que dicha materia
procede contra las resoluciones judiciales dictadas durante las etapas preparatoria o
intermedia por el Juez de Paz o el Juez Penal, según el caso, siempre que causen un
agravio irreparable a los sujetos procesales, a cuyo efecto nos remitimos al alcance

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 340
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

político-criminal de lo que se entiende por agravio irreparable que abordáramos al


principiar el sistema recursivo en la Ley No. 1286/98.

Entre las decisiones irrecurribles se pueden mencionar las siguientes: a) el auto de


apertura a juicio oral y público; b) la que desestima la recusación de un magistrado o
fiscal; c) la que dispone la continuidad del procedimiento luego de decretado el sobre-
seimiento provisional; d) la que desestima el archivamiento decretado por el fiscal; e) la
que tiene por registrada el acta de imputación requerida por el Ministerio Público; f) la
que desestima el recurso de revisión por alguno de los motivos previstos en la ley, y; g)
la que desestima el recurso de casación directa por parte de la Sala Penal de la Corte
Suprema de Justicia.

Esto no significa que los jueces o tribunales que dictaran estas decisiones no suscepti-
bles de recurso alguno, provoquen, a su vez, que dichos magistrados decidan desesti-
mar in límine litis dichas interposiciones, ya que como anticipamos tal potestad o com-
petencia solamente podrá ser ejercida una vez que culmine el trámite ante el tribunal
inferior y dentro del contexto de la resolución, el Tribunal de Alzada determinará si el
recurso es admisible o inadmisible, siendo este momento procesal el oportuno para re-
solver acerca de la naturaleza del recurso propiamente.

El recurso se interpondrá ante el Juez que dictó la resolución impugnada dentro del
plazo de CINCO DÍAS HÁBILES, quien emplazará a las partes por el mismo plazo de CIN-
CO DÍAS para conocer y contestar el recurso y ofrecer pruebas. Si en dicho trámite se
plantean ADHESIONES, se correrá traslado a las partes de tal planteamiento por un pla-
zo común de CINCO DÍAS. Luego de cumplirse el trámite se remitirán inmediatamente
las actuaciones pertinentes al Tribunal de Apelación para que resuelva en el plazo de
DIEZ DÍAS HÁBILES desde su recepción o si existe solicitud de producción de prueba en
la instancia de alzada, el Tribunal convocará a una audiencia de sustanciación en el pla-
zo de QUINCE DÍAS, momento en el que luego de recibida y producida la prueba resol-
verá inmediatamente acerca de:

1) La admisibilidad o inadmisibilidad del recurso, y;

2) Si se declara admisible el recurso, si es procedente o improcedente. Esto último


surge de lo que prevé este capítulo en cuanto a que la resolución estará sujeta a

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 341
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

las mismas formalidades previstas para la sentencia, y deberá ser fundamentada,


con lo que se tiene por incorporados los artículos 469 a 476 del Código Procesal
Penal, respectivamente.

3.3 El Recurso de Apelación Especial contra la Sentencia de Primera Instancia.

Sólo podrá deducirse el recurso de apelación especial contra las sentencias definitivas
dictadas por el juez o el tribunal de sentencia en el juicio oral.

Procederá cuando ella se base en la inobservancia o la errónea aplicación de un precep-


to legal. Cuando el precepto legal que se invoque como inobservado o erróneamente
aplicado constituya un defecto del procedimiento, el recurso sólo será admisible si el in-
teresado ha reclamado oportunamente su saneamiento o ha hecho la reserva de recu-
rrir, salvo en los casos de nulidad absoluta, o cuando se trate de los vicios de la senten-
cia.

Se interpondrá ante el juez o tribunal que dictó la sentencia, en el término de diez días
de su notificación, y por escrito fundado, en el que se expresará, concreta y separada-
mente, cada motivo con sus fundamentos y la solución que se pretende. Fuera de esta
oportunidad no podrá aducirse otro motivo. Si las partes estiman necesaria una audien-
cia pública para la fundamentación complementaria y discusión del recurso deberán so-
licitarlo expresamente; si el procedimiento se inició en una circunscripción judicial dis-
tinta a la sede del tribunal de apelaciones, el recurrente -en el escrito de interposición y
los demás al contestar el recurso o al adherirse a él- fijarán nuevo domicilio procesal.

Cuando el recurso se fundamente en un defecto de procedimiento y se discuta la forma


en que fue llevado a cabo un acto, en contraposición a lo señalado por el acta del juicio
o por la sentencia, se podrá ofrecer prueba con ese objeto; la prueba se ofrecerá al in-
terponer el recurso, al contestarlo o al adherirse a él durante el emplazamiento. Inter-
puesto el recurso, el tribunal que dictó la resolución impugnada emplazará a las otras
partes para que, en el plazo de diez días comunes, contesten el recurso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 342
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Si se producen adhesiones, se emplazará a las demás partes para que la contesten de-
ntro del plazo de cinco días; vencidos dichos plazos o producidas todas las contestacio-
nes, el juez o tribunal dispondrá la elevación inmediata de las actuaciones al tribunal de
apelaciones.

Recibidas las actuaciones, el tribunal de apelaciones, si se ha ofrecido prueba, se ha so-


licitado expresamente la audiencia de fundamentación o, de oficio, convocará a una
audiencia pública dentro de los quince días; si no se convoca a dicha audiencia, exami-
nará el recurso interpuesto y las adhesiones, para decidir sobre su admisibilidad y pro-
cedencia dentro de los quince días siguientes. Ahora bien, si se declara inadmisible el
recurso, se devolverán las actuaciones al juez o tribunal de origen.

La audiencia de prueba o de fundamentación se regirá, en lo pertinente, por las reglas


previstas en general para el juicio oral; quien haya ofrecido prueba tomará a su cargo la
presentación de dicha prueba en la audiencia y el tribunal resolverá únicamente con la
prueba que se incorpore y con los testigos que se hallen presentes. En la audiencia de
fundamentación complementaria los magistrados podrán interrogar libremente a los
recurrentes sobre los puntos insuficientes de la fundamentación o de la solución que
proponen, sobre la doctrina que sustenta sus pretensiones o los precedentes jurispru-
denciales que han utilizado y ello no se entenderá como prejuzgamiento. La inasistencia
a la audiencia no provocará deserción del recurso, pero quien la solicitó y no concurra
deberá hacerse cargo de las costas. Para la deliberación y sentencia se regirán por las
reglas de este código.

El Reenvío. Cuando no sea posible reparar directamente la inobservancia de la ley o su


errónea aplicación, el tribunal de apelaciones anulará total o parcialmente la sentencia
y ordenará la reposición del juicio por otro juez o tribunal. Cuando la anulación sea par-
cial, se indicará el objeto concreto del nuevo juicio.

Decisión Directa. Cuando de la correcta aplicación de la ley resulte la absolución del


procesado, la extinción de la acción penal, o sea evidente que para dictar una nueva
sentencia no es necesaria la realización de un nuevo juicio, el tribunal de apelaciones
podrá resolver, directamente, sin reenvío. Los errores de derecho en la fundamentación
de la resolución impugnada, que no hayan influido en la parte dispositiva, no la anu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 343
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

larán, pero serán corregidos en la nueva sentencia, así como los errores u omisiones
formales y los que se refieran a la designación o el cómputo de las penas. Asimismo el
tribunal, sin anular la sentencia recurrida, podrá realizar una fundamentación comple-
mentaria.

El efecto más importante de la resolución de este recurso se relaciona con la libertad


inmediata del imputado, cuando ella proceda, con lo cual se evitan los excesos y dila-
ciones inmotivados sobre la idea que hay que esperar que la resolución cause “ejecuto-
ria” para proceder a su cumplimiento.

4. Los Recursos Extraordinarios.

4.1 El Recurso Extraordinario de Casación.

Ya hemos señalado que en el sistema de juicio oral, no se puede sacrificar el principio


de inmediación bajo el pretexto del establecimiento de los recursos. Ello sería inconsti-
tucional porque el principio de inmediación tiene raíz constitucional y es uno de los pi-
lares de todo el sistema judicial republicano. Las características eminentemente técni-
cas del recurso de apelación de la sentencia (más cercano a un recurso de tipo casasio-
nario o anulatorio) salva ese principio.

La garantía de tribunales colegiados y la inmediación es suficiente para darle seguridad


a las partes en lo relativo a la fijación de los hechos. De todos modos los recursos en el
sistema escrito actual nunca son vistos por la totalidad de los jueces del Tribunal de
Apelación y también en esos casos ocasiona de hecho, delegación de funciones. La Cor-
te Suprema, con un número pequeño de magistrados no puede actuar como un tribu-
nal completo de casación. Los países donde así ocurre, la Corte Suprema tiene veinte o
treinta miembros.

No obstante, la distribución del control técnico entre los Tribunales de Apelación y la


Corte Suprema permite salvar este problema dentro de los parámetros constituciona-
les, ya que la ley fundamental permite a la ley determinar los casos de casación en que
entenderá la Corte Suprema. Toda vez que se da esta situación y la misma Constitución

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 344
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

distingue entre recursos ordinarios cuya competencia se puede atribuir a la Corte y el


recurso de Casación, hemos optado por denominar a este último, «Recurso Extraordi-
nario de Casación», pues ese nombre refleja mejor su funcionamiento dentro del pro-
ceso que proponemos.

Tres casos habilitan la competencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia:

a) las sentencias de condena grave, sólo cuando se alegue violación de un precep-


to constitucional;

b) los casos de jurisprudencia contradictoria, de modo que el máximo tribunal


pueda unificar jurisprudencia que, aunque ella no tenga carácter obligatorio,
sin duda, normalizará la aplicación de la ley por los restantes tribunales, y;

c) en los casos de sentencias o autos manifiestamente infundados, como un caso


grave de sentencia arbitraria (se tendrían en cuenta a los efectos de considerar
esta causal, los vicios que permiten recurrir en apelación o casación, señalados
en el artículo 403, numeral 4º del CPP), sin perder de vista los preceptos de
amplitud de la defensa y la especial situación recursiva del imputado a tenor
de lo que reza el artículo 8.2.h) del Pacto de San José de Costa Rica. Todos son
supuestos graves, que justifican la intervención de la Corte Suprema de Justi-
cia.

También se adoptó la posibilidad de interponer el recurso de casación «per saltum», es


decir, obviando el paso por el Tribunal de Apelaciones (obligado en el trámite común)
cuando ya la sentencia de primera instancia contiene un vicio que habilita el recurso de
casación.

Se debe tener en claro, ya que a veces se ha confundido en nuestra práctica, que la po-
sibilidad de interponer un recurso «per saltum» no es lo mismo que el avocamiento.
Siempre será necesaria una sentencia de primera instancia y que los motivos de casa-
ción existan desde un primer momento.

La Corte Suprema no puede entender en un recurso de apelación de la sentencia defini-


tiva (competencia del Tribunal de Apelaciones) por simple avocamiento, o sea en forma

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 345
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

“oficiosa” sin que medie una expresa petición de la parte agraviada por la resolución re-
currida en casación.

En lo demás, el trámite se rige por lo dispuesto para el recurso de apelación ya que nos
ha parecido conveniente uniformar el trámite de los recursos.

Sólo se ha ampliado el plazo para la resolución a UN MES teniendo en cuenta los efec-
tos previstos en el Capítulo de control de la duración del proceso.

4.2 El Recurso Extraordinario de Revisión.

Este medio impugnativo reglamentado en el CPP se funda en la previsión del artículo


17.4 de la Constitución Nacional que si bien prohíbe la reapertura de procesos feneci-
dos, no es menos cierto que habilita tal reapertura para mejorar la situación del impu-
tado o condenado. En este sentido, el recurso sólo puede ser promovido por el conde-
nado o sus parientes y, por estricta aplicación del principio de objetividad y control de
legalidad privilegiado que se dispensa al Ministerio Público, dicho órgano.

¿Cuándo se puede promover este recurso?

En cualquier estado, siempre que la sentencia se encuentre firme, vale decir, no co-
rresponda recurso ulterior alguno contra la decisión condenatoria. Los motivos son
taxativos y se refieren a circunstancias legales y probatorias posteriores a la sentencia
firme que cambian radicalmente la posición jurídica del condenado, por cuya causa, la
manutención de una sentencia en los términos originarios resulta incompatible con los
postulados de ajustamiento a la verdad histórica de los hechos y la sanción penal sobre
la base de una reprochabilidad cierta y plenamente comprobada. Es así que los motivos
van desde la comprobación de prevaricato, testimonio falso, declaraciones falsas hasta
el cambio de una jurisprudencia en la materia por un tribunal de apelación o la Corte
Suprema de Justicia, el cambio de legislación, un indulto, una amnistía, por citar algu-
nas circunstancias.

La solicitud motivará la aplicación del procedimiento previsto para la apelación especial


de sentencias de primera instancia, mientras que la resolución que puede adoptar el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 346
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

órgano competente, en este caso, la SALA PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


consistirá en: a) admitir la revisión y remitir la causa a nuevo juicio oral y público en
forma parcial o total, en cuya situación, el tribunal será distinto al que dictó la senten-
cia revisada y la condena no podrá aplicar sanciones más severas que las sostenidas en
la sentencia primeramente dictada, y; b) si de la correcta enmienda del caso resulta la
absolución del imputado (su libertad), la prescripción o extinción de la acción, la Sala
Penal podrá dictar inmediatamente la sentencia en tal sentido y, al mismo tiempo, fi-
jará los montos indemnizatorios para los casos de condena por error judicial.

Si la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resuelve desestimar el recurso de revi-


sión por considerar que no existen motivos suficientes para la realización de un nuevo
juicio oral y público, ello no obsta a que el condenado, su defensor o el Ministerio
Público a favor del imputado, planteen en el futuro nuevo recurso de revisión, siempre
que el mismo se funde en motivos diferentes a los aducidos en la oportunidad anterior.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 347
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 14

LAS MEDIDAS CAUTELARES

1. Fundamento Constitucional.

Atendiendo a nuestro diseño constitucional que pretende reflejar el funcionamiento de un


sistema político fundado en la democracia republicana y participativa, el proceso penal se
erige en la primera garantía para el imputado en cuanto a su eventual enjuiciamiento de-
berá responder a reglas racionales y que propenden a defender su persona frente a las
desviaciones del poder punitivo que representa el Estado y que, repetitivamente, se produ-
ce en el escenario de la realidad del conflicto.

Lo que se busca es la obtención de unas reglas que sean compatibles con las dos ideas bási-
cas que sustenta la Constitución de 1992 en el sentido de que NADIE PODRÁ SER PRIVADO
DE LIBERTAD SI ES QUE, PREVIAMENTE NO EXISTE UNA SENTENCIA QUE DECLARE LA CUL-
PABILIDAD DEL IMPUTADO EN VIRTUD DE UN JUICIO REALIZADO CONFORME A REGLAS
DICTADAS POR AUTORIDADES COMPETENTES CON ANTERIORIDAD AL HECHO QUE MOTI-
VA EL PROCESO.

Dicho de otro modo, la estructuración de los principios cardinales de todo proceso penal de
corte acusatorio y que se resumen en los presupuestos para el JUICIO PREVIO y la PRESUN-
CIÓN DE INOCENCIA, respectivamente.

El artículo 17.3 de la CN establece que toda persona tiene derecho a un juicio previo,
fundado en una ley anterior del hecho del proceso, lo que significa que solamente exis-
tirá culpabilidad mediante sentencia que así lo declare sobre la base de unos actos pro-
cesales secuenciales que reciben el nombre extensivo de juicio previo.

Como correlato de la idea del juicio previo, debe añadirse necesariamente la presun-
ción de inocencia como principio constitucional consagrado en el artículo 17.1 de la CN,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 348
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de cuyo concurso se puede obtener una visión general acerca de la privación de liber-
tad en un proceso penal a tenor del diseño constitucional precedentemente expuesto y
que se traduciría en la siguiente posición: la percepción apriorística que por virtud de
las dos ideas básicas esbozadas, resultaría imposible aplicar la fuerza punitiva estatal
durante el proceso penal, o sea, lo inviable de aplicar medidas cautelares contra las
personas imputadas mientras no exista una sentencia condenatoria proveniente de la
culminación del juicio previo.

Empero, esta conclusión inicial no guarda relación con la previsión del artículo 19 de la
CN que admite la posibilidad de aplicar medidas restrictivas de libertad durante la sus-
tanciación del proceso penal, en particular con la prisión preventiva, siempre que se
reúnan los requisitos de indispensabilidad y consecuente excepcionalidad, ya que la
REGLA ES LA LIBERTAD DE LAS PERSONAS DURANTE EL PROCESO Y LA EXCEPCIÓN SU
PRIVACIÓN.

Es por eso, que la prisión preventiva debe ser diseñada jurídicamente como un instituto
cautelar con claras limitaciones para su implementación, porque existen dificultades
materiales que dificultan una adecuada justificación de la medida, ya que ordinaria-
mente aparece como una clara limitación al principio de inocencia y la consecuente
vulneración del juicio previo, lo que de por sí es suficiente para abrigarla con las mayo-
res garantías, seguridades y consecuentes restricciones en cuanto a su aplicación o in-
terpretación.

Este problema se ha dado en forma reiterada, cuando la prisión preventiva y demás


medidas cautelares ha sido tratada en las leyes de procedimiento como institutos fun-
dados en la supuesta culpabilidad –sobre la base de indicios considerados subjetiva-
mente por el juez- del imputado y nunca en la aplicación razonable como verdadero
medio cautelar que sería la única argumentación que constitucionalmente permita pri-
var de libertad a las personas sometidas al proceso penal.

Lo que se acaba exponer aún sigue latente por la persistencia de una cultura inquisitiva
que desdibuja la centralidad del juicio previo y con ello, el carácter excepcional de la
restricción de la libertad del imputado antes de la emisión de una sentencia condena-
toria.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 349
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La presunción de inocencia y el juicio previo como presupuestos que limitan la priva-


ción de la libertad durante el proceso. Los lineamientos básicos de la reforma procesal
penal en América Latina expresados por Binder, aportando ideas novedosas en el ámbi-
to de la prisión preventiva, son sumamente esclarecedores para enfrentar cualquier
discusión respecto a los nuevos lineamientos.

El renombrado jurista inicia su explicación, diciendo que: "...En primer lugar, no se pue-
de aplicar la prisión preventiva si no existe un mínimo de información que fundamente
una sospecha bastante importante acerca de la existencia del hecho y de la participa-
ción del imputado en él. Éste es un límite sustancial y absoluto: si no existe siquiera una
sospecha racional y fundada acerca de que una persona puede ser autor de un hecho
punible, de ninguna manera es admisible la prisión preventiva...”.

“…Pero no basta, sin embargo, con este requisito; por más que se tenga una sospecha
fundada, tampoco sería admisible constitucionalmente la prisión preventiva si no se dan
otros requisitos: los llamados "requisitos procesales”.

“Estos requisitos se fundan en el hecho de que ese encarcelamiento preventivo sea dire-
cta y claramente necesario para asegurar la realización del juicio o para asegurar la im-
posición de la pena; por lo general, los autores distinguen dos motivos, entre los citados
requisitos procesales que se deben agregar al requisito sustancial del grado suficiente
de sospecha. El primero es el peligro de fuga, y el segundo, el peligro de entorpecimien-
to de la investigación...".

En esta tesitura que expone la doctrina de los más prestigiosos juristas de la materia y
que exigen un cambio de cultura respecto a la aplicación de las medidas cautelares, es
que el artículo 19 de la CN debe interpretarse conforme a criterios restrictivos, propor-
cionales y excepcionales.

Si el artículo 19 de la CN postula que la prisión preventiva será dictada sólo en casos in-
dispensables o necesarios, significa esto que los contenidos objetivos de tal indispensa-
bilidad o necesidad se guarecen en los elementos de convicción que la doctrina moder-
na abastece al instituto, cual es, su sentido cautelar y no preventivo de una pena antici-
pada.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 350
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La realidad del sistema inquisitivo se encargó de desnaturalizar la función cautelar de


las medidas de coacción en el proceso penal y para ello basta un recordatorio de situa-
ciones fácticas que denotan tal distorsión:

 Muchas veces los códigos procesales señalan algunos hechos punibles que no pue-
den beneficiarse con las excarcelación (beneficio del imputado para litigar si res-
tricción de su libertad), fundado en la gravedad o escándalo que pueden producir
aquellos respecto a la percepción ciudadana (notoriedad de la supuesta culpabili-
dad del imputado, afectación de intereses supranacionales en los delitos persegui-
dos y la visión alarmante que provee la opinión pública respecto al peligrosidad del
imputado).

 De esta manera y atendiendo al artículo 19 de la CN es inconstitucional considerar


que ciertos delitos o crímenes son inexcarcelables, porque la naturaleza excepcional
de las medidas cautelares no permite excepciones a dicha regla, por medio de leyes
especiales o secundarias, ya que la voluntad legislativa de la ley fundamental abar-
ca para todos los hechos punibles (actualmente rige una ley especial notoriamente
inconstitucional que prohíbe la aplicación de medidas alternativas o sustitutivas a
la prisión preventiva en crímenes contra la vida y la integridad física);

 En otros casos, la aplicación de las medidas cautelares también vulnera el principio


de excepcionalidad, porque su aplicación se sostiene en los antecedentes penales
del imputado y no en la conducta procesal del mismo que permita discernir razo-
nablemente, la posibilidad de fugo o entorpecimiento de la investigación.

 De esta manera la prisión preventiva responde a la peligrosidad del autor y antes


que una medida cautelar, se convierte en una medidas de seguridad mientras dure
el proceso, que no es otra cosa que la aplicación de la prisión preventiva como pena
anticipada;

 Cifras porcentuales de la prisión preventiva revelan que casi el 92 % de los procesa-


dos sin condena están sujetos a ésta medida cautelar, por lo que el altísimo grado
de discrecionalidad que disponen los jueces para su aplicación, convierte a ésta
medida cautelar en una regla de actuación casi automática durante el proceso,
desnaturalizando la función cautelar de dicha medida y convirtiéndola en la ver-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 351
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dadera pena. Demás está decir que esta distorsión del artículo 19 de la CN se con-
catena con la cifra porcentual que revela apenas unos 10 % de condenados priva-
dos de libertad.

De esta manera, la prisión preventiva como centro del proceso inquisitivo constituye
una pena anticipada y al decir del Profesor EUGENIO ZAFFARONI, la emisión de la sen-
tencia como acto concluyente del proceso penal no es otra cosa que una suerte de re-
visión de la continuidad o no de los presupuestos que meritaron, prima facie, la aplica-
ción de la prisión preventiva.

En otras palabras, la sentencia definitiva dictada en un proceso de corte inquisitivo no


es más que un recurso de apelación sobre los motivos que determinaban la vigencia de
la prisión preventiva.

En elevada síntesis, podemos concluir el tópico señalando que:

 Principiando, no se podría aplicar medida cautelar alguna durante la sustanciación


del proceso penal, si atendemos lo que prevén las normas constitucionales que
preservan la libertad del imputado durante la sustanciación del trámite;

 El artículo 17.1 de la CN señala que toda persona contra la cual se alza una impu-
tación, tiene derecho a que sea presumida su inocencia, mientras no exista una
sentencia condenatoria que así lo declare;

 En el mismo nivel ideológico, el artículo 17.3 de la CN señala que la sentencia con-


denatoria sólo puede provenir de un juicio previo y cuya decisión es el acto tras-
cendental y final de los diversos actos del procedimiento penal;

 Sin embargo, el artículo 19 de la CN establece que la prisión preventiva puede apli-


carse en los casos necesarios, lo cual, determina dos consecuencias jurídicas;

 Que constitucionalmente se admite la privación de la libertad durante el proceso


penal, y;

 Que esa privación debe fundarse en razones excepcionales.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 352
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

2. Principios Rectores.

Principio de Excepcionalidad. Se plasma en el CPP a través de diversos mecanismos


jurídicos que permiten discernir su naturaleza excepcional o de imprescindibilidad para
aplicar en las diversas circunstancias que podría encontrarse la persona del imputado.

En un primer sentido, todas las medidas cautelares exigen la concurrencia de ciertos


requisitos esenciales sin cuyo concurso, las mismas tendrían que ser revocadas o deja-
das sin efecto, en la instancia que se encuentre el trámite procesal. Es importante dis-
tinguir los requisitos que formalmente exige el CPP en concordancia con los mandatos
constitucionales relativos a la privación de libertad desde el mismo inicio o durante la
tramitación del proceso penal que se formula contra el imputado, entre los cuales me-
recen puntualizarse:

Necesidad de que su decreto provenga de una autoridad competente. Los artículos 11


y 12 de la CN prescriben dos exigencias formales elementales: a) la restricción de las
causales que pueden mover a la restricción de la libertad física de las personas, y; b)
que esa restricción debe principiar en una orden escrita de autoridad competente, sal-
vo los casos de flagrancia de la comisión de un delito que merezca pena corporal. Los
mandatos constitucionales se concatenan, a su vez, con las prescripciones de los artícu-
los 234 y 235.2 del CPP que genéricamente describen el carácter excepcional de las
medidas cautelares, las enumera taxativamente y establece la necesidad de que las
mismas cuenten con orden escrita de autoridad competente, a través de una resolución
judicial FUNDADA.

Una gran discusión que surgía de la ausencia de un marco regulador específico en el de-
rogado CPP de 1890, se ceñía al alcance de la orden de autoridad competente el que in-
cluía -por una deficiente interpretación judicial propia del sistema inquisitivo imperan-
te- a las autoridades administrativas, ya que bastaba que exista la decisión de un órgano
policial, por ejemplo, para dar cumplimiento a la exigencia constitucional; empero, esta
determinación fue abordada por el CPP y se estableció con un criterio restrictivo que la
ORDEN DE AUTORIDAD COMPETENTE corresponda siempre a la órbita del PODER JUDI-
CIAL. De esta manera, el arresto administrativo que implica restricción a la libertad per-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 353
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sonal del afectado, resultaría ilegal y, por ende, inconstitucional, susceptible del ejerci-
cio de una garantía procesal como el hábeas corpus preventivo o reparador, según el es-
tado de inejecución o ejecución de la medida.

Obviamente nos referimos a las potestades de la policía en función disciplinaria que en


cumplimiento de ciertos edictos pueda arrestar a las personas, decisiones que a la luz
del vetusto CPP de 1890 no encontraban óbice para ser atacados de ilegal o inconstitu-
cional, como a contrariu sensu lo prevé la CN de 1992 y su correlato imbricado en el
CPP.

Principio de Restrictividad. Otro aspecto que devela el carácter excepcional de las me-
didas cautelares al momento de su aplicación, surge de la definición TAXATIVA de los al-
cances de la EXCEPCIÓN a la regla jurídica general, y que se traduce en la expresión tex-
tual del artículo 12 de la CN: “Nadie será detenido ni arrestado sin orden escrita de au-
toridad competente, salvo caso de ser sorprendida en flagrante comisión de delito que
mereciese pena corporal...”.

El artículo 239 del CPP delimita el concepto de FLAGRANCIA cuando indica: “...Se en-
tenderá que existe flagrancia cuando el autor del hecho punible sea sorprendido en el
momento de intentarlo o cometerlo, o inmediatamente después, o mientras es perse-
guido por la fuerza policial, por la víctima o por un grupo de personas...”. De esta mane-
ra, resulta evidente que fuera de los casos contemplados en la norma precitada, jamás
se podrá aprehender a las personas, independientemente que exista una orden escrita
de autoridad competente, ya que el órgano autorizado, en este caso concreto, es la Po-
licía Nacional sin necesidad de contar con la orden escrita respectiva, porque se trata de
casos de urgencia y, por ende, excepcionales.

Dentro de los criterios excepcionales de la prisión preventiva, se evita la aplicación –


prohibición mediante- de la misma, aunque concurran los presupuestos ordinarios que
admitan su procedencia, elementos que pueden considerarse en dos niveles (sustancia-
les y procesales). Tales presupuestos de restricción ponderada para implementar la pri-
sión preventiva se fundan en dos razones, a saber:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 354
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 En decisiones eminentemente de política-criminal que tienden a evitar el uso de es-


te instituto, asegurando su vigencia a los hechos más graves y como medida de
última ratio, y;

 En aspectos personales que puedan investir determinados imputados.

El artículo 237 del CPP señala las prohibiciones fundadas en el derecho penal mínimo,
referidas a los hechos punibles de acción privada, hechos punibles que no admitan san-
ciones privativas de libertad y las que admitiendo sanciones privativas de libertad no ex-
ceda a un año.

El artículo 238 del CPP, por su parte, configura casos de prohibiciones fundadas en razo-
nes personales del imputado y que más bien pretenden garantizar la condición humana
de la persona, independientemente de la gravedad del hecho que se le atribuye. En tal
sentido, nunca se podrá aplicar la prisión preventiva a las personas que tengan más de
70 (setenta años), a las mujeres en estado de lactancia o en los últimos meses del emba-
razo y los enfermos terminales; en el hipotético caso que proceda una medida cautelar,
se dispondrá su arresto domiciliario, que puede ser en su residencia habitual, en el do-
micilio que señale el Juez o, en el caso de los enfermos terminales, en un establecimien-
to médico a los efectos de recibir el tratamiento correspondiente.

Asimismo y siempre dentro del rigor del último caso (los imputados aquejados de una
enfermedad de efectos irreversibles o terminales), se exigirá alguna constancia médica
que justifique tal situación o, en su defecto, por respeto a la dignidad del enfermo y a
solicitud de los familiares –si es que el afectado no sabe la realidad del trance que le
afecta-, el juez o el fiscal, en su caso, podrá recibir u ordenar la inspección del enfermo
y mantener en reserva dicha información, salvo que lo soliciten sus parientes, pero
nunca el querellante particular o la víctima, porque es una cuestión que atañe al afec-
tado solamente.

Principio de Proporcionalidad. Una de las objeciones más fuertes que se ha venido sos-
teniendo respecto a la naturaleza de pena anticipada de la prisión preventiva y demás
medidas cautelares, ha sido el relativo a su funcionamiento y consecuente duración en
el tiempo.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 355
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De ordinario, el sistema inquisitivo se encargó de quitarle una limitación temporal en


cuanto a su duración ya que dicho esquema de procedimiento escrito coincidía con la
eternización de la investigación del caso (sumario), mientras no se lograba la confesión
del imputado o aceptación de los hechos en forma directa o indirecta por aquél, siendo
la principal herramienta para la cristalización de este objetivo, la Prisión preventiva co-
mo coacción (restricción de libertad, mediante) para que se resuelva el caso, cuando es-
te admita o desvirtúe los hechos, probando su inocencia.

Siendo la prisión preventiva una medida cautelar, la misma debe ceñirse a los requisitos
señalados en el artículo 236 del CPP que consagra los siguientes aspectos reguladores
acerca de su duración temporal:

 El plazo máximo de duración jamás excederá de 2 (dos) años, con un agregado de 3


(tres) meses más para el caso de que exista sentencia condenatoria, que permitan
tramitar y resolver los recursos promovidos.

 Si es que el hecho por el cual una persona es imputada, la prisión preventiva nunca
podrá durar más del mínimo de la pena hipotética que podría aplicarse a aquél;
con relación a este punto, hay que advertir que tratándose de delitos, la pena
mínima espectada es de 6 (seis) meses y, consecuentemente, este será el marco
mínimo que puede privarse de libertad al imputado, mientras que en el caso de
crímenes cuya base punitiva es de cinco años, exige la aplicación del plazo máximo
de duración que siempre será de dos años, según explicamos en el primer supuesto,
y;

 Finalmente, la prisión preventiva nunca podrá exceder el plazo máximo fijado que
fija el CPP para el proceso, o sea, los tres años; esta hipótesis parecería una contra-
dicción con el principio general que dice que la prisión preventiva no puede exceder
los dos años, pero lo que realmente traduce la norma –en concomitancia con el
principio de excepcionalidad- es que si la prisión se dicta durante el transcurso del
proceso (causas complejas, principalmente) y el remanente del plazo es inferior a
los dos años, aquélla no podrá superar el señalado para la terminación del proceso
penal. Ejemplo: en el año y medio de duración del proceso, se decide aplicar la pri-
sión preventiva contra un imputado. El plazo máximo de duración no será –en este

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 356
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

caso- de dos años, sino el restante año y medio para completar el máximo permiti-
do para la duración del proceso penal.

En concordancia con las tres hipótesis señaladas por el artículo 236 del CPP merecen
destacarse las normas de los artículos 141, 249, 250, 251 del mismo cuerpo legal y que
sirven para complementar el referido principio de proporcionalidad o duración limitada
de la prisión preventiva, señalando la mecánica en forma ilustrada:

La aprehensión será comunicada por la autoridad policial al Ministerio Público y al Juez


Penal, a más tardar dentro del plazo de seis horas de realizada la privación. Si no lo co-
munica en el plazo legal, contrae responsabilidad penal.

Si existe comunicación, el Ministerio Público podrá decretar la detención preventiva, en


cuyo caso, la misma no puede durar más de 48 (cuarenta y ocho) horas. Dentro de las
24 (veinticuatro) horas de la detención, deberá poner al imputado a disposición del Juez
Penal.

Si el Ministerio Público, estima que no existen elementos de convicción razonables para


formular el Acta de Imputación, podrá disponer la libertad del imputado, bastando una
simple comunicación a la Policía Nacional.

Principio Cautelar eminente. Conocido también como principio de evitación de la pri-


sión preventiva como pena anticipada.

El artículo 254 del CPP establece que toda persona prevenida con la prisión debe ser
tratada como inocente (correlato del principio de presunción de inocencia constitucio-
nalmente consagrado), para lo cual exige que el prevenido debe:

a) cumplir con la medida en lugares especiales y diferentes a los destinados para los
condenados;

b) su movimiento interno estará sujeto a las modalidades administrativas que lo de-


terminen razonablemente las autoridades internas del recinto, pero nunca podrá
implicar una suerte de asimilación en el trato que corresponda a los condenados;

c) podrá disponer, siempre que con ello con se vulnere el peligro de fuga o de obs-
trucción a un acto concreto de la investigación, de ciertas comodidades a las que
personalmente pueda acceder, siempre atendiéndose a la naturaleza particular

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 357
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de cada caso y de las necesidades básicas y razonables del prevenido, cuidándose


especialmente de que tales comodidades no se conviertan en privilegios o me-
noscabos irritantes de los otros prevenidos;

d) cualquier distorsión de estos cuidados que las autoridades deberán cuidar en


cumplir puntillosamente, es causal para generar una revisión de la medida im-
puesta, sobre la base de que la restricción soportada traspone los límites razona-
bles de una medida cautelar y se ha convertido en una suerte de pena anticipada,
circunstancia precisamente repelida por los nuevos lineamientos del instituto
cautelar personal.

Si bien es posible implementar la fuerza penal estatal durante la tramitación de un pro-


ceso, dicha fuerza sólo será constitucionalmente justificable, si es proporcional a la vio-
lencia propia de la pena espectada, si su aplicación es restringida a casos excepcionales,
ciñéndose, para ello, a requisitos substanciales (mínima sospecha razonable de su parti-
cipación en un hecho punible) y procesales (ante la sospecha de fuga, ocultación u obs-
trucción de un acto concreto de investigación por parte del imputado); todo ello, siem-
pre que la medida tenga una duración precisamente limitada en el tiempo y si se la eje-
cuta, teniendo en cuenta su diferencia elemental con la sanción que solamente es per-
mitida cuando exista una sentencia condenatoria y que dichas circunstancias, siempre,
precedan en una resolución fundada.

3. Clasificación.

Las medidas cautelares cuyos requisitos son exigidos formalmente por la ley procesal
abarcan a todas y no sólo a la prisión preventiva; en efecto, las medidas cautelares de
orden personal pueden consistir en la aprehensión, la detención preventiva y la prisión
preventiva, cuya aplicación se efectuará con criterio restrictivo y conforme a resolución
fundada, bajo pena de nulidad del acto procesal.

Fuera de los casos previstos expresamente en la ley procesal penal en materia de medi-
das cautelares, no se podrán implementar figuras restrictivas de la libertad personal en

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 358
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

forma análoga o extendiendo los efectos de una expresamente determinada a situacio-


nes que podrían entenderse en esa dirección; empero, la analogía e interpretación ex-
tensiva en el sentido de aplicar el favor libertatis (en la duda se estará por lo más favo-
rable a la libertad) está perfectamente habilitada conforme lo señalan los artículos 10 y
11 del CPP.

3.1 Las Medidas Cautelares de Carácter Personal.

La APREHENSIÓN es una medida urgente que permita actuar con rapidez y evitar la fu-
ga de las personas que aparecen imputadas de la comisión del delito de un modo con-
tundente y directo (flagrancia) o, cuando se trate de una persona renuente a los man-
datos de la justicia (fuga de presos o desobediencia a los mandatos judiciales por parte
del imputado sometido a un proceso) o, cuando existiendo datos concretos acerca de la
razonable participación de una persona en el hecho perpetrado no se identifique en un
primer momento a los mismos de los testigos, o los mismos se puedan ocultar o fugar
o, en los primeros momentos de la investigación sea imposible la individualización y a
más de ello es trascendente para el resultado de aquélla impedir que los presentes se
alejen, obstruyan o alteren la situación de las cosas y del lugar de los hechos y, final-
mente, alguna persona convocada a prestar declaración se muestre renuente al citato-
rio judicial o fiscal.

En todos los casos (artículos 239 y 240 del CPP) no se requerirá orden escrita de autori-
dad judicial, aunque el artículo 240, numeral 2ª del CPP sería conveniente que se apli-
que –de ser posible- con la presencia del Fiscal de la causa, ya que dentro de las seis
horas (puede ser un tiempo mínimo de acuerdo al lugar en que se produzca el hecho)
se estima que mayores cambios del hecho no tendrían que verificarse, máxime cuando
exista constituida una Policía Judicial que actuaría como órgano de contención o pre-
vención de los trabajos, inmediatamente, hasta la llegada del fiscal o funcionario al lu-
gar del hecho. También puede ocurrir que algún testigo sea convocado por el Juzgado y
por razones de urgencia, el fiscal emita la orden por cualquier medio idóneo y la policía
nacional cumpla inmediatamente la orden de captura impartida, con cargo de comple-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 359
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mentarse aquélla, posteriormente, con la adjunción de la orden escrita del fiscal. En es-
ta situación, por razones de celeridad y economía que exigen poner un máximo de es-
fuerzo en la pesquisa, la orden de detención se podría efectivizar inmediatamente, sin
la existencia previa de la decisión escrita; esta fórmula encontrará mayor flexibilidad en
la medida que exista una fluida comunicación entre los funcionarios fiscales y policiales,
respectivamente.

Producida la aprehensión del imputado o testigo en los casos señalados en el artículo


239 del CPP, la autoridad administrativa procederá a comunicar tal situación al fiscal y al
juez (a ambos) en el plazo de seis horas que se computará desde la producción del
evento, utilizando cualquier medio eficaz para efectivizar la comunicación.

En cuanto a la DETENCIÓN PREVENTIVA, los presupuestos para su admisión son casi


mismos que insertara el artículo 333 del derogado CPP de 1890, con el añadido de que
tal determinación debe respaldarse en una resolución fundada por parte del Fiscal in-
terviniente en la investigación. En cuanto a este presupuesto, nos preguntamos: ¿Cuál
es lo que se entiende por resolución fundada para decretar la detención preventiva?;
necesariamente, deberán adherirse los requisitos exigidos por el artículo 240 del CPP
que reza: “...La orden de detención deberá contener los datos personales del imputado
que sirvan para su correcta individualización, la descripción sucinta del hecho que la
motiva y la identificación de la autoridad que dispuso su detención...”. De su lectura, se
infiere que no se requiere la comprobación del hecho imputado, sino el señalamiento
concreto de la adecuación de las causales de los incisos previstos en el mismo artículo
240, lo que exige, a su vez, el señalamiento del imputado conforme a una razonable
hipótesis que lo sindique como autor o partícipe.

Es importante acotar que el sostenimiento razonable no exige una presunción de cul-


pabilidad como impropiamente lo requería el derogado CPP de 1890 en su artículo 6,
sino la sindicación de la persona imputada como autor o partícipe en los primeros mo-
mentos de la investigación, reservándose la información más profusa sobre el grado o
nivel de participación del imputado, para la adopción de otra medida cautelar más gra-
ve como indudablemente constituye la prisión preventiva.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 360
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En cuanto a la duración de la detención preventiva, la misma no podrá exceder de las


48 horas que se computara del siguiente modo: a) las primeras 24 horas exige que el
fiscal que decretó la detención, debe ser puesta a disposición del juez; b) una vez pues-
to a disposición la persona del imputado (dentro del plazo de 24 horas), dispone del
mismo plazo de 24 horas para que el juez resuelva sobre la procedencia de la prisión
preventiva o, en su defecto, sustituya la medida cautelar por otras que nunca equi-
valdrán al rigor de la prisión preventiva en recintos especialmente señalados en el sis-
tema penitenciario de la república, y; c) si es que considera prescindible cualquier res-
tricción a la libertad del imputado, resolverá decretando la libertad de aquél para que
permanezca a disposición del juez con todo el derecho ambulatorio que la constitución
de la república le garantiza por virtud de su presunción de inocencia.

3.2 Las Medidas Cautelares de Carácter Real.

Merece destacarse el ámbito de las medidas cautelares de orden real, las cuales se re-
girán por las disposiciones del CPP, aunque sus presupuestos deben ajustarse –en la
medida de lo posible, porque implica una restricción del aspecto patrimonial dispositi-
vo del imputado- a los principios fundaméntales establecidos al inicio mismo del insti-
tuto de las medidas cautelares.

En tal sentido, no se impondrá una medida cautelar real como regla, sino excepcional-
mente; tampoco se podrá imponer si es que previamente no se formaliza el acta de im-
putación, salvo los casos de flagrancia, y; tampoco se permiten medidas gravosas que
podrían exceder la naturaleza de la causa penal o simplemente ajustado a valores
económicos que se presumen en la imputación inicial, ya que tal postura podría confi-
gurar una suerte de prejuzgamiento anticipado de la cuestión.

Como se pudo leer, este régimen totalmente diferente respecto a las medidas cautela-
res, se complementa con otras reglas que buscan dotar de celeridad y seriedad a las
decisiones de control sobre el uso (o abuso) de la prisión preventiva; en lo pertinente,
se aplicarán análogamente las disposiciones del Código Procesal Civil, por lo que sus

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 361
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

presupuestos específicos y figuras nominadas e innominadas de las medidas cautelares


de orden real, deberán remitirse a dicha literatura, sin perder de vista las particularida-
des y valores que entran a ponderarse en el proceso penal.

4. La Prisión Preventiva.

La obtención de un mínimo de información que funde la sospecha razonable acerca de


la existencia de un hecho punible que merezca pena corporal (privación de libertad) y la
correspondencia de este extremo con cierto grado razonable de considerar autor o
partícipe al imputado en el hecho, es una tarea propia de la investigación a cargo del
fiscal, de cuyo resultado, puede frustrarse el progreso de aquélla por una prescindencia
del imputado en someterse a los mandatos de la justicia o, lo que es más grave aún, por
un entorpecimiento de la investigación en lo que se refiere a un acto o varios actos con-
cretos de la pesquisa a cargo del fiscal.

En casos como el señalado, se puede aplicar la medida cautelar más grave que recibe el
nombre de prisión preventiva, cuyos requisitos procesales y sustanciales son más res-
trictivos que los exigidos para las anteriores figuras, todo ello, en la realización de los
principios trasegados precedentemente.

4.1 Requisitos para su Procedencia.

La prisión preventiva requiere, como se anticipó, la concurrencia (en forma conjunta) de


diversos presupuestos que podríamos denominar sustanciales y de forma, respectiva-
mente.

Los sustanciales se nutren de un mínimo de información que fundamente la sospecha


acerca de la existencia del hecho reputado criminoso y la consecuente atribución en
ese hecho a la persona del imputado en grado de autoría o participación en las diversas
modalidades señaladas por el CP (ver artículo 242.1 y 242.2 del CPP).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 362
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Desde la perspectiva de la aplicación de la prisión preventiva como pena anticipada o


fundada en la presunta culpabilidad del imputado por la información ingresada a la in-
vestigación, parecería que esta concurrencia es bastante para fundar la restricción de li-
bertad en este nivel del proceso. Empero, abarcando el real sentido de medida cautelar
corresponde integrarlo a la exigencia de los presupuestos formales o procesales que
describen el derrotero de verdadera medida cautelar que se funda en el respeto irres-
tricto a los principios de presunción de inocencia y del juicio previo, respectivamente y
que son: el peligro de fuga o de obstaculización u obstrucción de un acto concreto de
investigación que podría llevar adelante el imputado durante la pesquisa.

De esta manera, solamente cuando concurran los presupuestos sustanciales (acredita-


ción razonable de la perpetración de un hecho y la consecuente atribución a la persona
del imputado por aquél) y procesales (que exista un peligro de fuga u ocultación del im-
putado durante el proceso o de obstaculizar un acto concreto de investigación) en for-
ma conjunta –aspectos que deberán consignarse especialmente en la resolución judicial
fundada- se podrá alegar que la prisión preventiva reúne los atributos típicos de una
medida cautelar y no de una pena anticipada como en el sistema inquisitivo se usaba
en forma indiscriminada, como un elemento de tortura procesal, a manera de reminis-
cencia del principal elemento disuasivo que la inquisición mantenía sobre el imputado
para que confiese su culpabilidad.

Esta exigencia de reunión conjunta de los presupuestos sustanciales y procesales surge


del artículo 242 del CPP en concordancia con los artículos 243 y 244 del CPP, regulado-
res de los alcances precisos de lo que abarcan el peligro de fuga y el peligro de obstruc-
ción, respectivamente.

Para decidir acerca del peligro de fuga, se tendrán en cuenta las siguientes circunstan-
cias:

 La falta de arraigo en el país, determinado por el domicilio, asiento de la familia, de


sus negocios o trabajo y las facilidades para abandonar definitivamente el país o
permanecer oculto;

 La pena que podrá ser impuesta como resultado del procedimiento;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 363
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 La importancia del perjuicio causado y la actitud que el imputado asume frente a é,


y;

 El comportamiento del imputado durante el procedimiento o en otro anterior del


que se pueda inferir, razonablemente, su falta de voluntad de sujetarse a la investi-
gación o de someterse a la persecución penal.

 Estas circunstancias deberán mencionarse expresamente en la decisión judicial que


disponga la prisión preventiva.

Para decidir acerca del peligro de obstrucción de un acto concreto de investigación, se


tendrá en cuenta, especialmente, la grave sospecha de que el imputado:

 Destruirá, modificará, ocultará, suprimirá o falsificará elementos de prueba;

 Influirá para que los coimputados, testigos o peritos informen falsamente o se


comporten de manera desleal o reticente, o;

 Inducirá a otros a efectuar tales comportamientos.

Estos motivos sólo podrán servir de fundamento para la prisión preventiva del imputado
hasta la conclusión del juicio.

Muchas discusiones se han forjado en torno a la interpretación judicial que se brinda a


estas figuras novedosas, ya que se ha tergiversado su finalidad en cuanto a la admisión
de las medidas sustitutivas y/o alternativas a la prisión preventiva o demás medidas
cautelares cuando el imputado tenga suficiente arraigo en bienes raíces u otros medios
patrimoniales que consolide su avenimiento a los mandatos judiciales, con lo cual, las
personas imputadas de escasos recursos jamás obtendrían este beneficio de litigar sin
privación de libertad por la carencia de recursos que justifiquen su arraigo.

La distorsión principal surge de un simple examen, principalmente, del artículo 243,


numeral 1º, expresa que no sólo debe cotejarse la presencia de bienes que dispone el
encartado, sino las facilidades que dispondría hipotéticamente el imputado para aban-
donar definitivamente el país o mantenerse oculto.

No escapa al mínimo análisis racional que las personas involucradas en hechos graves
de defraudaciones o involucradas en los vaciamientos generadores de las graves crisis

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 364
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

financieras acaecidas en el país, se ocultaron o fugaron y que, a contrario de la posición


superficial que han ensayado algunos magistrados para otorgar medidas sustitutivas o
alternativas por la supuesta ausencia del peligro de fuga, es un imperativo tomar la
prudencia y el análisis exhaustivo –caso por caso- para adoptar semejante tempera-
mento. La norma procesal de referencia, privilegia un trato igualitario que no permite
discernir graciosamente que los más pudientes no evadirán la justicia antes que los po-
bres o personas que no disponen mucho patrimonio para responder a la imputación.

Las reglas del peligro de fuga deben interpretarse conforme a las realidades del caso, ya
que le otorga al juez una facultad que debe ejercerla con miras a potenciar la continui-
dad de los procesos de imputados sobre quienes pesan graves acusaciones de haber
afectado de un modo colectivo el patrimonio de ahorristas o de ciudadanos que deposi-
taron su confianza en la banca nacional.

En síntesis: la prisión preventiva regulada en el CPP, es permitida excepcionalmente,


sobre la base de erigirse en una medida cautelar que especialmente permita la realiza-
ción del juicio previo a través de la presencia del imputado, respetando su inocencia y
cuya aplicación descansa sobre normas que taxativamente permiten su viabilidad en
determinadas circunstancias, las cuales deberán expresarse acabadamente en una reso-
lución judicial; fuera de tales condiciones, la regla es la vigencia de la libertad, prohi-
biéndose cualquier restricción o desvirtuación interpretativa.

Asimismo, también se implementan y regulan en el texto del CPP, instituciones que co-
adyuvan con la buena administración de las medidas cautelares de orden personal,
ciñéndose a los parámetros forjados en el ritual penal. Por ejemplo, cuando sea necesa-
rio allanar recintos privados para cumplir con la orden restrictiva de libertad, también
deberá constar esta autorización en la orden de autoridad competente.

La gran discusión que se trasunta respecto al tema es cuando existe la urgencia del caso
para posibilitar el éxito de la aprehensión, detención o prisión preventiva; en circuns-
tancias como éstas, excepcionalmente, los artículos 187 y 188 del CPP permiten pres-
cindir de esta exigencia legal, porque se trata de personas que son perseguidas o que se
ocultan en un recinto privado, o, como ordinariamente ocurre, se procede al allana-
miento para evitar la comisión de un hecho o porque existen voces de auxilio que re-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 365
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

claman la presencia de autoridades para evitar daños a la persona o bienes del ocupan-
te.

Los mismos requisitos previstos para la prisión preventiva se deben observar para los
casos de internación de prevenidos, según lo consigna el artículo 255 del CPP, para lo
cual, exige un examen médico indispensable que acredite el peligro de la conducta del
imputado para su propia seguridad o de los terceros que están recluidos en el mismo
recinto; en cuanto a los presupuestos que debe contener la resolución, son los mismos
que están reservados para la prisión preventiva.

Otra figura que merece atención y concordancia con los principios elementales expues-
tos, es el de la incomunicación de los procesados que está regulado por el artículo 256
del CPP. La decisión deberá consignarse en resolución fundada del juez penal y seña-
lando, taxativamente, cuáles son los motivos y los alcances concretos de esa incomuni-
cación a los fines de evitar dispersión de información trascendente que pueda vulnerar
la eficacia de la investigación; no obstante, la resolución judicial que decide la incomu-
nicación no podrá impedir a la persona del imputado: a) comunicarse fluidamente con
su defensor; b) usar libros, recados de escribir y demás objeto, siempre que dicho obrar
no se pretenda eludir la incomunicación, y; c) realizar actos civiles impostergables que
podrían disminuir su poder económico o sus deberes de otra naturaleza. Se prevé una
excepción al caso de la incomunicación del imputado que debe ser precedida de una
resolución de juez en forma fundamentada y que prevé que lo podrá hacer, por una so-
la vez, el fiscal a la persona detenida cuyo lapso no excederá seis horas para gestionar la
pertinente resolución judicial.

4.2 Eximición y Excarcelación.

Antes de decretarse alguna medida cautelar o si decretada la misma, todavía no se eje-


cutó o no se cumplió efectivamente, el imputado o su apoderado, podrá solicitar la
eximición –usando la forma oral o escrita-, planteamiento que resolverá inmediatamen-
te el juez penal, siempre que sea procedente. Si considera que la solicitud es improce-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 366
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dente, exigirá el cumplimiento de la medida decretada también en forma inmediata o, a


más tardar, dentro de los tres días continuos.

Con la imputación del fiscal, puede solicitar que se aplique la prisión preventiva, con el
derecho de ser oído previamente, o; en su defecto, que se apliquen medidas sustituti-
vas en los términos del artículo 245 del CPP (las medidas cesan de pleno derecho a los 2
años de dictadas, si en dicho lapso no hubiese comenzado la audiencia del juicio oral).

Si el juez concede la eximición de las medidas cautelares (dejando sin efecto la deten-
ción o la prisión preventiva), puede actuar de dos maneras:

 Otorgando medidas alternativas según el artículo 245 del CPP, o;

 Convocando al imputado a prestar declaración, si es que lo desea, luego de la cual


deberá disponer su libertad o en su defecto, aplicar la prisión preventiva.

4.3 Las Medidas Alternativas o Sustitutivas a la Prisión Preventiva.

Las circunstancias que señalen y adopten las diversas medidas que prevé el artículo 245
del CPP deben estar fundadas en la resolución respectiva, ya que sigue constituyendo
una medida cautelar de menor fuerza coercitiva que la prisión preventiva, pero siempre
gira bajo la órbita de una medida cautelar. Hay que recordar, sin perjuicio de ser repeti-
tivos, que la forma de aplicación de las medidas sustitutivas y alternativas difiere en
cuanto a la situación personal que confronta el imputado en una causa penal.

Las medidas sustitutivas se aplicarán cuando el imputado soporta una medida cautelar
restrictiva de su libertad (detención o prisión preventiva) y la misma se encuentra en
plena ejecución. Ejemplo: el imputado que fuere materialmente detenido, sólo podrá
solicitar la sustitución de dicha medida, proponiendo algunas menos gravosas que la
restricción de su libertad locomotiva; igualmente se presentará la situación del imputa-
do con prisión preventiva en plena ejecución o aplicación.

Las medidas alternativas si bien revisten las mismas cualidades enunciativas que las
sustitutivas, su oportunidad procesal se produce cuando a pesar de la existencia de una

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 367
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

orden de detención o de prisión preventiva contra la persona del imputado, la misma


todavía no se materializó o ejecutó en concreto; es por eso que se llaman alternativas,
porque antes de aplicarse o ejecutarse la detención o prisión preventiva, se le permite
una alternancia (entre las diversas que menciona el código) menos gravosa que la res-
tricción de su libertad locomotiva. Obviamente, las medidas sustitutivas son las que al-
ternativas que el juez penal puede aplicar en los casos en que la persona imputada se
encuentra privada efectivamente de su libertad.

Esta simple diferenciación permite forjar una postura concluyente al respecto: las me-
didas alternativas constituyen el género y las sustitutivas la especie, aplicándose las
primeras cuando el imputado efectivamente todavía no cumple con una medida priva-
tiva de libertad y las segundas cuando el imputado se encuentra en plena ejecución de
la cautelar personal.

¿Cuáles son las medidas alternativas o sustitutivas señaladas en el CPP?

Siempre que el peligro de fuga o de obstrucción pueda ser evitado por la aplicación de
otra medida menos gravosa para la libertad del imputado, el juez, de oficio, preferirá
imponerle en lugar de la prisión preventiva, alguna de las alternativas siguientes:

 El arresto domiciliario, en su propio domicilio o en el de otra persona, bajo vigilan-


cia o sin ella;

 La obligación de someterse a la vigilancia de una persona o institución determina-


da, quien informará periódicamente al juez;

 La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él


designe;

 La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual resida o del ámbito territo-
rial que fije el juez;

 La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de visitar determinados lu-


gares;

 La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se afec-


te el derecho a la defensa, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 368
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 La prestación de una caución real adecuada, por el propio imputado o por otra per-
sona, mediante depósito de dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, en-
trega de bienes o la fianza de una o más personas idóneas.

El juez podrá imponer una o varias de estas alternativas, conjunta o indistintamente,


según cada caso, adoptando las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento. No
se impondrán estas medidas contrariando su finalidad.

Cuando el imputado no las pueda cumplir por una imposibilidad material razonable, en
especial, si se trata de persona de notoria insolvencia o disponga del beneficio de litigar
sin gastos, no se le podrá imponer caución económica; en todos los casos, cuando se
suficiente que el imputado preste juramento de someterse al procedimiento, se
decretará la caución juratoria, antes que cualquiera de las demás medidas.

Las medidas que se dicten como alternativas a la prisión preventiva, o que las atenúen,
cesarán automáticamente y de pleno derecho al cumplirse dos años desde que fueran
efectivizadas, si en tal plazo no hubiese comenzado la audiencia del juicio.

Antes de ejecutar las medidas alternativas o sustitutivas, el secretario labrará un acta


que contenga:

 La notificación del imputado;

 La identificación y domicilio de las personas que intervengan en la ejecución de la


medida, la aceptación de la función o de la obligación que se les asignó;

 La indicación precisa de todas las circunstancias que puedan obligar al imputado a


ausentarse por más de un día;

 La indicación del domicilio procesal, y;

 La promesa formal del imputado de presentarse a las citaciones que el juez le seña-
le.

Las resoluciones que decreten la prisión preventiva, la internación o las medidas alter-
nativas o sustitutivas, deberán contener:

 Los datos personales del imputado o los que sirvan para identificarlo;

 Una sucinta enunciación del hecho o hechos que se atribuyen al imputado

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 369
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Los fundamentos, indicando concretamente, todos los presupuestos que motivan la


medida, en especial, la existencia de peligro de fuga o de obstrucción;

 El lugar o establecimiento donde deberá cumplirse, y;

 La parte dispositiva, con clara expresión de las normas aplicables.

Finalmente es importante destacar que en el año 2004 esta disposición –la preceptuada
en el artículo 245 del CPP-, fue objeto de una reforma que, según el diseño constitucio-
nal explicado precedentemente, sería contrario a sus postulados.

4.3.1 La Ley No. 2493/04 que reforma el artículo 245 del CPP.

Como señalábamos al culminar el tópico anterior, en el año 2004, el artículo 245 del
CPP mereció una reforma que básicamente prohíbe la concesión de medidas alternati-
vas o sustitutivas a la prisión preventiva, cualquiera sea la hipótesis fáctica, cuando se
trate de hechos punibles violentos contra la vida y calificados como crímenes, o, cuando
el imputado tenga antecedentes y le sea aplicable una medida de seguridad o mejora-
miento.

Dice el texto de la mencionada reforma introducida al artículo 245 del CPP, por virtud
de la Ley No. 2493/04, cuanto sigue:

“Siempre que el peligro de fuga pobre o de obstrucción pueda ser editado por la aplica-
ción de otra medida menos gravosa para la libertad del imputado, el juez, de oficio, pre-
ferida y ponerle en lugar de la prisión preventiva, alguna de las alternativas siguientes:

1) el arresto domiciliario, en su propio domicilio o en el de otra persona, bajo vigilancia


o sin ella;

2) la obligación de someterse a la vigilancia de una persona o institución determinada,


quien informará periódicamente al juez;

3) la obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que el


designe;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 370
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4) la prohibición de salir del país, de la localidad en la cual resida o poder el ámbito te-
rritorial que fije el juez;

5) la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o de visitar determinados luga-


res;

6) la prohibición de comunicarse con personas determinadas siempre que no se afecte


el derecho de la defensa; y,

7) la prestación de una caución real adecuada, por el propio imputado o por otra perso-
na, mediante depósito de dinero, valores, constitución de prenda o hipoteca, espera de
bienes o la fianza de una o más personas idóneas.

El juez podrá imponer una o varias de estas alternativas, conjunta o indistintamente,


según cada caso, adoptando las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento.

No se impondrán estas medidas contrariando su finalidad. Cuando el imputado no las


pueda cumplir por la imposibilidad material razonable, en especial, si se trata de perso-
na de notoria insolvencia o disponga del beneficio de liquidar sin gastos, no se le podrá
imponer caución económica

En todos los casos, cuando sea suficiente que el imputado en este juramento de some-
terse al procedimiento, se decretará la caución juratoria, antes que cualquiera de las
demás medidas.

Las medidas cautelares cómo alternativas a la prisión preventiva, o que las atenúen, ce-
sarán automáticamente y de pleno derecho al cumplirse dos años desde que fueran
efectivizadas, si entra al plazo no hubiese comenzado la audiencia del juicio.

Durante el proceso penal no se podrán otorgar medidas alternativas, ni la prisión


preventiva decretada podrá ser modificada por una medidas sustitutivas cuando el
hecho sea tipificado como crimen que lleve aparejado la ponderación de la vida una
integridad de la persona como resultado de una conducta dolosa; tampoco se podrán
modificar en la prisión preventiva cuando el imputado esté incurso en los presupues-
tos previstos en el numeral tercero del artículo 75 del Código Penal; o, cuando el sin-
dicado este imputado en otras causas, por la comisión de crímenes que lleve apareja-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 371
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dos la vulneración de la vida o la integridad de las persona como resultado de una


conducta dolosa".

Demás está decir que la modificación antes expuesta contraviene el artículo 17.1 de la
CN, en el sentido que se presume la inocencia de las personas sometidas a un proceso
penal o cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, ya que “ahí donde la
Constitución no distingue, la ley reglamentaria no tiene porque hacerlo”. En efecto, si la
disposición constitucional no admite excepciones a la presunción de inocencia y la pri-
sión preventiva sólo se aplicará en los casos absolutamente indispensables, es evidente
que los jueces y tribunales deberán analizar, caso por caso, la concurrencia o no de pre-
supuestos conjuntos para acreditar el peligro de fuga o la obstrucción de un acto con-
creto de investigación, y, posteriormente dictar la restricción de libertad. Recuérdese
que nuestro derecho penal se sustenta en el modelo de sanción al acto y no al autor, lo
que se desdibuja a la luz de la reforma del artículo 245 del CPP, ya que ciertas personas
imputadas por ciertos hechos punibles, aunque los elementos de cargo sean insignifi-
cantes, necesariamente, deberán soportar la prisión preventiva “per sé”, hasta que el
Ministerio Público culmine la investigación y solicite la desvinculación del indiciado del
proceso por vía del sobreseimiento definitivo o provisional, según el caso.

En otras palabras, el texto reformado del artículo 245 del CPP determina que ciertos
hechos punibles considerados “graves” por simples calificaciones apriorísticas del órga-
no requirente –recuérdese que el juez penal no puede interferir o inmiscuirse en los ac-
tos de investigación y mucho menos, en el contenido fáctico y calificación sostenido por
el Agente Fiscal en su acta de imputación y en su solicitud de aplicación de medida cau-
telar-, son “inexcarcelables”, consagrando posiciones doctrinarias perimidas como la
prisión preventiva como pena anticipada o como medida de seguridad, que, en esencia,
es un equivalente a una pena, ya que su implementación provoca los mismos efectos de
una sanción propiamente.

Esta es una expresión más, de que los legisladores, en nuestro país, como en otros paí-
ses de la región latinoamericana, sancionan leyes de emergencia y pretenden suplir sus
verdaderas responsabilidades por la creciente descomposición social (equivalente al
inusitado aumento de la criminalidad y la inseguridad colectiva), derivando tales cues-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 372
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tiones a elementos abstractos que jamás pueden resultar instancias contestatarias, ya


que una ley a la que se tilda como responsable de una supuesta sensación de inseguri-
dad, jamás podrá ejercer su “defensa”.

4.4 La Revisión de las Medidas Cautelares.

Durante el proceso penal, el juez (de oficio) debe revisar la aplicación de las medidas
cautelares y dejarlas sin efecto, cuando los presupuestos que la dispusieron cesaran o
se mitigaran; también deberá efectuar la revisión obligatoria cada tres meses sobre la
indispensabilidad de su manutención.

Si se aplica la prisión preventiva y se revisa su procedencia (por solicitud de parte o de


oficio, conforme a lo previsto por el artículo 250 del CPP), se debe aplicar el siguiente
trámite:

Se plantea la solicitud y el juez — convoca a una audiencia oral, en el plazo de 48 horas,


a contarse desde la solicitud o revisión oficiosa, citando a las partes.

No obstante, la audiencia se llevara a cabo con los presentes y analizada la cuestión, re-
solverá inmediatamente, o sea, apenas debatida la audiencia.

Ahora bien, si el imputado o su defensor solicitan la revisión, y el juez no convoca a la


audiencia prevista por el artículo 252, podrá urgir pronto despacho, si dentro de las 24
horas no obtiene resolución, se entenderá que se ha concedido la libertad del imputado
(libertad ficta).

La resolución es apelable sin efecto suspensivo, vale decir, la medida debe cumplirse
ínterin se resuelva la apelación (artículo 253 del CPP). La misma debe efectuarse ante el
juez o tribunal que la dictó, en escrito fundado en el plazo de cinco días.

Las demás partes serán emplazadas por 24 (veinticuatro) horas para formular sus pre-
tensiones de oposición a la medida recurrida (recuérdese que el cómputo del plazo
comprende días corridos, o sea, días y horas inhábiles (artículo 129 del CPP).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 373
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Si el tribunal no resuelve la apelación de la medida, se vuelve a aplicar lo concerniente


a la libertad ficta (artículo141 del CPP). Vale decir, se urge pronto despacho y si dentro
de las 24 (veinticuatro) horas no hay resolución, se entiende que se dio la libertad.

Lo que sí debe quedar bien claro, es que la revocación de las medidas cautelares pue-
den ser:

 Por desvanecimiento de los elementos que la motivaron;

 Por los plazos máximos de duración, y;

 Por la sustitución por medidas alternativas.

 Recuérdese que las medidas alternativas o sustitutivas aplicadas provocan la revo-


catoria de la prisión preventiva.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 374
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 15

LA DINÁMICA DEL PROCEDIMIENTO PENAL

1. Los Actos Procesales.

Es importante empezar diciendo que el CPP de 1890 no previó un título o libro específi-
co que contemple el régimen de la actividad procesal, confundiendo dicha nomenclatu-
ra con los medios probatorios, entre los cuales, incluyó la declaración indagatoria del
imputado.

Esto produjo una constante y hasta deformada vinculación de los actos procesales de
nuestra disciplina con las reguladas en el Código Procesal Civil materia que por manda-
to del artículo 1041 del hoy derogado CPP de 1890, se podría aplicar supletoriamente,
siempre que las normas procesales penales no tengan prevista una salida al caso parti-
cular.

Esa remisión al proceso civil –sin desmerecer su importante aporte- produjo la distor-
sión de las instituciones típicamente penales, ya que provocaba una estéril discusión
ante la ausencia de “unidad interpretativa” a la hora de aplicar plazos; el valor de los
instrumentos privados y públicos; la confusión de la caducidad de la instancia con el
abandono de la querella y la prescripción penal; la suspensión e interrupción de los pla-
zos; el modo de proceder en segunda y tercera instancia; por citar algunos ejemplos
que tradicionalmente generaban el absurdo de llevar la discusión doctrinaria exclusi-
vamente sobre aspectos formales, antes que analizar lo sustancial del proceso penal.

La percepción es que justamente ese repetido auxilio al cual los operadores de justicia
penal acudían para cubrir lagunas por la ausencia de un régimen de los actos procesa-
les, es otro elemento que debe tomarse en consideración para concluir que el sistema
inquisitivo, no buscaba otro fin que el de esconder el debate de fondo en materia penal,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 375
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

sustituyéndose por intrascendentes opiniones acerca de la importancia del rito y las


formas per sé, como herramienta válida para culminar los procesos del modo más irre-
gular, entre los cuales, para nada figuraba el dictado de sentencias definitivas que com-
pleten exitosamente la exigencia constitucional del juicio previo.

Esta experiencia proveída por la derogada legislación procesal, ha sido tomada en con-
sideración para prever la incorporación integral de todas las reglas (diseminadas) que
regulan cuestiones propias al trámite y conformarlas homogénea y coherentemente. No
obstante, podemos decir que además de la unificación de normas vinculadas a la activi-
dad procesal en general, el Código se aparta de las connotaciones formalistas muy
acendradas en la cultura inquisitiva y escriturada, que como se advirtió provocaron con-
fusas interpretaciones con relación a las reglas del procedimiento civil.

Si bien se puede decir que no se incorporan elementos esencialmente diferentes a los


de toda la legislación procesal moderna e, incluso, a muchas instituciones ya existentes,
todo el Libro se basa en un espíritu diametralmente distinto a la actual práctica forense,
demasiado acostumbrada a la declaración de nulidades por defectos corregibles fácil-
mente, con un poco de imaginación, de buena voluntad y del sentido político-criminal
que persigue todo proceso enmarcado al modelo acusatorio de enjuiciamiento.

Según la metodología adoptada, este libro contempla cuáles son las exigencias o requi-
sitos que permitan señalar que los actos procesales se han cumplido “regularmente”.
Con la indicación de los presupuestos de “regularidad de los actos procesales”, se legis-
la su contracara (la irregularidad de los actos procesales) y que se integra bajo la deno-
minación de actividad procesal defectuosa, produciendo como “última salida” (cuando
ya no sea posible sanear el acto o se trate de actos que no puedan convalidarse), la de-
claración de nulidad o inexistencia del acto irregularmente realizado (nulidades absolu-
tas); demás está decir que los actos susceptibles de ser convalidados o saneados perte-
necen a la esfera de las nulidades relativas.

Esa regularidad sinónima de normalidad procesal, se vincula:

 Con la forma de expresión de los actos del procedimiento -el idioma-;

 Con los usos idiomáticos para materializar tales actos -las actas y las audiencias-;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 376
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Con el ámbito de realización de los actos -el lugar-;

 Con el modo formal de comunicación entre autoridades -nacionales o extranjeras-;

 Con el tiempo razonable que dispondrán las autoridades y las partes para cumplir
los actos -plazos y duración del proceso-, y;

 Con la formalidad indispensable para preservar los principios de bilateralidad y


contradicción, respectivamente -las notificaciones, citaciones y emplazamientos-.

1.1 Formalidades que debe reunir.

En la celebración de los actos procesales se utilizarán los idiomas oficiales, bajo pena de
nulidad, salvo los casos que expresamente exceptúe el CPP.

Las reglas fundamentales que deben regir los actos y diligencias previstos en el CPP,
pueden puntualizarse en el siguiente catálogo:

 Para las presentaciones ESCRITAS, su redacción será en el idioma castellano. Igual


modalidad se adoptará para las actas que se elaboren;

 Los interrogatorios o declaraciones se realizarán indistintamente en uno u otro


idioma;

 En el juicio y en las demás audiencias orales se podrá usar indistinta o simultánea-


mente uno u otro idioma;

 Si alguna del as partes, los jueces, los declarantes o el público no comprenden con
facilidad alguno de los idiomas oficiales, el juez o tribunal nombrará un intérprete
común.

 Si esto no fuera posible sin retardar el procedimiento, se nombrará entre los pre-
sente a un intérprete de buena fe para que facilite la comunicación entre todos los
participantes de la audiencia o del juicio;

 A los efectos de constatar la fidelidad del acta, el declarante tendrá derecho a soli-
citar la intervención de un traductor de su confianza, que firmará el documento en
señal de conformidad;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 377
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 La sentencia será redactada en castellano.

 Sin embargo, luego de su pronunciamiento formal y lectura, el tribunal deberá or-


denar, en todos los casos, que el secretario o la persona que el tribunal indique,
explique su contenido en idioma guaraní;

 Los interrogatorios podrán dirigirse en otro idioma o mediante la forma en que sea
posible para llevar a cabo su cumplimiento, cuando se trate de personas que no
puedan expresarse fácilmente en los idiomas oficiales o que adolezcan de un impe-
dimento manifiesto para expresarse.

 El juez o tribunal, de oficio o a petición de parte, dispondrá las medidas necesarias


para que los interrogados sean asistidos por un intérprete o traductor, o se expre-
sen por escrito o de la forma que facilite la realización de la diligencia.

 Los actos procesales se cumplirán en días y horas hábiles, sin perjuicio de las habili-
taciones que señale el juez o tribunal, de oficio o a petición de parte, cuando lo es-
time necesario.

 El juez o tribunal podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional, para
la realización de los actos propios de su función.

 Cuando se trate de un hecho que haya tenido repercusión local, o el tribunal lo es-
time prudente, se procurará realizar el juicio en la localidad donde el hecho punible
se cometió, siempre que con ello no se dificulte el ejercicio de la defensa, se ponga
en riesgo la seguridad de los intervinientes o se pueda producir una alteración sig-
nificativa de la tranquilidad pública.

 En estos casos, el secretario del tribunal acondicionará una sala de audiencia apro-
piada y solicitará a las autoridades que le presten el apoyo necesario para el nor-
mal desarrollo del juicio.

Las diligencias que deban asentarse en forma escrita, contendrán, bajo pena de nulidad
y sin perjuicio de las formalidades previstas para actos particulares:

 La mención del lugar, la fecha, y en los casos de diligencias horarias, la hora;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 378
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Cuando se trate de actos sucesivos llevados a cabo en un mismo lugar o en distin-


tas fechas o lugares, la mención de los lugares, fechas y horas de su continuación o
suspensión, y;

 La firma de todos los que participaron en el acto, dejándose constancia de las


razones de aquél que no la firme, o del que lo hace a ruego o como testigo de
actuación.

 Salvo disposición específica, la omisión de estas formalidades sólo priva de efectos


al acta, o torna invalorable su contenido, cuando ellas no puedan ser suplidas con
certeza sobre la base de otros elementos de prueba; los secretarios confeccionarán
las actas, las cuales carecerán de valor sin su firma.

 Si el secretario no se encuentra y no se puede demorar el acto, el juez hará firmar


el acta por un testigo de actuación; Las actas que labre el Ministerio Público, lle-
varán la firma del funcionario que practique el acto.

2. Las Resoluciones Judiciales.

Una de las características de la jurisdicción es la coertio o la potestad que tienen las de-
cisiones de los magistrados de efectivizar, aún mediante el uso de la fuerza pública esta-
tal organizada, los mandatos que emanan de aquéllas.

El juez dispondrá la intervención de la fuerza policial o similar y usará de todas las me-
didas necesarias para el cumplimiento de los actos que ordene en ejercicio de sus fun-
ciones.

Esas determinaciones reciben el nombre de resoluciones judiciales y, según el modo en


que se expresan, en la nomenclatura técnico-procesal, se dictarán bajo la forma de pro-
videncias, autos interlocutorios y sentencias definitivas.

 Las providencias ordenarán actos de mero trámite, que no requieran sustanciación.


En los casos en que este código y las leyes faculten la realización de actos al secre-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 379
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tario y a los demás funcionarios judiciales, sus decisiones también se denominarán


providencias.

 Los autos interlocutorios resolverán cuestiones incidentales que requieren previa


sustanciación. Las decisiones que pongan término al procedimiento o las decreta-
das en el proceso de ejecución de la pena también serán resueltas en la forma de
autos interlocutorios.

 Las sentencias definitivas serán dictadas inmediatamente luego del juicio oral y
público o en el caso del procedimiento abreviado.

Requisitos esenciales que deben reunir cualquiera de las maneras de expresarse el ma-
gistrado en sus resoluciones judiciales, serán: el lugar y fecha en que se dictó y la firma
de los jueces intervinientes.

Las sentencias definitivas y los autos interlocutorios contendrán una clara y precisa fun-
damentación de la decisión.

La fundamentación expresará los motivos de hecho y de derecho en que se basan las


decisiones, así como la indicación del valor que se le ha otorgado a los medios de prue-
ba. La simple relación de los documentos del procedimiento o la mención de los reque-
rimientos de las partes no reemplazarán en ningún caso a la fundamentación.

Las resoluciones judiciales quedarán firmes sin necesidad de declaración alguna, cuan-
do ya no sean impugnables.

El juez o tribunal dispondrá la conservación de copia auténtica de las sentencias, autos


interlocutorios o de las otras actuaciones que considere pertinentes.

Cuando el original sea substraído, perdido o destruido, la copia auténtica adquirirá este
carácter.

Cuando no exista copia auténtica de los documentos, el juez o tribunal dispondrá la re-
novación, prescribiendo el modo de hacerlo.

El secretario, con autorización del juez o tribunal, ordenará la expedición de copias, in-
formes o certificaciones cuando sean pedidas por una autoridad pública o por particula-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 380
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

res que acrediten legítimo interés en obtenerlas, siempre que el estado del procedi-
miento no lo impida y no afecte el principio de inocencia.

3. Las Comunicaciones entre Autoridades y las Partes.

Si bien el CPP propugna un sistema abierto en cuanto a las formalidades respecto a la


información que deba integrar el proceso penal –respetándose exclusivamente las de-
nominadas “prohibiciones probatorias”-, el principio de adquisición razonable de la in-
formación no sólo en cuanto a la utilidad, pertinencia y relevancia del dato que servirá
para la averiguación de la verdad histórica, exige, además, el cumplimiento de ciertas
formalidades para conferir el grado de certidumbre sobre la fidelidad del dato o infor-
mación que se obtenga, principalmente, cuando provenga de otras autoridades judicia-
les o de las partes. En este sentido, el CPP conmina una serie de pautas jurídicas para
que la información –producto de la comunicación entre autoridades nacionales y ex-
tranjeras- adquiera pertinencia en cuanto a sus aspectos extrínsecos y su posterior
ponderación en la etapa procesal oportuna.

De esta manera, cuando un acto o diligencia deba ser ejecutado por otra autoridad judi-
cial o administrativa, o cuando sea necesario solicitar información relacionada con el
procedimiento, el juez o tribunal podrá encomendar su cumplimiento por escrito. La so-
licitud indicará el pedido concreto, la individualización de la causa en la que se hace la
solicitud, la identificación del solicitante y el plazo fijado para la respuesta, bajo aperci-
bimiento de ley; en los casos de urgencia, se podrá disponer el uso de cualquier medio
de comunicación eficaz que adelante el contenido del requerimiento, para que la auto-
ridad requerida comience a tramitar la diligencia, sin perjuicio del pedido posterior por
escrito.

Las autoridades y funcionarios públicos colaborarán con los jueces, el Ministerio Público
y la policía, tramitando sin demora los requerimientos que reciban de ellos, conforme a
lo previsto por este código, sin perjuicio de la responsabilidad penal por su incumpli-
miento.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 381
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Cuando el requerimiento sea cumplido parcial o indebidamente, demorado o rechaza-


do, el juez, el tribunal o el Ministerio Público podrán dirigirse a la Corte Suprema de
Justicia para que ordene o gestione la colaboración con urgencia.

Los requerimientos dirigidos a jueces o autoridades extranjeras se efectuarán por ex-


hortos y se tramitarán en la forma establecida por el Derecho Internacional vigente, las
leyes y las costumbres internacionales. No obstante, se podrán dirigir directamente co-
municaciones urgentes a cualquier autoridad judicial o administrativa extranjera, anti-
cipando el requerimiento o la contestación a un requerimiento; en lo pertinente se
aplicarán las disposiciones relativas a los exhortos regulados en el Código Procesal Civil.

El Sistema de Notificaciones entre las partes y las Citaciones. La necesidad de garanti-


zar con formas amplias el ejercicio del derecho a la defensa que concluya eficazmente
el proceso en el plazo previsto, ha obligado a reformular el sistema de notificaciones,
abandonando las pautas típicas de la escritura e incorporando formas peculiares que
posibiliten a las partes el conocimiento de los actos que incumban a sus intereses. Se
han mantenido las figuras tradicionales de las notificaciones personales y por cédula.

Ahora bien, se invierte la regla y consecuentemente la excepción en el régimen de noti-


ficaciones.

Reglas aplicables. En efecto, todas las resoluciones se notificarán personalmente (me-


diante la expresión escrita por el interesado en las dependencias judiciales o por co-
municación cursada por el funcionario encargado de dicho menester).

De esta manera, se abandona la notificación automática, así como los días obligatorios
de notificación en Secretaría, aunque esta modalidad podría adoptarse, siempre que
exista acuerdo de las partes para que el régimen de notificación se efectúe de dicha
manera. Si la resolución se dicta en el curso de una audiencia oral (en cualquiera de las
etapas), las partes quedarán notificadas por su lectura y el plazo comenzará a correr
desde el día siguiente hábil.

Se incorporan sistemas alternativos de notificaciones a las partes:

 El de la opción del propio interesado de indicar el modo y los lugares en que podrá
efectuarse la comunicación, para lo que se podrán adoptar diversas modalidades:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 382
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

por telegrama colacionado, por comunicación telefónica en cualquiera de sus for-


mas, por fax a las personas que alternativamente podrán ser comunicadas, con lo
que se entenderá que la comunicación ha llegado a conocimiento del interesado,
etc.;

 El instituto de la advertencia al imputado cuando es objeto de notificación acerca


de un plazo para impugnar una resolución es una muestra plausible de optimizar la
actividad defensiva del mismo, a tal punto que la inobservancia de dicho presu-
puesto torna ineficaz la diligencia y permite al interesado solicitar la reposición del
plazo en forma total o parcial, según la circunstancia;

 La posibilidad que el imputado, fundamentalmente, residiendo en un lugar distante


del asiento del juzgado o tribunal, pueda constituir su domicilio real o procesal y
requerir la notificación en dicho lugar, para lo cual, propondrá un medio que per-
mita simplificar la comunicación (utilizando los parámetros de la comunicación ra-
dial, telefónica, telegráfica, por terceros, etc.), todo esto, con el objeto de economi-
zar gastos y trámites absurdos como aquel conocido de la obligatoriedad de cons-
tituir domicilio procesal en el radio urbano de la circunscripción, regla inaplicable
por las variables que ofrece este capítulo.

 Se abren un abanico de posibilidades, todas ellas, con un criterio de garantizar las


comunicaciones a las partes que les permitan ejercer con mayor transparencia y
amplitud sus derechos y garantías procesales.

No obstante, no debe perderse de vista que si la opción de la notificación a cargo del


funcionario judicial es la adoptada, se indican los presupuestos que debe reunir y las
diversas situaciones que se pueden presentar (domicilio desconocido, ausencia del no-
tificado, etc.), sin que por ello, se obvien las formas que indudablemente deberá reunir
este tipo de comunicación a las partes, bajo pena de nulidad o ineficacia.

Las resoluciones serán notificadas al día siguiente de dictadas, salvo que la ley, el juez o
el tribunal, disponga un plazo menor. Las notificaciones serán practicadas por el funcio-
nario encargado expresamente para ello, sin perjuicio del auxilio de otras autoridades
cuando sea necesario. Las resoluciones dictadas durante o inmediatamente después de
las audiencias orales se notificarán por su lectura. Los fiscales y defensores públicos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 383
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

serán notificados en sus oficinas. Las demás partes serán notificadas en el domicilio real
o procesal denunciado, salvo cuando expresamente hayan fijado una forma especial pa-
ra ser notificadas. Si no han fijado domicilio procesal o especificado la forma en que
pueden tomar conocimiento de las notificaciones, se practicará la notificación en cual-
quier lugar en que se las encuentre, intimándolas para que fijen domicilio procesal en el
plazo de tres días.

Cuando no respondan a esta intimación quedarán, en lo sucesivo, notificadas por el


transcurso de las veinticuatro horas siguientes al dictado de la resolución; en defecto de
estas reglas, se procederá a su notificación por edictos. Si el imputado está privado de
su libertad, se le notificará en el lugar de su reclusión. Los defensores o representantes
de las partes serán notificados en lugar de ellas, salvo que por la naturaleza del acto o
porque lo fije la ley, sea necesario notificar personalmente al afectado.

Cuando se trate de sentencias condenatorias o de resoluciones que impongan medidas


cautelares personales o reales, sin perjuicio de la notificación al defensor, se deberá no-
tificar personalmente al imputado o condenado. Cuando con la notificación personal al
imputado comience un plazo para impugnar una resolución deberá ser instruido, ver-
balmente o por escrito, acerca de los recursos posibles y el plazo para interponerlos; en
el acta de la notificación se deberá dejar constancia de esta advertencia.

Nulidad de la notificación. La notificación será nula, siempre que cause indefensión: si


ha existido error sobre la identidad de la persona notificada o sobre el lugar de la notifi-
cación; si la resolución ha sido notificada en forma incompleta; si en la diligencia no
consta la fecha de su realización o, en los casos exigidos, la entrega de la copia; si falta
alguna de las firmas requeridas, y; si existe disconformidad entre el original y la copia.

Citación. Cuando sea necesaria la presencia de una persona para algún acto procesal, el
juez, el tribunal, o el fiscal en su caso, ordenará su citación. Esta será practicada de
acuerdo con las formas prescriptas para la notificación, según el caso. Los imputados en
libertad, la víctima, los testigos, peritos, intérpretes y depositarios judiciales podrán ser
citados por medio de la policía, funcionarios del Ministerio Público o por telegrama co-
lacionado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 384
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Se les advertirá de las sanciones a que se harán pasibles si no comparecen y que, en es-
te caso serán obligados a comparecer por la fuerza policial, de no mediar causa justifi-
cada; el apercibimiento se hará efectivo inmediatamente. En todos los casos la cédula
de citación expresará bajo pena de nulidad: la autoridad que la ordenó; la
denominación de la causa; el objeto, y; el lugar, día y hora en que el citado deberá
comparecer.

Audiencia. Cuando el juez o tribunal disponga la realización de una audiencia, fijará la


fecha, hora y lugar en que se celebrará, con una anticipación que no será inferior a cin-
co días. Al efecto se entenderá que todas las partes han sido convocadas, salvo que la
convocatoria se refiera a alguna de ellas en particular.

Traslado a las partes. Cuando este código lo disponga, se correrán traslados a las par-
tes, que serán diligenciados por el secretario o por el ujier notificador, según el caso;
entregándose al interesado, bajo recibo, las actuaciones en las que se ordenaren o sus
copias, a su costa. El secretario o el ujier notificador, hará constar la fecha del acto, me-
diante providencia escrita en el expediente, firmada por él y por el interesado. Todo
traslado que no tenga plazo legal fijado se considerará otorgado por tres días; el térmi-
no comenzará a correr desde el día hábil siguiente.

El interesado podrá retirar de secretaría el expediente o sus copias, a su costa, por el


plazo que faltare para el vencimiento del término. Vencido el plazo por el cual se corrió
el traslado sin que las actuaciones fueran devueltas, previo informe del secretario, se li-
brará orden judicial inmediata al oficial de justicia para que las requiera o las incaute,
autorizándolo a allanar domicilios y a hacer uso de la fuerza policial, según el caso.

Los traslados serán nulos en los mismos términos que las notificaciones.

4. La Rebeldía.

La rebeldía es un estado procesal que afecta la presencia física del imputado al proce-
dimiento y se produce, al decir de Vélez Mariconde, cuando “…el imputado no cumple
el deber de comparecer ante el tribunal cuando es citado, ya sea porque desobedece la

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 385
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

orden impartida, o porque se fuga del establecimiento o del lugar en que está detenido,
o se ausenta, sin autorización, del lugar que se le asignó para que residiera, asume la
condición de “contumaz” o rebelde, determinando efectos relativos a la suerte del pro-
ceso, a su libertad y a las costas causadas…”.

Conforme al concepto trasuntado, nuestro CPP señala que será declarado en rebeldía el
imputado que no comparezca a una citación sin justificación, se fugue del estableci-
miento o lugar donde está detenido, desobedezca una orden de aprehensión o se au-
sente sin aviso de su domicilio real.

La declaración de rebeldía y la respectiva orden de captura serán resueltas por el juez


penal.

En estos casos, además, el juez podrá ordenar la publicación de datos indispensables


para procurar su captura.

La declaración de rebeldía no suspenderá la investigación, salvo en lo que se refiere a


resoluciones que pongan fin al proceso, ya que es imposible el dictado de sentencias en
ausencia del imputado.

En las etapas subsiguientes, el procedimiento sólo se suspenderá con respecto al rebel-


de y continuará para los imputados presentes.

Recuérdese que tal solicitud la deberá requerir el Ministerio Público y su admisión por
parte del juez o tribunal no suspenderá el cómputo del plazo de la investigación de la
etapa preparatoria.

En este nivel, existen discrepancias por el mandato contradictorio de dos normas proce-
sales -el artículo 83 y el artículo 136 del CPP, respectivamente-, ya que el primero de los
preceptos, habla de la suspensión de las resoluciones que pongan fin al procedimiento,
aunque desecha la de la investigación, que continuará en lo que sea posible, salvo los
actos de cumplimiento personalísimo; empero, el artículo 136 establece un efecto con-
creto: la interrupción del cómputo del plazo máximo de duración del procedimiento.

En esta circunstancia, siendo la norma del artículo 136 vinculada con la duración máxi-
ma del procedimiento y el artículo 83 relacionada con una de las etapas del procedi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 386
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

miento, la etapa preparatoria, prevalece esta última si es que se pretende escudriñar el


efecto de la rebeldía con relación al cómputo de la duración máxima del procedimiento.

Obviamente de este cotejo normativo, se podría tener la siguiente interpretación en un


contexto de plenitud y complexión, respectivamente: declarada la rebeldía por resolu-
ción judicial firme, se interrumpe el plazo máximo de duración del procedimiento, aun-
que no con respecto al cómputo de la etapa preparatoria, con las excepciones previstas
en el mismo artículo 83 del CPP; sin embargo, la duda surge cuando se analiza el artícu-
lo 83 que en su parte esencial dice: “…Cuando el imputado comparezca voluntariamen-
te o sea puesto a disposición de la autoridad que lo requiere, se extinguirá su estado de
rebeldía y continuará el procedimiento…”, en cotejo con el artículo 136 que indica que
la rebeldía provocará la interrupción del plazo máximo, circunstancias que implican una
verdadera antinomia legal, por lo que tendría que prevalecer, en principio, el contexto
puntual del artículo 83 (suspensión del procedimiento de la etapa preparatoria), más no
sus alcances con respecto a la situación prevista en el artículo 136 del CPP.

De cualquier manera, todavía entraría a regir un principio procesal interpretativo, la del


artículo 10 del CPP, que establece que se podrá utilizar la interpretación analógica o ex-
tensiva, cuando se refiera al ejercicio de los derechos procesales del imputado, aspecto
que tampoco abriga una solución coherente, ya que la discusión actual se centra en
sindicar la rebeldía como un derecho a la extinción sobre la base de un desconocimien-
to de los mandatos judiciales, cuando que la impunidad precisamente puede constituir-
se en un derecho al control de la duración razonable del proceso, precisamente porque
la suspensión del cómputo a raíz de la rebeldía es atribuible exclusivamente al imputa-
do.

Utilizando palabras más elocuentes: nadie puede invocar como garantía sobre la base
de la rebeldía provocada por la voluntad elusiva del imputado, la suspensión del plazo
máximo de duración del procedimiento como una forma de pretender construir su im-
punidad. Por esta sencilla razón, es que prevalece el criterio del artículo 136 en el senti-
do que producida la rebeldía del imputado, el cómputo de la duración máxima se inte-
rrumpirá y una vez cesada dicha situación, el plazo comenzará a computarse desde el
inicio.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 387
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Retomando el aspecto procesal de la institución analizada, si se declara la rebeldía del


imputado con beneficio de litigar en libertad, tal decisión se revocará y si se éste se pre-
sentare posteriormente a someterse a los mandatos de la justicia, soportará el pago de
las costas incurridos por su situación de contumacia.

Si con posterioridad el imputado rebelde comparezca voluntaria o sea puesto a disposi-


ción de la autoridad que lo requiere, su estado de contumacia se extinguirá y conti-
nuará el procedimiento, quedando sin efecto la orden de captura, siempre que el Juez
Penal considere que desaparecieron los motivos relativos al peligro de fuga que, de or-
dinario, fundamentan restricciones de libertad por ausencia o rebeldía del afectado.

5. La Extradición.

La extradición es el acto de entrega o recepción que efectúa un Estado a otro Estado u


organismo internacional competente, de una persona condenada o sometida al proce-
dimiento por hechos punibles que los convenios, tratados o acuerdos internacionales y
las leyes nacionales así lo permitan, a los efectos de que el extraditable cumpla la con-
dena o se sujete al procedimiento formado contra el mismo ante las autoridades judi-
ciales del requirente o requerido, según el caso.

En este contexto, la extradición puede ser activa o pasiva, según la perspectiva del re-
clamo: es activa cuando el Estado es el que reclama la entrega del prevenido o conde-
nado para ser sometido al procedimiento pertinente ante sus autoridades judiciales o
cumplir con la condena ya impuesta; es pasiva, cuando las autoridades judiciales del Es-
tado reciben la solicitud de entrega de una persona –nacional o extranjera- que en-
contrándose en territorio nacional, tiene procedimiento penal pendiente o fue conde-
nada por hechos punibles extraditables en el Estado requirente.

En cuanto a las reglas aplicables, la extradición de imputados o condenados se regirá


por el derecho internacional vigente, por las leyes del país, por las costumbres interna-
cionales o por las reglas de la reciprocidad cuando no exista norma o tratado aplicable
en el caso particular.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 388
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Extradición Activa. La solicitud de extradición de un imputado será decretada por el


juez penal, a requerimiento del Ministerio Público o del querellante, conforme lo pre-
visto en el artículo anterior y será tramitada por la vía diplomática.

No se podrá solicitar la extradición si no se ha dispuesto una medida cautelar personal,


según lo establecido por el Libro IV de éste código.

La solicitud de extradición de un condenado será decretada de oficio por el juez de eje-


cución.

Extradición Pasiva. Cuando un Estado extranjero solicite la extradición de un imputado


o condenado, será competente el juez penal de la Capital de la República que corres-
ponda.

La resolución que deniegue el pedido de extradición será enviada, en todos los casos, a
la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la que se pronunciará sobre la misma de-
ntro de los quince días de recibidas las actuaciones.

Si la persona requerida esta detenida, no se decretará la libertad hasta que resuelva la


Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Si la misma no resuelve en el plazo previsto se concederá inmediatamente la libertad y


la detención no podrá ser decretada nuevamente.

En cuanto a la aplicación de medidas cautelares, el juez penal requerido podrá ordenar


la detención provisoria y la prisión preventiva del extraditable, siempre que se invoque
la existencia de una sentencia o de una orden de prisión, se determine con claridad la
naturaleza del hecho punible y se trate de un caso en el cual proceda la prisión preven-
tiva según este código en concordancia con el Derecho Internacional vigente.

En caso de urgencia se podrá ordenar la detención provisoria, aún cuando no se hayan


presentado todos los documentos exigidos para la procedencia de la extradición.

La detención provisoria no podrá durar más de quince días, salvo cuando los tratados
establezcan un plazo mayor.

El pedido de detención provisoria se podrá hacer por cualquier vía fehaciente y será
comunicado inmediatamente al Ministerio de Relaciones Exteriores.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 389
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

6. Los Plazos.

Los actos procesales serán cumplidos en los plazos establecidos. Los plazos legales y ju-
diciales serán perentorios e improrrogables y vencerán a las veinticuatro horas del últi-
mo día señalado, salvo que la ley permita su prórroga o subordine su vencimiento a de-
terminada actividad o declaración de voluntad.

Los plazos determinados por horas comenzarán a correr inmediatamente después de


ocurrido el acontecimiento que fija su iniciación, sin interrupción. Los plazos determi-
nados por días comenzarán a correr al día siguiente de practicada su notificación; a es-
tos efectos, se computarán sólo los días hábiles, salvo que la ley disponga expresa-
mente lo contrario o que se refiera a medidas cautelares, caso en el cual se computarán
días corridos, o sea, integrando días y horas hábiles e inhábiles, respectivamente.

Los plazos comunes comenzarán a correr a partir de la última notificación que se practi-
que a los interesados. Las partes a cuyo favor se ha establecido un plazo podrán renun-
ciarlo o abreviarlo mediante expresa manifestación de voluntad. Cuando el plazo sea
común, se reputará que existe renuncia o abreviación mediante la expresa manifesta-
ción de voluntad de todas las partes. Cuando la ley permita la fijación de un plazo judi-
cial, el juez o tribunal lo fijará conforme a la naturaleza del procedimiento y a la im-
portancia de la actividad que se deba cumplir, teniendo en cuenta los derechos de las
partes.

Plazos para resolver. El juez o tribunal dictará las disposiciones de mero trámite inme-
diatamente; los requerimientos provenientes de las partes así como los incidentes los
resolverá dentro de los tres días de su proposición, siempre que la ley no disponga otro
plazo; los autos interlocutorios y las sentencias definitivas que sucedan a una audiencia
oral serán deliberadas, votadas y pronunciadas inmediatamente después de concluida
la audiencia, sin interrupción alguna. En cuanto a la ausencia de plazo para que los jue-
ces resuelvan y siempre que no se trate de cualquiera de las hipótesis antes señaladas,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 390
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

se entenderá dentro de los tres días de notificadas o que se encuentre expedito el pro-
cedimiento para un pronunciamiento.

Las autoridades judiciales dispondrán lo necesario para que los encargados de citacio-
nes y notificaciones judiciales de cada circunscripción judicial, reciban los pedidos y es-
critos de las partes, en forma continuada y permanente, inclusive fuera de las jornadas
ordinarias de trabajo de los tribunales; a tal efecto, la Corte Suprema de Justicia organi-
zará en las distintas circunscripciones judiciales un sistema de turnos y guardias u ofici-
nas de atención permanente al público.

Los plazos que regulan la tarea de los funcionarios públicos serán observados estricta-
mente; su inobservancia implicará mal desempeño de funciones y causará responsabili-
dad personal.

La reposición del plazo. Las partes podrán solicitar la reposición total o parcial del pla-
zo, cuando por defecto de la notificación, por razones de fuerza mayor o por caso for-
tuito, no hayan podido observarlo.

Se considerará que existe motivo para pedir la reposición del plazo cuando no se cum-
plan con las advertencias previstas en el caso de la notificación al imputado.

La solicitud se deberá presentar por escrito ante el juez o tribunal, dentro de las cuaren-
ta y ocho horas de desaparecido el impedimento o de conocida la providencia que ori-
ginó el plazo y contendrá una indicación somera del motivo que imposibilitó la obser-
vancia, su justificación, con mención de todos los elementos de prueba para com-
probarlo.

6.1 El Control de Duración del Proceso y Otros Actos Procesales Relevantes.

La incorporación de un novedoso y estricto régimen legal para el control de la duración


del procedimiento es una de las herramientas sobre las cuales se pretende combatir la
mora judicial y su efecto inmediato, cual es, la lentitud y la onerosidad de las causas
penales. Las normas de control de duración del proceso tienen como soporte realizador
a los principios de continuidad y progresividad de los actos procesales con la mira pues-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 391
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ta en la plasmación del principio elemental de justicia pronta y barata. Una forma de


optimizar y operar con estos principios político-criminales es a través de la expresa
mención de plazos máximos de duración del proceso y de las distintas etapas que la
componen, proponiéndose cláusulas fuertes que ataquen frontalmente el problema de
la mora judicial.

El Pacto de San José de Costa Rica -del cual nuestro país es signatario y por lo tanto de-
recho positivo nacional-, en su artículo 8.1 establece: «que toda persona tiene derecho
a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable,... en la sustenta-
ción de cualquier acusación penal formulada contra ella (...)».

El plazo razonable que busca compatibilizar el mandato de la cláusula precedente, ha


sido estimado en tres años. Se podrá discutir cuanto tiempo es realmente un plazo ra-
zonable –si dos, tres o más años son indispensables para culminar un proceso penal-,
pero es indudable que esa disquisición no podrá trasladarse al punto de señalar que el
proceso penal no requiera un límite preciso de duración máxima. Para el cálculo del
plazo razonable se ha tomado en cuenta la duración mínima prevista para las distintas
etapas de las que consta el proceso penal y se ha considerado que durante bastante
tiempo seguirá pesando una carga burocrática de arrastre, lo que implica la adopción
de un término medio oscilante entre el mínimo estrictamente calculado y las extensio-
nes que podrían surgir por circunstancias en cualquier proceso, desde la causa penal
más sencilla hasta la más compleja por sus connotaciones.

De este modo el plazo de tres años (extendido a cuatro años por una reforma del año
2004) no parece ilusorio y hasta se podría discutir si no es excesivo, ya que tomando
como una base el mínimo que podría durar un proceso ordinario, se tiene que a lo su-
mo se necesitaría el año y medio, aproximadamente. Lo importante de este plazo
máximo de duración es su carácter absoluto que no permita excepciones genéricas, in-
dicándose sólo dos circunstancias expresas que podrían motivar la interrupción o la ex-
tensión del plazo: la fuga o rebeldía del imputado que impida la prosecución de la cau-
sa penal y cuando cumplidos los tres años exista una sentencia condenatoria recurrida.
En este último caso, se puede ampliar por otros seis meses el plazo de tres años a fin
de permitir la tramitación y resolución de los recursos interpuestos.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 392
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Alguna crítica de la comunidad jurídica se sostenía que el plazo de determinados años


(tres o cuatro) no se compadecía con investigaciones por hechos punibles complejos
(por la multiplicidad de tipos penales o de imputados), a lo que se decía lo exiguo de
dicho lapso para culminar exitosamente el trabajo de investigación, acusación y even-
tual sentencia definitiva. Empero, se debe advertir que la misma ley procesal prevé es-
tos supuestos –la complejidad de la investigación-, cuando permite una prórroga ex-
traordinaria del plazo ordinario de investigación, al que no se le señalan límites preci-
sos, pero adoptando el criterio sustancial que jamás el proceso penal, cualquiera sea su
naturaleza, puede exceder los tres o cuatro años, claro está, con las excepciones expre-
sas que anteriormente fueron indicadas.

Una consecuencia constitucional del régimen legal de control del tiempo es la directa
responsabilidad de los funcionarios que retardan en atender los requerimientos de ac-
tos procesales.

Dos son los efectos concretos que se prevén en este capítulo: el primero se refiere a
una consecuencia directa sobre el proceso en sí, cual es, la extinción de la acción públi-
ca (ejemplo: la perentoriedad de la etapa preparatoria de seis meses, señala que si el
fiscal no formula acusación o cualquier otro requerimiento o, en su defecto, el superior
fiscal tampoco formule nada al respecto, el juez penal declarará extinguida la acción
penal pública); el segundo se refiere a una medida importante que busca combatir la
morosidad en el tratamiento de los recursos, bajo la modalidad de «resoluciones fic-
tas», en lo referente a las medidas cautelares y en el recurso de casación ante la Corte
Suprema de Justicia (ejemplo: si el juez o tribunal no resuelve la materia en recurso –
una medida cautelar-, la parte afectada podrá urgir pronto despacho y si no encuentra
aún así un pronunciamiento en las siguientes veinticuatro horas, se entenderá que se
admitió la solución propuesta por el imputado).

Entendemos que la máxima instancia del Poder Judicial no puede ejemplarizar la moro-
sidad porque todo el sistema judicial se siente habilitado para hacerlo, desde el mismo
momento que el poder de vigilancia incurre en los mismos vicios que pretende sancio-
nar a las instancias inferiores. De ahí la importancia de incorporar estas reglas a todas
las instancias y órganos judiciales comprometidos con el nuevo sistema de administra-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 393
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ción penal. En definitiva, la eficiencia en la administración de los plazos, regulados ra-


zonablemente, con miras a lograr celeridad, concentración y economía en el procedi-
miento penal es una de las bases mismas que sustentan el andamiaje de las garantías
constitucionales y esperamos que la imposición de cargas pesadas, que muestren resul-
tados concretos en casos de morosidad, será una fuente de reencauce del proceso pe-
nal, devolviendo la tan ansiada credibilidad social respecto a su administración de justi-
cia.

Un modo de parafrasear con quimeras inalcanzables y con ello aumentar el descrei-


miento ciudadano respecto al accionar de sus instituciones republicanas, ha sido la de
omitir normas claras y precisas que permitan frenar los obstáculos para el buen funcio-
namiento de la justicia penal. Creemos que las pautas legales señaladas en el novedoso
capítulo de control de duración del procedimiento, la frase tan elocuente de «justicia
pronta y barata», abandone el escenario del mero discurso retórico y se proyecte en el
resultado de los procesos penales en plazos más o menos válidos, desde la óptica de
los mismos operadores y del ciudadano común, respectivamente.

6.2 Efectos.

Duración máxima del proceso penal. El texto originario del artículo 136 del CPP (Ley
No. 1286/98) decía: Toda persona tendrá derecho a una resolución judicial definitiva en
un plazo razonable; por lo tanto, todo procedimiento tendrá una duración máxima de
tres años, contados desde el primer acto del procedimiento. Este plazo sólo se podrá
extender por seis meses más cuando exista una sentencia condenatoria, a fin de permi-
tir la tramitación de los recursos.

La fuga o rebeldía del imputado interrumpirá el plazo de duración del procedimiento.


Cuando comparezca o sea capturado, se reiniciará el plazo. Asimismo, La duración del
procedimiento no podrá superar el plazo previsto para la prescripción de la acción pe-
nal, cuando este sea inferior al máximo establecido en este capítulo.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 394
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La reforma del texto por la Ley No.2341/03. El texto original antes referido, fue modifi-
cado a instancias de un proyecto presentado en el Senado por el congresista Emilio Ca-
macho. La reforma de la ley –vigente desde el año 2004-, mantiene el mismo texto,
aunque difiere en los plazos y cómputos, que es lo más grave y contradictorio con el sis-
tema internacional de Derechos Humanos:

a) La duración máxima se extiende hasta los cuatro años, contados desde el primer
acto del procedimiento;

b) Dicho plazo se suspenderá automáticamente ante cualquier planteamiento de las


partes, incidentes, recursos, apelaciones, y;

c) El cómputo empezará a correr nuevamente, una vez que la resolución se encuentre


firme y el expediente se haya remitido al juzgado o tribunal inferior para la conti-
nuación del procedimiento.

Mas allá de que la denominada “reforma” es una verdadera legislación parche o de


emergencia, algo a lo que nos tienen acostumbrados nuestros parlamentarios profanos
en la materia, la misma es notoriamente inconstitucional ya que sanciona con la sus-
pensión de todo plazo, aún cuando el imputado promueva un recurso contra la senten-
cia condenatoria.

En otras palabras, se garantiza al Estado la morosidad de sus actos, a costa de la inob-


servancia de la garantía judicial del imputado de contar con un pronunciamiento defini-
tivo, en un lapso razonable que fijará la ley, expresamente consagrada en el artículo
8.2.h) del Pacto de San José de Costa Rica en concordancia con el artículo 137 de la CN
de 1992.

Una vez más merece destacarse lo que decía el Profesor Víctor Riquelme: “la enmienda
resultó peor que el soneto”.

Efectos de su incumplimiento. Vencido el plazo de tres años el juez o tribunal, de oficio


o a petición de parte, declarará extinguida la acción penal, conforme a lo previsto por
este Código. Cuando se declare la extinción de la acción penal por morosidad judicial, la
víctima deberá ser indemnizada por los funcionarios responsables y por el Estado; se
presumirá la negligencia de los funcionarios actuantes, salvo prueba en contrario. En

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 395
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

caso de insolvencia del funcionario, responderá directamente el Estado, sin perjuicio de


su derecho a repetir.

Perentoriedad de la Etapa Preparatoria. Cuando el Ministerio Público no haya acusado


ni presentado otro requerimiento en la fecha fijada por el juez, y tampoco haya pedido
prórroga o ella no corresponda, el juez intimará al Fiscal General del Estado para que
requiera lo que considere pertinente en el plazo de diez días. Transcurrido este plazo sin
que se presente una solicitud por parte del Ministerio Público, el juez declarará extin-
guida la acción penal, sin perjuicio de la responsabilidad personal del Fiscal General del
Estado o del fiscal interviniente.

Queja por retardo de justicia. Si el juez o tribunal no dicta la resolución correspondien-


te en los plazos que le señala este código, el interesado podrá urgir pronto despacho y
si dentro de las veinticuatro horas no lo obtiene, podrá interponer queja por retardo de
justicia. El juez o tribunal, con un breve informe sobre los motivos de su demora, remi-
tirá inmediatamente las actuaciones al que deba entender en la queja, para que resuel-
va lo que corresponda.

El tribunal que conozca de la queja resolverá directamente lo solicitado, cuando sea po-
sible, o emplazará al juez o tribunal para que lo haga dentro de las veinticuatro horas de
devueltas las actuaciones; si el juez o tribunal insiste en no decidir, será reemplazado
inmediatamente, sin perjuicio de su responsabilidad personal.

Resolución “ficta” por demora en medidas cautelares. Cuando se haya planteado la re-
visión de una medida cautelar privativa de libertad o se haya apelado la resolución que
deniega la libertad y el juez o tribunal no resuelva dentro de los plazos establecidos en
este código, el imputado podrá urgir pronto despacho y si dentro de las veinticuatro
horas no obtiene resolución se entenderá que se ha concedido la libertad. En este caso,
el juez o tribunal que le siga en el orden de turno ordenará la libertad; una nueva medi-
da cautelar privativa de libertad sólo podrá ser decretada a petición del Ministerio
Público o del querellante, según el caso.

Resolución ficta por demora de la Sala Penal de la CSJ. Cuando la Corte Suprema de
Justicia no resuelva un recurso dentro de los plazos establecidos por este código, se en-
tenderá que ha admitido la solución propuesta por el recurrente, salvo que sea desfavo-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 396
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

rable para el imputado, caso en el cual se entenderá que el recurso ha sido rechazado.
Si existen recursos de varias partes, se admitirá la solución propuesta por el imputado.
Excepción: Cuando se trata de un recurso referente a la casación de una sentencia con-
denatoria, en cuyo caso y antes de aplicar las reglas precedentes, se integrará una nue-
va Sala Penal dentro de los tres días de vencido el plazo, la que deberá resolver el re-
curso en un plazo no superior a los diez días. Los Ministros de la Corte Suprema de Jus-
ticia que hayan perdido su competencia por este motivo tendrán responsabilidad por
mal desempeño de funciones. El Estado deberá indemnizar al querellante cuando haya
perdido su recurso por este motivo, conforme lo previsto en este capítulo.

7. La Actividad Procesal Defectuosa.

A fin de tratar de explicar la teoría de las nulidades, creemos conveniente comenzar


por conocer la teoría de las sanciones procesales; en este sentido, se ha señalado que
para eliminar cualquier acto viciado del proceso, se determina en forma expresa una
serie de medidas a las cuales denominamos sanciones procesales que, de ordinario,
producen la ineficacia del acto contaminado por el vicio.

La sanción procesal consiste en privar al acto de los efectos producidos o que debía
producir, como consecuencia inmediata o mediata de los vicios que presentan otros ac-
tos precedentes, los cuales no pueden o no fueron saneados; la doctrina ha clasificado
en forma más bien amplia a las sanciones procesales.

Así, la primera de ellas, la nulidad, es concebida como la sanción procesal por la cual se
elimina un acto por la inobservancia de reglas constitucionales o legales sustantivas;
otra está dada por la caducidad, como la sanción que produce la ineficacia del acto por
haberse perdido la oportunidad para poder cumplirlo. Finalmente, la preclusión es una
figura que tiene por finalidad sancionar, invalidando el acto cuyo cumplimiento se rea-
liza extemporáneamente y que, por ende, resulta incompatible con una conducta pro-
cesal anterior.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 397
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

De esta manera, el resultado de todo acto irregular por el cual se torna imposible su in-
clusión o ingreso al procedimiento por carecer de requisitos formales externos y obliga-
torios por la misma ley, se denomina sanción. Ésta, ordinariamente, se produce por vi-
cios que contaminan el acto irregular y se traslada hacia los posteriores que, directa o
indirectamente, derivan de aquél, en cualquiera de las hipótesis descritas precedente-
mente.

7.1 Fundamento.

El CPP clasifica a las nulidades absolutas, señalando que «... serán consideradas nuli-
dades absolutas aquellas concernientes a la intervención, asistencia y representación
del imputado, en los casos y en las formas que este Código establezca, o las que impli-
quen inobservancia de derechos y garantías previstos en la Constitución, el Derecho In-
ternacional vigente, y en este Código»; de la definición legal transcripta, se subentiende
cuáles son las nulidades relativas, las cuales, a su vez, son susceptibles de saneamiento
y convalidación en el modo y tiempo señalado por la ley procesal penal.

La fórmula abierta que se adopta como criterio básico y central, se complementa con
otros casos señalados expresamente en cada artículo, ya sea porque se trata de un ca-
so que se pudiera interpretar que no ingresa dentro de la cláusula general y se quiere
evitar la discusión o simplemente una repetición a modo de advertencia, cuando
igualmente el caso quedaría implícitamente integrado a la cláusula general o de aper-
tura.

La prioridad de los derechos del imputado y que no son otra cosa que un derecho cons-
titucional aplicado, no puede limitarse a las señaladas en la definición general, sino que
se debe complementar, como dijimos, con los casos de nulidad implícita por afectación
de las normas del debido proceso penal en directa relación con el ejercicio de la defen-
sa en juicio. En este sentido, las nulidades absolutas encuentran un formidable respal-
do en la conocida teoría de la violación de las normas de orden público en el ámbito
penal, institución que fuera definida por Alfredo Orgaz, cuando señalaba que los actos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 398
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que afectan ese orden público se verifican cuando se omiten o se violan la estricta ob-
servancia de una categoría de intereses fundamentales y vitales de una colectividad.

El CPP no define al orden público que fundamenta la teoría de las nulidades absolutas,
pero señala con toda claridad los casos de vicios esenciales y que se cobijan bajo el
principio señalado.

La declaración de nulidad del acto viciado, anula todos sus efectos y también los actos
que dependan de él; por ende, la resolución judicial señalará taxativamente a cuáles
actos anteriores o contemporáneos alcanza la nulidad por conexión del acto anulado.
Cuando la nulidad del acto viciado se funde en la violación de una garantía prevista a
favor del imputado, no se podrá retrotraer el proceso a etapas anteriores a la posible
nulidad, ya que todo el sistema de nulidades se basa en el desarrollo de las garantías
procesales de las partes y bajo pretexto de ello no se les debe causar un perjuicio ma-
yor que el previsible por la nulidad misma del acto viciado y los demás que siguen la
misma suerte de aquél.

Con respecto a las nulidades relativas, el Juan Carlos Mendonca, señala: «...se oponen
a las absolutas en el sentido de que su característica es admitir subsanación, ya sea por
confirmación o por el transcurso del tiempo. Es decir, porque expresa o tácitamente las
partes interesadas les prestan su consentimiento o porque las purga la preclusión. De
donde, dos son los modos mediante los cuales se convalidan; por acto u omisión de los
interesados o por obra de la ley».

Por su parte, Carlos Creus explica que la diferencia entre las nulidades absolutas y rela-
tivas, «...está en que la sanabilidad se puede operar en el proceso, es decir dentro de él,
cuando todavía no se agotó su curso, o ser resultado de la extinción del mismo; la nuli-
dad relativa es subsanable dentro del proceso; la absoluta sólo puede serlo por media-
ción de la cosa juzgada. Es por eso que ésta puede ser opuesta y declarada en cualquier
estado y grado del proceso, y ni siquiera requiere la advertencia de la protesta de parte
para invocarla en una instancia distinta de aquella en la cual se ha producido...».

El CPP trata de evitar que se declaren nulidades, mucho más aún cuando nuestros tri-
bunales tienen una práctica formalista y desordenada respecto al tratamiento de la ac-
tividad procesal defectuosa; por ello, contempla dos soluciones concretas, a saber: el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 399
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

saneamiento o corrección y la convalidación o subsanación del acto, salidas a las que


otorga prioridad por sobre la declaración de nulidad, que debe ser la «ultima ratio» de
las sanciones a la actividad procesal irregular o defectuosa.

De esta manera, busca que todas las nulidades sean inmediatamente saneadas, por
tres vías: la renovación del acto viciado, la rectificación del error, o el cumplimiento del
acto omitido, de oficio o a petición del interesado.

El saneamiento del acto viciado, cuando sea posible, se encuentra facilitado en el Códi-
go; en caso contrario, el oportuno reclamo permitirá la impugnación, individualizando
al acto viciado u omitido, a la vez, que se deberá proponer la solución respecto al vicio
que afecta los derechos del interesado. La convalidación del acto viciado se producirá
por las siguientes razones: por no haberse solicitado oportunamente el saneamiento,
cuando exista consentimiento expreso o tácito de los interesados o cuando haya alcan-
zado su finalidad con respecto de todos los interesados pese a la irregularidad del acto.
Como se puede interpretar, son tres hipótesis que requieren –en todos los casos- una
denuncia previa del afectado, a lo que se debe añadir el caso en que con prescindencia
de la denuncia del vicio, el acto adquiere una convalidación automática porque ha
cumplido con la finalidad regular presupuestada por la norma. Esta pauta se basa en la
doctrina uniforme que contemporáneamente impera en lo pertinente a este aspecto.

Una de las cuestiones más trascendentes de estas normas que alteran –en sustancia-
las reglas tradicionales de las nulidades, es que en el viejo sistema la repetitiva promo-
ción de incidentes de nulidades retardaba el proceso y vulneraba los principios de con-
centración, economía, progresividad de las etapas y economía, respectivamente.

Con la propuesta del Código, los incidentes tendrían que reducirse a un nivel que pro-
voque en los hechos, una interferencia casi intrascendente en la marcha progresiva de
la investigación hacia la definición del objeto del proceso que permitirá centralizar el
juicio oral y público.

No obstante, en la dinámica del proceso acusatorio, se prevé una etapa esencial para
corregir los actos irregularmente llevados a cabo durante la investigación, cual es, la
etapa intermedia a la que también se denomina control cruzado o crítica de la investi-
gación penal, pudiendo usufructuar –las partes- las medidas procesales correctivas que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 400
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

permitan sanear o convalidar el o los actos deficientemente realizados o, como última


salida, se excluyan aquellos que están contaminados por vicios irreparables que tornan
imposible su consideración como elemento probatorio para el juicio oral y público.

De esta manera, los incidentes de nulidades se podrán plantear con la mayor amplitud
en la etapa intermedia, salvo los casos de actos excepcionales que no permitan una
demora para su corrección o exclusión y exijan una inmediata declaración sobre la per-
tinencia de la solicitud del afectado (anticipos jurisdiccionales de prueba, resoluciones
sobre medidas cautelares, actos de investigación que requieren formalidades de orden
jurisdiccional como los allanamientos para cateos y secuestros, etc.).

Esta modalidad pretendida pretende un control horizontal de la investigación y aban-


donar el vertical, prohijada por la cultura inquisitiva de poner a la consideración de un
tribunal superior, cualquier acto de la investigación penal, por más insignificante que
fuera, todo lo cual, acarreaba graves retardos al proceso en general y una interminable
extensión de la investigación que invertía las reglas del debido proceso en el sentido
que la centralidad de aquél, giraba en torno al sumario y nunca propendía al juicio, de
cuya consecuencia, se podría concluir que el juicio previo como mandato taxativo del
artículo 17.3 de la Constitución resultaba una mera expresión lírica.

Saneamiento de las nulidades relativas. Excepto los casos de nulidad absoluta, sólo se
podrá solicitar el saneamiento de la nulidad mientras se realiza el acto o dentro de las
veinticuatro horas de realizado, cuando quien lo solicita haya estado presente en él y
antes de dictarse la decisión impugnada, cuando no haya estado presente.

Si por las circunstancias del acto ha sido imposible advertir oportunamente su nulidad,
el interesado deberá reclamarla dentro de las veinticuatro horas después de conocerla.
La solicitud de saneamiento describirá la irregularidad, individualizará el acto viciado u
omitido y propondrá la solución.

Convalidación de las nulidades relativas. Las nulidades relativas quedarán convalidadas


cuando las partes no hayan solicitado oportunamente su saneamiento, cuando quienes
tengan derecho a solicitarlo hayan aceptado, expresa o tácitamente, los efectos del acto
y si a pesar de la irregularidad del acto, el mismo ha conseguido su fin con respecto a
todos los interesados.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 401
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

7.2 Modos de Operarse en el Procedimiento.

Retomando la dirección político-criminal del Código, es importante acotar que la decla-


ración de nulidad del acto jurídico, será el último medio que dispondrá el juez o tribu-
nal para la expulsión del acto viciado, siempre por resolución fundada, sin perder de
vista, que siempre deberá efectuar todos los esfuerzos jurídicos tendientes al sanea-
miento del acto irregular.

Recuérdese que la declaración de una nulidad absoluta no preconiza otra cosa que un
fracaso del procedimiento que se debe evitar en la medida de lo razonablemente admi-
sible, pero jamás por la preeminencia de dicho esfuerzo (repetimos, en el margen de lo
razonable y permitido), equivaldrá a cerrar los ojos por parte del juez y empecinarse en
no dar cabida a las nulidades absolutas, cuando la omisión transgredía reglas, como la
defensa en juicio. Aquí deberá primar una importante dosis de creatividad del juez que
oportunamente arbitrará todos los medios legales conducentes a sanear el acto vicia-
do, obviando esa mentalidad formalista que busca declarar nulidades insustanciales
que perjudican gravemente el normal desarrollo del proceso.

Mientras la nulidad se refiere a los actos procesales que no contengan una decisión fi-
nal del objeto de la causa penal, la solución se deberá ceñir a las formas precedente-
mente citadas, sin perjuicio del derecho de recurrir bajo causales de nulidad, el que se
planteará como recurso de apelación –en cualquiera de sus formas- o de casación,
según el caso.

Ahora bien, si el acto viciado se refiere a una sentencia definitiva recaída en un juicio
oral y público, se ha previsto en el Código (vinculado estrechamente en lo concerniente
al punto que estamos abordando), dentro del recurso de apelación especial y de casa-
ción extraordinaria, el reenvío a otro tribunal, cuando no sea posible reparar directa-
mente la inobservancia de la ley o su errónea aplicación. En este sentido, El tribunal
podrá anular total o parcialmente la sentencia y ordenará nuevo juicio por otro órgano
jurisdiccional. Si la NULIDAD afecta parcialmente el juicio, el tribunal superior indicará

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 402
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

el objeto concreto del nuevo juicio; por el contrario, si de la omisión comprobada por el
tribunal superior, surja que no sea necesario un nuevo juicio o que podría resultar la
extinción de la acción penal, obviará el reenvío y dictará resolución directa sobre la
cuestión.

Finalmente, se debe tomar en cuenta que no se ha previsto en el Código un recurso es-


pecial de nulidad ya que la posibilidad de alegarla está contenida dentro de las faculta-
des impugnativas de la Apelación en General y en Especial y la Casación, respectiva-
mente, todo ello, conforme al verdadero objeto de las materias recursivas en el mode-
lo acusatorio que, sobre toda otra circunstancia, debe precautelar la centralidad del
juicio oral y público que es la institución que cristaliza del modo más diáfano los princi-
pios de publicidad, oralidad, inmediatez, concentración, continuidad, progresividad y
congruencia, respectivamente.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 403
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 16

ORÍGEN, IMPULSO Y ALTERACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

1. Actuación Policial Preventiva.

La intervención policial preventiva constituye el 65 % de los casos que ordinariamente


ingresan a la maquinaria judicial, ya que normalmente el ciudadano recurre a la instan-
cia policial cuando se perpetran hechos punibles flagrantes o que requieren un auxilio
inmediato para evitar mayores perjuicios a los ocasionados por el delito o crimen.

La Policía Nacional está facultada a realizar una serie de actos de prevención con la fi-
nalidad de asegurar los elementos y evidencias dejadas por el ilícito, sin que por ello
sustituya o se subrogue atribuciones de investigación penal que competen única y ex-
clusivamente al Ministerio Público. Es por eso que la norma procesal indica como impe-
rativo a las autoridades policiales intervinientes en un hecho la comunicación en el pla-
zo máximo de seis horas al Fiscal y al Juez Penal de haber realizado su primera inter-
vención.

Entre las facultades preliminares de prevención que dispone la Policía Nacional se pue-
den mencionar las siguientes:

 Recibir denuncias escritas o verbales, en cuyo caso, adoptarán los recaudos previs-
tos para tales formalidades;

 Recabar información preliminar e informal de las personas que intervinieran o pre-


senciaran el hecho que motiva su intervención, sin que por ello se arroguen facul-
tades de tomar declaraciones a los imputados o sindicados de participar en el
hecho;

 Realizar las diligencias indispensables que requieran inmediata labor para indivi-
dualizar y recabar mayores datos que permitan la determinación de los autores del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 404
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

hecho, para lo cual podrán aprehender a las personas halladas en situación de fla-
grancia, practicarán registros de personas, prestar el auxilio indispensable a las
víctimas, vigilar y proteger que los rastros y lugar de los hechos puedan desvirtuar-
se, para lo cual también disponen de facultades de aprehensión a las personas que
habidas en el lugar de los hechos pretendan sustraerse del mismo sin aportar los
datos indispensables para deslindar responsabilidades;

 Levantarán planos, tomas fotográficas, grabaciones y demás operaciones técnicas


a través de sus personales especializados que permitan una mejor dilucidación de
los hechos en los cuales previno su actividad, y;

 Reunir toda la información que sea trascendente al fiscal para que pueda continuar
con su investigación penal.

La Policía Nacional se abstendrá, en lo posible, de usar la fuerza reservándola para los


casos indispensables. Asimismo, el uso de las armas se considerará como último ele-
mento persuasivo, salvo los casos de gravedad y violencia manifiestas que requieran
una intervención especial con el uso de armas convencionales; si proceden a la captura
de una persona en cualquier carácter (en su labor preventiva) deberán individualizarse
correctamente así como informar sobre sus derechos procesales, sin perder de vista el
deber que tienen de dar aviso inmediato a los parientes y demás autoridades que pue-
dan interesarse sobre la suerte del prevenido. Para evitar suspicacias, se conmina a la
Policía Nacional asentar en un registro inalterable la fecha, hora y circunstancias en que
se produjo la aprehensión de una persona.

Es importante aclarar que uno de los puntos más críticos se refiere a la redacción del
parte policial que desde la perspectiva del sistema inquisitivo se erigía en una suerte de
cabeza del procedimiento. Pues bien, tal figura no desaparece como tal, sino que sim-
plemente se diseña un mecanismo de coordinación con la actuación de los fiscales que
son los encargados de reunir la información necesaria y requerir lo que corresponda
conforme a derecho.

En este sentido, es importante acotar que las actuaciones policiales deberán asentarse
en un archivo sin mayores formalidades, aunque no por ello deben omitir el detalle y
significación de todas las evidencias e informaciones útiles para la prosecución de la la-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 405
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

bor de investigación, al mismo tiempo de individualizar correctamente el encargado de


la prevención y los demás oficiales o personas que intervinieran en el procedimiento
policial, así como de los terceros que suministraran información relevante para la dilu-
cidación del hecho. Estas actuaciones registradas en un archivo deberán ser culminadas
y remitidas a la Fiscalía en el plazo máximo de cinco días desde que se iniciara la inter-
vención policial, lapso que se podría prorrogar por única vez y con autorización expresa
del Ministerio Público por otros cinco días, aunque también podrá requerir la remisión
de las actuaciones en cualquier momento, aún antes del plazo predicho.

2. La Denuncia.

La denuncia es una comunicación escrita o verbal que realiza la víctima, sus familiares,
los representantes legales de las personas físicas o jurídicas y en fin, cualquier persona
física que haya tomado conocimiento en forma directa o indirecta de la realización de
un hecho reputado como delito o crimen.

La presentación no requiere de mayores formalidades, aunque como mínimo deberá


consignar los datos suficientes para individualizar al denunciante, a la persona denun-
ciada, los hechos que relata y su calificación jurídica y la mención de los elementos que
servirán de sustento para acreditar lo que está sosteniendo con su denuncia. Si se reali-
za verbalmente, la misma deberá presentarse ante la autoridad policial o la fiscalía,
según el caso, y los datos antes citados deberán consignarse en el acta labrada con la
firma de la persona que se presenta a denunciar. En ningún caso se admitirá la denuncia
anónima o sin determinación del responsable.

Una vez presentada o recibida la comunicación de su presentación, el Fiscal deberá co-


municar, a su vez, al Juez Penal dentro de las seis horas y realizar la investigación con el
auxilio de las autoridades policiales y de la Policía Judicial, respectivamente. Si del resul-
tado de la denuncia, el Fiscal observa que se individualiza perfectamente al imputado y
que los hechos conocidos adquieren entidad suficiente para sospechar que se trata de
un delito o crimen, presentará acta de imputación inmediatamente –tal como lo prevé

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 406
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

el artículo 30.1 de la Ley 1562/2000 Orgánica del Ministerio Público- ante el Juez Penal
cumpliendo con los recaudos previstos para el mismo.

Si de la recepción de la denuncia y las evidencias obtenidas inicialmente encuentra que


el imputado todavía no puede ser individualizado o restan actuaciones elementales pa-
ra fundar la sospecha razonable que amerite la imputación, procederá a realizar inme-
diatamente y sin demora, los actos pendientes con la ayuda de la Policía Judicial y de
los Asistentes Fiscal a su cargo, los cuales, una vez completados motivará la formulación
inmediata del Acta de Imputación –artículo 30.2 de la Ley 1562/2000-.

En lo relativo a la carga de la presentación de una denuncia, el Código no se aparta en


lo esencial de las normas tradicionales que estaban previstas en el CPP de 1890, aunque
incorpora dos cuestiones elementales:

 La amplitud de exoneración de dicho deber por vinculación fundada en la relación


conyugal o la mera convivencia, y;

 Cuando en virtud de su denuncia pueda poner en peligro su propia persecución pe-


nal o la de sus familiares, cónyuge o conviviente. Se exceptúa de esta abstención,
cuando se ponga en riesgo el conocimiento adquirido de la circunstancia bajo se-
creto profesional o la persona haya tomado conocimiento del hecho en el seno fa-
miliar y por otro medio sea imposible prevenir o perseguir los hechos punibles,
siempre que se vincule con el ámbito y que por la situación particular (guardador,
tutor o pariente) también la ley le obligue a preservar la situación de la víctima.

Por una confusión acerca de la verdadera función del denunciante, se ha pretendido


que la simple desestimación de la denuncia acarrea responsabilidad personal de la pre-
tendida víctima.

Dicha posición no se ajusta a la realidad jurídica, ya que si bien el denunciante no es


parte en el procedimiento, como víctima puede intervenir en la forma prevista en el
Código y hasta impugnar decisiones que pongan fin al procedimiento, por lo que bajo
tales presupuestos el damnificado por el hecho denunciado –en principio- no contrae
responsabilidad (ya que una posición exagerada en cuanto a su alcance, implicaría en
los hechos una confabulación de orden legal con la impunidad de hechos ante el temor

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 407
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que tenga el ciudadano de comunicarlos a las autoridades por las represiones eventua-
les que le acarrearía su denuncia), salvo que se comprueba que haya obrado con noto-
ria temeridad o falseamiento de los hechos, aspectos que están previstos en el Código
Penal bajo la figura de la Denuncia Falsa, Simulación de un Hecho Punible o Persecución
Penal de Inocentes (si se trata de un funcionario).

Demás está decir, que el CPP requiere expresamente que la decisión judicial que deses-
time la denuncia, sobresea definitivamente o lo absuelva –según el caso-, consigne el
carácter de la denuncia en ese sentido.

3. La Querella Adhesiva.

Es la presentación escrita que efectúa la persona particularmente damnificada por un


supuesto hecho punible (víctima) contra los participantes (imputados) ante el Juez Pe-
nal o el Juez de Paz, según el caso, reclamando de éstos la iniciación de una investiga-
ción penal (proponiendo elementos de convicción sobre los cuales funda su pretensión,
aportando información concreta y cumpliendo con las exigencias legales de capacidad
jurídica, individualización correcta de su persona así como la de los imputados), con la
promesa expresa de formular la acusación y demandar la sanción correspondiente por
el hecho punible a los sindicados.

La querella criminal ha sido una de las instituciones que mayores complicaciones han
tenido en cuanto a su cabal comprensión en el marco del diseño del nuevo proceso pe-
nal, principalmente porque se abordaron aspectos relativos a su naturaleza jurídica y
correspondiente normativización conforme a la doctrina imperante. En efecto, dos po-
siciones doctrinarias se tienen respecto a la función de la querella en el proceso penal
de acción pública a cargo del Ministerio Público:

 Una postura estatalista con predominio de la intervención del órgano oficial encar-
gado de la persecución pública y en la cual la víctima que propone querella se ad-
hiere a la pretensión punitiva del fiscal con cierta independencia en cuanto a impu-
tación de personas, hechos y calificación jurídica, salvo algunas excepciones de ins-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 408
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tancia autónoma cuando se trate de hechos punibles de escasa repercusión o re-


prochabilidad, y;

 Otra que combina la voluntad estatal de persecución mediante una previa investi-
gación objetiva a cargo del órgano oficial representado por el Ministerio Público
con la función coadyuvante de la víctima que propone QUERELLA, actuando con to-
tal independencia y autonomía de la posición de la fiscalía, o bien, adhiriéndose a
la iniciación y clausura de la etapa de investigación desplegada por el Ministerio
Público, sin cuyo concurso resultaría imposible la continuación de una causa penal
en lo atinente al sostenimiento de la acusación por vía del juicio oral y público.

Nuestro CPP admite la segunda vía doctrinaria con unas limitaciones de actuación
autónoma de la querella que se notan con perfección en dos momentos procesales
concretos de la investigación a cargo del Ministerio Público:

 La primera, con la previa formulación de una imputación por el órgano respectivo,


y;

 La segunda, cuando concluye la investigación fiscal que debería motivar un reque-


rimiento de acusación del ministerio público.

Ante la ausencia de imputación o acusación pública –en ambos supuestos-, la querella


criminal sigue la suerte adherida de aquélla en cuanto a la imposibilidad de admisión
de la pretensión punitiva particular o de la acusación particular, respectivamente.

La querella criminal planteada por la víctima debe reunir ciertos requisitos elementales
a saber:

 La individualización de la persona que funge de víctima o la correcta invocación de


la representación legal o convencional mediante un poder especial que plenamente
corrobore dicho extremo;

 Una relación de los hechos que considera punibles así como una propuesta de cali-
ficación jurídica concreta;

 Los elementos de prueba que considera vinculados con los hechos querellados;

 La firma del responsable, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 409
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 La reclamación punitiva de que la causa penal sea llevada al juicio oral y público.

Sin estos mínimos recaudos, la querella criminal carece de seriedad y mal se podría
otorgar trámite a un planteamiento de tal naturaleza. No obstante, si los defectos que
se observan son meramente formales, el Juez Penal podría disponer la devolución de
las actuaciones al damnificado o víctima para que la corrija en el plazo de tres días. Si
dentro de dicho lapso no completa la intimación, se tendrá por abandonada la querella
en atención a la inobservancia de una carga que le compete única y exclusivamente al
solicitante.

Si el Juez Penal considera que se hallan reunidos los requisitos formales señalados en el
CPP, otorgará el trámite procesal según se presenten diversas hipótesis a saber:

 Si ya existe acta de imputación, podrá disponer la admisión o rechazo de la quere-


lla sin necesidad de comunicación previa al Ministerio Público sobre las razones de
su decisión;

 Si todavía no existe acta de imputación (formalización de la investigación penal), el


Juez Penal recibiendo la querella con todas las evidencias o pruebas que sustenta la
pretensión remite a conocimiento del Ministerio Público para que en el plazo de
TRES DÍAS formule requerimiento solicitando la admisión o la desestimación de la
querella, y;

 Aunque las normas no son determinativas en este aspecto, por aplicación analógi-
ca a favor del imputado (artículo 10 del CPP), si no existe acta de imputación de la
Fiscalía previa, el Juez Penal dando el mismo trámite de correr vista a dicho órgano
para que se expida conforme a lo señalado en el apartado b) incorporará a la per-
sona imputada para que pueda ejercer sus derechos reconocidos en la Constitución
Nacional (artículo 6 del CPP) ejerciendo las excepciones que se opongan eventual-
mente al progreso hipotético de la pretendida persecución particular.

Esta última hipótesis tendría que verificarse en todos los hechos punibles de acción
pública y, con mayor razón, en los de acción privada atendiendo a que en este proceso
especial prima en plenitud los principios de contradicción, bilateralidad y disponibilidad
de las partes (querella e imputado, respectivamente).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 410
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Dijimos que la querella adhesiva, permite la intervención formal de la víctima en el pro-


cedimiento ordinario para los hechos punibles de acción pública, con un nivel de auto-
nomía en cuanto a los hechos, derecho (calificación y expectativa de pena reclamada),
pero con dos límites precisos a saber:

 Si es que no existe acta de imputación fiscal previamente formulada por el Ministe-


rio Público, la querella criminal estará sujeta a la actitud que adopte aquél, vale
decir, mientras no impute no procede la admisión de la querella. Lo único que le
queda a la víctima en la hipótesis que el fiscal solicite la desestimación de la quere-
lla adhesiva, es el recurso de apelación general contra la decisión que adopte el
juez penal admitiendo el planteamiento de la fiscalía, y;

 Terminada la investigación en el plazo señalado por el Juez Penal –siempre par-


tiendo del cómputo a partir del inicio de la investigación (luego de las seis horas de
producidos los actos iniciales)- si el Ministerio Público se abstiene de acusar en la
fecha señalada o formula otros actos conclusivos que no impliquen acusación (so-
breseimiento definitivo o provisional, extinción de la acción penal, criterios de opor-
tunidad, etc.), la resolución que dicte en ese sentido el Juez Penal admitiendo la
propuesta de la fiscalía, también podrá ser recurrida por vía de apelación general.

Fuera de las dos circunstancias, la querella adhesiva tiene amplias libertades en cuanto
a su pretensión (derecho penal aplicable en cuanto a los hechos y la expectativa de
sanción), aunque no se debe perder de vista que en este aspecto, hay una restricción
más: la autonomía cede al momento de la acusación, ya que el concepto de adherencia
significa que la posición de la querella no puede prevalecer sobre la del Ministerio
Público, por lo que la total libertad que el Código prevé para la querella en el sentido de
calificar los hechos y solicitar las sanciones respectivas está reservada para los casos de
hechos punibles de acción privada y no los de acción pública, circunstancia ésta que
implica la necesaria afinación que debe existir entre pretensión del fiscal (al momento
de acusar) con la del querellante adhesivo, salvo las variantes que razonablemente se
puedan verificar durante el juicio oral y público, en cuyo caso, la pretensión de la quere-
lla puede ser admitida –con apartamiento a la del Ministerio Público- con una califica-
ción jurídica distinta por parte del Tribunal de Sentencia, siempre que se advierta pre-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 411
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

viamente de esto al imputado y su defensor para que puedan preparar adecuadamente


su defensa en cuanto a las variaciones verificadas a petición de la víctima que interven-
ga por vía de querella en la última etapa del procedimiento ordinario.

En cuanto al momento que dispone la víctima para proponer querella criminal, la mis-
ma puede motivar el inicio de la etapa preparatoria porque constituye el primer acto de
procedimiento, o bien se la puede presentar en cualquier momento hasta la fecha fijada
por el Juez Penal para la acusación, en cuyo caso, deberá cumplir con todas las cargas
que la ley procesal impone al Ministerio Público para presentar su acusación pública.

Las figuras del desistimiento y del abandono se asimilan en cuanto a su trámite y efec-
tos en el Código, sin perder de vista que ambas se producen de maneras diferentes.

El desistimiento surge de una conducta desplegada por el querellante en forma expresa


o tácita y surte sus efectos con relación a su objetivo, cual es, la de continuar mostrán-
dose como parte querellante en un proceso penal ordinario, sin cuya presencia no obs-
ta la continuación de la causa, ya que su participación es adhesiva y no obligatoria;
mientras que el abandono es una omisión concreta al cumplimiento de ciertas cargas y
deberes que se exteriorizan en ciertos momentos del proceso y que producen ipso jure
(de pleno derecho) la extinción de la acción respecto a los hechos y personas imputadas
en la pretensión del particularmente damnificado.

Un aspecto procesal discutido es si el abandono de la querella criminal adhesiva o


autónoma, según la naturaleza del hecho punible, se extiende a todas las personas im-
putadas que participaron del procedimiento. La cuestión no puede generar discusiones,
ya que la acción penal es indivisible en el sentido que todo hecho imputado da lugar a
una investigación y que si posteriormente existieren otros conectados en las formas
previstas por el Código (casos de conexidad) con el ya investigado, se debe proceder a
la acumulación subjetiva de acciones o de los procesos a fin evitar el escándalo jurídico.

De esta manera, cualquier efecto procesal que se produzca en proceso –el abandono
de la querella adhesiva, por ejemplo- se transmite a todos los partícipes o personas que
hayan intervenido de alguna manera en el procedimiento en calidad de imputados
(contados a partir del primer acto del procedimiento). En cualquier circunstancia, el
abandono de la querella criminal adhesiva que se declare judicialmente en nada reper-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 412
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cutirá en la continuación de la causa penal, ya que mientras el Ministerio Público cum-


pla con las cargas que le imponen la ley procesal penal, la acción pública quedará incó-
lume. No obstante, el abandono declarado repercutirá en la responsabilidad que con-
trae el querellante particular, quien quedará ligado al resultado final del procedimien-
to, cualquiera sea la forma adoptada para su terminación.

No debe confundirse la individualización del reproche penal que prevén los artículos 32
y 33 del Código Penal y en cuyo contexto se regulan institutos procesales tales como la
aplicación de los criterios de oportunidad y la suspensión condicional del procedimien-
to que prevé como regla el beneficio de estas salidas alternativas (prescindiendo o sus-
pendiendo la persecución penal por vía de la acción pública) solamente para las perso-
nas imputadas concretamente (significando esto que si existen varios imputados y se
aplican estas salidas respecto a uno o más pero no a todos los partícipes, la extinción
beneficia solamente a los que aceptan la aplicación de la suspensión condicional o los
criterios de oportunidad, respectivamente) y como excepción la aplicación a favor de
uno de los partícipes alcanza a los demás como señalan los artículos 19.1 y 20 del Códi-
go Procesal Penal. En los demás casos, prevalece la regla inversa, vale decir, que la ex-
tinción de la acción penal pública por vía del desistimiento (usando las figuras del retiro
de la instancia, los acuerdos reparatorios, la conciliación, etc.) beneficia a todos los im-
putados o partícipes del procedimiento, independientemente que hayan o no aceptado
o consentido los alcances de tales acuerdos.

4. Las Salidas Alternativas del Procedimiento Ordinario.

4.1 Los Criterios de Oportunidad.

La matriz principio de legalidad significa que los hechos punibles (definidos en el código
penal, ordinariamente) deben ser perseguidos por un órgano estatal encargado de re-
querir la investigación y, conforme a la constatación de la hipótesis sostenida en el re-
querimiento, formular la acusación en nombre y representación de la sociedad y del es-
tado (pretensión punitiva), lo que se discute es si dicha persecución “obligatoria” o fun-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 413
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

dada en un deber jurídico es aconsejable para todos los casos o solamente para los que
afectan con mayor gravedad los bienes jurídicos encapsulados por las normas del dere-
cho penal sustantivo.

Analizados estos aspectos, es conveniente abordar el punto relativo a la supuesta im-


prescindibilidad del ejercicio de la acción penal pública, para determinar si existe, en
realidad, algún impedimento que genere una salida real y eficiente a la persecución pe-
nal.

Inicialmente podría sostenerse –superficialmente- que la norma constitucional a la cual


nos remitiéramos al estudiar el principio de legalidad –el artículo 268.3 de la CN- impe-
diría aplicar el moderno criterio de prescindibilidad relativa o restringida de la acción
pública más conocida como criterios de oportunidad.

Sin embargo, leyendo con especial atención dicha norma constitucional, encontramos
que la misma no es un dispositivo “cerrado”, ya que de su contexto se puede coincidir
con la opinión que en el mismo nivel de discusión expusiera el conocido jurista argenti-
no José Ignacio Cafferata Nores señalando: “...en ningún lugar la Constitución expresa,
que cada vez que se comete un hecho de los que la ley anterior tipifica como delitos, se
deba imponer una pena o deba iniciarse un proceso. Además, aún cuando reconoce ex-
presamente la necesidad de acusación presupuesto del juicio (“acusación, juicio y casti-
go” es la secuencia prevista por la Constitución en ese tramado), no ordena que aquélla
se produzca en todo caso...”.

De esta manera, el mandato es imperativo en cuanto a la investigación y planteamiento


de una hipótesis acusatoria en los delitos de acción penal pública, más la prescindencia
de esa persecución no está expresamente prohibida porque se encuentra ante la posibi-
lidad –el órgano de acusación pública- de usufructuar otros remedios alternativos que
permitan una “solución real” del caso, antes que una meramente “formal e idealizada”
del litigio penal.

Esta alternativa es perfectamente aprehendida por el sucedáneo del principio de legali-


dad constitucional y que lo prevé el artículo 18 del CPP que habilita una regla de aper-
tura al expresar: “Legalidad. El ministerio público estará obligado a promover la acción
penal pública en los hechos punibles que lleguen a su conocimiento, siempre que existan

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 414
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

indicios fácticos de la existencia de los mismos. Cuando sean admisibles, se aplicarán los
criterios de oportunidad establecidos en este código”.

Consecuentemente, la CN no “cierra” la posibilidad de reglamentar el principio de lega-


lidad, aspecto que depende del derecho secundario y que, claro está, debe articularlo el
derecho procesal penal al que se encarga la regulación de todo lo concerniente a las
formas de motivar la jurisdicción para aplicar, en su tramo final y definitivo, el derecho
penal sustantivo.

Conforme al artículo 18 del CPP, el principio de oportunidad puede conceptuarse como:


la potestad jurídica que dispone el órgano encargado de la persecución penal de pres-
cindir el ejercicio de la acción penal pública, o de suspender su ejercicio provisoriamen-
te, o de restringir dicho ejercicio en cuanto a hechos y personas imputadas, por razones
de política criminal y situaciones procesales predeterminadas en la misma ley, pese a
concurrir las condiciones ordinarias (objetivas y subjetivas) para perseguir y eventual-
mente solicitar el castigo por la perpetración de la hipótesis punible.

Del concepto se pueden abstraer una serie de elementos sustanciales que permiten
discernir su significado institucional:

 Es una potestad jurídica, porque la misma debe ejercerla primaria y necesariamen-


te -aunque no indispensablemente-, el órgano encargado de la persecución (minis-
terio público), por lo que se prescinde para los casos de hechos punibles dependien-
tes de instancia de parte o de acción privada, que disponen de otros conductos pa-
ra la obtención de la cesación de la persecución punitiva;

 Esa potestad puede consistir en la cesación de la persecución, en la suspensión


condicionada de esa persecución o en limitar esa persecución a determinados
hechos y personas;

 Esas facultades se reglamentan en la ley procesal penal, fuera de las cuales, no ca-
be una interpretación extensiva o analógica; su regulación jurídica no permite una
disponibilidad discrecional absoluta, sino que está sujeto al control jurisdiccional a
los efectos de precautelar los intereses sociales, de la víctima y las garantías para el
imputado, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 415
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Por el alcance de la terminología, el ministerio público sólo podrá ejercer esta po-
testad hasta antes de la admisión de la acusación que origine el juicio oral y públi-
co, aunque otras legislaciones admiten esta salida hasta antes de dictarse senten-
cia.

Entonces, la obligación de perseguir penalmente los hechos de acción pública sigue


siendo la regla y la prescindencia o cese de dicho ejercicio la excepción, siempre que
exista resolución favorable del tribunal y que se reúnan ciertos requisitos como el con-
sentimiento del imputado y de la víctima, respectivamente; esta posibilidad de prescin-
dir la persecución penal la prevé el artículo 19 del CPP.

Así tenemos que el principio de legalidad está sustentado, en principio, por limitaciones
conocidas como irretractabilidad e indispensabilidad (obligatoriedad inexcusable) que
conminan al Ministerio Público al ejercicio positivo de la acción penal pública; de ahí
que tal exigencia, permita discernir, prima facie, que el principio de legalidad es absolu-
ta en cuanto a la exigibilidad de que ante la sospecha de la perpetración de un supuesto
hecho punible, deba articular la acción pertinente.

No obstante, esta legalidad absoluta cede ante la posibilidad conferida al Ministerio


Público de disponer del ejercicio de la acción penal bajo ciertas condiciones que es lo
que se conoce como oportunidad, que a su vez, puede ser: limitada, taxativa o reglada
por la ley y libre o amplia, dejando a cargo del órgano el ejercicio de la acción penal.

Presupuestos para su admisibilidad. El artículo 19 del CPP admite la aplicación de cri-


terios de oportunidad en los siguientes casos:

 Que dicho planteamiento lo efectúe el Ministerio Público;

 Que dicha solicitud lo puede efectuar en cualquier momento de las dos etapas que
componen lo que resumidamente podría denominarse como “preparación de la
acusación” (investigación e intermedia, respectivamente);

 Que la solicitud debe ser sometida a la “aprobación” del juez penal o juez de paz,
en su caso, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 416
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Que existen criterios taxativamente establecidos en el mismo artículo 19 en con-


cordancia con las normas del Código Penal que permitirían analizar la procedencia
o no de esta solicitud.

Ahora bien, la oportunidad reglada del CPP permite distinguir las diversas hipótesis, a
saber:

El inciso 1º del artículo 19 dice: “cuando el procedimiento tenga por objeto un delito,
que por su insignificancia o por el grado de reproche reducido del autor o partícipe, no
genere un interés público en la persecución...”. Esto significa que la restricción para la
aplicación del criterio de oportunidad se ciñe solamente a los delitos y no a los críme-
nes (que por virtud del CP podrían generar una sanción privativa de libertad superior a
los 5 años).

La insignificancia tendría que sopesarse conforme a elementos objetivos y subjetivos


conjuntamente por el juez penal o juez de paz, en cada caso. Por ende, la expresión no
una cláusula “cerrada”.

El entendimiento de lo que implica la expresión, según el Diccionario de la Real Acade-


mia Española se sintetiza como: “... cosa muy pequeña o cantidad muy pequeña o de
muy poco valor...”, indistintamente al hecho en particular y los bienes jurídicos afecta-
dos por aquel. En cuanto al hecho se debe atender al escaso disvalor del resultado co-
mo se da en el caso de la tentativa inacabada, que sería el aspecto objetivo a ser tenido
en cuenta. A esto debe añadirse, las condiciones subjetivas de tiempo, modo y forma
en que se produjo la tentativa en concreto, sin perder de vista un elemento de ponde-
ración objetiva referente al valor e importancia del daño que estuvo en peligro de con-
sumarse por la tentativa.

En cuanto a ese último elemento, el artículo 172 del CP establece la persecución penal
pública “oficiosa” cuando el delito afecte alguna cosa mueble cuyo valor exceda los diez
jornales mínimos, pero este parámetro no debe adoptarse con un criterio “absoluto”, ya
que el valor en jornales mínimo puede exceder a los diez jornales y aún así, considerar-
se que el hecho resulta insignificante por la actitud que adopta el imputado frente al
hecho y al daño que pretende resarcir, o la propia víctima considera admisible la pres-
cindencia merced al acuerdo suscrito con el imputado. Es decir, se reintegran las condi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 417
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ciones de modo, tiempo, lugar y personales “concretos” del hecho que podría benefi-
ciarse con esta salida alternativa.

Nótese que en los hechos punibles contra el patrimonio se puede tentar una salida con-
sensual como los acuerdos reparatorios que podrían servir de base para la prescinden-
cia de la persecución penal y, en este instituto, no existen limitaciones respecto al valor
económico del bien mueble o inmueble afectado; en consecuencia, la limitación objeti-
va que surge del primer numeral del artículo 19 del CPP es que la prescindencia de la
persecución penal debe sostenerse en delitos y nunca en crímenes.

Otro elemento objetivo que puede despejar las dudas en cuanto a la interpretación del
artículo 19.1 del CPP cuando habla del escaso reproche o reproche reducido. La repro-
chabilidad o culpabilidad debe entenderse como “la reprobación basada en la capaci-
dad del autor de conocer la antijuridicidad del hecho realizado y de determinarse con-
forme a ese conocimiento”, vale decir, en “querer cometer el hecho y conducir su con-
ducta conforme a la obtención de ese resultado dañoso”.

Esta definición exige la concurrencia de un grado objetivo de autodeterminación del


agente de tal forma que sea imputable, o sea, que tenga la aptitud de conocer la antiju-
ridicidad de su obrar y la posibilidad cierta y razonada de poner todos los esfuerzos de
ese comportamiento para realizar el resultado conocido que provee la conducta anti-
jurídica, pudiendo desviarla a otra distinta, prefiriendo aquélla.

No obstante, también existen circunstancias que tornan imposible comprender la anti-


juridicidad de la conducta del agente: incapacidad psíquica, trastorno mental, desarrollo
psíquico incompleto o retardado y grave perturbación de la conciencia; también se
puede dar el caso de algún error de prohibición vencible: cuando se desconozca la exis-
tencia de un norma penal que sanciona una determinada conducta (el extranjero que
consume marihuana y posee una cantidad superior a los diez gramos y que desconoce
la punición de dicha tenencia por virtud del artículo 30 de la Ley Nº 1340/88), los casos
de defensa putativa (cuando el agente cree ser agredido ilegítimamente y reacciona,
cuando que realmente estaba siendo objeto de una broma) y la situación de un grupo
no integrado al contexto social y por ende le resulta difícil comprender eficientemente
las prohibiciones del texto normativo penal (el indígena que desconoce ciertas conduc-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 418
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tas como punibles, cuando que en su sistema organizacional no existe similar prohibi-
ción).

Otro modo de mensurar el escaso reproche es a través de la inexigibilidad de otra con-


ducta que autoriza la realización de un hecho antijurídico para desviar de sí mismo, de
un pariente, o de otra persona allegada un peligro presente para su vida, su cuerpo o su
libertad. Finalmente, la irresponsabilidad que prevé el CP en su artículo 21 para los me-
nores que no hayan cumplido 14 años de edad.

Todas las hipótesis previstas en el CP pueden merecer la aplicación del principio de


oportunidad fundado en el escaso reproche del hecho punible, quedando a criterio del
juez analizar las consideraciones objetivas y subjetivas que, indudablemente, deben
concurrir para su pertinencia. Este catalogo primario no impide que las “circunstancias
análogas” a las predichas puedan ser incluidas a los efectos de prescindir de la persecu-
ción penal por virtud del artículo 19 del CPP, pero debe consignarse que todas ellas en-
cuentran una limitación punitiva y que consiste en la expectativa de sanción que no
podrá exceder los cinco años de privación de libertad, vale decir, exclusivamente para
los casos de delitos.

Una cuestión final respecto al punto analizado: una mala redacción del inciso en cues-
tión no trasluce la finalidad de lo que se entendería por escaso reproche o por el concep-
to de delito, es por eso que la jurisprudencia tendría que reinterpretar la expectativa de
pena de hechos punibles que no excedan los cinco años de privación de libertad, con la
posibilidad que el marco penal señalado expresamente por cada tipo (5 años) se con-
centre a la pretensión punitiva (calificación del hecho y solicitud de eventual sanción,
mediante) que formule el Ministerio Público, en cada caso.

El inciso 2º del artículo 19 del CPP expone otro caso de oportunidad, al señalar que: “...
el código penal o las leyes permiten al tribunal prescindir de la pena”; la aplicación irres-
tricta del principio de legalidad penal provocaba, muchas veces, un “resultado” que no
se compadecía con las circunstancias “estrictamente fijadas en la norma penal” y esta
es la situación de las sanciones naturales que el agente o imputado recibía mediante el
hecho del cual resulte responsable. Ejemplo: el conductor del automóvil que en com-
pañía de su menor hijo cruza una luz roja del semáforo en una esquina muy transitada y

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 419
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

resulta embestido -por esa negligente omisión- por un camión que cruzaba en la arteria
que daba con luz verde y por efecto de esa colisión se produce la muerte del párvulo a
más de lesionar al conductor del camión. La sanción “moral” que recibirá el imputado
es superada con creces por la que podría recibir “penalmente”, por lo que atendiendo a
las particularidades del caso, se puede prescindir de la sanción.

El artículo 64 del CP dice: “Prescindencia de la pena. Cuando el autor hubiera sufrido,


por su propio hecho, consecuencias de tal gravedad que ostensiblemente no se justifica-
ra agregar una pena, el tribunal prescindirá de ella. ESTO NO SE APLICARÁ CUANDO
PROCEDA UNA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD MAYOR DE UN AÑO”. Aparentemente la
norma penal impide la vigencia de este principio de prescindencia para casos que su-
peren el año de privación de libertad; empero y del análisis, el ministerio público tendr-
ía que justificar mediante su petición de “expectativa de punición concreta” una califi-
cación que NO EXCEDERÁ DEL AÑO DE PRIVACIÓN, por lo que podría incorporarse a los
casos de DELITOS cuya MÁXIMA SANCIÓN puede ir hasta CINCO AÑOS.

Para la admisión del principio de oportunidad por virtud de los incisos 1ª “insignifican-
cia del hecho o escaso reproche del hecho” y 2º “casos de prescindencia de la pena”, se
requerirán a más de los elementos fácticos expuestos, la necesidad que el imputado “...
haya reparado el daño ocasionado, haya firmado un acuerdo con la víctima en ese sen-
tido o demostrado su voluntad de reparación...”. Dicha norma necesariamente no exclu-
ye la postura que pueda asumir en este requerimiento, la víctima.

No obstante, la admisión de la prescindencia tampoco puede quedar supeditada a la


voluntad particular de aquélla, cuando las expectativas de reparación ofrecidas por el
imputado son objetivamente suficientes; aún con la oposición empecinada de la vícti-
ma, los requisitos ineludibles para que prospere la solicitud de prescindencia son: la
anuencia del ministerio público y el acuerdo del juez o tribunal.

Algunos señalan que la prescindencia de la posición de la víctima, constituye una re-


nuencia a los derechos de aquélla en cuanto a demandar la reparación integral del daño
ocasionado por el delito, siendo que la misma es la principal “afectada” por el hecho;
sin embargo, el proceso penal no es el escenario para que el Estado a través de sus
órganos de acusación, arremetan contra el imputado como una suerte de “preferencia

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 420
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de los intereses particulares sobre los intereses sociales”. Después de todo, ante la insa-
tisfacción de la víctima por el acuerdo o la voluntad de reparación que ofrece el impu-
tado, tiene expedita la vía para reclamar de una forma efectiva y menos onerosa, la re-
paración del daño ocasionado por el delito, a través del procedimiento especial previsto
en el CPP.

El inciso 3º del artículo 19 del CPP también habla de la saturación de penas como causal
para la admisión del criterio de oportunidad, cuando reza: “cuando la pena que se espe-
ra por el hecho punible carece de importancia en consideración a: a) una sanción ya im-
puesta; b) la que se espera por los demás hechos punibles que constituyen el objeto de
procedimientos pendientes; o c) la que se le impondría en un procedimiento tramitado
en el extranjero”. Una característica del derecho penal contemporáneo consiste en el
otorgamiento de una función a la sanción, que por virtud del artículo 20 de la CN bre-
gará por “... la readaptación de los condenados y la protección de la sociedad...”.

De esta manera, la implantación de condenas o sanciones con privaciones de libertad


indeterminadas en el tiempo (casos de privación perpetua o las que excedan de las ex-
pectativas lógicas de vida del condenado) resultan incompatibles con el mandato consti-
tucional; esto es lo que conlleva el texto del artículo 38 del CP cuando indica: “Duración
de la pena privativa de libertad. La pena máxima de libertad tendrá una duración míni-
ma de seis meses y máxima de veinticinco años. Ella será medida en meses y años com-
pletos”. La concordancia del precepto constitucional con el CP se encuentra en el artícu-
lo 39.1 que reza: “...1) el objeto de la ejecución de la pena privativa de libertad es pro-
mover la readaptación del condenado y la protección de la sociedad...”.

La imposibilidad de que el condenado pueda recibir una sanción superior a los 25 años
de privación libertad surge del contexto del artículo 71 del CP que establece la necesi-
dad que el juez o tribunal fijará una pena unitaria que, lógicamente, en la sumatoria por
varias infracciones autónomas que ameritan una sanción, no podrá exceder el máximo
de lo previsto en el artículo 38 del CP.

Desde esta perspectiva, si el imputado es objeto de varios procedimientos en los cuales


resultaría una sanción que satisfaga las expectativas punitivas máximas del artículo 38
del CP, sería intrascendente continuar un trámite de cuyo resultado nunca se podrá ob-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 421
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tener una máxima de 25 años, vale decir, que si después de los esfuerzos del esfuerzo
estatal en la persecución, lo único que se obtendría es una resolución por la cual se uni-
ficarían las sanciones sobre la base del artículo 38 del CP (en realidad, será meramente
declarativa, porque en los anteriores procedimientos la sanción podría llegar al máxi-
mo, lo que imposibilitaría “agregarle” un aumento por el hecho condenado en el pro-
cedimiento actual).

Es por eso que para evitar los esfuerzos ilógicos de la estructura estatal en la persecu-
ción delictiva, si existen procedimientos anteriores cuya expectativa es una sanción cla-
ramente suficiente en los términos del artículo 38 del CP o que existe una sanción ya
impuesta con un marco punitivo suficiente o la que podría corresponder al imputado
por un procedimiento aplicado en el exterior, se autoriza al Ministerio Público a plante-
ar el criterio de oportunidad.

El fundamento es “complejo”: a) por una parte, por razones de economía de recursos y


porque los marcos penales no puede trasvasarse al máximo previsto, lo que descansa en
el objeto de las penas que es un mandato constitucional, y; b) por la otra, atendiendo a
la eficacia de una persecución penal de otros hechos en los cuales no existe la expectati-
va de una sanción adecuada y que requiere de un esfuerzo concreto del ministerio públi-
co, para lo cual, se busca optimizar esa función en “hechos relevantes desde una visión
de proteger los intereses sociales gravemente afectados por el delito o crimen”.

El inciso 4º del artículo 19 es un presupuesto que guarda relación con la saturación de


penas, pero que se lo aparta del contexto porque directamente se prefiere “no perse-
guir” un hecho punible cometido en nuestro territorio por tratarse de un imputado que
igualmente podría ser objeto de reclamación en el extranjero y en el cual existen mejo-
res posibilidades de una investigación y consecuente sanción.

En efecto, la misma disposición encuentra “eco” con las reglas internacionales de “co-
operación” en la persecución punitiva, de cuyo contexto, un país con mayor desarrollo
en la averiguación de hechos punibles que afectan intereses transnacionales bien podr-
ían ser analizados en el extranjero (ejemplo: el imputado que falsifique moneda nor-
teamericana en el país y cuyos resultados afectan intereses económicos nacionales co-
mo del país cuya falsificación de moneda también lo sanciona, podría ser más efectivo

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 422
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

que se lo remita a los Estados Unidos, porque en dicho país se disponen de mejores
medios para posibilitar una sanción, en cuyo caso, se puede ordenar su extradición o
expulsión, según el caso).

En el caso de los incisos 3º y 4º del artículo 19 del CPP no se establecen las “condicio-
nes” de reparación o del acuerdo o de la voluntad de reparar el daño que haya expresa-
do el imputado hacia la víctima, en razón de que se trata de circunstancias que podrían
discutirse en los otros hechos sobre los cuales versan los anteriores procedimientos o la
sanción ya impuesta, por el principio de unificación de sanciones.

No obstante, el daño ocasionado por el hecho a la víctima y la prescindencia en este


sentido, no impiden que ésta puede plantear este accesorio como elemento para la
admisión de este presupuesto ante el juez y que este señale esa pauta (caso por caso)
con el derecho de recurrir que dispone en caso de negativa a tal planteamiento; o des-
tacar su insatisfacción por la expectativa de punición obtenida en los restantes proce-
dimientos, solicitando se reanude el proceso hasta obtener el resultado requerido; o
bien, una vez consolidada la expectativa de punición al imputado por los otros hechos
en los cuales surjan condenas, solicite la unificación de las mismas con el hecho pres-
cindido y en tal carácter, pueda ejercer por vía del procedimiento especial para la repa-
ración del daño, esa petición concreta; o, finalmente, una vez obtenida la sanción por
los otros procedimientos, en el proceso en el cual se prescindiera la persecución, ob-
tenga una resolución del juez que disponga las razones de la prescindencia, dejando ex-
pedita la vía para reclamar civil o en el mismo ámbito la responsabilidad emergente del
delito.

Efectos de la admisión del principio de oportunidad. Por regla general, para los casos
de admisión del principio, la acción penal pública quedará extinguida en relación al par-
ticipante en cuyo favor se decide esta salida (artículo 20 del CPP).

De esta manera, se prescinde respecto a la voluntad esgrimida por el imputado en el


procedimiento, más si la prescindencia se sustenta en la insignificancia del hecho, los
efectos de la decisión de aquélla decisión se extenderán a todos los demás participan-
tes. La excepción está constituida por el inciso 3º en la cual se suspende el ejercicio de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 423
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la acción penal pública, hasta que se dicte la sentencia respectiva, momento en el que
se resolverá definitivamente sobre la prescindencia de la persecución penal.

Claro está, si la sentencia no satisface las expectativas por la cuales se ejerció esta pres-
cindencia momentánea, el juez podrá reanudar –de oficio o a pedido de parte- su
trámite, decisión que será irrecurrible cualquiera sea el sentido de aquélla (admitiendo
o denegando la continuidad del trámite suspendido por virtud del inciso 3º).

Finalmente, cabe la pregunta: ¿hasta qué momento se puede plantear el principio de


oportunidad en el proceso penal?

En procedimientos tramitados integralmente por el CPP hasta la audiencia preliminar


que corresponde a la Etapa Intermedia (inclusive en el mismo momento de la audiencia
preliminar oral, cualquiera de ellas las puede plantear en forma verbal).

4.2 La Suspensión Condicional del Procedimiento.

Otra de las instituciones postuladas por las tendencias modernas de la política criminal
e incorporada al CPP es la suspensión condicional del proceso penal, conocida en la ex-
presión anglosajona como probation; consiste en la solicitud que efectúa el ministerio
público de suspender temporalmente la investigación y consecuentemente la acción pe-
nal pública respecto al imputado, siempre que éste lo consienta y que repare el daño
social o particular ocasionado por el hecho, con una admisión de los hechos, lo que no
puede entenderse como una admisión de culpabilidad anticipada, ya que justamente lo
que se suspende es el proceso del cual pudiera resultar una sanción por virtud de una
sentencia que ponga fin a la causa penal.

A diferencia con el criterio de oportunidad es que la aplicación de la probation o sus-


pensión condicional del procedimiento, es que por este instituto se “suspende” la tra-
mitación de la causa penal y no se produce la extinción de la acción como se da con el
primero de los institutos abordados; además, la suspensión está condicionada al cum-
plimiento de una serie de pautas o reglas de conducta que la persona del imputado se
compromete observar por un lapso que debe oscilar entre un mínimo y un máximo que

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 424
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lo fija el juez para cada caso, el que transcurrido sin que el afectado se aparte de aqué-
llas, provoca la extinción del procedimiento y consecuentemente de la acción penal in-
tentada.

Este mecanismo alternativo de “salida” al litigio penal es uno de los medios idóneos pa-
ra evitar el ingreso masivo de procesos que impiden una efectiva respuesta punitiva del
estado, principalmente, del ministerio público, que es el órgano que debe poner iguales
esfuerzos para perseguir todos los hechos delictivos.

Mediante esta suspensión se descongestiona el contenido de causas penales y ser logra


una respuesta efectiva respecto a las causas abiertas por hechos realmente graves y
que afectan sensiblemente a la conciencia y al conjunto de la sociedad, con lo cual se
ahorran recursos y medios para concentrarlos en los procesos complejos que exigen
una respuesta concreta; además, la suspensión condicional del procedimiento descansa
sobre las bases mismas del nuevo derecho penal y que son los principios de subsidia-
riedad y de la aplicación de la privación de libertad como ultima ratio, ya que resulta
demasiado obvio que los sistemas carcelarios no cumplen con los requisitos mínimos
para colmar las expectativas que postula el artículo 20 de la CN, diciendo que “las pe-
nas privativas de libertad tendrá por objeto, la readaptación de los condenados y la pro-
tección de la sociedad...”.

Buscar una respuesta teórica a un fenómeno que la realidad elocuente de la superpo-


blación carcelaria ofrece a la sociedad con todas las consecuencias perniciosas que ello
implica, sería una impudicia, porque los presupuestos de sanción penal deben ofrecer
una respuesta tradicional, cual es, la privación de libertad de las personas, en la medida
que el hecho condenado afecte intereses públicos graves y no por una simple aplicación
automática de la privación de libertad, que sería contraproducente para la dignidad de
las personas y aún para los presupuestos penales de derecho penal mínimo, subsidiario
y de última ratio.

El artículo 21 del CPP dispone: “Suspensión condicional del procedimiento. Cuando sea
posible la suspensión a prueba de la condena en las condiciones establecidas en el códi-
go penal, las partes podrán solicitar la suspensión condicional del procedimiento...”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 425
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La condición básica para plantear dicha medida alternativa a la continuación del proce-
so penal, es que se trate de un delito cuya sanción no exceda los dos años de privación
de libertad; a más de esto, habrán de verificarse las demás condiciones objetivas seña-
ladas por el código penal en cuanto a la admisión de la suspensión a prueba de la con-
dena y que son:

 La consideración de la personalidad del condenado (en este caso, del imputado), o


sea, su conducta y condiciones particulares del hecho y del sujeto beneficiado y que
no tenga antecedentes de orden penal, vale decir, que se trate de delincuentes pri-
marios o que se involucran en hechos que carecen de gran importancia por los bie-
nes jurídicos en juego;

 Durante la suspensión a prueba, el condenado deberá sujetarse a una serie de re-


glas de conducta que le impondrá el tribunal, bajo custodia de un asesor de prue-
ba, también designado por el mismo órgano sentenciador;

 El plazo de vigencia de las reglas de conducta podrá oscilar entre un máximo de


cinco años y un mínimo de dos años, durante el cual se le impondrán al condenado
una serie de condiciones (reglas) de las que no podrá apartarse en forma injustifi-
cada y manifiesta;

 El apartamiento manifiesto e injustificado de las reglas de conducta o la comisión


de un nuevo delito, motiva que el tribunal revoque la suspensión y disponga la eje-
cución de la condena, y;

 Cumplido el plazo señalado por el tribunal para la observancia de las reglas de


conducta por parte del condenado, se produce el efecto concreto de la extinción de
la condena y la consecuente desaparición de los efectos propios generados por la
acción penal, o sea, también se traslada a la extinción misma de la acción instau-
rada.

El CP establece pautas similares a la suspensión condicional del procedimiento, con la


diferencia que por la primera -suspensión a prueba de la condena- se aplica una vez que
la condena se dictó para evitar la ejecución de sus efectos, mientras que la segunda -
suspensión condicional del procedimiento- se puede plantear en cualquier momento de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 426
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

las dos primeras etapas del proceso penal y tiene por finalidad suspender la continui-
dad del trámite bajo la promesa formal del imputado de sujetarse a reglas similares a
las señaladas por el CP.

Ahora bien, ¿cuáles son las condiciones que impone el CPP para la aplicación de la pro-
bation o suspensión condicional del procedimiento?

 Se puede plantear solamente para los hechos punibles cuya sanción no exceda los
dos años de privación de libertad.

 Ordinariamente lo formula el ministerio público, aunque no está prohibido que lo


planteen la víctima y el imputado, si consideran como una salida válida a sus pre-
tensiones. Lo único que debe condicionarse es la aceptación por parte del ministe-
rio público y del imputado, a más de la resolución de admisión por parte del juez
penal o juez de paz, respectivamente.

 El requerimiento lo efectúa por escrito fundado en el cual debe calificar los hechos
imputados, señalar los elementos que sustentan la calificación, la aceptación de ta-
les hechos por el imputado a más de la firma del defensor que acredite el consen-
timiento otorgado por aquél en forma libre y voluntaria; igualmente, la solicitud
debe contener una constancia de reparación del daño ocasionado a la víctima, o la
firma de un acuerdo de repararlo, o la demostración de una voluntad que certifique
la actitud del imputado de reparar, dentro de sus posibilidades.

 Dicho escrito se pone a consideración del juez penal o juez de paz, según el caso, y
se puede solicitar la aplicación de unas reglas de conducta que, finalmente, quedan
a consideración del juez en aplicarlas en su totalidad o variarlas según su convic-
ción, claro está, dentro de un catálogo abierto que prevé el mismo CPP.

 Si el juez admite la suspensión condicional del proceso, debe fijar el plazo de dura-
ción de las reglas de conductas (no inferior a un año ni superior a tres años) y las
modalidades para llevarlas adelante así como la forma de control y satisfacción de
los objetivos de las reglas impuestas.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 427
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Si el juez no admite la suspensión condicional del proceso, se podrá recurrir en ape-


lación, sin perjuicio de que el juez devuelva las actuaciones al fiscal para que for-
mule nuevo requerimiento.

 La suspensión condicional puede ser revocada en casos de que el imputado se


aparte considerablemente de las reglas o comete un nuevo delito. Si el apartamien-
to considerable obtiene alguna justificación por parte del imputado, el juez le podrá
sancionar con un aumento del periodo de prueba hasta cinco años.

 Si se revoca la suspensión condicional por las razones expuestas, no implica que en


adelante, cuando se dicte eventualmente la sentencia condenatoria, el afectado
pueda solicitar la suspensión a prueba de su ejecución, con la cual se podrá benefi-
ciar si concurren los presupuestos para su otorgamiento.

 Si la víctima no está conforme con la suspensión condicional del procedimiento, a


pesar de existir voluntad de reparación por parte del imputado, podrá apelar tal
decisión; no es imprescindible que para el acuerdo tenga que existir inexorablemen-
te una satisfacción a todas las reclamaciones de la víctima, sino tan solo una forma
de reparación razonable conforme a la magnitud del hecho y del daño causado.

Si se produce un hecho punible que según el CP prevé una sanción privativa de libertad
de hasta 2 (dos) años y demás condiciones señaladas en los artículos 44 al 50 del CP, el
ministerio público por requerimiento fundado podrá solicitar la suspensión condicional
del procedimiento, siempre y cuando se den las siguientes condiciones:

 El imputado acepte los hechos imputados, previa calificación que deberá efectuar
el fiscal con los elementos que sustentan tal calificación, la cual deberá estar fun-
dada en el requerimiento;

 La aceptación de la víctima se podrá verificar de los siguientes modos: a) una acep-


tación incondicional; b) se firme un acuerdo reparatorio, o; c) el imputado manifies-
te su voluntad fehaciente de reparación, en cuyo caso, basta que sea razonable, pa-
ra considerar cumplida este aspecto.

 El requerimiento se formule por escrito con la firma del imputado y se someta a la


consideración del juez penal o de paz, según el caso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 428
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 El juez debe convocar, de ordinario, a una audiencia para la ratificación de los pre-
supuestos de la suspensión condicional (aunque por cuestiones de economía, si es
que no existe controversia, se podría prescindir), en un plazo máximo de tres días
que se computará desde que se reciba la presentación del fiscal;

 En dicha oportunidad, el juez puede aceptar la propuesta (en cuyo caso, dicta la re-
solución e impone las condiciones de la suspensión), o, denegarla (en cuyo caso,
debe aplicar lo previsto en el artículo 314 del CPP);

 Ciñéndonos al caso de la aceptación de la suspensión por parte del juez, podrá im-
poner:

 Una o varias de las propuestas de reglas de conducta y señalando la duración de


las mismas, pudiendo elegir entre las siguientes alternativas que prevé el artículo
22 del CPP: residir en un lugar determinado que deberá fijarlo el juez, sujeto a las
condiciones de control que estime conducentes; la prohibición de frecuentar de-
terminados lugares o personas, señalando las características que debe observar el
imputado para el correcto cumplimiento de esta restricción; abstenerse del consu-
mo de drogas o bebidas alcohólicas o someterse a tratamiento médico o psicológi-
co, según la naturaleza del hecho y las circunstancias personales del imputado;
terminar la escolaridad primaria si es que no la tiene, o, en su defecto, aprender al-
guna profesión, arte u oficio en el establecimiento que señale el juez y bajo las for-
mas de evaluación que también determine; permanecer en un trabajo o empleo si
es que no lo tiene, a los efectos lograr su subsistencia; la prohibición de portar o
tener armas; la prohibición de conducir, adoptando las medidas que permitan efec-
tivizar esta prohibición; cumplir con los deberes de asistencia alimentaria, y; otras
medidas análogas que sean conducentes a la naturaleza del hecho y para el mejor
cumplimiento;

 Todas estas alternativas, con la facultad que tiene el juez de que el imputado se
someta a la vigilancia de determinadas personas o instituciones que evaluaran el
grado de cumplimiento de la medida adoptada. se notificará esta decisión al impu-
tado y se le advertirá sobre las consecuencias de un apartamiento injustificado a
tales reglas, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 429
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

 Finalmente, puede ocurrir que el imputado se aparte considerablemente de las re-


glas de conducta prefijadas por el juez penal, en cuyo caso, si la misma es justifica-
ble, se puede aumentar el periodo de prueba hasta cinco años, o bien, si la misma
es injustificada, disponer la revocación de la suspensión e intimar al fiscal para que
en el plazo que le fije, disponga la continuación del trámite en el estado en que se
encontraba al momento de la suspensión.

4.3 Los Acuerdos Reparatorios y La Conciliación.

La conciliación es una figura que se relaciona íntimamente con la función del Estado, a
través del Poder Judicial, en su prédica por la recomposición de los conflictos particula-
res, como un modo de bregar por la paz social, a través de una minimización de la vio-
lencia generada por el hecho punible, obviamente, por obra de su intervención eficaz e
imparcial.

La mediación se convierte así, en una de las herramientas más eficaces y utilizadas en el


presente, no sólo para disminuir la sobrecarga de los tribunales que por una demanda
excesiva provee un servicio deficiente e ineficaz, sino para construir una cultura de paz
que busque la solución de los conflictos puntuales, sino que esa experiencia de comuni-
cación de los litigantes pueda redundar en una restauración de las relaciones y contac-
tos humanos entre los afectados.

El CPP establece diversos modos de plantear los acuerdos reparatorios, institución que
debe entenderse no sólo en el pago o cancelación del perjuicio o reclamo de la víctima,
por parte del victimario, sino en el resarcimiento integral o social que, muchas veces, no
trasciende a la esfera patrimonial; ejemplos de acuerdos reparatorios los encontramos
en las figuras recién estudiadas como los criterios de oportunidad (que obliga al acuer-
do con la víctima, mediante reparación, para los casos del inciso 1º del artículo 19), la
suspensión condicional del procedimiento.

También constituye una forma novedosa de operarse la extinción de la acción penal,


como se daría en el caso de los delitos cuya pena no exceda los dos años de privación

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 430
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

libertad, mediante el pago del máximo previsto para la sanción de multa que se impu-
siera en sustitución de la privación; asimismo, en los hechos punibles contra los bienes
de las personas o en los hechos punibles culposos, por la reparación integral del daño
particular o social causado que se efectúe antes del juicio oral y público, siempre que lo
admita la víctima o el ministerio público, según el caso.

Una crítica que se alza contra esta forma de extinción de las acciones penales, es que
podría otorgar impunidad a una serie de hechos que, en principio, serían culposos y por
aspectos adicionales o posteriores adquieran las características de dolosos. No obstan-
te, para esta eventualidad, tendríamos que efectuar un análisis previo de lo que en tal
sentido expresan las normas del CP y encontraremos el siguiente cuadro: el artículo 14,
numeral 2ª del CP, prevé lo siguiente: “Cuando como consecuencia de un resultado adi-
cional del hecho punible doloso, la ley aumente el marco penal del mismo, todo le hecho
se entenderá como doloso, aunque éste hubiese sido producido culposamente”, lo que
quiere significar que en tales circunstancias, no correspondería la aplicación de esta
forma de extinción de la acción penal, porque esta situación colisionaría con el objetivo
de una salida alternativa respecto a hechos punibles que no afecten gravemente un in-
terés social o particular.

Finalmente, los mismos hechos que permiten los acuerdos reparatorios son suscepti-
bles de conciliación, aunque esta figura está reservada, en principio, para todos los
hechos punibles, tal como lo prevé el capítulo de la Audiencia Preliminar, en la que el
juez bregará, inicialmente, por la conciliación; asimismo, es una etapa previa al juicio
oral y público, para los hechos punibles de acción privada.

5. Incidencias o Cuestiones Accesorias al Objeto Principal.

5.1 Las Cuestiones Prejudiciales.

La cuestión prejudicial procederá cuando sea necesario determinar por un procedi-


miento extrapenal (que se tendrá que dilucidar o dilucida en otra jurisdicción) la exis-
tencia de uno de los elementos constitutivos del hecho punible. En este sentido, es im-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 431
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

portante advertir que el CPP se aleja del criterio normativo que anteriormente regía
con relación a esta institución, ya que los jueces y tribunales sólo admitían la cuestión
prejudicial, cuando la ley así lo permita (validez o invalidez del matrimonio, la declara-
ción administrativa de evasión impositiva por artículos ingresados ilegalmente al país,
etcétera); sin embargo, tal limitación no se perfila del análisis de la ley, por lo que habrá
que analizar, cada tipo penal, para determinar si entre sus elementos descriptivos o
normativos se incorpora algún aspecto, cuya dilucidación necesariamente requiera un
pronunciamiento en otra jurisdicción o fuero.

Ejemplo: el artículo 178 del CP regula el tipo penal de “Conducta conducente a la quie-
bra”, determinando en su numeral 2º cuanto sigue: “El hecho es punible solamente
cuando: 1) el autor o la empresa fundada o ampliada por él, haya caído en cesación de
pago o cuando se haya declarado la quiebra; y 2) no se pueda excluir una conexión en-
tre las conductas descritas en el inciso 1º y la cesación de pago o la declaración de quie-
bra”.

Nótese como la norma habla de incriminación, siempre y cuando, previamente, un juez


del fuero civil y comercial haya declarado, cuanto menos, la cesación de pagos del autor
o partícipe, sin cuyo presupuesto no se puede hablar de punibilidad de la conducta.

La cuestión prejudicial se puede plantear en cualquier estado del procedimiento (oral o


escrita, según el caso) y ante el juez penal de las etapas preparatoria e intermedia, res-
pectivamente.

Aunque, excepcionalmente y si se trata de una circunstancia nueva que surge con pos-
terioridad al inicio del juicio oral y público, se puede plantear ante el tribunal senten-
ciador y dicho órgano deberá resolver sobre su procedencia.

Si el juez penal acepta la procedencia de la cuestión prejudicial, dispondrá la suspen-


sión del proceso penal hasta que en el otro trámite procesal se dicte una resolución
firme y ejecutoriada, sin perjuicio de que se realicen los actos de investigación que no
admitan demora; a estos efectos, si el imputado se encuentra detenido, se ordenará su
libertad; si el juez rechaza el planteamiento de la cuestión prejudicial, ordenará la con-
tinuación del procedimiento.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 432
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Cuestión prejudicial en particular es el desafuero, incidente fundado en el obstáculo


para iniciar o continuar el procedimiento, por privilegios o inmunidades consagradas en
la CN a favor de una persona por razón del cargo o función que desempeña; ante seme-
jante coyuntura, se procederá conforme a las siguientes reglas:

 Cuando se formule denuncia o querella privada contra un legislador, se practicará


una información sumaria que no vulnere la inmunidad de aquél y que tenga por
objeto realizar los actos de investigación sobre extremos cuya pérdida sea de temer
o no reproducibles ulteriormente, y los indispensables para fundar la comunicación
a que se refiere el párrafo siguiente.

 Si existiese mérito para formar causa y disponer su sometimiento o proceso, sin or-
denar su captura, el juez penal lo comunicará, acompañando copia íntegra de las
actuaciones producidas, a la Cámara respectiva, para que resuelva si hay lugar o
no al desafuero para ser sometido a proceso.

 Si el legislador hubiese sido detenido por habérsele sorprendido en flagrante delito


que merezca pena corporal, la autoridad interviniente lo pondrá en custodia en su
residencia, dará cuenta de inmediato del hecho a la Cámara respectiva y al juez
penal competente, a quien remitirá los antecedentes a la brevedad.

 El juez penal procederá ulteriormente en la forma dispuesta en los dos párrafos an-
teriores, pudiendo ordenar la libertad del legislador si corresponde a las normas de
este código, o cuando así la disponga la Cámara respectiva;

 Cuando se formule denuncia o querella privada contra un funcionario que goce de


inmunidad, el juez penal procederá en forma similar a la establecida en los dos
primeros párrafo del apartado anterior, pero, según corresponda, la comunicación
se dirigirá a la Cámara de Diputados, al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados o
a los organismos pertinentes;

 Cuando se proceda contra varios imputados y solo alguno de ellos gocen de inmu-
nidad constitucional, el proceso podrá formarse y seguirse respecto de los otros;

 En todo lo demás, deberá actuarse de acuerdo con la Constitución Nacional y las


leyes.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 433
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5.2 Las Excepciones.

Las excepciones son medios de defensas que, por lo general, promueven los imputados
y sus defensores, para la suspensión, cesación o extinción de los motivos que produje-
ran sus imputaciones o procesamientos; según si el efecto perseguido a través de la
promoción de la excepción es el de suspender la continuidad del mismo o de cesar de-
finitivamente sus efectos, las excepciones pueden clasificarse en dilatorias o perento-
rias.

Si bien el CPP no establece una clasificación detallada del tipo de excepciones, por los
efectos que producen, si son admitidas y declaradas procedentes, podrá determinarse
su naturaleza de perentoria o dilatoria, ya sea porque provoque la suspensión del pro-
cedimiento (el cual desaparecido, obligará la continuidad en el estado en que se encon-
traba) o la cesación definitiva del procedimiento (porque el obstáculo de persecución es
insuperable y la causa debe ser archivada o sobreseída, según el caso).

El artículo 329 del CPP establece las excepciones que se podrán articular en el proceso
penal. La legitimación está reconocida para todas las partes que podrán oponerse al
progreso del procedimiento, ante el juez o tribunal, mediante las siguientes excepcio-
nes:

 Falta de jurisdicción o incompetencia;

 Falta de acción, por improcedente, o por que no fue iniciada legalmente, o porque
existe un impedimento legal para proseguirla, y;

 Extinción de la acción penal.

Es importante señalar que si el planteamiento implica la presencia de dos o más excepcio-


nes en un caso, éstas deberán interponerse conjuntamente, aunque el juez o tribunal re-
solverá primeramente por las que se refieran a la competencia y finalmente por las que
puedan afectar la continuidad del procedimiento. Asimismo, la excepción podrá declararse
de oficio por el juez o tribunal, salvo que se traten de cuestiones que exijan el reclamo o
planteamiento de la parte afectada.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 434
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El rechazo de la excepción impedirá que en el futuro se vuelva a plantear, por los mis-
mos motivos. De ahí la importancia de que si las excepciones articuladas en la etapa in-
termedia, son desestimadas en la misma resolución que, entre otras cosas, dicta el Au-
to de apertura a Juicio Oral y Público que es irrecurrible, el tribunal de apelaciones de-
berá declarar la admisibilidad del recurso en este aspecto, ya que si adopta –como lo
viene haciendo- el criterio de que lo accesorio sigue la suerte del principal (si el auto de
apertura es irrecurrible, las demás resoluciones cobijadas en dicho auto, también si-
guen la misma suerte), se coloca al imputado en absoluta indefensión, postura afecta-
tiva del derecho al recurso, tal como lo recepta el artículo 8.2.h del Pacto de José de
Costa Rica (legislación positiva vigente por la Ley No. 1/89).

En cuanto al trámite, corresponderá imprimirlo bajo la modalidad de incidentes, sin in-


terrumpir la investigación; en el escrito en el cual el interesado deduzca un incidente,
ofrecerá prueba y acompañará la documentación que obre en su poder.

El juez dará traslado a las otras partes por tres días para que contesten y ofrezcan prue-
ba; si la cuestión es de puro derecho o nadie ha ofrecido prueba, resolverá dentro de
los tres días siguientes, si no se ha ofrecido prueba convocará, dentro de los cinco días a
una audiencia, luego de la cual resolverá inmediatamente.

Los incidentistas tomarán a su cargo aportar la prueba a la audiencia.

El juez podrá tramitar según la vía incidental las peticiones o planteos de las partes que,
por su naturaleza o importancia, deban ser debatidas o requieran la producción de
prueba.

Excepción de Incompetencia. Cualquiera de las partes podrá promover una excepción


de incompetencia ante el juez que se considera competente, como ante el juez incom-
petente que conoce del procedimiento.

También lo puede plantear el juez en forma positiva (cuando pretenda la incompetencia


de otro juez) o negativa (cuando considere que el competente es otro juez) solicitará
por escrito, que se admita o rechace la competencia.

El trámite implicará que el juez requerido en el plazo de tres días se expida admitiendo
o rechazando la pretensión del otro magistrado, en escrito fundado. Ahora bien, si dos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 435
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

jueces se declaran simultánea y contradictoriamente competentes o incompetentes nos


encontramos ante un conflicto de competencia en cuyo caso, lo resolverá la Corte Su-
prema de Justicia, según las reglas de la competencia previstas en el CPP.

Recibidas las actuaciones, la Corte Suprema de Justicia resolverá el conflicto dentro de


los tres días siguientes. Si se requiere la producción de prueba se convocará a una au-
diencia dentro de los cinco días; el secretario ordenará lo necesario para la producción
de la prueba. Resuelto el conflicto de competencia se devolverán las actuaciones, en
forma inmediata, al juez o tribunal competente; al resolver el conflicto se determi-
narán los actos del juez incompetente que conservan validez, sin perjuicio de la ratifi-
cación o ampliación de dichos actos por el juez competente.

Efectos de los incidentes y excepciones. La admisión de las excepciones o incidentes,


provocarán los siguientes efectos, según el caso:

 La cuestión de incompetencia se resolverá antes que cualquier otra;

 Si se reconoce la litispendencia se decidirá cual es el único juez competente;

 Si se declara la falta de acción, se archivarán las actuaciones, salvo que la persecu-


ción pueda proseguir por medio de otro de los que intervienen, en cuyo caso la de-
cisión sólo relevará del procedimiento a aquél a quien afecta;

 En los casos de extinción de la acción penal así se declarará, y;

 La falta de poder suficiente y los defectos formales de un acto de solicitud de cons-


titución como parte, podrán ser saneados dentro de los cinco días.

 Las resoluciones judiciales que deciden una cuestión prejudicial, la procedencia de


la solicitud de desafuero, una excepción o una cuestión incidental serán apelables.

5.3 La Aclaratoria.

Una particularidad se observa en cuanto al capítulo de las resoluciones judiciales,


cuando incorpora una institución que anteriormente correspondía al régimen de los re-
cursos ordinarios: la aclaratoria. Esta materia está comprendida dentro de las resolu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 436
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ciones judiciales, porque su objeto no busca alterar sustancialmente el contenido de la


decisión que se pretende aclarar, lo que impide continuar con la denominación anterior
de recurso, ya que se entiende por éste, todo medio de impugnación que ejerce una de
las partes que se siente agraviada por la violación de un derecho o garantía o la inob-
servancia de un precepto que ampare su posición.

De esta manera, la aclaración del contenido de una resolución, en caso de proceder, no


altera lo sustancial de la parte dispositiva y en ese sentido, más bien constituye un acto
procesal más que es privativa de los jueces y tribunales para corregir errores materia-
les, suplir omisiones o aclarar expresiones oscuras, todo esto, con la finalidad de opti-
mizar los alcances de la decisión originaria.

La aclaración la podrá realizar el mismo juez o tribunal antes que la resolución se noti-
fique a las partes, o en su defecto, cuando se haya producido la comunicación, podrán
plantear las partes en el plazo de tres días.

Finalmente, se hace expresa mención de una cuestión obvia, pero conveniente para
traslucir una mayor seguridad para los justiciables y la sociedad en su conjunto: el mo-
mento que las decisiones judiciales adquieren firmeza.

En ese sentido, no se requiere ninguna declaración expresa por parte del órgano que
dictó la resolución, aunque es lógico que el carácter definitivo de la misma se opere por
el transcurso de los plazos legales que el Código Procesal Penal prevé para recurrir.

Debe recordarse que el plazo para recurrir los autos interlocutorios que recaigan en las
dos primeras etapas es de cinco días, salvo la reposición que es de tres días; en conse-
cuencia, las decisiones en las dos primeras etapas quedan ejecutoriadas a las veinticua-
tro horas del quinto día de dictada la resolución, claro está, computada a partir de la
notificación personal, con las excepciones legales previstas en el CPP (como el auto de
apertura a juicio oral y público, que es irrecurrible).

De acuerdo a lo expuesto, mientras no haya transcurrido el plazo para recurrir alguna


de las decisiones que pueden adoptar el juez o tribunal, la resolución no puede motivar
la preclusión de una etapa y el inicio de otra, salvo que la misma ley expresamente se-
ñale lo contrario (Ejemplo: las resoluciones que impongan, cesen o modifiquen una

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 437
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

medida cautelar se cumplirán de inmediato, o sea, aunque no haya expirado el plazo


que disponen los afectados para ejercer el derecho de recurrir).

5.4 La Queja.

Si bien en la mayoría de los códigos procesales corte inquisitivo, se incluía dentro del
régimen recursivo a la queja por retardo de justicia o por denegación de recursos, am-
bas modalidades se suprimen en el CPP de 1998.

¿Por qué?

En primer lugar, porque no se refieren a materias propiamente impugnativas, ya que el


agravio no es el contenido de una decisión, sino la falta de pronunciamiento o la dene-
gación de un derecho como el caso de recurrir una decisión; en ambos casos, lo que se
cuestiona es el mero trámite y no el valor intrínseco de sus pronunciamientos.

En segundo lugar, porque la forma en que se articula el sistema recursivo, desecha la


posibilidad de articular la queja por denegación del recurso, ya que en todo momento
es obligación del magistrado que dictó una resolución tramitar el recurso, careciendo
de competencia para entender sobre su admisibilidad o no, materia reservada al tribu-
nal de alzada.

La queja se inserta en el contexto de la actividad procesal, dispone del siguiente trámi-


te: si el juez o tribunal no dicta la resolución correspondiente en los plazos que le señala
este código, el interesado podrá urgir pronto despacho y si dentro de las veinticuatro
horas no lo obtiene, podrá interponer queja por retardo de justicia. El juez o tribunal,
con un breve informe sobre los motivos de su demora, remitirá inmediatamente las ac-
tuaciones al que deba entender en la queja, para que resuelva lo que corresponda. El
tribunal que conozca de la queja resolverá directamente lo solicitado, cuando sea posi-
ble, o emplazará al juez o tribunal para que lo haga dentro de las veinticuatro horas de
devueltas las actuaciones. Si el juez o tribunal insiste en no decidir, será reemplazado
inmediatamente, sin perjuicio de su responsabilidad personal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 438
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5.5 La Reposición del Plazo.

Las partes podrán solicitar la reposición total o parcial del plazo, cuando por defecto de
la notificación, por razones de fuerza mayor o por caso fortuito, no hayan podido ob-
servarlo; es considerará que existe motivo para pedir la reposición del plazo cuando no
se cumplan con las advertencias previstas en el caso de la notificación al imputado.

La solicitud se deberá presentar por escrito ante el juez o tribunal, dentro de las cuaren-
ta y ocho horas de desaparecido el impedimento o de conocida la providencia que ori-
ginó el plazo y contendrá una indicación somera del motivo que imposibilitó la obser-
vancia, su justificación, con mención de todos los elementos de prueba para com-
probarlo.

5.6 Los Requerimientos de las Partes.

Las partes pueden ejercer todas las facultades previstas en el CPP, a más del compro-
miso de sujetarse a las reglas de la buena fe en el ejercicio de sus planteamientos; a tal
efecto, los planteamientos pueden efectuarlos en forma oral (en las audiencias) y en
forma escrita (en los demás casos) y siempre con una fundamentación fáctica y legal
precisa, invocando la solución o propuesta que se hace al tribunal. Si el Código no esta-
blece plazo específico para que los jueces y tribunales se pronuncien respecto al plan-
teamiento de las partes, el artículo 133 del CPP señala que lo harán dentro de los tres
días contados desde la presentación.

6. La Ejecución de las Decisiones.

Uno de los graves problemas que hemos decidido enfrentar es el que resulta de la poca
atención que la justicia penal le presta a la etapa de ejecución de la pena. Si todo el
proceso se organiza para llegar a una decisión, si muchas veces eso se logra con muchos

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 439
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

esfuerzos y recursos, si la CN se ha preocupado de establecer cuales han de ser las fina-


lidades de la pena, entonces carece totalmente de sentido que el proceso de ejecución
sea un simple trámite cuasi-administrativo o que la administración prácticamente dele-
gue en organismos administrativos todo el control del cumplimiento de la pena.

El CPP busca revertir esa situación con dos medidas:

 La primera, es la creación del juez de ejecución que como ya hemos explicado


tendrá a su cargo todos los incidentes propios de la ejecución (desde el cómputo
de la pena hasta la libertad condicional), el control genérico sobre el cumplimiento
de las finalidades penitenciarias y la preservación de los derechos de defensa del
condenado, que como hemos visto se extienden hasta esta etapa. El juez de ejecu-
ción se convierte, pues, en un control externo del sistema penitenciario y creemos
que será un buen paso en el ordenamiento y humanización de todo el sistema car-
celario del Paraguay.

 La segunda medida que nos ha parecido importante para normalizar este tema, es
el establecimiento de un procedimiento de ejecución mucho más claro y también
basado en principios de inmediación y oralidad, cuando se deban tomar decisiones
que afectan sustancialmente el desarrollo de la pena.

De esta forma, se pretende que la justicia no sea ciega a sus decisiones, sino que se
haga cargo de ellas y procure que las finalidades del proceso y de la pena no se vean
frustradas por defectos en su cumplimiento, así como que la excesiva
administrativización de esta etapa afecte gravemente los derechos de las personas, que
nada tienen que ver con el sufrimiento propio de la pena o del encierro.

La sociedad no puede institucionalizar la crueldad; bastante grave es ya, el recurso de la


pena de prisión como para olvidarnos de las personas que están en la cárcel y no
entender que la misión concreta de la justicia, componente esencial de la jurisdicción es
también «ejecutar lo juzgado».

Facultades del juez de ejecución penal. El juez de ejecución controlará el cumplimiento


del régimen penitenciario y el respeto a las finalidades constitucionales de la pena; en-
tre otras medidas, dispondrá las inspecciones de los establecimientos penitenciarios y

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 440
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

podrá hacer comparecer ante sí a los condenados o a los funcionarios del sistema peni-
tenciario, con fines de vigilancia y control.

Antes del egreso, la autoridad correspondiente buscará solucionar los problemas que
deberá afrontar el condenado inmediatamente después de recuperar su libertad, siem-
pre que sea posible. Asimismo prestará su colaboración para que las entidades de ayu-
da penitenciaria o pospenitenciaria puedan cumplir sus tareas de asistencia y solidari-
dad con los condenados.

El director del establecimiento penitenciario, remitirá al juez los informes necesarios


para resolver sobre la libertad condicional, un mes antes del cumplimiento del plazo fi-
jado al practicar el cómputo.

El incidente podrá promover el condenado, por el defensor o de oficio, en cuyo caso el


juez emplazará al director del establecimiento para que remita los informes previstos en
el párrafo anterior.

Cuando el condenado lo promueva directamente ante el director del establecimiento,


éste remitirá inmediatamente la solicitud, fijando la fecha en que elevará el informe.

El juez podrá denegar, sin trámite, la solicitud manifiestamente improcedente o cuando


estime que no transcurrió el tiempo suficiente para que hayan variado las condiciones
que motivaron el rechazo anterior.

Cuando la libertad le sea otorgada, en el auto que lo disponga se fijarán las condiciones
e instrucciones, según lo establecido por la ley.

El liberado fijará domicilio y recibirá un certificado en el que conste que se halla en li-
bertad condicional.

El juez vigilará el cumplimiento de las condiciones impuestas, las que serán reformables
de oficio o a petición del condenado.

Se podrá revocar la libertad condicional por incumplimiento de las condiciones o cuan-


do ella ya no sea procedente, por unificación de sentencias o penas.

El incidente de revocación será promovido de oficio o a pedido del Ministerio Público.

Si el condenado no puede ser encontrado, el juez ordenará su detención.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 441
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Cuando el incidente se lleve a cabo estando presente el condenado, el juez podrá dis-
poner que se lo mantenga detenido hasta que se resuelva la incidencia.

El juez decidirá por auto fundado, la que es apelable, y en su caso, practicará nuevo
cómputo.

Si la persona condenada no paga la multa dentro del plazo que fija la sentencia, será ci-
tada para que indique si pretende sustituir la multa por trabajo voluntario en institucio-
nes de asistencia pública o por trabajos comunitarios, solicitar plazo para pagarla o en-
tregar bienes suficientes que alcancen a cubrirla.

El juez podrá autorizar el pago en cuotas. Si es necesario el juez procederá al embargo y


a la venta pública de los bienes embargados, conforme al código procesal civil, o ejecu-
tará las cauciones. También transformará la multa en prisión, citará a una audiencia al
Ministerio Público, al condenado y a su defensor, oyendo a quienes concurran, y deci-
dirá por auto fundado; transformado la multa en prisión, se ordenará la detención del
condenado.

El Presidente de la República remitirá a la Corte Suprema de Justicia copia auténtica de


la disposición por la cual decide un indulto o la conmutación de la pena. Recibida la
comunicación, la Corte Suprema de Justicia remitirá los antecedentes al juez de ejecu-
ción quien ordenará inmediatamente la libertad o practicará un nuevo cómputo.

Cuando el juez de ejecución advierta que deberá quedar sin efecto o ser modificada la
pena impuesta, o las condiciones de su cumplimiento, por haber entrado en vigencia
una ley más benigna o una amnistía, promoverá, de oficio, la revisión de la sentencia
ante la Corte Suprema de Justicia.

El tribunal que dictó la sentencia de reparación del daño, según el procedimiento espe-
cial previsto en este código, será el encargado de su ejecución.

Cuando las partes arriben a un acuerdo sobre la reparación del daño, que provoca la ex-
tinción de la acción penal, el tribunal que la declare ordenará todo lo necesario para
asegurar el cumplimiento de los acuerdos homologados. En todo lo relativo a la ejecu-
ción civil se aplicarán, análogamente, las normas previstas en el Código Procesal Civil.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 442
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

7. La Indemnización del Imputado.

La Constitución establece en su artículo 17.11, la indemnización en caso de condena


por error judicial. En consecuencia, este mandato de naturaleza constitucional requería
de una reglamentación que se incorpora en este código. Con el objetivo de hacerla ope-
rativa se opta por un sistema que permite que el juez o tribunal opte por un cálculo ma-
temático, tomando como parámetro a razón del valor de un día multa por día de priva-
ción de libertad que es la escala que utiliza el Código Penal.

De esta manera, la indemnización podrá ser cobrada inmediatamente por el imputado


que así lo quiera, lo que podría significar, además, la no aceptación de ese importe, por
razones personales, lo que no le veda el usufructo de la jurisdicción civil para que ejer-
cer la demanda resarcitoria correspondiente.

Ahora bien, lo que debe quedar bien claro es que si el afectado acepta la indemnización
por este conducto, se entiende que también se acepta la reparación del daño, lo cual
implica, a su vez, una renuncia a la acción civil que eventualmente mantiene como al-
ternativa antes de la aceptación de este procedimiento.

Otra innovación importante, que refuerza el sistema de excepcionalidad de la prisión


preventiva, es que el régimen de indemnización previsto en la Constitución se extiende
a los casos de prisión preventiva sufrida por error judicial.

La situación es la misma en términos valorativos y sería injusto que la persona conde-


nada y por vía de una revisión sea absuelta porque el error se descubre con posteriori-
dad se le permita una indemnización y no lo sea cuando el error se descubre durante el
trámite del proceso. Los días perdidos en prisión son los mismos y en ambos casos un
error es la base de esa privación.

Esta norma hará más cuidadosos a los tribunales en el uso de la prisión preventiva y
también a los querellantes cuando hayan buscado la prisión de un modo negligente o
por fines extraños a los vinculados estrictamente al debido proceso, por ejemplo para
provocar el pago de deudas. La dureza de estas normas pretende poner coto a las

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 443
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

prácticas perniciosas que tantas distorsiones ha ocasionado respecto al verdadero obje-


to del proceso penal.

8. Las Costas Procesales.

Hemos incluido el régimen de costas dentro de la Parte General porque ellas no son un
problema de la finalización del procedimiento sino que rigen en todas las etapas (inci-
dentes, excepciones, recursos, etc.). Es por ello que con el objetivo de normalizar el sis-
tema de recuperación de gastos, ya que el proceso penal se ha caracterizado por un to-
tal descuido sobre este tema, se han señalado normas generales de aplicación, claro
está, cuya regulación por la ley de honorarios profesionales deberá tomar los paráme-
tros conforme a principios propios que no es materia de este código.

Las normas son tradicionales dentro de la legislación procesal, pero su agrupamiento y


clarificación esperamos que sirvan a una práctica más rica y justa, evitando la sujeción a
prácticas desnaturalizadas de la correcta medición de la calidad de los trabajos profe-
sionales (tomar como base un porcentual de lo que arbitrariamente las partes configu-
ran como reclamación indemnizatoria, valores de los bienes en litigio, etc.), sin analizar
lo que objetivamente se ha realizado con total apego a reglas elementales de la justa
retribución por las labores prestadas por procuradores y abogados.

La regla de la conducta procesal de la imposición de costas (que difiere de la teoría obje-


tiva vigente en el proceso civil) debe sopesarse conforme a las particularidades de la
causa, a la complejidad de los planteamientos y, fundamentalmente, a la conducta
adoptada por quien resulta perdidoso en el proceso principal o en un incidente, en cuyo
caso.

De esta manera, la teoría de la conducta procesal en esta materia debe mantener un es-
trecho vínculo con las reglas de la sana crítica que permitan otorgar un margen de liber-
tad al juez o tribunal para fundar acabadamente los elementos de convicción que lo
mueven hacia una u otra postura en lo concerniente a quien debe soportar el pago de
las costas.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 444
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Queda abierta la discusión sobre lo necesario e imperioso de modificar la Ley 1376/88


que establece el arancel para abogados y procuradores –por lo menos en lo que se re-
fiere a las etapas y trabajos realizados en el proceso penal-, tomando como parámetro
que la etapa de investigación equivale a una labor asistencial, de poca intervención del
imputado (cuya defensa no realiza la carga de probar nada), delegando la tarea más im-
portante en las etapas intermedia y del juicio oral y público, respectivamente, en los
cuales el protagonismo del defensor adquiere una dinámica trascendente porque su la-
bor se torna más compleja y cualificada a la vez, porque sus argumentos que debe sos-
tenerlos en forma oral e inmediata, permitirán una mejor deducción de jueces y tribu-
nales –aplicando las reglas de la sana crítica- sobre la importancia y resultado de los
trabajos desplegados.

Mención aparte merece la innovación de que en aquellos casos en los que el imputado
ha sido absuelto o sobreseído definitivamente en virtud a su inocencia comprobada (no
en caso de duda, por ejemplo) el Estado pague las costas. Aquí hay razones de elemen-
tal justicia, si una persona ha debido sufrir un proceso siendo inocente, debe ser resar-
cida, al menos, en los gastos que dicho proceso le ha ocasionado.

En ciertos casos el querellante o el denunciante también puede concurrir en el pago de


las costas (principalmente cuando se compruebe temeridad o planteamientos desme-
didos en lo que realmente correspondía como pretensión punitiva).

En los demás casos, se reincorpora el principio de la conducta procesal en la carga de


las costas, ya que la naturaleza misma del proceso penal está destinado a la averigua-
ción de la verdad histórica y cualquier ejercicio por vías incidentales o reiteradas pro-
puestas dilatorias no contribuye con la finalidad del proceso, cual es, el debate amplio
por medio del juicio oral y público.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 445
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 17

TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA

1. Estados Intelectuales del Juez con relación a la verdad.

El artículo 5 del CPP inicia este tópico cuando define una de las consecuencias directas
de la aplicación del principio de la presunción de inocencia consagrado en el CN; nos es-
tamos refiriendo a la duda, que de persistir en el análisis integral -fáctico y también en
el orden de aplicación de las leyes- del caso, los jueces decidirán siempre lo que sea más
favorable para el imputado.

Hemos reiterado en varias ocasiones que entre las nuevas finalidades del proceso penal
fundado, claro está, en una corriente ideológica en consonancia con el sistema republi-
cano y democrático de gobierno, se destaca aquella que pretende arribar en forma
transparente y objetiva a la averiguación de la verdad histórica del hecho acaecido o,
como lo señala Béling, “... en la reconstrucción del modo más coincidente posible del
hecho real a través del proceso de investigación penal en el que se preconiza la verdad
material antes que la verdad meramente formal...”.

Cuando hablamos de varias finalidades que pretende colmar el proceso penal, se podr-
ían citar, además del ya mencionado, a la posibilidad que otorga el derecho procesal
penal de aplicar el derecho penal sustantivo o en la redefinición del conflicto humano a
través de una sanción concreta, esto es, con la mayor dosis de consenso posible (vale
decir, con la espontánea aceptación de las partes en litigio) y consecuentemente con el
restablecimiento de la paz social en las relaciones humanas perturbadas por el delito o
el crimen.

Sin embargo, estas dos finalidades expuestas (posibilidad de aplicación del derecho pe-
nal sustantivo y redefinición del conflicto mediante la pacificación razonable de las rela-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 446
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ciones humanas) son posibles a través de la principal y uno de los indispensables obje-
tivos del proceso penal, cual es, la averiguación de la verdad histórica.

Lo que se debe pretender y obtener es la comprobación de la existencia del hecho pu-


nible (a los fines de la tipicidad y antijuridicidad) y, posteriormente, determinar el grado
de participación con efectos punitivos que podrían recaer en el imputado.

Estas operaciones tendientes a la comprobación del hecho investigado se denominan


bajo la expresión la prueba que, en definitiva, no es más que una información relevante
e incorporada a la causa, que por mecanismos de valoración efectuados por el juez o
tribunal, le otorga cierta relevancia al criterio judicial para considerar que por medio de
dicha información se acredita fehacientemente la responsabilidad del agente o la exclu-
sión de su responsabilidad.

De esta manera, la prueba es la base substancial para la validez de una sentencia ya sea
absolutoria o condenatoria, porque de la correcta valoración de los hechos incorpora-
dos al proceso que efectúe un juez o tribunal, dependerá el grado de justicia de su reso-
lución; de ahí que lo más importante para hablar de prueba es la acreditación de lo que
se está afirmando o negando, o, en términos más sencillos, es la constatación acerca de
que un hecho que se está investigando o que forma parte de un conjunto de circuns-
tancias investigadas adquiere el grado de certeza.

Una vez adquirida la certeza (que es la máxima escala de la excelencia probatoria en un


proceso penal) se puede aplicar con mucha ecuanimidad y sobrada tranquilidad de
conciencia por parte del juez, el derecho penal sustantivo y redefinir el conflicto penal
del modo menos traumático posible, es decir, en forma pacífica.

La búsqueda de la certeza, entonces, ha sido la idea-fuerza que ha movido a los proce-


salistas para organizar la metodología que convierta la información en bruto que ingre-
sa a un proceso penal, por vía de inferencias y valoraciones que corresponden al juez,
en elementos relevantes que posibiliten llegar a la certeza y fijeza sobre hechos esen-
ciales que determinan la existencia del delito y el grado de responsabilidad del imputa-
do en una causa penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 447
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Estos mecanismos para la obtención de la certeza que sería el vehículo principal para
que un juez diga: está probado fehacientemente el hecho, ese hecho es tipificable como
delito y como tal, el imputado resulta vinculado como partícipe en calidad de autor, y
de ello, su conducta es reprochable y, finalmente, merecedor de una sanción penal,
precisan de una estricta observancia de ciertas reglas para que la información ingrese
válidamente al proceso penal, de manera tal, que en ese proceso se desconozcan idén-
ticos derechos o aún de mayor entidad que deben ser protegidos en el curso de la cau-
sa penal, tales como la defensa de los derechos y la presunción de inocencia de las per-
sonas; o sea, debe existir una coherencia entre información probatoria que “ingresa” al
proceso penal, sin que por ello, se tengan que menoscabar las “garantías del imputado”.

En este proceso de racionalización de las pruebas, se fue forjando una teoría y tal senti-
do, el juez o tribunal fue adquiriendo cada vez más relevancia en los procesos intelecti-
vos de valoración de la información ingresada al proceso penal. Sin embargo, ese “in-
greso de información al proceso penal” no siempre adquiere la mayor jerarquía sobre la
veracidad de un hecho o del conjunto de hechos investigados; vale decir, en muchas
ocasiones la certeza está ausente en la información que sirve a la investigación.

En ausencia de la certeza, el juez se va formando una convicción acerca del aconteci-


miento sometido a su investigación, de tal manera que aquélla va impactando en su
conciencia generándole distintos estados de conocimiento que podrían denominarse
estados intelectuales del juez respecto a la verdad o certeza.

La certeza es equivalente a la verdad y ésta puede ser conceptuada como la adecuación


entre la idea que se tiene de un objeto y lo que ese objeto es en realidad; empero, la
verdad es algo que está fuera del intelecto del juez, pues el magistrado sólo lo puede
percibir subjetivamente como creencia de haberlo alcanzado.

Cuando esa percepción claramente subjetiva es firme, se dice que hay certeza, la cual
se puede definir como la firme convicción de estar en posesión de la verdad. La certeza
puede manifestarse en polos contrapuestos: positiva (cuando el juez tiene la firma con-
vicción de que algo existe) y negativa (cuando el juez tiene la firme creencia o convic-
ción de que algo no existe).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 448
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Estas son posiciones absolutas y generalmente producen sus efectos directos e inme-
diatos en un proceso penal. Ejemplo: si hay certeza positiva sobre la existencia de un
hecho delictivo al imputado es casi seguro la condena, mientras que si es negativa res-
pecto a la inexistencia de responsabilidad del agente o aún del hecho punible en sí, es
casi seguro que resolverá el sobreseimiento o la absolución, según el estado en que se
encuentre.

Sin embargo, para arribar a esos estados intelectuales absolutos de certeza, el juez de-
be seguir un camino infructuoso para llegar a su conclusión, debe ir salvando obstácu-
los, reconvirtiendo y uniendo situaciones particulares y efectuar un trabajo del conjunto
o masa probatoria.

En ese tránsito se van produciendo una serie de estados intelectuales que denomina-
mos intermedios, es decir, situaciones que no adquieren pleno convencimiento por par-
te del juez acerca de la certeza positiva o negativa, lo cual, a su vez, genera también sus
efectos en el proceso penal; así se tienen los siguientes estadios intelectivos como la
duda, la probabilidad y la improbabilidad.

La duda generalmente surge de la indecisión del intelecto que debe optar entre la exis-
tencia o inexistencia del objeto sobre el cual está pensando. Existe pues, un equilibrio
entre los elementos que inducen a afirmar la existencia y los que generan la negación
de esa existencia, siendo ambos extremos atendibles por igual; de este modo, no se
puede hablar de un equilibrio entre los elementos positivos o negativos de la existencia
del hecho, sino más bien cabría decir que acaso la duda esté representada más que por
el equilibrio, por la oscilación entre la afirmación y la negación, sin poder quedarse –el
juez, claro está- con ninguno de los dos polos.

La probabilidad en cambio se da, cuando a pesar de la coexistencia de elementos posi-


tivos o negativos acerca de la existencia de un hecho, los elementos positivos sean su-
periores en fuerza a los negativos, o sea, tienen preponderancia desde el punto de vista
de su calidad para proporcionar conocimiento. Sin embargo, cuando los elementos ne-
gativos sean superiores a los positivos (desde el mismo punto de vista que se acaba de
señalar), se dice que hay improbabilidad (o probabilidad negativa).

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 449
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Seguramente se dirá que estos aspectos carecen de trascendencia a los fines de su ubi-
cación en el contexto de las diversas etapas del proceso penal. Sin embargo, los grados
de adquisición del conocimiento sobre la verosimilitud de un hecho o no, pueden moti-
var el impulso o el progreso de la investigación llegando, inclusive, hasta la etapa del
juicio oral y público, cuya culminación a los efectos de la obtención de una sentencia
condenatoria exige la certeza sobre la imputación inicial, vale decir, la existencia de una
coincidencia entre la verdad y el estado subjetivo que adquiere el juez que se denomina
propiamente certeza.

En la etapa preparatoria no se requiere más que la afirmación por parte del ministerio
público la posible existencia de un hecho punible para que se produzca el requerimien-
to fiscal o algún planteamiento análogo por parte de aquél. No interesa en este mo-
mento que exista en el magistrado ningún tipo de convencimiento sobre la verdad del
objeto que se presenta para su investigación. La vinculación de una persona en carácter
de imputada requiere una motivación fundada que acredite la sospecha sobre su parti-
cipación en un hecho punible. Por el contrario, si es que se tiene la certeza de que no
hubo participación punible o dicha participación parece improbable no se puede impul-
sar el procedimiento contra dicha persona.

En este caso, la duda debe beneficiar al imputado por todos los efectos perniciosos que
pudiera generar a la persona sometida al proceso y que por nuestra praxis tribunalicia
no merecen mayores disquisiciones al respecto, pero ello no equivale al archivamiento,
sino a que un proceso no podrá ir más allá de esta situación, si es que no se supera el
estado de duda o sospecha inicial con el que se vincula al imputado a las resultas del
trámite. Ahora bien, si al momento de resolver la situación procesal del imputado
(ejemplo: aplicación de una medida cautelar de orden personal o real) el CPP establece
entre sus criterios de aplicación de las restricciones, la existencia de hechos suficientes
(conjuntos o variados) que permitan sostener, razonablemente (en el contexto general
de la investigación) que es autor o partícipe; o sea, admitir que existen bases fácticas
concatenadas o unidas en forma razonada por parte del juez para creerlo vinculado al
hecho y, además, sea necesaria la presencia del imputado a las resultas del proceso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 450
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Si es que no se dan esos elementos fácticos razonables, no se ha podido pasar a un es-


tado superior a la duda que se refiere y es evidente que podría plantearse el sobresei-
miento provisional de la causa o convertirse en libre por el transcurso del lapso sin el
aporte de nuevos elementos de convicción o, en el mejor de los casos, porque se carece
de fundamento (porque el hecho no fue cometido o no lo fue por el imputado o no en-
cuadra en una figura penal, o media alguna causa de justificación, inculpabilidad, inim-
putabilidad o excusa absolutoria).

En este punto, conviene analizar una situación muy importante, el artículo 359 del CPP
establece la pertinencia del sobreseimiento definitivo “...cuando e pesar de la falta de
certeza, no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos elementos de
prueba y sea imposible requerir fundadamente la apertura a juicio”. Es lo que se deno-
mina insuperabilidad de la duda razonable, ya que resultaría imposible incorporar nue-
vos elementos que alteren el estado de insuperabilidad y bien sabemos que continuar
al siguiente estadio constituiría una contravención a los principios razonables del proce-
so penal, afectando ostensiblemente la presunción de inocencia de las personas que
por una cuestión de cumplir con el “rito procesal”, no puede beneficiarse con el sobre-
seimiento, cuando en el futuro, el resultado será idéntico por que la situación fáctica se
torna invariable.

Al culminar la etapa preliminar, el fiscal puede encontrarse con un avance del estado de
sospecha razonable o duda hacia el de la probabilidad, en cuyo caso, podría acusar fun-
dadamente, indicando los elementos que podrían alterar substancialmente la situación
de probabilidad y convertirla en certeza procesal.

Estamos pues, en la etapa intermedia; en estas circunstancias, ordinariamente debe so-


licitar la apertura del juicio oral y público y, eventualmente, si la defensa del imputado
sostiene que aún así no se ha superado el estado de duda o, simplemente, existen ele-
mentos que acreditan la inexistencia de punibilidad o alguna causal que elimine uno de
los presupuestos para tornar punible la conducta señalada al imputado, podría plantear
en la etapa intermedia el sobreseimiento bajo las causales tradicionales o estableciendo
la insuperabilidad del estado de duda razonable como novedad institucional.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 451
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Finalmente, en el estadio de juicio oral y público, se requiere ineluctablemente de la


certeza sobre la culpabilidad del imputado para obtener una condena en su contra,
pues gozando éste de un estado de inocencia constitucionalmente reconocido y legal-
mente reglamentado, sólo podrá ser declarado culpable cuando las pruebas hayan pro-
ducido la plena convicción del tribunal al respecto. Como se puede verificar, el grado de
adquisición de información que se va convirtiendo en convicción para el juez o tribunal,
en un principio de la investigación, no es vital para frenar el trámite.

La sospecha o duda, entonces, sólo puede motivar la investigación penal, ya que la im-
probabilidad impide el proceso y genera el archivamiento de los antecedentes hasta
que aparezcan nuevos elementos. Sin embargo, efectuada la imputación por la fiscalía,
el estado de inocencia va cobrando mayor envergadura, ya que para pasar al juicio oral
y público no solamente la improbabilidad evita su apertura, sino que también la duda -
strictu sensu- tendría que impedir al fiscal la solicitud de elevación al juicio, ya que debe
contar con una importante actividad informativa que la convertirá en prueba a ser ren-
dida en la audiencia.

Finalmente, aún el estado de probabilidad de comisión de un hecho imputado a la per-


sona del acusado, en el juicio oral y público, impedirán su condena por la vigencia plena
del principio de inocencia, fundada en la preexistencia o persistencia de la duda razo-
nable, no de cualquier duda. Demás está decir con relación a esto último, que la simple
duda no puede motivar una absolución porque en toda empresa humana, como el jui-
cio oral y público, la reconstrucción exacta de la historia es imposible, lo que se obtiene
es la coincidencia de los elementos trascendentales y substanciales para permitir la
aplicación de la hipótesis punitiva prevista en la norma penal de fondo.

Si contrariando estos grados de adquisición de conocimiento que dispone el juez o tri-


bunal al valorar los hechos en su conjunto, aún así emite una condena sobre indicios o
presunciones y alegando una suerte de probabilidad en cuanto a la existencia del hecho
y el grado de responsabilidad penal del agente, ello podría dar lugar a la apelación con-
tra la sentencia sobre la base de lo dispuesto por el artículo 403 del CPP que establece
vicios de las sentencias cuando en la fundamentación no se hayan observado las reglas
de la sana crítica respecto a medios o elementos probatorio de valor decisivo; es decir,

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 452
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

la inobservancia del principio de certeza en cuanto a la responsabilidad del acusado, lo


que equivale a la vulneración de la garantía de la presunción de inocencia y con ello la
destrucción de uno de los pilares del debido proceso penal republicano.

2. Concepto de Prueba.

La evolución de la prueba como instituto procesal penal, estuvo regida desde un prin-
cipio por los sistemas políticos vigentes en los distintos períodos de la historia; esta
evolución se vio marcada por dos momentos bien definidos: primero, el señalamiento
del culpable a cargo de la divinidad, limitándose los jueces a practicar los actos necesa-
rios para que la misma se manifestase, (juicios de dios, las ordalías); segundo, la impo-
sición a los jueces de formar por sí mismos la convicción razonada sobre la culpabilidad
o inocencia del acusado, mediante la utilización de su capacidad intelectual.

Es sólo -a partir de aquí- que aparece el concepto moderno de la prueba, como una
operación cognoscitiva y volitiva indispensable que debe realizar el magistrado para
que la decisión que adopte en cualquiera de los sentidos consignados, sea reconocida y
válida.

Desde ese momento -cuando el magistrado debía adquirir información válida en el jui-
cio y sobre el cual debía formar su convicción- la prueba penal se ha caracterizado por
la utilización de recursos técnicos y científicos, para el descubrimiento y valoración de
elementos probatorios y la consolidación de las reglas de la sana crítica en la aprecia-
ción de sus resultados, claro está, todo ello dentro de un marco de respeto y reconoci-
miento de los derechos individuales y las garantías constitucionales y procesales, res-
pectivamente.

La prueba es el único medio seguro y confiable para llegar a la verdad real y al mismo
tiempo constituye la mayor garantía contra las arbitrariedades judiciales; su formula-
ción (el carácter de la prueba y el modo de considerarse en la decisión judicial) es in-
dispensable en el proceso penal y hacia dicho objetivo se deben ceñir las diversas acti-
vidades procesales que en su contexto se efectúan, ya que solamente bajo este presu-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 453
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

puesto se podrá obtener de una manera legal la correspondencia entre los hechos tipi-
ficados por una norma penal sustantiva con los acreditados como requisitos para el
ejercicio legítimo del poder punitivo estatal.

Los hechos y el derecho aplicables son operaciones indivisibles, pues de la comproba-


ción o acreditación de los primeros, se podrá aplicar –afirmando o negando su coinci-
dencia- el segundo; de esto se puede deducir con absoluta relación de causalidad, que
la inexistencia o deficiente realización de una investigación exhaustiva de los hechos,
impedirá la aplicación correcta del derecho sustantivo, lo que conllevaría, en la desvir-
tuación del derecho procesal penal como instrumento legitimador del derecho penal,
por desviar sus contenidos material (búsqueda de la verdad histórica o real de los
hechos, redefinición del conflicto producido por el supuesto punible y defensa de la
dignidad de las personas que intervienen en el proceso) y formal (cumplimiento de los
principios constitucionales del debido proceso penal y juez natural, independiente e im-
parcial), respectivamente.

Es por eso que la tarea exhaustiva y esencial de un previo esclarecimiento de los


hechos para la correcta aplicación del derecho penal sustantivo, coincide con el valor
jurídico de justicia que es el presupuesto que preside todas las normas que componen
el ordenamiento jurídico de una nación, pues nunca será justa la aplicación del derecho
si los hechos no han sido determinados conforme al criterio de la verdad real.

El concepto de verdad y su manifestación que son las normas que regulan la prueba en
el proceso, surgen directamente de la decisión de fundar un derecho penal de acto -
propio de un sistema republicano y democrático de gobierno- y por lo tanto urgido por
la reconstrucción histórica de los hechos. recuérdese que el sistema inquisitivo pres-
cindía de este nexo imprescindible que mencionamos, porque ceñía la distorsionada
eficiencia de su procedimiento en presunciones e indicios legales plagado de subjeti-
vismos permitidos al juzgador y con el auxilio de instrumentos deleznables que permit-
ían examinar al imputado como el principal (por no decir, exclusivo) objeto de prueba
(los tormentos, la coacción, la presunción de culpabilidad, la tortura, etc.) y, a todo ello,
se sumaba la persistencia de un derecho penal de autor que construía la supuesta ver-
dad desarrollada por pruebas preconcebidas en la misma norma procesal, sobre el cas-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 454
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tigo del imputado no por lo que haya realizado, sino por lo que era, por sus anteceden-
tes de cualquier naturaleza, por su manera de pensar o por la simple afirmación del
juez de lo que podría hacer en el futuro, todo esto, conforme a la imaginación enfermi-
za de algún autócrata que funja de magistrado.

De esta manera, la búsqueda de la verdad y la construcción lógico-racional de la misma


a través del régimen probatorio admitido por todo proceso penal republicano, se cons-
tituyen en una garantía elemental para las personas –principalmente, para el imputa-
do- que articula frenos eficaces a la tentación permanente de castigar a las personas
sobre bases distorsionadas o meramente subjetivas del juez.

Lo que sencillamente preconiza el CPP es que para condenar a una persona aplicándole
las previsiones legales previstas en el código penal, es indispensable la certeza que ad-
quiere el juez o tribunal para formar una convicción razonada sobre el conjunto del
material probatorio adquirido en forma legal acerca de la reunión de los presupuestos
necesarios para reputar la conducta del acusado como reprochable y sancionable.

La ausencia de este estado mental que debe formarse el juez o tribunal, impide la co-
rrespondiente aplicación del derecho penal afirmativamente respecto a la persona im-
putada; en ese sentido, se puede presentar una situación que señale claramente una
imposibilidad en la determinación asertiva de los hechos, o que los mismos no sean fe-
hacientemente contundentes -positiva o negativamente- para sostener una certeza so-
bre la perpetración del hecho punible y la correspondiente participación del afectado.

Surge así la duda como una oscilación intelectual del juzgador entre la certeza positiva
o la certeza negativa, sin que ninguno de los polos tenga la fuerza de atracción suficien-
te para llegar a la verdad rea en cualquiera de los sentidos consignados; en esta situa-
ción intelectiva que se le presenta al juez, cobra plena entidad la aplicación del princi-
pio «in dubio pro reo», que es un desarrollo institucional íntimamente ligado al princi-
pio de inocencia, resguardando al imputado de cualquier arbitrariedad en el resultado
de su suerte procesal.

Dicho principio jamás tendrá una aplicación o interpretación restrictiva o restringida,


sino que se convierte en un instituto de ponderación que se amplía a todo el sistema

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 455
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

de valoración de la prueba, por supuesto desde el grado de exigencia cognoscitiva que


cada resolución y cada etapa procesal tiene en el texto del código procesal penal.

Adentrándonos en el tópico, nos preguntamos: ¿Qué es la prueba?

En un sentido amplio la prueba es lo que confirma o desvirtúa una hipótesis o afirma-


ción precedente, o, en estricto prurito académico, la prueba es todo medio jurídico de
adquirir certeza de un hecho o de una proposición; o más bien, parafraseando a Mit-
termaier, la prueba no es más que “la suma de motivos productores de la certeza”.

Máximo Castro, nos enseña que la prueba es “todo medio jurídico de adquirir certeza
de un hecho o de una proposición”; recapitulando con la cita de Mittermaier, el jurista
nos explica que la prueba es “la suma de motivos productores de la certeza” y, Frances-
co Carrara, conceptúa como prueba “todo lo que sirve para dar certeza acerca de la
verdad de una proposición”.

Cafferata Nores sostiene, en un sentido amplio, que la prueba es todo aquello que con-
firma o desvirtúa una hipótesis o afirmación precedente; explicación amplia que trasla-
da al proceso penal impone la concepción probatoria como todo lo que pueda servir
para el descubrimiento de la verdad acerca de los hechos que en aquél son investiga-
dos y respecto de los cuales se pretende actuar la ley sustantiva.

Y continúa diciendo el jurista Cafferata Nores: “…Mirado desde una óptica técnicamen-
te más estricta, el fenómeno de la prueba presenta cuatro aspectos que pueden ser
analizados por separado, aun cuando en el léxico jurídico ordinario, no siempre se los
distinga con precisión: 1) el elemento de prueba; 2) el órgano de prueba; 3) el medio de
prueba; 4) el objeto de la prueba…”.

3. Elemento de Prueba.

Es todo dato objetivo que se incorpora legalmente al proceso, capaz de generar un co-
nocimiento asertivo o probable acerca de uno o varios extremos que hacen a la impu-
tación del hecho punible dentro del proceso; del concepto ensayado se pueden extraer

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 456
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

los atributos esenciales, sin los cuales no se puede hablar de la existencia de un ele-
mento probatorio.

1) Objetividad. El dato tiene que derivar del mundo exterior al proceso, por lo que
nunca puede constituir en una fuente cognoscitiva privativa del magistrado o tri-
bunal. En otras palabras, debe provenir de afuera hacia el interior del proceso pe-
nal y en ese trayecto de ingreso, debe pasar por el estadio de control de las partes
interesadas en el valor que proporciona el dato objetivo.

2) Legalidad. El dato derivado del mundo exterior al proceso debe ingresar a éste en
forma hábil, vale decir, ajustado a los cánones legales; esto significa que la ilegali-
dad del elemento de prueba podría ser por su irregular obtención o por su irregular
incorporación al proceso.

3) Relevancia. El elemento de prueba será tal no sólo cuando produzca certeza sobre
la existencia o inexistencia del hecho que con él se pretende acreditar, sino tam-
bién cuando permita fundar sobre éste un juicio de probabilidad; es decir, un ele-
mento de prueba es relevante cuando es útil para formar, cuanto menos, un juicio
de probabilidad sobre lo que se pretende demostrar como existente o inexistente.

4) Pertinencia. El dato objetivo que se obtiene y que pretende formar una convicción
de probabilidad sobre un extremo, será pertinente –y este es uno de los aspectos
que requieren mayor prudencia para que los jueces y tribunales controlen la super-
posición innecesaria de pruebas o las notoriamente superfluas- mientras se vincule
con la demostración de la existencia del hecho y del o los sujetos imputados, o con
cualquier otra circunstancia que objetivamente merezca anexarse, v. gr. atenuan-
tes, agravantes, elementos descriptivos del tipo, eximentes de pena, prescindencia
de reproche, cualidades especiales del tipo, etcétera.

4. Órgano de Prueba.

Para Leone, el órgano de prueba “es el sujeto que porta un elemento de prueba y lo
trasmite al proceso”.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 457
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Conforme a tal presupuesto, el portador del elemento de prueba actúa como vínculo
de intermediación entre el dato trascendente que posee para los fines del proceso pe-
nal –averiguación de la verdad histórica- y el destinatario que debe discernir sobre el
carácter objetivo de la información, su legal modo de obtención, su relevancia sobre el
estado de certeza que confiere el dato y su pertinencia a los fines concretos persegui-
dos en el caso puntual; ese destinatario, obviamente, es el juez o tribunal.

El sujeto que porta el elemento de prueba, pudo haber obtenido la información de un


modo accidental o coyuntural (de ordinario, acontece con los testigos) o por un manda-
to expreso del magistrado o encargado de la investigación (como ocurre con el caso de
los peritos) que acude a su conocimiento en una determinada ciencia, arte u oficio para
que determine el alcance de la información compleja que merezca un discernimiento
legal con la finalidad de acreditar una circunstancia relevante para el caso.

Es evidente que también es portador de un dato el ofendido o la víctima y lo mismo se


produce con respecto a la persona imputada, cuando presta declaración indagatoria;
en este último aspecto, la situación jurídica del tratamiento del sujeto que porta un
elemento (dato) de prueba, por revestir la calidad de imputado, no puede considerarse
técnicamente como un órgano de prueba.

El imputado está exonerado de la promesa y juramento de decir verdad y todas sus


manifestaciones pueden servir para consolidar su posición en el proceso, por lo que, a
contrariu sensu, cualquier información que pudiera interpretarse en contra de su pre-
sunción de inocencia, no será considerado como prueba de certeza sobre una circuns-
tancia que afecta dicho estado.

En tal sentido, la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que la fiscalía deberá
efectuar todos los actos de investigación concernientes a la determinación del hecho
punible y la vinculación del imputado con el mismo, aunque éste haya señalado –en su
declaración indagatoria- su responsabilidad por el hecho, con lo cual se puede colegir el
carácter de la declaración como un medio de defensa y se la descarta no como un me-
dio de prueba, cuyo órgano recaería en la persona del indiciado.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 458
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5. Medio de Prueba.

El CPP regula la actuación del órgano de prueba al establecer los denominados “medios
de prueba”, entendidos como “los procedimientos determinados por la ley tendiente a
lograr el ingreso del elemento de prueba, proporcionado por un órgano, en el proceso”,
todo esto, a los efectos de su correspondiente valoración a cargo del juez o tribunal
competente.

La regulación legal de los medios de prueba, permiten establecer el modo en que los
datos o informaciones ingresarán al proceso, fundamentalmente para permitir el con-
trol y objeción de las partes; de ahí que esta contemplación jurídica guarde íntima rela-
ción con el derecho de defensa que asiste, principalmente, al imputado y a las demás
partes.

De ahí que si alguna información trascendente pero ilegal por la vulneración del medio
señalado por la ley procesal para su correcto ingreso al juicio penal, se erige en una
verdadera valla protectora contra cualquier arbitrariedad en el manejo probatorio que
pretenda destruir el estado de inocencia, medularmente defendido en el proceso inte-
gral.

6. Objeto de la Prueba.

El objeto de la prueba -íntimamente vinculado con el objeto del proceso penal- puede
conceptuarse como el dato o información que pueda ser probado a los efectos de
acreditar –en forma positiva o negativa- el supuesto fáctico sostenido por la acusación
pública o particular, según el caso.

En sentido abstracto, puede decirse que el objeto de la prueba pretende escudriñar


¿qué es lo que puede ser probado en cualquier proceso penal?; mientras que en un sen-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 459
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tido concreto, debe responder a la pregunta ¿qué se debe probar en un determinado


proceso?

En sentido abstracto, la prueba puede versar sobre hechos naturales o humanos, físicos
o psíquicos, sobre cualidades personales, sociales o de cualquier otra índole de los su-
jetos intervinientes; asimismo, el objeto abstracto puede comprender las reglas de ex-
periencia, costumbre de determinados ámbitos o grupos, obviándose, por ejemplo, los
hechos notorios o evidentes que no requieren demostración v. gr. las leyes vigentes, las
cuestiones prohibidas en cuanto a su comprobación en el proceso (la prueba de la ver-
dad en los delitos contra el honor, salvo las excepciones legales).

Cuando hablamos del sentido concreto del objeto de la prueba, nos estamos refiriendo
a la particularidad de un proceso penal (por ejemplo, acreditar la concurrencia de los
elementos descriptivos y jurídicos del tipo penal, las circunstancias atenuantes o agra-
vantes, las causas de justificación, las excusas absolutorias, las condiciones objetivas y
subjetivas de punibilidad, el reproche reducido, la capacidad del imputado, etcétera).
Se puede notar del catálogo mencionado, que muchas de las cuestiones señaladas no
se refieren a puntos controvertidos en el proceso, aunque sí es fundamental su acredi-
tación para configurar, la mayoría de las veces, la pertinencia de los presupuestos de
perseguibilidad en cuanto al hecho, al sujeto y la acción, respectivamente.

En síntesis: del cotejo de los diversos estadios incorporados en lo que concierne a la


dogmática o teoría de la prueba, utilizando un ejemplo, podemos esbozar el siguiente
orden concatenado y cronológico que conllevan una íntima vinculación a los efectos de
su correcta apreciación por parte del juez o tribunal receptor del material probatorio.

La prueba testimonial es un medio de prueba, porque se puede incorporar al proceso


penal mediante el estricto acatamiento de las reglas que regulan esta diligencia (quié-
nes pueden ser testigos, las inhabilidades, las facultades de abstención, el deber de
abstención, la forma de prestar declaración, el carácter compulsivo de su convocatoria,
la forma de obrar cuando incurren en una falsa exposición de los hechos, su compul-
sión por la fuerza pública, etcétera); es también, un elemento de prueba, considerando
las manifestaciones vertidas por el deponente o testigo, dando a conocer todo lo que
consta personalmente a través de sus sentidos; además de ser un medio y elemento

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 460
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

probatorio, también es un órgano de prueba, porque se trata de una persona portador


del dato relevante o valioso para la averiguación de la verdad histórica y que se con-
vierte en el vehículo de transmisión al procedimiento, a través de sus dichos y manifes-
taciones; finalmente, es un objeto de prueba, porque la información que se pretende
obtener de las manifestaciones vertidas por el deponente se debe referir esencialmen-
te a lo que se investiga o enjuicia; de ahí el carácter vinculante entre objeto procesal y
objeto probatorio, respectivamente.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 461
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 18

DINÁMICA PROBATORIA EN EL PROCEDIMIENTO PENAL

1. Libertad y Actividad Probatoria.

La libertad probatoria entendida como una matriz caracterizada de manera muy amplia
y que se sintetizaría de la siguiente manera, según nos enseña Alfredo Vélez Maricon-
de: “en el proceso penal todo puede ser probado, y por cualquier medio de prueba”.

Obviamente que se la expresión se vincula estrechamente con lo que se conceptúa


como objeto de prueba y medio de prueba, sobre cuyas vertientes se amplifica la regla
de discrecionalidad probatoria.

El artículo 173 del CPP regula la libertad probatoria en los siguientes términos: “…Los
hechos y circunstancias relacionados con el objeto del procedimiento podrán ser admi-
tidos por cualquier medio de prueba, salvo las excepciones previstas por las leyes. Un
medio de prueba será admitido si se refiere, directa o indirectamente, al objeto de la in-
vestigación y es útil para el descubrimiento de la verdad. El juez o tribunal limitará los
medios de prueba ofrecidos cuando ellos resulten manifiestamente excesivos”.

Sin embargo, hay que realizar un digresión en el sentido de que la regla de apertura
“todo se puede probar y por cualquier medio”, no implica equivalencia con el temido
esquema utilitarista muy enquistado en el sistema inquisitivo y sintetizado en la fórmu-
la: “el fin justifica los medios”.

De ahí que es importante advertir que la previsión del artículo 173 del CPP no es abso-
luta, ya que considera dos limitantes precisas: las excepciones probatorias y la utilidad
o pertinencia del medio empleado, aspectos que se pueden abordar en diversas limita-
ciones que puntualizaremos seguidamente:

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 462
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

1. En relación con el objeto de la prueba. Se puede efectuar prueba sobre cualquier


circunstancia relevante para la investigación que guarde aproximación directa o
indirecta con el caso; la relevancia se puede mensurar mediante un vínculo entre lo
que se pretende probar y el objeto de la investigación o del proceso, simbiosis que
genera la denominada pertinencia de la prueba. Las excepciones a la libertad pro-
batoria, se dan en distintos niveles, a saber:

a) las pruebas expresamente prohibidas por la ley;

b) los hechos o circunstancias que no guarden consistencia con el objeto de la in-


vestigación, directa o indirectamente (por ejemplo, no se puede investigar los an-
tecedentes de la vida privada del testigo para desacreditar su testimonio por razo-
nes morales, tampoco se puede analizar la situación socio ambiental del imputado
al sólo efecto de discernir su peligrosidad, etcétera);

c) los juicios de valor intrínseco que provengan de pronósticos acientíficos o caren-


tes de un respaldo comprobatorio.

2. En relación con los medios de prueba. La misma trascripción del artículo 173 del
CPP establece como regla el principio de la amplitud probatoria en cuanto al usu-
fructo de los medios. En este sentido, no se exige la utilización de un medio deter-
minado para probar un objeto específico. Existen discrepancias al respecto, ya que
un sector sostiene que los medios probatorios a ser utilizados deben estar expre-
samente reglamentados, vale decir, sostenidos en el principio de tasación o taxati-
vidad; sin embargo, la otra posición, de la cual es tributaria nuestro CPP, no vincula
la labor de averiguación de la verdad histórica al principio de reglamentación del
medio probatorio en forma taxativa, ya que acepta que se acudan a otros medios
cuando sean útiles al descubrimiento de la verdad histórica de los hechos, cuanto
menos en forma indirecta, de no ser posible la directa.

3. Lo que no puede perderse de vista es que la amplitud del usufructo de los medios
probatorios no puede dar lugar a la arbitrariedad en su consideración por parte de
los tribunales, ya que el procedimiento probatorio dispone de unas reglas precisas,
que pretende garantizar la eficacia de la obtención del dato y la función de contra-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 463
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

lor que ejercen las partes, sin cuya estricta observancia, su introducción resultaría
ilegal y nula.

2. Alcance Conceptual.

Decíamos que la libertad probatoria no significa arbitrariedad en el procedimiento pro-


batorio, pues a éste se lo concibe como una forma de asegurar la eficacia de la prueba
y los derechos de las partes.

Es así, que cada prueba se ajustará al mecanismo procesal apuntado en la ley, y si no


existe regulación específica, se aplicará el criterio normativo análogo o más compatible
con la naturaleza de la información que como medio se pretende introducir al proceso;
lo que no puede perderse de vista, sin ánimo de ser reiterativos, es el derecho que asis-
te a las defensas de las partes no sólo para ofrecer el medio probatorio, sino para con-
trolar e impugnar la experiencia, tal como se desprende del artículo 17, numeral 9ª de
la CN.

Ahora bien, esta amplitud asimilada bajo la expresión “libertad probatoria” dispone de
unas limitaciones precisas que se conocen bajo el nombre de exclusiones probatorias.
En tal sentido, dispone el artículo 174 del CPP: “Exclusiones probatorias. Carecerán de
toda eficacia probatoria los actos que vulneren garantías procesales consagradas en la
Constitución, el derecho internacional vigente y en las leyes, así como todos los actos
que sean consecuencia de ellos”; esta norma conlleva dos hipótesis de excepción, a sa-
ber:

1. No se puede introducir pruebas que afecten la privacidad o moral de las personas,


o con métodos reprobados por nuestro ordenamiento, o con derivados de un acto
ilícito que podría tener consecuencias penales; ejemplos: obtención de información
reveladas por el secreto profesional y levantadas indebidamente por el portador
del secreto; la información obtenida de centros de detención por parte del imputa-
do, sin control de un defensor; la confesión jurada del imputado, aunque conste su
consentimiento expreso a tal formulación; el descubrimiento de un hecho punible

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 464
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mediante la revelación de un cómplice que otorga la información por medio de


tormentos o tortura; etcétera).

2. Existen ciertas informaciones que sólo pueden obtenerse mediante la utilización de


un medio de prueba en concreto. Un ejemplo concreto es el relativo con el examen
mental obligatorio del imputado para discernir sobre su aptitud psíquica para ser
considerado como sujeto reprochable, el que deberá efectuarlo un profesional
médico; el juez, sin apelar a esta pericia, no puede determinar por otros medios
análogos una conclusión sobre la incapacidad mental del imputado, porque el CPP
expresa claramente que lo deberá efectuar por un medio concreto, cual es, la peri-
cia médica.

3. Medios Coercitivos Auxiliares.

Ya sabemos que el proceso penal pretende descubrir la verdad real mediante la incor-
poración de información relevante que respete los principios señalados precedente-
mente y que se sintetiza en la prueba.

En consecuencia, la actividad probatoria es una tarea colectiva o un “esfuerzo de todos


los sujetos procesales tendiente a la producción, recepción y valoración de los elemen-
tos de prueba, con una disgregación de las funciones propias que la legislación asigna a
cada uno de los intervinientes en el proceso”.

Obviamente que la mayor parte de la actividad de ofrecimiento y producción de la


prueba estará a cargo de los órganos estatales y oficiales como son los tribunales y el
Ministerio Público, claro está, con una expresa discriminación de sus labores conforme
a las etapas del procedimiento penal; mientras que la tarea de introducción de pruebas
útiles o conducentes a la certificación de los extremos que les interesan, es una labor
que descansará en la labor de las demás partes (imputados, defensores, víctimas, que-
rellantes, etcétera, todo esto, con la finalidad de desbaratar o enervar el fundamento
de la pretensión de la imputación o acusación, según el caso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 465
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Independientemente del proponente de la prueba, el CPP debe proveer medios efi-


cientes que aseguren el esfuerzo por la obtención de la prueba que contribuyan efi-
cazmente con la tarea de descubrir y averiguar la verdad histórica.

De ahí que se autorizan, por ley, ciertas restricciones o limitaciones a los derechos per-
sonales y patrimoniales de los sujetos intervinientes o de los terceros para garantizar el
contenido fidedigno de la prueba o su conservación para el momento del análisis y
ponderación.

El imputado podrá ser restringido en su libertad personal a través de las medidas cau-
telares, ya que su ausencia a las resultas del procedimiento podría frustrar la culmina-
ción del proceso, cuyo objeto central, es la determinación fáctica y legal de una punibi-
lidad merecedora de una sanción.

Lo mismo acontece cuando sea necesario extraer fluidos corporales del imputado, as-
pecto que sólo podría prohibirse cuando expertos médicos señalen el peligro inminen-
te para la salud del afectado.

En cuanto a los terceros, podrían sufrir restricciones de su movimiento (el testigo que
se muestra renuente a la convocatoria a una declaración, puede ser privado de su liber-
tad a tal efecto y mientras no preste testimonio, sujetarse a ciertas limitaciones de mo-
vimiento y comunicación.

La víctima que puede ser sometida a inspecciones corporales que puedan afectar su
pudor, para obtener datos relevantes para la averiguación del hecho que le afecta o la
privación temporaria de su propiedad, como cuando se ordena el allanamiento, cateo y
secuestro de cosas y evidencias).

Lo más importante que merece destacarse, es que todos estos medios auxiliares que
dispone el CPP para asegurar la obtención y eficacia de datos relevantes que permitan
la averiguación de la verdad histórica en un proceso penal, deberán admitirse única-
mente cuando sean útiles para el descubrimiento del objeto fáctico del caso, por reso-
lución fundada y con una interpretación restrictiva, en concordancia con el artículo 10
del CPP.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 466
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

4. Exclusión de la Carga de la Prueba.

Una pregunta reiterada en el ámbito penal, por su aparente confusión con los mismos
criterios imperantes en la jurisdicción civil, se resume de la siguiente manera: ¿A quién
corresponde la carga de prueba (onus probandi)?.

En materia civil es muy fácil advertir que dicha carga se impone, en la mayoría de los
casos, al que afirma una circunstancia controvertida frente a la otra parte (ejemplo: el
demandante debe probar los hechos alegados en su pretensión, el demandado al con-
testar la demanda y negar los hechos, tiene que probar porqué la tesis de la actora no
es verdadera, y si decide reconvenir, el reconvenido -el demandante primigenio- es el
que debe probar la negación de la posición sustentada por el contra demandante); en la
jurisdicción penal, a contrariu sensu, este deber de probar los hechos afirmados o ne-
gados, corresponde exclusivamente al acusador público (Ministerio Público), regla que
por la misma posición que ocupa la víctima, se traslada al querellante particular si es
que decide asumir posición de parte formal en el proceso.

Esto es así por mandato constitucional, en el sentido del artículo 17 de la CN que reza:
“En el proceso penal o en cualquier otro del cual pudiera derivarse pena o sanción, toda
persona tendrá derecho a que: 1) sea presumida su inocencia (…)”, con lo cual se pone
de resalto que el Estado en el ejercicio de su poder punitivo, y a través de los órganos
expresamente asignados para el cumplimiento de tal menester, deberá destruir el es-
tado de inocencia del indiciado, situación que resulta inalterable e inatacable hasta que
no existan elementos de convicción que en grado de certeza desvirtúen semejante pre-
sunción, garantizada, repetimos, por la CN y el derecho internacional vigente.

Esta prescripción constitucional se reglamenta en el CPP en el artículo 53 que reza:


“Carga de la prueba. La carga de la prueba corresponderá al Ministerio Público, quien
deberá probar en el juicio oral y público los hechos que fundamenten su acusación”, en
concordancia con el artículo 4 del mismo cuerpo ritual.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 467
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5. Etapas.

La actividad probatoria permite segmentar tres momentos o etapas trascendentes a los


fines de la incorporación y valoración del material fáctico que servirá de base para una
sentencia judicial:

La proposición. El proceso penal está disgregado en tres etapas bien definidas, según
se pudo analizar en capítulos anteriores; sin embargo, es importante advertir que el
momento que ordinariamente dispone el Ministerio Público para proponer la prueba
que se hará valer en juicio, coincide con la fecha en que debe presentar la acusación,
según lo dispone el artículo 347 del CPP que reza: “Acusación y solicitud de apertura a
juicio… La acusación deberá contener: 1)…; 2)…; 3)…; 4)…; y 5) el ofrecimiento de la
prueba que se presentará en juicio…”.

No obstante, existe la excepción de que se realice prueba anticipada como el denomi-


nado anticipo jurisdiccional de prueba, el cual se podrá verificar mediante solicitud en
la etapa preparatoria, en los términos del artículo 301 del CPP o en cualquier momento
de la investigación y aún en la etapa intermedia, hasta la realización de la audiencia
preliminar. De igual manera, si existen hechos nuevos posteriores al dictado del auto
de apertura a juicio oral y público, el ministerio público y el querellante, en su caso, de-
berán proponer la prueba de que se valdrán respecto a estos nuevos elementos de dis-
cusión, lo que se podrá producir en el plazo señalado por el artículo 365 del CPP o en
cualquier instancia del desarrollo del juicio oral y público, siempre que sea antes de la
culminación de la etapa de producción probatoria.

En cuanto a las demás partes, las defensas deberán proponer la prueba que harán valer
en juicio –advirtiendo que no están obligados a probar sus extremos, por lo aseverado
en el apartado anterior-, en el plazo común de cinco días que disponen para controver-
tir la conclusión de la investigación fiscal (acusación u otros actos conclusivos), en for-
ma escrita, o, si lo prefieren, en forma oral en la audiencia preliminar del juicio oral y
público.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 468
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

La recepción de la prueba. Este momento se reserva, principalmente, para el juicio oral


y público sobre la base de los principios de inmediación, concentración y publicidad
que, obviamente, rigen en plenitud en este estadio procesal. Empero, existen diligen-
cias que adquieren calidad de prueba como los anticipos jurisdiccionales que se ofrecen
y diligencian en la misma etapa preparatoria; lo mismo acontece, con las pericias y los
informes técnicos que ordenan los jueces penales de garantías, bajo conducción del
Ministerio Público, aunque su informe oral se efectúa en el juicio oral y público, lo úni-
co que podría verificarse es una impugnación de la misma por afectación de alguna re-
gla que garantiza la imparcialidad e idoneidad de la experiencia técnica, circunstancia
que aconsejaría la realización de un nuevo trabajo, pero en el mismo desarrollo del jui-
cio oral y público.

En la etapa intermedia, el juez penal de garantías también puede ordenar y recibir


prueba de oficio, siempre y cuando su realización radique en las fuentes de actuación
desplegada por las partes; el diligenciamiento o recepción de pruebas que servirán pa-
ra dirimir las cuestiones propias de la etapa intermedia, también se efectuarán en la
audiencia preliminar que es oral y pública.

Durante el juicio oral y público, el tribunal se limitará a recibir la prueba ofrecida por las
partes, aunque se permite que disponga la recepción de oficio de alguna diligencia que
sirva para una mejor explicación de los hechos, siempre y cuando, no sustituya con tal
determinación, la negligencia u omisión de las partes en el impulso procesal.

Valoración probatoria. Valorar consiste en una intuición emocional de preferir una co-
sa o situación frente a otra u otras alternativas que dispone el agente; en el concepto
de Cafferata Nores, “la valoración” es “…la operación intelectual destinada a establecer
la eficacia conviccional de los elementos de prueba recibidos”.

Esta labor la desarrollan los jueces del juicio oral y público, aunque existen estadios in-
termedios de valoración extrínseca de la prueba que se pueden verificar en etapas an-
teriores, y que excepcionalmente permiten una valoración anticipada de ciertas prue-
bas, al sólo efecto de su pertinente introducción en la etapa final del proceso:

1. En la etapa preparatoria se puede impugnar alguna prueba introducida al proceso


por vía del anticipo jurisdiccional, principalmente cuando esta diligencia incumpla

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 469
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

con las reglas de defensa en juicio que conmina el artículo 166 del CPP bajo pena
de nulidad absoluta;

2. Dicho planteamiento se puede efectuar por vía incidental y solamente contra las
diligencias que constituyan anticipos jurisdiccionales o la recolección de evidencias
que exijan ciertos recaudos como el estar precedidas de resolución judicial fundada
(allanamientos, secuestros, interceptación, etcétera);

3. En la etapa intermedia, las partes podrán señalar vicios y exclusiones probatorias


en los términos del artículo 174 del CPP, aunque se vuelve a recalcar, que se tratan
de planteamientos excepcionales a los efectos de evitar la introducción en el cúmu-
lo probatorio de ciertos datos que por su forma de obtención resultan repudiables
para el derecho, y;

4. Finalmente, tras la culminación de la audiencia preliminar, el Juez Penal al dictar el


auto de apertura a juicio oral y público, puede ordenar la exclusión –a solicitud de
parte o de oficio- de la prueba ofrecida por las partes, en cuyo caso, su valoración
negativa se daría también por la existencia de un obstáculo en los términos del
artículo 174 del CPP.

6. Sistemas de Valoración Probatoria.

En la doctrina probatoria del ámbito penal, se conocen y se plasman en el derecho po-


sitivo de los países receptores del sistema acusatorio puro, mitigado o mal denominado
mixto (inquisitivo encubierto), tres modelos de valoración probatoria, a saber:

1. Sistema de prueba tarifada o tasa legal. Esta modalidad deja a criterio de la ley
procesal el valor y eficacia conviccional de cada prueba, estableciendo los presu-
puestos o requisitos que deben darse para que el juzgador asuma la convicción de
tener por probada determinados hechos o circunstancias (aunque íntimamente no
lo esté), y, viceversa, señalando los casos en que no puede darse por convencido.
Un ejemplo de este sistema es el CPP de 1890, que entre sus normas, señalaba que
el testimonio uniforme y conteste de dos personas de reconocida fama, constituirá

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 470
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

plena prueba sobre el dato informado por el declarante; al contrario de lo ejempli-


ficado, el CPP de 1890 establecía que no se tendrá por acreditado el delito, si es
que no constaba el cuerpo del delito. Demás esté decir que este es el modelo de va-
loración adoptado por los códigos inquisitivos y representa un verdadero obstáculo
a la tarea jurisdiccional de razonar el conjunto probatorio en forma armónico, ya
que la imposición de criterios de valoración probatoria no condice entre lo que “re-
almente” se pudo probar o acreditar en el proceso; de ahí, que la mayoría de los
códigos desechan este criterio, aunque existen resabios o esquemas de valoración
que asimilan estas deformaciones a la libertad probatoria.

2. Sistema de la íntima convicción. Aquí la ley no establece regla alguna para la pon-
deración probatoria; el juez tiene la libertad de convencerse, conforme a su íntima
percepción, de la acreditación o no de los hechos sobre los cuales versara el juicio,
emprendimiento que se traduce en la conocida expresión forense: “el juez entien-
de, según su leal saber y entender”, con lo que se pueda sostener que el magistra-
do no está obligado a expresar los fundamentos precisos de sus determinaciones
respecto a la masa probatoria valorada. Es obvio que la no sujeción a tasas legales
respecto a la ponderación positiva o negativa de una circunstancia, constituye un
avance, pero de ahí a liberar al entendimiento particular de cada juez, sin la exi-
gencia de una motivación razonable del veredicto, linda con la arbitrariedad, y la
arbitrariedad es sinónima de injusticia; este es el modelo prevalente en el sistema
de juicio por jurados.

3. Sistema de la libre convicción o sana crítica racional. Reconoce el valor esencial


de la libertad que dispone cada juez para convencerse de los hechos traídos a su
conocimiento, poniendo una exigencia gravitante y diferente con los demás siste-
mas: la acreditación debe ser el fruto racional de las pruebas en que se las apoye.
Algunos dicen que este sistema no tiene restricciones, y hay que responder afirma-
tivamente, por principio, pero reconociendo una limitante infranqueable, cual es, el
irrestricto apego a las normas que gobiernan el correcto pensamiento humano. De
esta manera, la libre convicción se caracteriza por la posibilidad de que el magis-
trado logre sus conclusiones sobre los hechos de la causa valorando la prueba con

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 471
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

total libertad, respetando los principios de la recta razón, es decir, las normas de la
lógica, de la psicología y de la experiencia común. Otro elemento que merece aña-
dirse es la indispensabilidad de la motivación de las resoluciones, o sea, la obliga-
ción impuesta a los jueces de proporcionar las razones de su convencimiento, de-
mostrando el nexo racional entre las afirmaciones o negaciones a que llegó y los
elementos de prueba utilizados para alcanzarlas; esto requiere la concurrencia de
dos operaciones intelectuales: la descripción del elemento probatorio (el testigo di-
jo tal o cual cosa, el peritaje concluyó sobre tal aspecto, etcétera) y su valoración
crítica, tendiendo a evidenciar su idoneidad para fundar la conclusión que en él se
apoya.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 472
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 19

LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR

1. La Pericia.

1.1 Noción y Fundamento.

La pericia, en la noción explicada por el Profesor Cafferata Nores, “es el medio probato-
rio con el cual se intenta obtener, para el proceso, un dictamen fundado en especiales
conocimientos científicos, técnicos o artísticos, útil para el descubrimiento o la valora-
ción de un elemento de prueba”.

Es importante tener presente que la expresión más sencilla que se articula en torno al
valor de la prueba pericial como dato técnico proveniente de personas con una especia-
lización eficaz a los efectos de mensurar una situación relevante propia del proceso, se
sintetiza en el dicho: “el juez es perito de peritos”.

Sin embargo, tal aseveración es incompleta, ya que el magistrado lo que puede colegir
del cotejo entre los datos proveídos por la experiencia técnica con las reglas de valora-
ción de la sana crítica, es una reconstrucción de los elementos descriptivos, normativos
y extra-normativos vinculados a cada tipo como aspecto central de la equivalencia en-
tre lo normado y lo probado (teoría de la subsunción).

Ejemplo: el tribunal puede requerir para una correcta reconstrucción de la teoría del
caso concreto que juzga, la explicación y conclusión de un elemento normativo, extra-
normativo o descriptivo –el homicidio, la lesión física o patrimonial, la manipulación de
graficaciones técnicas, la defraudación en el derecho de autor o inventor, etcétera-, in-
corporado al tipo penal.

A tal coyuntura podrá arribar, esencialmente, mediante información técnica proporcio-


nada por personas capaces de generar en su convicción, la certeza indispensable para

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 473
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

tener acreditado uno o más componentes insertos en el tipo. Esto no se acota con el
análisis del tipo, ya que también se puede acudir al trabajo pericial para determinar la
antijuridicidad y la reprochabilidad, por lo que al utilizar la expresión “teoría de la sub-
sunción”, nos estamos refiriendo a todos los presupuestos de punibilidad señalados en
el artículo 14 del CP.

De ahí que el fundamento de la pericia, reiterando la opinión de Cafferata Nores, se


puede sintetizar en que: “…así como para fundar la necesidad del testimonio de ha di-
cho que el juez “no puede verlo todo”, con igual o mayor razón se ha señalado que
“tampoco puede saberlo todo”. Partiendo de esta base, en ciertos casos se impone la in-
tervención en el proceso de una persona que sepa lo que el juez no sabe: es el perito, su-
jeto al cual el magistrado debe ineludiblemente recurrir cuando ha verificado que para
descubrir o valorar un elemento de prueba son necesarios determinados conocimientos
artísticos, científicos o técnicos; es decir, conocimientos propios de una cultura profesio-
nal especializada…”.

1.2 Requisitos.

Se podrá ordenar una pericia cuando para descubrir o valorar un elemento de prueba
sea necesario poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, arte o técnica; dicha
diligencia la practicarán expertos que actuaran en forma imparcial, objetiva e indepen-
diente.

Los expertos deberán contar con título habilitante en la materia relativa al punto sobre
el que dictaminarán, siempre que la ciencia, arte o técnica estén reglamentadas; caso
contrario, se designará a una persona que tenga idoneidad manifiesta.

Las normas procesales relativas a la prueba pericial, no regirán para quien declare como
testigo sobre hechos o circunstancias cuyo conocimiento los adquiriera directamente
aunque utilice las habilidades o aptitudes especial que posea en la ciencia o arte para
informar al tribunal. de esta manera, regirán plenamente para esta circunstancia, las
reglas de la prueba testimonial.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 474
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

No podrán actuar como peritos:

 Quienes por insuficiencia, alteración de sus facultades mentales o por inmadurez


no comprendan el significado del acto;

 Quienes deban abstenerse de declarar como testigos;

 Quienes hayan sido testigos del hecho objeto del procedimiento, y;

 Los inhabilitados.

Los peritos serán seleccionados y designados por el juez o por el ministerio público du-
rante la etapa preparatoria, siempre que no se trate de un anticipo jurisdiccional de
prueba; el número de peritos será determinado según la complejidad de las cuestiones
a plantear, considerando las sugerencias de las partes, aunque si la cuestión no reviste
complejidad lo usual es que se designe a uno solo.

Los peritos serán citados en la misma forma que los testigos; tendrán el deber de com-
parecer y de desempeñar el cargo para el cual fueron designados. Si no son idóneos,
están comprendidos en algunas de las incapacidades citadas, presentan un motivo que
habilite su recusación o sufran un impedimento grave, lo manifestarán al comparecer,
acompañando los elementos de prueba necesarios para justificar su afirmación.

El Ministerio Público y las partes deberán fijar con precisión los temas de la pericia y el
órgano facultado para autorizarlo deberá fijar un plazo máximo para la presentación de
los dictámenes.

Si la diligencia la ordena el juez o el ministerio público y dentro del plazo que establez-
can, las partes tendrán la facultad de podrá proponer otro perito en reemplazo del ya
designado, o para que dictamine conjuntamente con él, cuando por las circunstancias
particulares del caso, resulte conveniente su participación, por su experiencia o idonei-
dad especial; asimismo, están facultadas para proponer fundadamente temas para la
pericia y objetar los admitidos o propuestos por otra de las partes.

Las partes podrán recusar a los peritos y éstos inhibirse sobre la base de las mismas
causales establecidas por el artículo 50 del CPP reservada para los magistrados.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 475
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

El juez resolverá todas las cuestiones que se planteen durante las operaciones pericia-
les. Los peritos practicarán juntos el examen, siempre que sea posible; las partes y sus
consultores técnicos podrán asistir a él y solicitar las aclaraciones pertinentes, debiendo
retirarse cuando los peritos comiencen la deliberación; si algún perito no concurre a
realizar las operaciones periciales dentro del plazo otorgado, por negligencia, por
alguna causa grave o simplemente desempeña mal su función, el juez ordenará la
sustitución.

1.3 Criterios de Valoración.

El dictamen será fundado y contendrá una relación detallada de las operaciones practi-
cadas y sus resultados, las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos y
las conclusiones que se formulen respecto de cada tema estudiado, de manera clara y
precisa; los peritos podrán dictaminar por separado cuando exista diversidad de opi-
niones entre ellos.

El dictamen se presentará por escrito firmado y fechado, sin perjuicio del informe oral
en las audiencias.

Cuando los informes sean dudosos, insuficientes o contradictorios, el juez o el ministe-


rio público podrán nombrar uno o más peritos nuevos, según la importancia del caso,
para que lo examinen y amplíen o, si es factible y necesario, realicen otra vez la pericia;
de igual modo podrán actuar los peritos propuestos por las partes, cuando hayan sido
nombrados después de efectuada la pericia.

El juez valorará el informe pericial en su conjunto, acudiendo a las reglas de la sana


crítica, tomando en consideración las elementos principales que guardan relación con
el objeto de la experiencia técnica, así como su cotejo con los datos proporcionados por
otros medios de prueba que guarden relación con lo sostenido en el dictamen oral o
escrito proporcionado por el experto.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 476
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

No obstante, y siguiendo con la exposición del Profesor Cafferata Nores, es importante


que los jueces tomen en consideración, una serie de pautas y advertencias para efec-
tuar la operación valorativa que antecede:

d) Se ha recomendado, desde el punto de vista subjetivo, la valoración ético-


psicológica de la personalidad del perito, pues “no es difícil intuir si el perito se en-
cuentra en relación con el imputado; si sólo se ha tenido el cuidado de ser objetivo
o si, más o menos hábilmente, ha tratado de adaptar los hechos a conclusiones
mendaces o artificiosas; si está dotado de suficientes astucia y poder crítico (ya que
es notoria la característica ingenuidad de los científicos puros); si pertenece a sec-
tas o escuelas que profesan a las meras hipótesis un culto igual al que sólo merece
la verdad aplicada a todos” (Manzini, Derecho Procesal Penal, Tomo III, Página
412).

e) Se señalado como fuente de posibles errores del perito, los defectos de percepción
de las circunstancias sobre las cuales basará sus conclusiones, sus deficiencias de
raciocinio (las conclusiones, lógicamente correctas pueden no ser verdaderas), su
oscilación entre posiciones científicas diversas, la mera descripción de otra opinión
sin puntualizar su estudio al caso particular y el nivel personal de sus conocimientos
que pueden surgir, principalmente, del examen oral que las partes concitan con
preguntas aclaratorias, en ocasión del juicio oral y público.

f) Finalmente, desde un punto de vista objetivo, se ha señalado como pautas de valo-


ración el sustento de los métodos científicos utilizados; el grado de desarrollo al-
canzado por la respectiva ciencias, arte o técnica; “si entre las premisas y conclu-
siones hay un necesario nexo lógico; si el informe es en sí mismo preciso o indeciso,
coherente o contradictorio, concluyente o inconcluso” (Manzini, obra citada, Pági-
na 418).

g) También, y siempre dentro de la misma pauta objetiva a ser tomada en considera-


ción, se atenderá a la firmeza o calidad de los fundamentos, la uniformidad o dis-
conformidad de las conclusiones (si hubiese varios dictámenes) y los demás ele-
mentos de prueba producidos en el proceso.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 477
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

2. El Testimonio.

2.1 Concepto.

El testimonio es la declaración de una persona física que la presta ante un tribunal o


juez durante el curso del proceso penal, acerca de lo que pueda conocer o percibir a
través de sus sentidos, sobre los hechos investigados, con la finalidad de permitir la re-
construcción de los mismos, a los efectos de adquirir información que permita al órga-
no juzgador formarse una convicción conforme a las reglas de interpretación probato-
ria, según el sistema adoptado.

2.2 Caracteres.

1. Debe tratarse de personas de existencia física, ya que las personas jurídicas se ex-
presan a través de sus representantes que, obviamente, también son personas físi-
cas;

2. Las personas que pueden declarar como testigos puede la víctima en general, así
como la persona particularmente damnificada, pero se excluye al imputado sobre
la cual pesan sospechas de haber intervenido en el hecho punible;

3. Para que la declaración sea válida, debe efectuarse dentro del proceso, por lo que
cualquier manifestación fuera de tal contexto, carecerá de relevancia. No obstante,
si esas declaraciones extrajudiciales constan por escrito, susceptibles de validez,
podrá incorporarse al proceso mediante la denominada prueba documental;

4. La persona que depone como testigo sólo puede declarar sobre los hechos que lle-
garon a su conocimiento, dando explicación de los motivos o la manera de adquisi-
ción de la información, y, además, deberán referirse a los hechos investigados o
acusados. De ahí la denominada oposición a preguntas impertinentes o inoficiosas
que pretenden formular las partes, cuando no guardan relación con la principal o
accesoria del objeto del juicio, y;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 478
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

5. Finalmente, es importante advertir que si bien los testigos sólo podrán dar explica-
ción de los datos o aspectos conocidos bajo sus percepciones sensoriales, cuando el
deponente tiene ciertos conocimientos o aptitudes, se permite una opinión o con-
clusión sobre los hechos relatados, configurándose así, lo que técnicamente se de-
nomina el testigo perito.

2.3 Requisitos.

Toda persona que conozca los hechos investigados será interrogada, cuando su declara-
ción pueda ser útil para descubrir la verdad. En tal sentido, toda persona tendrá el de-
ber de concurrir a la citación judicial y declarar la verdad de cuanto conozca y le sea
preguntado, salvo las excepciones establecidas por la ley.

Podrá abstenerse de comparecer: el Presidente de la República, el Vicepresidente, los


miembros de las cámaras legislativas, los ministros de la Corte Suprema de Justicia, el
Fiscal General del Estado, el Procurador General de la República, el Contralor y el Sub-
contralor General de la República, el Defensor del Pueblo, los miembros del Tribunal
Superior de Justicia Electoral, los miembros del Consejo de la Magistratura, los miem-
bros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, los embajadores y cónsules extranje-
ros y los oficiales generales de las fuerzas armadas en actividad y en tiempo de guerra,
quiénes podrán solicitar que su deposición se desarrolle en el lugar donde cumplen sus
funciones o en su domicilio, para lo cual propondrán, oportunamente, la fecha y el lu-
gar de la declaración.

2.4 Incompatibilidades.

Podrán abstenerse de declarar: el cónyuge o conviviente del imputado; sus ascendientes


o descendientes, por consanguinidad o adopción y los menores de 14 años e incapaces
de hecho, quienes pueden decidirlo por medio del representante legal. Las personas

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 479
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

mencionadas serán informadas sobre su facultad de abstenerse de declarar antes del


inicio de cada declaración.

Ellas podrán ejercer la facultad aún durante su declaración, incluso para preguntas par-
ticulares; en el caso del numeral 3º la declaración se llevará a cabo con la presencia del
representante legal.

2.5 Prohibiciones.

Deberán abstenerse de declarar, bajo pena de nulidad, sobre los hechos secretos que
hayan llegado a su conocimiento, en razón de su oficio o profesión, salvo expresa auto-
rización de quien se los confió: los abogados, procuradores y escribanos, los médicos,
farmacéuticos, parteras y demás auxiliares de las ciencias médicas; los militares y fun-
cionarios públicos sobre secretos de Estado y los ministros o religiosos de cualquier cre-
do podrán abstenerse a declarar sobre lo que les fuera narrado bajo el secreto de confe-
sión. En caso de ser citados comparecerán y explicarán las razones de su abstención; sin
embargo si el juez estima que el testigo invoca erróneamente la facultad de abstenerse
o la reserva del secreto, ordenará su declaración, mediante resolución fundada.

2.6 Formas de Realización.

Antes de comenzar la declaración, el testigo será instruido acerca de sus obligaciones,


de las responsabilidades por su incumplimiento y prestará juramento de decir verdad.
Acto seguido cada testigo será interrogado por separado sobre su nombre, apellido, es-
tado civil, edad, profesión, domicilio, vínculo de parentesco y de interés con las partes, y
cualquier otra circunstancia que sirva para apreciar su veracidad.

Si el testigo teme por su integridad física o de otra persona podrá indicar su domicilio
en forma reservada, pero no podrá ocultar su identidad. A continuación, se le interro-
gará sobre el hecho.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 480
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Cada declaración constará en acta, salvo cuando se lleven a cabo en las audiencias ora-
les o en el juicio oral y público.

Para el examen de testigos se librará cédula de citación conforme a lo establecido en es-


te código.

En casos de urgencia podrán ser citados verbalmente o por teléfono, sin perjuicio que el
testigo se presente espontáneamente, lo que se hará constar.

Cuando el testigo no resida en el lugar donde el tribunal actúa, ni en sus proximidades,


o sean difíciles los medios de transporte, se realizará la declaración por la autoridad ju-
dicial de su residencia, sólo cuando sea imposible su presencia, conforme a lo dispuesto
por este código.

Si el testigo carece de medios económicos para el traslado, el juez dispondrá lo necesa-


rio para asegurar su comparecencia.

Si el testigo no se presenta a la primera citación se lo hará comparecer por la fuerza po-


licial, sin perjuicio de su procesamiento, cuando corresponda.

Si después de comparecer se niega a declarar, se dispondrá su detención por veinticua-


tro horas, a cuyo término, si persiste en su negativa injustificada se iniciará contra él
causa penal.

Si el testigo se halla en el extranjero se procederá conforme a las reglas nacionales o in-


ternacionales, para el auxilio judicial.

Sin embargo se podrá requerir la autorización del Estado en el cual se halle, para que el
testigo sea interrogado por el representante consular o por el juez de la causa, quien
para el efecto podrá trasladarse al país donde se encuentra.

El juez podrá ordenar de inmediato, la aprehensión de un testigo cuando haya temor


fundado de que se oculte, fugue o carezca de domicilio. Esta medida durará el tiempo
indispensable para recibir la declaración, que nunca excederá de veinticuatro horas.

El Ministerio Público podrá ordenar la detención del testigo por el plazo máximo de seis
horas, para gestionar la orden judicial.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 481
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

2.7 Criterios de Valoración.

Al explicar la importancia de la valoración de la declaración testimonial, el Profesor Caf-


ferata Nores nos enseña que “…frente a la comprobada fragilidad de la prueba por tes-
tigos (los testimonios falsos o erróneos han sido la causa de la mayor parte de los trági-
cos errores judiciales que relatan los autores), la tarea valorativa deviene de imperiosa
necesidad…”.

Resumiendo las pautas que los tratadistas más excelsos ensayan para ajustar algunos
elementos objetivos para mensurar el valor de la prueba testimonial (Alfredo Vélez Ma-
riconde, Gorphe, Carrara, Manzini, Calamandrei, etcétera), se tienen los siguientes ele-
mentos de convicción, a saber:

Para discernir acerca de la fidelidad de la percepción y de la transmisión de la informa-


ción revelada por el deponente, habrá que tomar en consideración:

a) el desarrollo y calidad de las facultades mentales del testigo;

b) la lucidez y el recuerdo que pueden obtener de simples preguntas específicas;

c) la agudeza de los sentidos que mayormente entran a tallar para proporcionar la in-
formación (si se trata de escuchas, habrá que auscultar la fineza auditiva; si se tra-
ta de explicaciones de una determinada ciencia o arte, habrá que analizar la exper-
ticia del lego o no lego en la materia, etcétera);

d) habrá que analizar las condiciones temporales y emotivas en que se percibió la in-
formación relevante (con escaso tiempo de reacción, de percepción, con mucha luz,
con temor, con ira, con poca atención de los detalles, etcétera);

e) el manejo de las reglas lógicas de comparación en situaciones similares al dato ob-


jetivo y central que se pretende obtener (la descripción muy puntual de un detalle,
frente a otros de similar envergadura y otorgados en forma vaga y muy imprecisa,
denota una fantasía o sugestión por alguna influencia que el juez o tribunal deberá
considerar caso por caso;

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 482
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

f) el tiempo transcurrido entre el evento que relata el deponente con la fecha de su


declaración, es trascendente, ya que recuérdese que cuanto mayor es el lapso entre
uno y otro extremo, la recordación es más fragmentada, inexacta y, a veces, hasta
irrelevante para la reconstrucción histórica del hecho investigado o acusado;

g) la sinceridad de las informaciones globales concedidas por el deponente, se podrá


contrastar con el interés reflejado en el resultado del pleito, el conocimiento con las
partes, sus expresiones subjetivas sobre ciertos eventos o aspectos accidentales de
la información suministrada, aplicándose el adagio latino: “Mendax in uno, men-
dax in totum” (el que es mentiroso en una parte, será mentiroso en el todo), y;

h) finalmente, de la valoración particular del testimonio habrá que cotejar los datos
similares suministrados por el deponente con otras deposiciones similares u otros
medios de prueba que permitan discernir sobre la credibilidad o no de la declara-
ción, con lo cual la valoración conforme a las reglas de la sana crítica racional es-
tará completa e integrada.

2.8 Careos.

El careo es una confrontación inmediata (cara a cara) entre personas que han prestado
declaraciones contradictorias sobre un hecho relevante para el proceso, tendiente a
descubrir cuál es la que mejor refleja la verdad.

No se puede considerar como un medio autónomo de prueba, ya que si bien presenta


rasgos particulares, su esencia está íntimamente vinculada con otros medios de prueba
nominadas (testigos, peritos y aún los imputados, en los casos que el código lo permi-
te). Lo más trascendente de esta operación de contradicción directa, es que el magis-
trado es el sujeto que pretende obtener de primera mano, la valoración sobre cuál de
las deposiciones contrapuestas, adquiere mayor relevancia a los efectos de su valora-
ción final.

Los requisitos para la pertinencia del careo, pueden resumir en tres aspectos sustancia-
les: a) es un atribución casi exclusiva del tribunal, aunque la proposición puede venir de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 483
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

las partes; b) las eventuales contradicciones deben versar sobre circunstancias o hechos
relevantes o de suma trascendencia para el objeto del proceso, y; c) el careo no puede
servir para recuperar el valor de una declaración dudosa a costa de otra que no adquie-
re semejante anomalía, ya que ambas deben ser contradictorias en aspectos esenciales
y ninguna de ellas permite arribar a una valoración; demás está decir, que si a pesar de
las discrepancias entre una u otra declaración, una de ellas resulta sincera y apta, el ac-
to del careo sería irrelevante, porque falta el aspecto de la contrariedad mutua y de mu-
tua neutralización que, en el ejemplo antedicho, no se verifica.

En cuanto a la reglamentación del careo en el CPP, señala que podrá ordenarse el careo
de personas que en sus declaraciones hayan discrepado sobre hechos o circunstancias
importantes, pero el imputado no será obligado al careo; al careo del imputado deberá
asistir su defensor, bajo pena de nulidad. Regirán respectivamente las reglas del testi-
monio, de la pericia y de la declaración del imputado, procurándose que el careo se
efectúe en el juicio oral y público y respetando el principio de incomunicación de los ca-
reados entre sí.

3. Reconocimiento e Inspección de Personas y Cosas.

Los documentos, objetos y otros elementos de convicción incorporados al procedimien-


to podrán ser exhibidos al imputado, a los testigos y a los peritos para que los reconoz-
can o informen sobre ellos. Los elementos que tengan carácter reservado serán exami-
nados privadamente por el juez; si son útiles para la averiguación de la verdad los in-
corporará al procedimiento, resguardando la reserva sobre ellos.

Reconocimiento de personas. Podrá ordenarse que se practique el reconocimiento de


una persona, para identificarla o establecer que quien la menciona, efectivamente la
conoce o la ha visto. Cuando sea necesario identificar o reconocer a una persona de la
cual solo se tengan fotografías, ellas se presentarán a quien debe efectuar el reconoci-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 484
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

miento, con otras semejantes en número no inferior a cuatro y se observarán analógi-


camente las disposiciones precedentes.

El mismo procedimiento se aplicará cuando el imputado no se someta al reconocimien-


to de persona, o cuando obstruya el desarrollo del acto.

Se ubicará a la persona sometida a reconocimiento junto con otras de aspecto exterior


semejante.

Se preguntará claramente a quien lleva a cabo el reconocimiento, si después del hecho


ha visto a la persona mencionada, si entre las personas presentes se halla la que
mencionó, y en caso afirmativo, se le invitará para que la señale con precisión.

Cuando la haya reconocido expresará las diferencias y semejanzas que observa entre el
estado de la persona señalada y el que tenía a la época a que alude su declaración ante-
rior.

La observación de la rueda de personas podrá ser practicada desde un lugar oculto,


cuando se considere conveniente para la seguridad del testigo. La diligencia se hará
constar en acta donde se consignarán, todas las circunstancias útiles, incluso los datos
personales y el domicilio de los que hayan formado la rueda de personas; asimismo, se
adoptarán previsiones para que el imputado no se desfigure.

El reconocimiento procederá aún sin consentimiento del imputado. Cuando el imputa-


do no pueda ser traído, se podrá utilizar su fotografía u otros registros, observando las
mismas reglas.

Durante la etapa preparatoria, deberá presenciar el acto el defensor del imputado, con
lo cual el acta podrá ser incorporada al juicio por su lectura.

Cuando varias personas deban reconocer a una sola, cada reconocimiento se practicará
por separado, sin que se comuniquen entre sí.

Cuando sean varias las personas a las que una deba reconocer, el reconocimiento de
todas podrá efectuarse en un sólo acto, siempre que no perjudique la investigación o la
defensa.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 485
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Reconocimiento de objetos. Antes del reconocimiento de un objeto, se invitará a la per-


sona que deba reconocerlo a que lo describa; en lo demás, regirán las reglas que ante-
ceden.

4. Documentos e Informes.

El Juez y el Ministerio Público podrán requerir informes a cualquier persona o entidad


pública o privada. Los informes se solicitarán verbalmente o por escrito, indicando el
procedimiento en el cual se requieren, el nombre del imputado, el lugar donde debe ser
entregado el informe, el plazo para su presentación y las consecuencias previstas para el
incumplimiento del deber de informar.

Con respecto a la prueba documental, la misma se regirá en cuanto a su validez extrín-


seca por las reglas del código civil para los instrumentos públicos y privados, según el
caso.

No obstante, su ofrecimiento se efectuará con la acusación y la proposición defensiva


en la etapa intermedia, salvo documentación nueva (con posterioridad al dictado del
auto de apertura a juicio oral y público), situación que se podrá alegar en cuanto estado
del juicio oral y público, cuidando siempre el tribunal de no suplir la negligencia o ac-
tuación deficiente de las partes.

5. Presunciones e Indicios.

La presunción, al decir de Cafferata Nores, “…es una norma legal que suple en forma
absoluta la prueba del hecho, pues lo da por probado si se acredita la existencia de las
circunstancias que basan la presunción y sin admitir demostración en contrario”.

En el proceso penal de corte acusatorio se la excluye como medio probatorio nomina-


do, aunque se la acepta sobre circunstancias o hechos de relevancia procesal (v. gr. el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 486
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

peligro de obstrucción de un acto concreto de investigación, el peligro de fuga, la pre-


sunción de fuga por falsear el lugar del domicilio real, etcétera).

Lo trascendente es que su valor conviccional cede frente a la simple prueba en contra-


rio que, obviamente, resulta más relevante por aquello de que se presume la inocencia
del imputado.

Ahora bien, el indicio, siempre siguiendo a Cafferata Nores, “es un hecho o circunstan-
cia del cual se puede, mediante una operación lógica, inferir la existencia de otro”.

Como su propia concepción lo sindica, el indicio es el dedo que señala un objeto y su


fuerza conviccional reside en el grado de necesidad de la relación que revela entre un
hecho conocido (el indiciario), psíquico o físico, debidamente acreditado, y otro desco-
nocido (el indicado), cuya existencia se pretende demostrar.

Prosigue explicando, Cafferata Nores, que “…para que la relación entre ambos sea ne-
cesaria será preciso que el hecho “indiciario” no pueda ser relacionado con otro hecho
que no sea el “indicado”: es lo que se llama “univocidad” del indicio. Si el hecho indicia-
rio admite una explicación compatible con otro hecho distinto del indicado, o al menos
no es óbice para ella, la relación entre ambos será contingente: es lo que se llama indi-
cio anfibológico…”.

De ahí que los indicios para adquirir relevancia, en la doctrina, porque su desfasaje le-
gal es elocuente –ya no se incorporan como medios de prueba nominada en los códigos
de corte acusatorio-, necesitan que sean concordantes, coincidentes, uniformes y uní-
vocos, vale decir, que no admitan discrepancias en cuanto al objeto indicado que se
pretende desentrañar por medio del dato cierto que es propiamente el elemento indi-
ciario.

Cafferata Nores nos enseña con un ejemplo puntual, el modo como los jueces, confor-
me a las reglas de experiencia y lógica (sana crítica razonable) pueden adquirir datos
fehacientes en la reconstrucción de la verdad histórica respecto al objeto del enjuicia-
miento: “quien roba una cosa, ordinariamente, la conserva en su poder. El imputado
tenía en su poder la cosa robada. Luego, el imputado probablemente la robó”, bastará
que con otros medios de prueba nominados (documentales, testimoniales, periciales e

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 487
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

informes) se pueda redondear la idea central y perfilar una prueba plena sobre el grado
de certeza de semejante probabilidad afirmativa que se construye sobre la base de in-
dicios antes desmembrados sobre la base de un silogismo de indicios.

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 488
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

LECCIÓN 20

MEDIOS AUXILIARES PARA ADQUIRIR INFORMACIÓN PROBATORIA

1. ¿Qué son los denominados Medios Auxiliares para la Adquisición de Informa-


ción Probatoria?

Para llegar al estado intelectual de certeza se deben utilizar las fuentes y los medios
probatorios que son las vías legales que permiten que ingrese la información al proceso
y ella pueda ser utilizada para construir las decisiones. Dicha construcción deberá lle-
varse a cabo con arreglo a determinados principios, entre los cuales -siguiendo la tradi-
ción-, se optó por el más idóneo al sistema republicano y democrático de gobierno: el
de la sana crítica.

En esencia, dicho principio constituye un sistema de valoración de la prueba, sustenta-


do en la libre convicción del juez, expresamente fundamentada; es decir, rechazando la
prueba tasada o legal y sustituyéndola por la libre e integral apreciación de la masa
probatoria producida ante el juez o tribunal durante el juicio oral y público (anexando
reglas lógicas, de razón y de experiencia a más del conocimiento profundo de las nor-
mas aplicables al caso).

Dicho principio, además, obliga que los jueces y tribunales expliquen (a través de la
motivación de la sentencia) el modo para adquirir el estado de certeza que finalmente
constituyen los fundamentos de su decisión.

Por eso, la sana crítica es un sistema de valoración probatoria que sólo tiene sentido en
sistemas con juicio oral, ya que sólo en ellos existe la inmediación y la concentración,
que permiten la adopción de los criterios racionales para la formación de una convic-
ción judicial.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 489
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Con la simple lectura del Código es posible advertir que se ha seguido una ordenación
tradicional dentro de las legislaciones de tipo moderno. Por supuesto se abandona la
división de los medios de prueba entre aquellos legislados en el capítulo del «cuerpo
del delito» y otros en el capítulo del plenario, en el derogado Código de 1890.

Esa división no corresponde al estado actual de la legislación y de la ciencia procesal,


como ya lo anticipara Víctor B. Riquelme hace cincuenta años.

A más de esto, el concepto de «cuerpo del delito», elaborado hace siglos cuando aún
no existían los desarrollos actuales del derecho penal y que servía para determinar con
precisión dentro del proceso el conjunto de elementos que hacían a la existencia mis-
ma del hecho punible (y por ello la doctrina penal lo considera un antecedente del ac-
tual concepto de tipo penal) no tiene razón de ser en la legislación procesal moderna.

El concepto de «cuerpo del delito» es confuso y anticuado, una rémora del sistema in-
quisitivo que en nada contribuye a la administración de justicia. La existencia del
hecho se prueba a través de todos los medios de prueba y según la capacidad de cada
uno de ellos.

Los elementos que deben ser probados están indicados en la legislación penal y su de-
sarrollo científico corresponde a la dogmática penal, que a través de su sistema estrati-
ficado de análisis, alcanzó un significativo grado de precisión, entre aquellos que se re-
fieren a la ilicitud y los que corresponden a la reprochabilidad o a la punición. En este
sentido, el Código Penal indica cuáles son los elementos vitales -por así decirlo- que
deben integrarse a la relación de hechos en toda investigación a fin de configurar los
distintos tipos penales.

Ejemplo: es lógico que la existencia de un cadáver es fundamental para hablar de un


homicidio culposo o doloso, la predeterminación de un abuso de confianza sustentado
en un típico acto de disposición contractual debe acreditarse en el tipo de la apropia-
ción, la actividad engañosa y falsa tendiente a configurar la estafa a más de la compro-
bación del perjuicio patrimonial en los delitos contra el patrimonio, sin perder de vista
que en los delitos contra la propiedad mal podría alegar calidad de víctima quien no
pueda justificar la titularidad del bien afectado por el desconocimiento de dicha titula-
ridad por parte del imputado, etc.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 490
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Como se puede observar, el cuerpo del delito, entonces, deja de tener consistencia y
toda su construcción probatoria respecto a un determinado tipo penal, debe enjugarse
sobre la base de una construcción informativa sustentada en la valoración razonada de
la totalidad del conjunto de pruebas arrimadas a la investigación penal susceptibles de
ser juzgadas en el juicio oral y público, etapa en la que realmente se efectúa dicha ope-
ración en puridad.

2. Los límites formales para la averiguación de la verdad.

Los medios de prueba requieren de la indispensable observación de unos presupuestos


formales, sin los cuales, carecería de eficacia su vinculación respecto a un hecho o
acontecimiento que pretende respaldar como acaecido a los fines de su afirmación o su
negación.

Esas formas no se refieren a ciertos ritos que en su expresión formulista acarrearon re-
glas de nulidad sin una razón sustantiva que permita discernir al juez y a las partes cuál
ha sido el error y consecuente perjuicio ocasionado por la violación de las formas con-
signadas jurídicamente para la obtención de un medio de prueba. Al contrario, guardan
estricta relación con los derechos y garantías procesales de factura constitucional (sin
perder de vista las que consagran el derecho internacional vigente y el código procesal
penal u otras leyes vinculadas a la materia), porque la violación de formas pueden y
deben afectar seriamente algún derecho o garantía principalmente relacionado a la
condición humana del imputado y las demás partes.

1. Prohibición de considerar al imputado como “órgano” de prueba. El imputado


concebido como persona a la cual se sindica la perpetración de un hecho punible
con un sentido terminológico lato (ver “calidad” de imputado) es considerado co-
mo «sujeto esencial» del procedimiento y como tal portador de derechos y garant-
ías procesales, no siempre fue considerado bajo dicha característica, vale decir,
como sujeto de derechos. Si hurgamos la historia de nuestro proceso penal encon-
traremos varios ejemplos que reportan que el imputado fue casi siempre “objeto”

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 491
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

del proceso y nunca un “sujeto” de derechos. Por efecto de dicha consideración –


como objeto de la investigación penal-, sus derechos fueron socavados, restringi-
dos al punto que en la práctica resultaban “inexistentes”.

Es así como se le privó de la posibilidad de rechazar la pretensión punitiva del Es-


tado (pidiendo ser oída en forma oral o escrita antes de la formación de una causa
penal en su contra), el decreto de la detención y la prisión preventiva eran regla
ante la mínima existencia de sospechas acerca de su vinculación con el hecho, la
tortura fue quizás, el modo más preferido y “eficaz” para la obtención de su confe-
sión, la inversión de la presunción de inocencia en la culpabilidad del imputado
hasta que éste no demuestre en forma contundente su exclusión como participan-
te del hecho investigado, por citar algunas maneras de desmedro de la persona
imputada.

En el siglo XVIII se produce una reacción contra esos principios negadores de la


condición humana y se rompe con aquel sistema. No obstante, el claro reconoci-
miento de los derechos procesales al imputado en la Constitución de 1992 y en el
derecho internacional vigente, la práctica ignora, muchas veces, tales mandatos,
incluso más allá de las previsiones constitucionales, tratando al imputado como un
objeto del procedimiento y por ello nos hemos preocupado de insistir en su carác-
ter de sujeto procesal, activo y esencial.

Demás está decir que CPP repele en forma puntual esta consideración, al punto
que considera que la eventual confesión del imputado como autor o partícipe de
un hecho punible ante la Fiscalía no es suficiente para que la investigación de éste
se restrinja, ya que de valerse únicamente de una suerte de confesión del imputa-
do como base de su acusación, la misma deberá ser desestimada por el Juez Penal;
precisamente, el espíritu de la norma es el de rechazar cualquier resquicio que
permita desdibujar el principio comentado y que se traduce en que dentro de un
proceso penal de corte acusatorio y republicano, el afectado (imputado o sindica-
do) nada tiene que probar y sus dichos, en esencia, jamás pueden configurar prue-
ba en contra de su situación, por aquello que sus manifestaciones representan el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 492
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ejercicio de la defensa material en un proceso penal, cuya regulación legal lo ubi-


can como sujeto esencial de la relación procesal penal.

2. La supresión de los tormentos y apremios físicos o psíquicos. Si bien parece obvio


que en pleno siglo XXI todavía hagamos hincapié en esta prohibición que consti-
tuyó la piedra basal de las conquistas y luchas por los derechos humanos, proyec-
tada desde la misma Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de
1789, la realidad en “América Latina” sigue siendo penosa en cuanto a esta prácti-
ca inhumana y degradante, ya que las estadísticas brindadas por organismos pro-
tectores de DD. HH., continúan denunciando casos repetitivos de torturas físicas,
sicológicas y morales.

Pues bien, la Constitución sigue proscribiendo la tortura, los tratos crueles e in-
humanos y cualquier comportamiento de autoridades y particulares que pueda
afectar la condición digna del ser humano. No obstante, en este tópico la prisión
preventiva –utilizada como anticipo de pena- o aún, las condiciones degradantes e
infrahumanas de los recintos carcelarios que albergan a personas contra las cuales
todavía –en su mayoría- no existe sentencia condenatoria firme, podríamos in-
cluirlos como elementos que constituyen –en una dimensión distinta pero igual-
mente cruel como los efectos de una tortura física- torturas morales y sicológicas.

En cierta forma, la figura del juez de ejecución penal, responde a una iniciativa de
“política criminal” tendiente a “controlar sobre bases jurisdiccionales y civiles” la
labor administrativa de los recintos penitenciarios, todo esto, para denunciar y
castigar a los funcionarios que siguen ejecutando estas tareas deleznables.

3. La protección de la intimidad de las personas. La CN de 1992 señala varios aspec-


tos que cuidadosamente deben cumplirse a los efectos de pretender otorgar vali-
dez a una información para su ingreso válido al contexto del proceso penal. Ejem-
plo: los recintos privados deben ceder como espacio prescindente de la intrusión
de terceros en los casos que exista orden de autoridad judicial, iguales presupues-
tos se necesita para la interceptación de correspondencia y de las comunicaciones
de cualquier naturaleza, la conducta privada de las personas estará exenta de la
autoridad de los magistrados, en fin, todos estos modos de admisión de informa-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 493
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

ción requieren, inexorablemente, el cumplimiento de ciertas formalidades sin cu-


yo cumplimiento carecen de validez en un proceso de la naturaleza que fuere.

Las mismas están fundadas en la necesidad de proteger la intimidad de las perso-


nas que puede verse afectada seriamente por la poca consistencia de una imputa-
ción y un control ineficaz de los medios de obtención probatoria que, la mayor de
las veces, vulneran la presunción de inocencia de las personas. En este sentido, el
mandato constitucional inserto en el artículo 17.1 es precisamente la brújula in-
terpretativa de las limitaciones probatorias; en efecto, si ninguna persona puede
ser presentada como culpable ante los terceros antes de que exista sentencia con-
denatoria firme y ejecutoriada, un correlato del susodicho principio es que la inti-
midad y la privacidad de las personas está exenta de la autoridad de los magistra-
dos, salvo que sea indispensable para la investigación del caso concreto.

De esta manera, el principio protector de la presunción de inocencia cede al prin-


cipio de la averiguación histórica de la verdad (interés social y público) en casos
taxativamente previstos por las normas constitucionales y procesales, los cuales
deben cumplir ciertas pautas o presupuestos sin los cuales carecerán de eficacia
probatoria; uno de esos requisitos es que las alteraciones de la intimidad o priva-
cidad de las personas deberán fundarse en resolución judicial y con un alcance res-
trictivo que también deberá señalarse expresamente en la misma decisión.

4. Las denominadas “exclusiones probatorias”. Estas limitaciones formales para la


obtención de información que pueda discurrir en el proceso penal, en nuestro ca-
so, también se denominan prohibiciones probatorias o exclusiones probatorias y a
esta fórmula se ciñe el artículo 174 del CPP cuando dispone una ampliación en
cuanto a la ineficacia de actos probatorios obtenidos en violación de las normas
constitucionales, internacionales o secundarias respecto a los que sean directa o
indirectamente consecuencia del acto primigeniamente viciado.

La doctrina procesal penal moderna, denomina este alcance extensivo de la inefi-


cacia de los actos procesales cumplidos en violación de las formas expresamente
señaladas como la teoría de los frutos del árbol envenenado en el sentido que si el
árbol está envenenado por el germen del vicio sustantivo, sus frutos (los subse-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 494
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

cuentes actos que preceden a aquél) también adolecen del mismo defecto y la
consecuencia de inviabilidad para su agregación o valoración en el juicio oral y
público.

Siguiendo esa posición consolidada a nivel de la doctrina de las pruebas, el Código


Procesal Penal dispensa un tratamiento de los medios tradicionales de prueba, sin
perder de vista sus elementos ordinarios, pero asegurando la máxima transparen-
cia en los modos de obtención de información probatoria cuando se trata de espa-
cios en los cuales sensiblemente pueden verse afectados el ámbito de intimidad y
privacidad de las personas.

Dentro de este tratamiento tradicional de los medios de prueba se halla un régi-


men especial para inspección de lugares, personas o vehículos, el secuestro de co-
sas relacionadas con el delito, que exige el cumplimiento de ciertos presupuestos
tales como la advertencia al inspeccionado o al titular de la casa o bien afectado
por la diligencia de lo que se pretende o se busca o, en su caso, tratándose de ca-
sos de inspecciones colectivas de personas contar con el conocimiento del fiscal o,
en ciertos casos, que las actas que materializan el acto realizado consignen la pre-
sencia de por lo menos dos testigos de actuación que no se encuentren vinculados
con la policía y, en lo posible, vecinos del lugar.

Es de destacar que estos presupuestos deben ser observados estrictamente, sin


ceder a prácticas de excepción, porque el sistema de protección para adquirir in-
formación probatoria se constituiría en letra muerta o en una simple exposición de
objetivos meramente idealizados.

5. La búsqueda de la verdad real o material. Es el objetivo central que asumen el


juez, el tribunal y el Ministerio Público con estricta observancia de las disposicio-
nes establecidas por este código. A tal efecto, los hechos y circunstancias relacio-
nados con el procedimiento podrán ser admitidos por cualquier medio de prueba,
salvo las excepciones previstas por las leyes. Un medio de prueba será admitido si
se refiere al objeto de la investigación y es útil para el descubrimiento de la verdad.
No obstante, el juez o tribunal limitará los medios de prueba ofrecidos cuando
ellos resulten manifiestamente excesivos. Esto último en el sentido de rechazar el

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 495
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

diligenciamiento de ciertas pruebas se circunscribe a lo que denominaremos exclu-


siones probatorias queriendo significar la ineficacia de valor alguno de todo acto
que vulnere garantías procesales consagradas en la Constitución, en el derecho in-
ternacional vigente y en las leyes, así como todos los otros actos que sean conse-
cuencia de ellos.

Finalmente la valoración del material probatorio está sujeto, como anticipamos, a


las reglas de la sana crítica, a cuyo efecto los jueces formarán su convicción jurídica
de la valoración conjunta y armónica de todas las pruebas producidas, lo que
técnicamente se denomina masa probatoria.

3. Alcance de las limitaciones formales para la averiguación de la verdad.

Formalidades para la inspección o registro del lugar. Ordinariamente es una tarea que
realizará la Policía en su función preventiva de la investigación del hecho acaecido; a es-
tos efectos, la misma custodiará el lugar del hecho y comprobará, mediante la inspec-
ción del lugar y de las cosas, los rastros y otros efectos materiales que sean consecuen-
cia del hecho punible. El funcionario policial a cargo de la inspección labrará un acta
que describa detalladamente el estado de las cosas y cuando sea posible, recogerá y
conservará los elementos probatorios útiles, dejando constancia. El acta será firmada
por dos testigos hábiles, en lo posible vecinos del lugar, que no deberán tener vincula-
ción con la policía; bajo esas formalidades podrá ser incorporada al juicio por su lectura.

Formalidades para el levantamiento de evidencias. En caso de muerte violenta o


cuando existan indicios de la comisión de un hecho punible, antes de procederse a la
inhumación del occiso, la policía, realizará la inspección corporal preliminar, la descrip-
ción de la situación o posición del cuerpo y de la naturaleza de las lesiones o heridas,
además de las diligencias ordenadas por el Fiscal o el Juez; La policía intentará
identificarlo a través de cualquier medio posible.

En ausencia del fiscal o del juez, la policía, luego de realizadas las operaciones de rigor,
de oficio, procederá a levantar el cadáver, disponiendo su traslado a los gabinetes

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 496
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

médicos de la policía judicial si es que funcionara o al lugar en donde se practicará la


autopsia, a los efectos de su identificación final y la entrega a sus familiares.

Cuando por la percepción exterior de la inspección corporal preliminar, no se conozca


de una manera manifiesta e inequívoca la causa de la muerte, se procederá a la autop-
sia del cadáver, por el cuerpo médico forense, o en su caso, por los peritos que se de-
signen, quienes informarán sobre la naturaleza de las lesiones, el modo y la causa del
fallecimiento y sus circunstancias. En todos los casos, los peritos manifestarán si la
muerte ha sobrevenido a consecuencia de aquéllas, o si ha sido el resultado de causas
preexistentes, concomitantes o posteriores, extrañas al hecho. Si el Ministerio Público
no ha solicitado la realización de la autopsia, las otras partes podrán solicitar al juez
que la ordene, conforme a las reglas de los actos irreproducibles.

Formalidades para la inspección de vehículos. La Policía podrá realizar la requisa de un


vehículo, siempre que haya motivos suficientes para suponer que una persona oculta
en él objetos relacionados con un hecho punible. A estos efectos, se usará el mismo
procedimiento y se cumplirán las mismas formalidades previstas para la inspección de
personas.

Cuando la policía realice inspecciones de personas o de vehículos, colectivamente, con


carácter preventivo, deberá comunicar al Ministerio Público con seis horas de anticipa-
ción. Si la inspección colectiva se realiza dentro de una investigación ya iniciada, se
deberá realizar bajo dirección del Ministerio Público. Si es necesaria la inspección de
personas o vehículos determinados, el procedimiento se regirá según el procedimiento
previsto para dicha situación.

Las operaciones técnicas. Para una mayor eficacia y calidad de los registros e inspeccio-
nes, se podrán ordenar operaciones técnicas o científicas, reconocimientos y recons-
trucciones, todo esto, con el fin de aproximarse con la mayor seguridad posible a la
verdad histórica de los hechos investigados. En tal sentido si el imputado decide partici-
par en la diligencia regirán las reglas previstas para su declaración, lo que acontecerá
asimismo para los testigos, peritos e intérpretes que se regirán por las disposiciones
pertinentes en el Código Procesal Penal.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 497
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

En la etapa preparatoria no se necesita que tales operaciones se realicen como anticipo


jurisdiccional, sino que en la medida de lo posible se efectuará bajo la dirección del Mi-
nisterio Público, aunque esto no obsta que para asegurar la contundencia de las conclu-
siones de tales operaciones se pueda realizar como prueba anticipada, siempre que su
posterior realización dificulte la veracidad de sus conclusiones.

4. El Registro.

Cuando haya motivo suficiente que permita suponer que en un lugar público existen
indicios del hecho punible investigado o la presencia de alguna persona fugada o sospe-
chosa, si no es necesaria una orden de allanamiento, la policía realizará directamente el
registro del lugar. Si es necesario realizar una inspección personal o el registro de un
mueble o compartimiento cerrado destinado al uso personal, en lugar público, regirán
análogamente los artículos que regulan el procedimiento de la inspección de personas
o vehículos.

Se invitará a presenciar el registro a quien habite o se encuentre en posesión del lugar,


o cuando esté ausente, a su encargado y, a falta de éste, a cualquier persona mayor de
edad; cuando sea posible se conservarán los elementos probatorios útiles. Del registro
se labrará un acta que describa detalladamente el estado de las personas, lugares, co-
sas, los rastros y otros efectos materiales que sean de utilidad para la averiguación de la
verdad. Si el hecho no produjo efectos materiales se describirá el estado actual de los
objetos, procurando consignar el anterior, el modo, tiempo y causa de su desaparición y
alteración, y los medios de prueba de los cuales se obtuvo ese conocimiento.

A los efectos de realizar el registro, se podrá ordenar que durante la diligencia no se au-
senten las personas que se hallan en el lugar o que comparezca inmediatamente cual-
quier otra. Los que desobedezcan incurrirán en la responsabilidad de los testigos, sin
perjuicio de ser compelidos por la fuerza policial, según lo previsto por este código; la
restricción de la libertad no durará más de seis horas, sin recabar la orden del juez.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 498
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Los registros con o sin allanamiento en lugares cerrados o cercados, aunque sean de ac-
ceso público, sólo podrán ser practicados entre las seis de la mañana y las diez y ocho
de la tarde.

Se podrán practicar registros nocturnos: 1) en los lugares de acceso público, abiertos


durante la noche y en un caso grave que no admita demora en la ejecución, y; 2) en los
casos en que el juez lo autorice expresamente, por resolución fundada.

Cuando el registro deba efectuarse en un recinto privado particular, sea lugar de habi-
tación o comercial, o en sus dependencias cerradas, se requerirá siempre orden de
allanamiento escrita y fundada del juez o tribunal.

5. El Secuestro.

5.1 Objeto y Finalidad.

Los objetos y documentos relacionados con el hecho punible y los sujetos a comiso, que
puedan ser importantes para la investigación, serán tomados en depósito o asegurados
y conservados del mejor modo posible. Aquel que tenga en su poder objetos o docu-
mentos de los señalados precedentemente, estará obligado a presentarlos y entregar-
los, cuando le sea requerido, siguiendo los medios de coacción permitidos para el testi-
go que rehúsa declarar; si los objetos requeridos no son entregados se dispondrá su se-
cuestro.

Quedan exceptuados de ésta disposición las personas que deban abstenerse de decla-
rar como testigos.

Regirá el procedimiento prescripto para el registro, determinándose precisamente que


la orden de secuestro será expedida por orden judicial en resolución fundada. Los efec-
tos secuestrados serán inventariados y puestos bajo segura custodia en los depósitos de
los tribunales o en los lugares especialmente destinados para estos efectos, siempre a
disposición del juez; si se trata de bienes de significativo valor se los entregará a quie-
nes aparezcan como sus poseedores legítimos, en calidad de depositarios judiciales.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 499
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

Trascurridos seis meses sin reclamo ni identificación del dueño o poseedor, los objetos
podrán ser entregados en depósito a un establecimiento asistencial o a una entidad
pública que los necesite, quienes sólo podrán utilizarlos para cumplir el servicio que
brindan al público; igual trámite se observará cuando se trate de bienes perecederos,
que no puedan ser conservados.

Si los objetos secuestrados corren riesgo de alterarse, desaparecer, sean de difícil cus-
todia o perecederos, se ordenarán reproducciones, copias o certificaciones sobre su
existencia y estado; los objetos secuestrados serán asegurados con el sello y la firma del
encargado de su custodia y los documentos serán firmados y sellados en cada una de
sus hojas.

Los objetos secuestrados que no estén sometidos a comiso, restitución o embargo,


serán devueltos a la persona de cuyo poder se obtuvieron, tan pronto como se pueda
prescindir de ellos; esta devolución podrá ordenarse provisionalmente en calidad de
depósito judicial e imponerse al poseedor la obligación de exhibirlos.

En caso de controversia acerca de la tenencia, posesión o dominio sobre una cosa o do-
cumento, para entregarlo en depósito o devolverlo, se instruirá un incidente separado y
se aplicarán, analógicamente, las reglas respectivas del procedimiento civil.

Limitaciones. No podrán ser objeto de secuestro:

1) las comunicaciones escritas entre el imputado y las personas que puedan abste-
nerse de declarar como testigos por razón de parentesco o que deban hacerlo en
razón del secreto;

2) las notas que hayan tomado los nombrados anteriormente sobre comunicaciones
confiadas por el imputado, o sobre cualquier circunstancia, a las cuales se extien-
da el derecho o el deber de abstenerse de declarar, y;

3) los resultados de exámenes o diagnósticos relativos a las ciencias médicas realiza-


dos bajo secreto profesional.

La limitación sólo regirá cuando las comunicaciones u objetos se encuentren en poder


de aquellas personas que pueden abstenerse de declarar; o en el caso de abogados y
profesionales de las ciencias médicas, si están archivadas o en poder del estudio jurídi-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 500
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

co o del establecimiento hospitalario y consultorios privados; la orden de secuestro


será expedida por el juez, en una resolución fundada.

6. Allanamiento.

6.1 Requisitos y Necesidad.

Mandamiento y contenido de la orden. Para el allanamiento, el juez expedirá un man-


damiento en el que constará:

 En el mandamiento se consignará el juez o tribunal que ordena el allanamiento y la


breve identificación del procedimiento;

 La indicación exacta del lugar o lugares a ser registrados;

 La autoridad designada para el registro;

 El motivo preciso del allanamiento, con indicación exacta de los objetos o personas
buscadas y las diligencias a practicar, y;

 La fecha y la firma del juez.

Allanamiento de locales públicos. Las restricciones establecidas para el allanamiento


de domicilios o habitaciones no regirán para las oficinas administrativas o edificios
públicos, templos o lugares religiosos, establecimientos militares, lugares comerciales
de reunión o de esparcimiento, abiertos al público y que no estén destinados a habita-
ción familiar. En estos casos se podrá prescindir de la orden de allanamiento con el con-
sentimiento expreso y libre de las personas a cuyo cargo estén los locales.

En caso de negativa o imposibilidad material de conseguir el consentimiento, se reque-


rirá la orden de allanamiento y se podrá hacer uso de la fuerza policial para su cumpli-
miento.

Quien prestó el consentimiento será invitado a presenciar el registro; para el ingreso y


registro de oficinas dependientes de un poder del estado se necesitará autorización del
funcionario competente. Si durante el desarrollo del procedimiento, quien dio la autori-
zación, la niega o expresa haberla consentido por coacción, la prueba de la libertad del

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 501
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

consentimiento corresponderá a quien lo alega. En el acta respectiva se consignarán los


requisitos previstos por este código y el consentimiento otorgado.

Excepciones. Se podrán prescindir de la orden de autoridad competente: 1) cuando


existan denuncias fundadas sobre personas extrañas que fueron vistas introduciéndose
en un lugar con evidentes indicios de que van a cometer un hecho punible; 2) cuando el
imputado, a quien se persigue para su aprehensión, se introduzca en una propiedad
privada, y; 3) cuando voces provenientes de un lugar cerrado anuncien que allí se está
cometiendo un hecho punible o desde él se pida socorro.

6.2 Garantías.

El mandamiento tendrá una duración de dos semanas, después de las cuales fenece la
autorización, salvo que haya sido expedida por tiempo determinado en cuyo caso cons-
tarán esos datos. La orden de allanamiento será notificada al que habite o se encuentre
en posesión del lugar donde deba efectuarse, entregándole una copia del mandamien-
to.

Cuando no se encuentre el propietario, se notificará a su encargado o a falta de éste, a


cualquier persona mayor de edad que se halle en el lugar, prefiriéndose a un familiar
del primero. El notificado será invitado a presenciar el registro; Asimismo, si no encuen-
tra persona alguna en el lugar, o si quien habita la casa se resiste al ingreso, se hará uso
de la fuerza policial para ingresar. Practicado el registro se consignará en acta su resul-
tado, cuidando que el lugar quede cerrado y resguardado de otras personas.

7. Requisa Personal.

Los documentos, objetos y otros elementos de convicción incorporados al procedimien-


to podrán ser exhibidos al imputado, a los testigos y a los peritos para que los reconoz-
can o informen sobre ellos. Los elementos que tengan carácter reservado serán exami-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 502
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

nados privadamente por el juez; si son útiles para la averiguación de la verdad los in-
corporará al procedimiento, resguardando la reserva sobre ellos.

Reconocimiento de personas. Podrá ordenarse que se practique el reconocimiento de


una persona, para identificarla o establecer que quien la menciona, efectivamente la
conoce o la ha visto. Cuando sea necesario identificar o reconocer a una persona de la
cual solo se tengan fotografías, ellas se presentarán a quien debe efectuar el reconoci-
miento, con otras semejantes en número no inferior a cuatro y se observarán analógi-
camente las disposiciones precedentes. El mismo procedimiento se aplicará cuando el
imputado no se someta al reconocimiento de persona, o cuando obstruya el desarrollo
del acto.

Se ubicará a la persona sometida a reconocimiento junto con otras de aspecto exterior


semejante; se preguntará claramente a quien lleva a cabo el reconocimiento, si después
del hecho ha visto a la persona mencionada, si entre las personas presentes se halla la
que mencionó, y en caso afirmativo, se le invitará para que la señale con precisión.
Cuando la haya reconocido expresará las diferencias y semejanzas que observa entre el
estado de la persona señalada y el que tenía a la época a que alude su declaración ante-
rior. La observación de la rueda de personas podrá ser practicada desde un lugar oculto,
cuando se considere conveniente para la seguridad del testigo. La diligencia se hará
constar en acta donde se consignarán, todas las circunstancias útiles, incluso los datos
personales y el domicilio de los que hayan formado la rueda de personas; asimismo, se
adoptarán previsiones para que el imputado no se desfigure.

El reconocimiento procederá aún sin consentimiento del imputado.

Cuando el imputado no pueda ser traído, se podrá utilizar su fotografía u otros regis-
tros, observando las mismas reglas. Durante la etapa preparatoria, deberá presenciar el
acto el defensor del imputado, con lo cual el acta podrá ser incorporada al juicio por su
lectura. Cuando varias personas deban reconocer a una sola, cada reconocimiento se
practicará por separado, sin que se comuniquen entre sí. Cuando sean varias las perso-
nas a las que una deba reconocer, el reconocimiento de todas podrá efectuarse en un
sólo acto, siempre que no perjudique la investigación o la defensa. Antes del reconoci-

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 503
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

miento de un objeto, se invitará a la persona que deba reconocerlo a que lo describa;


en lo demás, regirán las reglas que anteceden.

8. Clausura de Locales.

Cuando para la averiguación de un hecho punible grave sea indispensable la clausura


temporaria de un local o la inmovilización de cosas muebles que por su naturaleza o
dimensiones no puedan ser mantenidas en depósito, se procederá a asegurarlas, según
las reglas del secuestro.

9. Interceptación de Comunicaciones.

Siempre que sea útil para la averiguación de la verdad, el juez ordenará, por resolución
fundada, bajo pena de nulidad, la intercepción o el secuestro de la correspondencia
epistolar, telegráfica o de cualquier otra clase, remitida por el imputado o destinada a
él, aunque sea bajo nombre supuesto; regirán las limitaciones del secuestro de docu-
mentos u objetos.

Apertura y examen de correspondencia. Recibida la correspondencia o los objetos in-


terceptados, el juez procederá a su apertura haciéndolo constar en acta.

Examinará los objetos y leerá para sí el contenido de la correspondencia; si guarda


relación con el procedimiento ordenará el secuestro, caso contrario, mantendrá la
reserva de su contenido y dispondrá la entrega al destinatario.

Intervención de las comunicaciones. El juez podrá ordenar por resolución fundada, ba-
jo pena de nulidad, la intervención de las comunicaciones del imputado, cualquiera sea
el medio técnico utilizado para conocerlas.

El resultado sólo podrá ser entregado al juez que lo ordenó, quien procederá según lo
indicado en el artículo anterior; podrá ordenar la versión escrita de la grabación o de
aquellas partes que considere útiles y ordenará la destrucción de toda la grabación o de

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 504
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

las partes que no tengan relación con el procedimiento, previo acceso a ellas del minis-
terio público, del imputado y su defensor. La intervención de comunicaciones será ex-
cepcional.

10. Acerca de los Medios Extraordinarios de Prueba.

En este punto, podemos mencionar como sinónimo de medios extraordinarios de prue-


ba, sin que la expresión sea la más idónea respecto a lo que se pretende describir, una
serie de circunstancias especiales que por no provenir del origen propio de las partes
como proponentes de los medios probatorios, merecen esta denominación:

1. En la audiencia preliminar, el juez penal puede disponer la realización de prueba de


oficio, siempre y cuando la fuente radique en las actuaciones puestas a considera-
ción del magistrado, por las partes. Este constituye, un medio especial de produc-
ción probatoria que, en cierta forma, se aparta del principio dispositivo de las par-
tes en cuanto a la proposición probatoria, pero fundado en la regla estatal de pro-
tección del interés social en la averiguación de la verdad histórica. Aunque sigue
siendo un aspecto bastante discutible, porque se puede prestar a violaciones del
principio de la defensa en juicio, de ahí que los jueces se muestren parcos con el
ejercicio de esta potestad.

2. En el juicio oral y público, se pueden producir dos circunstancias excepcionales: a)


cuando surjan hechos nuevos, el juez o tribunal pueden advertir a las partes un
cambio de calificación y disponer que tomen un tiempo prudencial para el ofreci-
miento de pruebas (artículo 400 del CPP), y; b) también pueden ordenar, excepcio-
nalmente, prueba de mejor proveer, tomando como parámetro la misma situación
plasmada en la audiencia preliminar de la etapa intermedia (que la fuente origina-
ria de la prueba de oficio, radique en las actuaciones propias de las partes), aun-
que la norma procesal no efectúa esta advertencia, pero es atendible que por la vi-
gencia del principio de bilateralidad y contradicción, esta potestad se ejerza con-
forme a los mismos parámetros.

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 505
I CÁTEDRA DEL TURNO NOCHE DEL SEXTO CURSO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNA

3. Finalmente, los tribunales de apelaciones y la Sala Penal de la Corte Suprema de


Justicia, también disponen de la potestad de ordenar audiencia complementaria de
prueba y sustanciación de los recursos, aunque las partes no lo hubieran solicitado,
aspecto que también denota una actividad probatoria excepcional, aunque por la
naturaleza del sistema recursivo del modelo acusatorio, las pruebas deberán sus-
tentarse, única y exclusivamente, en cuestiones de derecho (interpretaciones doc-
trinarias, jurisprudenciales, etcétera).

@@@@@@

MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, por Alfredo Enrique Kronawetter (Año 2009) 506

Potrebbero piacerti anche