Sei sulla pagina 1di 18

CONTEXTO HISTÓRICO

El general Pedro Eugenio Aramburu asumió la presidencia de facto el día 13 de


noviembre de 1955, en tanto que el almirante Rojas, líder del ala liberal,
permaneció como vicepresidente. Se inició así una segunda etapa de la dictadura
militar, caracterizada esencialmente por adoptar una línea dura frente al
peronismo, abandonando así el lema «ni vencedores, ni vencidos».
Inmediatamente la CGT declaró una huelga general para los días 15, 16 y 17 de
noviembre. Ese El paro solo tuvo adhesión en algunos distritos obreros como
Avellaneda, Berisso y Rosario y debió ser levantado al día siguiente de iniciarse.
La CGT y la mayor parte de los sindicatos fueron intervenidos por los militares.
El 7 de diciembre de 1955, casi ochenta días después del triunfo de la Revolución
Libertadora, el presidente Aramburu y el vicepresidente Rojas, con la firma de
todos los ministros, sancionaron directivas básicas en que formularon los
principios que inspiraron la acción del gobierno, proceso de desperonizacion, en
ella se dijo que “la finalidad primera y esencial de la Revolución ha sido derrocar el
régimen de la dictadura” y que resultaba necesario “suprimir todos los vestigios del
totalitarismo para restablecer el imperio de la moral, de la justicia, del derecho, de
la libertad y la democracia”. Prohíbe toda actividad política partidaria. Prohíbe la
Marcha Peronista, el uso de los nombres Juan Domingo y Eva en los Registros
Civiles del país, no se puede nombrar a Perón ni a Eva. Cierra todas las cuentas
de Perón y confisca sus propiedades. Anula la Constitución Nacional de 1949.
Para hacerlo convoca a una Convención Constituyente. Perón, exiliado en
España, pidió a sus seguidores que votaran en blanco en señal de disconformidad
cuando el gobierno de la Revolución Libertadora convocó a elecciones para
reformar la Constitución. Ganaron los votos en blanco. O sea, a pesar de toda la
persecución y prohibición, la gente seguía pensando en Perón. Las diferentes
posturas de la Convención dividen a la Unión Cívica Radical: Unión Cívica Radical
del Pueblo dirigida por Ricardo Balbín que era acuerdista con el nuevo gobierno.
Unión Cívica Radical Intransigente dirigida por Arturo Frondizi que no acuerda con

Página 1
los planes del nuevo gobierno y se retira de la Convención. Se intentaron anular
los principales cambios que había introducido Perón en su Constitución de 1949.
Se anuló la reelección presidencial. Se anuló el divorcio. Se mantuvo el voto
femenino. Se mantuvieron los derechos laborales. Reestableció la autonomía
universitaria. Argentina ingresó al Fondo Monetario Internacional y al Banco
Mundial y con el dinero que obtuvimos, se hicieron muchas obras públicas. Creó el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario, la Universidad Tecnológica
Nacional, el Fondo Nacional de las Artes. Permitió más libertad de prensa a
muchos medios, aunque las publicaciones peronistas siguieron prohibidas. Sin
embargo, a nivel económico se fracasó en el nuevo plan que intentó el gobierno.
Se rebeló un grupo de militares al mando del general Juan José Valle, pero por
aplicación de la Ley Marcial vigente, fueron fusilados. Ante el fracaso de la
Revolución, se decidió llamar a elecciones pero con el peronismo prohibido.
En 1956, una grave epidemia de poleomelitis afecto a la población de la capital y
las provincias. Este mal endémico había provocado miles de víctimas.
El gobierno provisional se movilizo para responder a las necesidades provocadas
por la parálisis infantil como se conoce vulgarmente a la enfermedad, se
suspendió las clases hasta fin de Abril, organizaron colectas, se realizaron
fumigaciones y se crea la comisión Nacional de rehabilitación.
El servicio nacional de rehabilitación, fue creado en el año 1956 bajo el nombre de
"Comisión Nacional Permanente para la Rehabilitación de los Lisiados”,
dependiente del por entonces llamado Ministerio de Asistencia Social y Salud
Pública, en el contexto de la fuerte epidemia de Poliomielitis que azotó al país en
la década del 50 (Decreto 5433/54).
En 1969 se designa "El Servicio Nacional de Rehabilitación”, en reemplazo de la
citada Comisión Nacional, como organismo autárquico (Decreto Ley-18384).
En 1976 el Servicio Nacional de Rehabilitación pasa a depender de la
subsecretaría de estado de salud pública como Dirección Nacional De
Rehabilitación (Decreto 1854/76).
En 1991 pasa a ser Departamento dependiente de la Dirección Nacional de
Establecimientos Asistenciales (Decreto 1667).

Página 2
Mediante el Decreto N° 703/95 se creó el ex Servicio Nacional de Rehabilitación Y
Promoción de la Persona Con Discapacidad, dependiente, en ese entonces, del ex
Ministerio de Salud Y Acción Social.
Por el Decreto Nº 1460/96, el aludido organismo fue transformado en
descentralizado y aprobada su estructura organizativa.
Mediante Decreto N° 106/2005, se aprobó su estructura organizativa, y estableció
su denominación como Servicio Nacional de Rehabilitación.
Mediante Decreto N° 627/2010, se aprobó su actual estructura organizativa del
primer nivel operativo. En este marco, se estableció que el SNR debía presentar la
propuesta de estructura organizativa correspondiente a las aperturas inferiores, lo
cual dio lugar al dictado de la Disposición SNR Nº 1176/2011.
En la actualidad el Servicio Nacional de Rehabilitación, funciona como un
organismo descentralizado dependiente de la Subsecretaría de Gestión de
Servicios Asistenciales de la Secretaría de Políticas, Regulación E Institutos del
Ministerio de Salud de La Nación.
Teniendo en cuenta la estructura normativa, organizacional y cultural del
organismo, sus antecedentes y la experiencia, puede afirmarse que el servicio
nacional de rehabilitación se constituyó como un referente a nivel nacional, en lo
que hace a la prevención, rehabilitación e integración de la persona con
discapacidad.
El servicio nacional de rehabilitación tiene como misión:
Promover y facilitar en todo el país la efectiva implementación de políticas,
programas y acciones que fomenten la prevención, promoción, rehabilitación e
integración de la persona con discapacidad.
Visión
El Servicio Nacional de Rehabilitación es el organismo rector en la normatización y
ejecución de las políticas de discapacidad y rehabilitación.
OBJETIVOS
- Ejercer el rol de rectoría en elaboración e implementación de las políticas
públicas de discapacidad y rehabilitación.

Página 3
- Contribuir a la universalidad de la cobertura integral de las personas con
discapacidad.
- Contribuir a la integración plena de la persona con discapacidad y su familia.
La población destinataria son todas las personas con discapacidad sin importad su
edad o discapacidad.
El Servicio Nacional de Rehabilitación, Organismo descentralizado dependiente
del Ministerio de Salud de la Nación Desde sus instalaciones, este les ofrece
diferentes tipos de prestaciones y servicios, siendo uno de ellos el certificado de
discapacidad. Éste documento público certifica la discapacidad, según lo
establece la normativa vigente, Ley Nº 22.431, Artículo 3º.
El trámite es voluntario y consta de una evaluación interdisciplinaria en la que los
profesionales determinarán, de acuerdo a la documentación presentada por el
interesado, si se encuadra o no dentro de las normativas vigentes de certificación
de discapacidad.
Si la persona reside en Ciudad de Buenos Aires, en este servicio nacional de
rehabilitación sito en la calle Ramsay 2250, ciudad de buenos aires, es donde se
tramita el certificado de discapacidad a nivel nacional. para tramitarlo, lo primero
que hay que hacer es retirar un turno, puede venir cualquier persona a retirar el
turno. De este organismo se van a llevar una planilla donde constan los requisitos,
y otra donde está la solicitud para obtener dicho certificado de discapacidad. si la
persona reside en el interior del país, debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que
figura en su DNI, a la junta evaluadora correspondiente. Estos trámites no se
realizan ni en forma telefónica ni por email. el día que viene la persona a sacar el
turno solo tiene que traer el nombre y apellido y DNI, de la persona que va a
tramitar el certificado discapacidad, además debe conocer la patología que padece
la persona y también se le solicitará un número telefónico.
El día de la junta médica indefectiblemente tendrá que asistir la persona con
discapacidad, junto con los requisitos correspondientes para poder así, certificar la
discapacidad.
Una vez que obtenga el certificado de discapacidad, la persona puede acceder a
importantes beneficios como ser:

Página 4
Cobertura de prestaciones 100% para la discapacidad indicada en el CUD,
responsabilidad del Estado u obra Social o Medicina prepaga.
Provisión de elementos ortopédicos
Medicación crónica (relacionados con la discapacidad)
Alimentación Especial (relacionados con la discapacidad)
Acceso a educación adecuada
Cobertura de sistemas alternativos al grupo fliar.
Ingreso a Programas laborales
Transporte especial (imposibilitados de usar trasporte público)
Pase Libre de Transporte Público de pasajeros.
Franquicias para compra de automotores
Oblea de Libre Estacionamiento
Régimen de Asignaciones Familiares: convenio con el ANSES.
Explotación de pequeños comercios
Exenciones de ciertos impuestos
La Junta Evaluadora de personas con Discapacidad de la provincia de Formosa
depende del Ministerio de Desarrollo Humano el cual firma un convenio con el
Ministerio de Salud de la Nación en Octubre del año 1999.
La actividad que realiza el Trabajador Social en la Junta Evaluadora de
Discapacidad es una Evaluación en la que se determinará de acuerdo a la
documentación presentada por el interesado, si se encuadra o no dentro de las
normativas vigentes de certificación de discapacidad mediante una entrevista
biopsicosocial de la que intervienen un médico, un psicólogo y el trabajador social;
Para la evaluación se utiliza un guía de codificación, la CIF, que permite
considerar cuatro áreas: funciones, corporales, estructuras corporales, nivel de
actividad y participación y factores ambientales.
Los Trabajadores sociales que realizan sus actividades en la Junta Evaluadora de
Discapacidad que son monotributistas y son contratados.
Tradicionalmente el concepto de trabajo ha ocupado un lugar central en las
ciencias sociales ya que se le reconoce como generador de la riqueza y elemento
central de las relaciones sociales. En la sociedad moderna, el trabajo condicionó

Página 5
no sólo las formas de producción y reproducción de la fuerza de trabajo sino a la
sociedad en general, el capitalismo implicó no sólo una forma de producir,
consumir e intercambiar, sino también una forma de ser, de pensar y de vivir.
David Harvey (1990: 173) al respecto dice “El mercado laboral ha sufrido una
reestructuración radical”, el resultado de esta reestructuración bajo las condiciones
de la acumulación flexible es la siguiente:
En el Núcleo: se encuentran trabajadores cualificados o mercado de trabajo
primario que constituye la base de la Flexibilidad Funcional, este tipo de
trabajadores se caracteriza por la capacidad de desempeñar diferentes tipos de
actividades ya que poseen conocimientos y capacidades, disfrutan de buenas
condiciones laborales, con contratos a tiempo completo, seguridad en el empleo y
remuneraciones elevadas.
En la Periferia del mercado de trabajo o mercado de trabajo secundario: son
afectados por estrategias de Flexibilidad Numérica donde las empresas varían el
volumen de la fuerza de trabajo con la finalidad de ajustar la producción a la
demanda, proceso combinado en ciertas ocasiones con Flexibilidad Funcional.
El primer grupo periférico está compuesto por empleados a tiempo completo,
con cualificaciones básicas en tareas rutinarias, poseen seguridad social con bajos
salarios por lo que origina una elevada propensión a cambiar de empleo.
El segundo grupo periférico se compone de empleados cuya inserción laboral
es precaria con contratos a tiempo parcial o temporal.
En este segundo grupo periférico podemos enmarcar a los Trabajadores Sociales
que realizan sus actividades en la Junta Evaluadora de Discapacidad.
La manifestación de la Cuestión Social sobre la cual interviene el Trabajador
Social en la Junta Evaluadora de Discapacidad es la Discapacidad Según la OMS
“es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de
realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal
para cualquier ser humano”. Se trata de insuficiencias o excesos en el desempeño
y comportamiento de una actividad rutinaria, que pueden ser temporales o
permanentes, reversibles o irreversibles y progresivos o regresivos. Se clasifican
en grupos: de la conducta, de la comunicación, del cuidado personal, de la

Página 6
locomoción, de la disposición del cuerpo, de la destreza, de situación, de una
determinada aptitud y otras restricciones de la actividad.
Como ya se ha mencionado anteriormente la población que atiende la Junta
Evaluadora de Discapacidad son personas discapacitadas de todas las edades y
sin ningún tipo de beneficios.
Para poder analizar dicha población debemos tener en cuenta a Castel Robert
(1995: 15) en su texto “La manifestación de la cuestión social” nos habla de tres
tipos de zonas: la “zona de integración” trata de personas que carecen de un
trabajo regular y de soportes de integración bastante firmes. En la “zona de
vulnerabilidad” predominan el trabajo precario y situaciones relacionales
caracterizadas por la inestabilidad. En tanto que la “zona de desafiliación” es
aquella en la que “caen algunos de los vulnerables e incluso de los integrados”, no
se trata de un ordenamiento definido por la posición económica, sino más bien por
la relación con respecto al mercado de trabajo y complementariamente a la esfera
de la sociabilidad. Los equilibrios entre “zonas” pueden constituir un indicador
privilegiado para evaluar la integración social.
A su vez menciona dos tipos de protección, cercana y construida
La sociabilidad primaria se refiere a los sistemas de reglas que vinculan
directamente a los miembros de un grupo, sobre la base de su pertenencia
familiar, de vecindario, de trabajo, y tejen redes de interdependencias sin la
mediación de instituciones específicas. Servía como freno a la desafiliación y daba
cobertura eficaz contra el riesgo social.
La sociabilidad secundaria se refiere a sistemas relacionales independientes de
los grupos de pertenencia familiar, de vecindario, de trabajo. Conforman prácticas
que suponen una especialización de las actividades y de las mediaciones
institucionales. Aparición de la asistencia especializada a partir de una falla en los
socorros no especializados o primarios.
Por lo tanto podemos ubicar a la población que atiende la Junta Evaluadora de
Discapacidad en la zona de vulnerabilidad los cuales no poseen ningún beneficio
además no poseen trabajo debido a su discapacidad. También dentro de la

Página 7
categorización que realiza Castel podemos decir que tienen una protección
construida, sociabilidad secundaria.
En la primera parte de Fundamentos sociales de las economías postindustriales
Esping-Andersen, define a un régimen de bienestar, como la forma conjunta e
interdependiente en que se produce y se distribuye el bienestar por parte del
Estado, el mercado y la familia. Es así como el autor distingue la existencia de tres
regímenes de Estado de bienestar los cuales son:
I.- El régimen de bienestar liberal fue el primero en aparecer. La concepción
liberal implica individuos autosuficientes y fe ilimitada en la soberanía del mercado;
el Estado sólo debe cubrir los malos riesgos, inaceptables para una sociedad
decente. Esping-Andersen no explicita estos conceptos, pero se refiere
evidentemente al mínimo de la inviolabilidad de la persona, que en una
democracia liberal no puede ser transgredido ni siquiera en función del mayor
bienestar del conjunto de la sociedad, ya que para esta tradición intelectual las
ideas aceptables sobre el bien deben respetar los límites de la concepción política
de la justicia. En consecuencia con ello, el régimen de bienestar liberal adopta una
definición restringida y selectiva para definir, mediante comprobaciones de medios
de vida e ingresos (means-testing), quién tiene derecho a las garantías sociales, o,
por contraposición, quiénes están excluidos de ellas.
El capitalismo de bienestar liberal presenta tres regularidades empíricamente
observables:
1) Predominio de los programas de asistencia social -y del gasto relativo en estos
programas respecto al total del gasto en bienestar-, y escasa importancia del
reconocimiento de derechos.
2) Política de bienestar residual, inexistencia práctica de servicios familiares y
minimización del número de riesgos considerados sociales -definidos por el criterio
de los fallos del mercado.
3) En general, el sujeto de riesgos Aaceptables” debe cubrirlos, bajo su propia
responsabilidad, a través del mercado. El Estado los considera de utilidad social y
les concede desgravaciones o bonificaciones fiscales. En relación al número total
de pensiones, la proporción que representa el número de pensiones privadas es

Página 8
muy elevada, bien sean pensiones de iniciativa individual o profesional,
relacionada esta última con el peso de la afiliación sindical en los diferentes
países.
II.- El capitalismo del bienestar conservador se inspiró históricamente en el
estatismo monárquico centroeuropeo, en la encíclica Rerun Novarum de Leon XIII
(1891) -en los países católicos- y en el confucianismo japonés. El principio de
orientación que inspira la construcción de este modelo de Estado de bienestar es
la subsidiariedad, de modo que el Estado sólo interviene cuando fallan las
instituciones más próximas al individuo.
Las características básicas de este régimen son: 1) La segmentación, que
privilegia generalmente a los funcionarios y establece múltiples sistemas de
acceso y niveles de prestaciones en razón del status profesional, a través del
fortalecimiento de los mecanismos de representación y prestación de servicios de
bienestar de tipo corporativista. 2) El familiarismo, especialmente fuerte en la
Europa meridional y en Japón, que consiste en un sistema de protección social
dirigido principalmente al varón cabeza de familia, haciendo descansar sobre ésta
la responsabilidad principal de dispensar cobertura del riesgo y cuidados de
bienestar a sus miembros en circunstancias de necesidad; una obligación que se
establece incluso a través de preceptos legales. En este caso, el Estado de
bienestar no sustituye a la familia en la prestación de servicios sociales ni
establece subsidios familiares significativos, pero la situación familiar se refleja en
el trato que recibe el cabeza de familia en el mercado de trabajo y en el sistema de
bienestar, lo que refuerza la autoridad de aquél y la centralidad de esta institución
en la arquitectura social. En el trato directo recibido por la familia, el “régimen”
conservador puede llegar a resultar más minimalista incluso que el liberal, aunque
éste responda a los fallos del mercado y el conservador a los fallos de la familia. 3)
El Estado de bienestar conservador hace escasa apelación a los mecanismos de
mercado en la prestación de sus servicios, que son asumidos directamente por el
Estado o por asociaciones voluntarias o eclesiásticas sin fines de lucro.
III.- El régimen de bienestar socialdemócrata fue el último en aparecer, ya que
su diseño data del decenio 1930-1940 y no alcanzó su perfil definitivo hasta el

Página 9
decenio de 1960. Sus características son: 1) Entre 1940 y 1960 buena parte de los
sistemas de asistencia social tradicionales se transformaron en programas de
reconocimiento de derechos con tendencia creciente hacia la universalización (el
último de los cuales fue el derecho de atención a todos los ancianos, reconocido
en Dinamarca en 1981). 2) Socialización global de riesgos, rechazo de los
mecanismos de mercado, elevados niveles de subsidio e igualitarismo, con escasa
relación entre ingresos laborales y prestaciones. 3) A partir de 1970 los programas
clásicos de transferencia de rentas y de sanidad pública se complementaron con
amplios programas de servicios sociales y de sostenimiento de ingresos para las
mujeres trabajadoras. El libro constata también las dificultades y síntomas de crisis
que han afectado al régimen nórdico de bienestar durante el pasado decenio, para
concluir afirmando: A los estados de bienestar nórdicos pasan hoy por una mala
época.... se observan retrocesos cualitativos respecto al principio del
universalismo y se está redefiniendo la noción de solidaridad de los riesgos.
El Servicio de Rehabilitación Nacional ha pasado por varias etapas, según la
clasificación de regímenes de estados de Esping Andersen se lo puede enmarcar
en sus principios en el régimen de estado liberal porque favorece a la asistencia a
los sectores desprotegidos, minimiza la desmercadorizacion, posee el dominio de
los derechos sociales y el estado promueve el mercado; y con el paso del tiempo
y los gobiernos en el régimen de estado conservador y corporativo ya que las
políticas sociales parcialmente corrige las acciones del mercado, es un estado
clientelista y corporativo, desmercadorizacion intermedia.
El autor Rolando Franco, (1983). Expone las características de las Políticas
Sociales en los paradigmas Dominante y Emergente.
Institucionalidad I: Responsabilidad estatal vs Pluralidad de sectores, la política
social dominante consiste en los programas que realiza el Estado, quien lleva a
cabo el financiamiento, diseño, la implementación, la supervisión y frecuentemente
evaluación (funciones unificadas).
El paradigma emergente sostiene que la función de la política social puede
separarse y llevarse a cabo por otros sectores (sector comercial, ONGs, la
familia); el Estado será responsable en forma parcial del financiamiento de los

Página
10
programas orientados a la población con menos recursos (funciones separadas).
En el programa analizado el Estado es el encargado de financiar, diseñar el mismo
en tanto que el Servicio Nacional de Rehabilitación es un Organismo Público
descentralizado dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y rector, dentro
el ámbito de la salud, en lo referente a la normalización y ejecución de las políticas
en discapacidad y rehabilitación.
Institucionalidad II: Centralismo vs Descentralización. El paradigma dominante
se basa en un Estado fuertemente centralizado. El paradigma emergente tiende a
privilegiar que las decisiones se tomen en el ámbito local, para lo cual promueve
tanto la desconcentración como la descentralización.
La Junta Evaluadora de Discapacidad dependiente del Ministerio de Desarrollo
Humano el cual firma convenio con el ministerio de Salud de la Nación es un
organismo desconcentrado; tanto el protocolo de evaluación como el certificado
único de discapacidad son el resultado del esfuerzo conjunto de las jurisdicciones
provinciales y del Ministerio de Salud de la Nación a través del Servicio Nacional
de Rehabilitación que persigue unificar los certificados en todo el país y así
propender a la federalización en la emisión del documento acercando aun mas los
beneficios a cada ciudadano que lo necesite.
Lógica decisional: Lógica Burocrática vs Lógica de Proyectos: El paradigma
dominante se basa en la implementación de programas sociales por el sector
público que los entrega en la cantidad y calidad que estima conveniente. El Estado
sabe lo que hay que hacer, los usuarios no pueden escoger, solo aceptar o no la
prestación. El paradigma emergente, fomenta la participación de otros actores.
Busca asignar recursos cuando se presentan proyectos elaborados por los
interesados de acuerdo a su propia percepción de cómo solucionar determinados
problemas sociales. El Servicio Nacional de Rehabilitación depende del Ministerio
de salud de la Nación por lo tanto
Financiamiento I: Fuente de recursos Estatal vs Cofinanciación, el gran
paradigma dominante es estatista, el financiamiento de la política social proviene
de fuentes fiscales, que generalmente enfrentan demandas crecientes de fondos.
En el paradigma emergente se propone no ver al Estado como único regulador de

Página
11
las políticas sociales, sino también a otros actores aportar recursos. Se busca una
cofinanciación, es decir, que los propios beneficiarios contribuyan al aporte, esto
aportaría recursos, compromiso con el programa.
La Junta Evaluadora de Discapacidad además de la entrega del Certificado de
Discapacidad ofrece servicios y prestaciones de cobertura integral, de gestión
como ser: pase libre, cobertura integral de medicación, Símbolo Internacional de
acceso para el automóvil (logo) y la exención de la patente, entre otros. Donde
participan diferentes instituciones, con sus respectivas especialización: medicas,
odontológicas, farmacéuticas, etc indispensables para la protección, recuperación
y rehabilitación de esta población. Todo esto con verificación y control del
Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y este a su vez controlado por el
Ministerio de Salud de la Nación.
Financiamiento II: Asignación de Recursos, Subsidio a la oferta vs Subsidio a la
demanda. En el paradigma dominante el financiamiento se orienta a cubrir costos
del proveedor que oferta bienes o servicios con los cuales pretende solucionar el
problema social identificado. Con el subsidio a la demanda, el financiador
transfiere un poder de compra (cupones) para que el beneficiario compre el bien
que estime conveniente. En Nuestro caso de análisis el estado es el que financia
los recursos.
Objetivo buscado: Univeralismo de la oferta vs Universalismo de la satisfacción,
el paradigma dominante defiende la Universalización de las políticas, de alto costo
y bajo impacto, oferta abierta a todos. El paradigma emergente, plantea la
satisfacción de las necesidades de las personas. Principio de equidad, una oferta
homogénea para situaciones heterogéneas. Oferta a las necesidades de un
subconjunto de la población no adecuada para otros, por razones culturales o
socio-económicas.
Aquí el objetivo buscado es de alto costo y bajo impacto, es para todas las
personas discapacitados por igual.
Criterio de Prioridad y Expansión: Ampliación progresiva de arriba hacia abajo
vs primero los más necesitados: el paradigma dominante hace referencia al
sistema de protección social, lo más típico es que la cobertura se expande de

Página
12
arriba hacia abajo empezando por los que tienen menos necesidades y capacidad
de defensa de sus intereses. Tres criterios para asignar los recursos en lo social:
• Destinarlos al que llega primero.
• A los que tienen menos necesidades.
• A los más necesitados.
El paradigma emergente prefiere el último y propone implementarlo por medio de
la focalización, es decir, la idea es identificar las carencias y centrarse en la
población de mayor riesgo, permitiendo mejorar el diseño de los programas.
Teniendo en cuenta la población beneficiaria del documento, son las personas con
discapacidad, los más necesitados utilizando como instrumento la focalización
para identificar con precisión las personas que deben ser atendidas por el
programa. Es una política focalizada hacia una población determinada. Por esto
decimos que se posiciona en el paradigma dominante.
Población Beneficiaria: Clase media o grupos organizados vs grupos pobres, el
paradigma dominante se preocupo por atender a la clase media (sectores que
tenían capacidad de presión sobre el Estado).
Para el paradigma emergente, la manera de lograr la equidad es atendiendo las
necesidades de los más pobres.
Este Servicio Nacional de Rehabilitación, constituye una política pública que
afianza la búsqueda de unificación de los criterios de certificación de la
discapacidad en todo el país, cuyo objetivo último es propender a la federalización
en la emisión de certificado de discapacidad con validez nacional acercando aun
mas los beneficios instituidos por ley a cada ciudadano discapacitado que lo
necesite. Por ello posicionamos a la población beneficiaria en el paradigma
dominante.
Enfoque: En los Medios vs en los Fines, desde el paradigma dominante se
destaca la importancia de la cobertura atendiendo a poblaciones concentradas en
áreas urbanas. Pone el acento en la inversión en infraestructura social.
El paradigma emergente pretende orientar los programas a generar cambios en
las condiciones de vida de las personas, se preocupa por la magnitud del beneficio
de los programas de acuerdo a los objetivos.

Página
13
Tanto el Servicio Nacional de Rehabilitacion como las Juntas Evaluadoras de
Discapacidad son gastos que el estado hace para mejorar las prestaciones dadas
a las personas discapacitadas. También pone el acento en la inversión de
infraestructuras para dar mejores y mas prestaciones a los beneficiarios. Tal es asi
que se cuenta con todo un complejo deportivo a disposición de la población
beneficiaria.
Desde el programa a través de los servicios y prestaciones se busca
Indicador utilizado: desde el paradigma dominante, se habla acerca del gasto
social y sus fluctuaciones como indicador principal. Gasto social entendido como
aquellos gastos que realiza el Estado que poseen connotación social. El
paradigma emergente propone que se den varios indicadores dependiendo del
programa del que se hable, se debe utilizar la relación costo-impacto para que se
haga un análisis acerca de si se están produciendo buenos o malos resultados.
Por ello posicionamos al Servicio de Rehabilitacion de la Nacion como asi también
a la Junta evaluadora de Discapacidad en el paradigma emergente ya que el
estado es el que dirige el gasto hacia lo social.
El Trabajo Social es una profesión íntimamente relacionada a la atención,
promoción, educación, organización de aquellos sectores sociales que padecen
situaciones de privación, de carencia, de no acceso a los derechos sociales, que
se encuentran en algunos casos en zonas de vulnerabilidad por lo cual su
accionar se despliega en el contexto de desarrollo de las políticas sociales campo
especifico aunque no necesariamente el único.
Las políticas sociales, entendidas como intervenciones específicas del Estado
dirigidas a mejorar las condiciones de vida para la reproducción de la vida de
distintos sectores sociales, en este sentido, podemos afirmar que son
fundamentales para la construcción de una sociedad.
En el contexto actual estamos obligados a dar respuestas urgentes siempre
contemplando a la persona desde una perspectiva holística y teniendo como
marco ideológico o punto de partida los Derechos Humanos y la Justicia Social.
Nora Aquin, expresa que el Trabajo Social es un proceso de toma de decisiones
que implica grado de autonomía relativa del campo, esto se debe al desarrollo de

Página
14
la profesión en el marco de la división social del trabajo (cuestión social) de la
sociedad de mercado y sobre sus diferentes trayectorias , comprender la
autonomía, equivale a pensar la responsabilidad de nuestra libertad, que conlleva
la capacidad y el poder tanto de dar respuesta a la pregunta del por qué de
nuestras decisiones y acciones, como así también de hacernos cargo de sus
consecuencias y heteronomía en la toma de decisiones del Trabajador Social.
Esto es desde la profesión poder controlar su propio trabajo y los aspectos
financieros y estructuras institucionales, que dependerá de la capacidad tanto
individual como colectiva de generar fuentes de legitimación, un adecuado control
de la teoría y aptitudes que no pueda ser reemplazado por otros actores poco
competentes.
Según Derder, (AQUIN, N. 2008) la burocratización del trabajo social produce dos
procesos que afectan al Trabajador Social, una “proletarización técnica” en tanto
pérdida de control sobre el conocimiento y el proceso de trabajo y una
“proletarización ideológica” en tanto pérdida de control sobre su propio trabajo
Lo que condiciona el desempeño profesional y la autonomía del ejercicio aquella
condición de trabajador (en tanto contratado por el Estado para cumplir una
función adjudicada y construida socialmente de control social) que limita la
autonomía profesional en tanto actor del Estado, requiere cierta claridad en el
posicionamiento ético político del profesional para poder resolver esas
contradicciones en el desempeño.
“Por lo tanto, la condición de trabajador social asalariado no solamente encuadra
al trabajador social en la relación salarial, sino que también moldea su inserción
socio institucional en la sociedad.” (IAMAMOTO, M., 2003).
Lo que lleva a:
Al Trabajador Social a un debate entre aquello que le es impuesto por la
institución donde desarrolla su actividades y la relación con los grupos junto a los
cuales ejerce intervención, significando y estableciendo medios para solucionar los
problemas que se presentan.

Página
15
CONCLUSIÓN:

La autonomía debe ser legitimarla desde un campo de saber específico y desde el


poder que asume a partir del rol político en tanto mediador con la organización y
los sujetos de derechos, destinatarios de las políticas públicas. Cada profesional
debe interpretar y dar sentido a su práctica cotidiana, reflexionando desde
construcciones teóricas que le permitan mantener su identidad profesional y no
desdibujarse dentro del marco institucional, apuntando a una autonomía, que se
conquista desde una postura ética - política de su accionar y que debe romper con
los modos socio históricos y culturales que históricamente atravesaron el Trabajo
Social y que provocaron prácticas acríticas y funcionales a ciertos modelos
hegemónicos de políticas estatales como las neoliberales.

Página
16
BIBLIOGRAFÍA
ALAYÓN, Norberto.
2010 Acerca de la caracterización de la política social y la práctica del trabajo social
trabajo social. UNAM, VI Época • número 1 diciembre, ciudad de México [p. 8 - 21]
www.revistas.unam.mx/index.php/ents/article/download/23878/2245

AQUIN, Nora La relación sujeto-objeto en trabajo social. Una resignificación


posible.http://es.scribd.com/doc/130861682/La-Relacion-Sujeto-objeto-en-Trabajo-Social-Una-
Resignificacion-Posible-1
BOISIER, Sergio.
La descentralización un tema difuso y confuso. Documento 90/05 Serie ensayos. ILPES –
ONU. Pág. 1 – 18 municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/.../BOSSIER-Territorio.pdf

BOYER, Robert.
2006. El Estado Social a la luz de las investigaciones regulacionistas recientes. Revista
de Trabajo - Nueva Época - Año 2 - Nº 3, Buenos Aires, pág. 139 a156
http://www.trabajo.gov.ar/downloads/biblioteca_revista/revista3.pdf
CEPAL.-1989. Opciones y falsos dilemas para los años ’90: lo nuevo y lo viejo en la
política social en América Latina. Documento de circulación interna.

-1996. FRANCO, R. Los paradigmas de la Política Social en América Latina. Pág 1-18
Documento de circulación interna.
http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/6/12726/LCR_1625_Paradigmas.pdf

CECCHINI, Simone y MARTINEZ, Rodrigo.2011 Protección social inclusiva en


América latina. Una mirada integral, un enfoque de derechos. Cap. I. CEPAL, GTZ Chile.
http://www.rlc.fao.org/es/prioridades/seguridad/ingreso6/documentos/4_protecsocial_inclusiva.
pdf

FOTOCOPIAS

AQUIN, NORA 2002 Continuidades y rupturas en las formas de intervención con grupos
y comunidades. ¿Una Nueva reconceptualización. En Nuevos escenarios y práctica
profesional. Una mirada crítica desde el trabajo social. Espacio. Buenos Aires. Pág. 69-76

AQUIN, NORA 2009 Algunas incomodidades en el ejercicio profesional bajo la forma de


salario. En Margarita rozas (coordinadora), pág.127-138. Escenarios de la vida social, el
trabajo social y las ciencias sociales en el siglo XXI. II foro Latinoamericano. Espacio
editorial, La Plata.

Página
17
AQUIN, NORA 2009. El trabajo social en la institucionalidad de las políticas públicas.
Comprender los límites, potenciar las posibilidades. En políticas públicas, derechos y
trabajo social en el Mercosur. Ed. Espacio, buenos aires, Pag. 151-166

CEPAL.
-1989. Opciones y falsos dilemas para los años ’90: lo nuevo y lo viejo en la política social
en América Latina. Documento de circulación interna.

YAZBEK María Carmelita.


2003. El servicio social como especialización del trabajo colectivo. En Servicio Social
Critico, Cortez, Brasil. Pag 37 a 54

Página
18

Potrebbero piacerti anche