Sei sulla pagina 1di 114

Teoría de la Comunicación

Lectura: Los Contextos de la teoría de la comunicación a lo largo de su


evolución
Teoría de la comunicación
Contexto
En 1945, varios intelectuales se preguntaban con preocupación cómo registrar, hacer conocer
y divulgar los saberes sobre las investigaciones y los estudios en comunicación que se
desarrollaban. ¿Cómo hacer que estos y otros conocimientos de características científicas se
transmitieran en los ámbitos académicos y a todos los otros interesados? Y,
fundamentalmente, ¿cómo guardar o conservar toda la información?
¿Cómo guardar o conservar toda la información?
En el Massachusetts Institute for Technology (MIT), Claude Shannon y Vannevar Bush
comenzaron a desarrollar una solución al problema, tratando de superar los procedimientos
de clasificación, registro y acceso a la información que se encontraba en uso y que, a esa
altura, era imposible administrar: se producían índices y catálogos alfabéticos que contenían
los diferentes aportes, trabajos, investigaciones, estudios.

Figura 1: Vannevar Bush “

Memex fue la respuesta que inventó Bush, y que, aunque nunca llegó a construirse, fue
concebida como una metáfora de la mente, como una “máquina abstracta”
Bush (s. f.) trabajó en la búsqueda de una solución tecnológica para materializar en un objeto
la metáfora de la mente. Su intento tuvo una importancia crucial en la posterior invención
tecnológica de la PC, pues consideraba que era necesario analizar cómo son los procesos
cognitivos que realizamos, en qué momento se adquieren los conceptos y cómo estos se
relacionan por asociación o trayectos, de manera casi simultánea e “inconsciente”. Este
criterio de concepto adquirido + asociación es el criterio básico que derivó en la creación de los
enlaces (links), o en lo que actualmente se denomina sistemas hipertextuales, que recién
pudieron ser materializados tecnológicamente en la década del setenta.

Xanadú: un sistema capaz de cumplir la tarea de lograr el objetivo de organizar con


coherencia los conocimientos de la humanidad, lo llevó a proyectar, materializar y bautizar
como a, que basó la conexión informática de documentos y archivos en la estructura en red.
Para Nelson, en Xanadú subyacía una filosofía e ideología de apertura y solidaridad
democrática.
Xanadú fue organizado como un sistema abierto que posibilitaba publicar libremente
documentos vinculados al conocimiento, y que permitía el mismo acceso y las mismas
condiciones para todos los autores y lectores. Xanadú permitía que los creadores de textos
de todo tipo, o de música y películas, pudieran publicar.
¿Qué hacía falta para acceder a Xanadú?
Era necesario un ordenador, un módem u otro tipo de conexión a red, y un programa de
exploración. Al abrir una cuenta con un proveedor de Xanadú, se lograba acceder a todo el
material disponible en el sistema.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Ted Nelson consideró a Xanadú como un sistema paradigmático en la era de la estructura de


datos, porque permitía cruzar y conectar toda la información disponible y almacenada
mediante dos tipos de conexiones: enlaces (que permiten continuidad entre las conexiones
de información) y transclusiones (condición para mostrar las conexiones entre partes
idénticas).

Así, Nelson diseñó el hipertexto. Lamentablemente, no fue el que se implementó después en


la Word Wide Web (WWW), donde los enlaces, como afirma la mayoría de los expertos, se
interrumpen con frecuencia. En el sistema Xanadú, la transclusión se interrelacionó con lo que
Nelson denominaba transpublicación, que consideró como la solución para los problemas de
copyright. Mediante el transcopyright, todos los contenidos se entregarían desde el original
del autor o dueño de los derechos, lo que permitía controlar el acceso a la información e,
incluso, instaurar un pago de royalties por cada descarga de información.
El artículo “As We May Think”, de Vannevar Bush (s. f.), y el sistema Xanadú proyectado por
Theodor Nelson, sobre máquinas que potenciarían la capacidad humana para adquirir
conocimiento, influyeron decisivamente en Douglas Engelbart para el desarrollo de la técnica
de radares (asociado al proyecto ARPAnet), que con las mismas convicciones creó en 1968 el
Augmentatio Research Centre (ARC), también llamado Augmented Human Intellect Center, en
el Stanford Research Institute (SRI), donde desarrolló el sistema llamado On Line System (NLS),
la primera implementación de un sistema hipertextual.
NLS (On Line System) fue utilizado para el almacenamiento y el cruce de documentos y
referencias de investigación del centro Stanford, y consistía en un entorno visual que permitía
la introducción de los datos mediante tarjetas perforadas, los cuales podían ser recuperados
en una cinta de papel.
NLS estaba constituido por:
Editores de esquemas para el desarrollo;
ideas;
enlaces hipertextuales
Teleconferencias
Procesadores de textos
Configuraciones y programaciones para el usuario
correo electrónico.

Es posible que los conceptos y criterios contextuales que subyacen esta narración expliquen de
modo sucinto por qué la sociología funcionalista consideraba a los medios de comunicación y
el desarrollo de los “aparatos” y soportes tecnológicos asociados como nuevos instrumentos
de la democracia moderna, como medios para presentar, acceder y distribuir el
conocimiento. Para Mattelart (1995), estos mecanismos fueron mirados como decisivos
para la regulación de la sociedad y, en ese contexto, no podía sino surgir una teoría acorde
con la reproducción de los valores del sistema social, del estado de cosas existente. No es
casual entonces, que los miembros que integraron estas corrientes tienen una definida
ideología y orientación políticas. Las escuelas de pensamiento crítico van a reflexionar sobre
las consecuencias del desarrollo de estos nuevos medios de producción y de transmisión
cultural, negándose a creer a pies juntillas la idea de que, con estas innovaciones técnicas, la
democracia sale necesariamente ganando. Descritos y aceptados por el análisis funcional
comou mecanismos de ajustes, los medios de comunicación resultan sospechosos de violencia
simbólica y son temidos como medios de poder y de dominación.
Analicemos el párrafo de Mattelart (1995) con otras palabras. A la luz del desarrollo
tecnológico y de producción de los medios, se realizan estudios e investigaciones y se
conforman escuelas de pensamiento crítico, a partir de las cuales se crean nuevas teorías.
Corriente crítica, porque los analistas o estudiosos descreen que las innovaciones técnicas
beneficien la democracia, mientras que los medios de comunicación pasan a ser sospechados

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

de manipulación, que puede estar sesgada desde el poder y ser una forma de dominación. Los
medios pueden promover algún modo de violencia simbólica, es decir, de violencia valorativa o
de valores.

Continuemos ahora con el contexto europeo


En la República de Weimar, que era parte de los territorios alemanes, Max Horkheimer
(filósofo), Friedrich Pollock (economista) y algunos intelectuales fundaron, en la década del
20, el Instituto de Investigación Social –primera institución alemana de investigación con
orientación marxista explicitada–. Desde el relato convencional se dice que el Instituto se
constituyó entre los años 1923 y 1924, vinculado a la Universidad de Frankfurt y con
financiación de particulares, entre otros, del comerciante Hermann Weil y su hijo Felix Weil
(Muñoz, 2009).
Enrolados, como se dijo, en la línea de pensamiento marxista, los estudios iniciales que se
llevaron a cabo en el Instituto no se plantearon desde una perspectiva de afiliación política,
sino que se retomaron y analizaron los conceptos del marxismo y los problemas de la obra de
Marx. Es así como las primeras investigaciones se direccionaron a la historia del socialismo, la
economía capitalista y la historia del movimiento obrero. El Instituto se inicia, entonces, con el
aporte financiero privado, pero al mismo tiempo con la aprobación y autorización del
Ministerio de Educación Alemán (Muñoz, 2009).
El Instituto se fue nutriendo con la incorporación de más intelectuales que provenían de
diferentes disciplinas, como la sociología, la psicología, la economía y la filosofía. Para los
estudios, se tomaron o se adoptaron instrumentos que devenían de la filosofía de la cultura,
de la ética, de la psicosociología y de la psicología de las profundidades. Para Mattelart (1995),
el proyecto consistía en unir a Marx y a Freud.
El Instituto, las investigaciones y los protagonistas comienzan a ser identificados como
integrantes del Círculo de Frankfurt.

el Instituto de Investigación Social,los miembros más destacados se resaltan los fundadores


Max Horkheimer, Friedrich Pollock, Erich Fromm, Walter Benjamín y Theodor Adorno, Leo
Löwenthal y, poco después, Herbert Marcuse, Franz Neumann, Franz Borkenau, Siegfried
Kracauer, Olga Lang, Otto Kirchheimer y, durante un breve tiempo, Paul Lazarsfeld.

En 1930, Horkheimer pasa a ser el director del Instituto y se abordaron estudios críticos sobre
la práctica política de los partidos obreros alemanes de corte comunista y socialdemócrata, las
sedes y los lugares donde se atacaba la óptica economista existente. Se da, así, impulso a
trabajos interdisciplinares desde los aspectos epistemológicos y metodológicos vinculados a las
disciplinas sociales y humanas, pero con anclaje en la reflexión filosófica, que posibilitaron ir
dejando relegados los estudios con vinculación en las ciencias biológicas. Las posiciones,
pensamientos e ideas de Carl Marx y Sigmund Freud se entrelazan con autores de origen
filosófico, como Emanuel Kant, Georg Hegel y Max Weber, que comienzan a ser los referentes
nucleares para desarrollar la crítica a la sociedad industrial capitalista, orientación de los
análisis que les valió el reconocimiento y la designación de teoría crítica.

Teoría crítica, más que un concepto, es el nombre, acuñado por Horkheimer. Designa el
conjunto de teorías que abarcan estos estudios e investigaciones.
Se la identifica como teoría crítica, precisamente porque sus miembros adaptaron una
posición crítica, de juicio y valorización sobre el Estado, en la realidad del contexto.
Deseaban modificar las circunstancias (que juzgaban negativas) en las que los individuos se
encontraban inmersos en la sociedad de consumo y capitalista. Esto es, frente a lo que “es”,
lo que “debería ser”. Cimentadas en las teorías de Freud, se acometen investigaciones
teóricas y metodológicas sobre la dominación que abarcan la dominación colectiva de la
sociedad, la autoridad y la familia.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Cuando Hitler llega al poder, Max Horkheimer y todos los miembros fundadores de origen
judío que trabajaban en el Instituto son despedidos. Sin embargo, el Instituto sobrevive porque
continúa financiado por hombres de negocios de esa comunidad, que transfieren los fondos a
los Países Bajos. Se crean “sucursales” del Instituto en Ginebra (Suiza), Londres (Gran Bretaña)
y París (Francia), pero el único lugar estable para los investigadores será la Universidad de
Columbia, en Estados Unidos, edificio donde se establecen a partir de 1938 Horkheimer,
Löwenthal y Adorno. Los teóricos de Frankfurt, que durante la década del treinta
convergieron en Nueva York, se constituyeron como un círculo de cooperación intelectual
que llegó a ser como una escuela, Horkheimer fue el director y, por ello, tenía la organización
en sus manos, editaba la revista y, a su alrededor, se reunían los emigrados. Pero, más allá del
cargo que lo destacó, quiénes saben del tema lo reconocen por sus ideas como el espíritu
rector del proyecto: hacer que la filosofía, articulada con las ciencias sociales, fuera práctica,
para evitar que la filosofía se transformara en ideología.

Entre 1932 y 1941, Horkheimer se abocó sin retaceos de tiempo y esfuerzos físicos, teóricos e
intelectuales, a la realización de estudios, investigaciones y producción interdisciplinar en los
que colaboraron economistas, psicólogos, juristas, historiadores y sociólogos y, en especial,
sociólogos de la música y la literatura (Habermas, 1996). ¿Con qué enfoque? Recuerda lo que
se indicó previamente, es decir, que se adoptó el punto de vista de orientación marxista-
freudiano para acometer los análisis críticos a la sociedad industrial capitalista.

Sin embargo, el tiempo transcurrido desde los inicios del instituto en Alemania y el contacto
con la realidad del contexto y los intelectuales de los Estados Unidos produjo un cambio en el
enfoque. Se señaló que los estudios debían liberarse de las ortodoxas cadenas ideológicas
marxistas, para poder desarrollar análisis e investigaciones libres de prejuicios y valerse de las
ciencias sociales no marxistas. ¿En qué se interesaba Horkheimer?: “En la industria cultural y
la cultura de masas, situando dentro de estas estructuras una continuidad entre la sociedad
totalitaria del nacionalsocialismo y la capacidad de persuasión y manipulación que poseían
esos nuevos procesos de transmisión ideológica”

Pregunta: ¿crees que Horkheimer pudo tener un cambio tan radical en el enfoque de los
estudios e investigaciones que realizaba? Para Habermas (1996), solo Horkheimer quería
vincular las investigaciones con otros medios suministrados por las ciencias sociales (por
ejemplo, los mass media), mientras que al resto de los miembros del círculo de Frankfurt —
como Adorno o Marcusse— eso no les interesaba, por lo que no tomaron seriamente las
consideraciones de Horkheimer. Adorno estudió los programas musicales en la radio. Criticó
el rango de la música, que era relegada a la condición de un aderezo en la vida cotidiana, y
denunció lo que llamaba “felicidad fraudulenta del arte afirmativo” (Adorno, como se cita en
Mattelart, y Mattelart, 1997, p. 53), lo que significa un arte integrado en el sistema económico.
Los análisis sobre el jazz continúan siendo representativos porque no se limitaron a lo estético,
sino que, siguiendo los lineamientos y el enfoque del Instituto, fueron encarados desde una
crítica psicosociológica (Marx y Freud).

En la década de los 40, Horkheimer y Adorno crearon la noción industria cultural e iniciaron
el análisis de los bienes culturales como producción industrial, considerando que los
productos culturales, como las películas, los programas de radio y las revistas son producidos
como productos culturales y mercancía cultural desde parámetros que corresponden a lo que
denominaron racionalidad técnica. ¿Qué se quiere decir? Que la producción cultural se
organiza con un esquema y una planificación por parte del managment, como si fuera la
fabricación de coches en serie o proyectos de urbanismo. También se puede interpretar que
las sociedades contemporáneas y la civilización en general confieren a todo un aspecto
semejante, al mediar la industria cultural, que proporciona bienes estandarizados para

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

satisfacer las numerosas demandas, a las que una producción cultural debe satisfacer también
desde la estandarización.
La industria cultural genera, así, una cultura de masas que se construye con una serie de
objetos creados en serie y estandarizados mediante una división del trabajo íntimamente
vinculada con la función de la economía. Este concepto significa que la industria cultural está
determinada por la producción técnica de “mercancías”, que se impone en la sociedad como
un modo dominante de hacer o producir.

Autores

Max Horkheimer

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Theodor W. Adorno

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Herbert Marcusse

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Walter Benjamin

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Erich Fromm

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Leo Löwenthal……..

Jürgen Habermas, alemán, Discípulo de Adorno, Heredero de la corriente crítica de la escuela


de Frankfurt / Racionalización – Une el nivel Filosófico con el Sociológico – Promueve análisis
teórico de la cultura de masas y estudios de la personalidad Autoritaria reconstruyendo el
espacio público: lo llama Espacio de mediación entre estado y la sociedad.
Publicidad: aquello que pone en conocimiento de la opinión Publica lo elementos de
información que interesan al interés general.
El ciudadano, Adquiere las características de un consumidor con un comportamiento
de aceptación emocional, lo que tiene como consecuencia que la publicación se diluya en
actitudes estereotipadas. (Horkheimer - Adorno)
Teoría de la Acción Comunicativa: Para lograr una reconstrucción del Materialismo
Histórico (deconstrucción) se debe descomponer, analizar, separar en partes para reconstruir
en forma nueva, volver a ensamblar para alcanzar una mejor totalidad
Noción de Mundo de la vida: único Horizonte desde el que y en el que, puede haber
una reproducción simbólica – Social en acciones discursivas mediadas siempre que sean
sistemáticas.
Critica al Marxismo por descuidar el aspecto Superestructural y colocar el núcleo en lo
económico material.

Crítica a los métodos empíricos en las ciencias sociales

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

A medida que la teoría crítica va quedando constituida por miembros de diferentes orígenes
disciplinares, los planteos y aportes que estos realizan adquieren características
multidisciplinares. Se cuestionan las prácticas científicas, los fundamentos epistemológicos y
las metodologías aplicadas en los estudios y las investigaciones acerca de la sociedad. Como
hemos hecho a lo largo del desarrollo del texto de SAM, estimamos necesario detenernos en
dos palabras del título de este tema: métodos empíricos.

Los epistemólogos contemporáneos tienen preocupación por la distinción entre objetos y


entidades teóricos en relación con los objetos y entidades empíricos.
Para Klimovsky (1994): la ciencia no es un mero discurso, sino que, debido a las propiedades
semánticas del lenguaje ordinario y aún del lenguaje científico, intenta ocuparse de objetos,
cosas y entidades, de justificar nuestras creencias acerca de ellos e, incluso, de encontrar
regularidades (leyes naturales) que las involucran.
los objetos que se podrían denominar directos se ofrecen sin exigir a nuestro conocimiento
mediaciones de instrumentos o teorías. Pero no todo objeto se halla en estas condiciones (por
ejemplo, el ADN), y de allí que, para conocerlos, se deba proceder indirectamente y justificar lo
que se cree. Estos objetos se conocen o pueden denominarse como indirectos. Si bien esta
distinción es cultural y relativa, tiene consecuencias epistemológicas y metodológicas, ya que,
para “explicar”, “conocer” y dar a conocer los objetos indirectos, se requieren algunos
dispositivos o auxilios.
Klimovsky
● objetos base empírica: los que potencialmente pueden ser conocidos directamente;
Un objeto, entidad o situación de base empírica se conoce cuando se conoce un dato, y el
objeto puede ser captado mediante la observación; si la observación no es espontánea y, en
cambio, es provocada, se está en presencia de lo que reconoce como experimento; si el
experimento conlleva una situación controlada y sistematizada es mucho mejor, aunque esto
no sea requisito o condición para aplicar el método científico
● objetos de las teorías científicas: exigen estrategias indirectas y mediatizadoras para
su captación.
teoría, es decir, criterio o principio de observación.

La excesiva especialización de las disciplinas, en lugar de aportar a una comprensión integral


de la sociedad, terminó contribuyendo a la conservación del orden social existente, es decir,
acabó cumpliendo una función ideológica. Como contrapartida, el Instituto realizó una
reflexión de la sociedad entendida como un todo. Se afirma que existe una determinación
recíproca entre los diferentes campos de la acción social.
Löwenthal (1977) afirma que: La ciencia social es definida hoy como un análisis de sectores
sociales minuciosamente circunscritos, más o menos artificialmente aislados.

Las ciencias sociales, sobre la base de las ciencias naturales, habían adoptado el empirismo
como metodología de investigación, y este se constituyó en el fundamento de su legitimidad
como ciencia. En tal sentido, afirma Löwenthal (1977) que: Al inicio de la era moderna, la
teoría social tenía como modelo a la teología, pero hoy las ciencias naturales han
reemplazado a la teología. Este cambio de modelos tiene varias implicaciones. La teología
aspira a la salvación, la ciencia natural a la manipulación; aquella conduce al cielo y al infierno,
ésta a la tecnología y a la maquinaria.
Este empirismo que las ciencias sociales han adoptado representa al menos dos consecuencias
negativas para la comprensión de los hechos sociales:

1. La imposibilidad de la objetividad científica, tal como la pretenden los estudios


norteamericanos de los efectos de los medios: los teóricos de Frankfurt sostienen que la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

observación y la medición de los hechos sociales no puede constituir una actividad objetiva,
por cuanto estos hechos sociales se encuentran determinados de dos maneras. Por un lado,
por la constitución histórica del objeto percibido (los hechos sociales) y, por otro, por el
carácter también histórico del órgano que percibe (y, por lo tanto, del sujeto que percibe);
ambos se han prefigurado mediante la actividad humana. La pretensión, entonces, de la mass
communications research de alcanzar una objetividad en la explicación de los fenómenos
sociales vinculados a los medios de comunicación, no es posible, sino que siempre estará
vinculada a la mirada sesgada del investigador y de los intereses del poder de turno que
financie las investigaciones aludidas. Afirma Löwenthal (1977) que Los instrumentos de
investigación [se refiere a los instrumentos empíricos aplicados a las ciencias sociales] han
sido llevados a un alto grado de refinamiento. Pero ¿es suficiente? La ciencia social empírica
ha llegado a ser una especie de ascetismo aplicado. Evita todo enredo con poderes ajenos y
prospera en una atmósfera de neutralidad rígidamente impuesta. (P. 57).

Como contrapartida, la metodología de abordaje de las explicaciones del funcionamiento de la


sociedad que pretende la teoría crítica renuncia a tal pretensión de objetividad, y se basa en la
reflexión, el análisis y la interpretación social y filosófica, a partir de la observación de la
realidad social como un todo.

2. La reducción del abordaje de los fenómenos sociales vinculados a los medios como una
descripción de “lo evidente” excluye el problema del significado: es decir, tal como lo señala
Löwenthal (1977), que Un estudio de televisión, por ejemplo, llegará a grandes alturas
analizando datos sobre la influencia de la televisión en la vida familiar, pero dejará a los poetas
y a los soñadores la cuestión de los valores humanos concretos de esta nueva institución. La
investigación social toma los fenómenos de la vida moderna, incluso los medios masivos de
comunicación, por su valor aparente. Rechaza la idea de situarlos en un contexto histórico y
moral. (P. 58).

En contraposición al abordaje empírico que los estudios norteamericanos acerca de la


comunicación habían adoptado en sus primeras décadas,

La teoría crítica se manifiesta a favor de un análisis que implica que:


a) El punto de partida no son los datos del mercado. Se aduce que la investigación empírica
actúa según la falsa hipótesis de que la elección hecha por el consumidor es el fenómeno
social a partir del cual se debe iniciar un ulterior análisis.
b) No concebimos a esos estudios como psicológicos en el sentido restringido. Ellos apuntan,
en cambio, a averiguar cómo son producidos y reproducidos en los medios masivos de
comunicación los elementos objetivos de un todo social. De tal modo no aceptaríamos el
gusto de las masas como categoría básica, sino que insistiríamos en averiguar cómo se infunde
gusto a los consumidores como consecuencia específica de las condiciones e intereses
tecnológicos, políticos y económicos de los que mandan en la esfera de la producción.
Querríamos investigar lo que significan realmente, en términos sociales, las “preferencias” o
“aversiones”.
c) Cuestionaríamos ciertas premisas más o menos tácitas de la investigación empírica, tal
como, por ejemplo, la diferenciación entre comunicaciones escritas, visuales o auditivas
“serias” y “no serias”.
d) Nos inquieta su aceptación por su valor aparente de conceptos tales como
“estandarización”. Queremos saber qué significa estandarización en la industria, en las pautas
de conducta y en la cultura popular. Pensamos que el carácter específicamente psicológico y
antropológico de la cultura popular es una clave para interpretar la estandarización en el
hombre moderno.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

e) En conexión con este último punto, nos interesa especialmente el fenómeno de la


regresión psicológica. Deseamos saber si el consumo de cultura popular supone realmente un
ser humano con rasgos preadultos, o si el hombre moderno tiene una personalidad dividida:
medio niño mutilado y medio adulto estandarizado.
f) En cuanto al problema del estímulo y su naturaleza, aquí se advierte especialmente la
conexión con el legado filosófico europeo. Nuestro pensamiento tiene sus raíces en el
concepto de comprensión (Verstehen) tal como fue establecido filosófica e históricamente
por Dilthey, y sociológicamente por Simmel. Nos inclinamos a pensar que la investigación
empírica concibe al estímulo como tan falto de contenido como un estímulo cromático en un
laboratorio psicológico. Sostenemos que el estímulo en la cultura popular es, de por sí, un
fenómeno histórico, y que la relación entre estímulo y respuesta es preformado y pre-
estructurado por el destino histórico y social tanto del estímulo como del receptor.
(Löwenthal, 1977, pp. 63-65).
Para finalizar, señala Morales, es preciso una aclaración: cuando Löwenthal habla de la
cultura popular, se refiere a los productos de la industria cultural, que es una expresión de
Adorno y Horkheimer.

Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 89 – 119


CAPÍTULO V (p89-118)
TRES ESCUELAS RELEVANTES: FRANKFURT, BIRMINGHAM Y PALO ALTO
En este capítulo nos referiremos a las teorías críticas de la comunicación y a las que recuperan
la comunicación interpersonal con una fuerte carga psicológica. Plantearemos las
continuidades, los diálogos establecidos entre la escuela de Frankfurt y Birmingham. Para
luego abordar la escuela de Palo Alto y su idea medular de que es imposible no comunicarse.

LA TEORÍA CRÍTICA LA ESCUELA DE FRANKFURT


La Frankfurter Schule nació en Alemania. Se trata de una escuela de corte neo-marxista, con
características fuertemente interdisciplinarias, que terminó por elaborar una teoría social.
Neomarxistas: la idea de un marxismo crítico, abierto, que toma los desarrollos teóricos de
Marx de manera no dogmática. Muchos de los primeros miembros de esta escuela habían
arribado a la conclusión de que la teoría marxista tradicional no explicaba adecuadamente el
desarrollo agitado, cambiante, del capitalismo en las sociedades del siglo XX.
Los pensadores de Frankfurt critican al capitalismo pero también y con igual intensidad al
Socialismo soviético; algunos de sus escritos se atreven a señalar la posibilidad de una vía
alternativa para el desarrollo social, alejada de estos polos.
Marcuse integró la Escuela de Frankfurt, aunque luego se distanció de ella

La llamada Escuela de Frankfurt nunca fue una institución escolar en sentido cerrado,
homogeinizante, en la que todos sus integrantes tuvieran que tomar exactamente las mismas
líneas de investigación o los mismos insumos teóricos. Lo que mantenía unidos a la enorme
diversidad de autores que conforman este espacio de reflexión intelectual era el interés de
desplegar un pensamiento crítico y reflexivo. La libertad de pensamiento sobresalió por
encima de la necesidad de sistematizar y unificar conceptos, por lo que los miembros de la
escuela desarrollaron pensamientos francamente disimiles. Esta amplia gama de miradas no
fue siempre fácil de armonizar:
Fromm y Marcuse, salieron de la Escuela por diferencias irreconciliables en la interpretación de
autores como Freud o Heidegger.
Con el objetivo de corregir las cuestiones teóricas que el marxismo no terminaba de elaborar,
se apropiaron de reflexiones conceptuales provenientes de otros campos disciplinarios:
emplearon las ideas antipositivistas de la sociología, hicieron uso de conceptos del
psicoanálisis, de la filosofía existencial, etc.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

De esta manera, los intelectuales de Frankfurt utilizan variados marcos teóricos y autores,
que van desde Kant, pasando por Hegel, Marx, Freud, hasta llegar a Weber y Lukács.
Desde su enfoque sociológico, con presupuestos teóricos marxistas trataron de dar cuenta de
'lo otro' en una sociedad, aquello que queda fuera de ella. Sus proyectos de investigación se
concentraron en las maneras de opresión y marginación que se hacen presentes en la
sociedad.

Adorno y Horkheimer, estudios sobre el antisemitismo. Además del indudable valor


sociológico de la obra, es un relato único de los mecanismos utilizados por el nazismo en la
conformación de un 'sentimiento social' y de cómo se estructura todo un sistema destinado a
la marginación y exterminio de un grupo determinado.
La sociología, tal como la entienden los frankfurtianos, debe ser crítica de la sociedad. No
consideran que la función principal de la sociología es desocultar los instrumentos
ideológicos que tratan todo el tiempo de pasar desapercibidos: al mismo tiempo, la gran
apuesta es transformar. Lo que debe cambiarse es lo negativo de la sociedad, hacia allí deben
apuntar todos los esfuerzos teóricos. La perspectiva es francamente emancipadora, es una
apuesta por una sociología que no solo interpreta sino que libera a los oprimidos. tener una
mirada adecuada del individuo; para eso se emplean los aportes del psicoanálisis.
Si el marxismo ponía en el tapete de la discusión la alienación que sufría el proletario dentro
de las sociedades capitalistas, el psicoanálisis también reprochaba la función opresiva de la
sociedad sobe los impulsos del individuo. De esta manera, el psicoanálisis y el marxismo se
articulaban bien en su dimensión crítica, tal y como captaran correctamente los frankfurtianos.
Sin embargo, sus estructuras teóricas no eran convergentes en todos sus aspectos. Sobre todo
en lo que respecta a las interpretaciones psicoanalíticas, en opinión del resto de los
frankfurtianos,
From presentaba una versión del psicoanálisis que no era acorde a los dichos de Freud. Por ese
motivo,
Horkheimer y Adorno se fueron distanciando de Fromm.
Con la psicología y la sociología, se había elaborado una versión más o menos posible del
individuo y la sociedad. Sin embargo, les parecía indispensable establecer un vínculo entre los
social y lo individual;
la economía como objeto de estudio permitía encontrar un campo común de interacción entre
el individuo y la sociedad.
Horkheimer es quien ubica a la disciplina económica con ese rol de enlace. En esta área los
frankfurtianos contaban con los aportes intelectuales de Friedrich Pollock.
En la materialización de las relaciones económicas, individuo y sociedad establecen
vinculaciones entre sí, de modo que claramente era el lugar apropiado para analizar los
vínculos entre ambos.
PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y ECONOMÍA son la columna vertebral de la Teoría Crítica, tal y
como la entiende Horkheimer.

Pensamiento crítico y reflexivo


Otras dos características destacadas de la teoría frankfurtiana son
La reflexividad del pensamiento El pensamiento debe surgir, bajo la perspectiva de
Horkheimer, a partir de las contradicciones de la realidad, desde todo aquello que nos hace
reflexionar sobre las posibilidades de una sociedad distinta. No en el sentido de negar la
realidad, sino como no aceptar de manera acrítica lo que se nos presenta de manera adaptada,
como si no pudiera cambiarse.
Su dimensión crítica. La mirada crítica surge siempre de una profunda convicción: 'otra
sociedad es posible'. Crítica y reflexión forman parte de un mismo movimiento, de una misma
operación; la crítica conduce a la reflexión y la reflexión conduce a la crítica. Sólo la
observación, el análisis, la reflexión sobre la injusticia desde un enfoque crítico nos lleva a

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

modificar la realidad tal cual se nos presenta, superando así la dicotomía entre teoría y
práctica. El fin emancipatorio es herencia directa del marxismo y no es abandonado por los
pensadores frankfurtianos.
La sociedad, con sus tensiones y conflictos, marca los ejes temáticos y los caminos a investigar.
La clave es visualizar aquello que se reprime, aquello que se silencia. Desde una sociología de
perfil crítico debe atenderse precisamente a estos mecanismos de dominación de la sociedad,
para mostrar la verdad, aquello no dicho.
El proyecto de Frankfurt fue desmantelado prácticamente en sus comienzos. Las actividades de
los integrantes de la escuela era cada vez más controladas y a muy poco de andar sus
miembros se vieron obligados a exiliarse.
En la 'Dialéctica del iluminismo', obra que salió a la luz en 1947, Max Horkheimer y Theodor
Adorno, ya exiliados en U.S.A.,
'INDUSTRIA CULTURAL' denominan al conjunto de aparatos difusores que observan, la
vertiginosa expansión de los medios masivos de comunicación: la televisión, el cine, la prensa,
la publicidad, etc.
Los medios masivos de comunicación conforman las identidades de las sociedades, son
industrias cuya producción es la de artefactos culturales de acuerdo a criterios de rendimiento,
de estandarización y división del trabajo iguales a las que se usan en el conjunto del modo de
producción capitalista.
✓ Los medios son muy influyentes en la fijación de los roles de cada individuo dentro de la
sociedad y tienen la capacidad de guiar la percepción de la vida cotidiana del conjunto social.
✓ Están lejos de ser un 'servicio público'
✓ Su función principal es establecer el 'control público'; afianzar y consolidad el orden
social político y económico.
Adorno sostiene que los medios masivos de comunicación generan reacciones automatizadas,
masivas, pautas de conducta irreflexivas, debilitando la fuerza de resistencia individual. Su
principal misión es homogeneizar y hacer inocuos los potenciales conflictos.

En la Dialéctica del iluminismo se pone en circulación por primera vez el concepto de 'industria
cultural' (o kulturindustrie), para dar cuenta sobre todo de los cambios que se estaban
operando en las formas de concebir la cultura tradicional, que comenzaba a sufrir
transformaciones notables. Pero industria cultural es igualmente utilizada con un sentido
despectivo.
Se configura un claro efecto ideológico que produce una cultura estandarizada, programada,
producida cuantitativamente, en función de un criterio económico, siguiendo los lineamientos
del modo industrial dominante, abandonándose la dimensión de lo cualitativo vinculado a las
normas estéticas.
La producción masiva de bienes culturales produce más demandas y está lejos de dar
respuestas satisfactorias a las necesidades efectivas de los individuos. La supuesta
democratización de las culturas, fruto de su difusión masiva, queda en realidad al servicio de
los imperativos del marketing; su objetivo es distribuir con fines meramente comerciales las
migajas de la cultura burguesa tradicional.
Horkheimer y Adorno juzgan con dureza a la industria cultural. Consideran que es un proceso
que tiene como efecto central la masticación y que ésta conduce a la perdida de las diferencias
individuales. Es Adorno quien inicia una cerrada defensa de una concepción de arte exigente,
fuertemente codificado, sofisticado, hasta elitista, como una forma de reacción contra la
manipulación de necesidades, de la superabundancia de oferta de objetos de consumo
ostetizados; de un sistema donde el poder de la técnica es el poder de aquellos que dominan
económicamente la sociedad y ponen al servicio de la rentabilidad la generación de
necesidades artificiales.
Es decir, la categoría 'industria cultural' nombra una explotación planificada y sistemática de
los 'bienes culturales' con fines mercantiles. Industrias abocadas a la elaboración de mensajes

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

estándar direccionados a la sociedad de consumo, efectuando un adelgazamiento y


pauperización de los procesos intelectuales y sensitivos, quitando buena parte de la capacidad
crítica y transformando a quien recibe los mensajes en un hombre-masa, un sujeto que perdió
su individualidad y se ha vuelto pasivo. La siguiente frase frankfurtina lo resume de manera
(contundente: 'Trabaja, come, compra, consume y después muere.'
En nuestro tiempo la expresión 'industria cultural' es utilizada despojada de su carga negativa,
para designar más amablemente el conjunto de nuevas tecnologías, particularmente las
ligadas un soporte digital, empleadas con fines de producción, de administración y de difusión
de
La industria cinematográfica también tuvo un crecimiento importante en Estados Unidos,
medio siglo atrás
Elvis Presley, surgió a la fama en los años '50, integrándose a la industria cultural
norteamericana
Prácticas artísticas y culturales. Aquí surge la expresión 'democratización cultural', que está
subordinada al control de la economía mercantil con este escepticismo contemplan la
situación los frankfurtianos. Como ya mencionáramos, la supuesta democratización se
transforma en cuestión de packaging y de marketing; genera transformaciones sobre una
cultura estandarizándola, condicionándola y ligándola inexorablemente sobre la moda de los
bienes de consumo.
La Escuela de Frankfurt sostendrá que la industria cultural y los capitalistas culturales hacen
uso de las masas, pues publicitan mercancías estandarizadas, universalizables, vendibles en
cualquier parte del mundo, con una misma lógica, atrayendo masivamente al público, y en el
mismo sentido tiempo exaltan y promueven la cultura capitalista. Dicho de manera sintética,
fortalecen la ideología de la clase dominante.
En este contexto, el público se acerca masivamente al consumismo. Se produce, incluso, la
identificación por parte de la clase obrera con pautas de conducta propias de los grupos
dominantes. El caso más conocido es el del proletariado de los países más avanzados, que llega
a sentirse tan identificado con la clase burguesa que imagina ser parte de ella. La sociedad
industrial, mediante el uso de manipulación a través de los medios masivos de comunicación,
ha construido mediante su hegemonía cultural una clase obrera adaptada, poco cuestionadora
y hasta de perfil reaccionario.
Teodoro Adorno definió con exactitud lo que estaba ocurriendo, un fenómeno de
'estandarización cultural'. Después de una investigación realizada sobre la música popular (On
popular music), concluyó que los medios masivos de comunicación promocionan numerosas
piezas musicales, que terminan imponiéndose por insistencia y repetición, logrando moldear
finalmente el gusto de las audiencias masivas.
Estas preferencias no solo son dominantes en el ámbito del entretenimiento, como puede ser
el caso de la música, las películas y demás producciones culturales masificadas. También
generan consensos preferenciales en el ámbito de la política, específicamente sobre los
candidatos; en este caso lo hacen a través de constantes propagandas, que promueven el
apoyo de ciertas causas y los actores que las encarnan.
Los teóricos de la sociedad de masas también destacaron la existencia de la concentración de
los medios en pocas manos, cuyo principal peligro radica en la influencia que esto genera y en
su uso para fomentar los intereses de quienes detentan el poder o aspiran a él.

Para ilustrarte mejor al respecto del pensamiento frankfurtiano tomaremos tres autores: por
un lado Adorno y Horkheimer, a los que explicaremos juntos a través de sus obras en común;
por otro lado, a Walter Benjamín, que es otro de los autores que formaron parte de este
espacio intelectual, aunque de una manera menos orgánica.

El trabajo conjunto
Adorno y Horkheimer

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Dialéctica de la Ilustración (1944)


Con su concepción alrededor de la problemática del dominio de la naturaleza como una
característica medular de lo que los autores denominan 'racionalidad instrumental' en la
civilización occidental. La idea de dominio y control de la naturaleza a través de la razón
instrumental mercantil, que convierte todo en objeto de consumo, es un antecedente claro de
la ecología y el ambientalismo.
La crítica que antes se circunscribía al modo de producción capitalista se transformó en una
crítica al conjunto de la sociedad occidental
Los principales representantes de la Escuela de Frankfurt salieron de Alemania, huyendo del
nazismo
Prisioneros de un campo de concentración nazi, durante la segunda guerra mundial ¡El ascenso
del nazismo preocupó a los intelectuales de la Escuela de Frankfurt

El análisis de la razón toma otro tenor. Lo que está ligado a la llamada


racionalidad de la civilización occidental aparece como estrictamente vinculado a la
dominación;
la racionalidad tecnológica, apunta a la apropiación imperial de la naturaleza, bajo el poder
del ser humano.
Adorno y Horkheimer entienden que en este proceso el sujeto quedó prácticamente borrado,
como si los mecanismos que la subjetividad creó para establecer dominio y control hubiesen
logrado una independencia mecánica con capacidad de eliminar lo subjetivo. Por otra parte, en
sus apreciaciones ven con pesimismo la idea de que ninguna fuerza social ha podido sustituir al
proletariado.
Desde un enfoque sociológico, los trabajos de Horkheimer así como las obras de Adorno
poseen una cierta ambigüedad sobre cuál es el último fundamento de la dominación social.
Esta ambigüedad se sostiene, por un lado, en el contexto histórico en que se produjeron los
textos frankfurtianos; destacamos la particular influencia que produjeron el crecimiento del
nacionalsocialismo y la cultura de masas, como novedades en la manera en la que se mostró la
dominación social, que desde ya no tuvo una correcta explicación dentro de la estructura
terminológica de la sociología marxista tradicional.
Adorno y Horkheimer creían que la activa participación del Estado en las cuestiones
económicas había terminado definitivamente con la tensión existente en el modo de
producción capitalista entre la relaciones de producción y las fuerzas productivas de la
sociedad; una contradicción irreductible en el pensamiento marxista, que de manera
determinista llevaría al fin del capitalismo, cundo la mencionada contradicción se desplegara.
Aparece cada vez más afianzada la idea de que el mercado 'libre', entendido a modo de un
'inconsciente' mecanismo para la distribución de mercancías y fundamentalmente la
propiedad privada, sobre los que reflexiono críticamente el pensamiento marxista, han sido
sustituidos progresivamente por la planificación estatal centralizada, los procesos a través de
los cuales Marx había anunciado la emancipación de la clase obrera y con ella la de la sociedad.
Finalmente, la resultante que los frankfurtianos observan es un claro sometimiento a una
racionalidad positivista de la dominación.
Adorno y Horkheimer comparten la opinión de que la cultura de masas y las comunicaciones
están en el centro de actividad de ocio, son importantes generadores de socialización, y sobre
todo constructores de la realidad política; por lo tanto debe ser visto como instituciones
centrales de las sociedades modernas. Son las industrias culturales y sus potencialidades los
que logran la integración de la clase obrera en las sociedades capitalistas.

Si la tendencia social objetiva de la época se encarna en las oscuras intenciones subjetivas de


los directores generales, éstos son, ante todo, los de los poderosos sectores de la industria:
acero, petróleo, electricidad y química. Los monopolios culturales son, comparados con ellos,
débiles y dependientes. Deben apresurarse a satisfacer a los verdaderos poderosos para que

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

su esfera en la sociedad de masas. *(Operetas o composiciones de trozos musicales de efectos


baratos, que eran emitidas durante las horas en que las amas de hogar acostumbraban a
realizar sus tareas domésticas, sobre todo el lavado de ropa; de ahí su nombre). El
funcionamiento de los grandes estudios, como también la cualidad del material humano
altamente pagado que los habita, es un producto del monopolio al que se acomodan».
El pensamiento de la Escuela de Frankfurt fue elaborado en el contexto del nazismo alemán

(.........)La industria cultural se ha desarrollado con el primado del efecto, del logro tangible, del
detalle técnico sobre la obra, que una vez era la portadora de la idea y fue liquidada con ésta.
El detalle, al emanciparse, se había hecho rebelde y se había erigido, desde el romanticismo
hasta el expresionismo, en expresión desenfrenada, en exponente de la rebelión contra la
organización.

BENJAMIN, EL FRANKFURTIANO DISIDENTE


Walter Benjamín nace en Berlín, en el año 1892 y muere en Port Bou, en 1940. Filósofo y
crítico alemán, Benjamín pertenece a la Escuela de Frankfurt, aunque se mantiene con un
margen importante de independencia respecto del resto de los miembros de la misma. Las
posiciones de Adorno y otros miembros del círculo interno del Instituto de Investigación Social
más de una vez fueron cuestionados por él. Ya en la década del 1930, Benjamín planteaba la
existencia de las industrias culturales con una cierta mirada benévola; sobre todo en las nuevas
tecnologías de producción cultural es en las que hallaba aspectos progresistas, particularmente
en la fotografía, el cine y radio.. En ese sentido, encontraba en la reproducción masiva de la
cultura una perspectiva liberadora, que democratizaba los bienes culturales. Sobre todo,
Benjamín estaba convencido que la cultura difundida por los medios masivos de comunicación
podía formar más individuos críticos, capaces de apreciar y mirar con atención su cultura.
En su ensayo 'El artista como productor', de 1934, Benjamín sostiene que la clave está en que
los creadores culturales progresistas deben hacer uso de los aparatos de producción y difusión
cultural, convirtiendo, sobre todo al teatro y al cine, en espacios de iluminación y de discusión
política, en lugar de reducirlos a medios que sólo sirven para producir placeres sensoriales.
Benjamín buscó generar una radical política cultural y medios de comunicación interesados en
la elaboración de posturas alternativas, lugares para disputarle territorio a la cultura
dominante. Su mirada no era inocente y entendía que medios de comunicación como el cine
pueden tener efectos conservadores. En cambio, consideraba progresista la pérdida del aura y
la socialización de la alta cultura; desde su perspectiva esto llevaba a una apertura de los
artefactos culturales para el debate más crítico y político, y al mismo tiempo no tardó en
reconocer que las películas podría generar un nuevo tipo de magia ideológica, a través del
endiosamiento a las celebridades cinematográficas. Benjamín observa que técnicas como el
primer plano fetichizan a ciertas figuras protagónicas en los films , ubicándolas en el lugar de
estrellas. De esta manera, fue uno de los primeros críticos radicales de la cultura que apreció
la complejidad del fenómeno de las industrias culturales, entendiendo sus múltiples
dimensiones; es decir, no sólo con una mirada cuestionadora, sino entendiendo también la
posibilidad potencial de las mismas para un propósito emancipatorio.
Max Horkheimer y TW Adorno contestaron fuertemente a la mirada optimista de Benjamín en
un análisis publicado en su libro 'Dialéctica de la Ilustración'. Allí sostuvieron que la producción
cultural (cine, radio, periódicos y revistas) fue rápidamente dominada por la publicidad y los
imperativos comerciales y se puso al servicio de generar consumismo con el objetivo de
acrecentar las ganancias del mercado..
Las tesis dominantes de los frankfurtianos en relación a la industria cultural, a pesar de
Benjamín, es que su producción tiene que ver únicamente con la masificación de productos
(culturales con fines comerciales y que su despliegue genera subjetividades
homogeneizadas. La (cultura de masas, las industrias culturales, en la perspectiva de la
Escuela de Frankfurt, son productoras de deseos, sueños, esperanzas, temores y anhelos.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Primero generan en su audiencia una sensación de falta, y luego el deseo de comprar objetos
que provoquen la ilusión de su satisfacción.

LA ESCUELA DE BIRMINGHAM
Misión: el comprender y explicar la vinculación entre clase social y práctica cultural, con un
enfoque que va más allá de lo socioeconómico. Los trabajos de esta escuela, al igual que la
conformación del grupo como tal, pertenecen a la década del 50, aunque recién adquiere
relevancia institucional diez años más tarde, específicamente en el Center for Contemporary
Cultural Studies de Birmingham, Inglaterra, cuya piedra fundacional fue puesta en 1964 por
Richard Hoggart.
Principales pensadores en este grupo son, además de Hoggart, Stuart Hall, Edward Thompson
y Williams Raymond. El integrante de Birmingham tiene la peculiaridad de pertenecer a los
extractos sociales más bajos de Inglaterra y sus estudios estarán abocados precisamente a
analizar la cultura en estos sectores. Su principal preocupación se establece en torno a pensar
una forma puntual de proceso social, correspondiente a las formas en las que se atribuye
sentido a la realidad, al despliegue de una cultura, de prácticas sociales comunes que
constituyen en última instancia un área común de significados.
Su trabajo teórico apunta a comprender la acción de los medios masivos de comunicación,
como instrumentos que mantienen el statu quo y son principalmente una herramienta para el
control social;
Realizando análisis en torno al tema de la cultura dominante, los integrantes de la Escuela de
Birmingham desplegaron las ideas de 'contracultura' y 'subcultura'. Ambas categorías se
oponen a la cultura hegemónica, pero mientras que la
✓ Contracultura tiene pretensiones de dominio,
✓ Las subculturas no buscan eso.
Si bien es cierto que la cultura domínate impone sus criterios, consensuando en el imaginario
colectivo sus valores principales, ésta no alcanza todas las expresiones de las prácticas
culturales de un grupo, sino que también hay resistencias generadas por resignificaciones
constantes.
Aquí se pone en juego el concepto de 'mediación'. 'Mediar' significa dar otro sentido a los
conceptos, a partir de la propia experiencia. Los estudios culturales se oponen al papel
marginal y meramente 'reflejo' asignado a lo cultural, a diferencia del marxismo más cerrado,
que le da un predominio marcado a un proceso economicista, generando una relación
mecánica de determinación de la economía a la cultura. Plantean que la infraestructura
económica no determina la supraestructura: la dimensión cultural es una expresión de aquélla
pero no meramente un reflejo. De esta forma se anotan dentro del neo-marxismo y el
movimiento de La 'new left review' (Nueva Izquierda), que reconoce la infraestructura, pero
apuntan a las formas de expresión y resignificación de los sectores populares, que media
desde su propia experiencia vital, desde su universo simbólico (estructura de significación).
Birmingham utiliza para su trabajo la metodología que le aporta la antropología cultural y de
estudios étnicos. Además recibe insumos conceptuales de la teoría feminista, la teoría social, la
teoría política, la historia, la filosofía, la teoría de los medios de comunicación, los estudios de
cine, los estudios de comunicación, la economía política, los estudios del museo y la historia del
arte.
Sus estudios se concentraran principalmente en cómo los medios masivos de comunicación y
los mensajes caracterizan los conceptos de ideología, clase social, nacionalidad, etnia,
sexualidad y género. Sus trabajos buscan comprender las maneras en que se produce
significado en el ámbito de la cultura y las formas en que se difunden a través de distintas
prácticas dogmas socialmente consensuados, estructuras institucionales y configuraciones
políticas, económicas y sociales para una cultura determinada.
La teoría de la hegemonía cultural simplificó el estudio de las maneras en que los sectores
subordinados muchas veces resisten activamente y responden a la dominación política y

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

económica, y en otros casos adhieren a ellas. Birmingham se empeñó en subrayar que los
grupos subalternos no tienen que ser tomados simplemente como los Ilusos, que pasivamente
toman los valores de la clase dominante y su ideología.
Esta dimensión de las investigaciones de Birmingham abrió un trabajo floreciente, al construir
e indagar el concepto de la agencia-, que significa cómo es apropiada la cultura por los
sectores populares. Se trata de un enfoque teórico que parte de esta idea: que ante un
mensaje existe una capacidad crítica en todas las personas.
La categoría de 'agencia' ha permitido estudiar a la clase obrera, los pueblos originarios y las
mujeres, como actores sociales relevantes con conciencia política, los que hasta entonces eran
considerados poco significativos. Dicho en otros términos, muchos cientistas sociales,
(sociólogos, politólogos, historiadores, antropólogos, economistas), han subestimado el papel
de la gente común en la conformación de su mundo.
Los estudios culturales tienen como principal preocupación entender el significado de los usos,
las costumbres y las prácticas de la vida cotidiana. Las prácticas culturales Birmingham las
entiende como las maneras en que la gente hace las cosas habituales de su vida cotidiana:
desde cómo mira televisión, hasta qué hace cuando va a comer. Los objetos que se vinculan a
las prácticas sociales cotidianas también son importantes, porque construyen significados
culturales.
A modo de síntesis, podemos decir que Birmingham trata de comprender a la cultura en todas
sus formas, de manera compleja; entendiendo que dentro de un contexto social y político
especifico hay una cultura dominante, pero que también se constituyen subculturas
alternativas. El objetivo de los integrantes de esta corriente es que sus investigaciones sirvan
para un fin mayor: un proyecto político de carácter progresista.
En los estudios culturales se amplía la idea de 'texto', noción que como recordarás estaba
presente en la escuela de Frankfurt y en Barthes. El texto no sólo es el lenguaje escrito, sino
que dentro de su definición incluye films, fotografías, rituales, la moda etc: los textos de los
estudios culturales incluyen a todos los elementos significativos de la cultura. La "cultura",
para un investigador de la corriente de estudios culturales, también amplia sus fronteras: no
sólo incluye la tradicional alta cultura, la cultura dominante, hegemónica, y la cultura popular,
sino también los significados y prácticas cotidianas que vuelven más heterogéneo el campo de
lo popular permitiendo pensar en sub culturas, también observables en la alta cultura.
Para ampliar la información en torno a los principales referentes de los estudios culturales y
profundizar, aunque más no sea brevemente, sobre algunos aspectos teóricos, ilustraremos
algunos conceptos con dos autores destacado de Birmingham: Stuart Hall y Williams Raymond.

Stuart Hall
Nació en Jamaica, en la ciudad de Kingston, el 3 de febrero de 1932 y se radicó en Inglaterra a
partir de 1951. Es sociólogo y se especializó en teorías sobre la cultura. Hall presidió
Birmingham desde 1968 hasta 1979. Su formación está signada por el marxismo y tiene como
referente a Antonio Gramsci. Sus investigaciones analizan sobre todo las cuestiones de
hegemonía y los estudios culturales, teniendo como eje teórico al concepto de hegemonía
cultural. Hall pone énfasis en pensar al lenguaje como un marco de poder. Esta mirada
muestra a los sujetos como productores y consumidores de cultura, al mismo tiempo.
La cultura para Hall no es sólo un bien para apreciar o investigar sino un terreno de
intervención social donde se expresan los conflictos, las relaciones de poder, provocando un
permanente estado de inestabilidad. Hall es defensor acérrimo de la teoría de la recepción,
idea que desplegó de manera plena en su libro dedicado a los fenómenos de la codificación y
decodificación. Esta forma de análisis de los textos plantea que en toda lectura hay
negociación y así surge la oposición por parte de la audiencia, que no lee el texto de manera
lineal.
El público, entonces, no acepta pasivamente el texto y el control social que intenta producirse
desde él. Las estadísticas de delitos, en la opinión de Hall, a menudo son manipulados con

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

fines políticos y económicos. Los medios buscan en muchas oportunidades producir pánico,
difundiendo episodios delictivos que en realidad no son significativos en relación a los índices
de delito; este tipo de mensaje apunta a producir apoyo público para aumentar la cantidad de
policías en la calle.
Los medios masivos de comunicación tienen un rol central en la "producción social de las
noticias" y generan estados de ánimo, difundiendo historias de crímenes espeluznantes. Sus
textos trabajan sobre el prejuicio racial, estigmatizando a determinados sectores sociales y
asociando muchas veces delito y pobreza.
Este autor tiene preocupación por la manera en que se construyen las nociones de raza, origen
étnico e identidad cultural. En su perspectiva teórica, todas estas concepciones deben ser
puestas en relación con la creación de la política de las identidades, étnicas y raciales.
Stuard Hall sostiene que la identidad es afectada por la historia y la cultura, especialmente la
promovida desde los medios de comunicación; por lo tanto no es un producto terminado y él
la ve como una producción en curso.
"Codificación/decodificación", uno de sus textos principales, tuvo una gran influencia, ya que
muchos de sus conceptos son muy utilizados en el campo de los estudios culturales. El
mencionado ensayo es, sin duda, un punto de inflexión en la investigación de Hall. En ese
material recoge y cuestiona los supuestos sobre cómo los mensajes de los medios son
producidos, distribuidos y consumidos, proponiendo una nueva teoría de la comunicación, con
perfil crítico.
Es allí precisamente donde Stuard Hall puso en tela de juicio los tres axiomas principales del
modelo de comunicación de masas preexistente. Afirma que el significado no es simplemente
fijado o determinado por el emisor, que el mensaje no es nunca transparente y que la
audiencia no funciona como un receptor pasivo, sino que tiene capacidad de resignificar.
Hay un desfasaje evidente entre las dos partes en el intercambio comunicativo. Son
claramente dos tiempos, dos momentos diferentes el de la producción del mensaje
("codificación") y el momento de su recepción ("descodificación"). Hall sostiene el concepto de
un receptor activo, que resignifica desde sus experiencias vitales; esto da origen a desfasajes
entre lo que se emite y lo que se interpreta. Dicho en sus palabras: "No existe correspondencia
necesaria entre codificación y decodificación, la primera puede intentar dirigir pero no puede
garantizar o prescribir la última, que tiene sus propias condiciones de existencia..." (Hall, Stuart
"Codificación y Decodificación", 1980).
En "Codificación/decodificación", sugiere que los mensajes de los medios producen sentido.
Muchas veces emplean la repetición de una narración, de un texto, generando una
interpretación que por eso se vuelve plausible y adquiere un carácter universal, elevándose al
rango de incuestionable desde el "sentido común."
En este trabajo, Stuart Hall pone el acento en las redes discursivas, con una mirada amplia
sobre la interpretación. Planteando además que los cambios tecnológicos implican cambios en
los modos de estructuración y recepción de los mensajes. Lo que complejiza aun más los
fenómenos de codificación y decodificación.
El sentido de un mensaje no sólo es fijado por su emisor
Raymond Williams
nació en Gales en 1921. Hijo de un señalero del ferrocarril, lo que indica sus orígenes sociales,
se formó en el Avergavenny Grammar School y en el Trinity College de Cambrige. Sus estudios
fueron interrumpidos por la segunda guerra mundial, ya que se incorporó al ejército británico
como capitán. Tras su regreso del conflicto comienza su militancia en el Partido Socialista.
En Cultura y Sociedad Williams despliega el concepto de hegemonía, describiendo tres
elementos que la constituyen: lo arcaico, lo residual, y lo emergente.
En este libro se propone trascender la oposición entre lo tradicional y lo moderno. Mientras
que lo arcaico es lo propio del pasado y es experimentado como tal por aquellos que lo
reviven, lo residual se formó en el pasado pero todavía continúa activo dentro de los procesos
culturales. Lo emergente, por su parte, designa los nuevos significados y valores, las nuevas

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

prácticas y relaciones sociales, todas las cuales funcionan dentro de la producción de


hegemonía.
La propuesta de R. Williams es abierta, en la medida en que lo arcaico puede adquirir nuevas
cargas de significación; con lo que su sentido puede variar y su vigencia permanecer. Las tres
categorías conviven en lo cotidiano creando en el fondo tradición; al mismo tiempo conviven
en el proceso de modernización, adquiriendo nuevos sentidos.
Lo tradicional, entonces, está en permanente movimiento: incorpora constantemente
elementos nuevos. La modernización no es un proceso que apunte a la eliminación de las
culturas autóctonas, por el contrario se presenta como permeable y en constante
reelaboración, agregando nuevos componentes que la nutren, la renuevan y le dan vida. Con
ello, la identidad cultural de las comunidades se reafirma y reconstruye constantemente.
Los estudios realizados por Raymond Williams tienen como uno de sus ejes principales las
relaciones que se presentan entre la cultura y las nuevas formas de organización de masas. En
esa dimensión entran los medios masivos de comunicación, los cuales producen profundas
modificaciones en las estructuras de la vida, la cotidianidad y la cultura. Para Williams esta
transformación es la causa de la perdida de ciertas identidades culturales o por lo menos de su
radical transformación. La cultura es entendida como un proceso social totalalizante, en el que
los sujetos desarrollan, definen y configuran sus vidas. La ideología es definida, en cambio,
como un sistema de significados y valores que definen un particular interés de clase.
En el mismo sentido entendió a la literatura y a las formas culturales relacionadas, no como el
resultado de una aventura estética aislada, sino como la resultante de un proceso social que
implica una serie de vinculaciones complejas entre la ideología del autor, el proceso
institucional y la concepción estética. Para Raymond Williams lo social determina la conciencia.
Williams identifica los conceptos básicos sobre los que es imprescindible trabajar para
producir una teoría cultural y literaria: cultura, lenguaje, literatura e ideología.
1. Así, a partir de ese concepto particular de cultura, el pensamiento crítico desarrollado buscó
superar las tensiones dicotómicas entre sociedad y naturaleza, y fomentó (y este tal vez sea
uno de sus principales logros), la conceptualización de la historia con una sentido claramente
material y la visión del hombre como generador de su propio destino.
2. En lo que respecta al lenguaje sus reflexiones presentan a la palabra en una doble
dimensión: en tanto facultad biológica propia de nuestra especie es constitutiva; pero además
posee el orden de lo constituyente, ya que construye la historia y los hechos sociales.
En cuanto a la literatura, su especificidad con respecto al resto de las formas escritas del
lenguaje se sostiene en un claro fundamento teórico. En su versión moderna, la categoría
'literatura' desplegó plenamente sus características en el siglo XIX. Originariamente era un
"concepto social generalizado", una categoría de uso y de condición más que de producción,
expresando básicamente un cierto nivel de acceso a la educación.
3. La literatura era principalmente la posibilidad de lectura y de la práctica de la lectura.
Dentro de los textos disponibles, abarcaba tanto a la filosofía y a la historia, como así también
a los ensayos y los poemas. Posteriormente el concepto perdió su perfil abarcativo y comenzó
a referirse a ciertas producciones escritas que debían tener una determinada calidad.
Tres características establecieron estándares de calidad: por un lado, un pasaje desde el 'saber'
a la 'sensibilidad' como criterio de definición de una de la principales cualidades literarias; por
otro lado, se le exigía una creciente especialización con un alto nivel de creatividad, una obra
plagada de imaginación; finalmente, se le pedía como requisito un desarrollo del concepto de
'tradición', configurando lo nacional, una literatura que tuviera un carácter, claramente
autóctono.
La literatura quedaba así definida como una forma particular del desarrollo social del lenguaje.
La lectura es una forma especial de relación con los medios de comunicación
4. En lo que respecta al concepto de ideología, Williams se ocupó de recopilar puntillosamente
las tres definiciones que tuvo a lo largo del recorrido histórico del pensamiento marxista: por
un lado, como sistema de creencias de una clase o individuo particular; por otro, como sistema

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

de creencias falsas en clara oposición al conocimiento científico; por último, como proceso
general de la elaboración de significados e ideas. Todas estas formas de pensar la ideología son
empleadas en distintos momentos de la obra de Raymond Williams.
Este recorrido le permite sostener que una teoría cultural y una teoría literaria se mantienen
en función de la existencia de vínculos, que no se pueden disolver, entre la producción
material y la actividad específica. En este caso, la producción literaria, por un lado, y las
instituciones culturales y la conciencia por el otro; todos estos factores están presentes, sin
que ninguno tenga dominancia permanente sobre el otro.
Es precisamente por lo expuesto, que no se puede presentar a lo estético como una dimensión
abstracta separada y que debe ser leído contemplando las condiciones materiales de su
producción. Williams confronta con las posiciones marxistas dogmáticas y, sin negar la
tradición marxista, arriba a la elaboración de una teoría estética, cultural y literaria basada en
el reconocimiento de la complejidad de lo real.

LA ESCUELA DE PALO ALTO


Son los años 60', agitados por movimientos de liberación popular nacionalistas en todo el
mundo y grandes revueltas civiles, como el movimiento anti bélico en los Estados Unidos, en
contra de la guerra de Vietnam. Este es el marco histórico en el que surge en EE.UU la Escuela
de Palo Alto o Escuela "Invisible". Es un contexto donde se ha consolidado la concentración de
las industrias de la información, de la publicidad y de los servicios de comunicación en general.
La Escuela de Palo Alto lleva ese nombre por la ubicación geográfica de su nacimiento: Palo
Alto, una diminuta ciudad del sur de San Francisco. La designación de 'escuela invisible' se
debe a que en sus comienzos no contaba con una sede física: se trataba de un grupo de
investigadores dispersos, que por diferentes circunstancias fueron arribando a esa ciudad y
que por sus intereses, investigaciones y profesiones terminaron vinculándose en aspectos
relativamente coincidentes.
El psiquiatra Don D. Jackson, establece allí el Mental Research Institute, en 1959. Paul
Watzlawick, licenciado en filosofía y especialista en lenguas modernas, ligado al campo de la
psicoterapia, se incorporó en 1962. La preocupación de ambos estaba asociada al campo de las
psicosis, específicamente a la esquizofrenia y diversas patologías relacionadas con el lenguaje y
por lo tanto con la comunicación. Su trabajo les permitió arribar a la elaboración de una teoría
de la comunicación interpersonal, de significativa importancia en los años 60 y 70.
Como se aprecia en el punto de partida, la Escuela de Palo Alto no se ocupa exclusivamente de
la "comunicación" en su conceptualización más tradicional y ciertamente menos aun de la
comunicación vinculada a los medios masivos de comunicación. Es una escuela que estudia "la
comunicación humana", en un sentido integral por lo que abarca áreas de estudio diversas:
Psicología, Biología, Antropología, Zoología, Sociología.
Hay dos conceptos centrales constitutivos para esta escuela:
1) Sustrato biológico: el origen de todo ser humano tiene una base biológica, ya que estamos
ligados a la animalidad en muchos sentidos. Es decir que el ser humano tiene aún en su
conducta, actitudes y manifestaciones que se remontan a tiempo inmemoriales. Los instintos
son una clara manifestación de esas formas de actuar, que tiene su punto de partida en los
orígenes de nuestra especie: el instinto de conservación y de autoprotección, el instinto ligado
a la defensa de un espacio o un territorio.
Los hippies, un movimiento juvenil característico de los Estados Unidos en la década de 1960 En
este contexto surgió la Escuela de Palo Alto
Gregory Bateson, uno de los representantes más importantes de la Escuela de Palo Alto
2) Interacción: todo se lee en esta corriente teórica en términos de interacción, una
interacción basada en símbolos que no son exclusivamente los del leguaje. Las relaciones
sociales son producidas de manera directa por los que forman parte del intercambio simbólico,
como sujetos interactuantes; por lo tanto, la comunicación se puede entender como la
principio fundacional de toda relación personal. Sin embargo, las relaciones entre individuos se

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

dan en contextos específicos. Toda relación comunicativa depende del contexto. La situación,
las características del lugar gravitan en la conducta de las personas y en la manera como se
producen los lazos comunicativos. Nuestra actitud varía, nuestras reacciones cambian, según
el lugar donde estemos, según las personas con las que nos encontremos, según el tipo de
evento, acontecimiento o lo que esté ocurriendo.
La escuela de palo Alto encuentra su axioma más destacado y difundido en la idea de que 'es
imposible no comunicarse': todo el tiempo estamos comunicando algo, con un gesto, una
postura, el tomar distancia de algo o de alguien; la simple presencia del otro comunica En el
enfoque de La Escuela Invisible no existe la no comunicación.
Sostiene, además, que toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación,
una forma particular de decir, con una gestualidad determinada, con un tono específico que
abren la dimensión de la metacomunicación. La comunicación comprende el significado de las
palabras, acompañado por la impronta emotiva del enunciador, que establece cómo quiere
que lo entiendan; el receptor, a su vez, debe entender el mensaje, interpretarlo, captar cómo
quiere el enunciador ser entendido. Es decir, una dinámica comunicacional que transita por un
qué se dice y un cómo debe ser entendido. En consonancia con estos principios, sumado a que
es literalmente imposible no comunicar, Palo alto desarrolla cuestiones ligadas a la proxemia,
como teoría sobre el uso de las distancias, el espacio y la delimitación del territorio, y la
kinésica, como la teoría que investiga el uso de la gestualidad, el lenguaje corporal y los
movimientos.
Los referentes teóricos de la Escuela Invisible son muchos: Gregory Bateson, Oji Topapito, Ray
Birdwhistell, Don. D. Jackson, Stuart Sigman, Albert Scheflen, Paul Watzlawick, Edward T. Hall y
Erving Goffman. Como en el resto de los modelos teóricos desplegados a los largo de este
capítulo, tomaremos algunos autores que nos parece que aportan los principales ejes teóricos
de la denominada Escuela de Palo Alto.
Por un lado, Paul Watzlawick, desde una mirada ligada a la psicología y sus aportes vinculados
a la imposibilidad de no comunicar; por otro, Gregory Bateson, con un enfoque asociado a la
psicología, a la zoología y sus desarrollos centrados en la teoría de la ecología humana.
Paul Watzlawick nació en Villach, Austria en 1921. Realizó sus estudios en la Universidad de
Venecia, donde se formó en filosofía y lenguas modernas; luego realizó prácticas ligadas a la
psicoterapia en el Cari Jung-lnstitut de Zurich, Suiza. Fue uno de los principales referentes de la
teoría de la comunicación humana y del llamado constructivismo radical, y se transformó en
una importante figura en el campo de la terapia sistemática y la psicoterapia.
Su obra más conocida, Human Communication, fue publicada en 1969 y en ella se establecen
criterios sustanciales para el fenómeno de la interacción humana. Es precisamente en sus
textos donde se afirma que 'es imposible no comunicarse'. Todo comportamiento comunica, o
dicho de otra forma, la comunicación no es un acto voluntario: estamos comunicando
constantemente. En Watzlawick está presenta la idea de metacomunicacion: el mensaje en sí
mismo, no es más que un plus que implica cómo desea el enunciador ser entendido.
Las características de la relación de interacción simbólica dependen del manejo de las
secuencias comunicacionales: quién habla primero, quién se aproxima, si escucha al otro, la
gestualidad que se despliega. Todo ello genera, entre el que emite y el que recibe,
entendiendo estos espacios como flexibles, comportamientos de distinto tipo, construyéndose
un proceso cíclico. En una serie extensa de intercambio, los sujetos participantes se alternan
en la secuencia, de manera que uno de ellos o el otro tiene la iniciativa, dominio, dependencia,
etc. Es decir, establecen entre ellos distintas formas de intercambio, en donde pueden
predominar los acuerdos o no producirse ningún punto coincidente.
Watzlawick establece una nítida distinción entre dos modalidades de mensaje: una digital y
otra analógica. Mientas que el mensaje en términos digitales se limita a las palabras habladas,
el mensaje en su dimensión analógica da cuenta de lo no verbal: algo que se quiere decir
además de las palabras, en donde se enuncia algo del contexto y de lo emotivo. La credibilidad

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

en la interacción comunicativa no se pone sólo del lado de lo digital, sino en el


comportamiento conjunto, donde está incluido por lo tanto lo analógico.
Hay una serie de relaciones posibles entre emisor y receptor que se pueden clasificar de la
siguiente manera:
■ Relación simétrica: cuando los participantes tienden a igualar su conducta recíproca. Sean
debilidad y fuerza, bondad o maldad, la igualdad puede mantenerse en cualquiera de estas
áreas. Esta relación se caracteriza por la igualdad y la diferencia mínima. Jna de las obras más
representativas de la Escuela de Palo Alto
En muchas comunicaciones, la relación entre las partes intervinientes es muy asimétrica
■ Relación complementaria: la conducta de cada uno de los participantes complementa a la
del otro. Esta relación está basada en un máximo de asimetría. Un participante ocupa la
posición superior o primaria dominante; el otro, la posición inferior o secundaria dominada. En
cualquiera de los dos casos es importante marcar el carácter recíproco de adecuación de la
relación, en la que ambas conductas, distintas pero vinculadas, tienden a favorecer una a la
otra.
En toda comunicación se constituyen niveles: por un lado, los que tienen que ver con el
contenido; por otro, con la relación entre los participantes del acto comunicacional. A partir de
este juego entre los contenidos y las relaciones, Watzlawick presenta distintas posibilidades.
Puede ocurrir que los sujetos participantes coincidan con el contenido de sus comunicaciones
y con las características de la relación que establecieron. También podría ocurrir que los
sujetos estén en desacuerdo al nivel del contenido y también con la de relación. Estas son las
dos posiciones posibles extremas y entre ellas existen una serie de posibilidades:
a) Los sujetos participantes no están de acuerdo en el contenido, pero ello no modifica la
forma en la cual se mantiene la relación. Acuerdan estar en desacuerdo.
b) Los participantes coinciden en el nivel del contenido, pero no tienen ningún acuerdo en el
orden relacional. Esto da cuenta de que la permanencia de la relación quedará seriamente
amenazada, en cuanto deje de haber acuerdo en el nivel contenido.
c) Otra situación posible es cuando no están claros los dos aspectos, "contenido y relación";
cuando están mezclados, se confunden. Muchas veces se intenta resolver en un problema
relacional en el nivel de contenido.
d) Por último, aquellas situaciones en las que una persona se ve obligada de un modo u otro a
dudar de sus propias percepciones en el nivel de contenido, a fin de no poner en riesgo la
relación con su interlocutor.
El fenómeno del desacuerdo ofrece un buen marco de referencia para estudiar los trastornos
de la comunicación debidos a la confusión entre el contenido y la relación.. El desacuerdo
puede surgir en cualquiera de los dos niveles, y ambas formas dependen una de la otra. Frente
a un desacuerdo, los dos individuos deberán definir su relación como complementaria o
simétrica.
El trabajo de Paul Watzlawick consiste en abstraer distintas posibilidades en los espacios
comunicacionales entre dos sujetos y construir regularidades que permitan captar secuencias y
delimitar problemas de carácter comunicacional.
A su vez, continuando con el proceso de abstracción y clasificación, Watzlawick piensa qué
pasa cuando hay acuerdo en el nivel de contenido, pero desacuerdo en el nivel de relación.
Dentro del campo meta comunicacional se presentan las siguientes posibilidades:
A- CONFIRMACIÓN. Confirmar la relación: por ejemplo, aceptar la presentación que A hace de
sí mismo. Además del intercambio de información con otros sujetos, el hombre tiene que
comunicarse con otros objetivos no menos importantes, uno de ellos es su autopercepcion.
Una sociedad puede considerarse humana en la medida en que sus miembros se confirman
entre sí.
B- RECHAZO. La segunda repuesta posible de B frente a la presentación que hace A, consiste
en rechazarla. Sin embargo, el rechazo supone por lo menos un reconocimiento de lo que
rechaza, y por consiguiente, no niega la realidad de la imagen que A tiene de sí mismo.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

C- DESCONFIRMACIÓN. La tercera posibilidad es, quizás, la más importante, al menos desde el


punto de vista patológico. Se trata del fenómeno de la desconfirmación, que es muy distinto al
rechazo directo. Mientras que el rechazo equivale al mensaje: "Estás equivocado", la
desconfirmación afirma de hecho "Tú no existes".
D- PROFECÍA AUTOCUMPLIDA. Se trata de una conducta que provoca en los demás la reacción
frente a la cual esa conducta sería una reacción apropiada. Por ejemplo, una persona que
parte de la premisa 'todos me odian', se comporta con desconfianza, con agresividad, ante lo
cual es probable que los otros reaccionen con odio, corroborando así su premisa original. Lo
que caracteriza la secuencia y la convierte en un problema de puntuación es que el sujeto cree
que él solo está reaccionando ante esas actitudes y no que es él quien las provoca.
Por último, es interesante resaltar que Paul Watzlawick menciona dos realidades: la de primer
nivel, que se define por la objetividad de sus características físicas; y la de segundo nivel, en la
cual participa plenamente la subjetividad, en donde el significado que le damos produce
distintas realidades posibles. Por lo tanto no es posible una sola "realidad real" sino varias
construcciones de la realidad, dependiendo de cada sujeto y sus interpretaciones .
muchas veces nuestra conducta provoca la reacción violenta de los demás

Gregory Bateson
nació en Grantchester, Inglaterra el 9 de mayo de 1904. Estudio Zoología en Charterhouse
School de Londres; tiempo después estudió Biología en el St. John's Collage de Cambridge. En
1939 se trasladó a Estados Unidos en donde, unos años más tarde (1949), trabajó en Langley
Porter Clinic de San Francisco, como investigador en psiquiatría y comunicaciones.
Para Bateson la comunicación está enmarcada por el contexto en el que se produce; sin ese
marco contextual no hay significado posible. La comunicación tiene un carácter circular, donde
el ida y vuelta del mensaje tiene un rol protagónico. Bateson buscó los fundamentos que
puedan dar cuenta del proceso complejo del pensar y el poder reflexionar sobre cómo
pensamos lo llevó a la cuestión de cómo sentirse en el mundo. Por lo que la realidad se le
aparece como un fenómeno altamente complejo: no es sólo un problema de proyección o
representación en nuestras mentes; la realidad es un conjunto de relaciones y procesos en
donde mente, espíritu, pensamiento y comunicación, conforman la superficie exterior del
cuerpo, que constituye la realidad de cada individuo. El cuerpo puede ir más allá del territorio
delimitado por lo biológico a través de las extensiones de la mente, de su alcance
comunicativo, y los efectos de esas prolongaciones, de sus elementos informativos, se
convierten en un material imprescindible para la cohesión psicológica y social, de interacción,
identidad y pertenencia a un contexto dado. Desde su perspectiva evolucionista, en donde la
comunicación tiene un papel fundamental, analizó los cambios sociales a partir del
comportamiento, de las conductas.
Según Bateson la comunicación surge aquí como un proceso crucial para la evolución. Mente y
cuerpo tienen su paralelismo en el software y en el hardware. Muchos de los procesos, pero
también de las patologías, pueden ser comprendidos a partir del estado del cuerpo y de la
información que se presenta sobre la extensión corporal.
Elaborará la que se denomina como teoría del 'doble vínculo', para pensar los problemas de la
construcción de la realidad esquizoide. Ésta es producto en buena medida de las
contradicciones informativas, en un marco de estados de ánimo cambiantes, en procesos de
comunicación como los que se dan entre madre e hijo. Mediante el análisis detallado de los
flujos informativos, y las interacciones, también se puede incidir terapéuticamente sobre el
espacio de los actores de la comunicación. Ciertos conceptos y planteos de Bateson pueden
tener una clara aplicación mediática (Bateson sostiene que la categoría comunicación "incluye
todos los procesos a través de los cuales la gente se influye mutuamente"). Sin temor a
equivocarnos podemos afirmar que si para Bateson la comunicación permite la vinculación
entre los seres humanos, los medios son determinantes en la estructuración social.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Se puede advertir, asimismo, un 'doble vínculo' en la acción comunicativa de la televisión. Por


un lado, el valor de nutrientes psicológicos que aporta, que actúan en la formación cognitiva
de los sujetos; al mismo tiempo que convoca al consumo desenfrenado, generando frustración
en los que no pueden quedar incluidos en esta dimensión. Se producen contradicciones entre
un orden difundido y un orden vulnerado, situación que puede llegar a producir un 'contexto
patógeno' a través de las experiencias repetidas, que conducen a contradicciones entre
consumo e imposibilidad, en los sectores de la audiencia más desprotegidos.
Por otra parte, con la enunciación de la teoría del doble vínculo analizó los problemas de las
reacciones esquizofrénicas, asociadas a contradicciones informativas que se producen en el
proceso comunicacional entre madre e hijo. También estudió cómo es el circuito de la
información, la interacción y la realimentación comunicativa en dicho vinculo, con el fin de
hallar criterios terapéuticos para tratar los problemas que en ella suelen producirse.
Desarrollando aun más la noción clínica de 'mente', Bateson impulsó en el campo psiquiátrico
la idea de que los trastornos mentales son trastornos de la comunicación.
Bateson sostendrá que nuestras experiencias captan, recoge datos en el mundo que son tales
gracias a la diferencia, la diferencia entre objetos, entre relaciones de objetos. Las distinciones
por detalles entre cosas en el mundo, es lo que nos permite hacer conceptualizaciones. El
establecer con nitidez diferencias es lo que nos permite caracterizar fenómenos. Desde ese
establecer diferencias podemos nombrar: surge la palabra. De las diferencias ya establecidas,
constituimos nuestros sistemas de ideas. La operación de conocer implica extraer cosas
aisladas de esas relaciones: "abstraemos -escribió Bateson- partiendo de relaciones y de
experiencias de interacción para crear "objetos" y para dotarlos de características".
Para establecer diferencias, al menos, precisamos dos entidades. La comunicación de
diferencias es lo que se transfiere del territorio al mapa. Lo que permanece en el mapa son las
diferencias, que al ser codificadas y clasificadas en una red de relaciones, se convertirán en
información. Si en el territorio no hubiera diferencias no habría nada que notificar y, por ende,
no habría mapa - conceptos, ¡deas, palabras-. Bateson arriba al conclusión de que el mapa
nunca es el territorio: es una red simbólica que allana el camino de comprensión del territorio,
un modelo posible de aproximación a ese territorio; pero la cartografía no atrapa la territorio
salvo por esta descripción de diferencias.
La comunicación televisiva es un ejemplo de doble vínculo

ACTIVIDAD
Vamos a hacer un repaso de conjunto de las teorías críticas de la comunicación.
1) Menciona estas escuelas y a los autores más representativos de las mismas.
2) Especifica el lugar y las circunstancias concretas en que surgió cada una de las teorías
críticas de la comunicación.
3) Dos de estas escuelas tienen más elementos en común: ¿cuáles son?. Enumera sus
principales coincidencias.
4) Siguiendo con la pregunta anterior: ¿cuál es el concepto central que comparten esas dos
escuelas? Explícalo con tus palabras.
5) ¿Es cierto? 'Los autores de la Escuela de Frankfurt estuvieron totalmente de acuerdo
respecto a la influencia negativa que tienen los medios masivos de comunicación'.
Fundamenta con precisión, indicando autores y sus posiciones respecto a esta cuestión.
6) Explica con tus palabras el concepto 'industria cultural'.
7) ¿Qué opinas? 'Los medios masivos de comunicación no han tenido una gran influencia en la
cultura'. Indica cinco razones que fundamenten tu opción.

_ 8) Explica con tus palabras el significado de los términos 'publicidad' y 'consumismo'.
Relaciónalos en un párrafo coherente con la acción de los medios masivos de comunicación. j

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

;r . , i 9) Sintetiza en quince afirmaciones breves toda la información que te brindamos en el


capítulo respecto a la Escuela de Palo Alto.
10) Realiza un listado de los conceptos fundamentales de esta escuela y explica cada uno de
ellos con tus palabras.
11) ¿En qué campos, además de la comunicación, se aplicaron los conceptos de la Escuela de
Palo Alto?
12) Conversa con tu compañera/ro de banco: ¿influyen sobre ustedes los medios masivos de
comunicación?, ¿de qué maneras?, ¿qué opinan sobre esto? Si el profesor/ra está de acuerdo,
pueden realizar una puesta en común y llegar a algunas conclusiones generales entre todos.
13) Les sugerimos una tarea de expresión gráfica para realizar en clase. Representen cómo
influyen los medios de comunicación en nuestras vidas. Para hacerlo hace falta un papel
afiche, crayones, diarios y revistas, tijera, boligoma... y ponerse a hacer un collage, sin título
alguno. Luego, cada grupo exhibirá su trabajo y explicará qué quisieron expresar. El curso le
otorgará un puntaje de 0 a 10.
118

MANUAL DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I. Sosa Osorio (pag 67-70)


¿Qué debo recordar? ‡ Durante el siglo XX en Europa predomina un pensamiento crítico,
altamente influenciado por los postulados marxistas. En estas posturas se muestran
inconformidades con el establishment político, económico y académico. ‡ Para Marx, la base
material de la sociedad (infraestructura) era determinante sobre la producción simbólica y
cultural (supraestructura). ‡ El pensamiento crítico pone en tela de juicio los postulados de la
Modernidad y se enfrenta con las concepciones reificantes y cosificadoras del ser humano. ‡ El
pensamiento crítico también se nutre de posturas como el psicoanálisis, en tanto toma en
cuenta una lógica más densa y simbólica, en vez de una conductista-observable. ‡ Los
postulados críticos tuvieron una enorme influencia en la caída de la Modernidad y la entrada
de la llamada Posmodernidad

ACT 2
Introducción a la teoría Crítica en los estudios de la comunicación
Introducción
Luego de las tendencias de la communication research y la teoría crítica, surgen tendencias
capaces de superar el período del debate ideológico y, al mismo tiempo, aparecen propuestas
sobre problemas específicos y sobre las integraciones posibles entre ámbitos disciplinares
distintos. Los temas que desarrollan mejor el papel de “arrastre” no son muchos:
“personalmente, los más complejos y significativos me parecen por un lado la cuestión de los
efectos de los media, por otro lado, el problema de cómo los mismos construyen la imagen de
la realidad social” (Wolf, 1987, p. 157). Como se manifestó en la introducción, los temas de los
efectos de la media y de la apropiación y construcción de la realidad se hallan estrechamente
ligados y se complementan, en el sentido de que el planteo de las cuestiones abordadas por
uno de los temas puede ser tomado por el otro. ¿Cómo se llega a este enfoque, por llamarlo
de algún modo? Para Wolf (1987), durante mucho tiempo el estudio sobre los efectos estuvo
vinculado al paradigma que Shulz (1982) denominó el Transfermodell der Kommunikation, en
el que pueden reconocerse las siguientes premisas:

PREMISAS DE WOLF (5) (1987):

1) Los procesos comunicativos son asimétricos.


Necesitamos explicarte qué es la simetría para que comprendas lo que es la asimetría.
Explicamos: la organización del universo en el que vivimos, los procesos, actividades, objetos,
tienen como particularidad organizativa, la simetría. Si bien se considera que la simetría es la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

estructura propia de las formas geométricas, desde una perspectiva más amplia y abarcadora
podemos afirmar que es la estructura propia que conforma todos los elementos de la
naturaleza. Los seres humanos somos simétricos, es decir, la mitad derecha se refleja “girada”
ciento ochenta grados en la mitad izquierda; una hoja de un árbol o una flor son simétricos; los
animales son simétricos, cada molécula es simétrica. Si bien existen diferentes modos de
ordenamientos simétricos, el más general, que representa e incluye a todos los otros, es el
denominado ordenamiento reflejo-especular. Ejemplo de simetría es el llamado Hombre de
Vitrubio de Leonardo Da Vinci (1490). Si se traza un eje vertical, la figura humana es “igual” de
los lados derecho e izquierdo, pero girada. Por otra parte, en este ejemplo pueden observarse
dos figuras geométricas, un cuadrado y un círculo. Si se traza sobre los mismos ejes verticales y
horizontales, quedan segmentadas en partes especulares o reflejas.
La simetría, entonces, expresada de modo simple y reducido, es una organización que tiene
“partes” iguales y reflejas, es decir, tiene un ordenamiento invertido. En el proceso
comunicativo, entonces puede observarse organización asimétrica o simétrica. Un ejemplo de
simetría para ayudarte a comprender: un emisor activo, por pedido de una institución de bien
público, emite un mensaje llamando a la solidaridad; los receptores, con una actitud y unos
comportamientos activos, envían los aportes solicitados. En este ejemplo, se produce una
correlación entre la necesidad y la respuesta; además, se puede reconocer actividad “refleja”
en el emisor y el receptor.

¿Qué es la asimetría?
Wolf : En un proceso comunicativo, donde se da un proceso activo, un emisor envía el
estímulo y un sujeto más bien pasivo es afectado por este estímulo, pero no reacciona.
Hacemos la salvedad de que en el texto hay un error, posiblemente de traducción o de tipeo:
cuando se señala “un sujeto más bien pasivo que es afectado por este estímulo y reacciona”
(p. 157), debería decir “Un sujeto más bien pasivo, que es afectado por este estímulo y no
reacciona o reacciona escasamente o pobremente”. Ejemplos de asimetría: en la Figura 2 se
puede observar claramente la diferencia entre uno y otro sector. En la Figura 3 se observa una
asimetría no tan marcada entre uno y otro sector.
En nuestro ejemplo, entonces, en un proceso comunicativo asimétrico, un emisor activo emite
un mensaje llamando a la solidaridad, los receptores escuchan con una actitud y unos
comportamientos pasivos, pero no envían los aportes solicitados, no reaccionan o reaccionan
escasa y pobremente. Si trasladamos estos conceptos al estudio sobre los efectos, podríamos
dar la siguiente explicación: se emiten comunicaciones, pero los receptores no reaccionan o no
reaccionan lo suficiente.

2) La comunicación es individual, es decir es “un proceso que concierne fundamentalmente a


algunos individuos en particular y hay que estudiar en cada uno de ellos” (Wolf). Retomo el
ejemplo: un emisor activo emite un mensaje llamando a la solidaridad, por pedido de una
institución de bien público; los receptores tienen diferentes actitudes y comportamientos: los
más activos envían los aportes solicitados; otros reciben el estímulo, pero no reaccionan y no
envían lo solicitado; y otros reaccionan, pero no toman la decisión de hacer el envío. En el
ejemplo, no solo se verifica la característica de individual, sino que se confirma la característica
de asimetría.
3) La comunicación es intencional por parte del emisor o comunicador, es decir que este tiene
el propósito de emitirla, y está destinada a un fin, es decir que el comunicador apunta a un
determinado efecto. Es claro, en el ejemplo, que el llamado a la solidaridad tiene el objetivo
de lograr solucionar un problema o satisfacer la necesidad.
4) Los procesos comunicativos son episódicos, es decir que el comienzo y el fin de la
comunicación se producen en un período o temporalidad limitado.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Y, con todo respeto, agregamos una premisa que Wolf (1987), quien la toma de Shulz (1982),
incluye como parte de la cuarta, pero que desde nuestro punto de vista debe ser una premisa
más, otra premisa, porque tiene importancia por sí misma.
5) En los procesos comunicativos “cada episodio comunicativo tiene un efecto aislable e
independiente [cursivas añadidas]”
En síntesis, los procesos comunicativos pueden ser considerados:
Asimétricos;
Individuales;
Intencionales;
Episódicos o periódicos;
Aislables;
Independientes.

Sigamos con Wolf (1987). Las consideraciones o paradigmas del transfermodell der
kommunikation resultan hoy profundamente modificados. Algunas de las aserciones de las
premisas han sido abandonadas o transformadas porque se ha pasado de los efectos
entendidos como cambios a corto plazo, a los efectos entendidos como consecuencias a largo
plazo. “Se ha tomado conciencia de que ‘las comunicaciones no median directamente el
comportamiento explícito del receptor o de los públicos, más bien tienden a influenciar la
forma con la que el destinatario organiza su propia imagen del ambiente (Roberts, 1972, 361
[el subrayado es mío]’” (Wolf, 1987, p. 158). Volvamos una vez más a nuestro ejemplo. Un
emisor activo emite un mensaje llamando a la solidaridad, por pedido de una institución de
bien público; los receptores tienen diferentes actitudes y comportamientos: los más activos
envían los aportes solicitados; otros reciben el estímulo, pero no reaccionan y no envían lo
solicitado; y otros reaccionan, pero no toman la decisión de hacer el envío. Sin embargo, poco
tiempo después, algunos receptores comienzan a colaborar estrechamente –sin que medie un
llamado a la solidaridad- con la institución de bien público. Como puedes notar, estamos
frente a la consecuencia a largo plazo.
Las principales diferencias entre el viejo y el nuevo paradigma de investigación de los efectos
son los siguientes:
Tabla 1: Diferencias entre viejas y nuevas investigaciones

Fuente: adaptado de Wolf, 1987.

Wolf (1987) agrega que, en la evolución que está siguiendo el estudio y tratamiento de los
efectos, también se producen cambios que son propios de la dinámica interna del proceso y
sus relaciones con otros procesos anteriores, precedentes o simultáneos.

Tabla 2: Diferencias entre viejas y nuevas investigaciones con respecto a los efectos

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Fuente: adaptado de Wolf, 1987.

La orientación sociológica del conocimiento, al centrarse en la importancia y en el papel de los


procesos simbólicos y comunicativos como presupuestos de la sociabilidad, se va convirtiendo
en una las temáticas guías de la fase actual de los estudios comunicativos: los efectos se
identifican con la perspectiva de los procesos de construcción de la realidad. En este cambio de
eje o de interés, puedes reconocer lo que has estudiado en el Módulo 1 en relación con la
noción de globalización, que de ser un término ligado a la economía pasó a ser considerado un
término vinculado con los imaginarios comunicativos (Marshall McLuhan) y los imaginarios
culturales (García Canclini).
La duración del arco temporal en el que dichos efectos se hacen perceptibles y, de alguna
manera, son valorables o evaluables es bastante amplia. Se ponen en evidencia la interacción y
la interdependencia como factores permanentes que entran en juego en el proceso de
influencia y que, según el criterio de Wolf (1987), fundan la vía interdisciplinar que se ha
iniciado en esta orientación analítica.
El cambio de perspectiva para abordar las investigaciones se relaciona con el carácter cíclico
del clima de opinión en relación con la potencia de la comunicación de masas. En síntesis, nos
estamos refiriendo a la teoría de los efectos limitados.

Para que repases, el paradigma actualmente aplicable y usado en los estudios en


comunicación tiene, en síntesis, las siguientes características:

Estudios de cobertura global en áreas temáticas determinadas.


Metodologías integradas y complejas.
Reconstrucción de la representación de la realidad social.
Efecto cognoscitivo.
Efecto acumulativo.

Video 2: Critica a los métodos empíricos en las ciencias


Sociales
Sosa Osorio “Manual de teoría de la com I” Pag 76 – 87 (falta)

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 89 – 119 esta arriba

ACT 3

Lectura: Critica a los Métodos Empíricos en las Ciencia Sociales

Críticas a los métodos empíricos en las ciencias sociales

A medida que la teoría crítica va quedando constituida por miembros de diferentes orígenes
disciplinares, los planteos y aportes que estos realizan adquieren características
multidisciplinares. Se cuestionan las prácticas científicas, los fundamentos epistemológicos y
las metodologías aplicadas en los estudios y las investigaciones acerca de la sociedad. Como
hemos hecho a lo largo del desarrollo del texto de SAM, estimamos necesario detenernos en
dos palabras del título de este tema: métodos empíricos.
Los epistemólogos contemporáneos tienen preocupación por la distinción entre objetos y
entidades teóricos en relación con los objetos y entidades empíricos. Para Klimovsky (1994),
más allá de las posiciones y controversias, esta distinción es muy útil y su origen se funda en lo
siguiente: la ciencia no es un mero discurso, sino que, debido a las propiedades semánticas del
lenguaje ordinario y aún del lenguaje científico, intenta ocuparse de objetos, cosas y
entidades, de justificar nuestras creencias acerca de ellos e, incluso, de encontrar
regularidades (leyes naturales) que las involucran.
Los objetos que se podrían denominar directos se ofrecen sin exigir a nuestro conocimiento
mediaciones de instrumentos o teorías. Pero no todo objeto se halla en estas condiciones (por
ejemplo, el ADN o ácido desoxirribonucleico), y de allí que, para conocerlos, se deba proceder
indirectamente y justificar lo que se cree. Estos objetos se conocen o pueden denominarse
como indirectos. Si bien esta distinción es cultural y relativa, tiene consecuencias
epistemológicas y metodológicas, ya que, para “explicar”, “conocer” y dar a conocer los
objetos indirectos, se requieren algunos dispositivos o auxilios.
El conjunto de objetos que potencialmente pueden ser conocidos directamente son
considerados o llamados de base empírica; los demás objetos, de los que no negamos que
podemos adquirir conocimiento, pero que exigen estrategias indirectas y mediatizadoras para
su captación, constituyen lo que se puede llamar zona teórica de las disciplinas o de las teorías
científicas (Klimovsky, 1994).
Un objeto, entidad o situación de base empírica se conoce cuando se conoce un dato, y el
objeto puede ser captado mediante la observación; si la observación no es espontánea y, en
cambio, es provocada, se está en presencia de lo que reconoce como experimento; si el
experimento conlleva una situación controlada y sistematizada es mucho mejor, aunque esto
no sea requisito o condición para aplicar el método científico.
Sea como fuere, observación espontánea, observación controlada y experimento son todos
aspectos de nuestro conocimiento de la base empírica. Algunos de estos conceptos pueden
extenderse también a la zona teórica, dice Klimovsky (1994), y a propósito de esto te pedimos
que recuerdes la definición amplia de teoría que se abordó en el Módulo 1 de la Unidad 1:
teoría, es decir, criterio o principio de observación.
Veamos un ejemplo hipotético en el ámbito de la comunicación, que es el contexto que estás
estudiando.
En 1919, en Berlín (Alemania), en el ámbito de la escuela de diseño denominada Bauhaus, se
organizó una investigación para detectar si los estudiantes conocían la censura que había por
parte del Estado en los programas, la bibliografía y los temas que conformaban el plan de
estudio y, además, para saber si la censura era reconocida como un foco de dominación,
discriminación y violencia social. Se organizó una encuesta en la que se preguntaba a los

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

estudiantes sobre el enfoque con que se desarrollaba la materia Materiales y Producción. Sin
duda, la encuesta aportó elementos de la base empírica a la investigación. Pero hablar del
conflicto social y la generación de dominación, discriminación y violencia que genera el Estado
en la sociedad es salir de lo empírico e ingresar en la zona teórica.
¿Tiene importancia distinguir objetos directos e indirectos? Parecería que, más que los
objetos, lo que se debe considerar es la concordancia o no de la teoría con las observaciones
de la base empírica. Por otra parte, se debe tener en cuenta que la base empírica se modifica a
medida que transcurre la historia, debido al surgimiento de nuevos procedimientos y recursos
técnicos que permiten cambiar las observaciones y el énfasis que puede ponerse, que a veces
predomina en lo empírico y, otras veces, en la teoría. Esto nos conduce a reflexionar: los
elementos de control para la ciencia se modifican consecuentemente de acuerdo con la
historia de la base empírica; por ello, la historia de la base empírica repercute también en la
historia de las teorías científicas (Klimovsky, 1994). Luego de la lectura de este párrafo,
recuperamos la pregunta que formulamos antes en el tema. Continuemos ahora con el
contexto europeo.
¿Crees que Horkheimer pudo tener un cambio tan radical con respecto al enfoque de los
estudios y las investigaciones que realizaba? Relee el título del tema que se está desarrollando
(“Crítica a los métodos empíricos en las ciencias sociales”) y piensa: ¿qué podía y puede
criticarse de los métodos empíricos aplicados a los estudios e investigaciones en ciencias
sociales y, en particular, de la comunicación, los medios y recursos que estos implican?
Los principales tópicos críticos del método empírico aplicado en las ciencias sociales fueron
tratados en el contenido que corresponde al Tema 4.3 de la Unidad 4, que a continuación se
presenta elaborado por la Dra. Susana Morales (2008), a partir del ensayo “Perspectivas
históricas de la cultura popular” de Leo Löwenthal (1950), incluido en el volumen 55 de The
American Journal of Sociology y reproducido en la compilación La comunicación de masas,
realizada por Heriberto Murano (1977).

La excesiva especialización de las disciplinas, en lugar de aportar a una comprensión integral


de la sociedad, terminó contribuyendo a la conservación del orden social existente, es decir,
acabó cumpliendo una función ideológica. Como contrapartida, el Instituto realizó una
reflexión de la sociedad entendida como un todo. Se afirma que existe una determinación
recíproca entre los diferentes campos de la acción social. En este sentido, Löwenthal (1977)
afirma que:

La ciencia social es definida hoy como un análisis de sectores sociales minuciosamente


circunscritos, más o menos artificialmente aislados. Imagina que esos segmentos horizontales
constituyen su laboratorio de investigación y parece olvidar que los únicos laboratorios de
investigación social verdaderamente admisibles, son las situaciones históricas. (P. 58).

Las ciencias sociales, sobre la base de las ciencias naturales, habían adoptado el empirismo
como metodología de investigación, y este se constituyó en el fundamento de su legitimidad
como ciencia. En tal sentido, afirma Löwenthal (1977) que:
Al inicio de la era moderna, la teoría social tenía como modelo a la teología, pero hoy las
ciencias naturales han reemplazado a la teología. Este cambio de modelos tiene varias
implicaciones. La teología aspira a la salvación, la ciencia natural a la manipulación; aquella
conduce al cielo y al infierno, ésta a la tecnología y a la maquinaria. (P. 58).
Este empirismo que las ciencias sociales han adoptado representa al menos dos consecuencias
negativas para la comprensión de los hechos sociales:

La imposibilidad de la objetividad científica, tal como la pretenden los estudios


norteamericanos de los efectos de los medios: los teóricos de Frankfurt sostienen que la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

observación y la medición de los hechos sociales no puede constituir una actividad objetiva,
por cuanto estos hechos sociales se encuentran determinados de dos maneras. Por un lado,
por la constitución histórica del objeto percibido (los hechos sociales) y, por otro, por el
carácter también histórico del órgano que percibe (y, por lo tanto, del sujeto que percibe);
ambos se han prefigurado mediante la actividad humana. La pretensión, entonces, de la
mass communications research de alcanzar una objetividad en la explicación de los
fenómenos sociales vinculados a los medios de comunicación, no es posible, sino que
siempre estará vinculada a la mirada sesgada del investigador y de los intereses del poder de
turno que financie las investigaciones aludidas. Afirma Löwenthal (1977) que
Los instrumentos de investigación [se refiere a los instrumentos empíricos aplicados a las
ciencias sociales] han sido llevados a un alto grado de refinamiento. Pero ¿es suficiente? La
ciencia social empírica ha llegado a ser una especie de ascetismo aplicado. Evita todo enredo
con poderes ajenos y prospera en una atmósfera de neutralidad rígidamente impuesta. (P. 57).
Como contrapartida, la metodología de abordaje de las explicaciones del funcionamiento de la
sociedad que pretende la teoría crítica renuncia a tal pretensión de objetividad, y se basa en la
reflexión, el análisis y la interpretación social y filosófica, a partir de la observación de la
realidad social como un todo.

La reducción del abordaje de los fenómenos sociales vinculados a los medios como una
descripción de “lo evidente” excluye el problema del significado: es decir, tal como lo
señala Löwenthal (1977), que
Un estudio de televisión, por ejemplo, llegará a grandes alturas analizando datos sobre la
influencia de la televisión en la vida familiar, pero dejará a los poetas y a los soñadores la
cuestión de los valores humanos concretos de esta nueva institución. La investigación social
toma los fenómenos de la vida moderna, incluso los medios masivos de comunicación, por su
valor aparente. Rechaza la idea de situarlos en un contexto histórico y moral. (P. 58).

En contraposición al abordaje empírico que los estudios norteamericanos acerca de la


comunicación habían adoptado en sus primeras décadas, la teoría crítica se manifiesta a favor
de un análisis que implica que:

1. El punto de partida no son los datos del mercado. Se aduce que la investigación empírica
actúa según la falsa hipótesis de que la elección hecha por el consumidor es el fenómeno social
a partir del cual se debe iniciar un ulterior análisis. Empezamos por preguntar: ¿Cuáles son las
funciones de la comunicación cultural dentro del proceso total de una sociedad? Después
formulamos interrogantes específicos como éstos: ¿Qué es aprobado por la censura de los
organismos socialmente poderosos? ¿Cómo se producen cosas bajo los dictámenes de una
censura formal e informal?

2. No concebimos a esos estudios como psicológicos en el sentido restringido. Ellos apuntan,


en cambio, a averiguar cómo son producidos y reproducidos en los medios masivos de
comunicación los elementos objetivos de un todo social. De tal modo no aceptaríamos el gusto
de las masas como categoría básica, sino que insistiríamos en averiguar cómo se infunde gusto
a los consumidores como consecuencia específica de las condiciones e intereses tecnológicos,
políticos y económicos de los que mandan en la esfera de la producción. Querríamos investigar
lo que significan realmente, en términos sociales, las “preferencias” o “aversiones”. Si bien es
cierto, por ejemplo, que hoy la gente se conduce como si hubiera una amplia zona libre para la
selección de acuerdo con el gusto, y si bien tiende a votar fanáticamente por o contra una
presentación específica de la cultura popular, que da por averiguar cómo es compatible tal
conducta con la eliminación real de la libre opción y la repetición institucionalizada que

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

caracterizan a todos los medios masivos de comunicación. Probablemente ésta sea la zona
teórica donde habría que examinar la sustitución del gusto –un concepto del liberalismo- por
la búsqueda de información.

3. Cuestionaríamos ciertas premisas más o menos tácitas de la investigación empírica, tal


como, por ejemplo, la diferenciación entre comunicaciones escritas, visuales o auditivas
“serias” y “no serias”. Diríamos que el problema de si estamos ante literatura seria o no seria
es bidimensional. Habría que proporcionar primero un análisis estético de cualidades y luego
investigar si las cualidades estéticas no están sujetas a cambio en las condiciones de
reproducción masiva. Cuestionaríamos la premisa de que un incremento en los programas o
productos llamados “serios” significa automáticamente “progreso” en la responsabilidad
educacional y social, en la comprensión del arte, etcétera. Diríamos que es erróneo
presuponer que no se puede decidir qué es correcto y qué es erróneo en cuestiones estéticas.
Se hallará un buen ejemplo del establecimiento de criterios estéticos en Benedetto Croce,
quien procura demostrar concretamente que las obras de arte tienen leyes inmanentes que
permiten decisiones acerca de su “validez”. No es suficiente ni necesario complementar de la
reacción de los receptores con un estudio de las intenciones de los productores de arte para
averiguar la índole y cualidad del producto artístico, o viceversa.

4. Nos inquieta su aceptación por su valor aparente de conceptos tales como


“estandarización”. Queremos saber qué significa estandarización en la industria, en las pautas
de conducta y en la cultura popular. Pensamos que el carácter específicamente psicológico y
antropológico de la cultura popular es una clave para interpretar la estandarización en el
hombre moderno.

5. En conexión con este último punto, nos interesa especialmente el fenómeno de la


regresión psicológica. Deseamos saber si el consumo de cultura popular supone realmente un
ser humano con rasgos preadultos, o si el hombre moderno tiene una personalidad dividida:
medio niño mutilado y medio adulto estandarizado. Queremos conocer los mecanismos de
interdependencia entre las presiones de la vida profesional y la libertad respecto de la tensión
intelectual y estética en que parece regodearse la cultura popular.

6. En cuanto al problema del estímulo y su naturaleza, aquí se advierte especialmente la


conexión con el legado filosófico europeo. Nuestro pensamiento tiene sus raíces en el
concepto de comprensión (Verstehen) tal como fue establecido filosófica e históricamente por
Dilthey, y sociológicamente por Simmel. Nos inclinamos a pensar que la investigación empírica
concibe al estímulo como tan falto de contenido como un estímulo cromático en un
laboratorio psicológico. Sostenemos que el estímulo en la cultura popular es, de por sí, un
fenómeno histórico, y que la relación entre estímulo y respuesta es preformado y pre-
estructurado por el destino histórico y social tanto del estímulo como del receptor.
(Löwenthal, 1977, pp. 63-65).

Para finalizar, señala Morales, es preciso una aclaración: cuando Löwenthal habla de la cultura
popular, se refiere a los productos de la industria cultural, que es una expresión de Adorno y
Horkheimer. Sobre este punto volveremos en la próxima unidad.

Video 3: Antonio Gramsci (Canal Encuentro)


Bibliografía: Sosa Osorio “Manual de teoría de la com I” Pag 70 – 75 falta
Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 89 – 119esta arriba

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

ACT 4

Lectura: Teoría Critica de la comunicación


La teoría crítica identificó la producción de un grupo de intelectuales desarrollada en el marco
del Instituto de Investigación Social de Frankfurt entre 1930 y 1960 aproximadamente, o
vinculada con él. La teoría crítica, señala Wolf (1987), representa al “abogado del diablo” de
muchas de las communication research. ¿Qué quiere decir el autor con esto de que la teoría
crítica es el abogado del diablo? Significa que es una teoría que contradice, refuta (sin
oponerse) o pone objeciones a las teorías empíricas existentes. Sin embargo, no desvalorizó
lo cualitativo. La teoría crítica, en su rol de “abogado del diablo”, se negó a aceptar el universo
dado de los hechos como criterio de validez de la sociedad, es decir, fue más allá de la
empiria; y, al mismo tiempo, consideró que la teoría social debería poder aportar criterios
para la creación de alternativas a la organización social existente.

La teoría crítica se propuso investigar metodológicamente las raíces de los posibles


desarrollos de la organización social, buscar y examinar alternativas históricas, analizarlas y
aplicarlas en la sociedad contemporánea con el objetivo de mejorar la condición humana.
Se configuró metodológicamente mediante la construcción analítica de los fenómenos que
investigó (¿investiga?), pero simultáneamente examinó en las alternativas históricas las
fuerzas históricas que determinan tales fenómenos; de este modo, propuso una teoría de la
sociedad entendida como un todo (Wolf, 1987). He aquí un hecho más de refutación: la
oposición a las disciplinas sectoriales de abordajes parciales y la propuesta de comprender la
sociedad como una totalidad que provee para la conservación del orden social existente.

Como ya has estudiado, con el arribo del hitlerismo y el nacionalsocialismo los integrantes del
Instituto se vieron forzados a abandonar Frankfurt, y el Instituto debió cerrar sus puertas, que
se reabrieron en 1950. Las actividades, los estudios y las investigaciones fueron reanudados
preservando el original planteo teórico que le había colocado “su” sello: acompañar la ciencia
y la cultura con actitud crítica, enmarcada por una actitud política fundamentada en una
reorganización racional de la sociedad.

Ahora bien, la perspectiva de la teoría crítica ¿fue aceptada por sus propios integrantes? Para
Herbert Marcuse (1993), toda teoría crítica de la sociedad se asienta sobre dos juicios de valor:
1) Supone que la vida humana merece vivirse dignamente y que, de hecho, puede y debe ser
digna de vivirse.
2) Sostiene que, dada una sociedad, siempre existen posibilidades de mejorar la vida humana
(en dirección a esa dignidad aludida) y formas alternativas para realizar esas posibilidades.

Frente a ello, Marcuse (1993) se formula la siguiente pregunta: ¿cuál es la alternativa de


organización social que, teniendo en cuenta las diferentes posibilidades de utilización de
recursos (materiales e intelectuales), es la más adecuada para emplear esos recursos con el
objetivo de satisfacer las necesidades y facultades individuales y minimizar los esfuerzos, pero
también la miseria que pueden derivarse de esa organización? Observe la pregunta
desmenuzada en el esquema gráfico.
La Pregunta de Marcuse:

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Marcuse (1993) señala que los fines específicos de la teoría crítica son la organización de la
vida, que no debe ser azarosa para los individuos, cuyo destino no debe estar comprometido
ni sujeto a la necesidad incontrolada de las relaciones económicas, sino a la realización
programada de su destinovida como posibilidad humana.

Por todas estas razones, para la teoría crítica, los datos sobre los hechos deben ser
investigados y enmarcados en la situación histórico-social, que deviene de la propia actividad
humana, es decir, son hechos “creados” por el propio hombre y la sociedad, que no son
naturales.

La teoría crítica, como ya has estudiado, aborda un enfoque y, dentro de ese punto de vista,
aborda conceptos que fueron claves, tales como:

• sociedad industrializada;
• capitalismo;
• racionalidad técnica;
• unidimensionalidad;
• industria cultural;
• dialéctica de la Ilustración.

Sociedad industrializada

Es el contexto en que germina el Instituto de Frankfurt, cuyos miembros reconocían y


juzgaban a la sociedad industrializada ya avanzada o postindustrializada, donde los individuos
comienzan a ser dominados por la forma de producción propia de las fábricas, la serialización,
la racionalidad técnica, el utilitarismo, abandonan la vida cotidiana instituida e ingresan a un
sistema de vida que los condena a la miseria y a la falta de dignidad.

Capitalismo

En un principio lo consideraron el sistema padre de todos los males, porque impuso


precisamente las formas de producción industrializadas, promovió lo masivo, lo
despersonalizado; se consideró que sedujo con imágenes falsas y que corrió la cultura del lugar

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

que le corresponde, al transformar cada producto, incluido los culturales, en meras


mercancías.

Racionalidad técnica

El ser humano, como un autómata, adopta formas de pensar y de comportarse, según las
cuales los objetos son todos considerados productos. Dentro del grupo de Frankfurt hubo
preocupación epistemológica y metodológica, es decir, se preguntaban: ¿qué y cómo conocer?
¿Con qué método? Horkheimer (1973) aportó una distinción básica entre razón crítica y razón
instrumental, punto esencial para revalorizar lo cualitativo frente a lo cuantitativo. Para
Horkheimer (1973), la razón instrumental conlleva consecuencias sociopolíticas.

Por ejemplo, el nazismo fue una experiencia en la que las acciones fueron planificadas y
administradas en función de una dominación eficiente. Por ello, Horkheimer (1973) estudió y
analizó desde el psicoanálisis la estructura de autoridad y los pasos hacia el autoritarismo (y
propios de este), y la incidencia de esa transmisión en la familia. Estos conceptos ya los
habíamos mencionado; los retomo a continuación a modo de ejemplo. Los regímenes de
Estado extremos, como el fascismo y el nacionalsocialismo, constituyen fenómenos
sociopolíticos en los que el poder y la conciencia de los individuos y “de la sociedad” (si la
hubiera) funcionan al unísono o son unidimensionales. Este fenómeno unidimensionalizado
puede observarse en los fenómenos de masa, que son los más temibles.

Desde la perspectiva de la teoría crítica, la desaparición del nazismo, por ejemplo, no significa
que desaparece el autoritarismo, porque existe un autoritarismo latente en la persistencia de
la razón instrumental que convierte a los sujetos en objetos y sitúa a los objetos como las
finalidades de la vida humana.

Te pedimos que interrelaciones los contenidos de esta unidad con los de la Unidad 1 y, en
especial, con el tema de la brecha digital. Además, te preguntamos: luego de lo que has leído y
—esperamos— comprendido, ¿consideras que la maravillosa tecnología actual, de la que
muchos disponemos, nos ubica dentro de un contexto de razón instrumental? Tal como se está
llevando adelante el desarrollo y el alcance de la tecnología digital, se ha alterado el esquema
medio-fin y los medios parecen los fines. Por el contrario, los fines y objetivos de una
existencia plenamente humana, realizada en fraternización y confraternización, en ideas y
sueños, en respeto y solidaridad, en amistad y dignidad, parecen medios para el consumo de
los productos serializados, al menos entre los que pueden obtenerlos y adquirirlos. Los objetos
parecen ser el lugar donde los individuos deben llegar a encontrar su ser (Muñoz, 2009). Nos
sentimos mal cuando pensamos que hay grandes extensiones del mundo que no cuentan con
un teléfono por grupo para requerir un médico, por ejemplo. Y nos sentimos peor cuando
vemos la cantidad de teléfonos que portamos y que justificamos desde la alienación como
“necesarios”. Sin embargo, decía Horkheimer (1973), no sirve para nada la mera denuncia
dialéctica de la alienación; por lo tanto, sentirnos mal no es suficiente. Se estruja nuestro
corazón.

Para los investigadores que aplican la teoría crítica, esta encuentra su razón de ser en un
proyecto que puede entenderse como la función social de la teoría. La teoría crítica, entonces,
reclama una vuelta a la razón especulativa, sin considerar a esta como criterios metafísicos o
especulativos filosóficos. Para Horkheimer (1973), la teoría crítica requiere de una
antropología crítica que instaure al ser humano en su lugar histórico y lo reinstaure en
posiciones intelectuales en una línea hacia la liberación, la búsqueda del sentido y la ocupación
responsable del sufrimiento del mundo.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Unidimensionalidad
El individuo, en ese contexto, se enfrenta con las nuevas normas impuestas por la sociedad
industrializada capitalista y pierde sus múltiples dimensiones: humana, espiritual, reflexiva,
artística, para adoptar la racionalidad técnica y adaptarse a ella.

Industria cultural
Es el concepto que crearon los investigadores de la teoría crítica para afirmar el estado al que
puede llegar la cultura y en el que se encuentra la sociedad occidental. Para Adorno, la
industria de la cultura y de la comunicación permite el estudio objetivo de las bases materiales
de la ideología. La ideología se transforma en industria, en industria de la conciencia, puesto
que son las psicologías sociales las que entran, como productos, en el mercado del ocio y del
consumo. En estas sociedades se excluye el sentido crítico (Muñoz, 2009).

Volvamos a pensar en el teléfono como ejemplo. Desde la posición de Adorno, se produce una
desvirtuación y un debilitamiento de los procesos educativos y culturales como consecuencia
de la tecnologización, de la participación de los métodos de persuasión y manipulación, y de
las psicologías sociales. El resultado final será una cosmovisión colectiva: todos sumisos
observaremos y aceptaremos la posesión de medios digitales de comunicación sin límites,
mientras que otros carecen de esos medios para aplicarlos a servicios básicos. Piensa en lo
siguiente: si los medios digitales se utilizan como medios educativos, ¿los estamos usando de
un modo más humano?

Dialéctica de la Ilustración
Es también una teoría dentro de la teoría crítica, una propuesta observacional,
interpretativa, deductiva de los hechos y aconteceres históricos y sociales que ocurrían en los
países europeos. Dialéctica se define de modo general como diálogo, si bien tiene otros
significados. Hegel la definió como dos proporciones contradictorias –tesis y antítesis–, y por
eso mismo encadenadas. Sin embargo, una depende de la otra. En el diálogo se presentan
diversas posiciones y argumentaciones no siempre coincidentes, donde se realizan preguntas y
se esperan o se proponen respuestas.

En la teoría crítica, la dialéctica permite abordar las contradicciones que se encuentran


presentes en los procesos históricos, sociales, culturales o políticos de Occidente. La Dialéctica
de la Ilustración o Dialéctica del Iluminismo, escrito en 1944, fue en primera instancia el libro
fundador de la Escuela de Frankfurt y de la teoría crítica, e influyó notablemente en disciplinas
diversas. También fue importante en la denominada ciencia de la comunicación o
comunicación social, porque permitió explicar teóricamente las relaciones que existen entre
los modos de producción y la cultura; demostró que el capitalismo es una forma de
organización negativa para las personas y la cultura; puso en juego variables históricas,
económicas y políticas para analizar la “nueva sociedad”, atravesada por los modos de
producción capitalista.

El pensamiento eje de la dialéctica de la Ilustración se puede resumir en la siguiente frase: “La


humanidad… no solo no ha avanzado hacia el reino de la libertad, hacia la plenitud de la
Ilustración, sino que más bien retrocede y se hunde en un nuevo género de barbarie”
(Horkheimer y Adorno, 1998, p. 11). ¿A qué se referían los miembros de la Escuela de
Frankfurt al señalar avances y retrocesos? Precisamente, a la observación crítica con
valoración negativa que colocaban sobre las nuevas tecnologías, las responsables de todos los

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

males de la sociedad: medios de transporte de todo tipo, aviones, automóviles, trasatlánticos;


desarrollo de vías camineras y férreas; máquinas, etcétera.

Paper: Teoría Critica, Izquierda y Políticas Publicas


Cuando la mayor parte de los países de mundo siguen la lógica de que “no hay mejor política
de comunicación que la que no existe”, o funcionan con medidas liberalizadoras orientadas a
modificar las condiciones dinámicas del mercado con nuevas reglas de juego para favorecer a
los grandes grupos de comunicación, en América Latina ha surgido en los últimos años un
grupo de gobiernos a contracorriente. Como se verá más adelante, aún no hay un consenso en
la literatura politológica sobre qué categoría utilizar para definirlos –progresistas, de izquierda,
nacional-populares, populistas, etc.–, pero todos ellos han hecho o están haciendo reformas
regulatorias en el ámbito de la comunicación orientadas a veces a modificar y otras a
desmantelar las dinámicas y los sistemas mediáticos heredados de la etapa neoliberal.
Muchas de estas transformaciones que están formulándose e implementándose en los
países de la región se enmarcan, cuanto menos discursivamente, en los argumentos de la
teoría crítica de la comunicación latinoamericana de los años sesenta y setenta y en los
debates que en el seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (unesco) dieron lugar al Informe MacBride, los cuales propugnaban por un nuevo
orden mundial de la información y la comunicación. Ya en aquellas deliberaciones se proponía
que una de las formas para superar la situación de dominación y dependencia en la que se
encontraban los países del Tercer Mundo y que denunciaban estas instancias era a través de
distintas acciones gubernamentales en el marco de Políticas Nacionales de Comunicación
(Pnc).
No se conocen trabajos académicos que aborden de manera sistemática el desarrollo
histórico de las políticas de comunicación en América Latina, pero sí existen algunos trabajos
importantes que han concentrado una sumatoria de análisis particulares de la estructura de
medios de cada país (Fox, 1989; Fox & Waisbord, 2002); que dan cuenta de la participación de
los sistemas de medios de América Latina en la globalización (Sinclair, 1999); que se han
enfocado en el propio concepto de políticas públicas de comunicación (Exeni, 1998), o se
limitan a analizar las políticas de comunicación en un determinado país (Becerra & Mastrini,
2009). Por ello, este trabajo refleja el interés por identificar el surgimiento de las políticas de
comunicación como asunto relevante en la agenda pública de América Latina. Para ello nos
concentraremos en el estudio de los países con gobiernos autodenominados de izquierda o
progresistas, en los que trataremos de identificar las tendencias comunes en la elaboración,
objetivos e implementación de las políticas públicas de comunicación en los últimos años y
detectar en qué medida estas políticas se están diseñando en línea con el repertorio de
recomendaciones que surgieron en el marco de la denominada teoría o escuela
latinoamericana de la comunicación.
El texto está estructurado en tres partes. En la primera, describimos las principales
características y posicionamientos de los estudios de la denominada escuela crítica de la
comunicación latinoamericana, su desarrollo principalmente teórico y conceptual, sus intentos
fallidos de ligarlo a experiencias de acción política y las causas de su debilitamiento. En la
segunda parte, enfrentamos la tarea de examinar las nuevas políticas de comunicación;
identificamos a los actores y definimos a qué nos referimos cuando hablamos de “gobiernos
progresistas” o gobiernos de izquierda, y posteriormente analizamos qué decisiones relevantes
se han tomado en esos países en materia de comunicación para reconocer las claves de estas

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

nuevas políticas. A lo largo de todo el texto buscamos trazar las conexiones que existen entre
la teoría crítica latinoamericana de la comunicación y las decisiones impulsadas por los
gobiernos de izquierda latinoamericanos en materia de medios.

dominación y dePendencia: del Pensamiento crítico latinoamericano a las Políticas de comunicación

Los conceptos que mueven esta renovación de las políticas de comunicación en América Latina
proceden del debate sobre la cuestión que creció en torno a los nuevos escenarios
multilaterales de las organizaciones internacionales y la academia en la región. Es necesario
aquí preguntarnos si existe un pensamiento comunicacional latinoamericano y, de existir, si es
suficientemente diferente y autónomo del que se produce en el ámbito intelectual europeo,
asiático o norteamericano.
Marques de Melo (1985, 2009) concibe la existencia de un paradigma latinoamericano en los
estudios de comunicación en oposición al angloamericano. Frente a la corriente dominante
funcionalista/adminis trativa del pensamiento comunicacional estadounidense, sus trabajos
identifican dos fuentes en el latinoamericano: el estructuralismo marxista con Mattelart como
figura impulsora heredado de la Escuela de Frankfurt, y el pensamiento cristiano/marxista que
tuvo a Freire como principal exponente. En 1970, Mattelart (1970, 1973) había trazado ya una
clara línea divisoria con la investigación funcionalista dominante en Estados Unidos de América
gracias a su extraordinaria influencia.
Surgió en las escuelas de comunicación latinoamericanas un nuevo dique conceptual crítico
que colocó en el lugar limitado que le correspondían a las corrientes estructuralistas y
funcionalistas, norteamericanas y europeas, que reinaban en los centros universitarios de la
región (Esteinou, 2000).
La creación en 1959 –gracias a la unesco, el gobierno ecuatoriano y la Universidad Central del
Ecuador– del Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina
(ciesPal) contribuyó especialmente a fermentar el campo de investigación y a fijar líneas
comunes en la enseñanza y la investigación de la comunicación en todo el continente. Como
afirma Marques de Melo (1985), “antes de ciesPal, la investigación en comunicación en los
países latinoamericanos estaba constituida por actividades episódicas, ocasionales” (p. 4). Es
precisamente ciesPal la que convoca la primera reunión de investigación latinoamericana de
comunicación en San José de Costa Rica, en 1973, en la que se:
Concluía que la teoría de la comunicación y la metodología de la investigación en los centros
metropolitanos no siempre corresponden a la realidad y a las necesidades de investigación de
los países atrasados y dependientes (León Duarte, 2006, p. 62

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

La producción científica, pese a todo, se había intensificado en la región como comprobaron el


ciesPal o Beltrán (2008), que en 1970 identificaba alrededor de un millar de estudios sobre
comunicación producidos en América Latina.
Es el momento en el que se produce la eclosión más fértil del pensamiento comunicacional
latinoamericano que concluiría en los años setenta con la creación de la Asociación
Latinoamericana de Investiga dores en Comunicación (alaic) como asociación académica en
1978 y de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (felafacs)
como red de las facultades de comunicación en 1981 (Marques de Melo, 2004). Beltrán llama a
los años setenta “la década de fuego” por la intensidad de ese conflicto. Aquellos primeros
trabajos pueden resumirse sobre todo en torno a las contribuciones de Freire (1969, 1970)
desde Brasil con su concepto de “comunicación horizontal” en el ámbito educativo; de
Pasquali (1963) desde Venezuela; Verón (1968) en Argentina; Beltrán (1970) en Bolivia, y
Mattelart (1973) entre Chile y Francia, a los que les seguirían enseguida otros como
Roncagliolo desde Perú o Kaplún desde Uruguay.
Todos ellos basculaban en torno a los conceptos de dominación –en el plano interno– y
dependencia –en el externo–: a) dominación en el análisis nacional, señalando los
desequilibrios comunicaciona- les entre los espacios urbano y rural, las clases altas y bajas, y la
conexión entre los medios privados y sus intereses con los grupos oligopólicos político-
económicos, en torno a la cual aparecerán conceptos como la “comunicación alternativa” de
Reyes Matta (unesco, 1979) o la “comunicación horizontal” de Beltrán (1975), y b)
dependencia en el análisis internacional, subrayando la subordinación externa de las agencias
de noticias norteamericanas, del cine y televisión estadounidense y las conexiones de los
intereses de Estados Unidos en la región con sus estrategias comunicacionales, en particular
en relación con la idea de la “invasión cultural” de Freire (1970) y el “imperialismo cultural” de
Schiller (1975). Dos motores conceptuales, dominación y dependencia, marcarán la mayor
parte de la producción investigadora latinoamericana desde ese momento y mantendrán una
fuerte influencia hasta la actualidad.
La pareja dominación/dependencia no es nueva en las ciencias sociales del momento. La teoría
de la dependencia (Cardoso, 1969; Frank, 1967) constituye el antecedente inmediato de la
teoría social latinoamericana que desemboca en el pensamiento comunicacional crítico del
continente, por cuanto evalúa la incapacidad de las burguesías nacionales para producir
crecimiento igualitario por la coincidencia de sus intereses con las de las economías del primer
mundo y discute las posibilidades de crecimiento efectivo mientras los países subdesarro
llados dependan de los desarrollados, en particular de Estados Unidos para cuestiones de

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

comercio, inversión o tecnología. Se puede decir que estructuralismo y marxismo son las bases
de la teoría de la dependencia.
El debate teórico de dominación/dependencia en América Latina se producía en paralelo a
otro muy similar que mantenían los países “no alineados” en el seno de la Organización de las
Naciones Unidas (onu) en torno al Nuevo Orden Económico Internacional (noei) y el Nuevo
Orden Mundial de la Información y la Comunicación (nomic) desde los que se proponía
reorganizar los flujos internacionales en consonancia con el mapa del mundo al que se
incorporaban nuevos países independientes y descolonizados. Aquellas discusiones
encontraron en la unesco la caja de resonancia adecuada, y esta organización convocó en París
en 1972 un primer encuentro y enseguida en Bogotá en 1974 la Primera Reunión de Expertos
sobre Políticas Nacionales de Comunicación.
Acordaron plantear la formulación y la aplicación de las políticas tanto al nivel nacional, con
ajuste a las circunstancias prevalecientes en cada país, y al nivel regional en pos de acción
cooperativa, como un procedimiento de cambio legalista y democrático. Lograron el consenso
para delinear en detalle la agenda para las deliberaciones de la Conferencia
Intergubernamental sobre Políticas de Comunicación en América Latina y el Caribe que unesco
tenía programada para 1975
Las presiones internacionales de la Sociedad Interamericana de Prensa (siP) y la Asociación
Interamericana de Radiodifusión (air) retrasaron la cumbre. Las críticas de la siP apuntaban a
discutir el valor de los autores del informe de Bogotá y alertaban sobre los tintes totalitaristas
de su doctrina. La dureza de las críticas de la siP y la air hizo que muchos países prefirieran no
acoger la Conferencia propuesta por la unesco. Finalmente Costa Rica, que había albergado un
encuentro sobre el tema del ciesPal en abril de 1975, se decidió a auspiciarla en julio de 1976.
De la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas de Comunicación en América Latina y el
Caribe de San José salió una declaración de 14 puntos y 30 recomendaciones determinante
para el debate futuro de la cuestión (Anónimo 1976; Quirós Fernández & Segovia, 1996).
También de este encuentro surgió la primera defini ción sobre políticas nacionales de
comunicación divulgada por Beltrán (1976) dos años más tarde :
Una Política Nacional de Comunicación es un conjunto integrado, explícito y duradero de
políticas parciales de comunicación armonizadas en un cuerpo coherente de principios y
normas dirigidos a guiar la conducta de las instituciones especializadas en el manejo del
proceso general de comunicación en un país (p. 4).
Pero, ¿influyó el debate académico en las políticas latinoamericanas de comunicación? Perú,
Brasil y Venezuela fueron los únicos países que trataron de aplicar las directrices de San José
en los años setenta, pero les resultó imposible profundizarlas, según Beltrán (1976), por las

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

presiones de los grandes medios de comunicación, así como por la air y la siP. En Brasil, es el
proyecto de 1975 del Congreso para la creación de RadioBras el que constituyó el primer
intento significativo de desarrollar políticas nacionales de comunicación. Al tiempo, en 1976 se
rediseñó el Consejo Nacional de Comunicaciones para “garantizar una amplia participación en
el proceso de desarrollo de toda la población, que pasará a ser un agente y no ya simplemente
un objeto”
En Perú, tras el golpe militar revolucionario de 1968 de Velasco Alvarado se instauró un
régimen que trató de democratizar los medios de comunicación. Como explicaba Beltrán
(1976), el gobierno militar creó un Sistema Nacional de Información como parte del Plan
Nacional de Desarrollo que incorporaba las bases de una política nacional de comunicación en
el diseño secreto de medidas revolucionarias llamado Plan Inca. Aunque el Plan Inca de
Velasco Alvarado (1974) hablaba en el apartado “Comunicaciones” de “explotar los servicios
de radiodifusión por el Estado, solo o asociado con capital privado nacional, y su progresiva
transferencia a organizaciones representativas de la sociedad” (p. 14), no lo hizo con la radio o
la televisión, sino con la prensa, y así en 1974 varios diarios limeños “fueron expropiados y
transferidos a ‘comunidades nacionales de trabajo’ formadas por campesinos, obreros,
profesionales, educadores e intelectuales” (Beltrán, 1976, p. 14). Además se obligó a las
estaciones de televisión a emitir una mayoría de producción nacional y contenidos educativos
y culturales, se limitó la publicidad y se prohibió la propiedad extranjera de medios. El peso
mayor de la medida fue la expropiación de los diarios nacionales, que volvieron a manos
privadas con la Ley de Prensa de 1978.
En el caso de Venezuela, fue la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez la que impulsó un
Consejo Nacional de Cultura (conac) en el que se generó un Comité de Radio y Televisión que
diseñó el proyecto de radiodifusión del Estado venezolano, conocido como “proyecto ratelve”
entre 1974 y 1975 (Aguirre, 1977, 1978; Beltrán, 1976). El proyecto, según Pasquali, “sugería
dar coherencia al plexo cultura/comunicación y racionalizar el sector radiotelevisivo
incorporando al panorama mediático un servicio público no gubernamental” (Díaz, 2004, s. p.).
Aunque algunos autores discuten los intereses reales del gobierno de Pérez en el proyecto –y
lo relacionan con sus intereses de influir en la opinión pública nacional e internacional en el
contexto de la crisis del petróleo y el impulso al nacional-capitalismo (Aguirre, 2005; Capriles,
1996)–, ratelve constituía un “verdadero libro blanco de la radio y la televisión en Venezuela”
(Capriles, 1996, p. 22) y se convirtió en un caso seguido en todo el mundo, hasta que fue
desactivado por las presiones internas de los grupos de comunicación en 1975.
crisis y fracaso de las Políticas nacionales de comunicación

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Si los años setenta fueron la “década de fuego”, los ochenta fueron la de las oportunidades
perdidas. La unesco había quedado desactivada por la presión de Estados Unidos y algunos de
sus aliados. En mayo de 1981 y octubre de 1983, el World Press Freedom Committee (wPfc)
convocó en Francia sendas reuniones para enfrentar las posiciones de la unesco. La
Declaración de Talloires (wPfc, 1981) discutía abiertamente las recomendaciones del Informe
MacBride y acusaba explícitamente al nomic de violar la Declaración Universal de los Derechos
del Hombre. Como resultado de las tensiones, la administración Reagan anunció el 20 de
diciembre de 1984 su intención de abandonar la organización. La salida de Estados Unidos de
la unesco, acompañada por Inglaterra y Singapur, forzó la dimisión de su director general,
Amadou Mahtar M’Bow. En los siguientes años, la caída del muro de Berlín modificó
sustancialmente el escenario y reorientó los debates de la unesco hacia otros como la
excepción cultural, la infoética o la diversidad cultural, lo que permitió que Estados Unidos
regresara a la organización en 2003, no como “prueba de una flexibilización, sino de un
endurecimiento” (Frau-Meigs, 2005).
La desactivación de la unesco como foro de discusión de las políticas de comunicación y
cultura coincidió con el contexto desregulador de fin de siglo. Williamson (1990) publicó en el
Institute for International Economics los 10 puntos que serían conocidos después como el
“Consenso de Washington” que marcaron la agenda política de Latinoamérica –y de otras
regiones del mundo– hasta la llegada del nuevo siglo, resumidos en estabilidad
macroeconómica a través de control del déficit público, retracción de la actividad estatal a
favor de la mercantil, privatización, liberalización de los mercados financieros y desregulación
de los servicios.
Las políticas de comunicación no quedaron ajenas al impacto de reforma: se privatizaron
medios de comunicación, se relajaron las normas anticoncentración y se estimuló la llegada
del capital extranjero a los mercados de medios. Los grandes grupos de comunicación
aprovecharon la reestructuración neoliberal para insertarse como jugadores de nivel regional
en el mercado global de medios. La concentración del sector audiovisual, que ya era marcada,
se incrementó hasta alcanzar un cr4 de más de 80% (Becerra & Mastrini, 2009; Mastrini &
Becerra, 2006).
También durante los años noventa comenzó el proceso de transformación de las empresas de
medios de familiares a grupos, manejados con una nueva lógica gerencial vinculada a las
técnicas modernas del management. En muchos casos empiezan a operar en la bolsa de
valores, y una parte de su capital pasa a ser flotante. Como precisan capital para su expansión,
desarrollarán nuevos vínculos con el capital financiero. En un contexto de mundialización de
los grupos de comunicación, la reforma económica latinoamericana se tradujo en una marcada

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

desregulación que permitió tanto la consolidación de grandes grupos mediáticos nacionales


como la entrada de grupos transnacionales en el capital de las industrias de la comunicación
latinoamericanas.
Al mismo tiempo también creció la centralización geográfica de la producción de contenidos
en torno a las grandes ciudades, y continuó existiendo una significativa ausencia de medios
verdaderamente públicos. Todo ello se produjo en un contexto de desactivación normativa
que potenció la discrecionalidad de los gobiernos y los grandes grupos en torno a las
decisiones –sobre todo en el acceso a las licencias de radio y televisión– y la influencia de los
grupos de telecomunicaciones en el sistema de medios.
Los años del debate de las Pnc parecían haber terminado. Las recomendaciones de la unesco y
de todos los foros latinoamericanos que gravitaron en torno a la premisa de la
democratización de la comunicación habían quedado sin aplicar. Quizá por ello concluye
Tremblay (2005) que: “El Informe MacBride no se ha equivocado, ha sido arrinconado. El
nomic no ha sido un fracaso, nunca se ha implantado” (p. 22).
las Políticas de comunicación y los goBiernos Progresistas latinoamericanos
Izquierda y derecha en la política latinoamericana del siglo xxi
La llegada al poder en la primera década del nuevo siglo de partidos, movimientos o líderes
autoproclamados de izquierda en América Latina ha reactivado complejos debates sobre el
papel del Estado y su gra- do de intervención en la economía y la sociedad en relación con la
calidad de las democracias, o mejor dicho, con sus déficits. Giro a la izquierda, ola izquierdista
o marea rosa son expresiones con las que se ha caracterizado al ciclo de triunfos electorales de
partidos o coaliciones políticas de centroizquierda e izquierda que comenzó con la elección de
Hugo Chávez en Venezuela en 1998 y recorre hoy gran parte del continente. Dentro de este
conjunto se incluyen los gobiernos de Luis Inácio Lula da Silva (2003-2011) y Dilma Rousseff
(desde 2011) en Brasil –ambos candidatos del Partido de los Trabajadores (Pt)–; el de Evo
Morales y el Movimiento al Socialismo (mas) en Bolivia (desde2006); los de Ricardo Lagos
(2000-2006) del Partido por la Democracia (PPd) y Michelle Bachelet (2006-2010) del Partido
Socialista (Ps), en
Chile –ambos elegidos en el marco de la Concertación por la Democracia–; los de Tabaré
Vázquez (2005-2010) y José Mujica (desde 2010) del Frente Amplio (fa) en Uruguay; los del
matrimonio Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (desde 2007) en Argentina que
triunfaron bajo la lista del Frente para la Victoria dentro del peronista Partido Justicialista (Pj);
el de Rafael Correa (desde 2007) y la Alianza Pais en Ecuador; el de Fernando Lugo (2008-2012)
y la Alianza Patriótica para el Cambio (aPc) en Paraguay; el de Daniel Ortega (desde 2007) con
el Frente Sandinista de Liberación Nacional (fsln) en Nicaragua, y por último, el de Mauricio

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Funes (desde 2009) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (fmln) en El
Salvador.
Los análisis que apuntan a desentrañar este giro a la izquierda en América Latina señalan
principalmente a los procesos políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar en la década
de 1990 para dar cuenta de la aparición simultánea de estas experiencias en la región. El más
mencionado de estos procesos es el neoliberalismo y las consecuencias de las políticas
implementadas a partir de la hegemónica agenda de Washington. Las recetas que casi todos
los países de América Latina llevaron a la práctica y que supusieron, con algunos matices, la
puesta en marcha de un modelo de apertura económica indiscriminada, privatizaciones a gran
escala en casi todos los sectores, desnacionalización y desregulación de la economía,
terminaron por agudizar aún más los problemas sociales de larga data de pobreza, desigualdad
y exclusión.
Así, como advierte Pousadela (2010), la designación de alternativas al modelo neoliberal en el
contexto de la globalización es un buen comienzo para la tarea de aprehender lo que tienen en
común las experiencias de izquierda, de centroizquierda y progresistas en la región.
A partir del ascenso al gobierno de estas fuerzas progresistas o de izquierdas en América
Latina, la literatura no ha dejado de buscar diferencias y similitudes que engloben las
heterogéneas dinámicas de cada uno de ellos y ha recuperado el impulso por definir qué es y
qué no, este “progresismo”. Las posiciones oscilan entre: a) aquellos que afirman que existen
dos tipos diferentes de izquierda en la región5 y b) los que consideran que los nuevos
gobiernos pueden clasificarse sobre la existencia de una base común en las izquierdas y
muchos tipos diferentes.6
En cualquier caso, sin importar cuáles sean los enfoques sobre cuántas y cómo son las nuevas
izquierdas, casi todos los análisis del fenómeno coinciden en señalar “el fracaso del
neoliberalismo” como una de las causas de la emergencia de los gobiernos progresistas en la
región (Beasley-Murray, Cameron & Hershberg, 2009; Cameron, 2009; Hughes & Prado, 2011;
Lanzaro, 2008; Levitsky & Roberts, 2011; Panizza, 2008; Paramio, 2006; Petkoff, 2005;
Pousadela, 2010; Ramírez Gallegos, 2006; Roberts, 2012; Rodríguez Garavito & Barrett, 2004;
Schamis, 2006) y los rasgos comunes que los caracterizan:
1. La voluntad de recuperar el papel del Estado y su consiguiente intervención como
regulador y productor.
2. La preocupación –al menos retórica y a menudo sustantiva– por la redistribución y
justicia social y la reducción de las desigualdades sociales y económicas (Levitsky & Roberts,
2011).

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

3. La reivindicación de la sociedad civil como espacio de acción política (Rodríguez


Garavito & Barrett, 2004) o la innovación democrática a partir del impulso a los mecanismos
de democracia participativa.
Teniendo en cuenta estos tres elementos, la definición de Cameron (2009) sobre las
experiencias de izquierda latinoamericanas parece ser, de momento, la más completa:
Líderes, partidos y movimientos que buscan mejorar la desigualdad en sus diversas
manifestaciones, y promover la inclusión social, ya sea a través de una movilización de las
organizaciones de base –desde abajo hacia arriba–, de las iniciativas políticas de los líderes
personalistas –de arriba hacia abajo– o de la legislación parlamentaria; que abogan por el uso
del poder del Estado para atenuar los efectos de los mercados, bien en nombre de amplias
coaliciones multiclasistas o en respuesta a las demandas de determinadas clases sociales,
sectores y grupos; y que promueven la transformación de las relaciones Estado-sociedad a
través de la participación popular, a veces desafiando las estructuras subyacentes de
dominación mediante apelaciones a “lo popular”, la clase, la nacionalidad, en ocasiones al
origen étnico. Aunque algunos líderes rechazan o restan importancia a las características
representativas de la democracia, y buscan suplantar a las instituciones liberales y
republicanas con formas alternativas de participación popular, y otras mantienen la ciudadanía
civil, política y social dentro de las actuales disposiciones legales y constitucionales, todos
comparten su compromiso con la democracia electoral (p. 333).
En el contexto de este giro a la izquierda de algunos gobiernos de la región, y con un panorama
heredado de medios concentrado, dominado por grandes conglomerados guiados por la lógica
comercial, escasamente plurales y diversos, con graves desequilibrios de la comunicación y
fuertes dependencias externas, se pusieron en marcha importantes reformas en materia de
políticas de comunicación. Descontentos con ese escenario mediático producto de la
hegemonía neoliberal, los gobiernos populistas/progresistas de América Latina lanzaron una:
Original incursión en un territorio que representaba un verdadero tabú en la historia regional:
la intención de modificar el sistema comercial de medios a través de una operación simultánea
de nueva regulación e injerencia del gobierno como importante actor comunicacional
(Becerra, 2011, p. 14).
De esta manera, después de muchas décadas, prosperan al mismo tiempo agendas
académicas, públicas y políticas en América Latina, cuyo foco de atención se centra en la
reestructuración de los siste- mas mediáticos a través de la elaboración e implementación de
políticas públicas de comunicación. Aunque el consenso de las fuerzas sociales en torno a ellas
está lejos de ser conseguido, el debate que vuelve a plantearse después de largos años de
voces únicas en la región es en cualquier caso enriquecedor.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Las nuevas políticas de comunicación en América Latina


Como ya adelantábamos en el apartado anterior, en los últimos años se elaboraron en
diferentes países de esta “ola izquierdista” un conjunto de leyes en materia de comunicación –
en algunos casos aún solo son proyectos de ley–, que dieron lugar a un amplio debate en el
seno de la sociedad, una abierta polarización sobre este tema y un enfrentamientofrontal de
los gobiernos con algunos de los directivos de los medios de propiedad privada.
En paralelo con otros argumentos que van desde atender los retos de la convergencia
tecnológica, organizar la llegada de la Televisión Digital Terrestre (tdt) o actualizar normativas
heredadas de periodos dictatoriales, los gobiernos de Venezuela (2000 y 2010), Argentina
(2009), Bolivia (2011) y Ecuador (2013) sancionaron leyes de servicios de comunicación
audiovisual, mientras que otros, como los de Uruguay y Brasil aún no han finalizado con el
proceso de reforma y discuten proyectos legislativos. Como afirma De Moraes (2011):
La intensidad de las transformaciones varía de país en país, lo que indica que la construcción
de alternativas no sigue un único y predeterminado patrón –por más que haya correlación
entre los idearios nacionalistas, antiliberales y antiimperialistas de los gobiernos (p. 16).
Kitzberger (2010) en su definición del “activismo mediático” que caracteriza a los gobiernos de
izquierda en la región, subraya la existencia de tres dimensiones interrelacionadas:
1. Un discurso gubernamental sobre la prensa y los medios que critica su papel en la
sociedad y la política, acusándolos de sesgados y partidistas para minar su credibilidad y
legitimidad pública.
2. Una estrategia de comunicación pública directa que evite la intervención de los medios
como mediadores, que Natanson (2010) llama mecanismo de bypass mediático y que se
manifiesta claramente en el uso de la emisión obligatoria de contenidos en cadena nacional
por todos los medios y la negativa a llevar a cabo ruedas de prensa.
3. La regulación de la comunicación por medio de una mayor intervención estatal e
impulso a formas alternativas a los medios comerciales.
Como puede observarse, y como también ha hecho Waisbord (2011), en esta descripción se
combinan categorías analíticas que pertenecen a dos ámbitos diferentes: la comunicación
política y las políticas de comunicación. En este trabajo nos interesa únicamente la última
dimensión, que pertenece claramente al segundo ámbito, y que enfatiza la forma en la que los
gobiernos han actuado en el campo de las políticas públicas. Sobre ella, y planteada como
oposición a los procesos de desregulación y a las acciones orientadas al mercado que
incrementaron la presencia de medios comerciales durante la década de 1990 en América
Latina, Kitzberger (2010) afirma que las políticas de izquierda pueden evaluarse a partir de tres

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

categorías: a) las políticas de creación de medios estatales, b) las medidas orientadas a regular
el sector de los medios privados y
c) las políticas que fomentan a los medios comunitarios.
El alcance de los cambios en estas tres categorías y la manera específica en la que se llevaron a
cabo ha llevado a Gómez Germano (2011) a afirmar que los gobiernos progresistas de la región
se ubican en dos modelos de acuerdo con la forma en la que abordan la relación entre las
políticas públicas y los medios de comunicación: el de “convivencia pacífica” y el de
“confrontación hegemónica”. El primero –por ejemplo, la primera etapa de los gobiernos de
Argentina y Uruguay, o Brasil y Chile durante todos los mandatos– es:
Un esquema no confrontativo, aunque con discursos donde aparecen tensiones puntuales
entre el gobierno y algunos medios y donde hay una mayor o menor ausencia de acciones que
afecten los intereses de los grandes medios y donde el énfasis en la escasa regulación no ha
estado en el control de los contenidos (pp. 28-29).
El segundo, como en Venezuela, Ecuador y Bolivia durante todo el mandato, y Argentina
después de 2009 es, por el contrario:
Un esquema confrontativo en los discursos y, con matices, también en las medidas adoptadas
hacia los medios, que se da contra todo el arco de empresas de comunicación privado-
comerciales, que hace énfasis en el cuestionamiento y la regulación de los contenidos, que
queda incluso por encima del cuestionamiento a la concentración de los medios de
determinados grupos, siempre que apoyen o no cuestionen al gobierno. Se complementa con
otros tipos de acciones como el uso intensivo de los fondos públicos para la publicidad oficial,
la creación o fortalecimiento demedios públicos como medios de propaganda oficial y la
creación o fortalecimiento de medios comunitarios en tanto instrumentos de la lucha por la
hegemonía política e informativa (p. 29).
Estos dos modelos hacia el cambio que plantea Gómez Germano (2011) se explican, por una
parte, por la intensidad de las reformas proyectadas por los gobiernos en cada uno de los
casos y la resultante oposición por parte de los actores mediáticos privados frente a la posible
pérdida de sus ventajas y privilegios y, por otra, por la forma gubernamental discursiva, de
mayor o menor crítica y hostilidad respecto de la actuación de los medios, en las que han sido
enmarcadas. En cualquier caso, es importante destacar que estas transformaciones han
revitalizado un interesante debate que, a partir de las posiciones enfrentadas, recupera
algunos de los temas más complejos relacionados con la comunicación y el papel de los
medios. Muchos de ellos ya estaban presentes en los argumentos de la crítica de la
comunicación desarrollada a mediados del siglo pasado en América Latina. Muchos otros, sin
embargo, son el producto de las discusiones que han dejado en la región los fracasos de las

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

políticas neoliberales, especialmente las que se refieren al papel del Estado y,


consecuentemente, a la literatura que discute el campo del control económico y el control
político de los medios de comunicación.
A continuación se realiza un análisis de las arenas en las que las nuevas políticas de
comunicación impulsadas por los gobiernos de izquierda están poniendo el acento, utilizando
como punto de partida las tres categorías de la dimensión de políticas de comunicación
propuestas por Kitzberger (2010) y posteriormente se entrelazan los viejos y los nuevos
debates en torno a este tema.
las medidas orientadas a regular el sector de los medios Privados
Como ya se ha mencionado, una de las principales características de las políticas de
comunicación de los gobiernos de izquierda en América Latina es el intento de regulación de
los medios privados. Estos gobiernos han impulsado un conjunto de restricciones que buscan
modificar la estructura y el funcionamiento de los sistemas mediáticos. La mayoría de las
nuevas leyes y proyectos de ley de medios han incluido en su articulado mecanismos que
afectan al tipo de propiedad y a la concentración del mercado, buscando de esta manera
reequilibrar la presencia del Estado, el mercado y la sociedad civil organizada en el escenario
mediático.
Por una parte, casi todos los países en los que se han aprobado leyes de servicios de
comunicación audiovisual en los últimos años incorporan una clara delimitación acerca del
reparto del espectro radioeléctrico entre actores privados comerciales, públicos y
comunitarios. En los casos de las leyes de Argentina y Ecuador y el proyecto de ley
(actualmente en el Congreso) de Uruguay, se reserva un tercio de las frecuencias para cada
uno de los sectores, mientras que en Bolivia, el tercio para medios comunitarios está dividido
entre el sector social comunitario (17%) y los pueblos indígenas originarios, campesinos y
comunidades interculturales y afrobolivianas (17%).
Al mismo tiempo, las leyes y proyectos incluyen diferentes disposiciones que buscan impedir o
limitar la concentración vertical, horizontal o cruzada de los medios. Quizá la más ambiciosa es
la que plantea la legislación argentina, ya que además de las restricciones a la formación de
monopolios u oligopolios, incluye una cláusula con un plazo de adecuación a la ley de un año
para quienes excedieran los límites con anterioridad, a través de la cual se busca
desmonopolizar el mercado mediático heredado.
A estos dos ámbitos de actuación se suma el del impulso a la producción nacional de
contenidos mediante la fijación de cuotas. La inclusión de estas cuotas están inspiradas en el
proteccionismo, el nacionalismo cultural y las preocupaciones sobre el imperialismo cultural
estadounidense (Kitzberger, 2010); una preocupación evidente en los debates del

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

pensamiento comunicacional latinoamericano de las décadas de 1960 y 1970. Pero al mismo


tiempo, forma parte de una clara política industrial y de generación de empleo.
Los objetivos que plantean las medidas adoptadas en estos ámbitos, y que se encuentran
presentes al inicio de todos los textos legislativos, son entre otros los de fomentar el
pluralismo, la diversidad y una efectiva libertad de expresión. En este sentido, las nuevas
políticas decomunicación retoman algunos de los viejos anhelos planteados por la teoría crítica
de la comunicación latinoamericana.
Los argumentos discursivos que acompañan y estimulan estas políticas recuperan también la
discusión sobre la democratización del espacio público, la necesidad de incorporar voces
tradicionalmente excluidas, la lucha por el acceso equitativo, así como la reversión de los
desequilibrios en la comunicación (externos e internos), entre otros.
La reforma más visible para los ciudadanos es la potenciación del polo público de medios, por
cuanto se aumenta la oferta de contenidos de libre acceso. El caso más sobresaliente es Brasil,
que ha creado la Empresa Brasil de Comunicações (eBc) como coordinadora de un polo de
medios públicos en el que destacan la Agência Brasil (2003) y tvBrasil (2008) , la primera
televisión pública del país.
La importancia de la televisión como medio de masas en la región ha fomentado que sea éste
el sector en el que más cambios se han producido durante este periodo, con dos dinámicas: la
creación de primeros canales y el aumento de la oferta pública. Los países que no contaban
aún con televisiones estatales las han creado: así han nacido tv Perú (2006), ectv en Ecuador
(2007), Boliviatv (2009) y tv Pública Paraguay (2011), mientras Nicaragua recuperaba el Canal 6
(2011), y otros reformaban sus canales rebautizándolos como tv Pública (2009, el antiguo
Canal 7 atc de Argentina) y Televisión Nacional del Uruguay (2002, antes Canal 5). Gracias a
este proceso ninguno de los países del giro a la izquierda carece hoy de televisión pública.
El otro proceso es el de multiplicación de las señales estatales, en el que destacan Venezuela,
en cuyo Sistema Nacional de Medios Públicos conviven 6 canales de televisión y 2 de radio, y la
Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, que cuenta con 4 señales de televisión y 1 de
radio. Venezuela y Ecuador han optado también por completar la oferta de información
pública con medios escritos gratuitos y de pago, un rasgo especial del sistema de medios
latinoamericano. Así ocurre en Ecuador con el nacionalizado El Telégrafo (2008) –0.45
centavos frente a los 0.50 de la prensa comercial– y el gratuito El Ciudadano (2008); Venezuela
recuperó en 2009 la histórica cabecera El Correo del Orinoco como diario público de pago, al
que acompañan Ciudad ccs (gratuito en Caracas desde 2009) y Ciudad vlc (gratuito en Valencia
desde 2012). Por último, son varios los países que han impulsado la creación de agencias de
información propias: Agência Brasil (2003), Venpres (2005) y Venezolana de Noticias (2010).

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Se completa así un sistema de medios públicos modelo compuesto por: a) un organismo


estatal, generalmente autónomo, encargado de lapropiedad y gestión; b) una agencia nacional
de noticias; c) una o varias estaciones de radio; d) uno o varios canales de televisión, y e) en
algunos casos diarios estatales gratuitos o de pago. Un resumen detallado del modelo puede
verse en la Tabla 2. el imPulso a los medios comunitarios
Los medios comunitarios o del tercer sector son una parte esencial del sistema de
comunicación en todos los países de América Latina, en buena medida porque “han sido
insurgentes y defensoras de los movimientos populares ante la represión económica y política
en que han vivido y viven muchas de sus poblaciones y pueblos originarios” (Chaparro, 2008
pp. 143-148). Mientras en lugares como México la comunicación comunitaria sigue sin
reconocimiento legal, para los países del giro a la izquierda, los medios comunitarios son ejes
prioritarios de las nuevas políticas de comunicación.
En Bolivia, la regulación del fenómeno de las radios comunitarias se produce por primera vez
en 2004, pero es en particular la Constitución de 2009 la que reconoce en su artículo 107 el
apoyo del Estado a la radiodifusión comunitaria, lo que ha permitido que la Ley General de
Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación 164/2011 reserve un
tercio del espectro a los medios alternativos –la mitad para medios comunitarios y la otra
mitad específicamente para medios indígenas– (Ramos, 2012). En Ecuador, primero la reforma
de la Ley de Radiodifusión y Televisión en 2002 y sobre todo los artículos 16 y 17 de la
Constitución de 2008 igualaron a los medios comunitarios con los comerciales en derechos y
obligaciones, aunque sin resultados si nos atenemos a la situación actual (unesco, 2011). La
Ley Orgánica de Comunicación, aprobada finalmente en 2013, incluye el principio de reserva
de un tercio del espectro para medios comunitarios. En ese mismo contexto hay que situar la
Ley 18.232 del Servicio de Radiodifusión Comunitaria de Uruguay de 2008 que garantiza la
reserva del tercio del espectro para las radios y televisiones comunitarias. El principio de
división en tercios aparece también en la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual
de Argentina de 2009, que reserva esa parte del espectro en radio y televisión para entidades
sin ánimo de lucro. En Chile, la Ley 20.433 de 2010 crea los “Servicios Comunitarios y
Ciudadanos de Radiodifusión de Libre Recepción” y garantiza el acceso equitativo a las
concesiones reservando para el tercer sector el final de la banda de fm, aunque la ausencia de
reglamento ha impedido por el momento su entrada en funcionamiento (Asociación Mundial
de Radios Comunitarias [amarc], 2011). Sin embargo, Chile, junto con Paraguay y Brasil
constituyen casos de reformas limitadas en el ámbito de los medios comunitarios porque
mantienen importantes restricciones especialmente en la cobertura y en las posibilidades de
financiación.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Hemos dejado para el final el caso venezolano, porque en él se produce una conexión directa
entre la regulación de los medios comunitarios y su actuación como agentes políticos. Desde
2002, el decreto 1.521 de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitarias de
Servicio Público sin fines de lucro regulaba el funcionamiento de estos medios en Venezuela
hasta la iniciativa popular que impulsó la Ley de Comunicación del Poder Popular en 2012 y
que está a falta de la aprobación final por la Asamblea. En la exposición de motivos de la citada
ley se explicita que:
Los medios de comunicación popular deben estar fielmente comprometidos con el impulso
para la conformación y activación de las organizaciones del Poder Popular, a través de los
Comités de Medios Comunitarios y Alternativos de los Consejos Comunales, así como con
asociaciones, redes y movimientos municipales, regionales, nacionales o internacionales.
El caso venezolano muestra una peligrosa tendencia: la de la posibilidad de impulsar medios
comunitarios que funcionen como aparatos paraestatales de comunicación, financiados con
fondos públicos, organizados a partir de tejido comunitario en la sociedad civil pero
destinados, en última instancia, a un control estructurado desde las organizaciones políticas de
base.
conclusiones:
viejos deBates, nuevas Políticas
En este trabajo hemos analizado el tema de las políticas de comunicación en América Latina y
las transformaciones que, tanto en el nivel de discusión teórica como de práctica política, han
experimentado los países de la región. Su objetivo ha sido contribuir a los estudios sobre esta
cuestión general y, más específicamente, a subrayar una trayectoria a través de las
continuidades, los cambios y las vinculaciones que este asunto ha evidenciado en la agenda
latinoamericana.
Como puede observarse a partir del recorrido realizado, las políticas de comunicación tuvieron
dos grandes momentos. Durante la década de 1960 y 1970, y en el marco de la escuela crítica
de la comunicación, fueron una discusión principalmente teórica y desarrollada en el campo
académico. De allí emergieron los diagnósticos de dominación y dependencia en los que se
hallaba la comunicación y las propuestas de cambio para conseguir un nuevo equilibrio y
mayor equidad mediante la apuesta por el pluralismo y la diversidad.
Sin embargo, a pesar de las múltiples y variadas recomendaciones que en aquel momento
surgieron en torno a la democratización de la comunicación, éstas no consiguieron cuajar en el
espacio de la acción política. La falta de voluntad política, los cambios en el discurso y en la
dirección de las organizaciones internacionales (especialmente la unesco), la abierta oposición
de la air y la siP, y la puesta en marcha de la maquinaria privatizadora y el nuevo modelo

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

desregulador que aplicaron los países de la región en casi todas las esferas, en paralelo con el
clima intelectual de la época que revalorizaba el papel del mercado frente al Estado en los
diversos campos de la economía (Gerchunoff & Llach, 1998), fueron las principales causas que
truncaron su salto a la arena política. De esta manera, la discusión sobre las políticas públicas
de comunicación y la configuración de sistemas nacionales de medios quedó arrinconada solo
al espacio de reducidos círculos académicos y ausente de los debates políticos.
Al contrario de lo que sucedió en aquella época, en la actualidad, y fundamentalmente como
consecuencia del triunfo en las elecciones de candidatos de izquierda en un escenario de
experiencias más o menos popu- listas, las políticas de comunicación y el modelo de medios se
han posicionado como parte del núcleo de reformas implementadas para revertir y
desmantelar las herencia del neoliberalismo. En este nuevo contexto, la transformación
regulatoria impulsada desde estos gobiernos y las voces que la apoyan han estado enmarcadas
fundamentalmente por la recuperación discursiva de los diagnósticos y recomendaciones del
pasado.
Hasta qué punto las políticas formuladas –y en proceso de elaboración– por los nuevos
gobiernos autodenominados progresistas conseguirán los objetivos propuestos de una mayor
democratización de la comunicación, es algo que deberá esperar la evaluación del tiempo. Por
el momento, la polarización de las opiniones sobre los motivos que han impulsado las
reformas y las consecuencias que traerán aparejadas es un terreno profundamente intrincado.
En sus extremos continúan presentes los argumentos que evalúan estas transformaciones
como una búsqueda del Estado y sus instituciones por conseguir mayor pluralismo y diversidad
mediática frente a los que las consideran lisa y llanamenteuna operación directa de control
estatal que atenta contra la libertad de expresión y busca acallar posiciones adversas. En el
medio, los matices.
Las interrogantes para el futuro son muchas y complejas porque se mezclan al tiempo las
intenciones de los actores económicos, políticos y sociales con los contextos políticos
nacionales, de inserción regional e internacional y las lógicas industriales y tecnológicas
globales. Todo ello plantea importantes debates y análisis para el futuro. Por una parte, la
indagación sobre las condiciones y requisitos de una verdadera política de comunicación
democrática –en la que la producción académica debería tener mucho que decir–, retomando
las discusiones planteadas por la teoría crítica de la comunicación latinoamericana y
actualizando las discusiones a los nuevos tiempos. Por otra parte, la evaluación sobre la forma
en la que los cambios regulatorios auspiciados por las nuevas políticas de comunicación se
vinculan con las actuales lógicas industriales y tecnológicas y los procesos de digitalización y
convergencia. Simultáneamente, el examen y control de los procesos de implementación de

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

las transformaciones propuestas por las nuevas normati- vas ante un escenario en el que los
organismos de regulación y control jugarán un papel crucial, enfrentando el doble desafío de
que las políticas no sean utilizadas por los gobiernos con el único objetivo de concentrar el
poder, ni por los gigantescos grupos económicos de medios para convertirlas en letra muerta.
Estas son solo algunas de las cuestiones que se plantean para los próximos años. La
singularidad de las actuales experiencias latinoamericanas de los países de la llamada “marea
rosa”, que en términos de políticas de comunicación van a contracorriente de las tendencias
observadas en la mayoría de los países, serán seguramente en el futuro una oportunidad única
de evaluar el potencial de cambio de las políticas sobre la configuración y funcionamiento de
los sistemas mediáticos y en cuanto a la calidad de las democracias en la región

MODULO 4
ACT 1
Lectura: Hipótesis de Usos y Gratificaciones

Es preciso que tengas en cuenta que los contenidos que se desarrollan a continuación
se encuentran entramados con los paradigmas vigentes.

La hipótesis de usos y gratificaciones, en una clara consonancia con los abordajes


funcionalistas, no se preocupa por los efectos de los medios, sino por lo que estos
representan para las personas, cuáles son las necesidades de la audiencia que
satisfacen. En este sentido, a principios de los 70 se produce un desplazamiento de la
pregunta respecto a qué les hacen los medios a las personas para plantear qué
hacen las personas con los medios, es decir, qué uso hacen de ellos y para qué los
consumen.

Wright, por ejemplo, en 1974 diferenciaba las funciones de las necesidades. Las
consideraba dos ingredientes diferentes, distintos y postulaba que podía pensarse
que la gratificación de necesidades que las personas encuentran en los medios posee
un carácter funcional. Esto significa que, para las personas, los medios pueden
considerarse una necesidad más que una función.

¿Qué necesidades satisfacen? Presta atención a la respuesta. Katz, Blumler y


Gurevitch (como se citan en Wolf, 1987), desde su perspectiva o enfoque, responden
del siguiente modo:

1) Los medios masivos se utilizan para satisfacer necesidades específicas.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

2) La audiencia inicia el proceso de comunicación masiva, seleccionando los tipos de


medio y contenidos de los medios para satisfacer sus necesidades.

3) Además de los medios, existen otras fuentes de satisfacción de necesidades


individuales (la familia, los amigos, la comunicación interpersonal, el tiempo libre,
dormir y las drogas) y los medios masivos compiten con ellas.

4) La audiencia puede hacer conscientes las necesidades que los medios satisfacen.

5) Se produce un alejamiento de las teorías de los efectos directos y se superan las


teorías de los efectos indirectos o limitados. Surgen de los estudios de agenda
setting que se abordarán en el punto 6.2.

Como puedes apreciar, existe una gran distancia en la manera de concebir la


audiencia y el proceso de comunicación si recuerdas la formulación inicial de los
estudios de comunicación que has estudiado.

Tabla 1 : Comparación de viejas investigaciones con nuevas

Fuente: elaboración propia.

En síntesis: la audiencia utiliza los medios de comunicación para determinado fin que
satisfaga sus propias necesidades.

Para Mattelart y Mattelart (1997), la corriente de los usos y gratificaciones es


profundizada en la década del ochenta en su propia noción de lectura negociada.
Esto significa que el sentido y los efectos nacen de la interacción de los textos (léase
comunicaciones) y las funciones asumidas por las audiencias. Las decodificaciones se
realizan de acuerdo con la implicación de la audiencia con la comunicación. El
involucramiento de la audiencia con una comunicación depende de la forma en la
que las diferentes socioculturas construyen la función del receptor, es decir, se
producen diferentes situaciones derivadas del contexto social de los sujetos.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Katz, Blumler y Gurevitch (como se citan en Wolf, 1987) enumeran una serie de
situaciones derivadas del contexto social de los sujetos, en las que los medios
aportan recursos para que el sujeto las enfrente.

Presta atención a este punto de manera especial, ya que el Trabajo Práctico N.º 4 se
vincula con estas cuestiones.

1) La situación social produce tensiones y conflictos que el consumo de los mass media
atenúa.
2) La situación social crea la conciencia de determinados problemas que exigen
atención y la información sobre ellos puede buscarse en el medio.
3) La situación social ofrece escasas oportunidades reales de satisfacer determinadas
necesidades que procuren satisfacerse de forma delegada con el medio.
4) La situación social crea determinados valores, cuya afirmación y cuyo refuerzo son
facilitados por las comunicaciones de masa.
5) La situación social proporciona y determina expectativas de familiaridad con
determinados mensajes que deben, por lo tanto, ser disfrutados para sostener la
pertenencia a grupos sociales de referencia.

Las necesidades que los mass media satisfacen, según Katz, Gurevitch y Haas (como se
citan en Wolf, 1987), son cinco:

1) Necesidades cognitivas: de información, conocimiento y comprensión del mundo


que rodea.
2) Necesidades afectivas-estéticas: experiencias placenteras, emotivas, estéticas.
3) Necesidades integradoras a nivel de la personalidad: autoestima, seguridad,
confianza, estabilidad emocional, incremento de la credibilidad y el estatus.
4) Necesidades integradoras a nivel social: afiliación, pertenencia a grupos, contactos
interpersonales.
5) Necesidades de evasión: relajación de las tensiones y conflictos, diversión.

Al margen de ello, la sola exposición al medio, independientemente de su contenido,


satisface una o más necesidades.

Por otro lado, y como lo han advertido algunos autores, cada medio satisface de
diferente manera cada una de las necesidades del individuo y esto puede variar en
cuanto al sexo, edad, o clase social.

Más recientemente, Denis McQuail (1983) elaboró una tipología de gratificaciones


que obtienen las personas por utilizar los medios que no se aparta sustancialmente
de la anterior:

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Información sobre las circunstancias y acontecimientos significativos del entorno


inmediato, de la sociedad y del mundo: buscar consejo sobre cuestiones prácticas,
opiniones y decisiones; satisfacer la curiosidad y el interés general; aprendizaje y
autoeducación, y ganar sensación de seguridad a través del conocimiento.

Identidad personal: encontrar una confirmación de los valores personales y modelos


de conducta; identificarse con otras personas valoradas en los medios de
comunicación, y ganar en clarividencia sobre sí mismo.

Integración e interacción social: ganar en clarividencia sobre las circunstancias de los


demás (empatía social), identificarse con los demás y desarrollar el sentimiento de
pertenencia; encontrar una base para la conversación y la interacción social;
disponer de un sucedáneo de la compañía auténtica; ayuda para desempeñar roles
sociales, y facilitar al individuo sus relaciones con la familia, los amigos y la sociedad.

Entretenimiento: escapar o alejarse de los problemas; descanso; conseguirán placer


intrínsecamente cultural o estético; ocupar el tiempo libre; liberación emocional, y
estimulación sexual (McQuail, 1983).

Una serie de advertencias conviene hacer: no sería fecundo realizar un inventario


general de necesidades para satisfacer eventualmente por los medios, debido a que
las necesidades no son de orden biológico, sino cultural, por lo cual depende de cada
sociedad y época. Finalmente, no es suficientemente convincente que las personas
sean conscientes de las necesidades que el medio satisface y que puedan dar cuenta
de ello. Esto supondría la concepción, diametralmente opuesta a los primeros
estudios de comunicación, de un receptor completamente racional, racionalidad a la
que sería posible acceder. En todo caso, se trataría de interpretaciones y
deducciones que el investigador realiza a partir de las expresiones más o menos
vagas de los sujetos bajo estudio, lo que además implica presuponer que lo que la
gente expresa de su consumo de los medios no es necesariamente lo que realmente
hace.

Un ejemplo: para Samir Gharib (1986), en Egipto la vida se detenía a la hora de la


telenovela. La televisión ejercía una influencia profunda que imponía su
omnipresencia. Una preponderancia semejante debe tener una multiplicidad de
causas: económicas, políticas y culturales. ¿Verdad? La telenovela desencadenaba en
Egipto un ritual increíble y esto se potenciaba durante el mes de ramadán (mes de
ayuno) porque la población estaba más disponible que durante el resto del año y
porque las actividades culturales públicas, como el cine o el teatro, se interrumpían y
se prohibían los espectáculos de baile en clubes nocturnos o teatros. Al margen del
caso especial del mes de ramadán, la novela es el plato fuerte cotidiano de los
programas. Las dos cadenas principales presentan dos novelas, una egipcia y otra
extranjera. Todo esto forma parte la vida y de las referencias habituales de la gente.
Para fijar la hora de una cita, puede decirse, por ejemplo, después de la novela árabe
y el interlocutor entenderá.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Te proponemos una serie de preguntas a modo de reflexión sobre el ejemplo de


Gharib, desde las consideraciones enumeradas por Katz, Blumler y Gurevitch (como
se citan en Wolf, 1987) en relación con situaciones derivadas del contexto social de
los sujetos.

• La TV, ¿atenuaba la situación social de Egipto?


• ¿Qué satisfacciones buscaba la sociedad?
• La telenovela, ¿satisfacía valores?
• La telenovela, ¿creaba o satisfacía expectativas? ¿De qué tipo? ¿Cognitivas, afectivo-
estéticas, integradoras a nivel individual o social, de evasión?

Para responder a estas preguntas, hubiera sido necesario hacer estudios y Gharib
señala que nadie se ha aventurado a analizar las causas, apoyándose en una
metodología rigurosa, en datos cifrados, en comparaciones con otras sociedades del
mismo tipo que la propia. Es posible que se prefiera no tratar de saber, pero lo que
se sabe, porque nadie se atrevería a negarlo, es esta verdad descarnada: la televisión
ocupaba un lugar esencial de la conversación tanto en la oficina como en el hogar o
en la calle y, por si fuera poco, los periódicos también daban un espacio importante
a esta. Es probable que la televisión sea, a la vez, efecto y causa de los
comportamientos vacilantes de una sociedad desgarrada, carente de referencias
fidedignas y en plena transformación, como ocurre hoy en día con numerosas
sociedades del sur. Ahora bien, si la televisión aparece a veces en un contexto así,
como un navío sin timón, es porque no existe en el seno de la sociedad ninguna
fuerza capaz de conducirla en una dirección precisa o de imprimirle una orientación
coherente.

Esto podría haber sido un estudio muy interesante y esclarecedor sobre la sociedad
y la cultura egipcia, como se ha señalado en el concepto precedente que se retoma
en forma de pregunta: el involucramiento de la audiencia, ¿depende de la forma en
la que la sociedad y la cultura construyen la función del receptor, es decir, se
producen diferentes situaciones derivadas del contexto social de los sujetos?

Para Mattelart (1997), la recepción del individuo-consumidor ocupa un lugar central


en la concepción de sociedad porque no se trata de cualquier consumidor, sino de
un consumidor que elige, que hace elecciones y para él un estudio comparativo
sobre las interpretaciones diferenciadas que efectúan los consumidores en su
contexto ayuda a atenuar la cuestión del poder de la comunicación que tanto
obsesionó a los primeros estudios sistemáticos sobre comunicación.

Con estos conceptos, a nuestro criterio, Mattelart y Mattelart reflexionan de alguna


manera relativizando la posición de Katz, Blumler y Gurevitch (como se citan en Wolf,
1987) al afirmar de un modo un tanto simplista que el poder del sentido está en manos

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

del consumidor e invalida las cuestiones absolutas, tanto de las determinaciones


sociales y económicas del consumo individual como de la producción y el consumo
nacional de programas y películas. Si, además, dicen Mattelart y Mattelart, se realizan
valoraciones sobre las capacidades de resistencia de las audiencias, se puede restar
importancia a los imperativos del conocimiento del consumidor. Como puedes
interpretar, Mattelart y Mattelart, al relativizar, se abren a las nuevas perspectivas ya
citadas y que te recordamos: trabajar con los efectos significativos, visibles, y con
comportamentales que se manifiestan en cuanto reacción a un estímulo, los que son
valorables

Bibliografía: Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 119 – 132

CAPÍTULO VI (“Introducción a la Comunicación” Ackerman - Morel) pág. 119-132


EL AMBIENTE COMUNICACIONAL HOY
Luego del paso fugaz que hemos realizado por las distintas concepciones comunicacionales, te
mostraremos las trasformaciones provocados por los cambios tecnológicos y sus efectos,
ligados a la constitución de un nuevo semsoriun, una nueva forma de percibir la realidad. Para
lo que recuperaremos algunos términos que ya empleamos cuando desarrollamos las
concepciones de la escuela de Frankfurt, específicamente ligados a Walter Benjamín.
Pondremos énfasis en mostrar cómo la tecnología modifica las categorías de tiempo y espacio,
configurando nuevas dimensiones para nuestra vida cotidiana. Para que lo entiendas,
mostraremos cómo se da la comunicación en la esfera doméstica, en el espacio educativo, en
el ámbito urbano, en el escenario productivo, en las relaciones públicas y el marketing.
Finalmente, hablaremos de los medios de comunicación masiva y su relación con las redes
globales.

LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN
Nunca antes en la historia de la humanidad el conocimiento y la información habían circulado
l.in libremente como en nuestra época. Ya no permanecen encerrados en ámbitos de saber
(lausurados, como fueron los monasterios medievales, únicos espacios de transmisión del
saber; ni los periódicos son el único espacio donde enterarse de las noticias. De hecho, ni
siquiera la escuela es el único ámbito de educación, ni los profesores los exclusivos
detentadores del saber.
En el siglo XX, y sobre todo en el XXI, el conocimiento y la información han empezado a
democratizarse. Este proceso es favorecido por el desarrollo de un nuevo medio ambiente
comunicacional fuertemente atravesado por los avances tecnológicos, que permiten esta
masificación y diversificación de la información y el conocimiento, descentrándolos de los
lugares tradicionales (la escuela y el texto).
El cambio cualitativo, entonces, es la manera en la que estas innovaciones tecnológicas
transforman la comunicación y también modifican el entrecruzamiento que se produce entre
la comunicación y la cultura (entendida como rasgo exclusivo de los seres humanos).
Ahora bien: pensar el entorno comunicacional como un "ecosistema", implica pensarlo como
una comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y con el medio
ambiente. En ese sentido, podemos decir que hoy la comunicación está presente en nuestras

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

vidas como un ambiente natural, y atraviesa nuestra cotidianidad de muy variadas maneras
(ver pág,128"La omnipresencia de la comunicación...").
Todavía hay más consecuencias: si damos por cierta esta hipótesis, vivir en este ecosistema
comunicacional (como el medio ambiente que nos rodea y nos aloja) implica que nos atraviesa,
independientemente de nuestro deseo y de nuestra voluntad.
Las transformaciones que se produjeron en nuestra sociedad, al pasar de ser una cultura
"letrada" (basada en lo textual) a una cultura "icónico/simbólica" (basada en la imagen),
hicieron que nos comuniquemos más allá de nuestros deseos: incluso cuando no queremos
"decir" nada, estamos diciendo algo (nuestra ropa, por ejemplo, puede decir mucho de
nosotros, informando sobre nuestro estado de ánimo o nuestro estatus social).
De esta manera hoy, más que nunca, existir es comunicar(se).

NUEVO SENSORIUM Y LAS FORMAS DE PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD


El concepto de sensorium fue trabajado por el alemán Walter Benjamín, intelectual cercano a
la corriente de la Escuela de Frankfurt, para referirse al arte y a los nuevos desarrollos técnicos
que facilitaron su reproducción en un momento en el que la sociedad de masas comenzaba a
consolidarse como tal. En ese marco, al autor berlinés se preguntaba sobre las coordenadas
espacio-temporales que implicaba la contemplación/recepción de una obra artística bajo las
nuevas circunstancias; y qué diferencias podían señalarse respecto de la anterior manera de
hacerlo, estructurada bajo otra concepción de la obra artística y otro modelo de sociedad y,
por lo tanto, otra forma de percibirla y comprenderla.
En la Modernidad, la obra de arte era un hecho único e irrepetible; no había posibilidades de
producir, por ejemplo, dos cuadros exactamente iguales ya que ambos debían hacerse a mano,
con todas las sutiles diferencias que ello implicaba, aún si era la misma persona la que hacía los
dos. Eran obras auténticas, en el sentido de que daban cuenta del tiempo y espacio de su
producción porque se debía a ellos. Era el "sello de garantía" de la obra artística, su aura. Pero
esta forma de "ver" la obra de arte estaba incluida en una concepción más amplia de percibir
el mundo, en tanto organizado en torno a la contemplación individual y el recogimiento. Una
estructura perceptiva separada en compartimentos estancos, en las que cada espacio era
ocupado por el elemento que le correspondía y por ningún otro; elemento asignado de
antemano para ocupar ese lugar y sólo ese.
El tipo de sociedad que se correspondía con esta estructura de percepción era una sociedad
fuertemente estratificada, con divisiones de clase remarcadas por la tradición. Hasta avanzado
el siglo XIX era realmente difícil, si no directamente imposible, conseguir un traspaso de clase,
lo que hoy llamamos el "ascenso social". Era una forma de organización social fuertemente
basada en lo textual, en el conocimiento transmitido a través de libros, en escuelas y
universidades a las que pocos tenían acceso, y a través de las cuales se garantizaba y
consolidaban las diferencias de clase en la estructura social.
La posibilidad de reproducir de manera técnica una obra de arte, hizo que la difusión,
contemplación y posesión de este tipo de objetos dejara de ser señalador de una diferencia
social, de una distancia que era casi imposible de franquear. También facilitó a las multitudes
el
acceso a la contemplación y el contacto con el "arte legítimo", dejando como saldo de su
multiplicación la pérdida de ese carácter irrepetible de cada objeto particular, del aura que
sólo pertenecía al objeto único e irrepetible.
Frente a este esquema de compartimentos que no se cruzaban y de un ordenamiento social
estratificado, el ascenso de la sociedad de masas, -con sus características de
desestructuración, movilidad, entrecruzamientos (sociales y culturales), y la aparición de
nuevas formas de comunicación y entretenimiento-, fue visto por la élites de la cultura
Occidental como una catástrofe, señalando la pérdida de lo que ellos consideraban un signo de
distinción: la cultura "culta". A partir de esta nueva forma de organización social, aseguraban,
la civilización en sí misma comenzaba su decadencia.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

A partir de analizar las transformaciones en las formas de producción y contemplación de la


obra de arte, Benjamin traslada esa lógica (la de los cambios que se producían y la formación
de una nueva lógica en la producción y contemplación de la obra de arte) al análisis del
conjunto de los procesos sociales que se están desencadenando en la época en la que escribe.
Así, el filósofo alemán ve un cambio radical en la forma en la que se contempla el mundo a raíz
del advenimiento de la sociedad de masas; nueva forma de vida social en la que las
muchedumbres se mueven por las calles, escuchan la radio, van a los cines, leen los periódicos,
y también contemplan y poseen obras de arte, reproducidas mecánicamente, lo que garantiza
su absoluta igualdad.
Este cambio en las formas de vida social trae aparejado un cambio en la estructura perceptiva,
en el sensorium de los sujetos que forman parte de este proceso. La "sociedad de la
contemplación" - con compartimentos estancos, fuertemente textual, inmóvil, de
temporalidades largas, con sujetos aislados-, se sostenía en un esquema perceptual que estaba
organizado para destacar las diferencias, los encasillamientos, las características que hacían de
cada suceso de la realidad un hecho "único e irrepetible", pero que sucedían tras largos
intervalos de tiempo.
A partir de la irrupción de las muchedumbres en la vida cotidiana de las ciudades, se constituye
un nuevo sensorium perceptivo, estructurado en torno a la lógica de la imagen y la
mediatización, que organiza la realidad como un montaje, una superposición y organización de
cuadros, en muchos casos visuales, que se dotan de sentido con cada configuración particular.
De esta manera se consolida como experiencia generalizada en la cotidianeidad de las masas.
El éxito y popularización, sobre todo luego de la Segunda Guerra Mundial (que finalizó en
1945), del cinematógrafo, la radio y el nacimiento de la televisión constituyeron hitos en la
forma de percibir el mundo. Estos medios configuraron una nueva relación de la humanidad
con su entorno. Es a partir de este nuevo vínculo que la realidad "cobra sentido": a diferencia
del período histórico anterior, se estructura otra forma de percibir y comprender la realidad:
mediata, a distancia, fragmentaria.
Pensemos lo siguiente: no era lo mismo lo que entendía por "realidad" un habitante de París
del siglo XIX, -en donde no había muchedumbres constantemente en las calles; la información
se difundía sólo en los periódicos (una noticia a veces tardaba semanas en conocerse); los
contactos personales eran cara a cara o epistolarmente; y había muy poca divulgación de
imágenes (las fotografías en general eran costosos retratos- que un parisino de mediados del
siglo XX, que es cuando Benjamín escribe. En ese momento las masas habían ganado las calles
y están siempre transitando hacia algún lado; hay una gran proliferación de información y
entretenimiento (desde la multiplicación de los periódicos existentes y la velocidad con que
difunden una noticia, hasta estaciones de radio, señales de televisión y cinematógrafos), hay
una abundante proliferación de imágenes, desde publicidades hasta fotografías, no sólo
informativas (como en los periódicos), sino masificadas, como retratos familiares o paisajes.
El párrafo anterior nos da una idea de las transformaciones que sufrió la forma de percibir el
mundo a mediados del siglo pasado. Hoy, esos cambios se han intensificado enormemente y
de ellos seguramente resultará un nuevo cambio en la forma de percibir el mundo. Este nuevo
"medio ambiente tecnológico" modificará nuestras estructuras perceptivas, como la actual
modificó la de nuestros padres, y seguramente formará un nuevo modelo de esa misma
estructura para generaciones posteriores, como la actual formó la nuestra.
Lo que sucede, entonces, es que cada modificación técnica o tecnológica cambia nuestra
forma de percibir el espacio y las distancias. Un ejemplo sencillo es que no es lo mismo, ni se
entiende de la misma manera en cuanto a su efecto sobre la vida de las personas, hacer un
viaje en barco (o carreta, tren, o automóvil) que en avión. La percepción del tiempo y las
distancias i.imbian con cada uno de esos avances en el desarrollo vehicular, a partir de la
posibilidad de .itravesar grandes distancias en mucho menos tiempo.
Otra transformación en el esquema de percepción del espacio se produce también con el
aumento de la población mundial, cada vez más concentrada en grandes ciudades. "Entender"

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

lo que hoy llamamos el espacio público (calles, plazas, paseos) compartido con algunas
personas o con multitudes cambia radicalmente la percepción que podemos tener tanto del
otro como de la vida social y de la propia ciudad en la que habitamos.
Si nos referimos a la población mundial, desde principios del siglo XX vemos un crecimiento
enorme, sobre todo en los últimos años del siglo pasado y los primeros de éste. Los números
son los siguientes:
■ 1900:1.650.000 ■ 1950:2.518.630 ■ 2010:6.854.196
A través de las generaciones este crecimiento modificó, sin dudas, la percepción y la
conciencia que se tiene del propio lugar, del lugar del otro, del vínculo que se establece entre
ambos; también cambió la idea de familia que organiza ese vínculo y su relación con la vida
social, en un mundo cada vez con mayor cantidad de habitantes en el mismo espacio
habitable. Si les preguntamos a nuestros papás o abuelos, por poner un ejemplo sencillo,
cuántos edificios había en Buenos Aires cuando ellos eran chicos, seguramente nos
responderán que eran mucho menos que ahora. Eso cambia, para seguir con el ejemplo, lo que
entendemos nosotros como "ciudad" y qué cosas implica "vivir en una ciudad".
Anticipándonos, podemos prever que la instalación, crecimiento y consolidación de las
recientes tecnologías de comunicación e información modificarán radicalmente la forma de
percibir las distancias, el espacio, las relaciones humanas y en definitiva, toda la vida social. En
realidad, ya estamos viendo los cambios que han producido en muy poco tiempo.
De lo analizado por Benjamín hasta hoy muchas cosas cambiaron: la extensión que han
alcanzado actualmente las tecnologías de la información y la comunicación (las TICs) apenas
podía sospecharse algunos años atrás y, de acuerdo a lo que vemos día a día, se trata de un
proceso que continúa en forma acelerada.
A partir de todos estos cambios, se pasó a una forma de relación intersubjetiva que muchas
veces es masiva (a través de los medios masivos de comunicación, pero también de los foros,
eventos político-culturales, por ejemplo).
Esa forma de contacto resulta muchas veces mediatizado de dos formas posibles: por un lado,
la estructura de un emisor-múltiples receptores, como en los medios de comunicación masiva,
pero también podemos pensar en los dispositivos que habilitan la comunicación a distancia
como el teléfono fijo, el celular, chat, mail, etcétera.
Por último, esta forma masiva y mediatizada de comunicación e información está centrada en
el aspecto global/regional, de esta manera, tenemos un acceso mucho mayor a informaciones
de América Latina, Estados Unidos y Europa de la que tenían nuestros padres.
Por lo tanto, cada modificación en nuestro "ecosistema cultural" o "medio ambiente cultural",
asociada al desarrollo cada vez más veloz de los dispositivos tecnológicos, produce en los
sujetos nuevos esquemas de percepción y apreciación del mundo; formas adaptativas que
desarrollan las personas para congeniar con su medio ambiente cultural. En este sentido,
existen dos maneras de vincularse con él: una, adaptándose a estos nuevos dispositivos
técnico-tecnológicos; otra es incorporar, en la formación del sujeto, esos dispositivos como un
elemento más del entramado tecno-cultural.
Esta diferencia se puede ver en las maneras de relacionarse con los nuevos dispositivos de
comunicación por parte de individuos de distintas generaciones. Los jóvenes y los niños los
usan con total naturalidad, como un dato más del entorno tecnológico, como el televisor o la
heladera. En cambio, las personas mayores pueden usar estos aparatos (para mandar
mensajes de texto por celular, mails por Internet e incluso navegar por la web), pero sólo lo
logran luego de un período de aprendizaje, en el que tienen que incorporar estos dispositivos
(y los usos y concepciones de la comunicación y las relaciones sociales que implican) a su
propio "medio ambiente cultural". De esta manera, es otro el vínculo que generan los jóvenes
y los adultos con la tecnología y sus dispositivos.
Walter Benjamín, en su libro La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, ha
escrito lo siguiente sobre este tema, algunas décadas atrás, cuando las innovaciones

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

tecnológicas distaban del desarrollo que tienen actualmente: En muy pocos años los medios de
comunicación se lan multiplicado enormemente
Dentro de grandes espacios históricos de tiempo se modifican, junto con toda la existencia de
las colectividades humanas, el modo y manera de su percepción sensorial. Dichos modo y
manera en que esa percepción se organiza, el medio en el que acontecen, están condicionados
no solo natural, sino también históricamente. El tiempo de la Invasión de los Bárbaros, en el
cual surgieron la industria artística del Bajo Imperio y el Génesis de Viena, trajo consigo
además de un arte distinto del antiguo una percepci6n también distinta. Los eruditos de la
escuela vienesa, Riegel y Wickhoff, hostiles al peso de la tradición clásica que sepultó aquel
arte, son los primeros en dar con la ocurrencia de sacar de él conclusiones acerca de la
organización de la percepción en el tiempo en que tuvo vigencia. Por sobresalientes que
fueran sus conocimientos, su limitación estuvo en que nuestros investigadores se contentaron
con indicar la signatura formal propia de la percepción en la época del Bajo Imperio. No
intentaron (quizás ni siquiera podían esperarlo) poner de manifiesto las transformaciones
sociales que hallaron expresión en esos cambios de la sensibilidad. En la actualidad son más
favorables las condiciones para un atisbo correspondiente. Y si las modificaciones en el medio
de la percepción son susceptibles de que nosotros, sus coetáneos, las entendamos como
desmoronamiento del aura, sí que podremos poner de bulto sus condicionamientos sociales.
Conviene ilustrar el concepto de aura, que más arriba hemos propuesto para temas históricos,
en el concepto de un aura de objetos naturales. Definiremos esta última como la
manifestación irrepetible de una lejanía (por cercana que pueda estar). Descansar en un
atardecer de verano y seguir con la mirada una cordillera en el horizonte o una rama que
arroja su sombra sobre el que reposa, eso es aspirar el aura de esas montañas, de esa rama.
De la mano de esta descripción es fácil hacer una cala en los condicionamientos sociales del
actual desmoronamiento del aura. Estriba éste en dos circunstancias que a su vez dependen de
la importancia creciente de las masas en la vida de hoy. A saber: acercar espacial y
humanamente las cosas es una aspiración de las masas actuales tan apasionada como su
tendencia a superar la singularidad de cada dato acogiendo su reproducción. Y la
reproducción, tal y como la aprestan los periódicos ilustrados y los noticiarios, se distingue
inequívocamente de la imagen. En ésta, la singularidad y la perduración están imbricadas una
en otra de manera tan estrecha como lo están en aquélla la fugacidad y la posible repetición.
Quitarle su envoltura a cada objeto, triturar su aura, es la signatura de una percepción cuyo
sentido para lo igual en el mundo ha crecido tanto que incluso, por medio de la reproducción,
le gana terreno a lo irrepetible. (...)
Durante siglos las cosas estaban así en la literatura: a un escaso número de escritores se
enfrentaba un número de lectores mil veces mayor. Pero a fines del siglo pasado se introdujo
un cambio. Con la creciente expansión de la prensa, que proporcionaba al público lector
nuevos órganos políticos, religiosos, científicos, profesionales y locales, una parte cada vez
mayor de esos lectores pasó, por de pronto ocasionalmente, del lado de los que escriben. La
distinción entre autor y público está por tanto a punto de perder su carácter sistemático. El
lector está siempre dispuesto a pasar a ser un escritor.
(...) Todo ello puede transponerse sin más al cine, donde ciertas remociones, que en la
literatura han reclamado siglos, se realizan en el curso de un decenio. En la praxis
cinematográfica se ha consumado ya esa remoción esporádicamente. Una parte de los actores
que encontramos en el cine ruso no son actores en nuestro sentido, sino gentes que
desempeñan su propio papel, sobre todo en su actividad laboral. En Europa occidental la
explotación capitalista del cine prohíbe atender la legítima aspiración del hombre actual a ser
reproducido. En tales circunstancias la industria cinematográfica tiene gran interés en
aguijonear esa participación de las masas por medio de representaciones ilusorias y
especulaciones ambivalentes.
(...) De hecho, el curso de las asociaciones en la mente de quien contempla las imágenes queda
enseguida interrumpido por el cambio de éstas. Y en ello consiste el efecto de choque del cine

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

que, como cualquier otro, pretende ser captado gracias a una presencia de espíritu más
intensa.
El cine es la forma artística que corresponde al creciente peligro en que los hombres de hoy
vemos nuestra vida. La necesidad de exponerse a efectos de choque es una acomodación del
hombre a los peligros que le amenazan. El cine corresponde a modificaciones de hondo
alcance en el aparato perceptivo, modificaciones que hoy vive a escala de existencia privada
todo transeúnte en el tráfico de una gran urbe, así como a escala histórica cualquier ciudadano
de un Estado contemporáneo.'
ACTIVIDAD?
1) Enumera las novedades producidas en los últimos años en la información y la comunicación.
2) Conversa con tu compañera/ro de banco: ¿cuáles de estos nuevos recursos utilizan ustedes
habitualmente?, ¿para qué los emplean?, ¿qué opinan de esto? 3) Explica el concepto 'sociedad
de la comunicación'. 4) ¿Qué significa 'sensorium'? y ¿'nuevo sensorium'? 5) ¿Es cierto?: 'Las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) no han modificado mayormente
nuestra forma de percibir la realidad'. Fundamenta con precisión. 6) Enumera diez rasgos que
caractericen a la sociedad contemporánea, diferenciándola de la que existió antes de la
Revolución Industrial (fines del siglo XVIII). La consulta de un buen libro de Historia puede
orientarte para responder. 7) Walter Benjamín se ha referido al impacto que han tenido las
innovaciones tecnológicas sobre la obra de arte. Sintetiza este punto en un breve párrafo. n la
actualidad, los niños incorporan con aturalidad las nuevas tecnologías a sus vidas

LA OMNIPRESENCIA DE LA COMUNICACIÓN
Como vimos en las páginas iniciales, los distintos tipos de comunicación implican unos modos
específicos de relación entre las partes que intervienen (que en los casos concretos, empíricos,
puede involucrar a uno o más sujetos en carácter de 'emisor' o 'receptor').
Ahora bien, la comunicación, como proceso, se da en todas y cada una de las esferas en las
que la vida social se desarrolla. Esto abarca desde los ámbitos más privados (como la intimidad
del hogar) hasta la difusión a través de distintos medios de campañas gubernamentales
masivas, que pueden involucrar spots y publicidades en televisión y radio, artículos en
periódicos o afiches en la vía púbica.
Esta relación, modificada en su estructura y sus características a partir del desarrollo de las
nuevas tecnologías, se ve en muchos casos mediatizada por esos adelantos tecnológicos. Aún
en los casos en los que no medie en la comunicación humana un dispositivo técnico, tendemos
a pensarla -por la internalización de ese nuevo sensorium que organiza nuestra percepción-
desde la posibilidad de su mediatización.
Sin embargo, esta omnipresencia de la comunicación en la vida social no lleva aparejada un
solo tipo de relación a establecer entre los sujetos que forman parte del proceso. Más bien
puede pensarse que hay distintas formas en las que este vínculo se constituye:
■ desde una relación igualitaria, en tanto las jerarquías de los participantes son equivalentes
(una comunicación interpersonal en una charla de compañeros de trabajo o entre amigos en la
escuela, por ejemplo), y la relación de difusión es uno (Emisor) a uno (Receptor), sin
dispositivos técnicos que medien en la comunicación,
■ Hasta una cadena nacional en la que el Presidente de la Nación (Emisor), jerárquicamente
por sobre el conjunto de televidentes y radioescuchas (Receptor plural/ múltiple), difunde un
mensaje a través de dispositivos técnicos (televisión y radio, a los que podemos agregar
Internet y hasta algunos teléfonos celulares).

Entre las posiciones de Emisor y Receptor pueden desarrollarse vínculos que van de….
1-un Emisor a un Receptor; Este caso es el de la típica relación interpersonal: por ejemplo, un
diálogo entre dos amigos que se encuentran en la calle y conversan presencialmente. De

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

2- de un Emisor a varios Receptores; Un ejemplo de esta modalidad puede ser una


conferencia, en la que el especialista expone sus ideas a un auditorio que se congregó allí para
escucharlo.
3- varios Emisores a un Receptor; Este es un caso poco frecuente: puede pensarse, por
ejemplo, en una reunión de consorcio en la que los propietarios interpelan al administrador, o
en una reunión de padres para hablar con un profesor o una profesora.
4- de varios Emisores y varios Receptores. Un ejemplo de este caso puede ser una asamblea
en la que no prepondere una jerarquía específica sino que quien pide la palabra tiene el
derecho a hablar y el resto de los presentes escucha, mientras los próximos oradores esperan
su turno; en esta situación, los papeles de Emisor(es) y Receptor(es) varían en cada turno
oratorio, pudiéndose dar el caso de alguien que sucesivamente se convierta (ocupe el papel
teórico) en Emisor-Receptor- Emisor-Receptor frente al conjunto

Todas las situaciones antes desarrolladas pueden incluirse en una forma de comunicación
directa, en tanto se produce sin mediaciones, 'cara a cara'. ¿Es la única manera en la que
pueden desarrollarse? Por supuesto que no. Pueden ser también comunicaciones indirectas,
que son producidas a través de un dispositivo técnico que permite acortar las distancias, como
en el caso de un teléfono, o amplificar el número de potenciales receptores, como ocurre con
la radio y la televisión.
Es la internalización de la lógica de estas formas mediatizadas de la comunicación, su
naturalización en el medio ambiente técnico y social, lo que produce -como vimos- una nueva
forma de percibir la comunicación, en tanto lazo social. Y es en el cruce entre estos diferentes
niveles de la comunicación (jerarquía -horizontal o vertical-; Emisor-Receptor; directa/
mediatizada) en donde mejor podemos ver el papel que juega la comunicación en las diversas
esferas de la vida social. üscena de una asamblea vecinal desarrollada en Buenos Aires

LOS ÁMBITOS DE LA COMUNICACIÓN


Estos puntos se tratarán con más detalle a lo largo de este libro, pero vale aquí hacer algunas
breves referencias a las características principales de estas formas de comunicación:
■ En la esfera doméstica podemos pensar diferentes tipos de relaciones, y por lo tanto de
comunicación, entre esos tres ámbitos: desde una charla personal entre hermanos, hasta las
órdenes que un padre o una madre puede darle a sus hijos por teléfono.
■ En el ámbito educativo claramente hay relaciones diferenciadas: las que pueden pensarse
entre pares (entre los estudiantes entre sí en un recreo, o los profesores en una reunión de
docentes), o entre estudiantes y profesores o los directivos del colegio. También el tipo de
vínculo Emisor-Receptor en los actos que la escuela lleva a cabo.
■ En la vida productiva o laboral pueden verse también estas relaciones horizontales y
verticales entre trabajadores y patrones, además de la creación de diversos canales de
comunicación, tanto interna como externa.
■ Si pensamos en un sistema económico capitalista, en el que el consumo es un patrón de
conducta central para mantener y aumentar la producción, el marketing juega un papel
fundamental en la promoción de bienes y servicios, que aumenta la demanda de los mismos.
Sostenido por su éxito en la comunicación externa, que busca convencer a los usuarios de las
bondades de un producto o servicio específico (mayormente a través de una forma de
comunicación mediatizada para llegar a la mayor cantidad de receptores posible), tiene en su
etapa creativa unas formas de comunicación basadas en relaciones horizontales y verticales,
que son las que sostienen la producción del mensaje publicitario.
La comunicación se da en distintos espacios y con propósitos diversos.

LOS MEDIOS DE COMUNICACION MASIVA Y LAS REDES GLOBALES Y TECNOLÓGICAS


Si pensamos en el desarrollo de los medios masivos de comunicación en el último siglo,
veremos que se dio un gran aceleramiento de los dispositivos tecnológicos que posibilitaron la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

multiplicación de estos medios y de sus potencialidades. Veamos algunos ejemplos


correspondientes a nuestro país:
■ La primera emisión televisiva data del 17 de octubre de 1951, por supuesto en blanco y
negro, y la primera transmisión a color se realizó el 25 de 1978, pero recién se consolidó unos
años después; la llegada del cable es de la década del '80, masificándose en los '90.
■ La aparición (social) de Internet ocurrió en esos mismos años y su explosión en el nuevo
siglo, junto a la televisión satelital y el nacimiento y desarrollo del sistema de Televisión Digital.
Ese desarrollo produjo un enorme crecimiento de las audiencias y los usuarios de los medios
masivos. Sobre todo a partir de Internet, en la que -desde una terminal habilitada (que puede
ser una computadora personal, una notebook o una netbook, una tablet o un teléfono celular)-
se puede acceder a casi cualquier medio escrito o audiovisual de cualquier parte del mundo.
Este crecimiento trajo aparejado la multiplicación de los receptores y la invasión de la
comunicación masiva a las diversas esferas de la vida social.
A partir de ese desarrollo, Internet se ha convertido potencialmente en el fin de las emisiones
centralizadas, ya que permite a quien lo desee convertirse en Emisor de un mensaje propio o
incluso de uno producido por otro(s). La red casi ha borrado las dimensiones espacio-temporal
de la comunicación, o por lo menos las ha puesto en cuestión (pensamos aquí en la etapa de la
difusión, ya que la producción del mensaje requiere del factor tiempo). Alabada por los
tecnófilos como una plataforma absolutamente igualitaria, sin jerarquías ni restricciones, de
comunicación infinita, invertebrada y, por eso mismo, ingobernable e imposible de censurar, el
funcionamiento de Internet requiere, al menos, de tres cuestiones específicas, a saber:
(1) que alguien la configure para el uso (los blogs, por ejemplo, permiten publicar lo que uno
desee, porque fueron diseñados para ese fin); (2) poseer los saberes necesarios para publicar
en la red (no sólo subir un material, sino también cómo producirlo y cómo llegar hasta el sitio
web que permite su publicación); y(3) parecerá ingenuo, pero para poder acceder a Internet,
hay que tener la posibilidad de hacerlo, tanto como poseer un dispositivo que lo permita, o
tener acceso a alguno, y que tenga habilitado el acceso a la red.
La comunicación, entonces, ya sea desde el aspecto de su planteamiento teórico y su
implementación en el análisis de casos concretos (esquema Emisor-Receptor y sus distintas
variantes) o la forma en la que se constituye (si es mediatizada o no) se filtra en cada una de
las esferas de la vida social, sea en el ámbito privado o en el público, para establecer un
vínculo social entre los sujetos que intervienen en el proceso.
A partir del desarrollo de los medios de comunicación masivos, desde los periódicos hasta la
televisión, y sobre todo desde la masificación (que es una cuestión distinta a plantear su
universalización) de Internet, la información mediatizada llega a formar parte de casi todas las
actividades de la vida de los sujetos, en tanto se utiliza para encontrar una receta en Internet,
saber si tenemos que salir abrigados o no consultando el pronóstico del clima, hasta definir
nuestro voto en unas elecciones sobre la base de lo que se publica en diversos medios.
En este sentido, en el último caso podemos plantear que lo que se está haciendo es
produciendo significaciones sociales, en tanto, lo que allí se "comunica" no son los hechos en
sí, en su carácter de suceso, sino la interpretación que el periodista (o quien se ubique en el rol
de Emisor, que puede ser también el propio medio) hace de esos hechos, a partir de los
esquemas de percepción que tiene incorporados, y que lo habilitan a dividir lo "bueno" de lo
"malo", lo "correcto" de lo "incorrecto".
ACTIVIDAD
¿Qué "percepciones del mundo" les parece que cambiaron a partir de las transformaciones
operadas en el medio ambiente comunicacional? ¿Cómo conciben la distancia y el tiempo a
partir de Internet? ¿Qué relaciones pueden establecer entre esos cambios?
Nuevas formas de comunicación, nuevas expresiones que cada vez se vuelven más familiares
132

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

ACT 2
Paper: el papel de la agenda mediática en un contexto de polarización política (esta en ingles)

Lectura: Hipótesis de agenda Setting


A medida que los estudios sobre los efectos de los medios se diversifican y se complejizan,
comienzan a surgir nuevas perspectivas que también reciben la influencia de otras disciplinas o
teorías, como es el caso de:

• la orientación cada vez más sociológica de las mass


communication research;
• el desarrollo de la psicología cognitiva; la Sociología del
conocimiento.
Para repasar
A comienzos de la década de los setenta, como ya estudió, se va configurando un escenario
propicio para el abandono del paradigma anterior. Se adoptan nuevos marcos de referencia al
analizar los efectos de los medios, tales como:

• los efectos concebidos como cambios a corto plazo, a los estudios de las consecuencias
a largo plazo y permanentes;
• los estudios de casos individuales a la cobertura de todo el sistema de los medios;
• los estudios centrados en las entrevistas al público, a los estudios que incluyen otras
metodologías integradas;
• la observación de los cambios de actitud y opinión a la reconstrucción del proceso por el
cual el sujeto representaba la realidad social;
• los efectos puntuales de un mensaje o un medio en un momento determinado a los
efectos acumulativos de todos los mensajes y los medios a los que el sujeto estaba
expuesto cotidianamente a lo largo de un lapso de tiempo más largo.

Recuerda que, desde el enfoque de la sociología del conocimiento ya mencionada, se estudian


precisamente los procesos de construcción de la realidad social tal como es percibida por los
sujetos. La realidad entonces no es algo que existe fuera del individuo y que este la aprehende,
sino que el sujeto construye una imagen de la realidad de acuerdo con los datos del contexto
que recibe, a los que les otorga un significado personal. Un ejemplo más: la importancia de los
medios en ese proceso reside en el hecho de que se tiene acceso a la realidad (los sucesos o
acontecimientos) a nivel nacional o internacional solo a través de los medios, los que devienen
de segunda mano, ya que no se tiene contacto directo con esa escala de actividad política,
económica o social a menos que se sea uno de sus protagonistas. Por ello, son de gran
importancia los procesos de significación o de búsqueda de sentido, entre los que se incluyen
los procesos comunicacionales. Estos que intervienen en la construcción de la realidad.

El estudio de Lang y Lang ya advertía que:


No sólo durante la campaña, sino también durante los períodos intermedios, las medias
ofrecen perspectivas, modelan las imágenes de los candidatos y de los partidos, ayudan a
promocionar los temas sobre los que versará la campaña y definen la específica atmósfera y
área de importancia y reactividad que caracteriza cada competición electoral. (Como se citan
en Wolf, 1987, p. 161).

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Como se viene diciendo, los estudios de los efectos de los medios desplazan su atención hacia
el rol permanente de los medios que ponen a disposición los conocimientos con los que los
sujetos dan forma a la realidad social. Es en ese marco que surge un conjunto de estudios
alrededor de lo que se ha denominado hipótesis de agenda-setting. Se considera como punto
de partida de la hipótesis una investigación realizada en Carolina del Norte durante la campaña
presidencial de 1968 (cuyos resultados fueron publicados en 1970), en la que Maxwell
McCombs y Donald Shaw encontraron una correlación entre la cobertura noticiosa de los
medios acerca de determinados temas y la percepción que tenían los sujetos de la muestra
acerca de cuáles eran los principales temas de discusión de la campaña. Se sugirió que los
medios determinaban una agenda noticiosa que en cierto modo es adoptada por los públicos.
A diferencia de lo que se afirmaba hasta entonces, los medios no poseían como efecto la
persuasión, indicando qué opiniones tener, sino que proporcionaban al público una lista sobre
todo lo que las personas debían tener una opinión.
Por su parte, Shaw planteó en 1979 una serie de supuestos vinculados a esta hipótesis:

• La comprensión de la realidad que tiene el público era modificada por los medios.
• Las personas incluían o excluían de sus conocimientos lo que los medios incluían o
excluían de su contenido.
• Las personas realizaban inclusiones de acuerdo con la importancia que los medios
atribuían o jerarquizaban a cada tema, acontecimiento, o problema, es decir, se
establecía una vinculación directa: si para el medio era importante, para las personas
era importante.
• Esta similitud en la manera de jerarquizar los temas o acontecimientos públicos entre los
medios y los públicos se dio como efecto acumulativo, cuando se consideraba un
periodo largo de tiempo (como se cita en Wolf, 1987).
Esta característica describe un proceso comunicativo de simetría de lo que es lógico,
considerando que los estudios e investigaciones actuales tienen como característica la
asimetría. Los medios proporcionaban, además de este listado de noticias o temas, las
categorías que permiten a los sujetos organizarlas en un conjunto de conocimientos integrados
y coherentes, es decir, significativos.
Debido a que era cada vez más grande la divergencia entre sectores de realidad a los que las
personas no tenían acceso a nivel de su vida cotidiana, sino a través de los medios, se acentuó
su dependencia cognoscitiva respecto a ellos. Es por ello que la hipótesis postula un impacto
que, aunque no era inmediato, era directo respecto al efecto que tenían los medios sobre las
personas. Tal efecto era directo en dos aspectos: el orden del día en el que las personas
adjudicaban a los temas y problemas (que se correlacionaba al que establecen los medios), y la
jerarquía (orden de importancia) en el que estos se disponían en la percepción de los públicos.
Los estudios que se engloban en los estudios de agenda-setting han llegado a algunas
conclusiones que a continuación se detallan (Wolf, 1987). Recuerda que en este módulo debes
estudiar el texto básico de Wolf (1987).

Las investigaciones de McClure y Patterson demuestran que el efecto de la denominada


agenda setting estaba más relacionado con el consumo de periódicos que de informativos
televisivos, al menos en 1976 cuando se realizaron tales estudios. ¿Por qué?
1) Para aquella fecha, se consideraba que las noticias televisivas eran demasiado breves.
2) Además, en el contexto de una campaña, se privilegiaban las informaciones superficiales, las
opiniones de los candidatos respecto a temas centrales son omitidas.
3) En cambio, se privilegiaban las cuestiones controversiales porque el objetivo era hacer la
noticia visualmente más interesante.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

De ello resulta, como afirma McCombs, que la prensa cumpliría el papel de agenda setting en
tanto que la televisión el de enfatización.
A su vez, en el caso de una campaña política, en los primeros días la prensa gráfica parecía ser
más importante, mientras que, a medida que se acerca el día de la elección, la televisión
adquiría mayor importancia. En este sentido, no significaba que el medio televisivo no posea
efecto de agenda, sino que se trataba de una modalidad diferente: en lugar de proporcionar
elementos e información precisa y concreta que permita la determinación de la agenda de los
públicos, como es el caso de los periódicos, la televisión proporcionaba elementos contextuales
que posibilitaban una representación de la actividad política de manera global. A la primera
modalidad se la denominaba perfil alto de agenda, en tanto que a la segunda perfil bajo de
agenda.
Por otro lado, existían dos mecanismos que los medios ponían en marcha para generar efecto
de agenda. El primero tiene que ver con la omisión de información o la débil cobertura de
acontecimientos y temas, es decir, los medios no solo decían acerca de qué tener en cuenta
como opinión, sino también acerca de lo cual no se debía formar opinión o los temas acerca de
los cuales otorgar una importancia menor. El segundo se refiere al mecanismo de la
tematización:

Con este término se indica la transformación y el tratamiento de un cierto número de


acontecimientos y hechos distintos, en un único ámbito de importancia, que es
consecuentemente tematizado… tematizar un problema significa, efectivamente, colocarlo en
el orden del día de la atención, concederle la importancia adecuada, subrayar su centralidad y
su significatividad respecto al curso normal de la información no tematizada. (Wolf, 1987, p.
184).
Obviamente, los medios tematizaban cuestiones que poseían importancia política-social o que
afectaban a una porción significativa de la población. A pesar de que la hipótesis de la cual
parten los estudios referidos presupone la existencia de efectos a largo plazo de los medios en
la determinación de la agenda de los públicos, se reconocía que estos eran indirectos, en el
sentido de que hay una mediación de las predisposiciones de la audiencia y la influencia de las
relaciones interpersonales. Se producía entonces una tendencia a la persuasión templada por
la persistencia, lo que significaba que la audiencia integraba la agenda de los medios a su
propia agenda y a sus conocimientos y predisposiciones previos.

En síntesis: los medios son eficaces en construir la imagen de la realidad que el sujeto va
estructurando.
La imagen puede ser considerada simplemente una metáfora que representa la totalidad de
toda la información sobre el mundo que cada individuo ha tratado, organizado y almacenado o
puede ser concebida como un estándar respecto al cual la información nueva es comparada
para darle su significado. Dicho estándar incluye el marco de referencia y las necesidades, los
valores, las creencias y las expectativas que influencian lo que el destinatario extrae de una
situación comunicativa.
Estimamos necesario aclarar el término estándar. Es una castellanización del término de origen
inglés standard. En su origen, significaba bandera, color que identifica, pancarta en especial
nacional. Luego, apareció un significado más moderno: lo que es establecido por la autoridad,
la costumbre o el consentimiento general. Con esta acepción se utiliza en administración como
sinónimo de norma o modelo que se sigue como guía para no tomar desvíos y buscar el
objetivo que se desea lograr. En química analítica, un standard es una preparación que
contiene una concentración conocida de elemento específico o sustancia. En tecnología,
refiere a una especificación o norma que regula la realización de algunos procesos y se toma
como garantía de operatividad. En otras palabras, por ejemplo, una metáfora representa de
modo estandarizado, especificado o regulado (lo que producen los medios), pero que cada

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

individuo conozca, sepa, lo haya podido interpretar, porque la estandarización es un proceso


operativo garantizado precisamente por la operatividad.
Desde este lugar, si los medios omiten o minimizan cierta información y ponen en evidencia y
vinculan entre sí unas o jerarquizan otras, consiguen generar en el público una imagen de la
realidad que se integra a la imagen que los sujetos ya poseen en función de sus propios
valores, creencias, percepciones preexistentes y la de sus grupos de pertenencia. En síntesis:
cuando se regulariza o estandariza, se produce una emisión comunicativa controlada. Se
puede comunicar lo mismo, pero de otro modo regularizado o estandarizado, en resumen,
preparado.
Finalmente, la influencia de los medios respecto a la determinación de la agenda de los
públicos, sobre lo que la audiencia considera relevante o no, varía según los temas: cuanto
más directa es la experiencia de la gente respecto a determinado tema, menor es la influencia
de los medios. Por el contrario, cuanto más lejana es su relación con ciertos acontecimientos,
más se precisa de los medios para informarse y formar una opinión.
De acuerdo con lo que se está presentando hasta aquí, el poder de agenda de los mass media
se encuentra mediado por las predisposiciones de la audiencia, las relaciones interpersonales,
el tipo de medio del que se trate y los contenidos (objeto de tematización de los medios). Por
último, otro aspecto que resulta de importancia para la influencia de los medios en la
determinación de agenda es la centralidad del tema para los receptores: cuanto más
importante es el tema para el sujeto, más atento estará respecto a lo que dicen los medios al
respecto.
En relación con los tipos de contenidos o temas que son asimilados por la audiencia, el estudio
de Benton y Frazier (1976, como se cita en Wolf, 1987) reconoce tres niveles acerca de los
cuales los medios poseían poder de agenda:

• El primero se refiere al título del área temática, por ejemplo, economía, política,
deporte, espectáculo, etcétera.
• El segundo incluye aspectos o dimensiones de un problema, causas y consecuencias,
soluciones propuestas a problemas concretos, por ejemplo: inseguridad, delito,
desempleo o inflación.
• El último, más específico, se vincula con informaciones, como argumentos a favor o en
contra de las soluciones propuestas.
Como se puede interpretar, el trío descripto tenía relación con los tipos de contenidos o temas
y se vinculaban con la centralidad del tema.
Por otro lado, se pueden distinguir tres tipos de agenda de los públicos o relevancias:
1) agenda intrapersonal o temas a los cuales los individuos otorgaban una particular relevancia
(relevancia individual);
2) agenda interpersonal o temas acerca de los cuales el sujeto discutía con los demás (relevancia
comunitaria);
3) la percepción que tenía el sujeto acerca del estado de la opinión pública (relevancia percibida).

En síntesis: la influencia de agenda de los medios sobre los públicos tenía una relación
proporcionalmente inversa, esto era: a más experiencia, relación y más conocimiento, menor
influencia. A menor experiencia, relación y conocimiento, mayor influencia. Las influencias de
agenda de los medios sobre los públicos tenían una relación proporcionalmente directa, esto
era: a mayor centralidad e interés del tema en el receptor, más importancia y atención de su
parte.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Se pueden distinguir tres tipos de agenda relevantes para los públicos: intrapersonal,
interpersonal y una interrelacionada con la percepción que tiene el sujeto acerca del estado
de la opinión pública.

Un poco más recientemente, en 1992, McCombs distinguía cuatro etapas de la hipótesis de


agenda:
1) En esta primera etapa, el interés central residía en demostrar que la cobertura noticiosa de
los medios influía en la percepción de los públicos acerca de cuáles eran los temas
importantes del día.
2) En la segunda etapa, los estudios estuvieron orientados a determinar el papel de los
diferentes medios (diarios y televisión) en la necesidad de orientación de los públicos, como
también la importancia de la comunicación interpersonal en los procesos de influencia de la
comunicación masiva.
3) En la tercera etapa, cobraron relevancia las imágenes de los candidatos y los intereses
políticos.
4) En la cuarta etapa, se desplazó la pregunta respecto a quién establecía la agenda pública y
hacia quién se establecía la agenda noticiosa (como se cita en Wolf, 1987).
En síntesis, de acuerdo con la transformación de las etapas, se fue pasando del interés a la
orientación y de la relevancia al desplazamiento del público a la agenda noticiosa.
En general, las metodologías utilizadas fueron el análisis de contenido de los programas
informativos y periódicos, y los cuestionarios que, en la mayoría de los casos, fueron realizados
simultáneamente con el objetivo de correlacionar los datos acerca de la agenda del público y
de los medios.
Estos estudios sobre información y noticias, como puedes comprender, se realizaron
precisamente sobre los medios imperantes en estas décadas: informativos radiales y
televisivos y periódicos. Sobre las demás comunicaciones (televisivas, radiales y editoriales),
piensa qué acontecía. La respuesta dependerá del contexto en donde se podrían realizar
estudios.
.
Bibliografía: Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 159 – 170
CAPITULO X COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y CULTURA 159-170
La comunicación abarca múltiples facetas de nuestras vidas. En este capítulo recorreremos sus
relaciones con la política y la cultura en general.

LA CONSTITUCIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA


La aparición de la 'opinión pública' está fuertemente entrelazada al surgimiento del
capitalismo. Las grandes transformaciones económicas y políticas propiciaron cambios en el
espacio público y privado. Es con esta formación social capitalista donde se hace más profunda
la división de estas esferas. Lo privado es definido como el ámbito de lo domestico e íntimo de
las personas; lo público, como un espacio "común", compartido por todos.
Con el surgimiento del Estado moderno dicha distinción logra manifestarse y afianzarse hasta
nuestros días. El Estado aparecerá como el encargado de regular el espacio común, así como
de garantizar derechos y el cumplimento de obligaciones para que pueda llevarse adelante una
convivencia entre los ciudadanos.

Desde fines del siglo XVIII se introdujeron grandes cambios en la economía y en la sociedad
europea; especialmente en Inglaterra, Francia y Alemania el capitalismo provocó no sólo la
modificación de las prácticas en materia económica, sino también la confrontación con una
sociedad antigua que nada entendía de derechos civiles. Las monarquías gobernantes en

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Europa hasta esa fecha tomaban decisiones sobre la comunidad a partir de los intereses
definidos exclusivamente por la Corona. Con el avance de nuevos intereses provenientes de
otros estamentos, como la burguesía y el campesinado, se fueron configurando distintos
espacios desde los cuales confrontar en materia política. Esos debates, destinados a pensar
sobre "el bien común", primero fueron armándose en sociedades privadas, pero que
lentamente dieron pie a la conformación de los partidos políticos.

¿Qué es la opinión pública?


La opinión pública se erige como una representación de opiniones de la sociedad sobre
diferentes temas que afectan su desarrollo. Si bien cada uno de nosotros tenemos opiniones
sobre distintas cuestiones, que las hagamos públicas no alcanza para que estemos en
presencia de lo que denominamos "opinión pública". Además de cobrar carácter público, la
opinión pública es considerada como tal cuando alcanza la visibilidad y fuerza suficientes como
para que ese punto de vista permita poner en discusión las políticas implementadas por el
Estado o el poder político.
En este sentido, debemos entender la opinión pública como el terreno en el que se fueron
haciendo presentes las tensiones entre los intereses diferentes de los distintos sectores que
componen la sociedad. Es decir, la opinión pública necesariamente reconoce un espacio social
democrático en el que las decisiones e iniciativas de distintos sectores de la sociedad pueden
debatirse críticamente. En la actualidad, los medios masivos de comunicación son
considerados el espacio público privilegiado para hacer circular las formas de pensar de
distintas clases sociales. Asimismo, los medios masivos de comunicación, al tener intereses
específicos, también se convierten en otro actor participante en el espacio público.
El debate en torno a las medidas destinadas al bienestar general ocupa un lugar especial en el
temario de los medios de comunicación. Es por ello que en la actualidad se destinan amplios
recursos comunicativos para cuidar la forma en que son presentadas distintas iniciativas, de
modo tal que puedan lograr una mayor cantidad de adherentes. La opinión pública, como ya
dijimos, tiene la potencia de limitar no sólo el poder estatal sino también al político. Es así que
cada vez más los distintos actores sociales, con el fin de lograr que un tema se instale en la
opinión pública, destinan mayor atención a los modos de presentar sus ideas. En este marco, la
comunicación se convierte en una disciplina cuyos aportes resultan productivos.

La comunicación política
El aumento de la presencia de los medios masivos de comunicación en la vida cotidiana
produjo un cambio en el terreno donde se despliega el debate político y donde se manifiestan
las necesidades de los ciudadanos. Además de constituirse en el terreno privilegiado donde se
desarrolla dicho debate, los medios de comunicación se erigen como otro actor que instala sus
intereses en el espacio público. Sin embargo, no sólo importa la visibilidad que distintos temas
alcanzan; también es fundamental el tratamiento que reciben y las valoraciones que
despiertan en el resto de la sociedad.
Es en este sentido que la comunicación política alcanza un lugar desatacado en los estudios de
comunicación, ya que es el terreno en el que los distintos intereses políticos y económicos
confrontan sus argumentos para lograr mayor legitimidad en la sociedad. Identificamos, al
menos, tres actores fundamentales que participan de la comunicación política: la opinión
pública, los periodistas y la clase política.

La comunicación política se define como:


".. el espacio en que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que
tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los
periodistas y la opinión pública a través de los sondeos" Wolton, D. El nuevo espacio público.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Para conocer la composición de las distintas posiciones sobre la política es fundamental


analizar por un lado, qué actores sostienen y apoyan determinadas iniciativas; quiénes se
presentan en contra; con qué argumentos y cuál es la visibilidad mediática que cada una de
esas expresiones alcanza en la esfera pública.
Ya hemos estudiado que el impacto de los medios masivos de comunicación en la sociedad
está, al menos, determinado por otros componentes culturales y económicos; en este caso, el
interés se centra en analizar cuáles son las distintas expresiones que sobre la política y los
políticos aparecen representadas en el espacio mediático (por ejemplo: qué informaciones son
priorizadas, qué otras son despreciadas).

ACTIVIDAD
Leer con atención el siguiente artículo periodístico publicado en el diario español El País el 7 de
julio de 2011, en su sección internacional.
Murdoch cierra'News of The World'
Escándalo en el Reino Unido por los 'pinchazos' del periódico sensacionalista a víctimas del 7-J,
familiares de muertos en Afganistán, actores y hasta el príncipe Guillermo. Por WALTER
OPPENHEIMER
James Murdoch, hijo del magnate Rupert Murdoch y hombre fuerte de sus negocios en
Europa, ha anunciado que el diario News ofThe World (NoW) dejará de publicarse tras salir el
próximo domingo por última vez. El diario se ha visto envuelto desde hace meses en un
escándalo de escuchas ilegales, que esta semana ha precipitado su desplome al saberse que
entre las personas espiadas estaba Milly Dowler, una estudiante de 13 años que había sido
secuestrada en marzo de 2002 y que en realidad había sido asesinada cuando el diario espiaba
el buzón de voz de su teléfono móvil. El diario llegó incluso a borrar algunos mensajes cuando
el buzón estaba lleno, para permitir la entrada de nuevos mensajes, lo que hizo creer a la
familia que Milly estaba aún viva y pudo destruir pruebas quizás vitales para los investigadores.
"Las cosas buenas que ha hecho el News of The World", ha afirmado James Murdoch,
presidente de News International, la editora del diario, "se han visto manchadas por un
comportamiento que está mal. Desde luego, si las recientes acusaciones son ciertas, se trata
de algo inhumano y que no tiene cabida en esta compañía. La tarea del NoW es obligar a otros
a rendir cuentas, pero no hemos sido capaces de rendir cuentas nosotros mismos", ha dicho el
hijo del magnate de origen australiano.
"En 2006 la policía centró sus investigaciones en dos personas. Los dos fueron a la cárcel. Pero
News ofThe World y News International no lograron llegar al fondo del asunto de los
constantes transgresiones que ocurrieron sin que hubiera un propósito legítimo", ha añadido
en el comunicado. James Murdoch ha admitido que el diario, con 168 años y adquirido en
1969, mantuvo "de forma equivocada" que se trataba de un hecho aislado y que el diario "hizo
declaraciones en el Parlamento sin conocer todos los hechos. Eso estuvo mal. La compañía
llegó a acuerdos extrajudiciales aprobados por mí. Ahora sé que entonces no tenía una visión
completa de la situación cuando hice eso. Eso fue un error y es algo que lamento
profundamente", ha dicho también.
Y ha anunciado no sólo que el diario aparecerá el domingo por última vez sino que todos los
ingresos que se generen con su publicación se dedicarán a obras de caridad.
Víctimas del 7-J y militares
En las últimas horas se ha sabido que también víctimas de los atentados del 7 de julio de 2005
en Londres y soldados fallecidos en las guerras de Irak y Afganistán fueron espiados, junto a
multitud de políticos, deportistas y gente famosa. La policía ha confirmado que en los 11.000
documentos confiscados al investigador privado que realizó las escuchas figuran los teléfonos
de más de 4.000 personas.

La profunda reacción de repulsa que ha provocado la noticia del espionaje a la joven Milly
Dowler hizo que muchas grandes compañías decidieran suspender sus campañas de publicidad

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

con el News ofThe World. Ese hecho, junto a las dudas del Gobierno sobre si aprobarla como
iba a hacerlo o dejar para más adelante su luz verde a la adquisición por Murdoch del 100% de
la cadena BSkyB, de la que ya tiene casi el 40%, han provocado también caídas importantes en
bolsa tanto de BskyB como de News Corporation, la matriz que agrupa los negocios mediáticos
de Murdoch en el mundo.

La rodilla del príncipe Guillermo


El cierre de News ofThe World parece tener el doble objetivo de evitar la lenta sangría del
dominical y de cortar de raíz cualquier contagio de esos problemas al resto del grupo. El caso
de las escuchas ¡legales empezó en noviembre de 2005, cuando el dominical publicó una
información sobre una lesión de rodilla del príncipe Guillermo, que hizo pensar a sus
ayudantes que alguno de ellos podía tener el teléfono pinchado y alertaron a la policía. En abril
de 2006, el diario volvió a levantar sospechas al citar unas palabras textuales de un mensaje de
voz del móvil del príncipe Enrique.
En agosto de ese año, Scotland Yard detuvo al responsable de cubrir las informaciones de la
familia real, Clive Goodman, y a un investigador privado, Glenn Mulcaire. En noviembre,
Goodman admitió haber conspirado para interceptar llamadas de los empleados del palacio de
Saint James, entre noviembre de 2005 y agosto de 2006. Mulcaire admitió los mismos cargos y
reconoció haber espiado a otros famosos, como el diputado liberal-demócrata Simón Hughes o
la modelo Elle Macpherson.
En enero de 2007, Goodman fue condenado a cuatro meses de cárcel y Mulcaire a seis meses.
El director del diario, Andy Coulson, dimitió como responsable último de los hechos, pero
aseguró que no tenía conocimiento de lo que estaba ocurriendo. La línea de defensa del grupo
se ciñó siempre a que se trataba de un caso aislado, y así lo defendió Les Hinton, presidente de
la empresa editora, News International, en una comparecencia parlamentaria en marzo. (...)

Para analizar...
¿Quién es Rupert Murdoch? ¿Por qué el diario afirma que el “poder" de James Murdoch se
sostiene en la "fortaleza" de su padre? ¿De qué modo aparecen vinculados el poder político y
el poder de los medios en los hechos que se describen en la noticia? ¿A qué se refiere la noticia
cuando habla de "'pinchazos' del periódico sensacionalista"? ¿Cuáles serían las consecuencias
de obtener información de forma ilegal sobre la opinión pública? ¿Por qué el diario El País
valora como un "escándalo" lo realizado por el diario News ofThe World (NoW)? ¿Qué efectos
podrían producirse sobre la opinión pública si todos los diarios nacionales decidieran, con el fin
de "obligar a otros a rendir cuentas", implementar la práctica de las escuchas ilegales?

Los grandes partidos políticos de nuestra época encomiendan el diseño de sus comunicaciones
a consultoras especializadas

COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL Y MARKETING POLÍTICO


Una de las formas de participación de los ciudadanos en los gobiernos es tomar parte de la
elección de autoridades a través del voto. Así, la comunicación política se vuelve fundamental:
para informar sobre las acciones implementadas en el transcurso de un período de gobierno y,
en un período electoral, presentar las propuestas en políticas públicas de cada candidato. En
estos casos, la comunicación política se desplaza hacia la comunicación gubernamental. La
comunicación de gobierno intenta fijar la posición gubernamental en el escenario público e
informar sobre las políticas públicas implementadas. Al intentar otorgarle mayor publicidad a
las acciones de gobierno, algunos analistas advierten que se corre peligro de transformar la
comunicación gubernamental en propaganda gubernamental.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Por otro lado, en un contexto electoral, resulta fundamental que las propuestas del candidato
se den a conocer y reciban valoraciones favorables de la opinión pública.
La comunicación gubernamental apunta no sólo a lograr un mayor protagonismo del candidato
en cuestión, sino también a cuidar las formas en que se da dicha presencia mediática. Para
ello, resulta fundamental que las acciones realizadas o las iniciativas futuras cobren estado
público, es decir, que lleguen al conocimiento de la población. El problema se encuentra
cuando la publicidad de las distintas plataformas electorales se realiza bajo la interpelación a
un "voto consumo"; es decir, bajo una lógica que presenta al candidato como sí fuera en sí
mismo una empresa. En este caso, la comunicación política se desplaza al terreno del
marketing político.
Ahora bien, debemos preguntarnos por los efectos de ese corrimiento de la comunicación
política hacia el terreno publicitario: ¿implica el mismo grado de responsabilidad seleccionar a
un candidato para otorgarle nuestro voto que elegir una marca de fideos por sobre otra? Está
claro que la respuesta resulta negativa. Aun así, el marketing político es una de las áreas de la
comunicación política que continúa ganando terreno en la planificación de las campañas
electorales.
Los especialistas en marketing político establecen algunas pautas para trabajar en una
campaña electoral sobre la imagen del partido político y el candidato. Entre ellas destacamos
las siguientes:

1. Imagen del partido político


a. Líderes carismáticos.
b. Cercanía con los ciudadanos.
c. Honestidad certificada.
d. Actitud de servicio comunitario.

2. Imagen del candidato


a. Colores que debe usar el candidato, sin que necesariamente sean los del partido político que
lo apoya.
b. Tipos y colores en la vestimenta del candidato.
c. Logotipo del candidato y aplicaciones del logotipo del partido.
e. Estilo de comunicación (agresiva, clara, sólida, contundente).

La 'ciberdemocracia'
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías, en particular Internet, algunos intelectuales
creyeron posible lograr un mundo interconectado. Es decir, mostraron cómo es posible la
constitución de un espacio en el que los distintos individuos, en igualdad de condiciones
(frente a una PC con acceso a Internet), pondrían en práctica el ejercicio de la democracia.
Sin embargo, la cuestión del acceso a Internet fue el primer escollo que dichas promesas
tuvieron que sortear: fueron matizando las expectativas sobre una sociedad integrada
mundialmente. Pero aún con las desigualdades en términos técnicos, se observa que día a día
se desarrolla un despliegue creciente de información. Al mismo tiempo, a fines de los años 80
y principios de los '90 distintos Estados Nacionales implementaron políticas de "transparencia"
y "calidad" institucional, utilizando para ello portales de Internet con información pública.
En un contexto donde el volumen de información disponible para todas las personas -con
acceso a Internet- es cada vez mayor, surgen, entonces, preguntas en torno al uso de las
nuevas tecnologías y su impacto en el espacio público. Se concluye que las nuevas tecnologías
nos enfrentan ante el problema de pensar los desafíos de la interacción virtual que se
despliega en la red. Emergen, también, nuevos debates que alimentan el campo de la
comunicación política, principalmente aquellos relacionados con los modos de caracterizar la
participación ciudadana en la web. El estudio de la comunicación política se enfrenta,
entonces, ante un nuevo desafío: intentar dar cuenta de la información que la sociedad pone

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

en circulación en la red; los modos en que los gobierno se vinculan con sus ciudadanos; y el
análisis de las políticas públicas destinadas a la inclusión (en su doble aspecto: digital y social).

ACTIVIDAD
1) ¿Qué opinas?: 'Los medios de comunicación masiva han influido muy poco en la política'.
Fundamenta con precisión.
2) Explica los conceptos de 'marketing político' y 'ciberdemocracia'. Luego redacta un párrafo
coherente utilizándolos.
3) Entre los aspectos de sus candidatos que los partidos buscan difundir se encuentra la
'honestidad certificada'. Explica de qué se trata.
4) ¿Se te ocurren otras virtudes de un candidato que convengan ser resaltadas en una
campaña electoral?
5) Averigua: una vez en el gobierno ¿los políticos siempre han confirmado la imagen de si
mismos que difundieron en las campañas electorales? Menciona ejemplos precisos. La
consulta de un libro de Historia Argentina puede ayudarte a contestar bien.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DEMOCRACIA EL FACTOR INTERNET

A Internet se le ve como un vehículo de formación individual, estimulo de la participación


cívica, instrumento de medición de la opinión pública, canal de facilitación del acceso de los
ciudadanos a los funcionarios de la Administración, plataforma de foros públicos, mecanismo
de simplificación del procedimiento de inscripción de los votantes, e incluso factor de estímulo
del propio voto (...). Se le describe también como "una potente tecnología para una
democracia de base", llegando a afirmarse que "al facilitar la discusión y la acción colectiva de
los ciudadanos, insufló vigor a la democracia" (Klein, 1995).
Para algunos se trata, en potencia, del 'instrumento más poderoso con el que reorganizar la
política de cuantos se han desplegado en los últimos cincuenta años' y en esa línea algunas
organizaciones están intentando ya desplegar procedimientos de información y participación a
través de sus páginas electrónicas (Davis, 1999).
La conformación de este nuevo escenario público, sumada a la confianza en el dispositivo
técnico para garantizar su universalidad, realimenta la confianza de aquellos que enfocados en
la cuestión técnica proyectan un horizonte de democratización de los saberes. Vuelve a escena
una vieja esperanza: las nuevas tecnologías reforzarán la calidad democrática de las
sociedades y sus gobiernos.

COMUNICACIÓN Y CULTURA

La interrogación en torno a la relación entre cultura y comunicación tiene entre sus


fundamentos la búsqueda de otros horizontes de investigación, distintos a aquellos centrados
en los medios de comunicación masiva. Es decir, responden a un interés que define a la
comunicación en el terreno de la producción de las significaciones sociales.
Para comprender a qué nos referimos cuando hablamos de "cultura", tenemos que pensar, en
primer lugar, que ninguna persona por sí misma tiene la capacidad de "crear" cultura. Es en su
relación con otros, en los modos de significar las acciones y los elementos del mundo donde
podemos comenzar a aproximar una definición. En este sentido, podemos decir que la cultura
es el resultado de los modos de hacer sociales, las regulaciones y pautas de conducta; los
objetos materiales y prácticas que habilitan ese hacer.
Hemos estudiado en capítulos anteriores que distintas corrientes de estudios de comunicación
hicieron ingresar al factor cultural como una de las claves para entender los procesos
comunicacionales. La escuela de Frankfurt, primero, se posicionó en este sentido alertando
sobre los peligros del "imperialismo cultural", que promovía la concentración de la propiedad

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

de los medios de comunicación. Luego, la escuela de Birmingham profundizó algunos de los


planteos de la escuela alemana y se dedicó a estudiar aquellos procesos llamados
'multiculturales'.
En ambos casos, el concepto de hegemonía sirvió como principal sostén para las reflexiones.
Los integrantes de ambas escuelas comenzaron observando que el espacio social estaba
organizado de modo asimétrico. De esta manera, las diferencias entre los grupos dirigentes y
los subordinados es uno de los ejes fundamentales de análisis de esta vertiente de estudios en
comunicación.

Imperialismo cultural
La producción de bienes culturales, esto es, de mercancías culturales regidas por la lógica del
mercado, fue identificada por los estudiosos de Frankfurt como uno de los procedimientos por
los cuales se profundizaban las relaciones de desigualdad y dominación características de la
sociedad capitalista. Bajo la forma con el que el capitalismo instauró su modelo de producción
industrial, se erige en otro terreno la industria cultural. Ésta no sólo sirve para poner en
circulación construcciones simbólicas tendientes a mostrar similitudes entre sectores sociales
distintos, sino también para multiplicar los tiempos de ocio regulados bajo la lógica del
consumo. Bajo esta hipótesis, la difusión de formas ideológicas singulares a través de los
medios de comunicación, resulta, para estos autores, una forma de imponer valores a otros
sectores sociales que de ningún modo se regían con los mismos patrones.
En suma, con el concepto de 'imperialismo cultural' se intenta advertir sobre otro proceso que
conforma su contracara: la dominación cultural. Es decir, la influencia ejercida por patrones
culturales hegemónicos a nivel mundial. Como ejemplo de esta tendencia, podemos
mencionar la cada vez mayor incorporación de palabras correspondientes a otros idiomas para
dar cuenta de nuestras prácticas cotidianas: delivery, service, vip, entre otras que ya forman
parte de nuestro vocabulario.

Multiculturalismo
Las reacciones ante los fenómenos de dominación cultural, han derivado en algunos casos en
el resurgimiento de movimientos ultranacionalistas. La pregunta se centra, entonces, en cómo
se construyen las identidades culturales; es decir, el significado del "Nosotros", del "Yo" y de
los "Otros".¿Qué quiere decir "Nosotros"? ¿Con qué valores, con qué creencias está ligada esa
definición?
Cuando la concepción de prácticas culturales diferentes es vivida como un atentado a la propia
cultura, estamos en presencia de prácticas xenófobas. Concebir al Otro como una amenaza
tiene entre sus fundamentos la creencia de que existe una cultura (la nuestra) superior a la
otra.
Ahora bien, en clara diferencia con esas formas discriminatorias de concebir lo social, se
identifican otras corrientes que apuestan a la convivencia pacífica de diversas prácticas
culturales. En esta perspectiva se concentran los análisis que intentan poner en cuestión las
significaciones sociales hegemónicas.
Uno de sus ejes de estudio está centrado en la deconstrucción de los estereotipos circulantes,
tanto en los mensajes de la vida cotidiana como en los medios masivos de comunicación. Si
bien la corriente multiculturalita constituye un avance en torno a la democratización y el
respeto cultural; por otro lado, recibe críticas desde perspectivas que le cuestionan el no
reconocimiento de las desigualdades sobre las cuales se erigen las actuales sociedades
modernas.

ACTIVIDAD
1) Consulta diarios y revistas, y recorta avisos publicitarios o noticias que reflejen el fenómeno
del 'imperialismo cultural'. Pégalos en tu carpeta, acompañados de un comentario personal.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

2) ¿Qué significados se dan en el texto a los términos 'nosotros' y 'los otros'? Menciona
algunos ejemplos de tu experiencia personal: ¿con qué 'nosotros' te identificas?, ¿a quiénes
consideras 'los otros'?, ¿cómo te relacionas con ellos?
3) Explica el significado de 'estereotipo', 'xenofobia' y 'racismo'. Relaciónalos con la pregunta
anterior.
4) Conversen entre todos y opinen: ¿en la escuela se da alguna situación de xenofobia o de
racismo?. En caso positivo ¿qué habría que hacer ante esas situaciones?
4) ¿Qué es el multiculturalismo?
5) Si el profesor/ra está de acuerdo, podríamos organizamos en grupos, elaborar
dramatizaciones de situaciones de xenofobia y racismo, y representarlas en el frente. Una idea:
podrían hacerlo sin palabras, sólo con movimientos corporales y con gestos. El curso evaluaría
cada dramatización, calificándola de 0 a 10.
6 ) Otra idea, sujeta a la aprobación del/la docente: podrían destinar un módulo a confeccionar
collage contra el racismo y la discriminación. Una vez evaluados por el/la profesor/ra podrían
colocarse en las carteleras de la escuela.

Estereotipos

Debido a las fuertes críticas que las perspectivas multiculturalistas han despertado entre
distintos teóricos. Encontramos otro camino para analizar la construcción de las identidades:
los estereotipos.
En principio, podemos señalar que los estereotipos son representaciones que se basan en el
sentido común. Es decir, son valoraciones fundadas en prejuicios sobre distintos grupos
sociales. Se construyen con la selección sesgada de algunos rasgos de determinados actores
para definir la totalidad de sus características. Estas construcciones simbólicas se presentan en
el terreno social como si fueran una descripción fiel de atributos inmanentes de determinados
sectores de la sociedad. Sin embargo, en tanto que son resultado de un proceso de
producción, interesa conocer ¿qué evaluación se realiza sobre el sector social aludido y desde
qué posición se realiza?

Dado que permiten organizar rápida y fácilmente la información sobre el mundo, los
estereotipos tienen elementos ciertos y falsos; sin embargo, intentar descubrir cuál es cuál
resulta infructuoso. En su lugar, debemos atender a la relación nosotros / otros que plantea
dicha selección ideológica.
Así, desde le punto de vista de lo ideológico, nos podemos preguntar: ¿sobre qué bases
construyen, los medios, sus afirmaciones? ¿con qué creencias trabajan? ¿qué significaciones se
refuerzan? ¿cuáles se dejan de lado? ¿con qué grupo de poder se pueden organizar las
interpretaciones que ofrecen?

ACTIVIDAD
1) Elabora ejemplos de estereotipos. Por ejemplo: 'las mujeres no saben conducir automóviles'
y expresa tu opinión sobre ellos. También pueden trabajar en grupos en la clase, pensando un
ejemplo cada grupo y realizando una puesta en común.
2) Piensa en los programas de televisión que ves habitualmente e indica si a través de ellos se
difunden estereotipos. En ese caso, indica cuáles son.
3) Conversa con tu compañero/ra de banco y opinen qué piensan de los estereotipos. Pongan
sus conclusiones por escrito.

ACT 3

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Paper: Las voces de un Dictador. La figura de Franco desde los micrófonos de Radio
Nacional de España
Las voces de un dictador. La figura de
Franco desde los micrófonos de Radio Nacional de España (1937-1959)Salvador Gómez-
García1Nuria Navarro-Sierra2
Resumen
Este artículo plantea un análisis de la construcción sonora de la figura de Francisco Franco en
el marco del discurso emitido por Radio Nacional de España durante la Guerra Civil y los
primeros veinte años del régimen franquista en España. Esta investigación quiere establecer
las características y la evolución de la construcción propagandística de la figura mitificada de
Franco ajustada a los intereses políticos del aparato de propaganda del régimen.
Palabras clave
Medios de comunicación de masas, propaganda, dictadura, España.

Introducción
Esta investigación1 aborda la construcción y mitificación de la figura de Francisco Franco en el
marco de la programación emitida por Radio Nacional de España desde su fundación, durante
la Guerra Civil, y los primeros veinte años de régimen franquista. Para ello, se plantea analizar
las principales características de la construcción radiofónica de la figura de Franco, así como su
evolución, en relación con los intereses políticos del aparato de propaganda del régimen. Esta
construcción se inicia con una doble función. La primera –el nacimiento de Radio Nacional de
España en enero de 1937– fue la culminación del proyecto radiofónico del aparato de
propaganda del régimen (Davies, 1999, pp. 475-478), que trataba de combatir –instaurando un
frente radiofónico único– la dispersión de voces republicanas en las ondas, que respondía a la
heterogeneidad ideológica del bando republicano (Balsebre, 2001, pp. 468-472). La segunda
función de este ente fue la búsqueda de la exaltación, como señalaba un decreto de 30 de
septiembre de 1936, “por razones de todo linaje”, de la figura de Francisco Franco como jefe
de Estado y Generalísimo de las fuerzas nacionales de tierra, mar y aire de la zona nacional en
España durante la contienda. A partir de este hecho, se intensifica hasta la superabundancia su
presencia en los medios de comunicación y se produce una exaltación de su imagen en torno a
una elaborada mitología caudillista sobre el respaldo de un liderazgo carismático
Esta imagen mitificada de la figura de Franco fue evolucionado, como lo hizo el régimen, a lo
largo del tiempo y, actualmente, hay un amplio número de estudios que se han hecho eco de
esta construcción (Reig, 1995; Chamorro, 1998; Preston, 2002; Box, 2010; Sevillano, 2010) y su
proyección en los medios de comunicación (Ellwood, 1987; Palacio, 2005; Amaya, 2008;
Rodríguez, 2008, pp. 36-100). Sin embargo, hasta el momento no se ha publicado ningún
artículo que plantee dicha construcción en uno de los medios con mayor alcance persuasivo de
la época: la radio.
Metodología
A partir de este amplio marco general se plantea una aproximación que busca precisar cómo
se desarrolló la construcción radiofónica de la figura de Franco desde los micrófonos de Radio
Nacional de España. El marco temporal de esta investigación responde, además, a una
cronología concreta vinculada a la Guerra Civil y al periodo inicial de la dictadura franquista,
comúnmente denominado ‘primer franquismo’ (Tusell, 1996, pp. 249-264). El motivo
responde, específicamente, a las etapas de desarrollo de la mitología del propio Franco por
parte del régimen con la génesis y consolidación del ente estatal de radiodifusión.
El método óptimo para esta investigación partiría del análisis de la programación
radiofónica durante este periodo. Sin embargo, se trata de una labor compleja. La primera

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

dificultad que plantea es la casi total ausencia de las fuentes sobre las que se quiere investigar.
Es decir, los propios mensajes. La grabación magnetofónica no fue una realidad hasta
mediados de los cincuenta (Balsebre, 2001, pp. 9-11) y, en muchas ocasiones, las grabaciones
eran reutilizadas o desechadas tras su uso (Ginzo, 2004, p. 15). Sin embargo, se han podido
localizar algunos fragmentos sonoros del fondo de Radio Nacional de España correspondientes
a estos años que sirven como una referencia no exhaustiva.
Por lo tanto, el material de trabajo empleado es, paradójicamente, el escrito. En primer
lugar, la prensa periódica (ABC) y los diferentes magazines radiofónicos de la época,
especialmente los portavoces de la emisora estatal: Radio Nacional (1939 a 1945) y Sintonía
(1947 a 1951). Esta documentación escrita permite conocer los registros de la dictadura
franquista y adecuarlos a los diferentes escenarios históricos en que se produjeron. Se
obtienen así los diferentes pulsos del discurso oficial analizados desde una retrospectiva
histórica con una limitación significativa: sólo se da cuenta de aquello que el régimen quería
contar. Para superar las limitaciones de este tipo de documentación se ha dispuesto de otras
fuentes de interés: circulares, correspondencia y guiones, visados por la censura. Dicha
documentación se encuentra localizada en el Archivo General de la Administración (a partir de
ahora, AGA) en Alcalá de Henares (Madrid, España). Ahí se encuentran los aspectos más
significativos de esa investigación en cuanto se conocen, de forma matizada, las intenciones de
aquellos que dirigían la radio estatal. También la información, de carácter escaso y
fragmentario, localizada en el archivo sonoro de Radio Nacional de España, que se enfrenta a
las limitaciones ya apuntadas. Y, por último, las recopilaciones de programas en forma de
libros o referencias documentadas en memorias han sido de gran interés para completar esta
investigación.
Resultados
La construcción radiofónica de un mito: la Guerra Civil
Las ventajas de la radiodifusión sobre el resto de medios al iniciarse la Guerra Civil eran
evidentes para el bando nacional. Su concepción de la radio respondía a coordenadas
totalitarias: “en ningún caso un Poder como el nuestro, nacido de la guerra y legitimado por la
victoria, abandonará la Radio, pues sería abandonar precisamente la base de la educación
cultural y política del pueblo español” (Tovar, 1936, p. 17). En cualquier caso esta confianza en
el medio fue el caldo de cultivo sobre el que se ordenaron las primeras emisiones de Radio
Nacional de España en enero de 1937. Inicialmente fue la ‘voz oficial’ del bando rebelde y, una
vez ganada la guerra, se consolidó como uno de los pilares de la propaganda oficial para
consolidar la legitimidad del ‘Nuevo Estado’ en la figura de Franco, líder del régimen y general
victorioso.
En los primeros meses tras el alzamiento, la propaganda de los nacionales había
destacado los méritos militares de los generales sublevados. A partir del 1 de octubre de 1936,
cuando se proclamó a Franco jefe del gobierno y del Estado español, esta tarea se concretó en
la figura del nuevo caudillo. Las líneas clave de la propaganda de este periodo atendieron a su
meteórica carrera militar y su nombramiento como Generalísimo de los ejércitos. En concreto,
la propaganda radiofónica comenzó la construcción de la figura de Franco a partir de su
condición de soldado y su papel de general del ejército. Evidentemente, a medida que avanzó
el conflicto, el bando nacional acumuló victorias que perfilaban esa imagen de magnífico
estratega o de general victorioso cuyos logros siempre estaban a la altura de sus objetivos
iniciales, incluso aunque éstos no se hubiesen cumplido (Bahamonde y Cervera, 1999, pp. 169-
221). En esta línea de intención se inscribe un mensaje de Radio Castilla de Burgos el 22 de
noviembre de 1936, donde se adelantaba la ‘toma de la capital’ de España:
El jefe de Estado, excelentísimo señor general Franco, ha indicado que la inminente
toma de El Escorial y de su monasterio de San Lorenzo, principal centro histórico y
religioso de España, equivaldría a la conquista de la capital. Por lo que respecta a
Madrid, el general Franco no considera justo apoderarse de la ciudad a sangre y
fuego y evitará en esta operación el innecesario derramamiento de sangre.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Aunque centrada en la figura de Franco, la radio también fue la encargada de difundir la


voz de los diferentes artífices del golpe de Estado, ya fuera en actos públicos, discursos, etc. En
este punto, los encargados de la propaganda radiofónica se enfrentaban al hecho de que tenía
“una voz suave, poco masculina, con tonos aflautados que, encima, en la edad de los cambios,
se le rompe en gallos frecuentes y un poco ridículos” (Ramírez, 1964, p. 40). Las audiciones
fragmentadas correspondientes a la Guerra Civil señalan algunas de estas carencias. Se nos
presenta como un orador con limitadas virtudes para los discursos y con una escasa capacidad
de improvisación; en todo momento puede percibirse cómo ‘lee’ y comete algunos errores de
pronunciación (Archivo RNE, 1937). Por tanto, la exaltación –sus intentos– de Franco en sus
intervenciones a través de la radiodifusión se apoyó con la presencia de oradores más dotados
que ensalzaron sus virtudes. Por ejemplo, el estilo ‘inflamado’ de Millán Astray, el
‘aguardentoso’ de Queipo de Llano o el ‘vehemente’ de Fernández de Córdoba. Todos ellos
condicionaron la recepción de los escuetos y sobrios discursos del jefe de Estado.
Sirve de ejemplo su presentación radiofónica en sociedad, un día después de la toma de
Badajoz. Aquí se impone una pauta en el modo de presentar sus discursos que se mantendrá a
lo largo de los tres años de conflicto. En dicho evento, Millán Astray introduce a Franco a golpe
de apelaciones: “Franco en la batalla”, “Franco ganará la guerra y la paz” o “Franco el
conductor de España” (Silva, 1956, pp. 236-237). Esa actuación como ‘telonero’ de Franco fue
constante por parte de Millán Astray. También la realización de ‘coros’ y vítores a los discursos
de Franco. En fin, todo un orquestamiento de la ‘voz’ del general para hacerla entrar en un
primer plano sonoro (Balsebre, 2001, p. 397). En cualquier caso, se trata siempre de
intervenciones esporádicas y escasas y que, durante la Guerra Civil, fueron resueltas en torno a
discursos elaborados por el propio Millán Astray, los periodistas Víctor Ruiz Albéniz, Luís Bolín
o José María Pemán (Blanco, 2000, pp. 248-249). Sin embargo, el difuminado de ese contraste
de la capacidad oratoria frente a otras figuras del régimen fue sólo una parte de este proceso
de encumbramiento de Franco.
Otra fórmula empleada por la propaganda del bando nacional fue la de apartar
potenciales rivales del caudillo en ese proceso de concentración de poder en su persona. Esto
se realizó de dos formas: la primera, con el ocultamiento de figuras relevantes del alzamiento
nacional que podrían hacer sombra al emergente caudillo: Queipo de Llano, José Antonio
Primo de Rivera o Millán Astray entre los más relevantes, y la crítica feroz y sarcástica de los
líderes republicanos (Juan Negrín, Miguel Azaña, Vicente Rojo o La Pasionaria, entre otros) en
contraste con la figura de Franco ( Balsebre, 2001, pp. 395-401).
Un especial interés dedicó la propaganda franquista a ocultar la figura del ‘ausente’, José
Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española, que se hallaba encarcelado desde el
14 de marzo de 1936 en la prisión de Alicante, donde sería fusilado el 20 de noviembre de ese
mismo año. El bando nacional silenció este suceso2 y sus emisoras ocultaron este hecho. Radio
Nacional no lo notificó hasta el ‘parte’ del 16 de octubre de 1938. Con ello, se pretendía evitar,
a toda costa, la distracción de la atención que, supuestamente, debía dirigirse a Franco. Este
proceso también comprendía el silenciamiento temporal de los discursos doctrinales del
fundador de Falange. De ahí se pasó a una situación –el silenciamiento de la muerte del
fundador de Falange– que provocó algunas tensiones en el seno del Bando Nacional. Por
ejemplo, en las semanas previas al decreto de unificación de Falange, unos ‘escuadristas’
ocuparon la emisora de Radio Castilla de Burgos el 3 de febrero de 1937. Entonces dieron
lectura al discurso de José Antonio pronunciado en el cine Europa el 2 de febrero de 1936,
cuya difusión había sido prohibida por los Servicios de Propaganda de Franco (Rodríguez, 2000,
p. 273). El futuro director del ente, Antonio Tovar, también lo retransmitió desde la emisora
FET-1 de Valladolid, cuya guardia era falangista (Ridruejo, 2007, p. 87), circunstancia por la que
fue detenido.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

José Antonio Primo de Rivera no fue la única figura dentro del bando nacional eclipsada
radiofónicamente por el general Franco. Desde los inicios del conflicto, el general Queipo de
Llano había contribuido a la popularidad de la causa del bando nacional y, en concreto, a su
éxito inicial en Sevilla. Primero con sus intervenciones de los días iniciales y luego con su
charlas (Checa, 2000, pp. 20-42; Gibson, 1986; Queipo de Llano, 2001). Era, sin duda, la figura
de un militar mucho más ‘carismático’ que Franco, con una mayor capacidad y soltura de
palabra, y con un estilo ‘aguardentoso’ que se popularizó enormemente. La vehemencia
improvisada de Queipo fue el principal escollo al que se enfrentaron los responsables de
propaganda en Sevilla, temerosos de que el general se apartara de las directrices emanadas
por los servicios de ‘prensa y propaganda’ del Estado o de la Falange. Desde el 1 de febrero de
1938, Queipo de Llano dejó de emitir sus famosas charlas para no ensombrecer el mito que se
empezaba a construir en torno a Franco como caudillo victorioso (Queipo de Llano, 2001, p.
237). En esa fecha, además, se procedió al traslado de la emisora de Radio Nacional del Palacio
de Anaya en Salamanca a Burgos, sede del nuevo Gobierno nombrado por Franco. Otros
militares, como el general Mola, el general Moscardó o el jefe de la Legión y general Millán
Astray, también fueron difuminados en este proceso.
Esta promoción de la figura de Franco también implicó un esfuerzo de Radio Nacional
por hacer llegar estos mensajes a un público lo más amplio y receptivo posible. Por eso, una de
las mejores oportunidades de hacerlo fue dirigiéndose a las audiencias posiblemente más
receptivas: los niños. Con ese motivo, Fernández de Córdoba ahondaba en los sentimientos
nacionales en su presentación de la biografía de Franco en la sección de “Ondas Animadas” en
1938:
El Generalísimo Franco. Nació en el Ferrol y por eso hoy se llama Ferrol del Caudillo.
Franco iba siempre delante de sus legionarios valientes montado en su caballo
blanco, gracioso, que corría a galope. Los enemigos tenían mucho miedo cuando
veían venir al capitán que parecía un niño con su espada desenvainada seguido de
sus legionarios que gritaban con toda la fuerza de sus pulmones: “Viva España!” y
cantaban lo mismo cuando vencían que cuando morían.
A los 20 años, Franco era capitán.
Él es el caudillo que nos ha llevado a la victoria. Como es muy valiente y muy bueno
quiere mucho a los niños españoles. Vosotros al levantaros y al acostaros tenéis que
rezar todos los días “Dios mío, yo quiero mucho a España. Yo quiero muchísimo al
Generalísimo Franco”.3

Además de todo esto, la programación radiofónica del bando nacional también


incrementó la presencia indirecta de la figura del caudillo. El principal objetivo era, como
valoraría con posterioridad Manuel Machado (Radio Nacional, 1940), que los oyentes
equiparasen a Radio Nacional con “la voz de España identificada con el Caudillo y su
Gobierno”. Sin embargo, los objetivos de la programación radiofónica iban más allá. Por
ejemplo, al identificar los éxitos nacionales en la Guerra Civil con el propio caudillo, Millán
Astray otorgaba la autoría material de todos los partes de guerra, que luego emitía Radio
Nacional, a Franco (Fernández de Córdoba, 1938, pp. 6-7). Los diferentes biógrafos oficiales del
régimen siempre han defendido esta autoría, que estudios más actuales han revocado
categóricamente (Blanco, 2000, pp. 248-249). Esta ‘caudillización’ del Parte de Guerra ya había
sido promovida por el propio locutor de dicho parte, Fernández de Córdoba, cuando describía
su labor en los siguientes términos:
Ya en mi mano el Parte, me introduzco rápidamente en el locutorio, suspendo la
emisión, y golpeando fuertemente el gong os comunico la hora oficial de España. En

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

un locutorio próximo, se halla preparado el cornetín […] que al encenderse la luz roja,
a continuación de anunciarse la hora lanza alegre sus notas vibrantes que os hacen
estremecer e incorporaros para escuchar la lectura de El diario del
Generalísimo, que así pudiera llamarse el Parte oficial de Guerra” ( Fernández de Córdoba,
1938, p. 5).

En definitiva, se trata de un periodo –el correspondiente a la Guerra Civil– que alumbró


los primeros esfuerzos de caudillaje alrededor de la figura de Franco (un proceso concluido al
terminar el conflicto). Una labor que implicó la puesta en marcha de un incipiente aparato de
propaganda en el que la radiodifusión, bajo la insignia de la recién creada Radio Nacional, jugó
un rol imprescindible para dar a conocer la voz y las consignas de la figura que se perfilaba
como futuro caudillo de España.
La década de los cuarenta: el caudillo victorioso
La construcción radiofónica de la figura de Franco como caudillo heredó el trabajo efectuado a
lo largo de la Guerra Civil. Franco fue el general victorioso y sobre esta cualidad se construyó la
legitimidad del ‘Nuevo Estado’. La interpretación histórica de los teóricos del régimen señalaba
esa realidad: el conflicto no sólo no había sido inevitable sino, además, necesario. El bando
vencedor había salvado a España, devolviéndole el orden y la estabilidad justo a tiempo de
evitar que se sumiese en la anarquía y cayera en manos del comunismo. Esto encumbraba a
Franco como “albacea de la tradición católica e imperial española”.4
En esta mistificación de la figura de Franco participaron todos los medios y canales de
comunicación del régimen. Un repaso a las consignas y a la censura de la época demuestra que
esta construcción fue obra de un diseño pormenorizado (Sinova, 2006; Sevillano, 2010; Box,
2010), intensificado aún más que durante la Guerra Civil. La contribución de Radio Nacional
dentro de esa orquestación fue clave, especialmente en los años previos a la creación de NO-
DO en 1943. Es cierto que las audiencias de radio experimentaron un fuerte retroceso como
consecuencia de la disminución del número de receptores, las restricciones eléctricas o el
descenso general del nivel de vida (Gómez y Cabeza, 2013). A pesar de todo, se mantuvieron,
especialmente en las ciudades, los hábitos colectivos de escucha en el hogar y en los
principales centros sociales y de ocio.
En ese sentido, la radiodifusión pudo ‘camuflar’ mejor los ademanes del líder de lo que
NO-DO podía hacerlo.5 Ambos medios tenían que construir una imagen a partir del pobre
material que ofrecía la realidad, aunque el cine tenía más dificultades para transformar su
materia prima que la radio. El montaje radiofónico, la participación de locutores antes y
después de la participación de Franco o el propio ‘ruido’ generado por la muchedumbre
permitían enmascarar mejor las limitadas dotes de orador del caudillo.
A pesar de todo, no parece que el propio Franco tuviese un gran interés por la radio.
Parece más lógico que fueran otras figuras políticas del régimen (Serrano Suñer, Antonio
Tovar, etc.) las interesadas a partir del modelo de la Alemania nazi. Evidentemente nadie se
atrevía a señalar las posibles deficiencias del Generalísimo en cuestiones de oratoria, ni en
público ni en privado. Es, por tanto, bastante esclarecedora la única referencia dentro de la
prensa oficial que se ha localizado sobre la capacidad para el discurso del caudillo:

Su discurso en el acto de clausura del III Consejo Sindical es un modelo de pieza


oratoria. ¡La oratoria del Generalísimo! Tajante, sobria, rectilínea, sin excluir los
cálidos acentos de la emoción que empujan a obrar. Oratoria de Franco, que no se
supo iniciar a la moda usual, en embustero y sórdido trampolín tribunicio de
percalina y pucherazo, sino en las hoscas tierras marruecas, de cara al honor y la
muerte: ¡Soldados! ¡Camaradas! Así era y es la castrense invocación. Y luego la

4
5

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

diáfana exposición de razones, las consignas después. Serenamente, con sencilla


gravedad. Sin halagos ni habilidades dialécticas, propicias al aplauso (Radio Nacional,
1945, 326, p. 1).
Este texto, interpretado de una forma menos vehemente, dibuja a Franco como lector
de discursos escritos con un escaso interés por la improvisación, cuyas intervenciones
mantuvieron esa línea de brevedad que le había caracterizado durante la Guerra Civil y que
mantuvo a lo largo de la década de los cuarenta.6 A pesar de la pretendida modestia de estas
intervenciones, Radio Nacional fue cronista rigurosa de los viajes e intervenciones del caudillo
por la geografía española. Ante la ausencia de la voz de Franco, eran los propios locutores los
que construían su figura a través de la crónica, el reportaje, las referencias indirectas o los
resúmenes de los discursos que el caudillo ofrecía.

Otro rasgo de continuidad, respecto a la Guerra Civil, fue el evidente hincapié en la


condición militar de Franco durante la década de los cuarenta. Las referencias más habituales
eran en relación con su rango: ‘Generalísimo del Ejército español’ o ‘Caudillo de todos los
españoles’. Además se incluía ‘jefe nacional del movimiento’ cuando participaba en actos
vinculados a Falange.
La interpretación de los valores asociados al caudillo se realizaba, en gran medida,
siguiendo las consignas que procedían del aparato propagandístico del Estado. Las
instrucciones de la propaganda oficial ofrecían una relación de aspectos que podían –y
debían– abordarse en las referencias radiofónicas al jefe del Estado. Las líneas temáticas eran:
1. El Caudillo hombre de Estado y Político
2. Recuerdo de lo que debemos al Caudillo
3. El Caudillo artífice total de la Victoria
4. El Caudillo y los problemas internacionales de España
5. El Caudillo y la Falange
6. El Caudillo militar
7. El Caudillo, África y la Legión

8. El Caudillo y el Mar
9. El Caudillo y la reconstrucción nacional
10. La popularidad del Caudillo
11. El Caudillo en la organización sindical española
12. El Caudillo y las juventudes españolas
13. El Caudillo y la posguerra española” (AGA, 1941).

De estas trece líneas argumentales, al menos cuatro (1, 4, 9 y 13) se referían a Franco
como estadista. Cinco de ellas (2, 3, 6, 7 y 8) lo presentaban como soldado; las cuatro restantes
(5, 10, 11 y 12) podrían incluirse en un amplio apartado que indistintamente manifiesta formas
de apoyo político y popular. Son tres grandes bloques que constituyeron el discurso de la
inmediata posguerra y, por un mero hecho de su repetición, parte del vocabulario político que
la audiencia asociaba a la figura de Franco.
El otro aspecto que caracterizó a la representación de Franco durante la década de los
cuarenta fue la exaltación del líder carismático amado por su pueblo. No en vano, en las raíces
dictatoriales del régimen franquista se encuentra la exaltación de las masas. NO-DO nos ha
legado un gran número de actos populistas de Franco en el que éste se relaciona directamente
con el pueblo. Sin embargo, estas manifestaciones, de las que apenas quedan referencias, de
apoyo a Franco y la dictadura eran mucho más difíciles de transmitir por radio:

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Radio Nacional de España, el pasado lunes 26 [de enero de 1942] a la una de la tarde,
retransmitió a toda España los brillantes actos que se celebraron en la capital de
Cataluña con motivo del III aniversario de su liberación. Las aclamaciones de la
multitud resonaron constantes, a través de nuestros micrófonos. Al paso victorioso
del Ejercito y de la Falange. Presidió estos actos conmemorativos el Jefe del Estado
español, que fue constantemente vitoreado. Al terminarse el desfile, el ministro del
Ejército, el General Varela, leyó el parte de guerra del Cuartel General
correspondiente al 26 de enero de 1939, en donde consta la liberación y conquista de
Barcelona. A continuación entre innumerables aclamaciones de la muchedumbre, el
caudillo pronunció el siguiente discurso… (Radio Nacional, 1942, 169, p.1).

Esta presentación del apoyo popular podía ser identificada como señal incondicional de
adhesión a la figura de Franco, no sólo por la capacidad de convocatoria del acto sino, además,
por la entrega de las masas. La primera frase del discurso del caudillo, impregnada de cierta
condescendencia paternal, no arrojaba dudas sobre la entrega y la espontaneidad de la
multitud: “Queridos barceloneses, si guardáis unos instantes de silencio, podré expresaros
unas palabras”. La propia lectura, cuatro años más tarde, del parte de guerra de la liberación
de Barcelona, reivindicaba quién había liderado la victoria, especialmente ante los críticos (en
el interior y en el exterior) con el régimen.
En fin, la radio se consolidaba como un testigo fiel de las adhesiones públicas a Franco.
Sin embargo, la materia prima (sonora) para construir un referente de ‘caudillo victorioso’ era
más limitada desde el punto de vista material y técnico que la de otros medios como el cine o
la fotografía, que tenían a su favor el tiempo de reflexión y, en ocasiones, una mayor variedad
de materia prima para elegir y seleccionar.
La década de los cincuenta: el jefe de Estado
El principal rasgo en la representación radiofónica de Franco durante la década de los
cincuenta fue la evolución del personaje. La fórmula de referencia para Franco pivotó de
‘Caudillo’ y ‘Generalísimo’ a ‘Su Excelencia el Jefe de Estado’. El alejamiento de la naturaleza
castrense de Franco por esta interpretación del jefe de Estado y artífice de la regeneración del
país responde, posiblemente, a las necesidades de consolidación exterior a las que el régimen
se enfrentaba en virtud del aislamiento al que estaba sometido. En la crónica política existen
referencias al ejercicio de las atribuciones de jefe de Estado y jefe de Gobierno. Especialmente,
en cuanto se refiere a la recepción de embajadores y diplomáticos, en los juramentos de los
nuevos ministros, cuyos consejos presidía, y en la presidencia de las sesiones inaugurales de
las Cortes.
Las visitas de figuras de estado de países extranjeros a partir de finales de los cuarenta
suponían, al menos así lo entendía la propaganda estatal, la demostración palpable de los
apoyos que Franco conseguía en el extranjero. En todas ellas, Radio Nacional de España
participó en la construcción del discurso. Es obvio que el ente estatal era consciente de la
importancia de estos momentos y del mensaje que, como portavoz oficial del régimen, debía
hacer llegar a los españoles.
El hito informativo más relevante, y el primero desde el punto de vista cronológico, fue
la visita a España en 1947 de la actriz radiofónica y primera dama argentina Eva Duarte,
conocida como Evita Perón, esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón, en un viaje
que se realizaba en el contexto de aislamiento internacional sufrido por España y las
extraordinarias relaciones Perón-Franco desde febrero de 1946 hasta finales de 1949 (Rein,
1995). Por tanto, las coordenadas hay que situarlas en el apoyo del régimen peronista (en
préstamos y en exportaciones de alimentos a crédito) a la maltrecha España de la posguerra
en el contexto internacional, ya apuntado, de condena internacional al régimen franquista.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

El viaje y la estancia tuvieron una enorme significación política que la radiodifusión


estatal se encargó de visibilizar. Radio Nacional de España informó de la llegada de Evita Perón
a suelo español un minuto después de que su avión aterrizara. Las circunstancias políticas
explicaban cumplidamente el despliegue propagandístico que Radio Nacional de España
realizó. El periodista Pascual Gómez Aparicio desde Diario de Barcelona (citado en Balsebre,
2002, p. 171) señalaba que:

El hecho de que un minuto después de tomar tierra el avión que conducía a la esposa
del presidente argentino fuera comunicada la noticia a todos los españoles es una
hazaña de la que puede enorgullecerse la Radio Nacional, y con ello toda la española,
pues demuestra el grado de madurez alcanzado por nuestra entidad oficial de
radiodifusión.

El magnetófono de cinta, que se usaba por primera vez en España, fue la herramienta de
esta narración más interesada en los aspectos dramáticos que informativos. Uno de los
reportajes de los ‘diarios hablados’ de Radio Nacional de España, a finales de junio de 1947, da
idea de las claves en la narración de un momento particularmente emotivo: el regreso de Eva
Perón a Buenos Aires:
Locutora: Después de visitar doña Eva a Nuestra Señora de Montserrat, la Moreneta,
llegó la hora de la despedida... Fue un momento triste...
Locutor 1: Y porque ya no podía haber separación...
Locutor 2: Nosotros llevamos a todos los españoles el acento de su despedida...
Cinta: Voz de Evita Perón.7
Locutor 1: En realidad besaba a España.
Locutor 2: Y también España besaba Argentina.
Locutora: España y la Argentina, unidas y hermanadas, alegres y prósperas, trabajadoras y
fuertes, con sed de futuro.
Locutor 1 (en fade, gritos de “¡Franco!”): En todos los labios, en todos los corazones,
el mismo grito, el mismo anhelo: Franco y Perón, España y Argentina.
Locutor 2: El avión de Doña Eva se iba hacia el cielo. Abajo se enlazaban unidos los
himnos de la Argentina y España.8

La visita de Eva Perón ha de encuadrarse, en primer lugar, en las coordenadas ya


apuntadas: el aislamiento del régimen de Franco. Tiene también un marco de referencia que la
vincula específicamente con la política exterior del régimen respecto a las repúblicas
iberoamericanas. En esa línea se encuadra Radio Nacional de España con sus emisiones
especiales para Hispanoamérica. Estos programas, de carácter especial, se preparaban con
motivo de fiestas nacionales y contaban con gran atención por parte de los medios y la
participación habitual de ministros, embajadores y miembros distinguidos de aquellos países.
Así lo explicaba la revista Sintonía (1951, 339: p. 1):
Cuando en las casas de labor de los campos chilenos o peruanos, así como en las
pampas argentinas o en los maniguales cubanos, estallen esas voces de la emisora de
Arganda relatando trozos de historia, cuentos, sucesos, pedazos de la vida de España,
que hablen de su pasado, muchos corazones se abrirán estremecidos al recuerdo
ilusionado de la tierra bendita donde nacieron y tal vez con los ojos, húmedos por la
emoción, muestren su gratitud a la patria madre, que no omite esfuerzo para
mantener vivo en su alma ese nostálgico sentimiento de ternura que una voz
española perfumará ahora vigoroso y dulce.

7
8

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

En todos estos encuentros que unían a España con países al otro lado del Atlántico se
“confraternizaba a través de las ondas” con “la nación hermana” de turno. Un editorial de
1951, año en que se han localizado 17 emisiones de estas características, describía su rol en
cuanto que:
España contaba desde entonces con una potente emisora, con la que dejaba oír su
voz en los queridos países de la América hispana. Tras muchos cientos de años
transcurridos, desde que nuestras naves cristianas llevaron a aquellas tierras el
mensaje de la civilización del viejo mundo, España volvía otra vez hasta ellos por el
éter con un abrazo de gigante, posible tan sólo por el tesón insobornable de un grupo
de españoles que trasladaron al mundo de la técnica un deseo fervoroso y encendido
en el corazón de Francisco Franco [...] De la trascendencia política de las emisiones,
nada debemos decir en nuestro favor. La radio, como todo género de actividades en
la España de Franco, no es ni más ni menos que un servicio en favor [sic] de la gran
causa, de la santa verdad española. No debemos hablar, además, porque bien
palpables están los hechos. La rectitud de nuestra conducta, la clara y honrada línea
de nuestra política, la sana intención de nuestros propósitos, no pertenecen ya al
mundo de las tinieblas que forzaron los rojos con el oro de España. El mundo hoy
puede oír la verdad; puede escucharla. Y la escucha a diario (Sinto-
nía, 1951, 341, p. 1).

Para entonces –1951– lo peor del aislamiento ya había pasado. La mayor parte de los
estados iberoamericanos reconocieron con prontitud el régimen español y volvieron a enviar a
sus embajadores a Madrid. El empeño franquista de construir lazos de unión, basados en la
idea de hispanidad, había triunfado. Desde luego, el éxito no debía tanto a este hecho como a
la coyuntura internacional, puesto que la Guerra de Corea había agudizado la Guerra Fría. Con
todo, Franco y Radio Nacional de España podían atribuirse un éxito, aunque las causas de éste
fueran claramente coyunturales. En este complejo contexto, el viaje de Evita a España había
constituido un hito de gran interés, tanto político como radiofónico. Sin embargo, antes se
habían abierto los puentes con “la gran figura representativa del vasto mundo musulmán”, el
rey Abdullah I de Jordania. Una vez más, como reconocía la crónica de Sintonía (1949, 56, p. 3),
Los micrófonos de Radio Nacional han recogido desde el primer instante de su
llegada las palabras del rey Abdullah y lo han seguido en su amplio itinerario que
comprende desde el Norte de España hasta la Bética, donde los árabes tuvieron su
Siglo de Oro y donde se conservan con amor los vestigios y las tradiciones del arte y
la cultura musulmanes (1949, 56, p. 3).

La línea de argumentación que se señalaba no dejaba lugar a dudas del papel de la


radiodifusión como vehículo de la grandeza española, cuando se narraba como
El Ministro de la Corte del Rey Abdullah ha hecho patente con emotivas palabras la
felicitación del Monarca jordano a Radio Nacional de España por sus perfectas
transmisiones en las que nuestro servicio de Radiodifusión ha sabido reflejar
directamente la realidad viva de todos los actos con las pruebas del sincero afecto
que está recibiendo el augusto visitante en España (Sintonía, 1949, 56, p.3).

En fin, todo un logro en el que quedaba claro que se trataba de “el Monarca que admira
a nuestro Caudillo, que se interesa por la victoria de nuestra Cruzada y que ha expresado su
entusiasmo por la obra constructiva de nuestro triunfal Movimiento”.
A esta visita siguieron otras, pero el final de este periodo de bloqueo internacional se
encuentra, en un nivel simbólico, el 21 de diciembre de 1959. Ese día aterrizaba en el
aeropuerto de la base norteamericana de Torrejón de Ardoz el presidente de los Estados
Unidos, Dwight Eisenhower. Era la primera visita oficial a España de un presidente

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

norteamericano. La cobertura de esta visita de Eisenhower puso a prueba la infraestructura de


los Servicios Informativos de Radio Nacional de España, que retransmitieron para todo el país
las distintas etapas del paseo triunfal de Eisenhower por Madrid durante hora y media. La
cobertura técnica de las retransmisiones en directo desde Radio Nacional de España nunca
había tenido este nivel de desarrollo.
El acontecimiento suponía una oportunidad de oro para destacar la seguridad del
régimen por el apoyo de la potencia más importante de Occidente. Se podría presentar a los
Estados Unidos como aliados: era un mensaje claro para la población española en general,
para la oposición interior y exterior en parte. La retransmisión comienza con la voz de Matías
Prats en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz: “Hora histórica que señala la llegada a Madrid del
primer presidente de Estados Unidos que visita España (…) Sobre el alto cielo ha quedado
rubricado con una estela de humo el mensaje de paz del que es portador el presidente
Eisenhower”.9
Tras la recepción de Franco a Eisenhower al pie del avión, el locutor de Radio Nacional,
Matías Prats, retransmitía que “España, señor presidente, os abre las puertas de su casa”. Se
daba paso a continuación a un discurso historicista sobre el viaje de Cristóbal Colón a América
por parte de Eisenhower y cerraba Matías Prats esos primeros 25 minutos de retransmisión,
antes del retorno de la conexión a los estudios centrales de RNE en Madrid. Desde allí, según
guión escrito previamente, dos locutores describían el cortejo presidencial motorizado que
trasladaba a Eisenhower hacia Madrid, con música de bandas militares, narrando con
pormenorizado detalle el recorrido que supuestamente estaba llevando a cabo la comitiva y
simulando una observación directa de la caravana oficial.
Los locutores de los estudios de Radio Nacional de España en Madrid cubrieron el hueco
que mediaba entre la primera retransmisión desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz y las
siguientes conexiones con el centro de Madrid. Posteriormente se retransmitió con un nuevo
lugar de observación: “Conectamos con nuestros equipos de la plaza de España…
Conectamos”. Y unos nuevos locutores reiniciaron el ciclo narrativo, desgranando nuevas
metáforas patrióticas. Sin duda, una celebración significativa para este ciclo de ‘grandes visitas’
entre el aislamiento y el retorno internacional. Se trataba, en cualquier caso, de una victoria
total para la maquinaria propagandística y de relaciones exteriores del régimen y, como decían
los locutores de la época, “la radio estuvo allí”.
Conclusión
La construcción de la figura de Franco como caudillo fue una orquestación propagandística de
la que la radio –especialmente la estatal– fue un engranaje fundamental. Esta configuración
mítica de Franco fue paralela a la concentración del poder en su figura y a la consolidación del
frente único en la radiodifusión nacional: tres procesos íntimamente ligados entre sí, aunque
diferenciados en su ejecución por el bando nacional. La línea que mantuvo la radiodifusión
estatal continuaba la labor propagandística de la figura de Franco como depositario de la
legitimidad del régimen (Aguilar, 1996, pp. 72-74; Payne, 1987; Preston, 2002, p. 13) o la
dualidad figura mítica-conspiración exterior que se forjó en el periodo de la vigencia de la
dictadura.
La radiodifusión estatal se dedicó a proyectar la imagen de un militar que se constituyó
en garante del régimen y de sus valores más tradicionales. En ese sentido, Radio Nacional de
España construyó una imagen radiofónica de Franco y su régimen que respondía más a las
aspiraciones del Estado que a la realidad cotidiana. Ese proceso se desarrolló en varios frentes.
En primer lugar, obviamente, el medio seleccionó aquellos actos de mayor interés. No hay que
olvidar que el régimen tenía establecida una forma casi ritual para celebrar los diferentes actos
políticos que reforzaban los principios sobre los que se fundamentaba (Rodríguez, 2008, pp.
107-125). Por otra parte, la aceptación popular de Franco se procuraba reflejar en las
referencias a las aclamaciones directas de los españoles. Era la forma de dar cuenta del apoyo

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

popular que recibía a través de un factor fundamental: su papel de testigo directo de dichas
celebraciones, un recurso que se empleaba con frecuencia en NO-DO (Rodríguez, 2008, p.
236).
En ese sentido, Franco protagonizaba, indistintamente, dos tipos de actos que
representaban estas dos facetas principales de su superioridad. Por un lado, aquellos
relacionados con el ejercicio del poder. Constituían la mayoría y se trataba de actividades
diversas. Unas veces como jefe de Estado reconocido por los diferentes estados: reuniones con
líderes internacionales (Hitler, Mussolini, Salazar, Eva Perón, Eisenhower, etc.) o recepción de
credenciales de los embajadores. Otras, en su papel de cabeza suprema de las principales
instituciones del Estado, inauguraciones y clausuras de actos políticos relacionados con su
gestión política, etc. En fin, una actividad que no es ajena a ninguna forma de gobierno.
Por otro lado, Radio Nacional de España cultivaba la elaboración de la imagen popular
de Franco, sobre todo con ocasión de sus ‘desplazamientos’ por la geografía española. La
crónica política difundida desde las emisoras resaltaba su presencia entre las multitudes en
una especie de continuado referéndum popular de adhesiones ‘espontaneas’ de las gentes en
sus recorridos por la geografía española. Un modo de intentar asentar su liderazgo sobre la
base de la aceptación social. Este tipo de noticias y conexiones estuvieron presentes durante
todo el periodo, pero tuvieron una especial relevancia a lo largo de los cuarenta,
especialmente durante las crisis exteriores más relevantes del régimen.
Por último, conviene advertir la variable cronológica en la construcción de la figura de
Franco y el periplo de Radio Nacional de España en ese quehacer. El ente oficial de
radiodifusión supo adaptarse a las diferentes velocidades que impuso el régimen a lo largo de
sus dos primeras décadas colaborando en la transformación de la figura sobre la que se
depositaba la legitimidad del régimen. En fin, la contribución de Radio Nacional de España
debió ser percibida como muy importante, dada su amplia penetración social. Pero, además,
como ya se ha comentado, la radio tenía la capacidad de difundir la figura del caudillo en el
entorno más ‘íntimo’ de la población española, en el familiar. En ese sentido, la imagen de
cercanía que pudo proyectar fue, probablemente, la mayor que consiguió un medio durante
este periodo. Desde luego, resulta casi imposible hacer valoraciones absolutas, sólo queda
resaltar en qué ámbitos y de qué modos podía producirse. El sentido de estas emisiones
descansaba sobre el hecho de que la legitimidad del régimen se vinculaba a la imagen del
propio Franco. Si en la década de los cuarenta la figura de Franco brillaba en su faceta militar, y
a través del discurso de clausura del III Consejo Sindical se le alejaba de los ‘ardides políticos’,
en la década de los cincuenta se replanteó esta lectura a través de su asociación con
actividades características de un hombre de estado y con sus homólogos internacionales.
Además, Radio Nacional abordó una labor de limpieza interior y exterior frente a las
acusaciones que Franco recibía de la oposición exiliada en el extranjero.
Hay que situar en su contexto el grado de aceptación que logró alcanzar la figura de
Franco. Desde luego, es una de las cuestiones más difíciles de responder en la actualidad. Por
un lado, en los años iniciales de la posguerra española no se debe minusvalorar su aureola de
éxito ente sus partidarios, que no eran una minoría reducida. Hay que pensar también en el
trauma de la derrota en el caso de los enemigos. Un modo de explicarla razonablemente sería
precisamente admitir una cierta grandeza o superioridad al enemigo. Tampoco hay que olvidar
el potencial efecto búmeran de la propaganda radiofónica. La disensión, especialmente la
relacionada con problemas cotidianos, se realizaba en el ámbito de lo privado, como la
respuesta “menos Franco y más pan blanco” frente a la música y el saludo del ‘parte’ de Radio
Nacional (Díaz, 2003, p. 12). Sin datos, y no tenemos los suficientes, es imposible establecer un
balance. Es indudable que la construcción de arquetipos adquiere fuerza a medida que sus
audiencias les otorgan credibilidad, pero eso no depende tanto de los organismos oficiales sino
de la predisposición de los receptores para asimilar los mensajes emitidos. Por tanto, se puede
afirmar que la experiencia fue efectiva en cuanto se logró la construcción de una imagen

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

determinada de Franco y que ésta se transmitió. Otra cosa son las mentalidades colectivas de
los ciudadanos que vivieron y escucharon estos momentos históricos.

Lectura: Los totalitarismos y la Industria Cultural


Los totalitarismos y la sociedad industrial

Tanto los estudios de la mass communication research en Estados Unidos como los de la
Escuela de Fráncfort se desarrollaron principalmente entre las dos guerras mundiales en
medio de la aparición de los totalitarismos que se instauraron en Alemania con Adolf Hitler,
en Italia con Benito Mussolini y en España con Francisco Franco. El contexto, en síntesis:
conflictos armados y totalitarismos, todo en territorio europeo.
No es de extrañar que los miembros de la Escuela de Fráncfort, al rumbo que iba tomando la
sociedad contemporánea como consecuencia de la industrialización avanzada, tuvieran una
visión marcadamente pesimista y que achacaran los males. Estados Unidos geográficamente
estuvo fuera de la guerra y los poderes nacionalsocialistas no se instauraron en su territorio.
De allí que no sorprende que la visión de los investigadores norteamericanos fuera diferente
a la de los europeos y, en cierto modo, optimista. Si para los norteamericanos el
asentamiento de la industrialización significaba progreso y bienestar, para los teóricos de
Fráncfort significaba destrucción, muerte e intolerancia.
La unión de una creciente productividad y una creciente destructividad; la inminente
amenaza de aniquilación; la capitulación del pensamiento, la esperanza y el temor a las
decisiones de los poderes existentes; las preservaciones de la miseria frente a una riqueza
son precedentes… incluso si estos elementos no son la raison dêtre de esta sociedad sino sólo
sus consecuencias; su pomposa racionalidad, que propaga la eficacia y el crecimiento, es en
sí misma irracional.(Marcuse, 1993, p. 23)
Es decir, una sociedad que en nombre de la razón llega a niveles de destrucción de la vida
humana y natural como a las que asistió la sociedad mundial de la primera mitad del siglo XX
no puede ser nunca racional y, a juicio de los teóricos francfortianos, no puede ser nunca
una racionalidad (técnica/instrumental) aceptable (Morales, 2008).
Para Marcuse, la amplitud que asume la aceptación pasiva por parte de las personas de ese
tipo de consecuencias del progreso convierte a la sociedad industrial en totalitaria. Totalitaria
entonces no es solo la sociedad que está dominada por regímenes políticos como los europeos
ya mencionados, sino aquella como la norteamericana, donde reina la democracia.
En esa sociedad, el aparato productivo tiende a hacerse totalitario en el grado en
que determina, no sólo las ocupaciones, aptitudes y actitudes socialmente necesarias, sino
también las necesidades y aspiraciones individuales. De este modo borra la oposición entre la
existencia privada y pública, entre las necesidades individuales y sociales. (Marcuse, 1993,
Este proceso de totalitarización no solo atañe a las formas de vida de la sociedad industrial,
sino a las sociedades preindustriales, las capitalistas y las comunistas.
¿Cuál es el papel de la tecnología, entre ellas de las tecnologías comunicacionales, respecto
a la consolidación de las tendencias totalitarias de la sociedad? En contraposición con los
regímenes políticos totalitarios que recurren a la violencia, el terror, la represión y la
supresión (que incluso no siempre resultan efectivas), en las sociedades industriales
totalitarias la tecnología serviría para instituir formas de control social que son por un lado
más agradables y por otro lado más efectivas. En palabras de Marcuse:
En virtud de la manera en que ha organizado su base tecnológica, la sociedad industrial
contemporánea tiende a ser totalitaria. Porque no es sólo “totalitaria” una coordinación
política terrorista de la sociedad, sino también una coordinación técnico-económica no-
terrorista que opera a través de la manipulación de las necesidades por intereses creados,
impidiendo por lo tanto el surgimiento de una oposición efectiva contra el todo. No sólo una

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

forma específica de gobierno o gobierno de partido hace posible el totalitarismo, sino también
un sistema específico de producción y distribución que puede muy bien ser compatible con un
“pluralismo” de partidos, periódicos, “poderes compensatorios”, etc. (1993, p. 33).

Finalmente, si algo caracteriza a la sociedad industrial es el convertir en mercancía, en objeto


de consumo de las masas, a todo lo que atañe a la producción y reproducción de la vida,
incluida la cultura. Esto hace que el mercado utilice los modos de producción de mercancías,
proceso en el que la tecnología, fruto de las innovaciones de la Revolución Industrial, toma un
lugar central. Al conjunto de tecnologías y actividades que tienen por objetivo la producción y
reproducción de la cultura para consumo masivo la denominan los teóricos de Fráncfort como
industria cultural (Morales, 2008).

La crítica social contemporánea y paralela a la Escuela de Fráncfort


La teoría crítica de la Escuela de Fráncfort estuvo condicionada por el contexto social y
cultural donde emergió: el periodo de entreguerras al que debe agregarse la instauración de
los sistemas totalitarios que fueron estableciéndose en Alemania, España e Italia. La Unión
Soviética no es ajena a esta particularidad como consecuencia de la mutación de la
revolución. Los estados totalitarios comienzan a valerse de los mass media para influir en la
conciencia de los individuos mediante la manipulación de la información con el objetivo de
incidir en el pensamiento e ideas y de algún modo controlar la sociedad, configurándola de
un modo estandarizado. Sin embargo, la propaganda tiene su contracara: la crítica que
realizan los intelectuales, los estudiosos, los artistas y los políticos, entre otros, que deben
dejar sus países de origen. La crítica de los pensadores ha existido siempre en la historia
(también en los aconteceres contemporáneos) y se ha producido en la mayoría de los
continentes y países.

INDUSTRIA CULTURAL
Dice Wolf (1987) que el origen de la expresión industria cultural se remonta al texto Dialéctica
de la ilustración, de Horkheimer y Adorno, texto comenzado en 1942 y publicado en 1947. En
las versiones preliminares del texto, la expresión utilizada es cultura de masas. La sustitución
de esta por industria cultural es realizada por los autores para eliminar desde el principio la
interpretación más corriente, es decir, que se trata de una cultura que surge espontáneamente
de las propias masas, de una forma contemporánea de arte popular.
Afirman Horkheimer y Adorno que, en la época de la sociedad industrial, el progreso cultural
es en realidad retroceso porque los diferentes sistemas y medios de comunicación generan
explicaciones y justificaciones acerca de lo que ocurre socialmente en clave tecnológica, lo que
logra estandarización, soluciones estereotipadas y organización, considerando solo los gustos
del público, aunque eso implique baja calidad (falta de educación, de búsqueda de ideas
solidarias, etc.). Es así como los productos que ofrecen los medios de comunicación masivos
contienen una jerarquía de calidades que se vinculan con la serie y, como el abordaje es
integral (cine, radio y prensa), constituyen un sistema entrelazado y todos toman el mismo
producto, imponiéndolo, manipulándolo y transformándolo en un instrumento de poder y de
dominio.
Un ejemplo de ello es que un producto elaborado para ser distribuido bajo determinada
tecnología es utilizado y reelaborado para ser difundido (vendido) en otro formato: “la
trama de una novela (que) ya está pensada para una película hasta el último efecto sonoro”
(Adorno, y Horkheimer, como se citan en Wolf, 1987, p. 95).
Creemos que el ejemplo presentado está descontextualizado en relación con la realidad. Por
ello, se incluye el que sigue a continuación. La asistencia médica que requiere la cirugía es para
que las personas adquieran o recuperen la salud. Sin embargo, los programas de reality show
hacen de las cirugías un espectáculo mediático. Esto que conlleva casi de modo absoluto a una

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

falta de reconocimiento por el bienestar, la ausencia de enfermedad y la dignidad de


desempeñarse socialmente de modo pleno. Las características que adquieren estos programas
son propias de la industria cultural: la salud es una mercancía que produce rentabilidad y
ganancia.

¿Qué características de la industria cultural, definida por Adorno y Horkheimer, tiene un reality
show de cirugía plástica?
En primer lugar, es una producción masiva (en grandes cantidades). No está pensado para
que los seres humanos comprendan cómo pueden sanarse, sino que todos los avances en
tecnología se orientan a tener un producto que se reproduce en grandes cantidades con el
objetivo de obtener la mayor ganancia posible, llegando a más y más público en el menor
tiempo posible.
En segundo lugar, y como contrapartida de ello, es una producción pensada para el consumo
masivo (de las masas). Las enormes inversiones que suponen la producción y grabación del
programa imponen la necesidad de recuperar la inversión realizada y además obtener
ganancias mediante la venta masiva. El consumo entonces se vuelve un apéndice de la
producción. El público no consume lo que quiere, sino lo que la industria ofrece.
En tercer lugar, la producción en serie es, metafóricamente, una cadena de montaje. La
salud es una mercancía, el cuerpo es un producto que se resuelve mágica y milagrosamente
gracias a la división de tareas económicas. ¿Qué director, qué guionista, qué cirujano, qué
persona se quiere mostrar en esta circunstancia? ¿Qué camarógrafo, guionista y, sobre todo,
qué patrocinador, el que publicita a lo largo y a lo ancho del planeta lo hará?
Esto lleva a la producción industrial de productos culturales, sea al igual que la producción
de tornillos o autos, una producción estandarizada, con esquemas y estereotipos que se
repiten de un producto a otro. Lo que la industria cultural “ofrece como completamente
nuevo no es más que la representación en formas siempre distintas de algo siempre
idéntico; el cambio enmascara un esqueleto” (Adorno, como se cita en Wolf, 1987,
Otro ejemplo paradójico de este concepto es la moda, que se propone como lo nuevo, lo
diferente, pero para que todos se vistan igual, se diviertan con las mismas cosas y vivan de la
misma manera.
Como lo sostienen Adorno y Horkheimer, la radio democrática vuelve a todos por igual
escuchas, para remitirlos autoritariamente a los programas por completo iguales de las
diversas estaciones. De este modo:
En un film se puede siempre saber en seguida cómo terminará, quién será
recompensado, castigado u olvidado; para no hablar de la música ligera, en la que el oído
preparado puede adivinar la continuación desde los primeros compases y sentirse feliz
cuando llega. (Adorno, y Horkheimer, 1944, https://goo.gl/GA2nz2).
Esta estandarización obedece a varios motivos. Por un lado, la necesidad de llegar a un
consumidor medio, que no se detenga en las particularidades grupales e individuales. Por
otro lado, porque lo verdaderamente nuevo, lo diferente sería un riesgo económico inútil en
el sentido de que, si un esquema, un formato, una idea funciona, tiene eficacia económica
(acapara un número de consumidores aceptable), ¿para qué arriesgarse a cambiar?
La eterna repetición de lo mismo regula también la relación con el pasado. La novedad
del estado de la cultura de masas… consiste en la exclusión de lo nuevo. La máquina rueda
sur place. Cuando llega al punto de determinar el consumo, descarta como riesgo inútil lo
que aún no ha sido experimentado. Los cineastas consideran con sospecha todo manuscrito
tras el cual no haya ya un tranquilizador best seller. (Adorno, y Horkheimer, 1944,

¿Cuáles son las consecuencias este modo de producción cultural para la propia cultura, para
el individuo y la sociedad?

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

En relación con la cultura y la industria cultural, puede analizarse desde diferentes problemas:
1) los productos;
2) los individuos;
3) la sociedad.

LOS PRODUCTOS

Para el grupo de la Escuela de Fráncfort, la masividad disminuye o resta calidad estética de


los productos culturales. Parece ser una relación matemática: a más masividad de los
productos, menos selección del segmento de público, más generalidad y amplitud de la
audiencia. Al respecto, Walter Benjamin escribió La obra de arte en la época de la
reproductibilidad técnica, en 1934. En este libro, trataba el tema de la producción en un
tiempo de reproducción industrial, el que generó y continúa generando debates.
Benjamin, dentro del conjunto de autores de la Escuela de Fráncfort, se ocupó de la razón
estético-crítica. Se interesó por la crítica literaria y artística, enfoques que le valieron
reproches desde miembros de la escuela por su falta de sistematicidad. Aportó al análisis
cultural y la perspectiva de la alienación para tratar los siguientes aspectos: el lenguaje, la
razón estética y sus alienaciones, además de la búsqueda de experiencia originaria como
utopía. Consideró al lenguaje como percepción originaria y a la vez como mediación entre lo
real y sus representaciones y el concepto de aura como lo singular de la creación, como la
esencia que ensambla, une tradición con contexto. El aura para Benjamin es lo que da
unicidad porque es como una manifestación irrepetible. Sin embargo, es ese valor cultural el
que se ha alterado en las sociedades de masas y que emerge de la reproducción técnica de
su distorsión, mercantilización, de su dispersión en un falso esteticismo cuyo fin es político.
Benjamin aborda la enajenación del objeto estético y la decadencia de la gran cultura,
provocada por los nuevos medios de comunicación. Estos que generan, por un lado, un
efecto positivo que es la difusión y el acceso de millones de personas al conocimiento del
arte. Por el otro, un efecto negativo porque el objeto reconocido como arte se transforma
en un fetiche. La reproductibilidad para Benjamin deviene en consumo y en él desaparece la
singularidad creativa que había definido como aura (Muñoz, 2009).
Los conceptos de Benjamin crearon debates, ya que algunos autores no coinciden con lo que
sostiene. Al respecto, Marta Zatonyi, filósofa, especialista en estética que vive en Argentina,
señala:
No comparto la teoría de Benjamín sobre el aura, según la cual la obra original
transmite, mediante un halo, no sólo la obra en sí, sino su historia posterior a la creación, -
por ejemplo la magnificencia de los comitentes-, de los dueños… su protesta contra la
reproductibilidad... forma parte de su estructura ideológica. Su protesta es también la
añoranza por un paraíso perdido donde la unicidad… la irreproductibilidad del arte
significaban los privilegios de una pequeñísima parte de la humanidad, de alto nivel
económico y social, de refinado gusto, en general y a la cual Benjamín tenía la suerte de
pertenecer.
Con la reproductibilidad de la obra de arte; junto con la pérdida de la unicidad, se
posibilita cada vez más acceder a ella… se democratiza el arte. (2001, pp. 64-67).

Eso es así porque no todos tienen la posibilidad de poder observar o tener una obra original.
Sin embargo, son muchos los que pueden conocer el arte, aunque sea su reproducción, sin
que se pierda frente a esta el placer verdaderamente estético, el goce que puede causar el
mensaje.
Sin embargo, si se piensa en nuestra realidad cultural, se debe aceptar que existe una baja
calidad estética en los productos que llegan a un público generalmente no culto solo porque
la industria cultural desea imponer algo porque es mercancía. También se debe aceptar que

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

muchos de los productos culturales están orientados de modo deliberados para que el
sujeto no piense, no imagine, no desarrolle un trabajo mental, no ponga en juego el criterio
reflexivo. Estamos rodeados de entretenimiento previsible, imágenes estereotipadas o
simplificadas, sonidos estruendosos que ensordecen sin permitir una mejor escucha. No
estamos en contra del consumo distraído, lo valoramos como una necesidad. No todo lo que
se observa o a lo que se accede debe ser comprometido. Sin embargo, reconocemos que la
aspiración de los productores parece ser la manipulación y la dominación del sujeto. Es la
lógica el consumo en este caso cultural como una forma de dominación.
Piensa cuánta diversión que no recuerdas has visto este año como programa de
entretenimiento o distracción. ¿Cuál era el argumento? ¿Qué se presentaba? Si era una
competencia, ¿quién ganó? ¿Qué méritos tenía el ganador o ganadora? ¿Qué hacía tan bien?

LOS INDIVIDUOS
Una consecuencia importante de la industrialización de la cultura es que se suprime o se
anula la autonomía del consumidor, el que no parece ser dueño para tomar sus propias
decisiones. La industria decide por él, moldea sus necesidades, las dirige y, de alguna
manera, las disciplina. Todo parece previsto, nada sorprende, nada conlleva a un placer
interno que haga sentir sensibilidad humana.
Los productos culturales que se ofrecen hoy, ¿están fundados en la realidad o son delirantes,
ajenos a lo cotidiano?
El tiempo parece poco valioso y, por ello, debe consumirse. La vida de las personas parece
reducirse al simple consumo frente a la fachada de la diversión que proporcionan los
medios.
A nosotros nos alarma ver por TV transmisiones desde alguna capital de provincia cuyo tema
central es presentar a jóvenes que salen de un centro de diversión y que explican muy
sonrientes que están embriagados porque tomaron de todo y de más. La cámara gira
después y muestra a dos patovicas golpeando salvajemente a un joven que quería ingresar
alcoholizado al lugar. Pero no es solo eso. Al ir al cine para divertirnos, hay películas con
argumentos que resultan alarmantes. Un ejemplo sería el siguiente: un padre va en
automóvil con su hijo y se detiene en una estación de servicio a cargar combustible. El joven
ingresa a un pequeño local de la estación a comprar una gaseosa. Llega un auto con cuatro
individuos y uno de ellos mata al joven. ¿Por qué? Porque era la noche de iniciación para
pertenecer al grupo. El padre hace lo que puede, pero el hijo muere. El hombre, enloquecido
después de varios días, reconoce el auto y lo sigue hasta que el vehículo llega a un lugar
determinado. Vuelve a su casa, recoge una maza y regresa al lugar para esperar a que el
individuo salga de la casa a la que entró. En ese momento, lo ataca y lo mata. Cuando los
tres individuos restantes de la pandilla se enteran de la muerte del compañero, resuelven
vengarse y van a buscar al padre al trabajo, quien, por supuesto, intenta huir, pero es
perseguido. En un momento, el padre ha conseguido dejar atrás a dos de los individuos,
pero pronto uno se aproxima y comienzan a pelear, hasta que el padre, arrinconado contra
un auto, abre la puerta del coche para subir. El individuo llega por detrás; el padre logra
defenderse, golpearlo y atontarlo. Al quedar la cabeza del individuo sobre el borde del auto,
el padre cierra la puerta y la abre una y otra vez contra la cabeza. Ahora nos preguntamos,
¿será por esto que los delincuentes en nuestro país consideran que pueden atacar a
cualquier persona, golpearla y violentarla?
Hay que reconocer que la fachada de la diversión que proporciona un medio tiene límites y
los valores que no se está dispuesto a transgredir o a dejar. La industrialización de la cultura
supone que divertirse significa siempre que no hay que pensar, que hay que olvidar el dolor,
incluso allí donde es mostrado. En la base de la diversión está la impotencia al cambio.
Consideramos que la diversión no es fuga, falta de lógica o de discernimiento. La diversión
debe posibilitar escapar de la realidad con sentido común. El efecto de fuga no puede ser

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

resistencia a lo que acontece en la realidad y tampoco debe despojarnos de la subjetividad.


¿Qué consideras que ocurre contigo al respecto? ¿Y con tus amigos?
Otra de las consecuencias a nivel de la vida cotidiana de los individuos es que la industria
cultural y sus productos provocan una línea de continuidad entre la vida del trabajo y los
tiempos de ocio, en donde los tiempos de ocio son invadidos por la industria de la cultura.
Dicho en otro término:
Aunque los individuos crean sustraerse, en su tiempo de notrabajo, a los rígidos
mecanismos productivos, en realidad la mecanización determina hasta tal punto la
fabricación de los productos de ocio que lo que se consume son sólo copias y reproducciones
del propio proceso de trabajo. (Wolf, 1987, pp. 95-96).
El tiempo de ocio se ha vuelto una mercancía más en manos de la industria cultural, ya que
“el aparato impone sus exigencias económicas y políticas para expansión y defensa sobre el
tiempo de trabajo y el tiempo libre, sobre la cultura material e intelectual” (Marcuse, 1993,
El despojo de la subjetividad de los individuos es desarrollado intencionalmente por parte de
la industria cultural. No existe separación entre la vida privada y la vida social. Por ello, los
sujetos son invitados, por ejemplo: sé tú mismo, compra la bebida X. Los sujetos adhieren a
estas frases y eslóganes, y se mimetizan con la propuesta de los medios, creyendo que se
identifican con la sociedad.
Para Marcase, la producción y distribución en masa reclama una adhesión total al sujeto. De
allí que la individualidad que se alienta a alcanzar no es tal, es apenas una
pseudoindividualidad.

LA SOCIEDAD
Para Marcuse (1993), la sociedad tiene una tendencia totalitaria, de allí que la denominó
sociedad unidimensional. Además, se caracteriza por ser homogeneizante en hábitos y
pensamientos, logrando más homogeneización al integrar los bienes y productos que se
crean y difunden en la sociedad industrializada y, decimos, en la sociedad del consumo.
Por ejemplo: los medios de transporte y comunicación de masas, los bienes de vivienda,
alimentación y vestuario, el irresistible rendimiento de la industria de las diversiones y de la
información llevan consigo hábitos y actitudes prescriptas, ciertas reacciones emocionales e
intelectuales que vinculan de forma más o menos agradable a los consumidores a los
productores y, a través de estos, a la totalidad (Marcuse, 1993). Por ejemplo: de manera
específica, los medios de información sirven a los fines políticos, ya que promueven un
pensamiento unidimensional. Finalmente, como resultado de estas operaciones, se logra la
dominación que “se extiende a todas las esferas de la existencia pública y privada, integra toda
oposición auténtica, absorbe todas las alternativas” (Marcuse, 1993, p. 48).

Preguntas y reflexiones
Se puede decir que, si hay una corriente de investigación mal interpretada y tergiversada,
esta ha sido la Escuela de Fráncfort y la teoría crítica. Se conocen opiniones calificadoras:
elitista, pesimista, academicista, teologicista e incapaz de sintetizar a Marx con Freud. A
criterio de Muñoz (2009), estos tópicos circulan por textos, manuales y libros especializados,
pasando a ser un complemento inevitable cuando se estudia la escuela, el desarrollo, la
obra, las investigaciones.
¿Elitismo? Sí, se ha juzgado que la crítica a la cultura de masas en cuanto proceso de
destrucción intelectual en las poblaciones o sociedades de consumo es una actitud
despreciativa hacia la sociedad. Nada más alejado (Muñoz, 2009). Esta crítica deja de lado
las contribuciones esenciales al estudio del autoritarismo de la pseudocultura, por ejemplo.
¿Pesimismo? Se la identifica con lo apocalíptico y la desilusión y se le achaca no dar
soluciones. Por ella se considera que el propio pesimismo la condujo a teorías cerradas
sobre sí misma.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

¿Academicismo? Se los ha llamado profesores peyorativamente, como si ello fuera el peor de


los insultos, despreciando el valor del trabajo y el rigor teórico y colocándoles la etiqueta de
pesadez y tediosidad.

¿Teologicismo? También descalificándola al señalarse que la abstracción es abstrusa y


reclamar metodologías cuantitativas y empíricas, negando valor a la sistematicidad y
objetividad del conocimiento experimental austero y conciso (Muñoz, 2009).

Queda una pregunta por formular, señala Muñoz: ¿Por qué tanto esfuerzo para desprestigiar a
una teoría?

Síntesis
La teoría crítica puede ser entendida como un planteo racional que emergió de dos
fundamentos:
1) la adaptación de la teoría marxista ante la nueva etapa avanzada del capitalismo, conjugada
con la teoría freudiana con la introducción del psicoanálisis. Es decir, Marx y Freud.
2) El replanteo de los problemas de la teoría, que ya no estudiaba como una realidad plana,
continua, estática, un estado histórico, y de la práctica interconectadas a la luz de la nueva
sociedad de masas y sus productos comunicativos emergentes.

En síntesis, expresado muy sintéticamente: investigar desde la teoría el uso político de los
medios y desde la práctica la incidencia de estos en la psicología colectiva.

En Escuela de Frankfurt: Primera Generación (Muñoz, 2009), se señala que, si hubiera que
hacer un resumen breve de la trayectoria cronológica de la Escuela de Fráncfort habría que
señalar cuatro etapas determinantes.

• Primera etapa: fecha fundacional (1923-1924). El instituto se constituye, queda vinculado a


la Universidad de Fráncfort y es financiado por particulares. Se publica la Zeitschrift für
Sozialforschung. En 1932 se establece de un modo general el enfoque de investigaciones de
carácter crítico dialéctico.
• Segunda etapa (1932): Max Horkheimer se hace cargo de la dirección. Puede decirse que los
cimientos se colocan en este momento. Esta etapa coincide con el ascenso del partido
nacionalsocialista al poder y rápidamente se produce la expulsión, exilio, encarcelamiento y
muerte de algunos de sus miembros fundamentales. Hay un contacto con la sociedad
norteamericana. Se introduce en los estudios el análisis teórico de la sociedad posindustrial y
sus estructuras sociopolíticas y culturales.
El regreso en 1950 de Max Horkheimer a Alemania cierra esta etapa.
• Tercera etapa (1950 hasta la muerte de Adorno en 1969 y de
Horkheimer en 1973): se vuelcan los aportes teóricos y metodológicos de la teoría crítica. En
estos trabajos, se conjugan las teorías empíricas con la reflexión teórica, rompiéndose la
excesiva abstracción, denominación con la que se ha identificado a los autores de Fráncfort.
Se escriben y publican obras fundamentales de los que han regresado, así como de los que
permanecen en Estados Unidos. La influencia de la teoría crítica en los acontecimientos de
los años sesenta es innegable y merecería un estudio específico.
• Cuarta etapa: final de la teoría crítica fundacional, clásica o primera generación (Horkheimer,
Adorno y Marcuse). Surge la segunda generación (Jürgen Habermas, Claus Offe, Alfred
Schmidt, Oscar Negt y Albrecht Wellmer, entre otros). Durante los 70, surgieron nuevos
paradigmas y se incorporaron métodos empíricos que provienen del positivismo y de la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

teoría funcional-sistémica que se aplican y orientan los estudios de la sociedad posindustrial


y sus estructuras.

Revisión
En este módulo, se presentó la teoría crítica que se identifica con la denominada Escuela de
Fráncfort, teoría predominante en el contexto europeo hasta la década del 50 y, como
consecuencia de la emigración de los miembros fundadores, de fuerte influencia en los
Estados Unidos.
Los miembros de la Escuela de Fráncfort estudiaron cómo integrar los enfoques e ideas
principales de Marx y Freud, abordándose temas como: dominación colectiva de la sociedad,
autoridad y familia, análisis crítico de la sociedad industrial capitalista, serie y
estandarización. Incorporaron el concepto industria cultural y, dentro de este, bienes
culturales, producción cultural, actos culturales como valor productivo y económico, la
racionalidad técnica, el capitalismo, la unidimensionalidad y la dialéctica de la
industrialización.
Algunos de los planteos de la teoría crítica fueron: crítica al método empírico de las ciencias
sociales, abordaje como una totalidad de la sociedad industrializada y de los problemas
sociales emergentes.
Los principales miembros adherentes de la teoría critica fueron: Max Horkheimer, Friedrich
Pollock, Erich Fromm, Walter Benjamin, y Theodor Adorno, Leo Löwenthal y poco después
Herbert Marcuse, Franz Neumann, Franz Borkenau, Siegfried Kracauer, Olga Lang y Otto
Kirchheimer.

Bibliografía: Ackerman y otros “Introducción a la com” pag 92 – 95


La mirada crítica surge siempre de una profunda convicción: 'otra sociedad es posible'.
Critica y reflexión forman parte de un mismo movimiento, de una misma operación; la crítica
conduce a la reflexión y la reflexión conduce a la crítica. Sólo la observación, el análisis, la
reflexión sobre la injusticia desde un enfoque crítico nos lleva a modificar la realidad tal cual
se nos presenta, superando así la dicotomía entre teoría y práctica. El fin emancipatorio es
herencia directa del marxismo y no es abandonado por los pensadores frankfurtianos.
En la década de 1950 los medios masivos de comunicación, especialmente la televisión,
i/vieron una gran expansión en Estados Unidos
La sociedad, con sus tensiones y conflictos, marca los ejes temáticos y los caminos a
investigar. La clave es visualizar aquello que se reprime, aquello que se silencia. Desde una
sociología de perfil crítico debe atenderse precisamente a estos mecanismos de dominación
de la sociedad, para mostrar la verdad, aquello no dicho.
El proyecto de Frankfurt fue desmantelado prácticamente en sus comienzos. Las actividades
de los integrantes de la escuela era cada vez más controladas y a muy poco de andar sus
miembros se vieron obligados a exiliarse. El contexto político llevó a una profunda
frustración a los frankfurtianos, que notaban cómo la realidad marchaba en otra dirección,
muy distinta a sus aspiraciones intelectuales. No sólo no ocurría la ansiada trasformación de
la sociedad, sino que, por el contrario, con la consolidación del nazismo se profundizaba el
horror, la brutalidad y la persecución.
En la 'Dialéctica del iluminismo', obra que salió a la luz en 1947, Max Horkheimer y Theodor
Adorno, ya exiliados en U.S.A., observan la vertiginosa expansión de los medios masivos de
comunicación: la televisión, el cine, la prensa, la publicidad, etc., conjunto de aparatos
difusores que denominaran 'industria cultural'. Los medios masivos de comunicación
conforman las identidades de las sociedades, son industrias cuya producción es la de
artefactos culturales de acuerdo a criterios de rendimiento, de estandarización y división del
trabajo iguales a las que se usan en el conjunto del modo de producción capitalista.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Los medios son muy influyentes en la fijación de los roles de cada individuo dentro de la
sociedad y tienen la capacidad de guiar la percepción de la vida cotidiana del conjunto social.
Claramente están lejos de ser un 'servicio público' sino que su función principal es establecer
el 'control público'; afianzar y consolidad el orden social político y económico. Adorno
sostiene que los medios masivos de comunicación generan reacciones automatizadas,
masivas, pautas de conducta irreflexivas, debilitando la fuerza de resistencia individual. Su
principal misión es homogeneizar y hacer inocuos los potenciales conflictos.
En la Dialéctica del iluminismo se pone en circulación por primera vez el concepto de
'industria cultural' (o kulturindustrie), para dar cuenta sobre todo de los cambios que se
estaban operando en las formas de concebir la cultura tradicional, que comenzaba a sufrir
transformaciones notables. Pero industria cultural es igualmente utilizada con un sentido
despectivo. Se configura un claro efecto ideológico que produce una cultura estandarizada,
programada, producida cuantitativamente, en función de un criterio económico, siguiendo
los lineamientos del modo industrial dominante, abandonándose la dimensión de lo
cualitativo vinculado a las normas estéticas.
La producción masiva de bienes culturales produce más demandas y está lejos de dar
respuestas satisfactorias a las necesidades efectivas de los individuos. La supuesta
democratización de las culturas, fruto de su difusión masiva, queda en realidad al servicio de
los imperativos del marketing; su objetivo es distribuir con fines meramente comerciales las
migajas de la cultura burguesa tradicional.
Horkheimer y Adorno juzgan con dureza a la industria cultural. Consideran que es un
proceso que tiene como efecto central la masticación y que ésta conduce a la perdida de las
diferencias individuales. Es Adorno quien inicia una cerrada defensa de una concepción de
arte exigente, fuertemente codificado, sofisticado, hasta elitista, como una forma de
reacción contra la manipulación de necesidades, de la superabundancia de oferta de objetos
de consumo estatizados; de un sistema donde el poder de la técnica es el poder de aquellos
que dominan económicamente la sociedad y ponen al servicio de la rentabilidad la
generación de necesidades •artificiales.
Es decir, la categoría 'industria cultural' nombra una explotación planificada y sistemática de
los 'bienes culturales' con fines mercantiles. Industrias abocadas a la elaboración de
mensajes estándar direccionados a la sociedad de consumo, efectuando un adelgazamiento
y pauperización de los procesos intelectuales y sensitivos, quitando buena parte de la
capacidad crítica y transformando a quien recibe los mensajes en un hombre-masa, un
sujeto que perdió su individualidad y se ha vuelto pasivo. La siguiente frase frankfurtina lo
resume de manera (contundente: 'Trabaja, come, compra, consume y después muere.'
En nuestro tiempo la expresión 'industria cultural' es utilizada despojada de su carga
negativa, para designar más amablemente el conjunto de nuevas tecnologías,
particularmente las ligadas .1 un soporte digital, empleadas con fines de producción, de
administración y de difusión de prácticas artísticas y culturales. Aquí surge la expresión
'democratización cultural', que está subordinada al control de la economía mercantil con
este escepticismo contemplan la situación los frankfurtianos. Como ya mencionáramos, la
supuesta democratización se transforma en cuestión de packaging y de marketing; genera
transformaciones sobre una cultura estandarizándola, condicionándola y ligándola
inexorablemente sobre la moda de los bienes de consumo.
La Escuela de Frankfurt sostendrá que la industria cultural y los capitalistas culturales hacen
uso de las masas, pues publicitan mercancías estandarizadas, universalizables, vendibles en
cualquier parte del mundo, con una misma lógica, atrayendo masivamente al público, y en el
mismo sentido tiempo exaltan y promueven la cultura capitalista. Dicho de manera sintética,
fortalecen la ideología de la clase dominante.
En este contexto, el público se acerca masivamente al consumismo. Se produce, incluso, la
identificación por parte de la clase obrera con pautas de conducta propias de los grupos

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

dominantes. El caso más conocido es el del proletariado de los países más avanzados, que
llega a sentirse tan identificado con la clase burguesa que imagina ser parte de ella. La
sociedad industrial, mediante el uso de manipulación a través de los medios masivos de
comunicación, ha construido mediante su hegemonía cultural una clase obrera adaptada,
poco cuestionadora y hasta de perfil reaccionario.
Teodoro Adorno definió con exactitud lo que estaba ocurriendo, un fenómeno de
'estandarización cultural'. Después de una investigación realizada sobre la música popular
(On popular music), concluyó que los medios masivos de comunicación promocionan
numerosas piezas musicales, que terminan imponiéndose por insistencia y repetición,
logrando moldear finalmente el gusto de las audiencias masivas.
Estas preferencias no solo son dominantes en el ámbito del entretenimiento, como puede
ser el caso de la música, las películas y demás producciones culturales masificadas. También
generan consensos preferenciales en el ámbito de la política, específicamente sobre los
candidatos; en este caso lo hacen a través de constantes propagandas, que promueven el
apoyo de ciertas causas y los actores que las encarnan.
Los teóricos de la sociedad de masas también destacaron la existencia de la concentración
de los medios en pocas manos, cuyo principal peligro radica en la influencia que esto genera
y en su uso para fomentar los intereses de quienes detentan el poder o aspiran a él.
Para ilustrarte mejor al respecto del pensamiento frankfurtiano tomaremos tres autores: por
un lado Adorno y Horkheimer, a los que explicaremos juntos a través de sus obras en
común; por otro lado, a Walter Benjamín, que es otro de los autores que formaron parte de
este espacio intelectual, aunque de una manera menos orgánica que los anteriores.
Comenzamos ofreciéndote algunos datos sobre los dos primeros.
Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno nace el 11 de septiembre de 1903, en Francfort,
Alemania, y muere el 6 de agosto de 1969, en Viége, Suiza. Estudio filosofía y una buena
parte de su producción está ligada a este campo; también realizó textos sobre sociología,
psicología y musicología. Se le ubica como uno de los máximos representantes de la Escuela
de Francfort y de la teoría crítica de inspiración marxista.
Max Horkheimer nace en Stuttgart, en 1895, y muere en Nuremberg, en 1973. Filósofo y
sociólogo alemán. Hacia 1925 estudió filosofía y se graduó con una tesis sobre la Crítica del
juicio, de Kant. En 1930 pasó a ser profesor de esa disciplina y director del Instituí für
Soziaiforschung de Frankfurt. Su pasión por la filosofía lo llevo a la lectura intensa de obras
de Schopenhauer y desde allí se encamino hacia los textos de Hegel y Marx; en su camino
también leyó con particular aplicación a Nietzsche y a Freud.
El trabajo conjunto
Adorno y Horkheimer produjeron varios textos en común, de los que tomaremos Dialéctica
de la Ilustración (1944) como principal referencia. Los autores escribieron dos textos
relevantes durante el exilio en los Estados Unidos: uno es el ya mencionado, el otro es
Moralia, de 1951. Obras en las cuales si bien se mantiene en buena medida un análisis
marxista, hubo un cambio de énfasis en lo que respecta la teoría crítica. La crítica que antes
se circunscribía al modo de producción capitalista se transformo en una crítica al conjunto
de la sociedad occidental.
En su obra Dialéctica de la Ilustración hacen uso de la Odisea como un modelo para pensar la
conciencia de la burguesía. Tanto Horkheimer como Adorno influyeron muchísimo en el
pensamiento social de los últimos tiempos; por ejemplo, con su concepción alrededor de la
problemática del dominio de la naturaleza como una característica medular de lo que los
autores denominan 'racionalidad instrumental' en la civilización occidental. La idea de
dominio y control de la naturaleza a través de la razón instrumental mercantil, que convierte
todo en objeto de consumo, es un antecedente claro de la ecología y el ambientalismo.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

ACT 4

Paper: La acción de los Gatekeeper ante los referentes.


La Acción de los gatekeeper ante los referentes – Emy ARMANANZAS

L. INTRODUCCIÓN
El espacio destinado a los referentes culturales ha aumentado en los últimos años en la prensa
de calidad en España – dirigida a las elites del poder político, económico y cultural: ABC, El País
y La Vanguardia [1] – tanto en el número de páginas otorgado a las secciones diarias como en
la diversidad de los suplementos especiales. A pesar de ello, esos referentes aún se muestran
en desventaja respecto al tratamiento periodístico que reciben los asuntos de política o de
economía.
El carácter de la noticiabilidad es elástico; los valores-noticia van modificándose con el tiempo,
adaptándose a la especialización temática que en un determinado momento histórico
practican los medios de comunicación. Argumentos que hace algunos años simplemente no
existían como referentes informativos, hoy normalmente constituyen noticia, mostrando la
gradual extensión del número y del tipo de referentes considerados noticiables. "Algunos de
ellos se han impuesto hasta el punto de determinar una cobertura informativa específica, bajo
la forma de colaboraciones, opiniones especializadas, insertos especiales, etc. Un ejemplo es el
de las páginas de cultura y de espectáculos, cuya presencia cualificada ha implicado
evidentemente una adaptación y una extensión de los criterios de noticiabilidad hacia un área
que precedentemente no constituía noticia, o al menos no en la medida en que lo constituye
hoy" [2] .
Los responsables de las secciones de Cultura que son los que viven día a día las rutinas
informativas y los mecanismos de noticiabilidad, ponen de manifiesto que el camino de
adaptación en el tratamiento periodístico de los temas de cultura aún se está haciendo. De ahí,
las dificultades que todavía se dan en su tratamiento como valor-noticia y, más todavía, en su
conversión en acontecimiento cultural que es cuando el periódico se ve arrastrado por el
hecho noticioso al igual que otros medios y, en consecuencia, se ve recorrido por textos que
tienen como finalidad construirlo. La especialización temática constituye un índice significativo
de la forma en que los valores-noticia se traducen en prácticas organizativas.
Al referirnos a la función del gatekeeper en relación a los contenidos de las secciones de Cultura
de la prensa, habrá que tener en cuenta dos aspectos: que dicha tarea sobrepasa su
consideración clásica de actividad individual ya que es ejercida por varias personas, y que la
propia empresa, como organización, impone unos modos de hacer que afectarán a las rutinas
profesionales.
El término gatekeeper corresponde a la noción creada por Kurt Lewin en 1947, aplicada por
D. M. White, autor que centra su estudio en los individuos considerados aisladamente que
actúan en las empresas periodísticas seleccionando las informaciones que llegan a ellas
acerca de los acontecimientos ocurridos, al considerarlas como más relevantes o de mayor
interés para una determinada audiencia. Según este planteamiento, el trabajo del
gatekeeper consiste en una acción individual y subjetiva fundamentada en la propia
experiencia profesional y en el aprendizaje cotidiano. Esta labor se muestra constituida por
rutinas profesionales o implica un trabajo inmerso en una cierta estandarización de la
selección de los acontecimientos noticiables y del tratamiento de la información [3] .
Más allá de la consideración de la tarea del gatekeeper como la que cumplen individuos
aislados, pueden establecerse diversas escalas en esta función: la ejercida por una
determinada organización o institución emisora, la desarrollada por un conjunto
interorganizativo o institucional con límites variables y la función de gatekeeper que ejerce el
sistema comunicativo en general como resultado de la actividad informativa conjunta de los
medios de comunicación de masas [4] . Se acentúa así la idea de que "las decisiones del

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

gatekeeper no son realizadas sobre la base de una valoración individual de noticiabilidad, sino
más bien se relaciona un conjunto de valores que incluyen criterios profesionales y
organizativos, como la eficiencia, la producción de noticias, la velocidad" [5]
Los gatekeepers adquieren una especial relevancia en relación a la capacidad de iniciar y de
establecer la agenda temática al realizar la selección de los temas y al establecer el grado de
relevancia de los mismos. Determinan, también, cuál es el período de permanencia de un tema
en los medios y destacan cuáles son los conflictos de mayor presencia pública. Es decir, la
agenda de los medios de comunicación dependerá de la acción de los gatekeepers que son los
actores profesionales que individual u organizativamente determinan los items de actualidad
valorados como relevantes en cada momento [6]
Gaye Tuchman ha desarrollado el concepto de gatekeeper como origen de la producción de la
noticia, La información como constructora de la realidad social tiene su punto de partida en
una amplia red informativa que alcanza dimensiones planetarias pero que se ejemplifica en las
estructuras internas de las organizaciones emisoras. En ellas, los profesionales de la
información se encuentran sometidos a un amplio sistema jerárquico que les otorga una
determinada función en la recogida de la información y en la determinación de lo que será
considerado como noticia, y del tipo de tratamiento de la información que dará lugar a la
narración de los hechos (en cuanto mediación simbólica) [7] .
Desde este punto de vista, vamos a referirnos a la producción de la noticia de cultura en la
prensa de calidad de este país en relación a algunos de los valores que conciernen a criterios
tanto profesionales como de organización. El tratamiento periodístico que los diarios de
calidad en España otorgan actualmente a los referentes culturales es el resultado de una de las
más importantes modificaciones en sus planteamientos que los periódicos han vivido en estos
anos democráticos. Con anterioridad a esta etapa histórica, los textos de cultura aparecían en
la prensa fundamentalmente bajo la forma de artículos firmados por personalidades de la vida
cultural o por personajes procedentes de otros ámbitos que opinaban sobre cultura, pero no
existía un planteamiento como sección plenamente estructurado.

2. DESARROLLO
Ha sido en los últimos años cuando los referentes culturales han pasado de no tener un marco
sintagmático fijo donde encuadrarse, a contar con secciones propias de periodicidad fija. La
prensa de calidad en España ha ido dándole con el paso del tiempo mayor importancia a los
temas de cultura a través de un número más alto de páginas que ha engrosado esas secciones.
La relevancia que actualmente otorgan estos periódicos a los temas de cultura procede,
también, de la separación que han establecido entre la sección de Cultura y la de Sociedad.
Asimismo, la prensa de calidad ha creado y ha ido diversificando los suplementos que versan
de manera especializada sobre las diversas Artes, hecho que ha introducido una diferenciación
en el tratamiento periodístico de los contenidos incluidos en las secciones diarias y en los
citados cuadernillos.
En las secciones de Cultura prevalece la información puntual donde prima la actualidad en
torno a actividades culturales: inauguraciones con participación institucional, cada vez más
frecuentes, en las que el hecho cultural se convierte en político; conferencias sobre múltiples
aspectos de la cultura; personajes-noticia, etc. El planteamiento general de las secciones de
Espectáculos que, en ocasiones, comparten temas con las de Cultura, es el de la evaluación
crítica de ciertas actividades culturales mostradas al público, tanto dentro del ámbito de la
cultura de masas – medios audiovisuales, toros, etc. – como en el de las obras de creación de
la cultura humanista: crítica de música clásica, de teatro, de danza, etc.
Tomando como ejemplo el mes de noviembre de 1988, el número de páginas de Cultura y de
Espectáculos, en ABC, estaba casi igualado: sobrepasaban las tres páginas de media diaria cada
una de las dos secciones. Esa media en la sección de Cultura de El País fue de casi cuatro
páginas, mientras que en la de Espectáculos, de dos y media. En el caso de La Vanguardia, la

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

media de páginas diarias de la sección de Cultura fue de dos, el más bajo respecto a ABC y El
País, mientras que la media de las dedicadas a Espectáculos fue el doble, cuatro.
Respecto al total de páginas de cada diario, El País es el periódico que más alto porcentaje de
páginas destina a las secciones de Cultura y Espectáculos, un 9,1%; La Vanguardia, un 8,9% y
ABC, un 5,1%, dentro del período señalado. Aun así no hay que olvidar que los temas que se
refieren a cultura han traspasado las secciones de Cultura para ocupar un espacio en los
suplementos especializados en las diversas Artes pero también en secciones centradas en
materias bien distintas de estos contenidos culturales como los suplementos dominicales, las
páginas de Opinión, etc., y cada vez más frecuentemente en primera página.
Los medios informativos son el lugar donde la sociedad postindustrial produce nuestra
realidad. La prioridad descollante de determinados valores, conforme a criterios de selección
temática (tematización), puede explicar las áreas de mayor cobertura informativa que, en el
caso de las secciones de Cultura, están atendidas por menor número de redactores que otras
consideradas de mayor relevancia.
Las secciones de Cultura de ABC y de La Vanguardia cuentan con la mitad de redactores que
otras secciones como Política, Economía o Internacional. El número de periodistas de la
sección de Cultura de El País es parecido al de otras secciones del diario pero hay más
redactores en Economía e Internacional por ser consideradas éstas las secciones de más
influencia del periódico. Esta situación organizativa refleja que la sección de Cultura aún se
considera, incluso en la prensa de calidad en España, como de segunda categoría al otorgarle
menos medios humanos para la organización de la actividad informativa de los referentes
culturales [8] .
Las secciones diarias de Cultura de la prensa de calidad están trabajadas por periodistas,
mientras que los especialistas copan las páginas de los suplementos especializados en las
diversas Artes. No consideramos válido el argumento de que los especialistas refuerzan con
sus textos los contenidos de las secciones de Cultura y que, por ello, éstas necesitan menos
periodistas, porque donde los especialistas publican prioritariamente es en las páginas de
Espectáculos – lugar preferente de la crítica – y en los suplementos de Cultura. Por otra parte,
las secciones de Economía y de Política también cuentan con firmas de especialistas que
diariamente publican artículos de opinión en sus páginas y no por ello los diarios creen
necesario reducir el número de periodistas en esas secciones.
Se ha creído necesario incluir las declaraciones de los responsables de las secciones de Cultura
de los diarios ABC, El País y La Vanguardia, a los cuales entrevisté entre 1990 y 1991, por ser
quienes organizaban el trabajo periodístico de las citadas secciones [9] . En su actuación como
gatekeepers han manejado criterios profesionales y organizativos en la aplicación de los
mecanismos de noticiabilidad, y han tomado parte, al igual que otros gatekeepers del diario,
en la construcción del acontecimiento cultural.
A la hora de convertir un suceso en noticia de Cultura, las razones de la noticiabilidad se
adecúan a cada situación. En este nivel, los responsables de las secciones de Cultura son los
gatekeepers que toman las decisiones y los que dejan entrar en juego la experiencia
profesional y el aprendizaje cotidiano, cierta estandarización en la selección de los
acontecimientos noticiables, la rutinas del tratamiento de la información, la motivación
provocada por las agencias informativas y las fuentes informativas espontáneas, así como la
creencia de que otros periódicos van a publicar una determinada información.
Para el redactor-jefe de Cultura de ABC, "todos esos factores mencionados entran en juego,
pero el que decide al final es el responsable de la sección y yo creo en el lector. Algunos temas
pueden ser minoritarios pero creo que son importantes y por eso los doy. También afecta que
se trate de una exclusiva. Elementos que convierten un suceso en noticia son: los lectores, la
importancia del tema, la exclusividad y lo atractivo del asunto".
El que fuera redactor jefe de Cultura de El País, afirma que, normalmente, es el interés general
el que provoca la noticia. Asimismo, pone el énfasis en la aptitud de los profesionales: "Uno de
los motores principales de la sección 'La Cultura' es la inteligencia y el otro, la ignorancia, y

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

muchas veces esta última, junto con la pereza, hace dejar las informaciones, 'de mañana para
pasado'. Esto es demasiado frecuente en los periódicos".
En opinión del coordinador de Cultura de La Vanguardia, "depende de la persona; no hay una
jerarquía de valores clara, Es verdad que se da cierta estandarización. El trabajo que hacemos
es una mezcla de dos líneas: una es lo que le interesa al público ya – son caminos trillados –, y
otra, lo que le puede interesar más a largo plazo, le das las nuevas tendencias, le marcas
caminos. También se sigue lo que dan otros diarios. Es fácil caer en la rutina, en los asuntos
que te proponen desde múltiples sitios, pero luchamos contra ello".
Algunos sucesos se convierten en acontecimiento imprevisto que desborda la mera noticia de
un día prolongándose en el tiempo. La prensa de calidad, como siempre y con más empeño en
este caso, los ordenará creando su propio acontecimiento periodístico. "El acontecimiento
iguala: todos los medios se hacen masivos. Prensa, radio y televisión dejan traslucir esa
semejanza de la diferencia. Una noticia puede ser recogida por unos y silenciada por otros. No
hay acontecimiento ciego", afirma Amparo Tuñón precisando la noción de acontecimiento
cultural en el caso de El País: "El diario El País construye el acontecimiento cultural – tema de
portada relevante – a través de dos referentes noticiables: los premios mayores (consagrados
por instituciones y/o reconocimiento académicos) y la muerte" [11] .
Las subastas de arte es el nuevo acontecimiento que ha igualado los medios de comunicación
al tenerse que hacer todos ecos de él. Tanto las primeras páginas de ABC, como las de El País y
las de La Vanguardia han incluido las subastas de arte en diversas ocasiones en los últimos
años. De la misma manera, la radio y la televisión han informado de los grandes récords
alcanzados por la pintura en tanto ha durado el auge de esta modalidad del comercio del arte.
Mientras los referentes culturales no tienen su lugar todos los días en primera página, los que
provienen de otras secciones como las de Política, Internacional, Economía, etc., cuentan con
varios espacios asegurados diariamente como algo que les correspondiera por derecho propio.
En cambio, la cultura, en cuanto supeditada a los criterios de actualidad, tiene que ser
defendida con insistencia por los responsables de las secciones de Cultura para que sea
incluida en portada ya que no es considerada acontecimiento informativo salvo en los casos
señalados.
La tarea de construir el acontecimiento cultural supera el cometido del profesional que ejerce
de responsable de sección; "... las nociones de noticiabilidad reciben sus definiciones en cada
momento; como, por ejemplo, cuando los responsables del periódico negocian qué ítems han
de ir en la página uno" [13] . La escasa valoración que los máximos responsables de los diarios
muestran hacia los temas de cultura, es uno de los síntomas de la adaptación de estos
referentes al quehacer periodístico diario que todavía se está viviendo.
A la hora de construir el acontecimiento cultural, la función de gatekeeper ejercida por los
máximos responsables de los diarios que priman los referentes de política y economía, choca
con la postura de los responsables de Cultura que, aunque reconocen que aquellos le dan a la
política preferencia sobre la cultura, esto les condiciona la defensa de los temas de su sección.
"El hecho general es que, en el conjunto de un periódico, el apartado de cultura está
determinado por la línea del periódico y por el director. A la hora de llevar un tema a primera
página entiendo que no tiene el mismo gancho informativo un tema de cultura que otro de
política o de economía, pero si el tema es bueno, se vende solo; no tengo que pelearlo, a
diferencia de lo que ocurre en otros diarios. De todas las maneras, los periódicos están
cambiando y ABC no escatima los temas de cultura", afirma el redactor-jefe de Cultura de este
diario.
El ex-redactor-jefe de Cultura de El País comenta la primacía dada a los referentes de política y
de economía: "He ofrecido siempre temas de Cultura en la reunión donde se decide la primera
página – se celebra a las 6 de la tarde entre los jefes de sección, el subdirector y el director
adjunto – pero, ante tanto desastre internacional, etc., la información cultural carece de
fuerza. También es por falta de tradición. Se debería dar obligatoriamente todos los días
información de Cultura en primera página".

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

En este sentido, el coordinador de Cultura de La Vanguardia afirma: "La sección 'Cultura'


ofrece temas para primera todos los días y se rechazan con más frecuencia que se aceptan. Los
jefes no se fían del responsable de Cultura", comenta queriendo reflejar que, aunque éste
ofrezca temas de cultura para la primera página, los que deciden su importancia – "es el
director con los directores adjuntos quienes redactan la primera página" – ni dominan
plenamente el área ni tampoco ponen toda su confianza en los responsables directos que
están en contacto diario con la cultura. "En situaciones irresolubles, la mayoría de las veces se
lleva el gato al agua 'Internacional'. Dosificas los esfuerzos y no defiendes causas perdidas
pero, en el 20% de los casos, sí que valoras esa información y la defiendes hasta el final".

3. CONCLUSIÓN
Si de una parte la prensa ha estructurado un espacio fijo destinado a los referentes culturales,
a la hora de convertirlos en acontecimiento informativo persiste hacia ellos un tratamiento en
inferioridad de condiciones con respecto a los referentes de política y de economía. Un hecho
que se desprende de la actuación de los distintos niveles de gatekeepers, tanto de los
redactores como de los responsables de las secciones de Cultura y del equipo directivo del
periódico. Este último juzga los contenidos de cultura con los mismos baremos que los
contenidos de otras secciones.
La responsabilidad de este planteamiento de la prensa no descansa, exclusivamente, en manos
de la dirección de los diarios sino también en los redactores. La profundidad en el
conocimiento de los temas de cultura reside en los suplementos especializados en las distintas
áreas de la cultura; un gueto para especialistas [14] . Por su parte, los profesionales de las
secciones de Cultura si no cuentan con una preparación profunda en las materias que tratan,
que no siempre la tienen, carecerán de la fuerza suficiente para poder respaldar, con más
criterio, la importancia de los temas de cultura ante los máximos responsables de la
publicación.
"Los periodistas valoran la novedad a partir de si esa noticia les resulta nueva a ellos mismos,
asumiendo que si así es también resultará para el público" [15] , afirma Herbert J. Gans. Este
planteamiento se da frecuentemente en las secciones de Cultura a la hora de seleccionar qué
es noticia, debido a las características propias de esta materia, más especial en sí misma que
otras, lo que produce mayor dificultad de dominio. El redactor puede dejar de seleccionar
algún referente cultural que sí tenga trascendencia porque él desconoce su naturaleza y su
importancia en el conjunto de la cultura.
En este sentido, afirma el que fuera redactor jefe de Cultura del diario El País: "Hacemos la
información cultural con la misma técnica de la información general: los relatos son iguales; no
hay escritura cultural; hay mucha ligereza; el periodista va sin tiempo, sin profundizar. Faltan
expertos y textos de calidad. En el periodismo español no hay una verdadera cultura. Los
periodistas no tienen una cultura superior: lo que no conocemos, lo despreciamos. La
tendencia es que sólo se publica lo que suena; tenemos una cultura de deshecho".
'Tiene que pasar algo' para que ese tema que proviene de la sección de Cultura sea visto por
los máximos responsables de los periódicos con la suficiente importancia informativa como
para que sea digno de ser incluido en ese escaparate del diario que es la primera página. Es
decir, se están aplicando los mismos criterios informativos a todos los textos que provengan de
cualquier sección, bien sea desde Cultura como desde Economía, etc. Con estos baremos de
noticiabilidad, los temas de Cultura estarán en desventaja respecto al resto de los contenidos
de un diario para convertirse en asunto de portada, a no ser que ocurra algo 'extraordinario':
los premios importantes, la muerte de personajes de la cultura y los récords alcanzados en las
subasta de arte lo son, por ello se han convertido en acontecimiento cultural" [16] .
En su acepción más sencilla, la noticia es la transmisión de un hecho novedoso a un público a
través de un medio de comunicación masivo. La noticia como realidad construida "... no es
espejo de la sociedad. Ayuda a constituirla como fenómeno social compartido, puesto que en
el proceso de describir un suceso la noticia define y da forma a ese suceso..." [17] . Pero lo

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

nuevo, lo que no se conocía [18] , es un criterio que no casa bien con el significado de cultura
considerada como creación intelectual.
Es la no aceptación de que la cultura, considerada así, es ajena, generalmente, a lo impactante,
a lo nuevo, que su esencia está ligada, precisamente, a la permanencia. "Si un dur désir de
durer fue el resorte principal de la cultura clásica, es bien posible que nuestra poscultura se
distinga por la disposición a no perdurar con tal de no reducir los azares del pensamiento" [19]
, en palabras de George Steiner.

Lectura: Los Estudios de Gatekeeper y Newsmaking

LOS ESTUDIOS DE GATEKEEPER Y NEWSMAKING

Para abordar este contenido, te pedimos que recuerdes las preguntas formuladas por
Laswell alrededor de las que se estructuraron los estudios sobre comunicación masiva en EE.
UU. y con las que este investigador creó un marco conceptual que dio lugar a la sociología
funcionalista de los medios de comunicación y que estudiaste en el Módulo II, Lectura 1,
Tema 2.1.
• ¿Quién?
• ¿Quién dice qué?
• ¿A quién?
• ¿A través de qué canal?
• ¿Con qué efecto?
Estas preguntas se profundizan y se interrelacionan con otra perspectiva, al ser abordadas a
través de los estudios de gatekeeper, como podrás estudiar en el contenido que sigue.
• ¿Quién? se refiere a los emisores. Por un lado, a las personas que trabajan en los medios.
Algunas de las características son: motivaciones, perfil profesional, desempeño a la hora
trabajar con las noticias, la cultura profesional de los periodistas
• ¿Quién?, por otro lado, se refiere a las organizaciones en su conjunto. Incluye el tratamiento y
la producción de información.
¿Quién toma las decisiones en los mass media? (Janowitz, y Shulze, como se citan en Morales,
2008).
¿Cuál es la estructura interna de estas decisiones, desde el punto de vista de rango, del
poderío, de las comunicaciones y de otros elementos de control social?
Los estudios de gatekeeper y newsmaking hacen referencia precisamente a estas cuestiones
y tienen como objetivo analizar la lógica de los procesos de la producción de la
comunicación masiva y describir cómo está organizada la rutina de trabajo en los medios de
comunicación, es decir, intentan responder a la pregunta que, según el esquema de Laswell,
hacer referencia al quién (el emisor, el periodista que produce selecciona la información y
produce la noticia, y el medio desde el punto de vista de su organización).
En general, la metodología utilizada es de tipo cualitativa, es decir, basada en la
interpretación de los hechos. La técnica de recogida de datos utilizada es la observación
participante.
Interrelaciona el párrafo precedente con los conceptos ya estudiados en el Módulo I y III.
Repasa. El conjunto de objetos que potencialmente pueden ser conocidos directamente
pueden ser considerados o llamados de base empírica. Los demás objetos, de los que no
negamos que se puede adquirir conocimiento, pero que exigen estrategias indirectas y
mediatizadoras para su captación, constituyen lo que se puede llamar zona teórica de las
disciplinas o de las teorías científicas.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Un objeto, entidad o situación de base empírica se conoce cuando se tiene un dato y el


objeto puede ser captado mediante la observación. Si esta no es espontánea y, en cambio,
es provocada, se está en presencia de lo que se reconoce como experimento. Si el
experimento conlleva a una situación que es controlada y sistematizada es mucho mejor,
aunque no sea requisito o condición para aplicar método científico.
Sea como fuere, observación espontánea, observación controlada y experimento son todos
aspectos de nuestro conocimiento de la base empírica. Algunos de estos conceptos pueden
extenderse también a la zona teórica (Klimovsky, 1994).
Para llevar adelante estos estudios, se conoce el dato quién, es decir, un sujeto, una
organización, la situación de producción de la información o la producción del proceso
comunicativo.
El abordaje se realiza desde una base empírica. Se utiliza la técnica de recogida de datos
mediante la observación participante, es decir, lo que se observa y capta permite interpretar
los hechos. Como la observación está planificada, la situación es controlada y sistematizada,
no es del todo espontáneo, no es experimento.
¿Cómo se realiza el estudio? Los investigadores se integran por un periodo de tiempo
prolongado en el lugar de trabajo cotidiano de los sujetos que se van a investigar (en este
caso, los periodistas) para observar y describir de la manera más fiel posible lo que sucede
en la rutina diaria.
El riesgo de esta técnica es lo que algunos autores han denominado going native, que
implica que el investigador se vuelva uno más del medio, naturalizando sus observaciones y
perdiendo así su capacidad de análisis relativamente objetivo.

GATEKEEPER
El concepto gatekeeper (seleccionador) fue elaborado por Kurt Lewin en un estudio de 1947
sobre las dinámicas interactivas en los grupos sociales. Empleó por primera vez el término
en un experimento que llevó a cabo en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
En el Módulo II en el tema 2.1, ya se estudiaron a modo de introducción elementos básicos
de los estudios realizados por el psicólogo social Kurt Lewin, que se vuelve a poner a tu
consideración para que repases. Este autor analizó que los individuos no están aislados en la
sociedad, sino que interactúan permanentemente:

Con y en el contexto siempre cambiante dinámico;


Con las demás personas.
El contexto define y describe cómo se proyecta el sujeto en la sociedad, cómo se comporta.
El comportamiento es fruto de la interacción de los individuos en un espacio y en un
momento dado.
Lewin quiso saber por qué la gente come lo que come, lo que lo llevó a preguntares cómo
llega el alimento a la mesa y por qué. Para contestar a esta pregunta, su equipo entrevistó a
cinco grupos de amas de casa. Describe a partir de allí la idea de canal: la horticultura es un
canal; los negocios de alimentación y de distribución, y las costumbres de un lugar y de una
familia son otros importantes canales. Los alimentos entonces se mueven paso a paso
dentro de un canal, pero no lo hacen por su propio impulso, sino por obra de un
guardabarreras. Aplicando este concepto a la comunicación, se podría decir que, en los
canales comunicativos, en un grupo existe una zona de filtro que afecta la circulación de
información. Estas zonas de filtro son controladas tanto por sistemas de reglas de selección
como por gatekeepers, con lo que quiso significar que el individuo o el grupo tienen el poder
de decidir si dejar pasar o bloquea la información. Dicho de un modo llano y muy simple:
baja o sube la barrera.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Los estudios de gatekeepers estuvieron vinculados con la descripción de los procesos de


selección de la enorme cantidad de información que llega diariamente a un medio o
empresa periodística, es decir, dónde y de qué manera la acción de filtro es ejercida explicita
e institucionalmente. Esto significa de dónde proviene la información y cómo se selecciona o
se filtran los acontecimientos ocurridos y considerados como los más relevantes o de mayor
interés para una audiencia. ¿Cómo se selecciona y se decide qué y cuándo? En términos de
Laswell: ¿dice qué o qué se dice?
Desde esta perspectiva, el trabajo del gatekeeper consiste en una acción individual y
subjetiva que se fundamenta en la propia experiencia profesional y en el aprendizaje del
trabajo cotidiano. Esta labor está constituida por rutinas profesionales y conlleva una tarea
en cierto modo estandarizada de los contenidos, acontecimientos y tratamiento
seleccionados de la información. En la acción o actividad del gatekeeper, la idea de decisión
es central. Las decisiones no se realizan sobre la base una valoración individual en cuanto al
valor de la noticiabilidad, sino más bien se relaciona con el conjunto de valores, como ya se
dijo, de características estándares, tales como eficiencia y velocidad en la producción de la
noticia. El término noticiabilidad se define luego cuando se aborde el newsmaking.
Los gatekeepers adquieren una especial relevancia en relación con la capacidad de iniciar y
establecer la agenda de temas y noticias. Son quienes deciden, como ya se dijo, qué es
relevante y de actualidad, qué permanece, qué se descarta, cómo se jerarquiza.

Los gatekeepers son origen de la producción de la noticia


Un importante aporte desde esta perspectiva es el desarrollado por David White, quien
publica en 1950 el artículo “The Gatekeeper? A Case Study in the Selection of News”.

White (1950) analizó la labor del gatekeeper a través del periodista encargado de
seleccionar los teletipos de las grandes agencias, al que denominó Mr. Gates, quien
trabajaba en un pequeño diario local (The Peoria Star). Este autor observó que la selección
se basaba en criterios perceptivos acerca de la veracidad e interés que la información, la
necesidad de acotar el volumen de información en función del espacio disponible en el
periódico y la elección o jerarquización hecha entre dos o más noticias sobre un mismo tema
o aspecto de la actualidad.
En resumen, el estudio de White demostró que el rechazo de una noticia depende de:
• superposiciones con historias ya seleccionadas;
• falta de interés periodístico;
• calidad de escritura;
• áreas demasiado lejanas al periódico.

El gatekeeper para White

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Consideramos que el estudio de White es más que interesante porque su investigación


demostró que la aceptación o rechazo de la información depende de la labor de quien define
la agenda del medio. La selección se realiza considerando estos elementos:
• subjetivos;
• formativos;
• profesionales;
• ambientales; geográficos; práctico-técnicos.
Los elementos práctico-técnicos son de aporte propio porque se vinculan con la cantidad y
el tamaño de la página o el espacio que dispone el gatekeeper.
Estudios posteriores y diversos han señalado que la selección-decisión va más allá de lo
subjetivo-profesional como individuo responsable. El gatekeeping está imbuido de un
carácter corporativo o institucional. Forma parte de las orientaciones conscientes o
deliberadas, o internalizadas o no deliberadas propias de la función del gatekeeper.
Para repasar: los criterios utilizados por el gatekeeper son de índole profesional y
organizativa. Se decide en función de lograr la eficiencia en la producción de la noticia, los
menores costos, la factibilidad y la velocidad con la que una noticia puede ser producida y la
zona de influencia a donde puede llegar el medio. Otro tipo de criterios hacen referencia a
los sistemas de control de la línea editorial del medio, es decir, en el proceso de selección de
la información, se trata de no desentonar con esa la línea editorial, pero además hay un
editor responsable que tiene un cargo jerárquico en la estructura del medio.
¿Por qué los gatekeepers aceptan la línea del medio e incluso, en gran parte de los casos,
llegan a asumirla como propia? Breed (como se cita en Morales, 2008) menciona estos
motivos:

1) por respeto a la autoridad institucional y el temor a recibir sanciones;


2) por los sentimientos de obligación y estima hacia los superiores que su posición genera;
3) por las aspiraciones de movilidad profesional que se hacen más factibles a empleados leales a
la línea editorial del medio;
4) por la ausencia de fidelidades de grupo contrapuestas;
5) por la naturaleza agradable del trabajo, la que se relaciona además con el punto siguiente;
6) por el hecho de que la noticia se ha convertido en un valor y, por lo tanto, trabajar con la
noticia valora al sujeto que lo hace.
Por su parte, Lang y Lang realizaron entre 1953 y 1958 un estudio acerca de la distorsión
involuntaria de la información (Wolf, 1987). Los autores demuestran que la distorsión
informativa acerca de un hecho (muchas veces, atribuible a la acción deliberada y consciente
de los medios o de una persona encargada de manipular la información dentro de un medio,
es decir, el gatekeeper) puede deberse a las prácticas profesionales, a las rutinas productivas
o a los valores compartidos e interiorizados por lo profesionales de la información en su
conjunto.
Te solicitamos que reflexiones y trates de responder a la pregunta: ¿Cómo se decide qué
noticia? Muchos estudiosos han tratado de responder a este y otros interrogantes similares.
Si, en los paradigmas actuales, la información es considerada como la constructora de la
realidad social, es necesario tener en cuenta que el punto de partida de la producción de la
información es una amplia red informativa de dimensiones planetarias, pero la información
en definitiva depende de las estructuras internas de los emisores. En las organizaciones que
producen informaciones, los profesionales deciden qué, en función del estándar
considerado noticia y en relación con el tipo de tratamiento de la información que dará lugar
a la narración de los hechos desde los nuevos paradigmas se consideran mediación
simbólica.

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

NEWSMAKING
Los estudios de newsmaking, en lugar de analizar la cobertura informativa de un hecho
específico como lo venían haciendo las investigaciones sobre comunicaciones masivas de las
primeras décadas, analizan las rutinas productivas de los medios durante largos periodos de
tiempo. ¿De qué tipos de problemas se ocupan en estos análisis?
• Cultura profesional de los periodistas: es el conjunto de códigos, astucias, estereotipos,
símbolos, representaciones de roles, rituales y convenciones relativos a las funciones del
medio y a la concepción de la noticia. La ideología se expresa en estas prácticas profesionales,
adoptadas como naturales.
• Organización del trabajo y los procesos productivos: entre otras cuestiones, las relativas al
uso de fuentes de información, selección y confección de noticias. La rutinización del proceso
de trabajo está orientada a facilitar la ejecución y gestión de la información.
Abordamos el párrafo mediante preguntas en relación con la actividad del gatekeeper para
que reflexiones:
• ¿Qué hechos son lo suficientemente importantes como para que el medio realice una
cobertura y tratamiento periodístico?
• ¿Qué operaciones rutinarias se producen a través de las cuales los acontecimientos son
dotados de una articulación entre sí?
• ¿Qué operaciones rutinarias pueden llevar interpretar que la información será comprendida
por el público?
• ¿Qué es atractivo para el público? ¿Qué logra entretenerlo?

En síntesis: ¿qué acontecimientos son considerados lo suficientemente interesantes


significativos y relevantes como para ser transformados en noticia? Aquellos que poseen (o
carecen) de ciertas cualidades, ciertas características a las que se las denomina
valores/noticia. Estos son utilizados de dos maneras:
• como criterios para seleccionar la información;
• como guía o pauta para su tratamiento (qué incluir o que enfatizar u omitir de la noticia).

Por lo tanto, constituyen reglas prácticas del desempeño profesional, guías orientadoras de la
práctica profesional del periodismo.
Los valores/noticia se refieren a diferentes aspectos:
1) criterios sustantivos (el contenido);
2) criterios relativos al producto;
3) criterios relativos al medio;
4) criterios relativos al público;
5) criterios relativos a la competencia.

Criterios sustantivos: el contenido

• Grado, nivel jerárquico y posición (económica, social, política, cultural) de los sujetos
involucrados en la noticia: mientras más importantes sean estos sujetos (desde el punto de
vista de su popularidad o su posición), más noticiable será el acontecimiento que
protagonizan. Como puedes observar, la relación es directa: más y más. Por ejemplo: es más
noticia la información que trata sobre algún infortunio de un miembro de la comunidad
artística que aquella que refiera a una situación infortunada de un ciudadano común.
• El impacto sobre la nación y sobre el interés nacional: que el impacto será mayor cuando se
trate de acontecimientos de alcance local o nacional que cuando se trate de hechos
localizados en otros países. Primará la de aquellos que tengan una proximidad geográfica y

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

cultural con el propio país. Por ejemplo: es más noticia que hipotéticamente Brasil tenga una
epidemia de dengue y no tanto si el país fuera Panamá.
• La cantidad de personas implicadas en el acontecimiento: esto que implica que, a mayor
cantidad de personas involucradas, mayor será el valor/noticia. Sin embargo, aquí no cuenta
el número de personas en números absolutos, sino combinado con otros criterios. Por
ejemplo: es más noticia la caída de un avión con 120 personas, entre las que viajaba el
equipo nacional de fútbol, el presidente, el entrenador y el equipo técnico, que si cae un
avión con 207 ciudadanos comunes.
• La característica cantidad se entrelaza con la importancia y significatividad del
acontecimiento respecto a la evolución futura de una determinada situación: la
consecuencia futura que puede tener un acontecimiento que en el presente no reviste una
gran importancia en sí. Por ejemplo: el accidente aéreo hipotético donde se trasladaba el
equipo nacional de fútbol tiene consecuencias importantes y significativas para un país
porque implica que no tendrá por un tiempo un equipo que lo represente y defienda los
colores del país.

La interrelación entre las características cantidad-importancia significatividad se denomina


ley de McLurg por el nombre del periodista que inventó la fórmula.

Criterios relativos al producto


• Accesibilidad a la información: puede ser un hecho muy importante, pero no es accesible
para realizar su cobertura. Ejemplo: en un accidente aéreo ocurrido en Lejano Oriente
muere el equipo de fútbol del país.
• Brevedad: se refiere al hecho de que la noticia pueda ser explicada o desarrollada en poco
tiempo o espacio, por lo cual se prioriza una noticia simple ante una noticia compleja, con
muchas aristas o aspectos que se deben considerar. Por ejemplo: el fútbol está de luto.
Muere el equipo nacional. Tragedia aérea.
• Ideología de la información: responde a la máxima de que una mala noticia es una buena
noticia. Se sostiene que la ideología de la información se vincula con lo morboso, lo
escabroso, lo tétrico, lo trágico, lo macabro, lo perverso, etcétera. Aquí corre el mismo
ejemplo del accidente aéreo.
• Novedad: este es un criterio que se vincula fundamentalmente con la frecuencia con la que
se emite un informativo o se edita un periódico, es decir, será novedoso todo aquello que
ocurra entre una emisión y otra, lo cual puede ser un lapso de entre 12 y 24 horas. Además,
se refiere al hecho de que los medios evitan repetir una información o una noticia que hayan
reportado antes. Por último, el criterio de “novedad interna implica que novedoso será
aquello que para los periodistas lo es, aunque no lo sea necesariamente. Por ejemplo: la
noticia sobre el accidente aéreo llega a las 01:30 y eso permite que los periódicos matutinos
tengan la noticia en primera plana y que sean pocos los ciudadanos que se enterarán
primero por la TV o la radio, ya que la mayoría duerme.

• Calidad de la historia. Según Gans (como se cita en Wolf, 1987), la calidad de la historia en
medios televisivos se vincula con estos criterios:
o La acción: en lo posible, una noticia debe contener acción.
o El ritmo: la acción otorga ritmo, pero, a falta de acción, existen recursos que logran dotar de
ritmo a una noticia.
o La globalidad (en puntos de vista y datos): se refiere a la cobertura de diferentes aspectos,
actores y opiniones. o Claridad de lenguaje y estándares técnicos mínimos: la cobertura de
una noticia debe estar dotada de ciertos estándares técnicos de calidad (por ejemplo, calidad
en la imagen y el sonido).

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

Criterios relativos al medio


• La cuestión visual: cuanto más elocuente es una imagen visual que ilustra un hecho, más
noticiable es este. Aquí corre el mismo ejemplo: fotos con pedazos del avión.
• La frecuencia: se refiere al tiempo necesario para que un acontecimiento tome forma, es decir,
comience y tenga un desarrollo y un desenlace. Si ello ocurre en el lapso suficiente como para
ser cubierto por un programa informativo, más noticiable será.
• El formato: “el principal criterio del valor/noticia ‘formato’ compartido por todos los medios
de información, es que las noticias sólo son idóneas cuando están estructuradas
narrativamente” (Gans, como se cita en Wolf, 1987, pp. 242).

Criterios relativos al público


• Identificación por parte del espectador: son noticiables aquellos hechos que los periodistas
consideran que son de interés para el público.
• De servicios: porque se supone interesan a la audiencia.
• Notas ligeras, de color, anécdotas, como para no abrumar y deprimir a los públicos.

Criterios relativos a la competencia


Expectativas mutuas: la noticia reviste interés para el periodista o el medio y para el público.

Una última consideración que es preciso hacer en relación con los criterios de noticiabilidad
o valores/noticia es que no todos los criterios se adoptan simultáneamente. En algunos
casos, prevalecerá uno en detrimento de otro.

Las rutinas productivas


Para Gans, las rutinas productivas están orientadas a facilitar el trabajo de producción y
elaboración de la información. Estas rutinas se encuentran impregnadas a su vez por los
criterios de noticiabilidad cuya expresión son los valores/noticia.

Las fases de la producción de noticias incluyen:

• La recogida de material informativo: los estudios señalan que esta tarea generalmente se
resuelve con el acceso a fuentes como las agencias de noticias o a instituciones, tales como
entidades de gobierno, hospitales o departamentos de policía. En relación con las fuentes, los
estudios demuestran que las personas e instituciones con más poder (político, económico,
etc.) tienen más posibilidades de convertirse en fuentes de información para los medios. A su
vez, otra manera de ir en búsqueda de la información está representada por la existencia de
agendas, es decir, el listado de eventos que ocurrirán porque ya han sido anticipado a los
medios. Por último, los estudios reportan que casi siempre los medios utilizan las mismas
fuentes, es decir, las relaciones entre las fuentes y los periodistas tienden a “crear un modelo
acumulativo a través del cual los periodistas son repetidamente puestos en contacto con un
número limitado de fuentes siempre del mismo tipo” (Gans, 1979, como se cita en Wolf, 1987,
p. 262).
• La selección de noticias: los estudios al respecto permiten afirmar que:
No puede explicarse la selección de sólo como elección subjetiva del periodista (aunque sea
profesionalmente motivada), sino que hay que verla como un proceso complejo, que se
desarrolla a lo largo de todo el ciclo productivo, realizado por distintas instancias (desde las
fuentes hasta el redactor individual). (Wolf, 1987, p. 276).
A su vez, la selección no solo afecta al hecho que se selecciona para convertirlo en noticia,
sino a qué aspectos del hecho serán seleccionados para ser presentados como noticia

Alumno – Martinez Gastón


Teoría de la Comunicación

(highlighting). Es así que, por obra de esta selección (en la que se convierten en factores
determinantes todos los valores/noticia de los que se ha hablado), el hecho informativo está
expuesto a ser descontextualizado, fragmentado y aislado de sus causas y consecuencias.
• El editing y la presentación de la noticia: el objetivo principal del editing es la transformación
de una noticia en una historia dotada de un comienzo, un desarrollo y un final. Desde este
punto de vista, si en las fases anteriores los acontecimientos periodísticos son
descontextualizados, en la fase del editing ellos son recontextualizados y adaptados al formato
del medio de que se trate.
¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan en relación con la naturaleza negociada del
proceso de la noticiabilidad, es decir, qué desafíos enfrentan los estudios de newsmaking?
Wolf (2007) se pregunta y nombra:

• La importancia de un acontecimiento es diagnosticada y medida sobre la base de las exigencias


de la organización de toda la estructura que constituye el medio.
• Los valores/noticia conforman criterios que se activan en racimo y no por uno o aisladamente.
• Tales valores/noticia se activan según jerarquías cambiantes.
• Las fuentes son utilizadas según numerosos criterios, tales como: prácticos, flexibles.
• La misma composición de los informativos es una especie de compromiso entre elementos
predefinidos, denominados dietario y los elementos imprevisibles.
• Las modificaciones in extremis en el guion son valoradas a partir de su factibilidad, donde se
consideran los criterios expuestos entre sí. Esto es: se analiza la importancia del
acontecimiento frente a los costos de la operación de modificación.
• La rigidez de la organización del trabajo se atenúa por la receptividad de acontecimientos
imprevistos por lo avanzado de la hora en relación con el momento en el que se emite y se
decide el guion definitivo.

Un papel orientativo importante para con la receptividad del imprevisto lo juegan las últimas
fases de trabajo en contraste con la aparente calma de las horas precedentes.
Estas particularidades de la noticiabilidad demuestran otras, tales como:
• elasticidad;
• dinamismo;
• presencia de rigidez preestablecida;
• estimación en cada ocasión de forma distinta.

Se trabaja con los defectos significativos, visibles y comportamentales que se manifiestan en


cuanto reacción a un estímulo, los que son valorables.

Alumno – Martinez Gastón

Potrebbero piacerti anche