Sei sulla pagina 1di 86

Estas normas éticas las considera el “DECÁLOGO DEL ABOGADO”, cuyo autor es Eduardo

Juan Couture Etcheverry, mismas que a continuación de transcriben:

1.- ESTUDIA. El Derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serás cada
día un poco menos abogado.
2.- PIENSA. El Derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.
3.- TRABAJA. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia.
4.- LUCHA. Tu deber es luchar por el Derecho, pero el día que te encuentres en conflicto, el
Derecho con la justicia, lucha por la justicia.
5.- SÉ LEAL. Leal con tu cliente al que no puedes abandonar hasta que comprendas que es
indigno de ti. Leal para con el adversario, aun cuando él sea desleal contigo. Leal para con el
juez que ignora los hechos, y debe confiar en lo que tú le dices y que, en cuanto al Derecho,
alguna que otra vez debe confiar en el que tú le invocas.
6.- TOLERA. Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la
tuya.
7.- TEN PACIENCIA. EI tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración.
8.- TEN FE. Ten fe en el Derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en
la justicia, como destino normal del Derecho; en la Paz como substitutivo bondadoso de la
justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay Derecho, ni justicia, ni paz.
9.- OLVIDA. La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras llenando tu alma
de rencor llegaría un día en que la vida sería imposible para ti. Concluido el combate, olvida
tan pronto tu victoria como tu derrota.

10.- AMA TU PROFESIÓN. Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día que tu hijo
te pida consejo sobre su destino, consideres un honor para ti proponerle que sea abogado.

1
UNIDAD TEMÁTICA 1
TITULO: EL DERECHO EN LA HISTORIA DE MÉXICO.
OBJETIVOS: CONOCERÁ Y COMPRENDERÁ EL ALUMNO EL CONCEPTO DE HISTORIA DEL
DERECHO, SU CRONOLOGÍA E IMPORTANCIA Y SUS FUENTES.
CONTENIDO
1.1. NOCIÓN DE HISTORIA DEL DERECHO EN MÉXICO Y SU CRONOLOGÍA E IMPORTANCIA.
1.2. FUENTES HISTÓRICO JURÍDICAS BÁSICAS. NATURALEZA, CLASIFICACIÓN Y
APLICACIÓN.
1.3. RELATIVIDAD TERRITORIAL DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

Proporcionar al alumno los elementos necesarios para reconocer, explicar e interpretar el


desarrollo histórico del derecho mexicano, desde sus antecedentes en la cultura indígena y
española, pasando por la conquista y el nacimiento de la Nueva España hasta el surgimiento
del derecho nacional y su consolidación; asimismo los aspectos jurídicos más relevantes en
las distintas etapas que configuran las bases del sistema jurídico actual.

El estudio particular de estas siete unidades se traduce, paso a paso, en un interesante


recorrido por la Historia de México, presupuesto fundamental para abordar ágilmente nuestra
materia; al mismo tiempo que se cumple con el objetivo fundamental de la misma: reconocer,
explicar e interpretar el desarrollo histórico del derecho mexicano, desde sus antecedentes
en la cultura indígena y española, la Conquista y el nacimiento de la Nueva España, hasta el
surgimiento del derecho nacional y su consolidación.

1.1. NOCIÓN DE HISTORIA DEL DERECHO EN MÉXICO Y SU CRONOLOGÍA E IMPORTANCIA


¿Por qué es importante estudiar la Historia del Derecho en México?, es una interrogante que
los estudiantes deberán meditar antes de llegar a una conclusión; sin embargo, es importante
señalar que todo estudioso de las leyes debe conocer el pasado jurídico, por lo menos de su
país, para comprender el presente y poder pronosticar el futuro en el campo del derecho. A lo
largo de la historia, la sociedad se ha organizado de diferentes maneras, dependiendo de las
necesidades culturales, económicas, políticas, laborales, entre otras, que requieren satisfacer
en un momento y lugar determinados. Es así, que dentro de su estructura organizacional
deben surgir las normas o reglas que va a regular su conducta externa como individuos y sus
variadas relaciones con la sociedad, igualmente tendrán que decidir su estructura
gubernamental para que existan autoridades competentes que apliquen esas normas y
ayuden a mantener la armonía entre la colectividad.

La historia del derecho en México es una disciplina auxiliar de la ciencia jurídica que estudia
los acontecimientos políticos, sociales, económicos, religiosos, bélicos pretéritos más
importantes y trascendentes que forjaron la estructura normativa, así como las instituciones
jurídicas en este país, con ello se puede comprender con mayor proximidad la realidad actual
de todo el sistema jurídico mexicano y es allí donde radica su valor. Las diferentes etapas
históricas de México, donde han acontecido sucesos importantes que provocaron fuertes
cambios estructurales y que trascienden al mundo normativo.

De acuerdo con Eduardo García Máynez la historia general tradicionalmente es definida


como: “la narración de los sucesos ocurridos en el pasado, que han ejercido influencia

2
considerable en el curso general de la vida humana. Estos hechos históricos revisten tres
características a saber:
1.- Preteridad: Solo estudia sucesos del pasado, sin involucrar al presente o futuro.
2.- Unicidad: Los hechos históricos son únicos, es decir, no sé
3.- Individualidad: A la historia solo le interesa exclusivamente repiten los hechos pasados,
no lo que ellos tienen en común”

Con la anterior descripción se puede definir a la historia del derecho como una rama de la
historia general, cuyo objeto radica en el conocimiento de los sistemas jurídicos del pasado.
El historiador al hacer historia, solo debe considerar los derechos de épocas pretéritas,
considerándolos en su unicidad e individual características, es decir, como productos
culturales que han existido una vez y no habrán de reproducirse nunca.

Los temas a tratar van acordes a las diferentes etapas históricas de México, donde han
acontecido sucesos importantes que provocaron fuertes cambios estructurales y que
trascienden al mundo normativo. Por lo que primeramente se analizaran las cuestiones de
concepto y método de estudio de la historia del derecho, continuando con los antecedentes
del derecho mexicano, estudiando las diferentes culturas mesoamericanas, así como la
cultura española; posteriormente, las etapas de la conquista y la colonia, así como las
instituciones jurídicas de España y la Nueva España; para proseguir con su estructura de
gobierno y justicia; asimismo, se analizaran las formas de tenencia de la tierra, trabajo y
comercio. Se examinará el surgimiento del derecho nacional en la etapa independiente,
descubriendo el cuerpo normativo constitucional, los códigos civil, penal, el derecho
administrativo, hasta llegar a la consolidación del derecho mexicano con su estructura
jurídica y de gobierno; concluyendo con la crisis social del siglo XIX que llevó a México a una
revolución que trajo como resultado la Constitución de 1917 que se encuentra vigente.

La historia del derecho tiene sin duda un aspecto científico, ya que la labor del historiador
debe comenzar por seleccionar los datos y depurar los testimonios; hecho lo anterior, el
trabajo histórico continúa mediante la reconstrucción de los hechos pretéritos, en su
individualidad característica. Sin embargo, para que haya ciencia hace falta una esfera
científica delimitada, y un método científico para estudiar esta asignatura, por consiguiente se
debe abordar un estudio de cada período histórico; es así que se han delimitado tres métodos
de análisis histórico:  Método histórico o cronológico: Su análisis comienza realizando una
separación de los hechos históricos en distintos periodos, y en base a tal división, investiga
los diferentes ordenamientos jurídicos.  Método sistemático: Establece que el análisis debe
iniciarse a partir de una división de sistemas jurídicos, para posteriormente situar el hecho
histórico en la etapa correspondiente.  Método mixto: Similar al método cronológico, aunque
su estudio parte de situar distintas etapas para cada rama del saber jurídico, de manera que
no se sitúa plenamente dentro de ninguno de los métodos anteriores, en realidad es fruto de
un planteamiento sincrético. Para efectos de este material, se utilizará el método cronológico,
ubicando los hechos históricos más relevantes en México en distintos periodos, y con base
en ellos, se analizarán los diferentes cuerpos normativos de cada época. Quedando de la
siguiente forma: a. Época prehispánica b. La Conquista c. La Colonia d. La Independencia y
la Revolución.
CRONOLOGIA DE LA HISTORIA JURIDICA
1.- EPOCA PREHISPANICA 12,000 a. de C. Aproximadamente a 517 d. C.
3
2.- Conquista Española de 1517 a 1521.
3.- Colonia
a).- Instauración Siglo XVI
b).- Decadencia Intermedia Siglo XVII
c).- Resurgimiento Borbónico Siglo XVIII
d).- Decadencia Final Siglo XIX
4. Guerra de Independencia 1800 a 1821.
5.- México Independiente 1821 a 1876.
6.- Porfirismo 1826 a 1911
7.- Revolución
a).- Antecedentes 1900 a 1910.
b).- Lucha Armada 1900 a 1917.
c).- Institucionalización 1917 a nuestros días.

LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.


El Derecho es considerado como ciencia, es una realidad histórica, algo que existe y que
cambia a través del tiempo, exige el conocimiento de los aspectos positivos de los distintos
sistemas jurídicos nacionales e internacionales, el análisis de sus raíces históricas a veces
son muy profundas e implican una postura determinada respecto a la resolución de los casos
concretos litigiosos que se presentan.

El derecho mexicano que es nuestro objeto de estudio debiera ser exclusivamente el de la


entidad política y jurídica denominada “México”, dicha entidad se crea a raíz de la
independencia política del virreinato de la Nueva España y que, a su vez, éste se constituyó
en un territorio ocupado por diversas culturas aborígenes.

El historiador del derecho debe entender y exponer los conceptos jurídicos propios de cada
sociedad en un momento histórico determinado.

El derecho es una realidad histórica, algo que existe y que cambia a través del tiempo, la
evolución del derecho en nuestro país, desde el momento en que se encuentran las culturas
aborígenes y la española hasta la expedición del texto constitucional de 1917, que todavía
nos rige, es decir, abarca casi quinientos años.

Los sistemas jurídicos, van construyendo su propio y especifico sistema, el cual siempre
estará referido a una comunidad determinada, bien concreta, y a un tiempo igualmente
determinado y concreto. No debemos olvidar que las sociedades viven una constante
evolución, son esencialmente cambiantes, el inmovilismo social no se puede dar con mayor o
menor celeridad, el derecho es la forma de lo social, es por ello que existe una profunda
relación entre una sociedad y el sistema jurídico que la reglamenta, ya que este último es su
conductor, se puede afirmar que en la medida que una comunidad cambia o evoluciona, el
sistema jurídico que la regula cambiará o evolucionará.

El derecho es la forma de lo social y por lo tanto la vinculación entre la sociedad y su sistema


jurídico es de tal profundidad y trascendencia que no podemos cambiar una sin el otro. La
historia es el estudio sistemático, crítico e interpretativo de los hechos del pasado que han

4
tenido relevancia y trascendencia social, la historia no puede ni debe ignorar el fenómeno
jurídico.

1.2. FUENTES HISTÓRICO JURÍDICAS BÁSICAS. NATURALEZA, CLASIFICACIÓN Y


APLICACIÓN.
La palabra fuente deriva del latín Font, Fons, que significa “lugar donde brota agua de la
tierra” y aplicando este vocablo al estudio jurídico de la norma, vale hacer la siguiente
pregunta: ¿De dónde surge el Derecho?, es decir, cuáles son los actos, hechos, procesos, o
documentos de donde pueden surgir en un momento dado las normas jurídicas, las que en
conjunto forman el Derecho.

Las FUENTES DEL DERECHO son aquellos actos o hechos de los que nace la creación,
modificación o extinción de normas jurídicas.
Se le llama fuentes del derecho a aquellas situaciones que dan origen y surgimiento a
manifestaciones jurídicas y se reconocen las históricas, reales y formales. Las fuentes del
Derecho son criterios que ayudan a determinar el sistema jurídico de un país.

FUENTES HISTÓRICAS son aquellos documentos, inscripciones, papiros, libros, etc, que
encierran el texto de una ley o conjunto de leyes

Pueden ser documentos, eventos, inscripciones, papiros, códices del pasado que de alguna
manera ayudan al legislador para crear derecho. La historia del derecho no sólo se encarga
de acumular los antecedentes normativos, sino también los estudia de manera compleja las
formas sociales y las instituciones políticas que interactuaron con el derecho y la influencia
que tuvieron en el marco normativo.

Son documentos que contienen la información del derecho vigente en otra época, en base en
los cuáles nos inspiramos para crear una determinada ley o institución jurídica, por ejemplo:
las leyes de indias, el código de Hammurabi, la declaración de los derechos del hombre y el
ciudadano de 1789, etc.

Se denominan FUENTES REALES o materiales a todos los fenómenos naturaleza y sociales


que dan origen a la norma jurídica, y que determinan el contenido de la misma; tales
fenómenos son: el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas políticas,
morales, religiosas y jurídicas del pueblo, etc.

FUENTES FORMALES
De forma general se denominan fuentes formales del Derecho a los modos o formas en que el
Derecho se manifiesta externamente. Son aquellas formas específicas a las que debe
ajustarse al legislador para crear al derecho por ejemplo la legislación, la costumbre y
jurisprudencia. También en algunas ocasiones se considera como fuente formal a los
órganos de los cuales emanan las leyes que componen el ordenamiento jurídico

Son situaciones que se presentan dentro de un pasado inmediato, pueden ser sucesos que
dan origen a la necesidad de crear normas jurídicas o modificar las ya existentes. Fenómenos
como el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas políticas, morales,

5
religiosas y jurídicas del pueblo, etc. dan nacimiento a nuevas disposiciones legales que
intentaran mediar las situaciones que generen dichos fenómenos.

Pueden considerarse como fuentes formales del derecho a la legislación, la costumbre, la


jurisprudencia y la doctrina

 LA LEGISLACIÓN. Es toda actividad del Estado, que tiene la finalidad de crear, promulgar
y sancionar las normas del Derecho.
 LA COSTUMBRE. Es un uso constante en una colectividad y considerado por ésta misma
como jurídicamente obligatorio; es el derecho nacido consuetudinariamente.
 LA JURISPRUDENCIA. Se integra por los principios y doctrinas contenidas en las
decisiones de los Tribunales, como órganos cuya función es la interpretación de la Ley.
 LA DOCTRINA. La conforman los estudios científicos de los juristas, ya sea con el fin de
sistematizar sus preceptos, ya para interpretar las normas jurídica y su aplicación.

NATURALEZA
JURÍDICAS. Si se trata de aquellas que en su tiempo fueron fuentes formales del Derecho, es
decir, ley, costumbre, jurisprudencia.

NO JURÍDICAS.- Si jamás tuvieron ese rango; por ejemplo, un periódico, una obra literaria

Relación con el historiador


A .Directas
Si el historiador es autor de lo que escribe.
Si fue testigo de lo que afirma.
Si fue contemporáneo de ese hecho.
B. INDIRECTAS.
Si emanan de estudios hechos generalmente con base en fuentes directas
-Filosóficas, término que se refiere al análisis de ciertas palabras;

-Objetos diversos, como emblemas, sellos o máquinas de tortura, entre otros.

-Folklore jurídico, que es el conjunto de tradiciones y elementos culturales que tienen


relación con el Derecho y la manera de captarlo por la sociedad encada época. Se manifiesta
en canciones, leyendas y refranes;

-Fuentes orales, que son frases, ideas y conceptos que se conservan degeneración en
generación.

1.3.- RELATIVIDAD TERRITORIAL DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO


Durante la dominación española nuestro territorio fue dividido políticamente demanera muy
diversa de la actual; de tal suerte que Chiapas quedo fuera de su demarcación, mientras
que Texas, California y otros territorios hoy estadunidenses, fueron provincias de la Nueva
España y pasaron a formar parte del territorio mexicano en 1836 y 1848, según el caso, a la

6
vez que el virreinato tenía control en varios aspectos del área administrativa en lugares
lejanos como Santo Domingo y Filipinas.
El estudio histórico-jurídico de México no debe circunscribirse a la normatividad
aplicable en el espacio geográfico que actualmente ocupa nuestro país.
Por el contrario, en muchas ocasiones ese ámbito de vigencia fue acrecentado o reducido en
forma considerable; así, por ejemplo, en la época prehispánica la cultura maya se extendió
por el sureste de México, pero abarcó también e incluso tuvo su origen en Guatemala y otras
áreas de Centroamérica.
A todo lo anterior debemos considerar al derecho castellano como raíz primordial de nuestro
actual sistema jurídico
Así pues, queda claro que en la historia la relatividad territorial se hace más patente al
analizar una por una las diferentes etapas evolutivas del sistema jurídico mexicano.
UNIDAD TEMÁTICA 2
TÍTULO: DERECHO ESPAÑOL
OBJETIVOS: CONOCERÁ Y COMPRENDERÁ LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL Y
SUS APORTACIONES AL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO.
CONTENIDO
2.1 EVOLUCIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL.
2.2 DERECHO ROMANO-BIZANTINO AL DERECHO CASTELLANO.
2.3 APORTACIONES DEL DERECHO CASTELLANO.
2.4 BASES JURÍDICAS DE LA CONQUISTA: LEYES DE BURGOS Y LA GUERRA JUSTA, EL
REQUERIMIENTO, ORDENANZAS DE DESCUBRIMIENTO: NUEVA POBLACIÓN Y
PACIFICACIÓN DE LAS INDIAS.

OBJETIVO PARTICULAR:
Destacar los aspectos más sobresalientes del derecho castellano, su origen y evolución, así
como resaltar la importancia que tiene en la formación del sistema jurídico de las Indias a raíz
de la conquista española.

México aún es desconocido en el Viejo mundo. El año 1492 estuvo marcado por dos sucesos
de irremediable repercusión para América: el primero de ellos, el matrimonio de Isabel de
Castilla y Fernando de Aragón, pues se tradujo en la unificación de ambos reinos para
conformar lo que hasta nuestros días llamamos España; el segundo de estos eventos, lo
constituyó el arribo de Cristóbal Colón a nuestro continente, quien comprobando que la
Tierra es redonda y no plana como se creía, emprende su viaje con el apoyo económico de la
Corona. De esta forma, es el sistema jurídico castellano formado en la tradición romano-
germano-canónica el que se implanta en América y que, por vía de la Conquista, se considera
que nos incorporamos a la cultura occidental. Las donaciones papales, y el discurso de Fray
Antonio de Montesinos desataran consecuencias relevantes en la repartición de los
territorios conquistados e importantes debates sobre el derecho de los indios. Surge el
derecho indiano cuya vigencia comprenderá un periodo de aproximadamente 300 años, es
decir, desde 1492 con la firma de las Capitulaciones de Santa Fe (aun cuando se desconocía

7
el territorio en el que aplicarían) hasta 1821con la firma del tratado de Córdoba que pone fin al
movimiento independentista.
2.1 EVOLUCIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL.
"Hispania bajo la dominación romana", se refiere a los pueblos y derechos indígenas
(pueblos indoeuropeos) que habitaban la Península, así como a la integración política de
Hispania al mundo romano, que se prolongó durante más de dos siglos, o los factores de
romanización social de estos Pueblos indígenas sobre los que apenas existe documentación
que permita reconstruir su organización social. La romanización jurídica de Hispania se trata
desde la perspectiva de la formación del Derecho de Roma (ius civile, ius
gentium e ius honorarium), la romanización jurídica de Hispania y el Derecho Romano que se
aplicó a esta provincia romana. Tras la grandeza del Imperio Romano, sobrevino una crisis en
el Bajo Imperio, que se plasmó en lo que H. Brunner llamaría la vulgarización del Derecho
Romano.

Como en toda ciencia jurídica, las fuentes del Derecho Romano postclásico ocupan un lugar
fundamental. Hay que distinguir dos etapas principales: las transformaciones en el sistema
de fuentes, ya que se impuso la máxima "quod principi placuit, legis habet vigorem" para
designar que el dominus no estaba sujeto al cumplimiento del Derecho, y que sus designios o
voluntad tenían valor de ley. El segundo fue el período de recopilación del Derecho de
los Codices, y posteriormente con la recepción del pensamiento cristiano en el Derecho
Romano, que dio lugar al nacimiento del Derecho Canónico.

Con el asentamiento de los visigodos en el Imperio Romano, se inició una nueva etapa:
la Hispania visigoda, que vino a imponer unas relaciones de dependencia de fidelidad que
Sánchez-Albornoz asimiló a las de "vasallaje" medieval: el patrocinium, los libertos, los
precaristas, las clientelas militares, los fideles regis. Las principales fuentes del Derecho
visigodo estuvieron presentes en las leges Theodoricianas, el Edicto de Eurico, el Breviario
de Alarico, los Capítulos Gaudencianos, el Codex Revisus de Leovigildo o el Liber Iudiciorum.

Para el conocimiento de la Hispania en la época del Derecho de Al-Andalus; es necesario,


realizar un estudio previo de la sociedad y de su ordenamiento jurídico, conformado por el
Corán, la sunnah, el iyma'a, el quiyas y el ra'y, etc. La resistencia contra el Islam, y el origen
de los reinos cristianos y la posterior repoblación representó una etapa fundamental para el
nacimiento de los reinos cristianos. El reino castellano-leonés, la Marca Hispánica y los
condados independientes y el núcleo navarro-aragonés fueron los reinos cristianos
altomedievales más destacados. La sociedad altomedieval en lo referente a las estructuras
gentilicias y las comunidades de aldea, sustentadas en relaciones de vecindad, y el régimen
señorial son los aspectos que se tratan, básicamente, en el capítulo decimotercero. Las
relaciones de vasallaje en Cataluña quedaron estipuladas en las convenientiae, immixio
manuum, iuramentum, solidantia, pero también en León, Castilla, Aragón y Navarra.

La formación y vigencia del Derecho altomedieval tuvo como principal consecuencia la


pervivencia de la tradición jurídica romano-vulgar, del Liber Iudiciorum. De hecho, "es
indiscutible la continuidad en las comunidades mozárabes de Al-Andalus de la tradición
romana-vulgar". Entre las principales fuentes del Derecho castellano-leonés destacaron los
fueros de León, Toledo o de Cuenca. La labor codificadora quedó patente con las colecciones

8
de Derecho consuetudinario y señorial de Castilla, como el Libro de los fueros de Castiella,
como la más antigua, el Fuero viejo asistemático (segunda mitad del s. XIII) o el Fuero viejo
sistemático (datado en 1356), que vino a representar el último de los textos de Derecho
comarcal castellano. El siguiente capítulo está dedicado a las fuentes del Derecho de
Cataluña, Aragón y Navarra. Con el renacimiento del Derecho romano justinianeo, la Escuela
de Bolonia, también conocida como Escuela de los glosadores, llevó a cabo una ingente labor
de comprensión lingüística de los textos del Derecho romano. El ius commune constituyó
otro de los hitos en el Derecho histórico. La preocupación por recopilar el Derecho canónico
fue uno de los elementos claves de este ius commune.

El nuevo orden jurídico bajomedieval tiene las notas necesarias para tener la consideración
de un nuevo ordenamiento. La crisis de la glosa propició, a principios del s. XIV, una reacción
metodológica, como era el comentario. La figura más destacada en este aspecto fue Bartolo
da Sassoferrato. A partir del s. XIII se fue estableciendo una sociedad estamental, con unos
estamentos privilegiados y un estamento de las ciudades, formado por los comerciantes,
artesanos, pequeños propietarios, ganaderos, etc. Pero también estuvieron presentes grupos
minoritarios como los judíos, los mudéjares o los esclavos.

En el Derecho de la Corona de León y Castilla hay que distinguir varias fases: la repoblación
del Valle del Guadalquivir y el primer intento de unificación jurídica, la obra legislativa de
Alfonso X el Sabio y la recepción del ius commune.

La monarquía española de los Reyes Católicos estableció los cimientos para la constitución
del Estado moderno. De este modo, se llegó al Derecho de la Edad Moderna: el mos gallicus,
que surgió como reacción al mos italicus, el humanismo jurídico y el proceso recopilador que
supuso el triunfo de la territorialización del Derecho.

El descubrimiento de América propició la elaboración de un Derecho indiano y una


recopilación por parte del Consejo de Indias. El reformismo borbónico impuesto por los
Decretos de Nueva Planta (Decretos de 29 de junio de 1707 para los Reinos de Aragón y
Valencia, de 3 de abril de 1711 para el Reino de Aragón, de 28 de noviembre de 1715 para el
Reino de Mallorca y de 16 de enero de 1716 para el Principado de Cataluña), y el
iusnaturalismo racionalista originaron la crisis del ius commune y el triunfo del Derecho regio
en el siglo XVIII.

El Antiguo Régimen sucumbió con la llegada del Estado liberal. La implantación del
constitucionalismo propició la elaboración de Constituciones españolas decimonónicas que
recogían esos principios liberales: 1808, 1812, 1837, 1845, 1869, 1876 y 1931. Al proceso
codificador, con especial referencia al caso español y a la codificación del Derecho Civil,
Mercantil, Penal y Procesal de este país.

2.2 DERECHO ROMANO-BIZANTINO AL DERECHO CASTELLANO.


Los Visigodos estuvieron viviendo entre el 293-476 d. C dentro del Imperio Romano en
Rumania y en las Galias (dos de las provincias más romanizadas del Imperio). Hablaban latín.
No se mezclaban con otras razas y de hecho tenían prohibido el matrimonio mixto; eran un
poco adversos a la integración.

9
Los Visigodos eran los Godos del Oeste y los Ostrogodos los Godos del Este.

En las Galias, habían pactado con el Emperador y el Rey de los Visigodos se convirtió en el
Gobernador de dos provincias romanas: Aquitania II y Narbona.

Su religión era el arrianismo- una secta del cristianismo-.


En las invasiones germánicas que se producen en el 406, los Visigodos ayudaron a los
romanos en la lucha contra los Suevos, Bandalos y Alanos. Consiguieron expulsar a todos
excepto a los Suevos que se asentaron en Galicia.

Todos los Reyes Visigodos de la Península que estuvieron hasta el 711 tuvieron nombres
godos. No tuvieron nombres latinos.

Al ser un pueblo germánico, tenían un derecho basado en la costumbre (no escrito).

Las normas fundamentales eran proclamadas en la Asamblea Judicial donde se reunían los
cabecillas. Habían sido siempre monárquicos militares elegidos por aclamación.

Desconocían la escritura.

A medida que se van romanizando asumen el latín y convierten su Derecho en un sistema


legalista donde los monarcas empiezan a aprobar leyes.

En la época donde los reyes visigodos eran gobernadores romanos aprobaban edictos
romanos.

En el sistema jurídico visigodo las decisiones de los jueces tienen gran importancia.

Los visigodos tenían leyes las CUALES conocemos. La mayoría son españolas, pero también
las hay de Francia. Las manifestaciones legales más importantes son:
Código de Eurico
Código de Leovigildo
Fórmulas visigodas
Dos documentos del Obispo Vicente de Huesca: una donación y un testamento.
Liber Iudiciorum
El Brevario de Alarico II
Las leyes teodoricianas
El Edicto de Teodorico I
La Ley de Tendis
Capitulos gaudencianos
Documentos en pizarra procedentes de Salamanca y León

Las manifestaciones legales más importantes de los Visigodos o de los ostrogodos son: El
Código de Eurico, El Código de Leovigildo, El Brevario de Alarico II y el Liber Iudiciorum
CÓDIGO DE EURICO (DESCUBIERTO EN EL S XVIII).

Código de Leovigildo

10
Tenemos referencias de San Isidoro de Sevilla que dijo que Eurico fue el primer legislador y
Leovigildo corrigió algunas de las leyes que éste hizo.

Brevario de Alarico II (506)


Aprobado por Alarico. Se conservado íntegro. Es un resumen del Derecho Visigodo expuesto
de forma didáctica y elaborada para ser aplicado por los jueces en los Tribunales.
No tiene forma de edicto, sino más bien un compendio.

Esta norma se conoce como lex romana visigothorum. Es fundamentalmente Derecho


Romano vulgar aunque hay algo de culto. Se aprobó para las Galias pero se extendió la
aplicación para España. Es una norma de alta calidad.

Liber Iudiciorum. Recopilación de leyes anteriores a Recesvinto.


Recesvinto recopilaba leyes y ponía la referencia.
Hay un grupo de leyes antiqua (Eurico) y antiqua enmentata (Leovigildo).

Es el libro de los jueces, obra fundamental del Derecho Visigodo aprobada por Recesvinto en
el 654. Se han encontrado muchos ejemplares. Fue promulgado en el Concilio VIII de Toledo.

Se aplicó a toda la Península. Se fue enriqueciendo con reyes posteriores. Cada ley aparece
firmada por el Rey que la promulgo. Contiene romano vulgar y clásico y derecho germánico.
Los cristianos se rigieron por el Liber Iudiciorum hasta el s. XIII, a pesar de la invasión
musulmana.

El Derecho canónico visigodo


Está basado en el romano. Va a influir mucho en el Derecho Civil Romano (familia,
matrimonio...)
Hay varias colecciones de Derecho canónico Visigodo; “La Hispania” es la más importante,
está dirigida por San Isidoro de Sevilla, es una versión actualizada y reeditada. El contenido
de estas colecciones eran cánones o leyes conciliares y decretales pontificios. Se recogen
estas normas para su aplicación por tribunales eclesiásticos o por las diócesis.

Caracteres del Derecho musulmán y su repercusión en España


Los musulmanes tenían su propio derecho que era personalista y regido por el Corán.
Los cristianos mantuvieron su propio derecho. En el derecho privado seguían el Liber
Iudiciorum.
El derecho musulmán ejerció poca influencia sobre el cristiano ya que era personalista. De él
proceden términos como alcalde, alguacil, algunas costumbres locales y el “Tribunal de las
Aguas”.
El mundo musulmán influyó más en el arte, folklore, costumbres populares. La zona más
musulmana era el Sur de España.

2.3 APORTACIONES DEL DERECHO CASTELLANO.


DERECHO CASTELLANO.-Es el conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos
jurídicos que rigieron en la sociedad de castilla. Comienza en 218 a. de C.

11
Hablamos de derecho Castellano y no español, en virtud, de que hasta el momento de
la Conquista. Castilla era una unidad política independiente, con su régimen jurídico propio
diferente a los demás reinos españoles, que aunque se confedero con ellos en el siglo XVI, la
unión se hizo respetando sus peculiaridades jurídicas y políticas, incluso el idioma. Hasta el
siglo XIX podemos hablar de un derecho Español, antes más bien era una pluralidad de
derechos, castellano, aragonés, navarro, catalán, etc
El año 1492 estuvo marcado por dos sucesos de irremediable repercusión para América: el
primero de ellos, el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, pues se tradujo
en la unificación de ambos reinos para conformar lo que hasta nuestros días llamamos
España; el segundo de estos eventos, lo constituyó el arribo de Cristóbal Colón a nuestro
continente, quien comprobando que la Tierra es redonda y no plana como se creía, emprende
su viaje con el apoyo económico de la Corona. De esta forma, es el sistema jurídico
castellano formado en la tradición romano germano- canónica el que se implanta en América
y que, por vía de la Conquista, se considera que nos incorporamos a la cultura occidental.
A partir de la dominación romana se unifico política yculturalmente la toda la península
ibérica, lo cual llevo a la trascendencia de su derecho “romano” a los pueblos conquistados,
el derecho español es el resultado de la evolución del derecho romano. Con la caída del
imperio romano de occidente (476) y de la invasión de los visigodos, da origen a la fusión de
estos pueblos (hispanorromanos y visigodos), muy probablemente a partir de este
acontecimiento se puede afirmar la existencia de una unidad jurídica, de un solo derecho para
todos los habitantes con independencia de su ascendencia

Después de este proceso de primera unificación, en el año 711, árabes, asirios y bereberes
invaden la península ibérica, logrando imponerse, al poco tiempo, los cristianos inician una
lucha para expulsar a los musulmanes, hecho que duraría aproximadamente ocho siglos,
conocido como la reconquista. Al término de la expulsión, aparecieron infinidad de normas
políticas por entidades, las cuales servirían de base a la posterior unificación española, cada
entidad tenía su propia organización administrativa, jurídica (Castilla, León, Aragón, Cataluña,
Navarra).
La unificación se propicia con la unión de dos grandes coronas españolas ISABEL DE
CASTILLA Y FERNANDO DE ARAGON conocidos como los Reyes Católicos.
2.4 BASES JURÍDICAS DE LA CONQUISTA: LEYES DE BURGOS Y LA GUERRA JUSTA, EL
REQUERIMIENTO, ORDENANZAS DE DESCUBRIMIENTO: NUEVA POBLACIÓN Y
PACIFICACIÓN DE LAS INDIAS.
Leyes de burgos y la guerra justa: el requerimiento. Con la llegada de los nuevos misioneros,
entre ellos, Fray Antonio de Montesinos, denuncia los malos tratos que los encomenderos
daban a los indios, armando tal revuelo que se conoció en la corte del Rey, ante este
situación el Rey promulga el 27 de Diciembre de 1512 las Leyes de Burgos (conformada por
32 leyes), primer intento de organización legislativa de las colonias españolas.
Estas leyes señalaban la forma en que los españoles debían tratar a los indios en la Nueva
España, construirles casas, edificar iglesias; prohibía usarlos como bestias de carga, se
reglamentaba la alimentación, el salario, etc…

12
La Junta de Burgos, con base al descubrimiento y en la donación pontificia de Alejandro VI,
considero que la misma constituía título suficiente para legitimar la presencia castellana en
las tierras recién ganadas, junto con el dominio sobre sus naturales; sin embargo la
resistencia de estos podía ser considerada como legitima dado su desconocimiento de la
nueva situación; por lo que, se señala la oportunidad de
notificarles, por parte de la autoridad española el nuevo estado de las cosas antes de
someterlos a la fuerza, esto se le denomino el requerimiento , ideado por Juan López de
Palacios Rubios, uno de los más importantes juristas de la corte castellana
Ordenanzas de Descubrimiento: nueva población y pacificación de las Indias. Se convoca a
una nueva junta de teólogos y juristas en Valladolid (1550-1551), en donde brotaron nuevos
criterios, que se reflejarían en las Ordenanzas de Nuevos Descubrimientos, Nuevas
Poblaciones y Pacificación de los Indios (1573-Felipe II).
INSTITUCIONES JURÍDICAS
Dentro de las principales instituciones jurídicas que los castellanos utilizaron para sus
empresas colonizadoras en las Indias, tenemos:
LA CAPITULACIÓN; LA HUESTE Y LA INSTRUCCIÓN
CAPITULACIONES: Es una forma de convenio de origen medieval, en la que los soberanos de
Castilla, acordaban con los particulares una serie de concesiones a cambio de especiales
servicios a la corono.-Surge a raíz de que la empresa indiana, al principio era costeada por el
erario público, fracaso a los siete años de iniciada, por lo que los reyes católicos, renuncian
al monopolio de la empresa concesionándola a los particulares a través de capitulaciones.
El objeto de las capitulaciones fueron los descubrimientos y las conquistas
Para tal fin se creó en 1503, la Casa de Contratación de las Indias, situada en Sevilla,
generalmente conocida como la CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA. Contenían los
siguientes elementos reguladores: permiso o licencia para descubrir o conquistar, los bienes
y servicios que el mismo descubridor se comprometía a aportar, así como la mercedes y
franquicias que el monarca otorgaría al empresario y su gente si llegaba a bien término su
propósito, se establecía un plazo, generalmente de 1año, para realización de la empresa
HUESTES: También Institución de origen medieval, mediante la cual un señor o concejo
municipal, con sus propios medios, formaban un ejército para realizar, a nombre del Rey, un
hecho de armas a cambio de ciertos privilegios, particularmente sobre el territorio que
ganase.
La hueste tuvo mucho éxito a partir del momento de la conquista de América, ante el fracaso
de los reyes de monopolizar las empresas.
El capitán o caudillo, se unía al enganche militar voluntario a cambio de una participación en
el botín de guerra, que se repartía en razón del rango: peón, ballestero o caballero.
En las huestes tenían que ir autoridades fiscales encargadas de cobrar los impuestos para la
corona, junto con los eclesiásticos, encargados de lasnecesidades espirituales de los conqui
stadores, perosobretodo de evangelizar a los indios, también marinos para trasladar la hueste

13
por el mar (cobraban sueldo no participan en el botín), también podían ir indios aliados a las
huestes.
INSTRUCCIÓN: documento en que la autoridad indiana, principalmente el Consejo de Indias,
daba las reglas alas que se debía someter la expedición; la forma en que se llevaría a cabo la
hazaña, el comportamiento de los expedicionarios, como se tenía que tomar posesión delas
tierras descubiertas, las relaciones que debían enviar a la Nueva España, tratamiento de los
indígenas, etc…
LA ENCOMIENDA: fue una institución española de la edad media, en la era feudal, misma que
tuvo que sufrir sus adaptaciones al imponerla en los territorios conquistados, ya que no tenía
los principales atributos del señorío feudal.
Esta institución tenía como fundamento teórico la inferioridad natural o social del indio y
como base real la necesidad de premiar y retribuir al conquistador y guardián de la tierra, y de
proporcionarle mano de obra para sus empresas agrícolas, ganaderas y mineras
La encomienda, era pues, una merced real, dado que el
encomendado no había de ser quien solicitara la protección, de trataba de que el español
prestaba un servicio militar conquistando la tierra y conservándola en paz para el monarca,
junto con la obligación que el rey imponía de cristianizar a los indios.
Esta también fue un instrumento para incorporar a los indios en la economía colonia,
mediante la encomienda el español recibía el privilegio de cobrar los tributos de
ciertos pueblos de indios, de acuerdo con una tasa fijada, a cambio debía cristianizarles y con
cuarta partedel tributo se debían construir iglesias y vigilar laaplicación de las leyes
protectoras de los indios
Esta figura sufrió en el transcurso de los dos siglos de
su florecimiento varias transformaciones (vitalicia, hereditaria, temporal) y además en cada
región de la América Española se manifestaban discrepancias entre
derecho y práctica, lo que hace el estudio de la encomienda particularmente difícil.
REPARTIMIENTO: aunque los indios habían quedado a salvo de la esclavitud, tenían que
prestar por sistema de rotación de ciertos servicios personales, para la organización de este
aspecto existieron los repartimientos.
Fue el sistema importado de la corona mediante la misiva de Don Fernando donde permite a
Cristóbal Colon repartir a los indios entre los españoles (según el rango que tenían) para
fines de servicio personal, pero también para que fueran instruidos en las cosas de la fe.
Por cada indio el colonizador tenía que pagar un peso de oro anualmente al fisco. Cuando
este sistema no fue suficiente dio inicio a la esclavitud de los negros traídos de África.
Paulatinamente la encomienda y el repartimiento desaparecieron, la primera fue abolida en
1718 y la segunda formalmente duro hasta el final de fase virreinal.
UNIDAD TEMÁTICA 3
TÍTULO: DERECHO DE INDIAS Y SU RELACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA

14
OBJETIVOS: CONOCERÁ EL SISTEMA JURÍDICO INDIANO Y LA IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO
CASTELLANO EN LAS INDIAS ASÍ COMO SUS LEYES.
CONTENIDO
3.1 SISTEMA JURÍDICO INDIANO: TEMPORAL, ESPIRITUAL Y SUS FUENTES.
3.2 IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO CASTELLANO EN LAS INDIAS: DERECHO COMÚN Y
ESPECIAL.
3.3 DERECHO PREHISPÁNICO: COSTUMBRES JURÍDICOS DE LOS NATURALES.
3.4 PROYECTOS DE RECOPILACIÓN: LA RECOPILACIÓN DE LEYES DE INDIAS DE 1680.

Conocerá el sistema jurídico indiano y la implementación del derecho castellano en las indias así
como sus leyes.

3.1 SISTEMA JURÍDICO INDIANO: TEMPORAL, ESPIRITUAL Y SUS FUENTES.


El Derecho Indiano nació, formalmente, tres meses y medio antes de que Cristóbal Colón
zarpara del puerto de Palos de Noguer en su primer viaje de descubrimiento. Y casi seis
meses antes de que arribara a la isla de Guanahaní. Su certificado de nacimiento fueron las
Capitulaciones de Santa Fe, fechadas el 17 de abril de 1492. En ellas, y en los documentos
despachados en los días sucesivos, el Almirante y los Reyes Católicos establecieron las
bases jurídicas con las cuales se iba a gobernar un mundo aún desconocido: El Nuevo
Mundo. En sentido estricto, el Derecho Indiano ha sido definido como el conjunto de
disposiciones legislativas (pragmáticas, ordenanzas, reales cédulas, provisiones,
instrucciones, capítulos de carta, autos acordados, capitulaciones, decretos, reglamentos, y
todo tipo de mandamientos de gobernación) que promulgaron los monarcas españoles o sus
autoridades delegadas, tanto en España como en América, para ser aplicadas, con carácter
general o particular, en todos los territorios de las Indias Occidentales. Los que así definen al
derecho indiano se basan en un criterio legislativo. Esto es, atienden al órgano que expidió la
disposición, así como a la especialidad de la norma, dejando de lado otros estatutos jurídicos
que, en gran medida, se aplicaron también en Ultramar. En sentido amplio, se entiende por
Derecho Indiano al sistema jurídico que estuvo vigente en América durante los tres siglos de
la denominación española. Abarca, no sólo las disposiciones dictadas para las Indias desde
la Metrópoli y las promulgadas en los territorios americanos por las autoridades delegadas,
sino también las normas del derecho castellano que se aplicaron como supletorias y las
costumbres indígenas que se incorporaron (secumdum legem) o se mandaron guardar por la
propia legislación indiana. Quienes así lo definen, atienden a un criterio de aplicación
normativa. Es este el criterio que considero más adecuado. Un importante sector del derecho
que se aplicó en las Indias, el privado, fue regulado, en su casi totalidad, por las leyes de
Castilla. De lo expuesto con anterioridad pueden desgajarse cuatro ramas perfectamente
definidas del Derecho Indiano:
1. El Derecho indiano metropolitano o peninsular, que nació en la Metrópoli promulgado por
el Rey, el Real y Supremo Consejo de Indias y la Casa de Contratación de Sevilla.
2. El Derecho Indiano criollo, que emanó de las autoridades delegadas en América: el Virrey,
las Audiencias y los Cabildos.
3. El Derecho castellano, contenido en las Siete Partidas, las Leyes de Toro y la Nueva
Recopilación de Felipe II, conforme al orden de prelación establecido por el Ordenamiento de
Alcalá y
4. Las costumbres jurídicas indígenas no violatorias de la ley indiana, o de lo establecido por
la Santa Madre Iglesia Católica.

15
Nació con las Capitulaciones de Santa Fe, y que éstas fueron concedidas por los Reyes
Católicos a Cristóbal Colón meses antes del descubrimiento. Es lógico suponer pues que
dichas Capitulaciones no tomaran en consideración las peculiaridades del territorio, aún
desconocido, que iban a regir. Y lo es, también, que debieron basarse en los principios
jurídicos imperantes en la Castilla de entonces, reino al cual habían quedado incorporadas
las Indias Occidentales. ¿Cuáles eran esos principios? La respuesta es evidente: los
contenidos en el derecho medieval castellano (en tránsito del medioevo al modernismo) así
como los derivados de la escasa experiencia obtenida por la Metrópoli en sus primeros
contactos y conquistas en las islas de la costa africana. Con base a dichos principios y con
fundamento en las Capitulaciones, se les reconoció a los Príncipes de la India –a cuya
presencia se esperaba que llegara Colón- su dignidad y autonomía. Por el contrario, a las
islas y tierras (con sus habitantes) que se encontrasen en el camino, se les sometió a la
autoridad de los Reyes Católicos, nombrándose a Cristóbal colón, Almirante de la Mar
Océana y Gobernador de las islas y tierras descubiertas y por descubrir. Esto es, la autoridad
suprema y delegada de los reyes castellanos. Fue por eso que Colón, sin reconocer a los
indígenas de las islas personalidad jurídica alguna, tomó posesión de ellas y las sometió al
dominio de la Castilla. Actuaba, no sólo conforme a su especial capitulación, sino también al
viejo derecho internacional del medioevo. De esta forma, todas las disposiciones que se
dictaron para ordenar la vida del Nuevo Mundo en el primer lustro a partir del descubrimiento,
se basaron en los principios e instituciones del derecho medieval castellano. Ahora bien,
como siempre sucede cuando se legisla sin tener en cuenta la realidad social, el sistema,
hasta entonces implantado sólo en las Antillas, fracasó rotundamente. Ni Colón llegó a las
indias –y sí los portugueses en 1498- ni se estableció tampoco el ansiado comercio de las
especies. Y lo que es peor, los gastos del descubrimiento, no redituados, mermaron aún más
las arcas reales convirtiendo la empresa indiana en una carga insoportable para los reyes. Y
cuando Colón esclavizó a los indios, éstos se rebelaron, y cuando llevó algunos de ellos a
España con el fin de venderlos y sacar beneficio, la reina Isabel se escandalizó. Y más tarde,
en su famoso codicilo, los declaró libres y vasallos de la Corona de Castilla. Ni siquiera los
españoles permanecieron en paz. Por el contrario, desobedecieron al Almirante y campearon
en las islas por su respecto. El descubrimiento había culminado en un fracaso total. ¿Qué
hacer? Fue entonces cuando se produjo un golpe de péndulo y se inició una nueva etapa. En
ella, el ordenamiento jurídico, aunque basado todavía en el castellano, se hizo poco a poco
especial hasta llegar a integrar las peculiaridades del Nuevo Mundo. Surgió así un derecho,
tímido en los inicios, vacilante durante casi todo el siglo XVI, que inspirado en las normas del
antiguo derecho común y medieval castellano nació nuevo, pero con espíritu viejo.
Periodificar el Derecho Indiano es tarea difícil a causa de su carácter casuístico y especial,
como difícil es tratar de comprender en toda su complejidad las circunstancias que
presidieron el desarrollo de la labor colonizadora de España en América. Sin embargo,
siguiendo sus lineamientos generales, se pueden precisar tres grandes periodos. Estos son:
A. una primera etapa de formación que abarca desde las Capitulaciones de Santa Fe hasta las
reformas de Juan de Ovando (1492-1571);
B. Una segunda etapa de consolidación que se extiende desde las reformas ovandinas hasta
la promulgación de la Recopilación de las Leyes de los Reinos de las Indias (1571-1680) y
C. Una tercera etapa de reformismo borbónico que se produjo a todo lo largo del siglo XVIII y
en los inicios del siglo XIX.

16
Durante el periodo de formación, la Corona Española se planteó el ordenamiento temporal y
espiritual de la vida indiana. Fue una época polémica. En ella se discutió la legalidad de los
títulos que tenía España para detentar la posesión de las tierras americanas. También se
argumentó, y mucho, sobre la guerra justa y los problemas relativos a la libertad, la condición
jurídica y el buen tratamiento que debía darse a los indígenas o naturales. Problemas todos
éstos que se sacaron a la luz pública, se analizaron, y se discutieron en juntas que reunían a
los más brillantes y combativos teólogos y juristas de la época. En cuanto al derecho, fue
ésta una etapa de “ensayo y error”. En ella se intentó ajustar, el viejo derecho medieval
castellano a las necesidades de la nueva, vasta y compleja realidad americana, aunque muy
pronto esta realidad se presentó muy distinta a la española, y por consiguiente, difícil de ser
reglada por el derecho de Castilla. Así, a golpe y porrazo, se fue formando el Derecho Indiano.
Los momentos culminantes e hitos legislativos de este periodo fueron:
1. Las Bulas Alejandrinos (1492), mediante las cuales se les concedió a los Reyes Católicos la
soberanía y los derechos de posesión sobre las Islas y Tierra Firme que se encontrasen
navegando hacia Occidente, así como el derecho de evangelizar a sus habitantes.
2. Los tratados de Torsedilla y de las Alcazovas, que sirvieron para dirimir los conflictos que
sobre la posesión de la tierra tuvieron España y Portugal; reino este último inmerso también
en la empresa descubridora.
3. El sermón de Fray Antón de Montesinos, quien denunció en Santo Domingo (1511), por
primera vez en América, el mal trato que se le estaba dando a los indígenas. Su discurso,
extendiéndose mucho más allá de las pretensiones del propio predicador, fue el punto de
partida hacia el cuestionamiento de la legitimidad del poder que tenía la Corona española
sobre las tierras americanas y sobre sus habitantes.
4. Las Leyes de Burgos (1512), ordenamiento que transformó el repartimiento de indios en
encomienda, e instauró el requerimiento, una curiosa figura jurídica, exponente del excesivo
legalismo del pueblo y el gobierno español, a través de la cual se pretendió legitimar la guerra
hecha a los naturales y,
5. Las Leyes Nuevas (1542), especie de Constitución política del Nuevo Mundo, que proclamó
la libertad de los indios, suprimió la encomienda y reguló la forma de realizar los próximos
descubrimientos.

El periodo de consolidación del Derecho Indiano se inició en la última mitad del siglo XVI,
durante el reinado de Felipe II. Este rey, consciente del mal gobierno que imperaba en los
territorios indianos, encargó a Juan de Ovando que se ocupara de los asuntos del Nuevo
Mundo. Ovando, hombre armado con especiales dotes de organización, inició su trabajo
como visitador del Real y Supremo Consejo de Indias en 1566 y, cinco años después, fue
nombrado presidente del susodicho Consejo. A lo primero que se abocó el Visitador-
Presidente fue a detectar las causas del fracaso de la empresa indiana, llegando a la
conclusión de que éstas eran:
1. La desinformación o información defectuosa y contradictoria a lo que acontecía en las
colonias, como consecuencia de los intereses disímiles de los informantes (conquistadores,
colonizadores, funcionarios y clérigos) y de la lejanía de los territorios.
2. La excesiva legislación y el desconocimiento que de ella tenían tanto las autoridades que la
dictaban en la Metrópoli, como los funcionarios que la aplicaban en las indias, y,
3. La extensión de los territorios y la variedad de unos pueblos que se encontraban en
diferentes estadios de desarrollo.

17
Una vez fijadas las causas, Ovando dio las soluciones. Estas fueron:
1. Realizar una buena selección de los funcionarios que habrían de ser enviados a las indias.
2. Obtener una mejor información sobre el acontecer indiano. Para ello se envió por primera
vez a las Indias un cuestionario que deberían contestas los propios indígenas y,
3. Hacer un inventario, tanto en la Metrópoli como en América, de la legislación existente.

De esta forma, no sólo se iban a conocer las leyes, sino también se daban los primeros para
realizar una recopilación donde quedaría fijado el derecho. A la política de Juan Ovando se
debe la elaboración de cedularios (colecciones de leyes) en los dos virreinatos y en la
Metrópoli. Los de Vasco de Puga y Alonso de Zorita fueron los más importantes con respecto
a la Nueva España. Con base a estos cedularios se inició el proceso que culminaría, después
de múltiples vaivenes, con la promulgación en 1680 la recopilación indiana. Durante este
segundo periodo se promulgaron importantes ordenamientos. Entre ellos destacan: las
Ordenanzas del Consejo de Indias, las Instrucciones para hacer las descripciones de las
Nuevas Provincias, las Ordenanzas de nuevos descubrimientos y descripciones y las varias
Ordenanzas del Regio Patronato Indiano. Desde un punto de vista legislativo, el siglo y medio
que abarca este periodo se encuentra perneado por el proceso recopilador. Desde un punto
de vista doctrinal, fue ésta una época de grandes juristas. Hombres todos de sólida
formación, creadores de una doctrina tan relevante que convirtieron al siglo XVII en el Siglo
de Oro de la literatura jurídica indiana. Por último, en el periodo de las reformas borbónicas,
se operaron importantes cambios. El establecimiento en el trono de España de la casa
francesa de Borbón abrió paso a otras corrientes ideológicas y políticas. El antiguo sistema
jurídico, ya envejecido, sufrió la crítica de quienes, con mentalidad ilustrada y absolutista,
aceptaron como incuestionables principios diferentes a los anteriores. Derivadas de estas
nuevas concepciones se produjeron reformas profundas en el campo del derecho que
afectaron los órdenes político, económico y administrativo. Así, los territorios se
descentralizaron creándose dos nuevos virreinatos: el de la Nueva Granada y el del Río de la
Plata. Y a imitación francesa, se crearon también las Intendencias y las Secretarias de Estado
(una especial para los asuntos de Ultramar) que paulatinamente sustituyeron al Real y
Supremo Consejo de Indias en la administración superior de la vida indiana. Fue un esfuerzo
por racionalizar la administración y el gobierno, pasándose del régimen de Oficios Reales del
tiempo de los Austrias, al sistema de oficinas en el cual el funcionario actuaba dentro de un
orden jerárquico establecido. En lo económico, los Borbones, siguiendo la doctrina
mercantilista en boga, no sólo intensificaron la importación de los metales preciosos, sino
que también descentralizaron el comercio. Esto trajo como consecuencia el desarrollo y el
auge económico de las provincias ultramarianas. Con respecto al derecho, la copiosa
legislación emanada del nuevo orden fue derogando las viejas leyes de la Recopilación, que
se hizo obsoleta a las pocas décadas de ser promulgada. Esto produjo otro caos legislativo y
revivió, los viejos problemas de desconocimiento y aplicación del derecho vigente. Para
resolverlo, los Borbones intentaron promulgar un nuevo Código. No pudieron lograrlo. La
independencia de las provincias lo impidió. Así, el Derecho Indiano, estatuto jurídico que
naciera con las Capitulaciones de Santa Fe en las postrimerías del siglo XIX, hace crisis y
muere en los albores del siglo XIX, por obra de las revoluciones de independencia y también
de las nuevas tendencias jurídicas resultantes del liberalismo. Y aunque no dudó de su
supervivencia, ya que quedó plasmado en las legislaciones de las nacientes repúblicas
americanas, puedo decir, sin temor a equivocarme, que se trata ya de un derecho histórico

18
GOBIERNO TEMPORAL
RECOPILACIÓN DE LOS REINOS DE LAS INDIAS 1681
LO LLEVAN A CABO LAS AUTORIDADES POLÍTICAS QUE BUSCAN ADMINISTRAR EL
ESTADO QUE LO CONFORMAN

GOBIERNO ESPIRITUAL
POLÍTICA INDIANA DE SOLORZANO PEREYRA 1647.
RECOPILACIÓN DE LAS INDIAS DE 1681.
BUSCAN GOBERNAR AL EDO. PERO CAESOBRE AUTORIDADES DE CARÁCTERRELIGIOSO
COMO EL PAPA.

La fuente principal de estudio es la legislación; la Jurisprudencia; la Costumbre; la Doctrina y


los Principios General de Derecho.
PRINCIPIOS RECTORES.
DELEGACIÓN, el rey es el que tiene la autoridad única, es un representante de dios en la
tierra (no al grado del papa), delega parte de su competencia para que en los territorios
conquistados, las autoridades competentes las ejercen.
ACUMULACIÓN, se acumulaban varias funciones en una sola persona, pues desempeñaba
varios puestos a la vez, se debía a que tenían amplias facultades.
DERECHO DE QUEJA, era para que los ciudadanos presentaran ante el virrey quejas sobre
los funcionarios

SUPLICACIÓN, es un antecedente del juicio de amparo, consistía en la posibilidad de que los


ciudadanos pidan a las autoridades: modificar o considerar una preposición legislativa.

VENTA DE OFICIOS, consistía en la venta de algunos cargos públicos a excepción del rey o
virrey, debido a la falta de dinero en la corona.

BUEN TRATO A LOS INDIOS, por fin se reconocía que los indígenas merecen un buen trato:
digno y respetable. Y se exhortó a las autoridades y funcionarios a catolizarlos.

Control y supervisión, se lleva acabo con la finalidad de delimitar las facultades de los
funcionarios bajo la supervisión de otras autoridades

Legislación. La legislación Indiana produjo un derecho muy desconfiado y plagado de


trámites burocráticos, tuvo un carácter altamente casuístico , se caracterizó por un tono
moralista e incluso social, no muy compatible con las motivaciones de los españoles de ir a
las Indias Occidentales, de modo que la práctica y el derecho formal se divorciaban
frecuentemente.

DERECHO INDIANO Y NOVOHISPANO


Peninsular. Podemos distinguir las emanadas por las autoridades centrales de Madrid (Rey o
Consejo) denominadas metropolitanas.

19
El derecho indiano metropolitano estaba conformado por: la ley, la real pragmática, la real
provisión, la real cédula, la real ordenanza, la real instrucción, el real decreto, la orden y el
reglamento.

Local. Son las expedidas por las autoridades locales (virrey o audiencia real) denominadas
criollas. El derecho indiano criollo se expresaba a través de mandamientos y las ordenanzas
o autos de gobierno de la superior autoridad gubernativa (virreyes, presidentes y
gobernadores).

Todas estas normas debían ser refrendadas por el secretario de gobierno y registradas en
libros registro o cedularios.

Todas estas normas exigían ser aprobadas por el Consejo Real y Supremo de Indias, como
por los reales acuerdos de las audiencias virreinales.

Su objeto era el desarrollo o reglamentación de un precepto real, por lo que requería


confirmación real.

LA ORGANIZACIÓN DE JUSTICIA.
La justicia estaba sujeta a un régimen de múltiples fueros, con tribunales especiales según la
materia de controversia o las partes del litigio, todos los tribunales pronuncian sus
sentencias a nombre del rey, y éste podía intervenir en los procesos mediante instrucciones
ad hoc: la justicia virreinal estaba lejos de ser una justicia independiente.

Casos de poca importancia entre colonos, podían ser juzgados ante un alcalde ordinario con
apelación ante el cabildo (eran pequeñas audiencias: le correspondían funciones judiciales,
administrativas y legislativas. Su función judicial era más bien de apelación, correspondiendo
la primera instancia a los alcaldes ordinarios.

En 1591 un juzgado general de Indios se estableció en México, a cuya organización y cuyo


financiamiento se dedican las cédulas reales del 19 de Abril de 1605 y 5 de octubre de 1696.
Mediante un ligero aumento del tributo, el “medio real de ministros”, los indios mismos
cubrieron el gasto respectivo. Este nuevo juzgado no incluía la competencia de los alcaldes
mayores y corregidores: los indígenas estaban libres para optar entre estos órganos
jurisdiccionales. Además desde 1591, la corona dispuso que a cada audiencia debiera ser
adscrito un “protector de indios”. Paralelamente, para aquellos litigios entre indios y
españoles, que hubieran sido resueltos en primera instancia por corregidores o alcaldes
mayores, hubo apelación ante la audiencia.

3.2 IMPLEMENTACIÓN DEL DERECHO CASTELLANO EN LAS INDIAS: DERECHO COMÚN Y


ESPECIAL.
Las indias desde los comienzos de la dominación Europea quedaron incorporadas a la
Corona de Castilla, en ahí que, en principio el derecho castellano fue el adecuado para regir
las posesiones españolas en América y Asia. Por otro lado, las indias proviniendo de una
realidad muy distinta a la Castellana, se tuvo la necesidad de dictar una serie de
disposiciones propias para las colonias, lo que en su conjunto se conoce como Derecho

20
Indiano, de tal suerte que coexistieron el derecho castellano de las colonias y el derecho
indiano, el primero como ley general y el segundo como ley particular.
1. tendrá un carácter de regla general y en
DESCRIPCION carácter superior se aplica el DERECHO
En Nueva España era el derecho: ESPECIAL
ESPAÑOL.
Aplicación: A ESPAÑA Y TERRITORIO 2. se aplicaba el derecho común si el
INDIANO. derecho especial no contemplaba el
suceso
Dictado para TERRITORIO INDIANO en
general y para NUEVA ESPAÑA 3. Lo emitían las autoridades españolas o
En especial también denominadas Metropolitanas.

Aplicación: PARA REGULAR CASOS 1. Se aplica para casos específicos que


ESPECÍFICOS buscan regular casos específicos

2. Se permitían leyes y costumbres de los


indígenas, mientras no fuera en contra de
la corona.

3. Eran emitidas por autoridades indianas.


Las autoridades competentes sólo lo
DISPOSICIONES QUE LO CONFORMAN ejercían en las indias

3.3 DERECHO PREHISPÁNICO: COSTUMBRES JURÍDICOS DE LOS NATURALES.

El conjunto de normas, instituciones y principios filosóficos jurídicos que regularon a los


pueblos autóctonos de América. El Derecho es resultado de la evolución cultural de la
sociedad, para comprender nuestras instituciones actuales debemos conocer cuál fue su
desarrollo y sus antecedentes, de esa manera podemos retomar aspectos positivos y además
no cometer los mismos errores del pasado
DERECHO PREHISPÁNICO, COSTUMBRES JURÍDICAS DE LOS INDÍGENAS.
La población conquistada representaba un estado de civilización de naturaleza muy diferente
y a su parecer inferior a la de la raza conquistadora, la discrepancia de cultura naturalmente
impidió someter la raza indígena a la misma legislación que regía para el pueblo español. Por
su parte, el indio tenía costumbres y leyes propias anteriores a la conquista, que
representaban el estado social de la raza, como consecuencia la tendencia de la corona
española fue la conservación de las tradiciones indígenas.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO PREHISPÁNICO.


Aquellas sociedades tenían la capacidad de crear sus propias instituciones, acordes a su
forma de vida y crearon un conjunto de normas o leyes basadas en la costumbre, la razón y
los valores.

21
Los pueblos prehispánicos se desarrollaron en un periodo de 15 siglos, ubicados en un
marco cronológico y geográfico, por lo que podemos hablar de varios derechos
prehispánicos, pero en general podemos decir que las culturas prehispánicas
implementaron su propia legislación y ordenamientos jurídicos de acuerdo a sus necesidades
y principios rectores, cuidando legislar en todos los aspectos
y abarcaronlas áreas jurídicas del derecho civil, penal, mercantil, fiscal, principalmente.
Queda claro entonces, que para su época y circunstancia, fue
unsistema jurídico muy desarrollado, pero no alcanzó la profundidadteórica y técnica de otros
sistemas jurídicos del viejo mundo.

Calpulli, base de toda organización política, social y jurídica, consistente en núcleos de pobla
ción pequeños yágiles con una profesión y una procedencia común a todos sus miembros,
tierra laborable entregada a los jefes para su explotación en parcelas.

Tlatocáyolt, conjunto de calpullis, que integraban una unidad política, gobernada por el
tlatoani.

Tlatoani, gobernante vitalicio con poder político, judicial, militar y religioso (tenia carácter
divino), heredaba su lugar, tomaba decisiones con auxilio de un consejo de ancianos.

Cihuacoatl, adjunto que auxiliaba en el gobierno, mayordomo de la corte

ORGANIZACIÓN SOCIAL
Se basaba en dos clases sociales:
Pipiltin, clase dirigente-

Calmecac, (escuela donde se lespreparaba para ser dirigentes, funciones políticas, jurídicas,
religiosas y militares).

Macehualtin, clase trabajadora-


Tepochcalli, (centro de educación menos exigentes), destacaban los comerciantes o
pochtécah, agricultores, pescadores, artesanos

Tlatacotin, especie de esclavos- mamaltin, cautivos de guerra y teccaleque ó mayeques,


siervos de la gleba (En la Edad Media, esclavo sujeto a una heredad que era enajenado con
ella, si la tierra que cultivaban los siervos de la gleba cambiaba de señor, ellos también lo
hacían).

Jurídicamente tenían un tribunal en cada calpulli denominado tlacatecatl, teuctli o alcalde


para casos menores.

Hubo una pluralidad de tribunales, desde jueces deelección popular, anual, tribunales de juec
es vitalicios, tribunales especiales para sacerdotes, asuntos mercantiles, asuntos de familia,
delitos militares, asuntos tributarios o litigios relacionados con las artes y ciencias. En el
palacio del rey tenían tres salas con un total de
doce jueces, designados por el rey para asuntos, civiles, penales y militares de cierta
importancia, con apelación ante el rey.

22
ORGANIZACIÓN JUDICIAL
El procedimiento Azteca era oral, levantándose a
vecesun protocolo mediante jeroglíficos, las principalessentencias se registraron en
pictografías , el proceso no podía durar más de 80 días , las pruebas eran :confesional,
testimonial, presunciones, careos. En los delitos más graves el juicio era precisamente
sumario, con menos facultades para la defensa, lo que provoca críticas en el derecho penal
moderno.

EL DERECHO PÚBLICO AZTECA.


El emperador azteca a menudo podía determinar quién sería el gobernante en las naciones
aliadas. Este imperio no tuvo un derecho uniforme: la política azteca era la de no quitar a los
pueblos subordinados su propia forma de gobierno o su derecho, lo importante es que el
tributos llegara en forma convenida.

Era pueblo agricultor, se vestían ya con tejidos, se organizaron en clanes, con autonomía, con
un sistema de patrilineal y patrilocal, propiedad colectiva de ciertos terrenos, con propias
tradiciones religiosas, leyendas sobres sus antepasados comunes, la costumbre de casarse
dentro del calpulli (endogamia), dedicados a una misma profesión.

La clase de nobles además de tener una base en la sangre tolteca, recibió un apoyo en el
sistema de la tenencia de la tierra, en tiempo de la conquista la sociedad azteca se
encontraba en transición de la tierra de propiedad comunal a la propiedad privada.
Obtuvieron un sistema judicial capaz de absolver la sorprendente litigiosidad de los
indígenas, ayudaron a mantener orden administrativos en esta admirable estructura política,
fundamentalmente neolítica.

Al lado del rey, se formaron grupos de nobles, los cuales formaban grupos de consejeros
permanentes. También a lado del rey se encontraba importantes grupos de presión (la
nobleza y el sacerdocio), que dieron al ambiente político un color oligárquico, teocrático, e
incluso gerontocrático.

El régimen de la propiedad del maíz pertenecido más bien al derecho público que al privado,
ya que era la base del poder público.

Las tierras pertenecían al rey en lo personal.


Algunos productos de las tierras conquistadas eran para pagar los tributos y tenencias.
Existían normas de comercio

SISTEMA AZTECA DE FAMILIA


El matrimonio fue potencialmente poligámico. Había la costumbre de poderse casar con la
viuda de un hermano, el matrimonio podría ser por tiempo indefinido.
El divorcio era posible con la intervención de la autoridad en algunas de las causas como
son; incompatibilidad, sevicia, incumplimiento económico esterilidad, pereza de la mujer, etc.
El cónyuge culpable tenía que dar la mitad de sus bienes
Los hijos se quedaban con el padre y las hijas con la madre
La mujer tenía que esperar un tiempo para después casarse

23
Existía el derecho de la patria potestad, el cual implicaba poder vender a los hijos como
esclavos.
En materia de sucesiones, la línea masculina excluía la femenina.

EL SISTEMA PENAL AZTECA


El derecho penal de los aztecas es muy sangriento, y por sus rasgos sensacionalistas es la
rama de derecho mejor tratado por los primeros historiadores.
La pena de muerte se ejecutaba de forma tan cruel como, la quema en la hoguera, el
ahorcamiento, ahogamiento, apedreamiento, azotamiento, muerte por golpes de palos, el
degollamiento, empalamiento y desgarramiento del cuerpo.
Otras penas fueron la esclavitud, la mutilación, el destierro definitivo o temporal, la perdida de
ciertos empleos, destrucción de sus casas o encarcelamientos en prisiones que fueron de
lenta eliminación.

Las penas más ligeras fueron las de cortar o chamuscar el pelo.


A veces, los efectos de los castigos se extendieron hasta los parientes de cuarto grado.
Los autores y cómplices recibían el mismo castigo.
El homicidio se castigaba con la pena de muerte, salvo que la viuda abogara por la esclavitud.
La riña y las lesiones sólo daban lugar a indemnización.
Se castigaba con la pena de muerte la homosexualidad de ambos sexos, violación, estupro,
incesto y adulterio.
Entre los delitos figuró la embriaguez pública o de los nobles dentro del palacio, se le
pondrían la pena capital.

Por lo que el emperador Don Carlos I, en cedula de 1555,proclamo este principio, recopilado
en las Leyes de Indias: Ordenamos y mandamos, que las leyes y buenas costumbres que
antes tenían los indios para su gobierno y policía, y sus usos y costumbres, observadas y
guardadas después que son cristianos, y que no se encuentran con nuestra sagrada religión
ni con las leyes de este libro, y las que han hecho y ordenado de nuevo, se guarden y
ejecuten, y siendo necesario, por la presente las aprobamos y confirmamos

COSTUMBRE
Existió una inmensa variedad de pragmáticas, cedulas reales, provisiones, que se cuenta por
millares, aunándoselas miles de disposiciones emanadas de las autoridades coloniales como
ordenanzas, decretos, autos acordados, etc. Sin embargo, si en España la costumbre tenia
fuerza, más aún en las Indias, pues era desatinado y anárquico querer innovar en un mundo
desconocido, cuando en general, la costumbre, es la conducta que han adoptado los
hombrescomo la forma más apropiada a su naturaleza decorresponder al medio en el que
viven, pero no la que consiste en dos o tres actos sino en muchos continuados sin
interrupción ni orden en contrario.
Influencia del derecho prehispánico en la evolución del derecho mexicano.

En algunas regiones de México han sentido poco la influencia de nueva civilización, traída
por los españoles, ya como los indios de la sierra Alta de Chiapas, en Quintana Roo, algunas
regiones remotas de Yucatán, Campeche, los Tarahumaras, Yaquis, los Seris, Coras, etc.
Encontramos prácticas jurídicas consuetudinarias, cuya base se buscaría en balde en la
legislación de las entidades en cuestión. El derecho precortesiano sobrevive, no al margen de

24
la legislación oficial, sino incorporado a ella. Tratándose de este punto se debe tener cuidado
de no considerar cualquier confidencia entre el derecho moderno y el precortesiano como
producto de filiación entre ambos sistemas: muchas figuras del derecho nacen del sentido
común en idénticas necesidades sociales, y no indicar que el sistema nuevo sea una
promulgación de otro anterior. Aunque la corona española no quiso eliminar todo el derecho
precortesiano, y autorizo la continuación de la vigencia de las costumbres que fueran
compatibles con los intereses de la corona y del cristianismo (leyes de indias) la superioridad
de la civilización hispánica impulso a los mismos indios a abandonar a menudo
innecesariamente sus costumbres, en beneficio del sistema nuevo.

Se observa prácticas jurídicas consuetudinarias, que no se encuentran en la legislación


oficial.

3.4 PROYECTOS DE RECOPILACIÓN: LA RECOPILACIÓN DE LEYES DE INDIAS DE 1680


PROYECTOS DE RECOPILACIÓN: LA RECOPILACIÓN DE LEYES DE INDIAS DE 1680.
Recopilar, significa extraer la parte dispositiva de lasnormas jurídicas en vigor desde hace alg
ún tiempo, indicando su origen para luego ordenarlas por materia en
libros, títulos o capítulos y leyes, lo que implica una depuración del material existente con el
fin de superar contradicciones; lagunas, normas derogadas, en aras de la seguridad
jurídica.

La Recopilación de las Leyes de Indias de 1680, permite dar una unidad a esa dispersa
legislación colonial, del conjunto de colonias que se conocen como las
Indias.Representa la base y principio del que debe partir cualquier trabajo histórico jurídico in
diano, por ser el único cuerpo legal general que se dio para Indias durante los 300 años que
duró la dominación española, así como por otro elemento importante, se dictó a solo 20 años
de producirse el cambio de la dinastía de los Habsburgo por la
de los Borbón, que implico un cambio radical en el gobierno y la administración de la
monarquía española, por lo que esta representa la síntesis de la legislación de los Habsburgo
en Indias

AUTORIDADES INDIANAS: Rey, máxima autoridad representada en la Nueva España por los
virreyes.

CONSEJO DE INDIAS: (en España), tribunal supremo de


apelación respecto de asuntos de cierta cuantía, ya decididos en
la Colonia, o de primera instancia en algunos asuntos muy graves. Además, era el cuerpo
consultivo general de la corona para todo lo referente a las Indias, también en materia
legislativa.

VIRREY, representante personal de la Corona, inicialmente hubo dos virreyes el de la Nueva


España y el de Perú, pero en el siglo XVIII se añadieron los de Nueva Granada y Río de la
Plata; su mandato fue originalmente vitalicio, después se redujo a tres años, y luego se
amplió a cinco, su freno para la

25
arbitrariedadfueron las audiencias, así como los inspectoresenviados por la corona para
ayudar al virrey en algún tema en concreto.

DESCUBRIDORES, con capitulaciones concedidas por el Rey, recibieron el título


de adelantado, que los hacia independientes de los virreyes y las audiencias, les otorgaba la
facultad de repartir entre los participantes
dela expedición, las caballerías, las peonías y ciertas funciones públicas y de
establecer encomiendas, cuidando el legítimo interés del indio, pero esto no era posible
porque operaban en regiones de difícil acceso, también tenían derecho a tener una fortaleza y
a una concesión para explotar minas que descubrieran, etc..

CAPITANÍAS GENERALES, el capitán general tenía funciones copiadas de las del virrey.

PRESIDENCIAS, unidades territoriales colocadas bajo el


mando de presidentes, designados por la corona, manteniendo contacto directo con
Madrid, sin subordinación más que protocolaria al virrey.

COMANDANTE GENERAL DE PROVINCIAS INTERNAS, las provincias del Norte como


Durango, gozaba de unconsiderable grado de independencia, no solo en materia militar.

AUDIENCIAS, establecidas en las Indias, tribunales en materia Civil y Criminal, la audiencia


fue considerada durante algunos años como el órgano supremo dentro de la Colonia, la
primera audiencia dejo muy mal sabor, la segunda hizo muy bien papel como mediadora y
permitiendo que las colonias se administraran entre ellas mismas. Fueron organismos
judiciales pero también gubernativos (el virrey tenía que consultar asuntos importantes de su
administración) y legislativos (presididas por el virrey dictaban leyes autos acordados)

GOBERNADOR, jefe administrativo y judicial de las provincias.

CORREGIDORES O ALCALDES MAYORES, jefe administrativo y judicial en los distritos o


ciudades.

DIGNATARIOS MUNICIPALES, eran las autoridades en los


municipios, constituyeron oligarquías localesrelativamente dóciles, a condición de que lasaut
oridades superiores les dejaran disfrutar de ciertos privilegios

AUTORES. Las Partidas fueron elaboradas por los “sabidores de Derecho” de la Corte de
Alfonso X. Entre ellos se han destacado los nombres de Jacobo “de las Leyes”, autor de
varias obras doctrinales (Flores del Derecho, Summa de los nueve tiempos de las leyes) y que
colaboró en la

UNIDAD TEMÁTICA 4
TÍTULO: MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA
OBJETIVOS: CONOCERÁ Y COMPRENDERÁ EL FUNDAMENTO JURÍDICO DEL
MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA, LA LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL Y CENTRALISTA E
IMPORTANCIA DE LA IGLESIA EN EL ESTADO MEXICANO.

26
CONTENIDO
4.1 FUNDAMENTO DEL MOVIMIENTO: PROYECTO DE GADITANO, INSURGENTE Y TRATADO
DE CÓRDOBA.
4.2 SEMEJANZA ENTRE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL Y LA CENTRALISTA.
4.3 IMPORTANCIA DE LA IGLESIA EN EL ESTADO MEXICANO.
4.4. RELEVANCIA DE LAS LEYES DE REFORMA.
4.5 ORIGEN DEL JUICIO DE AMPARO Y EL SURGIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
4.1 FUNDAMENTO DEL MOVIMIENTO:
La detención de Fernando VII (1808) por Napoleón, en Bayonne, Francia y su renuncia bajo
intimidación, la cual abrió el camino al trono español para el hermano de Napoleón José
(“pepe botella”). La manifiesta debilidad de España, varios factores más contribuyeron a la
independencia de México y la mayor parte de la América Española. Entre ellos figuran: el
rencor de los cultos y prósperos criollos por el monopolio del poder político que los
peninsulares (“gachupines”) se arrogaban; el ejemplo de los Estados Unidos de Norteamérica
e incluso el éxito de la revolución de los esclavos negros, a la que Haití debe su
independencia de Francia; la ideología de la iluminación de Montesquieu, Voltaire, Rousseau
y Raynal tan popular en su época, tan olvidado en la actualidad, posturas que habían logrado
penetrar en la nueva España a pesar del endurecimiento intermitente de la política de la
censura, la recuperación de las ideas de la Revolución francesa, y el triunfo de esta, también
jugó un papel importante el impacto de la popular obra de Alejandro Von Humboldt que, por
tono demasiado optimista sobre las potencialidades económicas de la nueva España y el
impacto de los gastos bélicos de este país estaba impidiendo que la Nueva España pudiera
realizar un enorme auge económico general. También se añade desde 1811 el ejemplo de
otros países hispanoamericanos, como es la independencia de Paraguay, la de Venezuela, la
de Argentina, de Chile, Colombia, Bolívar, de Perú, y la resistencia de las clases superiores
Novo hispánicas contra la reimplantación de la liberal CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ, en 1820. En
este momento conoceremos algunas características de esta constitución y empezaremos por
decir que fue promulgada el 18 de marzo de 1812. Por la corte de España, de Fernando VII,
esta constitución fue liberal, sin abandonar, empero, la idea monárquica y el monopolio de la
religión católica. Esta constitución fue la primera formal que regio a México, la cual fue una
obra buena para aquella época, entre sus principales derechos son:
Se definen los territorios de “la nueva España”
Bases para una representación nacional
La separación de poderes
Abolición de la tortura y de confiscación
El castigo debe referirse directamente al delincuente y no a miembros de su familia
Alcanzar la libertad bajo fianza
Inviolabilidad del hogar
Publicidad del proceso y la garantían de los reos
Excepciones y privilegios en materia fiscal

Desde 1808, muchos criollos de la Nueva España pensaron que el momento era oportuno
para obtener una independencia regional, eliminándose para siempre la discriminación de la
era objeto por parte de los peninsulares o “gachupines”. El ayuntamiento de México, tomó la
iniciativa, disfrazando sus ideas como manifestación de lealtad al rey Fernando VII y alegando
que éste había abdicado bajo presión “algo que México no debía reconocer como válido”.

27
Pero otros se consideraron amenazados por ideas de una independencia criolla, anti
peninsular, e hicieron fracasar el plan del ayuntamiento

Para comprender el proceso revolucionario iniciado en Nueva España en septiembre de 1810


—así como el resto de las revoluciones emancipadoras de América Latina y de la reforma
gaditana— es necesaria, como ya mencionamos, inscribirlo en su época, la que fue de
grandes trasformaciones para la historia de la humanidad. Hobsbawm la caracterizó como la
era de la doble revolución, la política (Francia) y la industrial (Inglaterra). Para este
historiador, la época se inicia en 1789 con la revolución francesa y termina hacia la segunda
mitad del siglo XIX (1848), lapso en que surge un mercado mundial y una clase activa de
empresarios, así como el desarrollo de los conocimientos científicos y de la ideología de una
creencia en el progreso del individuo, secular y racionalista. Si bien esta doble revolución
ocurrió en una parte de Europa, tuvo repercusiones relevantes en el resto del mundo

La ideología que arropa a la época es la ilustrada, caracterizada por el racionalismo, la


riqueza, la civilización, la convicción del conocimiento humano. Esta ideología debió su
fuerza al progreso de la producción y al comercio y al racionalismo económico y científico,
que se creía asociados a ellos de manera inevitable. El objetivo principal del pensamiento
ilustrado era liberar al individuo de las cadenas que lo oprimían: el tradicionalismo ignorante
de la Edad Media que todavía proyectaba sus sombras sobre el mundo, y la irracionalidad que
dividía a los hombres en una jerarquía de clases altas y bajas según el nacimiento o algún
otro criterio desatinado.

Esta literatura del Siglo de las Luces, que explica el auge de la edición europea ocurrido en
esa centuria, circuló por todos partes. En Nueva España había llegado mediante el comercio
monopólico español, y sus lectores, integrados principalmente por sectores altos y medios
de la sociedad novohispana, demandaban cada vez más este tipo de libros que difundían el
conocimiento moderno y una nueva concepción del mundo. A partir de 1750, los libros que
versaban sobre distintos problemas del mundo social y material conviven por igual con
aquellos relacionados con el mundo espiritual y devocional, en lo que a las importaciones de
libros se refiere. Esta situación indica cambios muy importantes, pues expresa la existencia
de una cierta secularización de la lectura en la sociedad novohispana.

A pesar de que la ideología de la Ilustración puede ser considerada revolucionaria, pues en


teoría pugnaba hacer libres a todos los seres humanos, en la práctica muchos ilustrados
fueron moderados políticamente al defender las monarquías absolutas que, a excepción de
Inglaterra, dominaban en el mundo. De este pensamiento e ideología se originó una filosofía
política radical cuyo representante más relevante fue Juan Jacobo Rousseau y en especial su
libro El contrato social. Su crítica a la desigualdad social y su exaltación de la voluntad
general, contra la cual no hay derecho particular, así como su tesis de la soberanía popular
única e inajenable habrían de influir profundamente en el curso de la revolución francesa.

Así, la política y la ideología liberal se formaron principalmente bajo la influencia de esa


revolución y se propagaron por la francmasonería y otras asociaciones. De esta manera
podemos afirmar que en la época el liberal era un creyente en el constitucionalismo, en un
Estado secular con libertades civiles y garantías para la iniciativa privada, gobernado por
contribuyentes y propietarios.

28
Tanto los impresos propagandísticos generados por la revolución francesa, los tratados
filosóficos y otros textos que divulgaban ese pensamiento atravesaron las fronteras de
España para circular en Nueva España. Al respecto, basta con citar un caso, El contrato
social ó Principios del derecho político, de Rousseau (Londres, 1799). Como se puede
observar por el título, se trata de una traducción española. Su difusión por el territorio
novohispano se constata debido a que llegó a las manos del tribunal de la Inquisición de
México quien, después de someterla a examen y calificación, la prohibió en un edicto
publicado el 17 de diciembre de 1803. Resulta interesante señalar que para los censores
mexicanos lo más peligroso de esta obra era el trabajo del traductor pues, "anima a los fieles
vasallos de su majestad a sublevarse y sacudir la suave dominación de nuestros reyes
imputándole el odioso nombre de despotismo". Señalan también que el texto tenía
expresiones impías, pues se llama a los fieles a romper las trabas y grillos del sacerdocio y
de la Inquisición

Este caso ilustra cómo las ideas teóricas de Rousseau fueron adaptadas a las realidad
española por parte del traductor; situación que no pierde de vista la Inquisición al mencionar
que el traductor fue quien exhorta a los fieles vasallos a sublevarse. Los términos de esta
censura nos permiten reflexionar acerca de cómo las ideas son adaptadas a las realidades
concretas, pues no se trata simplemente de copiar postulados filosóficos o de teoría política,
sino de utilizar las ideas al servicio de un proyecto político, impulsado por fuerzas sociales
que persiguen determinados fines.

PROYECTO DE GADITANO
Norma fundamental del Estado Español aprobada por las Cortes Constituyentes, reunidas en
Cádiz desde 1810 a 1814 debido a la Guerra de Independencia. Fue promulgada el 19 de
Marzo de 1812.

Es la primera constitución otorgada en España que estableció por primera vez:

La soberanía popular (el poder se funda en el pueblo) y la división de poderes (poder


ejecutivo, legislativo y judicial)

Es la más extensa de todas las constituciones históricas españolas, ya que consta:


384 artículos distribuidos en
10 títulos que a su vez se dividen en capítulos.

Se elabora en el contexto bélico de la guerra de la Independencia (1808-1814) sin la presencia


del Rey, (entendiéndose como acto soberano de una nación que se gobierna y se define a sí
misma).

Fue redactada en la isla gaditana de León (S. Fernando), en una asamblea constituyente que
podría considerarse el primer Parlamento español en sentido moderno. Integrada por una
serie de diputados, en buena medida, suplentes -debido a la guerra- predominantemente
liberales influidos además por el ambiente reformista y burgués de Cádiz en su mayoría, no
obstante, eran eclesiásticos, (lo que sin duda, contribuyó a la declaración que la Constitución
hace de la obligada confesionalidad “nacional” del Estado).

29
La Constitución de 1812 respondía a los nuevos principios liberales definidos tras la
revolución francesa:
La división de poderes (arts. 15, 16 y 17),
El mandato representativo (art.27)
Y la soberanía nacional (art.3: “la soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo
mismo pertenece a esta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales”),

Conforme al último de los principios, el Rey ya no era el titular del poder soberano sino que
se encontraba limitado y sometido a la Constitución que debía jurar guardar (art. 173). Lo
pone de manifiesto el art. 2: “la nación española es libre e independiente y no es ni puede ser
patrimonio de ninguna familia ni persona”. La Monarquía pasaba a ser tan sólo una forma de
gobierno por la que la Nación, en uso de su soberanía, optaba.

La soberanía nacional no era, sin embargo, representativa de democracia o soberanía


popular, puesto que el sufragio activo no era plenamente universal -se excluía a las mujeres,
los sirvientes domésticos y en el caso americano a los grupos étnicos esclavos y, a la vez, el
sufragio pasivo presentaba carácter censitario, puesto que para ser elegido diputado era
necesario “tener una renta anual proporcionada, procedente de bienes propios”.

La Nación real, resultaba constituida así tan sólo por los electores y los elegibles (los
ciudadanos con derechos políticos, no todos los españoles). Por lo demás, a diferencia de las
constituciones posteriores, el procedimiento electoral era indirecto, organizado en cuatro
fases que suponían la elección de compromisarios de parroquia, de partido, de provincia y
finalmente los diputados provinciales a Cortes.

Parte ideológica
Se aseguraba expresamente la protección del derecho de propiedad;
La igualdad ante la ley;
La prohibición de detenciones arbitrarias;
La inviolabilidad del domicilio (art. 306) o la abolición del tormento como pena corporal (art.
303) (R. Morán).

Con limitaciones serias:


La libertad religiosa
La libertad de prensa

Parte organizativa
Poder legislativo: Parlamento unicameral la reunión de todos los diputados que representan
la Nación, nombrados por los ciudadanos independencia de las Cortes con respecto al poder
real

Poder ejecutivo: el rey; el Rey, como poder constituido comparte con las Cortes la iniciativa
legislativa (arts. 15 y 171.14ª) y es el titular de la potestad ejecutiva (art. 16),
correspondiéndole el desarrollo reglamentario de las leyes aprobadas por ellas, así como
funciones de orden público y seguridad del Estado, pudiendo, para ello, mandar los ejércitos
y “disponer de las fuerzas armadas” (171.8ª)

30
Poder judicial: los tribunales el art. 243: “ni las Cortes ni el Rey podrán ejercer en ningún
caso funciones judiciales…” y el 245 “los Tribunales no podrán ejercer otras funciones que
las de juzgar y hacer que se ejecute lo juzgado”.

Por lo que se refiere a la organización del Estado


Establecía la división territorial en provincias, situando al frente de cada una de ellas, para el
control del gobierno político, a un “jefe superior”, con plenos poderes, nombrado por el Rey
(art. 324) y junto a él, una diputación provincial, como órgano colegiado y electivo con
competencias de fomento, recaudación y control de la administración local, presidida por el
jefe político y abría la posibilidad de que el Rey suspendiese a sus titulares si bien con la
obligación de dar cuenta a las Cortes (art. 336), que tenían entre sus atribuciones definidas
las de informar a las Cortes de las infracciones cometidas contra la Constitución en la
provincia (art. 335). La provincia es también el espacio de organización de las Milicias
Nacionales, controladas directamente por los organismos locales.
Respecto a los municipios, los ayuntamientos, también electivos, aparecen ya con caracteres
plenamente liberales. Vinculados a las Diputaciones provinciales, a las que deben rendir
cuentas económicas anuales, introducían, frente al Antiguo Régimen, nuevos cargos,
comunes ahora a todo el territorio peninsular como el alcalde que ya no tiene competencias
judiciales sino administrativas y de presidencia del consistorio.

Procedimiento de reforma
El art. 375 introducía una clausula temporal de intangibilidad hasta pasados ocho años
después de haberse puesto en práctica la Constitución en todas sus partes, no se podrá
proponer alteración, adición ni reforma en ninguno de sus artículos debiendo aprobar la
propuesta unas segundas y terceras Cortes por mayoría, en ambas, de dos tercios (arts. 377 a
381).
La exclusión que se hacía del Monarca de la reforma constitucional, como lo había sido del
propio poder constituyente.

Vigencia
La Constitución de 1812 estuvo vigente en tres períodos alternos:
La guerra de la independencia desde 19 de marzo de 1812 hasta 4 de mayo de 1814 en el
territorio dominado por las tropas hispanas,
El Trienio Liberal, tras el pronunciamiento de Riego, desde el 10 de marzo de 1820 hasta el 1
de octubre de 1823
y desde el motín de La Granja, el 13 de agosto de 1836, hasta la promulgación de la
Constitución de 1837.

TRATADO DE CÓRDOBA.
El Tratado de Córdoba o más conocido como los Tratados de Córdoba es un documento en el
que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz, el 24
de agosto de 1821, por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) y por Juan
O'Donojú (jefe político superior de la Provincia de Nueva España) pero que no contaba con
poderes ni autorización del gobierno español. El texto está compuesto por diecisiete artículos
que representan una extensión al Plan de Iguala.1Dicho acuerdo fue rechazado por el
gobierno de España. El reconocimiento de la independencia mexicana ocurre el 28 de
diciembre de 1836 mediante la firma del Tratado de paz y amistad entre México y España.

31
En dicho tratado se le reconoce a México como un imperio independiente de la Monarquía
española. El imperio mexicano se reconocía como monárquico constitucional y moderado. En
primer término la corona independiente mexicana se ofrecía a la familia de Borbón, en primer
lugar a Fernando VII de Borbón, y no presentándose en México en el término que su congreso
lo señalara para prestar juramento, sería llamados en su caso sus hermanos,
los infantes Carlos María Isidro de Borbón, Francisco de Paula de Borbón, o su primo
el Archiduque Carlos de Austria-Teschen, este último hijo de María Luisa de Borbón y nieto
de Carlos III de España u otro individuo de casa reinante que determinara el congreso; en
caso de que ninguno de éstos aceptase la corona del Imperio mexicano, las cortes imperiales
designarían al nuevo monarca mexicano, sin especificar si debía pertenecer a alguna casa
reinante europea o si podía nombrarse a cualquier mexicano.

Esta última frase no había sido contemplada en el Plan de Iguala, fue convenientemente
adicionada por Iturbide para dejar abierta la oportunidad de ser electo un ciudadano
Mexicano. Por otra parte, Juan O'Donojú en su carácter de jefe político superior no estaba
capacitado para firmar el documento, pero accedió a firmarlo.

PRIMER IMPERIO MEXICANA.


El 27 de septiembre del año 1821, el Ejército de las Tres Garantías entró triunfalmente en la
ciudad de México y al día siguiente la Declaración de Independencia del Imperio Mexicano fue
promulgada. Las Cortes Españolas no aceptaron la validez del Plan de Iguala, ni el Tratado de
Córdoba. Por lo tanto, el Congreso mexicano eligió a un monarca mexicano el año siguiente.
Por tanto, Agustín de Iturbide fue proclamado emperador de México el 18 de mayo de 1822. La
monarquía en México fue de corta duración, y después de la Revolución del Plan de Casa
Mata, de tendencia republicana, fue establecida la república como forma de gobierno.

Aunque más tarde, en el año 1863 se restablecería la monarquía a manos de Maximiliano de


Habsburgo y se iniciaría el Segundo Imperio Mexicano, pero también de corta duración hasta
la restauración republicana en 1867, emprendida por Benito Juárez y con la ayuda de los
Estados Unidos de Norteamérica que no veía con buenos ojos el establecimiento de un
monarquía europea en suelos americanos. Los republicanos lograron restablecer la
República Mexicana y expulsar a las fuerzas europeas francesas, austriacas, belgas, entre
otras de forma efectiva.

4.2 SEMEJANZA ENTRE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL Y LA CENTRALISTA.


Desaparecido el Primer Imperio, los diputados del Congreso optaron por la República como la
forma de gobierno idónea, sin embargo, pronto surgió la disputa entre los partidarios de
la República federal (federalismo) y la República central (centralismo).

CENTRALISMO: Del latín centra, “un solo lugar” y mismo, “persona”. Es un sistema que
concentra el poder y las funciones político administrativas en un órgano central: el Estado
como autoridad suprema, el cual provee exclusivamente el ejercicio y administración de los
derechos públicos y colectivos del país

FEDERALISMO: Del latín fœdus, “pacto”. El federalismo es un acuerdo de unión entre varias
entidades territoriales llamadas estados o provincias que delegan parte de su autonomía en

32
un organismo u autoridad general: el Estado. Los estados conservan su soberanía, leyes y
autoridades propias.

El grupo conservador compuesto por el alto clero, los militares, los terratenientes y los
comerciantes, optaron por el centralismo como sistema de gobierno porque garantizó la
conservación de sus fortunas y privilegios. Los federalistas, de mentalidad liberal,
representaron las aspiraciones de un nuevo grupo de clase media conformado por: pequeños
propietarios y comerciantes, profesionistas, intelectuales y burócratas.

Los caudillos y políticos se agruparon en torno a dos agrupaciones políticas llamados logias
masónicas: la Yorquina de influencia estadounidense y la Escocesa de influencia inglesa. Los
primeros señalaban la necesidad de establecer una República Federal como los Estados
Unidos y Francia, mientras que los segundos querían establecer una República Central,
perfilándose dos proyectos de nación: el conservador y el liberal.

En 1824, los diputados del Congreso, mayoritariamente federalistas, firmaron el Acta


constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y juraron la primera Constitución del país, la
cual tenía influencias de la Constitución de Cádiz (1812) y la Carta de Derechos de los
Estados Unidos (1791).

La Constitución de 1824 estableció:


1.- La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4
territorios, un Distrito Federal.
2.- La división de poderes:
El ejecutivo representado por un presidente y un vicepresidente electos por cuatro años.
El legislativo con dos cámaras: la de Diputados con representación proporcional de la
población y el Senado formado por dos miembros por cada estado.
El judicial conformado por la Suprema Corte de Justicia y los tribunales.
3.- El gobierno federal será defendido por un contingente pagado por los estados y con los
impuestos cobrados en las aduanas
4.- Se respeta la soberanía de los estados en sus asuntos internos.
5.- Religión Católica como única.
6.- Libertad de palabra e imprenta.

CONSTITUCIÓN DE 1824
De acuerdo con la Constitución de 1824 el gobierno federal sería sostenido por un ejército y
una burocracia pagados por los estados. A su vez, los estados mantenían su soberanía en los
asuntos internos con leyes y autoridades propias. Sin embargo, la falta de recursos y los
diferentes intereses del grupo gobernante agravaron la crisis política.

REPUBLICA CENTRALISTA
El Congreso suprimió la Constitución de 1824 y promulgó una nueva en diciembre de 1835
llamada Las Siete Leyes Centralistas, con ello se implementó la primera República
Centralista. El documento señala:
La República Central como forma de gobierno.

33
Los estados se transforman en departamentos con facultades limitadas.
La religión oficial es la católica.
El poder quedó dividido en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se creó el cuarto poder: Supremo Poder Conservador, formado por cinco personas con
poderes absolutos, con facultades para declarar nulas las leyes o decretos, declarar
incapacitados al presidente para gobernar o suspender a la Suprema Corte de Justicia y las
sesiones del Congreso hasta por dos meses, entre otras.
El presidente duraría 8 años en su cargo.
Se restringen las libertades ciudadanas.
Las disputas entre los federalistas y los centralistas continuaron, alternándose el gobierno.
En 1843 un nuevo Congreso Constituyente, al que se denominó Junta Nacional Legislativa,
elaboró una nueva legislación: Bases Orgánicas, estableciendo la Segunda República
Centralista y favoreciendo al clero y al ejército.

Los puntos más sobresalientes fueron:


Se anuló el Supremo Poder Conservador.
Se otorgaron mayores poderes al Ejecutivo, dotándolo de un poder casi dictatorial.
El poder legislativo se compuso de una cámara de diputados y una de senadores designados
por los poderes públicos y las asambleas de los departamentos, pero sólo podrían decidir los
integrantes de ciertos grupos privilegiados (militares, clero, terratenientes).
El poder Judicial pasó a manos de la Suprema Corte de Justicia y los tribunales

4.3 IMPORTANCIA DE LA IGLESIA EN EL ESTADO MEXICANO.

LA INDEPENDENCIA ES UN FENÓMENO QUE TIENE SUS CAUSAS.


Asimismo, hacia finales del siglo XVIII, debido a las causas internas y externas se desarrolló
en la América Española un nuevo ambiente social que habría de trastocar el orden
aparentemente estable formado en la colonia.

CAUSAS INTERNAS: El descontento indígena y de otros sectores sociales, que se había


manifestado en diferentes formas durante todo el período colonial, constituyó un elemento en
la creación de las condiciones que dieron lugar a las luchas por la Independencia en México.

La mayoría de la población (el 60%) no hablaba castellano en 1810. Muchos de sus dirigentes
rebeldes se referían a la vida anterior a la conquista afirmando que aquellos tiempos los
pueblos habían vivido en libertad y bajo un régimen justo. Esta idealización del pasado fue
una manera de afirmar la identidad.

Los pueblos indígenas no eran el único sector reprimido y pobre en vísperas de la lucha por
la Independencia. Formaban también parte de éste los negros, esclavos o libres, y los
mestizos o castas, quienes sufrían distintos grados de discriminación y explotación.

De gran importancia fue el cambio en la forma de pensar de los criollos. Durante casi tres
siglos se habían considerado orgullosamente españoles, aunque resentía la discriminación a
que los sujetaban los nacidos en la Península. Ahora se sentían cada vez más americanos y

34
menos españoles, y empezaron a reivindicar la pasada grandeza de los indígenas,
manteniendo al mismo tiempo su dominio y desprecio sobre los descendientes de éstos.

Entre las expresiones de este americanismo fue notoria la obra de los jesuitas novohispanos,
Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827). En la capital de la Nueva España, este joven
dominico, en su sermón del 12 de diciembre de 1794 dedicado a la Virgen de Guadalupe,
retomó la afirmación de que Quetzalcóatl había sido, en realidad, el apóstol santo Tomás. Con
ello negaba la legitimidad de la conquista, al decir que desde remotos tiempos los indios ya
eran cristianos aunque en forma distinta a la europea. La audaz afirmación causó tremendo
revuelo en el gobierno y el alto clero. Fray Servando fue condenado a reclusión y deportando
a España. Ahí se escapó y llevó una vida de andanzas y aventuras por varios países
europeos. Posteriormente volvió a México donde participó activamente en las luchas de
Independencia del país y por su organización, una vez alcanzada ésta.

Este ambiente social se combinaba con el resentimiento de los criollos por los privilegios de
los peninsulares en cuanto a altos puestos gubernamentales y en la Iglesia, y por el control
que éstos ejercían en las principales actividades económicas. A la situación de descontento
general se añadieron las malas cosechas, frecuentes en la década en cuestión, que
provocaron carestía y hambre, propiciando el desarrollo de muchas enfermedades (pestes).

b). CAUSAS EXTERNAS: Dos grandes corrientes de ideas políticas provenientes de Europa
influyeron para debilitar la autoridad absoluta del rey y adquirieron gran fuerza debido a la
situación interna de la Nueva España. Una de ellas fue la Ilustración Francesa con sus
aplicaciones en la Independencia de las colonias inglesas de Norteamérica. La otra era la del
DERECHO NATURAL (Iusnaturalismo), de antigua tradición en España, según la cual la
soberanía radica en el pueblo, el cual tiene el derecho de destituir a un rey que atenta contra
el orden natural deseado por Dios.

Contribuyeron al nuevo ambiente los grandes acontecimientos internacionales de finales del


siglo XVIII y principios del siglo XIX. En la “Guerra de siete años” (1756-1763), España estuvo
aliada con Francia; su adversaria Inglaterra ocupó temporalmente la Habana y Filipinas, y se
apoderó de Canadá, colonia francesa. En 1776, las colonias inglesas de Norteamérica
declararon su Independencia; triunfaron en una prolongada guerra, en la que contaron con el
apoyo de Francia y España. Estos conflictos desequilibraron el comercio marítimo de la
Nueva España. Además la metrópoli exigió fuertes contribuciones económicas a la colonia
para sostener su esfuerzo bélico (Entre dos majestades). La situación causó graves
inquietudes en toda la América Española, y condujo a muchos criollos a considerar el
movimiento realizado por los colonos estadounidenses como un ejemplo para ellos.

Hacia finales del siglo XVIII, la Revolución Francesa sacudió a Europa. La desesperación ante
la pobreza, la inconformidad debido a la desigualdad social, el intento de poner en práctica
los ideales de la ilustración, expresados en el lema de: «Libertad, Igualdad, Fraternidad»; la
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, la ejecución en la guillotina del rey
Luis XVI y de la reina María Antonieta y la masiva participación popular no dejaron de
impresionar a las colonias españolas. Los criollos se sintieron animados, pero también se
atemorizaron y temieron por sus propios privilegios, al enterarse de los aspectos radicales de
la Revolución, que canceló con violencia los privilegios feudales.

35
Este conjunto de movimientos político-sociales-ideológicos creó el ambiente que, en el
momento en que se presentó la ocasión propicia, dio lugar a la lucha de independencia, con
sus dos vertientes: la de la separación de España, y la de la búsqueda de una transformación
interna.

La Sociedad y la Iglesia ante la Emancipación.


La población de la Nueva España en la primera década del siglo XIX estaba dividida de la
siguiente manera: 70,000 españoles nacidos en España; 1,245,000 Criollos; 3,100,000 Indios;
1,410,000 Castas; 10,000 Negros. En una proporción creciente, esta situación fue mantenida
durante tres siglos de la dominación española. Por otra parte, hubo cinco tipos de la
propiedad de las tierras: la comunal de los pueblos indígenas, la comunal de los nuevos
pueblos postcortesianos, la propiedad de la Iglesia, la propiedad particular indivisible, ligada
a los testamentos o a los mayorazgos.

Condiciones Inmediatas para la Insurrección.


Toda Europa estaba convulsionada por la Revolución Francesa de 1789, durante la cual la
acción violenta del pueblo había abolido el gobierno de los reyes y liquidado los privilegios
de la nobleza. En 1799, el general Napoleón Bonaparte llegó al poder en Francia y sometió a
casi toda Europa a su dominio. La Gran Bretaña fue su gran adversario (Inglaterra), a la que
nunca pudo someter.

Con el fin de destruir la economía de Inglaterra, Napoleón decretó “el bloqueo continental”. El
bloqueo fue roto por Inglaterra a través de su aliada Portugal. Con el objetivo de imponer su
dominio, Napoleón ocupó Portugal en 1807, para lo cual cruzó con sus ejércitos España y la
incorporó plenamente a sus dominios. El rey portugués Juan VI, huyó a su colonia Brasil.

Carlos IV, rey de España, no supo resistir a la invasión francesa y renunció en 1808 a favor de
su hijo Fernando VII, aunque después buscó el apoyo de Napoleón para volver al trono. A raíz
de estos acontecimientos estalló en España una sublevación con el fin de restaurar la
independencia, devolver el trono a Fernando VII y establecer una monarquía constitucional de
tipo liberal.

El 19 de julio de 1808 llegó a la Nueva España la noticia de la renuncia al trono de Carlos IV y


de Fernando VII y de la constitución de diversas juntas nacionalistas en España, que
pretendían ser reconocidas como gobierno provisional y legítimo de la Península. El Cabildo
de la Ciudad de México encabezado por Francisco Primo de Ver-dad y Juan Francisco
Azcárate, influidos por el fraile peruano Melchor de Talamantes, quisieron aprovechar la
oportunidad y planteó que los novohispanos asumieran provisionalmente el gobierno.

Parecía que el movimiento iba a tener éxito. Importantes miembros de la aristocracia criolla lo
apoyaban. Al propio Virrey, José de Iturrigaray, que debía su puesto al favorito de la esposa
del rey Carlos IV, Manuel Godoy, se le ofreció la regencia hasta que volviera Fernando VII al
trono y se mostraba de acuerdo aunque con actitud vacilante. Los españoles peninsulares
consideraron que las pretensiones del ayuntamiento amenazaban sus privilegios. Gabriel de
Yermo, rico terrateniente y comerciante vizcaíno, la noche del 15 de septiembre de 1808 y
apoyado por unos 600 hombres, tomó prisionero a Iturrigaray, y en su lugar fue puesto el

36
octogenario don Pedro de Garibay. Muchos de los participantes de este primer intento de
independencia fueron a dar a las cárceles, en donde algunos de ellos murieron en forma
misteriosa.

El Virrey Pedro de Garibay captando el ambiente existente canceló la Cédula de


consolidación de Vales, pero no logró impedir que siguiera cundiendo el descontento. El
epicentro del movimiento independentista se trasladó de la capital al Bajío (Diócesis de
Michoacán) y a la ciudad de Querétaro. Esto no fue casual ya que se trataba de una zona con
importante desarrollo minero, industrial, agrícola y comercial, perjudica-da por la política
española y los acontecimientos internacionales. Además, los años de 1808 a 1810 habían sido
de malas cosechas que acrecentaron el hambre y los sufrimientos en el pueblo.

Casi un año después, el 6 de septiembre de 1809, se comenzaron a reunir los canónigos del
cabildo de Valladolid. Ahí se inició el desarrollo de la parte intelectual de la gran obra de la
independencia. Podría decirse que Abad y Queipo fue el principal motor intelectual de esas
reuniones, a pesar de que, al levantarse en armas Hidalgo, haya sido posteriormente uno de
sus más tenaces opositores. A dicha conspiración asistían casi todos los prebendados de la
Catedral. Entre los asistentes se pueden enumerar Manuel de la Bárcena, fray Vicente de
Santa María, Manuel Ruíz de Chávez, Michelena, Obeso, el licenciado Soto y Saldaña. Al
descubrirse esas juntas se trató de procesar a los participantes, sin embargo se dio al olvido
quizá por tratarse en su mayoría de clérigos.

Las campañas de Hidalgo, “El Padre de la Patria”


El profundo descontento, las malas cosechas, la desesperación y las inquietudes presentes
en varias capas de la sociedad novohispanas tenían que llegar a explotar tarde o temprano
como una revuelta social o movimiento militar, y así fue. Llama la atención que hayan
participado un buen número de clérigos en la causa en el nivel de dirigentes y es explicable
este hecho por su notable influencia en la población, por su sensibilidad sacerdotal, por su
inconformidad ante la situación y por su formación intelectual.

Siendo Cura párroco de Dolores (Guanajuato), don Miguel Hidalgo y Costilla, estuvo en
comunicación con los participantes de las juntas de Valladolid de 1809, y hasta tuvo
contactos personales con ellos, lo cual indica que simpatizaba con las ideas de la
insurrección. Ya en 1810, también en la ciudad de Querétaro, se estuvieron re-uniendo
algunos de los simpatizantes de la causa de la Independencia, entre ellos: Ignacio Allende,
Juan Aldama y Mariano Abasolo. La conspiración estaba disfrazada de tertulia literaria. El
local de las reuniones era la casa de un padre Sánchez o la casa del corregidor Domínguez.
La esposa de este, doña Josefa Ortiz de Domínguez también tomaba parte en dichas
reuniones. El destacado padre Hidalgo, aceptó encabezar el movimiento.

La conspiración fue delatada por traición a las autoridades virreinales en septiembre de 1810.
No hubiera sido difícil para sus integrantes obtener el perdón del gobierno, como lo habían
logrado el año anterior los miembros de la Conjura de Valladolid, quienes sólo habían
recibido castigos leves. Sin embargo los involucrados decidieron lanzarse a la lucha.

Eran las tres y media de la mañana del 16 de septiembre de 1810. Lo primero que hicieron
Allende y Aldama, apoyados por 80 hombres armados, fue recoger el depósito de armas del

37
Regimiento de la Reina, y apresaron a 19 españoles peninsulares; el movimiento consideraría
a éstos como sus principales enemigos. A las cinco de la mañana Hidalgo arengó al grupo de
feligreses que llegaban para asistir a Misa. Luego salió el contingente rumbo a Atotonilco, en
donde tomó una imagen de la Virgen de Guadalupe, y la enarboló como estandarte de guerra.
Su grito era “Viva la Virgen de Guadalupe y mueran los gachupines”. De ahí pasó a Celaya,
que se le rindió el día 21 de septiembre. Su ejército improvisado alcanzó en este lugar el
número de 50,000 hombres. Al aproximarse a Guanajuato el día 28 de septiembre, Hidalgo
exhortó a la rendición al intendente Antonio Riaño. Al no rendirse éste, y encerrándose en la
Alhóndiga de Granaditas, lanzó Hidalgo sus fuerzas sobre ella, la tomaron y pasaron a
cuchillo a los soldados que quedaban y a todos los que en ella se habían refugiado. Aquí
sucedió el episodio realizado por el minero conocido como “El Pípila”. De Guanajuato pasó
Hidalgo a Valladolid, que tomó sin encontrar resistencia; en Charo se le acercó el Cura José
María Morelos, quien se ofreció para participar como capellán en la tropa de Hidalgo, pero
éste, juzgando con acierto las capacidades de aquel humilde y hábil sacerdote, le encomendó
extender la rebelión en los territorios del sur del país. Luego siguió su marcha hacia la Ciudad
de México, con un ejército multitudinario e indisciplinado de unos 80,000 soldados. El 28 de
octubre llegó Hidalgo a Toluca y prosiguió la marcha y en el monte de las Cruces venció al
Coronel Trujillo que intentó detenerle. Los Insurgentes vencieron en esta batalla a costa de
grandes sacrificios

Para entonces la rebelión de Hidalgo ya había encontrado eco en mu-chas regiones del país.
En San Luis Potosí, en Zacatecas, en Guadalajara, en el Sur de Jalisco, en Colima, entre otras
partes, se produjeron sublevaciones en apoyo al movimiento iniciado en Dolores.
El carácter popular de la insurrección se afirmó con varias medidas decretadas por Hidalgo.
Entre ellas destacan la supresión de las castas, la abolición de la esclavitud, la cancelación
de los tributos que debían pagar los indios y la restitución a estos de sus tierras. Las medidas
señalaban el rumbo de la insurrección y el impacto causado por la toma y saqueo de
Guanajuato, hicieron que el alto clero y los grupos de propietarios se convirtieran en
enemigos decididos de la insurrección. En las filas de los insurgentes también se
manifestaron las contradicciones entre quienes buscaban una transformación social,
encabezados por Hidalgo, y los que deseaban la independencia sin perder sus privilegios,
como Allende que posteriormente entraría en conflicto abierto con el Párroco de Dolores.

Los jefes de la rebelión se dirigieron al norte, para buscar apoyo de los Estados Unidos y
revitalizar el movimiento. En el camino, Allende despojó a Hidalgo del mando. Y en Acatita de
Baján (Coahuila), Ignacio Elizondo, traicionó y apresó al grupo insurgente. Miguel Hidalgo,
Ignacio Allende, Mariano Jiménez y Juan Aldama fueron conducidos a Chihuahua, juzgados,
condenados a muerte y ejecutados. Los españoles colocaron sus cabezas en jaulas que
fueron colgadas en las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato, donde

Las reacciones no tardaron en aparecer. El 6 de octubre, a instancias del sacerdote José


Antonio Díaz, el ayuntamiento (alcalde) de San Francisco Almoloyan invitó a los
ayuntamientos (Repúblicas de indios) de Comala, Zacualpan, Coquimatlán, Tecomán, Tamala,
Ixtlahuacán y Cuatlán, para comentar y seguramente planear el pronunciamiento a favor de la
Independencia; movimiento descubierto y frenado por los españoles.

38
En el período siguiente, de 1811 a 1815, el movimiento fue encabezado por Morelos. Continuó
y defendió las reivindicaciones populares, organizó un ejército disciplinado, menos numeroso
que el formado por el Párroco de Dolores pero con más capacidad de lucha. Recibió el apoyo
de varios letrados, entre ellos: fray Servando Teresa de Mier, que se encontraba en Londres,
José María Cos y Quintana Roo, quienes habían participado en la junta de Zitácuaro y del
escritor Joaquín Fernández Lizardi “el pensador mexicano”.

Si en tiempos de Hidalgo logra la guerra de Independencia su mayor extensión, con Don José
María Morelos, antiguo párroco de Carácuaro y Nocupétaro, llega a su máxima intensidad. En
las campañas militares de Morelos, los hechos más notables fueron el primer intento
fracasado de tomar Acapulco, el sitio de Cuautla donde resistió Morelos 58 días y realizó el
rompimiento del cerco establecido por Calleja, la toma de Orizaba, de Oaxaca y Acapulco
(1812-1813). Con el fracasado intento de tomar Valladolid se inicia el ocaso de su gloriosa
carrera militar; aquí y en otra batalla posterior son apresados los dos principales
colaboradores de Morelos: Mariano Matamoros y Hermenegildo Galeana, lo que hizo exclamar
al dirigente que le habían quitado sus dos brazos.

Con el propósito de dar estabilidad a la nación, organizó el Congreso que inició en


Chilpancingo. En la sesión de apertura se dio lectura al documento redactado por Morelos
conocido como “Sentimientos de la Nación”, donde se destaca que: la religión católica sea la
única, sin tolerancia de otra; la Soberanía dimana inmediatamente del pueblo; se debe
moderar la opulencia y la indigencia; se proscribe la esclavitud y la diferencia de castas, se
prohíbe la tortura y se establece por ley constitucional la celebración del 12 de diciembre,
dedicada a la patrona de nuestra libertad, María Santísima de Guadalupe. Esta Asamblea
proclamó la Independencia el 6 de noviembre de 1813, y un año después aprobó la primera
Constitución del país en Apatzingán. Morelos se proclamó “Siervo de la Nación” y el
Congreso a su vez lo nombró “generalísimo”. Después de perder Oaxaca y Acapulco, es
tomado prisionero el 5 de noviembre de 1815 y fusilado el 22 de diciembre en Ecatepec. Con
la muerte de este gran caudillo insurgente se llegó a 125 sacerdotes fusilados por los
realistas.

El período de 1800 a 1815 se vio dominado en Europa por Napoleón Bonaparte, gobernante de
Francia durante este lapso. A su caída se proclamó el “principio de legitimidad”: la vuelta al
poder absoluto de los monarcas y su dominio sobre sus antiguas posesiones. Ya reafirmado
Fernando VII en el gobierno, se desmoronó la obra constitucional de la corte de Cádiz y buscó
reconquistar sus colonias para lo cual pensaba contar con el apoyo de la “Santa Alianza”.
España preparó un ejército que debería desplazarse a América. Sin embargo, en 1820 los
liberales españoles se sublevaron, con el apoyo de éste, encabezados por el coronel Rafael
Riego comandante del batallón de Asturias. La rebelión se extendió y obligó al Rey a poner
nuevamente en vigor la Constitución de Cádiz, estableciendo así la monarquía constitucional.

La noticia pronto llegó a la Nueva España con la orden real de jurar y cumplir la Constitución,
este ordenamiento entró en vigor en México el 31 de mayo de 1820.

Las reacciones en la Nueva España fueron encontradas. En algunos sectores, la Constitución


despertó entusiasmo por sus principios de Igualdad y libertad, como es el caso de Joaquín
Fernández de Lizardi que en su Catecismo del ciudadano constitucional decía: El primer

39
mandamiento de la Constitución es «amar a Dios y después a la Constitución sobre todas las
cosas.

Últimos Pasos del camino hacia La Independencia.


En La Profesa, Iglesia frecuentada por la aristocracia criolla de la Ciudad de México, hubo
prolongadas reuniones conocidas como las “Juntas de La Profesa”, en las que se
manifestaron distintas opiniones. Quienes en tales circunstancias empujaron más hacia la
Independencia fueron los padres Matías de Monteagudo (oratoriano y rector de la
Universidad), don Manuel de la Bárcena (canónigo de Valladolid) y fray Mariano López de
Bravo. Ahí forjaron los planes concretos que luego propusieron al coronel del provincial de
Celaya, don Agustín de Iturbide. Aún más, ese grupo de la Profesa consiguió que el virrey
Juan Ruiz de Apodaca nombrara a Agustín de Iturbide como comandante general de la zona
del sur.

Iturbide fracasó en el intento de derrotar a las tropas de Vicente Guerrero y optó por ofrecer
una alianza a su adversario. Después de un intercambio de cartas con Guerrero, los dos
dirigentes se encontraron y pactaron una alianza conocida como el “Abrazo de Acatempan”.
El mismo Iturbide redacta el plan de Independencia que fue proclamado el 24 de febrero de
1821 en la ciudad de Iguala con tres principios o garantías:
1) La unidad religiosa, a base del catolicismo como religión única, como era el sentimiento
general del pueblo; 2) La Independencia completa respecto a España, con una monarquía
constitucional como gobierno, ofreciéndose la corona a Fernando VII si aceptaba el plan, o en
su defecto al infante Don Carlos, o al infante Don Francisco de Paula, o al Archiduque Carlos
de Austria, o a otro individuo de la casa reinante; 3) La unión de todos los habitantes sin
distinción de razas. Luego dirigió una carta al Virrey de Apodaca donde le decía: «Pongo a la
Eterna Verdad por testigo de que… me mueve sólo el deseo de que se conserve pura vuestra
santa religión… de que no me ocupan ideas de ambición». Lo invitó a unirse al plan, pero
Apodaca no aceptó y ante esto Iturbide se entregó de lleno a concretizar el proyecto de la
Independencia.

El 30 de julio de 1821 llegó a Veracruz el nuevo Virrey Don Juan O´Donojú quien percibió que
la mayor parte del país, con excepción de la Ciudad de México, Veracruz, Acapulco y otras
ciudades, había aceptado el Plan de Iguala y en la Ciudad de Córdoba acepta ante Agustín de
Iturbide, con algunas modificaciones, el Plan y la Independencia de la Nueva España.
Evacuada la capital por parte de las tropas españolas, el día 27 de septiembre de 1821, entró
pacíficamente el Ejército Trigarante, llamado así por postular la Unidad, la religión católica y
la Independencia. Después de haber tenido un solemne “Te deum” en la catedral, al que
asistieron Iturbide, O´Donojú y otros, el Ayuntamiento de la ciudad les ofreció un banquete en
el Palacio nacional. Al día siguiente 28 de septiembre, en la sala de acuerdos del Palacio
nacional, reunidos todos, incluso O´Donojú, se dio solemne lectura al “Tratado de Córdoba” y
al “Plan de Iguala” y se levantó el Acta de Independencia:
La nación mexicana, que por trescientos años ni ha tenido voluntad propia, ni libre el uso de
la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido.

Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados y está consumada la empresa
enteramente memorable, que un genio superior a toda admiración y elogio, amor y gloria de
su patria, principió en Iguala, prosiguió y llevó a cabo arrollando obstáculos insuperables.

40
Restituida, pues, esta parte del Septentrión al ejercicio de cuantos derechos le concedió el
Autor de la naturaleza y reconocen por inajenables y sagrados las naciones cultas de la tierra,
en libertad de constituirse del modo que más convenga a su felicidad, y sus designios,
comienza a hacer uso de tan preciosos dones y declara solemne-mente , por medio de esta
Junta Suprema del Imperio, que es nación soberana e independiente de la Antigua España,
con quien en lo sucesivo no mantendrá otra unión que la de una amistad estrecha en los
términos que prescriben los tratados: que entablará relaciones amistosas con las demás
potencias, ejecutando respecto de ellas, cuantos actos pueden y están en posesión de
ejecutar las otras naciones soberanas: que va a constituirse con arreglo a las bases que el
Plan de Iguala y tratados de Córdova estableció sabiamente el primer jefe del ejército imperial
de las tres garantías, y en fin, que sostendrá a todo trance y con el sacrificio de los haberes y
vidas de sus individuos (si fuere necesario) esta solemne declaración, hecha en la capital del
imperio a 28 de septiembre del año de 1821, primero de la independencia mexicana.

Este histórico documento lo firmaron por el orden de su nombramiento treinta y cinco


individuos. A partir de entonces, México deja de ser el Virreinato de la Nueva España para
convertirse en un Estado Independiente, con un futuro incierto y un sin número de
encrucijadas.

El 19 de mayo de 1822 el Congreso proclamó a Iturbide como emperador de México. Dos días
después dicha decisión fue ratificada por unanimidad. Antiguos realistas y antiguos
insurgentes se adhirieron al acto, incluso don Antonio López de Santa Anna, don Vicente
Guerrero y don Nicolás Bravo.
Muy diferente fue la actitud de los obispos ahora con Iturbide, en relación a la manifestada
con Hidalgo. El obispo Cabañas de Guadalajara, le consagró solemnemente el 22 de julio de
1822 en la catedral de México, la corona se la puso el presidente del Congreso. En esta
ocasión el obispo de Guadalajara le obsequió al nuevo emperador una cantidad como ayuda
para los gastos del gobierno. El obispo de Puebla, don Joaquín Pérez, pronunció un
panegírico en la Misa que se celebró en la catedral de dicha ciudad, al entrar a ésta don
Agustín de Iturbide en su campaña posterior al Plan de Iguala. El arzobispo de México, don
Pedro José Fonte, ante la obra de Iturbide mostró una actitud de indiferencia y de falta de
cooperación.

4.4. RELEVANCIA DE LAS LEYES DE REFORMA.


El 5 de febrero de 1857 fue jurada la Constitución. A pesar de que sus disposiciones con
respecto a las relaciones con la Iglesia eran moderadas, la omisión de la obligatoriedad de la
religión católica y la abolición de los fueros provocaron que el papa Pío IX la condenara y que
las autoridades eclesiásticas mexicanas se negaran a administrar los sacramentos a quienes
la juraran. Esto provocó una gran conmoción entre la sociedad.

Los conservadores, apoyados por la Iglesia, organizaron un movimiento armado que estalló
en diciembre de 1857, al mando del general Félix Zuloaga, bajo el Plan de Tacubaya, que
desconocía la Constitución de 1857. El Presidente de la República Ignacio Comonfort, quien a
pesar de haber jurado la Constitución consideraba que era imposible gobernar con ella,
decidió secundar el Plan en el entendido de que los conservadores seguirían reconociendo

41
su investidura. Sin embargo, en enero de 1858, Zuloaga lo desconoció y asumió la
Presidencia del país, sin sustento constitucional alguno.

De acuerdo con la Constitución de 1857, ante la ausencia del presidente de la República,


correspondía asumirla al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en ese
momento era el licenciado Benito Juárez García. Investido por la norma constitucional como
presidente de la República, Juárez dejó la Ciudad de México para defender, desde y con el
apoyo de los estados de la federación, el orden constitucional. Así dio comienzo la Guerra de
Tres Años o Guerra de Reforma (1857-1860).
El proceso de secularización del Estado y de la sociedad que se dio a partir de las Leyes de
Reforma tuvo un trascendente impacto en la vida de las mujeres.
El modelo del marianismo, que había imperado durante la etapa novohispana, empezó a
cambiar. La mujer ya no debía ser a imagen y semejanza de la virgen María, y procrear hijos
para la Santa Madre Iglesia, sino ciudadanos para el Estado

LEYES DE REFORMA
(1859-1860)
En medio del fragor de la guerra el gobierno de Juárez, desde Veracruz, dio a conocer un
manifiesto a la Nación el 7 de julio de 1859. En éste delineó las medidas que consideraba
indispensables “para poner un término definitivo a esta guerra sangrienta y fratricida”, así
como para “desarmar de una vez a esta clase (el clero) de los elementos que sirven de apoyo
a su funesto dominio…”.

Siguieron después las denominadas “Leyes de Reforma”:


LEY DE NACIONALIZACIÓN DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS del 12 de julio de 1859
Esta Ley decreta que entran “al dominio de la nación todos los bienes que el clero secular y
regular ha estado administrando con diversos títulos, sea cual fuere la clase de predios,
derechos y acciones en que consistan, el nombre y aplicación que hayan tenido”, y declara
que habrá “perfecta independencia” entre los negocios del Estado y los negocios puramente
eclesiásticos.

“El gobierno se limitará a proteger con su autoridad el culto público de la religión católica, así
como el de cualquiera otra”.

LEY DE MATRIMONIO CIVIL, del 23 de julio de 1859


El artículo 1 de esta Ley declara que “El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y
válidamente ante la autoridad civil. Para su validez bastará que los contrayentes, previas las
formalidades que establece esta ley, se presenten ante aquélla y expresen libremente la
voluntad que tienen de unirse en matrimonio.”

LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO CIVIL O LEY SOBRE EL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS,
del 28 de julio de 1859.

De acuerdo con el artículo 1 de esta Ley “Se establecen en toda la República funcionarios que
se llamarán Jueces del estado civil y que tendrán a su cargo la averiguación y modo de hacer
constar el estado civil de todos los mexicanos y extranjeros residentes en el territorio

42
nacional por cuanto concierne a su nacimiento, adopción, arrogación, reconocimiento,
matrimonio y fallecimiento”.

LEY SOBRE LIBERTAD DE CULTOS, DEL 4 DE DICIEMBRE DE 1860


Esta Ley se expidió casi al finalizar la guerra y cuando el triunfo de los liberales era un hecho.
Con ella culmina la obra inconclusa de la Constitución de 1857 pues la libertad de cultos no
fue inscrita por el Constituyente. En su artículo 1 la ley señalaba que “Las leyes protegen el
ejercicio del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como la expresión y
efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del hombre, no tiene ni puede
tener más límites que el derecho de terceros y las exigencias del orden público. En todo lo
demás, la independencia entre el Estado por una parte, y las creencias y prácticas religiosas
por otra, es y será perfecta e inviolable. Para la aplicación de estos principios se observará lo
que por las Leyes de la Reforma y por la presente se declara y determina”.

Además, el Ejecutivo promulgó diversos decretos:


Decreto que declara que cesa toda intervención del clero en los cementerios y camposantos,
quedando los lugares respectivos bajo jurisdicción civil, del 31 de julio de 1859.

Decreto que declara qué días deben tenerse como festivos y prohíbe la asistencia oficial a las
funciones de la Iglesia, del 11 de agosto de 1859. Declara que dejan de ser días festivos, para
el efecto del cierre de tribunales, oficinas y comercios, todos los no comprendidos en los
siguientes: los domingos, el día de año nuevo, el jueves y viernes de la Semana Mayor, el
jueves de Corpus, el 16 de septiembre, el 1º y 2 de noviembre, y los días 12 y 24 de diciembre
(Artículo 1)

Decreto por el que quedan secularizados los hospitales y establecimientos de beneficencia,


del 2 de febrero de 1861, que hasta la fecha habían administrado las autoridades y
corporaciones eclesiásticas.

Decreto por el que se extinguen en toda la República las comunidades de religiosas, del 26 de
febrero de 1863. Este decreto se expide durante la invasión y ocupación del territorio nacional
por el ejército francés. Quedan extinguidas “en toda la República las comunidades de
señoras religiosas” pero dicha extinción no comprende a las Hermanas de la Caridad, pues,
“aparte de no hacer vida en común, están consagradas al servicio de la humanidad doliente”.

LA REFORMA LIBERAL
La legislación del periodo histórico de la Reforma se caracteriza por el incremento gradual,
pero inexorable, de la decisión política de separar las cuestiones del Estado y de la Iglesia.
Inicia con la promulgación de las que posteriormente serían identificadas como “leyes pre
reformistas”, (leyes Juárez, Lerdo e Iglesias) que se caracterizaron por su moderación con
respecto de las radicales posteriores.

Las Leyes de Reforma ponen en circulación los bienes de “manos muertas” e impiden su
nueva acumulación, con la intención de mejorar la economía nacional. Pero también buscaron
debilitar el poder económico de la Iglesia, que estaba siendo utilizado para apoyar atentados
contra la Constitución y las instituciones republicanas.

43
Las Leyes de Reforma que establecieron la separación de la Iglesia y el Estado, reconocieron
la libertad de cultos y resolvieron sobre la acumulación de bienes y propiedades en manos
del clero. Constituyen una etapa fundamental en la construcción del Estado Mexicano. Por
virtud de ellas se separa la Iglesia del Estado y se reivindican atribuciones y facultades de
éste como poder social único y legítimo en el interior y en el exterior.

Las principales Leyes de Reforma fueron: Ley sobre Nacionalización de los Bienes
Eclesiásticos, 12 de julio de 1859; Ley sobre el Matrimonio Civil, 23 de julio de 1859; Decreto
que crea el Registro Civil, 28 de julio de 1859; Decreto de Secularización de Cementerios, 31
de julio de 1859; Ley de Libertad de Cultos, 4 de diciembre de 1860; Ley de Imprenta, 2 de
febrero de 1861; Decreto que extingue las Comunidades Religiosas, 26 de febrero de 1863.

Es innegable que la puesta en marcha de esas reformas, dejaron perpetuamente inconforme


al sector conservador de la nación mexicana, pero nadie puede negar ni cuestionar el mérito
del presidente Juárez, al defender esos principios que nos dieron la independencia del yugo
español, refrendándolos además bajo el imperio de las leyes mexicanas, con el rechazo y
combate a los nuevos intentos de los conservadores por instaurar un segundo imperio con el
príncipe de la casa de los Habsburgo, apoyados por Napoleón III y las bayonetas del llamado,
en aquel entonces, “El Mejor Ejército del Mundo”.

No es sino hasta la promulgación de la Constitución de 1857, treinta y seis años después de


haber sido proclamada la Independencia, que se constituye nuestra nación como una
República Representativa, Popular y Federal, determinando que el gobierno debía organizarse
en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Este Código Político, obra de notables
diputados liberales como Valentín Gómez Farías, Francisco Zarco, Ponciano Arriaga,
Guillermo Prieto e Ignacio Ramírez, garantizaba la igualdad, la libertad, la seguridad, la
propiedad y la soberanía popular, todas ellas principios esenciales del pensamiento liberal de
aquellos tiempos. Sin embargo, la Carta Magna de 1857 aún se encontraba incompleta, ya que
en la praxis, seguía existiendo una desigualdad entre los mexicanos, toda vez que
perduraban las prerrogativas para militares, terratenientes y dignatarios de la Iglesia, aunado
de que en muchos de los casos, estos grupos de elite no acataban las órdenes del gobierno
federal.

El 7 de julio de 1859, en plena Guerra de Tres Años, Benito Juárez García, presidente
Constitucional de la República Mexicana, publica un histórico manifiesto en el que se
propone mantener en vigor la Constitución de 1857, separar de una vez por todas la Iglesia
Católica del Estado, suprimir las congregaciones religiosas, desamortizar y nacionalizar los
bienes del Clero y establecer la libertad de cultos, entre otras cuestiones de suma
importancia. Juárez, El Impasible – como lo llamaba don Héctor Pérez Martínez – resuelto a
cambiar las condiciones deplorables del país y doblegar a las fuerzas conservadoras que
tanto daño habían ocasionado a la república, expide en Veracruz, una serie de leyes
enfocadas a normar la vida del Clero – refrendando el manifiesto del 7 de julio -, con el objeto
de impedir que siguiera apoderándose de las riquezas y tierras de la nación, evitando de esta
forma que se valieran de estos recursos para financiar los movimientos armados en contra
del gobierno constitucional, como hasta entonces, impunemente, lo habían hecho.

44
4.5 ORIGEN DEL JUICIO DE AMPARO Y EL SURGIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
ANTECEDENTES HISTÓRICOS MEXICANOS DEL JUICIO DE AMPARÓ

ÉPOCA PREHISPÁNICA.- En el suelo de Mexicano antes de la colonización Española no se


encuentran ningún precedente de aplicación garantías individuales; ya que estas se
consagran en las constituciones que nos rigen a partir de la independencia. Su forma de
organización era rudimentaria la autoridad era el rey o emperador. El derecho público en los
regímenes precolombinos se traducían en un cúmulo de reglas consuetudinarias que
establecían la manera de designar al jefe supremo; si bien es cierto que en algunos pueblos
existía un consejo de Ancianos y sacerdotes que aconsejaban al jefe en las cuestiones
trascendentales de la vida pública, pero también es cierto que este no estaba obligado a
acatar sus opiniones. Tales circunstancias nos muestran que en los regímenes políticos y
sociales primitivos el gobernador no era titular de ningún derecho frente al gobernante.

RÉGIMEN COLONIAL.- La autoridad suprema en las colonias Españolas de América era el


mismo rey de España, quien está representado por virreyes o capitanes generales, según la
importancia de la colonia de que se trate, concentraba el monarca Español los tres poderes
porque era administrador público, legislador y juez.

Se observa en esta época la tendencia permanente de proteger a los indígenas; en el Derecho


Español existía una verdadera garantía jurídica para los gobernados en la jerarquía
normativa. Se podían apelar los actos de autoridad, se apelaba al rey ante el rey mismo.

Encontramos un precedente de nuestro juicio de amparo cuando nos referimos en el recurso


de: obedézcase pero no se cumpla, obedecer significa la sumisión o el acatamiento que el
criado debe a su amo; y cumplir implica la idea de realización, cumplir o llevar a efecto.

Cuando el rey expedía alguna orden que se estimara contraria a los derechos, prerrogativas o
privilegios del gobernado, éste obedecía pero no cumplía esta orden, mientras se convencía
el propio monarca de que esta afectaba, para el efecto de que en su caso la revocara.

Otro medio de control de la legalidad y el Derecho fue el “recurso de la fuerza” ejercitable


contra actos de Autoridades judiciales cuyos bienes lesionaron en sus bienes jurídicos a
alguna persona, entre ellos la posesión.

MÉXICO INDEPENDIENTE.- La preocupación más importante para los primeros mexicanos es


la organización y funcionamiento del gobierno estatal. Los constituyentes de 1824 expidieron
una constitución de tipo federal, cuya vigencia fue relativamente efímera, pues en el año de
1836 se dictó otra de carácter centralista, se establece definitivamente en México el régimen
constitucional federal en la constitución 1857, emanada del famoso plan de Ayutla, y
sucesora del Acta de Reformas de 1847, que había reimplantado la abrogada constitución
política de 1824.

CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN.- Esta consagró diversas garantías a favor de los


individuos, pero no expresó cómo podía ejercerse un medio tutelador por el cual se hiciera

45
respetar tales derechos y aunque así hubiese sido, como no estuvo vigente no podría
considerarse que hubo un antecedente de juicio de amparo.

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1824.- Fue esta la que tuvo el mérito de ser el primer
ordenamiento que estructuró al México que acababa de consumar su independencia.

En cuanto a la declaración de las garantías individuales es deficiente, por lo tanto la


constitución de 1824 tampoco consigna medio jurídico de tutelarlas.

CONSTITUCIÓN CENTRALISTA DE 1836.- Las Siete Leyes Constitucionales del año de 1836
cambian el régimen federativo por el centralista, manteniendo la separación de poderes. La
característica de este cuerpo normativo, es la creación de un superpoder, llamado
el "Supremo Poder Conservador", fruto, de la imitación del Senado Constitucional
de Sieyes, habiendo sido su propugnador Francisco Manuel Sánchez de Tagle. Estaba este
organismo integrado por cinco miembros, cuyas facultades eran desmedidas, hasta tal punto
de constituir una verdadera oligarquía., su primordial función consistía en velar por la
conservación del régimen constitucional, mas su ejercicio dista mucho de asemejarse al
desplegado por el Poder Judicial Federal en las Constituciones de 1857.

El denominado "Poder Supremo Conservador", no era, como lo es el que ejercen los


Tribunales de la Federación, de índole jurisdiccional, sino meramente político, y cuyas
resoluciones tenían validez "erga omnes". (Es una locución latina, que significa "respecto de
todos" o "frente a todos", utilizada en derecho para referirse a la aplicabilidad de una norma,
un acto o un contrato).

El funcionamiento del Supremo Poder Conservador no tenía, pues, todas aquellas virtudes
que se descubren en el juicio de amparo, principalmente las que conciernen a los efectos
relativos de la cosa juzgada, dando sus resoluciones motivo a que se crearan, dentro de su
propio régimen constitucional, ruptura, tensión y desequilibrio entre las diversas autoridades
máxime, cuyas demás atribuciones, aparte de ser desmedidas y contener un principio de
tiranía, eran ilógicas y absurdas, en especial la relativa a "restablecer constitucionalmente, a
cualquiera de los tres poderes, o a los tres, cuando hayan sido disueltos
revolucionariamente", y la que declaraba que "el Supremo Poder Conservador no es
responsable de sus operaciones más que a Dios y a la opinión pública, y sus individuos en
ningún caso podrán ser juzgados ni reconvenidos por sus opiniones".

VOTO DE JOSÉ F. RAMÍREZ.- Se palpó la necesidad de reformar las Siete Leyes


constitucionales de 1836, en breve lapso, pues en el año de 1840 se produce un Proyecto de
Reformas, elaborado por un grupo de Diputados al Congreso Nacional, constituidos en una
comisión que elaboraría un código fundamental. Los integrantes de la comisión fueron los
diputados Jiménez, Castillo Fernández y Ramírez.

En la historia del derecho público mexicano no se debe pasar inadvertido el voto particular
emitido en junio de 1840 por José Fernando Ramírez, en ocasión a la reforma de la
Constitución centralista de 1836.

46
El mencionado jurisconsulto se declaraba partidario de la división de poderes, abogaba por
que la suprema corte desempeñara mejor su cometido, estuviese dotada de absoluta
autonomía e independencia frente al ejecutivo y legislativo.

Es José F. Ramírez en quien podemos advertir la influencia del sistema de control


constitucional imperante en la constitución americana, al apuntar en su voto la conveniencia
de que México existiera un medio de mantener el régimen constitucional. Proponía, que fuese
la suprema corte la que conociera de la constitucionalidad de las leyes o actos de las
autoridades.

CONSTITUCIÓN YUCATECA DE 1840.- Con severa objetividad, es de admitirse que Manuel


Crescencio Rejón, autor material de dicho proyecto; fue el precursor directo de la formula
fundamental que se desarrolló posteriormente en el juicio de amparo; sin embargo, han
surgido al respecto algunas discusiones entre eminentes tratadistas de nuestro derecho
constitucional: unos, defienden a Rejón como creador del juicio de amparo; otros, exigen
para Mariano otero esta consideración.

Rejón explica, la facultad del Poder Judicial para vigilar la constitucionalidad de la


legislación, que las leyes así censuradas no quedarían destruidas, sólo se disminuiría su
fuerza moral "con los golpes redoblados de la jurisprudencia". En los artículos 63 y 64,
respectivamente, se establecía:
Los jueces de primera instancia ampararán en el goce de los derechos garantizados por el
artículo anterior (el artículo 62 formaba parte del, capítulo denominado "garantías
individuales" y enumeraba en IX fracciones los derechos de los habitantes), a los que les
pidan su protección contra cualesquiera funcionarios que no correspondan al orden judicial,
decidiendo breve y sumariamente las cuestiones que se susciten sobre los asuntos
indicados.

De los atentados cometidos por los Jueces contra los citados derechos conocerán sus
respectivos superiores, con la misma preferencia de que se ha hablado en el artículo
precedente, remediando desde luego, el mal que se les reclame, enjuiciando inmediatamente
al conculcador de las mencionadas garantías.

BASES ORGÁNICAS DE 1843.- Bases constitucionales del amparo son las reglas del código
político que norman fundamentalmente a la institución, por sí solas o complementadas y
reglamentadas por la ley ordinaria (Ley de Amparo).
Se hallan consignadas en el artículo 107 de la Constitución que, como ya advertí, es en
esencia, reglamentario del artículo 103 del propio ordenamiento.
Las bases constitucionales del amparo son:
1. Base de la instancia de parte agraviada;
2. Base de la existencia del agravio;
3. Base de la prosecución judicial del amparo;
4. Base de la relatividad de los efectos de la sentencia de amparo;
5. Base de la definitividad del acto reclamado

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1857.-Esta Constitución adopta principalmente dos posturas: la


individualista y el liberalismo como régimen de relaciones entre el Estado y los gobernados.

47
El sistema individualista opta por la realización de un objetivo, que estriba necesariamente en
la protección y conservación de la personalidad individual. Por el contrario el liberalismo
implica la actitud que el Estado adopta o asume por conducto de sus órganos frente a la
actividad particular, en el sentido de garantizar a ésta una amplio desarrollo mientras no
provoque el desorden dentro del medio social.

El Código Político de 1857 consideró que los derechos del hombre no sólo son el objeto de
las instituciones jurídicas, sino su base misma, lo que da a entender su fidelidad a la tesis
individualista, además los autores de dicha Constitución implícitamente se declararon
partidarios del jusnaturalismo en materia de derechos del hombre, ya que en una parte del
texto se puede leer que “se debe respetar los derechos concedidos al hombre por su
creador”

La Carta Magna de 1857 reputa al Estado como un mero vigilante de las relaciones entre
particulares, cuya injerencia surge cuando el desenfrenado desarrollo de la libertad individual
acarrea disturbios en la convivencia social.

La novedad de la Constitución del 57 radica en que se constituye el Juicio de Amparo. Se


pugna porque fuese la autoridad judicial la que proveyese a la protección de la Ley
Fundamental en los casos concretos en que se denunciase por cualquier particular alguna
violación a sus mandamientos y mediante la instauración de un verdadero juicio, en que los
fallos no tuvieran efectos declarativos generales. Se consideraban competentes para conocer
de los casos por infracción a la Ley Fundamental, tanto a los tribunales federales como a los
de los Estados, “previa la garantía de un jurado compuesto de vecinos del distrito
respectivo”. Sin embargo, al expedirse ésta se suprimió dicho jurado, para atribuir la
competencia exclusiva de conocer de todas las controversias que se suscitaren por leyes o
actos de cualquier autoridad que violaran las garantías individuales o que vulnerasen el
régimen federal, a los tribunales de la Federación.

Los principios cardinales contenidos en este texto político que informan al sistema de
protección constitucional por órgano y por vía jurisdiccionales son: los de iniciativa de parte
agraviada, la substanciación judicial del procedimiento y la relatividad de los fallos
correspondientes.

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1917.-Esta Constitución se aparta ya de la doctrina


individualista, considera a los derechos del hombre como un conjunto de garantías
individuales que el Estado concede u otorga a los habitantes de su territorio.

En esta Carta Magna ya no se hace figurar a los derechos del hombre como el exclusivo
contenido de los fines estatales. Nuestra ley fundamental se inclina más hacia la teoría
rousseauniana, que asevera que las garantías de que pueden gozar los individuos frente al
poder público son otorgadas a éstos por la propia sociedad, única titular de la soberanía.

Los Constituyentes del 17 cambian radicalmente no sólo de texto, sino el espíritu mismo de la
Constitución del 57 en lo tocante a las garantías individuales. Al introducirse garantías de
carácter social, la declaración individualista resultaba incongruente.

48
Esta Constitución, reconoce a las garantías sociales, las cuales son un conjunto de derechos
otorgados a determinadas clases sociales, que tienden a mejorar y consolidar su situación
económica, contenidos principalmente en los artículos 123 y 27 constitucionales.

Nuestra Constitución vigente evidencia el régimen de intervencionismo de Estado, aunque


alterna con otros regímenes, como son el liberal-individualista, en cuanto a varias de las
garantías individuales, y el nacionalista por lo que respecta al artículo tercero constitucional.
En síntesis, mientras que la Constitución de 1857 reputa a los derechos del hombre como
elementos súper estatales, la Constitución vigente los considera como fruto de una
concesión por parte del orden jurídico del Estado. En ambos ordenamientos constitucionales
el Estado adopta distinta postura frente a los gobernados, ya que en la Constitución de 57
son los principios liberales los que regulan las relaciones respectivas, y en la vigente los
postulados pertenecientes a diversas tendencias político-jurídicas y sociales.

Tocante al medio de control o protección de los derechos del hombre principalmente, pues su
procedencia general es exactamente igual en ambos regímenes constitucionales con la sola
diferencia de que, mientras la Constitución de 57 es muy sucinta por lo que se refiere a la
formación del juicio de amparo, la vigente en su artículo 107, es mucho más explícita y
contiene, una completa regulación de su ejercicio, detallado por la Ley reglamentaria
correspondiente.

LA CREACIÓN DEL AMPARO.- Nuestro juicio de amparo, en sus aspectos de procedencia y


mecanismo procesal asume perfiles típicamente nacionales. Tanto Manuel Crescencio Rejón
como Mariano Otero contribuyeron a crear nuestra institución.

Don Manuel Crescencio Rejón, contribuyó en establecer dentro de las facultades del poder
judicial, la consistente en “amparar en el goce de sus derechos a los que le pidan, su
protección contra las leyes y decretos de la Legislatura que sean contrarios a la Constitución,
o contra las providencias del Gobernador o del ejecutivo, limitándose en todo caso a reparar
el agravio en la parte en que éstas o la Constitución hubiesen sido violadas.

Rejón también reputaba como órganos de control a las jueces de primera instancia.

Aportación de Rejón a la estructura jurídica del amparo: a) procedencia ante la Corte Suprema
(local) para preservar la Constitución contra cualquier acto que se tradujese en un agravio
individual imputable a los poderes ejecutivo o legislativo ( locales ), b) procedencia del
amparo ante los jueces de primera instancia contra autos de autoridades distintas del
gobernador o de la legislatura, que afectaran garantías individuales; c) consignación
constitucional del principio de la instancia de parte en la procedencia del amparo y del de la
relatividad de las sentencias respectivas.

Mariano Otero con su intervención en el Proyecto de Minoría de 1842, como en el Acta de


Reformas de 1847 cuya principal aportación es:
Se otorgaba competencia a los tribunales de la Federación para proteger a cualquier
habitante de la República en el ejercicio y conservación de los derechos que le conceden esta
Constitución y las leyes Constitucionales, contra todo ataque de los poderes legislativo y
ejecutivo, ya de la Federación, ya de los Estados, limitándose dichos tribunales a impartir su

49
protección en el caso particular sobre el que verse el proceso, sin hacer ninguna declaración
general respecto de la ley o acto que la motivare.

Otero, introdujo un régimen de preservación de la Constitución en el que el Congreso Federal


fungía como entidad de tutela, ya que podía declarar “ nula “ una ley local que pugnare con
disposiciones del ordenamiento fundamental o de las “leyes generales” (federales).
Podemos afirmar que el pensamiento de Rejón y de Otero es, en términos generales
claramente coincidente. Con Rejón se introdujo este control constitucional por primera vez en
Yucatán, pero con Otero se erigió de local, en federal, y, por ende en nacional.

LEYES REGLAMENTARIAS DE AMPARO.-Son aquellas que establecen el procedimiento con


todas sus derivaciones y aspectos, mediante el cual los órganos constitucionalmente
competentes ejercen el control de los actos de las autoridades estatales lesivos de las
garantías individuales.

EL SURGIMIENTO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO


El derecho administrativo, considerado como ciencia, relativamente también es de reciente
aparición, de ahí que aún sea un derecho en formación, in fieri, como dicen numerosos
autores argentinos; su gestación se ubica en la Francia revolucionaria, durante la época de la
Asamblea Constituyente, como producto de la sistematización de los principios racionales
que fundan la acción administrativa, las atribuciones del poder público, los caracteres
esenciales de las instituciones administrativas, así como los intereses y derechos del
hombre. En el desarrollo de la ciencia del derecho administrativo tuvo una actuación estelar
el Consejo de Estado francés, en cuya evolución pueden distinguirse dos etapas, a saber: la
inicial, cuya duración es de setenta y cinco años, en la cual se caracteriza como un órgano de
justicia retenida, porque, estando encargado de los asuntos contenciosos, la decisión final no
le corresponde, por estar asignada al jefe del Ejecutivo; empero, el prestigio adquirido por la
institución merced a sus fundadas resoluciones es tal, que en tan largo periodo apenas en un
par de ocasiones no fueron atendidas sus propuestas por el Ejecutivo en la resolución de los
correspondientes asuntos contenciosos. La segunda etapa del Consejo de Estado da
principio con su conversión en un órgano de justicia delegada, conforme a lo dispuesto en la
ley de 24 de mayo de 1872 que le confirió competencia para decidir en lo contencioso-
administrativo, lo que le permite erigirse en el más importante de los tribunales
administrativos franceses y, simultáneamente, en consejero del poder central. También
contribuyeron a la conformación de esta disciplina, aun cuando de manera mucho más
modesta, los exégetas de las numerosas leyes administrativas y de la jurisprudencia del
referido tribunal administrativo del siglo XIX, entre otros: Luis Antonio Macarel (1790-1851),
miembro del Consejo de Estado de Francia, quien, al decir del primer iusadministrativista de
México, Teodosio Lares, fue el primero en dirigir en Francia la práctica del derecho
administrativo, con la publicación en París, en 1818, de su libro Eléments de jurisprudence
administrative, al que posteriormente se agregan la colección Recueil des arrêts du Conseil
(París, 1821-1830); Des tribunaux adminstratifs (París, 1828), y su Cours de droit administratif
(París, 1844-1846). El miembro del Consejo de Estado de Francia, Luis María Lahaye, vizconde
de Cormenin (1788-1868), autor de Questions de droit administratif, obra publicada en 1822. El
profesor de derecho administrativo de la Universidad de Rennes, Luis Fermín Julián
Laferrière (1798-1861), con su obra Cours de droit public et admnistratif français, publicada
por primera ocasión en París, en 1839, y que después alcanzaría un gran número de

50
ediciones. El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Dijon, Dionisio Serrigny
(1804-?), profesor de derecho administrativo, y autor de Traité de l’organisation de la
compétence et de la procédure en matière contentieuse administrative administrative (1842-
1846), y Questions et traité de droit administratif (1854). Mas el gran impulsor del derecho
administrativo en sus inicios, a juicio de diversos autores, no es Luis Antonio Macarel ni Luis
Julián Fermín Lafferrière, sino el hijo de este último, Eduardo Julián Laferrière (1841-1901),
quien fuera presidente de la sección de lo contencioso y, luego, vicepresidente del Consejo
de Estado de Francia, gobernador general de Argelia y fiscal general del Tribunal de
Apelación, cuya obra, Traité de la jurisprudence administrative et des recours contentieux,
publicada en 1886, es, para muchos, el auténtico punto de partida de la ciencia del derecho
administrativo, dada su metodología y sistematización. En opinión de Manuel M. Díaz, la
ciencia del derecho administrativo comienza con la obra de Eduardo Laferrière intitulada
Traité de la jurisprudence administrative et des recours contentieux, cuya primera edición vio
la luz primera el año 1886. Antes de Laferrière, el derecho administrativo estaba compuesto
de un conjunto de soluciones incoherentes y prácticas empíricas, por lo que se podría decir
que era una rama del derecho obscura, cuyo conocimiento suponía más memoria que
inteligencia. Fue Laferrière quien, analizando la jurisprudencia del Consejo de Estado,
estableció tres principios fundamentales del derecho administrativo, principios que fueron
combatidos por sus discípulos, quienes los substituyeron por un nuevo concepto: la noción
del servicio público. Sobre la base de esta noción se quería construir todo el derecho
administrativo y así lo propugnó la llamada escuela del servicio público.

En los albores del siglo que ahora agoniza, el derecho administrativo en México era apenas
una pequeña rama que empezaba a brotar del frondoso tronco del derecho; cincuenta años
antes, el destacado jurista de Aguascalientes, Teodosio Lares, había publicado sus —
previamente impartidas en el Ateneo Mexicano—, Lecciones de derecho administrativo, en la
primera de las cuales —usando el criterio en boga de entender a esta rama jurídica como la
destinada a regular la actividad del Poder Ejecutivo— definía esta disciplina como “la ciencia
de la acción y de la competencia del poder ejecutivo, de sus agentes y de sus tribunales
administrativos, en relación con los derechos e intereses de los ciudadanos, y con el interés
general del Estado”.14 Las Lecciones de derecho administrativo, de Teodosio Lares, primera
obra publicada en México acerca de esta novel disciplina jurídica, ve la primera luz, apenas
tres décadas después de editarse en París el libro de Macarel, primero en Francia y en el
mundo sobre la ciencia del derecho administrativo. En él recoge el jurista mexicano las ideas
de Macarel, de Coremin, de Laferrière (el padre) y de Serrigny, entre otros autores que
menciona en dichas lecciones. Mas Lares no se contentó con promover la ciencia del derecho
administrativo, sino que también contribuyó a la configuración de tal rama del derecho, como
norma, mediante la Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo, de 25 de mayo de
1853, mejor conocida como Ley Lares, en honor de su autor, el eminente jurista hidrocálido.
En 1874, el prestigiado jurista oaxaqueño José María del Castillo Velasco publica el primer
tomo de dos —el segundo se publicó en 1875— de su obra Ensayo sobre el derecho
administrativo mexicano, en el cual, con un criterio legalista, definió: “llámase derecho
administrativo al conjunto de leyes y disposiciones que en cada nación forma su
adminstración particular”.15 En fin, la bibliografía mexicana de derecho administrativo, digna
de consulta con que se recibe el siglo XX, sólo se integraba con las dos obras citadas de
Lares y de José Ma. del Castillo Velasco, y con el libro de Manuel Cruzado Elementos de
derecho administrativo, publicado en México en 1895. Cabe señalar que, al inicio del presente

51
siglo, la naciente doctrina mexicana de derecho administrativo aún no había abordado el
estudio e investigación de temas torales de esta disciplina que acaparaban la atención de los
iusadministrativistas de otras latitudes, como el servicio público y el acto administrativo, por
no citar más de dos casos

5.1 LA CONSTITUCIÓN DE 1857.


5.2 LOS CÓDIGOS: CIVIL, PENAL, COMERCIO Y PROCESAL.
5.3 FEDERALIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
5.4 RELACIONES ENTRE EL ESTADO Y LA IGLESIA.
6.1 PLANES POLÍTICOS Y LEGISLACIÓN EMANADA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA:
PARTIDO LIBERAL MEXICANO, PLAN DE SAN LUIS POTOSÍ, PLAN DE AYALA, PLAN DE
GUADALUPE.
6.2 LEY DE RELACIONES FAMILIARES Y LA LEY DEL DIVORCIO.
6.3 LEGISLACIÓN AGRARIA; LABORAL Y LA CONSTITUCIÓN DE 1917.
6.4 CONGRESO CONSTITUYENTE: CARACTERÍSTICAS Y TENDENCIAS.
6.5 PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE VENUSTIANO CARRANZA.
6.6 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917 Y SUS
REFORMAS MÁS IMPORTANTES.
6.7 EL NUEVO SISTEMA JURÍDICO MEXICANO.
6.8 LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LA REVOLUCIÓN Y EN EL MÉXICO ACTUAL

La norma jurídica puede considerarse como una regla que intenta regir el comportamiento
humano y que es dictada por una autoridad competente, quien fija un criterio de valor y de ser
incumplida conlleva a una sanción. Por regla general las normas imponen deberes y otorgan
derechos. La norma es una regla o precepto que tiene carácter obligatorio y tiene por objeto
regular las relaciones sociales o la conducta del hombre que vive en sociedad.
La Norma Natural se rige por el principio de causalidad esto significa que describe lo que
debe suceder al producirse un hecho.
Contrariamente a La Norma Social que se rige por el principio de imputación o atribución y en
ella se establece lo que debe producirse; sin que necesariamente se produzca.
La Ley Natural se es totalmente independiente de toda norma creada por el hombre
y pertenecen al mundo del ser mientras que las sociales al mundo del deber ser.

Norma social es una regla a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades de los
individuos que forman parte de una sociedad.
Dentro de cada sociedad existen normas de convivencia que nacen de un deseo generalizado
con la finalidad de conseguir orden y estabilidad social. Al momento que las normas sociales
dejan de ser útiles para la convivencia dentro de una sociedad determinada, generalmente
son sustituidas por otras nuevas que se adapten mejor a los cambios sociales, sin embargo

52
algunas de estas normas permanecen como una parte fundamental de la cultura de un grupo
social.
La moral son aquellas normas por las que se rige la conducta de un ser humano en
su relación e interacción con la sociedad, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y
abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones. Es una norma de carácter
autónoma, incoercible, unilateral e interna.

Autónoma. Es una norma completa ya que la autonomía viene dada en su cumplimiento.

 Por ejemplo la norma moral prescribe que debe decirse siempre la verdad y corresponde
al sujeto determinar si aplicará o no tal forma.

 Incoercible. No se puede exigir su cumplimiento.

 Unilateral. Sólo una de las partes la impone y no existe otra que pueda exigir su
cumplimiento.

 Interna. Su campo de acción se inicia en la conciencia.

Por lo general las normas morales coinciden con las normas jurídicas sin embargo las
normas morales no pueden ser sancionadas por el estado. Existen normas morales o de
conciencia, que no se encuentran tipificadas en los ordenamientos jurídicos como conductas
antisociales. Como ejemplo tenemos que ayudar a un anciano a cruzar la calle o dar limosna
a un indigente, son deberes morales, pero no jurídicos.
Las normas religiosas son aquellas leyes consideradas obligatorias para que el
hombre alcance la santidad. Este tipo de normas plantean las exigencias que el hombre debe
cumplir para agradar a Dios y asi ganarse un paso al paraíso.

Estas normas tienen su origen en Dios y es este quien las impone al hombre, son de
carácter heterónomo, en lo que se refiere a su origen, las normas religiosas tienen un
carácter unilateral ya que imponen deberes pero no facultan a nadie para obligar su
cumplimiento.

En el siglo pasado, “el indio” era un fenómeno de muchas facetas. En el norte vivían los
“salvajes”, no incorporados a la civilización y estructura estatal mexicanas, enemigos de los
blancos, defendiendo ferozmente sus campos y sus costumbres. Además existían pequeños
propietarios, que a menudo también podían aprovechar terrenos comunales; sus contactos
con el mundo blanco no siempre habían sido favorables y a través del siglo XIX, observamos
varías revoluciones de los campesinos, especialmente en Yucatán, Sierra Gorda, San Luís
Potosí y Guerrero (“guerras de castas”), precursores de la revolución de 1910. A veces
reclamaban la devolución de tierras, arrebatadas ilegalmente desde la conquista, y se
conocen algunos casos en que realmente obtuvieron resultados positivos.

53
Además hubo indios, ocupados en la minería (que continuaba ofreciendo salarios superiores
a los vigentes en otras ramas de la economía) y en la industria, una enorme cantidad de
“léperos” (25% de la población de la capital, por ejemplo), no incorporados en el sistema
económicos del país, pintoresco, divertidos, deshonestos, pero con su propio código de
honor y que generalmente afectaron simpáticamente al observador extranjero. Subsiste en
aquellos años el problema de los indios nómadas, en el norte del país, que México trataba de
disciplinar mediante respectivas, ya que eran una vida excepcionalmente ruda, en aquellas
regiones. Las invasiones de los indios norteamericanos alcanzaron incluso Zacatecas y
Durango y en los estados de Chihuahua y Durango aprobaron leyes que establecieron
premios por cada “indio de armas” muerto o ligeramente más altos prisioneros.
En general debe admitirse que los proletariados perdidos con la independencia, mientras que
la corona española les habían concedido cierta protección, que no era puramente teórica, u
un mínimo de tranquilidad, ahora las clases privilegiadas locales podían tratarles a su antojo,
u la independencia local, favorecida por el federalismo, hacía la situación peor para ellos.
Además, ellos llevaron gran parte del paso de las guerras civiles y otras. El igualitarismo
formal de la era liberal les resultaron peor que antes, el paternalismo cristianote los reyes de
la casa austriaca.
La clase media era raquítica; las profesiones liberales (con excepciones de la de abogado) se
encontraban principalmente entre las manos de extranjeros. La clase media nacional
comprendía una crecida cantidad de burócratas (a menudo producto de la tendencia de
recompensar favores).

EL DERECHO EN LIBERALISMO
El primer presidente bajo la nueva constitución fue comonfort, y como vicepresidente figuró
BENITO JUÁREZ, el obstinado puritano legalista, en gran parte educado hacia la ideología
liberal por Melchor Ocampo, a quien había encontrado durante su exilio en Nueva Orleáns, en
los últimos años del antanismo.
En materia legislativa, el primer triunfo de la causa liberal dio lugar a dos importantes leyes,
la ley Juárez (o sea, la ley de administración de Justicia y orgánica de los Tribunales de la
federación) y la ley Lerdo.
La “ley de administración de justicia y orgánica de los Tribunales de la federación” del 23 de
noviembre de 1855:
abolió el fuero eclesiástico en asuntos civiles y daba opción a los clérigos para que se
sometieran a este fuero o al común, en materia penal (aunque, de acuerdo con el derecho
canónico, el fuero eclesiástico no es renunciable).
Su artículo 42 suprime el fuero militar, salvo por delito puramente militares o mixtos,
cometidos por los individuos sujetos al fuero de guerra (más tarde,
el artículo 13 de la Constitución de 1857 iba más lejos aún, exigiendo una estricta conexión
del delito con la disciplina militar para el que el fuero de guerra pudiera ocuparse de el.

La ley Lerdo ataco el poder económico de la iglesia. Esta ley de Desamortización (1856), en
realidad un decreto es el ejemplo de cómo de leyes bien intencionadas pueden resultar
catrastoficas para el país, por el hecho de basarse en consideraciones ideológicas abstractas
y no tomar en cuenta la reliad concreta del medio social en que trabaja.
La idea básica es de permitir que toda persona que trabajara la tierra de una corporación
eclesiástica o comunidad de indios pudiera comprarla durante un plazo de tres meses, por
una cantidad basada en la capitalización en la renta que paga, esta operación quedaría

54
grabada por un impuesto relativamente alto. Después de esos tres meses cualquier tercero
podría denunciar la tierra en cuestión, reclamándola en las condiciones arriba mencionadas,
pero recibiendo un premio de una octava parte sobre el precio.
La falta de fondo por parte de los campesinos, y su miedo de su excomunión explica que esta
ley haya acentuado a la tendencia hacia el latifundismo, destrozando al mismo tiempo, la
propiedad comunal de ciertos grupos de indios, que ha menudo habían logrado sobrevivir a
los ataques ilegales que los terratenientes le habían lanzado durante la fase virreynal.
A demás la iglesia, que así se vería privada de toda propiedad raíz que no necesitará
directamente para el mismo culto, quedaría expulsada de la explotación agrícola, a la cual se
había dedicado, a menudo con gran beneficio no sólo de ella misma sino de la economía
mexicana en lo general (observamos de paso que el peón de las haciendas eclesiásticas
recibía generalmente un mejor tratamiento que su colega, trabajando en un latifundio
privado), también debe reconocerse que gran parte de los beneficios obtenidos por la iglesia
por la aceptada explotación de sus bienes raíces se utilizaron para fines de enseñanza,
hospitales y de beneficencia pública. Finalmente debe criticarse la ley lerdo por:
A) dejar a la iglesia el producto neto de la venta, financiando así la rebelión eclesiástica
contra el gobierno liberal (este error fue corregido más tarde por las leyes de reforma, de
Juárez, de 1859, que preveían confiscación sin indemnización alguna).
B) otros golpes para la iglesia fueron de la erogación del decreto del 26 de junio de 1854, (de
Santa Anna) sobre la sanción estatal de los votos monásticos, el 26 de Abril de 1856.
C) el 7 de Abril de 1856, la derogación del decreto del 19 de Septiembre de 1853; que
readmitían a los jesuitas.
D) La ideología liberal corresponde también la secularización del registro civil (ley del 27 de
enero de 1857) y de los comentarios (ley del 30 de enero de 1857).
E) Por su parte, la ley Iglesias (1857), debía a la iniciativa de José María Iglesias, prohibía
cobrar los derechos parroquiales a personas que apenas tenían lo necesario para vivir (11 de
Abril de 1857).

A esta época no solo debemos disposiciones de índole ideológica. La ley sobre la


administración de Justicia u orgánica de los Tribunales de la federación, que ya hemos
mencionado, además de su actitud anticlerical contiene varias innovaciones pragmáticas, y
además, en otras materias, el nuevo gobierno esperaba poder modernizar el país. El 13 de
Marzo de 1857 se ordenó el deslizamiento de terrenos baldíos de la republica, como punto de
partida para una política de colonización; el 15 de Marzo de 1857 se adopto un sistema
métrico decimal francés, y el 22 de abril de 1857 se adelantó en la legislación sobre vías de
comunicación (ley de administración de caminos y peajes). Una ley del 4 de Mayo de 1857,
inspirada en la ley de enjuiciamiento civil, de España, de 1855, vino a modernizar el
procedimiento ante los tribunales del Distrito y Territorios.
Sin embargo, no sólo mediante leyes ordinarias los nuevos gobernantes querían reformar el
país; era necesario apoyar su política en una nueva constitución que diera expresión a la
ideología liberal de aquella época. Por lo tanto, se convocó a un séptimo Congreso
Constituyente Mexicano, presidio por Ponciano Arriaga (congreso cuyo historiador era
Francisco Zarco). Este congreso deliberó desde el 18 de febrero de 1856. Para el intervalo
hasta que entrara en vigor la nueva constitución, el presidente Comonfort expidió el 15 de
Mayo de 1856 un estatuto orgánico provisional de la República mexicana (1856).
Al comienzo del año siguiente, 1857, la nueva constitución estaba lista para ser firmada. Su
tono era tan anticlerical (para aquella época) que el papa mismo, Pío IX, católico que

55
participara en su formalización. Sin embargo, el 12 de febrero los miembros del congreso la
firmaron. Esta constitución contiene en la sección I del título I una importante lista de los
derechos sociales. Además, en sus artículos 101 y 103 reglamenta el juicio de amparo,
continuando la línea que va desde el poder conservador a la constitución yucateca de 1840, al
proyecto minoritario del 1842, las bases de 1843, hasta el artículo 25 del acta de reforma de
1847.
El aspecto criticable de esta constitución fue que, como reacción al santanismo, puso al
ejecutivo a tal punto bajo el control del congreso, que fuertes presidentes, como Juárez y
Porfirio Díaz, enfrentándose con enorme tensiones, o vislumbrado grandes posibilidades, no
pudieron acatar totalmente. A menudo, la alternativa no era su existencia de 60 años, la
constitución de 1857 nunca tuvo una plena eficacia; la élite en el poder consideraba
generalmente que era un documento demasiado noble como para mezclarlo en la vil política y
decidió no acatarla. En 1861, el gobierno mexicano se enfrentaba con dos graves problemas:
A) los restos de la resistencia militar conservadora (General Márquez), y la pobreza del erario
(y, por lo tanto, la imposibilidad de pagar el ejército). El primer problema llevó hacia el intento
de Juárez de atraerse a los conservadores mediante una política conciliatoria, lo cual causó
su alejamiento de Melchor Ocampo (que poco después fue fusilado por Márquez).
B) El segundo problema llevó hacia la emisión del papel moneda (12 de Septiembre de 1862),
por primera vez en México, e hizo necesaria la declaración unilateral, por Juárez, de una
moratoria en cuanto a toda la deuda extranjera, lo cual, a su vez, motivó la intervención
armada de España, Inglaterra y Francia, concertada en el Pacto de Londres, en octubre de
1861. Cuando España e Inglaterra se dieron cuanta de que Francia no había venido en plan de
cobradora, sino para establecer para Napoleón III una zona de influencia francesa,
administrada por una persona se su confianza, se retiraron (primavera 1862).

De 1862 a1864, las tropas francesas, con ayuda de los conservadores, se dedicaron a su
misión civilisatrice, napoleón III habían encontrado a la persona que podrían administrar
México en sentido favorable a sus intereses: Maximiliano de Habsburgo. Éste, amargado por
discusiones con su hermano, el emperador Francisco José, y con su ambiciosa esposa
carlota, que no estaba satisfecha con la bucólica tranquilidad del castillo de Maximiliano en
Miramar (sobre la costa adriática), fue convencido por diplomáticos mexicanos de que él
interés de su religión y la verdadera voluntad del pueblo mexicano requerían que él aceptara
el trono de México.
Entre tanto (después de una llamativa derrota en Puebla, el 5 de Mayo de 1862) los franceses
habían expulsado a Juárez de la capital. Maximiliano firmó un pacto con napoleón III,
prometiendo el pago de 260 millones de Francos por la ayuda militar francesa entre 1864 y
1867, tiempo que necesitaría por consolidar su poder, y en mayo de 1864 Maximiliano y
carlota llegaron a Veracruz (pendiente de la llegada del nuevo soberano, México había sido
gobernado por una Regencia de los generales Almonte y J.M. Salas, y el arzobispo de
Labastida).
Maximiliano, hombre de buena voluntad hacia México, pronto se encontró aislado: su
negativa para revocar la legislación juarista lo hizo sospechoso a los ojos de los
conservadores. Sobre todo en relación con el problema pendiente de los bienes de la iglesia,
Maximiliano no quiso obedecer a la presión del arzobispo De Labastida y del vaticano;
declaró públicamente que su poder serían transitorio, y sólo lo conservaría el tiempo preciso
para crear en México un orden regular y para establecer instituciones sabiamente liberales.

56
Otra muestra de sinceridad del liberalismo de Maximiliano fue el decreto del 26 de febrero de
1865, que confirma la libertad religiosa y la nacionalización de los bienes eclesiásticos.
Juárez por otra parte rechazo la invitación para ser consejero personal. El fin de la guerra civil
norteamericana alimento la guerrilla en México con grandes cantidades de armas, ahora
disponibles en el norte, y cuando el ejercito francés tuvo que regresar antes del plazo
previsto (por la amenaza bismarckismo), Maximiliano quiso abdicar. Carlota, empero, logró
evitar esta, y emprendió una visita a Europa para organizar una acción de auxilio: después de
algunas decepciones, al respecto, enloqueció (en 1927), finalmente murió en Bélgica)
Maximiliano. Después de vacilar mucho, decidió quedarse, y se enfrento con dignidad a su
hado.

Mocionaremos algunas leyes de la legislación imperial que de ningún modo merece el


descuido en el que habitualmente la conservamos. Su fundamento era una ley del 16 de Julio
de 1863 sobre la Asamblea de Notables y sobre el poder ejecutivo, seguida por las bases para
el nuevo Imperio, del 11 de julio de 1863 y finalmente el Estatuto provisional del imperio
Mexicano del 10 de abril de 1865. Sobre estas bases, Maximiliano y sus colaboradores se
dedicaron a una minutaría labor legislativa:
Mencionemos la organización de los misterios (12 de Octubre de 1865)
La ley orgánica de la administración Departamental Gubernativa (1° de Noviembre de 1865)
La Ley sobre la policía General del Imperio (1° de Noviembre de 1865)
La creación del periódico oficial (Diario del Imperio)
El 31 de diciembre de 1964 y las normas sobre la forma de promulgar las leyes
Del 1° de noviembre de 1865, la ley electoral del Ayuntamiento (1° de Noviembre de 1865)
La ley sobre Garantías Individuales del 1° de Noviembre de 1865 y sobre la libertad de trabajo,
de la misma fecha
La nueva organización militar (25 de noviembre de 1863), aplicándose temporalmente el
derecho militar francés, desde el 17 de noviembre de 1863
Las normas sobre el cuerpo diplomático del 23 de Junio de 1864 y del 2 de agosto de 1865
Sobre el cuerpo consular (12 de Agosto de 1865)
La reorganización del notariado (21 de Diciembre de 1865)
La ley del contencioso administrativo y su reglamento (21 de Enero de 1864 y 1° de
noviembre de 1865)
El regreso a al ley de Administración de Justicia del 29 de Noviembre de 1858 (con
modificaciones) mediante al ley del 15 de julio de 1863 y la del 31 de Julio de 1863
La organización de los tribunales y juzgados del imperio del 18 de Diciembre de 1865
La del Ministerio público, del 19 de Noviembre de 1865
El arreglo de la deuda exterior (14 de junio de 1864) e interior (30 de septiembre de 1864)
Contribuciones de fincas urbanas y rústicas (29 de Julio de 1863)
La de los giros mercantiles y establecimientos industriales (29 de Julio de 1863) e inquilitario
(30 de Septiembre de 18639)
La organización del tribunal de cuentas (31 de Octubre de 1865)
Normas en materia minera (6 de Julio de 1865)
De colonización
En materia penal (3 de Octubre de 1865)
Penitenciaria (13 de Mayo de 1865; 24 de Diciembre de 1865)
El establecimiento del Banco de México como banco emisor (1° de Enero de 1864).

57
En materia de educación pública era importante la ley del 27 de Diciembre de 1865, que acabo
con el principio de la gratuitidad de la enseñanza (salvo que los padres exhibieran una
constancia de pobreza). Esta medida ha sido criticada aunque, efectivamente, es mejor este
sistema que una instrucción pública teóricamente gratuita pero ineficaz por falta de fondos.
Además, ¿es realmente necesario regalar este servicio público a los que tienen medios para
pagar lo que sus hijos cuestan a sus escuelas?
Mencionaremos aún, en relación con el fenómeno de la cultura, la ley del 16 de Junio de 1864
sobre la conservación de los documentos Históricos.

ÉPOCA JUARISTA
En 1867, Juárez entró una vez más en la capital y un decreto del 20 de agosto de 1867 anuló
con efecto retroactivo la legislación del segundo Imperio. Esta tercera victoria del liberalismo,
comenzó equivocadamente: el presidente lesionó la sensibilidad de un joven general, Porfirio
Díaz, quien nunca olvidaría este detalle (pronto oímos de una revolución en Oaxaca, instigada
por él).
Además, no había dinero, de modo que el ejército fue reducido drásticamente, lo cual lesionó
intereses. Una sequía, en 1869, agravó más la situación. Sin embargo, gracias al nuevo
sentido de nacionalidad que las desgracias de los últimos años habían dado a México, a la
energía del discutible general Sóstenes Rocha, y a figuras como Matías Romero, los próximos
años no constituyeron un fracaso total.
En cuanto a la legislación durante los últimos años de Juárez: en 1867, Sebastián Lerdo de
Tejada propuso en balde aquellas reformas que hubieran podido hacer funcionar la
Constitución de 1857, tratando de devolver cierta independencia al ejecutivo frente al
congreso, pero no tuvo éxito (sólo el 13 de Noviembre de 1874, cuando era presidente, logró
algunas de sus propuestas: el retorno al bicamerismo y la reintroducción del veto
presidencial).
México había sufrido una total desorganización en materia militar, cosa natural en un
ambiente de guerra civil, mezclado con intervención extranjera. Habían surgido múltiples
fuerzas irregulares, improvisadas a menudo dedicadas al saqueo. Así se impuso la gran
reforma del ejército mexicano, de septiembre de 1867.
Desde 1867 observamos también un serio esfuerzo para mejorar la educación pública. A este
tema se refiere la Ley orgánica de la Instrucción Pública en el Distrito Federal, del 2 de
Diciembre de 1867, que da una nueva base a la educación pública distrital, colocándola bajo
la égida del positivismo (A, Comte), corriente antimetafísica, pragmática. De esta organización
nació la Escuela Nacional Preparatoria, como base a las diversas carreras profesionales, con
un bachillerato variable según las necesidades de éstas.
Un importante propulsor de estas medidas fue Gabino Barreda, el cual por ser convencido
positivista, introdujo un tono pragmático, antimetafísico en la educación. La enseñanza
pública era gratuita desde 1867 y, además, desde 1869, es laica. Desde entonces, México ha
insistido en estos rasgos de la enseñanza (en la actualidad, la educación impartida por la
federación, los estados y los municipios es gratuita y a toda educación, impartida por el
estado o por particulares, tratándose de la primaria, secundaria, normal, obrera o campesina,
debe ser ajena a cualquier doctrina religiosa; a demás, la educación primaria es obligatoria,
aunque, por otra parte, nos falta todavía escuelas para toda la juventud escolarizable).

También merece mención la ley del 30 de Mayo de 1868, en la que se trata de esbozar cierta
“clasificación de rentas”, o sea, distribución entre los estados y la Federación de categorías

58
de impuestos. Como en los intentos anteriores (4 de agosto de 1824, 17 de septiembre de
1846, 27 de abril de 1847, 29 de mayo de 1853 y 12 de Septiembre de 1857) esta ley tampoco
llevó hacía una delimitación exhaustiva en esta importante materia.
De igual forma es importante mencionar, La ley de Orgánica del Amparo, del 20 de Enero de
1869, además, varias normas jurídicas, sin fondo ideológico especial (por ejemplo, el
establecimiento de la obligatoriedad de las leyes por el hecho de publicarse en el diario
oficial, 16 de Agosto de 1867; la reforma de la moneda del 28 de Noviembre de 1867; la
importante Ley Orgánica de Notarios y actuarios del Distrito Federal, 29 de Noviembre de
1867; una ley sobre la protección de antigüedades nacionales, 28 de Agosto 1868 y el
establecimiento del semanario judicial de la federación, 8 de Diciembre de 1870).
El 15 de junio de 1869 se introdujo en el procedimiento penal del Distrito federal el jurado
popular, sistema que no dio buen resultado y que en la actualidad es reducido al nivel mínimo
por la constitución; y el 4 de Diciembre de 1869 se introdujo la libertad bajo fianza.
Más importante aún seria el movimiento codificador mexicano, en los próximos años. En
primer lugar debe mencionarse, al respecto, el Código civil para el distrito federal y el
Territorio de la Baja california, del 13 de diciembre de 1870.
Ya la Constitución de Cádiz, en su artículo 159, había previsto la elaboración de un código
civil, pero, a pesar de esto y de la moda codificadora desencadenada por el ejemplo de
napoleón, México tardó mucho en sustituir el confuso derecho civil, heredado de la fase
colonial, por un propio derecho, sistematizado concisamente en un código moderno. Un
intento privado de Vicente González Castro, no llamó la atención, y la historia del código
comienza cuando Juárez encargó a Justo Sierra (padre) hacer un proyecto. Éste fue
publicado en 1861 (póstumamente) y sometido a una Comisión Revisora, que después de una
interrupción, continuó funcionando bajo el imperio para producir en 1866, los primeros libros
del código, antes mencionados. Después de la caída el Imperio, una nueva comisión, con
Yánez, Lafragua, Montiel, Dondé y Eguía Lis hizo todavía algunas modificaciones, y
finalmente el 13 de Diciembre de 1870, fue promulgado el Código civil para el Distrito Federal
y la Baja California, que sirvió como modelo para las diversas entidades de la República. Este
código se inspiro en la corriente clásica en los códigos civil español que, en 1852, había
publicado García Goyena (sus famosas concordancias, obra llena de interesantes datos de
historia del derecho y de derecho comparado), y también al código civil chileno, obra de
Andrés Bello (1855).

Desde 1862, una comisión había estado trabajando para un código penal del D.F., que debía
sustituir el conjunto heterogéneo de normas, heredadas de la fase virreynal, modificadas y
adicionadas por diversas normas emanadas de las autoridades del México independiente.
Los trabajos fueron interrumpidos de Maximiliano (durante el cual fue declarado aplicable el
código francés), pero una nueva comisión (Antonio Martínez de Castro, José María Lafragua,
Manuel Ortiz de Montellano y Manuel M. de Zamacona), que pudo aprovechar el proyecto
para el Código Penal Español de 1870, trabajó desde 1868 y produjo el Código penal para el
D.F y B.C. (1871) del 7 de Diciembre de 1871, que comenzó a regir en el D.F. y el territorio de
la Baja California, y, además, en toda la República en materia federal, desde el 1° de abril de
1872. También este fue limitado por los estados de la República (con la excepción del Estado
de México).
Poco después de una precaria reelección en una lucha electoral en la cual figuraban
Sebastián lerdo de Tejada y Porfirio Díaz como adversarios, Juárez muere, en 1872. Le
sucedió S. Lerdo de Tejada, culto y capaz, caracterizado por su desconfianza en las

59
inversiones norteamericanas, desconfianza que lo llevó al extremo de combatir el contacto
ferrocarrilero con el poderoso vecino: “entre fuerza y debilidad conviene mantener un
desierto…”
Bajo su régimen fue promulgado el Código de procedimientos civiles para el Distrito Federal,
y el Territorio de la Baja California (13 de agosto de 1872). Además, como ya mencionamos, el
13 de Noviembre de 1874 se restableció el bicamerismo. Importante era, sobre todo, para la
incorporación de los principios de las Leyes de Reforma a la constitución en 1873. También
merece atención la Ley del timbre, del 1° de Diciembre de 1874.
La creciente impopularidad del nuevo presidente preparó el camino para la revolución de los
porfiristas (Plan de Tuxtepec). Poco después, Lerdo salió de la República y de 1876 a 1910,
Porfirio Díaz dirigió los destinos del país. México hubiera podido encontrar una suerte peor.

EL PORFIRIATO
De 1876 a 1911, México vive de nuevo bajo un despotismo ilustrado, hasta hace poco
bastante desacreditado, pero desde mucho puntos de vista comparables al régimen de los
mejores Barbones. Los principales medios para conservar el poder era el divide et impera y la
censura, sólo como último recurso, Porfirio Díaz recurrió al crimen político.
En materia jurídica anotamos algunas obras importantes de la época así como autores
importantes tales como:
JACINTO PALLARES. El Poder Judicial, El Derecho Mercantil Mexicano.
JOSÉ MARIA LOZANO. Tratado del Derecho del Hombre.
IGNACIO VALLARTA. El Juicio de Amparo y el Writ of Habeas Corpus; votos; cuestiones
constitucionales.
EMILIO RABASA. El Juicio Constitucional, La Constitución y la Dictadura, Organización
Política de México.
J.A. MATEO ALARCÓN. Lecciones del Derecho Civil.
VERDUGO. Principios del derecho Civil Mexicano.
MONTIEL Y DUARTE. Derecho Público Mexicano.
CASTILLO VELASCO. Derecho Administrativo y amparo.

De la abundante legislación de esta época, queremos mencionar los siguientes derechos;


1.- DERECHO CONSTITUCIONAL.
La prohibición constitucional de la reelección en el constitucionalismo mexicano
desaparición por etapas: el 5 de mayo de 1878 se prohibió al presente y a los gobernadores la
reelección para los cuatro años inmediatamente siguientes a su régimen; pero el 21 de
Octubre de 2887 ya se permitió por una sola vez la reelección inmediata, y el 20 de diciembre
de 1890 desapareció de la constitución toda alusión a este tema.
Otras importantes modificaciones constitucionales, correspondientes al porfirismo, han sido
la del 2 de junio 1882, que atribuyen al ejecutivo la facultad que antes tenían el congreso, de
conceder protección a inventos y mejoras: la del 15 de Mayo de 1883, que suprime el jurado
en delito de imprenta (muy en perjuicio de la franqueza de la prensa); la del 14 de Diciembre
de 1883 a la que nos referiremos más adelante; la del 29 de Enero de 1884, que versa sobre la
competencia de los tribunales federales; y del 1° de Mayo de 1896, que suprime las
alcaldadas y prohíbe a los estados la emisión de timbres fiscales.

2.- NORMAS INFERIORES A LA CONSTITUCIÓN.

60
La corriente de los grandes códigos mexicanos, distritales y federales, ya iniciada bajo
Juárez, se continúa con brillo, y alrededor de ellos hallamos mucha otras leyes, generalmente
de buen nivel técnico.

3.- DERECHO PRIVADO.


Catorce años después del Código Civil de 1870, el Distrito Federal recibió un nuevo código de
esta materia. Las principales diferencias entre el Código Civil de 1884 y el anterior fueron la
(no muy acertada) supresión de la Portio legítima (figura tan recomendable para reducir los
efectos dañinos del capricho del testador en perjuicio de los miembros de familia más
cercanos), la supresión de la integrum restitutio y la interdicción por prodigalidad.
Observemos aquí que los códigos civiles de 1870 y 1884, y los códigos de los estados,
inspirados en ellos, no permitían la disolución del vínculo matrimonial por divorcio, sino sólo
la separación de los cónyuges.

4.- DERECHO MERCANTIL.


Una enmienda constitucional del 14.XII. 1883 otorgó a la Federación en 1883, la facultad
exclusiva de legislar en esta materia, incluyendo las instituciones bancarias (y en la materia
minera), y ya en 1884 México recibió su primer Código de comercio federal (Código Barranda),
inspirado en el código italiano de 1882 (ya el 11 de diciembre de 1885 el código Barranda
sufrió una importante reforma). También se elaboró poco después una ley especial (10 de
Abril de 1888), para reglamentar la sociedad anónima (al año después, esta materia volvió a
entrar en el segundo Código de comercio (1890), para independizarse, nuevamente, en 1934).
Entre tanto, en 1885, España había promulgado su código de comercio, y ya en 1889 México
recibió un nuevo código en esta materia, que tomó en cuenta algunas soluciones españolas
(este código entró en vigor el 1° de Enero de 1890). Este código todavía es vigente (sin
embargo, no queda más que un torso de la obra original, ya que una tras otra, importantes
materias del mismo encontramos reglamentación en leyes federales especiales, sobre todo a
partir de 1932; ya desde 1929 hubo varios proyectos para un nuevo código de comercio,
siendo el último de 1960, pero ninguno prosperó). Mencionemos aún, en relación con esta
materia, la ley sobre el Extravío y la caducidad de Títulos de Crédito, de 1898.
Además, el 28 de noviembre de 1889, México recibió una ley sobre marcas, sustituidas
después por la del 17 de Diciembre de 1897, y el 7 de Junio de 1890 una ley de Patentes,
inspiradas en los derechos belgas y francés. Para hacer el ambiente más atractivo, se
suprimió el 2 de Junio de 1896 el principio de la explotación forzosa, necesaria para
conservar una patente. En 1903, las leyes anteriores fueron sustituidas por una de Marcas
Industriales y de Comercio y otras de Patentes (en la que aún falta el examen de la novedad
de la inversión en cuestión, o de la existencia de patentes previas). El 7 de Septiembre de
1903, México se adhirió a la Conversión de París, de 1883, para la protección de la propiedad
industrial.

5.- VIDA BANCARIA.


Ya mencionamos el banco de Avío, que funcionó en México del 16 de Octubre de 1830 al 23
de septiembre de 1842. Más éxito tuvo el Banco de Londres y México y Sudamérica,
originalmente con sede en Londres, que por iniciativa de Guillermo Nevogold, funcionó en
México desde 22 de junio de 1864 (la sucursal mexicana fue fundada bajo el amparo de las
leyes del imperio de Maximiliano, pero la concesión fue revalidada en virtud de la ley del 20
de agosto de 1867).

61
El 21 de Agosto de 1889 la razón social fue trasformada en Banco de Londres y México; S.A.
Desde 1872 funcionaba en México también un banco hipotecario, y en 1881, bajo la
presidencia de González, el banco Nacional de México, con capital francés, vino a enriquecer
el panorama bancario de este país. Desde entonces era frecuente la creación de nuevos
bancos, mucho de los cuales emitían sus propios billetes, de modo que le era imposible al
gobierno llevar a cabo una sensata política monetaria y crediticia central. Sólo en tiempo
posrevolucionarios, México logró centralizar la emisión de papel moneda en manos del
gobierno federal. El 19 de Noviembre de 1897, una ley sobre instituciones de crédito vino a
organizar esta esencial rama de la vida económica.

6.- MINERÍA.
La legislación respectiva fue revisada y moderada en varias ocasiones:
· · Las ordenanzas de 1784 de 1784 ya era démodées. Un cambio constitucional del 14
de diciembre de 1883 federaliza esta materia (el hombre detrás de este medida fue Carlos
Pacheco)
· · La ley de Delegación de facultades Legislativas, del 15 de diciembre de 1883
prepara luego el camino para el código federal minero del 22 de Noviembre de 1884
· · Después la Ley Minera (1892) del 4 de julio de 1892.
Esto acerca la propiedad sobre el subsuelo al régimen común de la propiedad y hacen
desaparecer el principio de la explotación para la conservación de los derechos mineros
(1892). Esto, junto con la general mejora del ambiente económico y político de México, atrajo
al país la American smelting and refining Co., la Cananea Consolídate Copper Co. Y otras
grandes empresas mineras. Desde 1900, también la industria petrolera comenzó a
desarrollarse. Importantes, al respecto (Gran Bretaña, el Águila.) la ley Petrolera del 1° de
enero de 1901 sigue la tendencia liberal que desde 1884 se manifiesta en materia minera.
Observamos que la “ley minera de 1909 inicia un modelo y tardío regreso en el largo camino
de las concesiones exageradas al capital extranjero”: el grito de “México para los mexicanos”
(en realidad: “México para los mexicanos con algo de dinero”, ya comienza a penetrar
inclusive en las altas esferas del gobierno.

7.- MATERIA PENAL.


El código del D.F., de 1871, fue modificado varias veces bajo el porfirismo (26 de Mayo de
1884; 22 de Mayo de 1894; 6 de Junio de 1896; 5 de septiembre de 1896, el 20 de Junio de
1908 se estableció la pena de relegación en el derecho penal distrital. Una comisión, presidida
por miguel S. Macedo, que había elaborado un amplio proyecto estaba listo, la revolución ya
había comenzado. Sin embargo, el proyecto en el Código penal del D.F. 8al mismo tiempo
código penal federal) de 1931
En materia penitenciaria distrital se refiere la ley del 14 de Septiembre de 1900, y el
reglamento de la Junta de Vigilancia de Cárceles del 20 de septiembre de 1900.
En materia penal federal cabe mencionar los derecho del 30 de Noviembre de 1889 y 11 de
febrero de 1890 sobre la libertad provisional y bajo caución, la ley reglamentaría de los
artículos 104 y 106 de la Constitución federal, del 6 de Junio de 1896, que establece reglas
especiales en cuanto a la responsabilidad penal de altos funcionarios federales, la
reglamentación de la extradición, de 1897, y la ley reglamentaria del artículo 113 de la
constitución federal, del 12 de septiembre de 1902, que reglamenta la extradición interestatal,
dentro de la República.

62
8.- MATERIA FORENSE.
En ésta se dio un importante acontecimiento reflejado en el mundo hispánico: la
promulgación de la ley de Enjuiciamiento civil Española, de 1855, a su vez basada en la
tercera Partida. Esta obra en realidad un código influyo en el código de procedimientos civiles
y territorios federales del 9 de Diciembre de 1871, totalmente reformado el 15 de septiembre
de 1880, y también en el interesante código Béistegui de Puebla, del 10 de septiembre de
1880.
Finalmente surgió de la discusión sobre los defectos de estas obras, y del estudio de la
literatura española respectivamente, el importante código del 15 de Mayo de 1884, que por
varias generaciones hasta 1928, dominaría la práctica forense del distrito federal y serviría de
modelo a los códigos procesal-civil de los Estados.
Importante, también, son el código de procedimientos civiles federales, del 6 de Octubre de
1897, y el Código federal de procedimientos civiles, del 26 de Diciembre de 1908. Por su
común inspiración en la mocionada ley española, existen un mismo “aire de familia” en estos
códigos federales y en los distritales, ya mencionadas.
En materia procesal-penal el porfiriato produjo los códigos distritales del 15 de septiembre de
1883 que ya admite amparo contra sentencias civiles. Desde el 6 de Octubre de 1897, esta
materia queda absorbida por el Código de procedimientos civiles federales del 5 de febrero de
1909. Sólo en 1919 el amparo llegaría de nuevo a ser objeto de una legislación aparte.
En cuanto a la organización judicial, mencionaremos que también la reglamentación de los
juzgados (federales) de Distrito y de los tribunales de Circuito en 1896.
También a la justicia administrativa le tocó su turno, dentro de este enorme movimiento de
organización y modernización de la vida oficial: en 1898 se publicó la Ley sobre el
contencioso-Administrativo.

9.- MATERIA ADMINISTRATIVA.


En materia fiscal son importantes la lucha del porfirismo contra las alcabalas, la nueva ley
general del timbre de 1887, los diversos aranceles (8 de noviembre de 1880, 30 de Junio de
1885, 1° de Marzo de 1887, 23 de Octubre de 1891) y la supresión de la zona libre (30 de junio
de 1905) que desde 1858 habían existido en Tamaulipas, considerándose que la extinción de
la extensión de la red ferroviaria ya había acabado con el aislamiento que, en 1858, habían
justificado la creación de dicha zona. Además, muchas nuevas normas se referían a la
organización interna del fisco, a la facultad económico coactiva (8 de Agosto de 1888), y al
arreglo de la deuda nacional, interior y exterior.
Entre las medidas para ofrecer al país una base organizada para su ascenso económico,
debemos mencionar también las referentes a pesas y medidas, el sistema métrico, y el
sistema monetario (normas de 1905).
A estas medidas de higiene administrativa general podemos añadir también múltiples normas
sobre la materia de correo, como el primer código postal del 1° de Octubre de 1883, o el
código postal del 13 de Octubre de 1894, la organización del catastro, en estos años, y la
reglamentación de la expropiación, el 31 de Mayo de 1882, 12 de junio de 1883 y el Art. 8 del
decreto del 3 de Junio de 1901.
Se contribuyó a la unificación nacional mediante la ley ferrocarrilera del 16 de Diciembre de
1881, el reglamento de 1883 para la construcción, conservación y servicio de ferrocarriles, un
decreto (muy centralista) del 5 de Junio de 1888 y la ley del 29 de abril de 1899. La
importancia del obrero ferrocarrilero para la economía y administración del país hizo de éste

63
un elemento expuesto a agitación política, y hallamos varias medidas porfiristas dirigidas
contra los movimientos sociales que surgieron en el medio ferrocarrilero.
También la Ley de Extranjera y naturalización de 1886, obra sobre todo, de Ignacio L. Vallarta
(y cuya exposición de motivos es todo un trato de la materia) merece especial mención. En
1909 se añadió a esta materia una ley sobre la inmigración.
De, importancia básica era, además, la ley orgánica de secretarías de Estado, del 13 de mayo
de 1891. Además, hubo una abundante legislación sobre los deberes de los funcionarios
públicos.
En cuanto al derecho de aguas debe mencionarse la Ley (muy centralista) de Vías de
comunicación y de Aguas, del 5 de Junio de 1888, el decreto del 6 de junio de 1894, que
autoriza concesiones para el aprovechamiento de aguas federales para riegos e industria y
otros decreto del 18 de Diciembre de 1896, que prevé un ratificación federal de las
concesiones locales para la utilización de la aguas federales. La federación de la materia de
aguas (y de las vías generales de comunicación) recibió un fundamento constitucional
mediante la reforma del 20 de junio de 1908, cuyo resultado es la ley del 18 de diciembre de
1908 sobre al aprovechamiento de aguas de jurisdicción federal (reglamento del 31 de Enero
de 1911). Las ideas fundamentales de esta ley pasaron luego al quinto párrafo del artículo 27
de la Constitución de 1917.

10.- LA SALUBRIDAD PÚBLICA


Progresaba bajo el porfirismo, Inter alia bajo el impulso de los congresos médicos
nacionales, desde 1876, y por las actividades del Congreso Superior de Salubridad que,
desde 1880, pública también su importante boletín. Al doctor Eduardo Liceaga debe el país el
código Sanitario de 1891, poco después mejorado mediante los códigos sanitarios del 10 de
Septiembre de 1894 y de 30 de Diciembre de 1902.
Además de la ya existente ley del 2 de Febrero de 1861 sobre la beneficencia pública, ya
mencionaba, México recibió ahora normas sobre la beneficencia privada (7 de Septiembre de
1899 y 23 de Agosto de 1904), tema que tienen zonas de condominio con el de la salubridad.
Al lado de todos estos aciertos figura, empero, un desacierto: en 1900, la apertura del túnel de
tequizquiac condenó a muerte, finalmente, los largos del Valle de México, lo cual ha
provocado problemas más serios de los resueltos, además de convertir atractivos paisajes en
zonas malsanas, áridas, carentes de interés. Al lado de la sistemática deforestación del país,
este ejemplo ilustra cuán frecuente este bello país ha sufrido en sus aspectos ecológicos y
estéticos, por la indiferencia o mala información de sus gobernantes.

11.- EN MATERIA FORESTAL.


Debemos mencionar la actividad del “apóstol del árbol”, ingeniero Miguel Ángel de Quevedo,
el cual, desde el comienzo del siglo, consiguió que el gobierno emprendiera tareas de
reforestación e iniciara la enseñanza forestal. A pesar de sus méritos, debe reconocerse que
este hombre fue el punto de partida para aquella actitud “romántica” frente al árbol a la que
debemos la equivocada política de las vedas estériles, que convierte el bosque mexicanos
rinden a la economía nacional sólo un diez por ciento de lo que sería posible. Lo adecuado es
proteger al bosque en su totalidad, pero sacrificar el árbol cuando llega a su madurez.

12.- EN MATERIA DE EDUCACIÓN.


Fue meritoria la labor del porfiariato en beneficio de la educación media y superior
(tratándose de educación primaria, sus resultados han sido modestos).

64
Interesante, al respecto, fue el experimento de la Escuela Modelo de Orizaba, con Laubsher y
el suizo rébsamen, desde 1883; constituyó un gran estímulo para la teoría y practica de la
pedagogía en México. El veracruzano Carlos A. Carrillo colaborando con Rébsamen, inicio
una reforma de la escuela elemental, y creó la Sociedad Mexicana de Estudios
Pedadagogicos, en aquella misma época.
Es también la época de los congresos pedagógicos de 1889 y 1891 ( de los cuales el segundo
subraya la necesidad de una especial educación rural y de una información nacional del
criterio sobre la educación); desgraciadamente, la enemistad entre Baranda y José Ives
limantour impidió varias de las necesidades reformas, aunque algunos proyectos importantes
llegaron al diario oficial como obligatoria en el Distrito y los Territorios federales la
instrucción elemental, laica y gratuita, con un sistema de maestros ambulatorio, en caso de
necesidad (su reglamento salió en 1891).
Importante son también el decreto del 19 de Mayo de 1896 que otorga facultades al ejecutivo
federal para reglamentar la instrucción primaria pública en el D.F., la ley del 19 de Diciembre
de 1896 (Ezequiel A. Chávez) sobre la enseñanza preparatoria en el D.F., y los territorios, la
reforma de la enseñanza jurídica del 30 de Diciembre de 1897, y el plan de estudios
preparatorios, de 1901, de seis años, reducido a cinco años en 1907. En 1910, cuando fue
restablecida la Universidad se decretó la incorporación de los estudios preparatorios en la
organización de la universidad. Una gran mejora se presentó el 16 de Mayo de 1905, cuando
fue creada la secretaria de Instrucción pública y Bellas artes.
El brillo que en materia de humanidades y ciencias naturales circundaba a las sugirió a la
intelectualidad mexicana la idea de colocar nuevamente una universidad en el centro de la
cultura nacional. El gran propulsor de esta iniciativa fue desde luego, Justo Sierra, y el 22 de
Septiembre de 1910, la Universidad constituida por la ley del 26 de Mayo de 1910, fue
inaugurada (o, quizás, reinaugurada: la cuestión de la continuidad entre la Universidad de
1910 y la que fue clausurada en 1865 es controvertida).
Desde el comienzo del porfiriato también observamos la preocupación del gobierno por la
enseñanza técnica, no universitaria, y por la formación de maestros para escuelas primarias.
En 1979 se público el Reglamento de las Escuelas regionales de Agricultura. Tampoco fue
descuidada la educación de adultos.

13.- MATERIA MILITAR Y NAVAL.


Las ordenanzas del 24 de Marzo de 1881 sustituyeron en varios puntos la Ordenanza Naval de
1793. merece especial atención la total refundición del derecho militar en esta fase (código de
justicia militar del 16 de Septiembre de 1892, luego derogado por el 11 de Junio de 1894;
Ordenanzas de Ejercito y de la Armada, 15 de Junio de 1897; ley de Organización y
Competencia de los Tribunales Militares del 1° de Agosto de 1897 Y luego del 13 de Octubre
de 1898 reformada el 19 de Febrero de 1909; ley de procedimientos Penales en el Fuero de
Guerra del 15 de Agosto de 1897; ley Penal Militar del 30 de Agosto de 1897 y luego del 13 de
Octubre de 1898; ley Penal para la Armada del 31 de Agosto de 1897). Poco después vino la
Ley Orgánica del ejército Nacional (30 de Octubre de 1900)

14.- REPARTICIÓN DE LA TIERRA.


Una grave problema nacional era el de procurar que tantas tierras baldías llegaran
paulatinamente a ser colonizadas por mexicanos o, a falta de mexicanos interesados, por
extranjeros, importantes materias que desde la Constitución de 1857 correspondía claramente
a las autoridades federales.

65
Un intento de repartir los terrenos baldíos entre personas que realmente establecieran allí sus
ranchos, se encuentra en las leyes de colonización del 31 de mayo de 1875 y del 15 de
Diciembre de 1883. Esta última previó que compañías dislindadoras determinan exactamente
en que tierras no habían títulos suficientes, para declararlas propiedades nacional y
fraccionarlas en beneficio de colonizadores que recibirían un máximo de 2 500 ha. Por
persona. Por sus servicios, tales compañías deslindadotas recibirían una tercera parte de los
terrenos en cuestión. Como resultaba difícil encontrar a colonizadores adecuados, la ley del
26 de Marzo de 1894, vino a confirmar los derechos adquiridos por las compañías sobre los
terrenos así deslindando, eximiéndoles de sus obligaciones, y el resultado final de esta
política, en vez de un fraccionamiento de la tierra entre pequeños propietarios, fue un
aumento de los latifundios; además, los indios individuales a núcleos de indios, incapaces de
probar debidamente sus derechos, perdieron los terrenos insuficientes titulados. Todo
intento de protesta los abusos de las compañías deslindadotas y los grandes terratenientes
fue suprimido con ayuda de la temida policía rural, aplicándose en caso serios incluso la “ley
fuga”.
Desde 1890 es evidente la intensificación de la política de reducir a propiedad particular los
“ejidos” de los pueblos, y los terrenos “de común repartimiento”. En relación con esta
materia también debemos mencionar la clasificación de los terrenos baldíos del 9 de Febrero
de 1885, reformada el 26 de Marzo de 1894 y el decreto del 28 de Noviembre de 1896, que
autoriza el ejecutivo para que ceda gratuitamente baldíos a los labradores pobres y a nuevos
centros de población y del decreto del congreso del 30 de Diciembre de 1902, que establece
nuevas bases para la clasificación, el deslinde y la enajenación de los terrenos baldíos.
En 1910, un 80% de los campesinos no tenían tierra propia, mientras que unas tres mil
familias tenían en su poder la casi totalidad de la tierra utilizable del país. Con este aspecto
sobrio del porfirismo se relaciona también la serie de injusticias cometidas en perjuicio de los
yaquis, en el fin de privarlos de sus tierras (por ejemplo, la ejecución del líder Cajeme,
autentico héroe popular, y la venta de miles de yaquis como esclavos, sobre todo a los
terratenientes de Quintana Roo). También los mayas fueron víctimas de represión, en 1884.
El sistema de las deudas transmisibles de padres a hijos, apuntadas en las tiendas de raya,
habían creado una forma moderna de esclavitud. Sólo si el nuevo amo estaba dispuesto a
liquidar la deuda, un peón podía cambiar de hacendado; si salía sin dejar la cuenta saldada, la
fuerza pública lo devolvería a su original amo acreedor.

15.- RELACIONES INTERNACIONALES.


En esta materia se observa, por parte del México porfirista gran actividad, firmándose
múltiples tratados (para el arreglo pacífico de los conflictos internacionales, 1901; para el
arbitraje obligatorio; para la protección de la propiedad industrial, 1903; y otros) y
adhiriéndose México a diversas convenciones multilaterales (de amistad, comercio,
navegación, protección de marcas. De propiedad literaria, industrial, extradición, etc.) A esta
fase pertenece también el arbritaje respecto del Chamizal. Recordamos también que México
fue seleccionado como sede de la Segunda Conferencia de la Unión Panamericana
(actualmente la OEA), en 1901- 1902.

LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Tras la reelección de don Porfirio, Francisco I. Madero había huido del país, y probablemente
hubiera abandonado sus ambiciones políticas, si Doroteo Arango (Francisco Villa) y Pascual

66
Orozco no hubiera iniciado un movimiento armado, que indujo a Madero a regresar para
colocar su Plan de San Luís Potosí (octubre de 1910) entre las manos de estos caudillo.
Así fue desencadenado un movimiento, cuyo alcance Madero nunca hubiera podido pret, el
cual costó cerca de un millón de vidas, y que llevó hacia resultados políticos que él mismo (y
sobre todo sus opulentos familiares) habrían contemplado con consternación. Este
movimiento, la Revolución Mexicana, llegó a ser una de las auténticas revoluciones
latinoamericanas (a lado de la boliviana, la fracasada revolución guatemalteca, y la cubana);
revoluciones que no sustituyeron una élite por otra, sino que afectaron profundamente la
reestructura social y el modo de pensar. En ella hallamos como motores, por parte de la élite
revolucionaria, idealismo combinado con indignación por la situación existente; y por parte
de varios elementos, arriba y abajo, afán de aventura y sed de botín.
Después de la revolución armada, durante la fase de su “institucionalización” (que continuó
hasta la segunda guerra mundial), la motivación de los líderes fue a menudo el idealismo
(nacionalista o con perfiles ideológicos supranacionales) y a veces también la simple
búsqueda del poder y de ventajas materiales:
es muy difícil determinar en qué proporción estos diversos ingredientes psicológicos de la
Revolución Mexicana contribuyeron a sus resultados, y siguen contribuyendo a la revolución
ha aumentado la capitalidad social en México, ha mejorado la distribución de la tierra, y ha
aumentado la sensibilidad política, abriendo al mismo tiempo la opinión pública para ideas
sociales progresista, y moderando la influencia del clero y del capital extranjero; todo esto
sin limitar excesivamente la libertad de expresión.

Como resultado, desde hace varios decenios México se destaca favorablemente de otros
países latinoamericanos, y aunque la critica siempre es útil para que las autoridades no se
duerman, mucha de las explosiones emocionales contra los herederos oficiales del idealismo
de la revolución carecen de la objetividad que proporcionarían la retrospección histórica y la
comparación con otros países que se encuentran en vía de desarrollo.
Desde la abdicación de Porfirio Díaz, el 7 de Junio de 1911, francisco I. Madero entró en la
capital y un presidente interino comenzó a preparar elecciones honradas. En esta época
también se puso en contacto con Emiliano Zapata, jefe de una confederación de guerrilleros,
hombre de una observancia fidelidad a “su gente”, no tanto interesado en ideología
supranacionales o siquiera en un general socialismo agrario nacional, sino más bien en el
problema concreto de la distribución de la tierra en Morelos (en aquella época la cuarta región
azucarera del mundo, después de Hawai, Cuba, Puerto Rico, lo cual había estimulado la
acaparamiento ilegal de tierras comunales por parte de los grandes productores). Zapata
ofreció terminar su rebelión en el momento que el nuevo gobierno lograra imponer una
reforma agraria.
En Octubre de 1911, mediante elecciones limpias, Madero salió elegido como presidente y
Pino Suárez como vicepresidente. El nuevo gobierno, empero, no inspiró mucha confianza en
cuanto a su voluntad y capacidad para imponer un eficaz Reforma Agraria, ya pronto, el 28 de
Noviembre de 1911, Zapata y sus colaboradores presentaron el Plan de Ayala, que previo la
entrega de una tercera parte de los latifundios a los campesinos y la confiscación total de las
tierras de los hacendados que se opusieran el plan.

Como repercusión de este plan, Madero comenzó luego a preparar seriamente una reforma
Agraria, lo cual provocó una rebelión desde la derecha (los terrazas, de Chihuahua, con

67
pascual Orozco). Victoriano huerta supo derrotar a los arozquistas, lo cual concedió a este
prestigio que pronto sería tan fatal para Madero como hubiera sido una victoria de Orozco.
Inmediatamente después, Madero tenía que enfrentarse a las compañías petroleras (Shell,
Standard y Águila), inquieta por los proyectos de reforma agraria y laboral
La antipatía provocada por la actuación interesada de los familiares del presidente (por
ejemplo: su hermano Gustavo, con su “porra”, la desconfianza por parte de los agraristas, y
por otra parte la del capital nacional y extranjero, sobrecompensaron finalmente la impresión
del idealismo y bondad que produjo Madero.
A pesar de la peligrosa victoria de Madero sobre Orozco, para cualquier observador objetivo
era evidente que no duraría mucho tiempo más un régimen que, a pesar de haber comenzado
en un ambiente de entusiasmo general, ya era criticado desde los ángulos tanto socialistas
como conservador.
La política, en gran parte privada, del embajador norteamericano Henry Lane Wilson, provocó,
en 1913, la “decena trágica”, del 9 al 18 de febrero; ésta terminó con el plan de la Ciudadela
(¡firmando en la embajada norteamericana!), que previó la sustitución de Madero, fueron
muertos “accidentalmente”; Huerta, como presidente, provocó mucha oposición, que pronto
cristalizó en el Plan de Guadalupe, de Venusiano Carranza, Gobernador de Coagula, éste se
unió precariamente con Pancho Villa, y más firmemente con Ávila Obregón, Henry L. Wilson,
entre tanto, habían sido destituido, y reemplazado por John Lihn, el cual mandó a Washington
favorables informes sobre Venustiano Carranza.

Estaba claro que la alianza entre zapatistas, villistas y carransistas no era duradera. Los
zapatistas y del villismo, Venustiano Carranza prometió cada vez claramente que su atención
no se limitaría del campesino y del obrero; así, el movimiento constitucionalista cambió, del
respecto de la constitución, a la idea de la modificación de la misma.
Un trágico incidente en esta época fue la ocupación norteamericana de Veracruz, que dio
lugar a un juicio arbitral internacional (1914), en realidad, fue consecuencia de la política de
Washington, dirigida contra Huerta: Estados Unidos, había decretado un “embargo” sobre
armas destinadas a las tropas de Huerta, y esta medida fue amenazada por un cargamento de
armas, procedentes de Alemania, que llegaba a la costa veracruzana, de modo que
Washington decidió ocupar Veracruz con el fin de dar eficancia a dicho bloqueo.
Desgraciamente, esta medida fue aprovechada por Huerta, y disminuyó ligeramente el
desprestigio de este impopular gobernante, sin poder salvarlo.
Cuando Huerta fue derrotado en 1914, y abandonó el país (llevándose parte del erario), se
puso de manifiesto la controversia latente entre villa y Carranza, que la Convención de
Aguascalientes no pudo suavizar, y el resultado fue que Carranza y obregón, desde Veracruz,
organizaron la guerra civil contra Villa y Felipe Ángeles, ligados con Zapata (entre tanto,
Eulalio Gutiérrez fue nombrado como presidente interino). La tensión entre las dos grandes
fracciones encontró su cargo en Celaya, donde Obregón perdió su brazo, ¡pero Villa mucho
más! Desde entonces, éste se contentó con ataques locales fronterizos contra los
americanos, que provocaron la expedición punitiva por parte de Pershing. Esta actitud de
Villa obedeció al deseo de provocar dificultades internacionales para los triunfadores:
Carranza y Obregón, pero no tuvo mayores consecuencias.

LEGISLACIÓN EXPEDIDA DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA


Durante la revolución observamos una interesante legislación progresista, a menudo de
carácter local (había fracasado un intento del 17 de Septiembre de 1913 de ampliar el

68
concepto de “comerciantes”, incorporados en él a todos los agricultores, con el fin de hacer
una ley federal para el trabajo agrícola).
A partir de 1914, varias leyes locales impusieron nuevas normas laborales estipulando
salarios mínimos, cancelando deudas de obreros (como en Tabasco), y fijando jornadas
máximas. Son de especial interés las leyes respectivas de Jalisco (Aguirre Berlanga); de
Veracruz (Cándido Aguilar, 4 de Octubre de 1914 y 9 de Octubre de 1914), y de Yucatán,
donde Salvador Alvarado, promulgó un grupo de leyes sociales “las cinco hermanas”: una ley
agraria, una fiscal, una catastral, una que organiza el municipio libre, y una de trabajo,
creando esta última las Juntas de Conciliación y un Tribunal de Arbitraje para conflictos
laborales, individuales y colectivos.
Trascendente, desde luego, fue la ley del 6 de Enero de 1915, obra de Luís Cabrera, que prevé
restituciones de tierras ilegalmente quitadas a comunidades de campesinos (sin que
procediera el argumento de la prescripción) y también dotaciones mediante la expropiación
de haciendas colindantes con grupos de campesinos, que no tuviesen tierras suficientes.
Esta ley fue el punto de partida para gran parte del artículo 27 de la Constitución de 1917.
Sin embargo, las reformas durante la revolución no se limitaban a las materias agrarias y
laborales; para dar una presión de la actividad legislativa durante estos turbulentos años,
concretándonos a las normas expedidas por la fracción que finalmente triunfaría (salvo
cuando señalamos expresamente lo contrario), y sin ambiciones de presentar un panorama
completo, mencionaremos los siguientes decretos y leyes.
En cuanto al derecho de familia encontramos importante modernizaciones, como la
introducción del divorcio (29 de Diciembre de 1914), la ley del 29 de enero del 1915 que
reforma varios artículos del código civil distrital en materia de familia, del 9 de Abril de 1917,
luego absorbida por el código civil distrital, de 1928. Uno de los resultados de esta reformas
es la igualdad entre marido y esposa en cuanto a la autoridades dentro del hogar (una
innovación a la que la familia mexicana sólo lentamente pudo ajustarse y que todavía en
muchos hogares no corresponde a la realidad; sin embargo, el derecho legislativo puede ser
buen educador, aunque requiera a menudo algunas generaciones para su labor).

Otras innovaciones en materia civil son la prohibición del pacto de retroventa (decreto del 2
de Abril de 1917) y la nueva reglamentación de los créditos hipotecarios que hallamos en el
decreto del 3 de Abril de 1917. Varias normas se refieren también al intento de formar el
castro de la República.
En materia monetaria y financiera hubo muchas nuevas normas, en tiempo de la revolución,
reglamentada la emisión del papel moneda, el tratado que recibiría la moneda expedida por
las autoridades, distintas de las constitucionalistas, medidas contra falsificación de billetes,
etc.
El rápido descanso del valor adquisitivo del papel moneda hizo necesaria la interesante Ley
de Pagos del 15 de Septiembre de 1916, suspendida pocos meses después, el 14 de
Diciembre de 1916, desde cuya fecha el régimen constitucionalistas decretó una moratoria
general; de ésta quedaba exceptuadas las rentas ( que fueron drásticamente reducidas por el
decreto en cuestión).
Numerosas medidas se refieren al aumento de la deuda pública. Al final de la revolución
también se expidieron normas sobre el funcionamiento de una comisión dependiente de la
Secretaria de hacienda, que debían conocer de las reclamaciones por daños, sufridos como
consecuencias de la revolución, hallamos en esta fase también múltiples normas fiscales
(modificaciones de derechos aduanales, de impuestos a al minería, de contribuciones directa

69
dispuestas por la ley de 1896, etc.). Loable fue también, bajo Carranza, la modernización de la
Dirección de contabilidad y Glosa (organismo creado en la fase porfirista), mediante la ley
orgánica del departamento de Contraloría, de 1918.
Otra rama del derecho revolucionario se refiere a la validez que debía concederse a los actos,
celebrados con intervención de autoridades distintas de las constitucionales, y a la validez
del pago de impuestos, hecho a tales autoridades.
Algunas medidas se refieren al derecho penal, como, el 4 de Diciembre de 1913, la
reintroducción de la ley del 25 de Enero de 1862, que sanciona severamente los delitos contra
la independencia y seguridad de la Nación. En 1916, estalló una importante huelga contra el
gobierno de Carranza, para protestar contra el pago de los salarios en los devaluados billetes
constitucionalistas, contra la cual Venustiano Carranza reaccionó mediante el decreto del 1°
de Agosto de 1916, que sancionaba, incluso con pena de muerte la agitación laboral, algo que
no sólo creó aversión contra Carranza en medio laborales, sino que impulso a la
consagración constitucional del derecho de huelga, en el posterior artículo 123
constitucional.

Otras medidas se refieren la organización de los tribunales del Distrito federal (los Tribunales
de Justicia Constitucionalista, del 30 de Septiembre de 1914), o los de la Federación (ley
Orgánica del Poder Judicial de la Federación, 2 de Noviembre de 1917), y el fuero militar.
Curiosa es la prohibición de las corridas de toros (11 de Octubre de 1916), por poner en
peligro, sin la menor necesidad, la vida de un hombre, y constituir un “placer malsano”.
Mencionemos ahora los principales datos de este periodo, relevante para la historia de la
educación.
En Diciembre de 1913, bajo el gobierno de Victoriano Huerta, se había promulgado una nueva
ley sobre la segunda enseñanza, que se aparta del principio positivista de ir de las materias
abstractas y general hacia la más concretas y complejas, y que separa nuevamente la
segunda enseñanza de la Universidad. Esta ley no tuvo mucho tempo en vigor: en Septiembre
de 1021 el estudio preparatorio se ajustó de nuevo a la Universidad. Desde el 7 de Enero de
1916, la enseñanza estatal, universitaria y preparatoria, dejó de ser gratuita. El 15 de Enero de
1916, la segunda enseñanza sufrió otra vez una amputación: en 1901 había comprendido seis
años; desde 1907, cinco y ahora se redujo cuatro. Como medida temporal, justificada por el
descenso de la economía mexicana y por la necesidad de que la juventud saliera lo más
pronto posible de las escuelas para ayudar a la reconstrucción del país, esta reducción del
programa podía justificarse. Más criticable, empero, fue la supresión de la Secretaria de
Instrucción y Bellas Artes, y la descentralización total de la enseñanza, en cuyo esencial
campo dominada, hasta el régimen de Obregón, la iniciativa municipal.
Importante es también la reforma que se hizo el 25 de diciembre de 1914 al artículo 109 de la
constitución en un intento de fomentar a la democracia municipal, y la supresión de la
vicepresidencia (decreto del 29 de Septiembre de 1916). Al derecho marítimo se refiere la Ley
Orgánica del Cuerpo de Prácticos de los Estados Unidos Mexicanos, del 10 de Junio de 1916.
Mencionemos finalmente la Ley electoral del 19 de Septiembre de 1916, y la ley nueva Ley de
Secretaria de Estado, del 25 de Diciembre de 1917.

LA CONSTITUCIÓN DE 1917
La situación social, económica y política de fines del siglo XIX y la primera mitad del XX
originó la REVOLUCIÓN MEXICANA. Los campesinos no eran dueños de las tierras que
trabajaban y sufrían una vida llena de injusticias, pues los propietarios, en lugar de explotar la

70
tierra, explotaban a los hombres. Los obreros carecían de derechos e intolerables
condiciones de trabajo pesaban sobre ellos. Las desigualdades entre las clases sociales eran
cada vez más profundas. La Constitución de 1857 había cedido su vigencia a la dictadura de
un hombre, y el pueblo de México, por alcanzar la democracia y la justicia, empuño las armas
en lo que puede llamarse la primera revolución social del siglo XX.
Después del triunfo de Carranza- Obregón, el camino estaba libre para la elaboración de una
nueva constitución cuya cuna era la ciudad de Querétaro, y cuyo biógrafo es Félix F.
Palavicini.
A la creación y al funcionamiento del Congreso Constituyente respectivo se refiere las leyes
del 15 y 19 de Septiembre 1916.
La influencia personal de Venustiano Carranza en esta obra fue mínima; los artículos más
importante (27 y 123) están más bien ligados a nombres revolucionario como Andrés Molina
Enríquez, Luís cabrera y Múgica. Para la elaboración del artículo 123 fue importante el
discurso de un diputado de Yucatán (región que ya había producido un nuevo derecho
laboral, como hemos visto), el obrero Héctor Victoria. También Heriberto Jara jugó un papel
loble, y a Froylán Manjares se debe la colocación de las bases del derecho obrero en un
artículo aparte, 123 (y en un título aparte, el sexto), en vez de añadirse estos principios al
artículo 5, referente a la libertad económica. En materia educativa, es esencial el artículo 3° de
la Constitución de 1917, en cuyo proyecto el término de “laica” como alternativa se propuso
“racional” dio lugar a series discusiones.
Para la relación entre Estado e iglesia son importantes el artículo5, que prohíbe los votos
religiosos, el artículo 24, que establece la libertad religiosa y prohíbe actos de culto fuera de
los templos o casa particulares, y el artículo 130, que establece la base a la que debe
sujetarse el culto religioso y la disciplina religiosa externa.
Varias actos anticlericales, durante la revolución, había anunciado ya este tono de la nueva
constitución. La verdadera o supuesta ayuda del clero al “usurpador” Victoriano huerta (las
conferencias de torreón) ofrecía una justificada o cuasi justificación para medidas
anticlesiales; durante la revolución hubo detenciones y fisulamiento de sacerdotes; muchas
monjas abandonaron sus conventos; altos clérigos salieron al destierro; en San Luís Potosí la
confesión sólo fue permitida en artículo de muerte y en presencia de un funcionario público,
etc.

Otro artículo importante es el 115, con las bases para la organización del Municipio libre.
Esta constitución de 1917 fue una declaración de guerra multilateral, dirigida a los
hacendados, los patrones, el clero y las compañías mineras (que perdieron sus derechos al
subsuelo). El efecto potencialmente peligroso de la constitución, empero, fue suavizado por
el hecho de que Venustiano Carranza logró tranquilizar a la iglesia y a las compañías
petroleras, mediante promesas de que, abajo su régimen, la constitución no tendrían una
eficacia total.
Después de tantos procesos y problemas el proyecto de Carranza sufrió importantísimas
modificaciones, de tal modo que la Constitución que promulgó el 5 de febrero de 1917, es, no
una reforma a la de 1857, aunque de ella hereda principios básicos, como son: formas de
gobierno, soberanía popular, división de poderes y derechos individuales, sino una nueva ley,
que olvidando los límites del derecho constitucional clásico y vigentes entonces en el mundo.
Recogió en sus preceptos los ideales revolucionarios del pueblo mexicano. Les dio forma y
creó instituciones que los realizaran en la vida futura del país.

71
Los diputados constituyentes fueron hombres que sentían como propia la angustia de un
pueblo que habían luchado por alcanzar un existir más digno y más justo para todos. En
general. Los constituyentes eran jóvenes, algunos sin gran experiencia política, pero todas
sus limitaciones las suplieron con una profunda visión de la realidad mexicana. Conocían, por
haberlo viviendo, los enormes problemas nacionales; contemplan cómo el pueblo habían
generosamente sacrificado la paz con la ilusión de crear un México mejor, y con honradez la
Ley Suprema que establecía, al margen de la doctrina constitucional clásica, los derechos del
trabajador y las bases de la reforma agraria.
La CROM se juntó a Obregón, en 1920, y aquel mismo año Venustiano Carranza, ya en camino
para el exilio, fue asesinado. Con el próximo régimen, de Álvaro Obregón, comienza la fase
del México moderno, producto de su revolución, pero también una fase característica por las
tentativas de suavizar ciertas esperanzas radicales que esta revolución había transmitido a la
Constitución de 1917: en sinergia, el idealismo revolucionario, el aburguesamiento de los
líderes y el impacto de la economía y tecnogía moderna, han estado creando el multifacético
México que hoy conocemos, criticamos y gozamos.
La Constitución Mexicana de 1917 es la primera en el mundo en declarar y proteger lo que
después se han llamado garantían sociales, ósea, el derecho que tiene todos los hombres
para llevar una existencia digna y el deber del Estado de asegurar que así sea. Mientras las
garantías individuales exigen al Estado una actitud de respeto para las libertades humanas,
pues estas forman un campo donde el poder estatal no debe penetrar, las garantías sociales,
por el contrario, imponen a los gobernantes la obligación de asegurar el bienestar de todas
las clases integrantes de la comunidad.

DESARROLLO JURÍDICO POSREVOLUCIONARIO A LA CRISIS DE 1982


Las consecuencias inmediatas de la revolución fueron, en parte, transitorias: el relajamiento
de la moral pública, el hambre, el vandalismo, etc. Sin embargo, la herencia más importante
que nos dejo la lucha de 1910 a 1920 ha sido de índole ideológica, en forma de un mayor
permeabilidad a las ideas progresistas y de índole sociológicas, en forma de una mayor
capitalización social. Pero después del asesinato de Venustiano Carranza se inició la fase, de
1920 a 1982, en la que se institucionalizaron muchos logros de la Revolución. Luego, en el
otoño de 1982, se manifestó la profunda y larga “crisis mexicana”, con lo cual comenzó un
nuevo capitulo en la historia de nuestro país. Pasaremos, rama por rama, por el derecho
mexicano de los últimos sesenta y cinco años, señalando las principales innovaciones en
cada una de ellas.

1.- DERECHO CONSTITUCIONAL


La base del derecho constitucional sigue siendo hasta la fecha la Constitución de 1917, las
principales modificaciones en 1917 han sido: la añadidura de “garantías sociales” a las
individuales en primer lugar, dentro del artículo 27; originalmente dedicado al derecho en
beneficio de la comunidad. Allí se incorporó ahora la base de la reforma agraria. En segundo
lugar, fuera del capitulo de las “garantías individuales”, se introdujeron otras garantías
sociales mediante la añadidura del artículo 123, con las bases del nuevo derecho laboral. Es
sobre todo en estos artículos 27 y 123 que uno pudo ver cómo el antiguo liberalismo
individual estuvo cediendo su lugar a un nuevo ambiente de intervencionismo estatal, por que
la garantías, además, ya no figura como derechos preestatales y superestatales sino que
quedan sujetas a la soberanía estatal.

72
Las garantías individuales fueron suspendidas provisionalmente, a causa de la guerra, en
1942, pero reestablecidas el 28 de Septiembre de 1945.
Durante la vigencia de esta constitución ha sido notable de la facultad legislativa desde el
paralemento hacia el poder ejecutivo (mediante formal delegación o sin ella), y el incremento
del poder de la Unión frente a las facultades de los estados.
Esta centralización antifederal encuentra un puntó de partida en la Constitución, que concede
el senado la facultad, reglamentada por la Ley publicada el 29 de Diciembre de 1978, de
declarar que en algún estado ha desaparecido el orden, sustituyeron luego al gobernador por
otros interino. También el juicio de amparo, concediendo al poder judicial federal la potencial
última palabra en toda clase de asuntos administrativos, judiciales y legislativos de índole
local, tiene efectos centralizadores; pero además existe la dependencia financiera de los
estados respecto a la federación, y la práctica del PRI de decir desde el D.F. quiénes serán
candidatos a puestos locales, incluso municipales.
La constitución sufrió desde la Revolución gran número de modificaciones (más de
trescientas), sobre todo en sus artículos 3, 18, 27, 30, 34, 43, 49,51, 54, 59, 73, 79, 82, 83, 88,
89, 115, 123, 135, dentro de estos artículos se modifico algunos aspectos importantes tales
como;
A) La ampliación del periodo presidencial de cuatro a seis años
B) La introducción de diputados de Partido
C) La concesión del derecho de voto a las mujeres
D) Ejercicio de los derechos inherentes a la ciudadanía a 18 años
E) La ampliación de la facultad de las cámaras de citar a ciertos altos funcionarios con el fin
de obtener informes
F) La equiparación jurídica de los sexos
G) Representación proporcional en el nivel municipal
H) Facultades para los estados y municipios de contraer créditos económicamente
justificados
I) Derecho al trabajo digno
J) El deber de los padres de preservar el derecho de menores a la satisfacción de sus
necesidades.

Es importante señalar que debe existir una enmienda a la tarea de poner orden sistemático en
los Art. 27, 123 y 73, ya desfigurados por tantos parches, o al traslado del tema del Ministerio
Público desde el Capitulo del Poder judicial (al que dicho ministerio no pertenece) al capitulo
del Poder ejecutivo (donde sí tendría su lugar debido)

2.- EL DERECHO ADMINISTRATIVO


Muy importante para la modernización del marco administrativo que don Porfirio había dado
al país fue el gobierno de Plutarco Elías calles, y la respectiva aleada de innovaciones
continuó aún bajo la “diarquía”, hasta 1930.
Otras avalanchas de reformas y ampliaciones del derecho administrativo sobrevinieron
durante la segunda posguerra, fenómeno general en el mundo occidental. Además del
crecimiento del derecho administrativo, llamada la atención su penetración en campo de
derecho privado (mercantil, civil), como en los demás países modernos de las familias en
sentido neoliberal. Desde fines del porfiriato, una actitud más científica frente al derecho
administrativo se habían dejado sentir en México, a través de autores como Berthélemy, para
luego florecer en la fase posrevolucionaria en obre como las de Gabino Fraga, Gustavo R.

73
Velasco, Antonio Carrillo Flores y otros. Un grave problema relativo el derecho administrativo
es siempre, además de la rapidez con la que suele modificarse su contenido, el hecho de que
el jurista, para poder ser un buen especialista en esta rama del derecho, debe cambiar su
conocimiento jurídico con cierto dominio de varios temas económicos y técnicos (por
ejemplo nadie puede ser especialista en materia del derecho de vías de comunicación, sin
comprender las grandes líneas de la técnicas de radiocomunicaciones, etc.). En la búsqueda
de un esquema satisfactoria para esta materia inmensa, en la que todo se relaciona con todo,
es buscar la cuadratura del círculo. Sin embargo, debemos explicar el derecho administrativo
de acuerdo con el presente esquema.

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO.


Poder ejecutivo
Estructura del Poder Ejecutivo
Patrimonio el Estado (inmuebles nacionales, recursos minerales, sector paraestatal, deuda
pública
Ingresos del Estado
Población
Territorio nacional (delimitación del territorio, comunicaciones, asentamientos, derecho
municipal
Distrito Federal

INJERENCIA EN LA ECONOMÍA PRIVADA


Rectoría estatal de la economía
Inversión extranjeras

BIENESTAR POPULAR
Salud y ecología
Cultura (educación, conservación del patrimonio cultural, libertad de prensa

PRESERVACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL


Relaciones entre estado e iglesia
Defensa nacional

JUSTICIA ADMINISTRATIVA
Lo cual veremos el derecho que se encuentran dentro de este punto ya que para este trabajo
es de gran importancia señalar los acontecimientos del derecho en esta fase de la historia:

3.- JUSTICIA ADMINISTRATIVA, 1920-1982


Junto con el crecimiento absoluto y proporcional de la administración pública, y el
crecimiento de la legislación administrativa, también era necesaria ofrecer al público un
sistema de recursos contra decisiones administrativas ilegales o inconvenientes. A este
respecto encontramos en las diversas ramas de la administración soluciones propias, de
reconsideración, revisión jerárquica, y tribunales administrativos especiales.
Un primer ejemplo de estos últimos es el Tribunal fiscal de la Federación, creando por la ley
de justicia fiscal (30 de Agosto de 1936) redactada por A. Cortina, M. Sánchez Cuén y A.
Carrillo. Este tribunal forma parte del Poder Ejecutivo, pero dentro de él goza de un alto grado
de independencia. En 1946, una reforma al artículo 104-1 constitucional autorizó al Congreso

74
a crear recursos ante la Suprema Corte respecto de las sentencias de este Tribunal y de otros
Tribunales administrativos. Luego (1971) se creó un Tribunal especial, también fuera del
Poder Judicial, para lo administrativo-contencioso distrital.
Agotado los recursos administrativos, generalmente queda a la disposición del público, el
amparo (incluso, si el derecho administrativo requiere mayores requisitos que la ley de
amparo para obtener la suspensión del acto reclamado, desde 1950 ya no es necesario agotar
los recursos administrativos).
Junto con el crecimiento de la actividad estatal, gana terreno la idea de la responsabilidad
patrimonial del Estado por los actos antijurídicos realizados por sus funcionarios y
empleados en el ejercicio de sus funciones. La ley de Depuración de Créditos a cargo del
Gobierno Federal, del 31 de Diciembre de 1941, la ley de Responsabilidades de los
Funcionarios, y los Códigos civil y penal del D.F., ya ofrecen puntos de partida para tal
responsabilidades, sin presentar aún un sistema claro y eficaz.

4.- DERECHO PENAL ENTRE 1920 Y 1982


En esta fase también fue promulgado, bajo Portes Gil, el nuevo Código Penal (D.F) de 1929
(de 1228 artículos, que es mucho), cuyo padre fue José Almaraz Harris, una obra inspirada en
la escuela Positiva, con, entre muchos rasgos, un largo catálogo de atenuantes y agravantes,
y muchas innovaciones, en teorías recomendables, pero irrealizables dentro del marco de la
economía del México de entonces.
En 1931 este código fue sustituido por el código actual (de unos 400 artículos), más
eclécticos y pragmáticos (Alfonso Zabre, Luís Garrido, Ernesto G. Garza, José Ángel
Cenicero, José López Lira y Carlos Ángeles).
Este código ha sido modificado varias veces, a cuyo respecto merece mención especial (a
causa de la confusión que ha creado en la mente de muchos) la reforma del 30 de Octubre de
1941, que creó los delitos de disolución social. Mencionaremos. Además, la labor de la
Comisión de Reforma, de 1942.
Durante los últimos regímenes hubo cambios importantes en el panorama de la delincuencia.
El fenómeno de los estupefacientes comenzó a mostrar aspectos altamente inquietantes en el
mundo de la juventud y provocó reacciones legislativas (como la de 1968 o de 1970). Desde
luego, la reforma respectiva no puedo limitarse al Código penal; también el Código federal de
procedimientos penales y el código sanitario tuvieron que ser reformados.
Otra rama de los delitos que de pronto tuvo gran auge fue la aeropiratería, y México se
adhirió, a varias convenciones internacionales como la de Tokio (1968 y 1969), la de la Haya
(1970 y 1972) y la de Montreal (1974). Con Cuba se aprobó un convenio especial en 1973.

La situación política interna, a menudo crítica (sobre todo, desde los desórdenes de 1963),
motivó la aprobación por parte de México, del convenio del 2 de Febrero de 1971 (OEA) sobre
el terrorismo (1974), y una revisión de nuestro sistema penal ditrital-federal en cuento a los
delitos cometidos por pandillas (1968) y a los delitos contra la seguridad de la Nación (1970).
Además hubo varias reformas al Código penal distrital.
El proyecto oficial de un código penal tipo, que debe contribuir a la información de la
legislación penal mexicana (porte Petit), de 1963. Por lo pronto seguimos teniendo en la
actualidad gran diversidad de códigos penales (32) y procesal-penal (32 de los estados y uno
de la Federación).
Una enmienda del 23 de Febrero de 1965 al artículo 18-IV constitucional, prevé medidas
especiales para menores infractores, generalizados obligatoriamente una idea que el Distrito

75
federal y en varios estados ya estaba poniendo en práctica desde hace mucho tiempo. El 2
de Septiembre de 1974 se mejoró el sistema distrital, al respecto, por la introducción de los
Consejos tutelares para tales menores.
La constitución de 1917 había introducido al respecto el requisito de una autorización
especial de la Cámara de diputados, para una acusación penal de ciertos altos funcionarios, y
para todos, alto y bajo, la intervención del jurado popular. Se tuvo que esperar hasta los
últimos años del cardenismo, para ver publicadas las normas reglamentarias respectivas,
completadas al comienzo del régimen de Ruiz Cortines mediante el principio de la
investigación de enriquecimiento inexplicable. En la segunda mitad del régimen de López
Portillo, se publicó una segunda Ley sobre este tema (1980), pero la gran innovación
sobrevino al comienzo del régimen de Miguel de la Madrid.

La importancia de la nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del D.F. (31
de Diciembre de 1971), que, bajo la inspiración del procurador Sergio García Ramírez,
introdujo un ambiente más técnico y moderno en esta rama. El 4 de Enero de 1980, una nueva
Ley sobre la Responsabilidad de Funcionarios federales y Altos Funcionarios de los Estados,
vino a introducir más rigor en esta rama del derecho penal.
Para aquel derecho especial que es el derecho militar penal, recordemos lo dicho sobre las
reformas de 1929 y 1933. Una reforma constitucional del 22 de Octubre de 1971 abrió la puerta
para el control de armas de fuego y explosivos, y dio lugar a la ley de 1972.
En materia penal también los estados aportaron varios aciertos y experimentos interesantes,
entre los que destaca el código de defensa social, de Veracruz de 1954 (Porte Petit), también
tuvo una notable influencia en Códigos penales locales como el de sonora (1949), Guerrero
(1953) y Michoacán (1962), interesante para esta rama son también el trato con los Estados
Unidos, sobre el intercambio de prisionero (1977) y el tratado de extradición con este país
(1980).
Grave problema en relación con esta materia sigue siendo: la falta de una carrera judicial; la
total discrecionalidad del Ministerio Público en cuanto a la decisión de no consignar y de
archivar una denuncia, a cuyo respecto al amparo no procede, la corrupción, sobre todo a
nivel del Ministerio Público, la falta de un casillero judicial nacional; y en parte resultado de lo
anterior un lato grado de impunidad
En esta materia ha sido importante la creación, en 1976, del Instituto NACIONAL DE Ciencias
penales, dedicados a la investigación, pero también a la formación de agentes del ministerio
público y de la Policía Judicial

5.- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ENTRE 1920 Y 1982


Recordamos primero los puntos esenciales de la política mexicana en relación con dos
grandes organismos internacionales: la ONU y la OEA (antes Unión Panamericana). Desde el
12 de Septiembre de 1932, México entró en la sociedad de Naciones, declarando empero, que
su entrada no implica un reconocimiento de la doctrina Monroe, mencionada en el Art. 21 del
Pacto respectivo, juzgó luego un papel loable en relación con el ataque del Japón a China
(1933) y de Italia a Etiopía (1935-1936). También llamo la atención firme de México en relación
con el drama español, Sobre todo, Isidro Fábela hizo, primero en la Sociedad de Naciones,
luego en la corte internacional de justicia, para mejorar la reputación internacional del país.
Desde el comienzo de esta organización. México ha sido miembro de las Naciones Unidas, en
las que siempre desempeño un papel activo, defendiendo el principio de la no-intervención, y
colaborando en todo lo que podía contribuir a la paz, al arbitraje internacional, al

76
anticolonialismo, al a condena del racismo y al desarme. Además abogó por la
desnuclearización de nuestra región y por el desarrollo del tercer Mundo. También colaboró
en el marco del tratado de Montevideo (18 de Febrero de 1960) con el intento de formar una
zona de libre comercio latinoamericano.
Nuestro país se adhirió a las convenciones de Ginebra del 29 de Septiembre de 1958, sobre el
mar territorial (1966), la del 27 de Abril de 1956 sobre la plataforma continental (1966) y la de
29 de Abril de 1958 para la conservación de la fauna marítima (1966). El 20 de Diciembre de
1968, se publico en el diario oficial nuestra adhesión a la convención de Brúcelas que, en
1948, había revisado el sistema internacional para la protección del derecho de autor (sistema
iniciado en Berna, en 1886 y varios veces reformado).
El 3 de Febrero de 1944 se celebró el Tratado de aguas Internacionales entre los Estado
Unidos y México, que posteriormente, por no fijar concretamente la calidad del agua que los
estados Unidos debe entregar a México, dio lugar al conflicto sobre la salinidad del río
Colorado, que causa daño a la agricultura del valle de Mexicali, este interesante caso de
contaminación en un plan internacional recibió una solución en el “acta 242” del 30 de agosto
de 1973 que prevé que Estados Unidos lleve las aguas contaminadas al Golfo de Cortes.
La creciente desconfianza respecto de las empresas transnacionales, indujo a México a
colaborar con la comisión respectiva de las naciones Unidas, encargadas de la formulación
de un proyecto para el Código de Conducta de estas empresas.
México nunca ha renunciado a sus derechos históricos sobre Belice, pero el hecho de que
Belice haya comenzado a organizarse automáticamente, ha inducido a México a no formular
reclamaciones en perjuicio de la autónomamente de la población de Belice. Sin embargo,
México no permitirá que Guatemala intente poner a Belice bajo su influencia.
Orto grave problema internacional ha sido la situación que surgió una América central, y el
abandono de nuestra política de abstencionismo al respecto, de manera que durante la fase
final del periodo contemplado en este capítulo, nuestra crisis económica-financiera a menudo
se vio aplicada por una inconformidad con la actitud de Washington respecto al problema de
Nicaragua y el Salvador. Los refugiados políticos de Guatemala, radicados temporalmente en
México cerca de la frontera de su país, también han dado lugar a incidentes de cierta
importancia, con acusaciones recíprocas entre México y Guatemala.

6. - DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, 1920-1982


La parte medular de las normas sobre la compleja materia del conflicto espacial de los
sistemas legales, se encontraban desde 1932 en el código civil del Distrito federal, en los
artículos 12 al 15, los cuales, por su tendencia de reducir la aplicabilidad del derecho
extranjero a un nivel mínimo, fueron siempre considerados como excesivamente
nacionalistas e incompatibles con el tono general de esta materia en el campo comparado.
Desde la crisis de 1982 estamos remediando estos, como veremos.

7.- EL DERECHO AGRARIO, 1920-1982


Dentro de la reglamentación del artículo 27 constitucional, se destaca la ley de Ejidos (1920),
la creación de la procuraduría de Pueblos, que debían patrocinar gratuitamente a los pueblos
en relación con sus trámites de restitución (1921); en 1923, esta procuraduría ha sido
incorporada al departamento de asuntos indígenas; l a abrogación de la Ley de Ejidos y la
Publicación de nuevas bases para la subsecuente Legislación Agraria (1921), el Reglamento
Agrario (10 de Abril de 1922), que introduce la pequeña propiedad inafectable; la ley
Reglamentaria sobre la Repetición de Tierras Ejidales y Constitución del Patrimonio

77
Parcelario Ejidal (1925); la Ley de Dotaciones y Restituciones de Tierras y Aguas (1927). La
Ley del Patricio Ejidal de 1927, que reforma las normas sobre la repartición de tierras ejidales
y la constitución del patrimonio parcelario ejidal, la nueva Ley Dotaciones y Restituciones de
Tierras y Aguas, de 1929, que intenta reducir el tiempo que pueden dura los tramites agrarios,
las reformas el Art. 27 del 9 de Enero de 1934 reforma precursora del código agrario del 22 de
Marzo de 1934, que Inter Alia, introduce el requisito de la pequeña propiedad agrícola (22 de
marzo de 1934, 23 de Septiembre de 1940) y el más sistemático, del 31 de Diciembre de 1942,
la importante ley Federal de la Reforma Agraria (16 de abril de 1971), producto del régimen
Echeverrista, bajo el cual el respectivo departamento recibió, además, rango de secretaria.
También se trabajo en reformas para; la lucha contra el latifundio, creación de la Ley de
Tierras Ociosas del 28 de Junio de 1920, además del decreto del 2 de Junio de 1923 sobre al
Ley de Tierras Libres, que prevé que los mexicanos mayores de 18 años reciban terrenos
nacionales bajo la condición de ocuparles o a su explotación durante dos años consecutivos,
este decreto fue sustituido por la Ley de Terrenos Baldíos y Nacionales, Demasías y
excedencias, (1950), la expedición de la Ley de colonización del 5 de Abril de 1926 y del 9 de
Abril de 1968 se publicó el Reglamento de Colonias agrícolas. Desde el 10 de Febrero de 1926
existe el Banco Nacional de Crédito Agrícola, y la Ley del 16 de Marzo de 1926 prevé a la
creación de bancos ejidales.

8. - EL DERECHO LABORAL ENTRE 1920 Y 1982


Punto de partida para esta rama del derecho posrevolucionario ha sido, desde luego el
Artículo 123 constitucional. Durante los primeros años hubo duda sobre la competencia de
las juntas de Conciliación y Arbitraje, allí previstas, respecto de conflictos individuales de
trabajo (la constitución hablada de “capital” y “trabajo”, no de patronos y obreros) y sobre
todo, dudas sobre el carácter de las juntas. En 1924, la Suprema Corte de Justicia decidió
claramente que las juntas eran tribunales y eliminaba toda duda sobre su constitucionalidad,
actitud luego confirmada por un famoso estudio del Lic. Narciso Bassols.
Mencionaremos algunas reformas y leyes creadas a favor el trabajador tales como: el 27 de
Septiembre de 1927, se dio el decreto de constitucionalidad debatida, creó la Junta Federal de
Conciliación y Arbitraje y las Juntas Federales de Conciliación, luego en 1929 se reconoció la
conveniencia de sustituir el pluralismo de las leyes locales, reglamentarias del artículo 123
constitucional. El 6 de Septiembre de 1929, se expidió la Ley federal del Trabajo, cuyo autor
puede considerarse a Eduardo Suárez. La tercera reforma de este artículo, relativa al derecho
de huelga (1938), la quinta reforma, que extendió las garantías constitucionales laborales a
los servicios públicos (1960), y la séptima reforma (1962), que pone las bases concretas para
la participación en utilidades, previstas en forma abstracta desde 1917. Bajo la presidencia de
Díaz Ordaz, en 1970 se expidió la nueva Ley federal de Trabajo, entre cuyas reformas
sobresalen la de 1976, centrada alrededor de lo laboral procesal (Jorge Truena Barrera).
Es importante también el Estatus de los Trabajadores al servicio de los Poderes de la Unión,
del 25 de Septiembre de 1938, la ley Federal de los trabajadores al Servicio del Estado,
reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional (1963), y la creación de la Ley de
Pensiones Civiles de Retiro, del 12 de Agosto de 1952. También podemos mencionar el
Reglamento para el Trabajo bancario con prohibición de sincalización y huelga, desde el 29
de Noviembre de 1937 reformado algunas veces. En régimen de Ávila Camacho se debe la
base para el sistema del Seguro Social, en México (Ley del 19 de Enero de 1043; varias veces
enmendada y renovada). El 30 de Diciembre de 1959, por la Ley del Instituto de Seguridad y
servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tanto el ISSSTE como el IMSS

78
extienden constantemente su benéfica acción a nuevas capas del mundo proletario. Bajo el
régimen de Echeverría, se notó una preocupación especial por el problema de la vivienda
obrera (reforma constitucional publicada el 14 de Febrero de 1972; y la Ley del INFONAVIT,
del mismo año). Intentos de disminuir el impacto de la inflación en el sector obrero fueron la
creación del fondo nacional de Protección al Consumo de los Trabajadores (control de
calidad y precios de ciertos productos). Las oficinas del Trabajo, creadas en 1911 como
dependencias de la secretaria de Fomento, se independizó el 30 de Noviembre de 1932,
convirtiéndose en secretaria del trabajo (1940) y en 1946 en Secretaria del Trabajo y
Prevención Social, desde el 11 de Octubre de 1933 funciona, además, en esta materia la
Procuraduría de la defensa del Trabajo.

9.- EL DERECHO CIVIL ENTRE 1920 Y 1982


La dogmática, junto con las ideas socialistas y la modernización general del ambiente
mexicano, impulsó hacia un rejuvenecimiento de la legislación civil, y siendo el código civil
del Distrito y territorios federales (1928-1932), el habitual código modelo para las entidades de
al República, el gran acontecimiento posrevolucionario en este materia ha sido la expedición
del Código Civil Distrital de 1928, elaborado desde fines de 1926. Este código entró en vigor el
1° de Octubre de 1932.
Otras reformas al Código Civil distrital bajo estos últimos regímenes han sido;
La introducción del nuevo límite de la mayoría de edad (1970), repersecución de la reforma
constitucional.
Además quedaron fuera del Código Civil el decreto sobre la congelación de ciertas rentas del
10 de Agosto de 1942.
La reforma del artículo 1915 de dicho código, se ajusta el sistema a la realidad de la inflación,
pero deja muchos aspectos del tema en estado insatisfactorio.
Las legislaturas de los Estados han impulsado en buscar senderos propios para su derecho
civil que ya no pueden considerarse como simples variaciones sobre el tema del Código Civil
distrital.
Ligada al derecho civil se encuentra la formación del Notariado, cuya materia, en el distrito
Federal, recibió una nueva reglamentación legal, en 1980.
Durante este periodo, varios problemas se asomaron alrededor del derecho de familia: La
cuestión de si conviene separar esta materia de los códigos civiles, la multifacético discusión
alrededor del aborto, del control de la natalidad en sus múltiples formas, y de la eutanasia,
además de la repersecución de varias innovaciones en el campo médico, como son la técnica
de los trasplantes y, con ella, la donación o venta de órganos, el análisis de ADN para al
determinación de la paternidad, los cambios de sexo, el arrendamiento o préstamo de la
matriz, la congelación de embriones, la inseminación artificial, etc.

10.-EL DERECHO MERCANTIL ENTRE 1920 Y 1082


Las primeras innovaciones importantes fueron, en 1924, una reglamentación especial de la
suspensión de pagos y establecimientos bancarios (14 de Agosto de 1924), una
reglamentación de los bancos refaccionarios (29 de Septiembre de 1924), luego el 24 de
Diciembre de 1924, una Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimientos
Bancarios, y una ley que crea la Comisión Nacional Bancaria.
La ley que rige el Banco de México (25 de Agosto de 1025) el cual recibió el monopolio de la
emisión de moneda, incluso papel moneda. La ley de Crédito Agrícola del 10 de febrero de
1926 y luego la que reglamenta el banco Nacional de Crédito Agrícola (15 de Marzo de 1926).

79
El 31 de Agosto de 1926, una nueva Ley General de Instituciones de Crédito y Establecimiento
Bancario sustituyó a la de 1924, y absorbió las mencionadas leyes sobre suspensión de
pagos refraccionarios, bancos de fideicomiso, compañías de fianzas y almacenes generales
de depósito (reglamentados por una ley porfiristas del 16 de febrero de 1900). También de
1926 son la Ley General de sociedades de seguros, entre tanto varías veces reformadas.
De 1931 debe mencionarse la Ley Monetaria y la próxima gran innovación fue la Ley General
de Instituciones de Crédito, del 28 de Junio de 1932, basta ya no en una distinción entre
diversos tipos de bancos, sino en una clasificación de determinadas operaciones bancarias.
Una gran serie de leyes empezaron a dividirse la cuales originalmente se encontraban en el
Código de Comercio como lo son:
· · Ley de Títulos y Operaciones de Crédito (27 de agosto de 1932), inspirada en las
concesiones de Ginebra sobre las letras de cambio y pagarés (1930) y los cheques (1931).
· · La Ley general de sociedades Mercantiles (de 1934), inspirada en la doctrina
italiana (DÁmelio, Vivante), y la Ley de Sociedades de Responsabilidades Limitada de interés
Público (de 1934).
· · La Ley de Instituciones de Seguro, inspirada en el derecho de Suiza y Francia, así
como el proyecto Mossa, enriqueció el conjunto de leyes federales especiales que
circundadan al código de comercio.

En 1940 se expidieron varias normas para reglamentar el comercio de valores de bolsa coma;
la Ley que Establece Requisitos para ka Venta al Público e Acciones de Sociedades
Anónimas, en 1941 debe mencionarse la nueva reglamentación de las Instituciones de Crédito
y Organizaciones Auxiliares, la Ley de Cámaras de comercio y de la Industria, la creación de
Banco nacional de Fomento Cooperativo y, sobre todo, la nueva Ley Orgánica del Banco de
México; y de 1942 merece mención la reforma del derecho relativo a las quiebras y la
suspensión de pagos.
La Ley de Inversiones y Marcas de 1976, redujo el plazo para la protección de inventos de 15
a 10 años, de 1950 debemos mencionar la Ley del Ahorro Nacional (30 de Diciembre de 1050);
y de 1051 la Ley de Sociedades de Inversión. Ley Federal de protección al Consumidor (5 de
Febrero de 1970, 22 de Diciembre de 1975).
Muchas de estas nuevas leyes repiraron un ambiente incompatible con el neo-liberalismo que
desde 1982 se introdujo en México, de manera que tuvieron que suavizar en los años
posteriores a la crisis de 1982.

EVOLUCIÓN DEL DERECHO MEXICANO DESDE EL COMIENZO DE LA “CRISIS MEXICANA”


La crisis económica mexicana de 1982 había tenido una larga gestación, caracteriza sobre
todo por un endeudamiento irresponsable, hecho bajo la ilusión de una gran prosperidad
futura, basada en nuestras riquezas petroleras. Después de los triunfos de la OPEP durante
los setenta, empero, el mercado petrolero se desquició gravemente en 1981, y el fundamental
desequilibrio financiero de México surgió a la luz del día en Agosto de 1982.
Veamos las innovaciones jurídicas más destacadas de 1982 hasta nuestros días. La
evolución jurídica debe valorizarse coma parte del conjunto general de los problemas
nacionales, a menudo tendremos que mencionar los factores meta-jurídicos con que nuestro
derecho está conectado.

1.- DERECHO CONSTITUCIONAL

80
De la Madrid, al comienzo de su régimen. Modifico el Cuarto título de la Constitucional, en
intento de dar más eficacia al sancionamiento de ciertos actos indebidos de funcionarios
públicos, en 1983 vació el contenido de los Artículos 25 y 26 de la Constitución hacia otros
lugares dentro de aquel capítulo de las garantías individuales, y puso en los mencionados
artículos los principios de la “rectoría estatal” en materia económica. Además se introdujo u
sistema de dos sesiones ordinarias de nuestro congreso, cambiando la fecha del informe
Presidencial, y modificando también algunas fechas en cuanto a la transmisión sexenal del
poder.
Entre los demás cambios constitucionales (los cuales son muchos) durante el periodo de
1982 a 1997, conviene mencionar el cambio del sistema educativo, necesario por las nuevas
relaciones entre la iglesia y el Estado; la formal obligatoriedad de la educación secundaria
(1993); el reconocimiento del pluriculturalismo de la nación mexicana (1992); la modificación
del sistema Agrario, con una capitis deminutio del ejido y la posibilidad de que sociedades
mercantiles se dediquen a la agricultura (1992); la autonomía del Banco de México respecto
del ejecutivo Federal (1993); la duplicación diputados de Partidos (1986) y la introducción del
principio de proporcionalidad en las Cámaras de Senadores, junto con el aumento de los
senadores de 2 a 4 por entidad, además de la generalización de la Presidencia federal debe
ser de hijo de mexicanos que a su vez sean mexicanos por nacimiento, la reforma zedillista
de la S. Corte (1994); la separación entre la PGR y la asesorías Jurídicas del gobierno federal
(1994); el fortalecimiento del sistema de defender la Constitución mediante la creación de las
acciones de inconstitucionalidad (reforma al artículo 105, en 1996), y la revisión total de la
relación entre Estados e Iglesia, heredada de la fase juarista y la de Revolución Mexicana
(enmienda del Artículo 130, en 1992).
Se modifico el perfil del Distrito Federal, por la creación de la actual Asamblea de
Representantes, fase intermedia en el camino hacia un congreso local.
La intima relación con la materia constitucional se encuentra el nuevo Código Electoral, del
12 de Febrero de 1987, bajo cuyas normas se llevaron acabó las elecciones del verano de
1988. Fue creado un Tribunal de lo Contencioso Electoral. En 1997, la Ley General del Sistema
de Medios de Impugnación en Materia federal fue otro paso hacia un sistema electoral federal
equitativo.

2.- DERECHO ADMINISTRATIVO


A este respecto, una Ley federal del Mar (8 de Enero de 1986) es el logro principal de este
periodo.
Una proposición de Miguel Gonzáles Avelar, de pedir la anulación del arbitraje acerca de la
isla de Clipperton (un asunto que cobró un nuevo interés a la luz de la posibilidad de minería
submarina desde aquel atolón el momento parece no haber tenido mucha repercusión
práctica.
En años recientes se ha creado la Secretaria de Seguridad Pública Federal, con la nueva
policía federal preventiva.

3.- SECTOR PARAESTATAL


La ley de Entidades Paraestatales del 14 de mayo de 1985 vino a dar una estructura más clara
al impuesto económico de la federación, que por otra parte ha sido menguada gradualmente,
en estos años. La liquidación del gran parte del sector paraestatal (la privatización de
importantes inversiones estatales, sobre todo bajo Salinas) fue aprovechada, no tanto para la

81
liquidación de nuestra desuda, sino para el programa de solidaridad, que favorece a los
marginados.

4.- INJERENCIA EN LA ECONOMIA PRIVADA


Una nueva Ley del 5 de enero de 1983 revisa las directrices para la planeación apuntando
hacia una economía mixta en un ambiente democrático y con respecto a las garantías
individuales. Un papel central, al respecto, correspondía a la Secretaria de programación y
Presupuesto, que actuaba siempre en delicado balance con la Secretaria de Hacienda y
Crédito público, balance no siempre exento de fricciones y conflictos.
El 13 de Enero de 1986 salió un nuevo Reglamento para detallar la importante facultad
presidencial, otorgada por el artículo 131 de la Constitución, de tomar medidas en cuanto a
importación y exportación. Además, el reglamento contra prácticas mercantiles indeseables
(1986) facilitar la lucha contra prácticas como el “dumping”. El nuevo Reglamento de la Ley
Minera (Ley Reglamentaria del artículo 27 Constitucional, en Materia Minera) de 1990 amplía el
acceso del capital extranjero a esta rama mediante una mayor tolerancia hacia el fideicomiso
a favor de grupos extranjeros para explotación y exploración.
Victima de la tendencia noe-liberal, la Ley Federal de Atribuciones del ejecutivo Federal en
Materia Económica, que desde 1950 había servido para congelar precios o fijar un México
para ellos y otras formas de intervención estatal en la economía, fue finalmente derogada por
la Ley Federal de competencias Económicas (1992), que también hizo perder la vigencia a
diversos reglamentos y decretos, basados en la antigua ley. Esta nueva Ley federal de
Competencia Económica también vino a sustituir la antigua Ley Antimonopolio de Abelardo
Rodríguez (19349 con las normas que luego vinieron a completarla.
Otro importante producto de legislación económica en tiempo del salinismo, fue la Ley de
Comercio exterior (1993), que, por ejemplo, prevé las cuotas compensatorias en caso de que
México sea víctima de prácticas desleales de parte de otros países.

5.- SALUD Y ECOLOGÍA


En la rama de salubridad hubo gran actividad, cristalizando en la Ley General de salud (1984)
y luego la Ley de Salud del D.F. (1887). La proliferación del SIDA, en este periodo colocó a las
autoridades ante tareas nuevas, incluyendo las de orientación general del público (este nuevo
problema también requerirá de cierta normas penales, como en el supuesto de contagio
imprudencial).
El creciente interés del público por la materia ecológica, y la progresiva involucración de
ONGs al respecto, condujo hacia la promulgación de una tercera Ley Federal sobre la
ecología, la actual Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
La pesca, ahora objeto de una propia secretaria de estado, ha sido reglamentada varias veces
desde la importante Ley de 1972, quitándose a la luz del neo-liberalismo trabas a la iniciativa
privada y algunos monopolios que habían tenido cooperativas. En 1981 se publicaron normas
vigentes para el Distrito federal, contra la crueldad hacia los animales.

6.- RELACIONES ENTRE ESTADO E IGLESIA


A fines del 1991 el gobierno dio el gran paso, proponiendo una reforma AL Artículo 130 y a
otros artículos constitucionales que habían albergado un radicalismo anticlerical, con
sorprendente facilidad, estas propuestas obtuvieron las mayorías necesarias. Entre cosas,
las iglesias recuperaron en esta forma su personalidad jurídica (la cual, desde luego, también
implica ciertas responsabilidades fiscales. No hay miel sin hiel…).

82
Una Ley de asociaciones Religiosas y Culto Público de 1992 reglamenta ahora esta delicada
materia de la relación entre el Estado y las iglesias. Todas éstas deben registrarse, y el poder
ejecutivo decidirá hasta qué grado pueden tener propiedades inmobiliarias.

7.- DERECHO FORENSE


En los últimos años se han presentado muchas reformas parciales en nuestros códigos
fundamentales sobre esta materia, pero generalmente se considera que, en medio de la crisis,
no es oportuna la elaboración de códigos completamente nuevos.
Una innovación radical, empero, fue emprendida en nuestro sistema de amparo, como
consecuencia de la reforma al artículo 107 constitucional, que encontramos en fecha 10 de
agosto de 1987, que llevó hacia la reforma a la Ley de Amparo, publicada el 5 de enero de
1988. Se trataba de un traslado fundamental del control de legalidad hacia los Tribunales
Colegiados de Circuito (actualmente, al comienzo de 1998, más de ochenta), mientras que la
Suprema Corte conserve básicamente el control de la constitucionalidad, y la tarea de
eliminar contradicciones entre decisiones divergentes que lleguen desde el nivel de circuito,
además de gozar de una facultad de atraerse las controversias sobre su legalidad que le
parezcan de importancia especial.
Luego, en los primeros días, se presentó en esta materia un auténtico terremoto, con la
Reforma judicial de Zedillo. Los 26 Ministros de la S. Corte fueron pensionados, y sustituidos
por once ministros, ya no inamovibles sino nombrados por 15 años. Todo lo referente a la
supervisión y el nombramiento de los demás jueces federales fue quitado a estos ministros, y
entregados a un Consejo de judicatura (en el cual el impacto directo del Poder Ejecutivo es
mínimo).

8.- DERECHO PENAL


Como una de las promesas electorales de Miguel de la Madrid había sido la moralización de la
vida pública, al comienzo de su régimen se presentó un conglomerado de nueva normas
acerca de la responsabilidad de funcionarios públicos. Se trataba de:
a) Una enmienda constitucional de los artículos 108 a 114 (todo el título IV), con eliminación
del jurado popular y la introducción del concepto de “servidores públicos”.
b) Una nueva Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos (1982) de la que resulta
Inter alia que también los empleados del sector paraestatal son “servidores públicos”.
c) Enmiendas al Código Penal distrital (también aplicables a casos federales).
d) La creación de una nueva secretaría de Estado, la Secretaria de Contraloría general de la
federación, como centro estratégico de la lucha respectiva.

Además, de la Madrid ordenó, el 10 de Diciembre de 1982, una Consulta nacional sobre la


Administración de la Justicia y la seguridad Pública, que luego dio lugar a una nueva Ley
Orgánica de la Procuraduría de la Republica (1983) y un nuevo Código Federal de
Procedimientos Penales.
Sin, embargo, el empeoramiento de la situación económica, y la penetración de los intereses
del narcotráfico en muchos niveles de la política y de la economía, desde luego han tenido un
impacto muy negativo en el desarrollo de la criminalidad, a cuyo respecto las autoridades no
perciben más que una punta del icebeg: las victimas de delitos patrimoniales a menudo ya no
presentan su denuncias.
Un interesente paso ha sido la despenalización del cheque sin fondos. Una de las grandes
preocupaciones de nuestra procuraduría ha sido la lucha contra el narcotráfico que,

83
evidentemente, tiene su dimensión trasnacional, agraviada por el nuevo sistema
norteamericano de la “certificación”.

9.- DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO


Es importante para México que, desde 1987, el gobierno estadounidense deba certificar
anualmente si otros países colaboran lealmente con la lucha contra las drogas, para que
estos países puedan continuar gozando de ciertos favores económicos; luego, el congreso
estadounidense, en caso de tener dudas acerca de la sinceridad de la política antidrogas del
país en cuestión, puede anular esta certificación, en cuyo caso la presidencia norteamericana
puede declarar eventualmente que, de todos modos, “por razones de Estado”, permitirá que
siga las medidas de apoyo económico.
México no pudo hacer mucho para suavizar el impacto de la Ley Simpson-Rodino (1986)
sobre nuestro “indocumentados” en Estados Unidos, que agravan nuestro problema de
desempleo, además de privarnos de las diversas que suelen corresponder a las remesas
desde los Estados unidos, a los familiares.
Es natural que México se haya acercado a los demás países latinoamericanos que tienen
grandes deudas externas (“Club de Cartagena”). Sin embargo, hasta ahora han tenido a la
presión por parte de ciertos grupos políticos para una repudiación unilateral, aunque fuera
parcial, de la deuda externa.
La situación política de Guatemala ha dado lugar a un importante influjo de guatemaltecos
hacia el sur de nuestro país; en parte viven en campos especiales, para cuyo manejo estamos
bajo cierta vigilancia de parte de la organización que tienen la ONU para los refugiados.

10.- DERECHO AGRARIO


En 1991, salinas dio otra sorpresa, al tocar enérgicamente una institución tradicionalmente
considerada como “intocable”: el ejido. Modificó la Constitución introduciendo una libertad
mayor individual del campesino en su decisión de quedarse dentro del sistema ejidal, o de
sustituir sus derechos ejidales por formas más tradicionales de propiedad y abriendo el
campo para la inversión de parte de sociedades anónimas, inclusive con participación
extranjera, cuyo terrenos pueden tener hasta 25 veces el tamaño máximo que la Ley ahora
permite que individuos tengan en propiedad: un cambio megatónico en esta materia: Nuevos
tribunales agrarios están actualmente ocupándose de la tarea, antes atribuida a la secretaría
de la Reforma Agraria, de dirimir las controversias agrarias pendientes.

11.- DERECHO LABORAL


La política del gobierno, hasta 1994 en las manos expertas del ministro Farell, se enfrentaba a
una tarea delicada: la de mantener la paz social a pesar de la mengua del poder adquisitivo de
los salarios mínimos, y en la fase de los “Pactos”, la de convencer a la masa de la necesidad
de la política antiinflacionario, con sus topes de los aumentos salariales.
La Ley Simpson-Rodino hizo regresar a muchos indocumentados a nuestro país, donde
encontraron una economía en bajada, y una agricultura afectada por precios oficiales nada
favorables y a menudo, por graves daños ecológicos (como en la Mixteca).

12.- PROTECCIÓN DEL COMSUMIDOR


La segunda Ley Federal de Protección al Consumidor (1992), más eficaz que su predecesor
de 1975, introduce en México el fenómeno de las acciones de grupo, class action, que la

84
Procuraduría federal de la Defensa del Consumidor puede ejercer en representación de todo
un grupo de consumidores, no individualmente señalados.

13.- DERECHO CIVIL


Entre los nuevos códigos estatales destacan el de Quintana Roo, por su estructura original,
que recuerda el Código Civil Alemán. Este código hace un intento de reglamentar el sistema
del “tiempo compartido”. En Hidalgo (1983) y en Zacatecas (1986) Ha prosperado la tendencia
del derecho familiar de salir de los códigos civiles, para tener un propio domicilio en Códigos
familiares. (En Hidalgo el Código Familiar queda incluso completado por un Código de
Procedimientos Familiares.).

14.- DERECHO MERCANTIL


En materia bancaria, la tremenda lopezportillista que apareció 2l día 2 de Septiembre de 1982,
sobre la nacionalidad de las instituciones privadas de crédito (con algunas excepciones),
llevó hacia la trasformación de éstas en Sociedades Nacionales de Crédito.
En ajuste al sistema norteamericano desaparecieron los “certificados de inversión”, que
establecían a favor del inventor un monopolio temporal menos complejos que el otorgado por
una patente.
En las nuevas normas sobre la propiedad industrial desapareció tácitamente la liga
obligatoria entre marcas extranjeras y nacionales, medida echeverrista que a causa de las
protestas por parte del mundo de los negocios, habían sido objeto se suspensiones anuales;
además, el plazo de protección en materia de inventos, después de su reducción echeverrista
de 15 a 10 años, fue de nuevo aumentado a 14 años.

CONCLUSIONES
En el presente trabajo realice un semblanza de manera general de las leyes que han estado
vigentes durante la vida de México, así como desde el comienzo de las culturas
precortesianas, cabe hacer mención que hace mucha falta en el quehacer legislativo para
promover leyes más justas y equitativas, es importante reflexionar hoy en día del como
realizar las leyes fiscales, las cual es el uno de los temas más sonados en la actualidad y que
creo que es un punto interesante para la vida de México, pero esto se deberá tratar muy
especialmente ya que estamos hasta el tope de los gobierno y partidos que sólo buscan su
beneficio personal, cuando debería ser para el país, esto se les ha olvidado a los hombres
que llevan las riendas de la Administración Público que de uno o de otro modo nosotros lo
hemos puesto, esto será posible cundo se cambie la forma y estructura de la políticas, en el
presente trabajo vemos con claridad que han existido hombre hombres concientes de
libertad, de democracia y de justicia, pero la finalidad del trabajo es que se comprenda del
como se va concibiendo la cultura de Ley en donde todos tenemos parte, y que cada día más
se va moldeando por los principios del ciudadano mexicano y que cada uno de nosotros nos
toca llevarla a cavo, para que México siga teniendo un Estado de Derecho.

BIBLIOGRAFÍA
Emilio O. Rabasa, Gloria Caballero, MEXICANO; ÉSTA ES TU CONSTITUCIÓN., Editorial,
Miguel Ángel Porrúa, Octava Edición, México, 1993.
Ignacio Burgoa, EL JUICIO DE AMPARO, Edit. Porrúa, 3ª, edición, México, 1950.
Martha Morineau Idearte, Román Iglesias Gonzáles, DERECHO ROMANO, Edit., Harla, 2 da.
Edición, México, 1992.

85
Guillermo F. Margadant S., INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO,
Editorial, Esfinge, decimoctava edición, México, 2001.
VOLVER
SUBIR

86

Potrebbero piacerti anche