Sei sulla pagina 1di 56

Página 1

Laguna Fortini de Fontana, Chaco


He observado por varios años nuestra Laguna Fortini y otros espacios naturales,
aprendiendo, admirando de la fauna que poseían. He creado esta revista para mostrar
la naturaleza de la zona donde vivo. Además historias de los pobladores y de sus
labores, sus anhelos y los míos, de los sitios comunes, del arte y la vida en todos sus
aspectos. De este pueblo y de otros, de esta región y de otras más lejanas.

Esta publicación con el nombre de “Laguna, revista urbana” es en conmemoración a


los numerosos espacios similares que tuvo lo que hoy se conoce como la ciudad de
Fontana, Chaco y en tiempos venideros no existirán más que se ajusten a este
ecosistema específico, ya sea porque perdieron la continuidad de sus causes por
motivo de la pobre o nula planificación de urbanización al rellenar calles sin colocar
alcantarillados o por el avance de los habitantes sobre los terrenos aledaños
obstruyendo con edificación sin respetar el natural escurrimiento del agua de las
lluvias o porque algunos gobiernos municipales en pos de un mayor caudal de votos
para sus campañas electorales fueron rellenando, removiendo o diezmando los arboles
sin respetar en medioambiente.

Página 2
Temario:
Origen del nombre
Lagunas de Fontana y Ecosistema alterado.
Eco Turismo: Hoy desde Concepción del Yaguareté Corá, Provincia de
Corrientes, Argentina.
Comentarios sobre la ciudad de las aves, sus museos y patriotismo.
Aves del NEA
(Tapa) carpintero campestre, Colaptes campestroides
Lechuzita Vizcachera, Athene cunicularia
Boyero negro
Pepitero de collar
Cocina.
Sabores argentinos: Empanadilla Santiagueña
Sabores modificados: Pollo al estilo Kentucky
Misceláneas
Salud El síndrome de Brugada
Música
Chamamé: detalles sobre su origen.
Trovador solista: Santiago “Chinchu” Delgado –
Letras
Encuentro con Alejandro Mauriño, escritor correntino
Costumbres y herramientas: Los cuchillos y La teoría Tueller del
ataque con cuchillos.
Pesca ecológica: Preparándome para esta actividad, colaboradores,
Longcasting, tipos de elementos de pesca en el mundo.

Página 3
Ecológicos Hoy desde Concepción del Yaguareté Corá, Provincia de
Corrientes, Argentina.

En la primer quincena de junio estuve unos pocos días en Concepción del


Yaguareté Corá, Provincia de Corrientes, Argentina. Llegue allí a la casa de nuestra
querida prima Mirtha Ríos y su hija Dalila Montenegro. Ellas son poseedoras de
un gran patio arbolado donde desde el amanecer me ubicaba para tomas
fotografías a las muchas aves que arribaban de todas partes a pesar del frio y el
cielo nublado.

Esta visita la repetiré en primavera con la intensión de aprovechar el clima cuando


sea más calido y poder disfrutar de la naturaleza como solo se puede en esa
localidad.

Concepción es un destino eco-turístico casi


virgen al que llamo “La ciudad de las aves” es
una pequeña población de buenas personas y
el lugar perfecto para los fotógrafos y
observadores de todos los detalles naturales.

El cielo carece de contaminación lumínica.


Levantando la vista puede apreciar todo el firmamento con claridad desde
cualquier locación de ese poblado. Además está rodeado de esteros y lagunas por
lo no es difícil que te encuentres con Caracoleros, Chajaes, Garzas, teros y todo
tipo de vida salvaje, las que las personas no molestan. Dentro de la población las
aves montaraces como los Carpinteros visitan los arboles. Además está cerca de
los Esteros del Ibera al cual se puede acceder desde allí mismo.

Concepción tiene un fuerte lazo con la Historia Argentina, pues en 1810 paso por
allí el general Manuel Belgrano con su ejército, con destino a la entonces provincia
de Paraguay y quedo unos días descansando y alistando a mas soldados. Cuenta la
historia que uno de sus generales tenía problemas de vista y desde allí lo
acompaño como lazarillo un chico de nombre Pedro Ríos, que luego fuera muerto
en la batalla de Tacuarí, donde se despeño como tambor animando a las tropas al
caer abatido el soldado que cumplía con esa función. Este niño es familiar directo
de Mirtha Ríos y es el orgullo de todos los pobladores. Ella amablemente nos llevó
a todos los Museos.

Página 4
Eje Temático: Turismo, Ambiente y Patrimonio. “ACTIVIDAD TURISTICA
RECREATIVA OBSERVACION DE AVES: CALIDAD DE LA EXPERIENCIA”

Página 5
La observación de aves se practica por motivos diversos, siempre en contacto con
la naturaleza, por personas que buscan conocer, distinguir, reconocer o
simplemente observar aves en situación de libertad en diversos ambientes
naturales.

De acuerdo a estas características, es una actividad contemplada dentro de la


modalidad de Ecoturismo y del Turismo de Naturaleza. “La observación de aves
es una actividad, que promueve la conservación de los ambientes y está
vinculada al turismo en la Naturaleza, Ecoturismo.”

Los denominados observadores de aves, avituristas, o avistadores, poseen


diferentes motivaciones. Algunos la realizan por las propias características de
las aves, conocer sus colores, cantos, danzas; lo que les implica vincularse e
identificar el entorno de las mismas para lograr así una mejor comprensión de la
naturaleza. Otros la practican por una necesidad que va “desde el estudio de la
naturaleza hasta determinar el valor biológico de un área natural y su potencial
educativo y turístico” . Este interés por la naturaleza lleva implícito su
apreciación y despierta preocupación por su cuidado y conservación. “las aves
son un excelente indicador de la salud del ambiente (destrucción de un hábitat,
contaminación, problemas con especies introducidas, etc.)”

El Observador de aves es un conservacionista, ya que esta estimulado por


objetivos de mayor trascendencia, y le es difícil permanecer impávido ante la
degradación ambiental (Boschi y Tolosa, 2010). El Plan Federal de Turismo
Sustentable (2016) en el Dossier para Agentes de Viaje, distingue niveles de
observadores de acuerdo al grado de involucramiento y motivación: quienes
buscan descubrir e identificar las aves en el habitat donde se encuentren, otros
realizan viajes para encontrar aves que solo pertenecen a ese habitat, y otros se
especializan en identificar aves difíciles de avistar. Son clasificados en:
“estudiosos”: “aficionados a la observación”, “aficionados a la Fotografía”,
“complemento de un viaje”, “de moda”.

“La observación de aves es una suma de vivencias y experiencias, por lo que


lograr la identificación de un ave desconocida constituye siempre un desafío y la
recompensa será íntima. Pero vale la pena”. En este sentido el termino
“experiencia” según Schnaidler (2006), no puede ser entendido como algo que
simplemente sucede, sino que es identificable, marca una huella en el devenir de

Página 6
la historia personal del individuo y a la vez integra la continuidad de su propia
vida. Es aquello que es vivido como un asunto de extrema intimidad.
Los sujetos son protagonistas de una experiencia voluntaria y de acuerdo a la
capacidad perceptiva, capacidad sensorial y contexto, podrán experimentar
algo, por lo que su significado se va constituyendo en la medida en que ella ese
desarrollo se completa. Y ese significado puede ser de carácter positivo,
resultando una experiencia totalmente significativa o de carácter negativo,
resultando una experiencia que no se quiere volver a vivir (Schnaidler, 2006).
Dependerá de aquellas especies que pudo ver e identificar, y de las condiciones
climáticas que le tocaron al momento de la salida, entre los factores más
decisivos.

En cuanto a los servicios, se adquieren experiencias y como las mismas son


intangibles, cada persona hará la evaluación de manera subjetiva. Con respeto a
la calidad, “existe o no existe” y para evaluar la persona un servicio no disocia
sus componentes, lo hace sobre el todo. “La calidad es el nivel de excelencia que la
empresa ha escogido alcanzar para satisfacer a su clientela clave”(Horovitz).
“En la evaluación de la calidad de un servicio, los únicos criterios que realmente
son relevantes son los que establecen los usuarios. Sólo los usuarios juzgan la
calidad, todos los demás juicios son irrelevantes En Argentina, la observación de
aves es una actividad emergente que se está empezando a potenciar y que
presenta amplias perspectivas de crecimiento; ello se debe a que en Sudamérica
se encuentran especies de aves que no hay en otros lugares del mundo como por
ejemplo la familia de: el Hornero (Furnariidae), el Benteveo (Tyrannidae), el
cardenal (Thraupidae); Loros de varios tipos (Psittaciidae), etc. Un aspectos a
destacar en nuestro país es que se puede practicar la actividad durante las
cuatro estaciones del año y en ambientes muy diversos” . Los ambientes más
apropiados para poder observar aves son aquellos que se encuentran en estado
natural y protegidos.

En cuanto a la logística de la observación, las aves son los más sencillos de


observar por su carácter de diurnas y con frecuencia, su observación es fugaz,
por lo que se deben aplicar todos los sentidos para su identificación. Es necesario
fijarse en los colores, el canto, el tipo de vuelo, forma del pico, cuello, y la cola o
patas. Para llevar a cabo esta actividad se requiere de un equipo como:
prismáticos o binoculares, ropa adecuada, oscura, guías de campo, cuaderno de

Página 7
anotaciones, cámara fotográfica. La observación puede realizarse de manera
individual o en grupos. Estos últimos, en la Argentina son denominados COAS
(Clubes de observadores de aves) y son apoyados y promovidos por Aves
Argentinas, quien busca promover grupos locales que contribuyan con la
educación ambiental, la gestión conservacionista y la observación de aves. “Los
COAS están pensados como grupos de aficionados a la observación de aves,
independientes, voluntarios, organizados bajo normas propias, sin fines de lucro,
con espíritu democrático y participativo, integrados por movilizadores de la
temática ambiental en la ciudad donde habitan”.

Primeros pasos
Una de las grandes ventajas de esta actividad–hobby–pasión es que es muy
sencillo iniciarse. La observación de aves no demanda un gran presupuesto
inicial ni fuertes inversiones, y ni siquiera grandes desplazamientos. Puede
practicarse en el más lejano e inaccesible parque nacional pero también en la
plaza de la esquina, y sus requerimientos básicos son muy simples: algo de
paciencia, binoculares, una libreta donde hacer anotaciones y, eso sí, pasión por
la naturaleza. Los que saben dicen que no hay que salir, además, sin una guía de
aves del lugar –para identificar las especies–, y nunca está de más una cámara
con un buen zoom, porque pocos animales resultan tan fotogénicos como las
aves.

La actividad, claro, va de la mano del interés por la biodiversidad y el cuidado


del medio ambiente, y es poco apta para impacientes: hay que aprender a
disfrutar de caminatas silenciosas al aire libre, hablando en susurros y siempre
con los ojos bien abiertos y los oídos alertas, porque atención: la primera señal
de la presencia cercana de ese ejemplar que se busca suele ser su canto. Y
siempre vienen las curiosidades, que nunca dejan de asombrar: ¿sabía, por
ejemplo, que las aves pueden orientarse por la posición del sol y las estrellas, por
el olfato, por el campo magnético de la Tierra, por la memoria de accidentes
geográficos o simplemente siguiendo a sus mayores? ¿Tenía idea de que el
charrán o gaviotín ártico suele volar hasta 40.000 km cada año, en sus
migraciones de Canadá y Península del Labrador a la Antártida y el mar
Austral? ¿Que el halcón peregrino puede alcanzar los 300 km/h volando en
picada, o que el corazón de un colibrí late hasta 700 veces por minuto?

Página 8
La pequeña ciudad es rica en
acontecimientos históricos y posee 4
museos, a saber:

1. El Museo de Muñecas en Concepción, La artista correntina Marily Morales


Segovia donó más de 500 muñecas. El museo posee muñecas artesanales
provenientes de diferentes países de los cinco continentes y se pueden oír las
canciones de su autoría. También hay escenas preparadas con muñecos
representando los personajes típicos del costumbrismo rural y de las
creencias guaraníes, compuestos de duendes que representan distintos
personajes que se interrelacionan con los humanos.

2. El Museo Histórico "General Manuel Belgrano" funciona en el edificio de la


Iglesia antigua Inmaculada Concepción del Yaguareté Corá. Contiene objetos
que cuentan el pasado del país y del pueblo. Uno de los ejes temáticos ronda
en torno al Tambor de Tacuarí y a Belgrano. Además expone armas de la
guerra de la Triple Alianza.

3. El museo de la vida natural del Iberá y Centro de interpretación histórica del


lugar donde se conocerán los antiguos habitantes, las familias y sus
costumbres, también la flora y la fauna de la región, donde se destaca el
Yaguareté y las aves.

4. El Museo de Campo y de la Vida Rural Correntina. Está en el predio donde


se realiza la fiesta provincial del peón rural. Es un acogedor espacio con
elementos rurales de antaño y fotografías de eventos más cercanos en el
tiempo. Además posee un amplio espacio que está bien cuidado, corrales y
más.

Página 9
Debo mostrarles la visita al Kaʼaguy Aguilar El
sendero está emplazado en este monte. El lugar tiene
varias hectáreas y muestra la vegetación autóctona.

Página 10
Monumento representativo por donde entró Belgrano y su ejército, En la
actualidad es una salida por el sur, que empalma con la Ruta Provincial N°22 (A la
derecha está el lugar en el mapa donde está emplazado)

Página 11
Esta canción describe el lugar y es un Himno para esta localidad
Obra de Simón de Jesús Palacios

Página 12
Canto de este ave
https://www.youtube.com/watch?v=nZ4EtIlIucM

Página 13
El carpintero campestre, carpintero de campo o carpintero de las
pampas (Colaptes campestroides) es una especies (o subespecie) que integra
el género Colaptes. E
ste carpintero habita la zona central y oriental del Cono Sur de Sudamérica.

Taxonomía: Geopicos (Colaptes) campestroïdes


Habitualmente se considera conespecífica con C. campestris , pero difiere en su barbilla y
garganta blanquecinas en ambos sexos área moustaquial de la hembra blanquecina con un vago
contraste negruzco contra el negro con las puntas blanquecinas (la zona moustaquial de los
machos es similar a la negruzca, con un disparo rojo) salvo más débil abajo, plumaje más pálido
arriba. Llamada de contacto cercano ligeramente más aguda; también, zona híbrida en Paraguay
Este taxón fue descrito originalmente en el año 1849 por el magistrado
y zoólogo naturalista amateur francés Alfred Malherbe.
Durante décadas fue tratado como formando una especie propia, hasta que en la década de
1970, análisis de un amplio lote de pieles postuló que en realidad debía tratársela como
una subespecie de la especie C. campestris, en razón de que en una franja en el Paraguay en
donde ambas formas contactaban constituía una amplia región geográfica donde ellas
integradan, al observar que en esa zona el porcentaje de blanco sobre el negro en la garganta
aumentaba o disminuía con la latitud. En el año 2014 fue rehabilitado como buena especie, bajo
un concepto más amplio que el de la especie biológica, tal como es el de especie filogenética.
Sus patas son grandes, lo que es una adaptación para trasladarse por el piso. El pico es fuerte,
terminado en punta y de color negro.
El patrón cromático dorsal de su plumaje es dominante pardo, más o menos oscuro o rojizo,
jaspeado de blanco; en lo ventral es blancuzco salpicado de máculas negras, que tienden a
formar bandas perpendiculares. En la corona muestra una boina de color negro neto, delimitada
en la mitad anterior por un sector blanco-amarillento que desde la base del pico cruza los ojos y
pasa a ser ancha banda amarillo vivo, la que alcanza a todo el cuello dorsal y de allí baja hasta el
pecho. Las plumas de las remeras primarias muestran el raquis amarillo el cual contrasta con los
vexilos oscuros.
El color del plumaje de la garganta es el carácter diagnóstico para diferenciar
fácilmente a este taxón de su taxón hermano, siendo en este blanco mientras que
en C. campestris es negro.
Actitudes: Al igual que Colaptes melanochloros toma baños de polvo.
Ecología: Nidifica en huecos que abre en árboles y también en cuevas que excava en barrancas
u hormigueros.
Alimentación: Hormigas y otros artrópodos que atrapa en el suelo. Abre termiteros terrestres.
Hábitat: Bosques, sabanas, pastizales, áreas rurales. A menudo en el piso. Adaptable a una
gran variedad de ambientes abiertos
Distribución: Centro y NEA -Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.
Fragmentadamente también en Surinam.

Página 14
Athene cunicularia

Es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es una lechuza pequeña y de


patas largas que se encuentra en todos los paisajes abiertos de América, ha sido
observado en pastizales, áreas agrícolas, desiertos, o cualquier otra área seca libre de
vegetación baja. Anidan y descansan en madrigueras, como las excavadas por perritos de
la pradera (Cynomys spp.) o por las vizcachas (Lagostomus maximus). A diferencia de la
mayoría de las lechuzas, permanecen activas a menudo durante el día, a pesar de que
tienden a evitar el calor del mediodía. La mayoría de la caza se sigue haciendo desde el
atardecer hasta el amanecer, al igual que muchas lechuzas, cuando aún pueden usar su
visión nocturna y la audición en su beneficio.
Tiene ojos amarillos, y cejas blancas. El dorso es castaño oscuro moteado de blanco. Una
banda blanca atraviesa la garganta. El pecho y el vientre son blancuzcos con barras
pardas. Las patas son muy largas y la cola corta. De unos 23 cm de largo, tiene hábitos
terrestres, anida en madrigueras y caza planeando, a menudo de día. Se alimenta
de reptiles pequeños e insectos.

Página 15
Nombre científico:
Cacicus solitarius (Vieillot, 1816)

Descripción.
El pico es robusto, cónico y muy
llamativo por su color marfil, que
contrasta marcadamente con el negro
del plumaje. Una buena pista que, junto
con el tamaño (24 cm) y canto estridente
y disonante de esta ave ayuda a
localizarla e identificarla con facilidad.

Iris pardo oscuro. Presenta escaso


dimorfismo sexual, siendo la hembra un
poco más pequeña que el macho. La
época de reproducción es de octubre a
diciembre. El nido es colgante, de fibras
tejidas, con forma de bolsa con entrada
superior. La pareja pone 2-3 huevos
blancos con pintas pardas
principalmente en el polo obtuso. Su
hábitat natural son los bosques bajos, las
áreas pantanosas tropicales o
subtropicales y las zonas con vegetación
con un estrato abierto o cerrado de
leñosas de hasta 15 metros de altura. El
nido es en forma de bolso largo con entrada por arriba.
Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay,
y Venezuela.

Se alimenta de insectos, que busca en el interior de las ramas. Primero, "muerde" la rama para
rasgarla y luego usa el pico para separar las partes. Esta segunda acción, denominada "gaping",
es una técnica innovadora en tanto agrega la aplicación de fuerza. No es el movimiento pasivo de
abrir y cerrar el pico. Modificaciones en el pico y cráneo, y en la composición, inserción y
tamaño de los músculos encargados de accionar las mandíbulas son las adaptaciones
morfológicas que permitieron este uso diferente del pico como herramienta. Esta técnica no es
común entre los paseriformes. Se la encuentra en unas pocas especies de ictéridos y estúrnidos.
Como las modificaciones no se dan en forma uniforme en estas especies, hay distintas variantes
de gaping (por ej.: en fruta, en tierra, en basura, en hojas o flores o en madera). Esto les ha
permitido a los ictéridos implementar nuevas formas de explotar nichos de alimentación. En el
caso específico del boyero negro: hurgar en el interior de las ramas para comer insectos.
Video tomado en el lugar:
https://www.youtube.com/watch?v=HITc_jgJFZU

Página 16
Nombre científico: Saltador de pico dorado Saltator
aurantiirostris (Vieillot, 1817)

Descripción.
Mide unos 18 cm. Las hembras
del este de Argentina suelen
presentar pico oscuro y los
machos naranja. Las hembras
del oeste suelen verse con
picos naranja sucio y los
machos naranja brillante. El
resto de los caracteres son muy
variables y no están claros. Son
robustos; su cara y collar son
negros. Su garganta y larga
ceja son blanca. Dorsal
Plomizo. Ventral pardo
acanelado.
Actitudes: Confiado. Solo o en
parejas. Juveniles en grupitos.
A media altura. Semioculto.
Suele bajar al piso.
Se alimenta de granos,
semillas, frutos. Anida a media
altura en árboles y arbustos.
Construye un nido con forma
de tacita. Utiliza ramitas y
pajitas. Prefiere los matorrales
y los bosquecitos secos y
abiertos.
Su hábitat natural son las
selvas tropicales o
subtropicales, pastizales
subtropicales o tropicales secos, y antiguas selvas altamente degradadas.

Distribución.
Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay; en particular, en la
región sur del pantanal, a lo largo del río Paraguay.

Página 17
Página 18
Pollo al estilo Kentucky
Es mi adaptación de la receta, la cual degusté en el Aeropuerto Simón
Bolívar de Maiquetía, situado en el Estado Vargas. Es el principal
aeropuerto de Venezuela. Allí ave entera de tamaño medio era trozado
en cuatro partes. Roberto Attias

En Argentina se compra el pollo entero o/y fraccionado por piezas, nombrados


como Pata-muslos, Alitas, Suprema (pechuga), Carcasa (resto de los huesos) y
Menudos (compuesto por la panza, corazón, hígado y cogote del ave)
En esta oportunidad usaremos los muslos.
Material necesario
1- Un bol preparado con huevos batidos con sal y un toque de pimienta.
2–Un bol con una mezcla de harina, sal, una cucharada de preparado para tucos,
Paprika (Pimentón condimentado u otro condimento similar)
3– Un bol con rebozador (pan rallado para empanar)
4– Un sartén o similar con suficiente aceite hirviendo para que las cubra.

Página 19
Método de realización:

A: Se toman 2 muslos de pollo por persona, se les quita la piel y toda la grasa
posible, luego se los corta a la mitad para hacer presas pequeñas de fácil cocción.
B: Se los coloca en la harina preparada para darle sabor y secarlas. Luego las
presas enharinadas se las sumerge en el huevo batido y se las vuelve a pasar por el
rebozador.
C: Antes de sumergirlas en el aceite hirviendo se las sacude suavemente para que
se desprenda el material suelto y no se ensucien tan pronto el líquido y se las deja
cocer a fuego lento, (para que no se arrebaten.
D: Cuando estén todos cocidos se pueden servir con puré de papas (patatas) o
ensalada verde, según el clima.

Página 20
Las empanadillas santiagueñas.
Esta receta es de http://www.nuevodiarioweb.com.ar/noticias/2015/12/07/1756-receta-
empanadilla-santiaguena ... es uno de los postres típicos de Santiago del Estero. Con esta receta
en tres pasos puedes realizar tus propias empanadillas caseras.

“y aunque jamás las preparamos le contaré como las conocimos y cuando.


Fue en 1977, era camionero y viajaba con mi esposa como acompañante. Fue domingo a la
mañana y nos había pasado de todo, desde estar en unos chaparrones con camino de tierra y
luego estar enterrado en un arenal donde no llovió y cargados con fardos de fibra de algodón
que lo hace bastante inestable. El caso es que por falta de conocimiento en nuestro primer viaje
largo terminamos fuera de la ruta 34 y como hacía más de un día que no comíamos nada, solo
a mate, nos encontramos con el pibe que vendía empanadillas. Jamás habíamos sabido de
ellas y pensamos en la que si conocíamos, las empanadas saladas por lo que compramos 2
docenas. La sorpresa fue abrumadora y jamás olvidamos aquel encuentro con esta tradicional
empanada dulce.” Roberto Attias
Ingredientes
De esta receta se producen de 18 a 20 empanadillas grandes
Preparación
1) Realiza un volcán con
la harina y en el centro
coloca la grasa picada
(blanda), el polvo de
hornear, el Azucar o la
sal (disuelta en agua
tibia) y un chorrito de
esencia de vainilla.
Amasar hasta que quede una masa tierna y homogénea. Colocar en la heladera durante una
hora.
Procedimiento- Relleno
2) Pelar las batatas, cortarlas y ponerlas a hervir. Una vez hervidas hacer un Puré.
Coloca azúcar con Agua en una cacerola al fuego y espera que se forme el Caramelo (no revolver
porque sino se cristaliza el azúcar). El caramelo no debe ser denso.
Una vez que se haya formado el caramelo, apaga el fuego y agrega el Pure de Batatas al
Caramelo y mezclar hasta que se unifiquen ambos ingredientes.

3) Sacar la masa de la Heladera y dividirla en varias partes; realizar bollitos y luego estirar con
el Palo de Amasar formando círculos (al estirar la masa no tiene que quedar muy fina, sino un
poco gruesita).
Coloque el relleno (Recuerde que las empanadillas son mucho más grandes que las empanadas
tradicionales)
Finalmente cocinar en horno a una temperatura Media durante 15 o 20 minutos.
Luego de esperar que se enfríen puedes disfrutarlas con un mate.

Dato útil: Las empanadillas pueden durar varios días y no hace falta guardarlas en la heladera.

Página 21
Por tratamiento y otros detalles consultar a su cardiólogo de
confianza.
El síndrome de Brugada, descrito por primera vez en 1992, es un trastorno
genético poco común del sistema eléctrico del corazón. ... Los únicos síntomas
consisten en pérdida del conocimiento (que se conoce como «síncope») o en
muerte súbita cardíaca, pero algunos pacientes también pueden tener
palpitaciones.
El síndrome de Brugada se incluye entre las canalopatías, trastornos eléctricos
primarios que característicamente no asocian cardiopatía estructural
concomitante. En los últimos años, gracias a una intensa labor científica tanto
básica como clínica, hemos podido identificar múltiples mutaciones causales, y
asimismo comprender cuáles son los mecanismos implicados en la aparición del
fenotipo característico y los determinantes del pronóstico clínico en los pacientes.
Sin embargo, todavía persisten múltiples preguntas sin resolver que mantienen
activa la investigación sobre el tema. Este artículo revisa nuestro conocimiento
actual sobre el síndrome de Brugada y trata de recoger los principales estudios
básicos y clínicos que han contribuido más significativamente a avanzar en
nuestra comprensión de esta enfermedad.
Artículo: ¿Qué es el Síndrome de Brugada?
El Dr. Ignacio Fernández Lozano, jefe de sección de la Unidad de Arritmias del
Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda (Madrid), explica en un minuto qué es el
Síndrome de Brugada y cuáles son sus causas https://youtu.be/zA_ZZfYXkXI

Se trata de una enfermedad cardiaca encuadrada dentro del grupo de las llamadas
“canalopatías”. En este grupo de enfermedades el corazón tiene una estructura
normal, esto es, las diferentes partes que forman el corazón (vasos, válvulas,
músculo cardiaco) son normales y cuando se hace un ecocardiograma o incluso un
estudio autópsico del corazón no se observa ninguna alteración. El fallo está en
unas estructuras (los llamados canales iónicos) por las que entran y salen de las
células cardiacas algunos elementos necesarios para su funcionamiento, y que no
son visibles a simple vista.

Página 22
Las canalopatías son enfermedades genéticas y por tanto aparecen como
consecuencia de alteraciones en el ADN (conocidas como mutaciones) que se
transmiten de padres a hijos. Estas mutaciones afectan a ciertos genes
responsables de la formación de canales iónicos, que se encuentran situados en las
membranas de las células que forman el corazón. Un ión es una sustancia química
(por ejemplo sodio o potasio) portadora de una carga eléctrica. Un canal iónico es
el lugar por el cual el ión entra o sale de la célula. El canal regula el flujo de cargas
eléctricas dentro y fuera de la célula. El tipo de iones que existen fuera o dentro de
la célula, así como sus cargas (positivas o negativas), determina el estado de
excitabilidad de la célula y si esta se contrae o permanece relajada (y por tanto si el
corazón se contrae y late o no). La alteración en la formación de estos canales, y
por tanto en su funcionamiento llevan a que la persona sea propensa a sufrir
arritmias.
Síntomas:
La mayoría de los pacientes con esta enfermedad permanecen
asintomáticos y realizan una vida absolutamente normal
durante muchos años. Sin embargo, están predispuestos a la
aparición de arritmias potencialmente peligrosas. Algunos de ellos pueden
presentar síncopes, o incluso una muerte súbita como consecuencia de una
arritmia maligna en algún momento de sus vidas.
Además, y como consecuencia de otro tipo de arritmias no malignas a las que
también son proclives, algunos pacientes pueden notar palpitaciones o mareo. La
edad más frecuente en que aparecen los síntomas es entre los 30 y 40 años,
aunque pueden presentarse a cualquier edad.
Se caracteriza por la aparición de unas determinadas alteraciones en el
electrocardiograma (ECG). Estas alteraciones muestran la actividad eléctrica de
un área cardíaca especial (una zona del ventrículo derecho). La anomalía que
aparece en el ECG es parecida al denominado “bloqueo de rama derecha”, que se
produce por un retraso en la activación eléctrica del ventrículo derecho, pero se
asocia además a una alteración en la onda que se produce durante la recuperación
eléctrica del corazón, denominada segmento ST.
La mayoría de las personas con este síndrome se diagnostican de forma casual, por
ejemplo al realizar un ECG durante un reconocimiento de empresa, ya que, como
hemos comentado antes, la mayor parte de los pacientes está asintomático. Es
importante descartarlo cuando ha habido un episodio de pérdida de consciencia
(síncope) inexplicada o ante un antecedente de fallecimiento repentino en una
persona joven en la familia.

Página 23
El diagnóstico del síndrome es relativamente fácil cuando se registra un ECG
típico. Puede ser diagnosticado a cualquier edad en personas con o sin ningún
síntoma que realizan una vida absolutamente normal. Lo más frecuente es que se
descubra tras realizar un estudio cardiológico en un paciente que consulta por
mareos o pérdidas de conocimiento. El diagnóstico debe sospecharse también ante
pacientes con antecedentes familiares de muerte repentina.
Aunque no es lo más frecuente, hay personas en las que la anomalía
electrocardiográfica típica de esta enfermedad aparece y desaparece o se hace
menos evidente en diferentes momentos.
Puede estar presente un día y al día siguiente tener un ECG prácticamente normal.
Cuando el diagnóstico no queda claro se puede practicar una “prueba de
provocación” con una medicación que pone de manifiesto la anomalía
electrocardiográfica típica y permite un diagnóstico preciso en estos casos
dudosos.
Para diagnosticar esta enfermedad es fundamental la realización de una detallada
historia clínica acerca de la existencia de episodios de pérdida de consciencia,
palpitaciones o muerte súbita en el propio paciente o en familiares cercanos para
sospechar la probabilidad de ser portador de dicho síndrome. Para ello es
importante también realizar un árbol genealógico que aporte datos sobre la
posible presencia de patología en los miembros de la familia. Además el médico
realizará una exploración física detallada que descarte la existencia de otras
patologías que cursan con síntomas similares.
Junto a la Historia Clínica y la Exploración física, las pruebas que se
realizan de forma habitual para diagnosticar esta enfermedad son las
siguientes:
1. Electrocardiograma (ECG) recoge la señal eléctrica del corazón mediante la
colocación de electrodos sobre el pecho, muñecas y tobillos. Su realización es
fundamental para el diagnóstico ya que permite observar el patrón característico.
En algunas ocasiones es necesario realizar el ECG colocando los electrodos en
diferentes posiciones en el tórax.
2. Registro Holter: es una prueba sencilla y segura que permite obtener un registro
eléctrico del corazón durante 24-48 horas de forma ambulatoria con lo cual se
puede detectar la presencia de irregularidades en el ritmo cardíaco en algún
momento del día.
3. Ecocardiograma: La ecocardiografía es una prueba en la cual la utilización de
ultrasonidos genera una imagen de la estructura cardíaca que permite medir los
grosores y volúmenes de sus cavidades y la morfología de sus válvulas. En el

Página 24
síndrome de Brugada este estudio suele resultar normal y su función principal es
descartar otras patologías cardíacas.
4. Análisis genético: Mediante la extracción de una pequeña muestra de sangre se
puede llevar a cabo un estudio genético. A pesar de que sólo en el 30% de los casos
se consigue encontrar una alteración en los genes relacionados con esta
enfermedad, es importante continuar la investigación en este sentido para
identificar otros genes responsables. El diagnóstico genético no modificará el
tratamiento de los afectados pero puede facilitar el diagnóstico en sus parientes
(hijos, hermanos, padres). Habitualmente el análisis genético se realiza en el
paciente afectado, y si se encuentra la mutación en él, se busca la misma en sus
familiares.
5. Test de provocación: Consiste en la administración intravenosa de ciertos
fármacos que se utilizan en el tratamiento de las arritmias, como la flecainida o la
procainamida.
Estas medicaciones hacen posible desenmascarar el ECG típico del síndrome de
Brugada en los casos dudosos permitiendo un diagnóstico más preciso. Para ello
se administra el fármaco por medio de un gotero durante aproximadamente 20
minutos, mientras se mantiene monitorizada la actividad eléctrica del corazón y se
realiza un electrocardiograma cada varios minutos para ver si se aparecen en el
ECG los cambios típicos de la enfermedad. La prueba no produce ninguna
molestia al paciente siendo raro que ocurra alguna complicación durante la
misma. De todos modos la prueba se efectúa en el hospital y bajo vigilancia
médica, con el fin de resolver cualquier incidencia en caso de presentarse.
Por tratamiento y otros detalles consultar a su cardiólogo de
confianza.
Más información:

*http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-
cardiovasculares/sindrome-de-brugada.html
* http://cardiopatiasfamiliares.es/sindrome-de-brugada/
* https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/brugada-syndrome/symptoms-causes/syc-
20370489
* http://www.revespcardiol.org/es/sindrome-brugada/articulo/13142828/
* https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/sindrome-de-brugada/
* https://secardiologia.es/multimedia/blog/9224-sindrome-de-brugada-y-dai-en-ninos-y-
adolescentes
* https://www.salud.mapfre.es/enfermedades/cardiovasculares/sindrome-de-brugada/
* http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cma141g.pdf

Página 25
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
País Argentina (Litoral)
Región Patrimonio cultural inmaterial de la Provincia de Corrientes,
Mato Grosso del Sur y resto de la República Argentina
Orígenes musicales Transformada por la idiosincrasia del pueblo correntino,
y de las distintas culturas que conviven en esta región del Mercosur.
Orígenes culturales Argentina Provincia de Corrientes
Instrumentos comunes Voz, acordeón, bandoneón, guitarra, piano, violín y contrabajo
Popularidad Se trata del género popular correntino con más repercusión internacional
Fecha de origen Finales del siglo XVI -
http://www.lagazeta.com.ar/chamame.htm

El chamamé es una manifestación cultural que comprende


un estilo de música y danza propios de la provincia de Corrientes, en Argentina.
Ha desempeñado un papel relevante en la evolución cultural del litoral
argentino. Data del siglo XVI, y existe controversia sobre su origen, ya que si
existen distintas opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser comprobada
de forma histórica. De todas las hipótesis sobre su origen, la tesis más extendida
es la del origen guaranítico.
Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de
la provincia de Corrientes y de la Nación Argentina, y goza del mismo
tratamiento en el sur y centro de Brasil, en especial en los estados de Rio Grande
do Sur y Mato Grosso do Sur, donde la ley 3.837 establece el 19 de septiembre
como Día del Chamamé.
Fragmentos extraídos de la Enciclopedia Virtual Correntina

“La palabra de cada cultura conforma idiomas que traducen el más fiel reflejo
objetivo de ellas. Con sonidos labiales, guturales, nasales y gutonasales, y el
acento implícito de los sentimientos y pensamientos, van creando la magia de la
elocuencia, y es entonces, cuando una sola frase de por sí, suena a melodía, y la
sola cadencia y acentos de su pronunciación nos permite adivinar el origen de la
persona que nos habla. Entonces también, cada sílaba es la nota de un tono, y
cada palabra, un arpegio, acunando los silencios del alma.
Creo que el hombre es un manojo de nostalgias. Las nostalgias que le dio la vida,

Página 26
por caminos de eternidad, y una gratitud expresada sinceramente desde sus
originales oraciones cantadas y en sus “rezos danzas” o “ñembo’e jeroky”, como
era el “chamamé”, originario de nuestros guaraníes correntinos.
La religión guaraní dice que “lo primero que Dios creó es el lenguaje”, ñe’ẽ o
ñe’ẽng, “porción divina del alma” o “palabra - alma”. Y este lenguaje, futura
esencia del alma, enviada a los hombres, participa de su divinidad. Y luego crea
“el amor al prójimo” y “los himnos sagrados”.
Así “ñe’ẽ”, con acento nasal, significa “idioma”, “palabra” y, en el lenguaje
religioso, “palabra - alma”. “Ne’ẽ y”, según el estudioso antropólogo León
Cadogan, en su libro “Ayvu Rapyta” (1992), es el espíritu que envían los dioses,
para que se encarne en la criatura próxima a nacer, y “los himnos y las plegarias
son la única fuente fidedigna para la reconstrucción de la religión aborigen”.
“Para el guaraní, la Palabra lo es todo. Y todo para él es la Palabra”. Así lo
sintetiza el P. Bartomeu Meliá, uno de los más prestigiosos estudiosos de la
cultura guaraní, analizando sus mitos, “cantos” y ritos. (“El Guaraní -
Experiencia religiosa” / 1991). Y añade en su libro, “El Guaraní - La Palabra
ritualizada” / (1991): “La palabra guaraní se dice y se hace. Los caminos de la
palabra, sus sacramentos, son el canto y la danza”, sus (ñembo’e jeroky), y “el
Chamamé era, originalmente, un ñembo’e jeroky”, que realizaban,
especialmente, en gratitud a “Tupã”, Dios de la lluvia.
Distintos antropólogos, estudiosos de su cultura, coinciden en afirmar que los
cantos presentan categorías bien diferenciadas. Como los “guau ete”,
“verdaderos auténticos cantos sagrados”, también llamados “porãhei”; los “guau
ai” (pequeños cantos sagrados); y los “koty hũ”, cantos profanos, que pueden ser
escuchados por todos, aún por los extraños.
Los “guau ete” o “verdaderos cantos sagrados”, también conocidos como
“porãhei”, sólo se acompañan con el “mbaraka” (maraca o sonajera), que es
ejecutado por el “paje” con su mano derecha, y el “takuapu” (instrumento musical
de takuára, especie de bastón de ritmo, que es utilizado por las mujeres, también
con su mano derecha).
“En el caso de los guau, el canto, la música y la danza, forman un todo
indivisible”. Hoy en día, lo demuestran así hasta los videotape filmados de sus
“danzas del amanecer” y del “atardecer”, en la tribalidad “mbya” (guaraní),
situada en la actual Provincia de Misiones (Argentina), del conocido cacique o
“tuvicha” que adoptó el nombre de Lorenzo Ramos.
Todo lo hasta aquí recopilado de los más destacados estudiosos de este tiempo, y

Página 27
de mis visitas a grupos y tribalidades guaraníes, nos muestran la profunda
religiosidad, íntimamente relacionada a su palabra - alma, sus cantos sagrados
(guau ete), y sus rezos - danzas (ñembo’e jeroky). Y esta forma de vida se
compartía naturalmente en grupos tribales familiares, que conformaban sus
“táva” o “aldeas”, distribuidas en diferentes parcialidades, con asientos
geográficos bien definidos, asociados y afines en creencias, costumbres y
tradiciones, y con una estrecha relación de parentesco. Estos asentamientos eran
conocidos antiguamente con el nombre de “guara”, nombreque determinaba a la
vez “una cierta región, delimitada generalmente por ríos” (“guara”, es untérmino
recogido por el propio P. Antonio Ruiz de Montoya), y los miembros de un
“guara”, al pasar por tierra de otro “guara”, debía solicitar un permiso o “tahae”.
Creo que este es el origen del nombre “guaraní”: de “guara”: unidad social y
geográfica; y “ni”: apócope de “mini”, pequeño). Existen muchos ejemplos en
toda la extensión de las culturas guaraníes que apoyan esta tesis (Ver: “Guara”:
aldea y río de La Habana, Cuba; Guarare: antiguo “Guara”, distrito sur de
Panamá); Guaray (“arroyo de los guara”), en el Departamento San Javier,
Misiones, Argentina).
Anselmo Jover Peralta y Tomás Osuna, en su Diccionario de la Lengua Guaraní,
editado en 1952, traduce así a esta palabra “Guara”: -prefijo-. Origen,
procedencia;
“Guara”: -sustantivo-. Casta, raza.
Quise mostrar hasta aquí, cómo su religiosidad pautaba toda su vida y todas sus
expresiones culturales, como sus “guau” y sus “ñembo’e jeroky”.
Sus “ñembo’e jeroky”, como aquí en Corrientes sus “chamame”, que se realizaban
los días de lluvia, y sus “sapukái”, que se realizaban los días de eclipse. Y lo
natural de su práctica sólo podía desarrollarse en el ámbito intimista familiar de
sus pequeños “guara”.
Por todo lo dicho hasta aquí, donde resaltan sus valores esenciales, los nombres
superficiales, adjudicados a nuestro original chamamé, están exponiendo de por
sí un desconocimiento de sus fundamentos de vida y de la etimología del lenguaje
religioso, de la cultura guaraní correntina que lo originó.
Por el contrario, también hasta hoy existen en las ruinas de los pueblos jesuíticos,
tallados en las piedras de sus grandiosos templos, ángeles tocando las
“mbaraka”, que era el instrumento religiosoguaraní por excelencia, con el cual
dirigían sus “ñembo’e jeroky” (rezos - danzas guaraníes), sus antiguos
sacerdotes, o “ava paje”, abriendo preguntas sobre un ya posible especie de

Página 28
“ecumenismo”antiguo en la época misional.
De los “rezos - danzas”, también ya cuentan los libros del Antiguo Testamento,
ciento cincuenta salmos cantados, con acompañamiento de arpas, flautas,
salterios (uno de los instrumentos que ejecutaba el Padre Antonio Sepp, cuando
llegó en 1691 a Yapeyú), tambores, címbalos y trompetas, y también hasta hoy se
sigue danzando en la catedral de Sevilla, el día de “Corpus Christi” el baile de
“Los seis”, mostrando a través del tiempo una similar actitud de gratitud hacia
Dios, en culturas tan distintas y tan distantes

… El Chamamé guaraní correntino era originalmente una o distintas formas de


sus “ñembo’e jeroky” o “rezos - danzas”, que era su natural manera de orar en
comunidad, ya sea como expresión de rogativas, de gozo o de gratitud.
“Ñe´ẽ”, con acento pronunciado nasalmente, significa: idioma, palabra (palabra
- alma, en lenguaje religioso). Mbo’e: es un verbo activo, que significa
literalmente: “hacer la palabra”, “crear el verbo”.
“Jeroky”: como verbo negativo conjugado, significa: bailar, danzar; y, como
sustantivo: baile, danza.
Esta palabra deriva además de jere: verbo conjugado que significa: girar,
volver, tornar, rodar, dar vueltas. También, jerére (adverbio), significa:
alrededor de. “Okuy” (verbo): gotear, llover (“o”: contracción del verbo activo
“mbo”; y “ky”: gota. “Mboky” u “oky”, significan: “gotear” o “estar goteando”.
“ñembo’e jeroky”: “Cuando llueve, danzan en ronda, creando la palabra - alma
(rezando)”.
Y el “Chamamé” era originalmente un “ñembo’e jeroky” de nuestros guaraníes
correntinos. Su significado lo podemos encontrar en la misma etimología
posible, junto a todo lo verídicamente relatado, y a sus relaciones religiosas
profundas, ya que para el guaraní, la lluvia era un bien divino, enviado por
“Tupã”, para “refrescar el alma”, lo cual significaba el firme propósito de lograr
el equilibrio natural de un espíritu bondadoso, sin dejar de advertir, también, su
efecto benefactor para sus sembradíos.

La palabra guaraní “chamame”, viene etimológicamente de: “Chã”: contracción de “che” (mi)
y “ã” (alma); “ama”: (lluvia); “mẽ”: (estar). Y de acuerdo a su antigua manera de traducir su
pensamiento, de derecha a izquierda, ver: Avañe´ẽ: hablar del hombre - Tupã mba´e: lo que
es de Dios - Yvoty ára: el tiempo de la flor, la primavera; Jasy tata: fuegos de la luna (las
estrellas); Ára tiri: grieta en el cielo (el rayo); Jaguarete: auténtica fiera (el tigre); Jaguari: el
arroyo de las fieras; Arasaty: la punta de la guayaba; etc.; la palabra guaraní “chamame”

Página 29
significa: “estar en la lluvia con el alma”. También las reuniones de los consejos tribales se
registraban los días de lluvia, para escuchar lo que Tupã, el “dios de la lluvia”, les podía
transmitir a través de ella. Por eso se denominaban “amandaje”: “lo que dice la lluvia”. Tupã
ru ete, tiene también a su cargo todos los mares y sus ramificaciones. Y las lluvias que envía
ayudan, no sólo a sus sembradíos, sino que especialmente, “refrescan” el alma, las palabras -
almas-, las plegarias cantadas cuando danzan, de los “py’a guasu” (corazón grande).

1.- Directa simple: se puede partir de la interpretación “directa” y “simple”,


es decir, sin muchas complejidades, como fue la de Carlos Vega, a la que adhiere
Isabel Aretz y otros estudiosos como Porfirio Zappa, Damidio Alberto Baccay, el
compositor Osvaldo Sosa Cordero, y las conclusiones aceptadas en el “I Simposio
de Música Litoraleña” realizado en Posadas, Provincia de Misiones, en Noviembre
de 1963 Esta teoría señala que el chamamé procede y deriva de la “polca
correntina” que, a su vez, deriva de la “polca paraguaya”, y ésta de la “polca
de Bohemia” (Europa), luego de un proceso de folclorización. Se proponen
algunos antecedentes previos, no muy formales, pero se niega el hecho de la
creatividad del autóctono. Todo procede de Europa.

2.- La teoría anecdótica: se suma a la anterior. Sustenta la referencia del


conocido y famoso cantor paraguayo Samuel Aguayo que, aproximadamente en
1930/31, al grabar en el sello R.C.A. Victor la placa de 78 r. p. m. Nro. 37.241 -
Lado B, la canción “La flor de Corrientes” o “Corrientes Poty”, le otorga una
denominación creada por él: “chamamé correntino”, para distinguirla de la
“polca paraguaya”.

Esta versión promovida y defendida por el mismo Aguayo, fue recogida por
muchos estudios y publicada en sus obras. Es el caso de Raúl Oscar Cerrutti, en su
obra “Chamamé”, en página 9, año 1965; o de Marily Morales Segovia, en su
trabajo “El Chamamé”, editado en 1972, en página 14.

3.- Las teorías eclécticas: toman referencia de las teorías 1) y 2) y la siguen


sustentando o, en otros casos, la critican totalmente, negando estas historias. O
simplemente reproducen lo que otros autores han formulado sin dar opinión.
Es el caso de Julio R. Chapo, Juan de Bianchetti, Emilio Noya, Domínguez Guerra,
Visconti Vallejos, y alguien que se opone totalmente a la teoría segunda, como
“Polito” Castillo. Tratan de extraer de cada versión una interpretación fiel a los
autores consultados, a los criterios y principios de defensa del origen, de la
terminología y, lógicamente, señalan a esta modalidad musical como de pura

Página 30
esencia correntina. Los trabajos publicados por estos autores, en revistas,
periódicos y libros, son de gran nivel para la consulta de investigadores y curiosos
del tema, pues nos refieren enfoques históricos y de análisis musicológicos muy
válidos.

4.- Las teorías derivacionistas y de integración: más sistematizadas,


dentro de un encuadre científico en la búsqueda de las raíces y en la investigación
de campo, han logrado verdaderos hallazgos que tratan de explicar el largo
proceso de folclorización que contempla la integración, la fusión o interrelación de
las diversas fuentes que aportan los matices propios de una cultura nueva.

Se habla aquí de etapas y momentos históricos, que aportan elementos para


configurar una interpretación fenomenológica del tema. Un ejemplo es el libro
“Camino al Chamamé”, que firman Nerea Avellanal de Ambrogio, Julián Zini y
Julio Cáceres, y el libro que edita Enrique Antonio Piñeyro, en 1990, con la citada
Avellanal de Ambrogio, “Aves en la música folklórica guaraní”.

En ambos trabajos se otorga un análisis pormenorizado de las diversas danzas


cortesanas que se bailaron en el área guaranítica, la influencia determinante de las
“Misiones Jesuíticas” en este encuentro cultural con el aborigen guaraní, los
aportes hispanos y de otras naciones europeas, en la presencia de músicos jesuítas,
como el Padre Antonio Sepp y otros que convirtieron a Yapeyú en el epicentro de
la cultura musical del Río de la Plata.
Estos datos, de carácter histórico, de rastreo de ciertos encuadres musicológicos y
de análisis de informantes, todos músicos rurales, en el campo correntino, de
bailarines de “patio” de personas que han vivido la música como una manera de
existir, aportan ricas referencias de un espectro desconocido y valioso.

Por ello estas propuestas son válidas por el proceso de integración que formulan
entre aquellas danzas y músicas arcaicas y la fusión con otras sacras y cortesanas,
que arriban al hallazgo de una “danza madre”, denominada “EL PAVO” que,
conjuntamente con otras expresiones musicales, establece un desarrollo, una
evolución, que es dable advertir en un “proceso de folclorización”, lento pero
preciso, que posee una explicación detallada y llena los 400 años de existencia de
la provincia.

Página 31
https://chinchucantor.blogspot.com
http://en.gravatar.com/chinchudelgado

Trayectoria con la música del litoral


Nació en Paso de Los Libres, pasó parte de su infancia en San Miguel, para luego
ser hijo adoptivo del pueblo de su madre, Concepción del Yaguareté Corá en la
provincia de Corrientes, Argentina.

Inició su camino musical en el año 1990 cuando en el Festival de La Canción


Navideña realizado en la Ciudad de Corrientes, obtiene la mención “al mejor
tema esperanza” y “al mejor tema folclórico” en canción inédita, chamamé
titulado “Noche Buena Poriajhú” (Noche Buena de los Pobres).

En el año 1996-- participó en el Festival del Chamamé de Mburucuyá,


departamento de la provincia de Corrientes, donde obtuvo la mención en el
rubro “Solista de Canto Chamamesero" del 2006, Representó a Corrientes en la
Feria Expo-Agas, Porto Alegre Brasil, para fortalecer el Mercosur, integrando
una embajada musical, compone “Chamamé de La Patria Grande”, como un
llamado a la unidad latinoamericana. Es convocado por la Casa de Corrientes en
Buenos Aires, para participar en sus actividades y en exposiciones de La Feria
Internacional del Libro de CABA.
Su primer CD - "Por la patria grande"
En abril de 2007, -- participó cantando sus temas en el Teatro Empire, en la
apertura de la obra “ñande Í” (Nuestro Agua) Teatro Comunitario de La Casa de
Corrientes en la jornada de resistencia cultural contra la extranjerización de Los
Esteros del Iberá (Aguas Brillantes), por la defensa del Acuífero Guaraní.

El 19 de septiembre de 2007, en el Día Nacional del Chamamé, recibe un


reconocimiento por parte de amigos chamameseros, en el Centro Cultural San
Martín de la Ciudad de BS. As., distinguido con el "Diploma de Argentinidad, por
su labor eficiente y férrea voluntad en defensa de la cultura folklórica
argentina".

Página 32
Octubre de 2007 – Participo como panelista y referente provinciano del
patrimonio regional del Litoral Guaraní. debate y reflexión "Pueblos Originarios
de cara al Bicentenario",

En el 2008- es convocado por el Dr. Hugo Chumbita, para musicalizar el poema


Hijo del Sol y el Documental Histórico MESTIZO: San Martín y La Identidad
Americana, que sostiene el origen mestizo de San Martín. Dicha canción y
documental fue presentado en el Salón Auditorio del Congreso Nacional

En el 2009,-- obtiene la Revelación Nacional, el Primer Premio en el Rubro


Recitador Y Narrador, en la Final Nacional del Certamen Baradero 2009, con su
poema “Gaucho Perseguido”.

En el 2009,-- es invitado por la Secretaría de Cultura de La Municipalidad de


Ytuzaingó, Bs As para La Feria de Mi Tierra 2009,compartiendo el escenario
junto a distinguidos artistas, como Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Santaires,
entre otros.

Noviembre de 2009--Realizó su primer recital en vivo en el Teatro Enrique Pinti


de la Ciudad de San Justo, La Matanza, Bs As,

Diciembre del 2009--Como cantautor e intérprete realiza el cierre de la Jornada


de La Lengua Guaraní del Mercosur, en La Biblioteca Nacional de Buenos Aires.

En el 2010 -- fue invitado en su carácter de cantautor, por la Secretaría de


Cultura de La Municipalidad de Monte Caseros, provincia de Corrientes, a
participar en Los Actos por el Día Nacional de La Memoria por la Verdad y la
Justicia,

9 de abril del 2010.--La Secretaría de Cultura de SUTEBA Matanza lo citó para


realizar el cierre musical en el Teatro La Máscara, durante el Encuentro
Provincial del Seminario “Educación Intercultural “realizado en la Ciudad
Autónoma de Bs As, el día

Página 33
2009/2010 -- Actuó en La Feria del Libro de La Matanza 2009/2010 de la
Ciudad de San Justo y en La Feria del Libro de La Biblioteca Popular de Virrey
del Pino, La Matanza

Diciembre 2010--.Realizó un homenaje poético- musical a Las Madres de Plaza


de Mayo junto a los cantautores Víctor Heredia y Lucas Segovia en el Primer
Congreso Distrital de la Imagen y la Memoria en el Aula: vivir combatiendo la
injusticia, en Ciudad Evita, La Matanza, Bs As.

En 2011 --Realizó un Recital abierto en el Teatro Comunitario La Cochera de


González Catán.

marzo de 2011-- Representó a los residentes correntinos en Buenos Aires, como


cantautor, presentando su Chamamé inédito titulado “Tamborcito de Tacuarí”,
declarado de interés municipal, convocado por la Secretaría de Cultura de La
Municipalidad de Concepción, Ctes, Argentina, en el Bicentenario del Tambor de
Tacuarí, Pedro Ríos, 9 de marzo de 1811-2011.

Abril 2011.Buenos Aires-- Participó en el Cierre Musical de las Jornada por la


Memoria, La Verdad y La Justicia invitado por la Secretaría de Cultura de La
Municipalidad de La Matanza, en su edificio de Ramos Mejía,.

Página 34
Mayo de 2011,-- fue homenajeado por su trayectoria como educador y músico. en
la EPB nº 175 de Rafael Castillo en la celebración de la Revolución de Mayo de
1810.

Noviembre del 2011.-- Participó en el Salón de Los Pasos Perdidos, del Congreso
Nacional en el homenaje a Andresito Guacurarí y Artigas.

Abril del 2012.--Actuó en el Consejo Federal de Salud de La Cámara de


Diputados

Año 2012.--Su primer CD “POR LA PATRIA GRANDE” es declarado de interés


cultural por la Honorable Cámara de Diputados de La Nación y por el
Honorable Senado de la Provincia de Corrientes. Argentina

Mayo del 2013-- es invitado a un Festival Chamamesero y canta en el Museo


Histórico Nacional del Cabildo.

Diciembre de 2013 -- participa ad honoren como jurado de la subsede de Isidro


Casanova, La Matanza, del Festival Nacional de Baradero, Buenos Aires,
apoyando la participación de nuevos valores del folclore nacional.

Febrero de 2014- recibe un Reconocimiento Especial de la Municipalidad de


Concepción del Yaguareté Corá, Provincia de Corrientes, Argentina, reconoce y
felicita al cantautor Sr. Santiago Delgado, hijo dilecto de este pueblo yradicado
en Buenos Aires por difundir nuestra historia en versos y canciones a lo largo y
ancho de nuestro país.

Marzo de 2014 - es convocado por la Subsecretaria de Cultura y Educación de La


Matanza, Buenos Aires y por el Espacio Cultural, Político y Social “Arturo
Jauretche”, y en carácter de embajador musical de dicho partido, en el
centenario de Villa Alcaraz, Departamento de La Paz, Entre Ríos.

A mediados del 2014 lanzó su segundo disco "Canto a Itatí" por la


compañía discográfica de Abraham Helú Producciones basado en los
poemas de Román Blanco, artista plástico y docente oriundo de Itatí.
Este es presentado en la ciudad de Itatí, Corrientes, en diciembre del mismo año.

Página 35
Su tercer CD – Yaguareté Corá, Purahei corazón del Ibera

En diciembre de 2014- El Archivo Sonoro de la Biblioteca Pública de las Misiones,


Parque del Conocimiento, lo invita a participar del disco titulado ”Andrés en el
Viento” ( en homenaje al prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas ),de
distribución gratuita para las Escuelas Públicas de la Provincia de Misiones en el
año 2014, junto a Ramón Ayala, Julián Zini, Mario Bofill, Salvador Cabral y
otros.

El disco “Canto a ItatÍ”: es declarado de interés cultural a nivel nacional. Nº de


Expediente 8390-D-2014 - Cámara de Diputados de la Nación .Disco "canto a
Itatí" de Abraham Helú. Estuvo postulado a los premios Carlos Gardel 2014-
2015, codeándose con el marketing del éxito y la fama...sin llegar a la cima en el
rubro chamamé.

Con el auspicio de la Municipalidad de Concepción del Yaguareté Corá,


Corrientes y la Casa de Corrientes en Bs As, graba en el 2017 su reciente disco
“Yaguareté Corá Purahéi, Corazón del Iberá” con temas dedicados a su terruño,
presentó dicho material en La Casa de Corrientes en Bs As, en Concepción del
Yaguareté Corá y en el año 2018 en la Feria Internacional del Libro de Bs As y en
la Expo Chamamé de la Fundación Dorado organizada en la Ciudad de
Corrientes, donde participó también como expositor en la Carpa de Conferencias
y Disertaciones con sus poemas históricos titulados “Sapukái Ñaró”

Página 36
Su tercer CD – Yaguareté Corá, Purahei corazón del Ibera

El 15 de junio de 2018 la escuela n°600 Provincia de Mendoza de Concepción del


Yaguareté Corá y el instituto de cultura de la provincia de Corrientes, en
adhesión a los 100 años de dicha escuela, le otorga "Diploma de Honor" en
reconocimiento a su valioso aporte a la cultura.

El 24 de julio de 2018 participé como expositor de LA CLÍNICA DEL CHAMAMÉ


en el Salón Dorado de La Legislatura Porteña de la Ciudad de Buenos Aires,
convocado por Milciades Aguilar Director de La Casa de Corrientes en Bs As.

Algunas de sus canciones


https://youtu.be/I-pKTLz1Flc
https://youtu.be/VH53r3V_hX0 https://youtu.be/TwmPMqaHkiA
https://youtu.be/dMrkXvukZtY https://youtu.be/cPfDoqm9s-0
https://youtu.be/rHleyUJRr1E https://youtu.be/Z_JkkAESqh4
https://youtu.be/saQNLXTwoJU https://youtu.be/yt72-eby2yc

https://chinchucantor.blogspot.com
http://en.gravatar.com/chinchudelgado

Página 37
Días pasados fui a visitar en su domicilio al escritor correntino, Alejandro
Maurito; vive junto a su esposa, una dama bella de cabellos dorados; me atendió
con la cordialidad que se recibe a un viejo amigo y no como lo que eran, un
desconocido.
Esas dos horas pasaron volando entre charla amena, café, galletitas, queso, dulce y
mas… él me conseguiría un libro de su autoría publicado en 2015, que está agotado
en las librerías, un ensayo histórico sobre la batalla de Naranjito con el título “21
de septiembre, Día del Patriota Correntino”. El caso es volví con ese libro y otros
dos: 43 Poemas Inmortales (antología 2015) y el nuevo título de “El vate
solitario” (poesías 2018) una publicación artesanal.

Breve fragmento del libro “21 de septiembre, Día del Patriota Correntino”:

“Mauriño relata y explica el principal enfrentamiento entre correntinos durante la Guerra del
Paraguay, una acción hoy poco menos que olvidada que tuvo lugar en el año 1865 en un

Página 38
paraje denominado Naranjito, en proximidades del paso de ese nombre sobre el río Santa
Lucía, por donde actualmente la Ruta 118 atraviesa el curso de agua, a pocos kilómetros de la
actual localidad de Tatacuá. El combate, porque así cabe llamar a ese enfrentamiento por los
efectivos involucrados, que en función de haberse allí batido por un lado los correntinos que
respondían a las autoridades nacionales, y por el otro los que habían optado por enrolarse
bajo las banderas del dictador paraguayo Francisco Solano López, denomina “patriotas” a los
unos, y “paraguayistas” a los otros.
Efectivamente, en aquel año febril, invadida parcialmente Corrientes por un ejército de
ocupación paraguayo, no más de dos mil correntinos decidieron encolumnarse en pos del
invasor.

Mauriño los caracteriza afirmando que se trataba de antiguos federales que soñaban con una
revancha por la gran derrota sufrida en Pavón, también logreros que esperaban beneficiarse
de su relación con los ocupantes, y además, forajidos que buscaban superar de ese modo sus
situaciones marginales, también identifica nítidamente que los correntinos que empuñan
armas en pos de los paraguayos componen, sobre todo, fuerzas de caballería con bandera
propia, uniformados parcialmente con quepis y casacas, y armados con lanzas, tercerolas
(carabinas de caño corto) y fusiles de chispa. Subordinados a los mandos paraguayos, fueron
empleados para colaborar en los gigantescos arreos de ganado con que el invasor buscó
abastecer, tanto a sus tropas como asegurar el consumo interno del Paraguay. Acotamos que,
según Diego Mantilla, cada vez que un invasor saqueó los rebaños de Corrientes, suceso que se
dio en reiteradas ocasiones, sólo pudo hacerlo parcialmente, en los espacios abiertos, por las
características agrestes del terreno. Era lógico entonces que los ocupantes recurrieran a los
paraguayistas correntinos a modo de baqueanos, siendo evidente que, como puntualiza el
autor que seguimos, no les reservaban papel alguno que no fuera decididamente secundario…

Las fuerzas nacionales que actuaban en la provincia de Corrientes sumaban unos dos mil
quinientos hombres bajo el mando de Manuel Hornos, un rudo veterano de un sinnúmero de
campañas que gozaba de gran predicamento con Bartolomé Mitre. Bajo sus órdenes luchaban
los coroneles Félix Romero, otro itateño, Manuel Vallejos (“El Pájaro”), y el caacatieño Aniceto
Monzón.
Hornos subordinó un millar de hombres al mando de Romero para atacar a los
aparaguayados, que en esos momentos vivaqueaban en el paraje Naranjito.

La noche del 20 de septiembre, Romero acampó a unos dos kilómetros del enemigo en un
denso palmar, en silencio y aún sin prender fuegos para lograr la sorpresa. Antes de
amanecer el día 21, tomó el típico dispositivo de ataque tan usual en nuestra parte de América,
que Sarmiento describe magistralmente en su “Argirópolis”: el centro con la infantería (unos
300 fusileros) protegiendo los cañones (dos piezas de a 8, llamadas así porque disparaban
balas redondas de hierro que pesaban 8 libras) y la caballería a los flancos (unos 700 jinetes).
A la izquierda bajo el mando de Vallejos y Monzón a la derecha. La infantería, dos compañías
de bellavistenses y una de goyanos, la comandaba el mayor Olegario Alemí (santaluceño) y la
caballería agrupaba jinetes de Corrientes, Itatí, San Roque, Empedrado, Mercedes, Caá Catí y

Página 39
Saladas.
Previo escaramucear con las avanzadas de los Lobera, el grueso de la fuerza patriota
maniobra con la ventaja de tener el sol a sus espaldas, sobre los paraguayistas que han
formado de modo análogo, aunque sin disponer de piezas artilleras, en una posición más baja
(50 metros) y con el río a retaguardia cortándoles la retirada….”

Fuente del resumen de http://diarioepoca.com/

Todas son maravillosas obras donde se revela la dedicación y el


esmero del autor.

Los títulos que no se encuentren en las librerías debe ser solicitados a don
Alejandro en su domicilio a través del teléfono N° +54-0379-4426335 y con él
arreglará la forma de que puedan enviárselos, así no se pierden la oportunidad.

Nacido en 1948, este autor tiene una activa participación en la cultura correntina.
Fue periodista de TELAM, director del departamento de Extensión Cultural del
Instituto Superior Sémper, de Corrientes, fundador (2004) y director del Ateneo
Khayam, centro dedicado a la difusión de la poesía y Subsecretario de Cultura de
la provincia de Corrientes entre 1993 y 1995.
Entre los muchos títulos publicados se encuentran los siguientes además de las
tapas aquí presentes:
Si estás (poesía, 1973)
Contraviento (poesía, 1978)
Primera antología de la poesía de Corrientes (1980)
Siglos y odios (poesía, 1988)
Poemas Zafados I (colección de diez autores, 1997)
Poemas zafados II (colección de doce autores, 1998)
Trasueño (poesía, 1998)
Silente y añil (poesía -haikus-,1999)
Esplendor de la noche (poema único, 2000)
Historias con lluvia (cuentos, 2002)
Medias negras cayendo de la liga (cuentos eróticos de autoras correntinas-2003)
Siglo Fénix (cuento, 2004)
Omar Khayam y Borges (ensayo, 2005)
El gran viaje (cuentos, 2006)
Elegías (poesía -haikus y tankas-, 2006

Página
Página 41
Página 42
Página 43
Costumbres y herramientas

Sé que este tema tiene más para cortar, valga el comentario oportuno. Los cuchillos son
parte de nuestra actual existencia y no conozco a nadie que no tenga uno bien afilado
entre sus cosas, ya sea pescador, carnicero o simplemente un común hombre de a
caballo, y a la vez llegan a mi mente los versos de José Hernández sobre este elemento:
La Vuelta de Martín Fierro: 15, - 773 –

A continuación este informe de Raúl Oscar Finicci, director de la revista ‘El


tradicional’ e-mail rauloscarfinicci@eltradicional.com.ar “relata del tema de los
“cuchillos” del gaucho como el elemento indispensable en la vida de nuestro hombre de
la campaña en años pasados, realmente con el uso de las armas de fuego solo es útil el
cuchillo en escasos momento y uno de ellos es cuando se cumple

La historia del gaucho, nuestro hombre de la campaña, como lo llamaba José Rafael
Hernández, comienza, sin duda, en la España morisca. Equitación, religión y lengua
nos vienen de la Península Ibérica, y por ello, el genotipo gaucho, y sus ropas en los
comienzos de la reafirmación de su identidad, lo muestran, hasta lacintura, como un
andaluz. Y así lo recuerdan los viajeros que anduvieron por el Río de la Plata durante
el siglo XIX, husmeando oportunidades económicas para los entonces países centrales
de Europa.
Bajado del barco y llegado también a través de los arreos de mulas, desarrolla aquí sus
usos y costumbres particulares, que lo convierten en una clase social.
Su forma de montar “a la jineta”, pero con las piernas estiradas, bien enhorquetado,
como “a la brida”, lo hacen famoso en el mundo entero. Sus ropas lo distinguen donde
quiera que se encuentre, y sus armas y herramientas lo transforman en aquel ser
autosuficiente que podía vivir solo, con un caballo o con tropilla, pero decidiendo su
propio destino, hasta que las persecuciones y el alambre le acotaron sus ganas de
distancia.

Arma-herramienta
Muchas veces se ha planteado en nuestra literatura de investigación esta dicotomía al
mencionar al lazo, las boleadoras y el cuchillo. Y de éste último nos ocuparemos en la
oportunidad, no para hacer una descripción erudita, sino para mencionar aquellas
armas blancas con diferente denominación, que eran de uso para el gaucho, incluso sus

Página 44
características, según las necesidades.
Comenzaremos por decir que “cuchillo”, dentro de los usos y costumbres criollas, es un
término genérico, para los instrumentos cortantes de puño.
Nos referiremos en principio, al más mentado de los “cuchillos” del gaucho, el que lo
define en el imaginario popular: el facón.
Sabemos que se supone que su nombre proviene del portugués: “faca”, y que “facón”
sería una faca grande. Siempre me he preguntado ¿Por qué tomaríamos el nombre de
nuestro cuchillo insignia del uso portugués, si la influencia que ellos tuvieron sobre la
Banda Oriental no afectó nuestras costumbres, a menos que haya entrado por nuestro
Litoral?

La cuestión es que del facón podemos decir que tiene una hoja de unos 30 a 40 cm de
largo y de 20 a 30 mm de ancho. Que termina en punta y que tiene filo de un solo lado,
teniendo en el opuesto un contrafilo que tiene apenas unos centímetros. Poseía
“guardamano” en “S”, recto o en “U”, como la famosa daga de Juan Moreira. Podía ser
su cabo de “guampa”, de plata o “picazo”, es decir combinado, incluso con madera. Su
vaina también podía ser picaza, o toda de cuero crudo o suela y, en los lujosos, de cabo
de plata, totalmente realizada en ese metal, y se denominan “enterizos”.

El facón, si bien era una herramienta de corte, también era el arma de pelea.
Y no es que el gaucho fuera un peleador por naturaleza, sino, a mi entender,
simplemente era una cuestión de épocas. Por aquellos tiempos, el honor tenía menos
paciencia.

Una variante del facón es el llamado “caronero”, de similares características pero


generalmente realizado con la hoja de una espada o espadín de milico. Se llevaba entre
las caronas del recado (las piezas de suela que separan al jinete de la transpiración del
caballo), apretado, del lado de montar (para los diestros), y lo menos visible posible,
para que no sea motivo de provocación, porque, inequívocamente, es un elemento de
pelea, aunque se lo lleve para la defensa en caso de ser atacado por “infieles” o
bandidos.

Hoy, en los concursos de aperos tradicionales, se lo pone muy a la vista, para lucirlo y
para que el jurado lo observe. Generalmente los “caroneros” tenían vaina de suela o
cuero crudo. He visto uno solo, muy antiguo, con vaina enteriza.
La daga es muy similar al facón. Su nombre proviene del Medioevo, y tiene la
característica principal de tener filo de ambos lados de la hoja.

Hay quienes afirman que no debe llevar “guardamano”, pero eso es relativo. No
podemos tomar como ejemplo la ya mencionada daga de Juan Moreira, porque como
bien probara el investigador en el tema Abel Domenech, era un facón. La literatura la
convirtió en daga.

El facón y la daga llevan la “espiga” en el medio de la hoja. Es bueno aclarar que

Página 45
llamamos “espiga” a la extensión de la hoja, que es más finita que ésta, y es de donde se
encaba el cuchillo.

Otra variante a la que genéricamente se le llama facón, por tener un largo parecido
(mayor o apenas menor), es el “cuchillo de cintura”. Tiene las mismas aplicaciones, sus
vainas coinciden, pero la diferencia está en la hoja, que es como la de una cuchilla de
cocina, pero sin panza. Digamos que forma un triángulo y que el vértice que queda
junto al cabo, se llama “gavilán”. Y ya que mencionamos la “cuchilla” de cocina,
digamos que en el Litoral se ve llevar a la cintura grandes cuchillas envainadas junto a
la chaira, que es elemento para asentar el filo de una hoja.

A esta cuchilla, he escuchado alguna vez que le dicen “facón hembra”. No sé si es un


modismo zonal, una ocurrencia personal o una forma popular de mencionarla.

El más pequeño
El más chico de los cuchillos utilizados por el gaucho es el “verijero”, llamado así por
portarse en el costado del cinto o el tirador, por delante y apuntando a la ingle, es
decir, a la “verija”, con el filo para abajo, a la inversa que el facón y el cuchillo de
cintura, cuyo filo debe estar siempre para arriba cuando se lo cruza por la espalda,
quedando siempre el cabo del lado de la mano hábil del hombre.

¿Por qué el filo para arriba en el facón o el cuchillo de cintura? Porque ya aconsejaba
Martín Fierro que debía llevarse el facón de tal manera: “que al salir salga cortando”.
Pero nos referíamos al “verijero”, y digamos entonces que las vainas con que se debe
proteger la hoja y que sirven también, para proteger al paisano, son del mismo tipo
que las primeras que mencionáramos: de cuero crudo, suela, picaza o enteriza, si es
toda de plata.

La traba
En lo que respecta a las vainas, digamos que todas tienen un elemento para “trabarlas”
(la traba), ya sea a “la verija” -por delante- en la bombacha, sujeta por la faja o una
lonja de cinto, o entre la faja y la bombacha, por detrás, tapada por el tirador.
Las vainas de cuero crudo o suela, muchas en general, no tienen una traba en forma de
tira rectangular cosida, sino que tienen lo que se llama una “oreja”.
Las vainas con traba son generalmente las de plata enteriza o las picazas, cuya traba
sale del sobaje de la boca.
Las trabas de plata son, a veces, verdaderas obras de arte con motivos florales,
femeninos, cabezas de dragones, víboras o lo que la imaginación y creatividad del
artesano decida.

Página 46
Apuntes finales
Es sin duda el “cuchillo” uno de los elementos distintivos del gaucho. Acaso, como
decíamos anteriormente, uno de los símbolos que deben ponerse en importancia para el
imaginario popular y su reconocimiento universal, junto al poncho y la rastra de plata,
que une esa gruesa lonja de suela (por lo general) de donde se “colgaban” las monedas
de plata o se guardaban en sus bolsillos pequeños con tapa, el “tirador”, que lleva ese
nombre porque así eran los cintos con el pedernal necesario para las rudimentarias
armas de fuego que trajeron los españoles y que portaban “los tiradores del rey”.
Para terminar, y habiéndonos referido a las trabas de las vainas de los cuchillos,
digamos que solemos ver quien traba su facón o cuchillo de cintura en el tirador, cosa
que es un error. El cuchillo queda preso en la cintura por la faja, y la traba va por
sobre la última vuelta de ésta. El tirador debe quedar libre porque al chiripá, y luego a
la bombacha, no la ajusta éste, sino la faja.

Cuantas veces hemos escuchado o leído que un paisano, con referencia a gastar su
dinero sin miramientos, dice “voy a dar vuelta el tirador”, que refiere a la acción de
girarlo para desprender las monedas agujereadas, del tiento que las ata, o sacarla de
los bolsillos.

No olvidemos la hoja, a pesar de que siempre nos interesemos por el lucimiento de


nuestro facón, verijero o cuchillo, del tipo que sea. Con cabo de plata “porteño”, de
“guampa” o ébano y plata, la hoja es el alma del cuchillo. Es en realidad, la que nos
sacará del apuro, la que cortará un viejo alambre con la muesca de su lomo, la que nos
permitirá carnear para comer o la que, sostenida por el puño firme, acompañará a su
dueño en la pelea.
Fuente: http://www.angus.org.ar/docs/Revistas/247/cuchillos_del_gaucho.pdf

La teoría Tueller del ataque con cuchillos.

Quien pretenda defenderse ante un ataque directo con este tipo de objeto punzo-
cortante debe de tener una distancia mínima de 7 metros de separación para poder
accionar adecuadamente, pero esta acción más que disponer de un arma de fuego,
debería de estar enfocada es en salir del área o buscar más distancia, pero si
lamentablemente fuimos sorprendido lo importante es alejarnos del atacante lo mas
que se pueda, evitando un combate cuerpo a cuerpo.

“El Sargento Dennis Tueller, del departamento de Policía de Utah (Estados Unidos) fue
el responsable de lo que hoy se conoce como la Regla de Tueller o Regla de los 21 piés.
La regla establece que 21 pies o lo que es lo mismo 6,4 metros de distancia es la mínima

Página 47
para tener posibilidades de defenderse efectivamente con un arma de fuego, ante una
agresión con arma blanca, a partir de tener el arma enfundada y en condición de lista
para hacer un disparo.

Esta regla se enseña en todas las policías y agencias gubernamentales de los Estados
Unidos como parte fundamental del entrenamiento con armas de fuego. A menos de
esos 6,4 metros de distancia las probabilidades de sobrevivir a una agresión con arma
blanca disminuyen considerablemente, teniendo en cuenta que los ataques pueden ser
muy veloces y que aunque pudiéramos llegar a disparar, nada indica que no
pudiéramos errar el tiro y es más, que aún impactando en una zona vital del agresor,
este podría igualmente llegar a herirnos como resultado de la inercia de su
movimiento.

A continuación enumeramos los datos de la teoría, que deberían ser conocidos por todo
tirador al momento de decidir cuál es la acción defensiva más efectiva para emplear:
Los 21 pies representan aproximadamente 6,4 metros.
Una persona tarda aproximadamente 1,5 segundos en cubrir esa distancia y llegar
hasta nosotros.
Un tirador entrenado puede desenfundar un arma de fuego y efectuar un disparo, en
un tiempo de entre 1 y 1,1 segundos.
El segundo disparo tardaría 0,2 segundos adicionales y el tercer disparo otros 0,2
segundos adicionales.
El tiempo de reacción de un tirador, desde que percibe la amenaza, hasta que adopta la
decisión de contraatacar, varía entre 0,16 y 0,5 segundos.
La única forma de incapacitar instantáneamente a un agresor, es impactarlo con un
disparo en un punto vital de la cabeza.
Si carecemos de un buen entrenamiento o portamos el arma oculta, probablemente
tardemos 0,2 segundos adicionales en efectuar el primer disparo.”

Fuente. https://culturapolicialvenezuela.blogspot.com/2017/08/hablemos-de-la-
regla-de-tueller.html

Algunas organizaciones y analistas de Estados Unidos llaman a quitar de las


academias policiales y de la cultura de los oficiales de seguridad la regla de “los 6
metros”, pues al ser mal interpretada, deformada o utilizada para justificar el
uso excesivo y mortal de las armas de fuego crea la falsa sensación de legalidad
a la hora de utilizar fuerza letal contra sospechosos y ciudadanos. Estas víctimas
tienden a ser de minorías raciales.-

Interpretación libre de la nota en http://infoamericas.info/brutalidad-


policial-en-eeuu-la-mortal-regla-de-los-6-metros/

Página 48
Jamás he pescado como se debe hacer, he
tirado líneas, pero quien no lo ha hecho.
La verdad es que el hombre al ser inteligente
ante el pez que solo se maneja por instinto,
debe poder capturarlo sin necesidad de
carnada viva o muerta, solo con señuelos y
carnada artificial y lo llamo Pesca ecológica.

Este maestro del canal “Adictos a la pesca


EX” de pesca con señuelo nos enseña con
múltiples explicaciones e ideas, y con
inigualable humildad el arte de pescar. Aquí
les dejo la dirección de su canal en Yutube y
una imagen de él.
“Adictos a la pesca EX”
Así que implementaré en lagunas y en el Río
Paraná lo aprendido de los videos de nuestro
amigo.

Hace unos días,


Pedro Barrios de Resistencia, Chaco, es un
entusiasta joven dedicado a la pesca
embarcada de entretenimiento en el río
Paraná y al que consultaré por ese método de
pesca.

La pesca en las zonas nombradas las realizaré


en compañía de Miguel Portillo que es un
pescador comercial del Barrio San Pedro
Pescador, Chaco, y con él hasta documentaré
con fotos y hasta algún video mis experiencias
en esta actividad.

Página 49
Página 50
El concepto que me permite pensar en la pesca ecológica es aquella que se ajuste
estrictamente de engañar a la presa. Con el afán de atrapar peces debemos
valernos de estratagemas producto de la inteligencia del hombre sobre el instinto
del pez, el que por cierto está muy debajo de este en la escala evolutiva.
Además de respetar los pesos y medidas establecidos por ley para cada especie por
las instituciones protectoras y reguladoras de la fauna de cada país y salvando
todos los permisos, es a mí parecer, valido el comer lo atrapado.

Estos son algunos de los sistemas de pesca utilizados en el planeta:


Mallones de río, redes de cerco, de tiro o halada, de playa con copo y sin copo,
chinchorro de playa, de tiro desde embarcaciones, red danesa, de arrastradas por
una o dos embarcaciones de fondo o profundidad media, pesca tipo pelágico, para
peces planos o camarones, en barcos con botalones, varas abridoras de líneas para
arrastras dos o cuatro redes al mismo tiempo llamado aparejo doble, redes

Página 51
arrastrado de fondo para especies bentónicas con cadenas o rodillos de goma, de
arrastres de varas, de compuertas y de parejas, redes gemelas con puertas,
Rastras para embarcaciones, rastras de mano de poca profundidad desde costa o
desde botes. Rastras para vivieras (Scollops): estas redes se han adaptado para ser
utilizadas por embarcaciones con motor fuera de borda con la intención de
capturar camarones. La red es de forma cónica con prolongaciones laterales
conocidas como alas, esta captura las especies por filtración de la columna de
agua. La luz de malla de la red es de 0,5”, la longitud del copo es de 3 a 4 metros, la
boca tiene un diámetro de 1 a 1,5 metros y lleva dos tablas de aproximadamente 8
kg en sus alas. Estas son remolcadas por embarcaciones artesanales pequeñas
conocidas como pangas o botes con motor fuera de borda.
Diferentes redes izadas portátiles cuadradas o semiesféricas, de embarcación
cuadradas o semiesféricas o de costa cuadradas o semiesféricas, levantadas con
aparejos, Redes de caída como las atarrayas,
Redes de enmalle o enredo: funciona debido a que los peces y otros
organismos quedan enmallados o enredados en la red; las cuales pueden ser
utilizadas solas o en grupos. Según su diseño, lastre y flotabilidad, pueden servir
para pescar en la superficie, a profundidad media o en el fondo.
La red de playa es una técnica de pesca usada en comunidades costeras alrededor
del mundo.
Tres mallas como los trasmallos los más frecuentes son en andadas, Redes de
enmalle caladas (agalleras) fijas, Enmalladas de revira con flotadores se los deja a
merced de las corrientes, redes de enmalle de cerco de enmalles fijos con estacas y
se recoge cuando baja la marea, etc.
Nasas: son trampas que se utilizan para capturar peces y crustáceos.
Red suripera: se construyen con una pieza de paño de nylon en forma de cono,
en cuyo extremo superior se adapta un bolso con el fin de almacenar los
camarones que se capturan vivos. Los botes de pesca artesanal son adaptados con
una vara hacia la proa y otra hacia la popa de aproximadamente 3 a 4 metros de
longitud para sostener la red mediante tirantes de polipropileno
Otros tipos más comunes con líneas y anzuelos son estos:
Caña comercial desde embarcaciones en el mar para Peces pelágicos grandes, es
utilizada para la captura de atún patudo (Thunnus obesus) y atún aleta amarilla
(Thunnus albacares) y atún barrilete (Katsuwonus pelamis)
Caña verde: consiste de una línea de pesca principal, sujeta a una caña hecha de
fibra de vidrio o bambú de 11 a 15 metros de alto. Las líneas secundarias que
penden sobre la superficie del agua van sujetas a esta línea principal y llevan
anzuelos con carnada artificial o natural.
Cuerda de mano. Curricán: consiste en remolcar líneas sencillas, con carnada
natural o artificial, desde una embarcación.

Página 52
Palangre de deriva o Espinel de superficie en el mar: consiste en una línea
principal horizontal hecha de nylon o poliamida de monofilamento, pueden ser
líneas cortas o alcanzar grandes longitudes (entre 20 y 80 km). De esta línea
penden líneas secundarias de entre 4 y 7 metros con anzuelos cebados entre cada
10 a 40 metros. Un solo palangre puede llegar a tener entre 800 y 1.200 anzuelos.
Las líneas de pesca se mantienen en la superficie o a determinada profundidad por
medio de flotadores regularmente espaciados.
Palangre o Espinel de fondo: consiste en una línea de pesca principal, sobre la cual
se fijan líneas secundarias de 2 metros de largo cada una.
Palangre o Espinel vertical: consiste de una línea principal de pesca suspendida de
manera vertical en la columna de agua por un peso en su extremo inferior y una
boya en la superficie. Esta línea principal tiene líneas secundarias, con anzuelos
cebados, a intervalos regulares.
Salabre o Cachador: consiste en un tubo largo de aluminio al final del cual se
coloca un aro, también de aluminio u otro metal, del cual cuelga una red. Este
implemento puede usarse como arte de pesca o para subir organismos capturados
a bordo de la embarcación. Como arte de pesca es usado durante la noche,
utilizando una luz para atraer las presas a la embarcación.
Spinning: Se trata de una técnica de pesca que se realiza con una caña o un reel,
lanzando un artificial y recogerlo simulando dificultad por medio de tirones o
golpes de caña. Se practica desde la costa o en una embarcación.
De acuerdo a la eficacia de los equipos que se utilizan para la práctica de spinning,
se pueden utilizar señuelos en la superficie, a media agua o en aguas profundas,
dependiendo también de la característica de los peces que se quieren capturar.
Permite realizar muy buenas capturas de manera práctica y económica. Se
necesita una vara de 1,50 a 2,40 metros, de una o dos manos, un reel de tipo
frontal, con la capacidad de nylon del 0,30 de 150 a 200 metros, permitiendo
utilizar señuelos o cucharas de un peso de 8 a 20 gramos.

Las cucharas: funcionan haciendo enojar al pez, que tiende a defender su hábitat,
y pueden ser ondulantes o giratorias. Los señuelos imitan alimentos, varían en
formas y colores, y los más utilizados son los caimanes, rappalas, orenos o jigs.
Trolling: Se trata de arrojar el señuelo al agua desde una embarcación y dejar que
este se aleje, aproximadamente 50 metros. Luego se traba el reel, que puede ser
frontal o rotativo, para que el movimiento de la embarcación haga mover el
señuelo de manera ondulante y giratoria.
Para la práctica de esta modalidad se necesita una caña corta, preferentemente
rígida, de 1,50 a 1,80 metros, un reel rotativo o frontal, que pueda albergar en su
tambor unos 300 m. de nylon monofilamento de 0. 40. Los señuelos utilizados
deben ser del tipo pesado o bien cucharas ondulantes.

Página 53
Algunos pescadores le agregan peso adicional para lograr más profundidad, ya que
deberá arrastrarse entre 100 y 200 metros de distancia de la embarcación, con la
caña fija hasta que se produzca el piqueEsta modalidad de pesca se practica con
los salmónidos, en los grandes lagos de nuestra Patagonia, y en los ríos del litoral,
sobre todo en el río Paraná, en busca de los grandes dorados y surubíes.

Fly Cast o Con Mosca: Considerada un verdadero arte por los pescadores
profesionales es la técnica más utilizada para el deporte. Las moscas son
artificiales que imitan insectos o peces pequeños, alimento de las truchas, dorados
u otros peces que se intente pescar.
Existen las moscas secas, que trabajan sobre la superficie del agua, y las húmedas
que lo hacen bajo el agua. También aparecen los streamers que imitan pequeños
alevitos o pececitos. Las moscas deben entrar al agua lo más naturalmente posible,
para que los peces no se den cuenta del engaño.
A la tradicional y excelente pesca de salmónidos en verano se le suma la captura
de dorados en el litoral durante la temporada invernal.
También se usan líneas de mano desde la costa, con plomadas para pesca
profunda.

Aquí está un deporte que puedes practicar con tu línea sin anzuelo
LONGCASTING: En esta oportunidad hablamos de una disciplina en la que se
lanzan distintos pesos de plomos con una caña y un reel lo más lejos posible, se
utilizan cañas especiales de más de 4 ms, y reeles de pesca totalmente
modificados.
https://www.youtube.com/watch?v=6YuX7DO6cUk&feature=related
Consejos para que el aprendizaje: que sea más rápido y más fácil para vosotros.

Página 54
El problemas más grande que se encuentra un lanzador cuando quiere empezar a
lanzar a otg, es que todos los lances se le van a la derecha. Es debido a que las
fuerzas y presión que se detectan al lanzar son mayores y superiores a las que
notamos con nuestro lance tradicional y el cerebro automáticamente suelta el hilo
antes.

Otra cosa importante es que cuando se inicia al lanzar la caña tira de él y no


controla el lanzamiento. Es importante que tu controles el lance desde su inicio
hasta el final. Prácticamente tienes que ser consciente de todos los movimientos,
uno a uno. Ser tu quien determina los movimientos y que musculo tiene que
funcionar en cada momento de esos segundos que se tarda en ejecutar el lance.

Mas importante si cabe es tener claro las fuerzas que intervienen y la física en el
lance OTG, centrifuga e inercia; todas ellas varían según la fuerza (además de que
se utiliza musculatura del cuerpo más potente) y velocidad del pescador, la
potencia de la caña, la longitud del drop, el peso del plomo y el ángulo del drop
con la caña, y de la caña con el mar. Por eso es muy difícil controlar el lance.

Página 55
Cuando no se va el plomo a la derecha, se va a la izquierda y casi nunca recto.

La longitud del drop, influye también bastante, como ejemplo os dire que en mi
caso cuando lanzo 175 gramos de plomo entre la punta de la caña y el plomo dejo
2,8 metros, con 150 gramos dejo 2,90 metros y con 130 gramos de plomo 3 metros
de drop. De esa forma la fuerza con la que tira la caña de mi varia poco,
independientemente del gramaje que use, porque a mas peso de plomo menor
longitud de drop, compensando la longitud con el gramaje del plomo.

Yo, a la caña le he puesto 4 señales, identificando cada una de ellas con cada
plomo a si dejo siempre el drop a la misma distancia.

CONSEJOS
1º Cuando practiquéis empezar poniendo un plomo de 60 gramos y dedil en el
dedo, de esa forma las fuerzas con las que tira la caña de vosotros son menores y
podeis controlarlas mejor. es importantísimo que tiréis vosotros de la caña en vez
de ella de vosotros, siempre la misma configuración en el equipo.

2º La primera parte del movimiento hacerla lenta para que no cargue mucho la
caña y la segunda parte le pegáis fuerte con la mano derecha al tiempo que la
mano izquierda debeis ponerla por encima de los ojos teniendo el brazo extendido
y ese es el momento de pegarle el tiron con la mano hacia el pecho.

3º Los principios básicos del lance son dos 1º. Cargar al máximo la caña y la
energía que acumula la caña en la carga transmitirla íntegramente al plomo.
- Para cargar la caña, es imprescindible darle con velocidad, fuerza y potencia todo
ello con control absoluto del tirador. y si usas la mano izquierda contra el peño
duplicas la potencia de la caña. Posteriormente tienes que parar la caña en seco y
en 45º, el cuerpo del tirador no puede caer hacia adelante, se tiene que quedar
quieto y la caña se tiene que quedar parada en 45º así es la unica forma de que
toda la potencia que lleva la caña, vaya al plomo. Por eso lo mejor es empezar con
plomos de 60 gramos después 80 gr, 100 gr, 110 - 120 - 130gramos. Siempre de
menos a más y controlando el lance.

Fecha de publicación primer cuatrimenstre de 2018 Roberto Attias, Escritor y fotógrafo de Fontana, Chaco,
Argentina. Autor, ilustrador y editor de “Laguna, revista urbana”. E-mail robertoattias@yahoo.es / Web Laguna-
revistaurbana.blogspot.com los textos con informaciones son extraídos de la web de distintos sitios acreditados y
no fueron violados sus derechos en ningún caso e identificados con sus fuentes si así se requería, el resto están
escritos por el autor. Salvo las publicidades de sus amigos, las que fueron enviadas con imágenes, las fotografías
fueron tomadas por el autor en que además cargó la obra al PDF. Además advierte que la opiniones vertidas en esta
revista, son resultados de sus experiencias y conocimientos. Este material solo puede ser usado como lectura de
forma individual de cada persona que sigue las publicaciones gratuitas de este autor.-------
http://robertoattias.galeon.com/aficiones2714064.html

Página 56

Potrebbero piacerti anche