Sei sulla pagina 1di 115

INSTITUTO DIVERSIFICADO POR COOPERATIVA

“EDUCACION POR LA PAZ Y DESARROLLO COMUNITARIO”


SAN PABLO JOCOPILAS, SUCHITEPEQUEZ.

Integrantes:

No. Nombres Claves


1. Francisco Federico Tzian Hernandez. 36
2. Vilma Sucely Senté Collín. 31
3. Yesmi Yojana Per Hernández. 18
4. Damaris Alejandra Sazo Chúc. 30
5. Miguel Jonatan Mejia Lascuc. 12
6. Amalia Pumay López 20
7. Esdras Esequiel Mis Toj. 15
8 Frisly del Rosario Sandoval López. 29
9 Norma Elizabeth Perechú Atzalam. 19
10 Kevin Alexander Xajil Macario. 39

Grado: 6to. P.A.E.


Sección: “A”
Nombre Del Trabajo: Temas de Seminario.

Cátedra: Seminario

Catedrático: Randy.
La formación académica de los jóvenes se da a través del tiempo de generación en
generación y única manera posible de preparar a la población nacional para enfrentar
los retos que impone la realidad es conoce en qué situación se encuentra nuestro
país y la historia que ha ido revolucionando a través del tiempo para mejorar cada
día en nuestro aprendizaje y así mismo aprender y enseñar a los demás ya que así
como el alumno aprende de maestro el maestro también aprende del alumno.
La idea que hemos sostenido de democracia es la que explica Norberto Bobbio: un
conjunto de reglas procedimentales para elegir a quienes tomarán las decisiones que
interesan al conjunto y la forma en que esas decisiones deben tomarse lo cual la
historia de los Estados Unidos nos da a entender que la democracia se expandió
más allá de su concepto técnico por lo que nuestro país está organizado y
administrado por un presidente de la Republica elegido por el Estado
democráticamente por el bien común de las personas..
Una democracia es honesta sólo cuando no hay distinción de clases fundada en ley,
sin privilegios para los pocos y sin barreras no importando cual sea su religión y
raza, tengan la misma oportunidad de acceder a cargos públicos y de elegir a sus
representantes ya que es Estado o pueblo de Guatemala tiene el honor de poder
elegir su representante cada cuatro años y si el presidente ha logrado trabajar bien
ante la sociedad puede ser reelecto por el pueblo si así lo desea.
Después de treinta y seis años de conflicto armado interno que fue desde mil
novecientos sesenta al mil novecientos noventa y seis se firma la paz entre el
Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca lo cual a dejado una
memoria histórica de los pueblos y de las personas se construye a partir del recuerdo
de sucesos, esencialmente de aquellos que marcan etapas de sus historias, Sin
embargo, el significado de la memoria no siempre refleja los registros históricos de lo
que sucedió, ni necesariamente corresponden a la verdad de los hechos ya que esta
participa también la memoria colectiva que puede reflejar interpretaciones,
parcializaciones, olvidos o incluso la historización de cosas (hacerlas pasar como
Historia) que no ocurrieron provocando significaciones diferentes entre las personas
y colectivos. El peso de la significación que se da a la historia determina la forma en
que las personas entienden el presente y dan sentido a su visión y entendimiento del
mundo por tal motivo que es por ello que en sociedades marcadas por el conflicto, la
forma en que se construye la memoria es fundamental.
La falta de integridad y buen gobierno genera corrupción y desconfianza en las
instituciones y afecta la economía, pero sobre todo en los valores políticos que no
cumplen los lo requerido ya es difícil que sean siseros aunque ya se haya firmado la
paz no haya guerra armada en nuestro país sigue habiendo conflictos en la política y
las maras ya que a diario hay asesinato y todo parece ser que ya nos hemos
adaptado a la forma de vida que llevamos en nuestro país por lo que muchos de los
principios de transparencia y rendición de cuentas de nuestros políticos hace que
muchos hagan huelga o haya golpe de estado.
No. Tema Expositores

1. Enseñanza-aprendizaje de la Francisco Federico Tzian Hernandez.


democracia. Vilma Sucely Senté Collín.
Yesmi Yojana Per Hernández.

2. Vivencia de la democracia Damaris Alejandra Sazo Chúc.

3. Conflicto Armado Interno en la Miguel Jonatan Mejia Lascuc.


historia reciente de Guatemala.

4. Conflicto Armado Interno Amalia Pumay López

5. Causas del Conflicto Armado Esdras Esequiel Mis Toj.


Interno en Guatemala.

6. Memoria histórica. Frisly del Rosario Sandoval López.

7. Algunos mecanismos para generar Norma Elizabeth Pechú Atzalam.


cambios

8. Convivencia Pacífica (Acuerdos de Kevin Alexander Xajil Macario.


paz).
Enseñanza-aprendizaje de
la democracia.
ENSEÑANZA - APRENDISAJE DE LA DEMOCRACIA.
La formación académica de los niños es la única
manera posible de preparar a la población nacional
para enfrentar los retos que impone la realidad. Los
pequeños deben empezar con buen pie para que les
resulte más fácil desarrollarse y convertirse en
ciudadanos útiles, y la educación pública es el recurso
ideal. Un alto nivel promedio de aprendizaje implicaría
riqueza futura para el país y comodidad para los
ciudadanos. O continuaremos reproduciéndonos como
conejos para el matadero, formando futuros vigilantes
privados, alimentando negocios ilegales,
especializando a los delincuentes y diversificando las
rivalidades que nos enfrentan y separan.

El nuevo ciclo escolar arrancará en los días próximos. Millones de niños y jóvenes
guatemaltecos saldrán hacia sus escuelas e institutos con la esperanza de aprender,
para que se les agilice el músculo cerebral y poder ser útiles. ¿Pero tendrán la
oportunidad? ¿Estarán en capacidad de enseñar a leer maestros que no leen?
¿Podrán enseñar ciencia maestros que pierden el examen anual de matemáticas?
Porque la responsabilidad de cumplir no se evidencia tanto como la indolencia y
facilidad para extender las manos y exigir más dinero con garrote.
La educación pública se ha deteriorado vertiginosamente por el sentido de la
democracia mal entendida. Un niño común que pasa el grado en una escuela pública
no tendrá la misma oportunidad que otro preparado en los países desarrollados, y
eso nos pone en desventaja. Afortunadamente, las excepciones brillantes nunca
faltan, pero lo que cuenta para una nación es el promedio.
Un posible plan para evadir el fracaso en el cual nos deslizamos, implicaría reforzar
la educación pública elemental intensamente, mientras se capacita para el trabajo a
quienes perdieron la posibilidad. Adultos técnicos, que puedan hacer algo más que
vender y comprar informalmente. Los niños bien preparados llegarían a la secundaria
a exigir conocimiento, ellos mismos expulsarían a los maestros incapaces,
reclamarían más aprendizaje, y lo mismo sucedería con la universidad, una
institución que hoy en día se debate en causas políticas que prometen resolver la
crisis prometiendo “transparencia”, lo cual basta con decirlo para asegurar que no
entienden el objetivo. Id y enseñad a todos, es el lema de nuestra Universidad
nacional, pero los postulantes solo piensan en negocios y cara lavada.
En materia de educación no deberían de votar quienes no saben, sino elegir las
autoridades a los más capaces propugna por modalidades educadoras creadoras,
para insertarlas en los espacios geográficos donde las condiciones son de Las
escuelas primarias nocturnas oficiales representan el medio más indicado para la
promoción de la educación para la paz, tomando en cuenta aspectos como edad,
condiciones de vida, así como las experiencias propias de alumnos y maestros
respectos a los años de lucha armada y sus secuelas. De lo anterior surge la
siguiente interrogante:
¿COMO SE REALIZA EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA
EDUCACION PARA LA PAZ EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS OFICIALES PARA
ADULTOS DEL DEPARTAMENTO? :

La investigación se centra en aspectos didáctico-pedagógicos como planificación,


base teórica, metodología y evaluación que realiza el maestro en la enseñanza de la
educación para la paz, en las escuelas primarias oficiales para adultos de las
cabeceras municipales de Tiquisate, Santa Lucía Cotzumalguapa, Puerto de San
José y Escuintla, del departamento de Escuintla. Se aplicó a alumnos y maestros de
la I, II, III y IV etapas respectivamente. El producto de la presente investigación
servirá para ampliar y complementar los estudios que se realicen en esta materia a
efecto de ser adaptado y aplicado en la formación de valores y actitudes de paz y
democracia en toda persona afecta a un proceso de educación formal en el nivel
primario de adultos en el departamento de Escuintla, en primer orden y, en la medida
de las posibilidades a consideración de las autoridades educativas, se amplíe su
aplicación en forma sistemática en todo el país en las modalidades formal, no formal
e informal de la educación guatemalteca.

EDUCACION DE ADULTOS:
La Declaración de los Derechos Humanos, establece que la educación es un
proceso que hace posible el desarrollo integral de la persona. La considera "... el
medio para promover el conocimiento y el respeto de los derechos y libertades
fundamentales..." La educación, es el marco estructural que debe permitir la
organización y desarrollo del ser humano, desde los puntos de vista individual y
social, por esa razón, la UNESCO, la define así: "...proceso global de la sociedad, a
través del cual, las personas y los grupos sociales aprenden a desarrollar
conscientemente en el interior de la comunidad nacional e internacional y en
beneficio de ellas, la totalidad de las capacidades, aptitudes y conocimientos..." La
educación de adultos es el proceso que amplía su cobertura a la totalidad de la vida
del ser humano. Porque el hombre principia a educarse desde que está en el vientre
materno y termina con la muerte. Centra su campo de acción en la atención de la
realidad del adulto, en sus diferentes fases y características para establecer los
principios válidos que orienten su formación. Los objetivos de la educación de
adultos giran en torno a la educación permanente y al desarrollo personal y social de
los alumnos. Se estructuran en relación a las principales funciones que pretende
llevar a cabo este tipo de educación:

• Dar a los adultos una segunda oportunidad de recibir una formación que no
pudieron obtener durante su infancia y juventud
• Ofrecer enseñanza no sancionada por un diploma.
• Poner al día o proveer de una capacitación profesional esencial.
• Orientar a los adultos hacia la resolución de los problemas personales y sociales.
• Promover la resocialización y la acción comunitaria. Las áreas o ámbitos de
trabajo educativo a los que están dirigidos los objetivos de la educación de
adultos, son los siguientes:
• Educación de recuperación: Alfabetización y Educación básica.
• Educación para la adquisición de una competencia profesional o técnica.
• Educación sanitaria, social y familiar.
• Educación para la vida cívica, política y comunitaria.
• Educación para la plena realización personal: Aspectos de cultura general. De la
correspondencia existente entre los objetivos y las áreas de trabajo educativo,
surgen las diferentes modalidades educativas de adultos, que se desarrollan en las
instituciones públicas o privadas, así: • Formal, no formal e informal: Por el tipo de
Metodologías.
• Reglado y no reglado: Por el reconocimiento de créditos.
• Presencial y a distancia: Por el lugar de desarrollo.
• Recurrente y alternancia: Por la diferenciación del tiempo de dedicación.

La modalidad formal se convierte en modalidad reglada.


Cuando por la superación de los distintos cursos, se obtiene la respectiva calificación
y por ende la autoridad administrativa otorga la certificación o crédito
correspondiente. Por la connotación de rigidez respecto a los métodos didácticos, a
la organización de cursos inalterables y a la sistematización de contenidos
inamovibles se le ha visto asociada comúnmente a la modalidad educativa escolar
tradicional. La modalidad no formal, es el aprendizaje extraescolar. La modalidad
informal, denominada también espontánea o incidental, es la que se da no
sistematizada ni previamente estructurada y como producto de la interacción
personal en los diferentes roles que juegue cada persona en la vida. Después de la
segunda guerra mundial, surge la innovadora modalidad de la educación acelerada
de adultos. Para cubrir las necesidades de los obreros, porque constituyen
verdaderas escuelas de oficios. Readaptadas a las expectativas de los adultos que
requieren un perfeccionamiento para poder seguir trabajando. Su importancia lo
representa el fin para el cual fueron creadas como instituciones: Capacitar al hombre
y a la mujer para comprender y superar los problemas psicológicos, sociales y
económicos en un mundo que exige una permanente renovación. De manera que
pueda participar en su autoformación. De una manera responsable y creadora.
Obligado a desarrollar y asumir su propio futuro. Este tipo de educación permite al
adulto capacitarse para participar de los beneficios de la cultura humana y para un
perfeccionamiento continuo. Adquiriendo plena conciencia de su dignidad personal.

De los valores que él es capaz de aportar al mundo que lo rodea. En Guatemala,


el programa de educación primaria oficial de adultos, se desarrolla en cuatro años,
en igual número de etapas. Estas últimas, constituyen el término con que designa a
cada ciclo escolar. Comprendiendo uno o dos grados, según sea la importancia de
cada etapa, por lo que están distribuidas así:

- Primera etapa: comprende sólo el primer grado, por la razón de que es necesaria
la enseñanza de la lectura y escritura y la necesidad de crear un buen ambiente a la
reinserción del adulto a la vida escolar;

- Segunda etapa: comprende segundo y tercer grados;

- Tercera etapa: comprende cuarto y quinto grados y;

- Cuarta Etapa: comprende sólo sexto grado, por razón de la preparación


académica que debe sustentar el alumno para su ingreso al ciclo básico.

2.2. Leyes del aprendizaje de la educación de adultos El aprendizaje en el


adulto es voluntario e intencional. Se dirige hacia la aplicación directa. Aprender a
manejarse con las presiones y problemas que enfrenta en la vida, a través de sus
obligaciones diarias en el trabajo, la profesión, la familia y la comunidad.
El alumno adulto trae consigo un patrón establecido de aprendizaje, que varía
considerablemente de una persona a otra. De ahí, el grado de voluntad de que
disponga para ponerlo al servicio del proceso enseñanza-aprendizaje.
Los organismos internacionales, representantes de la Organización de Naciones
Unidas, UNICEF y UNESCO, han consolidado las leyes del aprendizaje del adulto,
de la siguiente manera:

- Resistencia: los adultos muchas veces toman el aprendizaje como una amenaza o
una intervención a sus hábitos, por lo tanto el maestro debe considerar y respetar las
diferencias individuales para alcanzar los objetivos propuesto.
- Responsabilidad: el adulto está acostumbrado a asumir responsabilidades en los
diversos ámbitos de su vida, por lo que se debe dar a conocer los objetivos en forma
clara valorando los resultados para que asuma la responsabilidad necesaria.
- Motivación: esta lleva al individuo a alcanzar las metas propuestas y satisfacer sus
necesidades, interesándole más el proceso de aprendizaje.
- Impaciencia: el adulto es más impaciente que el niño, por la economía del tiempo
y el esfuerzo, por lo que debe tener en cuenta el ritmo del aprendizaje y capacidad
de asimilación de cada uno para adaptar el proceso flexibilizándolo para alcanzar un
mejor aprendizaje.
- Motividad: el adulto teme al fracaso, el ridículo o enfrentarse a situaciones
escolarización como la repetición, por lo que al realizar algún tipo de ejercicio que
conduzca a la grabación firme de contenidos debe hacerse con técnicas variadas.
- Curiosidad limitada: es necesario presentar al adulto una secuencia de lo que se
le enseña y a la vez relacionado con las actividades reales o experiencias vividas por
él, esto facilitará la comprensión y mejorará su nivel de aprendizaje.
- Verificación: se debe estructurar el proceso en etapas debidamente limitadas, esto
facilitar el desarrollo de la memorización y la conexión con experiencias de vida
diaria.
- Interés: El adulto debe ser parte activa del proceso, puesto que él asiste con una
meta fijada previamente para su superación, por lo que el maestro debe conocer de
los beneficios del aprendizaje para mantener ese interés y así alcanzar un mejor
aprendizaje.

2.3. Los sujetos pedagógicos de la educación de adultos. El adulto, como sujeto


de la educación, es aquel individuo (hombre o mujer) que desde el punto de vista
físico ha logrado una estructura corporal definitiva; biológicamente ha concluido un
crecimiento; psíquicamente ha adquirido una conciencia y ha logrado el desarrollo de
su inteligencia; en lo sexual ha alcanzado la capacidad genética; socialmente obtiene
deberes y derechos ciudadanos; económicamente se incorpora a las actividades
productivas y creadoras, se protege de la naturaleza y lucha contra ella
modificándola y aprovechándola. Se distinguen tres etapas fundamentales que
caracterizan el desarrollo de la persona adulta:

a) Adultez temprana: etapa de la identidad en el contexto social, de 18 a los 25


años 30 años;
b) Adultez mediana: etapa en la que se tiende a formar la plena autorrealización, de
25 años 30 años a 40 años 45 años y;
c) Adultez tardía: etapa que precede a la senectud, de los 40 a los 60 años 65 años.

El alumno adulto, dadas sus peculiaridades, de asistir al estudio después del trabajo,
de integrar o ser responsable de una familia se enfrenta tal vez por primera vez a la
experiencia escolar. Tras haber vencido el temor de qué dirán de los demás, requiere
de una atención especial y que no se considere en definitiva en su rendimiento, solo
el terreno cognoscitivo. La expectativa social motiva al adulto para la búsqueda de
nuevos y mayores conocimientos. En tal virtud, la educación de adultos, propende
hacia el hecho de facilitar el complemento cognoscitivo impregnado con matices
práctico formativos de su personalidad al ingreso de éste a la suya propia. El maestro
debe promover la participación activa del adulto en el aula. Convirtiendo al grupo en
una institución de aprendizaje fluido del intercambio de experiencias y necesidades,
tal como ellos las perciben.
Es notoria, en nuestro medio, la formación asistemática del educador de adultos. Se
ha preparado académicamente para atender a niños y ha incursionado en esta área,
por circunstancias de la falta de políticas y estrategias ministeriales. Por la especial
función que realiza, el artífice de la actividad andragógica en el nivel primario,
también se le denomina: maestro, guía, formador, consejero, orientador, facilitador,
animador, monitor, moderador o conductor. Algunas de las funciones del educador
de adultos, son: - Función de planificación: planificar con los alumnos una secuencia
de experiencias que producir n los aprendizajes deseados; - Función motivadora:
crear las condiciones para que los alumnos deseen aprender; - Función
metodológica: Seleccionar los métodos y técnicas más efectivas para conducir los
aprendizajes deseados y; - Función evaluativa: Ayudar a los alumnos a medir los
resultados de las experiencias de aprendizaje. Educación para la paz La sociedad
civil actual tiene nuevas expectativas respecto a la educación. Desarrollar un nuevo
tipo de cultura, la cultura de la paz. Que ayude a las personas a comprender la
realidad social y empeñarse en actuar en consecuencia a la misma. La educación
para la paz, surge como respuesta a esas expectativas. La Paz es un valor a
alcanzar, un ideal, respecto del cual, nadie afirma estar en contra. Por esa razón "...

Las civilizaciones orientales conciben la Paz de forma más introspectiva, más


humana, más ligada a la idea de armonía interior.
Mientras que la civilización cristiana-occidental, recogiendo el legado greco-romano,
la conciben proyectada hacia el exterior, hacia la simple ausencia de guerra o de
conflicto manifiesto, tomando como punto de referencia las distintas formas de
organización política..." La paz negativa y la paz positiva, son las dos concepciones
existentes, "... la primera es considerada como la ausencia de tumultos, tensiones,
conflictos y guerras; mientras que la segunda, significa, una condición de buena
administración, resolución ordenada de conflictos, armonía asociada con relaciones
maduras, gentileza y amor..." La educación para la paz, es un proceso formativo de
todo el pueblo, que sobrepasa las diferencias de la vida frente a las secuelas y la
costumbre de la guerra y la violencia. Promueve la autodeterminación personal y
social, la conciencia crítica, por medio del análisis y transformación de la relación
objetiva hombre-sociedad. No debe ser considerada materia separada dentro del
horario lectivo. Es la creación de una dimensión a través del curriculum. Enseñar
para la paz y no simplemente de la paz. Una buena base de la educación para la paz
exige también poner en claro las necesidades propias y ser capaz de afirmarlas sin
agresividad.
Los distintos enfoques desde los cuales se analiza este tipo de educación, son
los siguientes:
- Como mediación y solución de conflictos: se centra en el análisis del conflicto,
es decir del problema, desde el personal hasta el global. En la manera de resolverlo
sin violencia;
- Como paz personal: es fundamentalmente interpersonal. Subraya la necesidad de
empatía y cooperación. Centrándose en el proceso mismo de la educación y en una
necesidad de transformar las estructuras jerárquicas en todos los niveles de la
sociedad;
- Como orden social: se basa en la necesidad de una perspectiva global y del
reconocimiento de la violencia estructural como un gran obstáculo para la paz y;
- Como abolición de las relaciones de poder: considera los propios valores de las
personas como un producto de ciertas variables estructurales relacionadas, por
ejemplo, con el poder económico, político y cultural. Sobre la necesidad de tomar
conciencia de la violencia estructural y en la identificación con las luchas de todos los
grupos oprimidos.

2.5. Objetivos de la educación para la paz Los objetivos generales, asignados a


la educación para la paz son los siguientes:

- Concientización, es decir, despertar y desenvolver una conciencia humana fraternal


no violenta y pacífica. Implica el descubrimiento y la conquista progresiva de la paz
interior, el desarme de los corazones y la creación de un sentimiento profundo de
hermandad;
- Ejercitación no violenta y pacificadora, basada en la humanización progresiva del
instinto luchador por la obra del amor. Ejercitación que debe conducir al desarrollo de
hábitos, destrezas y actitudes y;
- Responsabilización del hombre y la sociedad, en la obra individual y colectiva de la
pacificación interior. Del respeto activo y referencial por todas las formas de vida y
por los deberes y derecho humanos. Así como la instauración de una verdadera paz
por medio de la no-violencia. Los objetivos cognoscitivos de la educación para la paz
tienden a: - Desarrollar conocimientos y análisis de hechos político- militares.
- Fomentar el estudio y valoración de la paz.
- Promover el estudio del desarme.
- Fomentar el conocimiento y comprensión de las causas y efectos de las guerras.
- Promover el conocimiento y comprensión de los Derechos Humanos. Entre los
objetivos afectivos de la educación para la paz se puede mencionar:
- Desarrollar la comprensión de hacia los demás, en el sentido de solidaridad, el
espíritu de responsabilidad y participación.
- El desarme como condición necesaria para el progreso de la humanidad. Los
objetivos de destreza de la educación para la paz tienden a: - Contribuir a resolver el
porvenir de la humanidad. - Resolver situaciones conflictivas en forma no violenta y
justa.
- Adquirir y desarrollar técnicas artísticas.
- Utilizar saberes en bien de los demás.

2.6 Marco filosófico de la educación para la paz La educación es uno de los


factores decisivos que permite a un pueblo el logro de la paz social.
Es imprescindible mencionar que una educación para la Paz se sustenta en la
filosofía educativa. Basada además, en la concepción del hombre como un ser que
está haciéndose, es decir, perfeccionando su naturaleza de persona. Hasta obtener
una singular formación personal, que nos prepara para una vida de respeto a los
derechos humanos de los demás. En mutua convivencia y compromiso, de amor a
los demás. Partiendo de la autoestima y de la búsqueda de bienestar general para
todos, para una convivencia armoniosa. Específicamente, el marco filosófico de la
educación para la paz, se enuncia a continuación, al parafrasear la doctrina de la no-
violencia de Gandhi y Martin Luther King. Esta doctrina se basa, en principio, en
considerar al hombre como una criatura perfectible. Capaz de superarse a sí misma.
Hecho para vivir con otros y en función de ello debe vivir. Indica que el cuerpo físico
está creado por los cinco elementos naturales: tierra, agua, éter o vacío, sol y aire.
Que el alma es el impulso que lo activa. El alma constituye la voluntad, la fuerza
motriz. Es la capacidad de auto-control que cada hombre posee. Todos nacemos
iguales en derechos y oportunidades, aunque no todos con la misma capacidad, eso
está en la naturaleza de las cosas. La igualdad de las capacidades es imposible.
Considera que predomina en nuestra creación, la igualdad porque nadie es primero,
por lo tanto, nadie es el último. Los dones que deben acompañar la vida de una
persona son: libertad, rectitud, no-violencia y verdad. El alma, voluntad o espíritu del
hombre, es el que debe reforzarse para una propuesta de convivencia pacífica y de
no-violencia. El universo ha sido creado en un orden establecido, en la armonía, en
la equidad del todo y que es imprescindible respetar para que se da la calidad de
vida humana. Señala que si un hombre progresa espiritualmente, el mundo entero
progresa con él, y que si un hombre falla. En esa misma medida falla el mundo
también. Los poderes divinos que hay dentro de nosotros son infinitos. Menospreciar
un sólo ser humano es menospreciar esos poderes, por ende al universo entero. En
relación al individualismo-responsabilidad social, todos los miembros de la sociedad
estamos a un mismo nivel y tenemos una función que cumplir: anteponer el
sometimiento voluntario a las limitaciones sociales, es decir "lograr el bien común".
Debe existir una igualdad económica que nos conduzca a alcanzar la autosuficiencia,
una economía no violenta, una economía de la igualdad. La desigualdad económica
y social siempre engendra conflictos. El ser humano debe siempre ser humilde, para
poder así, autogobernarse. Entre los valores estéticos, se debe fomentar en todo
momento la armonía. Armonía con los demás y el universo. Entre los valores
morales, la verdad, la no-violencia y el amor. La verdad es Dios. Debe haber verdad
en el pensamiento, en la palabra y en la acción. No es nada censurable que un
hombre persiga la verdad de acuerdo con su propio entender. La no-violencia, por su
parte, es la supremacía de los valores a alcanzar. Cuanta más violencia se ejerza,
más se aleja de la verdad. La no-violencia es el medio y la verdad es el fin. La no-
violencia, es la cima de la valentía, el camino para encontrar la verdad dentro de sí
mismo. El medio para lograr los cambios sociales en beneficio de los grandes
grupos. La cooperación no violenta puede conseguir lo que jamás pueda la violencia,
y esto por la conversión final de los que proceden mal. El cultivo del amor y de la no-
violencia implica liberarnos de todos y cada uno de los malos pensamientos, de la
prisa innecesaria, de mentir, de odiar, de desearle mal a alguien, de retener lo que a
otro es necesario. Vivir de modo tal que se consagre el intelecto y las otras
facultades a buscar la paz social.
2.7. Fundamento legal, fines y principios de la educación para la paz A
continuación se describen las bases legales y formales que se encuentran
plasmadas en la legislación guatemalteca.
La Constitución Política de la República de Guatemala, claramente expresa: Artículo
72.
Fines de la educación: la educación tiene como fin primordial el desarrollo integral
de la persona humana, el conocimiento de la realidad y cultura nacional y Universal.
Se declaran de interés nacional la educación, la instrucción, formación social y la
enseñanza sistemática de La Constitución de la República y de los derechos
Humanos. La Ley de Educación Nacional, Decreto 12-91 del Congreso de la
República, establece: Artículo 1. Principios.
La educación de Guatemala se fundamenta en los siguientes principios:
- Es un derecho inherente a la persona humana y una obligación del Estado.
- En el respeto a la dignidad de la persona humana y el cumplimiento efectivo de los
derechos humanos.
- Tiene al educando como centro y sujeto del proceso educativo. - Está orientada al
desarrollo y perfeccionamiento integral del ser humano a través de un proceso,
gradual y progresivo. - En ser un instrumento que coadyuve a la conformación de
una sociedad justa y democrática.
- Se define y realiza en un entorno multilingüe, multiétnico y pluricultural en función
de las comunidades que la conforman.
- Es un proceso científico, humanístico, critico, dinámico, participativo y
transformador. El artículo: 2. contiene los fines de la educación en Guatemala de los
cuales se pueden considerar aplicables para la Educación para la Paz, los
siguientes:
• Proporcionar una educación basada en principios humanos, científicos, técnicos,
culturales y espirituales, que formen integralmente al educando, lo preparen para el
trabajo, la convivencia social y le permitan el acceso a otros niveles de vida.
• Fortalecer en el educando, la importancia de la familia como núcleo básico social y
como primera y permanente instancia educadora
. • Formar ciudadanos con conciencia crítica de la realidad guatemalteca en función
de su proceso histórico para que asumiéndola participen activa y responsablemente
en la búsqueda de soluciones económicas, sociales, políticas humanas y justas.
• Impulsar en el educando el conocimiento de la ciencia y de la tecnología moderna
como medio para preservar su entorno ecológico o modificarlo planificada mente a
favor del hombre y la sociedad.
• Promover la enseñanza sistemática de la Constitución Política de la República, el
fortalecimiento de la defensa y respeto de los derechos humanos y a la Declaración
de los derechos del niño.
• Capacitar e inducir al educando para que contribuya al fortalecimiento de la
auténtica democracia y la independencia económica, política y cultural de Guatemala
dentro de la comunidad internacional.
• Fomentar en el educando un completo sentido de organización, responsabilidad,
orden y cooperación, desarrollando su capacidad para superar sus intereses
individuales en concordancia con el interés social.
• Desarrollar una actitud crítica e investigativa para que pueda enfrentar con eficacia
los cambios que la sociedad le presenta.
• Desarrollar en el educando aptitudes y actitudes favorables para actividades de
carácter físico, deportivo y estético.
• Promover y fomentar la educación sistemática del adulto. El Acuerdo sobre
aspectos socioeconómicos y situación agraria, establece en el título II de Desarrollo
Social, literal A. EDUCACION Y CAPACITACION, en el inciso b) el siguiente objetivo:
a. Afirmar y difundir los valores morales y culturales, los conceptos y
comportamientos que constituyen la base de una convivencia democrática
respetuosa de los derechos humanos, de la diversidad cultural de Guatemala, el
trabajo creador de su población y de la protección del medio ambiente, así como de
los valores y mecanismos de participación y concertación ciudadana social y política,
lo cual constituye la base de una cultura de paz.
En relación a los fines de la educación para la paz, se puede determinar que el fin
último de este tipo innovador de Educación, obviamente que es el logro de la paz. La
Organización de Naciones Unidas, en la Declaración sobre la preparación de las
sociedades para vivir en paz, indica que: "... toda nación y todo ser humano,
independientemente de su raza, convicciones, idioma o sexo, tienen el derecho
inmanente a vivir en paz..." Los fines subyacentes de la educación para la paz, se
observan también en la redacción de la Carta Constitutiva de la Universidad para la
Paz, con sede en Costa Rica, adoptada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1,980, en su resolución A / RES / 35 / 55: "... Artículo 2, Objetivos y
Propósitos: Se establece la Universidad con el decidido propósito de brindar a la
humanidad una institución internacional de enseñanza superior para la Paz y con el
objeto de promover el espíritu de comprensión, tolerancia y coexistencia pacífica
entre los seres humanos, estimular la cooperación entre los pueblos y ayudar a
superar los obstáculos y conjurar las amenazas a la Paz y el progreso mundiales, de
conformidad con las nobles aspiraciones en la carta de las Naciones Unidas.
La Universidad contribuir a la ingente tarea universal de educar para la paz por
medio de la enseñanza, la investigación. Los estudios pos universitarios y la
divulgación de conocimientos fundamentales para el desarrollo integral del ser
humano y de la sociedad mediante el estudio interdisciplinario de todas las
cuestiones vinculadas con la Paz..." La educación para la paz, hace suyos los
principios que se contemplan en la educación cívica y la escuela en general,
entre ellos:
- Está al servicio de la humanidad.
- Abre a todos el camino de la comprensión mutua.
- Enseña el respeto de la vida y de los hombres.
- Enseña la tolerancia, esa cualidad que permite aceptar en los otros los
sentimientos, las maneras de pensar y de hacer diferentes de los nuestros.
- Desarrolla el sentido de la responsabilidad, uno de los más grandes privilegios del
hombre. Más su condición mejora, más debe asumir las responsabilidades.
- Enseña a vencer el egoísmo. Debe hacer comprender que la humanidad no puede
progresar m s que por los esfuerzos personales y la activa participación de todos.
Los principios de la educación para la paz se aprecian en las facultades
inherentes del ser humano que deben desarrollarse del en el educando a través
del proceso enseñanza-aprendizaje como a continuación se describen: “...
Racionalidad: la posibilidad de conocer y modificar el medio natural, social y así
mismo ser sujeto de su historia y de la Historia. Dueño de sí y constructor de un
ambiente físico y social que propicie una vida auténticamente humana.
- Singularidad: ser único e irrepetible, con capacidades propias, con derechos a
manifestarse creativamente y a ser respetado por su valor individual, a ser atendido
personalmente y no como parte de un conglomerado.
- Actividad: ser que trabaja, construye, participa, no sufre positivamente las
circunstancias sino hace sus circunstancias, lleva a cabo su proyecto personal, y
coopera en un proyecto social basado en valores.
- Comunicación: ser con otros solidarios, con capacidad para el diálogo en una
relación de igual a igual, capaz de ponerse en el lugar de otro, a lo céntrico no
egocéntrico, capaz de cooperar en la búsqueda del bien común, de compartir y
aportar.
- Voluntad: capaz de esfuerzo cotidiano, de resistencia a la frustración, de trabajo,
tenacidad y perseverancia en la búsqueda de sus metas.
- Libertad: capaz de adquirir un compromiso libremente elegido, de optar y
participar” La pedagogía de la paz, como ciencia Hoy en día crecen coincidentes
esfuerzos para preservar la paz y de materializar una pedagogía de la paz, por lo que
se le ha asignado a la educación la difícil tarea de proporcionar: "...a un mundo
reticente e incrédulo los resultados de diversas ciencias sociales relacionadas con la
paz, abriendo el cauce a un cambio de conciencia en el más amplio nivel..." Algunos
sectores estiman que una educación para la comprensión internacional y la paz "...
resulta más una suposición teórica y orientada al futuro que una posibilidad concreta
del presente: una ideología más que una práctica..." (15-41) A la Pedagogía de la
Paz, se le caracteriza como una disciplina especial en el campo de las ciencias
comparadas, asignándole como objeto la educación para la paz: sus propósitos, su
esclarecimiento y estudio. Constituye una dirección de la pedagogía internacional,
porque está orientada al estudio de las concepciones educativas y de las
proyecciones desarrolladas para su realización en el marco de los programas
políticos y de las ideas políticas imperantes. A su vez integra el gran capítulo de la
Pedagogía Comparada porque analiza los aportes teóricos o prácticos de la
educación de los países. Preocupándose especialmente de los ideales de la
educación y de los aspectos de la sicología individual y social, es decir al hombre y
su relación con el grupo. Ampliando sus acciones de estudio hacia lo nacional y lo
internacional. Su finalidad inmediata la de cumplir en dos clases de trabajo: "... uno
descriptivo, de conocimiento de documentos y observación de hechos educativos en
los diferentes pueblos y civilizaciones que posibiliten la comparación para lograr
comprender semejanzas, diferencias, aproximaciones, etc. y, el otro explicativo,
tratando de penetrar las razones y causas de los fenómenos que abarca..." (15-42)
Como disciplina comparada internacional, utiliza el método histórico para ubicar los
fenómenos educativos en su contexto real; el filosófico para explicar las causas y los
efectos de los cambios sociales; el experimental y los de las ciencias sociales para
determinar las causas de los comportamientos individuales y sociales a través de
ensayos e instrumentos que los evidencien y a la vez registrarlos cuantitativa y
cualitativamente. En relación a su labor científica, se le han asignado las
siguientes tareas específicas: "...
a) La dilucidación del aspecto histórico;
b) La aclaración y explicación de la práctica de una educación para la paz;
c) La aclaración y estudio de los obstáculos que se presentan para el logro de la
educación y;
d) La explicación de sus propias perspectivas de realización y efectividad..." Los
aportes enriquecedores de los pedagogos de vanguardia guatemaltecos, permiten
considerar que para el logro de la paz a través de la educación, "... es necesario
dimensionar pedagógicamente la reconciliación...". En efecto, dimensionar
pedagógicamente la paz, permite obtener una mejor proyección educativa, una
educación para la vida. Cómo, integrando en un eje transversal todos los elementos
que forman el proceso educativo para no dar clases aisladas de educación para la
paz. Que todo el proceso de enseñanza-aprendizaje constituya un proceso de
educación en y para la paz. Al dimensionar pedagógicamente la paz, se tendría las
siguientes tareas: - educar en los valores y en las actitudes. - educar para el manejo
de conflictos. - educar para la reconciliación. - educar para la solidaridad. - educar
para la interculturalidad. - educar para la autonomía y la autoafirmación. - educar
para la tolerancia. - educar para la justicia, para el desarrollo y para el cumplimiento
de los Derechos Humanos. La educación para la paz y el proceso enseñanza-
aprendizaje Las escuelas existen con el fin de preparar a los alumnos para la vida.
Lo cuestionable es la forma en que se realiza esta preparación. Se preocupan de
calificar y clasificar a los alumnos con las diversas categorías de "Promovido" o "No
Promovido" o hacer sufrir incluso la indignidad de no obtener certificado y/o diploma,
según sea el caso específico. La dinámica competitiva en educación es un ejemplo
de violencia estructural en nuestras escuelas y crea y mantiene conceptos de "éxito"
y "fracaso" hasta el punto que algunos alumnos muy pronto no muestran ningún
agrado hacia la escolarización.

La educación para la paz, inmersa en el proceso educativo, no debe ser una meta
preestablecida que se pretende alcanzar, a contrario sensu, es sin duda alguna, un
objetivo que se construye. Se interesa tanto por el aprendizaje, como de sus propios
objetivos. Reconoce la importancia del poder personal en el aprendizaje y la libertad
para asumir el desarrollo y la evolución. La búsqueda de la paz, es un proceso de
construcción de hombres y mujeres nuevas, por entre una sociedad nueva, en el
contexto de programas integrados, enriquecidos con situaciones de experiencias
familiares, escolares, laborales y comunitarias de los alumnos, incluidos en este
grupo, los alumnos de las escuelas para adultos. Las acciones educativas que se
promuevan deben tender a personalizar las relaciones humanas en el aula y en la
escuela, sin perder el carácter social de las mismas. Paulo Freire, educador
libertario, citado por David Hicks, opina que: "...el aprendizaje debe ligarse a la fuerza
vital del educando, por lo tanto, el desarrollo personal del individuo es la esencia del
currículo..." Continúa manifestando Paulo Freire, respecto al proceso de
transformación y concientización: "...para que los alumnos sean más activos y
participen más en el proceso de aprendizaje escolar, es preciso ayudarles a salir de
la cultura del silencio, esa condición opresiva en que las personas no son
conscientes de las fuerzas sociales que actúan sobre ellas..." (11-46) Nada que no
sea un cambio de paradigma lograr liberar al aprendizaje que los alumnos efectúan
en las escuelas de los efectos nocivos de los supuestos tradicionales.
Entre algunos de los "nuevos supuestos" que se postulan para el cambio de
paradigma en el aprendizaje de la educación para la paz, se pueden mencionar:
- en las escuelas debe prestarse mucha atención al hecho de "aprender cómo
aprender".
- el aprendizaje es un viaje, no un destino.
- los alumnos y los profesores deben relacionarse mutuamente como personas y no
como si asumieran unos roles determinados.
- hay que dar prioridad al concepto de sí mismo, determinante clave de un
aprendizaje eficaz.
- las experiencias internas intuitivas, emocionales y espirituales de los alumnos
tienen que ser consideradas como contextos vitales para el aprendizaje.
- ha de estimularse la reflexión divergente y la conjetura como parte del proceso
natural del aprendizaje creativo.
- el aprendizaje específico por edades debe dar paso a unas agrupaciones por edad
variables y flexibles.
- ha de prestarse mayor atención al diseño del ambiente de aprendizaje, al color, la
comodidad, el espacio personal y la intimidad.

La educación comunitaria debe considerarse como una oportunidad de


quebrar la asociación tradicional del aprendizaje con escuelas e instituciones.
- los profesores deben sentirse también educados, que aprenden junto a y de los
alumnos, a los que enseñan. Los educadores de la paz necesitan continuar
trabajando activamente para ayudar a reestructurar la calidad de la relación entre el
profesor y lo enseñado. En su labor, deben: "... evolucionar hacia una pedagogía que
en el proceso educativo de las escuelas, anteponga la experiencia personal del
educando a la preocupación del profesor por la materia..." . Perfil de los sujetos
pedagógicos de la educación para la paz La educación para la Paz se sustenta en la
filosofía educativa, basada además, en la concepción del hombre como un ser que
está haciéndose, es decir, perfeccionando su naturaleza de persona. Por sus
cualidades de autonomía, respeto, responsabilidad y tolerancia que debe demostrar
como resultado del proceso educativo, los alumnos, son el centro del proceso
enseñanza-aprendizaje. Se forman como ciudadanos que se organizan para
contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación y al ejercicio democrático.
El perfil esperado de los alumnos en Guatemala, es el que se describe a
continuación: “...
- conocen, respetan y valoran su propia cultura y las otras culturas, mantienen
relaciones positivas y se sienten orgullosos de ser guatemaltecos;
- aprenden y practican métodos de solución pacífica de conflictos, practican el
consenso y respetan el disenso;
- practican el mutuo respeto de las diferencias culturales y personales, la tolerancia,
la solidaridad, la libertad y la cooperación;
- son críticos, analíticos, reflexivos, responsables, solidarios, creativos, participativos,
propositivos, constructivos, pluralistas, democráticos y practicantes de la cultura de la
paz; - piensan y actúan con sabiduría en la toma de decisiones, el compromiso, la
acción y el servicio; tienen capacidad dialógica y analítica;
- proponen alternativas para satisfacer necesidades y resolver la problemática
individual, grupal y comunitaria;
- cumplen con sus deberes y obligaciones, hacen valer sus derechos, y valoran el
bien común e individual;
- actúan con justicia, reconocen situaciones de injusticia e inequidad social, política,
económica, religiosa, étnica y de género, y reaccionan para que dichas situaciones
de inequidad, sean rectificadas; - dan lo mejor de sí mismos para mejorar el nivel y la
calidad de vida de su familia y de su comunidad;
- tienen la preparación para enfrentar adecuadamente los retos del mundo
cambiante, son innovadores, reflexivos, responsables, críticos y futuristas;
- analizan críticamente las demandas del medio tecnológico, científico y humanístico
y de responder a ellas oportuna, eficiente y adecuadamente; - respetan y promueven
la vida, la unidad en la diversidad y el pluralismo y; usan en forma racional la
naturaleza, conociendo su ambiente y conviviendo en su evolución y dinámica, como
parte de ella, no para dominarla, sino para beneficio de todos“ Por su parte, el
maestro desempeña una importante labor en la educación para la paz: "...son
facilitadores de la formación de ciudadanos con visión política para la construcción
de la democracia, en condiciones pluralistas, pluriculturales y multiétnicas..." La
tarea del profesor consiste en proporcionar en el aula un firme clima psicológico con
el fin de que pueda reanimarse este potencial de crecimiento y desarrollo. Pero antes
que nada, creer en la paz. Mostrar los problemas, incoherencias e injusticias a nivel
personal y social. Debe fomentar la participación. Buscar dinamizar al grupo y aportar
soluciones. Es considerado: "... uno de los factores más importantes para la
consecución de los objetivos de la Educación para la paz."
En el desempeño de su función educativa, manifiesta las siguientes
características:
- En el plano del aprendizaje: Coordinador y multiplicador de las experiencias;
- En el plano de la organización didáctica: potenciador de la autogestión del grupo,
de las técnicas y relaciones grupales y;
- En el plano de los comportamientos educativos: promotor de los cambios de actitud
en los alumnos y el efecto multiplicador hacia la comunidad. Las cualidades que
debe poseer el educador de la paz, son las siguientes: Autenticidad, competencia
para afrontar situaciones conflictivas, aceptación incondicional, comprensión,
confianza, estímulo y creativo.
2. Contenido de la educación para la paz La Organización de Naciones Unidas, para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, en la Recomendación sobre la educación para
la comprensión, la cooperación y la paz internacionales, determinó los siguientes
contenidos:
- La igualdad de todos los pueblos y derechos de los pueblos a su
autodeterminación.
- El mantenimiento de la paz. Los diferentes tipos de guerra: causas y efectos. El
desarme, el empleo de la ciencia y la tecnología al servicio de la paz y el progreso.
La naturaleza y los efectos de las relaciones económicas. Importancia de un derecho
internacional para el mantenimiento de la paz.
- El ejercicio y el respeto de los derechos humanos. Los derechos de los refugiados.
El racismo y su eliminación. La lucha contra la discriminación en todas sus formas.
- El crecimiento económico, su desarrollo, sus relaciones con la justicia social. El
colonialismo y la descolonización.
- Las modalidades de ayuda a los países en desarrollo. La lucha contra el
analfabetismo, la enfermedad y el hambre.
- La lucha para una mejor calidad de vida y por un nivel de salud mejor. El
crecimiento demográfico y sus problemas.
- La utilización, la gestión y la conservación de las fuentes de riquezas naturales. La
polución del entorno ambiental.
- La salvaguarda del patrimonio cultural de la humanidad.
- El papel y las acciones ejercidas en el sistema de las Naciones Unidas para
resolver los problemas del mundo, para el mantenimiento de la paz. Al contenido de
la educación se le ha dividido en cinco categorías de conocimiento a los cuales debe
extender su cobertura: a) Historia: lo que ha pasado; b) Observación: lo que pasa; c)
Previsión: lo que pasar ; d) Prescripción: lo que debe pasar .

PROBLEMAS DE LA PAZ VALORES SUBYACENTES A LA PAZ VIOLENCIA Y


GUERRA NO VIOLENCIA DESIGUALDAD BIENESTAR ECONOMICO INJUSTICIA
JUSTICIA SOCIAL DAÑO AMBIENTAL EQUILIBRIO AMBIENTAL ALIENACION
PARTICIPACION.

Planificación de la Educación para la paz La educación para la paz, requiere que


sea profunda y sistemáticamente planificada. Por lo que al hacerlo debe tomarse en
cuenta la existencia de cuatro consideraciones que resultan clave en dicho enfoque
sistemático: una relación dinámica de los planes, el ambiente de aprendizaje, lo que
hace el maestro y lo que hacen los alumnos. Para que al evaluar los resultados del
hecho educativo, se considere, el grado en que han sido compatibles medios y fines,
y hasta qué punto la enseñanza ha resultado consecuente con las esperanzas y
expectativas suscitadas durante la planificación. Una de las funciones de la
planificación de la educación para la paz, es establecer las bases para el trabajo
integrado y compartido del maestro y el alumno en el que hacer educativo. Dirigido
hacia el efecto multiplicador en la comunidad. No existe un diseño específico y
determinado, sin embargo, puede considerarse que de acuerdo a los criterios y
libertad docente, el maestro recurra a considerar uno de los tres modelos siguientes:
- Por materia específica: En este modelo las áreas de aprendizaje se definen e
identifican con un curso, programa o materia específica. Este modelo posee algunas
ventajas; crea en el horario un espacio visible que puede servir para promoverla y
ofrece más oportunidades de perseguir objetivos específicos, pero tiene el
inconveniente de imponer la competición por un espacio del horario y por la
asignación de recursos. - Inclusión dentro de materias: Este modelo de planificación,
permite superar el problema del espacio en el horario. Surgen ocasionalmente,
situaciones incómodas entre el contenido y el proceso, en virtud de querer perseguir
los objetivos del conocimiento a expensas de las actitudes y las destrezas. -
Integración: este es el modelo más indicado, apropiado y conveniente para este tipo
de educación. Opera a través de la inclusión de la educación para la paz dentro de
los enfoques temáticos. La desventaja de este modelo es que se pueden perder los
objetivos durante el proceso de integración y que existe el peligro de que los
elementos de la educación de la paz se centren en exceso en problemas más que en
la dinámica de una paz positiva. El mejor modelo de planificación es el de la
integración pero no de contenidos, sino de objetivos y de ser posible por medio de
procesos, y los contenidos se van a acomodar de acuerdo al aspecto de mayor
interés que lleven implícito los objetivos o los procesos. Parafraseando lo vertido por
el autor Patrick Whitaker, en su obra: Educación para la Paz: Cuestiones, principios y
practica en el aula, se puede decir que la labor de preparar el trabajo de clase debe
elaborarse conforme a aspectos que previamente debe considerar el profesor, entre
ellos, determinar los propósitos y las intenciones específicos de la lección, los
resultados específicos, la evaluación de la lección; considerar la percepción de los
alumnos entre contenido y proceso de aprendizaje de la educación, las actividades
de aprendizaje y el interés especifican e inmediato de los alumnos, así como la forma
de estimular a los alumnos a desempeñar un papel participativo en las actividades
más informales y experimentales. Además compartir los propósitos e intenciones de
la lección para que los alumnos comprendan qué‚ se espera que aprendan, cómo se
logra el aprendizaje, cómo se beneficiarán del mismo. Resulta importante la
selección de los diferentes métodos y técnicas a utilizar y las relaciones de cada uno
de los alumnos, con grupos de trabajo, con el conjunto de la clase. Preparar un
ambiente propicio para el desarrollo de la actividad, disponiendo o creando los
medios y recursos que promuevan la armonía en el grupo y el aprendizaje deseado.
4. Metodología y técnicas de enseñanza de la Educación para la paz Toda acción
educativa esta provista de un tipo de inspiración ética. Orientada por un esquema
axiológico. Al poner el proceso educativo al servicio de la educación para la paz, se
manifiesta un punto de encuentro de las distintas visiones del mundo y de las
diferentes concepciones y posturas valóricas. Reafirmando que la educación no es
neutral y aspira a orientar a los alumnos hacia la comprensión, la tolerancia, la
solución pacífica de conflictos, la paz y la fraternidad. La metodología de la
educación para la paz implica concienciar sobre cómo producir transformaciones en
el interior del grupo y en nuestras relaciones personales. Para hacerlas más justas y
humanas. No se trata de adoctrinar. Al contrario, desarrollar la empatía, la
autoestima, la autonomía, la autoafirmación, el autoconocimiento, el manejo de
conflictos, la elección responsable, la capacidad de creación, la solidaridad, la
interculturalidad y comunicación. No puede optarse por una metodología única y
concreta, porque en el contexto de la educación para la paz, no puede hablarse de
algo definitivo. Se propone la implementación de una metodología activa,
participativa, socio-afectiva y que responda a la problemática y expectativas de la
sociedad. El método socio-afectivo, fomentar lógicamente, la participación, el trabajo
en equipo, la cooperación, etc. Los estudiantes son incitados a participar y a definir
las condiciones del propio proceso de aprendizaje, la determinación de los fines. la
elección de los métodos y la evaluación de los resultados. Los pasos experienciales
propios del método socio- afectivo, son:
• vivencia de una experiencia: Situación empírica o situación experiencia que el
individuo comparte en tanto que es miembro de un grupo. Por lo tanto, el punto de
partida no es el libro de texto o la explicación del maestro sino la experiencia y el
compartimento propios de los alumnos en relación con ciertas actividades y
situaciones dentro o fuera de clase.
• descripción y análisis de la misma: se trata de describir y analizar las propias
reacciones de las personas que participan en la anterior situación experiencial,
alumnos y profesores. En esta fase cobra vital importancia el análisis de los procesos
decisorios, de mayor o menor relevancia, que se han ejecutado en el interior del
grupo; las variaciones en los diferentes alumnos, el papel de la información para la
toma de decisiones: las diferentes reacciones emocionales; las influencias que puede
tener la toma de decisiones en nuestros comportamientos. Todo ello con el fin de que
los alumnos adquieran conciencia y confianza en sí mismos y así poder tomar
conciencia y tener confianza en los demás.
• contrastar: si es posible generalizar la experiencia vivida a situaciones exteriores de
la vida real. Relacionar el micro nivel del grupo clase con el mes o macro nivel, a
partir de la situación vivida y del análisis de la misma. Construir los aprendizajes
significativos, se constata cómo en las situaciones experienciales y en las actividades
complementarias se enlaza el interés de los alumnos por sí mismos con el que en
ellos debe despertar el mundo que los rodea. Por su parte, el método de la
educación personalizada, permite a las personas: niños, jóvenes o adultos, asimilar
un conjunto de valores contenidos tanto en la sociedad como en los instrumentos
legales, estimularlos para que ejerciten su libertad personal. Por esa razón, al
momento de implementarlo en el proceso enseñanza-aprendizaje, éste estará
caracterizado por:
• Personalización de las relaciones humanas: Se debe empezar por analizar las
relaciones que se producen en el interior del proceso, en el seno de la institución
educativa; en el grupo deben personalizarse las relaciones de tal modo que
predomine una actitud de aceptación y apoyo, un clima no autoritario, flexible, donde
la comunicación a través del dialogo adquiera su valor de ser.
• Personalización de objetivos: Su base estriba en tomar en cuenta las necesidades
del alumno. Ya que no es posible educar alejado de los intereses, emociones e
inquietudes de los educandos.
• personalización de la organización de la actividad educativa: Se debe potenciar la
participación del alumno, la expresión de las necesidades, pero también, la solución
de conflictos, la cooperación, la elección de los recursos del propio aprendizaje, pero
ante todo, promover el diálogo entre maestros y alumnos y de estos con la
comunidad. La metodología participativa se concentra en lograr que el alumno traiga
al aula su vida familiar y comunitaria para compartirla, analizarla. Así encontrar
puntos en común o formas de solidaridad, para fortalecer sus experiencias socio
afectivas, sabiendo que la vida cotidiana es el lugar pedagógico por excelencia para
cimentar la educación para la Paz. Porque, a decir de Arranz y Sanz: "... la
participación como elemento fundamental distinta, requiere de debates de las ideas y
de confrontaciones de opiniones y el alumno ir paulatinamente sustituyendo la
autoridad mecánica por decisiones vivas y responsables..." (2-7) A la metodología
participativa, en general, por tener características "totalizadoras", "globalizadoras" y
"realistas", se le clasifica así:
• Participación activa: El educando está en posibilidad de ejecutar directamente
diversas actividades que estimulen el desarrollo no sólo de su inteligencia, sino
también de su afectividad.
• Participación consultiva: Se debe permitir y estimular la expresión de los deseos,
opiniones y decisiones de los alumnos.
• Participación decisoria: Debe facilitarse, asimismo, el compartir la toma de
decisiones, haciéndolos partícipes de las consecuencias de las acciones
consiguientes; posibilitando la disección y procurando el desarrollo del pensamiento
lógico. El método de la clarificación de valores, busca en principio: Integrar
pensamiento, afectividad y acción. Posteriormente, que las actitudes asimiladas se
conviertan en conductas, pasando por el sentimiento, pero también, por la claridad
de ideas. Con ello los estudiantes profundizan en el descubrimiento, análisis y
reflexión de los valores que están detrás de actitudes, situaciones, libros, discursos,
películas, anuncios. Para darse cuenta de que es lo que realmente aprecian, eligen y
quieren. En relación a las técnicas de enseñanza o técnicas pedagógicas, como son
llamadas, que son procedimientos suficientemente comprobados que se utilizan para
alcanzar directamente un objetivo de aprendizaje, se encuentran las dinámicas de
grupos, las cuales son de gran ayuda para que los educadores las apliquen en la
educación para la paz. Entre las más utilizadas técnicas de dinámicas de grupo se
pueden enunciar las siguientes: Lluvia de ideas, cuchicheo, escenificación, panel,
corrillos y philips 66. Algunos rasgos metodológicos que le son inherentes a la
educación para la paz "... a) Compatibilizar la metodología con la idea de paz
positiva. De ahí que se haga hincapié en la utilización de métodos dialógicos,
experiencial y de investigación mediante los cuales no sólo se alcanzarán
determinados objetivos en el sentido clásico, sino que, al mismo tiempo, se aprender
n otros ligados al propio proceso de aprender. b) Conocer el patrimonio cultural,
participar en su conservación y mejorar y respetar la diversidad lingüística y cultural
como derecho de los pueblos e individuos desarrollando una actitud de interés y
respeto hacia el ejercicio de este derecho..."
Evaluación de la educación para la paz La evaluación es una parte esencial del
proceso enseñanza-aprendizaje. Debe ser considerada en el momento de la
planificación que se realice. Pero lo que si es cierto es de que resulta difícil evaluar el
aprendizaje de actitudes y valores. Que en el progreso realizado por el alumno en el
aprendizaje de conocimientos concretos, se ha tenido erróneamente el lema: Lo que
no se puede evaluar confiablemente carece de valor curricular. Es innegable que
resulta difícil la tarea de evaluar el campo socio-afectivo. El educador debe emplear
como instrumentos: la observación, la discusión, las preguntas, listas de cotejo,
diversas escalas, autoevaluaciones y entrevistas para evaluar el desarrollo de
actitudes y valores compartidos por el grupo. La evaluación debe ser consistente. No
medir lo memorizado por el alumno. Sino en relación a los cambios en los
conocimientos, actitudes y la conducta de los alumnos involucrados. Se debe tener
claro qué se va a evaluar en educación para la paz:
• El conjunto conceptual sistemático, es decir: qué es, en qué consiste, en qué ayuda
la educación para la paz.
• El nivel esperado de comprensión y análisis por parte del alumno, es decir: la
capacidad de descubrir los valores en hechos de la vida real y el papel que juega la
educación para la paz.
• La cultura institucional, es decir el ambiente escolar, la dinámica cotidiana, las
relaciones interpersonales, la normativa institucional, y su aplicación, las condiciones
de planta física, etc.
• La internalización de valores o área propiamente socio-afectiva, es decir, la
condición psicológica, condición económico-cultural de la familia y sus valores, etc.
Lo esencial en esta área de evaluación es que son los mismos actores los que
deberán ser los evaluadores de los procesos en que están inmersos. En relación con
los procedimientos de registro evaluativo, corresponde al maestro diseñar su propio
modelo, sin embargo la modalidad recomendable para la asignación de la
ponderación no debe estar basada en escalas numéricas, sino en la relación de la
apreciación de si ya en forma individual el alumno manifestó o no cambios en
relación a las actitudes, valores y conducta.
Proyecto de transformación curricular en Guatemala Las nuevas dimensiones en el
campo educativo, específicamente en la educación para la paz, se refieren a
aspectos tales como valores, actitudes, las esperanzas, temores, creencias,
frustraciones, ideales y sueños. Esta tarea difícil la pretende realizar nuestro país a
través de la reforma educativa, en una sociedad pluralista, pluriétnica y multilingüe.
Es notoria entonces, la singular tarea encomendada a la educación para la paz. Se
tiene que encausar a los alumnos a través de una experiencia de escolarización.
Caracterizada por desarrollar una conciencia de las perspectivas y una capacidad de
comprender el mundo con su infinidad de sistemas de valores y de ideologías.
Ayudándolo de acuerdo a su capacidad innata a crecer, aprender y desarrollarse
plenamente. La educación para la paz constituye respuesta inmediata al movimiento
en pro de una igualdad de poder en nuestra sociedad. El Estado ha financiado
programas de alfabetización, una mayor cobertura educativa multilingüe, una
intensiva promoción de los Derechos Humanos y la educación de la paz y una cultura
democrática, así como la prevención del S.I.D.A. (síndrome de la inmunodeficiencia
adquirida) Estas demandas nuevas y diversas sobre el currículo, marcan el comienzo
de una alteración fundamental en el modo de organizar el aprendizaje dentro de
nuestras escuelas. David Hicks, al referirse a estas demandas y alteraciones en el
modo de organizar el aprendizaje, lo denomina Inclinación axial del currículo y que,
consiste en: "... Un movimiento desde un currículo predominantemente vertical y
diferenciado a otro horizontal y multidimensional, repercutiendo en y respondiendo a
las tendencias que se desarrollan en la sociedad y en nuestros estilos de vida. La
inclinación axial señala la ruptura con un modelo de aprendizaje y de enseñanza que
ha persistido a lo largo de toda la historia de la educación pública y revela una
determinación de basar la experiencia en la teoría y la práctica educativa, con un
pleno respeto por las necesidades y expectativas modificadas y, en constante
cambio de los educandos..."
El diseño de Reforma Educativa, presenta elementos fundamentales para promover
la adecuación para la paz y una cultura democrática, como lo indican algunos de sus
fines:
• El fortalecimiento de la autoestima e identidad de la persona y cada uno de sus
pueblos y de la nación.
• El fomento de la convivencia pacífica y armoniosa entre los pueblos, fundamentada
en la inclusión, tolerancia, solidaridad, respeto, igualdad, equidad y enriquecimiento
mutuo, que elimina toda manifestación discriminatoria.
• la formación cívica, política y ciudadana para la participación y el ejercicio
democrático, la cultura de paz, el respeto y la defensa de los derechos humanos.
• La interiorización y práctica de valores, actitudes y comportamientos éticos,
responsables y comprometidos en la defensa y desarrollo del patrimonio natural y
cultural. La transformación curricular es un área de importancia medular. Se destina
tanto a la actualización y renovación técnico-pedagógica de los enfoques, esquemas,
métodos, contenidos y procedimientos didácticos, como a las diversas formas de
prestación de servicios educativos y a la participación de todos los actores sociales.

La Junta Paritaria de Reforma Educativa guatemalteca, presenta las siguientes


políticas, estrategias y programas del área de transformación curricular:

a) En relación al fortalecimiento de la formación integral para la democracia, la


cultura de paz y el desarrollo sostenible: La paz se fundamenta en la democracia, los
derechos humanos universales, la equidad y la justicia social, ética y de género. La
cultura de paz debe cimentarse en tres niveles: individual, social y ambiental. En el
primer nivel, la persona vive en paz; el segundo, se da en las relaciones entre las
personas y en el tercero, la sociedad vive en paz con su entorno. Entre las
estrategias previstas para una formación integral se encuentran: el impulso de
programas de educación para la convivencia democrática y la participación
ciudadana, de educación ínter y multicultural, y de medio ambiente y desarrollo
sostenible en todos los niveles y modalidades educativos; así como el desarrollo de
contenidos y materiales para dichos programas. Se apoya también en la
sistematización y conocimiento de la tecnología indígena y occidental; la
coordinación multisectorial; y la promoción del enfoque multidisciplinario en todos los
programas educativos. Destaca la promoción de la Universidad Maya y de entidades
de estudios superiores indígenas e instancias de seguimiento de este proceso.
b) En relación a la renovación curricular: La política de renovación curricular conlleva
una revisión profunda de los distintos elementos del currículo para integrar aspectos
vinculados a los distintos ejes de la Reforma Educativa. Dentro de las estrategias
previstas se encuentran la evaluación y el replanteamiento de los niveles de
educación pre-primaria, primaria y media; el establecimiento de perfiles terminales; la
revisión de programas, textos y materiales educativos, la articulación con entidades
de educación superior; el fomento, expansión y evaluación continua de modalidades
innovadoras. La optimización del uso de los medios de comunicación y de la
tecnología educativa de punta para favorecer la educación de niños, niñas, jóvenes y
adultos.

c) En relación al fomento de la calidad de la educación: Esta política destaca la


importancia de sistematizar las acciones de cobertura con calidad necesarias para
transformar el sistema educativo. Para ello es imperativo a ciencia cierta saber
cuántos educandos son atendidos, cómo aprenden y son promovidos con el fin de
mejorar significativamente el proceso. Las estrategias para garantizar la calidad de la
educación se sustentan en la renovación del sistema nacional de planificación
educativa, la asignación de los recursos de calidad (textos, docentes, materiales,
edificios); el fortalecimiento de la investigación educativa (diseño de opciones
pedagógicas y diversificación de modalidades); y la definición de sistemas de
indicadores de calidad de la educación. Incluyen el desarrollo de acciones relativas a
la integración de los colegios privados al proceso de Reforma Educativa; y de
mecanismos de evaluación global del sistema educativo, lo cual abarca el
fortalecimiento del sistema nacional de evaluación del rendimiento; el diseño y
desarrollo de mecanismos de evaluación formativa, flexible; y el desarrollo de la
evaluación socio lingüística.

d) En relación a la descentralización curricular: Esta política cobra relevancia a la luz


de las crecientes demandas de descentralización de procesos de gestión y
administración e involucra la organización, el financiamiento, la programación y
subsecuente adecuación curricular a nivel local y la evaluación y realimentación
necesarias. Favorece al orden y desarrollo de conocimientos, valores, actitudes,
habilidades y prácticas indispensables para la autorrealización personal y el
desarrollo comunitario. Entre sus estrategias están: La definición de contenidos
nacionales mínimos, la promoción y logro de la pertinencia cultural y social, la
organización de servicios educativos con base a situaciones y necesidades
lingüísticas y el establecimiento de mecanismos participativos en apoyo a la
administración curricular.

e) En relación al fortalecimiento de la educación extraescolar Las demandas


acumuladas en materia de educación para toda la población requieren del
incremento de la mayor cantidad de oportunidades, posibilidades y modalidades de
aprendizaje en una agenda social que incorpore esfuerzos conjuntos para llegar a las
poblaciones diversas, desatendidas o incorporadas tempranamente al trabajo no
calificado. Sus estrategias tienen que ver con la evaluación y replanteamiento de los
subsistemas escolar y extraescolar; la coordinación con el sector productivo
multisectorial comunal y regional; y la utilización efectiva de los medios de
comunicación social.
f) En relación al desarrollo de valores: Esta política aspira a dar respuesta al clamor
social sobre el énfasis a la formación en valores. Esto implica que el sistema
educativo cuente con los mecanismos para reforzar las enseñanzas de la familia y
ésta a su vez forme alianzas con los educadores para fortalecer el desarrollo moral y
ético. Entre sus estrategias están: La sistematización de valores de las diferentes
culturas del país, para garantizar su difusión e incorporación en el currículos, el
fortalecimiento del Programa Nacional de Educación Cívica y el Desarrollo del
enfoque de integración de teoría y práctica de los valores en todos los niveles y
modalidades educativas.

Correspondencia entre la propuesta educativa sobre educación para la paz y los


Acuerdos de Paz El acuerdo global sobre derechos humanos, contempla otorgar
particular atención a los derechos a la vida, la integridad y la seguridad de la
persona, la libertad individual, al debido proceso, la libertad de expresión, la libertad
de movimiento, la libertad de asociación y los derechos políticos, reconocidos en el
ordenamiento jurídico guatemalteco, incluidos los tratados, convenciones y otros
instrumentos internacionales sobre la materia de los que Guatemala es parte. El
acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el
enfrentamiento armado, contempla luchar contra la pobreza y pobreza extrema de la
población; promover una auténtica reconciliación y una cultura de paz basada en la
participación, la tolerancia mutua, el respeto reciproco y la concertación de intereses.
El respeto y promoción de su formas de vida, identidad cultural, costumbres,
tradiciones y organización social. Prevé el mejoramiento del nivel de educación de su
población reconociendo los niveles educativos formales e informales que hayan
alcanzado las personas desarraigadas, utilizando para este fin procedimientos
rápidos de evaluación y/o certificación. Reconoce además, los estudios no formales
de los promotores de educación, otorgándoles las respectivas equivalencias.
Reconoce la importancia de la concertación de intereses y la planificación del uso de
los recursos disponibles. Eliminar cualquier forma de discriminación de hecho o legal
contra la mujer. El acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el
esclarecimiento histérico de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de
violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca, contempla la
importancia de dar a conocer a la población plenamente la verdad sobre estos
acontecimientos cuyo esclarecimiento contribuir a que no se repitan estas tristes
páginas tristes y dolorosas y que se fortalezca el proceso de democratización como
condición indispensable para el logro de una paz firme y duradera y una cultura de
concordia y respeto mutuo que elimine toda forma de revancha o venganza. El
acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, determina que la
cultura maya representa el sustento original de la cultura guatemalteca. Instando a la
población a adquirir el compromiso de transformar sus mentes, actitudes y
comportamientos, para poder así reconocer la identidad y evitar la discriminación de
los pueblos mayas, garífuna y xinca. Para así construir la unidad nacional y una
convivencia pacífica. Basada en el respeto y ejercicio de los derechos políticos,
culturales, económicos y espirituales de todos los guatemaltecos. Considera al
sistema educativo, el vehículo más apropiado para transmitir sus valores y
conocimientos culturales, divulgar sus derechos a participar directamente en las
decisiones relativas a la planificación y ejecución de programas y proyectos
culturales, cambiar los nombres de los lugares donde residen, cuando así lo decida
la mayoría de los miembros de su comunidad, participar en la redefinición de las
entidades del Estado. Al reformarlo, debe ser descentralizado y regionalizado a fin de
que se adapte a las necesidades y especificidades lingüísticas y culturales.
Caracteriza como fuente de educación, a la comunidad y a las familias. Les otorga un
papel protagónico en la definición de la curricular y del calendario escolar y la
capacidad de proponer nombramiento y remoción de maestros y funcionarios
técnico-administrativos bilingües, según la necesidad. Para así institucionalizar
mecanismos de consulta, participación y toma de decisión de los representantes de
las comunidades en el proceso de desarrollo de la educación, la salud, la cultura y la
infraestructura. Para erradicar la discriminación racial, establece que, se debe facilitar
el acceso de los indígenas a la educación formal y no formal. "... Asimismo se
corregir aquel material didáctico que exprese estereotipos culturales y de género..."
Para ello garantiza la libre organización comunitaria, la práctica de las normas
consuetudinarias, el acceso de los indígenas a cargos de la administración pública y
el libre ejercicio de sus derechos políticos. Así como obtener su opinión previa a la
realización de cualquier proyecto y lo que resulta de vital importancia, brindar
asesora jurídica gratuita para personas de bajos recursos económicos con
intérpretes judiciales en su mismo idioma y proveer de tierras estatales a las
comunidades indígenas que las necesiten para su desarrollo.
El acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria, establece que la
participación efectiva de los ciudadanos en la identificación, priorización y solución de
sus necesidades, erradica la corrupción, los privilegios, las distorsiones del desarrollo
y el abuso del poder económico y político que provocan el detrimento de la sociedad.
Es decir, constituye un instrumento para erradicar la polarización económica, social y
política de la sociedad. Considera que los valores morales y culturales, los conceptos
y comportamientos constituyen la base de una convivencia democrática y cultura de
paz, respetuosa de los derechos humanos, de la diversidad cultural de Guatemala,
del trabajo creador de su población y de la protección del medio ambiente. Según
este acuerdo, el logro del bien común, requiere romper con los esquemas y prejuicios
del pasado y buscar fórmulas nuevas y democráticas de convivencia. Movilizar las
capacidades propositivas y constructivas de todos los actores involucrados en el
agro. Asimismo considera que, la organización de la población rural es un factor
determinante para que los habitantes del campo se conviertan en verdaderos
protagonistas de su propio desarrollo. Atribuye a la participación social, el fomento de
la productividad y del crecimiento económico.
El establecimiento de la equidad en la distribución de la riqueza. La calificación del
potencial humano, eficiencia en la prestación de los servicios, y por ende, el
desarrollo integral de la persona. Garantiza los derechos de los trabajadores urbanos
y rurales y de los campesinos a participar organizados en los procesos de
concertación con el sector empresarial. Discutiendo, proponiendo y decidiendo
localmente la asignación de los recursos y la ejecución de los proyectos o de las
acciones gubernamentales. Concede igualdad de derechos a la mujer y al hombre en
el hogar, en el trabajo, en la producción y en la vida social y política y en particular
para el acceso al crédito, la adjudicación de tierras y otros recursos productivos y
tecnológicos. Igualdad de oportunidades y condiciones de estudio y capacitación y
que la educación contribuya a desterrar cualquier forma de discriminación en contra
específica de la mujer en los contenidos educativos. Estima que la elevación del nivel
de vida, la salud y la educación y capacitación, constituyen las premisas para
acceder al desarrollo sustentare en Guatemala. Adecuando los contenidos
educativos y los programas de capacitación y asistencia técnica a las exigencias de
la sostenibilidad ambiental y promover dentro de los programas de educación, el
conocimiento, respeto y cumplimiento de las obligaciones tributarias como parte de la
convivencia democrática. Señala que una persona educada y capacitada contribuye
al desarrollo económico, cultural, social y político del país, así como el logro de una
estrategia de equidad y unidad nacional. Coadyuvan en la modernización económica
y en la competitividad internacional. Prevé‚ la ampliación de la cobertura de los
servicios de educación en todos los niveles y específicamente la oferta de educación
bilingüe en el medio rural, mediante incorporar la población de edad escolar al
sistema educativo, procurando que completen los ciclos de preprimaria y primaria y
el primer ciclo de educación secundaria, acceso a toda la población entre 7 y 12 años
de edad, a por lo menos tres años de escolaridad. Aplicando además, programas de
alfabetización, de educación, capacitación y tecnificación de adultos en su propio
idioma. Así como un modelo de educación cívica nacional para la democracia y la
paz promoviendo la defensa de los derechos humanos, la renovación de la cultura y
la solución pacífica de conflictos. Adecuando además, los contenidos educativos y
los programas de capacitación y asistencia técnica a las exigencias de la
sostenibilidad ambiental a través del conocimiento, respeto y cumplimiento de las
obligaciones tributarias como parte de la convivencia democrática.
El acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del ejército en una
sociedad democrática, enfatiza sobre la importancia del ejercicio de los derechos y
deberes políticos y de la participación de las organizaciones comunitarias pues en
ellos reside el fortalecimiento del poder civil y de la seguridad ciudadana y del
Estado. Porque estas instancias canalizan la participación de los vecinos en el
proceso de desarrollo de sus propias comunidades y de los municipios a los que
pertenecen. Este acuerdo establece que los ciudadanos deben respetar el pluralismo
ideológico y promover la no-discriminación social. Que participen en la toma de
decisiones y que ellos asuman sus responsabilidades y compromisos en la búsqueda
de la justicia social y de la democracia. Enfatiza reiteradamente en que es la misma
población la que debe fortalecer el derecho de las mujeres a participar activa y
decididamente en el proceso de fortalecimiento del poder civil, sin ninguna
discriminación y con plena igualdad, tanto de las mujeres del campo como de las
mujeres de las ciudades.
Conclusión
Los docentes tienen el reto de preparar a los jóvenes de acuerdo a las nuevas
competencias que exige la modernidad, puede realizarse por medio del uso de la
tecnología sin descuidar la parte humana el desarrollo y evaluación de competencias
educativas implica cambios en la forma de hacerlo. No se trata de evaluar lo que se
ha comprendido, sino lo que saben hacer o utilizar lo que se ha enseñado lo que
importa es el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida sea sustentable, la
educación no formal es una buena estrategia para apoyar a las comunidades se
destacó la importancia de generar oportunidades para los jóvenes, de prepararlos
para ser productivos y personas comprometidas con sus comunidades y el país, en
la necesidad de la inversión en las personas y en particular de las mujeres para
proporcionar su empoderamiento y su capacidad de empoderamiento y pero brindar
un estrecho acompañamiento que conduzca hacia la transformación y mejora de la
condiciones de vida y una forma eficiente y eficaz en el mundo laboral. En los
procesos de formación es importante que los jóvenes asuman compromisos y sus
conocimientos. Los jóvenes requieren acompañamiento continuo para que se formen
integralmente, como un medio para la prevención de la violencia se destacó el
modelo de anticipación de la violencia en comunidades en disputa que implica ir mas
allá de la formación en valores, puesto que conlleva hacer una intervención ante la
crisis, un proceso de preparación y capacitación, el diseño de cambio social y futuro
deseado. Adicionalmente, se propone que los jóvenes diseñen su plan de vida,
propiciando el autoconocimiento y motivación para que visualicen lo que quiere llegar
a hacer y atraen sus metas a mediano y largo plazo. Las competencias básicas son
imprescindibles en todos los aspectos de la vida de los jóvenes pues son el
crecimiento de la formación del individuo. La misión del sistema educativo es que
todos los estudiantes posean competencias consideradas como indispensables o
básicas, es un desafío trabajar en la participación de los jóvenes, para que les
empodere en el adecuado desarrollo de las competencias básicas para la vida la
práctica diaria, en la vida personal o individual y en sociedad. El desarrollo de las
competencias básicas para la vida son responsabilidades de todos los sectores
sociales, desde estudiantes, padres de familia, organizaciones, hasta autoridades
nacionales.
Comentario
La educación antes de ser una entidad de temas y de evoluciones, es un conjunto de
infinitas formas de pensar, hacer, enseñar y de aprender de no decir y de comunicar
un intercambio de saberes y poderes. Es entonces una oportunidad para todo ser
humano de conocer el mundo, la vida y sus manifestaciones en general una forma
humana y técnica pero más humana para mejorar la calidad de vida de una persona,
de una familia, de una comunidad, de un país, de un continente del mundo, a este
sistema educativo le ha hecho falta la capacidad de influir amorosas y políticamente
en los procesos educativos, sostenía la doble capacidad de aprender y enseñar, con
nuestros ritmos y con nuestras formas, destacadas también la importancia de
conocer, respetar y educar la enseñanza a las personas según sus condiciones de
vida para que la educación sea entonces un proceso humano primeramente y luego
técnico. Los guatemaltecos y guatemaltecas aprendemos historia, geográfica,
literatura, matemática e incluso arte para poder trabajar, para poder presumir,
comparar y producir, pero no para vivir, no para ser libres, sino para hacer
correctamente lo que el sistema nos demanda o podemos seguir con un sistema que
les marque la vida, nos defina por números y descripciones técnicas, cuando lo que
el mundo la vida y este país necesitan son ciudadanos formados y llenos de amo,
ciudadano que paga o tiene otros para comer, pero siempre habrá alguien en alguna
parte que no tiene comida y seguramente esos huevos quemados pueden ser los
mejores huevos que hayan comido en mucho tiempo. Un sistema educativo basado
únicamente en instrucciones técnicas y académicas, no es tan eficiente como uno
combinado primordialmente con amor, respeto y creatividad. Y que no es mejor que
el otro, solamente que uno es menos efectivamente que el otro, pero debe ser el
amor la esencia de cualquier manifestación humanamente que el otro, pero debe ser
el amor la esencia de cualquier manifestación humana para que la paz y la justicia
existan. Pero también es lógico que los niños se sientan sin entusiasmo alguno,
desmotivados y tristes de recibir clases. El ambiente es un factor muy importante
dentro del aprendizaje, como aulas confórmales y limpias, contar con equipo
tecnológico, canchas deportivas y laboratorios.
Propuesta

Sembrar Flores
Arreglar El Área Verde
Implementación De Biblioteca
Vivencia de la democracia
La vivencia y la democracia en Guatemala.

La idea que he sostenido de democracia es la que explica Norberto Bobbio: un


conjunto de reglas procedimentales para elegir a quienes tomarán las decisiones que
interesan al conjunto y la forma en que esas decisiones deben tomarse. Sin
embargo, leyendo unas páginas de la historia de los Estados Unidos mi
entendimiento de la democracia se expandió más allá de su concepto técnico. “La
Revolución y la guerra larga inculcó en aquellos que una vez estuvieron en el fondo
la creencia, puesta en innumerables declaraciones de derechos, que todos los
ciudadanos son igualmente libres e independientes”, explica el libro que ahora me
ocupa.La democracia moderna va ligada necesariamente a la idea de igualdad de las
personas. Una democracia es honesta sólo cuando no hay distinción de clases
fundada en ley, sin privilegios para los pocos y sin barreras para los muchos.
Necesita que todas las personas, sea cual sea su religión y raza, tengan la misma
oportunidad de acceder a cargos públicos y de elegir a sus representantes. Esta
descripción parece obvia en nuestros días pero la democracia universal ha sido la
excepción en la historia, no la regla. Ni siquiera ha sido una constante en los países
desarrollados con instituciones funcionales. Una mirada a sus antecedentes basta
para descubrir que antes sólo podían votar las personas que poseyeran tierras o que
el voto no era un derecho para las mujeres ni las personas de color.

Pero como sucede con cualquier institución humana, la democracia universal


también ha producido efectos negativos, siendo la hiperinflación de la administración
pública uno de los más latentes. Bobbio nos dice: “Desde el momento en que el voto
fue ampliado a los analfabetos era inevitable que éstos pidiesen al Estado la creación
de escuelas gratuitas y, por tanto, asumir un gasto que era desconocido para el
Estado de las oligarquías tradicionales y de la primera oligarquía burguesa. Cuando
el derecho de votar también fue ampliado a los no propietarios, a los desposeídos, a
aquellos que no tenían otra propiedad más que su fuerza de trabajo, ello trajo como
consecuencia que estos pidiesen al Estado la protección contra la desocupación y,
progresivamente, seguridad social contras las enfermedades, contra la vejez,
previsión a favor de la maternidad, vivienda barata, etc. De esta manera ha sucedido
que el Estado benefactor, el Estado social, ha sido, guste o no, la respuesta a una
demanda proveniente de abajo, a una petición, en el sentido pleno de la palabra,
democrática”. Entendida la democracia en estos dos sentidos, como procedimiento
para la toma de decisiones y como participación política de todas las personas, cabe
hacer un diagnóstico a la democracia guatemalteca, sobre todo porque estamos en
año electoral. Tenemos una democracia golpeada, pero también hemos logrado
aciertos. Desde que entró en vigencia la actual Constitución han habido varias
transiciones pacíficas y legítimas del poder -¿para qué sirve la democracia en última
instancia si no es para evitar el cambio violento?- con excepción del Serranazo. Las
elecciones son rigurosamente fiscalizadas y los fraudes se han evitado. En
momentos críticos nuestro sistema ha dado signos de vida, como sucedió con la
sociedad y la Corte de Constitucionalidad en el autogolpe del 93 o en el intento de
Ríos Montt de ser candidato presidencial a inicios de los 90, intento que luego replicó
Sandra Torres con el mismo resultado fallido.

Vivencia de los derechos humanos para la democracia y la paz. Este artículo


pretende vincular el género con la vivencia de los derechos humanos para la
democracia y la paz. Además, señala que educar en derechos humanos y género
implica la vivencia de valores que permitan la convivencia positiva y pacífica entre
todos y todas a partir de la solidaridad, el respeto mutuo, el trato equitativo, la
empatía, la igualdad, la generosidad y la aceptación.

Palabras clave: género, paz, democracia, derechos humanos, currículum.

¿Guatemala en la Democracia o Democracia en Guatemala?

Por Rosaura Raguex


Es fundamental ser consciente de las realidades sociales del país y partir de ellas
para la construcción y fortalecimiento de la Democracia. Mientras existan y se
sobrepongan primero los intereses de la elite guatemalteca con su estructura social
vertical no se podrá realizar cambios sustanciales que nuestra realidad social exige y
demanda.
La democracia como una nueva forma de gobernar y ser gobernado ha resultado una
suerte de "vía alterna" al autoritarismo; quizás por ello, ha alcanzado una gran
aceptación en la mayoría de los países del mundo, por la capacidad de legitimar
decisiones que sólo algunos sectores pueden tomar. La Democracia es el “gobierno
del pueblo” (PNUD. 2004: 14), donde la población es la que llega a tener el poder de
designar quién será el conductor del país para una mejor vida.

Pero no llega a cumplirse tal como se plantea en la teoría, puesto que cada realidad
social es distinta y responde a otras necesidades. No existe una Democracia
uniforme en los países, la Democracia responde en cierta medida a la situación y el
contexto social del país, pero ello no quiere decir que no tengan nada o algo en
común, porque si lo hay, como las elecciones libres de gobernantes por la población,
la existencia de partidos políticos, etc.

Se puede decir, que la transición hacia la Democracia en Guatemala ha sido una


transición muy crítica; y lo que se está desarrollando es “una nueva Democracia” la
cual es “una restauración de una Democracia que nunca antes llegó a consolidarse”
(F. Lizcano; L. Ripa; E. Salud. 2009: 77), es decir, que podríamos estar en un
“período protodemocrático” como define Edelberto Torres-Rivas, porque es algo
nuevo, desconocido, inhabitual en la historia nacional (2006: 21).
Si bien es cierto, que se da una transición del autoritarismo a la Democracia en
Guatemala, pero, esta transición no asegura la consolidación de una Democracia
plena; ya que “los procesos de transición llevan de determinados regímenes
autoritarios a alguna otra cosa. Esa cosa puede ser la instauración de una
democracia política o la restauración de una nueva forma, posiblemente más severa,
de régimen autoritario” (O’Donnell, 1988: 15), situación que se podría dar en el país
si no se contempla, se reconoce y se acciona a partir de la verdadera situación y
realidad nacional.

En este lapso de tiempo de transición se ha dejado escapar varias oportunidades


para crear una sociedad fortalecida para el desarrollo y consolidación de un Estado
Fuerte; comprendiendo éste como la capacidad de “alcanzar una estructura estatal
eficiente y eficaz, lo cual lo es en la medida en que cumpla satisfactoriamente con
sus finalidades básicas, seguridad, orden, cohesión social y justicia” (PNUD. 2010:
83).

En Guatemala no se ha aplicado la verdadera razón de la Democracia sino que se ha


querido encajar la Democracia a una estructura social guatemalteca construida y
fortalecida desde la época colonial; una estructura que no responde ni ha respondido
a las necesidades de la mayoría, sino más bien la excluye y margina.

Una Democracia integral es lo que hace falta impulsar en Guatemala, es decir, que
no se limite en fortalecer sólo el ámbito político sino que aborde también lo
económico, social y cultural, etc. Es imprescindible tomar con total obligación las
distintas realidades sociales del país para dicha construcción, y que no sean
utilizadas como justificación y/o limitantes para su consolidación.
El conocer tiene múltiples usos para el ser humano, especialmente para aquellos que
se dedican a la investigación, la inquietud para entender la vida, la orientación a las
sociedades para estar muy bien y tener respuestas posibles a problemas
económicos y políticos. Producir conocimiento es uno de los desafíos que el siglo 21
se plantea con el objetivo de no imponer solamente una forma de conocer debido a
que el mundo cuenta con varias formas de interpretar el entorno inmediato. Gracias
al conocimiento las personas y los pueblos viven según su pensamiento y las
interpretaciones que tienen de la realidad. La dictadura del conocimiento es un
problema que cada vez desplaza y elimina otras interpretaciones y prácticas que
comprenden de otras maneras la vida de las personas y de los pueblos.
Hablar de la vida tiene muchos significados y cada pueblo vive y practica lo que
comprende acerca de este misterio. Hay interpretaciones de dónde viene la vida y
dónde termina. Las edades tienen significado y celebraciones que inician desde el
nacimiento y terminan con la muerte. Como cada pueblo entiende los hechos a su
manera, quiere decir que estamos frente a una democracia que funciona con base al
conocimiento. El conocimiento que en forma oral o escrita orienta la organización, la
economía, el servicio, la política, la trascendencia y el arte según como concibe
determinado pueblo.
En contextos donde hay varios pueblos, el conocimiento debe servir para la
convivencia debido al reconocimiento y respeto que merecen las personas. Hay
conocimiento para la paz, la justicia y la confraternidad y por esa razón vale la pena
que los pueblos conserven los conocimientos que sirven para fortalecer la vida, el
amor y el afecto de manera que todas y todos construyan un mundo libre de
conflictos.
Hay que reconocer que muchos conocimientos distancian a las personas y pueblos
pero también se cuenta con oportunidades para revisar y plantear nuevos
significados y prácticas que deberían hermanar a todas y todos. Además, las
personas que se dedican a producir conocimiento cuentan con la palabra para
inventar más conceptos que interpretan los misterios que todavía inquietan al mundo
actual.
Es de reconocer que muchos conocimientos propician odio, muerte y
exclusión. Será de analizar cuáles son los que necesita el mundo actual debido a
que hay experiencia de sufrimiento, guerra y maltrato a la naturaleza. En este
sentido, es sano identificar todos los conocimientos que hay en todo el mundo y
asumir aquellos que invitan a vivir con plenitud. Hoy necesitamos conservar la vida
de las personas, de los animales y de la naturaleza. Urge el planteamiento y uso de
la democracia del conocimiento para diversificar cómo se entiende la vida, cómo se
sirve para el prójimo, cómo mantener para siempre el verdor de la naturaleza que da
vida a todos.
Nuestro país Guatemala, tiene mucho que aportar a la democracia del
conocimiento. Hay varios pueblos y cada uno vive según la cantidad de conceptos
que deberían conocer los demás pueblos. Hay realidades y estas realidades son
vistas por los pueblos de muchas maneras y la aceptación de todas es una
manifestación de la democracia del conocimiento. Así la política y la economía se
entienden con muchos significados, la trascendencia del ser humano con
interpretaciones varias.
Hacemos una cordial invitación a todos los guatemaltecos para dedicar momentos a
la identificación y vivencia de conocimientos que sirven para fortalecer el diálogo, el
encuentro, la justicia, el amor, la paz y la disminución de la violencia.

Historia del Municipio de La Democracia

a. Historia
Respecto a la reseña histórica,13 desde los primeros años, subsiguientes a la
llegada de los españoles en 1524, hubo obrajes de añil muy renombrados, así como
estancias o haciendas de ganado; se sabe también que por el año 1708 un grupo de
ladinos se sentó en la propiedad del funcionario don García de Aguilar y de la
Fuente, lo que dio origen al pueblo y luego al municipio de don García al que
mantuvo dicho nombre hasta que por acuerdo de Agosto 1903 se cambio por el
actual (La Democracia).
De la misma manera, se ha indicado que el nombre don García puede venir del
presidente Licenciado García de Valverde (1578-1588), pero para cobrarlos es
menester tener a la vista los documentos originales de la época que trate sobre esta
materia, nombre geográfico oficial del municipio y de la cabecera: La Democracia.
En la descripción geográfica de la provincia de Escuintla escrita por justicia mayor
Don Alonzo Crespo en el año 1740 se cita al poblado; la referencia corresponde a la
actual Texcuaco “Pueblo de Don García distante cuatro leguas al grupo del norte
tierra llana con algunas lomas y quebradas, habitados de cientos mulatos de todas
edades ambos sexos, y de 15 negros. Sus cosechas maíces y pita, su temperamento
caliente y húmedo administrado por puras clérigo en lengua castellana”.-
Por ahora, puede mencionarse que el arzobispo García Pelades con base de
documentos que tuvo a la vista, escribió por la tercera década del siglo pasado sus
memorias para el antiguo reino de Guatemala, como aparece en su tomo tercero
(1852) al referirse a ladinos en terreno de dominio privado “…..Resulta así mismo en
la costa de Escuintepeque un gremio de ladinos alojados en distancia del alférez
mayor don García de Aguilar que tomaron por agresión y que le fue rematado por el
capital de 1,000 pesos en que estaba grabado, perteneciente al convento de Santa
Catarina el dos de mayo de 1708, de que se otorgo escritura de reconocimiento el 4
de julio siguiente”, nombre geográfico del municipio de su cabecera La Democracia.

b. Cultura e identidad
El doctor Rafael Gerard, realizó un análisis acerca del pueblo de La Democracia y lo
concluye así: “El pueblo de La Democracia, departamento de Escuintla, está
emplazado en las tierras extraordinariamente fértiles, de belleza tropical sin par,
donde se incubó la civilización maya. En la región maya del pacífico surgieron, en
efecto, las primeras manifestaciones de una escultura monumental en el continente
americano, culminación de un largo proceso revolucionario.
Las religiones predominantes son la católica, que cuenta con una iglesia ubicada
frente al parque central de la cabecera del municipio; además la cristiana evangélica
y la mormona en menor escala.

c. Costumbres y tradiciones
Durante las fiestas patronales se llevan a cabo eventos religiosos, culturales y
deportivos (campeonato de fútbol, volibol, basquetbol, jornada hípica, jaripeo, pelea
de gallos), quema de pólvora y juegos artificiales, así como la danza folklórica de la
Conquista.

d. Fiesta patronal
La Fiesta Patronal, se celebra del 29 de diciembre al 3 de enero, fecha que la iglesia
conmemora a San Benito de Palermo y la Virgen de Concepción.

e. Lugares sagrados
Es importante mencionar, que el municipio, cuenta con un parque arqueológico y un
museo, los dos ubicados al frente y a un costado de la iglesia católica, el mismo es
visitado por turistas nacionales e internacionales.
Conclusión
Para el incremento y mejoramiento de la calidad, la producción cuenta con áreas
donde es evidente que las favorables condiciones indican un alto potencial para el
desarrollo. En estas áreas sólo es preciso corregir deficiencias en infraestructuras y
establecer condiciones aparentes para transformarlas de áreas productoras de
materia prima en áreas con economía agroindustrial. Sin embargo, también es cierto
que existe una gran parte del país con escasas posibilidades de desarrollo agrícola,
ya sea por estar sus suelos sujetos a procesos de erosión acelerada, contar con
topografía muy accidentada o una baja fertilidad, inherente o por presentar otras
condiciones que las hacen inapropiadas para usos agrícolas. Entre ellas, no
obstante, existen algunas cuyos recursos pueden orientarse a otros tipos de
desarrollo, como el forestal o el turístico.

Uno de los factores limitantes más severos es la falta de agua durante la mitad del
año. El país entero sufre de sequía estacional que reduce su capacidad de
producción; de ahí la importancia de tomar medidas para un desarrollo racional de
los recursos hídricos disponibles. El bosque, que originalmente cubría a El Salvador
en un 90 por ciento de su extensión territorial, principalmente con especies deciduas
y de madera dura, ha sido eliminado por la actividad humana. En la actualidad hay
pocas áreas, con limitada extensión, que conservan aun la vegetación natural. Estas
áreas están ubicadas, por lo general, en la Montana Fronteriza o Septentrional. Las
masas de vegetación diferenciadas son de bosques densos, bosques abiertos de
pino y roble, matorrales y vastas áreas de bosques salados o manglares que
bordean la costa.

Los matorrales decíduos, densos y esparcidos y que carecen al presente de valor


comercial, se encuentran en mayor proporción en el país y forman una trama muy
estrecha con las áreas de terrenos cultivados. Finalmente, los bosques salados o
manglares más importantes están localizados en las islas de la bahía de Jiquilisco,
en un área al oeste de la desembocadura del Lempa y en otra al oeste de la boca del
río Paz. Estos bosques salados, productores de leña y madera, son una de las pocas
fuentes de riqueza forestal inmediata, y su aprovechamiento y manejo constituyen un
importante desafío tecnológico para el país. El sistema eléctrico nacional cuenta con
una capacidad instalada en 1972 de 154645 kilovatios, de los cuales 108696 son de
origen hidroeléctrico y 45949 de origen térmico. Siete empresas generadoras de
servicio público representan una capacidad instalada total de 20000 kw y el resto
corresponde a la empresa estatal Corporación Eléctrica del Lempa (CEL). La
electrificación rural beneficia solamente al 8 por ciento de la población total o al 13.6
por ciento de la población rural, considerada para 1968 en 2109000 habitantes. Para
proporcionar este servicio, los totales de obras construidas hasta la fecha de este
informe comprendía 25 subestaciones rurales; 315 km de líneas de su transmisión;
1698 km de líneas de distribución primaría y 286 redes de distribución en
comunidades rurales, proporcionando servicio a 261 de las unidades de población
inferiores a 2000 habitantes.
Comentario
La vivencia democracia es aquello que nosotros como seres humanos damos a
conocer en nuestra vida podría decir que es la idea que ha sostenido de la
democracia que tiene como conjunto de reglas de procedimiento que tiene como
fundamento más importante en que como seres humanos toman las decisiones, que
cada uno le dan al conjunto la forma de las decisiones que cada debe elegir, la
democracia es el entendimiento, que expande del concepto técnico de la revolución
de la guerra la creencia, que cada uno de nosotros debemos de tener como se dice
en la democracia universal que proyectamos con todos nuestros antecedentes en el
Estado que como obligación tiene que respetar las decisiones que cada persona
toma ya que nosotros somos independientes, libres a todo lo que realicemos dentro
de nuestro diario vivir, la democracia universal también ha producido efectos
negativos, que quiere decir con eso que siendo la hiperinflación, de la administración
pública que nosotros damos a conocer tengo entendido que la democracia en este
momentos tiene dos sentidos el Estado como derecho tiene que aceptar
desocupación, y progresivamente, seguridad social contra las enfermedades, contra
la vejez, previsión a favor de la maternidad, vivienda barata, etc.
El diagnostico, de la democracia guatemalteca sobre todo lo que estamos al año
electoral se realiza dentro del estado, que garantiza a cada persona como en puesto
que cada realidad de cada ser humano, que pueda ayudar podemos mencionar que
la transición hacia la Democracia en Guatemala que ha sido muy crítica lo que esta
se está desarrollando en la Nueva Democracia.
La Realidad Social de la Democracia y la Paz del artículo que en el Estado tiene
como obligación dentro de los gobernantes de la población que se da a conocer en
todo momento que falta como impulsar la verdadera razón de la Vivencia
Democracia.
Propuesta

Adoptar un sistema proporcional puro de asignación de la representación


política, en lugar de sistemas como el d’Hont que laminan a las minorías.
Conflicto Armado Interno en la
historia reciente de Guatemala.
Conflicto Armado Interno en la historia reciente de Guatemala.
Luego de 36 años de conflicto armado interno, el 29 de diciembre de 1996 se firma la
paz entre el Gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAIZ) es un partido
político de Guatemala. Fue fundada el 7 de febrero de 1982, como resultado de la
coordinación de los cuatro grupos guerrilleros más importantes de Guatemala.
Estas guerrillas eran:
Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP),
La Organización del Pueblo en Armas (ORPA),
Las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), y
El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT).

La URNG presentó un avance en la lucha revolucionaria a inicios de 1980, teniendo mayor presencia
en poblaciones caracterizadas por la pobreza y la marginación, especialmente en la zona
occidental del país en Quiché, Huehuetenango y San Marcos.

Historia
Después de la intervención estadounidense PBSUCESS que preparó el golpe de
Estado de 1954 que derrocó a Jacobo Arbenz, el segundo gobierno de la revolución
democrática en Guatemala, y la instauración de la dictadura militar de Castillo Armas,
se dio una serie de fricciones entre los movimientos populares y el gobierno que
estaba al servicio de las elites político-económicas del país, siendo la principal razón
de conflictos la tenencia de la tierra.
Al ser interrumpido el gobierno del coronel Arbenz también se dio la interrupción del
programa de reforma agraria que beneficiaba en su mayoría a los campesinos del
área rural. Por esta razón en 1960 un grupo de oficiales del Ejército que fueron
partidarios de Arbenz y dirigentes campesinos, encabezaron un golpe de Estado sin
éxito, después de eso se van a la clandestinidad e inspirados por el triunfo de
la Revolución cubana fundan los primeros núcleos guerrilleros que después darían
origen a FAR de ideología marxista-leninistaque fue uno de los movimientos
guerrilleros más antiguos de América Latina, de la cual más tarde se desprendería el
EGP.
En 1966 llega a la presidencia el gobierno de Julio César Méndez Montenegro, quien
se llama así mismo "El tercer gobierno de la Revolución" con el que se logra una
breve tregua con la insurgencia, pero esta tregua dura poco tiempo, debido a la
fuerte ofensiva contra-insurgente que lanza el Ejército, secundada por el nacimiento
de bandas paramilitares de ultraderecha que inician la práctica de la desaparición
forzada de opositores de izquierda. Algunas de sus organizaciones miembros
estuvieron vinculadas a los secuestros y asesinatos del embajador
estadounidense John Gordon Mein; y del embajador alemán Karl von Spreti.
Es durante el gobierno del General Efraín Ríos Montt en 1982, poco después de la
unión de los cuatro grupos guerrilleros en URNG, se inicia un fuerte programa
gubernamental, llamado "Fusiles y Frijoles" en donde el gobierno le quita a los
insurrectos el apoyo que recibían de la población, siendo en esta época en la cual se
intensifica la represión estatal hacia la población civil, principalmente en el área rural
del país.
El período que va de 1978 y 1982 se conoce en Guatemala como la época de la
violencia. Se suceden desapariciones y asesinatos selectivos de los principales
líderes políticos opositores al gobierno y en el área rural el ejército implementa la
política de Tierra Arrasada, que, según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico,
contabilizaría más de 600 masacres hacia la población civil, en su mayoría indígena.

Acuerdos de Paz
Tras un proceso de paz auspiciado por la organización de Naciones Unidas, la
guerrilla depuso las armas en 1996. El 29 de diciembre de 1996 se firmó el acuerdo
de paz firme y duradera entre el Gobierno de Guatemala y la URNG en presencia
del Secretario General de las Naciones Unidas Boutros-Ghali, poniendo fin a 36 años
de Guerra Civil. En 1997, se inició la conversión de la URNG en partido político legal,
proceso que culminó en 1998. Para las elecciones de 1999 se presentó en una
coalición de partidos de izquierda. Obtuvieron el tercer puesto. En 2003 la izquierda
concurrió dividida, siendo la URNG la que obtuvo un peor resultado, logrando
únicamente 7 diputados de un total de 114 parlamentarios que componen el
congreso nacional, igual suerte corrieron en las elecciones generales de 2007 donde
volvieron a ir divididos y nuevamente pudieron ganar dos curules de 158 que había
en elección.
El Secretario General de la URNG, el comandante Rolando Morán, y el Presidente
de Guatemala, Álvaro Arzú, fueron galardonados con el Premio UNESCO por la Paz.
En 1997 les fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación
Internacional, junto al Gobierno de Guatemala.

2/3/1989 Juan Gerardi, Francisco


Luis Gordillo, Jorge Serrano,
Roberto Carpio, Tere de Zarco,
Mario Permuth, Leopoldo
Sandoval y Eduardo Villatoro, de
Comisión
Nacional de Reconciliación. (Foto:
Hemeroteca PL)

Todo era expectativa para los guatemaltecos que soñaban con tener paz y
prosperidad, luego de casi cuatro décadas de lucha estéril.

Diez jefes de Estado fueron invitados a la firma de los acuerdos de Paz. El entonces
presidente de Guatemala, Álvaro Arzú, y los comandantes de la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) suscribieron ese día el Acuerdo de
paz Firme y Duradero, que ponía fin al conflicto armado, durante una ceremonia
efectuada en el Palacio Nacional.
A la ceremonia asistieron dos mil invitados, quienes fueron ubicados en el patio
principal del Palacio Nacional, entre los que se encontraban México, Noruega, de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alemania, España y Estados Unidos,
ya que fueron los artífices para que finalizara el conflicto armado.
El presidente de la Comisión de la Paz (COPAZ) Gustavo Porras, recordó los pasos
que se dieron para llegar al convenio y resaltó que se había generado un
compromiso para que la guerra fratricida no se repita jamás, pues la evolución
democrática en el país había permitido el logro de la paz y reafirmar el compromiso
de respeto a los derechos humanos.
Firma de la paz
Porras y el comandante Rolando Morán estamparon su firma en el Acuerdo de Paz
Firme y Duradera, que ponía fin al conflicto más largo de Latinoamérica.
Luego, los comandantes y el mandatario se encaminaron a la Plaza de la
Constitución, donde se encontraba el pebetero con la llama de la paz. Mientras todo
esto sucedía, en las principales calles y avenidas todo era fiesta, ya que miembros y
simpatizantes de la URNG y población se mezclaron para celebrar la firma de la paz.

6 de enero 1986
En la sede de la Casa Universal de Justicia en Haifa, Israel, se pronuncia un mensaje
dirigido a los Pueblos del Mundo, el cual hace un llamado para alcanzar la paz, el
cual dice “Ha llegado el tiempo para el establecimiento de la paz mundial”.

4 de abril 1986
El embajador ante la ONU, Fernando Andrade, hace un pronunciamiento en Estados
Unidos, donde anuncia que los cinco presidentes de Centroamérica y Panamá
participarían en una reunión cumbre para solucionar sus propios conflictos.

18 de abril 1986
Los vicepresidentes y cancilleres centroamericanos se reunirían para comenzar a
preparar la agenda a tratar en la reunión cumbre de Esquipulas.

24 de mayo 1986
Los cinco presidentes centroamericanos en una histórica reunión en la ciudad de
Esquipulas sientan las bases para lograr la paz en la región. Los mandatarios que
asistieron a dicho encuentro fueron Óscar Arias, de Costa Rica; José Napoleón
Duarte, de El Salvador; José Azcona Hoyos, de Honduras; Daniel Ortega, de
Nicaragua, y Marco Vinicio Cerezo Arévalo, presidente guatemalteco. En su discurso
inaugural, Cerezo dijo que Centroamérica no debe ser un campo de batalla
propiciado por las grandes potencias.

2 de marzo 1989
La Comisión del Diálogo Nacional para la Reconciliación (CNR) queda instalada. Sus
integrante son monseñor Juan Gerardi; coronel Luis Francisco Gordillo; Jorge
Serrano Elías, Roberto Carpio Nicolle, escritora Teresa Bolaños de Zarco, Mario
Permuth, Leopoldo Sandoval y Eduardo Villatoro. En esta ocasión De Zarco dijo en
su discurso: “Lamento que no todos los sectores estén representados aqui”́ .
29/12/1996 El presidente de COPAZ, Gustavo Porras, y el
comandante Rolando Morán estampan su firma en el
Acuerdo de paz. (Foto: Hemeroteca PL)

7 de abril de 1990

En Oslo, Noruega, se realiza la primera firma, la cual marcaría un paso importante


para la búsqueda de la paz.
“El acuerdo suscrito por las delegaciones de la URNG y la CNR en Oslo es un hecho
histórico que constituye el primer paso firme hacia la búsqueda de la paz”, dijo
entonces Serrano Eliá s luego de haber culminado el acto.

23 de septiembre 1990
Los integrantes de la CNR viajan a Quito, Ecuador, donde se reunieron con los
miembros de la cúpula de la URNG para buscar mecanismos para alcanzar la paz
pacíficamente.
Iniciación de los Acuerdos de Paz

Gobierno de Serrano Elías (1991-1992)


En las elecciones presidenciales de 1991, es electo el ingeniero Jorge Serrano Elías,
asumió la presidencia el 14 de enero de 1991, completando así la primera transición
de un gobierno civil electo democráticamente a otro. Como su partido, el Movimiento
de Acción Solidaria (MAS) ganó solo 18 de los 116 asientos del Congreso, Serrano
firmó una débil alianza con los Demócratas Cristianos y la Unión del Centro Nacional
(UCN).
Durante su gobierno, Serrano se interesó por la repatriación de los campesinos
guatemaltecos que se habían refugiado en México huyendo de la política de tierra
arrasada que el Ejército había implementado entre 1982 y 1983 en la Franja
Transversal del Norte, especialmente en los terrenos ricos en petróleo
en Ixcán, Chajul y Nebaj en Quiché.

Autogolpe de Estado "Serranazo" (1993)


El 25 de mayo de 1993, Serrano Elías suspendió ilegalmente cuarenta y seis
artículos de la Constitución Política de la República, además disolvió al Poder
Legislativo y al Poder Judicial, a la Procuraduría de Derechos Humanos y a la Corte
de Constitucionalidad, según su criterio, eso no constituyó una violación a la
Constitución porque tanto los diputados como los magistrados le estaban causando
muchos problemas y no le dejaban gobernar porque le hacían constantes chantajes.
Con apenas siete años, la democracia guatemalteca afrontó en aquella fecha una
prueba de fuego, luego de que Serrano Elías promulgara el decreto gubernativo 1-
93, por medio del cual dictó lo que denominó "Medidas temporales de gobierno", que
quebrantaron el orden constitucional y acrecentaron la crisis política que vivía el país.
El "autogolpe" fracasó debido a protestas unificadas y fuertes por la mayoría de la
sociedad guatemalteca, la presión internacional, por lo que el ejército en
cumplimiento a las decisiones del Tribunal de Constitucionalidad, que decretó contra
el intento de golpe, lo quitaron del poder.
Serrano huyó del país el 31 de mayo del mismo año, goza de asilo político
en Panamá, aún cuenta con una orden de captura internacional pero no se le ha
podido extraditar porque Guatemala no tiene un tratado de extradición con Panamá.
El estamento militar trató de instaurar a Gustavo Adolfo Espina Salguero en el poder,
Vicepresiente de la República y del 1 de junio al 5 de junio de 1993 Presidente de la
República, pero el Congreso votó el 3 de junio contra su nombramiento y la renuncia
fue presentada dos días después. Fue relevado por Ramiro de León Carpio,
entonces Procurador de Derechos Humanos quien le acusó de los delitos de
violación de la Constitución, rebelión y usurpación de funciones por su complicidad
en el autogolpe de Estado.
Espina salió al exilio y retornó al país en 1997. Fue juzgado y declarado culpable por
violación a la Constitución, pero su sentencia fue cambiada por una multa.

Gobierno de Ramiro de León Carpio (1993-1996)


Ramiro de León Carpio tomó posesión como Presidente de la República el 6 de
junio de 1993. En su discurso de toma de posesión, de León se comprometió a
defender las libertades públicas, a hacer cumplir el imperio de la ley, a encarar con
decisión los agudos problemas socioeconómicos, a avanzar en la negociación con la
guerrilla y a infundir un "impulso ético" y la "depuración" de las instituciones.223
Anteriormente de León junto con su primo Jorge Carpio Nicolle, fundó la Unión del
Centro Nacional (UCN) como una opción de centroderecha basada en el liberalismo
social y opuesta al autoritarismo que había hecho estragos en el empobrecido país
después de más de dos décadas de insurgencia guerrillera.
El 14 de agosto de 1994 se eligieron 80 de los 116 escaños del Congreso y el partido
más votado fue la formación derechista del expresidente de facto Ríos Montt,
el Frente Republicano Guatemalteco (FRG). El 12 de noviembre de 1995 tuvieron
lugar unas elecciones generales con una campaña excepcionalmente pacífica y por
concurrir opciones de izquierda, coaligadas como Frente Democrático Nueva
Guatemala (FDNG, considerado cercana a la URNG), cosa que no sucedía desde
1954.224
El vencedor en la segunda vuelta del 7 de enero de 1996, el centroderechista Álvaro
Enrique Arzú Yrigoyen, del Partido de Avanzada
Nacional (PAN), fue quien recibió la banda presidencial
siete días después.

Finalización de la guerra y firma del Acuerdo de paz


firme y duradera
Gobierno de Álvaro Arzú
Álvaro Arzú, Presidente de Guatemala (1996-2000), durante su gobierno culminaron
los Acuerdos de Paz.

En el Palacio Nacional de la Cultura fue firmado el


Acuerdo de Paz Firme y Duradera el 29 de diciembre de
1996.
El 14 de enero de 1996, tomó posesión al cargo de
Presidente de la República, Álvaro Arzú, del Partido de
Avanzada Nacional.

Arzú ya había mantenido contactos con la comandancia guerrillera y había hecho de


la conclusión del proceso de negociaciones un eje de su campaña electoral. El 20 de
marzo de 1996 el Gobierno y la URNG proclamaron sendos altos el fuego y en los
meses sucesivos fueron alcanzando los acuerdos sectoriales. El 6 de mayo se firmó
en México uno sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, y el 20 de
septiembre el mismo escenario produjo otro sobre el Fortalecimiento del Poder Civil y
la Función del Ejército en una Sociedad Democrática. En octubre culminó el proceso
de desarme y desmantelamiento de los Comités Voluntarios de Defensa Civil.226
El 29 de diciembre del mismo año, se firma el Acuerdo de paz firme y duradera, este
fue el último de los Acuerdos de Paz suscrito por el Gobierno de la República de
Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Este documento
integra todos los acuerdos suscritos a partir del Acuerdo marco sobre
democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos, para alcanzar
soluciones pacíficas a los principales problemas que generaron la guerra civil.227
Cerca de las 8 P.M. (hora de Guatemala), Arzú salió a la tarima principal ubicada
frente al Palacio Nacional de la Cultura y se dirigió a la multitud diciendo: "Pueblo de
Guatemala, la Paz ha sido firmada", la firma de los Acuerdo de Paz que habían
comenzado en 1991, habían finalizado y con ello también finalizaba la guerra que
duró más de 36 años.

Acuerdos de Paz
Disculpa del presidente de los Estados Unidos
En un viaje oficial a Guatemala en 1999 después de la publicación del reporte de
la Comisión para el Esclarecimiento Histórico el presidente de los Estados Unidos Bill
Clinton emitió una disculpa oficial declarando: «Es importante que yo exprese
claramente que fue un error proporcionar apoyo para las fuerzas militares o unidades
de inteligencia que se involucraron en represión violenta y generalizada del tipo
descrito en el reporte.»

Bando del gobierno de Guatemala y aliados


Fuerzas Armadas de Guatemala
Artículo principal: Fuerzas Armadas de Guatemala

Bandera oficial de la República de Guatemala.


Corresponde a todas las fuerzas militares del gobierno guatemalteco, que agrupa
al Ejército de Guatemala, la Armada de Guatemala, la Fuerza Aérea Guatemalteca,
así como la división de fuerzas especiales del ejército y que
desde 1962 hasta 1988 se enfrentaron con todos los grupos guerrilleros de la Unidad
Revolucionaria Nacional Guatemalteca.
Se le atribuye la mayoría de las masacres perpetradas durante el conflicto armado.

Las Patrullas de Autodefensa Civil


Las PAC se crearon en 1981 durante la presidencia del general Romeo Lucas García
(1978-1982), legalizadas durante el gobieno de Efraín Ríos Montt, fueron grupos
paramilitares con la finalidad de involucrar a la población civil a prestar un servicio
militar, autorizados y coordinados por el Ejército de Guatemala, para teóricamente
proteger a sus comunidades de la guerrilla guatemalteca.230

Militantes de la Liberación Nacional


Corresponde a todos aquellos partidarios del Movimiento de Liberación Nacional
(partido de extrema derecha), los cuales crearon grupos paramilitares con el fin de
enfrentarse con la guerrilla en apoyo al Ejército de Guatemala.

Aliados internacionales
Estado de Israel
El ejército guatemalteco mantuvo fuertes lazos de cooperación con Israel, el que le
empezó a vender y enviar armas a Guatemala durante el gobierno del general
Laugerud García.19 El Instituto Internacional para Investigaciones de Paz de
Estocolmo ha calculado que el 39% de las armas importadas por Guatemala entre
1975 y 1979 provenían de Israel.233 La infantería guatemalteca fue equipada con
varias configuraciones del fusil Galil 5.56×45mm y un número reducido de
ametralladoras Uzi de 9mm ambas fabricadas por Israel Military Industries (IMI).
Israel también el principal proveedor de armamento de Argentina desde finales de
1978 hasta que el gobierno de los Estados Unidos suspendió la ayuda a la junta
militar argentina. El gobierno militar de Argentina también le vendió armas israelíes a
Guatemala en varias ocasiones.

En 1981 el Jefe del Estado Mayor del ejército de Guatemala dijo que «el soldado
israelí es el modelo para nuestros soldados». Después del 23 de marzo de 1982, el
día del golpe de estado de los oficiales jóvenes, el general Ríos Montt le dijo a ABC
News que su éxito se debía a que sus soldades «eran entrenados por israelíes». No
hubo mayores protestas en Israel por su presencia en Guatemala, y eso que el
apoyo no era ningún secreto.235 Ahora bien, a pesar del reconocimiento público que
las autoridades guatemaltecas decían de Israel, por lo menos hubo un alto
funcionario guatemalteco que indicó que los israelís estaban cobrando
excesivamente a Guatemala por sus armas. El general Héctor Gramajo, quien luego
sería ministro de la Defensa Nacional, dijo en una entrevista que «quizá los israelíes
nos enseñaron inteligencia pero por razones comerciales... Los halcones
―vendedores de armas israelíes― se aprovecharon de nosotros y nos vendieron el
armamento al triple del precio real».
Bando de la guerrilla guatemalteca

La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca


Bandera oficial de las guerrillas de la URNG.
Fue fundada el 7 de febrero de 1982, como resultado de
la coordinación de los cuatro grupos guerrilleros más
importantes de Guatemala. Estas guerrillas eran: Ejército
Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización del
Pueblo en Armas (ORPA), las Fuerzas Armadas
Rebeldes (FAR), y el Partido Guatemalteco del Trabajo
(PGT).237

Bandera del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre.


El Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre fue el
primer movimiento guerrillero formado en el oriente del
país a principio de 1962, estuvo activo por casi diez años
hasta su disolución en 1971.

Bandera de las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR).


Las Fuerzas Armadas Rebeldes fueron la primera
organización guerrillera de Guatemala. Fue fundada a
finales de 1962 a partir de la unión entre el Movimiento
Revolucionario 13 de Noviembre, el movimiento
estudiantil 12 de Abril, y el destacamento 20 de octubre
del Partido Guatemalteco del Trabajo.

Las Fuerzas Armadas Rebeldes FAR encararon la tensión entre la dirección política
y militar de la lucha guerrillera. Inicialmente se acordó que el PGT se haría cargo de
lo político y las FAR de lo militar. Esta división artificial fracasó y condujo a
permanentes conflictos, hasta que en 1971 se disolvieron.
El Ejército Guerrillero de los Pobres, surge a inicios de 1972, a partir de la crisis de
las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), a finales de la década de 1960. Sus
operaciones tuvieron lugar en el Altiplano Noroccidental y Central, cubriendo los
departamentos de Huehuetenango, El Quiché, Alta Verapaz y Chimaltenango. A esta
agrupación guerrillera se le atribuyen la mayoría de masacres y ataques terrorista
cometidos por la guerrilla a lo largo de la guerra civil.
La Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas, organización guerrillera y
terrorista, creada a principios de 1982, es responsable de la mayoría de masacres
cometidas por la guerrilla a comunidades indígenas.

Consecuencias de la guerra
Según el Informe de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) y el
Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) hubo cerca de doscientos mil muertos,
cuarenta y cinco mil desaparecidos, y cerca de cien mil desplazados, la mayoría de
los cuales emigraron a México, Honduras y Estados Unidos.
El aumento de la pobreza fue una de las principales consecuencias de la guerra que
asechó al país, debido a la militarización del país y a la instalación clandestina de la
guerrilla los cuales no permitían un desarrollo económico sustentable.;240 asimismo,
dejó a la población desconfiando de las instituciones gubernamentales por la
corrupción que existe dentro de estas.

Posguerra

Asesinato de Juan Gerardi


Monseñor Gerardi, obispo emérito de Santa Cruz del
Quiché.
Informe de Recuperación de la Memoria Histórica
(REMHI).
La noche del 26 de abril de 1998, el obispo Juan José
Gerardi fue asesinado a golpes en la cabeza, esto ocurrió
en el garaje de la casa parroquial de San Sebastián, de la
zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

Dos días antes había publicado el informe "Guatemala: Nunca más", este reporte
exponía a miles de testigos y víctimas de la represión estatal y culpaba de la mayoría
de crímenes al ejército de Guatemala.

En las investigaciones se documentaron más de 54,000 violaciones a los Derechos


Humanos durante la dictadura militar (1960-1996). La autoría de la mayoría de
brutalidades, según pruebas fehacientes, incluidas masacres, torturas, violaciones
masivas, desapariciones forzadas, mutilaciones y otros crímenes, se le atribuyó a las
fuerzas del Estado.242 la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia,
(AAAS, por sus siglas en inglés) entidad que publicó el reporte de la Comisión ya
mencionada, fue quien realizó el trabajo estadístico sobre el número reportado de
muertes, e indicó que el mismo es únicamente un estimado,243 ya que en las tres
fuentes consultadas para el efecto no se reportaron más de 25,000 muertes
documentadas: 24,900 fallecidos por la Comisión para el Esclarecimiento Histórico,
8,533 fallecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y 21,200
fallecidos por la REHMI243 Éste análisis estadístico de la AAAS se encuentra en la
publicación del reporte de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico,
específicamente en el Anexo III: Metodología Intermuestra I: Introducción y resumen.
En el reporte retrospectivo se presentaron miles de testimonios recogidos en todo el
país, que fueron relatando cuarenta años de memoria de represión: doscientos mil
guatemaltecos muertos, cincuenta mil desaparecidos, un millón de exiliados y
refugiados, doscientos mil huérfanos, cuarenta mil viudas. Nueve de cada diez
víctimas eran civiles desarmados, en su mayoría indígenas. En el 90% de los
crímenes, la responsabilidad era del ejército o de bandas paramilitares que se
relacionaban con él.
El trabajo de recuperación histórica que Gerardi y su equipo realizaron, sería
fundamental en las labores posteriores de la Comisión para el Esclarecimiento
Histórico (CEH), entidad auspiciada por la ONU, instalada en virtud de los Acuerdos
de Paz de 1996. La comisión de Naciones Unidas llegó a conclusiones similares que
el proyecto histórico que dirigió el obispo, responsabilizando al ejército de más del
90% de los crímenes perpetrados durante las cuatro décadas de confrontación
política.

20 de enero 1993
El secretario general de la ONU, Boutros Ghali, recibió “con beneplácito” la propuesta
para la pronta firma del acuerdo de paz en Guatemala, presentada por el presidente
Serrano Eliá s durante la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas.

12 de abril 1994
Representantes de la comisión de paz del Gobierno se reunieron con los
comandante guerrilleros Pablo Monsanto; el moderador de la ONU, Jean Arnault, y el
representante de la comisión gubernamental, Héctor Rosada, para discutir el
Mecanismo de Esclarecimiento Histórico.

20 de mayo 1994
Monseñor Quezada, presidente de la Asamblea de la Sociedad Civil, viaja a México
donde entrega un documento a la comandancia de la URNG sobre las poblaciones
desarraigadas como consecuencia del conflicto armado.
El Cacif pide ese día que se debe procesar a los comandantes guerrilleros, mientras
la cúpula empresarial se reúne con la comandancia en México.

23 de mayo 1994
El comandante guerrillero Rolando Morán da a conocer que la reunión fue para
entregar una propuesta a la comisión gubernamental sobre las poblaciones que
tuvieron que emigrar de sus lugares de origen debido al conflicto.

29/12/1996 Cientos de guatemaltecos


celebran la firma de la paz, la cual se
desarrolla en el Palacio Nacional. (Foto:
Hemeroteca PL)
23 de agosto 1995
Gobierno y URNG acuerdan un alto el fuego, el cual abarcó del 1 al 13 de noviembre
durante una reunión del grupo de Contadora, en Panamá, lo cual obedecía a que en
Guatemala habría elecciones generales.

23 de julio 1996
El grupo guerrillero Santos Salazar, del las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) ocupa
tres municipios de Santa Rosa. Durante sus mitines explica a la población sobre sus
limitaciones económicas y solicita ayuda los pobladores. Luego, cargan con con
maíz, frijol y dinero que los lugareños les entregan voluntariamente.

20 de septiembre 1996
La COPAZ y la comandancia de la URNG suscriben un acuerdo sobre el
fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática.
Este sería el último acuerdo sustantivo de las negociaciones.

29/12/1996 El presidente Alvaro Arzú empuja la


silla de ruedas de Silvia, quien llevó la antorcha
para encender la llama de la paz. (Foto:
Hemeroteca PL)

Desarme de la URNG

El 4 de marzo 1997 los miembros de la URGN entregaron eĺ primer lote de armas en
el campamento Compañera Elvira, ubicado en la finca Lo de Blanco, Santa Rosa,
como lo indicaba el acuerdos sobre el definitivo cese al fuego.

En el acto estuvieron presentes soldados de la Zona Militar Número Doce, de Santa


Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; Jean Arnault, de la Comisión de Acompañamiento,
de la Misión de las Naciones Unidas para Guatemala (MINUGUA); el jefe de los
Boinas Azules, general José Rodríguez, altos mandos de la URNG y representantes
de la comunidad internacional.
MINUGUA instaló puestos para desmovilizar a los efectivos del Frente Santos
Salazar, de las FAR; ésta sería la primera unidad en entregar sus armas.
Homenaje a Víctimas del Conflicto Armado
Las nuevas Embajadoras de la Paz.
Bajo el lema, “Por la Reconciliación y la Cultura de Paz en Guatemala”, instituciones
de gobierno y organizaciones no gubernamentales, conmemoraron este 25 de
febrero, el “Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas del Enfrentamiento Armado
Interno”, actividad que se llevó a cabo en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de
la Cultura.
Conclusión
Fue un tiempo de violencia para el pueblo de Guatemala por que se cometía mucha
violencia en contra de ellos las múltiples mas sangres comisiones mas grande que
marca la diferencia comisión de esclarecimiento histórico es una ofensiva contra el
silencio cómplice que practica la sociedad guatemalteca, es un intento de detener
esa oscura estrategia de los victimarios que enfatizados las virtudes del olvido no
quieren que los guatemaltecos asumamos nuestra historia publicitar la verdad es
oportuno porque recuerda los inenarrables actos de barbarie que los cometieron
contra la nación guatemalteca especialmente es un sector humano más vulnerables
la población indígena asumir la historia de lo ocurrido implica reconocer la precávela
de nuestra convivencia colectiva es registrar que las expresiones extremas de
barbarie solo se explican como una concentración degenerada del poder del estado
tradicional oligárquico y de una de sus instituciones el ejercito pero también asumir
nuestra historia es fortalecer la democracia y aplicar la justicia y reflexionar
colectivamente sobre el pasado para que nunca más vuelva a suceder en 1999 la
comisión para el esclarecimiento histórico hizo la diversas informes públicos en
memoria de la historia de Guatemala el selección marcaba la presente la historia de
acontecido de acontecido durante más de tres décadas de querrá interna en
Guatemala por su extensión doce tomos la difusión del informe ha quedado reducida
a circulo académico y políticos especializadas con el propósito de contribuir a una
difusión más amplia de los aspectos madúrales del informe anual editores publico
este volumen que influyen los el silencio cómplice que practica la sociedad
guatemalteca es un intento de detener esa oscura estrategia de los victimarios que
enfatizados las virtudes del olvido no quieren que los guatemaltecos asumamos
nuestra historia publicitar la verdad es oportuno porque recuerda los inenarrables
actos de barbarie que los militares cometieron contra la nación guatemalteca
especialmente en su sector humano más vulnerables la población indígena comenzó
como un muestra de suprema rebeldía entre militares y se transformo en la principal
razón del subdesarrollo social y económico del país es un conflicto casi el
descontento generado por un régimen desvinculado de las demandas de la mayoría
provoca un movimiento naciones avalado por diversos sectores de la población la
gota que colmara el vaso es el apoyo total del presidente alas fuentes a las fuerzas
mercenarias en estado unido de Norteamérica y de sección de los múltiples grupos
de la guerra de aquel grupo en ese dicho tiempo.
Comentario
El conflicto armado fue unas de las historia que marca la gran diferencia de los
guatemaltecos porque en las múltiples fechas que estuvo en actividad muchas
personas fueron asesinadas por involucrarse en los grupos de guerrilleros que con
mandaban los puestos asignados a su cargo pasaron los años y comenzó a
disminuirse las estadísticas de fallecidos según la historia dicen que estaban
organizadas por: ejército guerrillero de los pobres, la organización del pueblo en
armas, las fuerzas armadas rebeldes y el partido guatemalteco del trabajo estas son
unas de las que comandaban las áreas donde estaban ubicados cualquier puesto
según la historia 1954 dieron un golpe de estado el gobierno que estaba era Jacobo
arbenz dice que él fue el segundo presidente de la revolucionen aquel entonces en
fomento lo que es la revolución democrática de Guatemala en mi 1966 fue electo un
nuevo gobierno pero no le dure mucho su mandato porque era muy discriminación
con fuertes ofensiva contra el ejército en los periodos de 1978 7 1988 se conoce que
fue uno de las épocas más violentas en la trayectoria como asesinatos a los líderes
políticos opositores en el área rural el ejército implementa la política de tierra
arrasada según la comisión luego viene el acuerdo de paz con las organizaciones de
las naciones unidas para que hay un de acuerdo en tres las diferentes gobiernos de
la guerrillera aproximadamente duro casi 36 años del conflicto armado hasta la fecha
el proceso culmino de 1998 dice que el 1999 fueron las elecciones teniendo en el
lado izquierdo un tercer puesto en el 2003 la izquierda obtuvieron 7 diputados
adoptan las propuestas de la izquierda y no fue aceptada el 2007 volvieron a ir
divididos y nuevamente pudieron ganar dos curules de 158 que había en las
elecciones en ese tiempo era el presidente Álvaro Arzú y este periodo en el
presidente fue galardonados con el premio Unesco como podemos tonar fue un largo
proceso para aclararse el conflicto.
Propuesta

Seguir con una mejor educación dándoles charlas a los padres de


familia para que les sigan dando estudio a sus hijos para que no
quieran otra guerra.
Conflicto Armado Interno
Conflicto armado interno de Guatemala

Parte de la Guerra Fría


Desde arriba, de izquierda a derecha:
pobladores ixilesllevan los restos de sus
familiares después de una exhumación en
el Triángulo Ixil (nombre militar para la Región
Ixil), Fuerza Élite Kaibil en entrenamiento,
Exhumación de una fosa común en
Comalapa, Chimaltenango, "Armadillo"
vehículo fabricado por el Ejército de
Guatemala utilizado durante la guerra civil,
Informe de Recuperación de la Memoria
Histórica (REMHI).

La guerra civil de Guatemala (también llamado conflicto armado interno en


Guatemala tras los acuerdos de paz de 1996) fue un largo conflicto bélico librado
en ese país centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra
Fría entre el bloque capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de
la Unión Soviética, que causó un gran impacto en este
país centroamericano en términos económicos y políticos y que agudizó la
polarización de la sociedad guatemalteca. El conflicto se inició a principios de la
década de los sesenta, cuando el 13 de noviembre de 1960 se realizó un fallido
golpe de Estado con el fin de derrocar a Miguel Ydígoras Fuentes; este, sin embargo,
fue solo el último de una serie de sucesos que provocaron la polarización de la
sociedad guatemalteca desde la Independencia en 1821 hasta la caída del régimen
del coronel Jacobo Árbenz Guzmán en 1954. En 1962 se crea el primer grupo
guerrillero del país, el Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR13), el
cual se organizó y estuvo activo en el oriente del país hasta su disolución en 1971.
El gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro fue el único gobierno civil
desde 1960 hasta 1986, aunque estuvo fuertemente influenciado por los miembros
de la cúpula del ejército. El gobierno de Méndez Montenegro dio paso al trío de
gobiernos militares de la década de los setenta y luego a la década de los golpes de
Estado y de fuga de capitales.

La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia


de Álvaro Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno
de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una
guerra que duró más de 36 años.
La Comisión para el Esclarecimiento Histórico ―nombrada por las Naciones
Unidas para recopilar información histórica de la Guerra Civil mediante un complejo
análisis estadístico estimó que el saldo al final de la guerra fue de doscientos
mil muertos, cuarenta y cinco mil desaparecidos, y cerca de cien mil
desplazados.
La mayoría de las víctimas fue producto de políticas de tierra arrasada y combates
en la región occidental de la Franja Transversal del Norte, particularmente
el triángulo ixil,29 que fue poblado en la década de 1960 cuando se inició el proyecto
de la Franja pensando que sería el granero nacional; a mediados de la década de
1970 se encontró petróleo en la región, lo que provocó intensos combates en el
área.33
Según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, las fuerzas armadas
gubernamentales son responsables de 93 % de la violencia del conflicto y los grupos
guerrilleros de 3 % (4 % no están identificados).

La Guerra Fría

Mapa del mundo en Guerra Fría:


Los puntos rojos significan guerrillas comunistas y
Los puntos azules guerrillas anticomunistas.

Guatemala aparece en azul, con un punto rojo.


La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar,
informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial,
CONFLICTO ARMADO INTERNO

La realidad histórica de Guatemala se ha caracterizado por un sistema económico


que ha privilegiado a ciertas regiones y poblaciones en detrimento de otras, con una
alta concentración de tierra y capital en manos de la oligarquía. La población
indígena, que constituye aproximadamente el 60% de la población actual, ha sido
particularmente discriminada. En 1954, en plena Guerra Fría, el gobierno
democrático de Jacobo Arbenz fue derrocado por medio de un golpe de Estado
respaldado por la CIA. La trayectoria política del país a partir de entonces se ha
caracterizado por: excesiva violencia estatal, abuso generalizado de los derechos
humanos e impunidad; debilidad de la institucionalidad estatal; militarización del
Estado y de la sociedad y desigualdades económicas, sociales y culturales. Durante
décadas, para la mayoría de los guatemaltecos el Estado ha sido sinónimo de
militarismo, violencia y corrupción, y no de protección, servicios y justicia.

La lucha armada se inició en Guatemala el 13 de noviembre de 1960 tras un fallido


levantamiento de militares nacionalistas en contra del poder instaurado por la
contrarrevolución de 1954. En 1962 se fundaron las Fuerzas Armadas Rebeldes
(FAR), una coalición de movimientos rebeldes que incluía a oficiales disidentes del
Ejército y a estudiantes y activistas políticos de la izquierda. Las FAR adoptaron la
teoría guevarista del foquismo (La guerra de guerrillas) y empezaron a construir su
base social en las comunidades campesinas no indígenas del oriente del país.
Después de 1966, el ejército guatemalteco, asesorado por militares
norteamericanos, lanzó su primera campaña contrainsurgente contra las FAR, que
arrojó unos 8.000 muertos, la mayoría de ellos civiles. Sin embargo, la guerrilla
sobrevivió a esta primera derrota y se formaron nuevas organizaciones. En los años
setenta se hizo pública la existencia del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) y la
Organización del Pueblo en Armas (ORPA). El EGP, el grupo más numeroso, tuvo su
base de apoyo en Huehuetenango. La presencia de la ORPA se centró en el
occidente del país, especialmente en San Marcos y alrededor del lago de Atitlán.
Mientras tanto, las FAR se habían reestructurado y establecieron su base de apoyo
en El Petén.

En su momento de auge, en 1978-1980, el movimiento guerrillero contó con


aproximadamente de seis a ocho mil combatientes y alrededor de medio millón de
simpatizantes activos en todo el territorio nacional. En 1982 los grupos guerrilleros y
el comunista Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) se unieron para formar un
comando único bajo el nombre de Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG).
Sin embargo, ya para 1982 la guerrilla había sido fuertemente
golpeada por la represión militar y no fue capaz de proteger a sus
simpatizantes en el altiplano rural, quienes se convirtieron en el
blanco principal de la contrainsurgencia militar.

ANTECENDENTES
Los antecedentes más próximos del enfrentamiento documentan la forma en que se
acumularon las tensiones políticas e ideológicas desde la década de los cuarenta y
principios de los años cincuenta, incluyendo la eclosión renovadora de 1944 y su
rápida radicalización. El enfrentamiento armado se desencadenó en Guatemala
debido a una suma de fenómenos internos como la caída del arbencismo, el feroz
anticomunismo de importantes sectores de la población y de la Iglesia Católica, y la
alianza defensiva de militares, empresarios y otros segmentos de la población
temerosos del cambio social.

LA REVOLUCION DEL 44
El descontento contra el régimen de Ubico estaba latente en todas las clases
nacionales y llego a su clímax en 1944, cuando la propaganda política de los países
aliados, que se mantenían en guerra contra el nazismo y fascismo de Europa desde
1939, hizo circular más que nunca las ideas de libertad que tanto ansiaban los
hombres guatemaltecos. En junio de 1944 estudiantes universitarios y maestros de la
capital, desafiaron el poder dictador con una huelga y manifestaciones públicas a las
que pronto se agregaron elementos de todos los sectores sociales. El 25 de junio de
ese año el desconcierto del gobernante llego al máximo al hacer ametrallar a los
manifestantes que le pedían renuncia del mando, ese día cayo muerta María
Chinchilla que ejercía como maestra. Los movimientos pacíficos de junio de
derrocaron al dictador Ubico. El triunvirato militar que le siguió en el mando, entrego
luego la presidencia a el general Federico Ponce Vaides, a quien la asamblea
nacional nombro presidente provisorio. Pero el general Ponce Vaides no tenía
intenciones de dejar el mando. Esto causo su violenta caída. El pueblo de Guatemala
ya no estaba dispuesto a soportar otra dictadura militar. Los ideales del movimiento
popular iniciados en junio, habían encontrado un eco en la oficialidad joven del
ejército nacional y el 20 de octubre del 44 se sublevaron junto al pueblo y derrocaron
al general Ponce. Los dirigentes del movimiento armado de octubre (Torriello, Arana
y Arbenz) formaron una junta de gobierno conservo el mando de la republica hasta el
15 de marzo de 1945. Entre 1944 y 1954 se produjeron reformas intensas, que
crearon oportunidades de desarrollo social y de participación política. En 1945 se
formuló una nueva Constitución, se amplió el régimen de partidos y se emitió una
nueva ley electoral.

El primero que gobernó bajo esta nueva carta constitutiva fue


Juan José Arévalo. La educación pública recibió un fuerte impulso,
especialmente en el interior del país, y la Universidad de San Carlos de
Guatemala obtuvo su autonomía. Se estableció el Instituto
Guatemalteco de Seguridad Social y se emitió el Código de Trabajo.
Al mismo tiempo se promovió una reforma agraria que buscaba la modernización y
diversificación del sector agropecuario así como la inclusión del sector campesino
como un actor fundamental del desarrollo, estimulándose al mismo tiempo el
desarrollo industrial y la ampliación numérica y orgánica de los asalariados urbanos.
REFORMA AGRARIA Las reformas iniciadas por Arévalo fueron continuadas
por su sucesor, Jacobo Arbenz Guzmán, ganador de las elecciones siguientes.
Su proyecto, una reforma agraria que buscaría aumentar la
productividad de las tierras y el nivel de vida de los campesinos fracasó.
Arbenz proponía la expropiación de las tierras improductivas y su
aparente cesión en usufructo a campesinos, atacando de forma frontal y
en base a expropiaciones a la United Fruit Company.
La United Fruit Company buscó la ayuda del presidente Eisenhower, argumentando
que Arbenz había legalizado el Partido Guatemalteco del Trabajo. En1952 se le
presentó como un comunista peligroso. En respuesta, la CIA, organizó la "Operación
PBSUCCESS", que consistía en el entrenamiento y financiación de un ejército
rebelde paramilitar (Movimiento de Liberación). Este Movimiento ingresó por la
República de Honduras y dio el Golpe de Estado de 1954 derrocando a Árbenz,
quien huyo exiliado a Cuba, El Salvador y finalmente a México donde muere.
Consumado el golpe, asumió la Jefatura de Estado el Coronel Carlos Castillo Armas.

ASESINATO DE CASTILLO ARMAS


En enero de 1958, tras el asesinato palaciego de Castillo Armas y el triunfo electoral
de Ydígoras Fuentes, se abrió una pugna por el liderazgo político que llevó a la
escisión del MDN. Con este nombre, el ala encabezada por el coronel José Luis Cruz
Salazar se unió al partido gobernante, el PRDN, mientras Mario Sandoval Alarcón
fundó el Movimiento de Liberación Nacional (MLN).
Durante el Gobierno de Ydígoras Fuentes es posible reconocer dos
momentos distintos. Inició su gestión con un llamado a la
reconciliación nacional e intentó desarrollar una política democrática
con el lema "Borrón y cuenta nueva". Ydígoras inició varias
acciones, consideradas como gestos importantes, hacia la oposición
de izquierda, pues permitió la organización social y el regreso de
numerosos exilados, entre ellos varios dirigentes comunistas.
En sus dos primeros años de Gobierno la represión disminuyó considerablemente.
La respuesta del clandestino PGT fue el lanzamiento, en febrero de 1958, de una
plataforma política de "Conciliación Nacional", buscando abrirse espacios políticos y
la legalización de las actividades de sus miembros. A lo largo de 1959, el Gobierno
del general Ydígoras Fuentes fue desarrollando una política cada vez más
anticomunista, por razones de orden interno y externo. Por un lado, para luchar
contra el liderazgo político anticomunista encabezado por el MLN y la DC; y por otro,
por los efectos que produjo la victoria de la guerrilla cubana en enero de 1959. El
triunfo de Fidel Castro y la radicalización del proceso revolucionario en aquel país
tuvieron efectos directos en la política guatemalteca, pues Cuba influyó como punto
de referencia histórico y político para la izquierda ilegal. Paradójicamente, la mayor
oposición al régimen de Ydígoras vino de los partidos de derecha y centro, el MLN, el
PR y la DC, que participaron con poco éxito en la competencia electoral contra el
régimen. Considerando que el ydigorismo no era suficiente garantía del nuevo orden
político y que el país era una víctima fácil del comunismo, estos tres partidos
pactaron una alianza estratégica en noviembre de 1960, que se definió como la
mejor expresión del anticomunismo nacional, pues incluía dentro de los acuerdos
suscritos: " ... la lucha ideológica y material en forma categórica y permanente contra
el comunismo, hasta erradicarlo definitivamente de Guatemala, a través de una
política social y económica justa". Este pacto tuvo un papel relevante en los años
siguientes cuando se inicia de hecho el enfrentamiento armado.

ORIGEN DELA GUERRA INTERNA


El apoyo que dio Ydigoras a las fuerzas cubanas anticastricas dio lugar a protestas
populares, y también al descontento del ejercito. La lucha armada se inició en
Guatemala el 13 de noviembre de 1960 tras un fallido levantamiento de militares
nacionalistas en contra del poder instaurado por la contrarrevolución de 1954. En
1962 se fundaron las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), una coalición de
movimientos rebeldes que incluía a oficiales disidentes del Ejército y a estudiantes y
activistas políticos de la izquierda. Las FAR adoptaron la teoría guevarista del
foquismo y empezaron a construir su base social en las comunidades campesinas no
indígenas del oriente del país. Después de 1966, el ejército guatemalteco, asesorado
por militares norteamericanos, lanzó su primera campaña contrainsurgente contra las
FAR, que arrojó unos 8.000 muertos, la mayoría de ellos civiles. Sin embargo, la
guerrilla sobrevivió a esta primera derrota y se formaron nuevas organizaciones. En
los años setenta se hizo pública la existencia del Ejército Guerrillero de los Pobres
(EGP) y la Organización del Pueblo en Armas (ORPA). El EGP, el grupo más
numeroso, tuvo su base de apoyo en Huehuetenango. La presencia de la ORPA se
centró en el occidente del país, especialmente en San Marcos y alrededor del lago
de Atitlán. Mientras tanto, las FAR se habían reestructurado y establecieron su base
de apoyo en El Petén. En su momento de auge, en 1978-1980, el movimiento
guerrillero contó con aproximadamente de seis a ocho mil combatientes y alrededor
de medio millón de simpatizantes activos en todo el territorio nacional. En 1982 los
grupos guerrilleros y el comunista Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) se
unieron para formar un comando único bajo el nombre de Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG). Sin embargo, ya para 1982 la guerrilla había sido
fuertemente golpeada por la represión militar y no fue capaz de proteger a sus
simpatizantes en el altiplano rural, quienes se convirtieron en el blanco principal de la
contrainsurgencia militar.

CONFLICTO ARMADO (1960 – 1996)


Estrategias militares El conflicto armado en Guatemala tuvo su mayor impacto en la
población civil no combatiente. En los años ochenta la campaña contrainsurgente
utilizó un alto nivel de violencia, particularmente en las áreas mayoritariamente
indígenas del altiplano pero también en contra del movimiento popular en el área
urbana. Aproximadamente 150.000 personas murieron como consecuencia del
conflicto, y entre ellos hay de cuarenta mil a cincuenta mil desaparecidos, la mitad de
todos los desaparecidos de América Latina. Comunidades enteras fueron arrasadas
en los años ochenta; centenares de aldeas y caseríos fueron quemados y sus
habitantes asesinados o forzados a exiliarse. Más de un millón de personas fueron
desplazadas (hoy en día existen todavía unos treinta mil refugiados guatemaltecos
en México) y aunque no existen cifras confiables, se estima que aproximadamente
500.000 personas fueron desplazadas dentro del país, muchas de las cuales se
vieron obligadas a trasladarse de las áreas rurales a los centros urbanos,
particularmente a la capital. La estrategia contrainsurgente del ejército se basó en la
desorganización social primero y luego en la reorganización y control de la población
rural para erradicar la base de apoyo de la guerrilla. Se militarizó el campo creando
los llamados "Polos de Desarrollo" (centros militarizados de concentración de
población donde funcionaban las "aldeas modelo" y donde se aplicaban programas
de "reeducación" a las personas desplazadas capturadas mientras se escondían en
las montañas). Asimismo, centralizaron los proyectos de desarrollo e infraestructura,
que fueron administrados por el ejército por medio de las Coordinadoras
Interinstitucionales. Todas las autoridades civiles locales fueron puestas bajo la
autoridad del ejército, lo cual debilitó y distorsionó enormemente las estructuras de
gobierno local. El ejército se apropió también de grandes extensiones de tierra en las
zonas de conflicto, muchas de las cuales habían sido abandonadas previamente por
los desplazados. Además, dirigió intensas campañas para repoblar estas áreas
abandonadas y para finales de 1985 había otorgado aproximadamente 2.000 títulos
de tierra en las áreas más afectadas por la guerra. Los fenómenos de
desplazamiento y repoblación agravaron la situación que existía antes del conflicto
sobre la distribución desigual de la tierra y las disputas acerca de los títulos. Al
mismo tiempo se establecieron las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), fuerzas
paramilitares a nivel comunitario en las que todos los hombres mayores de 16 años
de edad tuvieron que prestar servicio. Aunque las PAC fueron presentadas como
organizaciones "voluntarias", quienes no hacían su turno eran considerados casi
automáticamente como simpatizantes de la guerrilla. Estos organismos vigilaban
todas las aldeas del país, con informes semanales a la base militar de la zona. En las
áreas de conflicto, las PAC también fueron utilizadas como primera línea ofensiva en
la búsqueda de columnas guerrilleras o de población desplazada que no estaba bajo
control del ejército. A mediados de los años ochenta el número de hombres
organizados en este organismo paramilitar alcanzó los 900.000, según cifras
oficiales. Dado que el rechazo a prestar servicio en las patrullas se convirtió en algo
sumamente difícil de lograr sin sufrir las consecuencias de la represión militar, las
PAC echaron raíces en muchas comunidades rurales y en algunos casos se
convirtieron en una ambivalente organización de defensa comunitaria. Al terminar el
conflicto armado, aproximadamente 400.000 hombres todavía prestaban servicio en
las PAC, rebautizadas en la Constitución de 1985 como Comités Voluntarios de
Defensa Civil (CVDC).

En resumen, la campaña contrainsurgente agravó todas las causas originales del


conflicto: se cerraron los espacios democráticos para la representación y expresión
ciudadana, el poder se centralizó y militarizó como nunca antes, y la rendición de
cuentas por parte del Estado acerca de su funcionamiento se canceló en su totalidad.
Los espacios democráticos se comenzaron a abrir paulatinamente después de la
transición a la democracia electoral de 1985-1986, proyecto dirigido por el ejército
como estrategia para mejorar la imagen del país ante la comunidad internacional y
así asegurar un incremento de fondos externos. Sin embargo, la democracia
guatemalteca siguió siendo frágil y limitada: muchos de los elementos institucionales
de la contrainsurgencia, como las patrullas de autodefensa civil, fueron legitimados
en la nueva Constitución de 1985. Las Coordinadoras Interinstitucionales fueron
reemplazadas por los Consejos de Desarrollo administrados por los gobernadores
civiles (no electos), aunque el Comité de Reconstrucción Nacional, dirigido por el
ejército, mantuvo el control ejecutivo sobre sus funciones.

En estos movimientos políticos, las estructuras militares se mantuvieron impunes. El


nivel de abuso a los derechos humanos siguió siendo muy alto y el ejercicio del
derecho a la oposición política civil todavía seguía siendo una opción peligrosa. Los
secuestros, asesinatos y desapariciones selectivas de activistas civiles fue una
táctica muy común. No obstante, en estos años se formaron nuevos movimientos
sociales de sindicalistas, familiares de desaparecidos y de pueblos indígenas. A
finales de los años ochenta, las organizaciones de derechos humanos de la sociedad
civil, como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) formado en 1984, empezaron a
presionar para instaurar una comisión de la verdad en Guatemala. Estas demandas
fueron adoptadas posteriormente por la URNG como parte de su plataforma en las
negociaciones. El gradual dinamismo de la sociedad civil se manifestó a principios de
los años noventa por medio de una mayor participación política de los indígenas y un
incremento en el número de ONG trabajando en distintos campos, tales como los
derechos humanos o los derechos laborales. En mayo de 1993, las organizaciones
populares, junto con el gobierno norteamericano, las instituciones financieras
internacionales, el alto mando del ejército guatemalteco y el sector privado
condenaron enérgicamente el intento de "autogolpe" del presidente Jorge Serrano
Elías y respaldaron el orden constitucional. Esto fue un acontecimiento clave en la
marcha hacia un fin negociado del conflicto armado. También fueron de suma
importancia las elecciones de 1995, cuando un nuevo partido de izquierda, el Frente
Democrático Nueva Guatemala (FDNG), obtuvo el cuarto lugar en las elecciones
presidenciales y el tercero en las legislativas. Esto contribuyó a la transformación de
un sistema de partidos que históricamente había sido estrecho y poco representativo
a una gama de opciones políticas más amplia. También abrió a la guerrilla la
posibilidad de construir una base electoral y reincorporarse a la vida política nacional.

La búsqueda de una solución negociada al conflicto armado duró casi diez años y se
puede dividir en tres fases históricas: - 1983-1987. En esta fase todavía estaban
operando las guerras civiles en toda la región centroamericana. En Guatemala el
gobierno estaba controlado por el ejército. Esta fase culminó en la firma del Acuerdo
de Esquipulas II entre los distintos gobiernos centroamericanos, lo cual proveyó un
marco preliminar para la búsqueda de una solución a los conflictos armados por
medios institucionales. - 1988-1993. En esta fase, el fin de la Guerra Fría, la derrota
electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en Nicaragua en 1990
y la firma del acuerdo de paz en El Salvador en diciembre de 1991, abrieron nuevas
posibilidades para las negociaciones en Guatemala. Una Comisión Nacional de
Reconciliación, inspirada en el marco de los acuerdos de Esquipulas y coordinada
por la iglesia católica, dio un espacio a la oposición cívica no armada para plantear
sus demandas. Para el año 1993 ésta ya había consolidado una posición en las
negociaciones cada vez más independiente de la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca (URNG). La oposición cívica ayudó a determinar la agenda para una
paz negociada y su representante, Monseñor Rodolfo Quezada Toruño, se convirtió
en el conciliador oficial en las conversaciones entre el gobierno de Guatemala y la
URNG. - 1993.1996. En esta fase las estrategias de la comunidad internacional y del
gobierno y la URNG favorecieron un fin negociado al conflicto. Después del
fracasado autogolpe de Jorge Serrano Elías se fortaleció la Comisión Gubernamental
para la Paz (COPAZ), y en noviembre de 1994 llegó la Misión de las Naciones
Unidas para Guatemala (MINUGUA) para monitorear los abusos a los derechos
humanos y la implementación de los acuerdos de paz. La ONU jugó un papel clave
en el fin de las negociaciones a través de su moderador especial, Jean Arnault. En
enero de 1996 fue electo Álvaro Arzú Irigoyen a la presidencia de la República y el
espacio que dio al sector privado en su gobierno cimentó el compromiso de dicho
sector con el proceso de paz. Ya para finales de 1996 se logró un cese al fuego
definitivo y un acuerdo general.

ASESINATOS Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

Los asesinatos, desapariciones y demás violaciones a los derechos del pueblo y


principalmente del pueblo indígena, fueron los procesos más comunes durante 36
años que duro la guerrilla en Guatemala. Se sabe poco de cómo fue que se llevaron
a cabo cada una de esas atrocidades, pero aun existen personas que fueron víctimas
de maltratos que lograron escapar y así dar a luz los procedimientos que los
gobiernos militares desarrollaban para contrarrestar y acabar definitivamente con las
FAR. Cada uno de los gobiernos militares que estuvieron al mando del país, siguió
en plan de eliminar a la guerrilla. GOBIERNOS DURANTE EL CONFLICTO Tras el
asesinato de Carlos Castillo Armas, asumió el poder Miguel Ydigoras Fuentes, con
quien se inicio la guerrilla interna debido al levantamiento del pueblo por
descontentos con el gobernado. Ydigoras fue derrocado por el ejército en 1963 y
asumió el mando de jefe de estado Enrique Peralta Arzudia. El siguiente Gobierno
fue el de Julio Mendez Montenegro, que se hizo llamar el tercer gobierno de la
revolución, quien encontró una difícil situación por el levantamiento de la guerrilla y la
existencia de grupos armados anticomunistas. Durante este gobierno los ferrocarriles
pasaron a ser parte del estado tomando el nombre de FEGUA (ferrocarriles
nacionales de Guatemala).

Tras las elecciones de 1970 fue electo el Coronel Carlos Manuel Arana Osorio (1970-
1974). Fue el primero de una larga serie de presidentes militares, intensificándose los
visos fascistas que con motivo de detener la acción insurgente y bajo la justificación
del anticomunismo, se iniciaron desde 1954 con la intervención estadounidense.
Posteriormente, Arana Osorio alcanzó el grado de General de División. Fue conocido
por su crueldad como El Chacal. En 1972 un nuevo grupo guerrillero se infiltró en el
país desde México. En 1974, el General Kjell Lauguerud García derrotó al General
Efraín Ríos Montt, el candidato del Partido Demócrata Cristiano, que ya a finales de
los ochentas alcanzaría el poder y sería uno de los más corruptos que ha tenido el
país. En1978, el General Romeo Lucas García asumió el poder. En 1970 dos nuevos
grupos guerrilleros patrocinados por la Unión Soviética y Fidel Castro, el EGP y la
ORPA, intensificaron la insurgencia contra los gobiernos militares. En 1979, Jimmy
Carter, prohibió cualquier ayuda militar al ejército guatemalteco, a causa de los
sistemáticos abusos de este contra la población y los derechos humanos.

Gobierno de Ríos Montt (1982-1983)


Efraín Ríos Montt y Genocidio en Guatemala. A partir del 23
de marzo de 1982, cuando Ríos Montt llegó al poder, suprimió los
escuadrones de la muerte. El Consejo de Estado inició el debate
político y, con la participación del 30 por ciento de consejeros
mayas, entre ellos un ixil, propuso una total apertura política. El
antiguo Consejo Electoral, en el que los partidos políticos eran
juez y parte, se transformó en el Tribunal Supremo Electoral,
juramentado por Ríos Montt en 1983. Se abrió el esquema
electoral a la participación de la izquierda. Se enviaron
delegaciones al extranjero para que los exiliados volvieran. Se iniciaron los primeros
contactos informales con la guerrilla. Para que los guerrilleros pudieran tener una
libre participación política, Ríos Montt dio amnistías a las que se acogieron más de
15 mil guatemaltecos. Todo esto vino a abrir un cauce político a la izquierda,
denegado desde 1954. Con esto, la extrema derecha tradicional, ultraconservadora y
oligárquica, fue desplazada por un nuevo radicalismo antirrevolucionario que
combinaba las declaraciones de desarrollo social de indígenas y campesinos, y de
guerra de exterminio de las guerrillas comunistas que buscaban reclutarlos. Poco
después del golpe de estado, periodistas extranjeros le hicieron una entrevista a Ríos
Montt, la cual refleja el pensamiento del ejército en ese momento. En esa entrevista,
Ríos Montt hace gala de su característica habilidad para responderles a los
periodistas, e incluso consigue que una de los entrevistadores le proporcione el
nombre de Rodrigo Asturias, uno de los comandantes guerrilleros, y que
aparentemente el gobierno desconociera.
Durante los gobiernos de 1978-1982 (Fernando Romeo Lucas García), 1982- 1983
(Efraín Ríos Montt), 1983-1986 (Óscar Humberto Mejía Víctores) provocaron un
genocidio con más de 250.000 víctimas mortales, de las cuales 45.000 continúan
desaparecidas. El genocidio maya hizo que un millón quinientos mil ciudadanos
forzosamente fueran desplazados. La guerra provocó el desplazamiento de 450,000
campesinos, que se vieron obligados a refugiarse en México. Dichos desplazados
huyeron tanto de los guerrilleros como de los militares, ya que ambos bandos no
respetaron la neutralidad de varias comunidades, causando además 667 masacres y
que 443 aldeas completas desaparecieran. A partir de la asunción del general Lucas
García, Guatemala entró en un nuevo ciclo de represión. Durante 1979 y 1980 se
registraron varias masacres en el interior del país, de escaso eco mediático. El 31 de
enero de 1980 la situación en Guatemala pasó a ser objeto de atención mundial por
la Matanza en la embajada española de Guatemala y posterior asesinato de 37
personas indígenas sobrevivientes del genocidio; el único superviviente testigo de lo
ocurrido fue asesinado al día siguiente. La embajada, situada en la 6ª calle entre la
7ª y 6ª avenida de la zona 9, en la Ciudad de Guatemala, había sido ocupada
pacíficamente por un grupo de indígenas provenientes de varias aldeas del
departamento noroccidental de El Quiché -un área donde la represión fue
especialmente dura durante los meses anteriores- apoyados por estudiantes de la
Universidad de San Carlos. Su objetivo era llamar la atención de la opinión
internacional sobre una serie de masacres en sus comunidades realizadas por el
ejército. Durante la ocupación de la legación, el embajador español, Máximo Cajal,
exigió a las autoridades guatemaltecas por vía telefónica que no intervinieran,
respetando la extraterritorialidad de la misión diplomática. Dicha petición fue
reforzada por el gobierno español mediante una llamada del ministro de Asuntos
Exteriores al general Lucas García, que declinó ponerse al aparato. Las fuerzas de
seguridad irrumpieron en el recinto y el saldo fue de 37 fallecidos, incluyendo el
cónsul español Jaime Ruiz del Árbol, el ex vicepresidente de Guatemala Eduardo
Cáceres, el ex canciller guatemalteco Adolfo Molina y el padre de la Premio Nobel
Rigoberta Menchú, Vicente Menchú, uno de los líderes de los indígenas ocupantes.
Se salvaron, con graves quemaduras, el Embajador de España y un indígena que fue
secuestrado el día después del hospital donde convalecía de sus heridas, torturado y
asesinado. Su cuerpo, arrojado frente a la Universidad de San Carlos, tenía un cartel
colgado del cuello con la frase "Cajal, comunista, te ocurrirá lo mismo". El gobierno
español evacuó al Embajador Máximo Cajal, con la asistencia del cuerpo diplomático
en Guatemala y rompió relaciones diplomáticas con el país. Unos meses después
fue asesinado de 55 disparos Roberto Mertins Murúa, director del Instituto
Guatemalteco de Cultura Hispánica -actual Centro Cultural de España en
Guatemala-, que había criticado en Televisión Española la actuación de las
autoridades militares en el asalto a la embajada

Durante los siguientes años, sucesivas comisiones de investigación llegaron a la


conclusión, aceptada por el gobierno guatemalteco en 1984, de que las víctimas
habían muerto por quemaduras producidas por granadas de fósforo blanco,
asumiendo que la Policía Nacional de Guatemala era la responsable de lo acaecido y
exonerando completamente a los ocupantes de cualquier responsabilidad en el
trágico desenlace. No obstante, hasta el día de hoy, medios afines a la ultraderecha
militar siguen defendiendo que los ocupantes se autoinmolaron, y acusan en
particular al embajador Cajal de connivencia con la guerrilla. El problema institucional
relacionado con los fraudes en las elecciones en 1982 surgió de nuevo. El 9 de
marzo de ese año el ejército era el encargado de velar por el buen desarrollo de las
elecciones. Varios de los "jóvenes oficiales" y, entre ellos, el actual presidente de la
República Otto Pérez Molina, eran los encargados de vigilar la transparencia de
dichas elecciones directamente en las urnas; dándose cuenta del fraude, el 23 de
marzo de 1982 dieron un golpe de Estado para evitar la toma de posesión del recién
electo presidente militar Ángel Aníbal Guevara. El general Ríos Montt se aprovechó
de la situación y luego de un conveniente cambio de religión, formó una junta militar
de tres miembros que anuló la constitución de 1965, disolvió el Congreso, suspendió
los partidos políticos y anuló la ley electoral. Después de unos meses, Ríos Montt
despidió a sus colegas de junta y asumió de facto el título de “Presidente de la
República” gobernando en solitario. Las fuerzas guerrilleras, Cuba, la Unión Soviética
y sus aliados izquierdistas denunciaron a Ríos Montt. El Presidente procuró derrotar
a los guerrilleros con acciones militares y reformas económicas. En mayo de 1982, la
Conferencia de Obispos Católicos acusó a Ríos Montt de la responsabilidad de
cultivar la militarización del país y continuar las masacres de civiles por medios
militares. El ejército de Ríos Montt y las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC),
recobraron esencialmente todo el territorio guerrillero; la actividad guerrillera
disminuyó y fue en gran parte limitada a operaciones de golpear y huir. Ríos Montt
ganó esta victoria parcial a un enorme costo de muertes civiles.
La breve presidencia de Ríos Montt fue probablemente el período más violento del
conflicto de 36 años, que resultó en aproximadamente 60.000 muertes de civiles, en
su mayoría indígenas desarmados. Aunque los guerrilleros izquierdistas y las
brigadas de muerte derechistas también se dedicaron a realizar masacres,
desapariciones forzadas, y torturas de no combatientes, la mayoría de las violaciones
de derechos humanos fueron realizadas por los militares guatemaltecos y las PAC
que ellos controlaban. Se estima que más del 80% de estos horrores los causó el
ejército. El 8 de agosto de 1983, Ríos Montt fue depuesto por su propio Ministro de
Defensa, General Óscar Mejía Víctores, quién lo sucedió como presidente (Jefe de
Gobierno) de facto de Guatemala (Ríos Montt sobreviviría para fundar un partido
político, FRG). El General Mejía permitió un regreso controlado de la democracia en
Guatemala, comenzando con una elección el 1 de julio de 1984 para una Asamblea
Constituyente para redactar una constitución democrática. El 30 de mayo de 1985,
después de 9 meses del debate, la Asamblea Constituyente terminó de redactar una
nueva constitución, que entró en vigor inmediatamente. El Lic. Vinicio Cerezo, un
político civil con amplio récord, fue candidato a presidente por la Democracia
Cristiana, ganó la primera elección sostenida bajo la nueva constitución con casi el
70% del voto, y tomó posesión del cargo el 14 de enero de 1986. OPREACIONES
DE TIERRA ARRASADA Fue un plan contrainsurgente que se basaba en llegar a
pueblos en donde se sospechaba que la población apoyaba a las FAR, y destruirlo
completamente, arrasándolo, asesinando niños, mujeres y ancianos.

En la recta inicial de la presidencia de Arzú, quien como mandatario electo, antes de


tomar posesión, ya había mantenido contactos con la comandancia guerrillera y
había hecho de la conclusión del proceso de negociacionespara firmar los Acuerdos
de Paz.

El 29 de diciembre de 1996 se firmaron los acuerdos de paz con la URNG, que


pusieron fin a 36 años de conflicto armado.

Privatización de algunas empresas del Estado de Guatemala, como la Empresa


Eléctrica de Guatemala, el correo y la telefónica GUATEL.

Arzú logró con su política de seguridad, el punto más bajo del índice de homicidios a
nivel de la república de los últimos 16 años.
Conclusión
El conflicto armado interno en Guatemala se dio e1960-1996, prácticamente con una
duración de 36 años de conflicto armado interno en Guatemala las cuales fueron
producidas por genocidios de algunos presidentes tratando de eliminar o exterminar
con pueblos indígenas, algunos gobiernos militares fueron exiliados por las faltas
cometidas junto a otros participantes que fueron encarcelados y expatriados los
cuales tuvieron que salir para nunca volver al país. El Conflicto Armado Interno fue
una guerra que dejo huella sobre el país de Guatemala con una inmensidad de
muertos, dolor, miedo, angustias y pobreza cual fue producida, por un grupo de
militares se rebeló en contra del gobierno que encabezada por Ydígoras Fuentes.
Yon Sosa, Turcios Lima, Luis Trejo, Augusto Luarca y otros menos conocidos
formaron la guerrilla. Ya que Ydígoras permitió que regresan algunos exiliados.
Durante el conflicto armado interno en Guatemala entre 1966 y 1996 se produjeron
graves violaciones de Derechos Humanos, siendo el período más sangriento el de
los años 80, en que se produjeron masacres indiscriminadas por el Ejército contra la
población civil, en su mayoría de la etnia indígena maya. Fueron los regímenes de
Romeo Lucas García y Efraín Ríos Montt. Según los informes del Arzobispado
de Guatemala y de la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Naciones Unidas,
más de 600 masacres fueron documentadas, con asesinatos, violaciones,
detenciones ilegales, torturas, más de 150.000 personas desaparecidas y el
desplazamiento forzado de población de más de un millón de personas.
Los inicios del conflicto armado son debidos a la intervención de Estados Unidos en
el país. Todo se debió a la United Fruit Company, los campesinos querían de vuelta
sus tierras y el gobierno de Arbenz decidió sacar a la United Fruit Company del país,
pero luego se le dio golpe de estado a Arbenz, y Castillo Armas entro en la
presidencia, y la United Fruit Company regresó al país. En el gobierno de Idígoras
Fuentes inició el conflicto armado, en el año de 1960, y durante 36 años hubieron
masacres en la mayoría del país, pero durante el gobierno de Ríos Montt fue que
hubo la mayor cantidad de matanza, es por eso que cuando se habla del conflicto
armado el que más se recuerda de esa época es el General Ríos Montt. 1960-1996,
36 años de conflicto armado hasta que se logró la paz con Álvaro Arzú
Comentario

El personaje principal que provoco el conflicto armado interno en Guatemala que se


dio e1960-1996 fue por el presidente Ydígoras Fuentes ya que el propuso a los
expatriados a volver de nuevo al país, esto hizo que estos esclavizaran a los puebles
indígenas y que se aprovecharan de las tierras ya que tenían efectivo y recursos
económicos para sembrar y cosechar las tierras lo cual no le dieron lugar a los
pobres aunque existían tierra para sembrar pero no querían que los pueblos mayas
produjeran y se desarrollan lo que se produjo fue que se enojaran y actuaran para
defender sus derechos y así fue como inicio la guerra que prácticamente fue de una
duración de 36 años de conflicto armado interno en Guatemala que inicio en mil
novecientos sesenta hasta mil novecientos noventa seis las cuales fueron producidas
por genocidios que cometieron los empresarios para la disminución de los pueblos
indígenas de algunos presidentes tratando de eliminar o exterminar los pueblos
indígenas, algunos gobiernos militares fueron exiliados por las faltas cometidas junto
a otros participantes que fueron encarcelados y expatriados los cuales tuvieron que
salir para nunca volver al país.
El gobierno que más matanzas secuestros robos etc. Fue el del Ríos Mont ya fue
dejo huella sobre el país de Guatemala con el genocidio que cometió junto con los
militares y entre otras organizaciones que se formaron para defender los pueblos
indígenas, algunos guatemaltecos y extranjeros tuvieron que huir de la guerra a otros
países gran parte huyo hacia México y otros países para nunca más volver a
Guatemala.
Propuesta

 Cambiar Juguetes de armas por otros juguetes que no sean


armas; como por ejemplo: carritos, pelotas, trompos,
muñecos, ositos etc. los cuales no instan a la delincuencia.

 Darles charlas a los niños sobre el conflicto que se vive y que


por ningún motivo deben ser partícipe de lo que acontece a
nuestro alrededor.
Causas del Conflicto Armado
Interno en Guatemala.
Causas y consecuencias del conflicto armado interno

Las causas Fundamentar las causas de la guerra que afrontó la sociedad guatemalteca durante
la segunda mitad del siglo XX es una tarea que excede a los objetivos de esta investigación. Por
ello solamente se expondrán las tesis y hechos más sobresalientes en torno a
este momento histórico, y muy particularmente, el genocidio que aconteció durante este
período, tema que es el centro de atención de este estudio. En cuanto al origen
cronológico de la guerra o enfrentamiento armado interno, como sagazmente la designó el
Estado, existen dos posturas fundamentales. Según diversas versiones,
el enfrentamiento armado interno, inició el 13 de noviembre de1960, fecha en que tuvo
lugar un levantamiento militar en contra del Gobierno del General Miguel Ramón Ydígoras
Fuentes; Sin embargo, algunos analistas señalan que la insurgencia en Guatemala se produjo
cuando fue derrocado el Coronel Jacobo Arbenz Guzmán en junio de 1954 y llegó al poder el
Coronel Carlos Castillo Armas. Esta situación dio origen a una inestabilidad política en el
país que condujo a buscar la solución por medio de las armas.
Consecuencias Con gran consternación, la CEH concluye que, en el marco de las
operaciones contra insurgentes realizadas entre 1981 y 1983, en ciertas regiones del
país, agentes del Estado de Guatemala cometieron actos de genocidio en contra de
grupos del pueblo maya. La estrategia contrainsurgente no sólo dio lugar a la
violación de los derechos humanos esenciales, sino a que la ejecución de dichos
crímenes se realizara mediante actos crueles cuyo arquetipo son las masacres. En
la mayoría de las masacres se han evidenciado múltiples actos de ferocidad
que antecedieron, acompañaron o siguieron a la muerte de las víctimas. Comentario:
A parte de los efectos directos sobre la población, el conflicto armado tuvo altos
costos, entre los cuales: El incremento del gasto militar, desvió las necesarias
inversiones en salud y educación como destino de los recursos públicos, con el
siguiente abandono de la atención al desarrollo social.

Edelberto Torres-Rivas
El 23 de junio de 1994 el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca acordaron conformar la Comisión para el Esclarecimiento
Histórico de las violaciones a los derechos humanos y hechos de violencia que han
causado sufrimientos a la población guatemalteca (Comisión para el Esclarecimiento
Histórico, CEH).
En 1999 la Comisión hizo público su informe Guatemala memoria del silencio en el
cual se presenta la historia de lo acontecido durante más de tres décadas de guerra
fratricida. Con el propósito de contribuir a una difusión más amplia de los aspectos
medulares del Informe, se ha preparado la presente publicación. Esta edición incluye
íntegramente el Capítulo Primero "Causas y orígenes del enfrentamiento armado
interno", precedido de un prólogo del Dr. Edelberto Torres-Rivas, que aporta nuevos
elementos para la comprensión de la historia reciente de Guatemala y su incidencia
en el futuro. En el prólogo La metáfora de una sociedad que se castiga a sí misma.
Acerca del conflicto armado y sus consecuencias, el Dr. Torres-Rivas presenta un
conjunto de reflexiones personales, "no sobre las causas de atroz crisis que padeció
Guatemala durante casi cuatro décadas, sino sobre sus consecuencias".
Terribles consecuencias del conflicto La devastación del país fue inevitable durante
los 36 años de este conflicto. Según datos, se registraron más de 200 mil muertes
violentas siendo 93% responsabilidad del gobierno.

En otro ámbito, el país tuvo excesivas pérdidas en cuanto a infraestructuras e


instituciones que operaban antes del conflicto. Del mismo modo, un gran extravió de
capital que se destinó a armamento e instrumentos de represión. Simultáneamente,
tuvo lugar una mayor estratificación de la sociedad en Guatemala. Motivo por el cual,
hoy en día existe una diferencia económica y social abrumadora entre las distintas
clases sociales. Aunado a esto, este mismo conflicto origino la inconsciencia social
de los derechos humanos. Por ende, existen aún tantas violaciones de estos en el
país y la justicia social está ausente en muchos casos. Finalmente, dicho conflicto
finalizo el 29 de diciembre de 1996 año en el cual Álvaro Arzú tenía el poder
presidencial. Para lograrlo, se firmó un acuerdo de paz teniendo como partes el
gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. Sin
embargo, aun las secuelas de la terrible e histórica guerra persiguen al país y son
imposibles de olvidar u ocultar a la posteridad.

El Conflicto Armado Interno – también denominado Guerra en Guatemala, Guerra


Civil en Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala– fue la guerra civil
interna ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, que enfrentó el Ejército de
Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. La guerra, que duró
36 años, dejó 250 000 personas muertas o desaparecidas. El enfrentamiento culminó
de manera oficial con la firma de los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).

También se le llama Guerra Interna o Conflicto Interno Armado.


Etapas del conflicto armado interno
La primera etapa de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno
del presidente Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de
militares jóvenes en el Cuartel General Justo Rufino Barrios -también conocido como
Castillo de San Rafael de Matamoros-, el 13 de noviembre de 1960 (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Los oficiales que no quisieron aceptar el indulto ofrecido por el gobierno siguieron
luchando, convertidos en guerrilleros; en alianza con miembros del Partido
Guatemalteco del Trabajo -PGT- o Partido Comunista y otras facciones que
surgieron en esos años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Organizaron entonces las Fuerzas Armadas Rebeldes -FAR-, integradas por diversos
frentes comandados por Marco Antonio Yon Sosa, Luis Turcios Lima, Alejandro de
León Aragón y otros jefes de facción. Las -FAR- se desintegraron por diferencias
ideológicas entre los comandantes. Sin embargo, los frentes guerrilleros continuaron
la lucha, separadamente, contra el Ejército regular, hasta la década de 1980; en
aquel año organizaron la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-
(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Al principio, la guerrilla actuó en la región oriental -Zacapa, Izabal y Chiquimula-, pero
fue abatida por las fuerzas regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia
Petén, el altiplano central y el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital,
donde comandos urbanos actuaron durante varios años (Diccionario Histórico
Biográfico, 2004).
En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían el
apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencer al Ejército de Guatemala,
pero éste también se reorganizó y cambió de táctica; obtuvo más armamento y
recursos humanos. Por consiguiente, en acciones mejor dirigidas, logró recuperar las
regiones tomadas por la guerrilla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El ataque del Ejército de Guatemala afectó a las poblaciones campesinas de las
regiones en que se desarrolló la guerra. Por consiguiente, muchas de ellas tuvieron
que emigrar hacia otras regiones del país o a Honduras y México (Diccionario
Histórico Biográfico, 2004).
Durante el gobierno de Vinicio Cerezo comenzaron las conversaciones entre la
URNG y el Gobierno de Guatemala para una paz negociada. El 29 de diciembre de
1996, durante el gobierno de Álvaro Arzú, después de muchas reuniones y
convenios, y con la intervención de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-,
se firmaron los Acuerdos de Paz (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Número de masacres
De acuerdo con un informe de la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH)
publicado en 1999, bajo el respaldo de la Organización de Naciones Unidas, precisó
que el Ejército de Guatemala cometió un total de 626 masacres contra comunidades
de campesinos durante la guerra. A la guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32
(Juicio en contra de exguerrillero guatemalteco entra en su fase final, 2004).
En otras palabras, de acuerdo con la misma fuente, entre el 90 y 94 por ciento de las
masacres registradas durante el Conflicto Armado Interno fueron cometidas por el
Estado de Guatemala (Juicio en contra de ex guerrillero guatemalteco entra en su
fase final, 2004).

El número de las víctimas


Con el estallido del enfrentamiento armado interno en 1962, Guatemala entró en una
etapa sumamente trágica y devastadora de su historia, de enormes costos en
términos humanos, materiales, institucionales y morales. En su labor de
documentación de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia
vinculados al enfrentamiento armado, la Comisión para el Esclarecimiento Histórico
(CEH) registró un total de 42.275 víctimas. Combinando estos datos con otros
estudios realizados sobre la violencia política en Guatemala, la CEH estima que el
saldo de muertos y desaparecidos del enfrentamiento fratricida llegó a más de
doscientas mil personas.
Las masacres
Con gran consternación, la CEH concluye que, en el marco de las operaciones
contrainsurgentes realizadas entre 1981 y 1983, en ciertas regiones del país,
agentes del Estado de Guatemala cometieron actos de genocidio en contra de
grupos del pueblo maya. La estrategia contrainsurgente no sólo dio lugar a la
violación de los derechos humanos esenciales, sino a que la ejecución de dichos
crímenes se realizara mediante actos crueles cuyo arquetipo son las masacres. En la
mayoría de las masacres se han evidenciado múltiples actos de ferocidad que
antecedieron, acompañaron o siguieron a la muerte de las víctimas.
La represión contra las mujeres
La investigación de la CEH permitió determinar que aproximadamente una de cada
cuatro víctimas directas de las violaciones de los derechos humanos y hechos de
violencia fueron mujeres. Murieron, fueron desaparecidas, torturadas y violadas
sexualmente, a veces por sus ideales y su participación política y social; otras fueron
víctimas de masacres y otras acciones indiscriminadas.

Desplazamientos
El terror sin precedentes, provocado por las masacres y la devastación de aldeas
enteras en el periodo comprendido entre 1981 y 1983, desencadenó la huida masiva
de una población diversa, cuya mayoría estaba constituida por comunidades mayas.
Las estimaciones sobre el número de desplazados va desde quinientos mil hasta un
millón y medio de personas en el periodo álgido (1981 - 1983), incluyendo las que se
desplazaron internamente y las que se vieron obligadas a buscar refugio en otro
país. Aquella población desarraigada se ubicó de diversas formas: a) refugiaron en
Mèxico; b) desplazamiento interno a altas zonas del país, incluso en la capital; c)
Comunidades Populares en Resistencia.
Los costes del conflicto
A parte de los efectos directos sobre la población, el conflicto armado tuvo altos
costos, entre los cuales: El incremento del gasto militar, desvió las necesarias
inversiones en salud y educación como destino de los recursos públicos, con el
siguiente abandono de la atención al desarrollo social. El enfrentamiento armado
exacerbó también la tradicional debilidad del Estado al encarar la recaudación
tributaria e intensificó la oposición del sector privado a las necesarias reformas
fiscales. Los efectos fueron decisivos: aumentó la brecha entre ingresos y gastos,
encadenando una serie de desequilibrios macroeconómicos y debilitando aún más la
capacidad del Estado para impulsar el desarrollo.
La instauración de una cultura del terror
Además de la represión y el exilio, la debilidad y fragmentación de las organizaciones
sociales se deben en buena medida a la conjunción de diversos mecanismos
activados por el Estado para destruirlas. El terror no se redujo a los hechos violentos
o a las operaciones militares; dependía además de otros mecanismos conexos como
la impunidad de los ejecutores, las extensas campañas para criminalizar a las
víctimas y la implicación forzada de la población civil en la cadena casual y la
ejecución efectiva de atrocidades.

La represión contra las poblaciones indígenas


Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y ejecución de
autoridades, líderes mayas y guías espirituales, no sólo se buscaba quebrar las
bases sociales de la guerrilla, sino desestructurar ante todo los valores culturales que
aseguraban la cohesión y acción colectiva de las comunidades.

Las resistencias de la población


La represión no sólo generó terror, pasividad y silencio. Paralelamente surgieron
respuestas individuales y colectivas ante los efectos deshumanizadores y
denigrantes de la violencia. Contra grandes obstáculos, las entidades que
emergieron de este proceso se dedicaron a la defensa de la vida, aun cuando
todavía implicaba convivir con la amenaza de la muerte.
Con una composición mayoritaria de familiares de víctimas y las comunidades de
sobrevivientes, los fundamentos esenciales de estas nuevas agrupaciones fueron la
solidaridad humana, la defensa de los derechos elementales de la persona y las
aspiraciones de respeto a la dignidad y la justicia. Todos estos esfuerzos fomentaron
una nueva conciencia de la necesidad de la justicia, el respeto a las leyes y la plena
vigencia de un Estado de Derecho como requisitos de la democracia.
La guerra civil finalizó el 29 de diciembre de 1996, durante la presidencia de Álvaro
Arzú con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera entre el Gobierno de
Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, poniendo fin a una
guerra que duró más de 36 años.
¿Cuándo se firmó el acuerdo de paz en Guatemala?
Gobierno y URNG firman la paz en 1996. El domingo 29 de diciembre de 1996, el
Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
suscribieron el Acuerdo de paz firme y duradera, poniendo fin a un conflicto armado
de 36 años.

¿Cómo se llama la guerrilla en Guatemala?


El Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) fue una de las cuatro organizaciones
guerrilleras de Guatemala que conformaron la organización Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG), coalición de cuatro organizaciones guerrilleras que
negoció y firmó los Acuerdos de Paz en Guatemala con el Gobierno y el ...
¿Qué es la URNG en Guatemala?
La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG-MAIZ) es un partido
político de Guatemala. Fue fundada el 7 de febrero de 1982, como resultado de la
coordinación de los cuatro grupos guerrilleros más importantes de Guatemala.
PORQUE SE DIO EL CONFLICTO ARMADO INTERNO
Comenzó como una muestra de suprema rebeldía entre militares, y se transformó en
la principal razón del subdesarrollo social y económico del país, en un conflicto casi
étnico.

El descontento generado por un régimen desvinculado de las demandas de la


mayoría, provoca un movimiento nacionalista, avalado por diversos sectores de la
población. La gota que colmara el vaso es el apoyo total del presidente Ydígoras
Fuentes a las fuerzas mercenarias anticastristas quienes, con el aval de los estados
Unidos de Norteamérica y de dirección de la CIA se entrenan en Retalhuleu.
La sublevación no fue el inicio de un combate insurgente formal. Por el contrario,
busco infructuosamente propiciar un golpe de estado con apoyo popular a similitud
de lo ocurrido el 20 de octubre.

El escritor e investigador Regis Debray, unos de los cronistas de ese momento


señala que los jóvenes rebeldes eran de los MAS DESCOLLANTES ALUNMOS DE
LASESCUELAS DE LA SELVA DEL EJERCITO DE LOS EE.UU. Alejandro de León
figura carismática para quienes lo recuerdan, Caudillo Nato de los cadetes de la
Escuela Politécnica dirigieron el movimiento. Los apoyaban los tenientes Marco
Antonio YonSosa y Luis Trejo Esquivel y el subteniente Luis Augusto Turcios Lima.
El movimiento, integrado por más de 100 oficiales y aproximadamente 3 mil
hombres. Tenía una sola coincidencia de criterio: participar en la intentona. Se
acordó un alzamiento simultáneo en varias bases militares.
El movimiento fue traicionado y a las pocas horas de haberse gestado las acciones
militares, los dirigentes se encontraron solos con un número reducido de seguidores.
La fuerza aérea no actuó de inmediato y la circunstancia fue hábilmente aprovechada
por Ydígoras quien acompañado del embajador estadounidense en Guatemala, logró
ontrolarlos.

Cuatro meses después, en 1,961 un segundo brote rebelde dirigido por los mismos
ex oficiales con el nombre MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 13 DE NOVIEMBRE,
(MR-13 )se da a conocer en Izabal. A la espera del momento para impulsar un nuevo
intento de golpe, de común acuerdo con partidos políticos y grupos de poder que les
apoyan. Es durante este periodo cuando los rebeldes hacen un primer contacto con
los representantes del Partido Guatemalteco de los Trabajadores (PGT) y se les
plantea la posibilidad de iniciar una lucha armada revolucionaria. Al transcurrir las
semanas y los meses aumenta el descontento contra el gobierno de Ydígoras en la
metrópoli capitalina.

Al convocar a elecciones para renovar la mitad del congreso en diciembre de 1,961


se evidencia un fraude a favor de los candidatos oficiales. Pese a que el partido
Revolucionario (PR) incita al pueblo a protestar a impulsar acciones legales en contra
de los resultados, “el llamado es ignorado”. A nivel político se intensifica una
campaña en contra del comunismo castrista con intención de crear un frente
ideológico
Causas principales
Todo comenzó en el año 1954 durante el cual tuvo lugar un asalto al gobierno de
Jacobo Arbenz. El cual, se caracterizó por ser modelo de democracia. Además, este
ataque fue orquestado por el gobierno de los Estados Unidos mediante la CIA. A su
vez, fue dirigido por el coronel Carlos Castillo Armas. Como resultado, los militares
de la época tomaron las riendas del país.

Seguidamente, luego de seis años de constante destrucción de instituciones,


universidades y toda oposición al gobierno militar se desestructuro al país. Entonces,
el 13 de noviembre de 1960 tuvo lugar un ataque fallido al gobierno militar del
general Miguel Ydigoras Fuentes. Como consecuencia, se creó un grupo paramilitar
conocido como Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre principal enemigo del
cambio en el país.
De este modo, dicho movimiento se en cargo de reprimir toda idea de oposición y
restructuración de la justicia social. Por esta razón, fue conocido como un
movimiento contrainsurgente, hasta el año 1971 en que fue disuelto.
Es un hecho, que a raíz de estas diferencias se dio una gran fuga de capital en el
país y pérdidas importantes de recursos.

a) Causas inmediatas: Son las que se producen en los momentos previos al inicio
de la confrontación armada. Casi siempre son detonantes concretos a través de los
cuales se materializan las diferencias de los bandos en disputa.

b) Causas lejanas: Se trata de las condiciones estructurales que avivan la


confrontación. Suelen ser más difíciles de identificar y pueden estar presentes
durante años hasta que se convierten en detonantes. Por eso mismo, definir sus
soluciones es mucho más complejo y requieren de un tratamiento estructural.

Causas económicas:
Estas causas han estado presentes en casi todas las guerras. El elemento
económico es uno de los de mayor peso a la hora de iniciar un conflicto y es un
detonante para la conquista de bienes, territorios, legados e infraestructuras, entre
otros. En muchas ocasiones, la guerra económica está relacionada con el poder
político.

Causas político-ideológicas:
El elemento político y el ideológico van de la mano. En muchos sentidos, la política
expresa las ideologías, algo que a menudo genera diferencias entre los defensores
de una u otra postura. Causas de la guerra de Siria: por ejemplo, uno de los
detonantes de la guerra han sido las diferencias políticas existentes entre las fuerzas
del Gobierno y los grupos opositores, que derivaron en la confrontación armada.

Causas de la guerra de índole religioso:


La defensa de los credos o el predominio de una religión sobre otra son también con
frecuencia causas de guerra. La Edad Media es el mejor ejemplo de ello. También lo
son las luchas que algunos grupos religiosos extremistas libran actualmente en
países como Mali, Siria, Libia, Boko Haram en Nigeria o República Centroafricana,
entre otros.

"DEJAR ATRÁS EL OSCURO PASADO"


Hasta la fecha, ningún alto mando ni autoridad ha comparecido ante la justicia por su
papel a la hora de ordenar, planificar o ejecutar las violaciones de Derechos
Humanos generalizadas y sistemáticas que tuvieron lugar en Guatemala. Las pocas
investigaciones que se iniciaron fueron deplorablemente lentas e inadecuadas.

Las autoridades guatemaltecas tienen el deber legal y moral de garantizar que se


investigan los delitos cometidos durante el conflicto armado interno del país, muchos
de los cuales constituyen crímenes de lesa Humanidad, y que los responsables
comparecen ante la justicia. "Sin justicia, Guatemala no podrá avanzar y dejar atrás
su oscuro pasado".
Algunas de las recomendaciones fundamentales incluidas en el informe de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico para garantizar que se otorga reparación
a los familiares de las víctimas y a los supervivientes de los abusos se han puesto en
práctica, pero en la mayoría de los ámbitos todavía no ha habido progresos.
Amnistía Internacional ha manifestado su satisfacción por la noticia de que la
Secretaría de la Paz del Gobierno guatemalteco ha proporcionado al Ministerio
Público información sobre más de 3.300 casos de abusos contra los Derechos
Humanos perpetrados durante el conflicto armado interno de Guatemala. La
organización confía en que esta información ayude a redoblar los esfuerzos por
investigar y procesar a los responsables de abusos cometidos en el pasado.
El gobierno de Guatemala realizó un acto en el que familiares de las víctimas del
conflicto armado que azotó ese país durante 36 años Añadir imagen recibieron
compensación económica además de las disculpas del presidente Álvaro Colom,
quien en una carta pidió perdón por el dolor causado.

"La mejor manera de que las autoridades guatemaltecas recuerden y honren a las
víctimas de los abusos cometidos durante el conflicto armado es garantizar que
quienes cometieron, autorizaron o planearon aquellos crímenes no pueden eludir la
acción de la justicia".
Conclusión
De los sucesivos análisis efectuados a lo largo del presente trabajo se han destacado
diversas reflexiones que se recogen en este apartado a título conclusivo:
- PRIMERA: En la actualidad, constituye una realidad patente el significativo
incremento situaciones de conflictividad armada desencadenada en la esfera interna
de los Estados. Esta circunstancia contrasta con la progresiva disminución de los
conflictos armados interestatales. Dicha proliferación se inicia como consecuencia
del enfrentamiento de bloques ideológicos sobrevenido entre el Este y el Oeste a
partir del fin de la II Guerra mundial. A partir de este periodo los Estados Unidos y la
Unión Soviética, al socaire de sus respectivas políticas, bien de contención bien de
expansión, procuraron asegurar los apoyos geopolíticos necesarios a través del
respaldo alternativamente prestado en favor de gobiernos y fuerzas disidentes
pertenecientes a diversos Estados del planeta. No obstante desde el inicio del
decenio de 1990.
dar nueva lectura a las causas desencadenantes de los actuales conflictos internos.
- SEGUNDA: Pese a que en la actualidad el factor exógeno al conflicto armado
interno sigue jugando un cierto protagonismo en su estallido y, sobre todo, en su
permanencia lo cierto es que, en este entorno, prima la imprevisibilidad y la
concurrencia de matices muy heterogéneos. En esta línea cabe apuntar diversos
factores que constituyen germen de las actuales situaciones de conflictividad armada
desencadenada en la esfera interna de los Estados. En primer
lugar las desigualdades sociales manifiestas que se traslucen en el tejido social que
compone la población del Estado. Se trata de un factor que contribuye a embrutecer
las relaciones sociales por cuanto favorece el desencadenamiento de acciones
hostiles por parte de determinados grupos contra otros a los que han llegado a
considerar causantes de sus desdichas o de su situación desfavorecida. En segundo
lugar los procesos de crisis económica interna desatada en Estados que, hasta el
momento, ostentaban un nivel económico determinado que mengua como
consecuencia de la crisis en cuestión. En tercer lugar la movilización deliberada de
sectores descontentos de la población a partir de estrategias.
Cabe pues afirmar que las causas que inducen al estallido y permanencia de los
actuales conflictos armados internos son de carácter múltiple y naturaleza
heterogénea..
- TERCERA: Las hostilidades en las que se desenvuelven estos conflictos se
caracterizan por la concurrencia de determinados aspectos entre los que resalta su
habitual carácter desestructurado, el incremento de la participación simultánea de
fuerzas irregulares y la fijación de la población civil como blanco principal de las
hostilidades. Estas peculiaridades determinan un cambio en la configuración clásica
de los conflictos internos, circunstancia ésta que ha provocado la acuñación del
término identificativo de conflictos de tercera generación.
Comentario
Terribles consecuencias fueron las que pasaron en este conflicto, fue una
devastación completa para nuestro país, durante los 36 años que paso y duro todo
esto, el país tuvo excesivas pérdidas en cuanto a infraestructuras e instituciones que
operaban antes del conflicto. Esta fue ocurrida en Guatemala entre 1960 y 1996, fe el
ejército de Guatemala con civiles subversivos, organizados en una guerrilla. Y dejo
250000 personas muertas o desaparecidas. El enfrentamiento culminó de manera
oficial con la firma de los Acuerdos de Paz. También llamada Guerra en Guatemala,
Guerra civil en Guatemala o Enfrentamiento Armado en Guatemala. La primera etapa
de la guerra comenzó después del intento de derrocar al gobierno del presidene
Miguel Ydígoras Fuentes. Esta acción la emprendió un grupo de militares jóvenes en
el Cuartel General Justo Rufino Barrios, también conocido como Castiloo de San
Rafael de Matamoros, el 13 de noviembre de 1960. Al principio, la guerrilla actuó en
la región oriental – Zacapa, Izabal y Chiquimula, pero fue abatida por las fuerzas
regulares. Entonces, sus contingentes se movieron hacia Petén, el altiplano central y
el occidental, y otras regiones del país, incluso la capital, donde comandos urbanos
actuaron durante varios años.

En el lapso de 1980 a 1982, los guerrilleros dominaban un amplio territorio y tenían el


apoyo de muchos campesinos. Parecía que iban a vencen al ejército de Guatemala,
pero este también se reorganizo y cambio de estrategia, y obtuvo más armamento y
recursos humanos El número de masacres según un informe de la Comisión del
Esclarecimiento Histórico (CEH) publicado en 1999, bajo l respaldo de la
Organización de Naciones Unidas, precisó que el Ejército de Guatemala cometió un
total de 626 masacres contra comunidades de campesinos durante la guerra. A la
guerrilla guatemalteca se le atribuyen 32 juicios en contra de ex guerrillero
guatemalteco entra en su fase final, 2004. Hubo una gran desplazamiento creando
terror sin precedentes, provocando por las masacres y la devastación de aldeas
enteras en el periodo comprendido entre 1981 y 1983, desencadenó la huida masiva
de una población diversa, cuya mayoría estaba constituida por comunidades mayas.
Propuesta

Viralisar el proceso de la paz.


Memoria histórica.
Memoria histórica de Guatemala
La memoria de los pueblos y de las personas se construye a partir del recuerdo
de sucesos, esencialmente de aquellos que marcan etapas de sus historias. Sin
embargo, el significado de la memoria no siempre refleja los registros históricos de lo
que sucedió, ni necesariamente corresponden a la verdad de los hechos. La
memoria colectiva puede reflejar interpretaciones, parcializaciones, olvidos o incluso
la historización de cosas (hacerlas pasar como Historia) que no ocurrieron
provocando significaciones diferentes entre las personas y colectivos. El peso de la
significación que se da a la historia determina la forma en que las personas
entienden el presente y dan sentido a su visión y entendimiento del mundo. Es
por ello que en sociedades marcadas por el conflicto, la forma en que se construye la
memoria es fundamental.

Al plantearse en el año de 1994 el desarrollo del Proyecto de Recuperación de la


Memoria Histórica – REMHI - por parte de la Oficina de Derechos Humanos del
Arzobispado de Guatemala y la publicación de sus resultados en el Informe Nunca
Más (1998), se abrió la discusión sobre el significado de la memoria en el país y las
razones para reconstruirla. En concreto, el proyecto se planteaba que para
posibilitar el perdón y la reconciliación en un país que en aquel momento, aún
se hallaba sufriendo el conflicto armado interno, era necesario hacerlo sobre la
base de la verdad y justicia, sabiendo que ocurrió en el pasado.

La memoria histórica se convierte entonces, en un registro sistemático de historias


personales y colectivas que podría permitir reconstruir el pasado y posibilitar el
futuro. Sin embargo, ese registro adquiere significaciones distintas en las memorias
colectivas que existen en el país y que actúan sobre el comportamiento y
pensamiento de los grupos e individuos, tal como afirma Halbwhachs (1968). Las
interpretaciones que se dan a los hechos, por tanto, son mediadas por las
cargas culturales, ideológicas de los individuos y de los grupos. Y es allí donde
descansa la discusión sobre el papel que juega la memoria histórica en una sociedad
silenciada por la violencia.

Para las víctimas fue la posibilidad de contar sus historias frente a las historias
oficiales de los victimarios. Quienes controlan el poder, seleccionan sucesos e
interpretan la historia de tal forma que concuerden con su ejercicio del poder y lo
legitimen, silenciado las voces de víctimas y de excluidos, relegando al olvido oficial
la otra visión. Al plantearse esta iniciativa, así como ocurrió con la Comisión de
Esclarecimiento Histórico – CEH -, se escuchó la otra historia, la que cuentan las
víctimas y por tanto la recuperación de la memoria no se convierte solo en una
experiencia de catarsis sino en un ejercicio de dar significado a los sucesos vividos
individualmente o de forma colectiva, comprenderlo, explicar y dar sentido a su
mundo.

Durante la etapa de recolección de testimonios para el REMHI, los entrevistadores se


hallaron ante diferentes significaciones de lo ocurrido durante el conflicto: Por
ejemplo, para muchos ancianos de Huehuetenango que se refugiaron en México, era
una repetición de sucesos pues a principios del siglo XX, durante los decretos de
ladinización emitidos por los gobiernos liberales, se refugiaron en México y
retornaron hasta la década de los años 1920. Para otros, en Rabinal por ejemplo, ya
los ancestros habían anticipado que sucedería. En ambos casos, la experiencia
reflejaba una historia recurrente de opresión de los pueblos indígenas por
parte de los ladinos. En Quiché al conflicto se le llama “la gran enfermedad” lo cual
le da matices diferentes a las interpretaciones sobre qué sucedió durante esos años,
las causas y el rol de los actores que intervinieron.

Para la otra parte, el rescatar la memoria y buscar la verdad significa un peligro


porque se deslegitima su versión de la historia, y permite que se conocieran
los horrores que se cometieron durante el conflicto. El uso de la memoria, como
ha ocurrido en Guatemala, ha parcializado la historia para oprimir, provocar temor e
inhibir a personas y colectivos en sus acciones y en muchas ocasiones para
culpabilizar a las víctimas por lo que sufrieron. Los testimonios recogidos por el
REMHI, mostraban cómo a muchas de las comunidades se les dijo que ellas eran las
responsables de lo que les había pasado por el hecho de haberse organizado. En
varios de los casos, las comunidades habían asumido que eso era cierto. La
culpabilización de las víctimas se dio en el conflicto y se traslada al imaginario
cotidiano: los que sufren violencia, desde una agresión a una mujer hasta el
asesinato, son el resultado de “estar metidos en algo” o cuando menos, se lo
buscaron. Estas acusaciones buscan revictimizar y evitar la adecuada investigación.

La memoria histórica posibilita entonces tener registros confiables que


permiten recorrer caminos de justicia y comprender de forma más objetiva el
pasado. Sin embargo, la memoria histórica no se reduce a los meros registros
históricos sino que se convierte en un proceso social, que en el caso del REMHI es
evidente: la etapa de recuperación a partir de entrevistadores comunitarios, la
mayoría sin educación formal representó una experiencia única que vinculó a las
comunidades con el proyecto. Allí entronca con la memoria colectiva de las
comunidades. Un elemento fundamental dentro de esa memoria colectiva es el
martirio de Monseñor Juan José Gerardi, dos días después de la presentación del
informe el 24 de abril de 1998, como un referente del compromiso con los derechos
humanos.

Memoria histórica y memoria social

La memoria es esencial en la vida de las personas y de las colectividades, pues


sobre ella construimos nuestra identidad como persona y como comunidad;
nos permite periodizar y organizar el tiempo. Se convierte en el motor que
acciona la dinámica social o la inhibe. Sobre la base de las experiencias y sus
recuerdos se construyen los paradigmas sobre los que se interpreta la realidad y las
relaciones al interior de la comunidad y al exterior. Ahora bien, como hemos
señalado antes, hay diferencias entre la memoria histórica y la memoria social o
colectiva, pues la segunda refiere a los recuerdos e interpretaciones que poseen las
comunidades y no necesariamente los datos o hechos se construyen con la
sistematicidad de la primera; refiere más a las experiencias vitales y como estas se
insertan en las vidas presentes y futuras de las comunidades, en las huellas dejadas
en la historia de los pueblos como plantea Ricouer (citado por Jaelin, s.f) y sobre las
que se forma la identidad del colectivo.

El pasado a través de la memoria colectiva, se hace presente de distintas


maneras: conmemoraciones, rituales, monumentos, en la sabiduría popular, en la
cotidianidad de las relaciones, etc., permitiendo establecer continuidades en el
tiempo para la persona y el grupo. Sin embargo, la presencia de ese pasado en la
vidas de las personas será determinado por los significados que se les de a ese
pasado. Una revolución victoriosa, un logro social o una experiencia dolorosa reciben
significación desde la cual se crean proyectos, esperanzas o temores. En el caso de
Guatemala el uso del miedo, del terror, por ejemplo, ha sido un mecanismo para
desmovilizar procesos sociales o esfuerzos y luchas en las comunidades. Los
recuerdos de incontables experiencias de terror han forjado una memoria del mismo
que ha sido empleada como instrumento de control social.

De igual forma, la memoria se convierte en el espacio que puede desarrollar la


resistencia y la esperanza para los pueblos, y es que en ella, como dirá Vinyes, se
encuentra la otra versión de la historia, la de las clases subalternas que no es
escuchada por la historia oficial o la tradición hegemónica que selecciona hechos, les
da su interpretación y busca que otros se olviden porque se hace incómoda, por
ejemplo el recuerdo de las violaciones a derechos humanos. En ese sentido, la
memoria colectiva es un refugio contra la amnesia de los pueblos, contra el olvido
que quienes han violentado la historia pretenden, y permite crear una visión de
futuro, dar sentido a lo cotidiano, a la vez que se convierte en la conciencia de una
comunidad.

La memoria histórica se construye como un registro sistemático de lo que


sucedió y esto posibilita la comprensión de los procesos vividos. Permite situar
los procesos históricos más allá de sucesos concretos y ayuda a convertir la
memoria en discurso, estableciendo coherencias que permitan trascender del grupo
hacia los demás colectividades y establecer diálogos entre las diferentes memorias.
La búsqueda de rigurosidad de cómo sucedieron las cosas puede evitar las
manipulaciones de la memoria, de las cuales han ocurrido muchísimas a lo largo de
la historia de la humanidad, y con ello la conciencia puede convertirse en justicia. Ya
no sólo es recordar que sucedieron hechos, sino cómo sucedieron, cómo
intervinieron los que se vieron implicados. Es allí donde el pasado cobra sentido y la
experiencia se activa en el presente y puede construir un compromiso nuevo con el
presente (amnésis).

Los retos de la memoria histórica en Guatemala

La memoria histórica debe ser vista no sólo como un ejercicio de documentar datos
sino que ese proceso tiene una función de cara a las comunidades. El recuerdo de la
violencia, de los modos en que esta se produjo puede ser documentado para
recordar cómo pasó y que esto no se vuelva a repetir.
Las dimensiones que adquirió el terror durante el conflicto armado interno, las
víctimas de las masacres, de las desapariciones forzadas, de las torturas, de la
violencia que se generó solamente pueden ser comprendidas a partir de una
reconstrucción que incorpore una visión integral de una sociedad construida a
partir de las exclusiones y de la violencia ejercida por el poder, ya sea por parte
del Estado o por grupos que han hecho uso del poder. Esto significa contar lo que
pasó a pesar de los esfuerzos que se han hecho para que el silencio se mantenga.
Es decir que la violencia que se manifestó en el enfrentamiento armado, y que se
sigue dando en el país, no es algo que se da porque así es el mundo. Galtung (2003)
cuando se refiere a las formas de violencias que existen, habla de una violencia
simbólica, es decir que se ha hecho parte de la vida diaria y por tanto las personas,
en especial las víctimas, la asumen como algo natural y de lo que no pueden
escapar. La memoria histórica puede ayudar a liberar de esa percepción y lograr una
comprensión más exacta del origen de esas violencias.

Muchos guatemaltecos y guatemaltecas poseen un recuerdo doloroso acerca


de la historia reciente porque perdieron un familiar, porque fueron víctimas directas;
muchas personas siguen teniendo miedo a contar sus historias, entender por qué
sucedió y saber quiénes fueron los responsables de la violencia se convierte en el
camino para sanar sus heridas y un paso para dignificar su historia y allí se
encuentra el primer reto que encuentra este proceso de memoria en Guatemala: que
las personas hablen y superen el miedo que les ha obligado a hacer del
silencio su refugio. Las experiencias traumáticas son difíciles de asimilar y de
incorporar, provocan crisis en la persona y en la colectividad lo que lleva a olvidos o
ausencias que les permitan sobrevivir y funcionar; esto sucede tanto en el sujeto o en
la colectividad y sanar esas experiencias y asimilarlas es solamente posible a través
de la memoria.

El terror contrainsurgente provocó miles de víctimas e intentó, para


legitimarse, construir una visión de la historia donde se criminalizaba a esas
personas: ‘si eso les pasó es porque andaban metidos en algo y por tanto, se
merecían lo que les sucedió’. Tanto el REMHI como la CEH encontraron muchos
testimonios donde se les había dicho esto. La experiencia de las aldeas modelo en
los años ochenta, fue precisamente ese intento por responsabilizar a las víctimas y
decirle a los sobrevivientes que debían ver a sus victimarios como los salvadores del
país. La memoria se convierte en la posibilidad de decir quiénes son los
responsables y por qué lo son. La dignificación de las víctimas se convierte,
entonces, en un reto para reconstruir los tejidos de las familias y de las comunidades,
superando aquellas significaciones que los que cometieron esas violaciones contra
los derechos humanos, han intentado que prevalezcan.

Los acuerdos de paz firmados en 1996 se vieron como el inicio del proceso de
reconciliación de país luego de 36 años de guerra. Sin embargo, la reconciliación
no puede ser comprendida como el resultado de la firma de un acuerdo, sino como el
resultado de un proceso social y político, basado en profundas transformaciones de
la relaciones entre los grupos y de las causas que provocaron el conflicto. En ese
sentido, no puede reconciliarse si no conoce qué sucedió y la memoria histórica es
un referente indispensable para esas transformaciones. Nadie puede reconciliarse si
no sabe qué fue realmente lo que pasó, un aspecto sobre el que insisten víctimas y
familiares de víctimas, cuando se habla del tema.

Pero la reconciliación no implica necesariamente perdón y olvido, y por tanto


borrón y cuenta nueva. En cambio sí implica procesos de memoria que articulen
diálogos que lleven a establecer consensos políticos entre las partes para la
convivencia futura, sobre la base de la justicia y la palabra de las víctimas. El
acuerdo de esclarecimiento histórico no buscó que se responsabilizaran personas
individuales de los horrores cometidos, sino indicó que se debía hacer señalamientos
institucionales. Evidentemente, es una debilidad que marcó el gran esfuerzo que hizo
la Comisión, así como para las iniciativas de procesos judiciales lo que no significa
que los imposibilite. De igual forma, las amnistías decretadas o las iniciativas de
construir versiones donde se busca absolver a los victimarios, son rechazadas por
las víctimas. La reconciliación no se impone. Acá se encuentra el otro gran reto de
la memoria histórica: abrir el camino de la justicia, en el que se debe reparar a
las víctimas, sancionar a responsables, debatir sobre el tema del perdón y provocar
transformaciones profundas como sociedad (justicia transicional). Solamente así es
posible pensar en la reconciliación en una sociedad tan profundamente dividida como
la guatemalteca.

Debe tenerse en cuenta que muchas de las causas que provocaron el conflicto
armado permanecen y las posibilidades que se abrían con los Acuerdos de
Paz, no fueron asumidas. Estructuras violentas que fueron creadas durante la
guerra, mantuvieron cuotas de poder a nivel local y nacional tras la firma de3 los
Acuerdos (en algunos casos se vincularon al crimen organizado). Este es uno de los
factores, no el único, que explica el crecimiento de las violencias en el país en la
última década. Al mantenerse intacta esas estructuras, con un peso importante al
interior del Estado y de las comunidades, la memoria del terror se convierte en un
obstáculo en los procesos de construcción de la memoria histórica. Es allí donde ese
proceso de construcción se convierte en uno de los mecanismos que puede ayudar a
desmontar esas estructuras violentas y romper los miedos que permanecen en la
población y posibilitar la justicia.

Reflexiones finales

Los esfuerzos de reconstruir la memoria histórica en Guatemala no se reducen


solamente al REMHI o al informe de la CEH; estos dieron pie a todo un movimiento
social desde organizaciones de sociedad civil y comunidades, asumiendo diversas
perspectivas sobre la dinámica que debe tener la memoria e función de procesos
judiciales a nivel nacional o en instancias internacionales, el resarcimiento,
monumentos a las víctimas, salud mental, etc. Esto plantea la necesidad de
establecer un diálogo sobre el tema que permita fortalecer las diferentes
acciones que se realizan, asumiendo las percepciones que tiene la población.
Algunos esfuerzos ya se han concretado, pero aún falta un largo recorrido en un
contexto donde el miedo persiste, donde se ha intentado desvirtuar la memoria y
donde el Estado ha tratado de manipular la memoria para descargar sus
responsabilidades frente al conflicto, las víctimas y sobre todo en su tarea de acabar
con las estructuras violentas que aún permanecen.

La memoria histórica se convierte en un compromiso de desterrar el olvido, de


transmitir a los jóvenes y a futuras generaciones lo que sucedió, para evitar que
se vuelva a repetir convirtiéndose en la conciencia de nuestra sociedad. La memoria
permite contar lo que ocurrió, posibilitar sanar las heridas de un pasado violento,
construye nuestra identidad pero sobre todo, puede marcar el rumbo de nuestro
futuro. Depende de nosotros como país, asumir la memoria como eso, un proceso de
liberación y construcción de un futuro común o bien, que la memoria sea el recuerdo
de los violentos que nos mantienen en el temor.

Aunque el Conflicto Armado Interno terminó, uno de sus efectos es la disputa entre
quienes plantean la necesidad de la memoria para conocer lo que pasó, lograr que
haya justicia a los crímenes de guerra y obtener reparaciones sociales, frente a los
que claman por el olvido, que plantean que hay que dejar todo atrás para comenzar
de nuevo sin enfrentar las consecuencias de esos hechos.

El debate de la memoria:

Los acuerdos de paz señalaron la necesidad de conocer la verdad de lo sucedido,


reparar los daños ocasionados y juzgar a los autores de los actos que habían
sobrepasado los límites humanitarios. Al mismos tiempo se propuesto que los
resultados obtenidos en esclarecer los hechos no servían como prueba en los
procesos legales. Días antes de la firma, la Comisión de Reconciliación Nacional del
gobierno promovió la Amnistía sobre determinados delitos cometidos durante el
conflicto.

Dos años después, el Proyecto Interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica


(REMHI) presentó los resultados de su investigación sobre los hechos del conflicto.
Esta había surgido por la duda que había en muchos sectores y en la Iglesia católica
sobre la comisión de verdad surgida del acuerdo firmado en 1994. Además, la Iglesia
consideró la investigación como un acto de compromiso de su parte con las víctimas.
Con algunas diferencias de enfoque respecto al documento de la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico (CEH) que sería conocido un año después, el informe
Guatemala: Nunca más señalaba el proceso de violencia vivido en el país, apoyado
en testimonios de sobrevivientes. Pocos días después de ser presentado el informe,
fue asesinado el obispo Juan Gerardi,
responsable del proyecto. Un largo y confuso
juicio siguió contra los acusados de asesinato,
ligados a la estructura militar.

El trabajo de la CEH presentó sus resultados en


1999 con el informe Guatemala, memoria del
silencio, pero el gobierno argumentó que éste no
ayudaba a la
reconciliación. En el fondo estaba la crítica de los militares, sobre todo los de la
Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua), quienes señalaban
que sus consideraciones no habían sido tomadas en cuenta por la CEH y que su
informe era proclive a los guerrilleros, posición que fue acuerpada por algunos
políticos, ex funcionarios y empresarios.

Hasta el presente diversas actividades se han desarrollado en torno a la memoria del


conflicto. Es decir al recuerdo público compartido por la gente sobre ese período.
Muchas se relacionan con la construcción de monumentos o placas conmemorativas
de las víctimas asesinadas, regadas en varios puntos del país. También se han
desarrollado recopilaciones testimoniales y obras que tratan de presentar la memoria
de los hechos en múltiples poblaciones y regiones. Al mismo tiempo ha habido una
variada producción histórica, analítica e informativa sobre el conflicto. Libros, folletos,
videos, murales y obras de arte, se han elaborado para referirse a momentos
concretos, a víctimas masivas, a determinadas figuras importantes o a determinados
lugares que se desean recordar.

Miembros del ejército y aliados también han desarrollado libros y conmemoraciones


al respecto presentando su propia interpretación. Por su parte, el Estado ha tenido
distintas respuestas en torno a la memoria, dependiendo de quién gobierne. Algunos
presidentes han pedido perdón por determinados casos. Pero aún falta mucho.

(Tomado de: IIARS, “La historia reciente. Un libro de contenidos sobre el Conflicto
Armado Interno en Guatemala” F&G Editores, Guatemala, 2015. Págs.: 103. 104 y
105; (Tomado de: IIARS, “El Conflicto Armado Interno y la transformación de
conflictos en Guatemala. Una caja de herramientas para su abordaje en el aula” F&G
Editores, Guatemala, 2015. Pág.: 41))

Escuchaba un noticiero en la radio mientras navegaba en el tráfico a cien pulgadas


por minuto. Me quedé pensativo con la “noticia” de que cierta ONG se había
asegurado de que los estudiantes de institutos en Totonicapán estudiarían y
aprenderían sobre la memoria histórica. El comentarista en la radio resaltaba la
importancia de que los jóvenes estudiantes se empaparan de la memoria histórica de
Guatemala. Me dio cierta tristeza reflexionar sobre el futuro de estos jóvenes; no muy
prometedor. Imaginé qué pondrían en su currículo y qué responderían en su primera
entrevista de trabajo, al ser consultados sobre sus habilidades: tengo conocimiento
exhaustivo de la memoria histórica.

Ya sabemos quiénes han escrito la memoria histórica y las implicaciones que tiene.
Sabemos quiénes son los culpables, los héroes, los buenos y los malos, las víctimas
y los inocentes, a quiénes se les debe y quién debe pagar. Es importante conocer y
analizar la historia, además de ser fascinante, es cultura, nos empodera para
entender la evolución y contexto de las sociedades y, sobre todo, nos habilita para
desarrollar razonamiento crítico. Pero hay importantes y significativas diferencias
entre el adoctrinamiento y la historia.
La memoria histórica “es un concepto ideológico e historiográfico”, una forma de
lente especial de hechos y procesos históricos, que produce un “relato” que busca y
puede convertirse en la “verdad oficial”, la “verdad políticamente correcta” o
“pensamiento único” que termina por imponerse como la verdad.

Como señala Tony Judt, un historiador británico que de joven fue un sionista
marxista y con los años renunció a ambas ideologías: “Permitir que la memoria
sustituya a la historia es peligroso. Mientras que la historia adopta necesariamente la
forma de un registro, continuamente reescrito y reevaluado a la luz de evidencias
antiguas y nuevas, la memoria se asocia a unos propósitos públicos, no intelectuales.
Estas manifestaciones mnemónicas del pasado son inevitablemente parciales,
insuficientes, selectivas; los encargados de elaborarlas se ven antes o después
obligados a contar verdades a medias o incluso mentiras descaradas… En todo
caso, no pueden sustituir a la historia”.

Al enseñar una sola historia, un solo relato, un lente, una “memoria”, se le hace una
mala obra, quizás irreparable, a la juventud. La memoria histórica en Guatemala
tiene que ver con el relato unidimensional del conflicto armado interno, que tiene
carga ideológica y política y que, francamente, es más adoctrinamiento que historia.
No ofrece diferentes perspectivas, no invita a la crítica ni la tolera. La educación tiene
más que ver con hacer preguntas que con dar respuestas. La memoria histórica no
invita a preguntar, cuestionar, a retar la verdad y ponerla a prueba, a especular y
aventurar.

Además del sesgo ideológico de la memoria histórica, preocupa su importancia y


peso relativo en la “educación”, especialmente la pública, aun cuando la privada
sufre del mismo mal: una sola historia. Los estudiantes estarían mejor servidos
enfocando más atención a cultivar habilidades y conocimiento en la lengua chino
mandarín, programación, química, electrónica, física, matemáticas comerciales; a
leer con profundidad y escribir con estructura y soltura, a ser creativos y
emprendedores. Esto les puede fortalecer para salir adelante en la vida. Uno de los
dones y habilidades más importantes que se puede cultivar en una mente joven, o de
cualquier edad, es la capacidad de razonamiento crítico.
Conclusión
Yo creo que en la diferencia entre la historia y la memoria; es permitir que la memoria
sustituya a la historia. Mientras que la historia adopta necesariamente la forma de un
registro, continuamente reescrito y a la luz de evidencias antiguas y nuevas ya que
entendí que, la memoria se asocia a unos propósitos públicos, no intelectuales: como
también entendí que un parque temático, un memorial, un museo, un edificio, un
programa de televisión, un acontecimiento, un día, una bandera. Estas
manifestaciones mnemónicas del pasado son parciales, insuficientes, selectivas; los
encargados de elaborarlas se ven antes o después obligados a contar verdades a
medias o incluso mentiras descaradas, a veces con la mejor de las intenciones, otras
veces no. En todo caso, no pueden sustituir a la historia. Entendí que la democracia
no jugó ningún papel en aquella lucha de los defensores de la unidad nacional de
España y la cultura cristiana contra quienes atacaban ambas en nombre de una
revolución supuestamente emancipadora y del separatismo. Esto es una evidencia
histórica imposible de borrar. En cuanto al marxismo, debe recordarse que ha sido la
doctrina comprobadamente más liberticida y sanguinaria del siglo XX, en
competencia si acaso con el nacionalsocialismo. Lo cual no le impide conservar un
intelectual no desdeñable en algunos países y en partidos como el máximo promotor
de la ley de memoria histórica. Creo que en el marxismo, la verdad debe supeditarse
al “interés de clase”, presuntamente a favor de los trabajadores, por más que
siempre haya reducido a estos, en la práctica, a una condición mísera. También
entendí del tema que pervierte radicalmente el sentido de la justicia. Equipara como
víctimas del franquismo a los numerosos criminales, abandonados por sus jefes y se
dice que también fusilados en la guerra y posguerra, con los inocentes que
inevitablemente caían en las tensiones emocionales de la época. Por ello no es
exagerado hablar de una ley. En tal aberración, esa ley se le incluye a los terroristas
muertos a consecuencia de sus actos a partir de 1968, el año en que la ETA
comenzó a asesinar. Y olvida las numerosas muertes causados por persecuciones,
torturas y asesinatos sectarios entre las propias izquierdas. Por supuesto, también
deja de lado a las decenas de miles de víctimas de izquierdas y separatismos, así
como al auténtico genocidio contra la Iglesia y la cultura cristiana. Por su concepción
implícita, entendí también que supone un ataque frontal a la democracia, pues
pretende sentar desde el poder una versión determinada de la historia, algo propio
de los regímenes totalitarios y que no ocurrió en el franquismo. Como es propio
también, contiene una seria amenaza, con pretextos espurios, a la libertad de
investigación e interpretación de la historia. No extrañará que, con el espíritu y la
técnica del Gran Hermano totalitario retratado por Orwell, haya dado lugar a
campañas para borrar los restos monumentales o de otro tipo de los cuarenta años
del régimen.
Comentario

En este caso creo que es el más sangrante, aunque no el único ni mucho menos, ha
sido el ataque al Valle de los Caídos, con acompañamiento de asombrosas
falsedades sobre decenas de miles de presos “políticos” trabajando en régimen de
“esclavitud, etc. bueno es lo que entiendo. Tan groseras realidades que indican por
sí solas el carácter antidemocrático de estos ataques al patrimonio histórico artístico
del país. Ya que al investigar sobre el tema explica que los promotores de la LMH
han sido partidos de izquierda y separatistas que se identifican con los perdedores
de la guerra. El contenido esencial de la ley, mal disimulado con retórica sentimental
pero sin contenido, es el franquismo. Y, por tanto, lo que procede de él, tal como la
actual democracia y la monarquía. Pretende imponer la ruptura que no consiguió en
la transición. Está claramente inspirada por un espíritu revanchista que intenta reabrir
heridas hace mucho tiempo cerradas para la mayoría de los españoles, y por ello
ataca la convivencia en paz, generando odios como los que acabaron hundiendo a la
República. Y ahora, como en los años 30, los políticos, por frivolidad o por
sectarismo, no parecen ser conscientes del alcance de sus actos ni sentirse
responsables de sus consecuencias. 5. Es muy alarmante el hecho de que las Cortes
hayan aprobado una ley radicalmente injusta. Que unos diputados elegidos
democráticamente (aunque representan más a las cúpulas de los partidos que a sus
votantes) hayan cometido tal acción, demuestra la fragilidad de nuestras
instituciones, la posibilidad de que unos políticos, amparados en una legitimidad
formal, dicten leyes contrarias al propio sentido de la democracia y de las libertades,
invadiendo terrenos que no les corresponden. 6. Por todo ello, la LMH constituye un
gravísimo error, perjudicial para la convivencia en libertad y alimentador de otros
errores, como la “muerte de Montesquieu”, el terrorismo o la connivencia con él, los
separatismos o la corrupción, ante todo la intelectual. Por tanto, la imprescindible
regeneración democrática exige la derogación de esa ley en el plazo más corto
posible.
Propuesta
 Impartir charlas para sanar a la sociedad.
 Impartir charlas a alas personas para sanar la sociedad especialmente
para aquellos que viven de sucesos que marcan etapas de sus historias.
Algunos mecanismos para generar
cambios.
Algunos Mecanismos Para Generar Cambios
La falta de integridad y buen gobierno genera corrupción y desconfianza en las
instituciones. En plena crisis económica, pero sobre todo política y de valores, los
principios de transparencia y rendición de cuentas son esenciales para salir del
atolladero. Veamos algunas medidas concretas para una democracia de calidad.

1.- Transparencia. Una administración transparente permite a los ciudadanos


conocer la actuación de sus gobernantes y pedir explicaciones sobre la gestión de lo
público. La transparencia, por otra parte, es la mejor herramienta en la lucha contra
la corrupción. Además de una ley de que permita el acceso de los ciudadanos a la
información, debería crearse una Agencia Anticorrupción y protegerse al que
denuncie un caso de corrupción, fraude, abuso o despilfarro.

2.- Rendición de cuentas. Este principio, que los anglosajones denominan


accountability, obliga a los que gobiernan a explicar con detalle en qué gastan los
fondos públicos. Pero además, permite a los ciudadanos exigir responsabilidades a
los malos gestores y a los que prevarican o malgastan el dinero de todos. La futura
ley de transparencia debería imponer este principio en la actuación de toda la
administración.

3.- Una justicia que funcione. Un país en el que un pleito puede tardar más de 10
años en dirimirse no inspira confianza. La tardanza en la resolución de los
procedimientos incentiva a los que actúan de mala fe y convierte en ilusorios los
derechos de las partes. Pero no se trata solo de una cuestión de eficiencia.
Lamentablemente, la credibilidad de la justicia, altamente politizada, también está en
juego. La situación del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder
Judicial, o la falta de independencia del Fiscal General del Estado, son claros
ejemplos del sometimiento de la justicia al poder político.

4.- Un código ético para cargos públicos. La normativa en materia de


incompatibilidades y conflictos de interés de los cargos públicos y jueces debería ser
clara y generar confianza. No es de recibo que un Ministro de Industria y Energía
deje su cartera y a la semana siguiente esté sentado en el consejo de una compañía
eléctrica cotizada.

5.- Reforma del sistema electoral. Deberíamos introducir de una vez por todas las
listas abiertas (en las que el votante puede elegir entre los que figuran en la lista y
determinar su orden de elección) e instaurar un sistema verdaderamente
representativo y proporcional (donde los partidos más pequeños jugaran su papel
frente al bipartidismo reinante).

6.- Gobierno abierto y participativo. La tecnología actual ya permite la participación


ciudadana en los procesos de toma de decisiones. Y si no, que se lo pregunten a los
islandeses, que acaban de aprobar una constitución debatida en Internet y redactada
por el pueblo. Adicionalmente, las grandes cuestiones que afecten a la mayoría de
los ciudadanos deberían someterse a referéndum.

7.- Administración pública profesional. Los cargos de hasta Director General


deberían nombrarse por un sistema de meritocracia, garantizando la calidad de la
gestión pública. Se evitarían así los nombramientos y ceses partidistas, y se pondría
coto al nepotismo imperante.

8.- Reforma de la ley de partidos. Los partidos políticos deberían ser mucho más
transparentes en materia de financiación y empleo de los abundantes recursos que
tienen asignados. Por otra parte, y de forma paradójica, la democracia interna en los
partidos brilla por su ausencia. Los militantes deberían ser capaces de elegir a sus
líderes mediante sistemas de primarias, evitando así las oligarquías en los partidos.

9.- Medios de comunicación independientes. Para asegurar la independencia de


los medios de comunicación y reducir la manipulación informativa proponemos dos
medidas. Por un lado, que se despolitice la concesión de licencias audiovisuales, de
modo que el gobierno de turno no pueda conceder licencias a grupos afines y
negárselas a otros. Por otro lado, que los cargos de los medios públicos sean
independientes en lugar de estar designados por el poder político.

10.- Regulación de la actividad de lobby. Los grupos de presión a favor de


determinados intereses deberían atenerse a unas reglas de conducta claras,
acreditarse y hacer públicos sus objetivos y destinatarios de su actividad.
Especialmente en nuestro país, en el que las relaciones entre grandes empresas y
sector público son más que evidentes. Por no hablar de los estrechos vínculos entre
entidades financieras y partidos políticos, financiadoras las primeras de los
segundos.
Conclusión
El compromiso no es descubrir una verdad que hasta ahora haya escapado a otros,
si no generar nuevas capacidades prácticas de acción. El ambiente en general que
envuelve a las organizaciones esta en continuo movimiento y es dinámico, exige una
elevada capacidad de adaptación de supervivencia. Deben enfrentarse a un entorno
inestable, de cambio constante. Así, pues, para sobrevivir y competir hay que
adaptarse al cambio rápida y eficazmente. El cambio que se realice, afectará en
algún grado las relaciones de poder, estabilidad de roles y satisfacción individual al
interior de la organización. La gente solo busca el cambio cuando experimenta un
quiebre, además de reconocer el problema, se debe comprender suficientemente
bien la intervención para identificar y prever nuevos quiebres. Aunque todos los
aspectos del cambio ganan al llevarlo a cabo en colaboración con los involucrados,
es necesario que exista una compresión compartida, dentro de la organización, de
que él quiebre que se puede producir en el ámbito de conversación y comprensión
afecte la productividad y calidad. Creemos firmemente que este proceso puede
desarrollarse conscientemente, aunque es muy difícil anticipar los efectos de los
cambios; es posible elegir con claridad la dirección que lo facilite, así esperamos
haberlo expresado en este trabajo. Un proceso bien conducido de cambio implica
lograr una transformación personal, que hace que el hombre este más alerta, más
flexible y por eso muchas veces tiene que iniciar un análisis de revisión interior y de
autoconocimiento. En este cambio, como proceso de aprendizaje permanente, deben
involucrarse la alta gerencia de la organización y también todos sus trabajadores.
Los cambios fundamentales no son materia de decreto y tal vez hoy se nos presenta
la oportunidad de utilizar estos turbulentos tiempos para que nuestros valores y
principios que representan nuestros " equilibrios" tengan un lugar en la persona y en
la empresa. Es bueno estar alerta, y aunque no es posible detener el vertiginoso
ritmo del cambio, al menos debemos estar conscientes del equilibrio inestable en que
se transforma constantemente, siendo imprescindible detenerse cuantas veces sea
necesario para escuchar, para tratar de entender, reenfocando los objetivos, logros y
metas hacia una dirección común. No olvidemos nuestra coexistencia con la
organización, de no ser así, tal vez el cambio supere nuestra capacidad de
respuesta.Un aspecto importante a considerar es la tendencia natural de las
personas de resistirse al cambio. Hay que crear y desarrollar una actitud y
mentalidad abierta a los cambios, una cultura, que permita acoger las buenas
iniciativas, así como desechar las malas.
Comentario
Como la percepción de valor no depende exclusivamente de lo bueno que sea su
producto o servicio, sino que esto comprende un espectro mucho más amplio en el
que influyen todos los elementos y cosas que están asociados a su marca, cuidar de
cada uno de ellos y hacer que envíen el mensaje correcto resulta fundamental para
lograr posicionar favorablemente la marca en la mente de las personas y hacer que
el valor percibido de su oferta se mantenga en un punto tal que el precio pase a un
segundo plano. En este sentido, referentes técnicos, sociales y académicos han
apostado por poner en práctica la perspectiva de la organización Equidadpara la
infancia. Como resultado, se han propuesto diez recomendaciones:
Garantizar que las políticas e intervenciones incluyan explícitamente a las
poblaciones excluidas y menos favorecidas, y tengan un foco central en la infancia,
desde los primeros años de vida. Priorizar enfoques comunitarios y basados en
contextos sociales, en lugar de aquellos enfoques que plantean una visión de “arriba
hacia abajo”. Incorporar el enfoque de equidad en la programación y las políticas
basadas en evidencia. Impulsar la participación de las poblaciones más vulnerables,
en particular de niños, niñas y jóvenes, no sólo como beneficiarios sino también
como agentes de cambio social. Invertir en estrategias inclusivas de protección
social, como un componente clave de la política pública. Priorizar en políticas y
programas de reducción de la pobreza y, al mismo tiempo, involucrar estructuras
macroeconómicas a través de la tributación progresiva, y profundizando las medidas
contra la corrupción, las transferencias financieras ilícitas y la evasión fiscal.
Establecer respuestas y políticas integrales para toda la vida y a partir de enfoques
intersectoriales que aborden privaciones multidimensionales y superpuestas.
Desarrollar metas medibles para monitorear el progreso en la reducción de las
brechas de desigualdad social y económica. Promover e incorporar un enfoque de
equidad en los marcos institucionales, organizativos y políticos, más allá de lo
desarrollado en temas de género en las últimas décadas. Desarrollar una
terminología coherente de los componentes clave del concepto de equipo.
Propuesta

 Contar con niños sanos, nutridos estimulados invirtiendo con ellos desde el
momento de su gestación (madres saludables) y tanto que sufren de
desnutrición especialmente en sus primeros 2 años.

 Lograr que niños y jóvenes que forman para la vida y el trabajo, mejorando la
calidad educativa y reduciendo la repotencia escolar, para que cada vez mas
estudiantes terminen la primaria y el tercer básico.
Convivencia Pacífica
(Acuerdo De Paz)
CONVIVENCIA PACIFICA (ACUERDO DE PAZ)

QUE SON ACUERDOS DE PAZ


Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el
Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional
Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcanzar soluciones pacíficas a los
principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1).

En palabras más simples, son los acuerdos que pusieron fin a la guerra y
decretaron la paz entre el Ejército de Guatemala y la denominada Guerrilla, un
conflicto que azotó al país durante más de tres décadas. La firma del acuerdo final y
definitivo se llevó a cabo el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la
Cultura. El enfrentamiento empezó en 1960 y dejó un saldo de 250 000 entre
muertos y desaparecidos (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17). Un
informe divulgado en 1998 por el sacerdote Juan José Gerardi Conedera determinó
que más del 90 por ciento de las masacres que se registraron en la guerra y que
dejaron miles de muertos fueron cometidas por el Ejército de Guatemala (El informe
REHMI, s.f.).
QUE ACUERDOS DE PAZ EXISTEN

No. Nombre del acuerdo Lugar y fecha de


suscripción
1. Acuerdo marco sobre democratización para la Querétaro (México), 25 de
búsqueda de la paz por medios julio de 1991
políticos (Acuerdo de Querétaro)
2. Acuerdo global sobre derechos humanos México, D.F. (México), 29
de marzo de 1994
3. Acuerdo para el reasentamiento de las Oslo (Noruega), 17 de junio
poblaciones desarraigadas por el de 1994
enfrentamiento armado
4. Acuerdo sobre el establecimiento de la Oslo (Noruega), 23 de junio
Comisión para el esclarecimiento histórico de de 1994
las violaciones a los derechos humanos y los
hechos de violencia que han causado
sufrimientos a la población guatemalteca

5. Acuerdo sobre identidad y derechos de los México, D.F. (México), 31


pueblos indígenas de marzo de 1995
6. Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y México, D.F. (México), 6 de
situación agraria mayo de 1996
7. Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y México, D.F. (México), 19
función del Ejército en una sociedad de septiembre de 1996
democrática
8. Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego Oslo (Noruega), 4 de
diciembre de 1996
9. Acuerdo sobre reformas constitucionales y Estocolmo (Suecia), 7 de
régimen electoral diciembre de 1996
10. Acuerdo sobre bases para la incorporación de Madrid (España), 12 de
la Unidad Revolucionaria Nacional diciembre de 1996
Guatemalteca a la legalidad
11 Acuerdo sobre el cronograma para la Guatemala (Guatemala), 29
implementación, cumplimiento y verificaciónde de diciembre de 1996
los acuerdos de paz
12 Acuerdo de paz firme y duradera Guatemala(Guatemala), 29
de diciembre de 1996
OBJETO DE CADA ACUERDO DE PAZ

1. Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por


medios políticos (Querétaro, México. 25 de julio de 1991).

El Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios


políticos o Acuerdo de Querétaro fue el primero de los doce Acuerdos de Paz
suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria
Nacional Guatemalteca (URNG), para alcanzar soluciones pacíficas a los principales
problemas que generaron el Conflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1). Este
enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos
que supera las 200 000 personas (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.f., p.
17).
La importancia del Acuerdo de Querétaro radica en que contiene una declaración de
principios democráticos que expresan un tipo de democracia aceptable para el
Gobierno y la URNG (Aguilera, 2005, p. 12). Según el Perfil de Gobernabilidad de
Guatemala (2005, p. 132), este documento sirvió de marco general o de base para la
negociación de los demás Acuerdos de Paz.

2. Acuerdo global sobre derechos humanos (México, D.F., 29 de marzo de


1994).

El Acuerdo global sobre derechos humanos (AGDH) fue el segundo de los


doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), para alcanzar soluciones
pacíficas a los principales problemas que generaron el Conflicto Armado Interno
(García, s.f., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en
muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas (Comisión para el
Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17).

El Acuerdo global sobre derechos humanos se firmó el 29 de marzo de 1994, en


México, D.F., y forma parte del Acuerdo de paz firme y duradera (APFD), el cual
concluyó el proceso de negociaciones de paz que duró alrededor de una década y
fue suscrito el 29 de diciembre de 1996 (García, s.f., p. 1).
En el Acuerdo global sobre derechos humanos, el Gobierno y la URNG reconocen la
importancia de las instituciones y entidades nacionales dedicadas a la protección y
promoción de los derechos humanos, así como la conveniencia de fortalecer y
consolidarlas. En consecuencia, acuerdan que el Gobierno debe (“Acuerdo global”,
1997, p. 222-232):

3. Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el


enfrentamiento armado (Oslo, Noruega, 17 de junio de 1994).

El Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el


enfrentamiento armado -también conocido como ARPD- fue el tercero de los
doce Acuerdos de Paz suscritos por elGobierno de la República de Guatemala y
la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, para alcanzar soluciones
pacíficas a los principales problemas que generaron el Conflicto Armado
Interno(García, s.f., p. 1). Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un
saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas (Comisión para
el Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17). El Acuerdo para el reasentamiento de las
poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado se firmó el 17 de junio de
1994, en Oslo, la capital de Noruega, y forma parte del Acuerdo de Paz Firme y
Duradera -APFD-, el cual concluyó el proceso de negociaciones de paz que duró
alrededor de una década y fue suscrito el 29 de diciembre de 1996 (García, s.f., p. 1).

4. Acuerdo sobre el Establecimiento de la Comisión Para el Esclarecimiento


Histórico de las violaciones de los derechos humanos y los hechos de
violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca (Oslo,
Noruega 23, de junio de 1994).

Es obligación del gobierno y un derecho de todos velar por nuestra seguridad y tener
en cuenta las victimas que desgraciadamente tiene que ser un medio para fomentar
una cultura y respeto.

5. Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas - México,


D.F. (México), 31 de marzo de 1995

El Acuerdo Sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas -AIDPI- fue el


quinto de los doce Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la República de
Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), para
alcanzar soluciones pacíficas alConflicto Armado Interno (García, s.f., p. 1). Este
enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos
que supera las 250 000 personas (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.f., p.
17).
El Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas fue firmado el 31 de
marzo de 1995, en México, D. F., y forma parte delAcuerdo de Paz Firme y
Duradera (APFD), el cual concluyó el proceso de negociaciones de paz que duró
alrededor de una década y fue suscrito el 29 de diciembre de 1996 (Procuraduría de
los Derechos Humanos, 2001).
De acuerdo con Condore (2007, p. 48), el Acuerdo sobre identidad y derechos de los
pueblos indígenas es el acuerdo que ha motivado mas reacciones de rechazo –tanto
en la sociedad civil y política, como en las esferas de gobierno–, tal como lo
evidencia la negativa de población guatemalteca a aprobar las propuestas de
reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala durante la Consulta
Popular de 1999.

6. Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situaciones Agrarias (México,


D.F. 6 de mayo de 1996). La disponibilidad y la solidaridad de los guatemaltecos son
basadas en el desarrollo para un bien común que busca la unidad y justicia para
demandas de la población y para lograrlo se necesita el dialogo para llegar a un
acuerdo de paz social para una solución de necesidades. Y más que todo dar a
conocer los privilegios y beneficios para el desarrollo del país.

7. Acuerdo sobre Fortalecimiento del poder Civil y Función del Ejercito en una
Sociedad Democrática (México, D.F. 19 de septiembre de 1996). Es esencial que
los ciudadanos del país se sometan a la participación que hace posible el crecimiento
económico de todos los sectores y dirigirse a una fuente de inversiones y
proveedores públicos con servicios para un bien común para la unidad revolucionaria
del país, con sistemas de justicia la cual la conforma el organismo legislativo,
ejecutivo y judicial.

8. Acuerdo sobre el Definitivo Case al Fuego (Oslo, Noruega 4 de diciembre de


1996).
Con la participación de todos los guatemaltecos y un sistema democrático que
asegure la conciliación y la equidad socioeconómica de una nación pluricultural,
multiétnica y multilingüe. El desplazamiento y la concentración del ejército de
Guatemala ubicando en ciertas posiciones estratégicas fortaleciendo la seguridad.

9. Acuerdo sobre Reformas Constitucionales y régimen Electoral (Estocolmo,


Suecia 7 de diciembre de 1996).
Es todo aquello que nos ayuda a estar dentro de las reglas de plena convivencia
democrática de estricto respeto a los derechos del pueblo. Respetar y promover
idiomas de lenguas mayas, y el fortalecimiento la seguridad.

10. Acuerdo sobre bases para la Incorporación de la unidad Revolucionaria


Nacional Guatemala a la Legalidad (Madrid, España 12 de diciembre de 1996).
Este es un acuerdo que se basa en la seguridad y el factor de interés cuando el
pueblo tiene un objetivo de compromiso de un sistema democrático sin exclusiones,
también se cuentan con servicios a largo plazo y asegurar la igualdad de condiciones
culturales, sociales y económicas.
11. Acuerdo sobre el Cronograma para la Implementación, cumplimiento y
verificación de los Acuerdos de Paz (Guatemala 29 de diciembre de 1996). Se
implementa una agenda de los acuerdos de paz la supervisión de los mismos. Como
consiguiente se busca soluciones y desarrollo de los guatemaltecos y un sistema de
justicia que resuelva educación, salud y seguridad ciudadana.

12. Acuerdo de Paz Firme y Duradera (Guatemala 29 de diciembre de


1996).Como resultado se logre una política en la cual los problemas se resuelvan
con dialogo y no con enfrentamiento y un poco de tolerancia ente los guatemaltecos
valorar el esfuerzo se hace a un cese de violencia. El Acuerdo de Paz Firme y
Duradera fue el último de los Acuerdos de Paz suscritos por el Gobierno de la
República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-
el 29 de diciembre de 1996 (García, s.f., p. 1), dando fin oficialmente al Conflicto
Armado Interno. Este documento integra todos los acuerdos suscritos a partir del
Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios
políticos, para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó
la guerra civil en el país centroamericano (Condore, 2007, p. 40). El enfrentamiento
duró 36 años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 250 000
personas (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, s.f., p. 17).
Conclusión

Durante todo el conflicto armado que hubo en la historia de la república de


Guatemala surgieron por querer ganar terreno o varias cosas que eran de gran valor
en esos tiempos como joyas, objetos mayas que son aún hoy en día algo que tiene
mucho valor para Guatemala y el pueblo maya. Pero luego de esos conflictos que se
dieron para poder llegar a la paz que se quería obtener entre los involucrados
tuvieron que reunirse con todos los lideres para poder conversar y llegar a un
acuerdo de ya no hacer esos conflictos entre el ejército de Guatemala y la
denominada guerrilla que se llamaban en esos tiempos un grupo de personas que
ocasionaron ese movimiento y esos tipos de desastres que azotaron alrededor de
Guatemala durante tres décadas la última firma o acuerdo de paz se llevó a cabo un
29 de diciembre de 1996 en el palacio de la cultura. Durante todo eso que paso ese
enfrentamiento comenzó en 1960 que dejó como saldo a 250,000 tantos muertos
como también desaparecidos y hubo un informe en el año 1998n por un sacerdote
llamado juan José Gerardo conedera determino que más del 90 por ciento de las
masacres que se hubieran hecho durante la guerra y que dejaron esa cantidad de
muertos fue ocasionado por el ejército de Guatemala. Para llegar al último acuerdo
de paz fueron hecho 11 más que en total de todos son 12 acuerdos el primero se
llevó a cabo en Querétaro ciudad de México en la fecha 25 de julio de 1991, el
segundo fue en el distrito de México en la fecha 29 de marzo de 1994, el tercero en
Oslo noruega en el 17 de junio de 1994, el cuarto en el mismo lugar de noruega en la
fecha 23 de junio del mismo año, el quinto fue en el distrito de México en la fecha 31
de marzo de 1995, el sexto y el séptimo en el mismo lugar solo que uno en el 6 de
mayo de 1996 y el otro en el 19 de septiembre del mismo año, el octavo fue en Oslo
noruega el 4 de diciembre de 1996, el noveno fue en Estocolmo Suecia el 7 de
diciembre de 1996, el décimo fue en Madrid España el 12 de diciembre de 1996, el
onceavo fue en Guatemala el 29 de diciembre de1996, y el último fue en el mismo
lugar de Guatemala el 29 de diciembre del 1996. Y así se llevó a cabo durante esos
treinta años los acuerdos de paz para así terminar esa conflicto que hubo.
Comentario

En este caso de lo que se da para los acuerdos de paz se tuvo que pasar por varios
años y varias cosas para que esto sucediera ya que sin que hubiese pasado algo
grave esto no se hubiese pasado por todo lo que paso, porque durante que paso
todo lo del conflicto armado no se esperaba que hubieran hecho eso pero
aparecieron los acuerdos de paz en la cual se dan a conocer de que ya no hubiese
más guerras más muertes de personas inocentes ya que eso era lo que más
preocupaba ya que eran niños que no sabía lo que pasaba y familias desconsoladas
porque ellos no tenían nada que ver con eso pero todos en general estaban
involucrados en ello sin importar de que ellos habían hecho algo o no si ellos tenían
cosas pendientes o algún problema nada importaba en esa guerra o el conflicto
armado no veían quienes eran inocentes o quienes no en fin tuvieron que pasar
todos estos hechos para que llegaran ambos grupos involucrados a terminar con
esto y así fueron desde años atrás en la cual se dio el primer acuerdo para que
terminara todo el conflicto pero no solo eso sino que tuvieron que modificarlos por
varios años ya que todo eso no daba abasto con lo que habían quedado hasta que
por fin se quedo ya con acuerdo de paz la que hoy en dia esta y quedara para varios
años mas sin modificarlo porque es el que se llevo con una paz especifica con buen
acuerdo.
Propuesta

 Darle talleres a los jóvenes y niños para que convivan en armonía y


evitar la delincuencia.
E- GRAFIA
Tema 1
http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/educacion-para-
la-vida-en-democracia-contenidos-y-orientaciones-metodologicas.pdf

Tema 2
http://republica.gt/2015/01/23/la-democracia-en-guatemala/

http://www.analistasindependientes.org/2012/02/guatemala-en-la-democracia-o-
democracia.html

Tema 3
https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Revolucionaria_Nacional_Guatemalteca

http://www.prensalibre.com/hemeroteca/a-19-aos-del-fin-del-conflicto-armado-interno

Tema 4
https://4tousac.files.wordpress.com/2012/04/conflicto-armado-interno.pdf

Tema 5
https://wikiguate.com.gt/conflicto-armado-interno/

http://unamrypong.blogspot.com/2009/07/consecuencias-del-conflicto-armado.html

http://guatemalamipais.com/causas-consecuencias-conflicto-armado-interno-
guatemala

https://es.scribd.com/document/155608065/Porque-Se-Dio-El-Conflicto-Armado-
Interno

https://eacnur.org/blog/cuales-son-las-principales-causas-de-la-guerra/

Tema 6
http://www.memoriavirtualguatemala.org/es/memoria-hist%C3%B3rica

fritzmthomas@gmail.com

tema 7
http://noticias.universia.edu.pe/consejos-
profesionales/noticia/2015/09/16/1131270/7-acciones-deben-emprender-lideres-
generar-cambios.html

Tema 8
http://realidadguatemalteca.blogspot.com/2016/07/acuerdos-de-paz-de-guatemala-
y.html

Potrebbero piacerti anche