Sei sulla pagina 1di 11

BIBLIOGRAFÍA

Revista: Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre
de la revista, volumen(número), pp-pp.

Capítulo de libro: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En
A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.

Tesis: Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral).
Nombre de la institución, Lugar.

Texto inédito: Apellido(s), nombre. (Año). Título de la obra en cursiva. (Clase de documento
inédito: Tesis doctoral inédita, documento inédito...). Institución académica en la que se presenta.
Lugar.

Álvarez, N. (2008). Heidegger: dualismo sentido-sinsentido del hombre en las dimensiones de la


técnica. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 8(15), 149-162.

Amaya, U. (2015). La esencia de la Técnica (Das Ge-stell) como un habitar (Whonen). Teoría y
praxis, 27, 49-68.

Apel, K. (2002). Semiótica trascendental y filosofía primera. Madrid, España: Editorial Síntesis.

Apel, K. (1967). Wittgenstein y Heidegger: la pregunta por el sentido del ser y la sospecha de falta
de sentido contra toda metafísica. Dianoia, 13(13), 111-148.

Arias, A. (2013). El problema de la conciencia en John R. Searle. ¿Naturalismo o dualismo


biológico? ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología, 6(1), 181-200.

Balz, H. y Schneider, G. (1996). Diccionario exegético del Nuevo Testamento. Vol. I. Salamanca:
Ediciones Sígueme.

Bello, G. (2005). Animismo y prosopopeya: una mirada crítica a la ética ecológica. Medio
Ambiente y Comportamiento Humano, 6(2), 167-181.

Berciano, M. (1990). La crítica de Heidegger al pensar occidental. Salamanca: Universidad


Pontificia de Salamanca.

Beuchot, M. (2008). Conocimiento, realidad y acción en Santo Tomás de Aquino. Salamanca,


España: Editorial San Esteban.

Boden, M. (1990). Filosofía de la inteligencia artificial. México: Fondo de Cultura Económica.


Borrel, C. (2007). El misterio de la habitación china y la filosofía de Zubiri. The Xavier Zubiri
Review, 9, 89-97.

Britos, M., Candioti, M., De Zan, J., Herrera, M., Saaverdra, A., Migueles, M., D’amico, M.,
Pizzio, G., Borra, A., y Rigotti, S. (2009). Significado y validez. La incidencia del giro pragmático
en la epistemología actual. Ciencia, Docencia y Tecnología, 38(20), 149-188.

Cacho, J. (2000). Vergüenza, sabiduría y pecado en la literatura medieval castellana (del “Bonium”
a don Juan Manuel). Príncipe de Viana. Anejo, 18, 75-102.

Calle, M. (2016). Martin Heidegger y el intento por pensar la esencia de la técnica como una
reorientación en el Ethos. Revista Perseitas, 4(1), 41-61.

Carr, J. (2013). The SlutWalk Movement: A Study in Transnational Feminist Activism. Journal
of Feminist Scholarship, 4, 24-38.

Castilla, B. (1996). Noción de persona en Zubiri: una aproximación al género. Madrid, España:
Ediciones RIALP.

Cerezo, P. (1990). Metafísica, técnica y humanismo en Martin Heidegger. Taula. Quaderns de


Pensament, 13-14, 31-63.

Chacón, E. y Ramírez, C. (2012). Wittgenstein: Pilar de la filosofía del lenguaje. Filosofía UIS,
11(1), pp. 253-268.

Chillón, J. (2016). Heidegger y lo insondable del pensar. Logos. Anales del Seminario de
Metafísica, 49, 21-42.

Corona, N. (2008). La cuestión de Dios en Heidegger: metafísica, pensamiento del ser,


pensamiento según la poesía. Teología y Vida, 49(3), 251-277.

Correa, G. (2012). El concepto de mediación técnica en Bruno Latour. Una aproximación a la


teoría del actor-red. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 2(1), 56-81.

Cruz, D. (2001). Filosofía sin supuestos. Manizales, Colombia: Editorial Universidad de Caldas.

Cruz, D. (1991). Tabula rasa. Bogotá: Planeta.

Cruz, D. (1986). De Hegel a Marcuse. Bogotá, Colombia: Biblioteca Colombiana de Filosofía –


Universidad Santo Tomás.

Cuchumbé, N. (2014). Lenguaje y rasgos constitutivos en John Searle: aporte al estudio de los
procesos mentales. Praxis Filosófica, 38, 71-87.

Daston, L. (2014). Biografías de los objetos científicos. México: La Cifra Editorial.


Deleuze, G. y Parnet, C. (1980). Diálogos. Valencia: Pre-textos.

Descartes, R. (2011). Descartes. Madrid, España: Editorial Gredos.

Descartes, R. (1998). Discurso del método. México: Porrúa.

Dummett, M. (2002). Meaning in Terms of Justification. En Bagnoli, C. y Usberti, G. (2002).


Justification and Meaning. Topoi, 21(1-2), 11-19.

Dummett, M. (1978). Truth and Other Enigmas. Londres, Inglaterra: Duckworth.

Fernández, O. (2007). La lucha por la independencia de la Filosofía respecto de la Psicología.


Revista de historia de la psicología, 28(2-3), 291-297.

Ferrater, J. (1965). Diccionario de filosofía. Vol. II. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Fragio, A. (2007). Descubrir la emergencia, disolver la revolución: el cambio científico a través


de sus metáforas. Revista de Filosofía, 32(1), 33-45.

Greimas, A. y Courtés, J. (1982). Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje.


Madrid, España: Editorial Gredos.

Hartshorne, C. y Weiss, P. (eds). (1931). The collected papers of Charles Sanders Peirce, Vols. I–
VI. Cambridge, Estados Unidos de América: Harvard University Press.

Heidegger, M. (2010). Caminos de bosque. Madrid, España: Alianza Editorial.

Heidegger, M. (2005). Ser y tiempo. Santiago de Chile, Chile: Editorial Universitaria.

Heidegger, M. (2000). Nietzsche II. Barcelona, España: Ediciones Destino.

Heidegger, M. (1997). Filosofía, ciencia y técnica. Santiago de Chile, Chile: Editorial


Universitaria.

Heidegger, M. (1994). La pregunta por la técnica. En: Heidegger, M. Conferencias y artículos


(pp. 9-37). Barcelona: Ediciones del Serbal.

Heidegger, M. (1991). Lógica. Lecciones de M. Heidegger (semestre verano 1934) en el legado


de Helen Weiss. Barcelona, España: Editorial Anthropos – Ministerio de Educación y Ciencia.

Heidegger, M. (1989). Serenidad. Barcelona, España: Ediciones del Serbal.

Heidegger, M. (1968). Ser, verdad y fundamento. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Editores.
Hoyos, L. (2003). Filosofía, filosofías, filosofar. En: L. Hoyos (Ed.). Lecciones de filosofía.
Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia – Universidad Nacional de Colombia.

Illanes, J. (2004). Philosophia ancilla theologiae. Límites y avatares de un adagio. Scripta


Theologica, 36(1), 13-35.

Lash, S. (1999). Objetos que juzgan: el Parlamento de las cosas de Latour. Recuperado de
https://marceloexposito.net/pdf/trad_lash_objetos.pdf

Latour, B. (2001). La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia.
Barcelona, España: Editorial Gedisa.

Latour, B. (1998). De la mediación técnica: filosofía, sociología, genealogía. En: Domènech, M.


y Tirado, F. (comps), Sociología simétrica. Ensayos sobre ciencia, tecnología y sociedad (pp. 249-
302). Barcelona: Crítica.

Latour, B. (1991). Technology is society made durable. En: Law, J. (Ed.), A sociology of monsters?
Essays on power, technology and domination (pp. 103-131). Londres: Routledge.

Lausberg, H. (1976). Manual de retórica literaria. v. II. Madrid, España: Editorial Gredos.

López, A. (2007). Censura en la universidad medieval. Historia crítica, (34), pp. 232-247.

Loredo, J. (2009). ¿Sujetos o “actantes”? El constructivismo de Latour y la psicología


constructivista. AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, 4(1), 113-136.

Lozano, E. (2010). La interpretación y los actos de habla. Mutatis Mutandis, 3(2), 333-348.

Luján, C. (2011). El primer cierre científico en el mundo Heleno: los Elementos de Euclides.
Eikasia. Revista de Filosofía, (38), pp. 197-211.

Ma, L. y van Brakel, J. (2014). Out of the Ge-stell? The role of the East in Heidegger’s Das Andere
Denken. Philosophy East & West, 64(3), 527-562.

Martínez, P. (2007). La importancia del conocimiento: filosofía y ciencias cognitivas. La Coruña:


Netbiblo.

Martínez, S. (2012). La antropología, el arte y la vida de las cosas. Una aproximación desde Art
and Agency de Alfred Gell. Revista de Antropología Iberoamericana, 7(2), 171-195.

Mascaró, L. (2012). Heidegger y la dimensión fronteriza entre el útil y el objeto. Un estudio acerca
del empleo del término “cosa usual” [Zeugding], en el contexto de ser y tiempo. Problemata:
Revista Internacional de Filosofía, 3(1), 125-143.

Meléndez, R. (1998). Verdad sin fundamentos. Bogotá: Ministerio de Cultura.


Merchán, L. y Ramírez, A. (2015). Perspectivas del fenómeno religioso en el marco de la cultura
teológica. Bogotá, Colombia: Ediciones USTA - Universidad Santo Tomás.

Millán, A. (2015). Obras completas. Volumen VIII. Madrid, España: Ediciones Rialp.

Moran, D. (2014). What Does Heidegger Mean by the Transcendence of Dasein? International
Journal of Philosophical Studies, 22(4), 491–514.

Mounce, H. (2001). Introducción al Tractatus de Wittgenstein. Madrid: Editorial Tecnos.

Moya, C. (2009). Aproximación pragmática a los conceptos de acto de habla y de acción


comunicativa. Desde el Jardín de Freud, 9, 229-244.

Moya, P. (2003). El internalismo de los estados mentales en J. Searle. Acta philosophica, 12(1),
31-62.

Mujica, H. (2003). La palabra inicial. Madrid: Editorial Trotta.

Niño, D. (2015). Elementos de Semiótica Agentiva. Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Orrego, I. (Sin fecha). La praxeología como filosofía primera: de la realidad al surgir de las cosas
en los actos. (Artículo inédito). Universidad Minuto de Dios.

Parente, D. (2016). Los artefactos en cuanto posibilitadores de acción. Problemas en torno a la


noción de agencia material en el debate contemporáneo. Revista colombiana de filosofía de la
ciencia, 2(5), 139-168.

Ramírez, S. (2007). Metáforas tecnológicas y emergencia de identidades. Revista Iberoamericana


de Ciencia, Tecnología y Sociedad, 9(3), 33-52.

Ramírez, A. (2015a). El lenguaje en la revelación: performatividad y pragmática. Theologica


Xaveriana, 180, 301-325.

Ramírez, A. (2015b). La religión bajo la perspectiva evolucionista de Daniel Dennett. Análisis,


47(87), pp. 355-373.

Richir, M. (2013). La melancolía de los filósofos. Eikasía. Revista de filosofía, 47, 477-496.

Rigal, E. (2000). Wittgenstein: ¿filósofo del lenguaje? En M. Giusti (Ed.). La filosofía del siglo
XX: balance y perspectivas (pp. 109-122). Lima, Perú: Fondo editorial de la Pontificia Universidad
Católica del Perú.

Rivas, M. (1988). La interpretación de Frege: un asunto polémico. Ágora: Papeles de Filosofía, 6,


161-168.
Rodríguez, F. (2003). La filosofía del lenguaje: su naturaleza y su contexto. Diánoia, 48(50), 41-
68.

Santos, M. (2005). De la Habitación China al Laboratorio de I. A. Bajo palabra. Revista de


Filosofía, 47 II Época, Nº 0, año 2005: 47-52

Searle, J. (2006). La mente: una breve introducción. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Searle, J. (2001). Mente, lenguaje y sociedad. La filosofía en el mundo real. Madrid: Alianza
Editorial.

Searle, J. (1994). Actos de habla: Ensayo de filosofía del lenguaje. Barcelona, España: Planeta-
Agostini.

Searle, J. (1992). The Rediscovery of the Mind. Cambridge, Mass.: A Bradford Book - The MIT
Press.

Searle, J. (1985). Mentes, cerebros y ciencia. Madrid, España: Editorial Cátedra.

Searle, J. (1983). Intentionality. An essay in the philosophy of mind. Nueva York, Estados Unidos
de América: Cambridge University Press.

Searle, J. (1980). Minds, brains and programs. Behavioral and Brain Sciences, 3(3), pp. 417-457.

Segura, C. (2015). Heidegger en torno a Aristóteles. Una mirada fenomenológico-hermenéutica.


Contrastes, 20(2), 231-249.

Senent, J. (2016). Antropocentrismo y modernidad. Una crítica post-ilustrada. Revista de Fomento


Social, 71, 99-233.

Sierra, R. (1996). La época de la crisis: conversaciones con Danilo Cruz Vélez. Santiago de Cali,
Colombia: Editorial Universidad del Valle.

Tomasello, M. (2013). Los orígenes de la comunicación humana. Madrid: Katz Editores.

Tomasello, M. (2010). ¿Por qué cooperamos? Madrid: Katz Editores.

Tomasello, M. (2007). Los orígenes culturales de la cognición humana. Madrid: Editorial


Amorrortu.

Trigos, L. (2010). Significado e intencionalidad. Forma y Función, 23(1), 89-99.

Turing, A. (1997). Computing Machinery and Intelligence. En J. Haugeland (ed)., Mind design II:
Philosophy, psychology, and artificial intelligence (29-56). Cambridge, Estados Unidos de
América: The MIT Press.
Turing, A. (1950). Computing Machinery and Intelligence. Mind, New Series, 59(236), 433-460.

Vattimo, G. (2002). Las aventuras de la diferencia. Pensar después de Nietzsche y Heidegger.


Barcelona, España: Ediciones Península.

Vega, J. (2009). Estado de la cuestión: Filosofía de la tecnología. Crítica, 24(66), 323-341.

Wischin, K. (2016). Aspectos de la Filosofía de lenguaje de Gottlob Frege a la luz de una


motivación neo–kantiana. Disputatio. Philosophical Research Bulletin, 5(6), 225-236.

Wischin, K. (2015). Los orígenes de la filosofía analítica y la trivialización de la filosofía.


Disputatio. Philosophical Research Bulletin, 4(5), 175-190.

Wittgenstein, L. (2013). Tractatus Logico-Philosophicus. Investigaciones Filosóficas. Sobre la


Certeza. Madrid: Editorial Gredos.

Wittgenstein, L. (2009). Tractatus Logico-Philosophicus. Investigaciones Filosóficas. Sobre la


Certeza. Madrid: Editorial Gredos.

Wittgenstein, L. (2010). Tractatus Logico-Philosophicus. Madrid: Alianza Editorial.

Zubiri, X. (1984). El hombre y Dios. Madrid, España: Alianza Editorial.


La praxeología consiste en poner al revés el principio de la filosofía instaurado por Parménides y
conservado por Descartes y Husserl. Desde Parménides se dijo que lo mismo es ser que pensar,
por cuanto algo que no es no puede pensar. A esto, González le añadiría que lo que no es no sólo
no puede pensar, sino que tampoco podría hacer nada, es decir, no podría llevar a cabo ningún
acto. Esto motiva al filósofo español a romper la dicotomía clásica entre doxa y episteme, entre
mundo sensible y mundo inteligible. Parménides recomienda, en su poema{completar el dato},
evitar el camino de la opinión, que se basa en lo sensible, y adoptar el camino del conocimiento
cierto y seguro, tal como lo interpretaría Descartes, consistente en el intelecto. Por dicha razón, el
filósofo francés dudó de los cinco sentidos, por medio del argumento del sueño y la vigilia, por
ejemplo, y por eso cuanto estos no pasaron la duda radical, él se quedó con el que consideró un
fundamento cierto y seguro: se puede dudar de todo, menos de que se está dudando. Y, puesto que
la duda es un acto del pensamiento, no se puede dudar de que se está pensando. Dado que ser y
pensar es lo mismo, por cuanto algo que no es no puede pensar, entonces el pensamiento es un
fundamento cierto y seguro, indubitable. Pero, desde el pensamiento cartesiano, no se puede decir
lo mismo de actos no intelectivos, tales como jugar. Es decir, desde el pensamiento cartesiano no
es viable afirmar, tal como lo sostiene González: se puede dudar de todo menos de que se está
jugando. Y puesto que jugar es un acto, no se pude dudar de que se está actuando. Dado que ser y
actuar es lo mismo, por cuanto algo que no es no puede actuar, entonces el acto es un fundamento
cierto y seguro, indubitable. Y desde el pensamiento cartesiano no se puede afirmar que cualquier
acto es indubitable, por cuanto no cualquier acto pasa la duda radical, expresada en argumentos
tales como el del sueño y la vigilia. Para el filósofo francés, una persona puede soñar con que está
jugando, y su sueño es tan vívido que eso es lo que cree. Sin embargo, cuando se despierta, se da
cuenta de que no está jugando, lo cual lo lleva a cuestionar: ¿qué es lo que diferencia al sueño de
jugar del acto consciente de jugar? Descartes no cree, de esa manera, que sea posible diferenciar
con total seguridad entre el sueño y la vigilia, por lo cual no considera que el acto de jugar y
cualquier otro acto no intelectivo sean fundamentos ciertos y seguros para el conocimiento, por lo
cual no afirma que jugar y ser son lo mismo, sino pensar y ser. Pero González no está de acuerdo
con esta preeminencia de los actos del pensamiento sobre todos los demás tipos de actos, sino que
considera que cualquier acto, por el hecho de ser acto, es una verdad primera indubitable. El
problema es que no realiza el ejercicio cartesiano de contestar qué diferencia al sueño de la vigilia
ni por qué esta realidad o alteridad radical, tal como está dada, tal como se actualiza en los
humanos, es real, ya que puede haber un genio maligno que lo esté engañando, haciéndole creer
que lo que se actualiza en alteridad radical es real, cuando en verdad no lo es. Este tipo de ejercicios
es el que se hecha de menos en la argumentación de González en torno a por qué los actos, todos
los tipos de ellos, son una verdad primera.

Potrebbero piacerti anche