Sei sulla pagina 1di 20

FRANCISCO COELLO NACE EN AMBATO, ECUADOR EN EL AÑO 1933.

Ya en su infancia muestra una gran pasión por el dibujo y las formas. Impulsado por este
interés inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Quito. En esta época
empiezan sus primeros contactos directos con el arte y hace sus primeras exposiciones y
pruebas dentro del uso de los materiales y las técnicas.

Con la necesidad de ampliar sus conocimientos y el afán de conocer otros países y otras
culturas, toma contacto con la Escuela de Bellas Artes de Río de Janeiro, donde intercambia
sus conocimientos y se enriquece del movimiento cultural actual de vanguardia.

A parte de su obra creativa, Francisco Coello se ha interesado de la problemática de la


restauración de obras de arte. Becado por la UNESCO a inicios de los años 70, tuvo la oportunidad de estudiar en el
Instituto Central de Restauración de Roma (ICCROM) y posteriormente en el Instituto de Restauración de Madrid.
La capacidad de Coello le valió integrarse al taller del Prof. Oskar Emmenegger, (Consultor de la Comisión Federal
de Monumentos Históricos de Suiza) con sede en Zizers. A partir de este momento se vinculará su actividad
pictórica con la restauración de pintura. Actualmente vive en Suiza donde trabaja en su taller exclusivamente en la
producción artística.

OBRAS

JOAQUIN ENDARA
Nace en Quito el 20 de marzo de 1933 su infancia trasciende en un barrio
tradicional de la ciudad como es el “Panecillo” y la “Tola” de ahí se entiende que
nace su profundo amor por nuestro Quito colonial. A la edad de 17 años sufre la
pérdida de sus padres y pasa a ser un apoyo fundamental para sus hermanas, este
evento da la pauta en su vida y es así que Joaquín Endara Ruiz comienza con la
pintura desde temprana edad utilizando como herramienta principal su mano
derecha; y convirtiéndose en un autodidacta en la pintura. En 1957 a sus 24 años
contrae matrimonio con la señora Eulalia Echeverría Viteri quién sería el pilar
fundamental durante su trayectoria artística y luego humana sin presagiar incluso
lo que más tarde le traería el destino de manera inverosímil como “el final de un
gran comienzo”.

En el año de 1958 realiza su primera Exposición, inaugura su primera galería


denominada “Atelier D' Art” la misma que es realizada en conjunto con el conocido Artista Paco Coello. Continúa su
vida presentando exposiciones de su obra a nivel nacional, llegando el momento de proyectarse en el exterior.

Es así que en el año de 1971 viaja a Estados Unidos invitado a presentar su obra, y cuando hablaba de los presagios
del destino me refería a un acontecimiento que marca un momento difícil en su vida cuando en la cúspide de su
carrera el artista sufre una embolia cerebral, mientras presentaba una exposición de su trabajo en California y
queda paralizado con su lado derecho. Tras un largo tratamiento en Los Ángeles recupera la movilidad de sus
piernas y su mano izquierda. Esta fatalidad no le detuvo en su carrera como pintor, su carácter y fuerza de
voluntad, le obligaron a luchar con su impedimento; fue así como aprendió a pintar con su mano izquierda y volvió
a salir adelante.

Es por esto que se le considera “dos veces pintor” pues su obra se enmarca en dos etapas: antes de su enfermedad
y después de la misma. Esta etapa de su vida no significó un decaimiento en la calidad y creatividad de su obra. Más
su agilidad se vio disminuida por razones obvias. Y para contrarrestar esto se dedicó a enseñar su arte para
mantener la tradición del óleo y el impresionismo; formando a más de 1500 estudiantes de arte que han pasado
por su taller.

OBRAS

En 1978 Viaja a Valencia-Venezuela donde le otorgan una mención de honor por participar en el Concurso
Intercontinental de Oro. El 22 de Julio del año 2000 participa en el Primer Encuentro de Artistas Plásticos por la
Justicia y la Esperanza realizado en Quito. Evento organizado por La Fundación Mariana de Jesús, Fundación Iglesia
de la Compañía y Fundación Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinoza Polit. El 27 de Julio del año 2000 la UNESCO
(Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) le ofrece un homenaje por su
trayectoria en las Artes Plásticas y su contribución al formato de la Cultura Ecuatoriana. Honor presedido antes por
el maestro Oswaldo Guayasamín

OSWALDO GUAYASAMÍN

(Quito, 6 de julio de 1919 - Baltimore, 10 de marzo de 1999) fue un destacado pintor,


dibujante, escultor, grafista y muralista ecuatoriano.

El padre de Oswaldo era un indígena de origen quechua y su madre Dolores Calero era
mestiza.1 Su padre (José Miguel Guayasamín) trabajaba como carpintero y, más tarde,
como taxista y camionero. Oswaldo fue el primero de diez hijos. Su actitud artística
despierta a temprana edad. Antes de los ocho años, hace caricaturas de los maestros y
compañeros de la escuela. Todas las semanas renueva los anuncios de la tienda abierta
por su madre. También vende algunos cuadros hechos sobre trozos de lienzo y cartón,
con paisajes y retratos de estrellas de cine, en la Plaza de la Independencia.

A pesar de la oposición de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Quito. Es la


época de la "guerra de los cuatro días", un levantamiento cívico militar contra Neptalí
Bonifaz. Durante una manifestación, muere su gran amigo Manjarrés. Este
acontecimiento, que más tarde inspirará su obra "Los niños muertos", marca su visión de la gente y de la sociedad.
Continúa sus estudios en la Escuela y en 1941 obtiene el diploma de pintor y escultor, tras haber seguido también
estudios de arquitectura.

En 1942 expone por primera vez a la edad de 21 años en una sala particular de Quito y provoca un escándalo. La
crítica considera esta muestra como un enfrentamiento con la exposición oficial de la Escuela de Bellas Artes.
Nelson Rockefeller, impresionado por la obra, compra varios cuadros y ayuda a Guayasamín en el futuro.
Entre 1942 y 1943 permanece seis meses en Estados Unidos. Con el dinero ganado, viaja a México, en donde
conoce al maestro Orozco, quien acepta a Guayasamín como asistente.

En 1976 crea la Fundación Guayasamín, en Quito, a la que dona su obra y sus colecciones de arte, ya que concibe el
arte como un patrimonio de los pueblos. En 1978 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de
San Fernando, de España, y un año después, miembro de honor de la Academia de Artes de Italia.

En 1982 se inaugura en el Aeropuerto de Barajas un mural de 120 metros pintado por Guayasamín. Ese gran
mural, elaborado con acrílicos y polvo de mármol, está dividido en dos partes: una de ellas dedicada a España y la
otra a Hispanoamérica.

El 28 de octubre de 1992 recibe el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Facultad de Arquitectura y Artes
de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). us últimas exposiciones las inauguró personalmente
en el Museo del Palacio de Luxemburgo, París y en el Museo Palais de Glace en Buenos Aires, en 1995. Logró
exponer en museos de la totalidad de las capitales de América, y muchos países de Europa, como en San
Petersburgo (Hermitage), Moscú, Praga, Roma, Madrid, Barcelona y Varsovia.

OBRAS IMPORTANTES
Realizó unas 48 exposiciones individuales y su producción fue muy fructífera en
pinturas de caballete, murales, esculturas y monumentos. Tiene murales en Quito
(Palacios de Gobierno y Legislativo, Universidad Central, Consejo Provincial); Madrid
(Aeropuerto de Barajas); París (Sede de UNESCO); São Paulo (Parlamento
Latinoamericano en el Memorial de América Latina); Caracas (Centro Simón Bolívar).
Entre sus monumentos se destacan "A la Patria Joven" (Guayaquil, Ecuador); "A La
Resistencia" (Rumiñahui) en Quito.

Su obra humanista, señalada como expresionista, refleja el dolor y la miseria que


soporta la mayor parte de la humanidad y denuncia la violencia que le ha tocado vivir
al ser humano en este monstruoso Siglo XX marcado por las guerras mundiales, las
guerras civiles, los genocidios, los campos de concentración, las dictaduras, las
torturas.

Guayasamín fue amigo personal de importantes personajes del mundo, y ha retratado a algunos de ellos, como
Fidel Castro y Raúl Castro, Paco de Lucía, François y Danielle Mitterrand, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez,
Rigoberta Menchú, Mercedes Sosa, el rey Juan Carlos de España y la princesa Carolina de Mónaco, entre otros.
Además que ha retratado a algunos famosos y famosas, como Silvia Pinal, Toty Rodríguez, Silvio Rodríguez, entre
otros. Recibió varias condecoraciones oficiales y doctorados Honoris Causa de universidades de América y Europa.
En 1992 recibe el premio Eugenio Espejo, máximo galardón cultural que otorga el gobierno de Ecuador.

Resumen de su obra pictórica

 Huacayñan
 La Edad de la Ira
 Mientras vivo siempre te recuerdo
 Los murales anteriores
 Mural Ecuador
 Huacayñan o el camino del llanto
QUE ES EL POEMA

Se denomina poema a la composición literaria escrita en verso, que pertenece al género de la poesía y cuya
estructura métrica se encarga de la formación rítmica. Otra manera de emplear este término es para referirse a una
situación o cosa que se considera esperpéntica, fuera de lugar o particular en un sentido negativo. Por ejemplo,
“Después de perder el partido, su cara era un poema”.

La palabra poema procede del latín poēma, y este del griego ποίημα (poiēma, que significa creación, hazaña) y
ποιήμα (poiesis), cuya raíz es poiein (hacer, crear). No obstante, originariamente se utilizaba la palabra poema
para denominar cualquier obra literaria.

EJEMPLO

QUE ES LA POESIA

La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición,


poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar;
crear') es un género literario considerado como una manifestación de la belleza o
del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.1 Los griegos
entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con
acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se
generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o
narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica.
También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).2 Es frecuente, en la
actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de
vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía

EJEMPLO:

La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
HISTORIA DEL TEATRO
HISTORIA DEL TEATRO

La Historia del teatro estudia la evolución del arte dramático a través


del tiempo. El concepto del teatro es muy amplio: cualquier grupo de
personas que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio
determinado forman un espectáculo teatral. El teatro tiene una base
literaria, un guion o argumento escrito por un dramaturgo. Pero ese
texto dramático requiere una puesta en acción, para la cual es
imprescindible la interpretación por medio de actores o personajes
que desarrollen la acción, así como elementos como la escenografía y
decorados, la iluminación, el maquillaje, el vestuario, etc. Ciertos
espectáculos pueden ser igualmente sin texto, como en el caso de la
mímica y la pantomima, donde destaca la expresión gestual. Por otro lado, un elemento indispensable para la
comunicación es la presencia de un público. El teatro tiene una función de socialización de las relaciones humanas,
ya que presenta cierto grado de ritualización.

Los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico, donde el ser humano empezó a ser
consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales. Ciertas ceremonias religiosas tenían
ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral. En los ritos de caza, el hombre primitivo imitaba a
animales: del rito se pasó al mito, del brujo al actor. En África, los ritos religiosos mezclaban el movimiento y la
comunicación gestual con la música y la danza, y objetos identitarios como las máscaras, que servían para expresar
roles o estados de ánimo. Estos ritos reforzaban la identidad y la cohesión social: los gun de Porto Novo (Benín)
hacen el kubitó, ceremonia mortuoria donde los participantes, con técnicas de prestidigitación, desaparecen del
público; los ibo de Nigeria celebran el odo, sobre los muertos que retornan; los dogon de Malí practican el sigui
cada 60 años, en celebración del primer hombre que murió; los abidji de Costa de Marfil tienen el dipri, fiesta
agrícola de año nuevo, donde se clavan cuchillos en el vientre, cicatrizando luego las heridas con una pasta. En la
América precolombina se desarrolló una forma de teatro en las culturas maya, inca y azteca: el maya estaba
relacionado con fiestas agrícolas, e ilustraba historias del Popol Vuh; el azteca desarrolló notablemente la mímica, y
tenía dos vertientes, una religiosa y otra burlesca; el inca, escrito en quechua, servía a intereses del estado

Teatro antiguo

En Grecia nació el teatro entendido como «arte dramático». El teatro griego evolucionó de antiguos rituales
religiosos (komos); el ritual pasó a mito y, a través de la «mímesis», se añadió la palabra, surgiendo la tragedia. A la
vez, el público pasó de participar en el rito a ser un observador de la tragedia, la cual tenía un componente
educativo, de transmisión de valores, a la vez que de purgación de los sentimientos («catarsis»). Más adelante
surgió la comedia, con un primer componente de sátira y crítica política y social, derivando más tarde a temas
costumbristas y personajes arquetípicos. Apareció entonces también la mímica y la farsa. Los principales
dramaturgos griegos fueron: Esquilo, Sófocles y Eurípides en tragedia, mientras que en comedia destacaron
Aristófanes y Menandro.1

El teatro romano recibió la influencia del griego, aunque originalmente derivó de antiguos espectáculos etruscos,
que mezclaban el arte escénico con la música y la danza: tenemos así los ludiones, actores que bailaban al ritmo de
las tibiae –una especie de aulos–; más tarde, al añadirse la música vocal, surgieron los histriones –que significa
«bailarines» en etrusco–, que mezclaban canto y mimo (las saturae, origen de la sátira). Al parecer, fue Livio
Andrónico –de origen griego– quien en el siglo III a.C. introdujo en estos espectáculos la narración de una historia.
El ocio romano se dividía entre ludi circenses (circo) y ludi scaenici (teatro), predominando en este último el mimo,
la danza y el canto (pantomima). Como autores destacaron Plauto y Terencio.2
Teatro medieval

El teatro medieval era de calle, lúdico y festivo, con tres principales tipologías: «litúrgico», temas religiosos dentro
de la Iglesia; «religioso», en forma de misterios y pasiones; y «profano», temas no religiosos. Estaba subvencionado
por la Iglesia y, más adelante, por gremios y cofradías. Los actores eran en principio sacerdotes, pasando más tarde
a actores profesionales. Las obras fueron en primer lugar en latín, pasando a continuación a lenguas vernáculas. El
primer texto que se conserva es el Regularis Concordia, de san Æthelwold de Winchester, que explica la
representación de la obra Quem quaeritis?, diálogo extraído del Evangelio entre varios clérigos y un ángel.

El teatro medieval se desarrolló en tres principales tipologías: «misterios», sobre la vida de Jesucristo, con textos
de gran valor literario y elementos juglarescos; «milagros», sobre la vida de los santos, con diálogos y partes
danzadas; y «moralidades», sobre personajes simbólicos, alegóricos, con máscaras tipificadas. En esta época nació
el teatro profano, con tres posibles orígenes –según los historiadores–: la imitación de textos latinos de Terencio y
Plauto; el arte polivalente de los juglares; o los pequeños divertimentos escritos por autores de signo religioso para
evadirse un poco de la rigidez eclesiástica. En la India, el teatro evolucionó sin grandes signos de ruptura desde
época antigua, en espectáculos donde, junto a dramas de tipo mitológico sobre la cosmogonía hindú, destacaban el
canto, la danza y la mímica. En esta época destacaron dos modalidades principales: el mahanataka (gran
espectáculo), sobre las grandes epopeyas indias; y el dutangada, en que un actor recita el texto principal mientras
otros lo escenifican con ayuda del mimo y la danza.5En Japón apareció en el siglo XIV la modalidad denominada nō,
drama lírico-musical en prosa o verso, de tema histórico o mitológico. Su origen se sitúa en el antiguo baile kakura
y en la liturgia sintoísta, aunque posteriormente fue asimilado por el budismo. Está caracterizado por una trama
esquemática, con tres personajes principales: el protagonista (waki), un monje itinerante y un intermediario. La
narración es recitada por un coro, mientras los actores principales se desenvuelven de forma gestual, en
movimientos rítmicos. Los decorados son austeros, frente a la magnificencia de vestidos y máscaras. Su principal
exponente fue Chikamatsu Monzaemon.6

Teatro de la Edad Moderna

Frontispicio de la edición de Hamlet de 1605, de William Shakespeare.

El teatro renacentista acusó el paso del teocentrismo al antropocentrismo, con obras más naturalistas, de aspecto
histórico, intentando reflejar las cosas tal como son. Se buscaba la recuperación de la realidad, de la vida en
movimiento, de la figura humana en el espacio, en las tres dimensiones, creando espacios de efectos ilusionísticos,
en trompe-l'oeil. Surgió la reglamentación teatral basada en tres unidades (acción, espacio y tiempo), basándose en
la Poética de Aristóteles, teoría introducida por Lodovico Castelvetro. En torno a 1520 surgió en el norte de Italia la
Commedia dell'arte, con textos improvisados, en dialecto, predominando la mímica e introduciendo personajes
arquetípicos como Arlequín, Colombina, Pulcinella (llamado en Francia Guignol), Pierrot, Pantalone, Pagliaccio, etc.
Como principales dramaturgos destacaron Niccolò Machiavelli, Pietro Aretino, Bartolomé Torres Naharro, Lope de
Rueda y Fernando de Rojas, con su gran obra La Celestina (1499). En Inglaterra descolló el teatro isabelino, con
autores como Christopher Marlowe, Ben Jonson, Thomas Kyd y, especialmente, William Shakespeare, gran genio
universal de las letras (Romeo y Julieta, 1597; Hamlet, 1603; Otelo, 1603; Macbeth, 1606).7

En el teatro barroco se desarrolló sobre todo la tragedia, basada en la ineluctabilidad del destino, con un tono
clásico, siguiendo las tres unidades de Castelvetro. La escenografía era más recargada, siguiendo el tono
ornamental característico del Barroco. Destacan Pierre Corneille, Jean Racine y Molière, representantes del
clasicismo francés. En España el teatro era básicamente popular («corral de comedias»), cómico, con una muy
personal tipología, distinguiéndose: bululú, ñaque, gangarilla, cambaleo, garnacha, bojiganga, farándula y
compañía. Destacaron Tirso de Molina, Guillén de Castro, Juan Ruiz de Alarcón y, principalmente, Lope de Vega (El
perro del hortelano, 1615; Fuenteovejuna, 1618) y Pedro Calderón de la Barca (La vida es sueño, 1636; El alcalde
de Zalamea, 1651).8
Teatro de la Comédie-Française (siglo XVIII).

En el siglo XVIII el teatro siguió modelos anteriores, contando como principal innovación la reforma que efectuó
Carlo Goldoni de la comedia, que abandonó la vulgaridad y se inspiró en costumbres y personajes de la vida real.
También se desarrolló el drama, situado entre la tragedia y la comedia. La escenografía era más naturalista, con un
mayor contacto entre público y actores. Los montajes solían ser más populares, atrayendo un mayor público,
dejando el teatro de estar reservado a las clases altas. Al organizarse espectáculos más complejos, empezó a cobrar
protagonismo la figura del director de escena. Como dramaturgos destacan Pietro Metastasio, Pierre de Marivaux,
Pierre-Augustin de Beaumarchais y Voltaire. En España, Nicolás Fernández de Moratín se enmarca en la «comedia
de salón» dieciochesca, con base en Molière.9

El teatro neoclásico tuvo pocas variaciones respecto al desarrollado a lo largo del siglo XVIII, siendo su principal
característica la inspiración en modelos clásicos grecorromanos, seña de identidad de esta corriente. Destacan:
Vittorio Alfieri, Richard Brinsley Sheridan y Gotthold Ephraim Lessing y, en España, Leandro Fernández de Moratín
y Vicente García de la Huerta.10

En la India, el teatro derivó en esta época del antiguo dutangada –donde predominaba la danza y la mímica– a una
nueva modalidad denominada kathakali, que igualmente ponía énfasis en la música y la gestualidad. En esta
interpretación adquirió gran relevancia el lenguaje de las manos (mudras, con 24 posiciones básicas y otras
combinadas), así como la expresión del rostro y los movimientos de los ojos (navarasya). También tenía
importancia el maquillaje, donde los colores eran simbólicos, identificando al rol o personaje.11

En Japón surgió la modalidad del kabuki, que sintetizó las antiguas tradiciones tanto musicales e interpretativas
como de mímica y danza, con temáticas desde las más mundanas hasta las más místicas. Así como el nō era de tono
aristocrático, el kabuki sería la expresión del pueblo y la burguesía. La puesta en escena era de gran riqueza, con
decorados donde destacaba la composición cromática, vestidos de lujo y maquillaje de tono simbólico,
representando según el color diversos personajes o estados anímicos. La dicción era de tipo ritual, mezcla de canto
y recitativo, en ondulaciones que expresaban la posición o el carácter del personaje.12

Teatro contemporáneo

El teatro romántico tuvo dos notables antecedentes en el Sturm und Drang con Johann Christoph Friedrich von
Schiller (Don Carlos, 1787; Guillermo Tell, 1804) y Johann Wolfgang von Goethe (Fausto, 1808). Como en el resto
de la literatura romántica, destaca por el sentimentalismo, el dramatismo, la predilección por temas oscuros y
escabrosos, la exaltación de la naturaleza y del folklore popular. Surgió un nuevo género, el melodrama, y se
popularizaron los espectáculos de variedades (vaudeville). Sus mejores exponentes fueron: Georg Büchner,
Christian Dietrich Grabbe, Juliusz Słowacki, Alfred de Musset, Victor Hugo, Francisco Martínez de la Rosa, el Duque
de Rivas, Antonio García Gutiérrez, José Echegaray, José Zorrilla (Don Juan Tenorio, 1844), etc.13

Con el teatro realista nació el teatro moderno, pues sentó las bases del que sería el teatro del siglo XX. Se puso
énfasis en el naturalismo, la descripción minuciosa de la realidad, no solo en la temática y el lenguaje, sino también
en decorados, vestuario, atrezzo, etc. La interpretación era más veraz, sin grandes gesticulaciones ni dicción
grandilocuente, como en la «representación antiteatral» –actuar como en la vida real, como si no se estuviese en un
teatro– de André Antoine y su Théâtre Libre –donde por primera vez se iluminó solo el escenario, dejando al
público a oscuras–. A un periodo prenaturalista corresponden Eugène Scribe, Victorien Sardou y Eugène Labiche.
Destacó especialmente el teatro nórdico, con figuras como Björnstjerne Björnson, August Strindberg y Henrik
Ibsen. Otros autores fueron Frank Wedekind, Anton Chejov, Adelardo López de Ayala, Manuel Tamayo y Baus,
Àngel Guimerà, etc.14
El teatro simbolista recibió la influencia del «espectáculo total» wagneriano, destacando por un lenguaje de fuerte
trasfondo metafísico y trascendente, buscando la esencia humana a través de la intuición y la meditación, con
preferencia por los temas míticos y las leyendas, de influjo esotérico y teosófico. Destacaron Auguste Villiers de
l'Isle-Adam, Paul Claudel, Maurice Maeterlinck y Émile Verhaeren.15

Siglo XX

El teatro del siglo XX ha tenido una gran diversidad de estilos, evolucionando en paralelo a las corrientes artísticas
de vanguardia. Se pone mayor énfasis en la dirección artística y en la escenografía, en el carácter visual del teatro y
no solo el literario. Se avanza en la técnica interpretativa, con mayor profundización psicológica (método
Stanislavski, Actors Studio de Lee Strasberg), y reivindicando el gesto, la acción y el movimiento. Se abandonan las
tres unidades clásicas y comienza el teatro experimental, con nuevas formas de hacer teatro y un mayor énfasis en
el espectáculo, retornando al rito y a las manifestaciones de culturas antiguas o exóticas. Cobra cada vez mayor
protagonismo el director teatral, que muchas veces es el artífice de una determinada visión de la puesta en escena
(Vsevolod Meyerhold, Max Reinhardt, Erwin Piscator, Tadeusz Kantor). Entre los diversos movimientos teatrales
conviene reseñar: el expresionismo (Georg Kaiser, Fritz von Unruh, Hugo von Hofmannsthal); el «teatro épico»
(Bertolt Brecht, Peter Weiss, Rainer Werner Fassbinder); el «teatro del absurdo», vinculado al existencialismo
(Antonin Artaud, Eugène Ionesco, Samuel Beckett, Albert Camus); y los Angry young men, de signo inconformista y
antiburgués (John Osborne, Harold Pinter, Arnold Wesker). Otros autores destacados son: George Bernard Shaw,
Luigi Pirandello, Alfred Jarry, Tennessee Williams, Eugene O'Neill, Arthur Miller, John Boynton Priestley, Dario Fo,
etc. En España destacaron Federico García Lorca, Ramón María del Valle Inclán, Jacinto Benavente, Miguel Mihura,
Alejandro Casona, Antonio Buero Vallejo, Alfonso Sastre y Joan Brossa, principalmente.

Desde los años 1960 el teatro ha reaccionado contra la distanciación del teatro épico, buscando una comunicación
dramática establecida a través de acciones reales que afecten al espectador. Se consideran pioneros en este
cambio: The Living Theatre, teatro-laboratorio de Jerzy Grotowski (y en general las acciones de happening) y el
teatro independiente. Los nuevos directores añadieron a este "teatro de provocación" una conciencia estilística
basada en claves como la ceremonia, el divertimento y el exhibicionismo (Peter Brook, Giorgio Strehler, Luca
Ronconi). El lenguaje oral quedó así ampliado por los aspectos visuales, y el arte dramático recuperó en cierta
forma su antigua ambición de "teatro total". En España, los mejores ejemplos de esta evolución partieron de grupos
independientes como Els Joglars, La Cuadra de Sevilla, Tábano, Els Comediants o La Fura dels Baus. A nivel
internacional resulta interesante la repercusión popular de un experimento de origen circense como el grupo
canadiense Cirque du Soleil.

CULTURA FOLKLORICA Y SUS DIVERSAS CLASES

EL ALBAZO
El albazo es un tipo de música de la sierra del Ecuador. Es de origen
criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con
guitarra y requinto. Es también común que sea interpretado por una
banda de pueblo. El albazo es un ritmo que ha sido generalmente
asociado con la banda de músicos, llamadas bandas de pueblo, que
recorren las calles durante las grandes festividades en el alba. Debido a
esto, su nombre es una derivación de este periodo del día más el sufijo -
azo de carácter aumentativo. Se escucha e interpreta tradicionalmente
en algunos cantones de las provincias de Chimborazo, Pichincha y
Tungurahua. Temas como Desdichas, Avecilla, Taita salasaca, Triste me
voy, Se va mi vida y Esta guitarra vieja representan a este género musical que tiene como mayor exponente a
Carlota Jaramillo y Paulina Tamayo, artistas ecuatorianas. Albazo Ecuatoriano Danza indígena y mestiza, su
nombre se deriva de las serenatas tocadas al alba para anunciar el inicio de las fiestas populares; este ritmo se
entona en compás de 6/8.

Las raíces o el origen del albazo están en el yaraví, el fandango, y especialmente la zambacueca; por lo tanto está
interfluenciado con: la cueca chilena, la samba argentina, la marinera peruana. El albazo tiene su origen en la
alborada española, una música que se tocaba al amanecer en los días de fiestas religiosas, romerías, al rayar el alba
y es interpretado por las bandas de pueblo. Pese al predominio de la modalidad menor, el albazo tiene un ritmo
caprichoso y festivo que invita al baile y a la alegría. Sus textos están constituidos por coplas o pequeños poemas
que tratan una variedad de temáticas. Su ritmo alterna los tiempos binario y ternario (hemiola), razón por la cual
su acompañamiento resulta un tanto complejo para quien no está acostumbrado a tocar estos ritmos. Según el
compositor Gerardo Guevara, el albazo es un “yaraví” tocado en un tempo más ágil, que se transforma de canción a
baile.

El Domingo de Ramos en Licán (Provincia de Chimborazo) comienza con el Albazo durante el cual se beben canelas
(bebida caliente de canela con aguardiente o licor) y chicha (bebida fermentada de maíz). En la fiesta del Corpus
Christi en Pomasqui (Provincia de Pichincha) a las cinco de la mañana la banda de Pomasqui ameniza el albazo con
musicas alegres, la festividad es en los meses de mayo o junio.

Se oyen albazos a partir del 29 de Junio de cada año en ocasión de San Pedro en Alausí (Provincia de Chimborazo)
en Cayambe y Pomasqui (Provincia de Pichincha). En Chaupicruz a las 4 de la mañana se ofrece un albazo a la
priosta por el día de la cruz. (Prioste es la persona que aporta económicamente para las fiestas).

El Albazo, acompaña al baile de tejido de las cintas en Tisaleo (Provincia de Tungurahua). Se han creado albazos
muy representativos de nuestra cultura mestiza y con diversas temáticas como: Dolencias, Tormentos, Avecilla, Así
se goza, Si tú me olvidas, Apostemos que me caso, Amarguras, El maicito, Las quiteñitas, Misa de doce, Casa de teja,
Morena la ingratitud, Pajarillo, Se va mi vida, Solito, Triste me voy, Vida mía corazón, Negra del alma, Que lindo es
mi Quito, El Pilahuín y otros tantos compuestos por insignes músicos ecuatorianos. Su nombre proviene de que es
un ritmo generalmente interpretado por bandas de músicos, que recorren las calles durante el alba. Se escucha e
interpreta tradicionalmente en algunos cantones de las provincias de Chimborazo, Pichincha y Tungurahua. En fin,
el albazo es un canto alegre, es un saludo, es música de baile.

Yaraví
El Yaraví es un género musical mestizo que fusiona elementos
formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española
evolucionada desde la época medieval y renacentista. Se expande por
gran parte del virreinato peruano, siendo Arequipa, Huamanga, Cusco,
Huánuco, Ancash, Cajamarca y la propia Lima, los departamentos
donde se ha cultivado con más arraigo y en diferentes estilos. Este
canto mestizo se emparenta con el "triste" que se cultiva en los
departamentos de La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca (sierra
norte), y con la "muliza" de Cerro de Pasco y Junín (sierra centro).

Los registros más antiguos que se conocen del yaraví mestizo en el Perú son, según Aurelio Miró Quesada
("Historia y Leyenda de Mariano Melgar" - Lima, 1978), de fines del siglo XVII a inicios del siglo XVIII, en las "Coplas
echas al mismo asunto en contra de las alabanzas referidas", que eran una respuesta a las "Coplas hechas a la
tonada de Changuitollai, que cantaron las comediantas en la comedia de el Padre Camacho": "...aqueste es el
Yaraví/ que á introducido una Idea/ Changuitollai,/ y las simples comediantas/ celebran su
frionera/Changuitollai...". Posteriormente encontramos referencias importantes al yaraví peruano en las crónicas
de Alonso Carrió de la Vandera "Concolorcorvo)" (1773), de Félix de Azara (1790), y en el "Mercurio Peruano"
(1791).

También existe tradición de yaraví en Ecuador, donde suele ejecutarse con fuga de albazo; la forma musical que
tiene en este país difiere de los estilos surandinos; pareciera tratarse de una adecuación eufónica de la
denominación genérica a formas musicales locales, sobre todo a partir de los registros que bajo el título "Yaravíes
quiteños" (que incluía piezas ecuatorianas y peruanas por igual) difundió el español Jiménez de la Espada en la
década de 1880. En la zona del Río de la Plata (Argentina - Uruguay), el yaraví se proyectó bajo el nombre y la
forma recreada de vidala o vidalitá. Lo que es la actual Bolivia (Alto Perú) fue parte del corredor cultural que los
trajinantes coloniales (arrieros, milicias...) usaron para unir económica y culturalmente todo el centro y sur
peruano con la zona del Río de la Plata, sin embargo, en las últimas décadas, no hay referencias claras de un cultivo
popular y sostenido del yaraví en el país altiplánico (salvo su rescate en el repertorio de algunos solistas o grupos
folklóricos urbanos de los años 70). Una probable explicación se relacionaría al origen quechua del canto; si bien en
Bolivia hay más habitantes quechuas que aymaras, el proyecto nacionalista de la revolución de 1952 quiso dar
mayor protagonismo a la cultura Aimara, por ser la mayor fortaleza identitaria estratégica que tiene el país en
relación a los países vecinos.

El vocablo "yaraví"

El vocablo es una derivación mestiza del término quechua HARAWI. El "Vocabulario de la lengua general de todo el
Perú, llamada qquichua o del inca" de Diego Gonzáles Holguín (1608), ofrece 4 definiciones:

1. Yuyaykukuna = "cantos del recuerdo";

2. Waynarikuna ="cantares de hechos de otros o memoria de los amados ausentes y de amor y afición";

3. Wañupaq Harawi = "canción de endechas";

4. Allin harawi o Llunpaq harawiquy = "canciones, cantares buenos a los divinos nuevos".

La existencia del término "yaraví" para designar canciones tristes y románticas, cultivadas más que por indígenas,
por mestizos de ciudades de provincia, está documentada en el Perú desde la segunda mitad del siglo XVIII
(Agustín de Azara, Carrió de la Vandera, Mercurio Peruano).

Yaravíes famosos

El drama incaico "Ollantay" tiene una parte que se escenifica con el canto de un yaraví en quechua. La famosa
zarzuela "El cóndor pasa", del compositor peruano Daniel Alomías Robles, consta en una de sus partes, de una
pieza en forma de yaraví; posteriormente popularizada por el conjunto argentino Los Incas y el dúo
norteamericano Simon & Garfunkel. Otro yaraví muy famoso y bello es "La despedida", de autoría anónima, muy
arraigado en diferentes ciudades del Perú, principalmente Arequipa.

EL PASACALLE

El pasacalle es una forma musical de ritmo vivo y de origen popular español de


principios del siglo XVII, interpretada por músicos ambulantes (como delata su
propia etimología: pasar por la calle; la palabra española dio lugar a las formas
italianas passacaglia y francesa pasacaille con las que también es conocido).

Historia

Originado como interludio rasgueado en la guitarra entre bailes o canciones,


durante el barroco fue una de las danzas incorporadas a la música culta y se hizo muy popular. Tomó la forma de
variaciones sobre un bajo, con ritmo de 3/4 o 3/2. El pasacalle La follia di Spagna se convertirá en uno de los más
populares de toda Europa y numerosos compositores compusieron obras basadas en él (por ejemplo, Arcangelo
Corelli, Jean-Baptiste Lully, Marin Marais o Antonio Salieri). Johann Sebastian Bach compuso una pasacalle famosa
para órgano, y también el compositor aleman Dietrich Buxtehude. Durante el Romanticismo, es especialmente
célebre el último movimiento de la Cuarta Sinfonía de Johannes Brahms y en el siglo XX está como obra destacada
el Pasacalle para orquesta de Antón Webern.

En Francia se transformó en una danza solemne.

Características del pasacalle

Se caracteriza por un bajo ostinado a tres tiempos de cuatro u ocho compases, que se repite constantemente en
variaciones, con un movimiento muy animado pero marcado. Su estructura es la siguiente: movimiento regular
conjunto de tónica a dominante, generalmente descendente, que sigue a veces una cadencia en dominante
extremadamente marcada.

Las modificaciones rítmicas y melódicas son pocas y mínimas, incluso en la obra maestra de pasacalles de Bach, lo
que hace es mediante una melodía muy sencilla, para dar vida a la canción, crea una invención contrapuntística.

El pasacalle humacambio

Género musical de Ecuador, Perú y el Norte Grande de Chile. Al igual que el pasillo, el pasacalle es un género de
origen europeo. Se trata de una composición instrumental en la que un corto tema a cargo de los bajos es un
número de veces de igual extensión, cada vez con variados contrapuntos de las secciones más agudas.

Perú

En Perú, el pasacalle es con predominancia una danza que proviene de las celebraciones populares. En las zonas
de la sierra los pasacalles son denominados "Fin de Fiesta", se bailan acompañados por bandas de músicos con
instrumentos musicales propios de la región o modernos. El término quechua "Aywalla" que en español significa
"Me voy" o "Ya me voy" se usa para definir la despedida y por ende el fin de fiesta o celebración. Usualmente esta
danza se baila en conjunto, los pasos son alegres y un poco exagerados debido a que al final de las celebraciones la
gente ha consumido grandes cantidades de licor o "Chicha con punto" que se traduce en una bebida proveniente
del maíz y que está muy fermentada (en algunos casos se le agrega alcohol), por eso no es de extrañar que durante
la danza los hombres sostengan una botella de licor o una jarra de chicha.

Esta danza es tradicional en muchas zonas de la sierra e incluso se baila, no necesariamente al fin de una
celebración, sino como una representación de la misma, agregándole ciertos elementos característicos como: una
pequeña botella de ron que sostienen los varones, mientras las mujeres emiten cantos denominados "Wapeos", así
como al finalizar la danza existe la "fuga" o clímax en la que los varones tratan de seducir a las mujeres
(usualmente en esta parte la música cambia y se vuelve más movida, se baila con el típico "zapateo").

Se diferencia también de las estampas de fiesta que hacen en las calles de alguna ciudad con motivo de celebrar
alguna festividad propia de la región o de una institución específica (Aniversarios, Fiestas Patrias, Carnavales e
incluso para celebrar algún logro obtenido), la diferencia es que no se realiza necesariamente al finalizar la
festividad sino también al iniciarla, aunque la música no varía mucho.

Ecuador

En Ecuador los pasacalles son interpretados por las bandas, tienen similitud con el pasodoble español del cual
tiene su ritmo, compás y estructura general pero conservando y resaltando la particularidad nacional.
EL PASILLO

Es un género musical y danza folclórica autóctona de Ecuador y


Colombia.12, donde es considerado un símbolo musical de nacionalidad y
a fines del siglo XIX pasó de Colombia hacia América Central, donde
adquirió carácter folclórico también en Panamá y en Costa Rica;3
posteriormente se extendió y popularizó en Nicaragua4 y El Salvador.4
En cada una de estas naciones tiene características regionales propias. En
Venezuela se le conoce como valse5 y en Perú el pasillo ecuatoriano goza
de relativa popularidad, principalmente en el norte del país.

Origen

El pasillo surgió durante la época independentista en la gran ciudad. neogranadinos como aire y danza de la
libertad, pues se originó como expresión de alegría en el momento de la independencia8 en las primeras décadas
del siglo XIX como una adaptación del vals austriaco, variación que determinó un cambio rítmico. El movimiento se
hizo acelerado y hasta vertiginoso en su forma coreográfica. En Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo y
en Venezuela conservó el de valse.7 La exigencia de su interpretación exigió una celeridad que puso en prueba a los
bailarines más diestros y se convirtió en una “pieza de resistencia” en que un bailarín, después de tres o cuatro
ejecuciones quedaba físicamente agotado. Era de rigor en los salones el uso del pañuelo en la mano para no
impregnar de sudor a la dama, ya que se trataba, no de una danza suelta popular sino de un baile “cogido” en que la
pareja estrechamente abrazada por la cintura debía girar velozmente muchas veces hasta provocar el vértigo; eran
frecuentes los desmayos en estos saraos muy concurridos.7 Llegó a ser un símbolo musical del mestizaje
hispanoamericano. El pasillo se extendió a finales del año 1998 hacia Centroamérica, haciendo su primera escala
en Panamá, que en ese tiempo hacía parte de Colombia. Fue llevado por militares y altos funcionarios del gobierno,
convirtiéndose en uno de los bailes de preferencia de la aristocracia tanto urbana como rural del istmo.

Debido a la llegada de colonos panameños provenientes de la provincia de Chiriquí pasó hacia Costa Rica,9 y de
este último a Nicaragua y a El Salvador.[cita requerida]

Así mismo, desde Ecuador llegó a ser popularizado en Perú y otros países de Suramérica .7

En sus inicios el pasillo era solamente instrumental y su ejecución se basaba en los tres instrumentos "básicos" de
la música andina: bandola, tiple y guitarra a veces complementados con violín. Posteriormente aparece el pasillo
vocal que incluye letras de gran contenido poético e incluso son poemas musicalizados como "Sombras", de la
poeta mexicana Rosario Sansores y musicalizado por el ecuatoriano Carlos Brito; "Mis flores negras" poema del
colombiano Julio Flórez cuya versión musicalizada se atribuye al ecuatoriano Carlos Amable Ortiz, y "Adoración"
del ecuatoriano Genaro Castro musicalizado por el también ecuatoriano Enrique Ibáñez Mora.10

Tipos de pasillo

El pasillo instrumental fiestero, que es el más característico de las fiestas populares, bailes de casorios y de garrote,
retretas y corridas de toros.Aquel que se utiliza para toda clase de fiestas

El pasillo lento vocal o instrumental, es característico de los cantos enamorados, desilusiones, luto y recuerdos; es
el típico de las serenatas y de las reuniones sociales de cantos y en aquellos momentos de descanso y nostalgia.

Abadía también menciona una tercera modalidad: el pasillo coreográfico ahora en desuso y que era una variedad
del pasillo fiestero para ser bailado con coreografías grupales.

Ecuador
En Ecuador, el pasillo recibió a su vez la influencia del Sanjuanito y del yaraví, por ello el pasillo ecuatoriano es
lento y melancólico, y solo permanece el pasillo de movimiento lento y tonalidad menor. En Ecuador el pasillo se
convirtió en el símbolo musical de la nacionalidad. Según la investigadora Ketty Wong el pasillo ecuatoriano desde
principios del siglo XX deja de ser un género festivo tocado en las retretas o en los salones y se vuelve canción que
recita textos melancólicos y reflejan sentimientos de pérdida y de añoranza, hablan de la belleza de sus mujeres o
expresan la valía de sus hombres y la nostalgia por el ser amado. Aunque existen además, textos que expresan
admiración por los paisajes ecuatorianos, y muchas veces estos pasillos en honor de una región o ciudad son más
conocidos que los propios himnos como es el caso del conocido "Guayaquil de mis amores" de Nicasio Safadi o
"Alma Lojana" de Emiliano Ortega. Tal sentimiento evidencia un comportamiento fuertemente representativo de la
nacionalidad ecuatoriana que acompaña el sentido abiertamente romántico de éste género musical.

MARIMBA

Hombres y mujeres danzan con los pies desnudos. En las canciones


existe una gran variedad de coplas de autores anónimos. La
expresión literaria popular tiene en Esmeraldas una forma poética
que es la décima que tuvo su origen en el período de la colonia. La
décima recoge la sabiduría popular, los poemas instruyen,
moralizan, critican y divierten, pero señalan la realidad y los
modos de vencer los peligros.

Cuando el esmeraldeño habla de su cultura musical se emociona y


explica: "Decir marimba no encierra todo folclor esmeraldeño. Esta es uno de los instrumentos de donde salen los
ritmos tradicionales de la provincia de Esmeraldas. Es un símbolo, pero representa todo nuestro folclor."

Vestimenta

Las faldas de las bailarinas se expanden al ritmo del baile del torbellino, danza tradicional afroesmeraldeña, que
suena con el bombo y el cununo. Los hombres van descalzos, con pantalones largos remangados, sombreros y un
pañuelo en una de sus manos. Esa es la vestimenta que utilizan para representar su cultura. Las danzas
tradicionales de Esmeraldas se bailan con atuendos hechos con telas estampadas con flores. Guillermo Ayoví (Papá
Roncón), uno de los referentes del folclor esmeraldeño, dice que esa ha sido la ropa que distinguió al
afroesmeraldeño del campo, que bailaba marimba en las pampas, remolinaba su tabaco y tomaba guarapo

El atuendo usado en la danza típica tiene su origen en la época colonial, cuando los españoles trajeron su cultura a
América y a las poblaciones donde llevaron a los africanos, para realizar el trabajo fuerte en condición de esclavos.
Así, según Ayoví, el afro cambió el atuendo propio de sus tribus africanas para adaptarse a otro continente.

Detalles

Ahora esa vestimenta se ha convertido en el símbolo de su danza. Las mujeres vistieron polleras anchas con
encajes, blusas, enaguas, sombreros grandes y atavíos en la cabeza. Pantalón blanco -como señal de pureza-,
camisas y sombreros, en el caso de los hombres, son la herencia de los colonizadores, explica el antropólogo Xavier
Valencia. El uso de esa indumentaria, incluso, para las labores del campo, pasó de generación en generación hasta
convertirse en una herencia ancestral, al igual que la música y la danza originaria de África.

Ambas se convirtieron en la marca que identifica a este pueblo. La vestimenta se mantiene como una tradición con
algunas innovaciones en cuanto a colores y detalles como bordados, vuelos grandes, decoraciones o los nuevos
trajes que incluyen estampados con dibujos de instrumentos musicales como el bombo y la marimba.
Es común ver en las agrupaciones folclóricas de Esmeraldas vestidos de blanco y verde (colores de la bandera), que
se combinan con el amarillo del sol o el azul del mar.

BOMBA
La bomba es un género musical y baile afro-puertorriqueño. Se cree
que fue llevada por los esclavos que llegaron de las Antillas francesas
procedentes de la costa oeste de África. Se puede definir como un
estilo libre, que no tiene reglas rígidas en cuanto a la rima y al verso,
su contenido está enriquecido con situaciones netamente sociales,
expresando mediante su lenguaje característico y pintoresco la
cultura y las tradiciones del pueblo.

La bomba tiene más de veinte ritmos, entre los más populares están:
el sicá, el yubá y el holandés. Otros ritmos son güembe, cuembe,
gracima y danue. Tradicionalmente van acompañados de un baile donde el percusionista intenta seguir los pasos
improvisados del "bailador".

Instrumentos

La bomba es tocada con tambores hechos de los barriles de almacenamiento y cuero de chivo, ajustado por
torniquetes, tornillos o cuñas. Es por esto que a estos se les conoce como "barriles" además de conocérseles como
"bombas". Estos tambores se clasifican como: el buleador y el subidor. El "buleador", hecho de cuero de chivo
(macho), tiene un sonido grave que marca el ritmo básico y estable. Mientras que el "subidor", también conocido
como "primo",está hecho de cuero de chivo (hembra). Es a este tambor, afinado más agudo, al que se le baila o con
el que el bailador dialoga a través del "piquete". Las "bombas" son los instrumentos principales, pero se utilizan los
palitos de madera, llamados "cuás", para tocar en la madera del barril de manera simultánea; también se utiliza
una sola maraca hecha de higüera y semillas de camándula. Este último instrumento es generalmente tocado por
una mujer que además era la "cantadora".1

Baile de Bomba

La bomba se baila en el "batey" o "soberano" que eran áreas amplias tipo plazoletas o en los patios de las haciendas
cañeras.

Algunos exponentes

Los principales exponentes que se conocen de este tipo de música son Son del Batey, Los Hermanos Ayala,
Majestad Negra, La Familia Cepeda, Paracumbe, Bataklán, Bomba Urbana, Calle Cultura, Bomba Iya, Desde Cero,
Los Rebuleadores de San Juan, la Escuela de Bomba del municipio de Mayagüez, Taíno Bomba y la Escuela de
Bomba y Plena Isabel Albizu Dávila.

Bomba ecuatoriana

En el norte del país, en el Valle del Chota, existe otro ritmo afroamericano llamado Bomba del Chota. Es rápido y se
caracteriza por las mujeres negras que lo bailan con una botella en la cabeza.
ETNIAS DE LA COSTA
Los cayapas o chachis son un grupo étnico indígena que habita en la zona selvática del noroeste de Esmeraldas
sobre la costa norte de Ecuador. Los cayapas pertenecen a la familia lingüística barbacoana, mientras que cayapa es
el nombre tradicional de la lengua que habla dicho pueblo. Este pueblo también se conoce como los chachi, quienes
hablan el idioma cha'palaa o cha'palaachi. Los cayapas, junto con los tsáchilas (con los que al parecer están
emparentados) y los éperas, son los tres únicos grupos amerindios prehispánicos que han sobrevivido en el área
costera ecuatoriana, si bien los épera son originarios de Colombia y llegaron a Ecuador en épocas recientes.

Orígenes

Según Alba Moya, los Chachis son una etnia que pertenece a la familia lingüística de los Barbacoas, que a su vez
forman parte de los Chibchas – Colombia, mas su tradición oral cuenta que los Chachis llegaron del mar a Puná y de
allí se dirigieron a Chimborazo; los pueblos de la zona los obligaron a afincarse al noroeste de Ibarra y la conquista
española les llevó a trasladarse a Esmeraldas. Tradicionalmente han sido conocidos como Cayapas, de cay (=hijo) y
apa (=padre), es decir, Hijo del Padre. Este término fue rechazado, y a partir de 1978 decidieron denominarse
Chachis, que significa Hombre puro y original. Son originarios de la actual Imbabura, de donde huyeron con la
ayuda de sus brujos, también conocidos como sabios, de la invasión castellana.

Sus construcciones

La vivienda de este grupo étnico del Ecuador tiene un único ambiente con un solo desnivel, estructura de madera
y techo de paja.

Lengua e indumentaria

Su lengua es conocida como el Cha´apalachi y la indumentaria de las mujeres está constituida por una falda suelta
con una faja a la cintura y la indumentaria de los hombres lleva una camisa larga con un eventual pantalón. Pero
esta vestimenta se está perdiendo por la introducción de productos occidentales.

Productos típicos

Entre los objetos más importantes de esta cultura tenemos la canoa chachi que es su medio de transporte, y la
Damagua, que es la corteza del árbol machucada y unificada para formar un tipo de papel o tela. Uno de los
productos más característicos de esta cultura es la cestería que fabrican y que es vendida en todo el país.

Jerarquía

El jefe es conocido como "uni" o gobernador de autoridades hereditarias, y aparte de él existen los "chaitalas" o
gobernadores menores.

Religión

Desde la colonización, su religión es católica y celebran como fechas


importantes el matrimonio, los funerales, la Navidad y la Semana Santa.

TSÁCHILA
Los Tsáchila, también llamados Colorados, son un pueblo indígena que habita
en la provincia de Santo Domingo en Ecuador. Su idioma es el Tsáfiqui, de la
familia lingüística barbacoana, que quiere decir verdadera palabra.

Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística
Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.

Población
Según un censo realizado en 2010, su población alcanzaba los 2.956 habitantes. Agrupada en ocho comunidades:
Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y
Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del cantón de Santo Domingo.

Leyenda sobre el origen de su ornamentación


Los hombres de este grupo étnico son fácilmente distinguibles por su indumentaria, especialmente en la forma de
su peinado, éste consiste en rapar las zonas temporales de la cabeza y cortar el resto de sus cabellos de tal manera
que su peinado toma la forma de un casco; utilizan grasas de animales y semillas del achiote para colorear este
peinado . En sus tradiciones cuentan que durante una época en que una epidemia de viruela diezmaba a la
población de los Tsáchilas, un médico-brujo habló con espíritus para pedirles consejo sobre cómo curar a los
enfermos de la epidemia; el espíritu los guió hasta un arbusto de achiote y los instigó a cubrir completamente su
cuerpo con el jugo de la vainas del fruto. Luego de varios días los casos mortales disminuyeron en forma dramática.
Ellos se consideran por siempre en deuda con el espíritu de esa planta por la protección contra la viruela que ésta
les brindó. Eran conocidos como achutines.

Forma de vida en la actualidad


Los Tsáchilas hablan un idioma que denominan Tsafiki, que es un idioma del grupo de lenguajes conocidos
como barbacoano. Los hombres visten con un simple manto de algodón decorado en líneas blancas y negras o
blancas y azul añil; lo combinan con un faldón blanco. Las mujeres usan mantos y faldones coloridos decorados en
franjas.
Desde la época colonial, los extranjeros los han llamado colorados, por el color de sus peinados y decoraciones que
ostentan durante sus festividades. Su actividad económica está limitada a la recolección de frutos y medicinas
silvestres, especialmente de las nueces de tagua el cultivo de la yuca, bananos y otras frutas tropicales. La tagua
o corozo es una actividad muy importante que abastece al mercado nacional de elaboración de artesanías en
muchas comunidades. Han incorporado la actividad turística a su economía.
Montubio

El montubio, o montubio, es el nombre que se le da al hombre de


la costa ecuatoriana que se dedica a la agricultura de vestimenta ligera,
parte importante de la cultura costera e historias importantes,
protagonistas en obras literarias como Los Sangurimas de José de la
Cuadra.1
Su vestimenta anteriormente era definida por un sombrero alado, una
camisa ligera, pantalón de tela y botas, y con un caballo para
transportarse, sin embargo en la actualidad el montubio común luce una
gorra y camisetas, y su transporte más común son las motos, además de
ser alfabetizados y tener hijos que cursan estudios universitarios.
En 2014, luego de 10 años de lucha del comunicador manabita Ángel Loor, logró hacer que se incluya en
el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra montubio con uve para describir al hombre de
la costa ecuatoriana y su concepto definido como tal, debido a que en el diccionario se encontraba la palabra
montubio con be labial para describir al hombre recio, grosero y montaraz, lo que resultaba ofensivo para dicha
cultura.
CHOLO
Cholo es un término que se usa en algunos países de América como término de identidad nacional y que
generalmente refiere a la población mestiza, de rasgos indígenas y blancos, generalmente visto en América, que
deja fuera a blancos o criollos, negros, mulatos, zambos, descendientes asiáticos e indígenas.
El cholo, también llamado mestizo, es la mezcla entre un mestizo y una mestiza, un mestizo y una indígena, un
mestizo y una blanca o un blanco y una indígena. Esta mezcla fue muy frecuente en los estados o provincias de
países americanos, donde la población nativa terminó siendo más del tercio de la población. Debido a diferencias
geográficas en su uso, es posible que ocurran interpretaciones erróneas en el habla; por ello es importante conocer
el contexto en el cual se usa este término para atribuirle un significado. En algunos países se usa como
término peyorativo.

Introducción y generalidades
Basado en referencias históricas y comparándolo con el uso moderno, se concluye que el uso del término «cholo»
estuvo restringido a rótulos raciales.[cita requerida]En un principio, los conquistadores españoles, de origen europeo, y
sus descendientes los criollos, también caucasoides (blancos), quienes sometieron a los amerindios por el uso de la
fuerza a la servidumbre y la esclavitud durante la Conquista y la Colonia, se referían a ellos como «indios» y a la
población mestiza como «cholos», respectivamente —en aquella época, tenían el apelativo oficial de «siervos libres
de la Corona de Castilla»; sin embargo, en la práctica eran esclavos o semiesclavos y siervos—.
Según otros no es sino hasta avanzada la Colonia que surgió la denominación «cholo».[cita requerida] De cualquier
modo, en el siglo XVIII se usaba ya en todo el virreinato del Perú para referirse a la población mestiza. Esta
denominación persistió durante la República gobernada por criollos descendientes de españoles. En 1892 Ricardo
Palma lo usó sin restricciones refiriéndose a los mestizos a quienes consideraban de raza no pura y de «inferior
categoría»[cita requerida]; en Ecuador Francisco Murillos Morla definió al «indio de la costa» con la palabra
«cholo»,[cita requerida] término usado hasta la actualidad.12
La cultura de los cholos (tribu urbana) surgió principalmente en Los Ángeles California,a finales de la década de los
60 y principios de la década de los 70 del siglo XX, como parte de un movimiento en contra de la discriminación y
en rechazo al modo de vida norteamericano.3
Los cholos (tribu urbana) dan una continuidad a las manifestaciones de los sectores chicanos y mexicanos (aunque
adquiriendo características propias) y en respuesta al resentimiento de clase que generó que algunos de estos
grupos se radicalizaran contra el sistema norteamericano.11
Ecuador
En algunas regiones de la serranía ecuatoriana, el término «cholo» se usa para señalar a los mestizos y más que
todo a aquellos que viven en la zona rural y se dedican a la agricultura. En la provincia del Azuay, cuya capital es
Cuenca - una de las ciudades más importantes del país - se elige cada año a "La Chola Cuencana", dentro de las
señoritas representantes de cada parroquia. Dicha elección es parte de las fiestas de independencia de la ciudad y
la ganadora tiene que ser aquella que demuestre mejor conocimiento de la cultura azuaya, así como belleza y
encanto. El traje de chola cuencana se elabora finamente y forma parte del mismo, el famoso sombrero de paja
toquilla internacionalmente apreciado, también se conoce como Sombrero Panamá.
Sin embargo, en algunas otras regiones de Ecuador el término «cholo» tiene una connotación despectiva, aunque
también se usa simplemente para especificar la raza de un grupo étnico de la región costera del sur de Ecuador.
En Guayaquil (región costeña), por ejemplo, «cholo» se usa para referirse a los nativos de la parte más costeña del
país (tal como Playas en la provincia del Guayas o los habitantes de la provincia de Santa Elena) o quienes parecen
serlo basados en su fisonomía. También se usa frecuentemente para referirse a alguien que tiene una actitud
vulgar, mal vestir, pobre educación, de procedencia pobre, etc. y a quienes tratan de escalar posiciones sociales,
pero que no logran ocultar sus orígenes.18
AFROECUATORIANO
Los afroecuatorianos son un grupo étnico del Ecuador y sur occidente de Colombia,
cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época
de la conquista y la colonia. Según el censo de 2011, los negros y mulatos representaban el 7,2% de la población
nacional.1

Demografía
Gran parte de su población se ha distribuido históricamente en la provincia de Esmeraldas y en el valle del Chota,
más recientemente hay una importante población en El pueblo afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las
provincias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años
sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los
Ríos, Manabí y el oriente ecuatoriano.
Los afroecuatorianos asentados en el valle del Chota y cuenca del río Mira, geográficamente en las provincias
de Imbabura y Carchi, cuyo poblamiento está ligado a las haciendas coloniales que concentraron importante
población esclavizada
Dentro del Ecuador son un grupo que históricamente ha sufrido importantes niveles de pobreza, marginación y
discriminación.
Posteriores ingresos de negros a Ecuador se dan a finales del siglo XIX(19) inicios del siglo XX(20), durante la
construcción del ferrocarril Durán-Quito en el gobierno de Eloy Alfaro quien los contrató masivamente
como obreros de construcción provenientes de Jamaica, provocando una pequeña inmigración, muchos de ellos se
quedaron en el país y formaron familias. Cronológicamente fueron las primeras personas organizadas bajo las
ideologías del movimiento obrero de clase social en Ecuador, en especial por el anarquismo, sin embargo no
hicieron labor proselitista fuera de los obreros migrantes jamaiquinos por las diferencias de idioma, cultura y raza
con los ecuatorianos. Se caracterizan por sus apellidos anglosajones y en la actualidad están completamente
asimilados en las ciudades. Los afroecuatorianos tienen la tradicion de cantar arrullos en velorios de niños hasta
los 12 años, fiestas de santos, nacimiento del niño Jesús,etc.

Historia
Siglo XVI
Asentamiento del pueblo afro y República de los Zambos de Esmeraldas[editar]
En octubre de 1553, un barco proveniente de Panamá con rumbo a Perú perteneciente al mercader Alonso de
Illescas, naufraga en las costas de Esmeraldas (Rocas de San Mateo). Según el historiador González Suárez, los
primeros negros que llegaron a Esmeraldas fueron náufragos que ganaron la tierra a nado desde un barco de
esclavos que escolló, al mandar por agua dulce a los negros, estos encontraron un clima similar al de África,
estableciéndose en esta provincia. Al internarse en el continente sometieron a las tribus indígenas, entre las que se
encontraban los cayapas quienes llamaban "malaba", malo, diablo o "juyungo" (diablo) a los negros, el principal de
los cuales era Alonso Illescas que había vivido en Sevilla y hablaba castellano. El barco transportaba mercancías
destinados a Perú y se ancló frente a la costa de Atacames durante treinta días. Antes de reanudar el viaje, los
españoles decidieron ir a tierra para abastecerse de agua dulce y de alimentos. Utilizaron una barca para ir, ellos y
sus esclavos, a tierra. Pero sobrevino una tempestad que les arrojó contra las rocas y los esclavos aprovecharon
para eliminar a sus amos y huir. Volvieron a bordo para apoderarse de armas y vestidos antes de ingresar a tierra.
Después, aprovechando que los indios nunca habían visto hombres de piel negra y estaban asustados y utilizando
sus armas de fuego, sometieron a varios grupos de indios: los atacames, cayapas, etc. [cita requerida]

Vestimenta
En Esmeraldas, la mujer: utiliza faldones amplios blancos, encarrujados en la cintura y largos hasta el talón, con
blusa hasta el ombligo y con un pañuelo que cubre su cabeza. El hombre: utiliza pantalones de tela remangados
hasta la rodilla y una camisa colorida o blanca anudada a la altura del ombligo con un sombrero que le protege del
sol.
En el Valle del Chota, las mujeres usan grandes faldas plisadas, debajeros, enaguas, blusas pomposas y en ocasiones
se ponen una botella en la cabeza. Los hombres en cambio se ponen una camisa de manga larga con un pantalón
negro y bailan descalzos.

Afroecuatorianos notables
 Alonso de Illescas, líder del pueblo afro y héroe nacional del Ecuador.
 [[Patricio caicedo))
 Nelson Estupiñán Bass, escritor, novelista y poeta, nominado al Premio Nobel de Literatura.
 Agustin Delgado, futbolista.
 Giovanny Espinoza, futbolista.
 Jaime Hurtado, luchador por los derechos de los trabajadores del Ecuador; fundador y líder del Movimiento
Popular Democrático (MPD); primer diputado del Congreso de su etnia; asesinado en 1999.
 Lenin Hurtado, Dirigente del Movimiento Unidad Popular (UP)
 Lucía Sosa, Prefecta de Esmeraldas
 Antonio Preciado, escritor y político ecuatoriano.

UNA PERFORMANCE

O acción artística es una muestra escénica, muchas veces con un


importante factor de improvisación, en la que la provocación o el
asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel
principal.

Concepto

El término performance procede de la expresión inglesa


performance art, con el significado de arte en vivo. Está ligado al Happening, al movimiento Fluxus, al Body art y,
en general, al arte conceptual.[cita requerida] Al principio de los años sesenta, artistas como George Maciunas,
Joseph Beuys, Wolf Vostell, y Nam June Paik entre otros, empezaron a crear los primeros happenings y conciertos
fluxus. El término performance comenzó a ser utilizado especialmente para definir ciertas manifestaciones
artísticas a finales de los años sesenta, con artistas como Carolee Schneemann, Marta Minujín, Marina Abramovic y
Gilbert & George entre otros. La performance se opone a la pintura o la escultura, ya que no es el objeto sino el
sujeto el elemento constitutivo de la obra artística.

La performance tiene parentescos con la acción poética, la intermedia, la poesía visual y otras expresiones del arte
contemporáneo. Algunos llaman a tales expresiones (idénticas o muy similares a la performance): live art, action
art, intervenciones y manoeuvres.

Historia

La historia del arte performático empieza a principios del siglo XX, con las acciones en vivo de artistas de
movimientos vanguardistas. Creadores ligados al futurismo, al constructivismo, al dadaísmo y al surrealismo,
realizaban por ejemplo las exhibiciones no convencionales en el Cabaret Voltaire. Entre estos artistas se destaca la
participación de Richard Huelsenbeck y Tristan Tzara. En el arte contemporáneo, una «acción poética» distingue
una performance de una acción basada en el sentido poético del arte, la literatura o la cultura.

Joseph Beuys (1921-1986) fue un importante exponente del performance. En sus acciones de arte incluyó la
acción, el movimiento, y personajes ajenos a la obra.

CLASES DE PERFOMANCE
El Arte Performance es una forma de expresión libre y surge como una alternativa más de manifestarse en el Arte.
Esta disciplina nace oficialmente en 1916 a la par que el movimiento Dadaísta bajo el nombre de Arte Conceptual.
Éste es liderado en un principio por Triztan Tzara, uno de los fundadores de la corriente DADA.
El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es
un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la
poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda
tradición o esquema anterior.

Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la
inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo,
la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección
frente a la perfección. Y estos son también los principios que mueven el performance.

Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de
expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas,
rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de
desecho cotidiano.

El ‘Cabaret Voltaire’ (Suiza, 1916) albergó las primeras acciones performance de los dadaístas, los cuales hacían
presentaciones en las que mezclaban la poesía, el Arte Plástico, la música y acciones repetitivas que en su
contenido total formaban un concepto.

Esta nueva tendencia surge a raíz de la primera guerra mundial. La sociedad trata de encontrar una nueva forma de
manifestarse en contra de las masacres provocadas por las guerras. El ambiente bélico, las acciones violentas o
simplemente acciones que despiertan en el ser humano una reacción ante lo que perciben, es una de las
características más importantes del Performance: interactuar con el espectador a través de acciones que hagan que
el público sea parte de la obra artística, a través de acciones detonador, el cual puede ser un humano y al mismo
tiempo utilizar otros medios como la fotografía, el video, la pintura, la música; para lograr un momento de éxtasis
artístico.

Potrebbero piacerti anche