Sei sulla pagina 1di 46

RCP:

Adultos y niños a partir de los nueve años


RCP corresponde a las siglas de reanimación cardiopulmonar. Es un
procedimiento de salvamento que se realiza cuando la respiración o los
latidos cardíacos de alguien han cesado. Esto puede suceder después de
una descarga eléctrica, ahogamiento o un ataque cardíaco. La RCP
involucra:

 Respiración boca a boca, la cual provee oxígeno a los pulmones de


una persona.
 Compresiones cardíacas, las cuales mantienen la sangre de la
persona circulando.

Se puede presentar daño cerebral permanente o la muerte en unos pocos


minutos si el flujo de sangre en una persona se detiene. Por lo tanto, se
debe continuar con la RCP hasta que los latidos y la respiración de la
persona retornen o hasta que llegue ayuda médica entrenada.

Indicaciones
1. Verifique si hay respuesta de la persona. Sacúdala o dele palmadas
suavemente. Observe si se mueve o hace algún ruido. Pregúntele en voz
alta "¿Te sientes bien?".

2. Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados


Unidos) si no hay respuesta. Pida ayuda y envíe a alguien a llamar al
número local de emergencias (911). Si usted está solo, llame al número
local de emergencias y traiga un desfibrilador externo automático o AED
(de haber uno disponible), incluso si tiene que dejar a la persona.

3. Coloque a la persona cuidadosamente boca arriba. Si existe la


posibilidad de que la persona tenga una lesión en la columna, dos
personas deben moverla para evitar torcerle la cabeza y el cuello.

4. Realice compresiones cardíacas o pectorales:

 Coloque la base de una mano en el esternón, justo entre los pezones


 Coloque la base de la otra mano sobre la primera mano
 Ubique el cuerpo directamente sobre las manos
 Aplique 30 compresiones. Estas deben ser rápidas y fuertes. Presione
alrededor de 2 pulgadas (5 centímetros) dentro del pecho. Cada
vez permita que éste se levante por completo. Cuente las 30
compresiones rápidamente: "1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, ya".

5. Abra la vía respiratoria. Levántele la barbilla con 2 dedos. Al mismo


tiempo, inclínele la cabeza hacia atrás empujando la frente hacia abajo
con la otra mano.

6. Observe, escuche y sienta si hay respiración. Ponga el oído cerca de la


nariz y boca de la persona. Observe si hay movimiento del pecho. Sienta
con la mejilla si hay respiración.

7. Si la persona no está respirando o tiene dificultad para respirar:

 Cubra firmemente con su boca la boca de la persona afectada.


 Ciérrele la nariz apretando con los dedos.
 Mantenga la barbilla levantada y la cabeza inclinada.
 Dé 2 insuflaciones boca a boca. Cada insuflación debe tomar
alrededor de un segundo y hacer que el pecho se levante.

8. Repita las compresiones cardíacas y las insuflaciones hasta que la


persona se recupere o hasta que llegue ayuda. Si hay un AED para adultos
disponible, utilícelo lo más pronto posible.

Si la persona comienza a respirar de nuevo, colóquela en posición de


recuperación. Revise periódicamente la respiración hasta que llegue la
ayuda.

No se debe

 Si la persona tiene respiración normal, tos o movimiento, NO inicie las


compresiones cardíacas. Hacerlo puede hacer que el corazón deje
de latir.
 A menos que usted sea un profesional de la salud, NO verifique si hay
pulso. Solo un profesional de la salud está entrenado
apropiadamente para hacer esto.

Reanimación cardiopulmonar
La reanimación cardiopulmonar debe practicarse sobre toda persona en parada
cardiorespiratoria, es decir:
 No responde: la persona no se mueve espontáneamente, no reacciona ni
al tacto ni a la voz
 No respira: no se observa ningún movimiento respiratorio.
 Ante la duda, inicie compresiones cardiacas

Se recomienda que todo paciente en paro cardíaco reciba reanimación, a


menos que:10

1. La víctima tenga una instrucción válida de no ser reanimado;


2. La víctima presente signos de muerte irreversible como el rigor mortis,
decapitación o livideces en sitios de declive;
3. No se pueda esperar un beneficio fisiológico, dado que las funciones
vitales de la víctima se han deteriorado a pesar de un tratamiento máximo
para condiciones como el choque séptico o cardiogénico progresivos;

En el caso de parada cardiorespiratoria en adultos, el ritmo cardiaco que se suele


encontrar más frecuentemente es la denominada «fibrilación ventricular». El
tratamiento adecuado de la fibrilación ventricular es la desfibrilación precoz.
Cada minuto que pasa disminuye en un 10 % las posibilidades de supervivencia.
En el caso de un adulto con pérdida brusca de consciencia y cuando se está solo
(reanimador aislado), la prioridad es alertar a los servicios de emergencia antes
de comenzar la RCP para de esta manera realizar la desfibrilación lo antes
posible. La RCP sirve solo para mejorar las posibilidades de supervivencia mientras
se espera la ayuda especializada. Debido a su importancia en eventos súbitos en
adultos, se está potenciando el uso de desfibriladores automáticos en sitios
estratégicos, estadios, centros comerciales o aviones y permiten que una persona
con un mínimo entrenamiento sea capaz de realizar maniobras de reanimación.

RAC : Recepción, acogida y clasificación de Enfermería. Evolución y adaptación


a equipos de emergenc.

Autor: Sixto Cámara Anguita, Antonio J. Valenzuela Rodríguez.

RAC: RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN.

Este término es empleado por primera vez en 1998 por miembros de la


Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE).
Conceptos parecidos son manejados por otras sociedades científicas, desde
hace años, pero empleando otra denominación. Aunque se utilicen distintas
terminologías los conceptos y las consecuencias que se derivan de los mismos
son muy similares.

Todas las fuentes recientes consultadas coinciden en que el término triage por
su significado y aplicación histórica y tradicional quedará circunscrito
exclusivamente, en la terminología sanitaria, para definir la clasificación de
víctimas en las emergencias producidas por catástrofes como consecuencia de
la necesidad de la priorización ante una desproporción entre necesidades y
medios disponibles, pues en estos casos es inviable la aplicabilidad de la RAC.

La RAC es una correcta comprensión del problema de salud de los pacientes


desde la óptica asistencial por niveles de gravedad y su correspondiente
adecuación a la estructura del medio asistencial. Mantiene y refuerza la relación
interpersonal entre paciente y profesional sanitario, en la que deben establecerse
conexiones empáticas y éticas.

La recepción es el momento en el cual se establece la primera relación


asistencial como respuesta a la demanda del ciudadano / cliente / paciente /
familia.

La acogida es el modo relacional en el que se desarrolla el primer encuentro


sanitario-paciente y conlleva la puesta en práctica de todo el bagaje de valores
humanos hacia el paciente y la familia desde la personalidad enfermera,
predisponiendo favorablemente a la relación terapéutica positiva.

La clasificación determina una toma de decisiones en cuanto a la asistencia


del paciente con relación a su estado de salud, adecuando esa toma de
decisiones a las capacidades del servicio y de respuesta material y humana, que
presenta cada unidad asistencial. La clasificación se hará en función de los
síntomas y manifestaciones subjetivas del paciente, o acompañante, en aras de
una priorización en la atención médica y de cuidados enfermeros.

En la RAC se iniciará la prestación de cuidados inmediatos ofreciendo un


abordaje integral de la persona en cuanto a manifestaciones físicas, emocionales
y cognitivas.

En cuanto a la escala empleada para clasificar asignando una prioridad en la


atención, la bibliografía recomienda expresamente que se utilice un sistema con
solvencia acreditada, citando como ejemplo el canadiense, australiano o
Manchester, desaconsejando la utilización de aquellos que sean desarrollados
localmente sin haber sido validados correctamente. La mayoría de estas escalas
de clasificación hacen mención a 4 ó 5 niveles de prioridad en los que prima la
atención médica.

Ej. Escala de prioridad:

Nivel 1.- Resucitación.


Nivel 2.- Emergencia.
Nivel 3.- Urgente.
Nivel 4.- Semiurgente.
Nivel 5.- No urgente.

Las mismas fuentes manifiestan con rotundidad que esta actividad (RAC) es
propia de los Diplomados en Enfermería por su cualificación profesional.
ADAPTACIÓN DEL TÉRMINO RAC EN EQUIPOS DE EMERGENCIAS.

Las sociedades científicas implicadas en este tema se pronuncian claramente


al afirmar que la RAC no puede entenderse sólo como un proceso exclusivo del
ámbito de la atención urgente hospitalaria, sino que debe exportarse también a
la emergencia extrahospitalaria. Tal y como queda definida esta actividad en las
referencias bibliográficas, hablamos de un nuevo concepto que implica no sólo
una acción mecánica de estos tres verbos, sino una actitud acentuada de
empatía con el problema de salud del ciudadano y su entorno, atendiendo a
unos niveles de gravedad (clasificación) e implicando la creación de relaciones
humanas interpersonales en el transcurso de su atención y cuidados. No debemos
limitar su ámbito de aplicación a los servicios de urgencias hospitalarios, sino que
debe ser compartida con la atención extrahospitalaria, eso sí, siendo adaptada a
este medio desde el siguiente punto de vista. No podemos pretender aplicar la
RAC en el medio extrahospitalario (dentro de un equipo móvil de estas
características) del mismo modo que lo hacemos en el hospitalario pues
carecería de sentido, pero con la misma rotundidad afirmamos severamente que,
la RAC implica un modo relacional, una conducta y una actitud desde el punto
de vista holístico hacia el paciente y su entorno; detalles estos que deben ser
abordados como una actividad propia de los diplomados en enfermería por su
cualificación profesional sea cual sea su ámbito de trabajo y debiendo ser
registrada. Se trata por tanto de dotar, a este momento en el que se mantiene un
primer contacto con el ciudadano, de importancia y entidad propia.

La Recepción y Acogida en equipos de emergencias sanitarias no deben


entenderse en el sentido estricto de la palabra (pues es el paciente el que nos
recibe y acoge a la espera de que lo atendamos), sino que significa el momento
del primer contacto con el ciudadano y su entorno utilizando un modo relacional,
una actitud y una conducta holística, empática y humana en un intento por
prever, evitar y minimizar la aparición de respuestas de afrontamiento negativas,
siendo el inicio del proceso enfermero y el comienzo de la aplicación de
cuidados, tratando de atender las necesidades alteradas.

Preservar la intimidad del paciente en la medida de nuestras posibilidades,


emplear la figura de la familia en su beneficio, presentarse al paciente (bien de
manera verbal bien portando la tarjeta de identificación), emplear un adecuado
lenguaje verbal y no verbal tratando de transmitir la mayor seguridad y confianza,
aportar información... son, en definitiva, algunos ejemplos de conductas que
realizamos habitualmente de manera natural en los primeros momentos de la
asistencia en nuestro trabajo diario y que encajan perfectamente en la filosofía
RAC.

La clasificación de enfermería en equipos de emergencias sanitarias merece


un tratamiento especial para evitar interpretaciones erróneas. Comenzaremos
dejando perfectamente claro que, en ningún caso esta actitud supondrá
conflicto o enfrentamiento alguno entre las figuras médico/a y enfermero/a. Las
sociedades científicas establecen que la priorización dentro de la RAC se hará
con respecto a la atención médica y de cuidados de enfermería; sobre la
primera es indudable que, si ya está presente la figura del personal médico a ellos
les corresponde establecerla, pero, con respecto a los cuidados de enfermería,
en caso de establecer una prioridad es la enfermera la que debe asignarla
(pensando también en este punto en la posterior asistencia en el centro
hospitalario). Por tanto queda perfectamente claro que la prioridad asignada por
el personal de enfermería en estos casos se refiere exclusivamente a los cuidados
de enfermería, sin otra pretensión que ser una información orientativa y muy
valiosa para la continuidad de cuidados con otros niveles asistenciales.

-Como se ha comentado anteriormente, recordaremos que quedan excluidas


las situaciones de emergencias colectivas o catástrofes, en las que sí está claro
que es el profesional de enfermería el encargado de llevar a cabo el proceso
conocido tradicionalmente como triage-

Las escalas que hemos comentado con anterioridad están diseñadas para el
ámbito hospitalario y prima la categorización en cuanto a una atención médica
precoz, buscando una dinámica operativa más fluida en los servicios sanitarios en
los que se emplea. Aún así, desde nuestro “humilde” punto de vista (y sin otra
pretensión más que la de compartir una reflexión fruto de nuestra inquietud como
profesionales), creemos que este tipo de escalas adolecen de una visión desde el
punto de vista de los cuidados de enfermería. Es decir, presentan carencias
respecto al hecho de reflejar las necesidades del paciente en cuanto a cuidados
de enfermería. Indudablemente entendemos que esto es debido a que
originariamente no fueron concebidas para dejar constancia de este tipo de
información a la que nos referimos. El concepto de triage hospitalario es
relativamente reciente en España (10-15 años), e inicialmente se implantó en
servicios de urgencias de centros hospitalarios mayoritariamente, con la misión de
servir de filtro ante una masificación evidente de los mismos. La misión del
personal de estas consultas era la de filtrar las diferentes patologías asignándoles
una prioridad en función de una valoración clara, breve y concisa.
Posteriormente transmitía esta información a los facultativos y estos atendían a los
pacientes por orden de prioridad, consiguiendo así una mayor fluidez. Como
hemos comentado en líneas anteriores este concepto relativamente moderno de
“triage en servicios de urgencias” ha sido superado hoy día por el término RAC,
dotando a este último de una visión holística del paciente, es decir, una correcta
comprensión de su problema de salud. La adopción de este nuevo concepto no
repercutirá negativamente en la fluidez de la asistencia. Es por ello que, a pesar
de que las escalas de cinco niveles, que muestran una visión clínica, son
obligatoriamente necesarias, creemos que, de alguna manera, es apropiado en
muchas ocasiones reflejar también una prioridad desde el punto de vista de los
cuidados de enfermería.

En este sentido entendemos que es Maslow, con su teoría de la pirámide de


necesidades, la que establece una jerarquía clara y concisa que puede sernos
de utilidad. La pirámide en cuestión consta de cinco escalones (niveles). El
escalón base concierne a las necesidades fisiológicas, el segundo redunda en las
necesidades que amenazan la seguridad, el tercero refiere las que representan el
aspecto social, el cuarto las que reflejan la autoestima y el quinto las necesidades
que afectan al concepto de autorrealización. Para satisfacer las necesidades de
un escalón superior es necesario tener cubiertas las necesidades del escalón
inferior.

Para entender la RAC debemos contemplarla en su amplio contexto de


Recepción, Acogida y Clasificación, y no centrarnos exclusivamente en la
priorización, que en el caso de la asistencia en equipos de emergencia queda
reducida a la priorización en cuanto a la atención de cuidados de enfermería por
necesidades alteradas.

No es extraño debido a las particulares características de nuestro medio que,


en muchas ocasiones, no sea posible llevar a cabo el proceso RAC, bien en su
totalidad, bien en cuanto a la asignación de prioridad. En estos casos,
simplemente, no se cumplimentará este apartado en el registro de enfermería.

Pensamos que el hecho de reflejar una clasificación atendiendo a los cuidados


de enfermería debería emplearse también en el resto de servicios sanitarios de
urgencias conjuntamente con las escalas tradicionales de triage, para así ofrecer
una visión más amplia. Del mismo modo creemos que esta actitud no tiene por
qué incrementar los tiempos en la atención inicial.

El proceso enfermero por tanto, tiene su inicio en la RAC, es por ello que la
enfermera podrá, ya desde estos momentos, recoger datos sobre algunas
necesidades, detectar los primeros indicios indicativos de problemas reales o
potenciales, marcar unos objetivos iniciales y llevar a cabo las primeras
intervenciones que contribuyan a alcanzar esos objetivos. Todo esto deberá ser
registrado en los apartados correspondientes.

RECOGER DATOS vs REGISTRAR DATOS.

Es necesario diferenciar el proceso de recogida de datos del proceso de


registro de los mismos. A lo largo de toda la asistencia la enfermera
constantemente recolecta una serie de datos que considera importantes, sin
embargo no se interrumpe la asistencia para registrarlos en el documento
correspondiente. El proceso de registro se hará en varios intervalos de tiempo a lo
largo de la asistencia sin que ésta se vea comprometida. Este registro debe estar
diseñado para facilitar su cumplimentación al máximo, pero no debemos olvidar
que debe ser conocido a la perfección por el profesional como si de un mapa se
tratase y que se deberán desarrollar mediante el entrenamiento las habilidades
necesarias para conseguir una cumplimentación rápida y eficaz. Apostamos
decididamente por que el primer apartado de este registro de enfermería sea el
que corresponde a la RAC.

CUMPLIMENTACIÓN APARTADO RAC.


En esta imagen reproducimos el apartado correspondiente a la RAC de un
posible registro de enfermería en emergencias sanitarias (si bien no reproducimos
el resto de apartados que componen el documento al completo: valoración,
problemas detectados, criterios de resultados, intervención, evaluación).

Los signos vitales


son medidas de varias características fisiológicas humanas,
generalmente tomadas por profesionales de la salud, para
valorar las funciones corporales más básicas.

ALTERACIONES DE LOS SIGNOS VITALES

Dra. Lilian Aracely Vásquez Balan

Los signos vitales son medidas que se realizan, para valorar las funciones
corporales básicas de órganos internos, que constituyen indicadores de
salud y vitalidad. Expresan los cambios funcionales que se presentan en el
organismo, los utilizados rutinariamente son: temperatura, presión arterial,
frecuencia cardiaca, de pulso y respiratoria. (6,8)

TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura corporal es considerada como el nivel de calor


producido y mantenido por los procesos metabólicos, suele mantenerse
constante gracias a mecanismos de termorregulación que equilibran las
pérdidas y ganancias de calor, tiene dos componentes: central y
periférico.

1. Temperatura central: es la del núcleo central del cuerpo (cerebro,


grandes vasos, vísceras, músculo profundo y sangre), traduce el
grado de perfusión sanguínea de las vísceras, (por lo tanto, no
influenciable por la temperatura ambiente, salvo temperaturas
extremas) y que se registra por catéteres especiales en el esófago o
en aurícula derecha.
2. La temperatura periférica: es una transmisión disminuida de la
temperatura central, ya que refleja la perfusión sanguínea de la
superficie corporal y además es influenciable por la temperatura del
medio ambiente y por el grado de perfusión de la piel
(vasoconstricción o vasodilatación por shock o calor). Por lo que no
es confiable utilizarla como una medida objetiva de la temperatura
central. (4,6,13,19)

La temperatura normal del cuerpo humano refleja el equilibrio entre dos


procesos opuestos:

 La producción de energía en forma de calor por los tejidos vivos,


llamada termogénesis.
 La pérdida de ésta al medio ambiente a través de la emisión de
rayos infrarrojos y la transferencia de energía desde la piel y los
pulmones. (4,6,10)

La regulación de la temperatura, comprende las complejas interacciones


de respuestas autonómicas, endocrinas y dirigidas por neuronas
termosensibles ubicadas en la región preóptica, el hipotálamo anterior y las
estructuras adyacentes que reciben información de la sangre que
perfunde el hipotálamo, receptores térmicos cutáneos, de los ubicados en
grandes vasos, vísceras y médula espinal.

Cuando aumenta la temperatura interna, el hipotálamo activa fibras


eferentes del sistema nervioso autónomo que aumentan la pérdida de
calor al producir vasodilatación cutánea y aumento de la sudoración; si
hay descenso de la temperatura se disminuye la pérdida de calor
mediante la vasoconstricción cutánea y disminución de la producción de
sudor y puede aumentar la producción de calor, aumentando la actividad
muscular (escalofríos).

Cuando ésta regulación se pierde por razón externa (Ej. temperaturas


bajas en extremo) o interna (Ej. infección que produce aumento de
citocinas) la producción de calor en el cuerpo es mayor que su pérdida, el
calor se acumula en él y su temperatura aumenta, o por el contrario
cuando la pérdida de calor es mayor la temperatura corporal disminuye.
(10,11)

La temperatura corporal promedio en adultos sanos, medida en la


cavidad bucal comprende márgenes amplios en vista de que hay
diversidad de valores publicados según el autor y la bibliografía
consultada, sin embargo tomaremos como rangos de normalidad una
temperatura oral de 34.7 hasta 37.4 °C, habiendo encontrado que la
mayoría de pacientes sanos se encuentra con valores de temperatura oral
de 36.4 a 37.4 °C. Existen diferencias en los valores de acuerdo al lugar
que se use para la medición: la temperatura rectal es 0.3 °C superior a la
obtenida en el mismo momento en la cavidad oral, y la oral a su vez
excede en O.6 °C a la registrada simultáneamente en la axila. (1,19)

ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA

HIPOTERMIA:

Se define como una temperatura rectal inferior a 35 °C .

Cuando disminuye la temperatura corporal, aumenta la producción de


calor por escalofríos y se reduce su pérdida al disminuir su flujo sanguíneo
cutáneo y a medida que se desarrolla la hipotermia se compromete la
perfusión a otros órganos hasta llegar a la disminución del flujo sanguíneo
cerebral; la disminución resultante en la disponibilidad de nutrientes se
compensa por una reducción del metabolismo cerebral, esta disminución
de las exigencias metabólicas permiten la reanimación de los pacientes.
(1, 6, 8,11)

Los síntomas y signos que se pueden presentar son:

 Piel pálida y fría


 Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales
extremadamente bajas el temblor puede cesar)
 Debilidad y pérdida de coordinación
 Confusión
 Somnolencia
 Disminución del ritmo respiratorio (Bradipnea) y de la frecuencia
cardíaca (bradicardia)

Entre las personas con mayores probabilidades de experimentar hipotermia


se incluye a aquellas con las siguientes condiciones:

 Edades extremas (niños y ancianos).


 Enfermedades crónicas ( especialmente cardiovasculares)
 Desnutrición
 Ebriedad

Las causas más comunes son:

 Ambientales: permanecer en ambientes fríos extremos sin la


protección adecuada.
 Patológicas: hipoglicemia, uremia, insuficiencia hepática y tumores
cerebrales. (1,16, 18)
FEBRÍCULA

Se define como la temperatura oral entre 37.5° C y 38° C. Es una respuesta


mediada por una cascada de citocinas y prostaglandinas, producida por
un proceso que genera inflamación siendo su origen infeccioso o no. (6,8)

Entre las causas más frecuentes están:

Patológicas: enfermedades infecciosas, neoplásicas y colagenopatías.

Fisiológicas: erupción dentaria en lactantes y ovulación, siendo en estos


casos autolimitada.

FIEBRE:

Se define como la temperatura oral entre 38.1- 40.9 °C, el mecanismo


por el que se presenta es el mismo que en febrícula.

Entre las causas de fiebre se pueden mencionar las siguientes:Infecciones,


neoplasias, colagenopatías y necrosis tisular (infarto agudo de miocardio).

Otros: fármacos (vancomicina, tiroxina, atropina), hipertiroidismo y


tromboembolia pulmonar. (18,19)

PATRONES FEBRILES:

Se definen como el comportamiento de la fiebre en el transcurso de una


enfermedad.

Un patrón febril no debe ser considerado como patognomónico del


cuadro causado por un agente infeccioso, pero puede convertirse en una
valiosa herramienta para el estudio etiológico. (18,19)

Estos patrones incluyen:

Fiebre Contínua:

Oscilaciones diarias inferiores a 1ºC, sin descender a la temperatura


normal. Se presenta en fiebre tifoidea, neumonía neumocóccica y
dengue. (18,19)

Grafica de Fiebre Continua (Ej. Fiebre Tifoidea)

Fuente: www.ensalud.info
Fiebre Remitente:

Oscilaciones diarias superiores a 1 grado centígrado sin descender a la


temperatura normal. Se presenta en bronconeumonías y sinusitis. (6,8,18,19)

Gráfica de Fiebre Remitente (Ej. Bronconeumonías)

Fuente: www.ensalud.info

Fiebre Intermitente o en Agujas:

Se encuentra apirexia entre los accesos febriles. La temperatura sube


bruscamente después de un escalofrío y desciende también rápidamente
a lo normal, acompañándose de diaforesis. Se observa en las septicemias,
infecciones urinarias y paludismo. (6,8,18,19)

Gráfica de Fiebre Intermitente (Paludismo)

Fuente: www.ensalud.info

HIPERTERMIA:

Se define como la temperatura oral igual o mayor de 41°C.

Se produce por falla en los mecanismos periféricos o hipotalámicos para


mantener la temperatura normal sin estar mediado por pirógenos
endógenos por lo que los antipiréticos no son útiles.

Se produce por:

 Producción excesiva de calor: Ej. ejercicio físico exhaustivo,


anestésicos halogenados y tirotoxicosis (Síndrome caracterizado por
niveles excesivos de hormona tiroideas circulantes en plasma
sanguíneo).
 Disminución de la disipación de calor: Ej. golpe de calor (Trastorno
grave en donde un organismo en homeostásis térmica no alcanza a
disipar más calor del que genera o absorbe superando los 40°C
afectando sistema nervioso central)
 Pérdida de la regulación central: Daño del centro del hipotalámo
regulador en traumas, hemorragias y tumores.
En la hipertermia se observa taquipnea, taquicardia, deshidratación por
pérdidas insensibles y eritema de la piel. (6,8,18,19)

FRECUENCIA CARDIACA Y DEL PULSO

La frecuencia cardiaca normal se basa en la descarga fisiológica del


nodo sinusal.

El pulso arterial es el resultado de la expansión de una onda producida por


el paso de sangre por el sistema arterial, como resultado de la contracción
de ventrículo izquierdo durante la sístole, sus características dependen del
volumen sistólico, de la velocidad de eyección sanguínea, de la
elasticidad y capacidad del árbol arterial y de la onda de presión que
resulta del flujo sanguíneo anterógrado.

El rango normal de frecuencia de pulso y frecuencia cardiaca es el mismo


valor para ambos, siendo éste de 60 – 100 por minuto en el adulto.
(1,4,8,10)

Alteraciones de frecuencia cardiaca

Taquicardia: frecuencia cardiaca mayor de 100 latidos por minuto.

Bradicardia: frecuencia cardiaca menor de 60 latidos por minuto.

Alteraciones del pulso arterial

Bradisfigmia: Disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 por


minuto.

Taquisfigmia: Aumento de la frecuencia del pulso por arriba de 100 por


minuto. (1, 4,14,20)

Cuadro No. 1

Causas de alteraciones de frecuencia

Alteración
Estados Patológicos Estados Fisiológicos

Fiebre tifoidea, infarto


Deportistas y sujetos
agudo de miocardio,
Bradisfigmia y hipotiroidismo, hipertensión vagotónicos.
Bradicardia endocraneal, uso de
fármacos
betabloqueadores, digital,
hipocalcemia e
hiperkalemia.
Hipertiroidismo,
insuficiencia cardiaca,
fiebre, dolor, adrenalina,
Taquisfigmia y atropina y consumo de Emociones, ejercicio
Taquicardia cafeína, nicotina, teofilina y y estrés.
alcohol.

PRESIÓN ARTERIAL

Se define como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los
vasos en los cuales circula y está dado por el gasto cardiaco y la
resistencia vascular sistémica.

La perfusión orgánica depende de la presión arterial por lo que una


disminución del gasto cardiaco o una mala distribución del mismo pueden
comprometer la perfusión orgánica. (9,10)

Los principales factores fisiológicos que influyen en el valor de presión


arterial son:

 El volumen por latido del ventrículo izquierdo.


 La distensibilidad de la aorta y las grandes arterias.
 La resistencia vascular periférica, sobre todo a nivel arteriolar.
 El volumen de sangre en el sistema arterial.
 La frecuencia de contracción cardíaca que altera el volumen latido
(volumen sistólico). (9,10)

Los valores de presión sanguínea pueden fluctuar durante las 24 horas de


un día; aumenta con la actividad física, el estado emocional, el dolor, la
temperatura ambiental, el consumo de café, tabaco y otros fármacos.
Disminuyen con el reposo y el sueño.(9,10)

ALTERACIONES DE PRESIÓN ARTERIAL


HIPOTENSIÓN ARTERIAL

Se define como todo descenso de la presión arterial por debajo de


presión sistólica de 90 y/o diastólica de 50 mmHg.

Algunos de los síntomas que la acompañan son palidez, mareo, náusea,


vómito, síncope, dolor torácico, disnea, palpitaciones y visión confusa
(visión borrosa).

Entre las causas patológicas más frecuentes tenemos: choque en etapa


hipodinámica, arritmias, insuficiencia cardiaca grave y ortostatismo.
Además puede encontrarse normalmente en sujetos vagotónicos y
asténicos. (9,20)

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Se define como el aumento de la presión arterial sistólica igual o mayor de


140 mm Hg y diastólica igual o mayor 90 mmHg.

CAUSAS

 Fisiológicas: tensión emocional, hipertensión de bata blanca,


ejercicio, actividades extenuantes, consumo de cafeína y teofilina.
 Patológicas: hipertensión esencial (se denomina así cuando su causa
es desconocida y constituye más del 90% de los casos),
glomerulonefritis (inflamación del glomérulo a causa de la
acumulación de leucocitos en la cápsula de Bowman), diabetes
mellitus, insuficiencia renal, síndrome de Cushing (síntomas y signos
que se producen por aumento de esteroides circulantes) y
preeclampsia (hipertensión, proteinuria y edema inducido por el
embarazo). (7,9,11 y 20)

A diferencia de la hipertensión como signo aislado, el síndrome de


hipertensión arterial es aquel que presenta una elevación de la presión
arterial sistólica y/o diastólica; considerando como mínimo el promedio de
2 mediciones en condiciones estándar, en 2 días distintos con un intervalo
de 1 a 8 días, lo cual define la enfermedad clínica. (Documento de
técnica de toma de presión arterial). (3, 7,9,20).

Sin embargo se debe informar al paciente sobre una sola lectura elevada,
la cual no significa hipertensión, pero indica que debe mantenerse en
observación y monitoreo.
Es bien conocido que la hipertensión arterial es un problema de salud
pública, de alta incidencia en los países desarrollados y en aumento en
países en vías de desarrollo como Guatemala.

Es una enfermedad que suele ser asintomática, fácil de detectar, casi


siempre fácil de tratar y que con frecuencia tiene consecuencias
mortales si no recibe tratamiento; razones válidas para cobrar conciencia
de la importancia de detectarla a tiempo.

En este documento no se describirá la sintomatología asociada ya que


esto dependerá de la causa de la hipertensión arterial, cuya descripción
como enfermedad no corresponde a tercer año de medicina. (3,7,9)

Para su estudio la enfermedad de hipertensión arterial ha sido clasificada


por diferentes escuelas entre ellas la europea, latinoamericana y la
americana.

A continuación se presenta cuadro de clasificación americana.

CLASIFICACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

PARA ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS.

CATEGORÍA
SISTÓLICA (mmHg) DIASTÓLICA (mmHg)

< 120
Normal < 80

Prehipertensión
120 – 139 80 – 89

Hipertensión GRADO 1
140 – 159 90 – 99

Hipertensión GRADO 2
≥ 160 ≥100
Fuente : CHOBANIAN A.V., BAKRIS G.L. et al. The Seventh Report of the Joint
National Committee on Prevention, Detection, Evaluation and Treatment of
High Blood Pressure. JAMA 2003, Vol. 19:2560-2572

Cuando durante las prácticas clínicas de la unidad didáctica de


semiología médica II encuentre alteración en los valores de presión arterial,
deberá tomar en cuenta las siguientes consideraciones para anotarlo en la
lista de problemas:

 Si obtiene una presión arterial sistólica de 120-139 mmHg y/o


diastólica de 80-89 mmHg por primera vez, se anotara el dato o
valor.

 Si obtiene una presión arterial sistólica igual o mayor a 140 mmHg y/o
diastólica igual o mayor de 90 mmHg se anotara hipertensión arterial
(como signo).

 Si tiene el antecedente médico de Hipertensión arterial se anotará


Hipertensión arterial sin clasificarla.

ALTERACIONES DE LA FRECUENCIA DE LA RESPIRACIÓN

La respiración es un proceso biológico de intercambio de oxígeno y


dióxido de carbono a través de membranas permeables, cuya finalidad es
mantener las concentraciones adecuadas de oxígeno, dióxido de
carbono e hidrogeniones en los tejidos.

El centro respiratorio está compuesto de varios grupos de neuronas


localizadas bilateralmente en el bulbo raquídeo y en la protuberancia,
estos son:

1. Grupo respiratorio dorsal: que controla el ritmo respiratorio.


2. Grupo respiratorio ventral: durante la respiración normal permanece
inactivo, contribuye a la inspiración y espiración especialmente
cuando hay necesidades de mayor ventilación pulmonar.
3. Centro neumotáxico: tiene una función primaria que es limitar la
inspiración, lo cual tiene el efecto de aumentar la frecuencia
respiratoria debido a que la limitación de la inspiración también
acorta la espiración y por lo tanto todo el periodo respiratorio. Una
hiperestimulación de este centro puede aumentar la frecuencia de
30 ó 40 respiraciones por minuto mientras que una señal débil puede
disminuirla a pocas respiraciones por minuto.

La frecuencia respiratoria está dada por la cantidad de ciclos respiratorios


(inspiración/espiración) que se producen en un minuto. (2,10)

El rango de frecuencia respiratoria normal en el adulto es de 12 a 20


respiraciones por minuto. (1,2,10,14)

TAQUIPNEA:

Se denomina así a una frecuencia mayor a 20 respiraciones por minuto en


el adulto.

El exceso de dióxido de carbono o de hidrogeniones en la sangre estimula


al centro respiratorio y aumenta la fuerza de las señales inspiratorias y
espiratorias a los músculos respiratorios.

Por otra parte el oxígeno no tiene un efecto directo significativo sobre el


centro respiratorio para el control de la respiración. Por el contrario, actúa
casi exclusivamente sobre quimiorreceptores periféricos situados en los
cuerpos carotideos y aórticos y estos, a su vez, trasmiten las señales
nerviosas al centro respiratorio para el control de la respiración.

Es producido por: enfermedades como asma bronquial, neumonía,


bronquitis e insuficiencia cardiaca. Se presenta también en estados
fisiológicos como el ejercicio y la tensión emocional. (2,3,8,10)

BRADIPNEA:

Es la disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de 12


respiraciones por minuto, puede alcanzar cifras muy bajas como hasta 6
por minuto. Se presenta en las siguientes condiciones patológicas:
hipertensión endocraneal y estenosis de las vías aéreas altas. Se observa
normalmente durante el sueño, el reposo y en atletas entrenados. (1,2,8,10

Carro de paradas

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Carro de paradas en un hospital de Míchigan (EEUU)

Un carro de paradas es un conjunto de cajones y bandejas sobre ruedas


que se emplea en los hospitales para el transporte de medicamentos y
dispositivos necesarios para dar una respuesta rápida ante un paro
cardíaco u otro tipo de emergencia médica.1

Contenido

El contenido de un carro de paradas varía de un hospital a otro, pero


normalmente contienen las herramientas y los medicamentos necesarios
para tratar a una persona con o a punto de sufrir un paro cardíaco . Estos
incluyen, entre otros elementos:

 Desfibriladores , dispositivos de succión y ambús de diferentes


tamaños.
 Medicamentos esenciales dentro de un carro de paro son:

a.- Drogas Cardiovasculares: .- Adrenalina .- Dopamina .- Dobutamina .-


Atropina .- Noradrenalina .- Efedrina .- Nitroglicerina .- Isosorbitina .-
Vasopresina .- cocaina .- cafeina .- protomisol .- metamizol

b.- Bloqueantes Beta y Antihipertensivos: .- Esmolol .- Propanolol .- Atenolol


.- Diltiazem .- Verapamil .- Clonidina .- Nifedipina .- Nitroprusiato

c.- Antiarrítmicos: .- Amiodarona .- Lidocaina .- Digoxina .- Procainamida


d.- Analgésicos y Sedantes: .- Tiopental Sodico .- Diazepam .- Midazolam .-
Propofol .- Difenilhidantoinato .- Naloxona .- Nalbufin .- Flumacenil .- Morfina
.- Fentanyl

e.- Relajantes Musculares: .- Succinil Colina .- Bromuro de Vecuronio

f.- Otras Drogas: .- Hidrocortisona .- Metilprednisolona .- Dexametasona .-


Furosemida .- Teofilina .- Ranitidina .- Heparina sódica .- Sulfato de
magnesio (MgSO4) .- Cloruro de potasio (KCl) .- Bicarbonato de sodio
(NaHCO3)

g.- Soluciones Cristalinas: .- Solución fisiológica al 0,9 .- Ringer Lactato .-


Dextrosa al 5% y 10% .- Manitol al 18% .- Soluciones glucofisiologicas al 0,45
.- Solucel

 Tubos endotraqueales y otros dispositivos para la intubación


 Equipo para la realización de una traqueotomía
 Medicamentos para el acceso venoso periférico y central
 Otros medicamentos y equipos
 Barra de endoscopiador

Los hospitales suelen tener códigos de intercomunicación internos utilizados


para situaciones en las que alguien ha sufrido un paro cardíaco u otra
afección potencialmente letal fuera de la sala de urgencias o de la unidad
de cuidados intensivos(donde dichas condiciones ya ocurren con
frecuencia y no requieren anuncios especiales). Cuando se dan este tipo
de códigos, el personal del hospital debe dejar el pasillo despejado para
permitir el paso de los médicos y enfermeras con el carro de paradas.

Escala de coma de Glasgow


La escala de coma de Glasgow es una escala diseñada para evaluar de
manera práctica el nivel de Estado de Alerta en los seres humanos.

Fue creada en 1974 por Bryan Jennett y Graham Teasdale, miembros del
Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Glasgow, como
una herramienta de valoración objetiva del estado de conciencia para las
víctimas de traumatismo craneoencefálico.

Su precisión y relativa sencillez extendieron posteriormente su aplicación a


otras patologías traumáticas y no traumáticas.

Descripción de la escala
La escala está compuesta por la exploración y cuantificación de tres
parámetros: la apertura ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.
Dando un puntaje dado a la mejor respuesta obtenida en cada
categoría.23 El puntaje obtenido para cada uno de los tres se suma, con lo
que se obtiene el puntaje total. El valor más bajo que puede obtenerse es
de 3 (1 + 1 + 1), y el más alto de 15 (4 + 5 + 6).

Variable Respuesta Puntaje


4
 Espontánea puntos
 A la orden 3
Apertura
 Ante un estímulo doloroso puntos
ocular
 Ausencia de apertura ocular 2
puntos
1 punto
5
puntos
 Orientado correctamente
4
 Paciente confuso
puntos
Respuesta  Lenguaje inapropiado
3
verbal  Lenguaje incomprensible
puntos
 Carencia de actividad verbal
2
puntos
1 punto
6
puntos
 Obedece órdenes correctamente
5
 Localiza estímulos dolorosos
puntos
 Responde al estimulo doloroso pero no localiza
4
Respuesta  Respuesta con flexión anormal de los miembros
puntos
motora  Respuesta con extensión anormal de los
3
miembros
puntos
 Ausencia de respuesta motora
2
puntos
1 punto

Interpretación

En el traumatismo craneoencefálico la puntuación obtenida es el


elemento utilizado para definir la severidad del cuadro acorde a la
clasificación de Gennarelli, y es útil para definir algunas de las conductas
diagnósticas y terapéuticas durante el manejo inicial. Su aplicación en
exploraciones repetidas permite realizar un seguimiento de las
fluctuaciones del estado de conciencia, de gran utilidad en la fase
temprana de tratamiento.45

Puntaje Interpretación
14 - 15 Traumatismo craneoencefálico leve
9 - 13 Traumatismo craneoencefálico moderado
<9 Traumatismo craneoencefálico severo

INYECCIÓN ENDOVENOSA

INYECCIÓN ENDOVENOSA

1. DEFINICIÓN:

Procedimiento utilizado para aplicar un medicamento o líquido dotado de


propiedades terapéuticas directamente al torrente circulatorio a través de
una vena periférica.

Existen dos formas de inyección por vía endovenosa:

• INYECCIÓN ENDOVENOSA: Cuando se administran pequeños volúmenes


de líquido.

• VENOCLISIS O INFUSIÓN E.V: Cuando se administran grandes cantidades


de líquido (500 mL o más). Esto generalmente se hace a goteo lento. Si el
líquido administrado fuera sangre se denomina TRANSFUSIÓN.

2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIA ENDOVENOSA:

2.1 VENTAJAS DE LA VIA E.V:

- Se obvia el proceso de absorción pues el líquido es inyectado


directamente a la vena, alcanzando directamente la concentración
deseada en sangre. Por esto:

- Constituye el método más rápido para introducir líquidos al organismo,


por lo que los efectos son inmediatos.

- Pueden aplicarse medicamentos que son irritantes o ineficaces por otra


vía.

- La vía endovenosa admite grandes volúmenes de líquido, por lo cual se


usa para reponer los líquidos y sales que han sido perdidos por el organismo
(por ejemplo: en diarreas o en grandes quemaduras.)

2. DESVENTAJAS DE LA VIA E.V:

- Mayor dificultad en la técnica.

- No pueden aplicarse sustancias oleosas (peligro de embolia).

- Mayor riesgo de reacciones adversas.

- Peligro de extravasación del medicamento.

3. ZONAS PARA LA INYECCIÓN ENDOVENOSA:

La inyección endovenosa puede aplicarse en cualquier vena accesible


del cuerpo, pero por lo general se eligen las venas del pliegue del codo,
en especial las venas mediana, mediana-basílica y mediana-cefálica.
También puede hacerse en las venas cubital, radial y en las del dorso de la
mano, pero, para evitar una posible lesión de los nervios sensitivos
superficiales de la zona, es aconsejable aplicar la inyección EV en las
venas del lado externo del pliegue del codo.

Elección del lugar de la inyección para la administración intravenosa de


medicamentos

A la hora de elegir el lugar para la venopunción hay que tener en cuenta


una serie de factores previos:

 La duración del tratamiento. Si se prevé que va a ser menor de 6


horas, se escogerá el dorso de la mano. Si se estima que la duración
va a ser mayor, se preferirá el antebrazo.
 El tipo de solución. Si es fleboirritante (soluciones ácidas, alcalínas o
hipertónicas, de uso poco frecuente en atención primaria), se
aconsejan las venas gruesas.
 El tamaño de la aguja. Para venas de pequeño calibre, agujas de
pequeño calibre y para venas de mayor calibre, agujas de mayor
diámetro. En los adultos los calibres que mas se emplean son el de
20G (color del cono rosa) y el de 18G (color del cono verde). En los
niños y en los adultos en los que hay que elegir una vena de
pequeño calibre, se utiliza el catéter de 22G (color del cono azul).
 El tipo de vena. Son de preferencia las venas que sean flexibles y
rectas. Está contraindicado pinchar cualquier trayecto venoso que
esté inflamado.
 La edad del individuo. En los recién nacidos y los lactantes hasta el
año de edad se escogen las venas epicraneales. En los
adolescentes y los adultos, las de la mano y el antebrazo. En los
ancianos se prefieren las venas del antebrazo ya que las de la mano,
además de tener un trayecto bastante tortuoso, son difíciles de fijar a
la hora de pincharlas (se mueven o “bailan”).
Figura 1
Visión ventral del brazo derecho

Las zonas donde se pueden administrar los medicamentos se localizan en


las extremidades, prefiriéndose siempre la extremidad superior a la inferior:

 Red venosa dorsal de la mano: venas cefálica y basílica.


 Antebrazo: venas cefálica y antebraquiales.
 Fosa antecubital: vena basílica (la de elección), vena cubital (es la
de elección para las extracciones de sangre periférica, pero no para
canalizar una vena, ya que su trayecto es corto) y vena cefálica (es
difícil de canalizar porque no es recta y “se mueve” bastante).
 Brazo: venas basílica y cefálica.
 Red venosa dorsal del pie.
 Zona inguinal: venas safena interna y femoral.


Cuáles son las posibles complicaciones


después de líquidos por vía intravenosa?
 Aunque la administración de líquidos por vía intravenosa carece de
riesgos en la mayoría de los casos, puede haber algunas
complicaciones que se producen, que será más probable que sea
de naturaleza menor. Vamos a discutir algunas de estas
complicaciones muy brevemente.
 Infecciones:
 Las cánulas sitio es una vía probable de introducir organismos
infecciosos en la piel o en la circulación sistémica. Esto puede
conducir a infecciones localizadas o otros septicemia, que puede ser
un grave problema en el manejo de pacientes hospitalizados. Por
esta razón, las técnicas asépticas se siguen durante la inserción de la
cánula y durante la conexión de las infusiones mientras que la
cánula no se almacena durante más de 3-5 días, dependiendo de la
condición del paciente y las políticas institucionales.
 Coágulo de sangre:
 La introducción de un émbolo es otra complicación que es bastante
raro, pero es potencialmente fatal. El émbolo puede ser ya sea aire,
líquido o una partícula que podría ser un coágulo de sangre. El riesgo
de tales embolia será más cuando se usan recipientes más grandes
para la infusión y grandes cantidades de fluidos se infunden
relativamente más rápido.
 Hipotermia:
 Cuando se administran grandes cantidades de líquidos fríos, el
cuerpo no puede ser capaz de mantener la temperatura en el
corazón y esto puede manifestarse como la hipotermia que requiere
corrección con bastante rapidez.
 Sobrecarga de líquido:
 E 'más fácil para una persona para convertirse en una sobrecarga
de líquidos debido a las infusiones prolongadas, la tasa de infusión
rápida, función cardiaca alterada, o bien debido a la reducción de
la excreción de fluidos. En cualquier caso, es de vital importancia
para la entrada y salida deben ser monitoreados estrechamente
junto con signos de sobrecarga de líquidos, lo que debería dar lugar
a la retirada de líquidos por vía intravenosa.
 Además de estos, puede haber varios otros eventos tales como la
flebitis, desequilibrio electrolítico, etc ... que debe tenerse en cuenta
especialmente en los casos en que los sujetos son susceptibles fechas
líquidos intravenosos.

 AGREDACE
 DAÑO CEREBRAL
 CENTROS
 NOS APOYAN
 CONTACTA
 Hazte socio

Traumatismo Craneoencefálico

El daño cerebral producido por un traumatismo craneoencefálico (TCE) se


define como la afectación del cerebro causada por una fuerza externa
que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia y
que conlleva alteraciones cognitivas, físicas, conductuales
y/o emocionales del individuo.

CAUSAS DEL DAÑO CEREBRAL POR TCE

Las principales causas son:

 Accidentes de tráfico.
 Accidentes laborales o domésticos.
 Prácticas deportivas de riesgo.
 Atropellos, agresiones, precipitaciones.
 Maltrato infantil, etc.

Los TCE suelen clasificarse en función de la localización de las lesiones y de


la gravedad que ocasionan. Existen dos procesos diferentes en casi todos
los TCE: una lesión primaria, que es causada directamente por el propio
impacto y una serie de lesiones secundarias, que son el resultado de las
complicaciones locales y de otros sistemas corporales.

Dentro de las lesiones primarias podemos distinguir:

 Lesiones abiertas o penetrantes en las que algún objeto fractura el


cráneo, penetra en el cerebro y lesiona el tejido cerebral.
 Lesiones cerradas que se producen cuando el cerebro debido al
impacto se ve sometido a fuerzas de aceleración y desaceleración,
que dañan las conexiones nerviosas. El cerebro es sacudido
violentamente hacia delante y hacia atrás, chocando con la parte
anterior y posterior del cráneo. Esto genera lesiones en los lóbulos
frontales, en el lóbulo occipital y en los temporales.

Las lesiones secundarias son aquellas que tiene lugar minutos, horas o días
después del accidente. Es por esto que se debe prevenir, diagnosticar, y
tratar estos efectos desencadenados por la lesión inicial. Entre ellas
destacamos.

 Hemorragias.
 Edema cerebral.
 Hipoxias (falta de oxígeno en el tejido cerebral).
 Infecciones.
 Aumento de la presión intracraneal.
 Hidrocefalias, etc

Un factor clave en el pronóstico de los Síntomas del Traumatismo


Craneoencefálico se mide con la escala de Glasgow (nivel de conciencia)
que marca el grado de gravedad o severidad del TCE que se clasifica
como Leve, Moderado, Grave y Lesión Cerebral.

Un elevado porcentaje de afectados de TCE grave no llegará nunca a


recuperarse en un grado que le permita tener autonomía pero, en algunos
casos, puede llegar a conseguirse una situación suficientemente
satisfactoria.

El paciente con daño cerebral requiere unos servicios sanitarios que


comienzan en los servicios de urgencia, posteriormente en el hospital
general, rehabilitación y finalmente conseguir la reinserción social, familiar
y profesional

Para los déficit neurológicos resultantes del daño cerebral se plantean


programas de rehabilitación integral.
La rehabilitación debe iniciarse una vez superada la etapa aguda y en un
Centro Específico, donde exista un equipo multidisciplinar que tenga los
siguientes profesionales:

 Fisioterapeuta.
 Terapeuta ocupacional.
 Neuropsicólogo y Psicólogo
 Logopeda
 Trabajador social.
 Otros profesionales dependiendo de las circunstancias: médico
rehabilitador, psiquiatras, personal de enfermería, neurólogos, etc.

Los objetivos a perseguir son la autonomía física, funcional, cognitiva y


emocional. Hay que preparar al afectado para la vuelta a casa y
aumentar en gran medida su independencia en las actividades
cotidianas.

Algunos problemas conductuales


Las personas que sobreviven tras un traumatismo craneal pueden padecer
de numerosos problemas neuropsicológicos provocados por las lesiones
cerebrales. Las consecuencias pueden variar mucho entre distintas
personas, según la zona cerebral afectada y la gravedad de la lesión. Son
frecuentes los cambios de personalidad, el déficit de la memoria o el
discernimiento, la falta de control sobre los impulsos y la baja capacidad
de concentración. Los problemas conductuales pueden ser muy
angustiosos para los familiares y cuidadores, que tendrán que aprender a
adaptar las técnicas de comunicación, las antiguas relaciones con el ser
querido y las expectativas sobre lo que puede y no puede hacer el
paciente.

En algunos casos puede ser necesaria una prolongada rehabilitación


cognitiva y conductual en un establecimiento residencial, o bajo
tratamiento ambulatorio, para recuperar determinadas capacidades. Los
neuropsicólogos podrán ayudar a evaluar la deficiencia cognitiva. A largo
plazo, sin embargo, tanto el paciente como sus familiares tendrán que
explorar cuáles combinaciones de estrategias son más útiles para mejorar
las capacidades funcionales y conductuales de la persona afectada.

Cambios de personalidad

Incluso aquellos pacientes que se recuperen "bien" pueden mostrar


algunos cambios de personalidad. Los familiares deben abstenerse de
comparar siempre al paciente con "la manera en que era antes". Los
cambios de personalidad suelen ser una versión exagerada de la
personalidad del paciente antes del traumatismo cerebral, es decir, una
exacerbación de los anteriores rasgos de personalidad. Algunos cambios
pueden ser muy llamativos. Un paciente que antes era jovial, enérgico y
prudente tal vez se muestre fácilmente irritable, absorto en sí mismo e
incapaz de manifestar entusiasmo ante nada. Sin embargo, no debemos
censurar al paciente ni reírnos de sus limitaciones. De lo contrario, el
paciente se sentirá frustrado, enojado o avergonzado.

Problemas de la memoria

Los sobrevivientes de traumatismos craneales pueden presentar problemas


con la memoria reciente, o amnesia con respecto a determinados
períodos de su vida. En general, los mayores problemas de la memoria se
relacionan con la dificultad para aprender cosas nuevas. Por el contrario,
los conocimientos adquiridos antes del traumatismo se conservan más
fácilmente.

Para atenuar algunos de los problemas de la memoria reciente es


fundamental que se estimule la capacidad de concentración. Reduzca al
mínimo las distracciones (por ejemplo, la música y los ruidos) y concéntrese
en una sola tarea o idea por vez.

Si las dificultades con la memoria son graves, haga que el paciente repita
el nombre de la persona u objeto cuando usted se lo diga.

Siempre que sea posible, haga que la persona ponga por escrito las
informaciones importantes (por ejemplo: consultas médicas, mensajes
telefónicos, listas de tareas).

Mantenga rutinas establecidas. Ponga siempre los objetos del hogar en los
mismos sitios. Use siempre el mismo recorrido para ir al buzón de correos o
la parada de autobuses.

Si el paciente tiende a perderse, ponga etiquetas o códigos de colores en


las puertas interiores, o flechas para indicar el recorrido correcto. Cuando
el paciente salga por primera vez a algún sitio, debe ir acompañado para
garantizar que aprenda el recorrido. Puede entregarle una mapa sencillo
para indicar el camino desde la parada de autobuses hasta la casa.
Asegúrese de que siempre lleve consigo la dirección de la casa y los
números de teléfono para emergencias.

Crear un entorno estructurado


El entorno estructurado puede ser esencial para ayudar al paciente a
aprender de nuevo las habilidades básicas. Si le entrega un programa por
escrito donde aparezcan las actividades habituales, y le repite varias veces
las instrucciones, será más sencillo que el paciente recuerde lo que se
espera de él y lo que debe hacer a continuación.

Falta de emoción

Tras un traumatismo craneal, es posible que la víctima carezca de


respuestas emocionales como la sonrisa, la risa, el llanto, el enojo y el
entusiasmo, o quizás sus respuestas sean inadecuadas. Esto puede ser
especialmente cierto en las primeras etapas de la recuperación.

Comprenda que esto se debe a la lesión. Trate de no tomarlo como algo


personal si el paciente no muestra una respuesta adecuada.

Estimúlelo a que vea su sonrisa cuando se presente una situación cómica


(o sus lágrimas si usted estuviera triste) y que preste atención a la respuesta
adecuada.

Labilidad emocional

En algunos casos, las lesiones neurológicas provocadas por un traumatismo


craneal pueden causar la volatilidad emocional (cambios intensos en el
estado de ánimo o reacciones extremas ante situaciones cotidianas). Entre
dichas respuestas extremas pueden estar el llanto súbito, las explosiones de
ira o la risa. Es importante comprender que el paciente ha perdido hasta
cierto punto el control sobre sus respuestas emocionales. La clave para
reaccionar ante esa labilidad está en entender que dicha conducta no es
intencional. Los cuidadores deben ser un modelo de comportamiento
tranquilo, y no deben provocar más estrés al criticar demasiado. Ayude al
paciente a darse cuenta cuando sus respuestas emocionales son
adecuadas, y estimule o apoye las técnicas que funcionen en ese sentido.

Conductas agresivas

Pueden emplearse distintos medios para neutralizar la conducta hostil,


siempre y cuando la situación no implique una amenaza física.

Mantenga la calma lo más que pueda; haga caso omiso de la conducta.

Intente cambiar el estado de ánimo del paciente al concederle la razón (si


es posible) y evitar así una discusión. Muestre un cariño y un apoyo
especiales para responder a las frustraciones subyacentes.
Trate de entender los sentimientos del paciente y hágale saber que se trata
de sentimientos legítimos. Es razonable que la frustración del paciente ante
la pérdida de capacidades funcionales o cognitivas le haga sentir muy
irritado.

No desafíe ni contradiga al paciente. En su lugar, trate de negociar (por


ejemplo: "Si no te gusta lo que hay de comer hoy, ¿qué te parece si comes
el menú del viernes?")

Ofrézcale otras vías para expresar su enojo (por ejemplo: que golpee un
saco de arena o que escriba una lista de quejas).

Trate de entender el motivo de la ira. ¿Hay alguna forma de atender a la


necesidad o frustración del paciente? (Por ejemplo: que llame a alguien
por teléfono, que elija otra actividad alternativa).

Ayúdele a recuperar el sentido de control sobre su propia vida


preguntándole si hay algo que le haría sentir mejor.

Trate de aislar al paciente agresivo. Tenga en cuenta su propia seguridad y


la del paciente. Actúe ante cada incidente como si fuera un hecho
aislado, pues es posible que el paciente no recuerde haber actuado así en
el pasado, o tal vez necesite que se le recuerde. Intente promover en los
demás familiares respuestas coherentes y que no impliquen un
enfrentamiento (es posible que los niños deban aprender lo que deben y
no deben hacer en sus reacciones ante el paciente).

Busque apoyo. Puede ponerse en comunicación con grupos de apoyo,


orientadores profesionales y, si fuera necesario, con servicios de protección
o instituciones del cumplimiento de la ley.

Actitud centrada en sí mismo

Las personas que sobreviven a un traumatismo craneal tal vez pierdan la


capacidad de empatía. Es decir, a algunos supervivientes les resulta difícil
ver las cosas desde el punto de vista de otra persona. En consecuencia,
pueden hacer comentarios imprudentes e hirientes y exigir cosas
irrazonables. Este tipo de conducta se debe a la falta de pensamiento
abstracto.

Ayude al paciente a entender su imprudencia. Recuérdele que debe


comportarse amablemente. Entienda que el paciente tendrá que volver a
aprender a tener en cuenta los sentimientos de otras personas.
Baja capacidad de concentración

Las sugerencias y recordatorios pueden ser muy útiles para ayudar a que
mejore la capacidad de concentración y atención. Repita las preguntas.
No sobrecargue al paciente con demasiada información al mismo tiempo,
y cerciórese de que no esté agotado.

Debe estimular al paciente a hacerse preguntas como "¿Lo he entendido


todo?", "¿Lo puse por escrito?", "¿Es esto lo que debo hacer?" Si la
respuesta es "Me equivoqué" o "No estoy seguro", el paciente debe llegar
entonces a la conclusión de que "Debo ir más despacio y concentrarme
bien para corregir el error". Al mismo tiempo, las conductas correctas
deben elogiarse: "Hice un buen trabajo".

Falta de conciencia sobre sus limitaciones

Es muy frecuente que los supervivientes de traumatismos craneales no


estén conscientes de sus limitaciones. Recuerde que esto se debe al daño
neurológico y no sólo a la obstinación. Debe saber, sin embargo, que la
negativa a reconocer las limitaciones también puede ser un mecanismo
de defensa para ocultar el temor del paciente de que no podrá realizar
una determinada tarea. Es posible que la persona insista en que la
actividad es imposible de realizar o en que es "estúpida".

Debe contribuir a la autoestima del paciente y estimularlo a que ejecute


otras actividades (no peligrosas) que sí sienta que puede realizar.

Trate de darle al paciente recordatorios o "señales" visuales y verbales (por


ejemplo: una sonrisa, o las palabras "¡Bien hecho!") para que mejore la
confianza en sí mismo y lleve a cabo las tareas básicas con mayor
independencia.

Si cree que el paciente podrá reaccionar correctamente, desafíele a llevar


a cabo la tarea en cuestión. Demuéstrele que usted puede ejecutar la
tarea fácilmente.

Conducta sexual inapropiada

Tras una lesión cerebral, es posible que la víctima muestre demasiado o


muy poco interés por el sexo. Esto puede deberse a la mala regulación
cerebral de la actividad hormonal, o a una reacción emocional ante la
lesión.
No debe considerarlo como una cuestión personal si su cónyuge pierde
interés por el sexo después de la lesión. La evitación del contacto sexual
puede

deberse al temor o la vergüenza de no poder desempeñarse bien. No


presione al paciente a reanudar la actividad sexual antes de que esté en
condiciones de hacerlo. Ayude al paciente a vestirse con buen gusto y a
mantener buenos hábitos de higiene; esto puede servir para mejorar su
autoimagen y que se sienta más atractivo.

Por otra parte, el aumento del interés sexual puede ser muy estresante y
embarazoso para los familiares y cuidadores. Como no controla
adecuadamente los impulsos, el paciente puede expresarse groseramente
en público, hacerles insinuaciones a personas casadas, tratar de tocar
indebidamente a otras personas o exigir el contacto sexual con el
cónyuge.

Es importante que se le recuerde que esas conductas no son aceptables.

Usted, en su condición de cónyuge del paciente, no debe aceptar que se


le presione a la actividad sexual cuando no la desee.

Es posible que los pacientes sexualmente agresivos tengan que aislarse de


otras personas si no se puede controlar su conducta inadecuada. Tal vez
tenga que solicitar ayuda si el paciente expresa amenazas de violencia
física.

Los grupos de apoyo pueden ser útiles para ayudar al paciente a entender
las consecuencias de las conductas sexuales inapropiadas.

Cuidados en un traumatismo craneoencefálico moderado

20 marzo, 2016

Cuidados en un traumatismo craneoencefálico moderado

INTRODUCCIÓN

El traumatismo craneoencefálico (TCE) es un impacto súbito, que involucra


al cráneo y alguna otra superficie, que trae como consecuencia lesiones
físicas, manifestándose en el deterioro de las funciones neurológicas de
grado variable dependiendo del grado de la lesión (1). Los traumatismos
craneoencefálicos (TCE) con puntuaciones en la escala de Glasgow de 13
a 9 se clasifican como moderados (2).
Cuidados en un traumatismo craneoencefálico moderado

Lucia Jiménez Cupet. Diplomada en Enfermería. Enfermera en el hospital


Raymond Poincaré. Paris.

María Garrido Piosa. Diplomada y Master en Enfermería. Enfermera en el


hospital Raymond Poincaré. Paris.

Ossama Nasser Laaoula. Diplomado y Master en Enfermería. Enfermero en


el hospital Raymond Poincaré. Paris.

Palabras clave: Traumatismo craneoencefálico moderado, traumatismo,


cuidados de Enfermería.

CUIDADOS TRAS EL RESCATE DEL PACIENTE

En la fase inicial el traumatismo craneoencefálico (TCE) debe ser tratado


como cualquier otro traumatismo grave, teniendo además en cuenta que
aproximadamente un 40%-50% tienen otras lesiones traumáticas asociadas,
y seguirse las recomendaciones del “Advanced Trauma Life Support”
(ATLS) del Colegio Americano de Cirujanos que se concretan en los cinco
pasos siguientes (2):

1. Mantener una vía aérea permeable y control de la columna


cervical. Debemos inspeccionar la vía aérea y liberarla en el caso de
obstrucción, fijando siempre la columna cervical (3). Inmovilizaremos
la columna cervical preferentemente mediante un collarín de apoyo
multipunto, para lograr una correcta y efectiva inmovilización. El
collarín debe retirarse tras descartar lesión cervical, pues al poder
ejercer una compresión venosa del cuello, podría elevar la presión
intracraneal (PIC) (3).
2. Oxigenación y ventilación adecuada. La frecuencia y gravedad
que añade la hipoxemia y/o hipercapnia aconsejan que se
administren en este periodo concentraciones elevadas de oxígeno
teniendo como objetivo una saturación arterial de oxígeno >95%.
Independientemente del nivel de conciencia, el traumatismo
craneoencefálico (TCE) deberá ser intubado en las siguientes
situaciones (2):
1. Presencia de dificultad respiratoria o ritmos respiratorios
anormales;
2. Presión arterial sistólica menor de 90 mmHg;
3. saturación arterial de oxígeno <95%, a pesar de fracciones
elevadas de oxígeno;
4. PaCO2 >45 mmHg;
5. Lesiones graves del macizo facial;
6. cirugía inmediata
3. Control de hemorragia externa y mantener la presión arterial.
Mantener una adecuada perfusión evaluando los parámetros
básicos como, pulsos periféricos, frecuencia cardiaca, llenado
capilar, presión arterial y gasto urinario. Si el paciente con
traumatismo craneoencefálico (TCE) presenta hipotensión se debe
descartar hemorragia externa, difícilmente un hematoma subdural o
epidural podrían condicionar hipotensión por pérdida sanguínea (4).
Podremos infundir cualquier solución isotónica o hipertónica,
debiendo evitar soluciones hipotónicas, ya que inducirían edema
osmótico y aumento de la presión intracraneal (PIC) (2).

Si tras mantener al paciente euvolémico o hipervolémico, éste sigue


manteniéndose hipotenso deberemos de utilizar drogas vasoactivas como
dopamina, noradrenalina o adrenalina. A la hora de utilizar un hipotensor
(tras haber sedado previamente al paciente), utilizaremos aquellos que no
produzcan vasodilatación (al poder incrementar la PIC) (3).

1. Evaluación del estado neurológico. Valoraremos fundamentalmente


la Escala de Glasgow, la reactividad y en especial el diámetro de las
pupilas, pues la aparición de anisocoria nos pondrá en alerta ante
un posible enclavamiento (3).
2. Investigar otras lesiones traumáticas. Después de estabilizar los puntos
anteriores, se pasará a realizar una exploración desde la cabeza
hasta los pies buscando posibles lesiones (4).

CUIDADOS UNA VEZ ESTABILIZADO EL PACIENTE

En este periodo, y una vez estabilizado y examinado el paciente


pasaremos a hacer pruebas complementarias. De acuerdo con la mayoría
de los autores, se practicará una TAC a todos los traumatismos
craneoencefálico (TCE) con Glasgow igual o inferior a 13 puntos. Los
hallazgos de esta prueba decidirán la necesidad de una actuación
neuroquirúrgica inmediata (2).

También debemos asegurar los requerimientos metabólicos cerebrales


mínimos para prevenir la lesión cerebral secundaria, a través de las
siguientes medidas:

 Posición de la cabeza: Poner al paciente en decúbito supino con 30°


de elevación, medida que parece disminuir la hipertensión
intracraneal. Evitaremos rotaciones de la columna cervical,
mecanismo que podría aumentar la lesión cervical.
 Mantener una presión arterial media entre 90-110 mmHg o la
necesaria para mantener una adecuada presión de perfusión
cerebral (PPC).
 Procurar una óptima oxigenación manteniendo la PaO2 > 60-70
mmHg. Si no reúne criterios para realizar ventilación mecánica,
administraremos una oxigenoterapia a alta FiO2.
 Hiperventilación: Es una medida terapéutica probablemente útil
ante una hipertensión intracraneal instaurada y mantenida. Produce
vasoconstricción cerebral, disminución del flujo cerebral y al mismo
tiempo una reducción de la presión intracraneal (PIC).
 Control de la glucemia: Tanto la hipoglucemia como la
hiperglucemia podrían incrementar la lesión cerebral secundaria.
 Analgesia: Se utilizan fármacos como: paracetamol, cloruro mórfico,
fentanilo o tramadol.
 Manitol: Está claramente indicado ante una HIC establecida
secundaria a edema o herniación cerebral o contusión no
hemorrágica. Sus contraindicaciones son la hipernatremia, anuria y
osmolaridad > 320 mOsm. La hemorragia cerebral y la hipovolemia
son contraindicaciones relativas. Su acción comienza a los 15-30
minutos y se mantiene entre 90 minutos hasta 6 o más horas. Se utiliza
al 20%, a una dosis de 0.25-2 g/kg IV en 30 minutos, pudiéndose
repetir su utilización a una dosis de 0.25 g/kg cada 4 horas.
 Alimentación: A la hora de alimentar a un paciente con un
traumatismo craneoencefálico (TCE) se optará siempre por una
sonda orogástrica en lugar de una nasogástrica, ya que el riesgo de
una lesión craneal que pueda haber podido pasar desapercibida
sigue presente dentro de las primeras 24 horas tras el traumatismo
craneoencefálico (TCE), aunque el estado del paciente no
empeore.

CONCLUSIÓN

Una observación continuada es clave para que el estado del paciente no


empeore, pudiéndonos anticipar a eventos que cuesten una agravación.
En este punto la Enfermería juega un papel esencial, ya que son ellos los
que permanecen al lado del paciente valorando continuamente y
otorgando cuidados que son clave para la recuperación o el no
empeoramiento del estado del herido.

Inyección intramuscular

La inyección intramuscular (IM) es una forma de administración rápida en


la que el medicamento es inyectado directamente dentro de un músculo.
Es utilizada con el fin de que la sustancia administrada sea absorbida de
forma eficaz.

Es utilizada frecuentemente en hospitales en el área de urgencias para


tratar padecimientos tales como cefaleas y dolores musculares por
contusiones que no requieren internamiento. El volumen de la medicación
administrada a través de esta vía es pequeño y puede variar dependiendo
del tipo de medicamento y la zona muscular en la que se vaya a aplicar,
por ejemplo: si se aplica en un músculo pequeño como el deltoides,
deberá ser un volumen igual o menor a 2 ml, en cambio si se aplica en el
glúteo con inyecciones aceitosas, irritantes o muy dolorosas, el volumen
puede ser de 2 ml. hasta 10 ml en ambos gluteos, un solo gluteo acepta de
3 a 5 ml.

Áreas para su aplicación

Posición del Volumen


Área Precaución Otros
enfermo admitido
D. lateral Evitarla en < 3
años.
Nervio
Dorsoglútea D. prono Hasta 10 ml
ciático
De elección en
Bipedestación niños > 3 años.
Prácticamente Nervio
Deltoidea Hasta 2 ml
todas radial
D. lateral
De elección en
Ventroglútea Hasta 5 ml.
niños > 3 años.
D. supino
D. supino
Cara externa De elección en
Hasta 5 ml
del muslo < 3 años.
Sedestación

Ventajas y desventajas de su uso

Ventajas

 Vía de acceso rápida


 No requiere la colaboración del paciente
 La absorción de los fármacos se produce de una manera
suficientemente rápida
 Es útil para la administración de formas medicamentosas de
liberación prolongada
Desventajas

 Limitada para el uso en pacientes con baja masa muscular o


perdida de masa muscular
 Puede causar infecciones localizadas o lesiones en nervios periféricos
 La administración constante en una misma zona puede ocasionar
fibrosis local, lo que produce una reducción progresiva de la
absorción

Absorción, distribución, biotransformación y eliminación

Absorción

 La absorción por vía intramuscular se realiza a través de los capilares


sanguíneos, única membrana que debe atravesar las sustancias
para penetrar en la circulación, muy raramente se produce a través
de los capilares linfáticos.

Distribución

 La distribución consiste en la unión del fármaco a las proteínas


plasmáticas, y su posterior transporte a través del torrente
circulatorio, a las diversas partes del organismo.

Biotransformación

 La biotransformación consiste en la conversión del fármaco en una


forma menos activa y más fácil de eliminar.

Eliminación

 El fármaco contiene su acción hasta que es desactivado o


eliminado. La eliminación de los medicamentos gaseosos se produce
a través de los pulmones, sin embargo, en la mayoría de los casos
predomina la excreción renal.

Recursos o materiales

 Jeringa
 Aguja intramuscular (2): de calibre 19 a 23, de longitud 2,5 a 7,5 y de
bisel medio
 Medicamento/Fármaco
 Algodón
 Alcohol 70º
 Guantes descartables
 Contenedor para desechar el material usado

Traqueotomía
La traqueotomía es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se hace
una incisión en la tráquea para extraer cuerpos extraños, tratar lesiones
locales u obtener muestras para biopsias y, a diferencia de otros
procedimientos similares, supone el cierre inmediato de la incisión traqueal.
Este término no debe ser confundido (aunque es frecuente incluso en la
literatura médica) con otros procedimientos quirúrgicos como la
traqueostomía (abertura realizada en la tráquea, en la cual se inserta un
tubo o cánula para facilitar el paso del aire a los pulmones), la realización
de un traqueostoma (abocadura de la tráquea a la superficie del cuello
para laringectomizados) o la cricotirotomía (procedimiento de urgencia
realizado entre los cartílagos tiroides y cricoides).

Son muchas las enfermedades y situaciones de urgencia que hacen


necesaria la traqueostomía.

Riesgos

Las traqueotomías suelen ser seguras, pero conllevan algunos riesgos. Lo más probable es
que algunas complicaciones se presenten durante la cirugía o poco después. El riesgo de
dichas complicaciones aumenta en gran medida cuando la traqueotomía se realiza como un
procedimiento de emergencia. Algunas de las complicaciones inmediatas son:

 Sangrado
 Daño en la tráquea
 Aire atrapado en el tejido debajo de la piel del cuello (enfisema subcutáneo), que puede
causar problemas de respiración y daño en la tráquea o el esófago
 Acumulación de aire entre la pared del tórax y los pulmones (neumotórax), que produce
dolor, problemas de respiración o colapso pulmonar
 Se puede acumular sangre (hematoma) en el cuello y comprimir la tráquea, lo cual
produce problemas de respiración
 Mala colocación o desplazamiento del tubo de traqueotomía

Cuanto más tiempo quede colocada una traqueotomía, más probable será que se presenten
complicaciones a largo plazo. Estas complicaciones son:

 Desplazamiento del tubo de traqueotomía de la tráquea


 Estrechamiento de la tráquea
 Formación de tejido anormal en la tráquea
 Obstrucción del tubo de traqueotomía
 Desarrollo de un pasaje anormal entre la tráquea y el esófago (fístula), que puede
aumentar el riesgo de que ingresen líquidos o alimentos en los pulmones
 Desarrollo de un pasaje entre la tráquea y la arteria innominada (fístula
traqueoinnominada), que puede generar un sangrado potencialmente mortal
 Infección
 Colonización bacteriana, que puede causar enfermedades, como neumonía

Si aún necesitas una traqueotomía después de recibir el alta del hospital, deberás asistir a
consultas regulares para controlar las posibles complicaciones. También recibirás
instrucciones para saber cuándo llamar al médico si tienes problemas, como:

 Sangrado en la zona de la traqueotomía o en la tráquea


 Dificultad para respirar a través del tubo
 Dolor o cambio en el nivel de comodidad
 Enrojecimiento
 Hinchazón
 Cambio en la posición del tubo de traqueotomía

uidados de enfermería en el paciente con traqueostomía.

 Cambio de cánula de traqueostomía y cuidado del estoma.

Si se va a realizar un cambio de cánula de traqueostomía por primera vez,


deberemos tener en cuenta que el tracto traqueo-cutáneo tarda en
cicatrizar al menos 7 días, por lo que se debe realizar posteriormente.
Deberá llevarse a cabo por personal experto.

Si nos encontramos ante un paciente con insuficiencia respiratoria, se


deberá llevar a cabo un preoxigenación previa.

El material a utilizar es el siguiente:

 Guantes estériles.
 Bata, mascarilla y gafas protectoras.
 Gasas estériles.
 Suero fisiológico.
 Babero de protección.
 Cánula simple o fenestrada.
 Lubricante
 Jeringa de 10 ml.
 Cinta de fijación.
 Sistema y material de aspiración.
 Ambú y mascara facial.
 Dilatador traqueal.
 Sistema de oxígeno.
Procedimiento:

1. Informar al paciente y familiares del procedimiento a realizar y su


finalidad con intención de reducir la ansiedad y el estrés provocado
ante el procedimiento.
2. Identificar al paciente contrastando la pulsera de identificación.
3. Comprobar posibles alergias a antisépticos.
4. Explicar al paciente como puede colaborar durante el
procedimiento para mantener la comodidad y que el procedimiento
se realice de forma correcta.
5. Preparar el material y llevarlo a la habitación.
6. Colocar al paciente en posición de semisentado, retirando la
almohada.
7. Realizar higiene de las manos y colocarse mascarilla.
8. Llevar a cabo aspiración de secreciones.
9. Comprobar el tipo de cánula del paciente y el número.
10. Preparar la cánula en un paño estéril, introduciendo la cánula
externa dentro de la interna. Estas a su vez se deberán pasar a través
del orificio del apósito traqueal. Colocar la cinta de sujeción a través
de los orificios laterales de la cánula.
11. Colocar guantes no estériles.
12. Cortar la cinta de sujeción, retirar el apósito traqueal y la cánula.
13. Retirar guantes no estériles y colocarse guantes estériles.
14. Se procederá a la limpieza del estoma con una gasa y suero
fisiológico con movimientos rotatorios desde dentro hacia afuera.
15. Desinfectar con antiséptico de la misma manera.
16. Introducir la cánula con un movimiento curvado hacia arriba a
través de estoma.
17. Cuando la cánula esté en la correcta posición se procederá a su
sujeción con las cintas.
18. Recoger el material usado en el procedimiento.
19. Realizar higiene de manos con jabón antiséptico.

EQUIPO O SET DE SUTURA


Para realizar una sutura se requiere de instrumental básico, el cual debe estar disponible en todas
las salas de Hospitalización y Emergencia de las instituciones de Salud, en cantidad suficiente que
permita la disponibilidad permanente y en optimo estado.

Todo este instrumental debe estar estéril y preparado para su uso.


Pinzas:

Pinzas de Disección sin dientes

Se emplea para el manejo de tejidos blandos como intestino, vejiga, vasos sanguíneos. Es de punta
redonda y con estrías transversales. Pueden ser de varios tamaños.

Pinzas de Disección con dientes

Es semejante en todas sus características a la disección sin dientes, posee en su punta dientes con
una disposición de 1X2, 2X3, 3×4 o hasta 4×5. Estos dientes permiten tomar con mayor seguridad
los tejidos como piel y aponeurosis.

Porta agujas:
Son instrumentos destinados a facilitar los movimientos de la mano del cirujano en precisión y
delicadeza. Existen dos tipos: de mango libre y de mango con cremallera de fijación. El porta
agujas de mango libre requiere la presión constante para mantener la fija la aguja. El porta agujas
de mango con cremallera de fijación se usa con más frecuencia debido a que permite mantener
fija la aguja y ejecutar maniobras más suaves y precisas.

Tijera

Puede ser curva o recta; la curva se utiliza para seccionar tejidos resistentes como aponeurosis o
fibrosis por procesos cicatrízales previos, la recta se utiliza para cortar el material de sutura.

Bisturí
El bisturí al igual que las tijeras curvas se utiliza para seccionar tejidos resistentes como
aponeurosis o fibrosis por procesos cicatrízales previos.
Pinzas Hemostáticas

Son pinzas que presentan ranuras en la punta, lo que permite sujetar con firmeza y
precisión vasos sanguíneos para lograr la hemostasia.

Separadores de Farabeuf
La separación es la maniobra destinada al desplazamiento de estructuras para la visualización de
los planos subyacentes. La separación que realiza el ayudante proporciona al cirujano claridad de
visión en el campo quirúrgico. Los separadores de Farabeuf son los más comunes, utilizados en
planos superficiales.

Hay dos tipos:

Pequeños o delgados y grandes o anchos.

Pinzas de Campo

Son utilizados para sujetar adecuadamente los campos estériles que rodean la herida y
ayudan a asegurar el área séptica.

En condiciones óptimas es conveniente disponer de un recipiente para colocar la sustancia con la


que se realizara la antisepsia y de un campo estéril abierto para colocar en el área de la herida. Se
debe dispones en el área de una mesa de Mayo cubierta de un campo estéril para colocar el
instrumental que se está utilizando.

Tomando en cuenta que cada Institución o medico puede tener preferencias por un instrumento
en especifico u otro, el determinar un equipo único para realizar suturas es poco probable.

Sin embargo si se puede sugerir una configuración tanto para el set básico como el set de sutura
mayor.

Tipos de suturas

A pesar de haber un gran número de suturas en el mundo de la medicina,


aquí os explicamos 7 tipos de suturas básicos.

Para empezar tenemos la sutura a nudo simple. Esta sutura es la más


utilizada en Atención Primaria. Se realiza enrollando el extremo largo de la
sutura sobre el porta agujas dándole dos vueltas. A continuación se sujeta
el cabo suelto y se tensa el nudo.
La sutura discontinua es una técnica sencilla que se puede aplicar en
cualquier lugar sin tener que ejercer un exceso de tensión. Se realizan
puntos simples anudados por separad

Otro tipo es la sutura continua, utilizada, sobre todo, en heridas largas y


rectas. También se recurre a esta sutura en zonas que necesiten un
especial cuidado estético. Primero se debe colocar un primer punto de
sutura sin recortar los cabos para poder continuar introduciendo el hilo de
forma continua por toda la herida.

Por otro lado tenemos la sutura intradérmica continua, utilizada con el


objetivo de eliminar los espacios muertos y disminuir las tensiones existentes
entre los puntos cutáneos. Es una sutura muy rápida pero muy poco
resistente.

Continuamos con el punto colchonero, recomendado para zonas de piel


laxa, con bordes que tienden a invaginarse o de mucha tensión. La sutura
de punto de colchonero puede realizarse tanto en dirección vertical como
en horizontal.

La sutura de laceración del cuero cabelludo se recomienda utilizar cuando


la herida es lineal. Consiste en la colocación de grapas sobre la herida en
el cuero cabelludo. Antes de la colocación de las mismas, se debe rasurar
la zona de la herida para que el cabello no interfiera en la cicatrización.

Por último está la sutura de esquina, ideal para heridas triangulares o con
esquinas difíciles de reparar. Sin embargo, es necesario que haya suficiente
piel en la esquina para poder comenzar a realizar la sutura.

Potrebbero piacerti anche