de llevar a cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Con lo cual
se pretende promover la atención y acción política al respecto. Y es que es necesario que
todo el mundo ponga su granito de arena para conseguir mantener el planeta en las
mejores condiciones posibles, en la medida de lo posible. El Día Mundial del Medio
Ambiente es una estrategia que las naciones unidas utiliza para fomentar la
sensibilización mundial sobre el ambiente.
Cuidar el medio ambiente es fundamental para una vida sana, pero muchas veces
olvidamos que nuestras acciones cotidianas deterioran el agua, el aire y el suelo que nos
rodea. La situación se agrava cuando se instalan fábricas y se abren minas cuyos dueños
no se preocupan por los residuos contaminantes que arrojan al entorno. Si no protegemos
la naturaleza las consecuencias serán graves para el ser humano.
Los objetivos no solo van a dar conciencia sino tomar acciones, motivar que las personas
se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover a las
comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación,
la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero
y seguro.
Pensar en el agua nos lleva a soñar en el mar, en la lluvia, en los ríos y lagunas, cascadas
y nubes, en la nieve o el granizo. El agua está por todos lados y en nosotros mismos. Y
no puede entrar en el mercado de servicios ambientales, pues el valor del agua no es
inconmensurable. Pero independientemente de la acción política de los países, es la
población la principal interesada en respetar y que se respete el medio ambiente.
CONCLUSIONES:
La ONU con el día Medio Ambiente busca sensibilizar a la población mundial en relación
a temas ambientales. Los objetivos de esta celebración son brindar un contexto humano
y motivar a las personas en el mundo a que se conviertan en agentes activos del desarrollo
sostenible y equitativo promoviendo de esta manera el cambio de actitud en las
comunidades sobre temas ambientales.
Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, erosión del
suelo y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están
destruyendo nuestro planeta, pero la mayor causa somos nosotros mismos, hay personas
que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que
cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los
residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle,
con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que
su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como
también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays
químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege
de los rayos ultravioletas del sol.
FUENTE:
Recuperado el 10 de junio del 2018 de: http://www.un.org/es/events/environmentday/