Sei sulla pagina 1di 102

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica de Loja

Carátula

ÁREA SOCIOHUMANÍSTICA

TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


MENCIÓN QUÍMICO-BIOLÓGICAS

Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural


y social en el ámbito educativo.

TRABAJO DE TITULACIÓN.

AUTOR: Guarderas Valverde, Carlos Enrique


TUTOR: Jara Almeida, Hugo Marcelo, Mgtr.

CENTRO UNIVERSITARIO: CARCELÉN

2017
Esta versión digital, ha sido acreditada bajo la licencia Creative Commons 4.0, CC BY-NY-SA: Reconocimiento-
No comercial-Compartir igual; la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se
reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales y se permiten obras derivadas, siempre que
mantenga la misma licencia al ser divulgada. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

2017
APROBACIÓN DEL DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Mgtr.
Hugo Marcelo Jara Almeida
DOCENTE DE LA TITULACIÓN

CERTIFICA:

Que el presente trabajo de fin de titulación denominado “Los ecuatorianismos como


elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo”, realizado por
GUARDERAS VALVERDE CARLOS ENRIQUE, ha sido debidamente orientado y revisado,
por tanto, se aprueba su presentación.

Loja, marzo de 2017

f) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS

Yo Guarderas Valverde, Carlos Enrique, declaro ser autor del trabajo de fin de titulación “Los
ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo”, en
mi calidad de estudiante de la titulación Químico-Biológicas de la carrera de Ciencias de la
Educación, el cual se desarrolló bajo la tutoría del Mgtr. Hugo Marcelo Jara Almeida, eximo
expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representantes de
posibles reclamos o acciones legales. Además, certifico que las ideas, conceptos,
procedimientos y resultados vertidos en el presente trabajo investigativo, son de mi
exclusiva responsabilidad.

Adicionalmente, declaro conocer y aceptar la disposición del Art. 88 del Estatuto Orgánico
vigente de la Universidad Técnica Particular de Loja que en su parte pertinente textualmente
dice: “(...) forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad intelectual de
investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis o trabajos de titulación que se realicen
con el apoyo financiero, académico constitucional (operativo) de la Universidad”.

f) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Guarderas Valverde Carlos Enrique
C.C. 1706248836

iii
DEDICATORIA

A mis padres Carlos y Teresa (+), a mi esposa Carmita


y a mi hijo Xavier, con mucho amor.

Carlos

iv
AGRADECIMIENTO

Expreso mi agradecimiento a Dios, dador de todos los dones. A mi Padre por su apoyo en
todo momento. A la Universidad Técnica Particular de Loja por guiarme con la pedagogía
Idente hacia los nuevos horizontes de la ciencia; y de manera especial al Mgtr. Hugo
Marcelo Jara Almeida, Director de Tesis, por su invalorable ayuda en este trabajo de
investigación. A la Unidad Educativa Julio María Matovelle y a todas las personas que
colaboraron contestando las encuestas.

Carlos Guarderas V.

v
1

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Carátula i

APROBACIÓN DEL TUTOR DEL TRABAJO DE FIN DE TITULACIÓN ii

DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y CESIÓN DE DERECHOS iii

DEDICATORIA iv

AGRADECIMIENTO v

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1

RESUMEN 2

ABSTRACT 3

INTRODUCCIÓN 4

CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO 6

1.1.LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL HABLA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 7

1.1.1.La comunicación 7
1.1.2. El habla 8
1.1.3. Niveles y funciones del lenguaje 8
1.1.4. Los modismos 10
1.1.5. Los vocablos-ecuatorianismos 12
1.2. LA LENGUA COMO IDENTIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL ECUADOR 14

1.2.1. La lengua 14
1.2.2. Lengua, lenguaje y sociedad 18
1.2.3. La comunicación intercultural 20
1.2.4. El español en el Ecuador 20
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 30

CAPÍTULO 3. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE DATOS 35

PROPUESTA DIDACTICA DEL USO DE VOCABLOS ECUATORIANOS 71

CONCLUSIONES 78

RECOMENDACIONES 79

BIBLIOGRAFÍA 80

ANEXOS
2

RESUMEN

Esta investigación titulada los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y


social en el ámbito educativo, tiene por objetivo general analizar los vocablos empleados en
Ecuador y su aplicación en la educación. Los objetivos específicos son: Identificar los
vocablos empleados en Ecuador con su significado para la aplicación en el ámbito
educativo; analizar la representatividad e identidad cultural y social de los vocablos
empleados en Ecuador para su aplicación en el ámbito educativo; señalar la frecuencia y
vigencia de los vocablos empleados en Ecuador para su aplicación en el ámbito educativo;
elaborar una propuesta de aplicación de los vocablos investigados en el ámbito educativo.

Se entrevistó a 10 personas comprendidas entre los 18 y 67 años de edad, residentes en la


ciudad de Quito, para que identifiquen el significado de 50 vocablos, y determinar si coincide
con el del diccionario de la Real Academia Española, o que indiquen si conocen otro
significado propio del Ecuador. Con estos datos se analizó cada uno de los 50 vocablos y se
determinó su representatividad en nuestra cultura nacional. Finalmente se presenta una
propuesta de desarrollo de la competencia oral.

PALABRAS CLAVES: Modismos, vocablos, comunicación, lenguaje, habla


3

ABSTRACT

This research entitled the ecuatorianismos as elements of cultural and social identity in the
field of education; general objective is analyzing the words used in Ecuador and its
application in education. The specific objectives are to: identify the words used in Ecuador
with its meaning for the application in the field of education; analyze the representativeness
and cultural and social identity of the words employed in Ecuador for its application in the
field of education; indicate the frequency and duration of the vocabulary words used in
Ecuador for its application in the field of education; develop a proposal for the application of
the words researched in the field of education.

Ten people aged between 18 and 67 years old, living in the city of Quito, were interviewed.
They identified the meaning of 50 words, and determined whether it matches the dictionary
of the Spanish Royal Academy. They indicated if they know another meaning of Ecuador.
With these data, each one of the 50 words was analyzed and its representativeness in our
national culture was determined. Finally, a proposal for the development of oral competence
is presented.

KEYWORDS: idioms, words, communication, language, speech


4

INTRODUCCIÓN

El Plan Nacional del Buen Vivir enfatiza que para lograr este objetivo es importante rescatar
la cultura de nuestro país, destacando la pluralidad de saberes, las lenguas ancestrales y los
conocimientos no tradicionales que aporten su sabiduría para conseguir esta finalidad. Por
lo tanto, estudiar los ecuatorianismos que están vigentes y registrar los nuevos es un aporte
valioso para preservar nuestra cultura. En este sentido, la UTPL busca la verdad de la
ciencia, para formar a sus estudiantes en los senderos que los convertirán en actores del
bien común.

La comunicación es esencial en la sociedad y los ecuatorianismos son parte de nuestra


cultura. Su uso más frecuente se hace en el lenguaje hablado. Como elementos de
identidad en el ámbito educativo, investigamos su significación y vigencia como referentes
de esa identidad, representatividad y pluralidad nacional. Profundizar en los temas de la
comunicación es muy interesante, y este tema nos ayuda a determinar si las señales
emitidas por el hablante son comprendidas por el oyente, identificando lo que se dijo.

El objetivo general es: analizar los vocablos empleados en Ecuador y su aplicación en el


ámbito educativo. Los objetivos específicos son: Identificar los vocablos empleados en
Ecuador con su significado para la aplicación en el ámbito educativo; analizar la
representatividad e identidad cultural y social de los vocablos empleados en Ecuador para
su aplicación en el ámbito educativo; señalar la frecuencia y vigencia de los vocablos
empleados en Ecuador para su aplicación en el ámbito educativo; elaborar una propuesta de
aplicación de los vocablos investigados en el ámbito educativo.

El capítulo 1, marco teórico, trata sobre la comunicación oral y el habla en el ámbito


educativo, desarrollando los temas de la comunicación, el habla, los niveles y funciones del
lenguaje, los modismos, los vocablos y ecuatorianismos. Luego se estudia la lengua como
identidad cultural y social del Ecuador, refiriéndose a la lengua, el lenguaje y la sociedad, la
comunicación intercultural y el español en el Ecuador.

En el capítulo 2, se describe la metodología de esta investigación que forma parte de un


estudio a nivel nacional, para recopilar información sobre la representatividad de los
ecuatorianismos, identificando los que se utilizan en la actualidad. Se aplican encuestas a
10 ecuatorianos, al azar, profesionales y no profesionales, sobre la representatividad de los
5

vocablos que emplean en su vida cotidiana, distribuidos en los siguientes grupos de edad:
18 a 27, 26 a 37, 38 a 47, 48 a 57, y 58 a 67 años. Se anota el sexo, profesión, ocupación,
lugar de nacimiento y de residencia. Luego se registra si la persona encuestada conoce el
significado, si este significado coindice con el del diccionario de la Real Academia Española
para Ecuador; si no es similar se registró el nuevo significado incluyendo, también un
ejemplo.

El capítulo 3, analiza la representatividad e identidad cultural y social de los vocablos


investigados en Ecuador, para su aplicación en el ámbito educativo, mediante el estudio
individual de cada uno de ellos. Siguiendo el enfoque de investigación mixta, cualitativa y
cuantitativa se realizó la recolección de datos y se procedió a su análisis para dar respuesta
a las interrogantes: ¿Qué vocablos y significados se emplean en Ecuador? ¿Cuál es el nivel
de representatividad e identidad cultural y social que se les da a los vocablos empleados?
¿Con qué frecuencia y vigencia, se emplean los vocablos en el Ecuador? Llegando a una
perspectiva general.

Se presenta la propuesta de desarrollo de la competencia oral para su utilización en el


ámbito académico, profesional y social, mediante el esquema de Monserrat Vilà
Santasusana y Josep Castellà, en estudiantes de bachillerato. Finalmente se redactaron las
conclusiones y recomendaciones de esta investigación.
6

CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO
7

1.1. LA COMUNICACIÓN ORAL Y EL HABLA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

1.1.1. La comunicación

La comunicación humana es fundamental en toda sociedad. Es común escuchar que


se está utilizando la comunicación en los hechos de la vida diaria: “vamos a socializar este
proyecto”, “estamos desarrollando la campaña de publicidad”, “estoy elaborando el discurso
del juramento a la bandera”, “voy a escribirle una carta a mi hijo”, “me mandaron hacer una
redacción sobre las vacaciones”.

La comunicación permite exteriorizar nuestros sentimientos y vivencias, aconsejar,


reclamar, difundir el pensamiento y los ideales, informar y educar. Es conocida la frase de
Juan Montalvo cuando fue asesinado el presidente Gabriel García Moreno, “mi pluma lo
mató”. La influencia de los mensajes en la población es utilizada para enfocar la intención
de una votación o el consumo de un producto.

«La comunicación se concibe como un sistema de canales múltiples en el que


el autor social participa en todo momento, tanto si lo desea como si no: por sus
gestos, su mirada, su silencio e incluso su ausencia.» (Universidad Nacional de Tres de
Febrero, 2016). Watzlawick, Helmick Beavin, y Jackson (1985), explican algunos axiomas de
la comunicación: no es posible no comunicar; toda comunicación tiene un contenido y una
relación que forman una metacomunicación -es aquella comunicación que habla acerca de
la comunicación misma-; «la naturaleza de una relación depende de la puntuación de las
secuencias de comunicación entre los comunicantes»; «los seres humanos se comunican
tanto digital –con palabras- como analógicamente –no verbal-.»

En la comunicación participan un emisor, un receptor y el mensaje que se transmite.


Cada uno de estos elementos se sitúa en una realidad espacio temporal y recibe las
influencias socio culturales respectivas. Pelayo y Cabrera (2002), describen varios modelos
de comunicación: modelo matemático de la comunicación de Claude Elwood Shannon,
1948; modelo psicológico de la comunicación social de Gerhard Maletske, 1963; modelo
socio-semiótico de la comunicación de Miguel Rodrigo Alsina, 1989; modelo de las
funciones del lenguaje de Roman Jakobson, 1960; modelo de análisis pragmático de la
comunicación de María Victoria Escandell Vidal, 1993; y el modelo de decodificación del
mensaje poético de Umberto Eco, 1968, (en el anexo 4 se expone un cuadro explicativo de
cada uno).
8

El emisor del mensaje codifica y el receptor lo descodifica. Codificar es «transformar


mediante las reglas de un código la formulación de un mensaje»; descodificar es «aplicar
inversamente las reglas de su código a un mensaje codificado para obtener la forma
primitiva de este»; mensaje es el «conjunto de señales, signos o símbolos que son objeto de
una comunicación» (Real Academia Española, 2014).

Según Daniel Prieto (1998), la comunicación educativa se caracteriza porque: «1.


Tiene como protagonistas a los sectores en ella involucrados; 2. Refleja las necesidades y
demandas de éstos; 3. Se acerca a su cultura; 4. Acompaña procesos de transformación; 5.
Ofrece instrumentos para intercambiar información; 6. Facilita vías de expresión; 7. Permite
la sistematización de experiencias mediante recursos apropiados a diferentes situaciones; 8.
Busca, por todo lo que significan los puntos anteriores, una democratización de la
sociedad basada en el reconocimiento de las capacidades de las grandes mayorías
para expresarse, descubrir su respectiva realidad, construir conocimientos y
transformar las relaciones sociales en que están insertas.»

1.1.2. El habla

Steven Pinker (2007), indica que esta capacidad instintiva para hablar comprende el
cómo funciona, es decir: la gramática –estudio de los elementos de una lengua, así como la
forma en que estos se organizan y se combinan-; la fonología -estudia cómo se estructuran
los sonidos y los elementos suprasegmentales de una lengua para transmitir significados-; la
semántica –que estudia el significado de las unidades lingüísticas y de sus combinaciones-
y, la pragmática –que estudia el lenguaje en su relación con los hablantes, así como los
enunciados que estos profieren y las diversas circunstancias que concurren en la
comunicación-. También se estudia cómo el lenguaje se procesa en tiempo real,
psicolingüística -ciencia que estudia las relaciones entre el comportamiento verbal y los
procesos psicológicos que subyacen a él-; cómo se aprende o el estudio de la adquisición
del lenguaje; y cómo se procesa en el cerebro, la neurolingüística.

El infante al nacer se comunica con el llanto, percibe que le hablan y responde con sonidos;
a los 3 meses ríe, a los 6 meses reconoce vocales, secuencias sonoras y fonemas
adaptando las diferencias de los hablantes; de los 6 a 10 meses balbucea –repetición de
cadenas de consonante y vocal-, se comunica con gestos; de los 10 a los 14 meses
reconoce consonantes, dice su primera palabra imitando accidentalmente los sonidos del
9

lenguaje y luego repitiéndolos siguiendo las reglas fonológicas de su idioma y asignándoles


significados; a los 14 meses realizan gesticulación simbólica; de los 16 a los 24 meses
amplían su vocabulario de 50 a 400 palabras; a los 36 meses dicen hasta 1000 palabras y
cometen errores sintácticos. Así los infantes se comunican desde el inicio de su vida. Su
cerebro percibe y diferencia patrones lingüísticos. Antes del nacimiento el bebé se
familiariza con la voz de su madre y la identifica fácilmente luego de nacer, inclusive si habla
dos idiomas, su bebé reconocerá ambos con mayor interés. Por lo tanto, diferencian los dos
sistemas de lenguaje materno. El desarrollo del lenguaje modifica la estructura neural del
cerebro. (Papalia, Feldman, & Martorell, 2012)

La comunicación gestual es anterior a la hablada. Al año los bebés inician la


cognición social con gestos, para indicar algo que ocurre en su entorno. También aprenden
los gestos sociales convencionales como saludar con la mano, afirmar o negar moviendo la
cabeza; a los 13 meses usan gestos representacionales como alzar los brazos indicando
que le amarquen. «En general, los gestos aparecen antes de que los niños tengan un
vocabulario de 25 palabras y desaparecen en el momento en que aprenden la palabra con
que se dice la idea que expresaban gesticulando, y que entonces ya pueden decir ellos
mismos (Lock, Young, Service y Chandler, 1990).» (Papalia, Feldman, & Martorell, 2012)

La emisión de sonidos como arrullos, balbuceos constituyen el habla prelingüística.


El habla lingüística –la expresión verbal que comunica significados- se inicia con la primera
palabra entre los 10 y 14 meses. Dependiendo de la situación en que esté, el infante
comunica un pensamiento completo con una sola palabra –holofrase-, como «Pa» que
significaría: «quiero eso», «quiero salir», etc. Entre los 18 y 24 meses los niños juntan dos
palabras para expresar una idea, constituyendo el habla telegráfica. Entre los 20 y 30 meses
utilizan reglas de sintaxis, «se acomodan a los artículos (un, el), preposiciones (en, sobre),
conjunciones (y, pero), plurales, declinaciones verbales, tiempo pasado y tiempos
compuestos» (Papalia, Feldman, & Martorell, 2012).

El habla inicial se caracteriza por que los niños entienden relaciones gramaticales
que todavía no pueden expresar; reducen la expresión semántica de las palabras y en otros
casos la exageran generalizándola a otras personas o cosas; y sobre-extienden las reglas,
pues, no saben que hay excepciones.
El habla puede expresarse de diferente manera cuando se conversa que cuando se
escribe, ya sea con un amigo o con un desconocido, o en público. En cada situación se
desarrolla de manera diferente de acuerdo a la personalidad, las circunstancias, formalidad,
10

familiaridad, simpatía, grupo, tema de conversación, estado emocional, etc. «Todas estas
variaciones se manifiestan principalmente en el terreno del vocabulario; de una manera
secundaria en la gramática (por ejemplo, elección del pronombre tú o usted para la persona
segunda; presencia o ausencia de formas exclamativas, etc.), y, en último término, en la
pronunciación. …La flexibilidad del habla, resultado de la sensibilidad ante la lengua, es una
necesidad práctica para todo hablante, y por tanto una de las metas que debe proponerse la
enseñanza el idioma.» (Seco Reymundo, 2002).

1.1.3. Niveles y funciones del lenguaje

La lengua utilizada en una región no es hablada de igual manera por todos los
habitantes. Considerando las diferencias que existen en cada región del Ecuador, costa,
sierra, oriente y Galápagos, se presentan variaciones como el acento y vocabulario propio
de cada provincia e incluso de cada ciudad. Por lo tanto, influyen en el lenguaje las
circunstancias geográficas de nacimiento, residencia, y circunstancias sociales y culturales,
como el nivel de instrucción, edad, ocupación y profesión. Se determinan varios niveles del
lenguaje que son: vulgar, común o coloquial y culto.

Entre estos niveles se hallan las lenguas especiales –extralenguas- como son: el
lenguaje científico, propio de cada saber y técnica, y por otro lado, las jergas con varias
divisiones de acuerdo a cada oficio. Todas usan el mismo sistema gramatical de la lengua
común, pero con diferente vocabulario. «El criterio que determina la calidad de una forma
está exclusivamente en función del nivel de lengua. Cada nivel de lengua tiene su propia
corrección. …el criterio de corrección que de manera general se aplica a la lengua común
está referido al nivel culto. …Como el hablante de este nivel suele estar más capacitado
para la comunicación eficaz (primer grado de corrección), y al mismo tiempo, lógicamente,
su comunicación está construida dentro de los moldes del nivel culto, de ahí que se señalen
esos moldes como los mejores (segundo grado de corrección). …La altura del nivel cultural
de un hablante está en proporción inversa de la presencia de particularismos regionales y
locales en su uso de la lengua.» (Seco Reymundo, 2002)

Para una expresión de calidad se debe seguir modelos como: amigos o personajes
prestigiosos, locutores, maestros, oradores, y también, los medios escritos. «…la lengua
hablada, que en cada país, y en cada región del país, se atiene a una forma ideal diferente,
aunque esa forma sea siempre la propia del nivel culto.» (Seco Reymundo, 2002)
11

Las funciones del lenguaje son «los distintos fines que se pueden alcanzar mediante
el uso social de la lengua. … Roman Jakobson analiza seis componentes en el proceso de
comunicación, a cada uno de los cuales corresponderá una función: emisor (función
expresiva), receptor (conativa), referente (referencial), código (metalingüística), mensaje
(poética) y canal (fática). M. A. K. Halliday propone otro modelo, que reagrupa las ya
conocidas y añade otras nuevas: interpersonal (relación entre interlocutores), ideacional
(representación verbal de la realidad), heurística (acceso al conocimiento a través del
lenguaje) y textual (referencia de la lengua a sus propios mecanismos y estructuras).»
(Centro virtual Cervantes, 2016)

Fig. 1. Las funciones del lenguaje.


Fuente: Lengua castellana y literatura 2° ESO.
https://sites.google.com/site/entornoalalengua2eso/lenguaje-y-comunicacion/2---las-funciones-del-lenguaje

1.1.4. Los modismos

Los modismos son expresiones de cada lengua, que en conjunto dan otro significado
–figurativo- al que tiene propiamente cada palabra. Son parte del lenguaje hablado y escrito
12

necesario para la comunicación cotidiana. Debe diferenciarse de otras expresiones (Duffé,


2016), como se detalla en el siguiente cuadro.

Tabla 1. Tipos de expresiones y ejemplos


TIPOS DE EXPRESIONES
EJEMPLOS
(Real Academia Española, 2014)
Modismo: «Una expresión fija, privativa de una lengua,
«A troche y moche»
cuyo significado no se deduce de las palabras que la
«Perder los estribos»
forman.»
«Más vale pájaro en mano que
Proverbio: «Sentencia, adagio o refrán.»
cien volando»
Sintagma: « Palabra o conjunto de palabras que se
«De mil amores»
articula en torno a un núcleo y que puede ejercer alguna
«A brazo partido»
función sintáctica.»
Binomios irreversibles: «… the sequence of two words
pertaining to the same form-class, placed on an identical «Sin ton ni son. A tontas y a
level of syntactic hierarchy, and ordinarily connected by locas. Coser y cantar.
some kind of lexical link.» (Malkiel, 1959; citado por Cal y canto.»
Rodríguez, 2014)
Comparaciones: «Construcción comparativa.» «Como el perro y el gato»
Enlaces: «Unión, conexión de algo con otra cosa.» «Por cierto»; «desde luego»
«Está en la flor de la vida.»
Metáforas: «Traslación del sentido recto de una voz a
«Las palabras, guantes grises»
otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como
(metáfora aposicional de Octavio
en las perlas del rocío, la primavera de la vida o refrenar
Paz).
las pasiones.»

Fuente: Duffé, 2016


Elaborado por: Guarderas Carlos

En general los modismos son origen popular y se transmiten oralmente, son expresivos,
provienen de algún hecho o anécdota, se mantienen inalterables y son difíciles de traducir a
otro idioma.

1.1.5. Los vocablos-ecuatorianismos

Los ecuatorianismos surgen de acuerdo a la economía sintagmática que reduce uno


o más sonidos de una palabra, por ejemplo, mate, reducción de matemática. La economía
13

paradigmática reduce nuestra capacidad lingüística. Un modismo puede solucionar los


recursos paradigmáticos. Surgen las jergas profesionales y extranjerismos. “Como el
modismo es un hábito lingüístico, debe ser ejecutado como todo hábito, es decir, de la
misma manera siempre, siguiendo un orden rígido. Sintácticamente un modismo se
comporta como una palabra, como un solo elementos.” (Encalada Vázquez, 1990)

El origen de los modismos se relaciona con el arte de la retórica poética, como


describe Encalada (1990): “En casi todo modismo debió haber inicialmente una expresión
novedosa, una figura poética atractiva, lo que habrá favorecido su aceptación original.” Con
el tiempo puede perder su significado y ser reemplazado con expresiones más
representativas de la realidad actual.

Encalada (1990), identifica la figura retórica que origina y está presente en un


modismo; menciona los siguientes ejemplos:
“1. Comparación: Estar como chirote mojado.
2. Exclamación: ¡Madre mía!
3. Hipérbole: Llover a cántaros.
4. Imposible o adynaton: Juntar el agua con el aceite.
5. Interrogación retórica: ¿Cómo te quedó el ojo?
6. Prosopeya: Las paredes oyen.
7. Alusión: Victoria pírrica.
8. Ironía: Ser alzapesas de la Lea.
9. Perífrasis: El líquido elemento.
10. Sinécdoque: Comprar una piel.
11. Metonimia: Cerrar los ojos.
12. Metáfora: No ser ni agua ni pescado.
13. Onomatopeya: Estar turro.
14. Eufemismo: Exhalar el último suspiro.
15. Hipérbaton: Ser de armas tomar.
16. Elípsis: Pasar las de Caín.
17. Pleonasmo: Sano y salvo.
18. Traslación: Nos fuimos.
19. Sinestesia: Color chillón.
20. Rima: Ni crece ni perece.
21. Paronomasia: Ser un Judas.
22. Aliteración: A borbotones.”
14

“A parte de estas figuras, que pertenecen a la retórica, hay otros fenómenos lingüísticos que
están presentes con frecuencia. Ellos son:
1. Sustitución: Estar pluto (por estar borracho).
2. Aféresis: Ponte que… (por suponte que…).
3. Repetición: Ahí mismo y ahí mismo.”

Las construcciones gramaticales de modismos llegan a mantenerse en el transcurso del


tiempo, porque son la mejor expresión que sintetiza un sentimiento o situación presente. Y
en este sentido puede ser anacrónico y mantener la misma expresión, pero con el sentido
actual. Las nuevas expresiones surgen en los jóvenes que se apropian con la realidad de su
entorno, con las cambiantes situaciones que viven. Esto se puede evidenciar en las
diferentes jergas que se usan en las ciudades y regiones de nuestro país.

En la bibliografía sobre este tema se destacan: Fernando Miño Garcés, “Un diccionario
de ecuatorianismos”, Quito, 1989; Osvaldo Encalada Vasquez, “Modismos cuencanos”,
Cuenca, 1990; Carlos Joaquín Córdova, “El habla del Ecuador: diccionario de
ecuatorianismos”, Quito, 2008; Susana Cordero, “Diccionario del uso correcto del español en
el Ecuador”, Quito, 2009. Varios autores han desarrollado las expresiones propias de
profesionales y otros grupos como: Marco Cabrera (1984), “Lingüística, lenguaje y
sociedad”, Universidad de Machala; Piedad Larrea (1986), “Castellano y lexicografía médica
ecuatoriana”, Universidad Central del Ecuador; Wilson Cueva (1987), “Modismos lingüísticos
en farmacodependencia”, Quito.

1.2. LA LENGUA COMO IDENTIDAD CULTURAL Y SOCIAL DEL ECUADOR

1.2.1. La lengua

La lengua es un sistema de signos; un «sistema de comunicación verbal y casi


siempre escrito, propio de una comunidad humana»; el signo lingüístico es la «unidad
mínima de la oración, constituida por un significante y un significado»; el significante es un
«fonema o secuencia de fonemas que, asociados con un significado, constituyen un signo
lingüístico»; el significado es el «concepto, la representación mental, la idea que concibe o
forma el entendimiento» (Real Academia Española, 2014). Saussure (1945), dice que «es a
la vez un producto social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones
15

necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad en los
individuos.»

Cada signo lingüístico incluye el concepto correspondiente (significado) a la imagen


acústica (significante). El signo lingüístico es arbitrario, inmotivado (arbitrario con relación al
significado), de extensión mesurable del tiempo en una sola dimensión. La sucesión forma
sintagmas, «palabra o conjunto de palabras que se articula en torno a un núcleo y que
puede ejercer alguna función sintáctica» (Real Academia Española, 2014).

Las palabras son los signos lingüísticos; en ellas debemos distinguir denotación y
connotación. Denotar es significar objetivamente, independiente del contexto y la situación;
es el significado que está en el diccionario. Se opone a connotar: Conllevar, además de su
significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo (Real Academia Española,
2014). Son los sentidos secundarios, los condicionamientos sociales y locales.

El lenguaje nos permite comunicarnos con los demás, expresar nuestras ideas y
comprender lo que nos dicen. Según la empresa de traducciones LenguageNoBar los diez
idiomas más hablados del mundo son (valores expresados en millones de personas
nativas): 1° mandarín (1000’); 2° indostánico que comprende el hindi en India y el urdu en
Pakistán (570’); 3° español (330’); 4° inglés (328’) (pero es el más hablado
internacionalmente, 1800’); 5° árabe (232’); 6° portugués (220’); 7° bengalí (203’); 8° ruso
(145’); 9° japonés (126’); 10° panyabí (109’).

También indican que el uso de idiomas en Internet tiene los siguientes porcentajes:
26,8% inglés, 24,2% mandarín, 7,8% español y 26,4% otras lenguas.
16

Fig. 2. Las diez lenguas nativas más habladas en el mundo


Fuente: www.lenguagenobar.com

En la Unión Europea el español llega al 18% dentro de las lenguas extranjeras


aprendidas (Foreign Language Learning), ocupa el cuarto lugar.

Fig. 3. Aprendizaje de lenguas extranjeras en estudiantes de la Unión Europea, 2013


Fuente: eurostat Statistics Explained
17

En promedio el 10% de estudiantes de bachillerato de la Unión Europea no estudian otra


lengua; en el Reino Unido este porcentaje llega al 52%, en Dinamarca al 11%.

Fig. 4. Porcentaje de estudiantes de la Unión Europea que no aprenden lenguas extranjeras, 2013
Fuente: eurostat Statistics Explained

El padre de la lingüística, Ferdinand de Saussure (1945), diferencia entre lengua y


lenguaje de la siguiente manera:

“Para nosotros, la lengua no se confunde con el lenguaje: la lengua no es más que


una determinada parte del lenguaje, aunque esencial. Es a la vez un producto
social de la facultad del lenguaje y un conjunto de convenciones necesarias
adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esa facultad en los
individuos. Tomado en su conjunto, el lenguaje es multiforme y heteróclito; a
caballo en diferentes dominios, a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece
además al dominio individual y al dominio social; no se deja clasificar en ninguna
de las categorías de los hechos humanos, porque no se sabe cómo desembrollar
su unidad.

La lengua, por el contrario, es una totalidad en sí y un principio de clasificación. En


cuanto le damos el primer lugar entre los hechos de lenguaje, introducimos un
orden natural en un conjunto que no se presta a ninguna otra clasificación.”
(Saussure, 1945, p. 37)

Su aporte a la lingüística fue muy importante. “Lo fundamental del aporte de


Saussure como padre de la nueva ciencia fueron la distinción entre lengua (sistema) y habla
(realización), y la definición de signo lingüístico (significado y significante).” (UAEH)
18

1.2.2. Lengua, lenguaje y sociedad

«El lenguaje tiene un lado individual y un lado social, y no se puede concebir el uno
sin el otro.» «En cada instante el lenguaje implica a la vez un sistema establecido y una
evolución; en cada momento es una institución actual y un producto del pasado» (Saussure,
1945).
El lenguaje es la facultad que tienen las personas para comunicarse, a través de los
signos. La lengua es un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, usado por
un grupo humano de un país o región; así tenemos el español, inglés, francés, alemán,
portugués, etc.

El dialecto es: “sistema lingüístico considerado con relación al grupo de los varios
derivados de un tronco común. El español es uno de los dialectos nacidos del latín.” (Real
Academia Española, 2014). Dentro del español encontramos varios dialectos como: leones,
aragones, gallego, catalán, vasco, andaluz, murciano y canario.

Quilis (1988), aplicó 14 encuestas para el Atlas Lingüístico de Hispanoamérica.


Investigó léxico, fonética, morfología y sintaxis. Señala que: “En el Ecuador, parece que se
perfilan por ahora dos zonas lingüísticas no demasiado diferenciadas y caracterizadas por
fenómenos fónicos y léxicos más que morfosintárticos: por un lado, la Costa, tampoco
uniforme, y por otro la Sierra y el Oriente, con Loja, que queda aislada unas veces, o
integrada en este último grupo, otras.”

Atupaña Guanolema, 2008, recalca


que las lenguas indígenas en el Ecuador se
fortalecieron con el Sistema de Educación
Intercultural Bilingüe. Incluye en las lenguas
ancestrales de la Amazonía ecuatoriana:
Paikoka, Shiwiar Chicham, Achuar Chicham,
A’ingae, Waotededo, Shuar Chicham,
Kayapi o Sapara Atupama y Baikoka. Las
lenguas indígenas de la costa son: Awapít,
Fig. 5. Indígenas del Ecuador
Zia pedee, Cha’palaa y Tsafiqui. Las
Fuente: dineib www.ecoportal.net
lenguas que se hablan en todo el territorio
nacional son: Kichwa y castellano.
19

Tabla 2. Lenguas ancestrales de la amazonía ecuatoriana


LENGUA NACIONALIDAD GRAFÍAS VOCALES CONSONANTES
Paikoka Sekoya 37 24 13
Shiwiar Chicham Shiwiar 17 4 13
Achuar Chicham Achuar (jívara) 17 4 13
A’ingae Ai (cofán) 31 5 26
Waotededo Wao 15 4 11
Shuar Chicham Shuar 17 4 13
Kayapi o Sapara Atupama Sapara 15 3 12
Baikoka Siona 40 24 16
Fuente: www.ecoportal.net
Elaborado por: Guarderas Carlos

Tabla 3. Lenguas indígenas de la costa ecuatoriana


LENGUA NACIONALIDAD GRAFÍAS VOCALES CONSONANTES
Awapít (Coaiquer) Chibcha 26 13 13
Zia pedee Epera 32 15 17
Cha’palaa Chachi 30 8 22
Tsafiqui Tsa’chila 23 5 18
Fuente: www.ecoportal.net
Elaborado por: Guarderas Carlos

Tabla 4. Lenguas que se hablan en todo el Ecuador


LENGUA NACIONALIDAD GRAFÍAS VOCALES CONSONANTES
Kichwa Kichwa 19 3 16
Español Ecuador 27 5 22
Fuente: www.ecoportal.net
Elaborado por: Guarderas Carlos

Sánchez Lobato, 1993, estudia la relación entre la lengua y la sociedad. Afirma que:
“La literatura, en mucho mayor grado que otras manifestaciones artísticas, está por
definición obligada a tomar el lenguaje de la sociedad a la que pertenece y devolvérselo a la
sociedad convertido en materia artística para que exista comunicación, ya que constituye su
fin.”
20

1.2.3. La comunicación intercultural

La cultura es definida como: «conjunto de modos de vida y costumbres,


conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo
social, etc.» (Real Academia Española, 2014). En la actualidad la interacción de los pueblos
es muy importante y está facilitada por los medios de comunicación. El diccionario del
Centro Cultural Cervantes indica:

“Se define como comunicación intercultural aquella que resulta de la


interacción entre hablantes de lenguas y culturas diferentes. Los interlocutores que
participan en encuentros interculturales han experimentado previamente procesos
de socialización distintos y han desarrollado marcos de conocimiento diferentes;
su competencia intercultural les permite satisfacer eficazmente sus necesidades
comunicativas superando esas diferencias. …En la actualidad, se suele distinguir
entre dos tipos de comunicación intercultural: la interpersonal, que se produce
entre individuos, y la mediada, que se establece entre los medios de comunicación
y los miembros de una sociedad. A pesar de esta distinción, ambas están
interrelacionadas.”

Miguel Rodrigo Alsina (2014) “entiende por multiculturalismo la coexistencia de


distintas culturas en un mismo espacio real, mediático o virtual; mientras que la
interculturalidad sería las relaciones que se dan entre las mismas.” En su conferencia «La
comunicació intercultural com a eina contra l'exclusió» indica el siguiente decálogo para una
mejor comunicación entre culturas: 1. Una lengua común. 2. Competencia comunicativo
verbal. 3. Conocimiento de la cultura ajena. 4. Re-conocimiento de la cultura propia. 5.
Control de los prejuicios. 6. Ser capaz de empatizar. 7. Saber metacomunicarse. 8. No
sobredimensionar las diferencias. 9. Superar un cierto etnocentrismo. 10. Cambiar la mirada.

Escoffier (1991) citado por Rodrigo (2014) indica “una guía para llevar a cabo el
diálogo intercultural: 1. Nada es inmutable. Cuando se inicia un diálogo uno debe estar
potencialmente abierto al cambio. 2. No hay posiciones universales. Todo está sujeto a
crítica. 3. Hay que aprender a aceptar el conflicto y la posibilidad de que se hieran los
sentimientos. 4. Hay cierta perversidad en la historia que nos han enseñado. Nuestras
identidades se han hecho en oposición a la de los otros. 5. Nada está cerrado. Cualquier
cuestión puede siempre reabrirse.”
21

1.2.4. El español en el Ecuador

El español ha influenciado en las lenguas ancestrales. El diario Expreso en su


artículo del 20 de octubre de 2015, titulado: “Influencia del español en la lengua ancestral”,
recalca que: “El castellano, ha influido para que ciertos léxicos hayan sido adoptados en el
habla común de los hablantes kichwa.” Añade los siguientes ejemplos de préstamos
lexicales del castellano:

Tabla 5. Préstamos lexicales del castellano


Préstamo Procedencia del Forma correcta
Contexto
léxico castellano recomendada
Shuk raymiman Kumbidanchik. Shuk raymiman
Kumbidana Convidar
/ Les invitamos a una fiesta. Kumbidanchik
Wawa, wiwakunata
Wawa, wiwakunata
Kuydana Cuidar kuydankapak rinki. / Hijo/a,
kamankapak rinki.
debes ir a cuidar el rebaño.
Kichwa warmikunaka valik
Ichwa warmikunaka sinchi
warmikukunami kanchik. /
Valina Valorar / allikachik warmikunami
Las mujeres tenemos en alto
kanchik.
nuestro valor.
Ñuka yayaka trabajanaman
Ñuka yayaka
Trabajana Trabajar rirka. Mi padre se fue a
llankanaman rirka.
trabajar.
Fuente: http://expreso.ec/historico/influencia-del-espanol-en-la-lengua-ancestral-KVGR_8568323
Elaborado por: Guarderas Carlos

En este artículo, el lingüista Jorge Gómez describe que: “Las lenguas originarias del
Ecuador en épocas anteriores a los incas eran, el pasto, quillasinga, el cara, el puruá, el
cañari, el palta. De estas lenguas locales solo quedan vestigios en las zonas donde se
hablaban.”

1.3. VOCABLOS DELIMITADOS PARA LA INVESTIGACIÓN

La coordinación de la investigación determinó los siguientes 50 vocablos para esta


investigación; se añade los significados del Diccionario de la Real Academia Española
(DRAE). En negrilla están los vocablos y el significado investigado.
22

Tabla 6. Vocablos investigados (el vocablo y el significado investigado están en negrita)


N° VOCABLO
llenura De lleno.
1 1. f. Abundancia, plenitud.
2. f. El Salv. y R. Dom. Pesadez de estómago.
madre Del lat. mater, -tris.
2 partirse alguien la madre
1. locución verbal; malsonante; coloquial; México; Darse un golpe muy fuerte.
magíster Del lat. magister 'maestro'; cf. ingl. master.
m. Arg., Col., C. Rica y Ven. Titulación correspondiente a la maestría
3
(‖ curso de posgrado).
2. m. y f. Arg., Col., C. Rica y Ven. Persona que posee un magíster.
malacrianza
4
1. f. Bol., Cuba, Méx., R. Dom. y Ven. Malcriadez (1. f. Am. Cualidad de malcriado.)
malandra
5 1. m. y f. despect. Arg., Chile y Ur. Persona de costumbres reprobables o
delictivas.
malandro, dra
6 1. m. y f. coloq. Ven. Delincuente, especialmente el joven. U. t. c. adj.
2. m. Ur. delincuente.
manjar Del cat. ant. u occit. manjar 'comer1'.
1. m. comestible (‖ género de alimento).
2. m. Comida exquisita.
3. m. Recreo o deleite que fortalece y da vigor al espíritu.
4. m. desus. Cada uno de los cuatro palos de que se compone la baraja de naipes.
7 manjar blanco
1. m. Plato compuesto normalmente de pechugas de gallina mezcladas con azúcar,
leche y harina de arroz.
2. m. Plato de postre que se hace con leche, almendras, azúcar y harina de arroz.
3. m. Cuba. Dulce hecho con leche, harina de maíz, azúcar y especias.
4. m. El Salv., Pan. y Perú. dulce de leche.
mano1 Del lat. manus.
f. Parte del cuerpo humano unida a la extremidad del antebrazo y que
comprende desde la muñeca inclusive hasta la punta de los dedos.
mano larga
8 f. manos largas
manos largas
1. f. pl. Propensión a pegar o golpear.
2. f. pl. Inclinación al hurto o al robo.
3. m. Hombre que toquetea a una mujer sin el agrado o consentimiento de esta.
mantenido, da
Del part. de mantener.
1. m. y f. Persona que vive a expensas de su amante.
9
2. m. y f. Perú. Persona adulta que vive del trabajo de otra.
3. m. y f. Ur. Peón rural que recibe la alimentación como parte del salario.
4. adj. El Salv. Dicho de una persona: Que se mantiene satisfecha comiendo poco.
maquillada
10 1. f. Bol., Col., C. Rica, Méx. y Nic. Acción de maquillar o maquillarse con
cosméticos.
Mate estudiante inteligente (Este significado no consta en el DRAE)
11
mate1
Del fr. mat.
23

1. adj. Amortiguado, sin brillo. Sonido mate.


oro mate
yeso mate

mate2
Acort. de jaque mate, y este del ár. aššāh māt 'el rey ha muerto'.
1. m. Lance que pone término al juego de ajedrez, al no poder el rey de uno de los
jugadores salvarse de las piezas que lo amenazan.
2. m. En algunos juegos de naipes, como el tresillo, cualquiera de las tres cartas del
estuche.
3. m. El Salv., Guat. y Hond. Movimiento brusco y repentino, que muestra la
intención de la persona que lo hace.

dar mate
1. loc. verb. Burlarse de alguien con risa.
2. loc. verb. Guat. Poner término a algo.

dar mate ahogado


1. loc. verb. En el juego de ajedrez, estrechar al rey sin darle jaque, de manera que
no tenga donde moverse.
2. loc. verb. coloq. Querer las cosas al punto, inmediatamente, y sin dejar tomar
acuerdo.

jaque mate

mate3

Del quechua mati 'calabacita'.


1. m. Infusión de yerba mate que por lo común se toma sola y ocasionalmente
acompañada con yerbas medicinales o aromáticas. Mate de poleo.
2. m. Arg., Bol., Ec., Par. y Perú. Calabaza que, seca, vaciada y convenientemente
abierta y cortada, sirve para muchos usos domésticos.
3. m. Arg., Bol., Chile, Par. y Ur. Recipiente donde se toma la infusión de yerba
mate, hecho de una calabaza pequeña o de otra materia.
4. m. coloq. Arg., Bol., Chile, Par. y Ur. Cabeza de una persona.
5. m. coloq. Arg., Bol., Par. y Ur. Juicio, talento, capacidad.
6. m. Bol., Par. y Perú. infusión (‖ bebida). Mate de cedrón. Mate de menta.
7. m. Bol. calabacera.
8. m. Perú. Lo que cabe en un mate (‖ calabaza).

mate amargo, o mate cimarrón


1. m. Arg., Bol., Par. y Ur. mate que se ceba sin azúcar.

mate cocido
1. m. Arg., Par. y Ur. mate que, como el té, se prepara por decocción y se sirve en
taza o en jarro.

mate de leche
1. m. Arg., Par. y Ur. mate que se prepara con leche en vez de agua.

mate dulce
1. m. Arg., Par. y Ur. mate que se ceba con azúcar.
24

mate lavado
1. m. Arg. mate chirle por no renovarse oportunamente la yerba de la cebadura.

mate verde
1. m. Arg. mate amargo.

curar el mate
1. loc. verb. Arg. y Par. Preparar la calabaza eliminando los hollejos y partes
superfluas del interior.
2. loc. verb. Arg. y Par. Hacer que la calabaza adquiera, antes del uso, el sabor
particular de la yerba, de modo que el mate resulte más agradable.

hierba mate

yerba mate

mate4
De matar.
1. m. Dep. En el baloncesto, jugada que consiste en introducir con una o dos manos
el balón en la canasta impulsándolo con fuerza hacia abajo.
2. m. Dep. En algunos deportes, como el voleibol, golpe de arriba abajo sobre una
pelota para que el contrario no pueda devolverla.
mazacote
Del it. marzacotto, este del ár. masḥaqūniyā, y este del siriaco mšaḥ qūnyā;
literalmente 'ungüento de sosa'; cf. port. massicote.
1. m. hormigón (‖ mezcla de agua, arena, grava y cemento).
2. m. Objeto de arte no bien concluido y en el cual se ha procurado más la solidez
que la elegancia.
12
3. m. Cenizas de la planta llamada barrilla.
4. m. coloq. Guisado u otra vianda o cosa de masa, seca, dura y pegajosa.
5. m. coloq. Persona molesta y pesada.
6. m. Arg., Bol., Par., R. Dom., Ur. y Ven. Masa espesa y pegajosa.
7. m. Arg. Pasta hecha de los residuos del azúcar que, después de refinada, quedan
adheridos al fondo y a las paredes de la caldera.
mazamorra
Quizá del ár. hisp. pičmáṭ, y este del gr. παξαμάδιον paxamádion 'bizcochito', infl.
por masa.
1. f. Comida semejante a las gachas, hecha a base de maíz, y preparada de
diversas formas según los lugares de América.
2. f. Bizcocho estropeado, o fragmento o restos que quedan de él.
3. f. Galleta rota que queda en el fondo de los sacos de provisión y se aprovecha
para hacer la calandraca.
4. f. Cosa desmoronada y reducida a piezas menudas, aunque no sea comestible.
13
5. f. Bol. Turbión o alud de lodo y piedras que baja de una montaña por efecto de
lluvias excesivas.
6. f. Col., Perú y Ven. Mezcolanza, revoltillo de ideas o de cosas.
7. f. Col. Ulceración de las pezuñas del ganado vacuno causada por infección
microbiana.
8. f. Cuba, Nic. y R. Dom. Lesión de origen bacteriano que se manifiesta con grietas
en la piel debajo de los dedos de los pies.
9. f. Nic. Anélido que vive en la tierra húmeda y fertiliza los suelos de cultivo.
10. f. R. Dom. Puré de auyama.
14 mercado de pulgas
25

1. m. Arg. y R. Dom. mercadillo. (1. m. Mercado, por lo general al aire libre, que se
instala en días determinados y en el que se venden artículos muy diversos, nuevos o
usados, a precio menor que el de los establecimientos comerciales.)
michelada De or. inc.
15 1. f. Chile, C. Rica, Guat., Méx. y Nic. Bebida que se prepara con cerveza y zumo
de limón, y que suele servirse en un vaso con los bordes cubiertos de sal.
modo Del lat. modus.
16 ni modo
1. expr. coloq. Méx. y R. Dom. U. para indicar que algo ya no tiene remedio.
monte Del lat. mons, montis.
17 criado a monte
1. loc. adj. rur. Arg. y Ur. Dicho de una persona: Tosca, carente de urbanidad.
moquera De moco y -era.
18
1. f. Arg., Cuba, Nic., R. Dom. y Ur. Secreción nasal continua.
mudada
1. f. And., Bol., C. Rica, Cuba, Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Perú, R. Dom.,
Ur. y Ven. Mudanza de casa.
19
2. f. Bol., El Salv., Guat., Hond. y Nic. traje (‖ vestido completo de persona).
3. f. El Salv. camisa (‖ epidermis de los ofidios).
4. f. Bol. y Nic. Acción y efecto de cambiarse de ropa.
murmuradera
20
1. f. C. Rica, Guat., Méx., Nic., Pan. y R. Dom. Murmuración reiterada.
nana1 Voz infantil.
1. f. Canto con que se arrulla a los niños.
2. f. Especie de saco pequeño, a veces con capucha, con una abertura anterior que
se cierra generalmente con cremallera y que sirve de abrigo para niños de pecho.
3. f. coloq. abuela.
21 4. f. Chile, Col., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Perú y R. Dom. niñera.
5. f. Chile, Col., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Perú y R. Dom. ama (‖
mujer que cría a una criatura ajena).
6. f. Chile. empleada de hogar.
7. f. desus. madre.
año de la nana
narizudo, da
22
1. adj. coloq. Hond. y R. Dom. narizón.
nerdo, da Del ingl. nerd.
23 1. m. y f. despect. Col., Cuba, Méx. y P. Rico. Persona estudiosa e inteligente que
suele mostrar un carácter abstraído y poco sociable.
NN De las iniciales del lat. nomen nescio 'desconozco el nombre'.
24 1. m. y f. Bol., Chile y Perú. Persona desconocida de la que no se tiene ningún
dato.
niño, ña De la voz infantil ninno.
niña
1. adj. Que está en la niñez. U. t. c. s.
2. adj. Que tiene pocos años. U. t. c. s.
3. adj. Que tiene poca experiencia. U. t. c. s.
4. adj. afect. Dicho de una persona que no es un niño: Que obra con poca reflexión o
25 con ingenuidad. U. t. c. s.
5. m. y f. U. para dirigirse a una persona que ha pasado de la niñez. U. m. en vocat.
6. m. y f. And., Can. y Hond. Persona soltera, aunque tenga muchos años.
7. m. y f. Arg., Col., Cuba, Ec., El Salv., Guat., Hond., Méx., Nic., Pan., Perú, R.
Dom. y Ven. U. como tratamiento que se da a personas de más consideración
social. U. m. ante n. p.
8. f. Pupila del ojo.
26

9. f. Bol., Hond., Nic., Par. y R. Dom. Mujer que no ha perdido la virginidad.


ojeado, da Del part. de ojear1.
26 1. adj. Hond. y Ur. Dicho de una persona o de una cría de animal: Que ha sido
Objeto de mal de ojo.
orinadera
27
1. f. coloq. Cuba, El Salv. y Hond. Acción repetida de orinar.
pachanga
1. f. Danza originaria de Cuba.
2. f. coloq. Alboroto, fiesta, diversión bulliciosa.
28
3. f. coloq. Partido informal de fútbol, baloncesto u otros deportes.
4. f. coloq. Arg., Cuba, El Salv., Guat., Nic. y Ur. Fiesta popular o familiar,
generalmente con baile.
pachanguear
1. intr. coloq. Arg., Cuba, El Salv., Hond., Nic. y Ur. Participar en una pachanga (‖
29
fiesta).
2. intr. coloq. C. Rica, Cuba, Hond. y Nic. Correr una juerga, estar de jarana.
pachanguero, ra
1. adj. Dicho de un espectáculo, de una fiesta o, especialmente, de una música:
30 Fácil y bullicioso.
2. adj. Arg., Cuba, El Salv., Nic. y Ur. Dicho de una persona: Que gusta de asistir
a pachangas.
1
pajero , ra
1. m. y f. Persona que conduce o lleva paja a vender de un lugar a otro.
2. m. Nic. p. us. fontanero (‖ hombre especializado en conducciones de agua y
calefacción).
3. f. Pajar pequeño que suele haber en las caballerizas para servirse prontamente de
la paja.
horca pajera
31
pajero2, ra
1.adj. malsonante. Arg., El Salv., Perú, R. Dom. y Ur. Dicho de una persona: Que
masturba o se masturba. Usado también como sustantivo.
2. adj. El Salv., Nic. y Ur. Dicho de una persona: Que dice tonterías. U. t. c. s.
3. adj. El Salv. mentiroso (‖ que miente). U. t. c. s.

palito Del dim. de palo.


1. m. Cuba. palillo (‖ baqueta con que se toca el tambor).
2. m. Cuba. Nervio central de la hoja del tabaco.
32 3. m. vulg. Cuba, El Salv. y Guat. Acto sexual.
4. m. El Salv. y Hond. Árbol o arbusto muy joven, y especialmente, el café.
5. m. Par. colín (‖ barra de pan pequeña).
6. m. Ur. polo (‖ helado).
palo Del lat. palus.
palo ensebado
33
1. m. Arg., Chile, Col., Cuba, Méx., Perú y Ven. cucaña (‖ palo untado de jabón o
grasa).
34 palo grueso 1. m. Chile y Ec. Persona adinerada.
palomita
Del dim. de paloma.
1. f. Roseta de maíz tostado y reventado.
2. f. coloq. palomilla (‖ bebida).
3. f. Dep. Esp. En fútbol, parada espectacular del portero con una estirada en el aire
luciéndose más de lo necesario.
4. f. Dep. Arg., Bol., Chile, Col., C. Rica, El Salv., Guat., Hond., Par. y Perú. En
27

fútbol, remate espectacular de cabeza en el que el atacante se estira en el aire.


pantaloneta
36
1. f. C. Rica, El Salv. y Hond. Pantalón corto utilizado para hacer deporte.
pantaloneta de baño
37
1. f. C. Rica. bañador (‖ prenda para bañarse).
pañalera
38 1. f. Arg., C. Rica y Ur. Tienda donde se venden pañales y otros objetos
relacionados con los cuidados de los bebés.
39 papel picado 1. m. Arg., Chile, Cuba, Par., Perú y Ur. confeti.
papichulo De papi y chulo.
40 1. m. coloq. Méx., Par. y P. Rico. Hombre que, por su atractivo físico, es objeto
de deseo.
parado, da Del part. de parar1.
1. adj. Remiso, tímido o flojo en palabras, acciones o movimientos.
2. adj. Desocupado, o sin ejercicio o empleo. U. t. c. s.
3. adj. Am. Derecho o en pie.
4. adj. Bol., Cuba, Méx., Pan., Perú y P. Rico. Dicho del pene: erecto.
41
5. adj. Chile, Perú y P. Rico. Orgulloso, engreído.
6. adj. Nic. y Par. Dicho de un hombre: Que tiene el pene erecto.
7. adj. Nic. rebelde (‖ que falta a la obediencia debida).
8. f. Cantidad de dinero que en el juego se expone a una sola suerte.
9. f. desus. Número, porción o cantidad dispuesta o prevenida para un fin.
parado, da Del part. de parar1.
1. adj. Remiso, tímido o flojo en palabras, acciones o movimientos.
2. adj. Desocupado, o sin ejercicio o empleo. U. t. c. s.
3. adj. Am. Derecho o en pie.
4. adj. Bol., Cuba, Méx., Pan., Perú y P. Rico. Dicho del pene: erecto.
42
5. adj. Chile, Perú y P. Rico. Orgulloso, engreído.
6. adj. Nic. y Par. Dicho de un hombre: Que tiene el pene erecto.
7. adj. Nic. rebelde (‖ que falta a la obediencia debida).
8. f. Cantidad de dinero que en el juego se expone a una sola suerte.
9. f. desus. Número, porción o cantidad dispuesta o prevenida para un fin.
estar alguien bien parado, da
43 1. loc. verb. Bol., Cuba, Hond., Méx., Nic., Pan. y P. Rico. Encontrarse en buena
posición.
estar parado, da
1.loc. verb. coloq. Cuba, Pan. y Perú. Dicho de una persona anciana o que ha
44
estado enferma: Estar fuerte y saludable.
2. loc. verb. coloq. Cuba y Perú. Estar en buena posición económica.
parranda Etimología discutida
1. f. Cuadrilla de músicos o aficionados que salen de noche tocando instrumentos de
música o cantando para divertirse.
2. f. coloq. Juerga bulliciosa, especialmente la que se hace yendo de un sitio a otro.
45 3. f. El Salv., R. Dom. y Ven. Fiesta en grupo, especialmente si se realiza por la
noche y con bebidas alcohólicas.
4. f. Ven. Manifestación folclórica en la que un grupo de personas canta y baila
alrededor de una persona disfrazada, generalmente de animal, que es el tema
central de las canciones.
pasquín Del it. Pasquino, nombre de una estatua en Roma, en la cual solían fijarse
libelos o escritos satíricos.
1. m. Escrito anónimo, de carácter satírico y contenido político, que se fija en sitio
46
público.
2. m. Cartel en el que se anuncia algo.
3. m. Hoja de papel con publicidad, propaganda u otro mensaje.
28

4. m. El Salv., Nic., Ur. y Ven. Diario, semanario o revista con artículos e


ilustraciones de mala calidad y de carácter sensacionalista y calumnioso.
Pasta Del lat. tardío pasta, y este del gr. παστά pastá 'gachas', der. de πάσσειν
pássein 'esparcir', 'espolvorear'.
1. f. Masa hecha de una o diversas sustancias machacadas.
2. f. Masa trabajada con manteca o aceite y otros ingredientes, que sirve para hacer
pasteles, hojaldres, empanadas, etc.
3. f. Pieza pequeña hecha con masa de harina y otros ingredientes, cocida al horno,
que se recubre a veces con chocolate, mermelada, etc.
4. f. Masa preparada con harina con la que se hacen los fideos, tallarines,
macarrones, canelones, raviolis, etc.
5. f. Conjunto de las distintas variedades de alimentos elaborados con pasta, como
los fideos, tallarines, macarrones, etc. Me gusta la pasta que se toma en Italia.
6. f. Masa que resulta de macerar y machacar trapos, madera y otras materias para
hacer cartones y papel.
7. f. Encuadernación de los libros que se hace de cartones cubiertos con pieles
bruñidas y por lo común jaspeadas.
8. f. Carácter, modo de ser o disposición natural de una persona. Antonio es de
buena pasta.
9. f. Porción de oro, plata u otro metal fundido y sin labrar.
10. f. coloq. dinero (‖ moneda corriente).
11. f. coloq. dinero (‖ hacienda, fortuna).
12. f. Pint. empaste (‖ mezcla perfecta de los colores).
13. f. coloq. Cuba. Actitud de quien no se inquieta ni se apresura aunque haya
motivos para ello.
14. f. El Salv. Pastilla de droga.
15. f. coloq. Perú. pasta básica de cocaína.
16. f. desus. Hoja, lámina o plancha de metal.
47
media pasta
1. f. Encuadernación a la holandesa.

pasta de chocolate
1. f. Masa de cacao molido y mezclado con azúcar para su consistencia, que se traía
de América para mezclar en las moliendas.

pasta de dientes
1. f. pasta empleada como dentífrico.

pasta española
1. f. Encuadernación en piel de cordero teñida de color leonado o castaño y
decorada generalmente en jaspe salpicado.

pasta gansa
1. f. coloq. Gran cantidad de dinero. Cuesta una pasta gansa.

pasta italiana
1. f. Encuadernación de los libros que se hace de cartones cubiertos con pergamino
muy fino o avitelado.
2. f. pasta (‖ masa preparada con harina).

pasta valenciana
1. f. Encuadernación en piel de cordero que se arruga para teñirla. Ofrece tonos más
diversos y jaspeado más llamativo que los de la pasta española.
29

patada1 De pata1.
1. f. Golpe dado con el pie o con la pata del animal.
2. f. coloq. Paso, visita o gestión para un fin.
3. f. C. Rica y El Salv. hediondez (‖ mal olor).
48 4. f. coloq. Cuba. calada (‖ chupada a un cigarro).
5. f. El Salv. Fetidez del aliento.
6. f. El Salv. coz (‖ retroceso de un arma de fuego al dispararla).
patadas de ahogado
1. f. pl. El Salv. y Méx. Esfuerzos inútiles.
49 de la patada 1. loc. adj. El Salv. y Méx. pésimo. U. t. c. loc. adv.
patineta
50 1. f. Cuba Hond. y Ven. patinete.
2. f. El Salv. y Ven. monopatín.
Fuente: (Real Academia Española, 2014)
Elaborado por: Carlos Guarderas V.
30

CAPÍTULO 2

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
31

2.1. Diseño de la investigación

Esta investigación es mixta, cuantitativa (fig. 3) y cualitativa (fig. 4). Se aplicó una encuesta
(anexo 1) en la que se investiga si conoce o no el significado de 50 modismos, si coincide
con el significado del Diccionario de la Real Academia Española, o si conoce otro
significado, incluyendo un ejemplo con el uso del mismo.

Fig. 6. Proceso cuantitativo


Fuente: Hernández, Fernández-Collado, & Baptista, 2010, p. 5.

De acuerdo a estos autores, el análisis cuantitativo se caracteriza porque el


investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto, inicia con la revisión de
la literatura para construir el marco teórico que sirve de base para la construcción de las
hipótesis. Luego se recolectan los datos, y se representarán mediante números que se
analizarán con métodos estadísticos. Utiliza la lógica y el razonamiento deductivo; pretende
identificar leyes universales y causales. Ocurre en la realidad externa al individuo.
32

Fig. 7. Proceso cualitativo


Fuente: Hernández, Fernández-Collado, & Baptista, 2010, p. 8.

El análisis cualitativo es inductivo, recurrente, analiza realidades subjetivas y no tiene


secuencia lineal. Explora en profundidad los significados, tiene amplitud, riqueza
interpretativa y se contextualizan los significados.

Requena y Valdivieso (2016), señalan que: “La inmersión inicial en el campo significa
ser delicado con el entorno en el cual se llevará a cabo el estudio, identificar informantes
que aporten datos y nos guíen por el lugar, adentrarse y compenetrarse en la situación de
investigación, además de verificar la factibilidad del estudio.”

El siguiente cuadro recoge las diferencias y semejanzas entre los dos procesos.
33

Fig. 8. Comparación de las etapas de investigación de los procesos cuantitativo y cualitativo.


Fuente: Hernández, Fernández-Collado, & Baptista, 2010, p. 16

2.2. Contexto

El contexto de esta investigación es en el norte del distrito metropolitano de Quito,


específicamente en los sectores de Nazareth, Dammer y El Rosario. La encuesta investigará
50 vocablos designados previamente por la coordinación de la investigación; identificando la
representatividad como identidad cultural y social, su frecuencia, vigencia y nuevos
significados.
34

Fig. 6. Barrios de Quito donde se realizaron las entrevistas.


Fuente: (https://www.google.com.ec/maps/@-0.1281387,-78.4890322,1571m/data=!3m1!1e3)

2.3. Población a investigar

La muestra se seleccionó entre las edades de 18 a 67 años, y se clasificó en cinco


grupos: entre 18 a 27 años (2 encuestados), entre 28 a 37 años (2 encuestados), entre 38 a
47 años (3 encuestados), entre 48 a 57 años (1 encuestada) y entre 58 a 67 años (2
encuestados). Se registró la ciudad natal del encuestado: 7 de Quito, 1 de Azogues que ha
residido en Quito 28 años, 2 de Loja que han residido en Quito 24 y 20 años; siete son
profesionales. Estos datos se analizaron aplicando la estadística básica.
35

CAPÍTULO 3

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE DATOS


36

3.1. Contraste de los significados que constan en el DRAE con los dados por el
informante

Se ha contrastado el significado investigado, correspondiente al del Diccionario de la Lengua


Española de la Real Academia (DRAE), con el que consta en los siguientes diccionarios: «El
habla del Ecuador, Diccionario de ecuatorianismos» del Dr. Carlos Joaquín Córdova;
«Diccionario de ecuatorianismos» de Fernando Miño Garcés; «Diccionario del uso correcto
del español en el Ecuador» (DUCE) de Susana Cordero, y «El Léxico Sexual Ecuatoriano y
Latinoamericano» de Hernán Rodríguez Castelo. Se menciona solamente el significado que
se estudia y no los significados generales y otros que constan en el DRAE.

llenura

Para el DRAE significa, pesadez de estómago. Miño indica: “Hartura, hecho de


comer hasta llenarse completamente. Llenura. Sensación de difícil digestión causada
por haber comido en exceso.” (Pág. 233 y 281).

madre, partirse alguien la madre

Para el DRAE significa, darse un golpe muy fuerte.

magíster

Para el DRAE significa, titulación correspondiente a la maestría (curso de posgrado).


Cordero señala: “Magíster. ‘Titulación correspondiente a la maestría ( V ). 2. ‘Título o
grado universitario inmediatamente inferior al de doctor’. En nuestros países es más
frecuente el uso de máster en este sentido, término también registrado en el DRAE.
No se pronunciará ni tildará como esdrújula: mágister. Es palabra grave y debe
tildarse en la i, en español (V. Apéndices, Acentuación española).” (Pág. 243).

malacrianza

Para el DRAE significa, malcriadez. Miño indica: “malacrianza Originalmente significa


descortesía, falta de urbanidad, grosería. Se usa eufemísticamente para lo sexual de
tres maneras: para el sexo femenino en singular. Para actos sexuales en plural
37

(Hacer malacrianzas) y para el acto antonomástico en singular (hacer la malacrianza.


"Malacrianza" uno de los nombres con que nuestro vulgo conoce a las partes
genitales. Todo proceder incorrecto, hallándose en sociedad.” (Pág. 289). Cordero
indica: “malacrianza. En el DRAE, como usado en Bol., Cuba, Méx., y Ven.
‘Malcriadez’: No se entiende tanta malacrianza en él, habiendo nacido en semejante
familia. (Pág. 243).”

El Léxico Sexual Ecuatoriano y Latinoamericano indica: “I Pene. 46. En el habla


popular ecuatoriana «hacer una malacrianza» es ser malcriado, portarse sin
urbanidad. La malacrianza se dice (por extensión metonímica que incluye una visión
peyorativa de lo sexual) al aparato genital del niño. Eufemismo más usado en
tiempos pasados que ahora. En casos, sobre todo de hablantes de sexo femenino,
se extiende el uso de malacrianza a los genitales o al pene del adulto. Estas mismas
hablantes usan mucho el eufemismo «hacer la malacrianza» para el coito.
(Malacrianza por pene ocurrió en un 48/100 de las encuestas).” (Pág. 80)
“III Sexo femenino. 182. …En chistes picarescos vulgares –llamados en el Ec.
“cachos colorados”- es frecuente dar con las expresiones: «dos estaban haciendo la
malacrianza», «le dijo hagamos la malacrianza». En cambio, malacrianza por
genitales, masculinos y femeninos, se usa más en el habla familiar, en especial para
el sexo de los niños.” (Pág. 172)

malandra

Para el DRAE significa, persona de costumbres reprobables o delictivas.

malandro, malandra

Para el DRAE significa, delincuente, especialmente el joven.

manjar

Para el DRAE significa, dulce de leche. Córdova añade que: “Dulce de leche,
espesado a punto con azúcar: “...recordaba los tiempos de la escuela empeñando el
bade para comprar un pan con manjar blanco..C, A. Cuesta O., Andrés F. Córdova,
(ElCom., 11/Oct./83). | | manjar de leche. Manjar blanco: “...prepara manjar de leche,
higos enconfitados, nogadas...”, E. Cárdenas, Juego, 193… Nuestro manjar blanco
38

es el are- quipe de colombianos y venezolanos. Viene el nombre de la ciudad


peruana de Arequipa.” (Pág. 324 y 325). Miño indica: “Manjar, se dice así de cierto
plato compuesto de leche y azúcar. "Manjar de coco", dulce elaborado a base de
coco y leche.” (Pág. 295)

mano larga

Para el DRAE significa, inclinado al robo, ladrón, ratero (uña larga).

mantenido, mantenida

Para el DRAE significa, persona adulta que vive del trabajo de otra. Miño indica:
mantenido, mantenida, persona que vive a expensas de otra, especialmente se dice,
si es el hombre el que vive a expensas de su mujer. (Pág. 296).

maquillada

Para el DRAE significa, acción de maquillar o maquillarse con cosméticos. Miño


coincide: “acción de maquillar o maquillarse y su efecto.” (Pág. 297).

mate

En esta investigación significa estudiante inteligente; este significado no consta en el


DRAE. Córdova indica: “(quich. mati). s. vulg. Frente. | | 2. Cierta especie de
calabaza de cuyos frutos maduros nuestros aborígenes obtenían recipientes caseros
útiles: “El mate... la Lagenaria siceraria...", P. Naranjo, Zambo, {El Com., 16/jul./85).
“...que se refrescaban en la frescura de los mates de chicha”, E. Terán, El cojo, 53. | |
3. s. Esm. Árbol cuyo fruto esférico se parece a la calabaza.” (Pág. 337). Miño indica
4 significados: “subgrupo cultural afroecuatoriano; recipiente hecho con la mitad de
una calabaza; cráneo, nombre vulgar para la inteligencia; árbol de fruto esférico es
parecido a la calabaza.” (Pág. 301).

mazacote
39

Para el DRAE significa, masa espesa y pegajosa. Miño lo define como: “Pan cuya
miga está mal cocida. Hombre o mujer gruesos, mal repartidos y sin garbo. Persona
cuyo trato o conversación son muy toscas.” (Pág. 303).

mazamorra

Para el DRAE significa, mezcolanza, revoltillo de ideas o de cosas. Córdova explica


que “mazamorra morada, s. Plato típico ecuatoriano llamado también colada morada
que se prepara el día de difuntos, el 2 de noviembre. A falta del ingrediente principal,
el maíz cusco de color morado intenso, se suple con ataco. Es potaje de dulce: “
...aprovecharon el ocio yéndose de romería al pan- teón a comer masamorra morada
y ofrendar coronas de papel”, J. Gallegos L., Cruces, 216.” (Pág. 339). Miño lo define
como: “Sopa espesa en base a harina.” (Pág. 303).

mercado de pulgas

Para el DRAE significa, mercadillo.

michelada

Para el DRAE significa, bebida que se prepara con cerveza y zumo de limón, y que
suele servirse en un vaso con los bordes cubiertos de sal.

modo, ni modo

Para el DRAE significa, para indicar que algo ya no tiene remedio. Córdova indica: “ni
modo. Frase para significar la dificultad o imposibilidad de hacer algo; de ninguna
manera: “...aunque la madre le había curado con aguas y hierbas santas ni modo
que nunca le volvió derecho el ojo”, R. Pérez T., Micaela, 14.” (Pág. 399).

monte, criado a monte

Para el DRAE significa, dicho de una persona: Tosca, carente de urbanidad. Córdova
menciona: “monte, s. Maleza, mala hierba que cunde en el campo. | | 2. Montaña en
el sentido del ecuatorianismo.” (Pág. 373)
40

moquera

Para el DRAE significa, secreción nasal continua.

mudada

Para el DRAE significa, acción y efecto de cambiarse de ropa. Córdova indica que:
“mudada, s. Muda: “- ¡Ah! ¿Y la ropa nueva? —Ahí la tenía. Mudada completa”, E.
Terán, El cojo.” (Pág. 386). Miño indica: “Muda, por mudada. Mudada, esta palabra
no tiene sino un significado castizo: cambiar de casa. La acción de mudar las plumas
de las aves, como el hombre los vestidos se llama muda.” (Pág. 318).

murmuradera

Para el DRAE significa, murmuración reiterada.

nana

Para el DRAE significa, niñera.

narizudo, narizuda

Para el DRAE significa, narizón.

nerdo, nerda

Para el DRAE significa, persona estudiosa e inteligente que suele mostrar un


carácter abstraído y poco sociable.

NN

Para el DRAE significa, persona desconocida de la que no se tiene ningún dato.


41

niña

Para el DRAE significa, mujer que no ha perdido la virginidad. Córdova indica que:
“niña. s. Tratamiento respetuoso del sirviente al amo, al patrón, al señor, dirigido a
una mujer a la que se la considera de respeto, o a una joven, o a una niña: “Está
pasando algún auto de noche, y yo estoy diciendo si no es esto contrabando, o es
niña que está saliendo”, A. Andrade Ch., Chacota, 79. “La niña Matilde me convirtió
en policía, en espía de la chica”, J. Dávila, Dafne, 84. “Pobre niña Nati, el lío fue que
se quedaría viuda tan jovencita...”, id., 85. | | niña grande, fam. La señora mayor de la
casa: “Sobre todo la niña grande, la patrona, era para Carolina una verdadera
infalibilidad”, M. Muñoz, Cuentos, 78.

No se piense que es cosa nuestra, de ecuatorianos, el tratamiento de niña. Viene de


lejos, de la misma España. Y tengo buenas razones para la afirmación. Pruebas al
canto, como se dice, pero esta vez es una sola y muy buena: “El marinero que saltó
a tierra con una carta para la niña dijo que ni una hora tardarían...”, R. del Valle In-
clán, Ios cruzados, 101.

El tradicional y respetuoso y cariñoso tratamiento de niña está en vías de


desaparecer del vocabulario y de la comunicación corriente. Recordemos lo que
acontece en el reino biológico. Hay plantas, hay animales, aves, insectos, que han
desaparecido para siempre, u otros en peligro de extinción. En el idioma existe
también uno como ambiente ecológico. Brotan formas de contaminación
extralingüística que debilitan o acaban con los especímenes lingüísticos. La ciencia y
la tecnología tienen doble filo. Por un lado destruyen y terminan con ciertos vocablos
porque ya no sirven más, pero por otro brota una corte de neologismos e
innovaciones. Niña tiene frecuencia muy escasa en el momento presente (2008). En
ciertas áreas ha desaparecido. Los núcleos urbanos de mayor densidad demográfica
acaso ya no cuentan con tal voz. En Quito, en Guayaquil puede afirmarse que tal
tratamiento es ya desconocido. En los focos de provincias y especialmente en áreas
rurales quedan restos tradicionales del tratamiento de niña. De realizarse una
encuesta, o una investigación, sí se encontrarían indicios de la otrora tan manida voz
en el tratamiento hogareño de sirvienta al señor.

¿Y cuál es la razón para lo ocurrido? La respuesta es que el fenómeno obedece a


causa extralingüística. El desmoronamiento parcial, incompleto de la estratificación
42

social de estos últimos tiempos es la causa principal. Viene a ser la tendencia, o es la


tentativa, o aspiración igualitaria de la sociedad. El desuso paulatino tiene también el
ingrediente del cosmopolitismo, los viajes, el turismo que en yuxtaposición con el
rechazo recíproco del amo y del sirviente acabarán por eliminar el tratamiento
antiguo y tradicional frente a otro tipo de estructura social.

Cosa fácil de comprobar es la actitud del extranjero de no admitir y en otros casos,


talvez en la mayoría, de rechazar el tratamiento de niña o niño, v. Señorita, señora,
madama, v., es el tratamiento que los forasteros inculcan a sus dependientes o
domésticos. Concomitante con este hecho aparece el disgusto o repugnancia del
empleado o empleada, o sirviente, de llamar niña al superior, porque se crea una
como barrera de diferenciación que a la postre se siente humillante.

…Los tiempos cambian. Las palabras tienen vida, tienen destino. Nacen las
palabras, crecen, se debilitan y desaparecen. Quizá cuarenta o cincuenta años atrás
(hoy estoy escribiendo en julio de 2004) se usó especialmente en la Sierra el
tratamiento de niño, niña al jefe, al señor de la casa y a su señora, la niña. Pero no
ha sido privativo del Ecuador este tratamiento. Pruebas al canto: “El indio hace señal
de alejarse... y dice: -¿No precisa que le guíe, niño} -No preciso nada”, Valle Inclán,
Sonata de primavera, p. 92. Por lo visto el uso fue conocido en México en el primer
decenio del siglo XX.

…Quedó indicado en la acepción inicial de niño que el tratamiento es también para


las personas mayores. En la siguíente cita de Jorge Icaza, tomada de la ya
mencionada Sintaxis de Kany encontramos la prueba: “ ¡Consuelo! -Mande niño (a
don Braulio)”, p. 10. (Sintaxis, p. 493).” (Págs. 403, 404, 406 y 407).

Miño indica: “Señorita; señora; virgen; "ser la niña de los ojos": persona o cosa del
mayor cariño o aprecio de uno.” (Pág. 329).

ojeado, ojeada

Para el DRAE significa, dicho de una persona: Que ha sido objeto de mal de ojo.
Miño indica: “Estar ojeada", enfermarse una persona por causas desconocidas.
Ojear, transmitir una maldición, enfermedad u otro mal a través de la mirada;
embrujar.” (Pág. 341).
43

orinadera

Para el DRAE significa, acción repetida de orinar.

pachanga

Para el DRAE significa, fiesta popular o familiar, generalmente con baile. Córdova
indica: “pachanga, f. coloq. Arg., Cuba, El Salv.yGuat., Nic. y Ur. +Ecuad. Fiesta
popular o familiar generalmente con baile. DRAE.” (Pág.7). Miño indica: “Pachanga,
baile, fiesta.” (Pág. 350).

pachanguear

Para el DRAE significa, participar en una pachanga (fiesta).

pachanguero

Para el DRAE significa, dicho de una persona: Que gusta de asistir a pachangas.
Miño indica: “Pachanguero, fiestero.” (Pág. 350).

pajero, pajera

Para el DRAE significa, dicho de una persona: Que masturba o se masturba.


Córdova indica: “pajero, adj. y s. Comerciante mayorista de paja toquilla. | | 2.
Intermediario que vende paja a las tejedoras, previa la compra al por mayor al pajero
mayorista. | | 3. Vulg. Masturbador.” (Pág. 13). Miño indica: “pajizo . Hombre que se
masturba, pajero.” (Pág. 352)

palito

Para el DRAE significa, acto sexual. Miño indica: “palo, se refiere al "pe
ne" o al "Miembro viril". (Pág. 353).
44

palo, palo ensebado

Para el DRAE significa, cucaña (palo untado de jabón o grasa).Córdova indica: “palo
ensebado, m. Am. +Ecuad. Cucaña, palo untado de jabón o grasa. DRAE. “...con la
banda de mi pueblo, el palo ensebado, globos...”, R. Villacís, Fin, (El Com.,
29/agto./82).” (Pág. 16 y 17). Cordero menciona el significado del DRAE.

palo grueso

Para el DRAE significa, persona adinerada. Córdova indica que: “palo grueso, adj.
fig. fam. Persona rica, influyente: “...hacen números para saber cuál es el más palo
grueso", P. Torres, Sol, Congreso, (El Com., 13/jul./80). “...donde se hacían el pelo
los palogruesos de la localidad”, Ruiz García, Retorno, (El Telég. 2/mayo/71).” (Pág.
17). Miño señala: “palogrueso, persona muy influyente.” Cordero menciona el
significado del DRAE.

palomita

Para el DRAE significa, en fútbol, remate espectacular de cabeza en el que el


atacante se estira en el aire. Córdova solo indica: “palomita, s. Maíz canguil ya
reventado y con sal, listo para servirse.” (Pág. 17). Miño: “palomita, en el fútbol,
lanzarse al aire para golpear la pelota con la cabeza.” (Pág. 354).

pantaloneta

Para el DRAE significa, pantalón corto utilizado para hacer deporte.

pantaloneta de baño

Para el DRAE significa, bañador (prenda para bañarse).

pañalera

Para el DRAE significa, tienda donde se venden pañales y otros objetos relacionados
con los cuidados de los bebés.

papel, papel picado

Para el DRAE significa, confeti.


45

papichulo

Para el DRAE significa, hombre que por su atractivo físico, es objeto de deseo.

parado (1)

Para el DRAE significa, dicho del pene: erecto. Córdova no menciona este
significado; tampoco Miño.

parado (2)

Para el DRAE significa, dicho de un hombre: Que tiene el pene erecto. Córdova no
menciona este significado; tampoco Miño.

parado, estar alguien bien parado

Para el DRAE significa, encontrarse en buena posición. Córdova indica: “parado, da',
adj. Derecho, de pie: “Entonces ponerlo encima del medio círculo parado...”, Lupe
Rumazo, Los presagios (Cuentos ecuatorianos contemporáneos), p. 60. Este
americanismo bien que usamos los ecuatorianos al igual que el verbo parar o
pararse.” (Pág. 31 y 32).

parado, estar parado

Para el DRAE significa, dicho de una persona anciana o que ha estado enferma:
Estar fuerte y saludable. Córdova no menciona este significado. Miño indica este
significado: “parado, parada, estar de pié.” (Pág. 358).

parranda

Para el DRAE significa, fiesta en grupo, especialmente si se realiza por la noche y


con bebidas alcohólicas. Según Córdova es sinónimo de: “tambarria, s. Jarana,
parranda, fiesta ruidosa sin cortapisas. Según el DRAE la voz tiene varios países
devotos: “Col. Ecuad., Hond., Nicar. Holgorio, parranda”. (Pág. 222). Miño indica:
“parranda, muchedumbre o abundancia de personas o cosas; parranda, fiesta
infernal.” (Pág. 360). Cordero indica: “tambarria. En el DRAE, como usado en Col.,
Ecuad., Hond. y Nic. ‘Jolgorio, parranda’.” (Pág. 351).
46

pasquín

Para el DRAE significa, diario, semanario o revista con artículos e ilustraciones de


mala calidad y de carácter sensacionalista y calumnioso. Miño indica: “Carta anónima
que se dirige a una persona, con injurias o calumnias.” (Pág. 362). Cordero indica:
“pasquín. ‘Escrito anónimo que se fija en sitio público, con expresiones satíricas
contra el gobierno o contra una persona particular o corporación determinada’. 2. El
pasquín, según esta definición, no se reparte, pero el uso atribuye a pasquín también
el significado de ‘hoja de propaganda’. 3. El pasquín tiene siempre sentido crítico en
contra de algo o de alguien y puede atribuirse, hoy, a periódicos o publicaciones
sensacionalistas y calumniosos, como lo registra el DRAE para El Salv., Nic., Ur. y
Ven. También tiene este sentido en Ecuad.” (Pág. 289).

pasta

Para el DRAE significa, pasta básica de cocaína. Miño indica: “Muñeca, mujer joven
muy bonita. | Primera hoja de un cuaderno que tiene un dibujo con el nombre de la
asignatura.” (Pág. 362). Cordero indica: “pasta. ‘Encuademación de los libros que se
hace de cartones cubiertos con pieles bruñidas y por lo común jaspeadas’.
2. El uso ecuat. atribuye el término pasta a toda clase de cubierta, incluso a la
rústica.
3. ecuat. coloquial, no registrado, en el sentido de ‘pachorra, fiema, indolencia’: ¡Qué
pasta la tuya: ¿no te importa ver cómo se mata trabajando el abuelo?” (Pág. 289).

patadas de ahogado

Para el DRAE significa, esfuerzos inútiles.

patada, de la patada

Para el DRAE significa, pésimo

patineta

Para el DRAE significa, monopatín. Miño indica: “Patín, "en qué patín andas", se usa
para indagar sobre las actividades de alguien. | Patinada: Patinazo, acción y efecto
de patinar, deslizarse o resbalar las ruedas de un carruaje. | Patinar: "Le patina", le
falla la razón, el coco.” (Pág. 363).
47

3.2. Representatividad de los ecuatorianismos como identidad cultural

Previo al análisis de los vocablos investigados se presenta una gráfica en la que se


representa los resultados de las palabras que conocen y no conocen el significado del
Diccionario de la Lengua Española.
48

TABLA 7. Conoce el significado de las palabras primera parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
49

TABLA 8. Conoce el significado de las palabras segunda parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
50

llenura

La palabra llenura es de uso actual y expresa, como indica Miño, la sensación de


plenitud gástrica luego de una comida, más aún si se ha comido en exceso.

madre, partirse alguien la madre

Esta expresión es de uso coloquial en México y en nuestro país tiene un significado


más amplio relacionado con un trabajo realizado con mucho esfuerzo.

magíster

Con la creciente oferta de estudios de maestría se conoce cada vez más esta
palabra, sobre todo en los ámbitos profesionales.

malacrianza

El significado más común de esta palabra es portarse sin urbanidad, pero también
realizar gestos obscenos.

malandra

Malandra es la persona que tiene una conducta mala, reprochable y delictiva.

malandro, malandra

Malandro, malandra es la persona de conducta delictiva, generalmente joven.

manjar

La palabra manjar se identifica como una comida muy deliciosa, o como el dulce de
leche.

mano larga

Una persona de mano larga es aquella que tiene inclinación al robo.


51

mantenido, mantenida

Es la persona que vive a expensas de otra que realiza un trabajo.

maquillada

Se refiere a la mujer que se maquilla con cosméticos.

mate

El DRAE indica cuatro significados, pero además en esta investigación se incluye el


significado de estudiante inteligente. Córdova añade el significado de: frente;
recipiente que se usa en la cocina. Miño añade: subgrupo cultural afroecuatoriano;
cráneo; nombre vulgar para la inteligencia; calabaza.

mazacote

Se investiga la definición latinoamericana que indica masa espesa y pegajosa,


siendo igualmente utilizada en nuestro país. Son menos utilizados los significados
que indica Miño: pan mal cocido, hombre o mujer gruesos, personas de trato tosco.

mazamorra

Se investiga la definición utilizada en Colombia, Perú y Venezuela, mezcolanza,


revoltillo de ideas o cosas. En Ecuador es más referida a la sopa espesa.

mercado de pulgas

Mercado de pulgas se entiende la venta de mercaderías usadas o no, pero a menor


precio que en el comercio. Puede ser un sitio extenso al que acuden muchas
personas a vender y comprar. La venta de garaje la realiza una persona que vende
sus objetos en el garaje de su casa.

michelada

Es una cerveza servida con zumo de limón en un vaso con los bordes cubiertos de
sal. En nuestro país es muy poco utilizada esta palabra, pero sí en Chile, México,
Costa Rica, Guatemala y Nicaragua.
52

modo, ni modo

Expresión utilizada en México y República Dominicana para indicar que algo no tiene
remedio. En Ecuador también se utiliza con este significado.

monte, criado a monte

La palabra monte se utiliza para referirse a una elevación del terreno, montaña y
para la maleza del campo, pero es poco utilizada la expresión de Argentina y
Uruguay persona tosca, carente de urbanidad.

moquera

Localmente se utiliza el significado del DRAE secreción nasal continua.

mudada

Localmente se utiliza el significado del DRAE cambiarse de ropa.

murmuradera

Localmente se utiliza el significado del DRAE murmuración reiterada.

nana

Localmente se utiliza el significado del DRAE niñera.

narizudo, narizuda

Localmente se utiliza el significado del DRAE narizón.

nerdo, nerda

Localmente el significado no es muy usado, excepto en las generaciones jóvenes.

NN
53

Se utiliza el significado del DRAE, persona de la que no se tiene ningún dato. Es más
conocido en los profesionales.

niña

El significado investigado es mujer que no ha perdido la virginidad es utilizado


también en nuestro país.

ojeado, ojeada

Se utiliza el significado del DRAE, persona o animal que ha sido objeto de mal de
ojo. El periódico manabita El Diario (2015) describe lo que es el mal de ojo: “Cuando
un niño o un adulto está enfermo con fuerte dolor de cabeza, con temperatura
elevada, vómito y diarrea; y que pese a que está atendido por un médico los
remedios no le hacen o no surten efecto para su mejoría, se suele decir o se cree
que la persona está ‘ojeada’.”

orinadera

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pachanga

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pachanguear

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación


.

pachanguero

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pajero, pajera

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.


54

palito

El significado investigado localmente no es muy utilizado. Miño indica que se refiere


al miembro viril.

palo, palo ensebado

El significado local es el mismo del DRAE investigado.

palo grueso

Localmente es utilizado indicando persona adinerada.

palomita

Se investiga el uso del significado utilizado en el fútbol coincidiendo localmente.

pantaloneta

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pantaloneta de baño

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pañalera

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación y se relaciona también


con la maleta para llevar pañales y objetos para atender al bebé.

papel, papel picado

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

papichulo
55

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación, pero no es tan


utilizado.

parado (1)

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

parado (2)

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

parado, estar alguien bien parado

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

parado, estar parado

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

parranda

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pasquín

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

pasta

El significado local es general y no es el mismo al investigado, pasta básica de


cocaina.

patadas de ahogado

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.


56

patada, de la patada

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

patineta

El significado local es el mismo del DRAE de la investigación.

3.3. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos

Previo al análisis de los vocablos investigados se presenta una gráfica en la que se


representa los resultados de las palabras que coinciden y no coinciden con el significado del
Diccionario de la Lengua Española.
57

TABLA 9. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos, I parte

Fuente: Encuestas realizadas 2016.


Elaborado por: Guarderas Carlos
58

TABLA 10. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos, II parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
59

TABLA 11. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos en profesionales, I parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
60

TABLA 12. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos en profesionales, II parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
61

TABLA 13. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos en no profesionales, I parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
62

TABLA 14. Frecuencia y vigencia de los ecuatorianismos en no profesionales, II parte

Fuente: Encuestas realizadas.


Elaborado por: Guarderas Carlos
63

3.3.1. Frecuencia y vigencia de la palabra

llenura

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
profesionales y no profesionales, 9 indican conocer la palabra llenura como
«pesadez de estómago, sensación de difícil digestión causada por haber comido en
exceso». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha
frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como
ecuatorianismo.

madre, partirse alguien la madre

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión. Cuatro coinciden con el significado de «partirse
alguien la madre» como, «darse un golpe muy fuerte». Seis indican un trabajo
realizado con mucho esfuerzo. Por lo que se considera un significado nuevo que no
consta en el DRAE.

magíster

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
profesionales y no profesionales, 8 indican conocer la palabra magíster como
«titulación correspondiente a la maestría (curso de posgrado)». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

malacrianza

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la palabra malacrianza como «malcriadez». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

malandra

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
9 indican conocer la palabra malandra como «persona de costumbres reprobables o
delictivas». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha
frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como
ecuatorianismo.

malandro, malandra

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocer la palabra malandro, malandra como «delincuente, especialmente el
64

joven». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia
en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

manjar

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocer la palabra manjar como «dulce de leche». Por lo que se considera que
este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y
denota su uso como ecuatorianismo.

mano larga

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocer un significado, pero 8 coinciden indicando que mano larga es «una
persona inclinada al robo, ladrón, ratero (uña larga)». Por lo que se considera que
este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y
denota su uso como ecuatorianismo.

mantenido, mantenida

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocer la palabra mantenido, mantenida como «persona que vive del trabajo
de otra». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia
en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

maquillada

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocen un significado de la palabra maquillada y 7 la identifican como «acción
de maquillar o maquillarse con cosméticos». Por lo que se considera que este
vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y
denota su uso como ecuatorianismo.

mate

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas conocen un significado de la palabra mate y 1 la identifica como «estudiante
inteligente, cerebro». Por lo que se considera que este vocablo casi nunca se utiliza
en nuestras conversaciones diarias y no denota su uso como ecuatorianismo con ese
significado. Se lo identifica con significados generales como: color sin brillo, infusión
de mate, matemáticas, vasija, calabaza y cabeza. Se considera ecuatorianismo el
vocablo «matón», para indicar alguien muy estudioso y sobresaliente. En este
sentido se utilizan las expresiones: «no te mates estudiando»; «ese es un matón».

mazacote
65

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
6 conocen un significado de la palabra mazacote, y de ellas solo 4 la identifican como
«masa espesa y pegajosa». Por lo que se considera que este vocablo no es utilizado
con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y no denota su uso como
ecuatorianismo.

mazamorra

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
8 indican conocer un significado de la palabra mazamorra, y 7 coinciden con el
significado investigado como «mezcolanza, revoltillo de ideas o de cosas». Por lo
que se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo. En general la
reconocen como colada (sopa espesa con harina) y colada morada.

mercado de pulgas

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer un significado de la expresión «mercado de pulgas», y todas
coinciden con el significado investigado como «mercadillo». Por lo que se considera
que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones
diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

michelada

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas, 7


indican conocer un significado del vocablo «michelada», y coinciden con el
significado investigado como «bebida que se prepara con cerveza y zumo de limón,
que suele servirse en un vaso con los bordes cubiertos de sal». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota
su uso como ecuatorianismo.

modo, ni modo

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado de la expresión «ni modo», y coinciden con el
significado investigado como «indicar que algo ya no tiene remedio». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

monte, criado a monte

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas, 5


indican conocer un significado de la expresión «criado a monte», y coinciden con el
significado investigado como «persona tosca, carente de urbanidad». Por lo que se
66

considera que este vocablo es utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota


su uso como ecuatorianismo.

moquera

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «moquera», y coinciden con el
significado investigado como «secreción nasal continua». Por lo que se considera
que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones
diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

mudada

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «mudada», y coinciden con el
significado investigado como «acción y efecto de cambiarse de ropa». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

murmuradera

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «murmuradera», y coinciden con el
significado investigado como «murmuración reiterada». Por lo que se considera que
este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y
denota su uso como ecuatorianismo.

nana

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «nana», y coinciden con el
significado investigado como «niñera». Por lo que se considera que este vocablo es
utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

narizudo, narizuda

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «narizuda», y coinciden con el
significado investigado como «narizón». Por lo que se considera que este vocablo es
utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

nerdo, nerda
67

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas, 5


indican conocer el significado del vocablo «nerdo, nerda», y coinciden con el
significado investigado como «persona estudiosa e inteligente que suele mostrar un
carácter abstraído y poco sociable». Por lo que se considera que este vocablo es
utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

NN

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas, 7


indican conocer el significado de la abreviatura «NN», y coinciden con el significado
investigado como «persona desconocida de la que no se tiene ningún dato». Por lo
que se considera que esta abreviatura es utilizada con frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

niña

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «niña», y coinciden con el significado
investigado como «mujer que no ha perdido la virginidad». Por lo que se considera
que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones
diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

ojeado, ojeada

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «ojeado, ojeada», y coinciden con el
significado investigado como «Que ha sido objeto de mal de ojo». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

orinadera

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «orinadera», y 8 coinciden con el
significado investigado como «acción repetida de orinar». Por lo que se considera
que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones
diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

pachanga

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «pachanga», y coinciden con el
significado investigado como «fiesta popular o familiar, generalmente con baile». Por
lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.
68

pachanguear

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «pachanguear», y coinciden con el
significado investigado como «participar en una pachanga (fiesta)». Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

pachanguero

En los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,


todas indican conocer el significado del vocablo «pachanguero», y coinciden con el
significado investigado como «persona que gusta de asistir a pachangas, fiestas».
Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en
nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

pajero, pajera

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
9 indican conocer la palabra «pajero, pajera» y 8 coinciden con el significado como
“dicho de una persona, que se masturba”. Por lo que se considera que este vocablo
es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su
uso como ecuatorianismo.

palito

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
9 indican conocer la palabra «palito» y 7 coinciden con el significado de la palabra
palito como “acto sexual”. Por lo que se considera que este vocablo es utilizado con
frecuencia en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como
ecuatorianismo.

palo, palo ensebado

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «palo ensebado» y coinciden con el significado
como «cucaña (palo untado de jabón o grasa)». Por lo que se considera que este
vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras conversaciones diarias y
denota su uso como ecuatorianismo.

palo grueso

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
8 indican conocer la expresión «palo grueso» y 5 coinciden con el significado como
«persona adinerada». Por lo que se considera que esta expresión es utilizada en
nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.
69

palomita

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
9 indican conocer la palabra y 7 coinciden con el significado de la palabra palomita
en el fútbol como, “lanzarse al aire para golpear la pelota con la cabeza”. Por lo que
se considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

pantaloneta

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer el vocablo «pantaloneta» y coinciden con el significado como
«pantalón corto utilizado para hacer deporte». Por lo que se considera que este
vocablo es siempre utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

pantaloneta de baño

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «pantaloneta de baño» y coinciden con el
significado como «bañador, prenda para bañarse». Por lo que se considera que este
vocablo es siempre utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

pañalera

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer el vocablo «pañalera» y 7 coinciden con el significado como
«tienda donde se venden pañales y otros objetos relacionados con los cuidados de
los bebés». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado a menudo en
nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

papel, papel picado

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «papel picado» y coinciden con el significado
como «confeti». Por lo que se considera que este vocablo es siempre utilizado en
nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

papichulo

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
9 indican conocer la palabra y 7 coinciden con el significado de la palabra papichulo
como, “hombre que por su atractivo físico, es objeto de deseo”. Por lo que se
considera que este vocablo es utilizado con mucha frecuencia en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.
70

parado (1)

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer el vocablo «parado» y 8 coinciden con el significado referido al
pene como «erecto». Por lo que se considera que este vocablo es utilizado a
menudo en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

parado (2)

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer el vocablo «parado» y 8 coinciden con el significado referido a
un hombre como «que tiene el pene erecto». Por lo que se considera que este
vocablo es utilizado a menudo en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

parado, estar alguien bien parado

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «estar bien parado» y 9 coinciden con el
significado referido a una persona como «encontrarse en buena posición». Por lo
que se considera que este vocablo es utilizado casi siempre en nuestras
conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

parado, estar parado

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «estar parado» y coinciden con el significado
investigado como «dicho de una persona anciana o que ha estado enferma: estar
fuerte y saludable». Por lo que se considera que este vocablo es siempre utilizado en
nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

parranda

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer el vocablo «parranda» y coinciden con el significado
investigado como «fiesta en grupo, especialmente si se realiza por la noche y con
bebidas alcohólicas». Por lo que se considera que este vocablo es siempre utilizado
en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

pasquín

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
6 indican conocer el vocablo «pasquín» y coinciden con el significado investigado
como «diario, semanario o revista con artículos e ilustraciones de mala calidad y de
carácter sensacionalista y calumnioso». Por lo que se considera que este vocablo es
71

a veces utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como


ecuatorianismo.

pasta

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todos indican conocer el vocablo «pasta» y 1 coincide con el significado investigado
como «pasta básica de cocaina». Por lo que se considera que este vocablo es casi
nunca utilizado en nuestras conversaciones diarias y no denota su uso como
ecuatorianismo.

patadas de ahogado

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «patadas de ahogado» y 9 coinciden con el
significado investigado como «esfuerzos inútiles». Por lo que se considera que este
vocablo es casi siempre utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso
como ecuatorianismo.

patada, de la patada

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la expresión «de la patada» y coinciden con el significado
investigado como «pésimo». Por lo que se considera que este vocablo es siempre
utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como ecuatorianismo.

patineta

Según los datos obtenidos se puede observar que de las 10 personas encuestadas,
todas indican conocer la palabra «patineta» y 9 coinciden con el significado
investigado como «monopatín». Por lo que se considera que este vocablo es casi
siempre utilizado en nuestras conversaciones diarias y denota su uso como
ecuatorianismo.

3.3. Propuesta didáctica del uso de vocablos ecuatorianos

Tema: Desarrollo de la competencia oral aplicando ecuatorianismos

Introducción

Desarrollar la competencia oral es muy importante para su utilización en el ámbito


académico, profesional y social, razón por la cual se ha diseñado esta propuesta para
72

estudiantes de bachillerato, aplicando los ecuatorianismos y siguiendo el esquema de


Monserrat Vilà Santasusana y Josep Castellà.

Objetivo general

Exponer un discurso explicativo oral

Objetivos específicos

1. Ampliar el vocabulario con el conocimiento de ecuatorianismos.


2. Utilizar adecuadamente los ecuatorianismos en la expresión oral.
3. Aplicar figuras retóricas de carácter analógico como ejemplos, comparaciones,
metáforas, y procedimientos parafrásticos como definiciones, hiperónimos,
sinónimos, antónimos, etimologías.

Secuencia didáctica

La secuencia didáctica se desarrolla en cuatro fases que son las siguientes:

Primera fase: elaboración y presentación de los contenidos y su estructura.

Segunda fase: incorporar los elementos que conforman el exordio y el epílogo.

Tercera fase: oralización de conceptos a partir de su definición escrita (reformulación).

Cuarta fase: explicación final del tema académico.

Primera fase: elaboración y presentación de los contenidos y su estructura

Se forman grupos y a cada grupo se le asigna un tema académico, para realizar la


explicación en clase de acuerdo a las unidades didácticas correspondientes a su asignatura
de acuerdo al cronograma del año lectivo. El grupo seleccionará los contenidos y el
esquema de explicación, con los que realizará su primera presentación a la clase; indicará el
tema y enunciará los subtemas que contiene. Ejemplo: «Hablaremos en primer lugar del
concepto A; en segundo lugar trataremos de B, que es...; a continuación veremos el caso
particular de...» (Vilà Santasusana & Castellà Lidon, 2014)

Los compañeros de la clase harán preguntas de su interés para que sean tratadas en el
momento de la exposición.

En la evaluación de esta primera presentación se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:


¿Qué destreza de la asignatura se va a desarrollar? ¿Los contenidos son adecuados al nivel
educativo? ¿Los subtemas tienen una secuencia lógica? ¿Qué ecuatorianismos escogieron?

Segunda fase: incorporar los elementos que conforman el exordio y el epílogo


73

Se analizan las estrategias utilizadas en un exordio y epílogo modelo, en base de las cuales
se desarrollan los propios del tema del grupo. Se realiza la presentación del exordio y
epílogo en clase.

Estrategias

1. Saludo inicial.
2. Tema general y delimitación del tema.
3. Justificación del tema desde la perspectiva de los compañeros de clase: apelación
directa a los destinatarios.
4. Anticipación de los puntos clave y ecuatorianismos utilizados.

Ejemplos

“Buenos días a todos. Dentro de esta serie de charlas sobre los temas
sociales que nos afectan, hoy hablaremos de la condición de la mujer en
nuestra sociedad. Ser mujer y hacerse valer como mujer no ha sido ni es
una tarea fácil, como intentaremos explicar a continuación y como todos
vosotros, y sobre todo las mujeres, ya sabéis. Organizaremos nuestra
exposición en dos partes: en un primer momento, trataremos el papel de la
mujer en la historia y, en segundo lugar, hablaremos sobre su situación en
la actualidad y sobre sus perspectivas de futuro.” (Mencionar la lista de los
ecuatorianismos que se utilizarán).

“Buenos días. En el marco de este ciclo de conferencias sobre literatura,


hoy nos situaremos en la Generación del 27.” (Vilà Santasusana & Castellà
Lidon, 2014) (Mencionar la lista de los ecuatorianismos que se utilizarán).

Evaluación: preguntas sobre la estructura

1. Exordio

¿Presenta y delimita el tema?

¿Justifica el interés que puede suscitar en los receptores? ¿Por qué es


importante escuchar?

¿Anticipa los puntos básicos de la explicación?

2. Desarrollo del tema

¿Diferencia claramente las ideas principales de las secundarias


mediante elementos de enlace?

¿Marca con la voz, es decir, enfatiza la información y los términos


básicos para que las curvas melódicas jerarquicen la información?

¿La explicación es ordenada?

3. Epílogo

¿Sintetiza las ideas clave?

¿Acaba la explicación con una fórmula de cierre adecuada?


74

¿Menciona la lista de ecuatorianismos que utilizarán?

4. Global

¿Se organiza la estructura explicativa en tres partes?

¿Intervienen los dos/tres alumnos de modo equitativo?

(Vilà Santasusana & Castellà Lidon, 2014)

Tercera fase: oralización de conceptos a partir de su definición escrita (reformulación)

Cada grupo escoge un concepto del tema y busca su definición. Busca estrategias retóricas
para su explicación y practican la presentación. Consiste en la reformulación desde el
género definición al género explicación oral. Las estrategias retóricas pueden ser: sinónimo
técnico, sinónimo coloquial, paráfrasis, definición etimológica, anticipación, imagen,
apelación a la experiencia, analogía, estructuración, reiteración analógica, apelación al
receptor, definición etimológica, paráfrasis, paráfrasis, definición etimológica, analogía,
captación de la atención, imagen, paráfrasis y síntesis final (registro lingüístico formal y
términos específicos).

Presentación oral de la definición a la clase y entrega de fotocopias de los ecuatorianismos


utilizados a los compañeros. Todos los compañeros participan en la revisión de las
estrategias retóricas utilizadas.

Ejemplos:

“Definición de un concepto complejo: «Un terremoto es un movimiento


sísmico, una sacudida brusca, un movimiento vibratorio de la corteza
terrestre, que se propaga mediante ondas concéntricas, desde un punto
del interior de la misma; éste recibe el nombre de hipocentro, y el punto
más cercano de la superficie terrestre que resulta ser el afectado por el
movimiento es el epicentro, que precisamente se sitúa en la vertical del
hipocentro». (Ciències experimentals, 3.o ESO, Ed. Casals).

Reformulación explicativa de la definición: Un terremoto es un


movimiento sísmico (1), es decir, es una sacudida brusca (2), un
movimiento de la parte exterior de la tierra (3). Dicho de otro modo, un
terremoto, tal como indica la palabra, implica que la tierra se mueve: moto
significa ‘motor’ (4). Es, pues, un movimiento vibratorio de la corteza
terrestre que se propaga mediante ondas concéntricas. Vamos a comentar
esta idea (5): si arrojáis una piedra a un estanque, veréis que provoca una
serie de ondas concéntricas (6). Seguro que vosotros lo habéis visto
alguna vez (7). Pues un terremoto sigue el mismo proceso, se propaga de
la misma manera (8). En un movimiento sísmico, hay dos puntos
importantes (9). El primero se llama hipocentro. Es el sitio donde reposa la
piedra que habéis lanzado después de hundirse (10). Como todos sabéis
(11), hipo es un prefijo griego que significa ‘debajo de’ (12). Significa que el
hipocentro se sitúa por debajo de la superficie de la tierra, es decir, por
75

debajo de la corteza terrestre (13). En cambio, el punto más cercano al


exterior, el más cercano a la superficie terrestre (14), que resulta ser el
más afectado por el movimiento, recibe el nombre de epicentro. Fijaos que
epi es también un prefijo griego que significa ‘sobre’ (15). Por ejemplo, la
parte más exterior de nuestra piel recibe el nombre de epidermis porque es
la capa de la piel que está por encima de las otras (16).

Falta un detalle (17): este punto, el epicentro, precisamente se sitúa en la


vertical del hipocentro. Si trazáramos una línea vertical desde el lugar
donde reposa la piedra (18), es decir, desde donde nace el terremoto (19),
hasta el exterior, llegaríamos al epicentro.

En resumen (20), un terremoto es un movimiento sísmico, un movimiento


vibratorio de la corteza terrestre, que se propaga mediante ondas
concéntricas, desde un hipocentro hasta un epicentro, siguiendo un
trazado vertical.”

Estrategias retóricas utilizadas: (1) Sinónimo técnico. (2) Sinónimo


coloquial. (3) Paráfrasis. (4) Definición etimológica. (5) Anticipación. (6)
Imagen. (7) Apelación a la experiencia. (8) Analogía. (9) Estructuración.
(10) Reiteración analógica. (11) Apelación al receptor. (12) Definición
etimológica. (13) Paráfrasis. (14) Paráfrasis. (15) Definición etimológica.
(16) Analogía. (17) Captación de la atención. (18) Imagen. (19) Paráfrasis.
(20) Síntesis final (registro lingüístico formal y términos específicos).

En nuestro caso se deben incluir los ecuatorianismos de cada tema.

Evaluación

¿Utiliza figuras retóricas de carácter analógico: ejemplos,


comparaciones, metáforas, ayudas visuales, etc.?

¿Utiliza procedimientos parafrásticos: definiciones, hiperónimos,


sinónimos, antónimos, etimologías, etc.?

¿Utiliza marcadores de importancia: énfasis expresivo, repetición de los


segmentos relevantes, control sobre los elementos no verbales, etc.?

(Vilà Santasusana & Castellà Lidon, 2014)

En nuestro caso se debe añadir la evaluación de la utilización de


ecuatorianismos y la lista de los ecuatorianismos entregada.

Cuarta fase: explicación final del tema académico

El grupo divide las partes de la presentación (exordio, desarrollo y epílogo) entre sus
integrantes y realizan su intervención final. Se le recuerda al grupo que deben referirse a las
preguntas y temas de interés que sus compañeros les indicaron en la primera intervención y,
la utilización de ecuatorianismos.
76

La evaluación final se realiza con una prueba escrita enfocada en la comprensión de los
ecuatorianismos utilizados, valorando la explicación del grupo y la capacidad de escucha de
la clase.

Las pautas de valoración son:

“1. Exordio

¿Presenta y delimita el tema?

¿Justifica el interés que puede suscitar en los receptores? ¿Por qué es


importante escuchar?

¿Anticipa los puntos básicos de la explicación?

2. Desarrollo del tema

¿Diferencia claramente las ideas principales de las secundarias


mediante elementos de enlace?

¿Marca con la voz, es decir, enfatiza la información y los términos


básicos para que las curvas melódicas jerarquicen la información?

¿La explicación es ordenada?

¿Utiliza figuras retóricas y procedimientos parafrásticos: ejemplos,


comparaciones, metáforas, definiciones, etimologías, ayudas visuales,
etc.?

¿Utiliza marcadores de importancia: énfasis expresivo, repetición de los


segmentos relevantes, control sobre los elementos no verbales, etc.?

¿Da respuesta o tiene en cuenta todas las preguntas formuladas por los
compañeros de clase?

3. Epílogo

¿Sintetiza las ideas clave?

¿Acaba la explicación con una fórmula de cierre adecuada?

4. Global

¿Se organiza la estructura explicativa en tres partes?

¿Intervienen los alumnos del grupo de modo equitativo?”

(Vilà Santasusana & Castellà Lidon, 2014)

5. Ecuatorianismos

¿Cuántos y cuáles ecuatorianismos utilizaron?

¿Utilizaron adecuadamente el significado de cada uno?


77

Bibliografía de la propuesta

Cordero, S. (2009). Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador. Quito: GRUPO
SANTILLANA.

Córdova, C. J. (2008). El habla del Ecuador: diccionario de ecuatorianismos. Quito: Casa de


la Cultura Ecuatoriana.

Cornejo, J. (1967). El quichua en el castellano del Ecuador. Quito: Academia Ecuatoriana de


la Lengua.

Cueva Roman, W. C. (1987). Modismos lingüísticos en fármaco dependencia. Quito.

Encalada Vázquez, O. (1990). Modismos cuencanos. Cuenca: Banco Central.

EXPRESO. (20 de Oct. de 2015). Influencia del español en la lengua ancestral. págs.
http://expreso.ec/historico/influencia-del-espanol-en-la-lengua-ancestral-
KVGR_8568323.

García, E. A. (2015). Quiteñísimos. Quito: Ipanc Cab.

Larousse Editorial, S. A. (2000). Expresión oral. Barcelona: Larousse .

Larrea Borja, P. (1968). Habla femenina quiteña. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Larrea Borja, P. (1986). Castellano y lexicografía médica ecuatoriana. Quito: Universidad


Central del Ecuador.

Lenk, S., & Caicedo, J. (1989). Hable serio: coba y jerga estudiantil, una alternativa para la
comunicación. Quito: Abrapalabra editores.

Miño Garcés, F. (1989). Un diccionario de ecuatorianismos. Quito: PUCE-CONUEP.

Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la Lengua Española. Obtenido


de http://dle.rae.es/?id=0PUZAH5

Vilà Santasusana, M., & Castellà Lidon, J. M. (2014). Enseñar la competencia oral en clase.
Barcelona: GRAÓ.

Zavala, S. (2016). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ed. Obtenido de


www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf
78

CONCLUSIONES

1. Los siguientes vocablos coinciden siempre o casi siempre con el significado


investigado: llenura, malacrianza, malandra, malandro, manjar, mantenido/da,
mercado de pulgas, ni modo, moquera, mudada, murmuradera, nana, narizudo/da,
niña, ojeado/a, pachanga, pachanguear, pachanguero, palo ensebado, pantaloneta,
pantaloneta de baño, papel picado, estar bien parado, parranda, patadas de
ahogado, de la patada, patineta.
2. Los siguientes vocablos coinciden frecuentemente con el significado investigado:
magíster, mano larga, maquillada, mazamorra, michelada, NN, orinadera, pajero/ra,
palito, palomita, pañalera, papichulo, parado (1), parado (2).
3. Los siguientes vocablos coinciden a veces con el significado investigado: partirse
alguien la madre, mazacote, criado a monte, nerdo/da, palo grueso, pasquín.
4. El significado «estudiante inteligente» del vocablo mate no se considera como
ecuatorianismo.
5. El significado «pasta básica de cocaína» del vocablo pasta, no se considera como
ecuatorianismo.
6. La expresión «partirse la madre» fue identificada con el significado de: realizar algo
con mucho esfuerzo y se consideraría un nuevo ecuatorianismo.
79

RECOMENDACIONES

1. Es muy importante utilizar los ecuatorianismos en clase, para que los estudiantes
conozcan este nuevo vocabulario, no solamente en la asignatura de lengua y
literatura sino en todas las áreas, desarrollando el lenguaje oral y escrito.
2. Fomentar la lectura de literatura ecuatoriana para conocer e identificar los vocablos
de otras regiones del país.
3. Identificar los ecuatorianismos y aplicarlos en los deberes escolares de los
estudiantes.
4. Considerar la enseñanza de los ecuatorianismos como una estrategia útil, para el
desarrollo de los temas transversales del currículo como son: la formación ciudadana
y para la democracia, la protección del medio ambiente, el correcto desarrollo de la
salud y recreación, y la educación sexual en la niñez y la adolescencia.
5. Ampliar el conocimiento de los ecuatorianismos de acuerdo a los temas de
investigación que se desarrollen en nuestro país.
80

5. BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Armas, E. (1976). Tesis: Influencias de la lengua quichua en el español de Quito. Quito: PUCE.

Álvarez-Gayou. (2016). Cómo hacer investigación cualitativa: fundamentos y metodología. Obtenido


de hispadoc.es/descarga/articulo/3897521.pdf

Amores, E. V., & Carranza Naranjo, M. (1992). Léxico utilizado en la comuna Cobos. Tesis, PUCE,
Quito.

Antón, M. (2016). Aportaciones de la teoría sociocultural al estudio de la adquisición del español


como segunda lengua. Obtenido de hispadoc.es/descarga/articulo/3897521.pdf

Atupaña Guanolema, J. M. (29 de 05 de 2008). ECOPORTAL.NET. Recuperado el 16 de 12 de 2016, de


Lenguas indígenas del Ecuador: http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Pueblos-
Indigenas/Lenguas_indigenas_del_Ecuador

Bolaños Fernández, A., & Cueva Serrano, S. (1992). Tesis: Cómo hablamos en Quito, glosario de una
muestra del habla quiteña. Quito: PUCE.

Canova, M. (1988). Observaciones sobre el habla familiar quiteña. Tesis, PUCE, Facultad de Lingüística
y literatura, Quito.

Carofilis Egüez, G., & Rosero Bravo, A. (1988). El léxico estudiantil en cuatro colegios de Quito. PUCE.
Quito: PUCE.

Centro virtual Cervantes. (11 de 2016). Diccionario de términos clave de ELE. Obtenido de
http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/funcioneslenguaje.
htm

Cordero, S. (2009). Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador. Quito: GRUPO
SANTILLANA.

Córdova, C. J. (2008). El habla del Ecuador: diccionario de ecuatorianismos. Quito: Casa de la Cultura
Ecuatoriana.

Cornejo, J. (1967). El quichua en el castellano del Ecuador. Quito: Academia Ecuatoriana de la Lengua.

Croft, W., & Cruse, D. A. (2008). Lingüística cognitiva. Madrid: AKAL.

Cuetos Vega, F., González Álvarez, J., & De Vega Rodríguez, M. (2015). Psicología del lenguaje.
Madrid: Médica Panamericana.

Cueva Roman, W. C. (1987). Modismos lingüísticos en fármaco dependencia. Quito.

Duffé, A. (2016). Reflexiones psicolingüísticas y didácticas sobre el estudio de metáforas y modismos.


Obtenido de http://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0404110033A/19328
81

EL DIARIO. (20 de abril de 2015). Mal de ojo, creencia de la zona rural. Recuperado el 15 de ene. de
2017, de www.eldiario.ec: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/353317-mal-de-
ojo-creencia-de-la-zona-rural/

Encalada Vázquez, O. (1990). Modismos cuencanos. Cuenca: Banco Central.

eurostat. (01 de 2016). eurostat Statistics Explained. Obtenido de Foreign language learning
statistics: http://ec.europa.eu/eurostat/statistics-
explained/index.php/Foreign_language_learning_statistics

EXPRESO. (20 de Oct. de 2015). Influencia del español en la lengua ancestral. págs.
http://expreso.ec/historico/influencia-del-espanol-en-la-lengua-ancestral-KVGR_8568323.

Gándara G, L. (1983). Estudio semántico del código del parentesco vigente en un barrio periférico de
Quito poblado por migrantes rural-urbanos. Tesis, PUCE, Quito.

García R., J. L. (2001). ¿Qué queremos decir cuando decimos...? Madrid: Alianza.

García, E. A. (2015). Quiteñísimos. Quito: Ipanc Cab.

Gili Gaya, S. (2016). Agudeza, modismos y lugares comunes. Obtenido de


http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/02/00/07gili.pdf

Giménez, G. (2016). Comunicación, cultura e identidad: reflexiones epistemológicas. Obtenido de


perio.unlp.edu.ar/teorias2/textos/m4/gimenez.pdf

González, Y., & Mondragón, M. (2016). Estudio contrastivo de algunas palabras con la marca Almería
recogidas en el ALEA, DRAE y VA. Obtenido de
cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/aepe/.../congreso_35_25.pdf

Guerrero Guerrero, M. C. (1985). Análisis comparativo lexical entre Quito y Caracas. Quito: PUCE.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la
investigación. México: McGrawHill.

Hernández, R., Fernández-Collado, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México:
McGrawHill.

Irribarren, J. M. (2002). El porqué de los dichos: sentido, origen y anécdota de los dichos, modismos y
frases proverbiales en España con otras muchas curiosidades. Madrid: Suma de letras.

Jaramillo de Lubensky, M. (1992). Diccionario de ecuatorianismos en la literatura. Quito: Casa de la


Cultura Ecuatoriana.

LanguageNoBar. (s.f.). www.languagenobar.com. Obtenido de http://www.languagenobar.com/

Larousse Editorial, S. A. (2000). Expresión oral. Barcelona: Larousse .

Larrea Borja, P. (1968). Habla femenina quiteña. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.
82

Larrea Borja, P. (1986). Castellano y lexicografía médica ecuatoriana. Quito: Universidad Central del
Ecuador.

Lenk, S., & Caicedo, J. (1989). Hable serio: coba y jerga estudiantil, una alternativa para la
comunicación. Quito: Abrapalabra editores.

Lenk, S., & Caicedo, J. (1989). Uso de la jerga estudiantil de la coba en los estudiantes de la PUCE.
Quito: PUCE.

Mantilla G, M. E. (1985). La diptongación en el habla de Quito: un cambio fonético en la agrupación


monosilábica de vocales medias y bajas. Tesis, PUCE, Quito.

Martínez Rosero, A. (1990). El lenguaje coba en el Ecuador. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Menendez Pidal, R. (1951). El idioma español en sus primeros tiempos. Buenos Aires: Espasa-Calpe.

Miño Garcés, F. (1989). Un diccionario de ecuatorianismos. Quito: PUCE-CONUEP.

Miquel, R. (2016). La comunicación intercultural. Obtenido de


http://portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?lng=esp&id=1

Montiel Copo, M. (1990). Entre voceadores, tinta y betún; jerga del muchacho trabajador de la
ciudad de Quito. Quito: PUCE.

Moreta Suárez, R. (1990). El comportamiento socio-lexical en los mercados de Quito. Tesis, PUCE,
Quito.

Morínigo, M. A. (1988). Nuevo diccionario de americanismos e indigenismos. Buenos Aires: Claridad.

Ortíz Alvarez, G., & Salas Ricker, P. (1990). Léxico de choferes de transporte urbano y mecánicos de
autos de la ciudad de Quito. Tesis, PUCE, Quito.

Papalia, D. E., Feldman, R. D., & Martorell, G. (2012). Desarrollo humano. México: McGrawHill.

Pelayo, N., & Cabrera, A. (2002). Lenguaje y comunicación. Caracas: CEC, SA.

Peñaherrera I, A. (1988). Trato pronominal en la ciudad de Quito: el habla de dos generaciones.


Quito: PUCE.

Pérez Esteve, P. (2016). La comprensión lectora y la competencia en comunicación lingüística en el


nuevo marco curricular. Obtenido de revistas.um.es › Inicio › Vol. 27, Núm. 1 (2009) › Pérez
Esteve

Pinker, S. (2007). Say what? Linguistic as a Window to Understanding the Brain. Obtenido de The
Floating University: www.youtube.com/watch?v=GWpePZrYLHU
www.floatinguniversity.com/lectures-pinker

Prieto Castillo, D. (1998). Comunicación educativa en el contexto latinoamericano. Intervención


Psicosocial, 329-345.

Prieto Castillo, D. (2005). La comunicación en la educación. Buenos Aires: La Crujía ediciones.


83

Prieto Grande, M. (2007). Hablando en plata: de modismos y metáforas culturales. Madrid:


Edinumen.

Quilis, A. (1988). Resultado de algunas encuestas lingüisticas recientes en el Ecuador. Annexes des
Cahiers de linguistique, 649-658.

Real Academia Española. (11 de 2014). Diccionario de la lengua española.

Real Academia Española. (Octubre de 2014). Diccionario de la Lengua Española. Obtenido de


http://dle.rae.es/?id=0PUZAH5

Requena, R., & Valdivieso, T. (2016). Guía didáctica trabajo de titulación (Prácticum IV). Loja: Ediloja.

Roberto Alsina, M. (2006). Presentación: Miradas Interculturales . Recuperado el 15 de nov. de 2016,


de Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales:
http://www.revistacomunicacion.org/pdf/n4/articulos/presentacion_miradas_interculturale
s.pdf

Rodrigo Alsina, M. (s.f.). ¿Por qué interculturalidad? Recuperado el 22 de 11 de 2016, de Revista


Interacción n° 25, Revista de Comunicación Educativa:
http://interaccion.cedal.org.co/25/interculturalidad.htm

Rodrigo Alsina, M. (1993). La construcción de la noticia. Barcelona: Paidós.

Rodrigo Alsina, M. (2009). Las teorías de la Comunicación en el espacio europeo de educación


superior. El caso de la Universidad de Pompeu Fabra. Diálogos de la comunicación, 1-8.

Rodrigo Alsina, M. (29 de abril de 2011). La comunicación intercultural. Recuperado el 14 de nov. de


2016, de portalcomunicacion.com:
http://portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?lng=esp&id=1

Rodrigo Alsina, M. (24 de Nov. de 2014). Elementos para una comunicación intercultural. Recuperado
el 22 de Nov. de 2016, de www.researchgate.net:
https://www.researchgate.net/publication/39084092

Rodrigo Alsina, M. (24 de Nov. de 2014). Los estudios de comunicación intercultural. Recuperado el
18 de nov. de 2016, de https://www.researchgate.net/publication/28068308

Rodrigo Alsina, M. (s.f.). La comunicació intercultural com a eina contra l'exclusió. Recuperado el 23
de nov. de 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=X6ijxBmbr6g

Rodrigo Alsina, M., & Medina Bravo, P. (2009). Los medios de comunicación en contextos
interculturales. Sociedad y Discurso(16), 21-39.

Rodríguez Castelo, H. (1979). Léxico sexual ecuatoriano y latinoamericano. Quito: Librimundi.

Rodríguez Sánchez, I. (15-19 de JUL de 2014). European Association for Lexicography EURALEX
Proceedings of the XVI EURALEX International Congress: The User in Focus. Obtenido de
Especialización y Prototipicidad en Binomios N y N:
http://www.euralex.org/elx_proceedings/Euralex2014/euralex_2014_070_p_915.pdf
84

Romero Galarza, J. (1991). Jerga del sector popular de Guayaquil. Tesis, PUCE, Quito.

S. A. (2016). Palabras y vidas. Obtenido de http://palabrasyvidas.com/la-palabra-achachay-


significa.html

Sala, M. (1998). Lenguas en contacto (2 ed.). Madrid: Gredos.

Sánchez Astudillo, M. (1994). Cuide su lenguaje. (S. d. Cultura, Ed.) Quito.

Sánchez Lobato, J. (1993). Lengua y sociedad. En ASELE, Actas del III Congreso Nacional de ASELE
(págs. 59-68). Málaga: ASELE.

Saussure, F. d. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: LOSADA.

Seco Reymundo, M. (2002). Gramática esencial del español. Madrid: Espasa Calpe S. A.

SENPLADES. (2013). Plan Nacional de Buen Vivir. Quito: SENPLADES.

Suárez Montenegro, P. R. (1992). Léxico del futbol en el Ecuador. Tesis, PUCE, Quito.

Torres Torres, A. (2005). El español de América. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Toscano Mateus, H. (2014). El español en el Ecuador. Otavalo: Pendoneros.

UAEH. (s.f.). Sistema de Universidad Virtual. Recuperado el 22 de 11 de 2016, de Lenguaje y oración.

UNESCO. (2016). Cultura y desarrollo: ¿una respuesta a los desafíos del futuro? Obtenido de
unesdoc.unesco.org/images/0018/001876/187629s.pdf

Universidad Nacional de Tres de Febrero. (2016). Teoría de la comunicación. Obtenido de


http://loginbp.untrefvirtual.edu.ar/archivos/repositorio/1000/1170/html/Unidad1/archivos/
pdf/unidad1.pdf

Valderrama H., C. (2000). Comunicación-Educación: coordenadas, abordajes y travesías. Bogotá: Siglo


del Hombre Editores.

Valle Arroyo, F. (1992). Psicolingüística. Madrid: MORATA S. A.

Vanegas Coveña, S. B. (1994). El castellano hablado por los maestros bilingues: quichua-castellano.
Cuenca: Universidad de Cuenca.

Vaquero de Ramírez, M. T. (1998). El español de América. Madrid: Arco/Libros.

Veintimilla, M. D. (1987). La jerga estudiantil en dos colegios de Quito. Tesis, PUCE, Quito.

Vilà Santasusana, M., & Castellà Lidon, J. M. (2014). Enseñar la competencia oral en clase. Barcelona:
GRAÓ.

Watzlawick, P., Helmick Beavin, J., & Jackson, D. D. (1985). Teoría de la comunicación humana.
Barcelona: HERDER.
85

Zavala, S. (2016). Guía a la redacción en el estilo APA, 6ta ed. Obtenido de


www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf
ANEXOS
ANEXO N°1. Encuesta
ANEXO N° 2. Fotografías

Fotos durante tres encuestas.


Fuente: Guarderas Carlos
ANEXO N° 3. Recibido de la propuesta en la Unidad Educativa Julio María Matovelle
ANEXO N° 4. Modelos de comunicación

MODELO MATEMÁTICO DE LA COMUNICACIÓN


DE CLAUDE ELWOOD SHANNON, 1948

Fuente de información
Mensaje
Transmisor
Señal
Elementos Fuente de ruido
Receptor
Destino
Código
Canal
Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)
Elaborado por: Guarderas Carlos
MODELO PSICOLÓGICO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
DE GERHARD MALETSKE, 1963

Comunicador
Mensaje
Medio de comunicación
Receptor
Elementos

Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)


Elaborado por: Guarderas Carlos
MODELO SOCIO SEMIÓTICO DE LA COMUNICACIÓN
DE MIGUEL RODRIGO ALSINA, 1989

DE LA PRODUCCIÓN:
Condiciones político-económicas
Industrias de la comunicación
La organización productiva
Productos comunicativos

DE LA CIRCULACIÓN:
La intervención tecnológica
El ecosistema comunicativo
Elementos
DEL CONSUMO:
Situación pre comunicativa
Interpretación
Audiencias
Efectos
Reacción

Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)


Elaborado por: Guarderas Carlos
MODELO DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
DE ROMAN JAKOBSON, 1960

Destinador
Mensaje
Destinatario
Código
Contexto
Elementos
Contacto
Función: emotiva, estética, conativa, metalingüística,
Referencial, fática

Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)


Elaborado por: Guarderas Carlos
MODELO DE ANÁLISIS PRAGMÁTICO DE LA COMUNICACIÓN
DE MARÍA VICTORIA ESCANDELL VIDAL, 1993

Emisor
Destinatario
Enunciado
Entorno
Información pragmática
Elementos
Intención
Significado e interpretación
Distancia social

Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)


Elaborado por: Guarderas Carlos
MODELO DE DECODIFICACIÓN DEL MENSAJE POÉTICO
DE UMBERTO ECO, 1968

Emisor
Señal
Canales
Receptor
Mensaje
Destinatario
Código
Elementos
Subcódigo
Ideología
Rumor

Fuente: (Pelayo & Cabrera, 2002)


Elaborado por: Guarderas Carlos

Potrebbero piacerti anche