Sei sulla pagina 1di 144

DERECHO CIVIL.

CAPÍTULO I.

DEFINICIÓN DE DERECHO PRIVADO.

"Es la Rama General, no especializada, de Derecho que regula las


relaciones de los individuos particulares entre sí, o de ellos con el Estado,
cuando los sujetos particulares actúan en un nivel de igualdad Jurídica con el
Estado."

DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL.

"Es una Rama del Derecho Privado, las más importante, de carácter
general y supletorio que regula las relaciones de los particulares entre sí, o de
éstos con el Estado, cuando el estado actúa en pié de igualdad jurídica sobre la
base de grandes instituciones como: Persona, Filiación, Familia, Patrimonio y el
Contrato" (O Asociación).

Análisis:

1ro Rama del Derecho Privado, la más importante que se ha mantenido a


través de la evolución histórica de esta rama del Derecho ha tenido que
soportar el desmembramiento de su contenido y que ha generado Derechos
Privados, pero estos desmembramientos no disminuyen, en medida importante,
la trascendencia del Derecho Civil en la actualidad.

2do Es un Derecho General ya que se aplica a toda clase de personas e


instituciones que no tienen trato especializado en otras ramas del Derecho
Es un Derecho General por dos razones:

a) Importancia y Extensión de su contenido.


b) Naturaleza Extensiva de sus Normas.

a) Es un Derecho Gral. porque regula las relaciones jdcas. de las


personas desde su nacimiento u origen y aún antes, como tendencia del
Derecho moderno que protege la vida del que está por nacer (Naciturus),
protege los derechos económicos del Ser concebido, aun no nacido. Existe
además la tendencia a proteger la naturaleza humana, regulando
procedimiento de reproducción humana asistida y prohibiendo la clonación y
procedimientos que alteran el ADN. Continúa el Derecho Civil con Normas de
protección a las personas, para ello hay normas de Protección de Menores, de
regulación del cuidado de los menores (tuición), regulación del Derecho de

1
visita de parte del progenitor que no tiene a su cargo el cuidado personal del
hijo, regula otras materias (entretención, etc.).
Es General también porque regula las relaciones pecuniarias
matrimoniales de los sujetos de Derecho, permitiendo el intercambio de
derechos, la adquisición de los mismos por la persona en su patrimonio y la
pretensión jdca. de todos ellos, permitiendo que cada sujeto construya su
posición en la sociedad. Al morir -el sujeto- sigue el carácter general del
Derecho Civil, distribuye los bienes o la forma en que se podrán distribuir,
según afectos o intereses que está regulados por las normas del Derecho Civil
que forman el Derecho Sucesorio.
La parte que más ha evolucionado es el Derecho de Familia, igualdad de
todos los hijos, término del Matrimonio con disolución del vínculo (claro está
que hay que precisar que se produce siempre por sentencia judicial, hay tres
motivos, culpabilidad de los cónyuges que incurren en causales establecidas
por Ley, como infracciones al Matrimonio = divorcio culpable; Divorcio sin culpa
existe cuando han cesado la convivencia más de tres años cualquier cónyuge lo
puede solicitar, se reduce el plazo a un año cuando es solicitado por ambos
cónyuges). Tribunales especiales en materia de Familia, es una tendencia
universal, ha preocupado a la Doctrina que se ha dividido en dos corrientes, una
opina que el Derecho de Familia ha pasado a constituir un Derecho especial,
pero la gran mayoría considera que el Derecho de Familia sigue siendo parte
integrante del Derecho Civil pero más especializado, porque tiene su base en
los Derechos de las personas en la sociedad.

b) Es un Derecho sustantivo, o sea, regula instituciones, actos jdcos. y


Derechos Subjetivos, estableciendo reglas, principio. y efectos de cada uno de
ellos y dando además normas que permiten disminuir los conflictos que surgen
sobre esas materias entre particulares.

3ro Es un Derecho Supletorio justamente por contener el Derecho Civil los


grandes principios. del Derecho Privados, las instituciones más importantes y
frecuentes del Derecho Privado, frente a las Normas de Derechos especiales,
prevalecen las de estos últimos, v.gr.: si se opone una normas de Derecho Civil
frente a una de Derecho de Minería, prevalece la de Minería. Pero si existe
silencio o vacío sobre una Norma de Derecho especial, ese vacío o ausencia de
norma se soluciona con la aplicación de principios. o normas de Derecho Civil.

4to Regulas las relaciones de los particulares entre sí, también regulas las
relaciones de los particulares con el Estado, cuando éste actúa en un plano de
igualdad jurídica. El Estado y sus órganos pueden actuar dotados de Imperio
para hacer prevalecer sus objetivos frente al interés particular de los Sujetos de
Derecho Común, v.gr.: imposición de impuestos; la expropiación por causa de
utilidad pública, si el Estado necesita de un terreno para construir Tribunales (..)
puede pedir ese terreno. Otra manera de actuar el Estado consiste en

2
relacionarse con el particular a través de actos regidos por las normas de
Derecho Privado y actuando el Estado como simple particular, podría adquirir
terrenos por compra-venta convenida voluntariamente con el propietario.

5to Es el Derecho de los grandes principios e instituciones, por eso se basa en


la persona como sujeto de Derecho considerando la persona natural y la
persona jurídica, por eso en el Derecho Civil aparece la institución del
Patrimonio, igual universalidad jurídica formada por todos los Bienes, derechos
y deberes de la personas, y es un atributo de la personalidad, es una actitud, es
un continente de posibles Bienes, derechos y obligaciones, si un sujeto carece
de todo, igualmente tiene Patrimonio, uno de los aspectos importantes, porque
se demuestra la importancia del Patrimonio, está en la Responsabilidad Civil,
cuando una persona contrata compromete su Patrimonio. La Responsabilidad es
la misma en dos casos, en materia contractual cuando el deudor no cumple sus
obligaciones y en materia extracontractual cuando el autor del delito o
cuasidelito, causa un daño, en ambos casos la reparación de la infracción es
con el Patrimonio.
La Familia es el núcleo fundamental de la sociedad y tiene como base al
Matrimonio, se analiza las reglas del Matrimonio y sus efectos, la Filiación,
derechos y deberes recíprocos entre padres e hijos y cónyuges y se establecen
regímenes de Bienes de contenido económico por los cuales pueden optar los
cónyuges al momento de casarse o cambiar durante el Matrimonio.

Algunas Definiciones:

5.a.- Persona: es todo sujeto de derecho (capaz de tener derechos y


obligaciones). Esta persona puede ser natural (Art. 55 CC) o persona jurídica
(Art. 545 CC).

5.b.- Filiación: vínculo jurídico de Familia que liga a un hijo con sus
padres. Es única e indivisible, radica en quien tenga la calidad de hijo,
consecuencialmente para el Padre o la Madre; se reconoce al hijo, no al Padre.

* Clases de Filiación según la nueva Legislación:

i. Hijos de Filiación indeterminada: son hijos no reconocidos voluntaria e


involuntariamente en situación alguna. Puede ser sólo por parte del Padre o la
Madre.

ii. Filiación Natural: proviene de la concepción y procreación. Puede ser


determinada o indeterminada. La determinada se produce cuando padre, madre
o ambos reconocen al hijo como tal, o bien este reconocimiento se hace en
forma judicial en un juicio de Filiación.

3
iii. Filiación por Adopción: Se produce respecto a una persona de acuerdo a
la Ley 19.620.

iv. Filiación del concebido mediante técnicas de reproducción humana


asistida: se supone de derecho sin reclamación ni investigación alguna que sus
padres son la pareja sometida voluntariamente a la aplicación de tales técnicas
-algunas opiniones consideran que esta regla de Filiación es contraria a la libre
(...) de maternidad o paternidad aceptadas a las normas internacionales-.

5.c.- Familia: conjunto de personas ligadas por relaciones de familia que viven
bajo el mismo techo y dirección, formada especialmente por padre e hijos.
La Familia descansa en la procreación y el matrimonio.

5.d.- Patrimonio: atributo de la personalidad que está formado por todos los
bienes, derechos y obligaciones de una persona susceptible de avalúo
pecuniario.

El Derecho Civil reglamenta y permite las relaciones de negocios entre


las personas y se materializa a través de Actos Jurídicos en Gral. y Cttos. en
particular como un tipo de Acto Jdco.
Contrato: es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a
dar, hacer o no hacer una cosa. El contrato es la institución más frecuente e
importante de creación de derechos y deberes entre sujetos de derecho.

Evolución del Derecho Privado y el Derecho Civil.

La génesis de ambos se encuentra en el Derecho romano. Comienza el


500 a.C.

1.- El Derecho romano arcaico.

El Derecho romano arcaico se caracterizó por su aspecto y contenido


forma. Las formas con las que se rodeaba a determinadas instituciones,
permitía que los efectos jdcos, de ellos fueran conocidos y aceptados por todos
lo ciudadanos. El Derecho romano además de ser formalista es un derecho
elitista, propio de la ciudadanía romana. Por último el derecho arcaico era de
gran severidad: las sanciones a las infracciones de las normas eran gravísimas,
ej: el deudor incumplidor podía ser vendido como esclavo y, aún en casos
especiales, se le podía sacar de Roma y ser descuartizado por incumplidor. Éste
es el llamado Derecho Quiritario, porque los quirite eran la élite de Roma.
Finalmente, este derecho arcaico va haciendo normas sin distinciones, ya sea
de Derecho Público o de Derecho Privado.

2.- Etapa de Humanización del Derecho romano.

4
Ésta se caracteriza por tres factores:

a) Se disminuye la severidad de las sanciones. V.gr.: hay una llamada paetitia


papilia, que impidió adoptar sanciones en la personas del deudor; éste
responde sólo con sus bienes o patrimonio, principio. que ha llegado, de igual
manera, al Derecho Moderno -actual-.

b) El nacimiento del Derecho de Gentes, constituido por la totalidad del derecho


romano y, constituido por todos los ciudadanos romanos sin distinción especial,
y también se aplicó a las relaciones de los romanos con extranjeros.

c) La labor creadora del Pretor, Magistrado encargado de administrar Justicia.


Como en sus orígenes el Derecho romano era exclusivista. No todas las
relaciones romano-extranjeros en territorio extranjero (...) eran normas
resueltas en el Derecho romano. Así, se le da al Pretor la facultad de solucionar
los problemas de acuerdo a su prudencia y equidad, inclusive, creando así
normas jdcas.
Así va resolviendo los casos de acuerdo a la evolución de la sociedad. El
Pretor, es una Institución propia del Derecho romano que no se repetido en la
historia. En el Derecho moderno se puede dudar de los Jueces y se permite una
discusión -o recusación, no sé bien- orgánica y de la conducta de los Jueces y de
los que intervienen en la Justicia. (Parte no completada por el profesor, pero
debería ser que en Roma no era así).
La Jurisprudencia de los pretores enriquece al Derecho romano, pues
muchos de ellos fueron grandes Juristas.

3.- Esplendor del Derecho Romano.

Ésta se caracteriza por la organización de aparato administrativo


romano, por la utilización de la Jurisprudencia de los pretores y de los grandes
Juristas, cuya opinión se ordena y será recogida por todos los Magistrados
romanos. Se distingue el aspecto formal del Derecho romano a tener sentido
lógico y abstracto, v.gr.: la acción reivindicatoria, en la que se presentan las dos
partes que disputan un bien ante el Pretor (sucede en las dos etapas
anteriores), en cambio en la tercera etapa del Derecho romano se reemplaza.

4.- Vulgarización del Derecho Civil.

En esta etapa circulan apuntes y resúmenes de textos de Juristas y


normas romanas que hace difícil su aplicación. Esto ocurre alrededor del siglo V
hasta que Justiniano busca unificar el contenido y conocimiento del Derecho
romano en el Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho Civil romano).

5
5.- El Derecho romano en la Edad Media.

Se caracteriza por el asentamiento de los pueblos bárbaros en sus


territorios definitivos. El nacimiento de los conceptos de Nacionalidad y Estado,
el nacimiento de muchos derechos inspirados en el Derecho romano y en la
Tradición, sin ser este Derecho romano obligatorio. Sólo los Juristas,
Universidades -París, Bologna, Salamanca, etc.- e Iglesias mantienen el estudio
del Derecho romano. Éste ya no es de aplicación, sino de colección, Ahora, el
Derecho romano depende de su aplicación con la Iglesia en el Derecho
Canónico. Concluido el estudio del Derecho Civil, se eliminan las normas del
Derecho Público, desapareció el Imperio Romano, así cada pueblo reclama y
obtiene su propia identidad, el Corpus Iuris Civilis ya está obsoleto, de esta
forma sólo se usa el Derecho Privado del Derecho romano.

6.- Época Moderna del Derecho romano.

El Derecho romano como tal ya no existe, pero su estudio se ha


generalizado y sirve de base a la legislación de Derecho Privado de la mayoría
de los países del mundo occidental. La Expresión de Derecho romano en la
época contemporánea es la de Derecho Privado, pero también éste ha sufrido
evolución, pues han surgido ramas especializadas del Derecho Privado a partir
del siglo XVII; como el Derecho Comercial, para después independizarse ramas
que apuntan a la economía; aparece el Derecho Laboral, el Derecho de Minería,
el Derecho de Aguas, el Derecho Ambiental, incluso por algunos se sostiene que
debiera ser independiente el Derecho de Familia por los conflictos que aparecen
en ella en la vida moderna.

6
EL CÓDIGO CIVIL.

Es la parte más importante del Derecho Civil. Es una recopilación


ordenada, sistemática, metódica y obligatoria de normas relacionadas con
determinadas materias de Derecho. "Ordena" la vida de las personas, a sus
Bienes, Contratos, Propiedad y Disponibilidad por Causa de Muerte. El Código
Civil chileno marcó la independencia jurídica del Estado de Chile en materia de
Derecho Privado, pues hasta antes de éste se aplicaba la legislación española.
La intención de crear un Código Civil en Chile, obedece a dos motivos
ppales.:

- Ansias de Independencia Legislativa.


- Influencia codificadora de la dictación del CC. francés en 1804.

En 1831 se inicia actividad para crear un CC en Chile, en virtud de un


decreto dictado por don Diego Portales. Se formaron en el Congreso distintas
comisiones que entregaron proyectos de partes del CC.
Durante dos años el congreso debatió al idea propuesta si había comisión
o un encargado directo que se le podía pagar un valor anticipado o solamente al
término de la obra. En 1833 se aprueba la idea de encargar a Don Andrés Bello
asesorado por una comisión la elaboración del Código Civil, ésta trabajó con la
dirección de Don Andrés Bello, desde 1840 a 1848. Se publicaron los proyectos
parciales de Código en las sgtes. Materias:

 Título Preliminar
 Sucesión por Causa de Muerte
 Modo de Extinguir las Obligaciones.
 Donaciones y Capitulaciones matrimoniales. (Convenio con relación a los
Bs. Durante el Matrimonio.)

Pasado el año 1848 la comisión no se reunió más, continuando la


elaboración del CC sólo Don Andrés Bello. En 1852 Don Andrés Bello entregó un
proyecto completo de CC; el ejecutivo y el congreso en 1853 nombraron una
comisión revisora que trabajó también bajo la dirección de Don Andrés Bello, y
le introdujo algunas variaciones al proyecto de 1852. Este nuevo proyecto
constituye el Proyecto de 1853, el que tuvo también correcciones discutidas
ante la misma comisión revisora, pero con la particularidad que no hubo acta de
las reuniones, sino que las correcciones se anotaban al pie de las copias que
cada uno de los miembros tenían del proyecto, muchas de esas correcciones
fueron hechas por don Andrés Bello, y constan sólo en el ejemplar que él
manejaba. El proyecto de 1853 más las correcciones posteriores, ya explicadas,
constituyen el llamado Proyecto inédito porque no fue publicado y no tuvo un
texto especialmente redactado. Sobre la base de éste último Don Andrés Bello
elabora el proyecto definitivo de 1855, que con un msj del Pdte. Manuel Montt

7
redactado por Don Andrés Bello se presentó a la aprobación del Congreso
Nacional; el 14 de Diciembre de 1855 fue aprobado el proyecto sin
observaciones y sin discusión particular por el congreso, fijándose la fecha de
entrada en vigencia el primero de enero de 1857, derogando toda legislación
anterior existente sobre las materias reguladas por el CC, aun cuando no fueren
contrarias a las normas del CC; en cuanto a las leyes procesales el Código las
deja vigentes, siempre que no se opongan dichas normas procesales a las que
en esas materias haya establecido el CC, materia que esté contemplada en esa
forma en el Art. final del CC.
El CC consta de un Título Preliminar que contiene seis párrafos sobre
materias de normas legales que se indican con el nombre de cada párrafo:

1.- De la Ley.
2.- Promulgación de la Ley.
3.- Efectos de la Ley.
4.- Interpretación de la Ley.
5.- Definición de varias palabras de uso frecuente en Ley.
6.- Derogación de las Leyes.

Consta también de Cuatro Libros, a saber:

I.- De las Personas. (54° -564°)


II.- De los Bienes, su Dominio, Posesión, Uso y Goce. (565°-950°)
III.- De la Sucesión por Causa de Muerte y Donación entre Vivos.
(951°-1436°)
IV.- De las Obligaciones en Gral. y los Contratos. (1437°-2524° y
final)

Finalmente, un Título relativo a la observancia del CC. Contiene 2525


Artículos, numerados del 1 al 2524 más un artículo final.

Fuentes del CC.

 Derecho Romano
 Derecho Español: Siete Partidas, Novísima Recopilación y el Fuero Real.
En Materia de códigos se inspira principalmente en el Código Civil francés
de 1804, pero con independencia y autonomía estableciendo en numerosas
materias soluciones diversas a las del Derecho francés. Se incluye también el
Código Civil de Louisiana, especialmente en materia de Interpretación de la Ley
en que nuestro Código sigue muy de cerca lo que está establecido en este
código. También sirve en algunas materias como Fuente del Código Civil
chileno, los códigos de Cerdeña, Austria, Prusia, que ya estaban vigentes a la
época del CC francés; entre los autores cuyas enseñanzas sirven de fuentes a
nuestro código se mencionan a Pothier, que en Francia se le considera como el

8
inspirador del CC francés, igualmente sirven de fuentes al CC las opiniones del
jurista Karl Friederich Von Sauvigny. De los comentaristas del CC francés, don
Andrés Bello obtiene opiniones de Logron, Delvincour, los textos de estos
tratadistas son enormes, alcanzan la cantidad de 36 ó 38 tomos con cientos de
páginas cada uno, porque existía el sistema de comentar, discutir y analizar las
leyes artículo por artículo. Sirvió de mucho a don Andrés Bello el proyecto de CC
español, comentado por su redactor Florencio García Goyena de 1852.

Características del CC.

1ro El ajustado a su tiempo, y deja siempre abierta la posibilidad de mejorarlo o


modernizarlo a medida que transcurre el tiempo. En varias partes del msj del
CC. Se indica que ninguna obra puede pretender ser perfecta que siempre tiene
la posibilidad de ser mejorada, indica también el mensaje que en materia de Bs
Raíces el CC ha adoptado una posición intermedia recurriendo en materias de
posesión de los Bs Raíces al sistema de la Inscripción, de manera que la
propiedad de los inmuebles sea pública conocida por todo el mundo y tenga
efectiva protección para lo propietarios, mientras se llegue a un sistema mejor
como el existente en los Estados alemanes en que la inscripción equivale al
verdadero dominio sobre los Bs Raíces, en forma transparente y permanente.

2do Consagra y descansa en la omnipotencia de la Ley. La Ley es la principal


fuente de forma jdca. y como es el primero Código de nuestro país comienza
con la definición en su Artículo primero de Ley, éste recurre en primer lugar al
elemento gramatical contenido en la propia Ley, las palabras que la ley ha
empleado deben ser entendidas en su sentido natural y obvio, el Juez no tiene
Libertad para interpretar la Ley, tiene un sistema señalado en la misma para
hacer la interpretación que le permita su aplicación en un caso concreto, el
método se los da la propia Ley.

3ro Desarrolla el concepto de Igualdad ante la Ley, ésta es obligatoria dentro


del territorio nacional incluso para los extranjeros. Los derechos que el CC
establece no admiten distinción entre chilenos y extranjeros, uno y otro son
personas en igualdad de Derechos, unos y otros son llamados a las herencias
que dejan sus parientes en las mismas condiciones sin discriminación.

4to En materia de Familia descansa en la Familia monogámica de inspiración


cristiana,

a) El Matrimonio es un Acto indisoluble y por toda la vida, principio que


ha recibido modificaciones al admitirse por la Ley 19.947 nueva Ley
de Matrimonio Civil, la disolución del Matrimonio decretado por
Sentencia Judicial.

9
b) Se da protección a la filiación legítima, los hijos legítimos que venían
de matrimonio tienen todos los derechos que establece el CC.
Después de diversas modificaciones, un siglo y medio más tarde,
desaparece la distinción de hijos legítimos e ilegítimos con la ley
19.585, que modifica el CC. Estableciendo una sola filiación la de hijos
que son iguales en todos los derechos y protecciones exista o no
matrimonio entre sus progenitores.
c) La dirección de la familia se entrega a una autoridad fuerte, al Marido,
que es el jefe de la sociedad conyugal de bienes que se forma
durante el matrimonio y que fue el representante legal de su mujer,
porque ésta era declarada incapaz, por el derecho de casarse y
formar un hogar, profunda desigualdad que terminó en 1989 con la
Ley 18.802 que modificó el CC.

5to Descansa en un concepto fuerte y protegido del Derecho de Propiedad, se


concibe el derecho de propiedad como un derecho individual, libre de ataduras
o dificultades para su enajenación. Se define como derecho pleno que permite
al dueño hacer con las cosas de su propiedad, todo lo que imagine con la sola
limitación de no ser contrario a la Ley o al Derecho ajeno (Art. 582 CC)

6to Consagra plenamente el principio de la autonomía de la Voluntad o Libertad


Contractual, cada persona puede vincularse económicamente con otra o
disponer de sus Bs por si solo consentimiento, y los Actos que celebre
legalmente como los contratos, tiene la fuerza obligatoria de una ley para las
partes contratantes (Art. 1545 CC). El principio de autonomía de la voluntad, sin
embargo, tiene limitaciones:

a) En el campo del Derecho de Familia tiene aplicación restringida.


b) El principio. De la autonomía de la voluntad se traduce en la actitud para
celebrar Actos Jurídicos, los cuales tienen requisitos de existencia y de
validez mínimo, pero que no pueden ser eliminados por los particulares.
c) La autonomía de la voluntad puede estar limitada por los principio
grales. Del Derecho, como la Buena Fe, la Apariencia Jdca., el Interés
Social y la Equidad.

Importancia del Código Civil.

La aplicación del Código Civil no tuvo dificultades en su tiempo, debido a


la perfección en su lenguaje, al orden y método de todas las materias que
contiene, a la plena adaptación a la Sociedad chilena de su tiempo,
apartándose de soluciones irreales o carentes de sentido práctico, por eso en
diversas materias el CC. se apartó de su modelo, optando por la creación de
soluciones propias. El CC chileno es superior al CC francés, tiene un orden más
preciso, un lenguaje más claro y explicativo, porque el CC chileno no ha tenido

10
temor de dar ejemplos de los casos a que puede referirse una norma. El CC ha
tenido reconocimiento en la Doctrina y en la Legislación extranjera, fue copiado
textualmente como Código Nacional en Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa
Rica, aun cuando Venezuela, en la mitad del siglo veinte, cambió totalmente su
código. Sirvió de Fuente al Código Civil argentino, uruguayo y varios otros.
Esta importancia y trascendencia del CC es fruto también de las virtudes
de su autor, que era erudito y sabio en materia de gramática y lingüística, sin
ser Abogado era el mejor jurista de su tiempo, y su especialidad profesional fue
el Derecho Internacional, lo que le permitió dar criterios de solución a conflictos
de intereses que podían presentarse en el Derecho Privado, en el Derecho
Nacional o en el Extranjero; es así como regula el CC la forma de los contratos,
la validez y eficacia de los mismos, y asegura el respeto a la Ley chilena cuando
deben cumplirse en Chile. En materia de la Herencia, la mayoría de los países
europeos disponen sus legislaciones que la Herencia se repartirá de acuerdo a
la Ley de su nacionalidad, en cambio los países que fueron coloniales señalan
que la Herencia se reparte de acuerdo a la Ley del territorio en que fallece esa
persona; Don Andrés Bello impuso una regla nueva más conciliadora en al Art.
955 del CC, señalando que la sucesión de una persona se rige por la Ley del
Domicilio en que se abre (del último domicilio en que se abre).

Principios en que descansa el CC.

1ro Principio de la Autonomía de la Voluntad.

Este principio, aplicado a los Contratos, configura la llamada Libertad


Contractual, que significa que toda persona puede contratar libremente la
manera o forma que estime conveniente, acordar las condiciones del Ctto.,
modificarlos de común acuerdo o ponerle término en la misma forma.
Autonomía de la Voluntad significa que el Derecho subjetivo de actuar los
sujetos de Derecho en el mundo jurídico de acuerdo al señorío de su voluntad;
esta voluntad le permite realizar actos jdcos., le permite movilizar su patrimonio
-adquirir bienes o enajenar bienes-, adquirir derechos, ejercitarlos o no según su
propia conveniencia; nadie se obliga a otro sin su voluntad, nadie puede
adquirir derechos sin su voluntad; ejemplos de Art. del CC. en que se manifiesta
la Autonomía de la Voluntad

Art. 2 -¿12?-; Art. 999; Art. 1445; Art. 1545 (Dejar sin efecto un
Ctto. se llama "resignación", esto es dejar sin efecto un contrato por su mutuo
consentimiento); Art. 1560, da supremacía a la verdadera voluntad de lo

11
contratantes, por sobre las palabras de que se hayan servido, ej: escribió Vaca
con "B" y "K" de kilo.

2do Principio de la Responsabilidad.

Responsabilidad es el deber u obligación de reparar los perjuicios que


causa con el incumplimiento de sus obligaciones o con la realización de un
delito o cuasidelito que produce daño; incluso se responde del hecho propio y
del hecho ajeno cometido por las personas que auxilian a otra en el
incumplimiento de sus obligaciones o participan en el goce de sus derechos y
por el hecho de las personas que están bajo la dependencia del cuidado de
otras.
La Responsabilidad es de dos tipos, a saber:

a) La Responsabilidad Civil Contractual, que se origina por el


incumplimiento de las obligaciones y da derecho al acreedor para exigir la
reparación de los perjuicios al deudor

b) Responsabilidad Extra-Contractual toda vez que deriva de


la acción u omisión ilícita cometida con la intención de dañar (Delito) o
cometida por imprudencia o negligencia (Cuasidelito).

La Responsabilidad Civil extra-contractual es la necesidad, carga o deber


de indemnizar los daños que se causan a otros y que no son relativos a
incumplimiento de contrato. Vincula a personas jurídicamente extrañas antes
del hecho que genera el daño, en cambio la responsabilidad Contractual se
produce en personas relacionadas por u n contrato anterior al hecho de la
infracción.
La Responsabilidad Civil extra-contractual deriva de los hechos ilícitos
que son: el delito y el cuasidelito civil. El delito Civil es el hecho ilícito cometido
con intención de dañar (dolo) y que efectivamente produce daño. El cuasidelito
Civil es el hecho ilícito cometido sin la intención de dañar (realizado sólo por
imprudencia o negligencia) pero que igual deriva culpa. El dolo es la intención
de dañar que efectivamente produce daño. El daño es el elemento
característico de la responsabilidad civil, sin el cual no existe ni delito ni
cuasidelito.
En Materia Penal, también existen estas figuras que son actos ilícitos
penados por la ley. El elemento distintivo del delito penal es que la ley describa
conducta y le aplique una pena o sanción legal (v.gr.: “... el que mate a otro
será condenado...”, esto configura el delito o cuasidelito de homicidio que
puede tener tres grados de desarrollo, por ejemplo: tentativa, delito frustrado,
delito consumado. En las dos primeras etapas puede no haber daño. No hay
delito Civil, pero si hay delito penal en grado de tentativa o frustrado.) En otros
casos puede haber delito penal sin que exista delito Civil, por ejemplo:

12
asociación ilícita que no ha llegado a términos delictivos. No hay daño y no hay
delito civil, pero hay delito penal.
Se agrega también otro concepto en materia de responsabilidad, es el
caso de la responsabilidad pre-contractual es que es aquella que impone la
responsabilidad de responder por daños o perjuicios son que exista contrato por
actos realizados antes de la realización de un contrato ulterior (futuro); v.gr.: los
contratos se forman por consentimiento por acuerdo de voluntades y consta de
dos etapas:

a. Oferta o proposición de celebrar un contrato que hace un


proponente a otro llamado destinatario. El proponente u
oferente puede comprometerse a esperar contestación o
fijar un plazo para que se de la respuesta. Si se retracta, sin
esperar el plazo debe indemnizar de perjuicio al
destinatario. Es lícito retractarse, luego no existe
responsabilidad extra-contractual pero no llegó a formarse
el contrato. Pero como el proponente se impuso a sí mismo
la obligación de responder por los prejuicios que le causa al
destinatario y esta responsabilidad sin delito y sin contrato,
es pre-contractual.
Los elementos genéricos del delito civil son:

1. Acto ilícito.
2. Imputabilidad (por dolo o culpa), si es por dolo habrá delito civil, si es por
culpa habrá delito cuasidelito.
3. Daño Moral o Material, pero siempre directo.
4. Relación de causalidad entre el hecho y el daño.
5. Capacidad del autor del daño para responder, o disposición legal que
imponga responsabilidad por el hecho ajeno.

Son incapaces de delito o cuasidelito los dementes y los infantes


(menores de siete años); v.gr.: un niño de seis años a pedradas quiebra un
vidrio de la casa vecina, ¿quién responde? Nadie, pues no tiene responsabilidad.
Sólo son responsables los que lo tienen a su cuidado y siempre en dicho
cuidado se le imputa negligencia.
La responsabilidad por delito o cuasidelito se extingue por tiempo de no
reclamación. Lo que conocemos como prescripción extintiva. Se habla de ella si
después de cuatro años de cometido –el delito o cuasidelito- no hay
reclamación. En materia contractual la prescripción es de cinco años desde que
se hizo exigible.
En materia contractual civil, la reparación se puede obtener por dos vías
distintas: por el cumplimiento forzado de la obligación más indemnización por
perjuicios, o por la sola indemnización por perjuicios. Esta indemnización es
siempre una suma de dinero.

13
Ejemplos de Responsabilidad Civil por el hecho ajeno:

Art. 1925, se pone en el caso de la Obligación del arrendador de entregar la


cosa arrendada oportunamente, y que por su culpa o sus agentes que participa
en el cumplimiento de la obligación con él, corresponde indemnización.

Art. 1941, al arrendatario depende por hecho propio de quien participa del goce
del arrendamiento. Art. 2320.

3ro Principio de la Buena Fe.

La Buena Fe es un estado de la conciencia del individuo que nace en él


por la seguridad y creencia que tiene de haber actuado en cualquiera situación
honestamente. La Buena Fe es la conciencia de haber actuado lealmente y de
acuerdo a la Ley en cualquiera actuación realizada por la persona.
La Buena Fe representa un sentido ético en el comportamiento correcto
que las personas que es reconocido y regulado por el Derecho.
La Buena Fe se puede apreciar en dos sentidos:

1.- Buena Fe Creencia, es la conciencia que una persona tiene de


haber actuado honestamente por medios legales y ajeno a todo
fraude o ilícito.
La Buena Fe Creencia se considera en materia posesoria, es un
requisito de la Posesión regular que permite ganar el Dominio de
las cosas por una posesión material de ellas de menos tiempo,
cinco años para los Bs. muebles y dos años para los Bs. Muebles,
en cambio, si la persona que está poseyendo materialmente una
cosa, está de mala Fe, tiene posesión irregular y se le permite
recibir sólo después de diez años. Art. 702, 706, 707.
En ciertos casos la Buen Fe protege a los terceros porque cree o
forma una apariencia jdca. como ocurre de las Contraescrituras
-Escritura que cambia o modifica una Escritura anterior- (Art.
1707), en el caso del cumplimiento de la Condición Resolutoria -
es un hecho futuro e incierto del cual depende la extinción del
derecho; es un evento que puede suceder o no, si sucede
extingue el Ctto o derecho al cual se refería- respecto de Tercero
de Buena Fe (Art. 1490 y 1491), como ocurre en el caso del Pago
de lo No Debido - es igual al Ctto, nace de la ignorancia de una
persona que paga a otra lo que no le debe, da lugar a la
devolución de lo indebidamente pagado, pero si el que recibió lo
vende a un tercero a título oneroso, deberá pagar con otra cosa
porque el tercero comprador no debe devolver a nadie la cosa
comprada- cuando el que recibió pagó la cosa la enajena a un

14
Tercero de Buena Fe y a Título Oneroso, caso en que al Art. 2303
señala que dicho Tercero no está obligado devolver la cosa.

2.- Buena Fe Probidad, es la que se configura por el ejercicio de los


Derechos de acuerdo a su naturaleza, sin causar un daño indebido
a terceros; la Buena Fe Probidad es actuar diligentemente con
lealtad y dentro de los límites del derecho propio y del derecho
ajeno; sirve de fundamento a la Doctrina del Abuso del Derecho,
según la cual se le impide a una persona el ejercicio legítimo de su
derecho cuando carece de interés propio de hacerlo, o contraría
las finalidades económica-sociales por la cual el Ordenamiento
Jdco. reconoce de este derecho. La Buena Fe probidad sirve
también para fundamentar la Doctrina de los Actos Propios que
significa que en una relación jdca. o en un juicio cualquiera la
parte que ha manifestado una conducta determinada no puede,
como acción o defensa, argumentar posteriormente lo contrario.
Sirve para fundamentar la Teoría o Doctrina de la Imprevisión que
busca aminorar la carga o gravamen de los deudores en Cttos. de
ejecución parcializada en el tiempo, que por causas (...) generales,
imprevistas, que han venido después le resulta más gravoso
cumplir la obligación; ej. el contrato de transporte, puede pactarse
por uno por más de cinco años de cierta cantidad de materias
primas a un valor por tonelaje de cierto número de dólares, pero
el primer año escasea el combustible, sube todas las semanas, la
ley disminuye la jornada de trabajo, suben de precio los repuestos,
aparecen peajes cada medio kilómetro, etc. la carga a transportar
pasa a hacerse sumamente pesada para el transportista, puede
no cumplir o ir a la quiebra, el que encargó el transporte invoca el
Dogma de la Voluntad, el Ctto. dice que por este precio por cinco
años debe transportar tantas tonelada de materia prima, la
Doctrina de la Imprevisión busca un equilibrio de la situación que
ha pasado a ser tan desigual de las partes contratantes, y en el
derecho comparado se dan tres soluciones, o terminar de
inmediato el Ctto. o aumentar las prestaciones del contratante no
afectado o dar por terminado el Ctto. si el otro Contratante
no mejora las condiciones de conducta.

4to Enriquecimiento Sin Causa.

Todo el CC contiene normas para evitar que una persona se enriquezca


indebidamente expensas de otro; en todo negocio jdco. se persigue una
ganancia, el CC no sanciona ni limita le monto de esa ganancia, pero evita que
sin un Ctto. previo, sin un negocio jdco. previo por una situación de hecho, una
persona se enriquezca a expensas de otro, por eso en el Pago de lo No Debido

15
(Art. 2295) existe el derecho a exigir la devolución que la cosa dada en pago
por lo que no se debía, por eso el que siembra, planta o edifica en un terreno
ajeno, a ciencia y paciencia del dueño del terreno tiene derecho a no devolver
el terreno a su legítimo dueño, mientras éste no pague el valor de las siembras,
plantación o edificación.
En la Sociedad Conyugal, que es un de los regímenes de Bs. del
Matrimonio, en la que hay comunidad de Bs. se establece un mecanismo
llamado "Recompensa" con son las obligaciones que se deben los cónyuges
entre sí, o con la sociedad misma recíprocamente, por Bs ingresados o deudas
pagadas, lo cual ha habido disminución para el Patrimonio de ambos Cónyuges
o de uno de ellos, ej: todo los Bs. muebles que tenían como soltero marido y
mujer, pasan a ser Bs. de la Sociedad Conyugal.

5to Principio de Igualdad Ante la Ley.

Todo el CC establece normas generales comunes, sin distinguir entre


chilenos y extranjeros.
*Art. 14 del CC La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República,
inclusos los extranjeros.
este articulo establece la territorialidad de la ley chilena al dar el concepto de
persona natural, que es la persona humana como sujeto de derecho
*Art.54 del CC Las personas son naturales o jurídicas. De la personalidad
jurídica y de las reglas especiales relativas a ella se trata en el título final de
este Libro.
*Art.55 del CC Son personas todos los individuos de la especie humana,
cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Divídanse en chilenos y
extranjeros.
no se hacen distinciones de ningún tipo o genero para otorgar la calidad de
persona natural.
*Art.997 del CC Los extranjeros son llamados a las sucesiones abintestato
abiertas en Chile de la misma manera y según las mismas reglas que los
chilenos.
este artículo nos muestra la igualdad ante la ley en materia sucesoria.

6to Principio de la Libre Circulación de los bienes

El Código Civil derogó todo impedimento o prohibición para mantener


ciertos bienes ajenos al negocio jdco., de acuerdo a las leyes españolas existía
protección a la Mantención de la propiedad familiar, es decir, prohibiciones para
evitar que ciertos Bs. Salieran de la propiedad de la Familia. Estas protecciones
que obligaban a traspasar al hijo mayor las propiedades principales, esta es la
institución del mayorazgo, el CC derogó estas instituciones.
Los Bs u objetos del derecho, pasan a ser de libre circulación, pasan a ser
objeto de cualquier negocio o traspaso jdco. En el msj del CC se reafirma esta

16
idea, indicando que la libre circulación de los Bs de una persona a otra por
medio de actos o negocios jdcos, constituye la base de la riqueza, en
consecuencia, todo bien, toda cosa, puede enajenarse libremente, sin embargo,
eso no priva la posibilidad de limitar o prohibir la enajenación de ciertos bienes
en protección del Interés público, o en protección de los interesas particulares
en materia de incumplimiento de las obligaciones v.gr.: el embargo de los
bienes que el acreedor obtiene judicialmente cuando el deudor no le ha
cumplido con sus obligaciones. Los impedimentos que estamos comentando
son excepciones, deben cumplir con diversos requisitos lo que confirma la regla
gral. De la libre circulación de los bienes.

Clasificación del Derecho Civil,


Entre las diversas Ramas del Derecho.

1.- El Derecho Civil es una Rama del Derecho Privado. El Derecho Privado es el
que regula las relaciones jdcas. De los particulares entre sí, en función del
Patrimonio, de la Propiedad, de la Familia y de los Cttos. El Derecho Público se
opone al Derecho Privado, éste es un Dº establecido por la autoridad Soberana
para organizar el Eº, y está en la regla básica de su estructura de poderes. Sus
atributos y las funciones de cada uno, la organización política, administrativa y
económica del Estado y sus órganos, los cuales atiende sus finalidades en
función del Bien Común.
El Derecho Público puede regular también las relaciones del Estado y sus
órganos, con los particulares, pero destacándose siempre la Facultad de Imperio
del organismo público, que se traduce en establecer condiciones de la relación
jdca. en un plano de desigualdad jdca. por el administrado, de manera que el
Estado puede recurrir a procedimientos legales de autoridad e imponer su
decisión, de acuerdo a la Ley, a la posición contraria que presente el interés
particular.

2.- El Derecho Civil, es un Dº posesivo, está formado por un conjunto de normas


que forman parte del ordenamiento jurídico general del Estado (...) que es el
conjunto de normas superiores y eternas que se configuran por la sola
naturaleza de la persona humana.

3.- El Derecho Civil es objetivo, pues está contenido en normas positivas, se


contrapone al derecho objetivo el derecho subjetivo, que es la Facultad u opción
que tiene una persona de actuar por sí misma libremente, en todos los campos
y aspectos que él conozca y elija. El Derecho Civil como Derecho objetivo,
protege el Derecho subjetivo, no entra en contradicción, sino que lo vigoriza, lo
apoya, a través de las reglas de protección como requisitos para ejercitarlo.

4.- Es un Derecho Nacional, rige como toda la legislación chilena, dentro del
territorio de la República, en un nivel de igualdad y ajeno, en líneas generales,

17
al Poder o Soberanía de otro Estado. El Derecho Nacional se opone al Derecho
Internacional (Público o Privado). El DIP contiene las Normas de convivencia de
los Estados entre sí, en un plano de igualdad respetando la Soberanía de cada
uno para mantener la vigencia y progreso de los Estados, de manera de
alcanzar, por ese medio, la mayor felicidad, la mejor vida de la población que
compone la Comunidad Internacional. El DIPriv es el Derecho que permite
dirimir, resolver o aclarar sobre la Ley Nacional competente, para ser aplicada a
un caso que tiene factores internaciones, que hacen posible la aplicación de
varias leyes nacionales distintas a una determinada materia. El DIPRIV frente al
conflicto de concurrencia de leyes de distintos estados, que aspiran a resolver
en forma exclusiva el asunto, se limita a señalar cuál de todas será aplicable al
caso, y el caso conflictivo se resolverá por una sola Ley, aquella que determinó
como competente el DIPRIV.

Ejemplos de Derecho Internacional Privado en el CC.

Art. 955 CC. Ejemplo ya citado.

5.- Es un Derecho gral. o común aplicable a todo tipo de personas, a todo tipo
de situaciones, y a todo tipo de negocios o actos jurídicos. Por ser común o
General, organiza y crea las Instituciones fundamentales de la vida de relación
de los particulares: La Familia, El Ctto., la Responsabilidad; además por ser un
Derecho Gral. o común, admite la aplicación por analogía, es decir, las normas
de Derecho Civil pueden extenderse a toda materia de Derecho Privado que no
esté regulada y no sea materia de un Derecho especial.
Se contraponen al Derecho Civil los Derechos especiales y los de
Excepción. Los Derechos especiales son aquellas ramas del Derecho que
separado del Derecho Civil, el derecho especial prevalece sobre las materias
que regula sobre el Derecho Civil. En caso de silencio y en que la analogía
resulte inaplicable, se recurre al Derecho Civil como Derecho Supletorio. El
Derecho de Excepción, en cambio, es aquel que no tiene situaciones y
regulaciones opuestas a las consideradas en el Derecho Gral. o en el Derecho
especial, como por ejemplo, todas las normas que crean incapacidades para
actuar. El Derecho de excepción no admite la analogía, se cumplen
inexorablemente, de modo invariable sólo si concurren los requisitos que la Ley
estableció para crear la norma de excepción, no hay interpretación analógica
que los subentienda, simplemente no se aplica, porque era contrario a las
normas generales establecidas para su creación.

II. TEORÍA DE LA LEY.

18
1. FUENTES DEL DERECHO.

Existen diversas formas d clasificar las Fuentes del Derecho.

1ra Clasificación: Fuentes Clásicas y Fuentes Modernas.

a) Fuentes Clásicas: La Ley, las Costumbre y las Jurisprudencia.


Sus Características consisten en que estas formas de expresión del
Derecho, siempre han sido conocidas como Fuentes del Derecho.

b) Fuentes Modernas: son todas las formas de expresión que sirven de


fundamento, aplicación o interpretación del Derecho. Reconocen
como tales a las tradicionales, pero también otorga el carácter de
Fuente a los Factores económicos, sociales, culturales, políticos o
religiosos que sirven para generar o interpretar el Derecho.

2da Clasificación: Fuentes Formales y Materiales.

a) Formales son aquellas que se generan en la forma señalada


previamente por el Ordenamiento Jurídico. Son Fuentes Formales la
Ley, la Costumbre y la Jurisprudencia.

b) Materiales son aquellos factores que influyen, determinan, que


surgen o que crean Derecho, v.gr.: ka doctrina, factores económicos,
pp, sociales, culturales, religiosos, etc.

3ra Clasificación.

a) Activas: son las que emanan de los órganos del estado o los
particulares reconocidas por la Ley, ej: la cláusula de los contratos.
b) No Activas: son todas las fuentes materiales que no emanan de una
autoridad reconocida por el ordenamiento jurídico, pero que sirven
para que lo complementan.

4to Clasificación.

a) Escritas: Ley, Jurisprudencia y Doctrina.

b) No Escritas: Costumbre y las fuentes materiales ya señaladas.

1ra Fuente: La Ley.

19
Definición de Ley Art. 1 del CC. “La ley es una declaración de la voluntad
soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda,
prohíbe o permite.”

- Estructura de la Definición.

Tiene dos elementos:

1. Sustantivo : es una expresión de la voluntad soberana,


descansa en la Soberanía Popular.
2. Formal : es reconocida como Ley la manifestada por la
Constitución.

Hay un elemento interno que la justifica y consiste en que la Ley es una


expresión de la voluntad Soberana, de la Soberanía Nacional, como Estado Libre
Independiente y Organizado.
Elemento Formal o externo, es reconocida como Ley toda la que se haya
manifestado en la forma prescrita por la Constitución, es decir que haya
cumplido con los requisitos establecidos por la Constitución para la creación de
la Ley.

Críticas.

a) El concepto de Ley es propio de la Carta Política de la Constitución del


Estado, y no de un código porque podría encontrarse en cualquiera de
los que existen en el Estado. Se considera que esta crítica es insustancial
porque la Constitución de 1833, vigente para la dictación del Código
Civil, no definió la Ley, y el CC es el primer Código dictado en nuestro
país y, por consiguiente, aprovechó dicha calidad para definir la Ley ya
que no existía concepto alguno en ningún cuerpo normativo

b) El CC su definición no destaca los caracteres de la Ley como regla social,


permanente, obligatoria, abstracta, garantizada en su aplicación por
sanciones, establece el Ordenamiento Jurídico y al no contener los
elementos normales que contiene una Ley, la Def. del Art. 1ro del CC
podría tomarse en el sentido que la Ley vale sólo por el hecho de ser
dictada en la forma prescrita por la Ley, por la Constitución, aun cuando
adolezca de faltas de fundamentos abstracto o racional. Esta crítica tiene
más asidero que la anterior, pero la definición del Código no excluye las
características que la Doctrina de la constitución otorgan de forma
sustantiva de fondo a la Ley.

c) Se dice que la Definición del CC impone una clasificación de las Leyes


que no tiene fundamento en parte de ella en el Derecho Privado. La

20
clasificación del texto del Art. 1º del CC es la clasificación de la Ley
Imperativa, Prohibitiva y Permisiva. Se da esta clasificación porque en
Derecho Privado se puede hacer todo aquello que la Ley no prohíba. Sin
embargo, la clasificación en el Código aunque no es perfecta desde el
punto de vista técnico, permite considerar que hay un amparo jurídico en
los cuerpos legales al actuar de las personas, por lo cual, si bien no es
correcta la calidad de leyes permisivas es útil la mención de ellas como
garantía que el Ordenamiento Jdco. Permite actuar dentro de sus límites
a todo ciudadano, a toda persona.

Otra Definición Doctrinal: siguiendo al francés Marcel Planiol, la Doctrina da


otra definición de Ley que atiende a sus características y contenidos además de
su forma. “La Ley es una regla social, obligatoria establecida por la autoridad
pública de la manera prescrita por el ordenamiento jurídico, que tiene
generalidad de aplicación y permanencia, y cuya observancia se asegura con la
Fuerza, mediante una sanción positiva”

Características de la Ley.

a) Emana de la autoridad Pública


b) Es Imperativa.
c) Es Gral.
d) Es Abstracta
e) Es Permanente
f) Es una regla cierta.

a) Emana de la autoridad Pública: Se señala en la CPE que la Ley emana


del Co-Legislador, las dos Cámaras del congreso y el Presidente de la República
tanto en su origen, como en su aprobación. La Ley puede entrar en tramitación
por msje. Del Pdte. De la República o por moción de los Diputados y Senadores,
indistintamente, salvo los casos en que la Constitución reserva la iniciativa al
Pdte. De la República. Para su aprobación existen distintas categorías de Leyes
de acuerdo a los rangos de las materias a que se refiere y a los quórums de
aprobación que exige.

Reformas Constitucionales.
Leyes Orgánicas Constitucionales.
Leyes de Quórum Calificado.
Leyes Comunes o Simples.

b) Es imperativa: pues contiene en sí misma la posibilidad de hacerla cumplir


por la Fuerza o castigar su desobedecimiento. Algunas leyes otorgan facultades
a los particulares, que estos pueden ejercer o no, v.gr.: para establecer ductos o
redes de servicios de utilidad pública, por Ley se necesita permiso de la

21
autoridad competente, pago de derechos por la ocupación de los espacios
públicos. Si en el desarrollo de la actividad de explotar determinado servicio
público, no cumple con este mandato, se le suspende el servicio, se le ordena
pagar los permisos de derechos correspondientes o de le destruyen o retiran las
instalaciones que no ha declarado a la Ley. En otros casos la Ley otorga
respaldo a la voluntad de los particulares, como por ejemplo el Código Civil
cuando establece derechos del acreedor por sobre una obligación no cumplida,
para pedir el cumplimiento, la obligación de pagar la deuda no es imperativa
por la Ley, porque la crean los Particulares. En las leyes prohibitivas también se
impone el carácter imperativo, en los negocios Patrimoniales o actos Jurídicos o
Cttos. de Derecho Privado, los particulares no pueden violar o infringir
prohibiciones legales. Todo acto que celebren los particulares que esté prohibido
por la ley, es nulo y la nulidad es absoluta, salvo que la Ley establezca otro
derecho para el caso en cuestión, la nulidad absoluta ocurre por la existencia de
un Vicio llamado “Objeto Ilícito”. Este concepto fundamental de la Norma
prohibitiva está desarrollado en tres artículos del Código Civil Arts. 10º; 1466º;
1682º.

c) Es General: es general porque está encaminada a aplicarse a todos tipo de


persona en la materia que recurra, con atención a leyes especiales de carácter
individual o particular v.gr.: nacionalidad por gracia; otorgamiento de pensiones
o asistencia económica por gracia; las que autorizan, regulan y financian la
erección de un monumento; la doctrina francesa considera que estos actos no
son Leyes, sino que son Actos Administrativos, pero en nuestro Derecho son
leyes teniendo en cuenta la definición del Art. 1º del CC.

d) Es Abstracta: Prescribe modelos de conducta que se aplicarán a todas las


actuaciones, situaciones, iguales o similares. En la Sociedad Conyugal es uno de
los regímenes de bienes que se puede aplicar al matrimonio, en el que la
administración de todos los Bs. comunes o individuales del marido y de la
mujer, los administra el Marido. Para enajenar los Bs. Raíces Sociales o los de la
mujer, el marido necesita autorización de la mujer.

e) Es Permanente: rige para el futuro y está destinada a perdurar en el


tiempo. La Ley se extingue de tres maneras, una la más común por la vía de la
derogación mediante otra Ley. Se extingue también, en casos especiales, por la
llegada del plazo contemplado para su vigencia. SE extingue también por
agotamiento de su contenido, normalmente la leyes especiales o singulares q
se refieren a personas determinadas o a actividades determinadas,
desaparecen cuando desaparecen los sujetos. V.gr: una ley que ordena levantar
un Monumento, terminada la obra, en tanto, se termina la Ley.

22
f) Es una Regla Cierta: publicada la ley se presume conocida de todos, nadie
puede alegar desconocimiento de ésta para justificar inobservancia en el
momento en que la ley ha entrado en vigencia (arts. 7º y 8º)

Clasificaciones de la Ley.

I. Clasificación de la Ley.

De acuerdo al Art. 1º del CC. que la califica en:

a. Imperativa;
b. Prohibitiva; y
c. Permisiva.
a) Leyes Imperativas.

Ordenan o mandar a hacer algo, o cumplir con un requisito para hacer


algo; v.gr.: el menor adulto puede trabajar y se mira como mayor de edad
respecto de peculio o patrimonio que acumula con su trabajo, por lo tanto, lo
maneja libremente, pero respecto de los Bs. Raíces y sus derechos hereditarios,
la ley lo protege con una norma imperativa; Art. 254º; la compraventa de los Bs.
Raíces, servidumbre, censos y una sucesión hereditaria requiere celebración por
escritura pública, Art. 1801 inciso 2).

 Características de las Normas Imperativas.

i. Prevalecen sobre la voluntad de los particulares, en ningún


caso estos pueden omitir su cumplimiento

ii. Son de orden Público y siempre obligatorias y protegen el


interés gral. de ciertos grupos o toda la sociedad.

iii. La Sanción normal es la nulidad absoluta cuando la norma


atiende a la naturaleza del acto que se celebra, v.gr.: Art.
1801º inc. 2º. Pues también la sanción a la contravención
de la norma imperativa puede ser la nulidad relativa,
cuando el requisito establecido jura a la protección de las
personas según su calidad y estado. ¿Qué nulidad tendría
enajenar un bien raíz de un menor sin autorización judicial?
Sanción es nulidad relativa porque la ley está destinada a
proteger al menos y no al acto en sí.
También la contravención a una norma imperativa puede
ser la inaplicabilidad cuando el mandato persigue proteger
los derechos o dar la posibilidad a ciertos actos; v.gr.: Art.
107º referido a las contraescrituras, los efectos no son

23
válidos para terceros, a menos que se anoten al margen de
la copia y escritura matriz.

NOTA: LA COMPRA-VENTA DE BIENES RAÍCES NECESITAN SIEMPRE DE


ESCRITURA PÚBLICA.

b) Leyes Prohibitivas.

Son las que impiden de manera absoluta la realización de un acto, el


acto prohibido no puede realizarse jamás. Son de orden Público, o sea que
prohibidas no pueden ejecutarse de modo alguno, no admiten consideración ni
autorización de ningún tipo de interés. La Contravención a los actos Prohibidos
es la nulidad absoluta, salvo que la Ley establezca otra sanción. Hay Nulidad
Absoluta por el Vicio de Objeto ilícito; v.gr.: Art. 402º, éste señala que no
pueden donarse los bienes raíces de un pupilo, bajo ciertas condiciones puede
donarse cantidad de dinero. ¿Qué carácter tiene la norma respecto de los
bienes raíces, y respecto de los bienes muebles? Para los bienes raíces es de
nulidad absoluta y es norma prohibitiva, para los bienes muebles es imperativa
y su sanción es la nulidad relativa.
Lo que es incierto pasa de una persona a otra igualmente incierto.
Art. 1004  Prohibitiva.

Características.

i. Son de orden público.


ii. Los actos prohibidos no pueden ejecutarse bajo ningún respecto y en
ninguna circunstancia.
iii. La sanción es la nulidad absoluta (Art. 10 y otros) por excepción
puede tener otra sanción cuando la ley así lo establece. (Art. 745 y
769.)

c) Leyes Permisivas.

Facultan a los sujetos para actuar en el mundo jurídico. Respaldan la


celebración de actos o contratos, el ejercicio legítimo de las acciones de
derechos y el (...) de acciones de derecho.
En general todas las normas llamadas permisivas son de orden privado y
no serían necesaria en derecho privado porque en el derecho privado es lícito
hacer todo lo que la ley no prohíbe. Sólo apuntan a la protección de al
autonomía de la voluntad por eso son de orden privado y, por ellos, se
sancionan hechos ilícitos mediante la indemnización de perjuicios, por eso
sancionan los vicios de la voluntad con la nulidad relativa. Una persona es
absolutamente libre para contratar, pero la ley la protege la voluntad pura. Con
mayor razón protege con la nulidad relativa del acto, cuando la persona ha

24
contratado por la fuerza, por lo tanto, contra su voluntad. Por último ampara,
también, al que contrata por dolo o maquinaciones en su contra para inducirlo a
contratar, y la sanción es la nulidad relativa.
La contravención a la norma permisiva no existe en sí mismo sino que en
hechos externos que impiden la libertad de la persona y por eso la sanción es la
indemnización de perjuicios o la nulidad relativa del acto.

II. Clasificación según la Doctrina.

Según la Doctrina la ley está mal clasificada en el Código Civil, por la


debilidad que presentan las llamadas leyes permisivas, que en general están
reemplazadas por leyes sancionatorias de hechos que atentan contra la libertad
individual y contractual –para contratar-.
En su reemplazo la Doctrina las clasifica en:

a. Imperativas: son de dos categorías y corresponden a las que mandar,


ordenan o prohíben algo.
i. Imperativas propiamente tales, son las que manda realizar
ciertos actos o cumplir ciertos requisitos.
ii. Prohibitivas son también mandatos u órdenes de la ley (tan
imperativas como las otras), se les aplican todas las reglas de
la imperativa anterior. Se diferencian porque ésta ordena no
hacer algo.

b. Dispositivas: son las que se dictan con objeto de dirimir, resolver o


solucionar un conflicto de intereses entre personas jurídicamente
extrañas. Sus características son:
i. Dirimen conflictos de intereses, v.gr.: Arts. 904 y s.s. que
regulan las prestaciones mutuas entre el dueño reivindicante
de una cosa y el poseedor vencido. Entre ellos son
jurídicamente extraños, pero, la ley toma en cuenta lo que ha
sucedido en el tiempo intermedio antes de la sentencia,
cuando el poseedor tenía la cosa en su poder y da soluciones
para evitar el enriquecimiento injusto de los comprometidos.
Otro ejemplo, Art. 2314 y s.s. que se refiere a delitos y
cuasidelitos civiles, Ej. Automovilista que atropella a un ciclista
y le produce lesiones.
ii. Los conflictos y las soluciones que para ellos establece la ley,
no están previstos por las partes.
iii. Los afectados pueden prescindir de su aplicación.

c. Leyes supletorias: son aquellas que regulan una institución, un acto o


contrato entre partes determinadas en cuando a sus efectos totales o
parciales en silencio de la voluntad de las partes contratantes, v.gr.: Arts.

25
Referidos a la compraventa, ej. en un contrato lo que puede contemplar
se considera amparado bajo las arts. De la ley.

III. Leyes Sustantivas y Adjetivas.

a. Sustantivas, regulan instituciones, hechos o actos jurídicos, v.gr.: Código


Civil. Otorgan y regulan derechos subjetivos.
b. Adjetivas, regulan procedimientos para reclamar en juicio la infracción a
los derechos subjetivos (Ej.: Código de Procedimiento Civil, Código
Procesal Penal).

IV. Leyes Reguladoras y Leyes Interpretativas.

Las leyes reguladoras contienen normas destinadas directamente a la


solución de un caso; las interpretativas se limitan a aclarar sentidos y alcances
de otras leyes; las reguladoras contienen normas de aplicación general e
inmediata; las interpretativas no contienen reguladoras, sólo aclaratorias, se
entienden incorporadas a la ley incorporada, rigen desde la fecha de la
interpretada, por eso se dice que son retroactivas, pero esta retroactividad
resulta por incorporación y no por una disposición legal. La interpretación en
sus efectos retroactivos tiene limitaciones, no afecta a las sentencias
ejecutoriadas, dictadas en el tiempo intermedio; v.gr.: se dicta una ley en el año
dos mil tres y da lugar a dos interpretaciones distintas, opuestas en su
contenido, el año dos mil cinco, se dicta una ley interpretativa a favor de una de
las posiciones, remonta su vigencia al año dos mil tres. En el caso de las
sentencias ejecutoriadas en la posición opuesta, siguen válidas. (Transacción.)

V. Leyes Constitucionales y Leyes Inconstitucionales.

Las Leyes Constitucionales son las que se han generado en la forma


prescrita por la CPE y que en su contenido respeta la normas, garantías y
derechos constitucionales.
La Ley Inconstitucional es aquella, en la que de algún modo, no se ajusta
a los trámites de promulgación de la ley señalados en la CPE. La
inconstitucionalidad de fondo es aquella en que la Ley no respeta los derechos y
garantías establecidos en la constitución, es decir, es inconstitucional cuando
no se ajusta a la CPE su contenido.
La inconstitucionalidad de forma es excepcional, es un régimen de
Estado de Derecho no se produce, por cuanto los Poderes del Eº respetan la
competencia de cada rama del Congreso o del Presidente de la República en la
generación de la Ley, como Poder colegislador. La inconstitucionalidad de forma

26
se presenta en los casos de regímenes de facto o de alteración del Régimen
Constitucional y se expresa a través de los Decretos Leyes , que son materias
de ley que dicta el Presidente de la República con prescindencia del Congreso y
que son eficaces en la medida de que se mantienen las Autoridades en el Poder.
En los decretos leyes las facultades ejecutivas ordenan la parte jurídica y
económica de la nación, en situaciones que perduran en el tiempo, por ello a
pesar de absoluta antijuridicidad, establecido el orden quebrantado se
mantienen en vigencia. La inconstitucionalidad de fondo o de oposición del
contenido de una Ley frente a la norma Constitucional, suelen en ellas –y en
ciertas materias- puede la ley incurrir en algún vicio de inconstitucionalidad, en
tal caso el sistema jdco. Establece el control de constitucionalidad a priori a
través del TRICON, que a petición del Congreso o del Pdte. De la República
emite pronunciamiento sobre partes de la Ley en que se estima pudiera existir
alguna inconstitucionalidad de fondo. El pronunciamiento del TRICON señala si
efectivamente es inconstitucional una determinada materia de una Ley elevada
a su consulta, dicha parte de la Ley es eliminada de su texto cuando está
vigente, si el TRICON declara constitucionales, ajustadas a la CPE las partes de
una Ley que se le han consultado, son Constitucionales, forman parte de la Ley
y se promulgan con todo el resto de su texto y sobre las materias, que han sido
declaradas constitucionales.
El Recurso de Inaplicabilidad por Inconstitucionalidad ante el Tribunal
Constitucional, requiere los siguientes requisitos:

1. Se interpone directamente ante El Tribunal Constitucional,


cuando existe un litigio pendiente ante cualquier Tribunal; que
se estima que puede aplicarse una Ley que es Inconstitucional.
2. Persigue el Recurso la declaración del Tribunal Constitucional,
respecto de la ley sobre la cual se interpone el recurso, es
inaplicable en el Juicio respecto del cual se ha deducido el
Recurso. Esto revela el sentido del Recurso de inaplicabilidad,
no tiene por objeto declarar Inconstitucional, inaplicable de
modo general la Ley, sino, que en ese juicio los litigantes han
advertido que puede aplicarse una Ley que se estima
inconstitucional, el TRICON la declare inaplicable si
efectivamente es inconstitucional, pero esto sólo sirve para el
juicio respecto del juicio el recurso de deduce. Si en otro juicio
de otras personas, se repite la misma situación se aplicará la
ley que se estima inconstitucional, a menos que en ese juicio
se interponga el Recurso de inaplicabilidad por
inconstitucionalidad.
3. La interposición no suspende la tramitación de la causa
respecto de la cual se interpone, cualquiera que sea el Tribunal
o estado de la causa que se encuentre pendiente. El Juicio

27
sigue su curso normal, a menos se solicite ante el TRICON,
Orden de No Innovar.

Tramitación de una Ley.

1ro Una Ley puede originarse por un mensaje del Pdte de la República o por
moción de Diputados y Senadores, sin embargo, hay Leyes que sólo pueden
tener origen en el Pdte. De la República, ejemplo: Las leyes que crean servicios
públicos o aumentan el gasto Fiscal.
2do Puede iniciar su tramitación legislativa en el Senado o en la Cámara de
Diputados.

 Aprobación de la Ley.

Es el Acto por el cual el Poder colegislador reconoce y acepta una ley por
haber cumplido todos sus trámites constitucionales. La Aprobación de la Ley
termina en su promulgación, que es el Acto en que el Pdte. De la República
acepta un proyecto aprobado por el Congreso y ordena su publicación oficial, la
publicación es la inserción de ella en el Diario Oficial, esa forma de darla a
conocer es meramente legal, es decir, está establecida en el CC que es una Ley
y no la CPE, por eso puede la misma Ley establecer otra forma de publicación.
Publicada la Ley entra inmediatamente en vigencia y es obligatoria para todos
los habitantes, pero la misma ley puede establecer una fecha de entrada en
vigencia distinta a la de su publicación v.gr.: la Ley de Divorcio señaló seis
meses posteriores a la publicación del D.O. para su entrada en vigencia, fue
publica el diecisiete de mayo de dos mil cuatro y entró a regir el dieciocho de
noviembre de dos mil cuatro; la Ley que crea los Tribunales de Familia, fijó su
entrada en vigencia el uno de octubre de dos mil cinco; el propio CC fue
promulgado el catorce de diciembre de mil ochocientos cincuenta y cinco, para
entrar a regir el uno de enero de mil ochocientos cincuenta y siete.

 Fechas de Entrada en Vigencia de la Ley.

Por regla general las fechas de la ley es la de su publicación en el D.O. y


desde esa fecha entra en vigencia, pero puede la Ley señalar fechas posteriores
a su publicación para su entrada en vigencia, en este caso se produce una
situación intermedia que se denomina “vacatio legis” (Vacancia Legal) y que
continúa rigiendo la ley anterior durante el tiempo que falta para la entrada en
vigencia de la nueva Ley.

 Efectos de la Ley.

Derechos y Obligaciones correlativas que la Ley obliga.

28
i. Efectos de la Publicación de la Ley.

1.- La publicación de la Ley maraca su entrada en vigencia.


2.- La Ley pasa a llevar número correlativo, derivado de las Leyes anteriores.
3.- Nadie puede alegar ignorancia de la Ley desde que ésta entra en vigencia.
Existe una presunción de derecho que la ley es conocida de todos, aun cuando
materialmente no ocurra así. Diversas disposiciones del CC reafirman en
diversos campos la existencia de la presunción del conocimiento de la Ley, v.gr.:
en materia de vicios del consentimientos no se admite alegar el error como
vicio del derecho (Art. 1452º); en materia posesoria el Art. 706º alegar (...) la
ley en materia sucesoria es presunción de mala fe no admite prueba al
contrario; en el caso del cuasicontrato en el pago de la no debido se admite
alegar error de derecho para pedir la restitución de la cosa que se ha dado
indebidamente, sin causa, pagando una obligación que nunca ha existido, el
que paga lo que no debe tiene derecho para repetir lo pagado y el que recibió la
cosa podría alegar que la cosa que fue materia de ese supuesto pago no
debido, la recibió en Donación, por eso el CC establece que el que da lo que no
debe no se presume que lo dona a menos de probarse que tuvo pleno
cocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho (Art. 2297 y
2299).

 Efecto de la Ley en cuanto al Territorio.

i. Aplicación de la Ley en el Territorio.

En cuanto a la aplicación de la Ley en el espacio o en el Territorio en que


tendrá vigencia y obligatoriedad, se distingue diversos sistemas en el Derecho
Comparado, no todos los países aplican las mismas reglas; los principios. de
aplicación de la Ley en el Espacio, Territorio, son fundamentalmente tres:

a. Principio de la Territorialidad: la Ley Rige


exclusivamente en el territorio del Eº, bajo cuya
soberanía se dispone. El Eº que dictó la Ley la imponen
dentro de sus fronteras y no admite la aplicación y
vigencia dentro de esas fronteras de ninguna ley
extranjera, y a la vez no contempla aplicaciones de la
propia ley en el extranjero.
b. Sistema de la Nacionalidad: los países que han
tenido grandes corrientes emigratoria indican que la Ley
rige dentro del territorio bajo cuya Soberanía se dicte y,
también, sigue a los nacionales de esa Soberanía al
extranjero.
c. Principio del Domicilio: la ley rige a las personas de
acuerdo al domicilio o asiento principal que ella tenga

29
en un determinado territorio, el CC chileno sigue el
principio de la territorialidad Art. 14

El Principio de la Territorialidad de la Ley


En el Derecho chileno.

Art. 14 del CC.

El CC reafirma la territorialidad de la ley son:

1. Aspectos de Obligatoriedad de la Ley: es obligatoria para


todos lo habitantes de la República incluso los
extranjeros.
2. La ley establece y reconoce la igualdad ante los derechos
privados de todos lo habitantes, no hace distinción entre
nacionales y extranjeros (Art. 57º y 997º)
3. Los Bienes situados en Chile se rigen por la Ley chilena
(Art. 16º inc. 2º)
4. La forma de los instrumentos: el Código sigue el principio.
que viene desde la Edad Media que la forma de los
instrumentos, vale decir, de los escritos o escrituras que
tengan valor probatorio se rigen por la laye del país en
que se otorgan, v.gr.: matrimonio celebrado en Paraguay,
se basa en las formas que rigen esta institución en
Paraguay aunque se cumpla en Chile (Art. 17). En materia
de testamento se reconocen los testamentos entregados
en el extranjero (Art. 1027º y 1028º). Vale el testamento
entregado en el extranjero, siempre que sea escrito; esta
regla del 1027 tiene dos curiosidades, permite aceptar en
Chile un testamento ológrafo, que es aquel que ha sido
escrito de puño y letra por el testador sin solemnidad
alguna, en Chile carece de toda validez si se hiciera acá;
pero en Chile, se admite el testamento verbal entregado
en Chile que se celebra ante tres testigos en caso de
peligro de muerte del testador. En cambio no admite el
testamento verbal si se otorga en el extranjero, porque
originalmente no está escrito.
El Artículo 1028 entrega una excepción a la regla, permite
a los extranjeros o nacionales de Chile que viven en el
extranjero, testar en el extranjero cumpliendo lo que pide
el Art. 1028
5. Señala su valor probatorio el art. 28 del CC en lo que se
refiere a los instrumentos públicos (Son los otorgados
ante competente funcionario con las solemnidades

30
legales). Cuando en Chile para celebrar un acto se
requiere instrumento público, como por ejemplo la
compraventa de un bien raíz, no se admite la escritura
privada entregada en el extranjero, cualquiera que sea la
fuerza o valor que tenga en ese país.

Excepciones al Principio. de la Extraterritorialidad.

Se dividen en dos, casos en que se admite y casos en que se impone la


ley chilena en el extranjero.

1ro Los actos o contratos sobre bienes situados en Chile.

En todo acto o contrato se entienden incorporadas tanto en la forma


como en el fondo, tanto en lo referente a las solemnidades externas como a las
normas reguladoras de la Ley sobre los efectos de los actos, se entienden
incorporadas al Contrato; las leyes vigentes al momento de formarse el contrato
en el lugar donde se forma el Contrato; v.gr.: un contrato celebrado en Chile, se
aplicarán las normas subjetivas chilenas para su regulación. Pero los efectos del
acto o contrato celebrado en el extranjero deba producir en Chile, se regirá por
las leyes chilenas (Art. 16º inc 2º y 3º)

NOTA: el dominio de un bien raíz en Chile, se verifica mediante el cumplimiento


de dos etapas: la posesión de la escritura pública de la compraventa y luego la
inscripción de ésta en el Conservador de Bienes Raíces

En materia de sucesiones el legislador chileno aceptó un principio.


intermedio, aceptó el principio. de la Ley del último domicilio, la sucesión se
abre en el lugar del último domicilio del causante que es o puede ser
independiente en términos absolutos, del lugar de fallecimiento. El lugar del
último domicilio puede ser distinto del lugar de la muerte, por cuanto, una
persona puede fallecer en otro país estando sólo de tránsito en él. Pero la
aplicación de la Ley del domicilio en materia sucesoria tiene excepciones, para
proteger a los chilenos que tengan derechos en esa herencia, cuando la ley
extranjera que la va a regir, establezca menores derechos de los que señala la
ley chilena y la misma protección se otorga a los sucesores chilenos de un
extranjero que fallece teniendo su último domicilio en el extranjero

1ra Excepción: protección de los chilenos en una sucesión de un


extranjero que se rige por una ley extranjera, en razón de haber fallecido
teniendo su último domicilio en el extranjero (Art. 998). La protección de la ley
chilena dada a los herederos chilenos de un extranjero tiene plena vigencia en
Chile, pero no en el extranjero, por el principio. de la Soberanía internacional de
los Eºs, cada uno aplica sus propias leyes; de manera que si la herencia tiene

31
todos sus bienes situados en el extranjero, nada podría obtener el chileno al
cual el CC le entrega protección; el Art. 998 le entrega al chileno una
preferencia cuando hay bienes situados en Chile, le permite a la Ley chilena que
toda la cuota que le corresponde al chileno se pague, en beneficio del chileno
con exclusión de los extranjeros.

2da Excepción: Art. 15 Nº 2º del CC. Éste recoge en nuestra legislación


la extraterritorialidad de la ley chilena, en cuanto ésta persigue al chileno fuera
de nuestras fronteras; estando un chileno sujeto a la ley chilena no obstante
que tenga el chileno domicilio señalado en el extranjero. El derecho de herencia
nace de las relaciones de familia, porque descansa en el parentesco, y por eso
en la herencia de un chileno sus parientes chilenos y su cónyuge chileno tiene
los mismo derechos que si la herencia se abriera en Chile, y al igual que en el
caso anterior este derecho no imperativo en país extranjero, si la ley extranjera
nos entrega menos derecho, nuestra legislación es letra muerta en el
extranjero, pero se la da al chileno la misma opción del caso anterior, esto es si
es que existen bienes de la herencia existentes en Chile, se le entregue el total
de lo que le corresponde sobre la herencia según las leyes chilenas.

Curiosidades.

En la herencia intestada de un extranjero, los chilenos tienen más


protecciones, porque se protege a los herederos chilenos, favorece incluso al
Estado chileno, porque el FISCO es heredero a falta de todos los parientes del
causante. En cambio, en la sucesión intestada de un chileno, abierta en el
extranjero, el FISCO no tiene protección por lo dispuesto en el Nº2 del Art. 15
del CC.

Efectos de la Ley en cuanto al Tiempo.

EL principio, vigente en cuanto al tiempo que debe regir la ley y los casos
en los cuales debe aplicarse, es el principio de la irretroactividad de la Ley. La
Ley sólo rige para el futuro, no tendrá jamás efecto retroactivo, rige todas las
situaciones y personas a las cuales se refiera la ley desde el momento de su
entrada en vigencia, pero no puede afectar a situaciones creadas con
anterioridad. Es la regla del Art. del Código Civil. Luego el Principio de la
irretroactividad de la Ley, es el principio. fundamental. En el Derecho Privado la
irretroactividad es sólo legal, no está establecida en la Constitución, pero podría
haber por la CPE leyes irretroactivas, en cambio en materia Penal, la
irretroactividad está garantizada por la Constitución. Sin embargo, la vida
jurídica al igual que la vida biológica es continua, no se detiene ni comienza de
nuevo por el cambio de Legislación y situaciones formadas bajo una Ley,
subsistirán bajo una Ley nueva, la que puede crear conflictos de determinación
de cuál es la ley aplicable.

32
Cuando se trata de fijar los efectos de la ley en cuanto al tiempo, se trata
de fijar la solución a los conflictos que genera el cambio de legislación, ante
situaciones formadas bajo el amparo de la legislación anterior y que subsisten
bajo el amparo de una ley nueva. Lo que se trata de determinar en este tema,
son los criterios de solución de las dudas o conflictos que promueve el cambio
de legislación en una materia, en definitiva, se trata de determinar si la antigua
ley afecta a la nueva ley.

Criterios de Solución de los Conflictos de la Aplicación


De Leyes Sucesivas en la misma materia.

1ro Criterio de Orden Legal.

Este criterio se aplica cuando la misma ley nueva señala la manera o


forma en que se aplicará a situaciones formadas con anterioridad, ya sea, en
cuanto a su existencia o en cuanto a sus efectos; v.gr.: la Ley 19.947 que
establece el nuevo Régimen de Matrimonio Civil, contiene artículos transitorios
que regulan la materia del matrimonio que puedan someterse a controversia
judicial y señala que mientras no se encuentren instalados los Tribunales de
Familia no se aplicaran algunos artículos. Los matrimonios celebrados con
anterioridad a la nueva ley se rigen por ésta, o sea, se les otorga el efecto
retroactivo, por tanto, Matrimonio anterior admite divorcio. Los juicios de
nulidad de matrimonio, ya conocidos antes de la nueva ley, se rigen por el
procedimiento anterior salvo que las partes soliciten al Juez continuar la
tramitación con las normas de la nueva ley. Éste es un ejemplo de cómo la
nueva ley resuelve conflictos a través de artículos transitorios.

2do Recurrir Normas de efecto retroactivo de la Ley.

Es decir, a falta de normas transitorias se aplicaran las normas de


solución de la ley de efecto retroactivo de la ley.

 Elementos en que descansa la ley de efecto retroactivo de la ley.

Descansa en la ausencia de normas transitorias de la nueva ley que se


dicta, como criterio general descansa en la teoría de los derechos adquiridos,
las meras expectativas y las facultades legales.
Los derechos adquiridos no son afectados en cuanto a su existencia por
la nueva ley, por ejemplo, actualmente la nueva ley de matrimonio civil
establece como edad mínima para casarse a los dieciséis años, en cambio la ley
antigua autorizaba a las mujeres de doce años y a los hombres de catorce; la
nueva ley no alterará los requisitos de los matrimonios anteriores, no alterará
su existencia y los efectos que produce el matrimonio se producen de la misma
forma en la ley nueva.

33
Existen derechos adquiridos cuando la persona titular de ellos los ha
incorporado a su patrimonio., definitivamente por haberse cumplido todos los
requisitos (presupuestos) jurídicos previstos por la ley, para ello lo mismo ocurre
con los derechos y situaciones no patrimoniales. Por ejemplo hay
Municipalidades que para regular su crecimiento tienen planos reguladores y
una ordenanza en que se asigna a ciertos sectores la posibilidad de construir en
altura, de usarlo en forma comercial, para industrias o para construir un
proyecto urbanístico, y para realizar esto tiene que coincidir con el uso del suelo
que determina el plano regulador, debe obtener la aprobación de la dirección de
obras municipales y los planos de ubicación de desarrollo del proyecto y
además se debe pagar los derechos municipales para que ésta –Municipalidad-
le de el permiso, puede que en el desarrollo del proyecto cambie el plano
regulador y se pongan exigencias mas estrictas para ciertos usos de suelo para
la construcción de edificios, la persona que está tramitando su permiso no se ve
afectada por las modificaciones si ya había pagado los derechos y obtuvo el
permiso, si no hubiese cumplido con los requisitos no seria derecho adquirido y
tendría que comenzar de nuevo con la tramitación, los derechos adquiridos en
general se respetan por la nueva ley, de acuerdo a la Ley Sobre el Efecto
Retroactivo de la Ley. (Atención Art. 1º Ley de Efecto Retroactivo)
Las meras expectativas son todas aquellas situaciones jurídicas que no
han cumplido con los requisitos que la ley exige para ser derecho adquirido por
la persona; v.gr.: en materia de capacidad, la capacidad puede ser de goce o de
ejercicio. La capacidad de goce, es la aptitud legal para ser titular de derechos y
adquirir derechos y, normalmente, se adquieren por el solo echo de ser
persona; la capacidad de ejercicio, es la aptitud legal de las personas para
ejercer derechos y contraer obligaciones por si misma y sin la autorización de
otra persona.
Para la ley la capacidad de goce es una mera expectativa, en cambio la
capacidad de ejercicio es un derecho adquirido porque ha cumplido con los
requisitos que la ley establece y la capacidad de goce puede sufrir prohibiciones
implantadas por la ley. La capacidad de ejercicio requiere de los siguientes
requisitos: tener uso de razón, tener cierta edad (dieciocho años). Cumpliendo
estos requisitos tiene la capacidad de administrar sus bienes y no pierde sus
derechos adquiridos si después se dicta una ley que exija requisitos más
“estrictos” para la adquisición de esa capacidad.
Las facultades legales son las potestades de actuar que tiene una
persona que puede haber ejercido o no, antes de una nueva ley, si las ejerce se
convierten en derechos adquiridos y, sino las ejerció, son meras expectativas y
queda en la posición de ser afectado por la nueva ley. Este es el criterio en que
descansa cada una de las reglas de la Retroactividad de la Ley que son
numerosas y que se refieren una a una a diversas situaciones jurídicas.

3ro Criterio de Paul Roubier.

34
Este autor francés tiene una teoría que se conoce como la “Teoría del
Efecto Inmediato de la Ley”. Este autor dice que hablar de conflictos de leyes en
el tiempo y de efecto retroactivo es una inconsistencia jurídica, porque la ley se
dicta para que rija de inmediato, y deje las situaciones anteriores a las que se
manifiestan antes, para ser regidas por ella. Las situaciones ya formadas se
llaman consolidadas y, por tanto, no son afectadas por la nueva ley, en cambio
las no consolidadas se rigen por la nueva ley. Para él –Roubier- nunca hay
conflictos entre la ley antigua y la ley nueva, por que con la no consolidación
siempre regirá una ley nueva.
De acuerdo al efecto retroactivo de las leyes en Chile, se sigue el sistema
de los derechos adquiridos, de las meras expectativas y de las facultades
legales. El objeto de la ley de efecto retroactivo está en el artículo primero de la
Ley Sobre Efecto Retroactivo de la Ley. Los principios de la ley se imponen sólo
para el futuro y no tienen efecto retroactivo, sin embargo, se ve obligada a
reconocer que existen situaciones permanentes que nacen con la vigencia de
algunas leyes, se desarrollan con los efectos de otros y desaparecen con otros
grupos de leyes, he ahí que el criterio de la ley de efecto retroactivo en su
aplicación sea específico.

Ley de Efecto Retroactivo en Relación con Distintas Situaciones.

1ro Leyes sobre estado civil.

 Art.2 Las leyes que establecieren para la adquisición de un estado civil,


condiciones diferentes de las que exigía una ley anterior, prevalecerán sobre
ésta desde la fecha en que comiencen a regir.
 Art. 3 el estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su
constitución, subsistirá aunque esta pierda después su fuerza; pero los
derechos y obligaciones anexos a el, se subordinarán a la ley posterior, sea
que esta constituya nuevos derechos u obligaciones, sea que modifique o
derogue los antiguos.

En consecuencia, las reglas de subordinación y dependencia entre


cónyuges, entre padres, hijos, entre guardadores y pupilos, establecidas por la
nueve ley, serán obligatorias desde que ella empiece a regir, sin perjuicio del
pleno efecto de los actos validamente ejecutados bajo el imperio de una ley
anterior.
El estado civil adquirido se considera derecho adquirido, se mantiene
bajo el efecto de la antigua ley, aunque la Ley vigente a la fecha de su
constitución haya perdido su efecto. Los derechos y obligaciones que impone el
Estado Civil, se rigen bajo la ley vigente al momento de su producción, es decir,
los efectos de duración y goce del estado civil, se rigen por la nueva ley. Paul
Roubier habría llegado a la misma conclusión, estado civil adquirido bajo una
ley es una situación vigente que se rige bajo la nueva ley. Si se trata de la

35
adquisición de un nuevo estado civil, prevalece la nueva ley porque si se trata
de adquirir un nuevo estado, está presente una situación futura que se rige con
la nueva ley sin que tenga efecto retroactivo. El estado civil de divorciado rige
desde la nueva ley de matrimonio Civil; se regirá por esta nueva Ley, no por la
anterior en la que no existía Divorcio, se trata de Divorcio no obtenido y por una
situación futura.
Las personas jurídicas se someten a las mismas disposiciones que
existen en la Ley de efecto retroactivo de la Ley sobre Estado Civil; constituidas
bajo el imperio de una ley subsisten como persona jurídica, pero su duración y
sus derechos se rigen por la nueva ley, sus derechos son con efecto futuro la
existencia es una situación consolidada.

2do Personas Jurídicas.

Éstas se someten a las mismas disposiciones que existen en la Ley de


Efecto Retroactivo sobre el Estado Civil. La persona jurídica constituida bajo el
Imperio de una Ley, si se crea una nueva ley la persona jurídica subsiste aun
cuando la nueva ley sea más exigente en los requisitos, pero su duración y
derechos se rige por la nueve ley por que son efectos futuros. (Art. 10º LER)

3ro Capacidad de las Personas.

Puede ser de goce o de ejercicio.


La de goce es la aptitud legal para ser Titular de derechos.
La de ejercicio es la acción legal de una persona para ejercer derechos y
contraer obligaciones sin el ministerio o la obligación de otros. La capacidad de
goce se considera una mera expectativa.
La capacidad de goce se considera una mera expectativa, así la
posibilidad del hijo no reconocido, de ser reconocido por sus padres, se regida
por la nueva ley, si tenían la posibilidad de ser reconocido por sus padres en la
antigua ley y no lo ejercieron y la nueva ley no lo permiten no lo podrán
reconocer.
La capacidad de ejercicio se considera como derecho adquirido, con la
capacidad de ejercicio, la persona obtiene la plena libertad de adquirir sus
bienes y una vez adquirida esta libertad no se pierde, aunque se dicte una
nueva ley con nuevas condiciones para adquirir el derecho. (Art. 8 LER: el que
bajo el imperio de una ley hubiese adquirido el derecho de administrar sus
bienes, no lo perderá bajo el de otra, aunque la última exija nuevas condiciones
para adquirirlo; pero en el ejercicio y continuación de este derecho, se sujetará
a las reglas establecidas por la ley posterior)
Ejercitar esos derechos en el futuro es materia de una nueva ley.

4to Los Derechos Reales.

36
Los Derechos Reales adquiridos bajo el imperio de una ley anterior, son
respetados por la nueva ley, incluso este respeto que reciben los derechos
reales respecto de una nueva legislación, están respetados por una garantía
constitucional que ampara los derechos de propiedad (Art. 19º Nº 24 de la CPE).
En la ley de efecto retroactivos de las leyes, se consagran los derechos reales
como inmunes a los cambios de legislación, porque en la medida que priven,
que perturben esos derechos, la ley será inconstitucional. Estas normas se
hacen extensivas a la servidumbre, pero esta situación es consolidada, pero se
cargan respecto a su goce y ejercicio a su nueva ley. Art. 12, 13, 16 y 17 de la
Ley de Efecto Retroactivo de la Ley. El Artículo 17 permite disponer nuevas
servidumbres, cuando así lo autoriza una nueva ley, pero como ésta producirán
perjuicios al Titular del Dominio, se le debe indemnizar, si la indemnización
cesa, se deja sin efecto la servidumbre.
5to En cuanto a la Posesión.

En cuanto a la posesión, para los franceses constituye una situación


consolidada, no se pierde si después cambian los requisitos según una nueva
ley, pero, en el Derecho francés donde se aplica el sistema de la Teoría de
Situaciones consolidada de efecto inmediato de la ley, la posesión es
considerada un derecho igual que los derechos reales, por eso se le asignan las
mismas leyes; en el derecho chileno, la naturaleza de la posesión es distinta es
considerada una mera expectativa o es un simple hecho jurídico definido en el
Art. 700; como la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor y
dueño, y como es un mero hecho nunca será derecho adquirido, y podrá entrar
a regirse por entero por la nueva ley.

6to Derechos Deferidos Bajo Condición.

La adquisición de un derecho puede estar condicionada a los efectos


de cierta condición futura, de manera que el derecho se consolida, se hace
permanente, si llega a cumplirse la condición o bien el derecho desaparece
totalmente como si no hubiera existido si la condición falla, no se realiza; v.gr.:
dejo a María una casa pero con la condición que su hermana Antonia tenga un
hijo, pasará el la casa al Dominio de su hijo; el derecho lo tiene María pero se
consolidará cuando nazca el hijo de la hermana, esta situación genera una
situación de incertidumbre, y el Legislador procura que ésta no sea eterna, con
los cual, si las partes no fijaron plazo para la realización de la condición de
manera que llegado el plazo se entienda fallida, no se ha realizado, lo establece
la ley. Señala que toda condición de la cual depende la adquisición de un
derecho, deberá verificare durante el término de un lustro, de lo contrario se
tendrá por fallida (Art. 739º). La nueva Ley podría fijar un plazo diferente para
considerar fallida con el transcurso del tiempo una condición; la ley de efecto
retroactivo otorga una alternativa a los sujetos que se encuentren en tal
situación, pueden atenerse al nuevo plazo otorgado por la nueva ley, desde que

37
ésta entre en vigencia, o instarse al plazo señalado en la antigua ley, siempre
que no exceda del plazo señalado por la nueva ley, desde que ésta empieza a
regir (Art. 14º LER). Otro ejemplo: el CC señala actualmente cinco años como
plazo, supongamos que una nueva ley pone un plazo de tres años y llevas tres
años según el actual te quedan dos años, pero le conviene la nueva ley y la
puede utilizar por que el plazo que lleva no excede el plazo interpuesto por la
nueva ley, pero si llevara cuatro años no podría utilizar la nueva ley se tiene
que regir por la ley antigua.

7mo En Materia de Derecho Sucesorio.

En materia de Testamento, la Facultad para testar es una facultad de


ejercicio (situación consolidada) se mantiene la facultad de testar cuando el
derecho ha sido ejercitado sin afectar a la validez del testamento, las
incapacidades que establezca la ley posterior (Art. 1006 del CC) El Testamento
válido para una ley, se mantiene válido con la nueva Ley.
En cuanto a las disposiciones del Testamento, son las cláusulas,
mediante las cuales, se asignan bienes o cosas a ciertas personas. El
testamento en cuando a sus disposiciones sólo se cumplirá, sólo tendrá
actualidad cuando fallezca la persona que lo otorgó, luego, la fuerza del
contenido del testamento, se rige por la ley vigente al momento del
fallecimiento, y se llama “Momento de la Apertura de la Sucesión”. El
testamento se puede abrir, aun siendo confeccionado, cincuenta o sesenta años
atrás y, aparentemente, valen sus disposiciones según la ley de su
otorgamiento, pero los derechos en la sucesión sólo nacen con la muerte del
causante y, en ese momento, se aplican las leyes vigentes y no las existentes al
momento de escribir el Testamento, puede ocurrir que una cláusula hubiere sido
nula según la Ley de Testamento, y no lo sea bajo la Ley nueva, la de la
Apertura, lo que imperará son las disposiciones de la nueva Ley. Si hubiere sido
válida con la antigua Ley, y es nula con la nueva ley al momento de
fallecimiento, será nula. (Art. 19 LER)

8vo La Prescripción.

La Prescripción es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas,


por haberlas poseído durante cierto espacio de tiempo y concurriendo los
demás requisitos legales. Lo esencial, en la prescripción, es el hecho de la
posesión que tiene el poseedor en el transcurso del tiempo, ambas situaciones
son hechos jdcos. (Posesión y Tiempo) y, por consiguiente, no son derechos, no
pueden constituir derechos adquiridos . Puede la nueva ley alargar el plazo de
prescripción, si el que estaba corriendo aún no se había completado, el que está
prescribiendo debe someterse a un nuevo plazo, al de la nueva ley. Pero la LER
otorga el prescribiente un derecho de opción, puede elegir entre la Ley antigua

38
o la Ley posterior, pero eligiendo la nueva su prescripción no empieza a
contarse sino desde la fecha en que hubiere empezado a regir la nueva Ley
(Arts. 25º y 26º). Si se declara por una nueva ley que cierto derecho o cosas no
puedan ganarse por prescripción, aquellos que estaban en vías de prescribir
pierden todas las expectativas de adquirir el dominio de este modo, se aplica el
mismo principio ya visto, si el plazo de prescripción no se ha completado, no
hay derecho alguno para el prescribiente, sólo una mera expectativa, por eso si
se dicta una ley que declara que ya no se podrá ganar el dominio de ciertas
cosas por prescripción el que lo estaba obteniendo queda sin derechos y sin
expectativas de llegar a tenerlo.

9no Leyes Procesales.

Las Leyes Procesales rigen un acto inmediatamente, se aplican de


inmediato a todos los juicios de la actual tramitación pues para las leyes
procesales no hay derechos adquiridos, los procedimientos se miran como
facultades legales no ejecutadas, pero los plazos que hubieren empezado a
correr y las actuaciones y diligencias ya empezadas se continúan rigiendo con
la ley de su iniciación, salvo que la nueva ley tenga disposiciones transitorias.
(Art. 24º LER).

10mo Efectos de la LER sobre los Contratos.

El Art. 22º de la LER determina un estatuto para el contrato. El contrato


se regula por las estipulaciones de las partes y por las normas de las leyes
vigentes al tiempo de la celebración durante toda la vigencia o vida del
contrato. Estas leyes vigentes al tiempo de la celebración rigen el contrato,
hasta cuando sean derogadas. (durante la vigencia del contrato). Luego el
Art.22 no contempla una situación de retroactividad de la ley, sino que al
contrario contempla una situación de supervivencia de la ley, la ley rige los
contratos aun más allá de su duración legal.
Excepciones:

a. Los modos de reclamar en juicio los derechos que surgen de los


contratos, se rigen por la ley coetánea a la reclamación, es decir, rigen in
actuo. Art.22 N° 1.

b. Las sanciones de tipo penal que se determinan por la infracción de lo


estipulado en el contrato, se regirán por la ley vigente al tiempo de la
infracción (No tienen efecto retroactivo) Art. 22º N° 2.

c. Art. 23. En materia de prueba de los contratos: la existencia y alcance de


un contrato de acuerdo al Art. 23 puede probarse por los medios de
prueba de la antigua ley (ley q regia al tiempo de celebrarse el contrato),

39
o por los medios que establezca la nueva ley. V.gr.: si un contrato se
acordó por 5 años se va a regir por la ley vigente al momento de su
celebración salvo estas excepciones.

Otras Fuentes Escritas del Derecho.

1. Los Decretos.

El decreto es un mandato u orden escrita, emanada del Presidente de la


República destinado a hacer ejecutar las leyes y ordenar su cumplimiento.
Los decretos pueden ser individuales o reglamentarios.

a. Decretos Individuales: se refieren a una persona determinada o a un


negocio determinado, sólo tiene fuerza obligatoria para el asunto y las
personas para quienes se dicto.
b. Decretos Reglamentarios: son los que contienen un conjunto de
disposiciones que se dictan para el mejor cumplimiento o ejecución de
las leyes.

El reglamento hace aplicación práctica de la ley, algunos reglamentos


tienen fuerza de ley cuando son dictados en virtud de una autorización
legislativa que no puede tener una duración de más de un año, para que el
Presidente de la República dicte normas sobre materias propias de ley indicadas
en la ley que delega facultades.

V.gr.: el Art. 695 CC establece que un reglamento especial determinará los


deberes y funciones del Conservador de Bienes Raíces, y la forma y solemnidad
de las inscripciones. El reglamento del Conservador de Bienes Raíces por el cual
se rige todo el sistema de inscripción de los inmuebles, tiene el carácter de un
decreto con fuerza de ley

2. Las Ordenanzas.

Son normas de carácter general para la mejor aplicación de la ley o de


las normas administrativas de un servicio que dictan las propias instituciones;
v.gr.: ordenanzas municipales, de aseo, etc.

3. Las Instrucciones.

Son órdenes escritas o aclaraciones de las Autoridades de Derecho


Público que imparten a sus funcionarios para el mejor desempeño de su cargo y
para la aplicación de las normas legales que corresponden a su servicio; v.gr.:
se recibirá declaraciones de impuesto por vía Internet.

40
Las instrucciones sólo tienen fuerza imperativa para los funcionarios de
los respectivos servicios, y no para los particulares.

 Paralelo entre Ley y Decreto.

3.a. La Ley emana del Poder colegislador (Congreso).


El decreto, en cambio, emana del Poder ejecutivo, de la facultad de
administrar del Presidente de la República.

3.b. La Ley no tiene otro límite que las normas Constitucionales, debe
someterse, por tanto, a los procedimientos y contenidos de la Constitución.
El decreto tiene doble límite los de la constitución y los de las leyes.

3.c. Las Leyes contrarias a los Preceptos Constitucionales pueden


reclamarse ante el Tribunal Constitucional durante la gestación de la ley y,
una vez en vigencia, si el Tribunal Constitucional no hubiere conocido de
ciertas materias que se estiman de todas maneras inconstitucionales, el
afectado puede recurrir ante el Tribunal Contitucional, mediante el Recurso
de Inaplicabilidad de la Ley por Inconstitucionalidad en cada caso concreto.
Para los Decretos, en cambio, se reclama su ilegalidad directamente
ante el Juez que conoce de la causa. Todos los Decretos tienen un control
preventivo –a priori- de ilegalidad que se materializa en el trámite llamado
“Toma de Razón”, efectuado por la Contraloría General de la República. Todo
Decreto antes de ser obligatorio, antes de entrar en vigencia, requiere este
control preventivo de la Contraloría General de la República y ésta puede
Representar o Rechazar un Decreto Supremo por vicios inconstitucionales o
legales y podrá el Presidente de la República insistir con la firma de todos
sus Ministros ante la Contraloría para darle curso. (Control anómalo, ¿es
realmente necesario?)

3.d. La Ley se presume conocida de todos; los Reglamentos se entienden


conocidos cuando se han publicado en el Diario Oficial.
Los decretos individuales son conocidos (...)

3.e. La ley se deroga en virtud de otra ley, Art.52º CC.


El Decreto se deroga por otro Decreto, salvo que se trate de un Decreto
con Fuerza de Ley en cuyo caso se necesita de una Ley para derogar el
Decreto, salvo que se haya dictado en virtud de una “Autorización
Legislativa” en cuyo caso debe derogarse por una ley., Art.52º del CC.

4. Los Decretos con Fuerza de Ley.

Son aquellos dictados en materia de Ley por el Ejecutivo en virtud de una


delegación de facultades del Poder Legislativo. La Constitución reconoce la

41
existencia de los Decretos con Fuerza de Ley, que tendrán valor de Ley igual
que las leyes normales siempre que concurran 3 requisitos:

a. Que se trate de delegación parcial de facultades.


b. Que se trate de materias determinadas.
c. Que se trate de autorización que no puede tener más de un año de
vigencia.

Los Decretos con Fuerza de Ley sólo pueden derogarse en virtud de otra
Ley, tienen las mismas características de la ley; son obligatorios en términos
generales, se presumen conocidos de todos, se deben publicar en el Diario
Oficial, y no puede alegarse la ignorancia de ellos después de su entrada en
vigencia.

5. El Decreto Ley.

Es la orden dictada en materia de Ley por una Autoridad que excede sus
atribuciones y se arroga a las que son del Poder Legislativo. (Especialmente
utilizado en Gobiernos de Facto).
Formalmente los Decretos Leyes carecerían de toda validez porque
representa una alteración en el Estado de Derecho, de ahí que se diga que son
propios de los Gobiernos de Facto. Sin embargo, cuando se produce un
Quebramiento Institucional, se dictan durante cierto tiempo Decretos Leyes que
van generando Relaciones Jurídicas que afectan a toda la comunidad y, muchas
veces, el reestablecimiento del Orden Constitucional se ordena mediante este
tipo de Decretos Ley. Por eso en la doctrina hay mucha discusión sobre la
validez de los Decretos Leyes. El punto de partida de la discusión está en el
principio que tales Decretos son nulos de Derecho Público, pero deben
considerarse exceptuados todos aquellos que han producido efectos de carácter
general respecto de las relaciones de Derecho Privado de la comunidad,
debiendo el nuevo orden producido en el establecimiento del Estado de
Derecho y Democrático, derogar todos aquellos que no comprometan
situaciones formadas lícitamente; v.gr.: si en el régimen militar se hubiese
dictado una ley de divorcio mediante un decreto ley y luego se reestablece la
Democracia, las parejas alegan que es nulo ese divorcio por que fueron
realizados mediante un decreto de ley, sin embargo la doctrina dice que esto no
es posible por que cuando el decreto compromete situaciones particulares que
se han generado legítimamente deben mantenerse.

6. La Costumbre.

“Es la repetición constante y uniforme durante cierto espacio de tiempo


de una serie de hechos que llegan a la convicción de que se realizan
obedeciendo a una norma obligatoria.” O “Reiteración constante y uniforme de

42
ciertos actos por parte de la generalidad de una comunidad, en la convicción
que ellos obedece a una obligación o deber jurídico”

Elementos de la costumbre:

a. Elemento Externo : repetición de una serie de actos o hechos de


manera uniforme, los mismos, siempre durante un espacio más o menos largo
de tiempo.
b. Elemento Interno : es la convicción de quien realiza esos actos y de
quienes los aprovechan, que corresponde a una situación normal porque deben
obedecer a una norma obligatoria que, de algún modo, preside la ejecución de
esos actos.

Para determinar el valor de la costumbre esta se clasifica en tres:

i. Costumbre Según la Ley. (Praeter Legem)


ii. Costumbre en Silencio de la Ley o Fuera de la Ley. (Secundum
Legem)
iii. Costumbre Contra la Ley. (Contrae Legem).

i. Costumbre Según la Ley.

Es aquella que sólo tiene valor cuando la Ley se remite expresamente a


ella, el CC en el Art. 2 señala como premisa fundamental el reconocimiento de
la Costumbre según la ley. Tiene que haber una referencia en la ley
propiamente tal a la costumbre para que ésta se aplique; v.gr.: en el contrato se
dice si las partes deben fijar los plazos o períodos para el pago de la renta y, si
nada establecieran, se regirán conforme a la Costumbre del país. Art. 1944.
Cuando la ley se remite a la costumbre para que ésta tenga valor, además debe
probarse. El que alega o invoca en su favor una costumbre según la ley, debe
probar que la Costumbre a la que se refiere la Ley tiene la categoría de norma
obligatoria. Arts.2º, Art. 1944º del CC.

ii. Costumbre en Silencio o Fuera de la Ley.

En el Derecho Civil se reconoce sólo la Costumbre según la ley, en el


Derecho Comercial la Costumbre suple en silencio de la ley, se aplica en
materia comercial la costumbre comercial cuando haya un vacío en la ley, es
decir, cuando la ley no dice nada. Cuando la ley guarda silencio sobre cierta
materia la costumbre vale por si misma sin necesidad de un texto legal. En
consecuencia en el Derecho Comercial la aplicación de la Costumbre es mayor
que en el Derecho Civil porque se puede aplicar la Costumbre según la Ley y la
Costumbre fuera o en vacío de Ley. (Art. 4º y 5º Código de Comercio, la
Costumbre tiene un valor Secundum Legem y, también una valor Praeter

43
Legem). Como la aplicación de la Costumbre es más frecuente e importante en
el Derecho Comercial que en el Derecho Civil, la prueba de la Costumbre es más
exigente en materia comercial.
La Costumbre según la Ley (costumbre civil) se puede probar su
existencia por cualquier medio de prueba . En cambio la Costumbre Comercial
se puede probar únicamente por los dos modos especiales que señala el Art. 5
del Código de Comercio:

a. Por el testimonio fehaciente de dos Sentencias (De Juicios Anteriores)


que hayan sido pronunciadas conforme a la Costumbre, es decir, que la
Sentencia asevere la existencia de esa Costumbre y que hayan sido
pronunciadas conforme a ella; por último que el Fallo sea dictado
conforme a esa Costumbre.
b. O bien puede probarse por tres Escrituras Públicas que sean anteriores a
los hechos que motivaron el Juicio en que debe presentarse la prueba.
(Art. 5º Código de Comercio.)

7. Las Sentencias Judiciales.

Son tipos de Resoluciones Judiciales; hay actos jdcos. procesales dictados


por los Tribunales, cuyo género es la Resolución Judicial; éstas pueden ser de
cuatro tipos:

7.1. Resolutiva.
Es la que pone fin a la instancia resolviendo la cuestión o asunto que ha
sido objeto del pleito; no es la última del juicio, es la que pone fin a la instancia,
pone fin a la discusión ante un Tribunal en una grado de conocimiento, en Chile
hay dos instancias:

Primera Instancia, generalmente ante el conocimiento de una


Juez de Letras, éste es el que dicta la Sentencia Definitiva de
Primera instancia, pero hay un Superior jerárquico ante el cual
puede llevarse el conocimiento del asunto;

Segunda instancia, en un segundo grado de conocimiento a


través del Recurso de Apelación, la parte agraviada que es la que
no ha obtenido todo lo que pretendía en el Juicio, interpone ante el
Juez que dictó la Resolución el Recurso para que todo el Proceso
sea elevado a conocimiento del Tribunal de segunda instancia.
Dicta Sentencia definitiva en segunda instancia.

Dentro del Juicio se dictan Sentencia Interlocutorias, que son de dos


clases:

44
a) La que falla un incidente del Juicio (cuestión
accesoria del Juicio); v.gr.: decir que no sirve
determinado documento, si se da o no lugar a una
medida precautoria, etc.
b) La que resuelve sobre algún trámite que debe
servir de base para una Sentencia definitiva o
interlocutoria, v.gr.: la que ordena llamar a las
partes a conciliación, la que ordena recibir la causa
a prueba, la que terminado el pleito ordena citar a
las partes a ver/oír Sentencia; recaen sobre un
trámite que debe servir de base para una
Sentencia Definitiva o Interlocutoria.

7.2. Los Autos.

Son las Resoluciones que recaen sobre un incidente no comprendidos en


lo que son medida de Sentencia Interlocutoria.

7.3. Decretos, Providencia o Proveídos.

Son aquellas que tienen por objeto determinar o arreglar la


substanciación del Juicio, el desarrollo del Procedimiento, recaen sobre meros
trámites que tiene por objeto dar curso progresivo a los antecedentes; v.gr.: se
presenta un documento como prueba en un juicio, el Tribunal resolverá
“téngase por acompañado el documento”.

Cómo Fuente del Derecho interesan las Sentencias definitivas, que es


que pone fin a la instancia resolviendo el asunto que ha sido materia de
conflicto o pleito, porque en la Sentencia definitiva el Juez desarrollará la
aplicación de la Ley con arreglo a la cual decide el asunto, acogiendo o
rechazando las peticiones que hicieron las parte en el pleito. En el Common Law
la decisión de los Tribunales es muy importante, porque va fijando el sentido de
la Ley, a través, de los numerosos casos que se originan en relación a ella y
cada vez que una Sentencia llegue a una apreciación jurídica nueva sobre la
aplicación de una Ley, el criterio en que descansa esa aplicación nueva se llama
“Precedente”, porque debe ser respetado y seguido por los demás Tribunales en
casos similares, hasta que otra sentencia más clara y más convincente pueda
ofrecer una solución opuesta o diversa, que constituirá un nuevo precedente. La
influencia del Precedente en los Fallos de otros Tribunales, forma la
Jurisprudencia “que es el conjunto de resoluciones del mismo criterio que
determinan la solución de casos futuros, en base a lo que ya ha acontecido con
la Solución de actos similares en Sentencia anteriores”. En nuestro Derecho la
Sentencia Judicial sólo son obligatorias y producen efectos en las causas sobre
las que se pronunciaran Art. 3º inc. 2º CC, por lo tanto, el precedente de la

45
Sentencia Judicial desaparece, por lo tanto cada Juez, cada causa, cada
Sentencia es un nuevo precedente, cada Juez puede resolver, ante casos
iguales o similares, de forma distinta; claro está que existen sentencia que
determinan doctrinas que son seguidas por otros autores, porque su claridad
(...), y peso que dichas sentencia contienen para la aplicación de la Ley, en la
solución del asunto debido (...), especialmente si se trata de Sentencia
emanadas de la Corte Suprema o de las Cortes de Apelaciones.
Las Sentencia Definitivas pueden encontrarse en dos estado: a.-
Pendientes o b.-Ejecutoriadas.

a) Pendientes: están pendientes cuando se ha presentado un Recurso en


su contra, como el Recurso de Apelación, en contra de las Sentencia
inapelables de segunda instancia dictadas por las Cortes de Apelaciones,
pueden interponerse ante ellas el Recurso de Casación en el Fondo, por
haberse dictado la Sentencia con errónea aplicación e infracción de las
normas legales determinadas, existiendo influencia sustancial de la
infracción en lo dispositivo del fallo. El Recurso de Casación en el Fondo,
sólo es de competencia de la Corte Suprema, que determinará si ha
habido correcta o errónea aplicación del Derecho, y si ha habido este
error de Derecho, en base a la infracción de las normas legales
reclamadas ordena invalidar esa Sentencia recurrida, y una vez
invalidada, procede de inmediato a dictar Sentencia de reemplazo que
resuelve el asunto controvertido con la correcta aplicación de las normas
infringidas.
b) Ejecutoriadas: está ejecutoriada en varias situaciones:
b.1. Cuando en su contra no procede recurso alguno.
b.2. La Sentencia admite Recurso, hay que distinguir si las
partes interpusieron recurso o no lo hicieron, si no lo hicieron la
Sentencia quedará ejecutoriada cuando expire el último plazo
para interponer algún recurso; v.gr.: dos demandados uno
notificado el día diez y el otro el día diecisiete, quedará
ejecutoriada cuando venzan los últimos diez días para recurrir con
la Apelación. Si se interpusieron los Recursos, la sentencia
quedará ejecutoriada cuando se fallen esos recurso por el Tribunal
Superior, se devuelvan los antecedente al Tribunal requerido y
éste ordene el cúmplase de lo resulto por el Tribunal Superior.

Importancia del Hecho de estar Ejecutoriada la Sentencia Definitiva.

1ro Se procede a dar cumplimiento a la Sentencia, corresponde ordenar el


cumplimiento al Tribunal que la dictó en primera instancia, o sea si llegamos
hasta la Corte Suprema, ordenará ésta que se devuelvan los antecedentes a la
Corte de Apelaciones y ésta ordenará que lo devuelvan al Tribunal de primera
instancia y ahí quedará ejecutoriada la Sentencia.

46
2do Ejecutoriada la Sentencia tiene lugar la acción y la excepción de Cosa
Juzgada.

La Acción de Cosa Juzgada: es la acción que permite pedir el


cumplimiento de la Sentencia; la acción pertenece al que ha obtenido en el
pleito. Se pide por la parte que ha obtenido la declaración de una derecho a su
favor en el Juicio, en contra de la parte perdedora en el mismo Juicio.
La excepción de Cosa Juzgada: la Sentencia definitiva o firme y
ejecutoriada, dan lugar a la excepción de Cosa Juzgada; ésta es una excepción o
defensa que la Ley plantea a las partes de un proceso ya terminado, para
oponerse a que se renueve el mismo pleito entre las mismas partes, lo resuelto
por un Tribunal tiene verdad absoluta respecto de las partes que intervinieron
en el pleito y respecto a todos los Tribunales, porque no puede renovarse el
mismo Juicio entre las mismas partes (Non bis in ídem).
La Acción corresponde a todo aquel que fue parte en el proceso
terminado, puede poner excepción de cosa juzgada que ha obtenido en el pleito
y también la parte perdedora, a diferencia de la Acción de cosa juzgada que
sólo compete lo obtenido en el pleito. La parte perdedora tiene derecho a que
no se debata de nuevo el proceso porque correría el riesgo en un segundo
juicio, a ser condenado a más de lo que fue condenado en el primero. El objeto
de la Excepción es que no vuelva a discutirse el asunto entre las mismas parte,
y para ellos es necesaria la concurrencia de tres identidades:

1. Identidad Legal de Persona : la Ley habla de identidad legal, de


persona, es decir a la calidad de parte en que una persona se
presentó ante la otra persona, no se refiere a la identidad física.
2. Identidad de Cosa Pedida : se entiendo por esto el
beneficio jurídico inmediato que se reclama, y al que se pretende
tener derecho; el mismo derecho en la misma cosa, se reclama en
ambos pleitos, en el antiguo ya juzgado que hace cosa juzgada y en
el nuevo que se pretende iniciar, el beneficio jurídico debe ser el
mismo, v.gr.: no hay identidad de cosa pedida si el mismo
demandante reclamó el dominio sobre un predio y perdió el pleito y,
posteriormente, inicia un Juicio pidiendo el usufructo de un
determinado tiempo del mismo predio, la cosa física es la misma pero
el beneficio es el mismo, en el primer juicio se pedía el Dominio, en el
segundo el usufructo, no hay cosa juzgada porque el beneficio
jurídico en la misma cosa es distinto.
3. Identidad de Causa de Pedir : o sea el fundamento inmediato del
objeto que se reclama; la causa de pedir es el fundamento jurídico del
derecho que se reclama; la causa de pedir es la fuente de la cual
emana la acción que sostiene al Juicio. En los derechos Reales la
causa de pedir se encuentra en el determinado modo de adquirir el

47
derecho que se reclama, se puede demandar el Dominio de una cosa
por habérsela adquirido por Tradición, se pierde el pleito, se puede
iniciar uno nuevo sin que prospere la Cosa Juzgada, si la demanda del
Dominio que se intenta nuevamente indica que el Dominio se
adquirió por Sucesión por Causa de Muerte de otra persona, la causa
de pedir es distinta.

La Cosa Juzgada produce efecto sólo entre las parte del pleito, por
excepción hay Sentencia que producen efecto absolutos, efectos de cosa
Juzgada Absolutos, pueden hacerse valer ante todo el mundo:

1. La Sentencia que determinada la Filiación de una persona, inscritas en el


Registro Civil determinan la Filiación de todo el mundo.
2. La Sentencia que declara la prescripción definitiva de un inmueble, vale
contra terceros cuando se inscriben en el Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de la ubicación del inmueble (Art. 2513º
CC)
3. La Sentencia que declara de una persona es heredera o no de otra, es
oponible a terceros sin necesidad de nuevo Juicio (Art. 1246º CC)

Hay casos en que por intereses familiares, particulares o de orden


público, en que la Sentencia carecen del valor de Cosa Juzgada, tal cosa ocurre
con la Sentencia que se pronuncia sobre la Filiación o Calidad de Hijo de una
persona (Art. 320º CC que señala que ni prescripción ni fallo alguno podrá
oponerse a quienes se presenten como verdaderos padre o madre de una
persona, ni al verdadero hijo respecto del padre o madre que lo desconoce, la
investigación de los orígenes de la filiación de una persona, es superior a la
Cosa Juzgada).
 En la Cosa Juzgada se presenta el caso de Sentencias que producen el
efecto de cosa juzgada forma, que se opone al efecto de Cosa Juzgada Material.
La Cosa Juzgada formal se produce respecto de Sentencias que resuelven el
asunto, del cual conoce el Tribunal, pero dejan la posibilidad que se pueden
discutir nuevamente las mismas cosas en un Juicio declarativo distinto, v.gr.: los
bienes Raíces están amparados por Acciones Posesorias, las más importantes
son las de amparo para evitar perturbaciones a la posesión que se tiene; la
segunda acción posesoria es la Querella Posesoria de Reposición que tiene por
objeto recuperar la posesión que ha pasado a poder de otra persona; la tercera
Acción Posesoria es la Querella de Reestablecimiento que tiene por objeto
recuperar la posesión o la tenencia de un inmueble de la cual el que la tenía ha
sido despojado de ella violentamente; puede ocurrir que el que tenía la
posesión intente, para recuperarla, la Querella de Reestablecimiento por
haberla perdido violentamente, y pierde el Juicio porque no tuvo testigos que
declararan contra “los matones que le quitaron la tenencia” en ese caso le que
ha salvo para reclamar la (...) mediante la querella de sustitución, no puede

48
reclamarla de reestablecimiento, la forma de Juicio ya no es aplicable, hay Cosa
Juzgada en cuanto a ello, pero el fondo del asunto y en materia distinta le ha
quedado permitido y hay cosa Juzgada; en este segundo Juicio también se
pierde, ya no podrá reclamar ni hacer uso de las Acciones Posesorias, pero
puede hacer uso del Dominio mediante la Acción Reivindicatoria en un Juicio
Ordinario de Mayor Cuantía que no afecta a la Cosa Juzgada. En el Fondo no hay
excepción en la Cosa Juzgada formal, porque en el primer juicio se discutía la
violencia, y en el segundo la posesión y en el tercero la restitución; en
definitiva, en los tres se pedía algo distinto.

8. La Doctrina.

Está constituida por la opinión de los tratadistas, comentaristas o


profesores que opinan sobre el alcance de aplicación de determinadas leyes.
Carece de valor como fuente de forma jurídica, según el prestigio y seriedad de
los autores y la claridad y profundidad de sus razonamientos, puede servir de
antecedente para algunos fallos judiciales si los Tribunales consideran
relevantes tales opiniones.

LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY.

La interpretación de la Ley es la determinación de su sentido y alcance


para su aplicación para un caso concreto.
En cuanto a la interpretación de la ley existen diversas escuelas:

1. Escuela Exegética: que se caracteriza por ajustarse exclusivamente al


texto de la ley. La ley se interpreta según las palabras que emplea,
artículo por artículo. Este criterio o escuela es muy rígida, no deja
libertad al Juez y no atiende a los principios o fundamentos de las
instituciones que puedan estar comprendidas en la ley. La escuela
exegética evoluciona hacia una segunda escuela, que es la escuela
dogmática.

2. Escuela Dogmática: aplica criterios exegéticos, pero reconoce y


elabora las instituciones fundamentales que se contienen o inspiran el
texto legal. V.gr.: la teoría del patrimonio como atributo de la
personalidad y, a la vez, asiento o lugar de encuentro de las relaciones
jurídicas económicas de las personas, se debe al desarrollo de la escuela
dogmática.

3. Escuela de la Libre Investigación Científica: la ley no sólo debe


interpretarse a través de las palabras que emplea sino que también debe
interpretarse considerando las fuentes flexibles que le sirvieron de apoyo
a su dictación, porque la ley no recoge solamente una solución a un

49
problema actual, recoge antecedentes como la costumbre, la tradición,
los factores culturales y económicos existentes al momento de su
dictación; y el Juez debe interpretar la ley en base a todos estos factores,
aun cuando, no aparezca refrendado (consagrado, escrito) con un texto
positivo.

4. Escuela del Derecho Libre: para la Escuela del Derecho Libre, la ley se
presenta un punto de apoyo y de inspiración para el Juez, pero el Juez
para resolver un caso concreto debe buscar la solución del caso inspirada
en la equidad, y , por lo tanto, interpreta a la ley para la mejor solución
de cada caso en particular, y adapta la ley o la deja de aplicar según sea
la solución que se dará al caso concreto. Por eso se llama del derecho
libre.
La misión del Juez se encuentra en hacer justicia, y no en apegarse
estrictamente a la ley sobre la ley. Se critica este criterio, porque su
aplicación atentaría contra la certeza y seguridad de la ley puesto que
habría libertad personal del Juez para aplicarla o no. Hasta para alterar a
su sentido, porque es contrario al debido proceso, a la igualdad ante la
ley y a la certeza del derecho.

Clasificación de la Interpretación.

I. Atendiendo a la fuerza obligatoria que puede tener la interpretación se


clasifica en:

a) Interpretación por vía de la Autoridad.


b) Interpretación por vía de la Doctrina.

II. Atendiendo a los efectos de la Interpretación aplicando la Ley a casos


concretos, la interpretación se clasifica en:

a) Interpretación Declarativa.
b) Interpretación Extensiva; y
c) Interpretación Restrictiva.

III. Atendiendo al método seguido para la interpretación, ésta se clasifica en:

a) Gramatical.
b) Lógica.
c) Histórica; y
d) Sistemática.

I. a. Interpretación por Vía de Autoridad.

50
Es de 2 tipos: la interpretación Legislativa; y la interpretación Judicial

a) Interpretación Legislativa o Auténtica: es la que hace el mismo


legislador por medio de otra ley, que se limita a aclarar el sentido de
otras leyes o a señalar su interpretación.
La interpretación legislativa, se efectúa por un nuevo texto legal que se
limita a aplicar el sentido o alcance de otra ley.
Es obligatoria erga omnes (para todos los hombres), porque participa del
principio de obligatoriedad de toda ley.
La ley interpretativa se entiende incorporada en la ley interpretada
desde la fecha de entrada en vigencia de la ley interpretada. En cierto
modo produce efecto retroactivo, porque se entiende que el sentido o
alcance que le da una ley anterior ha existido siempre en esta ley
anterior.
Se efectúan del efecto retroactivo de la ley interpretativa la sentencias
judiciales, que hayan quedado ejecutoriadas en el tiempo intermedio
entre la dictación de la primera ley, y la dictación de la ley interpretativa
(El tiempo intermedio es el que media entre la entrada en vigencia de la
primera ley y la publicación de la ley interpretativa). Esto significa que en
el período intermedio pueden haber aplicaciones distintas de la ley
interpretada, por cuanto su contenido queda oscuro, da lugar a conflicto,
da lugar a interpretarla de varias maneras y hubo sentencias
contradictorias.
La ley interpretativa resuelve las dudas o interpretaciones que surgieron
en el tiempo intermedio, pero sin poder atacar los fallos que ya habían
sido dictados con otro criterio estando ejecutoriada la sentencia (la
sentencia se encuentra ejecutoriada cuando no cabe recurso alguno en
contra de ella). También la doctrina considera que las transacciones las
cuales ponen termino a un litigio pendiente; precaven el litigio eventual
celebrado en el periodo intermedio entre las 2 leyes también son
inatacables. Cuando según el Código civil la transacción produce el
mismo efecto que la sentencias ejecutoriadas. (art. 9 inciso 2 c.c.)

b) La Interpretación Judicial: es la que realiza el Juez en la sentencia


definitiva, la cuestión o asunto que le ha sido entregada a su
conocimiento. La sentencia judicial constituye un juicio jurídico concreto,
porque contiene la interpretación de la ley aplicado a un caso particular.
La interpretación judicial no tiene efecto obligatorio, sino para las partes
del juicio en que ha sido dictada esa sentencia (Art. 3 c. c.). Las reglas de
la interpretación judicial son las mismas que las reglas generales de
interpretación que señalan los artículos 19 y siguientes del código civil.

II. a. Interpretación Declarativa.

51
Es aquella interpretación que se limita a reconocer el sentido de una ley,
resolviendo de acuerdo a dicho sentido la aplicación de la ley al caso concreto
en que se reclaman derechos u obligaciones por alguna de las partes.

II. b. Interpretación Extensiva.

Es aquella que se reconoce el sentido de alcance de una ley de modo


general, pero se determina que también se aplica a casos similares a los
descritos en la ley, aun cuando no sean los mismos.
Este tipo de interpretación extiende el sentido y alcance de la ley por
analogía a otras personas, asuntos o materias similares a las descritas en el
texto legal interpretado.
Las leyes de derecho común generales admiten esta interpretación
extensiva o por analogía. No la admiten las leyes excepcionales, que limitan o
incapacitan para la aplicación de la ley sólo a determinadas materias o
personas, v.gr.: la ley dice que toda persona es capaz para contratar, esa regla
admite su aplicación por analogía. Podemos decir que toda persona es capaz de
vender sus bienes, porque vender es una forma de contratar (aplicamos la ley
general a materias o casos similares). Pero la ley también dice que el menor de
18 años no puede contratar por si solo, tiene que hacerlo por intermedio de su
representante legal o autorizado por su representante legal. Esta norma es de
excepción limita a un caso concreto, la capacidad general de la persona y, por
eso, no admite interpretación por analogía a otro caso (La norma de excepción
se interpreta al pie de la letra).

II. c. Interpretación Restrictiva.

Es propia de las normas de excepción. Todas las normas que establece


limitaciones o prohibiciones a la adquisición o ejercicio de un derecho o
establezcan incapacidades para las personas deben interpretarse
restrictivamente, es decir, no admiten en manera alguna su analogía o
extensión a otros casos.

III. Según el Método.

Diferentes métodos de interpretación.

1- Método Gramatical: interpreta la ley según el sentido y


significado de las normas empleadas en su redacción.

2- Método Lógico: busca interpretar la ley de manera unitaria


porque cada una de las partes se interpretan unas con otras
recíprocamente de modo coherente y armónico. Se supone que en
toda ley hay un elemento de entrada que coordina y armoniza

52
cada una de sus partes y ese hilo conductor es el elemento lógico
racional.

3- Método Histórico: parte del hecho de que cada ley ha tenido, en


su origen, en cuenta las necesidades y problemas de la
comunidad al tiempo de ser dictadas y ese contenido histórico
permite interpretar y proyectar la ley en el tiempo futuro según
sea el cambio de la realidad que haya experimentado desde el
tiempo de su publicación.

4- Método Sistemático: parte del supuesto extenso y racional.


Para interpretar la ley se parte del supuesto que cada una de las
leyes forman parte de un sistema u ordenamiento jurídico
completo formado por muchas otras leyes en base a grandes
necesidades colectivas y grandes principios en el área del
Derecho; por eso, para interpretar una ley puede atenderse al
contenido de otra ley especialmente diversa que trata de asuntos
similares. La interpretación sistemática de la ley quedará
completa cuando se encuentre la coherencia imparcial y armonía
del resultado de la interpretación con todas y cada una de las
demás normas jurídicas que el ordenamiento jurídico ha creado.

Se dice que el sistema del Código Civil, descansa en el predominio del


elemento gramatical sobre los otros elementos, pero la verdad es que el CC
nunca lo ha dicho de esa manera; hay que distinguir dos etapas en el proceso
de interpretación de la ley de acuerdo al CC. La primera etapa procura
encontrar el elemento básico y primario de la interpretación de la ley, que no es
otro que buscar su sentido y advertir en él, si es claro o es oscuro. En esta
primera parte el interprete, debe buscar el sentido de la Ley (para que se aplica
la Ley) si éste está claro se recurre al elemento gramatical para completar la
interpretación, si a la inversa en esta primera etapa de la interpretación se
advierte que el sentido es oscuro, recurrirá para conocer a los cuatro elementos
interpretativos que señala el CC; entonces el verdadero problema de esta
primera etapa, es saber cómo podemos afirmar que el sentido de la Ley es
claro, el sentido de la Ley es claro cuando basta el tenor de la Ley en su
aplicación en un caso concreto, v.gr.: las reglas de la ley de matrimonio Civil, se
debe tener 16 años para casarse, y como el sentido es claro, se aplica el
elemento gramatical; pero puede llegarse a otra conclusión, puede considerarse
que la ley sostiene intenciones oscuros y no puede determinarse con exactitud
con el elemento gramatical, en ese caso para precisar el sentido y alcance de la
ley para su aplicación a un caso concreto se puede recurrir a la interpretación
con todos los demás elementos de la interpretación.
La segunda etapa de la interpretación es desarrollada el sentido y
alcance de la Ley para su aplicación en un caso concreto.

53
a) Este desarrollo es fácil si el sentido de la Ley es claro, porque
deberá interpretarse con el tenor literal de la Ley, y para esto
se emplea exclusivamente el elemento gramatical. El
desarrollo del sentido y alcance de la Ley, labor interpretativa,
es más complejo si el sentido de la ley no es claro, porque el
intérprete debe llegar a construir una interpretación racional,
que puede ser determinante cualesquiera de estos cuatro
elementos de la interpretación o en conjunto con la aplicación
de todos ellos a la interpretación..

Formas de tomar en cuenta o aplicar los


Elementos de aplicación del CC.

1.- Elemento Gramatical.

a. Las palabras de la Ley se entenderán en su sentido natural y obvio. El


sentido está generalmente convenido en el diccionario de la Real
Academia Española de la Lengua, que recoge el significado de las
palabras según el significado que tengan en la comunidad, pero
puede ocurrir que la palabra no aparezca en el diccionario, y puede
ser utilizada por la Ley, entonces se le da el sentido que la da el uso
general del intérprete.
b. Las palabras que la Ley ha definido expresamente para ciertas
materias, tendrán en ésta su justificación legal. El Título Preliminar
del CC Art. 25º y s.s. contiene la justificación de varias palabras de
uso frecuente en la Ley, v.gr.: infante o niño es todo menor que no ha
cumplido siete años; mayor de edad, el que ha cumplido dieciocho
años.
c. Las palabras técnicas de una ciencia o arte se tomarán en el sentido
que le den los que profesan la misma ciencia o arte (Art. 21º) excepto
que aparezca claramente que la palabra técnica ha sido tomada en
sentido diverso, v.gr.: la palabra demente, que en el CC designa a
toda persona privada de razón, en cambio para la Ciencia Médica es
una de tantas enfermedades que privan la razón.

2.- Elemento Lógico.

Descansa en el concepto en que toda ley descansa en un Sentido Lógico,


por lo que no pueden existir oposiciones. El Sentido Gral. de la Ley, el contexto
de la Ley, sirve para interpretar el sentido de cada una de esas partes, de
manera que haya entre ellas la debida correspondencia y armonía (Art. 22º inc.
1º CC).

3.- Elemento Sistemático.

54
Éste busca relacionar la Ley que se interpreta en el espíritu general de la
Legislación, porque de modo general se entiende que las diversas normas
jurídicas forman un todo coherente para ser incluidas dentro del ordenamiento
jurídico general, se refiere a esta materia el Art. 22 inc. 2º y el Art. 24º del CC.
El Art. 24 del CC tiene un alcance superior al del simple elemento sistemático
de interpretación, el elemento sistemático de la interpretación permite
relacionar todas las normas o leyes del ordenamiento jurídico para que el
resultado de la interpretación sea concordante con la generalidad de la
legislación, pero también el Art. 24 incorpora elementos que la Doctrina llama
“elementos de integración de la Ley”, ésta es el fenómeno jdco. por el cual el
mismo ordenamiento jdco. procura los elementos para llenar las
contradicciones legales, las lagunas legales o los vacíos de la ley; el primer
elemento de integración que señala el Art. 24 es el espíritu general de la
legislación, dentro de ésta encontramos:

a. El Sentido coherente de las diversas leyes y del ordenamiento jdco. gral.


que permite resolver los casos contradictorios u oscuros de la Ley,
mediante su incorporación al sistema jdco. gral.
b. Se comprende también, en el espíritu general de la interpretación, los
principios general del Derecho Privado, Autonomía de la Voluntad, etc.
c. Junto con el sentido de interpretación, se encuentra la Equidad natural
que es el sentido de justicia con que debe resolverse un asunto en
concreto.

La Integración de la Ley descansa en los elementos del Art. 24 del CC y


también en el COT, queda entregada la tares de interpretación, de decisión y de
Justicia que desarrolla el Juez, y que se materializa en la respectiva Sentencia
judicial que dicta en un caso contradictorio, oscuro o en el vacío de la Ley.
Mencionamos el COT porque en sus disposiciones establece que el Juez debe
resolver siempre los casos que se someten a su conocimiento aun cuando no
haya Ley que se refiera a ella; en el CPC en el Art. 170º que se refiere a las
fórmulas que debe tener una Sentencia Judicial indica que el Juez en ella tiene
que explicar las consideraciones de Derecho que fundamentan su decisión o las
consideraciones de equidad que funda el fallo a falta de normas de Derecho.

Práctica de la Interpretación.

1. Las normas de carácter especial prevalecen sobre las generales, sean


respeto de leyes diferentes o partes diferentes de la misma Ley (Art. 4 y
13 CC).
2. Las Reglas de Excepción se interpretan prescriptivamente, una norma
que establece restricciones o incapacidades, se refiere al caso
expresamente.

55
3. Las Normas de carácter especial o especiales dentro del campo de su
especialidad, permiten interpretación extensiva o por analogía.
4. Interpretación a “Contrario Sensu.”: Significa que si una Ley limita o
prohíbe ciertas acciones o derechos, significa por lo contrario que las
demás materias no limitadas están permitidas.
5. Interpretación “Per Absurdo.”: Justifica que toda interpretación legal por
seria que parezca, pero que conduzca al absurdo, debe ser determinada.

La ley que concede el máximo de Poder a una persona sobre cierta


materia, debe interpretarse en el sentido que está también Facultado para
realizar actos de menor significación en la misma materia; se presume esta
regla en la frase “quien puede lo más, puede lo menos”. V.gr.: si una persona
puede vender una cosa, es obvio que la interpretación le permite arrendar.

Las Lagunas Legales.

Son los casos concretos que aparecen sin solución en el ordenamiento


jurídico, porque no está previsto en las leyes o porque existe conflicto u
oposición en sentido diverso de dos o más disposiciones. La Doctrina moderno
considera que las Lagunas Legales no solamente son apariencias de casos sin
solución, porque el Ordenamiento Jdco. de una Estado de Derecho debe permitir
siempre solucionar los conflictos siempre, especialmente en el Campo del
Derecho Privado; no existe una especie de otro mundo, del más allá en que no
haya solución, de acuerdo a este criterio en el Derecho chileno existiría
integración del Derecho para solucionar la Laguna Legal (Arts. 10 COT; 24 CC;
170 CPC).

III. LOS DERECHOS SUBJETIVOS. (Capítulo III)

El derecho Subjetivo es la facultad para actuar que tiene una persona


reconocida, garantizada por el Ordenamiento Jdco. El Derecho subjetivo es el
Poder de la voluntad de cada persona de actuar en su entorno material,
familiar, social, económico, cultural y Jurídico, provisto de la más amplia libertad
para alcanzar su pleno desarrollo. En todo elementos objetivo se distinguen dos
elementos, uno interno y otro externo.
El Elemento Interno es la posibilidad de la conciencia, de la voluntad de
la persona de querer actuar conforme a sus imperativos, su propio beneficio.
El Elemento Externo es la garantía que el Ordenamiento Jurídico otorga al
actuar la persona en su vida de relaciones; esta garantía se resume en el
rechazo a todo impedimento ajeno a la actuación del sujeto; y protección y
reacción en contra del autor del impedimento arbitral que lesiona la posibilidad
de actuar.

Teoría Sobre la Naturaleza del Derecho Subjetivo.

56
1. Teoría de la Voluntad. (Autores: Winscheid, Savigny)

El Derecho subjetivo es un Poder deferido de la voluntad del ser o señorío


del querer conferido a las personas por el ordenamiento jurídico. Se critica esta
teoría porque descansa solamente, destaca solamente la esencia de los
derechos subjetivos, su asiento íntimo.

2. Teoría del Interés (Rudolf Von Ihering)

Dice que las naturalezas de los derechos subjetivos se encuentran en el


interés jurídicamente protegido que ellos representan. Esta Teoría destaca la
finalidad de los derechos superiores, tampoco es aceptada plenamente.

3. Teoría Intermedia.

Esta Teoría explica la naturaleza de los derechos Subjetivos señalando


que es el querer o señorío de la voluntad para la realización de los intereses
jurídicos. Combina la esencia y la finalidad del derecho subjetivo en un plano de
igualdad, que es la que ha terminado por imponerse.

4. Teoría Privativa de los Derechos Subjetivos. (Becker y Michold).

Ésta explica la naturaleza de los derechos subjetivos en el acto, que es el


poder de la voluntad o señorío del querer para la realización de intereses
jurídicos. Combina la esencia y la finalidad del derecho subjetivo en un plano de
igualdad y es la que ha terminado por imponerse.

Teorías negativas.

1) En primer lugar cabe mencionar a León Duguit, quien considera que las
personas por sí mismas no tienen derechos sino que los reciben de parte de la
colectividad para el bien común y progreso del orden social. La teoría de León
Duguit llevo al desarrollo de la teoría socialista que entrega al Estado como ente
ordenador de la colectividad la facultad de otorgar derechos a las personas, de
limitaros o suprimirlos y llevados a la exageración a motivado el rechazo por la
sociedad moderna y por los principios jurídicos.

2) El ordenamiento jurídico que rige la vida social reconoce sólo deberes. El


derecho por sobre todo es un deber ser integrado en el ordenamiento jurídico.
Corresponde esta posición a la de Hans Kelsen, de la cual se desprende que las
personas por el hecho de ser personas no tienen derechos, sólo los tienen

57
cuando el ordenamiento jurídico cuando el ordenamiento jurídico se los permite
y esto ocurre especialmente para que los sujetos cumplan el deber ser que
resultan de las normas jurídicas. La teoría del ordenamiento jurídico de Kelsen,
es la mayor construcción técnica del derecho en su conjunto, pero da cabida a
la negativa de los derechos subjetivos que dependerán solamente del régimen
de gobierno que representa el Estado identificado con el ordenamiento jurídico.
El régimen Nazi de Alemania del siglo XX, negó derechos y facultades a cierto
grupo de personas fundada en la teoría del ordenamiento jurídico de Kelsen, por
lo cual, también es rechazada en las sociedades modernas.

Extinción de las leyes.

La extinción o término de las leyes se produce cuando cesa su vigencia.


La regla general por la cual una ley pierde su eficacia, termina su vigencia es
mediante la derogación por medio de otra ley. Sin embargo, ésta no es la única
manera de pérdida de eficacia de una ley, hay casos de excepción especiales
donde la ley termina por otra causa. Entonces enumeraremos las causales de
extinción de las leyes comenzando por las excepciónales.

1- Una ley puede perder su efecto por vencimiento del plazo señalada
en la propia ley para su vigencia, v.gr.: se autoriza a renegociar una
deuda de impuestos en condiciones más favorables para el deudor,
pero se señala que esta nueva renegociación sólo podrá efectuarse
hasta determinado plazo, vencido éste, se extingue la ley.
2- Por agotamiento de su contenido, v.gr.: se dicta una ley que concede
la pensión de gracia a cargo del estado a ciertas y determinadas
personas, cuando fallece la última de estas personas beneficiadas se
extingue la ley. Se dicta una ley que señala que determinados
ingresos del Estado se destinarán a una determinada obra nacional,
regional o local. Una vez terminada la obra se extingue el
financiamiento por haber sido terminada, cesando la vigencia de la
ley.

Derogación de la ley

Es la regla general, es la propia y típicamente jurídica manera de


extinguirse una ley. La derogación tiene lugar cuando el todo o parte de una ley
deja de estar en vigencia por declararlo así una nueva ley. La derogación de la
ley en virtud de la otra ley puede clasificarse desde dos puntos de vista:

a. Desde el punto de vista de su Formalidad puede clasificarse en:

a.1. Expresa.

58
a.2. Tácita; y
a.3. Orgánica.

b. Desde el punto de vista de su Extensión, la Derogación puede ser:

b.1. Parcial.
b.2. Total.

a.1. Derogación Expresa.

Se produce por medio de una nueva ley que indica que el todo o parte de
una ley anterior pierde su vigencia. La derogación expresa puede ser total o
parcial, según lo señale la propia ley derogatoria.

a.2. Derogación Tácita.

Es así cuando las disposiciones de una nueva ley son inconciliables con
las de una ley anterior sobre la misma materia. Son inconciliables porque las
normas de la ley nueva son incompatibles con las de la ley antigua,
contradictorias. El legislador considera en este caso que prevalece la nueva ley
y, por ello, se entienden derogadas todas las disposiciones de la antigua ley que
sean inconciliables con las de la nueva ley. La derogación tácita también puede
ser total o parcial. Es total si todas y cada una de las normas de la nueva ley
son inconciliables con las de la antigua ley, motivo por el cual desaparece la ley
anterior. Es parcial cuando el carácter de inconciliable de las disposiciones de
una y otra ley, sólo afectan a una o más disposiciones de la ley anterior pero no
a todas, y en estas que no hubiere oposición se mantienen vigente la ley
anterior, artículos 52 y 53 del CC.
La regla general en la derogación tácita es que puedan subsistir algunas
disposiciones de la ley antigua, cuando no entren en pugna con las de la nueva
ley.

a.3- Derogación Orgánica.

Es una especie de derogación tácita, sui géneris o especial; en virtud de


la cual, cuando se dicta una nueva ley que regula por entero la existencia,
régimen jurídico, facultades y limitaciones de un servicio público, quedan
derogadas todas las disposiciones de la ley antigua, aun cuando no pugnen con
las de la nueva ley. Lo mismo ocurre cuando se dicta una nueva ley que regula
cierto tipo de actividades en forma orgánica y funcional, v.gr.: una ley de
servicios eléctricos, la nueva ley deroga toda la ley anterior, incluso las
disposiciones que no sean incompatibles con la nueva ley.
La Doctrina y la Jurisprudencia han llamado a esta derogación “tácita
especial”, derogación orgánica que hace necesario e indispensable el

59
reemplazo completo de la legislación anterior, puesto que si ha habido la
necesidad de dictar una nueva ley para el determinado servicio o actividad es
porque la experiencia, los adelantos técnicos y el desarrollo de la sociedad
exigen un criterio nuevo que solo se contendrá en la nueva ley, v.gr.: se dicta
una nueva ley sobre el servicio nacional de menores o sobre la dirección
general del trabajo. El hecho que el legislador sustituye el régimen completo
sobre la materia que establecía alguna ley anterior, implica la derogación de
dicha ley anterior en todas sus disposiciones.

Clasificación de los Derechos Subjetivos.

I. Atendiendo a su Eficacia, los Derechos Subjetivos se clasifican en:

1. Derechos Absolutos.
2. Derechos Relativos.

1. Los Derechos Subjetivos Absolutos.

Son los que pueden hacerse valer respecto de cualquiera otra persona
distinta al titular, son oponibles a otras personas, toda otra persona distinta al
titular tiene el deber de reconocer, respetar y no lesionar el derecho subjetivo; y
su titular tiene la facultad de proteger de toda perturbación extraña.

Ejemplos de derechos subjetivos absolutos:

a. Derechos de la personalidad.
b. Los bienes jurídicos extra-patrimoniales que son todos aquellos
que dicen relación con la existencia y dignidad de la persona
humana, tanto en su integridad física, como intelectual y moral.
c. Los derechos reales en el campo patrimonial. Los derechos reales
en su definición del artículo 577 CC demuestran su carácter
absoluto, que demuestra al titular en relación con la cosa que es
objeto sobre la cual recae el derecho real. Los derechos reales
enumerados en el artículo 577 CC son oponibles erga omnes, o
sea, frente a todo el mundo; el titular ejerce la titularidad de su
derecho sin respecto de determinada persona, lo cual significa
que lo ejerce respecto de todo el mundo.
El titular del derecho real obtiene la utilidad de su derecho
directamente sobre la cosa en que recae, por ejemplo: el dueño
de un terreno puede cultivar, arrendarlo, mantenerlo inactivo,
prestarlo gratuitamente, etcétera. Y para todas estas facultades
no necesita ni la autorización ni la intervención de otra persona.
El derecho real, como todo derecho subjetivo absoluto, tiene a su
disposición los medios para repeler o evitar cualquier tipo de

60
perturbación. En el orden constitucional están garantizados por la
garantía del derecho de propiedad que puede defender cuando es
quebrantado mediante el recurso de protección, que puede
defender o recuperar mediante las acciones reales que se refiere
el art. 577 c.c.

2. Los Derechos Subjetivos Relativos.

Son aquellos que sólo pueden exigirse o ejercerse respecto de ciertas


personas. La vinculación del derecho relativo es determinada. El titular de un
derecho relativo sólo puede ejercer su derecho por intermedio del cumplimiento
de la obligación que tenga el sujeto pasivo –de la relación jurídica- que es el
deudor. El derecho relativo en el campo patrimonial se denomina derecho
personal o crédito, y está constituido por un vínculo jurídico que vincula a sólo
dos sujetos, uno, el titular del derecho que se llama acreedor, y el otro, el
obligado a dar, hacer o no hacer una cosa respecto del primero. Por eso el
titular del derecho no puede hacerlo valer respecto de cualquier persona, lo
puede hacer valer solamente frente a un deudor, que por un hecho suyo o la
sola disposición de la ley, contrajo la obligación correlativa. El titular del
derecho o acreedor no obtiene ninguna utilidad de ese derecho, mientras el
deudor no cumpla con la obligación pactada. Para este efecto la ley le otorga al
acreedor acciones personales que son todas aquellas que le permiten exigir al
deudor el cumplimiento de su obligación. Esta característica de los derechos
personales como derechos relativos, está de manifiesto en la definición del
derecho personal o crédito dada por el artículo 578 CC.

Paralelo entre Derecho Real y Derecho Personal.

1. El derecho Real es un derecho absoluto; el derecho personal es un


derecho relativo.

2. El derecho Real contempla en su estructura un sujeto pasivo


indeterminado, el sujeto activo es el titular del derecho, el sujeto pasivo
es toda la colectividad que tiene el deber de no perturbar al titular del
derecho real; en cambio, el derecho personal tiene claramente el sujeto
pasivo. Existe el sujeto activo que es el acreedor titular del derecho
personal, y el sujeto pasivo que es el determinado deudor a quien se le
puede exigir, dar, hacer o no hacer una cosa a favor del titular.

3. El derecho real tiene como característica que es de número limitado, no


existen más derechos reales que los que señala un texto expreso de la
ley. Los derechos reales que señala el Código Civil son: el Dominio, el de
Herencia, el Usufructo, el Uso, la Habitación, la Servidumbre, la Prenda,
la Hipoteca y el Censo, en cuanto se persiga en él la finca acensuada.

61
(Art.577 y 579 c. c.); en cambio, el derecho personal es de número
ilimitado. Existen tantos como sea capaz de admitir el tráfico jurídico y
que invente la autonomía de la voluntad, con tal que no sean contrarios
a la Ley, al Orden Público o a las buenas costumbres. En cada acto o
contrato existirán tantos derechos personales como lo estimen
convenientes establecer las partes.

4. Los derechos reales permiten obtener su utilidad por la acción directa del
dueño sobre la cosa en que recae el derecho; en cambio, en el derecho
personal se obtiene a través del comportamiento del deudor, el cual
debe cumplir su obligación en la forma y tiempo convenido.

5. El derecho real se incorpora al Patrimonio de un Titular, a través de un


modo de adquirir. Los Modos de Adquirir el Dominio sirven todos para la
adquisición de los derechos reales en general y son: la Ocupación, la
Accesión, la Tradición, la Prescripción, la Sucesión por Causa de Muerte y
la Ley; en cambio, los derechos personales o créditos, nacen en el
patrimonio del titular como una fuente de obligaciones que le da origen y
son: los Contratos, los Cuasicontratos, los Delitos, los Cuasidelitos y,
finalmente, la Ley.

6. El derecho real está destinado a permanecer en el tiempo. El dominio


adquirido por una persona por su naturaleza, es perpetuo, a menos que
la voluntad de la misma persona o la ley extingan o lo traspasen a otro
titular; en cambio, el derecho personal o crédito es de carácter temporal,
está destinado a desparecer y así ocurrirá en caso de incumplimiento de
la obligación por parte del deudor.

Derechos Especiales.

Frente a la clasificación de derechos subjetivos y los absolutos y


relativos, existen ciertos especiales:

1. Derecho cuyo ejercicio no requiere fundamentación, ni admite reclamo


judicial, como el que tienen los Ascendientes de un menor de edad que
desea contraer matrimonio. Para casarse requieren la autorización del
Padre, de la Madre o de los Ascendientes de grado más próximo, los que
pueden negarse a dar dicha autorización, sin necesidad de expresar
causa, y sin que pueda el menor recurrir a los Tribunales para obtener
autorización judicial. En este caso el derecho es de ejercicio absoluto.
2. Derechos intermedios; son derechos que por su naturaleza y nacimiento
se originan como derechos personales, pero cumpliendo ciertas
formalidades pueden invocarse frente a terceros como derechos reales.
Así ocurre en el contrato de arrendamiento, cuando el arrendador

62
enajena la cosa arrendada se produce el término del arriendo, cualquiera
que sea el plazo convenido que reste pendiente. Pero el nuevo
propietario está obligado a respetar el arriendo, si el arrendatario lo
celebró con el anterior dueño por escritura pública. (art.1962 c.c.)

II. Clasificación de los derechos Subjetivos: Originarios y Derivados.

1. Originarios: son los que nacen por primera vez y en el respectivo


titular, v.gr.: los derechos reales que nacen de la Ocupación, la
Prescripción o de la Ley. La Ocupación porque es un modo de adquirir del
dominio de las cosas muebles que carecen de dueño. La Prescripción,
porque es el modo de adquirir el dominio de cosas ajenas, por haberlas
poseído durante cierto espacio de tiempo concurriendo los demás
requisitos legales. El derecho que se adquiere por la Prescripción, es un
derecho nuevo que extingue el derecho del anterior titular, por eso es
originario. Los derechos que nacen de la ley también son originarios,
v.gr.: el dominio del Estado sobre todo los inmuebles que carezcan de
dueño situados dentro del territorio de la República.

2. Derivados: son aquellos que se desplazan de un titular a otro diferente.


Sólo existe cambio de titular, pero el derecho sigue siendo el mismo. Así
ocurre con los derechos que por actos entre vivos, se adquieren por
Tradición; y con los que se adquieren por Sucesión por Causa de Muerte.

III. Clasificación de derechos Subjetivos: derechos Intransferibles y


derechos Transferibles.

1. Intransferibles: son aquellos que no pueden enajenarse por acto entre


vivos por su titular, nacen y mueren en su titular. Por ejemplo los
derechos de Uso y Habitación, de acuerdo al Art. 819 CC.
2. Transferibles: son aquellos que pueden ser materias de negocios
jurídicos y traspasarse por actos entre vivos de un titular a otro, como el
derecho de dominio.

IV. Clasificación de derechos Subjetivos: Transmisibles e


Intransmisibles.

1. Intransmisibles: se produce cuando no pueden pasar por Causa de


Muerte de su titular a los herederos. Se extinguen siempre con la vida del
titular. V.gr.: el Usufructo (Art. 713 CC), los derechos extra-patrimoniales
o los derechos de Familia. Los derechos patrimoniales son
intransmisibles. Algunos derechos personales son intransmisibles, para
cuando su existencia se ha considerado una cualidad o actitud especial
de los sujetos de dicho sujeto personal. V.gr.: el Mandato, que termina

63
con la muerte del mandante o mandatario, no pasa a los herederos de
uno o de otro, porque el mandato supone una relación de confianza entre
las partes, lo que no puede configurarse respecto de los herederos.
También ocurre así, en los contratos de sociedad de personas, en que la
muerte de uno de los socios pone fin a la sociedad, porque el
funcionamiento de toda sociedad de personas supone una relación de
confianza y de espíritu común entre los socios, lo que no se presentaría
si se incorporara a la sociedad a un extraño. Igualmente en el contrato y
en la sociedad, el contrato termina o puede terminar unilateralmente,
por voluntad de una sola de las partes que se llama renuncia.

2. Transmisibles: son los que pueden pasar a los herederos del titular.

V. Clasificación: derechos Puros y Simples y sujetos a Modalidades.

1. Derechos Puros y Simples: son aquellos que rigen de inmediato y


producen en la misma forma sus efectos normales.

2. Los derechos Sujetos a Modalidades: son aquellos derechos que


están sujetos a ciertos elementos accidentales que alteran sus efectos
normales. “Las modalidades son elementos accidentales que alteran los
efectos normales de un derecho o de un acto jurídico, que se incorporan
mediante cláusulas especiales. Necesitan del acuerdo de las partes para
establecerlo, así ocurre con el plazo, condición y el modo.”

VI. Clasificación: derechos Principales y derechos Accesorios.

1. Derechos Principales: son aquellos que llegan a existir por sí mismos,


sin necesidad de otro derecho u obligación al cual accedan.

2. Derechos Accesorios: son aquellos que para su nacimiento y desarrollo


necesitan otro derecho u obligación al cual acceden, como ocurre con la
Prenda y la Hipoteca. Necesitan estos derechos de otra obligación
principal, a la cual asegura su cumplimiento, como acontece con los
mutuos hipotecarios. La hipoteca es la garantía del préstamo efectuada
por una institución bancaria, si desparece el préstamo porque se pagó,
desaparece la hipoteca.

Adquisición de los Derechos Subjetivos.

Es la incorporación de un derecho subjetivo real o personal al patrimonio


de una persona. La adquisición puede ser de distintas clases:

64
I. Clasificación: Originaria y Derivativa

1. Originaria: aquella que permite que el derecho nazca por primera vez
en el titular. V.gr.: la que deriva de la Ocupación, de la Prescripción o de
la Ley.

2. Derivativa: es aquella que requiere de un derecho preexistente. Pasa de


un titular a un nuevo titular, como lo que se produce en la Tradición y en
la Sucesión por causa de Muerte.

La adquisición a su vez puede ser de 2 clases:


a) Traslativa: cuando el mismo derecho del titular anterior pasa al
nuevo titular, en el mismo estado en que se encontraba en el
patrimonio del titular anterior, como ocurre con el derecho de
dominio que pasa a otro titular por Tradición o por Sucesión por
Causa de Muerte.

b) Constitutiva: cuando descansa en un derecho anterior para


originar un derecho nuevo en el nuevo titular, basado
esencialmente en el derecho anterior o matriz. Tal cosa ocurre con
los derechos limitativos del dominio. El dueño tiene el usufructo
de lo suyo, el derecho de gozar de los frutos civiles y naturales
que de la cosa de su dominio, pero puede desprenderse de esta
facultad de goce, constituyendo un usufructo en favor de un
tercero, el derecho de gozar de los frutos civiles de la cosa no va a
pertenecer al dueño, sino que va a pertenecer al tercero, pero la
propiedad que es el derecho matriz del cual se origina el derecho
de usufructo, se mantiene en el anterior titular.
La constitución de una hipoteca requiere que la constituya el
dueño de la cosa hipotecada, más que un derecho nuevo para el
acreedor de garantías que es la hipoteca, pero el dominio se
mantiene en el anterior titular.

La clasificación de las adquisiciones de los derechos subjetivos


originarias y derivativas, son de gran importancia para determinar las
condiciones en que adquiere un derecho el nuevo titular de él. En las
originarias, el adquirente adquiere el derecho puro, sin historia; libre de
hipoteca, gravámenes, revisiones, embargo, litigios, etc, porque es originario,
nació con el. En la adquisición derivativa, se trata del mismo derecho y se
mantiene en el nuevo titular en las mismas condiciones en que estaba en el
anterior, y por lo tanto, puede estar sujeto a hipotecas, gravámenes,
prohibiciones, juicios, embargos, etc, que le hubieren afectado en el anterior
titular.

65
Las vicisitudes o defectos que existen o amenazan al derecho traspasado
en poder del anterior titular, pasan al nuevo titular en las mismas condiciones.
Esto se resume en un principio latino romano “nemo plus iuris”, que significa
que nadie puede transferir a otro, más derechos que los que tiene en una cosa,
ni nadie puede adquirir más derechos o mejores derechos que los que tenia su
antecesor en la adquisición derivativa. (art. 670 c.c. y 682 c.c.)

II. Las Adquisiciones pueden ser por Causa entre Vivos, y por Causa de
Muerte.

1. Por Causa entre Vivos: es la Tradición. Las adquisiciones se llaman por


actos entre vivos, cuando derivan de un acto jurídico celebrado entre 2
partes, y destinado a producir sus efectos en vida de ambas partes, sin
perjuicio de que pasen a los herederos en caso de fallecimiento.

2. Por Causa de Muerte: es la sucesión por causa de muerte. Las


adquisiciones por causa de muerte, se verifica cuando se origina por la
herencia o legado recibido por la muerte de una persona, titular del
derecho.

III. Adquisiciones a Título Gratuito y Lucrativos

1. Título Gratuito: son aquellas en que el adquiriente recibe el derecho sin


contraprestación, ni carga de su parte, como ocurre con las adquisiciones
que derivan de una donación, de una herencia o de un legado.

2. Lucrativas y Onerosas: son aquellas en que el adquirente ha debido


pagar una contraprestación a cambio de la adquisición del derecho,
como ocurre en la compraventa de la cosa. El adquirente va a ser el
comprador, pero debe pagar la contraprestación, o sea, tiene
gravámenes.

IV. Adquisiciones a Título Universal y a Título Singular.

1. A Título Universal: las adquisiciones a título universal son las que


recaen sobre universalidades jurídicas.

2. A Título Singular: las adquisiciones a título singular recaen sobre


derechos y cosas determinadas.

La regla general es que todas las adquisiciones sean adquisiciones a


título singular. En éstas el derecho o cosa que se adquiere, debe estar
determinado en cuanto a su genero y a su cantidad. La determinación más

66
precisa que contempla el Derecho es la de especie o cuerpo cierto. Puede existir
una adquisición a título singular sobre cosas de género, pero en ese caso el acto
por el cual se adquiere debe determinar la cantidad. La cantidad por otra parte,
puede ser incierta pero en tal caso el acto por el cual se adquiere debe
contener los datos o reglas que determinen la cantidad, v.gr.: no se puede ser
dueño de chanchos o caballos sin otra denominación, porque sería considerar
dueño de todos los animales de ese género, del planeta, debe indicar de
cuántos caballos o chanchos; v.gr.: puede indicarse que se venden los
animalitos de la próxima parición de la chancha que tengo en mi parcela, en
ese caso, se conoce el género pero no la cantidad, pero el Contrato da los datos
o reglas para determinarlo –es decir, seré dueño de los que saldrán en la
parición-. Las adquisiciones a Título Universal, son las que recaen sobre
universalidades jurídicas, y éstas puede ser sólo tres:

a) El Patrimonio de una persona viva.


b) El Patrimonio de una persona difunta.
c) EL Patrimonio de una persona jurídica.

Por regla general es que pueden adquirirse las universalidades jurídicas


que recaen sobre las letra a y c. El patrimonio universal de una persona viva no
se puede adquirir por otra persona, porque es un atributo de la personalidad de
la primera persona, el patrimonio sigue a la personalidad de la persona natural
como la sombra a un cuerpo, existirá siempre patrimonio con muchos bienes,
pocos bienes o sin bienes, porque como atributo de la personalidad es un
Atributo de la personalidad jurídica; no obstante la ley permite que adquiera
adquisición de todos los derechos o bienes de un persona presentes o futuros,
pero ellos no significa que es adquisición sea a título universal porque la ley
exige que en las adquisiciones de esta clase se enumeren los bienes
comprendido en ellas, y todos lo que no están comprendidos en la enumeración
se entienden que no están comprendidos en la adquisición (Art. 1811).
Las adquisiciones sobre el Patrimonio de una persona difunta sólo se
producen una vez fallecida la persona, mientras viva ninguna persona, ni
siquiera sus eventuales herederos tienen derechos sobre el Patrimonio ajeno,
como universalidad jurídica, cualquier acto de este tipo –adquisiciones sobre la
universalidad jurídica- mientras viva una persona cuyos bienes pasarán a sus
herederos es un pacto de sucesión futura que es nulo de nulidad absoluta por
objeto ilícito, sólo se es heredero y se tiene derechos a la herencia después del
fallecimiento de la persona que deja los bienes (Art. 1463).

Ejercicio de los Derechos.

Consiste en la obtención por el titular de las ventajas económicas y


jurídicas que corresponden a la naturaleza de una derecho; el autor italiano
Coviello lo define como “el hecho material que corresponde al contenido

67
abstracto del derecho”. El auto español José Castán lo define el ejercicio del
derecho como “la actuación de su contenido” , esta definición corresponde a los
conceptos de las dos anteriores pero más breves; v.gr.: el derecho de dominio
otorga al dueño numerosas posibilidades de obtener utilidad en su derecho en
la cosa en que recae, cuando no las persigue su derecho se reduce a un
contenido abstracto, cuando actúa para percibir las utilidades del derecho, ese
contenido se actualiza y se traduce en cosas materiales y se convierte en acto
jurídico.

Clasificación de los Derechos según su Ejercicio.

1ra Derechos de Ejercicios Facultativos y Derechos de Ejercicios Obligatorios.

Los primeros –Facultativos- son los que dependen en su ejercicio de la


sola voluntad del titular que puede ejercitarlos o no a su arbitrio, constituyen la
regla general de los derechos subjetivos.
Los Obligatorios son aquellos derechos que otorga la ley para alcanzar
una finalidad familiar superior y necesaria para la colectividad, v.gr.: los
derechos de Familia, el padre tiene el derecho de ejercer la patria potestad
sobre sus hijos menores, pero está obligado a ejercerla porque le corresponde el
cuidado, crianza, educación, y establecimiento de los hijos; de manera que no
puede excusarse de ejercer la Patria Potestad porque su ejercicio se le impondrá
necesariamente por la norma jurídica.

2da Derechos de Ejercicios Reiterados y Derechos de Ejercicios Agotables.

Los Derechos de Ejercicios Reiterados son aquellos que permiten


sucesiva, alternativa o permanentemente el ejercicio del derecho. Los derechos
reales son de ejercicio reiterado, no se agotan por el ejercicio, v.gr.: el dueño
puede arrendar el bien objeto de su dominio, terminado ese arriendo puede
pasar un tiempo sin arrendarlo de nuevo, y posteriormente arrendarla por
segunda vez, y así sucesivamente y el derecho de domino se otorga igual.
Los Derechos de Ejercicio Agotables son aquellos que se extinguen
conjuntamente con su ejercicio y las satisfacción que dicho ejercicio le procura,
le produce, ésta es una característica de los derechos personales o créditos, el
acreedor que prestó dinero tiene el derecho personal o crédito para exigir el
pago, pero cuando exige el pago y lo tiene se terminó su derecho, porque está
otorgado ejercido para ese fin y obtenido la finalidad, se termina ese derecho.

3ra Derechos de Ejercicio Directos y Derecho de Ejercicios Indirectos.

Los primeros –de ejercicio Directos- son aquellos por los cuales el titular
obtiene por sí mismo, sin la intervención de otra persona, la utilidad propia de
su derecho.

68
Los indirectos sin aquellos en que la finalidad perseguida por el derecho
se obtiene mediante la intervención de otra persona, v.gr. directos: los derechos
reales; v.gr. indirectos: derechos personales, que van encaminados a la
intervención del deudor el que está obligado a dar, hacer o no hacer una cosa
respecto de su acreedor.

Límites en el Ejercicio de los Derechos.

Los límites en el ejercicio de los derechos pueden ser de dos clases,


intrínsecos y límites extrínsecos. En general los límites en el ejercicio de los
derechos identifican ciertas circunstancias que optan al ejercicio ilimitado,
arbitrario, ilegal o abusivo de un derecho.
Los límites son intrínsecos cuando están contenidos en el derecho
mismo, en relación sólo con la colectividad.
Son extrínsecos cuando surgen de circunstancias externas al derecho, ya
sea, con protección a terceros o por existencias de conflictos entre derechos de
distintos titulares.

a) Límites Intrínsecos.

1. La Naturaleza del propio derecho: esto es que un derecho puede


ejercitarse de acuerdo a la características y naturaleza del derecho
del cual emanan, v.gr.: el acreedor de una obligación puede recibir en
garantía de ella una cosa que se llama prenda, que permanece en su
poder mientras no pague la obligación garantizada, el derecho Real
de prenda tiene por objeto conservar la cosa por el acreedor en su
poder mientras no se le pague la deuda, por eso el acreedor no puede
usarla; v.gr.: el usufructuario es la persona a quien se le ha
constituido el derecho de usufructo que le permite tener la cosa en su
poder y gozar de todos los frutos civiles y naturales que brinde la
cosa mientras dure el usufructo, en consecuencia no le permite el
usufructuario enajenar la cosa ni destruirla porque se lo impide la
naturaleza de su mismo derecho, si lo hace incurrirá en una acción
ilícita y será sancionado Civil y Penalmente.

2. El Límite de la Buena Fe: la buena fe es la conciencia o convicción


que una persona tiene de actuar honestamente, con lealtad o la
conciencia de haber adquirido una cosa o derecho por medios
legítimos exentos de fraude y de todo otra vicio; la buena fe en el
derecho es sinónimo de lealtad, honestidad y de ética en el
comportamiento de las personas en el ejercicio de sus derechos;
cuando se usa un derecho para perjudicar a otro o para abusar de la
ignorancia o credibilidad de otra persona, se falta al límite de la

69
Buena Fe y la conducta será metería de una sanción. Actuar contra la
buena fe es un límite al derecho y es una causa de sanción.

3. La Función Social o Contenido Social de cada derecho: los


derechos subjetivos se reconocen, se otorgan, se amparan por el
derecho objetivo, por la norma jurídica, pero esto ocurre con el
propósito de que cada derecho y actuación tenga un contenido social
determinado; el ejercicio del derecho que contraviene la finalidad
económico-social del derecho, está limitado, por ese destino social y,
por consiguiente, tendrá una limitación y una sanción; todos sujeto,
v.gr., puede comprar bienes o cosas determinadas, en la cantidad y
con la finalidad que quiera, pero, cuando las adquisiciones tienen por
objeto el acaparamiento con el fin de influir en los precios o en la
actividad económica ese ejercicio está limitado porque contraviene el
contenido social del derecho. Los autores francés de principios del
siglo veinte se preocuparon de determinar que los derechos
subjetivos no son dados a las personas exclusivamente por ellas
mismas, sino por el interés de toda la colectividad. Joseran,
Demogues, Planiol, Ripert son los principales autores que determinan
la relatividad de los derechos subjetivos.

b) Límites Extrínsecos.

1ro Los Límites Establecidos por la Ley en Protección a los Terceros de


Buena Fe.

Los Titulares de un derecho, pueden ver limitada la posibilidad de su


ejercicio y de reclamar los contenidos o bienes que pertenecen a su derecho,
cuando dicho ejercicio perjudicaría a derechos adquiridos por terceros de buena
Fe, v.gr.: Art. 976, algún heredero de los bienes de una persona difunta puede
haber cometido agresiones contra el difunto en su persona, en su honor, o en
sus bienes, y por eso pierde el derecho a la herencia, porque tales actos
ofensivos constituyen indignidades para suceder. V.gr.: Art. 1490 y 1491,
efectos de la condición resolutoria respecto de terceros, ésta es un hecho futuro
e incierto del cual depende la extinción de una derecho; cuando se celebra un
acto sujeto a esta condición el acto vale y produce sus efectos como si no
tuviera condición alguna, v.gr.: se vende una cosa quedando sin efecto la venta
si no llueve en el mes de junio. Puede ocurrir que mientras está pendiente la
condición el que recibió las cosas en virtud del contrato sujeto a condición, la
enajene a terceros, de modo que el dueño primitivo de esa cosa, cumplida la
condición resolutoria, tenga que perseguir de poder del tercero en virtud del
cumplimiento de la obligación, si el tercero conocía la existencia de la condición
estará de mala fe y deberá devolver lo que recibió, pero si el tercero desconocía
que había una condición, a pesar de haberse cumplido la condición, no hay

70
acción en su contra, esta es la regla para los bienes muebles, porque para los
inmuebles la protección se da por la inscripción en el Conservador de Bienes
Raíces, si la condición no contaba en la inscripción el tercero está protegido, si
estaba la condición en la inscripción, no tendrá protección. V.gr.: Art. 2303, Pago
de los No Debido, si alguien paga lo que no debe tiene derecho a recuperar lo
pagado, incluso, en poder de terceros a menos que ese tercero haya adquirido
de Buena fe y a título oneroso –que haya tenido que pagar una
contraprestación.-

2do Límite extrínseco proveniente de la concurrencia de Derecho.

Existe concurrencia de derecho cuando varios titulares son dueños de un


mismo derecho en una misma cosa. Esto se produce en la categoría de
derechos reales; la única manera que pueden coexistir derecho de igual
manera a favor de distintos titulares bajo el mismo objeto, es la existencia de la
comunidad. Cada titular es dueño de la cuota en el derecho común, pero no es
dueño de una parte material de la cosa sobre la cual recae el derecho. V.gr.: la
copropiedad, si 3 personas son dueños por iguales partes de un terreno cada
uno es dueño de una cuota de 1/3 del derecho de propiedad, pero no tiene
derecho material alguno en el terreno mismo. Como comunero o copropietario
pueden disponer de la cuota del modo que le parezca conveniente, vendiendo
su cuota a un extraño pero no puede vender ninguna cuota del terreno aunque
sea proporcionalmente inferior de la que resultaría de su cuota. Cada
copropietario puede usar la cosa entera y gratuitamente, pero con el límite de
no perjudicar el uso de la cosa por parte de los demás propietarios. Si los
derechos son de distinta naturaleza prevalece el derecho de mayor jerarquía en
todas las materias que no correspondan a las especiales de derecho de menor
jerarquía. Ejemplo, en una misma propiedad concurre el derecho de dominio del
dueño y el derecho de usufructo de un tercer usufructuario de la misma
propiedad. En la naturaleza especial del usufructo esta comprendida la facultad
de usar y gozar la cosa. En materia del usufructo, puede realizar todos los actos
de aprovechamiento de la cosa y el propietario no puede impedírselo, pero el
propietario podrá velar, cuidar que la cosa de su dominio no se destruya ni
deteriore, y es así, como tiene limitado su derecho de dominio. Este a su vez,
limita el derecho del usufructuario que no puede deteriorar o destruir la cosa.

3ro Limite proveniente de la colisión de derecho.

Existe ésta cuando concurren en la misma cosa, de derecho de igual o


distinta naturaleza que son excluyentes entre sí, si la colisión se produce entre
derechos reales prevalece el derecho de mayor jerarquía, y generalmente es el
de Dominio.
Si los derechos reales son iguales pero excluyentes prevalece en general
el más antiguo. Si la colisión se produce entre derechos reales y personales,

71
prevalecen en general los derechos reales, salvo los casos especiales señalados
en la ley. Como ocurre en los casos de arrendamiento del articulo 1962 C.C , en
que prevalece el derecho real del arrendamiento en los casos en que el
arrendamiento se haya celebrado por escritura pública, en que el nuevo dueño
de la cosa arrendada debe respetarla fecha del arrendamiento de esa manera
por el arrendatario.
De igual manera si el nuevo dueño adquiere a título gratuito la cosa
arrendada, no puede poner término a éste. Prevalece el derecho de arrendatario
aunque no tenga escritura pública, según lo señala el artículo 1962 C.C

IV. EL ACTO JURÍDICO. (Capítulo IV)

Es necesario distinguir algunos términos tales como: relación jurídica,


hechos jurídicos, acto jurídico y negocio jurídico.

1. La relación jurídica.

Es todo vinculo jurídico existente entre 2 sujetos de derecho que produce


efecto jurídico en relación a un mismo objeto. En la relación jurídica se
distinguen los siguientes elementos:

a. Vínculo Jurídico: es el elemento generador de la relación jurídica que liga o


subordina a los sujetos que forman parte de ella.
El vinculo jurídico puede provenir de la ley o de la voluntad de las partes.
El vinculo jurídico proveniente de la ley puede generarse en base a una
situación de hecho entre personas que eran jurídicamente extrañas antes de la
ocurrencia del hecho que las liga una a la otra, produciéndose efecto jurídico.
Así ocurre con los delitos o cuasidelitos civiles, que son los hechos ilícitos
cometidos con dolo o con culpa y que producen daño. La realización de algunos
de estos hechos ilícitos generan un hecho jurídico. La obligación del autor del
hecho ilícito es indemnizar a la victima, esto es, reparar el daño causado. Otro
caso de vinculo jurídico generado por la ley se encuentra en los cuasicontratos
y que son hechos jurídicos voluntarios lícitos, que generan obligaciones como
ocurre en la agencia oficiosa. La cual es la atención de negocios ajenos por otra
persona que actúa sin encargo ni representación del dueño de los negocios,

72
ejecutando su administración. Esta agencia oficiosa genera la necesidad de no
perjudicar al dueño del negocio con la intromisión del manejo que hace un
extraño. También ocurre el nacimiento de una relación jurídica en la comunidad,
que es la coexistencia de derecho de la misma naturaleza en una misma cosa
entre varios titulares. Si terceras personas compran en común un terreno lo
hacen con la intención de ser cada uno dueño de 1/3, pero mientras no se
divida legalmente el terreno mediante la partición se genera el vinculo jurídico
que los obliga a actuar por unanimidad y a tolerarse unos con otros en la
comunidad.
Otro cuasicontrato en el vinculo jurídico que se genera por la ley es el
pago de lo no debido. El que se presenta cuando una persona paga a otra lo
que no le debe; crea el vinculo jurídico el que recibe el pago, debe devolver lo
pagado a su dueño para evitar el enriquecimiento injusto. Finalmente el vinculo
jurídico de la relación jurídica puede prevenir de las partes que la crearon,
entonces el vinculo jurídico será representativo de un acto jurídico. Como ocurre
por ejemplo en el contrato de compraventa, en que la voluntad de las partes
crea el contrato, establecen la cosa determinada que se vende, la fecha de la
entrega de ella para ella y el monto y forma de pago de dinero que queda
obligado el comprador.

b. Existencia de un sujeto activo: es el titular del derecho subjetivo; sea


titular o dueño de un derecho real, sea titular o acreedor de un derecho
personal.
El sujeto activo es aquel que tiene derecho a ejercer su derecho, para
obtener la utilidad económica social, reconocida por el ordenamiento
jurídico. El titular tiene derecho a exigir el respeto y garantía a la integridad de
su derecho y sus facultades esenciales. Y en el caso de los derechos personales,
el acreedor tiene derecho a exigir que su deudor cumpla lo convenido, esto es,
que cumpla su obligación de dar, hacer o no hacer a favor de él.
c. Existencia de un sujeto pasivo: en lo referente a los derecho reales es
toda la colectividad, por cuanto, todos y cada uno de los componentes de la
colectividad universal esta obligado a respetar el ejercicio e integridad por ser
titular. El sujeto pasivo en los derechos reales se identifican cuando vulneran,
quebrantan o amenazan le derecho real ajeno. Por eso Planiol señala que los
derechos reales presentan un sujeto pasivo indeterminado que es la
colectividad entera, que debe abstenerse de perturbar al titular del derecho real
y por eso indica que en los derechos reales existe una obligación de la
colectividad pasivamente universal; en cambio, en los derechos personales el
sujeto pasivo es al contrario la obligación de dar, hacer o no hacer a favor de su
parte que se llama acreedor que esta específicamente determinado, y solo
respecto de el, el titular del derecho real le puede reclamar. Por ejemplo:
solamente el deudor puede demandar al acreedor, cuando no se le ha pagado
lo que se le debe, la cosa que es objeto sobre la cual recae la relación jurídica.

73
Detalle de la ubicación del acto jurídico en los fenómenos sociales o
materiales que forman parte de la vida cotidiana:

En el acontecer general de los sucesos que ocurren cotidianamente en el


mundo exterior en que actúan los sujetos de derecho se advierten distintos
fenómenos, acontecimientos o sucesos, algunos de los cuales no tienen rango
jurídico y otros si los tienen en aspectos muy importantes. Todo lo que acontece
en el entorno materialmente, social, económico y jurídico del hombre es un
hecho.

3. El hecho: es todo suceso o acontecimiento, todo lo que puede


ocurrir o suceder.
4. El hecho material: es todo suceso o acontecimientos que no
tienen relevancia jurídica.
5. El hecho jurídico: es todo suceso o acontecimiento o acto del
hombre o fenómeno de la naturaleza que produce efectos jurídicos. Los
hechos jurídicos son los que producen efectos jurídicos. Se subdividen en:
hechos de la naturaleza y en hechos del hombre.

3.a. Hechos de la naturaleza: son aquellos que se generan en forma


independiente de la voluntad del hombre y se producen por fenómenos
naturales, pero se les reconoce la producción de efectos jurídicos. Por
ejemplo la muerte de una persona es un hecho natural, pero que producen
efectos jurídicos por la sucesión por causa de muerte en que se determina lo
que ocurre con sus bienes, derechos y obligaciones si tenia al momento de
su fallecimiento. Otro ejemplo es el del transcurso del tiempo, tiene efecto
jurídico, porque forma parte de los requisitos de prescripción tanto
adquisitiva como extintiva, puede determinar también la extinción o
caducidad de un derecho o exigibilidad de otros. Otro es terremoto,
inundación, hechos de la naturaleza pero puede producir efectos jurídicos,
cuando configuran una excusa conocida como caso fortuito.

3.b. Hecho jurídico del hombre: obras del hombre que se generan por la
voluntad en el actuar de la persona que lo produce. Se sub. clasifican en
involuntarios y en voluntarios.
i. Hechos Jurídicos Involuntarios: son realizados por personas que
carecen de voluntad. Como los actos de un menor de 7 años o
de un demente. En estos casos sus efectos jurídicos consisten
en configurar una excusa absolutoria a favor del incapaz, el
cual no responderá por los hechos que comete (ausencia de
responsabilidad o nulidad absoluta de sus actos)
ii. Hechos Jurídicos Voluntarios: realizado por las personas
plenamente capaces, y se subdividen a su vez:

74
a. Hecho jurídico humano simplemente voluntario: hecho
jurídico propiamente tal. Es aquel formado por la voluntad
de una persona capaz, realizada sin la intención de
producir efectos jurídicos determinados. V.gr.: la voluntad
que da origen a un cuasicontrato, estos son hechos lícitos
voluntarios no convencionales que producen efectos
jurídicos por disposición de la ley. Ejemplos de
cuasicontratos: Pago de lo No Debido, Agencia Oficiosa,
Comunidad.
b. Hecho jurídico doblemente voluntario: constituye al acto
jurídico. Actos realizados por personas capaces con la
finalidad o intención de producir efectos jurídicos
determinados. La declaración de voluntad de los
interesados se manifiesta con un doble fin: crear un acto,
obtener de él los efectos jurídicos que le corresponde
según su naturaleza, en este tipo de manifestación de
voluntad se encuentra el concepto de lo que es acto
jurídico.

Acto jurídico: Es la manifestación de la voluntad destinada a producir efectos


jurídicos. El acto jurídico es el resultado de una declaración de voluntad que ha
sido exteriorizada con la intención de dar nacimiento a un acto determinado y
obtener los efectos jurídicos que corresponde de dicho acto.

Los efectos jurídicos que pueden alcanzarse mediante un acto jurídico pueden
ser:

- Creación de Derechos: como ocurre en todos los contratos

- Transferencia de derechos: de una persona a otra como en el modo de


adquirir el dominio conocido como tradición cuya definición esta dada en el Art.
670 del C.C

- Modificación de derechos: como ocurre con el modo de extinguir


obligaciones denominadas novación que es el cambio o sustitución por una
nueva obligación a otra anterior que queda extinguida.

- Extinción de Derechos: como ocurre con la renuncia de los derechos Art. 12


que indica que pueden renunciarse todos los derechos con tal que solo miren el
interés individual del renunciante y no este prohibida la renuncia.

- El pago: modo de extinguir obligaciones que consiste en la prestación integra


en lo que se debe por el deudor al acreedor.

75
- La Resciliación: acto por el cual las mismas partes dieron nacimiento a un
acto o contrato lo dejan sin efecto por su mutuo consentimiento Art. 1545 y
1567 inc. 1º.
* Art. 1545 Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por
causas legales.
* Art.1567 Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:

1º Por la solución o pago efectivo;


2º Por la novación;
3º Por la transacción;
4º Por la remisión;
5º Por la compensación;
6º Por la confusión;
7º Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º Por el evento de la condición resolutoria;
10º Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición
resolutoria se ha tratado en el título De las obligaciones condicionales.

En el acto jurídico encontramos el doble campo de acción de la voluntad:

a. Voluntad para crear.


b. Voluntad expresada con la finalidad precisa de crear, modificar no
extinguir derechos.
c.
Características del Acto Jurídico.

Es una declaración o manifestación de la voluntad exteriorizada para


obtener un efecto jurídico determinado.
Es una manifestación de voluntad consciente, libre y exenta de vicios. Si
falta alguno de estos elementos el acto no existirá o nacerá defectuoso,
pudiéndose anular de forma absoluta o relativa.
Como manifestación emana de personas capaces ante el Derecho, para
emitirla y soportar sus consecuencias, o emana de sus representantes que
actúan dentro de los limites de la respectiva representación.
Persigue producir efectos jurídicos lícitos.
Como manifestación de voluntad es reconocido y garantizado por el
ordenamiento jurídico y para ello debe estar conforme a la ley, orden público y
las buenas costumbres.

76
Conclusión.

El Acto Jurídico es una manifestación de voluntad exteriorizada con la


intención de obtener efecto jurídico. Reconocido y garantizado por el
ordenamiento jurídico.
En la doctrina Alemana e Italiana se emplea el termino negocio jurídico
similar al acto jurídico que se define siguiendo la doctrina tradicional basada en
autores franceses.
El negocio jurídico se define por estas doctrinas como un “acto mediante
el cual los individuos regulan por si mismos sus propios intereses en las
relaciones con los demás y en los cuales el Derecho incorpora los efectos que
corresponden a la función económica, social que caracteriza su respectivo tipo”
(Emilio Betti).
La comparación entre acto jurídico y negocio jurídico es muy simple, bajo
el concepto de acto se describe el acto jurídico, sus requisitos, sus efectos y su
extinción.
El acto jurídico da a conocer los presupuestos de hecho y de Derecho que
exige la ley para dar reconocimiento y protección.

El negocio jurídico es un concepto más antiguo, es el mismo acto jurídico


pero puesto en la dinámica social en que los requisitos y efectos del acto del
acto jurídico se manifiestan en la relación de su autor con otra persona
respondiendo a necesidades de tipo económico – sociales-V.gr.: el contrato de
compra y venta es un acto jurídico mirado como tal desde la posición estática
de la doctrina Francesa, se puede señalar que es una declaración común de
voluntad entre vendedor y comprador, tiene un motivo, un objeto licito que es
dar la cosa vendida por el vendedor al comprador quien paga el precio.
Mirada la compra y venta como negocio jurídico es la satisfacción de la
necesidad que tiene el comprador de una cosa pagando una contraprestación
que es el precio, poniendo en relación los intereses del vendedor con los del
comprador y autorregulándola. Los efectos del contrato por la autonomía de la
voluntad de cada participante creando un estatuto privado de regulación de los
efectos que se produce en un contenido económico – social en la vida de
intercambio y relación de los individuos en sociedad.
La noción de acto jurídico es como la descripción que la anatomía hace
del cuerpo humano y sus partes.
El negocio jurídico analiza lo mismo pero de un modo similar a la
fisiología que analiza el organismo humano en movimiento destacando la
función de cada órgano en actividad.

Clasificación de los Actos Jurídicos.

77
1. Atendiendo al nº de voluntades necesarias para que el acto nazca a la vida
del Derecho:

a. Acto jurídico unilateral: Son aquellos que necesita de la voluntad


de una sola parte para su nacimiento en el Derecho. Es
importante destacar que el concepto parte es mas amplio que el
de persona ya que esta es un ser individual, la parte puede ser
individual o estar compuesta por muchas personas. V.gr.: la
renuncia de un Derecho, la aceptación de una herencia o legado,
la ratificación de un acto Inoponible.

La Inoponibilidad: es la ineficacia de un acto respecto de terceros, los actos


jurídicos afectan solo a las partes que intervienen y no a terceros, pero el
tercero puede ratificarla aceptando tomar sobre sí, las consecuencias de un
acto ajeno que no le afectaba.
Acto jurídico bilateral: Son aquellos que requieren para su perfeccionamiento el
acuerdo de voluntad de dos o mas partes, las cuales tienen una voluntad propia
distinta de la voluntad de las otras que persiguen intereses que pueden ser
contrapuestas pero que llegan a un acuerdo que se llama consentimiento que
es el que verdaderamente de nacimiento al acto jurídico bilateral, v.gr.: en el
contrato de compra y venta, el vendedor tiene el propósito de obtener el mayor
precio de la cosa que vende, por su parte el comprador quiere pagar lo menos
posible por lo que desea obtener. La negociación de ambas partes concilian
esos intereses por lo que cuando han coincidido se produce el acuerdo de
voluntad que da nacimiento al acto jurídico bilateral.
Los actos jurídicos bilaterales se denominan convenciones, las
convenciones son sinónimos de acto jurídico bilateral.
Según su finalidad las convenciones pueden tener designación especifica
o particular.
Las convenciones que generan obligaciones de una parte para con la otra
son los contratos, el contrato es siempre una especie de convención pero no
todo convención es un contrato, v.gr.: entre los modos de adquirir el dominio
por acto entre vivos figura la tradición que es una convención que sirve para
pasar el dominio de un individuo a otro.
La resciliación es una convención porque es el acuerdo de las mismas
partes que celebran el contrato de dejarlo sin efecto por mutuo consentimiento.
Suele presentarse una confusión de términos entre convención y contrato
porque también los contratos en particular se clasifican en unilaterales y
bilaterales, terminología que no tiene ninguna relación con el nacimiento o no
del contrato, ya que este se aplica a un contrato ya nacido por acuerdo de
voluntades, mira esta terminología a las partes que son parte del contrato
celebrado por las partes.
El contrato unilateral genera obligaciones para una sola de las partes y la
obra no contrae obligaciones para ninguno. V.gr.: el Mutuo, el Depósito.

78
El contrato bilateral, es aquel contrato en que ambas partes se obligan
recíprocamente, cada una de las partes contrae con el contrato celebrado sus
respectivas obligaciones. V.gr.: la compra-venta que obliga al vendedor a dar la
cosa vendida y que obliga al comprador a pagar la cosa comprada.

2. Atendiendo al modo o forma de cómo se perfeccionan.

a. Acto jurídico consensual: son aquellos que se perfeccionan por el


mero consentimiento de las partes, no requieren formalidades
especiales para su celebración. Es indispensable reconocer
siempre que los actos o contratos consensuales se perfeccionan
con el solo consentimiento porque en los contratos solemnes y
reales también hay consentimiento pero no basta para
perfeccionar el contrato, se requiere o el cumplimiento de una
solemnidad o la entrega previa de una cosa.

b. Acto jurídico solemne: Son aquellos en que además del


consentimiento para que nazca a la vida del derecho necesita
también del cumplimiento de una solemnidad preescrita por la ley
en consideración a la naturaleza del acto o contrato que se
ejecuta o celebra. Para saber el alcance de la expresión
solemnidad, hay que señalar que en Derecho Privado hay
regulaciones externas del acto que se llaman formalidades y
éstas “son todo requisito formal y externo que la ley exige en la
celebración de un acto jurídico o para la producción de un efecto
jurídico válido”.

La expresión formalidad también es el género que comprende todos los


tipos de requisitos externos y formales que pueda necesitar un acto.
Las formalidades se clasifican en:

i. Formalidades por Vía de Solemnidad: que dan origen a las solemnidades


propiamente tales, regulaciones externas que establece la ley para la
celebración del acto o contrato que se ejecuta o celebra. V.gr.: la compra y
venta de bienes raíces que necesita de escritura publica según lo dispuesto por
el Art. 1801 inciso 2º, de no realizarse la venta de acuerdo a lo señalado será el
acto nulo de nulidad absoluta.
*Art. 1801 La venta se reputa perfecta desde que las partes han convenido en
la cosa y en el precio; salvas las excepciones siguientes. La venta de los bienes
raíces, servidumbre y censos, y la de una sucesión hereditaria, no se reputan
perfectas ante la ley, mientras no se ha otorgado escritura pública.
Los frutos y flores pendientes, los árboles cuya madera se vende, los
materiales de un edificio que va a derribarse, los materiales que naturalmente

79
adhieren al suelo, como piedras y sustancias minerales de toda clase, no están
sujetos a esta excepción.
En cambio la compra venta de bienes mueble es consensuada se perfecciona
por el mero consentimiento. El testamento es un acto más o menos solemne,
esto quiere decir que es solemne lo que es diferente es que tiene solemnidades
menos exigentes.
El matrimonio también es un acto solemne, el matrimonio tiene
solemnidades previas, cohetarias y posteriores a la celebración, pero lo esencial
es la concurrencia de tres solemnidades:

a. Presencia del Oficial del Registro Civil.


b. Presencia de dos Testigos Hábiles.
c. Manifestación Expresa de Voluntad, donde las partes consienten
en recibirse como marido y mujer.

ii. Formalidades por Vía de Protección: llamadas también formalidades


habilitantes. Son requisitos externos que establece la ley en protección a los
intereses de los incapaces para que sus actos o los que realice su respectivo
representante no les causen perjuicios.
Los incapaces pueden ser absolutos o relativos; los absolutos tienen
como medida de protección que no pueden actuar de manera alguna en los
actos jurídicos, deben actuar siempre representados por su representante legal.
La concurrencia del representante legal en lugar del incapaz es una formalidad
de protección (habilitante de protección de los intereses del incapaz).
En cuanto al incapaz relativo puede actuar de dos maneras:

a. Representado, siendo ésta una Formalidad.


b. Personalmente con la Autorización de su Representante Legal.

La autorización del representante legal al menor es una formalidad


porque el acto es una formalización habilitante de protección que supone
conocida y aceptada por el representante.
La formalidad habilitante que se omite tiene como sanción la nulidad
relativa del acto o contrato por incapacidad debido a que no tienen un papel en
el perfeccionamiento del contrato.

iii. Formalidades por Vía de Prueba: formalidades o requisitos externos que


la ley exige para admitir o limitar la aplicación de un determinado medio de
prueba. V.gr.: los artículos 1708 y 1709 del C.C determinan la admisibilidad o
procedencia de la prueba de testigos que acredita un acto jurídico y sus
circunstancias, la ley establece que para que pueda aprobarse un acto o
contrato mediante testigos se necesita que consten por escrito y debe constar
por escrito todo acto o contrato que contenga la entrega o promesa de una cosa
que valga más de 2 UTM (al rededor de 60.000) de manera que la mayoría de

80
los actos o contratos de la vida diaria deben constar por escrito por que se
admite la prueba de testigos respecto de ella, si el acto no se otorga por escrito
es perfectamente válido pero los detalles del mismo no pueden probarse por las
leyes salvo rigurosas excepciones, la exigencia de que los actos jurídicos
consten por escrito cuando exceden de 2 UTM es dar una base de certeza,
seguridad a lo contratado y evitar la tergiversación por una prueba bastante
incierta e interesado como suele ser la prueba de testigos. Por eso esta
formalidad de constancia escrita del acto no se exige por su validez sino
simplemente para la prueba de los términos o condiciones de dicho acto o
contrato, la formalidad esta prescrita en este caso para permitir prueba de
testigos que será si es posible si consta por escrito, no será posible si no se
cumplió. La sanción a la omisión de la formalidad por vía de prueba es la in
admisibilidad de prueba de testigos.

* Art.1708 No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que


haya debido consignarse por escrito.
* Art. 1709 Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la
entrega o promesa de una cosa que valga más de dos unidades tributarias.

No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de


modo alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue
haberse dicho antes, o al tiempo o después de su otorgamiento, aun
cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones se trate de una cosa
cuyo valor no alcance a la referida suma. No se incluirán en esta suma los
frutos, intereses u otros accesorios de la especie o cantidad debida.

iv. Formalidad por Vía de Publicidad: tienen por objeto dar conocimiento
de un acto a los terceros o tienen por objeto hacer oponibles los efectos de un
acto a un tercero en circunstancias que normalmente no están afectos a
ninguna consecuencia de un acto ajeno. V.gr.:

a. Contraescrituras: las partes pueden otorgar un contrato por


escrito señalando todos sus términos o condiciones,
posteriormente las partes son igualmente soberanas para
modificar por esta escritura alguno de los términos del contrato;
ejemplo: compra de una maquinaria en que se indico que el
vendedor no se hace cargo de manutención técnica de la
maquinaria cuya vez entregada el comprador puede modificar la
escritura anterior, señala que se debe modificar en que ahora la
tendrá por 2 años. La contraescritura produce pleno efecto para
partes contratantes develan su verdadera voluntad, pero no
produce efecto a terceros a menos que la contraescritura sea
anotado al margen de la escritura matriz (una nota). Y a menos
también que figure de la misma manera en el traslado o copia en

81
cuya virtud obre el tercero. La necesidad de anotar al margen de
la escritura matriz la escritura y que ello conste en la copia del
contrato que se entrega al tercero para cualquier otro efecto
jurídico son formalidad por vía de publicidad, si se cumplen valen
las contraescrituras para terceros, si no el tercero queda en
posición ventajosa, podían estarse a su placer, a su arbitrio al
texto de la escritura principal o al texto de la contraescritura.
b. Otro ejemplo: Art. 2513. La prescripción adquisitiva de un
inmueble necesita sentencia judicial que declare ganado el
dominio. El poseedor en razón de haber transcurrido el tiempo
señalado en la ley y concurriendo las demás requisitos legales,
pero esa verdad de acuerdo al valor de sentencia judicial solo
existe para las partes del juicio en que se pronuncio este juicio, en
que se pronuncio es sentencia que hace oponible la sentencia a
toda otra persona es necesario que se inscriban en el registro de
conservador de bienes raíces, la inscripción en ese caso es una
formalidad de publicidad, si se cumple la sentencia puede producir
efecto respecto de tercero sino no será oponible y no podía
ponerse respecto de terceros.
c. Otro ejemplo: la condición resolutoria que es un hecho futuro e
incierto del cual depende la extinción de un Derecho, esto
significa que las partes pueden pactar sobre la eventualidad de un
hecho futuro e incierto del cual depende dejar sin efecto un
contrato de modo que si llega a ocurrir el hecho puesto como
condición el contrato en el que esta señalado desparece como si
no hubiese existido jamás, el que recibió cosas en virtud del
contrato cumplida la condición resolutoria debe devolverla y así
recíprocamente pero puede ocurrir que se haya enajenado a un
tercero o constituido un gravamen a un tercero en base a la cosa
recibida que se debe devolver. La compra de una finca sujeta a
condición de que quedara su efecto la venta que en el presente
invierno se produce nevazones que duren mas de 5 días
continuos la venta verde, es perfecto, las partes se componen
como si nada las amenazara, hay amenaza jurídica, si así ocurre
queda sin efecto la compraventa, las partes deben volver al
estado anterior, y si en el tiempo intermedio se hubieren
constituido derechos a favor de un tercero es necesario establecer
una regla de protección para los terceros y esa regla significa la
necesidad de cumplir con una medida publicitaria si la condición
no contaba en es respectivo titulo suscrito u otorgados por
escritura pública no puede quedar sin efecto el gravamen en
contra del tercero y si en cambio contaba queda sin efecto porque
el tercero tenia conocimiento de la amenaza que quedaba
pendiente sobre la vida del contrato, art. 1491.

82
*Art. 1491 Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo grava con
hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen,
sino cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado
por escritura pública.

Resumen:

Los actos solemnes están sujetos a una solemnidad propiamente tal


establecida por la ley para el valor del acto o contrato en consideración a su
naturaleza y cuya misión acarrea nulidad absoluta del acto.
Los contratos reales se perfeccionan con la entrega o tradición de cosa
a que se refiere, ejemplo mutuo, comodato, depósito y prenda. En los contratos
reales hay consentimiento pero no basta para que nazca con el contrato a la
vida jurídica, es necesario que previamente se entregue la cosa por una de las
partes a la otra, ejemplo el mutuo o préstamo de dinero o de consumo,
una persona llamado mutuante entrega a otra mutuario cierta cantidad de
dinero o cosa fungible un cargo de devolver otras tantas de igual genero a
calidad. La entrega en tradición porque el que lo recibe se hace dueño de lo
portado y se obliga a cambio entrega la misma cantidad.
El comodato o préstamo de uso en que una persona llamado
comodante entrega gratuitamente a otra una cosa mueble o raíz para que haga
uso de ella y la restituya una vez terminado el uso, la entrega en este caso
perfecciona el contrato pero otorga al comodatario solo la mera tenencia de la
cosa, no puede destruirla ni enajenarla porque tiene obligación de devolver la
misma cosa.
El depósito contrato real, el depositante entrega especie o cosa a otra
parte llamada depositario para la guarda y custodia de dicha cosa (banco,
guardarropía) con la obligación de devolverla cuando la solicite el depositante,
la entrega en esta caso otorga la nueva tenencia del depositante, debe
custodiar y devolverla en el mismo estado recibido.
Otro ejemplo es la prenda que es un contrato real de garantía en que se
entrega al acreedor una cosa mueble para que la mantenga en su poder
mientras el deudor no pague la obligación generalizada con cargo de devolver
la cosa cuando dicho pago se efectúe.
La entrega tiene doble efecto:

a. Respecto de la cosa misma entregada: otorga mera tenencia al acreedor


con cargo de devolverla cuando el deudor pague.
b. La entrega perfecciona el Derecho real de garantía de la prenda que
permitirá al acreedor si la deuda no es pagada obtener judicialmente se
saque a remate la cosa empeñada, por orden judicial y se pague por el
producto.

83
3ra Clasificación.

3.a. Los Actos a Título Gratuito.

Son aquellos en que solo una de las partes se obliga y la otra no contrae
obligación alguna. Se caracterizan por el hecho de producir un beneficio a una
de las partes sin contraprestación o carga alguna.
V.gr.: contrato de donación, el donante se obliga a dar una cosa y el donatario la
recibe en su patrimonio experimentando un beneficio sin sacrificio alguno de su
parte.
V.gr.: contrato de comodato, préstamo gratuito de una especie mueble o bien
raíz hecho por el comodante al comodatario para que este use la cosa
gratuitamente.
V.gr.: el testamento por el cual una persona dispone de sus bienes para que
tenga efecto después de sus días, conservando la facultad de revocarlo
mientras viva. Por el testamento el testador deja asignaciones de sus bienes a
sus parientes o a terceras personas, dentro de los limites de la ley, para que los
adquieran gratuitamente sin carga o gravamen alguno. Cuando la asignación
recae sobre toda la herencia o una cuota de ella los sucesores se denominan
herederos y la sucesión se llama herencia y si la sucesión recae sobre una o
más cosas de genero o determinadas se denominan legados y al que lo recibe
legatario. Así el testamento es un acto gratuito.

3.b. Los Actos a Título Oneroso.

Son aquellos en que ambas partes se gravan, cada una en beneficio de la


otra. Los actos onerosos se caracterizan porque el beneficio que cada parte
obtiene se produce dando a cambio una contraprestación.
V.gr.: Compraventa, el vendedor se obliga a dar la cosa vendida a cambio de
que el comprador pague el precio y viceversa.
V.gr.: arrendamiento, entrega el uso y goce de una cosa al arrendatario a
cambio que pague el precio, llamado renta de arrendamiento.

Los actos a título oneroso se subdividen a su vez en:

i. Conmutativos: son aquellos en que una de las partes se obliga a


dar, hacer o no hacer una cosa y se mira como equivalente de
aquello que la otra debe dar, hacer o no hacer a su vez. La ley
entiende en estos actos que debe haber una relación de
proporcionalidad equitativa, en estos contratos no se impone que las
contraprestaciones sean de igual valor, se miran como equivalentes
aunque económicamente no lo sean. V.gr.: Compraventa, el vendedor
pretende obtener un precio mucho mas alto de lo que vale la cosa

84
que vende y el comprador tiene el propósito de pagar lo menos
posible por lo que compra. Los motivos económicos y jurídicos de
cada una de las partes, va a determinar el monto en que concurra el
acuerdo de voluntades. Aquí se presenta generalmente la
responsabilidad por la Evicción, esta responsabilidad surge cuando el
adquiriente de una cosa se ve privado de ella por sentencia judicial,
por un tercero que invoca un derecho anterior a la venta, como sería
el caso de la venta de cosa ajena, ésta vale Art. 1815 c.c. Pero no
afecta el derecho del verdadero dueño, que es el tercero que aparece
reclamando la cosa vendida. El comprador que se encuentre en esta
situación tiene el derecho y la acción para exigirle a su vendedor que
lo defienda y en el evento de perder el juicio lo indemnice por los
perjuicios provocados (saneamiento de la evicción).* Art. 1815 La
venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del dueño de
la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo. Esta
obligación de la evicción no existe en los actos gratuitos por el hecho
de q el adquiriente nada perdió, nada comprometió de su patrimonio,
a lo mas perdió una ilusión. En los actos conmutativos onerosos la ley
resguarda en algunos casos un mediano equilibrio o equivalencia
entre las prestaciones reciprocas, así ocurre por v.gr.: en las
compraventas voluntarias de bienes raíces q se pueden dejar sin
efecto cuando existe lesión, ya sea por el vendedor como por el
comprador. La lesión en la compraventa se mide de la siguiente
forma: hay evicción a favor del comprador cuando pago más del
doble del justo precio del valor de la cosa. V.gr.: el justo precio era 40
millones y pago 90 millones. Hay evicción para el vendedor cuando
recibe por el inmueble vendido menos de la mitad del justo precio.

ii. Aleatorios: son aquellos en que el equivalente entre las prestaciones


consiste en una contingencia incierta de pérdida o ganancia. Es
aleatoria la compra de un boleto de Lotería, Kino, Loto, etc. Una de
las partes recibe el valor de la jugada, el precio del boleto que es
irrevocable y la otra recibe la contingencia incierta de la suerte de
obtener un premio. V.gr.: un seguro, la empresa aseguradora recibe el
precio o prima del seguro en forma definitiva y el asegurado recibe la
contingencia incierta de que le paguen la indemnización, siempre q
este asegurado el incierto y dentro del plazo. En materia comercial y
técnicas contables se considera que el seguro tiene doble carácter:
individualmente es aleatorio pero colectivamente es conmutativo,
porque no todos los asegurados sufren los siniestros y de acuerdo a
las probabilidades de la ocurrencia de los siniestros de la compañía
aseguradora siempre tendrá ganancia asegurada. Situación de la
compraventa de una Cosa Futura, de una cosa que no existe pero se
espera que exista, esta vale pero es condicional. Se entiende sujeta a

85
la condición de q llegue a existir la cosa que fue materia del contrato,
si la condición falla no hay contrato por falta de objeto o es seguro
que ya no existirá y si al condición se cumple el contrato de
compraventa valdrá y se hará, será un contrato oneroso conmutativo.
Sin embargo puede ser aleatorio si las partes convienen en q el
contrato tenga valor definitivo aunque la cosa no llegue a existir.

4ta Clasificación.

a. Actos Principales: son aquellos q existen por sí mismos, independiente


de todo otro contrato u obligación. Ej.: compra-venta, arrendamiento,
testamento, sociedad.
b. Actos Accesorios: son aquellos que se forman para la seguridad o
garantía de una obligación principal a la cual acceden. Ej.: prenda,
hipoteca, fianza, censo. En los actos accesorios rige el Principio. “Que los
accesorio sigue la suerte de lo principal”, se extingue la obligación
garantizada se extingue lo q la garantizaba. El propietario de la cosa
dada en prenda o hipoteca, o el fiador, se obligan a pagar la obligación
principal si esta no se paga, pero en los mismos términos en que la debía
el deudor principal. Los deudores de obligaciones accesorias no se
entienden obligados a más que el deudor principal, pero pueden
obligarse a menos. En esta categoría la doctrina intercala otro tipo de
acto jurídico. Los actos o contratos dependientes.
c. Actos o Contratos Dependientes: son aquellos que no aseguran el
cumplimiento de ninguna obligación principal, pero para producir sus
efectos necesita del nacimiento de otro acto con el cual quedan
relacionados. V.gr.: capitulaciones matrimoniales, convenios que celebran
los esposos antes de contraer matrimonio, son relativos al régimen
patrimonial de bienes que van a tener cuando contraigan el matrimonio.
Esta convención matrimonial se otorga por escritura publica antes del
matrimonio, si el matrimonio se efectúa este convenio es obligatorio de
forma independiente del matrimonio.

5ta Clasificación.

a. Los nominados están reglamentados en el CC, en otros códigos y


legislaciones especiales, ejemplo: matrimonio, compraventa.
b. Los innominados no tienen reglamentación legal ni en CC, ni otras
legislaciones especiales. Tienen regulación, autores españoles dicen que
su regulación es más importante que la de los nominados.

i. Contratos Innominados: deben cumplir todas las reglas de los


requisitos de todo acto jurídico; deben cumplir con todas las
reglas de formación del consentimiento. No deben ser

86
contrarios a la ley, orden publico y costumbre. Cumplidos los
puntos anteriores se requiere además que dichos actos se
regulen por la autonomía de la voluntad de quienes lo
formaron y por las cláusulas incorporadas por las partes que lo
formaron. Si las cláusulas introducidas por las partes no son
suficientes se aplican las reglas de los contratos que más se le
asemeje. Si recurrir a otros contratos parecidos no es
suficiente se regula por los principios generales de los actos o
contratos. Si lo anterior no es suficiente se regulan por los
principios generales del derecho. En defecto de todo lo anterior
se regula por el juez de acuerdo a la equidad.

6ta Clasificación.

a. Actos Causados: son aquellos que tienen causa o motivo determinante


de su celebración, que es requisito de existencia del acto que determina
su desarrollo y ejecución.
b. Actos No Causados: son aquellos que tienen causa para el solo efecto
de nacer al mundo del derecho, pero una vez nacidos se independizan de
su causa, especialmente. Estos, son los llamados títulos de crédito, que
son fundamentalmente letras de cambio, cheques, pagares, en su origen
tuvieron su motivo que fue un contrato normal en pago del cual se
emitieron estos créditos pero una vez emitidos valen por si mismos, el
contenido literal expresado en el documento es independiente de la
causa que genero su origen. V.gr.: venta de un auto de 4 millones, es
pagado con 4 cheques de 1 millón endosables y luego compro otro auto
y dejo en pago los 4 cheques pero el primer auto. Pero el primer auto
salió malo y el comprador no quiere pagar, pero los cheques valen
independientemente de la causa, porque valen por el requisito legal por
el escrito en el documento.

7ma Clasificación.

a. Actos por Causa de Muerte: son aquellos que producen sus efectos
por la muerte de una persona. Ejemplo: testamento, albaceazgo
(nombramiento de un albacea). El modo de adquirir el dominio por causa
de muerte.
b. Actos entre Vivos: son aquellos que producen sus efectos por su sola
celebración entre las mismas partes que lo celebraron, en general todos
los contratos y otros actos jurídicos unilaterales.

Requisitos de los Actos Jurídicos, son:

i. Requisitos de Existencia.

87
ii. Requisitos de Validez.

i. Requisitos de existencia: son aquellos que no pueden faltar en el acto


jurídico, si faltan el acto jurídico es inexistente, no produce efecto alguno, no
nace a la vida jurídica. Son:

a. La Voluntad o Consentimiento.
b. Causa.
c. Objeto.
d. Solemnidades propiamente tales.

ii. Requisitos de validez: son aquellos que la ley exige para dar valor al acto
jurídico nacido a la vida jurídica, si faltan, el acto jurídico nace defectuoso y
puede pedirse su nulidad. Son:

a. Voluntad o Consentimiento exento de vicios.


b. Causa Lícita.
c. Objeto Lícito.
d. Capacidad de las Partes.
La fundamentación de los requisitos de existencia en el C.C se encuentra
en el Art. 1444, este Art. distingue las cosas o elementos que se encuentran en
un conjunto y se clasifican en:

a) Cosas de la Esencia: aquellas que no pueden faltar al acto


jurídico, si faltan no produce efecto alguno o se degenera en otro
siguiente.
b) Cosas de la Naturaleza: aquellas que sin ser esenciales se
entienden incorporadas al acto sin necesidad de una cláusula
especial.
c) Cosas Accidentales: son aquellas que sin ser esenciales (miden)
ni de la naturaleza de un acto se incorporan por cláusulas
especiales.

*Art. 1444 Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las
que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de
un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o
degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las
que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de
una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial
ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas
especiales.

a) Cosas de la Esencia.

88
Se dice que son de dos tipos:

i. El Acto por ella existe, si falta no produce efecto alguno, luego este
grupo de cosas de la esencia se identifica con los requisitos de
existencia del acto jurídico, por ello se llaman también elementos o
cosas de la esencia genéricas por que deben estar presentes en todo
acto, y son:

i.a. Voluntad o consentimiento.


ii.b. Objeto.
iii.c. Causa.
iv.c. Solemnidad Propiamente Tal.

ii. Hay otro grupo de cosas de la esencia que sirve como identificatoria
de un acto o contrato en relación a otro que si faltan el acto degenera
en otro diferente, v.gr.: partes en el contrato de compraventa
consideran como elemento de la esencia es la cosa vendida y el
precio a pagar por ella , si en el contrato se establece solo obligación
de pagar dinero habría donación no compraventa, estos elementos o
cosas de la esencia identificadores de un contrato se denominan
elementos genéricos específicos, son propios de cada contrato, si
faltan normalmente el contrato no será nulo, degenerará en otro
diferente.

Teoría de la Inexistencia.

Esta es aquélla que descansa en la ineficacia del acto o contrato por el


hecho de faltar en el un elemento de la esencia genérico.
Se dice por la doctrina, que el vicio es tan grave que su ausencia del
elemento de la esencia impide que el acto llegue a nacer a la vida jurídica. Se
desarrolló esta teoría en el Derecho francés, a propósito del matrimonio. Los
autores y la jurisprudencia advirtieron que en el matrimonio no se menciona
como causal de nulidad el matrimonio entre personas del mismo sexo, y los
autores (...) ZACCARIE señaló que esto ocurría porque era innecesaria la nulidad
de ese matrimonio, ya que tenía una sanción más grave, la de no haber nacido
jamás a la vida del Derecho. La diferencia de sexo en el matrimonio, es un
elemento de la esencia del matrimonio, y si falta, el matrimonio se considera
por el sólo ministerio de la ley como inexistente, sin relación si quiera de
declaración judicial. Del campo del matrimonio se generalizó la inexistencia
como ineficacia en todos los actos jurídicos patrimoniales.

Características de la Inexistencia.

89
Se produce cuando falta en un acto jurídico un requisito de existencia,
falta un elemento de la esencia genérico.
El acto jurídico no nace a la vida del Derecho en caso alguno.
El acto inexistente no produce efecto alguno ante el Derecho.
El acto inexistente no necesita declaración judicial, (...) que negarle todo
valor y todo efecto.
El acto inexistente no puede sanearse jamás porque no puede validarse
lo que nunca ha existido.
El acto es inexistente en caso de controversia; requiere la prueba de la
ausencia de un requisito de existencia y el juez se limita a comprobar la
existencia del vicio y, una vez comprobada, niega cada posibilidad jurídica a
dicho acto sin necesidad de declarar la inexistencia el juez hace el papel del
medico legista.
La falta de voluntad o circunstancias, objeto, causa y solemnidad
exigidos por la ley, son constitutivos de inexistencia, pero la inexistencia que se
ve clara donde la doctrina en el derecho positivo chileno tienen detractores, la
mayoría de la doctrina y la jurisprudencia siguen la opinión de don Arturo
Alessandri Rodríguez. Que en doctrina la pura falta de elementos de existencia
acarrea la inexistencia jurídica. En el derecho positivo chileno, no está admitida
la inexistencia como sanción a la omisión de un requisito de existencia, nuestro
Derecho tiene como sanción la nulidad. La nulidad absoluta es la que reemplaza
a la inexistencia doctrinaria, y así aparece en el Art. 1681, 1682. Establece que
la sanción a los actos viciados es la nulidad y es causal de nulidad absoluta, la
omisión de algún requisito o formalidad establecido por la ley, para el valor del
acto o contrato en consideración a su naturaleza, no hace distinción entre vicios
de inexistencia o de nulidad, todas conducen sólo a la nulidad absoluta que es
la sanción mayor que establece y reconoce el CC, y ello no es admisible en el
derecho positivo chileno, la inexistencia. Si falta la voluntad, objeto, causa o
solemnidad propiamente tal el acto siempre será válido pero defectuoso y
habrá que pedir la declaración judicial de su nulidad para que desaparezca. Los
requisitos que hemos mencionado como requisitos de existencia aparecen en
el Art. 1445 relacionado con el citado 1682.
Sin embargo, hay autores como don Luis Claro Solar y don Pablo
Rodríguez Grez, que sostienen que en el CC, está latente y prodecente la
inexistencia jurídica, y se produce en todos aquellos casos que la misma ley
señala, acto o contrato no produce efecto alguno en lugar de señalar que es
nulo. La tesis de inexistencia la hacen desaparecer la definición de cosas de la
esencia (1444), varios Art. dispersos en el C.C en que a distintos contratos la ley
señala directamente que no producen efecto alguno o que no vale , ejemplo:
Art. 1816 (la compraventa de cosa propia no vale).
A pesar de la opinión mayoritaria, es contraria a la inexistencia en
derecho positivo chileno, se acepta que en algunas materias, sigue teniendo
aplicación como en el matrimonio, los requisitos de existencia del matrimonio
son:

90
a. Presencia del Oficial del Registro Civil en celebración o ratificación,
mediante inscripción de matrimonio celebrado ante autoridad religiosa
de Derecho público en plazo de 8 días siguientes a la celebración.
b. Diferencia de sexo.

Falta de consentimiento.
Igualmente se considera que en materia procesal la falta de
emplazamiento del demandado constituye una causal de inexistencia del
proceso.
*Art.1681 Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que
la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato, según su especie y la
calidad o estado de las partes. La nulidad puede ser absoluta o relativa.
*Art. 1682 La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad
producida por la omisión de algún requisito o formalidad que las leyes
prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en consideración a la
naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan
o acuerdan, son nulidades absolutas. Hay, asimismo, nulidad absoluta en los
actos y contratos de personas absolutamente incapaces. Cualquiera otra
especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato.
*Art. 1445Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario : 1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho
acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio;
3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y
sin el ministerio o la autorización de otra.
*Art. 1816 La compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá derecho a
que se le restituya lo que hubiere dado por ella.
Los frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto
naturales como civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al
comprador, a menos que se haya estipulado entregar la cosa al cabo de cierto
tiempo o en el evento de cierta condición;
pues en estos casos no pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el
plazo, o cumplida la condición.
.
Todo lo dicho en este artículo puede ser modificado por estipulaciones expresas
de los contratantes.

1er requisito de existencia, VOLUNTAD O CONSENTIMIENTO

Se habla de Voluntad, cuando se refiere a actos jurídicos unilaterales, y


se habla de Consentimiento, cuando se refiere a actos jurídicos bilaterales. V.gr.:
voluntad en el testamento, voluntad en la renuncia de un derecho,

91
consentimiento en los contratos, consentimiento en la tradición, consentimiento
en la resciliación. Pero en todo caso se trata del mismo elemento, que significa
que todo acto jurídico nace de una manifestación de voluntad.
Existen distintas definiciones de voluntad jurídica. Para el autor René
Demogues, la Manifestación de Voluntad es la exteriorización de la ordenación
jerárquica de nuestros deseos. Para Don Avelino León Hurtado, la voluntad es la
expresión del querer interno de un sujeto, realizada dicha expresión para
alcanzar un determinado efecto jurídico. Dentro de nuestro Derecho, la más
aceptada por su precisión es la de Don Avelino León Hurtado.

Aspectos que comprende la Manifestación de Voluntad.

En toda manifestación de voluntad están incluidos 3 aspectos:

a. Discernimiento.
b. Intención.
c. Libertad.

a. Discernimiento: facultad de conocer y coordinar jerárquicamente


nuestros deseos para manifestar la voluntad, para así alcanzar la
realización del deseo preferente en función de su motivación. Esta
facultad de discernir, comprende la de reconocer lo bueno y lo malo de
un acto, de una cosa o de un hecho; la utilidad o el perjuicio que puede
producir. La falta de esta facultad de discernimiento, se considera en el
derecho como causal de incapacidad, que puede ser absoluta o relativa y
que por regla general invalidará la voluntad y el acto, al cual esta
voluntad se refiera.
b. Intención: mediante el elemento intencional el sujeto de derecho decide
manifestar su voluntad para producir un efecto jurídico, vincularse
externamente con otro sujeto. La voluntad interna no tiene ninguna
relevancia, importa lo que se exterioriza.
c. Libertad: para decidir y para actuar, la libertad de la persona que
manifiesta la voluntad se vicia cuando hay error, que le impidió decidir
libre y espontáneamente; cuando hay dolo, es decir cuando se le engaño
deliberadamente con una maquinación engañosa presentando las
materias sobre las cuales manifestada su voluntad en forma diferente a
la real; o cuando ha mediado fuerza, coacción o amenaza de un mal
irreparable y grave que le puede ocurrir al sujeto si no manifiesta su
voluntad en una manera determinada. Como el error, el dolo y la fuerza
impiden la libertad en la manifestación de la voluntad, la invalidan
porque son vicios que producen la nulidad relativa del acto.

Finalmente la voluntad jurídica participa de la característica principal del


acto jurídico, que es el perseguir producir efectos jurídicos.

92
Requisitos de la Voluntad Jurídica.

a. Debe emanar de una persona capaz, si la persona es incapaz carece de


discernimiento y el acto será nulo de nulidad absoluta si es realizado por un
absolutamente incapaz, o será nulo de nulidad relativa si es realizado por un
relativamente incapaz, sin los requisitos que la ley establece para suplir o
remediar su incapacidad.

b. Debe ser libre y espontánea, es decir debe haberse manifestado sin vicios
que afecten la libertad en la manifestación de voluntad, dicho mas
directamente que se haya manifestado sin alguno de los vicios del error, de la
fuerza o del dolo.
c. Debe ser seria, es decir, debe manifestarse con el animo de obligarse, es
decir, con la intención positiva de vincularse con otra persona para producir
efectos jurídicos.
No es seria la voluntad en los siguientes ejemplos:

i. Cuando se manifiesta en broma.


ii. Cuando se manifiesta como ejemplo didáctico en una clase o
exposición.
iii. Cuando se manifiesta en medio de una actuación teatral o
artística por cualquier medio.
iv. Cuando se manifiesta por meros usos de cortesía o
complacencia social, como cuando una persona encuentra un
amigo en la playa y le dice que la próxima vez que venga lo
haga directamente en su casa, y el próximo fin de semana
llegan 20 personas aceptando la invitación, en este caso no es
seria la manifestación es de cortesía.

d. Debe ser precisa y concordante, esto significa que la voluntad debe ser clara,
de manera que determine por si misma el efecto jurídico que se pretenda
producir y también debe ser clara en la negociación con que se logra el
consentimiento en los actos jurídicos bilaterales. También la voluntad debe ser
precisa y concordante en sus expresiones con relación a las intenciones que se
materializan a través de ellas, para evitar conflictos entre la voluntad declarada
y la voluntad real de alguna de las partes o de ambas que, sin embargo, a pesar
de todo suelen producirse. La voluntad real es la que corresponde al querer
interno de la persona que exterioriza la voluntad, es la que corresponde a su
verdadera intención. La voluntad declarada es la que corresponde a los
términos o formas como se encuentra exteriorizada la voluntad de una persona.

e. Debe exteriorizarse.

93
Formas de Exteriorización de la Voluntad o
Formas cómo se manifiesta la Voluntad.

Se distinguen las siguientes formas:

a. Expresa.
b. Tácita.
c. Presunta.
d. Por Silencio.

a. Voluntad Expresa: es aquella que se exterioriza en términos claros y


explícitos, que revelan claramente la intención o propósito de la voluntad
jurídica de alguna persona. Esta exteriorización expresa puede hacerse por
cualquier medio, por la palabra, oralmente entre personas presentes, por
escrito, por teléfono, por la radio, por la televisión o por cualquier medio de
comunicación electrónica (mail, fax, Internet), por señas.

b. Voluntad Tácita: es la que se deduce o infiere de la realización de ciertos


actos que atendida a las circunstancias no pueden tener otro significado que el
de responder a una voluntad oculta. Por ejemplo el mandato es un contrato en
que una de las partes confía a la otra la gestión de uno o más negocios
determinados, y esta segunda persona se encarga de ejecutarlos por cuenta y
riesgo de la primera. El que confiere el encargo se llama mandante y el que
acepta la ejecución del encargo se denomina mandatario, la voluntad del
mandatario aceptando el encargo puede ser expresa cuando responde por
escrito que acepta o puede ser tácita cuando ejecuta cualquier acto
encaminado a cumplir el encargo. El acto en ejecución del encargo es voluntad
tácita de que se acepto el mandato. Todo heredero en cualquier herencia debe
aceptar dicha herencia para poder actuar como cual dentro de ella, la
aceptación del heredero puede ser expresa o tácita, es tácita cuando toma para
si o enajena cualquier objeto de la herencia. La nulidad relativa puede sanearse
por la ratificación, la ratificación puede ser expresa o tácita, es expresa la que
se hace cumpliendo con todas las solemnidades del acto mismo; es tácita la
que se produce cuando la parte favorecida con la nulidad cumple su obligación
en lugar de alegar la nulidad relativa.

c. Voluntad Presunta: es la que establece la ley, generalmente la voluntad


presunta constituye un mandato expreso de la ley. Ejemplo Art. 1233 CC, ya se
sabe que todo heredero para comportarse como tal debe aceptar la herencia, y
tiene la alternativa de repudiarla, es decir de rechazarla jurídicamente en
términos absolutos, pero la ley no le ha dado plazo para emitir su
pronunciamiento. Como los patrimonios en el concepto del derecho y la
economía no pueden permanecer inactivos, cualquier interesado puede pedir
que se le fije plazo al o a los herederos que no han manifestado su voluntad

94
para que declaren si aceptan o repudian, en este caso la ley fija el plazo de 40
días para esta manifestación de voluntad, que el juez puede ampliar a un año,
atendiendo las particularidades que pueda presentar la herencia. Si uno de los
asignatarios se constituye en mora de declarar si acepta o repudia, se
entenderá que repudia.

d. Voluntad por Silencio: permanecer un sujeto de derecho en silencio


significa no manifestar voluntad alguna, ni realizar actuación alguna, ni producir
efecto alguno. En derecho no vale el dicho popular quien calla otorga; el que
permanece en silencio jurídicamente no adopta decisión alguna, no genera
ninguna voluntad, no participa de efecto alguno, pero excepcionalmente el
silencio puede llegar a constituir manifestación de voluntad, a saber:

i. Cuando la ley atribuye efecto jurídico al silencio, como por ejemplo en


la voluntad presunta, casos en que se confunde la voluntad presunta
con el silencio (Art. 1233).
ii. En materia procesal y también civil, el silencio puede ser constitutivo
de preclusión o de caducidad. La preclusión es la perdida de una
oportunidad procesal para realizar un tramite o interponer un recurso
respecto de lo resuelto, por ejemplo el demandado en un juicio tiene
un determinado plazo para contestar la demanda, si permanece en
silencio, en otras palabras no hace nada, se le vence el plazo, en este
caso ya no podrá contestar, no podrá defender sus derechos en los
términos en que los habría echo contestando la demanda. Otro
ejemplo, dictada la sentencia de primera instancia procede en contra
de ella el recurso de apelación para que la modifique el Tribunal
inmediatamente superior, este recurso debe interponerse en el
termino de 10 días notificada la sentencia, si el perjudicado
permanece en silencio y transcurre el plazo, en este caso precluye la
oportunidad de interponer el recurso, no podrá interponerse con
posterioridad, y la sentencia queda ejecutoriada. La caducidad es la
perdida de un derecho por no haber completado sus elementos
dentro de cierto plazo, por ejemplo en Chile se admite el testamento
verbal, que es aquel que otorga una persona en peligro de muerte
ante tres testigos, si fallece la persona que testo los herederos de ese
testamento deben ponerlo por escrito en el termino de 30 días
siguientes del fallecimiento por resolución judicial fundada en las
declaraciones de los testigos, si los herederos permanecen en silencio
y no ponen el testamento por escrito en el tiempo indicado, se
produce su caducidad.
iii. El silencio tiene valor como manifestación de voluntad cuando así se
ha establecido por las partes, esto significa que ha habido un
acuerdo expreso de las partes en un contrato, de dar para
determinada materias valor jurídico al silencio. Ejemplo: la prorroga

95
automática de los contratos de arrendamiento, las partes se ponen de
acuerdo en arrendar una a la otra una determinada cosa, a un
determinado precio, por el plazo de un año, renovables
automáticamente por periodos iguales y sucesivos, si ninguna de las
partes avisara a la otra de su voluntad de ponerle termino, dada con
una anticipación de 3 meses al vencimiento del plazo estipulado o al
de la respectiva prorroga. Otro ejemplo es la renovación automática
del contrato de sociedad, las sociedades de pactan por un
determinado plazo, pero las partes pueden establecer su prorroga
automática, a menos de que alguno de los socios manifiesta su
voluntad de ponerle termino dada a conocer con cierto plazo de
anterioridad al vencimiento de la sociedad o al vencimiento de la
respectiva prorroga.
iv. El silencio puede ser manifestación de voluntad cuando es
circunstanciado o cualificado. El silencio circunstanciado es aquel que
tiene valor de manifestación de voluntad cuando aparece rodeado de
circunstancias que exigen manifestación de voluntad, de manera que
si la voluntad no se manifiesta, el silencio determina una voluntad
contraria. Por ejemplo: el Art. 669 inc. 2º CC establece que el que
edifica, planta, o siembra en terreno ajeno a ciencia y paciencia del
dueño del terreno, no está obligado.(...) En su poder, y al que sembró
a pagarle la renta y a indemnizarle los perjuicios. Si se ha edificado,
plantado o sembrado a ciencia y paciencia del dueño del terreno, será
éste obligado, para recobrarlo, a pagar el valor del edificio, plantación
o sementera.
v. Silencio Circunstanciado: es aquel que tiene valor de manifestación
de voluntad cuando aparece sus grados de circunstancias que exigen
manifestación de voluntad de manera que si la voluntad no se
manifiesta, el silencio determina una voluntad contraria.V.gr.: el Art.
669 inciso 2 del c.c. establece, que el que edifica, planta, o siembra
en terreno ajeno a ciencia y paciencia del dueño del terreno, no esta
obligado a restituirlo mientras no se le pague el valor del edificio,
plantación, sementera. Esto se debe a que la persona favorecida por
esta retención actuó a ciencia y paciencia del dueño (con pleno
conocimiento del dueño) el cual permaneció en silencio respecto de lo
que el otro hacia. La ley entiende que este silencio significa
reconocimiento de la obligación de pagar el valor del edificio,
plantación o sementera, antes de reclamar su devolución. Las
circunstancias que rodearon esta operación llevaban al dueño del
terreno, la necesidad jurídica de reclamar o accionar para que el otro
no actuara en su terreno, al no haberlo hecho se produce el efecto
legal del silencio que lo obliga a pagar para recuperar el terreno.

96
Vicios de la Voluntad o del Consentimiento.

Los vicios de la voluntad o del consentimiento son:

I. El Error.
II. La Fuerza.
III. El Dolo.
IV. La Lesión (la doctrina agrega a ésta como vicio del
consentimiento, Compraventa de Bienes Raíces.).

I. El error.

Es el falso concepto o inteligencia que se tiene acerca de la realidad de


un hecho, cosa o norma jurídica. Tanto en su especie como en sus calidades. De
acuerdo a este concepto el error puede ser: Error de Hecho y Error de Derecho.

i. Error de Hecho: es el que recae sobre la existencia, contenido, o


alcances de una norma jurídica. Este error se cree vigente una
norma determinada, y esta ya no esta, por haber sido derogada.
ii. Error de Derecho: se cree que determinadas personas o
determinadas situaciones, están amparadas por una norma de
derecho vigente y están fuera de ellas. El error de derecho no
vicia el consentimiento, no vicia la voluntad. Esto aparece en los
artículos 1451 y 1452 C.C

El error no vicia el consentimiento, esto se debe a 2 fundamentos muy


precisos:

1. La ley se entiende conocida de todos desde su entrada en vigencia, por lo


cual, seria contradictorio que pudiera aceptarse el error de derecho.
nadie puede alegar ignorancia de la ley después de su entrada en vigencia, y
alegar el error de derecho, seria precisamente alegar ignorancia de la ley.
Sin embargo, hay una materia que indirectamente se acepta alegar el error de
derecho. Ello ocurre en el cuasicontrato del pago de lo no debido. Artículos
2295, 2297, y 2299 c.c. Cuando una persona paga a otra lo que no debe, sin
siquiera haber existido una obligación natural tiene derecho a repetir lo pagado
(recuperar lo que pago). Y este derecho lo tiene, aun cuando hubiere padecido
del error de derecho en el motivo del pago.

2. Por otra parte, la carga de la prueba , probar que hubo un pago indebido
corresponde al que efectuó el pago y quiere recuperar la cosa pagada. En tal
caso, puede ocurrir que el que recibió el pago alegue que recibió la cosa como
donación.

97
La ley ampara al que pago mal, señalando que el que da lo que no debe
no se presume que lo dona, a menos que haya tenido pleno conocimiento de lo
que hacia tanto en el hecho como en el derecho. Esta ultima parte permite al
que pretende recuperar lo pagado indebidamente, alegar error de derecho para
impedir que dicho pago se entienda como donación.

El Error de Hecho, es el falso concepto de la realidad hecho, persona o


cosa. Es la falsa creencia sobre su existencia o sobre alguna de sus calidades.
La clasificación según el código civil es:
2. Error Vicio: no todos lo errores producen automáticamente un vicio del
consentimiento. Los que lo producen automáticamente, y por eso lo
llaman error vicio, son de 2 tipos: el error esencial y el error substancial.

3. Error No Vicio: son aquellos errores en que no se genera


automáticamente el vicio del consentimiento del que supone el error. Se
necesitan otras circunstancias concurrente con el error para que este pase
a tener la calidad de vicio. El error no vicio pasa a ser error vicio del
consentimiento cuando llega algún agregado. (Es el error mas algo). Estos
errores son:

2.1. Error en las calidades accidentales de una cosa: este error no


vicia el consentimiento. Ejemplo: se compra un auto creyendo que es
celeste, pero resulta que es verde pálido (no es relevante este error);
pero puede agregársele algo, que la calidad del color de la cosa puede
ser determinante para la celebración del acto o contrato, y que esa
circunstancia sea determinante para una de parte y ello haya sido
conocido por la otra parte en este caso pasa a ser Vicio.

a. El error en la persona: no es determinante como vicio del


consentimiento. V.gr.: la caja del supermercado, no le miran la
cara del que esta pagando. Paga y retira la mercadería y
perfecciono la compraventa, y esa es la regla general de todos los
contratos, pero si al error en la persona le agregamos el elemento
que la identidad especifica de ella fue determinante para celebrar
el contrato, en dicha persona pasara a tener la calidad de vicio. El
que alegue que hubo error en la persona, y que la consideración
de esta (el que alega) que hubo error en la persona de uno de los
contratantes, y que la consideración de este era determinante
para celebrar el contrato, tiene sobre si la carga de la prueba.
Tiene que probar las 2 cosas, si hubo error en la persona por una
parte y si esa persona para ese contrato era determinante. Pero la
ley facilita la prueba del error en la persona como vicio,
entendiendo que existen ciertos actos o contratos que siempre
por razones de confianza son considerados intuito persona, son

98
considerados relevantes respecto de las personas que intervienen.
Estos actos o contratos se llaman intuito persona, que significa
que siempre hay que entenderlos en primer grado en
consideración a personas determinadas. Así ocurre con la
representación de los actos jurídicos, por el contrato de mandato.
El mandante confía la gestión de uno o mas de sus negocios a otro
llamado mandatario que se hace cargo de ellos. En el contrato de
sociedad de personas, todos estos actos se entienden celebrados
exclusivamente y en consideración a la persona y por eso la
equivocación de alguna de las personas que intervienen tiene el
carácter de error vicio del consentimiento. En estos casos, el que
alega el error vicio en la persona tiene que probar solamente que
hubo error en la persona del otro contratante. En lo demás la ley
entiende que la persona es determinante para este tipo de
contratos. (tan determinante es la persona en los actos o
contratos intuito persona, que la muerte del representante pone
fin a la representación. La muerte del mandante o del mandatario,
pone fin al contrato de mandato. La muerte de un socio pone fin al
contrato de sociedad de una persona, a menos que en los
estatutos de la sociedad se estipule que la sociedad continúen con
los herederos al socio fallecido). En el encabezado de los artículos
1453, 1454 y 1455 aparece esta clasificación de los errores vicios
y los errores no vicios del consentimiento.

Según la naturaleza y jerarquía de los elementos en que recae el error,


hay :

a. Error Esencial.
b. Error Substancial.
c. Error Accidental.
d. Error en la Persona.

a. Error Esencial: es de 2 tipos, con la misma importancia, características y


efectos en ambos.

a.1. Error esencial que recae en la identidad de la cosa especifica que es


materia del acto o contrato. V.gr., si una persona entendiera comprar un
caballo, y la otra entendiera vender un mular. Nunca va a ser ni siquiera
parecida la cosa que se lleva uno con lo que piensa.

a.2. Error esencial que recae sobre la especie o naturaleza del acto que
se ejecuta o se celebra. Si una persona entendiera que entregara una
cosa en empréstito y la otra entendiera recibirla en donación. Articulo
1453 C.C.

99
El error esencial ha motivado dudas en cuanto a la sanción que tiene
como vicio. La doctrina considera que la magnitud del error esencial es tan
grande que mas que viciar la voluntad, mas que viciar el consentimiento impide
que este se forme, porque resulte evidente que la voluntad de cada contratante
siga un camino totalmente diferente y divergente del que toma la voluntad del
otro contratante. Este divorcio de voluntades que genera el error esencial
elimina la voluntad como requisito del acto, lo cual produce la inexistencia
jurídica en doctrina.
De acuerdo a la opinión de la mayoría de la doctrina y de la
jurisprudencia, como vicios de inexistencia no son admitidos como tales en el
derecho positivo chileno, sino como solamente como causales de nulidad
absoluta.
La sanción del derecho positivo chileno seria la nulidad absoluta; sin
embargo, la doctrina moderna, considera que la sanción al error esencial no
obstante la magnitud que éste tiene, es de todas maneras la nulidad relativa.

Razones.

1. El encabezado del articulo 1453 C.C dice que el error de hecho (esencial,
vicia el consentimiento) no dice que lo excluye.
2. El encabezado del articulo 1454 C.C (que se refiere al error sustancial)
que dice que vicia así mismo el consentimiento, esto significa, de la
misma manera que el anterior. Todo el mundo esta de acuerdo, que el
error sustancial es vicio del consentimiento y produce la nulidad relativa.
La palabra así mismo empleada significa que lo mismo ocurre con el
error esencial del articulo anterior.
3. El articulo 1451 C.C señala que los vicios del consentimiento son: el
error, la fuerza y el dolo; y no hace reserva diferente para el error
esencial (todos en el mismo saco).
4. Cuando el legislador ha querido diferenciar algún tipo de error, con
diferente sanción lo dice expresamente. Como ocurre con el error de
derecho, en el articulo 1452 C.C
5. La sanción establecida para el error es la nulidad relativa, que se sanea
por el transcurso por el plazo de 4 años. Que se cuentan en caso de error
o de dolo desde la celebración del contrato, de acuerdo al articulo 1691
C.C. El articulo 1691 no hace ninguna reserva respecto al error esencial,
que si fuere constitutivo de nulidad absoluta necesitaría el transcurso de
10 años para sanearse. Se demuestra que el error tiene siempre la
calidad de vicio del consentimiento, y siempre en ese caso, la sanción de
nulidad relativa. * Art. 1691El plazo para pedir la rescisión durará cuatro
años. Este cuadrienio se contará, en el caso de violencia, desde el día en
que ésta hubiere cesado; en el caso de error o de dolo, desde el día de la
celebración del acto o contrato. Cuando la nulidad proviene de una

100
incapacidad legal, se contará el cuadrienio desde el día en que haya
cesado esta incapacidad. Todo lo cual se entiende en los casos en que
leyes especiales no hubieren designado otro plazo.
6. Razones de conveniencia social, y de seguridad en el trafico jurídico
llevaron a nuestro legislador don Andrés Bello, a seguir un mismo
tratamiento a todos los tipos de error. Las partes de un contrato incurren
en un error esencial en su celebración, no hay nada mas sencillo que
sanearlo por mutuo consentimiento, lo que solo es posible considerando
la sanción de nulidad relativa; en cambio, si la sanción fuere la nulidad
absoluta, las mismas partes del contrato no podrían remediar su error
jamás. Lo que es contrario a la autonomía de la voluntad, a la seguridad
del trafico jurídico y a la libre circulación de los bienes.

Conclusión.

La cátedra (profesor Raúl Álvarez Cruz) es partidaria de la nulidad


relativa. Todo tipo de error tiene la misma sanción, la nulidad relativa. Incluido
el error esencial y su carácter de error obstativo u obstáculo, como se llama en
doctrina, sólo alcanza a la parte doctrinaria sin cabida en nuestro derecho
positivo de las nulidades.

b. Error Sustancial: se refiere a esta especie de error el artículo 1454 que


señala que vicia a si mismo el consentimiento cuando recae en la sustancia o
calidad esencial de la cosa que es objeto del contrato. Se distinguen 2 tipos de
error sustancial, a saber:

a.1. Error en la Sustancia: es decir el error recae en el material de que


esta hecha la cosa y el ejemplo del artículo 1545 es suficientemente
explicativo de este tipo de error.
a.2. Error en la calidad esencial de la cosa: en la doctrina y la
jurisprudencia se plantea una duda sobre este error sobre que se
entiende por calidad esencial de la cosa.

El Error Sustancial se refiere en sus dos especies, el inciso 1º del artículo


1454 y en el inciso 1º es donde se advierte la existencia de estos dos tipos de
error sustancial, en la sustancia de la cosa o en la calidad de la misma. Para
apreciar que se entiende por calidad de la cosa hay dos criterios:

1. Objetivo: busca determinar la calidad esencial de la cosa misma y no en la


intención de los contratantes. La calidad esencial de la cosa es la particularidad
que tiene la cosa para que sirva. V.gr.: un equipo se sonido debe tener la
calidad de emitir sonidos. Un terreno, aptitud para hacer uso del suelo a que
naturalmente esta destinado. El uso del suelo también de determina por planes
reguladores comunales y habilita a u inmueble para su destinación a diferentes

101
usos así por ejemplo: si se cree que un inmueble o bien raíz sirve para construir
edificios en altura y en el plan regular de su ubicación aparece su uso final de
destinación para uso comunitario falta de calidad esencial y hay error.

2. Subjetivo: busca determinar la calidad esencial del objeto material del acto
o contrato en la intención de los contratantes y señala que la calidad esencial
de una cosa esta determinada por la intención de una de las partes que estima
que calidad esencial es aquella que a el le interesa para contratar, v.gr.:
comprar un vaso antiguo creyendo que era de Napoleón y en lugar de ello es
antiguo pero de un época distinta, 2 razones se señalan por la doctrina como
suficientes para desestimar el criterio subjetivo en la apreciación de lo que se
entiende por calidad esencial, a saber:

a. En nuestro código civil el error de hecho recae en la cosa misma que es


materia del acto o contrato, esta presente, incorporado en la cosa para
todo el mundo y no solo para el interesado.
b. Esta en la existencia del error accidental: que es aquella que recae
sobre una cosa no esencial de la cosa y que no vicia el consentimiento a
menos que esa calidad haya sido determinado para una de las partes
que celebran el contrato y ello haya sido conocido de la otra, inciso 2º
del artículo 1454. Este razonamiento se fundamenta además en que si se
tomará en consideración el criterio subjetivo de lo que se entiende por
calidad esencial, habría que concurrir que el error accidental esta
además en el CC lo que es un absurdo. El error sustancial aclara la
discusión sobre que es lo que es calidad esencial es vicio del
consentimiento igual que el error esencial, el error sustancial no puede
confundirse con el error esencial porque este recae sobre la cosa entera
cuya identidad no corresponde a lo que se supone fue material del
contrato en cambio el error sustancial recae sobre la materia de que esta
hecha la cosa o sobre la calidad esencial de ella pero sin cuestionar si
identidad. El error sustancial es causal de nulidad relativa, que se sanea
por el plazo de cuatro años contados desde la celebración del acto o
contrato, como todo tipo de error.
c. Error de hecho Accidental: Recae sobre cualquier calidad o cualidad
de la cosa que no sea esencial, este error de hecho no vicia el
consentimiento solo lo vicia cuando esa calidad o cualidad en que recae
el error y que no es esencial era de todas maneras el motivo
determinado para la celebración del acto o contrato, y ese motivo era
conocido de la otra parte, como puede existir el ánimo de
aprovechamiento de los motivos erróneos si una de las partes tiene para
contratar la ley evita el abuso elevando el error a la calidad del vicio del
consentimiento y como tal es causal de nulidad relativa que se puede
sanear por el plazo de 4 años o por ratificación o confirmación de la
parte que tenia el Derecho a alegar la nulidad. Si el acto le conviene a

102
pesar de la equivocación no pedirá la nulidad del contrato, de lo
contrario la victima del error puede pedir la nulidad y volver las cosas al
estado anterior como sino hubiere contratado. Para ordenar la nulidad el
que alega debe probar que hubo error sobre cualquier cualidad y debe
probar que esa cualidad fue el motivo determinante de su
consentimiento y que además ese motivo era conocido de la otra parte.
d. Error en la Persona: El error en la persona por regla general no vicia el
consentimiento. Los actos jurídicos y los contratos por regla general no
surgen para ser pactados por personas determinadas exclusivamente. El
error acerca de la persona con quien se contrata puede llegar a constituir
vicio, cuando la consideración de la persona es la causa principal del
contrato (Art. 1455 inc. 1º)

* Art. 1455 inc. 1º “El error acerca de la persona con quien se tiene intención de
contratar no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona
sea la causa principal del contrato”.

Requisitos para que el Error en la Persona


Pase a tener la calidad de Vicio del Consentimiento.

1. Que uno de los contratantes haya padecido error en cuanto a la persona


del otro contratante.
2. Que la consideración de la persona sobre la cual se produce el error sea
determinante en la celebración del acto o contrato, esto es sea la causa
principal de la contratación.

Prueba de estos Requisitos.

Corresponde probar estos requisitos a la parte que alega la existencia del


error, en consecuencia, la que alegue el error en la persona como vicio del
consentimiento debe probar el hecho de que hubo error o equivocación sobre la
persona con quien se tenía la intención de contratar, y debe probar el hecho
también de que la consideración del hecho de la persona es la causa principal
de la celebración del contrato. Pero hay ciertos contratos que se entienden por
la ley ser siempre celebrados en consideración a la persona del otro
contratante, así ocurre con los contratos gratuitos y con los contratos de
confianza.

Contratos gratuitos:

- La donación se entiende que el que dona actúa en consideración a la


persona a quien destina la donación.

103
- El comodato o préstamo gratuito es el que se entiende que el dueño
de una cosa la presta gratuitamente a otro por consideración personal a
dicha persona.

Contrato de confianza:

- El mandato es un contrato en que el mandante confía la gestión de uno


o mas negocios a otra persona y que se entiende celebrado en
consideración reciproca, mutua a la persona de una u otra parte, por eso
el mandato puede revocarse por el mandante, puede renunciarse por el
mandatario, termina por muerte del mandante o por muerte del
mandatario.
- Sociedad de personas como la sociedad colectiva o la sociedad de
responsabilidad limitada, se entienden celebradas en consideración a la
persona de todos y cada uno de los socios, por eso la renuncia de un
socio pone termino a la sociedad, la muerte de un socio pone termino a
la sociedad, a menos que en los estatutos de la sociedad al momento de
constituirse se haya establecido que la sociedad puede continuar con los
herederos.

En estos contratos gratuitos o de confianza el que padezca de error en


cuanto a la persona del otro contratante debe probar solamente el hecho
material del error o equivocación y no necesita acreditar que el contrato se
celebro exclusivamente en consideración a la persona, porque por su propia
naturaleza esos contratos son celebrados en consideración a la persona, por
eso se llama actos o contratos intuito persona, que para el derecho son
celebrados siempre en consideración a personas determinadas.

Sanción al Error en la Persona.

Cuando concurren los requisitos para que este error sea vicio del
consentimiento, la sanción será la nulidad relativa del acto o contrato, y puede
ser alegada por la parte que padeció del error o por su herederos o por sus
cesionarios. Esta nulidad relativa se sanea o por la prescripción de 4 años
contados desde la celebración del acto o contrato, o por la ratificación o
confirmación efectuada por aquella parte que tenía derecho a alegar el error y
que no lo hace, purificando el acto del vicio.
El error en la Persona se refiere a la identidad misma de la persona, por
eso el error en el nombre de la persona con quien se contrata no es vicio del
error, si existe certeza en cuanto a la identidad. En la nueva ley de matrimonio
civil, existe una regla diversa, mas amplia que en el CC sobre el error en la
persona de quienes contraen matrimonio, el error en la persona según el Art. 8
de la ley de matrimonio civil, es el que recae en la identidad del otro
contrayente, en lo cual hay coincidencia con la norma del CC, pero también se

104
recoge otro tipo de error relacionado con la persona, es vicio del consentimiento
en el matrimonio también el error en una cualidad personal del otro
contrayente, que se estima determinante para la celebración del matrimonio,
en relación con los fines del matrimonio. Los fines del matrimonio en general
son: vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente. La nueva ley de matrimonio
civil no considera como causa de nulidad del matrimonio la impotencia, que
impide la procreación. Pero puede recurrirse al error de una cualidad personal
del otro contrayente, como por ejemplo que al momento de casarse se estimo
tener una abundante descendencia, ese error sobre la capacidad de procrear de
uno de los contrayente seria causa de nulidad. El derecho de familia critica este
tipo de error, por cuanto su apreciación es subjetiva, ya que una persona puede
contraer matrimonio creyendo que el otro contratante tiene la fortuna necesaria
para vivir juntos, llenos de comodidades y de goces placenteros de la vida, pero
si no es efectiva esa condición podría alegarse la nulidad del matrimonio. Por
ultimo en el matrimonio el vicio del error se sanea por la prescripción de 3 años
contados desde que cesa el error, regla que es diversa a la del CC, que cuenta
el error en la persona con 4 años de prescripción contados desde la celebración
del acto o contrato.

Situación de la Persona con quien erróneamente se contrató.

Cuando se anula un acto o contrato patrimonial por error en la persona,


aquella con quien erróneamente se contrato tiene derecho a ser indemnizada
de los perjuicios en que de buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato.
(Art. 1455 inc. 2º)

* Art. 1455 inc. 2º “Pero en este caso la persona con quien erradamente se ha
contratado, tendrá derecho a ser indemnizada de los perjuicios en que de
buena fe haya incurrido por la nulidad del contrato”.

El Error Común.

Este produce el efecto inverso, valida el acto o contrato.

Concepto Técnico.

Es aquel error generalizado o padecido por muchos, sobre la legitimidad


base de determinados actos jurídicos, en que han incurrido los terceros de
buena fe y que permiten reconocer ese acto sustancialmente defectuoso como
valido, como si realmente existieran la legitimidad que aparenta.

Historia del error común.

105
El concepto de que el error común constituye derecho “error commune
faci ius” (el error común hace derecho). Nació en el derecho romano en que se
conoció el caso de Barbarius Filipus, que fue un esclavo que pasaba para el
conocimiento de Roma como hombre libre y ciudadano romano, y en tal calidad
fue nombrado Pretor. Finalmente como todo se sabe, se descubrió que este
esclavo no tenía los requisitos para poderse vestir como Pretor, se le destituyó
de su cargo y se le desterró de Roma, pero quedó el problema jurídico para los
jurisconsultos romanos de determinar qué valor tenían las sentencias que
durante varios años dictó como Pretor; los jurisconsultos romanos llegaron a la
conclusión que se trataba de un error generalizado que lo habían padecidos
todos los ciudadanos romanos y, que por esas circunstancias, serán validas
para todos aquellos que las obtuvieron de buena fe. Veinte siglos después, en el
siglo XIX se presentó en Francia el problema de los matrimonios de Montrouge,
en que el Alcalde que los autorizó durante un prolongado período tiempo, era
un prófugo de la Justicia, que no tenía los requisitos para ser nombrado en esa
calidad. Descubierto el error, se le destituyó de su cargo y la Corte de Casación
francesa señaló, que no obstante haber sido autorizado por una funcionario
irregular, esos matrimonios eran válidos por error común, aun cuando el CC
francés no contiene ninguna disposición especial, al igual que el CC
chileno en la misma materia; desde entonces el Derecho Civil, ha reconocido
invariablemente la eficacia del error común como remedio de la falta de
legitimidad desconocida para muchos, que produce los mismos efectos de la
investidura de su legitimación válida, evitando la nulidad de los actos. Del error
común o generalizado, la Doctrina moderna ha elaborado la Teoría de la
Apariencia Jurídica, que descansa en la eficacia de los actos aparentemente
irregulares por la apariencia de verdaderos, ilegítimos para la colectividad con
el fin de proteger a los terceros de buena fe. El CC alemán reconoce
expresamente, de modo general, el principio de la apariencia, pero nuestro CC
contiene diversas normas aisladas, que son aplicaciones de la Teoría de la
Apariencia y que cumplen los requisitos modernos, pero sin mencionarlos
técnicamente.
En el campo administrativo en base al error común ha surgido la Teoría
de Funcionarios de Hecho, con el objeto de dar valor, a favor de terceros de
buena fe, a los actos administrativos realizados por funcionarios mal designados
por la administración. El administrado no tiene porque soportar los errores de la
administración y si estos se presentan ante la colectividad como actos
normales, los terceros que han contratado o han actuado en la administración
de buena fe desconociendo la irregularidad son mantenidos en sus derechos a
pesar de la mala designación del funcionario que ha intervenido por el Estado.

Algunos ejemplos del CC.

- Art. 94 regla 4ta, este artículo está ubicado en la muerte presunta y


supone que una persona fue declarada judicialmente como

106
presuntivamente muerta y se entregó la posesión de sus bienes a sus
presuntos herederos, posteriormente reaparece el desaparecido, o
aparecen herederos que tuvo durante su ausencia, que tienen mejor
derecho que aquellos a los cuales se les entrego judicialmente la
herencia de sus bienes. Esta circunstancia trae como consecuencia que
se deje sin efecto el decreto de muerte presunta, y que se le devuelvan
todos los bienes, pero en el estado en que se encuentren, subsistiendo
todas las enajenaciones o gravámenes que hubiesen realizado los
herederos presuntivos.
- Art. 1576 inc. 1º, el pago de una deuda debe hacerse por el deudor a
su acreedor o a la persona que lo representa, pero el pago hecho de
buena fe a la persona que estaba en posesión del crédito es válido,
aunque después aparezca que no le pertenecía.
- Art. 2203, en el pago de lo no debido, el que pago lo que no debe tiene
derecho a repetir lo pagado y perseguir la especie pagada en manos de
quien la posea, para recuperarla, pero no puede hacerlo contra el tercero
de buena fe que lo adquirió a titulo oneroso.

La doctrina y el derecho comparado considera que la apariencia jurídica


descansa en la protección de terceros, que contratan adquiriendo una cosa a
título oneroso y de buena fe, ignorando la falta de un requisito de legitimidad,
que de ser conocido habría invalidado el acto.

II. La Fuerza.

Es la amenaza o coacción física o moral, que se ejerce sobre una


persona, para obtener su consentimiento en la celebración de un acto que no
habría celebrado si no hubiese padecido dicha presión. La fuerza puede ser:

a. Física: es la violencia ejercida directamente sobre la persona que debe


prestar el consentimiento. Violencia física que puede producirse por el
sometimiento violento a acceder a un acto o contrato, v.gr.: amarrarlo,
tomarle las manos y estampar su huella digital como aceptación del
documento, también hay fuerza física cuando la violencia ejercida sobre
una persona produce tal padecimiento que enajena su voluntad
convirtiendo irracionalmente en el acto (la tortura). En estos casos no
hay vicio del consentimiento, es ausencia de voluntad, el acto será nulo
pero no de nulidad relativa, sino que de nulidad absoluta por falta de
consentimiento, es tan grave este tipo de fuerza que hace desaparecer
la voluntad.

b. Moral: es la coacción que bajo la forma de amenaza de un mal


irreparable y grave se ejerce sobre una persona, provocando en ella una
impresión fuerte que la obliga ha emitir su voluntad en los términos

107
perseguidos por el autor de la fuerza. La fuerza moral es vicio del
consentimiento, distorsiona la voluntad que es emitida por la persona
que la presta, pero sin libertad suficiente para considerarlo válido.

Requisitos de la Fuerza.

1. Debe ser injusta. La coacción, amenaza que se ejerce en contra de una


persona debe ser contraria a derecho, no debe estar autorizada por los
derechos subjetivos de las personas. Por ejemplo no es injusta la amenaza
que hace el acreedor al deudor de rematar sus bienes o de pedir su quiebra,
o de demandar la indemnización de perjuicios, porque se trata de un
derecho subjetivo amparado por la ley.

2. Debe ser grave, el CC determina cuando la fuerza es grave (Art. 1456). Es


grave cuando es capaz de producir una impresión fuerte en una persona de
sano juicio, tomando en cuenta su edad, sexo o condición. Este es un
concepto flexible, puede ser grave para una determinada persona y no para
otra, el CC establece varios parámetros para determinarla. Pero hay algunos
casos en que la fuerza o amenaza siempre es grave sin necesidad de
acreditar los elementos que establece el Art. 1456. Se presume de derecho
que la fuerza vicia el consentimiento según el Art. 1456, que dice que se
mira como una fuerza de este genero todo acto que infunde en una persona
el justo temor de verse expuesta ella, su consorte o alguno de sus
descendientes o ascendientes, a un mal irreparable y grave. Cuando el mal
con que se amenaza a una persona debería recaer sobre la persona
amenazada, sobre su cónyuge o cualquiera de sus ascendientes o
descendientes, automáticamente esa amenaza constituye fuerza grave.

*Art. 1456. “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz de


producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando en
cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este género todo
acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella, su
consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y
grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas a
quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar el consentimiento”.

3. La fuerza debe ser determinante, esto es que sea la causa principal del
consentimiento de la persona amenazada.

4. La fuerza debe ser obra de una persona, no es necesario que sea obra
de la contraparte, puede ser de un extraño. Este requisito aparece en el Art.
1457 para diferenciar la fuerza del llamado estado de necesidad. El estado

108
de necesidad en materia civil es la situación de aflicción, de angustia o de
peligro grave o inmediato a que se puede ver expuesta una persona por
circunstancias externas, generalmente obra de la capacidad o de la
naturaleza. El estado de necesidad no esta reconocido en el CC como vicio
de la voluntad, pero nuevamente tendremos que recurrir a la nueva ley de
matrimonio civil, en la cual se señala que el consentimiento en el
matrimonio no es libre o espontáneo cuando se ha padecido por alguno de
los contrayentes el vicio de fuerza en los términos que define el CC según
los Art. 1456 y 1457, obra de una persona o por una circunstancia externa
determinante para la celebración del matrimonio, como podría ser la
angustia que produce el que la mujer este embarazada.

*Art. 1457. “Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario que la


ejerza aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya empleado la fuerza
por cualquiera persona con el objeto de obtener el consentimiento”.
5. La fuerza debe ser actual e inminente, esto significa que la amenaza
debe consistir en una mal posible y dentro de un tiempo inmediato. Porque
el mal con que se amenaza si se produce después de largo tiempo, en este
caso se considera que no es serio. Por ejemplo: después de 20 años te voy a
dar una paliza, en este caso se considera que no es serio. Parte de la
doctrina considera que ese requisito esta demás, porque su apreciación en
materia de la calificación de la gravedad de la fuerza no es un requisito
independiente, pareciera que esta parte de la doctrina es aceptada.

Modo de Sanción de la Fuerza.

El vicio de fuerza, es vicio del consentimiento, por ende es sancionado


con la nulidad relativa del acto o contrato. Puede ser alegada por la víctima de
la fuerza, por sus herederos o cesionarios. Se sanea por ratificación o
confirmación como toda nulidad relativa, y por la prescripción extintiva de
cuatro años que se cuenta desde que ha cesado la fuerza.

III. El Dolo.

El Dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o


propiedad de otro. El Dolo es siempre una intención malévola con el propósito
deliberado de causar daño.
Tiene incidencia en tres campos importantes del derecho privado:

1. Agravante de la Responsabilidad Contractual.


2. Determinante de la Responsabilidad extra-contractual.
3. Como Vicio del Consentimiento.

1. Agravante de la Responsabilidad Contractual.

109
Por que obliga al deudor incumplidor a indemnizar mayores perjuicios
que los que son de su cargo y el cumplimiento se hubiere debido solo a culpa.
En efecto, cuando ocurre que el deudor de una obligación no la cumple, incurre
en la responsabilidad de indemnizar los perjuicios causados al acreedor por su
incumplimiento. Si el referido incumplimiento se debe a culpa, el deudor
responde por los perjuicios directos previstos, es decir, responde de los
perjuicios que las partes previeron o pudieron racionalmente prever cuando
contrataron, en este caso el deudor no responde de los daños directos
imprevistos. Si el incumplimiento se debe a dolo del deudor, este responde de
todos los perjuicios directos sean previstos o imprevistos, por ello se indica que
el dolo es agravante de la responsabilidad contractual.

2. Determinante de la Responsabilidad Extra-Contractual.

La responsabilidad extra-contractual consiste en ejecutar un hecho ilícito


con culpa o con dolo, produciendo un daño ajeno al incumplimiento contractual.
Dos figuras determinan la causa de la responsabilidad extra contractual, que
son: el dolo y la culpa. Cuando hay dolo (intención positiva de dañar), en una
acción u omisión que produce daño existe un delito civil. El delito civil es todo
acto ilícito cometido con la intención de dañar, que produce un daño, existiendo
una relación de causalidad entre la acción u omisión y el daño producido. Si
concurren estos cuatro requisitos: acción u omisión ilícita, dolo, daño y relación
de causalidad entre la acción u omisión y el daño, hay delito civil, que genera la
obligación de indemnizar todo el daño causado. En cambio, si existe acción u
omisión ilícita realizada sin intención de dañar, por negligencia o imprudencia
que causa un daño, existiendo relación de causalidad entre la acción u omisión
realizada y el daño producido, se genera un cuasidelito civil, que también obliga
a reparar todo el daño, por eso se señala que el dolo es uno de los elementos
determinantes de la responsabilidad civil extra contractual que da lugar al
delito civil.

3. Vicio del Consentimiento.

Como tal figura es señalado en el Art. 1451 del CC. Se define el dolo vicio
del consentimiento, como la maquinación engañosa realizada con el objeto de
obtener de una de las partes su consentimiento para un acto, en el que de no
mediar el dolo, no habría consentido o lo habría celebrado en otros términos. El
dolo lleva la intención deliberada de dañar a una de las partes, comprendiendo
su voluntad mediante el engaño deliberadamente fraguado, que lo lleva a sufrir
perjuicios por la realización de un acto que de no mediar el engaño no lo habría
celebrado. La sola intención de dañar no constituye vicio del consentimiento,
esta intención debe ir acompañada de actos engañosos que distorsionan la
realidad del contrato que se pretende o la capacidad o representación de las

110
partes que intervienen en el. V.gr.: decir que un menor de edad es mayor y que
puede contratar libremente, no constituye dolo, pasaría a constituirlo si fuera
acompañado de un certificado de nacimiento con la fecha adulterada. V.gr.:
decir que una persona es representante de otra, con la intención de dañar no
constituye dolo a menos que vaya acompañada de un poder o mandato escrito
por la persona que se pretende representar, cuya firma ha sido falsificada o
cuyo texto ha sido adulterado, en cuanto a las facultades o poderes que tiene la
persona designada.

Requisitos del Dolo como Vicio del Consentimiento.

a. Debe ser obra de una de las partes.


b. Debe ser determinante, esto es, ser el principal motivo que llevo a la
parte victima a contratar.

Cuando reúne estos dos requisitos, el dolo vicia el consentimiento y se le


llama dolo principal o determinante y tiene como sanción la nulidad relativa
del acto o contrato, nulidad relativa que se sanea con la confirmación que
pueda efectuar la parte en cuyo beneficio ha establecido la ley de la nulidad
(que es la victima del dolo, sus herederos o sus cesionarios), o bien puede
sanearse por la prescripción de la acción de nulidad relativa que es de cuatro
años, que se cuentan de la celebración del acto o contrato.
Cuando faltan estos requisitos estamos en presencia del llamado al dolo
incidental o secundario, este tipo de dolo se presenta cuando la maquinación
engañosa ha sido obra de un tercero, o cuando la maquinación engañosa no fue
determinante del acto o contrato, en estos casos no hay nulidad relativa del
acto, sino que hay otra sanción, como el dolo que es siempre la intención
malvada de engañar al no llegar a configurar un vicio de nulidad, recupera su
característica de elemento de responsabilidad extra contractual y se debe
responder por los perjuicios causados, el acto vale pero la victima del dolo tiene
derecho a indemnización.

Persona Contra Quien se Dirige la Acción de Indemnización de


Perjuicio.

Contra los que fraguaron el dolo por el total de los perjuicios causados, y
en contra de los que se aprovecharon del dolo ajeno, hasta concurrencia del
provecho o beneficio reportado, si son varios los responsables de la situación
responderá cada uno solidariamente de la indemnización. En consecuencia, si el
dolo fue obra de una persona distinta de los contratantes no vicia el
consentimiento, no hay dolo principal, hay dolo incidental que se sanciona con
la indemnización de perjuicios. Si el dolo influyó en la formación del
consentimiento, pero no fue el principal motivo para contratar, tampoco existirá

111
dolo principal, sino que dolo incidental, no abra nulidad del acto, habrá acción
de pedir indemnización. V.gr.:: una constructora desea comprar una propiedad
para completar el terreno necesario para un proyecto de un edificio en altura,
que ya ha comprado todos los terrenos adyacentes, si se falsifican los
antecedentes de la propiedad adulterando su metraje de superficie o de metros
cuadrados construidos, en ese contrato no habrá nulidad por que de todas
manera la constructora iba a comprar el terreno que era pieza esencial en su
proyecto, por el engaño solo pago un valor superior al que correspondía, el acto
será valido y la constructora perseguirá a su contratante para que le indemnice
de la diferencia de precio producto de las maquinaciones engañosas, en cuanto
a la superficie, por lo cual, el equilibrio jurídico se reestablece.

Prueba del Dolo.

El Dolo no se presume, el que alega el dolo debe probarlo. La victima del


dolo carga con la necesidad de acreditar la existencia del dolo, salvo los casos
en que la ley señala como presunción de dolo. V.gr.: Alegar un error de derecho
en materia posesoria es una presunción de mala fe que no admite prueba en
contrario (Art. 706 de CC). Alegar un error de derecho para sostener como
eficaz la posesión de una cosa es mala fe, equivalente la mala fe al dolo y la
presunción es una presunción de derecho, que es la presunción legal que no
admite prueba en contrario. V.gr.: en materia sucesoria para suceder a una
persona difunta los herederos deben ser capaces y dignos de suceder, de
manera que si se es incapaz, según las reglas sucesorias, ninguna herencia se
adquiere y si se es indigno se pierde la herencia adquirida. La ley señala las
causales de indignidad que en general son haber cometido en contra del
difunto, actos ofensivos a su persona, a sus bienes o la persona de bienes de
sus parientes más próximos, como causales de indignidad figura la de haber
detenido o ocultado el testamento del difunto y se presume el dolo por el mero
hecho de la ocultación o detención. Se detiene el testamento cuando la persona
conoce donde se encuentra el testamento y no lo da ha conocer
deliberadamente. Y la ocultación es el hecho de esconder el testamento.

Condonación del Dolo.

La condonación del dolo futuro no vale, esto significa, que no puede


perdonarse el dolo o sus consecuencias anticipadamente. Como la condonación
anticipada del dolo es un acto jurídico prohibido por la ley, es nulo de nulidad
absoluta.( Art. 1465 C.C.)

* Art.1465 El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale


en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La
condonación del dolo futuro no vale.

112
Pero el dolo ya producido, las consecuencias del dolo ya realizado, puede
perdonarse; pero la condonación o perdón del dolo producido debe ser expresa,
por eso, el pacto de no pedir mas en razón de una cuenta aprobada vale en
cuanto al dolo contenida en ella, ya que no se ha condonado expresamente.

¿Qué es el pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada?

Esto es muy común, muy corriente entre el empleador y su trabajador,


entre un jefe y su subalterno, entre mandante y mandatario, por determinadas
operaciones que realiza conforme a su finiquito, a menos, que en la cuenta
presentada por la cual se obtiene el finiquito, existan partidas dolosas las cuales
se pueden siempre reclamar, a menos que expresamente sean condonadas
esas partidas. Art. 1465 c.c

IV. La Lesión.

Parte de la doctrina considera que la Lesión puede considerarse también


un vicio con validez independiente y que afecta al consentimiento.

La Lesión es la desigualdad excesiva entre las prestaciones recíprocas de


las partes en un contrato bilateral. Lo normal de los contratos onerosos, es que
exista una relativa equivalencia entre las prestaciones que cada parte contrae a
favor de la otra. Es necesario que aquello a que se obliga uno, sea del mismo
valor a lo que se obliga el otro, puede haber diferencias, puede haber ganancias
para uno de ellos y pérdidas para el otro, pero que fue aceptada por las partes
al consentir en el acto o contrato. Esta desigualdad es tolerable por el derecho,
pero deja de serlo cuando la desigualdad es excesiva, provoca un perjuicio y
equivale a aquellos que se producen por error, fuerza o dolo. Esta excesiva
diferencia, se fundamenta la doctrina para sostener que existiría un cuarto vicio
en el consentimiento de los actos jurídicos que seria la lesión, esto es, la
desigualdad excesiva del contenido de las obligaciones para cada contratante.
En el derecho chileno la lesión:

a. No es considerada vicio del consentimiento.


b. No es causal de nulidad relativa del acto.
c. El CC contempla algunos casos particulares de actos o contratos que se
admiten invocar la lesión, pero se señalan soluciones diferentes en cada
uno de los casos reconocidos por la ley.

Los casos en que se considera la lesión en el CC son, a saber:

a. Se admite la rescisión o nulidad relativa de la compraventa de


bienes raíces voluntaria, por vicios de lesión enorme. En consecuencia, no
hay nulidad relativa en la compraventa de cosas muebles ni tampoco en los

113
bienes raíces. Se venden en publica subasta por orden judicial en un juicio
ejecutivo o en un juicio de quiebra. Art.1888 y 1891 CC.

* Art. 1888El contrato de compraventa podrá rescindirse por lesión enorme.


* Art. 1891No habrá lugar a la acción rescisoria por lesión enorme en las ventas
de bienes muebles, ni en las que se hubieren hecho por el ministerio de la
justicia.

En la compraventa a sanción es la nulidad relativa que se sanea en 4


años contados desde la fecha del contrato. Art. 1896 c.c
El contrato de compraventa establece como medida la enormidad de la
lesión, el justo precio de la cosa que se vende, y sobre este elemento, se
determina cuando hay lesión enorme para el vendedor y cuando hay lesión
enorme para el comprador.

* Art. 1896 La acción rescisoria por lesión enorme expira en cuatro años
contados desde la fecha del contrato.
Lesión enorme para el vendedor (Art.1889 C.C.): cuando el precio que recibe
es inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende.
* Art. 1889El vendedor sufre lesión enorme, cuando el precio que recibe es
inferior a la mitad del justo precio de la cosa que vende; y el comprador a su
vez sufre lesión enorme, cuando el justo precio de la cosa que compra es
inferior a la mitad del precio que paga por ella.
El justo precio se refiere al tiempo del contrato.

Lesión enorme para el comprador (Art. 1889 CC): cuando el justo precio
de la cosa que compra es inferior a la mitad del precio que paga por ella.

Conclusión.

En la compraventa de inmuebles se recoge el concepto de lesión y se


sanciona por la nulidad relativa. Cuando se dan los límites que dan
expresamente la ley.

b. En la cláusula penal; ésta es, una obligación accesoria en que una persona
para asegurar el cumplimiento de una obligación principal, se sujeta a una
pena, que consiste en dar o hacer algo en el caso de no cumplir la obligación
principal. La pena que se puede establecer en la cláusula penal, puede resultar
excesiva comparada con la obligación que se asegura. Cuando el exceso de la
pena es enorme, la ley sanciona el vicio de lesión en diferentes casos y con
distintas soluciones.
En primer lugar, cuando la pena consiste en pagar una cierta cantidad de
cosas de la misma naturaleza porque se deben por la obligación principal pasa
a ser enorme cuando excede al doble del monto de la obligación principal

114
incluida ésta en dicho duplo. V.gr.: se debe entregar al termino de una cosecha
100 sacos de trigos de 80 Kg. cada uno, y se establece como pena que si no se
da cumplimiento a esta entrega se incurrirá en una pena de 200 sacos
adicionales, en este caso, hay cláusula penal enorme y su sanción será la
disminución al doble de la obligación principal, ¿cuántos sacos de trigo deberá
el deudor si no cumplió oportunamente? La pena no puede exceder del doble de
la obligación principal, la pena no puede exceder de 200; pero existe una
trampa en esta redacción. En este doble se incluye la obligación principal, o
sea, la pena solo puede constituirse por el 100% de la obligación principal. Se
debe como máximo 2 obligaciones principales; una, la contratada, y la otra, la
de la multa o pena.
En segundo lugar, puede estipularse una cláusula penal en el mutuo o
préstamo de consumo. En ese caso la pena del mutuo son los intereses;
intereses impuestos como penas por el atraso en el pago no pueden exceder el
interés máximo convencional. Si pactan interés penales superiores son nulos en
el exceso. El interés normal que se considera por la ley es el interés corriente,
que es el promedio de las tasas de interés que cobran los bancos e instituciones
financieras por operaciones de crédito realizada en el mes anterior,
determinado dicho promedio con la superintendencia de bancos y publicado con
el mes siguiente en el Diario Oficial. El interés máximo convencional es el que
pactan las partes y que no puede exceder el interés corriente aumentado en un
50 %. Si se aplica el interés corriente en 2%, el interés máximo convencional
pactado no puede exceder del 3%. Si se pasa son nulos por el exceso.
En tercer lugar, pueden estipularse una cláusula penal por el no
cumplimiento de obligaciones de valores inapreciables o indeterminados como
encargar una determinada obra de arte y conceder una suma antojadiza si no
se ejecuta. En este caso, el c.c. reconoce la lesión y entrega la prudencia del
juez bajar la pena establecida cuando pareciere excesiva. Art.1544 CC.

* Art.1544 Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar
una cantidad determinada, como equivalente a lo que por la otra parte debe
prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una cantidad
determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al
duplo de la primera, incluyéndose ésta en él. La disposición anterior no se
aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado.
En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del
interés que es permitido estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas
las circunstancias pareciere enorme.

c. En la Sucesión por Causa de Muerte; lo que recibe una persona por


herencia o legado de otra se llama asignación por causa de muerte. Y que
requiere que el beneficiario la acepte, y una vez aceptada, es irrevocable y no
puede rescindir. Art. 1234 c.c.

115
* Art. 1234 La aceptación, una vez hecha con los requisitos legales, no podrá
rescindirse, sino en el caso de haber sido obtenida por fuerza o dolo, y en el de
lesión grave a virtud de disposiciones testamentarias de que no se tenía noticia
al tiempo de aceptarla. Esta regla se extiende aun a los asignatarios que no
tienen la libre administración de sus bienes. Se entiende por lesión grave la que
disminuyere el valor total de la asignación en más de la mitad.

A menos, que hubiere sido obtenido por fuerza o dolo, por lesión grave a
virtud de disposiciones testamentarias que no se conocían al tiempo de haberla
aceptado, se entiende que hay lesión grave, la que disminuye el valor total de
la asignación en mas de la mitad. V.gr., una persona es designada como
legatario de otra que le deja al morir 10 millones de pesos como legado en su
testamento, y en base a esta gratuidad el beneficiado acepta la asignación
,pero puede ocurrir que este testamento haya sido cambiado por otro posterior
y que se deja al asignatario los mismos 10 millones de pesos, pero con la
finalidad de construir una iglesia afectada por un sismo. El gasto de la
reconstrucción ascenderá a 9.999.mil pesos. La partición de bienes, es el
proceso por el cual se liquida una comunidad existente entre varias personas
entregarse a cada uno de ellas con objetos que fueron comunes, de dominio en
proporción a sus exclusivas cuotas haciendo desaparecer totalmente la
comunidad. El Art. 1348 CC establece que las particiones se anulan y rescinden
de las misma manera que los contratos. Señalan que puede producirse la
nulidad relativa de la partición por el vicio de lesión grave. Y se entiende por
lesión grave la que perjudica a algún interesado en mas de la mitad de su
cuota. Como si por la cuota de 100 mil pesos se le entregaran bienes de un
valor real de 30 mil pesos.
* Art. 1348 Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y
según las mismas reglas que los contratos.
La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más
de la mitad de su cuota.

Por lo tanto, el CC recoge el vicio de la lesión solo en ciertos casos


particulares expresamente señalados en la ley. Los remedia con diferentes tipos
de soluciones.
El profesor Carlos Ducci señala que es efectiva la posición del CC, pero
que podría reclamarse la lesión enorme si en otros actos que la ley no la
considere, indicando y probando que el haber consentido en un acto desigual
jurídica y económicamente se debió a un error accidental.
La mayoría de la doctrina critica la posición del profesor Ducci, en
cuanto, de producirse la nulidad relativa en los casos que el plantea no se
debería a la lesión, sino a un error común y corriente. Excluye el fundamento de
la lesión.

116
Formación del consentimiento
Los actos jurídicos en consideración al número de voluntades que
concurran para su perfeccionamiento se clasifican en:

a. Unilaterales.
b. Bilaterales

a. Los Unilaterales: son aquellos que requieren para su perfeccionamiento de


la voluntad de una sola parte, aunque ella este integrada por varias
personas.

b. Los Bilaterales: son aquellos que para su perfeccionamiento requieren el


concurso o acuerdo de 2 o mas partes. Este acuerdo o concurrencia de
voluntades de partes distintas, se denomina consentimiento.

Por eso que los actos jurídicos son unilaterales, -y- es propio hablar de
voluntad. En los actos jurídicos bilaterales es propio hablar de
consentimiento.
En los actos unilaterales este se forma por decisión de una sola parte,
como ocurre con el testamento. Que emana de una sola parte, y que además,
en el testamento debe ser una sola persona. No valen los testamentos
mancomunados, es decir, en aquellos que varias personas otorgan testamentos
distintos por sus propios bienes.
En los actos jurídicos bilaterales se necesita forman el consentimiento,
llegar al acuerdo o entendimiento de voluntades diversas y para lograr este
resultado existen 2 etapas claramente diferenciadas. Las etapas de la oferta y
de la aceptación.Cuando coincide la aceptación con la oferta recibida, se forma
el acto jurídico bilateral.

La Oferta.

Es la proposición que una parte hace a otra que se llama destinatario. Si


una parte hace a otra y se llama destinatario puede celebrar un determinado
acto jurídico.

La Aceptación.

La aceptación es la respuesta afirmativa a que da el destinatario a la


oferta enviada por el proponente.

Requisitos de la oferta.

117
a. La oferta debe ser seria, es decir, debe formularse con el ánimo de
obligarse, en otras palabras poder celebrar realmente un contrato.

b. Debe exteriorizarse. La exteriorización de la oferta puede ser expresa o


tácita:

b.1. Expresa: es la que se formula en términos claros y explícitos, de


manera verbal, por escrito, por medios mecánicos, por medios
electrónicos, por mandatario o intermediario.

b.2. Tácita: es la que se desprende por (...) de mercaderías o


productos, o por la apertura de un local para prestar un servicio
(peluquería, centros médicos, colegios, discoteca, pub,
restaurante). La doctrina y la jurisprudencia entienden que también
es tácita, la que se produce por la instalación de máquinas que
funcionan con fichas o monedas.

c. La oferta debe dirigirse a una persona. Se distinguen dos tipos de oferta


en relación con este punto:

c.1. Oferta a persona determina, es la que normalmente se formula para


formar un contrato. El destinatario a quien se dirige la oferta es una o varias
personas claramente determinadas.

c.2. Oferta que se dirige a personas indeterminadas, son aquellas que


resultan de exhibiciones, catálogos, circulares, anuncios impresos, o difundidos
por cualquier medio de comunicación.
Este tipo de ofertas a personas indeterminadas, no son obligatorias para
quien las hace (Art. 105 del Código de Comercio Las ofertas indeterminadas
contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes, prospectos, o
en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el
que las hace. Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la
condición implícita de que al tiempo de la demanda no hayan sido enajenados
los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración en su precio, y de que
existan en el domicilio del oferente.), no adquiere el supuesto oferente
responsabilidad alguna de celebrar un contrato. Se entiende que es una
invitación a que el público concurra a hacer ofertas de comprar y ahí se inicia el
proceso de formación del consentimiento. Cuando las ofertas a personas
indeterminadas se mandan a un conjunto de personas y llegan a ser
determinadas por un determinado concepto son personas indeterminadas pero
su remisión se identifican con la circular que va a una persona indeterminada.
(V.gr. en la cuenta del teléfono vienen ofertas de un producto, es lo mismo q
poner un aviso en la televisión o un cartel pegado en un muro, pero por la
remisión de la circular va a persona determinada. Nace como oferta a personas

118
indeterminadas, pero al remitirla se transforma a persona determinada). Se
encuentran estas ofertas en una situación intermedia, ya que parten
desprovistas de validez, pero pueden llegar a ser válidas y obligatorias, cuando
concurren tres condiciones:

i. Que las mercaderías o productos no se hayan enajenados.


ii. Que no haya variado el precio de las mercaderías o productos,
entre el momento en que se despacho la oferta y el momento en
que el eventual destinatario pretende acogerse a ella.
iii. Que exista en el domicilio del oferente.

Hay ofertas dirigidas a círculos especiales de personas, o que


permanecen abiertas a la espera del cumplimiento de algún requisito en
contratos especiales, v.gr.: los contratos de adhesión, las empresas prestadoras
de servicios de utilidad pública, mantienen permanentemente vigente la oferta
de instalar el servicio que ofrece, siempre y cuando el interesado adhiera a la
totalidad de las condiciones de la oferta.
Los contratos que se perfeccionan por la mejor oferta, como ocurre con
las cosas que se venden en pública subasta, la oferta está contenida en el
aviso publicado para el remate de la cosa o en las condiciones que de viva voz
entregue el martillero en la subasta de bienes muebles y esta dirigida a todas
las personas que concurran a hacer posturas el día del remate.
En los contratos por concurso o licitación el llamado que hace la persona
que necesita un servicio, a una mercadería o un producto, es inversa, esto
significa que si llama a los interesados en atender su necesidad mediante el
contrato, invita a personas indeterminadas a que presenten propuestas, y el
que invita ofrece sobre ella.
También la oferta se formula a personas indeterminadas cuando se
llama a la prestación de un servicio, mercadería o producto, reservándose el
que llama a presentar oferta en derecho de elegir libremente, sin base o sin
obligatoriedad de sujetarse a ella, a la persona cuya propuesta será aceptada.

d. La oferta debe ser completa, esto significa que la proposición de celebrar


un contrato debe contener todos los requisitos o cosas del acto o contrato, por
eso el Art. 1444 distingue tres tipos de cosas en los contratos: de la esencia, de
la naturaleza o accidentales. En relación a estos elementos la oferta no requiere
que se indiquen los elementos de la esencia, se presumen, pero los elementos
de la esencia específicos deben indicarse. En cuanto a los elementos de la
naturaleza, no es necesario que se incluyan en la oferta, ya que se entienden
pertenecerle por la sola disposición de la ley, a menos que la propuesta
modifique o suprima un elemento de la naturaleza. En relación a los elementos
accidentales, deben mencionarse en la oferta en forma detallada cada uno de
ellos, por dos razones, a saber:

119
d.1. Porque necesitan una cláusula especial para que queden
incorporadas en el acto o contrato;

d.2. Por que son modalidades que alteran los efectos normales del acto.

Una vez despachada la oferta se torna irrevocable, esto significa


que el proponente puede arrepentirse en el tiempo intermedio entre el envió de
la propuesta y el momento en que se da la aceptación o respuesta afirmativa,
dada la aceptación se forma el consentimiento, nace el acto jurídico bilateral,
pasa a ser ley para las partes contratantes y no puede dejarse sin efecto sino
sin su mutuo consentimiento, pero antes de la aceptación la oferta mantiene su
calidad de acto jurídico unilateral, y por eso puede revocarse por la sola
voluntad de quien la emitió (Art. 99 Código de Comercio El proponente puede
arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la aceptación,
salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no
disponer del objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido
un determinado plazo. El arrepentimiento no se presume.).
Sin embargo la oferta no puede revocarse en dos casos:

1. Cuando el que hizo la oferta se comprometió a entregar contestación.


(por ejemplo tengo un caballo de tiro fabuloso, se lo presto en 3
millones de pesos y no lo venderé mientras usted no me conteste).

2. Cuando al hacerla el proponente se comprometió a no disponer de la


cosa objeto del contrato, sino después de desechada la oferta o
después de un determinado plazo. (No venderé el caballo por un
mes.)

Naturaleza Jurídica de la Revocación de la Oferta.

La Revocación es un acto jurídico unilateral que deja sin efecto la oferta,


y se llama también retractación. Esta retractación debe ser oportuna, debe
producirse antes que se de la aceptación por parte del destinatario, por que
después que se ha dado la aceptación se ha formado el contrato. La
retractación oportuna se llama también retractación tempestiva (echa a
tiempo), y como se ha visto es plenamente lícita, sin embargo el proponente
adquiere de todas maneras una responsabilidad que le obliga a indemnizar los
gastos en que hubiere incurrido el eventual destinatario, y los daños o perjuicios
que hubiese sufrido. V.gr. si el destinatario si al concurrir a dar su respuesta
tuvo que realizar un largo viaje, o dejar de comprar un bien semejante al
ofrecido. En este caso el que hizo la oferta responde de estos daños, y como
remedio debe celebrar el contrato.

Naturaleza Jurídica de esta Responsabilidad.

120
La Responsabilidad que surge para el oferente que se ha retractado a
tiempo no es contractual, por que el retiro de la oferta ha impedido que se
forme el contrato. Tampoco la responsabilidad surgida de la retractación es
extra contractual, ya que es lícito retractarse a tiempo, de esta manera no hay
delito ni cuasidelito civil. La doctrina en forma casi unánime explica la
naturaleza jurídica de la responsabilidad del oferente que se retracta como
responsabilidad pre contractual, nacida en la preparación del contrato, antes
que este nazca. Como posición disidente encontramos la doctrina alemana, que
señala que tampoco hay responsabilidad pre contractual, esta seria una ficción
que no tiene fundamento, la responsabilidad para los alemanes descansa en la
sola voluntad del oferente, asume esa responsabilidad por declaraciones
unilaterales que ha realizado, que fueron ofrecer un contrato y retirar el
ofrecimiento.

Caduca por el Vencimiento de los Plazos


Que la Ley Señala Para Dar la Aceptación.

En consecuencia la oferta esta sujeta a plazos de caducidad, que son de


duración variable según entre quienes intervengan en la formación del
consentimiento, y para determinar estos plazos hay que distinguir: contratos
entre presentes y contratos entre ausentes.

1. Contratos entre Presentes: son aquellos contratos en que la oferta se da


a conocer por una persona a otra verbalmente, sea frente a frente, sea por
teléfono, radio o cualquier otro medio de comunicación verbal. El plazo para
aceptar es inmediato, cuando la proposición se hace en forma verbal debe ser
seguida inmediatamente por la respuesta, si no se da de inmediato la
aceptación caduca inmediatamente la oferta, todo ello a menos que en la
misma oferta exista un plazo para dar la aceptación.

2. Contratos entre Ausentes: son aquellos en que la oferta se da a conocer


por escrito al destinatario. Para determinar el plazo de la oferta propuesta, hay
que distinguir nuevamente los contratantes o destinatarios que se encuentran
en el mismo lugar que el proponente. La oferta deberá ser aceptada o
rechazada dentro de 24 horas siguientes. La mayoría de los doctrinarios
siguiendo a Don Avelino León, señalan que este plazo se cuenta desde que el
destinatario recibió la oferta y es de 24 horas, si no es aceptada la oferta dentro
de este plazo, caduca. (Art. 98 Código de Comercio). La segunda situación tiene
lugar, cuando el arrendatario recibe en un lugar distinto del proponente, en este
caso la oferta se mantiene vigente por el tiempo suficiente, para que el
destinatario pueda contestar a vuelta de correo. Luego el plazo es variable,
depende de la facilidad de las comunicaciones. El plazo de vuelta correo, se
entiende como el necesario para recibir la oferta y darle sus respuestas en una

121
medida de tiempo igual al que demoraría el envío de la propuesta y la
recepción de la aceptación.

Situación Especial de la Caducidad de la Oferta,


Cuando No Se Dio en Tiempo Oportuno.

El proponente esta obligado a dar pronto aviso de haber recibido la


aceptación, después de haber caducado la oferta y que esta no ha sido
renovada. El proponente frente a la aceptación oportuna no puede permanecer
en silencio, debe comunicar lo acontecido al destinatario, si no lo hace incurre
en responsabilidad de indemnizar los daños y perjuicios que sufra el
destinatario, esta responsabilidad es una responsabilidad extra contractual por
que descansa en una sanción a la negligencia del proponente.

Caduca o se Extingue por Muerte o


Incapacidad Legal Sobreviniente, Que Afecta al Proponente.

La oferta o proposición de celebrar un contrato es intransmisible, no pasa


a los herederos, simplemente desaparece por la muerte del proponente,
siempre y cuando ha dicho fallecimiento, no estuviera dada la aceptación. La
muerta debe ocurrir en aquel plazo en que la oferta esta vigente. (Art. 101
Código de Comercio). En el derecho europeo, siguiendo al CC alemán la muerte
o la incapacidad sobreviniente del oferente no afecta la oferta, a menos que se
prueba la existencia de una voluntad contraria, (Art. 153 CC alemán)

La Aceptación.

Es la respuesta afirmativa, pura y simple, dada por el destinatario en


tiempo oportuno a la proposición de contrato que le fuera dirigido.

Características de la Aceptación.

1. La formula el destinatario.

2. Al igual que la oferta, la aceptación constituye un acto jurídico unilateral,


pero tiene además el efecto de consolidarse con la aceptación de la oferta o
propuesta, formando así el consentimiento o acuerdo de voluntades, que da
nacimiento al acto jurídico bilateral.

3. Debe exteriorizarse, al igual que toda voluntad, tiene el mismo valor la


aceptación expresa y la tácita. (Art. 103 Código de Comercio).

4. Debe ser seria, con el ánimo de obligarse.

122
5. Debe ser pura y simple, para que cumpla su papel de integrar las
voluntades en el consentimiento. El destinatario en sus respuestas no debe
incluir modificaciones. Pero no esta prohibido hacer modificaciones, pero
cambia el estado de la negociación que procura llegar a formar consentimiento,
esto significa que si la aceptación introduce o propones alguna modificación de
cualquier tipo pasa a ser considerada como una nueva oferta, sobre la cual el
proponente primitivo pasa a ser destinatario y debe dar su aceptación en los
términos ya señalados a la nueva propuesta. La respuesta que constituye la
aceptación debe ser total, debe comprender todo el contrato tanto en relación a
su objeto, como a sus condiciones o modalidades, si fuere se mira como una
nueva oferta formulaba por el destinatario primitivo.

6. La aceptación debe darse en tiempo oportuno, esto es debe darse


cuando aun este vigente la oferta.

Momento en que se Entiende Formado el Consentimiento


Por La Integración de la Oferta con la Aceptación.

Cuatro teoría se han desarrollado en la doctrina y el derecho comparado para


determinar cuando tiene lugar ese momento.

1. Teoría de La Declaración o Aceptación.

Se entiende formado el consentimiento cuando el destinatario da su


aceptación a la proposición recibida en tiempo oportuno, aun cuando el
oferente no conozca ni sepa de dicha aceptación. Este sistema o teoría es que
el sigue el Código de Comercio, por consecuencia el ordenamiento jurídico
chileno. El contrato se entiende formado cuando el destinatario da su
respuestas afirmativa, aun cuando se demore en su comunicación al
proponente.

2. Teoría de la Expedición.

Los autores critican la teoría de la aceptación que sigue nuestra


legislación chilena, por que señalan que es inseguro el conocimiento de la
situación jurídica producida ya que bien puede ocurrir que algún destinatario
que no se ha pronunciado, argumente que si lo hizo, cuando aparezcan otros
interesados en el mismo negocio. De esta critica, la teoría de la expedición
señala que debe existir un elemento subjetivo que sirva de demostración de la
aceptación efectuada. En este caso el destinatario acepta, pero no hay contrato
hasta que entre al correo (o cualquier otro medio) la carta conteniendo la
respuesta.

3. Teoría de la Recepción.

123
El consentimiento sólo se forma cuando el proponente recibe la
respuesta afirmativa, aunque no se entere de su contenido. El destinatario
recibió la oferta, la acepto, expidió la carta de respuesta y se exige además que
la carta sea recibida por el proponente.

4. Teoría del Conocimiento.

El consentimiento se forma cuando el proponente recibe la respuesta


afirmativa pura y simple, y el destinatario se informa de su contenido. En
consecuencia habrá contrato solamente cuando el destinatario dio su
aceptación, expidió su respuesta y fue recibida por el proponente, el cual tomo
conocimiento de su contenido.
En el derecho chileno, solamente en una materia se admite la teoría del
conocimiento. El principio general esta contenido en el Art. 101 de Código de
Comercio, que dice “dada la contestación, si en ella se aprobare pura y
simplemente la propuesta, el contrato quedará en el acto perfeccionado”. En
cambio la excepción en que se sigue la teoría del conocimiento en materia de
donaciones, se rige por el Art. 1412, que señala que “mientras la donación
entre vivos no haya sido aceptada y notificada la aceptación al donante, podrá
este revocarla a su arbitrio”.

* Art. 101 del código de comercio Dada la contestación, si en ella se


aprobare pura y simplemente la propuesta, el contrato queda en el acto
perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse
la propuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente
.
* Art. 1412 Mientras la donación entre vivos no ha sido aceptada, y notificada la
aceptación al donante, podrá éste revocarla a su arbitrio.

La Representación en los Actos Jurídicos.

La Manifestación de Voluntad en los Actos jurídicos puede manifestarse


por la propia persona interesada, que es la regla general. O puede manifestarse
por medio de un representante a través de la representación a que se refiere el
Art. 1448 CC.

*Art. 1448 Lo que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por
ella o por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiese contratado él mismo.

Principio Fundamental de la Expresión de Voluntad y


Los Efectos Patrimoniales que Acarrean los Actos Jurídicos.

124
Este principio es aquel que indican que los sujetos de derecho
manifiestan por sí mismo su voluntad en un acto jurídico, lo que trae como
consecuencia que los efectos patrimoniales del acto se radica en su propio
patrimonio. La excepción a este principio se encuentra en la representación, por
motivo de incapacidades o de la naturaleza del sujeto de derecho que actúa
por voluntad del interesado, puede ocurrir que una persona actué por otra en su
representación, y en tal caso los efectos jurídicos no siguen a la persona que
expreso su voluntad, sino que siguen al representado como si hubiere contrato
el mismo.
Definición de la Representación.

1- Explicación histórica de por que no esta definida en el CC. En el siglo XIX


se discutía por la doctrina sobre la naturaleza jurídica de la
representación, existía: la teoría de la dicción formulada por Pothier, del
nuncius o mensajero seguida por la doctrina italiana y la doctrina de la
cooperación seguida por la doctrina alemana. En el siglo XX surgió una
nueva posición de la naturaleza jurídica de modalidad del acto jurídico de
la representación, explicada por los autores Pilon y Ullman, que ha sido
considerada por la doctrina como la posición final y verdadera de la
naturaleza de la representación en los actos jurídicos. En el derecho
chileno se explica esta teoría de la modalidad el profesor David Stitchke
en su obra la representación en los actos jurídicos, pero Don Andrés Bello
no quiso entrar en dificultades en definir la naturaleza de la modalidad, y
la definió con sus efectos, que coincide completamente con la teoría de
la modalidad.

2- Definición en base al Art. 1458 y a la Teoría de la modalidad. “La


representación es una modalidad de los actos jurídicos, según la cual lo
que una persona ejecuta a nombre de otra, estando facultada por ella o
por la ley para representarla, produce respecto del representado iguales
efectos que si hubiese contratado él mismo.

3- Personas que intervienen en la Representación.

 El representado, que es la persona para quien y a cuyo nombre


se contrata. El representado no es necesario que sea capaz pues
existe la representación legal en protección de los incapaces.
Claro esta que si la representación es voluntaria, lo que ocurre
cuando el representado da poder a otra persona, el representado
debe ser capaz al momento de dar el poder, por que esta
celebrando un acto jurídico con su representante voluntario.
 El representante puede ser legal o voluntario. El representante
legal es aquel que tiene la facultad de representar a otro
otorgada en una disposición legal y dada para la gestión de

125
personas jurídicas o de protección de los incapaces o ausentes. El
gerente de una sociedad anónima tiene representación legal; el
padre o una madre del menor de edad tiene la representación
legal que emana de la patria potestad; los pródigos sometidos a
interdicción, el loco o demente y el impúber tienen representante
legal, que es el tutor o curador. Igual ocurre con los ausentes que
tienen su representante cuando no han dejado apoderado a un
curador de bienes o curador de ausentes. Las facultades con que
actúan estos representantes legales se determina por la misma
ley que le da dicha representación. Para interpretar esas
facultades se aplican las normas de interpretación de la ley y no
las de interpretación de los actos jurídicos. La representación
voluntaria, el representante es designado por el representado,
siendo este plenamente capaz, la facultad del representante
voluntaria hay que ubicarlas en el poder que le ha otorgado el
representado y para interpretar estas facultades se recurre a las
normas de interpretación de los actos jurídicos y no a las de la
interpretación de la ley como en el caso anterior.
 El tercero contratante, es la persona con quien contrata el
representante para celebrar a nombre del representado un
determinado acto jurídico. Las voluntades que lo forman son las
voluntades del representante y del tercero.

Conclusiones.

1- En la representación se perfecciona el acto mediante la concurrencia de


voluntades del representante y del tercero.

2- Cumplido los requisitos de la representación, el acto celebrado produce


sus efectos directamente en el representado y en el tercero que contrato.

Requisitos de la representación.

1- Debe emplearse para la ejecución o celebración de un acto o contrato


licito. No hay representación para actos materiales (cortar bosques).
Tampoco hay representación para actos ilícitos.

2- El representante debe actuar en nombre del representado, esto es debe


dar a conocer en forma clara y precisa que actúa en nombre y
representación de otra persona determinada. Los romanos llamaban a
este requisitos la contemplatio domanus o que el dueño estuviera
mirando.

126
3- El representante debe actuar dentro de las facultades de su respectiva
representación, sea representación legal, sea representación voluntaria.
Puede ocurrir que el representante se extra limite, que actué fuera de
sus facultades o sin facultades. Se producen tres efectos:

a. El representante incurre en responsabilidad contractual por


infracción al mandato si se trata de una representación voluntaria.
b. El acto celebrado por el representante excediendo las facultades
de representación es inoponible al representando, no perjudica al
representando. Pero bien podría el representado ratificarlo.
c. El representante que no exhibe sus poderes y actúa fuera de sus
facultades responde de los daños que con ello cause al tercero de
que se trate.

Teoría Sobre la Naturaleza Jurídica de la Representación.

1ª Teoría de la Ficción. (Pothier)

Considera si el acto formulado por el representante se reputa por ficción


legal como celebrado por el representante.

Críticas a esta Teoría.

1. No explica la naturaleza cuando se actúa por una representación legal.


2. En el caso de los absolutamente incapaces sería improcedente la aplicación
de esta doctrina, por cuanto los absolutamente incapaces carecen de
voluntad, por lo cual no puede haber una ficción legal que considera el acto
celebrado como realizado por el incapaz.
3. La teoría de la ficción no permite determinar cual voluntad es la que genera
el acto, si la del representante o la del representado, pues con la ficción
legal ambas representarían lo mismo. La importancia de esta crítica es que
destaca las dificultades para determinar en algún acto celebrado por
representación, la existencia de un vicio de consentimiento, es decir, esta
ficción impediría saber cual de las voluntades del representante o
representado padecieron ilícito.
4. Recurrir al carácter de ficción legal, para explicar la naturaleza de una
institución o de algún acto, es un remedio simple que no produce ningún
efecto.

2ª Teoría del Nuncios o Mensajero.

Oficiada por la doctrina italiana S. XVIII, XIX.

127
El representante según esta doctrina sería el portador o el mensajero de
la voluntad del representado, y a través de este transporte de la voluntad del
representado se llega a la celebración del acto.

Críticas.

1. Se rechaza por que no explica la representación legal.


2. Fracasa completamente en la representación en que son absolutamente
incapaz.
3. No explica la representación cuando se dan facultades amplias para actuar
al representante porque si puede celebrar varios actos jurídicos, no puede
entenderse que este transportando la voluntad de una persona que ni
siquiera sabe que actos va a celebrar en el futuro.

3ª Teoría de la Cooperación.

Por las facultades que otorga el representado al representante, la


representación sería el producto de la cooperación de ambas voluntades para el
acto jurídico que celebra el representante. La teoría de la cooperación explica la
representación voluntaria.
Se rechaza por la doctrina por dejar sin explicación la representación
igual que las doctrinas anteriores. No puede haber cooperación por otra parte
de voluntades si el representado es absolutamente incapaz.

4ª Teoría de la Modalidad.

Formulada por Pilon y Hulman, parte de una premisa fundamental. “El


acto jurídico se forma siempre por las voluntades de las personas físicas que
intervienen, y luego la voluntad generadora del acto es la voluntad de
representar”.
El representante es el que debe ser capaz y su voluntad exenta de vicios,
por lo que se resuelve toda crítica de doctrinas anteriores.
En segundo lugar la modalidad de la representación altera el efecto
normal de la contratación que deriva de la voluntad de los agentes físicos. Esta
alteración consiste en que el lugar de radicarse los efectos en la persona que
manifiesta su voluntad “representante”, dichos efectos jurídicos se radican en la
persona del representado como si hubiese contratado el mismo. La modalidad
en general es un elemento accidental de los actos jurídicos que alteran sus
efectos normales. Es lo mismo que ocurre cuando una persona obtiene un
préstamo y el acreedor le exige dar avales de la obligación, lo normal es que el
que consigue el préstamo deba pagar, pero por una modalidad de garantía
serán obligados también los avales.

2º Requisito de Existencia: El Objeto de los Actos Jurídicos.

128
Está señalado como requisito según el Artículo 1445 nº 3, 1460 al 1466
CC.

*Art. 1445 Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración de
voluntad es necesario : 1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho
acto o declaración y su consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga
sobre un objeto lícito; 4º que tenga una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y
sin el ministerio o la autorización de otra.

* Art. 1460 Toda declaración de voluntad debe tener por objeto una o más
cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero uso de la cosa o su
tenencia puede ser objeto de la declaración.

Este requisito parte desde su concepto con una distinción previa:

a. Objeto del acto o contrato.

Definición: El objeto de todo acto o Contrato. son los derechos personales


o créditos y las obligaciones que de el emanan. El objeto de una compraventa
son los derechos y obligaciones del comprador y vendedor.
En la donación el objeto de la donación es la obligación que contrae el
donante por que el donatario que recibe la donación no contrae obligación
alguna y así sucesivamente en todos los actos y Contratos. Jurídicos.

b. Objeto de la obligación.

Es la cosa o hecho materia de la prestación resultante del contrato. Ej. En


la compraventa el objeto del contrato. Son los derechos y obligaciones que
resultan para ambas partes, a su vez estos derechos y obligaciones recaen
sobre una cosa y sobre un hecho. El vendedor, tiene la obligación de dar la cosa
que se vende y la cumplen con el hecho de entregarla. La cosa vendida es el
objeto de la obligación, para el comprador su objeto es siempre una cosa, es el
dinero que paga para la compraventa que se llama precio. En algunos
contratos. Pueden estipularse obligaciones y no hacerlas, en tal caso la
obligación de no hacer tiene también como objeto un hecho que no debe
suceder o realizarse como levantar la muralla divisoria, como no abrir ventanas
a menos de una distancia de 3mts. Del muro o línea divisoria.
La obligación de dar tiene siempre por objeto una cosa corporal o
incorporal, las obligaciones de hacer y no hacer tiene como objeto un hecho. El
CC ha reglamentado el objeto lícito refiriéndolo al objeto de la obligación (cosa,
hecho) da por su entendido que da alcance del objeto del acto o voluntad que

129
no es otro que los derechos y obligaciones que no es otro que los derechos y
obligaciones que nacen de dicho acto o contrato.

En las obligaciones de dar, el objeto es una cosa material, debiendo


recurrir cuatro requisitos, el objeto o cosa de la obligación de dar debe ser:

1. Real.
2. Comerciable.
3. Determinado o Determinable.
4. Física y Moralmente Posible.

Respecto al objeto de la obligación de dar se refieren los Artículos 1461,


1813 y 1814 CC.

* Art. 1461 No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración
de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas
y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en
cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o
contenga datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es
físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente
imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.
* Art.1813 La venta de cosas que no existen, pero se espera que existan, se
entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se exprese lo contrario,
o que por la naturaleza del contrato aparezca que se compró la suerte.
*Art. 1814 La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se
supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el
contrato, podrá el comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por
subsistente, abonando el precio a justa tasación.
El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no
existía, resarcirá los perjuicios al comprador de buena fe.

1. Significado del Objeto Real.

1.1. Que el objeto sea real significa que debe existir al tiempo del contrato por
regla general. Que la cosa en materia de la obligación de dar que se contrata
al momento del nacimiento, exista.
Excepcionalmente, también, pueden ser objeto de la obligación de dar,
las cosas que no existen al tiempo del contrato., pero que se espera que existan
(granos siembra, frutos de árboles). En ese caso el acto o contrato. se entiende

130
celebrado con la condición de llegar a existir, no habiendo contrato salvo dos
excepciones:

a. Salvo el caso de que el contrato. sea aleatorio y contenga para


una de las partes una contingencia incierta. (Kino.)
b. Salvo el caso en que se halla pactado y que valga el contrato de
todas maneras aunque la cosa no llegue a existir. Si al momento
de contratar se creyó existente una cosa que no existía es nulo el
contrato, y si la cosa existe parcialmente hay que apreciar su
magnitud para saber si el contrato subsiste o no. Artículos 1461,
1813,1814 CC. El Artículo 1814 indica que el error en la existencia
de la cosa, invalida el contrato, esto si la cosa no existe en su
totalidad, en cambio si la cosa existe parcialmente y falta una
parte no considerable, subsiste el contrato debiendo regularse el
precio con una justa tasación. Si la parte que falta de la cosa fuere
considerable queda al arbitrio del comprador persistir o no en el
contrato.

2. El Objeto Debe Ser Comerciable.

Una cosa es comerciable cuando puede ser objeto de actos jurídicos. Una
cosa puede ser incomerciable por su naturaleza, o por disposición de la ley. Ej.
De cosas incomerciables:

a. Cosas Comunes (aire, alta mar ) Artículo 585 CC.


b. Los Bienes Nacionales de Uso Público, definidos en Artículo 589
CC.
c. Las Cosas Consagradas al Culto Divino, Artículo 586 CC.
d. Las Sepulturas y Mausoleos, aun cuando pueden autorizarse por
los Titulares del derecho, la ocupación de esta sepultura con otras
personas distintas al grupo o destinatario asignado por el primer
propietario.
e. Los Derechos de la Personalidad
f. Todas las que la Ley Excluya del Comercio o Evita o Prohíbe su
Comerciabilidad, estas cosas están relativamente excluidas del
comercio, porque pueden ser comerciables bajo algunas
circunstancias o dejarse sin efecto su in comerciabilidad.

* Art. 585 Las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombres,
como la alta mar, no son susceptibles de dominio, y ninguna nación,
corporación o individuo tiene derecho de apropiárselas.
Su uso y goce son determinados entre individuos de una nación por las leyes de
ésta, y entre distintas naciones por el derecho internacional.

131
* Art. 589 Se llaman bienes nacionales aquellos cuyo dominio pertenece a la
nación toda.
Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la nación, como el de
calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas, se llaman
bienes nacionales de uso público o bienes públicos.
Los bienes nacionales cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se
llaman bienes del Estado o bienes fiscales.
* Art. 586 Las cosas que han sido consagradas para el culto divino, se regirán
por el derecho canónico.

3. El Objeto Debe Ser Determinado o Determinable.

La determinación de las cosas en el derecho puede ser, a saber:

a. Perfecta o Imperfecta e Incompleta.

i. La determinación perfecta es la que se hace de una cosa como


especie o cuerpo cierto (ej.Busto rodin), esta determinación es
la máxima que le da a cada cosa certeza absoluta de
individualidad que permite separarla y distinguirla de las otras.
ii. La determinación de género es imperfecta o incompleta que es
aquella en que una cosa se determina solamente por la
señalización del género al cual pertenece. (caballo, vaca,
perro). El objeto del acto jurídico parte reconociendo su
certidumbre cuando se trata de especies o cuerpo cierto, pero
cuando consiste en cosa de género exige completar la
identificación a lo menos en la cantidad de lo que se debe.
V.gr. No puede haber una venta de caballos hecha por falta de
determinación de objeto, porque de acuerdo a esa definición el
vendedor debería entregar todos los caballos del planeta, pero
si pude valer la venta de 10 caballos y la obligación se
cumplirá por una cosa de precio debido de calidad mediato.
Por consiguiente en el caso de obligación de género la
determinación se completa mediante la indicación de la
cantidad, pero se admite que no este señalada la cantidad y
vale el contrato, cuando dicha cantidad pueda determinarse
por los datos y reglas que el mismo contrato suministro.

4. El objeto sea física y moralmente posible en la obligación de dar, en


los casos limitados, generalmente los casos en que la obligación recae sobre
cosas que se espera que existan. V.gr. Compra de piedras de la luna. (No existe)

Requisitos del Objeto en las Obligaciones de Hacer y No Hacer.

132
Objeto constituido por un hecho: a saber:

a. Determinado.
b. Físicamente Posible.
c. Moralmente Posible.

a. Determinado: debe estar prescrito el hecho del cual el deudor deberá


abstenerse o deberá realizarlo, considerando la finalidad perseguida por la
obligación.

b. Físicamente Posible: el hecho es físicamente posible cuando puede


realizarse por todos los hombres. Es imposible cuando no puede realizarse
por ser contraria a las leyes de la naturaleza física atendido el
adelantamiento tecnológico existente al tiempo del contrato.

c. Moralmente Posible: es tal, el que no vulnera ninguna prohibición legal, el


que no es contrario a las buenas costumbres, y el que no es contrario al
orden público. Es moralmente imposible en consecuencia el hecho prohibido
por las leyes, el contrario a las buenas costumbres.

Concepto de Buenas Costumbres.

Son las normas éticas y morales que una sociedad, en épocas


determinadas, acepta y exige en las relaciones entre los individuos que la
componen. Las buenas costumbres son relativas, dependen del lugar y del
tiempo de evolución de la sociedad, por eso en materia Procesal la buena
costumbre se considera Materia de Hecho, determinada por los Jueces de la
Instancia Primera y de Apelaciones, pues no puede servir para fundamentar un
Recurso de Casación en el Fondo, porque no tiene el carácter de Norma Jurídica
(de ley). Es moralmente imposible el hecho contrario al Orden Público.

Concepto de Orden público.

Es la Organización considerada como necesaria que se da en una


sociedad para el buen funcionamiento de la misma, y está integrado éste por
todos aquellos preceptos que establecen y aseguran los elementos y las
Instituciones bases.
Son materia de orden público, v.gr.:

i. La Capacidad, sus tipos y sus alcances.

ii. La Regularización de la Familia, de la Filiación, del Matrimonio, las


Normas que Sancionan los Atentados a la Persona Humana.

133
iii. En materia patrimonial son de orden público los modos de
adquirir el dominio, su protección, facultades, atributos del
dominio y los modos de adquirir, también lo son las normas que
regulan la protección de los terceros y e la buena fe en el
derecho publico y privado.

Objeto Ilícito.

El CC no ha definido lo que se entiende por objeto ilícito. En general la


doctrina considera que hay Objeto Ilícito en los casos en que el objeto de la
obligación no cumpla con los requisitos establecidas para su proceder. V.gr.: si
no es real, no es determinado, sino es comerciable, pero también hay objeto
ilícito en el prohibido por la ley y por el que es contrario al Orden Público y
Buenas Costumbres. El organismo del Código no contempla este concepto
general y doctrinario, que es aceptado del Objeto Ilícito, prefiere el Código
señalar casos especiales como constitutivos de Objeto Ilícito, de manera que el
estudio de él comprende los casos de Objeto Ilícito contemplado en el CC.
Como conclusión, en el CC hay Objeto Ilícito en todos los casos en que
expresamente así lo señala el propio Código.

1. Hay Objeto Ilícito en el objeto moralmente imposible, esto es


prohibido por la Ley, contrario al Orden Público y a las Buenas Costumbres
Art. 1461

2. Hay Objeto Ilícito en todo lo que contraviene el Derecho Público


chileno Art.1462 V.gr.: someterse en Chile a una Jurisdicción no reconocida
por Leyes chilenas, es Nula por Objeto Ilícito y la Nulidad es Absoluta en
todos los casos de Objeto Ilícito.

3. Hay Objeto Ilícito en todos los Pactos de Sucesión Futura (Art.1463).


Esta materia dice relación con el derecho de herencia, esto es el derecho a
suceder a una persona en sus bienes, derechos y sus obligaciones
transmisibles por causa de muerte. Los derechos hereditarios existen una
vez fallecido el titular ninguna persona, pariente tiene derecho alguno en la
herencia de una persona viva, porque en este caso no existe herencia
alguna. Puede ocurrir que los posibles, futuros sucesores de una persona
pacten con un tercero en relación a sus eventuales derechos, el legislador
en todo el derecho comparado mira como peligrosos estos pactos porque su
eficacia depende de la muerte de una persona (por estas 2 razones hay
imposibilidad que exista derechos de herencia de una persona viva) por eso
estos pactos se consideran ilícitos por vicio del objeto y esta ilicitud se
sanciona por la nulidad absoluta del pacto. Los pactos de sucesión futura se
agrupan en tres grupos:

134
a. Pacto de Institución: son aquellos en que una persona pacta
con el futuro causante para que lo asigne de heredero en su
testamento.
b. Pacto de Renuncia: es aquel que celebra un futuro posible
heredero de una persona viva con otra persona por el cuál
renuncia a los posibles derechos hereditarios que le corresponda.
c. Pacto de cesión: es aquel en que un eventual futuro heredero de
una persona viva cede anticipadamente a un tercero los derechos
hereditarios que podrían corresponderle en la herencia de la
persona viva.

* Art. 1461 No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración
de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas
y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en
cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o
contenga datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente
posible. Es físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y
moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.

* Art. 1462 Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público
chileno. Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no reconocida
por las leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto.

* Art. 1463 El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva no
puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el
consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el
legitimario, relativas a la misma legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas
especiales contenidas en el título De las asignaciones forzosas.

Excepción.

Sin embargo en el CC existe un Pacto de Sucesión Futura que se permite,


es el Pacto de No Disponer de la Cuarta de Mejoras.

Explicación: cuando una persona fallece habiendo otorgado testamento, la


herencia jurídicamente se divide en 4 partes: 2/4 obligatoriamente pertenecen
a los legitimarios que son los hijos, ascendientes de grado mas próximo, y el
cónyuge. Ninguna disposición puede alterar la distribución legal que le
corresponde a las personas por eso se llama designaciones forzosas. De los 2/4

135
restantes ¼ se llama de mejoras y tiene por objeto que el causante que otorgo
testamento mejore distribuyendo del modo que estime conveniente en alguna
de las personas que por ley tiene derecho a participar en ella y son
ascendientes en cualquier grado o ascendientes en cualquier grado y el
cónyuge. El último ¼ es la parte de libre disposición y el causante puede
asignar por el testamento a cualquiera persona pariente o extraño; sino hubiere
legitimarios toda herencia es de libre disposición.
El pacto de sucesión futura permitido en el CC (Art.1463 y 1204 del CC)
se celebra entre el futuro causante y uno de sus legitimarios por escritura
pública cuyo contenido es que el futuro causante se compromete a no dejar a
ninguna persona la cuarta de mejora.
Situaciones en que se pueden presentar:

a) El causante cumplió el pacto sin otorgar testamento de la cuarta de


mejora, de modo que esta cuarta quedo intestada y en ese caso, se
suma a la mitad del legitimario otorgando un beneficio proporcional al
legitimario.
b) El causante no respeta el pacto, otorga testamento en vida y en dicho
testamento otorga a otra persona la cuarta de mejoras.

La sanción a la contravención no es la nulidad del testamento, se le


otorga al legitimario que pacto no mejorar con el causante el derecho de
perseguir lo que se hubiese significado el cumplimiento del pacto respecto de
las personas que recibieron la cuarta de mejoras y en proporción fijada a la
cuota de cada una de ellas.(1463-1204 del CC)

4. El objeto ilícito señalado en el Art. 1464 del CC para apreciar los


casos de objeto ilícito el Art. 1464 es necesario analizar
progresivamente su texto.

* Art. 1464 Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1º De las cosas que no están en el comercio;
2º De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello;
4º De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio.

Hay Objeto Ilícito en la Enajenación de las cosas que se indican en dicho


Art., esto es que el Acto Jurídico viciado es la Enajenación tanto en sentido
restringido como en sentido amplio.
Enajenación en Sentido Restrictivo es la Disposición o Traspaso del
derecho de Dominio por acto entre vivos de un Titular a otro.

136
Enajenación en Sentido Amplio comprende el Traspaso del derecho de
Dominio de un Titular a otro y, también, el traspaso puede constituir otros
derechos reales filiativos del derecho de dominio como la Constitución de
Prenda, Hipoteca, Uso, Usufructo, Habitación y Servidumbre.
En consecuencia los Actos Ilícitos son los de Enajenación que por los
actos entre vivos, se configura por actos entre vivos que se configura por el
Acto de Adquirir llamado Tradición, los contratos que sirven de Título o Fuente a
la Enajenación por Tradición serían válidos, generalmente, pero el respectivo
derecho no puede traspasarse, porque el traspaso adolece de Objeto Ilícito.

Hay Objeto Ilícito:

i. Hay Objeto Ilícito en la Enajenación de las Cosas que no están en el


Comercio. El Código repite la situación de que las cosas incomerciables son
aquellas que no pueden ser objeto de Acto Jurídico, en el Art.1461 exige el
Código la comerciabilidad de la cosa y en el Art.1464 sanciona la
enajenación de esas mismas cosas por el Vicio de Objeto Ilícito y, por
consiguiente, en ambos supuestos la sanción es la Nulidad Absoluta.

ii. Hay Objeto Ilícito en la Enajenación de los derechos o privilegios, que no se


pueden transferir a otra persona; estos derechos o Privilegios son los
derechos Personalísimos v.gr.: los derechos de la personalidad, Estado Civil,
Filiación. En el campo patrimonial son Personalísimos los derechos de Uso y
Habitación no pueden transferirse ni trasmitirse, en cambio el Usufructo
puede transferirse y no transmisible porque los derechos antes mencionados
se extinguen con la muerte del titular.

iii. Hay Objeto Ilícito en la Enajenación de las cosas Embargadas por Decreto
Judicial, a menos que el Juez lo autorice o el acreedor , con ello se permite
la enajenación de la cosa. El embargo es medida de apremio dictada por el
Juez en los juicios ejecutivos y los de quiebra que recae sobre bienes
determinados para pagar con el producto de la venta de ellos en pública
subasta a los acreedores, con el embargo se produce desasimiento, que
significa que el deudor queda privado de la disposición del bien embargado,
ya no puede enajenarlo porque la enajenación adolece de Objeto Ilícito. Este
número presenta una diferencia con los 2 anteriores en el caso del
primero( cosas incomerciables) y el segundo (derechos personalísimos) el
objeto ilícito es definitivo e irreversible su condición equivale a una
prohibición legal y la negación de los mismos no puede realizarse de modo
alguno siempre adolecerá dicha enajenación de objeto ilícito y en el caso
tercero (cosas embargadas) la enajenación puede celebrarse naturalmente
en 2 casos de excepción:

137
a. Cuando el Juez lo autoriza: el Juez debe ser el mismo que decretó
el embargo, y si sobre la cosa que se desea enajenar existen
varios embargos debe pedirse la autorización de todos ellos, si se
omite la autorización de alguno de ellos la enajenación aunque
cuente con la autorización de varios jueces es nula.
b. También puede enajenarse una cosa embargada con el
consentimiento del acreedor cuyo favor es el embargo, v.gr.:
Crédito Hipotecario.

iv. Hay objeto ilícito en la enajenación de las especies o cosas cuya propiedad
se litiga sin permiso del juez que conoce del litigio, este numeral se refiere a
las cosas que son materia de un juicio reivindicatorio, juicio en el que se
discute el derecho de dominio de la misma cosa y antes que se dictare el
C.P.C no había más regla que la señalada en el Art. 1464 número 4 en este
caso, y por ello se daba lugar a la invención de juicio y dejaban fuera de
circulación los bienes cuyo dominio se PRETENDÍA disputar. Los bienes
quedaban inmovilizados por el solo hecho de iniciar una demanda en contra
del dueño, discutiéndole, incluso, en forma absurda su propiedad en forma,
y se podían liberar de esa situación con la sentencia ejecutoriada, así se
reconocía el derecho del dueño demandado lo que significa larguísimos años
de litigio sin que el propietario dispusiere de lo suyo, con la dictación del
C.P.C. se remedió esta situación en los Art. 296 y 267 en la parte de las
medidas precautorias. En el C.P.C. se señala que para que un bien se
encuentre en la situación de objeto ilícito (1464 n° 4) es necesario,
además, de la existencia de un juicio que en éste se haya dictado una
medida precautoria de prohibición de celebrar actos o contratos del bien
disputado, la situación anterior se encuentra en el C.P.C. porque hay
exigencias para que el juez otorgue la medida precautoria, debe por el
solicitante de la medida acompañarse antecedentes al juez que constituyan
a lo menos presunción grave del derecho que se reclama, esto es que deben
acompañarse antecedentes convenientes de la seriedad de la demanda y de
la existencia de derecho que se reclama el demandante y cumpliendo las
exigencias el juez dicta medidas precautorias y recién la cosa del litigio
pasa hacer objeto ilícito para su enajenación, este número 4 al mismo que el
3 contempla una posibilidad de enajenar la cosa cuya propiedad se litiga y
esa posibilidad que el juez la autorice.

Tesis o Teoría Velasco


Sobre los Casos de Objeto Ilícito del Art.1464

El Art. 1810 del CC señala que es nula la compraventa de las cosas cuya
enajenación está prohibida por ley, y de acuerdo a ésta todos los casos del
Art.1464 acarrearían también la nulidad del contrato de compraventa además
de la nulidad de la enajenación. El profesor Eugenio Velasco Letelier señala que

138
no hay que medir de la misma manera todos los casos del Art.1464, los 2
primeros numerales son prohibitivos por lo que no hay venta válida de esas
cosas de acuerdo al Art. 1810, pero los números 3 y 4 son imperativos,
permiten que se enajenen las cosas a que se refieren estos cumpliendo los
requisitos que cada número; excepcionalmente autorizan la enajenación y por
consiguiente la venta es nula.

* Art.1810 Pueden venderse todas las cosas corporales o incorporales, cuya


enajenación no esté prohibida por ley.

El resultado de la tesis, en 50 años transcurridos desde esta tesis no ha


habido ninguna aceptación de ella por los Tribunales. La tesis Velasco
jurídicamente es correcta, pero los Tribunales no la admiten por el peligro de
hacer inseguras las medidas judiciales y facilitar acerca de la inseguridad el
fraude.

5. Hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro (Art.1465 CC): Desde este
articulo se desprende las siguientes reglas:

i. El dolo no puede condonarse antes que se cometa, si en un


pacto se incluye la condonación del dolo se incurre en objeto
ilícito y es nulo de nulidad absoluta
ii. El dolo ya producido puede condonarse pero la condenación
debe ser expresamente.
iii. El finiquito de alguna cuenta no vale respecto del dolo
contenido en alguna partida de ella a menos que se condone
expresa y determinadamente.

* Art. 1465 El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no vale
en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado expresamente. La
condonación del dolo futuro no vale.

6. Otros casos de objeto ilícito son los señalados en el Art. 1466:

i. Hay objeto ilícito en las deudas contraídas en los juegos de azar


existen 2 contratos aleatorios que son el juego y la apuesta. El juego
se caracteriza porque se contrae una obligación a favor del que versa
en competencia física o intelectual, en cambio la apuesta se
caracteriza porque establece una obligación a favor de quién acepte
un resultado o veracidad de una determinada situación. Cuando el
resultado del juego o apuesta este dentro de la suerte son juegos de
azar y adolecen de objeto ilícito su nulidad es absoluta a menos que
estén autorizados por ley, v.gr.: casinos, Polla chilena, etc. Los juegos
y apuestas en cuyo resultado predomine la destreza física es valida

139
por ejemplo atleta que corre contra otro es licito apostar por el
participante tanto por el público y para el participante. La obligación
que nace de los juegos es una obligación civil el que gane tiene
derecho a exigir el pago convenido y una vez pagado tiene derecho
para retener lo pagado en los juegos, y apuestas que predomina la
destreza intelectual también son lícitos y las obligaciones son validas
y las obligaciones son naturales, la ley protege almas débil
intelectualmente por ejemplo una persona que aprendió a mover las
fichas del ajedrez decide a ir a duelo con el campeón mundial de
ajedrez apostando una alta suma de dinero, la ley protege a la
persona, pero si la persona fue doblemente gil y pago la apuesta una
vez pagada no tiene derecho a devolución.

ii. Hay objeto ilícito en la venta de libros cuya circulación es prohibida,


laminas, estatuas y pinturas obscenas y de impresos condenados
abusivos de la liberta.

iii. Hay objeto ilícito generalmente en todos los contratos prohibidos por
la ley.

* Art. 1466 Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego de
azar, en la venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad
competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos
condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y generalmente en todo
contrato prohibido por las leyes.

En materia de objeto se plantea la duda del valor que tenga la


prohibición de enajenar bienes que puedan convenir las partes en su contrato,
frente a este problema no hay regla general en el CC en algunos casos la ley lo
prohíbe (Art.745-769-1964-2415) en estos casos en algunos la sanción a la
prohibición será la nulidad absoluta y en otros como el caso del Art. 745
(fidecomiso) y 769 (usufructo) la aceptación es diversa.

*Art. 745 Se prohíbe constituir dos o más fideicomisos sucesivos, de manera


que restituido el fideicomiso a una persona, lo adquiera ésta con el
gravamen de restituirlo eventualmente a otra.
Si de hecho se constituyeren, adquirido el fideicomiso por uno de los
fideicomisarios nombrados, se extinguirá para siempre la expectativa de los
otros.

*Art. 769 Se prohíbe constituir dos o más usufructos sucesivos o alternativos.


Si de hecho se constituyeren, los usufructuarios posteriores se considerarán
como substitutos, para el caso de faltar los anteriores antes de deferirse el
primer usufructo.

140
El primer usufructo que tenga efecto hará caducar los otros; pero no
durará sino por el tiempo que le estuviere designado.

*Art. 1964 El pacto de no enajenar la cosa arrendada, aunque tenga la cláusula


de nulidad de la enajenación, no dará derecho al arrendatario sino para
permanecer en el arriendo, hasta su terminación natural.

*Art. 2415 El dueño de los bienes gravados con hipoteca podrá siempre
enajenarlos o hipotecarlos, no obstante cualquiera estipulación en contrario.

En el Art. 2415 en la hipoteca la cláusula de no enajenar tiene otro


significado, si se estableciera una cláusula de no enajenar sobre un bien dado
en garantía hipotecaria el dueño podrá siempre enajenarlo sin que sea
obstáculo la prohibición, pero desde otro punto de vista el deudor que dio en
garantía hipotecaria un inmueble contrajo una obligación de no hacer ,es decir,
no vender en el periodo de hipoteca. Si un tercero lo compra, compra bien pero
entre el deudor y el acreedor hay una situación de incumplimiento de la
obligación de no hacer que podría significar el acarrear para el deudor una
acción personal por indemnización de perjuicios.

Conclusión.

La materia más discutida en las cláusulas o prohibición de no enajenar se


presenta cuando la cláusula se establece en situaciones que no tienen
regulación legal, una parte de la doctrina considera que estas adolecen de
objeto ilícito porque contravienen una materia de orden público la cuál es la
esencia del derecho de propiedad que se encuentra en la facultad de disponer o
enajenar el dueño de las cosas de su dominio. La segunda posición coincidiera
que hay que distinguir entre cláusulas absolutas de no enajenar y las relativas
de no enajenar. Las absolutas son aquellas que se prohíbe enajenar las cosas o
ciertas cosas del dominio de la persona sin motivo ni causa y por tiempo
indefinido, en estas cláusulas absolutas están de acuerdo la doctrina moderna y
la clásica. Las relativas de no enajenar son aquellas que se pactan en base del
interés comprometido que se asegura o se protege con el pacto, con interés
económico, jurídico y actual, además recae sobre bienes determinados y por
una duración limitada, v.gr.: dono a Juanita un bien inmueble y se le impone la
prohibición de no enajenarlo mientras tenga hijos menores a su cargo, esa es la
cláusula y vale, ya que hay interés comprometido que es que los hijos tengan
hogar por lo menos hasta su mayoría de edad, además recae sobre un bien
inmueble (la casa) y es de duración temporal. Su termino se producirá cuando
todos los hijos de Juanita lleguen a la mayoría de edad, este tipo de cláusulas
valen en apoyo de esta posición moderna se cita el Art.1126 del CC conocido
como Legado de una cosa con cláusula de no enajenar.

141
* Art. 1126 Si se lega una cosa con calidad de no enajenarla, y la enajenación
no comprometiere ningún derecho de tercero, la cláusula de no enajenar se
tendrá por no escrita.

3º Requisito de Existencia: La Causa.

Es otro requisito de existencia del acto jurídico determinado por el


Art.1445 número 4 y Art. 1467.

* Art. 1467 No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa
ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden
público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de
causa; y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho
inmoral, tiene una causa ilícita.

Requisitos de la Causa.

1. Son cosas diferentes la causa del contrato, de la causa de la obligación


nacida del contrato. La causa de toda obligación es la determinada fuente
de obligación que la genera, una obligación nace de una determinada fuente
de obligación que enumera el CC en el Art.1437. En la causa eficiente de la
obligación que ha nacido de esa fuente, hemos mencionado la causa
eficiente como causa de obligación y para llegar a ella debemos comprender
el sentido de la palabra causa “Es todo hecho, fenómeno o circunstancia que
produce un efecto determinado”. La causa eficiente de la obligación es el
acto o hecho jurídico que le da nacimiento y que constituye una fuente de
obligaciones consideradas como tal en el Art.1437. V.gr.: la causa de pago
mensual que se le debe hacer a un arrendatario es el contrato de arriendo,
la causa eficiente del comprador de un supermercado es el contrato de
compra venta de bienes muebles y la fuente del pago por una
indemnización por un camionero que choco una cosa es un hecho ilícito que
produce daño que puede ser además un cuasi-delito o un delito.

* Art. 1437 Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o más personas, como los contratos o convenciones; ya de un hecho
voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia
o legado y en todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha
inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos y cuasidelitos; ya por
disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

Obligaciones.

142
a. Contratos.
b. Cuasicontratos.
c. Delitos.
d. Cuasidelitos.
e. Ley.

El CC no reglamenta la causa de la obligación dada por entendida, trata


el CC la causa del acto o contrato y por eso la define como “El motivo que
induce al acto o contrato”

Requisitos de la Causa.

a. Debe Ser Real: es decir, debe tener existencia objetiva claramente


manifestada. La causa no es real , el acto carece de causa en los
siguientes casos:

1. Cuando es errónea, como cuando se paga una obligación que no


existe lo que produce el cuasicontrato del pago de lo no debido
para la devolución de lo pagado por carecer de pago es nula.
2. El pago erróneo de un mutuo sin que haya existido la entrega
previa del dinero o cosa fungible que se debe entregar, el mutuo
la devolución es nula.
3. No existe la causa en la compraventa de cosa propia. (art.1816)
4. No existe la causa cuando es simulada, la cosa comprada sin que
ella exista en realidad. Esta tiene como sanción la nulidad
absoluta.

* Art. 1816 La compra de cosa propia no vale: el comprador tendrá derecho a


que se le restituya lo que hubiere dado por ella.
Los frutos naturales, pendientes al tiempo de la venta, y todos los frutos tanto
naturales como civiles que después produzca la cosa, pertenecerán al
comprador, a menos que se haya estipulado entregar la cosa al cabo de cierto
tiempo o en el evento de cierta condición;
pues en estos casos no pertenecerán los frutos al comprador, sino vencido el
plazo, o cumplida la condición.
Todo lo dicho en este artículo puede ser modificado por estipulaciones expresas
de los contratantes.

b. Debe ser licita. En cambio, no es lícita, a saber:

1. Cuando está Prohibida por Ley.


2. Cuando es contraria a las Buenas Costumbres.
3. Cuando es contraria al Orden Público.

143
4. Cuando es Simulada presentando la Apariencia de una Causa y
existiendo una diferente.

144

Potrebbero piacerti anche