Sei sulla pagina 1di 7

Espinosa Miñoso, Yuderkys; Castelli, Rosario;

Alvarez, Virginia

Colonialidad y dependencia en
los estudios de género y
sexualidad en América Latina:
Un informe de avance

II Jornadas del Centro Interdisciplinario de


Investigaciones en Género

28, 29 y 30 de septiembre de 2011

Cita sugerida:
Espinosa Miñoso, Y.; Castelli, R.; Alvarez, V. (2011). Colonialidad y dependencia en los
estudios de género y sexualidad en América Latina: Un informe de avance. II Jornadas
del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 28, 29 y 30 de septiembre de
2011, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4889/ev.4889.pdf

Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio


institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la
Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE.

Para más información consulte los sitios:


http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar

Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.


Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

Fa HC E | UNLP

Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género

E je 2:
E pistemologías femi nistas y de género
C oordinadoras: C anela Gavril a y M ari ana R ocío F ranco

C olonialidad y dependencia en los estudios de género y sexuali dad


en A mérica L atina: un informe de avance

Y uderkys Espinosa M iñoso, IIE G E-U B A / G L EF A S /Grupo de investigación activista


“F eministas C h´ixi” (PR I U B A ) (espinosayuderkys@ yahoo.com);
R osario Castelli, G L EF A S / G rupo de investigación activista “F eministas C h´ixi” (P RI
U B A (rosicastelli@ gmail.com)
Virginia A lvarez, Grupo de investigación activista “F eministas C h´ixi” (PR I U B A )
(viralvarez77@ hotmail.com).

La presente propuesta intenta avanzar en algunas hipótesis que venimos desarrollando en trabajos anteriores.
A gran escala nuestro proyecto está compro metido en develar la col oni zación di scursi va y la colonialidad de
los feminis mos latinoamericanos, así como la manera en que ésta ha estado imbricada dentro de los proyectos
de construcción de las hegemonías femin istas del continente. Nuestras hipótesis refieren, a que mucha de la
producción de sentido y apuestas políticas del femin ismo latinoamericano se han dado dentro de contextos
marcados geopolítica e históricamente por los procesos de colonización, descolonización y recolonización
continental, desde donde se definen la legitimidad de discursos y prácticas emancipatorias.
Provenientes y/o en deuda con posicionamientos subalternos dentro del desarrollo del femin ismo co mo praxis
política, co mo pensamiento y forma del conocer, hemos transitado un recorrido epistémico que nos acercó a la
tradición de un pensamiento latinoamericanista que desde los 70 al menos ha intentado apostar a la producción
de un conocimiento otro situado geopolíticamente.
Esta crítica, ha estado emparentada, aun sin reconocimiento mutuo, con los postulados teórico políticos
enarbolados por los posicionamientos que desde principios de los noventa denunciaron la fagocitación del
femin ismo de la región por parte de la nueva agenda global de producción de discursos sobre el desarrollo, en
plena formación y bajo las directrices de los organismos multilaterales de financiamiento y las Naciones
U nidas (M endoza, 2009, 2010; Espinosa M iñoso, 2010). Esta denuncia, que abriera una herida dentro del
femin ismo latinoamericano y que fuera rápidamente expuesta a un intento sistemático de borramiento y
desprestigio por parte de la historia “oficial” de los feminismos hegemónicos activistas y académicos, ha sido
una de las puertas de entrada para varias de las que hoy se encuentran desarrollando una articulación entre los
estudios feministas y de género y los estudios de la (pos) colonialidad en A mérica Latina.
La otra puerta de entrada, ha sido el acceso que en los últimos años hemos tenido en A mérica Latina a la
producción teórica y el pensamiento de las feministas lesbianas, inmigrantes, afrodescencientes, latinas, y
tercermundistas, provenientes de clase trabajadora en los E E U U . E l quiebre que el llamado bl ack femi ni sm y el
movimiento de mujeres de color y tercermundistas en los E EU U produce dentro de la categoría mujer de corte
universalista, esencialista y moderno ha resultado en una fuente inagotable de producción teórica e impulso
mayúsculo a los estudios feministas y de género.

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 16


IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

Los aportes de femin istas como A nzaldúa, Cherry, M oraga, Castillo, A larcón; de las femin istas negras como
hooks, Lorde, H ill Collins, S mith, C larke, Davis o las reunidas a mediados de los 70 en el Co mbahee R iver
Collective, han sido parte de un programa amplio de denuncia y deconstrucción del saber pretendidamente
universalista del femin ismo blanco occidental. Por su parte el feminis mo latinoamericano ha tenido sus
propias fuentes de crítica y éstas han venido muchas veces (aunque no sólo) de sectores marginados o
minoritarios del movimiento de mujeres y femin ista. Podemos citar a: Carneiro, W ernerk, Gonzáles, Paredes,
M endoza, Curiel, Segato, Gargallo, Reis, Espinosa M iñoso, entre otras.
Dos tradiciones de pensamienton son relevantes para nuestro campo de estudio. Por un lado, el grupo de
autorxs articulad xs en torno a los estudios subalternos y estudios poscoloniales provenientes de las antiguas
colonias francesas e inglesas en Á frica, E l Caribe y la Ind ia, desde Fanon, Said, Guha, Sp ivak, M ohanty, en
adelante (Bidaseca:2010; Curiel:2010); por el otro, la línea de pensamiento crítico desarrollada en A mérica
Latina a partir de la segunda década del S. X X : desde M ariategui en adelante, pasando por la teoría de la
dependencia de los años 60-70 con autores como Frank, Qu ijano, A min, Dos Santos, y Dussel; hasta el último
gran movimiento del giro descolonial y poscolonial latinoamericano, con M ignolo, Fernández Retamar, M on-
tero, Rodriguez, Castro Gó mez, M endietta, Grosfoguel, y R ivera Cusicanqui, a la cabeza. A este grupo se le
van a unir desde la producción teórica femin ista de in mig rantes latinas en E E U U , Lugones, Á lvarez y, más
recientemente M endoza.
V ale destacar en estas tradiciones las producciones desarrolladas por autoras como M ohanty, Spivak y
Lugones quienes crean un puente entre los estudios (pos) coloniales y el feminis mo (Espinosa, 2010).

A l cances de l a Investigación

Para avanzar en nuestra línea de análisis, en esta oportunidad nos hemos detenido específicamente en un
análisis de la producción de conocimientos de lo que ha sido denominado el “campo del género y la
sexualidad”, áreas de investigación y docencia nacidas y desarrolladas en las universidades latinoamericanas
gracias al impulso y la agencia feminista. Para ello, nos hemos propuesto rastrear el devenir de los debates
fundamentales , dentro de la academia, a través de:
a) U n relevamiento de las temáticas de las investigaciones desarrolladas durante los últimos
cinco años por espacios de estudios de género y de la sexualidad asentados en universidades de A rgentina,
Brasil, Ch ile y U ruguay.

b) U n relevamiento de invitaciones a participar o convocatorias a presentación de trabajos en


mesas, simposios, congresos, coloquios, paneles, conferencias y publicaciones académicas dedicadas a
cuestiones de género y sexualidad, que han circulado por las listas virtuales de comunicación académica y
activista en A L y organizadas desde las disciplinas humanísticas y sociales en los últimos cinco años.

A vanzando en al gunas hi pótesi s

E l análisis cuantitativo de la información recopilada, da cuenta de un mayor nivel de institucionalización de


los estudios de género y sexualidades en Brasil y A rgentina, ev idenciado, por la existencia de una mayor
cantidad de centros o espacios dedicados a la temática, mayor cantidad de investigaciones y de becarixs,
mayor nú mero de publicaciones académicas, y mayor asignación de recursos.
En A rgentina y Brasil, la principal fuente de financiamiento con la que cuentan los centros de investigación
proviene del Estado (a través del presupuesto universitario y de las agencias de apoyo a la investigación). En
el caso de Chile y U ruguay la dependencia a organismos internacionales de financiamiento es casi absoluta, a
pesar de estar asentados en universidades estatales. E l f inanciamiento de organismos internacionales proviene
de las Naciones U nidas, especialmente del Fondo de Población de las Naciones U nidas (U NF PA ), el Fondo de
las Naciones U nidas para la M ujer (U N IF EM ), la Co misión Económica para A mérica Latina y el Caribe
(C E PA L). A lgunas de las investigaciones en torno a la problemática del V I H, son apoyadas económicamente
por el Fondo mundial de lucha contra el SI DA , la tuberculosis y la malaria. Por otro lado, la Fundación Ford
centraliza fondos para el cono sur en el área de sexualidades y derechos sexuales y reproductivos. Estos fondos
han sido concentrados en algunos centros regionales como el C LA M , que opera desde Brasil y que se ha
convertido en el centro referente de desarrollo de la agenda de investigación y formación en sexualidades y
derechos para la subregión. El C LA M , aunque ha quedado fuera de este primer recorte, sostiene estrecha
relación con una comunidad selecta de investigadorxs académicxs asentados en los centros de investigación
estudiados, conviertiéndose así, en un espacio legitimador de d iscursos sobre sexualidad y derechos sexuales y
reproductivos para la reg ión.
En general, los grupos de investigación consultados están formados mayoritariamente por antropologxs,
sociologxs y politólog xs, y profesionales de co municación. En el caso del II E GE observamos profesionales de
letras, historia y f ilosofía. Psico logía, lo encontramos exclusivamente en el caso de U ruguay.

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 17


IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

L xs responsables de los equipos tienen doctorados en sus respectivas disciplinas ya que la carrera académica
de investigación lo exige. Los equipos son coordinados mayormente por gente que en los niveles de maestría y
doctorado fue formada en Eu ropa y Estados U nidos. En el caso de A rgentina, algun xs de lxs investigadorxs
realizaron sus doctorados en Brasil.
A lgunxs investigadorxs participan simultáneamente en múltiples espacios. U na consolidación hegemónica del
campo se expresa mediante la concentración del prestigio y los recursos en unas pocas manos. Este pequeño
grupo se vuelve referencia en las temáticas que trabaja y su autoridad trasciende al nivel local, nacional e
internacional, así como su propia comunidad de intereses siendo invocado como fuente de un saber legítimo
en diferentes espacios de la vida social, política y pública. La manera a través de la cual el capital cultural y
simbólico opera en la ad ministración y concentración del prestigio reconf irma al campo de la producción de
conocimientos en género y sexualidad (Bourd ieu y W aquant, 1995).

Q ué están produciendo

Hemos identificado al menos ci nco grandes áreas temáti cas discursivas en las que se están produciendo
conocimientos en los países estudiados: Derechos y salud sexual y reproductiva; Diversidad Sexual; V io lencia
de género o hacia las mujeres; Historia, política y género; mujer, estudios literarios y estudios del arte. De
ellas, nos hemos detenido en un análisis de las primeras dos que parecerían gozar de mayor legitimidad y
hegemonía dado el nú mero de investigaciones que dirigidas a su abordaje:

• Investi gaciones en D erechos y sal ud sexual y reproducti va

La sexualidad de las mujeres en esta área se articula en torno la reproducción, más allá del esfuerzo que
hiciera el femin ismo por desligar estas dos esferas. Ellas, aparecen a partir de su rol como esposas y/o madres.
Los estudios trabajan sobre embarazo y matern idad adolescente, cuidado de la familia y d ivisión del trabajo en
su interior, trabajo doméstico o no remunerado, acceso de las mujeres a los recursos y a la información sobre
métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, salud reproductiva. T ambién encontramos
trabajos realizados con mujeres de sectores populares, centrados en analizar la lucha por la supervivencia o
gestión de la vida.
Consideramos importante señalar, que si bien en términos discursivos se habla de derechos sexuales, en lo
concreto, quedan excluidos o marginados ciertos temas que podrían entrar en esta área, como cuestiones
relativas al estudio de las sexualidades no heterosexuales. En efecto, los estudios que se adhieren al d iscurso
de Derechos sexuales y reproductivos presentan obstáculos para incluir problemáticas emergentes en boga,
como la del travestismo o las leyes en torno a la identidad de género.

• Investi gaciones en D i versi dad Sexual

Este es un campo que se ha centrado en torno al estudio de las sexualidades no heterosexuales y los géneros no
normativos. Sus trabajos se enmarcan desde el horizonte de mirada y preocupación inaugurado por autorxs
principalmente estadounidenses, como Butler, Rubin, K osofsky Sedgwick y lxs llamad xs teoricxs queer. E l
marco de producción responde a la idea de sexualidades no normativas en términos de Butler, es decir, al
romp imiento de la coherencia entre sexo, género y deseo. Se abordan fundamentalmente las sexualidades
gays, lésbica y bi, predominando la primera. A parecen estudios sobre hombres teniendo sexo con hombres
(heterosexualidad flexible entre varones) y lo que vendrían a ser los estudios estrellas del mo mento:
investigaciones sobre la identidad travesti y movimiento travesti y transexual.
Este campo de investigación intenta cumplir la proclama de Rubin (1989) a principios de los 90, en torno a la
independización del campo de la sexualidad con respecto a los estudios de género. Lo cual se logra a duras
penas porque: primero, se vuelve imposible no recurrir a los conocimientos producidos en el campo de los
estudios de género por las académicas feministas o lesbianas femin istas del norte quienes construyeron los
marcos conceptuales y analíticos vigentes y consensuados. Segundo, dado los mecanismos estratégicos de
obtención de reconocimiento, legitimidad y recursos, los nuevos espacios de estudios de sexualidad se ven en
la necesidad de establecer alian zas con las investigadoras y los equipos de estudios de género. Ello ha
implicado que los espacios de estudios de la sexualidad se compro metan en algunos temas claves del
movimiento femin ista hegemónico como aborto, salud sexual y reproductiva y políticas públicas.
Lo cierto es que en la separación de los estudios sobre sexualidad de los estudios de género, aun cuando
compartan un tronco común de preocupación, se establecen y desarrollan prioridades de intervención para
cada campo. Los estudios de la sexualidad, enfatizan principalmente en los nuevos sujetos del feminis mo o
abordan cuestiones que los estudios de género no estarían tan dispuestos a trabajar. Podemos citar los estudios
sobre transgeneridad, sujetxs queer y gays. Sin embargo, si analizamos los marcos conceptuales, adoptados

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 18


IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

por ambos, ellos siguen siendo lxs mis mxs, Rubin, Butler, Foucault, de Lauretis… a los que se les añaden
autores que han trabajo en la línea de construir una historia de la ho mosexualidad masculina desde los 80’s.
Lo interesante es que cuando se hace este intento de separación, las mujeres quedan relegadas a
problematizaciones y tratamientos menos actualizados, subsumidas a un campo de producción de saber y
discurso que las fija y reactualiza en su lugar esencialista de la diferencia sexual, vinculado a la función
reproductiva y la intervención sobre esta; sin problematizarse estos marcos de mirada y abordaje sobre ellas.
De los discursos sobre diversidad sexual, se desprende la existencia de U NA sexualidad primaria, y luego las
sexualidades diversas que serían las no heterosexuales. D if ícilmente al hablar de d iversidad sexual se
problematice, por ejemp lo, la sexualidad de las mujeres hetero, eso queda para otro eje de problematización.
La independencia de los estudios de género se da entonces de forma problemática. Lo que ocurre es que se
especializa la investigación en torno a las subjetividades emergentes. Y al hacer esta especialización, parecería
que a cada una de estas posiciones de sujetxs, corresponderían una forma de preguntar, una metodología y una
serie de temáticas específicas. El estudio de la agencia en género y sexualidad quedaría ligado exc lusivamente
a estas sexualidades y géneros emergentes. Sería desde aquí, que se abordarían las nuevas subjetividades,
trans e intersex y aquellos géneros producidos dentro de la problematización de lo binario. En paralelo, los
estudios de género mantienen casi exclusivamente un modo de conceptualización anclado en el binaris mo
clásico de género y sexualidad, que prácticamente no se ve alterado por estas nuevas formas de abordaje. En
los estudios sobre sexualidades se pueden encontrar también diferentes trabajos sobre corporalidades, a partir
de las identidades travestis, gays, intersex, mientras que los pocos trabajos que trabajan sobre lesbianas lo
hacen volviéndolas a un tratamiento reproductivo: matern idades y nuevas formas de familia. Por último, hay
una gran producción en torno a la temática del V IH/ SI DA y al estudio de los movimientos L GT T B. Los
primeros, siguen constituyendo un área segura de obtención de recursos para los investigadores mayormente
gays interesados en producir un saber sobre su propia comunidad y la subjetividad travesti. Los trabajos sobre
movimientos de la diversidad sexual se centran casi exclusivamente en un análisis de demandas y políticas
públicas, sin atender a sectores no hegemónicos y minoritarios del movimiento que hurgan en una política
simbólica y no reivindicativa.
No deja de ser relevante, que en el abordaje de las sexualidades y géneros no hegemónicos se mantenga una
perspectiva unidimensional, unívoca y categorial del género y la sexualidad. Con pocas excepciones,
encontramos investigaciones que complejicen la mirada e intenten dar cuenta de los cuerpos abyectos
atravesados por una multiplicidad de experiencias y posiciones de sujeto donde se imbrican los regímenes de
poder de género, clase, raza-etnia y (hetero) sexualidad. Co mo hemos intentado avanzar en alguna otra
oportunidad los abordajes, a pesar de la declaración de intenciones, siguen siendo clásicos en su incapacidad
de complejizar el tratamiento de la identidad o de sus efectos. Es a lo que he llamado el cuerpo abstracto del
género y sexualidad (Espinosa: 2010).

C aracteri zaci ón general de los marcos conceptual es y analí ti cos uti li zados

A partir del análisis realizado entendemos, que existen al menos dos importantes marcos interpretativos que
están siendo puestos en juego paralelamente y cuyos orígenes podemos rastrearlos mayormente en los E EU U .
Por un lado, un área que aborda el género desde una posición epistémica convencional asentada en la
concepción clásica de la primera etapa de producción de teoría feminista anclada en el binarismo sexo-género.
Esta concepción heredera del sistema sexo-género propuesto por Rubin en los años 70, estudia a las mujeres
pensándolas como un cuerpo biológico de determinadas características que ha sido sometido históricamente
por una cultura patriarcal.
Por otro lado, observamos un gran campo de producción de conocimientos en plena expansión que se inserta
en lo que sería una nueva tradición de pensamiento abierta desde finales de los ochenta en E EU U y aterrizada
aquí a finales de los noventa. Quienes investigan desde esta perspectiva, asumen los postulados del último
acercamiento a la exp licación de producción de subjetividades desde los aportes del feminis mo
postestructuralista, con Butler como la autora de mayor influencia. Las teorías de la performatividad, la teoría
queer, las sexualidades disidentes, la construcción y la problematización de las identidades y las
subjetividades. En general. estos proyectos de investigación son financiados por fondos internacionales,
especialmente por la Fundación Ford, que incide fuertemente en esta línea de trabajo. Los fondos
convencionales provenientes del Estado, no presentan demasiada incidencia en este campo.
Este nuevo campo de producción de conocimiento, se acoge principalmente a la agenda de los estudios sobre
sexualidades que actúan en articulación pero separados de los centros clásicos de estudios de género. A unque
en estos espacios circule una preocupación y tratamiento del género, se lo aborda más desde el giro
performativo, y el co mpro miso con la amp liación del sujeto mu jeres tradicional del feminis mo. En esta línea
de producción, se pueden establecer más fácilmente las conexiones entre los estudios de género y sexualidad y
la dependencia ideológica, ya que en los marcos teóricos y la bibliograf ía hay un xs pocxs y encumbrad xs

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 19


IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

autorxs que es necesario citar. Dado lo reciente de esta perspectiva adoptada en A mérica Latina, se puede
decir que aún no contamos con suficientes investigaciones aplicadas compro metidas con este tipo de análisis.
En cambio, en el campo más tradicional de tratamiento del género, con una larga trayectoria de
investigaciones desde que se iniciaron los estudios de género en los 90, resulta más difícil rastrear las
dependencias epistemológicas y conceptuales, porque en los marcos interpretativos adoptados se suele citar
con más frecuencia la referencia a trabajos empíricos previos realizados localmente por autorxs
latinoamerican xs mas o menos cercanxs y (re)conocid xs. En tales casos, se hace necesario reconstruir una
línea ideológica y genealógica que permita identificar los marcos teórico-conceptuales adoptados y
diseminados dentro de un horizonte de verdad más o menos consensuado, en el quecomienzan a aparecen
informes y análisis de tipo cuantitativo realizados por organismos internacionales, que a la vez financian
muchas de estas investigaciones.
Las investigaciones ancladas a este tipo de perspectivas suele ser de carácter aplicado y su objetivo está más
delimitado al mon itoreo las políticas públicas y sus niveles de incidencia. Esto resulta generalmente, en
estudios comparativos o de actualización de información que no cuestionan las teorías y conceptos asumidos
para el abordaje de determinadas problemáticas.

C oncl usi ón preli mi nar

En sintonía con la tesis de Quijano sobre la colonialidad del saber, la tesis de M ohanty de colonización
discursiva del femin ismo occidental y los postulados enarbolados por las feministas latinoamericanas críticas
no hegemónicas, los resultados de este estudio muestran al feminis mo co mo un campo de investigación y
producción de saber que sigue estando atado a prácticas convencionales, positivistas y etnocéntricas de
investigación que silenciaron, excluyeron y convirtieron en informantes nativos a los grupos subalternos,
incluyendo a las mujeres. La crítica epistemológica femin ista a los marcos interpretativos de la modernidad
muestra sus límites al no poder efectivizarse en un programa de descolonización amp lio en su propio hacer.
E l análisis del campo de producción de saber sobre género y sexualidades muestra su falta de intención de dar
cuenta de los efectos de raza/clase/ género/ (hetero) sexualidad actuando en las vidas de las mujeres. Los
marcos interpretativos adoptados por los mismos, confirman la dependencia hacia una comunidad productora
de discursos legítimos y hegemónicos definidos en Europa y E E U U .
A ello habría que agregar la manera en que las epistemo logías asumidas no permiten dar cuenta de la
producción de colonialidad y subalternidad dentro de una mirada comp leja de imb ricación de regímenes de
poder. Los efectos de esta ausencia, han sido productivos a un femin ismo que sigue produciendo un sujeto
universalista anclado al género como factor determinante y primord ial de opresión sin poder entablar las
conexiones entre androcéntrismo, modern idad y colonialidad.
Cuáles son las ausencias que los estándares académicos permiten y alimentan, y cómo las prácticas femin istas
de producción de saber se insertan y legitiman lógicas (re)productoras de inequidades y distribución
tradicional de los cuerpos en cuerpos cognoscentes y cuerpos cognoscibles, son algunas de las preguntas
pendientes.

Bibliografía

Á L VA R EZ , Sonia E. (1998). “Femin ismos Latinoamericanos”, en Revista Estudios Feministas. Vo l. 6 Nº 2.


págs. 265-284, Instituto de Filosofía e C iencias sociais-IF CS/ U F RJ , Rio de J aneiro.
B EI GE L , Fernanda (2006). V ida, muerte y resurrección de las “teorías de la dependencia” In: C rítica y teoría
en el pensamiento social latinoamericano ed. Buenos A ires: C LA C S O.
BI DA S E CA , K arina (2010). Perturbando el texto colonial. Los estudios (pos)coloniales en A mérica Latina.
Buenos A ires, Ed. S B.
CA ST R O-GÓM EZ , Santiago y M E ND I ET A , Eduardo (Eds.) (1998). T eorías sin disciplina
(latinoamericanis mo, poscolonialidad y globalización en debate). M éxico : M iguel Á ngel Porrúa.
C U R I E L , Ochy (2007). Los aportes de las de las afrodescendientes a la teoría y la práctica feminista:
desuniversalizando el sujeto M ujeres. Perf iles del Femin ismo Iberoamericano, vol. II I, Buenos A ires:
Catálogos.
E SC O BA R, A rturo (2007). La invención del T ercer M undo. Construcción y reconstrucción del desarrollo.
1ra. Edición, traducción de D iana Ochoa, Fundación Editorial el perro y la rana, Caracas, Venezuela.
E SPI N OSA M I ÑO SO , Y uderkys (2010). “ Etnocentrismo y colonialidad en los feminis mos latinoamericanos:
Co mplicidades y consolidación de las hegemonías feministas en el espacio transnacional”. En Feminis mos
latinoamericanos, Revista Venezo lana de Estudios de la M ujer, N º 33, Vo l. 14.
----. (coord.) (2010). A pro ximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminis mo latinoamericano,
Vo l 1. Buenos A ires: En la Frontera.

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 20


IIº J ornadas C IN I G de E studi os de G énero y F emi ni smos - 27, 28 y 30 de septiembre, 2011
IS BN : 978-950-34-0751-6

HA RA W A Y , Donna (1991). “M anif iesto para cyborgs: ciencia, tecnología y feminis mo socialista a f inales del
siglo X X ”, en C iencia, cyborgs y mu jeres. La reinvención de la naturaleza, M adrid: Cátedra.
HA R DI N G, Sandra (1998) Is Science M ulticultural? Postcolonialis ms, Femin isms, and Ep istemologies,
B loomington and Indianapolis, Indiana U niversity P ress.
K E L L E R, Evelyn Fo x & GR ONT O L OW S K I, Christine R. (1993) «T he M ind's Eye», en Sandra Harding &
M errill Hintikka (eds) Díscovering Reality.
L U GO N ES , M aría (2008). “ Colonialidad y Género: Hacia un feminis mo descolonial” en: Género y
Descolonialidad; W alter M ignolo co mp.; Ed. Del S igno, p. 15.
M A FFIA , Diana (2007). Ep istemolog ía femin ista: La subversión semiótica de las mujeres en la ciencia.
Revista Venezo lana de Estudios de la M ujer, jun. vol.12, no.28, p.63-98. IS S N 1316-3701.
M E ND OZA , Breny (2004). “ La desmitologización del mestizaje en Honduras: evaluando nuevos aportes”, en
Istmo, Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, Nº 8.
---. (2009) “ Los feminis mos y la otra transición a la democracia de A mérica Latina” en M aría A ntonia García
de León (ed.) Rebeldes Ilustradas Libros de Rev ista A nthropos, Barcelona.
M OHA N T Y , Chandra T (2008a [1986]). “ Bajo los ojos de Occidente. A cademia feminista y discurso
colonial”. En Rosalva A ída Hernández Castillo y Liliana Suárez Navaz (coord.). Descolonizar el Femin ismo :
T eorías y Prácticas desde los M árgenes. España: Cátedra.
---. (2008b [2003]). “ De vuelta a “Bajo los ojos de Occidente”: La solidaridad femin ista a través de las luchas
anticapitalistas”. En Rosalva A ída Hernández Castillo y L iliana Suárez Navaz (coord.). Descolonizar el
Femin ismo : T eorías y Prácticas desde los M árgenes. España: Cátedra.
M ORA GA , Cherríe y CA S T I L L O, A na (eds.) (1979). Esta puente mi espalda. Voces de mujeres
tercermundistas en los Estados U nidos, San Francisco: Is m Press.
PRA T T , M ary Louise (1997). O jos imperiales Literatura de viajes y transculturación (trad.Ofelia Castillo),
Buenos A ires: U niversidadNacional de Quilmes
QU IJ A N O, A níbal (2000). “ Colonialidad del poder, eurocentrismo y A mérica Latina, pp. 225-242. Disponible
en: w w w.clacso.org/ww wclacso/espanol/html/libros/lander/10.pdf
---. (2000b). Colonialidad del Poder y Clasificación Social. J ournal of world-systems research, vi, 2,
summer/fall 2000, 342-386. Special Issue: Festchrift for I mmanuel W allerstein – Part I Special Issue: Festchrift
for I mmanuel W allerstein – Part I .
RI V E R A CU SI CA N Q U I, S ilv ia y BA R RA GÁ N , Rossana (comp.) (1997). Debates Post Coloniales: U na
introducción a los Estudios de la Subaltenidad, La Paz: S EP HI S, A ru wiy iri.
R U B IN , Gayle (1989). “Ref lexionando sobre el sexo: Notas para una teoría radical de la sexualidad”. En
Placer y peligro. E xplorando la sexualidad femenina. V ance, Caro le (Co mp ). M adrid: Ed . Revolución
S E GA T O, R ita (2007). La Nacion y sus otros: Raza, Etnicidad y Diversidad Religiosa En T iempos de
Politicas de La Identidad. . Buenos A ires: Pro meteo.
SPI V A K , Gayatri Chakravorty [1988] (1998). “ ¿Puede hablar el sujeto subalterno?”. En : Orb is T ertius, A ño
III , Nº 6, Buenos A ires.
---. (1999) A critique of postcolonial reason: T oward a history of the vanishing present. Cambridge, M A :
Harvard U niversity P ress.

La P lata, septiembre 28, 29 y 30 de 2011 21

Potrebbero piacerti anche