Sei sulla pagina 1di 38

ESTUDIOS y NOTAS

TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA


EGOLOGICA O

(RESPUESTA A CARLOS COSSIO. TEORÍA EGOLOGICA


Y TEORÍA PURA DEL DERECHO. BALANCE PROVISIONAL
DE LA VISITA DE KELSEN A LA ARGENTINA)

En el tomo V, fascículo 1-2 de la Revista Austríaca de Derecho


Público (Oesterreichische Zeitschrift für offentliches Recht), el pro-
fesor Carlos Cóssio, de Buenos Aires, ha publicado un trabajo en
el cual, enfrenta la llamada «teoría egológica», de la que es autor,
a la teoría pura del Derecho, con el propósito de demostrar la
superioridad de la primera sobre la segunda. Contra esto nada
habría que objetar. Es obvio que todo e! mundo considera que
su propia teoría es la mejor; de no ser así, ninguno la defendería.
Pero, por desgracia, el profesor Cóssio ha creído necesario no so-
lamente apoyar la superioridad de su teoría en argumentos obje-
tivos contra las concepciones expuestas en mis publicaciones, sino
vincular su polémica contra la teoría pura del Derecho con el re-
lato de detalles completamente inesenciales de las circunstancias
externas de las lecciones dadas por mí en la Universidad de Bue-
nos Aires en el verano de i9<49 y con la reproducción de discu-
siones privadas, provocadas por él, que tuvieron lugar con oca-
sión de estas lecciones. Por este camino no quiero ni puedo se-
guir al profesor Cóssio. En la respuesta a su artículo me limitaré
al objeto que él mismo ha designado como «Teoría egológica y
teoría pura del Derecho».
Sólo en un punto lamento mucho tener que insistir. El señor
profesor Cóssio afirma (pág. 17) que yo he ido a Buenos Aires
«a dialogar con la teoría egológica y sólo a eso». Esto no es

(*) Publicado en la Oesterreichische Zeitschrijt jür óf/entüches Recht,


Bd. V, H. 4, Viena, 1953.
HANS KELSEN

verdad. Yo he ido a la Argentina aceptando una invitación de la


Facultad de Derecho de Buenos Aires, no a mantener «diálogo>•
alguno, sino a hablar de unos cuantos problemas seleccionados
de la teoría pura del Derecho; es decir, a dar lecciones, no a se-
guir discusiones. «Problemes chosis de la théorie puré du Droit"
es el título aceptado por la Facultad de Derecho de la Universidad,
de las lecciones dadas en lengua francesa. Es natural que estuviera
dispuesto a tomar posición respecto de la teoría egológica; y es
también cierto que lo he hecho en mis lecciones. Pero el profesor
Cóssio afirma que yo «me he allanado a la egología en la conversa-
ción privada muchísimo más que en las disertaciones académicas»
(páginas 17 y 18). Esta afirmación la rechazo enérgicamente. No
es corriente referirse en la polémica contra un autor a las ma-
nifestaciones que éste haya hecho en .'conversaciones, privadas».
A mi juicio, las discusiones verbales no son un método adecuado
para tratar problemas teoréticos, ya que no se pesan bastante las
palabras y por ello son inevitables los malentendidos recíprocos,
sobre todo cuando la discusión se mantiene en un lenguaje que
no es la lengua materna de los participantes. Peor aún cuando
una de las partes reproduce esta discusión basándose en recuer-
dos, como confiesa hacer el profesor Cóssio en la página 40 (1).
Si el profesor Cóssio tuvo la impresión de que en las conversa-
ciones privadas hice más concesiones que en mis lecciones públi-
cas, debía comprender que, en el caso de que 'realmente las hu-
biera hecho, no las sostendría.
Para mostrar la superioridad de la teoría egológica sobre ]a
teoría pura del Derecho, el profesor Cóssio pudo referirse a mis
libros publicados y a las lecciones públicas que di en la Universi-
dad de Buenos Aires. Yo había autorizado a la Facultad de De-

(1) Para probar que la memoria del profesor CÓSSIO no es enteramen-


¡e fiel, me fijaré en un detalle, que no deja de tener importancia, porque
me atribuye una manifestación que, de haberla hecho, implicaría en mi
un error histórico. Cóssio pone en mi boca una cita del conocido físico
y astrónomo francés Laplace: Dios es una hipótesis de la que no he
tenido necesidad». Yo no puedo acordarme si en las conversaciones pri-
v.idas con el señor profesor CÓSSIO he citado esta frase. En todo caso, es
posible que lo haya hecho a menudo. Peto cuando la haya citado, es ab-
solutamente seguro que no he dicho - -como me hice decir Cóssio— que
Laplace dio esta contestación a un rey de Francia, sino que diría lo que
he dicho siempre porque es lo que corresponde a la realidad de los hechos,
que Lapiace dio esta respuesta a Napoleón, que le preguntó por qué pres-
cindía de Dios en su obra Mécanique celeste. El profesor Cóssio. por con-
siguiente, no debía fiarse u n t o de sus recuerdos.
TliORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLOGICA

recho de la Universidad de Buenos Aires a publicar estas leccio-


nes juntamente con una traducción española. Por razones que
ignoro, esta publicación no ha visto la luz (2).
Parece que al profesor Cóssio no le basta lo que tuve por obli'
gado decir en mis lecciones públicas sobre mi relación con la teo-
ría egológica. No se ha dado cuenta de que mi reserva en este
punto podía obedecer a razones de cortesía, que yo me creía obli'
gado a observar cerno huésped de la Universidad de Buenos Aires.
Dice el profesor Cóssio (pág. 31) que él ha esperado una de estas
dos cosas: o bien — nada más y nada menos— «la absorción de
la teoría pura del Derecho por la teoría egológica» e incluso «!a
conversión de Kelsen a la Egología», o bien «su fulminación, su
aplastamiento». Puesto que él me coloca ante esta alternativa, tra-
taré de no decepcionar sus esperanzas. Espero que las líneas qiie
siguen no dejen duda alguna sobre el camino que he escogido.

(2) En lugar de esto, en la Editorial G. Kraft de Buenos Aires ha apa-


recido, sin mi autorización, y con mi nombre unido al del profesor Oóssio,
un libro que contiene el texto español del artículo del profesor CÓSSIO pu-
blicado en la Revtsta Austríaca de Derecho Público juntamente con la tra-
ducción española realizada por el propio Cóssio de mis lecciones de Bue-
nos Aires, pero sin el original francés. Es cierto que el editor de la Revista
Austríaca de Derecho Público, el señor profesor Alfred VERDROSS, me pre-
guntó si tenía algo que objetar contra la publicación del artículo de CÓSSIO.
Como yo sabía que el artículo iba contra mí y ha sido siempre uno de mis
principios no hacer nunca absolutamente nada contra la publicación de
cualquier escrito dirigido contra mi doctrina, y aun muchas veces he pu-
blicado yo mismo tales escritos en mi condición de editor, contesté en se-
guida, y sin leer el manuscrito, que no tenía objeción alguna que hacer.
Así se lo comuniqué el profesor Cóssio en una carta de la que se deducía
claramente que, al escribirla, yo no había leído el manuscrito; pues le ad-
vertía expresamente que yo quería leer el artículo «impreso» («printed»),
cosa para- la que no tendría motivo de insistir, si yo ya hubiese leído el ar-
u'culo. El señor profesor Cóssio pudo interpretar a su gusto esta comu-
nicación mía, pero lo único que no pudo inferir de ella es que yo auto-
rizase a nadie a que mi nombre se uniese con el suyo para publicar este
artículo dirigido contra mí juntamente con una traducción española de mis
Lecciones —y éstas, contra lo acordado con la Facultad, sin el original
francés—. Por eso he pedido a la Editorial Guillermo Kraft de Buenos
Aires que retire de la circulación el libro publicado en la misma con el
título «Kelsen-Cossio, Problemas Escogidos de la Teoría Pura del Dere-
cho. Teoría Egológica y Teoría Pura».
HANS KELSEN

Comenzaré con una cuestión que a mi parecer es de impor-


tanca secundaria, pero a la que el profesor Cóssio atribuye una
significación especial. Se trata de la cuestión de si, como afirma
Cóssio, la teoría pura del Derecho es sólo una Lógica, concreta-
mente una Lógica jurídica, o si es otra cosa que Lógica jurídica.
Yo afirmo que, en mi opinión, la teoría pura del Derecho es una
teoría general del Derecho, que contiene ciertas consideraciones
lógicas, en particular aquellas que se refieren a la relación entre
supuesto y consecuencia en la proposición jurídica o al sentido
del deber ser, o aquellas otras que tienden a la aplicación del prin-
cipio de contradicción a las proposiciones de deber ser. Pero ya
no tiene nada que ver con la Lógica la determinación material
del supuesto y, sobre todo, la de la consecuencia en la proposición
jurídica, o sea que esta consecuencia sea un acto coactivo, una
sanción. La teoría pura del Derecho tiene como misión definir los
conceptos fundamentales de toda ciencia jurídica, como norma
de Derecho, deber jurídico, facultad, responsabilidad, competen-
cia, sujeto de Derecho, etc. Y estas definiciones no son función
de la Lógica, como no lo son las definiciones de! círculo o del
cuadrado. Así como éstas son una función de la Geometría, y la
Geometría no es Lógica, así también las definiciones de los con-
ceptos fundamentales de la ciencia jurídica son funciones de una
teoría general del Derecho, la cual no es una Lógica. Además, las
consideraciones lógicas contenidas en la teoría pura del Derecho
son absolutamente aplicables no sólo al conocimiento de las nor-
mas jurídicas, sino a! de toda clase de normas, especialmente de
las morales; y cuando se habla de una «Lógica jurídica» o de
un «pensamiento jurídico» no puede significarse otra cosa que
aquellos principios mentales que tienen aplicación al conocimien-
to de las normas en general y, por tanto, también al de las nor-
mas jurídicas. Como su nombre lo indica, la teoría pura del De-
recho es una teoría del «Derecho», no una teoría del pensamien-
to ; y las consideraciones lógicas que contiene sólo constituyen
los supuestos para una teoría jurídica correcta, del mismo modo
que la Física tiene que basarse en unos supuestos lógicos previos,
sin que por eso la Física constituya una Lógica.
En los pasajes citados por el profesor Cóssio en ]a página de
mi artículo «Law, State and Justice in the Puré Theory of Lav/»
hablo yo (en la traducción de Cóssio) de la «pureza de una teo-
ría de! Derecho que se propone un análisis estructural de los or-
TEORÍA PURA DEL DF.RECHO Y TEORÍA EGOLÓOICA

•denamientos jurídicos positivos». Un análisis estructural de los


ordenamientos jurídicos positivos no es tarea que pueda llevar a
cabo una ciencia de la Lógica, sino únicamente una ciencia jurí-
dica como teoría general del Derecho. La «pureza» de la teoría
no consiste en que lleve a cabo un análisis de la estructura del
Derecho, sino en realizar este análisis observando el principio de
la pureza metódica. Por pureza del método entiende el principio
lógico o epistomológico de evitación del sincretismo metódico.
Pero de que una teoría del Derecho haya de ser «pura» en este
sentido, no se sigue que consista exclusivamente en un principio
lógico. Si en los pasajes citados por el profesor Cóssio yo com-
paro la relación entre teoría pura del Derecho y ciencia de la
historia del Derecho o sociología jurídica con la relación entre
la Lógica y la Psicología, no puede inferirse que la teoría pura
del Derecho sea Lógica, como tampoco se puede deducir que la
historia del Derecho o la Sociología jurídica son psicología.
La teoría egológica está en su derecho de no tomar de la
teoría pura del Derecho más que estas consideraciones lógicas
en ella contenidas; y yo no he afirmado nunca que la teoría ego-
lógica haya tomado otra cosa de la teoría pura del Derecho,
porque ni siquiera he afirmado jamás que haya tomado cosa al-
guna de ella. Es el profesor Cóssio, no yo, quien afirma que la
teoría pura del Dercho «sólo alcanza el veinte por ciento de la te-
mática integral egológica»; «sólo el veinte por ciento», como dice
el profesor Cóssio. Pero, por lo mismo, éste no tiene ningún mo-
tivo para declarar que la Egología 'epoda, por injustificada, toda
otra pretensión de la teoría pura». De que la teoría egológica.
como dice el profesor Cóssio, sólo acepte las consideraciones lógi-
cojurídicas de la teoría pura del Derecho, no se sigue que aquélla
tenga el derecho de declarar válidas como teoría pura del Dere-
cho sólo aquellas consideraciones lógicas, si por teoría pura del De-
recho entiende lo mismo que entiende ésta. Pero el señor profe-
sor Cóssio se presenta con la asombrosa pretensión de que «la
idea que posee la teoría egológica de la teoría pura del Derecho
(página 30), es la exacta, mientras que es falsa «la idea que Kel-
sen posee de la teoría pura del Derecho», o sea que Cóssio sabe
mejor que Kelsen lo que Kelsen pretende con su teoría pura del
Derecho.
Pero en definitiva termina por confesar que la teoría pura del
Derecho tal como la expone Kelsen es algo más que mera Lógica.
Pues él mismo distingue entre una teoría pura del Derecho en
sentido estricto, bajo la cual entiende una Lógica de la teoría
pura del Derecho, y la Teoría pura del Derecho en sentido amplio.
HANS KELSEN

En la pág. 27. al dirigirse contra los que afirman que la «teoría pura
del Derecho y la teoría egológica son poco más o menos !o mismo.
de tal modo que la última no constituye más que un rebrote y des-
arrollo no autónomo de la segunda», dice que «no hay tal cosa,
pues la teoría egológica siempre ha restringido la estricta teoría
pura a un valor de Lógica jurídica formal». Expresado en lengua-
je menos presuntuoso, esto significa que la teoría egológica ha
visto en la teoría pura del Derecho en sentido estricto una Lógica
jurídica formal. La cuestión está en si ha tenido o no razón para
elle. No se comprende que la teoría egológica no pueda ser un
mero rebrote de la teoría pura sólo porque aquélla no haya visto
en ésta, estrictamente considerada, más que un valor de Lógica ju-
rídica formal. Lo que el profesor Cóssio piensa abiertamente es que
la teoría egológica sólo ha tomado de la teoría pura aquellos ele-
mentos que é! considera como de Lógica jurídica formal; pero
que se distingue esencialmente de todo el resto de la teoría pura
del Derecho, la teoría pura del Derecho en sentido amplio. Esto
puede pasar. Pero de ahí se sigue que no es Kelsen - -como dice
Cóssio en la pág. 20 quien «con extraña dualidad epistemológi-
ca insiste en que la teoría pura del Derecho es otra cosa además
de Lógica .. pues Kelsen nunca ha afirmado que la teoría pura
del Derecho sen sólo Lógica; es más bien el profesor Cóssio el
primero en afirmar que la teoría pura del Derecho es sólo Lógica,
pero cuando se defiende contra el reproche de que la teoría ego-
lógica sea un mero rebrote de la teoría pura, tiene que insistir él.
con extraña dualidad epistemológica, en que la teoría pura del
Derecho sólo en sentido estricto es Lógica —una Lógica respecto
de la cual la Egología se encuentra de acuerdo con la teoría pura—;
pero la teoría pura de! Derecho en sentido amplio, de la que la
teoría egológica quiere diferenciarse pulcramente para no apare-
cer como un mero rebrote de la misma, constituye una cosa dis-
tinta de la Lógica.

II

En la página i9 afirma el profesor Cóssio que hay un punto


en el que existe una «plena coincidencia entre la teoría pura del
Derecho y la teoría egológica, a saber, el principio según el cual
• está jurídicamente permitido todo lo que jurídicamente no está
prohibido». Esta coincidencia no existe dado el modo cómo Cóssio
entiende dicho principio. En mi opinión, éste constituye un prin-
cipio técnico de Derecho positivo, consistente en que el legisla-

8
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLOG1CA

dor permite una determinada conducta humana —sin estatuir una


prescripción constitutiva de una positiva licencia— en cuanto que
no la prohibe, o sea en cuanto que no vincula a esta conducta una
consecuencia jurídica desfavorable. Este «estar permitido» coin-
cide plenamente con «no estar prohibido». No se puede describir
el estar jurídicamente permitido de una conducta haciendo refe-
rencia a una función positivamente permisiva del Derecho, sino
solamente refiriéndose a la función ordenadora o prohibitiva del
mismo, esto es, a su función prescriptiva. Puesto que el «estar per-
mitido» y el «no estar prohibido» son idénticos, la conducta no
prohibida es permitida y la conducta no permitida es prohibida.
Así lo entiende el uso común del lenguaje, para el cual una con-
ducta no permitida significa una conducta prohibida. Por eso re-
chazo la afirmación del profesor Cóssio de que el principio «todo
lo que no está jurídicamente prohibido está jurídicamente permitido»
no significa lo mismo que el principio «todo lo que no está per-
mitido, está jurídicamente prohibido». En mi opinión, ambos prin-
cipios tienen un significado absolutamente idéntico.
En su interpretación del principio en cuestión olvida el profe-
sor Cóssio el hecho de que la expresión «permitir» puede tener un
sentido distinto que el que recibe en aquel principio. Pues además
de su significación meramente negativa —el «no estar prohibido»—
puede tener otra positiva; así, por ejemplo, si se dice que el or-
denamiento jurídico «permite» al acreedor ejercer una acción
contra el deudor moroso, o que la constitución «permite» al par-
lamento aprobar leyes. En estos casos, «permitir» significa tanto
como «autorizar», conferir un poder jurídico, capacitar a alguien
para procurarse un efecto jurídico querido. Para conferir tal «per-
miso» —en el sentido de una autorización— se necesita una pres-
cripción positiva del ordenamiento jurídico. Y a este permiso no
tiene aplicación el principio: lo que no está prohibido, está per-
mitido. En efecto, a nadie se prohibe aparte del acreedor, interpo-
ner contra su deudor una demanda para exigir el pago de la deu-
da (lo cual significa que la interposición de tal demanda no lleva
consigo las consecuencias propias de la acción antijurídica); pero
esto no significa que quien no sea el acreedor esté autorizado para
presentar tal demanda, o sea, para provocar los efectos jurídicos
que la ley concede a dicha acción. Puesto que carece de aplicación
a este «permiso» el principio según el cual está permitido lo que
no está prohibido, tampoco es aplicable el principio equivalente
que consideraría prohibido lo que no está permitido. En efecto, no
se prohibe a un tercero reclamar judicialmente contra el deudor
de otro, aun cuando no le está «permitido», esto es, no está auto-
HANS KELSEN

rizado para hacerlo. Cuando el profesor Cóssio afirma que el prin-


cipio «lo que no está prohibido está permitido» no es equivalente
al principio: «lo que no está permitido está prohibido», utiliza una
vez la palabra «permitido» en el sentido de «no prohibido» y otra,
en un sentido harto distinto, que es el sentido positivo de «estar
autorizado».
Yo rechazo además la afirmación del profesor Cóssio según la
cual el principio «lo que no está prghibido está permitido» cons-
tituye un axioma apriorístico «porque es idéntico con referencia
a la libertad constitutiva de la experiencia jurídica» (pág. i9). Bajo
la "libertad constitutiva de la experiencia jurídica», la «libertad
de! ser humano^, Cóssio sólo puede entender la libertad metafísica
del hombre, la indeterminación causal de su conducta, pues pone
dicha libertad en conexión esencial no sólo con el Derecho sino
también con la moral. En la pág. 37 afirma que la consideración
del obrar humano como «poder hacer con la referencia inmanente
e ineliminable a un Ego», es decir, la consideración del obrar como
«•libertad», constituye «la conducta como objeto del conocimiento
ético». Esto sólo puede significar el dar expresión a la tesis carac-
terística del indeterminismo ético, según la cual el conocimiento
éneo, o sea, la representación del hombre como sujeto de deber
y responsabilidad moral no es posible más que a condición de ad-
mitir que su conducta no está determinada, o ]o que es lo mismo,
que el hombre puede obrar como quiera, y que por eso, y en ese
sentido, es '(libre». Yo no soy indeterminista en el sentido usual
de la palabra. En mi concepto, esa libertad no existe; y es posi-
ble una regulación moral y jurídica, tanto como la responsabilidad
constituida por dicha regulación, aun cuando la conducta del hom-
bre esté causalmente determinada y el hombre —en ese sentido—
no sea libre. Cuando se dice que el hombre es jurídicamente «li-
bren de hacer u omitir alguna cosa, porque esta acción u omisión
no está jurídicamente prohibida, el «ser libre» jurídicamente sig-
nifica tan sólo no estar jurídicamente vinculado. Esta «libertad»
jurídica no tiene que ver lo más mínimo con la libertad ética a la
que se refiere el profesor Cóssio, la libertad del «conocimiento éti-
co», que no puede ser más que indeterminación causal. La liber-
tad jurídica es un juicio sobre el contenido del ordenamiento ju-
rídico normativo regulador de la conducta humana, no un juicio
sobre la determinación o indeterminación causal de la conducta
humana efectiva, o sea, no un juicio sobre el contenido del orden
causal de la naturaleza.
Sin embargo, existe una cierta efectiva coincidencia entre la
teoría pura del Derecho y la teoría egológica con respecto al prin-

10
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA ECOLÓGICA

cipio «lo que no está prohibido está permitido». Pues hay que
reconocer que toda conducta humana —toda acción u omisión—
que cae dentro del ámbito de validez de un ordenamiento jurídico
positivo, se halla regulada por éste directa o indirectamente; di'
rectamente, cuando está prohibida; indirectamente, cuando no lo
está y, por tanto, en este sentido, se halla permitida. Por eso no
puede hablarse de una conducta humana que no se halle bajo la
regulación del orden jurídico. Yo lo hice, sin embargo, a pesar de
que apliqué el mencionado principio en mi crítica de la teoría de
las lagunas del Derecho. Al rechazar la definición cossiana del De-
recho cerno conducta humana he admitido que puede haber con-
ducta humana que jurídicamente sea del todo indiferente, por no
hallarse regulada por el Derecho. En realidad, este argumento es
insostenible si hay que reconocer que toda conducta humana que
cae bajo el ámbito de validez de un ordenamiento jurídico positi-
vo se halla regulada por éste, indirectamente al menos cuando no
lo está de manera directa. El profesor Cóssio me llamó la atención
sobre esta contradicción y he reconocido que, en este punto, la
teoría egológica tenía razón. Pero yerra el profesor Cóssio si cree
que con eso ha salvado su posición de que el Derecho no es norma
sino conducta humana. Aun dando por cierto que toda conducta
humana está jurídicamente regulada, no es posible identificar el
Derecho con la conducta, porque ésta sólo puede ser el objeto de
la regulación jurídica y, por consiguiente, queda abierta la cues-
tión en torno a lo que el Derecho es y la cuestión acerca de en qué
consiste esta regulación. Y esa es la cuestión fundamental en la
gran antítesis que separa la teoría pura del Derecho de la teoría
egológica.

III

El profesor Cóssio llega a su tesis de que el Derecho no es


norma o sistema de normas —como afirma la teoría pura del De-
recho— sino «conducta», sobre la base de un procedimiento que
él llama «intuición jurídica» (pág. 36). Esta intuición jurídica la
presenta como parte de una teoría general de la cultura, puesto
que él insiste muy acentuadamente en que la teoría egológica «no
puede dudar que el Derecho es cultura» (pág. 35). Según esta teo-
ría, «cultura» es «todo hacer del hombre, en tanto que obra se-
gún juicios de valor* (pág. 32). Pero por cultura no ha de enten-
derse sólo el obrar, la «actividad del hombre», sino también los
«resultados producidos» por él: la actividad de un escultor y la
estatua creada por él (pág. 33). «Este dualismo», el obrar y su pro-

11
HANS KELSEN

ducto. «lo comprendemos nosotros en la unidad de la vida ple-


naria —a diferencia de la vida biológica— tan pronto como plan-
teamos el problema de la cultura en el plano existencial» (pági-
nas 32-33). No es muy claro lo que entiende el profesor Cóssio
por «plantear el problema de la vida plenaria en el plano existen-
cial». De lo que dice, se deduce que el obrar humano y su pro-
ducto constituyen una unidad como fenómeno de cultura, puesto
que sólo es posible entender como cultura el «producto»:, la esta-
tua, en cuanto creada por un hombre en una actividad dirigida a la
realización de valores, y esta actividad sólo puede ser entendida
como cultura en cuanto que se dirige a h realización de valores,
al producto realizador del valor. En favor de esta interpretación
del sentido de la unidad habla el hecho de que el profesor Cóssio
considera como «dos mitades» los dos elementos que forman la
unidad : el obrar y su producto. Dice, en efecto : «Por tanto, si
sometemos la cultura a una fenomenología existencial, el término
cultura resulta equivalente —en el sentido comprensivo de sus dos
mitades— a vida humana plenaria». Sólo de una y la misma cosa
puede afirmarse que tiene «dos mitades» o «dos aspectos)1, como
Cóssio dice a continuación. «Por consiguiente, nosotros contrapo-
nemos la vida humana plenaria a la vida biológica y en conse-
cuencia la entendemos como cultura, comprendiendo en su íntima
unificación los dos aspectos de la misma: el qvie como vida pie-
nana objetivada consta de los productos del hacer humano, que
quedan subsistiendo con autonomía óntica respecto de su hacedor
(objetos mundanales), y el que como vida plenaria viviente cons-
ta de los quehaceres actualizados inseparables de su hacedor (obje-
tos egológicos).» Ciertamente, el producto goza de una cierta au-
tonomía por respecto a su productor, pero, sin embargo, está uni-
do «en íntima unificación» con el producir, el obrar. Si el obrar
y su producto deben entenderse como dos aspectos o mitades y
su unidad es la unidad de uno y el mismo objeto de la cultura
—como la actividad del escultor y la estatua por él creada— re-
sulta bastante discutible el presentar estas dos mitades o aspectos,
recíprocamente vinculados en una «íntima unificación», como dos
objetos recíprocamente distintos, uno «egológico» y otro «munda-
nal». Pero esto son particularidades de una terminología que no
parece hacer especial hincapié en cuanto a precisión y claridad.
Más importante es señalar lo que parece esencial para esta teoría,
a saber, que la cultura como «vida humana plenaria» con dos as-
pectos íntimamente unidos, la «vida plenaria en cuanto viviente»
—el «objeto egológico»— y la vida plenaria «objetivada» —el
«objeto mundanal»—, se contraponen a la vida biológica y, por

12
TI-ORÍA PURA DEL DERECHO Y TF.ORÍA ECOLÓGICA

tanto, a la «naturaleza» (pág. 34); por consiguiente, que no per-


tenecen a la naturaleza ni la «vida objetivada», el objeto munda-
nal, el producto del obrar humano, ni la vida plenaria en cuanto
viviente, el objeto egológico, el obrar numano determinado por
valoraciones o, lo que es lo mismo, enderezado a la realización de
valores. Uno y otro pertenecen en su totalidad a la cultura, son ob-
jetos culturales y no objetos naturales. Recurriendo al ejemplo an-
terior, se diría que no sólo la actividad del escultor, sino también
el producto de la misma, la estatua en ella creada, no pertenecen
a la naturaleza sino a la cultura; y de todo lo dicho anterior-
mente resulta obvio que el «objeto egológico» no puede entender-
se sin la referencia al otro, al «objeto mundanal;); no puede «com-
prenderse» sin ella, para decirlo en términos de la teoría cultura-
lista. Y, en efecto, ¿cómo sería posible comprender la actividad
del escultor, el objeto «egológico». como llama a esta mitad el pro-
fesor Cóssio, sin referencia a la estatua creada por el escultor, al
"objeto mundanal» como se llama en la terminología cossiana a
esta otra mitad. ¿Cómo sería posible comprender la estatua sin la
referencia al artista que la crea? El profesor Cóssio se cree obli-
gado a insistir en que la cultura, aun siendo algo enteramente dis-
tinto de la naturaleza, es «real», sin embargo. «Es un puro pre-
juicio de una filosofía superada creer que realidad y naturaleza
son términos sinónimos o que lo único realmente real sea la na-
turaleza, porque no se puede dudar de la realidad de un automó-
vil, de una estatua, de una balada, de una condena condicional, de
un crédito, nada de lo cual es naturaleza» (pág. 34). A los objetos
aquí mencionados por Cóssio por vía de ejemplo, se les llama «ob-
jetos culturales».
De los «objetos culturales)', tanto de los mundanos como de los
egológicos, afirma el profesor Cóssio que constan «de un substra-
to perceptible y de un sentido espiritual» (pág. 34). La diferencia
• es clara: el substrato puede ser percibido por los sentidos; el
«sentido espiritual», no. Sin embargo, el substrato perceptible y el
sentido espiritual deben constituir una «indisoluble unidad dialéc-
tica». Esta teoría descompone la cultura, la «vida humana plena-
ria» —opuesta al ser natura!— en dos mitades, el pbrar humano,
el objeto egológico, y su producto, el objeto mundanal. Cada una
de estas dos mitades —u objetos, como se les llama— se descom-
pone a su vez en otras dos mitades; el substrato perceptible y el
sentido espiritual. Volviendo al ejemplo anterior, tendríamos el
substrato perceptible de la estatua creada por el escultor y el sen-
tido espiritual de esta estatua; el substrato perceptible de la ac-
tividad del escultor y el sentido espiritual de dicha actividad. Dos
HANS KELSEN

substratos perceptibles y dos sentidos espirituales. Tal es el cuá-


druple objeto global de la cultura según esta teoría. No parece-
cosa fácil comprender semejante objeto cuádruple como una uni-
dad; pero el profesor Cóssio simplifica este casi insoluble proble-
ma de una manera sorprendente.
Después de lo dicho anteriormente, no puede quedar duda de
que el substrato perceptible y el sentido espiritual del objeto cul-
tural son dos cosas distintas, tan absolutamente diferentes como
que la una se puede percibir y la otra no. Por eso, la relación en-
tre una y otra sólo se puede expresar diciendo que el objeto cul-
tural tiene, junto a un substrato perceptible, un sentido espiritual,
aun admitiendo que el substrato y el sentido se hallan insepara-
blemente unidos entre sí. Pero dice el profesor Cóssio: «La teoría
egológica no afirma que los objetos culturales tienen un sentido,
sino que. sostiene «que el objeto cultural es un sentido; su ser es
ser un sentido, es decir, su ser consiste en existir; se trata de sen-
tidos existentes y ex-sistentes cual es la entidad de la vida plena-
ria en general» (pág. 35). Por mucho que se recurra a estos abs-
trusos amontonamientos de palabras como existencia y entidad
de la vida plenaria, no se podrá ocultar el hecho de que el sentido
espiritual no es perceptible; por tanto, si un objeto cultural — ego-
lógico o mundanal— es un sentido espiritual y, por tanto, no es
perceptible, no puede tener un objeto que sea perceptible. Sin em-
bargo, pocas líneas antes había afirmado enfáticamente el profe-
sor Cóssio que tiene tal substrato perceptible. Mediante esta contra-
dicción trata la teoría egológica de deshacerse de una de las mi-
tades del objeto cultural —tanto del objeto mundanal como del
egológico—.
Pero en su teoría jurídica, trata la Egología de desentenderse
también de una de las mitades del objeto global de la cultura, o
sea de aquella mitad a la que el profesor Cóssio llama objeto mun-
danal. Para integrar la teoría egológica del Derecho en su teoría
de la cultura, pregúntase el profesor Cóssio: «¿En cuál de las dos
mitades de la cultura como vida plenaria debe buscarse el Dere-
cho?» (pág. 35). Esta pregunta se halla en contradicción con la
afirmación de que las dos mitades de la cultura, el obrar humano
y su producto, constituyen una unidad. Pues si forman una uni-
dad, el Derecho no puede pertenecer a una de las dos mitades,
sino a las dos conjuntamente, o sea, al obrar humano y a su pro-
ducto, a la mitad egológica y a la mitad mundanal. Si el Derecho
es cultura, tiene que consistir, de acuerdo con esta teoría de la
cultura, tanto en el obrar como en su producto específico, ya que
los dos tienen que comprenderse en la «unidad» de la «vida ple-
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLÓGICA

naria», como el profesor Cóssio asegura insistentemente. Y, desde


el punto de vista de esa teoría de la cultura, ello sería perfecta-
mente posible. Pues el Derecho, el Derecho positivo —único ob-
jeto de la ciencia jurídica—, es un producto del obrar humano, lo
que nadie podrá negar en serio, y en cuanto tal es —en la termi-
nología cossiana— «vida plenaria objetivada» o un «objeto mun-
danal», como lo es la balada compuesta por un poeta, para seguir
el ejemplo utilizado por el propio profesor Cóssio. Pero la teoría
egológica, que desde un principio se ha aferrado a la tesis de que
el Derecho es conducta humana, tiene que cerrar los ojos ante el
hecho innegable de que el Derecho positivo es un producto del
obrar humano dirigido a la realización de valores. Como teoría
jurídica, sólo puede utilizar una de las dos mitades del objeto so-
metido a discusión, el obrar, y por eso tiene que ignorar la otra
mitad, el producto, que es lo esencial —a pesar de que, de acuerdo
con su teoría de la cultura, éste se halla inseparablemente unido
con el obrar—.
A continuación afirma el profesor Cóssio: «Esas dos mitades,
la de la vida objetivada y la de la vida viviente, han sido deslin-
dadas por la teoría egológica en atención al substrato perceptible
del objeto cultural; en aquel caso —o sea, el de la vida objetiva-
da— el substrato es una porción de Naturaleza (objetos mundana-
les) ; en este caso —el de la vida viviente— el substrato es la pro-
pia vida del hombre plenario y no ya su mero organismo bioló-
gico...» (pág. 35). La contradicción con la teoría anteriormente ex-
puesta de la cultura resulta todavía más aguda. De lo dicho por el
profesor Cóssio sobre la esencia de las dos mitades, la «vida obje-
tivada» u objeto mundanal y la «vida plenaria en cuanto vivien-
te», o sea el objeto egológico, no se deduce que éste se distinga
por su substrato perceptible. El había establecido la distinción en-
tre las dos mitades por cuanto el objeto egológico representa la
actividad humana, mientras que el objeto mundanal constituye el
producto de esta actividad; y esta distinción era anterior a la he-
cha después por él entre el substrato perceptible y el sentido es-
piritual de cada uno de los dos objetos. Con arreglo a la teoría de
la cultura expuesta por el profesor Cóssio, la cultura es «vida hu-
mana plenaria» con sus dos mitades, y por eso, también la «vida
objetivada» y con ella su substrato perceptible, como una de las
mitades de la existencia cultural, se halla en contraste u oposición
con la vida biológica en cuanto naturaleza y, por consiguiente,
el substrato de la vida objetivada, como objeto mundanal, no pue-
de ser una porción de naturaleza. En este respecto, no puede ha-
ber diferencia alguna entre el substrato perceptible del objeto mun-
HANS KELSEN

danal, o sea del producto del obrar humano (como, por ejemplo,
la estatua creada por el escultor) y el substrato perceptible del ob-
jeto ecológico, que también tiene que ser actividad escultórica per-
ceptible. Y si el substrato perceptible del objeto mundanal es una
<> porción de naturaleza» —lo que no puede ser con arreglo a esta
teoría de la cultura—, también es una porción de naturaleza el subs-
trato perceptible del objeto egológico, el obrar visible del hombre.
El profesor Cóssio parece haber olvidado que antes había afirmado
que el objeto cultural —tanto el mundanal como el egológico— no
tiene un sentido, sino que es un sentido espiritual. ¿Cómo podría ser
una porción de naturaleza el substrato del objeto mundanal, si este
objeto es un sentido espiritual? Siguiendo la vía de esta contra-
dicción llega el profesor Cóssio al siguiente resultado: «la pregun-
ta formulada úene ahora fácil respuesta: el Derecho no es vida
humana objetivada, porque puestos a señalar su substrato percep-
tible no lo encontraremos en ninguna porción de la naturaleza.
El Derecho es conducta, vida humana viviente, objeto egológico."
Puesto que la «vida objetivada» y su substrato no pueden ser una
porción de naturaleza, porque pertenecen a la cultura y no a la
naturaleza, resulta completamente infundada la afirmación de que,
por no ser naturaleza, el Derecho no es tampoco vida objetivada
y, por tanto, objeto mundanal. Como es del todo infundada la
afirmación subsiguiente de que, por no ser objeto mundanal, el
Derecho es un objeto egológico. Si el Derecho es cultura, como
afirma el profesor Cóssio, necesariamente tiene que consistir, con
arreglo a la teoría de la cultura sustentada por él mismo, no úni-
camente en un obrar, en una conducta, en un objeto egológico.
sino en el obrar y en el producto de este obrar, el objeto mun-
danal. Pero es precisamente lo que el profesor Cóssio trata de evi-
tar, aun a riesgo de incurrir en una flagrante contradicción y a
pesar de que ello constituye la inevitable consecuencia de su teo-
ría de la cultura: confesar que el Derecho no es sólo un hacer,
sino también su resultado, o con otras palabras, no sólo un acto,
sino también la norma creada en este acto.
Su como afirma el profesor Cóssio, el Derecho es sólo «conduc-
ta», o sea un obrar y no también un producto específico de este
obrar, es o tiene —como expresamente tiene aquél que confesar-
lo— un «substrato perceptible»; y si como objeto cultural tiene
un substrato perceptible, no se comprende por qué razón ha sos-
tenido Cóssio -contradiciendo su anterior afirmación-- que el
objeto cultural no tiene, sino que es un sentido espiritual, lo que
equivale a decir que no puede ser un substrato perceptible. En
el transcurso de nuestro análisis veremos por qué la teoría egoló-

16
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA ECOLÓGICA

gica afirma al Derecho ora como algo perceptible, ora como no


perceptible, o sea como un puro contenido de sentido. Aquí me
limito a afirmar que la teoría egológica abandona en su doctrina
del Derecho su concepción de la cultura desde el momento que
reconoce el Derecho sólo como objeto egológico y no también como
objeto mundanal y separa en su teoría jurídica el producto del
obrar humano, el objeto mundanal, del obrar mismo, el objeto
egológico —que en su teoría de la cultura había afirmado insepa-
rablemente unido a aquél—. La teoría egológica del Derecho tie-
ne que perder toda conexión con la teoría egológica de la cultu-
ra si trata de entender el Derecho sólo como un obrar sin refe-
rencia a su producto, si comprende el Derecho sólo como «vida
humana plenaria en cuanto viviente» y no al mismo tiempo como
«vida humana objetivada» ; lo que, desde el punto de vista de la
teoría de la cultura, conduce al vano empeño de querer compren-
der la actividad de un escultor sin referencia a la estatua creada
por él.
En esta ocasión afirma el profesor Cóssio también que en esta
segunda mitad de la cultura, el obrar del hombre, y precisamente
en su substrato perceptible, «se halla el inseparable ego actuante
de toda acción humana: de ahí la denominación epónima; de ahí
que el objeto egológico sea un sinónimo de la conducta como con-
ducta hecha objeto de conocimiento». De un «ego» sólo puede
hablarse si se piensa uno a sí mismo como sujeto de conocimien-
to, no si se considera a la «conducta» como objeto del conocimien-
to, porque entonces la conducta vendría en consideración como
Derecho objetivo. Pues esa conducta no es, o no es solamente, la
conducta del sujeto cognoscente del Derecho. Si de ahí viene el
nombre de la doctrina cossiana, procede en verdad de una aplica-
ción equivocada de la palabra «ego». Pero de lo que sigue re-
sultará que la teoría egológica toma su punto de partida en el
hecho de una autoobservación, la conciencia del propio yo del
teórico, el cual es en este sentido —pero sólo en este— un ver-
dadero egóAogo.
El profesor Cóssio ilustra la concepción egológica del Derecho,
que presenta como una parte de la teoría egológica de la cultura
—aun cuando, en verdad, no tiene nada que ver con ella— con
el siguiente ejemplo: «tomemos a consideración, desnudamente
como dato, un acto de conducta cualquiera; por ejemplo : yo tomo
un libro y lo traslado de un punto a otro de esta mesa» (pág. 36).
Ya este punto de partida es equivocado. Pues el Derecho como ob-
jeto de la ciencia jurídica no es un objeto dado a la autoobservación,
al conocimiento del ego, sino un objeto existente de algún modo
HANS KELSEN

fuera del ego. El conocimiento jurídico no recae sobre el yo, sino


sobre un objeto distinto del yo. Por eso debe observarse de pasada
que ya el mero hecho de designar como «egológica» una teoría del
Derecho conduce necesariamente el pensamiento por una vía falsa.
Si el ejemplo del profesor Cóssio hubiera de ser aplicable a al-
guna intuición jurídica, habría de presentarse como observación de
un hecho objetivo, es decir, del hecho de que alguien que no es
el observador traslada el libro de un lado a otro de la mesa, pero
nunca como observación de una conducta propia. En seguida se
verá la razón por la cual el profesor Cóssio adopta este falso punto
de partida. Él dice que no quiere contemplar el hecho «en sí mis-
mo», sino «en cuanto que, en cada instante, eso que hago va co-
ordinado e integrado con lo que omito» ; pues de ese modo, afir-
ma, el hecho, el «obrar», puede considerarse como ((libertad». El
obrar no puede ser, naturalmente, libertad. Lo que piensa el pro-
fesor Cóssio es que el hacedor es «libre», que yo soy libre cuando
hago u obro algo, entendiendo entonces por libertad, como antes
se dijo, la indeterminación causal. La consideración de mi propio
obrar como un obrar causalmente no determinado constituye a jui-
cio del profesor Cóssio un punto de vista «ético» (págs. 36-37).
Es cierto que si se quiere anticipar la propia conducta futura,
no es posible conocer su determinación causal, puesto que la auto-
observación interviene en el nexo causal. Pero, en principio, ya la
contemplación de la propia conducta pretérita permite un conoci-
miento de la determinación causal de la misma. Pero cuando se
contempla la conducta ajena, la admisión de la determinación cau-
sal no sólo es posible, sino que constituye un postulado ínelimina-
ble del conocimiento, si se trata de la libertad en el sentido pen-
sado por el profesor Cóssio. Por eso es infundada, aun desde el
punto de vista de la autoobservación, la afirmación de que la con-
ducta humana es libre, o sea causalmente indeterminada. Pero el
hombre posee la ilusión de la «libertad», puesto que no le es dado
conocer la determinación causal de su conducta futura. Y no otra
cosa que esta ilusión es la que introduce el profesor Cóssio como
elemento, esencial de su «intuición jurídica». Para poder hacerlo
es por lo que elige el falso punto de partida de la autoobservación
de una conducta propia.
Pero con esto incurre en un nuevo error. Da por supuesto que
una consideración ética presupone la libertad entendida como in-
determinación causal. Yo he demostrado repetidamente que esto
no es así, que el hombre no es una personalidad ética, o sea, su-
jeto de deberes y de responsabilidad porque es libre en el sentido
de causalmente indeterminado, sino al revés, que es libre, o sea,

18
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLOG1CA

que es el punto final de una imputación porque una norma moral


o jurídica le hace obligado o responsable (3).
Pero el profesor Cóssio afirma todavía que aún cabe «otra in'
tuición posible del mismo dato de nuestro ejemplo, también en
cuanto es libertad» (pág. 37). Sin embargo, esta «nueva posible
intuición» es la intuición de un dato completamente distinto. Pues
el profesor Cóssio no contempla ahora su propia conducta, sino
la conducta de otro hombre, de un «tercero», como él dice, o sea,
de un hombre que le prohibe o no le prohibe algo. «Yo considero
ahora, dice el transporte del libro en cuanto que, en cada ins-
tante, eso que hago va coordinado e integrado al hecho de que un
tercero me lo impide o no me lo impide». Y seguidamente añade:
«El hacer y la impedibilidad concomitante aparecen a la vista, aho'
ra también, en cuanto que dados en el dato, pero de tal modo que
mi hacer —y el transporte del libro como hacer— ya no es
visto como un hacer sólo mío, aunque sea yo quien transporta el
libro, sino que es visto como un hacer compartido, es decir, como
un hacer nuestro único, porque si bien yo transporto el libro, el
otro permite que lo transporte (lo mismo valdría si lo impidiera),
todo lo cual está en el dato». Tal vez en español resulta más claro
que en alemán lo que el profesor Cóssio quiere decir con todo
esto. Pues si realmente él contempla la conducta en cuestión, el
transporte del libro, desde el punto de vista de su permisión o
impedimento por parte de otro, ya se ha introducido en la intui-
ción jurídica la «norma» a la que la teoría egológica no quería re-
currir para concebir el Derecho. Pues «prohibir» o «impedir» y
«permitir» significan tanto como normar. Pero supongamos que el
profesor Cóssio los entiende como un mero impedir o no impedir
fácticos. Sin embargo, nunca se comprenderá por qué la conducta
del hombre que no es impedida por otro deba considerarse como
un «obrar común» de los dos; pues lo único que hay es uno que
hace algo y otro que no hace nada. Y si la conducta de un hom-
bre no es impedida, no lo es sólo por uno, sino por todos los de-
más hombres, y entonces habría que decir que la conducta no im-
pedida de uno, es un «obrar común» de todos los hombres, lo que
notoriamente es absurdo. Pero si la conducta de un hombre es im-
pedida, si, por ejemplo, «un tercero» prohibe al profesor Cóssio
transportar el libro de un lugar a otro de la mesa, el profesor CÓS'
sio no lo hace; sólo ha tenido la intención de hacerlo: pero en-
tonces no hay tampoco un obrar del profesor Cóssio, sino sólo del

(3) Cfr. mi trabajo >.Causality and Imputation». Ethics, vol. LXI.


número 1, 1950, págs. 1-11.

i9
HANS KELSEN

tercero que se ;o ha impedido. Por tanto, aquí no se puede hablar


tampoco de un obrar común, ni siquiera de un no-obrar común,
pues sólo la conducta de uno es un no obrar, y un obrar la
conducta del otro. Del obrar del tercero que impide al profesor
Cóssio transportar el libro puede decirse que ha sido la causa
del no transporte del libro. Pero lo que no puede decirse es
que el no transporte del libro sea una conducta común del pro-
fesor Cóssio y del tercero, o sea, que no sólo el profesor Cóssio,
sino también el tercero no han transportado el libro. Lo único que
podría decirse por el profesor Cóssio es que él no ha transportado
el libro, que ha tenido la intención de hacerlo, pero que un ter-
cero le ha impedido la realización de este propósito. En el ejem-
plo citado, el profesor Cóssio sólo tiene la intención de transportar
el libro, pero el tercero no tiene la misma intención, sino la de
impedir que otro realice esa operación. En el mismo sentido po-
dría decirse de este tercero, únicamente, que él no ha transportado
el libro, como podría decirse de todos los demás, y que tampoco
ha tenido la intención de hacerlo. Si el no transporte del libro
por el profesor Cóssio fuera una conducta común de él y del ter-
cero, tendría que ser también una conducta compartida con todos
aquellos que no han tenido la intención de transportar el libro.
Esto significaría que la conducta de cada uno es al mismo tiempo
conducta de todos los demás, lo cual es absurdo. Si la conducta
de un hombre no impedida por la conducta de otro es una con-
ducta de ambos, también lo será la conducta de un hombre que
impide la conducta de otro, y entonces la conducta impeditiva
sería una conducta tanto del impediente como del impedido. De
suerte que cuando el profesor Cóssio se viese impedido por un ter-
cero de transportar un libro, habría que decir que quien impide
al profesor Cóssio transportar el libro no era sólo el tercero, sino
el propio profesor Cóssio: lo cual es absurdísimo.
Sólo queda ahora preguntarse la ra7.ón por la que el profesor
Cóssio se ve impulsado a tan absurdas afirmaciones. Sólo cabe
una sospecha. Si el tercero es el órgano jurídico que impide una
determinada conducta del hombre estableciendo una norma que
la prohibe, o sea, que vincula con ella una consecuencia desfavora-
ble, y si este obrar del órgano, este poner una norma, es un obrar
común del órgano que la establece y del cumplidor o infractor de
la misma, o sea, del hombre impedido o no en su conducta por un
órgano jurídico, cabe considerar la norma como inmanente no sólo
a la conducta del órgano, sino también a la del hombre impedido
o no en ella. Pues entonces, el acto de establecer una norma por
la que se impide o no una conducta del hombre, debe considerar-
TEORÍA i'URA DLL DERECHO Y TEORÍA EGOLOG1CA

se no sólo como conducta del órgano, sino como obrar del hom-
bre cuya conducta es prohibida por la norma. En efecto, el pro-
fesor Cóssio dice más tarde (pág. 39) que la teoría egológica ha
afirmado desde siempre que el concepto de norma «íntegra el ob-
jeto montado por ella, de suerte que la norma, en cuanto sentido,
es inmanente a la conducta». Esto debe entenderse en el sentido
de que la norma es inmanente a la conducta que regula. Ahora
bien, del acto de posición normativa puede decirse que la norma
le es imánente como sentido, pero esto sólo podrá afirmarse de la
conducta regulada por la norma si se interpreta como un «obrar uni-
tariamente común» el acto de establecer la norma y la conducta
regulada por la norma. Si la norma es inmanente a la conducta
regulada por ella, con una simple intuición de esta conducta se
captará el Derecho regulador de la misma. A esto precisamente
es a donde va a parar la teoría egológica.
Puesto que el hombre vive en sociedad, toda conducta humana
puede ser impedida por cualquier otro. Haciendo referencia a esta
posibilidad de impedimento, no se dice nada, o únicamente se dice
sino que la conducta humana se realiza en sociedad. En rigor, lo
que se dice es que tiene que tratarse precisamente de conducta hu-
mana. Pues también la conducta de un animal puede ser impedida
por otro animal. No existe diferencia alguna, desde el punto de
vista de una consideración enderezada a la posibilidad de un im-
pedimento, entre el hecho de que un hombre impida o no a otro
transportar un libro y el hecho de que un perro impida o no a otro
roer un hueso. Y en todo caso, haciendo referencias a la posibi-
lidad de impedimento de una conducta, nada se ha dicho relativo
al Derecho. Pues aun diciendo —cosa que no hace el profesor
Cóssio— que el Derecho regula la conducta de un hombre que
puede ser impedida por la conducta de otro, sólo se habría dicho
que el Derecho regula la conducta social; pero esto también lo hace
la moral. Y entonces, el Derecho es cabalmente la regulación de
esta conducta, no la misma conducta impedible por otro, o sea,
la conducta social. Surge entonces la cuestión: qué es el Derecho,
la cuestión de en qué consiste la regulación jurídica de una con-
ducta humana impedible. Haciendo referencia a la impedibilidad
de la conducta de un hombre por la de otro, el profesor Cóssio no
ha contestado ni remotamente a estas preguntas. Sin embargo, es
lo que afirma, pues continúa diciendo: «Esta es la consideración
de la conducta en su interferencia intersubjetiva de acciones posi'
bles, que la constituye en el objeto del conocimiento jurídico cuan-
do, sobre tal base, quiero concebirla conceptualmente. Así queda
deslindado intuitivamente el ámbito total del Derecho sin haber

21
HANS KELSEN

recurrido a ninguna norma» (pág. 37)- ¿Q u ¿ puede haber de «De-


recho» en el hecho de que un hombre transporte un libro de un
lugar a otro de una mesa y un tercero se lo impida o se lo deje de
impedir? ¿Cómo es posible calificar jurídicamente esta conducta
sin hacer referencia a una norma jurídica que prohibe o no prohi-
be esta conducta? Si hay hombres que viven unos con otros sin
estar sometidos a ese específico ordenamiento coactivo que se llama
Derecho, existe también entonces la posibilidad de que la conduc-
ta de uno sea impedida por otro. Y si se admite que la conviven-
cia de los hombres no es posible sin tal ordenamiento coactivo,
entonces sólo es posible comprender jurídicamente la conducta im-
pedible del hombre haciendo referencia a ese ordenamiento. El
profesor Cóssio Dama «interferencia intersubjetiva» a la posibili'
dad de que la conducta de un hombre sea impedida por la con-
ducta de otro, explicando del siguiente modo (pág. 38) dicha ex-
pr2sión : «En cambio, la intersubjetividad que define la teoría ego-
lógica como auténtica altendad jurídica, se refiere a la intersubje-
tividad del comportamiento mismo según la cual éste resulta un ha-
cer compartido, es decir, dcnde el acto de alguien, en cuanto está
impedido o permitido por otro, resulta un acto conjunto de am-
bos». Con esto no hace más que repetir lo mismo que antes dijo
a propósito del traslado del libro. Pero si afirma que con la «inter-
ferencia ¡ntei subjetiva» ha definido el concepto del Derecho, es
evidente que entiende por «Derecho', algo enteramente distinto
de lo que la ciencia jurídica entiende y ha entendido siempre
cerno tal.
Es claro que a nadie se le puede impedir dar una significación
arbitraria a una palabra determinada. Pero si la teoría egológica
entiende por Derecho la conducta humana en su interferencia in-
tersubjetiva, se refiere a un objeto diferente del de la ciencia ju-
rídica en general y del de la teoría pura del Derecho en particular.
Es evidente que se puede describir la conducta humana en su in-
terferencia intersubjetiva sin recurrir a normas, si se define la in-
terferencia intersubjetiva como la posibilidad de una conducta de
ser impedida. Esto no puede discutirse, y tampoco lo discute la
teoría pura del Derecho. Pero cuando el profesor Cóssio habla del
auténtico objeto de la ciencia jurídica, o sea, del objeto que llama
Derecho la teoría jurídica pura, anula su afirmación de que la
«interferencia intersubjetiva» constituye el objeto del conocimien-
to jurídico y de que puede determinar la esencia del Derecho con
la mera referencia a la posibilidad de que una conducta impida otra
conducta, sin recurrir a las normas. Pues dice finalmente: «Es ver-
dad que con esta sola intuición —se refiere a la de la interferen-
TEORÍA PURA L>EL DERECHO Y TEORÍA EGOLÓGICA

•cia intersubjetiva— no puedo saber si el acto de conducta es una


facultad, una prestación, un entuerto o una sanción; y que para
saberlo necesito de la norma» (pág. 39). Si sobre la base de la in-
tuición ecológica de una conducta no podemos saber si esta con-
ducta es una facultad, una prestación, un entuerto o una sanción,
no sabemos, basándonos sólo en ella, si esa conducta tiene alguna
cualidad jurídica y, por consiguiente, esa intuición no nos pone
en contacto con el Derecho. Y si para saber si la conducta tiene
esas cualidades en cuestión, «necesito de la norma», es evidente
que la intuición jurídica no es posible sin recurrir a las normas.
El profesor Cóssio se ve obligado a confesar que «el Derecho, en
la experiencia, no puede aparecer nunca a secas, determinado como
Derecho y nada más, sino que aparece de alguna de aquellas cua-
tro maneras; de modo que aparece siempre de alguna forma como
norma, ya que sin la norma no podríamos lograr ninguna de estas
cuatro determinaciones» (págs. 39-40). Esta es la cuestión que la
ciencia jurídica en general y la teoría pura del Derecho en parti-
cular quieren contestar: cómo aparece el Derecho en la experien-
cia, o sea, como Derecho positivo. Un Derecho situado fuera de la
experiencia— por ejemplo, el Derecho natural— no es objeto de
la ciencia jurídica; no lo es, por lo menos, de la teoría pura del
Derecho. Y si la teoría egológica tiene que confesar que el Dere-
cho aparece en la experiencia <• siempre en las determinaciones de
facultad, prestación, entuerto o sanción», la teoría egológica afir-
ma exactamente lo mismo que la teoría pura del Derecho, puesto
que una «facultad», una «prestación», un «entuerto» o una «san-
ción» son definidos por las normas del Derecho. La palabra «de-
finición» o «determinación)- significa aquí lo mismo que norma-
ción, es decir, es un modo de expresar el «Derecho». La confesión
de que la intuición egológica del Derecho no puede lograr nin-
guna de estas «determinaciones» sin «¡referencia a una norma»,
significa que no se puede llegar al Derecho más que por las nor-
mas, para la teoría pura del Derecho tanto como para la teoría
egológica. La norma, que es arrojada de la entrada principal del
palacio de la teoría egológica, vuelve a colarse por una puerta fal-
sa. La apariencia de una oposición con la teoría pura del Derecho
sólo se mantiene por cuanto que en lugar de la palabra «Derecho»
se utiliza la expresión sinónima «determinación». Y esa aparien-
cia hay que mantenerla, porque el profesor Cóssio vuelve a su
punto de partida, contradiciendo todas sus anteriores afirmaciones,
al decir: «El Derecho como objeto ha quedado patentizado como
conducta en interferencia intersubjetiva y esto se ha logrado me-
HANS KELSEN

diante una pura intuición eidética de su faz óntica, sin recurrir


para nada a normas de ninguna clase».
Pero el profesor Cóssio no parece estar muy seguro de haber
probado suficientemente su tesis. Pues considera necesario ¡lustrar-
la con el siguiente ejemplo: «Cuando fueron los aviones alema-
nes, en 1914, a bombardear París, trasladaron la Venus de Milo al
sótano del Louvre, cubierta de bolsas de arena, para protegerla
de las bombas; y así con todo el tesoro artístico del gran museo.
¿Por qué no se podía proteger de la misma manera el Derecho
francés, siendo también una realidad cultural? La respuesta es sólo
una: .porque en la conducta de los franceses estaba el Derecho
francés en presencia intrasladable» (pág. 40). La ridicula pregunta,
de por qué no se trasladó el Derecho francés a los sótanos del
Louvre al igual que la estatua de la Venus de Milo, es una pre-
gunta que se la puedo dirigir yo al profesor Cóssio, no éste a mí.
Pues él y no yo es quien afirma que el Derecho, como la estatua
de la Venus de Milo, es un objeto cultural: y que los objetos cul-
turales consisten «en un substrato perceptible y un sentido espi-
ntualii. de tal suerte que «substrato y sentido» se «interpenetran
recíprocamente» (pág. 35). Por tanto, debía ser la teoría egológica
la que debía hacer llevar a los sótanos del Louvre al Derecho fran-
cés o, por lo menos, a su substrato perceptible, o sea, la conducta
humana visible. Pero como el profesor Cóssio vuelve contra mí
la lanza —cuya punta está roma— y me dirige la pregunta, debo
desengañarle y afirmar que hay todavía otra respuesta distinta de
la «única» que él admite. La teoría pura del Derecho contesta a la
pregunta —posible desde el punto de vista de la teoría egológica
y que la reduce ad absurdum— diciendo que el Derecho es un sis-
tema de normas, o sea, de contenidos de sentido, y no un objeto
perceptible sensorialmente, como la conducta humana o la Venus
de Milo, dos objetos que sólo la teoría egológica pone en el mismo
plano como objetos culturales; y precisamente por eso es impo-
sible y carece de sentido, según la teoría pura del Derecho, ence-
rrar el Derecho en los sótanos del Louvre. Mientras que si el De-
recho fuese conducta humana —como afirma el profesor Cóssio—.
sí que habría podido ser guardada en los sótanos del Louvre y de
hecho lo fue, puesto que lo que llevó a ellos la Venus de Milo fue
conducta de los franceses. Quizá replicaría el profesor Cóssio di-
ciendo que él —tal vez previendo esta respuesta— afirmó en su
teoría de la cultura que el objeto cultural no tiene un sentido,
sino que es un sentido, y como tal sentido no es perceptible. Pero
yo tendría que recordarle que en su misma teoría de la cultura
afirmó que el objeto cultural consiste en un substrato perceptible
TEORÍA PURA DEL DERECHO V TEORÍA EGOLÓGICA

y un sentido espiritual, y que en cuanto trata de articular su teo-


ría jurídica en su teoría cultural habla expresamente del substrato
perceptible del Derecho.
Parece que el profesor Cóssio cree poder definir el Derecho
como conducta humana en su «interferencia intersubjetiva» sin re-
currir a una norma, porque partiendo del principio de que está JU'
rídicamente permitido todo cuanto no se halla jurídicamente pro-
hibido, puede llegar a la conclusión —contenida en todo lo ante-
rior— de que el ordenamiento jurídico positivo regula directa o
indirectamente toda conducta humana que cae bajo su ámbito de
validez. Él dice (pág. 38) que «la intersubjetividad a que alude la
teoría egológica para definir ónticamente el Derecho, no se refiere
exclusivamente al impedir, sino al impedir y al permitir a la vez;
es decir, a la acción humana desde el punto de vista de su impe-
dibihdad», e inmediatamente añade: «Con esta intuición queda
deslindado el ámbito total de lo jurídico y determinado el objeto
específico de la ciencia jurídica». Ahora bien, del hecho de que
toda conducta humana pueda considerarse como regulada directa
o indirectamente por el Derecho, no se sigue en modo alguno,
como antes se dijo, que el Derecho es conducta humana. Todo lo
contrario. En la proposición en cuestión, el Derecho es distinguido
del objeto regulado por él, o sea, la conducta humana, presupo-
niéndose aquél como regulación, o sea, como norma. La intuición
egológica no «delimita» —como afirma el profesor Cóssio— «el
ámbito total de lo jurídico», sino tan sólo el objeto de la regula-
ción jurídica, o sea, la conducta humana. Y por eso tampoco de-
termina el «objeto específico de la ciencia jurídica», sino el objeto
del Derecho. Al definir la teoría egológica el Derecho no como
norma sino como conducta humana, confunde el objeto del De-
recho, o sea, de la regulación jurídica, que es la conducta huma-
na, con el objeto de la ciencia jurídica, que es el Derecho. Y esta
confusión se halla íntimamente vinculada con el hecho de que la
teoría egológica —como veremos seguidamente— no advierte la
diferencia esencial que existe entre la función del Derecho, que es
normar, y la función de la ciencia jurídica, que es conocer.
La teoría egológica sigue un curso paralelo al de la teoría mar-
xista del Derecho, en su empeño de definir el concepto del Derecho
haciendo caso omiso de las normas (4). Según la concepción ma-
terialista de la historia de Marx, que reduce todos los fenómenos

(4) Cfr. mi escrito «Allgemeine Rechtslehre im Lichte der materialis-


üschen Geschichtsauffassung». Archiv f. Sozialwissenschaft und Sozialpo-
litik, Tübingen, 1931, págs. 449-521.
HANS KELSEN

políticos a determinados hechos económicos, el Derecho y el Es-


tado son instrumentos específicos de explotación capitalista, que
desaparecerán automáticamente tras la implantación del comunis-
mo. De acuerdo con esta doctrina, los juristas de la Unión Sovié-
tica, durante el primer período de su existencia, bajo la dirección
de Stutschka y Paschukanis, se pusieron en abierta oposición con
la teoría jurídica "normativa», a la que repudiaron como doctrina
«burguesa», y definieron el Derecho como mero agregado de fe-
nómenos sociales, sin recurrir a las normas. «Relaciones sociales»,
sin embargo, sólo es un modo menos pretencioso de expresar la
«interferencia intersubjetiva». Naturalmente, los juristas soviéti-
cos no podían identificar sin más el Derecho con todas las posibles
relaciones sociales, pues entonces se habrían visto forzados a con-
fesar que también en la sociedad comunista existía el Derecho. Por
eso, sólo identificaron el Derecho con Jas relaciones sociales carac-
terísticas de la sociedad capitalista, o sea, las relaciones de la pro-
ducción y la distribución capitalista de los bienes; es decir, tra-
taron de reducir los fenómenos jurídicos a fenómenos económicos,
con lo que podían disolver el concepto del Derecho como una
función «ideológica». Naturalmente, esta tendencia era paralela
de la aversión política contra el Derecho, al que se creía condena-
do a muerte como maquinaria de explotación capitalista. Pero una
vez que el Estado y el Derecho soviéticos se vieron estabilizados
tras la completa destrucción de la economía capitalista, se produ-
jo un cambio radical dentro de la teoría jurídica soviética. Bajo el
nuevo y decisivo caudillaje del jurista Wyschinsky, se volvió a la
teoría normativa y el Derecho fue nuevamente definido como un
sistema de normas. Los juristas que de buena fe habían aceptado
la sociología marxista y rechazado en consecuencia como ideología
burguesa la teoría normativa, fueron ahora declarados enemigos
del pueblo (5). Esto no fue debido, naturalmente, a motivos cien-
tíficos, sino políticos. La teoría según la cual el Derecho es sólo
un instrumento de explotación capitalista, por lo que no puede
tener cabida en una sociedad comunista, no se adapta a la reali-
dad del Estado soviético, cuyo Gobierno está interesado en que
el Derecho de ese Estado sea considerado y respetado como nor-
ma obligatoria. Pero esto significa que tan pronto como deja de re-
chazarse el Derecho en cuanto tal, no pueden cerrarse los ojos ante

(5) Véase el volumen colectivo Soviet Legal Philosophy. Translated


by H U G H W . BABB. With an Introduction by John N . HAZARD. 2Oth Cen-
tury Legal Philosophy Series, vol. V, Cambridge. Mass., Harvard Univer-
s'ity Press, 1951, pa'gs. 284, 337.
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORfA EGOLÓGICA

su carácter normativo. Y esto es también lo decisivo en la antí-


tesis entre teoría pura del Derecho y teoría egológica : la negación
del carácter normativo del Derecho, el tratar de definir el Derecho
al margen de las normas, conduce a la negación del concepto mis-
mo del Derecho. Y como la teoría egológica quiere evitar esta
consecuencia, se ve forzada en última instancia a recurrir a las
normas.

IV

Una ulterior diferencia entre la teoría pura del Derecho y la


teoría egológica es mi distinción entre norma jurídica y proposi'
ción jurídica. La teoría pura del Derecho afirma algo que nunca
fue negado por nadie, porque es una verdad evidente, a saber,
que existe una diferencia esencial entre la función de la autoridad
que crea el Derecho y establece las normas y la función de la cien-
cia jurídica, que no crea el Derecho, sino que únicamente conoce
y describe el Derecho creado por la autoridad jurídica mediante
juicios que yo he llamado proposiciones jurídicas a diferencia de
las normas jurídicas establecidas por la autoridad. La autoridad
jurídica no tiene que ¿inscribir; lo que ella hace es prescribir: da
preceptos, es decir, establece normas.
La teoría jurídica tradicional no ha puesto nunca en tela de
juicio esta diferencia, aun cuando terminológicamente no la haya
expresado con suficiente claridad, puesto que empleaba la palabra
Derecho, indistintamente, para significar tanto el objeto de la
ciencia jurídica como esta ciencia misma; así, por ejemplo, se
habla del «Derecho internacional clásico» para hacer referencia
a la teoría clásica del Derecho internacional. Yo he aludido repe-
tidamente a lo erróneo de esta teoría; y para evitar equívocos he
propuesto llamar normas jurídicas a las normas del Derecho y pro-
posiciones jurídicas a las proposiciones de la ciencia jurídica.
Estas proposiciones jurídicas, y no las normas establecidas por
la autoridad, son juicios hipotéticos mediante los que la ciencia
jurídica describe la específica vinculación existente entre los he-
chos condicionantes y las consecuencias del entuerto. Por eso el
profesor Cóssio no presenta exactamente la diferencia entre nor-
ma jurídica y proposición jurídica cuando dice en la página 46
que, según mi doctrina, el órgano jurídico emite «juicios prescrip-
tivos». Normas como, por ejemplo, paga tus deudas, di la verdad,
castiga al delincuente, no constituyen juicios. Pero si una ciencia
describe estas normas y aclara su sentido diciendo que, conforme
a un determinado ordenamiento normativo, el hombre debe pa-
HANS KELSEN

gar sus deudas, decir la verdad, castigar al delincuente, es eviden-


te que ella emite entonces un juicio descriptivo. El libro en e'i que
he criticado hace más de cuarenta años la teoría imperativa, mis
Problemas capitales de la teoría del Derecho del Estado, lleva como
subtítulo: «desarrollados desde la doctrina de la proposición ju-
rídica». La finalidad de esta crítica era demostrar que la propo-
sición jurídica no es un imperativo, sino un juicio. Confieso, sin
embargo, y así lo he hecho hace ya tiempo, que en un principio
no "he visto con toda claridad la diferencia entre la norma de De-
recho y la proposición jurídica. Por lo que se refiere a la pregun-
ta que me dirige el profesor Cóssio, si la norma es una «orden»,
le repetiré lo que ya he dicho muchas veces, a saber, que se la
puede llamar «orden» a condición de darse cuenta de que se uti-
liza esa palabra en un sentido que no es el suyo originario. Pues
una orden existe cuando un hombre expresa su voluntad dirigi-
da hacia la conducta de otro hombre y éste adquiere conocimien-
to de esa expresión de voluntad. El ordenante tiene que querer
el contenido de su orden. En mi análisis del más importante de
los actos creadores de normas, el acto legislativo, he mostrado que
los hombres que ejecutan dicho acto, los miembros del Parlamen-
to, no necesitan dirigir su voluntad al contenido de la ley apro-
bada por mayoría de votos, que los miembros de la mayoría mu-
chas veces no conocen o conocen muy superficialmente; que lo
único que tienen que querer es la emisión de su voto; que los
miembros de la minoría no quieren seguramente el contenido de
la ley contra la cual votan y, sin embargo, su participación en el
acto legislativo es esencial; y que si los miembros de la mayoría
cambian su voluntad respecto al contenido de la ley —supuesto
que han tenido alguna—, pero no la manifiestan mediante un
acto formal de derogación de la ley aprobada, ésta sigue en vigor,
mientras que si se tratase de una orden verdadera, ésta dejaría de
existir tan pronto como su autor vanase su voluntad con respecto
al contenido de la misma. El producto del acto legislativo es ca-
balmente una norma válida y, por ende, obligatoria, mientras que
mediante una orden sólo se constituye una norma vinculante para
el destinatario, bajo el supuesto de que su autor esté autorizado
para mandar y el destinatario obligado en consecuencia a obedecer.
En la diferencia entre la norma jurídica establecida por la auto-
ridad y la proposición jurídica formulada por la ciencia del Dere-
cho se trata, ante todo, de señalar que la ciencia jurídica tiene
una función congnoscitiva, mientras que la esencia de la función
de la autoridad no es conocer, sino normar. Pues, por lo demás,
¿qué es lo que podría conocer la autoridad jurídica? Sólo el Dere-

28
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TIÍOR1A ECOLÓGICA

cho, puesto que su conocimiento no podría ser más que conoci-


miento jurídico. Ahora bien, si sólo pudiera conocer el Derecho,
éste tendría que ser establecido por otra autoridad. Tal es la con-
cepción de la teoría del Derecho natural, por virtud de la cual la
misión del legislador n6 es otra que conocer y formular el Dere-
cho creado por la naturaleza o por Dios en la naturaleza; o como
se dice en el yusnaturalismo enmascarado de «sociología» de León
Duguit: «comprobar» el Derecho engendrado por la solidante
sociale (6). Como teoría del Derecho positivo, la teoría jurídica
pura tiene que rechazar tal concepción; y si la teoría egológica
no lo hace se expone a la sospecha de incurrir en yusnaturalismo.
El Derecho positivo no puede ser meramente «conocido» por el
legislador, sino que éste lo crea, y sólo por él puede ser creado.
Y tiene que serlo para que la ciencia jurídica pueda conocerlo y
•describirlo. Tal es el sentido de las tesis sustentadas frente al De-
recho natural por las teorías del Derecho positivo cuando afirman
que la ciencia jurídica no puede ser fuente del Derecho. Cuando
en el sentido de la epistemología kantiana se dice del conocimien-
to jurídico, como de todo otro conocimiento, que constituye su
objeto, y se habla de esta constitución como de una producción
del objeto, esto no pasa de ser una expresión metafórica. Esta pro-
ducción debe entenderse en sentido puramente epistemológico,
como cuando se dice que la ciencia natural «produce» la natura-
leza como objeto suyo, sin que su producción se equipare a la
de la naturaleza por Dios, en la doctrina teológica, a la de la má-
quina por el hombre o a la del Derecho por la autoridad jurídica.
En la decisión judicial, la situación parece ser distinta; y una
antigua escuela de la jurisprudencia positivista ha visto en la fun-
ción del juez un mero conocimiento del Derecho producido por
el legislador. Por eso se habla de una «averiguación del Derecho»
por el juez, de un «(conocimiento» judicial. Parece que esta es la
razón por la que la teoría egológica se refiere con tanta preferen-
cia a la decisión judicial. Pero la teoría pura del Derecho ha mos-
trado en la teoría gradual (Stufenbautheorie) desarrollada por Adolf
Merke, que la esencia de la función judicial no es el conocimiento
de un Derecho ya previamente fijado y acabado, sino la continua-
ción del proceso de creación jurídica, y que el juez hace lo mismo
que el legislador, o sea, normar, establecer normas, aunque de ca-
rácter individual a diferencia de las normas generales del legisla-
dor. Incluso cuando el juez establece de modo auténtico un su-

(6) Cfr. mi General Theory of Law and State. Harvard University


Press, Cambridge, Mass., 1945, pág. 147.

29
HANS KELSEN

puesto de hecho establecido en una norma jurídica general como


condición de ciertas consecuencias jurídicas, la significación de ese
establecimiento no es la de un acto de conocimiento, sino la de
un precepto: el precepto obligatorio de considerar como dado un
supuesto de hecho incluso cuando en verdad —en la única verdad
que interesa al conocimiento— no es dado. El llamado conoci-
miento judicial nace con fuerza de Derecho en un estadio en el
que ya no puede suprimirse. Pero ningún conocimiento auténti-
co, o sea ningún conocimiento científico puede nacer con autori-
dad de cosa juzgada, puesto que su verdad podría ser revisada en
todo momento y en consecuencia ser rechazado como falso y, por
ende, suprimido.
Naturalmente, que la esencia de la función legisladora y judi-
cial no sea el conocer, sino el normar, no significa que el legisla-
dor y el juez no conozcan algo antes de cumplir su función es-
pecífica de establecer normas. El legislador conoce, o debe cono-
cer, la constitución y las relaciones que trata de regular; el legis-
lador conoce o debe conocer la ley que aplica y las circunstancias
del caso que debe resolver. Pero, de hecho, la función normativa
puede ejercerse sin este conocimiento y no es raro que ocurra así.
A lo sumo, la adquisición de estos conocimientos es un supuesto,
no la esencia de la función legisladora y judicial.
La diferencia entre la función de la autoridad jurídica y la de
la ciencia del Derecho se patentiza singularmente en la diferencia
que existe entre la interpretación auténtica y la interpretación doc-
trinal.
Yo llamo «interpretación» a la interpretación de una constitu-
ción, de una ley, de un tratado internacional o de un contrato pri-
vado, de una decisión judicial, en una palabra, del contenido de
cualquier norma concreta creada por una autoridad jurídica. Cuan-
do yo digo que la ciencia jurídica utiliza la norma de Derecho
como «esquema de interpretación», es claro que no me refiero a
la interpretación del contenido de una norma jurídica concreta.
Lo único que quiere decirse es que la ciencia jurídica sólo puede
entender los actos de la conducta humana como actos jurídicos o
antijurídicos en cuanto que los conoce como actos definidos por
las normas jurídicas.
Con referencia a la interpretación del contenido de normas
jurídicas concretas, la función de la autoridad jurídica y la de la
ciencia del Derecho parecen tener a simple vista un carácter idén-
tico, como si en ambos casos se tratase de conocimiento. Pero una
investigación más a fondo prueba que la verdad no es ésa. La in-
terpretación de la ciencia jurídica no tiene efecto jurídico algu-
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLÓGIC*

no; es puro conocimiento. Se puede decir de ella, con plenitud


de sentido, que es exacta (verdadera) o falsa. En cambio, la in-
terpretación de la autoridad jurídica es auténtica y, por tanto, obli-
gatoria, pues tiene efecto jurídico. De ella no tendría sentido de-
cir que es verdadera o falsa, pues aun cuando fuese falsa desde el
punto de vista del conocimiento puro, sería, sin embargo, Dere-
cho, o sea norma, y en cuanto tal no sería ni verdadera ni falsa,
sino válida o no válida, y en este último caso no sería una norma,
sino sólo la apariencia de una norma. Que la interpretación de la
autoridad jurídica es auténtica, o sea obligatoria, significa que es
obligatoria la norma creada por la autoridad cuando aplica una
norma superior. Sólo una norma puede ser obligatoria. Parece que
esta norma se justifica en la interpretación que en ella se patenti-
za. Pero en realidad no es así, sino al revés, la interpretación se
justifica por la norma establecida por la autoridad. Pues para que
la interpretación tenga lugar es menester que la norma exista como
válida y sólo en tanto que subsiste su validez es posible la inter-
pretación, completamente al margen de que sea exacta (verdadera)
o falsa desde el punto de vista del conocimiento. Por esto carece
de sentido aplicar a la interpretación de la autoridad jurídica la
medida del conocimiento, o sea el criterio de verdad que son el
criterio y la medida propios del conocimiento científico-jurídico.
Un ejemplo puede aclarar lo dicho. Supongamos que una ley pres-
cribe, sin excepción alguna, la pena de muerte para el caso de
alta traición. Ahora bien, en un caso determinado, un tribunal
aplica una pena de privación de libertad. Supongamos todavía que
el tribunal fundamenta expresamente su decisión. Sabemos, sin
embargo, que esta fundamentación no es esencial, que el estable-
cimiento de una norma por aplicación de una norma superior pue-
de darse sin esa fundamentación como, por ejemplo, el órgano
legislador establece casi siempre sus normas generales sin funda-
mentar expresamente su constitucionalidad, y cuando esta funda-
mentación se da, es distinta de la auténtica función normativa e
irrelevante para ésta. Supongamos aún que el tribunal, en su fun-
damentación, interpreta la ley que aplica en el sentido de que,
si bien no establece ninguna excepción para la pena de muerte,
no por eso deja de ser posible alguna excepción. Si un jurista cien-
tífico sustentase semejante interpertación de la ley, otro jurista
podría rechazarla como falsa. Pero la interpretación del tribunal,
o mejor, la decisión del tribunal fundada con esta interpretación
existe como Derecho y como tal conserva su fuerza, en tanto que
no es derogada por una autoridad competente. No tiene sentido
afirmar que una decisión judicial es falsa, si existe como Derecho.
HANS KELSEN

Sólo puede decirse que, mientras no adquiere fuerza de Derecho,


puede ser derogada. Pero lo mismo puede ocurrir con una deci-
sión exacta, o sea verdadera desde el punto de vista del conoci-
miento puro. Supongamos que el fiscal apela de la sentencia del
tribunal a la instancia superior y que ésta confirma la decisión del
tribunal inferior, que de ese modo adquiere fuerza de Derecho.
Esto significa que, en ese caso, es Derecho castigar la alta traición
con prisión y no con pena de muerte, aun cuando ello sea falso
desde el punto de vista puramente epistemológico de la interpre-
tación de la ley, que no es aplicable a la interpretación por la
autoridad jurídica. Decir de una decisión judicial existente jurí-
dicamente o dotada de fuerza de Derecho que es falsa, es tan
carente de sentido jurídico como decir de un condenado en fir-
me por un delito que ha sido condenado inocente. Resulta de
aquí que lo que se llama «interpretación» por la autoridad jurí-
dica es cosa distinta de la interpretación cognoscitiva del conte-
nido de una norma jurídica por el jurista científico, o de la ínter-
pretación, parecida a ésta, por el teólogo, de un pasaje de la Bi-
blia. Con la interpretación de la autoridad jurídica se crea algo:
Derecho. Pero el jurista científico no crea Derecho con su inter-
pretación, como el teólogo no crea con su interpretación un nue-
vo pasaje de la Biblia. O con otras palabras: la autoridad jurídica
puede modificar el Derecho con su interpretación •. pero con la
interpretación científica, ni el jurista puede alterar el Derecho ni
el teólogo la Biblia.
La teoría pura del Derecho no ha sido la primera en afirmar
que, muy a menudo, los tribunales, con el pretexto de limitarse
a interpretar el Derecho existente, es decir, de esclarecer su sen-
tido por la vía del conocimiento, han creado en realidad Derecho
nuevo. Lo que .hace la teoría pura del Derecho es establecer que
la llamada interpretación, implicada en la aplicación de una nor-
ma superior por la autoridad jurídica, constituye producción de
Derecho y por eso es esencialmente distinta de una pura función
de conocimiento.
Tal es la situación teorética sobre la que se basa la distinción
entre norma de Derecho y proposición jurídica.
A diferencia de la teoría pura del Derecho, la teoría egológi-
ca afirma que entre la función de la autoridad jurídica y la de la
ciencia del Derecho no existe diferencia alguna, puesto que am-
bas son conocimiento. «Tanto el órgano como el jurista, al pen-
sar sobre el Derecho, que es conducta, lo hacen con normas: la
conceptuación de ambos es igualmente normativa hasta la identi-
dad; en este sentido no producen nada diferente» (página 50),

32
TEORÍA I'URA DEL DERECHO Y TF.CR1A F.GOLOCICA

Por eso rechaza la teoría egológica la distinción entre norma de


Derecho y proposición jurídica. Antes de entrar en el análisis de
esta teoría debo decir que si el obrar del órgano y el del jurista
científico no son cosa esencialmente diferentes, una de las dos es
superflua, pues entonces lo que hace el órgano es ciencia, y la
misma ciencia que la del jurista, y no se comprende la necesidad
de una ciencia jurídica si ya existe la ciencia del órgano, y a la
inversa. Y si se dice que el conocimiento del jurista no es posible
sin la previa función del órgano jurídico, porque lo que el juris-
ta conoce es lo que el órgano crea, entonces se está afirmando que
las funciones del órgano y del jurista son dos cosas diferentes.
El profesor Cóssio llama pensamiento «normativo» al conocer
que, según la teoría egológica, es función tanto del órgano jurí-
dico como del jurista. Pensamiento normativo no puede tener
otra significación que pensar una norma. Como esta norma, en
cuanto norma positiva de Derecho, no puede ser un invento del
jurista que la piensa, tiene que ser producida por otro para que
aquél pueda pensarla. Y ese otro no puede ser sino el órgano ju-
rídico, el cual crea lo que luego el jurista piensa y describe en pro-
posiciones que en modo alguno son normas, porque del jurista
que no es órgano jurídico no pueden emanar normas obligatorias.
Pero la teoría egológica parece suponer que existen dos normas
diferentes, de las cuales una es emitida o pensada por el órgano,
la otra por el jurista. Y lanza contra mí la afirmación de que el
obrar del órgano y el obrar del jurista no son distintos uno de
otro y que la diferencia que ciertamente existe no es entre norma
de Derecho y proposición junVica, sino entre dos normas: !a de!
órgano y la del jurista. «La diferencia buscada no es, por tanto,
entre norma y proposición jurídica, como supone Kelsen, sino en-
tre la norma en sí misma, la norma directamente positiva, de un
lado, y la norma positiva a secas, de otro» (pág. 50). Yo no creo
que nadie pueda imaginarse en dónde radica la diferencia entre
una «norma en si misma, la norma inmediatamente positiva» y
nn,i «.norma positiva a secas». Tampoco se sacará mucho de la
explicación siguiente: «pues las normas que salen de la mente del
órgano se presentan como vigentes o eficaces en sí mismas - -y
aunque en verdad no lo fueran, como ocurre si nacen muertas o
caen en desuso, así igualmente 5e presentan — porque la mención
intencional de la norma de un órgano a la conducta toma contac
to de modo directo, en el mismo acto de la normación, con la po-
sitividad o existencia del Derecho en cuanto que es una conduc-
ta que se conoce a sí misma pensándose como conocimiento e in-
tuyéndose como hecho. En cambio, las normas que salen de la

33
HANS KELSEN

mente del jurista toman contacto con la positividad o existencia


del Derecho, por la vía indirecta de una verificación intuitiva in-
dependiente del acto de la normación, esta vez efectuado por un
jurista que intuye el hecho de los órganos o sus rastros y por en-
cima de todo, que intuye el comportamiento de los hombres que
viven el Derecho, al cual se refiere el jurista» (pág. 50). Es incom-
prensible que puedan ser normas «eficaces» normas que «han na-
cido muertas», o sea que no han sido eficaces, y que precisamente
las normas que aparecen como «eficaces» hayan de ser conside-
radas «válidas en sí mismas». Más incomprensible aún es que «la
mención intencional de la norma emitida por un órgano» se re-
fiera «directamente y en el acto mismo de la normación a la po-
sitividad o existencia del Derecho, o sea, al parecer, que el ór-
gano trata de crear Derecho eficaz porque se trata de «una con-
ducta que se conoce a sí misma, que se piensa como conocimien-
to y se intuye como hecho». Una conducta no puede conocerse
a sí misma, ni pensarse como conocimiento ni intuirse como he-
cho. Todas estas proposiciones son palabras sin sentido. ¿De que
conducta se trata, por lo demás? Sin duda, de la conducta de^
órgano, de cuya mente emana la norma, la «norma del órgano».
¿Y cómo nace esta norma de su mente? No sin su conducta, sin
ese deits ex machina que es el «acto de normación», el cual no
es. de fijo, un acto de pensamiento o de conocimiento. Muy dis-
cutible es la afirmación de que las «normas emanadas de la men-
te del jurista» sólo toman indirectamente contacto con la positivi-
dad del Derecho, puesto que de la mente del jurista no puede
emanar norma alguna, por lo menos normas como las que emanan
de la mente del órgano; y si con ello quiere decirse únicamente
que el jurista piensa normas, la afirmación de que éstas sólo toman
contacto indirecto con la positividad del Derecho es falsa porque
precisamente el jurista es el único que contempla como válido un
ordenamiento eficaz en su conjunto. Pero no se trata de nada de
esto. Lo que resulta de los razonamientos anteriores es que la
teoría egológica admite que el órgano emite normas como las
emite el jurista; y que la teoría egológica rechaza el dualismo de
norma de Derecho y proposición jurídica sólo para sustituirlo por
el dualismo de norma emanada del órgano y norma emanada del
jurista; y eso es lo que hace la misma teoría egológica que antes
había afirmado poder comprender el Derecho «sin referencia a una
norma» y «sin conceder la menor influencia a lo normativo».
Ahora se ve que, para comprender el Derecho, la teoría egológica
recurre no a una norma, sino a dos. Pero la norma emanada de la
mente del órgano no es sino la norma creada por la autoridad ju-

34
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOI.ÓGICA

rídica, mientras que la norma emitida por la mente de! jurista es


la proposición jurídica que le corresponde formular.
En las frases anteriormente citadas se afirma que el acto en el
que el órgano crea la norma, o la norma así creada, es conducta
que se conoce a sí misma, que se piensa como conocimiento y se
contempla como hecho. El objeto de! conocimiento que se dice
función del órgano jurídico, es la propia conducta del órgano y
como según la teoría egológica esta conducta es conocimiento, se
trata de un conocimiento que se conoce a sí mismo. Pero más ade-
lante dice el profesor Cóssio: «Es de toda evidencia que la ñor'
ma como tal, en cuanto que es una mención significativa, descri'
be algo, algo que es libertad, en forma de conocimiento, con lo1
cual resulta ser conocimiento)- (pág. 54). El objeto del conocimien'
to que se dice ser función del órgano es cierta libertad: ¿será h
libertad del .mismo órgano jurídico? Por su contenido, la norma
de que aquí se habla no se refiere al acto del órgano jurídico, sino
a la conducta de otros. Por tanto, también a la libertad de los
hombres cuya conducta regula. Pero si la norma «describe algo en
forma de conocimiento, sólo puede ser la conducta que «prescribe»
y no «describe», y no, por tanto, la libertad de los hombres cuya
conducta prescribe. Que estos hombres sean libres es la hipótesis
errada de los juristas que son filosóficamente indeterministas. Tam-
bien el órgano jurídico puede partir de la misma hipótesis; pero
ésta es completamente irrelevante y muchos órganos están con'
vencidos de que su función creadora de normas, y no cognosci'
tiva, no puede lograr el éxito apetecido más que si los hombres
cuya conducta regulan no son libres, o sea, causalmente indeter-
minados, o sea, por el contrario, cuando creen que su conducta
está sometida a la ley causal y por eso tratan de provocar causal-
mente la conducta deseada mediante el acto de creación de la nor-
ma. Es una vacua tautología afirmar que de ese modo la norma
se convierte en conocimiento, que describe en forma de conoci-
miento una supuesta libertad, o sea, que se convierte en conoci-
miento porque conoce algo. El profesor Cóssio continúa: «[La
norma es] conocimiento de la norma más elevada de la que toma
su validez y conocimiento, a la par, de los hechos que señala como
antecedentes y de las consecuencias que señala o prescribe». La
«libertad» que la norma describe en forma de conocimiento es,
por tanto, una norma. Resulta completamente incomprensible cómo
la libertad, es decir, la indeterminación causal de la conducta hu-
mana, puede ser una norma reguladora de esa conducta, aun dan-
do por bueno que la normación jurídica presuponga la libertad
del hombre cuya conducta regula. En el pasaje anteriormente ci-

35
HANS KELSEN

tado, afirma el profesor Cóssio que la norma del órgano se cono-


ce a sí misma; pero ahora, la norma conoce otra norma, la «norma
más elevada de la que toma su validez». Que la norma establecida
por un parlamento legislativo por virtud de la cual la alta traición
se castiga con la pena de muerte, describa en forma de conoci-
miento la norma constitucional que otorga al parlamento su com-
petencia legislativa, es algo que no puede afirmar ni aun la fanta-
sía más exaltada por la fenomenología existencial. Pero según la
teoría egológica, la norma no es sólo la descripción en forma de
conocimiento de una norma superior, sino también del hecho con-
cionante y condicionado de su contenido. Es evidente de suyo que
una norma tiene que tomar referencia a ciertos hechos, o sea, a
determinados contenidos. Pero lo que importa es el sentido de
esta referencia. Y este sentido no puede'ser el de la descripción
en forma de conociminto, sino el de \a prescripción normativa.
El mismo profesor Cóssio tiene que decir aquí que la norma «pres-
cribe» las consecuencias jurídicas. La determinación de los hechos
que constituyen el contenido de la norma, no acontece con el fin
de describirlos en forma de conocimiento, sino para prescribir una
determinada conducta. Si una ley prohibe el robo de energía eléc-
trica porque establece una pena para ese hecho, y con tal motivo
da una definición de la electricidad, es claro que esta definición
tiene un sentido completamente distinto del de un tratado de Fí-
sica, incluso en el caso de que el legislador reproduzca la defini-
ción del Tratado. A diferencia de ésta, la definición del legislador
es obligatoria; tiene el sentido de que los órganos de aplicación
de la ley están sujetos a entender por «electricidad» lo que el le-
gislador ha definido como tal. Esa definición es, pues, también
una prescripción y no una descripción. Por lo que se refiere al es-
tablecimiento del supuesto de hecho en la decisión judicial, me
remito a lo dicho anteriormente.
Tal es la situación de la teoría egológica *en cuanto a la fun-
ción cognoscitiva del órgano jurídico.

Finalmente, la teoría ego'ójjjica rechaza la distinción entre es-


tática y dinámica, que para la teoría pura del Derecho no es
esencial en modo alguno, aun cuando la considera útil para la ex-
posición de sus propios fines. El profesor Cóssio objeta contra ella
que suprime la unidad del objeto cognoscitivo, puesto que el ob-
jeto de la consideración estática serían las normas y, en cambio,

36
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TECRIA EGO1.OGICA

el objeto de la consideración dinámica serían actos jurídicos, esto


es, conducta humana, con lo cual yo caería en oposición con mi
propia actitud contra la «teoría de las dos caras» del Estado, fun-
dada por mí en la afirmación de que rompe la unidad del objeto
de conocimiento. La consideración dinámica se refiere sólo a la
conducta de los órganos jurídicos, mientras que el Derecho regula
no sólo ésta, sino también la conducta de los hombres que no son
órganos jurídicos, especialmente la conducta no prohibida y, por
ende, permitida. De ese modo, la consideración dinámica del De-
recho incurre en conflicto con el axioma según el cual lo que no
está jurídicamente prohibido, está permitido.
Frente a esto he de notar que tanto el objeto de la considera-
ción estática como el de la consideración dinámica son normas de
Derecho que regulan conducta humana. Yo no he dicho nunca
que el objeto de una consideración sean normas de Derecho y el
de la otra no sean normas sino conducta humana, porque en am-
bos casos sólo viene en cuestión la conducta humana en cuanto es
una conducta regulada por normas de Derecho. Puesto que el De-
recho regula su propia producción por medio de normas estable-
cidas por los órganos jurídicos, se pueden contemplar las normas
reguladoras de esta producción o, lo que es lo mismo, esta pro-
ducción de Derecho regulada por el Derecho —es decir, un espe-
cífico contenido jurídico— en cuanto proceso, y esto y no otra
cosa es la consideración «dinámica» del Derecho. El que en ese
caso se presente en primer plano un determinado contenido de
las normas, a saber, los actos por ellas regulados de producción del
Derecho, no significa en modo alguno que se pierdan de vista las
normas jurídicas, o sea, el hecho de que los actos productores de
Derecho están regulados por normas jurídicas, y no se opone de
ninguna manera al principio fundamental de la teoría pura del
Derecho según el cual los actos de conducta humana sólo pueden
ser considerados como actos jurídicos y singularmente como actos
productores de Derecho en cuanto que están definidos como tales
por el Derecho. Por eso es inexacto la descripción que hace el pro-
fesor Cóssio de la diferencia entre consideración estática y diná-
mica, afirmando que «en el primer caso se muestran las normas
del Derecho, y en el segundo los actos jurídicos de su creación y
aplicación» (pág. 61). Pues, según nn propia concepción, en uno
y otro caso se muestran normas jurídicas; sino que en la consi-
deración dinámica, el acento recae sobre un contenido específico
de las normas: en la producción de Derecho regulada por dichas
normas (y en la aplicación de Derecho, que también es creación

37
HANS KELSEN

jurídica); mientras que en la consideración estática el acento no


recae sobre este contenido, no se trata de mostrar cómo es pro-
ducido el Derecho -con arreglo a los preceptos del Derecho- ,
sino cómo regula el Derecho la conducta de los hombres que no
son órganos jurídicos, aquella conducta humana que no consiste
en la posición de actos productores de Derecho. Y debe observar-
se a ese propósito que el Derecho regula esa conducta cabalmen-
te porque regula la conducta de los órganos de producción (y apli-
cación) de Derecho, los actos de producción (y aplicación) de De-
recho. El Derecho prohibe a los hombres que no son órganos ju-
rídicos asesinar, desde el momento que prescribe a los órganos ju-
rídicos castigar el asesinato. De ese modo estatuye el deber jurí-
dico de no asesinar. El Derecho manda a los hombres que no son
oréanos jurídicos pagar sus deudas desde el momento que pres-
cribe a un órgano jurídico ordenar la ejecución civil contra un
deudor moroso. Y el Derecho «permite» a los hombres que no son
órganos jurídicos realizar una determinada conducta desde el mo-
mento que no prescribe a dichos órganos ejecutar un acto coactivo
en el caso de la conducta contraria, o sea, llevar a cabo un acto
productor de Derecho que implique una sanción contra aquella
conducta. Como ya antes dijimos, que una conducta está jurídica-
mente permitida significa tan sólo que no se halla jurídicamente
prohibida. Por eso no es posible describir la conducta jurídicamen-
te permitida de un hombre que no es órgano jurídico sin referirse
ipso fado a la conducta regulada por el Derecho de los órganos
jurídicos. Por tanto, son las mismas normas de Derecho las que
constituyen el objeto tanto de la consideración estática como de
la dinámica; y por eso no puede decirse, ni remotamente, que con
esta distinción se rompe la unidad del objeto del conocimiento.
La situación no se parece en nada a la que provoca la teoría
de las dos caras del Estado. Pues con arreglo a ella, el Estado se-
ría, por una parte, un ordenamiento jurídico o una persona jurí-
dica, mientras que por el otro lado sería un objeto que no tendría
nada que ver con el Derecho y existiría con independencia de éste.
Mi objeción contra esta teoría se basa en que es imposible que
uno y el mismo Estado sea a la vez Derecho y no Derecho; de
suerte, que en esa teoría no se trata —como slla afirma— de dos
caras de un mismo objeto, sino de dos objetos diferentes. Pero
creo haber mostrado que este no es el caso con mi distinción en-
tre consideración estática y consideración dinámica del Derecho.
Y el profesor Cóssio sólo puede mantener la apariencia de lo con-
trario, formulándola falsamente, en contradicción con mis propios

38
TEORÍA PURA DEL DERECHO Y TEORÍA EGOLÓC1CA

puntos de vista, dando a entender que, en mi opinión, el objeto


de una consideración serían las normas jurídicas y el de la otra la
conducta humana.
Y con esto queda contestada por mi parte, de una vez para
siempre, la pregunta del profesor Cóssio sobre 'a relación entre la
teoría pura del Derecho y la teoría egológica.

HANS KELSEN

(Traducción de Luis LEGAZ LACAMBRA.)

Potrebbero piacerti anche