Sei sulla pagina 1di 2
Pm MANUAL DE TECNOLOGIA MECANICA I MECANICA DE PRDUCCION SENATI UNION DE CHAPAS HT 09-01 LA SOLDADURA BLANDA Generalidades: La soldadura blanda es el proceso de union de materiales en estado sélido me- diante otro mental, aplicado en estado de fusion. Es aplicada a temperaturas debajo de 450°C. EI metal de soldaduras es blando y las uniones flexibles, pero deja resistencia. Las exigencias para una unién soldada varian de acuerdo a su utilizacion: - Hermeticidad en recipientes - Resistencia contra golpes, traccién y contraccién. - Durabilidad y resistencia a liquidos y oxidacién, - _ Realizacion facil y economica de la union. - Conductibilidad eléctrica, Metales de soldadura La soldadura blanda mayormente aplicada es la soltura a estafio. Sin embargo, pocas veces se ttiliza estaiio puro que tiene un punto de fusién de 220 C°, sino una aleacion de aprox. 65% estafio y 35 de plomo. Esta aleacion funde a 182° C y cambia del estado sélido instanténeamente al estado liquido y al revés, sin entrar en una etapa pastosa. Este metal viene preparado en barras 0 en alambres con el fundente incorporado al nucleo. Los fundentes Los metales caliente oxidan con mayor rapidez que metales frios. Los fundentes tienen la finalidad de desoxidad los metales e impedir una nueva oxidacién durante el proceso de soldado. Los fundentes mas importantes son’ - Fundente liquido de cloruro de zine, diluido en agua - _ Fundente pastoso, preparado con bajo contenido de acido. = Colofonio sin acido, para soldar uniones eléctricas. Elcautin El cautin: Es un biogue de cobre con un extre- mo en forma de cufia y provisto de un mango. El cobre es buen conductor del calor y oxide lenta- ereaatta atected mente, Esta herramienta necesita calor ajeno, que provenga de un soplete, homos a gas o eléc- tricos. G7 —__ E.eautin eisetrico: su propio elemento de a- lefaccién permite soldaduras continuas. Suppunta El soplete a gasolina es de cobre y tiene diversos tamafos y formas. Quemador. Reguiader --_SOpleteagasolina: es un quemador que traba- j8 con gasolina. Se le utiliza para calentar el ccautin, las piezas a soldar y la soldadura Bomba de aire Recipiente de precalentamiento| Tanque MANUAL DE TECNOLOGIA MECANIGA | MECANICA DE PRODUCCION UNION DE CHAPAS HIT 08-02 Estafio £ LA TECNICA DE SOLDAR CHAPAS Sal de amoniaco Estafiar Pasos a sequir 1. Limpiar la pieza a soldar En el lugar a soldar, la chapa debe limpiarse con lima, rasqueta cepillo de acero o lija. Es muy importante que la superficie a estariara este li bre de grasa, oxide a otra suciedad 2.- Decapar Aplicar el fundente en fa parte a soldar 3.- Estafiar el cautin Calentar el cautin con el soplete y Iuego sobre sal de amoniaco NH4 Cl, aportando soldadura para estafiar Ia curia, Las curias muy sucias y oxidadas deben ser limadas previamente. ‘Estafiar las partes a soldar Calentar las piezas, en especial las partes aes- tafiar. Luego, con el cautin, pasar una fina capa de soldadura en las dos superficies a unir 5.- Soldar Después del estafiado, limpiar la superficie en caso que hayan quedado algunos residuos. Jun- tar las dos caras estafiades y celentarlas con el cautin oe! soplete, hasta que fiuya la soldadura. Dejar enfriar las piezas, sin moverlas, hasta la solidticacion del estafo. Lavar con detergente las partes soldadazas pera quitar los residuos acidos. Nota: El soldado también puede efectuarse sin estafiar previamente. En estos casos, el cautin se mueve a lo largo de la unién a soldar, calentando la pieza y al mismo tiempo, aplicando soldadura en forma de varilla 0 alambre. Precauciones: = Nosobrecalentar la pieza o el cautin (oxidacién) 190°C 230°C ~ Tener cuidado con el manejo del soplete Cerrar bien la tapa de! tanque. ~ Trabajar en lugares ventilados, evitando la inhalacion de vapores de sal de amoniaco. - _Lavarse las manos después de soldar. El cloruro de zinc es venenoso = Tener cuidado con los ojos.

Potrebbero piacerti anche