Sei sulla pagina 1di 20
CIRCUITOS EN SERIE 255, 7 _civcuitos en serie Hasta ahora se ha visio que los elementos bdsicos del circuito elée- trico son la fuente de potencia, la carga y los conductores de conexién. Se sabe que la fuente de potencia produce energia en la forma de ten- sién y que esta tensién causa el flujo de corriente en el circuito. También se sabe que la resistencia en el circuito, ya sea la resistencia de Ja carga © de los conductores, se opone al flujo de corriente, Ademés, se ha visto que la carga consume energia cléctrica para efectuar alguna: funcién Gti Esta es la forma en que se ha presentado el circuito bdsico, sus partes y su finalidad, Una ver que se -comprende el circuito bisico, se han explicado las relaciones que exisien entre tensién, corriente, resis tencia y potencia. A lo largo de Ja presentacién de este material, todos 10s. circuitos descritos han tenido una cosa en comin. Es decir, habia une y sélo una trayectoria que podia seguir la corriente de la terminal negativa de la fuente de potencia, a través del circuito, regresando a la terminal posi- tiva de la fuente. Nunca se observé ningtin punto en un circuito donde la corriente pudiera dividirse para seguir mds de una trayeetoria, En consecuencia, por todas las partes o dispositivos del circuito siempre fluia la misma corriente. A este tipo de circuito de una sola trayectoria se le ama circuito en serie, _ 4impara Ganeraar cS) de ce. + En un circuito en serie se tiene la misma corriente en fooes sus partes, no importa cuantas partes Interuplor 4 aparaos haya, En tanto pase corriente idéntica a través de OE todos allos, se trata de un circuito en serie, Resistor 2456) cICUITOS EN SERIE carga en serie Hasta ahora, se han estudiado circuitos con una sola carga, por ejem- plo un resistor 0 un foco eléctrico, La resistencia de esta carga tnica ha sido la resistencia total del circuito y la potencia consumida en el circuito era la potencia que esa carga consumia. Sin embargo, en la préc- tica se encontraré frecuentemente que. un circuito tiene ‘mas de, una carga. Puede tener dos resistores, o un resistor y-una lampara, o quizés cinco resistores y dos limparas. De hecho, pricticamente, no hay Kmite para el] ntimero de cargas que puede tener un circuito. Lémpara R ' Previamente, se han examinado circuitos con una sola carga. Le resistencia total del circuits ora la potencla usada por la catga Ry Ry Lampara 1 Lémpara 2 “cag Ry Lampara 3 1 Rg Ry VIN VII Lampara§——Lémpara 4 Puede usarse més de una carga en un circuito. Si la corriente total (1) fluye en cada una de ellas, se trata de cargas en serie, Si las cargas se conectan en el circuito de manera que por cada una de cllas pasa Ia corriente total del circuito, estén coneciadas en serie y se Haman cargas en serie, CIRCUITOS EN SERIE 2-57 forma en que las cargas en serie afectan la corriente La corriente que fluye en un circuito depende de la tensién de la fuente y de la resistencia total del circuito. Cuando s6lo hay una carga en el circuito, ésta suministra generalmente toda la resistencia del cit- cuito. Sin embargo, cuando se usan varias cargas en serie, Ja resistencia total-del circuito es la swma de las resistencias de cada una de las car- gas. Asi pues, si un circuito tiene 5 cargas conectadas en serie y cada carga es un resistor de 10 ohms, la resistencia total del circuito es de 5 por 10, °o sea 50 ohms. Para determinar Ia corriente en un circuito que contiene cargas en serie, primero se obtiene Ia resistencia total del circuito, sumando la resis- tencia de cada una de las cargas; luego, se usa la Iey de Ohm (I = E/R) para determinar Ia cantidad de corriente. Puesto que el flujo de coriente depende de la resistencia total del circuito y para un circuito serie la resistencia total se obtiene sumando Tas resistencias de Jas cargas individuales, para este cireuito: Rror = Ri + Rz + Ry + Ry + Ry =10+5+24+8+420 = 45 ohms ‘Una vez que se conoce la resistencia total, se puede usar Ia ley de Ohm para determinar la cantidad de corriente del circuito: 1=E/Rror = 90 volts/45 ohms = Zamperes i i 2-58 CIRCUITOS -EN SERIE fuentes de energia en serie : Bateria Frecuentemente, la tensién requerida para Iz operacién de un aparato.o circuito 6 mayor que al de cualquier fuente de potencia disponible. Ln estos casos, las fuentes de potencia se pueden usar en serie para car la tensiém necesaria. Un ejamplo de esto es la lampara de mano de haterias comin Probablemente, el lector ha comprado alguna vez baterlas para el automévil, la lampara de mano, el radio portatil o el foco para su cé- mara (flash), Por lo tanto, sabe que hay baterias con salidas de 11% volts, 6 volts, 9 volts y 12 volts, para mencionar slo algunas. Pero, probable- mente, nunca ha visto una bateria de 3 volts, 15 volts o 29 volts; esto obedece a que los fabricantes no les costea hacer una produccién masiva de baterias con todas las salidas posibles. En lugar de ello, fabrican ciertos tamajios estindar que se pueden combinar para dar la mayor parte de las tensiones necesarias. Guando se ‘usan dos o més baterias en un circuito para producir una tensién mayor que la de una sola bateria, se dice que las baterias estén conectadas en serie, Esto produce fuentes de energia en serie, Cuandé sé conectan dos baterfas en serie, la terminal negativa de una se conecta a la terminal positiva de ‘la otra, Y las otras dos termi- nales se conectan al circuito, Como se muestra, la corriente sale de’ la terminal negativa de la bateria A, recorre el circuito y entra por la ter minal positiva de la baterla B. Luego, sale de la terminal negativa de B, y regresa a la terminal positiva de A. CIRCUITOS EN SERIE 2-59 ‘ a § Volts ———---—>J Fror = Ey + Ey + Ey * Ey 12+ 14 6 Volis Para fuentes de poteneia conectadas en serie, en la misma direccién la salida de ‘onsida total es la sume de las tensiones co las fuentes indivicuales, she + Ee forma en que las fuentes de energia en serie ufectan la corriente Cuando se conectan en serie las fuentes de energia, Ia tensién total es igual a la suma de las tensiones de las fuentes individuales.’ Para de- terminar la cantidad de corriente en un circuito que contenga fuentes de potencia conectadas en serie, debe, por lo tanto, obtenerse antes la tensién total de la fuente, Luego se aplica la ley de Ohm (I = E/R) para calcular la corriente, Fy 6 Volts TT 2 Obs & 6 Volts Para el circuito anterior con fuentes de energia en serie, la tension total de la fuente es la siguiente: Enor = Ey + Es =6+6 = 12volts Para caleular la corriente, I= Exor/R = 12 volts/2 ohms = 6 amperes 2-60 CIRCUITOS EN SERIE Al cicuito ‘Si las polaridedes de Ia bateria no estén conectedas en ta misma direccion, estardn en oposicidn serie y se restardn, por lo tanto, fron = Fy ~ Fe fuentes de energia en oposicién serie Si las fuentes de energia se conectan de manera que sus polaridades no se encuentran en Ja misma direccién, estaran en oposicién, Cuando las fuentes de energia estén conectadas en esta forma, se dice que estdn en oposicién y conectadas en serie. La tensién total de fuentes en opo- sicién conectadas en serie es igual a la diferencia de las tensiones par- ticulares, Evor = Exavor — Esmyon La polaridad de Ja tensién total de la fuente sera la misma que la de Ia bateria mayor pero si ambas baterias tienen la misma tensién, en- tonces Enos ser cero, y no habré flujo de corriente, camo } amc SERIE ADITIVA s (Woltae total, 3 volts) 1-1/2 Volts C SERIE EN OPOSICION Woltaje total, 0 volts) CIRCUITOS EN SERIE 2-61 consumo de potencia La potencia es la rapidez con que una carga efectiia trabajo, Cuando sélo hay una carga en el circuito, la potencia que consume esa carga es la potencia total consumida en el circuito. Cuando un circuito tiene varias cargas conectadas en serie, cada una de las cargas consume cierta potencia. Por lo tanto, la potencia total consumida en el circuito es la suma de los consumos de cada carga. La potencia total de un circuito en serie se. puede encontrar de dos maneras, Una consiste en calcular la potencia que consume cada carga y luego sumar todas las potencias consumidas por las cargas, La segunda es, més sencilla y consiste en encontrar la resistencia total del circuito y luego calcular Ia potencia que consume Ia resistencia total. Para encontrar la cantidad de potencia que consumie cada una de las cargas del circuito, primero debe conocerse la cantidad de corriente que pasa a través del circuito, Sin embargo, para determinar Ja cantidad de cortiente, primero debe obtenerse la resistencia total. Céleulo de la resistencia total del circuito: Rror = Ri + R2 + Rs = 1 + 24 3 = 6ohms Célculo de la corviente del circuito: I = E/Rror = 12 volts/6 ohms = 2 amperes Ciéleulo de la potencia consumida por cada carga: P=PR Py = 22K 1 = 4 watts Py = 2% 2 X 2 = 8 watts Py = 2X% 2x 3 = 12 watts Céleulo de la potencia total del circuito: Poor = Py + Pp + Py = 4+ 8 + 12 = 24 watts La potencia total del circuito. también se podria haber determinado més simplemente, mediante In siguiente ecuncién: Pyor = EL = 12 volts X 2 amperes = 24 watts 262 CIRCUITOS EN SERIE aE La tensdn total suministrade por un fuen- te se elimina en la resistencia. de circuit, Ry ER Puede considerarse la caida de voltale ya sea como ura pérdida de energia del flujo de a electrones 0 como trabajo efectuado por la ccorriente cuando fluye a través de la resis tencia, La eerfa perdde. goneralments se oo enitrega en forma de calor. La caida total de ola es igual al voltae de fa fuente: Ry Ene — © rucnre = Ent + Ene caida de tensién Como se dijo en el volumen 1, en una baterfa se establece una di- ferencia de potencial entre las terminales positiva y negativa, Esto sucede cuando quimicamente se produce un exceso de electrones en la terminal negativa y la correspondiente falta o exceso de cargas positivas —en la terminal positiva—, Cuando un alambre o cualquier material conductor se conecta a las terminales, la diferencia de potencial origina un campo de fuerza —que en esta obra se Iamard fuerza— el cual pasa por el alambre a la velocidad de la luz. Entonces, los electrones fluyen y salen de la terminal negativa, pasan a través del alambre y regfesan a la terminal positiva siendo impulsados por la presién de la fuerza, Debido a la accién quimica por cada electron que sale de la terminal nega- tiva, en la baterfa hay uno nuevo que lo reemplaza, Asi, aunque haya flujo de electrones, Ja bateria mantiene constante su diferencia de po- tencial. Cada electrén de la terminal negativa de Ja bateria recibe energia de ésta. Cuando el electrén recorre el circuito, transmite Ia ener- gia, de manera que, cuando Mega a la terminal positiva, ha perdido toda la energia que la baterla le habia dado. El electron pierde su energia cediéndola a Ja resistencia del circuito, generalmente en forma de calor. Puesto que la diferencia de potencial cntre las terminales de la bateria normalmente se indica en volts, la energia perdida por los elec- trones en la resistencia del circuito también se expresa en volts. Por lo tanto, si un resistor se conectara a una bateria de 10 volts, se perderian 10 volts, o constituiria una cafda, debido a la corriente que fluye por el resistor. Si se conectan dos o més resistores en la baterfa, parte de la ten- sién tiene una caida en cada resistor; pero la caida de tensién total se- guiria siendo de sélo 10 volts, Por lo tanto, la .cafda de tension total siempre es igual. a la tensién de la fuente. CIRCUITOS EN SERIE 2-63 diculo de la caida de tensién En un circuito en serie, la caida de tensién tofal de todas las cargas es igual a la tensién de la fuente, Esto ocurre independientemente de que se tengan una o cincuenta cargas, Por lo tanto, para una tensién fija de la fuente, cuantas mds cargas haya, menor serA la caida de ten sién en cada una de ellas. Puesto- que la caida de tensién en’ cualquier carga es la energia suministrada ‘a la carga,,la cafda de tensién depende de la corriente que fluye a través de la carga y de la resistencia, mayor serd la caida de tensién, Y, mientras menor sea la corriente 0 mAs baja Ja resistencia, menor ser4 la caida de tensién. Lo anterior se representa por la ecuacién E = IR, Se recordard que ésta es una de las ecuaciones de la ley de Ohm y que indica las relaciones que hay entre la cerriente, la tensién y la resistencia de cada uno de los componentes del circuito, ast como de circuitos completos. Ry=20 10 Volts, 20 Volts 5 Amperes Ro=20, Ro=20.0 (a Para el cireuito A, la caida de tensién en Ri es Ens = IR = 5 amperes X 2 ohms = 10 volts Como se sabe que la caida de tensién en R, es de 10 volts y que la caida total debe ser igual a la tensién de la fuente, entonces la tensién restante debe encontrarse en Rz. Esto se determina por medio de la si- guiente ecuacién: Ex: = Exor ~ En: = 20 — 10 = 10 volts Por lo tanto las caidas de tensién en R; y Ry son iguales: 10 volts para cada una. Esto es légico, ya que ambas tienen la misma resistencia y la corriente que fluye a través de ellas es la misma. Como lo muestra el cireuito B, algunas veces se puede conocer la re- sistencia de una carga, asi como la caida de tensién en ella y se pide encontrar la corriente. Esto se haria mediante la ecuacién I =E/R. Por Jo tanto, la corriente en R, es I= En:/Ry = 10 volts/5 ohms = 2 amperes 2-64 CIRCUITOS EN SERIE polaridad : Se recordar& que todas las tensiones y corrientes tienen polaridad y magnitud. En un circuito en serie s6lo hay una corriente y su polaridad es de la terminal negativa de la bateria, a través del circuito, a Ja ter- minal positiva de la bateria. Las caidas de tensién en las cargas también tienen polaridades, La manera més sencilla para encontrar estas polari- dades, es tomar como base la direccién de la corriente electrénica, Luego, cuando la corriente de electrones entra a la carga, la tensién es negativa; y cuando sale, Ia tensién es positiva, Esto ocurre independientemente de cudntas cargas existan en el circuito o cual sea su tipo. Las caidas de tension so ‘oponen a la tensién de fa fuente Ra La carrionte entra al lado regativo de una carga y sale por el positive. El flujo de ‘corriente es de negativa a positive dentro de las cargas y de positive a negative dentro de las fuentes de poder. Esto se puede explicar por Ja energin de las cargas que fluyen. Dentro de la fuente, si onergia es aumentada en tanto que dentro de fas cargas disminuye su energia La caida en la carga es opuesta a Ja de la fuente. Lascaidas de ten- sién se oponen a la tensién de Ia fuente y Ja reducen para las otras cargas, Esto se debe a que cada carga consume energia, dejando menos encrgia para las demés cargas. CIRCUITOS EN SERIE 2-65 polaridad y tensién de un punto Fuera de Ja fuente de enorgia, la corriente fluye siempre de negativo a positive, Al estudiar la ilustracién de Ia pagina 2-64, cabe preguntarse si esto es siempre igual, ya que las polaridades parecen indicar que entre las cargas la corriente fluye de positive a negative, En realidad, cada par de polaridades se’ aplica solo a la carga a la que corresponden, Los signos ms y menos en una carga no tienen relacién con los de cualquiera otra carga, Si se observa Ia ilustracién, esto resultard claro. A—4 10 Volts Este una tension entre dos bani, Ets puts daon er especitiesdes antes de poder B—+— Vals determine dicha tons 10Valts 30 Volts Un punto es posto o sega c vo silo en relacion con otro punto. Con mucka frecuencia, in pin pl can fo aun segundo punta, 20 Volts al mismo tempo, neetivo con respecte # un tecea El punto B tiene un signo més y un signo menos debido a que es positive con respecto al punto A, pero negative con respecto al punto C, En realidad, decir que un punto es positivo o que es negativo, no tiene significado alguno, Un punto tiene que ser positivo o negative con res- pecto a algin otro punto. De la misma manera, no existe una tensién en un punto. La tensién es una diferencia de potencial entre dos puntos. Esto se puede apreciar en la ilustracién. Si se tiene una caida de 10 volts en cada resistor, la tensién entre los puntos A y B, B y C y Gy D son de 10 volts cada una. Pero la tensién entre A y CG es la suma de las cafdas de tensién entre Ay By By G, 0 sea 20 volts, Andlogamente, la tensién entre los pun- tos A y D es 30 volts, Se puede apreciar que al especificar la tensién, deben especificarse dos puntos, 2-66 CIRCUITOS EN SERIE circuito del potenciémetro En la ilustracién de la pégina 2-65 puede advertirse que en un circuito con cargas en serie exisien diferentes tensiones entre distintos puntos del circuito. M4s tarde. se comprenderd que esto es muy ttil, ya que hace posible obtener diferentes valores de tensién de una fuente. Es obvio que cuanto més cargas en serie se tengan, més valores de tensién exis- tiran en el circuito, Pero para tener muchas tensiones en esta forma, se requiere un niimero muy grande de cargas en serie. UN POTENCIOMETRO tiene el mismo efecto que Dos RESISTORES / EN SERIE Cambiando ei ajuste de un potenciémetro, se puede dividir su resistencia totat en dos resistencias en serie de cualquier valor para obtener diferentes caldas de voltaje. 100 Volt ‘Una forma de obtener muchas tensiones manteniendo el- némero minimo de cargas, consiste en usar un potenciémetro como carga. Se recordaré que en la pagina 2-33 se dijo que un potenciémetro tiene tres terminales y las tres estén conectadas en un circuito. Per Io tanto, la ter- minal conectada al brazo mévil del potenciémetro de hecho divide la resistencia total en dos resistencias en serie y cada resistencia tiene su propia caida de tensién. Al variar Ja resistencia del potenciémetro, puede obtenerse cualquier valor de resistencia asi como cualquier valor de tensién, CIRCUITOS EN SERIE 2-67 circuitos abiertos En un circuito debe haber un recorrido completo de la terminal negativa de la fuente de potencia a la terminal positiva, para que la corriente pueda fluir, Un citcuito en serie sélo tiene un recorrido y, si se interrumpe, no hay paso de corriente y se convierte en un circuito abierto. En un circuito en serie toda la corriente fluye a través de todos los puntos del circuito, Por lo tanto, si ef clrcuito se abre en cualquier punto, todo el flujo de cortiente cosa. Intorruptorabierto FFusible quemado Resistencia quemada c= R [ & 8 se R RESISTOR a FUSIBLE INTERRUPTOR Puesto que toda la corriente deja de fluir cuando se abre un circuito en Los sireuitos pueden. ser abiertos por inte serie, todo lo que esta conectado rrapoies y fils, as cro po pats a- en un circulto del que “depende la fades @ totes o bien conexiones abiertas, corriente, también sera afectado, Se puede abrir un circuito deliberadamente —mediante interruptores, por ejemplo— o se puede abrir como resultado de algin defecto o falla, por ejemplo, un alambre roto o un resistor quemado, Puesto que una corriente demasiado grande en un circuito puede dafiar a la fuente de energia y a la carga, por Jo general. se usan fusibles para proteger al circuito contra dafios, La funcién de. un fusible se cumple abriendo el circuito antes de que las corrientes altas puedan ocasionar algim per- juicio, En tanto no haya flujo de corriente en un circuito en serie’ abierto, no hay caida de tensién en las cargas, Las cargas tampoco consumen potencia, de manera que la potencia total consumida en el circuito, es cero. 2-68 CIRCUITOS EN SERIE SI ESTO SUCEDIESE SE CONVERTIRIA EN ESTE CIRCUITO ESTE CIRCUITO Un circuito corto eviste cuando quade fluir corriente de la terminal negativa de ta fuente de potoncia a través de los conectores, regresando a la terminal positiva de 4a fuente de potencia sin pasar por carga alguna corte circuitos En un circuito de c-c, la resistencia es lo tinico que se opone al flujo de corriente. Por Jo tanto, si no hubiese resistencia en un circuito, o si la resistencia sibitamente tuviera un valor de cero, se tendria un flujo de corriente muy grande, Esta condicién de no resistencia y de muy alta corriente, recibe el nombre de corto circuito. Desde un punto de vista practico, la resistencia de un circuito no puede reducirse completamente a cero. Aun un tramo de alambre de plata que tuviera area transversal muy amplia, al conectarlo directamente a las terminales de salida de una fuente de tensién, habria alguna. resis- tencia en el circuito, Esta seria la resistencia de! alambre y la resistencia interna de Ja fuente de potencia. Sin embargo, tales resistencias serfan tan bajas, que no limitarian mucho flujo de Ja corriente. Por ejemplo, si la resistencia combinada del alambre y la fuente de energia fuera de 0.5 ohms y la tensién de Ia fuente fuera de 100 volts, segin Ia ley de Ohm, la corriente seria la siguiente: I = E/R.= 100 volts/0.5 ohm = 200 am- peres, Por lo tanto, hay un corto circuito, siempre que la resistencia de un cireuito sea tan baja que Ja corriente del circuito aumente al punto en que pueda dajiar a las componentes del circuito. La corriente de los corto circuitos puede dafiar a las fuentes de energia, quemar el aislante de los alambres e iniciar incendios debido al intenso calor que produce en los conductores: Los fusibles y otros tipos de interruptores constituyen los principales medios de proteccién contra los peligros'de los corto circuitos. CIRCUITOS EN SERIE 2-69 Este es ol simbolo de un fusible Estos son fustbles Los fusibles abren circuitos antes de que las altas corrientes causadas por cortos circultos puedan hacor dafio alguno. La corriente maxima quo puede soportar un fusible antes que se funda y abra el circuito, se: llama capacidad del fusible. Los fusibles normalmente estan clasificados en amperes; por ejemplo, fusible de 1 amper © fusible de 5 amperes. La clasificacién genoralmonte esta marcada en el fusible, el fusible Se sabe que los fusibles abren los circuitos para evitar que las corrien- tes altas causadas por los corto circuitos causen dafio. Por lo tanto, un fusible debe hacer tres cosas: 1) “saber”, o sentir, cuando existe un corto cireuito; 2) abrir cl circuito antes de que haya sufrido dafio, y 3) no debe tener efecto en el circuito durante la operacién normal; es decir, cuando no existe la condicién de corto circuito. Bésicamente, la mayor parte de os fusibles son tramos de conductores © elementos de metal suave, contenidos dentro de algiin recipiente. Et fusible est conectado a un circuito de manera que el fusible est4 en serie con las cargas y la fuente de energia, Esto significa que toda la corriente del circuito fluye a través del fusible; éste presenta muy poca resis- tencia de manera que practicamente no tiene efecto sobre el circuito, en condiciones normales, : Guando: ocurre un corto circuito, la corriente que pasa a través del fusible aumenta grandemente, lo cual produce un aumento de calenta~ miente PR en dicho fusible; éste tiene un punto de fusién bajo, lo cual significa que se funde a una temperatura mds baja que los con- ductores comunes de alambre, Cuando el calor causado por la corriente del corto circuito Hega al punto de fusién del fusible, éste se funde y abre el circuito. La corriente que puede soportar un fusible antes de fundirse depende del material que se use para el elemento y de su drea transversal. Cuando un fusible se funde, queda inutilizado y debe ser substituido. Existe otro tipo de dispositive de proteccién que se usa con mucha fre- cuencia, es el interruptor, Estos. dispositivos no se queman, simplemente se disparan, pero pueden reconectarse. En el volumen 1 se describié un interruptor magnético simple. 2-70 CIRCUITOS EN SERIE problemas resueltas / Rye 20 Problema 1. ¢Cudl es la corriente y la potencia total consumida en el circuito? Puesto que en un circuito.en serie, I = E/Rzor, debe encontrarse la resistencia total antes de que se pueda calcular la cortiente del circuito. Rror = Ri + Ro + Re = 5 +2 +3 = 10 ohms Conociendo la resistencia total, se encuentra la corriente por medio de fa ley de Ohm: I= E/Rror = 100 volts/10 ohms = 10 amperes Hay diferentes maneras de determinar la potencia que consume un circuito. Una de ellas consiste en calcular la potencia empleada por cada resistor y luego sumarlas todas. Otra forma es calcular directamente la potencia usada por la resistencia total del circuito, que vale 10 ohms. Y otra més consiste simplemente en emplear la tensién de la fuente y la corriente del circuito. Cualquiera que sea el método usado, el primer paso €s decidir cuales son las ecuaciones de célculo de potencia que habrin de usarse, Se recordaré que son las siguientes: P=EI P=PR P=E/R Si se decide encontrar fa potencia total buscando primero la potencia con- sumida por cada resistor, deber& usarse la ecuaci6n P = FR. La razén es que ya se conoce ja corriente en cada resistor y el valor del resistor. Por lo tanto, Pror = I?Ry + IR, + PRy = (100 X 5) + (100 x 2) + (100 x 3) = 1,000 watts Para encontrar Ja potencia total mediante Ja resistencia total del cir- cuito de 10 ohms, también se podria usar la ecuacién P = I'R, ya que se conocen la corriente I y la resistencia Reon. Pror = PRror = 100 X 10 = 1,000 watts Puesto que se conocen tanto la corriente del circuito como Ja tensién de la fuente, la potencia consumida en el circuito se puede encontrar tam- bién mediante la ecuacién P = EI. P = EI = 100 volts x 10 amperes = 1,000 waits ee CIRCUITOS EN SERTE 271 problemas resueltos (cont.) a iy = 3 Kilolms 2 Kilovolts Problema 2. ¢Gudnta corriente hay en este circuito? Es evidente que los valores de la tensién de la fuente y las resisten- cias estén dadas en miltiplos de unidades bisicas, Siempre que esto su- ceda, debe convertirse a las unidades bésicas antes de iniciar la solucién del problema, De acuerdo con lo estudiado en la. pégina 2-54, 1 kilovolt es igual a 1,000 volts. Por Io tanto, la tensién de la fuente del circuito es de 20 por 1,000 6 20,000 volts. Se recordaré también que 1 kilohm es igual a 1,000 ohms. Asi pues, el valor del resistor Ry es 3 por 1,000 4 3,000 ohms; y el valor del resistor Rz es 1 por 1,000 6 1,000 ohms, En cuanto se han convertido los valores dados a. unidades bAsicas, se usa Ja ley de Ohm para determinar la corriente: I= E/Rror = E/(Ri + Re) = 20,000 volts/ (3,000 chms + 1,000 obms) = 5 amperes Ry = 10 Meg ot l ‘lowtts =f | Wampeas ote Problema 3. Convierta las unidades que se dan en el circuito a las uni- dades bisicas, Se sabe que 1 kilovolt es igual a 1,000 volts, Por lo tanto, 30 kilo- volts es 30 por 1,000 6 30,000 volts, 1 MQ es igual a un millén de ohms. Por lo tanto, 10 MQ es 10 por 1.000,000 6:10.000,000 de obms, Y 5 Ma. es 5 por 1,000,000 5,000,000 de ohms, Un miliampere es igual a 1/1,000 ampere, Por lo tanto, 2 miliamperes igual a 2 por 1/1,000 6 2/1,000, igual 2 0,002 ampere. 2-72 CIRCUITOS EN SERIE problemas resueltos (cont.) a Rp = 80 Problema 4. ¢Cudl es la tensién de la fuente de este circuito? Se sabe que, segiin la ley de Ohm, la ecuacién de la tensién es E=IR. Por lo tanto, después de examinar el diagrama del circuito, puede verse que una forma para determinar Ja tensién de la fuente es obtener antes la corriente del circuito y, luego el valor de resistencia de Ry. Entonces se puede usar E = IRzor para calcular Ja tensi6n de la fuente. Esto requeriria los siguientes pasos: 1. Mediante la eouacién I= Ha/Rs, para determinar la corriente en R,, que es también a corriente total del circuito, ya que se trata de un cireuito en seric. I= E,/Ry = 10 volts/2 ohms = 5 amperes 2. Usar la ecuacién R, = E,/I para determinar la resistencia de Ra. R, = E,/I = 50 volts/5 amperes 10 ohms 3. Usar la ecuacién E = IReor para éalcular la tensién de la fuente, Bron = IRtor = I(Ra + Ry + Rs) = 5(10 + 8+ 2) = 100 volts Otra forma un poco més sencilla de resolver este problema es primero obtener la corriente del circuito y luego calcular la caida de tensién en R,, Entonces ee sabria cudl es la caida de tensién en cada una de las cargas del circuito. Y se recordar que una de las leyes bisicas de les cir- cuitos en serie es que la suma de las caidas individuales de tensién es igual a la tensién aplicada de la fuente. ‘Asi pues, para determinar la corriente del circuite se podria aplicar la ecuacién I = E/R al resistor Ry. I = E,/R, = 10 volis/2 ohms = 5 amperes Como se trata de un circuito en serie, la misma corriente fluye en el resistor Rz. Por lo tanto, para encontrar la caida de tensién en Ry, se usaré la ecuacién Ey = IRg: Ey = IR, = 5 amperes X 8 ohms 40 volts Ahora que se conocen las caidas de tensién en Ry, Re y Ry, la tensin de la fuente es simplemente Ja suma de las tres caidas de tensién: Epvense = Ee: + Ene + Exe = 50 + 40 + 10 = 100 volts CIRCUITOS EN SERIE 2-73 problemas resueltos (cont.) Problema 5. ¢Cudnta potencia es consumida en el circuito por el resistor R cuando se abre el interruptor? Es obvio que no se utiliza potencia, ya que para emplear potencia, debe haber flujo de corriente; y cuando se abre el interruptor no hay flujo de corriente en ninguna parte del circuito. Problema 6. Si 5 amperes es la mdxima corriente que puede tolerar un fusible antes de fundirse y abrir el circuito, gcudl es el valor minimo que puede tener R? El valor minimo de Res el que permite el paso de 5 amperes o: R= E/I = 200 volts/5 amperes = 40 ohuos Para cualquier valor menor de la resistencia, la cortiente sera. mayor que 5 amperes y el fusible se “quemaré”. Fusible de 5 amperes 4 200 Volts Problema 7. $i el fusible se “quema” y abre el circuito, goudl serd la caida de tensién en R? No habré caida de tensién en R después de “quémarse” el fusible, ya que no habré corriente en ef circuito, Problema 8 Si R es un resistor de 1,000 watts y si se ajusta para 20 ohms, habré una corriente de 10 amperes, Esto causard que R disipe 2,000 waits de potencia. gSe quemaré R? No. De hecho, la corriente en el circuito no Ilegara a los 10 amperes, ya que el fusible se quemard a los 5 amperes y abrir el circuito, 2-74 RESUMEN ¥ PREGUNTAS DE REPASO resumen C1 Un cirevito en serie tiene s6lo una trayectorla pare lo corriente, [1 Si se intorrumpe un circuito en serie éste se abre y no hay flujo de corriento. [] Las cargas on serie te conectan da tal manera que la cottienio total pasa por cada una de ellas. [J ta resistencia total del circuit pora cargas en serie“es ta sumo de las resistencias Indi- vidueles. C1 Las fuentes de energia en serle constan de dos o més baterias conectadas entre sf para producir unc tensién mayor que la da una sola bateria, C] Lo tensién total de fuontes de energia en serie es la suma de las tonsiones correspondientos c cada una de las fuentes. [] Para fuentes de energia en serio aditiva, las polaridades de las baterias se encuentran en Ia misma direccién, suméindose Ios tensiones. [] Las pola- fidades de las baterlas en oposicién, conactadas en serie, estin en direcciones opvestas ¥ las fonsiones se restan. Ci La potencia total consumida en un citcuito en serie es lo suma de fas potencias que consumen los cargas individuvales. [] ta cafda total de tensién en “todos las cargas de un circuito en sorie es igual a la tensién de ta fuente. [| La polarided de una caida de tensién en una carga es opuesia a fa de la fuente. [] lo polaridad de la caida de tensién esté doterminada por ta direccién de ta cortionte. El extramo de una carga por el que entra la corriente es negotive; aquél por donde sale de la corga, os positive. {J La poloridad siempre se da con respecte a un punto de referencia, preguntas de repaso . Defina, clrewito en serie y carga en st La potenciz total consumida en un circuito en serio es de 100 watts. Si hay dos cargas y una consume 35 watts, Zcudnto consume la otra? En ef circuito de Ia pregunta 2, gcual es Ja carga que tiene la cortiente més grande? 4, Mucstre eémo se pueden obtener tensiones de fuente de 10.5, 7.5, ~ 10.5 y —1.3 volts con dos baterias de 9 volts y 1.5 volts, Para las preguntas 5 a 10, considere un circuito que conste de § resistores, cuyos valares son: 5, 4, 3,2 y 1 ohms, en serie con una bateria de 30 volts. 5. gCudl es la resistencia total del circuito? 6, gCudl es la corriente del circuito? 7, @Cuél es la caida de tensién en el resistor de 3 ohms? Cuil es 14 potencia total consumida en el creuito? 4Cuél es Ja potencia consumida por el resistor de 4 ohms? Responder las preguntas 6 a 9 para el circuito abierto,

Potrebbero piacerti anche